Viernes 30 de Enero

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Que ya bajaron costo de rentas en el centro

Viernes 30 de Enero del 2015

Efemérides 1500 - Vicente Yáñez Pinzón descubre la desembocadura del río Amazonas. 1641 - Los portugueses entregan Malaca a los holandeses. 1648 - España y Holanda firman el tratado de paz de Munster. 1726 - El general español Bruno Mauricio de Zabala funda la ciudad de Montevideo, que en un principio llevó el nombre de "ciudad de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago de Montevideo". 1911 - En Filipinas la erupción del volcán Taal produjo un saldo de más de 700 víctimas. 1929 - El gobierno soviético expulsa a León Trotsky y a su familia del país por considerar que las actividades del líder socialista eran contrarrevolucionarias. 1933 - Nombran a Adolfo Hitler canciller de Alemania. 1943 - Los soviéticos destruyen al ejército alemán en el sudoeste de Stalingrado, durante la Segunda Guerra Mundial. 1948 - El dirigente indio Mahatma Gandhi muere asesinado en Nueva Delhi. 1949 - El Reino Unido reconoce "de facto" al estado de Israel.

Así lo señaló José de Jesús Palacios Bernal, presidente de la Asociación de Fincas Urbanas del Centro de Puerto Vallarta, referente a locales comerciales Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Para la reactivación de la zona centro de Puerto Vallarta ya se dio un paso muy importante que es disminuir el costo de las rentas de locales comerciales, así lo señaló José de Jesús Palacios Bernal, presidente de la Asociación de Fincas Urbanas del Centro de Puerto Vallarta. A este respecto detalló que en el Desarrollo del Polígono Controlado, del cual es parte la asociación que él preside, consideran que el rescate del centro requiere de una serie de factores de muy diversa índole, mismos que van desde hacer una reconsideración en los costos de las rentas, además de hacer un planteamiento visual, de seguridad y de iluminación en la zona. En este sentido añadió que de igual manera entre otras cosas también es necesario un replanteamiento de la promoción del centro histórico, para lo cual se han reunido con la finalidad de hacer un programa de actividades festivo – culturales que comprendan toda la semana. “Ahorita ya hay un evento que se llama Fiesta Mexicana que se lleva a cabo en la Plaza Lázaro Cárdenas, ya se inició otro evento que se

llama Estampas de México en el Parque Hidalgo y se van a iniciar en breve una especie de callejoneadas por el centro de Puerto Vallarta”.

1979 - La población blanca de Rodesia aprueba una nueva constitución destinada en su momento a traspasar el poder a la población negra.

En este proyecto subrayó se contará con una variante y es que explicó, las callejoneadas de Guanajuato son acompañadas por estudiantinas, las de Zacatecas con una tambora y las de aquí serán con un mariachi que recorrerá las calles haciendo pequeñas escalas en fincas que de alguna manera son representativas, ya sea por su antigüedad o por su estilo arquitectónico.

1986 - El presidente de las Filipinas Ferdinand Marcos afirma que dejaría el poder pacíficamente si pierde las elecciones del 7 de febrero ante la opositora Corazón Aquino.

Palacios Bernal reconoció que estas acciones podrían ser vistas como una aspirina para el mal que aqueja al centro histórico, sin embargo acotó que el centro tuvo una época de auge en donde la gente acudía a la zona y eso originó que proliferaran los negocios y el fenómeno de que a mayor demanda de espacios para establecer negocios, subieran a altos precios las rentas de los mismos.

1987 - Un automóvil con explosivos estalla en el barrio cristiano de Beirut oriental cuando pasa un autobús escolar, con un saldo de cinco muertos y 37 heridos. 1989 - Muere duque de Cádiz cuando esquiaba en Estados Unidos.

Mayormente Nublado 27°C Máxima 22°C Mínima

Pero al dejar de visitar la gente esta zona, que es básicamente el problema, baja al demanda de negocios y espacios para los mismos pero las rentas no bajaron y ahora es el tiempo en que ya se pusieron los pies en el suelo y se debe de actuar conforme a la ley de la oferta y la demanda. “cuando la oferta es más alta que la demanda, los precios tienen que bajar y es un hecho que los precios ya están bajando”.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Constatan anarquía en mercados municipales

Regidores analizaron la grave problemática que se vive en algunos zocos del municipio Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- En los mercados municipales, priva anarquía, abandono de locales y golpes entre encargados. Además es eterno el problema de las concesiones o arrendamientos, que se otorgan, pues los beneficiados creen son eternos y dueños de cada uno de estos y no es así. De hecho, son constantes los casos de herencia en locales que son dejados de padres a hijos, haciendo creer que son legales, sin embargo, en la reunión de regidores de la comisión de Turismo, quedó aclarado que eso está fuera de la ley. En esta reunión se habló de dar a conocer la situación real que privan en los mercados del municipio, entre otros, del Cuale, 5 de Diciembre, Pitillal e Ixtapa. En casi todos hay problemas graves en los que incluso ha habido hasta golpes, entre los propios familiares. En dicho encuentro, el

asiste del regidor presidente de la comisión de turismo, Antonio García, expuso un caso peculiar. El señor Francisco Javier Silva y su hijo, son propietarios del local n{umero 2 que está en la parte interior. Supuestamente en la exhibición es el puesto número tres, concesión que fue otorgada en la administración del entonces presidente municipal, Javier Bravo Carbajal, hace poco más de 5 años, otorgado a un señor de nombre Jesús García Martínez, y lo pone a disposición de dos exhibidores en el exterior del local. Entre locatarios se tapan la vista de sus locales por trabajos internos que realizaron, situación que ha provocado tensión y polémica precisamente. Lo que se solicita es la revocación de uno de los permisos, para evitar posibles problemas mayores en el futuro. Aparte de esa petición, hubo un juicio civil, contra tercero que fue el municipio. Lo que se pide es que se proceda en contra de García Martínez, quien obtuvo concesión de Bravo Carbajal.

03

Pésima Promoción para PV en Agencia Internacional de Viajes

Turistas extranjeros se quejan por escrito en la agencia internacional por internet de nombre Tripadvisor, acerca del ruido en exceso, que provoca Club Playa Mantamar, en Los Muertos. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Turistas extranjeros se quejan por escrito en la agencia internacional por internet de nombre Tripadvisor, acerca del ruido en exceso, que provoca Club Playa Mantamar, en Los Muertos. Lo anterior es pésima publicidad para esa zona, debido a que las autoridades nada han hecho por remediar el grave problema. Principalmente Padrón, Licencias y Reglamentos, así lo dijo a este medio, Martha Eneida Herrera González, administradora y representante de condóminos Vallarta Shores. En la página de una de las agencias internacionales más importantes por internet como es Tripadvisor, hay comentarios por escrito de viajeros acerca de cómo describen esta zona mágica y maravillosa para disfrutar. Pero es nada reconfortante por el exceso de ruido que hay en el exterior, en altas horas de la noche. “Beautiful spot, but loud and uncomfortable”, “Beautiful location, spoiled by loud music”, “A Beautiful location, with a serious problem”. Son algunas leyendas que de esa zona en los muertos, han escrito en esta agencia viajeros internacionales quienes difícilmente regresen o hagan una buena promoción del destino, eso es lamentable considero la entrevistada. A presidencia municipal, hicieron entrega de un escrito en

donde plasman sus inquietudes. Queja En la misiva expresan a la autoridad municipal, sea regulado conforme al reglamento el Club de Playa Mantamar, del proyecto de tiempo compartido Almar (anteriormente hotel Meza del Mar), el cual se encuentra en la calle malecón, playa los Muertos y los cuales se encontraban operando sin licencia y con música a volúmenes altísimos tanto en el día como en la noche, perturbando la tranquilidad. Cabe resaltar que el club de playa antes citado opera en un área completamente abierta sin paredes, por lo que la música se escucha a un volumen mucho más alto en las casas que en el mismo club de playa. Al presente petición en virtud de que han estado teniendo música y eventos desde el pasado 29 de diciembre y de nuevo, en el reciente fin de semana comenzaron con equipos de sonido a las 21 horas. Personal de reglamentos ha informado que este negocio tiene permiso de bar y que podían estar en funcionamiento, lo mismo que la música a volumen considerable. En este escrito, aclaran quienes firman no están en contra del funcionamiento del mismo, sino que están solicitando de la mejor manera posible se ajuste este negocio al reglamento que marca claramente -explican-, para poder recibir licencia, no deberán causar molestias a los vecinos y mantener el sonido a un nivel de decibeles permitidos. Este club de playa se encuentra ubicado en la calle malecón entre caballito y el club de playa beach café.


Sin Operativos para Evitar Accidentes

En Puerto Vallarta, no hay operativos para que las personas se abstengan de usar el teléfono celular, cuando manejan.

ocasionalmente hay operativos para que las personas usen el cinturón de seguridad, pero no para los teléfonos móviles.

Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV

Cabe destacar que del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes en Jalisco (CEPAJ), se ha exhortado a la ciudadanía a no utilizar teléfonos celulares o dispositivos móviles mientras conducen un automóvil, ya que esto aumenta potencialmente las posibilidades de sufrir un accidente.

Puerto Vallarta.- Aquí, conductores de automóviles siguen usando el celular mientras manejan. En avenidas de este puerto, brillan por su ausencia operativos de la propia autoridad competente, tendientes a evitar accidentes vehiculares. Es constante observar en cruceros, que tanto hombre como mujeres, no adquieren conciencia de lo importante que es abstenerse de realizar ambas acciones al mismo tiempo. Por ejemplo, esta mañana en avenida de ingreso, a la altura del hotel Krystal, una joven mujer no soltó el celular mientras sostenía conversación con su interlocutor, al mismo tiempo que manejaba lujosa camioneta en la que esquivaba el paso de al menos dos camiones de transporte urbano. Maniobró varias veces para rebasar, pero nunca soltó el aparato movil de comunicación. En este puerto,

Hacer esto equivale a traer en el organismo 80 miligramos de alcohol por cada 100 mililitros de sangre. Lo cual significa que los reflejos y la atención disminuyen de manera considerable. Hablar o mandar un mensaje es un peligro latente aún si se cuenta con dispositivo de manos libres ya que implica una distracción visual, física y emocional, por lo que el mejor consejo es estacionarse para utilizar este dispositivo, con ello evitar un accidente y la multa correspondiente. Aunque cabe destacar que el celular no es el único distractor al manejar.

Temen Carpetazo

Familiares y amigos de las dos personas reportadas como desaparecidas en Puerto Vallarta, temen que las autoridades encargadas de las investigaciones, den carpetazo. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Tal y como ocurrió a nivel nacional con el caso Ayotzinapa, aquí familiares y amistades de las dos personas reportadas como desaparecidas, temen pueda haber carpetazo. Durante la marcha realizada de manera pacífica, algunos de los manifestantes a reserva de que no se dieran a conocer sus nombres, afirmaron que está pasando el tiempo, y no hay respuestas. Respetan el papel de las autoridades, sin embargo, dicen, ellos también necesitan respuestas. Esta semana volvieron a manifestarse algunos ciudadanos, en esta ocasión también representantes de corrientes y partidos políticos, para expresar su solidaridad ante lo que consideraron es una falta de justicia. Lamentan que desde hace varias semanas, no se sepa nada de Erika Cueto deportista desaparecida hace mas de dos meses y Humberto Gómez dos semanas.

04

En este tipo de casos, que golpean como otros tantos la inseguridad en el país, quienes hablaron a este medio, denotan mas que preocupación, impotencia por los hechos. No hay avances publicas de las investigaciones que sobre ambos casos, lleva a cabo personal de la fiscalía de justicia en la zona costa norte en la entidad. A los familiares y amistades les dan largas, y aunque la autoridad presume seguir varias líneas de investigación, lo cierto es que hay mucho desencanto. En el caso de la joven Cueto, lo más que saben sus familiares y pareja es que fue localizado el auto que usaba. De ahí en fuera, para ellos lo que existe es total desconocimiento a pesar de haber interpuesto las denuncias correspondientes. Para regidores de distintas corrientes políticas, en el tenor de su compañero Gómez, siguen confiados en que aparecerá y esperan tener mas comunicación con autoridades quienes siguen el caso.


Seapal nos motiva a cuidar el agua: alumna Alexa González

05

Juntos seguiremos transformando Vallarta: Dávalos

Redacción

720 alumnos del turno matutino de la Secundaria Federal 60 recibieron la primera Feria del Agua del Año. Redacción Puerto Vallarta.- La Escuela Secundaria Federal 60 de la colonia La Aurora, fue el primer plantel educativo en recibir este año, la “Feria del Agua” del departamento de Cultura del Agua de Seapal Vallarta, quienes hicieron que los más de 720 alumnos del turno matutino, gozaran de una mañana llena de diversión y mucho aprendizaje. Lo anterior, dentro de los trabajos de promoción del cuidado del vital líquido, que desarrolla el organismo operador de agua de Puerto Vallarta y que consisten en la integración de equipos que desarrollaron una serie de actividades que ponen a prueba su destreza física, mental y siembran en ellos la reflexión de la importancia del agua en nuestras vidas. En este sentido, el director de la paraestatal, César Abarca Gutiérrez, emitió un mensaje a los alumnos, en donde reveló cifras impactantes como el nada honroso primer lugar en consumo de refrescos y bebidas azucaradas, así como el primer lugar mundial en obesidad. “Sabemos que crear conciencia sobre el cuidado del vital líquido es un poco difícil, ya que muchas veces no se dimensiona la cantidad de agua que se desperdicia al día y la alerta de quedarnos sin ella en un futuro no muy lejano; es por eso que hemos creado esta estrategia de traerles hasta su escuela una Feria del Agua, en donde cada uno de ustedes aprenderán de manera diferente y divertida todo lo relacionado con el líquido de la vida” enfatizó. Al respecto, el Director del plantel el Mtro. José Cruz Hernández, calificó como excelente e innovadora la forma en que Seapal Vallarta está llevando el mensaje sobre el cuidado del agua, a través de una manera creativa

y didáctica, en donde aseguró los jóvenes no solo pasarán un momento de sano esparcimiento, sino además –dijo- comprenderán la importancia del agua en nuestras vidas. Alexa González, estudiante del tercer grado de secundaria, manifestó su entusiasmo en participar en la Feria del Agua y dejó en claro que su principal objetivo es aprender, divertirse y salir triunfadores. “Nosotros venimos con toda la actitud de ganar, gracias a Seapal por traernos estos juegos, así nos motivan a cuidar el agua” expresó. Por su parte, el alumno Carlos Emilio Pérez Torres se dijo emocionado de participar en esta Feria que además de divertirse, les ayuda a aprender más sobre el agua “Ojalá que Seapal nunca deje de trabajar así porque es una manera divertida de darnos un mensaje sobre el ahorro del agua” concluyó.

Puerto Vallarta.- Durante la asamblea pública realizada ante ciudadanos de la delegación de El Pitillal y la agencia de Mojoneras, fueron los mismos vecinos quienes a gritos recordaron al precandidato a la presidencia de Puerto Vallarta por Movimiento Ciudadano, Arturo Dávalos, los cambios que se realizaron en sus colonias durante los últimos dos años y medio. “Cientos de familias de Mojoneras estamos muy contentos por todo lo que este gobierno ha hecho, nuestras calles, nuestro plaza, lámparas nuevas de luz blanca, ya tenemos patrullas y hasta nuestras áreas verdes se han arreglado. Por eso queremos seguir con ustedes”, expresaron al precandidato

naranja, quien reconoció que el gobernar es cuestión de saber administrar los recursos, pero sobre todo de voluntad. Líderes sociales del sector de El Pitillal, destacaron que es momento de continuar con un gobierno que tiene ejes muy definidos para ayudar a la gente, que se deben ver los frutos de lo que en conjunto sociedad y gobierno se ha logrado. “Nunca habían dado a los niños zapatos, tenemos tres hijos y sí fue un gran apoyo. Antes, nunca pensaron en nosotros. Y otra vez vienen las mismas familias que no quieren dejar gobernar a otros, por eso apoyamos a Davalos y estamos en su lucha para que el Movimiento siga”, enfatizó la señora Lucia Miranda de la colonia San Esteban, durante una reunión pública que lució llena de hombres y mujeres libres.


N

ayarit Periódico el Faro

Solapa José Gómez corrupción de su cuñado Rafael Cervantes

¡Pues qué esperaban los Badebenses, que lo iba a juzgar?, ¡No sean Ilusos! Por Paty Aguilar/Noticias PV Bahía de Banderas.- Ante la falta de acciones por parte del alcalde, José Gómez y la Comisión de Entrega Recepción conformada por la Síndico, Mónica Saldaña, Contralor, Héctor Regalado y Jurídico, Fredy Bernal, tendientes a recuperar recursos del erario y patrimonio municipal de Bahía de Banderas que fueron sustraídos por la pasada administración municipal del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, el regidor, Ismael Duñalds, inicio proceso de reportes y denuncias correspondientes ante las instancias pertinentes. De entrada, el regidor, Duñalds Ventura, entrego dicho documento al Órgano de Fiscalización del Congreso de Nayarit al inicio de esta semana en curso el 26 de enero 2015 del cual se desprende lo siguiente. De acuerdo al informe parcial rendido ante Cabildo del IX Ayuntamiento por parte del director de Contraloría y Desarrollo Administrativo, Héctor Regalado Curiel y el Director de Asuntos Jurídicos, Fredy Bernal Noriega, se registra que fueron citados a comparecer ante esta Comisión de Entrega Recepción de cambio de Gobierno, 21 funcionarios municipales de la administración municipal que presidió Rafael Cervantes Padilla, como presidente municipal de Bahía de Banderas del VIII Ayuntamiento, luego de que fueron detectadas una serie de irregularidades en el manejo de la administración

del recurso público municipal que asciende a varios cientos de millones de pesos. Se trata de María Gema Ramírez Flores, Orlando Cuevas Peña, Angélica Flores Langarica, Humberto Gómez Ramón, Miguel Ángel Flores Arreola, José Candelario Peña López, Raúl Martínez Loera, Octavio Pérez Medina, Juan Antonio Ramos Velarde, José Jaime manzano Núñez, Armando Campos Salgado, Roberto Rafael Aldrete Arce, Gilberto Moreno Parra, Alejandro Flores González, Jesús Pascual Amezquita, Denisse Peña Sánchez, Oscar Sánchez Martínez, Carlos Alberto Hernández Olimón, José Ramón Álvarez Arreola, Juan Carlos Martínez Figueroa y Martina Castillo García. De los 21 señalados asistieron ante la Dirección de Contraloría solo 13 de los cuales declararon 12, uno para entregar un mueble (una lap top). De los 8 que no acudieron, uno realizó manifestaciones por escrito y a uno no se le notificó formalmente. Sobre la comparecencia de María Gema Ramírez, que fungió como Jefa de Ingresos, dependiente de la Tesorería, no justificó, ni aclaró la correcta entrega de documentos, informes y bienes, ni el ingreso efectivo cobrado al 15 de septiembre 2014 que según la prueba ofertada pudiera ascender a la cantidad de 1,360 000 00, (un millón 360 mil pesos) documental que fue identificada como Acuerdo Administrativo suscrito por el entonces Tesorero, Oscar Sánchez Martínez, sin que el suscribir este tipo de documentos se encuentre dentro de las atribuciones que el artículo 20 del Reglamento de la Administración Pública de Bahía de Banderas.

Viernes 30 de Enero del 2015

Roberto: Atrae Nayarit la atención de inversionistas en la FITUR 2015 Redacción

Tepic, Nayarit.- El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda realizó un viaje relámpago a España para participar en la Feria Internacional del Turismo 2015, donde dio a conocer que Nayarit es uno de los estados con mayor crecimiento en materia turística de los últimos años, según datos, durante el periodo vacacional de invierno se registró un 96 por ciento de ocupación hotelera y una derrama económica de 250 millones de pesos. En esta ocasión el mandatario nayarita tiene como propósito continuar con las reuniones con inversionistas extranjeros y dar seguimiento a los trabajos de difusión y posicionamiento de Nayarit en el mercado internacional, por lo que se instaló un stand que atrae las miradas de todos los asistentes, al ofertar las cuatro marcas turísticas: Nayarit Colonial, Lagunas Encantadas, Sierra del Nayar y Riviera Nayarit, donde además el Ballet Mexcaltitán dio muestra del legado artístico con el que cuenta la entidad y se destacó el talento de los artesanos huicholes quienes exhibieron su arte en la edición 2015 de la FITUR. En el pabellón de México, Nayarit presentó los nuevos proyectos de infraestructura turística, como es Costa Capomo, anunciado recientemente por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en el que se construirán más de 10 mil cuartos de hotel con inversión portuguesa,

con este anunció la entidad se ha colocado como el destino número uno con mayor inversión turística extranjera. Es de destacar que en el corte del listón también se contó con la especial presencia de la Embajadora de México en España, Roberta Lajous, quien vistió un traje típico de las etnias nayaritas. Por tercer año consecutivo, Nayarit ha recibido el Premio Excelencias, otorgado por el grupo editorial español del mismo nombre y el cual se especializa en productos y servicios de diferentes áreas del mundo de la comunicación y el turismo, en esta ocasión gracias a las condiciones de calidad del agua, gestión y manejo ambiental, así como la educación e información ambiental el Gobernador Roberto Sandoval recibió este galardón como destino sustentable, a través de la certificación internacional Earth Check; ya que Nayarit cuenta con 10 playas limpias certificadas. La FITUR está considerada como una de las ferias más importantes a nivel mundial de la industria del viaje, un punto de encuentro para los profesionales del turismo y líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica, por lo que el mandatario nayarita mencionó que en ferias pasadas el mercado Europeo ha sido uno de los principales inversores en Nayarit, por lo continuará estrechando lazos para consolidar más proyectos turísticos que generen empleo y derrama económica para el estado.


Aunque hay pluralidad el magisterio es mayoritariamente priísta: Gerardo

“No tengo duda que ahora en este proceso federal electoral los maestros habrán de participar, habrán de emitir sus votos, habrán de estar presentes en un proceso decisivo para la vida del país”, reafirmó Montenegro Ibarra Redacción Tepic, Nayarit.- Gerardo Montenegro Ibarra, ex senador de la república por Nayarit, ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx declaró que el magisterio nayarita siempre ha sido plural. Sin embargo, comentó que un gran número de profesores simpatizan con el PRI: “bueno históricamente los maestros han tenido afinidades, cada maestro en lo particular tiene militancia, afinidad por partidos políticos, ha sido también señalado que expresiones mayoritarias han militado por ejemplo en el PRI, muchos maestros hemos militado en el PRI, pero también hay expresiones de compañeros muy respetables que han militado en diferentes fuerzas políticas, eso es histórico, tanto ha evolucionado el proceso político en el estado y en el país y el magisterio siempre ha participado independientemente de sus afinidades y no tengo duda que ahora en este proceso federal electoral los maestros habrán de participar, habrán de emitir sus votos, habrán de estar presentes en un proceso decisivo para la vida del país”. Al cuestionarle a Gerardo Montenegro Ibarra, si él seguía siendo priísta, el

entrevistado respondió: “claro yo siempre lo he sido, yo termine, por ejemplo el periodo como senador de la república en agosto del 2012 y ahí culminamos nuestra tarea como integrantes de la fracción parlamentaria del PRI y creo que el tema de la militancia y de la afinidad con el partido se lleva siempre”. Cuando le preguntamos, si en el presente proceso federal electoral, el magisterio postulará a un candidato para diputado federal, Gerardo Montenegro respondió: “bueno yo no he visto en este momento de manera particular la participación de algún maestro como candidato en algún partido político, pero estaremos pendientes de que pueda suceder, no lo he visto, estoy viendo las definiciones de los diferentes partidos políticos y no he visto en estos momentos candidatos maestros”. Finalmente, al preguntarle cómo era su relación con el gobernador del estado, Roberto Sandoval, el ex senador del PRI respondió: “mi personal relación siempre ha sido de respeto, de trato muy cordial, no he tenido mayores diferencias en la relación con el gobierno y la relación de los maestros, bueno, es como todo, la relación del sindicato tiene encuentros a veces tiene desencuentros, la propia condición del magisterio implica que se tengan que establecer mesas de dialogo, de discusión, de negoción con el gobierno, pero creo que son parte de un proceso normal en la relación de un sindicato con el gobierno”.

07 Protegen legisladores el Derecho a la Identidad

Los diputados locales aprobaron el decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Nayarit, iniciativa presentada por el Ejecutivo estatal Redacción Tepic, Nayarit.- En Sesión Pública del primer periodo extraordinario de la Trigésima Primera Legislatura, diputados locales aprobaron por unanimidad el decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Nayarit, iniciativa presentada por el Gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda, que tiene importantes alcances en materia de derecho a la identidad, de transparencia y acceso a la información pública. Con la reforma aprobada, en la Constitución Política del Estado de Nayarit -en lo que corresponde al derecho a la identidad-, se establece la exención del pago por registro de nacimiento, lo que permitirá que en la entidad ningún infante se quede sin registrarse por falta de recursos económicos. Asimismo establece la expedición de la primera copia certificada del acta de nacimiento de manera gratuita y se amplía el catálogo de derechos fundamentales a los habitantes, lo que da origen a que cada ciudadano tendrá la posibilidad de acudir a la Sala Constitucional Electoral del Tribunal Superior de Justicia para exigir el cumplimiento de sus derechos en caso de no ser cumplidos. En materia de transparencia y acceso a la información pública, se señala que con esta reforma constitucional -una vez avalada por los ayuntamientos

de la entidad-, se contará con un Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública autónomo, especializado, imparcial y colegiado que asegurará el derecho a todo ciudadano de solicitar información, así como de protección de datos personales en posesión de los sujetos obligados. De igual forma, con la aprobación de la reforma a la Constitución se amplía el catálogo de sujetos obligados en transparentar su información, por lo que se incluye a los sindicatos y a cualquier persona física o moral que realice actos de autoridad en el ámbito estatal y municipal. De acuerdo al Dictamen aprobado por las diputadas y diputados locales, el orden normativo constitucional que se reforma para hacer efectivo lo anterior son: los párrafos primero y segundo, los incisos A y E de la fracción XII, y el párrafo cuarto de la fracción XVI del artículo 7; el párrafo primero del artículo 124 y el primer párrafo del artículo 125. Se adicionan los párrafos tercero, cuarto y quinto, recorriendo en su orden el subsecuente, de la fracción XII, y un numeral 11 de la fracción XIII, ambas adiciones al artículo 7 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit.


J

alisco Periódico el Faro

Envueltos en opacidad

Los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara están rezagados en el tema de la transparencia, pese a trazarse objetivos para mejorar los índices marcados por el Instituto Mexicano para la Competitividad. La capital de Jalisco es la que menos cumple con rendir cuentas a los ciudadanos Por Jonathan Ávila/Reporte Indigo Guadalajara.- Poco han funcionado las estrategias de las autoridades municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara para mejorar la transparencia y rendición de cuentas, pues sólo la capital del estado es de las ciudades peores evaluadas en Jalisco por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Con un 39 por ciento de calificación, Guadalajara fue el peor municipio metropolitano de Jalisco en el Índice de Información Presupuestal Municipal 2014 hecho por IMCO. El Ayuntamiento incumplió así con la propia meta que se había impuesto su Unidad de Transparencia, que era alcanzar el 100 por ciento en la evaluación de la asociación. El diagnóstico del IMCO, dado a conocer el 9 de diciembre de 2014, tiene como finalidad el eliminar las condiciones de opacidad, verificar el cumplimiento de la contabilidad gubernamental y fomentar una serie de buenas prácticas contables implementadas ya por las administraciones municipales. Para ello, el Instituto evalúa la calidad de información presupuestal de 410 municipios y delegaciones del país.

Viernes 30 de Enero del 2015

Tengo relación con la UdG porque

soy académico: precandidato

Ricardo Villanueva, precandidato del PRI a la alcaldía de Guadalajara, aclaró que los brigadistas que cooperan con su campaña son El análisis muestra que Guadalajara inclu- voluntarios que no se les paga ni so estuvo por debajo de Tonalá, uno de los se les da algo a cambio. municipios metropolitanos con menor presuRedacción puesto.

ricamente. Nosotros tenemos una carta de los voluntario”, dijo en entrevista con Milenio Televisión.

Guadalajara.- El precandidato del PRI a la alcaldía de Guadalajara, Ricardo Villanueva, aclaró que los estudiantes de la Universidad de Guadalajara que están dentro de su precampaña están trabajando de manera voluntaria y no se Zapopan, por el contrario, tuvo una buena les ha ofrecido liberar su servicio calificación; con un 85 por ciento logró situar- social. se en el lugar 41 del Índice. Tlaquepaque, in“Desde la primera vez lo he cluso, con un 69 por ciento, fue colocado en negado. Es imposible además la el sitio 48 a escala nacional. misma casa de estudios (UdG) lo Y más: Tlajomulco de Zúñiga, que obtuvo ha aclarado. Lo negamos categó-

“Yo fui dirigente estudiantil, conozco a la estudiantes, soy académico, conozco a muchos maestros”.

Mientras que para Tonalá la calificación otorgada fue del 43 por ciento, para Guadalajara fue de menos del 40 por ciento, lo que significa que su información presupuestal es de las menos transparentes en el centro de Jalisco.

un 56 por ciento, fue merecedor del lugar 54 de la medición nacional del IMCO.

El Instituto Mexicano para la Competitividad detectó además que de los más de 400 municipios de la República evaluados, 271 obtuvieron un 30 por ciento o menos de calificación. Entre ellos están varios de Jalisco como Puerto Vallarta (en el lugar 128 del listado), Ocotlán, El Salto, Ixtlahuacán, Poncitlán y Juanacatlán (dentro de los últimos sitios, en el 356). “No puede haber transparencia de buena calidad si no está sistematizada la información”, explicó la experta en transparencia y rendición de cuentas por la Universidad de Guadalajara (UdeG), Aimée Figueroa Neri.

Van tras funcionarios por

El aspirante del PRI recordó que tiene “muchos años en la universidad” y que de hecho es académico.

El pasado 28 de diciembre, Ricardo Villanueva Lomelí arrancó su precampaña para obtener la candidatura del PRI a la presidencia municipal de Guadalajara. Ahí, se dijo entusiasmado por el arranque de este proceso en el que espera posicionarse dentro de la militancia priista.


09

Lamentable, declaraciones de Vega

Poder Judicial no renunciará a Pámanes: Clemente Castañeda bonos por Ley de Austeridad

El emecista siente que el titular del Poder Judicial vaya a contracorriente de lo que es el clamor social El Informador Guadalajara.- La controversia constitucional que presentó el presidente de la Suprema Corte de Justicia del Estado, para mantener los privilegios entre los jueces, fue calificada como lamentable por el líder de Movimiento Ciudadano en el Congreso, Clemente Castañeda. El promotor de la Ley de Austeridad afirma que las declaraciones de Luis Carlos Vega Pámanes son de "pena ajena". "Yo lamento mucho que el poder judicial vaya a contracorriente de lo que es el clamor social. Y que tiene que ver con apretarse el cinturón, con establecer normas que impidan el despilfarro del dinero público y que contenga la manera en que los poderes públicos gasten el dinero. No comparto la opinión del poder judicial, parece que compran un recoveco legal".

Desde el primer minuto de este año entró en vigencia la Ley de Austeridad y Ahorro de Jalisco. Desde entonces, todas las entidades públicas tienen 180 días naturales para crear un programa y reglamento de austeridad, elaborar un plan de optimización de estructuras orgánicas, así como un tabulador de viáticos. El documento avalado por unanimidad en el poder legislativo afirma que la ley es de observancia general para todas las instancias públicas que reciben dinero del erario: los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Jalisco y sus organismos públicos, así como los 125 ayuntamientos. De acuerdo con el titular del Poder Judicial, se estaría vulnerando la autonomía presupuestal de dicho poder y ese es el motivo por el que inició una controversia constitucional. De perderla, una de las partidas que más les afectarían sería la eliminación del seguro de gastos médicos mayores.

Por su parte, Clemente Castañeda, diputado de Movimiento Ciudadano, refirió que la voracidad de algunos magistrados no tiene límites. Por Sonia Serrano Íñiguez Guadalajara.- Los magistrados y jueces no están dispuestos a renunciar a prestaciones como bonos o seguros de gastos médicos mayores, porque se trata de conquistas laborales, confirmó el presidente del Poder Judicial, Luis Carlos Vega Pámanes, al justificar la controversia constitucional que presentó en contra de la Ley de Austeridad. Por su parte, el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, José Clemente Castañeda Hoeflich, manifestó que la decisión del Poder Judicial de acudir a la controversia constitucional, demuestra que “hay varios magistrados cuya voracidad no tiene límites”. El Congreso del Estado aprobó en octubre de 2014 la Ley de Austeridad y Ahorro del Estado de Jalisco y sus Municipios, la cual entró en vigor el primero de enero de este año. Con esta, se pretende regular el gasto en publicidad, asesorías, asistentes personales de los funcionarios, viáticos, compra de vehículos, entre otros gastos administrativos. La semana pasada, el Poder Judicial presentó una controversia constitucional, argumentando que con esa ley se invade su autonomía. Ayer, en conferencia de prensa, el presidente del Poder Judicial afirmó que los diputados que presentaron la iniciativa para crear la ley y los que la aprobaron, debieron leer antes la Constitución, pues algunos de los lineamientos que incluyeron, van en contra de la misma. Se le preguntó si lo mismo aplicaba para el go-

bernador Aristóteles Sandoval Díaz, que publicó la ley, pero afirmó que el mandatario sí conoce de derecho. Luis Carlos Vega rechazó que sea necesario que los funcionarios hagan un esfuerzo por reducir lo que le cuestan a los ciudadanos, pues en todo caso tendrían que aumentarse los salarios de quienes menos ganan. Incluso, indicó que él está dispuesto a bajarse 50 por ciento su sueldo, si los empresarios se comprometen a aumentar el sueldo de sus trabajadores 50 por ciento. El presidente del Poder Judicial afirmó que su salario neto mensual es de 120 mil pesos, que luego comparó con el de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que afirmó es de 450 mil pesos al mes, por lo que rechazó que en su caso sea un exceso. También fue cuestionado acerca de si no hacía falta mayor voluntad por parte de la clase política, ante la crisis económica que enfrenta el país. Vega Pámanes respondió que “el erario no es para ahorrarlo, es para invertirlo en el pueblo”.


Exponen jueces carencias

El nuevo presidente de la asociación de jueces pidió respaldo al presidente del Poder Judicial; sin embargo, se negó a admitir que deben abatir la corrupción. Por Sonia Serrano Íñiguez Guadalajara.- Los jueces locales tienen un exceso de trabajo y bajos sueldos, afirmó el nuevo presidente de la asociación que los agrupa, Guillermo Siordia Romero. Sin embargo, se negó a aceptar que en contraparte deban trabajar para abatir la corrupción que existe en la administración de la justicia. Después de que fue electo como representante de los jueces, Siordia Romero y

10

Unidad de la ruta 176-B atropella

a señora de la tercera edad

los integrantes de la planilla que lo acompaña, se reunieron esta mañana con el presidente del Poder Judicial, Luis Carlos Vega Pámanes. Es el segundo deceso en la semana por accidentes en los que participan El encuentro fue aprovechado para que unidades del transporte público los jueces expusieran las malas condiciones en que ejercen su trabajo, como El Informador un número de expedientes por encima de la media, así como la falta de personal y Guadalajara.- Una señora de la terequipo de cómputo. cera edad murió esta mañana bajo las llantas de un camión del transporte También dijo que se seguirá impulsando público. El carro T-272 de la ruta 176la capacitación de los jueces, a lo que B arrolló a la dama, de 69 años, en el Luis Carlos Vega respondió que era grato cruce de la avenida Revolución con la que el nuevo representante sea un abo- calle Ramón Corona. gado con maestría y además especializado en la materia mercantil. Se trata del segundo deceso en la semana por accidentes en los que participan unidades del transporte público, aunque el tercero del año. Ya los expertos del Instituto Jalisciense de

Se instala en Jalisco empresa de mantenimiento a helicópteros

Guadalajara.- La empresa mexicana Craft Avia Center (CACSA), que se dedica al mantenimiento correctivo y preventivo de helicópteros, iniciará operaciones en el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo de Guadalajara a partir del segundo semestre de 2015, anunció ayer José Palacios Jiménez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado.

Justo ayer por la tarde, un oficial de 80 años de la Policía de Tlaquepaque fue atropellado por un vehículo de la ruta 330 en la colonia Rey Xólotl, de Tonalá. Y el viernes pasado, una señora de 69 años falleció, luego de que en diciembre de 2014 fuera embestida por un vehículo público de traslado de pasajeros, también en el primer cuadro de Guadalajara.

Unidad de transporte público arrolla a policía de Tlaquepaque

El elemento fue enviado a las asistencias médicas en calidad de grave pero falleció poco después

Contreras Tejeda, de 79 años de edad, quien fue enviado a una clínica 14 del Seguro Social con lesiones graves.

El Informador

De acuerdo a información de las autoridades, el policía, asignado a la vigilancia en la zona centro de Tlaquepaque, salió de su labor alrededor de las 15:00 horas, de acuerdo a su horario laboral de lunes a viernes.

Guadalajara.- Un elemento de la Policía de Tlaquepaque falleció tras ser atropellado por un midibús la tarde de este miércoles en Tlaquepaque; el gendarme fue enviado a las asistencias médicas en calidad de grave pero falleció poco después.

Redacción

Ciencias Forenses (IJCF) están en la zona haciendo estudios para deslindar responsabilidades. Según paramédicos, la dama falleció de inmediato, pues aunque llegaron a prestarle atención a la brevedad, ya no respiraba para cuando estaban asistiéndola.

A las 17:55 horas autoridades se dirigieron al cruce de la carretera libre a Zapotlanejo a la altura del crucero que Craft Avia Center hará una inversión ini- conduce a San Pedrito, en la rúa conocial de 25 millones de dólares y generará cida como Camino a Tonalá. 50 nuevos empleos especializados. Es el primer centro de servicios de su tipo en Los paramédicos encontraron en ese punto a un policía que fue embestido México. por un midibús Mercedes Benz de la Atenderá las necesidades de aeronaves ruta 330, número económico T-3725 marca MIL, de origen ruso, de los cuales sin placas de circulación. hay cerca de 50 en el país y 300 en todo El elemento fue identificado como Juan América Latina.

Al parecer, poco antes de las 18:00 horas el hombre caminaba por el crucero descrito, ya cerca de su casa, cuando fue arrollado por el transporte público. Poco tiempo después de su llegada a la clínica se intentó trasladarlo al Centro Médico de Occidente debido a la gravedad de sus lesiones; sin embargo, en los preparativos antes del traslado falleció a las 20:20 horas. El chofer del camión, Martín de Jesús Rico Munguía, de 42 años, quedó en calidad de detenido.


N

acional Periódico el Faro

Acusan concertación para destruir al PRD

Viernes 30 de Enero del 2015

Reportan a 21 bebés y 7 adultos graves

Por Cristina Hernández

Por Erika Hernández Ciudad de México.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) se ha convertido en un blanco de concertación de intereses para destruirlo o desprestigiarlo a tal nivel que deje de ser una opción electoral, advirtió el líder nacional, Carlos Navarrete. Al arrancar la reunión plenaria la bancada perredista en el Senado, incluidos legisladores que renunciaron recientemente a su militancia como Alejandro Encinas y Mario Delgado, el dirigente recriminó que existan mensajes, discursos y declaraciones lastimosos. "Debo decirlo aquí, en mi grupo parlamentario. El PRD, el partido por el que fueron elegidos, es el blanco de una concertación de intereses para lastimarlo lo más posible, no solamente eso, hay muestras de expresiones públicas, mensajes, discursos, intenciones de destruir y desaparecer al PRD", sostuvo. "Hay quienes desde el movimiento de la izquierda creen que otros proyectos pueden florecer si el PRD mueve o es exterminado o, por lo menos, desprestigiado a tales niveles que sea imposible que siga vigente como opción electoral en el País, y me parece que así no se construye la unidad ni presente ni futura también". Navarrete insistió en que el partido no pertenece a sus dirigentes ni a sus corrientes

que han sido parte del lastre en el que vive ese instituto político, ni tampoco de senadores o diputados. También reconoció que el proceso de desencuentro de la izquierda genera mucha incertidumbre en el electorado, por lo que es altamente preocupante y peligroso. Existen cuatro partidos en el "flanco izquierdo", advirtió, que no están compitiendo de manera legítima. "Y podría ser menos grave si los cuatro fuésemos legítimamente a encontrar nuestros nichos electorales, a consolidar nuestro voto, de más identidad, en un ambiente de respeto, de reconocimiento mutuo, porque en un ambiente de esa naturaleza sería legítimo que cuatro fuerzas trabajen por el electorado, pronto estaría la agenda de la unidad colocada al frente, pero lamentablemente no ocurre así", criticó sin dar ejemplos. El grupo parlamentario del PRD arrancó su sesión plenaria con un reconocimiento al trabajo de Manuel Camacho Solís, quien por motivos de salud está fuera de la actividad legislativa desde hace cinco meses. Tras la apertura, los senadores iniciaron un encuentro privado para delinear su agenda y discutir problemas internos, entre ellos si los senadores que renunciaron al partido en los últimos meses deben abandonar la bancada.

México.- El estallido de una pipa en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa dejó 21 recién nacidos y 7 adultos con lesiones graves. En total, informó el Secretario de Salud, Armando Ahued, hay 66 personas heridas. Además, confirmó el funcionario, murió una mujer de 25 años de edad y un bebé que había nacido hace 3 semanas. Durante una conferencia, Ahued detalló que en el momento de la explosión, había 110 personas en el hospital, entre pacientes y personal médico. De los heridos, 15 fueron llevados al hospital Enrique Cabrera; 7, a Balbuena; 27,

al ABC de Santa Fe; 2, al Rubén Leñero; 7, al Mocel; 4, a Xoco; y 2, a Legaria Junto a Ahued, en la conferencia estuvo el titular de Protección Civil, Fausto Lugo, quien apuntó que se estudia la posibilidad de demoler la parte del nosocomio que quedó en pie. "Tenemos que hacer una valoración a detalle de todo lo demás, pero prácticamente el 75 por ciento entre lozas, columnas, trabes, se colapsaron y eso es lo que precisamente estamos removiendo para garantizar que no tengamos más gente abajo.


12

Afirma gasera que cumple normatividad IPN trabaja en la ilegalidad, ante

la indiferencia de Chuayffet

Por Rafael Montes Redacción México.- Gas Express Nieto, cuya pipa provocó una explosión en el Hospital Materno Infantil de Contadero, dijo que cumple con la normatividad, por lo que cuenta con una poliza de seguro de responsabilidad civil. "Gas Express Nieto cumple con la normatividad exigida por las autoridades, incluyendo la póliza de seguros de responsabilidad civil", indica la empresa en un comunicado.

víctimas de este acontecimiento", indica el papel. De acuerdo con la empresa, desde el primer momento que tuvieron conocimiento del incidente, activaron los protocolos de atención establecidos. Tras la explosión, dos personas fallecieron y 66 resultaron heridas, de las cuales 22 están graves. Anteriormente, Gas Express Nieto ya se ha visto involucrada en otros accidentes.

La empresa lamentó el accidente ocurrido, por lo que reiteró su solaridad con las víctimas y sus familiares.

El 29 de julio de 2014, una de sus pipas estalló en la capital de Querétaro, dejando un saldo de dos muertos y varios heridos.

"Gas Express Nieto lamenta profundamente el incidente ocurrido esta mañana, cuando una pipa de Gas L.P propiedad de la empresa se encontraba en el Hospital Materno Infantil, ubicado en Contadero Cuajimalpa y reitera su solidaridad con las

En junio de 2013, otra pipa de Gas Express Nieto cargada con al menos 40 mil litros de gas volcó sobre carriles laterales de la Autopista México-Puebla, sin que dejara personas lesionadas.

Ciudad de México.- Ante la indiferencia del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) funciona en la ilegalidad porque no tiene integrados sus órganos de gobierno internos, los cuales no han sesionado conforme lo marca la ley por la ausencia de 23 directores de escuelas que renunciaron el 14 de enero. Además, el único director que ha sido reemplazado, el de la Escuela

Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), fue designado por el director general del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, con un procedimiento que viola la normatividad vigente del instituto. Contrario a lo que marca la Ley Orgánica del IPN, Luis Ignacio Espino Márquez fue designado director interino de la ESIA, proveniente de una terna que no fue propuesta por el Consejo Técnico Consultivo del plantel, que tiene esa atribución legal, sino por la comunidad de la escuela.


-Reino animal VlAMN.- ¿Sabe usted, cuál es el réptil que es símbolo de la traición y la sabiduría? En casi todas las culturas del mundo, la víbora es símbolo de sabiduría, eternidad y perfección. Era representada en códices, templos y edificaciones sagradas. “En la serpiente se compendia toda la filosofía del universo”, según la escritora ocultista rusa H. P. Blavatsky. Nuestros antepasados, por ejemplo, personificaban al Dios Quetzalcóatl como la Serpiente emplumada. La víbora, históricamente, ha sido símbolo de sabiduría, pero también de traición, pues recuérdese que en un pasaje bíblico, la serpiente -Satanás- sedujo y engañó a Eva, haciéndole morder la manzana del Árbol de la ciencia del bien y del mal, que Dios les había prohibido comer; razón por la cual Adán y Eva fueron echados del Paraíso. ¿Si esa expulsión no hubiese ocurrido, los seres humanos seríamos ignorantes, pero felices? Y como símbolo de sabiduría y traición, la serpiente no podía faltar en nuestro mundo actual, pero, sobre todo, en los ámbitos políticos, económicos y sociales. ¿O que no los partidos políticos, los sindicatos, las cúpulas empresariales, las instituciones impartidoras de la justicia y las catacumbas del poder son nidos de víboras y tepocatas de todos los colores y sabores? Pero la raza de bronce, no sólo se identifica con la víbora. Universitarios jaliscienses, mexiquenses y oaxaqueños me escriben para contarme que simpatizan con el perro, que es un mamífero que tiene el olfato ocho veces más desarrollado que el ser humano. Hay perros tan in-

teligentes que hasta hablan, sólo que el hombre aún no logra descifrar su lenguaje. Su fidelidad no tiene parangón, por lo que me pregunto, ¿si el perro es el mejor amigo del hombre, por qué el hombre es el peor enemigo del perro? ¿Conoce usted algún loro o cotorro languarico, que amodorrado, se haya caído alguna vez de la rama o del palo? ¡Yo no! Y así hay muchos politicastros que tampoco se caen del trapecio y por naturaleza son languaricos, pero eso sí, se caen de la cama. Conocí a un loro que reproducía admirablemente cualquier palabra o palabreja, y curiosamente cuando veía pasar a una guapa mujer le chiflaba: fiu fiu… Y esto me recuerda que hay politicastros y sencillos habitantes, que aquí y en China, violentan a las mujeres, lanzándoles cínicos y ultrajantes piropos, y lo hacen porque creen tener el derecho de invadir el espacio personal de las mujeres, al verlas exclusivamente como un objeto sexual. Yo repruebo esas deplorables conductas machistas, igual que las argentinas, que el año pasado, pusieron en su lugar al machista alcalde de Buenos Aires, Mauricio Macri, quien aseguró: "En el fondo, a todas les gusta que les digan un piropo, por más que esté acompañado de una grosería". En Argentina, como en otros lugares de Latinoamérica, ya se legisla para un mundo sin piropos. ¿Sabe usted por qué los cuervos son aves de mal agüero? Aquí se lo diré en nuestro próximo Reino Animal.


C

14

olumnas Periódico el Faro

El problema de credibilidad del gobierno Leo Zuckermann

Ayer el procurador General de la República presentó los resultados de la larga investigación sobre los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Oficialmente han pasado de estar “desaparecidos” a “muertos”. Quizá estamos hablando de la investigación judicial más profesional que se ha llevado a cabo en la historia contemporánea del país. No obstante, muchos, incluyendo los padres de los estudiantes, no le creen a estas conclusiones. Me temo que existen razones para la incredulidad. No por la investigación de la PGR que, insisto, ha sido exhaustiva y científica. Ejemplar, en algún sentido. No. El problema tiene que ver con un gobierno que ha venido acumulando, en poco tiempo, diversas historias de mentira, encubrimiento e incumplimiento, lo cual ha mermado su credibilidad frente a la ciudadanía. Un gobierno que, para proteger al Ejército, mintió sobre el caso Tlatlaya. No fue cierto que los soldados se enfrentaron con los presuntos delincuentes: los militares los ejecutaron. Luego modificaron la escena del crimen y cerraron la pinza con sus compadres del gobierno mexiquense. La Procuraduría de Justicia del Estado de México presentó supuestas pruebas periciales que comprobaban la historia del enfrentamiento. Hoy sabemos que eran puras fabricaciones. ¿Cómo creerle, pues, a un gobierno que actúa de esta forma? Un gobierno que no ha acabado de explicar y justificar las operaciones relacionadas con diversas casas del grupo gobernante: la Casa Blanca (de la primera dama), la otra casa de las Lomas (que utilizó Peña durante su campaña), la del Club de Golf de Malinalco (del secretario de Hacienda) y la del Club de Golf de Ixtapan de la Sal (del Presidente), todas sospechosamente financiadas o vendidas por empresas constructoras que luego fueron beneficiadas con contratos públicos cuando Peña era gobernador del Estado de México y ahora como Presidente. ¿Podemos creerle a un gobierno involucrado en este modus

operandi? Un gobierno cuyo secretario de Comunicaciones y Transportes se paseó por todos los medios defendiendo la licitación del tren rápido México-Querétaro como ejemplo de transparencia, honestidad y legalidad para, días después, anunciar que se cancelaba la adjudicación a la empresa china en sociedad con un constructor del Estado de México, Grupo Higa, propietario de la Casa Blanca y de la otra casa de las Lomas y financiador de la de Malinalco. Ahí sigue Ruiz Esparza en su puesto, inamovible, como si no hubiera pasado nada, ahora otra vez en los medios tratando de convencernos que la segunda licitación será como la anterior: ejemplo de transparencia, honestidad y legalidad porque Grupo Higa ya no participará, aunque tenga derecho a hacerlo porque no hizo nada malo, pero que es mejor que no lo haga porque se ve mal. ¿Puede creérsele a un gobierno con un secretario que operó el gran fiasco de la primera licitación y que ahora recurre a argumentos francamente absurdos? Un gobierno cuyo secretario de Gobernación prometió que, como su jefe, el Presidente, haría pública su declaración patrimonial con montos y que, al día de hoy, después de dos meses, no lo ha hecho. ¿Cómo creerle a un gobierno que incumple de esta manera? U otra promesa importante como la que hizo Peña Nieto en su campaña de sacar adelante una legislación anticorrupción y que, dos años después de haber tomado posesión, sigue enlatada en el Congreso. ¿Por qué la atoró el Ejecutivo en diciembre? ¿A qué le tienen miedo? ¿Les podemos creer si actúan de esta manera? Un gobierno cuya Secretaría de Hacienda ha errado sistemáticamente en sus pronósticos de crecimiento económico. Siempre alegres, siempre dando su palabra que lo mejor está por venir, los dos primeros años del sexenio han sido de crecimiento mediocre, por no decir malo. Ni qué decir de sus proyecciones de poco endeudamiento cuando la deuda pública ha crecido varios puntos como proporción del PIB durante esta administración. ¿Cómo creerles?

¿Marcelo está frito? José Cárdenas

El informe legislativo de la Línea 12 podría terminar por aplastar cualquier aspiración política. Marcelo Ebrard no está muerto… todavía se le mueve la colita. Vapuleado y todo, el exjefe de Gobierno del Distrito Federal quita el sueño a más de uno; su inminente regreso a la vida pública ha acelerado la maquinaria de guerra echada a andar en su contra desde el cierre de la Línea 12 del Metro, hace diez meses. No es casual que la Comisión Especial de la Cámara de Diputados para dar seguimiento a los recursos federales destinados a esa línea del Metro esté por presentar el próximo domingo un informe integrado desde hace varias semanas; ¿los tiempos electorales apremian? El estudio legislativo no dejará títere con cabeza. Ebrard, Mario Delgado y Enrique Horcasitas cargarán con todo el peso de la responsabilidad; de entrada serán acusados del “desastre” por incapacidad, negligencia y omisión… y de salida, ¿por fraude? El remate llegará en el momento justo, cuando Marcelo deshoja la margarita política. Es sabido que la Morena lopezobradorista y Movi-

miento Ciudadano le han ofrecido — en charola de plata— una diputación. Entre ambas posibilidades no es difícil aventurar cuál será la elección, sobre todo, cuando uno de sus alfiles, Mario Delgado, ya inició trámites para unirse al partido del Rayito de Esperanza. Lo grave del asunto es que el informe legislativo de la Línea 12 podría terminar por atropellar a Marcelo y aplastar cualquier aspiración política. ¿Por eso hace caras y gestos — por carta— para comparecer ante la comisión investigadora —encabezada por el priista Marco Antonio Calzada Arroyo— y demandar imparcialidad “ya que estamos en pleno proceso electoral”? Si Ebrard fuera convocado, y lograra abrir el debate, podría resurgir de sus cenizas. El problema es que eso también lo saben sus adversarios, quienes parecen tener la sartén lista para freír a la liebre. EL MONJE LOCO: Ni verdad jurídica ni verdad histórica, si acaso, relato oficial. Human Rights Watch y la CNDH descalifican el “carpetazo” de la PGR al caso Ayotzinapa. Lo dicho, el Gobierno sí tiene quien le escriba, y no tiene quien le crea.


15

Horror que no para Pascal Beltrán del Río El país no termina de superar el relato terrorífico y nauseabundo de Guerrero cuando ahora hay que tragarse la historia de Veracruz: si las investigaciones de la Procuraduría de Justicia de ese último estado son correctas, tenemos otro caso de un alcalde asesino que utiliza a la Policía Municipal como su grupo de sicarios. La pregunta es ¿cuántos más? El domingo por la tarde, la procuraduría veracruzana dio a conocer el testimonio de Clemente Noé Rodríguez Martínez, integrante de una extinta policía intermunicipal, quien habría participado, junto con otras cinco personas, en el secuestro y asesinato del periodista Moisés Sánchez Cerezo. Director del semanario La Unión, que se edita en Medellín de Bravo, Sánchez Cerezo fue sacado violentamente de su domicilio por hombres armados, el 2 de enero y asesinado ese mismo día, presuntamente por órdenes del alcalde Omar Cruz Reyes. “En su declaración, Rodríguez Martínez reconoce que Moisés Sánchez Cerezo fue sustraído de su domicilio con la única intención de privarlo de la vida al haber hecho publicaciones por diferentes medios de comunicación en las que denunciaba los hechos delictivos sucedidos en Medellín”, dijo en Xalapa el procurador estatal Luis Ángel Bravo. El asesinato del periodista, cuyo cuerpo apareció en el municipio de Manlio Fabio Altamirano, habría sido coordinado por Martín López Meneses, un hombre que lo mismo fungía como subdirector de la Policía de Medellín que como chofer y escolta del alcalde. De acuerdo con la confesión de Rodríguez Martínez, esa persona ofreció a un grupo de narcomenudistas que, a cambio de matar a Moisés Sánchez, recibirían la protección de la autoridad. El líder de la banda, apodado El Harry, contactó a Rodríguez Martínez y le propuso participar en el secuestro y homicidio. A decir de este último, el periodista Moisés Sánchez había “alborotado el panal” de la venta de droga en la colonia El Tejar, donde operaba la banda, que desde diciembre de 2014 no había podido realizar su negocio a causa de las denuncias en La Unión. El viernes 2 de enero, el periodista fue sacado de su casa por un grupo en el que iban Rodríguez Martínez, El Harry y otros hombres. En el secuestro, de

acuerdo con el mismo testimonio, recibieron el apoyo de dos motociclistas de la Policía Municipal. El relato del asesinato da escalofríos, pues a Moisés Sánchez le cortaron el cuello cuando estaba vivo, al estilo de los terroristas del Estado Islámico. Posteriormente su cuerpo fue descuartizado, con la finalidad de que no pudiera ser encontrado. El que un alcalde pueda ordenar un asesinato así, en un país aún conmocionado por los hechos de Guerrero, es prueba de que campea la más absoluta impunidad. Y el que un grupo de personas pueda dar una muerte con esas características a un ser humano que ni siquiera conocía —Martínez Rodríguez relató a la PGJ de Veracruz que no estaba enterado de que Sánchez Cerezo fuera periodista— y dejar el cuerpo en condiciones para no ser reconocible ni por su propio hijo, habla de una degradación sin nombre. Cuando se escucha hablar a los presuntos asesinos de Iguala-Cocula y Medellín en los videos grabados por el Ministerio Público, no se asoma un gramo de arrepentimiento, ni siquiera por haber sido atrapados. La indolencia de las autoridades ha dado lugar a la impunidad, un círculo vicioso cada vez más violento. Pero la sociedad en general también ha fallado, pues ha producido individuos de absoluta sangre fría, capaces de degollar y deshacerse de cadáveres, a cambio de mantener una actividad económica. La mayor parte de las investigaciones sicológicas sobre violencia criminal coinciden en que para que alguien mate con tal saña debe darse primero una cosificación del otro y romperse las redes de protección social que inhiben el delito. Peor aun cuando esos individuos se asocian al poder, o de plano forman parte de él. Espanta que aún nadie atine a dar una respuesta clara sobre por qué personas como José Luis Abarca y Omar Cruz puedan llegar a convertirse en una figura tan central en la vida de una comunidad como es un presidente municipal. Ojalá no, pero es probable que lo que estemos viendo en Iguala-Cocula y Medellín sea la punta de un iceberg de enorme perversidad, una coalición crimen-poder sin precedentes en la historia de México.

Los hicimos polvo, nunca los van a encontrar Jorge Fernández Menéndez El informe final de la PGR sobre el caso Iguala puede no ser una verdad histórica, ésa se establecerá con el paso de los años, pero sí una investigación que otorga certeza jurídica a las autoridades y a los familiares de las víctimas para saber qué sucedió la infausta noche del 26 de septiembre pasado. Es la investigación más profunda y precisa que se ha realizado en nuestro país sobre un caso criminal y está corroborada por estudios periciales de todo tipo, incluyendo el ADN de una de las víctimas; por un centenar de detenidos, por las declaraciones de autores materiales, intelectuales y cómplices. El hecho es que la masacre de Iguala no fue el fruto de una operación represiva del Estado mexicano contra sus opositores políticos, sino una operación de represalia de un grupo criminal, los Guerreros Unidos, que manejaba a las autoridades de varios municipios, incluyendo Iguala y Cocula, contra quienes consideraba sus rivales en el terreno criminal, Los Rojos, con fuerte influencia en la Normal de Ayotzinapa. Es terrible, pero es así. Por eso mismo desde hace meses hemos insistido con una pregunta a la que no se responde: ¿quién decidió enviar a los estudiantes de Ayotzinapa a 200 kilómetros de su escuela, a la casa de sus enemigos? ¿Por qué salvo tres de los integrantes del contingente, los demás eran jóvenes de nuevo ingreso que ni sabían a dónde iban (les habían dicho que irían a botear a Chilpancingo)? ¿Quiénes y por qué mandaron a esos jóvenes al matadero? Parte de la respuesta está en las confesiones de los autores materiales e intelectuales detenidos. Uno de ellos dice que en el interrogatorio que hace a los jóvenes antes de matarlos, tres se reconocen como líderes, uno acepta ser parte de Los Rojos, y ese mismo dice que el director de la Normal, José Luis Hernández (quien por cierto nunca ha dado la cara ante estos hechos y denuncias) es uno de los jefes de Los Rojos. Es importante esa declaración, porque junto con la de otros detenidos, como los policías municipales de Iguala y Cocula, así como la del propio líder de Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias, detenido en Morelos, explica por qué siempre creyeron que el contingente era parte de un comando que buscaba acabar con los mandos de Guerreros Unidos en Iguala. Por eso, el grado de violencia y aniquilamiento, que ya habían realizado en el mismo

basurero con otros “enemigos” que intentaban operar en la zona. Por eso hay que ahondar en esa línea de investigación que puede llevar a otros responsables, además del centenar de ya detenidos. Faltan, por supuesto, el jefe de la policía de Iguala, Felipe Flores, responsable directo del primer operativo. Pero falta también realizar una investigación en torno a José Luis Hernández, director de la Normal, acusado de ser parte de Los Rojos, y a los principales mandos de esa escuela. Una relación que explicaría, por ejemplo, el involucramiento de la CETEG, a la que indirectamente pertenece la Normal, y que explica también por qué personajes de la propia Coordinadora se han apropiado del movimiento de los familiares, colocando como vocero a Felipe de la Cruz, quien, en realidad, no es familiar de víctima alguna, pero sí dirigente de la CETEG, o como abogado a Vidulfo Rosales (quien no acepta que le pregunten qué hacían y quién había mandado a los jóvenes a Iguala porque “eso no es importante”), ligado a la CETEG, pero también a organismos cercanísimos al ERPI. Eso explicaría, incluso, por qué el ERPI ha declarado la guerra a Guerreros Unidos pero no a Los Rojos, por ejemplo. Y por eso hay que investigar al exgobernador Ángel Aguirre. Primero, por su inacción el día de los hechos y los posteriores, pero también porque Los Rojos son quienes controlan Chilpancingo y toda la zona cercana a la capital del estado, son los que han asesinado a empresarios locales y figuras de la oposición y nunca se les tocó ni con el pétalo de una rosa. Y, además, para explicar su relación con la señora María de los Ángeles Pineda, esposa del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, tanto como la relación de Abarca con Lázaro Mazón, secretario de salud de Aguirre, exalcalde, amigo cercanísimo del alcalde y precandidato de Morena para gobernador del estado. Y falta también una figura clave, el principal operador de Guerreros Unidos en Iguala, este personaje llamado El Gil, que es quien comandó todo el operativo, incluyendo las policías de Iguala y Cocula. La noche del 26 de septiembre, El Gil le envió un mensaje a su jefe, Sidronio, que estaba en Valle de Bravo, donde le dice: “Nos atacaron Los Rojos, nos estamos defendiendo”. Y en el mensaje del día siguiente le escribe: “Los hicimos polvo y los echamos al agua, nunca los van a encontrar”.


39 16

División en los partidos, falta liderazgo Joaquín López Dóriga Son un accidente buscando siempre hacerse presentes. Florestán

derón, su ex jefe, quien ya le respondió: mientes, le dijo.

Los dos principales opositores al PRI en las próximas elecciones fueron los principales aliados, vía el Pacto por México, del presidente Peña Nieto para sacar las reformas estructurales, que además reivindican como sus conquistas, PAN y PRD, que cruzan profundas divisiones internas por falta de liderazgos fuertes, que son el cemento de la unidad política.

Mientras tanto, el PRI y Morena flotan hacia las próximas elecciones sin divisiones, ya que ambos, pese a lo que digan sus críticos, tienen un liderazgo fuerte: en el primero, Enrique Peña Nieto, y en el segundo Andrés Manuel López Obrador, que llevan como operadores, a los presidentes de sus respectivos partidos, César Camacho, en uno, y Martí Batres, en el otro.

En el PAN, es el caso Felipe Calderón y el ajuste de cuentas de los maderistas que amenazan con expulsiones y castigos, y en el PRD enfrentan una reedición del blanquiazul por la oposición a su dirigencia.

El factor de unidad es el liderazgo fuerte.

Los Chuchos se han endurecido contra los que no son sus incondicionales y que han dejado el partido, desde Cuauhtémoc Cárdenas, y su devastadora crítica a la actual dirigencia, hasta Alejandro Encinas, al que ahora quieren arrojar de la bancada y el mismo coordinador, Miguel Barbosa, que no se pliega al chuchismo, del que se separó públicamente. Y para que no haya duda de quién viene la línea, ha sido la senadora Angélica de la Parra, de Nueva Izquierda, la corriente que encabeza su marido Jesús Ortega, la que se ha puesto al frente de la ofensiva. En el PAN, el ajuste va dirigido contra el ex presidente Felipe Calderón, de quien su secretario general, José Isabel Trejo, le soltó: qué esperaba para irse, después del portazo a Margarita y el proceso que Juan Molinar inició en la Comisión Permanente para expulsar a Javier Lozano y su crítica tardía al mismo Cal-

Veremos si su orfandad y las divisiones internas impactan al PRD y al PAN en las elecciones del 7 de junio. RETALES 1. SILENCIO. Ayer apuntaba aquí el silencio del gobierno de México ante los ataques del presidente Maduro de Venezuela al ex presidente Calderón. Pero tampoco se ha escuchado una sola voz panista que reclame ese apoyo, ya que son más fuertes sus disputas internas. 2. TúNEL. Una de las bajas de la crisis en Guerrero y la salida de Ángel Aguirre, es el túnel que ICA había empezado a construir de Icacos a la Autopista del Sol para descongestionar la Escénica. La obra no avanza y se incumplirán los plazos; 3. RELEVO. La gestión del rector de la UNAM, José Narro, termina en noviembre. Es de exigirse que sea la Junta de Gobierno la única que decida al sucesor y que no haya tentaciones extramuros de meter las manos, porque sería desastroso.

Tres de Tres

Federico Reyes Heroles Hace seis meses la figura de Peña Nieto era la emblemática del jefe de Estado renovador. Hoy sus reformas se desploman en la percepción. Economía, violencia, barbarie y corrupción las han desplazado. El velamen lleno de optimismo gira y ya es contrario al rumbo planeado. Crece el pesimismo. Ahora bien, los vientos siempre cambian. Ello demanda que la tripulación sepa reaccionar y mitigar o, mejor aun, aprovechar esos nuevos cursos. Agenda: corrupción. A la violencia reaccionó el Presidente. Mal que bien el decálogo planteó alternativas viables. Después de eso no ha habido una continuidad notoria. Decálogo y..., vacío. El tema cayó en ese territorio de la memoria donde domina el olvido gubernamental, que no el ciudadano. Ha habido noticias, pero la opinión pública es reacia a creer, y con razón. Allí están las cifras. La economía sigue siendo la principal preocupación, pero lentamente aparecen signos de recuperación. La cancelación de los cobros de larga distancia y la baja en los productos de la canasta básica lograron lo impensable: una tasa de inflación disminuida en enero. Los empleos formales crecen, pero la capacidad adquisitiva de las familias sigue herida. Las reformas van a pagarle al régimen, pero no rápido. El tercer invitado involuntario al velorio de expectativas es la corrupción o, peor aun, la insensibilidad de la gestión hacia el asunto. The Economist, el mismo semanario que hace dos años aplaudía a Peña Nieto, ahora le asesta un golpe demoledor al Presidente y a su equipo: ni siquiera entienden que no entienden. Hay de dos, o son muy provincianos y pensaron que los mismos “usos y costumbres” del Estado de México eran aplicables al país, o es una forma de operar (la peor opción). Porque en toda esta trágica historia que le puede costar a México muy caro —recordemos que restan cuatro años de gestión— algo no queda claro: por qué la oposición ha estado tan desdibujada en el tema. Será que no tienen demasiadas propuestas, aunque hay que admitir que el PAN ha insistido en el Sistema Nacional Anticorrupción. Pero un muy probable candidato del PRD en Michoacán cayó en la tesis de la conspiración. O quizá sea algo aun más grave, que la hábil gestión de Peña pasó las reformas pospuestas durante décadas “maiceando” a los opositores. Cómo explicar la confusa posición opositora que, en pleno proceso electoral, dejó pasar esta liebre sin tirar a matar. ¿No será que están metidos con moches y

otras prebendas en la misma lógica y que nadie puede levantar la voz? No será que las reformas cruzaron por el mismo lodazal de la mecánica nacional, la corrupción. ¿Y entonces? El escándalo ya no sería la Casa Blanca, sino que el modus operandi ratifica a un México corrupto en las entrañas. El “todos son iguales”, expresión popular que alienta al abstencionismo, tiene raíces muy profundas. Todos son iguales porque sólo operan “aceitados” con dineros públicos. Mover a México... con lana. En esta lectura los conflictos de intereses entre legisladores y ejecutivos federales y locales son la norma de comportamiento generalizada. La esperanza de que la alternancia alivie el problema se desvanece. Hoy México es visto, a pesar de las reformas, como un país corrupto. Cuánto nos cuesta esa imagen, difícil calcularlo, pero existe la oportunidad de la crisis. Si la gestión de Peña reacciona con medidas audaces en ese tema pueden corregir el rumbo a pesar de los vientos. No son los únicos metidos en el lío, de hecho el poder más opaco es el Legislativo. Las elecciones son una oportunidad. Desde hace meses circula la opción de blindar a los candidatos a puestos de elección. Me manifesté en ese mismo sentido en octubre pasado en este espacio. Ellos piden votos, los ciudadanos pedimos Tres de Tres. Se puede y no es tan complejo. Varias organizaciones ciudadanas están apoyando una propuesta, Tres de Tres: declaración patrimonial, declaración fiscal de los últimos cinco años y, la más novedosa, declaración de intereses. La patrimonial es obligatoria, pero no pública. Peña Nieto la hizo pública, fue un primer paso. Pero quizá la más importante sea la tercera. La discusión mundial de cuánto tienen ha ido evolucionando hacia una postura más sagaz: si tienen patrimonio y si éste es bien habido, no hay discusión. El problema surge cuando desde el poder toman decisiones que benefician sus intereses. Con frecuencia, en EU, la clase política proviene de segmentos de la población rica: los Kennedy, los Bush o los Gore. Eso no invalida su participación en la vida pública. Pero, ¡ay de aquél que utilice el poder para beneficiarse porque entonces la sanción legal y social es demoledora! Cambiemos el rumbo de la discusión: vigilemos las decisiones. Que salgan todos los casos de vínculos con Higa y otras empresas y observemos las decisiones de gobierno. Acostumbrarnos al modus operandi del “aceite” sería una tragedia.


39 17

Precios ocultos de la democracia mexicana Héctor Aguilar Camín Fui a presentar mi libro Adiós a los padres a varias ciudades de la República. En el camino supe de una joven poblana que fue a preguntar a un partido político de la ciudad qué necesitaba para ser diputada. La respuesta fue: “Si quieres sentarte en la mesa para ganar, tienes que traer 15 millones”. Oí la cifra como una exageración, pero escuché el mensaje: para sentarse a la mesa electoral de la democracia mexicana, con posibilidades de ganar, hay que llevar mucho dinero en la bolsa. Se entiende que hablo de dinero distinto al del subsidio que reciben los partidos, superior al del tope legal previsto para las campañas; y adicional, para medios, al tiempo gratuito que la ley otorga para millones de anuncios en radio y televisión. En el sureste pregunté al amigo de un presidente municipal cuánto había invertido éste en su campaña, además de lo que le daba su partido o le autorizaba la ley. La respuesta fue: “Entre dos y tres millones de dólares”. Estuve luego en Cancún y pregunté a conocedores de la política local cuánto hacía falta por fuera

Ebrard mandó una carta a los diputados, reitera su disposición de “dar la cara” respecto a las decisiones que tomó con relación a la L12.

En una reunión con lectores y empresarios de la ciudad de Monterrey, hice la misma pregunta: ¿cuánto necesitan candidatos o candidatas para sentarse a la mesa donde se juega la gubernatura de Nuevo León?

La alerta la dimos hace seis días, basados en información de un alto funcionario federal. Escribimos el 23 de enero: A Marcelo Ebrard lo traen en la mira.

La gente de Monterrey, seria para el dinero, coincidió: entre 600 y 700 millones de pesos. Hubo quien dijo: “Yo sé de uno que le metió 700 millones a su campaña y perdió”. Estas son las cifras de mi encuesta ranchera sobre el mercado negro de la democracia mexicana. Quítenle la mitad. La pregunta obvia es: los candidatos que tienen que invertir tanto por fuera de las reglas, ¿cómo pagan sus deudas? La siguiente pregunta es: ¿una democracia de candidatos endeudados puede esperar gobiernos transparentes? Mañana, cifras menos rancheras.

Carlos Puig

Hoy sabemos que Iguala, los últimos años, era territorio tomado por la delincuencia. Hay rastros en documentos del Cisen, de la PGR, la fiscalía del Estado, discursos en el Senado y conversaciones entre políticos y funcionarios federales de altísimo nivel. Arranquemos con esta pregunta clásica: ¿cuándo lo sabían y qué sabían cada una de las autoridades —de todos los niveles— de la situación de Iguala? Ya se ha contado que fue la recomendación del hoy secretario Osorio Chong durante la transición que había

Francisco Garfias

de lo legal para competir por la presidencia municipal de la ciudad. Las tres respuestas me dieron la misma cifra: “Cien millones”.

Iguala: el turno del secretario Osorio Ayer escribí aquí que creía necesario complementar la investigación de la Procuraduría General de la República sobre lo sucedido hace cuatro meses en Iguala, con otra investigación no necesariamente penal, sino una que nos ayude a entender el ambiente de ineficiencia, negligencia y/o corrupción política que hizo posible el horror de la noche del 26 de septiembre.

Amagan a Marcelo

que consolidar las funciones y responsabilidades de seguridad pública bajo el mando de la Secretaría de Gobernación. Y sabemos además que una de las ideas de la “nueva estrategia” del secretario Osorio era la coordinación y la creación de grupos de coordinación en cada estado. De documentos oficiales cito que: “El Grupo de Coordinación Guerrero está conformado por las instancias municipales, estatales y federales en materia de seguridad pública y procuración de justicia de la entidad: Procuraduría General de la República, Policía Federal, Secretaría de Marina, Cisen, Secretaría de Gobernación, Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil del Estado y las secretarías de Seguridad Pública Municipal de las distintas regiones quienes sesionan ordinariamente una vez a la semana y extraordinariamente las que sean necesarias, a fin de coordinar esfuerzos en la toma de decisiones para dar solución a las problemáticas que aquejan a la entidad”.

Sabíamos desde entonces que el dictamen de la Comisión Legislativa, que investigó el uso de recursos federales en la Línea 12 del Metro, venía “muy duro” contra el exjefe de Gobierno y su gente. El adelanto se confirmó. La citada Comisión, controlada por el PRI, pide la intervención de las procuradurías —PGJDF y PGR— y sanciones penales si hubo pagos indebidos al consorcio que la construyó por parte del GDF. “Mancera le va a tener que entrar”, nos adelanta un diputado del tricolor. Los priistas, obvio, niegan que la dureza del dictamen tenga que ver con el convencimiento oficial de que Marcelo está detrás del escándalo de la Casa Blanca, que descarriló al gobierno de Peña Nieto. Las conclusiones iban a ser presentadas hoy, pero hubo un cambio: será hasta el próximo domingo. El informe ya se filtró. La copia destaca, por ejemplo, que el modo de pago “contraprestación fija” —que representa alrededor de 60% del contrato— tiene una cobertura cambiaria fijada en dólares, pero con un tipo de cambio de 16 pesos, muy superior al valor que la relación peso-dólar tenía en el mercado en ese momento. “Corresponde al Ministerio Público allegarse información para ver si efectivamente los funcionarios realizaron pagos indebidos”, puntualiza el documento. Otro que está en la mira es el senador Mario Delgado, exsecretario de finanzas del GDF. El diputado del PAN, Jorge Francisco Sotomayor, secretario de la Comisión, quiere a toda costa que se le llame a comparecer, incluso antes que a Marcelo. Ebrard, por cierto, mandó una carta a los diputados en la que reitera su disposición de “dar la cara” respecto a las decisiones que tomó con relación a la suspendida Línea 12 del Metro.

El llamado al cese de las hostilidades internas que hizo el miércoles Ricardo Anaya, coordinador de los diputados del PAN, fue olímpicamente ignorado por las tribus azules. La guerra fratricida. Maderistas y calderonistas se dan con todo en año electoral. No parece importarles mucho la imagen de división que reflejan, precisamente cuando las encuestas les favorecen. En mala hora Felipe y Molinar Horcasitas siguen enfrascados en un patético intercambio epistolar. “Amargado y mentiroso”, le dice el expresidente de la República a su exdirector del IMSS. La respuesta de Juan: “Te falta carácter para templar tu temperamento”. Y más: Felipe “lastimó” a colaboradores “que ya no están con él”; ha dicho que el PAN es su casa, “y en mi casa mando yo…”. Panistas destacados le pidieron a Madero que no regresara a la presidencia del partido después de lograr una diputación plurinominal. Entre ellos Ruffo, Pancho Barrio, Corral, calderonistas destacados, hijos y nietos de próceres. El jefe nacional se hizo el sordo. En otro frente, Javier Lozano calificó a Madero como el “Roberto Madrazo del PAN” y criticó su “desmesurada ambición por el poder”. Molinar le reviró con una amenaza de sanción por insultos. La amenaza se hizo realidad ayer. La Comisión Permanente del Partido, controlada abrumadoramente por los maderistas, ya está en el proceso contra el calderonista. Los presidentes municipales se alinearon y manifestaron su respaldo al jefe nacional. “Es el primer presidente electo democráticamente”, manifestaron en una carta a la opinión pública. Ahora si que ¡ni cómo ayudarlos! El ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, dio a conocer ayer el hit parade de violadores de los derechos humanos elaborado a partir de las quejas recibidas en la CNDH: encabeza el IMSS, mil 552 casos; las cárceles, mil 177; la Sedena, 642; la Policía Federal, 580; el ISSSTE, 538; la SEP, 530; la PGR, 457; Migración, 450, y Marina, 374.


Boletines de la Presidencia de la República

2015, Año Internacional de la Luz En 2014 se autorizaron 32 nuevas medicinas

Staff Presidencia 2015 fue denominado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y por la UNESCO como el “Año Internacional de la Luz y las Tecnologías basadas en la luz“; por ello la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció el inicio de actividades para conmemorarlo en México. La agenda estará dirigida a sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de las tecnologías de la luz y las aplicaciones de la

óptica en diversos campos como la salud, el medio ambiente y el clima, la agricultura, la optoelectrónica, los energéticos, las tecnologías de la información y la comunicación, la investigación espacial, la arqueología, la cultura y las artes, la industria y el comercio.

Staff Presidencia

A través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), la Secretaría de Salud autorizó, en 2014, 32 nuevas medicinas para el tratamiento de diversas enfermedades crónico no transmisibles que tienen que ver con En la página del Año Internacional de la el 60% de las causas de mortalidad de Luz en México www.luz2015.unam.mx los mexicanos. , podrás conocer todas las actividades programadas para conmemorar este año Los 32 fármacos avalados por la dentro de nuestro país. agencia sanitaria corresponden a

productos nuevos y combinaciones de sustancias no existentes anteriormente en el mercado nacional, incluso cuatro de las 32 medicinas nuevas tuvieron como plataforma de lanzamiento global a México. Por otro lado, durante el primer trimestre de este año se prevé la aprobación de 18 nuevas terapias relacionadas con trastornos gastrointestinales, reumatismo, oncología y diabetes, entre ellas un fármaco huérfano para tratar el mieloma múltiple.


C

ollage Periódico el Faro

Consulta a nutriólogo previene causas de muerte

Viernes 30 de Enero del 2015

Rinoceronte blanco podría salvarse con fertilización In-Vitro

De la especie, sólo permanecen cinco ejemplares en todo el mundo El Informador Prevendría hasta el 70 por ciento de las cuatro enfermedades mortales del país El Informador Ciudad de México.- Una consulta al nutriólogo puede ayudar a prevenir hasta 70 por ciento de las cuatro principales causas de muerte en nuestro país, que son: diabetes mellitus, padecimientos cardio-vasculares, enfermedades hepáticas y cerebro-vasculares, afirmó la experta Daniela Gordillo Bastidas Por ello, consideró, es importante dejar de pensar que solamente se acude a un nutriólogo cuando se quiere bajar de peso o ponerse a dieta ya que su labor va mucho más allá. La directora de la Licenciatura en Nutrición y Bienestar Integral (LNB) del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara, explicó que un buen seguimiento por parte de un especialista en nutrición puede ayudarte a no padecer enfermedades crónico-degenerativas. "Con nutrición puedes ayudar a curar padecimientos desde muy complejos, como los neurológicos, hasta sencillos como atención primaria", apuntó Así, exhortó a visitar al menos una vez al año al nutriólogo, para que por medio de una rutina de ejercicio, alimentación y conducta se puedan encender los genes buenos y apagar los malos y relacionados con enfermedades. Sugirió realizar actividad física cuatro veces a la semana por 30 minutos; comer

diario tres frutas y lo equivalente a tres tazas de verduras; por cada caloría que se consume al día beber un mililitro de agua, es decir, si se consumen dos mil 500 calorías al día se deben tomar dos litros y medio de agua natural al día. Al comer, se debe comenzar consumiendo las verduras antes de carbohidratos u otro grupo de alimentos, ello hará sentirse satisfecho antes de que se ingieran más alimentos o calorías. No consumir líquidos fríos al comer, sustitúyelo por una bebida caliente. Una buena opción es un té, para digerir mejor la grasa, o tomar un té al final de la comida. Recomendó ingerir verduras o frutas altamente pigmentadas -arándanos, frambuesas, zarzamoras, blueberry, espinacas, alcachofas, pimientos- que son antioxidantes ya que cada día nuestro organismo pasa por procesos de oxidación.

Nairobi, Kenia.- Especialistas recurrirán a la Fertilización In-Vitro para tratar de evitar la extinción del rinoceronte blanco del norte, especie de la cual sólo permanecen cinco animales en todo el mundo. La decisión fue tomada en una reunión en la capital de Kenia, Nairobi, donde científicos y conservacionistas analizaron la manera de preservar a estos mamíferos, preocupados por su casi inminente desaparición. Aunque la superviviencia de la especie ya causaba preocupación desde hace varios años, grupos conservacionistas se alarmaron aún más después de la muerte de dos machos adultos a finales del año pasado, lo que redujo a cinco la población del rinoceronte blanco del norte.

ra no se ha establecido un plazo para llevarlo a cabo. Los especialistas confían en que ahora que las técnicas de Fertilización In-Vitro han mejorado, existen mayores posibilidades de lograrlo, pero esperarán el momento adecuado (a que sean probadas lo suficiente) para alcanzar una fecundación exitosa. Los expertos en el campo seguirán analizando el proyecto, pero la recolección de óvulos es el primer paso para intentar la reproducción de la especie, cuyos últimos cinco ejemplares habitan en el zoológico de Dvur Kralove, en la República Checa. Esquemas de conservación exitosos con otras especies han involucrado a amplios grupos de sobrevivientes, sin embargo una vez que las cifras disminuyen a figuras individuales hay menos posibilidades de lograr una reproducción asistida.

Las apuestas se centran ahora en la Fertilización In-Vitro como una vía posible para su preservación, de ahí que la nueva tarea es recolectar óvulos de las hembras supervivientes para almacenarlos y utilizarlos en el futuro.

Los cinco mamíferos restantes son de edad avanzada, lo que dificulta el proceso, por lo que los científicos evalúan incluso la probabilidad implantar el embrión en una hembra sustituta que sea pariente cercano del rinoceronte blanco del norte, quizá el blanco del sur.

Científicos unirán los óvulos con los espermas de machos, que ya se encuentran congelados y almacenados en un instituto en Berlín, Alemania, aunque por aho-

Los especialistas descartaron el uso de la inseminación artificial, estrategia que había sido considerada previamente.


Descubren a serpientes primigenias

Por Diana Saavedra México.- Las primeras serpientes pudieron recorrer la Tierra hace 167 millones de años, revela el hallazgo de los restos de una encontrados en Inglaterra. Se trata uno de los ejemplares más antiguos encontrados hasta la fecha, reveló Michael Caldwell, de la Universidad de Alberta, en la revista Nature Communications. El paleontólogo revisó varios ejemplares encontrados en diversas regiones del mundo y encontró que cuatro de ellos son los más antiguos hallados hasta el momento. La más antigua de ellas fue encontrada cerca de Kirtlington, al sur de Inglaterra,

y podría tener 167 millones de años, es decir, casi 70 millones de años más que los documentados en otras regiones, reconoció. Llamada Eophis underwoodi, se trató de un ejemplar relativamente pequeño del cual no se sabe si era adulto o juvenil. Otra serpiente estudiada es la Portugalophis lignitos, encontrada cerca de Guimarota, Portugal, la cual no era tan larga como una persona adulta, pues llegó a medir casi un metro o más de longitud. También fueron encontradas más serpientes antiguas (Eophis, Portugalophis y Parviraptor) que vivían en zonas costeras pantanosas, en las grandes cadenas de islas en las partes occidentales de la antigua Europa.

Muere Nobel co-creador del láser

Agencias Ciudad de México.- El investigador estadounidense Charles Townes, ganador del Premio Nobel de Física en 1964 por sentar las bases teóricas del láser, murió este martes a los 99 años, confirmó su hija Linda Rosenwein. Funcionarios de la Universidad de California, Berkeley, donde Townes era profesor emérito, dijeron que su salud

había desmejorado progresivamente, hasta que murió este 28 de enero rumbo al hospital de Oakland. En 1964, Townes y dos rusos -Nikolái Básov y Aleksandr Prójorov- compartieron el Premio Nobel de Física por su trabajo sobre los dispositivos emisores de microondas llamados máseres, y sus sucesores emisores de luz, láseres, que transformaron las comunicaciones modernas, la medicina, la astronomía, sistemas de armas y la vida cotidiana en hogares y lugares de trabajo.

20

Exploran origen volcánico de Guadalajara

Por Alejandro Pedroza Ciudad de México.- Las calles tapatías que más que un millón de personas pisan todos los días existen porque hace miles de años ocurrió una explosión volcánica. Rocas líquidas incandescentes y flujos de ceniza cayeron del cielo hace 95 mil años y se depositaron en un área que se extiende desde lo que hoy es Tala, hasta el centro de Guadalajara.

Antes de que las erupciones se calmaran, se derrumbaron superficies que se llenaron de agua y donde hoy apreciamos el Bosque La Primavera, hasta hace 60 mil años era un lago. La misma actividad provocó fisuras que drenaron el agua y mientras esas perturbaciones sucedían, había vida: osos perezosos, castores gigantes, rinocerontes.

Se lanzaron aproximadamente 20 kilómetros cúbicos de material volcánico; este evento geológico está incluido entre las erupciones más grandes del mundo, explica el explorador John Pint.

Se formó un cañón que conduce a la llamada "Atarjea Tapada", espacio de nacimiento de agua enclavado en Pinar de la Venta y que el día de ayer visitaron alrededor de 150 personas en un paseo organizado por el Museo de la Ciudad.

"El nombre de Jalisco tiene que ver con un lugar donde hay mucha jal, que son pedazos de pómez y ceniza volcánica, y aquí abunda", explica.

Los asistentes pudieron apreciar los muros de distintas capas de sedimento que se mantienen como un testimonio de cómo ha evolucionado el Bosque.

Fue hace 27 mil años que la actividad volcánica terminó con la erupción de lo que ahora conocemos como el cerro de El Colli y El Tajo, donde actualmente está Bugambilias, explica Bárbara Dye en el libro La apasionante geología del área de protección de flora y fauna La Primavera.

El recorrido fue guiado por John Pint, como parte de la segunda temporada de la serie "Secretos de Guadalajara". Estas actividades tienen el objetivo de difundir el patrimonio natural y arqueológico, comenta Mónica del Arenal, directora del Museo de la Ciudad.


N

egocios Periódico el Faro

Viernes 30 de Enero del 2015

Soriana oficializa compra de Bancos suspenderán operaciones el lunes 2 de febrero las 160 tiendas de Comercial Mexicana; pagará casi 40 mmdp

Por Darío Celis Los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados sí abrirán al público en los horarios tradicionales, pese a ser día festivo. Notimex Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también dejará de operar este lunes, debido a la celebración con motivo de la promulgación de la Constitución Mexicana El próximo lunes 2 de febrero, las instituciones bancarias en el país suspenderán operaciones al público en general, informó la Asociación de Bancos de México (ABM). Lo anterior, explica en un comunicado, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que establece los días inhábiles en el sector financiero. No obstante, señala que los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes

comerciales y supermercados sí abrirán al Ciudad de México.- Como se público en los horarios tradicionales, pese a esperaba, ayer Comercial Mexicaser día festivo. na y Organización Soriana oficializaron el cierre de la compra de un Recuerda a los clientes tienen a su dispo- número sustancial de tiendas de la sición los servicios de banca por teléfono y primera. por Internet, así como la red de 41 mil cajeros automáticos los 365 días del año. La transacción se pactó exacLa asociación aclara que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al hábil siguiente. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también dejará de operar este lunes, debido a la celebración con motivo de la promulgación de la Constitución Mexicana, para reanudar actividades de manera normal el martes 3 de febrero.

tamente en 39 mil 193 millones de pesos y abarcó un paquete de 160 establecimientos.

Como le he venido reportando, las familias González se quedaron con los formatos de City Market, Fresko y Sumesa, unas 40 tiendas. El grupo de Ricardo Martín Bringas asumió las de Comercial Mexicana, Mega, Bodega Comercial Mexicana y también las denominadas Al Precio. Soriana está adquiriendo los bienes inmobiliarios correspondientes a 118 tiendas, los contratos de arrendamiento con terceros vinculados a 42 tiendas, el equipo operativo e inventario de tiendas, dos mil 718 locales y espacios comerciales. Asimismo, apunte 51 activos inmobiliarios adicionales, la plataforma logística, tres centros de distribución, el licenciamiento sobre la plataforma tecnológica y sistemas de información, ciertos derechos de uso de marcas y campañas promocionales, entre otros activos estratégicos.

De igual forma Organización Soriana estará absorbiendo más de 21 mil 300 empleados de Comercial Mexicana que pasarán a formar parte de esa compañía nacida en la zona de La Laguna, en Coahuila, pero cuyo centro de operaciones está desde hace varios años en Monterrey. Los vendedores, esto es las familias de Guillermo González Nova y de Carlos González Zabalegui, podrán recuperar en un plazo de dos años la marca Comercial Mexicana, así como distintivos, slogans, marcas comerciales y campañas. Soriana va a financiar el pago de esos 39 mil 193 millones de pesos con la emisión de un bono en los mercados internacionales. Santander, que preside Marcos Martínez; Goldman Sachs, que comanda Martin Werner, o JP Morgan, que encabeza Eduardo Cepeda, podrían ser los asesores. Se estima que la transacción esté finiquitada y debidamente sancionada por las autoridades de competencia económica entre seis y nueve meses. Marzam entra El capitán de Genomma Lab, Rodrigo Herrera, anunció la estrategia de negocios de Marzam, la distribuidora de medicamentos que compró el año pasado en mil 506 millones de pesos.


Acelerarán la expansión de Fresko, City Market y Sumesa

22 Los nuevos saca dólares Por Carlos Elizondo Mayer-Serra “Ya nos saquearon. (…) ¡No nos volverán a saquear!”. Fueron las palabras de José López Portillo en su último informe de gobierno en septiembre de 1982.

Por Mario Maldonado Ciudad de México.- La familia fundadora de Comercial Mexicana buscará que su nueva empresa, que operará los City Market, Fresko y Sumesa, duplique su presencia en el país durante los próximos cinco años, una vez que se concluya la venta de sus otros formatos a Soriana. “Al final de la transacción con Soriana y tras recibir el pago por la venta de los restaurantes California, vamos a tener cerca de 3 mil 200 millones de pesos para nuestra expansión”, dijo en entrevista José Calvillo, director financiero de Controladora Comercial Mexicana. Incluso, no se descarta crecer de forma inorgánica, a través de adquisiciones

en el territorio nacional. “Creemos que hay muchas cadenas regionales y tiendas independientes, de 5 o 10 unidades, que podrían funcionar bien con el formato de Fresko”, comentó Calvillo. El miércoles, Controladora Comercial Mexicana anunció que llegó a un acuerdo para vender cerca de 80 por ciento de sus activos a Soriana, los cuales incluyen 160 tiendas de autoservicios propias y rentadas por un monto de 39 mil 194 millones de pesos. La transacción se hará mediante la escisión de Controladora Comercial Mexicana. Soriana se quedará con los formatos Mega, Tiendas Comercial Mexicana, Bodega Comercial Mexicana y Alprecio.

No se descarta que el peso registre depreciaciones adicionales: Banxico

Redacción Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) consideró que no se puede descartar la posibilidad de que "el tipo de cambio permanezca en los niveles actuales por un tiempo prolongado o que incluso el peso registre depreciaciones adicionales, así como otros choques de oferta". En su Anuncio de Política Monetaria realizado este jueves, precisó que mantendrá en 3 por ciento el objetivo para la tasa de

interés interbancaria a un día, en contraste a las previsiones de algunos analistas sobre una posible reducción. se mantendrá atenta a la evolución de todos los determinantes de la inflación y sus expectativas para horizontes de mediano y largo plazo. En particular, vigilará la postura monetaria relativa entre México y Estados Unidos, el desempeño del tipo de cambio y su posible efecto sobre la inflación, así como la evolución del grado de holgura en la economía ante la recuperación prevista.

Los saqueadores, aunque hoy parezca increíble, no eran los funcionarios gubernamentales que habían desviado recursos durante la abundancia petrolera, sino mexicanos “malinchistas” que optaron por ahorrar en dólares o compraron casas en el exterior con “un valor del orden de 30 mil millones de dólares”. López Portillo reconocía que esto fue “en uso de la libertad cambiaria”. Sin embargo, no le parecía una legítima protección de su patrimonio, sino una perversa estrategia de los especuladores para socavar su gobierno nacionalista (VI Informe de Gobierno http://goo. gl/kRm1bC). Un reporte reciente de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios de Estados Unidos concluye que ciudadanos mexicanos compraron de marzo de 2013 al mismo mes de 2014 inmuebles residenciales por 4.5 miles de millones de dólares. Esto representa cerca de 5% de todas las ventas internacionales de este rubro. México es el quinto país con más compras, después de China, Canadá, India y el Reino Unido (http:// goo.gl/MRhsdU). Estos datos están basados en una encuesta, por lo que son bastante imprecisos. Además, no toman en cuenta las casas compradas a través de una corporación proveniente de algún paraíso fiscal y que no deja huella de quién es el dueño. Con todo, no es una cantidad trivial. Sirva como referencia que, según el INEGI, con base en la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras, la cual mide el nivel de gasto en el sector de la construcción de viviendas, edificios industriales, comerciales y servicios, escuelas, oficinas y otros, y trabajos auxiliares para la construcción, el gasto total en estos rubros para 2013 tuvo un valor de 186 mil 165 millones de pesos. Las compras mencionadas en Estados Unidos de inmuebles (aunque el periodo de referencia no es el mismo y una cosa es construir y otra comprar activos) son de cerca de un tercio de este monto. Si el comprador es un inversionista privado y además está al día en el pago de sus impuestos, se trata de algo legal. Sin embargo, es reflejo de un problema: el miedo

a invertir en el país. Si en los años ochenta el temor era frente a las políticas expansivas del gobierno que podrían terminar con una espiral inflacionaria y devaluación, como sucedió, o por miedo a una expropiación, dada la retórica dominante en el sexenio de Echeverría y que regresó a fines de la administración de López Portillo, hoy parece ser por la ausencia de Estado en proveer el servicio básico de seguridad. Para muchos, una propiedad en Estados Unidos es la única forma de vivir, aunque sea por temporadas cortas, sin miedo a ser secuestrado o extorsionado. Sospecho que un porcentaje no trivial de estas inversiones en Estados Unidos es de políticos. La única información disponible es de aquellos políticos mexicanos cuyas propiedades en Estados Unidos son producto de un presunto delito según las leyes de ese país y que, como resultado de una pesquisa judicial allá, termina en la confiscación del inmueble. No hay datos agregados ni certificados, pero una búsqueda de prensa arroja varios casos. El más revelador es el de Héctor Javier Villarreal, extesorero de Coahuila en el sexenio de Humberto Moreira. Está preso desde febrero de 2014 en una prisión en Texas, donde se declaró culpable de dos cargos de conspiración de lavado de dinero y uno de conspiración para transportar dinero robado. Se le han confiscado propiedades por más de 20 millones de dólares, incluida una casa en San Antonio con un valor superior a 1.3 millones de dólares y un centro comercial en San Antonio por más de 6.3 millones. Estos recursos depositados fuera de México pueden estar explicando, en alguna medida, la menor repercusión del gasto público en la economía nacional. Se dice que hay entidades donde el moche que se le exige al contratista es de 20 por ciento. Eso significa que, de entrada, el impacto de esa obra pública es menor al de las cifras reportadas como ejercidas. Ese moche, además, pareciera, se queda cada vez más en el extranjero. En las pláticas de café, siempre sin mencionar nombres, se dice que una forma de moda de cubrir esa “retribución” es a través de un servicio que el contratista ganador paga a una empresa fuera de México, la cual es simplemente una fachada para canalizar los recursos al funcionario corrupto.


Peso vuelve a caer por temor a alza en tasas en Estados Unidos

Por Esteban Rojas Los participantes del mercado cambiario nacional se mostraron a la defensiva por renovadas preocupaciones en torno a una posible alza anticipada en la tasa de referencia de la Reserva Federal, como respuesta a datos mejores a lo esperado en el sector laboral de los Estados Unidos. De acuerdo a cifras reportadas por el Banco de México, el dólar cerró el jueves en 14.83 unidades a la

La moneda nacional acumula una depreciación de 1.71 por ciento en dos sesiones consecutivas. En operaciones de menudeo, también conocidas como de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 15 pesos. En operaciones intradía, el tipo de cambio presentó un máximo en 14.8995 y un mínimo de 14.7695 unidades a la venta.

por temor a alza de tasas en EU

Redacción Las cotizaciones del oro experimentaron su peor caída en 13 meses, mientras que los precios de la plata sufrieron su mayor retroceso en año y medio, después de que la Fed dejó entrever que a mediados del año podría elevar sus tasas de interés, al evaluar que la economía estadounidense crece a un ritmo sólido. Como

Petroprecios en alza; Brent profundiza ventaja

sobre el WTI y cierra en 49.13 dólares

venta, lo que significó para el peso un retroceso de 10.05 centavos, semejante a 0.68 por ciento.

Oro cae 2.4% y plata se hunde 7.3%

La onza de oro experimentó su peor caída en 13 meses, mientras que los precios de la plata sufrieron su mayor retroceso en año y medio, después de que la Fed dejo entrever que a mediados del año podría elevar sus tasas de interés.

23

resultado, en el Commodity Exchange (Comex), el contrato de la onza de oro para entrega en abril retrocedió 2.4 por ciento, su peor caída desde el 19 de diciembre de 2013, para cerrar en mil 255.90 dólares la onza. A pesar de la caída, la onza troy de oro aún acumula una ganancia de 4.8 por ciento en lo que va del año. En el mismo mercado, el convenio de la plata con liquidación en marzo se desplomó 7.3 por ciento –su mayor caída desde el 20 de junio de 2013-- para cerrar en 16.773 dólares la onza. En lo que va del mes todavía acumula una ganancia de 5.20 por ciento.

Por Guadalupe Hernández El precio del crudo WTI se recuperó desde su nivel más bajo en casi seis años al final de la sesión, mientras que la prima del Brent sobre el crudo estadounidense creció hasta un máximo de un mes. Los futuros del crudo en Nueva York ganaron 8 centavos por barril, para terminar en 44.53 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York, tras un mínimo intradía

de 43.58 dólares, su menor nivel desde el 12 de marzo de 2009. El contrato bajó a 44.45 dólares el miércoles, el cierre más bajo desde marzo de 2009. Por su parte, el Brent para entrega en marzo avanzó 66 centavos, o un 1.4 por ciento, a 49.13 dólares el barril en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres. En la sesión previa, el contrato perdió 1.13 dólares a 48.47 dólares.

BMV hila tercera baja consecutiva; WS revierte pérdidas matutinas

Por Felipe Sánchez La Bolsa de Valores de México concluyó la sesión con una contracción de 0.70 por ciento, con lo que el índice se colocó en 41 mil 862.33 unidades. Esta baja fue la tercera de forma consecutiva, y en las que ya acumula una reducción de 2.05 por ciento. El movimiento se produjo con un volumen de 350.4 millones de acciones y 185 mil 426 operaciones. De igual forma, el balance de las emisoras operadas fue negativo: de 116 acciones que entraron a

remate, 43 subieron de precio, por 67 que redujeron. La Bolsa no consiguió recuperarse de las pérdidas que ya reportaba desde la mañana, a pesar de que los mercados de Nueva York sí lograron darle la vuelta a sus bajas matutinas. Pero los factores negativos que determinaron el saldo perdedor fueron, entre otros, una caída en los precios del petróleo que tuvo lugar durante una buena parte de la jornada, aunque después se recuperaron. Todavía persisten los efectos negativos de una lectura restrictiva del comunicado de política monetaria de la Fed.


S

eguridad Periódico el Faro

“Se escuchó una gran explosión...después un silencio”

Viernes 30 de Enero del 2015

Rectifican: son dos muertos

El delegado de Cuajimalpa aclaró que el número de muertos por la explosión en el Hospital Materno Infantil son dos y no siete como se había manejado anteriormente. Juan Carlos, vecino de Cuajimalpa y que vive a tres cuadras del Hospital Infantil de Cuajimalpa, narró cómo vivió su mañana tras la explosión. Por Rosa Emilia Porras Lara Ciudad de México.- Juan Carlos estaba a punto de desayunar poco después de las siete de la mañana cuando escuchó un fuerte estruendo, y luego los vidrios de su casa empezaron a caer. “Ya me estaba preparando para salir a trabajar, cuando se escuchó un fuerte ruido, como en las películas vi como caían mis vidrios de la sala. Después un silencio”, narró Juan Carlos a Milenio. Empecé a escuchar a los vecinos salir de sus casas, algo raro estaba pasando cuando vimos mucha tierra y humo. “Después de ese silencio comenzó a escucharse como corría la gente de un lado para otro, había confusión. Se escucharon las alarmas de los carros y gritos. La casa de Juan Carlos se ubica a tres cuadras del hospital. Es normal que escuchen el ruido de las sirenas. Sin embargo, hoy el ruido fue diferente. El hospital se encuentra sobre la Avenida 16 de septiembre, la cual es de doble sentido y pasan los camiones y colectivos por el lugar. Juan Carlos quiso salir a ver qué estaba pasando, pero los carros y las combis que pasan por ahí no permitían ver mucho, ni tampoco avanzar. “Conozco el hospital he entrado en algunas ocasiones, hay una parte que era metáli-

ca, como una ala, esa ya no la vi cuando me asomé”. “Como pude, junto con otro vecino, caminé un poco más, fue cuando alcanzamos a ver llamas, pero el hospital ya no se veía. De hecho la entrada es muy angosta y como se encuentra al lado del mercado, pues todo fue ya una confusión”. De ahí comenzaron a escucharse las sirenas, los helicópteros. "La policía llegó y nos empezó a replegar hacia el otro lado, de hecho ya no pudimos ver más". Hasta el momento Juan Carlos no ha sido desalojado de su casa solo les han solicitado que no salgan debido a que la pipa de gas sigue encendida debido a que están dejando que se consuma el gas. Empezamos ayudar Un vecino del hospital materno infantil describió cómo ayudó a elementos de seguridad a trasladar a uno de los heridos a los helicópteros que llegaron al lugar. José Luis Vázquez Sánchez estaba en su casa cuando escuchó un estruendo, al salir su mirada se dirigió al hospital. "Me pidieron auxilio policías que traían un camillero quemado con heridas fuertes. Lo llevamos a los helicópteros. Habían dos que estaban dando su rondín", contó en entrevista radiofónica con Adela Micha. Describió que a 30 metros del hospital "ya no dejaron pasar, estaban los bomberos". "Observé mucha gente corriendo, ayudando". Alrededor del hospital había mucha gente corriendo "porque hay dos escuelas a lado del hospital", la gente quería proteger a sus familiares.

Redacción Ciudad de México.- El jefe delegacional de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, dijo que fueron dos y no siete las personas que fallecieron por la explosión de una pipa que causó el colapso del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa. Rubalcava detalló en Milenio Televisión que, luego de los trabajos de protección civil, se pudo confirmar que se trata de una menor de edad y una mujer. "Como informé en un principio en mi cuenta de Twitter en un principio se reportó un número de siete personas que habían perdido la vida; sin embargo, quiero señalar que la coordinación de todas las instancias de Protección

Civil, de servicios de emergencia, resulta que son dos personas las que pierden la vida, que había habido una confusión de algunas personas que habían estado inconscientes y que se habían reportado en un principio como que habían perdido la vida. Son dos personas: una menor de edad y una persona de sexo femenino de aproximadamente 40 años", explicó el jefe de la delegación Cuajimalpa. Mencionó que más de 300 personas trabajan en el lugar para rescatar a personas que hayan sido atrapadas por los escombros. "Estamos reportando hasta este momento 53 personas que se encuentran lesionadas, que en unos momentos más publicaré en mi cuenta de Twitter", dijo el jefe delegación cuando en un primer reporte se informó que eran 54 heridos: 32 adultos lesionados y 22 niños.


Trasladan a bebés heridos a distintos hospitales

Al menos nueves bebés fueron trasladados al Hospital Enrique Cabrera y al Hospital ABC, mientras que la Cruz Roja Mexicana de Polanco atiende únicamente a una mujer. Por Por Blanca Valadez y Fanny Miranda Ciudad de México.- Las personas heridas por la pipa que explotó en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa son trasladadas a diversos hospitales para su atención. La Cruz Roja reportó que se trasladaron nueve bebés a distintos hospitales como el Hospital Enrique Cabrera y el Hospital ABC. El organismo informó en su cuenta de Facebook que ningún bebé fue trasladado al Hospital Central de Polanco. La Secretaría de Salud puso a disposición otras tres unidades médicas de atención inmediata. La dependencia federal atenderá a las personas afectadas en el Instituto Nacional de Perinatología, el Instituto Nacional Rehabilitación, específicamente en el área de quemados, así como en el Instituto Nacional de Pediatría. De igual manera, se espera que el IMSS

ordene que se habiliten algunas áreas de alta especialidad, ubicadas cerca de la zona. Los daños ocasionados afectaron a locatarios de un mercado localizado a espaldas del hospital, y a vecinos de casa habitación cuyos vidrios estallaron. La Cruz Roja Mexicana de Polanco atiende únicamente a una paciente, herida en la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa. El médico Roberto Jesús González Medina explicó que se trata de la enfermera Guadalupe Castañeda Salgado de 37 años que se mantiene estable y podría ser dada de alta en el transcurso de las próximas 24 horas. "Tuvo un traumatismo cráneo encefálico leve y unas heridas en región facial.Se encuentra estable y depende lo que valore el neurocirujano estará en vigilancia de 12 a 24 horas máximo",dijo el médico. González Medina destacó que a las 8:25 llegó un primer paciente, un jardinero de 27 años que tuvo que ser trasladado al Hospital Rubén Leñero debido a que presenta quemaduras de segundo grado en el 90 por ciento de su cuerpo.

25


Peña Nieto lamenta tragedia en hospital de Cuajimalpa

El delegado de Cuajimalpa informa un saldo de cuatro bebés y tres adultos muertos, además de 22 niños y 32 adultos heridos El Informador Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto expresó su tristeza y solidaridad a los heridos y familiares de quienes perdieron la vida esta mañana en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa. A través de su cuenta de Twitter, el Mandatario informó que distintas dependencias del Gobierno de la República apoyan a las

El Informador Ciudad de México.- El delegado de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava anunció que se confirmaban siete víctimas mortales por la explosión de una pipa en el Hospital Materno Infantil; asegúró que se trataba de tres adultos y cuatro bebés recién nacidos. Sin embargo, horas más tarde corrigió la cifra y aseguró que sólo dos personas perdieron la vida. Agregó que las siete reportadas con anterioridad corresponden a lesionados de gravedad que ya son atendidos y se encuentran con vida. Sostuvo que la información sobre el siniestro se actualiza "segundo a segundo" por lo que pidió su comprensión en las cifras ofrecidas. El funcionario aclaró que se trata de un corte parcial ya que unidades de emergencia siguen removiendo escombro y hay decenas de personas heridas siendo atendidas en hospitales. “Es la explosión de una pipa de gas que estaba abasteciendo el hospital,

Osorio Chong recorrió la zona afectada por explosión en Cuajimalpa

autoridades del DF en la atención de la emergencia. Asimismo, indicó que el Coordinador Nacional de @PcSEGOB y elementos de la @SEDENA_mx participan en la búsqueda y atención de los heridos. El Mandatario lamentó la tragedia que se registró esta mañana de jueves en el hospital ubicado en la colonia Contadero, delegación Cuajimalpa, el cual dejó, hasta el momento, dos personas muertas, además de 22 niños y 32 adultos heridos.

Delegado de Cuajimalpa confirma siete muertos; luego corrige a dos

Unidades de emergencia siguen removiendo escombro y hay decenas de personas heridas

26

al parecer con un bajo mantenimiento… tenemos muchos lesionados, inclusive menores que están atrapados debajo de los escombros“, comentó el delegado en entrevista para Noticias MVS primera emisión. Por la explosión se calcula que hasta un 40% de la estructura del Hospital Materno Infantil fue destruida. Gendarmería participa en labores de rescate en hospital de Cuajimalpa La Policía Federal informó que 180 integrantes de la Gendarmería participarán en las labores de rescate en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, luego de la explosión que se registró esta mañana. A través de su cuenta de Twitter, @ PoliciaFedMx, la corporación reportó que colabora con los cuerpos de rescate y pidió apoyo a la ciudadanía para permitir mejor tránsito de vehículos de emergencia hacia o desde Cuajimalpa Añadió que unidades de Binomios Caninos también son trasladados a ese nosocomio, para extender la búsqueda de personas que pudieran estar atrapadas.

El secretario de Gobernación arribó al Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, donde esta mañana se registró una explosión

la marina, de la policía federal, la gendarmería, todos los apoyos no escatimaremos en lo absoluto, todo el respaldo.

Por Carlos Quiroz

Es una explosión que lastimó todo el hospital, es un hospital pequeño, afortunadamente se hizo un rescate adecuado, en este momento la secretaria de Salud que estaba aquí presente irá a los hospitales para ver exactamente quienes son los que están ahí para poderlo dar a conocer a la población”, señaló.

México.El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que el gobierno de la República ofreció todo su respaldo y colaboración al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, tras la explosión ocurrida en el Hospital Materno Infantil de Contadero en la delegación Cuajimalpa. Entrevistado luego de acudir al lugar, el encargado de la política interior del país señaló que el presidente Enrique Peña Nieto ya se había comunicado vía telefónica con el jefe de Gobierno y que elementos de la Policía Federal, de la Gendarmería, el Ejército, la Marina y Protección Civil ya se encontraban en el lugar para apoyar con las labores de rescate y remoción de escombros así como con la búsqueda de otras víctimas. Estuve con el jefe de gobierno para decirle de parte del señor Presidente que ya habló por cierto, que todo el respaldo y todo el apoyo, que ha estado desde el principio el ejército mexicano, de

Osorio Chong se negó a dar cifras sobre el número de muertos y lesionados tras el incidente y pidió esperar el reporte especial que dará el Jefe de Gobierno, dijo también que todos los protocolos de seguridad funcionaron antes, durante y después del siniestro que hay que esperar al resultado de las investigaciones para deslindar responsabilidades. Por otro lado, testigos de los hechos relataron que 20 minutos antes de las siete de la mañana ya se registraba movimiento de equipos de emergencia en el patio de dicho hospital ya que aparentemente atendían la fuga que se registraba en el camión repartidor de gas de la empresa Nieto Express que surtía combustible a la cocina del nosocomio.


Periódico 'El Heraldo de Córdoba' sufre ataque

El ataque ocurre a las 03:00 de la mañana de este jueves en sus instalaciones en Córdoba, Veracruz El Informador México.- Las instalaciones del periódico "El Heraldo de Córdoba", que circula en la zona montañosa central de Veracruz, fueron atacadas con bombas "molotov". El ataque ocurrió a las 03:00 de la mañana de este jueves en sus instalaciones ubicadas

sobre la calle 10 avenida 11, en la colonia San José del municipio de Córdoba. La bomba "molotov" causó daños a la fachada principal del rotativo, por lo que directivos del medio solicitaron la presencia policiaca. Hace tres días, el diario "El Buen Tono", que también circula en esa región, denunció que su personal de circulación había recibido ataques y amenazas de policías municipales y grupos armados.

Recibe auto de formal prisión asesino de Moisés Sánchez

27

Comando irrumpe en casa de precandidata panista para amenazarla

Redacción Ciudad Ayala.- La precandidata del Partido Acción Nacional (PAN) al V Distrito Electoral Federal con cabecera en el municipio de Ciudad Ayala, Gabriela Pérez Cano, fue amenazada por un grupo de hombres armados que ingresaron a su vivienda, amagaron a su hijo menor de edad y le advirtieron que se retire de la contienda electoral. En el municipio de Tetecala de la Reforma, Coatlán del Río, Amacuzac y Puente de Ixtla, hemos tenido presiones de la

delincuencia organizada, entiendo yo, porque han sido mensajes directos a nuestros aspirantes de que no se registren con nosotros, que ellos ya tienen sus candidatos en determinados partidos políticos” La aspirante a una diputación federal expresó: “Entraron a mi casa, amagaron a mi hijo, tomaron algunas cosas. El lunes por la tarde, tomaron algunas cosas y se retiraron. Lo dejaron amagado (al menor) y le dijeron: ‘¡Recuérdale a tu mamá que deje la candidatura. Es el primer aviso!’”.

El Comité contra Desapariciones Forzadas

de la ONU evaluará caso mexicano

Redacción Ciudad de México.- Un juez dictó auto de formal prisión a Noé Rodríguez Martínez, expolicía municipal de Boca del Río que confesó su participación en el homicidio del periodista Moisés Sánchez Cerezo. Mediante un comunicado, la Procuraduría General de Justicia de Veracruz señaló que el Juez Quinto de Primera Instancia del Distrito Judicial en el estado dictó el auto de formal prisión en contra de Rodríguez Martínez, como probable responsable de homicidio doloso calificado. Rodríguez Martínez fue identificado por un testigo presencial como participante en la sustracción de Sánchez

Cerezo de su domicilio, el 2 de enero pasado. Cabe señalar que fue detenido el 23 de enero y en su declaración afirmó que él y otros cinco expolicías municipales sustrajeron a Sánchez Cerezo de su casa y ese mismo día lo asesinaron. Detalló que fueron contratados por Martín López Meneses, subdirector de la SSP municipal, chofer y guardaespaldas del alcalde de Medellín de Bravo. El auto de formal prisión le fue dictado al término del plazo constitucional; deberá enfrentar su proceso en reclusión sin derecho a la libertad bajo caución.

AFP CNN México.- El Comité contra las Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas revisará por primera vez a México durante su próxima reunión, informó la ONU este miércoles, en momentos en que el país latinoamericano enfrenta una crisis por la desaparición y presumible masacre de 43 estudiantes. El comité "sostendrá un diálogo constructivo con una delegación

del gobierno mexicano" el 2 y 3 de febrero en Ginebra, indica un comunicado de la ONU. Compuesto por 10 expertos independientes en derechos humanos de distintas nacionalidades, el CED monitorea la implementación de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas, que México ratificó al igual que otros 43 Estados, añade el boletín.


I

nternacional Periódico el Faro

Entierran a fiscal Nisman en Argentina

Viernes 30 de Enero del 2015

De Venezuela, droga hallada en Miami

Investigadores de Estados Unidos detectaron vínculos venezolanos en el envío de cocaína y éxtasis a Miami, Florida, asegura un reportaje publicado ayer por el diario El Nuevo Herald Entre reclamos de justicia y de una 'Argentina en paz' dan el último adiós al fiscal Alberto Nisman El Informador Buenos Aires- En medio de aplausos, flores y reclamos de justicia y de una "Argentina en paz" concluyó el velatorio de Alberto Nisman, el fiscal que denunció a la presidenta argentina por encubrimiento de terroristas, el cual será enterrado en un cementerio judío. Nisman murió el pasado día 18 de un tiro en la cabeza en su domicilio, en circunstancias aún sin aclarar y en vísperas de acudir al Congreso para presentar pruebas de su denuncia contra la presidenta Cristina Fernández por el presunto encubrimiento de los iraníes sospechosos de haber perpetrado un atentado antijudío que dejó 85 muertos en 1994. El cuerpo de Nisman fue velado durante toda la noche en una funeraria de Buenos Aires por su familia, que ha pedido una ceremonia íntima para despedirle y que expresó su dolor en avisos fúnebres publicados en la prensa. "Papá, nosotras, tus hijas Iara y Kala, sólo necesitábamos de vos, tu presencia y compartir buenos momentos". "Hoy te despedimos, sabiendo de tu dedicación al trabajo. Esperamos que ahora puedas estar en paz. Nosotras guardamos en nuestro corazón los lindos momentos vividos juntos", se despidieron Iara y Kala Nisman.

En otro aviso, su exmujer, la jueza Sandra Arroyo Salgado, indicó que transita su muerte "con desconcierto y profundo dolor" por las hijas de la pareja y deseó que Nisman encuentre la paz que su entrega al trabajo no le permitió disfrutar en plenitud. En la calle, y en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, decenas de personas despidieron el cortejo fúnebre con velas, banderas argentinas, flores, pancartas con la leyenda "Todos somos Nisman", "Gracias Nisman" y "Queremos Justicia", y pidieron una "Argentina en paz". "Siento mucha tristeza, no se puede permitir que no haya Justicia", dijo una argentina ante las cámaras de televisión a las puertas de la funeraria. "No quiero este país ni este Gobierno para mis hijos y mis nietos. Quiero una Argentina en paz", agregó otra de las mujeres que se acercaron a despedir al fiscal que investigó el atentado contra la AMIA, una organización de la comunidad judía argentina. El fiscal será enterrado en el cementerio judío de la localidad de La Tablada, en las afueras de Buenos Aires. Su muerte, calificada por la Justicia como "dudosa", ha conmocionado a la sociedad argentina y ha desatado el mayor escándalo político del mandato de Cristina Fernández, que ha agregado confusión al caso tras apuntar que Nisman no se suicidó y denunciar una supuesta conspiración contra su Gobierno orquestada por agentes secretos.

Redacción Ciudad de México.- Investigadores de Estados Unidos detectaron vínculos venezolanos en el envío de cocaína y éxtasis a Miami, Florida, asegura un reportaje publicado ayer por el diario El Nuevo Herald. El texto de Alfonso Chardy describe cómo los investigadores pudieron rastrear llamadas y mensajes entre un hombre en Venezuela y una persona que llegó al aeropuerto de Miami cargado de éxtasis el 7 de enero pasado. Desde Venezuela, el hombre identificado como José Alejandro le daba instrucciones al pasaje-

ro, Daniel Borrego Vásquez, para que entregara la droga a Jesús Linares Andrade, quien lo esperaba afuera de la aduana. Tras ser detenidos, “Linares dijo que sus órdenes eran recoger el éxtasis cuando lo traían personas como Borrero desde Venezuela, venderlo y luego enviar las ganancias a Colombia como remesas electrónicas”, escribe Alfonso Chardy, quien asegura que este tipo de envíos ya habían sido documentados en Miami. El diario español ABC publicó el martes que el jefe del Poder Legislativo de Venezuela, Diosdado Cabello, sería el líder del cártel de Los Soles, que traslada cocaína comprada a las FARC hacia Estados Unidos. Cabello rechazó las acusaciones, aunque ayer reconoció que el principal testigo en su contra, Leamsy Salazar, trabajó para él.


29

Pide Papa orar por víctimas de explosión Advierte Gorbachov de guerra EU-Rusia

Redacción Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco pidió oraciones por los afectados por la explosión de esta mañana en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa. "Recemos por las víctimas de la explosión en el hospital de Cuajimalpa, México, y por sus familiares que el Se-

ñor les conceda paz y fortaleza", escribió desde la cuenta @Pontifex_es. Hasta las 13:30 horas, el mensaje ya acumulaba más de 8 mil retuits y varias decenas de respuestas por parte de usuarios. Los cuerpos de rescate aún laboran en búsqueda de cuerpos bajo los escombros del nosocomio.

Causó un accidente desaparición de MH370

AFP Kuala Lumpur, Malasia.- Malasia declaró oficialmente que la desaparición del avión del vuelo MH370 de Malaysia Airlines en marzo fue un accidente y que las 239 personas que se hallaban a bordo están presuntamente muertas, lo cual permite indemnizar a sus familiares. "Apesadumbrados y con gran tristeza, declaramos oficialmente en nombre del Gobierno de Malasia que el vuelo MH370 de Malaysia Airlines (sufrió) un accidente", afirmó el número uno de la aviación civil Azharuddin Abdul Rahman. "Todos los 239 pasajeros y miembros de la tripulación a bordo del MH370 presuntamente perdieron la vida", agregó

en declaraciones difundidas por la televisión. "Esperamos que esta declaración permita a las familias obtener la ayuda que necesitan, a través del proceso de compensaciones", afirmó. El vuelo MH370 de Malaysia Airlines desapareció el 8 de marzo de 2014 con 239 personas a bordo, en su mayoría ciudadanos chinos, cuando se dirigía de Kuala Lumpur a Beijing. El aparato se desvió totalmente de su trayectoria, por razones desconocidas. El avión habría seguido volando hasta caer en el mar, en el océano Índico, por falta de carburante.

AFP

nos conduce a una nueva Guerra Fría, intentando abiertamente aplicar su genial idea de querer triunfar siempre", criticó el antiguo dirigente, de 83 años.

Moscú, Rusia.- El último líder soviético, Mijaíl Gorbachov, acusó a Washington de arrastrar a Rusia a una nueva Guerra Fría que podría degenerar en un conflicto armado antes una eventual ampliación de las sanciones de la UE contra Moscú por su papel en la crisis ucraniana.

"¿A dónde nos va a llevar todo esto? La Guerra Fría ya está declarada. ¿Y ahora? No puedo afirmar con seguridad que la Guerra Fría no vaya a conducir a una guerra de verdad", dijo Gorbachov.

La guerra verbal entre rusos y occidentales está en su punto álgido y cada día aporta un nuevo lote de acusaciones y recriminaciones.

Las declaraciones del premio Nobel de la paz coinciden con una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la UE en Bruselas.

Mientras los combates continúan en el este de Ucrania donde al menos once personas murieron en el este de Ucrania en las últimas 24 horas, rusos, ucranianos y a veces los europeos han secuestrado la historia con fines políticos.

La Unión Europea estudia la adopción de nuevas nuevas sanciones contra Rusia, para lo cual se necesita el consenso de todos los países, pero el nuevo gobierno de Grecia y Chipre tomaron distancias.

El último ejemplo es que el parlamento ruso estudia una resolución de condena de la "anexión" de la República Democrática Alemana (RDA) comunista por la República Federal Alemana (RFA) tras la caída del muro de Berlín en 1989.

La UE se orienta a ampliar la lista negra de personas sancionadas por su participación en el conflicto, pero no agravaría las sanciones económicas, indicaron fuentes diplomáticas.

Poco antes, polacos y rusos polemizaron sobre la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz el 27 de enero de 1945. Esta escalada verbal y las nuevas sanciones de Washington contra Moscú que se perfilan, han hecho reaccionar al último dirigente soviético para acusar a Estados Unidos de conducir al mundo a la guerra. "Sólo se oye hablar de sanciones de Estados Unidos y de la Unión Europea contra Rusia. ¿Han perdido la cabeza?", se preguntó Gorbachov, citado por la agencia Interfax. "Estados Unidos

Por su parte, en conversación telefónica con el Presidente ucraniano Petro Poroshenko, el vicepresidente estadounidense Joe Biden afirmó que Rusia pagará un precio cada vez mayor por su injerencia en Ucrania. Ucranianos y occidentales acusan a Rusia de ayudar militarmente a los separatistas pro rusos y de haber desplegado tropas regulares en el este de Ucrania. Rusia, cuyas relaciones con Occidente están en el peor momento desde el fin de la Unión Soviética, niega cualquier participación directa en el conflicto ucraniano, que en nueve meses causó la muerte de más de 5 mil personas.


D

eportes Periódico el Faro

Dorados exhibe a Guadalajara en la Copa MX

Una solitaria anotación le basto a Dorados para derrotar al Rebaño Sagrado. Notimex Culiacán, Sinaloa.- Marcador de 1-0 le bastó a Dorados para adjudicarse la serie de Copa MX ante Guadalajara, al llevarse el global por 3-2 este miércoles por la noche, en juego disputado en la capital sinaloense. No hubo rescate para Chivas después de salvar

el marcador con un 2-2 en el primer juego, ahora Raúl Enriquez definió al minuto para que los “culichis” ahondaran la crisis de resultados, que no parece componerse para los tapatíos ni en el torneo de copa tras caer por 0-1. Con esto, Dorados llega a cinco puntos en el Grupo Cuatro, gracias al punto extra por llevarse el duelo, mientras Guadalajara está en el sótano apenas con un punto y ni con sus titulares hoy pudo funcionar para vencer a un conjunto del Ascenso MX

Nick Díaz: “no tengas miedo amiguito”

El excampeón welter de Strikeforce enfrenta a la leyenda Anderson Silva en UFC 183 pero tiene un mensaje para su viejo oponente, Georges St. Pierre Por Carlos Contreras Legaspi

Phoenix.- UFC 183 presenta la primera ‘Súper pelea’ de esta época, termina con muchas especulaciones sobre el regreso del más grande campeón que ha tenido la compañía, Anderson Silva, quien encontró en Nick Díaz a la mejor opción para hacer un combate espectacular. Antes de que Chris Weidman terminara con el reinado en las 185 libras de “La Araña” los fanáticos pedían combates ante Georges St. Pierre o Jon Jones, pues parecía invencible dentro de su peso. Hoy, a más de un año de su último combate y la espectacular fractura que le impidió recuperar el cinturón medio del UFC. Jones no pretende pelear con él, y el regreso de St. Pierre es un misterio, pues el canadiense dejó vacante su título tras una polémica victoria ante Johnny Hendricks en

UFC 167. ¿El valiente? Nick Díaz, quien tiene dos años sin subir al octágono y no ha ganado desde octubre de 2011, pero es sin duda uno de los favoritos del público de las artes marciales mixtas. No es fácil entrevistarlo, de hecho, decidió no llegar a la sesión de entrenamientos públicos en Las Vegas, y apareció 48 horas después de lo programado en la sede del combate. Semanas atrás, La Afición pudo hablar con el controvertido peleador quien se siente incómodo al calificar esta como una ‘Super pelea’.

Viernes 30 de Enero del 2015

Presenta Adidas la nueva playera del Tri

La firma alemana publicó en redes sociales la nueva indumentaria del Tri para este 2015, destaca la ausencia de un jersey verde, característica del equipo en los últimos años La Afición Ciudad de México.- Adidas, empresa encargada de confeccionar las playeras de la selección mexicana de futbol, presentó esta mañana a través de redes sociales, el nuevo diseño con el que el conjunto dirigido por Miguel Herrera se vestirá para encarar los torneos presupuestados para este 2015. El uniforme de local dejará de ser verde y en su lugar se ocupará uno negro, mientras que el de visita será blanco con una franja en la parte posterior en color verde y rojo. “El nuevo jersey de local de la Selección Mexicana de Futbol es totalmente negro, con franjas horizontales grises al frente, que

transmiten la intensidad y elegancia que reflejará el equipo en los próximos torneos. Esta sobria combinación impone y exige respeto a cualquier oponente. Por otro lado, el blanco del uniforme de visitante proyecta la energía y el dinamismo de los jugadores mexicanos por pelear cada enfrentamiento como una nueva historia”, dijo Adidas respecto al nuevo diseño. En cuanto a la ausencia del verde característico en las playeras del equipo, así explica la empresa la ausencia del mismo: “El color verde se plasma de manera muy especial, destacando en un tono vivo tanto las icónicas franjas de la marca en la manga, como el escudo de la Federación Mexicana de Futbol, elemento principal del jersey, alineado a la izquierda del pecho, a la altura del corazón”. México utilizará estas playeras para encarar los torneos de Copa América ‘Chile 2015’ y la Copa Oro en Estados Unidos.


Barcelona elimina al Atlético y está en semis de la Copa del Rey

31 Es fácil jugar con Messi y Neymar, dice Luis Suárez

Redacción

EFE Madrid.- El contragolpe, la pegada y los goles de Neymar sentenciaron el pase del Barcelona a las semifinales de la Copa del Rey y apagaron la ambición y la remontada del Atlético de Madrid, dos veces por delante en el marcador, en un primer tiempo vibrante, espectacular, con cinco tantos y polémica. Fueron 45 minutos de alto voltaje, que engrandecen el torneo con más historia del futbol español por la fuerza, la emoción y el carácter que ambos equipos desplegaron hasta el intermedio; un intercambio de golpes del que salió vencedor el Barça, eficaz en momentos decisivos. El encuentro se agitó de inmediato, desde antes de los 40 segundos, cuando un despeje del brasileño Siqueira le llegó a Fernando Torres. El 19 la controló, trazó un fenomenal recorte a Mascherano y alojó un derechazo junto al poste, fuera del alcance del alemán Ter Stegen. Era el 1-0 antes del primer minuto, eliminatoria equilibrada, el mejor comienzo imaginado para el Atlético y el peor para el Barcelona hasta la irrupción de Messi,

Luis Suárez y Neymar, sus infinitas cualidades y su imparable desborde. Del argentino surgió la jugada, del uruguayo el pase definitivo y del brasileño el 1-1 al minuto 10. Un formidable contragolpe resuelto con astucia por Neymar, inalcanzable para Juanfran, y que devolvió todo a los parámetros iniciales, pero en un duelo de tremenda intensidad. Nadie se guardó nada ni en ataque ni en defensa, con el ingenio y la rapidez arriba del Barça y un Atlético a toda velocidad. Sufrió la retaguardia azulgrana con Torres, ganador de cada duelo individual con Mascherano, y con la conducción de Antoine Griezmann, como también sintió una estresante amenaza la defensa rojiblanca cuando el balón circulaba por las botas de Messi, en un trasiego extenuante hacia ambas áreas. En uno de ellos el Atlético tomó ventaja de nuevo, a través de una jugada de Juanfran por la derecha, derribado fuera del área por el argentino Mascherano, pero que el árbitro vio dentro, y del consiguiente penal transformado por Raúl García al 29’ para el 2-1, en un primer tiempo trepidante del que salió vencedor el Barcelona.

Ciudad de México.- El delantero uruguayo, Luis Suárez, elogió las habilidades de Lionel Messi y Neymar y aseguró que es fácil jugar al lado de ellos. “Hacen cosas que son increíbles y que no te imaginas que las puedan hacer. A medida que pasan los días, en los entrenamientos y en los partidos, te llama más la atención la calidad que tienen y las cosas que pueden hacer. Y la verdad es que

se te hace muy fácil jugar al lado de ellos", dijo.El charrúa le sorprende la capacidad que tiene Messi para salir tan fácilmente de entre tres o cuatro jugadores. De Neymar, le sorprende la calidad y los juegos que hace, sobre todo la velocidad que tiene. Sobre la eliminatoria ante el Manchester City en la Champions, el uruguayo espera que estén concentrados los 180 minutos para poder superar los octavos de final.

Mexès es suspendido cuatro partidos por 'violento'

EFE Roma.- El francés Philippe Mexès, defensa del Milán, fue sancionado con cuatro partidos de suspensión por la "conducta violenta" que mostró en el partido liguero del sábado contra el Lazio, en el que agarró del cuello al delantero italiano Stefano Mauri. En un comunicado, el juez deportivo de la Serie A (Primera división) de la Liga italiana afirmó que la sanción

se debe al comportamiento que tuvo Mexès en el segundo tiempo, cuando "agarró del cuello a su adversario, arrastrándolo al suelo y reiterando, después de la consecuente expulsión, tal conducta violenta". El Milán, undécimo en la clasificación con 26 puntos, perdió contra el Lazio (3-1), cuarto con 34 puntos, el pasado 24 de enero, en choque correspondiente a la vigésima jornada de la Serie A.


Molesta a Lynch lidiar con la prensa

Habrá legado en mariscales

AP AP Phoenix.- Después de un par de días de dar respuestas estudiadas, el corredor de Seattle Marshawn Lynch al fin habló con respecto al Súper Tazón. "Toda la semana les dije qué sucedía y por alguna razón ustedes regresaban", dijo en una conferencia de prensa este jueves. "No sé qué historia quieren. No sé con qué imagen ustedes me quieren retratar. Pero no importa lo que ustedes piensen, lo que ustedes digan sobre mí. Cuando voy a casa por las noches, la gente que

miro a la cara, a mi familia que amo, eso es todo lo que necesito. Así que ustedes pueden hacer lo que quieran hacer. Yo no digo lo suficiente. "Ustedes ponen micrófonos y cámaras en mi cara. Cuando estoy en casa, no los miro, pero están enojados conmigo". Cuando se le preguntó quién es el mejor jugador de los Halcones Marinos, dijo: "todos ellos". Como lo ha hecho durante toda la semana, Lynch se quedó cinco minutos antes de salir.

Arizona.- Tom Brady comenzó a ganar Súper Tazones cuando Russell Wilson era un adolescente y veía los partidos por televisión. "Por supuesto que recuerdo ver a Brady'', dijo Wilson el martes. "Ganó unos partidos increíbles. Remontadas increíbles. Pases increíbles. Espero que no pueda hacer cosas increíbles este año''. Cuando Wilson lidere a los Halcones Marinos de Seattle en el Super Bowl ante Brady y los Patriotas de Nueva Inglaterra el domingo, ambos mariscales saben que el desenlace tendrá impacto sobre sus legados en la NFL. Wilson puede convertirse en el octavo mariscal de campo titular que conquista campeonatos del Súper Bowl en años consecutivos, y el primero desde que Brady lo logró hace 10 años atrás. Según STATS, Wilson también sería el primero en coronarse en dos de sus primeros tres años en la liga (o mejor dicho, el primer pasador titular en alcanzar dos Super Bowls tan rápidamente). Brady, en tanto, salió campeón en 2002, 2004 y 2005. Desde entonces, tiene foja de 0-2 en el Super Bowls, con un par de derrotas ante los Gigan-

tes de Nueva York en 2008 y 2012. "Cada vez que pierdes el último partido de la temporada, pues duele'', dijo Brady. "Las últimas dos veces que hemos estado en este partido, no pudimos sentenciar al final. Confiamos en que éste es nuestro día''. Una victoria sobre los Seattle permitirá a Brady, de 37 años, igualar a su ídolo de niño, Joe Montana, y a Terry Bradshaw con cuatro títulos. Pero un revés dejaría en 3-3 el registro de Brady en el Súper Tazón. "Se adquiere perspectiva con el paso del tiempo y sabes que tuviste muy buenas temporadas... Sería fabuloso para este equipo poder dejar un gran legado''. Wilson, de 26 años, aún no completa una temporada en la NFL que no haya tenido al menos una victoria de su equipo en la postemporada. Su estilo es distinto al de Brady en el campo de juego. Superior en cuanto a correr en el balón e improvisar sobre la marcha. Wilson también tiene un buen brazo capaz de poner el balón en el blanco señalado, como se pudo ver en el envío de 35 yardas en tiempo extra que certificó la victoria en el campeonato de la Conferencia Nacional ante los Empacadores de Green Bay.


Siete puntos para entender el Super Bowl

La Afición Ciudad de México.- No es fácil entender el futbol americano. No es como meter una pelota en una portería o incrustar un balón en una canasta, el football es más complejo que ver a un montón de tipos golpeándose los unos a los otros. Aquí te explicamos lo que debes de saber del Super Bowl. - El Super Bowl (o Súper Tazón en castellano) es el juego más importante del futbol americano profesional (NFL). El juego dura una hora y está dividido en cuatro cuartos de 15 minutos cada uno. En esta ocasión los equipos que se enfrentarán serán los Halcones Marinos de Seattle (actuales campeones) y los Patriotas de Nueva Inglaterra. -Se juegan con 22 jugadores por equipo, once en ofensiva y once en defensiva. El jugador más importante de cada conjunto es el quarterback (mariscal de campo) que es quien lanza el balón. Por Seattle será Russell Wilson quien ocupará esta posición; mientras que por los Patriotas estará el novio de la modelo Giselle Bundchen, es decir: Tom Brady. -El campo mide 100 yardas en su campo regular y 17 más en cada zona de anotación. En la ofensiva, cada equipo tiene cuatro oportunidades para avanzar diez yardas. Si consiguen avanzar esa distancia tendrán un 'primer y diez', que significa que tendrán otras cuatro oportunidades para avanzar otras diez yardas. -Hay diferentes formas de anotar: La primera es llegar con el balón controlado en un pase o una corrida (acarreo) hasta la zona de anotación (lugar que se encuentra pintado con los nombres de los equipos), ésta vale seis puntos y se llama touchdown. Después de una anotación de este tipo hay posibilidad de intentar un punto extra, el cual, si se acierta, vale un

punto más; otra de las opciones de anotar un gol de campo: éste consiste en patear el ovoide entre los postes (haches), si se acierta la patada, ésta vale tres unidades. La última opción para anotar es un safety, éste consiste en que la defensiva pueda detener a un jugador dentro de su propia zona de anotación, ésta vale dos puntos. -También hay penalizaciones. Cada vez que un referee arrojé al césped un pañuelo amarillo, es que hubo un castigo. Éste puede ir, ya sea a la defensiva u a la ofensiva y se castigan con yardas negativas para el equipo responsable. -Puede haber tiempo extra. si al final del tiempo regular, ambos equipos empatan en puntos, habrá prórroga. En ella el equipo que anote primero un touchdown o que anote un gol de campo o un safety y pueda defender en la siguiente serie ofensiva, será el ganador. -Al equipo que resulte ganador se le entregará el trofeo Vince Lombardi que lo acreditará como campeón, el galardón se llama así, ya que lleva el nombre del primer entrenador que ganó un Super Bowl y el cual fue un coach emblemático para la historia de la NFL.

33

El Super Bowl será "zona libre de drones"

EFE Arizona.- La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por su sigla en inglés) estableció hoy como "zona libre de drones" el estadio de Arizona en el que el domingo se disputará el Super Bowl, la final de la liga de fútbol americano, y pidió a los hinchas que "dejen su dron en casa". Después de que uno de esos aparatos no tripulados se estrellara este lunes en los jardines de la Casa Blanca, la máxima autoridad aérea del país quiere aumentar la seguridad en el campo de la Universidad de Phoenix, en Glendale (Arizona) y de los 72 mil asistentes que presencia-

rán la final. Considerado una maravilla de la ingeniería, el estadio acogerá el domingo la 39 edición del Super Bowl de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), en el que los Seahawks, campeones de la Conferencia Nacional (NFC), se enfrentarán con los Patriots de Nueva Inglaterra, en posesión del título de la Conferencia Americana (AFC). "Hay un sonido que no debe oirse y es el zumbido de un avión no tripulado. El Super Bowl está estrictamente considerado como 'zona libre de drones'", comunicó en una nota la FAA, que eligió las redes sociales para hacer campaña por la seguridad.


Famosos enemigos del Súper Tazón

34

Estos famosos aman el futbol americano y este domingo unos apoyarán a Seattle, mientras que otros irán con Nueva Inglaterra. ¿Quién ganará?

El vocalista de Soundgarden, Chris Cornell, es un fan acérrimo de los Seahawks y cada que puede apoya a su equipo, ya sea en sus conciertos, con videos promocionales o en redes sociales.

Hay una razón principal por la cual la modelo Gisele Bündchen es seguidora de los Patriotas: su esposo es Tom Brady, quarterback del equipo. Gracias a eso, la también actriz no se pierde los partidos.

Chris Pratt, protagonista de "Guardianes de la Galaxia", lloró cuando ganaron los Seahawks el año pasado y dijo: "Ganar el Súper Tazón como ellos lo hicieron, fue algo que realmente pateó traseros".

El actor Ben Affleck también es seguidor de los Patriotas, además del resto de equipos provenientes de Boston, como los Red Sox (beisbol), los Celtics (baloncesto) y los Bruins (hockey).

Matt Damon nació en Massachusetts (en la región de Nueva Inglaterra) y desde chico ha sido fan de los Patriotas. Cada que su agenda se lo permite, asiste a los partidos y a los entrenamientos.

El rapero Macklemore asiste constantemente a los entrenamientos de los Seahawks, es fan asiduo de los partidos en el estadio Century Link y ama tomarse selfies con jugadores como Russell Wilson.

Mark Wahlberg nació en Boston y cuando no está actuando en alguna película, se le puede ver en los partidos de los Patriotas, ya sea en las gradas o en la banca, junto a su amigo Tom Brady.

Snoop Dogg es otro rapero que ama a los Seahawks y constantemente se le ve en sus conciertos portando los jerseys de los jugadores de Seattle, como este de Marshawn Lynch.

Cuando apoya a los Seahawks, el millonario Bill Gates se pone la camiseta como el resto de los fans. Cada partido lo pasa junto a Paul Allen, cofundador de Microsoft y dueño del equipo de futbol.

La actriz Kate Hudson y su padrastro, el actor Kurt Russell, son fans de hueso colorado de los Patriotas y nunca se pierden sus partidos, aunque ambos se encuentren con agendas apretadas de trabajo.

Oriundo de Seattle, el comediante Rainn Wilson, de la serie "The Office", compró un palco especial en el estadio Century Link para nunca perderse los partidos de su equipo favorito.


Juegos LIGA MX Jornada 04


Parten con sed de victoria

Por Luis Salcedo Cassio Ciudad de México.- Urgidos de victorias, Jefes Fuerza Lagunera partieron por la tarde con destino a Zacatecas, quienes el día de mañana a las 20:30 horas, enfrentarán a Barreteros, en un encuentro de la fecha 35 en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). La lucha por el octavo puesto la tiene Jefes con Huracanes de Tampico, al cual por cierto venció el pasado domingo.

Nueva York.- La NBA decidió postergar los partidos de local que los Knicks de Nueva York y los Nets de Brooklyn tenían programados el lunes debido a una tormenta de nieve en la región. Los Knicks debían enfrentarse a los Kings de Sacramento a la misma hora que

Resultados NBA Jueves 29 de Enero

Los de Torreón están en la novena posición y los de Tamaulipas en la octava, de ahí la urgencia de victorias que los meta a zona de calificación. Barreteros es el último lugar de la tabla general, no tiene posibilidad alguna de meterse a playoffs, en el papel suena a victoria para los Jefes, quienes requieren de hoy en adelante, de la mayor cantidad de victorias, que les de el pase en apenas su primera temporada de participación en la LNBP.

Fuerte nevada pospone juegos de NBA en Nueva York

AP

36

los Nets tenían previsto su duelo contra los Trail Blazers de Portland. Sacramento deberá volver al Madison Square Garden el 3 de marzo, un martes, añadiendo un partido adicional a lo que hubiese sido una gira de siete partidos como visitante. El Trail Blazers-Nets fue reprogramado para el 6 de abril, un lunes.

Juegos NBA Viernes 30 de Enero


37

Avanza Djokovic a Semis en Australia Australian Open ATP Jueves 29 de Enero

Australian Open WTA Miércoles 28 de Enero

AP Melbourne.- El número uno mundial, el serbio Novak Djokovic, ganó al canadiense Milos Raonic y se clasificó para Semifinales del Abierto de Australia, en las que desafiará al defensor del título, el suizo Stan Wawrinka, quien antes venció al japonés Kei Nishikori. Djokovic, ganador en Australia en cuatro ediciones, tres de ellas de forma consecutiva, de 2011 a 2013, venció a Raonic en tres mangas por 7-6 (7/5), 6-4 y 6-1.

El serbio, quien no ha perdido ningún set desde el comienzo del Abierto de Australia, impuso su ritmo ante Raonic, que sólo aguantó durante la primera manga, para imponerse con autoridad en la pista central de Melbourne. Con este triunfo Djokovic alcanza las cinco victorias, por ninguna derrota, ante Raonic.

Serena vs. Sharapova, Final esperada en Australia

La anterior fue en la final del Masters 1000 París Bercy, en noviembre, cuando el canadiense fue derrotado (6-2 y 6-3)..

Murray, primer finalista en Australia

AP Melbourne.- La estadunidense Serena Williams y la rusa Maria Sharapova se medirán el sábado por el título del Abierto de tenis de Australia, en una Final largamente esperada. El británico avanzó el jueves por cuarta vez a la final del Abierto de Australia y una vez más intentará llevarse un trofeo que le ha sido esquivo hasta ahora AP Melbourne.- Murray, sexto preclasificado, derrotó en una áspera semifinal a Tomas Berdych (7) por 6-7 (6), 6-0, 6-3, 7-5, en la misma jornada en que Serena Williams y Maria Sharapova se clasificaron para disputar la final entre las dos primeras tenistas del escalafón mundial por primera vez en once años en Melbourne Park. Murray perdió sus tres finales en este escenario: con Roger Federer en 2010 y con Novak Djokovic en 2011

y 2013. El domingo tendrá la oportunidad de poner fin a esa racha contra Djokovic o el campeón vigente Stan Wawrinka. Después de esas derrotas, Murray ha ganado el Abierto de Estados Unidos y Wimbledon. Serena Williams, primera en el ránking, ha ganado las cinco finales que lleva disputadas en Australia, la última de ellas en 2010. Serena Williams capeó un aluvión de grandes saques y potentes golpes desde el fondo de la pista en el primer set antes de derrotar a su compatriota Madison Keys 7-6 (5), 6-2 y clasificarse para la final del Abierto de Australia, donde se medirá con Sharapova.

Williams, número uno del mundo, se impuso 7-6 (7-5) y 6-2 a su compatriota Madison Keys; en tanto, Sharapova, segunda de la clasificación, batió a su compatriota Ekaterina Makarova por 6-3 y 6-2. El número uno no estará en juego porque, con su acceso a la Final, Williams garantizó la cima, pero el partido ofrecerá otros alicientes. Mientras Williams busca su décimo noveno título de Grand Slam para acercarse a sólo tres del récord de 22 en manos de la alemana Steffi Graf, Sharapova tiene un desafío mayúsculo: volver a derrotar a la estadunidense. La rusa no vence a la menor

de las Williams desde hace más de 10 años. Lo hizo por última vez en 2004, en el Masters de Los Ángeles; desde entonces, perdió los 15 partidos que jugó con Serena, que tiene una asombrosa ventaja de 16-2 en el historial. Mientras llega el momentol, Sharapova celebró el hecho de haber llegado al partido decisivo. "Es muy especial estar en la Final, cuando empiezas el torneo falta tanto... Se siente en cierta forma raro", dijo la rusa, quien buscará su segundo título en Melbourne Park, tras el éxito de 2008. Sharapova está cumpliendo un inmejorable inicio de temporada, con el título en Brisbane hace dos semanas y una recta final imponente en el Abierto de Australia, después de superar dos match points en contra en la segunda ronda ante la rusa Alexandra Panova.


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Se ampara ex esposo de Ninel Conde

Viernes 30 de Enero del 2015

Creyó que Jonas le daba el anillo Redacción

Ciudad de México.- El cantante Nick Jonas dijo que su novia, Olivia Culpo, pensó que le iba a proponer matrimonio durante su presentación en el concurso de Miss Universo 2014, reportó E! El ex integrante de The Jonas Brothers interpretaba su tema "Jealous" cuando bajó del escenario para acercarse a su pareja y se arrodilló ante ella para cantar frente a ella por unos segundos. Nick comentó que Culpo reaccionó con sorpresa al verlo de rodillas, pues pensó que le pediría matrimonio.

mos muy jóvenes y tenemos un camino que seguir", concluyó sobre su relación.

"Su cara estaba llena de pánico, pensó que le iba a pedir que se casara conmigo en televisión nacional, en frente de mil millones de personas", aseguró el joven de 22 años al periódico The Sun. "Sería ideal, pero todavía estaNinel Conde acusó a su ex esposo Juan Zepeda de fraude El Informador Ciudad de México.- Ninel Conde acusó a su ex esposo Juan Zepeda de fraude, ya que la actriz argumentó que dejó tres cheques en blanco para lo que se necesitara en su casa, debido a que saldría de viaje y su ex los tomó. Juan Zepeda se amparó ante la acusación de la cantante explicando que dos cheques se utilizaron para la vivienda que tiene la cantante en Bosques de las Lo-

mas, y el tercero para el internado de Sofía, la hija de Ninel Conde.

Admira Irina pasión de mexicanas

La cantante levantó la demanda el pasado marzo por los cheques que se tomaron por una cantidad que asciende a un total de 3 millones 350 mil pesos. De acuerdo con Zepeda, él tiene como comprobar que ese dinero fue a los bienes de la actriz y argumentó que él no será famoso pero espera que las autoridades lo traten igual que a Ninel, porque antes de que le dieran oportunidad de defenderse, se le giró una orden de aprehensión, aunque ya tiene amparo.

Por Juan Carlos García Ciudad de México.- Irina Shayk, la top model y ex novia del futbolista Cristiano Ronaldo, admira a las mujeres índependientes, poderosas y llenas de metas. En una breve conferencia de prensa, la rusa de 29 años dijo que se siente orgullosa de ser trabajadora y propositiva. "Admiro a las mujeres poderosas, llenas de metas, que son independientes y sexies. Veo muchas mexicanas que proyectan pasión y su gusto por mostrar su cuerpo, por

ser sexies y eso lo admiro", declaró en su encuentro con los medios. Shayk vino de pisa y corre al D.F. a presentar la campaña de Avon #LocasPorLosBesos, y que promociona un labial carmín, el cual usó durante su estancia en un hotel de Paseo de la Reforma. Mencionó que Avon es como parte de su familia, porque ha trabajado con la firma por nueve años y ha sido embajadora durante dos. La firma lanzó presentó el comercial televisivo en el que aparece muy sensual, y que fue filmado en Universal Studios, de Los Ángeles.


Ligan a Lautner con modelo

40

Muere su madre; deja de creer en Dios

Redacción Redacción Ciudad de México.- Taylor Lautner tiene un presunto nuevo romance con una modelo, informó E!

mantuvo un noviazgo. La ruptura entre Lautner y Avgeropoulos, la cual ocurrió hace unos meses, se llevó de manera amigable. Ambos se conocieron durante el verano de 2013.

Según el sitio web, Raina Lawson, de 20 años, sería la afortunada en remplazar a Marie Avgeropoulos, con quien el actor

Tras el fin de la relación, un allegado contó que el histrión ya salía con alguien, pero descartó que se tratara de algo serio.

Llama Handler a la unidad con topless

Ciudad de México.- El difícil pasado de Julianne Moore ha puesto a prueba a la actriz, al grado de hacerla dejar de creer en Dios, informó The Hollywood Reporter. Y es que su madre murió repentinamente, en 2009, cuando fue víctima de un shock séptico, situación que la llevó a cuestionarse sobre su propia fe. "Cuando murió mi madre, hace cinco años, aprendí que no existe un más allá. Las estructuras son impuestas; imponemos un orden y

una narrativa para todo, con tal de poder entenderlo. Por lo contrario, no hay nada más que caos", aseveró. Además, la actriz tenía poco más de 30 años cuando su carrera artística despuntó, lo cual le trajo consecuencias en el ámbito personal. "Estaba sola, no creo que me sintiera feliz. No tenía el tipo de vida personal que yo quería; pasé mi década de los 20 trabajando y tratando de ir a un lugar, cuando no había uno. Sólo era trabajo, y yo realmente quería una familia", evocó.

Crearon calvario para Kidman

Redacción Ciudad de México.- Para llamar a la unidad entre las personas, Chelsea Handler volvió a publicar una foto en la que aparece topless, informó Page Six. La comediante, de 39 años, se encuentra de vacaciones en Israel, donde se montó sin sostén sobre un camello para retratarse y subir la foto a Instagram. "Un musulmán permitió que una judía topless se sentara en su camello, ¿y decimos que no podemos vivir lado a lado?", escribió como leyenda de la imagen.

Redacción "Yo digo que tratemos y que sí se pude. Ustedes ni siquiera tienen que estar topless". Ciudad de México.- La cienciología nunca ha querido a Nicole Kidman, Para la instantánea, la actriz cubrió sus según se relata en el documental Going Clear: Scientology and the pezones con unas banderas de Israel. Prison of Belief, recién estrenado Esta no es la primera vez que publica en el Festival de Cine de Sundance. este tipo de contenidos en la red social; anteriormente, emuló una fotografía de Esta religión no aprobaba la Vladimir Putin, presidente de Rusia, en la relación entre ella y Tom Cruise, la máxima figura que los representa que aparecía sin camisa. hasta el momento, se informó en el La imagen fue borrada por las autoridades trabajo exhibido en la muestra que de la aplicación, lo que causó el enojo y las de Utah. Por ello, David Miscavige, su presidente, fomentó que todos protestas de Handler.

los miembros la repudiaran por ser hija de un psicólogo, dado que la cienciología rechaza esta disciplina, según narra el filme. Pero sus intentos por separarlos no se limitó a eso, aseguró al cineasta Alex Gibney, quien recopiló testimonios y documentos relacionados para dar un panorama de todo lo que hay detrás; como por ejemplo, haber convencido a los hijos adoptivos de la pareja, Isabella y Anthony, para que le hicieran pasar un calvario a la actriz.


15 famosos latinos que se rumora son gay

41

Enrique Iglesias Juan Gabriel El mundo entero podría jurar que sí es gay. Después de 12 años de novio con “Lo que se ve, no se pregunta.” Juan Gabriel cuando un reportero le cuestionó la bella Anna Kournikova nada de boda y nada de hijos. #Mmmm su orientación sexual.

Cristian Castro Simplemente le gusta vestirse de mujer… muy seguido.

Eugenio Siller Las malas lenguas dicen que definitivamente no le gustan las chicas. ¿Será cierto? ¡Aquí se ve muy interesado en está mujer!

Alberto Estrella Nada de eso, él dice no ser gay.

Andrés García Jr. Aquí despistando esos rumores de homosexualidad.


Alejandro Tomassi Dicen que besó a un hombre en una fiesta.

Raymundo Capetillo Pregúntenles a sus mamás, estarían de acuerdo que es gay.

Alejandro Fernández Este rumor ha circulado los medios aún cuando le conocemos ex esposa, hijos y bastantes enamoradas.

David Zepeda David Zepeda participará en el musical “Sin Censura”, estilo #SóloParaMujeres”, lo malo es que dicen que sólo le gustan los hombres.

Sergio Basáñez Uno de los solteros más codiciados del mundo del espectáculo, pero fue visto en el cine de la mano, ¡con un hombre!

Fernando Carillo Este papacito forma parte de la lista de posibles gays. El Imanol Landeta rumor existe desde 1990 incluso estuvo casado y rápidamente Tiene amigos gay y desmiente que existen fotos de divorciado. ¿Le sería infiel con un hombre?

Pedro Sola Supuestamente tiene una relación con un joven 30 años menor que él.

Daniel Bisoño Es un hombre casado por segunda vez, ¿Será que no hace feliz a las mujeres? Eso dice, eso dicen.

él besando a otro muchacho.


C

artones Peri贸dico el Faro

Viernes 30 de Enero del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.