Jueves 02 de Julio

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Apoya Seapal a 800 familias de El Ranchito

Jueves 02 de Julio del 2015

Efemérides El otro 2 de julio, pero de 2001, es implantado con éxito en EEUU el primer corazón artificial totalmente autónomo, aunque el receptor falleció 151 días después por un problema médico no relacionado con su nuevo corazón. 1502.- Un huracán destruye la ciudad de Santo Domingo, la primera que los españoles levantaron en América. 1566.- Muere Nostradamus, astrólogo francés. 1776.- El Congreso Continental norteamericano ratifica su decisión de separarse de Inglaterra. 1778.- Muere Juan Jacobo Rousseau, escritor y filósofo ginebrino. 1798.- Expedición militar francesa a Egipto: Napoleón Bonaparte toma Alejandría por asalto. 1856.- Botadura de "El Ypura", primer barco de vapor paraguayo con casco metálico. 1877.- Nace Herman Hesse, escritor alemán, Premio Nobel 1946.

Redacción Puerto Vallarta.- Debido un problema técnico en la bomba del pozo artesanal que abastece del servicio de agua potable a los habitantes de El Ranchito, Nuevo Ranchito y La Desembocada, cerca de 800 familias de estas comunidades permanecieron sin el suministro del vital líquido por tres días. Ante dicha situación, integrantes de la mesa directiva del Ejido El Ranchito, acudieron a las oficinas centrales de Seapal Vallarta en busca de apoyo, por lo que el director general de la dependencia, César Abarca Gutiérrez, ordenó de manera inmediata abastecer de agua potable de calidad a los habitantes de estos poblados a través del servicio gratuito de pipas, en tanto se resuelva la problemática. No obstante que la administración y suministro del vital líquido en dichos poblados está en manos del Ejido El Ranchito, personal del departamento de Atención a Usuarios bajo la coordinación de Pedro Lorenzo García, se trasladó al lugar para garantizar que las familias de dicha zona, cuenten con agua potable en sus hogares. Adicionalmente, la paraestatal brinda apoyo técnico con personal calificado, quienes ya han extraído la bomba que sufrió el desperfecto para hacer los estudios correspondientes, mientras tanto las pipas del organismo operador del agua, distribuyeron el vital líquido hasta altas horas de la noche del martes y continuaron

con esa labor durante la mañana de este miércoles. En este sentido, la Presidenta del Comité del Agua Vecinal de esta localidad la Sra. María Félix González de Dios, agradeció a la paraestatal el apoyo brindado con el servicio gratuito de pipas, que vino a mitigar –dijo- las molestias ocasionadas con la carencia del vital líquido. “Teníamos desde el día sábado con este problema de falta de agua, sin embargo el lunes decidimos acercarnos a Seapal en donde nos atendió directamente el director, el Lic. César Abarca, quien muy amablemente giró instrucciones necesarias a sus colaboradores para que vinieran a suministrarnos agua, el día martes estuvieron hasta las 12 de la noche dándonos agua a través de las pipas, las cinco pipas estuvieron yendo y viniendo, no hay palabras para agradecerle a César Abarca su disponibilidad y humanidad” expresó. Por su parte la Sra. Graciela González reiteró su agradecimiento con el sistema por la respuesta favorable a su petición, “nos quedamos sin agua durante días, no teníamos ni una gota, pero nos vinieron a traer las pipas y con ello un gran beneficio para nosotros, no teníamos para el baño, para lavar los trastes o la ropa; para lavar los uniformes de mis niñas llegué a comprar dos garrafones de agua, no se imaginan el agradecimiento que tenemos a Seapal por habernos traído agua” manifestó.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1886.- Fundación de la Academia Chilena de la Lengua. 1900.- Primeras pruebas del dirigible "Zeppelin". 1903.- Cuba arrienda a EEUU la bahía de Guantánamo para que construya en ella una base naval. 1915.- Fallece Porfirio Díaz, ex presidente de México. 1922.- Nace Pierre Cardin, modisto francés. 1927.- Una mujer escala por primera vez el monte Kilimanjaro. 1928.- Un decreto concede el voto sin restricciones a las mujeres en el Reino Unido.

Jueves 02 de Julio Parcialmente Nublado

33°C Máxima 25°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Salen 'limpias' Cuentas Públicas

Por Alejandro Alvarado y El FARO DIGITAL Guadalajara.- Limpias, sin ninguna observación, el Pleno del Congreso de Jalisco aprobó hoy las cuentas públicas del ejercicio 2012 del Ayuntamiento de Guadalajara, Puerto Vallarta, Tonalá y El Salto todas del PRI, a cambio de aprobar la cuenta pública del ex gobernador EMILIO GONZALEZ del mismo año. El ejercicio 2012 en el Ayuntamiento tapatío corresponde al último año de la Administración del entonces Alcalde tapatío, Aristóteles Sandoval, quien fue sustituido por Francisco Ayón; mientras que la de Puerto Vallarta último año de Salvador González Reséndiz, Tonalá Jorge Arana y el Salto con Joel González, todas estas administraciones estuvieron plagadas de actos de corrupción, saqueo, impunidad, El Desprestigio que arrastran Congreso del Estado y la ASEJ que aún encabeza Auditor Alfonso Godoy está más que justificado con estas acciones de componendas y favores, y que a la postre vienen a perjudicar a la ciudadanía ¡Pero no tiene la culpa el Indio sino el que lo hace compadre! En lo que respecta a la Cuenta Pública del Ayuntamiento de Tonalá, fue el periodo de la Administración de Antonio Mateos, y de El Salto corresponde a Joel González.

Sólo dos Cuentas Públicas se rechazaron, una que data de 1997 del Ayuntamiento de Hostotipaquillo, por observaciones de 865 mil pesos; también se rechazó la cuenta pública 2009 del DIF del Ayuntamiento de Atoyac. Fue en la primera lectura de una de las cuentas públicas, que se registraron señalamientos. Se trata de la Cuenta Pública 2012 del Comité Administrador del Programa Estatal de Construcción de Escuelas (CAPECE), en el periodo en que estuvo Salvador Uribe Avín. "Es el primer paso de una irregularidad, el primer paso del respaldo de una ilegalidad, de alguien que actuó de mala fe, rompiendo con las normas, actuando fuera de la ley para un beneficio personal", criticó el diputado Juan Carlos Márquez. "En este caso en particular cuando se demuestra que existen plazas comerciales construidas en propiedades de Salvador Uribe Avín, de todos los recursos económicos sustraídos y aprovechados indebidamente en el desarrollo de sus actividades, ahora nos enteramos de que sale en ceros la cuenta pública", agregó. También, en primera lectura está en ceros, limpia, el último año de la Administración del ex Gobernador, Emilio González Márquez.

03

“Recorre Vallarta”, Excelente Programa, pero el Centro PV esta en “Agonía”

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- “Recorre Vallarta”, es un atractivo programa para gente local y de extranjeros, lamentablemente el centro de Puerto Vallarta tiene hoy en día una pésima infraestructura, lo mismo que el sistema de transporte urbano. Esta mañana fue la presentación del programa municipal, vía la dirección de desarrollo económico que encabeza Álvaro Mora Maciel, cuyo objetivo es que el turista en el país y el mundo, conozca todo lo que hay en este destino de playa, mediante un sistema de plataforma que usa el Google Map. Mora explicó que en esta plataforma por internet, quien visite la página podrá conocer a fondo, por ejemplo, las rutas de origen y salida de las rutas de los camiones urbanos, que hay en Puerto Vallarta. Incluso muestran en este portal el tipo y color de la unidad de los camiones, hoy en día los blancos que pertenecen al sistecozome, los verdes de la alianza de transportistas y los azules de la unión de permisionarios. Así, mediante diversas ilustraciones quien consulte esta plataforma pueda saber también de donde salen los urbanos, por donde transitan y hacia donde llegarán. Por lo pronto, ya hay en este sistema también un padrón de descripción, ubicación y estado de los diversos negocios de todo tipo aquí. Sin embargo, el expositor Mora Maciel, aceptó que falta mucho por hacer, esto es apenas una innova-

ción, no existe antecedente inmediato. “Por lo pronto, aquí está la plataforma, la cual iremos perfeccionando sobre la marcha con el apoyo de todos ustedes”, respondió así a un cuestionamiento. Esta observación, se refería en el sentido de estar conscientes de que en lo virtual se presenta una cosa, pero la realidad es otra. Por ejemplo, hoy en día quien visita Puerto Vallarta, principalmente lo que observa es basura, contaminación y percibe malos olores. Este programa de la plataforma pudiera ser un arma de doble filo, pues al turista se le promocionaría un destino virtual y la realidad es otra. Durante la exposición se aceptó que el problema del transporte es un reto mayor para el futuro. También que hace falta más difusión en los diversos medios y organismos empresariales, del comercio y lo hoteles, además del fideicomiso de turismo y la OCV. Esto busca más promoción en todos los medios posibles, para difundir a Puerto Vallarta. Algunos representantes civiles, de la Coparmex, Canirac, AHYM, entre otros, criticaron que aún cuando el programa es atractivo, en Puerto Vallarta debemos prepararnos a fondo, principalmente en la solución al problema de la basura y el transporte. Teresita Marmolejo, presidenta de la cámara nacional de comercio, refrendó un comentario que a manera de sugerencia, dijo por lo menos los choferes de camiones deben estar uniformados y mejorar ele estado de los camiones.


04

Vándalos Destruyen Módulo de Seapal Frecuente Descompostura y Accidentes

de Camiones Recolectores

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Usuarios que pagan sus recibos de agua en el módulo de seapal, ubicado en el edificio de la UNIRSE, están sumamente molestos porque vándalos destruyeron el monitor, hoy está fuera de servicio. Son varios días que este módulo de gran utilidad para cientos de personas, se encuentra con una leyenda que por daño el equipo está fuera de servicio. Este módulo instalado adecuadamente afuera del edificio de la UNIRSE, que agrupa varias dependencias principalmente del gobierno de Jalisco, es usado normalmente por las personas que no alcanzan a ir a las instalaciones de seapal para pagar sus responsabilidades. O dentro de la caja de atención de este organismo operador del agua, que se ubica dentro del propio complejo de la

UNIRSE. La cual opera mediante un horario establecido, este módulo externo es de atención durante las 24 horas del día. Que no esté funcionando al 100% este módulo, pone en jaque a la propia autoridad y la ciudadanía misma. Lamentablemente los elementos policiacos poco o nada pueden hacer, para mantener estrictamente una vigilancia permanente en este tipo de módulos.

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- La problemática de camiones recolectores de basura frecuentemente descompuestos, afecta el óptimo servicio que debe ofrecerse a la ciudadanía. Lo mismo que accidentes en los que se ven involucradas unidades del servicio de recolección doméstica. Pero son más las descomposturas que los accidentes mismos que se registran en el municipio de Puerto Vallarta.

Los rondines y la falta de vigilancia así Ciudadanos y comerciantes, socomo de equipo, son solamente algunas de las características que permiten a bre todo estos últimos que pagan jóvenes vándalos y malandrines, destruir impuestos por un sistema de recolección de basura garantizado, no equipo necesario para la ciudadanía. creen en el alto porcentaje de uniExtraoficialmente, se supo por parte del dades que sufren descomposturas director de seapal, Cesar Abarca, que cotidianamente. Una falla mecánica el monitor llega a Puerto Vallarta este de una sola unidad, crea un dolor jueves y de inmediato lo instalarán para de cabeza intenso para la autoridad que este módulo funcione de inmediato. misma y también de la ciudadanía que no ve una ligera mejoría. El de la basura no tiene solución desde hace más de diez años, a la fecha ni en el concepto del respeto de horario para sacar residuos, de la separación, la cultura de reciclar y el

destino final en lugares aptos.Este miércoles en el centro de la delegación de El Pitillal, fue reportada la descompostura de un enorme camión recolector el cual representará al gobierno municipal, una cuantiosa inversión para su reparación. Lo grave también, es que esta unidad ya no cumplió tampoco con el servicio de recolección de la basura por lo pronto en la ruta que le tocó cubrir en este horario. No hubo suplencia de inmediato, de esta manera las colonias a las que tocaba recolección de la basura, se quedaron a la espera del servicio. Para las últimas administraciones municipales, la falta de recursos económicos, ha sido una de las principales causa por las que no se han adquirido nuevas unidades de transporte y recolección de la basura, así como en el mejoramiento de equipo, que permita lucir a este municipio en los primeros niveles de limpieza. Por lo pronto una gama de numerosas colonias, se quedaron este miércoles, sin el servicio de recolección de la basura.


N

ayarit Periódico el Faro

Jueves 02 de Julio del 2015

Pide Manuel Cota a diputados electos Vuelve a vacacionar Charly hacer realidad la Reforma al Campo Sheen en Riviera Nayarit

Redacción

Redacción Tepic.- Todo un éxito resultó la Expo Maíz CNC 2015 que llevó el objetivo de que este producto se mantenga rentable y en la que el senador Manuel Cota Jiménez, presidente de la Confederación Nacional Campesina, pidió a los diputados electos hacer realidad la Reforma Profunda al Campo. El Senador por Nayarit fue quien puso en marcha la segunda edición de esta expo en la que participaron funcionarios del gobierno federal y del estado de Sinaloa, legisladores, empresarios, productores y especialistas que ofrecieron conferencias magistrales en los dos días que duró el evento desarrollado el fin de semana en la entidad del noroeste mexicano, donde también hubo muestra gastronómica, exhibición de maquinaria, concurso de canto y el certamen de La Flor más Bella del Ejido. Cota Jiménez celebró contar este año con una de las mejores cosechas de maíz, que históricamente es el alimento básico de los mexicanos, y ofreció la gestión cenecista para que se pueda establecer un precio de comercialización acorde con el esfuerzo de los campesinos. Nuevamente Sinaloa se ubica este año como el principal estado productor de maíz

blanco. Con un avance de cosechas del orden de 90 por ciento, los productores sinaloenses contribuyen con más del 45 por ciento de la demanda nacional. La cosecha del ciclo anterior fue de 5.5 millones de toneladas, en tanto que la demanda nacional de este grano, es de aproximadamente 12 millones de toneladas. “Como amigo de los sinaloenses y como dirigente de la Confederación Nacional Campesina y Senador de la República, tengo la convicción de que hay que pagar un precio justo por la tonelada de maíz”, expresó el Senador nayarita. De acuerdo con el dirigente, la Reforma Profunda al Campo planteada por la CNC está justificada porque se requiere dejar de ser un país importador de alimentos para producir cuando menos el 75 por ciento, que recomienda la FAO, y hay condiciones para lograrlo siempre y cuando quienes produzcan esos alimentos aspiren a tener un buen precio. Por su parte, Germán Escobar, diputado federal electo y líder de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Sinaloa, organizadora del evento, se comprometió a empujar una reforma que realmente ofrezca rentabilidad a los productores del campo.

Tepic.- El ex protagonista de la serie Two and a Half Men pasó unos días en Four Seasons; la actriz Perrey Reeves celebró en Villa La Estancia su luna de miel; los actores mexicanos Armando Torrea, Natasha Dupeyron y Sofía Sisniega estuvieron de vacaciones en Punta Mita. El popular actor y comediante estadounidense Charly Sheen, ex protagonista de Two and a Half Men, volvió a Riviera Nayarit a disfrutar de unas merecidas vacaciones, como lo hiciera en 2011. Uno de sus amigos que lo acompañó en su viaje le etiquetó en una foto en Twitter, donde agradece los excelentes nueve días que pasaron en Four Seasons Resort Punta Mita. Este mes también vino a Riviera Nayarit la multifacética ac-

triz neoyorquina Perrey Reeves, quien celebró su luna de miel en el hotel Villa La Estancia en Flamingos, donde se dejó envolver por atardeceres románticos e idílicos. Las actrices juveniles mexicanas, Natasha Dupeyron y Sofía Sisniega también pasaron unos días de diversión en Punta Mita. Por su parte, el actor mexicano Armando Torrea estuvo disfrutando de unos días en The St. Regis Punta Mita Resort en semanas anteriores. En sus redes sociales calificó a Riviera Nayarit como “una delicia”. Todos los famosos que visitaron este mes de junio la Riviera Nayarit, expusieron el destino a través de sus redes sociales y en algunos casos en medios de comunicación. Tan sólo Charly Sheen tiene más de 11 millones de seguidores nada más en Twitter.


Encabeza RSC graduación de alumnos de la UT

Redacción Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda reconoció el esfuerzo que realizan miles de familias nayaritas para que sus hijos concluyan sus carreras universitarias en su tierra natal, “lo que da muestra de que en Nayarit hay calidad educativa”, dijo el mandatario. Al encabezar el acto de graduación de la generación 2012-2015 de la Universidad Tecnológica de Nayarit, una de las instituciones de mayor prestigio en el estado, el mandatario afirmó que “Nayarit hoy ya no es lo mismo, porque contamos con jóvenes, hombres y mujeres, más y mejor capacitados para un mundo nuevo”. Asimismo, Roberto Sandoval deseó a los 620 alumnos que egresaron de las diferentes carreras con las que cuenta esta institución educativa, “que este acto sea el comienzo de una esperanza que podamos lograr con fe”. Y agregó: “A todas las familias, felicidades, y gracias por impulsar que sus hijos terminen el día de hoy su carrera”.

En compañía de autoridades educativas, el gobernante hizo entrega de constancias y diplomas a los egresados que obtuvieron los mejores promedios. En ese marco, también expresó: “Vamos por más, porque ustedes son el presente pero también el futuro para conseguir el Nayarit que queremos, camino a la victoria, y los invito a seguir luchando; Nayarit los necesita para hacer posible el Nayarit que queremos y que tanto merecemos”. Por su parte, el rector de la Universidad Tecnológica, Alejandro Fonseca, agradeció la presencia del mandatario estatal y aseguró que es la primera vez que un Gobernador se presenta en un acto de graduados de esta universidad desde su fundación, lo que demuestra el interés que tiene el Jefe del Ejecutivo estatal por la educación superior. Los 620 jóvenes egresaron de licenciaturas Gestión y Desarrollo Turístico, y Seguridad y Ciencias Forenses; además, de las ingenierías en Mantenimiento Industrial, Mecatrónica y Gestión de Proyectos, entre otras.

06

Fortalecen Control Preventivo alineado al sistema nacional anticorrupción

Redacción Tepic.- El gobierno del estado, que encabeza el gobernador Roberto Sandoval, a través de la Secretaría de la Contraloría y dentro de las acciones acordadas con la Secretaría de la Función Públicas, promueve actividades preventivas encaminadas al Sistema Nacional Anticorrupción y la Ley General de Transparencia, por lo que hoy realizó una conferencia, a la que asistieron parte de los contralores de los 20 municipios nayaritas. El secretario de la Contraloría General del estado, Mario Alberto Pacheco Ventura, aseguró que esta reunión con autoridades federales —realizada en el Auditorio del Tribunal Superior de Justicia— derivará en acciones responsables para Fortalecer el Control Interno en dependencias, entes estatales y municipales para reforzar la credibilidad y confianza de la ciudadanía.

Abundó que en este encuentro participó personal de los ayuntamientos, contralores internos municipales, contralores de las dependencias y funcionarios estatales, con el fin de estructurar un mejor funcionamiento de los sistemas de control interno tal como instruyó el gobernador Roberto Sandoval. En el transcurso del día, se realizaron paneles de trabajo, mediante los cuales se busca instrumentar normas que permitan una mejor administración de recursos públicos y cumplimiento de metas y objetivos en beneficio de la ciudadanía. Pacheco Ventura resaltó que se tiene el compromiso del Gobierno del Estado de eficientar el uso de los recursos públicos, contar con instituciones que responden a las expectativas de todos los nayaritas en la trasparencia del gasto público.


Autorizan diputados regularización de adeudos de ayuntamientos ante Conagua

Con la aprobación de este decreto, los ayuntamientos tienen la oportunidad de impulsar el desarrollo en infraestructura sus municipios Redacción Tepic.-Diversos ayuntamientos de la entidad presentaron ante el Congreso del Estado iniciativa de decreto con el objetivo de obtener autorización del Poder Legislativo de Nayarit para la afectación de recursos del Fondo de Aportaciones de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, y de esta forma incorporarse al Programa de Regularización del pago de derechos y aprovechamientos de agua y derechos por descargas de aguas residuales para municipios y organismos operadores. Las iniciativas aprobadas por unanimidad por los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, tienen la firme intención de que los ayuntamientos puedan participar

en el programa de regularización del pago de derechos por aprovechamiento de agua y descargas de aguas residuales “Agua sin adeudos”, ello a través de afectar en garantía recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.

07

Cubrirá provisionalmente falta definitiva por conclusión de encargo del licenciado Gómez Arias

Redacción Tepic.- Por acuerdo unánime del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Nayarit, la magistrada supernumeraria Irma Leticia Bermúdez Cruz fue designada para cubrir provisionalmente en el Tribunal Superior de Justicia la falta definitiva por conclusión del cargo del magistrado Jorge Armando Gómez Arias.

Los ayuntamientos que contarán con este beneficio son Acaponeta, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Compostela, El Nayar, Ixtlán del Río, Jala, Rosamorada, Ruíz, San Blas, Xalisco, San Pedro Lagunillas, Santa El acuerdo tuvo lugar en la octava María del Oro, Santiago Ixcuintla, sesión pública extraordinaria del Tecuala, Tuxpan y Tepic. Consejo, presidida por el magistrado Pedro Antonio Enríquez Soto, y Con la aprobación de estas propuestas acto seguido se efectuó la segunda se da la oportunidad para que sesión pública extraordinaria del los municipios y sus organismos pleno del Tribunal, en la que se operadores regularicen su situación dio la bienvenida a la magistrada ante la Comisión Nacional del Agua, y Bermúdez Cruz y de conformidad al mismo tiempo ceda paso al desarrollo con el artículo 16.7 de la Ley en infraestructura y otras acciones en Orgánica del Poder Judicial del beneficio de la sociedad. Estado de Nayarit, fue adscrita a la Sala Penal.

En el salón de sesiones “Prisciliano Sánchez Padilla”, la magistrada Irma Leticia Bermúdez, quien hasta este martes se desempeñó como titular del Juzgado Segundo Familiar de Tepic, expresó su compromiso de sumar esfuerzos a los del resto de magistrados para satisfacer la demanda de los usuarios del servicio de impartición de justicia. En el siguiente punto de la orden del día se previó la designación del presidente de la Sala Penal del Tribunal Superior y al efecto fueron propuestos los magistrados Thoth Aldrin Lomelí Aguilar y Óscar Saúl Cortés Jáuregui, en ese orden; antes de la votación declinó el segundo de ellos, por lo cual Lomelí Aguilar fue designado por unanimidad. Junto con él integran ahora la Sala Penal los magistrados Irma Leticia Bermúdez Cruz y Óscar Saúl Cortés Jáuregui.


J

alisco Periódico el Faro

Jueves 02 de Julio del 2015

Ofrece Aris modernizar procesos Promete Aristóteles pago

oportuno a constructores Por Jorge Velazco

Guadalajara.- En el marco de la celebración del Día Nacional del Ingeniero, el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, dijo que el Gobierno del Estado está trabajando en una estructura diferente para calendarizar y pagar con oportunidad a los constructores. “Muy pronto estaremos anunciando estos procesos y cómo se llevaran a cabo estas ferias de transparencia”, dijo durante su discurso en el marco del Día del Ingeniero. El mandatario dijo que estas ferias tendrán la finalidad de que todas las licitaciones, procesos y contrataciones sean transparentes. Por Francisco de Anda Guadalajara.- nte las quejas de constructores y proveedores por el retraso en los pagos de Gobierno, así como por la opacidad de las licitaciones, el titular Poder Ejecutivo, Aristóteles Sandoval, ofreció la modernización de diferentes procesos en su Administración. Al asistir al acto por el Día Nacional del Ingeniero, el Mandatario estatal informó que su Gobierno está diseñando un esquema que favorecería la transparencia en los concursos públicos y agilizaría los pagos a proveedores y constructores. Con este nuevo modelo, agregó, Sandoval, se busca eliminar vicios que históricamente se han presentado en el sector gubernamental. "Estamos trabajando en una estructura diferente para que pronto lancemos líneas de transparencia donde todos y cada uno de ustedes conozcan cuáles serán las licitaciones del año, reuniremos a los proveedores para poder calendarizar y empezar

a pagar puntualmente", señaló el Mandatario. "Mejoraremos nuestros procesos de transparencia y sobre todo que, con oportunidad, se le pueda pagar a nuestros proveedores, a nuestros constructores, y cambiar todos estos vicios enquistados y procesos que se han venido rezagando a lo largo del tiempo". El Gobernador no especificó cuándo se pondría en marcha este nuevo esquema de pagos y de transparencia de licitaciones, ni qué dependencia tiene a su cargo el proyecto. Por otra parte, Sandoval destacó que los ingenieros juegan un papel trascendental para superar el rezago en materia de competitividad que enfrenta el País y los conminó a formar Consejos de Mentoría y Asesoría. Éstos, explicó, servirían para desarrollar una currícula universitaria alineada a las necesidades del mercado y para consolidar nuevos proyectos de emprendimiento.

Comentó que el Gobierno del

Estado creo la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología para aprovechar la capacidad innovadora. Dijo que los ingenieros se están escaseando y la demanda sigue incrementándose. Por este motivo lanzó un reto a la Unión Jalisciense de Agrupaciones de Ingenieros para crear mentorias y fortalecer la capacitación de ingenieros. Heriberto González Rodríguez, presidente de la Unión Jalisciense de Asociaciones de Ingenieros habló sobre todos los proyectos de infraestructura pendientes en el estado. A la reunión realizada en un hotel cercano a Expo Guadalajara asistieron autoridades de los tres niveles de gobierno.


Jalisco irá al límite que tienen estados para juicios orales

09

Llama Congreso a cumplir ley de austeridad..."Que el Congreso ponga el ejemplo"

Por Sonia Serrano

Redacción Guadalajara.- Jalisco irá al límite del plazo que tienen los estados para poner en marcha el nuevo sistema de justicia penal, que incluye los juicios orales, pues en la zona metropolitana de Guadalajara se implementarán hasta el mes de junio de 2016. Lo anterior se desprende de las dos iniciativas que mandó el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, para reformar nuevamente el decreto en el que se prevé el calendario para el arranque de los juzgados orales en los diferentes distritos judiciales del estado. Esta es la tercera iniciativa que envía el mandatario para modificar dicho calendario. Antes lo hizo para aplazar la puesta en marcha del nuevo sistema de justicia adversarial en Puerto Vallarta y posteriormente en los distritos que tienen como cabecera los municipios de Tepatitlán de Morelos y Lagos de Moreno. De hecho, el único distrito que comenzó en el plazo que fijó el calendario es el que tiene como cabecera el municipio de Zapotlán el Grande. La causa de los atrasos ha sido que los edificios, cuya construcción está a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), no estuvieron a tiempo. En la nueva iniciativa del gobernador, que recibió el Congreso del Estado el 25 de junio pasado, nuevamente se señalan los inconvenientes para la ejecución de

las obras, así como para el equipamiento de las salas. La propuesta del mandatario es para que los tres distritos que se pondrían en marcha el próximo 24 de agosto, con cabecera en los municipios de Autlán de Navarro, Ameca y Tequila, comiencen a funcionar el 23 de noviembre de este año. Además, se había programado que los distritos con cabecera en Ocotlán y Chapala comenzaran a operar el 30 de noviembre de este año, por lo que se propuso recorrer el plazo al 30 de marzo del 2016. Además, había otros dos distritos que comenzarían con el nuevo sistema justicia penal el 15 de enero de 2016, en los municipios de Colotlán y Cihuatlán. En el caso del primero, se plantea como nueva fecha el 15 de abril, en tanto que en la costa sería el 5 de junio. También para el 5 de junio se propuso poner en marcha el nuevo sistema de justicia penal para la zona metropolitana de Guadalajara, que abarcaría, además de la capital del estado, los municipios de Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Zapotlanejo y Tlajomulco de Zúñiga. En este caso, los juzgados se ubicarían en el centro penitenciario de Puente Grande, en Tonalá. Las iniciativas para modificar el calendario fueron turnadas a las comisiones de Puntos Constitucionales y Justicia, para su estudio.

Guadalajara.- El lunes pasado venció el plazo que tenían los poderes del estado, ayuntamientos y organismos públicos para cumplir con los lineamientos que marca la Ley de Austeridad y Ahorro, por lo que el Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo para exhortar a todos los sujetos obligados a cumplir con la ley. Ni siquiera el Poder Legislativo lo ha hecho. Esta nueva norma entró en vigor el primero de enero de este año y en los artículos transitorios se estableció un plazo de 180 días naturales para que elaboren, publiquen y difundan un programa de optimización de las estructuras orgánicas y ocupacionales, el programa de austeridad y ahorro, el reglamento de austeridad y el tabulador de viáticos. El mismo plazo de 180 días es para que hagan las modificaciones

que estos ahorros implicarán en el presupuesto. La ley obliga a los poderes del estado, así como a sus dependencias y entidades; los organismos públicos autónomos; los ayuntamientos con todas sus entidades; los organismos públicos intermunicipales y metropolitanos, así como cualquier instancia que reciba o administre recursos públicos, con respecto de los mismos. El punto de acuerdo para pedir el cumplimiento de la ley, fue presentado por el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda Hoeflich. El gobierno del estado envió la semana pasada un comunicado para dar a conocer doce puntos generales con medidas de austeridad, además de anunciar que antes de que concluyera el presente mes, se publicarían los documentos que la ley le obliga.


10

Intercambio de balazos en Celebra el Itei con retos Tabachines; un detenido

Por Alejandra Pedroza Guadalajara.- En Jalisco se cumplen 10 años de transparencia y mirar hacia adelante es vislumbrar los retos que vienen. El Informador Guadalajara.- Tras intentar aprehender a una persona, autoridades hicieron intercambio de disparos con un sujeto en la colonia Tabachines la mañana de este miércoles. Fue personal de la Fiscalía el que buscaba llevar a cabo una detención cuando el sujeto al que buscaban se percató de la presencia de los oficiales. Fue que se introdujo a un domicilio sobre

Paseo de los Pinabetes al cruce con Paseo de los Tilos, desde donde comenzó a disparar hacia las autoridades. En el interior había dos mujeres y dos menores de edad. Se solicitó el apoyo de refuerzos; a su llegada, una patrulla estatal chocó en Frambuesos y Tabachines. Alrededor de las 11:30 horas, ya se había logrado la detención de una persona y controlado la situación.

Cuestiona a Enrique Alfaro con #RespondeAlfaro

Envía preguntas a través de nuestras redes sociales sobre los temas que te interesan para el próximo alcalde de Guadalajara El Informador Guadalajara.- El alcalde electo de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, visitará la Mesa de Redacción de EL INFORMADOR este jueves 2 de julio. ¿Qué temas te gustaría que se trataran en la entrevista? Envía tus preguntas sobre los temas que te interesan a través de nuestras redes sociales utilizando el hashtag #RespondeAlfaro. También puedes utilizar el espacio de comentarios en esta nota para dejar tus preguntas. Una selección de las aportaciones de los usuarios serán incluidas como parte del cuestionario que responderá el próximo

Prevalece la batalla para que todas las personas reconozcan el acceso a la información como su derecho, explicó Cynthia Cantero Pacheco, presidenta del Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado (Itei).

presidente municipal de Guadalajara.

"Debemos sacar de los sectores académicos, públicos y medios de comunicación esta información, llevarla a sectores a los que no ha llegado: amas de casa, estudiantes", expresó.

Sigue la narración de la entrevista en tiempo real por Twitter @informador_JAL este jueves 2 de julio a partir de las 10:00 horas. Próximamente contaremos con la visita de los demás alcaldes electos de la Zona Metropolitana, las fechas y horarios se anunciarán a través de INFORMADOR. MX y de sus redes sociales.

Señaló que quedan rezagos en los Ayuntamientos del Interior del Estado, donde hay más sanciones porque todavía no saben cómo contestar o no cuentan con la infraestructura.


N

acional Periódico el Faro

Oficializan Corral y Anaya aspiraciones a presidencia del PAN

Desde anoche ambos legisladores dieron aviso de su intención de participar en la elección por la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional Notimex Ciudad de México.- La Comisión Organizadora de la elección de la dirigencia nacional del PAN informó que el senador Javier Corral y el diputado Ricardo Anaya expresaron su intención de participar en

el proceso interno para elegir al relevo de Gustavo Madero al frente de este partido. Desde anoche ambos legisladores dieron aviso de su intención de participar en la elección por la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (CEN del PAN). Ambos iniciaron hoy la precampaña para reunir 47 mil 700 firmas de apoyo para registrarse como candidatos.

Jueves 02 de Julio del 2015

Investiga CNDH caso de bebé a quien extirparon un ojo sano

Notimex Ciudad de México.- Luego de que a un bebé le fuera extirpado un ojo en una clínica del IMSS en Sonora, sin consentimiento de sus padres, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos inició una investigación de oficio. Según informó la Comisión en un comunicado, esta indagatoria inició luego de que se supo que al bebé, de 14 meses, le fuera extirpado el ojo en la Unidad Médica de Alta Especialidad del IMSS, en Ciudad Obregón, Sonora. El asunto fue divulgado originalmente en medios de comunicación e, inmediatamente al conocerlo, se dispuso el envío de visitadores adjuntos para trasladarse al lugar y contactar a los padres del menor.

Asimismo, los visitadores llevan la encomienda de contactar al personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sonora, instancia que ya abrió un expediente de queja que, por razones de competencia, ya se remitió a la Comisión Nacional. Como parte de la investigación que ya se inició, la CNDH solicitó informes a las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social y solicitará también acceso a la averiguación previa iniciada por el Ministerio Público de la Federación. Hasta el momento, la CNDH no ha emitido ningún pronunciamiento sobre estos hechos, pues por el momento se encuentran en fase de investigación, aunque adelantó que en su oportunidad, determinará lo que conforme a derecho corresponda.


Embudo en forma de tornado causa temor en Aguascalientes

Por Karla Méndez Ciudad de México.- En Aguascalientes la conformación de un embudo en las nubes, parecido a un tornado, despertó el temor entre los hidrocálidos al ser observado y grabado por varios automovilistas. De acuerdo con el coordinador estatal de Protección Civil, Ángel Ávila Moreno se trata de un vórtice hidrometeorológico que se forma por la humedad de las nubes. El fenómeno se percibió en las inmediaciones de las comunidades de Gracias a Dios y Milpillas, de los municipios de Calvillo y Jesús María, ante lo cual las autoridades giraron recomendaciones a la población. Hay que es estar atentos para ver qué dirección va tomando y estar al resguardo, ya que existen algunas fincas que no pudieran soportar este tipo de impactos y pues estamos

hablando de vientos bastante fuertes, en ocasiones alcanzan los 100 kilómetros por hora, y una peculiaridad es que el giro va contrario a las manecillas del reloj“, precisó el funcionario. El vórtice no tocó tierra, por lo que no hubo afectaciones a la población hidrocálida de los municipios de Jesús María y Calvillo. En Aguascalientes tenemos antecedentes de que se forman de manera regular, sobre todo lo que viene siendo en zonas rurales, el dato más cercano que tenemos hace 8 años en la comunidad de Paredes Y Potreros de los López cuando sí tuvo un impactó en la población”, dijo. Las autoridades informaron que en este caso no se pudo medir el vórtice debido a que en Aguascalientes no se cuenta con las condiciones para estudiar este tipo de fenómenos.

A la cita con el zar

Por Icela Lagunas México.- El que su cabeza cayera como dirigente del PRI en el Distrito Federal, tras el escándalo en el que se le acusó de operar una red de prostitución a su servicio, no significa que Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre haya perdido el peso político dentro del tricolor. Como prueba del control que aún ostenta, “El Basurita” sostuvo una reunión con diputados locales del PRI, salientes y electos, para la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). A la cita en un restaurante ubicado en una plaza comercial de Reforma centro llegó primero Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre seguido de José Encarnación Alfaro, alias “Pepe Chon” cuyo nombre suena para dirigir al grupo parlamentario del PRI en el recinto de Donceles. Luego arribaron Armando Tonatiuh González Casé e Israel Betanzos, quien asumió la presidencia interina de ese partido luego de que “El Basuritas” presentara la renuncia al cargo tras el escándalo. La mano del otrora líder del tricolor aún es visible en las acciones de algunos diputados aliados. Pese a que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI decidió, desde marzo pasado, suspender temporalmente los derechos como militante a Cuauhtémoc Gutiérrez. La suspensión es en espera a que se dicte sentencia definitiva de los cargos que enfrenta como presunto responsable de operar una red de prostitución desde la dirección de ese partido en la capital.

12

‘Pepe Chon’, líder de la bancada Pasadas las elecciones, los tricolores analizan el reacomodo de fuerzas al interior de la Asamblea Legislativa capitalina y se dice que Gutiérrez de la Torre busca mantener su poderío al impulsar el nombre del sonorense José Encarnación Alfaro Cázares, alias “Pepe Chon”, como el dirigente de la bancada del PRI en el recinto de Donceles. Aunque en la política citadina el nombre de Alfaro Cázares no dice mucho, se trata de un viejo priista sonorense que ha comenzó su carrera política desde hace más de 35 en las filas del tricolor en su natal Sonora. Su currículum vitae es extenso: dirigente nacional juvenil del PRI; coordinador de campaña con las juventudes de Miguel de la Madrid Hurtado; delegado general de la campaña de Carlos Salinas de Gortari y de promoción del voto de Luis Donaldo Colosio y de Manlio Fabio Beltrones. El llamado “Pepetoño” ha formado parte de las cúpulas más altas de ese partido cuando se desempeñó como secretario adjunto de la presidencia en tiempos de Humberto Roque Villanueva y Mariano Palacios Alcocer, además de dos veces diputado federal en las legislaturas LII y LIII. El sonorense podría ser, de concretarse los amarres internos, el hombre que maneje los hilos de la bancada tricolor en esta legislatura, que se conformó como nunca antes con una pluralidad partidaria que desbancó a la mayoría absoluta que por años mantuvo el PRD en la Asamblea local.


Elimina IMSS constancia de baja para retiro por desempleo

39 13

Recorren Reyes Museo Virreinal

Por Érika Hernández

Por Carolina Gomez Mena México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que como parte de las medidas de simplificación y digitalización de trámites, a partir de ayer se eliminó el trámite denominado Constancia de baja para el retiro de desempleo. Detalló

que

la

obtención

de

esa

constancia era parte del proceso que tenían que seguir las personas desempleadas y que requerían disponer de recursos de sus cuentas individuales de retiro. El instituto detalló que además de tener que presentarse en su AFORE tenían que acudir a las subdelegaciones del IMSS para realizar el trámite correspondiente cuando menos en dos ocasiones.

Defenderán a independientes; PAN, Morena y ciudadanos alistan amparos

Por Carlos Coria

México.- Ciudadanos, así como los partidos PAN y Morena, impugnarán con amparos y juicios constitucionales la reforma electoral realizada por la mayoría del Congreso del estado, que limita las candidaturas independientes. Víctor Quintana, presidente de Morena en Chihuahua, dijo que rechazan la reforma hecha a espaldas de los ciudadanos, por lo que habrán de impugnarla por los medios federales necesarios ya que se trata de violaciones constitucionales a los derechos ciudadanos. Asimismo, el líder estatal del PAN, Mario Vázquez, anunció una estrategia similar, pero para evitar se aumente el Congreso a 36 curules, por lo que acudirán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En las afueras del Congreso local, un grupo de ciudadanos instalaron una mesa para recabar firmas ciudadanas a fin de anteponer un amparo por la citada reforma, según dio a conocer César Ávila Ramos. Cabe recordar que el pasado lunes, la mayoría de diputados

del PRI, PVEM, PT, PRD, Panal y MC, en Chihuahua, incluyeron en la Constitución local la figura de candidatos independientes, pero limitaron su participación, a que no deben haber pertenecido a ningún partido político tres años anteriores al día de la elección. La sesión estuvo a punto de tornarse violenta entre los legisladores del PAN y del PRI, pero finalmente se logró hacer la votación, aprobándose la reforma por 25 votos a favor de la mayoría, y siete abstenciones de Acción Nacional.

Ciudad de México.- Los Reyes de España, acompañados del Presidente Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera, recorrieron el Museo Virreinal, en el Municipio de Guadalupe, Zacatecas. Por separado, ambas parejas llegaron al aeropuerto y se trasladaron en helicóptero al lugar, donde ya los esperaban en las calles aledañas decenas de personas. El Presidente llegó 20 minutos antes y luego salió para recibir al Rey Felipe VI y tomarse la foto oficial. Guiados por la directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia, María Teresa Franco, las parejas dieron el recorrido por la sede virreinal fundada en 1707, por Fray Antonio Margil de Jesús.

Fue una iglesia, un hospicio de huérfanos y asilo, pero en 1918, fue declarado monumento histórico y se abrió como museo. Los Reyes visitaron el área de convento y la Pinacoteca, que tiene una de las colecciones barrocas y de la pintura virreinal más importantes de México, con 800 piezas de arte virreinal. Recorrieron la exposición fotográfica Camino Real Tierra Adentro, de Eniac Martínez. También escucharon el coro del Colegio Guadalupe y de la Capilla de Nápoles. Más tarde estarán en el Museo Felguérez, donde ambos funcionarios harán un recuento de su relación comercial y turística. Ahí mismo, el Gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso, ofrecerá una comida.


La Radio fuerte y liderando

Redacción Ciudad de México.- A diferencia de cualquier otro medio, el porcentaje de audiencia de radio por grupo demográfico está distribuido más equitativamente entre todos los grupos de edad. Asimismo, en la mayoría de las comparaciones que se hacen contra Internet, tabletas, computadoras personales, teléfonos inteligentes (smartphones) y televisión, la radio sigue conservando su poder. Jon Miller, Vicepresidente de Conocimiento de Audiencias de Nielsen señala: "es impresionante cómo el alcance de la radio se ha mantenido realmente alto y consistente". Casi tres horas diarias con el público Efectivamente, la radio ha sufrido una pérdida menor de tiempo de audiencias, cayendo ligeramente de un promedio de 2 horas con 48 minutos en el primer trimestre de 2013, a 2 horas y 46 minutos en el primer trimestre de 2014, y a 2 horas con 42 minutos en el primer trimestre de 2015. Dicho esto, los estadounidenses todavía escuchan la radio, en promedio, durante 12 horas con 58 minutos por semana. Esta cifra no parece tan grande si se compara con el tiempo semanal de televisión (36 horas y 7 minutos), pero sigue superando por mucho al tiempo (1 hora y 30 minutos) que destinan los estadounidenses a ver contenidos audiovisuales por medio de computadoras personales. Para todas las edades El promedio de radioescuchas, de 18 a 34 años, sintoniza alguna estación de radio durante 11 horas y 5 minutos a la semana, en comparación con los radioescuchas de 35 a 49 años, que destinan 13 horas con 39 minutos, y los mayores de 50 años, que escuchan la radio 13 horas y 50 minutos. Estos promedios son más parecidos entre sí, comparados con los promedios de audiencias de televisión: los grupos de edad de 18 a 34 años destinan 22 horas y 55 minutos por semana a ver televisión, mientras que audiencias de 35 a 49 años invierten 33 horas y 5 minutos. Más entre hispanos El análisis por grupos demográficos arroja que los hispanos escuchan más la radio que el promedio de otros grupos, con 13 horas y 38 minutos a la semana. Los afroamericanos escuchan la radio 13 horas y 29 minutos, en promedio. Estos promedios son más parecidos entre sí, comparados con los promedios de audiencias de televisión: los grupos de edad de 18 a 34 años destinan 22 horas y 55 minutos por semana a ver televisión, mientras que audiencias de 35 a 49 años invierten 33 horas y 5 minutos

14

Autoridades de EU involucran a Humberto Moreira en lavado de dinero

CNN México Ciudad de México.- Un documento de la corte estadounidense para el Distrito Oeste de Texas, en su división para San Antonio, involucra al exgobernador priista de Coahuila Humberto Moreira en operaciones de lavado de dinero. El documento con el número SA14-CR-338(OLG) señala que el empresario mexicano Rolando González Treviño aceptó declararse culpable de dos cargos de conspiración para transferir dinero robado. Dentro del documento se señala que, además de González Treviño, en esas operaciones estuvieron involucrados exfuncionarios del gobierno de Coahuila, quienes tomaron recursos públicos del erario estatal para comprar medios de comunicación entre 2006 y 2009, así como el propio Moreira. En total, se habla de siete cómplices y de que la cifra robada asciende a 1 millón 846,782 dólares, unos 25

millones de pesos. La historia fue reportada este martes primero por el diario San Antonio Express News. "Rolando González Treviño admite que sabía que los fondos eran robados, convertidos o tomados bajo fraude al momento de la transferencia, convertidos del estado de Coahuila, y transmitidos desde México hacia Estados Unidos", indica el documento de la corte. La reconstrucción judicial del caso Los fiscales estadounidenses argumentan que González Treviño recibió dinero por órdenes del coconspirador 1, identificado como CC1, que en diciembre de 2005 era un alto funcionario del estado de Coahuila y que había sido previamente funcionario en Saltillo, capital estatal. Moreira fue gobernador de Coahuila de 2005 a 2011 y de 2003 a 2005 fue alcalde de Saltillo bajo las siglas del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI).



-La raza de bronceAMN.- En 1925, el filósofo oaxaqueño José Vasconcelos Calderón, entonces Secretario de Educación de México, escribió un valiosísimo ensayo: La raza cósmica, en el que hablaba de la conjunción de razas en América, que darían origen a la raza de bronce. Para el lucido ideólogo la raza latinoamericana reunía lo más valioso del mundo, pues era una mezcla de europeos, amerindios y africanos. Sí, La raza cósmica refleja el mestizaje en Latinoamérica, llamado a construir una nueva y portentosa civilización espiritual para transmitir sabiduría al mundo. Todavía la Universidad Nacional Autónoma de México se rige por aquella frase de Vasconcelos que reza: “Por mi raza hablará el espíritu”. Y en efecto, comienza hablar el espíritu de mi raza de bronce. Y aquí le diré por qué. “El pez por su boca muere”. Eso dice un viejo refrán, y habrá que recetárselo al manganate gringo, Donald Trump, quien perdió la oportunidad de cerrar la trumpa para no vociferar que los mexicanos que llegan a los yunaites son "delincuentes, violadores, traficantes de drogas y la basura del mundo”. La ofensa del trumpudo republicano ha generado la repulsa mundial y un inusitado reposicionamiento del nacionalismo mexicano, pues ahora hasta las empresas de comunicación de Carlos Slim y Televisa cancelan proyectos con Donald Trump para no transmitir el concurso Miss Universo, que, dicho sea de paso, es un evento en el que se lucra con la belleza femenina -mujeres a las que exhibe como meros objetos sexuales-. ¡Hasta Lupita Jones ya le hizo caracolitos también! ¿Pero quién le mandó a meterse en terreno barrido? Ese nacionalismo mexicano llama la atención, porque muy pocas cosas unen a la nación azteca cuando los tiranos ultrajan la dignidad y el orgullo de México. Ese nacionalismo debe unir siempre a los mexicanos en las buenas y en las malas. Solidarios seremos fuertes e invencibles, y solitarios seremos carnada del imperio capitalista. Este átomo de la comunicación sostiene que la llamada raza de bronce es resultado de la cultura del esfuerzo, pues nuestro ingenio y capacidad de trabajo no tiene límites. Por desgracia para el país, los mexicanos siguen huyendo a los yunaites para no morir de hambre en México, donde la partidocracia los ha usado únicamente como pagadores de im-

puestos y viles objetos de uso electoral, sin proporcionarles los satisfactores familiares. Esa raza de bronce es la que ha hecho prosperar la economía norteamericana y ha incrementado las fortunas que hoy amasa la tiranía gobernante. Ahora ya lo sabe, en la indestructible raza de bronce se hallan 40 mil años de indigenismo y el destino común de la humanidad, que no puede ser avasallado por cualquier fantoche que jura y perjura que es un enviado de Dios para salvar al mundo.


C

16

olumnas Periódico el Faro

“Masiosare”, un extraño enemigo José Cárdenas ¡Híjole!… no sabe usted qué preocupados nos tiene saber que la Miss México Wendolly Esparza no irá al concurso de Miss Universo en protesta por las declaraciones ofensivas del empresario estadunidense Donald Trump —versión bizarra del Capitán América—. El autor del ataque xenofóbico más lacerante, provocador, indignante y exacerbado que ha recibido México en los últimos años está apestado. Univisión, Telemundo, NBC, Ora TV (de Carlos Slim y Larry King) y hasta Televisa boicotean al “masiosare”, ese extraño enemigo que ha profanado con su peluca y su trompa el orgullo nacional. “Fuck Mr. Trump” … se la mienta Erika Vidrio en un video que ya alcanza 140 mil visitas en YouTube: https:// youtu.be/BfuTIOnyMxY EL MONJE LOCO: El relevo panista no será un jardín de rosas para Gustavo Madero y su joven maravilla, Ricardo Anaya. La candidatura de unidad, soñada por el liderazgo blanquiazul tras el descarte de Margarita Zavala se fue a la basura en el momento en que Javier Corral alzó la mano. El más incómodo de los senadores del PAN deja claro que no venderá su amor a ningún postor; lo suyo es combatir. De entrada sospecha de la comisión

organizadora del proceso interno; dice que hay “cachirules”. Según el chihuahuense “rebelde”, Marcela Torres, Kenia López, Francisco Gárate y Silvia Garza están “vendidos” al dúo dinámico Madero-Anaya, razón suficiente para dudar de la legalidad del “numerito” completito; también denuncia manipulación del padrón partidista. La presencia de Javier Corral dejará al panismo ante una disyuntiva: avalar la escasa autocrítica maderista que culpa del fracaso electoral al “chistecito” de avalar el Pacto por México, o elegir una opción que prometa limpiar la casa de moches y “mochos”. La contienda interna comienza marcada por la confrontación y una nueva amenaza de ruptura. Gustavo Madero lleva ventaja; domina el tejido fino de las relaciones entre la militancia, pero también es cierto que en el PAN nunca se sabe qué puede pasar; ni siquiera los expresidentes panistas de la República lograron imponer su voluntad, cuando Vicente Fox topó con la pared de Manuel Espino y Felipe Calderón no pudo —ni puede— con Madero, aún sometido a juicio por el mal resultado electoral. El reto para el PAN no es solamente definir su futuro inmediato de cara a 2018, sino construir la unidad perdida en el momento en que Felipe Calderón y Gustavo Madero se declararon la guerra para dejar partido al partido.

Doce estados y un candidato Joaquín López Dóriga

No hemos superado el proceso electoral del pasado día 7 de junio en el que se renovaron nueve gubernaturas y congresos locales y alcaldías en nueve estados más, y ya están las del 5 de junio del año que viene en las que por primera vez, en una sola jornada, se elegirán gobernadores diputados y presidentes municipales en doce estados: Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Si las pasadas elecciones, concurrentes con las federales de la Cámara de Diputados, fueron complicadas, las próximas serán aún más, por la cercanía del proceso de selección de candidatos presidenciales a finales del 17, marcadamente en el PRI, donde será la decisión unipersonalísima del presidente Peña Nieto.

pasadas elecciones el PRI ganó cinco de nueve estados: Colima, Campeche y San Luis Potosí, que retuvo; recuperó Sonora y Guerrero, y perdió Querétaro con el PAN y Nuevo León con un independiente. De los doce en juego en junio próximo, diez son gobernados por priistas y dos, Oaxaca y Puebla por expriistas que formaron coaliciones opositoras PAN-PRD, Gabino Cué en Oaxaca y Rafael Moreno Valle, en Puebla, éste último quizá el más fuerte precandidato presidencial de Acción Nacional a la Presidencia de la República, al menos, el más claro. En fin, que no terminamos de salir de este proceso electoral cuando ya ha comenzado, digan lo que digan, el del año que viene. Y con él, se acerca el de 2018. RETALES

Hoy, a dos años de esta decisión, aparecen los seis que he mencionado. Tres del gabinete legal: Miguel Ángel Osorio Chong, Luis Videgaray y José Antonio Meade, y otro más del ampliado, si lo promueve su jefe, Aurelio Nuño Mayer; un gobernador, Eruviel Ávila y el coordinador saliente de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, rueda de la fortuna en la que un día aparece uno de ellos arriba en el ánimo presidencial, y otro día otro, como es natural en estos procesos, que para eso son.

1. BISOÑOS.- Son estos días propios para empujar ambiciones personales y de grupo. Por eso vemos que promueven a Agustín Basave como coordinador de la bancada del PRD en San Lázaro, cuando lo será Jesús Zambrano;

Pero antes de esta decisión, siempre en proceso permanente, habrá que resolver los doce gobernadores de 2016 y el clave del Estado de México, en 2017.

3. AJUSTE.- La designación del nuevo embajador de México en Washington, vacante desde marzo, vendrá con el paquete de cambios en el gabinete presidencial, en los días del tercer informe.

Sobre todo si vemos que en las

2. BOLAS.- En el PAN también se hacen bolas. Dicen que Gustavo Madero no será su coordinador legislativo, lo que ocurriría solo en el improbable caso de que Ricardo Anaya no llegara a la presidencia del partido; y


Riña de compadres Sergio Aguayo A la memoria de Óscar Isidro Ortiz Reyes, íntegro y digno hasta el final. El gobierno mexicano le reclamó a Washington por el contenido del Informe 2014 del Departamento de Estado sobre la situación de los derechos humanos en el país. La explicación está en el viraje que está dándose en la política sobre el tema. Desde 1977 el Departamento de Estado hace un informe anual sobre la situación de los derechos humanos en el mundo. Usualmente pasa desapercibido el que se refiere a México; la semana pasada la Secretaría de Relaciones Exteriores respondió al de 2014 con un breve comunicado pidiendo cambios en las "mecánicas unilaterales de revisión", sin fundamentar lo que dice ni explicar lo que quiere. Los informes de los tres últimos años son tan parecidos que el llamado Resumen Ejecutivo repite ideas y copia párrafos. Siempre dicen que la situación está mal, enumeran hechos y maquillan realidades incómodas. Lo demuestro. Washington sufrió un ataque de amnesia selectiva al hablar de los migrantes que tuvieron la desgracia de atravesar México. A mediados del 2014 se desencadena el escándalo por la invasión de menores no acompañados a Estados Unidos. Para Barack Obama fue una "tragedia humanitaria" y para resolverla conversó con Enrique Peña Nieto en junio de 2014. Ignoramos lo que se dijeron, sabemos que desde entonces el programa mexicano Frontera Sur hace el trabajo sucio de Washington encarcelando y deportando migrantes. Emilio González González estudia el tema y me proporcionó unas inquietantes cifras recibidas del Instituto Nacional de Migración. En 2013, México deportó a 6,651 guatemaltecos, hondureños y salvadoreños; en 2014, ya fueron ¡113,583! y cuando termine 2015 superarán los 150 mil. Después de junio del 2014 el Departamento de Estado calla sobre los maltratos y extorsiones que padecen los migrantes de manos de delincuentes y autoridades mexicanas. Dado que esta forma de manejar los temas incómodos es lo común en estos Informes anuales, sostengo que el reclamo mexicano responde, más bien, a un viraje de fondo en la política mexicana. En algún momento del año en curso el peñanietismo se decidió a frenar o neutralizar las críticas y señalamientos del exterior. Y para demostrar que

va en serio le levantó -un poquito- el tono de voz a Washington. El momento más claro del viraje fue el agarrón que se dieron sobre la tortura -entre el 9 de marzo y el 5 de abril de este añoel gobierno de México y Juan Méndez, relator especial de las Naciones Unidas. México enfureció porque Méndez escribió que "la tortura y los malos tratos son generalizados en México". Lo curioso es que un año antes (mayo de 2014) Juan Méndez había presentado conclusiones preliminares y aseguró que "aún persiste una situación generalizada del uso de la tortura y malos tratos en México". En 2014 Relaciones Exteriores le agradeció las recomendaciones, y en 2015 se le lanzó a la yugular. El mismo comportamiento se observa en Ayotzinapa. Para responder a las críticas, el gobierno mexicano invitó -y hasta financió- a un grupo interdisciplinario de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; en el Informe que rindió este grupo el pasado lunes hablaron de que está cayendo una "nube de silencio" sobre el tema. Así era antes. El retroceso también se advierte en la remoción de Miguel Sarre a la candidatura para formar parte del Comité contra la Tortura de la ONU; quitaron al experto y pusieron a un diplomático experimentado en seguir las instrucciones gubernamentales. En círculos bien informados aseguran que crece la añoranza en el Ejecutivo por los suaves modos de Raúl Plascencia, el anterior presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; les indigestan cada vez más las decisiones y pronunciamientos del titular, Luis Raúl González. El esfuerzo por acallar voces incómodas ni resuelve el drama de las víctimas abandonadas, ni frenará el escrutinio internacional porque México ya está, por fortuna, abierto al mundo. Hay que reconocer que el gobierno tendrá aliados, y entre ellos destaca Washington, cuya complicidad desaparecerá cuando la comunidad de derechos humanos de aquel país, o algún congresista, descubran que los Informes sobre este tema en México son complacientes, mañosos y poco útiles. En ese marco ubiquemos el críptico reclamo mexicano por el Informe anual del Departamento de Estado.

17

Templo mayor F. Bartolomé EL AVANCE del Presupuesto Base Cero presentado ayer por la Secretaría de Hacienda está muy bien... o podría estar muy mal. Ese es el punto: con la información disponible hasta ahora, es imposible saber la verdadera dimensión del recorte. DE ENTRADA resulta alentador que, al menos en este primer borrador, parece ir en serio el apretón de cinturón gubernamental con la reducción de un 22 por ciento de los programas a los que se destina dinero público. SERÁ hasta el 8 de septiembre cuando Luis Videgaray y su equipo presenten la propuesta formal del Presupuesto de Egresos 2016, ya con pesos y centavos. AHÍ SE VERÁ si esos 246 programas que desaparecen o se fusionan realmente representan una nueva forma de ejercer el presupuesto... o si se trata, simplemente, de ahorros en asuntos menores sin tocar el abultado gasto corriente. POCOS lo notaron pero en la comitiva del rey Felipe VI había un lugar vacío: el del empresario Juan Miguel Villar-Mir. AUNQUE en Madrid había confirmado que viajaría al lado del monarca, el dueño de OHL canceló su participación de última hora, más o menos a la misma hora en que salieron oootras grabaciones que revelan la forma en que su constructora hace grandes negocios con las autoridades mexicanas. EL REGRESO sin gloria de Jorge Luis Preciado al Senado, sin duda, debe resultar muy doloroso... para

quien se quedó en su lugar como coordinador de la bancada del PAN. CUANDO el colimense se fue a buscar la gubernatura de su estado, dentro y fuera del panismo se veía el lance como una mera aventura y nadie daba ni dos pesos por su candidatura. Sin embargo, Preciado sorprendió hasta a los suyos y se quedó a un pelito de ganarle la elección al priista Ignacio Peralta. CUANDO se vio que el panista podía dar la sorpresa, el más entusiasmado era Fernando Herrera Ávila, quien quedó a cargo de las riendas del grupo parlamentario albiazul. Ahora la duda es si mantendrá el timón o tendrá que devolverlo. ENTRE los panistas se comenta que Herrera podría seguir como coordinador hasta que se elija al nuevo presidente nacional del PAN, a fin de que éste nombre al que sería el cuarto pastor albiazul en el Senado en lo que va de la legislatura. DESPUÉS de un largo pleito de tres años con su ex esposa Maude Versini, parece que a Arturo Montiel le tocó ceder en la custodia de sus tres hijos y empezar a cumplir los acuerdos. EL EX GOBERNADOR el Estado de México llevó anoche a sus hijos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para que tomaran el vuelo 439 de Air France rumbo a París. LOS NIÑOS iban escoltados por agentes de la Interpol. Y, aunque era zona restringida, Montiel llegó hasta la puerta de abordaje en la Terminal 1 del aeropuerto.


39 18

Sin rodeos María Amparo Casar La entrevista que el general secretario Salvador Cienfuegos concedió a Carlos Benavides de El Universal rebosa en claridad y franqueza. Aunque en cada una de sus alocuciones resalta la institucionalidad que lo caracteriza, pone sobre la mesa y sin rodeos hechos, opiniones y reclamos legítimos. En el Ejército dice, con todas sus letras, que no se sienten a gusto haciendo funciones policiales y que han sufrido un desgaste por ello. El desgaste personal, el que supone estar en los medios de manera constante, el de su prestigio. Pagan el costo sin reparos, dice el general secretario, primero, porque es una orden y, segundo, porque, de no haber intervenido, la situación sería peor: “Si algo se ha avanzado en seguridad y en la contención del crimen organizado y de los líderes de estas organizaciones criminales ha sido básicamente por la intervención de las Fuerzas Armadas”. Estas declaraciones no impiden que, de manera inmediata, se haga una crítica a la política en contra del crimen organizado. De qué otra manera puede interpretarse si no la afirmación de que se necesitan cuerpos policiacos más capacitados, mejor preparados, mejor armados, pero también con mejor seguridad social. De qué otra forma puede comprenderse su acertado juicio en el sentido de que no encuentra esfuerzos decididos en la gran mayoría de los estados para que las policías avancen y puedan atender los problemas de seguridad interna. Al final, y a pesar de que el Ejército Mexicano ha crecido casi al doble en las últimas tres décadas (de 117 mil 600 integrantes en 1983 a 212 mil 200 en 2013) es relativamente pequeño para el tamaño y condiciones del territorio y para las labores que lleva a cabo. La suma de policías prácticamente triplica el tamaño del Ejército y, sin embargo, este último tiene desplegadas en las calles entre 35 y 45 mil soldados. Más contundente es la convicción de que, durante este sexenio, no se vislumbra la posibilidad de que ellos regresen a las actividades para las que fueron preparados: la guerra y la defensa del país. Igualmente importantes son las declaraciones del secretario de la Defensa cuando reconoce que, a pesar de que la norma constitucional autoriza

al Presidente a emplear las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad interior, no hay ley reglamentaria que detalle cómo deben actuar estas fuerzas, hasta dónde, en qué lugar y en qué tiempo. Con toda claridad expresa que, si no la hay, es por intereses partidistas y pide una Ley de Seguridad Interior y una de Defensa Nacional que otorguen respaldo jurídico a las tareas que, por órdenes del Presidente, hoy lleva a cabo el Ejército. También hay una crítica a la procuración de justicia por el caso Tlatlaya. Reconoce —aunque no aprueba— la decisión de los legisladores de acotar el fuero militar y la consecuente responsabilidad de los encargados de la justicia ordinaria en la investigación de delitos del orden militar en el que resulten afectados civiles. Pero reclama no tener información sobre el estado de las investigaciones y exige que se inicie el juicio de una vez. Finalmente, habría que escuchar al general secretario en lo que tiene que decir con respecto de los riesgos de seguridad nacional. Ahí, junto a los desastres naturales, la delincuencia organizada, el terrorismo o el tráfico de personas sitúa a la corrupción. Peor aún, considera que, si no se pone la atención debida, este riesgo puede convertirse en amenaza. En fin, puede uno estar o no de acuerdo con lo que piensa el general secretario Cienfuegos, pero lo que preocupa es que parece haber una distancia y falta de comunicación entre el gobierno y una de sus partes. No una parte cualquiera: la encargada del uso legítimo de la fuerza. La distancia está entre lo que piensa y quiere el Ejército y lo que hace o deja de hacer el gobierno. El Ejército piensa que está pagando un costo alto por llevar a cabo funciones que no son propias de su formación y misión, pero el gobierno no parece hacer gran cosa por remediarlo. Más bien permite que se perpetúen las condiciones para que las Fuerzas Armadas permanezcan en las calles. El Ejército piensa que está en la indefensión jurídica al no haber un marco normativo explícito que avale y regule su actuación en la seguridad interior, pero el gobierno es incapaz de cabildear exitosamente leyes que lo protejan.

El Bronco y los golpes en el corazón Jorge Fernández Menéndez Se puede gobernar de dos maneras: mirando hacia el pasado o encarando el futuro. No se trata de ignorar lo sucedido o, simplemente, reducir a tabla rasa el ayer. Es una actitud que deben asumir los gobernantes al iniciar sus mandatos y que los definirá en su accionar. Muchos de quienes lo apoyaron están presionando a Jaime Rodríguez Calderón, gobernador electo de Nuevo León, para que, llegado al palacio de gobierno en Monterrey, inicie una limpieza purificadora de las anteriores administraciones regiomontanas. Hasta ahora, el gobernador electo ha actuado con prudencia: ha iniciado una transición que se prevé muy ordenada con el gobierno de Rodrigo Medina, ha atenuado de forma notable su discurso, se ha reunido con el propio Medina y con el presidente Peña Nieto y en la presentación de su equipo de transición, encabezado, como era previsible, por Fernando Elizondo, ha incorporado hombres y mujeres de los principales grupos empresariales y mediáticos que lo apoyaron para llegar a la gubernatura. En términos administrativos, económicos y políticos, parece tener claridad, por lo menos, sobre con quiénes gobernar. Queda la duda sobre una declaración suya, cuando recibió la constancia de mayoría y dijo que dedicaría los seis primeros meses de su gobierno para evaluar cómo habían quedado las finanzas y elaborar proyectos. Sostuvo que no iban a dejarse llevar por ocurrencias. Por supuesto que nadie puede gobernar con base a ocurrencias (allí está el ejemplo catastrófico Syriza y su primer ministro Alexis Tsypras en Grecia) pero, tampoco, nadie puede dedicar los seis primeros meses de su administración a evaluar el pasado. Para cualquier gobernante, pero sobre todo para El Bronco, considerando que no tendrá una bancada legislativa propia, los cien primeros días de su administración serán decisivos. Dentro de esos cien primeros días tendrá que decidir qué hacer respecto a sus antecesores. Evidentemente, si hay delitos obvios que perseguir tiene que actuar contra quien sea el responsable, también tendrá que investigar ese pasado

para tener identificadas las conductas que se puedan considerar ilegales o, incluso, las que, estando en el marco de la legalidad, sean poco éticas o que hayan fomentado la corrupción. Lo que no puede es hacer de esa búsqueda o de esas investigaciones su programa de gobierno. Muchos le reclamaron a Vicente Fox que, llegando a Los Pinos, no haya iniciado una campaña para desmembrar al priismo. Creo que fue uno de los aciertos de Fox porque se habría tenido que enfrentar a un proceso de ingobernabilidad que le hubiera impedido avanzar en su proceso. El problema con Fox fue que dedicó esos primeros cien días al tema Chiapas y al EZLN, y desperdició la oportunidad, en ese contexto, de realizar las reformas estructurales que el país requería. Tampoco Felipe Calderón decidió ir contra el pasado ni el foxista, ni el priista ni el de su rival López Obrador, a pesar de que éste le bloqueó continuamente la gestión de gobierno. El presidente Peña tampoco optó por esa vía. Hoy, a la mitad de su mandato, judicializar la política sería mucho más que un error. Usó sus primeros cien días para sacar las mismas reformas que habían quedado postergadas desde el foxismo. La única acción en ese sentido, la detención de Elba Esther Gordillo, le brindó popularidad pero, vista retrospectivamente, le quitó margen de control en un tema tan delicado como el de la Reforma Educativa y federalizó a un grupo local como era la Coordinadora. Ha habido mandatarios que optaron por otras vías. Ernesto Zedillo al asumir la presidencia en diciembre del 94 no tenía en la mira un enfrentamiento directo con su antecesor, Carlos Salinas, aunque las diferencias entre ambos habían quedado claramente planteadas desde el periodo de transición. Pero la crisis de fines de diciembre, invirtió las cosas y el objetivo de Zedillo fue Salinas. Deslegitimó a su predecesor pero dividió a su partido, perdió los comicios intermedios de 1997, ya no pudo implementar las reformas que tenía planeadas y en el año 2000 le tuvo que entregar el gobierno a Fox.


39 19

Metrobús en Reforma Sergio Sarmiento El Metrobús tiene virtudes innegables. Es un transporte público que se mueve con rapidez, incluso en el congestionado tránsito de la ciudad de México, y representa un costo menor que los trenes subterráneos o elevados del Metro. Pero eso no significa que carezca de inconvenientes. Al bloquear un carril en cada dirección en las avenidas, el Metrobús genera congestionamientos de tránsito y contaminación del aire. Su costo de construcción y operación es significativamente mayor al de los autobuses tradicionales. Sus estaciones suelen ser desagradables a la vista. Las autoridades, además, suelen permitir la instalación de comercios ambulantes a lo largo de sus rutas. Por eso hoy vemos cuestionamientos tan intensos al plan del gobierno capitalino de construir una nueva línea, la 7, del Metrobús en el Paseo de la Reforma que muchos consideran la vialidad más hermosa de la ciudad. El GDF ha señalado que invertirá 1,500 millones de pesos en la nueva línea en un momento en que otros sistemas gubernamentales de transporte están enfrentando problemas serios. La línea 12 y la línea A del Metro están cerradas por reparaciones. El servicio en otras líneas se ha venido deteriorando a lo largo de los años y el Sindicato de Trabajadores del Metro argumenta que es por subinversión en mantenimiento. De poco o nada sirvió el reciente aumento del precio del pasaje de 3 a 5 pesos porque no se ha visto mejoría. El sistema RTP de autobuses, también propiedad del gobierno, enfrenta problemas similares. Sus unidades son viejas e insuficientes. En mayo de este 2015 se señalaba que de los 1,636 autobuses de RTP 418 estaban fuera de servicio por falta de refacciones y reparación. También en este caso el sindicato señala que ha habido una subinversión de años. Por lo pronto el gobierno capitalino ha anunciado que invertirá ahora 575 millones de pesos en la RTP. El sistema concesionado sigue siendo la columna vertebral del transporte público de la ciudad de México, pero el control de tarifas por el gobier-

no ha llevado a un deterioro constante de la calidad. Otro problema es la falta de respeto de los conductores a las reglas más elementales de tránsito y seguridad, lo cual ha hecho que muchos autobuses y microbuses se conviertan en verdaderas trampas mortales. Es muy común que los gobiernos hagan inversiones vistosas. Siempre es más rentable políticamente un nuevo puente que una mejora en el sistema de drenaje que no se ve. Y nada hay más vistoso en la ciudad de México que una inversión en el Paseo de la Reforma. Pero las objeciones al nuevo Metrobús de Reforma son muy fuertes sobre todo porque se piensa que se afectará la estética de una avenida emblemática. El gobierno dice que el Metrobús no afectará el camellón sino que simplemente remplazará los actuales autobuses concesionados. Las casetas de ascenso y descenso serán las mismas que ya existen, pero mejoradas. El costo al erario parece excesivo, particularmente para un gobierno que primero hace inversiones vistosas en transporte público y luego las abandona o las descapitaliza, como ha ocurrido con el Metro y RTP. Quizá sería más barato y eficiente mantener un servicio concesionado que no le cueste al contribuyente, pero con una aplicación realmente vigorosa de las reglas de tránsito y seguridad. Lo lógico sería tener un gobierno que gobierne y un sistema de transporte operado por transportistas profesionales. Pero la decisión ya está tomada y publicada en la Gaceta Oficial. Lo único que me queda como vecino es anhelar que el Metrobús sea un paso adelante y no un nuevo retroceso en la estética y la vida cotidiana del Paseo de la Reforma. MANIFESTÓDROMO Los usuarios de la Línea 1 del Metrobús ya saben que el servicio se interrumpe constantemente en el cruce de Reforma por manifestaciones. Ahora que habrá una línea de Metrobús en el manifestódromo central de la ciudad, habrá que ver con qué frecuencia se suspende el servicio por marchas y bloqueos.

Se fueron los reyes y se habló de los “sinvergüenzas” de OHL Francisco Garfias Apenas abandonaron los reyes de España el recinto del Senado, donde se llevó a cabo una sesión solemne en su honor, el pleno de la Comisión Permanente se puso a debatir una solicitud de investigación y de auditoría a obras del encarecido Viaducto Bicentenario (pasó de 4 mil millones a 10 mil millones de pesos.) El citado Viaducto une varios municipios de la zona conurbada del Estado de México con el DF, y fue construido cuando Enrique Peña Nieto era gobernador de aquella entidad. Ya para entonces, el senador del PT, Manuel Bartlett, se refería en la tribuna a la cuestionada empresa española OHL, que construyó el Viaducto, y definía la corrupción que, según él, hay que investigar y combatir. “No la (corrupción) de unos sinvergüenzas españoles que llegaron a abusar de los pobres mexicanos, sino la participación de gobernadores, secretarios de gobierno, secretarios de finanzas, que son los que aparecen en este juego, en el cual se inflan las inversiones, pueden cobrar más, y alargan los periodos sin consultarle a nadie”, dijo. OHL es una empresa española involucrada en supuestos escándalos de corrupción. El mes pasado se filtraron llamadas entre varios ejecutivos de la firma, que perfilan un montón de irregularidades en sus tratos con funcionarios públicos. En las llamadas se discuten sobornos y obsequios a jueces y funcionarios, así como aumentos de tarifas. La empresa controla las autopistas del centro de México: Distrito Federal, Estado de México y Puebla. Concentra más del 25% del total de autos del país pagando peaje. En 2015 tuvo13 mil millones de pesos en utilidades, producto de siete concesiones: Circuito Mexiquense, hasta 2051 seguirá cobrando; Viaducto Bicentenario, hasta 2038 seguirá cobrando; Urbana Norte, hasta 2043; Ati-

zapán-Atlacomulco, hasta el 2043; Amozoc-Perote, de Puebla, hasta 2044; Además de otros negocios estatales, como el Aeropuerto Internacional de Toluca, concesionado hasta 2055. El Tren México-Toluca, para 270 mil pasajeros diarios, asociado a la familia Hank; y tres contratos con Pemex por más de dos mil millones de pesos, en sólo dos años La constructora, por cierto, cubrió los gastos de unas vacaciones de lujo del exsecretario de comunicaciones del Estado de México, Apolinar Mena, quien, como apuntó la diputada del PRD María de Lourdes Amaya, sólo atinó a comentar que él pagó el costoso viaje de más de 100 mil pesos. La diputada del PRI, Cristina Ruiz, fue la única que salió en defensa de OHL. Una y otra vez, repitió que no se le ha probado nada y mezcló el tema del Viaducto con la Línea 12 del Metro. “Las obras de OHL están funcionando. En cambio, otras como la Línea 12 del Metro no, y su inactividad afecta diariamente a más de 500 mil personas. Lo que tenemos hasta este momento sólo son grabaciones ilegales que fueron filtradas casualmente en pleno proceso electoral”, puntualizó. El dictamen fue aprobado por el pleno en votación económica. El mismo día que el pintor Francisco Toledo, acompañado de activistas , “clausurara” simbólicamente los trabajos de construcción del Centro Cultural de Convenciones de Oaxaca (CCCO) recibimos una carta de Francisco Zorrilla Ruiz, secretario de turismo de la entidad, que destaca las bondades del proyecto. El artista plástico y sus seguidores, quienes fueron blanco de cohetones lanzados ayer por civiles que respaldan el proyecto, se oponen a la construcción del Centro por considerar que el Cerro del Fortín, que alberga la obra, tiene fallas geológicas y es zona protegida.


39 20

Hillary y los republicanos Yuriria Sierra

Apenas va la época de los guiños, de los cínicos y atrevidos pronunciamientos con respecto a la idea de ser el sucesor de Obama. Los demócratas tienen el panorama claro. Más con los últimos acontecimientos y anuncios realizados desde la Casa Blanca. Tienen una buena racha que está aderezada con el inicio de la campaña preelectoral de Hillary Clinton. Pocos serán los que al interior del PD no coincidan con que ella es la candidata correcta para contender por la Presidencia. Es interesante lo que sucede del lado de los republicanos. En su página web se leen 28 nombres como candidatos: Jeb Bush, Marco Rubio, Skip Andrews, Michael Bickelmeyer, Kerry Bowers, Ben Carson, Dale Christensen, Chris Christie, Ted Cruz, Brooks Cullinson, John Dummett Jr., Mark Everson, Carly Fiorina, Lindsey Graham, Jim Hayden, Chris Hill, Mike Huckabee, Bobby Jindal, Michael Kinlaw, K. Ross Newland, George Pataki, Rand Paul, Rick Perry, Michael Peyti, Brian Russell, Rick Santorum, Jefferson Sherman y Donald Trump. Un batallón del que tendrán que elegir al contendiente que enfrentará al PD. Lo que la “caballada” quiere disputar es la supremacía de los intereses de EU en tiempos en los que parecen ir perdiendo terreno, tras una Presidencia encabezada por un afroamericano y frente a la candidatura de una mujer. A lo que el PR más teme es a que se desfonde su discurso, tan conservador como antediluviano. Hillary es la contendiente más fuerte para ser candidata, va trazando su camino para lograrlo. Le acompaña una carrera exitosa, tiene buen nivel de aceptación y fue celebrado su arranque de precampaña. Van con ella los mensajes que ha lanzado en favor de las minorías. Aquí dijimos esos puntos cuando publicó el video en donde incluyó a madres solteras, a la comunidad latina, también dio lugar a las parejas del mismo sexo, que ahora tienen visibilidad en la Constitución de EU. Vale la pena detenernos en los asuntos de las minorías raciales. De los suspiran-

Un desastre, posponer la reforma penal Pascal Beltrán del Río

tes del PR, Trump ha sido el que más ha dado material para el debate. Sus declaraciones le han costado contratos con empresas mexicanas. Ni Televisa ni Slim harán tratos con él. Él no ha dado indicios de retractarse, a pesar de las críticas que le llegan. Y él, como señal clara de lo que el PR ha sido siempre, ha olvidado cómo se construyó EU. Hoy el voto latino es determinante en elecciones presidenciales. Y no es que sea sólo Trump, el que coloca su nombre con letras de oro a la entrada de los edificios. Lo que él ha dicho, ha sido el discurso de los representantes de su partido. Los dichos de Trump, quedarán en la historia como el que será su mayor oso frente a los micrófonos. No pasará de ahí, tiene pocas probabilidades de ser candidato. Sería un balazo en los pies del PR en un tiempo en donde ellos han contribuido desde el Congreso a la buena racha de Obama. Aunque también, con lo que sucedió en la elección de 2012: Mitt Romney logró 27% de los votos hispanos; Obama se reeligió gracias a 71% de ellos. Hace una semana, la ANFLE, convocó a los aspirantes a la candidatura de los dos partidos, de los republicanos, sólo uno les confirmó, a pesar de que su lista de posibilidades es amplia. Así de fuerte es el conservadurismo republicano. Hace tres años reconocieron que su nulo acercamiento con las minorías, especialmente con la comunidad latina, les costó una elección. Pero ya se les olvidó. Así funcionan los conservadores del mundo, atrapados en sus filias y fobias. ADDENDUM. Manlio Fabio Beltrones, afirmó que las reformas aprobadas y aplicadas en lo que va del sexenio, ya han dado resultados: se han fortalecido derechos ciudadanos y nuestro sistema democrático, además de importantes estrategias para el combate a la corrupción. En materia social, se han reducido los índices de pobreza, y en temas de índole laboral, se han generado un millón 300 mil nuevos empleos. Esto apenas, como saldo a botepronto.

La reforma al sistema de justicia penal de 2008 rara vez recibe el mote de “reforma estructural”. Y, sin embargo, por la envergadura de los cambios que entraña, debiera otorgársele. La modificación, parcial o total, de diez artículos constitucionales para crear el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio es un auténtico parteaguas en la procuración e impartición de justicia en México. Se trata, a decir del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación, de “un cambio de paradigma que todos los actores que conforman un Estado Democrático de Derecho debemos asumir con responsabilidad y compromiso”. No obstante, a escala nacional veo un esfuerzo disparejo, cuando estamos a un año de que el nuevo sistema deba ser instrumentado en toda su extensión. De entrada, estoy seguro de que la mayoría de los mexicanos no conoce la reforma ni sus implicaciones. En mi opinión, la implementación de un sistema de justicia penal acusatorio representa un gran avance respecto del sistema anterior. De acuerdo con el Instituto de Justicia Procesal, el nuevo sistema “se fundamenta en el predominio de los derechos fundamentales de las víctimas y personas imputadas”, creando figuras y mecanismos procesales, como los medios alternativos de resolución de controversias y las suspensiones condicionales del proceso. También genera nuevas garantías judiciales de las víctimas. Queda explícitamente establecido el principio de presunción de inocencia, así como el derecho de la víctima a la reparación del daño, su seguridad personal, el resguardo de su identidad y la impugnación de las acciones del Ministerio Público. Lo lamentable de la reforma – más allá de que alguna parte de su contenido pueda generar polémica y no dejar satisfechos a todos– es que pocos la han tomado en serio.

Para comenzar, muchos gobiernos estatales, incluyendo la anterior administración del DF, apostaron a que fracasaría o se pospondría. Claro, los gobiernos a los que no les tocaría verla nacer la trataron con desdén, pues para la mayoría de los políticos mexicanos lo único que vale la pena es aquello a lo que le puedan sacar provecho personal. Aquí nos encontramos, pues a siete años de aprobada la reforma y a uno de que entre plenamente en vigor, que la mayoría de las entidades federativas del país no están preparadas para su aplicación. Lo advirtió el CIDAC a finales del año pasado: “Nos encontramos en una etapa que se caracterizará por la rapidez de los cambios. Ante las prisas de dicho escenario, se corre el riesgo de que el resultado sea una implementación deficiente”. Conocí de primera mano el caso del DF, en una visita reciente a las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia. Debo decir que quedé muy sorprendido por lo realizado por la institución para ponerse al día y asegurar que la reforma entrará en vigor a tiempo. Aunque los retrasos tienen que ver con que el exjefe de Gobierno Marcelo Ebrard jamás tomó en serio la inminencia de los cambios, en el TSJ no ponen pretextos y están trabajando con velocidad y eficiencia. Ya hay varias salas de justicia oral que están operando (en materia penal, por lo pronto, sólo en casos considerados como no graves). La dignidad de las instalaciones es impresionante. Visítelas un día y estoy seguro que coincidirá conmigo en que la imagen de los jueces retratada por la película Presunto culpable está quedando atrás. Casos tan importantes como la explosión del hospital materno infantil de Cuajimalpa –donde se presumía homicidio culposo– han sido procesados rápidamente mediante el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.


El Presidente Peña Nieto participará en En dos años INFONACOT ha otorgado más de la X Cumbre de la Alianza del Pacífico 2.4 millones de créditos para trabajadores

Staff Presidencia Staff Presidencia El Presidente Enrique Peña Nieto viajará a Paracas, Perú, para participar en la X Cumbre de la Alianza del Pacífico que se celebrará en esa ciudad los días 2 y 3 de julio. El Presidente se reunirá con sus homólogos de Chile, Michelle Bachelet Jeria; de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón; y de Perú, Ollanta Moisés Humala Tasso, para evaluar los avances y logros, así como para definir la agenda de trabajo y metas

de este mecanismo de integración. En Paracas, nuestro país entregará la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico, que México ejerció desde junio de 2014, al presidente Humala Tasso.

La Alianza del Pacífico es un proceso Estos 2.4 millones de créditos han de integración regional conformado beneficiado a cerca de 9.4 millones de por Chile, Colombia, México y Perú, trabajadores y sus familias. Al inicio establecido en abril de 2011. Reúne una población de 217 millones de personas, con un PIB de 2.1 billones de dólares que representa el 37% del producto de América Latina y el Caribe.

AT&T invertirá en México 3 mil millones de dólares

Staff Presidencia El Consejo de Administración de AT&T anunció una inversión de 3 mil millones de dólares en México en los próximos tres años, que se suman a los 4 mil 375 millones de dólares que la empresa invirtió este año para adquirir Iusacell y Nextel. El destino de la nueva inversión será la

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) ha otorgado más de 2 millones 400 mil créditos por un monto superior a los 28 mil 300 millones de pesos.

creación de una red de Internet móvil de última generación que, tan sólo en seis meses, podrá dar servicio a una tercera parte de la población nacional, y que para 2018 podría alcanzar una cobertura de hasta 100 millones de personas. La inversión de AT&T en México es una muestra del beneficio y el éxito de la Reforma en Telecomunicaciones.

de esta Administración el número de empresas afiliadas al Instituto era de 59 mil 864, actualmente la cifra se ha cuadruplicado para llegar a un total de 266 mil 601 centros de trabajo afiliados. Esto, como resultado de la Reforma Laboral, la cual obliga a todos los centros de trabajo a afiliarse al INFONACOT.


C

ollage Periódico el Faro

Jueves 02 de Julio del 2015

Verifica que te pongan litros completos de gasolina con esta app

Crean implantes para lesiones en la médula espinal El Informador

Ciudad de México.- Investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y de otras instituciones mexicanas desarrollaron implantes poliméricos semiconductores capaces de inducir la reconexión entre las células afectadas de la médula espinal, después de una lesión traumática. El profesor e investigador de la UAM y quien además pertenece al Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN), Luis Camilo Ríos Castañeda, detalló que los polímeros son biocompatibles, cuya estructura química se repite en forma de redes.

Dineroenimagen Ciudad de México.- Una aplicación creada por tres jóvenes yucatecos ayudará a que recibas litros completos de gasolina. La app va acompañada con un dispositivo que se coloca en el tanque de gasolina, Randy Cruz, jefe de marketing de Zenzzer señaló que es de fácil instalación y de bajo costo. En tu dispositivo móvil ya sea celular o tableta podrás ver con ayuda del GPS las

gasolineras donde no se sirven los litros de gasolina completos y así decidir si cargas gasolina ahí o te diriges a otro lugar. La información que obtienen las personas, pueden o no compartir con otros usuarios mencionando dónde dan litros de a litro y en los lugares en los que no están completos. Esa parte del proyecto está en una fase de validación y los creadores de la app están en busca de inversionistas, su objetivo es lanzarla a nivel nacional.

“Es decir, el polímero se parece a las moléculas del cuerpo para que el sistema inmunológico no las rechace”, indicó. Ríos Castañeda explicó que los polímeros derivados a partir del compuesto químico pirrol se podrán usar en el tratamiento, ya sea por mecanismos neuroprotectores, que evitan la muerte de neuronas, o de regeneración del sistema nervioso, que permitiría de nuevo la reconexión de las células después de una lesión traumática.

El experto abundó que este proyecto ya se aplicó en animales como primates y ratas, por lo que se obtuvieron buenos resultados en la recuperación de los reflejos tras una lesión. “Hasta el momento hemos implantado los polímeros en Macaco Rhesus después de una lesión traumática en la médula espinal. Sobre los resultados obtenidos en dichos animales después de la aplicación del implante, se observó que al introducir el polímero se restablecieron las conexiones neuronales y el primate recuperó algunos de sus reflejos”, destacó. El objetivo de los investigadores es que cuando el implante se aplique en humanos ofrezca la posibilidad de reconectar la médula espinal con el resto del organismo y, junto con la rehabilitación, se recupere una parte de la capacidad motriz perdida. “En ratas hemos visto que cuando las rehabilitamos logran alcanzar una recuperación casi completa”, por lo que el siguiente paso será probarlos en pacientes, mencionó el especialista.


23

Una de cada tres personas en el Astronauta ruso bate récord de mundo, sin servicios sanitarios: Unicef tiempo pasado en el espacio El Informador

Moscú.- El astronauta ruso Guennadi Padalka, comandante de la Estación Espacial Internacional (ISS), se ha convertido en el hombre que más tiempo ha pasado en el espacio con un total de 803 días, indicó el martes la agencia espacial rusa. "El récord es oficial. Guennadi Padalka se ha convertido en el hombre que ha pasado más tiempo en el espacio", dijo un portavoz de Roskosmos.

El Informador

desigualdades.

Nueva York.- Dos mil 400 millones de personas, o uno de cada tres habitantes en el mundo, carecen de servicios sanitarios, lo que amenaza los avances logrados en temas como salud y baja en la mortalidad infantil, de acuerdo con el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef).

Hasta ahora “las personas con más recursos avanzan primero, y sólo cuando ellos tienen acceso a un recurso los más pobres comienzan a tenerlo. Si queremos lograr acceso universal a servicios sanitarios en 2030, necesitamos garantizar que los pobres comiencen a progresar de inmediato”, dijo Wijesekera.

En un informe difundido este martes en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), Unicef indicó que los dos mil 400 millones de individuos sin acceso a servicios sanitarios incluyen a 946 millones que defecan al aire libre. Sanjay Wijesekera, director de programas de agua, sanidad e higiene de Unicef, precisó que los datos más recientes apuntan a que la única manera de lograr un desarrollo sustentable en el mundo es cuando los esfuerzos para mejorar la vida de las personas se enfocan en las

El informe precisó que la comunidad internacional ha logrado importantes avances en las más recientes décadas en el tema de acceso a agua potable, con dos mil 600 millones de personas accediendo a este servicios desde 1990.

estación rusa Mir. En 2004, 2009 y 2012 estuvo en la Estación Espacial Internacional y el pasado 27 de marzo volvió a la ISS en compañía del astronauta ruso Mijaíl Kornienko y del estadounidense Scott Kelly. Krikalev, que tenía el récord hasta ahora, había sido apodado "el último ciudadano de la URSS" porque volvió a la Tierra en diciembre de 1991 tras la caída de la antigua Unión Soviética.

Padalka, de 57 años, que está llevando a cabo su quinta misión espacial, batió el lunes el récord del astronauta ruso Serguei Krikalev, según la agencia rusa. A su regreso a la Tierra, previsto el 11 de septiembre, Padalka habrá pasado más de 877 días en el espacio, es decir dos años y cuatro meses. En 1998 Padalka hizo su primera estancia de 199 días en en la

Auge de redes sociales, debido a la traición de algunos medios

Asimismo, menos de mil niños menores de cinco años mueren todos los días debido a diarreas causadas por agua sucia o por servicios sanitario y de higiene deficientes, comparados con las dos mil muertes de hace 15 años.

Por Emir Olivares Alonso México.Los medios de comunicación han traicionado a la sociedad, pues muchos de ellos han dejado las voces y posiciones críticas, las cuales favorecen y garantizan el pleno goce de la democracia, señalaron especialistas en temas de libertad de expresión.

Durante el foro Libertad de expresión, comunicación y radios universitarias, organizado por las universidades Iberoamericana (Uia) y Autónoma Metropolitana (UAM), así como por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), se planteó que los únicos límites para la libertad de expresión deben ser el respeto al derecho ajeno y no dañar a terceros.


Los extraños y útiles usos de la mayonesa

24

Plutón posee metano congelado en su superficie

El Informador Redacción México.- Debido a que es una mezcla batida de jugo de limón, huevos, vinagre y especias, la mayonesa también tiene la propiedad de descomponer de manera sorprendente ciertas imperfecciones de algunos objetos y, con ello, ayuda a resolver algunos de los problemas más extraños de la vida. La mayonesa igualmente será vista en un sándwich, torta o “hot dog”, no obstante, tal vez la próxima vez quieras probar uno de sus sorprendentes usos, tales como la eliminación de restos de adhesivo o pulir los arañazos de los pisos de madera.

el cabello. No sólo se puede comer, la mayonesa también sirve como elemento de cuidado personal. Basta con humedecer el cabello con agua tibia, suministrar un poco de este condimento y dejar actuar por una hora. La humedad y brillo serán los resultados de usar este aderezo.

Ciudad de México.El espectrómetro de infrarrojos de la nave New Horizons que se dirige a Plutón ha detectado metano congelado en la superficie del planeta enano, así lo señaló la NASA.

Uñas relucientes. Puede leerse absurdo, pero es cierto, la mayonesa ayuda al cuidado, aclaramiento y fortaleza de las uñas, esto debido a su jugo de limón.

Will Grundy, investigador y líder del proyecto New Horizons, señaló que ya se sabía de la presencia del gas "pero estas son nuestras primeras detecciones".

A continuación, algunos de los usos de este aderezo:

Exfoliante natural. Usted puede hacer su propio exfoliante para la piel mediante la mezcla de mayonesa con azúcar para ayudar a pulir las células muertas de la piel. El aceite de la mayonesa ayudará a humectar el cutis.

Los muebles de la casa

Limpieza profunda

Este batido puede ser de gran ayuda para los muebles de la casa, en concreto para los de madera, pues si éstos tienen arañazos o rasgaduras se pueden rellenar con ésta. Sólo se aplica en la zona afecta y se deja reposar.

La mayonesa y la belleza

Quitar calcomanias. Si usted desea desaparecer algunas etiquetas o calcomanías del auto, y ha intentado de todo y con nada se quitan, la mayonesa puede ser un fuerte colega en la limpieza. Si vierte este batido encima de la etiqueta y lo deja reposar de 15 a 20 minutos, la etiqueta será fácil de despegar. Ayudan a la naturaleza. Las hojas de las plantas, con frecuencia, pierden el brillo que les caracteriza. En este caso, la mayonesa puede incorporarse a su origen, pues al enjuagar las hojas y luego vertir este aderezo en las hojas, dará un resplandor idóneo.

Quitar chicles del cabello. Por alguna u otra razón todos, o casi todos hemos sufrido de este mal en el cabello. La mayonesa puede ser un gran aliado para retirar la goma de mascar envés de cortar el pelo, únicamente se debe cubrir la parte del cabello, frotar y retirar la mayonesa junto con el chicle. Acondicionador para

El crayón de las paredes. Todas las amas de casa, si tienen hijos, han sufrido la no grata experiencia de llegar a la casa y ver la pared llena de rayones con crayón. La limpieza se puede volver insufrible, sin embargo, la mayonesa, dejándola reposar una media hora, puede facilitar la eliminación de los rayones.

Por otra parte, los acabados de madera también sufren daños en su tono con el tiempo. Para quitar la opacidad de los cachivaches, tan sólo basta aplicar mayonesa por la zona opaca, mantenerla toda la noche y limpiar al día siguiente.

Según la NASA, el metano es un gas incoloro que en nuestro planeta se encuentra bajo la tierra y en la atmósfera. En Plutón, el metano podría ser primordial y se detectó por primera vez en 1976. Además de este hallazgo, la nave New Horizons logró una nueva imagen del planeta enano y su luna más grande: Caronte. Plutón se puede observar con un hemisferio norte brillante y Caronte con una región polar oscura.

Porfirio Díaz es un héroe, dice su bisnieto

El Informador Ciudad de México.- Porfirio Díaz, que fue Presidente de México de 1876 a 1911 y de cuya muerte en París se cumplen mañana, jueves, 100 años, es uno de los grandes héroes nacionales y merece un sitio en la tierra que lo vio nacer, dijo hoy su bisnieto Porfirio Díaz Núñez. En unas declaraciones a Radio Fórmula, recordó que la última

voluntad de Díaz (Oaxaca 1830-París 1915) fue que sus restos fueran llevados a México, lo que todavía no ha sucedido. Según Díaz Núñez, la "Historia" dirá cuando será el momento para hacer la repatriación, pero opinó que será "cuando el pueblo de México tenga la suficiente madurez para reconocer que somos humanos, que hay errores, pero que es tiempo de reconciliarnos".


N

egocios Periódico el Faro

Jueves 02 de Julio del 2015

Tarifas eléctricas industriales registran Desagregación de red de su mayor caída desde noviembre de 2014 Telmex tomará varios años: IFT

Por Ana Martínez

Las tarifas de la energía eléctrica para el sector industrial disminuyeron 36% en julio con respecto al año pasado, en tanto que la tarifa Doméstica de Alto Consumo retrocedió 11%. Por Sergio Meana Ciudad de México.- Los precios de la energía eléctrica para industriales tuvieron su mayor caída porcentual desde noviembre del año pasado cuando empezaron a bajar, al caer 36 por ciento en julio con respecto al mismo del año pasado. Esto en la tarifa H-TL, que utilizan las industrias más intensivas en su uso eléctrico y en lo que se refiere al horario de energía base para las regiones Central, Noreste, Noroeste, Norte, Peninsular y Sur. La misma baja de 36 por ciento se aplicó para la tarifa en horario de energía intermedia que es la que se utiliza de lunes a viernes entre las 00:00 y las 13:00 horas y entre las 23:00 y las 24:00 horas además de los sábados, domingos y días festivos

durante todo el día. En lo que respecta al horario de energía punta, el descuento fue de 20 por ciento también para todas las regiones; este horario se utiliza de lunes a viernes entre las 13:00 y las 17:00 horas cuando mayor demanda se tiene.

Ciudad de México.- La desagregación de la red local de Telmex tomará varios años, con base en la experiencia internacional, debido a las adecuaciones técnicas que tienen que realizarse para que el resto de los operadores de telecomunicaciones puedan utilizarla. En otros mercados, el proceso ha tomado entre tres y cinco años, detalló Gabriel Contreras, presidente del pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

En cuanto a las tarifas domésticas, el indicador al que le ha dado seguimiento El Financiero, el Doméstico de Alto Consumo "En otros países han tardado (DAC), cayó en 11 por ciento para todas las varios años. Los procesos varegiones. rían y dependiendo Así en el Valle Central se cobrarán 3.38 del tipo de despesos por kilowatt hora (KWH), mientras agregación vaque el año pasado la tarifa fue de 3.82 pe- rían entre 3 a 5 años y a vesos por KWH. En el Norte y Noreste la tarifa bajó de ces más. Es 3.48 a 3.09 pesos por KWH y en el Noroes- importante recordar te de 3.57 a 3.17 pesos por KWH. que nosoEsto mientras que en el Sur y en la Re- tros ordegión Peninsular se pagará en julio 3.14 pe- n a m o s sos por KWH, cargo que en julio de 2014 fue de 3.54 pesos por KWH.

varios tipos de desagregación", dijo Contreras tras su participación en los Diálogos Nuevas Tecnologías y Movilidad, en la Cámara de Senadores. El regulador se encuentra en proceso de notificar a América Móvil y a partir de ese momento, la empresa tendrá 60 días para presentar ofertas de referencia a consideración del IFT, que podrá aprobarla u ordenar modificaciones, una vez que se haga pública, el resto de los operadores podrán utilizar estos servicios. "Estas medidas en el mundo han resultado ser exitosas cuando se tiene una efectiva implementación, de ahí que el instituto privilegiará un intercambio entre los operadores y el preponderante", dijo. Una ve que se notifique a América Móvil la resolución del pleno se hará publica en su sitio web.


26

Saturan jubilados bancos griegos Licitarán 914 áreas

petroleras en 5 años

Por Felipe Gazcón México.- La Secretaría de Energía (Sener) licitará 623 bloques y campos para exploración y explotación de hidrocarburos en 2015-2019. Adicionalmente, se licitará 291 campos en áreas de yacimientos no convencionales. En ese lapso, convocará a cuatro rondas petroleras donde se licitarán 178 mil 554 kilóme-

tros cuadrados de áreas petroleras que se dividirán en 244 campos petroleros, según publicó hoy en su programa de licitaciones de campos petroleros que va a realizar en los siguientes 5 años. De estos, 7 mil 966.1 kilómetros son en bloques ubicados en áreas para extracción de hidrocarburos que contienen 68 mil 204 millones de barriles de petróleo crudo equivalente como volumen remanente de reserva.

Presupuesto 2016: SHCP compacta apoyos federales

Por Jorge Ramos México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregó ayer a la Cámara de Diputados la Estructura Programática del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2016. En dicho documento, la dependencia propuso a los legisladores un total de 851 programas presupuestarios, lo que representa una disminución de 22.4 por ciento respecto al número de

programas de la Estructura Programática vigente total. Los de los Ramos Administrativos y de Control Directo del gobierno federal se reducirán de 818 a 605, lo que significó una reducción de 26 por ciento respecto a la Estructura Programática vigente en 2015. Dicha disminución se logró con la fusión de 261 programas en 91; la resectorización de otros siete; la eliminación de 56 y la creación de cuatro nuevos programas presupuestarios.


Se necesitan 62,271 mdd para mejorar al sector eléctrico

Por Nayeli González México.- Para los próximos 15 años se requerirá una inversión de 62,271 millones de dólares para el desarrollo de diversos proyectos en materia de generación, distribución y transmisión eléctrica. Durante la presentación del Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen), el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Cold-

27

Grecia entra en moratoria; México, fuerte ante escenario adverso

well, aseguró que dichos recursos se ejercerán mediante mecanismos públicos-privados; es decir, se busca incluir con más fuerza a empresas privadas. Sostuvo que estas acciones forman parte de los cambios que se han generado con la aprobación de la Reforma Energética, y con lo cual se busca desarrollar la infraestructura necesaria para abastecer de electricidad al país. EFE, AFP, DPA y Reuters, con información de Eréndira Espinosa y Enrique Sánchez Washington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) declaró a Grecia en moratoria al vencer el plazo para pagar mil 600 millones de euros de su deuda. Se trata de la primera declaratoria emitida para un país avanzado en los 70 años que tiene el organismo internacional. Como consecuencia, queda impedida para acceder a fondos adicionales hasta que cumpla con sus atrasos. El anuncio del FMI ocurrió en el segundo día de restricciones económicas en Grecia y en medio de la incertidumbre de si el país se mantendrá en la zona euro, decisión que se conocerá en el referéndum del domingo. Pese a la volatilidad en el mundo, la Bolsa Mexicana de Valores resistió la crisis en Atenas, al cerrar junio con un avance de 0.78 por ciento. El presidente Enrique Peña Nieto destacó la fortaleza institucional, política y económica de México para sor-

tear el escenario internacional adverso. GRECIA CAE EN MORA El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó ayer que Grecia no efectuó el pago de los mil 600 millones de euros debidos al organismo, cuyo plazo vencía a las 18:00, hora local de Washington, y declaró al país en mora. Confirmo que el pago de cerca de mil 600 millones de euros adeudados por Grecia al FMI hoy (martes) no ha sido recibido. Hemos informado al Directorio Ejecutivo que Grecia está ahora en mora y sólo puede recibir fondos una vez que los atrasos hayan sido cumplidos”, indicó Gerry Rice, portavoz del organismo en un breve comunicado. Se trata del primer impago de un país avanzado en las más de siete décadas de historia del FMI y el de mayor cuantía. Asimismo, Rice indicó que la institución “había recibido una petición de las autoridades griegas de una extensión del pago, que pasará al Directorio Ejecutivo siguiendo los cauces debidos”.


Pérdidas en la BMV y ganancias en Nueva York, ante un entorno menos presionado por Grecia

Por Felipe Sánchez Los mercados accionarios tuvieron este miércoles un comportamiento más estable, menos presionado, pero con saldos mixtos en sus principales indicadores, incrementos en las bolsas de Nueva York, y declives en la plaza mexicana. Los inversionistas reaccionaron a la noticia de una carta que envió el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, a los líderes de la Troika,

en los que acepta en buena medida los términos del acuerdo propuesto por los acreedores, aunque la respuesta o comentarios del Eurogrupo no fueron precisamente de entusiasmo, ya que prefieren esperar al resultado del referéndum del próximo domingo. En ese contexto, las bolsas europeas concluyeron con fuertes incrementos, por ejemplo, las bolsas de Francia y Alemania concluyeron con ganancias respectivas de 1.94 y 2.15 por ciento.

Bolsas europeas repuntan desde mínimos de tres semanas; hay optimismo sobre Grecia

Redacción Las bolsas europeas rebotaron al final de la sesión luego de dos días de pérdidas, en medio del optimismo de los inversores de que Grecia y sus acreedores pueden trabajar en un acuerdo de rescate y mantener a la nación mediterránea en la zona del euro. El periódico Financial Times, citando una carta que Alexis Tsipras envió a los jefes de la Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo, publicó que el primer ministro

griego podría aceptar la oferta de rescate presentada el fin de semana si se modifican algunas pocas condiciones.

28

Crudo WTI profundiza caída a mínimo de 2 meses; cierra en 56.96 dólares

Redacción Los precios del petróleo aceleraron las pérdidas al final de la sesión, con el WTI registrando su nivel más bajo en más de tres semanas. Los contratos cayeron luego de que Grecia entrara en cesación de pagos de su deuda con el Fondo Monetario Inter-

nacional (FMI) y tras nuevos máximos en las producciones de la OPEP y de los Estados Unidos, en medio de una creciente preocupación sobre los riesgos para la economía global. Así, el contrato del WTI para entrega en agosto cayó 4.22 por ciento, para cerrar en 56.96 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York.

Peso registra su tercer mínimo histórico del año; dólar al menudeo en $16.10

Por Esteban Rojas

Sin embargo, el estado del acuerdo seguía siendo incierto, pues Alemania sigue diciendo que no negociará hasta que Grecia no celebre el domingo un referendo sobre los términos del acuerdo.

Datos económicos fuertes publicados en los Estados Unidos y el compás de espera en torno a Grecia impulsaron la demanda de dólar en el mercado internacional, lo que empujó al peso a un nuevo mínimo en el año.

El país perdió una fecha límite para el pago de 1.7 mil millones de euros al Fondo Monetario Internacional junio cuando expiraba su rescate.

De acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México, el miércoles el dólar cerró en 15.7865 unidades a la venta en su tercer mayor nivel sin precedente en lo que va del año, de acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México. En

el día, el peso retrocedió 9.15 centavos, semejante a 0.58 por ciento. En operaciones de menudeo o de ventanilla el dólar se vendió alrededor de 16.10 pesos. En el 2015, el tipo de cambio del peso con el dólar ha tocado en tres ocasiones nuevos máximos. El primero, se dio el 10 de marzo, el segundo, el 5 de junio y, el tercero, en el arranque de julio. La moneda nacional hila su décima sesión en terreno negativo, acumulando una caída de 3.06 por ciento.


S

eguridad Periódico el Faro

Ordenan, otra vez, liberar al 'Menchito'

Jueves 02 de Julio del 2015

Roban a conductora pese a retén policial

Por Cristina Hernández Por Abel Barajas Ciudad de México.- Por falta de pruebas y debido proceso, una jueza federal ordenó la libertad de Rubén Oseguera González "El Menchito", hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación. Esta es la tercera vez en año y medio que "El Menchito" es absuelto y liberado por jueces federales debido a la falta de evidencias en su contra o ilegalidades cometidas en su agravio. La jueza primera de distrito en procesos penales federales de Toluca, Nadia Villanueva Vázquez, decretó hoy la libertad de "El Menchito" y su presunto cómplice Julio Alberto Castillo Rodríguez, con quien fue detenido el 23 de junio por el Ejército, en Zapopan, Jalisco. La jueza resolvió que la Procuraduría General de la República (PGR) no ofreció los indicios suficientes para procesarlos por los delitos de delincuencia organizada, acopio de armas de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, todos ellos considerados graves. Adicionalmente, a Castillo también lo acusaron de portación de arma de fuego sin licencia, delito que no es de gravedad. La juzgadora también determinó que las autoridades federales incurrieron en graves ilegalidades, como el hecho de haber ingresado al domicilio de los indiciados sin

una orden de cateo para detenerlos. Igualmente, estableció que Oseguera y Castillo estuvieron retenidos ilegalmente por sus aprehensores, ya que no fueron puestos a disposición de la SEIDO sino hasta nueve horas después de haber sido capturados. También, señaló que los acusados no fueron asistidos en forma inmediata por un abogado ante la PGR sino hasta que emitieron su declaración ministerial. Con relación a la valoración de los delitos, Villanueva Vázquez indicó que la Procuraduría aportó elementos para acreditar la existencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pero no las evidencias que probaran, siquiera de forma indiciaria, la vinculación de Oseguera González y Castillo con dicha organización. "Hubo una insuficiencia y deficiencia probatoria", señaló, según una tarjeta informativa del Consejo de la Judicatura Federal. A fines de 2014, un juez federal de Toluca también liberó a Oseguera González por carecer de indicios para continuar con el juicio, pero la PGR lo detuvo al salir del penal, lo arraigó por unos días y lo consignó nuevamente ante un juez de Jalisco, quien también lo dejó en libertad el pasado 3 de enero.

Ciudad de México.- Una mujer de 35 años de edad fue asaltada esta mañana en el bajopuente de Constituyentes en la Colonia Belén de las Flores, Sección Cuchilla, en Miguel Hidalgo. Cerca de las 8:00 horas, la víctima conducía un vehículo Mercedes Benz A200 color rojo y tomó el bajopuente que va de Observatorio a Constituyentes. Antes de salir de éste, un hombre que caminaba por el paso vehicular rompió el vidrio del copiloto para sustraer su bolso. El sujeto alcanzó a escapar, a pesar de que al salir del ba-

jopuente se encuentra un retén policial con al menos cinco elementos. Uno de ellos incluso vigila desde arriba de un puente peatonal que se ubica a la altura de la calle Cáñamo, justo a la salida. La mujer sufrió algunas cortaduras debido a los cristales rotos, por lo que fue atendida por paramédicos. Sin embargo, no ameritó su traslado a un hospital y luego de unos minutos, se marchó del lugar. Las autoridades aún no han informado si la mujer acudió a algún Ministerio Público a levantar la denuncia correspondiente.


30

Pablo Ferri revira al general Veta GDF a Gas Nieto por tres años Cienfuegos sobre caso Tlatlaya

Por Dalila Sarabia

Redacción AN Ciudad de México.- El periodista Pablo Ferri reviró al secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, quien esta semana concedió una entrevista a El Universal, en la que dio su punto de vista sobre el caso Tlatlaya, como se le conoce al operativo militar del 30 de junio de 2014, en el que murieron 22 civiles. En entrevista para Aristegui CNN, refutó lo dicho por el funcionario, en torno a que “lo único que se ha comprobado es que hubo una agresión contra los soldados”, pues señaló que nada se ha comprobado todavía ya que los juicios no se han realizado. “Tratan de posicionar en el campo mediático una verdad que no es tal: el general dijo que los soldados habían sido agredidos, lo cual no ha sido probado todavía, no hay nada definitivo”, sostuvo. Además, rechazó lo dicho por Cienfuegos en el sentido de que todos los cuerpos dieron positivo en el manejo de armas, pues señaló que “la prueba que hicieron no determinaba que hubiesen disparado un arma”. Recordó que según peritajes de la PGR, los soldados dispararon 160 veces y los civiles, 12. Ferri refirió que el general critica que aún no se realiza el juicio civil contra los elementos del Ejército; sin embargo, apuntó que tampoco se ha realizado el juicio en el ámbito militar. Y rememoró cómo comenzó esta historia: cuando periodistas de AP va al lugar de

los hechos y levantan las primeras dudas, porque la fachada de la bodega presenta pocas señales de un enfrentamiento, como lo informó la Sedena; en cambio, sí hay marcas de disparos en las paredes, acompañadas de manchas de sangre, “lo que lleva a pensar en ejecuciones”. “Esa versión es la que nos cuenta la señora Julia, una de las 3 mujeres sobrevivientes, que son testigos de lo que ocurrió”, retrotrajo sobre lo que publicó en la revista Esquire. Un año después, “nos encontramos con dos juicios por realizarse, por el lado civil, en el que están acusados 6 elementos de tropa y un oficial; y uno militar, ninguno se ha celebrado”. Respecto a las contradicciones de las testigos, sobre lo que hacían en esa bodega, consideró que “no tiene nada qué ver con lo esencial” que es cómo ocurrió la muerte de los 22. Hasta ahora, Ferri ha conseguido hablar con familiares de 7, de 19 personas abatidas, de las que se saben sus nombres; mientras que “3 cadáveres no fueron reclamados”. “Los familiares no saben bien qué pasó”, contó. Expuso que entre los muertos estaba un muchacho que vivía en una comunidad de Tlalchapa, Guerrero, quien estaba trabajando en la Bodega Aurrerá, de Arcelia, Guerrero, donde cobraba mil pesos; se iba a ir a Cuernavaca, Morelos, para trabajar como guardia de seguridad, pero no llegó. “¿Cómo llegó a la bodega? No se sabe”, mencionó.

Ciudad de México.- Tras verse involucrada en la explosión del Hospital Materno-Infantil en Cuajimalpa, Gas Express Nieto no podrá celebrar contratos con ningún órgano desconcentrado, Delegación o entidad de la Administración capitalina por los próximos tres años. Así lo establece el Aviso CGDF/I/008/2015, publicado por la Contraloría General en la Gaceta del Gobierno capitalino. La resolución se dio el 15 de junio pasado, cuatro meses y medio después de la tragedia del 29 de enero. "El 24 de junio de 2015, esta Contraloría General notificó la resolución del 15 de junio del año en curso, a través de la cual determinó el impedimento para participar en procedimientos de contratación y celebración de contratos en materia de adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios, con número de expediente CG/DRI/ SPC-010/2015, a la persona moral 'Gas Express Nieto de

México', SA de CV, con RFC GEN7908272C1", se lee en el documento. "Esta autoridad administrativa hace de su conocimiento que deberán abstenerse de recibir propuestas o celebrar contratos en las materias antes señaladas, en términos de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, con dicha persona moral, por un plazo de 3 años, contados a partir del día en que se publique el presente en la Gaceta Oficial del Distrito Federal". El aviso, firmado por Eduardo Rovelo, Contralor General de la Ciudad, precisa que una vez transcurrido el plazo señalado concluirán los efectos del mismo, sin que sea necesario la emisión de otro comunicado. El 29 de enero pasado, hacia las 07:09 horas, mientras una pipa de la empresa Gas Express Nieto surtía al hospital, una fuga de gas originó la explosión del nosocomio, que destruyó el 70 por ciento del inmueble y cobró la vida de cinco personas -tres adultos y dos bebés-.


Hieren a alcalde de San Pedro Mártir Quiechapa, Oaxaca

31

Roban más a los de Colombia y España

Por Filiberto Cruz Monroy

Por Jorge A. Pérez Alfonso Ciudad de México.- El presidente municipal de San Pedro Mártir Quiechapa, Fernando Barriga Hernández, sufrió un atentado esta mañana en esa localidad, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado. El incidente ocurrió al rededor de las

7:30 horas de la mañana. El edil recibió un disparo en el abdomen, por lo que fue trasladado a las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Los primeros informes refieren que fueron dos personas quienes cometieron el atentado, quienes se dieron a la fuga abordo de una camioneta particular.

Anastasia cambia su versión del abuso sexual

Ciudad de México.- Entre los extranjeros que visitan o residen en la ciudad, los españoles y colombianos son los que padecen el mayor número de delitos, advierten estadísticas de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). De enero a mayo de 2015, del total de extranjeros que fueron víctimas de delitos, 12.3% fue de nacionalidad colombiana, mientras que 9.9% fue española y 8.6%, argentina. El cuarto lugar fue ocupado por venezolanos, con 8.3%, y en quinto sitio los chinos, con 7.5 por ciento. El restante 53.4% se repartió entre diversas nacionalidades. En 2014, la cifra fue casi la misma, aunque se invirtieron los papeles: del 100% de extranjeros víctimas de algún delito, 13.2% fue de nacionalidad española, mientras que 9.9%, colombiana y 7.8 por ciento, argentina. El cuarto lugar lo ocuparon los venezolanos con 7% de la estadística y en quinto estuvieron los franceses, con 6.2 por ciento

Redacción Ciudad de México.- José María González, subprocurador del estado de Baja California, aseguró que Anastasia Lechtchenko, joven de 19 años acusada de asesinar y desmembrar a su madre y hermana de 12 años, no fue violada, ni torturada por agentes policiacos, y que además ha caído en diversas contradicciones en sus declaraciones. En

entrevista

radiofónica

con Adela

Micha para Grupo Imagen Multimedia, el subprocurador aseguró que esta declaración nunca estuvo a discusión, ya que ni la PGR ni la Policía Municipal tuvieron intervención alguna en el caso. Sobre la presunta violación, el funcionario estatal explicó que el certificado médico no ha concluido, debido a las diversas contradicciones en que ha caído la joven mexicana de origen ruso, acusada del homicidio de su madre y su hermana, menor de edad.

El subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas de la PGJDF, Óscar Montes de Oca Rosales, explicó que el robo simple sin violencia de cartera, bolso, teléfono celular, tableta o joyas es el delito que más padecen los extranjeros que visitan la ciudad o residen en ella. Las cifras de la Dirección General

de Política y Estadística Criminal de la dependencia detallan que, de enero a mayo de 2015, 27.5% de los agravios contra extranjeros fueron robos simples sin violencia, seguido de robos a transeúnte con y sin violencia, con 12.5 por ciento. El tercer lugar es ocupado por el fraude, con 7.9%; el cuarto es el robo a casa-habitación, con 6%, y el quinto son las amenazas con 4.2 por ciento. El restante 41.9% son delitos varios. En 2014 las cifras tuvieron poca variación: 28.5% fueron robos simples sin violencia; 11%, robos a transeúnte con y sin violencia. En tercer lugar, fraudes con 7.6%, y robo a casa-habitación, con 4.8 por ciento.


I

nternacional Periódico el Faro

Grecia hace nueva oferta a prestamistas; ‘es tarde’: Berlín

Jueves 02 de Julio del 2015

Obama pide al Congreso levantar el embargo a Cuba AFP

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció formalmente este miércoles el restablecimiento de las relaciones diplomáticas plenas con Cuba, y pidió al Congreso estadunidense que ponga punto final al embargo vigente contra la isla. En un discurso en la Casa Blanca, Obama dijo que se trataba de un "paso histórico" en la relación de los dos países, y adelantó que el secretario de Estado, John Kerry, viajará a La Habana en este verano boreal para izar la bandera estadunidense en la nueva embajada. Agencias Bruselas.- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, escribió a los acreedores de Grecia que el país podría aceptar una oferta de rescate presentada el 28 de junio si se cambiaban varias condiciones, pero Alemania dijo que la carta venía demasiado tarde y que las enmiendas presentadas eran insuficientes. Atenas quiere un crédito por 29,000 millones de euros para cubrir todo el pago de las deudas del país que tienen fecha de vencimiento en los próximos dos años.

les, y no en un 23%, como querían los acreedores. En el documento, reportado inicialmente por el Financial Times, Tsipras dice también que seguirá vigente la reducción del IVA en las islas griegas, uno de los puntos litigiosos en las negociaciones de los últimos meses entre Atenas y sus acreedores.

"Hoy puedo anunciar que Estados Unidos ha acordado formalmente el restablecimiento de relaciones diplomáticas con la república de Cuba y la reapertura de embajadas en nuestros respectivos países", dijo Obama en el Jardín de la Rosa de la Casa Blanca, con el vicepresidente Joe Biden a su lado.

"Es un paso histórico en nuestros Grecia propone igualmente que se esfuerzos para normalizar relaciones aplique a partir de septiembre la recon el gobierno y el pueblo de Cuba, forma del sector del empleo, restablee iniciar un nuevo capítulo con nuesciendo las convenciones colectivas, suprimidas como parte de las medidas de austeridad de los últimos años.

"La nueva propuesta del Gobierno griego pide un nuevo acuerdo que arregle las cuestiones de financiación, a través del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE, fondo permanente de rescate de la zona euro), para que la deuda sea viable y se favorezca una perspectiva de crecimiento", confirmó en un comunicado una fuente del Gobierno.

El primer ministro se muestra en cambio abierto a algunas concesiones, como la reducción del gasto militar en 400 millones de euros, y no en 200 millones, como propugnaba en un principio.

¿Qué dicen las nuevas propuestas de Atenas? En su carta al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, Tsipras detalla las propuestas, precisando que el IVA debe seguir en un 13% para los hote-

"Como notarán, nuestras enmiendas son concretas y respetan a cabalidad la solidez y credibilidad del diseño del programa general", escribió el líder griego en la carta.

Igualmente está dispuesto a acometer una reforma de las pensiones a partir de octubre de 2015.

Estaba previsto que Tsipras se dirigiera "en breve" a la nación después de la nueva propuesta, según la agencia semioficial griega ANA.

tros vecinos de las Américas", añadió el mandatario. Instantes antes, en La Habana, la televisión cubana informó que el presidente Raúl Castro envió una carta a Obama donde le confirmaba la intención de restablecer las relaciones diplomáticas. "La República de Cuba ha decidido restablecer relaciones diplomáticas con los Estados Unidos de América y abrir misiones diplomáticas permanentes en nuestros respectivos países, el 20 de julio de 2015", manifestó Castro en su carta, según la televisión cubana. El jefe de la Sección de Intereses de Estados Unidos en Cuba, Jeffrey DeLaurentis, había entregado en La Habana una carta de Obama a Raúl Castro en la que proponía reabrir las embajadas "a partir del 20 de julio", según informó la cancillería cubana. El anuncio corona seis meses de negociaciones entre los dos países, desde el histórico anuncio del pasado 14 de diciembre sobre le inicio de un acercamiento después de medio siglo de ruptura, tensiones y desconfianza.


Reabrir Embajadas, paso histórico.-Obama

AFP Washington.- Los gobiernos de Estados Unidos y Cuba anunciaron formalmente este miércoles su decisión de restablecer relaciones diplomáticas plenas y proceder con la reapertura de sus embajadas, dejando atrás más de medio siglo de ruptura, tensiones y desconfianza mutua. "Hoy puedo anunciar que Estados Unidos ha acordado formalmente el restablecimiento de relaciones diplomáticas con la república de Cuba y la reapertura de embajadas en nuestros respectivos países", dijo Obama en el Rose Garden de la Casa Blanca, con el vicepresidente Joe Biden a su lado. Para el Presidente, se trata de una opción "entre el futuro y el pasado". Poco antes, la televisión cubana divulgó el contenido de una carta del presidente Raúl Castro a Obama confirmando el acuerdo. "La República de Cuba ha decidido restablecer relaciones diplomáticas con los Estados Unidos de América y abrir misiones diplomáticas permanentes en nuestros respectivos países, el 20 de julio de 2015", manifestó Castro en su carta, de acuerdo con la televisión cubana. El anuncio corona seis meses de intensas negociaciones entre los dos países, desde el histórico anuncio del pasado 14 de diciembre sobre el inicio de una reaproximación que en ese momento era vista casi como un imposible. Kerry viajará a Cuba Este miércoles, Obama adelantó que el Secretario de Estado, John Kerry, deberá viajar a La Habana.

33

Vuelve la “revolución de los paraguas” a Hong Kong

"(Viajará) este verano para orgullosamente izar la bandera estadounidense sobre nuestra Embajada otra vez". Por Afp y Ap Ese gesto, añadió el Mandatario estadounidense, no es meramente Hong Kong.- Miles de ciudadanos simbólico, ya que con los cambios en de Hong Kong salieron a las calles marcha, Estados Unidos será capaz este miércoles para renovar sus exide aumentar substancialmente sus gencias de una democracia real con contactos con los cubanos. la instauración del sufragio universal Obama recordó que él mismo na- para el corazón financiero de Asia. ció en 1961, el año en que Washington decidió romper unilateralmente las relaciones con Cuba, poniendo de relieve que el escenario de las relaciones internacionales se modificó de forma dramática en el último medio siglo.

La manifestación fue menos multitudinaria que la del año pasado, que reunió a 510 mil personas que protestaban por la negativa de Pekín de dejar que los hongkoneses elijan libremente a su jefe ejecutivo en las En ese período, dijo Obama, Es- elecciones de 2017. tados Unidos se apegó a una política En esta movilización refleja el rumque no ha funcionado. bo incierto del movimiento en favor de "Ya hemos pasado el momento en la democracia luego de que el mes que debemos asumir que ese abordaje pasado los movimientos pro demono funciona. No ha funcionado en 50 cráticos lograron su objetivo más inaños. Dejó a Estados Unidos fuera del mediato, bloquear el restringido plan futuro de Cuba y apenas torna peor la electoral del gobierno, al tiempo que vida de los cubanos", aseguró el Presi- constata la disminución del interés del dente. Durante su discurso, Obama re- público por las protestas en la calle.

iteró su llamado al Congreso estadouLa marcha anual coincidió con nidense para que ponga fin al embargo el aniversario de la entrega de Gran vigente sobre Cuba. Bretaña a China de la actual capital El dedo en la herida "Estadounidenses y cubanos estamos dispuestos a avanzar. Creo que es el momento de que el Congreso haga lo mismo. Ya he llamado al Congreso a que tome pasos para levantar el embargo", dijo. Para Peter Hakim, presidente del centro de estudios Inter American Dialogue, Obama mostró una visión ambiciosa con relación a lo que se puede conseguir con Cuba, pero el fin del embargo será más difícil de logra.

financiera del país asiático. También se celebró los siete del fin de las protestas pro democráticas lideradas por estudiantes, quienes bloquearon calles en distritos clave de la ciudad durante 79 días para recibir la celebración de elecciones libres en 2017, año en que se elegirá al máximo responsable del enclave. "Quizás algunos de ellos se sientan cansados y estresados por todas esas peleas y discusiones y quieran tomar un descanso", dijo Drake Leung, empleado en el sector de tecnologías de la información de 27 años. "El proyecto ya vetado por lo que no hay ninguna razón clara real para salir a la calle". La reforma presentada por el gobierno preveía que todos los hongkoneses mayores de edad puedan votar al jefe del jecutivo local, Leung Chunying, que actualmente está designado por un comité leal a Pekín. Pero al mismo tiempo daba al Partido Comunista Chino la potestad de designar a los candidatos.


Al menos 30 muertos, tras deslaves en India

El Informador Calcuta.- Al menos 30 personas murieron en la región india de Darjeeling, conocida por sus plantaciones de té, debido a deslizamientos de terreno provocados por fuertes lluvias, anunció el miércoles la policía. Los socorristas seguían buscando otras posibles víctimas entre los escombros de las casas arrasadas durante la noche por los aludes registrados en las colinas de Mirik, Kalimpong y Darjeeling, en el estado de Bengala Occidental (este). "Los socorristas encontraron 30 cuerpos - 17 en Mirik, 11

en Kalimpong y dos en la ciudad de Darjeeling", dijo el responsable de la policía del distrito de Darjeeling, Amit P. Javalgi. Unas dos mil personas fueron evacuadas de las zonas afectadas. Las colinas de Mirik, una pequeña ciudad turística, y Kalimpong, fueron barridas por un torrente de barro y agua. "Más de 100 casas fueron arrasadas en esas dos ciudades, donde numerosas personas tuvieron que ser evacuadas", dijo la fuente.

Sube a 141 cifra de muertos tras accidente de avión militar en Indonesia

34

ISIS decapita por primera vez en Siria a mujeres acusadas de "brujería"

AFP Beirut.- ISIS decapitó este martes en Siria a dos mujeres acusadas de brujería, junto a sus maridos, mientras que los barriles explosivos del régimen dejaron cerca de 30 muertos en el país. Es la "primera vez" que la organización extremista sunita, que multiplica las atrocidades cometidas en las zonas bajo su control en Siria e Iraq, ejecuta de esta manera a dos mujeres, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), precisando que ya lo hizo con dos combatientes kurdas muertas previamente en combate. Las ejecuciones se produjeron el domingo y el lunes en Mayadin, en la provincia de Deir Ezzor, ante una multitud, indicó el OSDH, que precisó que las mujeres y sus maridos habían sido sentenciados bajo la acusación de "brujería y magia", ambos pecado en el Islam. Según un video recibido por esta ONG, el verdugo, enmascarado y vestido con una larga túnica, pronunció una oración antes de decapitar de un golpe de espada a una de las dos parejas, arrodillada.

El Informador Medán.- Al menos 141 personas murieron al estrellarse el martes un avión militar en una zona habitada de la ciudad indonesia de Medan, en la isla de Sumatra, indicó este miércoles la policía en un nuevo balance.

"Recuperamos 141 cuerpos", dijo Agustinus Tarigan, portavoz policial. El avión, un Hércules C-130 de 51 años, se estrelló este martes provocando daños en edificios e incendiando vehículos.

En un registro de la casa de las condenadas, los yihadistas habían encontrado amuletos y un papel escrito cosido en una tela, lo que es considerado como brujería. El uso de estos fetiches es co-

rriente en las zonas rurales para resolver problemas de pareja o para luchar contra el mal de ojo, explicó un activista de Raqa, Abu Ibrahim al Raqaoui. Acusado de crímenes contra la humanidad por la ONU, ISIS ha decapitado a numerosos hombres en ejecuciones masivas, lapidado a mujeres sospechosas de adulterio e infligido muertes atroces a homosexuales. Castigados por no respetar el Ramadán Desde la proclamación de su "califato" hace un año, en los territorios de Siria e Iraq bajo su control, ISIS ha ejecutado a más de 3,000 personas en Siria, de los cuales 1,800 eran civiles y 74 niños, según la ONG. En otro sector de Deir Ezzor, en Mayadeen, ISIS colgó a cinco personas con los brazos en cruz de una valla afuera del puesto de la policía religiosa, con la inscripción "no respeto del ayuno (de Ramadán) sin justificación religiosa", informó el OSDH. Ya el 22 de junio, ISIS había hecho lo mismo con dos chicos por no cumplir con los preceptos del mes sagrado musulmán, según la ONG, que cuenta con una amplia red de informadores y activistas en el terreno. En este periodo los musulmanes no pueden comer, beber, fumar o mantener relaciones sexuales entre el alba y la puesta del sol.


Marchan griegos ahora por el 'sí'

35

Al menos 20 mil personas, según la Policía, se manifestaron en Atenas para apoyar el 'sí' en el referendo del domingo, y las medidas y reformas exigidas a Grecia por sus acreedores.

A gritos de 'dimisión', en dirección del Gobierno, y consignas como 'Grecia es Europa' y 'Sí a Europa', los manifestantes desafiaron la lluvia y se reunieron en la plaza Syntagma.

Según los manifestantes, muchos de ellos hostiles al Gobierno de Syriza, Grecia se juega su futuro en Europa si fracasan definitivamente las negociaciones con sus socios de la Unión Europea.

Varios participantes manifestaron su desconcierto por el hecho de que el domingo las condiciones de los acreedores ya no estarán sobre la mesa, ya que el programa de ayuda expira a la medianoche.


36

El 'no' sería catastrófico, porque nos aislaría, y nos convertiría en Argentina, en 'No tiene sentido lo que quieren que votemos. La pregunta no se sostiene, y Venezuela', explicó un joven asistente a la concentración. sobre todo ahora que termina el programa de asistencia financiera europea', abundó otro asistente a la marcha.

Stefanos, un hombre de unos 40 años, sostenía una pancarta en la que hacía un juego de palabras con el apellido del Ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis: 'Don't you varoufuck Greece'.

En la manifestación intervinieron los Alcaldes de Atenas y Tesalónica, las dos mayores ciudades del país, que promueven el 'sí' en la consulta.

La manifestación estuvo apoyada por los partidos opositores Nueva Democracia (conservadores), Pasok (socialista) y To Potami (centrista).

El lunes, más de 13 mil seguidores del partido izquierdista gobernante Syriza se manifestaron en el mismo lugar para apoyar el 'no' en el referendo.


D

eportes Periódico el Faro

Jueves 02 de Julio del 2015

Mexico igualó 0-0 con Honduras

en su último amistoso

Redacción Ciudad de México.- La Selección Nacional igualó 0-0 con Honduras en su último amistoso antes de Copa Oro, la que tendrá que encarar sin Javier Hernández. El "Chicharito" se fracturó la clavícula derecha y estará fuera de los campos, mínimo, un mes. Miguel Herrera deberá decidir a su reemplazo de entre Aldo de Nigris y Javier Orozco.

"Una lesión así te pega en el estado de ánimo del grupo. Una sensible baja porque la verdad que andaba muy bien", dijo Miguel Herrera, tras el encuentro. Antes de la lesión, México fue amo y señor del juego con un Carlos Vela como protagonista al ataque. El Tri estrelló dos balones en el poste y no se le marcó un penal a favor en el complemento. México debuta el 9 de julio ante Cuba.

Martes 07 de Julio


38

Atlas empata amistoso con Alebrijes 'Chicharito' estaría cerca de fichar con Orlando City

Redacción Zapopan.- En lo que fue su primer partido de carácter de preparación, los Rojinegros del Atlas empataron a un gol frente a los Alebrijes de Oaxaca del Ascenso MX en cotejo disputado en la cancha "Pistache" Torres del Club Atlas Colomos, con goles de Martín Barragán por los Zorros al minuto 65 y Dany Santoya cerca del final, por parte de los oaxaqueños. Fue el primer encuentro en la era de Gustavo Matosas, en donde colocó su primer once titular, con Miguel Pinto en el arco; Juan Carlos Valenzuela y Walter Kannemann en la central; Pineda y Loboa en las laterales; Juan Carlos Medina y Rodolfo Salinas en la contención; Christian Tabó y Jorge Zárate por los costados; mientras que en la delantera estuvieron Luis Nery Caballero y Gonzalo Bergessio en su debut con la

playera de los Zorros.

El Informador

del canal local WKMG-TV, el jugador mexicano ha mantenido conversaciones con el equipo en las últimas semanas para formalizar el traspaso.

En este encuentro estuvieron presentes, en la tribuna del Atlas Colomos, la directiva en las figuras de Álvaro Dávila, director de futbol de Grupo Salinas; Heriberto Morales, director deportivo de Atlas, así como Luis Manuel Díaz, coordinador de Fuerzas Básicas de la institución.

Ciudad de México.- Entre 65% a 70% es la probabilidad de que el fichaje de Javier “Chicharito” Hernández se concrete por parte del equipo estadounidense Orlando City SC.

"El equipo batalló porque la planificación del cuerpo técnico es que tengan una deuda de oxígeno importante a la hora de jugar, por eso no van a descansar antes del viaje, hoy jugaron un tiempo un equipo y un tiempo otro equipo, porque toda la semana seguiremos trabajando la pretemporada, todavía no culmina, esta termina hasta que juguemos contra León, ya después los amistosos serán con una base de futbol importante", dijo Heriberto Morales, director deportivo del Atlas.

Aída, otra vez sin entrenadora

De acuerdo con la Major League Soccer (MLS), quien cita informes

Por Adrián Basilio Barcelona.- La subcampeona olímpica Aída Román encara un camino difícil rumbo a Río 2016 pues se quedó nuevamente sin entrenadora por culpa de la Federación Mexicana de Tiro con Arco. La arquera reveló esta tarde que ante la falta de pago de su salario, la coreana coreana Mee Jeong Lee, designada Coach del Año por la Federación Internacional de Tiro con Arco en 2014, decidió cortar su relación con ella. "No le han pagado dede enero y al no tener pagado eso pues... me

Tras la temporada 2014-2015 que jugó con Real Madrid, el futuro del jugador azteca en las canchas de futbol ha quedado en duda.

desprotegen a mí. La entrenadora no tiene la responsabilidad de una atleta cuando no le pagan, y es algo difícil. Desafortunadamente así es esto, y ahora a hacer nuestro mayor esfuerzo y lo más que podamos", dijo Román, quien está siendo asesorada ahora por el entrenador del equipo varonil. Tras los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Román dejó de ser guiada por la también coreana Song I Woo, quien empezó a tener problemas con la FMTA, los cuales propiciaron que la asiática dejara el País.


Advierten a deportistas; extrañan a EPN

Por Adrián Basilio México.- Con la advertencia de que los resultados en Toronto 2015 serán determinantes para hacer cambios en el deporte nacional, la delegación mexicana que competirá en los Juegos Panamericanos fue abanderada. El titular de la Conade, Alfredo Castillo, lanzó la advertencia en su turno al micrófono en una ceremonia encabezada por el secretario de Edu-

cación, Emilio Chuayffet, quien afirmó que el deporte "es una de las más importantes políticas públicas". "Hoy como responsable del deporte y con el permiso del señor Secretario les digo que no podemos permitirnos no salir a ganar, a vencer al otro. Esta justa panamericana será un buen examen para saber qué debemos mantener y qué debemos cambiar en nuestro deporte", sentenció Castillo.

39

Pasa por 4 equipos en menos de 7 días

AP Miami.- Luke Ridnour quizás necesite un respiro y también un buen agente de viajes, después de pasar de equipo por cuarta vez en menos de una semana. El Thunder de Oklahoma City traspasó el martes al veterano escolta a los Raptors de Toronto a cambio de una excepción para contratar a un jugador y los derechos del alero Tomislav Zubcic. También cedieron un monto de dinero.

Fue el más reciente de equipo de Ridnour, quien promedió 4 puntos y 2 asistencias con Orlando la pasada temporada. Pasó del Magic a Charlotte el miércoles pasado en una transacción que involucró a Memphis y casi de inmediato fue cambiado al Thunder junto a una selección del Draft de 2016 por el escolta Jeremy Lamb. Y ahora está con otro equipo. Ridnour ha militado con cinco equipos de la NBA en su trayectoria de 12 años. De por vida promedia 9.3 puntos por partido.


Argentina ‘arrolla’ a Paraguay; disputará con Chile la Copa América

Notimex Concepción.- La Argentina de Lionel Messi no tropezó dos veces con la misma piedra, liquidó a Paraguay sin darle tiempo de reaccionar para obtener un 6-1 que la coloca en la final de la Copa América de Chile 2015, donde buscará el sábado su primer título en 22 años contra el anfitrión. El equipo de Gerardo Martino brilló con buen juego y goles, especialmente en la parte complementaria. Toda la eficacia que la albiceleste no había mostrado en el torneo apareció en un ráfaga con dos

goles. Gerardo el Tata Martino buscará que Argentina termine con una sequía de 22 años sin títulos. Desde 1993 no alzan un título de categoría mayor. La apertura del marcador fue por intermedio de Marcos Rojo, quien tomó un rebote en un centro de Messi desde la izquierda y definió en la puerta del área chica. Javier Pastore, quien había tenido dos claras, no falló en la tercera oportunidad, a los 27 minutos, y amplió distancias con un derechazo cruzado a pase de Messi.

En Chile descartan ayuda arbitral en Copa América

Sergio Jadue, presidente de la ANFP, señala que, al contrario, les han anulado tres goles. Pide apoyo de aficionados Redacción Santiago.- El presidente de la Asociación Nacional de Futbol Profesional de Chile, Sergio Jadue, descartó hoy en forma tajante que se esté favoreciendo al combinado local en la Copa América con arbitrajes localistas, como esboza la prensa argentina y uruguaya. "Es imposible pensar que se ayude al local en esta Copa cuando llevamos tres goles anulados en esta Copa. Esos tres tantos anulados son más que los goles marcados por Uruguay en el torneo", aseveró a la emisora local Cooperativa. De cara a la gran final contra Argentina de este sábado, Jadue espera que el torneo desarrollado en Chile se vea coronado con el primer título del combinado chileno en la historia del torne o más antiguo del mundo a nivel de selecciones.

Disputar la final era un objetivo claro, discutido con el cuerpo técnico y el plantel. Ya estamos ahí y ahora estamos enfocados en ganar la Copa. Es lo que quiere el país. Ha sido bastante esquiva esta Copa, tiene 99 años ya y es hora de ganarla", expresó. También comentó la importancia de la fanaticada en esta instancia y señaló que "Chile tiene una gran selección, un gran cuerpo técnico y es súper importante el apoyo del público y la hinchada. Tenemos que coronar esto con el título". El timonel lamentó las denuncias de los medios argentinos y charrúas sobre algún tipo de ayuda arbitral hacia Chile, las que se produjeron tras la polémica entre el chileno Gonzalo Jara y el uruguayo Edinson Cavani. "Nosotros nos preocupamos de la selección y de la organización, pero hay otro organismo que se preocupa de los comisarios, inspectores y árbitros, que es la Conmebol", sentenció.


41

Di María afirma que Argentina quiere hacer ‘leyenda’

EFE Santiago.- El atacante argentino Ángel di María afirmó que su selección "hizo historia", pero quiere "hacer leyenda en esta Copa América y espera que esta vez "se les dé" tras haber alcanzado la final del torneo. Así lo señaló en unas declaraciones difundidas por la organización del torneo, en el que el equipo argentino jugará la final el sábado contra Chile tras haber superado en la semifinal a Paraguay con una goleada por 6-1. Di María se estrenó como goleador ante Paraguay al conseguir el tercer y el cuarto tanto de su selección en el tramo inicial del segundo periodo. El jugador considera que su selección hizo hasta el momento una gran Copa desde el principio y que lo importante es haber alcanzado una final un año después, con la diferencia de que

ahora espera ganarla, algo que no sucedió en el Mundial del año pasado en Brasil. "Seguimos trabajando mucho porque lo necesitamos para lograr el objetivo. Llegar a una final no es nada fácil", indicó el jugador, quien destacó que lo han conseguido en dos copas consecutivas. También mostró su satisfacción por haber marcado dos goles, ya que no había visto portería hasta el momento, pero también por su contribución al trabajo defensivo del equipo. En ataque las cosas no me estaban saliendo, pero ahora, tras marcar estoy feliz por el trabajo y por los goles", prosiguió el futbolista argentino. Respecto a la final destacó su dificultad porque Chile ha jugado bien a lo largo de la Copa y demostró sus merecimientos para estar en la final.


Uno descontrolado y el otro aporreado 'Bombardea' Toronto a Medias Rojas

AP Redacción Toronto.- A Marco Estrada lo abandonó su control y a Miguel González le cayeron a palos. El pitcher sonorense caminó a cuatro bateadores en el primer inning y tuvo su apertura más corta de la temporada, para sufrir su cuarto revés del calendario, en duelo que los Azulejos cayeron 4-3 ante los Medias Rojas.

Resultados Juegos MLB Martes 30 de Junio

Estrada (5-4), quien tenía marca de 4-0 en sus últimas seis salidas, dejó atrás una racha de sólo una carrera permitida en los últimos 15.2 capítulos, y admitió cuatro rayitas, dos limpias, --ambas con jonrón--, en 2.1 entradas. "No pude ubicar nada", manifestó Marco, que había llevado juegos sin hit hasta el octavo rollo en las últimas dos apariciones y cuya efectividad quedó en 3.58.

Juegos MLB Jueves 02 de Julio

Toronto.- Los Azulejos de Toronto apalearon 11-2 a los Medias Rojas de Boston, tras una gran actuación de Justin Smoak, quien pegó dos cuadrangulares, y de Mark Buehrle, que ganó su cuarto partido en fila. Los dominicanos José Bautista y Edwin Encarnación, así como Josh Donaldson también se volaron la barda, mientras que José Reyes se fue de 5-4, en un partido donde los Azulejos anotaron más carreras que en sus cuatro

partidos previos, ante una multitud que festejaba el día de la fiesta nacional de Canadá. Buehrle (9-4) permitió una carrera y cuatro imparables en siete innings. La última vez que cayó derrotado fue el 23 de mayo contra Seattle. Encarnación conectó un jonrón productor de tres carreras contra el derrotado Rick Porcello (4-9) en la primera entrada y Smoak mandó otro lanzamiento a la gradas del jardín derecho para dos carreras más.


Wimbledon- ATP

Wimbledon registra el día más caluroso de su historia

El Informador Londres.- El torneo de Wimbledon (29 junio-12 julio) registró hoy, con temperaturas de 35.7 grados, el día más caluroso de su historia, informó la agencia de meteorología británica (Met Office). El clima de hoy superó los 34.6 grados que registró el All England Tennis Club, sede del tercer Grand Slam de la temporada, el 26 de junio de 1976, un año en el que se alcanzaron las temperaturas medias más altas durante las dos semanas de torneo (30.8 grados).

Honrarán a víctimas de atentados La organización ha anunciado que se unirá al minuto de silencio convocado por el primer ministro británico, David Cameron, el próximo viernes en honor de las víctimas del atentado perpetrado el pasado 26 de junio en Túnez. "Wimbledon también respetará el minuto de silencio del próximo viernes y pedirá a todos los presentes en las canchas que hagan lo mismo, que guarden silencio para honrar a las víctimas de Túnez y a sus familias", aseguró Richard Lewis, director ejecutivo del club londinense.


44

Wimbledon-WTA

Obtiene Sharapova triunfo en Wimbledon

AFP Londres.- La rusa María Sharapova superó este miércoles sin dificultades su partido de la segunda ronda en el Torneo de Wimbledon. Sharapova, cuarta cabeza de serie y ganadora en 2004, se impuso a la holandesa Richel Hogenkamp por 6-3, 6-1. La rusa de 28 años se medirá en tercera ronda a la rumana Irina

Camelia Begu, quien venció en tres sets a la ucraniana Lesia Tsurenko. En la primera ronda, derrotó a la británica Johanna Konta por un doble 6-2. En otro duelo, la canadiense Caroline Wozniacki salió bien librada de un primer set ante la china Saisai Zheng 7-5, para después arrasar en el segundo 6-0 y sellar su pase a la siguiente ronda.


E

spectáculos Periódico el Faro

Lupita Jones: México no irá a Miss Universo

Jueves 02 de Julio del 2015

Grandes abucheos en la ópera de Londres a una escena de violación

AFP

Redacción Ciudad de México.- La ex Miss Universo y actual directora del certamen Nuestra Belleza México, Lupita Jones, ratificó nuestro país no participará en el próximo concurso de Miss Universo, debido a los recientes comentarios racistas sobre los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos, realizados por el empresario y organizador del certamen, Donald Trump. "Antes que ser Miss Universo soy mexicana y como mexicana estoy muy ofendida y molesta por todas estas declaraciones del señor Donald Trump. Nuestra empresa que es Nuestra Belleza Mexico es parte de nuestra empresa que es Televisa y la empresa decidió no ir... Se ha convertido en un tema político por las consecuencias y por la aspitaciones de lo que desea lograr (el polémico magnate en busca de una candidatuira para la Casa Blanca)... Económicamente y hablando de números no nos afecta (no asistir). "Soy una Miss Universo que se siente profundamente triste de que el mensaje y la filosofía que se ha transmitido en el certamen desde hace 60 años se esté viniendo abajo… Es un evento que promueve la armonía entre las razas y las culturas, como para que la arrogancia de una persona como él lo acabe. Eso es lo más triste", ad-

Londres.- El teatro de la Ópera Real de Londres defendió este miércoles una escena de Guillermo Tell recreando la virtió en entrevista telefónica con Adela Mi- violación colectiva de una mujer cha en Imagen Informativa Primera Emisión después de que fuera recibida con un enorme abucheo. de Grupo Imagen Multimedia. Dejó claro que que ella como parte de la organización del certamen nunca se "sentó a negociar nada con él", pues el controvertido magnate no solía asistir a las negociaciones sino sólo al final de las mismas "para la foto".

La escena fue "inexcusablemente desagradable", dijo el crítico de The Times, apoyando los abucheos y rebajando de cuatro a una estrella la crítica del espectáculo por este asunto.

La bronca de los espectaWendolly Esparza, originaria de Aguasdores duró más de un minuto calientes, y actual Nuestra Belleza México y obligó a la orquesta a dete2014, no irá a Miss Universo en enero de 2016, pero se valorará posibles asistencias a otros concurso de belleza, no ligados a Donald Trump, como Miss Mundo y Miss International. "Está triste porque era una ilusión en su vida. Ella como mexicana se siente lastimada y ofendida, pues ella vivió en Estados Unidos donde estudió periodismo. "Si existe un evento internacional lo valoraremos… Nuestra Belleza México no depende de estos concursos y continuamos con nuestras negociaciones de Miss Mundo y Miss International. Jones destacó que Esparza, al no asistor a Miss Universo, puede ser un estandarte del nombre de México y de la dignidad de los mexicanos en el mundo.

ner la música de esta ópera de Gioachino Rossini. La crítica del diario The Guardian describió la escena como "lascivamente voyeurística" y "completamente innecesaria", mientras The Telegraph señalaba que "estaba en flagrante contradicción con el espíritu de la música". EL director de la Royal Opera House, Kasper Holten, defendió la violación pero decidió avisar a los próximos espectadores. "La producción incluye una escena que pone el foco en la brutal realidad de las mujeres violadas en tiempos de guerra", dijo Holten en un comunicado.


46

Abandonar Miss Universo "es la Autora de 'Gravity' abandona forma más digna de actuar como demanda contra Warner Bros mexicanos": Lupita Jones

AP

Notimex Ciudad de México.- Tras el anuncio de Grupo Televisa de no participar en la próxima edición de Miss Universo, la directora del concurso Nuestra Belleza México, Lupita Jones, afirmó que “es muy triste retirarnos de esta manera, pero es la forma más digna en que debemos actuar como mexicanos”. El corporativo de Emilio Azcárraga mediante señaló que tras las ofensivas y denigrantes declaraciones contra los mexicanos y los latinos, “es inaceptable cualquier forma de relación comercial con el certamen Miss Universo y con las empresas que forman la organización Trump. “Desde que comenzaron los ataques de este señor, la decisión estaba muy clara, pero no se puede salir a decir una cosa así, a la ligera. Yo expresé mi posición muy personal, no podía hablar a nombre de la

empresa en ese momento”, expresó Jones. Aseguró que esta situación, más allá de lo concerniente al espectáculo, se convirtió en un problema político debido a las aspiraciones de Donald Trump. “Por lo mismo, Nuestra Belleza México, que forma parte de Grupo Televisa, debe respetar la línea corporativa". Comentó que luego de la revisión de escenarios se emitió un comunicado oficial. “Es verdad que tardamos en responder, pero no era fácil”, señaló.

Los Ángeles.- Tess Gerritsen abandonó una demanda contra Warner Bros. por las similitudes entre la película Gravity de 2013 y su libro de 1999, anunció la autora en un comunicado. Gerritsen argumentó que el enorme costo emocional y financiero la llevó a esta decisión. La película ganadora del Oscar, dirigida por el mexicano Alfonso Cuarón, y la novela retra-

tan a una astronauta que queda perdida en el espacio y trata de regresar a la Tierra. Gerritsen recibió 1 millón de dólares para escribir un guion basado en su libro de empresas de producción que fueron absorbidas después por Warner Bros. Los abogados de Gerritsen dicen que Warner Bros. debería respetar el contrato, que le daría a la autora derechos sobre la película y una parte de las ganancias.

Jennifer Lawrence y Chris Martin terminan por segunda vez

Al preguntarle si la determinación es de carácter temporal y si hay alguna manera de reanudar las relaciones con Trump y Miss Universo, Lupita Jones sentenció que “La posición de Televisa es muy clara, pero mientras Trump se mantenga como socio y vocero de Miss Universo no veo posibilidades de continuar participando en el futuro”.

El Informador Ciudad de México.- Un nuevo reporte en Estados Unidos indica que la actriz Jennifer Lawrence y el cantante británico Chris Martin terminaron de nueva cuenta su romance. Desde hace un año se comentó que la pareja de famosos comenzó a salir, pues se les vio

cenando juntos en varias ocasiones. Sin una confirmación oficial del romance, Lawrence fue vista en un concierto de Coldplay y viajando en avión con Martin. El fines del año pasado se separaron durante un mes y a partir de diciembre volvieron a ser vistos juntos.


Lanzan ataques a autora de Grey

Redacción Ciudad de México.- Tal vez el éxito de la saga literaria de Cincuenta Sombras de Grey está por acabar, pues a través de Twitter varios lectores agredieron a su autora, E.L. James. La historia de amor y sexo entre Anastacia Steele y Christian Grey, quienes protagonizan la historia, fueron parte clave para que en redes sociales los compararan con Bella y Edward de Crepúsculo, quien James se inspiró para hacer su propia historia.

"¿Viste la relación abusiva de los personajes de Crepúsculo y pensaste 'hmm se necesita más abuso'?", fue uno de los comentarios que destacó en Internet bajo el hashtag #AskELJames. A pesar de algunos comentarios hirientes, la novela estadounidense, "Grey", consiguió vender más de un millón de copias en sólo cuatro días, y E.L. James anunció recientemente que habrá un quinto libro, que relatará la misma historia que el filme, pero más oscuras y desde el punto de vista de Christian Grey.

El rapero Flo Rida se retira de Miss USA

47

Admite Vargas Llosa romance con Preysler

AP Madrid.- El escritor Mario Vargas Llosa confirmó que mantiene una relación sentimental con Isabel Preysler, ex mujer de Julio Iglesias. La madre del cantante Enrique Iglesias fue retratada junto al Nobel peruano paseando de la mano y bailando durante un viaje realizado a Lisboa, según lo publicó la revista ¡Hola! "Nuestra relación va muy bien. Yo preferiría no hablar de mi vida privada y esa es la misma idea de

Isabel", dijo el creador de "La Ciudad y los Perros". El escritor, de 79 años, anunció recientemente la separación de su esposa, Patricia Llosa, tras 50 años de matrimonio, del cual nacieron tres hijos. Preysler, de 64 años, quien fue modelo, estuvo casada con Julio Iglesias, con quien tiene tres hijos, incluyendo a Enrique; su último marido fue el conocido político español Miguel Boyer, quien falleció en septiembre de 2014, a los 75 años.

'Fui alcohólica y vomité para adelgazar' Por Melissa Amezcua

El Informador Nueva York.- El rapero Flo Rida canceló su participación en el concurso de belleza Miss USA en medio de la ola de rechazo por las declaraciones del precandidato republicano Donald Trump sobre los inmigrantes mexicanos. Un representante del popular rapero confirmó que Flo Rida no actuará en el concurso del 12 de julio que se efectuará en Baton Rouge, Louisiana. El certamen perdió a sus copresentadores el martes, Cheryl Bur-

Ciudad de México.- Antes de ser despedida como copresidenta de Sony Pictures, Amy Pascal, una de las mujeres ejecutivas más poderosas de la industria hollywoodense, reveló en un correo electrónico su alcoholismo, su adicción a las pastillas para adelgazar y años de desórdenes alimenticios. En un correo, dado a conocer por Wikileaks bajo el folio 76188, la estadounidense de 57 años revela una parte secreta de su juventud a Amy ke de "Dancing with the Stars" y el con- Schiffman, ejecutiva de la industria ductor de noticieros de MSNBC Thomas editorial de Estados Unidos. Roberts, quienes cancelaron su partici"Empecé a tomar speed a los pación. Horas antes el miércoles, Macy's 12. Primero, le robé pastillas adelse convirtió en la más reciente empresa gazantes a mi mamá cuando me en terminar sus negocios con Trump. Vagradué. Me convertí en una alcorias compañías se han desvinculado de hólica en mi adolescencia, fumaba Trump tras su discurso de comienzo de tres cajetillas de Marlboro rojos al campaña de la semana pasada, en el día desde los 15 o 16. que dijo que los inmigrantes mexicanos llevan drogas y crimen a Estados Unidos "Vomitaba cuando era necesaademás de que son violadores. rio y tomaba cada laxante o diu-

rético que llegaba a mis manos", escribió. Pascal fue despedida como líder institucional de Sony Pictures en febrero, luego de que su correo electrónico fuera hackeado días antes del estreno de la polémica comedia La Entrevista y se dieran a conocer los contenidos de algunos mails.


39 48

Adiós kilos

A sus 43 años, Sheyla llegó a pesar 137 kilos debido a un problema con la glándula de la tiroides, pero gracias a una cirugía bariátrica y una correcta alimentación, la actriz ronda los 81 kilos.

El "Señor Barriga" quedó simplemente en "Señor", pues Édgar Vivar se hizo un bypass con el que dejó la silla de ruedas en la que apoyaba sus 167 kilogramos. En dos meses bajó 30.

Alejandro Calva quería sentirse más ágil y cómodo al interpretar al maestro de ceremonias en la obra "The Hole", por eso se dio a la tarea de perder 20 de los 120 kilogramos que llegó a pesar.

Tras una operación, Rubén Cerda perdió 74 kilogramos y dejó atrás los 190 que llegó a tener encima. Esto inspiró al resto de su familia y entre todos intentaron bajar más de 300 kilos .

Con el ejemplo de Cerda, Rafa Balderrama también se sometió a cirugía y bajó 40 de los 127 kilos que pesaba a los 28 años. Tiempo después, el conductor dijo que ya no lo contrataban por ser delgado.

Aunque nadie se lo pidió, Christian Bale bajó 30 kilos para su protagónico en "El Maquinista". Todo fue por una confusión, pues el escritor detalló las medidas del rol pensando en él.


39 49

Kelly Osbourne fue regordeta hasta 2009, cuando se puso a dieta y entrenó físicamente para bajar 31 kilos y así participar en una de las temporadas de "Dancing with the Stars".

El "Señor Barriga" quedó simplemente en "Señor", pues Édgar Vivar se hizo un bypass con el que dejó la silla de ruedas en la que apoyaba sus 167 kilogramos. En dos meses bajó 30.

Chris Pratt sube y baja de peso como si fuera montaña rusa, pero la última vez que se vio con kilos de más decidió eliminarlos para siempre con una rutina de ejercicios y dieta balanceada

Jennifer Hudson, concursante de "American Idol" en 2002, logró bajar 10 tallas gracias al método de Weight Watchers, que consiste en que la gente coma lo que le gusta pero haciendo elecciones.


C

artones Peri贸dico el Faro

Jueves 02 de Julio del 2015


S olo para fanรกticos




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.