P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Martes 29 de Septiembre del 2015
Padres de familia y maestros agradecen bebederos escolares
Redacción Puerto Vallarta.- Padres de familia y maestros agradecieron al Director del Sistema de los Servicios de Agua Potable,Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez y colaboradores, por acudir directamente hasta los planteles escolares de sus hijos y dar una respuesta positiva a su petición de la instalación de los Bebederos Escolares. La Sra. Rosa Viviana Martínez Robles, integrante del comité de padres de familia de la primaria Adolfo López Mateos, externó su agradecimiento al titular de la paraestatal por escuchar su solicitud. “Contar con bebederos escolares en esta escuela sería un sueño hecho realidad, porque muchos papás no cuentan con la solvencia económica necesaria para darles a sus hijos para comprar bebidas y ya con los bebederos podrán tomar agua potable las veces que ellos quieran. La verdad no me esperaba otra respuesta del Sr. César Abarca, sé que él está comprometido con la salud de nuestros niños, estamos felices, fue una hermosa sorpresa que nos visitara y nos diera tan pronto el sí” expresó.
Efemérides
En un 29 de septiembre, pero de 1511, nace Miguel Servet, médico español, descubridor de la circulación menor de la sangre.
grado de la escuela Primaria José Clemente Orozco dijo sentirse emocionada y sorprendida por la pronta respuesta del organismo.
1538.- Cumpliendo órdenes de Francisco Pizarro, Pedro Ansúrez funda la ciudad de Charcas (actual Sucre, Bolivia).
“Mi esposo fue hasta las oficinas de Seapal a solicitar los bebederos, pero después el director del organismo y su equipo de trabajo vinieron a nuestra escuela, platicaron con todos los padres de familia y nos dieron la buena noticia de que los instalarían próximamente, cuando llegué a casa y le conté a mi marido no lo podía creer, los dos estamos realmente agradecidos, no tenemos palabras” comentó.
1565.- Diego de Villarroel funda la ciudad de San Miguel de Tucumán, comisionado por el general Francisco de Aguirre y en el territorio que había conquistado el capitán Juan Núñez de Prado.
Bajo este contexto la Sra. Mercy Mendoza, agradeció al director del sistema por darse un espacio y acudir directamente al Jardín de Niños Graciela Padilla y dar luz verde al proyecto de Bebederos Escolares .
1857.- El gobernador de Argentina, Valentín Alsina, inaugura la primera línea ferroviaria del país, con un trayecto de 10 kilómetros.
“Gracias César Abarca por darnos esa respuesta que tanto esperábamos, el confirmarnos que ya iniciarán la construcción de nuestros bebederos escolares es un verdadero logro para todos los que formamos este jardín de niños, nosotros nos comprometemos a crearle a nuestros niños la responsabilidad sobre el buen uso de ellos, así como todos los padres de familia a darles el mantenimiento requerido” concluyó.
1864.- Tratado de Lisboa entre España y Portugal, en el que se fijan definitivamente las fronteras hispano-lusas.
Por su parte la Sra. Rocío Nopatitla Alvarado, mamá de una alumna de segundo Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1547.- Nace en esta fecha en Alcalá de Henares el escritor Miguel de Cervantes, según algunos investigadores.
1578.- Los españoles fundan el poblado minero de San Miguel de Tegucigalpa, que después fue ciudad y más tarde capital de Honduras. 1685.- Traslado de San Miguel de Tucumán al lugar que hoy ocupa la ciudad argentina de Tucumán, a unos 60 kilómetros de la anterior. 1792.- Proclamación de la República francesa en las Tullerías.
1858.- Una explosión vuela el arsenal de La Habana y causa 50 muertos y 500 heridos.
1901.- Nace Enrico Fermi, físico italiano, Premio Nobel de 1938.
Martes 29 de Septiembre Soleado 33°C Máxima 23°C Mínima
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Activan vigilancia por la Colegio de Abogados Exhorta evolución del huracán “Marty” Mejores Gobiernos Municipales
Redacción Noticias PV Puerto Vallarta.- La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta, mantiene vigilancia en fase de alertamiento al intensificarse el fenómeno “MARTY” a huracán categoría 1. De acuerdo a los modelos del Sistema Meteorológico Nacional, “MARTY” se desplaza lentamente hacia el noreste, muy cerca de las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, sin que represente un riesgo para Puerto Vallarta. Las lluvias de temporada son las que el dia de hoy, probablemente se presenten durante la tarde-noche; derivado de la acción de las altas temperaturas y humedad, pero el huracán hasta el momento no representa riesgos. Se establece zona de prevención por efectos de vientos de huracán desde Tecpan de Galena, Guerrero, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán y zona de prevención por efectos de vientos
de tormenta desde Acapulco hasta Tecpan de Galena, Guerrero. La zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta es desde Lázaro Cárdenas, hasta Punta San Telmo, Michoacan. Su circulación genera nublados densos con potencial de lluvias intensas a torrenciales en Guerrero (sierra y costas) y Michoacán (oriente); intensas en Oaxaca (occidente) y muy fuertes en Jalisco y Colima. Así como oleaje de 3.5 a 4.0 m en las costas de Guerrero y Michoacán y en sus zonas marítimas hasta 4.5 m y en las costas del occidente de Oaxaca de 2.5 a 3.0 m y en sus zonas marítimas hasta 3.5 m. El monitoreo se realiza de manera permanente, pues por la lentitud con la que avanza el fenómeno,será hasta mañana martes cuando de acuerdo a la evolución y trayectoria se conozca la situación para Puerto Vallarta. Se exhorta a la población a mantenerse informado ante cualquier aviso que emita la autoridad.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- El Colegio de Abogados Costa Norte de Jalisco A.C. no quita el dedo en el renglón para exigir que los gobiernos sean cada día más transparentes, sesionen cuando menos una vez al mes y que los servidores públicos así como los regidores cumplan con los perfiles adecuados para desempeñar sus funciones, así como los jueces y abogados municipales. En rueda de prensa, el licenciado Salvador López Aréchiga, presidente de este organismo, dio a conocer ante los medios una serie de acciones que esperan concretar con la nueva administración que encabezará a partir del primero de octubre de este año, el alcalde de movimiento ciudadano, Arturo Dávalos Peña. Entre estas, destacan que por lo menos como lo marca la ley haya una sesión de ayuntamiento cada mes, que haya rendición de cuentas públicas de los ingresos y egresos económicos, informes de comisiones, castigos para quienes no cumplan como servidores públicos, mayor participación ciudadana y la creación de un nuevo reglamento orgánico municipal, pues el que trataron de reformar ni siquiera fue validado por ediles en sesión ordinaria de ayuntamiento. Para llevar a cabo en la realidad estas y otras acciones, los abogados hoy en encuentro con los medios de comuncación, dijeron que deberán recabar mil firmas como respaldo a estas inquietudes, mismas que esperan presentar al gobierno municipal en el mes de ene-
ro del próximo año. López Aréchiga dijo que serán tres meses intensos de convencimiento a los diversos actores sociales, estas labores para recabar las firmas, tendrán un espacio en los meses de octubre, noviembre y diciembre. “Pretendemos analizar el tema del reajuste del gobierno municipal, esto es, que por ejemplo para la elección o designación de los jueces municipales haya una convocatoria pública, para que estén los que tengan ese perfil y no sea por compromisos políticos”. “Para tener un equilibrio y acabar con el monoplio de poder, porque sino se entorpecerá de nueva cuenta el quehacer público”. Se cae en la omisión de datos, el no presentar informes de todo tipo principalmente el financiero, que no haya sesiones de ayuntamiento consecutivas o por lo menos una vez al mes como lo establece la ley. “Sabemos que sus funciones como gobierno y atender las demandas sociales es mediante los análisis en las sesiones, queremos una reforma de reglamento que este impida no haya sesiones al mes, que no haya excusas como ha venido ocurriendo”. De lo contrario se acumulan problemas sin que estos sean resueltos, que no haya opacidad en la información, sobre todo de finanzas. La idea es normar estos puntos y no haya excusa de los regidores para discutir proyectos de ley de ingresos, egresos, ellos son los primeros que deben tener la información de primera mano, cosa que no sucede hoy en día.
04
Los “Rostros de la sonrisa de Vallarta” Gimnasia rítmica y artística en la en el Día Mundial del Turismo unidad deportiva Alfonso Díaz Santos Redacción
Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta concluyó la celebración del Día Mundial del Turismo con fuegos artificiales que llenaron de color el cielo de este destino, además de reconocer a ciudadanos que por años se han dedicado al servicio de los visitantes, así como presentaciones artísticas y mariachi en el malecón, con una fiesta que duró hasta casi la media noche de este domingo.
hoy hacer un espacio y reconocer a todas esas personas, a todos esos prestadores de servicio que durante toda su vida han amado a Puerto Vallarta, hoy estos rostros son los que queremos contagien a las nuevas generaciones para que Puerto Vallarta siga siendo lo que nosotros queremos y tenemos que seguir luchando juntos para que esta ciudad siga siendo uno de los mejores destinos turístico”, mencionó Óscar Perez director de Turismo Municipal.
Desde las 17:00 horas los ciudadanos que transitaban por el centro de esta ciudad pudieron disfrutar de diversos platillos en la Muestra Gastronómica que se realizó en los pasillos exteriores de la presidencia municipal, actividad que fue inaugurada por autoridades municipales, estatales y representantes del sector turístico.
Por su parte el secretario de Turismo del estado de Jalisco, Enrique Ramos Flores, señaló que “Mil millones de sonrisas, mil millones de oportunidades” es el tema de este año se eligió para celebrar esta fecha y por ello celebró el reconocimiento que se les entregó a quienes como pioneros en este destino turístico trabajaron por él.
A las 19:00 horas se llevó a cabo el acto protocolario dónde se les otorgó un reconocimiento a los “Rostros de la Sonrisa de Vallarta”, a ciudadanos que han contribuido para que Puerto Vallarta este entre los mejores destinos del país, pues son ellos quienes brindan un servicio cálido, amable y sonriente a los miles de visitantes que arriban a esta ciudad.
Tras concluir el acto protocolario, los asistentes a esta celebración se dirigieron al Teatro Vallarta para dar inicio a la Ruta del Atardecer que consistió en la presentación de mariachi, perfomance, bailes de danza contemporánea, bailes folclóricos y actos circenses en diversos escenarios ubicados a lo largo del malecón, por lo que además de los invitados decenas de personas se unieron a este recorrido y disfrutaron de cada presentación y cantaban fuertemente las canciones interpretadas por el mariachi.
Los prestadores de servicios turísticos que recibieron este reconocimiento fueron Alberto Córtez Ruelas, Gregorio Robles Mora, Juan José Loredo, Juana Noriega, Diana Ocaranza, Constanza Rendón, Jorge Rodríguez, Gilberto Martínez, Rosalio Rodríguez Lorenzo, Ernesto Huerta, Isidro Macedo, Juan Ventura Arreola y Luis Flores. “El principal activo que tiene Puerto Vallarta es su gente y vale la pena
La ruta finalizó en los arcos del malecón, donde tras la presentación de tres mariachis y bailes musicales, ya cerca de la media noche, el cielo vallartense se llenó de luz y color con los juegos pirotécnicos que dieron cierre a los festejos por el Día Mundial del Turismo en Puerto Vallarta.
Redacción Puerto Vallarta.- La gimnasia sirve para desarrollar y fortalecer el cuerpo, además de adquirir flexibilidad para competir. Se puede aprender y practicar en Puerto Vallarta, en las instalaciones de la unidad deportiva Alfonso Díaz Santos, con los cursos de Gimnasia rítmica y artística del Consejo Municipal del Deporte. Con horarios flexibles toda la semana, los requisitos para formar parte del alumnado son copia fotostática del acta de nacimiento y dos fotografías tamaño infantil. El costo de la inscripción es de 99 pesos y la mensualidad de 200. Se aplican descuentos del 15 por
ciento para empleados públicos estatales y federales y taxistas; de 20 por ciento a estudiantes de secundaria en adelante y amas de casa; 25 por ciento para segundo hermano; 30 para servidores del municipio y mitad de precio para personas de la tercera edad y con discapacidad. La gimnasia rítmica y artística es una disciplina que combina elementos de danza y ballet , así como el uso de diversos aparatos como cuerda, aro, pelota y mazas; de la Escuela de Gimnasia Municipal han salido exponentes vallartenses, seleccionados estatales y nacionales ganando medallas representando a Puerto Vallarta. Visita las excelentes instalaciones y aprende de maestros experimentados.
05
Puerto Vallarta Soleado
Máx 33°C Min. 23°C
N
ayarit Periódico el Faro
Martes 29 de Septiembre del 2015
Nuevo Vallarta primer Destino Turístico Incineran más de una tonelada y media de enervantes en Sinaloa
Por David Vicenteño
Redacción Tepic.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), informó que entregará por primera vez en la historia del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), el reconocimiento de Destino Turístico Limpio y lo hará al Fideicomiso Bahía de Banderas (FIBBA) Nuevo Vallarta, en el estado de Nayarit. Así lo dio a conocer la dependencia gubernamental a través de un comunicado oficial. Señaló que Nuevo Vallarta es el primer desarrollo turístico en cumplir de manera voluntaria, con la legislación ambiental de los tres órdenes de gobierno. Por su parte, la Procuradora Estatal de Protección al Ambiente y encargada de la Secretaría del Medio Ambiente local, Guillermina Dueñas, dijo que es muy importante resaltar el reconocimiento porque Nuevo Vallarta será el primer destino turístico limpio a nivel nacional. "Nayarit se consolida como primer destino turístico limpio, es un gran orgullo y un gran placer el que siga siendo Nayarit el número uno a nivel nacional”, aseguró la funcionaria.
El reconocimiento de Destino Turístico Limpio es otorgado por la PROFEPA a aquellas ciudades, municipios o destinos turísticos que se certifican ambientalmente, en 4 materias: infraestructura urbana, manejo integral de la calidad del agua, recursos naturales y manejo integral de residuos.
Ciudad de México.- Más de una tonelada y media de drogas de diferentes tipos, relacionadas con diversas averiguaciones previas en el estado de Sinaloa, fueron incineradas por la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en la entidad. La dependencia informó que en total fueron destruidas: una tonelada 614 kilos 604 gramos 800 miligramos de narcóticos, durante una diligencia ministerial encabezada por el Órgano Interno de Control de la PGR, quien verificó que se aplicara el procedimiento en la materia.
Se detalló en un comunicado que con esta acción se dio cumplimiento al Programa de Destrucción de Narcóticos, como está dispuesto en el Código Federal de Procedimientos Penales, en donde está prevista la incineración de drogas aseguradas y los objetos que son instrumentos del delito. De esta forma fueron destruidas una tonelada 606 kilos 154 gramos de mariguana; 36 gramos 600 miligramos de cocaína; ocho kilos 230 gramos 900 miligramos de metanfetamina; tres gramos 700 miligramos de semilla de mariguana, y ocho litros 985 mililitros de metanfetamina líquida.
07
Ventarrón Exhibió Peligro Latente de Engaña José Gómez a Padres de Mallas y Anuncios sobre Carretera 200 Familia, Paró Obra de Secundaria
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas- Un gran susto generó el ventarrón que se registró el viernes 25 de septiembre 2015. Se vivieron minutos de gran angustia y temor debido a las ráfagas de viento tan fuertes que levantaron cosas muy pesadas, volaron láminas de casas y muchas otras cosas más que resultaron de gran riesgo, afortunadamente, no se registraron personas lesionadas, sin embargo, este fenómeno meteorológico, dejó de manifiesto que se pueden evitar posibles accidentes si se toman medidas preventivas como es el caso de la instalación de anuncios espectaculares de la carretera 200. Para fortuna de los conductores que circulaban en esos momentos del siniestro por la carretera 200 en la parte que le toca a Bahía de Banderas antes de llegar al Puente Ameca, el ventarrón
no fue tan fuerte como ocurrió en Puerto Vallarta, sin embargo, eso no garantiza que no llegue otro y este si pegue de lleno dentro de nuestro municipio, es por ello necesario hacer un llamado al IX Ayuntamiento para que acelere el desalojo de los anuncios con malla que se instalaron a lo largo de la carretera 200 y de igual manera quitar el anuncio del gobierno de la gente de las luminarias porque precisamente, la fuerza del aire sobre la pantalla generó que la luminaria fuera arrancada de tajo. Asimismo, grandes tramos de malla que van pegadas a los anuncios espectaculares quedaron algunas caídas, otras arriscadas con los tubos listos para dispararse y no es exagerado, dure más minutos el aeronazo y con la fuerza que se registró en Puerto Vallarta, todos estos artefactos se hubieran convertido en proyectiles que pudieron haberse estrellado en los automóviles e incluso haber matado a alguna persona.
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- Padres de familia de la Secundaria improvisada del fraccionamiento La Misión, convocan a una reunión general para este lunes 28 de septiembre 2015 en punto de las 6 de la tarde en el lugar de costumbre debido a que la constructora Dynamica paró la obra de la secundaria en construcción, la cual, según compromiso de José Gómez, alcalde de Bahía de Banderas, esta estaría terminada para el 30 de julio, luego que el 16 de septiembre y finalmente que para el 30 de este mes, pero resulto ser una mentira para evitar que los padres de familia se manifestaran públicamente sobre la carretera 200 el pasado mes de agosto por el incumplimiento de la empresa constructora. Al término del plazo fijado para el mes de julio, el presidente municipal,
que por cierto, acudió con los padres de familia y con bombos y platillos, fotos y todo publicó su gran compromiso de que la obra estaría lista, ahora si el 16 de septiembre y que tampoco cumplió, a los padres de familia, se les informó en el Ayuntamiento que para este 30 de septiembre la obra estaría terminada, sin embargo, desde el lunes pasado la obra prácticamente se detuvo, los trabajadores dejaron de asistir, lo que inconformó de nuevo a los padres de familia porque consideran se les está engañando. Hay inconformidad porque sus hijos están tomando clases en condiciones infrahumanas dentro de aulas móviles que alcanzan una gran temperatura que tienen que soportar todos los días, el clima es insoportable y los padres de familia ya no hallan que hacer por el reclamo de sus hijos que ya no aguanta el calor.
Pide Edil Destitución del Tesorero, Tras Desaparición de Documentación del Caso HSBC
08
José Gómez realizó transferencias de partidas fuera de la Ley; cabildo lo avaló
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit
Bahía de Banderas.- Acordó el Cabildo del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, modificar artículos del Presupuesto de Egresos 2015, así como la aprobación de las transferencias de partidas presupuestales efectuadas del 1 de enero al 31 de julio 2015, con el voto en contra del regidor, Ismael Duñalds Ventura, quién señaló irregularidades cometidas por el Tesorero y el alcalde, José Gómez Pérez, en el manejo del presupuesto de egresos 2015 hasta la fecha. La sesión de Cabildo se celebró este sábado 16 de septiembre 2015. Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- En Sesión de Cabildo celebrada este sábado 26 de septiembre 2015, el regidor, Ismael Duñalds, en el punto de Asuntos Generales, presentó a Cabildo un informe sobre las gestiones e investigación que llevó a cabo en relación al caso HSBC, sobre el préstamo de los casi 50 millones de pesos que el ex alcalde, Rafael Cervantes Padilla, pidió a esta institución bancaria y que a la fecha, el IX Ayuntamiento nada ha hecho al respecto para recuperar este dinero o bien documentar en que se gastó. Asimismo, el regidor, como parte de su obligación de vigilar y supervisar la administración pública, solicitó al Tesorero, toda la documentación pertinente sobre el caso HSBC, sin embargo, la respuesta por escrito que recibió de parte del Tesorero a su petición a través de la unidad de Transparencia con fecha 20 de agosto 2015, fue que no tiene conocimiento de la existencia del contrato de apretura de crédito entre el VIII Ayuntamiento y HSBC por 50 millones de pesos ni de otros contratos de apertura de crédito”. “Que no se tiene pagarés quirografarios celebrados con HSBC. Que proporcionó copia certificada del convenio de reconocimiento de adeudo y reestructuración celebrado entre HSBC y el Municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, con fecha 01 de agosto 2014, entre otros documentos contables que le fueron solicitados y que le fue negado al regidor.
Según explicó el tesorero, Juan Carlos Ríos, a los regidores, el artículo 7, antes de la reforma del 2014, estuvo vigente del 2006 al 2013 sin modificación, el cual establecía que el Tesorero municipal, previa autorización del alcalde, podía crear partidas presupuestales y hacer transferencias entre los distintos capítulos del gasto con la finalidad de darle más flexibilidad al ejercicio de presupuesto. Incluso en Por tal motivo, el edil, Ismael Duñalds, el presupuesto del 2009, el tesorero conminó a José Gómez Pérez, a que vea no necesitaba autorización del los asuntos públicos con responsabilidad presidente municipal. y apegado a la ley. Asimismo, exhortó al alcalde a evaluar el desempeño sus Sin embargo, dijo el Tesorero, para funcionarios y entre otros, al Tesorero el ejercicio fiscal 2015, cuando se Municipal, Carlos Alfredo Ríos, de quién aprobó el presupuesto de egresos hizo hincapié qué cómo era posible que 2015, se pusieron candados que le haya presentado un punto de acuerdo estaba generando problemas con ante el H Ayuntamiento (sobre caso el ejercicio del presupuesto, porque HSBC) y que ahora resulta que no tiene se restringe a que las transferencias documentación alguna al respecto. de partidas presupuestales sea dentro del mismo capítulo, que es En este mismo sentido, recriminó al como se está haciendo actualmente alcalde, José Gómez, que cómo era y la propuesta de reforma que posible que el Tesorero desconociera expuso es dejarlo como se estaba los documentos que integran la cuenta realizando en ejercicios anteriores pública como los estados financieros y que además argumente que no tiene obligación legal de hacerlos cuando esa es la razón de ser del área de la Tesorería Municipal. Finalmente, dijo el regidor “Por esa falta de profesionalismo, por la falta de conocimiento técnico del área y por esa notoria falta de experiencia en dicho cargo, pido a este a esta Honorable Cuerpo Edilicio que se evalúen los resultados del Tesorero Municipal y una vez evaluados se presenten a este cuerpo edilicio y en caso de ser necesario, destituirlo del cargo.” Por lo anterior, el regidor preguntó al alcalde, José Gómez Pérez, que cómo era posible que dicha documentación haya desaparecido por arte de magia. Por lo que dejó claro que el funcionario estaba mintiendo o bien el mismo presidente municipal, por lo que señaló que no era aceptable que se estuvieran manejando con tanta opacidad y ligereza los asuntos de la administración pública.
al 2015, es decir, que el Tesorero, con autorización solo del presidente municipal, este facultado para hacer transferencias entre los distintos capítulos del Presupuesto de Egresos 2015. Y este artículo 7, dijo, está relacionado con el artículo 19, el cual establece que dichas transferencias de partidas, deben ser autorizadas por el Cabildo, por lo que la propuesta fue que solo se requiriera la autorización del alcalde y no del Cabildo porque esto estaba causando problemas para operar el presupuesto, porque de lo contrario se tendrían que estar realizando sesiones de Cabildo diariamente una o dos veces dependiendo de las necesidades de la administración para autorizar el presupuesto a cada partida. En su intervención, el regidor, Ismael Duñalds, reconoció que efectivamente, debía haber flexibilidad, sin embargo, dijo, esa propuesta va más allá de quedar a merced de que el Cabildo no sea requerido para tal fin, dado que el 14 de mayo de este año 2015, en Sesión de Cabildo, se le hizo saber al Tesorero que ya había hecho movimiento de partidas presupuestales de capítulo a capítulo sin haber tomado en cuenta a Cabildo por lo que ya esperaba que se hiciera esta propuesta dado que el presupuesto de egresos 2015, se estaba operando de manera irregular y que esperaba que estas irregularidades tendrían que salir observadas por el Órgano d Fiscalización del Congreso del Estado de Nayarit, pero también estas modificaciones al artículo 7 y 19 porque se estaba transgrediendo el derecho de autonomía como Cabildo para tomar acuerdos.
J
alisco Periódico el Faro
Martes 29 de Septiembre del 2015
ENRIQUE ALFARO – ARISTÓTELES ¿QUÉ SE IMPONDRÁ?
Redacción Guadalajara.- Convertirse en una «bisagra» entre el PRI y el PMC que serán los dos poderes fácticos que se disputarán la toma de decisiones en la entidad durante los siguientes tres años, es el objetivo del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, desde donde se lanzará una convocatoria a la unidad de todo el sector empresarial. Este es uno de los proyectos más ambiciosos del vicecoordinador del CCIJ, Daniel Curiel Rodríguez, quien aspira a la presidencia del organismo empresarial y quien advierte que ellos y los tres niveles de gobierno tienen las mismas aspiraciones. «Queremos generación de riqueza, queremos educación, queremos seguridad, queremos bienestar social y nos toca a cada quien verlo desde diferente ángulo y proporcionarlo cada quien de diferente
Llegan restos de jaliscienses fallecidos en Egipto
manera». El industrial, forjado en la industria de los cárnicos, precisa que son dos los objetivos centrales que habrá de plantear: «El primero es que necesitamos buscar esa unidad y esa profesionalización y revertir el proceso para que las empresas micro se conviertan en pequeñas, las pequeñas en medianas y las medianas en grandes (…) Tenemos que ir avanzando en ese sentido y la única manera es hacer empresas más competitivas y que se profesionalicen y se certifiquen en temas de calidad, de seguridad, que sean socialmente responsables. Ese es un esquema que tenemos que empujar». En Jalisco el sector industrial representa el 45% del total de los empleos formales, lo que significa alrededor de 530 mil empleos en Jalisco, en las 16 cámaras aglutinadas en el CCIJ y 9 asociaciones.
El Informador Guadalajara.- En un clima de hermetismo y discreción llegaron restos de algunos de los jaliscienses que fallecieron durante un ataque militar en el desierto de Egipto. Los familiares de las seis víctimas acordaron que la información sobre la llegada de sus seres queridos a Jalisco sería de carácter reservado. Por ello, no se permitió el acompañamiento de las autoridades del Gobierno del Estado durante el arribo. El primer cuerpo en llegar al Aeropuerto Internacional de Guadalajara fue el de Vanessa Ramírez Letechipia el sábado pasado. Sus restos fueron velados en un recinto ubicado en Santa Margarita, en Zapopan. Familiares y amigos acudieron a darle el último adiós. A la prensa no se le dio más información ya que sus parientes pidieron respetuosamente privacidad durante el funeral. En la misma tónica actuaron los familiares de los otros fallecidos, quienes no proporcionaron detalles de la llegada de los cuer-
pos. De acuerdo con información que dio a conocer la Secretaría General de Gobierno, al mediodía del domingo llegaron desde la Ciudad de México, en el vuelo 4410 las cenizas de María Elena Cruz Muñoz y María Lourdes Fernández. Desde una hora antes de su llegada, los representantes de los medios de comunicación flanquearon el ingreso de las arribos nacionales del Aeropuerto Internacional de Guadalajara para captar la llegada de las urnas con los restos de las víctimas en el ataque. Sin embargo, al arribar a Guadalajara los familiares salieron por otra de las puertas de la terminal aeroportuaria. Después de que el Gobierno Federal hizo entrega de las cenizas de los fallecidos, los familiares decidirán el momento en el que sean traídos a Guadalajara. Carmen Susana Calderón Gallegos y Patricia Elizabeth Velarde Calderón, quienes resultaron heridas en el mismo ataque regresaron a Guadalajara el pasado 21 de septiembre.
Desprecian cuentahabientes la protección de patrulleros
El Informador Guadalajara.- Mario y su empleada cambiaron un cheque en un banco en la Glorieta de Tránsito el 31 de agosto y se dirigieron con el dinero a una finca en Santa Elena Alcalde. Antes de bajar del vehículo, los sorprendieron dos sujetos en moto que los seguían; con pistolas les exigieron el dinero, pero Mario se negó: le dispararon y murió. Tan sólo en 2015 se ha reportado 320 robos del tipo “conejero” en Jalisco, es decir, atracos a cuentahabientes que acaban de retirar dinero de sucursales. La cifra podría ser menor si la ciudadanía hiciera mayor uso del
servicio de traslado de valores que ofrecen gratis las policías preventivas de la Zona Metropolitana. Según datos de las corporaciones, en lo que va del año han prestado poco más de cien apoyos. Con prácticamente un servicio cada dos días en 2015, se puede afirmar que la atención está subutilizada. El traslado de valores consiste en que una unidad de la Policía municipal acompaña o escolta al ciudadano en el trayecto en el que éste trae consigo efectivo o valores, ya sea de su domicilio al banco o del banco a su domicilio. Cada corporación cuenta con una línea telefónica desde donde toma los datos del solicitante para mandar una patrulla.
10
Anuncian seis cambios en el Gobierno de Jalisco
El Informador Guadalajara.- El secretario general de Gobierno de Jalisco, Roberto López Lara, anunció esta tarde seis cambios más en el gabinete ampliado y otras instancias estatales. El primer anunció fue sobre Hugo Alberto Michel Uribe, quien asume el cargo como subsecretario de Finanzas, y sustituye a Juan Diego Omar Martínez Delgado. En segundo lugar está José Tomás Figueroa Padilla, ex presidente del consejo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC), quien entra como subsecretario de Enlace Legislativo y Concertación Social. Como titular del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (C7) entra Alberto Mora Martín del Campo, quien anteriormente se desempeñaba como director de Pensiones del Estado. El ex director de C7 era Sergio Ramírez. La que fuera directora general de Transporte Público de la Secretaría de Movilidad, Edith Rivera Gil, asume el cargo de titular de la Industria Jalisciense de Rehabilitación Social (Injalreso), la cual
era dirigida por Alejandro Serrano Cervantes. Por su parte, Alma Salas Montiel sustituye a Luis Cisneros Quirarte, como directora del Instituto Jalisciense del Adulto Mayor (IJAM). La funcionaria se desempeñaba como delegada del Instituto Nacional del Adulto Mayor (Inapam). Por último, Xicoténcatl Méndez Pizano quedará como encargado de despacho del Fondo Jalisciense del Fomento Empresarial (Fojal), que anteriormente estaba dirigido por Gabriela de Anda Enrique. De primera instancia, el aviso de los cambios estaría a cargo del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, pero de última hora se decidió que el secretario de Gobierno fuera el encargado de hacerlo. Durante el aviso, López Lara señaló que los cambios son parte de un proceso de recomposición del poder Ejecutivo, con la finalidad de concretar metas fijadas. “Agradecemos a quienes hoy terminan sus funciones, por su compromiso y entrega por Jalisco, deseando éxito en todo lo que emprendan”.
11
Protección Civil de Zapopan Menor fallece a causa de logra resucitar a menor ahogada incendio en Zapopan
El Informador Guadalajara.- Tras caer a un aljibe, una menor de año y medio fue rescatada ya sin signos vitales por personal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan; sin embargo, tras maniobras de resucitación cardiopulmonar se logró darle pulso. Por lo débil que se encontraba fue trasladada a su atención al puesto de socorros. El hecho ocurrió alrededor de las cinco y media de la tarde. Los rescatistas acudieron al cruce de las calles Costa Grande y Puerto Guaymas, en la colonia Miramar, donde se reportó que una menor de edad había caído a un depósito de agua. Se
presume que la pequeña caminaba sobre la tapa del aljibe, la cual se giró sin que los padres se dieran cuanta, por lo que cayó al agua. Se estimó que la pequeña permaneció en el agua durante 15 minutos desde que cayó hasta que se percataron del hecho y la sacaron del lugar sin signos vitales, informó la dependencia. Los paramédicos iniciaron con la reanimación cardiopulmonar tras lo que se logró obtener de nuevo pulso. La menor es atendida grave, a la espera de salir de peligro en la Cruz Verde Las Águilas.
Redacción
tros por ocho metros de área.
Guadalajara.- Un menor de edad murió la tarde de este lunes a causa de un incendio ocurrido en el inmueble donde se encontraba, informó Protección Civil y Bomberos de Zapopan.
Las autoridades encontraron en el inmueble a dos menores de edad los cuales rescataron; sin embargo, uno de ellos de un año y medio de edad se encontraba grave a causa de inhalar los humos tóxicos.
El reporte del siniestro era sobre el domicilio ubicado en el 2728 de la calle Luis Echeverría al cruce con Idolina Gaona, en la colonia Jardines Tapatíos. Los rescatistas confirmaron que se incendiaba una de las recámaras, de unos cuatro me-
Pese a las maniobras para salvarlo el menor falleció. Personal de la Fiscalía General del Estado y de Ciencias Forenses acudió al lugar para indagar sobre las causas del fuego.
Hombre muere baleado en Mezquitán Country
Redacción
Guadalajara.- Un hombre murió a balazos al ser agredido dentro del vehículo que conducía la noche de este domingo en la colonia Mezquitán Country, en Guadalajara; lo acompañaba una joven que también resultó herida por las balas. Fue minutos antes de la media noche que las autoridades fueron alertadas del hecho tras lo que paramédicos y policías se trasladaron al cruce de las calles Enrique Díaz de León y Ávila Camacho, en la colonia Mezquitán Country, en Guadalajara. A la llegada de las unidades encontraron un vehícu-
lo Nissan Tsuru blanco, placas JGX-3303. Dentro del vehículo se encontraba el conductor ya muerto, Juan Antonio Miramontes López, de 29 años; mientras que su acompañante, una mujer de 18 años, estaba herida en el asiento del copiloto. Fue identificada como Esmeralda Belén Andrade Rodríguez, quien fue trasladada para su atención médica a la unidad de la Cruz Verde Delgadillo Araujo.
N
acional Periódico el Faro
Martes 29 de Septiembre del 2015
Gobiernos de coalición Urgen a extraditar a ex Gobernadores darían estabilidad al país: Expresidente del IFE
Por Aurora Zepeda Por Mauro De La Fuente Ciudad de México.- Los congresistas federales estadounidenses Filemón Vela y Michael McCaul solicitaron al Secretario del Departamento de Estado, John Kerry y a la Fiscal General, Loretta Lynch, acelerar la extradición de los ex Gobernadores de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba y Eugenio Hernández Flores. Vela, del partido Demócrata y McCaul, del Republicano, enviaron una carta el jueves a ambos funcionarios, pidiéndoles tomar medidas inmediatas para poner ante la justicia estadounidense a los ex Mandatarios, acusados de lavado de dinero, narcotráfico y otros delitos federales. "Estos dos ex Gobernadores del Estado mexicano de Tamaulipas son acusados de ser actores clave en empresas criminales que tuvieron un impacto negativo significativo en las comunidades en ambos lados de la frontera, de México-Estados Unidos", señalan en el documento. Yarrington, quien fue Gobernador de Tamaulipas entre 1999 y 2004, fue acusado desde mayo del 2013 de conspiración para lavar dinero, defraudar y hacer declaraciones falsas a los bancos estadounidenses. Apenas en mayo del 2015, Hernández, quien fue Gobernador entre 2005 y 2010, fue acusado de conspirar para lavar instru-
mentos monetarios y de ayudar e instigar el funcionamiento de operaciones de dinero sin licencia. "La ley de Estados Unidos ha dedicado una amplia mano de obra y otros recursos para investigar el fraude, la corrupción, el tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos. Como resultado de esas investigaciones, órdenes de detención federales han emitido para estos dos hombres.
Ciudad de México.- El expresidente del extinto IFE, Leonardo Valdés, consideró que tanto los mexicanos como las instituciones están listas para que exista la segunda vuelta electoral en nuestro país, luego de afirmar que la tendencia para 2018 es que quien gane la Presidencia de la República lo haga con 25% de los votos o menos.
El también investigador de El Colegio de México detalló que la "Traer a Tomas Yarrington y Eugenio tendencia que se ha observado Hernández a la justicia en los Estados Unien las últimas elecciones dedos debe ser una prioridad, e instamos a acelerar su extradición", dijeron los dos congresistas. El año pasado, el demócrata ya había pedido la extradición de Yarrington, quien también cuenta con una orden de aprehensión en México. En el 2013, los jueces de la Corte de Distrito Sur en Texas ordenaron la confiscación de bienes de Tomás Yarrington en Estados Unidos, mientras que en el 2015, fueron tras las propiedades de Eugenio Hernández. En el caso de Yarrington se trata de propiedades en Mc Allen, Brownsville, la Isla del Padre y San Antonio, mientras que a Hernández le confiscaron una propiedad en Mc Allen.
muestra que, cada vez más, los partidos políticos se reparten los votos, e incluso, los votos que son anulados ya podrían darle el registro a un partido más. Valdés Zurita opinó que los gobiernos de coalición le darían estabilidad a este país y explicó que su propuesta es modificar la ley para que después de la segunda vuelta, el gabinete del presidente ganador sea aprobado por el Senado, con el fin de obligar a los partidos en primero y segundo lugar a negociar con los demás la conformación de un gabinete plural.
13
Agenda 2030, un compromiso de México entra a la Red Global Estado: Peña Nieto ante la ONU de Ciudades Seguras
Por David Vicenteño El Informador Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que México asume la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible como un compromiso de Estado, con una misión colectiva, sumando esfuerzos, voluntades y recursos y se comprometió a que se cumplirán los objetivos y metas de este documento para transformar positivamente la vida de millones de mexicanos y de esa manera contribuir al desarrollo universal. Al participar como octavo orador en la Sesión Plenaria de la Cumbre para la Adopción de la Agenda 2030 en la sede de las Naciones Unidas, Peña Nieto dijo que después de que se lograron poner de acuerdo las distintas naciones sobre el contenido de la Agenda 2030, el desafío es lograr una implementación eficaz. ''La comunidad internacional ha logrado ponerse de acuerdo sobre el contenido de la agenda 2030, ahora el desafío es lograr su eficaz implementación, si bien está agenda es universal, su debida instrumentación requiere de una estrategia nacional, consciente de ello México asume la agenda 2030 como un compromiso de Estado'', comentó. Cabe recordar que este domingo tuvo vigencia los Objetivos del Milenio 2015, y a partir de esta sesión corre un nuevo plazo para la Agenda 2030 que considera todos los pilares del desarrollo: económico, social y ambiental, la participación de todos (países desarrollados y en vías de desarrollo, autoridades locales, parlamentos, sector privado, y la
sociedad civil), las necesidades de los grupos vulnerables (como los migrantes) y las lecciones aprendidas de los Objetivos del Desarrollo del Milenio (deben considerarse limitaciones específicas por país).
Ciudad de México.- México se incorporó a la Red Global de Ciudades Seguras, anunció la directora general adjunta de Formación e Innovación para la Prevención de la Subsecretaría de Prevención Como erradicar la pobreza extrema y y Participación Ciudadana, de la el hambre, reducir las desigualdades Secretaría de Gobernación (Segob), sociales mediante la inclusión social Ibeth Rodríguez Guerrero. y económica, impulsar el crecimiento económico, ofrecer empleos a todos, La dependencia informó que la impulsar la igualdad de género y funcionaria participó en la Segunda fortalecer el estado de derecho y Reunión del Comité de la Red Global proteger los recursos naturales contra de Ciudades Seguras, convocada por Hábitat, programa de la Organización el cambio climático. de la Naciones Unidas (ONU), que En este marco, el Mandatario dijo se realizó en la ciudad de Bogotá, que los 17 objetivos y las 169 metas Colombia. del desarrollo sostenible, reflejan la voluntad y el compromiso de las naciones para responder a los complejos desafíos sociales y económicos y ambientales de nuestro tiempo
Se explicó que la Red Global es un espacio para evaluar, a partir de prácticas y estándares internacionales, el progreso que las ciudades han alcanzado en materia de seguridad, así como para fomentar Pero también comentó que es claro el intercambio directo de experiencias. que no hay soluciones fáciles, ni caminos cortos para resolver los problemas de la humanidad, pues los cambios positivos y duraderos sólo se pueden lograr con responsabilidad, perseverancia y trabajo conjunto. ''Es claro que no hay soluciones fáciles, ni caminos cortos para resolver los problemas de la humanidad, los cambios positivos y duraderos que necesita el mundo actual sólo se pueden lograr con responsabilidad, perseverancia y trabajo conjunto, esa es precisamente la esencia de la Agenda 2030, conformar una alianza global, seria y de largo aliento sustentada en los valores y aspiraciones que dieron origen a la ONU'', comentó Peña Nieto.
También, se agregó la participación de México en este grupo, representa una plataforma mundial de aprendizaje en este tema, debido a que en los últimos 20 años, con el trabajo de la Red Global se han implementado programas efectivos de seguridad urbana en más de 80 ciudades y pueblos de 24 países. Esta incorporación posiciona a México en foros multilaterales entre los que se encuentran la Cumbre Hábitat III de Naciones Unidas -que se celebrará en Quito, Ecuador, en octubre de 2016- y en la agenda de las Naciones Unidas sobre ciudades seguras y entornos urbanos 2015-2030”, detalló la Segob en un comunicado. A la reunión celebrada en Bogotá, asistieron alcaldes, vicealcaldes y delegados de ciudades de Sudáfrica, Corea del Sur, Costa De Marfil, Ecuador, Senegal, Brasil, Kenia, Filipinas, Argentina, y la Unión Europea.
39 14
Pide Delgado aumentar de 5 a 30 gramos Designan a Gómez del Campo la portación personal de mariguana vicecoordinadora del PAN en el Senado
Notimex Por Alejandro Páez Ciudad de México.- “Se debe dejar de llenar las cárceles de jóvenes consumidores de marihuana. Las cárceles deben ser para los delincuentes y un joven que fuma mariguana no lo es, incluso si es un adicto éste debe ser un tema de salud y no penal”, afirmó. Entre 2009 (cuando fue aprobada la Ley de Narcomenudeo) y mayo de 2013, fueron detenidas a nivel nacional 140 mil 860 personas por consumo de drogas, estableció el senador con base en un estudio realizado por Catalina Pérez Correa del CIDE. Delgado Carrillo
consideró que si se cambia la estrategia contra las drogas habría menos homicidios, menor temor de la gente y se dejaría atrás la criminalización de los adictos quienes a todas luces son los menos culpables. "La iniciativa que ya está en el Senado, busca aumentar de 5 gramos a 30 gramos la cantidad que pueda portar una persona para su consumo lo que disminuiría el número de inocentes que están en prisión, y dado que el Gobierno Federal le está entrando al tema es necesario retomar nuestra propuesta", demandó.
Anuncia Peña Nieto tres medidas para la igualdad de género ante la ONU
Por Cecilia Téllez Cortés
Ciudad de México.- En México, de acuerdo con información del Conato 2015, hay 61 millones 958 mil 979 mujeres. Al participar en la inauguración de la “Cumbre de Igualdad de Género y Empoderamiento de las mujeres: un compromiso para la acción” en la sede de las Naciones Unidas, el mandatario señaló que “el empoderamiento de las mujeres enriquece y da solidez a nuestro actuar a favor de las grandes causas de la humanidad”. A las acciones anunciadas por el Ejecutivo Federal, se sumará la incorporación de la paridad en el servicio civil de carrera y se instrumentará una política pública de cuidados para aligerar las cargas de trabajo no remunerado, de acuerdo con
información difundida por la oficina de prensa de Los Pinos. Ante el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, de los presidentes de China y Kenia, asì como el primer ministro de Dinamarca, el presidente Peña Nieto presumió que en México se ha dado un paso trascendental al incorporar la perspectiva de género como eje rector de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
Ciudad de México.- Además, dio a conocer que la senadora Sonia Mendoza Díaz pasará a formar parte integrante de la Junta de Coordinación Política del Senado, en sustitución de Fernando Yunes, quien ahora presidirá la Comisión de Justicia. Con el respaldo unánime del grupo legislativo, llevó a cabo ajustes al interior de la bancada entre los que nombró a los senadores Juan Carlos Romero Hicks, Luis Fernando Salazar Fernández y Javier Lozano Alarcón vicecoordinadores de Política Exterior, Política Social y Política Interior, respectivamente. En tanto, los senadores Francisco Búrquez Valenzuela y Ernesto Ruffo Appel, así como las senadoras Marcela Torres Peimbert, Silvia Garza Galván y Pilar Ortega Martínez fueron ratificados, en ese orden, en las vicecoordinaciones de Política Económica, Comunicación Social,
de Participación Ciudadana, Administrativa y Jurídica. Herrera Ávila los conminó a trabajar en conjunto, con pasión y entrega, en un marco de transparencia y rendición de cuentas, para ser congruentes con el compromiso del partido y su dirigencia nacional de estar al lado de la mayoría de los mexicanos . Destacó que la unidad y armonía que enmarcaron las designaciones y ratificaciones, permitirán al grupo legislativo entablar mucha interlocución y diálogo con las otras fuerzas políticas para construir acuerdos y así enfrentar con éxito los retos que tiene por delante el Senado de la República. Agregó que en este período de sesiones, los senadores de Acción Nacional pondrán especial énfasis en el paquete económico 2016, en sacar adelante la legislación secundaria del Sistema Nacional Anticorrupción y en la agenda pendiente en materia de seguridad y justicia.
-Un animal político-
AMN.- Sentado en el avispero gringo, el papa Francisco no deja títere concabeza. Desde la mismísima sede de la Organización de las Naciones Unidas -ONU-, en Nueva York, Jorge Mario Bergoglio les ha echado en cara a los poderosos intereses del imperio capitalista de promover guerras en el mundo, utilizando la Carta de las Naciones Unidas con “intenciones espurias”.
Sí, el papa Francisco pareció utilizar aquella máxima de “te lo digo a ti, Pedro, pa’ que lo entienda Juan”. Y es que los promotores de guerras de conquista modernas son los EEUU y sus aliados de la Segunda Guerra Mundial: Rusia, Francia, Inglaterra y otros poderosos, que son los que mangonean a la ONU, que pareciera haberse convertido en un gigantesco elefante blanco que sólo sirve a las ponzoñosas naciones del imperio capitalista del mal. ¡Cuánta razón tiene el papa Francisco! Si la Carta de las Naciones Unidas, signada por 50 naciones el 24 de octubre de 1945, fuese respetada, no habría guerras injustas y otro gallo le cantaría al mundo. Estados Unidos, erigido policía del mundo, se da el lujo de declarar guerras a naciones con el único fin de apoderarse de sus riquezas naturales, como el petróleo, y sólo bastará que las poderosas transnacionales le truenen los dedos al inquilino de la Casa Blanca para que éste avasalle con las armas y el poder diplomático en cualquier parte del planeta. ¡Qué equivocados están aquellos norteamericanos, que juran y perjuran que el papa Francisco no es un político, cuando sus discursos políticos echan chispas y provocan desasosiego en el avispero del capitalismo salvaje.
¿Qué dirán esos recalcitrantes republicanos que conforman el Cinturón de la Biblia Norteamericana, que han sido los promotores de guerras y golpes de Estado en el mundo, como le ocurrió a Salvador Allende en Chile, cuya caída fue auspiciada por los Rockefeller? ¿Qué dirá el trumpudo Trump de ese deslenguado papa latinoamericano? ¿Qué dirán todos esos fundamentalistas y racistas que odian a los hispanos, de que un papa latino les hable de migrantes y derechos? ¿Querían a un papa de la antigüedad, conservador, retrograda, mocho, moralino, persignado, defensor del imperio capitalista y de una Iglesia católica basada en los mitos del origen de la humanidad con Adán y Eva en el Paraíso? El papa Francisco vino a romper el estereotipo de la mitra vaticana, pues su filosofía liberal lo hace meterse en todo para hacer una Iglesia católica incluyente, moderna, amigable, humana, que reprueba la corrupción. En fin, me parece que el papa Francisco vino a crear una revolución, a costa de su vida, machucando callos, como hoy lo hace en su visita a los EEUU. Es un animal porepresenta al Escomo dicen allá en del jaral, los caba-
lítico de altos vuelos que tado Vaticano. Así que mi tierra “pa’ los toros llos de allá mesmo”.
C
16
olumnas Periódico el Faro
El reto de la modernidad Luis Rubio
El momento era único: Nehru, primer ministro de India, observaba el funcionamiento de la bolsa de valores en Londres. Legiones de operadores compraban y vendían acciones siguiendo el procedimiento tradicional: a gritos. Impresionado ante el espectáculo, Nehru alcanzó a decir, en tono despectivo, "se gritan unos a otros y se dicen civilizados". Años antes, un reportero le preguntó a Gandhi qué opinaba de la civilización occidental, a lo que respondió: "creo que sería una buena idea". El asunto es menos frívolo de lo aparente: ¿qué es la civilización y cómo sabemos si somos parte de ella o cuándo? Hace pocas semanas escribí sobre algunos contrastes entre España y México. Muchos amables lectores me reclamaron que España vive enormes problemas, elevado desempleo y generalizado desencanto, sugiriendo que no era un modelo relevante. España es sin duda un país en problemas: aunque su economía ha mejorado, tiene una situación económica compleja y ha habido un buen número de casos de corrupción. Lo fácil sería concluir que ese país ya se fregó y que, como tantos otros, falló en su proceso de modernización. La realidad es otra. España es un país muy distinto a México y no pretendo que constituya un modelo asible o factible para nosotros. Pero observar a otras naciones permite comprender mejor la nuestra. En España las calles están bien pavimentadas, las policías funcionan y la gente paga sus impuestos. Más allá del gobierno del día, los españoles saben que los servicios gubernamentales funcionan porque no dependen del gobierno electo. Esta es una diferencia trascendental: la existencia de una separación entre el gobierno y la burocracia es uno de los factores cruciales en el proceso de civilización. En esto España es una nación que se transformó cabalmente y el contraste con México es inconmen-
surable. España se transformó en su cultura y en las actitudes de su gente. Luego de Franco, el país, todo, se liberó y pasó a otra etapa de su historia. Es obvio que han tenido buenos y malos gobiernos y es evidente que muchas cosas no funcionan. Igual, es claro que su gobierno en 2008 erró en su diagnóstico de la naturaleza de la crisis, lo que le llevó a elevar su gasto de manera radical, en lugar de corregir los agregados financieros. Vivir dentro del euro fue una bendición mientras pudieron disfrutar, como afirmaba en su momento el ex presidente Felipe González, de tasas de interés alemanas con un estilo de vida mediterráneo. Cuando estalló la crisis pretendieron que era posible seguir igual, con el resultado de posponer el necesario ajuste y acabar donde hoy están. Sus problemas son producto de dos circunstancias: primero, una serie de malas decisiones en un momento específico, encima de años de desidia en que no se elevó la productividad de su economía, a la vez que se preservaron muchos cotos de caza y fuentes de privilegio. Mientras tanto, la vida cotidiana funcionaba bien gracias a su burocracia profesional, algo que no existe en México ni en la mejor localidad del país. Aquí todo depende de políticos que cambian cada tres o cada seis años y sus humores e intereses particulares. Segundo, y mucho más importante, los problemas de esencia, esos que trascienden la situación financiera, son desviaciones de la norma. Por ejemplo, la corrupción se persigue y se resuelve. Aquí la corrupción es el alma del mundo político y sólo se persigue cuando ese mundo se ve amenazado. En España las policías, el poder judicial y las funciones gubernamentales básicas operan al margen del gobierno. Esto nos habla de un servicio civil, de una burocracia profesional, que hace posible la civilidad y la civilización.
Sociedad aumentada Eduardo Caccia Pronto dejaremos de tomar decisiones estúpidas. Cada vez más personas acuden al juicio de un gran cerebro colectivo. La tecnología está haciendo posible que la inteligencia acumulada se imponga a la individual; lo fascinante es que su gran impacto en nuestra vida no es necesariamente por el aspecto tecnológico, sino por el aspecto social. Las plataformas tecnológicas son valiosas en función de la capacidad que tengan para cohesionar los intereses en beneficio de la tribu, en la medida que sean capaces de crear una sociedad aumentada. En Los pilares de la pansofía, encuentro un brevísimo texto, "El espejo de la diosa", donde se relata que cierto día, a la diosa Venus se le cayó su espejo de las manos; los fragmentos fueron recogidos por sus ninfas, cada una un pedazo. Con el tiempo y ya en diferente lugar del mundo, cada ninfa se ufanaba de poseer el espejo de la diosa. Un sabio que había interactuado con varias de las ninfas quedó intrigado con la posibilidad de que Venus tuviera tantos espejos. Interrogando a una de ellas comprendió que había nada más un espejo e hizo ver a la ninfa que en realidad no tenía el espejo de la diosa sino un fragmento de éste, y así sus demás compañeras. Llévese la simpleza de la anécdota a una herramienta como Waze, que hoy en día, a través del teléfono móvil, es consulta obligada por miles de automovilistas que no sólo se enteran cómo están las condiciones de tráfico en la ciudad, también obtienen la recomendación de cuál es la mejor ruta para llegar a su destino. La plataforma se alimenta de esa inteligencia individual de muchos automovilistas que van creando una inteligencia colectiva. Gracias a Waze muchos hemos descubierto rutas inéditas en las ciudades. Nuestro pedazo
de espejo se hizo el espejo. El físico Norman Johnson construyó un modelo teórico a partir de un laberinto que tenía varias rutas de salida. Introdujo varios agentes individuales que empezaron a buscar su propia ruta de salida. Luego reintrodujo estos agentes pero permitiéndoles consultar la información de la primera vez. El resultado fue que cada vez se pudo salir del laberinto en menor tiempo hasta llegar a la solución óptima, producto de la inteligencia colectiva. Esto me lleva a otras posibilidades. Hay ciertos sistemas donde las decisiones son mediocres, el principio de la inteligencia colectiva potencialmente mejora esas decisiones. Pensemos por ejemplo en nuestro sistema democrático. Actualmente es una acumulación de decisiones (los votos), pero no de inteligencia. Si concedemos que el voto de un individuo que toma una mala decisión vale lo mismo que el que toma una buena decisión, el sistema que apila voluntades potencialmente sabotea al grupo. Si hubiera una forma de tener decisiones democráticas en función de la inteligencia colectiva, tendríamos un sistema político perfeccionado que permitiría escoger sólo a los más aptos para un cargo. Los modelos de inteligencia colectiva que he puesto como ejemplos implican el reconocimiento de que las mejores decisiones se hacen acumulando las decisiones acertadas de los individuos (meritocracia), no sólo sus decisiones (populismo). Si Waze te ofreciera rutas en función de las más votadas, donde hubiera votantes que ni siquiera saben manejar o conocen la ciudad, difícilmente confiarías en una ruta por popular. Difícilmente arriesgarías tu destino a la estupidez colectiva.
Historiador del sustantivo Enrique Krauze Nunca agradecemos suficiente la obra de los maestros y autores que alumbraron el camino. Hoy recuerdo a Moisés González Navarro, historiador eminente, fallecido el pasado 10 de febrero. La historia social no era un campo muy frecuentado a mediados del siglo XX. Como parte de la magna Historia moderna de México dirigida por Daniel Cosío Villegas, en 1956 había aparecido el primer tomo de Vida social, dedicado a la República Restaurada (1867-1876), escrito por Luis González y González, Guadalupe Monroy y Emma Cosío Villegas. Su mayor atractivo era la recuperación del mundo indígena en la era liberal. Pero hacía falta reconstruir la trama social del Porfiriato. Ese fue el primer gran aporte de González Navarro a la historiografía mexicana. Aunque había publicado El pensamiento político de Lucas Alamán y Vallarta y su ambiente político (tesis paralelas en la Facultad de Derecho y en El Colegio de México), aquella historia del período 1876-1911 fue impresionante por su amplitud de perspectiva, su organización temática y, sobre todo, por su inmenso caudal de información, presentada de modo llano pero claro y eficaz. No hay aspecto del tejido social que no tocara en detalle: la demografía y las migraciones, las muertes y nacimientos, las enfermedades y la política sanitaria, la esfera de la instrucción pública y privada, la moral social, las costumbres religiosas y profanas, las diversiones, el deporte. Leídas de corrido, esas 812 páginas son un viaje al suelo mismo de la vida cotidiana. Es increíble que haya reunido, cotejado y manejado esa cantidad de fuentes primarias. González Navarro había nacido en 1926 en Jalisco. Su compañero y coetáneo Luis González y González apreciaba en él dos cualidades: "su alto valor moral" y "su verdadera curiosidad científica". En México combinó el estudio del derecho con el de las ciencias sociales y la historia. Aunque trabajó como juez primero en Cocula y Sayula, un incidente con el pariente de un encumbrado personaje político lo convenció de dejar para siempre la procuración de justicia (brega inútil en el México de entonces, y el de ahora) para buscar, con igual denuedo, la procuración de la verdad histórica.
Lo conocí en El Colegio de México en 1969. Nos impartió, precisamente, el curso de historia social. Era sumamente formal y serio. Había algo de sacerdote en su actitud. Tenía una voz más bien aguda y transmitía una devoción por el método, el rigor, la meticulosidad. Para mí, su clase fue fascinante por más de una razón, pero sobre todo por habernos introducido a la obra clásica de Max Weber: Economía y sociedad, traducida para el Fondo de Cultura Económica por su maestro, el extraordinario sociólogo español José Medina Echavarría. Recuerdo mi euforia al oírlo hablar sobre la sociología de la religión en Weber, la teoría de los "tipos ideales" o el análisis clásico sobre las tres legitimidades del poder. A González Navarro lo atraía el siglo XIX, sobre todo los años 1847 a 1853 (época trágica y sombría). Es la zona que explora en Raza y tierra (sobre la guerra de castas en Yucatán) y Anatomía del poder en México. Algunos le reclamaron acumular ficha tras ficha. A mí esa riqueza factual me interesó y sirvió mucho. Recuerdo, por ejemplo, su perfil del gobierno de Mariano Riva Palacio (prefiguración de Porfirio Díaz en el Estado de México) o los intrincados conflictos legales entre comunidades y hacendados en la zona del futuro estado de Morelos. A su dirección se debe un libro clave sobre Juan Álvarez y Antonio López de Santa Anna: Caudillos y caciques, de mi compañero colombiano Fernando Díaz Díaz. Atesoro varios libros suyos: sobre la pobreza en México, la Confederación Nacional Campesina, los cristeros y agraristas en Jalisco. Sé que dejó una cauda de alumnos en varias instituciones y me complace que al menos una de ellas (la Universidad Iberoamericana) publicara en vida suya una obra conmemorativa de su apostolado histórico. No hace mucho lo visité en su casa de retiro en Cuernavaca. Vivía rodeado de libros, documentos y ficheros. Pasamos a la terraza y nos sentamos en unos equipales, frente a los confines floreados de su jardín. Hablamos de liberales y conservadores, y aún escucho las expresiones de su entusiasmo inquisitivo y su amor por la precisión. No era un "historiador del verbo", narrador de procesos sociales, políticos o mentales.
Sexenios y generaciones
17
José Elías Romero Apis
En la alta política, el tiempo es una de las materias primas esenciales. Se ha dicho que toda gran obra política se forma de paciencia y tiempo. Ello es cierto y recurro a dos ejemplos que están a nuestro alcance cotidiano. Uno de ellos es cualitativo, mientras que el otro brinda la objetividad cuantitativa.
La historia nos sirve de testigo. A Europa le llevó 300 años la creación de su navío de desarrollo, tan sólo si lo contamos desde el inicio del Renacimiento hasta el principio de la industrialización. Lo estoy dejando “barato” al no contar lo que pasó antes del siglo XVI ni después del siglo XIX.
México ha realizado importantes reformas impulsadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto. Se les ha bautizado como reformas estructurales y casi todos coinciden en que la más trascendente es la que tiene que ver con la escuela. A primera vista, pareciera que lo que se pretende es tener mejores maestros. Pero, vista en su horizonte, se advertiría que lo que se espera es tener mejores mexicanos. En lo inmediato esta es, tan sólo, una reforma escolar. Pero, en el fondo, puede ser el inicio de una verdadera Reforma Educativa.
Hay dos excepciones que me impresionan por su velocidad, y a quienes les costó nada más 100 años. Una es Alemania, contando desde el Zollverein, en el primer tercio del XIX, hasta el nefasto ascenso del fugaz Tercer Reich, en el primer tercio del XX. La otra es Estados Unidos, contando desde el nacimiento de la nación en la Convención de Filadelfia hasta la verdadera integración territorial de la Unión, después de la Guerra de Secesión.
Sus frutos, que esperamos los haya, se podrán sopesar dentro de 30 años. Más de una generación. Cinco sexenios. Es más una reforma para nuestros nietos que para nuestros hijos. En mi segundo ejemplo advertimos que varias reformas se encaminan a ponernos en la vía de un mayor y mejor desarrollo. Remitir la pobreza en la que están sumergidos entre 40 y 60 millones de mexicanos, según la cuenta de cada quien. Para nuestro ejercicio, dejémoslo en 50 millones a los que rescatarlos, por la vía de un empleo por familia de cuatro miembros, nos obliga a crear más de 12 millones de empleos, lo que la poderosísima economía de Estados Unidos tardaría como 12 años, sosteniendo ese ritmo tan ilusorio. Tres mandatos presidenciales estadunidenses sin interrupción alguna. En México estamos creando 400 mil empleos al año, lo que nos llevará a esperar 30 años o cinco sexenios para resolver el problema. Estas reflexiones parecen guasas léperas, pero no lo son. Por el contrario, lo que pretenden es la aceptación de que las grandes transformaciones políticas nunca son inmediatas, so pena de ser fugaces.
Pero vayamos más atrás y veremos tanto la vertiginosidad de los aztecas, que tan sólo gastaron cien años desde la Triple Alianza, hasta la consolidación del Imperio, como la paciencia de los romanos con sus casi 700 años, desde el rapto de las sabinas hasta la conquista de Galia. Total, en ambos casos, paciencia y tiempo para pasar de nómadas arrimados a emperadores absolutos. En lo que concierne a conquistas políticas y ya no sólo territoriales, pensemos que las prerrogativas de la Revolución Francesa tuvieron que pasar por la Convención, la Asamblea, el Terror, el Directorio, el Consulado, el Imperio y de nueva cuenta la reyecía, antes de brindar sus frutos políticos en Francia. Cien años, a partir de La Bastilla. Creo mucho en el factor de los tiempos, tanto en lo colectivo como en lo individual. Por eso, los aniversarios me acercan a los recuentos. Por ejemplo, en cierta ocasión pronuncié un discurso que fue muy bien recibido por el auditorio y por la opinión pública. Yo quedé muy satisfecho y, al regresar por la noche a casa, en el trayecto uno de mis ayudantes quiso hacerme plática y me preguntó cuánto había tardado en preparar la pieza de esa mañana. Le contesté una babosada y le dije que como dos horas.
No hay verdades a modo Jorge Fernández Menéndez Cuando no se quiere asumir la realidad, los acuerdos son imposibles. Los familiares de los jóvenes secuestrados y, según todas las pruebas existentes, muertos en Iguala en la noche del 26 al 27 de septiembre, se reunieron ayer con el presidente Enrique Peña Nieto y presentaron un pliego petitorio de ocho puntos que resultan imposibles de cumplir, sobre todo, la creación de una fiscalía con dos áreas, una destinada a realizar una nueva investigación sobre lo sucedido esa noche, y la otra dedicada a investigar, así dicen, el “montaje” mediante el cual se intentó “engañar” a los padres. No hay ningún montaje que haya buscado engañar a los padres. Existe una investigación que, salvo en el tema de la calcinación de los cuerpos en el basurero de Cocula, incluso, coincide en todas las grandes líneas con la realizada por el controvertido grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Este grupo, que basó su conclusión con un solo peritaje a cargo del perito José Torero, ignorando todos los llevados a cabo por la Procuraduría General de la República, ha aceptado la creación de un nuevo equipo forense, donde si lo desea se integraría Torero, para realizar un nuevo peritaje en el basurero. La tesis del “montaje” es doblemente peligrosa porque si avanzara implicaría la posible liberación de los 113 detenidos e inculpados por el caso, la mayoría de ellos confesos de haber secuestrado, matado e incinerado a los jóvenes. No puede considerarse que hubo un “montaje” cuando en el lugar se encontraron restos que le permitieron identificar a, por los menos, dos de los jóvenes al más prestigioso instituto de estudios genéticos del mundo, con sede en Innsbruck, en Austria. ¿Un montaje en el que participan confesando sus responsabilidad sicarios y policías, aunque ello les ocasione estar privados de su libertad de por vida?, ¿un montaje en el cual se involucra alegremente un instituto científico austríaco? Es una barbaridad plantearlo y a partir de allí pedir, como se pidió ayer, una fiscalía especial para investigarlo. Si hubo un montaje, esos más de 100 detenidos, esos policías municipales, esos sicarios y criminales serían parte de él, estarían injustamen-
te acusados y tendrían así una línea de defensa inatacable para buscar la libertad. Las fallas al debido proceso han propiciado injusticias mayores. Los personajes que manejan a los familiares también han rechazado la creación de una fiscalía especializada en la búsqueda de personas desaparecidas. ¿Por qué? Quién sabe. Pero en un país donde hay miles de personas desaparecidas, incluyendo los jóvenes de Ayotzinapa, contar con una instancia con esas facultades es imprescindible. Pareciera que los grupos que giran en torno a los padres lo que quieren es imponer una agenda política, en la cual hacer justicia es lo de menos: no importa si con tal de imponer la línea de que “fue el Estado” o más sencillamente el gobierno, descalifiquen una investigación que puede llevar a esclarecer totalmente lo que sucedió con los jóvenes y se termine propiciando la liberación de los detenidos confesos por el crimen. No importa si las pruebas científicas confirman lo que ellos no quieren escuchar. Tampoco importa que se termine violando todas las leyes nacionales, proponiendo crear tribunales extraterritoriales para juzgar crímenes de carácter delincuencial dentro del país. El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, llegó a acuerdos concretos con los integrantes del comité de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Con ellos se pudo llegar a los acuerdos que los personajes que representan a los familiares despreciaron. Ayer mismo en el Senado se discutió, también, la creación de una comisión investigadora para el caso Iguala. La comisión se aprobó y no servirá para mucho aunque el senador Pablo Escudero puso sobre la mesa un punto clave: si la idea es investigar lo sucedido, hay que ir al fondo del tema y comenzar por citar a quienes colocaron en el poder a las autoridades de Guerrero, Iguala y Cocula, desde Jesús Zambrano hasta López Obrador, desde Lázaro Mazón hasta Ángel Aguirre. Nada saldrá de esa comisión en términos de la verdad, pero a ver hasta dónde llega el cochinero político.
39 18
¿Y la política industrial? Pascal Beltrán del Río No cabe duda que la globalización y la apertura económica han tenido efectos benéficos para México. Por ejemplo, permitieron al país crear un sector manufacturero que mensualmente exporta, en promedio, 30 mil millones de dólares.
de ellos proyectan las encuestas, el desarrollo de una política industrial puede ser un reto. Sin embargo, será muy difícil atajar el futuro sin hacerlo, especialmente porque las principales economías del mundo están pensando justamente en eso.
Este sector representa casi 17% de la economía nacional y ha desplazado a la industria petrolera como el principal motor de desarrollo del país. Desde el año pasado, los empleos en ese sector han crecido a una tasa superior a tres por ciento.
Por ejemplo, podemos criticar a Estados Unidos por basar su política industrial meramente en la reducción del precio de la energía y en la perspectiva de que los salarios en China se eleven lo suficiente para que los estadunidenses puedan bajar su déficit de cuenta corriente.
Varios estados del país, sobre todo en el norte y el Bajío, han logrado, gracias al sector manufacturero, niveles de crecimiento que superan varias veces el del país en su conjunto.
O podemos criticar a Francia por no decidirse entre proteger de la globalización lo que queda de su industria y reducir las cargas sociales y los impuestos corporativos para generar más empleos.
Sin embargo, esos éxitos, hay que decirlo, se deben más a esfuerzos aislados que a la existencia de una clara y sólida política industrial.
Pero ambos países están en una búsqueda incesante de una política industrial. Me temo que en México no hemos llegado siquiera a eso. Lo digo porque, ante el crecimiento de las desigualdades regionales en el país —con un norte y un Bajío que crecen y un sur-sureste que se rezaga—, la solución que ha puesto por delante el gobierno de Enrique Peña Nieto es echar mano de alternativas ensayadas en el pasado.
Ningún país puede romper con el pasado económico, dominado por el proteccionismo, sin una política industrial. Ésta se define, según el economista austriaco Karl Aiginger, como “la estrategia de un país para promover la competitividad de altos vuelos y la habilidad de una economía de encontrar nuevas medidas de progreso más allá del crecimiento de su Producto Interno Bruto”. La política industrial, ha escrito el catedrático de la Universidad de Viena, está basada en “la adquisición de habilidades laborales avanzadas, la innovación, un entramado institucional, la ambición ambiental y una política social activa”. La política industrial, agrega, debe ser sistémica, debe trabajar alineada con otras políticas públicas y metas ambientales. Debe afectar la estructura completa de la economía y abjurar de medidas cortoplacistas como proteger el empleo en empresas inviables o apostar al bajo costo de la mano de obra. Para gobiernos preocupados en la administración de lo cotidiano y obsesionados por la imagen que
Lo que México necesita, en realidad, tanto para reducir esas brechas como para propiciar el despegue del país en su conjunto es una política industrial sistémica. Debemos hacer a un lado los instintos paternalistas heredados del nacionalismo revolucionario y las medidas cortoplacistas. Alarmados por su explosivo déficit comercial, los países desarrollados decidieron revertir el declive de sus sectores manufactureros para hacer frente a la competencia de los países emergentes. México ya tiene un retraso frente a la revitalización de ese sector en Europa y Estados Unidos. Pese a que su ubicación geográfica, la abundancia de energía y la mano de obra barata siguen dando ventajas, éstas no serán eternas, pues el desarrollo tecnológico está generando un abaratamiento de costos que pronto irá cerrando esas brechas.
39 19
Hasta la victoria Sergio Sarmiento Una vez más el movimiento de Ayotzinapa demostró su fuerza este 26 de septiembre. Miles de manifestantes llenaron el Paseo de la Reforma y el Zócalo y expresaron su protesta contra el gobierno de Enrique Peña Nieto. El Presidente no estaba ahí sino que volaba a las Naciones Unidas en Nueva York. El movimiento busca derrocar al gobierno. El sábado exigía la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto y la detención e investigación del ex procurador Jesús Murillo Karam "por querer engañarnos". No quiere ni a priistas ni a panistas en el poder, pero tampoco a perredistas. José Luis Abarca, el presidente municipal que ordenó la detención de los normalistas en Iguala, fue postulado por el PRD. El movimiento ni siquiera cree en las elecciones con sufragio secreto. Considera que los gobernantes y funcionarios deben ser escogidos por usos y costumbres en asambleas populares. ¿Qué pasará en el futuro? ¿Podrá el movimiento derrocar al gobierno y establecer una nueva "democracia popular"? No es imposible, pero es poco probable. En el escenario más probable el gobierno continuará por su lado gobernando y Ayotzinapa por el suyo protestando. "No importa la represión, no importan las amenazas, no importa la política fascista de un gobierno que hoy tenemos", dijo el viernes Vidulfo Rosales, abogado del movimiento. "No vamos a descansar -señaló Felipe de la Cruz, vocero de los padres- a pesar de la amenaza que Enrique Peña Nieto nos hizo ayer en la reunión, en el sentido que dice que nadie está fuera de la ley". El movimiento de Ayotzinapa no desaparecerá. Incluso será subsidiado por el gobierno, que seguirá pagando los gastos y becas de una escuela normal que ya no funciona como tal sino como centro de organización política. Pero es improbable que tumbe al gobierno. ¿Qué ocurrirá en el futuro? Los líderes del movimiento seguirán pidiendo que el gobierno entregue vivos a los 43 normalistas desaparecidos. Poco importa cuántos puedan ser identificados en los restos quemados. El número 43 es un mantra. No se le restan los
La mujer más hermosa Catón
identificados. No se le suman los seis ejecutados en Iguala la noche del 26, quizá porque cuatro de ellos no eran normalistas o porque el homicidio no es un delito tan grave como la desaparición forzada, que nunca prescribe y que puede ser por tanto bandera política durante más tiempo.
La nueva vecina era mujer joven y frondosa, dueña de ubérrimo tetamen y exuberante nalgatorio. Cuando doña Macalota le informó a su marido que se había acabado el azúcar, don Chinguetas se ofreció inmediatamente a ir a la casa de la vecina a pedirle una taza.
Supongo que la marcha del 26 de septiembre se convertirá en un acto ritual en la Ciudad de México, un preludio a la anual manifestación de Tlatelolco. El lema de "Vivos se los llevaron, vivos los queremos" se mezclará con "El 2 de octubre no se olvida" en uno más de los ritos políticos de nuestro país, el cual ahora se extenderá una semana.
Fue, en efecto. Pasaron 15 minutos, media hora, una hora, y el señor no regresaba. La esposa, inquieta, fue y llamó a la puerta de la mujer. Asomó ella la cabeza por la ventana del segundo piso y le preguntó: "¿Qué se le ofrece?" Inquirió a su vez, atufada, doña Macalota: "¿Por qué está tardando tanto mi marido?" Respondió la vecina: "No lo sé. ¿Con usted se tarda menos?"... Astatrasio Garrajarra, el borrachín del pueblo, caminaba haciendo eses -y emes, y efes, y equis- por la calle.
Al final habrá dos verdades, como suele ocurrir en México. Una será la oficial y se basará en las investigaciones de una fiscalía especial de la PGR. La otra, la alternativa, que se plasmará en libros y películas de disidentes nacionales y progres extranjeros como ha ocurrido con Tlatelolco, el asesinato de Colosio, el levantamiento del EZLN o la matanza de Acteal. Ayotzinapa se convertirá, por lo menos en los próximos años, en La Meca de los movimientos que buscan derrocar al gobierno y al sistema capitalista en nuestro país, como antes lo fue la zona zapatista de Chiapas. El tiempo no es problema. Los revolucionarios son milenaristas: saben ser pacientes y esperar al momento en que los errores de los gobiernos espurios se acumularán y provocarán su inevitable caída. ¡Hasta la victoria siempre, compañero!
· CATALUÑA Los independentistas ganaron ayer mayoría absoluta en escaños en las elecciones catalanas, 72 de 135, pero sólo obtuvieron 47.7 por ciento de los votos. Ni en Barcelona, con 44.1 por ciento, ni en Tarragona, con 49, lograron mayoría. ¿Y ahora qué? ¿Valen más los escaños que los votos? ¿Se independizarán Gerona y Lérida, pero Tarragona y Barcelona seguirán en España? Y más importante, ¿se quedará el Barça en la Liga Española?
En una esquina se detuvo y le pidió con tartajosa voz a un transeúnte: "Perdone, mi estimado. Con todo respeto: ¿podría usted decirme cuántos chichones tengo en la cabeza?" La revisó el señor y contestó: "Son siete". "Es usted muy amable, caballero -agradeció el beodo-. Eso quiere decir que ya nada más me faltan cinco postes para llegar a mi casa"... Don Valetu di Nario le comentó a su nieto mayor: "Estoy leyendo una novela muy triste". Preguntó el muchacho: "¿Qué novela es ésa?" Respondió el carcamal: "Se llama El amante de lady Chatterley". "¡Pero, abuelo! -exclamó el joven-. ¡Esa novela trae sexo en todas sus páginas!" "Precisamente -suspiró don Valetu-. A mi edad leer acerca de sexo es algo muy triste"... Don Martiriano conducía su coche. Con él iban su esposa, doña Jodoncia, y su pequeña hija. Le preguntó la niña: "Papi: antes de que conocieras a mi mamá ¿quién te decía cómo manejar?"... Se encontraron dos amigas que hacía mucho tiempo no se veían. Una le dijo a la otra: "Nunca me casé. No tengo marido ni hijos". "¡Caramba! -se condolió la otra. ¡Debe ser difícil eso de tener que inventarte problemas!"... ¿En qué se parece el dólar a la minifalda? Sigue subiendo, y subiendo, y su-
biendo... Ya avanzada la mañana el petrolero texano despertó en su cama del hotel de Las Vegas y vio a su lado a la mujer más negra y más gorda que en su vida había visto. "¿Quién es usted?" -le preguntó asustado. Respondió con una gran sonrisa la mujer: "Me llamo Jemina, pero anoche era la Rosa Amarilla de Texas"... Un minuto tiene 60 segundos, a menos que esté precedido por las palabras: "Permítame un..."... Don Centurio cumplió 101 años. Un reportero le preguntó: "¿A qué atribuye usted haber llegado a esa edad?" Contestó él: "Realmente no lo sé. Quizá se deba al hecho de que hace un año dejé de fumar, de beber y de andar con mujeres"... Llegó un maduro cliente a la farmacia y le preguntó con voz feble al encargado: "¿Tienen condones?" "Sí, señor -respondió el farmacéutico-. Los hay de diferentes tamaños, variedades y colores. ¿De cuál quiere?" Inquirió el provecto señor tímidamente: "¿Hay alguno con varillas?"... Afrodisio le comentó a su amigo Libidiano: "Un cirujano plástico de California está haciendo a la mujer más hermosa del mundo. Para eso tomó los ojos de Elizabeth Taylor, el rostro de Gene Tierney, la cabellera de Veronica Lake, el cuello de Audrey Hepburn, la cintura de Jean Simmons, el busto de Jane Mansfield, las caderas de Marilyn Monroe y las piernas de Cyd Charisse". "¡Uta!" -profirió el tal Libidiano-. ¡Lo que podría yo hacer con los sobrantes!"... Don Vellocinio tenía una barba tan grande que para besar a su mujer debía usar popote... La esposa de Avaricio Cenaoscuras, hombre ruin y cicatero, le pidió dinero para comprarse un traje de baño. "¿Otro? -se molestó el cutre-. Ya tienes uno". "Sí -admitió con mansedumbre la señora-. Pero se le hizo un agujero en la parte de la rodilla"... Una guapa mujer que hablaba cinco idiomas se presentó con don Algón, ejecutivo de empresa, y le pidió que la empleara como traductora. Le dijo con orgullo: "Poseo cinco lenguas". "¡Magnífico! -exclamó el salaz magnate-. ¡Precisamente somos cinco socios!" (No le entendí)... FIN.
20
Al filo de la navaja
La piedra en el zapato del gobierno
José Cárdenas Así decidió caminar el Presidente de la República en la reunión de alto voltaje. Lo advertimos, no hubo sorpresas. El encuentro entre los padres de los 43 de Ayotzinapa y el Presidente de la República resultó un diálogo de sordos que transitó el abismo del dolor profundo. Los ofendidos plantearon ocho demandas, ninguna se aceptó; el gobierno hizo seis ofrecimientos, ninguno transitó. Enrique Peña Nieto agradeció la oportunidad de escuchar, los padres reclamaron la falta de respuestas. “No habrá carpetazo” garantizó el Presidente. Llamó a los ofendidos a buscar juntos la verdad: todos “estamos del mismo lado”, insistió… pero estando del mismo lado, unos y otros miran en direcciones opuestas. Si la investigación sigue abierta, el gobierno debe aclarar qué piensa hacer con la “verdad histórica” proclamada por Jesús Murillo Karam. Si las familias en realidad quieren saber la verdad verdadera, deben estar dispuestas a aceptar hechos incómodos y dolorosos. Si la noche de Iguala fue provocada por un asunto de drogas, si el quinto camión llevaba heroína, si había rojos entre los estudiantes y si por unos cuantos pagaron todos, debe contarse con claridad. La verdad es una
Francisco Garfias
y debe revelarse, aunque hiera o sea políticamente incorrecta. No se puede llegar a la certeza si los familiares de los desaparecidos insisten en que el gobierno tiene la culpa de todo y la autoridad siga matizando una narrativa en el falso afán de proteger a las instituciones y evitar el riesgo de criminalizar a las víctimas. Las vidas de los padres han quedado destruidas, pero, también, la credibilidad de un gobierno incapaz de llegar al fondo de los hechos que desnudan la corrupción y la ineptitud del Estado. La noche de Iguala no terminará. No habrá amanecer mientras no se castigue a quienes cometieron el crimen ni a quienes jugaron políticamente con la tragedia. Tampoco, si no se aclara quiénes llevaron a los estudiantes a una trampa mortal. Aunque no lo parezca, Ayotzinapa es una oportunidad para saldar cuentas, por el bien de los padres y por el bien de las instituciones. Mientras esto no ocurra, una enorme bomba de tiempo seguirá activada. EL MONJE LOCO: ¿El exprocurador Murillo Karam manipuló la investigación de Iguala?, ¿lo engañaron sus subalternos?, ¿está bien hecha la averiguación de Murillo Karam y realmente la auditoría de los investigadores independientes es tan débil, como algunos han sugerido?
Los indignados padres de los normalistas de Ayotzinapa salieron decepcionados de su reunión con el presidente Peña, a juzgar por las declaraciones que hicieron posteriormente. Sienten que no fueron escuchados, que sus peticiones fueron ignoradas, que el gobierno no acepta sus errores, ni deja que los “expertos independientes” trabajen “hasta que haya justicia y verdad”.
Es el resultado de las pruebas de ADN que allá se hicieron. Se examinaron 630 mil piezas enviadas por el gobierno mexicano. Pero no basta para empezar a ver la realidad. Se entiende que los padres se resistan a admitirlo, que no se conformen con la “verdad histórica” del exprocurador Jesús Murillo Karam.
Eran la voz de la indignación, del coraje, de la impotencia.
Hay lagunas y señalamientos a las fuerzas federales que no han sido suficientemente aclarados.
Nunca será suficiente que el Presidente les diga que no habrá “carpetazo” y que la investigación sigue abierta.
Los padres van a seguir su lucha. Lo anunciaron ayer en voz de una de las madres que habló en el Zócalo:
Tampoco que están del mismo lado y que quieren lo mismo: saber qué pasó con cada uno de sus hijos y que haya justicia.
“No nos vamos a cansar. Les vamos a seguir dando guerra. Vamos a ser su piedra en el zapato.
La creación de una Fiscalía Especial para las Personas Desaparecidas, que ordenó Peña a la PGR, la sienten como un retroceso. Es empezar de nuevo, sostienen. Lo único que los apaciguaría es un milagro: que les entreguen sanos y salvos a sus hijos. Vivos se los llevaron, vivos los quieren. Pero eso no va a suceder. Lo sabe el gobierno, pero tiene miedo de repetirlo. Lo saben los expertos de la CIDH, pero tampoco lo dicen. Lo saben los integrantes de las organizaciones no gubernamentales que los acompañan. Vieron los videos donde sus verdugos los describen y así los fueron identificando. El Cochiloco, su hermano El Flaquito… Pero no lo admiten en público. Los expertos de los laboratorios de Innsbruck confirmaron que, por lo menos, dos de ellos ya no son de este mundo: Jhosivani Guerrero de la Cruz y Alexander Mora Venancio.
“Nosotros no nos podemos ir a casa sin saber dónde están nuestros hijos. Estamos por una causa justa”. Y vaya que lo es. Muy atareado andaba ayer el panista Miguel Ángel Yunes. En sigilo recogía firmas de diputados para un oficio que planea enviarle al gobernador de Veracruz, Javier Duarte, en el que exige que aclare los contratos por siete mil millones de pesos que supuestamente adjudicó en forma directa a la empresa brasileña Odebrecht para construir una presa de almacenaje de agua. Duarte lo niega. Dice que no tiene ningún contrato con Odebrecht, que son cuentos de Yunes para llamar la atención. Ya encarrerado se fue de la boca y de plano le bajó al nivel. “Lo que ocurre con este personaje es que tiene el síndrome del perro chihuahueño. Esta especie canina que se la pasa ladrando de manera estrepitosa”, declaró el gobernador, de acuerdo a un despacho de Quadratín.
39 21
Ruta 5… Enrique Aranda A la vista la manifiesta incapacidad de los partidos políticos tradicionales —Acción Nacional que gobernó el país los dos últimos sexenios y el (inexistente) “nuevo PRI”, de manera relevante— de completar el proceso de transición y culminar ésta en la puesta a punto de un nuevo sistema político genuinamente democrático. Un creciente número de ciudadanos iniciaron, desde junio, la construcción de un movimiento que, confían, permita “detener el grave proceso de regresión política y social” que se vive en México y, así, “evitar que la crítica realidad y el hartazgo ciudadano degeneren en una reacción social que empeore la (actual) situación”. En las últimas semanas, efectivamente, liderazgos emanados y/o militantes de diversas fuerzas políticas y sectores en una veintena de estados trabajan en dar forma a un movimiento, identificado hasta hoy sólo como Ruta 5 que, ante el grave retroceso que la incapacidad y/o inacción de unos y la resistencia de otros para desmontar lo que por décadas se identificó como el Sistema Político Mexicano (así, con mayúsculas) implicó, posibilite resucitar la opción de “construir un nuevo sistema… que dignifique la función pública e inaugure una forma de gobernar que despartidice la acción de las instituciones y ordene con eficacia al Estado hacia el interés de los mexicanos”. Cumplido el objetivo primero de “nuclear” e identificar a liderazgos confiables, con acreditada responsabilidad social, representativos de los más diversos sectores, partidos y aun del gobierno, Ruta 5 avanza ahora hacia su constitución formal con miras a definir el entramado doctrinal y propuestas, así como las vías a través de las cuales pudieran, en el cada vez más próximo 2018, apostarse “por un candidato presidencial que mayoritariamente (se) considere el mejor… independientemente de que sea postulado por un partido, por una coalición de partido o por la vía independiente”. Para ello, a decir de uno de sus principales promotores, el exjefe nacional panista y, ahora, diputado por
Escobar, un premio que cuesta Miguel Ángel Godínez García
Movimiento Ciudadano, Manuel Espino, el movimiento prevé celebrar su primera asamblea nacional —en el Distrito Federal, obvio— con miras a lanzar el mismo de manera pública, delinear y aprobar un programa que igual defina las tareas a realizar por quienes asuman integrarse, que aspectos de orden estructural, financiero y líneas (básicas) de acción, entre otros. En concreto, vale destacar, el naciente movimiento se asume a sí mismo como la “quinta vía”, de cara a 2018, ante otras cuatro que juzga definidas: la del Oficialismo —PRI y aliados— que “aun con una gran carga de desprestigio, conserva capacidad de control corporativo y cooptación”; la de la Izquierda, que inmersa en una grave crisis de desprestigio, dividida, parece deberá optar por “lo políticamente inteligente”: reunificarse en torno a López Obrador”; la de la Derecha que, amén de cargar con el desprestigio de un ejercicio poco exitoso en la Presidencia, perdió unidad y es controlada ahora por “nuevos” liderazgos enfrentados entre sí y, finalmente, la opción Independiente que, si bien aparece como la gran oportunidad, enfrenta ya la imposición a nivel estatal de reglas que le restan vigor y fuerza. Ruta 5 entonces, aunque la identificación pudiera ser otra, con propuesta y la intención de involucrarse como un actor informal pero real, si así se quiere ver, en los procesos del próximo 2016 (a nivel estatal, particularmente) y, en definitiva y con toda seguridad, en las presidenciales… ASTERISCOS * Apenas al abandonar las instalaciones del Museo Tecnológico de CFE donde, por varias horas, dialogaron con el presidente Peña Nieto, vocero y abogados de los padres de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa (lamentablemente) desaparecidos, sacrificados e incinerados sus restos hace casi un año, afirmaron que los familiares salieron “insatisfechos” de la reunión... ¿Esperaba alguien una reacción distinta?
En menos de un año, los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos se han reunido en dos ocasiones con el presidente Enrique Peña Nieto para hacerle la misma petición: “vivos se los llevaron y vivos los queremos”. En ambas hubo oídos sordos, frustración e inconformidad. La reunión fue tensa para el mandatario, por el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes que dejó al descubierto las seudoinvestigaciones de la PGR, primero, a cargo del cansado Jesús Murillo Karam, y luego de Arely Gómez, que también ha demostrado incapacidad para revertir los señalamientos de la CIDH y para sustentar la tesis de la “verdad histórica”. Peña Nieto se comprometió a no dar carpetazo y, pese al brutal desgaste de credibilidad que enfrenta, se rehusó a crear una fiscalía especial de Ayotzinapa e indagar a profundidad dónde están los estudiantes. Con ello, perdió la oportunidad de cerrar el caso. El que las investigaciones recomenzaran, bajo la observación de un organismo internacional con el que México tiene convenio y realizar los peritajes con el apoyo de los forenses argentinos, le habría redituado al gobierno peñista un informe más creíble. Por otro lado, poco se habla de los cárteles de Los Rojos y los Guerreros Unidos, que son línea importante de la investigación por su relación con los hechos y porque, a pesar de los consignados, las autoridades saben que siguen operando millones de dólares por el tráfico de heroína. También se supo que, en su visita a Estados Unidos, el papa Francisco haría escala en México, pero pidió permiso al gobierno mexicano para oficiar una misa en Ayotzinapa por los estudiantes desaparecidos y sus familias, lo que fue negado y, en consecuencia, el diálogo quedó roto con el pontificado. Hablando de credibilidad, mucho tendrá que explicar Monte Alejandro Rubido, comisionado Nacional de Seguridad, luego de los informes emitidos por la Sedena y la Marina, que afir-
maron haber recibido el código rojo una hora y diez minutos después, en el caso de la primera, y cuatro horas en el de la segunda, tras la fuga de El Chapo Guzmán. Alejandro Rubido declaró que era imprevisible una fuga de este tipo y que no había ningún descuido u omisión en los protocolos de seguridad, ni tampoco en su equipo de inteligencia. “Sí, es de fantasía”, admitió entonces, pero hoy se demuestra que se le brindaron todas las oportunidades a El Chapo para escapar. Sobre todo, si se toma en cuenta que el destacamento militar más cercano a El Altiplano está a siete minutos y el de la Marina se halla a poco menos de una hora. También se dice que, con antelación, la DEA entregó a la Policía Federal una tomografía del penal, donde advertía la existencia del Chapotunel. Quien no escapa al repudio y linchamiento político es el flamante subsecretario de Gobernación, Arturo Escobar. A las 85 organizaciones civiles que exigen su revocación se sumaron legisladores del PAN, PRD y Morena para demandar que se le investigue por delitos electorales. Incluso, afirman que para llegar al cargo que ostenta, mucho tuvo que ver el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, que exigió un pago de cuota por el apoyo a las campañas federal y local. Es más, siendo diputado federal y coordinador de su bancada, Escobar favoreció a Velasco con recursos aprobados para diferentes municipios, y que no sólo pertenecían al estado sureño. El dinero fue destinado a las arcas del gobierno chiapaneco por orden de Escobar, para que Velasco quedara bien con desarrolladores. A los diputados de su bancada les prometió que regresaría los recursos, lo que nunca ocurrió. Y aunque al político verdeecologista le clausuren simbólicamente sus oficinas, no será removido porque el gobierno federal le apuesta al tiempo, sabedor de que, como dicen, con el tiempo todo se olvida. Lo que es un hecho es que no podrá ejercer el cargo por su falta de credibilidad.
Hoy México lanza la Carta Internacional de Datos Abiertos
Staff Presidencia “La Carta Internacional de Datos Abiertos tiene el potencial de acelerar el progreso al poner datos accionables en manos de las personas.” Sir Tim Berners-Lee, Inventor de la World Wide Web La comunidad internacional vive un momento histórico en el que se adoptará la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Los Datos Abiertos se encuentran al centro
de una transformación global que busca aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías, impulsadas por la revolución de datos, para impactar positivamente en el desarrollo económico y social del mundo. La Carta Internacional de Datos Abiertos es una iniciativa de gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, sector privado y expertos en la materia, que articula principios fundamentales para coordinar y promover la adopción de los Datos Abiertos a nivel global.
Cumbre de Adopción de la Agenda 2030
Staff Presidencia El Presidente Enrique Peña Nieto participó en la Cumbre para la Adopción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un acuerdo histórico para la Humanidad en favor de la inclusión social, la prosperidad compartida, la protección ambiental, el respeto a los Derechos Humanos y la paz universal. Los 17 objetivos que conforman esta agenda reflejan la voluntad y compromiso de las naciones para responder a los complejos desafíos de nuestro tiempo. México valora la incorporación (después de haber participado en la organización de diversos foros de consulta y en
la negociación final del documento) de planteamientos presentados por nuestra nación, como son: 1. La inclusión social y económica como eje rector de los Objetivos del Desarrollo Sostenible. 2. Ampliar el concepto de pobreza a partir de un enfoque multidimensional. 3. Considerar la igualdad de género y empoderamiento de la mujer como factores transversales de desarrollo. 4. Reconocer los derechos de migrantes y contribución positiva al desarrollo de países de origen y destino.
Transparencia, clave para el desarrollo sostenible
Staff Presidencia El desarrollo sostenible de las naciones requiere de forma indispensable de que se garantice la transparencia y el acceso a la información pública. Este es el modelo en el que México avanza con acciones concretas para garantizar la transparencia, acotar la opacidad y combatir la corrupción. Por ello, en el marco de la Cumbre de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, el Instituto
Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), se sumó a la Carta Internacional de Datos Abiertos lanzada por México durante esta reunión. La Carta prevé que las naciones asuman los compromisos de Gobierno Abierto: transparencia, rendición de cuentas, innovación y participación ciudadana serán fundamentales para alcanzar las metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Asamblea General de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas
C
ollage Periódico el Faro
Martes 29 de Septiembre del 2015
¿Qué es la inmunooncología? Adolescentes en riesgo al no cuidan su primera relación
Durante la última década han habido cambios importantes en el tratamiento del cáncer Por Bertha Sola Ciudad de México.- Las terapias inmunoncológicas son aquellas que activan el sistema inmune del organismo para ayudarlo a luchar contra el cáncer. El sistema inmune posee mayor potencial para destruir específicamente a los tumores, sin emplear toxicidad hacia los tejidos normales y logra dar memoria a largo plazo para prevenir la recurrencia del cáncer, lo que puede beneficiar a pacientes con diferentes tipos de cáncer. La inmunoterapia se desarrolló por primera vez en la década de 1970 en la cual los científicos produjeron a gran escala anticuerpos específicos para destruir células del cáncer. Los primeros anticuerpos de este tipo fueron aprobados en la década de 1990 para tratar determinados tipos de cáncer, como lo pueden ser
el cáncer de mama y linfoma. Durante la última década han habido cambios importantes en el tratamiento del cáncer, dentro de los cuales la inmunoterapia se está considerando como el cuarto pilar (junto a la cirugía, quimio y radioterapia) en el tratamiento en contra del cáncer. Porque se dirige al sistema inmune y no directamente al tumor, permitiéndole conocer y atacar a las células cancerígenas. Además de brindar una memoria de larga duración al sistema inmune para que este recuerde a las células cancerígenas a lo largo del tiempo y continúen atacándolo.
Por Bertha Sola Ciudad de México.- A ocho años de la Ley de la Interrupción Legal del Embarazo, 147 mil 783 mujeres que han interrumpido su embarazo, de las cuales nueve mil 143 son adolescentes. El secretario de salud del Gobierno de la Ciudad de México, Armando Ahued Ortega, señaló que solamente 38.2 por ciento de las adolescentes utilizaron algún método anticonceptivo en su primera relación sexual, “es decir que de cada 10, menos de cuatro utilizaron algún método para cuidarse”, de ahí se desata el problema de los embarazos no deseados en adolescentes, ya que al menos 12.2 por ciento de estos casos terminaron en un aborto, dijo el titular de Salud local, Armando Ahued. En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, refirió que de acuerdo al Consejo Nacional de Población (CONAPO), se estima que existen 22.4 millones de mujeres y hombres adolescentes entre los 10 y 19 años de edad en el país; 9.82 por ciento de la tiene entre 15 y 19 años; mientras que en la Ciudad
de México el 15.63 por ciento de la población es adolescente. Acompañado de María Fernanda Olvera Cabrera, directora general del Instituto de la Juventud en el DF, Ahued Ortega, titular de Salud local, señaló que en la Encuesta de Tendencias Juveniles (2013), el 28 por ciento de los jóvenes refirió haber iniciado su vida sexual entre los 12 y los 17 años y el 25 por ciento entre los 18 y 20 años, quiere decir que el 53 por ciento de los jóvenes iniciaron su vida sexual, antes de los 20 años. Destacó que a través del programa El Médico en Tu Casase han identificado y atendido 21 mil 339 mujeres embarazadas, de las cuales siete mil 097 nunca habían ido a consulta prenatal, de las cuales 6.2 por ciento tienen menos de 20 años. Asimismo, refirió que a ocho años de la Ley de la Interrupción Legal del Embarazo 147 mil 783 mujeres que han interrumpido su embarazo, de las cuales nueve mil 143 son adolescentes, el llamado es a los padres de familia y a los jóvenes, a crear conciencia, la única solución para evitar los embarazos en adolescentes es la educación en salud, enfatizó.
El iPhone oro rosa enamora… a los hombres “En cuanto vi el iPhone oro rosa supe que tenía que conseguirlo”, dijo Jorge Enrique, de 26 años y estudiante de enfermería en San Antonio. "Siempre me han gustado el rojo, rosa, los tonos cobre y éste se destacó considerablemente de los otros colores. Por mucho".
Bloomberg Nueva York.-Todos los sabemos. Ni siquiera parece que Apple tratara de replicar el destello salmón de una pieza de joyería de oro. Es rosa. “Es un rosa Kim Kardashian. Parece como una extensión del oro en que es sólo un tipo de excesivo glamour”, dijo Cas Holman, una profesora asociada de la Escuela de Diseño de Rhode Island que estudia los roles de género en el diseño. Entonces, ¿quién va a correr a comprar este nuevo tono? La cuestión entre los colores y la asociación de género puede parecer anticuada, pero sigue siendo el rosa el que más carga de género tiene, dijo Holman, quien también diseña juguetes para niños. Recientemente, el tema de la ropa y los juguetes en función del género ha tomado relevancia luego de la cadena de almacenes Target eliminara en sus tiendas las secciones de niño y niña y la tendencia de las startups a evitar las etiquetas en todo.
25
¿Sabes qué hacer en una emergencia cardíaca? "Código Infarto" te guía
Dijo que tiene seis amigos que han preordenado su smartphone en color rosa oro y cuatro de ellos son hombres. Apple no ha dado detalles sobre las preórdenes del nuevo tono de teléfono y tampoco hará comentarios sobre la demanda del color, pero blogs y mensajes en las redes sociales sugieren que la demanda ya ha creado una cartera de pedidos para el rosa oro. (Los smartwatch de Apple también ya están disponibles en oro rosa). Y de todas formas, los hombres se inclinan más por el rosa. De acuerdo con la Asociación del Color de Estados Unidos, cuatro diferentes tonos de rosa serán tendencia en las próximas cuatro temporadas. Leslie Harrington, directora ejecutiva de la asociación, dijo que las preferencias de color de los hombres muestran tonalidades rosadas en las tendencias de este otoño hasta el siguiente verano, mientras que las mujeres tenderán a los tonos más apagados.
Notimex
"Los hombres han sido más extravagantes que las mujeres en los últimos años", señaló, "Uno va a un evento, y las mujeres van todas en blanco y negro. Los hombres visten en verde turquesa, turquesa, camisas rosas. Están buscando más color".
Y, con el fin de educar a la población sobre las enfermedades del corazón, los síntomas y los signos de un infarto, cardiólogos presentaron este viernes la aplicación "Código Infarto", la cual puede descargarse de forma gratuita en cualquier teléfono celular.
Ciudad de México.- En México las enfermedades del corazón constituyen la principal causa de muerte y su incidencia sigue en aumento ante el incremento de obesidad y diabetes, dijo el presidente de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México (ANCAM), José Manuel Enciso Muñoz.
La aplicación, disponible en App Store de IOS y en Play Store de Android, vincula mediante una llamada telefónica a los pacientes con 248 hospitales y 100 cardiólogos del país en caso de emergencia, señaló el presidente de la Sociedad de Cardiología Intervencionista de México (Socime), Marco Antonio Alcocer. En una conferencia, el especialista dijo que tanto la sociedad como los hospitales se deben concientizar sobre la importancia de reducir el tiempo de atención, pues en algunos casos las personas llegan hasta seis horas después de iniciado los síntomas del infarto, lo que repercute en su salud.
Añadió que por cada media hora que se tarde en tratar un infarto se eleva 7.5 por ciento el riesgo de morir, mientras que si se trata durante las primeras cuatro horas el 80 por ciento de los pacientes sobrevive. Explicó que la aplicación tiene varios apartados, uno de ellos es el que refiere síntomas como el dolor en el pecho, que puede irradiarse a la espalda, cuello, estómago y brazos. También muestra un listado, por estado, de los hospitales públicos y privados que cuentan con sala de cateterismo y que brindan atención especializada. Dijo que en caso de presentarse un infarto, el usuario activará el Código Infarto y la aplicación le mostrará el hospital más cercano de acuerdo con la ubicación del usuario, o bien el usuario podrá elegir algún otro y la ruta para llegar a éste. Además, la aplicación enlazará de forma telefónica al usuario con el servicio prehospitalario de la institución que haya seleccionado o bien al teléfono de emergencias de su localidad para que le puedan enviar una ambulancia. Lo anterior, con el fin de que durante el traslado del paciente al hospital se pueda hacer un electrocardiograma, estudio que junto con otros confirmaría el diagnóstico, que es muy importante para recibir la atención médica adecuada.
26
Concursante de certamen de talento sufre desaire por no 'creer en Dios' Apple vende 13 millones Por Guillermo Basavilvazo Ecuador.- Carolina Peña es una concursante de 16 años del programa televisivo Ecuador Tiene Talento que supuestamente sufrió discriminación por no creer en Dios por parte de dos de los jueces que debían poner más atención a lo afinado de su voz que a sus creencias religiosas.
Por su parte, otro juez decidió intentar detener el sermón religioso de las dos juezas explicando que lo que se evalúa en el programa no son las creencias de los concursantes, sino sus talentos.
de iPhones en tres días
Tras haber presentado sus capacidades para el canto, Carolina enfrentó la pregunta '¿tú crees en Dios?', misma que respondió con un rotundo 'no'. Indignadas, dos de las juezas, decidieron cuestionarla sobre su 'falta de fe', usando argumentos que causaron indignación entre la comunidad ateísta de Ecuador.
El Informador
Facebook falla por segunda vez en menos de una semana
Ciudad de México. Apple anunció el lunes que vendió 13 millones de unidades de los celulares iPhone 6s y 6s Plus en los tres días que han pasado desde su lanzamiento, superando sus primeras cifras de venta del año pasado. Apple vendió 10 millones de los modelos iPhone 6 y 6 Plus en su primer fin de semana el año pasado. Las cifras de este año incluyen las ventas en China, que por primera vez fue incluida en el lanzamiento inicial. La empresa ya había anunciado que las órdenes de compra
Redacción Ciudad de México.- La red social más grande del mundo, Facebook volvió a presentar fallas, apenas el pasado 24 de septiembre, el servicio sufrió una caída a nivel mundial. Cientos de usuarios han entrado a Twitter
para expresar su molestia y su sorpresa de que en menos de una semana, la red social no puede funcionar al 100%. Hasta el momento la empresa no se ha manifestado al respecto.
eran tan fuertes que esperaba que superaran el récord del año pasado. Los nuevos modelos tienen más memoria y procesadores más rápidos, además de una cámara de 12 megapixeles. El precio más bajo de los nuevos modelos es de 649 dólares. Apple y los proveedores de internet ofrecen préstamos y planes de pagos mensuales para el modelo. Apple Inc., con sede en Cupertino, California, dijo que los celulares estarán disponibles en 40 países más a partir del 9 de octubre incluyendo México, España, Italia, Rusia y Taiwán.
Eclipse y superluna brindan espectรกculo
27
N
egocios Periódico el Faro
Martes 29 de Septiembre del 2015
Gruma, Bachoco y Herdez aplastan a
rivales regionales gracias al peso
Bloomberg Ciudad de México.- Los mayores productores de alimentos de México superan el desempeño de sus rivales regionales en momentos en que la caída del peso hace crecer los márgenes de ganancia. Las compañías productoras más grandes de México de tortillas, pan, mayonesa y pollo han brindado a los inversores un aumento promedio de 14 por ciento en términos de dólares este año, en comparación con un promedio de 15 por ciento de declinación de las empresas de alimentos de América Latina, según datos que recopiló Bloomberg. Gruma , la mayor productora de tortillas del mundo, ha tenido el mejor retorno de la región, 32 por ciento, mientras que Industrias Bachoco, la mayor productora avícola de México, ha retornado 24 por ciento. El peso ha bajado este año 14 por ciento contra el dólar estadounidense, lo que ha hecho más atractivas las exportaciones de las compañías de alimentos de México. Eso ha contribuido a hacer crecer los márgenes y a evitar un mayor endeudamiento, según Mauricio Martínez, un analista bursátil de GBM. El margen bruto promedio de las cuatro compañías mexicanas pro-
ductoras de alimentos fue el mejor de la región el trimestre pasado, mientras que el ratio deuda-ganancias promedio fue el más bajo, según los datos. “Todas esas compañías tienen un balance de deuda equilibrado. Ninguna tiene un nivel de apalancamiento que se considere insostenible ni alarmante”, dijo Martínez en entrevista telefónica desde Ciudad de México. “En comparación con las compañías de alimentos brasileñas, que por lo general están muy apalancadas, las empresas mexicanas tienen un nivel de endeudamiento muy saludable”. RECOMENDACIONES DE COMPRAS Por lo menos el 60 por ciento de los analistas que consultó Bloomberg recomienda la compra de tres de las cuatro mayores compañías de alimentos de México por valor de mercado: Gruma, Bachoco y Grupo Herdez. Grupo Bimbo, la panificadora más grande del mundo, ha infligido a los inversores una declinación de 9.8 por ciento este año en términos de dólares y 20 de 23 analistas que consultó Bloomberg recomiendan comprar o mantener sus valores.
¿Comprarías acciones de Amazon o Google? Un estudio te lo dice Bloomberg
Ciudad de México.- ¿Qué compañía constituye una inversión mejor, Google o Amazon. com? La sabiduría popular sugiere a Google, que da enormes ganancias, goza de mejores márgenes brutos y tiene un ratio precio/ganancias mucho más bajo. Sin embargo, la acción de Amazon rindió 62.6 por ciento en el último año, en comparación con 9.6 por ciento en el caso de Google. Es un fenómeno que Steve Hanke, profesor de economía en la Johns Hopkins University, y Ryan Guttridge, investigador en la misma institución, han llamado el “acertijo Amazon”, que ellos han logrado descubrir. La clave está oculta en las rotaciones de activos, o sea, con cuánta efectividad las empresas obtienen ingresos de sus inversiones. La rotación de activos se define como las ventas divididas por los activos totales; cuanto mayor es el número, mejor. “Google es pésimo y Amazon es realmente bueno”, dice Guttridge, que en un tiempo trabajó para el legendario seleccionador de acciones Bill Miller en Legg Mason de Baltimore. ¿Cuán pésimo? Pensemos
en 0.54 en 2013, 0.55 en 2014 y 0.53 en lo que va de este año, en comparación con 2.05, 1.88 y 2.12 para Amazon, según datos recopilados por Bloomberg. Guttridge y Hanke lo atribuyen al hecho de que el máximo responsable ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, tiene el foco puesto en el flujo de fondos. Bezos tiene un salario de apenas 81 mil 840 dólares anuales, pero recibe otros 1.6 millones de dólares para cubrir su seguridad personal. Fuera de eso, no recibe nada por encima del retorno sobre el 18 por ciento de Amazon que es de su propiedad. Es la misma acción que tienen los accionistas. Él gana dinero sólo si la acción sube y debe mantener contentos a los accionistas o rendir cuentas. Pese a ganar sólo 1 dólar anual como salario, Larry Page y Sergey Brin de Google controlan clases de acciones al margen que los inversores no pueden tocar. Eso deja a los lucrativos servicios de búsqueda y de YouTube de Google más lejos del alcance del hombre común. Y por eso Guttridge apuesta a Bezos. “Se compran títulos y valores con la esperanza de obtener un beneficio del flujo de efectivo disponible de la empresa”, dijo.
29
FINSA espera a 30 empresas BlackBerry pierde 66 mdd en el proveedoras de Audi para 2016 2T15; lanzará teléfono Android y Aguascalientes con la visión de atender la producción automotriz de la región Bajío.
Por Axel Sánchez Ciudad de México.- El desarrollador de parques industriales FINSA espera la instalación de 30 empresas de autopartes en México en el primer semestre de 2016 para atender la producción de la marca alemana Audi. Al finalizar su presentación en el México Automotive Summit, Renaldo Bozic, director comercial de la empresa, destacó que tienen grandes desarrollos en Puebla
"Tenemos confianza en Volkswagen de México, muchas empresas de nuestros parques son para atender a esta compañía, no podemos dar una gran opinión pero sé que las empresas del parque están al pendiente de todas las necesidades de la firma alemana", destacó. FINSA cuenta con 28 parques industriales que suman 1.6 millones de metros cuadrados de portafolio industrial y además de 8 millones en desarrollo de parques. "Crecemos cada año 20 por ciento en ingresos, por lo que esperamos mantener este crecimiento en el mediano plazo; 90 por ciento de nuestros parques ya se encuentra en arrendamiento", explicó.
¿Cuántos iPhones puede vender Apple? Bloomberg
Ciudad de México.- Apple bate récords de venta con cada lanzamiento anual, pero cuántos iPhones venderá esta vez es una pregunta que debió hacerse el máximo responsable ejecutivo Tim Cook en tanto la última remesa de aparatos llegaba a los comercios de todo el mundo el viernes. Los últimos modelos, tras el rediseño enormemente popular del año pasado que agregó pantallas más grandes, podrían no alcanzar el éxito de lanzamientos anteriores, según los analistas. La demanda de nuevos iPhones parece menor a la del año pasado, “posiblemente en una medida significativa”, dijo Andy Hargreaves, analista de Pacific Crest Securities que estudió los datos de búsquedas de Google, el tiempo de envío y encuestas de terceros. Los analistas de Sanford C. Bernstein Co. y RBC Capital Markets también manifestaron su preocupación por el
Agencias Toronto.- BlackBerry reportó este viernes una pérdida ajustada en el segundo trimestre mayor a la esperada, en medio de continuos cambios al interior de la compañía y de sus esfuerzos por impulsar los ingresos en su división de software.
crecimiento del iPhone. Desde 2013, las ventas de iPhones aumentaron un promedio de alrededor de 35 por ciento por trimestre. De octubre a diciembre del año pasado, Apple vendió 74.6 millones de iPhones – aproximadamente 34 mil compras de iPhones por hora -.
Además, confirmó que comenzará a fabricar un teléfono, llamado "Priv", que usará el sistema operativo Android, como parte de sus esfuerzos por recuperar clientes que se fueron por la limitada selección de aplicaciones disponible en el sistema de BlackBerry.
Las expectativas se ven atemperadas en parte porque el dispositivo se halla en el punto de su ciclo de diseño de dos años que implica cambios menos drásticos. En el primer año, Apple en general renueva el hardware del aparato. Al modelo del año siguiente, designado por una “s” agregada al número, la compañía de Cupertino, California, le suma mejoras más sutiles.
Excluyendo ítems extraordinarios como un crédito no líquido ligado al valor de obligaciones y cargos por reestructuración, la compañía con sede en Waterloo, Ontario reportó una pérdida trimestral de 66 millones de dólares, o 13 centavos por acción. Analistas entrevistados por
Bloomberg preveían una pérdida de 9 centavos por papel. Incluyendo el impacto de las ganancias no líquidas, BlackBerry generó una utilidad neta de 51 millones de dólares en el periodo que terminó el 29 de agosto. Esto se compara con una pérdida de 207 millones de dólares en el año previo. Los ingresos trimestrales cayeron 46.5 por ciento a 490 millones de dólares. El CEO John Chen ha estado trabajando en transformar la empresa del fabricante de smartphones en contracción que heredó hace dos años a un proveedor líder de software de seguridad para negocios. Aunque, con las ventas de smartphones aún representando 50 por ciento de los ingresos, la compañía ha seguido anunciando teléfonos.
Personal de VW advirtió hace años de adulteración de pruebas: reportes
30
Harán intercambio fiscal este miércoles Notimex
Ciudad de México.-A más tardar este 30 de septiembre, el Gobierno de Estados Unidos entregará al de México la primera información de los ciudadanos mexicanos con cuentas en instituciones financieras en ese país que recibieron más de 10 dólares en intereses el año anterior.
Reuters Ciudad de México.- Trabajadores de Volkswagen y uno de sus proveedores advirtieron hace años de la existencia un software diseñado para manipular pruebas de emisiones de gases, reportaron dos diarios alemanes, mientras la compañía intenta descubrir por cuánto tiempo sus ejecutivos supieron de la trampa. El mayor fabricante mundial de automóviles está evaluando el costo para su negocio y su reputación del mayor escándalo de sus 78 años de historia, tras reconocer que instaló software en motores diésel para esconder las emisiones de gases. Países de todo el mundo han iniciado sus propias investigaciones luego que se descubrió que la compañía adulteró las pruebas de emisiones de gases en Estados Unidos. Volkswagen sostiene que el software afecta a motores en 11 millones de vehículos, la mayoría de los cuales fueron vendidos en Europa. La investigación interna de la compañía probablemente se enfocará en averiguar hasta dónde en la cadena de mando hubo ejecutivos responsables por la adulteración y por cuánto tiempo tuvieron conocimiento de ello. El periódico Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung, citando una fuente en la junta de supervisión de Volkswagen, dijo que el consejo recibió un reporte interno en su reunión del viernes que mostró que
técnicos de la compañía habían advertido sobre las prácticas ilegales relacionadas con las emisiones en 2011. No se dio ninguna explicación sobre por qué no se abordó el asunto entonces. Por separado, el diario Bild am Sonntag dijo que una investigación interna de Volkswagen reveló la existencia de una carta del proveedor de partes Bosch en 2007 que también advertía contra el posible uso ilegal de la tecnología de software que suministró. El periódico no citó ninguna fuente en su reporte. Volkswagen no quiso comentar los detalles de los reportes de los diarios. "Hay una investigación seria en marcha y el foco está ahora también en las soluciones técnicas, para clientes y distribuidores", dijo un portavoz de Volkswagen. "Tan pronto como tengamos hechos fiables podremos dar respuestas", agregó. Un portavoz de Bosch dijo que los negocios con Volkswagen eran confidenciales.
A su vez, México enviará a Estados Unidos la información de residentes estadounidenses con cuentas o inversiones en instituciones mexicanas por más de 50 mil dólares en el caso de personas físicas, o arriba de 250 mil dólares cuando se trate de personas morales. Con ello, se dará cumplimiento al acuerdo intergubernamental celebrado en 2012 entre México y Estados Unidos para intercambiar información bancaria y financiera, con el propósito de verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de sus respectivos contribuyentes. Dicho acuerdo busca mejorar el cumplimiento fiscal internacional con respecto a la Ley sobre el Cumplimiento Fiscal relativa a Cuentas en el Extranjero (FATCA, por sus siglas en inglés), aprobada por el Congreso de Estados Unidos en marzo de 2010. El objetivo de la Ley FATCA es que Estados Unidos obtenga información de las cuentas o inversiones de sus ciudadanos en entidades financieras en el extranjero, a fin de identificar si
cumplen con sus obligaciones fiscales en su país y evitar la evasión de impuestos. Para ello, el Gobierno estadounidense solicitó la colaboración de las entidades financieras extranjeras, mediante acuerdos con su Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés), pero las que no proporcionen esta información serán sancionadas con 30 por ciento de impuesto de retención sobre cualquier pago que sea fuente de riqueza en Estados Unidos. Gobiernos de muchos países han aceptado colaborar con Estados Unidos con la firma de acuerdos específicos, a fin de que el intercambio de información se haga a través de los organismos recaudadores de cada país y con ello evitar violaciones al secreto fiscal. Así, el 19 de noviembre de 2012, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos firmaron un acuerdo intergubernamental para el intercambio automático de información, a través del IRS y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México. De acuerdo con las fechas establecidas en el acuerdo, el 15 de septiembre de este año venció el plazo para que las instituciones financieras mexicanas reportaran al SAT la información sobre las cuentas o inversiones de ciudadanos estadounidenses en México.
M
31
ercados Periódico el Faro
Dólar al menudeo sube a $17.38 por WTI cierra en mínimo de dos semanas; Fed y caída en precios del petróleo Brent pierde nivel de 48 dólares Por Esteban Rojas
En operaciones de menudeo o de ventanilla este lunes, el dólar se vende en promedio alrededor de 17.38 pesos, 10 centavos más respecto a su cierre del viernes. El contexto internacional adverso empujó por segunda sesión consecutiva al peso a terreno negativo, lo que no pudo ser compensado por el anuncio de la extensión de la inyección de liquidez al mercado cambiario.
mula así una caída de 0.91 por ciento en dos sesiones consecutivas. Datos favorables reportados en los Estados Unidos y las declaraciones de funcionarios de la Reserva Federal en torno a una posible alza en la tasa de referencia en este año no lograron darle el suficiente soporte al dólar en el mercado internacional.
El precio del crudo en Estados Unidos ya se había recuperado la semana pasada de un mínimo de seis años en agosto.
Redacción
El dólar interbancario cerró el lunes en 17.084 unidades a la venta, de acuerdo a información publicada por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 8.0 centavos, equivalente a 0.47 por ciento. La moneda nacional acu-
Bolsas europeas extienden caída por desplome de Glencore y Volkswagen
Redacción
ros del crudo WTI para entrega en noviembre cayeron 2.77 por ciento, a 44.43 dólares por barril, su precio de cierre más bajo desde el 14 de septiembre.
Por su parte, el IBEX35 regresó a los números rojos una vez celebradas las elecciones catalanas. Pese a que el selectivo perdió 1.32 por ciento hasta los 9 mil 394.20 puntos, el recorte ha sido el menor entre los grandes índices europeos gracias a la banca mediana, que se ha visto beneficiada por la mejora en la deuda y la resolución de las incertidumbres sobre los activos fiscales diferidos.
Las bolsas europeas borraron las ganancias de la sesión anterior, arrastradas por el desplome en las acciones de la firma minera y operadora de materias primas Glencore, Vodafone y la automotriz alemana Volkswagen.
En el mercado de divisas, el euro se recuperaba tras una caída intradía frente al dólar, al subir 0.33 por ciento, para cotizarse en 1.231 unidades por dólar.
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró con una caída del 2.09 por ciento, mientras que el Euro STOXX 50 de los principales valores de la zona euro perdió 2.28 por ciento. Ambos indicadores subieron alrededor de un 3 por ciento el viernes.
En el balance accionario, los papeles de Glencore cayeron 29 por ciento tras una nota negativa de Investec que cuestionó el valor del grupo dado su alto nivel de endeudamiento y la persistente caída de los precios de los metales.
Los precios del petróleo WTI cerraron en mínimo de dos semanas, arrastrado por nuevos síntomas de la debilidad de la economía china que renuevan la incertidumbre por el impacto que pueda tener en la demanda de crudo. En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futu-
El contrato se ha reducido 9.7 por ciento este mes. El precio del crudo se encamina a anotar una caída de 11 por ciento en septiembre, su undécimo declive en los últimos 15 meses. En tanto, el barril de crudo Brent para entrega en noviembre cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 47.34 dólares, 2.6 por ciento menos que al cierre de la sesión anterior.
Bolsa mexicana pierde nivel de 42 mil puntos; Wall Street cae por quinto día
mentaron las expectativas sobre un aumento de las tasas, lo que sugiere que el banco central podría tomar la esperada decisión en octubre. El discurso coincide con lo dicho hace dos semanas por la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen.
Redacción Los mercados accionarios de Wall Street y México extendieron las pérdidas al medio día luego de que datos económicos en Estados Unidos mostraran un alza mayor a la esperada en el gasto del consumidor estadounidense en agosto, en una nueva señal de un posible aumento de las tasas de interés este año. Por otra parte, las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Nueva York, William Dudley, incre-
En este contexto, el promedio industrial Dow Jones retrocede 1.54 por ciento a 16 mil 063.43 unidades, mientras que el índice S&P 500 pierde 2.0 por ciento, para cotizarse en las mil 892.79 unidades. El índice tecnológico Nasdaq, en tanto, retrocede 2.42 por ciento, en las 4 mil 573.12 unidades. La misma línea seguía la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que pierde 1.20 por ciento, más respecto a la cotización de apertura cuando se cotizó en baja del 0.541 por ciento, para ubicarse en las 41 mil 925.32 unidades.
S
eguridad Periódico el Faro
Martes 29 de Septiembre del 2015
Balacera en Villahermosa Ficha EU a narco; México los ignora deja 2 muertos y 3 heridos Por Fabiola Xicoténcatl
Ciudad de México.- Una balacera que se suscitó esta mañana en la ciudad de Villahermosa entre policías federales y sicarios, dejó un saldo de al menos dos civiles muertos, dos más heridos de gravedad y un agente lesionado. El diario Tabasco Hoy refiere que de acuerdo con versiones de testigos presenciales, la balacera y persecución comenzó en la avenida Méndez, donde sujetos desconocidos a bordo de un auto compacto abrieron fuego contra un agente federal.
Redacción Ciudad de México.- Desde 2007, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha congelado los activos de 101 empresas de Jalisco por sus nexos con el narco, pese a lo cual éstas siguen operando normalmente en el Estado. De acuerdo con el Gobierno estadounidense, se trata de firmas ligadas a cárteles como el de Jalisco Nueva Generación, Los Cuinis, el de Sinaloa y hasta el de Medellín. Los giros van desde venta de comida gourmet, tequila, caballos y alarmas para carros hasta el manejo de deuda. La medida de congelamiento llevada a cabo por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) va a acompañada de la prohibición a todos los ciudadanos estadounidenses de realizar transacciones con dichas compañías. Aun así, Víctor Suberza, director de Análisis de la PGR, explicó que, pese a la identificación realizada por EU, debe existir una denuncia formal en el País para proceder contra las firmas señaladas. Aseguró que, una vez que la Unión Americana les aplica a las empresas la Ley de Designación de Narcotraficantes Extranjeros, conocida como Ley Kingpin, por lavado de dinero o porque sus accionistas
están relacionados con actividades ilícitas, es posible que en México no se configure delito alguno. Dicha ley le permite a EU bloquear bienes y capitales procedentes del narcotráfico. "Se tendría que recibir la notificación de parte del Departamento de Estado de Estados Unidos para que el agente del Ministerio Público, esto es, la PGR, pudiera proceder en contra de esa empresa, aunque no haya quebrantado o cometido ningún delito aquí en México. "Esto tendría que ser a través de la Cancillería mediante una carta rogatoria", indicó Suberza. Gustavo Fondevila, catedrático del Centro de Investigación y Docencia Económicas, calificó la respuesta de la PGR como una excusa insostenible. "Esto es para tapar lo que (la PGR) no hizo o de lo que se enteró y no quiso o no pudo hacer nada", dijo en entrevista. "Lo de las denuncias es insostenible. En realidad es una excusa y es una broma". María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, consideró que es necesario legislar para que, ante cualquier información de este tipo, se inicien las indagatorias.
Las causas de la agresión se desconocen hasta el momento, debido a que ninguna autoridad ha informado nada al respecto. El matutito refiere que el agente lesionado es Esteban Pérez, quien recibió dos balazos; uno en el hombro y otro a la altura de la oreja. Se ignora la gravedad de sus lesiones, aunque se asegura que está muy delicado. Abundan los testigos que la persecución de los agentes federales a sus agresores se llevó a cabo por toda la avenida Paseo Usumacinta, hasta terminar en la calle Belisario Domínguez
de la colonia El Águila, ubicada cerca del centro de la capital. El diario afirma que en ese lugar, “elementos que perseguían al vehículo se 'confundieron' y rafaguearon una Ranger blanca, donde viajaban cuatro muchachos”. Las víctimas eran vecinos de la calle Belisario Domínguez; se trata de Roberto Contreras, Jorge Luis Gómez, quienes resultaron heridos de bala. Otro joven de nombre Miguel Ángel Martín Domínguez falleció dentro de la camioneta Ranger; del otro fallecido se desconoce su identidad, pero se cree que fue dentro del domicilio marcado con el número 158 donde fue ultimado. Tabasco Hoy indica que dentro de la camioneta Ranger “las autoridades de la Fiscalía General del Estado incautaron un arma, sin embargo los testigos afirman que dicha arma fue 'sembrada' por los federales para tratar de justificar la agresión hacia los civiles”. Hasta el momento, las autoridades siguen en el lugar de los hechos, pero los heridos ya fueron trasladados a un hospital, en tanto que los cuerpos fueron llevados al Servicio Médico Forense en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Tabasco.
33
Detienen a ex coordinador de la Piden a Condusef medidas Policía Auxiliar en Michoacán contra robo de identidad
Por Blanca Estela Botello El Informador Ciudad de México.- El ex coordinador de la Policía Auxiliar en el estado de Michoacán, Alberto Murillo Garnica, fue detenido tras varios meses de investigación por elementos de la Procuraduría General de Justicia en la entidad (PGJE), por su presunta participación en el delito de abuso de autoridad al utilizar su cargo para desviar recursos públicos a través de los elementos de esa corporación, informó la dependencia estatal. De acuerdo a las investigaciones y constancias de hechos, Alberto Murillo generaba varios miles de pesos por concepto de viáticos para viajar a distintos municipios, cantidades que después de cancelarles las comisiones de última hora, les pedía se los regresaran en efectivo. Murillo Garnica ingresó como alto mando de la Policía Auxiliar en el año 2008, desde el inicio de la administración de Leonel Godoy Rangel y dejó de ser coordinador de la corporación en el año 2012, ya iniciado el mandato de Fausto Vallejo Figueroa, donde se le inició una investigación a fondo por presunta corrupción al interior de su área. En ese sentido, personal de la Procuraduría de Justicia cumplimentó este domingo una orden de aprehensión en contra del ex servidor público de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por su presunta responsabilidad en el delito de abuso de autoridad. Una vez que dicha conducta fue detectada por la institución estatal, se presentó la denuncia correspondiente ante la PGJE por lo que la Fiscalía Anticorrupción inició Averiguación Previa del caso.
Tras ser detenido, Murillo Garnica fue presentado ante el Juez Penal del Distrito Judicial de Morelia, luego de que aparentemente se llevara a su bolsa un beneficio que ascendió a los 498 mil pesos mediante prácticas ilícitas al interior de la dependencia. Al contar con los elementos de la prueba que permitieran acreditar el hecho y la probable responsabilidad del ex servidor público, se determinó el ejercicio de la acción penal y se solicitó ante el Juez Penal la orden de aprehensión, sostuvo la PGJE. El ex funcionario fue internado en el Centro de Reinserción Social “Lic. David Franco Rodríguez” y puesto a disposición para resolver su situación jurídica. Es importante recordar que en el año 2013, Murillo era investigado junto con algunos de los que fueron mandos medios de un presunto desfalco de alrededor de 45 millones de pesos en equipamiento, armas y justamente viáticos liberados para comisiones que nunca se consumaron. En ese entonces, el mismo Murillo exigió que se esclareciera a dónde había quedado ese recurso y responsabilizó a los anteriores secretarios de Seguridad Pública a quienes también acusó de originar una serie de carencias con base a las necesidades operativas del personal. Ya como dueño de una empresa de seguridad privada, el citado señaló que tanto él, como el personal a su cargo, solo atendían las órdenes que les daban sus superiores, sin querer mencionar los nombres.
Ciudad de México.- El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados instó a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) a solicitar a las instituciones financieras que lleven a cabo acciones para prevenir y erradicar el robo de identidad de los usuarios de servicios financieros. El punto de acuerdo, que será analizado en la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, señala que mediante el robo de identidad, el infractor puede aperturar cuentas bancarias, solicitar tarjetas de crédito o acceder a diversos créditos a nombre de la víctima del ilícito, lo que eventualmente deriva en menoscabo al patrimonio del afectado. El acceso no autorizado a los datos personales por parte de los delincuentes, añade el texto, se
puede dar a través del robo físico de información o por medio de las tecnologías de la información. Destaca que entre las prácticas tradicionales para acceder de forma indebida a la información personal están: husmear entre la basura para obtener documentos con información personal o financiera de una persona. También realizar supuestas llamadas de una institución financiera, de una compañía de teléfonos o algún otro servicio, para obtener la información de la cuenta del cliente. Asimismo, espiar a los usuarios de servicios financieros cuando ingresan su Número de Identificación Personal (NIP) en un cajero automático o al realizar otras operaciones en la computadora; otra práctica ilícita es la clonación de tarjetas de crédito y robo de datos de un negocio, por ejemplo, archivos o documentos, y por medio de sobornos obtener información de la organización.
34
Padres aceptarán tercer peritaje si es Juez dicta formal prisión a 'El Gil' avalado por la CIDH y el perito José Torero
El Informador
Por Omar Flores Rodríguez Ciudad de México.- Al concluir el ayuno de 43 horas que realizaron frente a la Catedral Metropolitana, los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa señalaron que aceptarán un tercer peritaje sobre el caso propuesto por el gobierno, sólo si es avalado por el grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y si participa el perito independiente José Torero. Asimismo, insistieron en su exigencia de conformar una unidad especializada para
Ciudad de México.- Un juez federal dictó auto de formal prisión a Gildardo López Astudillo, el caso Ayotzinapa con aval internacional alias “El Gil”, por el delito de y con dos objetivos: investigar qué delincuencia organizada. pasó con los normalistas e indagar las responsabilidades de funcionarios que López Astudillo, investigado obstaculizaron, desaparecieron, ocultaron por la desaparición de los 43 y destruyeron pruebas. El abogado de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, Vidulfo Rosales, aclaró que no se oponen a la creación de una fiscalía para la búsqueda de personas desaparecidas, como lo plantea el gobierno federal, siempre y cuando se tome en cuenta a las víctimas de este delito.
normalistas de Ayotzinapa en el municipio de Iguala, Guerrero, fue detenido por elementos de la Policía Federal en Taxco. El “Gil” se encuentra detenido en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno “Altiplano” en Almoloya de Juárez, Estado de México.
Linchan a presuntos secuestradores en Puebla
La PGR asegura más de un kilo de metanfetaminas en Jalisco
El Informador
Ciudad de México.- Personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la Procuraduría General de la República (PGR), aseguró un kilo 290 gramos de la droga conocida como crystal y 55 envoltorios con 13 gramos 700 miligramos del mismo enervante en Jalisco. En un comunicado, la dependencia federal informó que por estos hechos se inició una averiguación previa, derivada de la puesta a disposición de la metanfetamina ante el agente del Ministerio Público de la Federación. De acuerdo con la indagatoria, elementos de la AIC recibieron una denuncia ciudadana en
la que referían que a las afueras de un domicilio ubicado en la zona centro del municipio de San Ignacio Cerro Gordo, se haría una operación de compra-venta de droga. Los agentes de investigación se presentaron en el lugar y ubicaron un vehículo compacto sin placas de circulación, por lo que procedieron a hacer una revisión preventiva.
El Informador Ciudad de México.- Habitantes de un municipio poblano lincharon a dos hombres, presuntos secuestradores. El linchamiento ocurrió en el municipio de Cohuecan, donde dos de tres presuntos plagiarios fueron retenidos por la población y asesinados y colgados. Los reportes policiacos señalan que el pueblo fue alertado por el supuesto secuestro de un joven de 15 años, el cual había sido
sustraído de manera ilegal por tres personas que viajaban en una camioneta. Los habitantes se organizaron e iniciaron la búsqueda de los presuntos delincuentes, dos de los cuales fueron retenidos en la localidad de Ahuatelco. Los reportes indicaron que las dos personas fueron golpeadas, macheteadas y luego colgadas. Las víctimas fueron identificadas como Daniel "N" y José "N", ambos originarios del estado de Morelos.
I
nternacional Periódico el Faro
Martes 29 de Septiembre del 2015
París luce sin autos por un día
Independentistas ganan elecciones en Cataluña;
logran mayoría
Por Patricia Godoy
El Informador Paris.- La bonita aunque ruidosa París, con sus elegantes edificios antiguos ennegrecidos por los humos de los tubos de escape, se queda sin autos durante un día. La alcaldesa de la capital francesa, Anne Hidalgo, presidió el domingo el "día sin coches", dos meses antes de que la ciudad acoja una cumbre global sobre cambio climático. La iniciativa simbólica tiene como objetivo mostrar que la contaminación del aire provocada por los automóviles - una fuente de contaminación de primer orden en París - debe reducirse en todo el mundo y que las capitales tienen que adoptar medidas concretas para rebajar el tamaño de su huella de carbono. Los alcaldes de Sao Paulo, en Brasil; Bruselas, en Bélgica; y Bristol, Gran Bretaña, estaban en París para el inicio de la jornada en la popular avenida de los Campos Elíseos. La avenida, habitualmente atestada de autos, no es la única zona a don-
de los coches no pueden acceder. Los vehículos, incluyendo bicicletas con motor, están vetados también en un cuarto de la capital y se recomienda "encarecidamente" que no se usen en el resto. Aquellos que aun así decidan salir a la carreta deberán respetar un límite de velocidad de 20 kilómetros por hora. La policía estará vigilante. Autocares, ambulancias, coches de policía, cambiones de bomberos y taxis están exentos de esta norma. París ya ha intentado reducir los niveles de polución introduciendo bicicletas de alquiler en las calles, habilitando sendas ciclistas -incluyendo a orillas del Sena - y adoptando una flota de vehículos eléctricos para residentes que incite a los conductores a dejar sus autos contaminantes en casa.
Barcelona.- Las urnas hablaron en Cataluña. Ganó la coalición independentista Junts pel Sí, el grupo político del presidente catalán Artur Mas, que se impuso tanto en número de diputados (62 de 135), como en número de votos (1.6 millones). A pesar de la victoria, Junts pel Sí –que planteó las elecciones como un referéndum por la independencia– fracasó en ese intento: se quedó en 47% de los votos emitidos. Por otra parte, esta coalición –moderada y centrista– si quiere formar un gobierno en Cataluña e iniciar la hoja de ruta de
la secesión, deberá pactar con la izquierda anticapitalista de la Candidatura de Unidad Popular (CUP), el otro grupo independentista, que obtuvo 10 diputados y más de 330 mil votos. En su primera aparición pública, un eufórico presidente catalán y candidato de Junts pel Sí, Artur Mas lo dijo en cuatro idiomas (catalán, español, francés e inglés): “Hemos ganado”. A pesar de que los independentistas esperaban mejores resultados, Mas aseguró que las urnas les dan “gran legitimidad” para iniciar la creación de unas estructuras de Estado fuera de España.
36
Independentistas catalanes prometen
Francia inicia bombardeos contra iniciar la secesión de España ISIS en Siria; destruye campamento
El Informador Barcelona.- Los independentistas catalanes se declararon decididos a emprender el proceso de secesión de España, tras obtener una mayoría absoluta de escaños en las elecciones al parlamento regional de este domingo. "Hemos ganado", lanzó el presidente regional saliente, el independentista Artur Mas. "Tenemos un mandato democrático (...) y esto nos da una enorme legitimidad para seguir adelante con este proyecto", añadió, celebrando la victoria frente a dos mil personas que ondeaban banderas independentistas en el centro de Barcelona. Con casi 98% de votos escrutados, su coalición Junts pel Sí, obtuvo 62 escaños. Sumados al partido independentista de izquierda radical CUP, que obtuvo 10 escaños, alcanzarían 72 de los 135 diputados de la cámara regional. Para pactar, la CUP exigió sin embargo poner en marcha un plan de emergencia social y no escoger como presidente al liberal Mas. En su fiesta de celebración, llamaron a la desobediencia. "A partir de mañana la legislación española puede y debe ser desobedecida por los catalanes", dijo su líder Antonio Baños. "Hoy nace la república". Las elecciones registraron una participación del 77.5%, un récord en los comicios de esta región. Oficialmente su función era renovar el parlamento y el gobierno regionales pero, en esta ocasión, los independentistas prometieron emprender un pro-
ceso para llevar a la constitución en 2017 de una república independiente en esta región de 7.5 millones de habitantes. "Esto es muy emocionante", declaró aAgustí Raga, jubilado de 73 años. "Estamos muy contentos de vivir un momento histórico", agregaba su esposa, Cristina Elgstrom, de 49 años. Sin mayoría de votos Tras más de dos años pidiendo un referéndum sobre la independencia como los celebrados en Quebec o Escocia, sistemáticamente denegado por el gobierno conservador español de Mariano Rajoy, Mas apostó finalmente por convocar estas elecciones anticipadas.
EFE Paris.- Tras veinte días de reconocimiento aéreo del terreno, el Ejército francés se sumó hoy a los bombardeos sobre posiciones del Estado Islámico (EI) en Siria, bajo el argumento de que este grupo yihadista supone una amenaza directa para su seguridad nacional. Un breve comunicado del Palacio del Elíseo -que se abría con un escueto "Francia ha bombardeado en Siria" - anunció la noticia que esperaba todo el mundo después de que, el pasado 7 de septiembre, el presidente francés, François Hollande, hubiese anunciado el comienzo de los vuelos de reconocimiento.
Sin embargo, los independentistas El propio Hollande ofreció horas no obtuvieron la mayoría de votos ne- más tarde, en la sede de la ONU en cesarios para ganar un referéndum: Nueva York, los detalles acerca de juntos sumaron un 47.8% de sufragios. la primera operación, que tuvo como blanco un campamento del EI en una "La mayoría de los catalanes he- población cercana a Deir al Zur, en el mos optado por la convivencia y por la este de Siria. unión", afirmó la candidata del centroderechista Ciudadanos, Inés ArrimaNuestras fuerzas consiguieron sus das, segunda fuerza con 25 diputados, que pidió la dimisión de Mas y convocar nuevas elecciones. El voto antiindependentista restante quedó disgregado entre el Partido Socialista (16), el conservador Partido Popular (PP) de Rajoy (11) y la lista creada entorno al antiliberal Podemos (11). "La mayoría de los catalanes rechazó la independencia", afirmó en Madrid el portavoz del PP, Pablo Casado. "Vamos a seguir garantizando la legalidad, vamos a defender la unidad de España", agregó.
objetivos: el campo fue destruido en su totalidad", señaló Hollande, antes de especificar que se utilizaron seis aviones de combate, cinco de ellos cazas Rafale, de fabricación gala. El presidente señaló que están "seguros" de que ese ataque no tuvo consecuencias sobre la población civil. Podrá haber otros bombardeos en las próximas semanas si es necesario, siempre con el mismo fin: identificar objetivos que corresponden a campos de entrenamiento o a lugares desde donde sabemos que el grupo terrorista Daesh (acrónimo del EI en árabe) puede amenazar la seguridad de nuestro país", explicó. El primer ministro francés, Manuel Valls, declaró a la prensa que los bombardeos tienen como objetivo "los santuarios del Estado Islámico donde se formaron quienes atacan a Francia".
37
Barack Obama y Raúl Castro Matrimonio cristiano ya no coincide se reunirán en Nueva York con el civil: papa Francisco EFE
Nueva York.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunirá con el mandatario de Cuba, Raúl Castro, el martes en Nueva York, donde ambos participarán en los debates de la Asamblea General anual de la ONU, según anunció hoy la Casa Blanca. Tanto el Gobierno de Estados Unidos como el de Cuba ya habían adelantado la posibilidad de la reunión entre sus mandatarios, quienes mantuvieron un encuentro histórico en Panamá en abril pasado, en el marco de la Cumbre de las Américas.
Castro a los periodistas en el Air Force One rumbo a Nueva York, a donde el presidente estadunidense llegó hoy sobre las 11:30 hora local (15.30 GMT). El del martes será el segundo encuentro entre ambos dentro del proceso para la normalización de las relaciones bilaterales anunciado en diciembre pasado y que ha permitido la restauración de los lazos diplomáticos entre Estados Unidos y Cuba.
EFE
Un funcionario de la Casa Blanca anunció la celebración de la reunión bilateral entre Obama y
Rusia insiste en apoyar a régimen sirio para terminar con guerra civil
Filadelfia.- El papa Francisco dijo hoy en Filadelfia ante obispos estadunidenses que el matrimonio cristiano ya ni coincide ni se sostiene con la institución civil y admitió que este alejamiento tiene consecuencias culturales, sociales y jurídicas. Pero indicó que los cristianos no pueden ser "inmunes" a "los cambios de su tiempo y en este mundo concreto, con sus múltiples problemáticas y posibilidades, es donde deben vivir, creer y anunciar". Ante miembros del clero que participan en el VIII Encuentro Mundial de las Familias que hoy concluye en
Filadelfia, Jorge Mario Bergoglio apeló a no olvidar "la transformación del contexto histórico". Este cambio tiene alguna consecuencia cultural, social "y ya también jurídica" sobre los vínculos familiares y ello involucra a todos, "creyentes o no creyentes". El pontífice hizo estas alusiones a la institución del matrimonio apenas a pocos días de que se celebre -desde el 4 de octubre en el Vaticano- el Sínodo sobre la Familia, en el que se abordarán, entre otras cuestiones, el trato a los divorciados y a las familias con miembros homosexuales en la Iglesia.
Mueren 17 refugiados en naufragio cerca de Turquía
EFE
EFE Washington.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, cree que la única "solución a la crisis siria" pasa por fortalecer el Gobierno del presidente Bashar al Assad, según una entrevista que emitirá hoy la cadena televisiva estadunidense CBS. El mandatario ruso aboga también porque el régimen sirio "se involucre en un diálogo positivo con la oposición racional y lleve a cabo reformas", según los extractos de la entrevista adelantados por la CBS. Putin, que tiene previsto dirigirse este lunes a la Asamblea General de la ONU, ha ordenado el despliegue
Ankara.- Un total de 17 refugiados sirios, entre ellos cinco menores, murieron hoy al hundirse su embarcación en aguas turcas del Mar Egeo cuando de aviones de guerra y diverso mase dirigía hacia Grecia, informaron las terial bélico en Siria. Según Estados autoridades turcas. Unidos, Rusia ha emplazado hasta 28 cazas en una base aérea de Latakia La barca, de ocho metros de eslo(feudo de Al Assad) y ha comenzado ra y con 37 personas a bordo, naufraa operar vuelos de drones para vigigó al poco de partir de las lancia. cercanías de la localidad turística turca de Bodrum, Aunque no revela detalles sobre según indicó a la prensa esa movilización militar, el inquilino Amir Çiçek, gobernador del Kremlin se declara partidario de de la provincia de Mugla, una "acción colectiva" contra grupos donde se encuentra esa terroristas como el Estado Islámico ciudad. Los guardacostas (EI), que ocupa parte de Siria. turcos rescataron los cadáveres de 17 personas, El presidente subraya que Rusia mientras que los 20 suestá dispuesta colaborar en "un marco pervivientes pudieron salcoordinado" con otros países, incluido varse al llegar a nado a la Estados Unidos, que encabeza una isla turca de Çavusadasi, coalición internacional para combatir
situada a unos tres kilómetros de la península de Bodrum. Según la agencia de noticias Dogan, las víctimas se ahogaron al no poder salir de la cabina de la embarcación, mientras que los supervivientes, que estaban en la cubierta y contaban con salvavidas, pudieron arrojarse al agua y alcanzar tierra firme.
D
eportes Periódico el Faro
Martes 29 de Septiembre del 2015
Tomás Boy sería el sustituto de Bueno Chivas quiere alargar
su buena racha
Por Félix Zapata Ciudad de México.- Cruz Azul presentará este martes a su nuevo técnico, que todo indica sería Tomás Boy.
El estratega tendrá la misión de levantar a un equipo que está antepenúltimo de la clasificación del Apertura 2015, con tan sólo 10 unidades.
El "Jefe" sería presentado en La Noria como nuevo estratega de La Máquina, para sustituir a Sergio Bueno, confirmó a CANCHA una fuente cercana a las negociaciones.
La directiva celeste determinó por la tarde cortar a Bueno luego de la caída el domingo 2-1 ante el Puebla, que significó la sexta derrota del equipo en 10 partidos del Apertura 2015.
El presidente Guillermo Álvarez y el director deportivo Agustín Manzo serán los encargados de revelar al nuevo timonel del conjunto cementero.
Boy sonaba como opción para hacerse cargo de La Máquina desde antes de que arrancara este torneo, pero al final fue Bueno quien le ganó la carrera.
El Informador Ciudad de México.- El Guadalajara está crecido con la racha de tres cotejos ganados, dos en la Liga MX y uno en Copa MX, coincidentemente desde la llegada de Matías Almeyda al timón, y ante el Monterrey el deseo es seguir aumentando en el tema de cociente. Los rojiblancos enfrentarán a un equipo que tiene muchos problemas futbolísticos pese al gran plantel que tiene Antonio Mohamed, quien llega con cinco fechas de manera consecutiva sin poder ganar y Chivas con un triunfo, se meterá a zona de Liguilla. Los rojiblancos están en la posición nueve de la general con sus 13 puntos y el ánimo está por las nubes, luego de ganar el Clásico nacional ante el América. Rayados empató en la jornada pasada con el Morelia y ocupa la décimo tercera casilla en la general con 12 unidades. La buena noticia para el Monterrey, es que ganó en tres de sus
últimas cinco visitas al “Rebaño”. Marco Fabián estará de regreso en el redil para buscar guiar a los rojiblancos al triunfo, para dejar de lado esta cifra negativa. Como mejor local, el Rebaño está ubicado en la séptima posición al lograr nueve puntos. De sus cuatro encuentros en el Estadio Omnilife, ha logrado ganar tres, no empata y tiene un perdido. Ha metido ocho goles por tres recibidos, para una diferencia de más cinco. En calidad de visitante, Monterrey está ubicado en la novena posición con seis puntos logrados de 15 disputados. Ha logrado ganar dos y perdió tres. Nueve son los goles que ha metido y ha marcado la misma cantidad. El plantel rojiblanco conforme pasan las jornadas se ve mejor en el terreno de juego, más acoplado al sistema de juego que pretende Almeyda se realice, aprietan al rival desde su salida para buscar recuperar el esférico y juegan por las bandas para abrir la cancha.
Estaba jugando con mucha ansiedad: Rafael Nadal
El Informador Manacor.- El tenista español Rafael Nadal reveló que la principal razón por la cual falló en ganar un Grand Slam en 2015 fue a causa del cansancio, pero confía en que pronto recuperará su mejor nivel. "Los primeros seis meses me sentía muy cansado cada vez que jugaba o entrenaba. Estaba jugando con demasiada ansiedad, especialmente al comienzo de la temporada", admitió. "Ve-
remos si puedo relajarme, controlar mis emociones de nuevo, y si eso sucede voy a encontrar mi nivel de tenis", dijo en entrevista con la cadena británica Sky Sports desde la ciudad de Manacor, ubicada en la isla de Mallorca. Aunque el actual número siete en el ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) augura que estará listo para 2016, todavía no tiene la seguridad de ser capaz de ganar otro "Grand Slam" en su carrera, por lo que su marca podría quedarse en 14 títulos.
Cristiano Ronaldo presenta un avance de su película
39
Lionel Messi agradece apoyo tras su lesión
El Informador Buenos Aires.- Lionel Messi agradeció el apoyo que recibió tras su lesión, que lo tendrá de baja alrededor de siete semanas, y dijo que "para cualquiera que ama el fútbol, lo más difícil es no poder jugar". "Muchas gracias a todos por los mensajes de apoyo. Para cualquiera que ama el fútbol, lo más difícil es no poder jugar. Ahora toca recuperarme bien para poder volver a la cancha. Un gran abrazo", publicó el delantero del Barcelona en su perfil de Facebook. Messi también publi-
Incluso, en las primera imágenes se muestra a su contraparte goleadora de La Liga española, el argentino Lionel Messi. El Informador Madrid.- El astro portugués Cristiano Ronaldo dio a conocer el avance de su documental, el cual llegará a la pantalla gigante, en España, el próximo 9
Entre los personajes que dan testigo del día a día del goleador del Real Madrid se encuentran su madre, María Dolores dos Santos Aveiro, su hijo y su representante Jorge Mendes.
La 'Pulga' sufrió una rotura en el ligamento colateral interno de la rodilla izquierda el pasado 26 de septiembre en un partido de la Liga española ante Las Palmas y estará de baja alrededor de siete semanas, según el parte médico difundido por el Barcelona. El conjunto español espera que el delantero esté ya recuperado para el clásico ante el Real Madrid del 21 de noviembre.
Atlas no quita la vista de la Liguilla
ne firme en sus aspiraciones de llegar a la liguilla, pues aún quedan muchos por disputarse y buscarán iniciar con una nueva racha positiva el miércoles cuando visiten al Cruz Azul.
de noviembre. “Ronaldo: asombroso, íntimo, definitivo”, es el nombre de la película producida por los estudios Universal, donde cuenta la vida personal de "CR7" y su ascenso en el balompié europeo.
có el texto en inglés y una fotografía con su imagen en la que se lee "gracias" en español, inglés y catalán.
El Informador Guadalajara.La cara que mostró el Atlas el sábado pasado ante el Veracruz fue una muy distinta a la que había reflejado en sus tres anteriores encuentros de liga en los que no cayeron derrotados. Por ello, la derrota ante los escualos hizo que las dudas en torno al funcionamiento y aspiraciones en el torneo Rojinegro regresaran. Sin embargo, para referentes de este cuadro como Aldo Leao Ramírez, el equipo de los Zorros se mantie-
Aún con el sabor amargo de la derrota ante el cuadro jarocho, el jugador colombiano apuntó que el Atlas mantiene vivas sus posibilidades. "Mientras tengas posibilidades, matemáticamente, tienes que pelearlas". Leao Ramírez añadió además que este duelo ante la Máquina juega un papel trascendental en las aspiraciones de los Zorros y dice que no se confían ante el mal paso del cuadro celeste. "Tenemos un partido con un equipo que está urgido de puntos también, en su casa y quizá va a ser un muy juego y muy bonito espectáculo, esperemos que sea así y que saquemos los tres puntos porque no va a ser fácil tampoco".
40
México, rival a vencer en Michael Bradley calienta eliminatoria para Río 2016 el México-Estados Unidos
El Informador Redacción Ciudad de México.-México llegará como favorito y rival a vencer al torneo Preolímpico de la Concacaf que entre el 1 y el 13 de octubre disputará dos boletos directos para los Juegos de Río de Janeiro 2016 y una repesca ante Colombia, el subcampeón del Sudamericano sub'20. El seleccionador Raúl Gutiérrez, asumió el papel de favorito de México tanto por la condición de campeón de la edición anterior como por el oro que el 'Tri' logró en los Juegos de Londres 2012. ''Sabemos que somos favoritos, lo asumimos con responsabilidad'', apuntó el seleccionador mexicano sobre las expectativas que tiene para el preolímpico programado del 1 al 13 de octubre
en Estados Unidos. Gutiérrez dejó en claro que el torneo representa además de un reto personal, un desafío para el fútbol mexicano, que desde en la última década ha mostrado un gran desarrollo en las competiciones por categoría con dos títulos sub'17 y el oro olímpico. México llevará un grupo de jugadores con una vasta experiencia en primera división y a nivel internacional, con participaciones en los Mundiales Sub'17 de Arabia Saudita y Sub'20 de Turquía, ambas en 2013. En la selección destaca el guardameta Raúl Gudiño, mundialista sub'17 y actual jugador del Oporto portugués, además del goleador Erick Torre, exjugador de las Chivas y ahora titular del Houston Dynamo de Estados Unidos.
Ciudad de México.- El capitán de la selección de Estados Unidos, Michael Bradley, publicó en su cuenta de Instagram (@michaelbr4dley) una imagen que remite a los últimos resultados que se han dado en los enfrentamientos en tierra estadounidense. Bradley puso una imagen donde se ve encarando al "Chicharito" y
una leyenda que dice DOS A CERO 10.10. México y Estados Unidos se enfrentarán el próximo 10 de octubre en el Rose Bowl de Pasadena, California, por el boleto a la Copa Confederaciones de 2017. Andrés Guardado y Rafael Márquez serían las bajas con las que la Selección Mexicana tendría que encarar el duelo definitivo.
Rayados busca revertir su situación ante Chivas El Informador
Ciudad de México.- Los resultados del Apertura 2015 no han sido los ideales para un plantel como el de Rayados de Monterrey, que viene de empatar ante Monarcas como local y que se sitúa en el puesto 13 de la clasificación con 12 unidades sumadas, aunque con un partido pendiente. El conjunto regiomontano se encuentra ya en la Perla Tapatía para enfrentar la noche de mañana martes al Guadalajara, que viene de ganarle al odiado rival el pasado fin de semana, por lo que el factor anímico está del lado rojiblanco, aunque para el colombiano Edwin Cardona esto no es del todo acertado. "(Tenemos) mucha ilusión de poder sacar los tres puntos, acá estamos para lograr el objetivo. Realmente
sabemos que tenemos un partido bastante complicado, un rival muy bueno", dijo de entrada el atacante rayado tras el arribo del cuadro regio a su hotel de concentración. El mismo Cardona señaló que el cuadro de Antonio "Turco" Mohamed trae en mente revertir el agridulce resultado ante Morelia del fin de semana anterior y ante Chivas ven una buena oportunidad de lograrlo, pues las tres unidades son de vital importancia para el conjunto neoleonés.
Mets amarra postemporada
Fue el abridor de la Nacional en el Juego de Estrellas de 2013 que se jugó en el estadio de los Mets, pero tuvo que someterse a cirugía reconstructiva que le hizo perder toda la campaña de 2014.
Duda dio inicio a la celebración con su primer batazo. Su primer jonrón con la casa llena en la primera entrada contra el zurdo John Lamb (1-4) puso a miles de fanáticos vestidos de azul a cantar “Vamos Mets”. El relevista dominicano Jeurys Familia abanicó a Jay Bruce para sellar el juego; a continuación los Mets se apilaron para celebrar en el montículo.
AP Nueva York.- Los Mets de Nueva York amarraron el título de la División Este de la Liga Nacional y clasificaron a postemporada por primera vez desde 2006 al vencer 10-2 a los Rojos de Cincinnati, gracias al primer grand slam en la carrera de Lucas Duda y otra salida dominante de Matt Harvey. Harvey (13-7) fue la mejor elección para lanzar en el juego que permitiría asegurar el gallardete, el sexto en la historia de los Mets.
Resultados Juegos MLB Lunes 28 de Septiembre
Juegos MLB Martes 29 de Septiembre
El único sitio disponible para la postemporada en la Liga Nacional es el título de la División Oeste. Por los Mets, el cubano Yoenis Céspedes bateó de 5-1, el venezolano Wilmer Flores de 4-0. Por los Rojos, el puertorriqueño Ivan de Jesús bateó de 4-2 con dos remolcadas, el cubano Brayan Peña de 1-1.
En Kansas City celebran; en Chicago, sueñan AP
Houston.- En Kansas City no dejan de celebrar que los Reales se proclamaron campeones de la División Central de la Liga Americana. Y no es para menos, porque conquistaron el banderín luego de 30 años de buscarlo. Durante la temporada regular, los Reales han dominado la división, en la que llegaron a tener una ventaja de 14 juegos. Es el primer banderín de división de los Reales desde 1985, cuando militaban en el Oeste y consiguieron su único campeonato de la Serie Mundial. Los Reales son el primer equipo que asegura el título de división este año, aunque los Cardenales de San Luis y los Piratas de Pittsburgh, en la
Nacional, ya tienen el pase a la fase final.
Otros que están de plácemes son los aficionados de los Cachorros de Chicago, novena que después de cinco temporadas consecutivas con marca perdedora está cerca de clasificarse a los playoffs por primera vez desde que repitieron como campeones de la División Central de la Liga Nacional en
42
Magistral actuaciรณn de Aaron Rodgers
AP Wisconsin.- Aaron Rodgers lanzรณ para 333 yardas y cinco anotaciones, y los Empacadores de Green Bay doblegaron el lunes 38-28 a los Jefes de Kansas City. Tres de los pases de touchdown de Rodgers llegaron a manos de Randall Cobb. El quarterback estelar guiรณ a los Empacadores (3-0) en dos ofensivas exitosas durante el primer cuarto, culminadas con un pase de anotaciรณn a Cobb y otro al novato Ty Montgomery. Rodgers encontrรณ a James Jones para una jugada de 27 yardas que terminรณ en la zona prometida en la rec-
ta final del segundo periodo, para que Green Bay se fuera al descanso con una delantera de 17 puntos. Jamaal Charles aportรณ tres anotaciones mediante sus acarreos para Kansas City (1-2), que luego de sufrir una dolorosa derrota como local y en el รบltimo minuto ante Denver ofreciรณ una meritoria actuaciรณn en el complicado Lambeau Field. El acarreo de siete yardas de Charles para un touchdown a 1:25 minutos de la conclusiรณn colocรณ a los Jefes a 10 puntos. Pero el resultado fue el mismo para Kansas City, que sufriรณ su segunda derrota en fila.
E
spectáculos Periódico el Faro
Lunes 28 de Septiembre del 2015
Cepillín sigue en el 'Black mirror' regresa con 12 hospital; tiene mejoría nuevos episodios a Netflix
Por Eva Díaz
Notimex Ciudad de México.- La aclamada serie surrealista de televisión Black mirror tendrá 12 nuevos episodios para beneplácitos de sus fans, los cuales contarán con la dirección de Charlie Brooker. Netflix le solicitó a la casa productora House of Tomorrow la realización de 12 nuevos episodios para una serie original, Charlie Brooker y Annabel Jones de House of Tomorrow fungieron como los productores ejecutivos en los primeros siete capítulos y continuarán en ese mismo rol para la nueva filmación, donde además serán jefes de producción. De acuerdo con un comunicado de prensa, Brooker ya comenzó a escribir las nuevas historias que están programadas para iniciar su producción a finales de 2015 con su casa productora base en el Reino Unido. “Todo es muy emocionante, nuevos episodios de Black mirror en la plataforma ideal”, dijo Brooker y agregó “Netflix nos conecta con una audiencia global, así que po-
Ciudad de México.- Aunque fue internado de emergencia debido a una insuficiencia cardiaca, Ricardo González Cepillín se encuentra ya en su habitación, registrando una notable mejoría demos crear historias con una mayor diver- y de buen humor, informó su hijo sidad e impacto internacional; más extrañas Roberto González a Excélsior. y diversas, mientras conservamos la esen“Ahorita estoy trabajando en cia de la serie. Sólo espero que ninguna de un programa en Azteca, los doclas nuevas historias se vuelva realidad”. tores no nos ha dicho gran cosa, Por su parte, Cindy Holland, vicepresi- está estable y ya está mejorandente del contenido original de la plataforma do”, dijo González.
digital, apuntó: “La serie de Charlie es úniEl payasito de la tele, famoso ca. Tiene una misteriosa voz profética que en la década de los 80 por prorevela una sombría, pero a su vez, cómica gramas como El show de Cepivisión. Estamos muy orgullosos de poder llevar Black Mirror a los miembros de Netflix como una serie original”. La fecha de estreno y los títulos de los episodios se anunciarán en unos meses. La serie se estrenará de manera simultánea en todas las regiones donde Netflix está disponible, a excepción del Reino Unido e Irlanda, donde todavía está por concretarse. Creada y escrita por Brooker, Black Mirror se nutre de nuestra ansiedad colectiva ante el mundo moderno; cada episodio es independiente y explora temáticas fuertes e intrigantes sobre la paranoia tecnológica contemporánea.
llín, ingresó al Instituto Nacional de Cardiología en el DF porque no podía respirar, al llegar al hospital se le diagnosticó insuficiencia cardiaca y agua en los pulmones. “Él está consciente y estable, con medicamentos han controlado la situación del agua. De hecho se le ve de buen humor y con muchas ganas de salir adelante”, aseguró su hijo. Cepillín, de 69 años, sufrió de un ataque cardiaco en 2005 y en esta ocasión sus familiares confían que nuevamente salga con bien.
Modelo acusa a Justin Bieber de drogarla en una fiesta
44
'Smithers', de 'Los Simpson', por fin saldrá del clóset
Redacción
Redacción Ciudad de México.- La modelo neozelandesa Bailey Scarlett denunció que la drogaron durante una fiesta privada que Justin Bieber y su equipo realizaron anoche en Melbourne, Australia. En su cuenta de Facebook, la joven de 18 años de edad publicó un post, que luego eliminó, donde sentenció que tuvo que retirarse antes de tiempo del evento en un estudio de grabación tras sufrir una descompensación al tomar un cóctel.
Según TMZ, la modelo denunció que alguien le había introducido una sustancia en su vaso cuando se distrajo para hablar con unas amigas, ya que minutos después se sintió mareada y con la visión borrosa, por lo que tuvo que ser trasladada a un hospital en Melbourne. Incluso el mismo cantante canadiense acudió a consolarla y a preguntarle qué le ocurría, en un intento por calmarla. "Justin se sentó conmigo y trató de calmarme, mientras me decía: 'Mírame a los ojos, estás bien, respira'", relató en su mensaje.
del tema.
Ciudad de México.- En la temporada 27 de Los Simpson por fin el personaje de Smithers saldrá del clóset.
"En Springfield la mayoría de la gente sabe que es gay, pero obviamente Burns no lo sabe", explicó Jean.
El productor de la serie animada de Fox, Al Jean, reveló a TVLine que el asistente del Señor Burns, Smithers, hablará públicamente sobre su homosexualidad.
"Haremos muchas cosas con Smithers este año. Se cansará de que Burns no le valore y considerará sus opciones". Además contó que el cierre de esta temporada habrá un capítulo en el que Marge irá a la cárcel y se llamará Orange Is The New Yellow, una parodia a una de las series más populares de Netflix, Orange Is The New Black.
La condición sexual del personaje siempre fue sugerida de forma sutil o poco sutil en algunos casos, pero ahora se promete que hablará abiertamente
Roberto Carlos devela portada de su nuevo disco 'Primera fila'
Notimex Ciudad de México.- El cantautor brasileño Roberto Carlos develó la portada de su nuevo álbum Primera fila, el cual fue grabado en los Estudios Abbey Road, bajo la dirección de Afo Verde. La portada muestra al intérprete de pie, vestido de jeans, playera azul y saco blanco,
acompañado de sus músicos, mientras que de fondo, una escenografía en tonos azules. Este material se grabó el 11 y 12 de mayo de este año en los míticos estudios de Londres, el proyecto fue producido y dirigido por Afo Verde, Chairman & CEO de Sony Music para la Región Latina, España y Portugal.
Katy Perry, su pop embellece al 'Rock In Rio' La estadunidense, que tras actuar antes de Rihanna en la edición de 2011, llegaba en esta ocasión con el cartel de gran estrella, no decepcionó a la audiencia carioca y les ofreció desde el primer minuto justo lo que ésta quería ver.
EFE Río de Janeiro.- La cantante Katy Perry echó hoy el cierre al festival de música Rock In Rio, con un espectáculo lleno de energía y una escenografía impecable, que incluyó todas sus canciones más famosas e hizo vibrar al público presente en la 'Ciudad del Rock' en Río de Janeiro.
45
La modelo Gigi Hadid aboga por sus curvas
Su canción Roar, incluida en su más reciente álbum, Prism (2013), supuso el comienzo de un show en el que Katy Perry fue ofreciendo uno tras otro todos sus grandes éxitos. Wide Awake, Dark Horse, E.T. o Kissed A Girl generaron el fervor de una audiencia que no podía disfrutar más ni de las canciones, ni de las teatrales puestas en escenas, cambios de vestuario y atrezo del antiguo Egipto incluidos, ni de una coreografía animada por numerosos bailarines. Redacción Ciudad de México.- A sus 20 años, la californiana Gigi Hadid defendió sus curvas y su generoso anatomía para desfilar por las pasarleas del mundo, contrario a unos comentarios expuestos en las redes sociales que cuestionan su desempeño como top model. En un texto publicado en su perfil de Instagram para sus millones de seguidores, la rubia de 20 años expresó su opinión sobre los mensajes ofensivos que recibió. "Yo represento una imagen corporal que antes no estaba permitida en la alta moda y soy muy afortunada de ser
A mitad de concierto, la artista regaló a los presentes unos minutos de cierta intimidad, con canciones como By The Grace Of God y Unconditionally. Pero Katy Perry, que había dejado claro desde el principio que había venido a Río para protagonizar una gran fiesta, pronto volvió a su espectacular puesta en escena con canciones como This Is How We Do y Teenage Dream. El cierre, que sirvió de broche de oro tanto a su actuación como al Rock In Rio llegó con la popular Firework, que encendió a una audiencia que se había pasado toda la noche coreando los estribillos de
los temas de la cantante californiana. Los otros grandes protagonistas del día, los noruegos A-Ha, que al igual que el Rock In Rio celebran este año su treinta aniversario, llegaban a la ciudad dentro de su gira Cast In Steel para tocar por segunda vez en el festival -la primera fue en 1991- y presentar así el correspondiente álbum homónimo, recién publicado.
apoyada por los diseñadores, estilistas y editores que lo hacen... Estamos en 2015. Si tú no eres una de esas personas, no lances tu odio sobre mí. Sí, tengo senos, tengo abdominales, tengo trasero, tengo muslos. Sus comentarios crueles no me hacen querer cambiar mi cuerpo. "Si no te gusto, no me sigas, no me mires, porque no me iré a ningún sitio. Si no tuviera el cuerpo que tengo, no tendría la carrera que tengo. Me encanta poder ser sexy. Estoy orgullosa de ello", precisó Hadid, en su texto que ya se hizo viral al superar los 246 mil likes.
C
artones Peri贸dico el Faro
Martes 29 de Septiembre del 2015
S olo para fanรกticos