P
uerto Vallarta Periódico el Faro
"Chapulines" del PRI, PAN y MC seguirán cobrando
Lunes 02 de Marzo del 2015
Efemérides En un 2 de marzo como hoy, pero de 1919, hace 94 años, es inaugurado en Moscú el primer Congreso de la Internacional Comunista (Komintern). 1560.- El capitán Pedro del Castillo funda la ciudad argentina de Mendoza, actual capital de la provincia del mismo nombre. 1810.- Nace Joaquín Vicente Pecci, elegido Papa con el nombre de León XIII. 1822.- El caudillo uruguayo Rivera capitula ante las fuerzas portuguesas, que consolidan de este modo su dominio sobre la Banda Oriental. 1824.- Nace Federico Smetana, compositor checoslovaco. 1867.- El Congreso de Estados Unidos impone la Ley de Reconstrucción, por la que se concede el voto a los negros libertos y establece en el Sur un régimen militar. 1878.- Ignacio Veintemilla se proclama dictador de la República de Ecuador por segunda vez, originando una guerra civil que se prolonga hasta 1883. 1891.- Se celebran las primeras elecciones legislativas por sufragio universal en España. 1917.- El Congreso de los Estados Unidos reforma el Acta Orgánica para que Puerto Rico pueda ser territorio de la Unión y sus habitantes ciudadanos estadounidenses. 1921.- Nace Jean Bedel Bokassa, presidente centroafricano. 1922.- Fallece Rafael Moreno Aranzadi, "Pichichi", futbolista español.
Los diputados que pidieron licencia son los priistas que buscan diputaciones federales. Se trata de Hugo Gaeta Esparza, por el distrito 1; Gustavo González Villaseñor, por el 5; Clara Gómez Caro, por el 9, y Trinidad Padilla López, por el 13. También Roberto Mendoza Cárdenas, quien será candidato a presidente municipal por Zapotlán el Grande, y Ramón Guerrero Martínez de MC alcalde de P. Vallarta, busca una diputación local Por Sonia Serrano Íñiguez Guadalajara.- Cinco diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), solicitaron licencia para separarse de su cargo y dedicarse a sus respectivas campañas. Por su parte, los coordinadores de las bancadas de los partidos Acción Nacional (PAN), José Luis Munguía Cardona y de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, confirmaron que sus legisladores seguirán por el momento en funciones. Lo anterior permitirá a diputados de estas dos bancadas se dediquen a actividades partidistas, pero sigan cobrando su sueldo como legisladores.
Los diputados que pidieron licencia son los priistas que buscan diputaciones federales. Se trata de Hugo Gaeta Esparza, por el distrito 1; Gustavo González Villaseñor, por el 5; Clara Gómez Caro, por el 9, y Trinidad Padilla López, por el 13. También Roberto Mendoza Cárdenas, quien será candidato a presidente municipal por Zapotlán el Grande.
1923.- Fallece Ruy Barbosa, uno de los fundadores de la República de Brasil y autor de su Constitución. 1931.- Nace Mijaíl Gorbachov, el último presidente de la URSS y premio Nobel de la Paz. 1932.- Fallece Sor Angela de la Cruz, escritora española. 1937.- Nace Abdelaziz Buteflika, político, presidente de Argelia.
Sólo queda pendiente el caso de Martín López Cedillo, quien será candidato a diputado federal por el distrito 11, ya que su suplente no puede asumir en este momento.
Soleado
Con la postulación de Clara Gómez, se confirman los cambios en las candidaturas priistas. La legisladora local ocupa el espacio de la regidora de Guadalajara, Anahí Olguín, quien irá por el mismo distrito, pero por la diputación local.
29°C Máxima 18°C Mínima
Por su parte, la diputada federal Rocío Corona Nakamura, que era candidata a legisladora local por el distrito 9, será finalmente por el distrito 11, con lo que la diputada federal Claudia Delgadillo quedó fuera.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
03
González Villaseñor pide licencia, Hacen cambios en pluris del PRI para dedicarse a su campaña
Scherman sale de la Primera Circunscripción, pero consigue la segunda posición en la cuarta. Con esta licencia, Gustavo González Villaseñor busca la diputación federal por el 05 distrito por el Partido Revolucionario Institucional. PV
Por Lorena Moguel/ Agencias/Noticias
Puerto Vallarta.- La mañana de este viernes 27 de febrero del 2015, el diputado local del 05 Distrito por el PRI, pidió licencia para separarse del cargo y dedicar a su campaña, rumbo a la diputación federal del 05 distrito, junto con Gustavo González Villaseñor, cuatro de sus correligionarios de bancada también pidieron licencia, según lo confirmó a este medio. Se confirmó que los diputados que pidieron licencia por el PRI y buscan diputaciones federales son: Hugo Gaeta Esparza, por el distrito 1;
Gustavo González Villaseñor, por el 5; Clara Gómez Caro, por el 9, y Trinidad Padilla López, por el 13. También Roberto Mendoza Cárdenas, quien será candidato a presidente municipal por Zapotlán el Grande. Sólo queda pendiente el caso de Martín López Cedillo, quien será candidato a diputado federal por el distrito 11, ya que su suplente no puede asumir en este momento. Con la postulación de Clara Gómez, se confirman los cambios en las candidaturas priistas. La legisladora local ocupa el espacio de la regidora de Guadalajara, Anahí Olguín, quien irá por el mismo distrito, pero por la diputación local. Por su parte, la diputada federal Rocío Corona Nakamura, que era candidata a legisladora local por el distrito 9, será finalmente por el distrito 11, con lo que la diputada federal Claudia Delgadillo quedó fuera.
Recomiendan consumo constante de pescados por valor nutricional El Informador
Puerto Vallarta.- El comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez, hizo un llamado a consumir pescados y mariscos dos o tres veces por semana, como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), por el alto valor nutricional y aporte a la salud de las personas. Aguilar Sánchez aseguró que se trabaja en conjunto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para asegurar que no haya un aumento sustantivo ni arbitrario en los productos pesqueros que se comercializan en esta época de Cuaresma. En un comunicado difundido esta semana, el funcionario indicó que hay la percepción de que el producto es caro, “pero tenemos precio promedio de 50 pesos el kilogramo en
diversas especies”. Enfatizó que la disponibilidad de productos pesqueros y acuícolas está garantizada para esta temporada y la ventaja es que no solamente llegan al consumidor especies tradicionales como el huachinango, el pargo o el mero, ya que también hay un abasto de diferentes productos que tienen el mismo valor nutricional y proteínico con precios más accesibles de especies como la tilapia, el jurel, sardina, atún, y otras como el calamar. Ponderó los beneficios de comer pescados y mariscos e invitó al público a consumirlos durante la Cuaresma “y todos los días del año”, tomando en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir pescados y mariscos de dos a tres veces por semana, por el gran valor que tiene para la salud.
Por Sonia Serrano Íñiguez Puerto Vallarta.- La Comisión Política Permanente del PRI hizo cambios en las listas de candidatos a diputados federales plurinominales. En la Primera Circunscripción, a la cual pertenece Jalisco salió María Esther Scherman Leaño, pero la entidad no recuperó ese espacio; además la directora de la Lotería Nacional consiguió que la metieran en el segundo espacio de la cuarta circunscripción De esta forma el primer jalisciense en la lista de la Primera Circunscripción es el líder de la
Confederación de Trabajadores de México, Rafael Yerena Zambrano que mantiene en esa posición. También en el mismo sitio quedó Javier Santillán Oceguera. La Secretaria General del PRI Jalisco, María de los Ángeles Arrendondo Torres quedó hasta la posición 12, con pocas posibilidades de alcanzar una curul. El sinaloense Enrique Jackson Ramírez quien ayer por la noche había conquistado el primer lugar de esta región fue enviado hasta el tercer lugar. Así, la lista es encabezada por David López Gutiérrez de Sinaloa y en segundo lugar aparece Esthela Ponce Beltrán de Baja California Sur.
04
Arrancó Segunda Etapa en Avenida México Trabajan Para Mejorar Imagen del Destino
Inició la segunda etapa en avenida México, la cual será de gran beneficio para automovilistas. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Está en marcha la segunda etapa en la habilitación de la avenida México, la cual traerá enormes beneficios para la ciudadanía. Justo en el tramo de entronque sobre esta importante vialidad y camino al campo de golf, ya hay trabajos que realizan cuadrillas de empleados. El gobierno municipal presume autoría de la obra y el estado luce también lonas desgastadas, en la que envía mensaje, son de ellos los trabajos. Lo cierto es que a paso muy lento, avanzan dichos trabajos los que seguramente deberán quedar listos antes de las elecciones, momento en que habrán de aprovecharse la ejecutoria de los mismos en beneficio de la ciudadanía. Todo el 2014 y lo que va del presente, el tránsito en esta importante vía, se ha visto afectada, lo que ha provocado serios problemas de congestionamiento vial. Aunado a la falta suficiente de señales de tránsito y de los propios agentes de esa corporación, para agilizar la circulación vial. El inicio de los trabajos en la avenida México, hace tiempo lo dieron por separado, tanto Aristóteles Sandoval gobernador en Jalisco como el propio, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, alcalde de Puerto Vallarta. Este comienzo de labores inició en la parte del Rastro Municipal hoy tras un prolongado tiempo, la segunda etapa ya está iniciada al otro extremo en terrenos de la agencia municipal de Mojoneras. Una vez terminada esta vialidad, será de gran beneficio en favor de miles de automovilistas y transportistas que usan a diario el trayecto de fuera de la delegación de Las Palmas e Ixtapa hacia el sur de la entidad ó de quienes llegan al centro del puerto. La culminación de los trabajos en avenida México, agilizará el tránsito diario que se genera, y ayudará a desahogar el que se forma en avenida de ingreso desde el
camino de ingreso por el río Ameca y la delegación de Las Juntas a la altura del aeropuerto internacional. Está en marcha la segunda etapa en la habilitación de la avenida México, la cual traerá enormes beneficios para la ciudadanía. Justo en el tramo de entronque sobre esta importante vialidad y camino al campo de golf, ya hay trabajos que realizan cuadrillas de empleados. El gobierno municipal presume autoría de la obra y el estado luce también lonas desgastadas, en la que envía mensaje, son de ellos los trabajos. Lo cierto es que a paso muy lento, avanzan dichos trabajos los que seguramente deberán quedar listos antes de las elecciones, momento en que habrán de aprovecharse la ejecutoria de los mismos en beneficio de la ciudadanía. Todo el 2014 y lo que va del presente, el tránsito en esta importante vía, se ha visto afectada, lo que ha provocado serios problemas de congestionamiento vial. Aunado a la falta suficiente de señales de tránsito y de los propios agentes de esa corporación, para agilizar la circulación vial. El inicio de los trabajos en la avenida México, hace tiempo lo dieron por separado, tanto Aristóteles Sandoval gobernador en Jalisco como el propio, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, alcalde de Puerto Vallarta. Este comienzo de labores inició en la parte del Rastro Municipal hoy tras un prolongado tiempo, la segunda etapa ya está iniciada al otro extremo en terrenos de la agencia municipal de Mojoneras. Una vez terminada esta vialidad, será de gran beneficio en favor de miles de automovilistas y transportistas que usan a diario el trayecto de fuera de la delegación de Las Palmas e Ixtapa hacia el sur de la entidad ó de quienes llegan al centro del puerto. La culminación de los trabajos en avenida México, agilizará el tránsito diario que se genera, y ayudará a desahogar el que se forma en avenida de ingreso desde el camino de ingreso por el río Ameca y la delegación de Las Juntas a la altura del aeropuerto internacional.
Actualmente existe una deficiente infraestructura en avenida de ingreso de Puerto Vallarta. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Cuadrillas de trabajadores del gobierno municipal que preside el alcalde, Ramón Demetrio Guerrero Martinez, se lucen con el arreglo en la avenida de ingreso, para mostrar otra cara de Puerto Vallarta, ante víspera de vacaciones de Semana Santa, Pascua y la llegada de escritores internacionales en mayo de este año. Actualmente sobre Francisco Medina, existe una deficiente infraestructura vial. Existe grave preocupación de la autoridad, incluso de los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, por la imagen que mostrarán en ambos eventos. De hecho, sin confirmar todavía, para este lunes se tiene programado un recorrido con regidores y funcionarios a efecto de también supervisar el estado que guarda el malecón en Puerto Vallarta. Ya hubo una supervisión previa por parte de ediles de la comisión de turismo, en la franja turística y de hoteles hace algunas semanas. El objetivo en estos casos, es tomar cartas en el asunto debido a la
cercanía de las vacaciones santas que acogerán a miles de visitantes de diversas partes del país y en mayo a escritores especialistas en recorrer destinos turísticos internacionales. Ellos sesionarán aquí y seguramente harán reportajes acerca de lo que verán en este destino de playa. Por ende, la autoridad no quiere sorpresas y desea que los trabajos de reparación en algunos tramos se hagan a la brevedad. Es por ello que, desde hace unos días se observan a cuadrillas de trabajadores realizando mejoras. Algunos de estos puntos confirmados, están en la zona de las letras de bienvenida a Puerto Vallarta, las de colores. Además de norte a sur, en el crucero de ingreso a la central camionera entre la gasolinera y la 41 zona militar, se vienen realizando tareas de mejoramiento en el camellón y en el crucero de la tienda SAMS y la Administración Portuaria Integral, API. En estas semanas, habrán de intensificarse las tareas de mejoramiento en puntos neurálgicos de este puerto, también para dar una mejor cara y presentación, en días previos a la temporada vacacional de Semana Santa y de Pascua.
Falla Estructural Sobre Avenida de Ingreso
Falta un busto en uno de los ingresos a la central camionera sobre avenida de ingreso. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Otra de las fallas estructurales que hay sobre avenida de ingreso, Francisco Medina, es el de una base de un busto, que se localiza en camino de ingreso a la central camionera. Solamente queda una estructura incompleta, de lo que se sabe fue sustraída hace tiempo. Pero que a la fecha, presenta una mala imagen para el destino, al parecer la autoridad no contempla arreglo pronto. Esta falla en la estructura donde había un busto, se localiza en dirección de sur a norte, sobre avenida de ingreso, en segunda entrada rumbo a la central camionera. Ahora que regidores integrantes de la comisión de turismo realizaron un recorrido recientemente, para detectar aquellos puntos que son considerados como focos rojos para el destino en materia de infraestructura, surgen más detalles por atender. Será en un siguiente recorrido, ahora que
05
Se distingue Puerto Vallarta en certificación de playas
será integrado por representantes de los tres Se instaló el comité organizador niveles de gobierno, federal, estatal y munici- del X Encuentro Nacional de Playas pal, el que servirá para detonar que las cosas Limpias, del que esta ciudad será se hagan bien y a la brevedad. sede Es importante mencionar que los gobiernos y dependencias, se han puesto las pilas, para mejorar en definitiva a esta ciudad. En aras de ofrecer a miles de turistas, una infraestructura de primera como lo representa Puerto Vallarta, destino mundial por excelencia. El cual no puede seguir con problemas de descuido y de presentar una lamentable y deficiente infraestructura. El busto que lucía en esta zona de Puerto Vallarta, fue sustraído por amantes de lo ajeno, por el valor del cobre. Pero a la fecha, nadie ha tratado de enmendar esta lamentable situación.
Redacción Puerto Vallarta.- En lo que fuera la primera reunión logística y de instalación del comité organizador del X Encuentro Nacional de Playas Limpias, a realizarse en esta ciudad en el mes de junio, el gobierno municipal de Puerto Vallarta confirmó una vez más el compromiso que mantiene en materia de medio ambiente y el cuidado de la bahía, lo que permite contar actualmente con playas certificadas bajo estándares nacionales y extender este reconocimiento a nuevos espacios, además de tener importantes avances en la obtención del distinto internacional Blue Flag para playa Palmares.
La llegada inminente de las vacaciones de Semana Santa y de Pascua, así como del congreso internacional de viajeros y escrito“Esta administración tiene como res en mayo, acelera el paso para mejorar uno de los ejes centrales la conserel entorno natural de este bello paradisiaco vación y mejoramiento de los ecolugar. sistemas costeros, lo que el día de hoy nos ha permitido certificar cuatro playas, iniciar con la candidatura de dos playas más bajo el esquema nacional, así como posicionar a Puerto Vallarta como el primer municipio en Jalisco con certificación internacional bajo el esquema de Banderas Azules o Blue Flag para nuestra playa Palmares”, subrayó el director de Medio Ambiente y Ecología, Luis González Guevara, quien en representación del presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, acudió a esta reunión preparatoria.
El funcionario resaltó que estas acciones son parte también del interés que existe de este ayuntamiento por atraer un mayor número de visitantes a este destino, al ofrecer playas limpias y seguras, sustentables y con respeto a la naturaleza, aspectos que son reconocidos a nivel mundial. Ante ello, celebró el
que esta ciudad sea anfitriona de este encuentro nacional, que a través del intercambio de experiencias entre los distintos comités de playas limpias en materia de monitoreo de calidad del agua, educación y cultura ambiental, gestión e infraestructura, generarán sinergia entre los diferentes órganos de gobierno para potenciar “las políticas públicas en la mejora de acciones, que permitan cada vez más a los municipios costeros, cumplir con atributos certificables en todas las playas de nuestro país”. En el marco de esta reunión, el director ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), Roberto Olivares, resaltó que “en Puerto Vallarta hay un interés permanente” en materia de playas limpias. En este encuentro, quedo formalmente instalado el comité organizador de este evento nacional, el cual está conformado por autoridades de los tres niveles de gobierno, quienes se encargarán de la logística y su realización. Esta es la segunda ocasión en que Puerto Vallarta es sede de estos trabajos, al haber recibido en 2005 el primero de estos encuentros. A la fecha se cuenta con 38 comités de playas limpias en todo el país, 25 playas certificadas bajo normas mexicanas y 5 con el galardón Blue Flag. Estas certificaciones son de forma voluntaria, es decir, cada uno de los destinos costeros decide iniciar el proceso para la conservación de sus ecosistemas, lo que les da un plus en materia turística. En esta primera reunión estuvieron presentes los integrantes del Comité Interestatal de Playas Limpias Jalisco – Nayarit, el director de Cuencas de la Comisión Estatal del Agua (CEA) en Jalisco, Armando Muñoz Juárez; Enrique Mejía Maravilla, gerente de Calidad del Agua de la Comisión Nacional del Agua; entre otras autoridades.
N
ayarit Periódico el Faro
Lunes 02 de Marzo del 2015
Ante nulo apoyo de José Gómez, vecinos avanzan en remozamiento
Por Paty Aguilar/Noticias PV Bahía de Banderas.- En San Juan de Abajo un buen grupo de vecinos coordinados por el Comité de Acción Ciudadana que preside Gabino Mariscal, desde principios de este mes de febrero 2015, se reúnen los sábados para remozar y pintar las fachadas de las casas y comercios de la zona centro de esta comunidad, pero también le están metiendo mano al camellón a lo largo y ancho de esta avenida donde se ubica la iglesia. Los trabajos iniciaron con la rehabilitación de la plaza y el teatro al aire libre y luego, ya encarrilados se extendieron a las fachadas de las casas y comercios de esa zona. Ya se nota la mano de estos vecinos donde también se ven jóvenes del Deportivo San Juan, mientras que en las redes sociales, los paisanos de Estados Unidos les echan porras. Se trata de un movimiento ciudadano que encabeza dicho comité y Gux Espinal con la
colaboración incondicional del Club San Juan de Abajo Unidos por Bahía. Como señala Gux Espinal, la idea original fue rescatar el espacio público de la plaza que prácticamente estaba en el abandono por parte del Ayuntamiento de Bahía de Banderas, pero luego se ensanchó la idea para pintar las fachadas de casas que dan a la plaza y el objetivo se fincó en dejar esta zona llena de colorido con muy buena presentación para la celebración de las Fiestas Patronales que se festejan en el mes de mayo. Pero la idea es mantenerla en estas condiciones de manera permanente. Lo interesante de este movimiento es que para que sea sostenible y sustentable el mantenimiento del lugar, pretenden recabar fondos a través de la cooperación voluntaria de quienes vendan artículos, artesanías y comida durante los diversos eventos que se organicen en esa zona durante todo el año.
Pero bueno, cuando el pueblo se organiza, es difícil que el alcalde en turno meta su cuchara en lo que no le costó al Ayuntamiento, como es el caso de San Juan de Abajo donde la rehabilitación y remozamiento le está costando al pueblo y los paisanos de Estados Unidos. La motivación de estos ciudadanos voluntarios de San Juan de Abajo está en pleno apogeo y Gux Espinal hace estos comentarios y reflexiones que les llegan hasta el tuétano: “Yo les agradezco a todos los involucrados, por su esfuerzo y ganas te poner a San Juan más bonito, un San Juan para todos; NO para los verdes, colorados, azules, amarillos, sino PARA TODOS, porque antes que colores todos somos personas, somos san juaneños, somos vecinos, primos, hermanos, tíos, tías, abuelos, padres, madres, hijos e hijas. San Juan es de todos y para todos, por eso hagámoslo mejor, no peor.” “Quizá usted, que es de San Juan podrá decir, y esta bola pa’ que anda haciendo esas cosas de limpiar las calles, arreglar la plaza, la iglesia, el camellón…bueno, creo que primero que nada para los mismos san juaneños y segundo es que si no lo ha visto de esta manera: que tal que San Juan se volviera un pueblo tan bonito que las personas lo quisieran visitar y un poco más allá, que
tal si las personas se quisiera ir a vivir a san Juan? Sabe Ud que el valor de la tierra aumentaría? Sabe Ud que el valor de su casa aumentaría? Sabe que a los negocios les podría ir mejor?” “San Juan se encuentra a 20 min de las playas más visitadas en México después de Cancún, a 5 minutos de la majestuosa sierra madre, a 15 min de pueblos en la sierra, no sé si logro trasmitir lo que deseo transmitirle, pero dentro de muy poco pasara una autopista a unos kilómetros del pueblo, y los visitantes pasaran por un montón de puebluchos o por el hermoso pueblo de San Juan de abajo. Depende de nosotros.”
“Nadie por encima de la autoridad”: José Gómez
07
La Feria de Nayarit será segura y gratuita:
Por Fernando Ulloa Pérez
Pues que ponga la muestra el Alcalde ,que es el primero que la violenta Redacción Tepic, Nayarit.- El presidente municipal de Bahía de Banderas José Gómez Pérez, encabezó este día un encuentro con las fuerzas de seguridad, con policías, agentes de tránsito, y elementos de protección civil y bomberos, a quienes solicitó hacer valer la autoridad: “Nadie por encima de la autoridad, ni nosotros mismos. Tenemos que respetarla”, les dijo. Desde antes de las 8:00 de la mañana, el primer edil llegó a las instalaciones de Seguridad Pública, donde además de entregar dos reconocimientos y estímulos económicos a los policías del mes de febrero, dialogó con los agentes de seguridad, que le manifestaron su reconocimiento a la transformación
emprendida con su gobierno, y que se ha notado tanto en obras en los pueblos como en beneficios tangibles para el personal de la corporación. Explicó el alcalde que en el caso de los policías, de los agentes viales, y de los bomberos, son quienes de manera directa a diario tratan con los ciudadanos, que son la razón de ser del gobierno, y ante quienes con reglamento en mano están obligados a hacer valer la autoridad que representan. Les pidió firmeza pero no prepotencia, les pidió trato afable más no ser permisivos.
Tepic, Nayarit.Gerardo Siller Cárdenas, Secretario de Administración y Finanzas en el gobierno del estado, en entrevista opinó que la Feria Nayarit 2015 será para las familias nayaritas, un espacio de esparcimiento y diversión. Siller Cárdenas, recordó que por indicaciones del gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda, la entrada a la Feria Nayarit 2015
será totalmente gratis y al ingresar los nayaritas podrán presenciar espectáculos artísticos y culturales. Gerardo Siller, afirmó que durante los festejos de la Feria Nayarit 2015, la seguridad de los nayaritas y de las familias que provienen de otros estados de la república mexicana está totalmente garantizada, pues reveló que se contará con el apoyo del Ejército Mexicano, La Marina y la PGR quienes se coordinaran con los elementos policiacos del estado y del municipio.
Inaugura Roberto Red de Monitoreo de calidad del aire
En su encuentro con los elementos de protección civil y bomberos, el presidente municipal se dijo orgulloso del equipo de trabajo que le acompaña en todo el IX ayuntamiento, y del equipo de trabajo que le acompaña en Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos.
Urge más sacar el Cereso de Tepic que el Cefereso de Nayarit: Roberto
Por Oscar Gil
Tepic, Nayarit.- Confirma el gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda, que a la voz de ya se estarán distribuyendo los 50 millones de pesos que se consiguieron a través de gobierno federal para atender necesidades de los productores del campo nayarita que resultaron afectados días atrás con las lluvias atípicas. “Ya tenemos los cincuenta millones de pesos por parte de la aseguradora que bueno esos es un gran logro, de los aciertos que podemos nosotros pregonar es haber tenido ese seguro de desastres naturales, catastróficos y buscar que ya llego el apoyo de mil quinientos pesos por hectárea para algunos productores por parte del sorgo por parte del fertilizantes, vamos a adelantar varios programas para que le llegue un gran paquete a cada uno de los productores, ayer ordene que
se entregaran a tiempo las semilla, hoy ordene que no esperaran un evento político para que podamos nosotros entregar y los Por Oscar Gil tiempos en cosecha no se regresan, son tiempos muy valiosos que al día de hoy se Tepic, Nayarit.- Acompañado del Cuauhtémoc Ochoa van a entregar la semilla y el fertilizante”. Ingeniero Fernández, Subsecretario de En el tema de la saturación del penal de Fomento y Normatividad Ambiental Tepic, que registra una sobre población de la SEMARNAT, el gobernador del histórica y excesiva, el gobernador del estado Roberto Sandoval Castañeda, estado Roberto Sandoval Castañeda presidentes municipales, diputados, informó que se trabaja para atender el alumnos, maestros de Instituto asunto, luego de hacerle llegar la pregunta Tecnológico de Tepic y autoridades de muchos nayaritas, conocer para que del medio ambiente en el estado, puso fecha se estará retirando este centro de en operación la Red de Monitoreo reclusión, que representa una bomba de para la calidad del aire y entrega de tiempo para los capitalinos, hizo saber que contenedores para la separación de la prioridad es sacar el penal Venustiano residuos, que en esta ocasión serán Carranza de la mancha urbana –que- 20 para cada municipio. sacar del estado al CERESO El Rincón, pues se ha comprado que éste último no Fue el titular de SEMANAY Adhán es culpable directo de los hechos violentos Casas Rivas quien informó sobre el destino y colocación de dichos y de sangre que vivió nuestro estado. contendores…
“Estos serán instalados en las plazas públicas de los municipios en la zonas turísticas, estos vienen con una base metalice con soportes que se le van a brindar y que viene además pagada la instalación, todo bien incluido y que n muchos municipios añoraban tener este tipo de contenedores, hoy llegan a Nayarit por tu gestión señor gobernador incansable que siempre estás trabajando por el bien de Nayarit. Yo se que en unos momentos más se hará el anuncio del nuevo convenio donde llegan muchos más recursos para Nayarit y que el 2015 se hará la historia señor de como tener cuidados nuestros mantos friáticos, llegan rellenos sanitarios , maquinaria que bueno en unos momentos más se hará la firma y se seguirá haciendo historia en el presente”.
Avanza Cruzada contra el Hambre en Nayarit
Presentan programa de la Feria Nayarit 2015
Redacción
Redacción Tepic.En sesión del Comité Intersecretarial de la Cruzada Nacional contra el Hambre, capítulo Nayarit, la cual fue presidida por el director general de Participación Social de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Víctor Calvillo Carlo, y por el secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, fueron dados a conocer los avances de esta estrategia presidencial en los municipios de El Nayar, Tepic, Santiago Ixcuintla y Huajicori. Durante el evento, la delegada de Sedesol, Liliana Gómez Meza, resaltó que 29 mil 760 habitantes de El Nayar —80 por ciento de la población—, hoy reciben atención médica, por medio de la Secretaría de Salud o del Seguro popular. “Estas acciones nos permitieron acceder a recursos por 12 millones 593 mil 988 pesos para el fortalecimiento de la infraestructura en unidades médicas de Santiago Ixcuintla y Tepic, en beneficio de 711 mil 81 habitantes de esos municipios”, dijo la funcionaria federal. Apuntó la importante
labor de las unidades médicas móviles o caravanas de la salud, las cuales dan cobertura a 265 localidades, en beneficio de 12 mil 719 habitantes, aplicando acciones de promoción y prevención, así como de atención médico-curativa. En materia educativa, se realizaron acciones importantes, como la inversión de 35 millones 241 mil 428 pesos del Programa Escuela Digna, en 56 centros escolares de los municipios de la Cruzada, donde además, a través del Programa General de Obra, se invirtieron más de 45 millones de pesos. Por otra parte, se llevó a cabo la toma de protesta del comité intersecretarial municipal de la Cruzada Nacional Contra el Hambre con el objetivo de fomentar la participación de la gente, para el desarrollo de sus comunidades y son ellos quienes deciden las acciones y obras.
Tepic, Nayarit.- “Hoy presentamos la feria gratuita más importante de México, porque en Nayarit es el único estado del país donde la feria no cuesta un solo peso a sus visitantes, la Feria de Nayarit 2015 en su cuarta edición del Gobierno de la Gente es, sin duda, la fiesta familiar más importante de nuestro estado y disfrutaremos de espectáculos para todas las edades”, dijo el secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, en representación del gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda, durante el anunció de la cartelera de actividades
artísticas y el programa de actividades culturales para la Feria Nayarit 2015, que se llevará a cabo del 4 al 29 de marzo en el recinto Ferial de Tepic. El Secretario General de Gobierno informó que, por instrucción del mandatario estatal, los boletos para los eventos en el Palenque serán puestos a disposición de la ciudadanía desde la primera hasta la última a partir del día lunes, “es decir, se acabaron los privilegios de las primeras filas, el que llegue primero y compre su boleto estará en los primeros lugares, el que no, hasta la fila que pueda adquirir”, aseveró.
Reconocen empresarios al Gobierno del Estado
Finalmente, en cuanto a servicios básicos de vivienda, se atendió a más de 16 mil familias en El Nayar, municipio donde se padecen mayormente estas carencias.
Redacción Tepic.- La mañana de este jueves, el fiscal Edgar Veytia sostuvo una reunión de trabajo con representantes de las diferentes cámaras de empresarios adheridos a la Coparmex Nayarit, con quienes compartió experiencias del Plan de Seguridad que implementa el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval. El Fiscal exhortó a los empresarios a trabajar de la mano con el Gobierno de la Gente, pues señaló que “el camino
ya está trazado, hay seguridad y ahora lo que resta es mover a Nayarit en materia económica; si hay seguridad, habrá inversiones y generación de empleo”, dijo Edgar Veytia. Por su parte, los empresarios en voz de su dirigente José de Jesús Hernández Preciado, reconocieron la labor del gobernador Roberto Sandoval que a través de la Fiscalía General -y en coordinación con los tres órdenes de gobierno- ha logrado mantener un clima de tranquilidad en nuestro estado.
J
alisco Periódico el Faro
Lunes 02 de Marzo del 2015
Clemente Castañeda, primero en
Visita Enrique Peña Nieto a Jalisco la lista de pluris de MC para calmar el hambre ¿y Aristóteles?
Un hombre amenazó a una empleada de caja para obtener el botín y escapar de la sucursal de Scotiabank ubicada en avenida Revolución y la calle 70. Hablan de 7 millones en condiciones de pobreza; 4.2 son atendidos con el programa federal. Por Víctor Hugo Ornelas Guadalajara.- El Ejecutivo federal arribó a la hora programada, ni un minuto más ni uno menos, Enrique Peña Nieto, presidente de la República, apareció a las 12:00 horas en el auditorio Benito Juárez, en Zapopan, donde encabezó el evento Sin Hambre Jalisco prospera, 2 años de resultados. Efusivo, el mandatario nacional entró corriendo y saludando con la mano derecha en lo más alto que el cuerpo se lo permitió. Avanzó con paso firme, sonriente, con brillo en los ojos, como si la detención de Servando Gómez La Tuta lo hubiera cargado de energía durante la madrugada. Peña se encaminó hacia las gradas en las que se concentraron cerca de 12 mil personas, según los números oficiales. Comenzó estrechando la mano de los que estaban al frente, después rompió el protocolo: Su cuerpo de seguridad actuó de inmediato cuando vieron al presidente escalar el barandal perimetral que rodea las gradas del auditorio, pero reaccionaron aun más cuando éste brincó hacia el lado de la concurrencia que en ese momento se abalanzó para alcanzar a tocarlo, saludarlo y, en el mejor de los casos, tomarse una de esas tan aclamadas selfies con él. Esa fue la dinámica durante 56 minutos, Peña Nieto disfrutó el momento, la gente también lo hizo, parecía que se trataba de un
Por Sonia Serrano Íñiguez rockstar en concierto, aunque en este caso no fueron groupies quienes lo rodearon, sino Guadalajara.- La dirigencia napobladores de los sectores más pobres de Jalisco, quienes se encontraban en espera cional de Movimiento Ciudadano de continuar como beneficiarios de diversos ratificó su respaldo al proyecto en Jalisco de Enrique Alfaro Ramírez, programas sociales. por lo que cuatro jaliscienses enEnrique Peña Nieto tomó asiento, se llevó cabezarán la lista de candidatos a la mano izquierda a la cabeza para acomo- diputados federales de represendar su cabello y emitió algunos comentarios tación proporcional por la Primera a Rosario Robles, titular de la Secretaría de Circunscripción. Desarrollo Social (Sedesol), mientras AristóEn los listados acordados hoy teles Sandoval daba la bienvenida en un tono en la capital del país, se confirmó casi igual de eufórico al del presidente. que el coordinador de los diputados Tocó el turno entonces de Robles al mi- locales de Movimiento Ciudadano, crófono: 7 millones de mexicanos que viven Clemente Castañeda Hoeflich, irá en pobreza, 4.2 de ellos beneficiarios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, informó, esto mientras Peña Nieto usaba por segunda ocasión la palma izquierda para acomodar su cabello. Tras seis minutos, aplaudió el discurso de la titular de Sedesol y se peinó otra vez. Después, presentaron un video sobre el segundo año del programa federal, al cual el presidente pareció no ponerle mucha atención, pues conversó con la persona que se encontraba a su lado izquierdo, luego con la del lado derecho, lo hizo con quien estaba a tres lugares de distancia, miró la pantalla y se peinó otra vez. Llegó el momento más tenso de la tarde: Aún no tocaba el turno de hablar al presidente y un sector de la gente comenzó a abandonar el recinto, esto ante la mirada de la delegada de Sedesol en Jalisco, Gloría Rojas, que volteaba hacia las gradas con nerviosismo y estrés.
Van tras funcionarios por
en la primera posición. Incluso, en las últimas semanas se ha manejado que si Jalisco rinde buenas cuentas en la elección del próximo 7 de junio, podría ser el líder de la bancada nacional. En el segundo lugar aparece la también diputada local Verónica Delgadillo García, quien además es candidata a diputada federal por el distrito 11, en el cual consiguió la curul que ahora tiene, como primera minoría, lo que coloquialmente se conoce como “repechaje”. El empresario Carlos Lomelí, quien fuera candidato a senador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), irá en la tercera posición, mientras que el cuarto sitio es para la alcaldesa de Cuquío, Victoria Mercado.
10
Piden la destitución del Mala distribución de recursos secretario del Congreso afecta a 72 municipios
Por Sonia Serrano Íñiguez Guadalajara.- El secretario general del Congreso del Estado, Marco Antonio Daza Mercado, interfiere para evitar que se investigue la compra de seguros de vida durante la LIX Legislatura, en los que se gastaron 24.5 millones de pesos, aseguró el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Martínez Mora, quien propuso que, de continuar en la misma postura, sea removido del cargo. Lo anterior, porque el funcionario no compareció a la sesión celebrada ayer por la Comisión Especial que revisa el manejo administrativo de las anteriores legislaturas, pero tampoco dio indicaciones para que tres trabajadores que fueron citados por los
diputados, acudieran. Además, ha negado información que se le ha solicitado sobre este caso. Los diputados habían citado a tres trabajadores que integraban un fideicomiso creado por la anterior Legislatura, en el que se depositaron más de 26 millones de pesos, y del cual salieron los 24.5 millones de pesos para el pago de seguros, denuncia que hizo Guillermo Martínez desde el año pasado. Los empleados que debían comparecer son Larisa Lías Morán, quien aparece como presidenta y labora en la Secretaría General, así como Josué Alcalá Pérez y Enrique Martínez Arámbula, quienes eran vocales y están adscritos a la Dirección de Control Presupuestal.
Propone IP de Jalisco a EPN impulsar a clúster tecnológico
Redacción
Guadalajara.- Jalisco podría convertirse en un detonante de crecimiento para el país mediante el impulso del llamado Silicon Valley, ésta fue la propuesta que por escrito medio centenar de empresarios le entregaron al Presidente de México Enrique Peña Nieto, durante su reunión con la Iniciativa Privada (IP) de la entidad el jueves en Casa Jalisco. En entrevista para MILENIO RADIO, el presidente de la Coparmex Jalisco, José Medina Mora, reveló que más allá de impulsar sólo la Ciudad Creativa Digital (CCD), le propusieron al jefe del Ejecutivo apostar por un apoyo integral a los clústeres de desarrollo de nuevas tecnologías que se encuentran en varios polos de la entidad. “Le hicimos una propuesta al presidente
Peña de aprovechar la palanca que es la tecnología para incrementar este crecimiento al potencial que tiene el país y en ese sentido la posición de Jalisco es estratégica y es de privilegio por los clústeres de tecnología que tenemos ya implementados en el estado y entonces fue una propuesta que recibió con mucho gusto el presidente, nos pidió la propuesta por escrito y se la entregamos para convertir este clúster de tecnologías que tiene Jalisco en una palanca de crecimiento ya no nada más para Jalisco sino para todo el país” explicó el empresario. Dijo que durante el encuentro el presidente Peña fue muy claro en que el proyecto de la CCD es uno del país y que no perderá los fondos federales a pesar del recorte del presupuesto, agregó que el mandatario les comentó que tiene una claridad de lo que va a suceder de aquí al final del sexenio.
De los mil 116 millones de pesos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal, 7.5% no se ejerció de manera adecuada
venios ni algún anexo para acordar la metodología, fuente de información y mecanismos de distribución del FISM en 2013”.
El Informador
Estas observaciones generaron dos promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria a igual número de funcionarios. La ASF revisó el total de los recursos que se destinaron por concepto del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) que ascendieron a mil 116 millones de pesos, de ese total 17.5% no se ejerció de manera adecuada.
Guadalajara.- En 2013, Jalisco distribuyó de manera inadecuada 195 millones de pesos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM), lo que provocó que 72 municipios recibieran menos de lo que les correspondía por ley, esa es una de las conclusiones a las que llegó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) luego de la revisión del uso de recurso federal en ese año. Según la información publicada en la página de internet de ese organismo federal, “no se mostró evidencia de que se firmara con la Sedesol con-
Como parte de las observaciones, la Federación consideró que el Estado no aplicó de manera correcta la Ley de Coordinación Fiscal, pues no contó con la aprobación de la Sedesol para ejercer el dinero.
Falta promover más la transparencia: Cantero
Por Jaime Barrera
Guadalajara.- De poco más de 600 autoridades obligadas a transparentar información en el estado, el 20 por ciento serán sancionadas por no contar con un sistema de transparentar, Cynthia Cantero cuenta que las multas serán pagadas del bolsillo de los funcionarios y no de los contribuyentes.
ejecutiva, los cuales ya todos traen de por medio una multa económica. ¿Por qué? ¿Qué fue lo que no cumplieron?
Así es, el pasado miércoles aprobamos el inicio de 106 procedimientos de responsabilidad contra 106 autoridades aquí en Jalisco, por no tener un sistema de información que, de manera electrónica, puedan los ciudadanos hacer solicitudes de información.
El 13 de enero se venció, todos tenían obligación de implementar en sus instituciones sistemas electrónicos para que cualquier persona pudiera hacer solicitudes de forma electrónica y que no tuviera la necesidad de asistir de manera física a generar cualquier tipo de solicitud. Estoy hablando de ayuntamientos, secretarías, diferentes organismos. Aproximadamente, en Jalisco tenemos más de 600 autoridades; esta bolsa de autoridades tenían que tener sistemas electrónicos para que el ciudadano pudiera hacer desde la comodidad de su casa, en su oficina, teléfonos celulares, en cualquier parte, solicitudes de información.
El pasado miércoles el Itei determinó sancionarlos, iniciarles procedimientos y se van a iniciar tales procedimientos por parte de la secretaría
600 autoridades, estamos hablando de oficinas del gobierno estatal, del gobierno municipal, de los organismos públicos descentralizados…
Se escuchaba que vienen sanciones para un buen número de sujetos obligados.
11
Veinte jóvenes de la etnia wixarika Gobierno de Jalisco paga 170 mdp
se gradúan como abogados
a Hospital Civil por deuda 2014
Por Arturo Ramírez Gallo
Por Maricarmen Rello Guadalajara.- En diciembre de 2011, un grupo de jóvenes de la etnia wixarika emigraron a Guadalajara para arrancar el proyecto intercultural, para arrancaron el proyecto intercultural y educativo Niuweme y cursar la licenciatura de derecho. Ayer, se graduaron, tras concluir su formación como abogados en el Centro Educativo Nueva Cultura Social, junto a otros siete jóvenes miembros de organismos civiles. El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), Felipe Álvarez Cibrián, encabezó la ceremonia de graduación de los licenciados en Derecho, miembros de comunidades wixaritari de la zona norte de Jalisco, en la cual recalcó que para el organismo existe un gran compromiso en la defensa y promoción de los derechos humanos de los pueblos indígenas.
El ombudsman felicitó el proyecto académico impulsado por el tercer visitador general de la CEDHJ, Alfonso Hernández Barrón. “Ustedes son nuestros compañeros, porque en la CEDHJ han realizado sus prácticas profesionales, se que han forjado una cultura de liderazgo, como defensores y promotores de los derechos humanos. Sé que todos los conocimientos los llevarán a la práctica y que todo esto será en beneficio de sus comunidades de origen y de nuestra entidad, sigan por ese camino”, destacó en su mensaje.
Guadalajara.- Aunque el gobierno del estado de Jalisco entregó 170 millones de pesos al Hospital Civil de Guadalajara y disminuyó la deuda del 2014 a 500 millones de pesos, el laudo que tiene el programa Seguro Popular con el Organismo Público Descentralizado se incrementa en 150 millones de pesos por la atención brindada en los dos primeros meses de este 2015; de esta forma, la deuda total es de 650 millones.
"El compromiso es resolver este adeudo, digamos que no tenemos un plazo bien definido, como saben ustedes, hay incluso procesos jurídicos en contra de algunos funcionarios de la administración anterior porque el señalamiento que ha venido haciendo la Secretaría de Salud de Jalisco es que ellos reciben una administración con mucha deuda derivada de malos manejos de administraciones anteriores", indicó Héctor Raúl Pérez Partida Pérez Gómez, director general del OPD Hospital Civil de Guadalajara.
Benefician a municipios priistas con dinero federal
En el acto estuvo también presente la cuarta visitadora general de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Norma Inés Aguilar León, quien en representación del ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, apadrinó a los 27 nuevos licenciados en derecho.
Accidentes automovilísticos dejan cuatro muertos en Jalisco
El Informador
Guadalajara.- Autoridades policiacas de esta entidad informaron que cuatro personas murieron al registrarse dos accidentes vehiculares.
Apuntó que arribó la ambulancia de los Servicios Médicos Municipales de Ameca y trasladó a la lesionada al Hospital Regional de esa población pero dejó de existir al recibir las atenciones médicas.
La Policía Municipal de Guachinango reportó que a la altura del kilómetro 28 de la carretera Ameca-Mascota se impactaron dos automóviles en un de los cuales, modelo 1990, placas JKH3226, quedó el cuerpo de su conductor Pedro Armando Gallegos, de 34 años, quien fue identificado por una credencial del INE.
Por su parte, la Policía Municipal de Ocotlán reportó que en la carretera Santa Rosa-La Barca, en el tramo Ocotlán-Poncitlán, se encontraron los cuerpos de Joel Lumbera, de 42 años, quien viajaba en la motocicleta placas FX201; y el de José Antonio Rupercio, de 32 años, quien iba en la motocicleta color verde, sin placas.
Agregó que en el interior del otro vehículo, modelo 1993, color rojo, placas JFK9617, estaba gravemente lesionada a su conductora Celia Gudiño Ascencio, de 69 años.
Indicó que por versión de testigos, el segundo de los occisos viajaba a exceso de velocidad, no se percató de la presencia de la otra motocicleta y se impactó.
Por Sonia Serrano Iñiguez
cional (PRI).
Guadalajara.- Las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) federal y de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf) estatal, no pudieron explicar el criterio que se utilizó para distribuir 213.8 millones de pesos entre 29 municipios del estado, correspondientes al Fondo de Contingencias.
De los 29 municipios beneficiados, 18 son gobernados por el tricolor, mientras que cinco por el Partido Acción Nacional (PAN), cinco por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y uno más por Movimiento Ciudadano.
Sin embargo, un cruce de datos sobre lo que tienen en común, arroja una posibilidad: la mayoría son gobernados por el Partido Revolucionario Institu-
La distribución de los recursos no está relacionada con las necesidades de los municipios en la entidad, pues el grado de marginación, el índice de desarrollo humano y la distribución de la riqueza varían considerablemente entre los beneficiarios.
N
acional Periódico el Faro
Lunes 02 de Marzo del 2015
Perfilan liderazgos de la Eduardo Gurza, nuevo director de próxima bancada priista
Unidad de Fiscalización del INE
Por Jaime Contreras Salcedo
Por unanimidad de votos, se designó a Eduardo Gurza Curiel, como sustituto de Alfredo Cristalinas Por Aurora Zepeda México.- Por unanimidad de votos, Eduardo Gurza Curiel, es director de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, en sustitución de Alfredo Cristalinas. Al presentar el perfil de Eduardo Gurza, el consejero Presidente
Lorenzo Córdova, confió en que el rigor técnico y compromiso que ha demostrado Gurza Curiel en sus trabajos previos contribuirá en la imparcialidad en la fiscalización de los partidos políticos. Por su parte, el panista Francisco Gárate, pidió que no solo sea un buen auditor, sino que también realice la investigación forense necesaria para fiscalizar adecuadamente los ingresos y gastos de los contendientes.
Peña Nieto parte rumbo a Reino
Unido por visita de Estado
Por Enrique Sánchez
Ciudad de México.- En punto de las 17:16 horas despegó del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el avión que transporta al presidente de la República Enrique Peña Nieto rumbo al Reino Unido, donde estará realizando una visita de Estado de tres días. El mandatario estará acompañado de una comitiva integrada por miembros de su gabinete, legisladores, empresarios y académicos. La aeronave TP-01 Presidente Juárez hará una escala técnica en el aeropuerto de Gander, Canadá para reabastecer combustible. Luego de una hora emprenderá de nueva cuenta el vuelo hacia la Terminal Aérea de Heathrow, donde se espera su arribo a las 11:15 horas tiempo local (05:15 horas tiem-
po de la Ciudad de México). En este lugar, será recibido por el embajador de México en el Reino Unido, Diego Gomez Pickering, así como por el viceconde Brookebourough. El mandatario acompañado de su esposa Angélica Rivera de Peña será conducido al Palacio de Buckingham, donde tendrá actividades privadas.
Ciudad de México.- Al concluir la reunión de la Comisión Política Permanente del PRI se hizo pública la lista de los 200 hombres y mujeres que buscarán una diputación federal por el principio de representación proporcional. Los primeros 25 tendrán una
curul casi asegurada, pero sobre sus hombros pesará la responsabilidad y el liderazgo de operar políticamente para cuidar —cuando se dé— la salida de Enrique Peña Nieto, además de concitar a las demás fuerzas políticas para tener en 2018 elecciones presidenciales en orden y bajo el principio de democracia.
Quiere EPN Ministro a modo.- PRD-Senado
Redacción
consideró.
Ciudad de México.- La bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado acusó al Presidente Enrique Peña Nieto de buscar "un ministro a modo" con la postulación de Eduardo Medina Mora a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
"Peña Nieto quiere contar con un ministro a modo, incondicional, cosa que además no es rara en la Suprema Corte, el poder más obscuro y sumiso del País a los intereses de la oligarquía".
Dolores Padierna, vicecoordinadora de la bancada perredista, recordó que en su desempeño como alto mando en áreas de seguridad y procuración de justicia, el aspirante ha demostrado improvisación, incompetencia, servilismo y vínculos con Televisa. "Tal vez sea lo que le ha permitido ocupar esos espacios, no así su capacidad de eficiencia y su independencia de criterio",
Según la legisladora, Medina Mora es un personaje sin perfil profesional ni ético para ocupar un cargo como ministro de la Corte, ya que carece de independencia, por lo que es un instrumento de los poderes fácticos y del poder mediático. "Un improvisado, un represor, dicen muchas voces críticas desde la sociedad civil y las organizaciones defensoras de los derechos humanos, sin trayectoria de juez y ahora pretende Peña encumbrarlo como ministro", criticó.
Da PRI una pluri a mamá de Cuauhtémoc
13
Dos autopsias, dos versiones sobre la muerte de Zambrano en EU
Una autopsia realizada por la defensa de la familia del mexicano muerto por policías en Washington arroja que le dispararon por la espalda Por Steve Almasy y Jaqueline Hurtado Ciudad de México.- Dos autopsias. Dos opiniones diferentes sobre si un mexicano desarmado fue baleado por la espalda a manos de la policía de Pasco, Washington, el pasado 10 de febrero. Charles Herrmann, un abogado de la familia de Antonio Zambrano Montes, dijo este jueves que una autopsia llevada a cabo por un doctor que contrató, arrojó que dos balas hirieron al hombre de 35 años en el antebrazo y los glúteos. Estos resultados contradicen lo que la policía informó el miércoles. El sargento de la Policía de Kennewick, Ken Lattin, le dijo a los reporteros el miércoles que “sabemos del reporte de la autopsia preliminar que no hubo disparos desde la espalda”. La policía informó que el forense estaba realizando más investigaciones y un reporte final podría llevar hasta cuatro semanas. Los testimonios de los testigos y los reportes de toxicología también están pendientes, informó la policía.
Por Dalila Sarabia Ciudad de México.- Después de que su hijo fue acusado de liderar una red de prostitución, Guillermina de la Torre Malváez fue impulsada por el PRI para una diputación federal. La madre de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre aparece en el lugar 10 de la lista que el tricolor aprobó este fin de semana
con los nombres de quienes podrían ir a la Cámara baja con una candidatura plurinominal. Además de De la Torre Malváez, en la lista por la Cuarta Circunscripción están la actriz Carmen Salinas, Fernando Espino Arévalo, dirigente del Sindicato del Metro, y Mauricio López, actual dirigente del PRIDF.
También hay diferencias sobre cuantos tiros recibió Zambrano. La policía dijo que solo hubo de cinco a seis disparos. La familia del mexicano dijo que pudo haber recibido hasta ocho tiros, según comentó Hermann. Ambos bandos parecen estar de acuerdo en que tres oficiales de policía de Pasco realizaron 17 tiros hacia Zambrano Montes. La policía comentó que el hombre arrojó
piedras contra los oficiales antes de ser agredido a balazos. El caso del mexicano provocó protestas en la localidad y enojo de lo que algunos dicen es otro ejemplo de brutalidad policiaca y uso excesivo de la fuerza contra un hombre desarmado, perteneciente a una minoría en Estados Unidos. La policía ha dicho que Zambrano Montes estaba lanzando piedras a los carros y camionetas cuando fue confrontado por elementos de seguridad. Los oficiales trataron “de llamarlo a la calma” y usaron una pistola eléctrica pero esos esfuerzos no dieron resultados, según la versión de las autoridades locales. Luego de que dos oficiales fueron agredidos con piedras -una de ellas tan grande como una pelota de softbol-, le dispararon a Zambrano, informó la policía. La familia no cree en la versión oficial La viuda y los hijos de Zambrano Montes han presentado una demanda de 25 millones de dólares contra la ciudad de Pasco, asegurando que los oficiales mataron a un hombre desarmado “al estilo de una ejecución”. En una entrevista con CNN en Español esta semana, la madre de Zambrano, Agapita Montes, denunció el trato que su hijo recibió de la policía. “Estoy pidiendo justicia por lo que pasó. No es algo aceptable lo que hicieron a mi hijo”, comentó la madre del mexicano. “Por lo que uno puede ver en el video, fue algo muy malo lo que le hicieron”. Zambrano Montes era uno de los 16 hijos de Agapita.
39 14
Peña mueve al gabinete: Murillo deja El ex jefe de Gobierno del DF, PGR y sustituye a Ramírez en Sedatu Marcelo Ebrard, renuncia al PRD
CNN México
representación proporcional (plurinominal).
México.- El presidente Enrique Peña Nieto realizó los primeros cambios en su gabinete legal, a más de dos años de iniciado su gobierno: Jesús Murillo Karam deja el cargo de titular de la Procuraduría General de la República (PGR) para sustituir a Jorge Carlos Ramírez Marín al frente de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
"Siempre estaré orgulloso de haber estado bajo el mando, la dirección, en el tiempo, en la época de Enrique Peña Nieto", dijo Ramírez Marín durante el mensaje.
Murillo Karam rindió protesta al cargo este viernes, ante el mandatario federal. "Le agradezco, señor presidente, que me dé la oportunidad de ayudar a un reformador, a un constructor, a un soñador", dijo el nuevo secretario de la Sedatu. El presidente resaltó la labor que Murillo Karam realizó durante más de dos años al frente de la PGR, en particular la investigación del caso Ayotzinapa. El mandatario federal también destacó la importancia de esta secretaría en el impulso a la vivienda, y reconoció el trabajo de su anterior titular, a quien deseó suerte en sus nuevas responsabilidades. Ramírez Marín, en tanto, se perfila como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a diputado por la vía de
El Reglamento de la Ley Orgánica de la PGR establece que, en caso de ausencia del titular de la dependencia, el despacho estará a cargo del subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales; en este caso, se trata de Arely Gómez, quien este jueves solicitó licencia al cargo de senadora de la República para asumir este puesto. La designación definitiva de quien ocupe la titularidad de la PGR debe ser ratificada por al menos dos terceras partes del Senado de la República. Se prevé que también sea candidata a diputada federal Mariana Benítez Tiburcio, quien este jueves renunció como subprocuradora Jurídica de la PGR. Estos cambios en el gabinete se dan a poco más de un mes del inicio de las campañas rumbo a las elecciones del 7 de junio, en las que se renovará la Cámara de Diputados y, nivel estatal, también se votará por nueve gubernaturas y por alcaldes y diputados locales en 16 estados.
Ebrard anunció que se separa del partido tras 10 años de militancia al notar que la dirigencia tiene un "progresivo acercamiento" al PRI CNN México México.- El ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, anunció este viernes su renuncia al izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD). Ebrard aseguró que su decisión es "fruto de una serena reflexión" y que ha estado en desacuerdo con las decisiones del partido desde inicio de 2013, según una carta que envió a la dirigencia del partido y que publicó en Twitter. "Desde inicios de 2013 expresé mi desacuerdo con el denominado Pacto por México, veo con tristeza que esa línea se mantiene e incluso se acentúa", escribió, y consideró que en el partido existe un "progresivo acercamiento" de la dirigencia con el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI). La renuncia de Ebrard ocurre luego de que el exfuncionario tuviera una serie de desencuentros con la actual dirigencia del PRD, encabezada por la corriente Nueva Izquierda, coloquialmente conocida como Los Chuchos. A finales de 2014, Ebrard aspiró a dirigir el partido pero Nueva Izquierda se negó a apoyarlo y postuló al cargo a Carlos Navarrete Ruiz, actual líder partidista. A esto se sumó que, la semana pasada, Nueva Izquierda rechazó que Ebrard obtuviera una candidatura a diputado plurinominal para las elecciones federales del próximo 7 de junio. Ebrard en su carta señala que no busca una diputación para que el fuero constitucional lo proteja de
posibles investigaciones por las irregularidades en la construcción de la Línea 12 del Metro. "No me voy para buscar fuero porque no lo necesito y ya no existe. No me voy por un arrebato, esta decisión es fruto de una serena reflexión. Yo mantengo la misma posición que defendí estos años, debemos derrotar todos juntos al PRI en las elecciones de este año y en las de 2018 para que el país tenga, por fin, un gobierno progresista", asegura. Su salida se suma a las de otros líderes perredistas que dicen tener desacuerdos con la dirigencia encabezada por Nueva Izquierda. Además, su renuncia implica que ningún exgobernante de la capital permanezca en el partido, pues ya dimitieron Cuauhtémoc Cárdenas, Rosario Robles, Andrés Manuel López Obrador y Alejandro Encinas, y el actual titular del cargo, Miguel Ángel Mancera, fue candidato perredista pero no es militante de esa fuerza política. Aunque Ebrard no ha dicho públicamente si piensa irse a otro partido, líderes de Movimiento Ciudadano han declarado que le abrirían las puertas para que sea su candidato a la Cámara de Diputados. El PRD aseguró en un mensaje de respuesta que la decisión "es respetable aunque en ella el ingrediente principal lo es el interés personal, antes que el del partido y el del país". En el PRD "se le dieron varias oportunidades a Marcelo Ebrard. De reciente afiliación, se le apoyó para que fuera candidato a jefe de Gobierno en la Ciudad de México. Años después, tuvo la posibilidad de ser candidato presidencial y declinó. Ahora, al no obtener una candidatura a diputado federal por el PRD, decidió buscar nuevos caminos", según el partido.
15
¿Quién es Arely Gómez? Aprueba PRI lista de pluris; incluye a Carmen Salinas
Redacción
en sustitución de Murillo Karam.
México.- Arely Gómez, quien hasta este jueves era senadora de la República y ahora es encargada de despacho de la PGR, al confirmarse la salida de Jesús Murillo Karam, inició su carrera política en el Tribunal Fiscal de la Federación.
Gómez estudió Derecho en la Universidad Anáhuac, cuenta con una especialidad en Derecho Fiscal por la Universidad Panamericana y tiene una maestría en Políticas Públicas, por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales de México. Es originaria del Distrito Federal. En su discurso de despedida en el Senado Gómez dijo que "en todos los partidos y todas la banderas ha existido un debate rico y plural en sus contenidos".
Gómez solicitó el jueves licencia al cargo de senadora para ser subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR en sustitución de Mariana Benítez. Según el Reglamento de la Ley Orgánica de la procuraduría, ante la ausencia del titular de la dependencia, el subprocurador será el funcionario que encabece la institución. Esta noche el presidente Enrique Peña Nieto propuso al Senado que la legisladora con licencia sea la nueva titular de la PGR,
En el Senado se desempeñó como presidenta del Comité de Garantía de Acceso y Transparencia y era integrante de las comisiones de Justicia, Puntos Constitucionales, Anticorrupción y Participación Ciudadana.
Notimex México.- El PRI dio a conocer su lista de candidatos a diputados por la vía plurinominal para competir el 7 de junio, que encabezan el coordinador de Comunicación Social de la Presidencia, David López, y el dirigente nacional del partido, César Camacho. Luego de que el grupo de revisión de la lista concluyó su trabajo, la Comisión Política Permanente aprobó los cuadros que buscarán una curul en los próximos comicios. David López Gutiérrez, actual coordinador de Comunicación Social
en la Presidencia de la República, figura en la lista de quienes habrán de contender por la primera circunscripción. También Esthela Ponce Beltrán, alcaldesa con licencia del municipio de La Paz, Baja California; el ex legislador Enrique Jackson Ramírez; Martha Tamayo Morales, Rafael Yerena Zambrano, Yolanda de la Torre Valdez y Marco Antonio García Ayala. Además, Silvana Beltrones Sánchez, hija del actual líder de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados; Javier Santillán Oceguera y Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo.
Darán permisos de trabajo a cónyuges Define PRI lista de plurinominales de extranjeros que laboran en EU Por José David Estrada
Ciudad de México.- El PRI apostó por los ex integrantes del Gabinete presidencial Jorge Carlos Ramírez Marín y David López Gutiérrez para encabezar dos de las cinco listas de candidatos a diputados plurinominales, las cuales fueron aprobadas por la Comisión Política Permanente.
Ramírez Marín era Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, mientras que López se desempeñaba como jefe de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de la República. AP Washington.Las autoridades estadunidenses anunciaron que a partir del 26 de mayo concederán permisos de trabajo a cónyuges de los extranjeros que laboran en el país con una visa temporaria de empleo. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) dijo en
un comunicado que la medida podría beneficiar a 179 mil personas durante el primer año y a 55 mil durante cada año subsiguiente. Los cónyuges dependientes de quienes laboran con la visa llamada H-1B podrán solicitar su permiso de trabajo presentando su visa H-4, que se concede a familiares directos de quienes poseen la visa de trabajo, junto con el pago de 380 dólares.
Además, el actual líder nacional del tricolor, César Camacho Quiroz, amarró su diputación al figurar como cabeza de la quinta circunscripción. En las dos listas restantes, el tricolor apostó por el dirigente del sindicato
del IMSS, Manuel Vallejo Barragán, y el presidente de la ConcanacoServytur, Jorge Enrique Dávila Flores. Los primeros cinco lugares de cada lista eran los más codiciados, ya que se trata de los que aseguran prácticamente una curul federal a partir del 1 de septiembre próximo. En estos puestos, el PRI incluyó a Tristán Canales, presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) y directivo de TV Azteca; a la actriz Carmen Salinas, al ex senador Enrique Jackson, a la Alcaldesa de León, Bárbara Botello; y a la Secretaría general del tricolor, Ivonne Ortega. También figura en la lista Sylvana Beltrones, hija del actual coordinador del tricolor en la Cámara de Diputados, aunque fue ubicada hasta el octavo lugar.
-Licencia para matarAMN.- Cayó la Tuta y el cansado procurador Jesús Murillo Karam. El mafioso Servando Gómez Martínez, alias la Tuta, que aterró a Michoacán y a Tierra Caliente, fue pepenado al fin, en momentos en que el régimen peñista se cimbra, producto de otra crisis política derivada del caso Ayotzinapa, que ya cobró su primera cabeza con la caída de Jesús Murillo Karam. ¡Ya tendrá tiempo de sobra para descansar, el hidalguense! La barbarie de Iguala trae cola, y en los altos círculos del poder político de México se habla también de que el titular de la política interna del país, Miguel Ángel Osorio Chong, se tambalea y pronto se irá a su casa. La desaparición de los normalistas guerrerenses, que ha dado la vuelta y conmocionado al mundo, poniendo al gobierno mexicano en serios aprietos, como una de las naciones en la que se violan flagrantemente los derechos humanos y la tortura se generaliza, dejará en el camino muchos muertos, heridos y desaparecidos. Ese macabro episodio de la vida nacional ha demostrado al mundo que fue un crimen de Estado, perpetrado por las mafias del narcotráfico y los políticos de la partidocracia. De confirmarse la caída de Osorio Chong, el régimen peñista habrá liquidado por completo al Grupo Hidalgo, que ya se frota las manos para suceder en el 2018, en la presidencia de México, al Grupo Atlacomulco. El caso Ayotzinapa ha sido manejado con una gran torpeza política, y ha metido al país en una
grave crisis de gobernabilidad en la que impera el vacío de poder por no poder. Y pareciera que la caída de la Tuta viene a ser un bálsamo para el gobierno peñista, cuando en realidad es una cortina de humo para diluir la desaparición de los 43 estudiantes, a los que el perverso poder político pretende satanizar, en momentos en que en círculos diplomáticos internacionales y en México, se asegura que fueron quemados por ser guerrilleros. Durante los regímenes perredistas de Lázaro Cárdenas Batel, Leonel Godoy y del priista Fausto Vallejo; la Tuta conformó la organización mafiosa más espeluznante, conocida como Los Caballeros Templarios, que hicieron de las tierras de Juan Colorado, tierra de nadie. Ante la incapacidad del gobierno federal para poner orden en Michoacán, surgirían las llamadas autodefensas, es decir, Fuenteovejuna, organizada para liquidar a los Templarios. Sí, la narcocultura ha sentado sus reales ya en México, pues mientras unos ven a la Tuta y demás mafiosos como demonios, para otros son santos.En más de una ocasión, la Tuta, se pavoneó con su pistola adornada con brillantes por los pueblos de Tierra Caliente, repartiendo billetes de 200 pesos y dejándose seguir y tocar, como un santo, por racimos de niños. ¿El tutazo michoacano será capaz de oxigenar al vapuleado régimen peñista, que en los últimos seis meses ha recibido una tranquiza, como dijera Vicente Fox?
C
17
olumnas Periódico el Faro
Mexicanos sospechosos
Jorge Ramón Ávalos No es fácil ser mexicano estos días. Si vives en México, estás en uno de los países más violentos del continente y, quizás, uno de los más corruptos. Y si vives en Estados Unidos es muy posible que alguna vez te hayan discriminado y hasta perseguido, si no tienes permiso de trabajo, visa o tarjeta de residencia. Hay poco que celebrar. Pero cuando lo hay, nadie nos para. Por eso llama la atención la fiesta cibernética por los cuatro Óscares ganados por el director de cine Alejandro González Iñárritu (3) y el director de fotografía Emmanuel Lubezki (1). Estos Óscares siguen a los dos ganados el año pasado por el mismo Lubezki y por el director Alfonso Cuarón. Los mexicanos somos buenos para las fiestas. Nuestras fiestas son inversamente proporcionales a nuestras broncas; mientras más problemas haya, más las disfrutamos. "Es significativo que un país tan triste como el nuestro tenga tantas y tan alegres fiestas", escribió Octavio Paz en su Laberinto de la Soledad. "Entre nosotros la fiesta es una explosión, un estallido... No hay nada más alegre que una fiesta mexicana". Pero en este 2015 la fiesta de los mexicanos, más que en Hollywood, fue en las redes sociales. Hubo, literalmente, millones de felicitaciones en Twitter y Facebook a los ganadores del Óscar. Pero, también, nuestras fiestas son una forma de protesta. Las aprovechamos para quejarnos y de- sahogarnos. Otra vez Paz: "En el remolino de la fiesta nos disparamos. Más que abrirnos, nos desgarramos". El discurso de Iñárritu al aceptar uno de los Óscares canalizó el enojo y frustración que sentimos muchos mexicanos en ambos lados de la frontera. "Quiero dedicar este premio a mis compatriotas mexicanos, a los que viven en México", dijo Iñárritu, "y rezo para que podamos encontrar y construir el gobierno que nos merecemos". El hashtag #ElGobiernoQueNosMerecemos se hizo tendencia en México. La crítica al actual Presidente fue cla-
ra. Más de 37 mil mexicanos han sido asesinados desde que Enrique Peña Nieto llegó el poder; esa es la "mexicanización" y el "terror" que tanto teme el Papa Francisco para su Argentina. Además, con una elección cuestionada por trampas y graves acusaciones de conflicto de intereses, Peña Nieto no es un Presidente de Óscar. Si tenemos dos directores de cine de Óscar, ¿por qué no hemos podido encontrar a un buen director de país? La segunda parte del discurso de Iñárritu, sobre los inmigrantes mexicanos viviendo en Estados Unidos, fue igualmente fuerte. "Solo rezo para que sean tratados con la misma dignidad y respeto", dijo el director de Birdman, "como los que llegaron antes y construyeron esta increíble nación de inmigrantes". La crítica no pudo haber llegado en mejor momento. Más de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos son mexicanos. Viven perseguidos y en la oscuridad. Y actualmente congresistas y gobernadores republicanos, en su mayoría, están tratando de bloquear la acción ejecutiva del presidente Barack Obama que ayudaría a millones de estos mexicanos. Es duro y desesperante ser mexicano y no tener papeles en Estados Unidos. La broma de Sean Penn al entregar el Óscar a Iñárritu -"¿Quién le dio su tarjeta de residencia a este bastardo?"cayó tan mal porque refleja la xenofobia y rechazo de muchos norteamericanos a los inmigrantes mexicanos. No hizo reír a nadie. Es la misma frase que se escucha en los campos de cultivo, en hoteles y restaurantes, en sitios de construcción y en cualquier lugar donde trabajen mexicanos. En una entrevista de televisión, luego del premio, le preguntaron a Iñárritu sobre lo extraño de que dos mexicanos, consecutivamente, hayan ganado un Óscar como mejor director. "Eso es sospechoso", respondió con humor. Pero, efectivamente, estos Óscares destruyen muchos de los estereotipos sobre los mexicanos.
Combustible, saqueo impune Joaquín López Dóriga Nadie puede poner en duda la diversificación ni la imaginación de la delincuencia en México que tiene una de sus expresiones más rentables e impunes en el robo de combustible. El delito no es nuevo. En tiempos de la presidencia de Vicente Fox se creó un cuerpo especial en la entonces Policía Federal Preventiva, que luego desapareció en el silencio y la incapacidad. El robo se disparó a raíz de que se obligó, vía IFAI, a entregar a gobernadores y alcaldes el plano de los ductos de Pemex con el pretexto de evitar accidentes. Esa documentación está desde hace tiempo en manos del crimen organizado, lo que ha disparado exponencialmente el delito. Hoy, las utilidades del robo de combustible sólo están después de las del narcotráfico, y muy por encima de los demás delitos: extorsión, secuestro, robo de autos, trata de personas. Sólo el año pasado, el robo sumó 10 millones de barriles, equivalentes a 17 mil millones de pesos. Las cifras se han disparado en los últimos años.En 2012 fueron mil 550 tomas clandestinas de las que obtuvieron 9 mil barriles diarios y una pérdida para Pemex de siete mil 300 millones de pesos. En 2013 fueron dos mil 167 tomas clandestinas, 10 mil barriles al día y una afectación de 13 mil millones de pesos. Ya para 2014 vino el disparo: tres mil 674 tomas clandestinas detectadas, el triple de 2012, con un robo diario de 27 mil barriles, 10 millones en el año, con un valor de 17 mil mi-
llones de pesos. Ante esta situación y la incapacidad del gobierno federal, y de los estatales y municipales, de resolver el problema, Pemex llegó a una decisión que no sé si vaya a funcionar: enviar por los ductos combustible sin terminar, lo que hacen en los centros de distribución. Quiero ver cuánto va a tardar el crimen organizado en obtener esos aditivos. Y es que el robo de combustible va a seguir, qué delincuencia lo va a dejar con esos márgenes de utilidad e impunidad, mientras no se legisle en ese sentido y el delito sea grave, que hoy no lo es. La Cámara de Diputados ya aprobó esa reforma y la envió al Senado, donde duerme en la congeladora. Lo que no entiendo es quién y por qué está deteniendo esa ley. Retales 1. PROCURADORA. Arely Gómez, una de las más activas y reconocidas senadoras, solicitó y obtuvo licencia porque hoy será nombrada procuradora general de la República en lugar de Jesús Murillo; 2. GABINETE. Murillo deja el cargo para ser el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en lugar de Carlos Ramírez Marín, que se va de candidato plurinominal; 3. ESCALONES. Dos ex gobernadores perredistas son candidatos por otros partidos: Ricardo Monreal, Morena, a la delegación Cuauhtémoc, y Narciso Agúndez, PT, a la alcaldía de Los Cabos.
Anticorrupción: el huevo de la serpiente Ivonne Melgar Cualquiera que sea el motivo auténtico de los cambios, el malestar social le ha ganado su primera partida a la clase política y gobernante. Quizá sea por recuperar la credibilidad perdida que, a decir del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, resulta incluso más importante que la materialización de las reformas. Lo que cuenta es que tanto el gobierno de Enrique Peña como las principales fuerzas políticas acordaron esta semana crear una plataforma institucional para prevenir, detectar y castigar la corrupción de los servidores públicos en los niveles federal, estatal y municipal. Acaso se trata de una pantalla electoral que los principales actores de la disputa del poder utilizarán para su lucimiento y prometer el fin de las fortunas a cargo del erario. Lo evidente es que se han visto obligados a tomar nota de las principales recomendaciones que durante la última década apilaron las organizaciones de la sociedad civil ocupadas en entender las trampas de un sistema de administración infiltrado por el binomio política y negocios. Puede ocurrir que se trate de una mera estrategia de sobrevivencia frente al creciente rechazo de una sociedad que, encuesta tras encuesta, señala que todos los partidos son iguales. Porque ni aquéllos eran representantes de la honestidad ni éstos un referente de la eficacia. Lo verificable es que en la primera fase de aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción hemos atestiguado un colectivo y plural mea culpa de los diputados del partido en el poder, del PAN y del PRD, principalmente, sobre el peso que en la vida del país tiene el mal uso de los recursos públicos y su deliberado desvío. Con excepción de quienes pretenden asumirse como los futuros salvadores de la patria, en su mayoría legisladores afines a Andrés Manuel López Obrador y a Marcelo Ebrard, el resto de las fuerzas partidistas asumieron que el cáncer de la corrupción creció en sus narices. Y admitieron más: que las prácticas corruptoras carcomen a las instituciones del Estado de tal manera que su capacidad de infiltración es causa de que el crimen organizado haya sentado sus reales en tantos territorios de la República. Los discursos de reconocimiento del
problema, sin embargo, no tienen correspondencia con la disposición a resolverlo. Primero fue el propio gobierno federal el que, a través del PRI, se negaba al punto hasta ahora más controvertido de la reforma: la nueva atribución que tendría la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para fiscalizar recursos que los gobiernos estatales y municipales generan. La reacción no sorprende si vemos que la Cuenta Anual de 2013, entregada a los diputados por la ASF hace 10 días, alerta sobre la resistencia de las autoridades locales a rendir cuentas sobre cómo y en qué gastan las aportaciones federales. Y como se trata de dinero y de una reforma que, de aplicarse, cerrará muchos de los subterfugios que actualmente les permiten burlarse del deber ser, los gobernadores se quejaron con el presidente Peña, unas horas antes de que el dictamen se aprobara en San Lázaro. En representación del PRD habló el morelense Graco Ramírez: se dijo preocupado porque la futura ASF invadiría, alegó, las funciones de las auditorías estatales. Arruinándoles a Gustavo Madero, presidente del PAN, y a sus legisladores el discurso de que la reforma tiene ADN panista, el gobernador de Baja California, Francisco Vega, lamentó la falta de información sobre los cambios que se avecinan en la fiscalización de los recursos y se pronunció por un proceso de aprobación sin prisas. Como la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) con el Ejecutivo federal era privada, los priistas también ventilaron sus resquemores por conducto del tlaxcalteca Mariano González, quien también habría invocado la necesidad de preservar el federalismo. En consonancia con la repulsa que las autoridades locales le tienen al proyecto del sistema anticorrupción, es decir, al vil papelito, el presidente del Senado, el perredista Miguel Barbosa, advirtió que la minuta de los diputados se revisará hasta abril. De manera que, a diferencia de la Reforma Educativa en la que algunos Congresos estatales tardaron minutos para levantar el dedo del visto bueno, ahora el tortuguismo parlamentario puede hacer de las suyas.
18
¡Viva la discrepancia! Enrique Krauze
Javier Barros Sierra encarnó una figura inusual en nuestra historia: fue un líder cívico. No tenía poder político: tenía autoridad moral. Convocaba el respeto por su sobresaliente trayectoria profesional, su clara inteligencia y, sobre todo, por su valentía. Lo vi por primera vez el 1 de agosto de 1968, en la legendaria marcha por Insurgentes, cuando encabezó a un amplio contingente de universitarios para protestar por el allanamiento de la preparatoria. Tiempo después lo traté en el Consejo Universitario. "En la medida que sepamos demostrar que podemos actuar con energía, pero siempre dentro del margen de la Ley -declaró el rector-, afianzaremos no sólo la autonomía y las libertades de nuestra Máxima Casa de Estudios Superiores, sino que contribuiremos fundamentalmente a las causas libertarias de México". Ese fue justamente su legado: ensanchó nuestras libertades. Barros Sierra moriría poco tiempo después, en agosto de 1971, a la edad de 56 años. El pasado 25 de febrero se conmemoró el centenario de su natalicio. En estos tiempos de desorientación política y moral, consuela recordarlo. Hijo de don José Barros Olmedo y doña María de Jesús Sierra Mayora, Javier Barros Sierra tenía el aire y elegancia de don Justo, su ilustre abuelo: alto, de noble y gran cabeza, uno percibía de inmediato al humanista detrás del ingeniero. Había estudiado en la Secundaria 3, en la Escuela Nacional Preparatoria y en la Escuela Nacional de Ingeniería, en Minería. No solo fue ingeniero civil, sino Maestro en Ciencias Matemáticas. Perteneció a un grupo destacadísimo de jóvenes matemáticos (Carlos Graef Fernández, Alberto Barajas) cuyas investigaciones alcanzaron reconocimiento internacional. La trayectoria de Barros Sierra -similar a la de otros profesionistas de la época, y muy distinta a las pautas actuales- fue de la academia a la iniciativa privada, y de ahí -ya consolidado un honrado patrimonio personalal servicio público, que Barros Sierra concebía como "una entrega sacrificial a la Patria". Riguroso, preciso, irónico, impartió Cálculo Diferencial e Integral en la Facultad de Ciencias (materia de la cual escribió un libro). Al inicio del período alemanista cambió de casaca y fundó (junto con Bernardo Quintana y Fernando Hiriart, entre otros) la famosa empresa ICA (Ingenieros Civiles Asociados).
Su labor se concentró en el diseño estructural. Literalmente, "puso manos a la obra" en la construcción de buena parte de Ciudad Universitaria: las facultades de Ciencias, Filosofía y Letras, las escuelas de Veterinaria, Odontología, los laboratorios de Ciencias Químicas, la mitad poniente del estadio de CU. No menos notable fue su trabajo en ECSA (Estructuras y Cimentaciones) fundada en 1953, donde llevó a cabo obras que aún se sostienen: mercados, edificios, hoteles, colectores. Tras una estancia fugaz en la dirección de la Facultad de Ingeniería, Barros Sierra se incorporó al gabinete de López Mateos, donde fue secretario de Obras Públicas. En 1966, fue nombrado rector de la UNAM. Su confrontación con Díaz Ordaz y su gallarda defensa de la Universidad han opacado la apreciación cabal de su gestión, coronada por frutos tangibles y el discreto cumplimiento de su responsabilidad: los vínculos entre las ciencias y las humanidades, la Comisión de Nuevos Métodos de Enseñanza, la orientación formativa (no solo informativa) en la educación, el nombramiento de Eduardo Mata al frente de la OFUNAM (Barros Sierra, como muchos ingenieros, era un gran melómano). En el círculo familiar de Barros Sierra escuché esta anécdota. Siendo ministro de Obras Públicas, coincidió con el secretario de Gobernación Díaz Ordaz. Una puerta se abrió. Díaz Ordaz, que era cáustico malhumorado, quiso darle el paso: "Primero los sabios". A lo cual Barros Sierra, humorista festivo, replicó: "De ninguna manera: primero los resabios". Un día cometí la inocentada de tomar la palabra para objetar un tema a destiempo. El rector, sonriendo, me interrumpió: "Sobre el punto anterior, señor Consejero, no hay nada que discutir porque ya está votado. Le ruego tomar asiento". Se soltó la carcajada general. Al final, me dio una palmada de consuelo en el hombro. Lo enterramos una mañana en el Panteón Jardín. Vendrían años de demagogia, despilfarro, prepotencia y corrupción. Es una lástima que se haya ido tan pronto. Su voz habría vuelto a resonar, como al final de su rectorado, cuando rubricó su obra con una frase: "¡Viva la discrepancia!".
39 19
Todos contra la corrupción Enrique del Val-Blaco El tema prioritario en muchos países es el del combate a la corrupción, y qué bueno que por fin haya un avance en México sobre este problema, aunque para llegar a ser una realidad tendrá que pasar varias aduanas y ya hay manifestaciones de querer detener la propuesta, tal como hemos leído sucedió en la reunión de la Conago. Sería una lástima porque con lo que está pasando, tener un órgano debilitado y sin brújula sería lo peor para quienes queremos que ese fenómeno se reduzca. No ocurre lo mismo en otros países. Incluso, en dos potencias mundiales tan disímbolas como Estados Unidos y China, el tema de la corrupción y su combate es, sin duda, importante. Por ejemplo, en el vecino del norte, el presidente Obama lanzó este mes la “estrategia de seguridad nacional” —la última fue en 2010—, y en ella el tema de combate a la corrupción se considera básico y principal. Como es costumbre, los estadunidenses sienten que su país continúa siendo un imperio y como muestra, su estrategia de seguridad dice que seguirán como los líderes en el camino para luchar contra el soborno en el mundo, ya que es una amenaza para la paz, la supremacía de la ley, los derechos humanos, las instituciones democráticas e incluso la salud pública. El documento textualmente afirma que “la continua corrupción es una violación a los derechos humanos básicos y un impedimento para el desarrollo de la seguridad global”. Al gobierno de aquel país el combate a la corrupción le ha redituado económicamente, sobre todo al aplicar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés). En su último informe indica, que en el año pasado diez compañías pagaron al gobierno mil 560 millones de dólares, mientras que en 2013 la cantidad fue de 731 millones de dólares y el mejor año desde que esa ley fue aprobada fue 2010, cuando obtuvieron mil 800 millones de dólares. En resumen, cinco mil millones de dólares en cuatro años. Todos estos ingresos provienen ex-
clusivamente de la corrupción de las compañías privadas de varias partes del mundo haciendo negocios en todos los países, con excepción de Estados Unidos, ya que la ley citada sólo aplica en los actos de corrupción efectuados fuera de ese país. Como vemos, se trata de un negocio redondo pues cobran multas por corrupción en otros países y éstos no reciben nada de las multas impuestas. Aunque hay que reconocer que dentro de Estados Unidos también se persigue y se castiga con severidad la corrupción. Este mes hubo una gran sorpresa cuando tres almirantes retirados de la Marina, uno de ellos el comandante de las fuerzas navales destacadas en Japón, fueron cesados por la corrupción habida con un contratista privado estadunidense en adquisiciones en Singapur. Los tres almirantes recibieron regalos y servicios gratis del contratista. Por lo que respecta a la República Popular China, la campaña desarrollada por el presidente Xi Jinping está cambiando las maneras como las que se hacían las cosas en ese país, y lo que nunca había pasado ocurrió este mes, cuando se detuvo al general Xu Caihou, quien, entre otras barbaridades, se construyó una réplica de la Ciudad Prohibida en su casa particular. Este general era el responsable de la logística del poderoso Ejército de China. A raíz de esta detención se ha conocido que 15 generales están siendo investigados también por corrupción. El proceder en contra de miembros distinguidos del Ejército indica, según los medios de comunicación chinos, que el combate va en serio. En nuestro país estamos en el segundo año de la presente administración y las acciones en contra de los corruptos han sido menores o desapercibidas y, en cambio, los resultados publicados por la Auditoría Superior de la Federación hablan de un desorden en casi todas las dependencias públicas. Por lo anterior, es de vital importancia que el sistema aprobado en el Congreso empiece a funcionar de inmediato y, sobre todo, que se refuerce con más facultades a la Auditoría Superior de la Federación.
Corrupción e impunidad, de la mano Jorge Fernández Menéndez Como fue lo electoral hace unos años o la seguridad hasta el día de hoy, la corrupción se ha convertido en un tema toral para la presente administración y para el propio sistema político. La decisión de sacar adelante el Sistema Nacional Anticorrupción, más allá de desavenencias coyunturales, es un avance tan importante (probablemente para la gente más) como el que terminó creando el IFE independiente con la reforma de 1996. Muchos puntos son claves, pero lo más trascendente es que no se crea una secretaría, una fiscalía, una instancia pública, sino todo un sistema en el que diferentes dependencias e instancias están interrelacionadas y se genera, también, un equilibrio entre ellas que hará muy difícil escapar de su lógica de control y supervisión. Esta reforma está estrechamente ligada con la reforma judicial. Porque el verdadero tema no es la corrupción sino la impunidad. Como hemos dicho muchas veces, el 97% de los delitos que se denuncian (no de los que se cometen, lo que elevaría mucho más ese porcentaje) quedan impunes. Corrupción hay en todos los países, la diferencia es que existan sistemas que la castiguen, que le den instrumentos a la gente para denunciar y ver que esa denuncia surta efectos, y que en esa misma medida, logren cohibir las intenciones de cometer actos ilícitos. Es más, existen instrumentos, como los habrá, para que quien sea acusado falsamente también pueda defenderse. Como decíamos, hay muchas cosas importantes en el nuevo sistema: lo es la creación de la nueva fiscalía o la posibilidad de que la Auditoría de la Federación pueda fiscalizar todos los recursos federales, tanto de los estados como del Ejecutivo federal. También que el secretario de la Función Pública sea propuesto por el Ejecutivo y refrendado por el Senado. Ése era un punto que trababa los acuerdos y finalmente el PRI aceptó ese cambio que se podría haber evitado, ya que el secretario de la Función Pública es parte del gabinete y su designación constituye una atribución presidencial. No era necesario el cambio pero como bien me decía Federico Reyes Heroles (uno de los artífices de la construcción de esta reforma) no sobra y contribuye a transparentar todo el sistema. Vendrán ahora momentos complejos: no sólo sacar la reforma en el Congreso, sino también en las legislaturas estatales, aprobar las leyes reglamentarias y más complejo aun, decidir los nombramientos,
que tendrán que tener, por exigencia legal, amplios respaldos. Y después, lograr que el sistema funcione, y si todo esto tiene lógica, tiene que estar funcionando al mismo tiempo que lo haga a plenitud el nuevo sistema de justicia penal, o sea a mediados del año próximo. Ahora bien, para que todo eso llene las expectativas de la sociedad también se requiere voluntad política de los partidos, ésa que falta cuando las instituciones que ellos mismos crean son boicoteadas porque no se está de acuerdo con que puedan ejercer su autonomía. Es lo que ocurre en estos días en el INE. No le veo sentido alguno a la posición que han tomado los llamados siete (todos los partidos menos el PRI, Verde y Nueva Alianza) boicoteando las sesiones de Consejo General, descalificando a los consejeros, acusando la existencia de bloques que buscan romper con la equidad electoral y hasta desacreditando al propio consejero presidente Lorenzo Córdova. En realidad los que se descalifican son ellos: no se puede crear un nuevo sistema electoral a la medida de las exigencias de esos mismos partidos (sobre todo del PAN y del PRD), elegir a once consejeros hace unos pocos meses, exigir que se manejen con autonomía y cuando lo hacen rechazar sus resoluciones porque no les gustaron. Y aquí no se trata ni siquiera de resoluciones sino que no salió en la fecha que querían unas normas que es el propio Consejo del INE el que las debe establecer, con autonomía de los partidos: es su atribución y su derecho. Lo que no hay es voluntad política. Con Paco Abundis decíamos en el programa Todo Personal que no deja de ser paradójico que antes se cuestionaran las elecciones en sí, que luego se debatiera el postelectoral, años después lo sucedido en los días previos a la elección y ahora lo que sucede cuando aún no ha comenzado siquiera la campaña electoral. Y ello es porque el cuestionamiento constituye, no sólo una falta de respeto a las reglas del juego, sino también un instrumento de campaña. Ojalá que todos recapaciten, aún están a tiempo. Y hablando de justicia y corrupción. La senadora Arely Gómez, que jugó un muy destacado papel en las negociaciones del sistema anticorrupción, será la nueva subprocuradora jurídica de la PGR. Una muy buena designación de una mujer que ha demostrado seriedad, capacidad y autonomía.
39 20
¿Chavismo o neoliberalismo? Héctor Aguilar Camín Crece en Venezuela, como brújula de la oposición, el documento Acuerdo Nacional para la Transición, publicado el 11 de febrero en el diario El Nacional, con la firma de la diputada María Corina Machado, acusada de “traición a la patria”, el dirigente preso Leopoldo López y el alcalde de Caracas, también preso, Antonio Ledezma. El acuerdo se propone “evitar que el ya ineludible derrumbe del régimen desborde los cauces de la paz y la constitucionalidad”. Para ello ofrece tres “agendas”. La primera, política-institucional, “dirigida a restituir las libertades conculcadas, la soberanía, la paz social y el estado de derecho”. La segunda, de emergencia social, para “restablecer el abastecimiento normal de alimentos” y “corregir las fallas de los servicios públicos fundamentales”. La tercera, de índole económica, orien-
El presidente de Uruguay, José Mujica, termina su mandato este domingo 1 de marzo, tras 5 años en el cargo, donde ha destacado por su austeridad, sencillez y su discurso.
organizando en gigantescas unidades, ¿Cómo vamos a negociar los latinoamericanos con esas unidades?, este es el desafío que tenemos, comentó.
El acuerdo fue señalado por el presidente Maduro como un intento de golpe de Estado. El vicepresidente Jorge Arreaza dice ahora que no plantea sino “neoliberalismo, eliminar Misiones, ir al FMI, privatizar todo”. (El País, 26 de febrero, 2015) La palabra Misiones alude a la presencia de los muchos médicos, maestros y agentes de seguridad cubanos que prestan sus servicios a Venezuela.
En octubre pasado, Mujica concedió una entrevista a la periodista Carmen Aristegui para CNN en Español.
Consideró que el México lindo y querido vive tan cerca de Estados Unidos y se ha alejado de nosotros; a esa nación que es México “la fueron” de América Latina, es muy grande la fuerza de Estados Unidos y este México no puede renunciar a eso pero nosotros no podemos renunciar a México, refirió.
No sé si la amenaza del neoliberalismo espante más a los venezolanos que las realidades del chavismo/madurismo. Creo que no, por la sencilla razón de que tienen el desastre enfrente. Todo el daño que pudiera hacerles el neoliberalismo en el futuro se los hace día con día el chavismo/madurismo.
Carlos Puig
Relato aquí, como ejemplo, cómo actuó el aparato policiaco estatal. Desde temprana la tarde, la policía estatal sabía que los jóvenes venían hacia Iguala. Cuando a eso de las 9:30 de la noche el coordinador operativo de la región norte de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil estatal fue informado de que un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa se encontraba en la central de autobuses Estrella Blanca apoderándose de varios autobuses, su primera orden fue retirar a sus policías del lugar y acuartelarlos para definir cómo actuar. ¿Por qué? Porque después de una recomendación de la CNDH, la 1VG de 2012, la policía estatal interpretó que la toma de camiones por
Carmen Aristégui
tada a estabilizar la economía, cambiar la dirección de la empresa petrolera Pdvsa y “corregir los desequilibrios macroeconómicos generados por años de excesos y corruptelas”.
Iguala: entre burócratas no hay héroes Sumergirse en los documentos del gobierno y fiscalía de Guerrero relativos a los hechos del 26 de septiembre del año pasado en Iguala tiene la ventaja de ver a la distancia lo que hacían aquellos que no imaginaban la magnitud y consecuencia de la tragedia. Los funcionarios no sabían que estaban en medio del suceso que cambiaría al país, que golpearía brutalmente a un gobierno que un día antes se presumía exitosísimo.
Políticos “a los que les gusta mucho la plata, son un peligro”: Mujica en CNN
parte de los estudiantes de la normal era una “manifestación pública” y por tanto debía “privilegiar el diálogo”. A las 9:40, con sus policías acuartelados, la policía estatal comenzó a recibir reportes de tiroteos. El oficial a cargo pidió instrucciones a su superior, quien le indicó que hasta no conseguir mayor información debería de mantenerse en dicho cuartel para resguardar el armamento y las patrullas que ahí se encontraban. Al mismo tiempo se instruyó el reforzamiento de la seguridad perimetral del Centro Regional de Readaptación Social (Cerereso) de Tuxpan, ubicado en el municipio de Iguala de la Independencia, ya que la seguridad de esta instalación es responsabilidad exclusiva de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil del Estado. ¿Por qué? Porque el 9 de junio de 2013, en Ayutla de los Libres, había sucedido una fuga de reos después de la incursión de un grupo armado en la ciudad como distractor. Entre las 21:32 y las 21:59 el cuartel recibe cinco reportes de tiroteos. Por órdenes del coordinador, los 38 policías estatales en servicio esa noche se quedaron resguardando el cuartel y la cárcel.
(Ver: A los que les gusta la plata hay que correrlos de la política, son un peligro: Mujica en CNN y La violencia generada por el narco es peor que la mariguana: Mujica en CNN) En aquel momento, el mandatario uruguayo aseveró que la violencia que genera el narcotráfico es peor que la droga. Y ese es el dilema que tiene el mundo, que quiere seguir enfrentando al tráfico de drogas con represión. Unos meses atrás, Mujica firmó la ley sobre legalización de la mariguana. Mujica subrayó -ante Aristeguique los gobiernos todavía no se animan a globalizar medidas como la legalización. Y expuso su caso y el de otros: “Los centroamericanos están condenados a ser una especie de corredor (de las drogas). La ganancia de la drogas se queda dentro de los Estados Unidos pero sus efectos quedan en Centroamérica”, señaló. América Latina, patria descoyuntada “Decía (Miguel de) Unamuno, que nunca estuvo en América, que cada puerto importante había terminado generando un país. Soy de los que piensan que (en América Latina) somos una especie de patria común descoyuntada, que la nación está por hacerse. Creo todavía que hicimos muchos países porque fracasamos en construir una nación. Esa es una deuda pendiente”, mencionó. “Hablamos básicamente la misma lengua y tenemos alguna tradición, como la Iglesia Católica, a la que le tengo respeto político. Surgieron las repúblicas cada cual por su lado, mirando a Europa, mirando a Estados Unidos y casi de espaldas entre nosotros mismos. Ahora con un milagro en estos años o por necesidad empezamos a mirarnos, y hoy pensamos distinto pero somos capaces de adoptar medidas rápidas y en conjunto. Nos empezamos a acercar, (pero) nos falta mucho”, expuso. Parecería que el mundo se está
“Hay que correrlos…” Mujica soltó una frase que retumbó desde Uruguay hasta México: “A los que les gusta mucho la plata hay que correrlos de la política, son un peligro en la política”. Dijo que no está contra la gente a la que le gusta la plata y se vuelve loca por ella, “pero en la política tenemos que separar”. “Lo cual no quiere decir que en la política no existan intereses, pero son intereses no materiales, son morales, lo que se apetece es el cariño y reconocimiento de la gente. La política es la lucha por la felicidad de todos”, subrayó. “Soy un hombre muy rico, cuando salgo a la calle muchísima gente me da su amistad, su compañerismo, es la belleza más grande que se puede tener. Vivir con lo justo, porque si tuviera muchas cosas tengo que dedicar tiempo en cuidarlas, en complicarme la vida”, agregó. Remarcó que la vida no es “una mercancía”, entonces no hay que malgastarla, hay que utilizarla en cosas que nos motivan. Y la libertad es tener tiempo para hacer aquello que nos motiva. Sobre su gobierno en Uruguay, afirmó: “Yo no hago balances, soy un luchador social. En algunas cosas contribuimos, con el apoyo de la gente. Hay menos pobres, 11 por ciento de pobreza, hace dos años teníamos 38 por ciento… Sin hacer mucho ruido, tenemos una diversificación del comercio importante en el mundo, teníamos una dependencia acentuada en la región. Vendemos carne a 130 países, pedacitos de carne bien calificados. Desde ese punto de vista hemos mejorado.Somos el país más viejo de América Latina junto con Cuba”.
21
39 22
23
Infografía.- Febrero en Movimiento
Día Internacional para la Cero Discriminación
Staff Presidencia El Día Internacional para la Cero Discriminación constituye un llamamiento para promover y celebrar el derecho de cada persona a vivir una vida plena con dignidad, independientemente de su aspecto, su lugar de procedencia y la persona a la que se quiere. La discriminación provoca prejuicios, limita las oportunidades de millones de
personas y puede generar maltrato y violencia. Este año el lema es “Ábrete al mundo, tiende la mano”. Hay muchas maneras en que podemos combatir la discriminación y fomentar la tolerancia y la compasión: hablar cuando vemos algo que está mal; aumentar la sensibilización; apoyar a las personas que han sido objeto de discriminación; y mostrar los beneficios de la diversidad.
Febrero en imágenes
#CombateALaCorrupción. El Presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer ocho Acciones Ejecutivas para Prevenir la Corrupción y Evitar los Conflictos de Interés. En ese mismo evento nombró a Virgilio Andrade como Secretario de la Función Pública
Cruzada Nacional contra el Hambre. La Cruzada Nacional Contra el Hambre está mejorando la economía familiar, al llevar alimento, salud, educación, vivienda y servicios básicos a los mexicanos que más lo necesitan.
Aniversario de la Promulgación de Constitución de 1917. A 98 años de la Promulgación de nuestra Ley Suprema, el mejor homenaje que podemos rendir a los constituyentes de entonces, es unirnos como país y trabajar en torno a los ideales, valores y principios plasmados en nuestra Carta Magna.
102 Aniversario de la Marcha de la Lealtad. En este trayecto fue visible la disciplina y patriotismo que portaron jóvenes mexicanos comprometidos y leales con su país.
Centenario del Día de la Fuerza Aérea Mexicana. Las mujeres y hombres de la Fuerza Aérea Mexicana merecen todo el respeto, la admiración y el afecto de los mexicanos.
Programa Crédito Joven. Para emprendedores de 18 a 30 años de edad, que quieran abrir un negocio o hacer crecer el que ya tienen
C
ollage Periódico el Faro
Mexicanos beben 4 latas menos de Coca-Cola en 2014
Lunes 02 de Marzo del 2015
Advierten sobre alimentos que bajan calidad de vida
La ingesta de alimentos poco saludables puede evitar el buen funcionamiento del organismo, según Sector Salud El Informador
El Informador.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) advirtió que existen alimentos que disminuyen la calidad de vida, por lo que pidió evitar el consumo de comida rápida como pizzas y hamburguesas, por su aporte excesivo de grasas saturadas, sodio y azúcar.
En 2014, el consumo de Coca-Cola en México pasó de 227 latas en 2013 a 223 en 2014, una reducción de 31.4 millones de cajas unidad de refresco. Por Rosalía Lara y Jesús Ugarte Ciudad de México.- Cada mexicano tomó cuatro latas menos de Coca-Cola el año pasado, lo cual representó una reducción de 31.4 millones de cajas unidad de refrescos
que registraron en conjunto Arca Continental y Coca-Cola Femsa, las empresas que concentran cerca del 90 por ciento de la venta de bebidas de la multinacional en México. Datos de las empresas y el Inegi exponen que el consumo de latas de Coca-Cola paso de 227 en 2013 a 223 en 2014, tomando en cuenta que en el país habitan 122.3 millones de personas, de acuerdo con información del Banco Mundial.
La nutrióloga de la SSJ, Sigrid Pimentel Martín, resaltó que la dieta que consume la persona es fundamental al momento de garantizar una buena salud y bienestar en el cuerpo. La ingesta de alimentos poco saludables y con bajo contenido nutrimental, evita el buen funcionamiento del organismo, además de que hace más lento el desarrollo de las actividades cotidianas. "La salud depende de lo que comes, es por esto que se debe incluir en la dieta diaria una comida saludable y balanceada, evitando los excesos de comidas que saturan el organismo de toxinas", señaló. Detalló que entre los alimentos que frecuentemente se consumen, pero que tienen propiedades que perjudican al organismo están los embutidos como el jamón, morta-
dela, salchichas y salami, ya que contienen altos niveles de grasa, especialmente grasas saturadas. El exceso en las grasas saturadas que sobrepasen los 1.5 gramos por cada 100 gramos de cada alimento, explicó que aumentan el riesgo de sufrir de sobrepeso, obesidad y por ende, enfermedades cardiovasculares y accidentes vasculares cerebrales. La experta afirmó que su consumo frecuente igualmente podría tener un efecto cancerígeno en el cuerpo, además cuentan con un nivel alto de sodio, el cual incrementa enfermedades cardiacas y el nivel de la presión. Las bebidas azucaradas también están asociadas con el sobrepeso y la diabetes, así como las papas fritas que contienen colesterol, grasas saturadas y trans, lo cual hace que este alimento sea dañino para la salud, manifestó. Además, contienen aproximadamente 500 calorías por cada 100 gramos, incrementando así las probabilidades de presentar obesidad, puntualizó. Dentro de esta categoría, comentó que también se incluye la comida como pizzas y hamburguesas, debido a su aporte excesivo de grasas saturadas, sodio y azúcar, así como los helados, dulces, pan blanco, pasteles, pan dulce y sal.
Así se ven dos galaxias "devorándose"
a 134 millones de años luz
La agencia presentó una impresionante imagen de Arp299 compuesta por dos galaxias con un hoyo negro supermasivo que se alimenta de otro CNN México México.- Científicos de la NASA sabían que las galaxias Arp299 estaban en colisión y que cada una tenía un hoyo negro supermasivo en su centro, sin embargo, y gracias a una imagen de rayos X acaban de descubrir que uno de ellos está “hambriento” y devora al otro. La agencia presentó este jueves la nueva e impresionante imagen del Telescopio Espectroscópico Nuclear Conjunto (NuStar) del fenómeno que ocurre a 134 millones de años luz de la Tierra. “Cuando las galaxias colisionan, gas se derrama alrededor de ellas y es conducido a sus respectivos núcleos, lo que alimenta el crecimiento de hoyos negros y la formación de estrellas”, explicó Andrew Ptak del Centro Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland. NuStar es el primer telescopio capaz de identificar los rayos X de alta
energía que provienen de las dos galaxias enredadas y que en conjunto son llamadas Arp299. Observaciones previas de otros telescopios habían indicado la presencia de hoyos negros supermasivos en ellas, sin embargo, no estaba claro si alguno de ellos se estaba “alimentando” de la otra galaxia. La foto tomada por NuStar revela que el hoyo negro de la derecha es “el hambriento” y que se está alimentando de gas creando un plasma supercaliente o corona que crea la luz visible a los rayos X. Mientras que el agujero negro de la izquierda está en un estado de reposo o latente, aunque eso no podría durar mucho tiempo. “Mientras los centros de las galaxias se acercan más, la fuerza derrama el gas y estrellas alrededor de forma vigorosa y en ese punto ambos hoyos negros pueden encenderse”, señaló Ann Hornschemeier, coautora del estudio que presentó los resultados este jueves, en la reunión anual de la Sociedad Astronómica Americana en Seattle.
27
Un hoyo negro supermasivo, 12,000 millones de veces más grande que el Sol
Investigadores de las universidades de Pekín y Arizona descubrieron un hoyo negro supermasivo con el cuasar más brillante del espacio Por Susannah Cullinane CNN.- Investigadores en China encontraron un hoyo negro supermasivo que tiene 12,000 millones de veces el tamaño del Sol y se formó cerca de 900 millones de años después del Big Bang. El hoyo negro es mayor que cualquiera visto anteriormente, de acuerdo con el reporte de la revista Nature. Un hoyo negro es una región densa de espacio que colapsó sobre sí mismo de tal forma que nada puede escapar de él, ni siquiera luz. Los investigadores de la Universidad de Pekín y la Universidad de Arizona mencionan en su reporte que el hoyo negro -conocido como SDSS J010013.02era seis veces más grande que sus contemporáneos. "La existencia de hoyos negros de este tipo, cuando el universo tenía menos de un millón de años, representa un desafío sustancial a las teorías de formación y crecimiento de los hoyos negros y la co-evolución de hoyos negros y galaxias", dijeron los investigadores. Nature reportó que el investigador principal Xue-Bing Wu de la universidad de Pekín y sus colegas, avistaron el hoyo negro por primera vez utilizando un telescopio en Yunnan, China y posteriormente utilizaron telescopios adicionales alrededor del mundo para examinarlo. En un comunicado de prensa, la Universidad de Arizona mencionó
que el hoyo negro daba energía al "cuasar más brillante del principio del universo". La NASA describe los cuasares como "los puntos brillantes de luz que toman energía de los hoyos negros al alimentarse de material capturado y, en el proceso, calientan una porción de la materia a millones de grados." Fuyun Bian, miembro del equipo de la Universidad Nacional Australiana, dijo que se pensaba que la luz de un cuasar empujaba material detrás de sí y limitaba el crecimiento de los hoyos negros. "Sin embargo, este hoyo negro en el centro del cuasar, aumentó enormemente su masa en un pequeño periodo de tiempo," dijo Bian. Otro investigador, Chris Willott, dijo a Nature que una explicación posible sería que algunos hoyos negros se formaron por el colapso de una gran nube de gas, en lugar de a partir de una sola estrella. "Aún estamos muy inciertos sobre los modos en que los hoyos negros se formaron y crecieron en el principio del universo," dijo. El astrónomo Bran Venemans explica en Nature que: "Teóricamente, no es implausible encontrar un hoyo negro con una masa 10 veces mayor que el Sol dentro del periodo de 1 millón de años después del Big Bang. Pero aún así es sorprendente descubrir un hoyo negro tan masivo en el principio del universo." "Este cuasar es muy singular," menciona Wu el investigador de la universidad de Arizona. "Tal como un faro brillante en el universo distante, su luz nos ayudará a descubrir más sobre los inicios del universo."
Así se ven los vientos ultra veloces en un agujero negro super-masivo
El fenómeno genera más energía que tres trillones de soles y puede formar nuevas estrellas, informaron los expertos CNN México Ciudad de México.- El Telescopio Espectroscópico Nuclear Conjunto (NuSTAR, por sus siglas en inglés) y el telescopio XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea captaron un fenómeno espacial que se presumía que podría existir, pero que era difícil de probar hasta ahora: vientos feroces de un agujero negro supermasivo que van en todas direcciones. Este descubrimiento le ha dado a los astrónomos la primera oportunidad de medir la fuerza de los vientos ultra veloces, que son lo suficientemente poderosos como para provocar que la galaxia huésped cree nuevas estrellas. “Sabemos que los agujeros negros en los centros de las galaxias pueden alimentarse de materia y este proceso puede producir vientos. Se cree que esto regula el crecimiento de las galaxias”, comentó Fiona Harrison del Instituto de Tecnología de California (Caltech) en Pasadena. Harrison es la principal investigadora de NuSTAR y coautora de un nuevo ensayo sobre estos resultados, que serán publicados en la revista Science. “Conociendo la velocidad y el tamaño de los vientos, ahora nos podemos dar cuenta de lo poderosos que son”. Los agujeros negros super-masivos lanzan materia hacia sus galaxias huésped, emitiendo vientos de rayos X que viajan a un tercio de la velocidad de la luz. En el estudio nuevo, los astrónomos
determinaron que el PDS 456 -un agujero negro extremadamente brillante que está a más de 2 billones de años luz de la Tierramantiene vientos que generan más energía por segundo que la que emitirían tres trillones de soles. “Sabemos que estos vientos contribuyen significativamente a la pérdida de materia en la galaxia, al extinguir el gas que contiene, y esto ayuda a la formación de estrellas”, dijo el autor principal del estudio, Emanuele Nardini de la Universidad de Keele en Inglaterra. Observaciones previas del telescopio XMMNewton habrían identificado vientos del agujero negro que soplaban en dirección a la Tierra, pero no podían determinar si los vientos también soplaban en todas las direcciones. Los astrónomos creen que los agujeros negros super-masivos y sus galaxias huésped evolucionan juntos y regulan el crecimiento de cada uno. Debido a que el PDS 456 está relativamente cercano, de acuerdo con los estándares cósmicos, es brillante y puede ser estudiado en detalle. Este agujero negro le da a los astrónomos una imagen única de una era distante de nuestro universo, de hace 10 billones de años, cuando los agujeros negros y sus vientos veloces eran más comunes y posiblemente dieron forma a las galaxias como las conocemos en la actualidad. “Para un astrónomo, estudiar el 456 es como si a un paleontólogo le dieran un dinosaurio vivo para ser estudiado”, comentó el coautor del estudio Daniel Stern, del Laboratorio de Propulsión de Aeronaves de la NASA en Pasadena, California.
28
¿De qué color ves este vestido? Esta prenda rompió el internet
La discusión sobre si es dorado y blanco o azul y negro inundó de conversaciones y opiniones en la red social Twitter CNN México Ciudad de México.- El debate sobre el color de un vestido inundó Twitter desde el jueves en la noche. Algunos lo ven dorado y blanco, otros lo ven azul y negro. Y lo más sorprendente es que esta opinón puede cambiar si se ve otra vez. Todo empezó con la pregunta de la usuaria Swiked de Tumblr, que en realidad es una música escocesa con el nombre Caitlin McNeill, preguntando de qué color era el vestido, e incluso posteando una fotografía en donde se ve que el vestido es azul y negro. A partir de ahí la conversación se viralizó y varios medios han intentado dar una respuesta a los diferentes colores que se perciben. El investigador de color de la Universidad de Washington en Seattle Jay Neitz, dijo a la revista Wired: "He estudiado diferencias individuales en visión de color por 30 años, y ésta es una de las más grande que he visto en mi vida". Este investigador dice que las diferencias individuales en el lente del ojo podría cambiar a lo largo de la vida, volviéndose ménos sensibles a la luz azul conforme envejecen. Neitz explica que esto
podría explicar cómo algunas personas mayores ven el vestido dorado con blanco. Por otro lado, Science Daily atribuye esto a la constancia de color, que significa que un color puede ser identificable en situaciones de mucha o poca iluminación. En este caso la iluminación es opaca por ello podría estar reflejando un color blanco en el lugar en donde era azul. El oftalmólogo Robert Freedman respondió a Mashable que el vestido es dorado y blanco con esta iluminación, "científicamente tiene que ver con la iluminación y la reflectividad del material". Por cierto, el vestido es originalmente azul con negro de acuerdo con la marca que lo creó. Roman Originals compartió en su cuenta de Twitter la imagen de catálogo de este vestido y aseguraron que no existe la versión en dorado y blanco, aunque pronto podrían presentarla. Por la noche del jueves este tema se llevó 8 de los 10 principales trendig topics en Twitter con hashtags como #TheDress, #Vestido, #Black&Blue, #White&Gold, ha generado más de 3.5 millones de tuits e incluso celebridades como Taylor Swift, Ellen Degeneres, Jaden Smith compartieron su postura sobre esta discusión.
N
egocios Periódico el Faro
Lunes 02 de Marzo del 2015
HSBC y por qué las buenas Internet deja más a Slim que las llamadas de voz empresas hacen cosas malas HSBC estaba sin duda esperando tener un mejor comienzo de su 150º aniversario que escuchar a su presidente ejecutivo, Stuart Gulliver, calificar el comportamiento de la compañía como “vergonzoso”. Por Michael Skapinker Ciudad de México.-HSBC estaba sin duda esperando tener un mejor comienzo de su 150º aniversario que escuchar a su presidente ejecutivo, Stuart Gulliver, calificar el comportamiento de la compañía como “vergonzoso”.
Por Ana Martínez México.- América Móvil recibió, por primera vez en su historia, más ingresos por servicios de internet que por los de telefonía en México durante el cuarto trimestre del 2014: 68 mil 459 millones de pesos contra 67 mil 459 millones de pesos. De esta forma, los ingresos por servicios de internet representaron el 50.4 por ciento de sus ventas por servicios en México, mientras que dos años atrás apenas aportaban el 17 por ciento. Esta tendencia ha servido a América Móvil para compensar las regulaciones en México y la caída en los servicios de voz. Asimismo, ha podido mantener a clientes cautivos en sus esquemas de pospago, pues dichos usuarios son los más intensivos en su uso de internet, de acuerdo con expertos. Entre 2013 y 2014 los datos incrementaron su participación en los ingresos del sector móvil del 32 por ciento al 40 por ciento en México. “Lo que está sucediendo con todos los operadores es que están ‘regalando’ una buena cantidad de minutos de voz y cobrando los datos, cuyas tarifas aumentan por una mayor demandada. Es una tendencia de consumo”, dijo Homero Ruiz, analista de Signum Research. El negocio de los datos se ha convertido en una apuesta importante de los operadores para elevar sus ingresos en el mercado mexicano, al tiempo que los usuarios optan por utilizar comunicaciones montadas en internet, como Skype, WhatsApp y Viber. Adicio-
La confesión fue particularmente dolorosa ya que el mal comportamiento, un escándalo de evasión fiscal en el banco privado suizo de HSBC, sucedió en gran parte bajo la dirección de Stephen Green, nalmente, los precios de los servicios de voz ahora Lord Green, un párroco de la se abaratan como resultado de las nuevas reiglesia anglicana y autor de un libro gulaciones en el sector, como la eliminación titulado “Buen Valor: Reflexiones del cobro de Larga Distancia Nacional. acerca del Dinero, la Moralidad y un Mundo Incierto”. Otro factor que impulsa el interés en los servicios web es el potencial de mercado HSBC no es la única compañía existente, toda vez que aún faltan 51 millones que ha tratado de proyectar una 500 mil mexicanos por conectarse a internet imagen de una entidad responsay el boom de los smartphones, los cuales lleble, para después verse salpicada garán al 70 por ciento de los dueños de dispor el mal comportamiento de alpositivos móviles al cierre de 2015. gunos empleados. Telefónica, el segundo mayor operador en México en términos de líneas móviles, recientemente reconfiguró sus planes de pospago y lanzó ofertas en las cuales cobra únicamente por la cantidad de Megabytes contratados y proporciona servicios de voz ilimitados.
Hubo el escándalo de soborno de GlaxoSmithKline en China, lo que obligó a que la empresa pidiera disculpas a “los pacientes, médicos y hospitales chinos, al gobierno chino y al pueblo chino”. Y la participación de varios bancos En el cuarto trimestre de 2014, la firma de en escándalos que involucraban origen español registró un incremento en el tráfico de datos en la red del 91 por ciento, los cuales pasaron de 3.572 Terabytes a 6.832 Terabytes al mes. En el mismo periodo, sus ingresos por datos aumentaron 6.7 por ciento al pasar de 83 millones de euros a 91 millones de euros. De acuerdo con Francisco Gil, presidente de Telefónica México, los paquetes de datos ayudan a mantener a los clientes por periodos más largos, por lo cual es una apuesta importante de los operadores. “Vamos a aumentar nuestra participación en el segmento de pospago, cuyos usuarios son más rentables y utilizan de forma más intensiva el servicio de datos... nuestra red LTE es la más rápida del mercado, entonces tenemos un valor competitivo”, expuso.
cambios de moneda extranjera y el Libor.
¿Por qué las empresas gastan tanto tiempo y dinero prometiendo ser buenos y hacen cosas malas? ¿Se debe a que esas promesas son pura hipocresía? No. Muchos, quizá la mayoría, de los líderes hacen esas promesas en serio. Sólo un pequeño número de empresas, como la de Bernard Madoff, están totalmente podridas en la cumbre. No existe una sola razón por la que las empresas que emplean a muchas personas decentes caigan en desgracia. Pero, observando los escándalos corporativos en los últimos años, he notado algunos patrones. Un tema central es que, al hablar de la cultura empresarial, pocas empresas, particularmente las globales, tienen una sola cultura. Hay departamentos, filiales y ciertos puestos de trabajo en la misma empresa que tienen sus propias microculturas. Eso puede deberse a que parte de la empresa fue una adquisición. HSBC dijo que eso aplicaba a su banco privado suizo, el cual “no estaba plenamente integrado en HSBC, lo cual permitió que persistieran diferentes culturas y normas”. Incluso en algunos sectores de tiempos remotos de la empresa, algunos empleados tienen más en común con los que realizan un trabajo similar en otras empresas que con otros colegas en sus propias organizaciones.
Cargar gasolina... ¿en el Oxxo?
30
Tiene Pemex la mayor pérdida de su historia
Por Patricia Tapia
Redacción Ciudad de México.- Oxxo ya es el mayor operador de tiendas de conveniencia de México con más de 12 mil 853 tiendas. Ahora, la firma propiedad de FEMSA apunta a ser el mayor expendedor de gasolina tras anunciar que comprará 227 estaciones de servicio en México de las cuales ya es socio y que abrirá 50 más en los próximos cinco años. El sector de estaciones de venta de combustible está altamente fragmentado y no hay ninguna empresa del tamaño de FEMSA. “Desde 1995, FEMSA Comercio ha proporcionado servicios y activos para la operación de estaciones de servicio de gasolina a través de acuerdos con terceros que poseen franquicias de Pemex bajo la marca comer-
cial Oxxo Gas”, expuso la firma en su reporte del cuarto trimestre del 2014. Ahora, las modificaciones a las leyes energéticas que permiten la inversión extranjera en el sector, le posibilitará operar directamente estas estaciones, aun cuando tiene entre sus inversionistas institucionales a extranjeros. Las 227 estaciones que adquirirá FEMSA están ubicadas junto a una tienda Oxxo. En 2014, generaron 16 mil 178 millones de pesos en ingresos por la venta de gasolina y productos. “Esperamos que el negocio de gasolineras tenga márgenes modestos pero que genere retornos atractivos, con el potencial para seguir mejorando a medida que logremos una mayor escala”, añadieron los directivos de FEMSA.
Ciudad de México.- Pemex reportó la peor “pérdida neta” de su historia, cuyo monto acumulado en 2014 fue de 263 mil 819 millones de pesos, lo que significa 55 por ciento más que lo registrado un año antes (2013), cuando dejó de ganar 169 mil 100 millones de pesos. Fue en el último trimestre del año pasado cuando las pérdidas de la petrolera se agudizaron, pues si bien en septiembre sumaban 147 mil 966 millones de pesos, en el periodo de octubre a diciembre se dispararon en 115 mil 900 millones de pesos, 50 por ciento más que las del mismo periodo de 2013, como consecuencia de menores ventas, tipo de cambio, pago de impuestos y derechos, y una
caída en el precio del petróleo. En conferencia con inversionistas, el director de Finanzas de Pemex, Mario Beauregard, explicó que el impacto al balance de la compañía es porque desde mediados de 2014 la mezcla mexicana de exportación a la par que las referencias internacionales de crudo empezaron a caer. Si bien el precio promedio de la mezcla mexicana bajó solo 12 por ciento el año pasado respecto a 2013, al pasar de 98 a 57 dólares por barril, si se toma en cuenta lo que pasó en el segundo semestre de 2014, la caída fue de 56 por ciento, al pasar de un máximo de 102 dólares en junio a 45 dólares por barril al cierre del año.
Baja 23.6% ganancia de Banamex en 2014
Construcción de nuevo AICM inicia en septiembre Por Ana Valle
Ciudad de México.- El proyecto del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) podría arrancar su construcción hacia septiembre u octubre, dijo Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT). El secretario dijo que se está haciendo la obra hidráulica, para que ya que esté el proyecto arquitectónico y el de ingeniería se inicie la obra. "Todo esta marchando conforme a tiempo, el aeropuerto tiene una fuente autofinanciable y creo que el recorte lo afecta en menor medida", dijo el secretario. Respecto al tren México-Querétaro, Ruiz Esparza aclaró que la suspensión fue por motivos financieros originados en el recorte al gasto y la baja en los precios del petróleo y dijo que sí se hará reembolso al consorcio. "El consorcio ya solicitó por escrito lo que procede conforme a la ley de obra pública en el artículo 47, que es el reembolso de los gastos realizados para participar en la licitación", explicó. Se reembolsarían gastos no recuperables relacionados con
papelería, gastos de hospedaje, pasajes, comidas, entre otros. Descartó que hubiera de por medio una demanda.
El monto que recibirá el consorcio se determinará en las siguientes semanas. "Es un monto que sabremos con precisión cuando la empresa presente su relación de gastos no recuperables, será público el monto", mencionó y enfatizó que sí se cuentan con recursos para ello. En materia de telecomunicaciones, Esparza recordó que el apagón se realizará conforme a los tiempos previstos.
Por Braulio Carbajal Ciudad de México.- Con una caída de 23.6 por ciento en su ganancia de 2014 con respecto al año previo, Grupo Financiero Banamex puso punto final a un año donde quedó marcado por un par de fraudes hechos por la naviera Oceanografía y la empresa de seguridad Dipeasa, mismos que provocaron la salida de su director general Javier Arrigunaga, quien dejó en el cargo a Ernesto Torres Cantú. De acuerdo con su estado de resultados correspondiente al cuarto trimestre de 2014, la filial mexicana del estadunidense Citi-
group reportó una utilidad neta de 14 mil 153 millones de pesos, de los cuales 8 mil millones provienen directamente del banco, negocio que tuvo una caída de 39 por ciento frente al mismo periodo de 2013. Justo hoy, 28 de febrero, se cumple un año de que Citigroup detectara e hiciera público un fraude de Oceanografía a su unidad Banamex por casi 500 millones de dólares. El hecho exhibió los controles de riesgo del banco y a la postre se hizo acreedor a una multa de 30 millones de pesos por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
31
Diaego adquiere Tequila Don Julio 15 consejos inteligentes
para comprar un auto
La adquisición de este tequila fortalecerá la posición de la firma en los segmentos preemium y ultrapremium. Por Miriam Ramírez Ciudad de México.- Diageo anunció este viernes el cierre de la adquisición de Tequila Don Julio misma que pertenecía a Casa Cuervo, y para lo cual en noviembre de 2014 la compañía británica cedió a la mexicana su marca de whiskey irlandés Bushmill. En un comunicado, la empresa de bebidas premium a nivel mundial dijo que esta operación fortalecerá su posición en los crecientes segmentos premium y ultrapremium de la categoría de tequila, así como en el mercado mexicano de tequila a través de una marca fuerte que es reconocida por el consumidor. Esta operación “proporciona a
Diageo la capacidad de tomar las decisiones de inversión en las áreas de cadena de suministro, mercadotecnia e innovación para apoyar el crecimiento continuo de la marca y ser más competitivos en la categoría”, refirió. El CEO de Diageo, Ivan Menezes, dijo que “el tequila es una importante categoría mundial con un enorme potencial de desarrollo y con la compra de Tequila Don Julio, ahora tenemos la propiedad completa de una marca líder en el segmento ultra-premium”, expresó. Entre las principales marcas de Diaego se encuentran los whiskies Johnnie Walker, Buchanan’s, J&B y Black & White; así como los vodkas Smirnoff, Cîroc y Ketel One; los rones Zacapa y Captain Morgan, el licor Baileys y Tequila Don Julio, entre otros.
Cancelan más de mil vuelos en el centro de EU por nevada Notimex
Ciudad de México.- La intensa nevada que se registra desde el viernes pasado en la zona central de las planicies en Estados Unidos, y que ha afectado principalmente a los estados de Texas, Colorado y Oklahoma, causó la cancelación de mil 164 vuelos. Hasta poco después del mediodía se reportaba la suspensión de 473 vuelos en el aeropuerto de Dallas Forth Worth, Texas, que ha sido la ciudad más afectada por la tormenta, de acuerdo con el sitio FlightAware, dedicado a monitorear el tráfico aéreo en Estados Unidos.
Prueba el coche en varias circunstancias y situaciones del entorno. A la hora de realizar la prueba de manejo, busca conducir por calles, avenidas y carretera para conocer el comportamiento del coche en diferentes vialidades. Así prueba cada uno de los sistemas que posee el coche
ha causado peligrosas condiciones para el transporte aéreo. Tales condiciones han causado que la ciudad de Denver, por ejemplo, haya recibido desde la víspera la mayor cantidad de nieve en su historia para un mes de febrero, con 56 centímetros, de acuerdo con el servicio meteorológico AccuWeather.
Realiza una lista de las características que consideres no deben faltar en tu auto. En un coche habrá características o accesorios que consideres necesarios para tener mayor seguridad, comodidad y porque no, lujo a la hora de conducir. Frenos ABS, bolsas de aire, sistemas especiales, asientos con calefacción, entre otros
El servicio también previó nevadas en Misuri e Indianápolis, en tanto que la tormenta se desplazará este domingo para afectar a las ciudades de Chicago y Detroit. Asimismo zonas de Ohio, Pensilvania, Nueva York y del sur de Nueva Inglaterra padecerán también la tormenta, según los pronósticos.
También reportó la suspensión de servicios aéreo en Albuquerque, Nuevo México; Los Ángeles, California, y Denver, Colorado, así como en la terminal para vuelos nacionales de Dallas, Love Field. La tormenta es producto del choque de una masa de aire cálido y húmedo proveniente del Golfo de México contra vientos helados que viajan desde la planicies del Medio Oeste de Estados Unidos, lo que
Si el valor es una preocupación importante, basa tu compra en coche con alto valor de reventa. De acuerdo a theglobeandmail, el verdadero costo de un coche es el precio de compra, más los costos de interés y reparaciones, menos la cantidad que se recupera al vender o cambiarlo. Así, un coche con alta depreciación o escaso valor de reventa, puede costar mucho más de lo que esperabas
32
Evita opciones que aumenten el costo del coche sin agregar el plus necesario. Realizar Leasing no es un buen negocio para un comprador medio. Características como molduras de madera, sistemas de sonido de gama alta Una gran parte del mercado, considera el arrendamiento de coches, y techos solares pueden aumentar el costo del auto, pero proporcionan poca sin pensar correctamente en las necesidades y tipos de compradores o ninguna rentabilidad de reventa. con esta opción. El arrendamiento es ideal para alguien que posee un negocio, ya que simplifica los gastos.
Consulta guías de precios. Una vez que tengas una lista reducida de Evita la negociación de precios y confía en el pacto cara a cara. opciones para comprar un coche, utiliza la lista de precios en linea de las Enviar correos electrónicos a los gerentes de ventas consultando marcas para comprar el costo-beneficio de cada opción. precios y detalles del auto, no es malo, pero cuando ya tienes clara la compra de auto, es mejor asistir al concesionario para resolver todas las dudas del coche. Los cobros extras, los impuestos, entre otros costos que genera un coche nuevo
No te dejes atrapar por los pagos “Chiquitos”. Los concesionarios de automóviles se centran en la venta de paquetes de financiamiento que se suman beneficios como mensualidades pequeñas, bonos especiales y/o accesorios gratis. Sin embargo, esto normalmente se traducen en mayores costos para ti, mayor tiempo de pagos y reparaciones extras
Una vez que hayas negociado el precio, averigua la documentación de compra para estar listo. En su mensaje con el gerente de venta, deja claro que no desea agregar nada extra al coche, que están conforme con la compra y sólo estas a la espera de solicitud de documentos para la compra
33
La hora de la compra. Cuando vayas al concesionario para firmar el papeleo, Busque la clasificación de seguridad de cada vehículo en su lista. En confirma que el precio y las condiciones se ajustan a lo que acordaste. Si no Estados Unidos existe la IIHS, institución dedicada a medir la seguridad lo hacen, busca solucionar los detalles con el agente, para que tanto tú como de los coches, mientras que en México lo realiza CESVI México. Por ello él, finalicen una venta exitosa. consultar las calificaciones en los sistemas de seguridad de cada coche, ayudará inteligentemente a elegir el mejor.
No compres un coche a menos que lo necesites. Este consejos podría ser el primero, pero al final debes contestar si realmente es lo que quieres. No es para hacerte dudar, sino para darte la confianza que el coche que elegiste es el mejor y realmente lo necesitas
Ahorro de combustible. Algunas armadoras en sus páginas web oficiales, detallan en las especificaciones técnicas el nivel de ahorro de combustible por kilómetro recorrido. Mientras que existen en Mexico existe la CONUEE, comisión encargada del uso eficiente de la energía, y quien posee un apartado de emisiones de contaminantes por automóvil.
Lo más apropiado a la hora de comprar un coche es decidir qué tipo de coche busca y cuál cubre tus necesidades. Después es necesario armar una lista con las opciones de coches que tiene las diferentes marcas, con el fin de conocer sus costos, reputación y los mejores candidatos Visita distribuidores para conocer los coches que te interesan. Existen las pruebas de manejo para que puedas probar un coche de forma vivencial, y eso no significa que debes comprarlo. Tras filtrar los coches, es hora de sentir su poder y visitar una concesionaria y ver cual coche se ajusta a tus necesidades
34
Peso resiste avance del dólar a máximos
de 11 años en mercado externo Petroprecios de fiesta; Brent logra su mayor ganancia mensual en 6 años
Por Esteban Rojas El viernes, prevaleció cierto optimismo en el mercado cambiario nacional. Los catalizadores fueron la recuperación en los precios del petróleo y datos económicos mixtos publicados en Estados Unidos que no presionan para acelerar un incremento en la tasa de referencia de la Reserva Federal. De acuerdo con información del Banco de México, el dólar cerró en 14.9295 unidades a la venta, lo que
implicó un avance del peso de 5.05 centavos, semejante a 0.34 por ciento. Durante la semana, el tipo de cambio alcanzó un máximo en 15.15 y un mínimo en 14.867 unidades a la venta, en el mercado de mayoreo. Durante el periodo comprendido entre el 23 y el 27 de febrero, el balance del peso fue positivo, al ganar 0.49 por ciento. En operaciones de menudeo, también conocidas como de ventanilla, el dólar se vendió en la última jornada de la semana en 15.14 pesos en promedio.
Por Guadalupe Hernández Los futuros del crudo afianzaron su recuperación al final de la jornada con el crudo Brent ubicándose sobre la barrera de los 62 dólares. El contrato del crudo Brent para entrega en abril en el mercado de Londres subió 2.53 dólares, un 4,2 por ciento, a 62.58 dólares el barril, su nivel de cierre más alto desde el 11 de diciembre en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres. Así, el crudo londinense registra su primer au-
mento mensual más grande desde mayo de 2009. Los precios han subido un 17 por ciento en febrero. En la sesión previa el contrato se deslizó 1.58 dólares a 60.05 dólares. Tras la depreciación de más del 50 por ciento sufrida en los últimos meses, el crudo Brent afianza su recuperación situándose por encima de la barrera de los 60 dólares, como consecuencia del reajuste del mercado después de la decisión de la OPEP en noviembre de no modificar su producción para influir en los precios.
Onza de oro pierde brillo en febrero; se repliega 5.2% en el mes Mayor ganancia mensual de la Bolsa mexicana en poco más de 5 años
Redacción Las cotizaciones del oro borraron sus avances iniciales para culminar el viernes en terreno positivo en el Commodity Exchange (Comex); sin embargo, culminaron febrero con su peor caída mensual desde septiembre. En la sesión del viernes, el contrato del oro para entrega en abril avanzó 0.3 por ciento para cerrar en mil 213.10 dólares la onza, tras recuperarse de un mínimo intradía de mil 204.60 dólares. La desaceleración de la economía estadounidense,
cuya expansión del cuarto trimestre fue revisada a la baja, a un ritmo de 2.2 por ciento, desde la estimación preliminar, de un crecimiento de 2.6 por ciento, motivó algunas compras de oportunidad. La cotización del metal dorado retrocedió 5.2 por ciento en febrero, su peor caída mensual desde septiembre, afectada en gran medida por las expectativas de un aumento de las tasas de interés en este año en Estados Unidos y la menor preocupación sobre la crisis financiera de Grecia. En enero había repuntado 8 por ciento.
Por Felipe Sánchez Este viernes los mercados accionarios de México y Nueva York concluyeron con bajas de regular magnitud, pero los saldos de febrero fueron de ganancias sustanciales. Varios factores influyeron, en México, la principal influencia negativa fue un derrumbe de 26.32 por ciento en las acciones de Genomma LAB, esto derivado de su reporte trimestral publicado por la mañana, en general, con caídas en sus resultados pero, además, con una guía de expectati-
vas para el 2015 poco optimista, debido a que prevén debilidad en el consumo interno de México. En el contexto internacional, los datos de la economía publicados en Estados Unidos fueron más bien negativos, una reducción en la tasa del PIB al cuarto trimestre de 2.6 a 2.2 por ciento, aunque las previsiones eran de 2.1 por ciento. Pero la cifra más desfavorable fue un desplome en el índice de la actividad en el área de Chicago.
S
eguridad Periódico el Faro
Fiesta delata a 'La Tuta'; operativo para buscarlo dura 8 meses
Sin un disparo de por medio, el narco es detenido en Morelia junto a ocho personas y trasladado al penal del Altiplano Por David Vicenteño Ciudad de México.- Sin un disparo de por medio y tras ocho meses de operativo de búsqueda, Servando Gómez Martínez, La Tuta, líder de Los Caballeros Templarios fue detenido la madrugada de ayer en Morelia, Michoacán.
En el hangar, La Tuta salió de la caja del Rinoceronte esposado, vestido con sudadera negra y pantalón de mezclilla; escoltado por dos policías federales abordó un helicóptero Blackhawk.
El titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Monte Alejandro Rubido García, detalló que el capo fue delatado por los movimientos de su círculo cercano, entre ellos los de un mensajero y el festejo de su cumpleaños 49, el pasado 6 de febrero.
En la aeronave, Servando Gómez fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social número 1, Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México en donde se le asignó el número de reo 3758. Servando Gómez Martínez, La Tuta o El Profe, líder visible de Los Caballeros Templarios, fue detenido la madrugada de ayer en Morelia, Michoacán, delatado por los movimientos de su círculo cercano, entre ellos los de un mensajero, y el festejo de su cumpleaños número 49, el pasado 6 febrero.
Los últimos cuatro meses, según Rubido, los investigadores se fueron acercando al círculo de confianza del narco y a por lo menos diez puntos donde tenía sus escondites.
El operativo para la captura del capo llevó poco más de ocho meses, de los cuales en los últimos cuatro los investigadores se fueron acercando al círculo de confianza y a diez puntos donde La Tuta tenía escondites.
A la misma hora que Gómez Martínez era detenido en Morelia, en Mérida, Yucatán, fue capturado su hermano menor, Flavio Gómez, señalado como el operador financiero de Los Templarios.
Monte Alejandro Rubido García, comisionado nacional de Seguridad, detalló que junto con Servando Martínez fueron detenidas ocho personas, en una acción rápida y en la que no se disparó un solo tiro.
Junto con Servando Gómez Martínez fueron aprehendidas ocho personas y trasladadas al hangar de la PGR en la Ciudad de México, en un vehículo blindado conocido como Rinoceronte, que no corre a más de 50 kilómetros por hora.
A la misma hora en que Servando fue detenido en Morelia, aproximadamente a las 4:20 horas de ayer, en Mérida, Yucatán, fue detenido su hermano menor, Flavio Gómez, señalado como el operador financiero del cártel.
Lunes 02 de Marzo del 2015
Recluyen a "La Tuta" en el penal del Altiplano
Por Ignacio Alzaga
Ciudad de México.- Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta" o "El Profe", presunto líder dela organización criminal Los Caballeros Templarios, fue ingresado en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado México, informó el Consejo de la Judicatura Federal.
colaborar al fomento para posibilitar el tráfico de cocaína y marihuana, previsto y sancionado por el artículo 194 fracción III, del Código penal Federal.", agregó. "En las próximas horas se desahogará la diligencia de la declaración preparatoria del inculpado", informó el Consejo de la Judicatura Federal.
36
Los Viagras expanden dominio en Michoacán
En un comunicado, el organismo indicó que el Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México recibió al presunto narcotraficante a las 20:10 horas. El encarcelamiento se dio, en primera instancia, con base en la orden de aprehensión librada el 27 de diciembre de 2006. "Dicha orden se libró por la probable responsabilidad penal de Gómez Martínez en la comisión de los delitos de: a) Delincuencia organizada, previsto en el artículo 2, fracción I, y 4 fracción I, inciso a), de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, y b) Contra la Salud en la modalidad de
Ingresa La Tuta al penal del Altiplano en Almoloya de Juárez
Por Miguel García Tinoco Morelia.- Con la aparición de los grupos de autodefensa, en febrero del 2013, Los Caballeros Templarios, cártel hegemónico de Michoacán, se pulverizó y perdió aliados en todo Michoacán. Los principales brazos armados abandonaron a la organización criminal y se integraron a los grupos de autodefensa para combatir a sus antiguos jefes, particularmente a Nazario Moreno González, El Chayo, Enrique Plancarte Solís, Kike, Servando Gómez Martínez, La Tuta, y Francisco Galeana Núñez, Pantera. Muertos El Chayo, Quique y Pantera, los hermanos Mariano, Nicolás, Carlos, Rodolfo, Gabino y Francisco Sierra Santana, mejor conocidos como Los Viagras, toman fuerza y se apoderan de Apatzingán, Parácuaro, Arteaga y Tumbiscatío, donde encabezan la búsqueda de La Tuta, de la mano con fuerzas federales, y Estanislao Beltrán Torres, Papá Pitufo.
Por Dalila Ramírez Ciudad de México.A bordo de un helicóptero y custodiado por otra aeronave ingresó al Penal Federal Número Uno de Máxima Seguridad del Altiplano, Servando Gómez Martínez alias La Tuta, en el municipio de Almoloya de Juárez. Con un operativo discreto, a las 20:06
horas descendieron las dos aeronaves que trasladaban al detenido. A unos metros del penal había elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secretaría de Marina Armada de México y de la Policía Federal. El dispositivo de entrega y recepción de La Tuta duró poco menos de 20 minutos hasta que despegaron las aeronaves nuevamente.
Rodolfo, Comandante Hormiga, y Nicolás, El Gordo, son quienes más preponderancia toman en la “cacería” de El Profe, quien antes fue su jefe y hasta ayer fue su principal enemigo; los dos hermanos Sierra Santana incluso formaron parte del G-250, un grupo especial de la Fuerza Rural, disuelto en diciembre de 2014 por instrucciones de Alfredo Castillo Cervantes, entonces comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán. Pero Los Viagras no recularon al
ser desconocidos como miembros de la Fuerza Rural y encabezar la toma de la presidencia municipal de Apatzingán, apoyados por el sacerdote católico Gregorio López Gerónimo y aliados con Hipólito Mora Chávez; el episodio de la toma de la alcaldía apatzinguense culminó la madrugada del 6 de enero de este año, cuando el Ejército desalojó a los incondicionales de los hermanos Sierra Santana. El operativo federal aquella madrugada de Reyes terminó con saldo de un muerto, pero empeoró la mañana de ese mismo martes cuando los seguidores de Nicolás Sierra Santana se enfrentaron a la Policía Federal y murieron seis personas más. Desde entonces no aparecen Los Viagras, a quien informes de inteligencia militar ubican ya como aliados de los Guerreros Unidos, grupo criminal vinculado con la muerte y desaparición de estudiantes de la Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa. Sin embargo, los hermanos Sierra Santana son vistos como un cártel del crimen organizado cuya pretensión es pelear por el control de Apatzingán. Nicolás y Rodolfo son vistos por las autoridades federales como enemigos de Luis Antonio Torres González, El Americano, preso en un penal de Morelia; también antagonizan con Emilio y Lázaro Álvarez Ramírez, otros miembros de las autodefensas a quienes informes oficiales les atribuyen actividades delictivas con interés.
37
El árbol genealógico criminal de Servando Gómez, La Tuta
Redacción
ellas, una boda que no se pudo realizar.
México.- Servando Gómez Martínez, alias La Tuta, quien fuera el capo más buscado de México, no es el único integrante de su familia que operaba para la organización criminal Los Caballeros Templarios, sus hijos también participaban en las operaciones.
Huber Gómez Patiño, hijo de La Tuta, fue detenido el 21 de junio, en Arteaga, Michoacán.
Tres de sus hijos fueron detenidos por llevar armas, dinero cobrado de extorsiones y droga. Asimismo, el ahora detenido ha tenido distintas relaciones sentimentales, entre
Según las autoridades federales, se delimitó el área donde se presumía se ocultaban responsables de delitos como tráfico de droga, extorsiones y homicidios; se vigiló durante algún tiempo hasta que la mañana del sábado 21 de junio ubicaron a un hombre que trataba de huir, el cual fue identificado como Huber Gómez Patiño.
Los elementos federales le dieron alcance y evitaron que huyera. La información oficial señala que Gómez Patiño traía consigo un bolso de piel donde guardaba un arma corta, calibre 45, abastecida con ocho cartuchos útiles, así como una bolsa de plástico con medio kilogramo de droga sintética, conocida como crystal.
Huber Gómez Patiño, ambos son hijos de "La Tuta" y de su primera esposa Ana Patiño López.
Al ser capturado, el joven de 22 años amenazó a los agentes federales, con ser asesinados si no lo dejaban en libertad.
El 13 de octubre de 2010, la cuenta de Facebook de Sayonara se publicó:
La PGR internó a Gómez Patiño en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México. LA HIJA DE LA TUTA Alejandra Sayonara es hermana de
La hija de La Tuta fue el Estado de México, de una investigación con la Procuraduría de Michoacán y mexiquenses.
detenida en como parte coordinada de Justicia autoridades
Si tienes o tuviste un papá como el mío, si puedes salir a la calle y decir con la frente bien alta y gritar '¡¡Ese es mi papá!!', haz una copia y pégala en tu... muro.... Y el mío es el mejor del mundo... te amo y te admiro Servando Gomez Martinez... (sic)".
I
nternacional Periódico el Faro
Boris Nemtsov, crítico de Putin, muere al recibir disparos en Moscú
Michelle Bachelet visita a joven enferma que pedía eutanasia
El Gobierno rechaza la solicitud de la enferma porque la normativa vigente no lo permite El Informador
Un agresor desconocido le disparó en cuatro ocasiones a Nemtsov, crítico de Putin y de casos como el gasto en los Juegos de Sochi Por Steve Almasy y Gena Somra CNN- El líder de la oposición rusa, Boris Nemtsov, fue asesinado con cuatro disparos por parte de un agresor desconocido en el centro de Moscú, la tarde de este viernes, dijo un agente de la ley a la agencia estatal de noticias Itar Tass. Nemstov fue primer ministro suplente a finales de los años 90, durante la presidencia de Boris Yeltsin, y había sido un crítico del actual presidente Vladimir Putin. Una de las críticas de Nemstov fue respecto a las Juegos Olímpicos de Invierno celebrados en Sochi, en 2014. Nemstov publicó un reporte en 2013 describiendo los juegos de Sochi como una de las más "indignantes estafas" en la reciente historia rusa. Él aseguraba que hasta un 60% del costo final habían sido malversado. Putin condenó el asesinato de Nemtsov, y envió una misiva a la madre del político, donde se comprometió a hacer justicia por su muerte, indicó el Kremlin. Se ha abierto un caso penal por asesinato y tráfico de armas, según el comité de investigación. Este domingo, partidarios de Nemtsov organizaron una marcha en las calles de Moscú. Hasta el
viernes, la manifestación pretendía criticar las políticas de Rusia con relación a Ucrania, sin embargo, a raíz del asesinato del líder opositor, se volvió meramente conmemorativa. Algunos de los compañeros de Nemtsov consideran que Putin o alguno de sus partidarios podrían estar involucrados en el asesinato. “Es claramente un asesinato político. Fue por contrato”, indicó Ilya Yashin, colega de Nemtsov. “No sé quién mató a Boris, pero sé que son el gobierno y Putin los responsables por hacerlo. Han promovido constantemente el odio entre todos los que no apoyan sus políticas y piensan diferente". Putin considera que el asesinato sí fue hecho por un sicario, aunque alega que se trata de alguien que quiere atizar las diferencias políticas, indicó el vocero del presidente Dmitry Peskov. Poco antes de su muerte, Nemtsov dijo que su vida estaba en riesgo e indicó sobre el presidente del país: “No me asusta tanto. Si tuviera miedo, no estaría a la cabeza de un partido de oposición ni haciendo lo que hago”. Otros críticos a Putin han tenido finales difíciles como el magnate Mikhail Khodorkovsky, quien tras acusar a Putin de corrupción, pasó 10 años en prisión, mientras que el espía Alexander Litvinenko, quien acusara a la seguridad nacional de querer organizar un golpe de Estado para poner a Putin en el poder, fue envenenado con polonio radioactivo en 2006.
Lunes 02 de Marzo del 2015
Santiago, Chile.- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, visitó en un hospital de Santiago a Valentina Maureira, la joven de 14 años que padece fibrosis quística y que pidió en un video a la mandataria autorización para morir y poner fin a su sufrimiento. El caso de esta joven, ingresada en el Hospital Clínico de la Universidad Católica de Santiago, reabrió en Chile el debate sobre la eutanasia, aunque el jueves pasado el Gobierno rechazó la solicitud de la enferma porque la normativa vigente no lo permite, según explicó el portavoz, Álvaro Elizalde. Bachelet estuvo este sábado más de una hora con Valentina
Maureira en el hospital, donde también estaban los padres de la joven y la ministra de Salud, Carmen Castillo. Maureira colgó el domingo pasado un video en su cuenta de Facebook en el que señalaba estar "cansada de vivir con esta enfermedad" y le pedía a Bachelet autorización para quedarse "dormida para siempre". El mensaje de Valentina causó un gran impacto en el país, que no dispone de una regulación sobre la eutanasia médica, y reabrió el debate sobre la posibilidad de que los enfermos terminales puedan decidir sobre su situación. El Gobierno chileno se ha mostrado dispuesto a prestar apoyo a la joven y su familia, aunque ha recalcado que no puede autorizar la eutanasia médica porque no existe en la legislación actual.
39
"No me voy, estoy llegando, me Combatientes kurdos penetran iré con el último aliento": Mujica en un bastión del EI en Siria
El presidente de Uruguay, quien encabezó su último acto protocolar acompañado de su sucesor Tabaré Vázquez, agradeció a su "querido pueblo" por acompañarlo cinco años. AFP Montevideo.- José Mujica agradeció a su "querido pueblo" por acompañarlo durante sus cinco años al frente del gobierno de Uruguay, en especial cuando se sintió "solo", según dijo en medio de la ovación de miles de personas que despidieron a su "Pepe". "Querido pueblo, gracias por tu saber, gracias por tus críticas, gracias por tu cariño y sobre todo gracias por tu hondo compañerismo cada una de las veces que me sentí solo en el medio de la Presidencia", dijo el mandatario luego de recibir el pabellón nacional, en el últi-
mo acto protocolar que tendrá antes de entregar el domingo el gobierno. Rodeado de más de 2 mil personas, Mujica, acompañado de su sucesor Tabaré Vázquez -que asumirá el domingo el tercer mandato presidencial consecutivo de izquierda- llamó emocionado con sus brazos a los presentes al finalizar su discurso. La gente reaccionó y en medio del desorden algunos lograron abrazarlo. "Si tuviera dos vidas las gastaría enteras para llevar tus luchas, porque es la forma más grandiosa de querer la vida que he podido encontrar a lo largo de mis casi 80 años", agregó el jefe de Estado, que puso a Uruguay en el mapa con su estilo de vida austero, su constante prédica anticonsumista y en especial impulsando una inédita ley que reguló la mariguana.
AFP Beirut.- Combatientes kurdos en Siria se apoderaron hoy de los barrios periféricos de la ciudad de Tal Hamis, un bastión del grupo Estado Islámico (EI) en la provincia de Hasaké (noreste), informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Según este grupo, los milicianos de las Unidades de protección del pueblo kurdo (YPG) entraron en la ciudad tras seis días de encarnizados combates. La localidad cayó en manos de los yihadistas del EI hace más de un año. Tal Hamis es "uno de los principales bastiones" del grupo yihadista en la región, según el director del OSDH, Rami Abdel Rahman.El avance kurdo se produce
tras varios días de combates durante los cuales los YPG se apoderaron de 103 pueblos y aldeas en la región. Desde el inicio de los combates, el pasado 21 de febrero, al menos 175 yihadistas murieron en los choques con las fuerzas kurdas y los bombardeos de la coalición internacional dirigida por Estados Unidos. Del lado kurdo han muerto 30 combatientes y rebeldes al régimen, entre ellos un australiano, el primer occidental que muere luchando con las fuerzas kurdas en Siria. La lucha por Tal Hamis forma parte de una ofensiva para arrebatar el control de Hasake a los yihadistas, que secuestraron a 220 asirios cristianos el pasado lunes.
Murió Julio César Strassera, EU busca reabrir embajada en Cuba antes del 10 de abril fiscal del Nüremberg argentino AFP
Agencias
Washington.- Estados Unidos y Cuba hicieron "progresos" ayer en la segunda ronda de negociaciones bilaterales de alto nivel, y Washington expresó su esperanza de que las embajadas sean reabiertas antes del 10 de abril, pese a que no se logró formular anuncios concretos. "Hemos hecho importantes progresos en nuestras discusiones", dijo al final de la reunión la jefa de la delegación cubana, la diplomática Josefina Vidal, en una frase que minutos más tarde fue repetida casi exactamente por Roberta Jacobson, que encabezó el equipo estadunidense en la reunión realizada en Washington D.C. Las expectativas de que esta segunda ronda de diálogo pudiera ser el escenario del anuncio sobre un calendario
concreto para la reapertura de embajadas, se estrellaron contra la persistencia de temas pendientes y que Cuba considera una "prioridad" para poder seguir avanzando.
El tema más candente es la permanencia de Cuba en la lista del Departamento de Estado sobre países que promueven el terrorismo. El otro es la total carencia de servicios bancarios de la Sección de Intereses de Cuba en Washington. Vidal aseguró ayer que Cuba en ningún momento colocó la remoción del país de ese listado como una "precondición" para avanzar en los entendimientos, pero insistió en que el tema era "muy importante, una prioridad para nuestro país", y que debía ser resuelto para que las conversaciones sigan progresando.
Buenos Aires.- Julio César Strassera, el fiscal del histórico juicio de 1985 a los comandantes de la última dictadura argentina (1976-1983) que condenó a perpetua a los ex jerarcas Jorge Videla y Emilio Massera, entre otros, murió hoy a los 81 años a causa de una enfermedad respiratoria. En un juicio que fue comparado con las sentencias a los jerarcas nazis tras la II Guerra Mundial, Strassera logró con su acusación llevar a la cárcel a Videla, a Massera, al brigadier Orlando Agosti y al general Roberto Viola. Otros cinco acusados fueron absueltos en este primer caso. "Señores jueces, nunca más", había cerrado el fiscal su histórico alegato en un juicio oral realizado en los albores de la democracia, en medio de la fragilidad de las instituciones y cuando la sociedad aún estaba sacudida por el
temor a represalias. El juicio había sido abierto por un decreto del fallecido ex presidente Raúl Alfonsín, como uno de sus primeros actos de gobierno cuando asumió en 1983. Strassera padecía una insuficiencia respiratoria aguda, por la que fue hospitalizado hacía tres semanas en una clínica de la capital, donde se produjo hoy su deceso, confirmó a la AFP el jefe de terapia intensiva Mario Kenar.
China declara a las universidades zona de guerra ideológica
Por Stephan Scheuer-DPA Pekín.- La universidad de Pekín es una de las más importantes de China y a sus alumnos titulados se les abren las puertas para ocupar posiciones de liderazgo en todas las partes del país. La institución educativa está orgullosa de su cultura abierta y de libertad e incluso se ha dado el lema “Libertad de pensamiento y enfoque universal”. Pero parece que la libertad intelectual se acaba cuando entra en juego la voluntad del ministro de Educación, Yuan Guiren. El ministro ha dictado nuevas normas
que convierten en tabú todos los libros, escuelas y universidades que propaguen “valores occidentales”. Las universidades deben en cambio “transmitir los valores del presidente Xi Jinping”, exige el ministro. De esa forma surgirán fuerzas ideológicas más limpias para el mercado de trabajo chino. Xi, jefe de Estado y del partido comunista, ya exigió el pasado diciembre una reideologización de las universidades. Y de forma similar, proscribió también una “limpieza profunda” ideológica a funcionarios del partido, artistas y periodistas.
Se prepara ataque desde Colombia, acusa Maduro
40
Maduro impone visa obligatoria para estadounidenses que viajen a Venezuela
El mandatario dijo que la medida se da tras la detención en Venezuela de un piloto de EU bajo sospecha de ser espía AFP Caracas.- El presidente venezolano Nicolás Maduro impuso este sábado un sistema de visado obligatorio para todo ciudadano estadounidense que visite Venezuela, como un mecanismo de "control" para impedir, dijo, inteferencias de Estados Unidos. Además ordenó revisar y reducir el personal diplomático de Washington en Caracas. Maduro explicó que tomó la decisión de exigir visado tras la captura de un piloto estadounidense de origen latinoamericano en el estado de Táchira (oeste), bajo sospecha de realizar actividades "encubiertas" de espionaje. El presidente se abstuvo de dar cualquier precisión sobre la identidad del detenido, la fecha de arresto u otros detalles del caso.
Agencias Caracas.- En cadena nacional de radio y televisión, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó al pueblo y a las fuerzas militares y policiales a estar atentos para impedir un ataque armado que buscan propiciar desde Colombia “infiltrando paramilitares” por los estados Zulia, Táchira y Apure. “Quieren infiltrar grupos armados entrenados por los paramilitares de Colombia, porque desde el Norte han dado la orden de, como sea, destruir la patria
de Bolívar, y yo le quiero decir a los imperialistas del Norte que a la patria de Bolívar no la destruye nadie”, dijo Maduro en una reunión pública con trabajadores de Ciudad Guayana (sureste). A su vez, el presidente de Uruguay, José Mujica, afirmó que si bien en Venezuela existe una oposición que quiere respetar el “cauce institucional”, otra desea que el gobierno “abdique” o “voltearlo ahora”, por lo que a su juicio “ningún gobierno se resigna a que lo volteen así, fuera de la Constitución”.
"Para proteger a nuestro país (...) he decidido implantar un sistema de visado obligatorio para todo estadounidense que ingresa a Venezuela", dijo el mandatario en un discurso público durante una manifestación de simpatizantes chavistas. Mencionó que se negará el ingreso a los ciudadanos estadounidenses acusados de "terroristas". Entre ellos, dijo, el expresidente
George W. Bush, el exvicepresidente Dick Cheney y a los congresistas republicanos Bob Melendes y Marco Rubio. "Un conjunto de jefes políticos de Estados Unidos que han violado los derechos humanos bombardeando" a países como Siria, Iraq o Afganistán "no podrán ingresar a Venezuela por terroristas", dijo. En su encendido discurso, Maduro también ordenó a la cancillería venezolana revisar, conforme a la convención de Viena, el número de diplomáticos estadounidense destacados en Caracas. Los estadounidenses "tienen 100 funcionarios, nosotros tenemos 17 (en Washington). ¡Términos de igualdad entre los estados", proclamó Maduro ante la multitud reunida en torno del palacio presidencial de Miraflores, al cumplirse 26 años del levantamiento popular conocido como el "Caracazo". El mandatario también advirtió que toda reunión que celebren los diplomáticos estadounidenses en Venezuela deberá ser conocida y autorizada previamente por el gobierno local. Desde la llegada al poder, en 1999, de Hugo Chávez, un ferviente crítico de la "política imperialista" estadounidense, Washington y Caracas han sostenido distintos roces diplomáticos que desembocaron en el retiro de embajadores desde 2010 y luego la expulsión de varios diplomáticos estadounidenses, los tres últimos en octubre de 2013, ya con el gobierno de Nicolás Maduro.
D
eportes Periódico el Faro
Lunes 02 de Marzo del 2015
Federer, campeón por Las Grandes Ligas podrían jugar en Cuba séptima vez en Dubai
AP Goodyear.- La Major League Baseball (MLB) contempla la posibilidad de jugar partidos de pretemporada en Cuba, luego de que los gobiernos de la isla y de Estados Unidos reanudaran hace varias semanas sus relaciones diplomáticas. El presidente del sindicato de peloteros, Tony Clark, dijo este sábado que hay conversaciones "en desarrollo" sobre jugar partidos de exhibición en Cuba. Señaló que incluso se
habló de que la isla albergara algunos partidos esta pretemporada. Sin embargo, no hubo suficiente tiempo para cerrar el trato. Cuba y Estados Unidos tienen vínculos muy antiguos gracias al beisbol. Varios peloteros cubanos se han convertido en estrellas de las Grandes Ligas. Varios equipos de la MLB realizaban entrenamientos de pretemporada en Cuba en las décadas de los 40 y 50, e incluso los Rojos de Cincinnati tenían un equipo de Triple-A en La Habana antes que Fidel Castro prohibiera los deportes profesionales en la isla.
Van Nadal y Mónaco por el título
AFP
Buenos Aires.- El español Rafael Nadal, número 4 del ranking mundial, y el argentino Juan Mónaco (60), definirán el domingo el Argentina Open de tenis, luego de imponerse este sábado en las semifinales del torneo ATP que se juega en las canchas de tierra batida del Buenos Aires Lawn Tennis Club. Nadal, que participa por segunda vez en este torneo luego de diez años de ausencia, evitó una final entre compatriotas al doblegar al local Carlos Berlocq (74) por 7-6 (9/7) y 6-2. En un partido que fue parejo durante el primer set, Nadal llegó a estar 1-6 en el desempate, pero el nueve veces campeón de Roland Garros demostró su temperamento y dio vuelta al resultado para quedarse con el primer capítulo, para luego cerrar el encuentro con mayor holgura. Ovacionado por los más de 6 mil espectadores, Nadal expresó que tuvo suerte.
"Cuando remontas un 1-6 en el tie-break, además de jugar bien hay que tener suerte, cinco puntos seguidos no se ganan sin un poco de fortuna. Le estaba dando oportunidades, me estaba costando mucho, pero en el segundo jugué más dinámico y profundo, y encontré más tranquilidad y confianza.
El Informador Dubai.- Roger Federer se adjudicó por séptima vez el título del torneo de Dubai al doblegar el sábado en dos sets 6-3, 7-5 al número uno mundial Novak Djokovic. Este fue el séptimo año seguido ''11 veces en 13 años'' que Federer o Djokovic se quedan con el título del torneo en superficie rápida. Los otros torneos en los que el astro suizo se ha proclamado campeón en siete oportunidades son Wimbledon y el de Halle en Alemania, ambos en césped. ''Desde la primera vez que gané aquí, me enamoré del torneo'', dijo Federer. ''El séptimo es realmente increíble. Es una locura''. Para revalidar el título, Federer supo levantar la siete bolas de quiebre que enfrentó. El serbio Djokovic, en cambio, cedió en las dos situaciones de quiebre de saque en las que lidió. Djokovic, quien disputó su primer torneo tras consagrarse campeón del Abierto de Estados Unidos, mandó larga un revés en una bola de quiebre en el octavo game del primer set. En la segunda manga, Djoko-
vic se puso al frente 40-0 en el undécimo game. Pero Federer revirtió para quebrarle el servicio con una devolución de derecha cruzada. ''El primer set fue mío, pero él domino más en el segundo'', indicó Federer. ''El game en el que estábamos 5-5 fue vital''. Federer conquistó su segundo título de la temporada, que comenzó con una consagración en Brisbane. Llegó a los 84 títulos en su carrera. ''Mereció ganar. Me lo esperaba de él'', dijo Djokovic. ''Sabía que iba a ser agresivo, atacar la red y jugar con saque y volea''. Federer afrontó el partido a cinco aces de convertirse en apenas el cuarto tenista en la historia con nueve mil saques directos en su carrera. Totalizó 12 en la final y alcanzó a Goran Ivanisevic (10 mil 183), Ivo Karlovic (nueve mil 375) y Andy Roddick (nueve mil 74) entre los que alcanzaron los nueve mil aces. ''Recuerdo cuál fue el nueve mil. Los estaba contando'', dijo Federer. ''Fue uno que puse abierto. Es bueno dejar eso atrás y no tener que estar pensando en ello, en todo caso cuando complete otros mil''.
42
Tri Sub 17 vence a Panamá en inicio del Premundial Se corona Chelsea en Capital One Cup
AP
El cuadro mexicano derrotó 3-1 al cuadro canalero para iniciar con el pie derecho su camino a la Copa dek Mundo de Chile; Claudio Zamudio, Érick Aguirre y un autogol de Emmanuel Chanis fueron los autores de las anotaciones Notimex Ciudad de México.- Con algunos apuros, pero al final la selección mexicana de futbol sub-17 tuvo un debut exitoso
en el Torneo de la Concacaf, al vencer 3-1 a su similar de Panamá, en el que busca un boleto al Mundial de la categoría en Chile este año. Los goles de la victoria fueron obra de Claudio Zamudio, al minuto cuatro, Emmanuel Chanis en propia meta, al 24, y Eduardo Aguirre, al 54. Ronaldo Córdoba marcó por los panameños, al 37. Ulises Torres falló un penal, al 13.
UFC en México: Guadalajara
Londres.- El Chelsea levantó su primer título de la temporada inglesa al ganar la Capital One Cup tras derrotar 2-0 al Tottenham este domingo en la Final disputada en Wembley.
El Tottenham, dirigido por el argentino Mauricio Pochettino, completó una decepcionante semana en la que el jueves fue eliminado en los Dieciseisavos de Final de la Europa League por la Fiorentina.
Los tantos de los "Blues", que habían ganado esta competición por última vez en 2007, los marcaron el capitán John Terry (minuto 45) y el internacional español Diego Costa (56').
Tras haber perdido sus dos opciones de título, ahora se centrará en la Liga Premier, en la que ocupa la séptima plaza, con el objetivo de remontar posiciones e intentar estar en la próxima Liga de Campeones.
En un partido muy disputado, el Chelsea, cuyo último precedente con el Tottenham era una derrota 5-3 en enero, supo aprovechar las concesiones del rival al marcar sus dos goles en jugadas en las que la defensa el enemigo no fue capaz de despejar el balón.
En el Chelsea este triunfo supuso el primero de la segunda etapa del portugués José Mourinho como técnico del equipo, que comenzó en 2013. El entrenador logró también su primer título desde que consiguiera en 2012 el campeonato nacional español con el Real Madrid.
Tiene Checo día productivo
Por Carlos Contreras Legaspi México.- Este fin de semana, Masio Fullen debutará en UFC 184. Su combate ante Alexander 'Rolo' Torres cierra el ciclo de peleas de 145 libras de la primera temporada de The Ultimate Fighter Latinoamérica, pero el peleador de Guadalajara, no es el único talento de esa ciudad en las artes marciales mixtas. Visitamos la ciudad para conocer algunos de sus mejores campamentos, donde peleadores experimentados como Tito Castro, nos hablaron de los primeros
eventos en la perla tapatía y el desarrollo del talento con la explosión mediática del deporte de mayor crecimiento en el mundo. Castro, es parte de una generación que tuvo que ir construyendo escenarios e importando conocimiento, mismo que hoy comparte al ser entrenador de peleadores como Gabriel Toussaint, Mariana Ramos o Álvaro Herrera, que tienen experiencia entrenando y peleando fuera de México. Además ha sido parte de la esquina de las peleadoras mexicanas de Invicta FC, Alexa Grasso e Irene Aldana.
Por Luis Alberto Aguirre Ciudad de México.- La pretemporada de la Fórmula Uno ha concluido, y Sergio Pérez llegará a Melbourne, Australia, con 130 vueltas a bordo del VJM08. El piloto mexicano de Force India, por fin manejó el monoplaza para la venidera campaña del Campeonato del Mundo, y tal y como ocurrió con su compañero Nico Hulkenberg, no
experimentó problemas durante la jornada. Checo dio un total de 130 vueltas al Catalunya Circuit y estableció el sexto mejor crono de la última tanda antes del arranque de la campaña. Pérez cronometró 1 minuto 25 segundos y 113 milésimas al trazado español, a 2 segundos del mejor tiempo de la jornada, que fue para el finlandés Valtteri Bottas, con su Williams.
Despedaza el Tiburón al Atlas 'B' Resultados Liga MX Jornada 08
Por Carlos Rubio Ciudad de México.- Al final la lógica terminó por imponerse entre el Atlas y el Veracruz. Los Tiburones aprovecharon que los Zorros se presentaron con un cuadro de suplentes para llevarse un contundente triunfo 3-0 del Estadio Jalisco, con lo que se mantienen invictos en el Clausura 2015 tras ocho fechas disputadas. Debido a sus compromisos en la Copa Libertadores, los Rojinegros salieron con un cuadro alternativo a la cancha, teniendo a Aldo Leao como su referente, y ante tantas modificaciones, la superioridad de los visitantes terminó por cobrarle factura a los dirigidos por Tomás Boy. Ocho titulares del Atlas se quedaron en Sudamérica para preparar el duelo del 4 de marzo ante Colo Colo en Chile. Poco a poco el Veracruz se fue haciendo del dominio del juego ante la poca resistencia de los locales.
Al 39', Daniel Villalba abrió el marcador. El atacante de Veracruz le ganó por velocidad a Carlos Arreola y luego de quitarse al arquero Miguel Fraga fusiló para el 1-0. Para el segundo tiempo, el Atlas intentó rescatar al menos el empate, y Boy envió a la cancha a Alfonso González, con la intención de abrir a la defensa de los escualos. Sin resultados. El Veracruz demostró porque es uno de los mejores equipos del torneo, y con tanto de Julio Furch, los de Carlos Reinoso se encaminaron al triunfo. El argentino recibió un centro en el área y de media vuelta sacó un potente disparo que desvío la zaga atlista dejando a Fraga sin posibilidades de reaccionar en lo que fue el 2-0 al 77'. Furch consiguió doblete cuando en el minuto 88 puso el 3-0 definitivo con un cabezazo dentro del área sin marca, tras un centro por derecha, desatando los abucheos para los Rojinegros que salieron goleados de su casa.
Gana León en el último suspiro
CANCHA/STAFF Ciudad de México.- La Fiera se cansó de lastimar a Santos, hasta que le dio el zarpazo definitivo. Un gol de José Juan Vázquez al 90+1' le dio al León el triunfo por 2-1 sobre los Guerreros este sábado en el Nou Camp, la voltereta y el justo premio a su constancia durante todo el partido. El mediocampista disparó desde fuera del área, tras un pase de Marcos Caicedo, y anidó el balón en el ángulo superior izquierdo del marco de Agustín Marchesín. Apenas al 84' había igualado los cartones por conducto del defensa Jonathan Botinelli, quien con un cabezazo, tras un tiro de esquina, quebró la resistencia de los
visitantes. León tuvo que remar contracorriente tras el gol del defensa central Carlos Izquierdoz, al 22'. El central Ignacio González, de La Fiera, peinó el balón en su intento por despejar y éste pegó en José María Cárdenas, con tan mala fortuna que le quedó a modo al capitán de los Guerreros, quien fusiló a William Yarbrough. León llegó por derecha, por izquierda, con un mano a mano de Martín Bravo y en dos cabezazos, con un tiro cruzado de Miguel Sabah, un disparo de Marcos Caicedo desde la media luna, un balón que el central Ignacio Canuto estrelló en el poste pese a rematar en el área chica.
Zarpazo al América; Leones Negros rugen en el Azteca
44
Pumas, en crisis; Tigres los golea en el ‘Volcán’
Notimex México.- Los Tigres de la UANL no tuvieron piedad de los Pumas de la UNAM para golearlos 3-0, en cotejo disputado este sábado en el Estadio Universitario dentro del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Rafael Sobis a los 26 minutos, Joffre Guerón a los 38, y Jesús Dueñas a los 87. El cuadro capitalino se paró bien en el terreno de juego en los primeros instantes y complicó el accionar de los de casa, que trataron de apoderarse del medio campo, pero fracasaron en el intento. Los Pumas estuvieron a punto de abrir el marcador cuando Ismael Sosa se escapó al área rival, pero a la hora de su disparó falló, pues lo mandó por un lado de la cabaña. Tigres respondió cuando José Rivas remató de cabeza en un centro por izquierda, pero la pelota pegó en el poste y así se salvaron los visitantes, que habían mostrado un juego regular hasta que sufrieron la expulsión de Josecarlos van Rankin. Los locales siguieron lanzados ha-
Notimex Guadalajara.- Universidad de Guadalajara frenó su racha de cuatro derrotas en fila al vencer 0-1 a domicilio a un América que salió sin ambición está tarde en el Estadio Azteca. Luis Télles marcó por Leones Negros del gol de este triunfo, al minuto 31, que da oxígeno al técnico Luis Alfonso Sosa y al equipo en la lucha por la salvación. La polémica se presentó desde los minutos iniciales, con dos acciones que pudieron
marcarse como penales, una para cada equipo, pero en ambos casos el silbante ordenó que siguiera la jugada. Primero por una mano dentro del área de Marcelo Alatorre, al minuto seis, y poco después una escapada del ecuatoriano Fidel Martínez, quien fue trabado por el arquero Moisés Muñoz (12'), aunque dejó la pierna para ser enganchado. América dominó con claridad los minutos iniciales del encuentro, con llegadas por las bandas y triangulaciones para superar el doble muro de cuatro elementos del conjunto universitario.
cia el frente y ello les permitió ponerse al frente en el marcador, luego que el delantero brasileño Rafael Sobis tiró de media distancia para poner el 1-0 a los 26 minutos. A los 38, una vez más los Tigres se hicieron presentes en la pizarra, luego que Sobis tiró por el lado derecho y el ecuatoriano Joffre Guerrón cerró, con lo cual se dio el 2-0. En la segunda mitad, los felinos fueron los dueños del encuentro y Damián Álvarez estuvo cerca de ampliar cuando entró al área de Pumas, pero su tiro se estrelló en el cancerbero Saldívar. Los capitalinos simplemente no tuvieron llegadas, se cuidaron de no recibir más anotaciones ante un anfitrión que buscó una y otra vez la portería, pero batalló para superar a un replegado conjunto de la UNAM. Tigres siguió apoderado de la pelota y a los 87 minutos apareció Jesús Dueñas en los linderos del área, desde donde tiró para poner el definitivo 3-0 en el marcador. Con este resultado, los de la UANL llegaron a 12 puntos, mientras el conjunto capitalino se quedó con cinco en último lugar de la Tabla General.
Butler lidera embestida de los Toros; resultados NBA
AP Chicago.-Los Toros de Chicago recibieron una buena noticia acerca de Derrick Rose y luego se apoyaron en otra gran noche de Jimmy Butler para doblegar el viernes 96-89 a los Timberwolves de Minnesota. Butler totalizó 28 puntos y 12 rebotes para que Chicago consiguiera su séptimo triunfo en los últimos nueve compromisos. Mike Dunleavy aportó cinco triples para
totalizar 21 puntos, mientras que Joakim Noah acumuló 11 tantos, 12 rebotes y ocho asistencias. Chicago perdía por 85-84 antes de que Kirk Hinrich se colara y encestara en bandeja con 4:29 minutos por jugarse. Tony Snell envió después un pase magistral a Dunleavy, quien anotó un triple que dejó el marcador en 89-85. Butler añadió un tiro crucial para que Chicago mejorara a una foja de 10-1 en sus últimos 11 enfrentamientos contra Minnesota.
Lesiones cobran factura en la NBA Por Jesús Serrano
Ciudad de México.- La lesión de rodilla que podría marginar el resto de la campaña al armador de los Bulls de Chicago, Derrick Rose, es apenas la última de muchas que han asolado a las estrellas de la NBA. Desde el pie que no ha dejado tomar vuelo a Kevin Durant, del Thunder, hasta el codo infectado con estafilococos que tendrá fuera a Blake Grii n, de los Clippers de Los Ángeles, cuando menos hasta mediados de marzo. Ellos podrían considerarse afortunados, pues a esta altura ya hay 17 jugadores fuera para toda la temporada y otros tantos cuyas gerencias podrían optar por dar ese drástico paso. Son las lesiones de rodilla las que cos-
taron el año a Jabari Parker, de los Bucks de Milwaukee, justo cuando se consolidaba como favorito a Novato del Año, en diciembre o las que quizá costaron todo a Indiana: la que sufrió Paul George cuando se rompió una pierna previo al inicio de la 2014-15. A pesar de todo, es posible que George vuelva en marzo, ya tuvo un entrenamiento.
Resultados NBA Sábado 28 de Febrero
46
Fallece Anthony Mason, ex Juegos NBA Lunes 02 de Marzo jugador de los Knicks y el Heat
AP Dallas.- Anthony Mason, el combativo alero que fue un muro defensivo con los Knicks de Nueva York en la década de los 90, ha fallecido, informó el equipo . Tenía 48 años. El portavoz de los Knicks, Jonathan Supranowitz, confirmó el deceso de Mason. No se informó de inmediato la causa del fallecimiento, pero Mason había recibido tratamiento recientemente por un problema cardiaco. Mason fue galardonado con el premio al mejor suplente de la NBA en 1995 con un equipo de los Knicks que fue eliminado en la segunda de los playoffs en uno de sus clásicas series de postemporada
contra los Pacers de Indiana. La ferocidad con la que jugaba, junto a Charles Oakley y el estelar pívot Patrick Ewing, le convirtieron en uno de los jugadores más queridos en Nueva York. "TE VAMOS A EXTRAÑAR HERMANO", escribió Oakley en su cuenta de Twitter. Sus promedios — 10,9 puntos y 8,3 rebotes— no reflejan la verdadera dimensión de su juego. Un tanque bajo los tableros, Mason tenía como tarea primordial defender, y en los equipos del entrenador Pat Riley — que se caracterizaban por ser recios— siempre se destacó.
Homenajean Knicks a Mason con triunfo Vencen suplentes de Hawks al Heat
AP AP Nueva York.- Tim Hardaway Jr anotó 22 puntos, Langston Galloway aseguró el encuentro con un triple y los Knicks de Nueva York dieron una nota positiva a una triste jornada, al vencer este sábado 10398 a los Raptors de Toronto, que sufrieron su quinta derrota consecutiva. El partido comenzó con un minuto de silencio en
memoria de Anthony Mason, ex jugador de los Knicks, quien falleció hoy a los 48 años. Al final, los de NY pudieron festejar su segundo triunfo al hilo. Andrea Bargnani, ex pívot de los Raptors, anotó 19 unidades, mientras que el recién llegado Alexei Shved sumó 15 por Nueva York. Lou Amundson anotó nueve tantos, incluidos ocho en el cuarto periodo.
Miami.- Paul Millsap anotó 22 puntos, Dennis Schroder agregó otros 16 con 10 asistencias y los Hawks de Atlanta, intencionalmente mermados, tuvieron lo suficiente para superar el sábado 93-91 al Heat de Miami. Los Hawks no contaron con cuatro jugadores regulares. El dominicano Al Horford ni siquiera viajó con el equipo
debido a que su esposa acaba de dar a luz, mientras que Pero Antic, DeMarre Carroll y Jeff Teague recibieron descanso. Kent Bazemore anotó 15 unidades, incluyendo un vital triple con cerca de un minuto por jugar, que le dio a los Hawks la ventaja por 89-80. John Jenkins terminó con 12 tantos por Atlanta, que convirtió las 23 pérdidas de balón de Miami en 31 puntos.
'El público ha aguantado vara' Resultados Abierto Mexicano TELCEL WTA y ATP presentado por HSBC
Por Carlos Alberto Velázquez Acapulco.- Una edición más del Abierto Mexicano de Tenis culmina y el equipo organizador ya se prepara para traer mejoras y perfeccionar lo ofrecido en la edición 2015 del evento. Raúl Zurutuza, director del torneo, cerró la página del abandono de Maria Sharapova y desea que la rusa regrese
a Acapulco en 2016 para deleitar al público que abarrotó el Estadio Pegaso en los días en que se presentó. "Cerré el capítulo Sharapova, pues lo que le sucedió a ella, a todos le pasa. Lo diré coloquialmente, a todos nos da 'chorrillo', y ella terminó su partido y fue directo al baño", aseguró Zurutuza. "Vamos a trabajar con ella para traerla el año que entra".
Santiago González pierde la final de dobles en Acapulco Redacción
Acapulco.- Santiago González no pudo acabar con la sequía y, junto con el polaco Mariusz Fyrstenberg, cayó en la final de dobles ante el croata Ivan Dodig y el brasileño Marcelo Melo en el Abierto Mexicano de Tenis. Pasaron 17 años sin que una raqueta nacional disputara una final y 20 desde el título más reciente, cuando Leonardo Lavalle y el argentino Javier Frana lograron proclamarse campeones al superar a la pareja del italiano Diego Nargiso y el alemán Marc-Kevin Goellner. Este sábado, sobre la cancha, la pareja González y Fyrstenberg estuvo en todo momento peleando punto por punto, sin embargo, sus tiros y los re-
sultados no fueron los mejores en los momentos puntuales. En un primer set, que pudo irse para cualquiera de los dos lados, lo terminaron decidiendo la pareja sembrada en el desempate que se fue 7-6 (7/2). Para la segunda manga, Santiago y Mariusz sufrieron para igualar porque en dos ocasiones con triple break-point no concretaron el rompimiento. La afición entonces se volvió un apoyo masivo y se convirtió en el motor para que lograran el 7-5, que mandó el partido a súper tie-break Ahí, la suerte no fue la mejor, el croata y el brasileño se mostraron implacables en la red con muy pocos errores, por lo que barrieron 10-3 para quedarse con el torneo de dobles.
Acapulco a sus pies
48
Ferrer es se単or Acapulco
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Muere Leonard Nimoy, quien interpretó a Spock en 'Star Trek'
10 datos curiosos de Leonard Nimoy, el señor Spock de 'Star Trek'
Leonard Nimoy hizo de su personaje, el señor Spock, un icono de la pantalla para varias generaciones, estos son algunos datos de su vida CNN México
México.- Icono de la cultura pop, respetado como pocos en el universo de la ciencia ficción, vegetariano y víctima de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Leonard Nimoy, quien encarnó al legendario señor Spock en Star Trek, murió este viernes a los 83 años. 1. Es hijo de inmigrantes ucranianos judíos ortodoxos El actor falleció este viernes en su casa debido a la enfermedad pulmonar obstructiva que padecía, informó su esposa CNN México México.- El actor estadounidense Leonard Nimoy murió este viernes a los 83 años en su casa de Los Ángeles, informaron los diarios The New York Times y Los Angeles Times citando a su esposa Susan Bay Nimoy. La causa de la muerte fue de enfermedad pulmonar obstructiva crónica, dijo, según el diario. Nimoy, nacido en Boston, interpretó durante 16 años al señor Spock en Star Trek. El actor escribió un último tuit en su cuenta oficial el pasado lunes: La vida es un jardín. Los momentos perfectos se pueden tener pero no ser preservados, excepto en la memoria" Nimoy anunció en 2014 que le fue diagnosticada enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) a 30 años de haber dejado de fumar. El padecimiento es la tercera causa de muerte en Estados Unidos, después de las enfermedades del corazón y cáncer. El actor es reconocido por interpretar al primer oficial del Enterprise de 1966 a 1969 en la serie de televisión Star Trek, donde acuñó la frase “Live long and prosper” (Larga vida y prosperidad). Su carrera en el entretenimiento duró seis décadas e incluyó papeles en teatro y como invitado en series de televisión. Dirigió varios filmes entre ellos Three Men and a Baby en 1987. Fue cantante, poeta y fotógrafo.
2. Nimoy introdujo el saludo El actor aseguraba que sentía una cone- vulcano en el episodio titulado La época de Amok, donde Spock rexión cercana con su personaje. gresaba a Vulcano y el guión exi"Spock es definitivamente uno de mis me- gía un abrazo, algo contradictorio jores amigos. Cuando me pongo esas orejas con el frío carácter de su mundo no es cualquier otro día. Cuando me convierto natal, así que lo sustituyó con este e Spock, ese día es algo especial", dijo a la gesto. revista Starlog en 1989. 3. El saludo, según explicó NiNimoy se casó con Susan Bay en 1989. El moy, pertenece a una ceremonia actor tuvo dos hijos en un matrimonio previo de bendición rabínica y originalmente se hace con ambas manos con Sandra Zober. simbolizando así uno de los nomAdemás apareció en Los Simpson y pres- bres del dios judío. tó su voz para un episodio de The Big Bang 4. El padre del actor, peluTheory. quero de profesión, rentabilizó la fama de su hijo creando un "corte de pelo Spock" en su negocio. ¿Cómo surgió el saludo? El actor introdujo el famoso saludo de Spock en el episodio titulado La época de Amok, cuando el persoaje regresaba a Vulcano y el guión exigía un abrazo, algo que consideró contradictorio con el frío carácter de su mundo natal, así que lo sustituyó. El saludo de palma abierta con los dedos índice y corazón juntos entre sí pero separados del anular y el meñique, para formar una letra V pertenece a una ceremonia de bendición rabínica y originalmente se hace con ambas manos simbolizando así uno de los nombres del dios judío, explicó tiempo después. Escritores, actores y algunas cadenas de televisión expresaron su agradecimiento al actor a través de las redes sociales. "Yo amaba a Spock", aseguró el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Lunes 02 de Marzo del 2015
5. Nimoy buscó su sitio en el mundo del espectáculo mientras sobrevivía con diversas profesiones: portero, taxista, militar en el ejército norteamericano, donde se retiró con grado de sargento. 6. Para no encasillarse, Nimoy también buscó otras vías creativas en el teatro, literatura o fotografía. 7. Gene Roddenberry lo dirigió en la serie The Lieutenant que contaba la vida de un grupo de marines durante la guerra fría: su trabajo convenció al director de que había encontrado al perfecto Spock para un proyecto que arrancaría definitivamente en 1966. 8. La NBC, cadena de televisión que popularizó Star Trek, pidió a su creador, Gene Roddenberry, que descartara al personaje de Spock por "demasiado inhumano". 9. Roddenberry se negó describiendo al vulcaniano como "la esencia misma de la serie" y los espectadores le dieron la razón. 10. En 1975, publicó su primera autobiografía, significativamente titulada Yo no soy Spock; aunque veinte años más tarde, ya reconciliado con el personaje y reconociendo lo que le había aportado, publicó en 1995 la segunda y de momento definitiva: Yo soy Spock.
Paris Hilton visita Cuba, donde su familia había perdido un hotel
El hotel Hilton que se encontraba en Cuba antes del triunfo de la Revolución fue nacionalizado y hoy en día se conoce como Habana Libre CNN México La Habana.- La célebre relacionista pública, estrella de televisión y modelo Paris Hilton inició una visita este jueves a Cuba, donde su familia perdió un hotel hace medio siglo tras la Revolución de 1959, según una foto que ella publicó en internet.
51
Aracely Arámbula, una mujer de carácter
José Luis Rodríguez Zapatero. El bisabuelo de Paris, Conrad Hilton, creó el imperio hotelero y en marzo de 1958 visitó La Habana para la inauguración del hotel en el que un año después se instaló a vivir tres meses Fidel Castro, tras su entrada triunfal a la capital luego de derrocar al dictador Fulgencio Batista. El hotel fue nacionalizado por Castro en 1960 junto a otras propiedades estadounidenses. Ahora se llama Habana Libre.
La heredera del imperio hotelero, hoteles Hilton, publicó una imagen suya en Instagram, en la que aparece en la plaza San Francisco de La Habana Vieja con una breve leyenda: "Cuba baby". Paris Hilton se unió así a otra celebridad que visita la isla comunista, la modelo británica Naomi Campbell, quien se encuentra desde este miércoles en La Habana, donde fue vista por periodistas.
Estados Unidos y Cuba anunciaron el 17 de diciembre pasado su decisión de dejar atrás medio siglo de hostilidades y restablecer relaciones diplomáticas.
Ambas coincidieron en la isla comunista con otros prominentes visitantes: el exsecretario general de la ONU y Premio Nobel de la Paz, Kofi Annan, y el expresidente español
Washington todavía espera que La Habana pague una compensación por las propiedades de norteamericanos nacionalizadas hace medio siglo en Cuba.
Con este fin funcionarios de alto nivel sostendrán este viernes en Washington una ronda de conversaciones, un mes después de una primera reunión en La Habana.
La actriz, junto a Gabriel Soto y Aylín Mujica, integran la compañía actual de la obra ‘¿Por qué los hombres aman a las cabronas?' Por Nancy Méndez C. Ciudad de México.- Cuando Aracely Arámbula leyó el libreto de la obra de teatro ¿Por qué los hombres aman a las cabronas?, basada en el libro del mismo título de Sherry Argov, tuvo la sensación de haberlo escrito ella misma. Se identificó. Ya lo dice el refrán: “el amor es ciego”. Eso es lo que le sucede a uno de los personajes femeninos de la historia, no se percata del posible maltrato sicológico de su pareja, de cierta manipulación y franca influencia del punto de vista masculino, que desea que ella cambie, sin tener en cuenta su opinión.
La puesta en escena aborda las relaciones de pareja y lo que sucede con ellas en la vida cotidiana, además hace énfasis en todo aquello que frustra a las mujeres acerca de los hombres; el humor de tales situaciones viene incluido. “Tienen que ver la historia para saber el por qué del título. Esta mujer está pasando por una serie de circunstancias en su vida en las que está equivocada. Simplemente se trata de que no te pongas de tapete, este hombre la tiene como una esclava. Los invito a que vayan a reírse y a aprender un poco, ¡todos aprendemos! Hay que darse cuenta que no puedes ser demasiado buena ni tampoco mala. No demasiado cabrona (risas).
“Todos somos responsables”: Iñárritu
Por Yuriria Sierra Ciudad de México.- Los premios inevitablemente lo emocionan. Cuatro Oscar para Birdman, esa obra de arte que es, ante todo, un tratado artesanal sobre el “ego”, sus virtudes, sus trampas y su trenzado existencial. Una película para ser vista no en 2, 3 o 4D, sino en múltiples dimensiones: sólo así se le comprende. Ayer tuve la maravillosa oportunidad (y privilegio, porque sólo concedió dos entrevistas) de platicar con el hombre alado quien sabe, por sobre todas las cosas, que el triunfo o el fracaso son “meras ilusiones”
Ciudad de México.- Javier Bardem, ganador del Oscar por su participación en "Sin lugar para los débiles" y nominado como Mejor Actor por "Biutiful", festejará este domingo su cumpleaños número 46 con el inicio del rodaje de la quinta entrega de "Piratas del Caribe", en las costas de Australia. El actor encarnará al villano, el "Capitán Salazar", un viejo enemigo de "Sparrow" (Johnny Depp), que estará al frente de una nave de fantasmas que acaba de escapar del Triángulo del Demonio con la intención de matar a todo pirata que se cruce en su camino. Recientemente estrenó la cinta "The gunman", basada en la novela "Cuerpo a tierra", del escritor francés Jean-Patrick Manchette y dirigida por Pierre Morel; en este filme, Bardem encarna a un villano. Javier Ángel Encinas Bardem, su nombre completo, nació el 1 de marzo de 1969 en la provincia de Las Palmas de Gran Canaria, España; se crió en una familia de actores, pues su madre, abuelos y hermanos también eran artistas. Su tío es el director Juan A. Bardem. Después de jugar en la selección española de Rugbi, entrenar boxeo y estudiar pintura en
El vestido robado de Lupita Nyong'o,
¿abandonado en un baño?
La policía de Los Ángeles informó que recuperó un vestido similar al de la actriz pero que aún está verificando su autenticidad
pero ¿a quién le viene mal un Oscar, dos, CNN México tres... cuatro? Refirió que existe la posibilidad de conformar una red en la que todos particiCiudad de México.- El vespen con la sola idea de crear el gobierno que queremos: “creo que sentarnos pasivamente tido de 6,000 perlas que la actriz esperando a que llegué ese gobierno, no va a Lupita Nyong'o usó en los pasados premios Oscar, y cuyo valor suceder jamás”. alcanza los 150,000 dólares, fue González Iñárritu se llevó el discurso en la presuntamente recuperado tras gala 87 del Oscar, al abogar por México “Este desaparecer en un hotel de Los premio se lo dedico a todos los mexicanos, Ángeles, informó este viernes una los que están aquí y los que están en México, fuente oficial. ruego para que podamos encontrar y tener el "Un vestido que se parece mugobierno que nos merecemos”. chísimo al vestido sustraído fue encontrado", dijo la portavoz de la oficina del sheriff de la ciudad, Nicole Nishida.
Javier Bardem cumple 46 años rodando ‘Piratas del Caribe V’ Notimex
52
la Escuela de Artes y Oficios en plena adolescencia, Bardem tomó la decisión de ser actor. En la década de los años 80 incursionó en series de televisión, y fue hasta 1990 cuando llegó su oportunidad de la mano de su descubridor Bigas Luna, con un papel secundario en "Las edades de Lulú". Después trabajó en la trilogía ibérica del mismo director: "Jamón, jamón", "Huevos de oro" y "La teta y la luna". Los personajes que interpretó en dichos largometrajes españoles le causaron una personalidad actoral de "machito" ibérico, por lo que el artista se retiró temporalmente del cine hasta recibir ofertas con otro tipo de papeles.
Y medios locales señalan, citando a fuentes cercanas al caso, que las autoridades están verificando su autenticidad. La prenda desapareció el miércoles de la habitación que la actriz ocupó en el hotel London West Hollywood, a pocos kilómetros del teatro Dolby, donde el domingo se
celebró la gala de los Oscar. Nyong'o, que en 2014 se alzó con la estatuilla dorada a Mejor actriz de reparto por 12 años de esclavitud, causó sensación sobre la alfombra roja al lucir un modelo entallado, original cuello y escote en la espalda, diseñado por el brasileño Francisco Costa para Calvin Klein. El sitio especializado en celebridades TMZ aseguró haber recibido una llamada del ladrón, quien indicó que el vestido estaba dentro de una bolsa de basura en un baño adyacente del gimnasio del hotel. El hombre explicó que se llevó la prenda al darse cuenta de que la puerta de la habitación de Nyong'o estaba entreabierta y que le arrancó dos perlas. TMZ llamó al sheriff para dar cuenta de lo ocurrido y recuperar el vestido, informó. La policía no ha realizado ninguna detención.
C
artones Peri贸dico el Faro
Lunes 02 de Marzo del 2015