Miércoles 02 de Diciembre

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Miércoles 02 de Diciembre del 2015

Más de 5 mil alumnos beneficiados

en la zona centro y sur

y hoy 2 mil niños disfrutan del vital líquido en sus escuelas. Indicó que los Plantes beneficiados son las Primarias 20 de Noviembre, Teresa Barba Palomera, Vicente Guerrero, Abraham Lincoln, Agustín Flores Contreras, Benito Juárez, José María Morelos y Pavón, 15 de Mayo, Progreso, el Jardín de Niños Río Canta y la Escuela Secundaria General 84 “Dr. Valentín Gómez Farías”.

Redacción Puerto Vallarta.- A través del programa de Bebederos Escolares, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, ha llevado agua potable de calidad, salud y bienestar a más de 5 mil niños y jóvenes pertenecientes a 14 instituciones educativas de la zona centro y sur del municipio.

Por su parte, José Alfredo Domínguez Salas, director del Plantel 15 de Mayo, afirmó que desde el momento que se hicieron las gestiones para este beneficio, se les brindó total asesoría, atención y apoyo.

Así lo declaró el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, durante el acto protocolario que significó la adición a este programa de la tradicional Primaria 15 de Mayo de la colonia 5 de Diciembre, dónde se benefician a cerca de mil alumnos en ambos turnos. Al respecto, sostuvo que con estas acciones, el organismo operador ha colaborado para modernizar la infraestructura de planteles emblemáticos e históricos de nuestra ciudad, que tienen más de 85 años formando vallartenses. Asimismo, resaltó las instituciones escolares de la zona de los Pasos, donde se ha trabajado en equipo con habitantes de estas colonias simbólicas, para que Seapal diera fin a 40 años de rezago en materia de agua potable Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Efemérides En un día como hoy, pero de 1897, España concede la autonomía a Puerto Rico mediante una Carta Autonomista que otorgaba amplios derechos de gobierno propio. Otras efemérides: 1547.- Muere en Castilleja de la Cuesta, cerca de Sevilla (España) el conquistador español Hernán Cortés, siendo sus restos llevados a México por disposición testamentaria. 1804.- Napoleón Bonaparte es consagrado emperador por el Papa Pío VII, en la catedral de París. 1805.- Tropas francesas derrotan a las aliadas de Austria y Rusia en Austerlitz, una de las más brillantes victorias de Napoleón. 1811.- El general republicano José Miguel Carrera asume el poder en Chile mediante un golpe de Estado. 1822.- Sublevación del coronel Santa Anna en Veracruz (México) contra la disolución del Congreso por Agustín de Itúrbide, que es depuesto, y se proclama la República. 1823.- El presidente estadounidense, James Monroe, en un mensaje dirigido al Congreso, pronuncia la famosa frase "América para los americanos". 1873.- En la Guerra de Cuba, derrota de las tropas españolas por las nativas, acaudilladas por Máximo Gómez, en Palo Seco. 1905.- Nace Osvaldo Pugliese, músico argentino. 1918.- Fallece Edmond Rostand, poeta y dramaturgo francés.

Miércoles 02 de Diciembre Parcialmente nublado 31°C Máxima 21°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Maestra Llama “Brutos” a Sus Alumnos Habrá cierre de calles por motivo de y Presume Influencia en la DRSE las peregrinaciones Guadalupanas

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- La maestra Bertha Alicia Rodríguez, llama “brutos” a sus alumnos y presume que no le pueden hacer nada, pues tiene muchas influencias en la Dirección Regional de Servicios Educativos, DRSE, cuyo titular es Roberto Palomera. Son padres de familia, quienes dicen no soportan tantas groserías de la mentora, persona mayor de edad que debería

jubilarse, acusan. Esto ocurre en la escuela Basilio Badillo, situación que han reportado en más de una ocasión. Es la directora del plantel que presume tener buena relación con funcionarios de la DRSE. La maestra trata mal a los alumnos de manera verbal, “tengo entendido que esta maestra, tiene muchas palancas en la institución educativa, por ese motivo no le hacen nada”, afirman en la denuncia pública que se mantiene en el anonimato quien la hace.

Fuertes Lluvias Agravaron Mal Estado en Avenida México Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV

Puerto Vallarta.- Tras las lluvias, destrozos en avenidas y calles, el arreglo de las vialidades a la espera. Luego del paso de los huracanes Patricia y Sandra por las costas del pacífico mexicano, con repercusiones en Puerto Vallarta, quedó en evidencia el daño en diversas vialidades. Fueron los casos de los caminos en avenida México, que llevan a la agencia municipal Mojoneras, el centro universitario de la costa y la delegación de Ixtapa; así como los de ingreso a los fraccionamientos Paseos Universidad y la propia institución Univa. La cercanía de estos fenómenos en las

costas de Jalisco y Nayarit, provocó, que por varios días, este destino resintiera los efectos de lluvia que daño finalmente los caminos. Tierra, hoyos, baches, lodo y molestia fueron los principales aspectos que automovilistas manifestaron por el mal estado de las vialidades.

Una avenida México con el inicio a la altura de las instalaciones de la unidad municipal administrativa, UMA, el Rastro que poco a poco mejoró.

Redacción Puerto Vallarta.- Este martes primero de diciembre dan inicio las tradicionales peregrinaciones guadalupanas en Puerto Vallarta por lo que la subdirección de Vialidad Municipal, a cargo de Josefina Ibarria Macedo, llevará a cabo un operativo especial con motivo del cierre de calles. Del 1 al 11 de de diciembre el cierre de la calle Juárez se realizará a partir de las 16.00 horas, desde la 31 de Octubre hasta Zaragoza; en tanto que la calle Morelos se habilitará en doble sentido para los vehículos particulares desde su cruce con Libertad y hasta Jesús Langarica.

El día 12 de diciembre la celebración inicia a partir de las 00:00 horas; por lo tanto permanecerán cerradas las vialidades desde ese horario hasta el día 13. En lo correspondiente al transporte público, estos entrarán por la avenida México hasta la calle Panamá en donde retornarán para continuar su ruta hacia el norte de la ciudad. En la colonia Emiliano Zapata, el transporte público entrara por la calle Venustiano Carranza hasta Aguacate y de ahí retornaran por la Basilio Badillo para salir al túnel y de ahí al libramiento Carretero.


04

Montañas de Basura Corto circuito dejó sin luz a Villas Río, Obstruyen Paso en Banquetas Jardines de la Higuera y La Primavera

Redacción Noticias PV

Vecinos refieren que es "el colmo", las montañas de basura provocan que se obstruya el paso por las banquetas en la colonia Barrio Santa María. Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Se terminó la banqueta, una montaña de basura, orilló que a determinada hora del día, las personas ya no pudieran seguir su camino. Esto pasó en una de las tantas calles que se ubican en la colonia Barrio Santa María. A este medio de comunicación, vecinos de dicha colonia, reportaron que desde hace varios días que no pasa el camión recolector de la basura, lo que provoca que se acumulen los residuos. El problema es que al principio del mes de noviembre, la gente de dicha colonia se organizó para dejar la basura en la vía pública, sin afectación para negocios y diversos comercios que se ubican a la redonda. Ante el transcurso de los días y que el camión no pasaba, las familias optaron por dejar la basura ahora en las banquetas. El detalle es que llegó un momento en el que se obstruyó el paso por la banqueta

y las personas optaron por dejar más cantidad de residuos al grado que no había paso al otro extremo. La colonias Barrio Santa María y Niños Héroes, se caracterizan por el acumulamiento reciente de basura en las banquetas. Cabe destacar que en las escuelas de la zona, es preocupante el acumulamiento de basura porque provoca graves problemas de salud, contaminación y de imagen visual.

Puerto Vallarta.- Luego de escucharse varias explosiones en el conjunto habitacional Villas Río, esta mañana de martes 1 de diciembre de 2015, vecinos hicieron reportes a bomberos y policías, ante lo que pudiera otra agresión de delincuentes, como la ocurrida en febrero de este año. Sin embargo, en esta ocasión no fue así, únicamente se tuvo el regis-

Los malandrines se dieron el lujo de quitar la chapa del vehículo y de este modo pudieron abrirla, saquearla y darse a la fuga con rumbo desconocido.

Hoy el problema se agudiza debido a que el gobierno municipal no cuenta con los suficientes recursos económicos, para pagar deuda a la empresa recolectora de los residuos domésticos.

En tanto, colonias como Barrio Santa María, resienten el pésimo servicio y que la basura obstruya el paso en las banquetas.

Este corto circuito dejó sin luz a las colonias Jardines de la Higuera, La Primavera y parte de la Avenida Grandes Lagos, en Fluvial Vallarta. El servicio de luz quedó restablecido alrededor de las 11:30 horas.

Volvieron a atracar en Plaza de Soriana, Pitillal

Han sido múltiples las quejas que vecinos de la colonia han hecho a la autoridad municipal y a la empresa Proactiva, a efecto de que se normalice el servicio de recolección constante de la basura, sin respuesta expedita.

Y de Proactiva con la situación de que no le pagan, no recolecta basura que le corresponde en el municipio de Puerto Vallarta.

tro de una rama que cayó en uno de los transformadores, ubicado al ingreso de la colonia, y provocó el corto de energía eléctrica y es momento que el personal de la CFE mantiene los trabajos para restablecer la luz.

Por Adrián de los Santos Puerto Vallarta.- Agentes de la Policía Municipal no pueden más con los ladrones que hacen de las suyas, en el estacionamiento de Soriana, Pitillal, donde se han registrado muchos robos en agravio de clientes que a esa plaza comercial, pero parece no importarle a nadie. Esta vez los ladrones hicieron blanco en una camioneta que momentos antes habían dejado estacionada unas personas.

Cuando llegaron los agentes, solo tomaron conocimiento de los hechos, pero no se vio que hicieran el intento de buscar a los ladrones, por lo que dieron inicio a la correspondiente carpeta de investigación. Los hechos quedaron registrados poco después de las doce de la noche, cuando los agentes fueron alertados acerca de un robo en interior de una camioneta Jeep, Cherokee, en color negro, con placas de Jalisco.


05

Puerto Vallarta Parcialmente nublado

Máx 31°C Min. 21°C


N

ayarit Periódico el Faro

Miércoles 02 de Diciembre del 2015

Celebrará Ayuntamiento aniversario Más de 8 mdp por avistamiento del municipio en Valle de Banderas de ballenas: Semarnat

Redacción

Además, se llevará a cabo el tradicional desfile de Navidad, una audiencia pública más donde se reactivará el programa de beneficios y trámites Express y la posada para trabajadores del Ayuntamiento Redacción Bahía de Banderas.- El presidente municipal José Gómez Pérez anunció en la sesión de Cabildo extraordinaria que se celebró este lunes en la Presidencia Municipal, las diferentes actividades que el gobierno de la Transformación ejecutará en el mes de diciembre. Entre ellas se encuentra el tradicional desfile de Navidad que el Sistema DIF que encabeza la titular Monserratt Peña de Gómez organiza en compañía del gobierno municipal y que se celebrará el próximo miércoles 16, donde cada departamento desfilará con carros alegóricos desde el poblado de Valle de Banderas a San Juan de Abajo para concluir en San Vicente. Así mismo, mencionó que el jueves 17 ofrecerá audiencia pública a quie-

nes lo soliciten en el patio principal de la Presidencia Municipal y se reactivará el exitoso programa de “Trámites Express” los días 17 y 18 de diciembre, donde se ofrecerán grandes descuentos a personas que acudan a pagar licencias de funcionamiento, predial, así como pagos de servicios de agua potable, y multas en Tránsito municipal y trámites de Desarrollo Urbano y Ecología como número oficial, licencias de construcción, entre otros servicios. Además, aprovechó para invitar al personal eventual y sindicalizado del Ayuntamiento a la posada que se ofrecerá el miércoles 23 en la explanada de la Presidencia Municipal que será congruente con el plan de austeridad y donde las personas que asistan deberán llevar sus bebidas y su comida. Finalmente, mencionó que el 11 de diciembre es una fecha muy importante para los habitantes, pues se celebrará el aniversario No. 26 de la creación del municipio, donde el cronista Eduardo Encarnación expondrá una remembranza histórica y se presentará un mariachi en la cabecera municipal Valle de Banderas..

Bahía de Banderas.- El día de hoy inicia formalmente la temporada de avistamiento de ballenas y de tiburón ballena en Nayarit y Puerto Vallarta, en la cual se entregarán 230 permisos a prestadores de servicios turísticos de la zona, y se espera una derrama económica de más de 8 millones de pesos, informó Roberto Rodríguez Medrano, delegado federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Nayarit. Rodríguez Medrano indicó que el evento de arranque iniciará con una capacitación a prestadores de servicios y capitanes de embarcaciones, previo a la entrega de banderines y

permisos, la cual será impartida por especialistas de la Semarnat y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Agregó que se hace en conjunto con Puerto Vallarta, ya que comparten la zona de Bahía de Banderas, donde más permisos se otorgan, y en el caso de Nayarit, precisó que los permisos abarcan desde Bahía de Banderas hasta el municipio de Santiago Ixcuintla. Asimismo, aseguró que el clima de seguridad que hoy se vive en Nayarit provoca que haya más turistas, con lo que los prestadores de servicios obtienen un ingreso más importante, ya que el resto del año se dedican a la pesca, y en esta temporada efectúan una regulación de su actividad.


07

Aprueba Cabildo Código de Implementarán operativo contra Ética de servidores públicos negocios que venden cuetitos

Redacción Tepic- Este lunes, el presidente municipal, el Lic. José Gómez Pérez, y los integrantes del Cabildo del gobierno de la Transformación, aprobaron por unanimidad los códigos de ética y conducta para los servidores públicos. El primer edil reconoció durante la sesión de Cabildo extraordinaria cuán importante es que los servidores públicos del gobierno municipal de Bahía de Banderas cuenten con un manual que avale sus principios, derechos y responsabilidades. “La sociedad merece lo mejor, es por eso que el IX Ayuntamiento debe dar cuentas claras, el ser servidor público no es sinónimo de privilegios, es una gran responsabilidad que nosotros como

funcionarios púbicos debemos asumir, es por eso que mis compañeros de Cabildo coincidimos en que es necesario y obligatorio tener un código de ética y conducta que nos guie y nos ayude a Transformar la administración pública para así cumplir con el buen trato a la ciudadanía”, mencionó el Alcalde. Además, recalcó que el gobierno de la Transformación trabaja por el bienestar de todos, y que para él es importante conocer las opiniones e ideas de los regidores y la Síndico en temas tan importantes como lo es este. Es así como el gobierno municipal se preocupa por que los servidores públicos se encuentren preparados y cumplan con sus responsabilidades, y así evitar conductas indebidas y con esto lograr que la ciudadanía confíe en la Transformación de Bahía de Banderas.

Informa José Gómez eventos en Bahía de Banderas

Por tal motivo, se realizará un evento a las 17:00 horas en la plaza pública de Valle de Banderas, en el que se hará una invitación especial a quienes en su momento formaron parte del Consejo Vecinal para trabajar en las últimas tareas, así como a los diputados que aprobaron la creación del municipio 20.

Por Samuel Flores Bahía de Banderas.- El presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, informó que en los próximos días se tienen programados diferentes eventos en el municipio, por ejemplo, el Aniversario número XXVI de la fundación del municipio Bahía de Banderas.

Se trata de localizar a los diputados de esa legislatura que aún viven, con la finalidad de invitarles a que estén presentes y escuchar, con el apoyo del cronista del municipio, Eduardo Encarnación, una remembranza histórica, para luego disfrutar de la presentación de un buen mariachi y un grupo musical que alegre el pueblo al que se le considera como la cabecera municipal.

Por Samuel Flores

algunos domicilios.

Bahía de Banderas.- La Dirección de Protección Civil y Bomberos, en coordinación con Seguridad Pública municipal, va estar muy atenta de que no se expendan en este periodo navideños artículos fabricados con pólvora que generen riesgo a los niños y a domicilioa de familias.

Cuando no estén en casa, pidió que no dejen conectados los árboles navideños y que tampoco se conecten en un mismo enchufe el arbolito, la televisión, el estéreo y luces en solo conector, para evitar algún tipo de tragedia; algo también importante, subrayó, en no dejar velas encendidas, hay que vigilar que estén en espacios libres, porque se han dado casos en que revientan las velas y se encienden artículos que están cerca, y esto es lamentable.

Lo anterior fue dado a conocer por el director de Protección Civil y Bomberos, Marco Villegas Gómez, luego de resaltar que el Presidente Municipal ha girado instrucciones para prevenir y evitar que algún niño sufra un accidente por los llamados cuetes, los cuales pudieran generar otro tipo de riesgo en el patrimonio de las familias. Ya se inició un recorrido en el que se invita a la ciudadanía a que denuncie en Protección Civil o en la Policía aquellos comercios que venden artículos fabricados con pólvora, a fin de que esos establecimientos sean inspeccionados por la dependencia correspondiente y se proceda como corresponda por venta ilegal. Asimismo, invita a la sociedad en general a que tome precauciones, pues en esta temporada se instalan en los domicilios luces navideñas que generan una sobre carga en el cableado eléctrico de las viviendas que terminan sobrecalentándose y hasta generando cortos circuitos, lo que viene a poner en riesgo a

Como Protección Civil, el principal objetivo es que todos los habitantes del municipio asumamos al responsabilidad de cuidarnos, está próximo a iniciar un programa de Protección Civil Comunitario, en donde se busca capacitar y preparar a la gente de todo el municipio ante cualquier contingencia; es un trabajo complicado, pero con la voluntad de los ciudadanos todos lograremos grandes resultados, Citado lo anterior, invitó a que todos los ciudadanos del municipio disfrutemos de las fiestas decembrinas con mucha responsabilidad, tomando las medidas de precaución, pensando en llevarles alegría a la familia y ésta se logra cuando toda la familia está consciente, sana unida y sobre todos en condiciones de disfrutar, asumiendo la tarea de que todos somos protección civil, puntualizó.


El pueblo es el que manda: José Gómez

Por Samuel Flores Bahía de Banderas.- El Presidente Municipal de Bahía de Banderas mostró su congruencia al decir que en Bahía “dl pueblo es el que manda”. En ese sentido, dio a conocer ante vecinos de Villas de la Bahía y del Cabildo, que la sala de velación programada para ese fraccionamiento había sido cancelada, porque los habitantes de este asentamiento así lo habían solicitado. Ofreció una explicación de su postura como gobierno a los vecinos de ese fraccionamiento y les pidió que no se preocuparan, y de ser posible, no descartó el equiparles esa área que se utiliza como área de recreación. Preocupado por el riesgo de perder la inversión que se había etiquetado para la obra de construcción de la sala, realizó gestiones y eso le permitió rescatar el

recurso; hoy con la anuencia de vecinos, la obra se realizará en otro predio. Posteriormente, habló de los trabajos que realiza en coordinación con el regidor Omar “Chito” Guerra para un corredor turístico que cuente con vigilancia y donde los ciudadanos puedan disfrutar y hacer deporte.

08

Políticos “calientes” crean asociaciones para evadir la ley

Por Samuel Flores

electoral.

Bahía de Banderas- En Bahía de Banderas, algunos políticos “calientes” que aspiran a participar en la próxima contienda electoral, han empezado a promocionar su imagen; para ello han creado “asociaciones civiles” con las pretenden evadir la ley, sin importarles que se pueda denunciar a su partido político, una vez llegados los tiempos.

Claro que se requiere hacer la denuncia, en ese sentido, MORENA está dedicado a la actividad interna del partido, a lo que corresponde en este tiempo, pero está muy al pendiente de lo que la sociedad demanda y en su momento se presentarán las denuncias en contra de aquellos que han estado violando la ley electoral, a efecto de que la autoridad preste atención al respecto y los sancione, puesto que la ley no es solamente un discurso plasmado en un documento par que todo mundo haga lo que quiera; la ley está para respetarse y, en este sentido, hay actores políticos que violan abiertamente la ley.

Sería como una nueva opción de una unidad deportiva y a su vez una conexión desde donde es la parada de camiones del infonavit San José del Ya hay lonas en las que Valle (en la parte de enfrente) hasta lo coincidentemente se promueven que actualmente es el Fraccionamiento con los colores que identifican a un Santa Fe; esto lo ratificó el regidor. partido político y, por si esto fuera poco, existe la percepción de que Finalmente, los propios ciudadanos se incita al engaño al subrayar la de ese fraccionamiento agradecieron palabra “Presidente”, si bien es la voluntad del Alcalde, destacando cierto que con letras muy diminutas, el regidor José Vargas Carrasco ese también es verdad que se genera principio de lo que viene a ser una confusión en algunas personas. política, donde entre el jalone, se logran acuerdos beneficio general. Sin especificar nombres, sobre esta percepción el licenciado Enrique Téllez López, encargado de capacitación y formación política de MORENA, coincidió en que es visible que diversos organismos partidistas realizan actividad promoviendo o permitiendo la promoción de la imagen de personas, utilizando organizaciones civiles, entre otra infinidad de artimañas, con la finalidad de iniciar campañas que no corresponden en estos momentos. Mencionó que los momentos para iniciar campañas o precampañas están previstos por la ley y los que actúan de esta forma la están violando y esto pudiera ocasionar que se vean imposibilitados para participar en la próxima contienda

Al violar la ley, los partidos políticos corren el riesgo de ser sancionados con una multa, debido a que los personajes que se promueven, podrían no ser elegibles y no puedan participar, pero tendrán que denunciarse y si la ciudadanía así lo exige, se tendrá que hacer. Ante dicha situación, hay quienes observan y analizan los elementos para denunciar o en dado caso de no tener elementos, no perder el tiempo y aplicarse a los trabajos que correspondan en su momento y darle la proyección adecuada al partido con respeto a la ley. Claro que es y debe ser interés de toda la ciudadanía que se sancione a las personas que violan la ley, puesto de que se genera una inequidad en las contiendas electorales.


J

alisco Periódico el Faro

Miercoles 02 de Diciembre del 2015

Zapopan dona predio en Fiscalía detiene a dos hombres por robo de ganado carretera a Colotlán a la UdeG

Redacción

Redacción Guadalajara.- La Fiscalía General de Jalisco informó que mediante un operativo fueron detenidos dos individuos tras ser sorprendidos al momento que trasladaban animales presuntamente robados, y a quienes se les relaciona en cinco averiguaciones previas más de robo a ganado en el municipio de El Grullo. Indicó que los indiciados son José Alejandro Rentería Ortiz, de 19 años y con domicilio en la colonia Colinas del Sur, y Jesús Genaro López Mata, de 23 años, ambos en el municipio de Autlán de Navarro. Detalló que el pasado 25 de noviembre, tres personas dedicadas a la engorda de ganado se presentaron a las instalaciones de la Fiscalía General del estado para denunciar el robo de varios animales dentro de su propiedad, por lo que se implementó un operativo el pasado 26 de noviembre en la zona de la Sierra de Amula. Agregó que en el dispositivo se detuvo a José Rentería y Jesús López cuando circulaban en una camioneta pick up, y trasladaban tres becerros. Señaló que al ser cuestionados por la

procedencia de estos animales los indiciados se pusieron nerviosos y terminaron por confesar que fueron robados, por lo que ambos quedaron detenidos. Apuntó que en su declaración ministerial los dos dijeron que los tres animales los habían hurtado el día 4 de noviembre del rancho Agua Caliente en el poblado El Limón y que pretendían resguardarlos en el rancho El Llano, ubicado en el poblado de El Chacalito, municipio de Autlán de Navarro. Los agentes investigadores se trasladaron al último de los ranchos mencionados en el que encontraron 43 puercos, ocho becerros, seis borregos y una jaula para ganado, tres comederos metálicos de destete, 13 costales de alimento para puerco, una bomba para agua y una motocicleta. Destacó que en las investigaciones se determinó que el ganado y los objetos encontrados fueron robados entre los meses de octubre y noviembre pasados, por lo que el predio quedó asegurado por el personal de la Fiscalía. Subrayó que en el lugar también localizaron cinco pollos finos, cinco gallos de pelea, un ganso, 10 patos, y ocho gallinas de granja.

Guadalajara.- En sesión del Ayuntamiento, Zapopan aprobó donar un predio de dos mil hectáreas a la Universidad de Guadalajara (UdeG), a fin de que el próximo año inicie con la construcción de una preparatoria en la carretera a Colotlán. Una de las principales demandas en la zona es la falta de servicios educativos de la población que habita en los fraccionamientos ubicados a lo largo de la carretera, manifestó el presidente municipal, Pablo Lemus Navarro. "Lo aprobado fue la desincorporación del predio, que el costo para el municipio fue cero;

lo que se hizo fue es que un particular cedió este predio de alrededor de dos hectáreas, como sus áreas futuras de sesión, el municipio las recibe, y en el mismo acto se le da la donación a la UdeG". La construcción de la preparatoria podría iniciar el próximo mes de febrero, según le comentó al presidente el rector de la UdeG, Tonatiuh Bravo Padilla, quien manifestó que ya cuentan con 30 millones de pesos para arrancar con el proyecto. El particular que donó el terreno tiene un gran predio en la zona, del cual cedió las dos hectáreas al gobierno municipal para que, en caso de que en el futuro se le dé alguna licencia para construir.


10

Mueren tres personas en La Semadet presenta estrategias y diferentes hechos en la ZMG acciones por 'apagón analógico'

con recolectores y acopiadores de residuos sólidos de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) para dar a conocer la estrategia de acopio y la coordinación que habrá entre los diferentes niveles de gobierno ante este tema.

Redacción El Informador Guadalajara.- Tres personas muertas fueron registradas este martes por autoridades en el Estado, dos de ellas asesinadas por arma de fuego y una más hallada en un canal de aguas negras de acuerdo a distintos reportes. El primero de ellos ocurrió hacia las ocho de la mañana. Patrullas de la Policía de Zapopan se dirigieron a la calle Adolfo Ruiz Cortínez, entre Nicolás Bravo y Com-

positores, en la colonia Miguel de la Madrid. En el sitio encontraron a una persona asesinada tendida sobre la calle frente a unos locales comerciales. De acuerdo a testimonios recabados, las personas sólo escucharon detonaciones de arma de fuego.

Guadalajara.- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), y la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa), se reunieron

El ''apagón analógico'', proyectado para el 16 de diciembre en Jalisco, provocará que muchas personas se deshagan de sus televisores, por lo cual, la Semadet se antepone para informar y organizar la adecuada recolección y manejo para el depósito final de estos aparatos electrónicos, ya que albergan componentes considerados como altamente contaminantes para el ambiente como plomo, mercurio y cromo.

Volcán El Colima emite exhalación

de más de 2.5 kilómetros

Al tratar de indagar encontraron a un hombre tirado. Personal de la Fiscalía y de Ciencias Forenses acudieron a levantar el cuerpo.

Zapopan aprueba modificación al Presupuesto de Egresos 2015

Redacción

El Informador Guadalajara.- El Ayuntamiento de Zapopan aprobó la modificación por 100 MDP al Presupuesto de Egresos 2015, para hacer un reajuste de partidas. El 35% del monto se irá a pagar pasivos de deudas que dejó la anterior administración y el resto será para darle suficiencia en su presupuesto a las servicios públicos, a fin de que puedan tener una operación

adecuada, explicó el presidente municipal, Pablo Lemus Navarro. "No es que se vaya a gastar más, es que se están reasignando partidas, y el 35% de las mismas será para pagar los pasivos, es decir, 35 millones de pesos en total son las que se van a reasignar; (...) hubiéramos detenido la marcha del Ayuntamiento, de no haber hecho estas reasignaciones, porque no tendríamos recursos para la operatividad del día a día".

Guadalajara.- El volcán de Colima tuvo una exhalación de 2.5 kilómetros de altura, la cual estuvo acompañada de un derrumbe de escombros con dirección al norte, informó el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. El funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) especificó que la emanación del volcán más activo de México ocurrió a las 10:10 horas de este martes. "Exhalación #VolcánDeColima 10:10 hrs. Columna 2.500 mts acompañada de un derrumbe de material dirección al norte", escribió en su cuenta de Twitter

@LUISFELIPE_P. Mediante una infografía, dio a conocer que las avalanchas no ocurren frecuentemente, pero pueden ser muy destructivas e implican un movimiento hacia abajo de un sector del volcán y a gran velocidad. Son causadas por factores como la presión de los gases, sismos, alteración de las rocas y la sobrecarga del material acumulado en el volcán. A su vez, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco exhortó a la población de las comunidades aledañas al coloso, ubicado en los límites de Jalisco y Colima, a permanecer atentos ante la caída de ceniza volcánica



N

acional Periódico el Faro

Miércoles 02 de Diciembre del 2015

EPN envía a Senado propuestas de 8 embajadores y cónsules

Apuesta a la agenda social; EPN cumple 3 años de gobierno Redacción Ciudad de México.- Con la consigna de que la Reforma Educativa sea una realidad en todo el territorio nacional, el gobierno federal ha consolidado la recuperación de la rectoría del Estado en la materia, pese a resistencias en entidades como Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán. En tercer año del gobierno de Enrique Peña Nieto el nuevo programa de la Reforma Educativa canalizó más de siete mil 500 millones de pesos a 20 mil escuelas. El programa de evaluación de docentes en el país se ha llevado a cabo en tiempo y forma en la mayoría de los estados, con algunas excepciones, donde la participación de los docentes ha superado 90%.

Por lo que ahora los candidatos serán citados para que comparezcan ante la Comisión de Relaciones Exteriores Por Héctor Figueroa Alcántara Ciudad de México.-El presidente Enrique Peña Niego realizó ocho nombramientos de embajadores y cónsules generales, los cuales fueron turnados al Senado para su ratificación, informó la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del órgano legislativo, Gabriela Cuevas. Como embajador ante Francia fue propuesto Juan Manuel Gómez Robledo; ante Canadá, Agustín García-López; para Italia, Juan José Guerra Abud; ante Bélgica y la Unión Europea, Eloy Cantú Segovia; y ante Venezuela Eréndira Paz Campos, Asimismo, como representante ante la ONU fue designado Juan José Gómez Ca-

macho; como cónsul general en Río de Janeiro, Brasil, Linda Munive; y como cónsul en Montreal, Canadá, Alejandro Estivill. Al respecto, la senadora Gabriela Cuevas, señaló que se procederá al análisis y dictaminación de los nombramientos y se citará a los candidatos para que comparezcan ante la Comisión de Relaciones Exteriores. La legisladora panista explicó que “a pesar de que estos nombramientos llegan cuando quedan únicamente 10 días hábiles para que concluya el periodo ordinario de sesiones”, se reconoce la importancia de su aprobación. En este sentido recordó que la instancia legislativa es la encargada de ratificar los nombramientos de embajadores y cónsules generales, en los términos de la ley.

Al respecto, Carlos Ornelas, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana de Xochimilco (UAM-X), aseguró que sin duda hay logros constitucionales “sólidos”, pero la reforma se ha reducido a un cambio administrativo que ni los gobernadores ven con buenos ojos, pero que han tenido que aprobar “a regañadientes”. Como parte de los resultados

en materia educativa, al cierre de este año se prevé que el Programa Escuelas Dignas habrá mejorado las instalaciones de 15 mil 812 planteles; un tercio de ellos, en comunidades indígenas. Por su parte, el número de Escuelas de Tiempo Completo se ha más que triplicado en la actual administración —de seis mil 708 subió a 23 mil 182. Y en más de la mitad de ellas se brinda alimentación a sus alumnos. Según datos del gobierno federal, también se han entregado casi un millón de laptops y tabletas a niños y maestros de 5º año de primaria y se han conectado más de 48 mil 200 centros escolares y de investigación a internet, en el marco del programa México Conectado. Para transparentar y ordenar el gasto educativo, el pago de la nómina se ha centralizado con éxito; ahora, el pago de 1.8 millones de plazas de maestros lo lleva a cabo el gobierno federal. En salud En 2014, se logró una cobertura de vacunación contra sarampión, rubéola o parotiditis de 97.8%, en niños de un año de edad. En 2012, esta cobertura era apenas de 86.8%.


12

Estado mexicano es doble cara, Aspirante a SCJN no sabe artículos dicen expertos: una protege y otra viola derechos digitales

Por Leticia Robles de la Rosa

Por Juan Luis García Hernández Ciudad de México.- La protección de datos personales en México se viola de forma reiterada por parte del Estado. Hay un doble discurso por parte del Gobierno para proteger y publicar datos a conveniencia, señalaron defensores de los derechos digitales y la libertad de expresión durante el foro “Protección de Datos Personales: Retos y Perspectivas del Estado”. Los especialistas expusieron que las problemáticas relacionadas con la privacidad y falta de transparencia en la información pública son signo de la crisis de derechos humanos que vive el país. Mora expuso que graves casos de violación a los derechos humanos como el de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa han mostrado claramente cómo dependencias tales como el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) a través de la vigilancia masiva e intervención de llamadas tienen información que podría ser crucial para evitar tragedias. “Con esto no quiero decir que sea el CISEN el culpable de la desaparición de los normalistas, pero sí ponemos en la mira el papel de mero espectador que jugó la dependencia”, dijo. Por su parte el representante de la organización R3D, que pugna por la defensa de los derechos digitales, señaló que reformas aprobadas el año pasado, como la de la Ley de Telecomunicaciones, desprotegieron a los ciudadanos, ya que pueden ser intervenidos por la autoridad con supuestos fines de seguridad pública e investigación.

De acuerdo con el especialista, la situación de derechos humanos que atraviesa el país también genera suspicacia sobre el manejo que hace el Gobierno de las llamadas que interviene. Por otro lado, en términos de transparencia, Fundar, Centro de Análisis detalló que el Servicio de Administración Tributario (SAT) se ha encargado de proteger los datos de las empresas. El Gobierno de Enrique Peña Nieto condonó 170 mil millones de pesos en el 2013, y Fundar lleva un juicio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación para saber a quién y por qué se condonó.

Ciudad de México.- La pasarela de los aspirantes a la Sala Superior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) arrancó con respuestas polémicas por parte de Sara Patricia Orea Ochoa. Ayer ante los senadores, la magistrada aceptó que no se sabe de memoria los artículos de la Constitución y que no recuerda con exactitud los nombres de teorías judiciales.

Aunque respondió con claridad que coincide con la Suprema Corte en que el tema de la mariguana “es una cuestión de autonomía y decisión personal, pero de personas adultas”, que está en favor del matrimonio de personas del mismo sexo y de su derecho a adoptar, así como a no criminalizar a las mujeres que abortan, la mayoría de sus respuestas no fueron las que esperaban los senadores.

Los motivos detrás de la renegociación

“De los 170 mil millones de pesos, se condonaron a 40 mil personas, pero lo que a nosotros nos interesa saber es quienes fueron las 33 personas morales a las que se les condonó un total de 80 mil millones de pesos, casi la mitad de ese monto. Al parecer el SAT no cree que esta información debería ser pública”, dijo Iván Benumea Gomez, representante de Fundar. En octubre pasado, Freedom House en su informe “Libertad en la Red 2015”, alertó que México permanece como uno de los entornos más hostiles para los periodistas online y los blogueros, mientras que informes recientes sugieren que la vigilancia estatal es generalizada en el país. La vigilancia no sólo afecta a los periodistas en uno de los países con menor libertad de expresión, sino también al ciudadano de a pie.

Por Valente Villamil

de la empresa, al viejo continente.

Ciudad de México.- Hasta hace un par de años, Alpasa Farms, una empresa de producción de berries de Michoacán, exportaba sus frutos exclusivamente a Estados Unidos.

“Si lo sabes aprovechar (el TLCUEM) es extraordinario porque es como si lo mandaras de Michoacán a Jalisco”, dice Oseguera. “No tienes ningún obstáculo, el único obstáculo es encontrar el camioncito o el avioncito adecuado”, explica.

Pero la posibilidad de vender a Europa sin aranceles, por el Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (TLCUEM), hizo voltear a Geovanni Oseguera, director general

Para esta temporada espera exportar 300,000 de los 1.2 millones de cajas que producirá.


39 13

Semarnat da carpertazo a caso Piden evaluar a funcionarios en Segob de contaminación en Río Sonora

Por Antonio Baranda

Por : Verónica García de León México.- El Gobierno federal dio por concluida la fase de remediación de daños del Río Sonora a cargo de la empresa Grupo México a más de un año de que su subsidiaria la mina Buenavista del Cobre, ubicada en el municipio de Cananea, derramara 40,000 metros cúbicos de sulfato de cobre acidulado sobre este acuífero y el Río Bacanuchi. “Se le resolvió que sí aceptamos su remediación”, dijo el subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Secretaría de Medio Amiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rodolfo Lacy, en entrevista. “Las acciones ya concluyeron y ya se dictaminaron”, agregó. Eso significa que la autoridad avaló las acciones que según la empresa llevó a cabo para reparar los daños ocasionados por el vertido de desechos tóxicos que se dispersaron a lo largo de 270 kilómetros del Río Sonora el 6 de agosto de 2014. La Semarnat solicitó a Buenavista del Cobre dividir el programa de remediación en cinco zonas: desde el interior de la mina donde inició el derrame hasta la presa El Molinito, en el municipio de Hermosillo, pasando por siete municipios. Según Lacy, la autoridad dictaminó en agosto pasado la remediación de las cinco zonas, después de la valoración de la Semarnat y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

No obstante, en junio pasado apenas estaba evaluada la zona uno. Según la respuesta que dio por escrito la Semarnat a una solicitud de información de Poder, asociación que asesora a unos 300 pobladores afectados, la dependencia apenas había aprobado el trabajo en los primeros 30 kilómetros a partir del punto del derrame dentro de la mina. “A la fecha (9 de junio de 2015) esa Unidad Administrativa sólo ha evaluado la propuesta del Programa de Remediación para la zona 1, quedando pendientes de evaluar las zonas restantes (210 kilómetros)”, dice la respuesta de Semarnat a Poder. Esa información se confirmó a principios de agosto en una conferencia de prensa que las autoridades ofrecieron con motivo del aniversario del derrame. "La zona uno cumple con la normativa ambiental vigente”, dijo en la conferencia el titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guillermo Haro Bélchez. Sin embargo, según Lacy, la remediación se completó, concluyó y se dictaminó ese mismo mes de agosto. Eso implica que la empresa presentó muestreos, detectó y removió polígonos de suelos contaminados, corrió modelos de dispersión de contaminantes, sobre las cinco zonas afectadas. “Ya que comprueba que no hay impactos a la salud, la autoridad da por concluido el programa de remediación”, agregó el funcionario.

Ciudad de México. Organizaciones de la sociedad civil plantearon la necesidad de analizar la permanencia de Ruth Zavaleta en el cargo de directora de Participación Ciudadana de la Subsecretaría de Prevención de la Secretaría de Gobernación. En conferencia, afirmaron que la ex delegada en Venustiano Carranza no sólo carece de experiencia en temas de prevención, sino que es una operadora política del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). "Preocupa su posible funcionamiento como operadora política del Partido Verde con miras a la búsqueda de votos para el siguiente proceso electoral", expresaron en un posicionamiento leído por Laura Martínez, de Adivac. La salida de Arturo Escobar de la Subsecretaría, dijeron, no garantiza el desmantelamiento de sectores mafiosos de la clase política, por lo que es necesario revisar si Zavaleta y otros funcionarios cumplen con el perfil requerido. Otro funcionario de la Subsecretaría que preocupa a organizaciones como Incide Social, Cauce Ciudadano y México Unido Contra la Delincuencia, es Eduardo Vázquez, director general de Planeación Estratégica para la Prevención. "Su perfil es un perfil más de policía, de seguridad dura, de inteligencia, como lo marca su propia currícula, entonces nos preocupa que se cambie el sentido del programa.

"De un programa para prevenir, para construir, a un programa para criminalizar, sancionar y detectar posibles delincuentes dentro de las áreas de funcionamiento del programa", comentó Clara Jusidman, de Incide Social. Las organizaciones, aglutinadas en la denominada Coalición Ciudadana por la Prevención, exigieron a la Secretaría de Gobernación que designe un subsecretario de Prevención íntegro y con conocimiento teórico y técnico sobre el tema. Indicaron que la nueva cabeza del Programa Antiviolencia también debe tener experiencia en el servicio público, capacidad de interlocución, ética pública, compromiso en la transparencia, y capacidad de diálogo con las organizaciones, entre otras. Tras reconocer el trabajo de la FEPADE, que ejerció acción penal contra Escobar, la Coalición convocó a otras organizaciones y actores involucrados en la prevención, a proponer un perfil idóneo para evitar que el cargo, dijeron, vuelva a ser un premio político. Asimismo, plantearon la integración de una red para la vigilancia y monitoreo de las acciones, monitorear el eventual desmantelamiento institucional del programa, y dar seguimiento a futuros nombramientos en el área. "Requerimos una estrategia de largo plazo que permita que programas, acciones e intervenciones de prevención social en el territorio, permanezcan el tiempo que sea necesario para revertir daños estructurales y muestren resultados", abundaron en su posicionamiento.


C

14

olumnas Periódico el Faro

30 Eventos que impactaron en el 2015 en México (I) Roy Campos Tratar de seleccionar lo más importante que haya sucedido en todo un año y que haya tenido impacto sobre la vida o la opinión de los ciudadanos es una labor sumamente difícil. El presidente Enrique Peña Nieto llega a la mitad de su sexenio y como cada año trato de hacer una recopilación de aquellos hechos que para bien o para mal modifican la vida, las percepciones, las realidades, la agenda o simplemente tendrán una relevancia futura y es necesario marcar su ocurrencia. Así como el 2014 tal vez sea recordado como el año donde ocurrió la tragedia de Iguala, el 2015 no se olvidará por la escandalosa fuga del Chapo Guzmán de un penal de alta seguridad. Cada uno de nosotros puede hacer la selección que quiera, para algunos a esta lista le faltarán muchas cosas y para otros será un exceso anotarlas, a veces por tendencia ideológica, otras veces por inclinación temática o sólo por tener mejor memoria que yo, pero es mi lista personal, va: Servando Gómez Martínez, alias la Tuta, fundador de los cárteles La Familia Michoacana y líder de Los Caballeros Templarios, fue aprehendido en un operativo de la Policía Federal en Morelia, Michoacán; también es detenido Óscar Omar Treviño, el Z-42, líder de los Zetas y buscado en México y EUA. El barril de la mezcla mexicana se cotizó debajo de 40 dólares; el peso mexicano se depreció y el dólar superó los 17 pesos. Especialistas ven un negro 2015 para el petróleo y el peso mexicano y obligó a la Secretaría de Hacienda a hacer recortes al gasto y proponer un presupuesto austero ya aprobado por la Cámara de Diputados. Autoridades mexicanas solicitaron a Estados Unidos la detención y extradición del dueño de la financiera Ficrea, Rafael Olvera, acusado de robar los ahorros de miles de mexicanos; posteriormente, la Corte determina que se debe regresar el dinero que

perdieron varios de los ahorradores que solicitaron un amparo. Fallecen: el escritor, periodista, dramaturgo y guionista Vicente Leñero; el fundador de la revista Proceso y uno de los periodistas más destacados por su crítica al poder, Julio Scherer García; Sebastián Lerdo de Tejada, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a consecuencia de un infarto fulminante; Manuel Camacho Solís, ex regente del DF y senador perredista; y el periodista Jacobo Zabludovsky, leyenda del periodismo de la segunda mitad del siglo XX en nuestro país. Cuba y Estados Unidos pusieron fin a la Guerra Fría en América, luego de que sus presidentes, Raúl Castro y Barack Obama, anunciaran el restablecimiento de las relaciones diplomáticas tras más de medio siglo de ruptura.Se realizan elecciones para renovar el Congreso y en las que se vota para renovar nueve gubernaturas; llama la atención el triunfo de un independiente en Nuevo León, la anulación de la elección en Colima y la construcción de una mayoría legislativa favorable al presidente, lo que no ocurría desde 1991. El presidente Enrique Peña Nieto promulgó la reforma por la que se crea el Sistema Nacional Anticorrupción, esta importante medida aún está en etapa de construcción y de creación de las leyes y las instituciones que la constituyan; todos coinciden en la importancia de lograr un sistema funcional, autónomo y confiable. Con el respaldo del gobierno federal, el gobernador Gabino Cué anunció la descentralización del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), con la que el Estado retomará la rectoría en la enseñanza; la disidencia magisterial se opone a la medida.

Impopular presidente Sergio Sarmiento Hoy cumple tres años Enrique Peña Nieto en la presidencia de México. Parece difícil de creer, pero ha transcurrido ya la mitad del sexenio. El Presidente, quien se encuentra en la cumbre del clima de París, llega a este aniversario con un nivel de aprobación inusitadamente bajo. Sólo 33.4 por ciento de los mexicanos aprueba el gobierno de Peña Nieto, según la encuesta de Consulta Mitofsky levantada el 6-9 de noviembre y divulgada el 24 de noviembre. En una encuesta de Parametría, que cubre el periodo septiembre-octubre, el presidente Peña Nieto muestra una aprobación de 35 por ciento. Pero si a la opinión positiva se resta la negativa, queda una opinión efectiva de -23 por ciento, la más baja de todos los personajes medidos en el estudio.

Evo Morales de Bolivia, con 75 por ciento. También estaba muy arriba de Dilma Rousseff de Brasil, con 10 por ciento, y Ollanta Humala de Perú, con 17 por ciento (Consulta Mitofsky).

Los presidentes de México suelen tener buenos niveles de aprobación en comparación con los mandatarios de otros países. Su promedio suele estar arriba del 50 por ciento. El único Presidente que tuvo una popularidad inferior a la de Peña Nieto de hoy fue Ernesto Zedillo en 1995, cuando sufrió las consecuencias del desplome de la economía y del aumento del IVA del 10 al 15 por ciento. La aprobación de Zedillo llegó a caer a un promedio de 23 por ciento. Sin embargo Zedillo concluyó su mandato con una popularidad de 65 por ciento. Por otra parte, Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón tenían niveles cercanos o superiores a 60 por ciento al cumplir tres años de gobierno (véase "El desacuerdo con los presidentes" (1994-2015) de Ulises Beltrán, Nexos, marzo 2015). A mediados de este 2015 Peña Nieto se encontraba a media tabla de popularidad en las listas de mandatarios de América, muy lejos de Danilo Medina de la República Dominicana, con 89 por ciento, o

Lo interesante es que a pesar de la desaprobación del Presidente, las encuestas muestran que el PRI sería el partido ganador en una elección. No se necesita un porcentaje muy alto para triunfar en unos comicios presidenciales en México. En la encuesta de Consulta de noviembre, 20.8 por ciento de los mexicanos dicen que votarían por el PRI (sin considerar candidato) si hoy hubiera comicios. Esto es suficiente para ganar la votación con las reglas que tenemos y la fragmentación del voto por la multitud de partidos.

La aprobación de Peña Nieto, de hecho, fue bastante buena en 2013 y parte de 2014. La declinación empezó a mediados de 2014. Muchos factores parecen haber incidido. El mal desempeño económico de 2013 y 2014 fue una de las razones. El fuerte aumento de impuestos del 2014 es otra. El secuestro de los normalistas de Ayotzinapa y la fuga de El Chapo Guzmán tuvieron un impacto negativo muy fuerte. Quizá lo que más daño le hizo al Presidente, sin embargo, fue el escándalo de la "casa blanca" de Las Lomas.

¿Puede Peña Nieto lograr una recuperación de su popularidad? Supongo que sí. La aprobación de cada Presidente fluctúa por circunstancias propias del momento. Los grandes aumentos de precios o de impuestos o las crisis económicas son particularmente importantes en esta aprobación, así como la imagen de corrupción o limpieza que tenga el mandatario.


La CNTE, cada vez menos presente José Cárdenas El secretario de Educación, Aurelio Nuño, exhala con alivio. Aplicar la evaluación en Oaxaca parecía un escollo insalvable. Ayer, el funcionario más “expuesto” del gabinete presumió que en Oaxaca, por primera vez, pudo cumplirse con la ley sin mayores incidentes y contratiempos, si consideramos que 80% del profesorado estatal pertenece a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) disidente. “La participación de los maestros de Oaxaca en la prueba-evaluación muestra que, a pesar de resistencias, amenazas y hostigamiento, comienzan a sacudirse el yugo de la Sección 22.” En Oaxaca se evaluaron casi tres mil de los seis mil maestros convocados, cifra equivalente a 45%, cuando en el resto de los 28 estados la cifra de participación fue de 95.2% —unos 33 mil maestros. ¿Quiere decir que en Oaxaca casi la mitad de los profesores de la CNTE ya no la “pela”? Según Aurelio Nuño, se empiezan a mandar nuevas señales que dejan muy claro que la autoridad educativa ahora sí es autoridad y que los dirigentes de la Sección 22 ya no controlan a los maestros como antes. Detrás del resultado presumible estuvieron diez mil policías federales —tres por cada maestro— que extinguie-

ron dos conatos de violencia en torno al perímetro de seguridad en el Centro de Evaluación. Maestros rebeldes acusan el uso excesivo de la fuerza. “No se puede impedir el uso de la fuerza pública frente a grupos que están ejerciendo la violencia para impedir la evaluación y romper la ley”, responde el secretario de Educación… quien, periscopeando, anda de gusto. El líder del PRD, Agustín Basave, en cambio, monta en cólera; lamenta la represión a los profesores disidentes. Exige la renuncia de Aurelio Nuño, lo llama “gendarme de la educación”. Basave llama a los gobiernos federal y estatales a no utilizar a la policía para “acarrear, perseguir o intimidar” a los maestros de la CNTE. También exige no utilizar la Reforma Educativa para posicionar al titular de la Secretaría de Educación como aspirante a la candidatura presidencial en 2018. Acusa que ninguna autoridad quiera analizar a fondo las fallas de la Reforma Educativa y que los medios de comunicación estén “sembrando” desinformación sobre la postura de los maestros inconformes. EL MONJE LOCO: Maestros oaxaqueños atrapados sin salida en el peor de los mundos posibles. Si no se evalúan, los corre la SEP; si lo hacen, se los carga la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación aún presente.

15

Ya empezó la “rebatiña” del 2018 Yuriria Sierra

Hoy se cumple la mitad del sexenio de Enrique Peña Nieto. Es apenas, diciembre de 2015, pero todos los acontecimientos de la última semana nos hablan de la prisa que ya les entró a casi todos los actores del espectro presidenciable. Todos, de todos los colores, sin excepción, anduvieron muy activos: López Obrador declarando que Margarita Zavala sólo representaba el regreso de Calderón a Los Pinos; luego ella que le contestó y lo llamó (acertadamente) “macho”; inmediatamente salió Ricardo Anaya a defender a Zavala y retó a AMLO a un debate; a su vez, El Peje le respondió que no, que “porque está muy pollo” y al final, hasta la esposa de AMLO se trepó para irse contra Margarita. Y ahí en medio de ese pleito entre los dos más visibles del PAN y de Morena se cocinaba, mientras tanto, otro enfrentamiento: AMLO y Beltrones también se agarraron a porrazos: lo menos que le dijo MFB a AMLO fue “tramposo, abusivo y cobarde”, El Peje se la regresó llamándolo “mafioso miedoso”... Y tras cinco horas de tensa calma y en otra pista, la PGR pide orden de aprehensión contra Arturo Escobar; el PVEM sale a defenderlo; Manlio Fabio aboga por Escobar y dice que ellos, los priistas, seguirán en alianza con el PVEM, pero luego salió el Verde a decir (explicando lo que nadie les preguntó) que su alianza es con Enrique Peña Nieto o con quien sea su candidato. Todo esto en la última semana. Y lo único que esto nos anuncia es que las jugadas que veremos de aquí al 2018 no serán pocas ni con tiento. Me explico: ¿qué esperamos que se resuelva con respecto al caso Escobar? Decíamos que ni declarándolo inocente podrá resolver el tema de la mala imagen pública que carga; menos aún esperaríamos su restitución en Segob. Algo fuerte deberá suceder. Y no es que quiera dar ideas, pero alguien nos debe una explicación, ya

pasaron varios días y no han salido a decirnos qué fue lo que pasó, por qué el nombramiento del exsenador del Verde. Si desde la fuga de El Chapo ya se le había cuestionado tanto, ahora, con el tema de su exsubsecretario, Osorio Chong es el principal damnificado del asunto, ¿o quién fue el responsable del nombramiento del hoy “presunto culpable”? En la política nada es casualidad. Cada jugada está calculada para lograr determinado efecto. Entonces, ¿quién es el interesado en lastimar la alianza PRI-Verde? ¿Quién se quiere quedar con ese pastelito? Porque hasta por ahí dicen que el (ya nada) Niño Verde no la lleva bien con el otro niño, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco —hoy por hoy— el político de ese partido con mayor name recognition. Si hubiera alguien, ¿quién, estaría detrás del caso Escobar? Y si golpes de este tamaño y enfrentamientos como los de AMLO, Zavala, Beltrones y Anaya los estamos viendo dos años y medio antes de que inicie la campaña de 2018, ¿qué bombas nos esperan para ese entonces? ¿Qué se dirán en 2016? ¿Qué trapitos saldrán en 2017? ¿Hasta dónde están dispuestos a golpearse? ¿Con cuántos moretones los vamos a ver en diciembre de ese 2017 que parecía tan lejano? ¿Cuántos de los hoy aspirantes presidenciales, confesos o no, llegarán enteros a la campaña? ¿Qué planea AMLO? ¿Y Margarita? ¿Y Beltrones? ¿Osorio tendrá todavía alguna oportunidad? Lo de los últimos días fue una carambola de muchas, muchas bandas. No le quepa duda lector: éste, es apenas el primer round de los tantos que nos esperan de aquí a 2018. Así llegamos hoy, primero de diciembre, con una contienda presidencial adelantada. Hoy EPN acaba la primera mitad de su sexenio, pero por los rounds y carambolas, parecería que estaríamos prácticamente en la recta final.


39 16

Peña Nieto a medio camino

¿No será que el fiscal simplemente está haciendo su trabajo?

Joaquín López Dóriga

Leo Zuckermann

El presidente Enrique Peña Nieto inicia hoy la segunda mitad de su gobierno en esa casa, Los Pinos, donde los días transcurren muy despacio y los años muy rápido. Y llega a esta aduana, a este ecuador, dirían los escritores, con una sucesión presidencial adelantada en los frentes opositores, centralmente en Morena, con López Obrador, quien lleva en estos quince años y dos candidaturas presidenciales; con Margarita Zavala que irá con el PAN o sin él, pero estará en la boleta presidencial de 2018, dependiendo del proyecto de Rafael Moreno Valle y, ahora, de Ricardo Anaya, y por la libre, Jaime Rodríguez, El Bronco, de acuerdo con sus promotores, más los que se agreguen. La duda son dos partidos: en el PRD, si se alía, como es su naturaleza, con López Obrador para acompañarle en su tercera campaña presidencial. Y es que a pesar de sus desdenes, el perredismo tiene una especie de síndrome de Estocolmo, o si Miguel Mancera se define; y el PRI, donde la lista es amplia y se ampliará, pero donde nadie se va a mover hasta que escuche las palabras mayores del jefe de su partido, el presidente Enrique Peña Nieto, y donde juegan Miguel Ángel Osorio Chong, Luis Videgaray, Aurelio Nuño, José Antonio Meade, Manlio Fabio Beltrones y Eruviel Ávila, y agregan a Manuel Velasco. Esta lista puede modificarse en los ajustes presidenciales, estamos a medio gobierno, toda vez que Peña Nieto les ha dicho que este es un tren con varias paradas donde los pasajeros suben y bajan. El punto es el de los

tiempos. Por disciplina de gobierno, más que partidista, estos presidenciables no se pueden abrir ni aparecer en spots, a diferencia de López Obrador o Anaya. Pero el presidente Peña Nieto no puede salir con su candidato presidencial en enero o febrero de 2018 y querer ganar, pues será tal la ventaja de sus opositores, que le resultarán inalcanzables. Pero esa, tiempos y candidato, es una decisión que tiene que tomar solo él, sabedor de que su sexenio tiene que ser de doce años, si de verdad quiere que las reformas, y él mismo, trasciendan. Y hoy ha corrido la mitad de su gobierno. RETALES 1. MINISTROS.- Todo indica que en este periodo ordinario, el Senado aprobará los ministros que ocuparán las ya vacantes de Olga Sánchez Cordero y Juan Silva. Le fecha sería el próximo martes; 2. RENUNCIA.- Después de hablar con el presidente Peña Nieto, Alejandro Murat renunció a la dirección del Infonavit, para buscar la candidatura del PRI al gobierno de Oaxaca para las elecciones de gobernador de julio del año que viene; y 3. PRÓFUGO.- A pesar de la enérgica nota diplomática de la cancillería mexicana al gobierno de Belice, este liberó bajo fianza al defraudador y prófugo mexicano, David Nanes, expresidente de Stanford México y que estafó a más de tres mil 500 personas con su pirámide.

Hasta ahora no he conocido ni escuchado a nadie que piense que la orden de aprehensión que solicitó el fiscal especial para asuntos electorales en contra de Arturo Escobar sea exclusivamente por un tema judicial. Vamos a suponer, por un momento, que la fiscalía investigó al exvocero del Partido Verde, que encontraron pruebas suficientes y contundentes de que violó la ley y que, de acuerdo con lo que ordena la ley, solicitaron su detención a un juez. ¿Por qué pensar que hay algo político detrás de todo esto? ¿Por qué no confiar en que la justicia mexicana está funcionando? La burra no era arisca, la hicieron a palos. Ya son varias décadas, tanto en el régimen autoritario como en la actual democracia, que los mexicanos hemos atestiguado una justicia politizada. Si se procesa judicialmente a un político es por venganza o porque cayó de la gracia de los poderosos. De la Madrid metió a la cárcel a Jorge Díaz Serrano, Salinas a La Quina, Zedillo al hermano de Salinas. Los presidentes panistas —Fox y Calderón— no pudieron procesar a nadie porque necesitaban los votos de la oposición en el Congreso. Peña, por su parte, encarceló a Elba Esther Gordillo. Todos estos casos, si se analizan, hablan de la utilización (o no utilización en el caso de los panistas) del aparato de justicia con objetivos políticos. Por eso hoy nos preguntamos qué habrá detrás de la orden de arresto de Escobar. ¿Será porque el gobierno priista quiere disciplinar a sus aliados del Verde que ya están cobrando muy caro su apoyo? ¿Será que alguien de la Fepade filtró la orden de aprehensión a los medios poniendo en peligro el caso ya que ahora Escobar podrá argumentar que no respetaron su derecho a un debido proceso? ¿Será que alguien quiso meterle un golpe a su jefe, el secretario de Gobernación, posible candidato presidencial en 2018? ¿Será que Escobar fue elegido como chivo expiatorio de Peña quien, para lavarse la cara, envía el mensaje de que su gobierno sí castiga a los que violan la ley? Las especulaciones abundan. To-

das hablan de posibles motivos políticos en la decisión del fiscal Santiago Nieto de procesar a Escobar. Nadie habla de que el Ministerio Público simple y sencillamente está haciendo su trabajo. Hay que recordar que Nieto es el primer fiscal electoral elegido por el Senado. Que supuestamente tiene autonomía para tomar decisiones judiciales. Se trata de un joven jurista con un sólido currículum. Es doctor en derecho, con mención honorífica, de la UNAM. Fue Magistrado Electoral Regional. Ha publicado diversos artículos sobre asuntos electorales en el prestigioso Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. No descartemos la posibilidad de que el joven fiscal Nieto haya llegado a su puesto con ganas de hacer algo diferente a la inoperancia pasada de la Fepade. ¿Qué mejor que hacerlo con un personaje como Arturo Escobar con una pésima reputación como vocero del tramposo (de acuerdo al Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) y desprestigiado Partido Verde Ecologista de México? Nada mejor para un fiscal ambicioso, con ganas de hacer bien su trabajo, que procesar al poster child de las trampas electorales en México, es decir, el otrora subsecretario de Prevención del Delito. Hasta ahora, salvo sus correligionarios del Verde, nadie ha salido a defenderlo a cabalidad. Los priistas han hecho declaraciones de cajón sin mucha convicción que digamos. El propio gobierno de Peña anunció la salida de Escobar de la subsecretaría mencionada. Falta mucho en este caso. Vamos a ver si el juez efectivamente gira la orden de aprehensión. Vamos a ver si el fiscal Nieto armó un buen caso para mantener a Escobar tras las rejas o si el inculpado sale por falta de pruebas. En fin, que en el camino tendremos mucha más información para dejar de especular si detrás de esto hay un motivo político o, aunque parezca increíble para México, que estamos frente a un fiscal que, simple y sencillamente, está haciendo su trabajo, es decir, castigar al que viola la ley.


Optimismo en París Ana Paula Ordorica Arrancó ayer la COP21, la cumbre número 21 que busca lograr acción de parte del mundo entero para evitar que acabemos con nuestro planeta… o que acabemos con nosotros mismos. En el caso de otras reuniones de líderes mundiales, escuchamos mucho sobre el gasto; vemos las fotografías oficiales y tan, tan. Después no se sabe ni para qué se reunieron los jefes de Estado. Las COPs no son diferentes en ello, sin embargo, el que los países asistentes no logren hacer mucho tiene un efecto terrible para la humanidad. Nos estamos acabando nuestra casa, pero como somos todos y es de todos, nadie quiere asumir los costos de actuar ni reconocer lo que implica no hacerlo. Imaginemos simplemente que en esta cumbre número 21 estarán en París, desde ayer y hasta el 11 de diciembre, 40 mil negociadores de 196 gobiernos distintos buscando un acuerdo sobre un tema que parte de que, si sube la temperatura global 2 grados centígrados, las consecuencias serán catastróficas y palpables para dentro de unas décadas y que, por ello, los países ricos deben aportar a un Fondo Verde mil millones de dólares al año, que se destinará a combatir el cambio climático en el mundo entero. Primero que nada, arranca la discusión de quién es rico y quién es pobre. Todos quieren que exista el fondo, pero nadie quiere invertirle recursos. Si para inaugurar una obra de infraestructura que no le tocará en el sexenio a un gobernante hay reticencia, para invertir en algo cuyos resultados no serán palpables y, si lo son, será dentro de décadas, la resistencia por actuar y el incentivo a ser free riders es enorme. No obstante, hay mucha expectativa y mucho optimismo de que en esta COP21 en París se logre algo importante: un acuerdo vinculante. Y, ¿por qué ahora sí y antes, con el Protocolo

de Kyoto, Copenhague en 2009 o con el acuerdo de Durban en la COP17, no se logró nada? La idea novedosa dentro de estas negociaciones es que los países hicieron cada uno sus propios compromisos que creen alcanzables. No se redactó un compromiso genérico de reducción de gases de efecto invernadero que obligara a todos al parejo a una sola meta. En esta ocasión, cada país ha presentado sus propios compromisos y la idea detrás de esta COP21 es lograr que estos compromisos se vuelvan vinculantes. Los compromisos han sido presentados desde antes de llegar a París por 180 países, lo que implica una cobertura de 95% de quienes contaminan con gases de efecto invernadero. Si se logra que los países se comprometan a estas metas, será un éxito París. Pero, como en todo, hay los asegunes. Dos son los más importantes: saber quién va a pagar qué y cuánto. Y lograr que sean acuerdos vinculantes, pero no leyes internacionales. Tanto Estados Unidos como China se oponen a que lo acordado en París sea una ley internacional. En el caso de EU, porque esto implicaría al legislativo y, por más ecologista que sea Obama, no hay manera de que logre que el Senado de su país, de mayoría republicana, le apruebe un compromiso de ese tipo. China se opone también por razones de política interna. Por ello, aun cuando esta COP21 apenas ha arrancado, el optimismo de París parece desbordado y la conclusión —que conoceremos el 11 de diciembre— no pinta para ser distinta de otras cumbres. Recordemos que el principal reto es que se trata de un acuerdo global. Y, por ello, requiere de eso: un acuerdo global. Con que unos cuantos países o uno de los grandes se oponga, toda la negociación se viene abajo.

De tránsfugas y convencidos

39 17

Federico Reyes Heroles Evasores de todo tipo: profesionistas, comerciantes, empresarios y de todo tamaño. Los delincuentes de cuello blanco se pavonean en sociedad convencidos de ser intocables. En Tabasco, desde hace décadas, AMLO recluta votantes a costillas de la CFE. ¿Por qué pagar si ellos son el “pueblo bueno”? La aplicación de la justicia es vergonzosa. Muchas consignaciones están mal elaboradas y, por ello, los jueces no pueden procesar. El segundo lugar mundial en impunidad lo dice todo: el 97% de los actos ilícitos no tiene consecuencias jurídicas. Hay que “fortalecer los cimientos del Estado de derecho”. Cómo estar en contra. Cuando las normas y las instituciones —lo externo a los actores— son deficientes, resulta muy difícil conseguir el apego a la ley. De ahí la esperanza fundada en que el nuevo sistema penal acusatorio impulse la justicia. De ahí la esperanza en que el nuevo diseño de la instancia de investigación, Fiscalía General de la República, erradique la muy común omisión de los investigadores. De ahí la esperanza en el Sistema Anticorrupción; de ahí la esperanza en el INAI y una larga lista de adecuaciones normativas que buscan fortalecer el andamiaje, lo externo. Pero con todo y un nuevo andamiaje, si no existe una definición ética de los actores, la realidad difícilmente cambiará. Desfilan dos categorías de actores: los tránsfugas del mundo de la ilegalidad y los convencidos de la legalidad a cualquier precio. Unos y otros pelean la plaza a diario. Fuera Escobar de la administración federal. Con independencia del curso de la investigación, las andanzas oscuras del personaje (Tránsfuga en apuros) dieron mucho de qué hablar. Por qué lo designaron. Para fortalecer la alianza PRI-Verde, pareciera lo evidente. De ser así, estamos ante una Alianza tránsfuga. Si los “verdes” defienden al presunto responsable sobreponiendo otros intereses al Estado de derecho, serán Tránsfugas corroborados y cínicos. CNDH: en Apatzingán hubo uso excesivo de la fuerza. Convencidos a fondo. Bien por la CNDH, pero a ese tipo de denuncias con frecuencia sigue el silencio. Por ello el mayor asombro provino de la reacción oficial. En horas, el comi-

sionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, aceptaba, “en sus términos”, la recomendación. Convencido en dificultades. En Tabasco, Arturo Núñez se definió hace tiempo: todos dentro de la ley, todos a pagar. Convencido nadando a contracorriente. La CFE ya no le tapa el ojo al macho, es una Convencida institucional. Pero AMLO (Tránsfuga mayor) no está dispuesto a perder sus clientelas por eso, con nuestros impuestos, lanzó unas brigadas para “reinstalar” el servicio eléctrico a la “brava”. El 67% de los usuarios no paga, son subsidiados por los otros usuarios, los paganos. El absurdo: al ser dirigente partidario, AMLO es parte de las instituciones, dinosaurio muy mañoso que jamás ha entendido — porque no quiere— al Estado de derecho. La línea 12 del Metro reabre sus puertas, hay millones de ciudadanos perjudicados. Bien por el servicio, pero la danza de posibles responsables de la multimillonaria obra continúa. Veremos en qué categoría caen. El mérito mayor se lo lleva el secretario de la SEP que, sin ambages, advirtió: diálogo dentro de la ley o confrontación. Convencido con arrojo. Así preparó el ambiente de la evaluación en Oaxaca, casi cinco mil docentes. Oaxaca se convirtió en una prueba de legalidad para toda la República. Nuño no dejó resquicios, la Federación (demasiados titubeos para ser una Convencida) envió diez mil elementos y enseñó los dientes. Garantizó, así, a los docentes interesados, sus derechos. En paralelo, los líderes de la CNTE (Tránsfugas peligrosos) mostraron, una vez más, vivir en la inopia al querer someter a la República a sus caprichos. De poco sirvió la lección del nuevo IEEPO. La CNTE convocó urbi et orbi, a oponerse a la Reforma Educativa, es decir, a oponerse al Congreso, a las entidades federativas que la aprobaron, al resto del magisterio que ya cruzó por la evaluación, 95 por ciento. La CNTE vs. el país. Con independencia del logro educativo, Oaxaca se convirtió en un punto de inflexión para el Estado de derecho.


#3AñosDeGobierno para que todo mexicano y mexicana puedan escribir su propia historia de éxito

Ya son 3 años de Gobierno

Staff Presidencia Staff Presidencia En su cuenta de Twitter el Presidente Enrique Peña Nieto refrendó su compromiso de trabajar para que todo mexicano y mexicana puedan escribir su propia historia de éxito y ser felices. Además expresó que desde hace

tres años se comprometió a trabajar por un México en paz, incluyente, con educación de calidad, próspero y con responsabilidad global. Gracias a reformas estructurales, políticas públicas innovadoras e infraestructura es que se avanza en alcanzar lo propuesto al inicio de esta Administración.

#3AñosDeGobierno Un mejor México para todos

El 1º de diciembre de 2012, el Presidente Enrique Peña Nieto asumió el cargo de Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Desde entonces el Gobierno de la República trabaja para alcanzar un México en Paz, Incluyente, con Educación de Calidad, Próspero y con Responsabilidad Global. Te compartimos algunas cifras sobre lo alcanzado en estos tres años de Gobierno: A nivel nacional, en los primeros 10 meses de 2015, los homicidios dolosos disminuyeron 23.3% respecto al mismo periodo de 2012. En los primeros 10 meses de 2015, los secuestros disminuyeron 29.3% respecto al mismo periodo del 2014.

en pobreza extrema. PROSPERA respalda a 6.9millones de familias. 5.7 millones de Adultos Mayores tienen acceso a una pensión. 5.95 millones de madres cuentan con el Seguro de Jefas de Familia. 23 mil 182 Escuelas de Tiempo Completo en beneficio de 3.4 millones de alumnos. A finales de 2015, el Programa de Escuelas Dignas habrá rehabilitado 15, 812 inmuebles escolares. 46 mil 500 maestros en activo han participado en los Concursos de Promoción a cargos de dirección, supervisión y asesoría técnica. México es el 9º país más atractivo para invertir en el mundo.

Actualmente 6 de cada 10 mexicanos tienen acceso al Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

México se posicionó como el 7º mayor productor y 4º mayor exportador de vehículos en el mundo.

Staff Presidencia

sociales a todos los mexicanos:

Existen 24 Centros de Justicia para la Mujer, en 18 estados del país, en los cuales se brinda apoyo integral a mujeres víctimas de violencia.

México regresó al Top Ten del Barómetro de Turismo Internacional de la Organización Mundial de Turismo.

El Presidente Enrique Peña Nieto determinó que uno de los ejes del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 es lograr un México Incluyente que cierre las brechas sociales que aún se sienten en el país.

En 2013, lanzamos la Cruzada Nacional Actualmente la Cruzada Nacional contra el Hambre que beneficia a 4.5 contra el Hambre beneficia a 4.5 millones de personas con diferentes millones de personas. acciones. 7, 900 comedores comunitarios Operan 7 mil 900 comedores brindan alimentos a niños, adultos comunitarios que brindan alimentos mayores y mujeres embarazadas o a menores de edad, adultas y adultos en lactancia.

Noviembre de 2015 es el 11º mes consecutivo en el que los cargos a las tarifas eléctricas disminuyen en comparación con el mismo mes de 2014.

Para lograrlo, el Gobierno de la República emprendió acciones concretas para garantizar los derechos

mayores y mujeres embarazadas o en En 20 estados hay menos personas lactancia.

De las 80 carreteras programadas para realizar y modernizar en esta administración: 46 están concluidas.


C

ollage Periódico el Faro

Miércoles 02 de Diciembre del 2015

2015, el año que enterró el mito de Apple contra los virus

Día Mundial de la lucha contra el Sida 2015

Por Bertha Sola

Por Lucía Caballero Ciudad de México.- Si introduces en el buscador de Google los términos OS X y virus, muchos de los resultados aludirán a la existencia o no de ‘malware’ específico para el sistema operativo de los Mac. Hubo un tiempo en el que Apple alardeaba de la ausencia de amenazas dirigidas a sus dispositivos, totalmente sanos en comparación con losinfectados PC –que tomaban en uno de sus anuncios publicitarios la apariencia de un hombre enfermo. Un virus no es más que un código ejecutable que se incrusta en un programa o archivo, con el objetivo de que se propague, como una plaga 2.0. Al igual que ocurre con otros tipos de ‘malware’ (troyanos, ‘spyware’, ‘adware’…), su misión es llegar al mayor número de dispositivos posible. Si la difusión brinda beneficios económicos a sus creadores, resulta lógico pensar que, a la hora de elegir entre desarrollar ‘malware’ para un sistema operativo ampliamente extendido (Windows) o uno con menor penetración en el mercado (OS X), estos elegirán el primero. “ Windows tiene la mayor parte de la cuota de mercado, lo que constituye un amplia área de ataque y permite a sus desarrolladores monetizar los ataques a gran escala”, confirma aHojaDeRouter.com Mike Sconzo, investigador de la firma de seguridad Bit9 + Carbon

Black. Su exclusividad ha sido uno de los principales argumentos de los defensores de la manzana mordida en las discusiones sobre seguridad informática. Sin embargo, cada vez hay más indicios de que el parapeto se derrumba, junto con las ruinas del ya trillado mito de la irreductibilidad de los Mac. Según un reciente estudio conducido por Sconzo y algunos colegas, 2015 ha sido el año más prolífico en lo que a ‘malware’ para OS X se refiere: el número de programas maliciosos lanzados durante este periodo supera cinco veces al conjunto detectado entre 2010 y 2014. Un efecto inducido por su creciente penetración en el mercado, según indican los investigadores, y por su adopción para fines empresariales. A mediados del año pasado, el 45% de las empresas ya daban a sus empleados la opción de utilizar un Mac en su puesto de trabajo, y este verano, la firma de la manzana mordida se aliaba con IBM para impulsar la integración de sus ordenadores a nivel corporativo. “A medida que otros sistemas operativos [aparte de Windows] se popularizan, también en los móviles, el panorama de riesgos y amenazas va a continuar evolucionando. Seguramente aumente el número de ataques dirigidos a plataformas muy específicas”, asegura Sconzo.

Ciudad de México.- Mucho se ha avanzado desde el año 2000: se ha alcanzado la meta mundial de detener e invertir la propagación del VIH Desde ese año las nuevas infecciones se han reducido en un 35% y las muertes por sida en un 25%. Unos 16 millones de personas reciben actualmente tratamiento antirretrovírico, más de 11 millones de ellas en África. En África oriental y meridional diez millones de hombres se han ofrecido voluntarios para la circuncisión masculina por razones médicas –un procedimiento que reduce el riesgo de contraer el VIH en un 60%.

Con todo, ha llegado el momento de ser aún más audaces, de tomar medidas innovadoras para alcanzar la meta de los objetivos de desarrollo sostenible: poner fin a la epidemia para 2030. El pasado septiembre, los líderes mundiales acordaron ambiciosas metas intermedias para acelerar los esfuerzos por poner fin al sida. En el Día Mundial del Sida, la OMS publicará nuevas recomendaciones para impulsar el logro de las metas: el uso de métodos innovadores para los análisis del VIH; la personalización de los tratamientos para atender las diversas necesidades individuales; y el ofrecimiento de una amplia selección de opciones de prevención.


En aumento, contagio de VIH

entre mujeres en México

20

¿Cuándo acudir con el neurólogo?

Por Bertha Sola

Por Bertha Sola Ciudad de México.- El contagio del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en mujeres va en aumento y 21 por ciento de las 56 mil 540 personas afectadas en México pertenecen a este género, expuso la académica de la UNAM Patricia Volkow Fernández. La investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reveló lo anterior en vísperas de conmemorarse el Día Mundial de la Lucha contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Humana (Sida), este 1 de diciembre. Expuso que 90 por ciento de las mujeres adquirieron este virus de su pareja, debido a que “no se identifican en riesgo y no sólo no se protegen, ni siquiera se les ocurre que podrían estar infectadas, por lo que su diagnóstico es tardío”. Recordó que el Sida es la octava causa de muerte en los estados del sur y centro de México, así como la sexta en el norte, luego de revelar que en promedio, 104 mil personas reciben tratamiento antirretroviral en el sector salud y unos siete mil 500 casos nuevos ingresan cada año para recibirlo. Reconoció que en la actualidad se han logrado avances importantes para el control de esta epidemia gracias al acceso a esos tratamientos, sin embargo en el país aún existen asignaturas pendientes, en particular la prevención de la transmisión por la vía perinatal. Como consecuencia de ello, “en 2014 más de 100 niños nacieron infectados con VIH, y en lo que va del presente año se han registrado alrededor de 90”.

Volkow Fernández puntualizó que la única manera de evitar que una madre contagie a su hijo es que sepa que es portadora, y ello sólo se logra al realizarse la prueba durante el embarazo. Si resulta positiva, se requiere un paquete de intervenciones que va desde el tratamiento antirretroviral para ella, el manejo adecuado en el momento del parto y proporcionar medicamento al recién nacido en el primer mes de vida, agregó. La profesora del curso de posgrado de Infectología de la Facultad de Medicina advirtió que una mujer con VIH (agente causal del Sida) no debe amamantar a su bebé, por lo que también debe utilizar sustitutos de leche materna durante los dos primeros años de vida, por lo menos.

Ciudad de México.- Ante el constante bombardeo de información que recibimos a diario, a veces podemos bajar la guardia cuando aparecen algunos síntomas, que aparentemente pueden ser inofensivos, pero pueden dejar graves secuelas si no se atienden a tiempo; por ello es importante que conozcas 8 signos de alerta detectar si puedes padecer esclerosis múltiple (EM).

El impacto del Cambio Climático sobre la salud

Dijo que si bien en el país existe gente comprometida con la lucha contra esta epidemia, “claramente el sida nos lleva la delantera; nos faltan esfuerzos para crear infraestructura humana orientada a combatirla, es decir, especialistas en el manejo y atención del VIH. Volkow Fernández recordó que en 1983 se reportó el primer caso del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida en México, y desde entonces a la fecha existe un acumulado de 178 mil 591 notificados con la enfermedad. Actualmente la principal vía de transmisión es la sexual, en particular en hombres que tienen sexo con hombres. En el caso de las mujeres, el contagio se origina por vía heterosexual, “más de 90 por ciento de las infectadas adquirieron el virus de su pareja estable”.

Para aclarar estas inquietudes, la neuróloga Dra. Brenda Bertado –Coordinadora de la clínica de Enfermedades Desmielinizantes del Hospital de Especialidades de CMN SXXI– recomienda estar atentos a diversas alteraciones que notemos tanto en nuestros familiares como en nosotros mismos, “pues en la mayoría de las enfermedades neurológicas, el tiempo de respuesta es fundamental para preservar la calidad de vida”.

Por Bertha Sola Ciudad de México.- El Seminario fue organizado por la Secretaría de Salud, la Embajada de Francia en México, la Academia Nacional de Medicina de México y la Academia de Medicina de Francia. Durante la inauguración el Dr. Pablo Kuri Morales, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, solicitó un minuto de silencio para recordar

a las víctimas de los atentados en París. Estuvieron presentes la Embajadora de Francia en México, Sra. Maryse Boissière, y el Dr. Luis Miguel Gutiérrez, Responsable de Asuntos Internacionales de la Academia Nacional de Medicina. Durante los trabajos del seminario participaron funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), la Academia Nacional de Medicina de Francia, la Facultad de Medicina de las Antillas, la Academia Nacional de Medicina de México y de la Secretaría de Salud.


Cinco datos que conocer sobre el funcionamiento de las hormonas

21

Científicos hallan huellas de dinosaurio de 170 millones de años

Redacción

Por Bertha Sola Ciudad de México.- Como mujer, es importante que conozcas a detalle el funcionamiento de las hormonas en tu cuerpo, ya que son las encargadas de regular desde el crecimiento, metabolismo, hasta las diferentes funciones sexuales y reproductivas e incluso el estado de ánimo. Si eres de las mujeres que piensa que las hormonas son tus más grandes “enemigos”, porque afectan el funcionamiento y bienestar de tu cuerpo, sobre todo durante tu ciclo menstrual por lo que te resta de vida, te tengo nuevas noticias: en realidad éstas son sustancias vitales para ti comentó el Dr. Samuel Santoyo Haro. Médico Cirujano egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM con especialidad en Ginecología y Obstetricia por el Hospital de Gineco -Obstetricia “Luis Castelazo Ayala” del IMSS y médico adscrito en el mismo hospital. Es importante que sepas que las hormonas son las encargadas de transmitir información e instrucciones de un grupo de células a otras, por lo que tienen el poder de regular tu crecimiento, metabolismo, las diferentes funciones sexuales y reproductivas, e incluso tu estado de ánimo. son sustancias segregadas por células especializadas, que se hallan en glándulas de secreción interna o glándulas endocrinas, también por células epiteliales e intersticiales cuya finalidad es afectar la función de otras células. El grupo más importante de hormonas femeninas se encuentra en tus ovarios, que secretan progesterona y estrógenos. A continuación te comparto algunas cosas que los estrógenos hacen por ti, por las que debes dejar de “satanizarlas”.

Primero: Los estrógenos promueven la pigmentación de tu piel durante toda la vida, principalmente en el área de los pezones y la región genital. Segundo: Es durante la primera mitad del ciclo menstrual, los primeros 14 días, cuando tus ovarios producen más estrógenos, lo que te genera un estado de bienestar caracterizado por un nivel óptimo de energía, claridad de pensamiento, memoria aguda, capacidad de concentración y tu piel luce más tersa. Tercero: Así mismo, los estrógenos actúan sobre el metabolismo de tus huesos, por lo que impiden la pérdida de densidad mineral ósea y mantienen tu masa ósea sana. Además disminuyen el colesterol y las lipoproteínas malas (que acumulan placas de colesterol en las arterias) y aumentan las cardioprotectoras. Cuarto: En realidad tu cuerpo produce tres tipos de estrógenos: estrona, estriol y estradiol. El estradiol es el que se encarga de formar tu silueta, gracias a que distribuye la grasa corporal sobre todo en las caderas y senos. Quinto: Con el paso de los años, tu cuerpo deja de producir estradiol, lo que deriva en la llegada del climaterio, principalmente la menopausia, y con ella síntomas como bochornos, irritabilidad e insomnio. Esto es natural, es un periodo de transición de la vida reproductiva a la no reproductiva.En este sentido, y sobre todo si buscas prevenir un embarazo no planificado, existen muchas alternativas anticonceptivas que puedes consultar con tu especialista.

Londres-. Un grupo de científicos ha descubierto en la Isla de Skye, en Escocia, cientos de huellas gigantes del grupo de los saurópodos, dinosaurios con cuellos y colas largos que habitaron en la Tierra hace 170 millones de años y se alimentaban de enormes plantas. Las criaturas, cuya identidad se desconoce, crecieron hasta una altura de al menos 15 metros y llegaron a pesar más de 10 toneladas. La más grande de sus pisadas supera los 60 centímetros de ancho. Se trata de las primeras huellas de saurópodo encontradas en Escocia. Hasta ahora, la única prueba de que estos dinosaurios habitaron la región se basaba en algunos fragmentos de hueso y dientes.

El rastro de estos animales fue impreso en unas rocas que en algún momento formaron el fondo de una laguna de agua salada con poca superficie. l científico Steve Brusatte, de la Universidad de Edimburgo, señaló que este nuevo emplazamiento en Skye supone “uno de los descubrimientos de dinosaurios más importantes que se han hecho en Escocia”. “Hay tantas huellas que se cruzan entre sí que parece una discoteca de dinosaurios preservada en la piedra”, afirmó el paleontólogo, quien aseguró que se pueden seguir las pisadas de estos animales y caminar por el agua igual que ellos hicieron hace 170 millones de años, cuando la temperatura en Escocia era mucho más cálida que actualmente.



N

egocios Periódico el Faro

Miércoles 02 de Diciembre del 2015

Mitad de sexenio: caminan El turismo extranjero en reformas, falta aún crecimiento México rompe récord en 2015

Redacción

Notimex Ciudad de México.- Este año el país volverá a romper récord en cuanto a la captación de turistas extranjeros al rebasar los 31 millones de visitas e ingresos por más de 17,000 millones de dólares, indicó el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero. “Para estas fechas parece que ya rebasamos los 31 millones de visitantes del exterior, y superaremos los 17,000 millones de dólares, lo cual también será una cifra récord”, añadió este viernes el funcionario al inaugurar la tercera edición del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana. Abundó que durante el año pasado el país también alcanzó una cifra récord en cuanto a captación de turistas extranjeros respecto a 2013, al recibir 29.1 millones de visitantes y una derrama por 16,257 millones de dólares, de acuerdo con cifras del Banco de México. “El turismo va muy bien y ha crecido en los últimos años, pero es momento de ver qué más podemos hacer para que nos vaya mejor, qué más podemos hacer para impulsarlo y qué más

Ciudad de México.- A tres años de que Enrique Peña llegó a la Presidencia, las cifras del podemos hacer para consolidarlo como país son de claroscuros. un sector dinámico en generación de empleo”, destacó. Añadió que la decisión del De acuerdo con expertos, uno Ejecutivo referente a una política nacional de los aspectos más positivos de de fomento a la gastronomía fue acertada este lapso es la aprobación de debido que la cocina mexicana combina el 28 reformas constitucionales y multiculturalismo y se debe plantear el cre- acuerdos políticos con el Concimiento a partir de esa biodiversidad. greso, mientras que entre los

pendientes persiste el insuficiente crecimiento de la economía. El mercado accionario acumuló una ganancia de 3.8 por ciento, lo que representa uno de los menores rendimientos para los primeros tres años en los últimos sexenios. El peso ha tenido una depreciación de 28.4 por ciento, pero lo positivo es que no se ha traducido en inflación, la cual es la menor de la historia.

ICA registra su mayor caída desde que cotiza en la BMV Redacción

Ciudad de México.- Los títulos de ICA, la mayor del país, enfrentaban su peor caída en la historia de la constructora mexicana en la Bolsa Mexicana, después de anunciar la víspera que se tomará un periodo de gracia para el pago de intereses, correspondientes al cupón de un bono con vencimiento en el 2024, descartando que se tratara de un incumplimiento de pago, de acuerdo con los términos del contrato.

Al cierre de las operaciones, los títulos de ICA que cotizan en el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), retrocedieron 21.81 por ciento a 4.16 pesos por emisora. Esta baja hizo que la empresa perdiera más de 700 millones de pesos en valor de mercado.


23

Acciones de América Móvil pierden Adaptar auto diésel a normas

liderazgo en índice de la BMV

dejará de ser rentable: BMW

AP

Reuters Ciudad de México- Las acciones del gigante mexicano de las telecomunicaciones América Móvil, buque insignia del magnate Carlos Slim, fueron desplazadas como las de mayor ponderación en el principal índice de la bolsa local, tras un rebalanceo trimestral del referente que entrará en vigencia el martes.

Los títulos de América Móvil representarán desde el martes un 12.73 por ciento de la muestra del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la bolsa mexicana frente al 14.45 por ciento de ponderación que mantuvieron entre septiembre y noviembre. El IPC es el índice más representativo de la plaza bursátil y está conformado por las 35 acciones más líquidas.

El largo camino del yuan al reconocimiento internacional

Bloomberg Ciudad de México.- El ascenso del yuan chino a la cesta de monedas del Fondo Monetario Internacional (FMI) llega más de 22 años después de que el Partido Comunista pusiera una meta a largo plazo para la convertibilidad plena. Conocido oficialmente como el renminbi o la "moneda del pueblo", el yuan se in-

tegrará a la cesta de Derechos Especiales de Giro (SDR por sus siglas en inglés) del FMI a partir del 1 de octubre de 2016. Su inclusión a este grupo de divisas -dólar estadounidense, euro, yen japonés y libra esterlina- es un reconocimiento del progreso que China ha hecho para integrarse a un sistema económico global que durante décadas ha sido dominado por Estados Unidos, Europa y Japón.

Ciudad de México.- La adaptación de los motores diésel a normas cada vez más estrictas dejará de tener sentido económico en algún momento en el futuro, dijo el director ejecutivo de la automotriz alemana BMW, aunque sin explicar cuándo ocurriría. Harald Krueger fue citado este martes por el diario alemán Handelsblatt diciendo que el objetivo de gasto de combustible y emisiones de la Unión Europea a partir de 2020 solo pueden conseguirse con diésel.

Sin embargo, agregó, el "asunto se dará en el futuro cuando simplemente no sea económico adaptar el coche diésel a las demandas de una legislación cada vez más ambiciosa". La energía eléctrica jugará entonces "un papel decisivo". Preguntado por el efecto que ha tenido el escándalo de falseamiento de emisiones de Volkswagen sobre BMW, Krueger dijo que todavía no hay repercusiones en la demanda pero que aún es demasiado pronto para calcular las consecuencias en el largo plazo.

Mondelez estudia vender sus marcas en Europa

AP Ciudad de México.- Mondelez International Inc, propietario de la marca de chocolates Cadbury, contrató a banqueros para estudiar la venta de una serie de productos de confitería y activos en el Reino Unido, Francia, España y Holanda, informó este martes Sky News.

La gama de productos a la venta incluye las marcas Chocolate Orange y All Gold de Terry's, informó Sky News, citando fuentes familiarizadas con el proceso. Mondelez ha decidido que la marca Terry's no forma parte de su negocio central, según la noticia. La venta está siendo gestionada por Lazard, el banco de inversión que se encargó de la compra de Cadbury por parte de Kraft en 2010, informó Sky News. Mondelez no estuvo disponible inmediatamente para hacer comentarios.


Telefonía móvil, la que tiene más quejas: IFT

24

En tres años, EPN sacó 28 reformas constitucionales

Por Víctor Chávez

Por Claudia Juárez Escalona Ciudad de México.- En sólo tres meses se recibieron 2,588 inconformidades respecto de los servicios de telecomunicaciones, de las cuales 36.36% corresponden al servicio de telefonía móvil, 30.33% al de internet, 20.98% a telefonía fija, 11.79% a televisión de paga y el 0.54% al servicio de radio o trunking, de acuerdo

con datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). El IFT publicó el primer reporte estadístico de “Soy Usuario”, herramienta electrónica que habilitaron, en julio pasado, el IFT y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la cual permite a los usuarios-consumidores de servicios públicos de telecomunicaciones interponer inconformidades en contra de los concesionarios.

Primera revisión al alza del pronóstico de crecimiento tras 11 meses en caída Por Roberto González Amador

Ciudad de México.- La economía crecerá este año 2.44 por ciento, 15 décimas de punto más que lo previsto hace un mes, anticiparon analistas del sector privado nacional y extranjero, en lo que constituyó la primera revisión al alza después de once meses seguidos de ajustas a la baja en el pronóstico, mostró una encuesta del Banco de México. Los analistas privados redujeron su pronóstico de inflación, que situaron en 2.40 por ciento este año y de 3.34 por ciento en 2016, niveles inferiores en 26 y 10 centésimas de punto menos, respectivamente, que en la encuesta del mes pasado. La encuesta mensual de expectativas del Banco de México fue levantada ente el 16 y 27 de octubre pasados y en ella participaron 37 grupos de análisis y consultoría del sector privado nacional y

extranjero. En 2016, la economía crecerá 2.74 por ciento, según la previsión de los analistas, cinco centésimas de punto menos que lo pronosticado en la encuesta previa. Al final de este año, el tipo de cambio se situará en torno a 16.70 pesos por dólar, cinco centavos menos de lo pronosticado hace un mes, reportó el banco central.

Ciudad de México.- Con récord histórico de acuerdos políticos y producción legislativa, en la primera parte de su sexenio, el presidente Enrique Peña Nieto logró una marca de reformas y acuerdos con el Congreso, que permitió la aprobación de 28 reformas constitucionales. Agrupados en 12 paquetes, las reformas constitucionales logradas son: reforma laboral, hacendaria, financiera, en transparencia, educativa, reforma energética, la política-electoral, en telecomunicaciones y radiodifusión, Nueva Ley de Amparo, Código Nacional de Procedimientos Penales y reforma en materia de competencia. No obstante, está pendiente un importante paquete de 16 propuestas, atoradas por desacuerdos entre los partidos de ambas cámaras. En lista de espera están la reforma en seguridad, Ley de deudas locales, reforma sobre desaparición forzada, Ley de la Fiscalía General de la República, Pensión universal y seguro de desempleo, Ley sobre suspensión de garantías, Ley sobre expulsión de extranjeros, Ley de Obras, Ley del Pensionissste, Ley de Aguas, creación de las Zonas Económicas Especiales del Sur-Sureste, nueva Secretaría de Cultura y las nuevas leyes de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, de Puertos, de Aeropuertos, la Reglamentaria del Servicio Ferroviario, la Ley del Fonacot, entre otras.

Tan sólo a la Cámara de Diputados, Peña Nieto envió 52 iniciativas hasta agosto pasado, de las cuales 50 fueron aprobadas, una desechada y otra que se rechazó. En el Senado llegaron 13 y se han aprobado ocho, aunque se hay congeladas 14 minutas que recibió de la Cámara de Diputados, de acuerdo con la numeralia en San Lázaro. Algunas de las aprobadas son la reforma laboral (la primer aprobada), flexibiliza el mercado de trabajo, estimula la formalidad y facilita que más jóvenes y mujeres puedan desarrollarse. La reforma hacendaria, la más debatida y con casi todo el sector privado está en su contra. Hay dos puntos que gravitan sobre ella: el cobro de intereses a las utilidades e impuestos para inhibir el consumo. Reforma financiera: fue propuesta y aprobada con el fin de que los hogares y las empresas cuenten con más crédito y más barato. En transparencia: busca otorgarle autonomía constitucional al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) y aumentar sus facultades, además de que, según Presidencia, facilita la evaluación del trabajo de los funcionarios y fomenta la rendición de cuentas. La reforma educativa también se aprobó, y busca –según la SEP- garantizar el ejercicio del derecho de los niños y jóvenes a una educación integral, incluyente y de calidad.


M

25

ercados Periódico el Faro

BMV y Wall Street recortan Nikkei supera los 20 mil puntos por ganancias a media sesión primera vez en más de 3 meses facturera de Estados Unidos, y con los inversionistas a la espera del anuncio de política monetaria del Banco Central Europeo esta semana. El IPC de la bolsa local avanza 0.30 por ciento, para cotizarse en las 43 mil 553.81 unidades, un nivel cercano al mínimo de casi dos meses alcanzado en la sesión previa de 43 mil 418.55 unidades.

Por Guadalupe Hernández Los índices de las bolsas de México y Nueva York, recortaban las ganancias en las operaciones de media sesión, en medio de unos datos que mostraron un crecimiento en el sector industrial de la zona euro y una contracción en la producción manu-

Lideran las ganancias los títulos Genomma al subir 4.30 por ciento, seguida de Alfa que avanza 2.22 por ciento, Simec 1.85 y América Móvil con el 1.27 por ciento que perdió el liderazgo como la emisora con la mayor ponderación en el IPC tras un rebalanceo que entró en vigencia este martes.

Bolsas europeas caen desde máximo de tres meses

Tokio subió 1.3 por ciento al terminar el día en las 20 mil 012.40 puntos.

Esta es la primera vez desde el 20 de agosto que el referencial cierra por encima de las 20 mil unidades, mientras que el índice compuesto de Shanghái ganó 0.4 por ciento, en las 3 mil 456.31 unidades. Redacción Las bolsas de Asia concluyeron operaciones en alza con las acciones japonesas rebotando y superando la marca de los 20 mil puntos por primera vez en más de tres meses, luego de que los inversores hicieron caso omiso a unas encuestas débiles de manufactura en China. El índice Nikkei de la bolsa de

En los mercados de divisas, el índice dólar, que sigue el desempeño de la moneda estadounidense contra una canasta de seis divisas importantes, bajaba a 100.7. Frente a la moneda japonesa, el dólar cedía un 0.1 por ciento a 122.95 yenes. Hoy se dio a conocer el índice oficial de gerentes de compras (PMI, por su sigla en inglés) del sector manufacturero chino.

Dólar pierde 0.27%, al menudeo se vende en $16.83

tavos, semejante a 0.27 por ciento. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió alrededor de 16.83 pesos. La moneda nacional acumula una ganancia de 0.51 por ciento en dos sesiones consecutivas.

Redacción Las bolsas europeas cayeron en su primera sesión de diciembre, excepto Londres, en medio de las preocupaciones de que la economía de Estados Unidos no es lo suficientemente fuerte como para soportar mayores costos de endeudamiento luego de publicarse una contracción en su índice manufacturero de noviembre. Asimismo, los datos de la actividad manufacturera de la Zona

Euro que mostraron una tibia recuperación en noviembre, prepara el escenario para que el Banco Central Europeo realice su acción bancaria más profunda. Las acciones británicas lograron mantener sus ganancias tras los datos de Estados Unidos, impulsadas por los avances en sus prestamistas después que el Banco de Inglaterra reportara que las siete empresas más importantes pasaron las pruebas de tensión.

Por Esteban Rojas El peso inicio diciembre con el pie derecho al terminar en terreno positivo, aprovechando el retroceso del dólar en el mercado internacional y a contracorriente de una persistente debilidad en los precios del petróleo. De acuerdo con información del Banco de México, el denominado dólar spot cerró el martes en 16.5285 unidades a la venta, lo que significó para el peso un avance de 4.50 cen-

En los Estados Unidos se reportaron cifras económicas mixtas que disminuyeron la demanda del dólar en el mercado internacional, situación que ayudó al peso. El billete verde perdió 0.41 por ciento con respecto a una canasta de seis divisas. El ISM manufacturero se reportó en 48.6 puntos durante el pasado noviembre la cifra más baja desde junio del 2009 y en zona de desaceleración, al ubicarse por debajo de los 50 puntos.


26

Euro se deprecia 4.0% en noviembre, Precios del crudo cierran mixtos su peor desempeño en 8 meses previo a reunión de la OPEP y del BCE

Redacción

Redacción Noviembre fue el peor mes para el euro desde marzo en su cotización frente al dólar, en medio de crecientes especulaciones de que el Banco Central Europeo y la Reserva Federal tomarán medidas adicionales para impulsar la economía. Las perspectivas de mayores estímulos, especialmente la del BCE del jueves, cuando se espera que la entidad recorte la tasa de depósitos y extienda su programa de alivio cuantitativo, enviaron a la divisa europea a desplomarse a su nivel más bajo, ampliado la brecha de rendimiento entre las notas alemanas y estadounidenses a más de nueve años. En contraste, se espera que la Reserva Federal suba los costos del crédito por primera vez en casi una década durante su reunión del 15 y 16 de diciembre. Al cierre de operaciones, el euro ce-

rró en mil 0579 unidades por dólar, luego de caer a su nivel más desde abril de mil 0563 unidades. La moneda se depreció un 4.0 por ciento en noviembre, su mayor caída desde un descenso del 4.2 por ciento que registró en marzo, cuando el BCE se embarcó en sus 1.1 billones de euros del programa de compra de activos. El índice dólar, por su parte, subía 0.20 por ciento a 100.24 tras subir a 100.31 unidades y se acercaba al máximo de 12 años de 100.39 que tocó en marzo. El índice ha trepado más de un 3 por ciento en el mes y casi un 11 por ciento para el año. Los datos sobre la inflación de la zona euro que se espera sean débiles fortalecerían las expectativas de que el BCE anuncie nuevas medidas de estímulo en su reunión del jueves, pero cualquiera sea el resultado, esas iniciativas ya habrían sido asimiladas en los mercados.

Los futuros del petróleo WTI y Brent finalizaron operaciones en direcciones contrarias, en medio de la creciente preocupación de que la abundante oferta global de petróleo aumente y los precios bajen aún más tras la reunión de la OPEP de esta semana. La caída del dólar en un 0.43 por ciento contra una canasta de monedas fue otro factor importante que incidió en la tendencia del mercado. La baja del dólar tiende a abaratar activos como el petróleo o el oro para tenedores de otras divisas. En la Bolsa Mercantil de Nueva York, el contrato del WTI para entrega en noviembre subió 0.5 por ciento y cerró en 41.85 dólares el barril. Los precios disminuyeron 11 por ciento en noviembre.

Los futuros del crudo Brent, en tanto, perdieron 17 centavos para terminar la sesión en 44.44 dólares el barril en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres. El contrato se desplomó 10 por ciento en noviembre. La caída en el precio fue atribuida a la caída en la industria china en noviembre a su mayor contracción en los últimos tres años. Los mercados se mantienen esta semana a la expectativa del anuncio del Banco Central Europeo (BCE) sobre una posible expansión de sus estímulos monetarios en su reunión del jueves, un día antes del encuentro de líderes de la OPEP para fijar las cuotas de producción y de la divulgación de un crucial reporte de empleo en Estados Unidos.


S

eguridad Periódico el Faro

Miércoles 02 de Diciembre del 2015

Reportan bloqueos en diversos puntos de Tierra Caliente, Michoacán

En Tamaulipas detienen a 105 presuntos delincuentes

Notimex

Redacción Ciudad de México.- Usuarios de las redes sociales informaron este 1 de diciembre que hombres armados realizan bloqueos en los municipios de Buenavista y Apatzingán, en la región de Tierra Caliente, Michoacán. También se reportaron bloqueos en las comunidades de Pinzándaro, Loma de los Hoyos y San Juan de los Plátanos.

Asimismo, se dio a conocer que se suspendieron temporalmente las corridas de camiones con destino y salida de Buenavista, Tepalcatepec, Cuatro Caminos, Apatzingán y Coalcomán. Algunas versiones suponen que los bloqueos se deben a la detención de uno de los líderes del grupo armado conocido como "Los Viagras".

Ciudad de México.- Como parte del combate a la delincuencia y la inseguridad, un total de 105 personas fueron detenidas como presuntas responsables de delitos del fuero federal y común en municipios de esta entidad, del 19 al 26 de noviembre pasado. El Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) informó que 44 personas quedaron a disposición de las autoridades por delitos del orden federal, mientras que otras 61 por delitos del fuero común. En cuanto al desmantelamiento de comunicaciones y vehículos de los grupos delincuenciales que operan en Tamaulipas, en los municipios de Victoria y Soto la Marina, se destruyeron dos antenas de radiocomunicación; en Camargo aseguraron siete vehículos, cinco de ellos con blindaje artesanal. Por otra parte, ante la Procuraduría General de la República (PGR) fueron puestas a disposición 176 armas de fuego (103 largas y 73 cortas), aseguradas en ese mismo periodo por las fuerzas de seguridad que inte-

gran el Grupo de Coordinación Tamaulipas, indicó. En el periodo referido se decomisaron tres mil 158 kilos de mariguana y 134 dosis de cocaína en diferentes municipios, además se aseguraron 46 mil litros de hidrocarburo, nueve vehículos, nueve contenedores y se detuvo a una persona en relación a este ilícito. Otros logros fueron el hallazgo y anulación de dos tomas clandestinas de hidrocarburos sobre ductos propiedad de Petróleos Mexicanos y el aseguramiento de 260 migrantes centroamericanos en diferentes puntos del estado. El Grupo de Coordinación Tamaulipas enfatizó que en otras acciones, policías estatales de Fuerza Tamaulipas frustraron la noche del 30 de noviembre el secuestro de una persona en ciudad Victoria. La víctima fue rescatada con vida y en el operativo murió uno de los presuntos responsables y deteniendo a dos más, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común por su probable comisión en el delito de privación ilegal de la libertad.


Con altos índices de robo, zona donde hallaron vehículo de australianos: alcalde

Por Jesús Bustamente Ciudad de México.- Miguel Calderón Quevedo, alcalde del municipio de Navolato, lugar donde fue encontrada la camioneta quemada de dos australianos en Sinaloa, reconoce que la sindicatura de Juan Aldana es una zona conflictiva y donde existen bandas dedicadas al robo. Calderón Quevedo aseguró que este punto en la Autopista Estatal Benito Juárez, ha sido históricamente conflictivo, donde existen altos índices en el robo de autos y asaltos a los paseantes. La región donde se suscitó, es un región históricamente con registro de conflicto, en esa zona donde colinda el municipio de Navolato, el municipio de Mocorito y el municipio de Angostura, sobre la carretera de cuota ha habido varios eventos que se han documentado a través de los medios en las que inclusive funcionarios de nivel estatal han tenido algún tipo de

28

Detienen en Michoacán a fugitivo buscado por la DEA

percance, sobre todo por el tema de robo de vehículo”, aseguró. Uno de problemas para no lograr reducir estos índices, es que Navolato cuenta con menos de 100 policías, lo que resulta insuficiente para garantizar la seguridad a los habitantes de la región y a quienes transitan por ella. Y si estos 100 elementos los dividimos en los turnos en que trabajan, realmente activos entre 50 y 60 policías patrullando todo el municipio que es muy extenso, el patrullaje por supuesto que comprende la zona de la carretera pero no está permanentemente por la limitación que tenemos por el número de elementos”, manifestó. Constantemente Navolato tiene que ser auxiliado en la seguridad pública por las fuerzas estatales y federales, pero tampoco es una vigilancia permanente la que pueden ofrecerle.

Por Patricia Mayorga Ciudad de México- Elementos de la Policía Federal detuvieron a René González Lagunas, requerido por autoridades de Estados Unidos, por su probable participación en delitos de narcotráfico y homicidio. Una denuncia ciudadana así como labores de inteligencia llevaron a la ubicación del presunto delincuente en la ciudad de Morelia, Michoacán. Esto generó que elementos federales se desplegaran a dicha ciudad, donde tras implementar vigilancias fijas y móviles detuvieron a González Lagunas,

de 48 años de edad, quien es buscado por la Agencia de Administración para el Control de Drogas (DEA). Al momento de la detención, se le aseguró un arma de fuego abastecida y diversas cápsulas cuyas características coinciden con las de la metanfetamina. Junto con lo asegurado, el sujeto fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Procuraduría General de la República con sede en Michoacán, la cual dará seguimiento a las investigaciones que correspondan.


Confirman, camioneta calcinada es de surfistas australianos

29

Detienen militares a cuatro presuntos sicarios en Reynosa

Redacción

Por Jesús Bustamante Ciudad de México.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Sinaloa confirmó que la camioneta que encontraron quemada en el municipio de Navolato, con dos cuerpos calcinados en su interior, es la misma en la que se trasladaban dos turistas australianos que realizaban un viaje desde Canadá a México y fueron reportados como desaparecidos desde el pasado 20 de noviembre. El procurador general de Justicia del estado, Marco Antonio Higuera, indicó que por el momento no pueden confirmar que los dos cuerpos encontrados en la camioneta correspondan a los dos surfistas australianos, pero ya se ordenaron las pruebas de ADN para que sean analizadas por la Procuraduría General de la República. Un día antes del hallazgo de la camioneta, Dean Lucas y Adam Coleman, ambos de 33 años de edad, fueron reportados como desaparecidos por la novia del segundo, con quien se verían en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Abrigan esperanza Andrea Gómez, novia de Adam Coleman, confió en que las autoridades estatales y del municipio de Topolobampo esclarecerán el paradero de los jóvenes. En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Excélsior Televisión, la joven declaró que casi está completamente segura de que se trata del vehículo que estaban utilizando para trasladarse en nuestro

Ciudad de México.- El Grupo de Coordinación Tamaulipas informó que elementos del Ejército detuvieron a cuatro presuntos sicarios en Reynosa, a quienes aseguraron 43 armas y cinco vehículos.

país, no obstante, dijo que esperará a que las autoridades determinen la identidad de Los hechos ocurrieron alrededor los cadáveres hallados en el interior de la de las 3:45 de la tarde de ayer, camioneta. cuando los militares “fueron agredidos por integrantes de un “Después de un tiempo me costó, pero grupo delincuencial que opera en ahora lo digo claro: abrigo la esperanza ese municipio fronterizo”, precisó todavía, sin embargo yo creo que sí hay en un comunicado. que estar preparados para no esperar más, y no tengo mucha duda de que sea Destacó que una hora antes del eso lo que estamos buscando”, dijo. enfrentamiento con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), una caravana de camionetas con presuntos pistoleros provenientes de la facción del Cártel del Golfo (CDG) que controla Matamoros incursionó en Reynosa, donde sus rivales Los Metros tienen el “En México, lamento decirlo, es el pan de mando. cada día, no me sorprende a mí, pero, obviamente, a la familia de ellos sí, es tan Minutos después se reportaron normal este tipo de cosas y es tan triste narco bloqueos en diversos decir que esto va a quedar y nunca se va a encontrar al culpable. Yo lo sé, pero en mi corazón yo sé que voy a encontrar esa justicia”, expresó. Pidió a las autoridades llevar a cabo una investigación con sentido humano, pues después de su desaparición es necesario que inspiren tranquilidad hacia los familiares de los surfistas y para toda la ciudadanía.

Descartó que tenga planeado acudir a Sinaloa para identificar los cuerpos, al considerar que sería peligroso. “Había esos planes en primera instancia, estábamos desesperados, dijimos ‘si están allá, es allá donde deberíamos estar nosotros’, pero hubo una mala información, resultó que podría ser muy peligroso. Entonces, ese plan está descartado. Yo soy la novia, no soy ningún familiar directo, entonces no puedo hacer nada al respecto en esa ciudad”, indicó.

puntos de la ciudad. Se cerraron los accesos a Reynosa desde Matamoros, y los vehículos que circulaban por la carretera a Monterrey, Nuevo León, fueron desviados. En el fraccionamiento Los Fresnos, personal de la Sedena persiguió la caravana de vehículos con hombres armados, “quienes en un intento por evitar ser detenidos arrojaron poncha llantas metálicos a su paso, lo que provocó que algunos vehículos resultaran dañados y se registraran bloqueos en diferentes cruceros”, precisó el comunicado del Grupo de Coordinación. Finalmente los militares ubicaron y detuvieron a cuatro de los agresores en un punto de la colonia Los Fresnos, añadió. En esa zona los militares aseguraron cuatro vehículos, entre ellos una camioneta blindada, en cuyo interior localizaron fornituras, chalecos, varios tipos de armas y cientos de cartuchos hábiles.


I

nternacional Periódico el Faro

Miércoles 02 de Diciembre del 2015

Alerta en aeropuerto de Bulgaria Alemania se une a lucha por hallazgo de posible bomba contra el Estado Islámico

EFE Sofía.- La policía búlgara evacuó hoy la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de Sofía tras encontrarse una furgoneta con matricula belga sospechosa de contener explosivos, informó la emisora TV7. Una patrulla con perros policías detectó a las 12.50 locales (10.50 GMT) en el estacionamiento de la terminal el vehículo, una Mercedes de color blanco. En un principio, una portavoz del aeropuerto aseguró que se había encontrado un explosivo, aunque el Ministerio del Interior búlgaro no lo confirmó y precisó que sus expertos no habían encontrado nada por el momento. Un artefacto explosivo ha sido hallado en una camioneta”, dijo a la presna local la vocera del aeropuerto, Daniela Veleva. Como medida de precaución los artificieros detonaron de forma controlada una de las maletas del vehículo sospechoso, mientras que el resto fue registrado por los agentes con la ayuda de perros especializados en la detección de explosivos. Tras el registro del vehículo, los agentes trasladaron la furgoneta fuera del aparcamiento del aeropuerto y las unidades antiterroristas de la Policía han

empezado a abandonar el lugar. Como medida de precaución, la Terminal 1 permanecerá cerrada hasta esta medianoche. Ningún artefacto explosivo se ha encontrado por el momento", resumió el director del aeropuerto, Hristo Shterianov. El vehículo fue aparcado esta madrugada a la 01.00 hora local en el aparcamiento por una persona que tomó un vuelo internacional cuatro horas después, según informó a los periodistas el comisario de la Policía de Fronteras Antonio Georgiev. Según la Dirección Nacional de la Policía, todos los vuelos y los pasajeros partirán de la Terminal 2 del mismo aeropuerto, que se encuentra a dos de kilómetros de la Terminal 1.

DPA Berlín.- El ejecutivo alemán aprobó hoy el envío de soldados para luchar contra la milicia terrorista Estado Islámico (EI), en una de las misiones más delicadas en la historia del Ejército alemán. Alemania luchará con hasta mil 200 soldados contra el autoproclamado Estado Islámico. En concreto, apoyará los ataques aéreos contra el EI en Siria e Irak. Tras la aprobación en el gabinete del gobierno de Angela Merkel, la decisión deberá pasar ahora por el Bundestag (Cámara Baja). Sin embargo, la votación se considera un puro trámite ya que el gobierno de coalición -formado entre la Unión Cristianodemócrata (CDU), Cristianosocial (CSU) y el Partido Socialdemócrata (SPD)- cuenta con mayoría en la Cámara. De momento no está claro si los diputados podrán reunirse ya esta semana para dar luz verde a la misión alemana en respuesta a la solidaridad reclamada por Francia tras los atentados de París del 13 de noviembre, donde murieron 130 personas. La fracción parlamentaria de La Izquierda está en contra de la misión.

Mientras, entre los diputados de Los Verdes existen muchas preocupaciones. La participación del Ejército alemán estará limitada a un año en un principio. Esta limitación es algo normal. Si el gobierno germano quiere ampliar la misión más allá del 31 de diciembre de 2016, el Bundestag deberá votar de nuevo. Asimismo, el coste inicial previsto asciende a 134 millones de euros (142 millones de dólares). EU intensifica despliegue de fuerzas en Siria e Irak El Pentágono está desplegando tropas "especializadas" en Irak y Siria para ayudar a combatir a los yihadistas del Estado Islámico, dijo el martes secretario de Defensa estadounidense, Ashton Carter. "En total coordinación con el gobierno de Irak estamos desplegando una fuerza operativa especializada para asistir a las fuerzas iraquíes y a los peshmerga kurdos a presionar más al EI" (el grupo Estado Islámico), dijo Carter ante el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes.


Remesas aumentan 5.39% de enero a octubre

31

Cuba vuelve a restringir salida de médicos

DPA Por Roberto González Amador Ciudad de Mexico.- El ingreso de divisas por remesas alcanzó 20 mil 695.6 millones de dólares entre enero y octubre de este año, cantidad que superó en 5.39 por ciento al mismo periodo de 2014, reportó este martes el Banco de México. Las remesas se consolidaron como una de las principales fuentes de divisas del país. Entre enero y octubre, el ingreso de divisas por la exportación de petró-

leo crudo alcanzó 16 mil 486 millones de dólares, de acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos. Es una cantidad inferior en cuatro mil 209 millones de dólares a la representada por el ingreso de remesas.

La Habana.- El gobierno de Cuba anunció hoy la imposición de restricciones de viaje para sus médicos en el marco de la reciente salida masiva de emigrantes de la isla. La medida anunciada en el diario oficial Granma apunta virtualmente al requirimiento otra vez de permisos de viaje, eliminados en enero de 2013, para los médicos a partir del 7 de diciembre.

Entre enero y octubre los mexicanos residentes en Estados Unidos hicieron 70.45 millones de envíos de remesas, 5.28 por ciento más que el año pasado, informó el Banco de México. La remes promedio, en los primeros Las restricciones, no detalladas 10 meses de este año, fue de 294 dó- en la nota, serán válidas para las lares, un dólar más que el promedio "salidas al exterior por asuntos partide 2014. culares de profesionales médicos de diferentes especialidades", según la "Declaración del gobierno revolucionario" publicada en Granma.

Siete muertos en ataque con barriles

explosivos contra hospital sirio

AFP Ginebra.- La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció este martes que uno de los hospitales que apoya en Siria, en una zona sitiada por las tropas gubernamentales en la región

de Homs, fue blanco el sábado de un ataque aéreo con barriles explosivos que provocó 7 muertos y 47 heridos. El hospital se encuentra en "una zona de la oposición sitiada por el gobierno sirio", precisó un representante de MSF, Robin Meldrum.

"Esto no significa que los médicos especialistas no puedan viajar o residir en el exterior, sino que se analizarán las fechas de salida de país", añadió el texto, que alude directamente también a la política migratoria de Estados Unidos como causante de la

actual crisis en la región con migrantes de la isla. La llegada masiva de cubanos que buscan viajar hacia Estados Unidos ha causado una crisis migratoria en las últimas semanas en Centroamérica. Unos 4 mil emigrantes de la isla se encuentran varados desde mediados de noviembre en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua. El gobierno cubano responsabilizó hoy de la crisis explícitamente a la política migratoria que da facilidades de residencia a los cubanos que llegan a Estados Unidos, aun si los migrantes entran de forma ilegal al país, y se refirió en particular a los médicos. "La migración de profesionales cubanos del sector de la salud constituye una preocupación para el país", señaló la declaración. La Habana criticó especialmente el programa estadounidense de acogida para médicos cubanos desertores aprobado en 2006 bajo la presidencia de George W. Bush.


Inegi: el costo ambiental representa 5.3% del PIB

Se unen en París contra el calentamiento global

DPA,EFE, AFP y Reuters Por Ernesto Méndez y Paulo Cantillo Paris.- Los costos ambientales derivados de las actividades económicas en México en 2014 representaron el 5.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, alrededor de 910 mil 906 millones de pesos, que son los gastos en los que tendría que hacer la sociedad para prevenir o remediar la disminución o pérdida de recursos naturales, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Las cifras del instituto establecen que la contaminación atmosférica representó el mayor costo ambiental el año pasado, al ubicarse en 542 mil 283 millones de pesos, le siguieron los costos por agotamiento de hidrocarburos con 105 mil 475 millones; degradación del suelo 86 mil 488 millones; la contaminación del agua 74 mil 322 millones; residuos sólidos 57 mil 340 millones; agotamiento del agua subterránea 30 mil 220 millones, y los costos de la disminución de recursos forestales con 14 mil 777 millones de pesos. El sector económico de transportes, correos y almacenamiento generó los costos más elevados, llegando a la cifra de 326 mil 823 millones de pesos, en tanto que la agricultura, cría y explotación de animales, aprovecha-

miento forestal, pesca y caza lo hizo con 128 mil 974 millones; la minería alcanzó costos por 106 mil 812 millones y el rubro de otros servicios excepto actividades del gobierno sumaron 42 mil 908 millones de pesos.

Paris.- En el inicio de la cumbre sobre cambio climático en París, más de 150 jefes de Estado y de Gobierno se pronunciaron ayer a favor de luchar de manera conjunta contra el calentamiento global.

En el periodo 2003-2014 el costo por la contaminación del aire aumentó anualmente en promedio 2 por ciento, siendo las principales emisiones contaminantes las partículas generadas por los vehículos automotores.

Pero ya en este primer día se evidenció un posible nuevo punto de conflicto: El presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi, reclamó en nombre de los Estados africanos claramente más apoyo financiero de lo planeado hasta ahora.

El costo por la degradación de la superficie de suelo afectada tuvo un incremento medio anual de 5.3 por ciento nominal, y el de la contaminación del suelo por residuos se ubicó en promedio en 7.9 por ciento. Por su parte, el costo correspondiente a la contaminación de los cuerpos de agua como lagos, lagunas y ríos mostró la mayor tasa media de crecimiento en el periodo 2003-2014, con una variación de 17.8 por ciento anual. En tanto, los gastos en protección ambiental realizados el año pasado por el sector público en su conjunto y los hogares alcanzó un monto de 147 mil 666 millones de pesos y representó el 0.9 por ciento del PIB a precios básicos.

Por su parte, los líderes latinoamericanos pusieron el acento en la ayuda que necesitarán los países en vías de desarrollo para lograr los objetivos previstos en la cumbre del clima de París (COP21), al tiempo que hicieron hincapié en la necesidad de lograr un acuerdo ambicioso y vinculante. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó a la cooperación y a la disposición a negociar. “Quizá nunca vuelva un momento político como éste”, advirtió en el inicio de las conversaciones en Le Bourget, sede de la conferencia, a las afueras de París.


La esperanza está en París

Por Rolando Carbajal y Rolando Hinojosa Paris- En medio del año más caliente en la historia, líderes del sector privado como Bill Gates y Jeff Bezos, frustrados con el lento avance en alternativas para contrarrestar el calentamiento global, han decidido actuar por su cuenta mediante el financiamiento multimillonario de proyectos de energía renovable. La vigésimo primera sesión de la conferencia de cambio climático organizada por la ONU ofrece aliento para quienes buscan acciones decisivas para combatir el calentamiento global y sus catastróficas consecuencias para la economía global. Sin embargo, aún entre retórica prometedora de parte de los líderes reunidos, hay quienes critican que la ausencia de un marco de acción claro y de objetivos vinculatorios vuelve la conferencia un ejercicio inefectivo que depende excesivamente de promesas amorfas y desiguales entre los gobiernos participantes. Para la economía global, las consecuencias del calentamiento global podrían ser desastrosas. Un estudio reciente realizado en conjunto por la Universidad de California en Berkeley y por la Universidad Stanford apunta que es probable que, si el calentamiento de la Tierra continúa al ritmo actual durante el próximo siglo, los ingresos promedio alrededor del mundo caerán 23 por ciento por debajo de su potencial. Esto se suma a los efectos negativos pronosticados para las industrias agrícolas y de recursos naturales, el menor crecimiento económico resul-

tante, y el enorme gasto público que se estima será necesario para compensar a la población más afectada por estos fenómenos. La talla de estas consecuencias incrementa la urgencia de encontrar soluciones en el combate del calentamiento global, y pone los reflectores sobre la vigésimo primera Conferencia de las Partes (COP, por sus siglas en inglés) sobre el cambio climático organizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

33

Participa Peña en panel Mission Innovation enfocado a energías verdes

Reuters Paris.- El presidente Enrique Peña Nieto participó en el panel de la Iniciativa "Mission Innovation" que tiene como objetivo acelerar la inversión pública y privada en energías verdes. En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), el mandatario expuso la posición de México respecto a esta iniciativa de la que es parte.

El panel estuvo presidido por el presidente francés, Francois Hollande; su homólogo estadunidense, Barack Obama; el empresario y activista, Bill Gates, así como el primer ministro de la India, Narendra Modi. En la reunión, Peña Nieto recordó que en los primeros tres años de su administración, el gasto federal en ciencia y tecnología superó los 239 mil millones de pesos, cifra que prácticamente duplicó lo invertido durante los primeros tres años del sexenio pasado.

El enemigo común es ISIS: Obama a presidente turco

La esperanza de que la COP que toma lugar en París resulte en un acuerdo transformador con acciones decisivas es alta. Una encuesta realizada por Bloomberg entre los observadores de la COP muestra una respuesta promedio de 8 (en una escala del pesimista cero al optimista 10) respecto a la probabilidad de que se logrará un acuerdo. Alimentando estas esperanzas se encuentra la respuesta alentadora al evento. 177 de los 195 países miembros de la ONU han enviado promesas de cambio, y por lo menos 147 mandatarios se encuentran presentes en la reunión. Promesas, promesas Entre quienes se muestran más escépticos sobre el potencial de la COP de París, una crítica común es la falta de un elemento vinculatorio en las metas establecidas durante la reunión. Esta crítica apunta que no importa qué tan difícil sea llegar a un acuerdo en primer lugar si de todas formas quienes se adhieran a éstos pueden abandonarlos de forma unilateral sin un castigo de por medio.

EFE Paris- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recalcó hoy ante su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que el "enemigo común" es el Estado Islámico (EI), a la vez que afirmó que quiere acelerar los lazos militares con el país en el contexto del conflicto sirio. En un encuentro bilateral que

mantuvieron ambos mandatarios al margen de la cumbre climática (COP21) que se celebra en París, Obama subrayó que Turquía es un aliado de la OTAN y que apoya su derecho a defender su espacio aéreo y su territorio. No obstante, avisó a Erdogan de que "todos tenemos un enemigo común, y es el Estado Islámico".



D

eportes Periódico el Faro

Miércoles 02 de Diciembre del 2015

Se ponen al brinco patrocinadores a FIFA Hamilton, el mejor para los jefes

EFE AP Zurich.- Cinco patrocinadores de la Copa del Mundo de futbol le escribieron al comité ejecutivo de la FIFA para exigir una "supervisión independiente" del proceso de reformas, en una nueva intervención que resalta las preocupaciones sobre sus lazos con el organismo acosado por escándalos. Las marcas originalmente recibieron promesas de participación en el comité de reformas. Pero en lugar de ser invitadas a las discusiones sobre los cambios en la organización, solamente les han ofrecido puestos en una junta asesora que aún no ha sido nombrada. La carta de los patrocinadores fue enviada por Adidas, McDonald's, CocaCola, Visa y el gigante cervecero Anheuser-Busch a la junta de la FIFA antes de reuniones esta semana en las que se discutirán las propuestas de reformas. El panel fue establecido tras la presentación de cargos contra funcionarios de la FIFA por las autoridades estadounidenses, pero patrocinadores han expresado dudas sobre su independencia. "Queremos resaltar que los estamos llamando a adoptar cambios, implemen-

tar reformas, respaldar un enfoque de supervisión independiente a largo plazo e iniciar el cambo de cultura porque todos queremos ver florecer el futbol'', dijeron los patrocinadores en la carta. Agregaron que fortalecer la gobernanza de la FIFA es apenas un paso hacia la creación de un futuro creíble de una organización actualmente bajo el liderazgo temporal de Issa Hayatou, con la suspensión de Joseph Blatter. "Queremos enfatizarles a ustedes los valores y características que pensamos deberían ser incorporados con las reformas'', dice la misiva. "Transparencia, responsabilidad, respeto a los derechos humanos, integridad, liderazgo e igualdad de géneros son cruciales para el futuro de la FIFA". Las ideas de reformas y anticorrupción que van a ser aprobadas por el comité ejecutivo de la FIFA el jueves serán sometidas ante el pleno del congreso de las 209 federaciones miembros el 26 de febrero, cuando será elegido el nuevo presidente. No está claro qué aportación han tenido o tendrán los patrocinadores antes del Congreso.

Madrid.- El piloto británico Lewis Hamilton fue designado como el Mejor Piloto por los jefes de equipo de la Fórmula Uno, mientras que el mexicano Sergio Pérez fue el octavo en este rubro. Con 10 victorias a lo largo de la temporada, Hamilton, de 30 años, se aseguró su tercer título tres carreras antes de que acabara el Mundial con la decimonovena prueba, en Abu Dabi. Los jefes de equipo le han señalado como el primero entre los 10 mejores con 229 puntos de 250 posibles, 49 más que el

segundo, el alemán Sebastian Vettel (Ferrari), ganador de tres grandes premios. Pese a su gran final de temporada -ha ganado los tres últimos grandes premios y ha sido subcampeón-, el alemán Nico Rosberg (Mercedes) sólo ocupa el tercer puesto en las preferencias. La encuesta anual para elegir a los 10 mejores pilotos del año elaborada por autosport entre los 10 jefes de equipo, sigue el modelo de puntuación del Mundial de F1, con 25 puntos para el piloto citado en primer lugar hasta los 10 que recibe el décimo.


Planea Chelsea remodelar estadio

EFE Los Angeeles.- El Chelsea ha presentado hoy un ambicioso proyecto de remodelación del Estadio de Stamford Bridge, situado en el suroeste de Londres, para convertirlo en un recinto con capacidad para más de 60 mil personas. En la actualidad, el coliseo "blue", inaugurado en abril de 1977 y remodelado en dos ocasiones, en la temporada 1904/1905 y en la década de 1990, puede albergar a algo más de 41 mil 600 espectadores. "El club ha presentado un plan para renovar el

estadio de Stamford Bridge. Este es el resultado de un exhaustivo proceso de asesoramiento en el que hemos recibido críticas muy constructivas", informó el Chelsea mediante un comunicado en su página web. Si finalmente el club obtiene el permiso municipal, otorgado por el ayuntamiento de Hammersmith and Fulham, donde está ubicado el estadio, se llevaría a cabo la demolición total del recinto para comenzar a edificar uno nuevo a lo largo de los cuatro años siguientes.

Corte de apelaciones fallará

AP Pretoria.- Una corte de apelaciones en Sudáfrica decidirá esta semana si anula la convicción de homicidio contra Oscar Pistorius y declara al atleta olímpico culpable de asesinato por matar a su novia Reeva Steenkamp, dijo el tribunal el martes. El fallo será anunciado el jueves, dijo la oficina del secretario de la Corte Suprema de Apelaciones en un mensaje

electrónico a la prensa. Pistorius, de 29 años, fue hallado culpable de homicidio involuntario por balear a Steenkamp a través de la puerta de un baño de su casa en las primeras horas del Día de San Valentín en el 2013. La fiscalía dijo que Pistorius le disparó a Steenkamp durante una discusión, mientras que la defensa dijo que se trató de un error, pues Pistorius creía que se trataba de un intruso.

35

Cambian sede del GP de Taekwondo

Por Adrián Basilio Ciudad de México.- La Final del Grand Prix Mundial de Taekwondo, justa que definirá plazas para los Juegos Olímpicos de Río 2016, no se celebrará en el Gimnasio Juan de la Barrera este fin de semana como estaba programado. De acuerdo con trabajadores de seguridad y limpieza del inmueble olímpico en México 68, que esperaban iniciar hoy el montaje del escenario, a ellos les dijeron que la

última competencia oficial del año avalada por la Federación Mundial de Taekwondo (FMTKD) ya no se llevara a cabo en el lugar. La sede es ahora la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca, de acuerdo con un comunicado oficial de la FMTKD de este martes, y en los mismos días, es decir, 5 y 6 de diciembre. La mayoría de los equipos participantes ya están en México, entrenando en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM).

Podría Bonds ser coach de Marlins

debido a que no se ha dado una confirmación pública de las negociaciones. CBSSports.com fue el primer medio en informar sobre el interés de los Marlins por contratar al rey de jonrones de las Grandes Ligas, uno cuya carrera acabó manchada por el escándalo de consumo de esteroides.

AP Miami.- Barry Bonds se encuentra en negociaciones con los Marlins de Miami para asumir el puesto de coach de bateo, informó una persona al tanto de los contactos. La persona habló el lunes con The Associated Press con la condición que no se le identificara

Frank Menechino seguirá en 2016 para una tercera temporada como coach de bateo de los Marlins, y Bonds trabajaría con él. Tras retirarse como pelotero, Bonds se desempeñó como instructor invitado en los entrenamientos de pretemporada de los Gigantes de San Francisco.


Dice Johnny Cueto 'no' a 120 mdd

CANCHA/STAFF Phoenix. Los Diamantes de Arizona le hicieron una oferta por seis años y 120 millones al pitcher dominicano Johnny Cueto, pero una fuente dijo al portal MLB.com, que el campeón de la Serie Mundial con los Reales la rechazó. Hasta el momento Arizona no ha confirmado dicha oferta sobre el derecho quisqueyano. Cueto es la mayor necesidad de los Diamantes en esta temporada muerta y

se cree que el equipo tiene dinero disponible para gastar. Al pitcher de 29 años de edad se le considera como uno de los mejores lanzadores en el mercado de los agentes libres, junto a David Price, Zack Greinke y Jordan Zimmermann, este último firmó con los Tigres de Detroit por cinco años. En 32 aperturas para los Rojos de Cincinnati y los Reales este año, Cueto tuvo marca de 11-13 y efectividad de 3.44 en carreras limpias.

Lanzará Zimmermann para Detroit

36

Cinco equipos clasifican a octavos de final de la Champions

EFE Madrid.-El París Saint Germain, el Juventus, el Manchester City, el Atlético de Madrid y el Benfica, sellaron su pase a octavos de final de la Liga de Campeones a una jornada para el final de la fase de grupos en la que no triunfó en Sevilla, eliminado después de perder en Alemania ante el Borussia Mönchengladbach.

Estados Unidos. Los Tigres de Detroit se hicieron de los servicios del pitcher Jordan Zimmermann, al firmarlo por un contrato de cinco años y 110 millones de dólares. Zimmermann sería uno de los mayores refuerzos en los felinos, que tenían un gran vacío en su rotación tras el canje de David Price en julio.

El derecho de 29 años de edad y ex lanzador de los Nacionales de Washington, era uno de los "peces gordos" en la agencia libre y estaba en la mira de los Tigres. Zimmermann fue uno de los abridores más consistentes en un equipo de Washington que llevaba expectativas de Serie Mundial desde los Entrenamientos de Primavera.

No solo en los de los equipos clasificados, también en otros sitios donde había mucho en juego o se esperaba una reacción de clubes como el Real Madrid, que perdió el sábado 0-4 ante el Barcelona en el estadio Santiago Bernabéu.

Tiene Borja el corazón dividido

Por Edgar Contreras

Redacción

Los focos del final de los penúltimos partidos de la fase de grupos se centraron en muchos estadios.

Ciudad de México.- No cualquiera tiene la oportunidad de experimentar en carne propia lo que es la rivalidad de los Pumas hacia el América, y viceversa. Enrique Borja vivió esa sensación y hoy de cara a la Semifinal, a la que califica como una "Final adelantada", tiene el corazón dividido, pero no siempre fue así. En 1969 era tal su descontento del canterano auriazul por su traspaso a las Águilas que incluso solicitó la mediación del entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz, a quien conoció previo al Mundial de 1966. Era lógica la reacción para

un joven delantero esculpido en La Cantera y que, por razones naturales, odiaba al América. "Había ido antes de la Copa del Mundo y conocí al Presidente Gustavo Díaz Ordaz. Cuando me venden, mi papá me comentó, '¿por qué no hablas con el Presidente y te explicas?'. Le pedí una entrevista, le hablé, le conté lo que pasaba y me dijo 'en esas cosas no puedo influir, pero voy a platicarlo', y mandó una iniciativa de ley que hasta la fecha de alguna manera había estado vigente, aunque ahora los equipos ya no la ocupan, ya los porcentajes están clarísimos", dijo a CANCHA en noviembre de 2010.


37

¿Playoffs con mediocres?

AP Denver.- En la NBA, es común que por lo menos algún equipo con marca inferior a .500 se cuele a los playoffs cada año. Al parecer, la NFL está por imitar esa tradición. A cinco semanas de que concluya la temporada regular, los campeones de dos divisiones (Sur de la Conferencia Americana y Este de la Nacional) po-

drían coronarse con una foja de 8-8 o incluso peor. En cuanto a la puja por los comodines, los aspirantes tampoco han tenido precisamente una campaña ejemplar. Los Halcones Marinos y los Halcones están empatados con un récord de 6-5 en la disputa por el último boleto en la Nacional. A juzgar por la forma en que Atlanta ha jugado recientemente, parece muy difícil que tenga una foja ganadora el 3 de enero. Ha perdido cinco de sus seis últimos compromisos.

Se enfocan Patriotas en los Playoffs

El entrenador de Nueva Inglaterra nunca respondió con claridad sobre ese tema. Pero de cualquier modo, no es ya posible que los Patriotas queden invictos. Cayeron el domingo por 30-24 ante los Broncos de Denver, en tiempo extra.

AP Massachusetts.- Al menos Bill Belichick no tendrá que seguir capoteando la pregunta sobre si sus Patriotas buscan terminar la temporada con una foja perfecta.

Y lo peor para Nueva Inglaterra es que Rob Gronkowski se lesionó en las postrimerías del encuentro, con lo que dio otro susto a un equipo que ha perdido ya a muchas piezas en la ofensiva comandada por Tom Brady. "Él es el mejor tight end de la NFL'', aseguró Brady.


Quería ser como Kobe.- LeBron

AP

da 20 en la NBA será su última.

Cleveland.- LeBron James dijo que Kobe Bryant fue su inspiración y señaló que está "un poco triste" por la noticia de que el astro de los Lakers se retirará al final de la temporada.

El alero de los Cavaliers, quien tenía posters de Bryant en su habitación cuando era niño, dijo que siempre se sintió motivado por su ex compañero en la selección olímpica de Estados Unidos.

James dedicó buena parte de su sesión con la prensa el martes a elogiar a Bryant, quien anunció el domingo que su tempora-

James indicó que incluso se dejó crecer el pelo al estilo afro cuando estaba en la secundaria para parecerse a Bryant.

Molesta a Durant trato a Kobe CANCHA/STAFF

Ciudad de México.- Kevin Durant, estrella del Thunder de Oklahoma City, lamentó que la prensa tratara 'como una mierda' a Kobe Bryant en lo que es su última temporada de la NBA. "Este año estoy decepcionado porque trataron a Kobe como una mierda. "Él es una leyenda y todo lo que escuche es lo mal que está jugando, lo mal que está tirando, que es hora ya de que se retire. Ustedes trataron a una de nuestras leyendas como una mierda y eso no me gustó. Por suerte, ahora que ha anunciado la decisión de retirarse pueden a ser amables con él", dijo Du-

Martes 01 de Diciembre

rant en declaraciones que reproduce Mundo Deportivo. Kobe juega su última temporada en la NBA, donde fue cinco veces campeón, 17 veces seleccionado al Juego de Estrellas y el tercer máximo anotador en la historia.

Miércoles 02 de Diciembre


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Miércoles 02 de Diciembre del 2015

El nuevo Batman 'muere' por ser pareja de Halle Berry

Romeo Santos va por siete premios Lo Nuestro

AP Miami.- Los astros dominicanos Romeo Santos y Juan Luis Guerra encabezan la lista de nominados al Premio Lo Nuestro de la Música Latina, con siete y seis postulaciones, respectivamente.

Redacción Ciudad de México.- Una debilidad ha aparecido en el nuevo Batman, su obsesión por la belleza física de Halle Berry, pues trascendió que el actor Ben Affleck, que da vida al Hombre Murciélago se "muere" por su colega, con quien desea establecer una relación sentimental.

La cadena Univision anunció este martes a los candidatos en Facebook, Twitter e Instagram y más tarde a través de un comunicado. El bachatero Santos compite por varios premios en el género tropical, con tres temas nominados a Canción del Año ("Eres mía", "Hilito" y "Yo también", con Marc Anthony), Artista Tropical Masculino y Artista Tropical del Año, además de Artista Premio Lo Nuestro del Año.

Según la revista "OK", el actor de 43 años está interesado desde hace mucho tiempo en ser pareja de la también ganadora del Oscar, de 49. Ambos recientemente terminaron con sus matrimonios con Jennifer Garner y Oliver Martinez, respectivamente. Affleck, quien anoche estrenó un nuevo avance donde el Hombre de Acero lo desenmascara en su esperada película "Batman v Superman: Dawn Of Justice", según fuentes cercanas, lleva nada menos que 15 años rendido ante los incuestionables encantados de Berry, desde que la vio participar en la película "Swordfish" (2001), donde protagonizaba una escena subida de tono.

Aunque Affleck es uno de los mujeriegos oficiales de Hollywood, los años hacen mella y, desde su reciente separación, su forma física ha tenido sus altibajos.

El merenguero Guerra se mide por los premios al Álbum Tropical ("Todo tiene su hora"), Canción Tropical ("Tus besos") y Artista Tropical Masculino del Año, así como Canción del Año en la categoría de pop-rock (por su colaboración con Luis Fonsi "Llegaste tú") y álbum del año en la categoría general. Maná, Marc Anthony y Nicky Jam recibieron cinco nominaciones, mientras que Los Recoditos, Enrique Iglesias, Gerardo

Ortiz, J Balvin, Prince Royce, Ricky Martin y Shakira consiguieron cuatro cada cual. Por el premio al artista del año, Santos compite con Calibre 50, Enrique Iglesias y J. Balvin. El codiciado trofeo a la Revelación del Año se disputa entre Javier Rosas, Rolf Sánchez, Sofía Reyes y Tomas The Latin Boy. La ceremonia del Premio Lo Nuestro de la Música Latina, en su 28 edición, está prevista para el 18 de febrero de 2016 en el American Airlines Arena en Miami y se transmitirá en vivo por Univision. En total se repartirán 26 premios en categorías de pop, música tropical, regional mexicana y urbana, además de la categoría general. La lista de nominados también incluye, entre otros, a Alejandro Sanz, Bomba Estéreo, Carlos Vives, Chayanne, Chino y Nacho, Chiquis Rivera, Don Omar, Gente de Zona, Gloria Trevi, Jesse & Joy, Juan Gabriel, Juanes, La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho, Leslie Grace, Los Tigres del Norte, Miguel Bosé, Natalia Jiménez, Ricardo Arjona, Thalía, Víctor Manuelle, Wisin y Yandel.


41

Rompe Cox con prometido Reconocen trayectoria de Carla Estrada

Redacción Ciudad de México.- Después de 18 meses de estar comprometidos, Courteney Cox y Johnny McDaid terminaron su relación, según informó el portal de TMZ. La estrella de la serie Friends ha sido fotografiada sin el anillo que le dio el guitarrista de Snow Patrol, además de que una fuerte cercana a la actriz dijo que tienen un

mes desde que acabó su relación. La fuente también indicó que la decisión la tomó el músico, aún cuando buscaron la ayuda de expertos. "Estaban haciendo terapia de pareja porque tenían muchos problemas. Él decidió que quería separarse. No dio una razón, en realidad, pero básicamente dijo que quiere centrarse en la música y no soportaba más esa situación".

Lidera nominaciones en Premio lo Nuestro

Por Sthephanny Contreras y Enrique Navarro Ciudad de México.- Amigos y familiares de Carla Estrada se dieron cita la noche de este lunes para celebrar 25 años de carrera de la productora en el Lunario del Auditorio Nacional. Alrededor de las 21:30 horas, comenzaron a llegar personalidades del mundo del espectáculo como Felicia Garza, María Victoria, Marisol González, La Sonora Santanera, Las Lucky Ladies Esmeralda Palacios y Heeydi Hoffman, el primer actor Ignacio López Tarso y César Évora. "Es un honor para mí estar aquí. Hay miles de anécdotas con ella, mi trabajo con Carla ha sido muy intenso, frágil, terso, entonces tenemos una amistad con mucho respeto y cariño. "Todo se mezcla perfecto profesionalmente y cuando hemos trabajado juntos ha sido maravilloso", comentó Évora a su paso. A punto de dar las 23:00 horas, arribó la festejada, quien con un vestido diseñado por Vero Solís acaparó la mirada de más de uno.

Redacción Ciudad de Mexico.- Romeo Santos encabezó la lista de nominados en Premio lo Nuestro 2016 en siete categorías, entre ellas Mejor Artista Masculino del Año. El Rey de la Bachata también logró calificar en Colaboración del Año con el tema "Yo También", que grabó con Marc Anthony, Ar-

tista del Año y Canción del Año entre otras. Santos superó las seis nominaciones que alcanzó Juan Luis Guerra, y las cinco que obtuvieron Marc Anthony y Maná. A partir de este martes hasta el 20 de diciembre se podrán realizar las votaciones a través del portal oficial del evento que se celebrará el 18 de febrero de 2016.

"Los reconocimientos te alimentan el alma, pero no trabajas para eso. Un premio siempre hace que te vuelvas más consciente de la responsabilidad que tienes.

"En este mundo es muy fácil criticar y decir que todo está mal, pero de repente hay que ser agradecidos y reconocer a los demás. Entonces para mi es un privilegio recibir este homenaje", expresó Estrada. Sin más, inició el evento en donde la realizadora de la telenovela Alborada recibió un galardón por parte de la Asamblea Legislativa del DF y otros de parte de diversas marcas de productos de belleza. Los encargados de otorgárselo fueron López Tarso, Polo Polo, Juan José Origel, César Évora y la primera actriz María Victoria. "Carla, no hay palabras para decirte lo que te quiero y toda la admiración que me has dado en tus películas, novelas, muchas gracias. Bueno, casi, casi te adoro", dijo María. Tras esto, hubo tres desfiles de moda: el de Valeria Vergara, Arzamendi y Aline Moreno. Otros famosos que acudieron al homenaje, donde a través de un audiovisual se pudo ver la mayoría de las producciones televisivas de Estrada, fueron Humberto Dupeyrón, Marco Di Mauro y Cynthia Klitbo, entre otros. Ya entrada la madrugada, hicieron un par de números musicales La Sonora Santanera y Naty Botero.


Desbancan a los Vengadores

Redacción Ciudad de México.- El tráiler de Capitán América: Civil War obtuvo en un día 61 millones de reproducciones, sobrepasando los 34 millones de clics que consiguió Los Vengadores: La Era de Ultrón el año pasado, informó Variety. En el avance, que se estrenó durante Jimmy Kimmel Live!, se ve por primera

vez el enfrentamiento que sostiene el Capitán América (Chris Evans), contra Iron Man (Robert Downey Jr.). La película, dirigida por Anthony Russo, se estrenará el 5 de mayo, en la cual Scarlett Johansson da vida a Black Widow, Tom Holland al Hombre Araña, Elizabeth Olsen a la Bruja Escarlata, y Sebastian Stan interpreta al Soldado de Invierno.

Triunfa Spotlight en los Gotham

Se suma Juanes a tributo de Sinatra

Notimex Los Angeles.- El cantautor colombiano Juanes se unió a la lista de artistas que cantarán en un tributo a Frank Sinatra en Las Vegas, anunció la Academia Nacional de la Grabación (NARAS, por sus siglas en inglés). Juanes, ganador de dos premios Grammy estadounidenses, participará con Seth MacFarland y Trisha Yeaerwood, entre otros artistas, que cantarán en el evento de Las Vegas. El espectáculo, denominado "Sinatra 100. An all star Grammy Concert", reunirá a artistas que rendirán homenaje al legado del

AP Nueva York.- La cinta Spotlight ganó el premio a Mejor Película en la gala de Cine Independiente Gotham.El drama, sobre una investigación del Boston Globe ganadora de un Pulitzer sobre abusos sexuales de sacerdotes católicos, también recibió el galardón a Mejor Guion para McCarthy y Josh Singer, así como un premio especial a Mejor Reparto por un elenco que reúne a Michael Keaton, Mark Ruffalo y Rachel McAdams. Los periodistas del Globe que inspiraron la

película también asistieron a la celebración que tuvo cabida en Cipriani's Wall Street, en Manhattan. Tangerine, de Sean Baker, se alzó como una de las estrellas de la noche al hacerse con los premios del público a Mejor Película y de Actriz Revelación para Maya Taylor. El galardón a Mejor Actor fue para Paul Dano por su papel como Brian Wilson, de los Beach Boys, en Love & Mercy. La actriz británica de 23 años Bel Powley ganó el premio a Mejor Actriz por la película sobre juventud The Diary of a Teenage Girl.

42

desaparecido cantautor, quien cumpliría cien años de vida. Han sido anunciadas las actuaciones de Tony Bennett, Garth Brooks, Zac Brown, Harry Connick Jr., Celine Dion, Alicia Keys, Lady Gaga, John Legend, Adam Levine, Carrie Underwood y Usher. El concierto será grabado este miércoles y será transmitido el domingo 6 por la cadena CBS. "Este concierto será una asombrosa jornada a través de la música de Frank Sinatra, con algunos de los más grandes músicos de la actualidad", expresó Don Was, director musical del concierto.


C

artones Peri贸dico el Faro

Martes 01 de Diciembre del 2015



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.