Lunes 30 de Marzo

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Turismo sustentable y amigable al medio ambiente: innovación en Tec Vallarta

Lunes 30 de Marzo del 2015

Efemérides El 30 de marzo de 1853, nace en Groot-Zunder (Holanda) Vicent Van Gogh, pintor postimpresionista considerado uno de los grandes de la historia del arte moderno. 1135.- Nace Moisés Ben Maimón, "Maimónides", filósofo y médico hispano-judío. 1544.- El padre Las Casas es consagrado obispo de Chiapas. 1615.- Se otorga a Cervantes autorización real para la impresión de la segunda parte de "El Quijote". 1746.- Nace Francisco de Goya, pintor español. 1793.- Nace Juan Manuel Ortiz de Rosas, dictador argentino. 1806.- José Bonaparte es nombrado rey de Nápoles. 1811.- El Congreso Constituyente de Colombia, presidido por Jorge Tadeo Lozano, aprueba la Constitución de Cundinamarca. 1823.- Se establece en México el sistema republicano de Gobierno.

Noticias PV Puerto Vallarta.- A fin de incrementar los conocimientos, técnicas y habilidades, un grupo de 26 estudiantes de la Licenciatura en Turismo del Tec Vallarta, llevaron a cabo actividades fuera del aula en la región de Boca de Tomatlán pasando por la playa Colomitos y terminando en la playa Las Ánimas, como parte de las estrategias académicas para reforzar su aprendizaje, y a su vez, para inmiscuirse dentro de la realidad que conlleva la profesión. Las actividades fueron encabezadas por el profesor Idelfonso Montejano López, como parte de lo que engloba cursar la materia Turismo de Aventura Dos, que actualmente estudian los alumnos del cuarto semestre de la carrera en mención. Los rubros abordados de manera vivencial fueron: Campismo y Senderismo. Satisfecho por realizar estas prácticas académicas, el universitario Roberto Iván Salvatierra López, comentó al Departamento de Promoción y Difusión que estas actividades tuvieron como finalidad conocer y aplicar técnicas de

supervivencia durante una estancia de campamento, así como desarrollar rutas por caminos homologados o ya trazados, cuya utilidad es para que el turista tenga contacto directo con la naturaleza. Puntualizó que abordar el rubro de senderismo también tuvo la finalidad de realizar prácticas de observación hacia los animales, la vegetación, los diferentes tipos de región (Puerto Vallarta-Cabo Corrientes), clima y relieves, bajo la premisa de identificar las diferencias que existen entre una zona turística y otra. Destacó que uno de los objetivos de la Licenciatura en Turismo enfocada al Desarrollo Turístico Sustentable, es implementar y aplicar estrategias que impulsen el desarrollo turístico en regiones donde esta opción económica no ha sido desarrollada, pero siempre prevaleciendo la responsabilidad y amabilidad con el medio ambiente y la naturaleza. Abundó que con esta actividad realizada el fin de semana pasada, aplicaron conocimientos de otras materias como Geomorfología y Recursos Materiales e Impacto Ambiental.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Riesgo y Contaminación en Márgenes de Ríos

A pesar de las recomendaciones de las autoridades en materia de protección civil, las personas siguen contaminando y exponiéndose en márgenes de ríos. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- No entendemos. Existe riesgo latente y contaminación en márgenes de ríos en el municipio de Puerto Vallarta. A pesar de las recomendaciones de las autoridades en materia de protección civil, las personas siguen contaminando y exponiendo sus vidas en márgenes de ríos. Tanto en el río Ameca, como en el Cuale, Pitillal y en arroyos sigue habiendo presencia de personas quienes no acatan recomendaciones. Es constante que en la parte hay familias quienes usan siempre, por ejemplo, algún tipo de detergente para lavar ropa, lo que ocasiona problemas en el agua que sale y da al mar así como en construcciones que se encuentran

en la parte baja. Además, que las personas nadan en zonas no recomendable, sobre todo cuando hay crecientes debido a fuertes lluvias, como la que ocurrió hace unos días con el Ameca, que proporcionó problema sy estragos en poblaciones de ambos lados del río, tanto de Bahía de Banderas Nayarit, como en Puerto Vallarta, Jalisco. Hechos que provocaron declaratoria de zona de desastre desde el congreso de la Unión, vía diputados de esta circunscripción. En el arranque de la temporada de seguridad con la participación de elementos de las distintas corporaciones de los tres niveles de gobierno aquí, las autoridades fueron muy tajantes en el llamado a la ciudadanía para abstenerse de ingerir demasiado alcohol y manejar, así como en las actividades a desarrollar en ríos, playas y arroyos. Situaciones que pudieran ser un riesgo para sus vidas, pero estos llamados en la mayoría de los casos no son seguidos por los ciudadanos. Y toman conciencia cuando ya han pasado hechos desafortunados.

03

Boca de Tomatlán, Ya Tiene Digno Acceso para Recibir Miles de Turistas

Por Mauricio Lira Camacho/ Noticias PV Puerto Vallarta.- Boca de Tomatlán, listo para recibir a miles de turistas, quedaron listos los trabajos de ingreso al poblado. Como nunca en la historia de este emblemático poblado, algún gobierno había invertido, afirman vecinos. Este pasado fin de semana, empleados del gobierno local de Puerto Vallarta, pertenecientes a Movimiento Ciudadano, dejaron impecable el lugar de acceso para este poblado, desde por años, miles de turistas, hacen uso de embarcaciones para trasladarse a playas del Sur de la entidad, como Yelapa, Las Animas y Quimixto, principalmente. Justo en el preám-

bulo de la llegada masiva de turistas nacionales e internaciones, con el inminente periodo vacacional de semana y santa, concluyeron estos trabajos. Este poblado junto con el de Mismaloya, son los más representativos en el sur del estado, punto de embarque turístico. Destino que por años ha estado abandonado, con un ingreso al poblado y una nula infraestructura. Pero desde el pasado sábado, los lugareños ya tienen motivo para presumir, pues el ingreso quedó de primera. En comparación con otros ingresos a poblados y agencias municipales en Puerto Vallarta, el de Boca de Tomatlán, es un motivo, dicen los habitantes, de orgullo.


04

Más 300 mil turistas se espera recibir Buscan certificar a Puerto Vallarta

Ludwig Estrada Virgen, director regional de turismo, aseguró que durante este año se cumplieron las expectativas turísticas Por Oseas Lorenzo Bravo Puerto Vallarta.- Ludwig Estrada Virgen, director Regional de Turismo, aseguró que durante este año, se espera que se cumplan las expectativas turísticas con motivo de las llegadas vacaciones de la Semana Santa en Puerto Vallarta. Desde luego que los turistas nacionales están dejando una importante derrama económica, entre los negocios de alimentos y bebidas, hoteles, taxis, discotecas, etc, durante su estancia en

esta ciudad. Por toda la franja turística se tiene que mejora la seguridad, entre los elementos de la Armada de México, policías municipales y estatales, quienes se mantendrán alerta ante cualquier situación de emergencia. Entre las dos semanas, esperamos más de 300 mil turistas, entre los diversos estados de la República Mexicana.

Redacción Puerto Vallarta.- Con la finalidad de certificar la ruta que conforma la Riviera Mexicana, Los Cabos, Mazatlán y Puerto Vallarta, se gestiona con la Florida Caribbean CruiseAssociation (FCCA) la posibilidad de capacitar a las personas que reciben a los turistas en la Administración Portuaria Integral, así como los prestadores de servicios, taxistas y tour operadores, en la atención a los cruceristas que arriban a estos destinos.

“Esperamos que durante este 2015, suban los porcentajes de ocupación hotelera por el municipio de Puerto Vallarta, sin embargo, esperamos recibir “Estamos gestionando con la más de 137 cruceros internacionales”, FCCA, que es la máxima autoridad concluyó. corporativa en el mundo, que tiene que ver con el tema de cruceros, a que nos visiten y nos ofrezcan una capacitación que se pueda convertir en una posible certificación, para estar a la vanguardia y recibir a los visitantes como se merecen. En los próximos meses estaremos agendando estas capacitaciones, será directamente la asociación la FCCA, no sólo en Puerto Vallarta sino en los otros dos puertos, debemos recordar que somos parte de una ruta, las navieras no llegan solamente a un puerto, y bueno vamos a certificar la ruta en atención al turista”, mencionó Óscar Pérez titular de Turismo Municipal. Agregó que estas acciones son parte de ser corresponsables con las navieras y sobre todo con los visitantes que arriban a este puerto, ya que durante el Cruise Shipping Miami 2015 las navieras confirmaron que tienen incremento de los arribos para el 2016. “En promedio vamos a aumentar un 20 por ciento de arribos en Puerto Vallarta de 144 de este año nos vamos a ir a casi 170 en el 2016, lo

cual es muy bueno para Puerto Vallarta si consideramos que por esta vía en este año van a llegar 360 mil turistas y van a dejar una derrama arriba de los 500 millones de pesos. Desde este año ya aumentamos un 20 por ciento más del año 2013, la industria está en franca recuperación y puerto Vallarta es visto con muy buenos ojos por todas las navieras y sobre todo por los cruceristas que arriban a este destino”, enfatizó el funcionario municipal. En el mismo encuentro, el director de Turismo Municipal tuvo un acercamiento con los representantes de Disney Cruise Line, una de las navieras que solía venir a Puerto Vallarta y que a partir de la crisis que se tuvo en 2008 dejó de hacerlo, para poder reanudar operaciones para el 2016. “Nos pidieron información de las acciones que se estaban haciendo en materia de infraestructura turística y por supuesto en materia de seguridad; ellos ya traen datos que ha mejorado ese rubro en los tres destinos que conforman la Riviera Mexicana, Los Cabos, Mazatlán y Puerto Vallarta, y particularmente en Puerto Vallarta y bueno expresaron todo su interés de poder restablecer operaciones en el 2016 o a más tardar en el 2017”, aseveró. Puerto Vallarta presente en el Tianguis Turístico a celebrarse en Guadalajara Óscar Pérez señaló que ya se gestiona con el secretario de Turismo en Jalisco, Enrique Ramos Flores, la posibilidad de realizar uno de los eventos previos, que se tendrán en el marco del Tianguis Turístico 2016, aquí en Puerto Vallarta.


N

ayarit Periódico el Faro

Se Quejan Turistas de Calles Polvosas y sucias de Sayulita

Turistas de Monterrey que visitaron Bucerías donde aprovecharon para desayunar, se quejaron con este medio de comunicación que Sayulita se percibe sucio “no es como lo promocionan” dijeron “hay mucho polvo en las calles” lamentaron. Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit Bahía de Banderas.- A pesar de que el IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, que preside José Gómez, anunció que se buscará la declaratoria de Pueblo Mágico a Sayulita, desde hace ya varias semanas, no se nota la intervención de las dependencias municipales, luego de un recorrido que hicimos tras una queja de turistas procedentes de Monterrey que en esta ocasión en vez de llegar a Puerto Vallarta, decidieron quedarse en Bucerías desde donde cada día que estuvieron aquí se dedicaron a visitar los pueblos costeros. Se trata de dos parejas que viajan juntos y que se dedican a la compra y venta de bienes inmuebles, por lo que visitaron estos lugares para conocerlos, disfrutar de sus bellezas naturales y pasársela a todo dar, pero les llamó mucho la atención la comunidad de Sayulita que solo conocían a través de la publicidad, pero se regresaron

a su tierra natal muy decepcionados. “Sayulita no es como lo promocionan” comentó uno de ellos mientras desayunábamos en la comunidad de Bucerías donde decidieron hospedarse durante casi una semana. “hay mucho polvo en las calles, es un pueblo sucio, se nota sucio, es bonita su playa, pero vimos que hay contaminación de drenaje” Sobre la comunidad de San Pancho, señalaron que les gustó el tipo de turismo que hay en ese lugar, se ve muy cultural, en todos vimos obras de arte, en la calle, en los restaurantes, ahí si nos gustó mucho, el pueblo se ve limpio” En relación a Sayulita, me quedé sorprendida, les hice saber que estaba en proceso de declararlo Pueblo Mágico y le hice saber que visitaría el lugar. Efectivamente, en ese momento me trasladé a Sayulita y corroboré lo que nosotros no alcanzamos a percibir, lo vemos normal, sin embargo, si, observamos contornos de las banquetas despintados y mucho polvo que se levanta sobre el empedrado ahogado en cemento lo que provoca un ambiente de suciedad, anti higiénico, puesto que en ese lugar los restaurantes sirven comida al aire libre. Tienen razón los turistas.

Lunes 30 de Marzo del 2015

Desdeña José Gómez Mandos del Operativo de Semana Santa

Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit

Bahía de Banderas.- El alcalde, de Bahía de Banderas, cambio el protocolo representativo de los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno que participan durante el arranque del Operativo de Semana Santa 2015 “Por ese trabajo que hemos venido haciendo en Bahía de Banderas, en algunas ocasiones algunas personalidades al frente de la responsabilidad administrativa municipal, en algunas ocasiones otros, hoy, somos nosotros, los del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas” dijo el alcalde al frente del presídium donde no fue invitado ningún representante de los cuerpos de seguridad. Fueron colocados a un lado del presídium, los representantes de Ejército Mexicano, de la Zona Naval y de Protección Civil del Estado de Nayarit, Policía Federal, Cruz Roja Mexicana, así como de la Fiscalía General de Nayarit. El evento se llevó a cabo en el edificio de Protección Civil ubicado en Punta de Mita, el cual también fue inaugurado. Luego de mencionar la asis-

tencia de algunos regidores, el alcalde señaló que untos nadan trabajando para recuperar la confianza en la institución municipal. Indicó que hoy quiere este gobierno tener una muy buena experiencia con saldo blanco en este periodo vacacional de Semana Santa, pero reconoció que solos no pueden y por ello agradeció la presencia de las demás instituciones. Hizo hincapié el alcalde en que “no podemos exigir una sociedad responsable, comprometida si no hay una autoridad honesta, transparente y comprometida con la sociedad, por ello es que trabajaremos conjuntamente haciendo este compromiso de reciprocidad en la lealtad y en el honor que debemos de tener y cumplir con nuestro trabajo” Asimismo, señaló que ahora si las autoridades auxiliares se han convertido verdaderas autoridades auxiliares donde la acción ciudadana se nota a favor de la gente y no a favor del negocio que hacían unos cuantos cuando los comités se dedicaban a vender cerveza en las plazas públicas “no estamos en contra de quienes venden la cerveza, si en quienes las vendían en la plaza pública”.


06

Multas o hasta cárcel a quien Gobierno trabaja intensamente contamine el Río Mololoa: PROEPA con los 20 ayuntamientos

Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Qué se agarren contaminadores del medio ambiente, autoridades en el cuidado ambiental en Nayarit unifican operativo, caen las primeras víctimas por tirar basura y escombro al Río Mololoa en Tepic, así lo dio a conocer la titular de PROEPA en el estado Guillermina Dueñas. “Es algo que se haciendo de manera conjunta -como ya dijo el secretariode los tres niveles de gobierno tratar y rescatarlo porque es un icono, yo creo que es parte y responsabilidad de cada uno de nosotros, hubo la primer

denuncia está hecha, entonces pedirles, tenemos que hacer las denuncias, debemos de convertirnos en vigilantes ambientales todo los ciudadanos, encontramos quienes van a llevar basura, -porque lo sabemos- todos tiran y nos demos cuenta o escombro también es responsabilidad, estamos la PROEPA, LA PROFEPA, la CONAGUA, todas, la SEMANAY todos estamos orientados con el objetivo de rescatar el Río Mololoa, entonces invitar a todo la ciudadanía a que hagan sus denuncias, estas actuando de la mano unidos como dice nuestro gobernador, está haciendo un esfuerzo y es la instrucción y vamos a rescatarlo”.

Ante falta de autoridad, estalló en Tepic conflicto entre vecinos y tiangueros

Redacción Tepic, Nayarit.- “El Gobierno de la Gente brinda su total respaldo a todos y cada uno de los 20 ayuntamientos del estado; trabajamos en las coincidencias y los proyectos que beneficien a la gente, porque sabemos que solo unidos damos resultados, que es lo que la gente quiere”, aseveró. Recientemente, el gobierno del estado acordó con la Comisión Federal de Electricidad, la reactivación del servicio eléctrico en las calles y avenidas Victoria, Lagos del Country, Revolución Social, Brasil, Egipto, Durango y Querétaro, en Tepic, con el propósito de elevar las condiciones de seguridad en esas vialidades. Entre otras obras que el Gobierno de Nayarit actualmente ejecuta en coordinación con las alcaldías, destacan los recientes rellenos

Redacción Tepic, Nayarit.- e veía venir el conflicto y las autoridades municipales encabezadas por Leopoldo Domínguez no movieron un dedo por destrabar el diferendo entre tiangueros y los Comités de Acción Ciudadana en diversas colonias de la ciudad.

El enfrentamiento suscitado el día de ayer en el Tianguis de Vistas de la Cantera es tan sólo el inicio de una historia que tiene como principal argumento la falta de autoridad, atención y permisividad de las autoridades municipales ante el reclamo de protección de el comercio ambulante ante el embate voraz de vecinos “encilindrados” por líderes y regidores del Ayuntamiento de Tepic.

sanitarios de La Peñita de Jaltemba y San Blas, en los que se aplicaron 27 millones de pesos. El gobernador señaló que se tiene contemplada una inversión de 40 millones de pesos en la remodelación integral del Mercado Municipal de Ixtlán del Río para convertirlo en un mercado similar al San Miguel de Madrid, España y recientemente fueron inaugurados en Rosamorada estadios de beisbol, con el fin de que los jóvenes practiquen deporte y se alejen de las adicciones. Finalmente, Roberto Sandoval Castañeda afirmó que los recursos federales ya etiquetados se distribuyen sin contratiempos entre los Ayuntamientos, y se tiene el firme propósito de continuar apoyando a los ayuntamientos con obras y acciones en materia de desarrollo social y económico, obra pública, campo, salud, educación, deporte y generación de empleo, entre otros rubros prioritarios.


J

alisco Periódico el Faro

Lunes 30 de Marzo del 2015

Jalisco, nuevo destino Quebrantan autonomía universitaria en Google Street View

Con polémicos casos de intervención policiaca en instalaciones educativas, públicas y privadas, en el estado, la autonomía universitaria ha sido vulnerada. Diferentes voces señalan que esos actos agravan un derecho otorgado a las instituciones de educación superior Por Jonathan Ávila/Reporte Indigo Guadalajara.- Cuatro policías municipales irrumpieron en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) en la mañana del 17 de marzo pasado, con el argumento de buscar a un presunto ladrón de equipo electrónico. El acceso a esa universidad privada, de corte jesuita, fue paralizado durante varios minutos por los oficiales del municipio de Zapopan, quienes marcaron el alto a un vehículo de un estudiante. Revisaban no sólo el automóvil, sino a su propio conductor: un muchacho veinteañero que por esos días andaba en muletas. El joven pretendía ir hacia su aula, pues ese día presentaba un examen. Dos policías siguieron al universitario y trataron de sacarlo del plantel a punta de empujones. La escena escaló de tono: estudiantes, académicos, personal de la institución pugnó por que no lo revisaran de arriba abajo. “¡No pueden entrar!”, era lo menos que le gritaban los universitarios

a los gendarmes. Todo el capítulo quedó plasmado en diferentes videos que circularon por redes sociales. Y el Ayuntamiento de Zapopan aseguró por la tarde de ese mismo día que los funcionarios serían investigados para ver si incurrieron en un acto ilegal. “Sí se violó flagrantemente la autonomía universitaria. Lo que los elementos, en mi opinión, debieron haber hecho es, al momento en que topas con la caseta de vigilancia de esta institución educativa, ellos tenían la obligación de coordinarse con el gobierno de la institución”, declaró Francisco Jiménez Reynoso, académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG), al portal Unión Jalisco. Las autoridades de la institución privada denunciaron los hechos, como fue el caso del rector, José Morales Orozco, y el presidente de ITESO A.C., Guillermo Martínez Conte. Y el alcalde Héctor Robles Peiro pidió una disculpa pública, aún así, las irrupciones policiacas en planteles universitarios de Jalisco han estado presente desde 2013. El 17 de septiembre de 2013, elementos de la policía de Guadalajara y de la Fiscalía General del Estado ingresaron al Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), de la UdeG, para revisar a estudiantes del campus; según los policías, los alumnos a los que iban a “pasar báscula” habían sido denunciados por presuntamente portar armas.

Uno de los estados más emblemáticos de México ingresa a los recorridos virtuales de Google Maps; Guadalajara, Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan son parte de los lugares añadidos al mapa digital. Redacción Guadalajara.- Jalisco, uno de los estados más emblemáticos de México, hizo su entrada triunfal a los tours virtuales de Street View, en Google Maps. A partir de ahora, los trotamundos digitales podrán recorrer los lugares más significativos de la región tapatía como Guadalajara, Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan junto con los

sitios culturales importantes que van desde la casa de Tezontle o Zuno hasta el interior del Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara. “El equipo de Street View se dio a la tarea de tomar 28,533 panos (el conjunto de 15 fotografías tomadas por el trekker que conforman una imagen 360) durante dos meses y medio, para llevar las miradas del mundo a Jalisco y todo su esplendor cultural”, dijo la empesa en un comunicado. Si quieres ver de cerca Jalisco, puedes iniciar el recorrido en la casa de Zuno, que se caracteriza por la piedra volcánica que cubre sus muros externos.


Mata comando a regidor de Tlaquepaque

08

Benjamín Galindo cambia el balón por

una boleta: Es candidato a regidor

CNN México Redacción Guadalajara.- Hombres armados a bordo de tres camionetas asesinaron a balazos al regidor priista de Tlaquepaque, Jalisco, Feliciano García Fierros, en el poblado San Martín de las Flores de Abajo, en la Villa Alfarera. La Policía Municipal corroboró que el funcionario fue asesinado durante una reunión en las instalaciones de Servicios y Transportes, donde laboraba como administrador. En la balacera resultó herido su hijo Juan García Flores, quien fue reportado en es-

tado regular en la Cruz Verde del Municipio. De acuerdo con testimonios recabados por la Policía, los agresores arribaron esta tarde a la finca 377 de Carretera a San Martín, en el cruce con Santa Cecilia. Tras la agresión, los atacantes escaparon, sin que hasta las 14:45 horas las autoridades reportaran alguna captura. La corporación policiaca informó que no se reportó ningún robo. García Fierros formaba parte del Ayuntamiento de Tlaquepaque desde 2012, en la Administración de Alfredo Barba.

Guadalajara.- El Maestro Benjamín Galindo, exfutbolista y director técnico, busca cambiar el balón por la política, al postularse como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a regidor de Guadalajara, capital del estado de Jalisco (occidente). Galindo fue "fichado" en el equipo de Ricardo Villanueva, candidato del PRI a alcalde de la “Perla Tapatía”, ciudad que es hogar de equipos de futbol como las Chivas,

Atlas y Leones Negros. Villanueva aseguró, durante el registro de su planilla ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de la entidad, que Galindo es un referente y modelo a seguir para los tapatíos. Benjamín Galindo, exseleccionado nacional que jugó el Mundial de 1994, se retiró como jugador con las Chivas del Guadalajara en 2001, y fue director técnico de dicho equipo, del Cruz Azul, Atlas y del Santos Laguna, al cual llevó a ser campeón del futbol mexicano.

“El PRI siempre trata de ganar a billetazo”: Madero

Rechazan investigar a empresas fantasma

Por Arturo Ramírez Gallo Por Alejandro Alvarado Guadalajara.- El Congreso de Jalisco rechazó por mayoría la creación de una comisión especial para investigar a las empresas fantasmas y las compras a sobreprecio del Gobierno del Estado. Diputados del PRI, PAN, PRD y PVEM desecharon la propuesta de los legisladores de Movimiento Ciudadano. La comisión tendría que haber citado a comparecer a Ricardo Villanueva, hoy aspirante del tri-

color a la presidencia tapatía, pues cuando se hicieron las compras a sobreprecio él fungía como titular de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas. REFORMA publicó que Operadora Tualf, a la que el Gobierno le adjudicó 31.1 millones de pesos para surtir mobiliario escolar, tenía por administrador único a un albañil que murió en un pleito de pandillas.

Guadalajara.- El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, aseguró que el PRI instauró en la política mexicana la cultura de ganar con "billetazo", mañas y engaños.

generar una factura electoral con los programas sociales es algo perverso, porque la gente tiene derecho a los programas por su condición de pobreza", dijo Madero durante su visita a Guadalajara para la capacitación de candidatos en Jalisco.

"El PRI siempre trata de ganar a billetazos, con mañas y con engaños, y el uso de los recursos públicos para favorecer sus estructuras, su clientelismo; el tratar de

El líder blanquiazul dijo que la política del "billetazo" ya no es exclusiva del PRI sino que otros partidos ya la están utilizando con el objetivo de engañar a los ciudadanos.


Obras en Av. Vallarta colapsan tráfico y salida de vacacionistas

Redacción Guadalajara.- Con largos bostezos, claxonazos, acelerones y tensión frente al volante que sólo lograban aumentar el enojo, pero no la velocidad, los automovilistas que circulaban por Avenida Vallarta recibieron el periodo vacacional. El corpulento río de autos nacía a la altura del nodo vial de Los Cubos. Al pasar Avenida Patria, crecía y se replegaba. Antes de llegar a Rafael Sanzio continuaba, despacio y resignado, hacia Ciudad Granja, en donde

el panorama no era distinto. En los carriles centrales de la vía resaltaba el pavimento resquebrajado, las pesadas máquinas y los trabajadores que laboraban en medio del calor. También se observaron algunos agentes de tránsito en moto que retiraron a los vehículos detenidos en las laterales. Las obras de repavimentación en Avenida Vallarta no sólo retrasaron a los vacacionistas que con las maletas en el techo de los coches se apresuraban a salir de la ciudad, también los pusieron en peligro.

Jalisco se une a la Hora del Planeta

09

Guadalajara elige empresa para cambiar luminarias

Escogen a Electrotec para renovar alrededor de 40 mil puntos de luz en 200 colonias Redacción Guadalajara.- La comisión de Adquisiciones del Gobierno municipal de Guadalajara eligió a la empresa Electricidad y Tecnología S.A. de C.V. (Electrotec), para cambiar alrededor de 40 mil puntos de luz en 200 colonias de Guadalajara que presentan problemas con sus luminarias. Hace un mes, la comisión declaró desierta la primera licitación, pues las empresas participantes no cum-

Redacción Guadalajara.- Edificios históricos y oficinas de gobierno apagaron las luces durante una hora este sábado con motivo de la Hora del Planeta para reflexionar sobre el ahorro de energía y su impacto en el medio ambiente. La iluminación del Palacio de Gobierno, la Plaza de Armas y la Plaza Liberación fue apagada como parte de la iniciativa

mundial. La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) realizó un recorrido ciclista por los edificios del Centro Histórico de Guadalajara que lucieron en oscuridad la noche de ayer. Además, la Semadet puso a disposición de los ciudadanos una calculadora de conteo de emisiones para determinar las no generadas durante la Hora del Planeta a partir del número de focos apagados.

plieron con todo lo requerido. Para elegir a la compañía, señaló la presidenta de la comisión, Verónica Flores, se consideraron las mejores condiciones económicas, el soporte técnico, tecnología eficiente y los esquemas para propiciar un ahorro de energía eléctrica y, por tanto, un ahorro en el pago de luz. En la licitación concursaron siete empresas. El proceso para el proyecto, cuyo techo financiero es de 300 millones de pesos para la empresa, fue validado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee).


N

acional Periódico el Faro

Mueren 4 personas al caer helicóptero en Oaxaca

Lunes 30 de Marzo del 2015

El TEPJF multa al Partido Verde con 3.9 mdp por tarjetas de descuento

La Sala Especializada del Tribunal sancionó al instituto político por la entrega de 10,000 tarjetas 'Premia Platino' CNN México Por Patricia Briseño Oaxaca.- El gobierno de Oaxaca, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), confirmó que un helicóptero propiedad de la empresa privada Teléfonos de México (Telmex), con cuatro tripulantes a bordo, se desplomó en la localidad de San Martín de Porres, municipio de Santa María Chilchotla, en la región de la Cañada. Protección Civil en la zona informó de manera preliminar que tres personas perdieron la vida en el lugar del accidente y una más falleció cuando recibía atención médica en un hospital cercano al lugar del

accidente. En el informe de la Secretaría de Seguridad Pública se reportó que la aeronave con matrícula XA-DSO, realizaba trabajos en un módulo del servicio telefónico de la zona, sin embargo, las condiciones hidrometeorológicas que se presentan en la entidad, debido a la poca visibilidad de la zona, propiciaron el desplome. Elementos destacamentados en las jurisdicciones de Huautla de Jiménez, Teotitlán de Flores Magón y Cuicatlán acudieron al lugar del accidente para desplegar de manera inmediata un operativo de seguridad, coordinados por los presidentes municipales de las comunidades antes mencionadas.

Ciudad de México.- La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) informó este viernes sobre una multa para el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la entrega de 10, 000 tarjetas de descuento, ya que constituyen una sobreexposición de la imagen del instituto político. El monto de la multa es de 3.9 millones de pesos. En la resolución, según un comunicado, se estableció que el reparto de estas tarjetas de descuento "es parte de la campaña

publicitaria Verde sí cumple, que se difundió en distintos medios de comunicación y que ha sido declarada contraria a derecho". La Sala Especializada determinó que la multa será cobrada por el Instituto Nacional Electoral (INE) a través de la reducción del 30% del financiamiento que recibe el PVEM, hasta alcanzar el monto de la multa. El descuento será efectivo a partir de abril del presente año. Desde finales del año pasado, el INE y el TEPJF han emitido resoluciones contra los recientes métodos del PVEM para difundir lo que consideran son sus logros y entregar obsequios a la ciudadanía, por considerar que estas acciones buscan posicionarse de manera indebida de cara a los comicios del 7 de junio.


11

Supuesto secuestrador se cuela como

candidato del PRD... y se da a la fuga El Congreso de Veracruz desafora al alcalde de Medellín de Bravo

CNN México Por Dalia Martínez Ciudad de México.- Una hombre bajo investigación por secuestro "se coló" como candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Michoacán y luego se dio a la fuga, pese a que este instituto político anunció un protocolo para evitar casos de este tipo. Filiberto César Reyes Estrada, quien fue elegido como candidato del PRD a alcalde de Tzintzuntzan, tiene una investigación abierta por secuestro ante la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE), informó el titular de la dependencia, Martín Godoy Castro.

Esto, pese a que desde noviembre pasado el PRD anunció que pondría en marcha un protocolo para evitar la infiltración de criminales en sus listas de abanderados, tras el caso de José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, Guerrero, responsabilizado de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Fuentes del PRD que pidieron reservar sus nombres indicaron que dichos filtros de seguridad e investigación jamás se aplicaron porque nunca "bajaron del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) hacia los estados”, por lo que hasta ahora no hay investigaciones internas sobre los aspirantes a puestos de elección popular.

Un funcionario del PRD-Michoacán

Ciudad de México.- El Congreso de Veracruz aprobó desaforar y separar del cargo al presidente municipal de Medellín de Bravo, Omar Cruz Reyes, presunto responsable del homicidio del comunicador Moisés Sánchez. En votación en el pleno, se determinó retirar el fuero a Cruz Reyes y reintegrarlo como presidente municipal solamente si resulta absuelto en el procedimiento judicial que afronta por el homicidio del periodista, informó el

Congreso en un comunicado. La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Veracruz fue quien solicitó al Congreso local un juicio de procedencia contra el alcalde para que se le retirara el fuero. Los diputados concluyeron que, de acuerdo con la investigación ministerial entregada como prueba por la PGJ, hay elementos suficientes para presumir la responsabilidad del mandatario local, “sin que la comisión prejuzgue, ya que eso corresponde probarlo a una autoridad ministerial”, abundó el comunicado.

Afecta granizo a la México-Toluca

es atacado y su estado es grave

Por Dalia Martínez

Morelia.- El secretario de Relaciones Políticas y Alianzas del Comité Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Gerardo Olloqui Estrada, fue atacado la noche del jueves pasado por desconocidos que lo golpearon y agredieron afuera de un centro comercial, ubicado en el centro de la ciudad de Morelia, Michoacán. Se le trasladó a una clínica particular, donde su estado de salud se reporta grave. Tras salir de trabajar de la sede estatal del partido cerca de las 23:00 horas, Olloqui Estrada, de 25 años, se disponía a abordar su vehículo particular, pero fue interceptado por tres hombres que al parecer trataron de asaltarlo, según reportes preliminares. El joven se resistió y fue agredido con un arma blanca, luego de un intercambio de palabras y golpes, que dejó sobre la banqueta una pistola calibre .38 súper.

Los agresores escaparon y el funcionario partidista logró llegar hasta la puerta de su centro de trabajo, donde sus compañeros lo ayudaron. El dirigente estatal del PRD, Carlos Torres Piña, ofreció la mañana de este viernes una conferencia de prensa para exigir a las autoridades una investigación a fondo de los hechos, y castigo para los responsables.

Por Yadira Cruz Ciudad de México.Una granizada que cayó este sábado en la autopista México-Toluca, a la altura del Municipio de Ocoyoacac, entorpeció la circulación en dirección a la capital mexiquense. La afectación mayor se registra antes de llegar al Parque Nacional

La Marquesa, donde ocurrieron dos colisiones, viéndose afectados cuatro automóviles. En el sentido que va de Toluca a la Ciudad de México se encuentran tres tráileres orillados, debido al pavimento mojado. La afectación vial rumbo a Toluca alcanza hasta tres kilómetros de autos que van a vuelta de rueda.


39 12

Suman 6 muertos por explosión de pipa Krugman sugiere a México educación de calidad Por Carmen Luna

Ciudad de México.- México requiere fuertes inversiones en educación básica de calidad así como una mejora en infraestructura que coadyuven a un despegue económico, consideró este viernes el Premio Nobel de Economía 2008, Paul Krugman.

Por Carlos Marí México.- La Secretaría de Salud de Tabasco reportó el fallecimiento de otras cuatro personas por la explosión de una pipa de gasolina el jueves en la Autopista Cárdenas-Coatzacoalcos, con lo que asciende a seis la cifra de muertos por el siniestro. Los fallecidos, quienes estaban hospitalizados, son Alejandro Sánchez Vargas, de 40 años; Juana López Lázaro, de 26, y los menores Ronaldo Sánchez Correa, de 15 años, y Francisco Javier Vargas Martínez, de 13. "Estas personas

presentaban quemaduras muy graves, entre 65 y 90 por ciento en algunas de ellas, como en sus vías respiratorias", comentó Juan Filigrana Castro, titular de la Secretaría de Salud. El día del accidente, el Instituto de Protección Civil (IPC) reportó que murieron en el lugar Laura Cristel Vargas Barahona, de 24 años, y Rociel Sánchez Correa, de 25. La tarde del jueves, una pipa de gasolina de la empresa Salma, equipada con dos tanques de 25 mil litros de capacidad, se volcó en el kilómetro 75 de la autopista CárdenasCoatzacoalcos.

EU arrestó a 131 mil niños en tres años; 2014 el de más detenciones

Por Carmen Álvarez Ciudad de México.- En tres años, de 2012 a 2014, Estados Unidos arrestó a 131 mil 713 menores de edad no acompañados de México, Guatemala, Honduras y El Salvador, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. En ese lapso, el mayor número de detenciones de menores de 18 años que ingresaron ilegalmente a territorio estadunidense

corresponde a los mexicanos, con 92 mil 956 arrestos. La Patrulla Fronteriza capturó a 24 mil 403 menores en el año fiscal de 2012; a 38 mil 759 en 2013 y a 68 mil 551 niños en 2014. De acuerdo con una revisión de cifras en la materia, de 2009 a 2014, el número de niños no acompañados que llegó a la frontera suroeste de EU con México creció 18.84 veces entre los menores procedentes de Honduras, 15.9 veces entre los originarios de Guatemala.

"Lo que es decepcionante es lo que han querido en los últimos 30 años, un despegue económico, lo siguen esperando y no ha sucedido", dijo en una conferencia en el marco de la Convención Nacional de Industriales 2015. El célebre economista y columnista de The New York Times comentó que aunque "solo Dios sabe qué hace a unos países más exitosos que otros", es cierto que una fuerte inversión en educación básica ayuda a hacer la diferencia.

Krugman señaló que la situación económica en México no es tan mala pero tampoco ha dado los resultados esperados.

"La liberalización de hace 30 años no bastó, dudaría en predecir, pero la última vez que todos estaban a favor de México el resultado fue un flujo de inversión que en los 90 llevó a un desastre. El Mexican Moment tampoco bastó (...) La gente se dejó llevar". Comentó que México tiene un gran potencial que, sin embargo, no se aprecia, por lo que debe aprovechar la transformación que pueden traer las reformas estructurales, de las cuales no es un experto, pero las considera positivas. El economista apuntó, sin ánimos de ofender, que Estados Unidos se percibe como la mayor ventaja de México, pues es una economía fuerte y en vías de recuperación.


-La cueva de Alí BabáAMN.- En el libro original, Las mil y una noches, que es una célebre recopilación medieval de relatos árabes, se habla de un cuento llamado Alí Babá y los cuarenta ladrones. Alí Babá era un leñador pobre que descubre por casualidad, en el bosque, la cueva de los cuarenta ladrones, en la que guardaban los tesoros que robaban al pueblo. Alí Babá escucha que para entrar a la cueva tenía que pronunciar las palabras mágicas “Ábrete, Sésamo” y para salir “Ciérrate Sésamo”. Acto seguido, el legendario personaje se oculta y espera a que se marchen los ladrones para entrar a la cueva y llevarse parte del botín. Al llegar a su casa, cuenta a su ambicioso hermano lo sucedido, pero éste cegado por la avaricia llega a la cueva y se le olvidan las palabras mágicas para salir. Los ladrones lo encuentran y lo hacen cachitos. Las mil y una noches es junto con La Biblia y El Quijote de la Mancha, los tres libros más fantásticos en la historia humana. ¡Vale la pena leerlos! ¿Por qué hago historia? Porque mire, usted. La cueva de los cuarenta ladrones en mucho se asemeja a la privatizada banca mexicana, pues sus voraces banqueros, en el 2014, obtuvieron ganancias por más de 120 mil millones de pesos, a costa de los ahorradores mexicanos a los que les cobran por todo, y, según la Condusef, perpetraron ilícitos por más de 14 mil millones de pesos. ¡Por lo visto, el mejor banco sigue siendo el colchón y la alcancía de cochi-

nito! Sí, estamos ante unos delincuentes de cuello blanco, institucionalizados, que concentran la riqueza nacional y se la llevan íntegra a los paraísos fiscales, donde se encuentran sus filiales, y muchos de ellos, como el HSBC, son la gran tintorería mundial en la que se lava y se plancha a todas horas dinero ilícito que proviene de las mafias. Las multimillonarias ganancias que obtienen esas usureras alimañas no se quedan en México para el desarrollo del país, sino que constituyen uno de los más descarados y groseros saqueos contra la nación, gracias a unos gobernantes vende patrias y peleles del capitalismo salvaje. La partidocracia nos ha vendido la idea de que los mexicanos somos independientes porque vivimos en una nación democrática, cuando en realidad esa partidocracia y esos gobernantes nos han hecho esclavos del capitalismo, gracias a sus disque reformas estructurales que sólo sirven para profundizar en la rapiña y el saqueo. La Condusef ha revelado que 39 de los 45 bancos que hay en México, tienen cola larga y corta que les pisen, pues han perpetrado robos en sus distintas modalidades a 4.5 millones de cuentahabientes. Banamex es lo más tenebroso de la cueva de Alí Babá y los cuarenta ladrones, pues concentra un millón 366 mil 654 denuncias, y le siguen en competencia de trinquetes Bancomer, del cual es accionista el Vaticano, y Santander. ¿Quién se atreverá a entrar a la cueva de los cuarenta ladrones a rescatar el tesoro de México, sin correr la misma suerte que el hermano de Alí Babá?


C

14

olumnas Periódico el Faro

¿Orfandad informativa sin Carmen? Francisco Garfias Javier Corral proclamó, desde la tribuna del Senado, la “orfandad informativa” que “muchos mexicanos” sienten cuando recorren por la mañana el cuadrante de la radio en el Distrito Federal, tras la salida de Carmen Aristegui de MVS.

daron en las tinieblas.

El panista puso la mosca en la oreja a varios reconocidos conductores que encabezan programas de la barra matutina en otras importantes radiodifusoras de la Ciudad de México: Ciro, Curzio, Rocha, Sarmiento, Beteta, Manero, Adela, Martín Espinosa, Nora Patricia y Alejandro Cacho.

Datos de INRA, empresa dedicada a la medición de audiencia radiofónica, dados a conocer en febrero pasado, señalan que Ciro encabezó el rating global (mayores de 18 años) con 1.01 de la audiencia nacional. Le seguía Óscar Mario Beteta, con 0.87, y en tercer lugar estaba Carmen, con 0.82.

En su defensa de Carmen, con quien colaboraba en MVS, Javier cometió rudeza innecesaria: “Juntos, todos los conductores del horario matutino en las frecuencias AM y FM del Distrito Federal, incluidos los combos, no le llegaban ni a los talones a la Primera Emisión de Noticias MVS con Carmen Aristegui. Ése es el fondo de la cuestión”, recalcó el panista, al exigir un espacio en el Canal del Congreso para Aristegui. Estamos de acuerdo que Carmen es una voz crítica que le hace falta a la radio. Es una periodista valiente que efectivamente extrañamos. Yo la escuchaba casi todos los días. Personalmente pienso que una de sus mayores contribuciones fue haber ayudado a tumbar la oscura licitación del Tren Rápido a Querétaro —proyecto que andaba por los 58 mil millones de pesos— otorgada a los chinos y al ya muy famoso Grupo Higa, contratista del gobierno federal, que financió la Casa Blanca y la de Malinalco. Pero de allí a hablar de “orfandad informativa…”. Ni Carmen es la mamá de la información ni los radioescuchas se que-

Y eso de que juntos no le llegan “ni a los talones” es muy rebatible. Basta con medir audiencias, a menos de que se piense que sólo ella tiene la verdad y es el camino a la libertad.

Son mediciones que no se hicieron exclusivamente en la Ciudad de Mexico, pero a partir de allí es difícil sostener que los demás no le llegan ni a los talones. La intervención de Corral se dio en el marco de la discusión de un punto de acuerdo firmado por 13 senadores del PAN, el PRD y el PT. El texto exhorta a la Comisión Bicamaral del Canal del Congreso a abrir espacios noticiosos bajo la conducción de Aristegui; pide que el citado canal se adhiera a la plataforma de Méxicoleaks y promueva un convenio de transmisión en vivo o retransmisión diferida del citado programa de noticias. Forman el texto el propio Corral, Manuel Bartlett, PT; Daniel Ávila Ruiz, PAN; Adán Augusto López Hernández, Morena; Layda Sansores, PT; Mario Delgado, Morena; Isidro Pedraza, PRD; Laura Rojas, PAN; Dolores Padierna, PRD; y Alejandra Barrales, PRD. En los agradecimientos por Twitter, Corral puso también a los panistas Marcela Torres Peimbert y Martín Orozco.

La antipublicidad gubernamental Jorge Fernández Menéndez Una pregunta básica: si usted está a punto de participar en una elección trascendente para su futuro político dentro de escasos tres meses, ¿qué haría?, ¿infundiría esperanzas y trataría de crear expectativas de un futuro mejor, al tiempo que destaca los avances presentes y las posibilidades futuras, o insistiría, un día sí y el otro también, sobre las acechanzas del futuro, advirtiendo que, dentro de nueve meses, ajustará el presupuesto, recortará programas y gastos y que, además, liquidará a buena parte de los trabajadores públicos? Cualquiera con sensatez y deseando ganar esa elección se iría por la primera opción. ¿Alguien puede explicarme por qué la administración de Peña se empeña en recorrer el otro camino? Es decir: anunciar recortes, liquidaciones y despido de trabajadores dentro de nueve meses, cuando tiene una elección en tres meses y cuando ni siquiera sabe —porque ésa es una potestad de la Cámara de Diputados, y la conformación de la misma es precisamente la que está en la disputa electoral—, si sus propuestas pasarán el tamiz legislativo? ¿Alguien me podría explicar por qué ese futuro de dificultades, de sangre, sudor y lágrimas, se convierte en el principal discurso gubernamental cuando existen temas que podrían mostrar éxitos o un camino más optimista? ¿Se puede comprender que se hable de recortes y liquidaciones a futuro, en lugar de hablar de la reducción de la cifra de secuestros o de asesinatos en los dos primeros meses del año; del incremento de las cifras del turismo y el regreso del país al top ten mundial de visitantes internacionales; del crecimiento, así sea todavía insuficiente, de la economía y las posibilidades que otorga el repunte de la estadunidense a la nuestra; de que la

Ronda Uno está avanzando y que la licitación de las cadenas de televisión fue exitosa? Cuando se habla de problemas de imagen, de desconfianza, de falta de expectativas de la gente respecto al gobierno o al presidente se habla precisamente de esto. La administración Peña no difunde sus avances o éxitos y cuando lo quiere hacer sus resultados son los contrarios a los esperados (¿qué mejor ejemplo que la investigación del caso Ayotzinapa, la mayor y más precisa investigación que ha realizado en décadas la PGR, y que ha terminado con el reemplazo de su titular?). No logro entender cómo están planteadas las cosas a la hora del mensaje de la administración federal. Mucho menos ante un proceso electoral que es —siempre lo es— plebiscitario respecto al desempeño gubernamental y en el cual se debe remontar todo un ciclo de bajas percepciones. Resulta difícil de entender que el centro del mensaje pareciera estar en una pelea con el papa Francisco por una palabra escrita en un mensaje privado; en concesiones al 10 por ciento de los maestros disidentes, mientras se medio ignora al 90 por ciento de los que trabajan todos los días; en si se podrán realizar o no las elecciones en Oaxaca y Guerrero. Y la lista podría continuar, pero tiene su máximo esplendor en el anuncio de los futuros recortes y liquidaciones. Dick Morris, aquel célebre consultor de medios convertido en un muy derechista comentarista de Fox, siempre decía que una de las mejores estrategias era lo que él llamaba la triangulación, que es el mecanismo mediante el cual un gobierno se apropia de las propuestas de sus adversarios (e incluso de los logros) para hacerlos suyos y, cuando las condiciones lo permitían compartirlos.


Libertad ante la muerte Héctor Aguilar Camín Se abrió este año en la Ciudad de México la opción de firmar ante un notario un testamento de “voluntad anticipada” respecto de cómo quiere uno morir si llega a enfrentar condiciones o enfermedades terminales irreversibles y atroces. Carlos Fuentes puso al frente de La muerte de Artemio Cruz un epígrafe de Montaigne: “La premeditación de la muerte es la premeditación de la libertad”. Corresponde al ensayo “Filosofar es aprender a morir”. (Ensayos completos, Porrúa, Sepan cuántos…, p. 52). Nunca entendí bien a bien este pensamiento salvo en clave de quienes creen en la otra vida, sienten que ésta los esclaviza y que la muerte los libera. El sentido de la reflexión de Montaigne es más terrenal. Dice en ese mismo ensayo: “Saber morir nos libra de toda sujeción y restricción”. He leído una historia que confirma la precisión de su aforismo. Es la his-

toria de Anna Freud en los días en que la Gestapo fue a buscarla a su casa de Viena, luego de la anexión nazi de Austria y de la explosión del antisemitismo vienés, que desató en la ciudad una ola de suicidios judíos. El joven médico de Freud, Han Schur, que lo ayudaría años más tarde a morir en paz, convino con los hijos del maestro, Anna y Martin, que portaran siempre con ellos una dosis mortal de veronal. La Gestapo se llevó a Anna para interrogarla en sus cuarteles. Schur la vio subir imperturbable al auto de sus captores y volver por la noche, imperturbada, a la casa donde un Freud enloquecido caminaba y fumaba y decidía salir para siempre de su odiada y amada ciudad. La serenidad de Anna Freud para enfrentar su probable muerte atroz a manos de la Gestapo vino de su certidumbre de que ingiriendo el veronal que llevaba podría elegir la forma y el momento de morir. Llevar en el bolsillo la posibilidad de acabar con su vida la hizo libre y valiente ante la muerte.

Thomas Kuhn: "La estructura de las revoluciones científicas" Liébano Saénz Thomas Kuhn (1922-1996) es uno de los más grandes provocadores del pensamiento de la segunda mitad del siglo pasado. Un rebelde de los disensos y un agente de los consensos. Kuhn representa el auge de una propuesta que marcó la segunda mitad del siglo XX y edificó las nuevas estructuras sobre el paradigma, la historia y la filosofía de la ciencia, ya que sus propuestas cambian las ideas de cómo se debería desarrollar el método científico.

para entender la revolución del pensamiento: desde la propia idea del ser de la ciencia hasta la tarea para estudiar y entender el desarrollo cotidiano del trabajo científico.

Marc Zuckerberg, con el libro de Kuhn, La estructura de las revoluciones científicas, retoma su sexto reto de este año de lectura con esta imprescindible obra publicada en 1962 por Univesity of Chicago Press.

De tal suerte que la obra de Kuhn se convirtió en un clásico para todos los interesados en comprender el debate contemporáneo del acontecer científico y tecnológico. Kuhn, a diferencia de Penélope, si quiere terminar el tejido, teje de día el tramado para entender el pensamiento y en las noches vuelve a él para convalidarlo con sus pares; logra corroborar lo que piensa a partir de consensos en la llamadas comunidades científicas, que es en último caso la manera en que se crea el conocimiento empírico y teórico.

Se trata de una reconstrucción total del mundo, de la ciencia y la cultura,

de

La obra del quizá más citado autor

México, en proceso de ‘reinstauración autoritaria’: Aristegui en RT

15

Carmen Aristégui RT, la cadena de televisión rusa, difundió una entrevista con Carmen Aristegui sobre el caso MVS. Se reproduce un fragmento del texto en Rt.com: RT ha entrevistado en exclusiva a Carmen Aristegui, la reconocida periodista mexicana que fue despedida de la emisora mexicana MVS Radio por hacer revelaciones impactantes sobre las propiedades de la esposa del presidente Enrique Peña Nieto. Es la entrevista más importante a los medios tras su escandaloso despido. “Ha habido un endurecimiento en México, muy grave, muy preocupante. Hace muchos años que México no vivía un proceso acelerado de reinstauración autoritaria”, afirma la periodista. “Es gravísimo lo que se está viendo en México, Peña

Nieto es un presidente que no está respondiendo democráticamente. Está respondiendo con el impulso, está respondiendo con la fuerza, está respondiendo de las perores maneras frente a su sociedad a la que debe darle explicaciones y no golpes”, agregó. Al referirse a la decisión de MVS, Aristegui señaló que “no puede ser una empresa irracional. Es una empresa muy seria, es una empresa que lleva muchos años. Todo esto conduce claramente a la idea de que aquí hubo una o amenaza o colusión o algo con el poder político enojado, en cierto sentido acorralado, por los trabajos de investigación de este equipo y claramente nosotros lo interpretamos como un golpe desde el más alto nivel de poder”.

Quienes pagamos impuestos, ¿cuándo vamos a protestar? Román Revueltas Retes Al mirar las imágenes de Merkel, Hollande y Rajoy, reunidos en Seynes-les-Alpes para rendir homenaje a las víctimas de la tragedia desencadenada por el trastornado copiloto de Germanwings, pensé en la gente que, en estos pagos, se ofusca de que sea un tema noticioso porque, a estas alturas todavía, todo debe referirse a la salvajada de Ayoztinapa. Una y otra vez, debemos emperrarnos machaconamente en desconocer que la justicia mexicana, en este caso, ha actuado con una ejemplar eficacia si bien se le pueda achacar, al sistema en general, un desempeño globalmente omiso que nos ha llevado, justamente, a la situación de extrema violencia e inseguridad que padecemos en tantas regiones del país. Si el suceso hubiera ocurrido aquí, se escucharían también las voces de quienes, en su interesada promoción de las teorías conspiratorias, señalarían que se trata de una estrategia “distractora” para no solamente minimizar el aniversario de la masacre de Iguala —se han

cumplido ya seis meses de que ocurriera— sino, entre otros posibles temas en los que sería necesario desviar la atención de los muy manipulables ciudadanos, restar preeminencia al despido de Carmen Aristegui o colar subrepticiamente en nuestro Congreso bicameral alguna iniciativa de ley totalmente lesiva para los intereses del pueblo. Para mayores señas, la gente se queja ahora de que nos van a quitar el agua a todos (no se han enterado de que en el municipio de Aguascalientes el suministro de agua potable se concesionó a particulares por 30 años, hasta 2026, y que las altas tarifas nos fuerzan a los usuarios a no desperdiciar a lo tonto el preciado líquido, como sí se hace en tantas otras entidades) aunque, con la mira puesta en las elecciones de junio, nuestros prohombres del Poder Legislativo hayan decidido restarnos los impulsos revanchistas y, temiendo las consecuencias del voto de castigo, hayan aplazado temporalmente la promulgación de la ley.


Krugman: ¿milagro mexicano? Armando Román Zozaya En el marco de la Convención Nacional de Industriales, el economista Paul Krugman, ganador del premio Nobel de Economía 2008, señaló que la economía mexicana no ha rendido lo que se esperaba de ella en los últimos 30 años (es decir, desde que se adoptó un modelo económico que favorece la liberalización del comercio, una menor intervención gubernamental en la economía, etcétera). Krugman resaltó asimismo que “sólo Dios sabe” por qué algunas economías crecen más que otras. Así, es imposible determinar cuándo ocurrirá un “milagro mexicano”. Ciertamente, nadie tiene la “receta” del crecimiento económico. Sin embargo, sí tenemos algunas pistas al respecto. Por ejemplo, sin capital humano y físico de calidad es difícil que haya expansión económica, sobre todo de largo plazo. Igualmente, si no hay mercados que funcionen adecuadamente y a los que las personas se puedan conectar sin dificultad (por citar un ejemplo, un mercado laboral libre de discriminación), el aparato productivo suele atascarse. También es importante contar con políticas públicas adecuadas. Pero todo eso es superficial, es decir, las preguntas claves serían, en todo caso, éstas: ¿por qué algunos países cuentan con mejor capital que otros? ¿Por qué en algunas sociedades los mercados funcionan de manera superior que en otras? ¿Por qué hay gobiernos que sí atinan, o por lo menos no se equivocan tanto como otros, a la hora de fijar y ejecutar las políticas públicas? El punto es éste: las pistas que tenemos sobre el crecimiento económico nos terminan conduciendo a varios temas; el crecimiento es un asunto muy complejo. Incluso ocurre que muchos de dichos temas, si bien están vinculados, y mucho, a la economía, no son exactamente económicos: — Educación: ésta tiene impacto sobre la calidad y la cantidad de capital humano, claro, pero también de capital físico. Por ejemplo, sin trabajadores capacitados es difícil contar con, y utilizar adecuadamente, tecnología de punta. — Estado de derecho: sin legalidad, los mercados no funcionan bien.

De hecho, tienden a convertirse en junglas. — Calidad del gobierno: cuando los gobiernos se equivocan frecuentemente, están plagados de corrupción, etcétera, las políticas públicas no sólo no ayudan sino que, muy probablemente, terminen por estorbar. Asimismo, el Estado de derecho se ve mermado y la educación también (pues la política educativa puede ser deficiente). Es evidente que sólo he mencionado algunos de los factores considerados fundamentales para el crecimiento económico, sin embargo, con lo ya indicado basta para resaltar lo siguiente: todos estos temas están vinculados entre sí. En otras palabras, para crecer, lo recomendable es que las políticas públicas trabajen coordinadamente, obvio, pero, para que esto ocurra, se requiere que el gobierno sea efectivo. Esto, a su vez, coadyuvaría a que el Estado de derecho sea tal. Luego entonces, pareciera que la “clave” detrás del crecimiento está en la calidad del gobierno (entre otras variables difíciles de establecer). Pero si éste es el caso, entonces surge otra inevitable pregunta: ¿por qué algunos países tienen gobiernos serios y otros no? ¿Tendrá que ver esto con la calidad de la ciudadanía? Si esto último es verdad, es imposible no preguntar lo siguiente: ¿por qué en algunas sociedades los ciudadanos son de mejor calidad, por ponerlo de alguna manera, que en otras? Volvamos a lo planteado por Krugman: “sólo Dios sabe” por qué algunas economías crecen y otras no. Por añadidura, sólo Dios sabe cuándo México crecerá y lo hará de manera duradera. Puede ser. Pero hay algo que sí sabemos nosotros los mortales: si tenemos 30 años sin crecer y, al mismo tiempo, nuestro gobierno no ha sido efectivo, la calidad de nuestra educación está para llorar, no tenemos Estado de derecho y nuestros mercados están segmentados, ¿de verdad no tenemos ni idea de por dónde comenzar a arreglar las cosas? ¿Necesitamos que un ángel nos venga a comunicar lo que es necesario? ¿Nos quedaremos esperando un “milagro mexicano”?

39 16

Spots en TV satelital y la equidad en la contienda Opinión del experto nacional La transmisión de los mensajes de los partidos políticos en radio y televisión ha sido objeto, una vez más, de polémica. La norma en Telecomunicaciones establece que los concesionarios de televisión de paga tienen la obligación de difundir, sin alteración, la programación de la televisión abierta y ésta se obliga a poner a disposición sus contenidos sin costo alguno. A ello se le llama must carry-must offer. Las señales de televisión abierta que cubren 50% o más del territorio nacional tienen origen en el DF. Cuando la señal es retransmitida por los concesionarios de TV restringida satelital, el suscriptor que ve alguno de los canales 2, 5, 7 y 13, también verá los mensajes de los partidos, candidatos y autoridades del DF. Esto afecta la equidad en la contienda. Para evitar que la propaganda electoral del DF sea vista por los suscriptores de TV de paga satelital de otras entidades, el Comité de Radio y Televisión del INE acordó en diciembre del año pasado que los concesionarios de TV de paga satelital debían incluir una pauta electoral sólo con mensajes de los candidatos a diputados federales de los partidos políticos nacionales y autoridades electorales federales. Con base en la consulta que el INE formuló al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Comité acordó que esa pauta federal tenía que ser incorporada por los concesionarios de TV abierta y enviarla a los de TV satelital. Dish y TV Azteca impugnaron esta decisión. El Tribunal Electoral determinó cinco directrices: 1) la incorporación de la pauta no viola el derechoobligación de must carry-must offer; 2) Dish y TV Azteca son corresponsables; 3) existen tres posibles escenarios para el cumplimiento de dicha obligación: a) Dish debe realizar el bloqueo de la señal e incorporar la pauta electoral federal; b) TV Azteca puede incorporar la pauta electoral federal a su señal y enviarla a Dish para que retransmita, asumiendo los costos operativos; y c) cualquier otro mecanismo que acuerden las partes; 4) el INE será mediador; y 5) en caso de que no

lleguen a un acuerdo, el INE deberá establecer lineamientos obligatorios. Para llegar a un acuerdo, hubo mesas bilaterales entre Dish y TV Azteca, y Dish y Televisa. En ellas se problematizaron los tres escenarios, el primero quedó descartado porque Dish dijo no contar con la tecnología para bloquear e incorporar la pauta. En el segundo, hubo coincidencia de los tres actores en el mecanismo pero no en el costo, pues se pretendía cobrar a Dish 120 millones por 4 señales. En cuanto al tercer escenario, Dish señaló que no contaba con los medios y el tiempo para tomar la señal de otra entidad, incluso aunque contratara a un tercero. Concluida la negociación, el INE fijó a los actores un plazo de 24 horas para que llegaran a un acuerdo. Lamentablemente no sucedió así. Por esta razón, el Comité estableció lineamientos obligatorios. Para hacerlo, se basó en el único escenario que las tres partes consideraron viable: TV Azteca y Televisa incorporan la pauta federal y la envían a Dish, quien asumirá el costo operativo sin que éste sea desproporcionado o excesivo. El cálculo de la operación se realizó con base en el promedio de los costos erogados por los canales 11 y 22. El precio se fijó en 1.6 millones (sin IVA) por cada señal y por el exclusivo concepto de producción, sin incluir tarifa alguna por la señal misma. El miércoles pasado el Consejo General aprobó las reglas para la retransmisión de señales de must carry-must offer en televisión satelital. Éstas serán aplicables a los tres concesionarios que no llegaron a un acuerdo: Dish, TV Azteca y Televisa. A sabiendas de la eventual inconformidad de algunos actores, asumimos esta decisión con responsabilidad, y con la certeza de que con ella se preservan diversos principios: la gratuidad de las señales de televisión abierta; la equidad en la contienda y el derecho a la información de los ciudadanos.


Encuentro con medios digitales

Listos los aeropuertos para el periodo vacacional de Semana Santa

Staff Presidencia Las 18 terminales aéreas que integran la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) se encuentran listas para atender a los pasajeros con motivo de las vacaciones de Semana Santa. Por Staff Presidencia El Coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Lic. Eduardo Sánchez; la Coordinadora de Estrategia Digital Nacional, Lic. Alejandra Lagunes, y el Subsecretario de Normatividad de Medios, Lic. Andrés Chao, sostuvieron un encuentro con medios digitales.

Entre los asistentes estuvieron representantes de 24 horas, Animal Politico, Aristegui Noticias, Editorial Televisa, Eje Central, Grupo Expansión, Forbes, IASA, Invent (Excelsior), La Silla Rota, Más Por Mas, MVS, NRM, Orange (Starmedia), Prodigy, Publimetro, Quadratín, Reforma, SDP, Sexenio, Sin Embargo, Sopitas, Terra, UnoTv y Yahoo.

Se reforzarán actividades para garantizar en todo momento la eficiencia y seguridad de los servicios aeroportuarios, comerciales

y complementarios a turistas nacionales y extranjeros, que viajen en esta temporada de asueto. Asimismo, se establecerá una estrecha coordinación con representantes de líneas aéreas, autoridades locales y federal, migración, aduanas y prestadores de servicios, y se supervisará permanentemente el servicio de transportación terrestre de pasajeros, para verificar la correcta aplicación de tarifas autorizadas.

Descuento en autotransporte a maestros

y estudiantes durante Semana Santa

Por Staff Presidencia En el próximo periodo vacacional de Semana Santa, con vigencia del 30 de marzo al 10 de abril, los prestadores de servicios ferroviarios y de autotransporte federal de pasajeros, deberán otorgar descuentos del 25 y 50% a maestros y estudiantes, respectivamente, en primera clase y económica. Para poder hacer válido el descuento, los maestros y estudiantes tendrán

que mostrar una credencial vigente o constancia que contenga el nombre y sello de la escuela, datos del titular con fotografía y en su caso, número de cuenta o matrícula. La reducción está limitada a ocho estudiantes y dos maestros por corrida, quienes están obligados a mostrar sus credenciales o constancias en inspecciones que se puedan presentar a bordo de los vehículos.


Ceremonia OďŹ cial de Clausura del 50 Aniversario de la Universidad AnĂĄhuac


Convenci贸n Nacional de Industriales 2015


C

ollage Periódico el Faro

Realizan hallazgo de cáncer de mama de cuatro mil años

Lunes 30 de Marzo del 2015

Infecciones durante el embarazo aumentan por el calor

Las infecciones son un riesgo importante para amenazas de parto prematuro; hasta 20% de niños prematuros nacen por esta causa El Informador

Ciudad de México.- El Hospital de Gineco-Obstetricia del IMSS en Jalisco reveló que hasta un 20 por ciento aumentan las consultas de mujeres embarazadas con diagnósticos de infecciones vaginales y urinarias durante la temporada de la primavera y verano. El jefe del Departamento Clínico de la institución, Javier Mena Franco, explicó que ambas patologías son un riesgo importante para amenazas de parto prematuro.

Se trata de una mujer de entre 30 y 40 años que murió en torno al 2200 a. C. El Informador Granada.- El hallazgo en la necrópolis de Qubbet el-Hawa, en la región egipcia de Asuán, del caso del cáncer de mama más antiguo que se conoce demuestra la igualdad ante la enfermedad de las clases sociales en el antiguo Egipto y la apenas variación de las características de este tumor en cuatro mil años. Han sido investigadores de las universidades españolas de Granada y Jaén (sur) los responsables de este hallazgo, que ha sido posible tras el descubrimiento del esqueleto de una mujer de entre 30 y 40 años, perteneciente a la clase dirigente de la antigua ciudad de Elefantina, que murió por esta enfermedad en torno al dos mil 200 a.C. El cuerpo momificado de esta mujer, de 1.62 metros de altura, estaba en un ataúd comido por las termitas dentro de una tumba excavada en la roca en una zona donde solo se enterraba a la clase dirigente del lugar, que en esa época y en aquella ciu-

dad estaría conformada por no más de 150 personas de cuatro o cinco o familias. Así lo explicó en rueda de prensa el doctor en Historia Antigua de la Universidad de Jaén Alejandro Jiménez, director de este proyecto que suma siete años de excavaciones (el último de investigación). El análisis de los huesos evidencia que la mujer estaba afectada por metástasis, que sufría además una importante osteoporosis y que permaneció en cama durante más de uno o dos años. Por ello tuvo que contar con la continua ayuda de un grupo humano para sobrellevar su incapacidad debido a la enfermedad, según el director del laboratorio de Antropología de la Universidad de Granada, Miguel Botella, que extrae de este dato otra conclusión sociológica. ''La gente vivía mal, en el límite de la supervivencia, pero ante la enfermedad, su grupo humano los ayudaba hasta que morían'', explica Botella sobre la sociedad de una época y un espacio, el antiguo Egipto, en el que la supervivencia ''era la misma en unos que en otros'', con independencia de la clase social a la que pertenecieran.

Y, de hecho, acotó, hasta un 20 por ciento de los bebés atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos del nosocomio, nacieron en condiciones prematuras por esta causa. Indicó que durante la época de calor, incrementa la proliferación de bacterias y hongos lo que da paso a las infecciones cérvico vaginales, aunado a que existe una mayor sudoración.

Puntualizó que es importante beber líquidos abundantes para mantener en buen funcionamiento los riñones y prevenir infecciones urinarias. Asimismo, señaló que es indispensable la higiene íntima y evitar el uso de prendas ajustadas y de materiales sintéticos, además de utilizar ropa de algodón y de colores claros. Otro factor que incrementa la demanda de consulta en el servicio que encabeza durante esta temporada, dijo, son las enfermedades gastrointestinales por lo que se debe acudir a revisión médica si se presentan cuadros diarreicos a fin de evitar la deshidratación. Por otra parte, alertó que durante temporada de altas temperaturas es importante prevenir los llamados golpes de calor o insolación que pueden provocar síncopes y deshidratación severa. Consideró que la hidratación en esta temporada es vital para las mujeres embarazadas, por lo que es aconsejable ingerir dos o más litros de agua a diario, preferentemente natural y evitar las bebidas azucaradas que tienden a deshidratar a las personas.


Hallan nuevas formas de vida en la Antártida

21

Una británica se cura del ébola con

un medicamento experimental

AFP

Investigadores descubrieron en zonas remotas rastros de especies que nunca imaginaron AP Isla Decepción.- Debajo de la capa de hielo, lejos de los pingüinos juguetones y de otros animales que atraen a los turistas a la Antártida, hay un mundo frío e inhóspito en el que no debería haber el menor asomo de vida, según todo parece indicar. Pero los científicos que investigan los hielos que se derriten observaron recientemente un pez de 15 centímetros que nadaba en el subsuelo. Poco después, vieron criaturas que parecían camarones.

En sectores más remotos todavía del continente blanco, en zonas a las que no llega la luz del Sol desde hace millones de años, los científicos han encontrado una sorpresa digna de una película de extraterrestres: el ADN de una criatura microscópica que parece una combinación de oso, manatí y ciempiés. En este ambiente extremo prosperan formas de vida que son normales y extrañas, sencillas y complejas al mismo tiempo. A los científicos que desafían el frío y la distancia para encontrar vida en el hielo, todo esto los sorprende y los maravilla. Para los expertos en formas extremas de vida, es un testimonio del poder de la evolución.

Londres.- La primera persona en ser tratada del ébola con un nuevo medicamento, una integrante del cuerpo médico del Ejército británico, abandonó este viernes el hospital totalmente restablecida. La cabo Anna Cross, de 25 años, que contrajo la enfermedad en Sierra Leona, "se ha recuperado completamente del ébola, está libre del virus", dijo en conferencia de prensa el doctor Michael Jacobs, del hospital Royal Free de Londres. "Es la primera paciente del mundo en recibir un tratamiento especial nuevo", el medicamento MIL 77, añadió Jacobs, precisando que se fabrica en China. "El tratamiento fue muy bien, no causó efectos secundarios que pudiéramos detectar", añadió. Cross llegó al Reino Unido el 12 de marzo. Era la tercera británica en contraer la enfermedad, todas ellas

tratando a enfermos en Sierra Leona, y las tres se curaron. La militar, que aceptó ser tratada con este medicamento experimental "tras valorarlo cuidadosamente", según el hospital, dio las gracias al personal que la trató: "gracias a ellos estoy viva", dijo en la misma conferencia de prensa. Desde el inicio de la propagación del virus, a principios de 2014, la epidemia ha provocado la muerte de más de 10,000 personas, la inmensa mayoría en África occidental, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). El desarrollo de una vacuna también está avanzando. Científicos de Estados Unidos dieron a conocer esta semana que una sustencia ha protegido de forma eficaz a los macacos del virus. Guinea comenzó este mes las pruebas en humanos de otra vacuna experimental, la VSV-ZEBOV, producida actualmente por la biotecnológica NewLink Genetics Corporation y la farmacéutica Merck.


El cereal con fibra, el secreto de una vida longeva, según un estudio

22

Cartero argentino es arrestado con más de 7,000 cartas que no entregó

AFP

Por Jen Christensen CNN.- Hay buenas noticias para aquellos que toman un plato de cereal cada mañana, especialmente si tu opción es alta en fibra. Escondida en la caja de tu cereal favorito está un premio mejor que un juguete de plástico y que podría darte una larga vida, según un estudio. Científicos de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard en Estados Unidos analizaron el impacto del cereal de fibra en la dieta y encontraron que las personas que reportan un mayor consumo viven más que aquellos que optan por otra opción de desayuno. Los altos consumidores de cereal de fibra reportaron 19% menor riesgo de muerte prematura comparado con aquellos que comieron una menor cantidad de cereal. Los autores también encontraron que consumir este producto genera 34% menos riesgo de padecer diabetes y 15% menos probabilidades de padecer cáncer. El cereal de fibra, concluyeron, es un “componente potencial de protección” de una dieta saludable y que puede prevenir una muerte prematura. El estudio fue publicado en la última edición de BMC Medicine, se realizó a 367,000 personas entre 50 y 71 años de seis estados de Estados Unidos y excluyó a personas que reportaron un alto consumo calórico. El nuevo estudio surge tras otros que han

mostrado que el cereal de fibra y otros granos enteros tienen un impacto positivo en la prevención del cáncer, inflamación y obesidad, a diferencia de los cereales que tienen azúcar entre sus principales ingredientes. Si quieres consumir la porción que las investigaciones muestran hace una diferencia en la prevención de enfermedades necesitas comer al menos 10.22 gramos de cereal de fibra por día basado en una dieta de 1,000 kilocalorías diarias.

Buenos Aires.- Un argentino de 29 años que trabajaba desde hacía seis meses como cartero en la provincia de Córdoba fue arrestado este viernes tras hallarse más de 7,000 cartas en su domicilio, informó la policía.El cartero de la ciudad de Embalse, de unos 15,000 habitantes, guardaba la correspondencia en su domicilio en vez de entregarla. "No sabemos con qué fin lo hacía", dijo el comisario Daniel Flores al canal local de noticias TN. El hallazgo fue casual. Tras

una denuncia por un robo de electrodomésticos que derivó en el allanamiento de la casa del cartero, la policía halló varias bolsas que contenían la correspondencia sin entregar. En los sobres había desde postales, hasta entregas de tarjetas de crédito, documentación, citaciones judiciales y facturas para el pago de servicios, la mayoría aún cerrada. El cartero afronta cargos por violación de sellos, correos y comunicaciones.

¿Un centavo que vale millones? Solo que sea el primero en acuñarse en EU

Si quieres lograr este consumo diario con solo una porción de cereal busca aquellos que dicen alto en fibra o que indican en su componente 10 gramos de fibra por porción. Si no puedes soportar el sabor de un cereal alto en fibra, no te preocupes, otros cereales populares como Cheerios tienen cerca de 3 gramos de fibra por porción, así como Honey Bunches o Oats. La avena también es una buena fuente de fibra. Considera comer avena o un cereal no alto en fibra (contiene de 3 a 5 gramos de esta sustancia), come una pieza de pan (que aporta cerca de 5 gramos de fibra) o una tortilla de maíz (cerda de 5 gramos de fibra). Los frijoles negros también son una buena fuente (19.5 gramos de fibra) y agrega fruta como una manzana grande, media taza de zarzamoras, y todo eso podría mejorar tus oportunidades de vivir una larga vida.

Por Katie Lobosco Ciudad de México.- El primer centavo Americano, de 223 años de antigüedad, se vendió por cerca de 1.2 millones de dólares (cerca de 18,267,840 pesos) en una subasta realizada el jueves por la noche en Baltimore. La moneda, conocida como el “centavo de madera” (Birch

Cent), fue hecha en 1792, meses después de que el Congreso autorizará la denominación de un centavo, de acuerdo con la casa de subastas Stack´s Bowers Galleries. Stack´s Bowers omitió el nombre del ganador. La moneda fue hecha en una prueba para realizar el centavo y representar a la Estatua de la Libertad.


N

egocios Periódico el Faro

Lunes 30 de Marzo del 2015

Cuba está de moda Investigan en Brasil un posible para Estados Unidos fraude al fisco por 5 mil 900 mdd

DPA

AFP Sao Paulo.- Varios grupos empresariales de Brasil están siendo investigados en el marco de una operación que reveló un esquema de corrupción que habría defraudado a la Hacienda brasileña alrededor de 5 mil 900 millones de dólares mediante sobornos a funcionarios del fisco. Este nuevo escándalo millonario se ha destapado en un momento de gran crispación en Brasil, apenas dos semanas después de que un millón y medio de manifestantes salieran a protestar contra el gobierno de Dilma Rousseff, así como por el enorme esquema corrupto descubierto en el seno de la petrolera estatal Petrobras. La Operación Zelotes (falso celo, en español), llevada a cabo por la policía federal, investiga un sofisticado entramado fraudulento que operaba en el CARF, un órgano dependiente del Ministerio de Hacienda que se encarga de juzgar en última instancia las sanciones impuestas por el fisco. Algunos consejeros del CARF habrían aceptado y promovido sobornos de grandes empresas que debían abonar millonarias multas a la Hacienda federal a cambio de fallar a su favor en los juicios y rebajar

o ahorrarles, así, el pago de los impuestos. "Las investigaciones, iniciadas en 2013, apuntaron que la organización actuaba en el interior del órgano patrocinando intereses privados, buscando influenciar y corromper consejeros con el objetivo de conseguir la anulación o disminuir los valores de los autos de infracciones de la Hacienda federal", explicó la policía en un comunicado. La cantidad defraudada podría rondar los 19 mil millones de reales (alrededor de 5 mil 860 millones de dólares al cambio actual), aunque la policía informó que ya fueron identificados daños por casi 6 mil millones de reales (unos mil 850 millones de dólares). Teniendo en cuenta los millonarios valores, así como la cantidad de implicados, la Operación Zelotes podría considerarse "tan grande" como la que investiga la corrupción en Petrobras, según valoró el director del Combate al Crimen Organizado de la policía federal, Oslain Campos Santana. Varios despachos de asesoría y abogacía están siendo inspeccionados en Brasilia, Sao Paulo y otras ciudades.

La Habana.- Paris Hilton ya ha estado, también célebres presentadores de la televisión estadunidense han aterrizado en Cuba para grabar sus programas. En la isla, hasta hace poco casi “territorio prohibido” para visitantes estadunidenses, muchos especulan incluso sobre el día en el que llegará John Kerry, el secretario de Estado del gobierno de Barack Obama. Cuba se ha convertido en un país de moda para viajeros de Estados Unidos. The New York Times dio en cierta forma el pistolazo de salida en enero, cuando colocó a la isla en el segundo lugar de sus 52 destinos recomendados para 2015, en línea con el histórico deshielo diplomático entre La Habana y Washington. “Con las relaciones

mejorando, la isla caribeña está al alcance”, avisaba el influyente diario neoyorquino al tiempo que describía la “mística” del “bastión tropical del comunismo”. Desde entonces, varios políticos estadunidenses han visitado Cuba para tomar el pulso al acercamiento diplomático. También han pasado por La Habana visitantes como la multimillonaria Paris Hilton, que se tomó incluso una selfie en febrero al costado de un hijo del expresidente Fidel Castro, Fidel Castro Díaz-Balart, en el Festival del Habano. El célebre presentador Conan O’Brien grabó a comienzos de mes una entrega de su popular programa de variedades nocturno en Cuba y la cadena CNN emitió esta misma semana uno de sus informes económicos desde su oficina a orillas de la bahía de La Habana.


24

En breve SCT entregará reporte Lecheros y autoridades a IFT para siguiente "apagón" acuerdan medidas

Notimex Ciudad de México.- En las próximas dos semanas, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) entregará al IFT reporte de penetración digital alcanzado en Guanajuato y San Luis Potosí, con el cual el órgano regulador estará en condiciones de definir una fecha para realizar el “apagón analógico”. Al igual que en Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo y Mexicali, la dependencia

entregará información sobre la penetración de aparatos aptos para recibir transmisiones digitales en los hogares de escasos recursos definidos por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). De acuerdo con la SCT, la entrega de este reporte es cuestión de días “en las próximas dos semanas estaríamos listos para entregar esta información, ahorita estamos tratando de juntar la mayor cantidad posible de estaciones de televisión y que se encuentren listos”.

Operadores de TV restringida enfrentarán entorno de mayor competencia

Notimex Ciudad de México.- Productores e industriales representados en la Comisión Ejecutiva Bovinos-Leche y autoridades de la Secretaría de Agricultura acordaron establecer medidas emergentes, a fin de dar certidumbre a ganaderos respecto a la disminución en los precios a nivel internacional. En un encuentro encabezado por el titular de la dependencia, Enrique Martínez y Martínez, se estableció impulsar la promoción al consumo de este producto a nivel interno, para aumentar la demanda de leche y darle cauce

a excedentes. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) expuso que se solicitó analizar con instituciones financieras la puesta en marcha de mecanismos emergentes para evitar que los productores caigan en cartera vencida. Asimismo, hacer uso de los recursos disponibles en los fondos de contingencia de la Comisión, así como aumentar la exportación de leche hacia nuevos destinos internacionales, toda vez que diversas naciones tienen interés por adquirir este producto, como China.

Avión de Air Canada se sale de la pista

en Halifax; deja más de 20 heridos

Notimex México.- Si bien en 2018 los servicios de televisión restringida por cable o satelital podrían estar presentes en unas dos terceras partes de los hogares mexicanos, los operadores enfrentarán un entorno de mayor competencia, señala The Competitive Intelligence Unit (CIU). La firma de consultoría indica que este segmento es uno de los más dinámicos

con ingresos por 56 mil 653 millones de pesos al cierre del año pasado, que representan 13 por ciento del total de los ingresos generados en el sector de telecomunicaciones. Sin embargo, refiere en un comunicado, en mercados como Estados Unidos, en donde la penetración de internet es mayor, se observa un retroceso en el acceso de la televisión restringida entre los hogares.

Reuters Halifax.- Un avión de Air Canada se salió de la pista y sufrió daños de consideración al aterrizar en la ciudad costera canadiense de Halifax, en un accidente que dejó a más de 20 personas heridas, aunque no de gravedad, dijeron autoridades. El incidente ocurrió poco después

de medianoche. La aerolínea dijo el domingo por la tarde que todos los heridos, salvo una persona, ya habían sido dados de alta. "En Air Canada estamos muy aliviados de que nadie resultó gravemente herido. Esta ha sido una experiencia muy perturbadora", dijo el presidente de operaciones de Air Canada, Klaus Goersch, en un comunicado.


Peso extiende baja; preocupa menor crecimiento en EU

Por Esteban Rojas El viernes, el ánimo de los participantes del mercado se vio afectado por renovadas preocupaciones derivadas de la pérdida de dinamismo en la economía estadounidense, lo que está restando fuerza a las exportaciones mexicanas. De acuerdo con información del Banco de México, el dólar cerró en 15.1875 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un retroceso de 4.05 centavos, semejante a 0.27

por ciento. La moneda nacional hiló tres sesiones en terreno negativo, acumulando una caída de 1.74 por ciento. En tanto que en la semana retrocedió 0.87 por ciento. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió en promedio alrededor de 15.50 pesos. La paridad cambiaria peso dólar se vio influida por la caída en los precios del petróleo y por un dato menor a lo esperado en el PIB de Estados Unidos.

Precio de oro cierra en rojo y corta mayor racha alcista desde 2012

La onza de oro para entrega inmediata había acumulado una ganancia de 4.7 por ciento en las siete sesiones previas, estableciendo su mayor racha alcista en más de 30 meses. Redacción El precio de contado de la onza de oro cerró con números rojos por primera ocasión en ocho sesiones, frenando su mayor rally en más de 30 meses, en medio de una esperada toma de ganancia y una cautela generalizada en los mercados

25

Caída del precio del petróleo genera la mayor confusión entre analistas

Bloomberg Paul Horsnell, de Standard Chartered, pronostica que el petróleo subirá a 90 dólares por barril en el cuarto trimestre. Francisco Blanch, de Bank of America Merrill Lynch, pronostica que llegará a 58 dólares. Hace seis meses, la diferencia entre ambos era de apenas un dólar. Esa repentina divergencia destaca una creciente tendencia: los analistas de energía experimentan las mayores divisiones en por lo menos ocho años en lo

que respecta al rumbo del crudo Brent, la referencia global. Los pronosticadores no lograron predecir la caída que redujo los precios del petróleo a más de la mitad luego de que el auge del esquisto estadounidense hiciera crecer la producción al nivel más alto en tres décadas. La OPEP, que lidera Arabia Saudita, el mayor exportador de petróleo del mundo, abandonó su tradicional papel de adaptar el ritmo de la producción para moderar las fluctuaciones de precios a los efectos de mantener su participación de mercado.

Bolsa de México registra alza moderada tras 2 sesiones en baja

financieros. La onza de oro para entrega inmediata había acumulado una ganancia de 4.7 por ciento en las siete sesiones previas, estableciendo su mayor racha alcista desde agosto de 2012. Empero, en la sesión del viernes, el spot del oro descendió 0.4 por ciento mil 200.13 dólares la onza, después de alcanzar el jueves un máximo intradía de mil 219 dólares, su mejor cotización desde el 2 de marzo.

Redacción La bolsa de valores de México opera este viernes con pizarras positivas, después de dos sesiones en baja, que la llevaron a un mínimo de 2 semanas. Hasta el momento acumula una caída de 1.4 por ciento en lo que va de la semana. Hace unos momentos, el índice Precios y Cotizaciones (IPC) operaba

con un avance de 0.27 por ciento a 43 mil 344.45 unidades, tras concluir en la sesión previa en su menor nivel desde el 11 de marzo. En la jornada, la mayoría de las acciones operan dentro de un estrecho rango de fluctuaciones, en una sesión donde la mayoría de los inversionistas optan por la cautela previo a un periodo vacacional en algunos frentes.


S

eguridad Periódico el Faro

Asciende a 9 el número de muertos por pipazo en Tabasco

Lunes 30 de Marzo del 2015

Cárteles, tan letales como ISIS: Barry McCaffrey, exzar antidrogas de Estados Unidos Por Carmen Álvarez

Ciudad de México.- Los narcotraficantes mexicanos son tanto o más peligrosos que los extremistas del grupo terrorista ISIS (Estado Islámico), advirtió Barry McCaffrey, quien de 1996 a 2001 fue el zar antidrogas de Estados Unidos. “No sería absurdo concluir que los cárteles mexicanos de la droga representan actualmente una mayor amenaza a la seguridad nacional (que el grupo terrorista)”, dijo durante una serie de audiencias sobre seguridad fronteriza en el Senado estadunidense.

Por Patricia Hernández Villahermosa.- A un total de nueve ascendió la lista de personas fallecidas a raíz de la explosión y posterior incendio que se registró el pasado jueves a la altura de villa La Venta, Huimanguillo, lo cual se originó por el accidente de una pipa cargada con hidrocarburo. Como se dio a conocer en su oportunidad, “la rapiña” sin control de lugareños que pretendían extraer el combustible de los contenedores dio lugar a un enfrentamiento con personal de seguridad que acudió a auxiliar a la unidad y, por un descuido humano –se presume que un fósforo que aventó un irresponsable en su afán de alejar a los elementos-- sobrevino la explosión. Al respecto, el secretario de Salud en la entidad, Juan Antonio Filigrana Castro, informó hoy que ya son cuatro los menores que a partir de este incidente han sido enviados al Hospital Shriners, en la ciudad de Galveston, Texas, con lesiones severas por quemaduras para ser valorados por expertos. El funcionario precisó que debido al delicado estado de salud de los pacientes internados en el Hospital del Niño, el gobierno tabasqueño solicitó el apoyo de la Fundación “Michou-Mau”, que preside Virginia Sendel de Lemaitre, para evaluar a los menores y tomar la decisión de trasladarlos a dicha institución en el vecino país del norte.

Por otra parte, el delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga en Tabasco (Canacar), Leonel Álvarez Cid, reveló que la carretera Cárdenas-Coatzacoalcos y, en especial, las zonas de Palo Mulato y de villa La Venta, son de las más peligrosas para el transporte de carga pesada por la gran cantidad de asaltos, accidentes y “rapiña” que se dan. De hecho, dijo, “desde los puentes se tiran objetos para que las unidades se detengan”. En ese sentido, aseguró que esa problemática se ha venido denunciando sin que hasta el momento se hayan tomado cartas en el asunto. “En diciembre del año pasado mataron a una mujer que venía en un tráiler, al tirarle una piedra desde un puente para asaltar la unidad”, comentó. Y es que, insistió Álvarez Cid, “los actos de rapiña se dan cada vez que se accidenta una unidad, sin tomar en cuenta los riesgos que esto implica, tal y como ocurrió el pasado jueves a raíz del accidente del tractocamión con dos pipas cargadas con 60 mil litros de hidrocarburo con un saldo de nueve fallecidos y más de 30 heridos, varios de ellos de gravedad”. Ante ello, el delegado de Canacar recomendó a la población que cuando se accidente una unidad no se acerque, “porque luego se dan las consecuencias como en esta ocasión”.

El general McCaffrey explicó sobre la amenaza que significan los cárteles para Estados Unidos, al destacar que “poseen la capacidad de llevar a cabo ataques mortíferos prácticamente en cualquier parte (del país)”. Dijo que para Washington el punto más débil del país sigue siendo la frontera con México, ya que siete de ocho cárteles mexicanos operan a través de Texas, sumando a pandillas transnacionales y de todo el estado para que los ayuden en su tráfico de drogas y de personas.

Ron Johnson, de la Comisión de Seguridad Nacional y de Asuntos Gubernamentales del Senado, y posible candidato republicano a la Presidencia de EU, destacó la necesidad de reforzar la seguridad fronteriza ante los grupos criminales. Exzar de EU: narco es peor que el ISIS Los cárteles mexicanos, cuyo enfoque principal es el narcotráfico, están activos en más de mil ciudades de Estados Unidos, han formado alianzas con pandillas locales y se han involucrado en otras actividades lucrativas, dijo el pasado martes Barry McCaffrey, exzar antidrogas de Estados Unidos (19962001). “No sería absurdo concluir que los cárteles mexicanos de la droga representan actualmente una mayor amenaza a la seguridad nacional que ISIS (el grupo terrorista que ahora se denomina Estado Islámico). Ciertamente poseen la capacidad de llevar a cabo ataques mortíferos prácticamente en cualquier parte de Estados Unidos”, dijo el exdirector de la Oficina de la Política Nacional para el Control de Drogas.


27

Detienen a 3 sicarios en Acapulco Ejecutan a cinco en Guerrero

Redacción Redacción México.Tres presuntos sicarios fueron detenidos por elementos de la Policía Federal en Acapulco, informaron autoridades ministeriales federales. "Los presuntos responsables están relacionados con la ejecución de un elemento de la Marina el 10 de marzo y de una persona decapitada el 25 de marzo", añadió el reporte ministerial. Los hechos ocurrieron ayer en el Fraccionamiento Club Deportivo del puerto, donde las fuerzas de Seguridad lograron la captura de los individuos, quienes dijeron formar parte del grupo delictivo Cártel Independiente de Acapulco (CIDA), señala el reporte policiaco. En sus primeras declaraciones, los hombres confesaron operar en la las Colonias Ciudad Renacimiento, Arroyo Seco, El Quemado y Los Órganos en la zona suburbana de este destino turístico.

Uno de los detenidos fue identificado por las autoridades como Pavel Felipe Romero Nájera, líder una célula de sicarios al servicio de Juan Pita Calderón, jefe de los sicarios del CIDA. Junto a Romero Nájera detuvieron a dos de sus guardias: Edvar Mejía Morales y Juan Moisés Morales. Durante la captura, las autoridades federales aseguraron un fusil de asalto y 3 armas cortas así como 6 cargadores y 105 cartuchos útiles de diferentes calibres. Así también unos 700 gramos de cocaína, 5 kilogramos de marihuana y 81 envoltorios con cocaína en piedra.

Acapulco.Cinco personas fueron ejecutadas en Guerrero, cuatro de ellas en Acapulco, informaron autoridades ministeriales de la entidad. Según los reportes policiacos, la madrugada de hoy, aproximadamente a las 2:30 horas, un hombre sin vida fue localizado sobre la calle 18 de Marzo esquina con Manuel Acuña, en la Colonia Progreso, en Acapulco. El individuo estaba atado de las manos y amordazado; sus restos fueron llevados a las instalaciones del Servicio Médico

Forense (Semefo). También en el puerto, un hombre de 70 años, identificado como Pedro Núñez Aguilar, fue acribillado a balazos en su domicilio, ubicado en la Calle Niño Perdido del andador Mangos, en la Colonia Santa Cruz. Por la tarde, dos hombres sin vida fueron hallados dentro de una camioneta con placas de Hidalgo que fue abandonada en el kilómetro 13 de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. Al lugar, ubicado en las inmediaciones del poblado San Isidro, arribaron fuerzas de seguridad federales y estatales.

Aseguran tráiler con mariguana en BC

El 10 de marzo pasado, autoridades federales detuvieron en Mérida a Víctor Aguirre, un ex policía federal del sector Caminos de la Policía Federal y presunto líder del CIDA

Redacción Ciudad de México.- migrantes que lo único que buscEl Ejército aseguró en Baja California más de ocho toneladas de mariguana mientras era subida a un camión de carga. Durante un patrullaje, los militares,

acompañados por policías de Tijuana, notaron que el conductor de un tráiler, estacionado en doble fila, cargaba la droga distribuida en 858 paquetes rectangulares. El Ejército aseguró en Baja California más de ocho toneladas de mariguana mientras era subida a un camión de carga.


Valorará a Gordillo ¡cirujano plástico!

Por Abel Barajas Ciudad de México.- A fin de decidir si la ex presidenta del SNTE, Elba Esther Gordillo puede purgar su pena en su casa, la Procuraduría General de la República (PGR) designó a dos médicos forenses, uno de ellos un cirujano plástico, para que evalúen su estado de salud. Uno de los designados es el médico Eduardo Alberto Olivares Castro, quien refiere en su currículum pública tener la especialidad en cirugía plástica y reconstructiva, además de otra especialidad en cirugía de mano y un diplomado en medicina legal. También fue designada Dolores Erandi González, una doctora forense especializada en diabetes y que también ha ejercido en un centro de oxigenación hiperbárica. Los análisis que harán estos médicos serán presentados por la PGR mientras que la defensa de Gordillo hará lo propio con sus valoraciones médicas.

Esto, junto con los que después encargará el juez Alejandro Caballero a un tercer médico, permitirán definir si se concede o no la cárcel en su domicilio a la ex dirigente magisterial. Gordillo, procesada por lavado de dinero, ha solicitado que se le concedan la prisión domiciliaria y ha manifestado al juez tener 16 padecimientos, como hipertrofia renal compensatoria en el único riñón que tiene, insuficiencia renal en grado tres de cinco, divertículos en el colon, un quiste en la cabeza del páncreas, glaucoma a nivel hepático-pulmonar, hipertiroidismo, descalcificación ósea e hipertensión arterial. Para litigar su petición de prisión domiciliaria, la Procuraduría General de la República solicitó el historial de los análisis que le han practicado a la maestra en la Torre Médica de Tepepan, requerir a su director un informe específico, autorizar a los dos peritos referidos para practicarle análisis y realizar una inspección al lugar donde está internada.

28

Choca auto contra muro de contención, mueren tres

Además una mujer resultó gravemente lesionada. El accidente ocurrió cerca de las 04:00 de la madrugada, en avenida Patria, a la altura del club Atlas. Por Jorge Martínez Ciudad de México.- Tres personas perdieron la vida y una más resultó gravemente lesionada, cuando el vehículo en el que viajaban se impactó contra un muro de contención en Avenida Patria, en Zapopan.

El accidente ocurrió cerca de las 04:00 de la madrugada, en avenida Patria, a la altura del club Atlas. Los fallecidos viajaban en un automóvil Dodge, modelo Dart, color verde, 1977, por los carriles que van de norte a sur. Los tres occisos quedaron prensados entre los fierros retorcidos, mientras que la mujer que resultó lesionada fue rescatada y trasladada a la cruz Verde ubicada en la Curva, en donde la reportan en estado delicado de salud.

Guerrero guardó ley que resolvería caso Ayotzinapa

En Guerrero existe desde 2005 una ley única a nivel nacional que sanciona la desaparición forzada; especialistas dicen que, de aplicarse, se hubieran ahorrado costos políticos.

PorJafet Tirado/ David Saúl Vela Ciudad de México.- En Guerrero existe desde 2005 una ley para sancionar la desaparición forzada, única a nivel nacional, que permite investigar el caso Ayotzinapa de manera expedita, sancionar a todos los culpables, ya sea por acción o por omisión, incluidos funcionarios de alto nivel del gobierno estatal y no se contrapone con la investigación federal de delincuencia organizada. El exprocurador General de la República, Ignacio Morales

Lechuga, explicó a El Financiero que la Ley para Prevenir y Sancionar la Desaparición Forzada de Personas en el Estado de Guerrero, que no fue utilizada por las autoridades, era completamente adecuada para analizar la desaparición de los 43 normalistas y evitar los fuertes costos que ha tenido. “Hubo un manejo equivocado del caso y fue erróneo no haber utilizado un instrumento jurídico tan eficiente como esta ley en el caso Iguala. Era muy clara en su aplicación: porque define el delito de desaparición forzada ya sea cometido por una autoridad, como en este caso que estaría representada por los policías, o por civiles ya que también participó un grupo de narcos de Guerreros Unidos.


I

nternacional Periódico el Faro

Lunes 30 de Marzo del 2015

Turquía da mayor poder a la policía Novia de copiloto de Germanwings y podrán disparar a manifestantes rompe el silencio tras accidente El Parlamento turco aprobó dos controversiales leyes que dan más permisos a fuerzas de seguridad y que aumentan el control sobre internet EFE Turquía.- El Parlamento turco aprobó dos controversiales leyes, una que da más poder a la policía para actuar sin autorización judicial y para disparar a manifestantes, así como otra que aumenta el control del Ejecutivo sobre internet, ambas fueron criticadas por la oposición.

De acuerdo con un medio francés, la pareja de Andreas Lubitz confirmó a los investigadores que este padecía una "grave depresión" EFE Paris.- La novia del copiloto del Airbus A320, el alemán Andreas Lubitz, confirmó a los investigadores que este sufría una "grave depresión", según señaló el canal francés "iTélé". La televisión, que no citó las fuentes de esa supuesta información, indicó que la novia fue interrogada anoche por los investigadores alemanes, ante quienes realizó esa confesión. El canal agregó que los padres de Lubitz serán interrogados por los gendarmes franceses ya que se en-

cuentran en la localidad de Seyne-lesAlpes, cerca de donde se estrelló el aparato de la compañía Germanwings que hacía el trayecto entre Barcelona y Düsseldorf con 150 personas a bordo, las cuales murieron. Los investigadores del caso disponen ya, según la misma televisión, de todos los expedientes médicos del copiloto, que están siendo analizados, después de que la grabación extraída de la caja negra recuperada revelase que este presuntamente hizo colisionar el avión de forma voluntaria. El copiloto, de 27 años, rompió una baja médica para ese día y ocultó su enfermedad a Germanwings, según informó la Fiscalía federal de Düsseldorf.

La primera normativa, llamada Reforma de la seguridad interior y aprobada este viernes, amplía la posibilidad de que la policía realice interrogatorios, registros y escuchas telefónicas sin autorización judicial, y refuerza la capacidad de los agentes para reprimir manifestaciones. La ley autoriza a mantener bajo arresto durante 48 horas a sospechosos sin el permiso de un juez, permite a los agentes disparar contra quienes les arrojen bombas incendiarias y prevé hasta cuatro años de cárcel para quien se cubra el rostro durante

protestas violentas. Toda la oposición -socialdemócratas, nacionalistas y prokurdos- ha rechazado la normativa, que ha salido adelante gracias a la mayoría absoluta que tiene el islamista Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP). La oposición considera que esta normativa supone poner de facto al país bajo la ley marcial y el socialdemócrata Partido Republicano del Pueblo (CHP) ha anunciado que recurrirá la ley ante el Tribunal Constitucional. "Turquía va hacia una dictadura", dijo el vicepresidente del derechista Partido de Acción Nacionalista (MHP), Oktay Vural, en referencia al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. Organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional y Human Rights Watch también han expresado su preocupación por esta norma, especialmente en lo que se refiere al uso de armas de fuego. Por su parte, el gobierno de Erdogan sostiene que esta ley mejora la seguridad ciudadana y ofrece mejores instrumentos contra el terrorismo y las protestas violentas.


30

Niña siria se 'rinde' pensando que fotógrafo le apuntaba con un arma Identifican ADN de 78 pasajeros

del vuelo de Germanwings

Redacción Ciudad de México.- Una imagen de una niña siria que alza las manos en el momento en que un fotógrafo le apunta con su cámara, ha causado consternación en redes sociales. La foto de Hudea, una menor de edad que partió de Siria a Turquía como refugiada con su madre y sus tres hermanos, fue difundida en Twitter el pasado 24 de marzo. Aunque la fecha exacta en la que fue tomada la instantánea se desconoce.

La reacción de Hudea no fue otra que levantar las manos en señal de rendición, pensando que el aparato del fotógrafo era un arma letal. Según datos de la Unesco, tras más de cuatro años de conflicto en Siria, 5.6 millones de niños están sufriendo situaciones extremas. Cabe señalar que este año, casi tres millones de refugiados sirios se enfrentaron de nuevo a bajas temperaturas y a la escasez de alimentos y medicinas en los campamentos ubicados en los países vecinos.

Centro-derecha arrasa en Francia, según estimaciones

Sondeos sobre la segunda vuelta de las departamentales le dan entre 64 y 74 departamentos El Informador Paris.- Las primeras proyecciones de voto apuntan a una clara victoria en la segunda vuelta de las elecciones departamentales celebrada hoy en Francia del centro-derecha, que arrebata a la izquierda buena parte de sus feudos. Según los diferentes institutos de opinión pública, la Unión por un Movimiento Popular (UMP) del expresidente Nicolas Sarkozy -junto a sus aliados centristas- podría haber vencido en entre 64 y 74 departamentos, un gran avance respecto a los 41 consejos departamentales que controlaba hasta ahora. Mientras, la izquierda, que dominaba 60 departamentos, ha perdido entre 26 y 30 de ellos. Las primeras

El Informador Seyne Les Alpes.- Los investigadores franceses han identificado ya el ADN de 78 de los 150 ocupantes del A320 de Germanwings que se estrelló en los Alpes franceses el pasado martes, indicó hoy el fiscal que dirige la investigación, Brice Robin. Por el momento no se ha identificado a ningún pasajero, algo que se hará posteriormente en París comparando las muestras recogidas en el lugar de la tragedia con las casi cinco mil que han aportado sus familiares, indicaron fuentes de la investigación. Las labores de búsqueda de res-

tos de los pasajeros en el lugar del accidente prosiguen hoy por sexto día consecutivo, con medio centenar de vuelos de helicópteros diarios para llevar personal de búsqueda. La Gendarmería ha instalado en Seyne-les-Alpes un puesto avanzado con material procedente de su laboratorio de las afueras de París para efectuar el análisis de las muestras que llegan desde la montaña. Posteriormente, los datos serán cruzados en París con el perfil genético "ante mortem" que poseen de las familias, lo que permitirá identificar a cada los ocupantes del aparato.

Muere mujer infectada por ébola en Liberia

estimaciones no concretan hasta el momento si el ultraderechista Frente Nacional (FN) consigue por primera vez en su historia imponerse en un departamento, como era su objetivo.

Este partido tenía esperanzas de adjudicarse hasta dos departamentos, pero ya se descarta su victoria en el de Aisne (norte). La participación ha rondado, a falta de confirmación oficial, el 50 %, algo superior a lo esperado y por encima de la segunda ronda de las departamentales de 2011. El Informador Monrovia.- Una mujer diagnosticada con ébola el pasado 20 de marzo en Liberia, tras un mes sin contagios en este país, falleció el viernes, afirmaron el sábado las autoridades, que dieron cuenta de otros dos casos sospechosos. "El último caso de ébola falleció

ayer", afirmó el responsable de la célula nacional de crisis contra la enfermedad, Francis Karteh, según el cual actualmente "no hay casos confirmados en el país, sólo dos sospechosos". La fuente añadió que se está vigilando a 80 personas que podrían haber estado en contacto con la enferma.La epidemia de ébola en África Occidental, la más grave desde la identificación del virus en 1976.


D

eportes Periódico el Faro

¡Uuuy!, Chuy los rescata

Lunes 30 de Marzo del 2015

'No soy el único gay en la NFL'

CANCHA/STAFF

CANCHA/STAFF Los Ángeles.- México aprobó su primer examen de este 2015 con el 1-0 sobre Ecuador en el que Jesús Corona tuvo una nota sobresaliente y Javier Hernández una buena calificación. La evaluación de Miguel Herrera, de cara a la Copa América y a la Copa Oro, comenzó ayer en el Memorial Coliseum, de Los Ángeles, escenario en el que 93 mil personas disfrutaron el gol de un no tan oxidado "Chicharito" y las atajadas de Chuy, incluido un penal, en su regreso a la Selección Mexicana. Hernández anotó al 13' en una jugada de puro ímpetu. Quizá por esas ganas

contenidas cada jornada en el Real Madrid o como agradecimiento a la confianza que le tiene el "Piojo", pero el jugador recuperó dos veces el balón, ese que acabó en la red luego de que el esférico pegó en el poste izquierdo. Otro con una buena noche fue Corona, quien no jugaba con el Tri desde junio de 2014, pero que venció en el mano a mano a Miller Bolaños al 2' e hizo lo propio al 37', con Jefferson Montero. Chuy exhibió determinación en cada salida, en los disparos de media distancia o en aquel penal al 72' que desvió al recostarse hacia su lado derecho, tras un disparo de Bolaños, y luego de que el árbitro consideró que Diego Reyes cargó de manera ilegal a Ángel Mena.

Dallas.- Michael Sam, el primer jugador de la NFL en reconocer abiertamente su homosexualidad, aseguró que en la NFL hay más gays. "No soy la única persona gay en la NFL", dijo en una conferencia de prensa en Dallas, de acuerdo con el Fort Worth StarTelegram. "Simplemente digo que hay muchos de nosotros. Respeto a los jugadores que se acercaron a mí y tuvieron el coraje de decirme que también eran gay, pero ellos no tienen el mismo coraje que yo para anunciarlo", comentó el jugador que por ahora es agente libre.

Aseguró que cuando decidió aceptar su homosexualidad pensó que sería lo correcto. Hoy piensa que se equivocó. "Lo anuncié porque no creí que sería la gran cosa. Quizá fui inocente y pensé que estábamos en el 2014 y la gente entendería que hay jugadores homosexuales en la NFL. Hay atletas gay por todos lados, pero me equivoqué", comentó. Dijo que no revelaría qué otros jugadores de la NFL son gay y que a él se lo confiaron. "Nunca diré nada sobre quiénes son, en qué equipos están. Sólo digo que hay gente famosa y que no soy el único", agregó.


Aaron estaba intoxicado

CANCHA/STAFF Massachusetts.- Aaron Hernández estaba intoxicado horas antes de que sucediera el asesinato del novio de su hermana. Shayanna Jenkins, pareja del ex jugador de los Patriotas de Nueva Inglaterra, declaró este viernes ante la jueza

que lleva el caso por homicidio, en el que el principal sospechoso es Hernández. Además, ella aceptó que encontró una pistola en un cajón de la cocina, antes de la muerte de Odin Lloyd en 2013. Jenkins evitó mirar a Hernández mientras testificaba.

Jhonny González pierde su título ante Gary Rusell Jr.

32

Aguirre habría recibido dinero, pero

lo devolvió al ex dueño del club

Por José Antonio López Valencia.- Javier Aguirre compareció ayer ante la juez Isabel Rodríguez por el caso del presunto amaño del partido Levante-Zaragoza, en el que su equipo obtuvo la victoria y se libró del descenso en la temporada 2011. Durante casi hora y media de declaración el mexicano le aseguró a la magistrada que sí recibió en su cuenta un deposito (90 mil euros) mismo que devolvió al ex propietario del club maño, Agapito Iglesias, porque eso no lo especificaba su contrato. De acuerdo a fuentes judiciales, Aguirre, quien se negó a hablar a los medios de comunicación presentes en la Audiencia Provincial de Valencia, en ningún momento negó a la juez haber recibido el dinero cuya intención era retirarlo en me-

Notimex Las Vegas.- El boxeador mexicano Jhonny González fracasó en su intento de lograr la tercera defensa del título pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y lo perdió con el estadunidense Gary Russell Jr. apenas en el cuarto round. Aunque el excampeón (57-9, 48 KO´s) llegó confiado y seguro del triunfo al Palms Casino Resort de Las Vegas,

su entrenador Ignacio Beristaín repitió en distintas ocasiones que le preocupaba lo que pudiera suceder, pues el rival era un zurdo y sería peligroso. Y así fue desde el inicio, pues Russell Jr. (26-1, 15 KO´s), quien destaca por su velocidad de puños, controló al “Bombardero” con impactos que salían desde su letal zurda, lo que trató de evitar González en el segundo rollo, aunque era superior que él sobre el cuadrilátero.

tálico de su cuenta bancaria y posteriormente entregarlo a jugadores del Levante. Por eso, en cuanto el “Vasco” se percató del depósito habló a Iglesias para preguntarle por dicho depósito. El ex propietario del Zaragoza le comentó que correspondía al pago de primas y fue entonces cuando Aguirre sacó el dinero del banco y lo metió en un sobre para devolvérselo a su ex patrón a quien le subrayó que en su contrato no se especificaba recibir ese depósito, todo esto se lo contó el mexicano a la magistrada, siempre según fuentes judiciales. En ese momento de la declaración, una más que desmonta la versión de Agapito, el abogado de éste le preguntó a Javier si tenía un papel firmado por Iglesias en el que indicara que había devuelto el dinero a lo que el “Vasco” respondió que no.


Javier Fernández, campeón mundial de patinaje artístico

33

Alza Valentino la mano y gana en Qatar

AFP

AFP Shangai.- Javier Fernández, triple campeón de Europa, entró en la historia del deporte español al convertirse en el primer patinador de ese país en ganar el oro en un campeonato mundial, en Shanghai (China), destronando a la estrella japonesa Yuzuru Hanyu. Fernández, quien tenía hasta ahora dos bronces en mundiales, sumó 181,76 puntos en su ejercicio libre, para un total de

273,90 puntos en la general, por los 271,08 del japonés, que logró 175,88 puntos con su actuación del sábado. Hanyu, que comparte con Fernández entrenador (Brian Orser) en Toronto (Canadá), lideraba la clasificación tras el ejercicio corto del viernes, con 95,20 puntos, por los 92,74 del español. El tercero y medalla de bronce fue el kazajo Denis Ten, con 267,72 puntos.

Tuktamysheva, campeona en patinaje artístico

AFP Shangai.- En categoría femenina, el oro fue para la rusa Elizaveta Tuktamysheva, de solo 18 años, quien tras el programa libre totalizó 210,36 puntos, superando a la japonesa Satoko Miyahara (193,60), plata, y su compatriota Elena Radionova (191,47), bronce. En sus segundos campeonatos del mundo, Tuktamysheva se colgó su primera medalla mundialista, coronando una gran temporada en la que gano la final del Gran Premio en diciembre y el cam-

peonato de Europa hace dos meses en Estocolmo. "Estoy embargada por la emoción. Es un momento increíble", dijo la nueva campeona tras la prueba, destacando los problemas por los que había pasado el año pasado, cuando se tuvo que perder los Juegos de Sochi por lesión. La joven rusa era la favorita después de lograr la máxima puntuación tras el ejercicio corto del pasado jueves, durante el cual causó sensación con un triple mortal.

Doha.El italiano Valentino Rossi (Yamaha) ganó el Gran Premio de Qatar, en categoría MotoGP, este domingo en el circuito de Losail. Rossi firmó el triunfo número 109 en una carrera, el 83 en MotoGP, entrando en la meta delante de sus compatriotas Andrea Dovizioso y Andrea Iannone, ambos con Ducati. "Fue una de mis mejores victorias", dijo Rossi. Se trata de su cuarto triunfo en esta pista de Qatar, tras vencer en 2005, 2006 y 2010.

contento porque tuvimos dificultades en los tests y en los ensayos pero mi experiencia ayudó hoy", explicó Rossi. "Es una gran victoria, pero tenía una intuición antes de la carrera de que podía ganar", concluyó. El actual campeón del mundo, el español Marc Márquez (Honda), que tuvo una mala salida, terminó en quinta posición, a poco más de dos segundos de su compatriota Jorge Lorenzo (Yamaha), que acabó la carrera en la cuarta plaza. La segunda Honda oficial, pilotada por el español Dani Pedrosa, terminó en sexta posición.

"La moto estuvo fantástica. Nunca me di por vencido y fue una bonita lucha con las Ducati y las Honda, que estaban muy fuertes", añadió el italiano.

El mando cambió en la carrera varias veces antes de que Rossi, de 36 años, abrió una brecha en las dos últimas vueltas y al final ganó por muy poco a Dovizioso, que buscaba su primera victoria en MotoGP.

"Estoy feliz por mí, por el equipo y por Yamaha. La segunda parte de la carrera fue muy buena y estoy

Rossi había comenzado en la octava posición en la parrilla de salida.


Aseguran Warriors primer lugar del Oeste Resultados Sábado 28 de Marzo AP

Milwaukee.- Al compás de 25 puntos de Stephen Curry y de cara a los Playoffs, los Warriors de Golden State aseguraron el primer puesto de la Conferencia Oeste al vencer este sábado 108-95 a los Bucks de Milwaukee. Klay Thompson añadió 21 puntos para Golden State, que también fijó un récord de la franquicia al alcanzar las 60 victorias. Los Warriors superan por 10 partidos a Memphis, segundo del Oeste, cuando quedan nueve juegos por disputar en la temporada regular. Thompson anotó 17 de sus puntos en el tercer cuarto, en el que los Warriors lograron despegarse en el marcador.Golden State encadenó su décima victoria en fila con

otro recital de defensa y disparos de larga distancia. Metieron 12 de sus 25 intentos de triple, con Curry acertando 6 de 9. Khris Middleton coló 14 puntos para Milwaukee (36-37), que venía de ganar sus últimos dos partidos.

Sufren Knicks derrota 60

AP Chicago.- Nikola Mirotic encestó 24 puntos, Pau Gasol añadió 19 con 12 rebotes y los Bulls de Chicago propinaron a los Knicks su derrota número 60 de la temporada, un récord de la franquicia, al vencer este sábado 111-80 a Nueva York. Los Knicks han perdido siete partidos en fila y 14 de los últimos 16. Jimmy Butler añadió 18 puntos para

Chicago, triunfantes en cinco de sus últimos cinco encuentros. El español Gasol completó su 48vo doble-doble de la temporada, con lo que lidera la liga. Los Bulls se fueron al descanso con ventaja de 20 puntos y se quedaron cortos por cuarto de su victoria más abultada de la temporada. Se acercaron a dos juegos de Cleveland, líderes en la División Central, y sacaron partido y medio de diferencia sobre el cuarto Toronto en la Conferencia Este.


Rockets despegan directo a playoffs; resultados NBA

AP Houston.- Comandados por los 33 puntos y ocho asistencias de James Harden, los Rockets de Houston obtuvieron su pase a los playoffs al vencer 120-110 a los Timberwolves de Minnesota. Harden coló nueve de 19 tiros de campo, incluyendo seis de 12 triples. Josh Smith agregó 16 puntos con nueve rebo-

tes y 11 asistencias. Houston tuvo efectividad de 53% en tiros de campo, incluyendo 20 de 44 en triples. En su segundo partido tras una lesión en la rodilla derecho, Dwight Howard anotó 18 puntos para los Rockets. El argentino Pablo Prigioni aportó tres puntos y tres asistencias.

Ersan Ilyasova encesta 34 puntos y los Bucks vencen a Indiana

AP Dallas.- Ersan Ilyasova aportó 34 puntos, la mayor cifra en su carrera, y los Bucks de Milwaukee preservaron apenas la ventaja para superar el jueves 111-107 a los Pacers de Indiana. Khris Middleton añadió 17 unidades y Giannis Antetokounmpo sumó 16 por los

Bucks, que han ganado dos encuentros en fila luego de dejar atrás una seguidilla de seis derrotas. George Hill falló un triple que hubiera empatado el marcador en los últimos segundos, por Indiana. C.J. Miles anotó 26 puntos, Hill agregó 24 y C.J. Watson sumó 23 por los Pacers, que jugaron sin su alero David West, aquejado por una reacción alérgica.

35

Resultados Domingo 29 de Marzo


Max Verstappen: El emocionante piloto de 17 años de la Fórmula 1

CNN Ciudad de México.- "La edad es solo un número”, dice el piloto adolescente Max Verstappen con una expresión seria en el rostro. “No me veo a mí mismo como alguien de 17 años”. En la apertura de temporada del Gran Premio Australiano, el piloto holandés se convirtió en el corredor más joven en la historia de la Fórmula Uno –con 17 años y 166 días de vida.

Después de que Red Bull anunciara su fichaje al equipo juvenil Toro Rosso el verano pasado, expilotos y expertos se formaron para decir que era muy joven para ser lanzado al caldero de la F1, el nivel superior del mundo de los deportes automovilísticos. Para hacer las cosas peor, Verstappen, quien posee una licencia F1 pero aún no puede manejar un auto en Holanda, estrelló un auto de exposición de Red Bull al tratar de hacer una atrevida maniobra de dona en una carrera de demostración en agosto pasado.

Permanecerá Malasia hasta 2018 en la F1

Reuters Sauk.- El Gran Premio de Malasia permanecerá en el calendario de la Fórmula Uno hasta el 2018 ya que los organizadores firmaron el domingo una extensión del contrato por tres años.

La oficina del primer ministro malasio, Najib Razak, dijo en un comunicado que la extensión se anunció luego de que el alemán Sebastian Vettel ganara la carrera de este año en el circuito de Sepang con la escudería Ferrari.


Ferrer arrolla y hay duelo Miami Open presented by Itau entre Rafa Nadal y Verdasco

Notimex Miami.- En la Pista 1 de Crandon Park, y durante 58 minutos, David Ferrer galopó como una centella sobre el argentino Federico Delbonis, al que barrió sin paliativos: 6-1, 6-1. Delbonis se vio completamente desbordado por un Ferrer que, al resto, disfrutó de once oportunidades de 'break' y aprovechó cinco sobre el (habitualmente bueno) servicio de

Delbonis, quien no quebró un solo turno de saque del español. En tercera ronda, Ferrer se verá ante una dura piedra de toque: el checo Lukas Rosol, hoy número 30 de la ATP, y al que David ha ganado las tres veces que han jugado, aunque usualmente en partidos trabajados. No se enfrentan desde 2013, en París-Bercy. En pistas rápidas, el actual Rosol es un hueso duro de roer.

Murray gana a Giraldo y suma su triunfo 499 en la ATP EFE

Indian Wells.- El británico Andy Murray, cuarto de la clasificación de la ATP, se ha clasificado este domingo para los octavos del Master 1.000 de Miami al derrotar con contundencia al colombiano Santiago Giraldo por 6-3 y 6-4. Murray superó en una hora y 24 minutos al tenista número uno de Colombia. El dos veces campeón en Miami (2008 y 2013) se mostró muy sólido desde el fondo y castigó los segundos servicios del colombiano. Con el difícil objetivo de repetir el único triunfo logrado ante el escocés, sobre la arcilla del Master 1.000 de

Madrid en 2014, Giraldo plantó cara como pudo en el primer parcial a Murruay, que apenas necesitó un 'break' en el sexto juego para cerrar el set en 6-3. En el segundo set, la cosa fue más sencilla para el británico, que rompió el saque a su rival en sus dos primeros servicios y se plantó con servicio para ganar el partido y 5-2 en el marcador. Pero entonces, sin nada que perder, Giraldo subió su intensidad, aprovechó la única oportunidad de 'break' que tuvo en el partido y le dio algo de emoción a un set, que finalmente acabó 6-4.


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Lunes 30 de Marzo del 2015

Selena, vigente a Difunden supuesta relación gay 20 años de su muerte

entre Tom Cruise y John Travolta

Notimex

Redacción Ciudad de México.- Tom Cruise y John Travolta están en el centro de la polémica en Estados Unidos, luego que la revista Star difundiera una supuesta relación homosexual que habría comenzado en 1985. Según la publicación, los actores neoyorquinos de 61 y 52 años, respectivamente, se conocieron en 1985 en un gimnasio de Oregon, cuando Travolta había adquirido su licencia de piloto, mientras el actor de Top Gun estaba aprendiendo a volar. Los viajes de Oregon a Los Ángeles se habrían convertido en la excusa para mantener una relación, que se mantuvo en secreto durante más de 30 años. Star destacó que al parecer, año a año las dos estrellas de Hollywood habrían tenido encuentros amorosos, incluso estando en pareja con sus respectivas mujeres. Cruise ha estado casado con Mimi Rogers (1987-1990), Nicole Kidman (19902001) y Kate Holmes (2006-2012); mientras que Travolta mantiene su matrimonio

Ciudad de México.- La cantante Selena, una de las máximas exponentes de la música latina, quien trascendió fronteras al mezclar ritmos como balada, con Kelly Preston, de 1991 a la fecha. cumbia, ranchera y pop, será reAdemás señala la publicación que en el cordada a 20 años de su muerte pasado se iniciaron juntos en la Cienciolo- mediante varios homenajes. gía, religión que ambos profesan. A principios de la década de los 90, "La Reina del Tex-Mex" se convirtió en la gran figura de la onda grupera, no sólo por la calidad de sus temas, sino por su peculiar tono voz y estilo interpretativo. Además, su sensualidad, sencillez y carisma convocaban a multitudes en cada uno de los conciertos en los que se presentaba en Estados Unidos, México y Centroamérica. Sin embargo, en plena efervescencia de su carrera artística, con un disco inédito a lanzar, saboreando el éxito de sus boutiques de ropa que ella misma diseñaba y con un matrimonio feliz al lado del guitarrista Chris Pérez, Selena fue asesinada el 31 de marzo a los 23 años en

Corpus Christi, Texas. Yolanda Saldívar, quien en aquel entonces era la presidenta de su club oficial de fans, le disparó por la espalda tras sostener una discusión en un hotel. Dos décadas después y gracias a que su legado se mantiene vigente, varias cadenas latinas de televisión le rendirán tributo en los próximos días con la transmisión de programas especiales. Incluso, la comunicadora María Celeste Arrarás reeditó su libro titulado "El secreto de Selena", en el que agregó nuevos detalles, entrevistas y testimonios que se hicieron ante la Corte estadunidense sobre el asesinato de la afamada intérprete. Los días 17 y 18 de abril Selena será recordada en la Fiesta de la Flor, que organizará Corpus Christi, tierra que la vio nacer como estrella. El primer día se proyectará al aire libre la película "Selena" (1997) y al día siguiente participarán en concierto varias agrupaciones texanas.


40

Carlos Santana pide a la Virgen de Hospitalizan a Vicente Fernández Guadalupe un México en armonía

Por Daniela Patiño Ciudad de México.- Carlos Santana inundó con los acordes de su guitarra la cercanas del Ángel de la Independencia en la Ciudad de México para dar un concierto gratuito en donde pidió a los asistentes unión y paz al grito de ¡México, México, México! "Muy buenas noches México. Así es como quiere Dios, juntos y unidos, en armonía con compasión y paz", gritó el músico a sus seguidores y agregó, "queremos dedicar esta música a nuestra patrona la Virgen de Guadalupe y que esta noche sea memorable para ustedes". Familias, grupos de amigos y parejas con paraguas e impermeables se reunieron en las inmediaciones del Ángel para cantar y bailar al ritmo de las canciones: Oye como va, Black Magic Woman, Smooth, Jingo, Corazón Espinado, Europa y María, la cuál fue dedicada especialmente a la Virgen de Guadalupe, quien ha sido un símbolo en la vida del jalisciense.

Enamorados y solitarios empezaron a bailar por las Avenida Reforma conforme la noche avanzaba, algunos hasta se atrevieron a improvisar unos pasos con desconocidos animándolos a tomar las calles como pista de baile. Pese al frío y la lluvia que llegó a la mitad del concierto después de que interpretara Tequila y La Cucaracha, el público permaneció en sus lugares para disfrutar de otra hora más de concierto. "Para mi Santana es el recuerdo de mis años de facultad, lo siente uno en las venas, a todo mundo le gusta. 40 años de seguirlo de mis años de juventud y ahora en mi retiro me sigue dando gran placer escucharlo y vivir su música", aseguró Armando Alfaro. Con su ya clásico sombrero, una guitarra roja y sus camisas multicolores el músico, orgullo de Jalisco, regaló a sus más de 70,000 seguidores, según el saldo final del Gobierno del Distrito Federal, otra noche de magia y misticismo.

Redacción Ciudad de México.- El cantante mexicano Vicente Fernández fue sometido a una cirugía abdominal de urgencia debido a una hernia ventral. Aunque el riesgo quirúrgico fue alto debido a sus antecedentes (de cáncer en el hígado), actualmente se encuentra estable, según un comunicado que dio a conocer su Vicente Fernández Jr. Sin embargo, el pronóstico de salud de 'Chente' se mantie-

ne reservado. No obstante, el equipo médico se muestra optimista ante las mejorías progresivas de "El Charro de Huentitán". "Doy gracias a Dios por cada día de vida que me regala. Siempre he dicho que he sido muy bendecido por poder disfrutar de mi familia, mi gente y del cariño de mi público. Gracias por preocuparse por mi salud, aquí sigo echándole muchas ganas", señaló el cantante de 75 años en el comunicado.


¿Qué conductora posó para Playboy de abril?

Una modelo y actriz colombiana de la televisión mexicana muestre su belleza y piel en la revista del conejito Redacción Ciudad de México.- La modelo, conductora de televisión en México y actriz colombiana Carolina de la Torre muestra su belleza y piel en la edición de abril de una revista para caballeros. La conductora de Fashion TV México, que en su programa trata temáticas de calidad de vida y moda, además de temas

deportivos, manifestó en días pasados su gusto por México. México es un país auténtico: en su gastronomía, en su cultura y hasta en los deportes”, ha dicho la escultural actriz colombiana. Según ella, nunca se ha sometido a ningún tipo de cirugía estética y las condiciones que mantienen su figura son el ejercicio y la sana alimentación. La revista Playboy del mes de abril está por salir a la venta.

41


C

artones Peri贸dico el Faro

Lunes 30 de Marzo del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.