P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Vallarta casi al tope de su capacidad
Jueves 02 de Abril del 2015
Efemérides
El 2 de abril de 2005 fallece el Papa polaco Juan Pablo II, a los 84 años, tras 26 años de Pontificado. 1453.- Mohamed II, el Magnífico, comienza el sitio de Constantinopla con 300,000 hombres y 1,400 galeras. 1513.- Juan Ponce de León toma posesión de La Florida en nombre de la Corona de Castilla. 1782.- Nace Federico Froebel, pedagogo alemán, fundador de los jardines de infancia (Kindergarten). 1792.- Nace Francisco de Paula Santander, militar colombiano, que fue presidente de la República. 1805.- Nace Hans Christian Andersen, escritor danés. 1840.- Nace Emilio Zola, escritor francés. 1854.- Empieza a publicarse en París "Le Figaro". 1884.- Inauguración de la Biblioteca Nacional de México.
Se estima que este periodo deje una derrama económica de cerca de 900 mdp para el destino Por Janet Vásquez Jarquín Puerto Vallarta.- Alrededor de un millón de turistas visitarán las playas de Puerto Vallarta durante este periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, informó el secretario general del ayuntamiento, Víctor Manuel Bernal Vargas. El funcionario señaló que se estima que este periodo deje una derrama económica de cerca de 900 millones de pesos para el destino. Por otro lado, afirmó que el operativo de seguridad que se implementará en el puerto, playas y en todo el municipio ya está listo para garantizar orden y buena estadía a todos los vacacionistas. “Puerto Vallarta está listo para recibir a to-
dos los turistas, con el operativo que se ha implementado en las 24 playas que son las más concurridas. Estamos coordinados con todas las dependencias como Protección Civil, Bomberos, la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano para estar atentos y que los visitantes disfruten de la mejor manera su estadía en el puerto”, señaló en entrevista para MILENIO RADIO. Bernal Vargas señaló que el destino turístico se encuentra hasta el momento en 97 por ciento de su capacidad hotelera, pero puntualizó que la ciudad tiene preparadas cinco áreas para que los turistas que no consiguieron un hotel puedan acampar. “Este año ha sido favorable para el turismo en Puerto Vallarta y esta temporada vacacional de semana santa y pascua sí representan un incremento de 4 o 5 por ciento respecto al año pasado” puntualizó.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
03
Usuarios de TripAdvisor califican a PV Emboscada a Fuerza Única, fue por como el segundo mejor destino de México la baja de “el gringo” del CJNG
Durante el Tianguis Turístico se realizaron negociaciones con operadores y mayoristas de Sudamérica quienes muestran interés por promover esta ciudad en sus destinos de origen.
el mejor destino de playa en México, lo que habla del nivel de satisfacción que están teniendo nuestros visitantes”.
Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta tuvo una exitosa participación en el Tianguis Turístico 2015, celebrado hace unos días en Acapulco, en donde fue reconocido por el portal TripAdvisor como el segundo mejor destino turístico del país por la experiencia que ofrece a sus visitantes.
El funcionario detalló además que existe mucho interés por parte de los operadores y mayoristas del cono sur del continente, como Brasil, Perú, Colombia y Venezuela, por Puerto Vallarta, lo cual fue patente en este Tianguis Turístico. “La diversificación que tanto le hacía falta a Puerto Vallarta parece que hoy se está consolidando. Ya tenemos negociaciones con ellos para que vengan vuelos directos a Puerto Vallarta”, comentó Pérez Flores.
Óscar Pérez Flores, director de Turismo Municipal, quien acudió al evento en representación del Presidente Municipal Interino Javier Pelayo Méndez, destacó buenas noticias en materia turística, “Puerto Vallarta fue calificado por uno de los mejores portales de internet, TripAdvisor, como el segundo destino turístico a nivel nacional con mejor experiencia de viaje de los usuarios de este portal; ya antes, habíamos sido reconocidos por cruceristas de las diferentes navieras como
Óscar Pérez dio a conocer que en este 2015, los operadores reportan un incremento de más de dos dígitos en materia turística para este puerto, en relación con el año anterior “y la temporada 2016 va en ese mismo sentido, entonces nosotros creemos que el 2016 puede llegar a superar los niveles del 2008, que es el año record en materia de actividad turística en Puerto Vallarta, y vamos a seguir consolidándolo como el mejor destino turístico de México”.
Redacción
Y es que, la noche de ayer lunes, elementos de la Fuerza Única se enfrentaron a balazos con sujetos armados en calles del poblado Río Blanco, en Zapopan, el tiroteo no dejó personas lesionadas ni detenidas, pero se logró el aseguramiento de dos vehículos y armas de fuego. Redacción Noticias PV Puerto Vallarta.- En rueda de prensa, ofrecida la tarde de este martes 31 de marzo del 2015, el Fiscal General de Jalisco, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, confirmó que la noche de ayer lunes, fueron emboscados elementos de la Fuerza Única en el municipio de Zapopan, pero esta agresión es la reacción a la baja que sufrió el Cártel de Jalisco Nueva Generación, con uno de sus líderes de nombre Heriberto Acevedo Cárdenas, alias “El Gringo”, abatido el pasado 23 de marzo, en el municipio de Zacoalco de Torres. “La información de inteligencia que tenemos es que, nos han llegado amenazas, a un servidor y varios mandos de la Fiscalía, por el hecho de la muerte de esta persona. Sabemos que esta es la causa principal por la que este grupo delictivo piensa en atentar en contra de algunos funcionarios, por haber dado de baja a este líder regional del grupo delictivo”, así lo confirmó el Fiscal, Luis Carlos Nájera. Y es que, la noche de ayer lu-
nes, elementos de la Fuerza Única se enfrentaron a balazos con sujetos armados en calles del poblado Río Blanco, en Zapopan, el tiroteo no dejó personas lesionadas ni detenidas, pero se logró el aseguramiento de dos vehículos y armas de fuego. Todo ocurrió en la calle Río Blanco a su cruce con Independencia, cerca de las 22:50 horas de ayer, cuando los gendarmes estatales le marcaron el alto a los tripulantes de una camioneta Tajo y una Van. Las personas que viajaban en ambos vehículos comenzaron a disparar en contra de los uniformados los cuales por fortuna lograron repeler la agresión. En el lugar de los hechos los delincuentes abandonaron una camioneta marca Chevrolet, modelo Tajo color blanco, así como un vehículo de carga modelo Van. A un costado de ambos automotores las autoridades localizaron, una pistola, un rifle de asalto, un lanza granadas, además de un aparato para interceptar las frecuencias de las corporaciones de seguridad y cartuchos útiles. Se montó un operativo para dar con el paradero del grupo armado, sin embargo no se reportaron personas detenidas. De igual manera las autoridades informaron que ninguna persona fue lesionada o perdió la vida durante el tiroteo.
04
Incrementa 18 % consumo de El Agua Potable de Puerto Vallarta, agua en periodo vacacional una de las mejores del país
Es importante recordarles a los usuarios del organismo que siempre pueden existir factores que generen fallas en el servicio, no obstante el sistema operador del agua del municipio cuenta en todo momento con guardias las 24 horas del día para dar atención inmediata a cualquier eventualidad que se presente. Redacción
Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, informó que durante el periodo vacacional de semana santa 2015, se prevé un incremento del 18 por ciento en el cosumo de agua potable, así lo informó el Ing. Manuel Acosta Padilla, Gerente de Operación del organismo. Resaltó que de acuerdo a los estudios que se han realizado recientemente, en estos días santos, afortunadamente, Puerto Vallarta ha tenido un número considerable de turistas, lo que se traduce en un aumento significativo en el consumo del vital líquido. “A pesar de la cantidad de visitantes que presentamos, Seapal está preparado, por ejemplo, si tomamos como referencia el comportamiento de la temporada 2014, la demanda de agua potable promedio anual se incrementó un 18% por día, es decir, cuando normalmente se producen 959 litros por segundo, en esa temporada se produjeron 1,134 litros por segundo como demanda máxima diaria”, explicó. Detalló que por este año Seapal cuenta con una capacidad instalada y disponible para producción y potabilización del agua potable de 110’764,800 litros por día (1,282 litros por segundo), es decir 12’787,200 litros por día más que el consumo máximo diario registrado el año pasado. El
funcionario público mencionó que para este programa operativo vacacional se invirtió un total de 6.45 millones de pesos, de los cuales el 90% fueron destinados para el servicio de agua potable y el 10% para el sistema de desalojo del agua negra, lo que nos va a permitir continuar posicionándonos como un municipio reconocido mundialmente por la calidad en su agua potable que la convierte en apta para el consumo humano. En este sentido reconoció el trabajo que realizan los colaboradores pertenecientes a la gerencia de operación del organismo quienes se han preparado –dijo- durante semanas para obtener resultados óptimos en este periodo, a través de la rehabilitación de un pozo profundo para incrementar la disponibilidad del agua, la rehabilitación de dos filtros en la Planta potabilizadora de Mojoneras y uno más para la del Río Cuale, y la instalación y suministro de un sistema de control y monitoreo de los cárcamos de aguas negras, con la intención de mejorar su funcionamiento y operatividad. Por otro lado, explicó que el departamento de Drenaje realizó un intenso mantenimiento preventivo de limpieza y desazolve de la red de alcantarillado sanitario en la Zona Centro y Zona Romántica de la ciudad con lo que aseguramos que las playas de nuestro municipio no se vean contaminadas por este proceso. Finalmente Manuel Acosta precisó que es importante recordarles a los usuarios del organismo que siempre pueden existir factores que generen fallas en el servicio, no obstante el sistema operador del agua del municipio cuenta en todo momento con guardias las 24 horas del día para dar atención inmediata a cualquier eventualidad que se presente.
El organismo operador obtuvo durante el 2014, el certificado por la calidad del agua que emite la Secretaría de Salud y actualmente trabaja para obtener una nueva revalidación. Redacción Puerto Vallarta.- El Agua potable que produce y suministra Seapal al municipio de Puerto Vallarta, es una de las mejores del país al contar con una certificación de calidad como apta para consumo humano, por vigésima tercera ocasión consecutiva en el año 2014 y actualmente trabaja para obtener una nueva revalidación. Al respecto Hugo Rojas Silva, jefe del área de Planeación de la paraestatal, señaló que este certificado que emite la Secretaría de Salud del Estado de Jalisco, no solo permite dotar de agua, salud y bienestar a toda la población, sino que también es una fortaleza para la competitividad del destino “Queremos que nuestros visitantes y los vallartenses, se sientan orgullosos que seamos un organismo eficiente, que disfruten de nuestros servicios de primera calidad que abonan a fortalecer a un puerto turístico de nivel internacional”, subrayó. Rojas Silva, hizo énfasis en las buenas noticias que esto genera para todos los visitantes al destino para que se sientan tranquilos durante su estadía, “cuenten con la seguridad de que el agua que van a encontrar en sus cuartos de hotel, casas o departamentos, les garantiza salud y da la tranquilidad para que sus familias puedan disfrutar al máximo de Puerto Vallarta”.
Por su parte, el Gerente Operativo del organismo, Manuel Acosta Padilla, hizo un reconocimiento a los responsables y personal de las áreas involucradas en este proceso, por su esfuerzo, tenacidad y responsabilidad, y agradeció el apoyo de la dirección del organismo a cargo de César Abarca Gutiérrez para que Seapal continúe con esta distinción. El directivo estipuló que de acuerdo a las normas 127, 179 y 230 de la Secretaría de Salud del Estado de Jalisco, las cuales avalan el cumplimiento de las características fisicoquímicas y bacteriológicas del agua, se considera el suministro del recurso como apto para el consumo humano. Acosta Padilla, detalló algunos de los procesos internos que se realizan para obtener la certificación, uno de los cuales consiste en realizar la limpieza de las líneas a través de un programa de desfogues del departamento de distribución de Agua Potable. Agregó que de manera programada y coordinada con el área de laboratorio, se monitorean puntos muertos de la red de distribución para valorar su estado, además de contar con un extenso programa de muestreo de manera aleatoria en pozos, tanques, red de distribución, desfogues y pipas. Por último, el Gerente Operativo resaltó que gracias a este trabajo continuo y permanente de brindar un servicio confiable y de calidad, el sistema busca una nueva revalidación de este certificado, lo que permitiría a la paraestatal brindar durante 24 años consecutivos, una de las mejores aguas del país a Puerto Vallarta.
N
ayarit Periódico el Faro
Jueves 02 de Abril del 2015
Relevan a Directoras de los Hospitales
Ante apatía de José Gómez, ciudadanos San Pancho y Tondoroque
rescatan estatua en San Juan
Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit
Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit Bahía de Banderas.- Ante la falta de acción por parte del delegado de San Juan de Abajo, José Briseño, mejor conocido como el Cacique, así como del presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, para atender la contingencia que se registró la mañana de este lunes 30 de marzo 2015, con el derrumbe de la estatua de don José Lepe, ubicada en Los Arcos de acceso a esta comunidad, el Comité de Acción Ciudadana y más vecinos, la mañana de este 31 de marzo, se dieron a la tarea de rescatarla del fondo de un pozo lleno de agua que dejó abierto la constructora que está instalando los colectores del drenaje para conectarse con la planta de tratamiento ubicada en San Vicente. Según reporte de vecinos de esta comunidad, el Comité de Acción Ciudadana, que preside, Gabino Mariscal, gestionaron entre la comunidad el apoyo para rescatar dicha escultura, fue así como se les prestó una máquina retroexcavadora para sacar el monumento el cual resultó con daños, según informaron. Cabe mencionar que el Comité de Acción Ciudadana, buscará a los representantes de la Constructora, esto con la finalidad de que se hagan cargo de los daños que ocasionaron a la escultura, dado que la obra quedó en el abandono sin tomar las medidas precautorias pertinentes, sin em-
bargo, también se acercarán al IX Ayuntamiento, dado que esta obra no está supervisada por parte de Desarrollo Urbano y Ecología, por lo que también son responsables de los daños ocasionados. Destacar finalmente que el autor de esta obra artística es el escultor, Octavio González, autor también de las esculturas, Indios Banderas y la Ballena de Puerto Vallarta, entre otras. Por tanto, se pedirá su intervención para que repare la estatua y se espera que los costos correrán por parte de la constructora o del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas por su omisión y negligencia.
Bahía de Banderas.-Desde la semana pasada, el secretario de Salud de Nayarit, doctor, Jesús Pavel Plata Jarero, realizó cambios significativos en las direcciones de los hospitales públicos de Bahía de Banderas; San Francisco y Tondoroque. Este martes 31 de marzo 2015, la jefa de la Jurisdicción sanitaria número 2 de Compostela, doctora, Diana Silenia Peña, así como personal del área jurídica de SSN, realizaron el acto oficial correspondiente, presentaron a los nuevos directores al personal de cada uno de los hospitales. El médico cirujano, Ernesto Ocegueda Órnelas, originario de Baja California, es el nuevo director del Hospital San Pancho, releva a la doctora, Lorena
Gutiérrez Fabián. En este caso, hubo cambio de último momento, dado que el nombramiento de director, ya se había hecho para el doctor, Roberto Robles Godínez, sin embargo, hubo inconformidad en la planta de trabajadores, por lo que pidieron al Secretario de Salud de Nayarit, doctor, Jesús Pavel Plata Jarero, reconsidera su propuesta, el doctor, Pavel escuchó la inquietud de los trabajadores y esta mañana tomo posesión del cargo dicho médico. Cabe mencionar que fue a través de un oficio firmado por los trabajadores dirigido al Secretario de Salud, que le solicitaron reconsiderara su propuesta, en el cual, explican de manera documentada los motivos de su solicitud, lo cual, se tomó en consideración y se dio el nombramiento al doctor, Ocegueda Órnelas.
06
Acusan tiangueros a Polo Dominguez Semana Santa es el tiempo propicio
de comandar ataque de los “CAC” para corregir el camino: Artemio
“No somos delincuentes señor, somos gente que lo único que está pidiendo es la oportunidad de que nos dejen trabajar en paz y de que por favor no nos enfrenten a los colonos”, responde dirigente ante las acciones del alcalde capitalino Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- Alfredo García León, Secretario de trabajo y conflicto del tianguis Vistas de la Cantera, ante las cámaras y micrófonos de NNC. mx declaró que los hombres y mujeres que semana a semana instalan sus puestos en esta zona de la ciudad, no son enemigos de los colonos: “Nosotros no somos enemigos de los colonos, nosotros estamos evitando cualquier situación que se pueda dar así y queremos dejar en claro que no son los habitantes de las colonias los que están en contra del tianguis, es el Comité de Acción Ciudadana, quien incluso llevando gente acarreada ha querido enfrentar a los comerciantes y esto es lo que no se vale”. El de la voz, denunció que fue el presidente municipal de Tepic, Leopoldo Domínguez quien mandó a Lucio Carrillo para provocar enfrentamientos entre los tianguistas y quienes integran el comité de Acción Ciudadana: “Polo lo que ha hecho es mandar a Lucio Carrillo que es el regidor a que sea el quien comande al Comité de Acción Ciudadana para que generar estos enfrentamientos entre los comerciantes y eso no se vele porque inclusive nos están encimando un tianguis sobre la Villa de Montalvo que ustedes pueden ir a ver que ya marcaron del 1 al 23 y esto no se vale porque no pueden encimar un tianguis encima de otro y esto lo está haciendo Lucio Carrillo, ahí con una asociación civil que se hace llamar la Lomita con gente que trabaja dentro del mismo tianguis y que no conforme con eso lo
que están queriendo hacer en realidad es quitarnos a nosotros como dirigentes del tianguis y ese es su objetivo y es muy claro ellos están utilizando mañas y argumentos que no se valen”. Alfredo García León, refirió que los colonos de Vistas de la Cantera apoyan la instalación de los tianguistas: “la mayoría de los habitantes de la zona están con el tianguis y la prueba de ello, yo invito a Rodrigo González Barrios y a Polo que se vayan a dar una vuelta un sábado en la tarde para que vean las miles de gente que nos visitan, si la gente estuviera enojada con el tianguis y la gente estuviera en contra de los tianguis la gente no iría a comprar al tianguis”. El entrevistado aseguró, que es un grupo de 10 o 15 personas las que están tratando de desestabilizar la paz social de la zona: “es un grupito de 10 o 15 personas nada más que son las que están tratando de desestabilizar esto con la complacencia de las autoridades, quienes bloquen todas las calles y ahí si no mandan a la policía vial, pero a nosotros apenas nos estacionamos para descargar y ya nos están molestando quitándonos las placas que porque estamos estorbando la vialidad, creo que…o todos coludos, o todos rabones”. Alfredo García León, reiteró que detrás del conflicto que en estos momentos viven tiangueros de Vistas de la Cantera y el comité de acción ciudadana del lugar, está la voluntad de Polo Domínguez: “es claro que el regidor está siguiendo instrucciones del presidente municipal, por eso el presidente municipal no nos ha dado la cara, le hemos pedido en innumerables de ocasiones que hablen con nosotros y no lo ha hecho, nos acusan de que nosotros rompimiento el dialogo y esto no es cierto, lo que pasa que nosotros ya tenemos una suspensión.
El obispo de Tepic, Luis Artemio Flores Calzadan indicó que todos los individuos somos portadores del bien, por lo que solo resta ponerlo en práctica Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Hoy martes santo es el día propicio para que católicos y hombres de buena voluntad conozcan y reconozcan el amor de Dios a través del arrepentimiento y el perdón hacia los demás y sus pecados, sostuvo Monseñor Luis Artemio Flores Calzada, obispo de la Diócesis de Tepic al emitir esta exhortación en este segundo día de Semana Santa. “Por lo tanto yo invito a que sigamos a Jesús, cómo, destruyó muriendo a todo lo negativo, a la violencia, a los odios, a los resentimientos y que resucitemos a la vida nueva, los que van a las playas, bueno vayan a descansar un rato -pero- dense tiempo, podemos ir a las playas en todo el año, pero si alguien va bueno vaya pero dense tiempo para pensar en el inmenso amor
de Dios para compartir su triunfo, recordemos que a la hora de la hora lo que más anhelamos en la vida es una vida amor, de paz, de fraternidad y Cristo nos la ofrece, Cristo nos viene a recordar que lo podemos hacer, porque el gran encargo que nos da es que nos amemos en esta semana santa ya celebramos el domingo de ramos, entrada triunfal de Cristo- que va a morir por nosotros, jueves santo la eucaristía, Cristo se quedó con nosotros, alimentémonos porque este pan da vida, vida eterna”. En este contexto, el obispo de Tepic Luis Artemio Flores Calzada indicó que todos los individuos somos portadores del bien, por lo que solo resta ponerlo en práctica… “Todo nos quejamos de los males que hay, bueno pues somos portadores de bien y empecemos hacer cada uno constructores de amor -de paz, de alegría, un Tepic mejor, un Nayarit- un México mejor, de quien depende? -De todos nosotros- demos lo mejor siguiendo los pasos de Cristo”.
¡Fuera máscaras! ya salgan del closet,
pide Hermilo a políticos locales
07
Delimitarán aplicación del 12% de la UAN
Redacción Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Hermilo Márquez Pintado, representante de Cohesión de Diversidad para Sustentabilidad en Nayarit (CODISE) dio a conocer que entre la sociedad nayarita se esconden cientos de hombres y mujeres que son homosexuales: “no es cierto que somos minoría, siempre lo he proclamado no es ciertísimo, minoría los que somos visibles, los que se nos nota, pero los que no se nos nota, o los que no se les nota qué onda preguntó yo. Los que están creando ya hijos y se casaron como hombres heterosexuales y
mujeres heterosexuales y en realidad son lesbianas que se están encubriendo y también hay gay que se están encubriéndose en un matrimonio, porque no tuvieron el valor de manifestarse, de aceptarse públicamente o que fueron obligados pos su familia etcétera”.
Tepic, Nayarit.- A fin de contribuir con la recuperación de las finanzas de la Universidad Autónoma de Nayarit, Diputadosde la Trigésima Primera Legislaturapresentaroniniciativa de decreto que reforma diversos artículos de la Ley del Patronato para Administrar el Impuesto Márquez Pintado, añadió: “si fuéramos Especial asignado a la Universidad honestos realmente a la hora de un Autónoma de Nayarit. censo veríamos que somos muchísimos, muchísimos, como les digo, si voláramos La iniciativa presentada por los no se viera el sol, entonces si un partido diputados Fidela Pereyra Zamora político impulsa políticas públicas a favor y Jaime Cervantes Rivera del de nosotros tengan la seguridad de que Partido del Trabajo, establece la vamos a votar por ellos”. necesidad de reformar el artículo 4º en el que se señala el destino de impuesto especial, y en el que se propone delimitar los fines del recurso del Patronato a algunos
ejes fundamentales; equipamiento e infraestructura, otorgamiento de becas para estudiantes y para la inversión de proyectos vinculados al desarrollo económico y social del estado, así como cubrir los gastos de administración y operación del impuesto. Asimismo, para agilizar la operación y funcionamiento del Patronato, se propone reducir el número de miembros que lo integran actualmente, por lo que quedaría fuera el representante de las escuelas de educación media superior, el representante de las escuelas o facultades de educación superior y los representantes de cada uno de los sectores que integran la Universidad Autónoma de Nayarit.
Renovará clero nayarita promesas sacerdotales en Misa Crismal: RRA Nayarit hasta el tope en ocupación hotelera
Este rito se lleva a cabo anualmente en la Catedral de Tepic, y es donde se bendice el Crisma y los oleos que se utilizan en los sacramentos durante todo el año, confirmó el vocero de la Diócesis de Tepic Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- De fiesta la Diócesis de Tepic… Hoy martes 31 de marzo su iglesia celebra Semana Santa con reunión de todos sus sacerdotes en torno al señor obispo Luis Artemio Flores Calzada. Sobre la agenda que contempla esta celebración habla el padre Rafael Renteria Alanís, vocero oficial de la Diócesis de Tepic. “Donde vamos a celebrar juntos la misa Crismal y vamos hacer la renovación de nuestras promesas sacerdotales, esta misa Crismal se lleva a cabo aquí en la Catedral de Tepic, y es donde se bendice el Crisma y los oleos que se utilizan en los sacramentos durante todo
el año, son bendecidos exclusivamente por el señor obispo, el crisma que se utiliza para el bautismo, la comunión, la confirmación, el orden sacerdotal y para la consagración de los obispos, el óleo de los catecúmenos que se utilizan en el sacramento del bautismo y el oleo de los enfermos, es el aceite que se pone a las personas que están enfermas y que el sacramento que se le conoce como unción o extremaunción y para eso nos reunimos hoy”. Además de esta importante celebración de Semana Santa, sacerdotes en el estado adelantan su día que es el próximo jueves Santo: “El jueves Santo recordemos el mandato del amor, cuando Jesús lavó los pies a sus discípulos, la institución del sacerdocio ministerial y la institución de la eucaristía, pero nosotros por la geografía Diocesana que es tan grande la adelantamos la celebración de la misa Crismal que debe de ser el jueves en la mañana, la adelantamos al martes santo para poder participar el mayor número de sacerdotes por siglas”, apuntó.
Redacción Tepic, Nayarit.- Los principales destinos turísticos de Nayarit registran un 98 por ciento de ocupación hotelera, en promedio. Se espera que al final de estas vacaciones, se registre una derrama económica total aproximada a los mil 900 millones de pesos, informó el Gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda.
Los porcentajes de ocupación son casi del 100 por ciento. En la zona turística del municipio de Bahía de Banderas se registra un 98 por ciento de ocupación en cuartos de hotel, mientras que en la zona de Rincón de Guayabitos, Los Ayala y La Peñita de Jaltemba, en el municipio de Compostela, la ocupación es del 99 por ciento, mientras que en el municipio de San Blas se mantiene un 100 por ciento de ocupación en los cuartos de hotel.
J
alisco Periódico el Faro
El IMSS Jalisco atenderá urgencias en días Santos
Jueves 02 de Abril del 2015
Zapopan tardará otros seis meses en definir uso de Villa Panamericana
El Informador Guadalajara.- El Ayuntamiento de Zapopan está por definir si la Villa Panamericana podría ser habitada en la zona de El Bajío en el próximo semestre. Todo esto será el resultado de una evaluación que hará el municipio con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial. Habrá servicio de urgencia, hospitalización y velatorio las 24 horas del día Redacción Guadalajara.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Jalisco informó que los próximos días jueves 2 y viernes 3 de abril se ofrecerá servicios de urgencias y hospitalización, así como de velatorio, las 24 horas del día. Agregó que por ser considerados de asueto, conforme a la Ley Federal del Trabajo por la conmemoración de la Semana Santa, la institución de salud suspenderá sus actividades ordinarias en la consulta externa, áreas administrativas, guarderías, tiendas y centros de seguridad social. Indicó que la actividad ordinaria se restablecerá el lunes 6 de abril Las unidades de medicina familiar y hospitales que tendrán servicios de urgencia y, en su caso, hospitalización los días Jueves y Viernes Santos son: UMF 1, UMF 2, UMF 3, UMF 34, UMF 39, UMF 48.
Además de UMF 49, UMF 51, UMF 52, UMF 53, y UMF 54, UMF 91, UMF 92, UMF 93, UMF 171, UMF 178. Resaltó que tendrán servicio de urgencia y en su caso hospitalización los días Jueves y Viernes Santos: Hospital 14, Hospital 45, y Hospital 46. Así como Hospital 89, Hospital número 110, Hospital 180, y Hospital de Especialidades CMNO, Hospital de Pediatría CMNO, y Hospital de Gineco-Obstetricia CMNO.
El encargado de la Oficina de Proyectos Estratégicos de la comuna, Alfredo Hidalgo Rasmussen, comentó que sí podría haber cambios en los Planes Parciales, siempre y cuando quede sustentado que hay argumentos técnicos para no deteriorar el ecosistema de la zona. El funcionario comentó que acaban de terminar un diagnóstico a partir de mesas de trabajo con especialistas y activistas. De este ejercicio resultó que sí
existen estudios sobre las zonas de recarga de los mantos freáticos, pero no son detallados. La conclusión es que la zona requiere atención especializada. Hidalgo Rasmussen no descartó que el Ayuntamiento proponga la creación de un organismo técnico que pueda dar sustento a las decisiones que se requieran en torno a las presiones inmobiliarias que recibe la zona. En caso de que se requieran cambios a los Planes Parciales de Desarrollo, la comuna estaría obligada a llevar a cabo una consulta pública que requeriría más tiempo. La Villa Panamericana tuvo un costo superior a mil 100 millones de pesos y, desde la justa deportiva de 2011, el complejo está abandonado.
Atienden más de 3,700 casos en Centro femenil
09 Siete meses son muchos para evadir
Por Jaime Barrera Rodríguez Han pasado siete meses de que los integrantes de la LX Legislatura recibieron la primera iniciativa ciudadana para reformar la Ley de Fiscalización cuya discusión han evadido por su falta de independencia y su desprecio al trabajo de la sociedad civil organizada, en este caso del Congreso Ciudadano y del Observatorio Legislativo.
Por Sonia Serrano Íñiguez Guadalajara.- Desde que el 5 de febrero pasado comenzó a funcionar el Centro de Justicia para las Mujeres, se ha atendido a 3,777 personas a través de los diferentes servicios que ahí se prestan, según lo informado esta mañana por la titular del Instituto Jalisciense de las Mujeres, Erika Loyo Beristáin. De estos casos, se han abierto 248 averiguaciones previas, que han derivado en
la expedición de 80 medidas de protección y en siete consignaciones ante un juez, afirmó la fiscal de Derechos Humanos, Lizeth Hernández Navarro. La funcionaria aclaró que no todos los casos que llegan para atención tienen que ver con delitos. Loyo Beristáin precisó que en los casos atendidos durante los casi dos meses de funcionamiento del centro, 1,062 corresponden a usuarias de inicio, mientras que 2,003 son de seguimiento.
Piezas de tuneladora ya llegaron a Guadalajara
Por Arturo Ramírez Gallo Guadalajara.- Siete de los 220 contenedores que trasladarán piezas para el armado de la Tuneladora que se encargará de construir un túnel para la Línea 3 del Tren Ligero ya llegaron a la ciudad de Guadalajara y el 80 por ciento de estos ya son trasladados vía barco hasta el puerto de Manzanillo, Colima . "Están en la parte del Auditorio Telmex,
ahí hay un espacio donde se tiene y se empezará a recibir el material para trasladarlo posteriormente a La Normal donde será en el pozo de ataque de la tuneladora", detalló Rodolfo Guadalajara, director del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR). El traslado de la maquina tardará en promedio otros dos meses, por lo que el proceso de traslado concluiría a finales del mes de mayo para posteriormente iniciar su armado que podría tardar de mes y medio a tres meses.
Hoy 1 de abril, están justo a siete meses de concluir su gestión. Y siete meses son muchos para querer eludir nuevamente este debate que a nivel nacional se ha priorizado. Hoy el tema de la transparencia, la rendición de cuentas y la lucha anticorrupción están en el centro de la agenda legislativa en México.
co significaría un nuevo golpe a la casi perdida credibilidad del Poder Legislativo y a la propia trayectoria política de los integrantes de la LX Legislatura, que se había propuesto cambiar la historia de corrupción e impunidad en el Congreso. Antes, ocurrieron todos los escándalos en materia salarial que alcanzaron al titular de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco, Alonso Godoy Pelayo, quien sin dar cuentas a nadie se ha aumentado el sueldo en un 160 por ciento, que lo han colocado como el auditor más caro de México, pese a la crisis de confianza que arrastra la ASEJ por otros señalamientos contra la probidad de su titular.
Además de esta condición que eleva el costo político a los diputados locales y a sus partidos si persisten en mantener en la congeladora este asunto, se han acumulado muchos otros factores que presionan la inactividad en el Congreso sobre este tema, de agosto pasado a la fecha que han dado largas para llevar a su discusión al pleno esta iniciativa.
El escenario que reclama la atención urgente al tema de la revisión del gasto de nuestros impuestos, se completó ayer con el conocimiento a detalle del estudio elaborado por la académica de la Universidad de Guadalajara, Aimeé Figueroa Neri, hoy destacada colaboradora de la Auditoría Superior de la Federación, y quien ubicó en el lugar 25 de 32 la fiscalización en Jalisco.
Apenas ayer planteé aquí que a la propuesta del Congreso Ciudadano, se sumó hace unos días la iniciativa del Consejo Económico y Social del Estado de Jalisco (Cesjal) que también le propone a los legisladores la urgencia de cambiar un modelo de fiscalización agotado en la entidad. Ignorar este planteamiento que respaldan 21 instituciones entre las que figuran las cúpulas empresariales, los sindicatos, las principales universidades y el sector social de Jalis-
Hay, pues, dos iniciativas diseñadas desde la sociedad civil, la burda exhibición de los abusos en los que han incurrido funcionarios que en teoría deberían ser ejemplo en el cuidado de los recursos públicos por la discrecionalidad en la que operan, la muy mala evaluación de nuestro órgano fiscalizador, elementos todos que hacen menos costoso para la LX Legislatura entrarle ya al tema que evadirlo los siete meses que les quedan de existencia.
Una falacia la fiscalización en Jalisco: Martínez Mora
Redacción Guadalajara.- En Jalisco la fiscalización de los recursos es una mentira, contar con el auditor (Alonso Godoy) más caro del país es prueba de ello, así como encontrarnos en el vigésimo quinto lugar en la materia, consideró el legislador panista e impulsor de la nueva ley de fiscalización, Guillermo Martínez Mora. En entrevista para MILENIO RADIO consideró que han sido demasiados los escándalos por corrupción que ha padecido el jalisciense, mientras que a quien se le remunera por fiscalizar el destino que tienen los recursos del era-
rio simplemente no da la cara luego de que este medio MILENIO JALISCO publicó que mientras los diputados tienen congelada la iniciativa para una nueva Ley de Fiscalización, Jalisco ocupa el lugar 25 de 32, a escala nacional en la materia, según el estudio elaborado por la académica de la Universidad de Guadalajara, Aimeé Figueroa Neri. “Estamos en el vigésimo quinto lugar, eso nos dice con toda claridad que todos los intentos y que todo lo que se ha dicho son mentiras, porque la ciudadanía no lo está viendo en el resultado práctico, al contrario, hemos vivido los escándalos que hemos señalado, y pareciera que no existe la dignidad de la persona a la que se le reclama.
El Museo Regional de Guadalajara se transforma
Por Enrique Vázquez
listo y celebrar así su centenario.
Guadalajara.- En contraposición a la calma que aparenta la atmósfera habitual de su patio central, el Museo Regional de Guadalajara que se encuentra en Liceo 60, pasa por uno de sus momentos de mayor transformación. El plan maestro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) detallado de 2002 a 2006 ya ha rendido sus primeros frutos y continúa su marcha con el propósito de cerrar un ciclo poco antes del 2018 para que el recinto esté
“Estamos trabajando en tres líneas, una es sobre la conservación de la colección, la segunda es la reestructuración del guión académico y la tercera es la intervención del inmueble mismo”, explica su directora Martelva Gómez, quien añade que en ese orden, desde 2006 han venido renovando la estantería de sus almacenes para garantizar la conservación de su colección que asciende a 38 mil 500 objetos inventariados.
10
Información electoral va hasta en las tortillas
Por Sonia Serrano Íñiguez Guadalajara.- Hasta si los jaliscienses quieren echarse un taco, tendrán que saber que habrá elecciones este año, luego que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana Electoral de Jalisco (IEPCJ) acordó contratar publicidad en el papel que son envueltas las tortillas. El convenio abarcaría alrededor de 4,600 establecimientos. También se aprobaron los lineamientos para la propaganda de los partidos políticos y candidatos durante el proceso electoral.
Además, se registró un debate por la clausura de anuncios espectaculares en el municipio de Tlajomulco, los cuales tenían publicidad de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN). De las tortillas, el presidente del IEPCEJ, Guillermo Alcaraz Cross, informó que se hará un concurso por invitación a las empresas que puedan prestar este servicio. El gasto previsto es de alrededor de 400 mil pesos, para unas 500 mil envolturas. Esto, al margen de otras opciones de difusión para invitar a votar.
Confirman que atentado contra Alejandro Solorio fue en venganza
Por Jorge Martínez Guadalajara.- Confirma el Fiscal General del Estado, Luis Carlos Nájera, que el Comisionado de Seguridad Pública, Alejandro Solorio Aréchiga, fue objeto de un atentado contra su vida la noche del lunes, en el poblado de Río Blanco, en Zapopan. Nájera Gutiérrez aseguró que el ataque es en venganza por la muerte de Heriberto Acevedo Cárdenas, apodado El ‘Güero’ o El ‘Gringo’, quien pereció tras enfren-
tarse contra elementos de la Fuerza Única, en el municipio de Zacoalco de Torres, el pasado 23 de Marzo. “Personal de esta institución fue agredido la noche de ayer, éste tipo de actos cobardes por parte de la delincuencia organizada son una clara respuesta a toda una serie de acciones que han venido realizando, hemos detenido gente, hemos dado de baja a sicarios muy cercanos a los líderes, este ataque es una respuesta al enfrentamiento que tuvimos el pasado 23 de marzo.
N
acional Periódico el Faro
El gobierno federal podrá obsequiar televisores digitales durante campañas
Por Claudia Herrera México.- El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto está autorizado para seguir obsequiando televisores durante la campaña electoral e incluir el lema Mover a México en las cajas de embalaje. Tres magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvieron lo anterior mientras sus pares Constancio Carrasco y María del Carmen Alanís se apartaron de la resolución, al argumentar que la aparición de este logotipo constituye propaganda gubernamental. PRD, PAN y Morena han demandado retirar ese programa o al menos, el mencionado emblema. En la sesión pública en curso, el magistrado Flavio Galván argumentó a favor de mantener el programa sobre el llamado apagón digital. “Los electores no son menores de edad como para pensar que el uso de esta fraselogotipo pueda inducir al elector a votar por el partido político que postuló en su momento al ahora presidente de la República”. Dijo que si se quitara o se cubriera la
citada frase, al final de cuentas viene grabada en la televisión. “Vamos a mandar borrar también esa frasee logotipo o como hacerle para que los beneficiarios no sepan que es del Ejecutivo federal y que el presidente emanó del PRI y hacer una labor de asepsia para evitar que se pueda inducir al elector a votar por el partido del presidente de la República”, insistió. Alanís coincidió con la sala regional especializada en continuar con la distribución de los televisores, pero no en la aparición del referido logotipo. Por tanto, planteó prohibir su inclusión y poner en las cajas una leyenda sobre la prohibición del uso de ese programas con fines políticos. “Ni se entorpece el programa ni los derechos de los beneficiarios”, dijo y añadió que también se atienden los señalamientos de los demandantes que plantean como posible propaganda gubernamental usada en el proceso electoral. El debate duró casi dos horas y al final los magistrados José Alejandro Luna Ramos, Flavio Galván, Pedro Esteban Penagos respaldaron la continuación del cuestionado programa.
Jueves 02 de Abril del 2015
SEP, sin aclarar licitación de 1.1 millones de tabletas Por Nicolás Lucas
Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública suspendió en dos ocasiones esta mañana la realización de la junta de aclaraciones con la que esperaba resolver las dudas de los fabricantes interesados en manufacturar y también en distribuir 1.1 millón de tabletas a los alumnos de quinto grado de primaria de 15 estados del país para antes del 30 de junio próximo. En dos diferentes avisos publicados en la página de Compranet, la SEP dijo que debido al elevado número de solicitudes de aclaración de dudas fue lo que llevó a esta dependencia a suspender en cuatro ocasiones ya la realización del encuentro entre su unidad de adquisiciones y los fabricantes. El concurso para ganar un contrato para fabricar más de un millón de tabletas de 10 pulgadas y cerca de 50,000 accesorios arrancó formalmente el 21 de marzo pasado y el día 30 debió realizarse la primera junta de aclaraciones, pero fue reagendada para este lunes 30 y luego para el martes 31. La SEP perfiló que será a las 14 horas de este día cuando concrete la citada reunión. El programa de inclusión digital
y educativo del gobierno federal insta a la SEP a dotar con nuevas herramientas tecnológicas a los alumnos, principalmente a aquellos que están próximos a ingresar a la educación media. La Secretaría de Educación se encuentra entre el dilema de cumplir con el mandato de llevar a los alumnos a las nuevas tecnologías y en apretarse el cinturón, luego que comprar 1 millón 140,000 tabletas y 43,835 accesorios costaría a la dependencia alrededor de 1,705 millones de pesos, cuando tiene un recorte de 7,800 millones de pesos a su presupuesto anual. Ana Eugenia Garduño Whitson y José Alfredo González Millán son los funcionarios encargados de llevar a buen fin este proceso licitatorio, pero hasta la fecha han hablado poco con la prensa. Garduño Whitson es encargada del programa @Prende. mx y por tanto de la licitación de las tabletas; mientras, González Millán supervisa el cumplimiento de los aspectos técnicos en los equipos de los licitantes. Garduño Whitson no ha estado inmediatamente disponible para entrevista y tampoco se le ha visto en la SEP en este día en el que han sido suspendidas las dos reuniones de aclaraciones.
Va EPN a cumbre con Obama y Rousseff
Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto informó al Senado que el próximo 10 de abril participará en una mesa de diálogo junto con sus homólogos de Brasil, Dilma Rousseff; de Estados Unidos, Barack Obama; y de Panamá, Juan Carlos Varela Rodríguez. Este encuentro se llevará a cabo en el marco de la Il Cumbre Empresarial de las Américas "Tendiendo Puentes en las Américas: Integración Productiva para un Desarrollo Inclusivo", donde se abordarán temas claves para impulsar el desarrollo social y económico y promover el comercio y las inversiones. En el documento, el titular del Ejecutivo dio aviso a la Cámara alta sobre el viaje que llevará cabo a Panamá, entre el 10 y el 11 de abril. Explicó que la intención es atender la invitación que le extendió su homólogo panameño.
"Prosperidad con Equidad: El Desafío de la Cooperación en las Américas", será, según el documento, el tema central de dicho encuentro internacional. Detalla que, en las reuniones preparatorias hacia la Cumbre ya se han trabajado en ocho ejes temáticos como educación, salud, energía, medio ambiente, migración, seguridad, participación ciudadana y gobernabilidad democrática. "La participación del Presidente de la República en la Cumbre permitirá compartir con los Estados del continente las reformas que el Gobierno de México ha impulsado en áreas tan relevantes como la educación, el desarrollo social, la energía, el sector laboral, el sistema hacendario y las telecomunicaciones, con miras a promover un intercambio de experiencias y la consolidación de la cooperación entre los países de la región para generar sinergias hacia la inclusión social y la equidad", indica.
12
Los pobres del petróleo
Por César Indigo
Cepeda/Reporte
Ciudad de México.- “Estamos aquí bien fregados y ellos sacando millones y millones de dólares”, recrimina don Julián de los Santos, habitante de Tecolutla, un pueblo chontal localizado en el municipio de Nacajuca, en el estado de Tabasco. A sus 60 años, don Julián no comprende la cruel paradoja que enfrenta: vivir en una de las regiones petroleras más ricas de México, pero a la vez formar parte de una de las comunidades más pobres del país. Era muy joven don Julián cuando Pemex llegó a Tecolutla hace muchos años para comenzar a realizar trabajos de exploración y perforación para extraer petróleo del suelo de estas comunidades indígenas cuyos orígenes se remontan a los mayas. “Llegaron abriendo brechas y se metieron a los terrenos ejidales”, recuerda este hombre de pequeña estatura y tez morena. Hasta hace unos años don Julián vivía de su ganado. Tenía 45 animales que llevaba a los pastizales del área común del ejido –hoy gran parte bajo el agua- y de eso sacaba para poder sobrevivir y mantener a su familia. “Hoy solo tengo una vaca con crías”, se lamenta.“Ya no hay tierra por aquí”. Es una burla la que le juega el destino a la gente de Tecolutla y de toda la región chontal de Tabasco.
José Manuel Arias, coordinador de la asociación ecológica Santo Tomás, define con precisión la paradoja que se vive en este lugar de México. “Si Tabasco fuera Texas, los chontales serían los millonarios del México”, dice el activista tabasqueño. “Pero no es Texas”. Un pueblo rico, pero pobre En Tecolutla el panorama luce desolador y de abandono: pequeñas casas rodeadas de aguas estancadas, un río pestilente y contaminado que cruza el pueblo y caminos en malas condiciones. En esta zona de México la miseria flota y se respira. Desde hace años en Tecolutla el agua no ha bajado y sigue inundando las tierras ejidales de uso común. Esto ha impedido que los ejidatarios lleven a cabo sus actividades agrícolas y ganaderas como ocurría antes. Los pobladores de aquí calculan que hay alrededor de 10 mil hectáreas sumergidas a consecuencia del reencauzamiento de ríos y arroyos que realizaron las autoridades para evitar que se inundara la ciudad de Villahermosa, la capital de Tabasco. No siempre fue así. Hasta hace unos años Tecolutla era tierra fértil para la siembra de frijol, maíz y plátano. La gente de aquí tenía su ganado engordando en las zonas de agostadero.
Voto
Choque múltiple deja 16 lesionados en La Quebrada
Por Alicia Rivera México.- Choque múltiple en la autopista México-Querétaro, a la altura de la colonia La Quebrada, dejó un saldo de 16 lesionados, 6 de ellos de gravedad, por lo que tuvieron que ser trasladados en helicóptero a los hospitales de la Cruz Roja en Polanco y Traumatología del IMSS en Lomas Verdes. El accidente ocurrió alrededor de las 17:40 horas de este martes, cuando se colisionaron un tráiler, 3 autobuses de pasajeros y 3 automóviles particulares, en los carriles laterales de la zona de curvas de esta vialidad con dirección hacia el norte. Elementos de Protección Civil de Cuautitlán Izcalli rescataron de un Jetta a César Méndez Palomeque, de 23 años de edad, y su esposa, Anaís Ortega Solís, de 19 años, quien tiene un
39 13
Trabajan 4 horas, les pagan $23 mil; el Senado apapacha a sindicalizados..
¿y los ciudadanos qué? Por eso estamos como estamos..
embarazo de 25 semanas de gestación. Fueron trasladados en helicóptero del Grupo Relámpagos a la Cruz Roja de Polanco en la Ciudad de México.
Por Leticia Robles de la Rosa
Otros lesionados que requirieron hospitalización fueron: Natalia Muñiz González, de 90 años; Lucía Aguirre, de 31 años; Felipe González Chávez, de 34, y Carmen Elizabeth González Chávez, de 32 años, quienes son atendidos en Traumatología de Lomas Verdes del IMSS.
Ciudad de México.- En el Senado hay 500 empleados sindicalizados que al menos ganan 10.3 veces el salario mínimo al mes; es decir, por arriba de los ingresos de 37 millones de mexicanos que tienen de uno a cinco minisalarios con jornadas de ocho horas.
El accidente paralizó la circulación en los carriles laterales de la autopista MéxicoQuerétaro dirección norte, problema que se extendió hasta Naucalpan, aunque la parte central de la vialidad también fue afectada severamente.
Información oficial da cuenta de que los sindicalizados tienen un horario de trabajo de 4.5 horas diarias y se les pagan dos horas extra para que permanezcan el mayor tiempo posible, más una compensación garantizada, siete prestaciones líquidas y vales para tiendas.
Alrededor de las 20:00 horas se abrieron a la circulación los carriles laterales de la autopista México-Querétaro.
Voto por el PVEM podría asegurar victoria del PRI
Entre ellos hay 210 empleados que tienen el salario más bajo:
21 mil 795 pesos mensuales por 4.5 horas laborales; es decir, 10.3 veces el salario mínimo; otros 15 trabajadores perciben el mayor sueldo: 23 mil 530 pesos, también por 4.5 horas diarias, equivalentes a 11.1 veces el salario mínimo. Los sindicalizados reciben un pago adicional denominado Horario Diferencial, que son dos horas extra a su jornada. A quienes menos perciben les corresponden dos mil 223 pesos mensuales, por lo que su ingreso asciende a 24 mil 18 pesos, es decir, 11.4 salarios mínimos. A quienes más ganan les pagan dos mil 331 pesos, lo que eleva su sueldo a 25 mil 861 pesos, es decir, 12.2 minisalarios.
Falsificó Granier logros educativos
Por Carlos Marí México.- Durante el Gobierno de Andrés Granier en Tabasco se entregaron certificados de estudios fantasma para falsificar los logros educativos. Funcionarios del Instituto de Educación para Adultos (IEAT) denunciaron que durante el sexenio pasado, fueron expedidos miles de documentos oficiales a personas que no tomaron los cursos de alfabetización, incluso a ciudadanos que ni si quiera solicitaron su ingreso al programa. Así lo denunció Martha Osorio Broca, actual directora del IEAT, quien explicó que la medida fue tomada por el Gobierno anterior para maquillar el avance educativo en la entidad con el fin de obtener mayores recursos federales. “Fueron alcances fantasmas para reportarle al INEA que Tabasco iba en primer lugar y obtener recursos, sólo eran números, con el fin de colocar a Tabasco en los primeros lugares e izar la bandera blanca, pero en la vida real no era cierto”, acusó. Incluso, dijo, trabajadores de la dependencia vendieron hasta en 500 pesos certificados de primaria y secundaria a mujeres beneficiarias del programa Oportunidades. Les hacían creer que necesitaban los documentos para acceder a los beneficios. Osorio Broca señaló que dichas anomalías fueron cometidas desde el interior del instituto durante la Administración de Granier, en el que estuvieron al frente de la dependencia Jacqueline Villaverde Acevedo (2007-
2008) y Gerardo Antonio Brabata Pintado (2008-2012). Ambos funcionarios heredaron en la dependencia a trabajadores que pretendieron repetir dichas prácticas en la actual administración, encabezada por Arturo Núñez, sin embargo fueron detectadas durante la revisión de expedientes de los supuestos beneficiarios del IEAT. “Cuando asumo el cargo, (subalternos) me entregan cientos de certificados para firmar y entregárselos a personas que presuntamente habían terminado sus estudios, pero decidí revisar expediente por expediente. “Así detecté anomalías que se cometían desde dentro, como acreditar a un educando con acta de nacimiento de una persona con más de 50 años y que en fotografía, era evidente que apenas tenía 20, y otras contradicciones en datos de residencia”, reveló. La funcionaria informó que en tres años se han revisado a 56 mil 600 educandos, de los cuales a más de 10 mil no se les ha firmado el certificado por detectar anomalías en su expediente. “El resultado de la supervisión nos arrojó que en realidad hay personas que ni siquiera son estudiantes nuestros o que a final de cuentas no saben leer ni escribir, cuando muchos iban ya por el certificado de secundaria”, comentó. A raíz de la indagatoria en la que se detectó la entrega ilegal de certificados, Osorio admitió que Tabasco se desplomó en sus metas de alfabetización, por lo que en 2014 fue el último lugar a nivel nacional.
14
Arde plataforma en Campeche; muere uno
Por Pedro Diego Tzuc Ciudad de México.- Un incendio en una plataforma de Petróleos Mexicanos en la Sonda de Campeche dejó un muerto y 16 heridos. Tras el desalojo de 300 trabajadores, Pemex reportó el fallecimiento de un trabajador de la compañía Cotemar.
En un comunicado, la empresa productiva del Estado indicó que dos de los lesionados se reportan en estado grave y están siendo atendidos en el Hospital General de Pemex en Ciudad de Carmen y en el Instituto Mexicano del Seguro Social. El fuego ocurrió esta madrugada en la plataforma Abkatun, reportó Pemex en su cuenta de Twitter.
-Un mundo de bacteriasAMN.- ¿Sabía usted que cada persona es portadora de un kilo de bacterias? Seguramente que muchos políticos, mafiosos y magnates de la corporatocracia deben tener hasta dos kilos, pues su conciencia está atestada de bacterias, ya que todo lo que tocan lo echan a perder. Así que la especie humana es portadora de más de 7 mil millones de kilos de bacterias. ¡Un mundo de bacterias! Los científicos que estudian la microbiota sostienen que existen mil 200 especies de bacterias, además de hongos y virus. ¡Pero que no panda el cúnico! Nuestro kilito de bacterias es un mal necesario, pues actúa como equilibrio en nuestra existencia. Recuérdese que según la Teoría Endiosimbiótica, la vida surgió a partir del agua y las bacterias. De este costal de diminutos huéspedes, la mayor parte se encuentra en el colon y pesan aproximadamente lo que pesa nuestro cerebro. En el colón, las bacterias predigieren los alimentos que ingerimos para que se transformen en energía, vitaminas y minerales. En nuestro kilo de bacterias existe una llamada Helicobacter pylori, la bacteria asesina que mata silenciosamente. Todos somos portadores de Helicobacter, porque la encontramos en el agua, los alimentos, sobre todo, en fritangas, tacos, tortas de esos alimentos que son muerte lenta pero segura. La Helicobacter pylori es harto venenosa. Se adhiere a las paredes de nuestro intestino como un tornillo, y para no ser tocada por los antibióticos ha desarrollado una coraza equivalente al amonia-
co, de tal manera que los medicamentos le hacen lo que el viento a Juárez. La Helicobacter pylori es la principal causante de la gastritis y colitis, padecimiento que se agrava al ingerir alimentos grasos, café, pan, picante, refrescos, dulces, etcétera, etc. La ciencia médica la mide de 1 a 500 unidades, y para saber cómo anda esa bacteria en nuestro estómago, se tiene que hacer un estudio cuantitativo -muy caro por cierto-, porque el estudio cualitativo nos lo da todas las noches nuestro organismo cuando no nos permite dormir, pues con más de 300 unidades se siente como si en el estómago tuviésemos un brasero ardiendo. ¡Es un infierno! Y contra ese infierno, la medicina alópata o tradicional no puede hacer nada. ¿Cómo se combate a esa bacteria asesina? Con dos métodos rancheros bien facilitos: hay que comer en abundancia huitlacoche, que es el hongo del maíz, y resulta ser el mejor antídoto para expulsar a la bacteria asesina; y el segundo es con unas gotitas de creolina, a la que no se le resiste, prácticamente, ninguna bacteria. Ambos métodos deben ser rigurosamente vigilados por un facultativo de la medicina alternativa, porque los métodos de la bata blanca no pueden contra la Helicobacter pylori. Así que ya lo sabe, vale la pena reflexionar nuestros hábitos alimenticios para tener un equilibrio físico y mental, pues la gastritis y la colitis son enfermedades de nuestros tiempos por la vida tan acelerada que llevamos, a consecuencia de un inhumano sistema económico capitalista. ¿Sabía usted que los celulares y las computadoras son generadores de colitis y gastritis? Aquí se lo diré mañana.
C
16
olumnas Periódico el Faro
Incógnitas electorales
María Amparo Casar Aunque usted no lo crea, porque durante dos meses nos han bombardeado con millones de spots, aún no arrancan las campañas electorales para la elección de la nueva Cámara de Diputados. No hay remedio, su resultado se leerá como refrendo o como rechazo al gobierno en turno. La historia reciente de nuestro país dice que éstas siempre propinan un revés al partido gobernante. Salvo en el caso de Salinas, que en 1991 recuperó para su partido —aunque en condiciones de total inequidad— 58 asientos en la Cámara, sus sucesores tuvieron poco que mostrar en las urnas. El PRI de Zedillo perdió 12% de la votación y el PAN de Fox y Calderón 11 y 12%, respectivamente. El Senado mantendrá su composición: el PRI seguirá siendo la primera minoría con 42% de los asientos, el PAN la segunda con 30% y el PRD la tercera con 17%. El 11% restante se lo dividen cuatro partidos. Esto significa que el partido del Presidente mantendrá su poder de veto sobre cualquier reforma constitucional y que para pasar reformas secundarias, el PAN y el PRD necesitan aliarse no sólo entre sí, sino al menos con un partido de oposición más. Pero la Cámara de Diputados sí cambiará y, para como pintan las encuestas, México vivirá un séptimo episodio en el que ningún partido tendrá mayoría. Este hecho ya no sorprende, pues, desde 1997 todos los gobiernos han sido minoritarios. La realidad está a la vista. El tan temido fenómeno de este tipo de gobierno no ha sido ninguna tragedia política: la parálisis no ha sido la norma. En estos 18 años hemos registrado —para bien o para mal porque los múltiples cambios a la Constitución no son en sí ni buenos ni malos— más de 200 reformas constitucionales. O sea 42% de todas las reformas desde 1917.
La reedición de un gobierno sin mayoría no significa que las elecciones de 2015 carezcan de interés o que viene más de lo mismo. Por el contrario. En estas elecciones no sólo competirá el mayor número de partidos nunca antes visto sino que, a decir de las encuestas, el voto se fragmentará más, particularmente desde el flanco izquierdo. Si hoy fueran las elecciones la Cámara de Diputados tendría dos fuerzas muy similares en votos y curules (PRI y PAN) y tres partidos (PRD, Morena y Verde) de alrededor de 10% cada uno. Para desgracia de ella, la izquierda quedará fragmentada en dos partidos de más o menos igual tamaño, alrededor de los cuales podrían gravitar uno o dos partidos (PT y MC) con tan pocos asientos que difícilmente serán determinantes. La primera consecuencia de esta posible nueva distribución del poder es que, a diferencia del pasado, ahora se necesitarán no tres sino cinco partidos para cubrir 90% de los asientos en la Cámara haciendo más complicada la negociación. Hasta el momento, México se situaba en esa categoría que los politólogos llamamos pluripartidismo moderado en el que la fragmentación del sistema de partidos es, también, moderada. Ya no será así aunque no llegaremos al extremo de Brasil. Ese país, por ejemplo, necesita 14 partidos para reunir 90% de la representación. La mayor fragmentación tiene consecuencias que no siempre son deseables. No se trata sólo de que el pragmatismo político es el que suele imperar por encima de la fidelidad ideológica o programática o de las ofertas que se hacen al electorado. El problema es que a mayor fragmentación se incrementa el mercadeo de votos que siempre acaba por desfigurar las agendas legislativas o, peor aun, las iniciativas mismas.
Internet y su “periodismo” (el eco de Eco) Yuriria Sierra Imaginemos que esta noche nos vamos a dormir con la tranquilidad que nos da saber sobre nuestros actos y el alcance de ellos. Todos, irremediablemente, somos conscientes de nuestro actuar dentro de la sociedad, todos sabemos cuáles son nuestras flaquezas y fortalezas. Pero de igual forma, tampoco podemos librarnos del actuar del otro. Imaginemos pues, que mañana nuestra vida se sacude porque somos acusados por rumores, por sospechas de haber cometido actos que nos colocan bajo un duro escrutinio público. Actos que nos condenan y que son capaces de sepultar reputaciones enteras. Algo así le sucede a Katharina Blum en la novela del escritor alemán Heinrich Böll.
ganadas) a quien está enfrente. En esa misma entrevista, Umberto Eco (una de las mentes más brillantes de nuestros tiempos) afirma que con la llegada de internet y las redes sociales, ahora es mucho más sencillo acabar con la reputación de personajes públicos: “Para deslegitimar al adversario no hace siquiera falta que lo acuses de matar a su abuela o de ser un pedófilo: es suficiente con difundir sospecha sobre sus actitudes cotidianas. En la novela aparece un magistrado (que existió en realidad) sobre el que se lanzan sospechas, pero no se lo descalifica directamente, se dice simplemente que es estrafalario, que usa calcetines de colores… Es un hecho verdadero, consecuencia de la máquina del fango...”.
Él, una de las plumas más críticas en una Alemania que se reconstruía después de la Segunda Guerra Mundial y ganador del Premio Nobel de Literatura en 1972, narra en El honor perdido de Katharina Blum, las formas en que una prensa amarillista fulmina la reputación e imagen pública de una mujer que llevaba una vida común. Dibujando en esta historia los oscuros alcances de la libertad de expresión. Porque éste ha sido un debate de muchos años (tantos como tiene la prensa de existir) y por tantas razones. Limitados aquellos que sólo observan un matiz.
Él le llama “periodismo malo” a aquel que llega con la publicación de rumores, sospechas o mentiras descaradas que hoy, con la accesibilidad y velocidad que dan las redes sociales, encuentran camino seguro para volverse “verdad” ante tantos y tantos ciudadanos que no se toman la molestia de corroborar la información que se difunde: “Internet puede haber tomado el puesto del periodismo malo…
Y traigo esto a cuenta porque el fin de semana leía una entrevista que Umberto Eco concedía al diario El País a razón de la publicación de su nueva novela Número cero. En ella —el mismo escritor le cuenta al reportero del diario, Juan Cruz—, habla de los peligros que trae consigo una prensa cuyo único objetivo es desprestigiar (o si se puede, primero, extorsionar) al adversario, ya sea político o mediático, pero todo con la única intención de hundir (u obtener unas monedas muy mal
Si sabes que estás leyendo un periódico como El País, La Repubblica, Il Corriere della Sera…, puedes pensar que existe un cierto control de la noticia y te fías. En cambio, si lees un periódico como aquellos ingleses de la tarde, sensacionalistas, no te fías. Con internet ocurre al contrario: te fías de todo porque no sabes diferenciar la fuente acreditada de la disparatada. Piense tan sólo en el éxito que tiene en internet cualquier página web que hable de complots o que se inventen historias absurdas: tienen un increíble seguimiento, de navegadores y de personas importantes que se las toman en serio...”.
Liposucción presupuestal José Cárdenas Los analistas de la Secretaría de Hacienda trabajan horas extra; pasarán las santas vacaciones y meses por venir arrastrando el lápiz. Revisar en qué y cómo se gastará cada peso del flaco presupuesto de gastos federales para el año entrante resultará tarea maratónica, difícil de planear, compleja de elaborar y complicada de ejecutar; prácticamente una misión imposible, según expertos. La cochina realidad pone al gobierno a parir cuates… no hay de otra. Con el barril de crudo a 50 dólares —si bien nos va— las cuentas no cuadran, menos sin el escudo de las coberturas petroleras. Diseñar un presupuesto austero —ajustado a la cruda realidad— es el último recurso ante los inminentes tiempos de “vacas flacas”. Serán revisados con lupa 889 programas gubernamentales opacos o duplicados, de impacto regresivo, que no identifican a la población beneficiaria y, por tanto, no cumplen sus propósitos; la reingeniería del gasto público implica abatir el despilfarro y evitar la asignación de recursos a “ciegas”. El subsecretario de Egresos, Fernando Galindo Favela, es tajante: “Toda la grasa sobrante en el cuerpo de la burocracia nacional será eliminada”.
17
¿Quién gana con la abstención?
Pascal Beltrán del Río
La liposucción implica dejar de gastar 34 mil 400 millones en “estímulos” a servidores públicos, mocharle a los servicios personales de los funcionarios, y meter tijera a miles de cargos burocráticos.
Uno de los mayores temores que se han manifestado en torno de las elecciones del próximo 7 de junio es la posibilidad de que un alto porcentaje de los votantes no acuda a las urnas.
La reducción presupuestal para 2016 llegaría a 135 mil millones de pesos —alrededor del 1% del PIB—.
Ese temor quizá sólo sea superado por el que se tiene a un nuevo episodio de apropiación de las candidaturas a distintos cargos de elección por parte del crimen organizado.
Sin embargo, el alcance de la estrategia hacendaria queda limitado por una gran cantidad de rubros financieros y legales ineludibles; pago de salarios, pensiones, jubilaciones e intereses de la deuda, por ejemplo. A todo esto sume la negociación con los actores políticos; una cosa es borrón y cuenta nueva y otra negociar con legisladores, gobernadores y partidos políticos siempre hambrientos de recursos. Luis Videgaray prevé inevitables resistencias. ¿Usted no? EL MONJE LOCO: Encuestas muestran que sólo tres de cada diez mexicanos aprueban la labor del Presidente de la República. Para Los Pinos es pésima noticia, para el PRI, todo lo contrario; si ese 30% de los ciudadanos vota por el tricolor, basta y sobra para mantenerse como la mayor minoría dominante en el Congreso — con su rémora verde y otros parásitos, claro.
Ni siquiera la eventualidad de una jornada electoral dominada por la violencia genera tanta preocupación como el abstencionismo, aunque aquélla sí puede incidir en la decisión de los votantes de quedarse en casa ese domingo. A la abstención le teme la clase política en su conjunto porque sería una mala señal sobre la confianza en la democracia y el sistema de partidos. Pero también, porque, a juicio de la oposición —principalmente el PAN y el PRD—, mientras menos gente salga a votar, mayores posibilidades de éxito tendrá el PRI en las urnas. La lógica que guía esa conclusión es que el PRI se beneficia de la abstención porque sus votantes son, en su gran mayoría, personas obligadas a votar. Si los electores libres no acuden a las urnas habrá menos sufragios que compitan con los de los acarreados. Hace unos días el dirigente nacional del PAN se quejó de que el día de las elecciones coincida con un partido de la Selección Mexicana de futbol. Y no es porque a Gustavo Madero no le guste ese deporte sino porque cree que podría servir como un distractor y una excusa para no ir a votar. Pero ¿qué tan cierto es que una alta abstención hace ganar al PRI? De acuerdo con las estadísticas electorales, no parece haber correlación a nivel nacional entre la participación de los electores y quién gana las votaciones. Y en los lugares donde una mayor participación incide en el resultado, el PRI no es el más perjudicado.
Después de revisar cifras de las últimas cuatro elecciones de diputados por el principio de mayoría relativa, éstos son algunos de los datos que encontré: De los 10 distritos con menor participación en esos cuatro procesos electorales (2003, 2006, 2009 y 2012), el PRI ganó la mayor parte de ellos: 24 de 40. El PAN y el PRD ganaron ocho cada uno. Sin embargo, lo mismo sucede con los 10 distritos con mayor participación: el PRI se llevó 21 de los 40, mientras el PRD ganó once y el PAN, ocho. De 2003 a la fecha, una parte importante del abstencionismo se ha estado concentrando en tres centros urbanos: Tijuana, Ciudad Juárez y Acapulco. Las fuerzas hegemónicas en esos lugares durante el periodo referido han sido el PAN, el PRI y el PRD, respectivamente. En Tijuana, el promedio de participación en esas cuatro elecciones ha sido de 37.30%; en Ciudad Juárez, de 38.22%, y en Acapulco, de 41.43%. En las mismas cuatro elecciones, la media nacional ha sido de 51.54 por ciento. En Acapulco, el PRD y sus aliados han ganado la elección para diputados federales en el municipio en tres de cuatros procesos. Perdió el de 2009, ante el PRI, pero eso tuvo más que ver con que la izquierda no se presentó unida en esa ocasión, y no con el hecho de cuánta gente haya salido a votar. En cuanto a las demarcaciones electorales con mayor afluencia a las urnas en esos cuatro procesos, el distrito 01 de Yucatán, con cabecera en Valladolid, ha aparecido tres veces entre los primeros diez. Esas mismas tres veces, el PRI ganó la diputación federal. La perdió contra el PAN en 2006, pero eso parece tener que ver más con la debacle nacional que sufrió el tricolor en esa elección que con la participación. De hecho, esa vez salió a votar 67.88% de las gente en la lista nominal, mientras que seis años después acudió 83.23%... y ganó el PRI.
La economía del Aquí mi chú… Francisco Martín Moreno La economía mexicana es tan nuestra como la letra de Aquí mi chú: da un pasito pa’ delante y dos pasitos para atrás... La generación de mexicanos de la posguerra gozó de equilibrio, económico y político de la estabilidad cambiaria necesaria para promover el desarrollo del país con tasas de crecimiento que hoy parecen ya fantasías inalcanzables. Nuestros padres, sin tantos doctorados, posgrados, birretes, diplomas, togas y medallas lo hicieron mejor, mucho mejor... Nosotros, los de la generación de los setenta a finales de los noventa, no hemos sabido seguir su ejemplo: la economía nacional la interpretamos con el irritante estribillo del Aquí mi chú desde 1970, mientras la explosión demográfica, la marea humana nos atropella desde que en 1940 éramos 20 millones de personas y al día de hoy 120 millones, por lo cual sextuplicamos la población en poco más de 60 años... Si un empresario en 1970, confiado en la tradicional fortaleza del peso, se hubiera endeudado en dólares para expandir su compañía, en 1976 recibiría un golpe en pleno rostro al devaluarse el peso y pasar de los 12.50 por dólar que defendimos durante 22 años ininterrumpidos, a casi 20 por cada unidad monetaria estadunidense. Seis años más tarde, cuando empezaba a levantar la cabeza durante la “administración de la abundancia”, recibió un segundo golpe cuando el peso se cotizó 75 por dólar… En muchos años por venir nadie cobraría dividendos ni el fisco recaudaría impuestos ni los trabajadores obtendrían empleo ni México crecería a las tasas necesarias. Al ritmo del Aquí mi chú ya no pudimos colocar una piedra sobre la otra... El empresario de mi cuento decidió quedarse a vivir en México —a pesar de los 300 Imecas de contaminación atmosférica y fecal y de la inseguridad— sólo para ver que de 1982 a 1988 el peso se iba a cotizar en casi tres mil pesos por dólar.
A partir de 1989 mi empresario entrevió la llegada de la época de las vacas gordas. Se volvió a endeudar en dólares. Había confianza en la fortaleza del peso y trataba de evitar las altas tasas de interés en México. La burrita daba su pasito pa’ delante… De pronto, surgió el comandante subcomandante Marcos. ¿Esperábamos que los históricamente marginados nunca protestarían incendiados por intereses políticos inconfesables? La burrita no sólo dio, entonces, dos pasos para atrás sino que, harta, se echó al piso negándose a caminar. Volvíamos a lo de siempre. ¿De qué había valido quitarle tres ceros al peso si este brincaba ahora de 3.4 a 5.5 por dólar? Los mexicanos amanecimos 50% más pobres y endeudados. La economía del Aquí mi chú nos ha hecho un daño devastador a todos los mexicanos que no hemos podido colocar una piedra sobre la otra. Unas veces porque la coyuntura interna nos era desfavorable —desde luego la propiciaron nuestros economistas y sus verdades irrefutables— otras veces la coyuntura externa nos era desfavorable como el desplome cíclico del precio del petróleo inducido por las grandes potencias y ante lo cual nunca pudimos adelantarnos ni defendernos exitosamente, o bien como las recesiones internacionales que destruían todo lo construido con la misma fuerza con la que un huracán despedaza todo a su paso. Queda claro que somos víctimas de la improvisación, de la tozudez, de la intransigencia y de la arrogancia. Porque nuestros economistas y sus doctorados y condecoraciones no son tontos, ¿o sí...? ¿Son tontos o no, si hace 40 años el peso se cotizaba a 12.50 por dólar y al día de hoy está a más de 15 mil, si no nos prestamos al jueguito de los ceros…? Ayúdeme, querido lector con un buen calificativo… Por lo pronto: Arre, arre mi burrita ya no puede caminar, da dos pasos pa’ delante y catorce para atrás durante el caótico Mexican Moment, en tanto se agota la paciencia de la nación.
39 18
PVEM: cultura de la ilegalidad Armando Salinas Torre El PVEM hace de la ilicitud su forma de campaña, bajo un esquema de rentabilidad y cálculo de beneficios y multas con las prerrogativas que provienen del erario. En los últimos meses, el PVEM ha sido multado en seis ocasiones, en total suman alrededor de 170 millones de pesos con motivo de la campaña publicitaria que ha desplegado en cines y medios masivos de comunicación. A sus dirigentes no les importa el monto de las multas porque hacen un cálculo del beneficio de violar la ley. El PVEM pretende obtener un beneficio mayor con su campaña, a pesar de que sea ilegal, obteniendo mayor número de votos y, por tanto, mayores prerrogativas económicas para solventar las multas impuestas por la autoridad. El PVEM pretende ganar votos, a como dé lugar, para incrementar sus prerrogativas electorales, con independencia de que todos en este país continuemos sufriendo las consecuencias de la cultura de la ilegalidad. La conducta por la que se sancionó al PVEM no es la única conducta ilegal que ha cometido, si acaso es la única que se le ha logrado comprobar y logrado que se le sancione, sin embargo, es el reflejo de lo que sucede en una empresa que en lugar de promover la formación de ciudadanos que ejerzan y defiendan sus derechos, se trata de una empresa familiar que sigue generando recursos a costa del erario. Más allá de que se logre hacer un análisis para diseñar mecanismos legales que impidan la comisión de la misma infracción legal en sucesivos procesos electorales, lo verdaderamente relevante es que una vez más estamos ante la reciente aprobación de una Reforma Político-Electoral que resulta intrascendente para lograr modificar la cultura antidemocrática en nuestro país.
Seguimos sin modificar los valores que determinan la actuación en nuestra sociedad. En este momento, el PVEM se encuentra cuestionado en la agenda temática, pero en forma similar han desfilado otros partidos políticos, gobernadores, presidentes municipales, al igual que otros servidores públicos y empresarios que pretenden mayores beneficios económicos, políticos o de cualquier otra índole, sin importar la forma en que se obtengan dichos beneficios; en contrapartida, millones de doctores, maestros, policías, bomberos, en general servidores públicos, al igual que trabajadores y empresarios realizan su trabajo día a día en forma honesta, y todos ellos se ven afectados en forma directa o indirecta por los primeros. A pesar del desprestigio que padecen los partidos políticos y de la política en nuestro país. Los actuales dirigentes políticos continúan esforzándose por hundirnos en lo profundo de las causas de nuestros problemas; en este caso, la cultura de la ilegalidad. Nuestros hospitales públicos se encuentran sin los doctores bien pagados y los recursos necesarios para hacer frente a las apremiantes necesidades de los pacientes que día a día requieren de sus servicios. Miles o millones de alumnos en el país se encuentran sin clases o padecen de las deficiencias de nuestro sistema educativo. Miles de delincuentes se aprovechan de nuestros sistemas ineficaces para generar millones de víctimas cada año, y muchos problemas más están directa o indirectamente, relacionados con la cultura de la ilegalidad. En tanto ello sucede, los dirigentes partidistas que debieran generar liderazgos que transformen nuestra realidad, reproducen los esquemas de ilegalidad que producen rentabilidad, sin importar que sus ejemplos se reproduzcan exponencialmente, al grado de matar, robar o defraudar, incluso por votos.
39 19
Trascendió Trascendió Nacional :Que el perredista Silvano Aureoles y los cuatro partidos que lo postulan como abanderado al gobierno de Michoacán decidieron mostrar músculo desde el primer día de la contienda electoral, por lo que gobernadores, líderes parlamentarios, dirigentes nacionales y personajes diversos acompañarán al candidato en el arranque de campaña el próximo domingo en su natal Zitácuaro. Su contrincante más fuerte, la panista Luisa María "Cocoa" Calderón, hará lo propio en Morelia. :Que cuatro centros científicos de alto nivel, entre ellos el Instituto de Biotecnología de la UNAM y la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, fueron habilitados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios como terceros autorizados para revisar la calidad y la seguridad de medicamentos biotecnológicos biocomparables en México. Esta medida se tomó en presencia del coordinador general de Ciencia y Tecnología de la Presidencia, Francisco Bolívar, y del titular de la Cofepris, Mikel Arriola. El anuncio de esta alianza estratégica entre la autoridad sanitaria y la academia se hará este miércoles. :Que si bien nadie tuvo queja del
desempeño de José Antonio Hernández Fraguas como representante del PRI ante el INE, los mandos priistas consideraron que se requería de un perfil más público, como el de Jorge Carlos Ramírez Marín, quien llevó temas similares durante la campaña de 2012, por lo que esperan una presencia mucho más activa ante ese órgano electoral. :Que al parecer no es nada fácil la situación del candidato de la alianza PRI-PVEM para la delegación Cuajimalpa en el DF, Miguel Ángel Salazar, sobre todo por la multa que por actos anticipados de campaña le impuso el Tribunal Electoral capitalino. No sería raro que lo reemplazaran para no arriesgarse a una lluvia de impugnaciones en caso de ganar. ¿Preferirán perder? :Que, a diferencia de los diputados y senadores que se tomaron un puente de 11 días, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal no suspendió labores y este martes, durante la sesión ordinaria, aprobó tantos dictámenes y puntos de acuerdo que rebasaron los índices de las legislaturas pasadas. Además, están muy optimistas en que dentro de 30 días a más tardar pueden dar la sorpresa de aprobar su propio canal de tv.
Frentes Políticos Frentes Políticos I.A la baja. El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que, aunque nos falta mucho por hacer, resulta alentador que la estrategia puesta en marcha de prevención, de coordinación, de fortalecimiento a las instituciones de seguridad está dando resultados. Incluso, los más escépticos, los más críticos, dijo, reconocen que hoy hay índices de una mejor seguridad en todo el país. Y falta por hacer. Recordó que presentó un conjunto de iniciativas al Congreso, entre las que está cambiar el modelo de más de mil 800 corporaciones policiacas en todo el país a tener 32. Cuando todos los funcionarios se alineen con la idea, México comenzará su transformación. II.De regreso. Inmediatamente desempacado de Sudamérica, Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, volvió a su agenda. Ayer tuvo al menos cuatro eventos, conferencia de obras en Chapultepec, lanzamiento de información turística digital, encabezó una entrega de reconocimientos de transparencia y firmó un convenio de colaboración entre la PGJDF con PGJ-OCRA-AMIS-COPEMSA y SSPDF. Mancera estuvo la semana pasada en Argentina y en Brasil, donde se reunió con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, y el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, entre otras personalidades. Nunca mejor dicho, el tiempo apremia. III.¿Por qué hasta ahora? Luis Miguel Barbosa, presidente del Senado, dijo que la eliminación del fuero es una demanda de una sociedad que cada día exige a los servidores públicos y representantes populares mayor transparencia, rendición de cuentas y honestidad. Junto con la creación de los sistemas nacionales de transparencia y anticorrupción, son las medidas necesarias para recuperar la confianza de los ciudadanos en las instituciones del Estado mexicano, afirmó. Que el fuero poco ayuda y mucho estorba. Lo que no se vale es que hayan pasado décadas escudados en el fuero y hasta ahora se les ocurra eliminarlo. Muchos años de impunidad y abuso.
IV.Los disimulados. Carlos Navarrete Ruiz, líder nacional del PRD, pidió a Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, convocar a los dirigentes de los partidos a una mesa de trabajo para tomar las medidas correspondientes y asegurar a los ciudadanos comicios en libertad. O sea, ellos proponen a narcos a cargos de elección popular, como José Luis Abarca, querían hacer alcaldesa a María de los Ángeles Pineda, jefa de los Guerreros Unidos, y tuvieron a un gobernador como Ángel Aguirre, que no sólo permitió a sus familiares saquear las arcas públicas, sino que entregó al menos 12 municipios al crimen organizado, ¿y ahora hay que cuidarlos? Sea serio señor Navarrete. V.El confiado. Salvador Jara, gobernador de Michoacán, sostuvo que en el estado no existen focos rojos que pongan en riesgo la elección del próximo 7 de junio. El mandatario estatal aseguró que en la entidad hay condiciones de seguridad para celebrar los comicios y llamó a los candidatos a no mediatizar el tema. Dijo que su administración garantizará la seguridad en las elecciones para que sea nula la participación del crimen organizado en el voto de la ciudadanía. Qué presume. Ya vimos cómo el narco se coló hasta las oficinas del gobernador, al Congreso y a varios ayuntamientos. Que no cante victoria. VI.Otro golpe. José Guadalupe Reyes Rivera, El Sasi, identificado como presunto integrante de Los Zetas y uno de los probables responsables de planear y ejecutar a 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas, en agosto de 2010, ya está en manos de las autoridades. Se ofrecía una recompensa de cinco millones de pesos por información que condujera a su captura. Fue aprehendido en un taller mecánico en Ciudad Victoria e inmediatamente fue trasladado e internado en el penal de máxima seguridad de Matamoros. Buena oportunidad para ejercitar la memoria. En San Fernando se produjo una atrocidad mayor incluso, si cabe, a lo ocurrido en Iguala. Hora de pagar.
En marcha Operativo Salvavidas en playas de México
Hábitos alimenticios para estas vacaciones
Por Staff Presidencia Por Staff Presidencia Desde el 28 de marzo y hasta el 12 de abril está vigente el Operativo Salvavidas “Semana Santa 2015″ en playas y destinos turísticos del país. Se instalaron en 176 playas, 137 puestos de socorro y rescate, en el que apoyan elementos de sanidad naval y elementos salvavidas para brindar los primeros auxilios en caso necesario y proporcionar seguridad y vigilancia con el fin de salvaguardar la vida de los
visitantes nacionales e internacionales. En caso de cualquier emergencia en la mar, la Secretaría de Marina (SEMAR) pone a disposición los siguientes números telefónicos: Centro de Comando y Control SEMAR 01 (55) 56-77-71-19 ó 01 (55) 56-24-6004. 01 800 6274621 / 01 800 (MARINA1). Conmutador de la Secretaría de Marina 01 (55) 56-24-65-00, a las extensiones 1000, 6004, 7226, 7852 ó 8383.
Cuando estamos de vacaciones tendemos a relajar nuestros hábitos alimenticios; esto puede causar efectos secundarios en tu salud y la de tu familia como: aumento de peso, indigestión, colitis, gastritis y diabetes. Por ello te sugerimos sencillos hábitos alimenticios para estas vacaciones: Consume al menos dos raciones de
fruta y tres raciones de verduras al día. Toma como mínimo un litro de agua natural diariamente. Prefiere los alimentos contengan poca grasa. Actívate: camina, ejercítate.
juega,
que baila,
Cuidar tu salud garantiza unas buenas vacaciones.
Mensaje del Presidente Enrique Peña Nieto Recomendaciones para disfrutar las vacaciones con motivo de las elecciones de 2015
Por Staff Presidencia ¿Decidiste pasar tus vacaciones en la playa? Con el objetivo de que disfrutes plenamente de ellas, la Secretaría de Marina (SEMAR) te invita a tener presentes las siguientes recomendaciones: No te introduzcas al mar después de haber ingerido alimentos o bebidas alcohólicas, o una combinación de ambas. Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas.
No descuides a los niños en la playa. No lleves cosas de valor. Utiliza bloqueador solar, si vas a permanecer expuesto al sol por tiempo prolongado. Toma agua rehidratarte.
constantemente
Respeta las salvavidas.
indicaciones
de
para los
Ten cuidado si hay lanchas o motos acuáticas en las cercanías.
Por Staff Presidencia Este año, más de 83 millones de ciudadanos podremos acudir a las urnas. Se elegirán 500 diputados federales, y en 17 entidades, se renovarán 9 gubernaturas, más de seiscientas diputaciones locales y prácticamente mil ayuntamientos.
certeza, legalidad e imparcialidad. Estas elecciones, serán las primeras que se realizan luego de la Reforma Político-Electoral de 2014. A partir de esta reforma, con nuevas autoridades electorales y reglas más estrictas, estos comicios serán los más fiscalizados y transparentes de nuestra democracia.
El Instituto Nacional Electoral y los organismos públicos locales electorales, deberán asegurar que en estos comicios prevalezcan los principios de independencia,
En estas elecciones, también por primera vez, habrá candidaturas independientes, e igual número de mujeres y hombres competirán para ser representantes populares.
C
ollage Periódico el Faro
Jueves 02 de Abril del 2015
Gmail abre su sistema para que leas
Deja de tomar refrescos ahora tus correos de Outlook y Yahoo! mismo (por tu propio bien)
Google anunció que a partir de ahora ya podrás integrar todas tus cuentas de correo en el servicio de la plataforma de Gmail AFP Aunque no hay nada malo en disfrutar de un refresco de vez en cuando, los expertos recomiendan reducir su consumo por el contenido de azúcar Por Amanda McMillan CNN.- Sabes que los refrescos no son precisamente buenos para ti, pero al mismo tiempo es posible que sea difícil resistirse. Su sabor dulce, el agradable burbujeo y el golpe de energía a veces parece ser justo lo que necesitas para acompañar tu cena, superar el bajón de la tarde o saciar tu sed en el cine. Pero entre más refresco consumas (regular o de dieta), más peligrosos pueden volverse tus hábitos. Ya sea que bebas un paquete completo al día o que bebas refresco de vez en cuando, reducir el consumo podría tener beneficios en tu peso y en tu salud en general. Estas son las razones por las que deberías consumir menos estas bebidas y algunos consejos para facilitar la transición. Por qué deberías dejarlo El mayor riesgo para quienes beben refresco regularmente es el exceso de calorías, dice Lona Sandon, enfermera certificada y profesora asistente de Nutrición Clínica en el Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas. "Las calorías que hay en el refresco regular provienen completamente del azúcar agregado y no hay ningún valor en términos de vitaminas
o minerales, ni siquiera de carbohidratos de buena calidad", explicó. Además, el refresco podría causar otra clase de daño. Algunos estudios han demostrado que su consumo se relaciona con la caries y con la diabetes y parece que también es malo para tus huesos. "Tal vez tenga que ver con el fósforo que contiene el refresco o podría ser que la gente está tomando refresco en vez de otras bebidas, tales como la leche, que tienen nutrientes necesarios para tener huesos sanos", dice Sandon. ¿Qué hay de los refrescos de dieta? Es probable que los refrescos libres de azúcar no tengan calorías, pero eso no significa que te hacen bien. De hecho, es probable que ni siquiera te ayuden a bajar de peso (las investigaciones al respecto han sido contradictorias en el mejor de los casos, pero en varios estudios se ha demostrado que quienes beben refrescos de dieta tienen más probabilidades de tener sobrepeso u obesidad que quienes beben refrescos regulares). Además, las bebidas de dieta conllevan los mismos riesgos para la salud que los refrescos regulares, entre ellos la caries y la pérdida de densidad ósea; también se relacionan con las enfermedades cardíacas y con la depresión en el caso de las mujeres. Cambiar a refrescos de dieta podría ser un buen primer paso si tratas de eliminar las calorías sobrantes, pero lo mejor que puedes hacer es dejarlos poco a poco, dice Sandon.
Ciudad de México.- Buenas noticias para los usuarios de teléfonos con sistema operativo Android: ya podrán administrar sus cuentas de Gmail con un único programa. Google anunció este lunes una actualización de su aplicación de mensajería móvil Gmail que abarcará también servicios rivales como Yahoo!, o
el servicio Outlook, de Microsoft. "Cualquiera que sea el número de direcciones de correo electrónico que tengas, las mejoras de la aplicación Gmail para Android te facilitarán la gestión de todo su correo proveniente del conjunto de sus cuentas mientras te desplazas", indicó Régis Décamps, un ingeniero de Google, en un sitio del grupo. Los mensajes aparecerán en en menú general para los buzones de recepción, a partir del cual podrán leer y responder correos desde una cuenta única, detalló el ingeniero.
Probiótico LGG mejora tolerancia de leche de vaca en niños El Informador
Ciudad de México.- Una investigación demostró que el probiótico Lactobacilius rhamnosus GG (LGG) acelera la tolerancia a la proteína de la leche de vaca en un 80 por ciento en los niños con este padecimiento, en un plazo de un año. En el marco del Primer Encuentro Latinoamericano de Alergias celebrado en Buenos Aires, Argentina, expertos en gastroenterología y alergia pediátrica expusieron los últimos avances sobre la intolerancia a ciertos alimentos. El investigador y profesor de la Universidad Federico II de Nápoles, Italia, Roberto Berni Canani, detalló las nuevas evi-
dencias y avances respecto al manejo clínico de la alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV), a través de la adquisición de la tolerancia. El estudio, publicado en "The Journal of Pediatrics", detalla la evidencia sobre la incorporación de LGG en pacientes que mostraron un cambio en la composición de la microflora intestinal y que modularon sus funciones inmunes. "La adquisición de tolerancia a la proteína de la leche de vaca a una edad más temprana permite a los niños recibir una alimentación normal para su edad. De esta manera se disminuyen significativamente los efectos adversos que una dieta restrictiva puede ocasionar en la salud de los pacientes", dijo en un comunicado Canani.
12 cosas que no sabías de 'Frozen', de acuerdo con Disney
22
"Un vaso de agua" y otros 11 usos lingüísticos que creíamos erróneos
EFE
Ciudad de México.- "Las mayúsculas no se acentúan", se puede decir impunemente "almóndiga" y la hache "es muda" son algunas de las "certezas" aprendidas "aquí o allá" que conviene ir olvidando, según la lista de diez falsedades lingüísticos que acaba de elaborar la Fundación del Español Urgente (Fundéu). Las mayúsculas no se acentúan
Conforme se acerca la Cuaresma, empiezan a surgir teorías que pretenden revelar "verdades" sobre la historia de Jesús CNN México Ciudad de México.- A casi dos años de haberse estrenado aún no puedes superar Frozen? No te preocupes, no eres el único y Disney lo sabe. Si has visto tantas veces la película que consideras ya sabes cada detalle y canción, la compañía dio a conocer 12 datos curiosos para los seguidores de la cinta, los cuales colocó en el blog Oh my Disney. Tal vez estos datos puedan hacer más amena la espera por Frozen 2, que aún no tiene una fecha oficial de estreno. Pero lo más importante en este momento: ¿conocías alguna de estas curiosidades? 1. 50 personas trabajaron para generar la escena en la que Elsa construye su palacio de hielo. Una sola parte de la secuencia les tomó 30 horas, aunque a Elsa solo le tomó 36 segundos crear el palacio completo en la película. 2. Los animadores realizaron una “reunión de hermanas” para entender cómo es este tipo de relaciones, lo que les ayudó a que el trato entre Anna y Elsa en la película fuera más creíble, según Disney. 3. En una versión de la película Hans le regala a Anna una bola de nieve antes de la coronación, pero la idea fue desechada por razones de narrativa. 4. Originalmente existía un vestidor que dividía los cuartos de Anna y Elsa, pero los creadores decidieron que era mejor que las separara una puerta luego de que Elsa accidentalmente hiere a Anna usando sus poderes.
5. El escudo oficial de Arendelle es un azafrán, símbolo del renacimiento y la primavera. 6. El duque de Weselton originalmente fue concebido como un asesor real de Anna y Elsa, pero conforme progresó la historia los creadores cambiaron su papel. Necesitaban retirar la atención de Hans, y el duque era la pista falsa perfecta. 7. El director Chris Williams dio voz a Oaken, el vendedor que ayuda a Anna cuando está en la búsqueda de Elsa. Williams después dirigió Grandes Héroes, la cinta ganadora del Oscar a Mejor película animada. ¿Encuentras algún parecido entre Oaken y Baymax? 8. Walt Disney comenzó a trabajar con The Snow Queen, el cuento de Hans Christian Andersen en el que se basa Frozen, desde 1939. Originalmente sería una secuencia animada en una película sobre la vida del escritor, pero nunca se realizó. 9. Cuando Anna queda completamente congelada se puede ver un copo de nieve en su iris. 10. Los artistas de Disney tuvieron que tomar un curso rápido de meteorología para aprender sobre la nieve, el cual fue impartido por el doctor Ken Libbrecht del Instituto de Tecnología de California (Cal Tech), quien les explicó el proceso de la formación de cristales. 11. Cuando Santino Fontana, la voz de Hans en la versión en inglés de la película, audicionó para el papel cantó I Feel Pretty de West Side Story. 12. Elsa tiene 420,000 cabellos, más de los que le fueron colocados a Rapunzel, aunque no la misma longitud.
Las letras mayúsculas se acentúan de acuerdo con las mismas reglas que las minúsculas. De hecho, la Academia nunca estableció una normativa paralela para este tipo de letra; lo que sucedía era que, en las antiguas imprentas y en las primeras máquinas de escribir, resultaba técnicamente más complicado, y a veces directamente imposible, tildarlas. Las palabras que no están en el diccionario no existen o no pueden emplearse ¿Se pueden utilizar las palabras que no figuran en el diccionario? La respuesta es sí, un rotundo sí. Que una palabra no figure en el diccionario no significa que necesariamente sea incorrecta; "desafortunadamente", por ejemplo, no está recogida y no por ello es incorrecta. Ningún diccionario tiene todas las palabras de una lengua. Las redundancias son siempre incorrectas Esta afirmación tampoco puede sostenerse: las redundancias son solo eso, redundancias, repeticiones de una información
en un mensaje. Cuando se quiere ser enfático o irónico, cuando deliberadamente se quiere exagerar algo... esas repeticiones no solo no son incorrectas, sino que son necesarias. El sufijo "-nte" no tiene femenino Esta aseveración ha corrido como la pólvora, sobre todo en internet y normalmente vinculada al femenino "presidenta", que muchos juzgan incorrecto. La gramática recoge femeninos formados sobre este prefijo desde hace siglos. La expresión un vaso de agua es incorrecta Muchas personas tienen la idea de que decir "vaso de agua", "de sidra", "de leche"... es incorrecto porque creen que con ello se afirma que los vasos están hechos de agua, de sidra o de leche. Esta preposición denota posesión, origen, asunto o materia y causa y, entre todos ellos, también se encuentra el de indicar el contenido de algo, que es la acepción que se aplica en secuencias como "plato de sopa" o "vaso de agua". Dos preposiciones no pueden ir seguidas Que dos preposiciones queden juntas en una frase hace que esta sea incorrecta siempre, creen algunos. Sin embargo, secuencias como "ir a por agua", "el aforo es de entre"... o "los deberes del hombre para con...", en las que "a" y "por", "de" y "entre" y "para" y "con" quedan juntas, no tienen nada de incorrecto.
Microsoft presenta Surface 3
El Informador Ciudad de México.La compañía tecnológica Microsoft presentó su nuevo equipo portátil Surface 3, un dispositivo que hereda de su hermano mayor, el Pro 3, muchas de sus características y funcionalidades, pero que se presenta a un precio mucho más accesible. Su principal cambio en relación es el sistema operativo, ya incluye Windows 8.1 y no un sistema incompleto como Windows RT, con la opción para actualizarse a Windows 10. Asimismo, la firma añadió un año de Office 365 Personal y 1TB de almacenamiento en la
nube con OneDrive. Entre sus principales características posee una pantalla de 10,8 pulgadas (frente a las 12 del Pro 3) y un peso de 622 g. (frente a los 800 del Pro 3). También el espesor es algo menor, 8,7 mm (el grosor del Pro 3 era de 9,1 mm.). Cuenta con un par de cámaras de 8 megapixeles y 3.5 magepixeles que capturan video en 1080p, procesador Intel Atom que es un quad-core a 1.6 GHz y puertos USB 3.0, mini DisplayPort, lector de tarjetas microSD, puerto de carga micro USB y salida para audífonos. Su batería tiene un rendimiento de hasta 10 horas viendo videos.
Crean cebolla... ¡antilágrimas!
AFP Tokio, Japón.- "Una empresa japonesa creó una cebolla que al ser pelada no hace llorar. House Foods Group logró crear esta variedad bloqueando las enzimas que producen los compuestos que hacen llorar a los cocineros, indicó la empresa en un comunicado, que aún no anuncia cuándo comenzará a comercializarla. El cambio lo lograron mediante el bombardeo
con iones de irradiación en el bulbo de la cebolla. No obstante, este químico tiene una función importante: es una medida de defensa y dichos compuestos químicos permiten que las cebollas sean aparentemente inofensivas hasta que las cortan y así, aseguran su propia supervivencia.
23
Ya pueden hacer llamadas usuarios de WhatsApp en Android
Dineroenimagen Ciudad de México.Los usuarios de Android finalmente pueden realizar llamadas desde la aplicación de WhatsApp, gracias a una última actualización de esta plataforma. Esta característica pudo ser probada antes por usuarios selectos hace unas semanas. Pero ahora está disponible para todos, con la última versión de WhatsApp que ofrece un nuevo diseño, más limpio, con tres pestañas para llamadas, chats y contactos. Lo único que debes hacer es dar clic en la opción "llamadas",
seleccionar un contacto comenzar a hablar.
y
Aunque la actualización aún ha sido confirmada por la propia empresa, la actualización está disponible para Android tanto en Google Play Store, como en el sitio de WhatsApp. Sé paciente porque parece que la nueva opción es un poco irregular, y no todo el mundo puede encontrar la actualización disponible para ellos. La característica debería llegar a iOS en un futuro próximo, el cofundador de WhatsApp, Brian Acton, comentó que la función va a llegar a los dispositivos de Apple en un "par de semanas".
El mundo bajo el lente
24
Las tomas más espectaculares del día
Nigeria. Los niños juegan en las aguas del lago Chad cerca de la aldea de Guite al norte de la capital, Yamena.
Estados Unidos. Un helicóptero esparce agua sobre un incendio en River Bottom,California que ha consumido más de 100 acres de terrerno
Filipinas. Una anciana descansa dentro de una escuela que se convirtió en refugio en Shariff Saydona Mustapha.
Nigeria. Mujeres vestidas de negro caminan al funeral de Omar Abdul Bakar, un joven estudiante asesinado por militares en Kaduna.
Alemania. El pelo de una mujer se agita con el viento durante una tormenta cerca del lago Ammersee en la localidad bavara de Herrsching.
Reino Unido. Una mariposa tigre se sienta en la nariz de un niño durante una sesión fotográfica en la casa de la mariposa del Museo de Historia Natural ' Mariposas Sensacionales ' al aire libre en Londres.
25
Turquía. Un estudiante trabaja en un cuarto oscuro en Diyarbakir luego de que un corte de energía masivo causara caos en grandes ciudades de Turquía.
Israel. Un niño judío ultra-ortodoxo lleva una bolsa de papas para ser distribuidas a las personas necesitadas durante los preparativos para la próxima Pascua.
China. Vista de la parte superior de una torre que se deja ver tras la densa niebla en Qingdao, provincia de Shandong
Alemania. Un cachorro de oso polar de cuatro meses tiene su primera experiencia con la nieve en el zoológico de Rostock.
N
egocios Periódico el Faro
No sólo el pescado; precio del jitomate va al alza en Semana Santa: Canacope
Jueves 02 de Abril del 2015
Competencia en EU golpea a Bimbo
De acuerdo con analistas, la competencia en Estados Unidos no está permitiendo a Bimbo mejorar sus márgenes como esperaba, por lo que no está claro si la compañía pueda reportar incrementos importantes en dicho país. La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México señala que el precio del huevo al público detuvo su paso ascendente e incluso se logró bajar el costo dos pesos. Por Isabel Becerril Ciudad de México.- En esta temporada de Semana Santa, además de que las distintas variedades de pescado han registrado un incremento de precios en un rango promedio de 10 por ciento, el jitomate ha tenido un alza de hasta el 50 por ciento por kilogramo, alertó Gerardo Cleto López Becerra, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope-DF). En conferencia de prensa, hizo un llamado a la autoridad económica y normativa de la cadena de producción y distribución, para verificar mercados públicos, mercados sobre ruedas y tianguis de la ciudad, donde se da la práctica desleal de básculas alteradas que no dan kilos de a kilo, por lo que resulta un engaño al consumidor los supuestos precios bajos en los que ofrecen artículos productos como verduras, huevo, frutas entre otros productos de consumo diario a precio “accesible, pero mal pesados”. Anotó que no todas son noticias negativas para el consumidor, también hay positivas, ya que el precio del huevo al público detuvo su paso ascendente e incluso en
algunas zonas de nuestra ciudad se logró bajar el costo entre dos pesos. Precisó que en la Central de Abastos, el precio promedio del huevo por caja se ubica entre los 29 y 30 pesos, mientras que en tiendas de abarrotes como en negocios de barrio se comercializa entre 34 y 38 pesos según el tamaño, calidad del producto o granja de origen. Dijo: “tomando en cuenta que llegó a comercializarse hasta en 40 pesos, significa que el precio del huevo ha bajado en poco más del 5 por ciento”.
Bloomberg Ciudad de México.- Los estimados en las ganancias de Grupo Bimbo son cada vez menos claros debido a la creciente competencia en Estados Unidos, reflejando también el final de su desempeño al alza en las acciones de la empresa. Los analistas bajaron sus estimados de ganancias para las operaciones de la panificadora en México en 23 por ciento, en promedio, en los últimos tres meses, el mayor descenso entre 15 de sus pares analizados por Bloomberg.
Expuso que además de la recuperación del precio del huevo, se observa que otros productos como las verduras se mantienen Las acciones de la panificaestables, con una variación de más-menos dora más importante del mundo 3 pesos a su precio anterior. Refirió que en llegaron a máximos de dos años diciembre de 2014 el kilogramo de la calabaza era de 7 pesos y en marzo fue de 6 pesos; la cebolla costaba en el último mes del año pasado 8 pesos el kilo y en el tercer mes de 2015 se ubicó en los 6 pesos; la zanahoria tenía un valor de 8 pesos el kilogramo en diciembre y en este mes bajo a 5 pesos; la papa costaba en diciembre 16 pesos y hoy su valor es de 10 pesos. En lo que corresponde al kilogramo de jitomate, este en la Central de Abastos se comercializa su precio en caja en promedio a 15 pesos el kilo y en comercio al menudeo llega a comercializarse entre 20 y 24 pesos el kilo, insistió.
la semana pasada, y se acercan a niveles récord después de que las adquisiciones de la empresa ocasionaron un repunte del 22 por ciento en el último año. Como resultado, Bimbo es ahora más caro que sus competidores a nivel global por primera vez en los últimos 10 meses dentro de una base de estimados en ganancias. Sin embargo, “la competencia en Estados Unidos no está permitiendo a Bimbo mejorar sus márgenes como esperaba. Se ve cada vez más difícil que la compañía pueda reportar importantes incrementos en ese país”, indicó Mauricio Martínez, analista de GBM. El especialista señaló que la mayor competencia de compañías como Hostess Brands en Estados Unidos y Canadá, la empresa más grande del mercado, han bajo el optimismo en el desempeño de las acciones para este año.
Demanda MVS acabar contrato de Aristegui
Por Víctor Fuentes Ciudad de México.- Grupo MVS presentó una demanda mercantil en la que reclamó que se declare judicialmente la terminación de su contrato con Carmen Aristegui. Registros del Consejo de la Judicatura Federal indican que Stereorey Digital y MVS Multivisión Digital presentaron la demanda el 23 de marzo, una semana después que la empresa anunció que daba por terminada la relación laboral con Aristegui y su equipo.
Rómulo Figueroa Salmorán, juez Décimo de Distrito en Materia Civil, desechó la demanda el viernes 27 de marzo, y hoy notificó que dicha resolución quedó firme, por lo que archivó en definitiva el expediente 155/2015. Fuentes judiciales informaron que Figueroa consideró que no tiene competencia sobre el caso, mismo que deberá ser resuelto por un juzgado civil del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF).
Reservas internacionales registran un descenso semanal: Banxico
27
Recorte adicional al gasto por 135 mmdp en 2016: Hacienda
Desde enero del presente año se empezó a trabajar en la reingeniería del gasto público con una perspectiva de Presupuesto Base Cero, con lo que se busca contener el crecimiento inercial del gasto que se generó en un contexto de altos precios del petróleo. Redacción Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda difundió que el año entrante se realizará un nuevo recorte al gasto programable por 135 mil millones de pesos respecto al estimado de cierre para 2015, debido a los ingresos que en 2016 utilizarán un precio del petróleo de 55 dólares por barril y un tipo de cambio de 14.50 pesos por dólar en promedio. “Esto es equivalente a una reducción anual de 4.3 por ciento, alrededor de la mitad de lo que sería necesario si no se hubiera comenzado a reducir el gasto desde principios de 2015. También se estima que el ajuste resulta 360 mil millones de pesos menor a lo que hubiera sido ne-
Notimex México.- El saldo de las reservas internacionales se ubicó al 27 de marzo pasado en 195 mil 375 millones de dólares, lo que significó una reducción semanal de 165 millones de dólares, informó en Banco de México (Banxico). En su boletín semanal sobre su estado de cuenta, el banco central detalló que con dicho saldo las reservas internacio-
nales registran un crecimiento acumulado de dos mil 136 millones de dólares. La variación semanal de las reservas internacionales fue resultado de la compra de dólares del Gobierno Federal al Banco de México por 40 millones de dólares. Además, de una reducción de 260 millones de dólares resultado de la asignación en las subastas diarias de dólares sin precio mínimo, conforme al mecanismo autorizado por la Comisión de Cambios.
cesario de no haberse aprobado la Reforma Hacendaria de 2013”, señaló en los Pre-Criterios de política macroeconómica. El menor precio del crudo estimado para 2016 representa una disminución de 24 dólares con respeto al presupuesto 2015. Por su parte, prevé que el Producto Interno Bruto crecería de 3.3 a 4.3 por ciento en 2016, desde un rango de 3.2 a 4.2 por ciento previsto para 2015. Hacienda apuntó que desde enero del presente año se empezó a trabajar en la reingeniería del gasto público con una perspectiva de Presupuesto Base Cero, con lo que se busca contener el crecimiento inercial del gasto que se generó en un contexto de altos precios del petróleo registrados en años anteriores. “La Secretaría de Hacienda y Crédito Público refrenda la decisión de mantener una política de no aumentar impuestos y de no recurrir a mayor endeudamiento ante la previsión de menores ingresos petroleros”.
28
Galaxy S6 le da a Samsung un mes de 11 mil mdd OXXOs reciben sanción tras
vender cerveza “Barata”
Redacción
Bloomberg México.- Samsung Electronics, que ha tenido dificultades para conservar su lugar como el fabricante de smartphones más grande del mundo, acaba de tener un mes de 11 mil millones de dólares.
Ese es el aumento de valor de mercado que tuvo la compañía de Corea del Sur desde que el 1 de marzo lanzó sus Galaxy S6 y S6 Edge, los teléfonos inteligentes que competirán con los nuevos iPhones de Apple. Las acciones treparon 6.2 por ciento desde el anuncio de su mejor mes desde mayo de 2014. Samsung cuenta con que el nuevo software para pagos y la pantalla de tres lados del S6 Edge le per-
mitirán incrementar las ventas después de empatar con Apple el trimestre pasado como el primer vendedor de smartphones del mundo. En la alta gama, la compañía con sede central en Suwon siente la presión del iPhone 6 y en la gama media la de fabricantes chinos como Xiaomi Corp. con su Redmi 2. “Los nuevos teléfonos S6 están en boca de todos y hay mucha demanda de los consumidores”, dijo Lee Seung Woo, analista de IBK Securities en Seúl. “Las órdenes de compra anticipadas por los aparatos S6 son mucho más numerosas que por su antecesor, el S5, y el teléfono va a reconquistar a muchos consumidores”.
SAT pospone la entrega de datos de pasajeros por parte de aerolíneas
Ciudad de México.- La Subdirección de Gobernación, del departamento de alcoholes, levantó cuatro actas con respectiva multa a cuatro OXXOs por realizar promoción sin permiso en cerveza. Las promociones en el alcohol en establecimientos, según comentó Mauricio Escobar, quien es Subdirector de Gobernación, es porque promueven el consumo de alcohol imprudente y sin
Aseguran a 'vagoneros' 27 mil objetos en el primer bimestre
Por Ilich Valdez
Redacción México.- El Servicio de Administración
Tributaria (SAT) pospuso para el 1 de julio de 2015 la entrega de información por parte de aerolíneas mexicanas y extranjeras de los pasajeros que salgan de México.
El aplazamiento se dio debido a que la Comisión Europea busca que se firme un acuerdo con el gobierno mexicano sobre la entrega del PNR (Passenger Name Record), informó en un comunicado el SAT.
discriminación, cosa contraria a lo que marca la ley de alcoholes. Los mismo sucedió con muchas promociones de cervezas en Alsuper este fin de semana, pues es cuando los operativos estuvieron presentes en diversos puntos principales de la ciudad. A pesar del derecho de ofertar productos al precio que desee el vendedor, el tema es diferente en el alcohol por la ley de la venta de este producto que regula Gobernación y por lo cual los establecimientos deben pedir permiso para vender más barato el alcohol
Ciudad de México.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, señaló que una forma de reducir el número de vagoneros en el Metro es mediante el decomiso de su mercancía, que en el primer bimestre de este año ha dejado 26 mil 995 objetos asegurados por las autoridades. “La actuación de la autoridad también ha sido distinta, porque como les explicaba en la ocasión
anterior, ahora se confisca, se retienen los bienes que se están comercializando y los implementos, como fueron las bocinas”, indicó el mandatario local. Datos del Sistema de Transporte Colectivo (STC) indican que principalmente se decomisan discos de música ilegales, que alcanzaron 11 mil 431 piezas. Le siguen los accesorios para celular, con 4 mil 538, principalmente audífonos y memorias; después juguetes diversos, con 3 mil 670.
Peso repunta en línea con caída del dólar ante divisas internacionales
Por Felipe Sánchez Este miércoles, el peso mexicano tuvo una buena jornada, a pesar de encontrarnos en plena temporada vacacional cuando suele demandarse en mayor medida la divisa verde. Al cierre de las operaciones en el mercado interbancario el dólar spot se cotizó en 15.1585 pesos por unidad, esto es, una baja de 10.25 centavos, equivalentes al 0.67 por ciento, con respecto a su cierre del martes. Varios facto-
res contribuyeron, por principio de cuentas, el dólar se movió a la baja frente a las principales del mundo, el índice del dólar se cotizaba en 98.20 puntos, un 0.18 por ciento menos que en la víspera. La conjunción de números débiles de la economía en Estados Unidos, e indicadores positivos de la actividad manufacturera en Europa, fueron los elementos que determinaron el comportamiento del mercado cambiario.
Wall Street recorta pérdidas en sesión acotada; Dow Jones cae 0.51%
Redación Wall Street recortaba las pérdidas a unas horas del cierre, en una sesión donde los datos económicos peores a los estimados en el mercado laboral y el gasto en construcción, seguían pesando en el mercado. En la tercera sesión de la semana de cuatro días (no abren los mercados en Viernes Santo), el índice Dow Jones cotiza en baja del 0.40 por ciento, en la 17 mil 705.16 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 cedía 0.41 por ciento, en la 2 mil 059.63 unidades. El índice compuesto del mercado Nasdaq,
29
WTI repunta 5.23% al cierre, su mayor alza de sesión en 2 meses
Por Guadalupe Hernández Los futuros del petróleo repuntaron este miércoles en ambos lados del Atlántico, con el contrato del WTI registrando su mayor alza registrada en casi dos meses. Los precios se elevaron luego del anuncio de una caída en la producción de crudo de Estados Unidos y con los inversionistas pendientes de las negociaciones nucleares con Irán. La caída del dólar reforzó también el atractivo de los productos básicos para
los inversores. La divisa estadounidense cayó después de un reporte mostró que los empleadores agregaron menos empleos en marzo de lo previsto. La producción de crudo en Estados Unidos cayó en 36.000 barriles diarios a 9.39 millones la semana pasada, el primer descenso desde enero, según la Administración de Información de Energía. Ello representa una baja de 9.42 millones el 20 de marzo, la mayor cantidad en las estimaciones semanales que se inició en enero de 1983.
Sesión de Remate de la BMV cambia por Horario de Verano
en el que cotizan algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo, era el más afectado y cedía 0.58 por ciento, para ubicarse en las 4 mil 869.47 unidades. El ánimo vendedor se apoderaba de los operadores en Nueva York desde el inicio de la jornada tras publicarse un dato sobre el mercado laboral que quedó por debajo de las previsiones de los analistas y sobre el gasto en construcción que bajó inesperadamente en febrero, por lo que los economistas podrían volver a reducir sus proyecciones para la expansión del primer trimestre.
Debido a la entrada del Horario de Verano, a partir del 6 de abril la Sesión de Remate iniciará a las 8:30 horas y terminará a las 15:00 horas con el fin de mantener la homologación con el horario del mercado de Nueva York. Redacción Debido a que el próximo domingo entra el Horario de Verano en el país y con
el fin de mantener la homologación con el horario del mercado de Nueva York, los horarios de la Sesión de Remate en la Bolsa Mexicana serán modificados, A partir del 6 de abril la Sesión de Remate iniciará a las 8:30 horas y terminará a las 15:00 horas, considerando los siguientes periodos operativos para emisoras nacionales que se negocien en el segmento del Mercado de Capitales y emisoras del segmento del Mercado Global
S
eguridad Periódico el Faro
Deja cuatro muertos enfrentamiento entre Policías Comunitarias en Guerrero
Jueves 02 de Abril del 2015
Capturan a 11 sujetos con 18 vehículos, armas, granadas y dinero en Tamaulipas Por Alejandro Sánchez
Ciudad de México.- Luego de un tiroteo entre civiles, elementos del Ejército mexicano capturaron en Tamaulipas a 11 sujetos que tenían en su poder 18 vehículos, 23 armas largas y cortas, 11 granadas y más de 40 mil dólares, así como 2 mil 640 pesos y 51 objetos diversos, informó la Procuraduría General de la República (PGR). Tras la captura, la PGR integró una averiguación previa contra los 11 detenidos como probables responsables de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) y los que resulten.
El tiroteo, que además dejó 10 heridos, se dio en la comunidad de San Juan del Reparo en Tierra Caliente Por Rolando Aguilar Ciudad de México.- Un enfrentamiento entre dos grupos diferentes de policías comunitarios dejó cuatro personas muertas y 10 heridos en la comunidad de San Juan del Reparo, perteneciente al municipio de Tierra Colorada. El dirigente de la Unión de Pueblos y
Organizaciones del Estado de Guerrero, Bruno Plácido Valerio, señaló que ellos se encontraban en una reunión en la comunidad, cuando los policías comunitarios del Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero llegaron a provocarlos. Bruno Plácido dijo que el FUSDEG es un grupo armado organizado por la presidenta municipal de Tierra Colorada, Elizabeth Gutiérrez Paz, ligada con el crimen organizado, para mantener el control desde Acapulco hasta El Ocotito.
De acuerdo con el parte informativo, el arresto y aseguramiento ocurrió cuando personal militar realizaba reconocimientos terrestres en la carretera Reynosa-Nuevo Laredo, y escucharon disparos de armas de fuego. Al dirigirse al poblado Puertecitos, municipio de Camargo, los elementos del ejército observaron dos vehículos en movimiento, desde donde civiles armados sostenían un enfrentamiento con personas que se encontraban en una galera.
Una vez que los militares llegaron a la galera, vieron que varias personas que portaban armas largas corrían en diferentes direcciones, internándose entre la vegetación del lugar, parcelas y casas-habitación, por lo que implementaron un dispositivo de seguridad para detenerlos. Luego que cesó el fuego, detuvieron a 11 personas, algunas de ellas heridas, quienes fueron trasladadas para recibir atención médica, señaló el documento. En el informe se destaca que al inspeccionar el lugar, los militares encontraron y aseguraron ocho fusiles de asalto calibre 7.62 x 39 milímetros, la mayoría con cargador abastecido; un arma larga calibre .223 milímetros, y otra con aditamento lanzagranadas calibre 40 milímetros. Asimismo, aseguraron tres pistolas calibre 38 súper, ocho calibre nueve milímetros, un rifle 270 Remington, un arma de fuego calibre 5.56-.223 milímetros, 11 granadas de fragmentación, 10 calibre 40 milímetros y una de fusil antipersonal. También decomisaron 4 mil 592 cartuchos calibre 7.62 x 39 milímetros, 2 mil 608 calibre .223 milímetros, 600 calibre 5.56 x 45 milímetros, 158 calibre .50 milímetros, 102 calibre 38 milímetros y 129 cartuchos de diferentes calibres.
Sicarios ejecutan a policía municipal
de Cosío; hieren a su esposa
31
Defensa de Gordillo pedirá anular declaraciones de testigo que murió
Redacción Redacción México.- Un grupo de sicarios ejecutó ayer por la madrugada con armas largas a Gualberto Esparza, policía municipal de Cosío, Aguascalientes, e hirieron a su esposa cuando dormían en su domicilio ubicado en la colonia Industrial de dicho municipio colindante con el estado de
Zacatecas y a unos metros de la puerta de acceso norte donde policía estatal y ejército realizaron revisiones. La víctima de 27 años, su esposa y su pequeña hija de 3 años que resultó ilesa fueron sorprendidos en su habitación, por los asesinos que después del homicidio lograron darse a la fuga.
Formal prisión a pollero que
transportaba a 21 indocumentados
Ciudad de México.- La defensa de la maestra Elba Esther Gordillo pedirá que las declaraciones del testigo Erick Salvador Rodríguez García, quien falleció el domingo pasado, no tengan valor probatorio debido a que nunca pudo ratificar ante un juez sus dichos. "Tomamos conocimiento de que falleció (Salvador Rodríguez García) el efecto de esto es el siguiente: hay un factor jurídico que se denomina la contradicción en este caso es evidente que hubo manipulación para que no se presentara a la audiencia y pediremos que no tenga ningún efecto, no tenga valor probatorio", dijo Marco Antonio del Toro, abogado de la maestra, en
entrevista telefónica para Radio Fórmula. El defensor de la ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dijo que Rodríguez García no es un testigo clave en el caso debido a que la acusación contra la maestra no tiene sustancia, por lo que espera conseguir un resultado positivo. "Se le ha atribuido sobre todo en el ámbito mediático el adjetivo de clave, pero no es así. Él no hizo un declaración incriminatoria; se le citó en reiteradas ocasiones, fueron 14 ocasiones en que no se llevó a cabo la audiencia y lo que es extraño es que había un espíritu de impedir que compareciera por parte de la PGR", dijo el abogado.
Entregan patrullas a la Fuerza Rural en Michoacán
Por Francisco García Davish
Redacción Ciudad de México.- Un juez federal dictó auto de formal prisión contra un sujeto que transportaba en un autobús de pasajeros a 21 personas indocumentadas, procedentes de Guatemala y El Salvador, informó la Procuraduría General de la República (PGR). La dependencia federal detalló que, de acuerdo con las indagatorias, el indiciado pretendía llevar
a esos centroamericanos, sin documentos que acreditaran su estancia legal en el país, hasta la zona de la frontera entre México y Estados Unidos. La PGR, a través de la Agencia de Investigación Criminal y la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, en su Delegación en Tlaxcala, obtuvo del Juzgado Tercero de Distrito, auto de formal prisión contra dicha persona.
Ciudad de México.- En aras de fortalecer los esquemas de seguridad en Michaocán, la Secretaría de Seguridad Pública hizo entrega de 37 certificados a integrantes del grupo de élite Delta y 47 patrullas a la Fuerza Rural, vehículos que fueron decomisados a Los caballeros templarios. La entrega se realizó en las instalaciones de la SSP y ahí el titular de la dependencia, Javier Ocampo, destacó que hasta el cierre del presente mes la Fuerza Rural opera en 24 municipios, principalmente de la región de Tierra Caliente. El funcionario dijo que el grupo policiaco de reciente creación llegó a 832 integrantes, muchos
de ellos ex miembros de las autodefensas. De acuerdo con los datos emitidos por la SSP, a lo largo del proceso de selección, 368 integrantes causaron baja por no aprobar los exámenes de control y confianza y 294 se encuentran en etapa de evaluación. Ocampo estuvo acompañado por el procurador del estado, José Martin Godoy; el comisario de seguridad en Morelia, Jesús Noriega Sánchez, y por el ex vocero de los grupos de autodefensa, Estanislao Beltrán. El ahora comandante de la Fuerza Rural en la región de Apatzingán habló con los medios y reconoció que las condiciones de seguridad aún no están restablecidas ciento por ciento en la Tierra Caliente.
I
nternacional Periódico el Faro
Humala enfrenta su peor crisis tras censura a primera ministra
Pasajeros del A320 de Germanwings gritaron "Dios mío" antes del choque AFP
Paris.- Los pasajeros del avión A320 de Germanwings eran plenamente conscientes de que el aparato se iba a estrellar y gritaron "Dios mío" antes del choque, según una grabación que pudieron visionar el semanario francés Paris Match y el diario alemán Bild. En la grabación "se oye gritar 'Dios mío' en varias lenguas", indicó hoy Paris-Match en su página de internet. El semanario asegura que no alberga "ninguna duda" acerca de la procedencia de la grabación, por un teléfono móvil.
Ana Jara fue destituida el lunes por el parlamento por espionaje, con lo que el presidente deberá cambiar por séptima vez de primer ministro en cuatro años de gestión. AFP Lima.- El presidente peruano, Ollanta Humala, lamentó el martes la censura que sufrió su primera ministra por parte del Congreso, la peor crisis que enfrenta a un año de terminar su mandato, y designará en breve un reemplazo que debe ser ratificado por el Parlamento, donde no tiene mayoría. Ana Jara fue destituida el lunes por 72 votos a favor, 42 en contra y dos abstenciones, decisión que obliga a Humala a cambiar por séptima vez de primer ministro en cuatro años de gestión. Los anteriores cambios se debieron a diversas crisis políticas, pero en ninguna hubo voto de censura por el Congreso. Jara fue considerada responsable política del rastreo a legisladores, periodistas, empresarios y centenares de ciudadanos por el servicio de inteligencia, una actividad que data al menos desde el 2005 -según denuncias de prensa- cuando aún no gobernaban, pero que estalló en sus manos. "Es una honra que el Congreso me censure", dijo irónicamente Jara en su cuenta de Twitter. Por su parte, el
escritor peruano y premio Nobel Mario Vargas Llosa, quien respaldó a Ollanta Humala en las elecciones presidenciales de 2011, felicitó a Jara por haber sido censurada, hecho que consideró como un "homenaje involuntario". Esta es la tercera vez que el Congreso peruano censura a un primer ministro en los últimos cien años. La vida sigue Para el oficialismo, esta censura es un pretexto para desestabilizar al gobierno de cara a las elecciones generales del próximo año y en momentos en que se ha tensado el clima político e intensificado las protestas sociales. "Lamento que se haya producido este acto, que respetamos porque está dentro del juego democrático (...) Los que la han sancionado no tienen autoridad moral, en su mayoría, para acusar a la premier Ana Jara. Mi agradecimiento a ella", dijo Humala, tras recorrer un sector al este de Lima, afectado por inundaciones. "Esto va a seguir, pronto tendremos un nuevo jefe de gabinete, lo presentaremos al país y la vida va a seguir normal", aseguró. Por ley, tras la censura, Humala tiene hasta el jueves para designar al nuevo primer ministro. La censura a Jara obliga al resto del gabinete a poner sus cargos a disposición, aunque pueden ser ratificados por el sucesor.
Jueves 02 de Abril del 2015
"La escena es tan caótica que no se distingue a nadie pero los gritos de los pasajeros revelan que eran perfectamente conscientes de lo que iba a suceder. Hacia el final, después de una sacudida más fuerte, se intensifican los gritos. Y luego nada", precisa Paris Match. En la misma grabación, "también se oyen, por lo menos tres veces, golpes metálicos que permiten pensar que el piloto intenta abrir la puerta de la cabina con ayuda de un objeto pesado", añade Paris Match, extremo confirmado por las grabaciones de la caja negra del avión. La catástrofe del Airbus A320 en los Alpes franceses dejó 150 muertos. El copiloto del
aparato es sospechoso de haberla provocado. Lufthansa conocía depresión Lufthansa anunció hoy que el copiloto del avión había informado a la aerolínea en 2009 de que anteriormente había sufrido una depresión severa. La compañía, de la que Germanwings es subsidiaria, declaró que había entregado a la fiscalía documentos obtenidos "por medio de nuevas investigaciones internas", "en interés de una elucidación rápida y sin fallo" de las circunstancias del drama. Entre esos documentos, se incluye información que concierne la formación de pilotaje de Andreas Lubitz, "documentos médicos", y "la correspondencia por correo entre el copiloto y la escuela de pilotaje". Es a través de esa correspondencia que el joven entregó en 2009 documentos médicos que establecían que estaba capacitado para proseguir su formación, aunque había sufrido un "episodio depresivo severo". El presidente de Lufthansa, Carsten Spohr, que el miércoles acudirá a un lugar cercano al escenario del drama para rendir homenaje a los equipos que trabajan sobre el terreno, afirmó la semana pasada que no tenía "el menor indicio" sobre las motivaciones del copiloto.
Caen 22 tras muerte de fiscal turco
33
Llega a China avión solar
Xinhua AFP Estambul, Turquía.- La Policía turca detuvo a 22 personas presuntamente ligadas al grupo de extrema izquierda que se atribuyó el secuestro que dejó sin vida a un fiscal, informó la prensa local. La redada se llevó a cabo en la ciudad de Antalya, al sur del país, contra 22 estudiantes sospechosos de mantener vínculos con el Partido y Frente Revolucionario de Liberación del Pueblo (DHKP-C). Según la agencia de prensa Dogan, la Policía intervino después de recibir información que sugería que el DHKP-C preparaba operaciones similares a la de ayer.
Las fuerzas de seguridad realizaron ayer una operación contra dos activistas armados, que tomaron como rehén al fiscal, relacionados con este grupo marxista, conocido por haber cometido varios atentados en Turquía desde los años 90. Los dos militantes y el fiscal Mehmet Selim Kiraz murieron como consecuencia de las heridas de bala sufridas en la operación. Selim Kiraz investigaba las circunstancias de la muerte del adolescente Berkin Elvan, quien perdió la vida el 11 de marzo de 2014 tras permanecer 269 días en coma por el disparo de una granada lacrimógena de la Policía, durante una manifestación en 2013 en Estambul.
China.- El Solar Impulse 2, el avión impulsado por energía solar más grande del mundo, aterrizó en la metrópolis suroccidental china de Chongqing en la madrugada de hoy martes. La aeronave partió de Mandalay, la segunda mayor ciudad de Myanmar, en la mañana del lunes y arribó al Aeropuerto Internacional Jiangbei de Chongqing a las 01:35 de hoy. El viaje de mil 500 kilómetros duró 20 horas y 29 minutos. El avión, hecho de fibra de carbono, aterrizó en el aeropuerto y fue recibido por periodistas y entusiastas de aviación locales. El avión, con una envergadura de 72 metros de longitud, parece como una enorme cometa en el cielo. Revoloteó sobre el aeropuerto lentamente antes de un aterrizaje suave y tranquilo sobre la pista, según el periodista de Xinhua enviado al lugar. Personal del aeropuerto ayudó
luego a empujar el avión hasta un hangar, demostrando el peso ligero de la aeronave. El avión de fabricación suiza pesa 2 mil 300 kilos, más o menos el peso de un coche, y viaja a más de 100 kilómetros por hora. Está impulsado por 17 mil 248 paneles solares instalados en ambos lados de las alas y tiene cero emisiones. "El viaje desde Mandalay a Chongqing es la sección más difícil de la gira mundial", dijo el piloto suizo, Bertrand Piccard, que tuvo que volar entre montañas llevando una máscara de oxígeno en la carlinga de 3.8 metros cuadrados. A veces experimentó temperaturas de 20 grados centígrados bajo cero sin calefacción. "China se ha convertido en el mayor productor de energía eólica y solar del mundo", dijo Piccard, de 57 años, el primero en completar un vuelo en globo sin paradas alrededor del planeta en 1999.
Da China préstamo millonario a Petrobras
Por Alberto Armendáriz Río de Janeiro.- Petrobras anunció con bombos y platillos la firma de un acuerdo de financiación por 3 mil 500 millones de dólares con el Banco de Desarrollo de China (CDB) que será aplicado en los próximos dos años. "Este contrato es un marco importante para dar continuidad a la alianza estratégica entre el CDB y Petrobras, fortaleciendo las sinergias entre las economías de los dos países", destacó en un comunicado la compañía. Petrobras ha tenido serias dificultades para captar recursos por el escándalo de sobornos que viene siendo revelado desde hace un año y ha lle-
34
La lista negra de Vladimir Putin
vado a la empresa a perder más de un 40 por ciento de su valor. Como consecuencia de esta buena noticia, las acciones de la estatal, cuyo rating fue rebajado en febrero por la agencia calificadora de riesgo Moody's, subieron un 5 por ciento en la Bolsa de São Paulo.
La periodista y activista de los derechos humanos, Anna Politkóvskaya, de nacionalidad rusa y estadounidense, era reconocida por su oposición al conflicto checheno, en el que ingresaron tropas rusas.
Esta última, gracias a este impulso, cerro con un alza del 2.29 por ciento, para 52.321 puntos, el mayor nivel en casi cuatro meses. El anuncio del financiamiento chino llega un día después de que, como parte de su "proceso de desinversión", Petrobras cerró la venta de todos sus activos en la provincia argentina de Santa Cruz a la Compañía General de Combustibles.
Se desploma popularidad de Rousseff
Alexánder Litvinenko fue un ex coronel de la KGB que en 1998 denunció una serie de irregularidades del servicio secreto ruso, convirtiéndose en uno de los máximos opositores de Putin.
Por Alberto Armendáriz Sao Paulo.- El escándalo de corrupción en Petrobras, los enfrentamientos políticos en la coalición de Gobierno y el mal desempeño de la economía han llevado a la impopularidad de la Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, a su máximo nivel. A tres meses de haber iniciado su segundo mandato, un 74 por ciento de
los brasileños desconfía de su habilidad para gestionar la creciente crisis, según una encuesta de Ibope. De acuerdo el sondeo del Instituto Ibope divulgada por la Confederación Nacional de la Industria (CNI), apenas el 12 por ciento de los encuestados consideran "buena o muy buena" su administración; para el 64 por ciento, es "mala o muy mala", y para el 23 por ciento es "regular".
Natalia Estemírova fue una activista rusa por los derechos humanos, miembro de la junta de la organización humanitaria rusa "Memorial" y ganadora de múltiples premios por su labor solidaria.
D
eportes Periódico el Faro
Gana México partido amistoso 1-0 a Paraguay
Notimex Kansas.- Con solitaria anotación en los primeros minutos, la selección de México dio cuenta por la mínima diferencia de su similar de Paraguay, en partido poco brillante en todos los aspectos, disputado en el estadio Arrowhead. El gol del triunfo fue obra de Eduardo Herrera, al minuto dos, con el que el conjunto mexicano cerró de manera perfecta esta gira de dos duelos por suelo estadunidense. Un gol muy tempranero le permitió al 'Tri' no sentir de manera tan marcada el hecho de jugar por primera vez con este equipo, con toda la falta de coordinación que conlleva esto, tanto en su cuadro bajo como al frente. Eduardo Herrera, quien solo vio acción algunos segundos ante Ecuador, se levantó en el área para conectar de manera perfecta con la punta del zapato un centro por izquierda de Juan Carlos Medina, para dejar sin oportunidad a Justo Villar, al minuto dos. La ventaja le permitió al cuadro de la Concacaf sentirse más cómodo en la cancha, pero sin ser dominador de las acciones, frente a un cuadro “guaraní”, que carente de capacidad para generar peligro, abusó de las entradas fuertes. Y pese a ello, tuvieron el tanto del empate cerca del descanso, en un tiro de esquina por izquierda al “corazón” del área, donde Richard Ortiz, sin marca alguna co-
nectó un cabezazo que pegó en el travesaño antes de irse a un lado. Los momentos de incertidumbre que se vivieron en el resto de la primera mitad desaparecieron un poco para el segundo tiempo, en los que ambos conjuntos se sintieron más a gusto en la cancha, pero sin la clariad para generar jugada de peligro. La falta de gol era evidente en el cuadro “guaraní”, por ello el técnico argentino Ramón Díaz decidió mover sus piezas para encontrar ese poder ofensivo que se le había negado. Mientras que de parte de México, Miguel Herrera le respondió en la recta final con los ingresos de Javier Hernández y Giovani Dos Santos, en busca de una segunda anotación para amarrar el resultado. La falta de idea colectiva y de “chispazos” individuales que privó durante casi todo el juego se prolongó hacia la recta final, en la que México fue incapaz de alcanzar una segunda anotación y un cuadro paraguayo que debe replantear muchas cosas a la ofensiva. El arbitraje estuvo a cargo del guatemalteco Walter López, quien tuvo una mala labor al permitir muchos golpes, principalmente del lado sudamericano. Amonestó a Richard Ortiz (8), Pablo Aguilar (35), Iván Piris (41) y a Fidencio Oviedo (55) por Paraguay. Javier Güémez (37) y Adrián Aldrete (89) vieron cartón preventivo por los mexicanos.
Jueves 02 de Abril del 2015
Desmanes tras juego del Tri
Uno de los asistentes que entró sin autorización al terreno de juego, y quien portaba el uniforme del Tricolor, fue sometido por las autoridades Redacción Ciudad de México.- La violencia no sólo se quedó en la cancha del Arrowhead Stadium. Más allá de que mexicanos y paraguayos protagonizaron un concierto de patadas esta noche en Kansas City, la afición también hizo su parte, ya que se
registraron broncas en la tribuna y hubo invasión en la cancha tras el silbatazo final. Uno de los asistentes que entró sin autorización al terreno de juego, y quien portaba el uniforme del Tricolor, fue sometido por las autoridades. Otro de ellos, que estuvo muy cerca de Jesús Dueñas, también fue atrapado. La noche en el Arrowhead Stadium fue una auténtica batalla, digna de futbol americano como la que protagonizan los dueños de la casa, los Jefes de Kansas City.
36
Utilizarán tecnología Ojo de halcón Real Madrid destaca el balance en Mundial femenil de 2015 del ‘Chicharito’ con el Tri
AP Zunich.- La FIFA anunció este martes que utilizará la tecnología Ojo de halcón para decidir si una pelota cruzó la línea de gol en jugadas polémicas durante la Copa del Mundo de mujeres de Canadá 2015. El sistema utiliza cámaras para determinar la posición de la pelota y así confirmar goles. Se utiliza en la liga Pre-
mier, además del tenis y el cricket. El organismo rector del futbol mundial indicó que el sistema será probado en los seis estadios que albergarán el Mundial entre el 6 de junio y el 5 de julio de este año. El Ojo de halcón fue utilizado en el Mundial de Clubes de 2012 en Japón. La FIFA eligió el sistema rival GoalControl para la Copa del Mundo de 2014 en Brasil.
Comienza venta de boletos para JO de Río 2016
Redacción Ciudad de México.- Luego de la fecha FIFA y partidos amistosos, el Real Madrid destacó el balance de Javier “Chicharito” Hernández con el Tricolor. El conjunto blanco subraya que tanto el mexicano como Marcelo, selecciones de México y Brasil respectivamente, fueron los únicos jugadores en el que sus combinados obtuvieron dos victorias. México ganó sus dos amistosos en Estados Unidos. ‘Chicharito’ marcó el gol de la victoria en el primero de ellos,
frente a Ecuador, disputado en el Memorial Coliseum de Los Ángeles (1-0). En el segundo ante Paraguay, saltó al terreno de juego en el 59'. El madridista sustituyó a Herrera, goleador del encuentro (1-0)”, publica el conjunto merengue. Por su parte, el técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, recuperó gran parte de sus jugadores que representaron a sus selecciones. Sin embargo, se confirmó que Pepe sufre una lesión muscular. El próximo domingo, Real Madrid recibirá al Granada.
Chivas grabará a su afición para identificar a ‘violentos’
AP Río de Janeiro.- La primera etapa de venta de boletos para los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro comenzó este martes, a pesar de las incertidumbres sobre el torneo de futbol.
a la venta debido a que la ciudad y los organizadores no lograron un acuerdo antes de que empezara la venta. Las autoridades de Sao Paulo todavía analizan los costos de albergar los partidos de balompié, y no han asegurado que la ciudad sea sede.
Los organizadores lanzaron a la venta 7.5 millones de boletos para diversas competencias de la justa deportiva. Las entradas para los partidos de futbol, programados en Sao Paulo, no están
Los fanáticos pueden elegir los eventos que quieran ver y en junio habrá un sorteo para determinar quién puede comprar boletos. Un segundo sorteo se realizará a fin de año.
Redacción Ciudad de México.- El presidente de Chivas, Néstor de la Torre, anunció que grabará a la afición del Rebaño en el duelo contra el Atlas, con el objetivo de identificar a las personas que estén involucradas en actos de violencia, si se da el
caso en el Estadio Jalisco."Vamos a tener cámaras que graben a nuestra afición para identificar, en dado caso, a los que se involucren en actos de violencia. No es nuestro estadio en lo operativo y no somos locales. No permitiremos violencia de nuestras porras", indicó De la Torre.
Goltz es suspendido seis partidos tras dar patadón en la cabeza
37
Cambia Federer sol por 'tenis-hielo'
CANCHA/STAFF AP Miami.- El zaguero argentino del América, Paolo Goltz, fue sancionado el miércoles con seis partidos por la Concacaf tras el incidente violento que protagonizó en el partido de ida por las semifinales de la Liga de Campeones. Goltz le dio una patada en la cabeza a Christian Lagos, del Herediano costarricense, sobre el final del partido que las Águilas perdieron por 3-0, el 17 de marzo. Además de los seis partidos, la Concacaf multó económicamente al jugador argentino pero no reveló el monto. La suspensión, según aclaró el organismo rector del futbol en la región, es
sólo para partidos de la Liga de Campeones. Goltz podría, en caso de que América remonte la eliminatoria ante Herediano y luego se corone, jugar en el próximo Mundial de Clubes. Además de Goltz, la Concacaf sancionó al América por el mal comportamiento de sus jugadores, que dañaron las instalaciones del estadio Eladio Rosabal al finalizar el encuentro. Tampoco se dio a conocer la cantidad.
Suiza.- Roger Federer renunció a la "Capital del Sol" para "entrenar" en la nieve. El tenista optó por no participar en el Masters de Miami para preparar la temporada de arcilla en Basi-
lea, donde está nevando, situación que el "Expreso suizo" aprovechó para compartir una imagen en Twitter. "Practicando algo de tenis-hielo", escribió Federer, además de publicar una imagen con una raqueta y una bola de nieve.
Derbi de Milán por el 'Chicharito'
La Concacaf también multó al Herediano por arriesgar la seguridad de jugadores y aficionados al apagar prematuramente las luces del estadio. El partido de vuelta de las semifinales será el próximo miércoles en el Estadio Azteca.
Quiere Corona campeonato y jugar Copa Por Edgar Contreras
México.- Jesús Corona anhela ser campeón con Cruz Azul y jugar Copa Oro o Copa América con la Selección Mexicana. El portero regresó a la Ciudad de México luego del partido contra Ecuador, en el que tuvo un desempeño sobresaliente, pero que no lo hace relajarse. "Sueño con ganar partidos, con regresar a la Selección estar bien con mi equipo, conseguir títulos con Cruz Azul y jugar una de las dos Copas", mencionó el guardameta. El portero sabe que el duelo ante los ecuatorianos no le garantiza aún un sitio en el Tricolor. "No, esto sigue y continúa, aun en los equipos. Sabemos que
esta exigencia sigue y continúa día tras día, entrenamiento tras entrenamiento, partido a partido, cada uno con sus equipos. "Se le va a poner difícil el tomar la decisión, hay una gran calidad en todas las posiciones, pero esta es muy disputada, nadie se va a relajar y sabemos de esta competencia totalmente deportiva", indicó. En la Fecha FIFA, México destacó por rostros nuevos como el de Eduardo Herrera, Jürgen Damm y Jesús Dueñas. "Siempre es buena la combinación de jóvenes con hambre de mostrarse y jugadores de experiencia que los puedan arropar en todo momento", dijo. Respecto al partido del sábado ante América, Cruz Azul no tiene otra opción que no sea el triunfo.
CANCHA/STAFF México.- La rivalidad entre el Inter y el Milán tiene ahora una nueva manzana de la discordia: Javier Hernández. El "Chicharito" es el delantero codiciado por los equipos de la ciudad de Milán, toda vez que se hizo pública su inconformidad por la suplencia en el Real Madrid y que todo apunta a que el Manchester United, con quien tiene contrato hasta 2016, lo prestará una vez más. El portal Calciomercato.com informó que en caso de que el Inter no clasifique a la Europa League, tendría que prescindir del argentino Mauro Icardi, que además de traer
una fuerte inyección económica para el cuadro nerazzurro, abriría las puertas para Hernández. El Milán tiene una situación más complicada en el ataque ya que Giampaolo Pazzini no renovará contrato, por lo que el sitio de Internet sugiere que el perfil de Hernández, joven y de bajo costo, sería ideal para el cuadro rossonero. A Hernández ya se le ha vinculado con equipos de la Serie A en otros momentos de su carrera, pero ahora las novias parecen incrementarse luego de aquella entrevista en la que reveló a Fox Sports que incluso ha llorado por la frustración en el Real Madrid, en donde no le tienen confianza.
Liga MX Jornada 12
Está Murray en Semis de Miami Miami Open presented by Itau WTA
AFP Miami.- El escocés Andy Murray, tercer favorito, sacó este miércoles pasaje a Semifinales del torneo de tenis Masters 1000 de Miami, al vencer en un complicado partido al austríaco Dominic Thiem. Murray se repuso de dos difíciles parciales para finalmente vencer a Thiem con marcadores de 3-6, 6-4, 6-1 en una hora y 43 minutos.
El ganador del partido nocturno de Cuartos de Final entre el checo Tomas Berdych, octavo sembrado, y el argentino Juan Mónaco, será el rival de Murray en la próxima etapa. Murray superó a Thiem en puntos ganadores 79-66 y logró efectivizar su primer servicio en un 83 por ciento por 66 por ciento de su oponente, que también cometió 35 errores no forzados.
Logra Serena triunfo 700 y pase a Semis
Agencias Miami.- La número uno del mundo, la estadounidense Serena Williams se repuso este miércoles de un nefasto segundo set y venció a la alemana Sabine Lisicki para sacar pasaje a Semifinales del torneo de tenis Abierto de Miami, categoría Premier en damas. La también primera favori-
ta del certamen, que otorga cerca de 12.5 millones de dólares en premios para ambos sexos, superó a la europea con marcadores de 7-6 (7/4), 1-6, 6-3 y logró también su victoria número 700 de su carrera."Yo no sabía que tenía 700, ahora sólo quiero seguir adelante, haciendo lo mejor que puedo", dijo Serena, de 33 años, tras el partido.
Miami Open presented by Itau ATP
Regresan Nets a zona de Playoffs AP
Nueva York.- Los Nets de Brooklyn recuperaron en solitario el octavo puesto de la Conferencia del Este, luego de superar este martes 111-106 a los Pacers de Indiana.
los Celtics. Joe Johnson añadió 21 puntos, incluidos cinco seguidos después de que los Pacers se acercaron a tres, con unos dos minutos por jugar. Alan Anderson anotó 20 unidades.
Brook López anotó 24 puntos y atrapó 11 rebotes para los Nets, que hilaron cuatro victorias, su mejor racha de la temporada, para rebasar a Boston en la pelea por el último lugar que reparte boletos para la postemporada. De paso, le propinaron un duro golpe a los Pacers, que cayeron a juego y medio de Brooklyn y visitarán el miércoles a
Los Spurs toman vuelo
AP Miami.- Kawhi Leonard anotó 22 puntos, Tony Parker añadió 16 en su partido número mil dentro de la NBA, y los Spurs de San Antonio cobraron más impulso en busca de un boleto de Playoffs, al doblegar este martes 95-81 al Heat de Miami. Tim Duncan acumuló 12 unidades y 11 rebotes por San Antonio, que tuvo una marca de 12-3 en marzo, la segunda mejor de la liga durante el mes, sólo detrás de la conseguida por Golden State. Boris Diaw
sumó 11 tantos. El brasileño Tiago Splitter jugó 22:37 minutos, en los que registró siete puntos, seis rebotes y dos faltas, también por San Antonio. El argentino Manu Ginóbili permaneció en la cancha 17:52 minutos, con dos puntos, un rebote, una asistencia y un par de faltas. Goran Dragic anotó 19 puntos y Dwyane Wade agregó 15 por Miami. Hassan Whiteside y Mario Chalmers totalizaron 10 cada uno, y Chris Anderson interceptó 10 rebotes.
Resultados Miércoles 01 de Abril
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Jueves 02 de Abril del 2015
Viven angustia en
Filmación de 'Spectre' ha dejado primer tráiler de ‘Los 33’ pérdidas por 376 millones 950 mil pesos
El primer tráiler de la cinta se presentó a través de las redes sociales. Redacción Por Luara Gómez Flores Ciudad de México.- El cierre de vialidades por la filmación de la película Spectre, de la saga del 007 en el Centro Histórico, ha provocado una caída promedio de 70 por ciento en las ventas de 6 mil 627 negocios establecidos entre Belisario Domínguez, República de Uruguay, Eje Central y Correo Mayor, informó Gerardo López, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la ciudad de México (Canacope). En conferencia de prensa estimó las pérdidas por esta situación en 376 millones 950 mil pesos y “todavía nos faltan tres días más de cierres y bloqueo de pasos peatonales sin contar con ningún apoyo
por parte de las autoridades capitalinas”. Destacó la importancia de que la ciudad aparezca en un filme de este nivel, pero lamentó que nuevamente el comercio, principalmente en pequeño, sea castigado y no se cuente con un solo programa de apoyo por parte del GDF para resarcir las pérdidas y la afectación a 64 mil 990 empleados de la zona. Mencionó que no ha habido un solo apoyo económico y los préstamos ofrecidos no han sido efectuados, porque los negocios carecen de liquidez para hacer frente a su pago y los múltiples obstáculos impuestos para lograr una deducción en las contribuciones, hace imposible acceder a ésta, por lo que exigimos una justa indemnización del gobierno por el cierre de vialidades, de acuerdo al porcentaje de deudas perdidas.
Ciudad de México.- En el primer tráiler de la cinta 'Los 33' que se presentó el martes en la mañana se muestra la angustia y la desesperación de los protagonistas por salvar su vida al derrumbarse una mina. La historia la protagoniza Antonio Banderas y retrata el drama que vivieron mineros chilenos, tras el derrumbe en la mina San José, donde permanecieron sepultados a 720 metros de
profundidad por 69 días. En este primer avance se muestra el derrumbe de la mina en la que se quedan atrapados algunos trabajadores y la preocupación de sus familias por conocer el estado de sus seres queridos. El estreno del largometraje está programado para que se estrene en México en el mes de agosto con las actuaciones de JulietteBinoche, Rodrigo Santoro, Kate del Castillo, Tenoch Huerta y Gabriel Byrne. El rodaje de la película tuvo locaciones en la mina de Nemocón en Colombia y en Copiapó, Chile.
43
Johnny Depp retrasa rodaje de ‘Piratas del Caribe’ Presenta Zayn Malik nuevo sencillo
EFE
Notimex Ciudad de México.- El equipo de producción de la quinta entrega de 'Piratas del Caribe' anunció el retraso del rodaje hasta el 15 de abril, debido a que el protagonista Johnny Depp sufrió una lesión. De acuerdo con el portal BBC Mundo, el actor estadunidense tuvo que someterse a una cirugía tras un accidente en el set a principios de marzo; sin embargo, es más seria de lo que se pensaba, por lo que los productores confirmaron que serán varias semanas de re-
traso. No se trata del primer aplazamiento de la filmación, la cual se desarrolla en la Costa de Oro de Australia, pues en febrero el ciclón 'Nathan' interrumpió el trabajo de la unidad de fotografía justo después de que comenzara el rodaje. La quinta entrega vuelve a ser protagonizada por Johnny Depp, quien interpreta al 'Capitán Jack Sparrow', mientras que el reparto lo completan Javier Bardem, Kaya Scodelario, Brenton Thwaites y Golshifteh Farahani.
acústica.
Londres.- El ex integrante de One Direction, Zayn Malik, lanzó el lunes por la mañana su primer tema en solitario pocos días después de dejar la boy band con la que se hizo famoso en 2010.
La aparición del tema en la red social provocó la indignación de Louis Tomlinson, otro miembro de One Direction, quien afirmó: "Guau, eres tan desconsiderado, en serio, ¿cuántos jodidos años tienes? ¡Crece ya!".
Para sorpresa de los admiradores del grupo y de sus antiguos compañeros, el productor musical Naughty Boy ha difundido a través de su cuenta de Twitter una maqueta de la canción 'I won't mind', en la que Malik canta con música de guitarra
"Siempre me ha costado morderme la lengua", añadió a continuación.
EFE
figura de la leyenda china Hua Mulan, la guerrera protagonista de la cinta de animación de Disney estrenada en 1998.
Al difundir el tema, Naughty Boy avisó: "Dejen que la música hable, ya nos darán las gracias luego".
Justin Bieber busca acuerdo con paparazzo ‘Mulan’ llegará al cine en acción real
AFP Miami.- La estrella pop Justin Bieber asistió este martes a una reunión de mediación en Miami en el marco de una demanda en su contra de un fotógrafo que alega haber sido agredido por un guardaespaldas del cantante. Bieber llegó a la reunión privada en un edificio de oficinas del centro de Miami, al cual ingresó por una puerta de servicio sin que la prensa pudiera acercarse, según
mostraron imágenes de la cadena CBS lo- Ciudad de México.- Tras el éxito cal. de las adaptaciones de 'Alicia en el país de las maravillas', Unas cuatro horas más tarde la carava- 'Maléfica' y 'La Cenicienta" en na del artista de 21 años se retiró del lugar, acción real, el estudio Disney ya sin declaraciones. ha puesto sus miras en "Mulan", otro de sus clásicos animados, El fotógrafo Jeffrey Binion demandó en informó hoy The Hollywood 2013 a Bieber por haber supuestamente or- Reporter. denado a uno de sus guardaespaldas que lo agrediera, cuando el paparazzo intenta- El estudio ha adquirido un guión ba tomar imágenes del cantante en Miami escrito por Elizabeth Martin Beach, Florida (sureste del país). y Lauren Hynek en torno a la
Chris Bender y J.C. Spink ("We're the Millers") producirán el proyecto. La cinta original, dirigida por Tony Bancroft y Barry Cook, contaba cómo una joven se hacía pasar por un hombre para ocupar el lugar de su padre en el campo de batalla e ir a la guerra.
con ‘Gloria’ en el SXSW
Una noche HI-NRG
Indigo Staff Ciudad de México.- En la Ciudad de México solo hay dos lugares donde convergen todos los mexicanos: en el Metro y en el Patrick Miller. En esta singular discoteca de la colonia Roma confluyen todas las clases sociales: oficinistas, albañiles, teiboleras, hipsters, fresas, gays, turistas, rockeros y rucos.
Es una espacio que defiende la diversidad, pero sobre todo los beats y la música disco de los años 80´s y la High-Energy (HiNRG) En este antro no hay lugar para los tímidos y los cautelosos. La pista de baile te espera.
44
C
artones Peri贸dico el Faro
Jueves 02 de Abril del 2015