P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Instalan retén de seguridad
Lunes 02 de Febrero del 2015
Efemérides En otro 2 de febrero pero de 1542 la expedición de 50 hombres de Francisco de Orellana descubre el río Amazonas. 1535.- Pedro de Mendoza funda en la costa del Plata el Puerto de Santa María del Buen Aire. 1653.- Nueva Amsterdam, más tarde denominada Nueva York, adquiere la categoría de ciudad. 1825, los gobiernos argentino y británico firman un tratado contra la trata de esclavos. 1841.- El Salvador se constituye en República unitaria e independiente de las restantes Repúblicas centroamericanas. 1848.- Firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, que pone fin a la guerra entre Estados Unidos y México. Este último cede a EEUU California, Arizona, Texas y Nuevo México. 1882.- Nace James Joyce, escritor irlandés. 1885.- El general Justo Rufino Barrios proclama en Guatemala la unión de la América Central. 1897.- Tratado de arbitrajes de límites en la Guayana Británica, firmado entre Venezuela y Gran Bretaña.
A la altura de la playa Palmares, certificada como Bandera Azul Por Oseas Lorenzo Bravo Puerto Vallarta.- Desde hace varias semanas, fue instalado durante las 24 horas un retén militar, por la carretera municipal Puerto VallartaMismaloya, a la altura de la playa certificada con la bandera azul. Según lo informado por parte de algunos prestadores de servicios turísticos el municipio de Puerto Vallarta, docenas de elementos de la VIII Zona Naval Militar, han estado revisando a todos aquellos conductores de vehículo, que según ellos, les parecen sospechosos. Hasta el momento se desconoce qué es lo que realmente buscan los elementos de la Secretaria
de Marina, aunque no se descarta la posibilidad de que estén combatiendo el tráfico de drogas, o tras la pista de algún narcotraficante, armas, etc. De igual manera se ignora si los uniformados hasta el momento hayan realizado alguna detención de alguna persona, por delitos de contra la salud, o portación de armas de fuego, etc.
1907.- Muere Dimitri Ivánovich Mendeleyev, químico ruso creador de la tabla periódica de los elementos que lleva su nombre.
Desde luego que hasta el momento se ignora cuanto tiempo vaya a permanecer dicho reten de seguridad por pare de los elementos de la VIII Zona Militar, por la zona Sur de Puerto Vallarta.
1933.- Concluye la guerra civil de Nicaragua con un tratado de paz firmado por Augusto César Sandino, jefe de las fuerzas revolucionarias, y el presidente nicaragüense Sacasa.
Cabe comentar que en esta ocasión, no han participado en dicho retén de seguridad elementos del Ejército Mexicano, ni mucho menos elementos de la Policía Federal, ni estatales, tampoco de la policía municipal del Puerto Vallarta.
1913.- Inaugurada en Nueva York la estación ferroviaria mayor del mundo. 1920.- Rusia reconoce la independencia de Estonia.
1937.- Nace Eric Arturo del Valle, que fue presidente de Panamá. 1940.- Fallece Vsevolod E. Meyerhold, actor y director teatral ruso. 1946.- Nace Fernando Colomo, director de cine español.
Probabilidad de Tormenta 24°C Máxima 18°C Mínima
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Rodolfo Pacheco, nuevo presidente de hoteleros
03
Lotes baldíos y parques, “aliados” de delincuentes
Terrenos abandonados en Arboledas, Albatros y Vallarta 500, sitios de robos constantes Por Mauricio Lira Camacho
Puerto Vallarta.- Vecinos de Albatros denuncian rutas de paso y escape de delincuentes quienes roban casas de Vallarta 500 y 750.
En su discurso, destacó que gracias a la capacidad para generar capital y atraer inversiones, hoy hay 167 establecimientos de hospedaje, los cuales no sólo generan una gran cantidad de fuentes de empleos directos e indirectos sino que a partir de ellos se genera una derrama económica aproximada de 780 millones de dólares Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Un gran reto será la representación de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Vallarta, que agrupa a la industria más importante del destino en donde el turismo es el principal motor en la economía local, así lo expresó Rodolfo Pacheco Hernández, al rendir protesta como presidente de este organismo. En su discurso, destacó que gracias a la capacidad para generar capital y atraer inversiones, hoy en Puerto Vallarta hay un total de 167 establecimientos de hospedaje, los cuales no sólo generan una gran cantidad de fuentes de empleos directos e indirectos sino que a partir de ellos se genera una derrama económica aproximada de 780 millones de dólares, esto de acuerdo al Instituto Mexicano de Competitividad. “Nuestra oferta hotelera supera las 12 mil unidades hoteleras, registrando en el año pasado, una recaudación superior a 60 millones de pesos, que por concepto del impuesto al hospedaje del 3 por ciento fueron acumulados”. Y recordó que el impuesto al hospedaje es el único recurso captado por el destino que se dedica a la promoción turística a través del Fideicomiso de Turismo, sin olvidar que los hoteleros invierten, de manera individual, el 3 o el 4 por ciento del total de los ingresos anuales para promover sus propiedades y al destino mismo. Lo cual aseveró, “significa que somos una industria que cumple con sus impuestos y se compromete con el fortalecimiento de nuestras instituciones”. Pacheco Hernández hizo especial mención al apoyo recibido durante los últimos años de parte de CPTM a cargo de Rodol-
fo López Negrete, quien aseguró, de manera incondicional ha apoyado al destino con la campaña conjunta Vallarta-Nayarit con la cual se ha logrado una franca recuperación en términos de llegada de turistas. Inclusive refirió esto se reflejó en el 2014 con un crecimiento del 21.6 pro ciento respecto al año anterior, garantizando una inversión de poco más de 12 millones de dólares para este año 2015 con objeto de seguir empujando el destino con proyectos muy interesantes como lo será el Reality Show del cual Puerto Vallarta será sede y que generará una gran promoción, principalmente en USA. Como representantes del sector más importante en el destino, aseveró que se tiene la responsabilidad de aportar opiniones y sugerencias, además de iniciativas, ideas y proyectos de trabajo que le den rumbo cierto al destino, esto no sólo en el corto plazo sino también con miras al desarrollo al mediano y largo plazo. Por ello remarcó, “la Asociación de Hoteles propone de manera urgente un Plan estratégico de desarrollo del destino turístico, no podemos seguir a expensas de las variables que afectan a la industria. No podemos ir a la deriva, pues llegaremos a cualquier sitio menos al que deseamos. Exponemos nuestra propuesta a sabiendas de que un plan estratégico da sentido, rumbo, dirección, claridad y asegura el éxito de cualquier destino que sea lo suficientemente maduro para dejarse de casualidades y apostarle a un trabajo organizado y con sentido”. En este contexto se dirigió a los presidentes de cámaras y asociaciones para reconocer el trabajo arduo que realizan en pro de Puerto Vallarta, por lo que invitó a que sea el órgano que sea quien haga una propuesta, se procure que todos los esfuerzos lleguen a un punto específico y se den la oportunidad de trabajar en conjunto, en armonía y en equipo por un mejor destino turístico que aún tiene mucho potencial. “Vivimos en tiempos donde las diferencias y los protagonismos están de más. Lo importante es trabajar en concreto, con acciones que aporten a la auténtica recuperación y consolidación de nuestro destino turístico como un destino de primer mundo.
Se trata de lotes baldíos abandonados y parques en inmediaciones de las colonias Arboledas, Albatros y Vallarta 500 los cuales sirven para que los delincuentes se escondan y después huyan, ante la indiferencia de la policía municipal y la fiscalía, esta última con más de una denuncia de hechos. En Albatros el mes de diciembre es de alta incidencia delictiva, pero el del 2014 fue alarmante. Aumentaron los robos en casa habitación y varios parques de ese coto, son usados como rutas de escape para quienes delinquen en otros fraccionamientos como Vallarta 500 y 750, sin que la policía haga algo al respecto. Es el reclamo de varios ciudadanos de Albatros quienes comentan un caso en especial. Hay un predio comercial propiedad de empresarios originarios del estado de Aguascalientes, el cual está totalmente abandonado.
mésticos y aparatos así como computadoras, escapan por los diversos terrenos que en abandono existen en la colonia. Los terrenos se localizan entre las colonias Arboledas, Vallarta 500 y Albatros hacen un triángulo. Esta situación ya fue del dominio de la autoridad municipal correspondiente, pero no han hecho nada para frenar esta situación. Los que roban de otros fraccionamientos corren literalmente hacia ese predio, se pierden en caminos que van de Vallarta 500 a Arboledas o Albatros o viceversa. No hay calles, son terrenos cerrados y la policía no ingresa, o llega demasiado tarde, sin posibilidad de detener a los delincuentes. Situación que azota este núcleo desde hace varios meses, dijeron vecinos a este medio. Anteriormente estas fugas se daban por Farmacia Guadalajara, pero cerraron algunos tramos y ahora existen otras alternativas de fuga y escape. Ahora es a través de Vallarta 500 o Arboledas que se da esta lamentable situación. Han estado robando cosas y se llevan teléfonos celulares, computadoras y todo tipo de aparatos electrodomésticos.
Situación que denunciada en el más reciente foro sobre el distrito cuatro, que vecinos expusieron públicamente.
Queda el testimonio de las múltiples denuncias que vecinos afectados, han interpuesto ante la fiscalía de justicia.
Es un predio no urbanizado, núcleo en abandonado que promueve el ejercicio de la delincuencia.
La policía ya no hace rondas de vigilancia, lo que habían solicitado los colonos era diálogos con los propietarios de los terrenos abandonados en esta zona del fraccionamiento Albatros.
Quienes
roban
electrodo-
04
Tras cinco horas de espera No Inicia “la guerra” de políticos por hubo sesión de Ayuntamiento “acaparar” espacios públicos
Tentativamente estarían convocando para nueva sesión de ayuntamiento, este lunes 2 de febrero en punto de las 9 de la mañana. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Cinco horas de espera y no hubo sesión ordinaria de ayuntamiento programada a las 19 horas de este sábado 31 de enero del 2015. Por lo que transcurridos los primeros minutos del domingo 1 de febrero del 2015, regidores de oposición decidieron abandonar el recinto de cabildo. Tentativamente estarían convocando para este lunes 2 de febrero en punto de las 9 de la mañana. Cabe destacar que los regidores Humberto Muñoz Vargas del partido acción nacional, PAN y Susana Carreño del partido de la revolución democrática, PRD, fueron los únicos presentes en el salón de ayuntamiento quienes hicieron uso de la voz, para expresar su postura de que abandonaban el salón de Cabildo, toda vez que por lo menos la sesión a la que se les había convocado no comenzó, por lo que cualquier acto seguido carecería de toda legalidad. Tanto Muñoz como
Carreño, fuero explícitos para señalar que esta acción la realizaban conforme a la ley, pues fueron cinco horas de espera y la sesión a la que convocaron había sido para las 19 horas de este sábado, siendo domingo, ellos se retiraban. De hecho, Carreño comentó que había ediles quienes si sabían de los temas que abordaría el alcalde en asuntos generales, pero no dijo nombres. Presentes pero sin hacer uso de la voz fueron de movimiento ciudadano, Guadalupe Anaya y Otoniel Barragán del partido del trabajo. Quien se salió del salón de Cabildo, fue la regidora de movimiento ciudadano, Doris Ponce. También, sin llegar a sentarse en su lugar hizo acto de presencia el regidor Luis Munguía, de movimiento ciudadano. Ediles quienes estuvieron en sus cubículos pero no ingresaron al salón de ayuntamiento, fueron del partido verde ecologista, Agustín Álvarez Valdivia, Miguel Ángel Yerena, Jessica Yadira Guerra ambos del partido revolucionario institucional, el panista Jesús Anaya, de movimiento ciudadano, Javier Pelayo. Quien no asistió siquiera al edificio de la presidencia municipal, duende movimiento ciudadano, la regidora presidenta de la comisión de salud, Candelaria Villanueva.
Todos los precandidatos registrados iniciaron lo que se denomina una verdadera guerra política en espacios públicos. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Precandidatos no esperaron. Todos los precandidatos registrados iniciaron lo que se denomina una verdadera guerra política en espacios públicos. Este periodo es para pre candidatos y las reglas establecidas advierten publicidad y propaganda política únicamente para simpatizantes y militantes, no para la ciudadanía. Sin embargo, desesperados por darse a conocer como un ambiente caliente de cara a las campañas oficiales, ya tapizaron en algunos casos incluso algunos edificios y bardas publicas. Este será el preámbulo de lo que la ciudadanía vera por meses, una vez que se hagan oficiales las candidaturas. En el caso del partido revolucionario institucional, PRI, solamente es el trámite para que Andrés González Palomera se convierta en el candidato
a la presidencia municipal de Puerto Vallarta de manera oficial. Palomera va de la mano en la candidatura priista con el partido Verde ecologista mexicano. Lo mismo en el caso de Arturo Dávalos Peña, actual precandidato pero que al no haber otro al interior de Movimiento Ciudadano, será sin lugar a dudas el candidato a la alcaldía. Otros deberán saldar escollos como en el partido de la revolución democrática, PRD, en donde dos precandidatos jugarán al interior. Es posible que el 6 de febrero de este año, se sepa quién será el candidato oficial. La disputa será entre dos, en el caso del líder de El Barzón, Fidencio Hernandez Lomeli y el académico, Jorge Ignacio Chaboya Gamma. Lo mismo que al interior del partido acción nacional, en donde el 8 de febrero, se sabrá quién será el candidato oficial a la presidencia municipal de Puerto Vallarta. Aquí están dos precandidatos los empresarios Manuel González Farrera y Juan José Cuevas Garcia.
N
ayarit Periódico el Faro
Mil habitantes de San Pancho piden intervención presidencial
Lunes 02 de Febrero del 2015
Autoriza CONAGUA Proyecto de Obra del Bordo en la Laguna de San Pancho
Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit
La destrucción del humedal de la localidad nayarita ha generado una movilización sin precedentes en el pueblo costero. Por Agustín del Castillo Guadalajara.- Mil moradores de San Pancho, más de un tercio de su población total, demandaron restaurar el daño ambiental provocado al estero de la comunidad, enclavada en el corazón de la Riviera Nayarit, y para ello, han solicitado el apoyo del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, quien vacacionó en diciembre pasado en la zona. El jefe del Ejecutivo recibió, de puño y letra del millar de afectados, una carta en la residencia oficial de Los Pinos, en la cual “hacemos de su pleno conocimiento que las
habitantes de la comunidad […] nos hemos percatado claramente de las graves amenazas e impactos ambientales, económicos y sociales causados por las obras realizadas por la empresa Inmobiliaria San Pancho en el arroyo Los Izotes y la laguna costera o estero de San Pancho, así como el desarticulado e ineficiente trabajo de las dependencias del sector ambiental para defendernos y garantizarnos un medio ambiente sano a nuestra población”. La citada empresa invadió el cauce federal con obras permanentes que acortaban los cuerpos de agua, lo que es “a todas luces un despojo de tierras federales a nuestra comunidad y una amenaza a nuestras familias por ser una obra abusiva, ilegitima y viciada de origen.
Bahía de Banderas.- Luego de haber sido suspendida por parte de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología de Bahía de Banderas, la obra de un bordo que la Inmobiliaria San Pancho construye en zona federal en colindancia con su propiedad y del otro lado con la Laguna y el Arroyo Izotes, tras la presión de habitantes de esta comunidad que presumen que dicha obra afecta el hábitat, luego de ser revisada, la CONAGUA refrendó la autorización del proyecto. Por tal motivo, la obra reanudará sus actividades y con ello se instalará bajo este bordo la tubería que conectará a la planta de tratamiento que contamina la laguna con la nueva planta que construyó el CEA de Nayarit hace dos años. Dicha obra continuará en conjunto con el OROMAPAS que es la entidad responsable de
conectar ambas plantas lo que redundará en el saneamiento de la Laguna y el Arroyo Los Izotes. Se trata de una obra prioritaria, sin embargo, hay inconformidad en habitantes de San Pancho encabezados por Erik Saracho, director de La Alianza Jaguar, quién argumenta que dicho bordo debe construirse sobre el bordo histórico de la comunidad. Sin embargo, dicho bordo forma parte de la propiedad de la Inmobiliaria San Pancho según se desprende de su escritura lo que ha generado una postura radical de parte del grupo de inconformes que presumen que el bordo histórico, como le llaman, no le pertenece a la Inmobiliaria San Pancho y que las medidas que registra la escritura fueron amañadas, sin embargo, no hay juicios interpuestos al respecto solo presión social que privilegia la posesión de la tierra dejando de lado la terrible contaminación que está sufriendo la laguna.
Con Roberto Sandoval la educación es de calidad: Ledezma
El Secretario de Educación Pública en el estado de Nayarit opinó que con las nuevas reforma educativa se mejorará la calidad educativa de miles de infantes en la entidad Redacción Tepic, Nayarit.- En opinión de Marco Antonio Ledezma González, Secretario de Educación Pública en el estado de Nayarit, en últimos tres años se ha logrado mejorar la calidad de educativa de los nayaritas: “y eso bueno se acaba de corroborar por el señor Secretario y esa es una de las políticas que traemos darles los espacios necesarios a todos los educandos de Nayarit y eso nos ha llevado a un porcentaje muy alto”.
El de la voz refirió, que con la nueva reforma educativa se incrementan las posibilidades de mejorar la educación en el país: “con la reforma educativa hay algunos planteamientos laborares desde la propia Secretaría de Educación Pública federal vamos a decirlo así, y en esta reforma pues nos obliga a diferentes evaluaciones y en ese sentido ahorita estamos formulando y terminando la estrategia de cómo mejorar la educación en Nayarit, ahorita por ejemplo tenemos los diferentes Consejos Técnicos que es cada fin de mes de todos los viernes, en donde estamos concurriendo con los actores y hablo de los propios maestros, en las propias escuelas, en los centros que se están ubicando como sedes y luego estamos con los propios directores y también con los señores supervisores”.
Robaron taxi y se volcaron
06
Asaltaron a estadounidense en San Blas; poco o nada hacen por él
Noticias PV Nayarit Bahía de Banderas.- Si bien, los hechos ocurrieron el pasado 26 de enero del 2015, lo cierto es que un ciudadano estadounidense, originario de Missouri, de nombre Michel Clayton Fetterolf, de 67 años de edad, fue asaltado en su domicilio por tres sujetos que lo atacaron a machetazos, en el Puerto de San Blas, Nayarit. La denuncia circula en las redes sociales, y la comprobación de este lamentable hecho lo refiere las fotografías que proporcionaron, tanto del ciudadano extranjero como la ficha de ingreso al hospital, donde proporcionan sus datos generales. Piden la ayuda del Consulado Americano para que este veterano de guerra se salve, ya que su estado de salud es delicado, toda vez que por las heridas recibidas le fue necesario amputar una de sus manos. Aquí la historia, difundida por el usuario identificado como Aza Saaib: “Su nombre completo es MICHEL CLAYTON FETTEROLF. 67 años de edad. Originario de Missouri.
Redacción Tepic, Nayarit.- La tarde de hoy sábado se registró una espectacular volcadura en la curva que se localiza por la salida a Bellavista conocida como la curva del CONALEP. El vehículo involucrado en este accidente es un taxi color blanco, con placas de circulación 63- 44-MDC con sitió en el fraccionamiento Valle Real. De acuerdo a versión de los elementos
de las diferentes corporaciones policiacas que acudieron al lugar de los hechos, el joven Héctor Rubén Briones Barraza de 21 años de edad, fue quien robó el carro de alquiler y lo hizo acompañado de su prima una joven de nombre Elizabeth quien apenas cuenta con 16 años de edad. Debido al exceso de velocidad con conducía el automóvil robado, Héctor Rubén Briones, antes de llegar a la curva del CONALEP perdió el control de la unidad y terminó volcándose sobre el toldo del carro Nissan tipo Tsuru.
El es Michel, es ciudadano Americano, en Enero 12 llegó al puerto de San Blas a vacacionar, hace 3 días fue asaltado en su domicilio x tres sujetos que lo atacaron a machetazos, razón por la que fue trasladado a Tepic sin oportunidad de salvarse su mano derecha así que le fue amputada. Además perdió dentadura y presenta 2 costillas Fracturadas. NADIE le brindó ayuda en su idioma… ni le explicaron nada, mucho menos se hizo alguien responsable de el, ministerio Público vino y no pudieron comunicarse porque nadie sabia inglés, razón por la que mi amiga Azucena, quien está en la cama de
lado al ver la situación me contactó para ver si podía ayudar con la traducción. Acabo de llegar y no saben lo feliz que se puso al poder darse a entender en su idioma. Se encuentra en shock emocional, encuentra irónico como siendo veterano de guerra en Vietnam jamás le pasó nada y vino a México solo a terminar mutilado. Hace tres días fue ingresado y desde entonces la trabajadora Social está “tratando” de contactar la Embajada Americana para notificarles la situación ya que el quiere ser ayudado a regresar a su País. Fui a trabajo social y nadie me supo decir nada, después salieron con que si tenían conocimiento del caso y al final salieron con que los datos que en su momento el proporcionó NO LOS ENCUENTRAN !! Jajajaja.. resulta que de un turno a otro se les perdieron… jajajaja!! En fin….. Honestamente veo con profunda pena e impotencia la ineptitud con la que se desempeñan en el hospital, razón por la que he decidido ayudarle directamente, voy a darme a la tarea de localizar su familia en USA. Les pido su ayuda para compartir la imagen entre sus contactos y/o diversos medios de noticias y ver si de pura chiripa sale algo que nos ayude, así mismo si alguien conoce o sabe el # del consulado o alguna otra instancia a donde dirigirme les agradeceré. A mis amigos de San Blas les ruego me ayuden a ver si algún otro Americano lo ubica y pudiese darnos mas datos ya que el no recuerda mucho, ni supo decirme su domicilio en el Puerto. Es importante ubicarlo y ver en que condiciones se encuentra ya que comenta tener cosas valiosas $$$ en el.
J
alisco Periódico el Faro
Se disparan detenciones; aumentan 126% en 2014
Lunes 02 de Febrero del 2015
Localizan camiones de carga con 35
mil litros de combustible robado
Las unidades estaban estacionadas en la calle Olmos y sus cruces con Fresno y Cipres, no hubo detenidos Por Víctor Hugo Ornelas
La capital del estado y Puerto Vallarta, los municipios con más delitos denunciados; en otros 18 no se llevó a cabo ninguna detención, debido la poca incidencia delictiva Por Miguel Ángel Puértolas Guadalajara.- El número de detenciones de presuntos delincuentes por parte del Comisionado de Seguridad Pública del Estado, dependiente de la Fiscalía General del Estado (FGE), prácticamente se disparó entre 2013 y 2014. De acuerdo a cifras obtenidas del Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco (MIDE) durante 2012 fueron detenidas un total de 2,793 personas, mientras que en el 2013 se registró la aprehensión de 5,641 presuntos delincuentes. Sin embargo, al cierre del año pasado el alza fue significativa pues a diciembre de 2014 la detención fue de 12,785 personas, un 126 % más que el año anterior.Del total de detenidos, unos 1,777 fueron producto de acciones emprendidas por la Fuerza Única Jalisco, que entró en operaciones desde diciembre de 2013.
Guadalajara.- Esta tarde fueron encontrados en la colonia Del Fresno un par de camiones tipo torton los cuales transportaban diligencias que el Ministerio Público le asig- dos contenedores con combustible ne” de acuerdo al portal de Internet de MIDE presuntamente robado, entre ambos, se estima que contenían más Jalisco. de 35 mil litros de hidrocarburo Sin duda la Zona Metropolitana de GuaFueron elementos de la policía dalajara es la que concentra el mayor número de personas detenidas por la policía estatal, de Guadalajara, que durante su al tener la mayor parte de la población del es- recorrido de vigilancia se percatatado de Jalisco, sin embargo Guadalajara y ron de una fuga de hidrocarburo, al Zapopan concentran el 72 por ciento de las parecer diesel que derramaba en pequeñas cantidades una de las detenciones. unidades. Este hecho los llevó a El resto de las detenciones se reparten realizar una inspección del camión entre 105 municipios del estado. Destaca en y fue así como se percataron que el monitoreo que en 18 municipios no se llevó contenía hidrocarburo, posteriora cabo detención alguna, debido a que regis- mente, al revisar la zona, los uniformados encontraron un segundo tran una muy baja incidencia delictiva. camión, este estacionado a una calle del primero, según lo señaló el Coordinador operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana,
“El Comisionado de Seguridad Pública es el encargado de conducir y proporcionar los servicios de seguridad pública, privada, seguridad vial y policía investigadora, en el ámbito de su competencia, así como la ejecución de las órdenes de competencia, aprehensión, reaprehensión, y cateo que emitan los órganos jurisdiccionales y ejecutar las órdenes y
Van tras funcionarios por
Noe Camarillo. “Al paso, la unidad detecta un torton que estaba derramando diesel, y al revisar dan cuenta de un contenedor clandestino, hacer revisión de la zona y se encuentran una segunda unidad con las mismas características, mencionó el comandante, que descartó la presencia de más camiones con estas condiciones en la zona. El comandante señaló que la capacidad aproximada de los contenedores es de 18 mil litros cada uno, por lo que se habla de un decomiso de más de 35 mil litros de hidrocarburo robado. Las unidades contaban con placas 960AS2 y 426DR2, ambos sin reporte de robo, sin embargo, el engomado del parabrisas, no coincidía con el numero de matricula por lo que no se descarta que las placas estuvieran sobre puestas. Las unidades estaban estacionadas en la calle Olmos y sus cruces con Fresno y Cipres, no hubo detenidos
Hallan dos camiones con 36 mil litros de diesel en El Fresno
Los vehículos en los que se escondía el combustible se encontraban estacionados y sin tripulantes El Informador Guadalajara.- Fue el goteo constante de diesel que caía de la caja del torton lo que llamó la atención de los policías de Guadalajara que patrullaban por las calles de la Colonia del Fresno, quienes finalmente descubrieron que el tractocamión escondía una senda cisterna adaptada a las dimensiones del vehículo de carga. El charco de combustible era de gran tamaño.
dades de la corporación acudieron al lugar. Al revisar en los alrededores encontraron que sobre la misma rúa, pero del extremo con la calle Ciprés, había otro camión Dina similar, sólo que azul y más viejo aún. Los oficiales inspeccionaron el tractocamión y descubrieron que su carga era la misma: una cisterna rectangular que contenía, igual que el otro, alrededor de 18 mil litros de diésel, informó el director operativo de la Policía de Guadalajara, Noé Camarillo Luévanos.
Alrededor de las dos de la tarde, patrulleros circulaban sobre la calle Olmo cuando al llegar a esquina con Fresno vieron un torton verde Dina 861 de modelo atrasado. El camión, que estaba estacionado sin tripulantes ni gente cerca, chorreaba combustible, no del tanque, sino del área de carga.
Las placas del primer vehículo son 960AS-2, que en la puerta tenía rotulada la empresa Díaz, con sede en avenida de los Deportes, en Zapopan; las del segundo camión eran 426-DR-2, pero no advertía de qué era. Los oficiales procedieron a revisar si los camiones contaban con reporte de robo.
Cubierto por lonas, los oficiales se aproximaron para revisar el vehículo para descubrir que cargaba con una cisterna rectangular con llave despachadora. Los oficiales notificaron del hallazgo tras lo que más uni-
Las autoridades notificaron a Seguridad Física de Pemex y a las autoridades correspondientes. De acuerdo a los vecinos, los camiones fueron dejados desde anoche en ese lugar y no sabían a quién pertenecían.
08
Esperan a más de dos millones de peregrinos en San Juan de los Lagos
Del 17 de enero y hasta la fecha han arribado a la Basílica de San Juan de los Lagos peregrinos procedentes de Querétaro, Guanajuato, Puebla, Aguascalientes y Zacatecas Redacción Guadalajara.- En el marco de las festividades anuales por el Día de la Candelaria, San Juan de los Lagos se prepara para albergar a más dos millones de visitantes. “El pasado fin de semana lo que fue sábado y domingo tuvimos un promedio de unos 350 mil peregrinos que acudieron aquí a dar gracias a la Virgen Candelaria este próximo fin de semana sábado, domingo y concluir el 2 de febrero, esperamos un estimado de un millón 250 mil visitantes pero los diferentes directores de Protección Civil señalan que nos visitarán más de dos millones”, detalló el delegado de la Secretaría de Turismo Jalisco (SECTURJAL) en la Región de los Altos, Alfredo Lara Flores. Lara Flores explicó que entre el 17 de enero y hasta la fecha han arribado a la Basílica de San Juan de
los Lagos peregrinos procedentes de estados como Querétaro, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Aguascalientes, Zacatecas y el Distrito Federal, además de contingentes que llegan de los Estados Unidos de América que tienen como tradición la visita anual a esta población alteña, y para el cierre de estas festividades también esperan la llegada de clubes de motociclistas. El funcionario añadió que se cuenta con una infraestructura hotelera de 99 establecimientos con tres mil 345 habitaciones disponibles, 57 casas de huéspedes con 589 habitaciones y un albergue gratuito propiedad de la Basílica de San Juan de los Lagos, con una capacidad para recibir hasta diez mil peregrinos, además de cien establecimientos de alimentos, restaurantes de especialidades, loncherías o fondas. Además de llegar a dar las gracias a la Virgen de la localidad, los visitantes podrán disfrutar de atractivos que la localidad tiene preparados tales como recorridos a pie por los distintos templos y diversos puntos significativos del municipio.
N
acional Periódico el Faro
Lunes 02 de Febrero del 2015
9 bebés están "muy graves" tras la Congreso da licencia a 37 posibles chapulines explosión en el hospital de Cuajimalpa
Por Darío Martínez Brooks
Notimex Ciudad de México.- La Comisión Permanente del Congreso dio trámite a la solicitud de licencia de 37 diputados y senadores, quienes buscan participar en los procesos de selección de sus partidos para ser candidatos a puestos de elección popular en los comicios de este año. En las sesiones que realizó la Comisión Permanente, desde el pasado 22 de diciembre, los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por Jalisco, Luis Armando Córdova Díaz, Salvador Arellano Guzmán y María del Rocío Corona Nakamura, solicitaron licencia. En la sesión del pasado 7 de enero, hicieron el mismo trámite la senadora Ivonne Liliana Álvarez García, actual candidata de unidad del PRI para el gobierno de Nuevo León; María Cristina Díaz Salazar y Marcela Guerra Castillo, también priistas; sin embargo, estas dos últimas ya se reincorporaron a sus funciones legislativas. Ese mismo día pidieron licencia los diputados federales del PRI, Marco Antonio Barba Mariscal, Sergio Armando Chávez Dávalos, Jorge Mendoza Garza, Pedro Pablo Treviño Villarreal y Héctor Gutiérrez de la Garza. El 14 de enero regresó al Senado la priista María Cristina Díaz Salazar y sus correligionarios Jorge Mendoza Garza y Pedro Pablo Treviño Villarreal. El 21 de enero hizo lo propio Héctor Gutiérrez de la Garza, tras diluirse sus aspiraciones por la candidatura a la gubernatura de Nuevo León. El mismo día, la Comisión Permanente
concedió el permiso a diez diputados y cuatro senadores del PRI, entre ellos Maricela Velázquez Sánchez, por Morelos; el yucateco Marco Alonso Vela Reyes, y los diputados de San Luis Potosí, Jorge Terán Juárez, José Everardo Nava Gómez, María Rebeca Terán Guevara, Óscar Bautista Villegas y Esther Angélica Martínez Cárdenas. También gestionaron este permiso los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) Gerardo Maximiliano Cortázar Lara, exvocero de la Presidencia, Consuelo Argüelles Loya y Ernesto Alfonso Robledo Leal, ambos de Nuevo León. Cortázar Lara, en lugar de ir por una candidatura, se incorporó a la recién creada Coordinación General de Comunicación, Difusión y Promoción del gobierno de Puebla. De otros partidos, se otorgó la venia al senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por Guerrero, Socorro Sofío Ramírez Hernández; del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jorge Emilio González Martínez, y los priistas por Baja California Sur, Ricardo Barroso Agramonte e Isaías González Cuevas. El 21 de enero, la Comisión Permanente dio licencia a cuatro diputados y tres senadores, entre ellos los priistas que competirán por las posiciones en Guerrero, Michoacán, Sonora y Nuevo León. Los diputados del Revolucionario Institucional Manuel Añorve Baños, por Guerrero; Adriana Hernández Íñiguez, por Michoacán; Antonio Francisco Astiazarán Gutiérrez, por Sonora, y Benito Caballero Garza, por Nuevo León.
México.- Un día después de la explosión que colapsó el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, las autoridades informaron que nueve bebés estaban "muy graves". "Tienen entre 70 y 80% de quemaduras", dijo este viernes a medios el secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued, en un recorrido en el que acompañó al jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, por el centro médico siniestrado. "Su vida depende de la ampli-
tud de la lesión, si sus vías aéreas fueron afectadas, quemadas, de la superficie corporal, de su resistencia", detalló. Uno de los bebés heridos fue llevado a Galveston, Texas, para recibir atención médica en un centro especializado en pacientes con quemaduras. Hasta la tarde este viernes seguían hospitalizadas 30 personas, según un comunicado de la Secretaría de Salud del DF. De esa cifra, 9 son recién nacidos y 21 son adultos.
10
Cuajimalpa, un día después: de un lugar de vida solo quedan escombros México, clave para relación
entre EU y Cuba: Kerry
El hospital de Cuajimalpa en el que todos los días nacían hasta 10 niños quedó reducido a una montaña de escombros y dudas
y personal preparado. “Se inició el protocolo de evacuación cuando se reporta la fuga. Los resultados de la tragedia pudieron ser mucho mayores”, indicó.
Por Darío Martínez Brooks
Sin embargo, José Luis Aranda, quien dijo trabajar en la farmacia del hospital desde hace cuatro años, no estaba de acuerdo.
México.- Era un lugar lleno de vida, en el que nacían diariamente entre ocho y 10 bebés. Pero este viernes solo retumbaba la maquinaría que destruía columnas, techos y paredes de lo que quedó del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, en la capital mexicana. La explosión del jueves, que provocó hasta ahora la muerte a dos bebés y una mujer, convirtió en una montaña de escombros a la clínica en la que todos los días madres daban a luz, 50 niños recibían consulta externa, y se practicaban 45 cirugías diarias, como indicó el secretario de Salud local, Armando Ahued.
“No creo, no creo”, dijo entre lágrimas sobre si hubo una reacción rápida. “Todos los bebés que estaban en neonatología, en las incubadoras, en urgencias…”. La fuga de gas ocurrió cerca de las 07:00 horas y él iba a entrar el jueves más tarde, por lo que no llegó al momento de la explosión. Y muchos pacientes de la consulta externa y de los consultorios aún no ingresaban al hospital. Una docena de rescatistas de la Brigada Internacional de Rescate Topos Azteca descansaba este viernes a un costado de los trabajos de remoción de escombros.
El funcionario norteamericano afirmó que México sería clave en el reacercamiento con Cuba, porque “podría explicar lo que queremos hacer y lo que no queremos hacer”. Notimex Boston.Las gestiones de México serán clave para impulsar el acercamiento entre Estados Unidos y Cuba, y para lograr que la reanudación de las relaciones entre ambos países avance sin problema, estimó hoy el secretario estadunidense de Estado, John Kerry. “México es un importante interlocutor porque trabajamos como socios muy de cerca y porque México recientemente ha tenido conversaciones con funcionarios cubanos en relación a este proceso (de acercamiento)”, señaló Kerry.
Un libro rosa con el título "Registro de Pacientes" es lo que quedaba en la entrada del hospital.
Algunos dormían bajo el sol en un pequeño campamento que organizaron en el terreno baldío contiguo al hospital.
En conferencia de prensa al terminar la reunión trilateral de ministros de América del Norte, Kerry apuntó que México sería clave en el reacercamiento con Cuba, porque “podría explicar lo que queremos hacer y lo que no queremos hacer”.
En un terreno baldío contiguo, los trabajadores dejaron una cama doblada junto a un equipo de RCP y una lámpara. El resto del hospital se perdía entre los escombros.
Durante el jueves y la madrugada de este viernes trabajaron en la localización de posibles víctimas bajo los restos del edificio. Uno de sus integrantes, quien prefirió no identificarse, consideró que “no es fácil” evacuar un hospital, pues el factor clave fue el tiempo.
Afirmó que entre más activos sean los intereses de México en el intento de acercamiento entre ambos países, el proceso avanzará con menos problemas, y América Latina en su conjunto podría enfocarse en abordar los retos comunes.
“Faltó más tiempo”, dijo, según su experiencia de 10 años en la corporación.
El funcionario estadunidense indicó que la región podría enfocarse ahora en combatir la pobreza y en promover los derechos humanos, que es en la
Una duda persistió entre varios de los trabajadores y funcionarios que contemplaban la escena: la fuga inicial en una pipa de Gas Express Nieto dio tiempo para que los bomberos llegaran al lugar, a atender la llamada de emergencia que recibieron. ¿Pero qué ocurrió con la evacuación? El secretario de Protección Civil del Distrito Federal, Fausto Lugo, dijo a los reporteros en el lugar que el hospital tenía protocolo interno, señalización, rutas de evacuación,
La explosión causó daños hasta el 80% del edificio. Una barda que colindaba con el terreno baldío desapareció. Las autoridades evalúan la construcción de un nuevo hospital, pero apenas es el primer día de una jornada de "mínimo un año" hasta que abra nuevamente, dijo Ahued.
dirección en que apunta el plan del presidente Barack Obama de apoyar con mil millones de dólares a tres países de Centroamérica. “México es clave en ellos porque es nuestro socio, y porque es un líder en la región. Así que seguiremos avanzado de manera muy cercana con nuestros aliados”, sostuvo Kerry. En general, Kerry reiteró que el reacercamiento de su país con Cuba es la mejor manera de ayudar al pueblo cubano a mejorar su vida, así como para fortalecer el respeto a los derechos humanos, fomentar la democracia y la participación política de la sociedad civil. El jefe de la diplomacia estadunidense comentó que tales temas serán abordados en la próxima cumbre de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la que participará Cuba. Al respecto, el canciller canadiense John Baird manifestó que su país “apoya plenamente” la decisión de Estados Unidos de reanudar relaciones con Cuba, y consideró además que fue tomada en el momento correcto. Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade, aseveró que la decisión de Estados Unidos respecto a Cuba no significa una renuncia a principios y valores, sino “la convicción de que el diálogo es el mejor camino para forjar un futuro de prosperidad” para ambos países y para la región.
PRI designa a José Ignacio Peralta como candidato a gubernatura de Colima
11
Líderes demandan cambio profundo en el PRD
Por Isabel González El hasta ahora subsecretario de Comunicaciones de la SCT, José Ignacio Peralta Sánchez, fue designado por el Partido Revolucionario Institucional como su precandidato único a la gubernatura de Colima. Redacción México.- El Partido Revolucionario Institucional designó a José Ignacio Peralta Sánchez como su precandidato único a la gubernatura de Colima. "Luego de un encuentro sostenido esta noche (ayer) con los aspirantes a la gubernatura del estado de Colima, el presidente del CEN del PRI, César Camacho, anunció que José Ignacio Peralta Sánchez será el candidato de unidad del tricolor", informó el partido en un comunicado.
Quienes eran aspirantes a la precandidatura "se comprometieron a respaldar la construcción de la unidad en torno a José Ignacio Peralta Sánchez, en su búsqueda de la candidatura para, posteriormente, trabajar juntos por el bienestar de los colimenses", destacó el instituto político. Peralta Sánchez se desempeñaba como subsecretario de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en la presente administración. Además, formó parte del equipo de transición del presidente Enrique Peña Nieto como Coordinador de Proyectos Especiales. De 2004 a 2009 fue secretario de Desarrollo Económico del gobierno de Colima y de 2009 a 2012 ocupó el cargo de Alcalde de la capital del Estado.
Atoran diputados ley anticorrupción Por Claudia Salazar
México.- La Cámara de Diputados enfrentará el mayor reto en el fin de la 62 legislatura: crear el Sistema Nacional Anticorrupción. Tras un año de discusión en San Lázaro, las bancadas perfilan el proyecto como una de las reformas estructurales pendientes, pero para cuya aprobación aún no hay consenso. La minuta que envió el Senado en 2013, con base en una iniciativa apoyada por el entonces Presidente electo Enrique Peña Nieto, no fue avalada por los diputados porque incluye la creación de un órgano anticorrupción sin facultades para aplicar sanciones penales. En diciembre pasado hubo un encontronazo entre las bancadas por el contenido de un predictamen apoyado por el PRI que colocaba al Presidente de la República como cabeza de un consejo dentro del sistema anticorrupción, acompañado de los gobernadores. Al comenzar este
domingo el periodo de sesiones, las bancadas retomarán la negociación para crear un sistema que prevenga, combata y sancione los casos de corrupción en todos los órdenes de Gobierno. Las tres principales fuerzas políticas han anunciado que el tema anticorrupción será una de sus prioridades. La bancada del PAN, en voz de su nuevo coordinador, Ricardo Anaya, ha reiterado que el Sistema Nacional Anticorrupción es su "máxima prioridad", y han advertido que no aceptarán propuestas maquilladas. Por su parte, el PRD también ha colocado el tema como uno de sus principales objetivos, destacando la inclusión de facultades a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para que haga su tarea durante el ejercicio fiscal en curso. El PRI ha cedido en una reforma que modifique la Secretaría de la Función Pública, fortalezca a la ASF y se cree un Tribunal de Cuentas.
Ciudad de México.Líderes perredistas admitieron que ese instituto político necesita reestructurarse, recuperar el espíritu democrático y alentar el debate en sus filas. Durante el segundo día de trabajos de la asamblea nacional de la expresión política Foro Nuevo Sol, fundada por la actual secretaria de Comunicación del sol azteca, Amalia García, figuras como el expresidente nacional del PRD, Jesús Ortega, y el exjefe de
gobierno capitalino Marcelo Ebrard, analizaron la situación económica que enfrenta el país. Ambos políticos estimaron que dentro del partido se necesita un cambio profundo mediante el cual se pueda hacer frente a la difícil situación por la que atraviesan millones de mexicanos. En su calidad de coordinador nacional de Nueva Izquierda, Ortega Martínez dijo que “la discrepancia en los planteamientos es lo que genera el pensamiento nuevo”.
-Reino animal VllAMN.- Esta máxima del refranero popular se aplica a todos aquellos que le rinden culto a la ingratitud. Pues esa filosofía hace alusión a la ingratitud de las personas a las que amablemente hemos ayudado, y que terminan por usar los hechos con los que los hemos beneficiado como armas para pagar el bien con el mal. Y claro que en el poder político y económico esa filosofía popular les queda como anillo al dedo. Para muestra le daré un ejemplo viviente: 1997 fue el año en que en México se hizo realidad la pluralidad política. Antes de ese año, sólo PRI y PAN. No pocos mercenarios del poder, principalmente panistas, solían clamar ante reporteros, incluido este átomo de la comunicación: “Muchachos, ayúdenos a partirles la ma…ceta al PRI, cuando nosotros lleguemos al poder a ustedes les va a ir muy bien”. Fue así como a la partidocracia enemiga del PRI, se le dio espacios ilimitados en los medios de comunicación. ¿Y sabe usted lo que ocurrió con este servidor? Cuando Felipe Calderón cobraba como presidente, este humilde átomo crítico severamente su alcoholismo, equiparándolo con el del usurpador Victoriano Huerta Márquez. ¿Cuál fue el resultado? Una venganza del poder me dejó sin chamba. Por eso bien se dice que “cría cuervos, y te sacarán los ojos”. ¿Pero qué son los cuervos? Los cuervos son aves extraordinariamente inteli-
gentes. Puede enterrar su comida en el lugar más insospechado, y a la vuelta de tres años ir por ella sin equivocarse un centímetro del lugar. Para algunas culturas del mundo, el cuervo ha sido venerado como un dios o un símbolo espiritual. Para la cultura babilónica, esa ave figuraba en el mes número 13 de su calendario. El 13 es un número sagrado. Pero para otras culturas, el cuervo es un ave de mal agüero. Se cuenta que en 1218, Rodolfo I, uno de los primeros descendientes de la Casa de Habsburgo, poco antes de acceder a la dignidad imperial de Alemania, en 1273, conquistó los ducados de Austria, Estiria y Carniola, y al pasar precisamente por aquí, una vieja gitana se atravesó en su camino y éste se rehusó a darle una limosna, motivo por el cual la mujer le lanzaría una maldición que dejó frío a Rodolfo I: “¡Tú y tu descendencia serán malditos y vivirán acechados constantemente por la muerte violenta, y serán perseguidos por la Dama Blanca que les anunciará su fin. Uno de tus descendientes, quien llevará tu nombre, morirá de manera extraña y jamás se sabrá el porqué. Luego de ello, tu casta tendrá un fin violento!”. No faltan autores que aseguran que también esa gitana predijo con asombrosa exactitud que su maldición se acabaría el día en que de la casa de los Habsburgo volara el último cuervo. También se asegura que esos cuervos se fueron enigmáticamente de la casa de los Habsburgo, el día en que en México fue fusilado Fernando Maximiliano de Habsburgo, el día 19 de junio de 1867. Maximiliano odiaba a los cuervos y al número 13. Misteriosamente, en Querétaro, fue juzgado y fusilado por 13 delitos.Y como hay asuntos nacionales-torales que hablar, le daré vacaciones al Reino animal.
C
13
olumnas Periódico el Faro
Mechas cortas José Cárdenas
A estas alturas, Calderón y Gustavo Madero no caben en el mismo espacio político. Felipe estorba al PAN de Madero… y viceversa. Desde Davos, Suiza, Felipe Calderón lanzó el buscapiés. Dijo que “su” partido anda muy “partido”, y planteó tres opciones: no hacer nada, tratar de reconstruirlo o pensar seriamente en la creación de otra opción política. La advertencia del expresidente — lanzada en entrevista con el periodista Enrique Quintana de El Financiero— puede interpretarse como una estrategia del michoacano para arrebatar al maderismo el partido que lo vio nacer y crecer.
mentiroso; dice que a Calderón le sobra temperamento, pero le falta carácter para templarlo; que usar malas formas está en su naturaleza; que es su costumbre para controlar lo que según él le pertenece; que por “mecha corta” perdió en las urnas cualquier derecho… En respuesta, el agraviado —ahora desde Haití— acusa amargura en las críticas de su exsecretario de Comunicaciones y exdirector del IMSS —a quien por cierto se le quemó la Guardería ABC—; deja entrever un reclamo por desagradecimiento y traición.
El duelo epistolar con Juan Molinar Horcasitas —antiguo incondicional del exmandatario— así lo demuestra.
En medio de tantos rencores algo es verdad; la exclusión de Margarita Zavala de la lista de candidatos plurinominales a la Cámara de Diputados puede interpretarse como síntoma del miedo maderista al retorno de los brujos calderonistas; ¿Margarita sería peligroso rival de Madero o del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, en pos de la candidatura presidencial panista? ¿Por eso Gustavo Madero está obsesionado con “llevarse de corbata” los restos del calderonismo?
Molinar —con voz propia, y seguramente a nombre de Madero— acusa a su exjefe y examigo de autoritario y
La confrontación panista llegó al punto de no retorno; en ambos bandos sobran ánimos de venganza.
A estas alturas, Calderón y Gustavo Madero no caben en el mismo espacio político. Dicho de manera tajante, Felipe Calderón estorba al PAN de Gustavo Madero… y viceversa.
Torquemadas región cuatro
Jorge Fernández Menéndez
El conflicto que enfrenta el PAN, manifiesto en el intercambio epistolar entre Felipe Calderón y Juan Molinar Horcasitas; en la lucha interna en las bancadas; en los adjetivos sin fin de José Isabel Trejo, ahora secretario general, contra sus propios compañeros; en los intentos de sanción contra Javier Lozano por criticar a Madero, sería una suma de ridiculeces si no estuviera detrás una abierta lucha por el poder, jalonada de mezquindades, que trasciende al propio partido blanquiazul. Al PAN le tendría que ir relativamente bien en las elecciones de junio: tiene un electorado que suele ser fiel y que lo dejará en alrededor de 25% de los votos. Tiene a su favor, además, que no apoyó la Reforma Fiscal, que sigue siendo, más allá incluso del caso Ayotzinapa o de la llamada Casa Blanca, el capítulo más costoso de esta administración en términos de popularidad; y utilizará ese tema, junto con el impulso al Sistema Nacional Anticorrupción, como sus lemas de batalla en la elección. El PAN también está roto, como el PRD, pero difícilmente esa ruptura se terminará de poner de manifiesto antes de las elecciones. Pero precisamente tomando en cuenta todo eso, el PAN no tenía necesidad de llegar a los extremos que ha llegado en estos días. Hay responsables del enfrentamiento: el origen está en la decisión del maderismo de no dejar pasar a Margarita Zavala como candidata a diputada plurinominal, quedándose con 15 de las 15 posiciones que decidiría la comisión panista. Fue un verdadero exceso, pero mayor lo fue que Gustavo Madero decidiera regresar a la presidencia del partido, una vez que se había asegurado la diputación plurinominal y en los hechos, la coordinación de los diputados de su partido (y con ello una posición privilegiada para el que es su objetivo: la candidatura presidencial para 2018). A partir de ahí hubo que enviar a Ricardo Anaya, que había logrado reconstituir la imagen, si no de unidad por lo menos de acercamiento entre los distintos grupos, a la Cámara de Diputados y traer a la Secretaría General a un escudero como José Isabel Trejo. Ese
desaseo fue lo que detonó el actual conflicto: la ambición de quedarse con todo y de creer, como en el viejo PRI, que el poder no se comparte. Se olvida que uno de los méritos de los sistemas que funcionan, cuando se sustentan en mecanismos democráticos, es que cuando se gana, nadie gana todo, y cuando se pierde, nadie pierda todo. No ha sido así en el PAN. Dicen en el maderismo que no es verdad que sus adversarios carecen de posiciones, y ponen como ejemplo la candidatura de Luisa María Calderón en Michoacán, pero eso es una mala broma: una cosa es rifarse la vida, literalmente, en unos comicios michocanos, luchando contra por lo menos dos muy fuertes adversarios, y otra tener asegurada una curul, recursos y fuero en una elección donde ni siquiera tienen que hacer campaña, porque tienen el puesto asegurado. Si la decisión de Madero me parece desafortunada, las declaraciones de Trejo y las cartas de Molinar Horcasitas son de pena ajena. Trejo, un hombre oscuro, que hasta ahora no había tenido ninguna preeminencia en el PAN, se ha convertido en el hooligan que impulsa sanciones, descalifica, acusa de traición a quien critique a su jefe. Todo eso después de que pasara inadvertido en la coordinación de los diputados panistas (no pudo sacar ninguno de los puntos centrales que estaban en la agenda legislativa de ese partido en el pasado periodo ordinario). Lo de Molinar es lamentable porque nadie puede olvidar o deshacerse con tanta facilidad de su propio pasado. Molinar en su momento fue rescatado por el entonces candidato Calderón, luego de que había trabajado en forma cercanísima con el precandidato Santiago Creel. Se le dio la dirección del IMSS y de ahí saltó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pero en ese tránsito se dio la tragedia de la Guardería ABC, en la que fue señalado como responsable, por los familiares de las víctimas. Calderón lo sostuvo en su cargo hasta que a la presión de los familiares se sumó la de los medios en un contexto de mala relación y parálisis en el ámbito de las telecomunicaciones.
¡Manden 30 ex Presidentes a Venezuela! Andrés Oppenheimer La reciente visita de tres ex Presidentes latinoamericanos a Venezuela no sólo ha ayudado a llamar la atención sobre su denuncia de que las democracias de la región han "abandonado" a ese país, sino que también ha demostrado que los ex Mandatarios pueden jugar un papel mucho mayor a lo esperado para defender la democracia en América Latina. Contrariamente a lo que uno podría concluir tras leer los titulares, lo más importante de la visita de dos días a Venezuela de los ex Presidentes Andrés Pastrana de Colombia, Sebastián Piñera de Chile, y Felipe Calderón de México, el pasado fin de semana, no fue que se reunieron con opositores, ni que trataron de hacer una visita a la cárcel donde está preso el líder opositor Leopoldo López. Lo más importante fue que obligaron a sus propios gobiernos a salir en su defensa -a pesar de que los tres son opositores de los gobiernos actuales en sus respectivos países- y a apoyar (algunos más que otros, es cierto) sus demandas de democracia en Venezuela. Después de que el Presidente venezolano Nicolás Maduro calificó a los tres visitantes de vagos y desestabilizadores, y afirmó que su viaje había sido "pagado con el dinero del narcotráfico", los gobiernos de Colombia y Chile tuvieron que salir a defender a sus ex líderes. Colombia fue un paso más allá, y además de reclamar un "trato digno" a su ex Presidente dijo en un comunicado oficial que "esperamos que Leopoldo López recupere su libertad lo antes posible". Días atrás hablé con los tres ex Presidentes después de su viaje a Venezuela, y -sobre todo en los casos de Pastrana y Piñera- parecieron coincidir en que su visita a Venezuela había ayudado a impulsar a sus propios gobiernos a prestarle más atención a las violaciones de libertades políticas Venezuela. Los tres coincidieron en que las democracias latinoamericanas no han cumplido con sus compromisos bajo varios tratados regionales de defender la democracia en toda América Latina. "Lo más importante de la declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia no es que apoyó a Andrés Pastrana, sino que es la primera vez que Colombia está pidiendo por la libertad de Leopoldo López", me dijo Pastrana. Añadió que debe haber más visitas a Venezuela por parte de grupos más grandes de ex presidentes, como el Club de Madrid, que reúne a 95 ex jefes de Estado.
"Vamos a proponerlo", dijo Pastrana. En Chile, el Canciller Heraldo Muñoz apoyó la visita de Piñera a Venezuela, aclarando que se trató de una visita privada. Poco después, trece ex Ministros de la coalición gobernante de centro izquierda de Chile firmaron una declaración diciendo que ningún progresista chileno puede permanecer impasible ante la situación de Venezuela. El Gobierno de México brilló por su silencio. Calderón me dijo que no tenía ninguna queja porque había recibido el apoyo de la Embajada de México en Caracas, pero añadió que "todos tenemos que actuar de una manera más proactiva" para apoyar a las libertades básicas en Venezuela, ya que "hay un muro de indiferencia" con respecto a lo que está sucediendo en ese país. Mi opinión: Los gobiernos latinoamericanos han guardado un vergonzoso silencio ante los abusos del Gobierno venezolano. Y los ex Presidentes Pastrana, Piñera y Calderón, contradiciendo aquel viejo chiste de que los ex gobernantes son como jarrones chinos -que son muy importantes, pero no sirven para nadahan demostrado que los ex mandatarios pueden hacer mucho para defender la democracia en América Latina. La siguiente visita de apoyo moral a la reprimida Oposición de Venezuela no debería ser de un grupo de tres ex Presidentes, sino de un grupo de 30, o 40. Así como Maduro y todos los demás presidentes se reúnen regularmente con líderes de Oposición de los países que visitan, no hay razón por la cual los Presidentes actuales o sus predecesores no puedan hacer lo mismo en Venezuela. Hay más de media docena de clubes de ex jefes de Estado democráticos en donde participan la mayoría de los ex Presidentes latinoamericanos, incluyendo el Club de Madrid, la Internacional Socialista, la Internacional Demócrata de Centro, el Círculo de Montevideo, y el Centro Global para el Desarrollo y la Democracia. En lugar de emitir declaraciones en apoyo a la democracia que son leídas por muy pocos, estos clubes de ex presidentes deberían organizar una visita masiva a Venezuela antes de las elecciones legislativas de este año. Una visita masiva de ex presidentes podría hacer lo que los gobiernos de América Latina no están haciendo: ayudar a prevenir un nuevo brote de violencia como el que dejó 43 muertos durante las protestas del año pasado, y defender lo que queda de democracia en Venezuela.
14
La compulsión del poder Ivonne Melgar Para mi madre amada, Candelaria Navas, con un inmenso gracias por darnos el deseo de la felicidad. Les preocupa el poder y en mantenerlo dejan talento, energía, intensidad y hasta capacidad estratégica. Ése es el signo ahora de nuestra clase política, atareada en afianzar sus espacios y, por supuesto, en expandirlos. Digna de lisonjas para cualquier teórico de la democracia liberal, la enjundia de candidatos, aspirantes, operadores electorales y jefes de campaña se diluye cuando termina la disputa de los votos. Porque en esa infinita carrera por el cargo y el hueso, los afanes por conseguir la representación popular no se mantienen una vez que ésta se ostenta. Consecuentemente, la intensidad desplegada en la presentación de las promesas durante la disputa del poder, no logra sobrevivir para cuando éste debe ejercerse. El más gráfico y concentrado ejemplo de este padecimiento de nuestra clase política fue protagonizado por los 14 jefes delegacionales de la capital del país, que hace dos semanas abandonaron el cargo para garantizarse la sobrevivencia como permanentes y altos empleados del erario. ¡Catorce delegados responsables de la vida de millones de habitantes del Distrito Federal se fueron de pinta electoral, nueve meses antes de concluir sus gestiones! Es legal, reviran. No es delito, claman. Ésa es la naturaleza de la política profesional, alegan. Y esa condición de legalidad es parte del problema de un sistema de representación política hecho para perseguir interminablemente el poder, pero carente de incentivos para ejercerlo con responsabilidad y resultados. De manera que lo importante es llegar al puesto. O como dicta uno de los más soeces refranes de la vida pública mexicana: “a mí que no me den, sólo que me pongan donde hay”. Esa perversión de la democracia electoral, limitada a conseguir que las urnas se llenen de votos a favor de un emblema o un candidato, y punto, puede explicar por qué la tragedia de Ayotzinapa no ha conducido al PRD a una rectificación de fondo.
El espectáculo es desolador. Y los perredistas lo saben y lo comentan en voz baja: Guerrero es tierra de nadie y los grupos ligados a la administración estatal se encuentran, por omisión o negligencia, al servicio de quienes siguen cobrando derecho de piso en Iguala, en Chilpancingo, en Acapulco… Y aun cuando resulta insuficiente la explicación pública del senador Armando Ríos Piter sobre el retiro de su candidatura por el PRD al gobierno de la entidad, no podemos echar en saco roto el señalamiento de que ahí los hilos del partido siguen en manos del gobernador con licencia Ángel Aguirre Rivero, quien siempre militó en el PRI, hasta que éste le negó la posibilidad de disputar el cargo. Y qué importa si durante la gestión del exmandatario estatal se protegió al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, quien se fugó en las narices de la procuraduría local. Lo que cuenta es el poder y su incesante disputa. Y he ahí que su hijo, Ángel Aguirre Herrera, va como abanderado perredista a la presidencia municipal de Acapulco. Poco apura al PRD el deslinde de responsabilidades y el desentrañar las redes de la narcopolítica, si lo que urge ahora son las encuestas, el reparto de pluris, las firmas de los consejeros, amarrar los distritos... Ay, cuánta emoción electoral. La evidente perversión de los incentivos de la democracia representativa se expresa igualmente descarnada en el PAN, donde sus cuadros políticos de primer nivel exhiben la vulnerabilidad de sus desnudados egos frente a la insoportable derrota. Porque de eso se ha tratado el intercambio epistolar y de descalificaciones entre el expresidente Felipe Calderón y su excolaborador Juan Molinar Horcasitas, de mostrar cuánto daño son capaces de hacerse si lo que está en el centro del debate son las candidaturas —para el acceso al poder— de cada uno en el partido que consideran cosa suya. En vez de analizar por qué cayeron al tercer lugar en el 2012 y la incapacidad de su gobierno para frenar la percepción de que la estrategia de seguridad había sido contraproducente, o abanderar la agenda anticorrupción en serio, el exmandatario y su exconsejero y examigo se dedican a contarnos de qué tamaño son los defectos personales.
39 15
Secuestradores: ni un condenado en 2014 Joaquín López Dóriga Su ventaja: viven fuera de la ley y los protege la ley. Florestán Uno de los delitos, con el de violación, que más agravian al ser humano es el secuestro, en el que es secuestrada toda la familia y su entorno, y la víctima lo es para siempre. Su principal motor es la impunidad, que se da de diversas formas, la legal, incluida. De acuerdo con las últimas cifras dadas a conocer por el coordinador Nacional Antisecuestro, Renato Sales, de enero a diciembre de 2014 se registraron mil 394 denuncias de secuestro, mientras que el año anterior sumaron mil 698, una reducción de 18 por ciento, es decir, 304 menos. Sales fue muy cuidadoso al hablar de averiguaciones previas levantadas, porque es consciente de la cifra negra de secuestros, los que no se denuncian y que según organizaciones civiles son el doble de los registrados, o más. Un aspecto a destacar, denunciado por el mismo zar antisecuestros, es el de la vertiente judicial, los tiempos procesales para sentenciar a un acusado de secuestro, que puede pasar de una generación a otra, hasta 14 años. Por ejemplo, de los más de 2 mil 500 presuntos secuestradores detenidos en 2014, 50 por ciento más que en 2013, ninguno ha sido sentenciado, ¡ninguno! ¿Por qué? Por la lentitud de la impartición de justicia, que al no ser rápida y expedita, no es justicia: en México, el tiempo promedio para que un secuestrador sentenciado alcance condena
condenatoria es de cinco años. Y eso cuando bien nos va, apuntó Sales, quien denunció que hay procesos que tras 10 años no han concluido y otros llevan 14 años sin resolverse. Apuntó este hecho dramático: en 2014 no se dio ni una sola sentencia condenatoria a ningún secuestrador, a pesar de todos los procesos abiertos en su contra. Esta situación, aberrante, explica el auge de los secuestros, y la distancia del Poder Judicial con la sociedad, lo que se tiene que resolver de manera urgente, término desconocido en los tribunales mexicanos. Retales 1. Choque. La refriega epistolar entre Felipe Calderón y Juan Molinar confirma el clima que vive el PAN contra el ex presidente, que se había manifestado claramente con la exclusión de Margarita de las listas plurinominales; 2. Fuerte. Miguel Barbosa respondió ayer a los Chuchos que promueven su salida de la coordinación parlamentaria en el Senado. Soy un coordinador fuerte, nadie ha formalizado mi salida. Y la salida de la bancada de Alejandro Encinas, que promovió la dirigencia vía la senadora Angélica de la Parra, la pospusieron para hoy; y 3. Incongruencia. En el PRI el discurso anda por un lado y los hechos por otro. No se puede entender de otro modo que Fernando Bribiesca Sahagún sea su precandidato a la alcaldía de Celaya. ¿Es el más popular allí, cuáles son sus antecedentes priistas?, los otros ya los conocemos. ¿Quién tomó la decisión?
Compra de puestos públicos Raúl Contreras Bustamante Durante los tres siglos de la Colonia los cargos públicos eran vendidos al mejor postor por la corona española. El gobierno de la Nueva España era visto como una fuente adicional de recursos financieros. Sin importar la experiencia o el perfil del aspirante, el puesto se le concedía a quien podía pagar por adquirirlo. La venta del cargo conllevaba de manera implícita la tolerancia en la actuación del beneficiado, puesto que se aceptaba su desconocimiento de la realidad social y la materia del encargo, así como una actitud permisiva a su actividad corrupta, bajo el entendido de que iba a desempeñar sus funciones para tratar de recuperar lo invertido y hacerse de fortuna. Tales prácticas no se han desterrado en nuestra cultura política. Héctor Aguilar Camín ha ventilado un tema viejo, pero que ha alcanzado actualidad como resultado de hechos recientes: la democracia mexicana está sujeta a subasta. El gasto público que se destina para las instituciones y la organización de los procesos electorales es enorme. Para 2015, el presupuesto para el Instituto Nacional Electoral asciende a una cantidad superior a 18 mil 572 millones de pesos. De los cuales, el financiamiento público para los partidos políticos será mayor a cinco mil 355 millones de pesos. Aguilar Camín refiere datos interesantes que revelan que las campañas políticas cuestan mucho dinero y rebasan los topes de gasto legales, que representn sólo 10% de lo que en realidad importan. El 90% restante, los candidatos lo financian con recursos propios; desvío de recursos públicos, aportaciones privadas ilegales y a veces — ahora se sabe— con dinero que proviene del crimen organizado. Este costo que representa ganar una elección es tan alto, debido a que los partidos y sus candidatos se dedican a tratar de ganar votos y conciencias, a cambio de dádivas y regalos. Como no hay trabajo previo para construir militancia, difundir una plataforma electoral y porque la ciuda-
danía no conoce a la mayoría de los candidatos, las elecciones favorecen a quien gasta y reparte más dinero. Por lógica, si alguien invierte cantidades millonarias en obtener un puesto público es porque confía en que lo va a recuperar y a obtener ganancias superiores. La crisis de los partidos políticos en la actualidad en México es equivalente a la preponderancia que han alcanzado. La sociedad sabe que esos institutos políticos gastan mucho dinero, detentan un poder excesivo, imponen candidaturas, establecen alianzas vergonzantes y que postulan a personas que luego defraudan la confianza del electorado y a las arcas del gobierno. Los partidos políticos se supone que son instrumentos de la democracia, pero sus normas internas son poco transparentes y carentes de procesos normativos que estimulen la participación y dirección de los mismos, mediante métodos democráticos. Los recursos económicos provenientes de la delincuencia organizada han penetrado —en ocasiones— el otorgamiento de candidaturas y el financiamiento de las campañas electorales, lo que ha enturbiado el ámbito político de las entidades federativas y desatado la violencia. Los casos como el del perredista José Luis Abarca, en Iguala, o de del alcalde de Medellín, Veracruz, Omar Cruz —que fue postulado por el PAN—, quienes usaron a la Policía Municipal, a sus órdenes, para secuestrar y asesinar, son ejemplos vivos de la descomposición social, producto de la corrupción y venta de puestos. Los partidos políticos tienen el gran reto y la obligación de elegir a sus abanderados con ética y sumo cuidado. Como Corolario conviene recordar lo que Robert Michels advirtió: los partidos políticos sólo tienen un objetivo: alcanzar el poder político. Y el partido que lo detenta tiene una misión primordial que es no perderlo. Sin embargo, este fin no justifica que los mandatarios se conviertan en los enemigos y victimarios de la ciudadanía a la cual deben su encargo.
39 16
Aniversario en Ingeniería Enrique Krauze Este febrero se cumplen cincuenta años del ingreso de mi generación a la Facultad de Ingeniería. Recuerdo la primera semana, la elección de grupos (había nueve) y el temido ataque de los verdugos que acosaban a los "Perros", práctica inocente pero salvaje que -como tantas cosas- cambió en 1968. Comparado con otros compañeros que caminaron con correa por la explanada, me fue relativamente bien: una rapada de "carreterita" enfrente de todo el salón. El edificio esbelto y espacioso se ha conservado hasta ahora: la rampa entre sus dos cuerpos, sus atareadas escaleras y pisos, los laboratorios (que tenían máquinas centenarias), los colorines del jardín, la cafetería y el auditorio, escenario de las pruebas finales (donde copiar era práctica común pero inútil: los buenos maestros lo descubrían).Creo recordar a casi todos los profesores. Sobre el matemático Enrique Rivero Borrell he escrito un perfil: así de fuerte siento su presencia, su suave imperativo de orden y claridad. Manuel Chávarri, recién fallecido, era muy querido por nosotros. Nos daba una divertida y sustancial clase de Álgebra. El temible Daniel Huacuja
nos enseñó los arcanos de la Geometría Descriptiva. Alfaro Manzanilla impartía Dibujo Constructivo (es un decir, porque estaba en la luna, enamorado). Paillés, una buena clase de Física. Rodrigo Castelazo era un viejo pintoresco, de quien se contaba esta anécdota: "¿Qué es el infinito?", le preguntó alguien. Castelazo tomó un gis, salió pintando las paredes, y así regresó, pintando las paredes, un mes después: "¿Entendió usted, niñito, lo que es el infinito?". Me vienen a la mente muchos otros: el generoso Odón de Buen, el caballeroso Manuel Viejo Zubicaray, los apreciados hermanos Jiménez Espriú (Enrique y Javier), el dinámico Mauricio Merikanskas, la interesante clase de Ingeniería Económica de Manuel Zevada y el deslumbrante curso de Investigación de Operaciones de su compañero en Stanford, Benito Marín Pinillos; mi humanista amigo Carlos Gómez Figueroa, Juan N. Dyer de León (Resistencia de Materiales), el pintoresco ingeniero De la Serna (Mecánica de Fluidos), don Jacinto Viqueira Landa (elegante y preciso decano de la Ingeniería Eléctrica), el legendario Adolfo Orive Alba (de quien fui ayudante) y nuestro querido director de tesis.
Cada cual con sus demonios Federico Berrueto Los enemigos de los partidos están en su interior, al menos los más perniciosos. En víspera del periodo de sesiones del Congreso y ya próximos el inicio formal e informal de campañas electorales, los partidos se encuentran con sus propios demonios. Incluso el PRI, con su unidad y disciplina, selecciona candidatos a la medida del poder o factor local. El resultado es incubar la incertidumbre, especialmente si la selección no fue consecuente con el criterio de competitividad; frente al resultado adverso, el centro quedaría exento de señalamiento. Desde ahora se anticipa que los estados que gobierna el PAN favorecen a la continuidad y el PRI podría perder plazas, aunque todavía está por ver lo que sucederá en Guerrero, donde el juego cambió con la declinación del senador Armando Ríos Piter y que hace que el PRI ahora se vuelva opción. De cualquier forma será difícil para el tricolor mantener territorios y, particularmente, sus números en la Cámara de Diputados. Las mayores dificultades del PAN no vienen de la ira o rencor de López Obrador o del conjunto de la izquierda
por haber aprobado la reforma energética; el demonio de Madero está dentro y es Felipe Calderón quien ha perdido la condición propia de un ex dirigente y ex presidente para pasar a la de pugilista. En el fondo está la injusta e innoble exclusión de Margarita, un cobro de cuentas propio del estilo y modos de Madero, fórmula eficaz para gobernar, mandar y dirigir al PAN después del desastre de 2012.Lamentable espectáculo el intercambio con Juan Molinar; reproches excesivos. Tiene razón el ex colaborador: Calderón, un hombre inteligente sin capacidad para gobernar sus impulsos y emociones. Los partidos viven de ganar elecciones y como tal Madero no requiere de mucho para volverse el líder anhelado. Los principios, valores y proyecto valen poco si el triunfo electoral se hace sentir. Baja California Sur y Sonora se perfilan para continuar gobernados por el PAN, pero la candidatura de Fernando Elizondo en Monterrey, divide al voto panista, el que podría irse al tercer o cuarto sitio independientemente de si es Margarita Arellanes o Felipe de Jesús Cantú el candidato a gobernador.
Sota demanda a Forbes Francisco Garfias Alejandra Sota, vocera de la Presidencia de la República en tiempos del panista Felipe Calderón, demandó por difamación a la revista estadunidense Forbes por haber difundido en su sitio web —45 millones de visitantes únicos en enero del 2013— un “falso y malicioso” artículo que la coloca entre “los 10 mexicanos más corruptos del 2013”. La exvocera de Felipe Calderón demandó también a Dolia Estevez, corresponsal de MVS en Washington, autora del artículo. Sabemos que la periodista ya contrató a un abogado, Aguilar Zinser, para su defensa. La copia de la demanda, dice que Estevez incluyó a Sota en la lista de los diez mexicanos más corruptos de 2013 por defender las políticas públicas durante la administración Calderón, incluida la decisión de no renovar la ya expirada concesión de la banda 2.5 ghz a MVS. “Es un cínico acto de venganza para castigar a la señora Sota por haber tenido el valor de expresar su opinión mientras estuvo en el cargo de vocera de la Presidencia”, subraya la demanda. Sota contrató al despacho de abogados Boies, Schiller & Flexner LLP. Busca, a través de un mandato judicial, una compensación por daño a su reputación personal. Estevez elaboró la lista “con base en lo que se publicó en 2013”. La magia de Google trajo a la pantalla de la computadora una nota firmada por Jaime Contreras, reportero de Excélsior, apenas el pasado 20 de diciembre. Reproduce declaraciones hechas por Luis Videgaray, secretario de Hacienda, en el marco de la 37 reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública. La reproduzco textual: “No habrá recorte de gasto público en 2015 por la caída de los precios internacionales del petróleo, garantizó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y sostuvo que la suscripción de los seguros de cobertura de los petroprecios ayudará a que se protejan los ingresos y el gasto público en el año entrante”. Hasta ahí la cita. Un mes después, el mismo funcionario nos dio una noticia que lo deja, otra vez, mal parado. Anunció lo inevitable: habrá un recorte de 124
mil millones de pesos en 2015. Equivale a 0.7 por ciento del PIB. No sólo eso. Se suspende indefinidamente la construcción del tren bala MéxicoQuerétaro, y definitivamente el Transpeninsular. Paralelamente, un informe de Hacienda revela que las finanzas pierden 52 mil millones de pesos por la caída de los precios del crudo y por una baja en la producción. Los mercados reaccionaron de inmediato. El dólar se disparó a 15:30 pesos. Para atrás como los cangrejos, decían en mi pueblo. Del Mexican Moment nadie se acuerda. Ni sus luces del bienestar que traerían las tan cacareadas reformas estructurales. ¿Dónde quedaron los discursos triunfalistas? ¿Y el incremento del poder de compra? ¿Y las grandes inversiones por el fin del monopolio petrolero? ¿Y el crecimiento y el empleo prometidos? ¿Y..? ¿Y..? ¿Y..? ¿Y para qué le seguimos? Pero eso sí. Pagamos más impuestos con menos poder de compra. Salomónico el dictamen de la Sala Especial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El spot con la imagen del periodista se mantiene fuera del aire, pero no procede la acusación de calumnia que hace El Teacher. El PRD, eso sí, es amonestado. Dice la resolución sobre el promocional denunciado: “No se desprende ningún elemento del contexto audiovisual para justificar la inserción de la imagen de Joaquín López-Dóriga, toda vez que no se observa una relación directa con la actividad periodística que desarrolla, por lo que no puede disminuirse o restringirse su protección jurídica como periodista. Indebidamente se incluyó su imagen…” La sala, sin embargo, cuidó el equilibrio: “No se actualiza el concepto de calumnia prevista en la Ley Electoral, toda vez que del análisis del contenido del promocional no se advierte contenido alguno que implique una imputación de un delito hacia el promovente o una acusación falsa hecha a sabiendas de su falsedad…”. Mauricio López, presidente del tricolor en el DF, nos presume muy orondo el “estilo sueco” que caracterizó el registro de candidatos a cargos de elección popular locales de la coalición PRI-Verde.
Acciones del Gobierno de la República durante el mes de enero
Staff Presidencia Este mes, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) firmaron el Acuerdo para el fomento de la integridad, la transparencia y las buenas prácticas de contratación pública en el desarrollo y construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Así también, en conferencia de prensa el Vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández, informó que en 2014 se generaron más de 714 mil nuevos empleos formales en el país, la informalidad se redujo en un 3% y el número de afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por primera vez en la historia rebasó los 17 millones de trabajadores. Por otro lado, el Servicio de Administración
Tributaria (SAT) informa que como efecto de la publicación de la lista de contribuyentes incumplidos, durante 2014 se recaudaron más de 25 mil 957 millones de pesos. Y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que para la primera quincena del mes de enero la inflación fue la más baja para la primera quincena de un mes de enero desde hace 25 años. Además se anunció la clausura total del proyecto Dragon Mart en el municipio de Benito Juárez, en el estado de Quintana Roo y con esta resolución judicial, la empresa Dragon Mart está obligada a acatar las medidas impuestas por la autoridad, lo que implica el pago de prácticamente 22 millones de pesos en multas y compensaciones por el daño ambiental que ya ha causado.
¿Cuáles fueron los estados que visitó el Presidente Enrique Peña Nieto durante enero?
Oaxaca. “Me da mucho gusto estar en el inicio de este año aquí, en Oaxaca, visitando este gran estado, precisamente, una de las entidades del país en la que nos hemos propuesto impulsar su desarrollo, junto con otras entidades del sur de nuestro territorio nacional”.
Veracruz. “Aquí, en Veracruz, precisamente en Pajaritos, a través de la industria de todos los mexicanos, de PEMEX, estamos trabajando para producir fertilizantes y que estos sean más baratos, a un mejor acceso a los campesinos y ello les signifique menores costos en la producción del campo“.
Estado de México. “En ésta o en otras obras más, lo importante es dar resultados y trabajar en el mismo objetivo que tenemos trazados aquí, el gobierno del Estado de México y el Gobierno de la República, que es generar condiciones de bienestar”.
Durango. “Mujeres, jóvenes y hombres trabajadores de esta gran tierra, que es Durango“. nuestro territorio nacional”.
Chihuahua. “Me da mucho gusto saludarles y estar aquí, en Ciudad Juárez. Debo decir que ésta es mi primer visita que hago como Presidente de la República a Ciudad Juárez y agradezco la hospitalidad que hoy me dispensa Chihuahua como estado y esta Ciudad Juárez, en particular”.
Hidalgo “Saludo a los beneficiarios de los tractores que el día de hoy se entregan; pero, de manera muy especial, saludo con agradecimiento por su presencia, por su cálido recibimiento a todas las mujeres, jóvenes y hombres del campo de Hidalgo que están hoy, aquí presentes”.
C
ollage Periódico el Faro
Lunes 02 de Febrero del 2015
FireChat, la aplicación que sin datos Recomiendan incluir chía en la dieta diaria o internet permite la comunicación La aplicación ganó fama en las protestas en Hong Kong y las manifestaciones en Francia, ahora busca crear una red móvil gratuita Por Carlos Fernández de Lara
Posee un alto contenido en fibra, proteínas, vitaminas y minerales El Informador
por ejemplo, personas que no comen carne, y además contiene calcio, potasio, hierro y ácidos grasos como el Omega 3 y antioxidantes", resaltó.
Ciudad de México.- Incluir a la chía (salvia hispanica) en la alimentación diaria, sin excederse, reporta diversos beneficios a la salud por su alto contenido en fibra, proteínas, vitaminas y minerales, afirmó la nutrióloga Rosa Iselda Yáñez Neri. La coordinadora de Nutrición y Dietética del IMSS en Jalisco indicó que uno de los componentes principales de la chía es el boro, el cual coadyuva en la prevención de alteraciones óseas.
La nutrióloga subrayó que debido a que la chía no posee un sabor particular, este componente puede ser combinado prácticamente con cualquier cosa.
"Te ayuda a fijar la cantidad de calcio en los huesos, no quiere decir que pueda sustituir toda una dieta equilibrada, pero sí puede formar parte de una", precisó la experta.
También, dijo, puede ingerirse sola ya que su sabor es suave, lo recomendable es no excederse de 25 gramos al día o dos cucharadas, principalmente personas que tienen tendencia a desarrollar cálculos renales.
Añadió que fibra, ácidos grasos, vitamina A, vitamina C, niacina, hierro, magnesio y fósforo son algunos de los muchos ingredientes de la chía, lo cual, dijo la especialista, que si bien no lo hacen un súper alimento, sí es bastante completo. De hecho, explicó que sin lugar a dudas puede ser idóneo para personas que no consumen carne, toda vez que la salvia hispánica aporta proteínas y ácidos grasos que remplazan esos elementos dietéticos. "Pueden sustituirlos por esta proteína,
Añadió que puede utilizarse para la preparación de jugos o licuados, aguas frescas, que es la presentación más tradicional, combinarse con yogurt o cereales, incluso puede emplearse para hacer galletas y panes.
En cuanto a la pérdida de peso, motivo por el cual la chía se ha vuelto un "boom", señaló que puede coadyuvar al control del apetito, sin embargo insistió que es importante alimentarse sanamente y hacer ejercicio para lograr la meta de mantenerse en forma. "Lo han manejado como útil en el control de peso por algunas propiedades que tiene, por ejemplo, es hidrosoluble, por lo que al contacto con el agua se expande y eso hace que te provoque una sensación de saciedad en el organismo", destacó.
CNNMéxico.- Comunicación a pesar de que no exista señal del operador o acceso a internet, y completamente gratuita es la promesa detrás de la red de comunicación que busca crear la firma Open Garden con su aplicación móvil FireChat, un servicio de mensajería que garantiza su funcionamiento en medio de protestas sociales, conciertos o partidos de fútbol, apagones o catástrofes naturales. Aunque pareciera exagerado, la app ya demostró parte de esa promesa cuando, a finales de 2014, Joshua Wong, un joven de 18 años y líder del movimiento pro democracia en Hong Kong invitó a los cientos de miles de manifestantes a utilizar la aplicación para mantenerse informados. La razones eran simples: la app permitía mandar mensajes sin necesidad de la red de los operadores móviles, sin uso de datos o acceso a internet. El servicio estaría disponible incluso si el gobierno tomará la decisión de cortar las telecomunicaciones del país. “El tema de Hong Kong nos demostró el valor de la aplicación. En menos de 24 horas registramos más de 100,000 descargas y para finales de esa semana teníamos más de 400,000 usuarios en esa región. Fue un explosión inesperada en su uso”, dijo el CMO
global de Christophe Daligault de Open Garden en entrevista con CNNMéxico. A los pocos meses, la aplicación tuvo otro repunte en el número de usuarios. En esta ocasión como resultado del arresto del líder opositor en Rusia, Alexey Navalny a finales de diciembre. “Navalny utilizó FireChat para informar a sus simpatizantes sobre situación, compartir información sin filtros y organizar algunas de las protestas en contra de su arresto. En esa época vimos un repunte de más de 25,000 usuarios que descargaron la aplicación”, dijo Daligault. El ejecutivo explicó que el fenómeno se repitió durante la marcha pacífica en Francia que se organizó en protesta por los atentados terroristas contra el semanario satírico, Charlie Hebdo. Frente a tal cantidad de manifestantes, las redes de los operadores se saturaron complicando la salida de llamadas o el uso de datos móviles. Para más de 12,000 franceses FireChat se convirtió en su herramienta para conocer en tiempo real avenidas afectadas por la movilización. “Estamos creciendo en explosiones y en diferentes partes del mundo y momentos”, mencionó Daligault y agregó que en México la aplicación alcanzó, a finales de noviembre de 2014, la séptima posición de las aplicaciones más descargadas dentro de la AppStore de Apple por las protestas y movilización frente al caso de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa.
El mayor arrepentimiento de Bill Gates en su vida
20
18 millones de mexicanos se conectan
a Internet en sitios públicos
Hay un aspecto específico de Mark Zuckerberg que el fundador de Microsoft admira y que hubiera querido hacer en su vida CNN México CNNMoney.- Bill Gates ha dejado su marca en el mundo. ¿Entonces de qué se arrepiente? De no tener la habilidad que Mark Zuckerberg usó el año pasado para impresionar a los chinos: hablar un idioma extranjero. “Me siento muy estúpido por no saber ningún idioma extranjero”, dijo Gates el miércoles en un chat en línea en Reddit.
“Tomé clases de latín y griego en la escuela y obtuve calificación A y supongo que eso ayudó a mi vocabulario pero me gustaría saber francés o árabe o chino”, dijo. “Sigo esperando tener tiempo para estudiar uno de esos idiomas: probablemente francés porque es el más fácil. Estuve en Duolingo por un tiempo pero no me mantuve. Mark Zuckerberg asombrosamente aprendió mandarín e hizo una sesión de preguntas y respuestas con estudiantes chinos, es increíble”. Zuckerberg, fundador de Facebook, se ha convertido en una persona que puede hablar decentemente el mandarín, una habilidad que demostró durante la conferencia
Glow: audífonos inteligentes que brillan con luz láser
Redacción Ciudad de México.- Existen varias marcas de audífonos que compiten por ser las favoritas de las estrellas, deportistas e incluso grandes empresas tecnológicas para que luzcan sus productos, pero ninguno de ellos ofrecen brillar al ritmo que les pongas. Conoce los Glow, unos audífonos con luz láser en el cable que brilla al ritmo del latido de tu corazón, de la música que escuchas o los movimientos que generas mientras
te ejercitas. Podrás usarlo con apps como Spotify, Google Play Music o Pandora a través de tus dispositivos móviles con iOS o Android y podrás subir o bajar el volumen con un pequeño control. Los Glow están hechos para dar un sonido claro y de alta calidad, aunque para hacer que brillen tendrás que recargarlos cuando la pila se agote; puedes seguir usándolos como cualquier audífono si te quedas sin batería.
Notimex Ciudad de México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que 18 millones de mexicanos tienen acceso a Internet de banda ancha, mediante 65 mil sitios públicos conectados a la red a lo largo del país. De acuerdo con la coordinadora de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, Mónica Aspe Bernal, el Programa México Conectado brinda conectividad gratuita en escuelas, hospitales, clínicas, bibliotecas, centros comunitarios, universidades y otros espacios
públicos. En un comunicado, la funcionaria detalló que los objetivos esenciales del programa son mejorar la cobertura y calidad de los servicios públicos como educación y salud, y disminuir la brecha digital a través de la instalación de antenas exteriores (Wi-Fi), con las que la población se puede conectar con sus propios dispositivos. En este sentido, precisó, en la actualidad 43 por ciento de los espacios cuentan con esta antena y el propósito es que aquellos que aún no la tienen, de manera paulatina, la obtengan.
Muere el padre de la píldora anticonceptiva
Agencias Viena.- El químico austriacoestadunidense Carl Djerassi, uno de los creadores de la píldora anticonceptiva, que revolucionó la sexualidad de millones de mujeres en el mundo, murió ayer en San Francisco a los 91 años, confirmó el Museo Albertina de su Viena natal. El hijo de Djerassi informó a esa institución de la muerte de
su padre tras una larga y grave enfermedad, dijo la portavoz de la galería a la que Djerassi donó en torno a la mitad de su colección de pintura de Paul Klee. El científico, dramaturgo y coleccionista de arte nació el 29 de octubre de 1923 en Viena como hijo de una pareja de médicos judíos. Huyó de los nazis a Estados Unidos en 1938 y allí se hizo investigador.
N
egocios Periódico el Faro
Lunes 02 de Febrero del 2015
¿Quién pierde más con los ICA va por el nuevo aeropuerto tras separarse de Slim recortes de Hacienda al gasto?
La constructora considera que el proyecto es prioritario en sus planes para 2015; el consorcio de mexicanas que buscaban la obra donde estaban ICA y Carso se disolvió. Por Adrián Estañol Ciudad de México.- La constructora ICA buscará ganar licitaciones para la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México de forma separada, después de que se disolviera el consorcio de empresas mexicanas que en principio planeaban ir en conjunto por el proyecto. La empresa salió del consorcio, que integraban otras empresas como Grupo Carso de Carlos Slim, confirmó una fuente con conocimiento de la situación a CNNExpansión. Sin embargo sí participarán en las licitaciones de la obra pues es un proyecto prioritario para este año, añadió la fuente que pidió no ser identificada. El consorcio estaba coformado también por compañías como por GMD (Grupo Mexicano de Desarrollo), Idinsa, Grupo Garza Ponce, MG, Maiz Mier, Grupo Casgo, Timosa y Cimesa, Coconal, GIA, Hermes, Marhnos, Prodemex, Teya y Tradeco. Más temprano, la agencia Bloomberg informó que el grupo de constructoras mexicanas abandonó los planes para realizar una oferta conjunta para la construcción del aero-
puerto, citando a personas con conocimiento del asunto. Las directrices del proceso de licitación posiblemente se publicarán en febrero, añadieron las fuentes de Bloomberg.
Pemex, las Secretarias de Comunicaciones y Transportes, la de Educación, la de Agricultura y la Comisión Nacional del Agua son las que enfrentarán los recortes más grandes. Redación
Ciudad de México.- De los 124 mil 300 millones de pesos que la Grupo Carso no estuvo inmediatamente Secretaría de Hacienda recortará disponible para ampliar la información. al gasto público, este año, Petróleo Mexicanos será la empresa más El director general de ICA, Alonso Quin- afectada al preverse un ajuste de tana, dijo al diario Reforma que el consorcio surgió al contemplar que el nuevo aeropuerto sería concursado en su totalidad; sin embargo, ahora que conocen que será licitado por partes evaluarán qué contratos buscar.
62 mil millones de pesos menos a su gasto, dicha cantidad representa el 48.9 por ciento del total considerado a nivel de gobierno federal. Los restantes 52 mil 300 millones de pesos, será dinero a recortar por el resto de las secretarías de Estado. Después de Pemex, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes será la segunda más afectada ya que se le quitarán 11 mil 820 millones de pesos.
Cancelan 2 proyectos emblemáticos de Peña
Durante este año serán dadas a conocer 35 licitaciones relacionadas con la construcción del nuevo aeropuerto y para el primer trimestre se contará con el plan maestro del proyecto, dijo el 12 de enero el director general de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), Manuel Ángel Núñez. El funcionario detalló que en dichas convocatorias se incluirá lo relacionado con los servicios en tierra, obras hidráulicas y vialidades, entre otras. La construcción iniciaría en febrero, dijo días después el director corporativo de infraestructura del GACM, Raúl González Apaolaza.
Por Pilar Juárez
Ciudad de México.- El gobierno del presidente Enrique Peña En esta obra se invertirán 120,000 millo- Nieto suspendió dos proyectos nes de pesos y será el empleador más impor- emblemáticos de su administración, el tren transpeninsular Yucatante del país, según Presidencia. tán-Quintana Roo y el tren rápido México-Querétaro, obligado por los recortes en el gasto público. El secretario de Hacienda anunció una reducción de 124 mil
300 millones de pesos al presupuesto de este año, producto de la caída de 59 por ciento en los precios del petróleo en el último año. Esta medida también está influida por el inminente incremento en las tasas de interés en Estados Unidos y la desaceleración económica mundial. El tren transpeninsular se proyectó para conectar los estados de Yucatán y Quintana Roo.
Conoco y Shell entran a los recortes del sector
Por Christopher Adams y Ed Crooks Ciudad de México.- Dos de los grupos más grandes del sector de energía, Royal Dutch Shell y ConocoPhillips, emprendieron planes para recortar miles de millones de dólares en sus programas de inversión como respuesta al desplome de los precios del crudo. Los recortes son parte de una ola de reducciones en el gasto de capital que anuncian las compañías petroleras mientras toman medidas para reforzar sus finanzas y proteger los dividendos mientras el flujo de efectivo se reduce. Los recortes aumentaron las expectativas de que los precios se
recuperen en el futuro cuando disminuya el crecimiento de la oferta.
22
Cinépolis expande su presencia en la India
Notimex
BP dijo que recortará a 300 puestos de trabajo de empleados y contratistas en su negocio de 3 mil 500 empleados en el Mar del Norte y congelará los salarios en un intento por reducir los costos.
Ciudad de México.- Como parte de su plan de expansión, Cinépolis adquirió la cadena de exhibición Fun Cinemas en la India, filial de Essel Group.
También vendió sus participaciones de capital en dos yacimientos petroleros del Golfo de México y cedió su posición como operador. Total, la firma francesa, anunció este mes que planea reducir 10% el gasto de capital este año y acelerar la venta de activos con valor de miles de millones de dólares.
En un comunicado, la firma mexicana indicó que esta operación va en línea con su estrategia de tener en el país asiático 400 pantallas para 2017, a fin de convertirse en líder en la exhibición cinematográfica.
Corte otorga amparo a sobrecargos de Mexicana
Para el director general de Cinépolis India, Javier Sotomayor,
Ciudad de México.- Luego de siete años de litigio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo a la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) que ordena a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje a emitir un nuevo laudo en el que valore adecuadamente la liquidación de los ex trabajadores de Mexicana de Aviación (Mexicana). La Corte dejó claro que la Junta no debe
reponer el procedimiento sino sólo emitir un nuevo laudo, en el que analice si se pueden mejorar o no las indemnizaciones de los ex trabajadores. Los ministros subrayaron que la Junta Federal tiene que tomar en cuenta que la sentencia de quiebra que ya existe para Mexicana, que si bien no es una sentencia firme, es un elemento que debe valorarse para el pago de los ex trabajadores.
“Hay dos factores clave al tomar la decisión de comprar Fun Cinemas: en primer lugar porque fortalecerá la presencia de la compañía en Delhi y Mumbai; el segundo porque hay cinco mercados donde Fun Cinemas y Cinépolis están presentes y pueden hacer sinergias para maximizar la operación", afirmó.
PMI manufacturero de China cae a 49.8 en enero, su menor nivel en más de dos años
Reuters Por Rubén Mosso
esta compra es un paso en esa dirección, ya que Fun Cinemas es una marca con más de 10 años en el mercado, por lo que representa una ventaja las unidades adquiridas.
Ciudad de México.-La actividad del sector manufacturero de China se contrajo en enero por primera vez en más de dos años, mostró un sondeo privado el domingo, lo cual incrementará el pesimismo sobre las perspectivas para este año de la segunda mayor economía del mundo. El índice definitivo de gerentes de compras (PMI) de HSBC/Mar-
kit para enero cayó a 49.8, desde el 50.1 de diciembre, apenas por debajo del nivel de 50 puntos que separa al crecimiento de la contracción sobre una base mensual. El enfriamiento del mercado inmobiliario, el errático crecimiento de las exportaciones y una caída en la inversión estatal han golpeado a la economía de China en el último año, cuando el crecimiento se desaceleró a un mínimo de 24 años de un 7.4 por ciento.
23
Peso se hunde 2.53% en tres sesiones;
Crudo WTI vuela 8.3%, mayor alza dólar al mayoreo cierra en $14.95 desde junio de 2012; cae 9.4% mensual
Por Esteban Rojas Renovados temores por una menor actividad en la economía en el mundo y un dólar fuerte empujaron al peso a mínimos no vistos desde principios de marzo del 2009. El dólar en operaciones al mayoreo cerró el viernes en 14.95 unidades a la venta, de acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México.
En el día, el peso retrocedió 12 centavos, equivalente a 0.81 por ciento. La moneda nacional acumuló una depreciación de 2.53 por ciento en tres sesiones consecutivas. En operaciones de menudeo, también conocidas como de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 15.25 pesos. En operaciones de mayoreo, el tipo de cambio alcanzó un máximo en 15.0375 unidades, nivel no visto desde el 11 de marzo del 2009.
Oro recupera etiqueta de refugio de inversión; repunta 8% en enero
La volatilidad de los mercados financieros y la desaceleración de la economía mundial han renovado la etiqueta de refugio de inversión de las cotizaciones del oro, que experimentaron su mayor alza mensual en 3 años. Por Efraín H. Mariano La cotización del oro ha recuperado su etiqueta de refugio de inversión, tras experimentar en enero su mayor ganancia mensual en tres años, beneficiada por la volatilidad de los mercados financieros y la desaceleración de la economía mundial. En el mes de enero, el contrato del oro para entrega en abril experimentó una ganancia de 8 por ciento, la más
amplia desde enero de 2012. El oro viene de caída anuales consecutivas por primera ocasión desde 1998, al desplomarse 28 por ciento en el 2013 y 1.5 por ciento en 2014. Este viernes, el contrato en referencia avanzó 1.9 por ciento –su mayor incremento desde el 15 de enero— para cerrar en mil 279.20 dólares la onza, estimulada por compras de seguridad, al constatar que la economía estadounidense ha perdido impulso por la desaceleración de la economía mundial. Ayer el contrato del oro en referencia retrocedió 2.4 por ciento, su peor caída desde el 19 de diciembre de 2013, por la expectativa de que la economía estadounidense crecía a un ritmo sólido.
Por Efraín H. Mariano Las cotizaciones del petróleo repuntaron con fuerza en los mercados de ambos lados del Atlántico, con incrementos de alrededor de 8 por ciento, beneficiadas por una ola de compras de oportunidad de última hora, aprovechando los bajos precios cercanos a mínimos de 6 años. Un informe que mostró que la actividad de las plataformas de perforación ha disminuido a su menor nivel en tres años, anticipando una
disminución de la producción y de la oferta en el mercado, agregó un fuerte impulso adicional a las cotizaciones del petróleo. En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el contrato del crudo West Texas Intermediate (WTI) para entrega en marzo se disparó 3.71 dólares, es decir, 8.3 por ciento –su mayor incremento desde el 29 de junio de 2012--, para cerrar en 48.24 dólares el barril.
Pierde 2.18% la BMV al cierre de operaciones
Notimex La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este viernes con una caída de 2.18 por ciento, después de débiles datos económicos en Estados Unidos y de que el gobierno mexicano anunció un recorte al gasto público ante el adverso entorno internacional. Así, de cara al primer fin de semana largo del año, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) acumuló cuatro jornadas consecutivas de descensos, al perder 911.75 enteros respecto al nivel previo, con lo que
se ubicó en 40 mil 950.58 unidades. Con ello, la Bolsa Mexicana reporta un balance semanal negativo en mil 699.14 puntos o 3.98 por ciento menos en comparación con el viernes previo; mientras que cierra el primer mes del año con un rendimiento negativo de 5.09 por ciento. El mercado accionario cerró en línea con los índices accionarios de Estados Unidos, de los cuales el Dow Jones tuvo un descenso de 1.45 por ciento, el Standard and Poors 500 perdió 1.30 por ciento y el Nasdaq bajó 1.03 por ciento, en cifras preliminares.
S
eguridad Periódico el Faro
Asegura PF tonelada y media de mariguana oculta entre forraje
Lunes 02 de Febrero del 2015
Asesinó a su ex mujer porque se negó a regresar con él
Israel acudió al domicilio que compartía con su ex pareja en la colonia Reforma, en Nezahualcóyotl, para persuadir a la mujer de volver a intentar su relación Por Astrid Sánchez
Se trata del segundo aseguramiento en la semana, el jueves pasado la Policía Federal localizó 531 kilos de la hierba en la carretera a Matehuala Redacción Ciudad de México.-Un cargamento de más de una tonelada y 700 kilos de una hierba con características de la mariguana, fue asegurado por elementos de la Policía Federal sobre la carretera al municipio de Charcas, en San Luis Potosí. La hierba envuelta en paquetes de aproximadamente 10 kilos cada uno, iba oculta entre pacas de rastrojo”, se señaló a través de un comunicado. La ubicación de dio gracias al operativo que mantiene la PF en carreteras y caminos federales de SLP. En esta misma rúa en noviembre del año pasado se logró el aseguramiento de dos toneladas y media de mariguana. Elementos de la Policía Federal sobre el kilómetro 169+000 de la carretera 63 Ahualulco-Charcas- La Bonita, detectaron un camión tipo quinta rueda acoplado a semirremolque de redilas tipo jaula, que era custodiado por un vehículo sedan marca Nissan Sentra color
rojo, que portaba placas del estado de México”. Al realizar la revisión de rutina los oficiales observaron a simple vista pacas de rastrojo, pero al profundizar la inspección se encontraron con paquetes elaborados en cinta canela marcados con un número en plumón negro. De inmediato se procedió al aseguramiento del conductor del camión y del automóvil sedan que servía de guía, les leyeron la “Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención” y junto con los vehículos y la carga, fueron trasladados a la delegación de la Procuraduría General de la República en el municipio de Matehuala. Ahí, peritos de la PGR abrieron los paquetes que contenían una hierba verde, seca y olor similar al de la mariguana, que al realizarle las pruebas químicas correspondientes dieron positivo al enervante. Se contabilizaron 154 paquetes que al pasar sobre la báscula dieron un peso total de una tonelada 790 kilos. El jueves pasado, la Policía Federal detectó sobre la carretera a Matehuala un vehículo con 531 kilos de cannabis, por lo que en esta semana suman 2 toneladas 321 kilos de la droga asegurada.
Ciudad de México.- Suya o de nadie, esa fue la idea de Israel Salvador Martínez sobre su ex mujer, Rosa Elizabeth Martínez Zavala, a quien asesinó cuando ella se negó a regresar con él. A una semana de haber terminado la relación, el hombre decidió que ambos morirían con un balazo en la cabeza. Aproximadamente a las 17:30 horas de ayer, Israel acudió al domicilio que compartía con su ex pareja en la colonia Reforma, en Nezahualcóyotl, para persuadir a la mujer de volver a intentar su relación. Lo que sería una conversación se convirtió en una discusión, que terminó con tres detonaciones.
Al principio, los vecinos del edificio ubicado en el número 362 de la calle Oriente 23 pensaron que se trataba de un robo y llamaron a la policía. Al ingresar a un departamento del primer piso los agentes hallaron en el pasillo a Elizabeth, de 38 años, con al menos un balazo en la cabeza. Estaba boca arriba con los brazos abiertos y un enorme charco rojo al pie del árbol de Navidad. A tres metros del cadáver de la mujer se encontró a Israel, de 43 años, quien también presentaba un disparo en la sien. El arma homicida permaneció a un costado del cuerpo del hombre, lo que hizo suponer a las autoridades que el sujeto primero asesinó a su esposa y después se quitó la vida. La madre de Elizabeth fue la encargada de identificar los cuerpos. Ante el impacto de ver a su hija muerta informó a las autoridades que su ex yerno no asimilaba que la relación con su hija ya había terminado y lo responsabilizó de la doble muerte.
I
nternacional Periódico el Faro
Lunes 02 de Febrero del 2015
Kenji Goto, el periodista que buscaba Venezuela autoriza uso de armas de fuego saber "lo que ISIS quiere hacer"
para 'controlar' manifestaciones
Kenji Goto buscaba cambiar la vida de las personas con sus historias y conseguir mejorar las condiciones de las personas en Medio Oriente Por Greg Botelho
Paris, Francia.- Kenji Goto tenía mil razones para quedarse en su casa en Japón: una carrera exitosa, una madre que le adoraba, una esposa enamorada y un par de hijas pequeñas, la más pequeña de apenas tres semanas cuando se marchó. Sin embargo, en su mente, él tenía una idea: entrar en Siria, devastada por la guerra. Fue fatal. El experimentado periodista explicó por qué lo hizo en un video rodado en octubre, desde el sur de Turquía. Goto se sentía obligado a contar las historias de la guerra con su complejidad y la humanidad que el tema merecía.
El gobierno de Nicolás Maduro avaló que los militares disparen en situaciones de violencia AFP, DPA y Reuters Caracas.- Los militares que participen en el control de manifestaciones en Venezuela estarán autorizados a utilizar armas de fuego en situaciones de “violencia mortal”, según una controvertida resolución gubernamental y que el alto mando militar defiende como un “documento hermosísimo”. En la resolución, publicada en la Gaceta Oficial y que enumera normas sobre la actuación de la Fuerza Armada al momento de ejercer “funciones de control del orden público” en manifestaciones, se autoriza el “uso de la fuerza” gradual “partiendo de la presencia ostensiva, hasta el uso del arma de fuego”. Más adelante, entre una serie de lineamientos sobre el respeto a los derechos humanos, se establece el “uso progresivo de la fuerza” y en el caso de que se desencadene una situación de “violencia mortal”, el funcionario militar podrá responder “con el arma de fuego o con otra arma potencialmente mortal”. Esta normativa, blanco de numerosas críticas, se publicó a unos días de que se cumpla un año del inicio de la ola de protestas opositoras, que de febrero a mayo de 2014
sacudieron a Venezuela con saldo de 43 muertos. Vladimir Padrino López, ministro de Defensa y autor de la iniciativa, se refirió ayer precisamente a “esos hechos de violencia de principios del año pasado” para justificar y defender las normativa durante un acto público en Caracas. Se han dedicado a extraer y descontextualizar ese documento hermosísimo de profundo respeto a los derechos humanos, a la vida y a los manifestantes incluso (...) Es parte de una ofensiva que ha tratado de poner en zozobra al pueblo venezolano”, dijo. Las manifestaciones, principalmente en Caracas y en la fronteriza San Cristóbal, terminaban habitualmente en disturbios callejeros con encapuchados lanzando bombas incendiarias y fuerzas del orden respondiendo con gases, chorros de agua y, en algunos casos, balas de goma. Jamás se puede dejar a la discrecionalidad de un funcionario, menos aún de un elemento de un órgano represor, determinar in situ si se trata de una amenaza mortal”, comentó el abogado constitucionalista y catedrático universitario Tulio Álvarez. Para Álvarez, autorizar el porte de arma de fuego en manifestaciones “abre la puerta a atentar contra el derecho a la vida” y “atenta contra la Constitución y pactos regionales e internacionales” suscritos por Venezuela.
"El pueblo sirio lleva sufriendo desde hace tres años y medio. Es suficiente", explicó el periodista de 47 años de edad. "Así que me gustaría contar la historia de lo que ISIS quiere hacer". Goto cruzó la frontera hacia Siria y se dirigió hacia Raqaa, la capital de facto del grupo extremista islamista, a pesar del consejo de su amigo Alaaeddin Al Zaim, quien había estado con él en el país. Al Zaim recuerda que advirtió a Goto, "no es seguro". El periodista respondió que él no creía estar en peligro. Después de todo, su
país natal, Japón —a diferencia del gobierno iraquí y la coalición internacional que lo apoya— no estuvo involucrado en la lucha militar contra el grupo terrorista autodenominado Estado islámico.
"Yo no soy estadounidense. No soy británico. Soy japonés", dijo Goto, según Al Zaim. "Puedo ir". Al parecer se equivocaba. Un nuevo video de ISIS publicado el sábado muestra la presunta decapitación del periodista japonés. La autenticidad del video no fue confirmada de inmediato por CNN, pero los oficiales de Japón no pusieron en duda su aparente muerte. “Estamos profundamente tristes por este despreciable y horrendo acto de terrorismo y lo denunciamos en los mayores términos”, indicó el primer ministro japonés, Shinzo Abe, en Tokio. Goto había cubierto grandes noticias durante años, con la esperanza de hacer una diferencia en el mundo. Su trabajo era difundido por numerosas organizaciones japonesas, incluida la emisora NHK. No tenía miedo de ponerse en peligro para contar una historia. Solo hay que ver el trabajo de su anterior viaje a Siria, donde una sangrienta y complicada guerra civil se ha prolongado durante cuatro años.
D
eportes Periódico el Faro
Lunes 02 de Febrero del 2015
'Tremendo' Estrada volvió Siempre se puede caer más bajo a fallar; cae con Mitchell
AP Phoenix.- Tiger Woods, quien recién registró su peor ronda como profesional al sumar 82 golpes, estará fuera de los primeros 50 del escalafón mundial por primera vez en más de tres años. Y si no mejora su juego rápidamente, no podrá participar en el Campeonato Mundial de Golf apenas por segunda vez en su carrera. Woods era el número uno del mundo hace ocho meses. Pero después de perderse la mayoría de los torneos del año pasado debido a una cirugía de espalda, y mostrar un juego deslucido las pocas veces que sí participó, inició el 2015 en el Abierto de Phoenix como el golfista número 47 del planeta. No pasó el corte por 12 golpes. La sema-
na próxima no estará más arriba del número 53, y podría caer aún más según el desempeño de los otros golfistas en Phoenix y en el torneo Desert Classic de Dubai. Woods no ha estado por debajo del número 58 del mundo desde que en octubre de 1996 ganó el primero de sus 79 títulos en el circuito de la PGA en el Invitational de Las Vegas. Woods competirá la semana próxima en el torneo de Torrey Pines, donde ha salido campeón en ocho ocasiones, pero el año pasado no logró superar el corte. Después de una pausa de dos semanas, tiene programado acudir al Honda Classic. Necesitará figurar entre los 50 mejores tras el Honda Classic para poder participar en el Campeonato Mundial de Golf en Doral, un suburbio de Miami.
El peleador capitalino buscaba coronarse campeón mundial plata del Consejo Mundial de Boxeo, con lo que estaría a las puertas de retar – de nueva cuenta - al monarca Omar Figueroa, pero un nocaut técnico en ocho rounds lo alejó de nuevo del sueño Por Erika Montoya Ciudad de México.- De nuevo, la presión pudo más y el sábado por la noche en Inglaterra el mexicano Daniel Estrada volvió a caer cuando la oportunidad mundialista estaba a 12 rounds de completarse. El peleador capitalino buscaba coronarse campeón mundial plata del Consejo Mundial de Boxeo, con lo que estaría a las puertas de retar – de nueva cuenta - al monarca Omar Figueroa, pero un nocaut técnico en ocho rounds lo alejó de nuevo del sueño. Tremendo Estrada viajó a Inglaterra para encarar al local Kevin Mitchell, peleador de 30 años y un récord de 39 triunfos, 29 nocauts y dos derrotas y saldrá de ese país con su cuarto descalabro profesional. El Martillo Mitchell, a pesar de su corta estatura, en comparación con Estrada logró poner en incómodas condiciones al mexicano desde el campanazo inicial. Con golpes a velocidad y en todos los ángulos, sobre todo usando la
mano derecha, Mitchell logró hacer retroceder a Estrada y en momentos llegó a congelarlo. Sin poder resolver el rompecabezas que Mitchell estaba presentando, el nativo de Iztapalapa salió los ocho rounds a ceder por completo al batuta a su rival, quien aprovechó las fallas y castigó a placer, sobre todo el rostro del pupilo de Juan Manuel Márquez. En las cuerdas, totalmente indefenso y sin usar el jab como herramienta para tener al europeo lejos, Estrada se mostró amarrado y los pocos golpes que llegaba a lanzar iban sin fuerza o no llegaban a su destino. Mitchell lo supo y lo aprovechó. El desenlace llegó en el octavo round con una derecha potente de Mitchell que pegó de lleno en la mandíbula del mexicano y lo mandó desmadejado al ring. Haciendo acopio de fuerza, mientras el referi contaba, Estrada se levantó para continuar con el duelo, pero el británico salio a acabar lo que había empezado. Con la nariz rota y el pómulo izquierdo totalmente inflamado, Estrada cometió el error de dejarse llevar de nuevo a las cuerdas y no abrazar a su contrincante, dejando el ataque a Mitchell para que lo apabullara con golpes, obligando al referi a intervenir.
Red Bull destaca mejoras en su nuevo RB11
El Informador Jeréz de la Frontera.- La escudería Red Bull ha dado a conocer en el Circuito de Jerez su nuevo monoplaza RB11, del que sus responsables han destacado que presenta mejoras en todas las áreas, antes de que su piloto australiano Daniel Ricciardo comenzase los entrenamientos oficiales de Fórmula Uno. La escudería austriaca no ha llevado a cabo una presentación previa del nuevo vehículo en el trazado andaluz, aunque, a través de un comunicado, ha resaltado que el cambio más notable de este año en el bólido es el morro y la parte frontal del chasis, que han sido modificados en consonancia con las normas más recientes. El piloto ruso Daniil Kvyat será esta temporada el compañero de Ricciardo tras la marcha del alemán Sebastian Vettel a Ferrari. El director técnico de Infiniti Red Bull, Adrian Newey, ha comentado que la escudería ha llevado a cabo un trabajo "muy
duro" con su proveedor Renault para "desarrollar el motor". Su jefe oficial de ingeniería, Rob Marshall, ha destacado del nuevo monoplaza los "cambios" que "afectan" a la forma de la parte delantera del coche. Por su parte, Daniel Ricciardo ha subrayado en el comunicado que espera que el nuevo RB11 se comporte en la pista como una "bestia". En cuanto a sus objetivos personales, ha recordado que en la pasada edición del Mundial "había mucha presión" sobre él, para añadir que piensa que "todos saben ya de lo que soy capaz". Ricciardo también ha aseverado que están "dispuestos a plantar una buena pelea con Mercedes" en la lucha por las victorias. Su compañero de equipo, el ruso Daniil Kvyat, ha considerado, por su parte, que será "muy emocionante" conducir el Infiniti Red Bull Racing por primera vez y ha calificado como "fantástica" la oportunidad de su fichaje por la escudería austríaca.
28
Compañeros de Vela, lamentan su lesión
Notimex Madrid.- El argentino Gerónimo Rulli, portero de la Real Sociedad, y el capitán del equipo, Xabi Prieto, lamentaron que su goleador, el mexicano Carlos Vela, se lesionara el día en que se cerró el mercado de fichajes. "Es mala suerte que se lesione al día siguiente de que se cierre el plazo de fichajes", opinó Prieto tras la derrota de 1-4 ante Real Madrid en el Santiago Bernabéu, en actividades de la Liga de España. Vela no pudo culminar dicho cotejo, abandonó el terreno de juego a los 17 minutos con claras muestras de dolor en la rodilla derecha, con lo que bajó el poder ofensivo de los "txuri urdin", ya que el quintanarroense es su máximo referente.
"Carlitos es un jugador muy destacado en la fase ofensiva y lamentablemente tuvo que dejar el partido en el primer tiempo", señaló el guardameta argentino, quien tuvo una destacada actuación y evitó una derrota mayor. A falta de los exámenes correspondientes, todo indica que el atacante mexicano sufre un problema en los meniscos de la rodilla derecha sin embargo, será en los siguientes dos días cuando se confirme y determine el alcance de dicha lesión. "Parece que es el menisco. Mañana o el lunes le harán un escáner. Carlos Vela es un súper jugador, un jugador muy importante para nosotros", declaró el escocés David Moyes, técnico del conjunto donostiarra.
Chivas suma de a tres en casa
El Informador Ciudad de México.- Con una nueva polémica arbitral a su favor, Guadalajara logró su segundo triunfo al dar cuenta 1-0 de un Pachuca que se hunde, en partido de la fecha cuatro del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX.
1.0674, mientras que los de Hidalgo se quedaron con tres puntos. Con alevosía o no, ya es el segundo partido en el que los errores arbitrales van directamente a favor del Guadalajara, que sin ofrecer un gran partido, ni ser mejor que el rival, logró sumar un importante triunfo que los hace tomar un pequeño "colchón" en la lucha para no descender.
Giovani Hernández fue el autor del único tanto del juego que se disputó en el nuevo estadio de Chivas, por la vía del penal, al minuto 64. Con este resultado, el "Rebaño Sagrado" llegó a siete unidades y puso su cociente en
Un penal que no se marcó en su contra durante el primer tiempo y otro que no era y que se señaló a su favor, marcaron el rumbo de este duelo cerrado, muestra clara del bajo nivel futbolístico de ambos equipos.
Cruz Azul empata con Puebla
El Informador Puebla.- Cruz Azul alargó su paso invicto a cuatro jornadas y la imbatibilidad de su arco a 360 minutos, al salir con un empate sin anotaciones de visita contra Puebla, que sigue sin ganar para mejorar su situación porcentual. El portero José de Jesús Corona, quien llegó a 360 minutos sin permitir gol para superar la marca de 323 del Verano 1998, fue la figura en este partido de la fecha
cuatro del Torneo Clausura 2015 de Liga MX, con desviadas o atajadas a las acciones de peligro de los locales, que no lograron batirlo. Con esta igualada, la Franja llegó a cinco unidades para avanzar hasta el séptimo puesto general, mientras que en la tabla de porcentajes por evitar el descenso sigue de sotanero con 1.0112 al llegar a 90 puntos en 89 juegos disputados. La Máquina se ubicó de manera momentánea como sublíder de la tabla con ocho unidades.
Juegos LIGA MX Jornada 04
América derrota a Tigres en el Azteca
El Informador Phoenix.- En un deslucido encuentro, América confirmó que está lejos de un buen nivel, sin embargo, con lo poco que mostró fue suficiente para derrotar 1-0 a Tigres de la UANL, en juego de la fecha cuatro del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX. La única anotación de este duelo, celebrado en el estadio Azteca, fue obra del
argentino Darío Benedetto, al minuto 21. Con este resultado, el campeón llegó a siete unidades, en tanto los regiomontanos se quedaron con tres. Pese a la victoria, América está muy lejos de un futbol que guste, que sea atractivo para la tribuna, sobre todo en los segundos tiempos, en los que el equipo se cae, luego que supo aprovechar las claras ocasiones de gol que tuvo en la primera parte.
Santos Laguna liga dos triunfos
30
Tijuana golea a Morelia y asume el liderato
El Informador Tijuana.- El delantero argentino Gabriel Hauché marcó un doblete con el que Tijuana venció 4-2 a Morelia el viernes y asumió el liderato del torneo Clausura mexicano, que comenzó su cuarta jornada. En el juego con el que inició la fecha, Santos ganó de visita 1-0 a Querétaro, por los que debutó en el campeonato el astro brasileño Ronaldinho. En Tijuana, la ofensiva de los Xolos fue implacable. Hauché marcó sus dos tantos a los 71 y 78 minutos, el brasileño Ricardo da Silva abrió el
marcador con un penal a los 33, y el colombiano Dayro Moreno amplió la ventaja a los 55. El ariete colombiano Yorleys Mena marcó por Monarcas a los 62 y Miguel Á�ngel Sansores hizo el segundo de su equipo en tiempo de reposición de la segunda parte. Con la victoria, Tijuana ascendió a la primera posición con nueve unidades, mientras que Morelia se quedó en penúltimo lugar con apenas dos puntos. El conjunto local se fue adelante cuando Da Silva hizo bueno un cobro penal a los 33, pero la gran demostración ofensiva de su conjunto llegó hasta la segunda parte.
León, a la caza de los tres puntos
El Informador Ciudad de México.- Santos Laguna acabó arrinconado en su área frente a un Querétaro que empujó hasta el final por el gol que permitiera rescatar un empate en casa, pero entre el portero Agustín Marchesín y su zaga se multiplicaron para el 1-0 de los visitantes.
habían tenido. A Gallos Blancos de poco sirvió el regreso en Liga MX de su astro, el brasileño Ronaldo de Assis Moreira "Ronaldinho", quien ingresó los últimos 30 minutos y que tuvo al 86 la opción de la igualada pero su remate se impactó en la mandíbula del propio Molina, para cargar con su segundo descalabro y frenarse en cuatro unidades.
Jesús Molina marcó a los 34 minutos el tanto del triunfo de Guerreros, quienes así ligaron triunfos en el inicio de la fecha cuatro del Torneo Clausura 2015 de Liga MX para totalizar seis puntos y recomponer el flojo inicio con dos derrotas que
En una noche fría en el estadio Corregidora, los 22 elementos sobre la cancha y luego los seis relevos pusieron el calor sobre la cancha, para que la afición viera un juego con emociones en ambas áreas.
Notimex México.- León buscará su primer triunfo del Torneo Clausura 2015 de Liga MX para tratar de salir del fondo de la clasificación general, y lo hará la noche de este sábado ante Chiapas, que intentará arrebatarle puntos para seguir en la parte alta de la tabla.Este partido, correspondiente a la fecha cuatro, se disputará a las 20:06 horas de este sábado en el estadio Nou Camp, y las acciones serán dirigidas por el silbante Paul Enrique Delgadillo
Haro. La fiera llegará a este encuentro como sotanero de la clasificación con apenas una unidad, mientras que los chiapanecos marchan en cuarta posición con seis puntos. Tras un inicio algo errático y donde el funcionamiento no fue de los mejores bajo la tutela del argentino Juan Antonio Pizzi, Esmeraldas buscó con ahínco la victoria la fecha anterior de visita ante Morelia, pero el arquero Carlos Felipe Rodríguez impidió repetidas ocasiones que Miguel Sabah o el argentino Mauro Boselli lo batieran.
Los Hawks llegan a 19 victorias consecutivas
El Informador Houston.- El pívot dominicano Al Horford lideró el ataque con 23 puntos y 11 rebotes y llevó a los Hawks de Atlanta, que ampliaron su marca de franquicia a 19 triunfos seguidos, a una victoria por 91-85 sobre los Sixers de Filadelfia. Con su registro de 17-0, los Hawks se imponen con la mejor marca para un mes en la historia de la NBA, superando a los Spurs
de San Antonio que sumaron 16 en diciembre en la temporada de 2013-14; a los Clippers de Los Ángeles, con 16 en marzo de 2012-13; a los Spurs, con 16, en marzo de 1995-96, y a los Lakers de Los Ángeles, con 16, en diciembre de 1971-72. Horford jugó 33 minutos, encestó 10 de 16 tiros de campo, 3 de 4 desde la línea de personal, entregó cuatro asistencias y puso tres tapones.
Aplastan Grizzlies a Nuggets
AP Tennessee.- Zach Randolph totalizó 15 puntos y 17 rebotes, y los Grizzlies de Memphis tomaron la ventaja desde temprano para aplastar el jueves 99-69 a los Nuggets de Denver. Jeff Green añadió 13 unidades a la causa de Memphis, que hilvanó su quinta victoria consecutiva, luego de tomar una ventaja de dos dígitos en el primer cuarto. Los Grizzlies nunca se vieron amenazados, y Randolph aportó su décimo ``doble doble'' seguido.
Courtney Lee, Nick Calathes y Beno Udrih, quien comenzó en lugar del lesionado Mike Conley, sumaron 11 puntos cada uno, mientras que el español Marc Gasol totalizó 10. Wilson Chandler y Kenneth Faried anotaron 10 tantos por cabeza, pero Denver cayó por octava ocasión en sus últimos nueve compromisos. A finales del tercer periodo, cuando Memphis tenía una ventaja cómoda, los dos equipos recurrieron a sus reservistas para que dieran trámite al último cuarto.
31
Resultados NBA Domingo 01 de Enero
Juegos NBA Martes 03 de Enero
32
Serena Williams domina a Sharapova Australian Open ATP Domingo 01 de Febrero
Australian Open WTA Sábado 31 de Enero
¡Vengan esos 5, 'Nole'! AP Melbourne.- Serena Williams ganó el sábado su 19no título de Grand Slam y mantuvo su invicto en seis finales del Abierto de Australia, con otra exhibición de dominio sobre la rusa Maria Sharapova. Resfriada y afectada por ataques de tos, la estadounidense festejó antes de tiempo en un par de ocasiones, hasta que finalmente se impuso por 6-3, 7-6 (5) en la Arena Rod Laver. En su tercer punto de partido, Williams soltó la raqueta al pensar que había logrado un ace, pero de inmediato escuchó que la pelota había tocado la red. "Pensé, 'guau, lo hice', pero luego escuché red. Luego pensé, '¡ok, Serena!''', relató. "Estaba decepcionada, porque Maria estaba jugando muy bien. Pensé que iba a tratar de conseguir un winner en ese momento, que iba a jugársela en el punto de partido". Entonces apostó a su mejor arma, el saque, y consiguió otro ace —su 15to del set y 18vo del partido. Esta vez, después de confirmar que era oficial, saltó de felicidad y empezó la celebración. "Me siento muy honrada por estar aquí y levantar
este 19no trofeo", comentó. "Francamente, jamás pensé que ocurriría tan rápido, pero es una gran sensación". Con sus 33 años, Williams se convirtió en la mujer de mayor edad que gana en Australia en la era de los abiertos, y quedó sola en el segundo puesto entre las tenistas con más trofeos de majors en la era moderna, sólo detrás de los 22 de Steffi Graf. Casi de inmediato, la estadounidense empezó a pensar en el próximo Grand Slam. "Me encantaría llegar a 22. O sea, fue difícil llegar a 19", señaló. "Pero primero tengo que llegar a 20, y después tengo que llegar a 21. Será un reto muy difícil". Williams dominó el primer set, interrumpido durante 13 minutos en el sexto game para que se cerrara el techo por la lluvia. Volvió a la cancha un momento durante el receso, pero regresó a los vestuarios con una tos persistente. Más tarde dijo haber vomitado. No se notó. Regresó a la pista y asestó un ace para empezar una serie de seis puntos seguidos. Sharapova rompió su servicio cuando la estadounidense sacaba para el set, pero Williams no tardó en recuperarlo por tercera ocasión y se llevó la manga.
AFP Melbourne.- El serbio Novak Djokovic, número uno mundial, ganó su quinto título del Abierto de Australia al derrotar al británico Andy Murray, sexto cabeza de serie, en cuatro sets, por 7-6 (7/5), 6-7 (4/7), 6-3 y 6-0, este domingo en Melbourne. Tras haber ganado el título en 2008, 2011, 2012 y 2013, el número uno mundial se convierte en el primer jugador de la era Open en lograr cinco veces el torneo. El serbio se impuso tras un partido de 3 horas y 39 minutos en el que se mostró más oportunista y más resistente en la batalla desde el fondo de la pista. "Mala suerte hoy, Andy, pero eres un gran competidor, luchas
mucho y quiero felicitar a tu equipo y desearte todo lo mejor para el resto de la temporada", dijo Djokovic tras el partido. Djokovic pasó por varios momentos difíciles, con una lesión en el dedo gordo de la mano derecha en la primera manga y varios resbalones que podían haber dañado su frágil tobillo izquierdo. Con esta victoria, supera al estadounidense Andre Agassi y al suizo Roger Federer, ganadores en cuatro ocasiones en Australia. Solo el australiano Roy Emerson tiene más títulos en Australia que el serbio, habiendo ganado seis veces, pero fue antes del inicio de la era profesional en 1968.
Escribe Brady historia de oro en NFL
En un dramático juego, los Patriotas de Nueva Inglaterra se coronaron por cuarta vez en su historia en la NFL, tras derrotar 28-24 a los Halcones Marinos de Seattle en el Súper Tazón XLIX, el cual se disputó en el estadio de la Universidad de Phoenix.
CANCHA/STAFF Phoenix.- Tom Brady, quarterback de Patriotas, se repuso de dos dolorosas intercepciones e hizo historia al ganar su cuarto anillo de campeón, igualando al ex pasador de Pittsburgh, Terry Bradshaw, y el ex de San Francisco, Joe Montana, con esta cantidad de títulos. Además, completó 37 pases, récord en un Super Bowl, y llegó a 13 envíos de anotación en todas sus participaciones en la Final de la NFL, también marca de este juego. Es por eso que se ganó el Jugador Más Valioso, el tercero de su carrera, también empatando a Montana como el pasador con este número de premios "MVP". Asimismo, el coach Bill Belichick también alcanza 4 títulos, el más ganador junto al legendario Chuck Noll.
Como se esperaba el juego fue cerrado, pero al final la ofensiva de los Pats pudo superar a la poderosa defensiva de los campeones de la NFC, la número uno de la NFL en los últimos dos años. Brady lanzó para 328 yardas, 4 anotaciones y 2 intercepciones, y cuatro receptores diferentes consiguieron touchdown, aunque gran parte del título se lo deben al profundo Malcolm Butler, quien a unos segundos del desenlace del juego capturó un pase de Russell Wilson, evitando así otra derrota en los instantes finales en el "Gran Juego". Antes de acabar el primer cuarto, los Patriotas estuvieron cerca del touchdown, pero Jeremy Lane interceptó un pase de Brady en la zona de anotación, aunque le terminó siendo muy costoso pues en la devolución cayó mal y se fracturó el brazo izquierdo.
34 Con esta jugada, los Patriotas continuaron con su maldición del primer periodo, ya que en sus últimos seis Súper Tazones no lograron unidades en este cuarto. Seattle no pudo aprovechar el cambio de posesión, por lo que despejó. Comandados por su veterano mariscal de campo, los Pats volvieron rápidamente a la zona roja. Ahí, Brady ahora no falló y con un pase de 11 yardas a Brandon LaFell obtuvieron su primer touchdown de la noche. Cuando parecía que Seattle no despertaba, un pase de Wilson a Chris Matthews de 44 yardas puso al equipo en la zona roja. Este apenas fue el segundo lance completo del partido para los emplumados. Tres jugadas más tarde, Lynch acarreaba 3 yardas para meterse a la zona de anotación y empatar momentáneamente el Súper Tazón. En los últimos 31 segundos de la primera mitad vinieron grandes emociones. Primero, Nueva Inglaterra aumentó su ventaja a un TD luego de que Brady lanzara un envío de 22 yardas a Rob Gronkowski para anotación. Éste fue el pase 11 a la zona prometida del mariscal de campo en sus participaciones en la Final de la NFL, empatando el récord de Joe Montana. Sin embargo, Seattle respondió y, con 2 segundos, Wilson conectó con Chris Matthews un envío de 11 yardas para volver a igualar el juego.
da esos lujos y con 7:55 por jugar, Brady conectó un envío de 4 yardas con Danny Amendola para el TD que les daba vida. Con este envío, Brady se convirtió el quarterback con más pases de touchdown del Super Bowl con 12. Con 2:02, Brady conectó ahora en un envío de 3 yardas con Julian Edelman para el TD que le devolvía la ventaja a los Patriotas.El dramatismo llegó en el último minuto, cuando un pase de 33 yardas a Kearse, quien cayó y en el piso atrapó el ovoide, dejó a Seattle en la 5 de Patriotas. Parecía que los fantasmas de los Tazones XLII y XLVI, cuando los Pats perdieron ambos con Gigantes en los últimos segundos, se volvían a interponer, pero apareció Butler con sus manos salvadoras e interceptó el pase de Wilson, envío que se irá a la historia pues los aficionados de Seattle se preguntarán por siempre si no era mejor darle el balón a Lynch para obtener esa ansiada yarda. Lynch ya tenía 102 yardas para ese momento en el partido. Cuando los Patriotas se hincaron para acabarse el tiempo, comenzó una bronca, la cual no pasó a mayores y momentos después Brady puso la rodilla al suelo y se acabó el Súper Tazón XLIX.
Comenzando la segunda mitad por fin los emplumados tomaron ventaja en el marcador. Wilson de nuevo conectó con Matthews, ahora en un lance de 45 yardas que dejó a Seattle en la 18 de Patriotas, sin embargo, no pudieron anotar y se tuvieron que conformar con un gol de campo de Steven Hauschka de 27 yardas.
Russell Wilson, QB de Seattle, sólo tenía 4 pases completos en la primera mitad, pero acabó con 247 yardas y 2 pases de anotación. Seattle tiene tres participaciones en el Súper Tazón, perdiendo el XL con Pittsburgh y éste, mientras ganó el del año pasado (XLVIII).
El desastre en el periodo para Patriotas llegó luego de que Bobby Wagner interceptó un pase de Brady y, momentos más tarde, Doug Baldwin atrapaba un lance de 3 yardas para la anotación que alejaba a 10 puntos a Seattle. Los Patriotas se veían en algo nuevo en el Súper Tazón desde el 2000, pues en sus cinco participaciones previas nunca habían llegado con desventaja al cuarto periodo.
Los Patriotas, por su parte, han ganado las ediciones XXXVI, XXXVIII, XXXIX y ahora el número 49 del Súper Domingo.
Pero eso no significa que ya estuvieran vencidos, al contrario, este equipo no se
Nueva Inglaterra es, además, el tercer equipo que remonta un déficit de 10 puntos en el Súper Tazón. Anteriormente lo hicieron Pieles Rojas en la edición XXII y Santos en el XLIV, aunque ambos empezaron a remontar a partir del segundo, después de ir perdiendo 10-0 en el periodo inicial.
35
Explosión de pop en el Súper Tazón Redacción Ciudad de México.- Katy Perry tuvo a su cargo un derroche de pop en su espectáculo de medio tiempo del Súper Tazón. La cantante arrancó su número en el estadio de la Universidad de Phoenix montada en un león mecánico para entonar "Roar". Perry lució inicialmente un vestido con un estampado de llamas. Posteriormente descendió del artefacto para interpretar "I Kissed a Girl" junto a Lenny Kravitz, quién irrumpió en el escenario con un estruendoso riff de guitarra.
El entarimado se transformó en una playa para dar paso a "Teenage Dream", que Perry ofreció rodeada de botargas en forma de palmeras, tiburones y pelotas. Un grupo de bailarinas se le unió para seguir con "California Girls". Las sorpresas continuaron: Missy Elliot llegó para rimar. Tras un tercer cambio de ropa, la estrella del show se le unió para una versión breve de "Work It". Finalmente, fue "Firework" que musicalizó el gran cierre, para ello, enfundada en un vestido largo, Perry montó en una estructura en forma de cometa, en la cual sobrevoló el escenario mientras fuegos artificiales iluminaban el estadio. "Gracias, Dios bendiga a América", dijo antes de retirarse.
36
37
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Lunes 02 de Enero del 2015
Fallece Héctor Carrión, integrante
Fallece Lisbeth González, de Los Hermanos Carrión de 'La voz... México'
Notimex
La joven cantante muere en un accidente automovilístico que tuvo lugar en la autopista Guaymas-Hermosillo El Informador Ciudad de México.- La joven cantante Lisbeth González Ruiz, quien junto con su hermana Lizeth participó en el "reality" musical "La voz... México 4", falleció este sábado en un accidente automovilístico que tuvo lugar en la autopista GuaymasHermosillo. El percance ocurrió a las 04:10 horas en el kilómetro 119 de dicha carretera, de acuerdo con información difundida en el sitio web del periódico El Imparcial, en
el que se detalló que en el vehículo viajaban seis personas. La camioneta se volcó y se salió de la carretera, lo que provocó que Lisbeth, de 18 años, se saliera de la unidad por el impacto y sufriera diversos golpes en la cabeza, con lo que perdió la vida. Su gemela Lizeth, así como los demás tripulantes, fueron llevados a hospitales de Hermosillo. Al parecer, las hermanas habían salido de Guaymas para dirigirse a Puerto Peñasco, en donde darían un concierto. Lisbeth y Lizeth participaron en "La voz...México", en su cuarta temporada, teniendo como "coach" a Yuri.
Ciudad de México.- El cantante Héctor Enrique Carrión Samaniego, integrante del grupo Los Hermanos Carrión, falleció este viernes en su casa, víctima de un paro cardiaco. En declaraciones, Heriberto Estrada, requinto de esta agrupación de rock and roll, confirmó la noticia del deceso del músico. Comentó que alrededor de las 14:30 horas de este viernes, Héctor sufrió un paro cardiaco en su domicilio ubicado en esta ciudad, "estaba sentado en su sillón cuando esto ocurrió, incluso estábamos con él". Fue todo muy sorpresivo para nosotros, incluso teníamos fechas para presentarnos el 14 de febrero en el Teatro Blanquita", comentó Estrada, quien lamentó la pérdida de su amigo y compañero. Puntualizó que el cuerpo de Héctor Enrique será velado en una funeraria de Ciudad Satélite. Héctor no estaba enfermo de nada por eso nos tomó por sorpresa el paro cardiaco, porque todo ocurrió en segundos", expresó Estrada. Al cantante le sobreviven su espo-
sa María Magdalena y sus dos hijos, Magdalena y Héctor. El grupo de Los Hermanos Carrión se formó en 1958 con Eduardo y Ricardo comenzando a tocar rock and roll en las fiestas de varios clubes deportivos. El primer disco de la banda salió al mercado el 12 de octubre de 1960. Héctor entró hasta 1961, cuando se quedaron sin bajista; él estaba estudiando pintura en la academia de San Carlos y trabajaba como dibujante en la Secretaria de Salubridad. Los Hermanos Carrión tuvieron su época de apogeo durante los años sesenta y setenta. Su estilo presenta marcada influencia del dueto The Everly Brother's. Los Hermanos Carrión fueron pioneros en la promoción del rock and roll en México; así como de baladas de artistas como Neil Sedaka, Paul Anka y Del Shannon. Tenían una armonía musical excelente, principalmente con Lalo Carrión, vocalista principal, y Ricardo Carrión en acompañamiento, dado que el ritmo de sus voces, fueron el sello de esta agrupación musical en temas como Las cerezas y Se fue.
Johnny Depp se casará la próxima semana
40
Gael García inaugura actividades de Ambulante
Notimex El actor unirá su vida en matrimonio con la actriz Amber Heard en las Bahamas. EFE Washignton.- El actor estadunidense Johnny Depp y actriz Amber Heard se casarán la próxima semana en las Bahamas, informó hoy la revista People. La boda tendrá lugar en la mansión que la estrella de Hollywood posee en la pequeña isla de Little Hall's Pond Cay, en las Bahamas. La ceremonia será de carácter privado y se espera que solo cuente con medio centenar
de invitados, con las familias de ambos y amigos cercanos. De acuerdo con la revista, Heard ya ha escogido un vestido de novia diseñado por la británica Stella McCartney. "Ella está rodando una película en Londres, y él está preparándose para la filmación de la nueva cinta 'Piratas del Caribe' en Australia. Así que es el único momento en el que todo el mundo puede coincidir", indicó una fuente cercana al actor. Depp, de 51 años, y Heard, de 28 años, se conocieron durante el rodaje de la cinta 'The Rum Diary' (2011) y se comprometieron a finales de 2013.
Muere actriz Geraldine McEwan
México.- Con la presencia de Gael García Bernal se inauguraron las actividades de la décima edición de Ambulante, gira de documentales, acto en el que también se brindó un minuto de silencio por los lamentables acontecimientos ocurridos en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa. Gael García fundador del festival, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes a esta función inaugural al aire libre, para la cual se exhibió la cinta "Manifestaciones" de Víctor
Ciudad de México.- La actriz británica Geraldine McEwan, quien representó con gran emotividad la creación literaria de la escritora Agatha Christie, interpretando a Miss Marple, falleció a los 82 años, reprotó su familia. McEwan había sido internada en varias
ocasiones al hospital desde octubre pasado, cuando sufrió un ataque cardiaco. En un comunicado la familia aseguró que el deceso fue el viernes. McEwan interpretó a Miss Marple para un canal británico entre 2004 y 2009, convirtiéndose en una de las favoritas del público inglés.
Tras el emotivo acto, Gael García Bernal señaló su emoción porque la plataforma de documentales se encuentre celebrando su primera década de existencia, tiempo en el que se han abierto espacios para el género del documental.
Premio Goya, fin de una etapa para Antonio Banderas
EFE
muchas cosas", aseguró.
México.Antonio Banderas aseguró que el Goya de Honor que recibirá la próxima semana supondrá el fin de una etapa en su vida y un momento para reflexionar sobre el tipo de proyectos en los que se embarcará en el futuro.
Banderas, que recibirá ese reconocimiento a toda su carrera de manos de Pedro Almodóvar, considera que el momento será "muy emocionante", pero admite que también le "asusta un poco".
"El día 7, en la ceremonia de los Goya cuando reciba ese premio, se acaba una etapa de mi vida y quiero pensar y ver qué es lo que voy a hacer", dijo Banderas a Efe antes del estreno en Nueva York de su nueva cinta, The SpongeBob Movie: Sponge Out of Water". Redacción
Kossakovsky. La plaza San Jerónimo, ubicada en el primer cuadro de la ciudad fue el escenario para esta proyección, en la que se brindó un minuto de silencio por los hechos ocurridos en la mañana del jueves en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, donde una pipa de gas que abastecía exploto.
El actor, productor y director malagueño quiere reflexionar con "calma y con tranquilidad" sobre sus próximos pasos, en un momento en el que cuenta con "una montaña de cosas sobre la mesa". "Hay propuestas de televisión, hay propuestas de teatro, de cine... hay
"La gente está esperando mucho de lo que yo pueda decir o no decir en la gala, pero tengo un tiempo muy pequeño. Es una retransmisión también televisiva y no me puedo permitir lanzarles una homilía a la Academia de Cine española", bromeó. El actor considera necesario tener "cierta mesura" en ese discurso, entre otras cosas, porque cree que la gala no le pertenece. "Pertenece a todos los nominados que están nerviosos por saber si finalmente se llevan un Goya a su casa o no. Tengo que tener un cierto respeto por eso", subrayó.
C
artones Peri贸dico el Faro
Lunes 02 de Febrero del 2015