P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Incrementa uso de trampas graseras
en restaurantes y comercios
Redacción Puerto Vallarta.- El programa para el control y vigilancia del uso de trampas graseras en establecimientos comerciales de la ciudad, reporta una avance significativo en los últimos meses, y está próximo a iniciar su segunda etapa, con la que se busca contribuir a la disminuciónde la problemática de taponamientos en la ciudad y el cuidado del medio ambiente, así lo dio a conocer el responsable del área de Catastro, José Guadalupe Pelayo Martínez. Informó que al inicio de la primera fase de estos trabajos, en la cual fueron supervisados negocios de la zona hotelera y del primer cuadro de la ciudad, principalmente restaurantes y hoteles, se documentó que solo un 20% de dichos negocios contaban con una trampa grasera funcionando en sus instalaciones. En ese sentido, se mostró satisfecho al indicar que gracias a esta campaña de concientización y orientación sobre la importancia del uso de dichas trampas, hoy en día el 100% de esos establecimientos cuentan con un contenedor de ese tipo, por lo que han disminuido los colapsos a las tuberías de la red de drenaje en dicha zonas en los últimos meses.
dinación con el área de Recolección de Aguas Residuales, a cargo de José Padilla Martínez, la cual ha permitido realizar trabajos adicionales de inspección y verificación, en los comercios que se encuentran en el radio dónde se presenta un taponamiento. Dijo que este programa ya se contempla en el Plan Institucional 2015-2018 de la dependencia, con el cual se busca mantener en buen estado la red de drenaje de la ciudad, especialmente el Colector Centro y Centro Norte, los cuales ha sido una prioridad de atención durante la actual administración que encabeza el Lic. César Abarca Gutiérrez.
Señaló que actualmente se encuentra en fase final la actualización de una base de datos que contiene los giros de usuarios comerciales e industriales, la cual–dijo- ayudará a optimizar los resultados de este programa, “además estaremos realizando visitas de seguimiento a los establecimientos que trabajan con dichos contenedores”. De acuerdo con el funcionario público, en dichas inspecciones tambiénse verifica que el establecimiento cuente con una bitácora de seguimiento de las limpiezas que realizan, así como un informe que contenga la disposición final de las grasas. Finalmente, dijo que en próximos días se estará reuniendo con empresarios del ramo restaurantero de Fluvial Vallarta y con comerciantes de la zona sur de Puerto Vallarta, para socializar este tema y atenderlos de manera personalizada.
Al respecto, reconoció el interés de los empresarios locales por atender este tema de una manera responsable, lo que viene a redundar en el cuidado y conservación de la infraestructura perteneciente a la red sanitaria de la ciudad y de nuestro medio ambiente. Destacó la coorPeriódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Jueves 30 de Julio del 2015
Efemérides En un 30 de julio, pero de 2002, los presidentes de la República Democrática del Congo, Joseph Kabila, y de Ruanda, Paul Kagame, firman en Pretoria un acuerdo de paz que pone fin a cuatro años de guerra, con un balance de dos millones y medio de muertos. 1762.- Tropas inglesas ocupan la fortaleza del Morro, en La Habana, pese a la heroica resistencia que ofrecieron los españoles. 1771.- Fallece Thomas Gray, poeta inglés. 1811.- El líder independentista mexicano Miguel Hidalgo es fusilado en Chihuahua, junto con otros compañeros, por los españoles. Le sucede José María Morelos. 1835.- Vicente Rocafuerte ocupa la Presidencia de Ecuador. 1863.- Nace Henry Ford, fabricante de automóviles estadounidense. 1898.- Fallece Otto von Bismarck, estadista alemán. .- Nace Henry Moore, escultor británico. 1905.- El general Lapunov, jefe de las fuerzas rusas en la Isla de Sajalín, se rinde a los japoneses. 1907.- Rusia y Japón firman un tratado sobre China, que garantiza la integridad territorial y la libertad de comercio. 1912.- Fallece Mutsuhito Meiji Tenno, CXXII emperador de Japón. 1915.- Primera Guerra Mundial: Retirada rusa de la región polaca de Galitzia. 1918.- Primera Guerra Mundial: Finaliza la larga batalla del Marne, con victoria aliada.
Jueves 30 de Julio
Probabilidad de Tormenta 32°C Máxima 27°C Mínina
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
El gobierno municipal ha colectado Sergio Ramírez, ya es el representante 223 nidos de tortuga marina del gobernador en Puerto Vallarta
Redacción Puerto Vallarta.- Aproximadamente a un mes de haber dado inicio la temporada de anidación de la tortuga marina el gobierno municipal, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, ha colectado 223 nidos que corresponden a 22 mil 331 huevos de tortuga marina. Juan José Navarro Amaral, titular de la dependencia, señaló que el promedio para el nacimiento de las crías es de aproximadamente 45 días, por lo que se espera que a mediados de agosto se inicien las liberaciones de las tortugas. “Esto es posible gracias al programa que tenemos de Protección de la Tortuga Marina, en el que realizamos actividades como recorridos nocturnos para la localización y colecta de nidos y liberación de crías, que vienen a complementar las acciones de concientización que a lo largo del año se promueven entre la población vallartense para el cuidado de este especie”, mencionó el funcionario municipal. Los recorridos de vigilancia son a partir de las 10 de la noche, desde Boca de Tomates a Boca de Tomatlán, para la búsqueda de los nidos o bien, de las tortugas desovando, con el fin
de resguardarlos y trasplantarlos en el corral de anidación ubicado en la playa del Holi. “Señalar que este 31 de julio tendremos la primera capacitación encaminada a los voluntarios que participarán en los recorridos de protección a la tortuga en el marco del programa Vigilante Tortuguero”, agregó Juan José Navarro. El funcionario municipal recordó que cuando se tiene a la vista a una tortuga desovando se debe reportar a la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, al teléfono 322 160 3279 o en la página de Facebook: Medio Ambiente Puerto Vallarta. Se recomienda mantener una distancia mínima de 10 metros, no debe aluzarse a la tortuga de forma directa, ni tomarle fotografías con flash, pues eso podría desubicarla o molestarla y hacer que regrese al mar sin desovar lo que afecta a la hembra. Una vez que la tortuga ya depositó sus huevos en la arena e hizo su cama de anidación, se debe evitar pisar el área pues eso hace que se pierda la pista del nido, además la arena se puede compactar demasiado y en caso de que no se colecte el nido las crías no podrían salir del mismo.
Redacción Noticias PV Puerto Vallarta.- Con el objetivo de optimizar el funcionamiento y aprovechar al máximo la oficina de representación del Gobierno del Estado de Jalisco en Puerto Vallarta, el Gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, designó a Sergio Ramírez Robles como jefe de la oficina de su representación en UNIRSE con la finalidad de fortalecer los vínculos que hay entre los tres niveles de gobierno en esta importante zona turística y comercial para la entidad. Este día sostuvo una reunión con los representantes de las di-
ferentes dependencias estatales con quienes se presentó y a su vez cada funcionario hizo lo propio reiterándole continuar con el trabajo encomendado por Sandoval Díaz en la atención de los beneficiados de la región Costa Norte con los programas estatales. La oficina de representación del Gobierno de Jalisco está ubicada en el edificio de UNIRSE en la avenida Grandes Lagos #236, en el Fraccionamiento Fluvial Vallarta y para quienes estén interesados en gestionar algún servicio en esta oficina se encuentra disponible el número telefónico 226 81 800 extensión 52887.
En Cancún ponen a infractores a pagar con servicio comunitario
¿Por qué no hacerlo igual en P. Vallarta?
04
De excelente, califican la tercera semana de vacaciones de verano
Por Daniel Mora Valencia
Puerto Vallarta.- Excelente para Puerto Vallarta la tercera semana del periodo vacacional de verano, al igual que las primeras dos, así lo afirmó José Ludwig Estrada Virgen, director regional de turismo en la Costa Norte, quien a este respecto destacó que los beneficios han sido tanto en lo que se refiere a flujo de visitantes como en derrama económica.
Redacción Cancun.En esta entidad se ha implementado un nuevo modelo de infracciones por faltas administrativas como manejar en estado de ebriedad, vandalismo, alterar el orden u ocasionar riña en vía pública, dando la opción de liberación a quienes cumplan con servicio comunitario. El Presidente Municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, implementó un nuevo modelo de infracciones donde este tipo de faltas que alteran el orden público pueden ser pagadas por medio de labores tales como recoger basura de las playas, por ejemplo. Recientemente, infractores de delitos menores del Centro de Retención Municipal "El Torito", fueron invitados para ayudar a la comunidad realizando la limpieza de las principales playas, siendo ésta la primera vez que este programa se aplica en los arenales. Después de cumplir 12 horas en el Centro de Retención, se les da la opción de elegir el programa, en el que realizan labor social por un periodo de 4 a 5 horas y obtener su libertad en menos tiempo del que dictamina su sentencia (de 22 a 36 horas). Las labores de limpieza con infractores
“La primera y segunda semana han dejado una gran derrama económica y una ocupación muy alta, porque sólo en la hotelería de cinco estrellas y gran turismo que es la que estamos manejando a través de Datatur, ha estado cuatro puntos por arriba en comparación con el año pasado”. En este sentido indicó que la ocupación promedio de los establecimientos de hospedaje de cuatro estrellas a gran turismo ha sido del 95 por ciento, lo que se califica como alta y aunque los hoteles de categoría una estrella se habían mantenido muy bajos, en esta tercera semana ya ha mostrado una mejoría.
se llevan a cabo en diversos puntos de la ciudad, principalmente en avenidas principales como Chac Mool, Tulum y Los Tules; ahora se está enfocando en que también ayuden en la limpieza de los arenales de Cancún debido al problema Estos resultados acotó, les perde sargazo que existe, problemática que mite vaticinar que en promedio el es prioridad para las autoridades. destino durante las cinco semanas de vacaciones obtengan una ocupaAl respecto, el reconocido jurista y ción de alrededor del 85 por ciento, experto en derecho constitucional Dr. lo cual representaría un incremento Ignacio Curiel, entrevistado sobre el de entre cuatro y cinco puntos portema en cuestión comentó que "el centuales en comparación con el modelo que el alcalde de Cancún está mismo periodo del 2014. implementando es punta de lanza no solo desde el enfoque jurídico sino como Aunado a ello manifestó que las una herramienta de cohesión social”. aerolíneas nacionales que llegan a Puerto Vallarta, entre ellas AeMientras en el Distrito Federal se tiene romexico, Interjet y Tar, han tenido una mafia enorme de amparos que que implementar vuelos adicionales operan fundamentándose en lagunas e incluso viajar desde nuevas ciulegales, Carrillo ha buscado que los infractores de delitos no graves aporten a la sociedad y participen en beneficio a sus comunidades. Este modelo ha sido probado en varios países desarrollados y sus resultados son reconocibles". La implementación de dicho programa ha traído una serie de comentarios positivos al respecto; recientemente, la periodista Lydia Cacho tuiteó en su cuenta una foto con el texto “A ebrios del Torito los llevan a limpiar Playas en Cancún #Maldita Cruda”.
dades como Monterrey, Morelia y el Bajío con ocupaciones excelentes. Al mismo tiempo, dijo, los vuelos internacionales continúan llegando al destino con muy buenas ocupaciones, “el turismo extranjero sigue viajando en esta temporada de verano, lo que anteriormente no lo teníamos y veíamos a muchos americanos sólo hasta el mes de abril”. Estrada Virgen precisó que tanto la promoción como la publicidad que se ha venido haciendo a través de la propia Setujal, el Fideicomiso de Turismo y la OCV, así como prestadores de servicios, ha hecho que el destino turístico esté en estos niveles. En este contexto, el director regional de turismo en la Costa Norte subrayó que actualmente la hotelería mantiene registros de sus tarifas hasta cinco por ciento por arriba del año pasado. Otro punto a favor para la llegada de turismo extranjero indicó, es el tipo de cambio peso – dólar y es que al estar en los niveles actuales, hace que los viajeros volteen sus ojos al destino ya que su dinero les rinde más, “esto hace que se motiven para viajar más o a permanecer por más tiempo en nuestro destino”. Este incremento del dólar frente al peso beneficia a la hotelería y la derrama económica apuntó, debe alcanzar para todos los sectores, además manifestó que el turismo nacional que ha llegado al puerto trae recursos para salir de los hoteles a divertirse por lo que considera vital que todos quienes llegan a Puerto Vallarta deberán llevarse la mejor imagen y experiencia.
Rehabilitan quiosco de la plaza San Esteban
05
Lluvia y Animales, Agravan Problema de la Basura en Colonias
Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Redacción Puerto Vallarta.- Los quioscos en las plazas públicas se convierten en sitios de reunión para los integrantes de una comunidad, quienes se congregan alrededor para realizar actividades cotidianas como comercializar productos, hacer ejercicio o simplemente tener espacios de ocio y recreación. Es por ello que el gobierno municipal de Puerto Vallarta, a través de la dirección de Obras Públicas, se ha dado a la tarea de mantener estos espacios comunes en las mejores condiciones posibles. Tal es el caso del quiosco de la plaza San Esteban, en la parte alta de la Delegación el Pitillal, que fue rehabilitado la mañana de este martes. Se limpiaron y sustituyeron las tejas coloniales de barro rojo que se encontraban mal colocadas o rotas en la parte del techumbre del quiosco al que se le dio una mejor imagen. “Es una plaza a la que acuden mucho las personas de esa zona del municipio, tradicionalmente los quioscos son espacios en los que la gente se reúne y por eso es importante tenerlos en buenas condiciones al igual que el resto de la plaza”, dijo Rodolfo Macías, director de obras públicas del ayuntamiento de Puerto Vallarta. Fueron aproximadamente 3,000 tejas las que se bajaron y cepillaron con una mezcla de jabón y cloro para dejarlas libres de moho y musgo; se revisó además el estado de los travesaños y los postes del quiosco. Las tejas que se encontraban dañadas
o fracturadas fueron sustituidas por nuevas piezas, que consiguió mediante donación el coordinador de Participación Ciudadana en aquella zona, Venancio Carballido, quien resaltó la entusiasta colaboración de los vecinos y los líderes sociales por buscar constantemente mejoras para sus colonias.
Puerto Vallarta.- Son las 19 horas comienza una ligera llovizna que pone en alerta a moradores en el fraccionamiento Villas Rio. La lluvia poco a poco arrecia y sobre los montones de basura apilada en los escasos contenedores que alguna vez tuvieron color, pequePor su parte, el director de Obras Púñas aves con sus picos rompen las blicas señaló que continuarán trabajando bolsas adentro restos de comida en este tipo de acciones que “si bien pacomienzan a brotar. recieran pequeñas obras, se convierten en acciones puntuales que benefician a las En pocos minutos, llega un familias que viven en la colonia y quienes pepenador sucio, despeinado y tendrán espacios más dignos para el desacon ropa andrajosa que mete sus rrollo de sus actividades”. manos en las bolsas grandes, las negras y sin pena, saca un resto de naranja y así la chupa el resto lo tira sobre la banqueta. Esta ya resiente la humedad producto de la lluvia que arrecia. Entre el pepenador y las pequeñas aves que picotean las bolsas, en pocos minutos hacen un reguero que se junta con el
desprendimiento también de los jugos propios de la basura. El mal olor también permeable en pocos segundos, esto ocasiona que las personas quienes transitan en la banqueta donde están los contenedores y la acera de enfrente se tengan que tapar la nariz y la boca. Los niños quienes juegan en la cancha deportiva, al salir por la pelota que se les vuela, hacen gestos de reprobación por este tipo de hechos. Autos pasan constantemente, de cuyo interior baja una persona para tirar la basura doméstica. Los contenedores no se dan abasto, cartón, plástico, papel, envases y comida es lo que todo mundo observa. La lluvia ya está a todo lo que da, la basura que no cupo en los contenedores y la que fue regada por aves y pepenadores, mucha de esta va sobre el pequeño arroyo cuya dirección va hacia la avenida Grandes Lagos en el fraccionamiento Fluvial Vallarta.
06
Se Regularizará recolección de Inhumano que los Niños Trabajen basura esta semana: Aseo Público
Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- El niño de escasos años, va detrás de su mamá para ayudarle a vender productos a los turistas, que comienzan a llegar a la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe. Por Brenda Montiel Prensa Global Puerto Vallarta.- A partir de ésta semana queda en óptimas condiciones la recolección de la basura en las colonias y la franja turística del municipio. Tras la serie de quejas por parte de los habitantes, comercios y hoteleros, lo que llevó a generar mala imagen al destino, por fin se sostuvo una reunión entre el presidente municipal interino Javier Pelayo Méndez, el representante jurídico de la empresa Proactiva el abogado Eduardo Medina y el área de Aseo Público. Proactiva accedió a continuar realizando la recolección de los residuos en las colonias, cubriendo toda la ruta, de manera que Aseo Público se enfocará en la franja turística y el centro de la ciudad. Pero esto fue por la exigencia que se le hizo a la empresa de cumplir con la concesión, de igual manera se le explicó que es “independientemente la deuda” que arrastra el gobierno municipal ya que al día de hoy se le ha pagado cada mes de manera puntual, razón por la que están obligados a hacer la recolección, es como lo dijo Benigno Lara Zamora, jefe de Aseo Público Municipal. “Ya esta optimizado el servicio, después de la plática se comprometieron a estar trabajando a lo que respecta a casa habitación, nosotros a la zona hotelera, y franja turística, de hecho ahorita no tengo
reportes de los hoteles que se encuentren saturados porque ya se les dio atención”.
La mirada del pequeño se pierde al observar como otros niños de El monto total de la deuda no se tiene su misma edad, están vestidos con con exactitud, la empresa indicaba en un ropa de playa, ríen y se divierten. inicio de la actual administración, que asLos escucha cuando planean a cendía a más de 30 millones de pesos, sin donde irán por la tarde y de los diembargo parece que ésta ya es por más de vertido que se la pasaron en el mar 40 millones de pesos, “lo que ellos quieren y la alberca con sus padres. es que se liquide la deuda, pero el dato de la deuda que tengo cuando nosotros iniciaSu mirada se pierde en el ciemos con Proactiva oscilaba entre los 25 y lo, sin entender porque no tiene 30 millones”. descanso, porque siempre debe Lara Zamora destacó que existen una trabajar. serie de dificultades con la empresa ya que Quizá va a la escuela pero en constantemente asegura que se le desépoca de vacaciones el no sale a componen unidades recolectoras, o que el disfrutar, solamente se dedica a dinero no es suficiente, “pero se le explicaobedecer y vender productos. ba que si no estaba de acuerdo, porque no dejan la concesión y nosotros como muniCon sus manos sostiene la cipio nos encargamos”, pero al final lo que piden es que se liquide la deuda; también asegura que Aseo Público no puede realizar la recolección total ya que se estaría violentando la concesión. “Ellos quieren un pago, pero no quieren estar trabajando, eso es lo que yo veo, ya que dicen págame pero si se me descompone una unidad el trabajo va a ser regular”. Aseo Público trabaja con ocho camiones recolectores, Proactiva cuenta con un parque vehicular de 16 y dos unidades recolectores que proporcionan los hoteleros.
mercancía y repite a turistas lo que escucha de mamá que ofrecer y en cuánto. En estas condiciones es inhumano poner a trabajar a los niños y niñas, bajo las inclemencias del tiempo, llueva o haga sol, la prioridad es salir a trabajar. Del papá nada se sabe, son la madre y el pequeño, quien a esta temperatura siendo las 12 horas del medio día, ya siente los estragos de la sed, el hambre y de refrescarse. Sin embargo, no puede, desde la escalinata de la iglesia el y su madre, observan la llegada desde el malecón de contingentes de guías con los turistas quienes se dirigen a la casa de dios a visitarla, a conocerla. Piensa como su madre, que es una buena oportunidad de que les den algunos pesos que puedan llevar a casa.
N
ayarit Periódico el Faro
Jueves 30 de Julio del 2015
DIF de Bahía de Banderas incapaz Es Secreto Convenio de Bahía de
de atender a adulta mayor
motivo por el cual María cerró la puerta, pero la iracunda mujer, se fue contra su puerta hasta dañar la cerradura, ahora María teme que esta mujer le pueda hacer daño a ella, su bisnieta de 5 años de edad y a su nieta madre de la niña que todos los días sale a trabajar, quien por cierto, hace como un mes fue golpeada por malandrines de la colonia y le robaron su quincena y sus documentos personales de identificación.
El DIF Municipal difícilmente la apoya porque no tiene credencial de elector de Bahía de Banderas, su vecina en arranque de ira destrozó la cerradura de su puerta, vive en el tercer piso y no puede bajar por problemas físicos de salud. Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- Angustia y desesperación embargan a la señora, María Rodríguez, otrora activista del PRI en Bahía de Banderas y ahora olvidada y prácticamente abandonada cuando más requiere de apoyo por parte del gobierno. Tiene 67 años de edad, camina con dificultad debido a problemas físicos que tiene en sus rodillas y tobillos, es el caso que este lunes 27 de julio 2015, fue agredida verbalmente y casi físicamente por una vecina que vive frente a su departamento en el fraccionamiento Gardenia ubicado a un costado del fraccionamiento la Primavera de San José del Valle. La vecina que tiene un hijo menor el cual deja solo la mayor parte del día, se la pasa haciendo daños en el edificio E 17, motivo por el cual, la señora María le llamó la atención. Cuando la madre se dio cuenta reclamó a la señora, intentó golpearla con una escoba
Entrevistada al respecto, dijo sentirse muy insegura. Asimismo, comentó que en el DIF Municipal, le han apoyado con medicamento, pero ahora le niegan el apoyo porque no cuenta con la credencial de elector de Bahía de Banderas y tampoco puede tramitarla porque no puede bajar de su edificio y cuando en su momento lo pudo hacer, en el INE le negaron el tramite porque debía de llevar dos testigos que en ese momento no pudo conseguir. Sin dinero porque su nieta no ha podido cobrar su quincena por falta de su documentación, la señora María, se encuentra muy desesperada y preocupada por su seguridad debido a la iracunda mujer que tiene por vecina, misma que llegó a vivir al lugar hace apenas algunos 6 meses. María lleva viviendo ahí hace más de ocho años. Por este medio pide auxilio a Seguridad Pública y consideración a su estado de salud al DIF Municipal de Bahía de Banderas, dado que también padece de alta presión.
Banderas con HSBC dice SEFIN Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit
Bahía de banderas.- Para poder entregarle oficio de respuesta al regidor, Ismael Duñalds Ventura, en relación a su solicitud de copia certificada del Convenio de Reconocimiento de Adeudos y Reestructuración que el ex alcalde, Rafael Cervantes, firmó con HSBC, derivado de un préstamo quirografario por la cantidad de 49 millones 298 mil pesos, fue citado en las instalaciones de la Secretaría de Administración y Finanzas de Nayarit, para notificarle que no pueden atender su petición debido a que esa información se encuentra reservada por el Comité de Información de la Unidad de Enlace y Acceso a la Información Pública de dicha dependencia. A consideración del regidor, la respuesta de la Secretaría de Administración y Finanzas de Nayarit, del Órgano de Fiscalización Superior y del Congreso del Estado en relación a este caso de HSBC y el Ayuntamiento de Bahía de Banderas, son de dar risa, al respecto dijo “la verdad creo que demasiado protocolo, demasiadas cuestiones que son de dar risa dado que el Órgano de Fiscalización se manifiesta incompetente, el Congreso
considera que no está facultado para emitir opinión y bueno la Secretaría de Finanzas nos dice que la documentación que estamos pidiendo es secreta. Entonces deja mucho que desear sin duda el Estado de Nayarit”. “Cuando por una lado se pronuncia el estar sacando los primeros lugares en Transparencia y por otro lado, en un asunto que es meramente público el cual está requiriendo su servidor, no como un ciudadano interesado, sino como parte del problema que estamos de alguna manera involucrados por las acciones que el presidente municipal (José Gómez Pérez) ha presentado en Cabildo y el cual me compete, fue la razón que con constancia de acreditación de la representación que tengo en este momento en el Ayuntamiento de Bahía de Banderas, requerí a la Secretaría de Finanzas y en ese sentido, es una total burla el que esté contestando de esa manera” señaló. Sin embargo, el regidor arguyó que no es la última instancia, indicó que se apelará y se acudirá a otras instancias y en los próximos días, dijo, se estará rindiendo cuentas a la ciudadanía y se informará a la sociedad sobre estas acciones.
08
Inicia obra de modernización en Invierte el Gobierno de la Gente 24.7 carretera Guadalajara- Tepic mdp en nueva vía de acceso a Tepic
Redacción Redacción Tepic.La Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través del Centro SCT en Nayarit, dio inicio a los trabajos de modernización en la carretera Guadalajara – Tepic, del tramo San Cayetano a la Avenida Aguamilpa. Con una meta de 2 kilómetros y una inversión superior a los 16 millones de pesos, se realizan trabajos de bacheo y sello, así como la ampliación a 4 carriles por cada sentido y la construcción de camellones en las laterales y central de la carretera, lo que viene a brindar mayor seguridad al transeúnte.
Se planea concluir estos trabajos en 3 meses, por ello se pide a los usuarios de esta vía de comunicación tener paciencia, ya que los trabajos se estarán realizando de las 7 de la mañana a 6 de la tarde de lunes a sábado, manteniendo un flujo constante de la circulación de los vehículos en la zona de los trabajos. Con estas acciones, se ratifica el compromiso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en realizar obras en beneficio para Nayarit, dando mayor seguridad a los usuarios de la red carretera federal.
Continúa RSC rescate de plazas públicas en el estado Redacción
Acaponeta.- Con una inversión superior a los 6 millones 500 mil pesos, y como parte de una política pública de rescate de los espacios públicos en el estado, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda inició, en compañía del presidente municipal de Acaponeta, Malaquías Aguiar Flores, este martes, los trabajos de reconstrucción de la plaza principal Miguel Hidalgo en el municipio de Acaponeta, misma que generará empleo y detonará la economía de los comercios del lugar. Acompañado por su esposa la señora Ana Lilia López de Sandoval, el Gobernador informó: "Los invito a trabajar para que la unidad de Acaponeta se convierta en progreso, a todo el pueblo de Acaponeta les doy mi reconocimiento, mi gratitud, mi cariño y como se dice que el cariño y el
amor se demuestran con hechos, con reconocimientos en piedra. Hoy venimos a entregar un pedacito más de cariño a Acaponeta". “Hoy inicio la construcción más importante, sentimentalmente hablando, en el corazón de nuestra gran Acaponeta, de nuestra gran cabecera municipal, que le va a beneficiar a los comerciantes, que le va beneficiar a los taxistas y que le va a beneficiar a la gente de a pie”, aseveró.
Tepic.Con una inversión de aproximadamente 24.7 millones de pesos, la mañana de hoy martes, el gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda, dio el banderazo de inicio a la obra de lo que será el nuevo acceso a la capital del estado vía terrestre. Esta obra, consiste en ampliar de 4 a 8 carriles la entrada principal a la ciudad de Tepic, desde el entronque de la autopista Tepic-Santa María del Oro hasta el bulevar Aguamilpa, además se instalaran dos carriles “inteligentes” para el uso exclusivo de los conductores que arriben a la capital del estado proveniente de los poblados aledaños a Tepic. En entrevista, el gobernador del estado explicó que todas las obras que se realizan en Nayarit se hacen pensando en el bienestar y en la seguridad de todas las familias nayaritas. Además, Roberto Sandoval Castañeda refirió que las obras que se construyen en la entidad son
hechas por manos nayaritas: “mira para empezar son obras que hacen los nayaritas, los trabajadores son de Nayarit y la generación de empleos son de Nayarit”. El titular del poder ejecutivo comentó, que en lo que va del presente año se han logrado bajar diferentes recursos para la realización de más obra pública en todo el estado de Nayarit. Al referirse al municipio de Tepic, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, explicó que los recursos que han llegado para la capital del estado se han entregado en tiempo y forma al presidente municipal de Tepic: “yo quisiera respetar la autonomía del alcalde, lo respeto mucho, le deseo lo mejor, tiene un gran compromiso, nosotros hemos cumplido con los egresos, hemos cubierto todo, inclusive las gestiones del presidente de la republica que se le han enviado a Tepic para agua, drenaje parques han sido depositados en tiempo y forma y bueno le deseo lo mejor porque si le va bien a la capital le va bien a todo mundo”.
09
Madres de familia reclaman Trabajamos las 24 horas del día para mejores servicios a Polo dar seguridad a tepicenses: RSC
Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- La diputada local del PRI, Jassive Patricia Durán Maciel, dio a conocer que en el presente receso legislativo, en calidad de parlamentaria ella ha recorrido las diferentes colonias y poblados que están dentro de su distrito, para conocer de viva voz las diferentes necesidades de la sociedad. La diputada explicó, que durante sus visitas, madres de familia le han reclamado mejores servicios públicos, pues dijo, que de acuerdo a lo que las amas de casa le manifiestan, en la ciudad de Tepic es pésima la recolección de basura y servicio de alumbrado público.
“En el tema de los servicios públicos debo decirte que lo que más nos piden, es que les ayudemos, aunque no es una tarea propiamente del legislador mejorar los servicios públicos, pero si es nuestra tarea tocar las puertas ante el ayuntamiento para que pueda haber las repuestas necesarias, sabemos que los servicios públicos en Tepic han sido un poco deficientes y bueno si hemos tenido algunos reclamos al respecto, sobre todo en lo que es el agua potable, alumbrado público quiero decirte que es muy sentido el reclamo en esos dos rubros, lo mismo que la basura y bueno pues un llamado al ayuntamiento de Tepic para que atienda estas demandas”.
Tepic.- En opinión del gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda el tema del reconocimiento institucional y fuerza política del SUTSEM ante el poder legislativo no está a discusión, el detalle de los malos entendidos radica en el comportamiento de su líder Águeda Galicia Jiménez que todo el tiempo está a la defensiva. “Yo también insisto, es un sindicato fuerte - es un sindicato solido, es un sindicato que los trabajadores, los trabajadoras, hombres y mujeres merecen todo mi respeto, el tema de su líder que quiere pelear, que quiere ofender que quiere siempre tener un problema aunque no lo exista y que si arreglamos un asunto, destapa otro, los tres primeros años de gobierno se le resolvió todo, los tres primeros años y aun así peleaba, salía y decía entonces realmente tendremos que cambiar la idea del buscar problemas o buscar soluciones, así que
Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- En opinión del gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda, una de las razones por las que en la actualidad Nayarit se ha convertido en un atractivo turístico a nivel nacional e internacional, es por la seguridad y la paz social que ahora predomina en territorio nayarita.
Roberto Sandoval, refirió que en la entidad existe seguridad social, porque su gobierno trabaja en ello las 24 horas del día los 365 días del año: “si se acuerdan que para entrar hago un llamando a todos los sindicatos a Tepic en el año 2011, cuántas de buscar soluciones para poder hacer horas se hacían por los retenes que las cosas bien y bueno ese es un tema de los trabajadores, es un tema cien por ciento, hace poco hubo una petición de parte del Congreso de la Unión donde nos pedían una información que qué pasaba con esos temas, ya lo contestamos, ya se aclaro que no es un asunto de gobierno del estado, nosotros estamos sugiriendo los salarios, las prestaciones, los aguinaldos, los días del padre, los días de la madre, todo hemos cubierto, las becas, todo los que ellos -logro han tenido- con o sin legalidad el SUTSEM está haciendo”.
Reitera Roberto Sandoval la voluntad de trabajar de la mano de sutsemistas
Por Oscar Gil
“En la actualidad Nayarit se ha convertido en un atractivo turístico a nivel nacional e internacional por la seguridad y la paz social que predomina en todo el territorio”, señaló el ejecutivo estatal
estaban instalados a las afueras de la ciudad, recordar es vivir, hoy está libre mira, libre y cualquiera puede pasar, libre porque la seguridad la estamos vigilando día y noche segundo a segundo y eso da la tranquilidad de que no pase nada y ahora nos toca a nosotros como tepicences y nayaritas atender muy bien al turismo”. En otro orden de ideas, el gobernador del estado reveló que su cuarto informe de gobierno se habrá de realizar en las fechas ya establecidas, pero recordó que éste se habrá de efectuar en un marco de austeridad: “va a ser en la fecha oficial, va a ser simplemente al informe al congreso como debe de ser y la verdad estoy muy contento con empezar conmigo mismo y poder reducir costos y poder reducir gastos y eso le pido a todas las Secretarías, porque realmente el horno no está para bollos”.
J
alisco Periódico el Faro
Jueves 30 de Julio del 2015
dos hombres baleados Llega el 'tornillo sinfín', pieza Mueren en distintos hechos en Jalisco clave para túnel de Línea 3
El Informador
La pieza llega este miércoles a La Normal, donde se armará e introducirá la tuneladora El Informador Guadalajara.- Arribaron a la Glorieta de La Normal tres piezas importantes de la tuneladora que serán resguardadas en esa zona, entre ellas, el ''tornillo sinfín'' que pesa 97 toneladas y mide 27 metros de largo. Dicha parte es clave para el equipo que perforará el área subterránea de la Línea 3 del Tren Ligero en el tramo de 5.3 kilómetros, en el centro tapatío. Además del tornillo sinfín, que tendrá como función extraer la tierra de la cámara de compensación, entre la rueda de corte y el accionador principal, llegaron en la madrugada del miércoles a la zona de la Glorieta de La Normal, donde se armará e introducirá la tuneladora, el centro de rueda de corte y la pieza del escudo principal. El Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) explicó que el centro de rueda de corte, es la broca que iniciará el proceso de construcción del túnel de la Línea, mide
6.5 por seis metros y pesa 85 toneladas. En el caso de la pieza del escudo principal, está formado por cinco piezas: una central y cuatro laterales. Se coloca en el accionador principal que hará girar la rueda de corte y colocará las dovelas para formar el anillo del túnel y sostendrá el tornillo sinfín. La tuneladora realizará la excavación a una profundidad de 30 metros. Las piezas de la tuneladora continuarán llegando a la metrópoli procedentes de Manzanillo, Colima, donde el segundo y último embarque con el equipo, arribó procedente de España el pasado 18 de julio. Se prevé que en agosto inicie el armado de la máquina. La tuneladora es marca Herrenkencht Ibérica S.A, modelo EPB 11.520 mm. La máquina tendrá 120 metros de largo, el cabezal de más de 11 metros, su peso rondará las mil 500 toneladas. Las tres piezas fueron trasladadas en camas bajas por tres tractocamiones tipo Lowboy, con características especiales.
Guadalajara.- Dos hombres fueron asesinados a balazos en distintos hechos por la noche de este martes en municipios de la Entidad; uno de ellos en la locación de Jocotán, en Zapopan, informó la Fiscalía General. El primer hecho ocurrió alrededor de las diez de la noche, cuando se reportó un hombre agredido a balazos. Unidades de Zapopan se dirigieron a unas canchas de futbol en el 6510 de avenida Vallarta al cruce con el Periférico, en la colonia Jocotán. A la llegada de las unidades
corroboraron el reporte. Se trataba de un hombre de 34 años, quien estaba tirado junto a un alambrado. Se dio aviso a la Fiscalía General y al Servicio Médico Forense. Los peritos encontraron que le habían acertado dos disparos en la cabeza. Se hallaron en el sitio cuatro casquillos calibre 9 milímetros. El hombre fue identificado como Carlos Iván Ramírez Romero, vecino de la colonia Universidad, en Zapopan. Fue su esposa, Vanesa Verduzco Espinoza, de 26 años, quien identificó el cuerpo. Dijo a las autoridades que no sabía cómo fue que ocurrió el hecho.
Oscuro poder Por Pedro Mellado Finalmente, el próximo año los diputados del Congreso del Estado tendrán la invaluable oportunidad de sanear de fondo una de las instituciones fundamentales para cumplir los imperativos jurídicos y éticos de la transparencia y la rendición de cuentas, pues podrán expulsar del paraíso a uno de los funcionarios más cuestionados en la historia reciente de Jalisco. La Auditoría Superior del Estado (ASEJ) es un organismo auxiliar del Congreso de Jalisco que revisa ingresos y egresos, así como el manejo, la custodia y la aplicación de fondos y recursos de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, de los organismos públicos autónomos y de los Municipios de la entidad. También fiscaliza entidades públicas estatales y municipales e instituciones que administran fondos o valores públicos, incluyendo los recursos de origen federal, cuando éstos forman parte de la respectiva cuenta pública, estatal y municipal. El Auditor se ha convertido en un supra poder, pues al conocer las entrañas de las dependencias públicas y auditarlas periódicamente, tiene tomados por el cuello a la mayoría de los funcionarios, de todos los ámbitos de Gobierno, que nunca se han atrevido a juzgarlo o destituirlo, pese a dudas fundadas sobre la transparencia, la honradez y el profesionalismo
Policía de Tonalá detiene a presunto ladrón de bancos
de su desempeño.
El Informador
El 2 de diciembre de 2016 se cumplirá el periodo de siete años para el cual fue nombrado Alonso Godoy Pelayo, titular de la ASEJ, quien ya había estado al frente de esa dependencia desde el viernes 30 de julio del 2004 hasta el miércoles 2 de diciembre de 2009.
Guadalajara.- Un presunto ladrón fue detenido la tarde de este miércoles después de que intentó asaltar un banco en Tonalá, informaron autoridades municipales. Para amagar a la empleada, el sujeto le entregó un mensaje amenazante donde se ostentaba como integrante del crimen organizado.
El martes 20 de septiembre de 2011, el Congreso del Estado presentó denuncia penal contra quien o quienes resulten responsables por la autorización, refrendo y recepción de pagos presumiblemente indebidos hechos a Godoy Pelayo, por 10.7 millones de pesos entre el 2007 y 2009, y por el extravío, robo y distracción de archivos y documentos propiedad del Congreso estatal, referidos al mismo caso.
Alrededor de la una de la tarde un sujeto ingresó a una sucursal de una sucursal bancaria perteneciente a una cadena de tiendas de electrónica en el cruce de Tonalá e Independencia, tras lo que se dirigió al área de cajas.
También prevalecen dudas sobre la legitimidad de un pago por 5 millones de pesos que el Congreso le hizo, entre el 2009 y 2010, a Alfredo Vargas Padilla, suegro y compadre de Godoy Pelayo, de una partida por 30 millones de pesos que la ASEJ transfirió al Poder Legislativo.
11
acudieron de inmediato al lugar donde lograron capturar en flagrancia a quien dijo llamarse Ramón Hernández López, de 24 años, vecino de la colonia Tonaltecas. Según justificó a las autoridades, el presunto delincuente decidió atracar a la cajera en cuestión porque días antes la madre de éste había sido víctima de extorsión, y la mujer culpaba a la cajera del hecho, por lo que intentó cobrársela el hijo a la empleada bancaria. El sujeto fue entregado a la Fiscalía General para que continuara con el procedimiento.
En el lugar le entregó un papel a una de las cajeras en donde se ostentaba como un integrante de un grupo del crimen organizado. En el papel pedía en específico la cantidad de diez mil pesos. La mujer procedió a satisfacer la demanda del asaltante, a quien le dijo que esperara un momento mientras contaba el efectivo; sin embargo, aprovechó ese momento para llamar a la Policía. Unidades de la corporación municipal
Héctor Pizano pide licencia como diputado
En mayo de 2009, el Auditor se benefició con la venta de un terreno rústico que él y su familia le hicieron a la UdeG en 28 millones de pesos, cuando, según opinión de expertos inmobiliarios, no valía comercialmente ni siquiera un millón y medio de pesos.
El Informador Guadalajara.- Siguen los cambios en el Congreso del Estado para suplir las ausencias del gabinete estatal. Este miércoles sesionó el pleno del Poder Legislativo para avalar la licencia de Héctor Pizano Ramos, quien se vaticina como nuevo secretario del Trabajo. Entre los temas pendientes que deja, quien se desempeñaba como presidente de la Comisión de Justicia, está la elección pendiente de tres magistrados en el Tri-
bunal Administrativo del Estado. Otro de sus temas pendientes fue la desincorporación de la Hacienda Judicial, para que dicho poder tuviera más autonomía respecto al poder ejecutivo. "Me queda la insatisfacción de no haber logrado la consolidación del presupuesto constitucional, que yo espero que puedan darse en estos 90 días quedan de legislatura, creo que sería realmente la gran reforma del estado porque redefiniría lo que son la división de los poderes".
La PGR inicia proceso contra implicado en bloqueos
El Informador Guadalajara.- La Procuraduría General de la República (PGR) en Jalisco, informó que cumplimentó una orden de aprehensión en contra de una persona, presunto integrante de un grupo de la delincuencia organizada y quien participo en los narcobloqueos, suscitados el primero de mayo del presente año.
de la entidad. El mandamiento girado por la autoridad jurisdiccional, fue cumplimentado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quienes se trasladaron al Reclusorio Preventivo de la Zona Metropolitana, para llevar a cabo el mandamiento judicial contra esta persona, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de delincuencia organizada.
Por medio de un comunicado la dependencia detalló que la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), por conducto de su Delegación en Jalisco, presentó los elementos suficientes de prueba ante el Órgano Jurisdiccional, por lo que obtuvo y cumplió el mandato judicial, librado por un Juez de Distrito en Materia Penal
Este individuo, fue detenido por elementos de la policía municipal de Tlaquepaque, cuando circulaba en una motocicleta, por la carretera a Chapala, la cual contaba con reporte de robo, por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, quien consignó por delitos de su competencia al hoy procesado.
Calor y menos lluvia, pronóstico del clima para Jalisco
El Informador
Guadalajara.- Si bien los termómetros marcarán temperaturas mayores a 35 grados centígrados en por lo menos 22 entidades, el pronóstico de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas, vientos fuertes y granizadas persistirá en el territorio mexicano. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó en su más reciente reporte que un canal de baja presión se extenderá hoy desde el norte hasta el centro del país y tendrá interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México. Advirtió que los dos sistemas meteorológicos provocarán precipitaciones pluviales fuertes con tormenta eléctrica, caída de granizo y vientos fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Jalisco y Michoacán.
También se esperan lluvias menores en Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal, Morelos y Guerrero.
12
Movilidad controlaría Policía Vial; ediles de MC reclaman facultades
Los municipios que gobernará Movimiento Ciudadano en la ZMG retomarán las funciones de vialidad y tránsito en el próximo trienio El Informador Guadalajara.- Los municipios que gobernará Movimiento Ciudadano en la Zona Metropolitana de Guadalajara retomarán las funciones de vialidad y tránsito en el próximo trienio, para lo que crearán las áreas correspondientes, anunció el alcalde electo de la capital jalisciense, Enrique Alfaro Ramírez. La idea de retomar las atribuciones que otorga el Artículo 115 de la Constitución en el inciso III, está encaminada a mejorar la movilidad en la ciudad, apuntó Alfaro Ramírez, quien aseguró que esta determinación no significa un rompimiento con la Secretaría de Movilidad y ofreció voluntad para el diálogo y la creación de una agenda conjunta.
“La agenda va desde parquímetros hasta fotoinfracciones, estacionamientos, valet parking, los ‘viene viene’, el respeto de la calle. La agenda es muy amplia, vámonos por partes”. El encargado de la nueva oficina de tránsito y vialidad en Guadalajara será Mario Silva Rodríguez, ex integrante del Colectivo Ecologista Jalisco. La agenda de la que será responsable incluye: la movilidad no motorizada y accesibilidad universal; seguridad y cultura vial, agenda para opinar e incidir en el tema de transporte público; gestión del estacionamiento y de modalidades de transporte como sería el escolar y la inspección vial. A la propuesta de cambios en materia de movilidad se agrega la iniciativa de decreto presentada ayer por el gobernador Aristóteles Sandoval al Congreso para transferir, de nuevo, la Policía Vial de la Fiscalía General a la Secretaría de Movilidad.
N
acional Periódico el Faro
Jueves 30 de Julio del 2015
Ahora los estados le deben al INE; a liquidar, costos de casilla única
Por Aurora Zepeda Ciudad de México.- Un grupo de seis entidades federativas que tuvieron elecciones en este año adeudan 75.8 millones de pesos al Instituto Nacional Electoral (INE). De acuerdo con un reporte que hoy presentará la Secretaría Ejecutiva del INE, el monto corresponde hasta el 15 de julio de este año y está relacionado con los gastos de instalación de la casilla única. Las entidades deudoras son Chiapas, por sus elecciones del pasado 19 de julio, y Colima, Guerrero, San Luis Potosí, Sonora y Yucatán por los comicios de junio pasado. Por acuerdo del Consejo General del INE, se determinó que 50% del costo de la casilla única en entidades concurrentes lo absorbería la autoridad electoral federal y la otra mitad sería responsabilidad del estado con elecciones. Del total de mil 600 millones de pesos que se proyectaron para la instalación de casillas únicas en las 17 entidades con elecciones en 2015, los estados debieron aportar 787.5 millones de pesos, pero sólo han entregado al INE 711.7 millones. Sonora, por ejemplo, debe liquidar 33.3
millones de pesos y aún le falta hacer pagos por 24.3 millones. Estados le deben 75.8 mdp al INE Seis entidades son morosas en el pago de recursos para las casillas únicas. Hasta el 15 de julio de este año, seis entidades que tuvieron elecciones el pasado 7 de junio debían al Instituto Nacional Electoral (INE) 75.8 millones de pesos por gastos de instalación de la casilla única, revela un reporte del secretario Ejecutivo del Instituto, que será presentado este miércoles al Consejo General. Del total de mil 600 millones que se proyectaron para la instalación de casillas únicas en las 17 entidades con elecciones en 2015, los estados aportaron 787.5 millones de pesos, pero sólo han entregado al INE 711.7 millones de pesos. Hasta esa fecha, las entidades deudoras son Chiapas, Colima, Guerrero, San Luis Potosí, Sonora y Yucatán. Hay que recordar que Chiapas realizó elecciones el pasado 19 de julio, mientras que las demás entidades lo hicieron de manera concurrente con la federal, es decir, el 7 de junio pasado.
Un muerto y desaparecidos
por lluvias en Sonora Por Daniel Sánchez Dórame
Nogales.- Lluvias torrenciales provocaron la crecida de arroyos que atraviesan a las ciudades fronterizas de Nogales, en Sonora y Arizona, dejando al menos una mujer muerta, un adulto mayor gravemente herido y cinco personas desaparecidas, entre las que se cuentan dos infantes. Alrededor de las 16:30 horas del lunes inició la tormenta que dejó más de 35 milímetros de agua, situación que en minutos desbordó los arroyos hacia las calles, arrastrando varios vehículos junto a sus conductores y pasajeros, algunas de las víctimas desaparecidas en territorio nacional están siendo buscadas del otro lado de la línea Internacional hacia donde uno de los arroyos desemboca por efecto de gravedad; mientras que la garita Dennis DeConcini tuvo que ser cerrada al tráfico al quedar inundada por el agua. Terminado el chaparrón comenzaron los llamados de auxilio de la ciudadanía, provocando una intensa movilización de cuerpos de rescate como bomberos, Cruz Roja y Protección Civil, además de soldados del Ejército Mexicano, Policía Estatal y Municipal, quienes llevan varias horas en la búsqueda de
los desaparecidos.
El comandante del Departamento de Bomberos, Manuel Hernández Domínguez, confirmó la muerte de una mujer de aproximadamente 45 años de edad que hasta el momento no ha sido identificada, la cual fue arrastrada por la corriente del arroyo Las Chimeneas. Esta circulaba por la avenida Tecnológico en un auto tipo sedán, con placas de Sinaloa y al llegar a la altura de la Funeraria Municipal, el automóvil se quedó varado contra unos protectores de acero, la mujer intentó salir del carro pero la corriente la arrastró y su cuerpo fue localizado una hora más tarde frente al Tianguis Tecnológico, atorada por una varilla, aproximadamente 500 metros al Norte de donde fue alcanzada por el torrente", detalló. Las autoridades activaron el Plan Binacional de Emergencias para continuar con la búsqueda de los desaparecidos entre los que se encuentran dos niños que pudieron haber sido arrastrados por la crecida hacia Nogales en Arizona, a través del arroyo Internacional, donde también están buscando a una mujer identificada como Ana Ofelia Rodríguez González, de 45 años de edad.
14
Sindicalizados de la Sección No habrá estado de excepción en 22 regresan al IEEPO educación, advierte Osorio Chong
Por Patricia Briseño Ciudad de México.- Un grupo de integrantes de la Sección 22 que laboran en el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) regresaron a sus puestos de trabajo en la dependencia después de que el director, Moisés Robles Cruz, les aseguró que conservarán sus derechos labores. No habrá despidos y serán respetados los derechos y prestaciones laborales, con la finalidad de reactivar la renovación de la entidad pública" , dijo el director del IEEPO.
A una semana del decreto emitido por el gobernador Gabino Cué para transformar la operación administrativa de la institución, personal de confianza ingresó a la dependencia, mientras que el personal sindicalizado se resistía a ingresar hasta que se les diera certeza jurídica de sus derechos laborales.
Ciudad de México.- Para luchar contra las adicciones en el país es necesario impulsar la prevención y parte fundamental de esto es El grupo de personal sindicalizado que la educación. Por ello, advirtió el decidió ingresar lo hizo mediante el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, no se va a pase de lista. permitir ningún estado de excepción En tanto, el director espera la en este rubro. próxima incorporación de más de mil sindicalistas, muchos de los cuales se encuentran en periodo vacacional.
Sección 22 se resiste a regresar a trabajar al IEEPO
Por Patricia Briseño
Ciudad de México.- Integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se manifestaron esta mañana frente a la sede del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), y aunque el instituto retomó sus actividades desde hoy, los integrantes del magisterio se negaron a regresar a sus puestos de trabajo. El secretario de Organización de la gremial, Francisco Villalobos Ricárdez, encabezó la protesta de las tres delegaciones sindicales adscritas a las oficinas centrales, este miércoles justo cuando la autoridad se propuso reanudar las labores administrativas en la dependencia luego del anuncio de su transformación. Los sindicalistas rechazaron regresar a laborar a la dependencia, que está resguardada por la Policía Federal, argumentando que no existen las condiciones para garantizar los
Por Claudia Salazar
derechos laborales y seguridad de los agremiados. A temprana hora, la Dirección instaló filtros de revisión en el acceso principal del Instituto, con vallas metálicas y con la presencia policiaca a los costados, sin embargo, la medida fue censurada por los sindicalistas, en su mayoría del Personal de Asistencia y Apoyo a la Educación (PAAE), esto es, secretarias, oficinistas, intendencia, chóferes, entre otros.
Durante la inauguración del Centro Especializado de Prevención y Rehabilitación a las Adicciones, en el municipio de Metepec en el Estado de México, señaló que no será con paros ni con violencia como se pueda manejar la educación en México y reiteró que el gobierno federal impulsará la reforma educativa desde Baja California hasta Oaxaca.
El 25 de agosto comparecerá Rosario Robles en la Permanente
Por Jaime Contreras Salcedo
México.- Para el martes 25 de agosto está previsto tentativamente la comparecencia de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, anticipó el presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Miguel Barbosa, quién dijo además que el director del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Gonzalo Hernández Licona, pudiera acudir a esta instancia días antes de esa fecha. El acuerdo entre los grupos parlamentarios se generó luego de un debate, no exento de rispidez, que por más de 90 minutos se escenificó en la máxima tribuna legislativa, en donde la oposición criticó las últimas cifras de la Coneval con respecto a la pobreza en México. Mientras que los senadores Armando Ríos Piter y Mariana Gómez del Campo del PRD y PAN, respectivamente, aseveraron que la política para abatir los niveles de marginación habría fracasado, los priistas René Juárez y Alejandro Montano consignaron que sí se ha reducido la extrema pobreza en nuestro país, al tiempo
que fustigaban los resultados de los sexenios panistas en este rubro. Barbosa Huerta dijo a los medios que sí ha habido un avance sustantivo en la concertación con las otras bancadas para que antes de la presentación oficial del Tercer Informe de Gobierno estén presentes ambos funcionarios para explicar esta política pública en todas sus vertientes. El diputado Rubén Acosta, del Verde, consideró que no se debe “sacar raja política” de las cifras de medición de la pobreza, al resaltar que hay avances en educación, medio rural y acceso a los servicios de salud.
39 15
Transportistas bloquean zona Reclaman entrega de certificados; de balnearios en Morelos retraso 40 mil afectados
Por Patricia Briseño Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- Mototaxistas del poblado de Xoxocotla, al sur del Estado de Morelos, bloquearon por más de seis horas la carretera federal AlpuyecaJojutla, para exigir la salida de taxis piratas de la localidad, el cierre carretero evitó que cientos de turistas llegaran a la zona de los balnearios y al Lago de Tequesquitengo. Nos afecta porque no alcanza para los choferes, no tienen otra forma de trabajo, entonces estas motos se meten y la ganancia que deben de tener se va distribuyendo entre los demás”, informó Juan de Dios, uno de los manifestantes. Cerca de las 9 de la mañana unos 400 concesionarios colocaron sus unidades para cerrar el paso a los automovilistas que circulan por la zona, luego de seis horas los transportistas liberaron la carretera amenazando con tomar las instalaciones de la Secretaría de Transportes en caso de que el problema continúe. Los transportistas señalaron
que el problema del pirataje tiene más de 10 años en la localidad, sin embargo, la Secretaría de Movilidad y Transportes no ha implementado ningún operativo para detener las unidades piratas terminar con esa situación. Lo tenemos pidiendo desde hace 10 años, ya nos hemos sentado con diferentes autoridades y siempre nos han dicho que sí nos van a apoyar, que ya está el apoyo, que vamos mañana, que vamos pasado, que lo estamos planeando, y pues ya tenemos suficiente tiempo como para que ya hubieran hecho algo, entonces, en base de que no hacen nada estamos haciendo nosotros como una forma de presión”, expresó. Cabe señalar que los moto taxis solamente realizan traslados dentro de esta comunidad indígena que se ubica justo en el acceso a la zona de balnearios del sur de Morelos y hacía el lago de Tequesquitengo, por lo que el cierre de la carretera afecta a los prestadores de servicios turísticos de toda esta zona.
Ciudad de México.- A la Sección 59 del SNTE, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) no le ha entregado la documentación de unos 40 mil alumnos, correspondiente al fin de curso de ciclo escolar 2014-2015. El dirigente explicó que la tardía entrega de la documentación, principalmente de unos cinco mil certificados, afecta a los estudiantes porque no han podido ingresar al siguiente nivel escolar. Estos son los casos del nivel
preescolar a primaria y de primaria a secundaria, dijo. En algunas comunidades donde existen escuelas primaria y secundaria, con profesores de la Sección 59 del SNTE, “se ha resuelto este problema internamente, pero en bachillerato la situación es grave”. Subrayó que muchos estudiantes egresados de secundaria no han podido ingresar o ser admitidos en alguna preparatoria u otra institución por carecer del certificado.
-Más impuestosAMN.- ¿Qué son los impuestos? Son cargas tributarias o impositivas, a chaleco, que cobra el Estado o las mafias delictivas a los sencillos habitantes. Sí, los impuestos son auténticos atracos en despoblado. Y como son auténticos atracos en despoblado, el capitalismo salvaje ha encontrado una nueva forma de saqueo y rapiña contra las naciones: el aumento del Impuesto al Valor Agregado -IVA-, generalizado en alimentos, medicinas, bienes y servicios, etc. El imperio capitalista acaba de crucificar al pueblo griego con un impuesto del 23 por ciento en el IVA, que ya afecta globalmente, pues el antecedente indica que se generalizará en otras naciones, aunque atraviesen por las peores crisis económicas. Esta crucifixión disfrazada extiende sus tentáculos a América Latina, y así tenemos que en Chile prácticamente todos los alimentos pagan IVA, la educación y el derecho a la cultura están privatizados. En Argentina, por ejemplo, el IVA se cobra hasta en la sopa, cosa que no ocurría, al igual que en Uruguay donde se reinstauró el impuesto a la compra de carnes blancas luego de siete años de exenciones. Y Puerto Rico que no contaba con régimen de IVA, lo introducirá en 2016 con una tasa de 11.5 por ciento. Uruguay encabeza la lista de las naciones que propinas auténticas puñaladas a los ciudadanos de a pie. Le siguen Argentina, 21%; Chile, 19%; Perú y República Dominicana, 18%; Brasil, 17%; México y Colombia, 16%; Honduras y Nicaragua, 15%; Bolivia, Nicaragua y El Salvador, 13%; Ecuador, Guatemala y Venezuela, 12%; Paraguay, 10%, y Panamá con 7%. En México, las voraces transnacionales y nacionales, que con el jineteo del IVA ganan millones y millones de pesos, por sus pistolas se han dado a la tarea
de cobrar el IVA en alimentos, lo que ha desatado la resistencia ciudadana que no está dispuesta a sufrir atracos en despoblado. Sonado fue el caso de un compatriota que decidió no quedarse con los brazos cruzados ante las injusticias y los abusos de los hambreadores del capitalismo salvaje, pues al acudir a comprar víveres a la Comercial Mexicana, le aumentaron el IVA en alimentos, impuesto que aún no ha sido legalizado por la Cámara de Diputados. Razón por la cual exigió que se le descontara el gravamen que trastocaba sus derechos como consumidor. La ponzoñosa empresa aduce que por tratarse de comida chatarra puede aumentársele el IVA con el pretexto de que la gente se negará a comprarla. ¿De cuándo acá esos voraces hambreadores, que explotan a los trabajadores mexicanos, velan por nuestra salud y nuestra economía? Ya hemos visto que los impuestos elevados en tabaco, alcohol y refresco, no han sido impedimento para que la gente siga consumiendo esos mortíferos productos. Eso sí, el capitalismo se embolsa multimillonarias ganancias por el IVA. En México, encontronazos truene o reeducación y en que los mexi-
ese arbitrario impuesto pronto será motivo de civiles, porque se buscará implantarlo llueva, lampaguee en alimentos, medicinas, cultura, la salud que va camino a la privatización, si es canos lo permiten.
¿Qué necese cuenta que en esclavo del
sita el mexicano para despertar y darel capitalismo salvaje lo ha convertido mundo?
C
17
olumnas Periódico el Faro
INE: fiscalización fallida Eduardo R. Huchim
Aun cuando el discurso sea de autocomplacencia, resulta insatisfactoria la fiscalización del Instituto Nacional Electoral sobre los gastos de campaña del proceso 2014-2015. Algunos consejeros, ayunos de autocrítica, han llegado a afirmar que las campañas se financiaron con dinero limpio y que fue usado para fines lícitos. Esta afirmación es temeraria frente a lo que a muchos mexicanos les consta: el financiamiento de gobiernos y la frecuente compra de votos, masiva en algunas zonas. Cierto que esta conducta implica un delito que compete a la Fepade, pero decir sin matices que partidos y candidatos gastaron sólo en fines lícitos resulta excesivo. Lo que sí pueden afirmar los consejeros es que su Unidad de Fiscalización (UF) no detectó dinero de origen y destino ilegales. Pero eso es distinto a que no lo haya habido. Es como si un procurador de justicia afirmara que en su ámbito de competencia no hay robos sólo porque él no ha podido probar ninguno. La percepción empírica -derivada de quienes vieron correr el dinero para actividades comiciales ilícitas- indica que, como otras veces, los partidos y candidatos emplearon recursos excesivos, a veces de procedencia incierta, y que en centenares de casos rebasaron el tope de gastos de campaña. ¿Y cuántos rebases detectó el INE, de entre los más de 12 mil candidatos federales y locales? ¡Treinta y nueve! A propósito de rebases del límite de gastos (diputados federales: $1 millón 260 mil), Luis Carlos Ugalde, ex presidente del IFE y director de Integralia, escribió recientemente: "El costo (real) promedio de una campaña de diputado federal en zonas urbanas es superior a los 6 millones y en ocasiones puede llegar a los 10 o 12". Y agrega este testimonio privado de un senador: "En mi entidad en 2012 el gobernador apoyó a los candidatos a diputados fe-
derales y senadores con cerca de 100 millones de pesos. A mí me dio siete millones al inicio de la campaña y luego me dio algunos apoyos adicionales. Y pagó toda la estructura de representantes del partido ante las mesas de votación" (Nexos, 01/02/15). Pero los fiscalizadores sólo detectaron 39 rebases y para el INE, si no los halla, no existen. Se resiste a admitir que sí existen, pero no los detecta. Tiene razón la consejera Pamela San Martín al expresar (20/07/15) que "el ejercicio de fiscalización no fue efectivo y... no permite arribar a conclusiones ciertas". En consecuencia, propuso devolver dictámenes y proyectos de resolución a la UF, para que completara el trabajo. Y por supuesto, los consejeros de vocación pontificia rechazaron la propuesta. ¿Por qué se justificaba tal devolución? He aquí algunas razones, no todas citadas por la consejera: a) En los dictámenes no hay información que permita una consolidación nacional de ingresos y gastos, lo cual significa que tampoco es posible identificar los egresos que beneficiaron a más de un candidato en distintas elecciones. b) ¿Qué informaron las fuentes externas y cuál fue el resultado puntual de su información? En los dictámenes no se da cuenta de qué diligencias se hicieron con autoridades fiscales y financieras (SAT, CNBV, UIF) ni de sus hallazgos. Tampoco se sabe con puntualidad si se confirmaron las operaciones de gastos con proveedores. c) La información contenida en los dictámenes es insuficiente. No se dice, por ejemplo, por qué una falta inicialmente determinada por la UF se subsanó por parte del partido. Es decir, no existe valoración real de las pruebas ofrecidas y esto obliga a decidir sólo con base en la palabra de la UF.
Papa anticapitalista Sergio Sarmiento
En su reciente gira por Bolivia el papa Francisco recibió del presidente Evo Morales una cruz de madera en la forma de una hoz y un martillo. El pontífice escuchó con atención la explicación del mandatario boliviano acerca de la cruz, reproducción de otra hecha por el jesuita español Luis Espinal quien murió asesinado, y aceptó sin cuestionar el símbolo comunista. Me pregunto qué habría hecho si le hubieran entregado una cruz gamada nazi. Jorge Bergoglio es un papa cercano a la gente. Muestra un especial cariño por los pobres y un saludable desprecio por los símbolos del poder y la riqueza. Comprende además que la pobreza no se supera con simple caridad: "No basta con dar un sándwich si no se acompaña de la oportunidad de aprender a caminar sobre sus propios pies. La caridad que deja a los pobres tal y como están no es suficiente." Es además un papa abierto que sorprendió al declarar: "¿Quién soy yo para juzgar a los gays?" Francisco, sin embargo, comparte muchos de los prejuicios comunes sobre los mercados: "El pan de alguna manera participa en lo sacro del hombre -ha dicho-- y por lo tanto no puede ser tratado como una mercancía." No puede imaginar que como mercancía el pan puede alcanzar una mayor producción y un mejor precio por lo que dará un mayor ingreso al panadero y será más barato para el pobre. El papa se ha pronunciado repetidamente contra el mercado libre. En la exhortación apostólica Evangelii gaudium (La alegría del Evangelio) del 26 de noviembre de 2013 cuestiona la libertad de mercado porque dice que ésta no puede generar mayor equidad o inclusión social. Afirma también que la desigualdad "proviene de ideo-
logías que defienden la autonomía absoluta de los mercados y la especulación financiera. De ahí que nieguen el derecho de control de los Estados, encargados de velar por el bien común". En la encíclica Laudato si (Loado seas) del 18 de junio de 2014 vuelve al ataque y rechaza que el agua pueda ser una mercancía porque debe ser "un derecho humano básico, fundamental y universal". Tanto en Evangelli gaudium como en Laudato si afirma: "Cualquier cosa que sea frágil, como el medio ambiente, queda indefensa ante los intereses del mercado divinizado, convertidos en regla absoluta." El mercado no es, por supuesto, un sistema que mágicamente genere una utopía de igualdad y fraternidad. En un mercado los individuos compiten libremente para cumplir sus propósitos, ya sean egoístas o altruistas. Esta libertad molesta al papa y lo lleva a preferir sistemas que pretenden construir utopías por la fuerza. Pero una cosa son las intenciones y otra los resultados. El modelo de mercado ha sido el más exitoso de la historia. Antes de su aplicación, más del 90 por ciento de la población del mundo vivía en pobreza extrema. Los países de economía de mercado son hoy los más prósperos del mundo. China, que vivía en una miseria similar a África, rescató a cientos de millones de la pobreza extrema (el mayor número en la historia) al adoptar mecanismos de mercado. En cambio el comunismo, según Stéphane Courtois, mató a 94 millones (65 millones en China, 20 millones en la Unión Soviética y el resto en otros países), más que el nazismo. Yo comparto la preocupación de Francisco por los pobres y el ambiente, mas considero que los mecanismos que propone no son los adecuados.
Flit le dieron a El Piojo José Cárdenas La Federación Mexicana de Futbol se acaba de dar cuenta de lo que significa el error de una “canonización” equivocada. Una vez más se cumple el ritual mexicano: construir apresuradamente un ídolo para después descubrirle fallas que eran evidentes desde un principio. Ahora resulta que la Federación Mexicana de Futbol se acaba de dar cuenta de lo que significa el error de una “canonización” equivocada que elevó a los altares a un santo equivocado… y tomó cartas en el asunto, y sacó “la roja”. La decisión de cesar de manera fulminante a El Piojo se dio por presión de los dueños de los equipos de la “liga de la patada”, cuya paciencia estaba colmada… Muy caro pagó Miguel Herrera el precio de la fama efímera. El iracundo técnico nacional incumplió el deber fundamental de custodiar los colores del uniforme, dar buen ejemplo y honrar al deporte más popular… El técnico nacional agredió a sus detractores con premeditación, alevosía y ventaja; intentó violar la libertad de expresión a puñetazos… y se lo cargó la ley de la gravedad. El cobarde Piojo ahora ya es poco más que menos, si acaso la memoria de un infame técnico mediocre, más conocido por sus escándalos que por sus dotes balompédicas, un lépero de majadería infinita, un incivil “violentito” a quien forraron de billetes para salvar el gran negocio futbolero.
En los estadios —y hasta en Los Pinos— lo hicieron héroe nacional. Gestos, visajes sicopáticos y la imagen patética de perpetua caricatura lo anidaron en el altar de la patria. El Piojo también fue un gran vendedor de ilusiones vanas. Y ya vieron. Somos exagerados para el amor y desmesurados para el desprecio. De un día para otro los elogios se vuelven censuras; la construcción precipitada del ídolo con patas de barro —¿cuántas patas tiene un piojo?— sigue la trayectoria natural del ritual mexicano: derribar el árbol para hacer leña cuando está caído. Hoy gozamos con el destazadero de aquel a quien algunos veneraron hasta la ignominia, como si le quisiéramos achacar al ídolo de barro toda la autocrítica por nuestra desmedida ilusión romántica. El Piojo se echó la soga al cuello por el altercado aeroportuario en Filadelfia tras ganar la Copa Oro. La copa mal habida, donde lo que hubo detrás sí es lo de más… La caída de El Piojo estaba anunciada desde hacía semanas. La pendencia con sus detractores sólo precipitó la decisión superior de darle flit al insecto. EL MONJE LOCO: Quien te hace famoso en los medios usa los mismos medios para destruirte. Así es la vida.
18
La fuga de fugas Joaquín López Dóriga Solo sueñan los dormidos. Florestán El gobierno del presidente Peña Nieto ha atravesado, centralmente, cinco crisis, seis si se añade el insuficiente crecimiento económico: la casa blanca, Ayotzinapa, Tlatlaya, la rebelión de la Coordinadora y la fuga de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo Guzmán. Por supuesto que en esta contabilidad cada quien es libre de agregar la que quiera, pero esas son las centrales bajo el gran paraguas de la impunidad, la falta de respeto a la ley, la opacidad y la violencia. De todas, me quiero referir a la más reciente: la increíble evasión de El Chapo Guzmán del penal federal de máxima seguridad de El Altiplano, en el municipio de Almoloya, Estado de México, a las 20:52 del pasado sábado 11 de julio. El que había sido declarado dos veces el delincuente más buscado de México, tras el asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, en mayo de 1993, y su primera fuga del penal, también de máxima de seguridad de Puente Grande, en Jalisco, en enero de 2001, la volvió a hacer, se fugó de nuevo convirtiéndose por tercera vez en el criminal más buscado del país. Aquel sábado 11 de julio, se diría después, todo había transcurrido con normalidad; el delincuente en su celda, la número 20 del pasillo 2 del área de tratamientos especiales donde se le monitoreaba día y noche hasta ese sábado cuando de acuerdo con lo milimétricamente planeado, el túnel que se comenzó a cavar meses antes desde una casa en construcción a mil 500 metros de su celda, rompió en el suelo
del daño con una precisión milimétrica y por allí escapó no sin antes romper el brazalete que portaba en la muñeca abandonándolo en la misma celda. Cuando los custodios se dieron cuenta, El Chapo ya estaba lejos colocando al gobierno de México en una de sus peores crisis, no superada. La fuga desnudó las fallas históricas en el sistema penitenciario mexicano que se localizan en un aspecto central: la corrupción. El único modo de recomponer ese daño, y eso en parte, es capturarlo, lo que se ve difícil. La última vez les llevó 14 años y tres gobiernos. RETALES 1. AUSENCIA. En Los Pinos sabían que Miguel Mancera, fuera del país por vacaciones, no acompañaría al Presidente al evento de recuperación de unidades habitacionales del DF. Pero Patricia Mercado, que no fue, mandó al secretario de Obras; 2. COORDINADORA. Sin los recursos financieros ilimitados de siempre, es otro el panorama para las movilizaciones de la sección 22 de Oaxaca. La amenaza de no iniciar cursos el 24 de agosto le puede resultar aún más cara a los maestros faltistas, que perderían el trabajo; y 3. ERROR. Xóchitl Gálvez le da cobijo a Arne Aus den Ruthen, en la misma delegación de la que fue titular, con lo que manda una señal equivocada y, sobre todo, no planteada en su campaña. Arne fue un desapercibido candidato independiente y los vecinos tienen memoria.
39 19
Ilusión perdida Catón
Los recién casados pasaron la primera noche en su nidito de amor. A la mañana siguiente él sacó un billete de su cartera y se lo dio a su flamante mujercita para que comprara la comida de ese día. Ella se puso feliz. Le dijo alegremente: "¿Tú también me vas a pagar?"... Relató doña Pasita: "Había un ratón en mi casa, y le puse veneno en el agujerito". Babalucas preguntó con interés: "¿Y quién se lo detuvo?"... En el sepelio de la señora Frinetina su marido se veía sereno, si bien algo acongojado. En cambio el compadre Pitongo estaba hecho un mar de lágrimas; profería ululatos desgarrados y se sacudía en espasmos convulsivos. Su gran dolor era explicable: había tenido con la finadita dimes y diretes de carácter erótico-sensual; por eso sentía en el alma -y en partes aún más sensibles- la pérdida de aquella sabrosa fuente de deleitación. El viudo fue hacia él, le pasó un brazo sobre el hombro y le dijo en tono de consuelo: "No llore más, compadre. Le prometo que me volveré a casar"... Si alguna esperanza tenía yo en la regeneración de López Obrador esa vana ilusión quedó perdida cuando el tabasqueño le propuso una alianza política a la CNTE. Tal organización es una de las peores lacras del país; incluso hay quienes han llegado a compararla con el Partido Verde. El hecho de que AMLO haya ofrecido apoyo a esa nefasta banda de vividores y corruptos demuestra que el Peje no se detiene en nada con tal de llevar adelante su ambición de llegar a la Presidencia a como dé lugar. En el pecado llevó la penitencia: el rechazo de los cenetistas lo dejó en posición muy desairada, al grado de que bien puede decirse que esa frustrada maniobra es el segundo mayor error -después de la toma de Reforma- que ha cometido en su ya tediosa campaña para buscar el poder. Será candidato por tercera vez, no cabe duda (claro, si el tiempo no lo impide y previo permiso de la Autoridad, como dicen los carteles anunciadores de las corridas de toros). Pero también es indudable que acciones como ésta le enajenan la simpatía de vastos sectores de la clase media que empezaban a creer -como alguna vez lo creí yo- que López Obrador había
El México bronco Sergio Aguayo
hecho renuncia a sus extremismos y a su demagogia populista; que había madurado y se había moderado; que representaba una opción valedera en el 2018.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos presentó un duro informe sobre la tragedia en Iguala. Para aquilatarlo hay que revisar el contexto.
La alianza que infructuosamente procuró trabar con la CNTE da la razón a quienes piensan que AMLO es en verdad un peligro para México... Don Chinguetas y su consorte doña Macalota sostenían su enésima discusión.
En 1968 el presidente Gustavo Díaz Ordaz ordenó operativos que provocaron violaciones masivas de derechos humanos y la muerte de 44 inocentes en Tlatelolco (utilizo la cifra de Kate Doyle y Jacinto Rodríguez Munguía). Era el monarca de un Estado fuerte que controlaba a casi toda la sociedad con mano de hierro; entonces no había instituciones que ampararan víctimas.
El tema de su disputa era por demás peregrino: ella afirmaba que el dolor más grande que se puede sentir es el del parto; él sustentaba la tesis de que no hay mayor dolor que el de un varón a quien le dan una patada en los testículos, dídimos o compañones. Don Chinguetas puso fin al debate con un argumento que en Lógica tradicional se llama "Aquiles", razonamiento de tal fuerza que no se puede refutar. Le dijo: "Mira: he sabido de muchas mujeres que quieren tener un hijo, sin importarles los dolores del parto. Jamás, en cambio, he conocido a un hombre que quiera que le den una patada en los éstos"... En la merienda de los jueves doña Panoplia de Altopedo, dama de buena sociedad, les confió a sus amigas: "Cuando me iba a casar con Sinople quise que mi matrimonio empezara sin ocultamientos y mentiras, y le conté todo acerca de los hombres con quienes tuve relación sexual antes de conocerlo a él". Comentó una de las señoras, admirada: "¡Qué honestidad!" Opinó otra con el mismo tono admirativo: "¡Qué valor!" Y exclamó una tercera con admiración aún más grande: "¡Qué memoria!"... Por medio de dietas y ejercicios don Algón logró reducir algunas pulgadas a su prominente abdomen. Una hermosa chica lo felicitó por tal hazaña. Frotándole la barriga le dijo alegremente: "¡Manténgala baja, don Algón! ¡Manténgala baja!" Respondió el salaz ejecutivo: "Si me hubieras hecho esto mismo hace 10 años, linda, me habría sido imposible atender tu exhortación". (No le entendí)... FIN.
Después del 68 vino una apertura que Jesús Reyes Heroles justificó con dos frases que formarían parte del lenguaje político cotidiano. Para evitar al "México bronco" el priismo debía crear instituciones que frenaran los abusos porque "lo que resiste apoya". El político veracruzano fue celebrado y citado una y otra vez; pero rápidamente fue desechado. Hace 25 años nació la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Al principio señaló los errores, omisiones y excesos de los gobernantes. Los partidos pronto la castraron echándole talegas de presupuesto y poniéndole presidentes grises y timoratos. Se convirtió en una costosa burocracia, utilizada para cultivar clientelas y complicidades (algunos senadores fueron muy favorecidos). Durante muchos años fue un ostentoso florero que se ponía en los presídiums para pregonar el falso compromiso del Estado con los derechos humanos. La tragedia en Iguala -septiembre de 2014- desnudó la simulación y pudimos ver a un Estado débil, un Presidente ausente e instituciones, como la CNDH, incapaces de atender a las víctimas. Raúl Plascencia andaba haciendo campaña para su reelección pero ni por eso fue a dialogar con los padres de las víctimas de Ayotzinapa que reaccionaron negándose a recibir a los visitadores de la CNDH. Perdió el cargo y los senadores entendieron que debía cambiarse el perfil del ombudsman nacional. El 13 de noviembre de 2014 fue
elegido Luis Raúl González Pérez y los senadores le pidieron que se reuniera a la brevedad posible con los padres de los normalistas (lo hizo en febrero de 2015). Un día antes el Ejecutivo había firmado un Acuerdo de Asistencia Técnica con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que enviaran a México un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (Grupo) que recorre México desde hace meses. Con Luis Raúl y el Grupo buscaban la credibilidad perdida. Este 23 de julio, el ombudsman lanzó una señal de autonomía al presentar un duro informe montado sobre la tesis de que Iguala es "el más grave conjunto de violaciones a los Derechos Humanos [...] de cuantos haya memoria reciente en este país". Es un documento con algunas omisiones (es preliminar) pero entre sus méritos está tirar la "verdad histórica" presentada en enero por el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam. El informe desnuda el patrón de incompetencias y descuidos del Estado mexicano. La CNDH señala los errores y asigna tareas a la PGR, a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y a las autoridades estatales y municipales de Guerrero. También recuerda que en seguridad hay desigualdad; salvo los mexicanos cuidados por Guardias Presidenciales o por mercenarios importados de Israel, la población está a merced de una delincuencia cruel y de un gobierno débil e inepto. El 1o. de septiembre Enrique Peña Nieto presenta su Informe y a los pocos días hará lo mismo el Grupo (el texto final de la CNDH no tiene fecha). Es indispensable que el ombudsman y el Grupo concilien sus investigaciones para evitar el desperdicio de recursos, talento e información. Son evidentes las ventajas del trabajo coordinado. La CNDH tiene competencia para entrevistar a los militares que estuvieron en los municipios de Iguala y Cocula durante la tragedia, y el Grupo tiene más libertad para ir hasta el fondo en el delicado tema de la manera como los funcionarios y los políticos de todos los niveles subrogaron el monopolio en el uso de la fuerza a grupos criminales.
De gladiador a carne pa’los leones Yuriria Sierra “Retengamos un momento esta imagen en la memoria: una muchedumbre de fotógrafos, de paparazzi, avizorando las alturas, con las cámaras listas, para capturar al primer suicida que dé encarnación gráfica, dramática y espectacular a la hecatombe financiera que ha volatilizado billones de dólares y hundido en la ruina a grandes empresas e innumerables ciudadanos. No creo que haya una imagen que resuma mejor el tema de mi charla: la civilización del espectáculo...”, escribe Mario Vargas Llosa en el ensayo La civilización del espectáculo. En los últimos días hemos visto tantos ejemplos de cómo estamos alertas a ese tipo de momentos. A la fuga de El Chapo nos quedamos expectantes a las renuncias que no llegaron. Entonces el villano se vuelve héroe, yo lo llamé el “villano favorito”, porque puso en evidencia la vulnerabilidad de un Estado a quien tomó por sorpresa. Pero nos aferramos a la idea de que algo, alguien, será siempre el único responsable de nuestros males. Llegaron, entonces, los índices de la pobreza y, de nuevo, esperando cabezas. Hace un par de años, cuando Miguel Herrera llegó a la Selección Nacional de futbol comenzó a vivir la gloria. Se convirtió casi en un héroe nacional. Tras el Mundial de Brasil de 2014 regresó junto con sus jugadores con la cara en alto, se llegó tan lejos como se pudo. El Piojo se convirtió así en gladiador, para una sociedad a la que le sobra esperanza, pero le faltan anclas que la hagan permanecer a flote. Ha sido —es— curioso cómo los asuntos de futbol tienen fácil entrada a la analogía que se refiere a todo lo que somos. México se refleja en un balón y no como metáfora simplona, todo lo contrario. Se escribieron varias cosas —en este espacio también lo hicimos— sobre lo ocurrido en el partido semifinal de la Copa Oro, aquel penal que no debió ser, pero que sí se anotó y dio paso a la llegada de la selección a la final, que ganó el domingo pasado. Somos campeones. En fin, lo curioso es que en los textos que se escribieron sobre esto (de la pluma de Carlos Puig, León Krauze, Gabriela Warkentin, por mencionar algunos) coincidía en ese hartazgo que sentimos sobre una coyuntura a la que le falta un alimento para la esperanza.
39 20
Los pobres de México Leo Zuckermann
Cuánto ha sucedido y qué tan poco ha llegado a manera de solución. A pesar de tanto, seguimos viviendo en un cotidiano en donde nada cambia, pero todo está presente. El fin de semana, el presidente Enrique Peña Nieto decía, en el encuentro Unidad para continuar con la transformación de México, que “Hoy no hay espacios para proyectos personales. Hoy es momento de un proyecto de nación...”, me quedé pensando cuándo sí sería momento. ¿Qué debemos esperar a que suceda para entonces, en serio, comenzar a cambiar la narrativa? Y no es que sea asunto de una varita mágica pero, al menos, nos deben un discurso que se sienta distinto. Y no sólo del lado de los priistas, sino de todos los que hoy suspiran por 2018. Hace unas semanas, tras el escándalo de la FIFA, también hablamos del futbol como ese pegamento social tan necesario, como esa herramienta utilísima para aglomerar sociedades y que, de igual forma, nos falló con sus escándalos de corrupción. Quien hasta ayer fue director técnico de la Selección Mexicana de Futbol comenzó a vivir la debacle de lo que fue la cumbre de su carrera. Se hizo el personaje favorito de la afición, pero comenzó a tomar malas decisiones y a hacer a un lado a la contención de un carácter que lo llevó a enfrentamientos en más de una ocasión. El Piojo Herrera pasó de ser gladiador del circo romano a carne para los leones. Tras el episodio en un aeropuerto con comentaristas de TV Azteca fue lanzado de inmediato al centro del ruedo y, finalmente, devorado por quienes hasta hace unas semanas lo defendían, la misma Femexfut. Aquel ensayo de Vargas Llosa se resume en lo patéticas que se vuelven las sociedades cuando son capaces de volverse espectadoras de espectáculos tan degradantes, a la espera de la caída de quienes se consideran villanos, como si ello implicara la resolución de nuestros males. Muy bien, El Piojo se fue, pero quedan aún el resto de los villanos. Y nuestra realidad no cambiará con la salida de algunos, nos hace falta comenzar una narrativa a la que no le hagan falta falsas anclas para la esperanza.
Más allá de los escasísimos recursos monetarios, también tienen terribles carencias sociales. De acuerdo con el último reporte del Coneval publicado la semana pasada, presentan un promedio de 3.6 carencias de seis posibles. Son tres grupos que suman casi 64 millones de mexicanos, 53.2% de la población total. Los que peor están son los llamados “pobres extremos”. Son 11.4 millones equivalentes a 9.5%. Sus características son desgarradoras. Para comenzar, tienen un ingreso paupérrimo: lo que el Coneval llama la “línea de bienestar mínimo”, es decir, lo que se necesita para comprar una canasta alimentaria con calorías de subsistencia básica. Estamos hablando de mil 243 pesos por persona por mes en el ámbito urbano; sobreviven con 41 pesos al día. En las zonas rurales, sus ingresos promedio son aún menores: 868 pesos por mes por persona o 29 pesos por día (menos de dos dólares). Más allá de estos escasísimos recursos monetarios, también tienen terribles carencias sociales terribles. De acuerdo con el último reporte del Coneval, publicado la semana pasada, presentan un promedio de 3.6 carencias de seis posibles, a saber: (1) rezago educativo (los niños no asisten a la escuela y/o los adultos no concluyeron la primaria o secundaria); (2) no tienen acceso a servicios de salud en alguna institución pública o privada; (3) no cuentan con prestaciones laborales como sistema de ahorro para el retiro o pensiones; (4) viven en casas que no tienen un mínimo de estándar en la construcción del piso, techo y muros y/o existe un grado de hacinamiento (número de personas por cuarto) mayor a 2.5; (5) no cuentan con ciertos servicios básicos en sus viviendas como agua entubada, drenaje, electricidad y combustible para cocinar; (6) no se alimentan bien. El segundo grupo son lo que el Coneval llama “pobres moderados”. Son 43.9 millones de mexicanos, equivalentes a 36.6% de la población total. Su ingreso corriente per cápita está por debajo de la línea de bienestar económico, es decir, lo que cuesta una canasta básica completa que incluye alimentos, transporte, educación, salud, esparcimiento, bienes y servicios de consumo habitual.
Ganan, entonces, menos de dos mil 542 pesos por mes por persona en las áreas urbanas y mil 615 en las rurales. Presentan, además, un promedio de 1.9 carencias sociales de las seis arriba señaladas. El tercer grupo es un caso verdaderamente extraño. El Coneval los llama “vulnerables por ingreso”. No los considera pobres porque, para esta institución, se necesita tener un ingreso por debajo de la línea de bienestar económico y por lo menos una carencia social de las seis mencionadas. Resulta que este grupo sí cumple la primera condición: su ingreso corriente per cápita está por debajo de los dos mil 542 pesos por mes por persona en las ciudades y mil 615 en el campo. Pero no cumplen con la segunda condición: a pesar de sus bajos ingresos, no presentan ninguna de las seis carencias. Difícil de creerlo. Aquí me parece que hay un problema de medición en los datos que utiliza el Coneval para su estudio (la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares de 2014 del Inegi). Mi escepticismo me lleva a clasificar a este grupo también como pobres, con todo respeto para el Coneval. La pobreza se encuentra en todo el país. Ninguna entidad se salva. Nuevo León es el estado con menos pobres como proporción de su población total: 20.4%. Pero hay estados con un altísimo porcentaje de gente en pobreza. Increíble el caso de Chiapas. 21 años después de la rebelión zapatista, con miles de millones de pesos invertidos para mejorar la situación socio-económica de esa entidad, 76.2% de los chiapanecos siguen viviendo en la pobreza y 31.8% en pobreza extrema. Le sigue Oaxaca que, bajo el yugo de la Sección 22 de los maestros, presenta un 66.8% de pobres, 28.3% extremos. El tercer lugar se lo lleva Guerrero con 65.2% viviendo en pobreza, 24.5% en pobreza extrema. Estos números son una vergüenza nacional. Todos los mexicanos deberíamos estar apenados de que en nuestro país más de la mitad de la gente viva con estas carencias en pleno siglo XXI (del otro lado de la moneda, el de los privilegiados que son la otra mitad de la población, hablé ayer).
21 ‘Pervertida relación entre la prensa y el Estado, la causa del despido de Aristegui’: Wilbert Torre Redacción AN El periodista Wilbert Torre habló con el diario español 20 minutos sobre su libro "El Despido", publicado tres meses después de la cancelación del noticiario de Carmen Aristegui en MVS, a mediados de marzo pasado. “La causa del despido de Aristegui es una pervertida relación entre la prensa y el Estado, que es urgente atender”, sostuvo el periodista Wilbert Torre, entrevistado por el diario español 20 minutos, sobre su más reciente libro, el cual aborda la cancelación del espacio informativo de la periodista y su despido de MVS, el 15 de marzo de 2015. “Aristegui representa sobre todo una voz disonante. Soy periodista hace más de veinte años y nunca había visto como ahora a tantos medios y columnistas y reporteros alineados con el gobierno“, opinó. Además, habló de los temas que se difundían en el espacio de Aristegui, como la llamada casa blanca de la familia presidencial, la ejecución de varios civiles en Tlatlaya, Estado de México, entre otros. “En un país donde casi es inexistente el periodismo de investigación, que Aristegui pregunte e investigue en las zonas más obscuras del país la ha convertido en la periodista más influyente y escuchada, tanto por su feligresía como por sus detractores”,
Tabula rasa María Amparo Casar
aseguró. “Es vital hablar con los jóvenes, por ejemplo, sobre cómo el caso Aristegui no es un asunto entre una empresa y un particular: MVS explota una concesión que, de acuerdo con la Constitución, es un bien público y el Estado tiene la obligación de garantizar los derechos de libertad de expresión y el derecho de las audiencias”, expresó Torre al hablar del recorrido que ha tenido con su libro a través de universidades mexicanas. “No sé si el presidente Peña o el ministro del interior alzaron el teléfono y pidieron a Los Vargas que la despidieran. De lo que sí tengo certeza es que más allá de la publicidad oficial, un pastel monstruoso de más de 300 millones de dólares anuales que el gobierno utiliza para presionar e intervenir en la línea editorial de periódicos, televisoras y radiodifusoras, se extiende un horizonte inabarcable de negocios. Hoy los propietarios de los medios son dueños de constructoras, flotas de aviones bancos y equipos de futbol, lo que de manera evidente potencia el conflicto de intereses entre el Estado y las empresas privadas que los poseen. Eso había sucedido justo a Los Vargas: con Aristegui al frente del noticiero de MVS, su grupo empresarial había perdido importantes posiciones en los últimos años, enfrentado al poder”, apuntó.
Así precisamente, como tabula rasa se ha difundido la idea del Presupuesto Base Cero. Se está prometiendo más de lo que se puede y se quiere dar. De acuerdo a los expertos, en el corto plazo —de un año a otro— el margen de maniobra alcanza apenas 6% y, según la Auditoría Superior de la Federación (ASF), los “gastos ineludibles” representan 77% del gasto. Recortar 22% de los programas por no cumplir con sus objetivos o presentar duplicidades no es, ni por asomo, el inicio de un Presupuesto Base Cero. A lo más, es un muy tímido intento para racionalizar el gasto, aunque, como han demostrado los expertos del Foro Diagnóstico de las Finanzas Públicas (CIDE), en los últimos años se ha disminuido el número de programas, pero el gasto ha crecido. Para acercarse a algo más parecido al concepto de Presupuesto Base Cero habría que modificar innumerables leyes que militan a favor de la inercia presupuestal e impiden recortar gastos, y no se ha escuchado a ningún funcionario hablar de esto. Lo que parece urgente discutir es si es necesario recortar el gasto o racionalizarlo. Lo digo porque, si hacemos memoria, encontramos que el llamado Presupuesto Base Cero se anunció poco antes de otra notificación: el recorte de 135 mil millones de pesos como consecuencia del desplome de los precios del petróleo, la mayor volatilidad de los mercados financieros y el compromiso de seguir reduciendo el déficit fiscal. Se vale entonces preguntarse si se está ante la intención de un Presupuesto Base Cero o de una estrategia de venta para un recorte que Hacienda ya había programado. Y si de recortes se trata, además de la desaparición de programas sociales que han mostrado su carácter regresivo, su franca inutilidad para disminuir la pobreza o sus tintes políticos, sería recomendable ir a buscar a otros lugares. Van algunos para que el recorte de los 135 mil millones no afecte o afecte menos a los ciudadanos de a
pie, especialmente a aquellos que, según el reporte de Coneval, han visto mermados sus ingresos en los últimos dos años. Recuperación de los ocho mil millones de pesos de fondos federales que algunos gobiernos estatales (Michoacán, Guerrero, Colima, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz) desviaron a rubros distintos a los que estaban destinados y que simularon reintegrar. Reducción o eliminación de los más de dos mil 300 millones de asignaciones a grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados y mil 200 en la de Senadores. Podrían eliminarse también los casi 11 mil millones de pesos del llamado “fondo para moches”, ése que dan a diputados para “pavimentación y desarrollo municipal, cultura e infraestructura deportiva” y cuya utilización es discrecional e incierta. Desaparición de los institutos electorales locales, que costaron este año cinco mil 300 millones de pesos. Recuperación de, al menos, 12 mil 800 millones de pagos por obras no realizadas y entrega extemporánea de trabajos por parte de contratistas de la Línea 12 del Metro, sin que se aplicara la penalización correspondiente. Rescate de los mil 800 millones de pesos de las cuentas bancarias de la Sección 22 de la CNTE, que quedaron congeladas. Los 43 mil millones de pesos que el fisco dejó de percibir por el fenómeno de la piratería, según un estudio del CIDAC y la American Chamber of Commerce of Mexico. El decomiso del licor que se comercia ilegalmente y que genera aproximadamente 21 mil millones de pesos en ventas, además de los seis mil 300 millones de pesos que, por ese concepto, dejan de recaudarse. La recuperación de los sobrecostos del Circuito Exterior Mexiquense (OHL) y que, hasta el momento, alcanzan alrededor de 13 mil 500 millones de pesos.
Infografía – ¿Qué pasó en julio?
Julio en imágenes
C
ollage Periódico el Faro
Jueves 30 de Julio del 2015
Emiten alerta fitosanitaria en Tendinitis: malestar Morelos por 'pulgón del sorgo' articular en aumento Por Pedro Tonantzin
Morelos.- El delegado en Morelos de la Secretaría de Agricultura (SAGARPA), Rafael Ambriz Cervantes, confirmó que se ha declarado una alerta fitosanitaria, debido a que el 100 por ciento de los cultivos de sorgo en la entidad se encuentran afectados por la plaga conocida como el Pulgón Amarillo del Sorgo. La plaga se detectó a principios de este mes en Morelos y la sequía ha permitido que se propague con rapidez, “en Morelos las detectamos en este mes de julio de 2015, haciendo daño ya en toda la superficie de sorgo del Estado de Morelos, esta plaga es un homóptero es un insecto muy pequeño que se instala en el en vez de la hoja del sorgo”. En total hay en Morelos sembradas 42 mil hectáreas de sorgo, por lo que esta misma semana comenzó una aplicación masiva de control químico, para frenar la expansión de esta plaga y tratar de rescatar el 90 por ciento de la producción. El efecto del pulgón amarillo es secar la planta y reducir la producción, “este pulgón succiona la savia de la planta, hasta dejarla completamente debilitada y sin producción, y ataca desde que va emergiendo hasta planta madura”. Esta es la primera vez que en Morelos se presenta esta plaga, por lo que no se había dispuesto de un sistema de control biológico y será hasta el año que entra,
cuando se liberen catarinas que son un enemigo natural del pulgón amarillo del sorgo.
El pulgón es un insecto procedente de África, y por primera vez fue detectado en territorio nacional en el 2013 en el Estado de Tamaulipas, actualmente se encuentra diseminado por todo el territorio nacional, pero en Morelos su aparición fue sorpresiva y con velocidad se expandió por los cultivos sorgueros. Las aplicaciones químicas se tendrán que hacer de forma inmediata, pero para que surta efecto tiene que llover, “estamos en contingencia y se les está proporcionando producto especificó para su control a mitad de precio, con este fondo revolvente que se va a captar, se va a comprar más producto para una segunda aplicación”. Los técnicos de la Sagarpa y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Estatal, esta misma semana recorrieron los ejidos sorgueros, para platicar con los campesinos afectados y darles una explicación técnica de cómo combatir la plaga, además de poner a su disposición el programa para la compra del químico. Por las redes sociales de la misma delegación, también se ha comenzado a enviar fotografías e información de la plaga, para que los campesinos hagan un muestreo y sepan el grado de propagación del pulgón que presentan sus plantas, además de la forma en la que se tiene que aplicar el líquido que sirve para atacar la plaga.
Por Bertha Sola Ciudad de México.- Las consultas por tendinitis han aumentado hasta 45% en la última década, alertó un estudio realizado por el Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología. El Doctor Gilberto Franco, Coordinador de Sport Medical Center y Médico Especialista en Medicina del Deporte, explica que los tendones son tejidos fibrosos que conectan los músculos a los huesos, su función es ayudar a mover las articulaciones; sin embargo, cuando se realizan movimientos repetitivos o sobrecarga en una zona del cuerpo, pueden llegar a debilitarse causando inflamación y dolor agudo. Este padecimiento se conoce como tendinitis, las partes del cuerpo más comunes donde se presenta son: hombros, codos, muñecas, rodillas y talones. El especialista de Sport Medical Center, señala que la tendinitis no es una lesión exclusiva de los deportistas, también es un malestar que sufren las personas que cargan algo mayor a su peso sin el debido cuidado o trabajan frente a una computa-
dora durante largos periodos de tiempo; también puede aparecer como producto de una lesión, artritis reumatoide, diabetes, pérdida de elasticidad del tendón, la edad, entre otras. En los últimos años, el uso excesivo de los celulares, tabletas y videojuegos ha incrementado el número de pacientes con esta enfermedad. Asimismo, alertó que cierto consumo de antibióticos provoca el desgaste de los tendones, por ello es importante no automedicarse. Dicha patología se da en todas las edades, en el caso de niños y adolescentes, el dolor en las articulaciones de las manos aumenta considerablemente por el uso repetitivo de los pulgares en los dispositivos. Tan solo en Estados Unidos existe el término ‘nintendinitis’, para definir el daño causado por controles de consolas de videojuegos, teléfonos celulares y tabletas; ya que las personas deben adaptarse al dispositivo, condicionando los movimientos a un espacio reducido. Por ello se recomienda que por cada dos horas de uso de dispositivos electrónicos, se debe tener un descanso de 10 minutos.
24
Cinco cosas a conocer sobre la ¿Esta app es el nuevo inteligencia artificial y su uso
Tinder de los vuelos?
Por Matilda Egere-Cooper
CNN.- Viajar solo puede ser aburrido, pero una aplicación nueva aplicación de viajes espera cambiar esto. La app ‘MileHi’ quiere quitar la tensión de conocer a otras personas (y posiblemente ligar) antes y durante el vuelo.
Redacción Ciudad de México.- Cinco cosas que debes saber sobre la inteligencia artificial:
Excelencia Nacional en Tecnologías de la Comunicación e Información de Australia.
"Si cualquier importante potencia militar avanza con el desarrollo de armas (con inteligencia artificial), una carrera armamentista será prácticamente inevitable y el final de esta trayectoria tecnológica es obvio: las armas autónomas serán los kalashnikovs del mañana", decía la carta refiriéndose al rifle de asalto utilizado en el mundo. "A diferencia de las armas nucleares, no necesitan materias primas caras o difíciles de conseguir, así que serán comunes y baratas para que todas las potencias militares importantes las produzcan en masas". __ ROBOTS COMO AVA ESTÁN MUY LEJOS Robots con la sofisticación de Ava están a por lo menos 25 años de distancia y quizá décadas más allá para hacerlo realidad, de acuerdo a los expertos. La brecha entre lo que es posible hoy día y lo que Hollywood pone en la gran pantalla es enorme, dijo Oren Etzioni, director ejecutivo del Instituto Allen para Inteligencia Artificial, en Seattle. "Ahora nuestros robots ni siquiera pueden agarrar cosas", dijo. "La NASA todavía tiene que controlar naves espaciales de forma remota".
"Podrán pasar entre 50 y 100 años para obtener este tipo de hardware", dijo Walsh. "Pero el software probablemente esté a menos de 50 años". __ YO, ESPÍA La tecnología de reconocimiento facial que podría utilizarse para ubicar a objetivos ya supera a los humanos, dijo Bart Selman, un profesor de informática de la Universidad Cornell de Nueva York. Esa habilidad podría unirse con el video grabado por cámaras de vigilancia para cazar a personas autónomamente. "Es un poco alarmante", agregó. __ LO BUENO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL La mayoría de los investigadores de inteligencia artificial se enfocan en desarrollar tecnologías que puedan beneficiar a la sociedad, incluidas herramientas que puedan hacer más seguros los campos de batalla, evitar accidentes y reducir errores médicos. Hacen un llamado a una "prohibición de armas autónomas ofensivas que superen el significativo control humano", de acuerdo a la carta. "El momento para que la sociedad discuta el tema es ahora", dijo Etzioni. __ ESTADOS UNIDOS A LA CABEZA, CHINA SIGUE Estados Unidos es el líder de la inteligencia artificial para aplicaciones militares y civiles. Pero China no se queda atrás, dijo Selman. "Sin duda están invirtiendo en ciencia y tecnología para alcanzarlos", dijo.
El aspecto más desafiante de un robot tipo Ava es el hardware, dijo Toby Walsh, un profesor de inteligencia artificial de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Sydney, Australia, y del Centro de
Cualquier servicio militar que sepa que tendrá que enfrentarse a estas armas trabajará él mismo en ellas, dijo Walsh. "Si yo fuera chino, estaría trabajando mucho en ellas.
LOS CIENTÍFICOS PREVÉN ARMAS "EN CUESTIÓN DE AÑOS" Armas autónomas que puedan buscar y destruir objetivos podrían desplegarse rápidamente, de acuerdo con una carta abierta publicada el martes y firmada por cientos de científicos y expertos en tecnología.
Para un nuevo integrante del mercado, la ‘app’ va bastante bien. En sus primeras dos semanas desde el lanzamiento ya tiene 3,000 descargas. A pesar de su fin, su fundador Richard Lloyd insiste en que no se trata de un Tinder en los aviones. "MileHi es un buen nombre, es pegajoso. Obviamente tiene cierta connotación, pero la idea de la aplicación gira en torno a la creación de redes de negocio, no buscar citas”, asegura Lloyd. Lloyd asegura que se le ocurrió la idea de esta aplicación cuando estaba por tomar un vuelo en el aeropuerto de Marsella, Francia. Y sí, es claro que las funciones de MileHi pueden ser utilizadas para diferentes objetivos. Los pasajeros pueden chatear en privado o en un foro grupal, pueden buscarse y rastrearse a través del número de vuelo (esto difiere a otras redes sociales que utilizan GPS). Lloyd cree que esto será clave para su éxito, ya que permitirá conocer personas dentro del mismo vuelo en el que se viaja.
“Existe un circuito de conferencias globales enorme a las que asiste la gente. Además hay muchos eventos deportivos en los que esta app podría ser revelante, como cuando la gente viaja a la final del Mundial. Las personas pueden hablar sobre compartir un taxi llegando al destino”, segura su fundador. Una ‘app’ de nicho Las aplicaciones para los viajeros de lujo no son nuevas. Aunque muchas han sido lanzadas con las mejores intenciones, la realidad es que terminan en el olvido. Pamela Clark-Dickson, una analista senior en la firma de tecnología londinense Ovum, remarca que el mercado para las aplicaciones para viajeros basadas en ubicación es para un nicho poco sostenible. "Las personas ya tienen aplicaciones que utilizan para hacer esas conexiones. Y luego tienes a personas que no quieren socializar mientras estan de viaje”, dice la analista. Es pronto para determinar el futuro de MileHi y su base de datos de 6,000 aerolíneas, pero Lloyd ya está pensando en los planes futuros para monetizar la aplicación ya que considera que será una ganadora en el segmento de viajes.
25
¿Una ‘monstruosa’ torre Hallan restos que podrían destruirá el romance de París? ser del avión desaparecido de Malaysia Airlines
Por Kieron Monks CNN.- Mientras el paisaje urbano de Londres alcanza nuevas alturas con una oleada de torres nuevas y llamativas, su eterno rival, París, adopta una postura opuesta. Luego de que la sumamente impopular Torre Montparnasse se construyera en 1973, se prohibieron los edificios de más de 36 metros de alto en la ciudad. El límite se pensó para preservar la estética singular de París, concebida en la renovación que llevó a cabo el barón Haussmann en el siglo XIX y con la que se crearon sus icónicos bulevares,
jardines públicos y manzanas de edificios residenciales bordeados con balcones. Sin embargo, en 2010 se levantaron las restricciones a la altura y ahora, la serenidad en el suroeste de la ciudad puede verse destruida por un triángulo de vidrio de 180 metros de alto. La llamada Torre Triángulo es un proyecto de 555 millones de dólares (unos 8,600 millones de pesos) del despacho suizo de arquitectos Herzog & de Meuron que cuenta con el respaldo del mayor grupo inmobiliario de Europa, Unibail Rodamco, y representa un alejamiento radical y controversial de las tradiciones parisinas.
Descubren auroras boreales fuera del Sistema Solar
EFE
Madrid.- Un grupo de astrónomos descubrió, por primera vez fuera del Sistema Solar, la existencia de auroras, un fenómeno similar a las boreales o australes en la Tierra, en una estrella enana marrón y con una potencia 10 mil veces mayor, según un estudio publicado hoy por la revista Nature. LSR J1835+3259 situada a 18 años luz de la Tierra es el nombre de la estrella enana marrón donde los astrónomos han descubierto la primera aurora vista en un objeto estelar más allá del Sistema Solar. Las auroras son uno de los fenómenos más bellos que se pueden contemplar en el cielo terrestre y que está provocado por la interacción del campo magnético del planeta con los vientos solares, pero el que se ha observador en esa estrella se debe a un proceso diferente. Este descubrimiento tiene implicaciones
para el estudio de los exoplanetas, indica el estudio realizado por expertos de las universidades de Sheffield y Oxford. Las enanas marrones, también llamadas "estrellas fallidas", son difíciles de detectar y siguen siendo difíciles de clasificar, pues tiene mucha masa para ser planetas, pero son demasiado pequeñas para disparar en su interior las reacciones termonucleares que alimentan a las estrellas.
EFE Paris.La Policía francesa investiga si unos restos de avión hallados en la costa de la isla Reunión podrían pertenecer al Boeing 777-200 de la compañía Malaysian Airlines que desapareció en marzo de 2014 con 239 personas a bordo, informaron hoy los medios franceses. De tres metros de largo, ese trozo de ala fue localizado por empleados de una asociación local dedicada a la limpieza de la costa. La investigación ha sido confiada a la Brigada de Transporte Aéreo de la Gendarmería (BGTA), sin que de momento se privilegie ninguna pista. Los expertos barajan que puede pertenecer a un avión bimotor
accidentado en mayo de 2006 cerca del litoral de la isla, o al Airbus 310-300 de Air Yemenia estrellado en junio de 2009 en aguas del archipiélago de Comoras, en el que de sus 154 ocupantes solo se salvó una niña de 14 años, o finalmente al avión de Malaysian Airlines. El trozo de ala, según el medio digital clicanoo.re, está lleno de conchas marinas, lo que indica que había permanecido mucho tiempo bajo el agua. El Boeing 777-200 de Malaysian Airlines desapareció cuando cubría la ruta entre Kuala Lumpur-Pekín el 7 de marzo de 2014 y el informe de expertos publicado cuando se cumplió el primer aniversario del accidente no ofreció explicaciones sobre lo sucedido ni sobre la suerte de sus 239 ocupantes.
N
egocios Periódico el Faro
Jueves 30 de Julio del 2015
Critican pérdidas de CFE y Pemex Cuatro puntos para entender qué le espera al peso
Por Marco Antonio Gómez Lovera
Ciudad de México.- Te explicamos lo que pasa y si debe preocupar en cuatro puntos.
EFE Ciudad de México.- El desplome de los precios del crudo y la depreciación del peso frente al dólar han puesto en jaque las finanzas de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en un año clave para la implementación de la reforma energética. Según expertos del sector consultados, estos dos factores han sido fundamentales en los resultados negativos de ambas compañías en el primer semestre de 2015, así como la abultada carga que representa el pago de las pensiones. Pemex duplicó sus pérdidas netas, al pasar de 88 mil 249 millones de pesos en el primer semestre de 2014, a 185 mil 176 millones de enero a junio pasado, lo que representó un aumento del 110 por ciento. En tanto, las pérdidas de la compañía eléctrica crecieron 156 por ciento a tasa anual, a 35 mil 592 millones de pesos. Ambas compañías se han visto afectadas por la depreciación del peso respecto del dólar, ya que una buena parte de sus insumos son denominados en dólares, mientras que sus tarifas y precios están básicamente en pesos. Las gasolinas, por ejemplo, no reflejan la variación del dólar y las tarifas de la energía eléctrica, especialmente las residenciales, no se mueven en función de los cambios en la cotización de la divisa esta-
¿Qué pasa? Ante la expectativa de mayores tasas y, por lo tanto, mayores rendimientos en Estados Unidos, los inversionistas migran al vecino del norte sus inversiones desde países desarrollados con bajos rendimientos y países emergentes con mayores rendimientos, pero más riesgo. Esto ha incrementado la demanda por dounidense, explicó una fuente del sector. dólares. El primer semestre de 2014, el dólar rondaba los 13 pesos, mientras que de enero a Recordemos que el tipo de junio pasado pasó de 14.82 a 15.69 pesos, cambio es un precio más en la una volatilidad que crecerá, según dijo el economía, por lo que obedece a Fondo Monetario Internacional, cuando la los movimientos de oferta y deReserva Federal eleve las tasas de interés. manda para su determinación. Una mayor demanda por dólares La disminución de los ingresos de Pegenera que el precio del dólar mex por la caída del 27.9 por ciento en las suba y el valor de las demás moventas también afectó los resultados, al nedas se reduzca ante éste. igual que un precio de la mezcla mexicana que apenas supera los 50 dólares el barril, ¿Qué implica la decisión de la cuando hace un año estaba en 100 dólaFed de hoy? El anuncio de hoy res. Mientras que la producción de crudo de la Fed no implica grandes sigue en picada, con 2.2 millones de barricambios respecto a la expectales diarios. tiva de inversionistas de que la primera alza de tasas se dé en El analista de la industria energética septiembre. Sin embargo, pareDavid Shields consideró "muy negativo" el ce sugerir que las alzas futuras resultado de Pemex y lamentó que al inteserán lentas, lo que ayudará a rior de la compañía pública no haya acciocalmar los ánimos. nes para revertir dicha situación. "Cuando una empresa pierde mucho dinero, tiene que hacer ajustes", dijo el experto, quien consideró que eso no sucede en la petrolera, donde hay un exceso de personal, unos 180 mil trabajadores. "No se notan acciones de la dirección", insistió Shields, quien señaló que si bien en general la reforma energética impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto "es positiva", con precios del crudo muy bajos no puede haber buenos resultados para Pemex ni para las compañías privadas ni para los proveedores del sector.
¿Es bueno o malo que siga
subiendo el dólar? Un tipo de cambio alto incentiva las exportaciones mexicanas, principalmente a Estados Unidos. Y en un momento en que la economía del vecino se fortalece, el dólar caro puede llegar a ser benéfico para la economía nacional. Otro de los beneficiados es el gobierno federal ya que, como mencionamos hace unos días, el alza en el tipo de cambio ha ayudado a subsanar lo que dejará de ingresar por un menor precio del petróleo y una baja en la producción del mismo. Que ese dinero se gaste de manera que impacte positivamente el crecimiento es otra cuestión. ¿Debemos preocuparnos? Sí, pero no debe quitar el sueño, ya que en esta ocasión el dólar caro no es síntoma de una crisis interna, sino de la mejora de las condiciones económicas de Estados Unidos, de las cuales se puede beneficiar México. Pese a estos beneficios, el Banco de México deberá tomar en cuenta la fuerte depreciación de las últimas semanas en su decisión de subir o no su tasa de interés. Hacerlo ayudaría a frenar la depreciación, pero significaría endurecer las condiciones de crédito, lo que sería perjudicial para la recuperación del consumo interno.
Lagarde advierte que el dólar no ha terminado de subir EFE
Washington.- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, auguró "mayor volatilidad" de la vista hasta ahora en las divisas latinoamericanas en los próximos meses, especialmente ante la más que probable subida de las tasas de interés en Estados Unidos antes de finales de año. En el último año, la mayoría de las monedas latinoamericanas ha registrado una notable depreciación respecto al dólar, ante la anticipada alza de los intereses en EU y el descenso de los precios de las materias primas, cuya exportación supone el principal motor económico en América Latina.
27 Reservas internacionales, suficientes
para enfrentar turbulencia externa
a que este ajuste monetario se produzca en la reunión del banco central estadounidense en septiembre. La directora del Fondo valoró, no obstante, las medidas aplicadas por los Gobiernos, al citar como ejemplo a Brasil, Colombia y Perú, para "restaurar la confianza" y reforzar las posiciones fiscales que, aseguró, van en la senda adecuada. Por último, Lagarde descartó que la economía latinoamericana vaya a caer en recesión este año, y señaló que las previsiones del FMI planean una expansión del 0.5% para este año y un repunte algo mayor para 2016 del 1.7 por ciento.
El real brasileño ha bajado cerca de un 20% de su valor respecto al dólar, el peso mexicano en torno a un 9%, el peso colombiano alrededor de un 16%, y el sol peruano cerca de un 6 por ciento. La presidenta de la Fed, Janet Yellen, ha apuntado que el encarecimiento del precio del dinero se producirá antes de finales de año, y los analistas apuestan
Por Álvaro Montero Ciudad de México.- México, es una de las naciones con mejores condiciones para enfrentar a un entorno externo complicado, al contar con un programa de reformas estructurales en marcha y recursos suficientes para resolver situaciones desordenadas en los mercados como resultado de factores externos. Escudo financiero de México De acuerdo a cifras del Banco de México, las reservas internacionales al 24 de julio ascendieron a 190 mil 711 millones de
dólares, lo que sumado al crédito contingente por el equivalente a 66 mil 085 millones proveniente del Fondo Monetario Internacional, dan por resultado un escudo financiero de 256 mil 796 millones de dólares, con lo que se cubrirían 7.4 veces a algo similar a la crisis subprime. Hasta la jornada del martes, la autoridad cambiaria solamente ha utilizado 5 mil 392 millones de dólares para inyectar liquidez al mercado. De este total, 4 mil 992 corresponden a la subasta sin precio mínimo de 52 millones y los restantes 400 provienen de la efectuada con un precio de 1.5 por ciento.
Reserva Federal destaca "mejoría" de economía y mercado laboral en EU; tasas sin cambios Transición a TV digital avanza: SCT Redacción el primer trimestre y se "expandía mode-
Nueva York.- El Comité de Política de la Reserva Federal mantuvo su tasa de referencia en el rango de entre 0 y 0.25%, al tiempo que destacó una "mejora" del mercado laboral.. Luego de un encuentro de dos días, donde los miembros del Comité de Política Monetaria de la Fed (FOMC), estimaron que la mejora del empleo es sólida pero evaluó que todavía es necesario esperar para modificar su política en materia de tasas, adoptada a fines de 2008 para apoyar la recuperación económica. "En un balance, un rango de indicadores del mercado laboral sugiere que la subutilización de recursos laborales ha disminuido desde principios de este año", dijo la Fed en su comunicado de política monetaria. Asimismo, resaltaron la fortaleza que muestran la economía de Estados Unidos, dejando la puerta abierta a una probable alza de tasas cuando los funcionarios del banco central estadounidense se reúnan nuevamente en septiembre. La Fed estimó que la economía había superado la desaceleración registrada en
radamente", pese a una caída en el sector de energía y vientos en contra soplando desde el exterior. El banco central destacó particularmente "el sólido avance del empleo" en meses recientes. Los economistas encuestados la semana pasada estimaron que las probabilidades de un aumento en las tasas en esta reunión eran prácticamente cero, mientras que la posibilidad de movimiento en septiembre fue de alrededor de 50 por ciento.
Con los políticos diciendo que sus decisiones son "datos dependientes", el foco vuelve a cifras sobre el producto interno bruto, el empleo y la inflación que ayudarán a determinar si la Fed sube las tasas en septiembre o posterior.
Notimex Ciudad de México.- La transición a la televisión digital avanza en tiempo y forma para que en diciembre próximo se realice el “apagón analógico”, como lo establece la reforma constitucional en la materia, aseguró la subsecretaria de Comunicaciones, Mónica Aspe Bernal. En el marco de la presentación del Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre: Avances y Prospectiva, la funcionaria reportó la entrega de más de 4.3 millones de equipos digitales en 730 munici-
pios en 25 entidades federativas. Añadió que al mes de junio, en 194 áreas de servicio de estaciones de televisión se ha cubierto a más del 90% de los hogares de escasos recursos definidos por la Secretaría Desarrollo Social (Sedesol). Aspe Bernal refirió que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) determinó el cese de señales para 32 estaciones de televisión que se radiodifunden desde Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, en el estado de Tamaulipas; Mexicali y Tecate, en Baja California, y Ciudad Juárez, Chihuahua.
28
Microsoft lanza nuevo sistema
operativo Windows 10 Cinco formas en que Windows 10 supera a su predecesor
DPA Madrid.- A partir de hoy los dueños de PCs con Windows 7 y 8.1 podrán pasarse si así lo desean de forma gratuita a Windows 10, el nuevo sistema operativo de Microsoft que estará disponible en 11 idiomas y 190 países. Microsoft promociona su nuevo sistema argumentando que es el más seguro jamás diseñado y lo entiende como un servicio que se actualiza automáticamente con nuevas funciones y actualizaciones de seguridad, explicó Terry Myerson, vicepresidente Ejecutivo de la división de Windows y Dispositivos de Microsoft. Una de las principales novedades de Windows 10 es que se usará tanto en PCs como en tabletas, smartphones o incluso en la consola Xbox One. Vuelve el Menú de Inicio pero se mantienen los mosaicos o azulejos de la versión 8, que muestran información actualizada y mantienen continuamente informado al usuario sobre las novedades importantes. Además, cuenta con una nueva función llamada Windows Hello, que permite iniciar sesión de forma segura y rápida sin necesidad de contraseña, a través del reconocimiento facial. También ofrece la posibilidad de abrir diferentes escritorios virtuales y ventanas de manera simultánea, así como el uso de los comandos tanto con el mouse como con gestos sobre la pantalla. Cortana, el asistente personal digital que hasta ahora estaba en los smartphones, se integra a Windows y recibe órdenes de voz
o por escrito para realizar búsquedas, crear citas en el calendario o informar del tiempo, entre otros. El muy poco popular navegador de Internet Explorer cambia de nombre por el de Microsoft Edge, AP que además de leer y buscar con rapidez permite incorporar notas Nueva York.- Aunque hay motivos manuscritas a los textos. para no actualizar, Windows 10 supera a Windows 8 en muchos sentidos: Además, mediante una aplicación la experiencia Xbox viene 1.- App's Windows abren como ventaintegrada en Windows 10; Conti- nas nuum optimiza las aplicaciones y la experiencia de uso a través Las apps para Windows 8 estaban del modo táctil y del modo escri- diseñadas para ocupar toda la pantalla. torio en múltiples dispositivos; y Aunque podías dividirla, las aplicaciones se incluyen asimismo varios pro- sólo podían acomodarse lado a lado, no gramas preinstalados, como Fo- de arriba hacia abajo. tos, Mapas, la nueva app musical Groove, y Películas y TV. Con Con computadoras Mac y versiones OneDrive, los archivos pueden previas de Windows, puedes darle el tacompartirse, guardarse y actuali- maño que quieras a tus ventanas. Winzarse de forma sencilla en la nube dows 8 limitaba eso a las aplicaciones que a través de cualquier dispositivo. no habían sido adaptadas para el tacto, Windows 10 recuperó el cambio de tamaPara las empresas, Windows ño para todas las aplicaciones. Suena a 10 ofrece una serie de característi- mera estética, pero hace una gran difecas especiales y mayor seguridad rencia según tu flujo de trabajo. para protegerse de cibertataques. 2.- Pantalla única de inicio Con Windows 8, Microsoft había perdido terreno en el marco Con Windows 8, el botón de inicio en también del mercado cada vez modo escritorio te ofrecía una pantalla más débil de PCs. La apuesta completa, en tableta era una pantalla de con los mosaicos se hizo para no inicio gráfica. quedarse atrás ante la competencia con empresas como Google y Con Windows 10, el botón de inicio Apple en los dispositivos móviles, funciona como lo hacía con Windows 7 y pero los usuarios tradicionales de antes de eso. La pantalla de inicio gráfiPCs recibieron con desagrado ca de Windows 8 está incrustada en ese las novedades. Por eso, ahora la botón, para que se sienta moderna sin apuesta con Windows 10 es em- obligarte a deshacerte de viejos hábitos. pezar de cero. Si quieres una pantalla completa como página de inicio, puedes configurarla. Durante un año los dueños de computadoras con los sistemas 3.- Navegador único más nuevos podrán pasarse al 10 de forma gratuita. Pero los que Edge ocupó el lugar de Internet Exploaún usen los modelos Vista o XP rer como el navegador estándar. tendrán que pagar unos 135 euros o 279 euros por la versión Pro.
Ya no tienes que separar los navegadores para modos escritorio o tableta. Con Windows 8, cuando abrías un sitio web en el modo escritorio, no aparecía en el modo tableta. Con Windows 10, es un navegador único, así que retomas en donde te quedaste si intercambias modos. Algunos sitios web, incluidos aquellos de Google, no corren bien en Edge como en otros navegadores, pero el problema podría estar limitado a las tabletas Surface de Microsoft. 4.- Tomando prestado de teléfonos Mientras Windows 8 se esforzó demasiado en adoptar características de dispositivos móviles, Windows 10 adopta dos herramientas que tienen sentido. Un Centro de Control ofrece acceso rápido a configuraciones como Wi-Fi, brillo y "horas de silencio", una forma de suspender notificaciones y sonidos. Cortana, una asistente de voz similar a Google Now y Siri de Apple, llega a las computadoras Windows. Ya que te podrías sentir extraño hablándole a tu computadora, tienes la opción de ingresar comandos con teclado como "Recuérdame comprar leche". Cortana está integrada al Edge. 5.- Laptops en movimiento Mientras Microsoft cambia su giro a servicios en línea, ha estado llevando a usuarios a que almacenen archivos en su servicio de almacenamiento en línea OneDrive, que mantiene copias de todos tus archivos en tu computadora para que los tengas si no estás conectado. Cualquier cambio que hagas se sincronizará con el servicio cuando te vuelvas a conectar.
Bolsas de México y NY con ganancias
tras comunicado de la Fed
Por Felipe Sánchez Este miércoles los mercados reaccionaron inicialmente hacia arriba, con el antecedente de un repunte en la bolsa de China, y con un dato menos a lo previsto en los precontratos de ventas de casas usadas, indicador que junto con otros recientes apuntaban a una menor presión para la Fed con respecto a su política monetaria.
A las 13:00 horas de México se conoció el comunicado, y las reacciones fueron contrastantes, primero movimientos de ajuste, después alzas hacia los máximos del día, posteriormente una estabilización, en especial en las bolsas. En los bonos del Tesoro un incremento en los rendimientos, en el plazo a 10 años de 2.25 a 2.279 por ciento. En el índice del dólar, un incremento de 0.51 por ciento a niveles de 97.13 puntos.
Mayoría de bolsas en Asia cierran positivas; Shanghái se dispara 3.44%
Redacción La mayoría de las principales bolsas de Asia cerraron operaciones con alzas, en una jornada en la que el mercado de Shanghai repuntó 3.44 por ciento después de cuatro días de pérdidas. En tanto, los demás mercados se aferraban a unas modestas ganancias el miércoles por la esperanza de que Pekín podría detener el desplome en sus mercados sin dañar a la economía, mientras que la cautela se imponía antes del final de una reunión de la Reserva Fe-
29
Mezcla de Pemex, lejos del precio objetivo de 2016 de la Ley de Ingresos
Por Álvaro Montero La mezcla de petróleo de Pemex cortó una racha negativa de 8 sesiones consecutivas en las que perdió 9.11 por ciento, hoy ganó 0.17 por ciento al cotizar en 46.49 dólares. El nivel actual del precio de la canasta de crudos de Pemex es de poco menos de 9 dólares por debajo de lo es-
timado para 2016 por parte del gobierno mexicano que prevé que la mezcla tenga un promedio de 55 unidades. Respecto al promedio de 2015 que es de 79 dólares, se encuentra 32.5 dólares abajo, sin embargo, el hecho de que todavía en este año se cuente con coberturas que protegen una parte de las exportaciones de Pemex frente a la caída de los precios internacionales.
Peso rompe racha perdedora; dólar en $16.53 al menudeo
deral de Estados Unidos. La confianza se ha calmado un poco por las promesas de los reguladores chinos de comprar acciones para estabilizar a las acciones si es necesario y sugerencias de una mayor flexibilización monetaria del banco central. Las acciones en Australia subían 0.69 por ciento, mientras que el índice Nikkei de la bolsa de Tokio se debilitó 0.13 por ciento, golpeado por fuertes caídas en las acciones de Fanuc Corp y Tokyo Electron.
Por Esteban Rojas Los participantes del mercado cambiario nacional incrementaron sus posiciones en pesos, animados en parte por la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de mantener su tasa de referencia sin cambio y por una toma de utilidades, producto del fuerte avance que había mostrado el dólar en sesiones anteriores. El denominado dólar spot cerró el miércoles en 16.2345 unidades a la venta, con lo que se alejó de su máxi-
mo histórico de 16.308 establecido en la jornada de ayer, de acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso ganó 7.35 centavos, equivalente a 0.45 por ciento. Esta recuperación es la más fuerte desde el pasado 10 de julio. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió alrededor de 16.53 pesos. La moneda nacional puso un alto a cinco máximos históricos consecutivos que había registrado el dólar. En los últimos diez días, el peso había perdido 4.04 por ciento.
S
eguridad Periódico el Faro
Jueves 30 de Julio del 2015
Defienden que no había planos de penal
Taxistas destrozan autos de Uber cerca del AICM
Por Francisco Pazos y Gerardo Jiménez
Empresa dice que la laptop robada contiene esquemas parciales Por Filiberto Cruz Monroy Ciudad de México.- La empresa Cevaseg S.A.P.I. de C.V, responsable de la obra de los dos penales de alta seguridad del DF, negó ayer en un comunicado que la computadora portátil robada el pasado 1 de junio contenga los planos del Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria (Cevasep I), como se dio a conocer el 21 de julio y como se encuentra asentado en la averiguación previa de la Procuraduría General de Justicia capitalina. De acuerdo con la empresa, la laptop desaparecida contiene archivos electrónicos con esquemas parciales fragmentados, no vinculados, ni secuenciales, ni información inicial de referencia sobre el Cevasep. El 1 de junio un empleado de esta constructora dejó estacionada afuera de su casa la camioneta en la que trasladaba la computadora con información de los planos. El vehículo fue roba-
do con violencia en Ecatepec, Estado de México. La empresa explicó que los documentos contenidos en la computadora son parte de los planos en formato de Autocad 2012, extensión DWG del proyecto ejecutivo. Advirtió que, luego de realizar un análisis técnico, concluyó que en el remoto caso de que se pudieran vulnerar los códigos de seguridad de la computadora, permitiendo el acceso a los documentos. no existe riesgo con respecto a la integridad del Cevasep. Sobre el empleado responsable de la camioneta y la computadora, la empresa explicó que se trata de un ingeniero de obra cuyo trabajo consiste en supervisar avances parciales de la misma. “El comunicado tiene como fin esclarecer cualquier especulación respecto a un desafortunado incidente contra uno de nuestros colaboradores”. En una primera instancia se inició una carpeta de investigación en el Estado de México, por el robo de la camioneta, ahora la investigación está en la PGJDF.
Ciudad de México.- Al menos ocho vehículos adscritos al servicio que presta la empresa Uber fueron dañados por un presunto grupo de taxistas cuando se encontraban estacionados en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Ligan a autodefensa con asesinato y robo
Por Adán García Morelia.Agentes ministeriales concretaron anoche la recaptura de Cemeí Verdía, líder de las autodefensas en Aquila, quien acababa de recibir auto de libertad por el delito de portación de armas prohibidas tras su primera detención, el pasado 19 de julio. La Procuraduría General de Justicia en Michoacán (PGJE) informó la mañana de este miércoles que el detenido enfrenta ahora dos órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio calificado y robo. "@MichoacanPGJ hace de su conocimiento que cumplimentó dos órdenes de aprehensión en contra de Cemeí Verdía Zepeda por su probable responsabilidad en los delitos de robo calificado y homicidio calificado", señaló la dependencia a través de su cuenta de Twitter. De acuerdo con la PGJE, los mandatos judiciales fueron emitidos por dos juzgados penales diferentes en la entidad.
31
Van tras 18 de 'Los Cuinis'
La reaprehensión se consumó cerca de las 23:30 horas, cuando Verdía iba saliendo del penal federal de Tepic, Nayarit, donde estuvo recluido luego de su captura el pasado 19 de julio. Ayer, un juez federal resolvió otorgarle el auto de libertad al considerar que no existen pruebas suficientes para procesarlo por delitos contra la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, cargos que le imputó la Procuraduría General de la República (PGR). Sin embargo, el líder comunitario seguirá preso debido a las nuevas órdenes de captura que se libraron en su contra. Tras ser detenido anoche en Tepic, enseguida fue trasladado a Michoacán para quedar recluido a las 4:00 horas en el penal estatal de Mil Cumbres, ubicado sobre la carretera Morelia-Charo. Ignacio Mendoza, abogado defensor, informó que solicitarán la ampliación del término constitucional para aportar pruebas en favor de su cliente, es decir, un lapso de 144 horas.
Redacción Ciudad de México.- El Gobierno federal tiene en la mira a 18 integrantes del clan de los hermanos González Valencia, conocido como "Los Cuinis", identificado como el grupo que opera el tráfico de cocaína para el Cártel de Jalisco Nueva Generación. De acuerdo con un mapa de la estructura criminal, elaborado por áreas de inteligencia federal, esta dinastía está conformada por 10 hombres y 8 mujeres, de los cuales únicamente está en la cárcel Abigael González Valencia, "El Cuini", hoy sujeto a un juicio de extradición. Originarios de Apatzingán, Michoacán, "Los Cuinis" son cuñados de Rubén o Nemesio Oseguera Cervantes "El Mencho", líder del CJNG y esposo de Rosalinda González Valencia, con quien procreó a Jessica Johanna, Laisha y Rubén Oseguera González "El Menchito". En el documento, el Gobierno federal ubica a José María González Valencia, "El Chema", como el líder de la dinastía, por encima de Abigael, ya que existen antecedentes del primero desde
1998 por tráfico de heroína. Los otros hombres del clan son Arnulfo, Ulises Jovani, Elvis, Édgar Edén, Mauricio, Gerardo, José y Luis Ángel González Valencia. La lista de mujeres la integran Rosalinda (o Rosalía), Noemí, Berenice, Marisa Ivette, María Elena, Érika y Abigaíl González Valencia, distinta a su hermano Abigael "El Cuini", detenido el pasado 28 de febrero en Puerto Vallarta, Jalisco. Adicionalmente, aparece con el mismo parentesco una mujer de edad madura de nombre Estela Valencia Farías, aunque tampoco se precisa si en realidad es media hermana de los González Valencia. Varios de los miembros de la familia migraron de Michoacán a Jalisco desde el 2003, cuando se recrudeció la guerra de los Zetas contra la organización criminal de los Valencia, llamada en aquella época Cártel del Milenio. Después de la detención de "El Cuini", "El Chema" es el blanco prioritario para las autoridades de México y los Estados Unidos, pues se trata de un personaje del que existen registros de operaciones de tráfico de cocaína y precursores químicos desde hace más de una década.
Reportan 5 muertes violentas en Guerrero
32
La PGR tiene huellas de quienes construyeron túnel para 'El Chapo'
Por Gustavo Castillo García Redacción Acapulco.- En las últimas 24 horas fueron reportadas las muertes violentas de 5 personas en distintos municipios del Estado, informó al Fiscalía General de la entidad. Según los reportes policiacos, esta mañana dos personas, al parecer comerciantes de pollos quienes estaban reportados como desaparecidos, fueron hallados en las inmediaciones de la carretera Chilpancingo-Tixtla, en el cerro conocido como Machougua. Los occisos presentaban impactos de bala y uno de ellos había sido devorado por fauna carroñera del lugar. Por la tarde, en Acapulco se halló el cuerpo de un individuo privado de la vida
Ciudad de México.La Procuraduría General de la República (PGR) obtuvo huellas genéticas de varios de los constructores del túnel por el que escapó Joaquín El Chapo Guzmán Loera el pasado 11 de A las 18:30 horas, vecinos de la localidad este mes, y los peritos trabajan Llano Largo reportaron a las autoridades en la identificación física de éstos. de Seguridad la muerte de una persona dentro de una marisquería. Colaboradores de la titular de la a balazos sobre la Calle Benito Juárez de la Colonia Obrera. Vecinos reconocieron al hombre como Antonio Miranda Eusebio, de 40 años de edad, quien quedó cerca de una tortillería de la zona.
Elementos de la Gendarmería, Ejército y cuerpos policiacos estatales ingresaron al restaurante "La Laguna Azul" ubicado sobre la carretera Cayaco-Puerto Marqués, al oriente de Acapulco, en donde estaba el occiso.
La persona fue identificada como Mario Pacheco Santos, quien presentaba Los funcionarios consultados impactos de bala calibre .9 milímetros. señalaron que la investigación que se realiza por la fuga del capo del narcotráfico está dividida en dos vertientes: descubrir a los funcionarios que pudieron haber colaborado en la evasión, ya sea por actos de omisión o que las armas robadas son cinco rifles de responsabilidad directa, y por de alto poder AR-15 y 45 pistolas de 9 otra parte identificar y detener a milímetros, todas ellas sustraídas sin cajas los constructores del túnel. Los ni estuches, por lo que las autoridades mandos de la PGR señalaron que tardaron varios días en darse cuenta del faltante en la armería.
Policía de Nuevo León registra robo de 50 armas dentro de instalaciones
Por Porfirio Ibarra
Monterrey.- La Procuraduría General de Justicia Estatal (PGJE) de Nuevo León, investiga el robo “hormiga” de 50 armas al interior de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal e indaga a varios empleados de la dependencia. El robo del armamento fue detectado hace unos días durante un inventario que se realizó a pocas semanas de que concluya la actual administración estatal del gobernador priista, Rodrigo Medina. De acuerdo con las primeras investigaciones, el armamento robado llegó en el mes de junio en una carga de 200 armas enviadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo que el robo no tiene más de tres semanas de haberse cometido. La PGJE informó
PGR, Arely Gómez González, señalaron que ya se giró una orden de localización en contra del propietario del predio donde se construyeron la casa y la bodega desde los cuales se edificó el pasadizo de más de mil 500 metros de longitud.
la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) y la Dirección General de Servicios Periciales han logrado avances en la obtención de pruebas y líneas de investigación respecto de la evasión de Guzmán Loera, y que éstas se irán consolidando. Indicaron que una de las políticas bajo las que se está realizando la indagatoria es investigar para detener, a fin de que se consoliden las acusaciones. De esta manera se está revirtiendo la forma de investigar, ya que la aplicación del arraigo es una medida que si bien funciona para casos excepcionales, esta vez se está utilizando para llegar con todas las pruebas ante los tribunales, señalaron las fuentes consultadas. Al ser cuestionados en torno a la liberación de cuatro de los siete inculpados que inicialmente fueron acusados de colaborar en la evasión del líder del cártel de Sinaloa, señalaron que el Ministerio Público Federal apeló de la decisión del juez y se está a la espera de que el asunto pase a un tribunal unitario.
I
nternacional Periódico el Faro
Tsipras no descarta convocar elecciones anticipadas en Grecia
Jueves 30 de Julio del 2015
Confirma Afganistán muerte del mulá Omar, líder del Talibán AP, DPA
Kabul.- La inteligencia afgana confirmó la muerte del líder del Talibán, el mulá Omar, hace dos años, a consecuencia de una enfermedad. No fue posible contactar con portavoces de los talibanes para hacer declaraciones sobre Omar, cuya muerte anunció muchas veces en el pasado. "Tenemos la confirmación de las autoridades paquistaníes y de fuentes talibanes de que murió hace dos años a consecuencia de una enfermedad en Paksitán", dijo un funcionario del gobierno afgano en condición de anonimato. El mulá Omar estaba desaparecido desde finales de 2001 y su paradero se sospechaba en Pakistán.
AFP Atenas.- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, declaró este miércoles que convocará elecciones legislativas anticipadas si no recupera la mayoría parlamentaria para poner en marcha un nuevo plan de ayuda a Grecia que estará acompañado de una reducción de la deuda del país en noviembre. En una entrevista en la radio Sto Kokkino, cercana a su partido Syriza, Tsipras mantuvo un tono duro con los diputados de su grupo parlamentario que votaron contra las primeras reformas solicitadas por los acreedores de Grecia el 15 y el 22 de julio. “Si no tenemos mayoría parlamentaria, nos veremos obligados a elecciones” anticipadas, dijo Tsipras durante la entrevista. Tsipras, quien llegó al poder a fines de enero, dijo también que los acreedores se comprometieron a estudiar una reducción de la importante deuda del país, en torno al 170 por ciento del Producto Interior Bruto según las últimas estadísticas europeas. “Lo más importante es que tenemos un compromiso (de los acreedores) para reducir la deuda en noviembre tras la primera auditoría del programa” de ayuda,
que Grecia todavía está negociando con la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional, dijo. Las dos votaciones de julio provocaron una fractura en el seno de Syriza, al posicionarse más de 30 de los 149 diputados en contra de estas medidas en cada una de las votaciones. Aunque el primer ministro aún cuenta con el apoyo de los 13 diputados del partido de derecha soberanista Anel, con el que gobierna Syriza, ya no alcanzaría el umbral mínimo de 151 diputados (de un total de 300) necesario para poner en marcha el nuevo acuerdo si la oposición (Nueva Democracia, Pasok y To Potami) le retirara su apoyo. Durante la entrevista también confirmó la celebración de un congreso de Syriza, debido a “este contexto de urgencia”, a “principios de septiembre” para que los miembros del partido “den respuestas” y aclaren sus posturas. “Hay que admitir que Syriza no se ha convertido en un partido unido (...), y yo soy el primer responsable”, reconoció. Los disidentes de Syriza se oponen al acuerdo que Tsipras alcanzó el 13 de julio con la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional para un nuevo plan de ayuda de unos 80 mil millones de euros a cambio de más austeridad y reformas.
El pasado 15 de julio se había difundido un supuesto mensaje suyo con motivo del fin del mes sagrado del ayuno musulmán, el Ramadán, en el que daba un apoyo velado a las negociaciones para poner fin a la guerra en Afganistán. Omar, tuerto y de actitud reservada, fue un líder talibán y aliado de Al Qaeda que lideró una sangrienta insurgencia contra las fuerzas dirigidas por Estados Unidos después de que éstas derrocaran a su gobierno en 2001. Zafar Hashemi, porta-
voz del presidente afgano Ashraf Ghani, hizo el anuncio en una rueda de prensa el miércoles en Kabul. "Estamos al tanto de los informes sobre el deceso del mulá Omar, el líder talibán", dijo Hashemi.
Para el viernes está prevista una nueva ronda de conversaciones entre el gobierno afgano y representantes del Talibán, a realizarse en Pakistán. Un alto funcionario del gobierno confirmó que tendrá lugar en el centro veraniego de Murree, al igual que la primera ronda. Dijo que la delegación afgana incluirá a una mujer, Sediqa Balhki, miembro del Alto Consejo de Paz, el organismo encargado de negociar con los insurgentes. Habló bajo la condición de anonimato por no estar autorizado a informar a la prensa. La muerte de Omar podría complicar el proceso de paz ya que desapareció una figura emblemática de los insurgentes. Estos han actuado de manera colectiva, pero se cree están divididos en cuanto a continuar la guerra o negociar. Poner fin a la guerra ha sido una prioridad para Ghani desde que asumió el año pasado.
Acepta Bolivia reanudar relaciones con Chile
34
Las provocaciones de Corea del Norte preocupan más que Rusia
Por Patrick Cronin AFP
Francisco sea el garante", señaló.
La Paz.- Bolivia acepta el planteamiento de Chile de reanudar relaciones diplomáticas, declaró este miércoles el presidente Evo Morales, y planteó que el papa Francisco sea garante de la resolución del diferendo en cinco años.
Además invitó a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, a viajar al Vaticano para definir la mediación del papa y "en menos de cinco años definir esta reivindicación de retorno al océano Pacífico, con soberanía".
"Estamos de acuerdo para restablecer las relaciones diplomáticas (con Chile), para que en menos de cinco años se resuelva el tema del mar para Bolivia, una salida al océano Pacífico con soberanía y con un garante, el hermano papa Francisco", dijo Morales en una declaración en el Palacio Quemado. El gobernante boliviano dijo estar "dispuesto a hacer gestiones ante el Vaticano para que el hermano papa
El restablecimiento de relaciones, interrumpidas en 1978, "serán importantes para esta gestión y para una solución definitiva para que vuelva Bolivia al Pacífico con soberanía", agregó. Morales dijo que Bolivia espera "una respuesta positiva mirando y superando los problemas de dos países hermanos y vecinos".
Jeb Bush habla de inmigración, Cuba y Donald Trump… en español Por Daniella Diaz
Washington.- Jeb Bush dijo a la televisora estadounidense Telemundo que quiere que haya una vía a la legalidad para los 11 millones de inmigrantes indocumentados que hay en Estado Unidos. El exgobernador de Florida dio su primera entrevista en español como candidato a la presidencia en Telemundo el lunes 27 de julio por la noche. Habló de sus políticas de inmigración, de lo que piensa de Donald Trump y de Cuba, de la vida en casa y de su familia. "Primero, venir aquí legalmente debe ser más fácil que hacerlo ilegalmente", dijo. "Así que tiene que haber un acuerdo con la frontera… los 11 millones de personas (que están en
Estados Unidos ilegalmente) tienen que salir de la clandestinidad, recibir una visa de trabajo, empezar a pagar impuestos y también pagar una pequeña multa, aprender inglés, no recibirán prestaciones gubernamentales, pero saldrán de la clandestinidad y obtendrán un estatus legal después de cierto tiempo".
CNN.- Mientras los líderes iraníes se preparan para poner en pausa su programa nuclear, parece que Rusia y Corea del Norte están enzarzados en una competencia por ser la principal amenaza nuclear. Tanto Vladimir Putin como Kim Jong Un están profiriendo amenazas para demostrar su voluntad imaginaria de llegar al borde de una guerra nuclear para lograr concesiones diplomáticas, crear fracturas entre los enemigos adversos al riesgo e influir en el público nacional. Aunque sus objetivos y sus circunstancias varían notoriamente, cada uno pone incuestionablemente en peligro la seguridad internacional.La provocación más reciente de Rusia es la diplomacia de los bombarderos (parece que los submarinos que se han visto en las aguas de Suecia se consideran demasiado sutiles como para asustar a Europa y Norteamérica y para dar a entender que deberían dejar de oponerse al deseo de Rusia de tener una influencia mayor en sus vecinos cercanos). Luego de que lo sancionaran por haberse anexionado a Crimea y por su intervención en Ucrania, el gobierno ruso despachó unos bombarderos Tu-95 H Bear a las costas de California el Día de la Independencia de Estados Unidos. Otros bombarderos volaron en el espacio aéreo europeo en las semanas recientes y ahora, las fuentes en el Ministerio de Defensa de Rusia indican que podría haber un escuadrón de bombarderos de largo alcance estacionado en Crimea. El objetivo de estas políticas arriesgadas no es satisfacer una necesidad operacional militar, sino emprender una diplomacia burda diseñada para convencer al resto del mundo de que Rusia está absolutamente decidida a
recuperar a la fuerza el control sobre parte del antiguo espacio soviético. A diferencia de Corea del Norte, Rusia tiene capacidades nucleares enormes. Aunque Rusia "solo" posee miles (ya no decenas de miles) de armas nucleares en su arsenal, agrega más de una docena de misiles balísticos intercontinentales (ICBM, por sus siglas en inglés) cada año y anunció que comprará 50 nuevos bombarderos Tu-150 Blackjack. Mientras tanto, las constantes violaciones de Rusia al Tratado sobre Fuerzas Nucleares Intermedias subraya el hecho de que el gobierno ruso está decidido a ser una amenaza nuclear para Europa y Estados Unidos. ¿Por qué? Porque las amenazas nucleares tienen el objetivo de abrir un espacio para la poco velada intervención de Rusia en Ucrania y de usar en general la guerra cibernética y la guerra irregular para alcanzar sus objetivos agresivos. Por otro lado, Corea del Norte trata de blandir su amenaza nuclear más pequeña con un efecto igual de ambicioso. Se cree que el gobierno norcoreano tiene suficiente material fisible como para construir entre 10 y 16 bombas nucleares, así como los medios para lanzar ojivas nucleares en misiles Nodong de alcance medio y en bombarderos H-5 (Il-28). Pero a pesar de que recientemente presumieron de haber dominado la capacidad de fabricar ojivas nucleares miniatura, no hay pruebas públicas de dicho logro. De igual forma, aunque Corea del Norte ejecutó con éxito el lanzamiento de un cohete de tres etapas en diciembre de 2012, no han hecho pruebas con un vehículo de reentrada, paso esencial para demostrar que se tiene una capacidad de ICBM que podría amenazar a las ciudades de Estados Unidos.
35
El dentista estadounidense que mató
a 'Cecil' dice que la caza fue legal ¿Quién es el dentista que mató
al león insignia de Zimbabue?
Por Don Melvin CNN.- Walter Palmer, un dentista de Minnesota, dijo que pensaba que la cacería de leones que pagó en Zimbabue a principios de este mes estaba adecuadamente organizada. Pero el león que él y sus guías locales persiguieron y mataron no era cualquiera. Era Cecil, uno de los leones más conocidos de África y un importante atractivo turístico para Zimbabue. Cecil, que tenía 13 años, era uno de los ejemplares más preciados del Parque Nacional Hwange, donde frecuentemente era avistado por los visitantes. Un video del animal con ojos soñolientos, indiferente y porte real ha sido ampliamente difundido. Cecil era parte de un proyecto de investigación de la Universidad de Oxford y llevaba un collar de localización por GPS. Un oficial de la policía del país africano dijo que dos zimbabuenses habían sido arrestados por el caso y que
las autoridades buscaban a Palmer. 50,000 dólares por matar a Cecil Los zimbabuenses, Hoest Trymore Ndlovu y Theo Bronchorst, fueron citados en la corte este miércoles, de acuerdo con un comunicado de la Asociación de Cazadores y Guías Profesionales de Zimbabue. Bronchorst es un cazador profesional, detallaba el comunicado. Las autoridades africanaes dijeron que Palmer era estadounidense y entregó su número de pasaporte y domicilio, pero la policía estaba confusa. Charity Charamba, un vocero de la policía de Zimbabue, dijo a CNN que la policía estaba buscando a Palmer, "que podía ser un español o un estadounidense". La demanda es que el león fue asesinado de manera ilegal, dijo Charamba, porque el dueño del terreno en el que se encontraba el estadounidense "no se le asignó un león en su cuota de cacería de este 2015".
Agencias Nueva York.- El dentista estadunidense que mató al querido león Cecil en Zimbabue es un coleccionista de trofeos de cacería que ya tiene en su palmarés, una condena por caza furtiva en Estados Unidos. Walter James Palmer admitió ser el responsable de la caza que despertó indignación a nivel mundial. No tenía ni idea de que el león que cacé fuera tan famoso", expresó Walter Palmer, de 55 años, se ufa-
na de ser un purista del arco y flecha que ni siquiera lleva un arma de fuego como refuerzo cuando está tras una gran presa. Es lo que dijo el propio Palmer, personaje de cierto renombre en el mundo de la cacería, en un artículo del New York Times sobre los buscadores de trofeos publicado en 2009. En aquella ocasión contó al diario que aprendió a disparar a los cinco años y que ha matado a todos los 29 trofeos animales reconocidos por el grupo de cazadores de arco y flecha Pope and Young, menos uno.
Van dos a la corte culpables por la cacería del león Cecil AP
Nueva York.- Dos hombres arrestados por supuestamente cazar a un león protegido se presentaron el miércoles ante la corte en Zimbabue para enfrentar cargos de cacería ilegal. Los individuos, un cazador profesional y el dueño de una granja, están acusados de ayudar a un turista estadunidense a cazar a Cecil. Se presentarán ante el tribunal de Hwange, a 700 kilómetros (435 millas) de la capital Harare. Además, la policía zimbabuense busca al turista estadunidense, identificado como Walter James Palmer, quien supuestamente pagó 50 mil dólares para matar al animal. Palmer, un dentista que vive en el suburbio de Eden Prairie, Minneapolis, dijo en un comunicado que no sabía que el león
estaba protegido y que confió en los guías locales para asegurar una cacería legal.
Se cree que el león fue asesinado el 1 de julio en Hwange, una rica región silvestre en el oeste del país, y su cadáver fue hallado días después, según un comunicado del Grupo de Conservación de Zimbabue y la Asociación de Operadores de Safari de Zimbabue.
D
eportes Periódico el Faro
Jueves 30 de Julio del 2015
Platini presenta oficialmente JUGADOR al borde de la su candidatura a la FIFA muerte tras mala caída
Redacción
DPA Nyon.- El francés Michel Platini anunció hoy que se presentará a las elecciones presidenciales de la Federación Internacional del Futbol Asociado (FIFA) en las que se elegirá al sucesor del suizo Joseph Blatter. “Hay momentos en la vida en los que tienes que agarrar tu destino con tus propias manos. Estoy en uno de esos momentos decisivos”, señaló Platini en un comunicado hecho público por la UEFA, la confederación que dirige desde 2007. El ex futbolista de 60 años envió una carta a los presidentes y secretarios generales de las 209 federaciones que conforman el ente rector del futbol mundial para informarles de su decisión. “Cuento con su apoyo y con nuestro amor al futbol para que, juntos, podamos dar a las decenas de millones de aficionados al futbol la FIFA que ellos quieren: una FIFA ejemplar, unida y solidaria, una FIFA que sea respetada y querida por la gente”, señaló en su misiva Platini, rival histórico de Blatter. “Es una decisión muy personal y muy
meditada”, añadió el galo, miembro del comité ejecutivo de la FIFA desde 2002. Según información a la que pudo acceder Dpa, el ex internacional francés cuenta con el apoyo de las confederaciones de Europa, Asia, Sudamérica y Norte y Centroamérica para la sucesión de Blatter. El suizo fue reelegido en mayo para un quinto mandato tras el estallido de un nuevo escándalo de corrupción que sacudió los cimientos de la FIFA, con varios altos directivos detenidos en Suiza. Agobiado por la situación, Blatter anunció días después de la votación que convocaría nuevas elecciones y que no se presentará. El suizo, presidente de la FIFA desde 1998, seguirá ejerciendo el cargo hasta el congreso extraordinario en el que se elegirá a su sucesor, previsto para el 26 de febrero de 2016. De acuerdo a las reglas de la FIFA, los aspirantes tienen de plazo hasta el 26 de octubre para oficializar su candidatura. Y para ello, necesitan que una federación nacional los avale, además de contar con otras cuatro que los apoyen.
Ciudad de México.- El delantero egipcio Rodi N’Daye estuvo cerca de perder la vida al caer mal en un duelo de la Liga de aquel país entre el Zamalek y Leopards. El jugador corrió por el balón, el cual busco conectar ante la salida del arquero, quien provocó que N’Daye diera una maro-
ma en el aire y cayera sobre su cuello. Los ojos del futbolista se pusieron en blanco inmediatamente, alarmando a compañeros y rivales. El jugador fue traslado al hospital donde se determinó la ruptura de cinco vértebras, con serio daño en la médula espinal. En caso de recuperarse, N’Daye podría quedar cuadripléjico.
Vuelven seleccionados a Chivas para enfrentar a Cruz Azul Redacción
Ciudad de México.- Chivas de Guadalajara recuperó a sus seleccionados nacionales, una vez que cumplieron con sus compromisos, y ahora con equipo completo el técnico José Manuel "Chepo" de la Torre prepara el duelo del domingo ante Cruz Azul. Michael Pérez, Hedgardo Marín, Carlos Cisneros y Ángel Zaldívar, medallistas de plata con la selección sub 22 en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, y el defensor Oswaldo Alanís, monarca de la pasada Copa Oro, con
la selección mayor, reportaron con el cuadro rojiblanco. Alanís apunta para ser titular ante La Máquina en la cancha del Omnilife a lado de Carlos Salcedo para conformar la defensa central, luego que ante Veracruz en la fecha uno el equipo sufrió en la parte baja y perdió 2-0.
Inteligencia artificial analiza
a ‘El Piojo’ y a Martinoli
37
DT's del Tricolor, los momentos incómodos
Medio Tiempo
Ciudad de México.- La transformación de Miguel Herrera en poco menos de dos años como entrenador de la Selección Mexicana es simplemente un episodio más y un ejemplo claro de lo que suele ocurrirle a cualquier entrenador nacional. Porque algo tiene ese banquillo que cambia a las personas. La presión llega a niveles Redacción Ciudad de México.- El sistema de Inteligencia Artificial de IBM, Watson, lanzó un sitio que te permite conocer la personalidad de alguien basándose en textos que la persona haya escrito, ya sean mails, status de Facebook, tuits o ensayos y artículos. ¿Cómo lo logra? Watson se vale de la base de datos a las que está conectado, que incluye información de estudios científicos, enciclopedias y hasta redes sociales para establecer conexiones y relaciones que creen patrones cognitivos y sociales. En este caso, hace un análisis del texto –de más de 100 palabras- para descifrar la personalidad y las características de la persona, como apertura, nivel de hedonismo y de emocionalidad. Comparamos los discursos entre Miguel Herrera y Christian Martinoli a propósito del escándalo que protagonizan desde el fin de semana y estos fueron los resultados. Miguel “El Piojo” Herrera Para analizar la personalidad del ex director técnico, se utilizaron sus declaraciones en la conferencia de prensa posterior a la eliminación de la selección mexicana en la Copa América: Si no estuviera enchufado en lo que tengo que hacer digo: pongan a otro técnico, y me voy; mi salud es primero, sin verles la cara a ustedes y ustedes a mí, pero disfruto esto al máximo y van a ver a un Miguel Herrera, igual de pasional porque si no lo vivo con pasión el fútbol pues mejor me voy. Si yo hice una cagada en la mañana es otra cosa, pero el equipo en la cancha trató de reponerse, cuando nos ganó Brasil ya estaban enojados todos. No nos ganó Brasil por una pendejada que hice en la mañana, nos ganó porque nos equivocamos en
la cancha y nos hizo dos goles. Ustedes (prensa) le informan a la gente que solo estoy en instancias mediáticas, pero si me van siguiendo todos, voy a un estadio y están atrás de mí, tampoco escucho que diga que estamos cubriendo la liga como técnicos de selección. ¿Qué me atacan ustedes? Un solo pendejo que me ataca y ya saben todos quién es. En algún momento me lo voy a encontrar y ahí discutiré con él. El resultado de Watson fue:
para quienes ostentan el cargo, y manejarla les ha costado demasiado. Miguel Herrera se perdió en un abismo de anuncios comerciales, se le nubló el panorama metiéndose como promotor de un partido político en veda electoral y se enojó con algunos medios de comunicación y comunicadores, hasta llegar al punto en que agredió físicamente al comentarista televisivo Christian Martinoli y le cuesta la salida del Tri.
Usted es un poco dependiente, irritable y explosivo.
EL VASCO, PATADA Y CABEZA HACIA ABAJO
Usted es una persona con los pies en la tierra: prefiere hechos antes que la fantasía. Usted es extrovertido: hace amigos fácilmente y se siente cómodo estando con otras personas. Y usted es organizado: siente una fuerte necesidad de mantener una vida estructurada.
En la Copa Oro 2009, el entonces entrenador del equipo mexicano, Javier Aguirre, estaba tan caliente en un partido contra Panamá que en una acción donde el canalero Ricardo Phillips iba a recoger el balón que había salido cerca del área técnica mexicana, el “Vasco” le tiró una patada y se fue expulsado.
Sus elecciones están determinadas por un deseo de estabilidad. Usted considera que ayudar a los demás lo guía en gran parte de lo que hace: cree que es importante cuidar de las personas que lo rodean. Usted es relativamente indiferente con las tradiciones: le importa más seguir su propio camino que seguir el camino de otros. Christian Martinoli Para analizar a la personalidad del periodista, se utilizó un fragmento de su columna publicada en Récord, al cabo de su intercambio con el DT. “Jamás me creeré el dueño de la verdad, porque estoy convencido de que nadie la tiene. Y el que piense que uno se siente con ese poder, vaya complejo de inferioridad y nulo raciocinio que maneja. Pero tampoco jamás voy a dejar de expresar lo que siento, aunque incomode o guste a los demás, jamás.
Le llovieron duras críticas a Aguirre no sólo del medio nacional, sino también a nivel internacional porque la imagen le dio la vuelta al mundo.
Un año después, en el Mundial de Sudáfrica 2010, cansado de los señalamientos por el mal funcionamiento del equipo y sus decisiones con respecto a la inclusión de algunos jugadores como titulares, Aguirre sorprendió con una actitud derrotista en la conferencia previa al partido contra Argentina por los Octavos de Final. Contrario a su personalidad desfachatada, el “Vasco” se presentó a dicha conferencia con la cabeza hacia abajo, una gorra que le tapaba la vista y con respuestas cortas. HUGO Y 'CHEPO', CRISIS DE RESULTADOS A diferencia de lo ocurrido con el “Piojo” y Aguirre, en quienes pesaron más cuestiones extradeportivas, a Hugo Sánchez y “Chepo” De la Torre se los comieron los resultados que los pusieron a la defensiva ante las críticas. En el Preolímpico de 2008, buscando el boleto para Beijing, el equipo mexicano Sub-23 dirigido por Hugo Sánchez se metió en graves problemas al empatar 1-1 con Canadá y perder 2-1 con Guatemala, pues eso lo obligaba a ganar por un amplio margen de diferencia a Haití en la última Jornada de la Fase de Grupos. En aquel partido los mexicanos se cansaron de fallan ocasiones claras de gol y a pesar de haber ganado 5-1, quedaron eliminados en el tercer lugar del Grupo B, superado en diferencia de goles por Canadá, que a su vez le metió 5-0 a Guatemala.
38
Terminan Chávez y García sextos en Final Sin Federer en Masters de Canadá
Redacción Moscú.- Los mexicanos Arantxa Chávez e Ivan García fracasaron en su intento por subir al podio y tuvieron que conformarse con el sexto puesto, dentro de la Final de saltos mixtos sincronizados del Mundial de Natación de Kazán. Esta competencia se realiza desde el trampolín de 3 metros y la plataforma. La medalla de oro fue para la pareja inglesa conformada por Rebeca Gallan-
tree y Thomas Daley, quienes subieron a lo más alto del podio tras un total de 434.65 puntos. La plata fue para los ucranianos Iuliia Prokopchuk y Oleksandr Gorshkovozov con 426.45 unidades, mientras que el bronce se lo colgaron los los chinos Siyi Xie y Roulin Chen con 425.40. Chávez y García, quienes finalizaron con 39.49 unidades, terminaron en posiciones muy altas en cada uno de los seis saltos, pero no tuvieron opción de conseguir medalla.
Le pegan al blanco y a tercera ronda
Notimex Montreal.- La organización del Masters 1000 de Canadá dio a conocer la baja del tenista suizo Roger Federer para dicho torneo, el cual se disputará del 10 al 16 de agosto. El helvético, número dos del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), defendía 600 puntos, pues fue finalista de la edición 2014, en la cual sucumbió ante el francés Jo-Wilfried Tsonga por apretado marcador de 5-7 y 6-7 (3/7). El director del certamen, Eugène Lapierre, anunció la triste noticia para los aficionados canadienses, quienes ya se frotaban las manos por atestiguar el juego del suizo, quien capturó este título en 2004 y 2006. "Obviamente estamos desilusionados por tener la baja de Roger, a quien siempre es un privilegio ver jugar. También entendemos su de-
Notimex Ciudad de México.- Los tiradores mexicanos Ernesto Boardman, Aída Román, Alejandra Valencia, Karla Hinojosa y Linda Ochoa avanzaron a la tercera ronda individual en el Mundial de Tiro con Arco en Dinamarca. En la rama varonil, Horacio Boardman enfrentará al venezolano Elías Malave, luego de superar a Rahul Ba-
nerjee de la India y al chino Gu Xuesong, mientras Juan René Serrano fue descalificado en la primera estancia ante el holandés Pit Klein. En la rama femenil, Aída Román enfrentará a su similar de Azerbaiyán, Olga Senyuk, Alejandra Valencia se medirá con la estadunidense La Nola Pritchard, y Karla Hinojosa se verá las caras con la alemana Karina Winter.
cisión porque, sobre todo, siempre ha sido muy leal a nuestro evento y deseamos verlo jugar por muchos años más", dijo el directivo. La única cita que el nacido en Basilea sostendrá antes del Abierto de Estados Unidos será el Masters de Cincinnati, del cual es campeón defensor. "Lamento no jugar en Montreal porque es un torneo y una ciudad que realmente disfruto y que tiene fanáticos increíbles. Mi familia y yo siempre hemos recibido un trato de primer nivel por parte del director Eugène Lapierre y de su equipo. Espero volver en un futuro", expuso Federer, quien acumula 11 apariciones en este certamen. En tanto, la también llamada Rogers Cup señaló a través de su página oficial que el polaco Jerzy Janowicz, raqueta 51 a nivel mundial, tomará el lugar del suizo en el cuadro principal.
39
El color de la afición en el Sin ventaja para la Vuelta Tigres vs River Plate
Por Dulce Moncada Ciudad de México.- La tan esperada ventaja en la Final de ida no se les dio esta noche a los EuroTigres. Haber jugado en el Estadio Universitario, con una marea amarilla apoyando, no fue suficiente para que los felinos se llevaran la ventaja al duelo de vuelta del 5 de agosto al Monumental, pues empataron 0-0 ante River Plate. Unos felinos que hasta los últimos minutos del juego pudieron meterle el pie al acelerador, que por momentos lucieron temerosos y que carecieron de la contundencia de otros partidos, fueron los que se mostraron hoy en el Uni. El cuadro argentino, que no contará con Gabriel Mercado para la vuelta por acumulación de tarjetas, se plantó bien en la zaga e impidió que el cuadro nicolaíta hiciera el gol que le diera vida para el duelo definitivo.
En el primer tiempo, un cabezazo de Rafael Sobis salió justo a la colocación del portero Marcelo Barovero, tras un gran desborde y pase de Jürgen Damm desde la banda derecha. Mercado, tras varios rebotes en el área, no logró conectar en una de las jugadas más importantes para los visitantes. En 13 minutos, Nahuel tocó más el balón que cualquiera de los jugadores de campo, cifra que demostró la posesión que tuvo River al inicio del encuentro. Los jugadores, entre nerviosos y calientes por la importancia del partido, cayeron en provocaciones. Como el francés André-Pierre Gignac, quien recibió una patada de Maidana al 15' que el árbitro no castigó con amarilla pese a las reclamaciones del delantero.
FUTBOL INTERNACIONAL / COPA LIBERTADORES
Es el beisbol un juego de caballeros conocen.
Hay un sinnúmero de reglas no plasmadas en papel: no tratar de romper un sin hit o perfecto con un toque o nunca mencionar un sin hit o perfecto en proceso son de las más comunes. El estilo de juego de Yasiel Puig no es aceptado por muchos, y aunque al cubano le parezca normal tirar el bat y admirar un vuelacercas, a veces puede verse como un insulto.
Ciudad de México.- El beisbol puede referirse también a un deporte de caballeros.
"David Ortiz hace lo mismo después de cada jonrón, pero eso está bien, porque es el 'Big Papi'", dijo Brandon McCarthy, cuando era pitcher de Arizona.
Además de los cientos de reglamentos oficiales que rigen la pelota caliente, existen otras normas que no están escritas, pero que la mayoría de los jugadores, sobre todo los veteranos,
Hace 30 años, Wayne Gross le conectó un bambinazo a Ed Farmer y se tomó su tiempo alrededor de las almohadillas. Farmer estaba furioso y buscó venganza.
CANCHA/STAFF
Resultados Juegos MLB Martes 28 de Julio
Juegos MLB Jueves 30 de Julio
Suspenden a 3 en las Menores por dopaje
CANCHA/STAFF Nueva York.- Tres pitchers dominicanos de las Ligas Menores de los Yanquis fueron suspendidos por 72 partidos cada uno por arrojar positivo en controles antidopaje. Anderson Acevedo, Anthoniris
Santana y Carlos Santana arrojaron positivo al esteroide anabólico Stanozolol, informó el miércoles la oficina del comisionado de las Mayores. El beisbol ha suspendido a 72 peloteros este año bajo su programa antidopaje en las Menores.
E
spectáculos Periódico el Faro
Jueves 30 de Julio del 2015
¿Cómo logró Cruise colgarse de Graban reality en un avión en Misión Imposible? zona de guerra del EI
Por Laura M. Lombraña
Por Jason Kravarik CNN.- La misión de Wade Eastwood, un veterano coordinador de acrobacias, fue colgar a la megaestrella Tom Cruise de un avión en pleno vuelo… usando un traje. Aún para ese experto esta escena sonaba algo exagerada. “Es una de esas conversaciones en donde todos intercambian miradas y piensan ‘carajo’. Mientras tanto Tom (Cruise) sonríe y dice que será divertido", cuenta Eastwood a CNN. Dos meses después de esta reunión Cruise estaría corriendo sobre el ala de un Airbus A400M, aferrándose a él mientras sube al cielo sobre la base aérea de Wittering en el norte de Inglaterra. Pero la escena, una pieza clave para la nueva película “Misión imposible: Nación Secreta” y que se ha visto millones de veces en YouTube previo al estreno del filme, por un momento estuvo lejos de ocurrir. Airbus se negó a esta propuesta porque la aeronave era nueva, y poco probada, dijo Eastwood. La contraoferta de la fabricante de aviones era: “Tal vez cuando (el avión) aterrice, pueden mirar fuera de la ventana”. Después de pensar en otras opciones para el avión, Cruise le dijo a Eastwood “sólo quiero estar en la parte exterior del avión, regresa con ellos y preséntales la idea otra
Sydney.- Un programa de televisión australiano permite a sus participantes experimentar de primera mano la guerra de vez”. Siria y la lucha armada entre el En esta ocasión, Eastwood, quien tam- autodenominado Estado Islámibién es piloto, presentó algunos planos para co (EI) y las milicias kurdas. demostrar que Cruise estaría expuesto al El reality "Go Back to Where menor peligro posible. Esto incluía un plan para que el actor pudiera entrar al avión You Came From" (Regresa a tu en caso de una emergencia, el cual consi- lugar de origen) pretende conderaba un arnés debajo de su traje y una cienciar a los espectadores de plataforma especial justo en la puerta de la las duras vivencias por las que han pasado las miles de persoaeronave. nas que huyen del conflicto sirio "Hicimos muchas pruebas con muñe- y que solicitan asilo en Australia. cos y todo ocurrió de acuerdo al plan. Lo Para conseguirlo, la cadena siguiente ocurrió cuando el avión llegó a Inglaterra y Airbus nos entregó las llaves y nos de televisión pública SBS introdujo a seis participantes y al dijo ‘Ok’”, relata Eastwood. equipo de grabación en la poPero no todo estaba bien –todavía–. blación de Al Rauiya, al norte de Cruise aún necesitaba actuar mientras se Siria. enfrentaba a vientos de casi 300 kilómetros por hora, que podían convertir pequeñas partículas en escombros peligrosos. El actor no quiso utilizar lentes especiales, porque eso evitaría ver el miedo en su rostro en la pantalla así que su equipo le colocó equipo protector en sus ojos, similar a lentes de contacto, para mantenerlo a salvo de los escombros, al mismo tiempo que le permitía mantener la mirada a pesar del viento. El siguiente problema fue el arnés de seguridad, aunque lo mantenía a salvo, le dificultaba usar su cuerpo para actuar.
El video promocional del programa, que se emite durante esta semana, muestra cómo los australianos se adentran en el pueblo bajo la protección de las milicias kurdas. Al llegar a la escuela, comienzan a oír fuego de mortero y se retiran asustados. "Están viniendo hacia nosotros", dice su guía que, como el resto de los participantes, va equipado con un chaleco antibalas, pero no lleva casco. "Mantengan la cabeza baja", ordena mientras avanza agachado. "No queremos que sepan que estamos aquí". Un ex oficial del ejército australiano Justin Bowden dijo al diario The Sydney Morning Herald que hubo deficiencias en la seguridad y que no llevar cascos
42
Jason Statham vende su Será el galán de la Mujer Maravilla residencia de Hollywood Hills y en mayo adquirió otra en dos millones 700 mil dólares en Hollywood Hills West.
En 2009 también compró otra residencia pero en el área de Malibú, frente a las costas del Pacífico, por 10 millones 950 mil dólares.
Notimex Los Ángeles.- El actor de cintas de acción, Jason Statham, destaca además como un activo inversionista en propiedades, y ahora vendió su residencia de Hollywood Hills por nueve millones 200 mil dólares, reportaron fuentes de bienes raíces. Statham y su pareja la modelo de Victoria's Secret, Rosie Huntington-Whiteley, la habían ofrecido a la venta en junio pasado por ocho millones 999 mil dólares. En abril pasado Statham compró otra residencia por 12 millones 995 mil dólares
La más reciente que vendió la pareja la habían comprado y restaurado y fue propiedad de Ben Stiller. Esta cuenta en dos niveles con seis recámaras y seis baños, sala, cuarto familiar, oficina, biblioteca, gimnasio, desayunador, patio para cenar y una elegante alberca. La pareja compró la residencia de Hollywood Hills en 2011 por siete millones 325 mil dólares, confirmó el agente de bienes raíces Ben Bacal de Rodeo Realty, quien fue el agente responsable de la venta. Statham, de 48 años de edad, ha aparecido en cintas como Fast & Furious, The Expendables y The Transporter y este año estrenará Wild Card, Spy y Furious Seven y el año que viene Mechanic: Resurrection y estará en Rápido y Furioso 8.
Presume transexual su trabajada figura
Redacción Ciudad de México.- El campeón levantador de pesas, Matt Kroczaleski, reconoció públicamente que es transexual. A través de su cuenta de Instagram, el plusmarquista, quien se hace llamar Janae Marie Krok, enseñó varias fotografías de su nueva apariencia, en las cual resaltó que la atracción hacia las mujeres es la misma, por lo cual se denominó lesbiana. "Hay una gran cantidad de chismes, rumores y preguntas sobre mí en los últimos
días. Para ponerlos a descansar: sí, soy fluido transgénero. Ser un macho alfa total y transgénero definitivamente me hace único, incluso en las pruebas de la comunidad transgénero. "Me gustaría dejar claro que yo había planeado esperar hasta que mis hijos acabaran la escuela secundaria y como ya no es opción, me dirijo ahora. He sido muy abierto acerca de esto por muchos años entre mi familia, amigos cercanos y en la comunidad. Siempre he recibido mucho apoyo, les agradezco por sus muestras de cariño.
Redacción Ciudad de México.- El actor Chris Pine fue confirmado para interpretar a Steve Trevor en la cinta La Mujer Maravilla, en la que Gal Gadot dará vida al personaje principal. En la película, que se basa en publicaciones de DC Comics, el actor de Star Trek actuará como un agente del gobierno estadounidense que trabaja en conjunto con la superheroína y es su in-
terés amoroso. El personaje de la Mujer Maravilla aparecerá el próximo año en la película Batman v Superman: El Origen de la Justicia, antes de salir en su propio largometraje. Según el portal estadounidense The Wrap, la cinta, dirigida por Patty Jenkins, saldrá en cines en 2017, y el contrato de Pine incluye la posibilidad de participar en secuelas al proyecto.
Busca deshacerse de sus cómics
Por Juan Carlos García Vancouver.Vancouver, Canadá (29 julio 2015).- Fanático consumado de los cómics, Rubén Blades ha intentado deshacerse de su colección completa por medio de subastas y obsequios, pero no logra terminar la misión. El cantautor panameño, quien personifica a "Daniel Salazar" en Fear the Walking Dead, revela algunos detalles de lo que ha sucedido con su compendio de historietas
y dibujos animados. "Vivo entre Nueva York y Los Ángeles, ando donde me pidan, pero mi colección está ahí, guardada en un lugar que no se desanima a tenerla aunque ya no completa. "Suelo ir a la Comic Con a hacerme de cómics que son de gran valor, aunque conozco ya a varios expertos que me consiguen algún ejemplares rarísimos... y sigo siendo un fanático, no lo puedo evitar", señaló en entrevista.
43
Planea cerrar Sin Fronteras en México Lleva Jolie activismo a Birmania Por Rodolfo G. Zubieta
Ciudad de México.- Luego de promover por casi dos años su último álbum, Sin Fronteras, por Europa y Latinoamérica, Dulce María ya está lista para regresar a México y cerrar con broche de oro su gira, en un espacio como El Palacio de los Deportes o el Auditorio Nacional, aseguró.
taría contar con amigos y artistas en su último concierto de Sin Fronteras, el cual podría realizarse a finales de este año.
"Este año me he dedicado a hacer conciertos en Brasil, Argentina, Chile y acabo de regresar de Madrid. He estado un poco lejos del País, pero ahorita ya tengo tiempo para planear mi cierre de gira en mi México. "Todavía no sé dónde haré este show, pero lo que sí es que ya estoy haciendo las nuevas canciones para mi próximo disco", adelantó la también actriz.
EFE
Asimismo, la ex RBD dijo que le gus-
Podría Tatum no protagonizar Gambit
Bangkok.-Angelina Jolie la recibió el Parlamento de Birmania este miércoles como embajadora de buena voluntad de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados. En su visita, la pareja de Brad Pitt se reunió con el presidente Thein Sein, y con António Guterrea, representante del alto comisionado de ACNUR. Está previsto que este jueves visite los campamentos de desplazados en el estado de Rakhine
provocados por una ola de violencia sectaria en 2012 en la que hubo más de 200 muertos. Más de cien mil personas fueron desplazadas en la violencia desatada entre budistas y miembros de la minoría musulmana rohinyá, quienes viven como apátridas al no ser reconocidos como ciudadanos ni en Birmania ni en Bangladesh. Jolie procedente de Camboya, donde está preparando el rodaje de una película basada en el libro First They Killed My Father, las memorias de un superviviente del Jemer Rojo.
Se despide DJ Ashba de Guns N' Roses Por Luis Carrillo
Ciudad de México.- Luego de seis años como guitarrista de Guns N' Roses, DJ Ashba se despidió de la agrupación estadounidense que encabeza Axl Rose. Así lo dio ha dado a conocer el músico a través de una carta publicada en Facebook, donde agradeció al líder del grupo todo lo que hizo por él. Redacción Ciudad de México.- Una persona cercana a Channing Tatum aseguró que las negociaciones para que el actor protagonice la cinta Gambit están por venirse abajo, según informó The Wrap. Hasta el momento, la noticia no ha sido confirmada por el también modelo; lo que sí sigue en pie es que Rupert Wyatt, quien dirigió El Origen del Planeta de los Simios, será el director de la película.
Gambit, aunque pertenece al universo Marvel, esta vez no será producido por Marvel Studios sino por 20th Century Fox, y es un derivado de las películas de los famosos mutantes.
"Desde el fondo de mi corazón no sólo por la experiencia más increíble de mi vida, pero también por creer realmente en mí. Eres un verdadero amigo, un campeón y estoy eternamente agradecido. Y aunque decidí seguir otros esfuerzos, siempre me mantendré como uno de tus más grandes fans".
Tatum recientemente apareció en el Comic-Con en el panel de la cinta, en donde se esperaba que también fungiera como uno de los productores; sin embargo, se presume que si es cierto que no llega a protagonizar la cinta también se "Me gustaría dar las retire de la silla de productor. gracias a todos y cada uno de los fanáticos por el amor y apoyo a lo largo de los años. Sin uste-
des no soy nada. Por favor, sepan que no subestimo un minuto de esta increíble vida. Espero que todos ustedes se unan a mí mientras sigo adelante. ¡Vamos a conquistar el mundo juntos!". Fue en 2009 cuando, tras una audición, DJ Ashba fue elegido como nuevo guitarrista de Guns N' Roses, lo que para él se convirtió en un sueño cristalizado para él, debido a que se unía a una leyenda viviente, como considera a Axl.
C
artones Peri贸dico el Faro
Jueves 30 de Julio del 2015
S olo para fanรกticos