Jueves 02 de Octubre

Page 1

Autoridades Municipales alertan foco de dengue en los basureros de el Magisterio y el Gavilán en PV

Pág. 03

La juez Irma Leticia Flores Díaz, confirma práctica monopólica de Pemex contra franquicias

Pág. 05

Necesaria la unidad de todos, para transformar México: RSC

Pág. 11

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Año 7 No. 2486

Puerto Vallarta, Jalisco Jueves 02 de Octubre del 2014

Edición Digital

Pasan factura a otros Desarrolladoras de Vivienda

Geo, Urbi y Homex, con problemas financieros

Puerto Vallarta T

Sin resolver problemática de 200 mil llantas en basureros Pág.02

Continuará lluvia de exhortos por laudos en PV Pág.03 Inédita sesión extraordinaria express de Ayuntamiento en PV Pág. 04

Nayarit

De forma unanime ratifican en el TJS a Pedro Enriquez como presidente Pág. 05

Jalisco

Cesjal recomienda a Ejecutivo reformas sobre Asociaciones Público Pág. 07

Nacional

Restablecen 97% de energía eléctrica en BCS tras Odile

Pág.10

Madero confirma separación a dirigencia del PAN Pág. 10 Negocios Magistrada de EU ordena a Citigroup entregar archivos sobre fraude en Banamex El derrumbe de Geo, Urbi y Homex le está cobrando factura a otros desarrolladores de vivienda, pues sólo en un año el monto de los créditos puente para la construcción de casas cayó 14.4 por ciento, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Los problemas financieros que presentaron Geo, Urbi y Homex desde 2012 provocaron incertidumbre en el sector, así en el último año, el monto de los créditos puente para la construcción de casas cayó 14.4%, por lo que las vivienderas han tenido que recurrir a créditos del gobierno, preventas y a la BMV. Por Nallely Ortigoza y Rosalía Lara

Pág. 10

Articulistas de hoy:

Pág. 17

Seguridad

Hombre asesina a su esposa por no querer regresar con él

Pág. 20

Joaquín López Dóriga* Ciro Gómez Leyva* Carlos Puig* Francisco Garfias* Pascael Beltrán del Río* José Cárdenas* Jorge Fernández Menéndez*


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Jueves 02 de Octubre del 2014

Alertan foco de dengue

A decir de la edil de movimiento ciudadano, presidenta de la comisión de salud, explicó que se daría un monto para reparar dos tráilers que en varios viajes las transportarían a una empresa en la capital de Jalisco. El problema es que no ha habido reunión de las comisiones, para poder dictaminar, falta quórum, calificó de reprobable este tipo de acciones. Dijo en entrevista que le preocupa mucho que no han podido dictaminar el asunto de las llantas ubicadas en ambos basureros. Urge un destino final, es un problema real que todos padecen, aunque es una problemática que a todos aquejan como herencia de la anterior administración, dijo.

Existen 200 mil llantas en los depósitos del Magisterio y El Gavilán, las cuales están a la espera de que sean trasladadas a un confinamiento final, prevén que al término de las lluvias exista acumulamiento grave de agua y se dispare el problema Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- Autoridades municipales alertan que podría haber foco de dengue en 200 mil llantas depositadas en los basureros de el Magisterio y el Gavilán. Lo grave es que al término de la actual temporada de lluvias, las cifras por dengue se disparen en las colonias aledañas. Para tener un destino final de estas miles de llantas, hace falta que la comisión de salud, la cual preside Candelaria Villanueva sesione. Sin embargo, este martes por la mañana lo que llamó la atención fue que no hubo quórum por segunda convocatoria consecutiva. En esta ocasión solamente faltaba la presencia del regidor del partido del trabajo, PT, Otoniel Barragán pero este no asistió. Situación que lamentó la regidora Villanueva, porque precisamente en esta comisión iba a darse a conocer el dictamen de cómo, cuándo y dónde serían trasladadas estas miles de llantas, para aminorar el riesgo de propagación del dengue en Puerto Vallarta.

Lo que preocupa es que no haya acuerdo para decir que se trasladarán a terminado lugar, para su confinamiento. Además de todos los puntos pendientes en reuniones de la comisión de salud, el que urge es el de las llantas. Actualmente hay un acumulamiento de agua en las miles de llantas que hay en esta zona, lo que es grave al final de la temporada se dispararán seguramente cifras del dengue. El problema se va a detonar, por lo que se debe hacer algo, el problema es el desinterés de unos cuantos regidores. Para esta reunión edilicia de salud, solamente faltó un regidor y fue Otoniel Barragán del PT.

Puerto Vallarta.- Para el síndico, Roberto Ascencio Castillo el asunto de los laudos continuará hasta que termine la presente administración, así como los avisos personales a algunos regidores de distintos partidos políticos. Entrevistado por este medio comentó que se trata de los laudos que son sentencias, los cuales ya causaron estados. Hay una serie de procedimientos que no le da margen de actuar al ayuntamiento de Puerto Vallarta. Por lo mismo, están llegando a la administración una cascada de asuntos legales. Los cuales deben ser atendidos por la autoridad sin que lesionen el patrimonio municipal. Hace varios días un grupo de ediles de distintas corrientes ideológicas, recibieron la visita de personal de la secretaría de finanzas, quienes dejaron apercibimientos a cada uno, respecto a la falta de laudos de juicios respecto a

1766.- El Gobernador de Río de la Plata, Francisco de Paula Bucarelli, establece una colonia en la Tierra de Fuego. 1869.- Nace Mohandas Karamchad Gandhi, líder religioso y político indio. 1814.- Proclamación de la primera Constitución mexicana, en Apatzuigán. 1889.- Comienza en Washington la I Conferencia Interamericana, con la asistencia de representantes de 18 países y en la que se creó la Unión Internacional de las Repúblicas de América. 1898.- Manuel Estrada Cabrera comienza su mandato presidencial en Guatemala, que durará hasta 1920. 1904.- Nace Graham Greene, novelista inglés. 1907.- Nace Alexander Robertus Todd, británico, Premio Nobel de Química en 1957. 1917.- Nace Salvador D. Luria, médico norteamericano, Premio Nobel de Medicina en 1969. 1919.- Nace James McGill Buchanan, estadounidense, Premio Nobel de Economía en 1986. 1924.- La radio transmite por primera vez en Argentina un partido de fútbol. 1910.- Es inaugurado el Hotel Ritz de Madrid. 1911.- Francisco Madero, candidato del Partido Constitucional Progresista, ganador de las elecciones y nuevo presidente mexicano. 1919.- La Asamblea Nacional francesa ratifica en París el Tratado de Versalles. 1924.- La radio transmite por primera vez en Argentina un partido de fútbol. 1925.- John Logie Baird logra en su buhardilla de Londres ver por primera vez la imagen de un ser humano en televisión. 1926.- Se funda en La Habana la Academia Cubana de la Lengua. 1930.- Nace Antonio Gala, escritor español. 1931.- Inauguración en Madrid del I Congreso Hispanoamericano de Cinematografía, al que asisten representantes de 13 países.

Continuará Lluvia de Exhortos por Laudos

Por Mauricio Lira Camacho

Efemérides

1939.- Delegados de 21 países americanos, reunidos en Panamá, deciden establecer una zona de seguridad de 300 a 600 millas a lo largo de sus costas.

denuncias por despidos injustificados de anteriores administraciones. Lamentó que el ayuntamiento no ha estado en posibilidades de pagar esos pendientes, aun cuándo se destinó desde el año pasado un presupuesto especial para esta deuda y al parecer no se ha hecho nada.

Probabilidad de Tormenta

El gobierno trae un problema serio para la cuestión del pago, es algo que genera ese malestar. A mi en lo personal no me han requerido, dijo, pero si a los ediles. Aquí lo preocupante es que además de los bienes en garantía que han destinado ediles, como es el hecho de varios vehículos de patrimonio municipal, deriva también en un problema legal para los servidores públicos. Lo más lamentable, expresó, es que se va a afectar el patrimonio personal, en el caso de los laudos se debe buscar esquemas de como hacerle para negociar de muchas formas.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

30°C Máxima 25°C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Coadyuva cableado subterráneo de Telecable con la imagen de Vallarta

03 Se fortalece aquí turismo médico

la implementación de acciones que conduzcan al desarrollo comunitario a través de la actividad turística también es adquirido con responsabilidad por Telecable de Puerto Vallarta y grupo Hevi.

El gerente de la empresa indicó que el compromiso de convertirnos en el país líder en la implementación de acciones que conduzcan al desarrollo comunitario a través de la actividad turística también es adquirido con responsabilidad por Telecable NNC Puerto Vallarta.- En el marco del Día Mundial del Turismo, y en tono con las iniciativas gubernamentales enfocadas en mejorar la imagen de escenarios aptos para fomentar el arribo de visitantes, Telecable de Puerto Vallarta continúa con los trabajos de cableado subterráneo coadyuvando de esta manera con la constante mejora que este destino jalisciense opera para mantenerse entre las preferencias nacionales e internacionales, indicó el ingeniero Manuel González Farrera. El gerente general de la empresa proveedora de televisión, internet y telefonía por cable número uno en Puerto Vallarta y la región, indicó que el compromiso de convertirnos en el país líder en

Explicó González Farrera que, al ser nuestro país sede del Día Mundial del Turismo, con el ‘Turismo y Desarrollo Comunitario’ como tema central, este punto resulta trascendental. Y es que esta industria se ha convertido en un medio para reducir la pobreza, es decir, genera puestos de trabajo, oportunidades de negocio, mayores ingresos y más inversión, por lo que cuidar la imagen de los destinos, como el de playa que representan Puerto Vallarta, es fundamental. Informó el gerente general de Telecable que dentro del mantenimiento y reconstrucción de centros históricos, mejora de infraestructura y señalización, cableado subterráneo, desarrollo de productos turísticos, reordenamiento del comercio, cursos de capacitación turística, y creación de espacios, Telecable participa activamente desde hace algunos años en la parte que involucra el cableado subterráneo. La firma proveedora de servicios digitales seguirá trabajando con total disposición y en coordinación con los diferentes entes competentes del municipio, estado y federación, así como de la Iniciativa Privada, para seguir convirtiendo en subterráneo el cableado de su pertenencia en afán de fomentar el desarrollo sustentable de las localidades poseedoras de estos servicios ya que se trata de núcleos poblacionales que deben destacar sus propios atributos de singularidad, carácter y autenticidad, concluyó el ingeniero Manuel González Farrera.

Adquirirá ayuntamiento una nueva ambulancia

Designar personal médico para que brinde la atención de urgencias a los pacientes que lo requieran Destinar una ambulancia para apoyar la atención médica de urgencias y trasladados de pacientes dentro del ámbito territorial del municipio

Convenio con el organismo público descentralizado Servicios de Salud Jalisco y el municipio de Puerto Vallarta NNC Puerto Vallarta.- El gobierno municipal, que preside Ramón Guerrero Martínez, durante la sesión extraordinaria de Ayuntamiento celebrada este 30 de septiembre, aprobó la realización de un Convenio de Colaboración para el Fortalecimiento de Acciones en la Atención de Urgencias y Traslados de Pacientes. El convenio que se llevará a cabo entre el organismo público descentralizado Servicios de Salud Jalisco y el municipio de Puerto Vallarta tendrá vigencia desde el momento en que se realice la firma de las parte y hasta que finalice la actual administración estatal, en el cual se contempla: Que el estado colabore con el municipio en la prestación del servicio de atención medica de urgencias y traslados de pacientes, con los medicamentos y material de curación necesarios

Equipar la ambulancia conforme a las especificaciones establecidas por la Norma Oficial Mexicana “NO;-237-SSA1-2004, Regulación de los servicios de Salud. Atención prehospitalaria de las urgencias médicas” Capacitar al personal que el gobierno municipal designe, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, en el manejo del vehículo y del equipo de urgencias Destacar que la ambulancia permanecerá en comodato al municipio, estará en todo momento disponible en la Presidencia Municipal, para la eficaz prestación de servicios a la comunidad..

Así lo manifestó el Dr. Jaime Álvarez Zayas, al anunciar el 2° Congreso de Tópicos en Especialidades Médicas y Actualizaciones Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Tras los daños que sufrió la infraestructura de Los Cabos, en estos momentos es Puerto Vallarta el más importante destino de turismo de salud en la costa mexicana del Pacífico, lo cual debe capitalizar y por ello en octubre se realizará un evento para actualizar a la comunidad médica de la región. Así lo manifestó el Dr. Jaime Álvarez Zayas, al anunciar el 2° Congreso de Tópicos en Especialidades Médicas y Actualizaciones, que fomenta el Hospital San Javier, del cual es director médico, con apoyo de la Asociación de Médicos Generales de Bahía de Banderas. El evento se realizará el 17 de octubre, en el marco del Día del Médico (que es el 23 de octubre). Explicó que en la Oficina de Convenciones y Visitantes se creó la comisión de turismo de salud, de la cual forma parte, que promocionará a Puerto Vallarta para que se posicione en ese segmento. “Con lo que sucedió en Baja California Sur, aunque su capacidad hospitalaria ya era menor a la nuestra, ahora definitivamente está muy afectado, entonces nos posicionamos como el mejor destino de turismo médico en el Pací-

fico mexicano. Estamos haciendo las acciones de promoción para traer más pacientes; el turista de salud deja una derrama económica 10 veces mayor que el turista de ocio”. La región tiene cuatro hospitales privados de alto nivel que participan en el turismo médico, algunos certificados y otros en proceso. Reconoció que Puerto Vallarta es muy atractivo para realizar eventos académicos en este ramo, sin embargo este evento está dirigido específicamente a la comunidad médica de la región con temas de actualización, lo cual dará beneficio directo a la población y al segmento de turismo de salud, por lo cual no tiene costo para los participantes. El año pasado asistieron 400 médicos y esta vez se esperan más de 500. El programa contempla temas como la tromboembolia pulmonar, reflujo gastroesofágico, cirugía laparoscópica en ginecología, infertilidad, células madre, norovirus y cáncer de mama. “El principal objetivo es la divulgación del conocimiento científico para poder brindar a los pacientes una atención óptima, se ha preparado un programa académico con temas de alto nivel e interés común con la participación de médicos reconocidos en sus diferentes disciplinas”.


Atiene la Oficina de Pasaportes cerca de 60 trámites diarios

no y ahora que muchos suponen debíamos tener una disminución por la temporada baja, no se ha visto, todo este año ha sido de gran demanda”, explicó la funcionaria.

04 Aprueba Ayuntamiento de Puerto Vallarta convenio para obtener una ambulancia y servicios de emergencia

Detalló que en comparación con el año anterior, se ha duplicado el número de trámites, dado que en el 2013 se atendían de 25 a 29 servicios todos los días y hoy se alcanzan los 60 trámites en una jornada diaria; “todo el año ha sido así”.

En este 2014, se duplicó el número de servicios que ofrece la dependencia respecto al año anterior Prensa

Elisa Ramírez recalcó que aunque principalmente se da servicio a la gente local, corresponde a esta oficina dar a atención a los municipios cercanos como Tomatlán, Cabo Corrientes, Mascota, Talpa y la zona serrana, de ahí que se alcance esta importante cifra de forma cotidiana.

Puerto Vallarta.- Desde el inicio del año, la Oficina Municipal de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores de Puerto Vallarta, a cargo de Elisa Ramírez Ruelas, mantiene una intensa actividad al registrar entre 50 y 60 trámites diarios tanto de personas que habitan en esta ciudad, como en los diferentes municipios de la región y en Bahía de Banderas, a quien se apoya desde hace algunos días debido a la suspensión de actividades por el cambio de administración.

Asimismo, recordó que la dependencia municipal no solamente se encarga del trámite de pasaportes, pues también ofrece otros apoyos consulares a la población. “Los principales apoyos que hemos brindado son para la repatriación de dos menores en este año y el traslado de dos personas que perdieron la vida fuera de nuestro país, les ayudamos a sus familiares, y aunque el trámite y seguimiento lo da la delegación de Relaciones Exteriores, nosotros como oficina de enlace asesoramos a los ciudadanos”.

“Estamos muy contentos de tener esa gran demanda, pero esta afluencia la hemos tenido desde enero que empezamos el año con bastante trabajo, mucha demanda de trámite de pasaportes, con la Semana Santa, el Mundial de futbol en Brasil, tuvimos también el periodo vacacional de vera-

El horario de atención es de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 3 de la tarde para tramitar, y de 8:00 a 16:00 horas para la entrega de pasaportes. La entrega del documento se hace cinco días hábiles después de su tramitación.

“La Sombra del Caudillo” se exhibirá en el Centro Cultural Cuale el viernes 3 de octubre

La trama refleja los principales hechos que acontecieron después de la Revolución Mexicana, años turbulentos, donde el caudillismo formó las primeras bases de la institucionalización.

El ciclo “El Cine Mexicano se ve” continúa con unas las películas más polémicas filmadas en nuestro país. Prensa Puerto Vallarta.- Este viernes 3 de octubre a las 17:00 horas, se exhibirá en el auditorio del Centro Cultural Cuale, dentro del programa “Cinito, cine debate”, auspiciado por el Instituto Vallartense de Cultura, un filme considerado maldito en la cinematografía nacional. El director Julio Bracho llevó a las pantallas la novela clásica de la literatura mexicana: “La Sombra del Caudillo”, del escritor Martín Luis Guzmán, publicada en 1929 en Madrid y prohibida en México. Filmada en 1960, la película contó con la participación de los artistas: Tito Junco, Carlos López Moctezuma, Roberto Cañedo, Ignacio López Tarso, Víctor Manuel Mendoza.

La historia es una fuerte crítica al resultado de la guerra y la sucesión presidencial. Cambiando los nombres, el espectador identificará sin problemas a Álvaro Obregón o Plutarco Elías Calles. La película se exhibió en el extranjero con éxito, recibió un premio especial en el Festival Internacional de Cine De Karlovy Vary; sin embargo en México fue prohibida hasta 1990. “La Sombra del Caudillo” cuenta con ironía y precisión hechos fundamentales de la historia de México, que sin ellos, sería imposible entender el presente. Asiste y comenta la película después en un ameno debate.

Prensa Puerto Vallarta.- Trabajo y constancia son los valores que definen a Miguel Meda Ulloa, un vecino de la colonia El Pitillal, quien decidió acudir al Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapalde Puerto Vallarta, con la intención de ser un beneficiario más del programa “Acércate” que emprende el organismo desde la actual administración. Lo anterior luego de la visita de la Lic. Rocío Cerón Fregoso, Jefa del Departamento de Atención a Usuarios a la asamblea mensual del gremio de taxistas celebrada en el Salón del Sindicato de Permisionarios de la CTM el pasado mes de agosto. “La licenciada Rocío fue a nuestra asamblea mensual, nos comentó que dentro de Seapal, existe la posibilidad de apoyar con el cincuenta por ciento a las personas adultas, o que presenten alguna enfermedad que no les permita desempeñar sus funciones al cien por ciento, como es mi caso, así es que al día siguiente fui a las oficinas y llevé toda mi documentación, en ese momento me dijeron que a partir del siguiente recibo sólo pagaría la mitad” explicó Meda Ulloa. Precisó que en su caso manifiesta la enfermedad de esquizofrenia controlada a base de medicamento, mismo que al suministrarse ocasiona un

constante gasto en su economía, por lo que el descuento que el organismo le otorgó viene a impactar –dijo- positivamente en sus gastos cotidianos. El integrante del gremio de taxistas, reconoció en el titular de la paraestatal, el Lic. César Abarca Gutiérrez su interés por ayudar a los sectores vulnerables de la población, además de laborar constantemente junto con su equipo de trabajo, en obras que benefician a los habitantes y visitantes del municipio. “César Abarca es muy conocido y querido en El Pitillal, muchas personas lo conocemos y sabemos que es una persona buena, muy noble, con buenos principios, es por eso que está logrando tantas cosas para Puerto Vallarta como las obras del colector, o la certificación del agua, que sabemos es apta para el consumo” expresó. Finalmente el Señor Miguel, agradeció a los colaboradores del Sistema por las atenciones brindadas a su persona y extendió una felicitación a todo el equipo que forma la familia Seapal “Con cada trabajador que hablé me llevé una bonita experiencia, todos son muy amables, felicito a cada uno de ellos por trabajar en una empresa de calidad y por crear programas como el de “Acércate” que llega a quienes más lo necesitamos” concluyó.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Caen 20 Personas y Clausuran bar en Operativo Policiaco en Bahía

Jueves 02 de Octubre del 2014

Bahía de Banderas logrará derrama económica de 15 MDP

iniciativa privada. Asimismo, dio a conocer que con la celebración de este torneo deportivo, se espera una derrama económica de más de 15 millones de pesos y se espera recibir más de 62 embarcaciones con lo cual se supera el record de participación del año pasado.

Del 15 al 19 de octubre 2014 en su tercera edición este Torneo Internacional de Pesca que organiza el Club de Pesca Deportiva de Tepic en conjunto con el gobierno del estado a través de la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Desarrollo Económico de Nayarit ofrece una bolsa de 4 millones de pesos en premios Por Paty Aguilar/Noticias PV Bahía de Banderas.- El licenciado, Raúl Rodrigo Pérez Hernández, Secretario de Turismo, acompañado por licenciado, José Gómez Pérez, presidente municipal de Bahía de Banderas, así como por el licenciado, José Luis Naya González, secretario de Desarrollo Económico de Nayarit y el ingeniero, Carlos Menchaca Díaz del Guante, presidente del Consejo Directivo del Club de Pesca Deportiva de Tepic, dieron a conocer los pormenores del Tercer Torneo de Pesca Internacional Deportiva La Cruz Riviera Nayarit que se celebrará del 15 al 19 de octubre en la Marina de la Riviera Nayarit de la Cruz de Huanacaxtle. En rueda de prensa ofrecida en el Club de Yates de la Marina, el secretario de turismo, Raúl Rodrigo, señaló que este torneo se inicio con el sexenio del gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, el cual, dijo, llegó para quedarse gracias al trabajo del presidente del Consejo del Club de Pesca Deportiva de Tepic, Carlos Menchaca, quien es un embajador del trabajo que se tiene que hacer desde la

Por su parte, el alcalde, José Gómez Pérez, dio la bienvenida a los organizadores y resaltó el hecho de que junto con el respaldo del gobierno federal, estatal y municipal, se pueden realizar muchas cosas, sociedad y gobierno unidos para transformar todos los deportes en todas las disciplinas “Ahora la pesca deportiva tiene su fiesta y nosotros estaremos muy atentos para lo que podamos servir” señaló.

El operativo que contó con el apoyo de autoridades municipales, arrojó como resultado la detención de 20 personas por delitos varios y la clausura de un bar. Además se detuvo a una persona de origen cubano, cuya situación legal en Los premios de este Torneo acumularon una bolsa el país sería determinada por el de 4 y medio millones de pesos, con un aumento Instituto Nacional de Migración. de un millón y medio de pesos más en relación al torneo del año pasado. Autos compactos, premios Noticias PV en efectivo, motores marinos y equipos de pesca deportiva serán los premios que se entregarán a Bahía de Banderas.- Durante los ganadores de las competencias en la pesca de la noche de este martes 30 de Atún, Dorado, Pez Vela y Marlín. septiembre del 2014, se confirmó la detención de 20 personas Cabe mencionar finalmente, la presencia en esta en un operativo especial de rueda de prensa del señor, Rafael Alcántara, harbor seguridad en el municipio de master de la Marina Riviera Nayarit sede oficial del Bahía de Banderas, según torneo, así como de Francisco Méndez, delegado un comunicado oficial, donde de FONATUR en Nayarit y Francisco Navarrete, refieren que la acción conjunta director general de los torneos de pesca deportiva contra la impunidad la Fiscalía en la Riviera Nayarit. General del Estado, PGR, INM, Policía Nayarit y Tránsito estatal, desplegaron un dispositivo de

Bahia de Banderas.- El desarrollo del estado gracias a la marca Vallarta-Nayarit se han incrementado, no solo en el aeropuerto de Puerto Vallarta, sino que se van incrementando los vuelos hacia el aeropuerto “Amado Nervo” de Tepic, con lo que estamos incrementando la afluencia de turistas en todos los municipios, ya que está viniendo gente a visitar “Lagunas Encantadas”, “Nayarit Colonial” y “La Sierra Del Nayar”, porque ahora no solo vienen a La Riviera Nayarit. Así lo mencionó el titular de la Secretaría de turismo del estado, Rodrigo Pérez Hernández, agregando que en materia de infraestructura, se espera inaugurar la autopista Jala-Bahía de Banderas, Tepic-San Blas y de manera paralela se está construyendo el andador y muelle turístico de San Blas, en la Bahía de Matanchén “por lo que tendremos la playa más cercana de la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco, del Bajío y del Centro del país”.

En el despliegue participaron cinco decenas de elementos de instituciones federales, estatales y también municipales, quienes durante 24 horas continuas recorrieron diversas localidades del municipio de Bahía de Banderas. Este dispositivo arrojó como resultado la detención de 20 personas por delitos varios y la clausura de un bar en la localidad de ‘El Porvenir’, donde se hallaban menores de edad ingiriendo bebidas embriagantes. Además fue retenida una persona de origen cubano, cuya situación legal en el país sería determinada por personal del Instituto Nacional de Migración, presente en el operativo.

Quedó conformado el Sub Comité de Productividad de Bahía

Por Paty Aguilar/Noticias PV

Aumentó el turismo en Nayarit en un 18%

NNC

seguridad en la Región Sur de la entidad, específicamente en esta localidad.

Recordó que la gente aparte de visitar las zonas turísticas que consideren de su predilección, la gente también viene a disfrutar de la gastronomía, principalmente en San Blas, “que es un Puerto Histórico que por fin está teniendo los bríos de grandeza que tuvo hace 200 años al ser el primer puerto mercante del Pacífico Mexicano”.

Bahía de Banderas.- El alcalde, José Gómez Pérez, acompañado por el maestro, Carlos López Dado, delegado federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Nayarit, así como por los integrantes del Sub Comité de Productividad de Bahía de Banderas conformado por representantes del sector público, educativo, laboral y empresarial tanto del municipio como del estado, dio a conocer a quienes a partir de esta fecha serán parte de este comité. Como secretario técnico, la maestra, Angélica Aguilar Beltrán, del Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas y como secretario ejecutivo el rector de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas, Omar Reinoso Gallegos, quien en dicho evento que se celebró en el hotel Decameron de Bucerías, fue representado por el director de vinculación, ingeniero, Albino Ochoa.

Recordó que en el ámbito nacional Nayarit es el estado que más ha incrementado su turismo, ya que ha llegado a un aumento del 18 por ciento, que es mayor al que tuvieron Cancún y Los Cabos, entre otras zonas turísticas, reconociendo que La Riviera Maya, con 80 mil cuartos y Nayarit con 18 mil, al tener una zona turística más joven “ya estamos entre los primeros lugares y eso se debe principalmente a la Seguridad, la promoción conjunta, la infraestructura y a las nuevas inversiones en materia privada, ya que se están construyendo en Nayarit nuevo hoteles”. Con la presencia también de

personal hotelero que al término de esta Sesión Ordinaria del Sub Comité de Productividad de Bahía de Banderas, tomaron un curso de capacitación sobre Prácticas Verdes en la atención y resolución de problemas en sus ámbitos de trabajo impartido por parte de representantes de la Organización Internacional del Trabajo, el alcalde, José Gómez Pérez, aceptó la propuesta del Proyecto Verde que previamente, el gerente general del hotel Decameron, Filiberto Ventura, dio a conocer en el recinto y que fue parte de la capacitación que se impartió al personal hotelero presente. En relación a este proyecto que tiene como objetivo promover una conciencia ecológica en el individuo que respete el medio ambiente, Filiberto Ventura, propuso al alcalde, llevar este programa ecológico al cual denominó Sábado Verde, hasta las colonias del municipio a través, como primera etapa, de la capacitación de representantes de dichas colonias..


Agradecen jubilados el bono otorgado por Roberto

Periódico el Faro

Nayarit

Siempre he confiado, y hoy mucho más se confía, porque nunca se había logrado esto; como dijo el Gobernador: es historia, porque nada más dos estados han entregado este beneficio, que es Sinaloa y Nayarit ahora, gracias al Gobernador y al Secretario de Salud”.

Jueves 02 de Octubre del 2014

Necesaria la Unidad de todos para transformar a México: Roberto

El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, acudió como invitado al foro Encuentro por la Federación y la Unidad Nacional, que organizó este martes el Senado de la República Por Oscar Gil

Tepic, Nayarit.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, acudió como invitado al foro Encuentro por la Federación y la Unidad Nacional, que organizó este martes el Senado de la República para debatir temas de la agenda nacional, como las reformas estructurales aprobadas recientemente. En la sede senatorial, el mandatario nayarita agradeció la oportunidad de participar en este acto, que tuvo como objetivo primordial impulsar el diálogo entre los estados y la federación para detonar el desarrollo y el bienestar en todas las regiones del país.

transformando a México. Esta es una oportunidad de conocer que vamos por buen camino como país, es tiempo de ver los resultados de las reformas impulsadas por el Presidente Enrique Peña Nieto”, comentó el jefe del Ejecutivo estatal.

La enfermera María Muro, quien por más de 46 años trabajó en el Hospital General de Tepic, comentó: “Para mí es una gran satisfacción, un orgullo que se A este encuentro asistió con la representación haya logrado este estímulo” presidencial el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; así como el presidente de NNC la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza; el presidente de la Mesa Directiva del Tepic, Nayarit.- Luego de recibir de manos del Gobernador de Senado y diversos gobernadores del país. la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, incentivos económicos por años de servicio, que sumaron alrededor de 20 millones de pesos, trabajadores jubilados del sector Salud agradecieron que, por primera vez, un Gobernador los tome en cuenta y haya dado una respuesta afirmativa a sus peticiones.

“Me da gusto estar presente en este encuentro organizado por el Senado de la República, donde tenemos grandes amigos que han apoyado a nuestro estado; hay que destacar la importancia de la unidad en estos momentos en que estamos

De forma unánime ratifican en el TSJ a Pedro Enríquez como presidente

El magistrado agradeció al pleno la decisión de ratificarle su confianza para encabezar el proyecto de consolidación del Poder Judicial NNC

Tepic, Nayarit.- Por decisión unánime del pleno de magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nayarit, el doctor Pedro Antonio Enríquez Soto fue designado presidente de dicho órgano jurisdiccional para el periodo 2014-2018. En la cuarta sesión pública ordinaria del Tribunal, en que también fueron designados quienes presidirán las correspondientes salas y se decidió la integración de las mismas, Enríquez Soto agradeció al pleno la decisión de ratificarle su confianza para encabezar el proyecto de consolidación del Poder Judicial. En presencia de jueces de primera instancia, personal de las salas del Tribunal Superior y de los órganos internos del Consejo de la Judicatura, así como de abogados en el ejercicio libre de la profesión y comunicadores, entre otros invitados, el magistrado Pedro Antonio Enríquez Soto manifestó que la etapa que iniciará este miércoles 1 de octubre “seguirá redundando en un sistema judicial más fuerte, confiable y que respeta los derechos humanos de los gobernados”. Al tiempo de reconocer la diaria aportación de todo el personal del Poder Judicial del estado al servicio de impartición de justicia, dijo: “Nos convocamos hoy a estar a la altura de la presencia que cada día nos demandan la sociedad y las instituciones del poder público”. Respeto y coordinación con los poderes Ejecutivo y Legislativo De igual forma, el magistrado presidente reiteró su respeto al titular del Ejecutivo del estado, Roberto Sandoval Castañeda, “por mantener un Nayarit de

progreso, paz y transformación permanente”. Desde el Poder Judicial, indicó a continuación, “ratificamos el compromiso de mantener y elevar los estándares de calidad del sistema judicial para generar confianza en la inversión privada que redunde en desarrollo y empleos”. En el mismo sentido manifestó el compromiso de trabajo y colaboración de las y los servidores públicos judiciales con el Poder Legislativo para fortalecer el sistema jurídico en bien de Nayarit. En su mensaje al término de la sesión, también en presencia del juez Rogelio Alberto Montoya Rodríguez, coordinador de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación en nuestra entidad, el magistrado presidente indicó que “los procesos de modernización del sistema judicial continuarán siendo un eje rector que impulsen cada una de nuestras acciones”. Necesario afrontar los retos de las transformaciones jurídicas Precisó que “vienen nuevos tiempos, en los que será necesario afrontar los retos que nos imponen las transformaciones jurídicas que hoy son una realidad en México. En diciembre —precisó— iniciamos la primera etapa del nuevo sistema de justicia penal en Tepic”. “También en diciembre —añadió— asumiremos por mandato del Constituyente local la justicia administrativa y esperaremos las correspondientes reformas para concluir con la competencia en materia electoral”. Dijo asimismo que “en breve estaremos enviando al Congreso local una iniciativa para transformar el sistema de justicia familiar, pues no deseamos más familias nayaritas angustiadas, frustradas ante un sistema legal que exige una profunda transformación que dé certidumbre y principalmente justicia a miles de familias que hoy enfrentan un problema de desintegración”.

La enfermera María Muro, quien por más de 46 años trabajó en el Hospital General de Tepic, comentó: “Para mí es una gran satisfacción, un orgullo que se haya logrado este estímulo; como dice el Gobernador, no es la cantidad sino una motivación.

Por su parte, el doctor José Luis Azcona Arteaga, quien laboró 35 años en el área médica, dijo que “este apoyo es muy importante para el personal, porque es un estímulo al esfuerzo realizado en los años de trabajo en la secretaría de salud. Este reconocimiento no se daba por actividades de tipo políticosindical —aseguró—, por lo que el señor Gobernador viene a hacer justicia”, indicó y reconoció que “ha habido muchos cambios positivos en el sector Salud”. Finalmente, Camerina Nieves Rodríguez, quien trabajó 42 años en áreas de servicios y especialidades, dijo: “Este bono es muy importante para mí, porque nos pudimos acomodar en diferentes gastos que tuvimos; nos ayudamos, nos apoyamos muchísimo; gracias a los esfuerzos del Gobernador Roberto Sandoval que nos hizo justicia a todos los trabajadores de Salud; nunca se habían dado estos apoyos”.

Polo les aplica la “ley del hielo”, acusan comerciantes

NNC

Tepic.- Comerciantes de la colonia Los Fresnos exigen al ayuntamiento de Tepic que repare la alcantarilla que se localiza por la calles Río Suchiate y Rey Nayar y que desde hace 4 meses está provocando graves accidentes. Los entrevistados revelaron que a pesar de que en reiteradas ocasiones han solicitado al ayuntamiento de Tepic atienda esta demanda, el presidente municipal de Tepic Leopoldo Domínguez “los sigue ignorado”. Sobre el tema, el señor Ángel Naranjo Trujillo, dueño del acuario Omega, declaró que ante la falta de responsabilidad del ayuntamiento de Tepic decenas de hombres, mujeres, jóvenes y niños han sufrido diferentes lesiones al caer en la alcantarilla que desde hace meses se encuentra averiada justo frente a su establecimiento.“Ahí han caído muchos carros, muchas motos, tronadas de llantas demasiado, ayer inclusive una muchacha con un carro nuevo cayó ahí y toda su defensa se le destruyó porque quedó clavado su automóvil en los fierros esos. He visto muchas personas golpeadas que viajaban en bicicletas, motocicletas ahí han caído bastantes jóvenes,

la última vez que lo reportamos vino Protección Civil puso una llanta de esas desechables, la amarraron con cinta poniéndole que era peligroso, pero no se veía en las noches, por ello hacemos un llamado para nos pongan un poco de atención porque es triste que las gentes vayan a sus casas a sus trabajos y sufran accidentes, Dios guarde la hora que vaya a suceder algo que sea lamentable y hasta entonces nos vayan hacer caso”. Por su parte, la señora Elia Monserrat Naranjo Ledesma, explicó que a causa de la alcantarilla dañada varias personas han sufrido graves lesiones corporales: “sí, se cayó un muchacho en una moto y una muchacha quedaron a media calle y luego también un carro con dos señoras mayores se quedó varado ahí hasta que unos muchachos les ayudaron a levantarse, también cayeron ahí una niña con una señora porque no vieron la alcantarilla y se tropezaron y pues le pedimos al ayuntamiento de Tepic que pongan atención porque es una avenida muy transitada durante el día y durante la noche, entonces es muy peligrosa esta alcantarilla abierta”.


07

Regala Gobierno de la Gente cirugías Hallan camarón robado en Angostura de labio leporino y paladar hendido estatal, Zaira Rivera Véliz, quien asistió en representación de la esposa del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda.

Son 15 los niños menores de 5 años de edad a los que en esta ocasión se les realizarán las cirugías de reconstrucción de labio leporino y paladar hendido, con el objetivo de mejorar su calidad de vida, precisó Rivera Véliz, quien estuvo acompañada del Secretario de Salud de Nayarit, Óscar Villaseñor Anguiano. Son 15 los niños menores de 5 años de edad a los que en esta ocasión se les realizarán las cirugías de reconstrucción de labio leporino y paladar hendido, con el objetivo de mejorar su calidad de vida NNC Tepic, Nayarit.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Nayarit, que preside la señora Ana Lilia López de Sandoval, en unidad con la Secretaría de Salud, realiza la jornada anual de operación de labio leporino y paladar hendido, en la que se prevé intervenir quirúrgicamente a 15 niños nayaritas sin costo alguno. “Esta noble labor que se realiza año con año, constituye un servicio social para las familias de escasos recursos económicos que no pueden acceder a una cirugía de estas características”, informó la Directora del DIF

“Esta es una gran inversión: son 500 mil pesos, pero realmente esos 500 mil pesos les van a transformar la vida a los 15 niños, por lo que quedan como algo simbólico por el beneficio que esas familias van a recibir, esa transformación que van a tener sus hijos”, concluyó la Directora del DIF Nayarit, tras felicitar y agradecer a los profesionales de la salud que hacen posible las cirugías. El Secretario de Salud dijo, por su parte, que este acto es de gran beneficio, tanto para los niños como para sus padres; “aspiramos a que estos 15 niños que están siendo operados tengan una nueva esperanza de vida, de alegría, de otro futuro, que es prioridad de nuestro gobernador Roberto Sandoval; gracias a la colaboración y unidad que hay en el Gobierno de la Gente y al grupo de profesionales que realizan las cirugías”, expresó.

Coordina Sedesol esfuerzos de “Cruzada vs el Hambre”

Se trata del barco 'El Memillo X', de la flota mazatleca, al cual despojaron 3.5 toneladas; vinculan a 18 personas al robo NNC Mazatlán.- Un barco de la flota de Mazatlán fue despojado este domingo de 3.5 toneladas de camarón, y horas después Infantes de Marina montaron un operativo en Angostura en el que capturaron a tres personas cuando transportaban en una camioneta un producto similar al sustraído en el asalto en altamar.

Las investigaciones alcanzaron ayer a la planta Exportadora de Productos del Mar Los Dos Compadres, propiedad de Jesús Arnoldo Castro Rodríguez.

Las investigaciones que realizaba hasta ayer por la noche la Procuraduría General de Justicia del Estado mantenían a otras dos personas retenidas en una bodega del campo pesquero La Reforma, las cuales habrían declarado que a ese lugar ingresó camarón de dudosa procedencia.

La familia del propietario acudió al sitio, donde manifestaron que jamás han maquilado camarón robado.

Además, otras 13 personas declaraban ante el Ministerio Público del fuero común por estos hechos. De acuerdo con un comunicado de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, se trata de la embarcación denominada "El Memillo X", que fue tomada por asalto a las 00:14 horas del 28 de septiembre en la zona conocida como Perihuete, frente a las costas de Guasave.

En 51 localidades del municipio de El Nayar, como Gavilanes, La Taberna, Las Ollas,San Vicente, el Cangrejo y El Ciruelar, se llevará a cabo la edificación o levantamiento de aproximadamente 9 mil 177 metros cuadrados de muros para cerrar viviendas NNC Tepic.- Con una inversión aproximada de 5 millones de pesos, el Gobierno de la Gente y la Secretaría de Desarrollo Social llevan a cabo 387 acciones de construcción, en su modalidad de muros, a favor de familias que hasta ahora han habitado en viviendas con paredes de lámina, cartón o lona, en la zona serrana del estado. “Hoy, gracias al Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el municipio de El Nayar es beneficiado con este programa,

sin importar distancia, ni dificultades para el traslado del material; los muros le darán protección y forma a las viviendas”, señaló el Director del Instituto Promotor de la Vivienda en Nayarit, Juan Jorge Santiago Ortega. En 51 localidades del municipio de El Nayar, como Gavilanes, La Taberna, Las Ollas,San Vicente, el Cangrejo y El Ciruelar, se llevará a cabo la edificación o levantamiento de aproximadamente 9 mil 177 metros cuadrados de muros para cerrar viviendas, detalló el funcionario. Con este tipo de acciones, que se enmarcan en la Cruzada Nacional contra el Hambre, “una vez más el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda escucha, se compromete y, sobre todo, cumple con la zona serrana del estado”, dijo Santiago Ortega.

pertenecientes al producto que fue reportado en el asalto al 'Memillo X', por lo que el vehículo, el producto y las tres personas fueron puestas ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común en Angostura", precisa el informe.

Con información de inteligencia, establece la Conapesca, un grupo de marinos alrededor de las 22:20 horas del mismo día interceptó una camioneta con tres personas a bordo cerca del campo pesquero La Reforma. "Al registrar el vehículo, los elementos se percataron que transportaba camarón fresco con las características

El operativo implementado por la Policía Ministerial del Estado y la Secretaría de Marina en esa empresa seguía hasta el cierre de esta edición.

Vuelve el pánico en pescadores El asalto a una embarcación reavivó el pánico entre los armadores de Mazatlán y sus trabajadores. "Aquí lo que nos preocupa es que ya iniciaron (asaltos). Desgraciadamente en la misma área. Seguimos estando indefensos, ya hay alarma, la flota está empezando a desanimarse, porque de por sí la temporada no va a ser buena. Va a ser totalmente de regular a mala", manifestó Ricardo Michel Luna. El dirigente de la Unión de Armadores del Litoral del Pacífico dijo que por ser una de las pocas áreas donde se han conseguido capturas de mayor volumen en el litoral, la zona resulta atractiva para los maleantes. En la temporada pasada, 14 camaroneros fueron despojados de producto en altamar y cuando se encontraban atracados en los muelles.


Autorizados 9 de 12 proyectos para implementar juicios orales

Periódico el Faro

Jalisco

Jueves 02 de Octubre del 2014

Cesjal recomienda a Ejecutivo reformas sobre Asociaciones

El gobernador se dice confiado para que en 2016 se implementen los juicios orales en la entidad. Por Arturo Ramírez Gallo

Guadalajara.- La coordinación entre los tres poderes en el Estado de Jalisco ayudará a que el próximo 2016 se implemente el nuevo sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral en los 12 distritos judiciales en la entidad, afirmó el gobernador Aristóteles Sandoval. "Hay un gran reto por delante para hacer posible que el Sistema de Justicia Adversarial esté presente en todo el estado, pero podemos felicitarnos por lo que hemos logrado, inaugurar a tiempo las primeras salas de Juicios

Orales en el estado para arrancar el sistema en Jalisco", dijo. Afirmó que ya se cuentan con 9 proyectos autorizados de 12 para los demás distritos con un valor de 350 millones de pesos, además de lograr un avance del 92 por ciento en la aprobación en las normativas en el Congreso de Jalisco. Agregó que con implementación del nuevo sistema en el municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco pasó de los últimos lugares de avance a los primeros cinco a nivel estatal. El Ejecutivo de Jalisco indicó que también se firmó un convenio con nueve instituciones educativas para modificar los planes de estudio de las carreras de derecho.

Atlas va contra el cáncer de mama

Así como también en materia de atenció interinstitucional de eventos masivos. Por Yenzi Velázquez

consejo, resulta del interés mutuo para generar condiciones favorables para los inversionistas privados de interés público".

Guadalajara.- Al rendir el Informe de Actividades 2013-2014, el presidente del Consejo Económico y Social del Estado de Jalisco (Cesjal), Jaime Enrique Michel Velasco, realizó dos recomendaciones al gobierno del estado.

La otra, elaborada en conjunto con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), es para modificar la normativa en materia de la actuación interinstitucional para la atención de eventos masivos, con la finalidad de que se respeten los derechos de todos los ciudadanos, " incluidos los policías".

Una, para hacer reformas y adiciones a la normativa local en materia de Asociaciones Público Privadas (APP), "esta labor efectuada en equipo, gobierno y

En el evento, estuvo presente el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz.

Lago de Chapala sigue en recuperación

Los Zorros estrenarán una playera rosa con negro en versión para dama El Informador Gaudalajara.- Atlas anunció su campaña en el mes de la lucha contra el cáncer de mama, cuyo punto culminante es el estreno de la camiseta "rosinegra". Esta playera, de color rosa en la mitad que suele ser roja en la camisa tradicional de los Zorros, sólo estará a la venta en su versión para damas con un costo de 899. La versión de caballero no saldrá a la venta y sólo la usarán los jugadores Rojinegros en los parti-

Durante el presente temporal el lago ha recuperado 97 centímetros que representan un área cubierta de agua de 102,065 hectáreas. Milenio Guadalajara.- El lago de Chapala subió dos centímetros más, respecto al nivel de ayer, y con ello alcanzó la recuperación máxima que tuvo el año pasado de 97 centímetros, durante todo el temporal.

A la fecha se ubica en la escala 94.12, con un almacenamiento de 3,823 millones de metros cúbicos, y un porcentaje de almacenamiento de 48.42 por ciento de su capacidad total. Los 97 centímetros que ha recuperado Chapala en el presente temporal en volumen significan 956 millones de metros cúbicos de agua. El lago presenta un área cubierta de agua de 102,065 hectáreas

dos que disputarán tanto en Liga MX como en Copa durante el mes de octubre, mes dedicado a promover la lucha contra el cáncer. En la presentación de la camiseta estuvo presente María Laura Medina, esposa de Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas."Estoy muy emocionada por esta iniciativa que tuvieron los directivos del Atlas, estoy muy conmovida porque hay mucha afición del Atlas entre las mujeres", dijo Medina de Salinas Pliego. La idea es que las ganancias por la venta de la camiseta rosinegra sean donadas a asociaciones de beneficiencia dedicadas a la lucha contra el cáncer de mama.


Arranca nuevo sistema de justicia penal

Luis Carlos Vega Pámanes enfatiza que se trata de un hecho histórico debido a que con esto se abate el rezago de más de dos décadas en justicia penal en Jalisco El Informador Guadalajara.- El sistema de justicia penal acusatorio arrancó de manera oficial la mañana de este miércoles con la inauguración del edificio del Juzgado Penal de Control y Oralidad del Sexto Distrito Judicial, con sede en Zapotlán el Grande. El inmueble --en el que se invirtieron 44 millones 753 mil pesos en una superficie construida de dos mil 37 metros cuadrados-- ya se encuentra en condiciones para atraer los casos que se generen a partir de este 1 de octubre. El de Zapotlán es el primero de los 12 distritos judiciales (donde se concentraron los 32 partidos judiciales) que operará el nuevo sistema de justicia que se aplicará de manera gradual en los otros 11 hasta llegar al último, que tocará al Distrito 1 (que concentra la Zona Metropolitana de Guadalajara y que tendrá sede en Tonalá) el 5 de febrero de 2016. El Presidente del Poder Judicial de Jalisco, Luis Carlos Vega Pámanes, enfatizó que se trató de un hecho histórico debido a que con esto se abate el rezago de más de dos décadas en justicia penal en Jalisco. Ahora, resaltó, los casos tendrán salidas alternas que no implicarán la privación de la libertad de las personas acusadas de algún delito, como la mediación o el resarcimiento del daño, una de sus principales cualidades. Si un delito no es resuelto por estas vías, los casos no los resolverán los jueces desde los escritorios, sino en audiencias en las salas de juicios orales en presencia del inculpado, la parte de-

fensora y el Ministerio Público, enfatizó el presidente. Con el arranque en Zapotlán, aseveró Vega Pámanes, Jalisco se colocará en los primeros lugares en cuanto a implementación del nuevo sistema de justicia: "Hoy con el inicio de estos juicios orales pasamos a estar dentro de los cinco primeros lugres a nivel nacional". Por su parte, el Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval, recordó que se cuentan con 350 millones de pesos que se invertirán en las instalaciones del resto de distritos judiciales, además de que existe una importante inversión para capacitar a las personas que desempeñarán sus labores en el nuevo sistema de justicia. Finalmente, exhortó a que haya homologación de criterios entre los jueces y los ministerios públicos. Al acto acudieron distintos representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en la entidad, entre ellos, el secretario técnico del Consejo para la Implementación del Sistema Penal Acusatorio en el Estado, Humberto Chavira Martínez; el diputado presidente del Congreso del Estado, Alberto Esquer Gutiérrez; y en representación del Ejército, el General Lucino Carlos Piedra Lezama, comandante de la XV Zona Militar; así como el Alcalde de Zapotlán José Luis Orozco Sánchez Aldana, entre otros personajes públicos. Juicios orales, al menos en dos meses Pese a que al sistema de justicia penal acusatorio se le ha identificado con los juicios orales, estos no se celebrarán sino hasta aproximadamente dos meses después, pues el proceso prevé medios alternos de solución de conflictos que se deben desahogar antes para evitar precisamente que los casos se prolonguen hasta el juicio oral: se calcula que sólo uno de cada diez casos llegue a esta instancia.

09

Robles ‘protege’ a empresa negligente

Aunque Héctor Robles Peiro, alcalde de Zapopan, declaró meses atrás que la empresa Argamuro S.A. de C.V. había pagado la multa interpuesta por el Municipio ante los daños del derrumbe del Hospitalito, en las oficinas del Ayuntamiento el pago no está registrado Por Jonathan Ávila Guadalajara.- Un año ha pasado desde que el Hospital General de Zapopan, mejor conocido como el Hospitalito, se derrumbó a causa de las obras que se realizaban en el área de pediatría, causando lesiones en cuatro personas y crisis nerviosa en ocho. El incidente ocurrió la tarde del sábado 5 de octubre del 2013, mientras empleados de la construcción realizaban labores de cimentación cuando una vibración provocó el derrumbe, según los reportes que la Policía de Zapopan dio a conocer. Y aunque la Dirección de Obras Públicas del Municipio y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) realizaron investigaciones para determinar las causas por las que se dio el hecho, la empresa encargada de la obra no ha sido sancionada por las omisiones. “Nos vamos a ir a las últimas consecuencias; si hay o no omisión por parte de algún servidor público, sea de nivel operativo, mando medio, o de primer nivel, vamos a tomar las determinaciones correspondientes”, declaró Héctor Robles el 23 de octubre del 2013 a medios locales. El reporte del IJCF determinó que hubo una falta de prevención para evitar el derrumbe, lo que concluyó en el retiro de su cargo, tanto al director de Obras Públicas municipal, José Castellanos González, como otros cuatro funcionarios de menor nivel.

terponer un juicio de responsabilidades que fue desechado por el Congreso local. Fue así que además de las sanciones a los funcionarios encargados de revisar la obra en proceso, el presidente municipal declaró que se establecería “un arreglo” con la empresa, Argamuro S.A. de C.V., para la reparación de los daños. El Ayuntamiento de Zapopan determinó que los daños serían reparados por medio de una multa de 6 millones de pesos que la empresa debió haber saldado únicamente por los daños con el Municipio, dejando de lado los costos que determinaría el Hospitalito. Sin embargo, a un año de los sucesos, la multa no ha sido pagada por la empresa, según un documento que el coordinador de regidores por Movimiento Ciudadano en el Municipio de Zapopan, Augusto Valencia López, obtuvo de la Sindicatura. “Hace algunos meses, mencionó el alcalde que la multa ya había sido pagada por parte de la empresa Argamuro y que ascendía a cerca de 6 millones de pesos, y nosotros empezamos a averiguar, a tratar de investigar si esos recursos habían ingresado a la OPD (Organismo Público Descentralizado) de Salud o al Municipio, y nos dimos cuenta que no”, explicó Valencia López. De acuerdo con el oficio 0500-A/736/2014, dirigido al secretario del Ayuntamiento de Zapopan, Elías Rangel Ochoa, desde la sindicatura con copia de envío a la oficina del regidor naranja se señala que, derivado de los procedimientos administrativos de responsabilidad sobre el derrumbe del hospital, únicamente se realizaron sanciones de despido de los cuatro funcionarios señalados.

Entre ellos estaba el subdirector de Edificación de Obras Públicas, Rodolfo Arellano Rivera, y el verificador de obras públicas, Joel Agustín Buriel Albino, los cuales fueron cesados de sus cargos, además de dos inspectores de reglamentos a los que se suspendió por 30 días.

El oficio dice que “en lo que respecta a la persona moral involucrada, constructora Argamuro S.A. de C.V.”, fue presentada una demanda por la reparación del daño, al igual que una denuncia penal por daño patrimonial. De esa forma, el Municipio omite la multa y el pago que pudo haber realizado la empresa implicada.

Para noviembre de ese año, la fracción edilicia de Movimiento Ciudadano señaló también las negligencias existentes en el caso de la asignación y ampliación del contrato con la empresa constructora, además de in-

Cabe destacar que el pasado 2 de julio, medios locales consignaron la declaración de Héctor Robles, donde señaló el ingreso de los 6 millones de pesos al Ayuntamiento a su cargo:


Periódico el Faro

Nacional

Llega marcha de IPN a Bucareli

Jueves 02 de Octubre del 2014

Restablecen 97% de energía eléctrica en BCS tras Odile

eléctrica a 93% de los usuarios en la zona de Los Cabos. En total, el nivel de restablecimiento en el estado ya es de 97%.

Se indicó que gracias a trabajos de la CFE, en Los Cabos se ha restituido el suministro de energía eléctrica en un 93 por ciento Excelsior Baja California Sur.- A dos semanas de iniciadas las labores de recuperación en Baja California Sur, tras el impacto del huracán ‘Odile’, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido el servicio de energía eléctrica a la totalidad de los usuarios en la zona norte del estado y en la zona de La Paz. Asimismo, ha restituido el suministro de energía

Ahora que el suministro de energía eléctrica ha sido restablecido en su mayoría, el trabajo de la CFE hacia adelante está enfocado a atender problemas específicos y locales, de usuarios particulaPor Benito Jiménez res. Esta labor consiste en resolver fallas aisladas en el suministro de energía eléctrica, causadas por Ciudad de México.- Tras más problemas en conexiones individuales a hogares y comercios, cortos circuitos o instalaciones eléctri- de tres horas de marcha, la vanguardia estudiantil del IPN arribó cas dañadas”, se detalló en un comunicado. a Bucareli. La CFE hizo un llamado a los usuarios a reporEn las inmediaciones de la Setar problemas en el servicio de energía eléctrica, a fin de que se les pueda brindar una atención rápida cretaría de Gobernación (Segob), granaderos los esperan detrás de y oportuna. vallas metálicas. Para reportar problemas en el servicio local se La retaguardia, indicaron aupuso a disposición de los usuarios en Los Cabos los toridades del DF, se encuentra siguientes mecanismos de atención: sobre el Paseo de la Reforma a la 4 módulos móviles de atención en la zona de altura de la Diana Cazadora. Los Cabos, para que los usuarios puedan recibir La manifestación hizo un esatención cerca de sus hogares. cala en el Ángel de la Independencia en lo que los contingentes de los distintos planteles se agruEl teléfono 071 de la CFE; y pan. La cuenta de Twitter @CFEmx.

Madero confirma separación a dirigencia del PAN; va por diputación

El líder nacional del PAN, Gustavo Madero, convocó a reunión a la Comisión Permanente del Consejo Nacional de su partido, la cual autorizará la solicitud de licencia Por Héctor Figueroa Alcántara Ciudad de México.- Inició en el Auditorio “Manuel Gómez Morín” de la sede nacional del PAN, la reunión de la Comisión Permanente del Consejo Nacional, la cual autorizará la solicitud de licencia del dirigente del partido, Gustavo Madero, para separarse del cargo y contender por una diputación federal en 2015. Madero Muñoz convocó a sesión plenaria a las 17:00 horas de hoy a la comisión, órgano que desde la reforma estatutaria de 2013 asumió las facultades del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

Será a las 18:30 horas cuando el hasta esta tarde dirigente de Acción Nacional aparezca ante los medios de comunicación para emitir un mensaje sobre su candidatura a diputado federal y como personaje más viable a ser el coordinador parlamentario del PAN en San Lázaro en la próxima legislatura. Se menciona esta tarde en la sede panista que Madero Muñoz encabezaría el listado plurinominal par diputado federal en las elecciones del primer domingo de junio de 2015. Tras haber obtenido el 57.14 por ciento de los votos por la dirigencia el pasado 18 de mayo, contra el 42.86% de Ernesto Cordero, Gustavo Madero también ejerce el control de la Comisión Permanente. Esta comisión tiene a su cargo establecer los lineamientos políticos, los posicionamientos y las estrategias de Acción Nacional, además de definir la

relación política del partido con el gobierno y otros institutos políticos. De acuerdo con los numerales V y VI del artículo 33 Bis, de los Estatutos Generales del PAN, aprobados por la XVII Asamblea Nacional Extraordinaria, la Comisión Permanente debe aprobar las licencias a su cargo de los integrantes del CEN, incluida la del presidente del partido. Son facultades de la Comisión Permanente “resolver sobre las licencias que soliciten sus miembros y las renuncias que presenten, designando en su caso a quienes los sustituyan hasta que el Consejo Nacional haga nuevo nombramiento, si la falta fuera definitiva”. Asimismo, “resolver sobre la renuncia o licencia que soliciten los miembros del CEN, designando, a propuesta del presidente, a quienes los sustituyan”, dice la normativa panista. Los mismos estatutos de Acción Nacional, señalan en su artículo 48 que ante la ausencia del presidente del partido electo por la militancia, será el secretario general del PAN, quien debe asumir la dirigencia nacional de forma provisional, pero la Comisión Permanente está facultada para nombrar a otro panista. Añade que “en caso de que la falta ocurra dentro de los dos últimos años de su encargo, la Comisión Permanente elegirá a quien deba sustituirlo para terminar el periodo”. Cabe destacar que el período para el que fue electo Gustavo Madero en la reelección es un lapso corto de tan solo año y medio, que concluye en agosto de 2015, por lo que aplica el último supuesto de la normativa de Acción Nacional, que apunta que será la Comisión Permanente la que tenga la última definición de quien se quedará al frente del partido.

Aunque en momentos imperó la desorganización, no se han reportado incidentes. A la movilización se unieron grupos estudiantiles de la UNAM, la UAM y la UACM. Entre las principales demandas que los inconformes han arengado en su trayecto son la destitución de la directora del IPN

y la abrogación del nuevo reglamento interno del instituto. A las 18:00 horas, una comisión de estudiantes tiene programada una reunión en la Segob con su titular Miguel Ángel Osorio Chong. Se movilizan bien organizados -El desarrollo de la marcha se dio en calma y no se registraron saqueos de tiendas de autoservicio ni otros comercios. -A la altura de Insurgentes, sujetos con el rostro semicubierto, que portaban palos, quisieron infiltrarse, pero los que participaron en la marcha se los impidieron. -Los contingentes que avanzaron por calles de la Capital se organizaron por escuelas, aunque por momentos esta formación se perdía. -Los hombres formaron un cinturón de seguridad en el exterior del contingente, mientras que las mujeres y los más jovenes marcharon al centro del mismo.

Sale Osorio a hablar con alumnos del IPN

Por Benito Jiménez y Antonio Baranda

México.-En un hecho inédito, ante la petición de los alumnos del Instituto Politécnico Nacional, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, salió al mitin para dialogar con ellos y pactó que dará respuesta a sus demandas en una reunión en el mismo lugar el viernes 3 de octubre a las 15:00 horas. Primero, el funcionario había solicitado media hora a la comunidad estudiantil para analizar sus propuestas, esto luego que los jóvenes rechazaron que una comisión dialogara en privado con Osorio Chong. "Queremos a Chong, queremos a Chong", exigieron los estudiantes, luego de que a las 18:00 horas no se definía la integración de una comisión de estudiantes. A las 18:30 horas, de manera sorpresiva apareció Osorio Chong

en mangas de camisa y subió al estrado donde el SME montó un aparato de sonido improvisado.

"Estoy abierto a lo que me digan para resolver el problema, lamento que en algún momento no hayan sido escuchados en la aprobación del reglamento, el punto es que estamos aquí y estamos buscando una solución. "Reconociendo al movimiento, yo les pregunto si quieren regresar el 3 de octubre para dar que yo vea las propuestas pues como están planteadas hay que consultar con otros Poderes otras (propuestas) sí nos tocan solitas", dijo Osorio. "Hoy, hoy, hoy", gritaron los jóvenes del IPN, no obstante entre los propios estudiantes se corrió la voz de que no era posible que en media hora se diera solución a un problema tan complejo como el que vive el IPN.


Aclara la SEP que Yoloxóchitl Bustamante aún no renuncia al IPN

11

Militares dijeron que “esos perros no merecen vivir así”: ‘Julia’, testigo del caso Tlatlaya

oficial de Twitter que la directora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante, no ha presentado su renuncia ante dicha dependencia. Informamos que la Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez no ha presentado su renuncia a la Dirección General del @IPN_MX", publicó.

A través de Twitter la dependencia federal informó que la directora del Instituto Politécnico Nacional no ha presentado su renuncia Excelsior Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) aclaró en su cuenta

Horas antes se había dado a conecer que Bustamante renunciaba a la dirección del IPN, incluso que había presentado su decisión al titular de SEP, Emilio Chuayffet, después de que más de 15 mil alumnos de diferentes niveles académicos y planteles del IPN marcharan a la Secretaría de Gobernación, donde fueron recibidos por su titular, Miguel Ángel Osorio Chong. La testigo de los hechos cuenta cómo pidió a los militares que no ejecutaran Por su parte, Osorio Chong se comprometió con a 21 personas, presuntos integrantes los estudiantes, que protestan contra el nuevo de un grupo delincuencial; entre ellos reglamento interno del Politécnico Nacional, a estaba su hija, Érika, quien apenas ofrecerles una respuesta a su pliego petitorio cumpliría 15 años. el próximo viernes 3 de octubre, cuyos puntos incluyen la destitución de Bustamante Diéz. Por Carmen Aristégui Ciudad de México.La revista Esquire le llamó “Julia” -por seguridad- a una de las tres testigos de la matanza de 22 personas en Tlatlaya, Estado de México, el pasado 30 de junio. Su voz quedó registrada en la grabadora del reportero Pablo Ferri, y los audios fueron transmitidos por primera vez esta mañana en Noticias MVS con Carmen Aristegui. Aquí se reproducen algunas frases de “Julia“, entrevistada por Esquire: “Yo les decía que no sabía nada… y es que la verdad nos estaban metiendo presión, voy a hablar ahora sí con sinceridad, yo no he dicho nada, nos estaban metiendo presión y estaba otro ahí, un comandante creo, de la PGR de Toluca y ese me llevó de aquí, ¡ay, me hacía bien feo de aquí!”.

Acusará PGR a 3 militares por homicidio

Por Abel Barajas

Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) solicitará en las próximas horas órdenes de aprehensión por el delito de homicidio calificado en contra de por lo menos tres soldados del Batallón 102 de la Secretaría de la Defensa Nacional, por las muertes de 22 presuntos delincuentes en Tlatlaya, Estado de México, el pasado 30 de junio. El Procurador Jesús Murillo, acompañado del fiscal de Justicia Militar Jesús Gabriel López Benítez, anunció que este miércoles ejercitarán acción penal contra dichos responsables. El titular de la PGR dijo que aún no han determinado si consignarán también a los otros 5 militares sospechosos que se encuentran internados en el Campo Militar 1, entre ellos un teniente y cuatro integrantes de tropa, los cuales se quedaron afuera de la bodega, pero avalaron la versión de los presuntos homicidas. Murillo tampoco precisó los delitos que les podrían ser fincados por este incidente y fue enfático en señalar que en un principio si hubo un enfrentamiento entre miembros

del Ejército y presuntos integrantes de un grupo criminal en Tlatlaya, sin embargo, puntualizó que inicialmente detectaron una serie de inconsistencias en la versión que rindieron los militares, razón por la que inició una averiguación previa. De acuerdo con el Procurador, el enfrentamiento entre soldados y supuestos delincuentes tuvo una duración de ocho a 10 minutos y no de dos horas, como en un principio lo hicieron creer los ahora indiciados. Puntualizó que al cesar las detonaciones, tres de estos militares ingresaron a la bodega del poblado de Tlatlaya y realizaron una serie de disparos "que no tienen ninguna justificación". Cuestionado si los militares habían ejecutado a los civiles, Murillo dijo que no podía responder esta pregunta. El pasado jueves, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que ocho miembros del Batallón 102 de Infantería fueron consignados ante el Juzgado Sexto Militar por los delitos contra de la disciplina militar, desobediencia e infracción de deberes.

“¿La golpearon o cosas así? Pues querían hacerlo pero no. ¿Pero por qué no? Porque yo les dije que estoy enferma, tengo azúcar, que si alguna

cosa me hacían, va contra ellos, de todos modos les iba a ir mal, que no sé, no sabía, cómo iba a decir una cosa que no es. Eso sí, la verdad nos estaban presionando mucho, a mí me estaban presionando mucho, ya no aguantaba, una presión grande, yo la verdad ya ni sabía, de la presión, yo ya quería salir, recoger a mi hija y llevármela aunque sea cargando, yo les decía que no sabía nada, yo mi mente estaba en ella”. “¿El Ejército dijo que había habido un enfrentamiento y que en el enfrentamiento murieron 22 personas dentro de la bodega que estaba en San Pedro Limón, eso es verdad? ¿Cuál enfrentamiento? ¿Vale, cuál es la verdad entonces? No fue así, yo sé que no”. “(Los militares decían) No que muy machitos hijos de su puta madre, no que muy machitos, así les estaban diciendo los militares a los muchachos, y pues todos salieron, todos salieron, sí se rindieron, definitivamente sí se rindieron”. “Yo les decía que no, que no lo hicieran, que no, que porqué lo hacían, ellos dijeron que esos perros no merecen vivir así”. “¿Pero sí los mataron a todos? Sí a todos, todos. ¿Sólo uno estaba muerto? Sí al principio”.


‘Esquire’ y AP cuentan cómo ganaron a PGR investigación de matanza en Tlatlaya

39 12 Hay debilidad en seguridad.- Guerrero

preguntamos: ¿creen que podamos hablar con ella?”, expuso. Al llegar a Julia, da testimonio de que no ocurrió un enfrentamiento con militares en Tlatlaya, sino que hubo un enfrentamiento, pero en ese sólo murió 1 persona, y después “los fusilan a todos” (21 personas).

Periodistas de estos dos medios contradijeron en CNN la primera versión oficial de los hechos, ocurridos el pasado 30 de junio, en San Pedro Limón, donde fueron asesinadas 22 presuntos delincuentes. 21 de ellos ya se habían rendido. AN Ciudad de México.- En un nebuloso caso, en el que ya se sabe que fueron asesinadas 22 personas, el pasado 30 de junio, en San Pedro Limón -un pueblo que conecta a Guerrero y el Estado de México, al que se llega por terracería, ubicado en el municipio de Tlatlaya-, fueron dos medios de comunicación -AP, primero, y Esquire después- los que contradijeron la versión oficial -sobre que se había tratado de un enfrentamiento en el que repelieron la agresión de presuntos delincuentes-, al indicar que hubo posibles ejecuciones extrajudiciales, tras lo cual, la historia dio un vuelco y ahora -con su propia investigación- la PGR acusará de homicidio a 3 elementos militares, que dispararon sin “justificación alguna”. En entrevista para Aristegui CNN, Eduardo Castillo, editor de la agencia de noticias AP, señala que “el punto no es si eran delincuentes o no, el punto es que necesitaban ser llevados a la justicia”. El periodista contó que se decidió que fuera un equipo a entrevistar a personas en San Pedro Limón, donde “pudieron pasar a la bodega que no estaba resguardada por nadie”. Allí, encontraron que la escena no mostraba elementos de una batalla prolongada. “A falta de más información lo que se trató de hacer era describir lo que pasó ahí; boquetes en las paredes con manchas de sangre, eso fue lo que se reportó (AP) en un principio”, indicó. “El Ejército no respondió nuestras solicitudes de información sobre las necropsias, donde tiene que estar detallado cómo es que mueren las personas; la Procuraduría del Estado de México reservó esa información por 9 años; la PGR dijo que no tenía esa información”, refirió. Por su parte Pablo Ferri, reportero de Esquire, cuenta cómo llegó con Julia, una de las tres testigos de los hechos, en los que su hija fue asesinada. El punto de partida para dicha revista fueron declaraciones del alcalde de Arcelia -junto a Tlatlaya- quien dice que uno de los muertos es una niña, que se llamaba Érika y por ahí siguieron las pistas. “En el momento que nosotros conseguimos un par de contactos en la zona, viajamos… hablamos con gente del MP en Arcelia… damos con un vínculo directo con esta mujer,

Ella da una naracción muy pormenorizada, lo que les dio mucha confianza en lo que estaba diciendo; “da tantos detalles que tienes que tenerlo en cuenta, describe el asesinato de su hija delante suyo, cómo dice que primero le alcanzan la pierna (a balazos) y cómo luego delante suyo, la voltean, le disparan, fin de la historia… 15 años cumplía en enero”. Adelantó que en Esquire publicarán una reconstrucción del viaje del cuerpo de Érika, desde que muere el 30 de junio, hasta el Reforma viernes siguiente, y con ello darán los detalles Guerrero.- El Gobernador de Guerrero, del caso. Ángel Aguirre, reconoció que existe Ferri refirió que a las testigos las presionaron una debilidad en la entidad debido a para que dieran una versión de los hechos que no hay policías municipales para brindar seguridad. que les convenía a los militares. "Yo creo que hemos en todo momento realizado la parte que nos corresponde en la gobernabilidad pero también hay situaciones que no son solamente del ámbito estatal, aquí la responsabilidad en cuanto a la parte de la seguridad pública es una responsabilidad que En tanto, Castillo puso en la mesa la reciente nos compete a los tres niveles de que información que difundió la agencia, Gobierno", dijo en entrevista para Radio Fórmula. dando seguimiento al tema. “Nos parecería sospechosa cualquier declaración que se filtre (de las testigos)… expresiones tipo ¿en qué habíamos quedado?, de una funcionaria de la Procuraduría del Estado de México, o eso no sirve“, le habría comentado a las testigos.

Y es que los militares involucrados en esta "Lamentablemente no tenemos policías matanza, pertenecen a un batallón con municipales, prácticamente esa es una debilidad desde luego porque no historial de incidentes, reveló la agencia AP. se ha realizado los cambios que se El oficial y siete soldados pertenecen al 102 requieren, yo oportunamente planteé batallón de infantería de la 22 Zona Militar, en la necesidad de suplir y traer a policías San Miguel Ixtapan, en el suroeste del Estado militares o policías federales, estamos haciendo incluso una convocatoria de de México. la Gendarmería". Aquí parte del historial, que recopiló AP: El Gobernador estatal aseguró que -En diciembre 2013, algunos de los luego de los incidentes de violencia integrantes de dicho batallón balearon a que se registraron el fin de semana, se cuatro empleados del municipio de Arcelia, Guerrero, incluido el director y el subdirector de transporte municipal, mientras conducían en un camino rural de regreso de un campo de tiro. -Según documentos oficiales citados por el diario Reforma, durante 2010 y hasta principios de 2011, soldados del batallón fueron acusados de recibir dinero para que informaran a La familia de las operaciones de ese cuerpo militar. Seis elementos, incluidos dos oficiales, fueron acusados formalmente. Eduardo Castillo apunta que aún hay dudas del caso, por ejemplo los nombres de los 22 ejecutados, “no sabemos oficialmente a qué grupo (delincuencial) pertenecían exactamente”. “Yo digo que esta es un elemento clave de la política del gobierno actual en términos del compromiso de derechos humanos… el punto no es si eran delincuentes o no, el punto es que necesitaban ser llevados a la justicia”, concluyó Eduardo. Ferri recordó el informe de la ONU en el que decía que el Ejército no debe hacer tareas de la policía; y que cualquier batallón vinculado a violaciones de derechos humanos debe ser juzgado por la autoridad civil, en este caso lo que está haciendo ya la PGR.

implementarán acciones drásticas. "Nosotros vamos a seguir actuando con toda determinación por parte de la Procuraduría, puedo decir desde ahora y anunciar que se vienen acciones más drásticas, haremos anuncios muy importantes en las próximas horas de acuerdo con las líneas de investigación que estamos llevando a cabo, asumimos plenamente nuestras facultades y nuestro papel", afirmó. El Mandatario estatal agregó que se llegará hasta las últimas consecuencias en la investigación sobre los estudiantes asesinados y los estudiantes desaparecidos. "La investigación no se ha concluido, vamos a seguir adelante y vamos a ir hasta donde esto tope, vamos a llegar hasta las últimas consecuencias", puntualizó. Esta tarde, el Presidente Peña Nieto insistió en que la Administración de Guerrero debe asumir su responsabilidad ante la situación que padece esa entidad. Además, insistió en que la Federación ayudará a todos los estados que se encuentren en una situación de debilidad institucional.


39 13

Vuelta de tuerca José Cárdenas

El Tlatelolcazo AMN.- A las 18.30 horas de aquella fatídica tarde del 2 de octubre de 1968, llegó la muerte a Tlatelolco. La señal sería unas luces de bengala lanzadas por helicópteros del Ejército y de algunos edificios que circundan la Plaza de las Tres Culturas. Miles corrían sin rumbo fijo para salvar sus vidas, pero decenas se toparon con el filo de las bayonetas o caerían abatidos por las Aquella tarde, hace 46 años, el asalto contra el movimiento estudiantil de 1968, lo planeó durante largos días, el entonces secretario de la Defensa Nacional, Marcelino García Barragán. La tropa fue armada y abastecida como para enfrentar a un ejército invasor. A este átomo de la comunicación le tocaría ver como las tanquetas y vehículos artillados recorrieron durante más de tres horas la calzada México Tacuba y Cuitláhuac para dirigirse en una interminable fila hacía Tlatelolco. Era impresionante. Jamás se sabrá cuántos estudiantes fueron masacrados y quemados en el campo militar número 1. Eran los tiempos del férreo control gubernamental sobre los medios de comunicación. Muy pocos dieron cuenta del Tlatelolcazo. Cuarenta y seis años después se sigue buscando a los culpables, a pesar de que Gustavo Díaz Ordaz se hizo responsable de la matazón, que según él

no excedió de 40 personas. Hay que señalar con dedo índice a Alfonso Corona del Rosal, regente de la ciudad de México, a Javier Barros Sierra, rector de la UNAM, a Luis Echeverría Álvarez, entonces secretario de Gobernación, a los militares, al comunismo soviético y a la siniestra CIA norteamericana que atizaron el conflicto estudiantil de 1968. Recuérdese que en ese año ocurrieron 52 movimientos estudiantiles en el mundo. Los más significativos fueron los de México y París, donde la CIA gringa hizo todo para desestabilizar a México y Francia. El terreno era propicio. En México estaba en puerta la sucesión presidencial y el arranque de los XIX Juegos Olímpicos, que históricamente han sido escenario del terrorismo y la desestabilización social y política. Es importante consignar también que los Halcones de Washington eran los más interesados en desestabilizar al régimen Díazordazista, pues el trompudo presidente se había negado rotundamente a proporcionarles excedentes petroleros, y además, los asombrosos índices de crecimiento económico de México, espantaron a los yanquis, que habían jurado que no permitirían el surgimiento de otro Japón.

En Guerrero, ciudadanos y gobernantes duermen con el enemigo. Como en Michoacán o Tamaulipas, aplica la ley de plata o plomo. Eran los tiempos en que la juventud de México y el mundo se revelaba contra todo lo establecido por el Estado y la sociedad. Querían andar con la greña larga, llegar a la hora que se les pegara la gana a la casa, y el conflicto estudiantil fue un fenómeno que creció en muy pocos días, y como el gobierno no dio respuesta a un insignificante pliego petitorio, el conflicto derivaría trastocando seriamente la paz social. Fue un gran parteaguas para México. El Tlatelolcazo del 68 daría a México muchas libertades, y sería el inicio del fin de la supremacía política del PRI, para dar paso a un México de pluralidad política. Cuarenta y seis años después, un nuevo movimiento estudiantil, derivado de la tozudez de una mujer que dirige con tiranía al Instituto Politécnico Nacional, vuelve a sacudir a México, y se agrava con los sucesos violentos ocurridos la semana pasada en el estado de Guerrero, donde fueron masacrados 7 estudiantes y más de 40 siguen desaparecidos. ¿Se repetirá la historia del 68? ¿El gobierno de la República tendrá la sensibilidad política para evitar otro Tlatelolcazo, y que fuerzas ocultas y siniestras vuelvan a perturbar la paz social?

En Guerrero no habrá reparto de culpas. Claro y contundente ha sido el mensaje presidencial. Si el gobernador Ángel Aguirre quiere ayuda, la tendrá, pero la federación no asumirá ni funciones ni responsabilidades que corresponden al ámbito local. Enrique Peña Nieto va más lejos al advertir que ese estado padece una grave debilidad institucional. El gobernador, acusa recibo. El diagnóstico es rotundo. Las policías municipales en Iguala, Chilpancingo y Acapulco, están podridas. El mandatario guerrerense, con la cola entre las patas, se sacude; reconoce las mentes criminales enfermas amparadas en el uniforme, la placa y el arma. Las corporaciones municipales del estado apestan por donde se les huela. Son malas por ineficientes, malas por improvisadas, malas por mal pagadas y malas además, por estar al servicio con la delincuencia. En Guerrero, ciudadanos y gobernantes duermen con el enemigo. Como en Michoacán o Tamaulipas, aplica la ley de plata o plomo. Los uniformados no tienen de otra más que aceptar las balas de plata de los barones del crimen… y ni siquiera son los viejos cañonazos de billetes; basta con poco dinero sucio para comprar conciencias y lealtades puercas. Iguala es otro síntoma de la violencia latente; del tejido político descompuesto. Aún no sabemos que y quién encendió la mecha. La única certeza –a cien horas de la noche triste– es que los detenidos efectivamente dispararon sus armas contra los normalistas de Ayoztinapa. Versiones corren, brotan, se esparcen y distraen. Nadie, ni

Aguirre Rivero descarta la mano peluda del hampa. Hay quien dice que una célula del cártel de los Guerreros Unidos habría participado en la matanza al detectar la presencia intrusa de la banda enemiga de Los Rojos. En el palenque sangriento, Chilpancingo contra Iguala… ¡Y cierren las puertas señores! Se conoce ya el paradero de al menos 20 normalistas desaparecidos. Muchos huyeron y se ocultaron presos del pánico. Caminaron durante largas horas hasta encontrar refugio. 38 siguen en el limbo. Al menos 25 fueron capturados y subidos a patrullas; hay imágenes de las detenciones. Resulta increíble que a estas horas, aun nadie sepa a donde se dirigieron los autos oficiales. Los huecos de la historia son hoyos negros del débil entramado institucional de Guerrero. Un mapa inconexo, repleto de cabos sueltos, sin vasos comunicantes entre los distintos niveles de gobierno. Los municipios son islas alejadas del poder estatal, entre el Palacio de Gobierno de Chilpancingo y las alcaldías de todo el estado. Los grandes vacíos institucionales quedan llenos por el poder del narco. Guerrero requiere ser rescatado. Se forma en la fila de los estados fallidos en desgracia. Reclama con urgencia una transfusión para sobrevivir, pero sobre todo, una completa cirugía reconstructiva, capaz de poner en pie al paciente que agoniza. BORREGAZOS: El alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, ahora sí va a bailar con la más fea. Deja el cargo dizque para facilitar las investigaciones. La verdad es que perdió el paso por andar cargando seis muertos a lomo... como burro. Mientras, los fantasmas de Ayotzinapa persiguen a Ángel Aguirre. Los tres muertos del 12 de diciembre de 2011 lo vienen a saludar; los cadáveres de Iguala son sus nuevas pesadillas.


14

Guerrero: policías controladas por el crimen Joaquín López Dóriga Ya ni su otro yo lo sigue. Florestán Ayer en una gira en Coacalco, los reporteros preguntaron al Presidente sobre dos de los temas que se han disparado en los últimos días: el paro de los estudiantes politécnicos y la violencia en Guerrero. Del primer caso calificó de muy legítimo que los estudiantes quieran ser escuchados —como ocurrió por la tarde en un mitin en la calle de Bucareli con Miguel Ángel Osorio Chong— y aseguró que el gobierno los quería escuchar y recoger sus peticiones; de la violencia en Guerrero, fue más duro: condenó los hechos violentos, exigió una investigación y el deslinde y castigo a los responsables y habló del debilitamiento institucional al confiar en que el gobierno de Guerrero asuma su propia responsabilidad. Esta declaración la hizo al tiempo que Ángel Aguirre daba su primera entrevista, en Radio Fórmula, tras los hechos violentos del fin de semana que en Iguala dejaron seis muertos, 57 normalistas desaparecidos, 21 personas heridas y 22 policías municipales consignados, además del asesinato, el sábado por la mañana, del secretario estatal del PAN, Braulio Zaragoza. Cuando confronté al gobernador Aguirre con la declaración del presidente Peña Nieto sobre el debilitamiento institucional en Guerrero, primero lo rechazó: Yo en el caso muy particular, como gobernador, no lo asumo así. Yo creo que hemos en todo momento realizado la parte que nos corresponde en la gobernabilidad, pero también hay situacio-

nes que no son solamente del ámbito estatal, la seguridad pública es una responsabilidad que nos compete a los tres niveles de gobierno, dijo, para luego aceptar que en tema de los cuerpos policíacos, sí existe tal debilitamiento institucional, al reconocer que las policías municipales de Iguala, Chilpancingo y Acapulco están penetradas y dominadas por el crimen organizado, lo que es inaceptable y para lo que, me dijo, ha pedido apoyo al gobierno federal y está pendiente. RETALES 1. INÉDITO. Nunca se había visto la imagen de un secretario de Gobernación, como ayer Miguel Ángel Osorio Chong, subido a un templete en un diálogo público con un movimiento universitario, con los riesgos políticos que conlleva el diálogo con una asamblea juvenil. Y le salió bien, muy bien; 2. LICENCIA. Sacudió al panismo la licencia que Gustavo Madero solicitó para dejar la presidencia del PAN y ser candidato a diputado, luego de la primera elección abierta a la militancia. Se queda Ricardo Anaya, al que había anulado en la secretaría general; y 3. BOLETINES. Habrá que revisar los comunicados que expidió la Sedena tras los hechos en Tlatlaya, que ahora se sabe no fueron así, y las declaraciones del procurador del Estado de México, Jaime Gómez Sánchez, quien dijo que sus peritajes confirmaban un intercambio de disparos entre los soldados y quienes resultaron muertos. Ayer la PGR consignó a tres por homicidio.

Yo no supe nada, yo estaba bailando Ciro Gómez Leyva Hay testimonios que valen mil tesis. No tiene caso repetir aquello de la futilidad de las autoridades locales. El viernes en la noche hubo violencia en Iguala, disparos, seis muertos y se habla de 58 desaparecidos. Una veintena de policías municipales están presos. Busco al presidente municipal, José Luis Abarca. Me dice que aún no tiene un parte informativo, que se enteró de los enfrentamientos en los medios. —Supongo que usted ordenó parar a los normalistas que se estaban apropiando de camiones. —No —responde con suavidad de apacible principio de semana—. En ese momento, nosotros nos encontrábamos en un evento, que era el segundo informe de labores de la presidenta del DIF. Entonces, de esos hechos, yo no tenía ningún conocimiento. Nosotros estábamos

exactamente en el centro de la ciudad, en la Plaza de las Tres Garantías. Cuando termina el evento, viene un grupo musical, de nombre La Luz Roja de San Marcos, y nos quedamos. Habían escuchado el informe, según me informan, unas 4 mil, 4 mil 500 personas. Cuando termina, empieza un grupo, se llama Collage, que no es del buen gusto de la gente que iba a ver a La Luz Roja de San Marcos. Entonces, muchos se empezaron a retirar, la mayoría, quedándose únicamente como unas 150 personas, de las cuales empezamos a bailar al ritmo de La Luz Roja de San Marcos, también su servidor y mi esposa, y estuvimos conviviendo. Inmediatamente después, decidí retirarme, aproximadamente como a las nueve treinta de la noche, pues me sentía muy fatigado porque me levanto temprano, y me fui con mi esposa y mis hijos a cenar a un restaurante. Y luego a dormir.

Un huélum que erizaba la piel Pascal Beltrán del Río La de ayer fue una marcha distinta. Sin encapuchados, sin bombas molotov ni cohetones... sin la basura que dejan al paso.

Una de las primeras cosas que me llamó la atención fue la ausencia de policía en la calle. Era obvio que no hacía falta.

Llevo años de ver pasar manifestaciones desde la ventana de mi oficina. Las he visto grandes y pequeñas. La de ayer, lo supe muy pronto, era digna de hacerse notar. Y hacer historia.

Otra ausencia fue la de las viejas y gastadas consignas de las marchas. Esas fueron sustituidas por otras, frescas e ingeniosas.

No era solamente el gran número de participantes. Era, sobre todo, su calidad. Durante las cerca de tres horas que pasaron los estudiantes por la Esquina de la Información, en Paseo de la Reforma y Bucareli, no escuché una sola mentada de madre. No vi una sola pinta en los alrededores. No supe de un solo negocio saqueado. La de ayer fue una marcha distinta. Sin encapuchados, sin bombas molotov ni cohetones ni resorteras, sin camiones de acarreados, sin la basura que suelen dejar a su paso los manifestantes. Chavos muy jóvenes, ordenados por escuela, credencial en mano. No puedo hablar por ellos, pero se veían absolutamente convencidos de la necesidad de estar ahí, en la calle. Tampoco puedo juzgar sus demandas. No alcanzo a ver las implicaciones de los cambios que provocaron la protesta. Lo que puedo decir, sin titubeo alguno, es que la actitud que mostraron ayer los miles de politécnicos que salieron a marchar fue impecable, ciudadana, ejemplar. Hace rato que no veía una protesta en la que los mirones se involucraran, alentaran. La llegada de la manifestación ocurrió a la hora en que había salido a comer. Cuando iba de regreso a la redacción, el entronque estaba cerrado. Los estudiantes estaban sentados en la calle, reunidos en grupos. Algunos volteaban hacia la megapantalla de Excélsior Televisión y al ver que la cámara los tomaba, aplaudían.

Era una marea guinda que, de cuando en cuando, estallaba en un huélum ensordecedor, que erizaba la piel. Pasadas las seis de la tarde, ocurrió algo a lo que sólo se puede regatear el calificativo de histórico si uno es muy mezquino. Desde un templete instalado frente al emblemático Reloj Chino de Bucareli, Miguel Ángel Osorio Chong salió a dialogar con los manifestantes. ¿Cuándo se ha visto que una marcha multitudinaria pueda tener un diálogo en plena calle, civilizado, con el responsable de la política interna del país? ¿Podría haber dialogado así Luis Echeverría con el Consejo Nacional de Huelga en 1968? ¿Hubiera salido de su despacho Mario Moya Palencia para calmar de esa manera los ánimos en 1971? ¿Lo hubiera hecho Manuel Bartlett —transformado hoy en figura de la izquierda— con el Consejo Estudiantil Universitario en 1987? ¿Alguno de ellos se hubiera atrevido a leer el pliego petitorio de los estudiantes desde un templete, como lo hizo ayer Osorio Chong? Quizá debieron hacerlo. Debajo del México bronco, que supura resentimiento por las heridas, hay un México ciudadano que no confunde la protesta con la descortesía, que no revuelve el diálogo con la claudicación. Ayer ese último México se dejó sentir. Limpio, como el cielo de la ciudad.


39 15

ONU: la campaña #ElporElla Cecilia Soto Las mujeres en México tenemos cinco años más de esperanza de vida que los hombres. Uno de los componentes de esa diferencia desproporcionada inicia a los 15 años, pues entre ese cumpleaños y el número 30, la principal causa de muerte de los hombres es la violencia y los accidentes. En contraste, la principal causa de muerte en las jóvenes está asociada a la salud. Por cada 100 mujeres de entre 15 y 19 años que fallecen, mueren 224 jóvenes. Así, mientras que las jóvenes dedican meses para preparar su fiesta de quince años, aprendiendo a bailar el vals, escogiendo su vestido o planeando con ilusión un viaje celebratorio, los jóvenes compiten para morir temprano: en accidentes, en peleas, con sobredosis, mediante asesinatos y suicidios. La violencia ha sido la principal causa de muerte en los jóvenes desde antes del fortalecimiento del crimen organizado. Una combinación letal entre la testosterona disparada en la adolescencia y una cultura que celebra la falsa hombría cobra más vidas de jóvenes que las causadas por todos los cárteles juntos. Pero si a esto sumamos las decenas de miles de muertes asociadas a la violencia generada por y contra el crimen organizado y recordamos que la abrumadora mayoría de las víctimas son del sexo masculino, tenemos una tragedia de grandes proporciones. El machismo es el gran verdugo de los hombres mexicanos. Entre los 15 y los 29 años hay una sobremortalidad masculina notable: por cada 100 muertes de mujeres, hay 300 de hombres. Las principales causas son los traumatismos accidentales, los accidentes en vehículos de motor, las agresiones. En éstas últimas, la diferencia entre hombres y mujeres es abrumadora: por cada mujer que muere agredida mueren siete hombres y con seguridad la muerte de esa mujer se debe a un hombre. Entre los 30 y los 59 años, las diferencias culturales en contra de los hombres siguen cobrando víctimas, pues las muertes por enfermedades en el hígado asociadas a hábitos como el alcoholismo son del doble que en las mujeres. En su potente discurso ante la Asamblea de las Naciones Unidas este pasado 20 de septiembre, la joven actriz Emma Watson, famosa por su participación en las películas sobre Harry Potter, lanzó la campaña #ElporElla (#HeforShe) como herramienta para liberar a los hombres de la pesada y letal carga de ser machos. Emma mencionó como ejemplo el hecho de que en Inglaterra la principal causa de muerte en el grupo de edad al que me he referido, hombres de los 15 a los 29 años, es el suicidio. Un estudio posterior sobre esta terrible estadística mostró que muchas de las muertes por depresión o enfermedad mental pudieron haberse evitado si no hubiera pesado el prejuicio de que “buscar ayuda no es cosa de hombres”. En México la cultura de la falsa hombría tiñe también la realidad del suicidio en este grupo de edad. Se suicidan cinco veces más jóvenes hombres que mujeres aunque éstas lo intentan más veces, pero afortunadamente se permiten fracasar, pues no pesa sobre

Tierra Caliente y la teoría del caos Jorge Fernández Menéndez

ellas un prejuicio que amenace su sentido de ser mujeres. No es así con los muchachos, que no pueden fallar porque, si no, pensarían los demás que quien murió no era suficientemente macho. La campaña #ElporElla es una idea feliz de ONU Mujeres que busca sacar del claustro académico o de las publicaciones especializadas la perspectiva de género, una herramienta poderosa y liberadora que sirve todos los días, aquí y ahora, para revelar que aquello que nos parece natural y que repetimos inconscientemente a diario, no es sino una conducta adquirida por el peso de hábitos sociales ampliamente aceptados. Y si es una conducta adquirida socialmente entonces es algo que podemos cambiar, eso es lo liberador. Por supuesto que ahí están los altos niveles de testosterona y ciertos condicionantes biológicos que predisponen al riesgo y al desafío en la adolescencia masculina, pero ahí es donde hombres y mujeres podemos intervenir para detener ese sacrificio de miles de jóvenes ante el altar fálico del “ser muy hombres”. Ése es el núcleo del llamado de la campaña de ONU Mujeres presentada al mundo a través del hermoso discurso de Emma Watson (No se lo pierda: http://www. unwomen.org/es/news/stories/2014/9/emma-watson-gender-equalit...). Más allá del gusto por las canciones rancheras, cantándolas con sentimiento y un tequila, el machismo no sirve para nada, si acaso para echar a perder vidas y relaciones. Mujeres y hombres podemos cambiar poco a poco ese hábito. Las campañas como las de #ElporElla aceleran ese cambio así como herramientas como la discriminación positiva (para ellos y para ellas) y políticas públicas que incentiven la perspectiva de género, incluyendo de manera prominente el reconocimiento a los derechos de los/las homosexuales, principales víctimas de una cultura de machismo exacerbado como la mexicana. La tarea en México es inmensa. Las mujeres estamos subrepresentadas en las principales instancias de toma de decisiones, baste como ejemplo la reciente elección de consejeros en los nuevos organismos derivados de la Reforma Energética donde se eligieron cero mujeres. Pero tenemos la gran oportunidad de la próxima elección de diputados federales, donde la ley exige candidaturas paritarias, 50% hombres y 50% mujeres, paradigma que vienen adoptando muchos estados. Desde ahí contribuiremos a desmontar la cultura de la falsa hombría que nos roba demasiado temprano a tantos jóvenes.

La agenda de la violencia estalló esta semana: las 22 muertes de Tlatlaya se dieron hace meses atrás, pero hicieron eclosión en estos días; Guerrero y sobre todo la Tierra Caliente, muy cerca de las fronteras de Tlatlaya, sigue con su colección de enfrentamientos violentos, asesinatos y dislates políticos; los normalistas de Ayotzinapa son parte de un movimiento, también violento, que puede confluir con otros que se dan en estos días en la capital del país, como el de los estudiantes del IPN. El escenario puede ser regional pero puede contaminar —lo hace— lo nacional. Es mucho lo que hay que ver. Por supuesto que hay que partir de las medidas más urgentes: ¿qué hacer con un gobierno prescindente como el de Guerrero cuando en los hechos ya se ha entrado en la etapa electoral?, ¿cómo hacer justicia en el caso Tlaltlaya sin hacer escarnio de la labor de las Fuerzas Armadas?, ¿qué hacer con una Comisión Nacional de los Derechos Humanos en pleno proceso de sucesión, que se torna selectiva y hasta sospechosa en sus recomendaciones?, ¿cómo frenar un movimiento como el de la Normal de Ayotzinapa, marcado por la violencia, sin violar la ley? Y las preguntas podrían continuar. Por lo pronto queda claro que el gobierno de Guerrero no puede ni con ésta ni con muchas otras situaciones. Si hace un año las tormentas Ingrid y Manuel no fueron suficientes para que el gobernador y su equipo abandonaran la fiesta que habían organizado en Chilpancingo con motivo del Grito, ahora los enfrentamientos y balaceras en Iguala no alcanzaron para que el alcalde José Luis Abarca, que tiene bajo su mando a la policía municipal, que generó esas balaceras, se diera por enterado mientras disfrutaba de una fiesta salsera para celebrar el informe de su esposa en el DIF local. Tan estrecho es su control en el municipio que simplemente adujo que, como estaba cansado del baile, se fue a su casa a dormir y nadie le informó lo que estaba sucediendo en su municipio. Sin embargo, el problema con el alcalde de Iguala es otro, aunque abrume su desidia: son las acusaciones de que su esposa es la hermana del líder del grupo criminal Guerreros Unidos y de las propias relaciones de Abarca con esa misma organización, una relación que, dicen los denunciantes, explica la repentina y boyante situación económica del alcalde, que fue, por cierto, uno de los mayores contribuyentes a la campaña del gobernador Aguirre. No lejos de Iguala, en la misma

región de Tierra Caliente, está Teloloapan, uno de los municipios más castigados por la violencia política. Y más adelante Arcelia, que se ha convertido en el centro de operación de muchos grupos criminales, pero sobre todo de Guerreros Unidos y Los Rojos. Desde Arcelia se dirigieron los secuestros en Valle de Bravo, y todo el sur del Estado de México, y en estos días los enfrentamientos entre criminales y fuerzas de seguridad federales han sido constantes en la zona. Tlaltlaya, por cierto, es un paso obligado para trasladarse de Arcelia hacia la zona de Valle de Bravo. Ahí operaban parte de los grupos que trabajaban en el Estado de México. Toda la teoría del caos explica cómo un movimiento, un factor considerado intrascendente en una lógica mucho más amplia, puede modificar el escenario y las condiciones. En este caso cómo en la lógica de la desestabilización y la violencia, un elemento se convierte en catalizador de muchos otros y en este caso cómo la gobernabilidad perdida influye mucho más allá de las fronteras de un gobierno local. Es injustificable que se fusile a delincuentes que están siendo perseguidos y los responsables deben ser castigados, pero también se tiene que asumir que esos delincuentes estaban asolando a la ciudadanía de toda una región del país y las únicas fuerzas para perseguirlos eran las militares, ante la ausencia de fuerzas policiales locales con un mínimo de eficiencia y honestidad. Y el Ejército no es la policía. Es inaceptable que haya grupos como los de Ayotzinapa que hacen del secuestro y la violencia su forma de vida (qué mejor ejemplo que su acción del lunes, cuando para protestar por la represión decidieron incendiar ¡una biblioteca!) pero es menos aceptable aún que la policía los ataque con armas de fuego en lugar de detenerlos. Es inaceptables que haya grupos tipo comando operando en ciudades y pueblos, pero es explicable que existan y tengan tanta impunidad cuando las autoridades locales están involucradas hasta familiarmente con sus líderes. No se trata de errores o de malos manejos políticos, ni siquiera de simple ineptitud: lo que está sucediendo en buena parte de Guerrero es la demostración de un mal estructural: es el fracaso de las instituciones del Estado para garantizar paz, seguridad personal y jurídica y gobernabilidad. Guerrero y sobre todo Tierra Caliente, se han convertido en un foco de inestabilidad que incendia lo local pero irradia también lo regional y lo nacional.


39 16

Madero: siempre sí… Enrique Aranda Ayer, luego de haberlo negado de manera explícita y de culpar a los medios de “publicar noticias sin fundamento”, el administrador en turno de Acción Nacional, Gustavo E. Madero, validó lo que todos sabíamos e, incluso, en contra de disposiciones contenidas en el recién estrenado Estatuto, solicitó licencia temporal a su cargo para construir su acceso a San Lázaro primero, a la coordinación de la bancada blanquiazul —reinstalado ya, ¿en marzo?, en el búnker azul de Coyoacán— y, después, en 2018, a la candidatura presidencial panista. Ayer, en el marco de una prolongada sesión donde el debate no estuvo ausente, como sí lo estuvo el chihuahuense —“para dejarlos deliberar en libertad…”— éste acabó de “amarrar los últimos nudos” de una estrategia que, diseñada por los duros de su equipo: Jorge Villalobos, Luis Alberto Villarreal, Alejandro Zapata y,claro, Juan Molinar, deberá permitirles quedarse con el partido, con el control de la bancada —“desplazando, claro, a Margarita Zavala”— y, eventualmente, “descarrilar” la pretensión del poblano Rafael Moreno Valle, el cuestionado gobernador, de abanderar al PAN en la próxima contienda por el Ejecutivo federal. El asunto, sin embargo, y a contrapelo de lo que pudieron pensar sus promotores, no parece ser tan fácil de instrumentar… Y no, porque aun cuando ayer consiguió el aval a la licencia solicitada y que en su lugar haya comenzado a despachar el (ahora) secretario en funciones de presidente Ricardo El Cerillo Anaya, lo cierto es que, en aten-

ción a lo dispuesto en las fracciones segunda y tercera del artículo 48 del Estatuto vigente se prevé que sólo en caso de que la “falta temporal (del presidente) no exceda de tres meses…” éste será sustituido por el secretario general y que “en caso de falta absoluta —¿mayor a tres meses?— dentro del primer año de su encargo…” la referida comisión “convocará en un plazo no mayor a 30 días…” a elegir el periodo que haya quedado inconcluso. Es cierto que ya los abogados afines al chihuahuense “armaron” el (supuesto) argumento legal de que, en razón de estar próximo un periodo electoral, tal disposición puede ser ignorada… lo que, sin embargo, sí es aplicable a las dirigencias estatales (interesadas en pujar por algún cargo de elección), pero no al presidente nacional. Nada al menos dice sobre el particular el Estatuto que, luego de muchísimas confrontaciones, aprobó el panismo hace apenas un año con algunos días… Al margen, vale destacar el rechazo que la anunciada decisión de Madero Muñoz suscitó en amplios sectores del panismo auténtico —“el de a pié, el que no lo es por el puesto que ocupa o el beneficio que obtiene...”— que, al margen otras consideraciones, calificó la misma igual de irresponsable e incongruente, que de insensata, pragmática o, peor, cínica… Es este, resumiría alguno de sus (antes) afines, un incomprensible, estúpido juego de perder-perder: pierde el partido, el que renuncia, quien le suple, todos…

El regreso de Ahumada y la penitencia perredista Carlos Puig Dice Carlos Ahumada que él prestó al PRD, vía Rosario Robles como presidenta del sol azteca, 400 millones de pesos. Y quiere ahora cobrarlos, con todo e intereses que suman 120 más: 520 millones de pesos. Y un juez del Distrito Federal, el undécimo, aceptó la diligencia de un particular que le trajo la sentencia de un juez de La Rioja, en Argentina, y la hizo suya enviando oficios a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y al INE para que embarguen el dinero del PRD. Xavier Garza, secretario de Administración y Finanzas del PRD, no se anda con rodeos: “Carlos Ahumada antes era un pillo, hoy sigue siendo un pillo. El pagaré que motiva la demanda es una farsa”. El pagaré, con fecha de 5 días antes de que Rosario Robles dejara la presidencia del PRD en agosto de 2003, es motivo de una denuncia penal por parte de la hoy secretaria de Desarrollo Social. Dice que Ahumada o alguno de los suyos le robaron documentos en blanco con su firma y aumentaron el supuesto compromiso. Curioso: el pagaré que convenció a la justicia argentina dice que el dinero debe ser pagado en Argentina y tenía vencimiento de 2011.

“¿Cómo que la fiesta de Peña? No ma…” Francisco Garfias Vimos ayer en avenida Reforma el tamaño de la manifestación de los estudiantes del Politécnico. Nos acordamos de la vieja consigna de “somos un chingo y seremos más”.

“El coctel es explosivo, se me ponen los pelos de punta”, nos dice Manuel Granados, presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa.

Permanecimos parados más de media hora en la esquina de la importante arteria y la calle de París. Pasaba un contingente tras otro. No alcanzamos a ver la vanguardia. Mucho menos la retaguardia. Pero no hay duda de que eran “un chingo”.

“¿Cómo que la fiesta de Peña? No mames…”, reclamó Miguel Barbosa, presidente de la Mesa Directiva del Senado, al término de la inauguración del seminario sobre Federalismo, celebrado ayer en la Cámara alta, sin la anunciada presencia del Presidente de la República.

Miles y miles de jóvenes, acompañados por pequeños contingentes solidarios de la UNAM, resueltos a impedir la aprobación del reglamento interno que, según ellos, empobrece los contenidos académicos del Instituto, recorta el personal académico y los degrada de ingenieros a técnicos. Los repetidos ¡huéluuum¡ se acompañaban de otras consignas. La villana favorita era Yoloxóchitl Bustamante, directora del IPN. Su destitución es el punto diez del pliego petitorio que entregaron en la mano a Miguel Osorio Chong, secretario de Gobernación. En corto nos dicen que las horas de Bustamante están contadas. El gobierno federal reaccionó ante la magnitud de la manifestación. Sabe que no hay nada más inflamable que jóvenes descontentos. El mismísimo Osorio salió a la calle a dialogar con ellos. Les ofreció tener respuesta a su decálogo de peticiones “en media hora”. Los jóvenes se entusiasmaron. Una respuesta en 30 minutos no la esperaban. “Síiiii, ahorita…”, gritaban ante el sorpresivo compromiso del titular de Gobernación.

Cosas de la política: juntos contra Ahumada, ayer el PRD demandó a la titular de Sedesol por presuntos manejos políticos de los programas de asistencia social de su secretaría.

Pero sus líderes matizaron ese entusiasmo. “No vamos a aceptar respuestas al vapor”, se escuchó en el improvisado sonido local.

Según Garza, no hay rastro alguno de que el PRD tuviera esos ingresos en esos años. No están registrados en ninguna parte. Agrega que las cuentas del PRD fueron revisadas y aprobadas por el IFE en aquellos años. Hay que decir que 400 millones son muchos millones. Las prerrogativas del PRD este año son de 700, por poner un ejemplo.Ya hay un amparo que provisionalmente protege al PRD y su dinero, pero el camino legal será largo, los recursos de Ahumada no son pocos y, después de todo, hay una firma. Hace 15 años, y no fue Rosario Robles, el PRD hizo de Carlos Ahumada su mesías, su empresario favorito. Se paseaba por los estados, por las delegaciones gobernadas por el PRD como si fuera su jefe. Obtenía contratos, canonjías. Financió a decenas de candidatos y facilitó equipo y material para campañas. No fueron pocos los perredistas que pasaron por esas oficinas y recibieron ese dinero, muchos más de los que luego vimos en videos.

Al final se quedó en que Osorio daría respuesta a cada uno de los diez puntos del pliego el viernes tres de octubre. La proximidad del 2 de octubre inquieta a más de uno. Es fecha emblema de represión. Se cumplen 46 años de la matanza de Tlaltelolco, la trágica efeméride aparece en el calendario al final de un mes de septiembre muy negro para los derechos humanos. Están los asesinatos de tres normalistas de Ayotzinapa, en Iguala; la muerte de tres personas en el ataque al camión del equipo Avispones de Chilpancingo. Pero también las ejecuciones sumarias de supuestos delincuentes en Tlatlaya, la CNTE en pie de lucha; y la efervescencia estudiantil.

Tampoco hicieron acto de presencia 44 senadores del PAN y del PT inconformes con el formato protocolario del evento; y 12 gobernadores que, ante la ausencia del primer mandatario, prefirieron quedarse en sus entidades. El reclamo del perredista tenía que ver con el título, ayer, de este espacio: “Se le cae al PRD su homenaje al Presidente”. Era la crónica de una visita frustrada al Senado —la de Peña— por una mala operación a la hora de planchar el formato del evento. Ya es de todos sabido que a los panistas les negaron la posibilidad de que Javier Corral hablara en ese evento. El senador es demasiado crítico para la sensibilidad de Los Pinos. En su lugar, el presidente envió a Miguel Osorio Chong. Eso llevó a Acción Nacional a ausentarse del evento. Los del PT los acompañaron en esa decisión, por considerar que se trataba de la sumisión del Poder Legislativo al Poder Ejecutivo. Barbosa cumplía ayer 55 años. Las ausencias no le quitaron la sonrisa. “Qué bonita fiesta te armaste”, comentó el gobernador Malova, de Sinaloa. Después de todo, allí estuvieron, además de Osorio, el presidente de la Suprema Corte, Juan Silva Meza; el jefe de Gobierno del DF, Miguel Mancera; 19 gobernadores y muchos representantes de poderes locales. Nos llamó la atención la presencia de dos gobernadores del PAN: Miguel Márquez Márquez, Guanajuato, y Rafael Moreno Valle, Puebla. Contradecía la decisión de la bancada azul. Nos acercamos a este último para preguntarle por los motivos de su presencia en el seminario. “Yo sí pedí permiso. Hablé con Preciado y con Madero. Les expliqué que soy parte de esta iniciativa (de inaugurar el Patio del Federalismo). Data de cuando yo era presidente de la Conago, pero hasta ahora se concretó.


17

Boletines de Gobierno Distribuidores viales Tultepec- ¿Sabes qué es ConDatos? Coacalco y Ecatepec-Coacalco

Por Staff Presidencia Por Staff Presidencia El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregó los distribuidores viales Tultepec-Coacalco y EcatepecCoacalco, obras de impacto regional que se suman a toda la infraestructura vial y de comunicaciones que esta Administración ha venido desarrollando. El Primer Mandatario refirió que el Gobierno de la República trabaja en varios proyectos de infraestructura muy ambiciosos, que “van a elevar la calidad de vida de la población. Lo están haciendo ya, están permitiendo que

Este 1 y 2 de octubre, México será la gente pueda trasladarse, o ir de un lugar a anfitrión de ConDatos, la II Conferencia otro de manera más segura, más rápida y en Regional de Datos Abiertos en América mejores condiciones”. Latina y el Caribe.

180 expertos interactuarán en 50 pláticas, paneles y talleres; su sede este 1º de octubre es en la Biblioteca de México y el 2 de octubre en la Cineteca Nacional.

Indicó que su Gobierno ha emprendido la construcción de más de tres mil kilómetros de nuevas autopistas, de los cuales poco más de 500 kilómetros ya se han puesto en operación. A ellos se suma la ampliación y modernización de otras carreteras federales.

Durante estos dos días, más de 500 participantes de 30 países abordarán temas clave para fortalecer el movimiento de datos abiertos en la región, generando vínculos entre gobiernos, organizaciones

El impulso a la apertura de datos públicos, es uno de los grandes objetivos de la Coordinación de Estrategia Digital Nacional (CEDN) de la Oficina de la Presidencia de la República.

Por Staff Presidencia

del Gobierno de la República.

En la actualidad, casi 700 millones de personas en el mundo son mayores de 60 años. Para 2050, las personas de 60 años o más serán 2 mil millones, esto es, más del 20% de la población mundial, por ello es necesario prestar mayor atención a las necesidades particulares de las personas de edad y los problemas a que se enfrentan muchas de ellas.

El Programa Pensión para Adultos Mayores, atiende a las personas adultas mayores de 65 años en adelante y tiene cobertura nacional. Los beneficiarios reciben apoyos económicos y participan en grupos de crecimiento y jornadas informativas sobre temas de salud y obtienen facilidades para acceder a servicios y apoyos de instituciones como el Inapam, además de aquellas que ofrecen actividades productivas y ocupacionales. El Presidente Enrique Peña Nieto reconoce la enorme contribución que, tanto mujeres como hombres Adultos Mayores, han hecho a México.

Afirmó que de esta forma “las familias y los pueblos se integran de mejor manera, a través de mejores vías de comunicación y mejores sistemas de transporte masivo”.

Octubre, Mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama

Por Staff Presidencia Cada mes de octubre, en todo el mundo, se celebra el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el fin de aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, su detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos. El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. Los conocimientos actuales sobre las causas del cáncer de mama son insuficientes, por lo que la detección precoz sigue siendo la piedra

de sociedad civil y multilaterales.

angular de la lucha contra esta enfermedad. Cuando se detecta precozmente, se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de tratamiento, las posibilidades de curación son elevadas. En cambio, cuando se detecta tardíamente es raro que se pueda ofrecer un tratamiento curativo. Las estrategias recomendadas de detección precoz son el conocimiento de los signos y síntomas iniciales y la demostración de cómo se realiza la autoexploración de la mama.

Día Internacional de las Personas de Edad

El gran objetivo de la política social es garantizar a las personas una mayor calidad de vida en su alimentación, salud, educación, empleo, vivienda y seguridad social. El apoyo a los Adultos Mayores ocupa un lugar prioritario en la agenda


18

Boletines de Gobierno Funeral del pintor mexicano Luis Nishizawa Congreso Internacional y Asamblea General de la Federaci贸n Iberoamericana del Ombudsman


Visita la Primera Feria Vegana de la Ciudad de México

Periódico el Faro

Collage

Jueves 02 de Octubre del 2014

Mujer de Florida se implanta un tercer seno para ser menos atractiva

La joven masajista dijo que con el implante pretende conseguir su propio "reality show" en el canal MTV y "alejar a los hombres". Quería dejar de resultar atractiva a los hombres, no quiero tener más citas. Sé que suena raro y asqueroso, pero yo aún me siento bella", dijo Tridevil a CBS. Este fin de semana habrá El tercer seno de Tridevil fue construido productos veganos a la venta, quirúrgicamente en el medio de su pecho con talleres y charlas sobre veganismo un implante de silicona y tejido recortado de su en el Monumento a la Revolución abdomen.

Jasmine Tridevil pagó 20 mil dólares por la cirugía y tuvo que contactar a unos "50 o 60 cirujanos" para lograr la operación EFE Miami.- Una mujer de 21 años de Florida, que se sometió a una cirugía para implantarse un tercer seno y lucir menos atractiva a los hombres, está causando sensación en los medios de comunicación y las redes sociales.

Milenio Para hacer la areola, el cirujano implantó una pequeña sección circular que Tridevil afirmó haber Ciudad de México.- Este fin tatuado para que se vea más real. de semana se llevará a cabo la primera Feria Vegana de la Ciudad de México en la explanada del Monumento a la Revolución. El evento de tres días contará con múltiples expositores de productos libres de derivados de animales, charlas de introducción al veganismo y talleres de preparación de alimentos. De acuerdo a su organizadora y líder de la iniciativa “Mucho más que sólo lechuga,” Rosa Bernabé, el evento pretende darle visibilidad a un grupo incomprendido. “Me di cuenta desde que pasé de ser vegetariana a vegana, que hay muy poca información al respecto. He escuchado de todo, una vez me preguntaron si los veganos venían de África.”

La joven, que se hace llamar Jasmine Tridevil y reside en Tampa contó al canal CBS que tuvo que contactar a unos "50 o 60 cirujanos" hasta que uno aceptó realizarle la operación estética. Tridevil tuvo que pagar 20 mil dólares, ahorrados durante dos años, para que un médico finalmente la operara para colocarle en el centro de su pecho un tercer seno, agregó el canal.

Mujeres buscan mayor presencia en Tecnologías de la Información

En el WCIT nació la iniciativa de una asociación de mujeres que trabajen dentro del sector Notimex

Ciudad de México.- En el marco de la 19 edición del Congreso Mundial de Tecnologías de la Información (WCIT por sus siglas en inglés) nació la iniciativa para crear una asociación de mujeres de la industria de Tecnologías de Información, luego de es mínima su presencia en este sector. En rueda de prensa, la vicepresidenta del Consejo Nacional del Clúster del Software y Tecnologías de la Información (TI), Rocío Espinoza, informó que únicamente el 10 por ciento de la planta laboral son mujeres. Sin embargo, “tenemos la misma capacidad que los hombres”, apuntó. Manifestó que la situación se complica cuando se trata de cargos directivos en la industria de las TI ya que es muy difícil ver una mujer como titular de un área. Por ello, consideró que para enero del próximo año prevén que ya esté conformada constitucionalmente dicha asociación. “La iniciativa

surge en este Congreso Mundial de Tecnologías de la Información, con el propósito de incentivar a más mujeres y hacer sinergia entre las que ya estamos para generar negocios, siempre apoyándonos entre nosotras para cumplir los objetivos”, resaltó. Destacó que la primera reunión la harán en Zacatecas a principios de enero con la finalidad de que se le dé la seriedad que requiere esta asociación de mujeres en TI, con el fin de hacer un plan de trabajo que motive a este sector de la población. Por su parte, Betina Pérez, consejera de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica y de Tecnologías de la Información (Canieti) y de TI en Baja California, comentó que en una ciudad con 300 empresas que desarrollan software sólo cinco son mujeres. “Esto se da porque es un sector nuevo y es como ramas de las carreras de ingeniería en donde hay más hombres, las mujeres nos hemos ido sumando poco a poco y queremos que se incremente”, apuntó.

Expositores de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Zacatecas, Veracruz y el Estado de México, viajarán al Distrito Federal para vender variedad de mercancías, desde comida hasta zapatos. Los que todos tienen en común es la producción orgánica

y que promueven el comercio justo. Destacan Vegatto, una línea de queso y sustitutos de carne cuyas ganancias se destinan a cuidar de gatos adoptados, o Sembradores Urbanos, que venden stevia seca como alternativa a endulzantes artificiales. La feria también ofrecerá talleres de cocina y fabricación de productos. Algunos de ellos: introducción a lácteos vegetales, curso de veganización de platillos diarios, cata de chocolate y elaboración de tinturas vegetales. El rango de precios va de 100 a 350 pesos, pero la entrada a la Feria es libre. El sábado estará dedicado a brindar información de expertos en nutrición sobre los beneficios de eliminar del consumo y la ingesta de productos derivados de animales, así como consejos para convertirse en vegano cuando se tienen alergias específicas. El segundo día se enfocará en “hacer conciencia sobre los beneficios ambientales del veganismo” asegura Bernabé. El cupo es limitado para los talleres; aparta tu lugar en el correo: talleres.feriavegana. cdmx@gmail.com


Apple Watch debuta en la semana de la moda de París

El nuevo dipositivo de Apple llamó la atención de diseñadores y editores parisinos

paseantes fotografiaron y publicaron en sus redes sociales.

Milenio

De acuerdo al breve reporte de Style.com Karl Lagerfeld fue uno de los interesados; charló con el diseñador estrella de la compañía de la manzana, Jony Ive, a pesar de que el show de Chanel empezaba media hora más tarde.

Después de hacer su debut al lado del iPhone 6 hace un par de semanas, el Apple Watch alcanzó a la semana de la moda. El dispositivo fue presentado en la tienda concepto Colette de París ante editores y diseñadores de moda. Así mismo, fue colocado en un aparador de la tienda de Rue Saint-Honoré, que los

Apple Watch saldrá al mercado en el primer trimestre de 2015, se estima que su precio rondará los 350 dólares.

Vacunarán contra papiloma humano y triple viral en 3a Semana de Salud

20

Entran en tienda de Apple para doblar un iPhone 6

El video se ha vuelto viral, el equipo se dobla hasta el punto de separase la pantalla El Informador Ciudad de México.- Poco tiempo pasó después del lanzamiento de los nuevos equipos de Apple, el iPhone 6 y 6 Plus, para que los usuarios comenzaran a tener quejas de ellos, al igual que de su sistema operativo, iOS 8, ya que ha dado varios dolores de cabeza no solo a la empresa, sino también a los usuarios que actualizaron sus equipos. Una de las cosas más comentadas es el hecho de que algunos iPhone 6 Plus se han doblado al llevarlos en el bolsillo del pantalón. A raíz de ello surgieron varios vídeos en los que se muestra cómo se dobla el modelo de 5.5 pulgadas. Ahora dos jóvenes tomaron la determinación de acudir a una Apple Store para grabar cómo doblaban un iPhone 6 Plus de entre los que se encuentran en exhibición.

La meta en Jalisco es aplicar más de 66 mil dosis del VPH a niñas de 5o grado. Por Maricarmen Rello Guadalajara.- Del 6 al 10 de octubre próximo se llevará a cabo la Tercera Semana Nacional de Salud, que en esta edición pondrá énfasis en la aplicación de vacunas contra el virus del Papiloma Humano (VPH) en niñas de 9 a 11 años de edad.

los 6 meses. Por otra parte, en esta semana se hará énfasis en vacunar contra el sarampión, rubéola y paperas (SRP) a las niñas y niños de nuevo ingreso a la primaria, y a los no inscritos en el sistema educativo, que no tengan el refuerzo de este biológico. La meta es aplicar 87 mil 176 dosis de SRP.

En Jalisco, la meta de esta campaña intensiva es aplicar más de 447 mil dosis de las diferentes vacunas incluidas en la cartilla nacional; de las cuales 66 mil 951 dosis son contra el VPH.

El titular de Salud Pública de la SSJ, Héctor Ramírez Cordero, hizo énfasis en que los niños deben llevar su cartilla de vacunación y autorización por escrito de sus padres, para ser vacunados.

El coordinador del programa de Infancia y la Adolescencia de la Secretaría de Salud estatal (SSJ), Saúl Tejeda Chávez, indicó que se acudirá a las escuelas para vacunar a las niñas de quinto grado; una estrategia que permite darles seguimiento al estar escolarizadas y así aplicarles la segunda dosis de esta vacuna a

Como es habitual, también se completarán los esquemas de vacunación de todos los niños; se aplicará a mujeres embarazadas la vacuna contra tétanos y difteria y se capacitará a madres y cuidadores infantiles en manejo de diarreas e infecciones respiratorias

Como se puede apreciar en el video, logran su propósito de doblar el dispositivo hasta el punto de separase la pantalla por uno de los laterales. Lo interesante de este experimento, es que a pesar de encontrarse el

establecimiento lleno de clientes, nadie dio la voz de alarma, ni ninguno de los empleados se dio cuenta de lo que estos chicos estaban haciendo. La hazaña llega al grado de incluso preguntar a uno de los trabajadores, las diferencias entre el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus. El video fue retirado de su canal de YouTube, aunque es posible verlo a través de otro canal. Apple cambiará los iPhone 6 Plus doblados Apple ha anunciado que cambiará todos los iPhone 6 Plus que se hayan doblado por otro totalmente nuevo a coste cero, siempre y cuando este se haya doblado por un uso normal y no por haberlo forzado. Para realizar el cambio se deberá acudir a una Apple Store donde será examinado para determinar las causas por las que se ha doblado. Si se determina que el usuario es el responsable del fallo, este deberá correr con los gastos de la reparación. Además, Apple ha dicho que investigará estos dispositivos afectados para intentar dar con la raíz del problema y poder evitar que ocurra nuevamente.


Salvan impuestos ingresos del Gobierno

Periódico el Faro

Negocios

Jueves 02 de Octubre del 2014

Magistrada de EU ordena a Citigroup entregar archivos sobre fraude

Una magistrada ordenó al banco estadounidense entregar al fondo de pensiones de los bomberos de Oklahoma los registros internos sobre lo que directivos y ejecutivos sabían sobre el presunto fraude en su filial mexicana, decisión que aún debe ser ratificada por un juez Bloomberg

Ciudad de México.- Una magistrada de Estados Unidos ordenó al banco Citigroup entregar registros internos acerca de los créditos involucrados en el presunto fraude por 430 millones de dólares de su filial Banamex a un fondo de pensiones de Oklahoma que está demandando a la institución financiera. Citigroup, con sede en Nueva York, debe entregar al Sistema de Pensiones y Retiro de los Bomberos de Oklahoma los archivos relacionados a los presuntos fraudes en Banamex, incluyendo materiales de la junta directiva, a través de los cuales se dieron créditos a la empresa de servicios petroleros Oceanografía, determinó la magistrada Abigail LeGrow ayer. La recomendación de la magistrada aún requiere de la aprobación de un juez. El fondo de pensiones está investigando si los ejecutivos de Citigroup ignoraron señales de alerta acerca de los créditos a Oceanografía y si las prácticas de detección de fraudes del banco tenían fallas, según los registros de la corte. Los documentos podrían mostrar que los directivos y ejecutivos de Citigroup sabían. "El demandante ha mostrado que hay bases creíbles para inferir un posible mal manejo de la junta o de los altos directivos de Citigroup en relación con el fraude en Banamex", señaló LeGrow en su decisión. Mark Costiglio, un vocero de Citigroup, declinó realizar comentarios sobre la decisión de la magistrada. Citigroup dio a conocer en febrero que los do-

cumentos que respaldaban los créditos otorgados a Oceanografía eran fraudulentos, lo que forzó al banco a reducir sus ingresos reportados para 2013 en 235 millones de dólares, lo que causó dudas sobre los controles y la administración del banco. INVESTIGACIONES FEDERALES El New York Times reportó en abril que la investigación interna del banco encontró que al menos un empleado de Banamex procesoó documentos falsificados que ayudaron a Oceanografía a obtener préstamos que no podía pagar. El Departamento de Justicia de EU y la Comisión de Valores y Bolsa han abierto investigaciones sobre si los controles internos del banco eran deficientes y si los préstamos estaban ligados a operaciones de lavado de dinero. En mayo, el banco despidió a casi una docena de empleados debido a los créditos, incluyendo a dos titulares de unidades de negocios en México, según documentos internos obtenidos por Bloomberg News.

Por Gonzalo Soto Ciudad de México.- El crecimiento de 6.3 por ciento de la recaudación de impuestos en los primeros ocho meses del año permitió compensar la caída de 0.3 por ciento de los ingresos petroleros y mantuvo a flote los recursos que recibe el Gobierno federal.

De acuerdo con el informe de finanzas públicas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en el periodo enero-agosto de este año, los impuestos cobrados en el País generaron un billón 228 mil 300 LeGrow rechazó el argumento de Citigroup de millones de pesos. que el fondo de pensiones se extralimitó al demandar acceso a los archivos de prevención y detecEse monto es 6.3 por ciento ción de fraudes relacionados con los créditos de superior al del mismo periodo del Banamex. Los inversionistas en casos como éste año pasado y de 10.2 por cieninterponen dichas demandas para obtener acceso to si se ajusta por el efecto que a los registros corporativos para decidir después si tuvo en la recaudación de 2013 demandan por algún escándalo. el programa de condonación fiscal "Ponte al Corriente". Particularmente el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) tuvieron hasta el cierre de agosto un desempeño muy favorable. En el caso del IVA, la recaudación de este gravamen fue mayor en 18.2 por ciento, gracias en buena medida a la homologación de la tasa en la zona fronteriza, al altamente grave. generarse en los primeros ocho meses del año 445 mil 949 milloTras un largo análisis, el regulador determinó nes de pesos. que estas acciones por parte de Telmex tuvieron como objeto el desplazamiento indebido de Axtel Por su parte, el IEPS registró en la oferta de los servicios de telefonía en los que un crecimiento de 46.2 por ciencompiten por usuarios finales, así como la reduc- to en su recaudación respecto ción de la demanda que esa empresa enfrenta en del año pasado, principalmente el mercado. por la ampliación de la base del impuesto a bebidas azucaradas y alimentos no básicos con alta densidad calórica.

Sanciona IFT a Telmex por obstaculizar a Axtel

El instituto determinó que Teléfonos de México incurrió en una práctica monopólica relativa al obstaculizar el proceso productivo de Axtel en el mercado de larga distancia. Por Hugo González Ciudad de México.- El instituto determinó que Teléfonos de México incurrió en una práctica monopólica relativa consistente en realizar acciones para obstaculizar el proceso productivo de Axtel en el mercado de larga distancia.

En sesión extraordinaria el Instituto Federal de Telecomunicaciones resolvió sancionar a Teléfonos de México por incurrir en una práctica monopólica relativa, consistente en realizar acciones para obstaculizar el proceso productivo de la Axtel en el mercado de larga distancia. Al referir que se ordenó la supresión de la práctica monopólica relativa, el IFT resolvió imponer una multa por 49 millones 320 mil pesos a Telmex, que es la multa máxima prevista en dicho ordenamiento legal, toda vez que la conducta cometida es

Según el informe de Hacien-

da, la recaudación de IEPS en enero-agosto sumó 81 mil 601 millones de pesos. La dependencia destacó también que la recaudación del Impuesto sobre la Renta (ISR) hasta el cierre de agosto había generado 659 mil 579 millones, lo que representa un crecimiento real de 4.9 por ciento respecto del mismo periodo del año pasado. Con el crecimiento de la recaudación de impuestos, derivada de la reforma fiscal, el Gobierno no padeció tanto la disminución de los ingresos por la renta petrolera. Hacienda explicó en su informe que los ingresos petroleros se ubicaron en 791 mil millones de pesos y resultaron menores en 0.3 por ciento a los registrados en 2013. Una menor producción de petróleo y gas natural, así como un menor precio del barril de la mezcla mexicana de exportación, contribuyeron a la caída de esos ingresos. Respecto del gasto, la dependencia detalló que en eneroagosto de este año el gasto neto presupuestario fue 10.8 por ciento superior al del año pasado. Destacó los crecimientos de 26.5 por ciento del gasto en inversión física y de 22 por ciento de los subsidios, transferencias y aportaciones, a la vez que el gasto en operación sólo aumentó 2.9 por ciento. Sobre el gasto programable, Hacienda apuntó que éste se incrementó 12.4 por ciento y sobresale el ejercido por las secretarías de Energía, Comunicaciones y Transportes y Turismo.


re cayó 50 17 dólares uropa con más bajo martes, el precio más

TI para encentavos, 90.73 dóil de Nueesde el 23 os futuros ón previa, en un día ecios perr trimestre o este año.

del

Geo, Urbi y Homex ‘pasan factura’ a otros desarrolladores

moción de Vivienda Valle de México, señaló que la situación financiera de las empresas que cotizaban en la Bolsa Mexicana de Valores (Geo, Urbi y Homex), adicional a una crisis en el sector, provocaron que los bancos se hicieran más exigentes y que incluso, algunos dejaran de otorgar créditos puente.

Los problemas financieros que presentaron Geo, Urbi y Homex desde 2012 provocaron incertidumbre en el sector, así en el último año, el monto de los créditos puente para la construcción de casas cayó 14.4%, por lo que las vivienderas han tenido que recurrir a créditos del gobierno, preventas y a la BMV. Por Nallely Ortigoza y Rosalía Lara Ciudad de México.- El derrumbe de Geo, Urbi y Homex le está cobrando factura a otros desarrolladores de vivienda, pues sólo en un año el monto de los créditos puente para la construcción de casas cayó 14.4 por ciento, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

La crisis de los últimos años y lo que sucedió con algunas de las empresas de bolsa provocó que los bancos se volvieran más exigentes y que los requerimientos para la calificación de crédito sean mayores, entonces hoy en día a las empresas les cuesta más trabajo cumplir con los requisitos de los bancos y eso ha hecho que se acoten más los créditos El cierre a la llave del crédito se ha reflejado en una menor construcción de casas; entre junio y agosto de 2014, la inscripción de unidades nuevas en el Registro Único de Vivienda cayó 22 por ciento, al pasar de 38 mil casas, a 30 mil.

Mientras que el saldo de créditos a la construcción a julio de 2013 era de 84.2 mil millones de pesos, al mismo mes de este año fue de 72 mil millones.

“La banca está prestando a buenas tasas, aunque existe todavía cautela al momento de prestar”, comentó Germán Ahumada, presidente de Ara, durante el Foro Forbes 2014.

Los datos disponibles de la CNBV revelan que en 2011 el saldo a julio de los préstamos llegó hasta los 102.9 mil millones de pesos, por lo que en tres años ha caído 30 por ciento.

Los cinco bancos que más dinero prestan para edificar casas (Banorte Ixe, Santander, Inbursa, BBVA Bancomer y HSBC) registran una cartera vencida en créditos puente de 19.1 mil millones de pesos, lo que representa el 36.6 por ciento de su cartera total, que asciende a 52.1 mil millones, según la CNBV.

“Desde 2012 se empezaron a ver los problemas que venían con desarrolladores como Geo, Urbi y Homex y el mercado se retrajo. Aunque han salido bancos de nicho, no ha sido suficiente y la otra vía, que empezó con Vinte, de entrar a bolsa, no ha sido explotada a todo lo que puede dar”, explicó Ricardo Marentes, director general de Aserva Consulting Group.

Las condiciones para otorgar préstamos se ión de eshan endurecido de forma importante y hay más y en Asia. filtros para acceder al financiamiento, consideró el experto. rtantes en os constiIsaac Memun, presidente de la Cámara a los merNacional de la Industria de Desarrollo y Proajeno a la su nivel de s baja del los vendeue el mer-

mexicana ciento a 44 baja desde récord en embre, con da de 4.30

Memun reconoció que hay una oferta amplia de créditos a la construcción por parte de la banca con condiciones favorables, el problema es que los requerimientos que solicitan en balances, las reservas y garantías son muy altos.

Banamex, HSBC, Santander, Banco del Bajío y Banorte son los principales acreedores de Geo, Urbi y Homex, de acuerdo con los últimos reportes financieros que estas empresas enviaron a la BMV. Ante las dificultades para acceder a créditos bancarios, las empresas están optando por créditos sindicados de la Sociedad Hipotecaria Federal, su programa de bursatilización, o bien, por el financiamiento a través de preventas.

22

Juez niega amparo a Pemex por prácticas monopólicas

petencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, determinó negar la protección de la justicia a las quejosas, quienes aún tienen la oportunidad de promover un recurso de revisión ante un tribunal colegiado especializado en la materia.

Pemex y Pemex Refinación impugnaron la sanción impuesta por la extinta Comisión Federal de Competencia (CFC) por condicionar la venta y distribución de combustible a franquicias. Por Rubén Mosso Una juez federal negó un amparo a Pemex y Pemex Refinación, quienes impugnaron la sanción impuesta por la extinta Comisión Federal de Competencia (CFC) por incurrir en prácticas monopólicas al condicionar la venta y distribución de combustible a franquicias. El 20 de agosto de 2013, la CFC acreditó la práctica monopólica prevista en la Ley de Competencia Económica, por lo que impuso a Pemex Refinación una sanción económica de 65 millones 606 mil 052 pesos y a Pemex un millón 680 mil pesos. La penalización derivó de la denuncia presentada por franquiciatarios, quienes reclamaron que se les condicionó la venta de gasolinas y diesel a la contratación del servicio de traslado de esos combustibles de las Terminales de Almacenamiento y Reparto a las Estaciones de Servicio. Irma Leticia Flores, jueza Primero de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Com-

La juzgadora consideró que no se actualizó la omisión legislativa que plantearon Pemex y Pemex Refinación para fundamentar la inconstitucionalidad del artículo 36 de la Ley Federal de Competencia Económica; y por resultar infundados los conceptos de violación formulados respecto de la resolución del 20 de agosto de 2013. En el transcurso del juicio, las quejosas no lograron acreditar que la entrega de gasolinas y diesel de las Terminales de Almacenamiento y Reparto a las Estaciones de Servicio sea una actividad propia del área estratégica de la industria petrolera, por lo que la CFC sí tenía facultades para sancionar la práctica anticompetitiva denunciada. Leticia Flores ratificó que dicha práctica fue desplegada por un agente económico con poder sustancial en el mercado relevante de "comercialización al mayoreo de gasolinas y diesel a Estaciones de Servicio con una dimensión geográfica nacional". Y que tuvo o puede tener el objeto de desplazar indebidamente e impedir el acceso de otros participantes en el mercado de entrega de gasolinas y diesel de las Terminales de Almacenamiento y Reparto a las Estaciones de Servicio, dañando el proceso de competencia y libre concurrencia, tal como lo establecen los artículo 10 y 11 de la Ley Federal de Competencia Económica.

Apple lanzaría un iPad dorado en un intento por aumentar sus ventas Bloomberg

Ciudad de México.- Apple añadirá una opción de color de dorado para sus iPads en un esfuerzo por impulsar una categoría que ha publicado una disminución de envíos este año, de acuerdo a personas familiarizadas con los planes. Las nuevas versiones de iPads de 9.7 pulgadas de la compañía, que se desvelarán este mes, incluirán el dorado como una opción de colores para la tapa trasera de metal, además del plata y gris ya disponibles para el modelo ligero de iPad Air, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas antes de un anuncio. Esto equipara la paleta de colores en línea con las del iPhone 5s, que vienen con la parte posterior en dorado o plata para modelos con un panel frontal blanco y gris espacial para aquellos con un frente negro. Teresa Brewer, portavoz de Apple, con sede en Cupertino, California, declinó hacer comentarios.

Las ventas del iPad han disminuido durante los últimos dos trimestres después de haber crecido desde 5 mil millones de dólares, cuando el producto se introdujo en 2010, a 30 mil millones de dólares en 2012. El año pasado las ventas del iPad fueron de 32 mil millones. Apple no presentó un nuevo iPad desde el pasado octubre, y los consumidores se han ido desplazando hacia los iPhones con pantallas más grandes, como el nuevo iPhone 6 Plus de Apple, que tiene una pantalla de 5.5 pulgadas. Aproximadamente la mitad de los consumidores encuestados por RBC Capital Networks en los días posteriores al anuncio del iPhone 6 y 6 Plus, el día 9 de septiembre, optaron por el 6 Plus, escribió el analista de RBC Capital Markets Amit Daryanani en una nota del 17 de septiembre. Apple ha utilizado el color para impulsar las ventas de productos muchas veces en el pasado, comenzando con la introducción de iMacs de colores brillantes en 1999.


Peso inicia octubreen rojo; pierde 0.22%

Tipo de cambio cierra en 13.453 pesos por dólar en el mercado de mayoreo, con lo que acorta distancia de una resistencia intermedia de 13.54 unidades a la venta. Por Esteban Rojas Ciudad de México.- El miércoles, predominó una postura defensiva en los mercados que originó una venta de activos de mayor riesgo, lo que llevó a los participantes del mercado nacional a disminuir sus posiciones en pesos. De acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México, el dólar cerró en 13.453 unidades a la venta, lo que significó para el peso un retroceso de 2.95 centavos, semejante a 0.22 por ciento.

En operaciones de ventanilla o menudeo, el dólar se vendió en alrededor de 13.70 pesos en promedio. La presión de baja sobre la moneda nacional obedeció fundamentalmente a factores externos. Los participantes de los mercados prefirieron la búsqueda de instrumentos de refugio como son los bonos del tesoro estadounidense, a la espera del resultado de política monetaria del Banco Central Europeo y de cifras de empleo en EU. La mayor demanda del bono a 10 años en Estados Unidos provocó que su tasa de interés bajara 0.08 puntos a 2.41 por ciento. Esta situación contribuyó a moderar el alza del dólar en el mercado internacional.

Oro, su peor tercer trimestre desde 1988

23

Petroprecios extienden pérdidas; Brent, en mínimos de 2 años

La preocupación por la creciente oferta de petróleo de los países de la OPEP, el débil crecimiento de Europa y China, y un dólar más fuerte llevaron al petróleo Brent a su nivel más bajo desde 2012. EFE Los precios del crudo Brent profundizaron la caída hasta registrar su pero nivel en más de dos años, en una jornada en la que el sector industrial chino divulgó unos datos de septiembre que no mejoran los de agosto. El Índice de Gerente de Compras (PMI) del sector en el gigante asiático se situó en 51.1 puntos en septiembre, la misma cifra que el mes anterior y seis décimas por debajo de la de julio, cuando registró su mayor expansión en 27 meses. El contrato del cru-

do Brent para entrega en noviembre cayó 50 centavos, o un 0.5 por ciento, a 94,17 dólares el barril en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres, su nivel intradía más bajo desde el 29 de junio de 2012. El martes, el Brent cerró en 94.67 dólares, su precio más bajo desde el 28 de junio de 2012. En tanto que el convenio del WTI para entrega en noviembre descendió 43 centavos, o un 0.5 por ciento, para cerrar en 90.73 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York. Fue el cierre más bajo desde el 23 de abril de 2013. Los precios de los futuros cayeron 3.41 por ciento en la sesión previa, a 91.16 dólares, el mayor declive en un día desde noviembre de 2012. Los precios perdieron el 13 por ciento en el tercer trimestre y se han reducido un 7.8 por ciento este año.

Bolsas arrancan último trimestre del año con números rojos

Fuertes pérdidas en las principales bolsas del mundo marcaron el comienzo del último trimestre del año. Noticias económicas adversas definieron desde temprana hora el tono negativo de la jornada EFE

Los metales preciosos no tuvieron atractivo en el tercer trimestre; el alza probable de las tasas de interés en Estados Unidos llevó las cotizaciones a la baja. EFE El periodo que concluyó será para las estadísticas, ya que la onza de oro registró su mayor ajuste negativo en 26 años; fue de hecho el peor tercer trimestre en 26 años, desde 1988. En ese año, el precio del metal pasó de 437.7 a 394.4 dólares por onza, muy lejos de las cotizaciones actuales, que oscilan en mil 200 dólares. Para el metal dorado (en su convenio referencial a futuro), el ajuste negativo en el tercer trimestre fue de 8.2 por ciento y representa haber roto dos so-

portes importantes: el de mil 300 y mil 250 dólares. En el mismo periodo de tiempo la onza de plata perdió 16.58 por ciento; desde un precio de 21 dólares pasó a 17.52 unidades. El nivel vigente de la plata no se había visto desde julio de 2010, y la pérdida tan sustancial para un tercer trimestre no se registraba desde 2008. Los altos inventarios de plata que se registran en el Commodity Exchange (Comex) operado en Nueva York, así como la influencia bajista de la onza de oro, le pesaron a la cotización del metal blanco, que tiene que lidiar con la fuerte caída que se registra desde 2013 y que en el acumulado ya se ubica en 43.5 por ciento.

Este miércoles los mercados bursátiles del mundo concluyeron sus jornadas con fuertes pérdidas, prácticamente fue el inicio del cuarto trimestre del año, pero los inversionistas parece que no llegaron en la mejor forma, por el contrario, predominó el pesimismo durante la sesión. Varios factores confluyeron, números débiles de la economía en Asia, en Europa y en Estados Unidos, lo que provocó preocupación por el estado real de la economía mundial. En el caso de Estados Unidos, los números negativos se dieron en el índice ISM de actividad manufacturera de septiembre, y en el gasto en construcción de agosto. Por el contrario, el dato favorable se dio en el número de nuevos empleos en el sector privado de la economía, un poco por arriba de lo previsto. Además, los participantes no se mostraron optimistas respecto a la temporada de reportes trimestrales de las empresas. En unos días comenzarán a llegar los balances al tercer trimestre en Estados Unidos, pero existen temores por los efectos de un dólar mucho

más fuerte, y también por la situación de estancamiento económico en Europa y en Asia.

Por supuesto, las bajas importantes en los mercados europeos y asiáticos constituyeron un ambiente adverso para los mercados americanos. México no fue ajeno a la turbulencia internacional, incluso su nivel de cierre fue también su lectura más baja del día, lo que refleja el predominio de los vendedores; de hecho, se puede decir que el mercado quedó ofrecido. Al cierre de la jornada, la bolsa mexicana reportó una reducción de 1.38 por ciento a 44 mil 364.96 puntos, su lectura más baja desde que el índice estableció su último récord en 46 mil 357 unidades del 8 de septiembre, con lo cual la Bolsa acumula una pérdida de 4.30 por ciento desde entonces.


Periódico el Faro

Seguridad

Aseguran 330 mil cigarrillos ilegales en Sinaloa

Jueves 02 de Octubre del 2014

Hombre asesina a su esposa por no querer regresar con él Morales.

De acuerdo con un comunicado de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la autoridad judicial analizó las pruebas presentadas por el Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Distrito Altos sobre los hechos registrados el 4 de julio de 2013. La corporación refirió que el cuerpo de la víctima fue encontrado en el arroyo El Sumidero de la reserva El Ocotal, ubicado en la carretera Teopisca-Nuevo León.

El detenido confesó el crimen a las autoridades y señaló que mató a su pareja con un arma blanca; el cuerpo fue encontrado en el arroyo El Sumidero Notimex San Cristóbal de las Casas.- El Juez Primero del Ramo Penal con sede en esta ciudad sentenció a 25 años de prisión a Guadalupe Velasco Navarro, por su responsabilidad en el delito de feminicidio en agravio de su esposa, Laura Rosalinda Villatoro

En su declaración ministerial, Guadalupe Velasco confesó el feminicidio de su pareja y reveló que lo perpetró con un arma blanca debido a que ella no quiso regresar con él. Ante ello, el 20 de julio de este año la Fiscalía de Distrito consignó la averiguación previa 18/ AI65/2013. Velasco Navarro está recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número cinco, con sede en San Cristóbal de Las Casas.

Secuestra y mata a su esposa por no divorciarse y repartir sus bienes implicados en el caso, entre ellos el hermano de Ruiz Rincón, de nombre Jehú, quien recibió la orden de asesinar a su ex cuñada, tras raptarla durante un accidente automovilístico.

Las indagatorias señalan que la víctima de 37 años y madre de tres menores fue privada de su libertad la mañana del pasado 28 de agosto, cuando circulaba en una camioneta tipo Cherokee en color negro, a la altura de la 13ª. Sur, entre 9ª. y 10ª Poniente de Tuxtla Gutiérrez.

Junto con el presunto homicida fueron detenidas 7 personas, entre ellas su hermano, quien plagió a la víctima y la mantuvo encerrada en un ropero, en Chiapas Por Gaspar Romero Tuxtla Gutiérrez.- La Procuraduría General de Justicia de Chiapas informó que esclareció el feminicidio de Sandra Luz Díaz Morales, quien fuera secuestrada y asesinada aparentemente por su esposo, René Ruiz Rincón, con quien buscaba divorciarse y repartirse los bienes; sin embargo, el hoy viudo se negaba. De acuerdo con la dependencia, aparte del esposo de la víctima fueron detenidos siete presuntos

Sandra Luz Díaz Morales fue trasladada al domicilio particular de Jehú Ruiz Rincón, de 29 años, y mantuvo encerrada a la víctima en un ropero, luego la mataron y la enterraron en el patio trasero de la vivienda.

La delegación de la PGR realizó un operativo de inspección en dos empresas de paqueterías en Culiacán y decomisaron 13 cartones de cigarros de origen chino y tres colombianos. Por Cynthia Valdez Culiacán.La Procuraduría General de la República aseguró 330 mil cigarros internados en el país de manera ilegal, como resultado de operativos de inspección a dos empresas de paquetería ubicadas en la ciudad de Culiacán. Por medio de un comunicado, la PGR con sede en Sinaloa informó que en respuesta a una denuncia ciudadana, el agente del Ministerio Público de la Federación en compañía de elementos de la Agencia de

Investigación Criminal (AIC), llevó a cabo las diligencias ministeriales en dichas empresas, una ubicada en el Desarrollo Urbano Tres Ríos y la otra ubicada en el parque Industrial Canacintra de esta capital. El resultado fue el aseguramiento de 13 cartones con los 330 mil cigarros, de los cuales 10 eran de procedencia china y tres de procedencia colombiana. Los productos no contaban con la acreditación para su internación en el país. Lo asegurado quedó a disposición del Agente del Ministerio Publico de la Federación, quien integra la averiguación previa por el delito equiparable a contrabando, para determinar las probables responsabilidades conforme a Derecho.

¿Qué hacer en caso de extorsión? La extorsión es el segundo delito más común en el país, con 7.7 millones en 2013, toma en cuenta las recomendaciones del Consejo Ciudadano del DF para reaccionar ante este ilícito. EFE La extorsión es el segundo delito más común en el país después del robo, con 7.7 millones de casos registrados en 2013, de los cuales el 81.9 por ciento ocurren en el hogar de los afectados. Las pérdidas económicas por este ilícito ascendieron el año pasado a 13 mil 880 millones de pesos, de las cuales 917 millones fueron gastos por salud. Toma en cuenta las recomendaciones del Consejo Ciudadano del DF para reaccionar ante este ilícito: * En caso de recibir mensajes de textos extraños a tu celular, no los respondas. * Si te llaman diciendo que eres ganador de una rifa, cuelga inmediatamente. * Si te llaman con el pretexto de que un familiar está en

problemas, evita dar información. * Si te dicen que tienen a un familiar secuestrado, * Mantén la calma * Recuerda dónde debería estar tu ser querido * Trata de ubicar a tu familiar * Ante amenazas de supuestos grupos del crimen organizado, cuelga. * Nunca des tus datos personales hasta verificar la seguridad de la llamada. * No compartas tus datos personales con desconocidos. * No exhibas tus datos personales en perfiles abiertos de redes sociales. * Evita dar datos personales en una computadora de uso compartido. * No uses parentescos para identificar a tus familiares en tu agenda de contactos. * Vacía periódicamente la memoria de tu celular para en caso de robo o extravío, no puedan usar la información en tu contra. La línea del consejo ciudadano da atención y asesoría 24 horas al día. Apunta el número 55335533


Detienen a Héctor Beltrán Leyva

El Gobierno federal ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos a quien proporcionara información de su paradero, mientras que EU le había puesto un precio de 5 millones de dólares a su cabeza.

25

Suben 25% secuestros

Las autoridades federales ya estaban muy cerca del líder del Cártel de los Beltrán Leyva, pues el 12 de febrero pasado detuvieron en Puebla a Daniel Fernández Domínguez, "El Pelacas", un narcotraficante que horas antes había llamado por teléfono a "El H" Por Abel Barajas Ciudad de México.- La PGR y el Ejército capturaron hoy a Héctor Beltrán Leyva, "El H", el número uno de la organización criminal de los Beltrán Leyva y quien era buscado por autoridades de México y Estados Unidos. Fuentes extraoficiales dijeron que el capo fue detenido en el trayecto entre San Juan del Río, Querétaro, y San Miguel de Allende, Guanajuato, por elementos de fuerzas especiales de la Sedena y la Agencia Federal de Investigación de la PGR.

Con la captura de Beltrán, las autoridades federales prácticamente han acabado con el liderazgo que ejercía este clan de sinaloenses en el narcotráfico, luego de separarse del Cártel de Sinaloa desde el 2008. El 21 de enero de 2008, el Ejército detuvo en Culiacán a Alfredo Beltrán Leyva, "El Mochomo", y el 16 de diciembre de 2009, la Marina abatió en Cuernavaca a Arturo Beltrán Leyva, "El Barbas". Poco después, el 2 de enero de 2010, fue detenido Carlos Beltrán Leyva en Sinaloa. A las 19:30 horas la PGR dará a conocer detalles de la detención de "El H".

Evalúan estrategia antisecuestro

Reforma Ciudad de México.- En el primer año de gobierno de Enrique Peña ocurrieron 131 mil 946 secuestros, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (Envipe) 2014, del Inegi. La cifra representa un alza de 24.8 por ciento con respecto a los datos de 2012, cuando el Inegi estimó que ocurrieron 105 mil 862 plagios. La cifra contrasta con los mil 698 casos registrados en ese año por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que basa sus datos en la información remitida por los Ministerios Públicos. La Envipe detalla que hubo 123 mil 470 víctimas de este delito y que en 64.8 por ciento de los casos el plagio duró menos de 24 horas. La encuesta, dada a conocer ayer, tiene como periodo de referencia del 1 de enero al 31 de diciembre de 2013 y se aplicó en 95 mil 516 viviendas de toda la República.

Por Antonio Baranda Ciudad de México.- El Gobierno federal evalúa, junto con entidades federativas y organizaciones civiles, los avances y pendientes de la Estrategia Nacional Antisecuestro, a ocho meses de su implementación. La reunión, que es de carácter privado y se realiza esta noche en la Secretaría de Gobernación, es encabezada por el titular de esta dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong. Asisten los Gobernadores de las entidades con mayor incidencia de secuestro, entre ellas Tamaulipas, Edomex, Veracruz, Morelos, Michoacán,Tabasco y Oaxaca. También participan miembros del Gabinete como el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido; y el Coordinador Nacional Antisecuestro (Conase), Renato Sales Heredia. Al ser parte del Comité de Seguimiento y Evaluación de la Conase, además se encuentran las activistas Isabel Miranda de

Wallace, de Alto al Secuestro; y María Elena Morera, de Causa en Común. Ayer, el INEGI dio a conocer que en el primer año de Gobierno de Enrique Peña ocurrieron 131 mil 946 secuestros, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (Envipe) 2014. La cifra representa un alza de 24.8 por ciento con respecto a los datos de 2012, cuando el Inegi estimó que ocurrieron 105 mil 682 plagios.

En el documento, también se señala que se cometieron 33 millones de delitos en contra de personas adultas, lo que representa un incremento del 12 por ciento con respecto al año anterior, cuando se registraron 27 millones 769 mil 447 ilícitos, de acuerdo con la Encuesta. La variación incrementa a 18.3 por ciento si se comparan las tasas de delitos, que para 2013 es de 41 mil 563 crímenes por cada 100 mil habitantes y para 2012 fue de 35 mil 139 millones por cada 100 mil. El año pasado se registraron 22.5 millones de víctimas, por lo que cada una sufrió en promedio 1.5 crímenes. La Envipe estima que el costo total a consecuencia de la inseguridad representa 213 mil millones de pesos, o 1.27 por ciento del PIB, lo que equivale a 5 mil 560 pesos por persona afectada.

Del total de los delitos, en 93.8 por ciento de los casos no hubo denuncia o no se inició un averiguación previa, la cifra más alta de los cuatro años en que el Inegi ha realizado la encuesta. Entre los motivos por los que la gente no levantó una denuncia están "pérdida de tiempo" y "desconfianza a la autoridad". El robo o asalto en la calle o transporte público fue el crimen con más incidencias en el País, con el 29.3 por ciento del total de los delitos. En tanto, la extorsión acaparó el 23.6 por ciento de los casos, y en 94 por ciento de éstos el delito se realizó vía telefónica. En cuanto al nivel de confianza en autoridades a cargo de la seguridad pública, la Marina y el Ejército fueron las mejor calificadas, pues 84 y 80 por ciento de los entrevistados, respectivamente, dijeron confiar en ellas. En contraste, las más corruptas, a consideración de la población, fueron las Policías de tránsito, con 77.3 por ciento; las Policías Preventivas municipales, con 66.3 por ciento, y los jueces, con 65 por ciento. Prevén más plagios La tendencia en el alza de los plagios seguirá en 2014, advirtió Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro, con base en datos de averiguaciones previas de enero a agosto. "En el 2014 nosotros tenemos registrados, en Alto al Secuestro, 2 mil 131 secuestros, todos estos cuentan con averiguación previa. "Contra el año pasado, a agosto de 2013 llevábamos mil 507 secuestros", señaló. Aunque aclaró que 208 casos de los que tienen registrados en este año corresponden en realidad a 2013, la cifra sigue siendo superior a la del año anterior.


Periódico el Faro

Internacional

Mueren al menos 12 por choque de trenes en India

Jueves 02 de Octubre del 2014

Mujer desnuda en tractocamión choca contra autobús escolar en Florida

las autoridades, pero el conductor del camión y la mujer se encontraban en estado crítico. Autoridades escolares del condado de Bradford dijeron que había 15 niños en el autobús, que se dirigía al sur por la ruta 301. Bryan dijo que el camión tenía un compartimiento para dormir. No sabía si la mujer estaba allí o en la cabina cuando se produjo el choque.

Los servicios de ferrocarriles en el norte de la India se vieron afectados y varios trenes fueron desviados a rutas alternativas El Informador Lucknow, India.- Al menos 12 personas murieron y decenas resultaron heridas cuando un tren no se detuvo en un semáforo y embistió a otro tren de pasajeros en el estado norteño de Uttar Pradesh en la India, dijeron las autoridades este miércoles.

Una mujer que iba desnuda en un tractocamión chocó con un autobús escolar en Florida, un accidente que dejó 10 heridos AP Starke, Florida.- Una mujer que iba desnuda en un tractocamión chocó con un autobús escolar en el norte de Florida, un accidente que dejó 10 heridos, dijeron las autoridades. El sargento Dylan Bryan de la patrulla de caminos de Florida dijo que no estaba claro por qué la mujer estaba desvestida. En el bus viajaban estudiantes de primaria de regreso a sus casas. Ninguno de los niños sufrió heridas graves, dijeron

Detectan caso de ébola en Estados Unidos un historial reciente de viajes”.

Se trata del primer paciente en ser diagnosticado con ébola en Estados Unidos, aunque un grupo de trabajadores estadunidenses de salud que habían sido infectados en África occidental y repatriados para tratamiento, se han recuperado.

Tres vagones del Barauni Express se descarrilaron y volcaron después que el Krishak Express lo golpeara cerca de la estación de la ciudad de Gorakhpur el martes por la noche, precisó Madhuresh Kumar, gerente general de los ferrocarriles indios. Los cadáveres de 12 pasajeros fueron extraídos de entre los restos retorcidos del tren Barauni,

dijo, y agregó que 44 personas fueron hospitalizadas con heridas. El conductor del Krishak también resultó herido, pero no estaba en claro si también hubo heridos entre los pasajeros de ese tren. Los servicios de ferrocarriles en el norte de la India se vieron afectados y varios trenes fueron desviados a rutas alternativas, dijeron las autoridades. Los pasajeros del convoy Barauni dijeron que el tren estaba repleto de trabajadores de la construcción que regresaban a sus hogares para asistir al festival hindú de Dusshera, que se celebra el viernes. "Había más de cien personas en mi vagón y muchas se aprestaban a bajar en la estación de Gorakhpur cuando se produjo este fuerte impacto", dijo telefónicamente desde esa ciudad uno de los pasajeros, Ramesh Chaudhry.

Renuncia la jefa del Servicio Secreto

La epidemia de ébola, la mayor hasta ahora vista, ya provocó la muerte de unas 3,091 personas en países africanos, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las autoridades de salud identificaron a un hombre que se infectó en Liberia y viajó a Texas, donde se encuentra aislado AP, AFP y Reuters Dallas.- Estados Unidos diagnosticó el primer caso del virus del ébola en un hombre contagiado en Liberia y que viajó a Texas, informó ayer una fuente del sistema de salud estadunidense. El paciente fue hospitalizado con síntomas que fueron confirmados como un caso de virus del ébola, dijo un portavoz del Centro de Prevención y Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Poco antes, el Hospital Presbiteriano de Salud de Dallas informó que había situado en estricto aislamiento a una persona con base en “síntomas y

La fiebre hemorrágica causa un amplio espectro de síntomas, incluyendo elevadas temperaturas, vómitos, diarrea y hemorragias. Se disemina mediante el contacto con fluidos corporales de personas ya infectadas que ya esté mostrando los síntomas, o al tocar el cuerpo de una persona muerta por ébola. Temen más casos El CDC informó que otras 12 personas en Estados Unidos han sido sometidas a pruebas del ébola desde el 27 de julio, y que los resultados fueron negativos. Pero temen que existan más personas contagiadas. Estados Unidos únicamente cuenta con cuatro de esas unidades de aislamiento y los CDC han insistido en que cualquier hospital puede atender con seguridad a alguien con ébola. Jason McDonald, portavoz de los CDC, dijo que los funcionarios de salud usan dos pautas principales para decidir si una persona debe someterse a pruebas por el virus.

La noticia es anunciada en un comunicado por Jeh Johnson, el secretario de Seguridad Nacional

Blanca y tras confirmarse varios fallos en el anillo de seguridad presidencial.

El Informador

La noticia fue anunciada en un comunicado por Jeh Johnson, el secretario de Seguridad Nacional, agencia federal que supervisa el Servicio Secreto, encargado de la protección del presidente estadounidense.

Washington.- La directora del Servicio Secreto de EU, Julia Pierson, presentó su dimisión por el escándalo del acceso de un intruso al interior de la Casa


Alcalde en California muere tras ser baleado en su residencia

la esposa del alcalde se encuentra bajo custodia, aunque no especificaron si estaba siendo retenida como sospechosa o si sólo era para que rindiera declaración como parte de las investigaciones. El tiroteo se registró un año después de que Crespo y otros funcionarios del concilio de Bell Gardens, un suburbio en el condado de Los Ángeles, recibieran amenazas a través de la red social de Facebook.

La esposa de Daniel Crespo se encuentra bajo custodia El Informador Los Ángeles.- El alcalde de la ciudad californiana de Bell Gardens, Daniel Crespo, murió tras ser baleado en su residencia, sin que hasta el momento se conozcan las causas de la agresión, informaron autoridades locales. Voceros del Departamento del Sheriff de Los Ángeles (LASD) señalaron que

Momentos antes, Vanessa Quiroz, empleada de la alcaldía, había declarado al canal NBC de Los Ángeles, que Crespo había sido baleado y trasladado a un hospital local, aunque desconocía su estado de salud. El tiroteo fue reportado alrededor de las 14:00 horas locales (21:00 GMT) en el 6300 de la calle Gage, en la ciudad de Bell Gardens, a unos 20 kilómetros al sureste del centro de Los Ángeles. Crespo era originario de Nueva York y había sido electo al concilio de la ciudad de Bell Gardens en 2011.

Liberada, esposa de alcalde asesinado en California

Descubren más cuerpos en la cima de volcán japonés

Según los medios de comunicación, todavía se desconoce el paradero de al menos 20 personas El Informador

Tokio.- Siete nuevos cuerpos fueron descubiertos en la mañana en la cima del monte japonés Ontake, que entró en erupción brutalmente el sábado, indicó la televisión pública NHK.

27

localizados y luego descubrieron más. Las autoridades locales habían reconocido con anterioridad que el balance podría agravarse ya que pudieron desaparecer personas que aún se desconocen. Según los medios de comunicación, se desconoce el paradero al menos de 20 personas.

Estas víctimas se suman a las 36 descubiertas entre el sábado y el lunes en este volcán del centro de Japón, situado entre las prefecturas de Nagano y Gifu. Las operaciones de rescate se reanudaron la mañana del miércoles en el volcán, donde los socorristas tuvieron que renunciar a ascender el martes por las malas condiciones y el temor de una nueva erupción. A primera hora de la mañana, recuperaron primero 11 cuerpos que habían sido

Ascienden a 48 los muertos por la erupción del volcán Ontake en Japón Las unidades de salvamento reanudaron hoy sus operaciones después de que en la víspera la acumulación de gases en la cima y el temor a una nueva explosión volcánica obligaran a cancelarlas. Pese a la persistente actividad volcánica del Ontake, unos 1.000 efectivos de las Fuerzas de Auto Defensa (Ejército), policía y bomberos participan en el despliegue. Los trabajos de rescate continúan en la zona del siniestro El Informador

Según un agente de policía, la mujer habría disparado a Daniel Crespo luego de una discusión El Informador Bell Gardens, Estados Unidos.- La sospechosa de haber matado a tiros a su marido, alcalde de una ciudad del condado de Los Ángeles, fue puesta en libertad tras varias horas de interrogatorio, según las autoridades. Los detectives de homicidios de la policía del condado detuvieron y entrevistaron el martes a Levette Crespo tras la muerte de su marido Daniel Crespo, alcalde de Bell Gardens. Las autoridades determinaron que no se harían detenciones por el momento, señaló la agente de policía Crystal Hernandez. Los hechos recogidos en la investigación se presentarán a la fiscalía, que decidirá si presenta cargos. Hernandez explicó que poco después de las 20:30 de la tarde, hora local, se pi-

dió asistencia médica en una vivienda de Bell Gardens poco después de que Crespo, de 45 años, y su esposa Levette Crespo, de 43, tuvieran una discusión. Su hijo, Daniel Jr., de 19 años, trató de intervenir, y Crespo se peleó con él, indicó la policía. Levette Crespo le disparó a su esposo varias veces en el torso, añadió Hernández. El alcalde murió más tarde en el hospital.

Tokio.- Los equipos de rescate hallaron hoy otros doce cuerpos sin vida en la cima del monte Ontake, en el centro de Japón, con lo que son ya 48 los fallecidos por la erupción, informó hoy la cadena pública NHK. Durante la mañana, el operativo de rescate encontró siete cuerpos sin vida de montañeros y horas más tarde otros cinco cadáveres fueron localizados por el operativo formado por policías, bomberos y miembros de las Fuerzas de Autodefensa (Ejército).

La esposa y el hijo del fallecido fueron interrogados, señaló Hernandez.

Los equipos de rescate comenzaron a peinar hoy la cara sur de la cima del volcán, una zona a la que hasta ahora no habían tenido acceso por la mala visibilidad o el peligro de una nueva erupción.

Crespo y su esposa salían juntos desde el instituto y se casaron en 1986. Se conocieron en Nueva York, según una biografía en el sitio web del ayuntamiento.

La actual cifra de muertos convierta esta tragedia en la peor causada por una erupción volcánica en Japón desde la II Guerra Mundial.

Bell Gardens, un suburbio de unos 43 mil habitantes, se encuentra unas 18 millas (29 kilómetros) al sureste de Los Ángeles. Crespo fue elegido para el Ayuntamiento en 2001. El consejo municipal es un trabajo parcial y los miembros se turnan como alcaldes.

El monte Ontake, segundo volcán más alto de Japón, comenzó a expulsar humo, rocas y cenizas el pasado sábado cuando centenares de personas se encontraban practicando senderismo, muchos de los cuales pudieron abandonar la zona por su propio pie o tras ser evacuados.

La gruesa capa de ceniza que recubre la cima del monte complica la movilidad y la visibilidad de los operativos, que además han tenido que utilizar chaleco antibalas ante la persistente caída de piedras. El suceso ha ocasionado hasta el momento 69 heridos de diversa consideración. El Ontake es el segundo mayor volcán de Japón, detrás del Monte Fuji (3.776 metros), y se encuentra a unos 100 kilómetros de la ciudad de Nagoya (centro), entre las prefecturas de Gifu y Nagano. Su última gran erupción se produjo en 1979, cuando expulsó unas 200.000 toneladas de cenizas, mientras que en 1991 registró otra erupción menor y en 2007 provocó una serie de terremotos volcánicos. Japón está situado en el anillo de fuego del Pacífico y cuenta en su territorio con más de un centenar de volcanes activos e inactivos.


Periódico el Faro

Deportes

Honduras anuncia convocatoria de partido contra México

Jueves 02 de Octubre del 2014

Michael Phelps arrestado por conducir en estado de ebriedad Se enfrentarán al Tri el próximo 9 de octubre en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas El Informador

El nadador estadunidense y máximo ganador de medallas olímpicas, fue detenido mientras manejaba en bajo los efectos del alcohol y a exceso de velocidad AP Baltimore.- El nadador Michael Phelps fue arrestado en Maryland por conducir en estado de ebriedad, y las autoridades dijeron que manejaba a exceso de velocidad y fracasó en las pruebas de sobriedad cuando fue detenido. Phelps, de 29 años, fue acusado por conducir bajo la influencia de una sustancia embriagante, manejar a exceso de velocidad y cruzar las líneas dobles de la carretera en el túnel Fort McHenry en la autopista 95 en Baltimore, informó la

policía de tránsito de Maryland. Un oficial que patrullaba la zona detectó que la camioneta Land Rover 2014 de Phelpsviajaba a 84 millas por hora (135 kilómetros por hora) en una zona en la que la velocidad máxima es 45 mph (72 kph) a eso de las 1:40 a.m. del martes, dijo la policía en un comunicado. El oficial detuvo a Phelps justo después del peaje del túnel. El comunicado dice que Phelps cooperó en todo momento, y luego fue liberado. Esta es la segunda vez que Phelps es acusado en Maryland por conducir en estado de ebriedad. En 2004 fue arrestado por el mismo delito en la costa del Este de Maryland.

Chicharito', titular en la Champions

Ciudad de México.- El entrenador de Honduras, Hernán Medford, anunció la lista de 21 jugadores para los amistosos contra México y Estados Unidos el 9 de octubre (Tuxtla Gutiérrez) y 14 de octubre (Boca Raton, Florida), respectivamente.).-

Honduras se reunirá el 6 de octubre en Tegucigalpa, antes de viajar a México dos días después.

De los 21 jugadores seleccionados, 10 formaron parte del equipo que terminó quinto en la Copa Centroamericana (CCA) a principios de este mes. Esa posición aseguró a los Catrachos un repechaje con el equipo que finalice quinto en la Copa del Caribe a jugarse en Noviembre, para optar por una plaza para la Copa de Oro 2015 de la Concacaf.

PORTEROS: Donis Esober (Olimpia), Kevin Hernández (Real España)

Los partidos marcarán el regreso de los destacados Maynor Figueroa (Hull City / Inglaterra) y Víctor Bernárdez (San Jose Earthquakes / EUA). Ninguno de los dos veteranos participaron en la CCA, indicando después de la Copa Mundial que iban a evaluar su futuro del equipo nacional. Una invitación sorpresa se extendió al joven delantero del Olimpia, Alberth Elis. La estrella en ascenso, que jugó en cuatro partidos en la Copa Mundial Sub -17 de la FIFA en el 2013, ha anotado una vez en esta temporada en la

El mexicano iniciará el partido de Real Madrid ante Ludogorets El Informador Sofía, Bulgaria.- Durante la segunda jornada de la Champions en la fase de grupos, Javier "Chicharito" Hernández será titular en la delantera del Real Madrid para enfrentar al equipo búlgaro Ludogorets, así lo comunicaron los merengues.

Después de dos goles en la Liga española, el mexicano buscará la oportunidad de marcar en la Champions, donde ha jugado 8 minutos hasta ahora. El jalisciense acompañará a Casillas, Varane, Ramos, Ronaldo, Bale, Marcelo, Arbeola, Modric, Isco e Illarra. El duelo se realizará en Bulgaria en el en el Stadion Vasil Levski.

Liga de Campeones Concacaf y también un gol contra Panamá en la clasificatoria de Centroamérica para el Campeonato de la Concacaf Sub-20 del 2015.

HONDURAS PLANTILLA (Partidos amistosos: 9 de octubre de 2014, de visita a México; 14 de octubre 2014, visita a EU)

DEFENSORES: Wilfredo Barahona (Real España), Victor Bernárdez (San Jose Earthquakes / USA), Wilmer Crisanto (Motagua), Henry Figueroa (Motagua), Maynor Figueroa (Hull City / Inglaterra), Emilio Izaguirre (Celtic / Escocia), Javier Portillo (Olimpia) MEDIOCAMPISTAS: Bryan Acosta (Real España), Marvin Chávez (Chivas EU / EU), Jorge Claros (Sporting Kansas City / EU), Edder Delgado (Real Espaa), Oscar Boniek García (Houston Dynamo / EU), Luis Garrido (Houston Dynamo / EU ), Mario Martínez (Barcelona SC / Ecuador) Andy Najar (Anderlecht / Bélgica), Juan José Rodríguez (Parrilas One) DELANTEROS: Alberth Elis (Olimpia), Romell Quioto (Olimpia), Roger Rojas (Ettifaq / Arabia Saudita).


Javier Aguirre anuncia lista para amistosos de Japón

Enfrentarán el 10 de octubre a Jamaica y cuatro días después a Brasil El Informador Tokio, Japón.- El estratega mexicano Javier Aguirre dio a conocer la convocatoria de la Selección de Japón para los duelos amistosos ante Jamaica y Brasil el 10 y 14 de octubre. En la lista, el técnico destacó la incorporación de Keisuke Honda del Milán y a Shinji Kagawa del equipo alemán Borussia Dortmund. Aguirre destacó en rueda de prensa, la importancia de tener a Kagawa en el grupo, y probarlo en la posición de centrocampista, en donde el exjugador del Manchester United inició su carrera, jugando en ese lugar. "Me gustaría verlo (a Kagawa) en el

El Informador San José, Costa Rica.- La Liga de Futbol Femenino de Costa Rica suspendió por dos años al entrenador Paul Mayorga por agredir el pasado domingo a una futbolista de un equipo rival mientras ella celebraba un título. La decisión de La Asociación Deportiva Liga de Futbol Femenino (Adelife), tomada la noche del martes, indica que a Mayorga se le "aplican 24 meses de castigo para no participar y dirigir en el futbol femenino". Mayorga ha sido sancionado por "las agresiones físicas y de palabras, así como por su comportamiento en el campo de juego, durante el partido, descanso del mismo y al terminar", señala la resolución publicada por la prensa local. Mayorga tiene una semana para apelar la sanción. Los hechos ocurrieron el pasado domingo en la final de la liga femenina, que fue ganada por el Saprissa ante el Moravia, que

Chelsea gana contra Sporting de Lisboa

centro de una formación 4-3-3. Así jugó al principio en Dortmund", dijo Aguirre en declaraciones publicadas por la Asociación Japonesa de Futbol.

El favorito del grupo G de la Champions se impone por 1-0 al equipo portuPor su parte, Honda ha tenido un buen gués inicio de temporada en la Liga Calcio, donde El Informador lleva tres goles en cinco partidos, donde ha jugado como titular. Lisboa, Portugal.- El Chelsea, favorito del grupo G de la Liga de Campeones, Además, el "Vasco" citó a Gen Shoji, Tsukasa Shiotani y Yu Kobayashi, jugadores sumó su primera victoria esta edición al de la Liga Japonesa y que tendrán la oportu- imponerse por la mínima (1-0) al Sporting nidad de debutar con la selección nacional. de Lisboa en Portugal este martes en la segunda jornada del torneo.

cipio de la segunda parte (56). Con estos resultados el Chelsea comanda el grupo con cuatro puntos seguido de Schalke y Maribor con dos y con el Sporting colista con un solo punto. "Tres puntos son tres puntos. Perdimos dos en casa y ahora hemos ganado tres fuera", resumió el portugués José Mourinho tras el duelo en Lisboa.

Después de perder frente a Uruguay por El gol del serbio Nemanja Matic en el 2-0 y empatar contra Venezuela 2-2, Javier Aguirre deberá buscar su primera victoria al minuto 34 bastó a los londinenses para sumar los tres puntos y encabezar el grufrente de Japón. po G.

"El Chelsea es un equipo joven, al que le puede faltar eficacia. No hemos podido sentenciar el duelo y, como no quería correr riesgos, di entrada a Obi Mikel", explicó el técnico.

El 10 de octubre el conjunto nipón enEl Chelsea consigue el liderato gracias frentará a Jamaica en Niigata, y a Brasil al empate (1-1) del Maribor en su visita al cuatro días después en Singapur. Schalke. Los eslovenos se adelanteron por medio de Damjan Bohar (37) pero el holandés Klaas-Jan Huntelaar consiguió el gol del empate para los locales al prin-

Como hace 15 días en la primera fecha contra el Schalke, los londineneses no supieron cerrar el partido y sufrieron en al final del segundo periodo en el que perdieron tensión y permitieron que los lisboetas soñaran con el empate.

Técnico es suspendido en Costa Rica por agresión a jugadora

Paul Mayorga es castigado dos años por patear a la futbolista Ivonne Rodríguez

29

dirige Mayorga.

Bayern consolida liderato del Grupo E

El equipo alemán ganó 1-0 al CSKA Según imágenes que difundió el Canal 7 de Moscú en la segunda fecha de Chamde la televisión, cuando el Saprissa celebra- pions ba el título, Mayorga aparentemente lanzó una patada a la jugadora Ivonne Rodríguez, El Informador que corría delante de él y que, tras el golpe, cayó al suelo. Moscú, Rusia.- El Bayern Munich de Pep Guardiola derrotó al CSKA Moscú (0El entrenador pidió disculpas en una 1) con un solitario gol de penalti de Muller conferencia de prensa el mismo domingo, y mucha posesión, pero con poca profunen la que dijo sentirse "mal" y que se trató didad en ataque ante un rival que dispuso de "un reflejo involuntario" al "calor del par- de ocasiones claras y que mereció un metido". jor resultado. Sin embargo, un día después afirmó que Tras la victoria en el último suspiro la futbolista tropezó con su pie. ante el Manchester City (0-1), el Bayern volvió a protagonizar un monólogo con el Mayorga también es entrenador de por- balón (70 por ciento de posesión), pero teros del equipo masculino Alajuelense, de con el paso de los minutos a sus jugadola primera división del futbol de Costa Rica, res parecieron pesarle las piernas y faltarcuya directiva decidió aplicarle una suspen- les ideas en ataque. sión indefinida mientras se investiga el caso. Aunque no había aficionados en el El pasado lunes, el Saprissa criticó du- Arena Khimki debido a la sanción de la ramente, por medio de un comunicado, el UEFA, durante el encuentro no hubo ni comportamiento de Mayorga, al considerar- mucho menos un silencio sepulcral, ya lo "indignante, inaceptable y vergonzoso", y que se podían oír los cánticos de los seexigió "las máximas sanciones que el orde- guidores rusos congregados en las inmenamiento jurídico deportivo y nacional esta- diaciones del estadio. blece para estos casos". Guardiola optó por no arriesgar con

Boateng, un fijo en el centro de la defensa pero que arrastraba problemas de tobillo, y colocó en su lugar al marroquí Benatia junto al brasileño Dante.

Mientras, el español Xabi Alonso fue el elegido para comandar las operaciones en el medio y, al igual que su técnico, por lo visto hoy, sus compañeros también confían en él plenamente. El técnico local, Leonid Slutski, pareció renunciar a su librillo tradicionalmente ofensivo y salió e inicio con tres defensas centrales y un solo delantero, pero el partido le dio la razón, ya que su estrategia puso en muchos apuros al Bayern. Los primeros minutos fueron un asedio constante de los alemanes, pero la primera ocasión correspondió a los locales, aunque el remate a trompicones de Musa dentro del área salió por encima del larguero (m.7) ante la atenta mirada de Neuer. No obstante, un minuto después Götze tuvo en sus botas el primer gol, pero remató alto tras un magnífico pase desde la izquierda del español Bernat.


30

Hamilton quiere jugar los Playoffs

molestia en el hombro, además de dolencias en el pecho y las costillas. "Me siento bien. Pude correr, hacer tiros, batear, así que estoy listo. Siempre hay un dolor, pero lo importante es que no sufro de espasmos musculares. He evolucionado favorablemente día tras día", afirmó Hamilton. Durante la campaña, Hamilton bateó para .263 con 10 jonrones y 44 impulsadas en 89 juegos.

Cancha/Staff Estados Unidos, Los Ángeles.- Josh Hamilton no quiere perderse los Playoffs y aseguró que se siente mejor y en condiciones para jugar la Serie Divisional de la Americana con los Angelinos, que se enfrentarán a los Reales de Kansas City. El jardinero izquierdo se perdió 21 de los últimos 22 juegos de los Angelinos debido a una

Nacionales sueñan en grande

disputarán esta noche Gigantes de San Francisco y Piratas de Pittsburgh. "He dicho toda la temporada que me gusta donde estamos", dijo el jardinero Jayson Werth. "Llegas a esta etapa de la temporada, y tu meta principal no es empacar cajas y hacer otros planes. Ya resolvimos eso y ahora comienza la diversión", agregó.

Cancha/Staff Estados Unidos, Washington.- Los Nacionales de Washington no quieren que el sueño que están viviendo termine en la Serie Divisional, pues desean ir más lejos. Tras amarrar el título del Este de la Liga Nacional el pasado 16 de septiembre, Washington anda con la moral por las nubes. Ahora se medirán en la Serie Divisional al ganador del Juego de comodines de la Liga Nacional que

Sondea Rangers a candidatos

los Rangers que dirigió a la franquicia de Triple-A este año, fueron sondeados y posteriormente harán su evaluación. Tim Bogar fue el mánager interino en los últimos 22 juegos, tras la renuncia de Ron Washington. Bogar también será entrevistado en las próximas semanas. Jon Daniels, gerente general de los Rangers, dijo que tenía en mente a otros candidatos ajenos a la organización y que estaría pendiente si otros mánagers de Grandes Ligas quedaban a disposición.

AP Estados Unidos, Texas.- Los Rangers de Texas entrevistaron a Mike Maddux y a Steve Buechele, dos candidatos de la organización, que pudieron ocupar el puesto de mánager para la próxima temporada. El equipo informó que Maddux, coach de pitcheo del club, y Buechele, un ex tercera base de

RESULTADOS MLB / MIERCOLES 01 DE SEPTIEMBRE

Red Fox Reds Blues Jays Giants Nationals Indians Phillies Tigers Whites Sox Mets Brewers Rangers Diamondbacks Dodgers Mariners

10-4 10-6 4-2 3-1 5-1 0-2 2-4 3-12 5-4 2-1 2-1 5-4 5-2 6-5 2-1

Yankees Pirates Orioles Padres Marlins Rays Braves Twins Royals Astros Cubs Athletics Cardinals Rockies Angels

JUEGOS MLB / JUEVES 02 DE OCTUBRE

Orioles Indians Phillies Nationals Blue Jays Reds Mets Royals Twins Astros Cardinals Rockies Athletics Dodgers Padres

Red Sox Angels Tigers Braves Cubs Cardinals Rockies Rangers White Sox Angels Pirates Giants Mariners Nationals Diamondbacks


31

Sharapova se saborea la victoria sobre Carla Suárez

La tenista rusa muestra sus mejores armas para neutralizar a la española en Pekín y así “vengarse” de la derrota que sufrió en Montreal EFE Tokio.- La rusa Maria Sharapova, cuarta cabeza de serie, vengó la derrota sufrida ante Carla Suárez el pasado mes de agosto en Montreal y confirmó su presencia en los cuartos de final del torneo de tenis de Pekín tras batir por 6-1 y 7-6 (3) a la jugadora española. Superada en el inicio del choque por la agresividad de la exnúmero uno del mundo, Carla Suárez sumó su primer punto gracias a una doble falta de Sharapova. Hasta el 2-0 y 30-0, la canaria se había mantenido inédita y así continuó después del doble error de la rusa con el servicio. Con un derroche de poderío desde el fondo de la pista, Sharapova castigó a la pupila de Xavier Budó y Marc Casabo, incapaz de detener el vendaval de una tenista a la que el pasado mes de agosto sí fue capaz de anular. Fue en los octavos de final del torneo de Montreal, en su segundo enfrentamiento en el circuito profesional.

Así construyó un abusivo 6-1. Obligada a tomar excesivos riesgos para tratar de contrarrestar las embestidas de su rival, Carla Suárez apenas pudo contabilizar un juego como premio a su apuesta por variar el ritmo y las alturas y por aproximarse de forma esporádica a la red. Mientras Sharapova se mantenía fiel a su propuesta en el inicio de la segunda manga para tratar de ahuyentar toda posibilidad de remontada, Carla Suárez -la jugadora del Top-20 con más torneos (26) disputados este año- descorchó el talento contenido en su revés e inauguró primero el casillero (01). Una ventaja repentina que la cuarta cabeza de serie en Pekín neutralizó antes de encadenar tres juegos (3-1).

Dongfeng Motor Wuhan Open China WTA

Alertada por ese precedente y sin intención de conceder a la española oportunidad alguna, Sharapova solventó algunos errores puntuales con los mejores golpes de su repertorio.

Mantiene 'Nole' racha en China Djokovic tiene una cómoda ventaja en la clasificación sobre Nadal y Roger Federer (3), pero de todas formas tiene intenciones de jugar en varios torneos en la recta final de la temporada, incluyendo la Copa Masters en noviembre en Londres.

Notimex Ciudad de México.- Novak Djokovic alargó su racha ganadora en el Abierto de China a 21 partidos, al derrotar el miércoles 6-3, 7-5 al canadiense Vasek Pospisil para avanzar a la tercera ronda del torneo. El serbio remontó un quiebre en el segundo set, y levantó un punto de set en contra con el marcador 4-5, para finalmente ganar el duelo en dos parciales. Djokovic ha perdido apenas tres sets al ganar el título los cuatro últimos años. Djokovic encara un difícil camino si quiere conquistar un quinto trofeo al hilo, con un posible enfrentamiento contra Grigor Dimitrov en cuartos de final, y Maric Cilic y Andy Murray como posibles oponentes de semifinales. El primero del ranking mundial podría toparse con la segunda raqueta, Rafael Nadal, en la final. Aunque su esposa Jelena Ristic debe dar a luz al primer hijo de la pareja en cerca de un mes, Djokovic afirmó que sigue concentrado en su meta de terminar la temporada como primero del ranking por tercera ocasión en los cuatro últimos años.

"Sin duda es la mayor prioridad, además de ganar los Grand Slams", comentó. "Eso me motiva mucho. Por supuesto, significaría mucho para mí. Por eso estoy aquí en Beijing y (la próxima semana) en Shanghai, compitiendo y tratando de terminar el año como el número uno". Entre las mujeres, Petra Kvitova derrotó 6-4, 6-2 a la china Peng Shuai y enfrentará en tercera ronda a Venus Williams, quien eliminó a la francesa Caroline Garcia. Kvitova superó a Williams en tres sets en la tercera ronda de Wimbledon. "Cada partido que he jugado contra Venus ha sido una gran batalla hasta el final", comentó Kvitova. "Es la tercera ronda del torneo, es muy pronto para volver a encontrarnos, igual que en Wimbledon". Samantha Stosur avanzó con una victoria 6-4, 7-6 (9) sobre Caroline Wozniacki.

Dongfeng Motor Wuhan Open China AP


Alcanzan los Vaqueros los 500 triunfos

AP Dallas.- Los Vaqueros de Dallas alcanzaron las 500 victorias en su historia luego de doblegar 38-17 a los Santos de Nueva Orleans, en el duelo de Domingo Por la Noche de la Semana 4 de la temporada de la NFL. Además, Dallas, que llega a la marca sumando todos sus triunfos tanto en campaña regular como Playoffs, deja su marca en este 2014 en 3-1 y está igualado en la cima del Este de la Conferencia Nacional con Filadelfia. Los Santos, por su parte, dejan su registro en 1-3. Tony Romo lanzó para 262 yardas y 3 anotaciones en el duelo disputado en el AT&T Stadium, mientras que el corredor DeMarco Murray lució en 24 acarreos para 149 yardas y 2 touchdowns. Aprovechando entregas de balón, que Santos falló un gol de campo de 41 yardas, y luciendo tanto a la ofensiva como a la defensiva, los Vaqueros tomaron una ventaja de 24 puntos en los primeros dos cuartos. Terrance Williams abrió el marcador tras atrapar un pase de 6 yardas de Romo en la zona prometida. En el segundo periodo, el pateador

Dan Bailey logró un field goal de 51 yardas, mientras que Murray lograría su primera anotación de la noche luego de un acarreó de 15 yardas. Williams de nuevo aparecería para meterse a las diagonales, ahora con un envío de 23 yardas de Romo. Comenzando el tercer cuarto, Santos amenazó al llegar a la zona roja, aunque se tuvieron que conformar con un gol de campo de Shayne Graham de 30 yardas. Para evitar cualquier susto, Murray se escaparía 28 yardas hasta la zona de anotación para ampliar el marcador una vez más a favor de Dallas. Los Vaqueros se relajaron en el cuarto final, lo que aprovechó Santos para hacer más decorosa la derrota con anotaciones de Josh Hill y Jimmy Graham, el primero en un envío de 12 yardas de Brees y el segundo de 13. Para "matar" cualquier intento de remontada de Santos, Dez Bryant selló el triunfo tras atrapar un pase de 18 yardas de Romo para anotación cuando faltaban 3:34 minutos en el juego. Brees, QB de Santos y que había ganado sus tres últimos juegos en territorio texano, terminó con 340 yardas, 2 pases de anotación y una intercepción.


Barcelona sufre su primer revés en la era de Luis Enrique

Santos sale vivo de la guarida de Tigres

El equipo lagunero empata con los felinos 1-1 en el ‘Volcán’ y ambos se mantienen en zona de calificación del Apertura 2014 de la Liga MX El equipo blaugrana pierde por primera vez en la temporada en su visita al Paris Saint Germain por marcador de 3-2 Redacción Paris.- El Barcelona sufrió su primer revés en todas las competencias esta temporada al caer el martes 3-2 en su visita a Paris Saint-Germain por la Liga de Campeones, mientras que Manchester City y la Roma empataron y el colombiano Jackson Martínez hizo un doblete en los dos últimos minutos para rescatar un punto para el Porto. Lionel Messi y Neymar, cada día mejor sincronizados en el ataque azulgrana, volvieron a marcar, pero no pudieron evitar la derrota ante el club francés que contó con goles de David Luiz, Marco Veratti y Blaise

Matuidi. Daviz Luiz anotó a los 10 minutos su primer gol con el PSG, aunque Messi igualó dos minutos después en una buena combinación con Neymar y Andrés Iniesta. Verratti aprovechó una falla en la marcación para cabecear el segundo tanto del club parisino a los 26, y Matuidi hizo el tercero a los 54.

Notimex Ciudad de México.- Santos Laguna consiguió un valioso empate de 1-1 contra los Tigres de la UANL, en el partido correspondiente a la jornada 11 del Torneo Apertura que se efectuó este martes en el Estadio Universitario.

fue en el medio campo. Ambos cuadros tuvieron algunas llegadas sin inquietar en demasía a los guardametas, pero Darwin Quintero apareció a los 21 minutos por el lado derecho, se quitó la marca de la defensa y mandó centro al área, donde Javier Orozco remató de cabeza y puso el 1-0. Los de casa reaccionaron de manera inmediata cuando Iván “Guty” Estrada recibió el balón por el sector derecho, desde donde centro y el ecuatoriano Joffre Guerrón remató de cabeza, pero la pelota pegó en el poste de la cabaña de Oswaldo Sánchez.

Los goles del encuentro fueron conseguidos por Javier Orozco a los 21 minutos Neymar descontó a los 56, y el Barsa por Santos, y Gerardo Lugo a los 42, por estuvo a punto de volver a empatar a los los felinos. Una vez más Santos puso en aprietos 85, cuando Munir el Haddadi estrelló un a los pupilos del técnico brasileño Ricardo balón en un poste. Los felinos trataron de imponer condi- Ferretti, cuando Quintero mandó pase larciones, pero se toparon con un equipo la- go a Andrés Rentería, quien tiró, pero el gunero bien ubicado en el terreno de juego guardameta Nahuel Guzmán rechazó el PSG es puntero del Grupo F con cuay por ello la lucha en los primeros minutos esférico. tro puntos, uno más que el Barsa. Ajax empató 1-1 con APOEL de Nicosia en el otro APERTURA 2014 partido de la llave.

JORNADA 11 / LIGA MX

MARTES 30 DE SEPTIEMBRE

León Atlas

1-3 2-1

Monterrey Querétaro

Tigres

1-1

Santos

MIÉRCOLES 01 DE OCTUBRE

Puebla América Morelia Chiapas Tijuana

UNAM Veracruz Pachuca U. de. G. Cruz Azul

1-2 2-0 0-1 1-1 0-0 JUEVES 02 DE OCTUBRE

Toluca

20:00

Guadalajara


S贸lo para fan谩tico

34


Periódico el Faro

Espectáculos

Botellas de plástico y pañales para ver a Ricky Martin en Argentina

Jueves 02 de Octubre del 2014

Retrasan resultados de autopsia de Robin Williams

informaron autoridades del condado de Marin. "De forma original se había estimado que el reporte estaría por el 20 de septiembre", difundieron aquí en un comunicado las autoridades de ese condado. "Sin embargo, la oficina del forense aún espera que sean finalizados los análisis, así como una prueba científica, por lo que esperamos tenerla para el 3 de noviembre", se añadió.

Las autoridades del condado de Marin revelaron que el informe estará listo el 3 de noviembre. Notimex Los Ángeles .- Los resultados de la autopsia de Robin Williams serán retrasados por otro mes,

Las entradas se pueden canjear para el recital benéfico que el astro boricua ofrecerá el próximo 26 de octubre en Buenos Aires

El afamado histrión falleció a la edad de 63 años EFE de un aparente suicidio por asfixia el 11 de agosto en su residencia del área de Tiburón, en el norte de Los Ángeles.Admiradores California. del cantante puertorriqueño Ricky Martin acudieron hoy A una semana de su muerte, los restos de Williams masivamente a recoger las fueron incinerados y sus cenizas esparcidas en la entradas para asistir al concierto bahía de San Francisco. que ofrecerá en Buenos Aires el próximo 26 de octubre, las cuales Williams sufría de una severa depresión y había se pueden conseguir a cambio sido diagnosticado en fase temprana del mal de Parkinson, lo que no había hecho público.

Lauren Cohan 'revive a los muertos' con sus candentes fotos en 'GQ'

de cinco botellas de plástico o un paquete de pañales. Según informó el Gobierno de la capital argentina en un comunicado, los asistentes al recital benéfico pueden canjear desde hoy un máximo de dos entradas por persona. Los beneficios del concierto se destinarán a los más de ocho mil niños que asisten a 53 Centros de Primera Infancia (CPI) de Buenos Aires, así como a la Fundacion Ricky Martin.

Christian Bale habla de la cinta bíblica en la que interpreta a Moisés

Unas fotos para morirse de gusto

A tres semanas del estreno de la quinta temporada sobre la pandemia global zombie, Cohan realizó un candente photo shoot para la edición de octubre de GQ Magazine. La joven de 32 años modeló diseños de Dolce & Gabbana, Cushnie et Ochs y de otras firmas de moda, y en la entrevista con la publicación habló sobre su experiencia en la adaptación televisiva del cómic de Robert Kirkman, y de su infancia en Estados Unidos y en el Reino Unido.

La actriz de la serie sobre zombies, 'The Walking Dead', que va por su quinta temporada, posa sexy con diseños de Dolce & Gabbana Excelsior Ciudad de México.- Ella es el lado hermoso del apocalipsis zombie The Walking Dead, que ya va por su quinta temporada, y ahora Lauren Cohan demuestra por qué con su belleza puede revivir hasta a los muertos, al menos en la serie de AMC. La actriz británico-estadunidense, que da vida a Maggie Greene en el programa sobre los muertos vivientes, suele vestir ropa holgada, jeans y el cabello descuidado en la producción televisiva, pero fuera de la ficción ella tiene un look que a muchos deja sin aliento, tal y como lo presenta en sus páginas la revista GQ.

El anterior Batman cuenta cómo se Maggie, el personaje de Cohan debutó en el preparó para dar vida al personaje segundo ciclo de la serie y desde entonces se previamente caracterizado por ha erigido como uno de los más queridos por la Charlton Heston audiencia. EFE Los Ángeles.- Christian Bale presentó hoy en los estudios 20th Century Fox un avance de su próximo trabajo, la bíblica Exodus: Gods And Kings, donde encarna a Moisés, y alabó las localizaciones españolas del rodaje, como el desierto de Tabernas (Almería) y la isla de Fuerteventura. "Rodamos en el sur de España, en Almería, en pleno desierto, un lugar donde se hicieron muchos de los spaguetti western, algo de lo que no tenía ni idea porque pensaba que se habían rodado en Italia. Los podían haber llamado paella western", dijo entre risas el intérprete galés. "Lo cierto es que son unos paisajes preciosos. También

fuimos a Canarias, a una de sus islas, y allí Ridley (Scott, director del filme), en una de las playas -Risco del Paso-, rodó la escena de la apertura del Mar Rojo con cientos de extras y animales. Fue algo imponente", agregó el ganador del Oscar por The Fighter (2010). El estudio mostró unos 30 minutos de metraje y hasta ocho escenas donde se pudo apreciar el gran espectáculo visual en 3D que ha preparado el cineasta británico en esta nueva versión de la epopeya de Moisés y la liberación del pueblo judío. Batman alaba a Charlton Heston El personaje de Moisés fue previamente encarnado, en su versión más famosa, por Charlton Heston en The Ten Commandments (1956). "No se puede hacer de Heston mejor que Charlton Heston", aseguró el actor que encarnó a Batman en la saga dirigida por Christopher Nolan.


Captan a “El Pirru” en saqueos de Los Cabos; fue legal, dice

El empresario José María Fernández, ligado al mundo de la farándula, asegura que Walmart le permitió llevarse mercancías gratis Excelsior

Ciudad de México.- El empresario José María Fernández, conocido en el mundo de la farándula al cual se le ha vinculado con el sobrenombre de “El Pirru”, fue captado en una tienda comercial durante los saqueos que se dieron en Los Cabos, después del arrasador paso del huracán Odile el mes pasado. Walmart en conjunto con el ejercito permitió a los ciudadanos el acceso ordenado para la recolecta de insumos de primera necesidad sin costo alguno" El exesposo de la cantante Ana Bárbara y de la extinta actriz Mariana Levy fue videograbado como parte del fenómeno que se dio esos días, en los que varias personas aprovecharon la coyuntura de desgracia en los cinco municipios de Baja California Sur para saquear tiendas comerciales, incluso llevándose artículos de lujo. El video fue difundido en redes sociales y en él se aprecia a ese personaje, vestido con playera, bermuda y gorra negras, llevando un carrito de tres niveles con mercancías que, a primera

De acuerdo con la información disponible, la cadena comercial Walmart permitió en esos días en Los Cabos que la gente pudiera llevarse mercancía de necesidad primaria en forma ordenada y sin costo alguno.

La artista, quien se encuentra en México para promocionar una telenovela basada en la novela clásica de Víctor Hugo "Los Miserables" y producida por la cadena estadounidense Telemundo, consideró que "la injusticia es lo peor que puede pasar Según algunos reportes, el empresario José en la vida" y exhortó a las mujeres María Fernández divide su residencia entre Can- para que hablen ahora y enfrenten cún y Los Cabos. "esa situación sin miedo".

Al saberse fuera de peligro, retomó la grabación de su disco Para soñar y meses después lo llevó a un concierto en el Teatro de los Insurgentes, pero su gran regreso a la música será hoy con el concierto que ofrecerá en el Auditorio Nacional.

Por María José Cantú

“Me doy cuenta de que toda la gente está contenta y yo estoy emocionadísima de poder hacerlo. Es recorrer el camino bajo otro punto de vista, con otra cosa en la mente y en el corazón. Con otra cosa en mi ser”, aseguró Romo. A mediados de 2012, Patricia Reyes Spíndola dio a conocer, mediante una autoentrevista publicada en YouTube, en la que se ayudó de su personaje Lupita Holística, cómo combatió el cáncer de mama, episodio que plasmó en un libro, una serie de fotografías y un mediometraje que próximamente saldrá a la luz.

Ciudad de México.- Desde 2012 el cáncer de mama es la segunda causa de muerte entre las mujeres, y octubre, mes en apoyo a la lucha contra este padecimiento, llega con nuevos proyectos para Daniela Romo y Patricia Reyes Spíndola, supervivientes de dicho mal; así como para Jorge Ortiz de Pinedo, quien enfrentó el cáncer de pulmón y ahora continúa produciendo risas, a través de sus nuevas obras como Una familia de diez. A pesar de que la enfermedad la obligó a desprenderse de su larga y característica cabellera, además de someterse a 15 quimioterapias y 30 radioterapias, para Daniela el cáncer de mama no significó una desgracia, pues la actriz lo describe como “una experiencia luminosa”.

“No se me ha olvidado, es algo muy reciente, cuando uno habla de recuerdos es de algo que pasó hace mucho, yo todavía el 7 de diciembre del año pasado me hice la última operación, no tenía que recordar mucho. Es compartir esa vivencia de una manera actoral, darle la vuelta a algo doloroso y volverlo arte”.

“Es evidente que física y mentalmente necesitas una fuerza extraordinaria, pero es también una enfermedad que te hace ver de lo que eres capaz y hasta dónde puedes llegar para luchar por tu vida.

“Decidimos hacer algo con esto y ayudar a otras personas a que se den cuenta de que existe la posibilidad de superar cualquier pérdida corporal, siempre y cuando uno decida salirse de la concha y comunicarse con otros”, declaró Humberto Busto.

“No me asusté, no me enojé, simplemente lo abracé y dije: ‘si esto es lo que me toca vivir, voy a vivirlo hasta sus últimas consecuencias’. Afortunadamente estoy aquí... Te das cuenta de la importancia de la vida”, dijo.

Arámbula pide a mujeres denunciar maltrato

"La violencia debe denunciarse, porque quien te golpea una vez lo volverá hacer", aseguró la actriz al vista, serían de primera necesidad. presentar la telenovela 'Los Miserables', que iniciará transmisiones en El mismo José María Fernández salió al paso noviembre. de las críticas que desató en redes sociales y, a través de su cuenta de Twitter, manifestó que EFE se trató de un acto legal en el que “Walmart en conjunto con el ejercito permitió a los ciudadanos Ciudad de México.- La actriz el acceso ordenado para la recolecta de insumos mexicana Aracely Arámbula animó de primera necesidad sin costo alguno (sic)”. hoy a las mujeres latinoamericanas, víctimas del maltrato físico o psicoEn su defensa, el empresario se quejó de que lógico, a denunciar cualquier tipo de “hay personas enfocadas en tratar de incriminar agresión ante la justicia y difundirlo a injustamente” y que su actuar se tergiversa como través de las redes sociales. un “acto amarillista de rapiña y saqueo”. "La violencia debe denunciarse Se dijo perseguido anteriormente y durante (...) las mujeres que son maltratadas años por los medios de comunicación, y explicó deben de perder el miedo porque que por ese hecho se refugió en Los Cabos, en quien te golpea una vez lo volverá busca de tranquilidad, donde desarrolla sus acti- hacer", aseguró en una rueda de vidades empresariales. prensa en la capital mexicana.

Vencen cáncer y retoman su vida

Daniela Romo, Patricia Reyes Spíndola y Jorge Ortiz de Pinedo continúan sus proyectos artísticos con una visión diferente después de haber experimentado y superado el mal.

36

Lo que ahora representa para la actriz “una experiencia en el camino”, se plasmó en La teta de Botero, mediometraje escrito por Humberto Busto. El material será dado a conocer en conjunto con una serie de fotografías de se hicieron bajo la producción de Pedro Torres y un libro que Patricia escribe.

En su opinión, aún falta mucho por hacer para reducir los índices de violencia tanto contra las mujeres y la niñez, un sector "aún muy vulne-

rable".

No obstante, insistió que actualmente existen las herramientas como las redes sociales y los medios de comunicación para poder ayudar a estas personas, y subrayó "yo me sumo a su lucha y apoyo". Arámbula hizo estas declaraciones tras reflexionar sobre el papel de "Lucía Duran", personaje principal que protagoniza en esta telenovela. "Tu misma tienes que aprender como mujer a respetarte a ti misma para que tus hijos aprendan ese ejemplo. Lo principal es que la mujer pongan un alto a las mujeres que golpean y maltratan psicológicamente también", insistió. Arámbula, quien procreó con el cantante Luis Miguel a sus dos hijos, Miguel y Daniel, aseguró estar actualmente plena y realizada como profesional y mujer, gracias al apoyo de su familia. "Estoy muy agradecida con la vida, con dios, con mis padres, con mi público", expuso. "Los Miserables saldrá al aire en noviembre próximo y es una adaptación de la venezolana Valentina Párraga, escritora responsable de las producciones de Telemundo "La Reina del Sur" (2011) y "La Patrona"..

Rebecca de Alba inaugura su gran ‘Venta anual 2014’

La venta de la conductora, contra el cáncer, se lleva a acabo en una tienda localizada en la zona de Polanco, que concluirá este 1 de octubre. Notimex Ciudad de México.- Rebecca de Alba reiteró su compromiso con la lucha contra el cáncer, al inaugurar hoy su gran 'Venta anual 2014', de la cual los fondos que se recauden se destinarán a su fundación. Desde muy temprano, la conductora llegó a la tienda para ultimar los detalles de esta actividad que concluirá este 1 de octubre y la cual pone a disposición del público más de cuatro mil prendas. "Es un esfuerzo de equipo esta venta y me da gusto que acuda la gente a pesar del clima frío", aseguró De Alba, quien se mostró feliz por la nutrida concurrencia que llegó a la tienda localizada en la zona de Polanco, en el Distrito Federal. Destacó que realmente ha sido un gran esfuerzo el que ha realizado con su Fundación Rebecca de Alba, "la perseverancia ha sido una pieza clave en mi labor, porque debo decirles que no es fácil ayudar en México; sin embargo, cuando ven que eres una fundación seria, todo fluye".

Indicó que la institución ha loJorge Ortiz de Pinedo descubrió, en el proceso de lucha del cáncer de pulmón que padeció en grado que los jóvenes se interesen por el tema del cáncer testicular, "ha 2012, el amor que inspira en el público.

dejado de ser un tabú, además de que hacemos constantemente campañas de prevención". Destacó que ella ha tenido que estudiar en torno a esta enfermedad con el propósito de poder encauzar mejor las funciones de la fundación. "Si detectas a tiempo, puedes salvar muchas vidas", dijo la Zacatecana, quien está muy comprometida con su labor. En este marco, Rebecca de Alba se negó a hablar de su ex pareja Ricky Martin, quien actualmente es "coach" de "La voz... México" "No es que me moleste hablar de él, pero eso ya es el pasado para mí", expresó la conductora que por el momento no tiene proyectos para regresar a la televisión y aclaró que sus visitas a Televisa son por cuestiones de la fundación que encabeza. La organización trabaja en la prevención del cáncer y la implementación de programas de apoyo para personas diagnosticadas con este padecimiento.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Jueves 02 de Octubre del 2014


Ilumina tu criterio

@faromx

Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva

www.elfaromx.com


Muy pronto en FM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.