Miércoles 31 de Diciembre

Page 1

Aprueba el senado gasolinazo del 3% para enero del 2015

Pide Setujal a candidatos a la Presidencia Municipal de Puerto Vallarta se comprometan con el Turismo

Pág. 03

“A partir de Enero hasta Diciembre del 2015” Magna pasará de 13.31 a 13.70 pesos Premium de 14.11 a 14.53 pesos Diesel de 13.94 a 14.53 pesos Pág. 11

Reservas internacionales aumentan en 16 mil 523 mdd durante el 2014 Pág. 08

Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 31 de Diciembre del 2014

#Migracion

Un tren-vía llamado deseo

Arturo González conversa de su documental ‘Llévate mis amores’, donde habla acerca de Las Patronas, mujeres que han dedicado casi 20 años de su vida a indocumentados que pasan por México. El cineasta argumenta que al iniciar el proceso de grabación con las patronas, fue empezar a retratar momentos familiares y cotidianos, rompiendo la barrera entre los realizadores y ellas como protagonistas. Por Hidalgo Neira Pág. 24

Articulistas de hoy: Federico Reyes Heroles, Martín Espinosa, Félix Cortés Camarillo, Esteban Garaiz, Gabriel Casillas, Román Revueltas


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Pide Setujal a candidatos a la Presidencia Municipal de Puerto Vallarta se comprometan con el Turismo

Miércoles 31 de Diciembre del 2014

Efemérides En un 31 de diciembre, pero de 1991, el Gobierno y la guerrilla salvadoreños, reunidos en Nueva York, acuerdan la paz con la mediación de la ONU, tras 12 años de guerra civil y 75,000 muertos.El acuerdo se firmaría el 16 de enero de 1992 en México. 1553.- Pedro de Valdivia funda en Chile los fuertes de Arauco, Purén, Tucapel y la ciudad de Los Confines o Angol. 1617.- Nace Bartolomé Esteban Murillo, pintor español. 1805.- Muere Manuel María Barbosa, poeta portugués. 1812.- Batalla del Cerrito, después llamada de la Victoria, durante el sitio de Montevideo, en la que los patriotas uruguayos vencieron a las tropas españolas. 1813.- Liberada Suiza de Napoleón, se establece en Ginebra un Gobierno provisional. 1840.- Francisco Ferrera es elegido presidente de Costa Rica. 1853.- En "El Semanario", de Asunción, se publica por primera vez la letra del himno nacional de Paraguay. 1857.- La ciudad de Ottawa se convierte en la capital de Canadá.

Por nnnoticias Puerto Vallarta.- A más de la mitad del proceso de las campañas electorales y externando el compromiso que cada uno de los candidatos debe asumir hacia la ciudadanía y la ciudad, el Director Regional de la Secretaría de Turismo de Jalisco (Setujal), José Ludwig Estrada Virgen resaltó la relevancia de que los aspirantes a la Presidencia Municipal se comprometan con el turismo de Puerto Vallarta. Externando un claro deber ante el cargo que ostenta, señaló que una de las prioridades en este destino es el rubro turístico, puesto que es uno de los más importantes ejes rectores que le dan sustentabilidad económica a los vallartenses. Refiriendo una inclusión en todos los niveles de gobierno y en cada uno de los cargos gubernamentales de representación ciudadana, el representante de Setujal indicó que en base a los análisis detallados que han efectuado diversos organismos especializados en la materia, se ha llegado a la conclusión de que uno de los rubros más fructíferos y trascendentales es el turismo.

mínima en la distribución y comercialización de los productos marinos, el turismo supera más de la mitad del porcentaje total en la economía del municipio. Por ello fijó su postura en torno a los proyectos que ofertan los aspirantes a cargos edilicios, enfatizando que quien asuma la cabecera edilicia deberá trabajar en conjunto con el ramo empresarial, hotelero, restaurantero y las asociaciones encargadas de las estrategias promocionales del puerto. Muestra de esta propuesta de trabajo en conjunto fueron las pasadas emisiones de eventos de talla internacional como el Foro Económico Mundial y el Tianguis Turístico, pudiendo reportar una derrama económica sustancial y sobre todo, un posicionamiento publicitario destacable.

1869.- Nace Henri Matisse, pintor francés. 1880.- Nace George C. Marshall, militar estadounidense y premio Nobel de la Paz 1953. 1908.- Nace Simon Wiesenthal, el célebre "cazador de nazis" austríaco de origen judío, jefe del Centro Judío de Documentación de Viena. 1910.- Nace Paul Bowles, escritor y compositor estadounidense. 1929.- El Congreso Nacional Indio, inspirado por Gandhi, se declara a favor de la completa independencia de la India.

Parcialmente Nublado 28°C Máxima 21°C Mínima

Debido a que la ciudad no cuenta con la infraestructura para albergar maquiladoras y el ramo agropecuario y agricultor no representa un porcentaje sustancial, así como una base gradual

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Salvando vidas seguirá durante este fin de año

03

Hoteles, cabañas y villas trabajan al 100 por ciento

Por Oseas Lorenzo Bravo La Subdirección de Vialidad invita a los ciudadanos a que en esta temporada de festejos eviten conducir bajo los efectos del alcohol Redacción Puerto Vallarta.- El operativo Salvando Vidas continúa su implementación durante las fiestas decembrinas, toda vez que en su más reciente aplicación se obtuvieron resultados satisfactorios al retirar de circulación a persona que conducían en estado de ebriedad y a exceso de velocidad. Durante el pasado fin de semana en el operativo Salvando Vidas se realizaron 42 pruebas de alcoholemia de las cuales 16 automovilistas arrojaron resultados que van de 45 a 180 grados, motivo por el

que fueron detenidos y puestos a disposición del Juez Municipal. También se realizaron siete folios a conductores que presentaban aliento alcohólico y al realizarles la prueba arrojaron resultados que van de 21 a 40 grados. Cabe recordar que la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco contempla una multa de 150 días de salario mínimo (10 mil 93 pesos) para quienes sean detectados con más de 25 grados de alcohol en las venas. En el caso de quienes presentan entre 25 y 40 grados la sanción es al cincuenta por ciento y el conductor puede irse a casa junto con su auto, en tanto que quienes rebasan los 41 y hasta 180 grados de alcohol, quedan detenidos y a disposición del Juez Municipal, mientras que el auto enviado al corralón de grúas.

Puerto Vallarta.- El licenciado Sergio García, jefe de turismo municipal de Cabo Corrientes, afirmó que con motivo a las tradicionales vacaciones de invierno, los hoteles, cabañas y villas, trabajan al cien por ciento de ocupación con la llegada del turismo internacional. Explicó que dicho municipio tiene más de 700 habitaciones, entre las que se ubican por la parte de la franja turística y la sierra, en donde también se incrementó el turismo nacional e internacional, aprovechando que el clima es mucho más agradable que en la costa de Jalisco.

Añadió que entre los lugares más visitados por el turismo nacional e internacional se encuentran: Mayto, Tehuamixtle, Villas del Mar y Yelapa, en donde afortunadamente la temporada turística se adelantó desde la última quincena de noviembre. Aclaró que durante esta temporada turística en el municipio de Cabo Corrientes, existe la posibilidad de que se alargue, un poco más de lo normal, es decir, esperamos que termine hasta el mes de marzo, aunque en abril, con motivo de la Semana Santa, también esperamos un repunte de turismo.

Justifica Yerena el aumento a tarifas Expectativas ya superadas ¡Claro, él no paga, pero los turistas y Vallartenses, sí! Por Daniel Mora Valencia

Puerto Vallarta.- Luego de la Navidad y en espera de la noche de fin de año, afirma José Ludwig Estrada Virgen, director regional de turismo en la Costa Norte, que las expectativas que se tenían previo al periodo vacacional de inverno, se han ido cumpliendo e inclusive en algunos casos, estas han sido superadas. A este respecto, precisó que la mayoría de las habitaciones

Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Incrementa 25 por ciento la tarifa de taxis en Puerto Vallarta y entrevistado al respecto, Rafael Yerena Zambrano, secretario general de la Federación de Trabajadores en Jalisco (FTJ) aseguró que esta medida ya era necesaria. En este sentido apuntó que si bien para los ciudadanos hoy día “no hay dinero que

alcance”, puntualizó que el taxista tiene un costo de operación y en base a éste busca tener tarifas. “Ellos tenían más de tres o cuatro años sin que pudieran incrementar la tarifa y finalmente el taxista de un hotel, negocia con el gerente para la tarifa que aplica, pero la de aquel que no tiene sitio en un hotel, no tiene ninguna alternativa”.

de hotel con que cuenta Puerto Vallarta, se vieron ocupadas en los días previos y posteriores a la Navidad, por lo que esperan que las ocupaciones sean del 100 por ciento en la noche del 31 de diciembre. En este sentido añadió que inclusive a unos días del festejo de fin de año, ya algunos establecimientos reportaban llenos totales y otros más que en libros no cuentan con habitaciones disponibles, principalmente de cinco estrellas y gran turismo.


04

Muestra preocupación Setujal ante Denuncian Descarga de Agua Residual hechos delictivos en Puerto Vallarta de Hotel Tropicana a Playa Los Muertos

Por nnnoticias

Puerto Vallarta.- Jal.- En relación a los acontecimientos violentos que se han suscitado durante las últimas semanas en Puerto Vallarta, el Director Regional de la Secretaría de Turismo de Jalisco (Setujal), José Ludwig Estrada Virgen hace un llamado a las autoridades para detener la delincuencia que se vive en la ciudad. Refiriendo su preocupación en torno a la posible afectación que estas noticias pueden generar a nivel nacional e internacional, señaló que hasta el momento se puede hablar de hechos aislados y no una situación que se generaliza en todo el destino turístico. No obstante, acotó que esta violencia perjudica la promoción de los destinos turísticos, puesto que a través de los medios de comunicación e incluso en las redes sociales se extiende la información a nivel mundial, propiciando que el turismo tenga miedo de visitar nuestras playas.

destinos turísticos hay competencia y en muchas ocasiones, cuando existen sucesos de esta índole, circulan a través de los medios electrónicos, por lo que comentó: “esperemos que lo que ha sucedido no cause tanto impacto entre el turismo nacional que está próximo a salir de vacaciones”.

Finalmente lanzó un llamado a las autoridades nacionales, estatales y sobre todo municipales, solicitando que tomen cartas en el asunto estabilizando estos hechos delictivos, puesto que de no ser así, Puerto Vallarta corre el riesgo de ir en retroceso ante todo el trabajo efectuado para incrementar la afluencia turística y la derrama económica del turismo nacional y extranjero.

Prestadores de servicios turísticos, señalan que los representantes del hotel afirman se trata de agua estancada de una boca calle, pero dudan por presencia de moho, musgo y fétidos olores.

“Mientras que no pase con un turista de alguna manera se puede controlar, sin embargo es un hecho que ocurrió en una Plaza Comercial, lo cual genera recelo y miedo entre la población e inclusive entre quienes visitan nuestro destino, este tipo de delincuencia, que se pelean la línea de poder en el narcotráfico merma la afluencia turística por la que tanto hemos trabajado” puntualizó.

Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV

De igual forma destacó que entre los

Muestra preocupación Setujal ante hechos delictivos en Puerto Vallarta Por nnnoticias

Puerto Vallarta.- Con la finalidad de mantener la imagen de Puerto Vallarta como un destino de gente servicial y amigable, y ante la reciente situación que han generado los Operadores Profesionales de Congresos (OPC), al ser calificados como un catalizador de molestia e incomodidad ante el turismo nacional y extranjero, diversas instituciones buscan dar solución a una problemática que afecta esta ciudad. Mediante escrito signado por la Presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes, Norma Furlong, en el que refiere una molestia generalizada por el mal manejo y falta de tacto de los OPC´s al abordar a los visitantes a su llegada, solicitó se tomen las medidas necesarias para reglamentar y controlar las funciones y actividades de los representantes de di-

versas operadoras turísticas. Por ello y en respuesta al escrito, el Director Regional de la Secretaría de Turismo de Jalisco (Setujal), José Ludwig Estrada Virgen, resaltó la importancia de poner un alto ante una situación en la que se perjudica a este destino de playa, puesto que en muchas ocasiones estos promotores turísticos envuelven al turismo mediante engaños para la adquisición de tiempos compartidos. Estrada Virgen preponderó la relevancia de verificar que el servicio que ofrecen los OPC´s sea de calidad y bajo ciertos lineamientos, por lo que comentó que se han llevado a cabo reuniones con los operadores turísticos para encontrar una solución que permita tener un orden y reglas que regulen tanto la calidad del servicio, como los ofrecimientos que dan estos trabajadores, para así evitar el acoso y mentiras a los que son sometidos los turistas.

Puerto Vallarta.- Prestadores de servicios turísticos en playa Los Muertos, denuncian que en hotel Tropicana hay descargas al mar. Situación que les preocupa pues en temporada alta vacacional, algunos visitantes se muestran sorprendidos por el color del agua, el mal olor y el moho que ahí se localiza. Los mismos denunciantes afirman que representantes de este hotel, ante tantas inquietudes responden que se trata de agua estancada de una boca calle. Afirmando que no existe ningún peligro o riesgo de

salud, sin embargo, quienes se encargan de atender a los turistas en la playa tienen otra concepción, debido a que a pesar de las denuncias que han hecho ante autoridades estatales y federales, no se ha actuado siquiera con revisiones o inspecciones. Esta mañana varios turistas abarrotaron la playa de Los Muertos, icono en Puerto Vallarta, sobre esta a la altura donde se localiza el hotel Tropicana existe un túnel que sale de esus instalaciones con estructura muy dañada. La cual contiene demasiada agua estancada pero que por periodicidad corre en hilera hacia el mar. Actualmente en hoteles y casas de huéspedes en la zona romántica excite lleno en habitaciones, lo que hace en estos días sea notable la afluencia de visitantes.


Autopista Guadalajara – Puerto Vallarta ¡en camino!

Esta es la autopista Guadalajara – Tepic, utilizada en gran parte para llegar a Puerto Vallarta. La autopista Jala – Puerto Vallarta se construye actualmente y contará con una longitud estimada de 184 km. Esta es una de las obras carreteras más esperadas de los últimos 50 años, pues ayudará a reducir el tiempo de traslado si se viaja desde Guadalajara hacia la Riviera Nayarit y hasta Puerto Vallarta. Redacción Riviera Nayarit.- La nueva autopista tendrá 2 carriles por sentido, utilizará puentes y túneles por lo que habrá una reducción en el tiempo dedicado en transportarse, logrando viajar más rápido y con mayor seguridad. La construcción inició en diciembre 2011 y se espera termine durante 2017.



N

ayarit Periódico el Faro

Miércoles 31 de Diciembre del 2014

Indigentes condenados a morir

Alcalde de Cocula afirma que como perros...atropellados estuvo 2 días preso en Nayarit

César Miguel Peñaloza Santana dijo que comparecerá las veces que sea necesario para quedar totalmente deslindado de responsabilidades en el caso de los normalistas desaparecidos. Por ROGELIO AGUSTÍN Cocula.- El alcalde de Cocula, César Miguel Peñaloza Santana reveló que estuvo dos días interno en el penal de Nayarit, luego de declarar en la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (Seido) sobre el caso Iguala-Ayotzinapa. Vía telefónica, Peñalosa Santana reconoció que la jornada del domingo encabezó una peregrinación en la cabecera del municipio que gobierna, como una manera de dar a conocer que está completamente libre y que

solamente acudió a declarar como presentado, nunca como indiciado por algún delito en específico. La movilización se desarrolló el domingo, participaron en ella familiares, amigos y trabajadores del ayuntamiento, aunque aclara que nadie fue forzado a caminar junto a él. La marcha inició de la Villa de la Virgen hacia la Capilla del señor Santiago, el primer edil llevó la imagen de la virgen de Guadalupe en las manos, mientras sus seguidores sostenían veladoras y flores. Indicó que no hay elementos para relacionarlo con el asesinato de seis personas la noche del 26 de septiembre en Iguala, tampoco para implicarlo en la desaparición de los 26 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.

A pesar de que estos seres desventurados carecen del uso de la razón las autoridades municipales de Tepic permiten que estas personas expongan sus vidas en las calles de la ciudad cuando piden la moneda a los automovilistas Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- A pesar de que en el presente año algunos indigentes han sido atropellados y muertos en las calles de la ciudad, las autoridades municipales de Tepic siguen permitiendo que en las esquinas de las principales avenidas de la capital nayarita, hombres, mujeres, jóvenes y niños sigan pidiendo la moneda a los automovilistas. Además, en las esquinas de la ciudad se pueden apreciar a decenas de jóvenes que se dedican

limpiar parabrisas -“y según versión de los mismos conductores”cuando los jóvenes no reciben el apoyo económico agreden física y verbalmente a los conductores. En contra parte, el ayuntamiento de Tepic que presidente el ex diputado local del PAN, Leopoldo Domínguez González, se ha dedicado a retirar a los comerciantes que durante años instalaron sus puestos semifijos en el centro Histórico de Tepic y a las afueras de la clínica 1 del Seguro Social. Es importante, mencionar que en la mayoría de los casos, los indigentes que deambulan por las calles de la ciudad de Tepic Nayarit, son seres humanos que padecen graves trastornos mentales y en consecuencia carecen de conciencia, -o- uso de la razón.


08

La dirigencia del Sutsem aun Roberto entrega 40 millones de pesos está en juego: Adelaida Ibarra para resolver deudas con la UAN

“Nosotros como Planilla Blanca esperamos, únicamente concluya el periodo vacacional y el anunció de una nueva convocatoria para competir en igualdad de circunstancias por la dirigencia del Sutsem”, sostuvo quien encabeza ésta planilla Adelaida Ibarra Rodríguez. Por Oscar Gil Tepic.- Adelaida Ibarra Rodríguez, candidata de la planilla blanca dentro del proceso de renovación de la dirigencia general del SUTSEM, reveló que dentro de este proceso aun no hay nada definido, por lo que nadie debe cantar o proclamar victoria, hasta que sea el Tribunal de Conciliación y Arbitraje o autoridad competente – quien- como juez, determine. “Nosotros estamos totalmente abiertos,

confiados en la determinación de la autoridad laboral y seguros de que se tendrá que emitir un laudo circutoriado donde se ordene que se emita una nueva convocatoria y se celebra la elección que nos permita la participación democrática en nuestra organización SUTSEM, en este momento están de vacaciones las autoridades jurisdiccionales, entre ellas el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, pero bueno reanudan labores a principio de año y en ese entonces pues estaremos nosotros siguiendo el proceso de arbitraje, del juicio”. Por lo expuesto, se le pregunto entonces sí se tiene la plena confianza en que el proceso de renovación de la dirigencia sindical del Sutsem vuelva a realizarse -con mayor trasparencia, y acepte Águeda Galia éste mismo, Ibarra Rodríguez, respondió.

Varios sacerdotes han sido asesinados en México: Lerma Nolasco El Obispo auxiliar de la arquidiócesis de México y vicario episcopal de la séptima zona pastoral de la arquidiócesis de Iztapalapa originario de tierras nayaritas comentó que los estados de Michoacán y Guerrero son los más peligrosos para los sacerdotes de la iglesia católica Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- Después del asesinato que integrantes del crimen organizado cometieran en contra del sacerdote Gregorio López en el estado de Guerrero, Jesús Antonio Lerma Nolasco, Obispo auxiliar de la arquidiócesis de México y vicario episcopal de la séptima zona pastoral de la arquidiócesis de Iztapalapa e Iztacalco, ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx declaró que varios sacerdotes han sido asesinados en el país por quienes integran las diferentes células del crimen organizado. “Desde luego que esto está reciente, pero no es algo raro ni fuera

de lo común, por ejemplo si platicamos como lo hemos hecho platicamos con el obispo que era de Apatzingán, que ahorita pues ya le llegó su relevó, pues ahí fueron varios sacerdotes que secuestraron y asesinaron, lo mismo que acá en Zamora donde otro sacerdote nomas desapareció y hasta le fecha no saben nada de él”. Jesús Antonio Lerma Nolasco explicó, que los delincuentes no respetan a nadie: “sabemos por las prácticas y por las experiencias, que ellos no respetan a curas, ni a obispos mucho menos, otro obispo que estaba en Tamaulipas nos platicaba que se iba él a las comunidades y lo paraban y ya le preguntan qué a que se dedicaba y decía soy obispo y le decían; qué es eso. Entonces ni siquiera sabían lo que es un obispo, entonces son gentes que pues desgraciadamente viven en ese ritmo de vida y no respetan prácticamente a nadie”.

El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda gestionó ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recursos económicos para el pago de maestros de la Universidad Autónoma de Nayarit, mismos que ascienden a los 30 millones de pesos, Redacción Tepic, Nayarit.- Estos 30 millones sumados a los 10 millones de pesos que otorgará como préstamo emergente el Gobierno del Estado a la máxima casa de estudios, dan como resultado un total de 40 millones de pesos que se estarán dispersando a las cuentas de los docentes de manera inmediata. El mandatario estatal se dijo preocupado por la situación que desde hace días afecta a cientos de docentes de la UAN, es por eso que de manera inmediata entabló una mesa de trabajo con el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray. “Entablamos una mesa de trabajo con Hacienda, dando como resultado la gestión de 30 millones de pesos, más 10 que estará prestando el Gobierno de la Gente a la Universidad para

realizar de manera inmediata los pagos correspondientes”, comentó. Añadió que el Gobierno del Estado hizo un esfuerzo financiero para facilitar 10 millones de pesos a la máxima casa de estudios y de esta manera los maestros puedan hacer frente a sus compromisos durante el mes de diciembre. “Los 10 millones de pesos que estamos prestando a la UAN es resultado de un gran esfuerzo que hace el Gobierno de la Gente para solucionar esta problemática, analizaremos en los próximos días la forma de pago de este recurso que se ofreció de manera emergente es para que los maestros no estén un día más sin sus sueldos, porque los sueldos, las prestaciones y lo que por ley les corresponde es sagrado”. El jefe de Ejecutivo en el estado dijo que continuará, como lo ha hecho durante las última semanas, muy al pendiente de la situación económica de la Universidad Autónoma de Nayarit y ofrecer soluciones que brinden tranquilidad a las miles de familias que se sostienen de esta institución educativa.


J

alisco Periódico el Faro

Miércoles 31 de Diciembre del 2014

Jalisco no crece en Impacto entre minibús y tren elevó a 54 las víctimas fatales del transporte público “presupuesto verde” Modelo del Imco muestra divorcio entre discurso y realidad: hay un aumento nominal al doble en 4 años, pero el crecimiento es de apenas una centésima. Por Agustín del Castillo

El Consejo Estatal de Víctimas del Transporte Público, precisó que hubo regulación inmediata de los heridos. Adelanta mejoras en este órgano, cuya operatividad pasó al CEPAJ. Por Maricarmen Rello Guadalajara.- De “muy lamentable” calificó el secretario técnico del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes en Jalisco (CEPAJ) y representante del secretario de Salud ante el Consejo Estatal de Víctimas del Transporte Público, Yannick Nordín Servín, el impacto de un tren contra un minibús de la ruta 187, ocurrido el domingo pasado en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga. Dicho percance elevó a 54 el número de personas fallecidas durante este 2014 en accidentes que involucran el transporte público ocurridos en esta zona metropolitana, cuatro más que en todo el año pasado. “Nosotros vamos a seguir con la difusión de las medidas de prevención de accidentes a todos los conductores”, expresó el titular del CEPAJ, dependencia que recientemente se hizo cargo de la operatividad del Consejo Estatal de Víctimas del Transporte Público (el cual dependía de la Dirección de Descentralización de la Secretaría de Salud Jalisco desde su creación). En entrevista con MILENIO Jalisco, el funcionario destacó que a través del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) el CEPAJ se hizo cargo de que los lesionados en el accidente del minibús impactado por el ferrocarril tuvieran una atención médica oportuna y arribaran al hospital adecuado.

“En ese momento se despacharon las ambulancias y las personas graves arribaron a los hospitales, y las personas no graves a unidades para su atención, a Servicios Médicos Municipales de Tlajomulco, la clínica 148 del IMSS y el Hospital Civil de Guadalajara (HCG)”, dijo. Hasta la tarde del lunes, dos personas aún se reportaron en estado grave. Yannick Nordín se abstuvo de hacer comentarios sobre la presunta negligencia del conductor de la unidad de la ruta 187, Ricardo García de 40 años, quien habría intentado ganarle el paso al tren. Precisó que serán los peritos quienes determinen las causas. El entrevistado adelantó que habrá mejoras en la operatividad del Consejo Estatal de Víctimas del Transporte Público, bajo la supervisión directa del CEPAJ. ¿Va a mejorar la respuesta de este Consejo de Víctimas? “Pues nosotros consideramos que es todo un reto. Otra vez, lo principal es garantizar que el paciente grave llegue a un hospital adecuado y no que llegue al más cercano donde no se le puede hacer nada”, respondió. ¿Hará alguna propuesta para la próxima sesión de este Consejo? “Sí claro, se las haremos llegar. Estamos trabajando en el reglamento interno, que no existía reglamento, y se está trabajando en conjunto con la Secretaría General de Gobierno y las otras instituciones”, concluyó.

Guadalajara.- Con el presupuesto “verde” de Jalisco hay buenas y malas noticias. Si se compara el gasto aprobado en 2015 con el que se ejerció en 2011, hay un incremento sustancial, de más de 100 por ciento, pues pasó de 79 millones de pesos de ese año a 160.6 millones de 2015. Pero es una cantidad engañosa: comparada con el gasto total del gobierno del estado en ambos años, apenas significa una centésima más: de 0.26 a 0.27 por ciento del presupuesto. Los datos derivan exclusivamente los capítulos presupuestales que tienen que ver con inversión en obra y proyectos, y no los relativos a gastos de nómina, servicios generales, materiales y suministros, y deuda pública, según el modelo que desarrolló el Instituto Mexicano de Competitividad (Imco), y que situó en 2011 a Jalisco en el lejano lugar 22 del ranking nacional, pese a ser el estado número cuatro en producción de riqueza económica, y el sexto en riqueza biológica –lo que hipotéticamente le obligaría a invertir muy por encima de la media nacional-. Los pormenores de ese mo-

delo se pueden consultar en http:// imco.org.mx/medio_ambiente/indice-de-presupuesto-verdes/. MILENIO JALISCO se limitó a hacer operaciones aritméticas simples: el gasto total programado para 2015, restados los capítulos mencionados (el “gasto corriente”) es de 58,674 millones 700 mil pesos; la misma operación se aplica en las dos entidades que ejercen gasto “verde”: la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y la Comisión Estatal del Agua (sectorizada en la Secretaría de Infraestructura). El saldo es de 160 millones 683 mil pesos en la Semadet y cero pesos en la CEA (entidad que sólo ejerce en tres partidas de gasto corriente: servicios personales, materiales y suministros, y servicios generales, un gasto muy superior a la Semadet: 479 millones 655 mil pesos). De ese modo, los 160.7 millones programados para la Semadet son los únicos que calificarían como “presupuesto verde” del gobierno de Jalisco. Si se ejerciera de forma regular el presupuesto total anual, baste decir que el destinado al patrimonio natural equivale al ejercicio… de un solo día del año. ¿Qué está en juego? Jalisco aporta 6.2 por ciento del producto interno bruto (PIB) nacional -945 mil millones de pesos en 2012-, tiene 6.7 por ciento de la población económicamente activa y 6.5 por ciento de la población total.


10

SCT y Movilidad se “avientan la bolita” Aspiran 26 a ser candidatos independientes en Jalisco

La directora de Transporte Público pidió a la dependencia federal realizar operativos para sancionar irregularidades en rutas con permisos federales. Por Arturo Ramírez Gallo Guadalajara.- La Dirección General de Transporte Público del gobierno de Jalisco y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del gobierno federal “se echan la bolita” en la responsabilidad que tienen para vigilar y tomar medidas en contra de la ruta 187 que este domingo se involucró a través de la unidad TZ-090 en un accidente en el que perdieron la vida dos personas. El domingo, Ricardo García Preciado, conductor de la unidad siniestrada, cruzó las vías del ferrocarril a pesar de que en ese momento se acercaba el tren y los usuarios le pedían que no lo hiciera. La directora general de Transporte Público, Edith Rivera Gil, dijo en entrevista para MILENIO RADIO que su dependencia ha insistido al departamento de Autotransporte Federal de la SCT para que se involucre y haga operativos para detectar las irregularidades que cometen las rutas 186, 186-A y 187 de la empresa Autobuses Tlajomulco S.A. de C.V. “Ellos argumentan que no tie-

nen facultades para sancionarla, prácticamente dicen que no pueden hacer nada y bueno, lo que nosotros estamos apelando, una vez más, es la sensibilidad de los funcionarios federales”, indicó. Describió que las rutas que operan con permiso federal en Tlajomulco de Zúñiga tienen irregularidades como no respetar los derroteros, no otorgar boletos a los pasajeros y las malas condiciones mecánicas de los automotores. “En caso de estas rutas tienen una mezcla medio extraña de camiones con placas estatales y placas federales a pesar de que el permiso lo aprobó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Cuando nosotros nos topamos con irregularidades que está cometiendo alguna unidad con placa estatal sí podemos ejercer mano más dura”, dijo Edith Rivera. Respecto al accidente, la SCT se refirió al tema a través de una ficha informativa en la que detalló que las placas 729-121- G del vehículo de la ruta 186-187 fueron autorizadas por el gobierno de Jalisco y no por el gobierno federal, por lo que, según la titular de Transporte Público, sería la dependencia a su cargo la responsable de sancionar a dicha unidad debido a que circula con placas estatales.

El Informador Guadalajara.- Hasta el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) llegaron 26 solicitudes de candidaturas independientes, 13 buscan ser candidatos a alguna alcaldía y otros 13 pretenden llegar a una curul en el Congreso local. Los nombres de los candidatos no podrán ser revelados por el IEPC porque están en el proceso de cumplir con los requisitos que marca la Ley, el plazo vence el 19 de enero, fecha en la que tendrán que presentar las firmas de al menos el 2 por ciento del padrón electoral del municipio o distrito por el que aspiran. Aunque ya se ha dado a conocer que uno de los aspirantes es Guillermo Cienfuegos, mejor conocido como el payaso ''Lagrimita'', otras 12 personas buscan colocar su nombre en la boleta para alguna de las nueve de las 123 alcaldías que se disputarán el 7 de junio. El PRI aún está en el proceso de revisión de los expedientes de los precandidatos, pero aspiran a buscar candidatos únicos en la mayoría de los ayuntamientos.

En el PAN registraron 97 aspirantes, destacan nombres como Alfonso Petersen quien irá en contienda interna con César Madrigal para Guadalajara y Jorge Vizcarra aspira a gobernar Tonalá otra vez. MC registró 233 aspirantes para alcaldías y 67 a diputados locales. Para Guadalajara se registraron: Enrique Alfaro y Juan Francisco Ramírez. En Zapopan: Pablo Lemus, Esteban Estrada y Tomás Venegas; en Tlaquepaque, María Elena Limón. Para Puerto Vallarta: Arturo Dávalos y Rodolfo Domínguez; en Zapotlán: Alberto Esquer; en Tlajomulco: Alberto Uribe. Aspirantes que presentaron aviso de intención ante el IEPC Para las presidencias municipales en Zapopan y en Puerto Vallarta se registraron 3 en cada uno; Guadalajara, Tlaquepaque, Tonalá, Tomatlán, Tuxpan, Ayutla y Valle de Juárez, uno. Buscan ser candidatos independientes para alguna diputación: el distrito 8 en Guadalajara, 3; el distrito 10 en Zapopan, dos; en el distrito 4 en Zapopan, en el 5 en Puerto Vallarta, en los distritos 9, 11, 12 y 13 y el 16, en cada uno de ellos 1.


N

acional Periódico el Faro

Automovilistas pierden 5 años de su vida en el tráfico El

Miércoles 31 de Diciembre del 2014

Campañas frenarán el gasto social; entre abril y mayo se dejará de ejercer hasta 65%

La Sedesol y la Sedatu reducirán partidas para evitar incurrir en uso indebido de recursos

Por Leticia Robles de la Rosa

Cada persona gasta alrededor de 18 por ciento de sus ingresos para trasladarse en su vehículo o transporte público Por Roberto José Pacheco Ciudad de México.- La bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados se pronunció por impulsar la movilidad urbana sustentable en las grandes ciudades del país, ya que cada persona gasta alrededor de 18 por ciento de sus ingresos para trasladarse en su vehículo o transporte público. En su análisis, la diputada Rosa Elba Pérez Hernández señaló que los conductores de vehículos pierden, en promedio, cinco años de su vida por el intenso tránsito. Dijo que al promover alternativas de movilidad urbana se reducen los tiempos de traslado, se minimiza el consumo de energía y se combate la contaminación ambiental que generan los vehículos automotores, debido a que este sector es uno de los que más contaminantes genera a la atmósfera. La movilidad urbana debe establecerse como un derecho fundamental de la población que, además de proteger el medio ambiente, también favorezca el desarrollo económico y

mejore la calidad de vida de los ciudadanos”, subrayó. La integrante de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial explicó que según datos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en nuestro país cada ciudadano gasta 18 por ciento de sus ingresos para movilizarse en auto o en transporte público, mientras que los conductores pierden en promedio cinco años de su vida “atorados en el tráfico”. Agregó que los vehículos automotores contribuyen con el 95 por ciento del monóxido de carbono, 75 por ciento de óxido de nitrógeno, 50 por ciento de hidrocarburos y 25 por ciento de bióxido de azufre. Además, los contaminantes que se generan a la atmósfera se asocian con muerte prematura, cáncer, bronquitis, asma y otros problemas respiratorios. La legisladora por Guanajuato destacó la necesidad de incrementar la infraestructura vial que incentive la movilidad sustentable y promover e invertir en el uso de energías alternas a los combustibles fósiles por parte de automóviles particulares, tales como los de propulsión a través de baterías eléctricas recargables, a fin de optimizar el uso de los combustibles fósiles y mejorar la calidad de vida de la población.

México.- El gobierno federal inhibirá el gasto social hasta en 65.8% entre abril y mayo de 2015, meses de las campañas electorales federal y estatales, a fin de evitar problemas generados por las nuevas disposiciones legales que pondrán lupa para evitar el el uso de programas sociales con fines políticos. Según el calendario aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE) este proceso incluye las precampañas entre febrero y marzo, mes en que se registran los candidatos oficiales. Las campañas inician el 5 de abril y terminan el 4 de junio, porque los comicios son el 7 de junio, es decir, los meses completos de abril y mayo serán los que concentren la mayor actividad comicial. El calendario del presupuesto 2015, emitido por la Secretaría de Hacienda, muestra que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ejercerá en ese periodo de campañas un presupuesto mensual que es hasta 65.8% menor al que destinará en febrero y hasta 58% inferior al que tendrá en agosto. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) tendrá también en ese bimestre un presupuesto, por mes, hasta 19% inferior al que ejercerá en marzo y en agosto.

El senador priista Miguel Ángel Chico Herrera recordó que las nuevas reglas electorales incluyen la anulación de los resultados en caso de comprobarse el uso indebido de recursos públicos en campañas políticas. Reducen gasto social por periodo electoral La meta es evitar problemas ante las nuevas disposiciones. El gobierno federal inhibirá el gasto social hasta en 65.8% entre abril y mayo, meses de las campañas electorales federal y estatales, para evitar problemas ante las nuevas disposiciones que pondrán lupa en el uso de programas sociales con fines electorales. Según el calendario aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE), el proceso incluye precampañas entre febrero y marzo, mes en que se registran los candidatos; las campañas comienzan el 5 de abril y concluyen el 4 de junio; los comicios serán el 7 de junio; es decir, abril y mayo concentrarán la mayor actividad. El calendario del ejercicio de presupuesto 2015 emitido por Hacienda, muestra que la Secretaría de Desarrollo Social ejercerá en ese periodo de campañas electorales un presupuesto mensual que es hasta 65.8% menor al que ejercerá en febrero y hasta 58% inferior al que tendrá en agosto, como es el caso del dinero con el que trabajará en abril.


12

Un tren-vía llamado deseo Senado quitará opacidad a gasto de las bancadas

Arturo González conversa de su documental ‘Llévate mis amores’, donde habla acerca de Las Patronas, mujeres que han dedicado casi 20 años de su vida a indocumentados que pasan por México Por Hidalgo Neira/Reporte Indigo Ciudad de México.- Al despuntar el alba, la comunidad de Guadalupe, en Veracruz – conocida como La Patrona– inicia actividad entre sus habitantes, pero principalmente las mujeres son quienes ya están despiertas con un pie en la cocina. Se les conoce como “Las Patronas”, dedicadas enteramente a preparar de comer y hacer “Lonche” pera los migrantes centroamericanos que cruzan a una casa de distancia, montados en “La bestia”, el tren de carga que cruza el Estado de Veracruz que llega hasta Orizaba. Arturo González Villaseñor realizó un documental con la historia de estas luchadoras sociales. “Llévate mis amores” recopila la experiencia de vida de las señoras, donde el cineasta egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco en la Licenciatura de Comunicación Social literalmente se mete “hasta la cocina”. Presentó su proyecto a su alma mater la cual fungió como productora junto con Acanto Films y Pimienta Films. “Llévate mis amores” tuvo su estreno mundial en el la tercera edición de Los Cabos Film Festival, donde ganó el Premio a Mejor Película en la categoría México Primero. ‘Son mi familia’ El cineasta argumenta que al iniciar el proceso de grabación con las patronas, fue empezar a retratar momentos familiares y cotidianos, rompiendo la barrera entre los realizadores y ellas como protagonistas. “Había veces que ellas mismas nos tenían que cargar la cámara o el boom, (…) era ese contacto con el material y con nosotros hizo que las entrevistas o todo lo que sucede en la película sea como muy desapercibido”.

Al cuestionar acerca de cómo es que las patronas sostienen este ritmo de vida y si es que cuentan con el patrocinio de alguien, Villaseñor mostró respeto ante el tema y explicó que ellas no quieren formar una Asociación Civil o una sociedad que reciba caridad de los demás. “Porque ellas no lo necesitan, ellas lo único que quieren es ayudar a la gente, no necesitan una cuenta de ahorros para que la gente les deposite, no necesitan una A.C., no les interesa una organización como tal (…) no intentan venderse con nada, ‘si hemos seguido veinte años con la ayuda de la persona que llega aquí y nos visita, lo vamos a seguir haciendo otros veinte años más’”, Replica Villaseñor. El comienzo del proyecto Como proyecto de tesis, Arturo González Villaseñor se acercó a una radio comunitaria en el Estado de Veracruz, donde causalmente recolectaban botellas de PET que les llevaban a las patronas para que ellas las reciclaran llenándolas de agua y regalándolas a los migrantes.

Arely Gómez apuesta por mejorar la transparencia; próxima Ley de Transparencia obliga a grupos parlamentarios a rendir cuentas Por Leticia Robles de la Rosa México.La presidenta del Comité de Garantía de Acceso y Transparencia de la Información del Senado (Cogati), Arely Gómez, informó que esta Cámara transparentará los gastos de sus grupos parlamentarios, pues uno de sus compromisos, como cuerpo colegiado, es apostar por una mejor

rendición de cuentas. Excélsior informó este lunes que el Senado aumentó 320 millones de pesos el gasto de sus grupos parlamentarios, que es una de las zonas de mayor opacidad que existen en esa Cámara, pero la también secretaria de la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana recordó que la Ley de Transparencia que aprobará el Senado en febrero incluye la obligación de los grupos parlamentarios de rendir cuentas de la forma en que gastan ese dinero.

Pese a acusaciones, se registra el exalcalde Mauricio Fernández

Aunado a esto, también se les regalaba pan dulce de una de las panaderías de la comunidad cercana al pueblo de Guadalupe. Ahí Arturo en un completo mar de ingenuidad, por primera vez presenció a “La Bestia” quedando marcado de por vida. La película del 2015 Después de ganar el premio a Mejor Película en la categoría México Primero en el Festival Internacional de Cine de Los Cabos en su edición 2014, el documental tuvo su estreno internacional en el Festival Internacional de Documentales de Amsterdam (IDFA por sus siglas en inglés). El documental se le ha invitado a incursionar en festivales en todas partes del mundo: Sudáfrica, España, Francia, República Checa e Inglaterra. En México seguirá recorriendo certámenes como el Festival de Cine de Mérida y San Cristóbal de las Casas ambos a celebrarse en enero.

Por Aracely Garza México.No obstante la investigación de la PGR en su contra por presuntos nexos con el crimen organizado, el exalcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza, acudió ayer lunes para registrarse como aspirante a la alcaldía de ese ayuntamiento. El exmunícipe arribó a las instalaciones del Comité estatal de Acción Nacional, acompañado por

integrantes de su planilla, la tarde de ayer. Mencionó que tiene el respaldo de la mayoría del padrón panista sampetrino ya que acudió con el 50 por ciento de las firmas del mismo a registrarse. Fernández Garza llegó a su registró como aspirante a la presidencia municipal en medio de la polémica por una investigación de la Procuraduría General de la República (PGR) por sus presuntos vínculos con el narcotráfico.


39 13

122 ciudadanos inician el trámite para vecinos ruidosos? Ahora ser diputados independientes: INE ¿Tienes denunciarlos sí les traerá consecuencias

CNN México México.- Ciento veintidós ciudadanos manifestaron su intención de ser candidatos independientes a diputado federal, de cara a los comicios del 7 de junio de 2015 en las que se renovarán las 500 curules de la Cámara baja, informó el Instituto Nacional Electoral (INE). El pasado viernes 26 de septiembre concluyó el periodo para el inicio del trámite, con la entrega de documentación ante las Juntas Locales y Distritales del INE, y ahora procede su revisión. Se espera que el Instituto entregue este lunes las constancias oficiales a quienes cumplan con los requisitos de ley. Entre los requerimientos destacan la creación de una Asociación Civil y la apertura de una cuenta bancaria para recibir financiamiento. Los candidatos sin partido deben garantizar recursos de origen privado para su campaña, y demostrar que su

postulación cuenta con el respaldo de por lo menos el 2% del electorado registrado en la lista nominal de la localidad por la que pretenden competir. A partir de este martes 30 de diciembre y hasta el 27 de febrero de 2015, los aspirantes podrán realizar actos para recabar las firmas. Los estados que registraron mayores inscripciones fueron el Distrito Federal, con 18; el Estado de México, con 19; Tamaulipas, con 10; Veracruz, con 15, y Sinaloa, con 8. En Baja California Sur, Campeche, Colima, Morelos, Sonora y Yucatán no se registró aspirante alguno, detalló el INE en un comunicado emitido este domingo.

Esta misma regla debería ser aplicada también en Puerto Vallarta

cual los vecinos pueden quejarse con la autoridad.

México.- Si el ruido de tus vecinos te incomoda, ya podrás denunciarlos sabiendo que ahora sí serán sancionados.

A partir de marzo del próximo año, las denuncias por ruido excesivo tomarán en cuenta el sonido que se percibe en el interior de las casas u oficinas de los capitalinos provenientes de establecimientos mercantiles o de viviendas aledañas.

La Secretaría del Medio Ambiente del DF publicó ayer la nueva norma de límites máximos permisibles de ruido, en la que incorporó el concepto de “punto de denuncia” para establecer el umbral de decibeles a partir del

Desde 2012, las denuncias por ruido ante la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) ocupan el segundo lugar por contaminación ambiental causada por comercios u obras.

Por Rafael Montes

Importación de autos usados no tiene freno

El Congreso de la Unión aprobó en 2012 una reforma constitucional que contempla las candidaturas independientes — ausentes en el sistema electoral mexicano por casi 70 años— y, en mayo pasado, avaló las leyes secundarias que regulan esta figura.

Por Pilar Juárez México.- La regulación más severa en las aduanas para desacelerar la importación de automóviles usados, la suspensión de un juez y la readscripción de otro, entre otras medidas, fueron insuficientes para detener el ingreso masivo de estos vehículos, que equivalen a casi la mitad de la venta de vehículos nuevos, según las asociaciones automotrices más importantes del país. Entre las medidas en materia judicial,

el pleno del Consejo de la Judicatura Federal castigó sin goce de sueldo al juez José Daniel González Vargas y la suspensión de José Neals André Nalda y cinco secretarios. Ellos autorizaron 80 por ciento de los amparos que permitieron el ingreso de vehículos usados. En materia operativa, la Administración General de Aduanas canceló nueve patentes de agentes aduanales que importaron vehículos usados sin permiso previo. Esto representa 17 por ciento del total de internación de los mismos.


-Los que mueren lentamenteAMN.- El 2014 ya forma parte del cementerio de los años. El año que queda atrás deja una indeleble huella mundial. Ni como olvidar la abdicación del rey Juan Carlos en España; el macabro terrorismo del Estado Islámico y su desafío permanente al imperio de las barras y las estrellas; el tenebroso brote de ébola, que cobró más de 20 mil vidas y tiene aterrada a la humanidad; la misteriosa desaparición de los aviones de Malasia; la anexión de Crimea a Rusia; el Premio Nobel de la Paz a Malala Yousafzai, la persona más joven en recibir la gloria con este reconocimiento; la alianza económica ruso-china; el deshielo EEUU-Cuba; y lo que más conmocionó al planeta Tierra, fue la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, a los que ya se les da el estatus de mártires, que fueron víctimas de la diabólica mancuerna entre políticos y las mafias del narco. Sí, esa tenebrosa página ha exhibido a México ante el mundo como una nación bárbara, salvaje y macabra, en la que día a día salen a flote las fosas comunes de las historia. Un hecho que avergüenza a los mexicanos bien nacidos, pues pareciera que vivimos en el México donde se muere lentamente y sin que haya nadie que explique y averigüe nada. El México impune. El México indiferente. El México del desánimo. El México desconfiado y ultrajado por una clase política corrupta y cínica, merecedora del repudio popular. ¿Qué esperamos los mexicanos para el 2015? ¿Qué esa clase política haga milagros para salir del hoyo donde estamos? ¡No! Esa clase política no hace milagros. Bueno, trucos sí hacen con nuestros dineros públicos, pues los desaparecen como por arte de magia. No, mire usted, los milagros los tenemos que hacer todos los mexicanos, juntos, siendo solidarios y no solitarios. Sí, tenemos que despertar. Ayotzinapa puede ser la punta de lanza para ese despertar.Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito,repitiendo

todos los días los mismos trayectos,quien no cambia de marca. No arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce. Muere lentamente quien hace de la televisión su gurú. Muere lentamente quien evita una pasión, quien prefiere el negro sobre blancoy los puntos sobre las “íes” a un remolino de emociones, justamente las que rescatan el brillo de los ojos, sonrisas de los bostezos, corazones a los tropiezos y sentimientos. Muere lentamente quien no voltea la mesa cuando está infeliz en el trabajo,quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quien no se permite por lo menos una vez en la vida, huir de los consejos sensatos. Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no oye música, quien no encuentra gracia en sí mismo. Muere lentamente quien destruye su amor propio, quien no se deja ayudar. Muere lentamente, quien pasa los días quejándose de su mala suerteo de la lluvia incesante. Muere lentamente,quien abandona un proyecto antes de iniciarlo,no preguntando de un asunto que desconoce o no respondiendo cuando le indagan sobre algo que sabe. Evitemos la muerte en suaves cuotas, recordando siempre que estar vivo exige un esfuerzo mucho mayorque el simple hecho de respirar. Solamente la ardiente paciencia hará que conquistemos una espléndida felicidad. Este poema se atribuye falsamente a Pablo Neruda, pero pertenece a la poeta brasileña Martha Medeiros.Este átomo de la comunicación desea a sus lectores un venturoso y saludable 2015.


C

15

olumnas Periódico el Faro

Gea González

Federico Reyes Heroles

En el Hospital de Especialidades hay de todo, su prestigio trasciende fronteras, de allí el triste desfile de una condición humana que recuerda a Valle Inclán, pero que está en Tlalpan. Fue en ese hospital donde el gran Fernando Ortiz Monasterio creó toda una escuela de cirugía plástica reconstructiva. Nadie se muere de esto, me dice la mujer que es todo cariño, dulzura y conocimiento. Me soba las manos y con esa sonrisa que siempre la acompaña me dice, le fue bien, puede aparecer en la cara, en la axila, en la ingle, en los pies o en todo el cuerpo. La doctora Hojyo Tomoka es una autoridad. Pero, por fortuna en el Hospital Gea González tenemos máquinas para el tratamiento. Es lento, muy lento me dice, pero se quita. Así que véame allá, en pocas palabras me decía ya no me pague más porque lo vamos a atender allá. La dirección Calzada de Tlalpan 4800. En la primera visita llegué a un edificio viejo, atiborrado de pacientes a la espera de una consulta, las bancas no alcanzan, hay muchos adultos mayores, pero también jóvenes con deformaciones. Allí me recibió Hojyo y conocí a su colega, la doctora Lacy, pomadas para el día y la noche, pero sobre todo luz controlada. Me presentan a Estela Mares, una espléndida técnica, especialista en esos tratamientos. Con gran paciencia me da la primera sesión, muy leve, apunta en un carnet cuidadosamente la intensidad y la duración. La frecuencia: tres veces por semana hasta nueva instrucción. Llegar a un minuto nos llevó quizá un mes, lo mismo para llegar a dos y otro más para alcanzar el nivel recetado. Las visitas me obligan a dejar el automóvil en el estacionamiento de un Sanborns y caminar por las aceras invadidas de vendedores de micas para los expedientes, tortas, refrescos y todo lo necesario para sobrevivir horas y horas o días. Hay personas dormidas en bancas, observo esa miseria que está en el origen, en la dieta y que se muestra en la estatura, en la vestimentas, pobres muy pobres, en los rebozos, en el calzado. En los postes se anuncian cuartos por mes muy baratos, seguramente para

las personas que deben pasar semanas en los tratamientos de todo tipo. A Estela Mares y sus máquinas las mudan a la nueva Torre de Especialidades, un edificio espléndido, muy amplio, pero vacío. Está sola con sus máquinas y trae colgando un silbato para que, en caso de emergencia, la escuche algún guardia de seguridad. Siempre afable me da ánimos y me va presentando pacientes que la necesitan y que vienen de todas partes del país, de Chiapas, de Sonora. La plática fluye, nunca está de malas, la mística gobierna su trabajo, llega a las 6:30 o 7:00, pues desde esa hora debe atender pacientes. El tratamiento se convierte en parte de mi rutina y los minutos de caminata obligada en baños de realidad de un México que, con frecuencia, olvidamos. Veo muchas personas en sillas de ruedas, pregunto, amputaciones por diabetes, quizá, los parientes empujan hacen los trámites mientras las personas vendadas de piernas o brazos o de la cara aguardan. El sobrepeso brutal, la gordura, es una de las constantes. Pero también está el otro extremo, esa delgadez que permite ver los huesos porque los músculos han desaparecido. En el Hospital de Especialidades hay de todo, su prestigio trasciende fronteras, de allí el triste desfile de una condición humana que recuerda a Valle Inclán, pero que está en Tlalpan. Fue en ese hospital donde el gran Fernando Ortiz Monasterio creó toda una escuela de cirugía plástica reconstructiva, labios hendidos, deformaciones craneanas, maxilofaciales, (ver Beautiful Faces) departamento que parece haber caído en desgracia por pleitos burocráticos. Ese departamento le cambió la vida a miles de personas y se convirtió en un referente no sólo técnico sino ético. Estela Mares manipula los costosísimos aparatos con gran cuidado, como si fueran suyos. No los hay en el país y muchas personas desconocen la fototerapia y circulan por la vida asumiendo su enfermedad como fatalidad. Qué sería de todos ellos, nosotros, si no hubiera una institución de Estado de esa calidad y no me refiero sólo a los aparatos, sobre todo al llamado “equipo humano”.

La Fed se mantiene paciente

Joaquín López Dóriga Ostolaza

La semana pasada la Reserva Federal (Fed) dio a conocer el último anuncio de política monetaria del año, donde mantuvo la tasa de interés de referencia sin cambio, como estaba totalmente descontado por el mercado. Sin embargo, la atención del mercado estaba enfocada en el lenguaje del comunicado y en la conferencia de prensa de Janet Yellen para obtener pistas de cuándo y cómo comenzará la Fed a normalizar las tasas de interés. En concreto, el mercado estaba ansioso ante la posibilidad de que la Fed tomara una postura más restrictiva, eliminando la mención contenida en sus comunicados de política monetaria recientes, donde se comprometía a mantener las tasas de interés sin cambio por “un periodo considerable” posterior a la conclusión del programa de inyecciones de liquidez que finalizó el 29 de octubre. Para muchos observadores, la robusta recuperación de la actividad económica observada desde el segundo trimestre de este año podía ser suficiente para que la Fed mandara una señal más hawkish en su comunicado, apuntando hacia una posible alza en tasas tan pronto como el primer trimestre del 2015 llegara. Sin embargo, como anticipamos en este espacio, la Fed adoptó una postura cautelosa ante el deterioro del entorno global, implícitamente reconociendo que la fortaleza de la economía de Estados Unidos no es inmune a un entorno global con riesgos crecientes. La reciente volatilidad en los mercados financieros provocada por la fuerte caída en los precios del petróleo y otras materias primas -que se encuentran en su nivel más bajo desde la crisis del 2008-2009- y la creciente apreciación del dólar ante el

resto de las monedas fueron sin duda factores que pesaron en la decisión de la Fed. Aunque la Fed eliminó la frase de mantener las tasas sin cambio “por un periodo prolongado”, realmente no hubo un cambio de señal importante, ya que la Fed explícitamente mencionó que será paciente para comenzar a subir las tasas, y además indicó que la normalización del nivel de tasas de interés no comenzará, cuando más pronto, antes de la tercera reunión de política monetaria del 2015 que está agendada para marzo. Adicionalmente, para evitar que el mercado malinterpretara el cambio de redacción, el comunicado fue claro en mencionar que el lenguaje utilizado en esta ocasión con respecto a la normalización de las tasas de interés es “consistente con el utilizado en el comunicado anterior”. Asimismo, la Fed usó un lenguaje un poco más optimista de lo esperado en cuanto a la situación de la actividad económica en Estados Unidos, sobre todo con respecta a la tasa de participación en el mercado laboral, y anticipó que aunque por el momento la inflación está por debajo del objetivo de 2%, debido a la caída en los precios de la gasolina y otros energéticos, la recuperación del mercado laboral y de la economía deben contribuir a que la inflación se aproxime a su meta durante el 2015. Aunque la Fed está consciente y pendiente del complicado entorno económico a nivel internacional y el regreso de la volatilidad a los mercados financieros, los miembros del Comité parecen convencidos de que la situación de la actividad económica y el mercado laboral en Estados Unidos es cada vez más saludable. Bajo este contexto, el escenario base sigue siendo que la Fed no subirá las tasas antes de su reunión de finales de junio.


Vandalismo con denominación de origen Ayotzinapa Román Revueltas Retes Tan extraña es la presencia, todo el tiempo y en todas partes, de los padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa que comienzo a sospechar que a esa gente, como si su desgarrador infortunio no fuera suficiente, le ha caído todavía encima la desgracia de ser suplantada por deleznables impostores. A cuenta de la vileza de los canallas que asuelan a este país hemos vislumbrado el sufrimiento de Javier Sicilia, Alejandro Martí o Isabel Miranda de Wallace, entre otras personas irreparablemente tocadas por la violencia. Hemos también sabido de su extraordinaria entereza. Y, por si fuera poco, su activismo, tan admirable como contenido porque nunca han recurrido a la violencia ni a las amenazas, no sólo ha servido para sacudir la conciencia de nuestras adormecidas autoridades sino para cimentar el camino hacia un México, así lo esperamos, que algún día será me-

jor. Pero esto es otra cosa: aquí vemos, antes que nada, el artero aprovechamiento de una tragedia para pregonar mentiras y confusiones. Ah, y el tema ya es también negocio particular porque agitadores de todo pelaje se apoderan impunemente de los peajes en las autopistas y comienzan a cobrar ellos las cuotas, fijadas además a su antojo, con el pretexto de que son “para los padres de Ayotzinapa”. Ya puestos, los más violentos destrozan fachadas de oficinas públicas y rompen la puerta de un cuartel del Ejército (esto, señoras y señores, no ocurre en ningún país del mundo) delante de las narices de unos dignísimos soldados que, a pesar de la estoica cautela a la que han sido obligados, no dejan de ser unos “asesinos y represores”. A este país le hace falta justicia, desde luego. Pero los vándalos también tendrían que ser parte de la ecuación.

Los tres retos del 2015 Martin Espinosa A pocas horas de que le digamos adiós a este año, que en su segunda mitad, prácticamente, modificó sus perspectivas de éxito a otras de total incertidumbre, todos nos preguntamos qué nos depara el nuevo año que está por arribar. Después de lo que ha sucedido en lo social (Guerrero, Oaxaca, Michoacán, por mencionar algunos estados), en lo económico, con la caída del mercado petrolero y la falta de crecimiento de las principales economías del mundo y las presiones internas que enfrenta México, junto con el tema del salario mínimo; así como lo político, con la descomposición de una clase gobernante que ha perdido el rumbo; el 2015 aparece con un signo de interrogación en todos los ámbitos. De hecho, en estos tres aspectos de la vida nacional estará fincado el futuro del país para la próxima década: lo económico, lo político y lo social. Nunca antes, en la época moderna, el país había enfrentado tres crisis al mismo tiempo. Hoy, para lo que se nos avecina, las alertas están encendidas en esos tres temas fundamentales. En lo económico, será el inicio de la prueba por la que pasarán las llamadas reformas estructurales. O se empiezan a ver los resultados prometidos o las expectativas que despertaron en su momento caerán hasta el suelo con la probabilidad de no

volver a levantarse y arrastrar con ello lo que queda de la confianza popular. Las “bondades” que promovieron sus “defensores” tienen que comenzar a verse entre la sociedad, ávida de vivir mejores tiempos. Y es aquí donde se entrelazan esos tres grandes pendientes; lo económico está intrínsecamente vinculado al tema social. No habrá pacificación posible en las sociedades afectadas por la violencia que han generado las bandas criminales (Guerrero y Michoacán), si no hay oportunidades de empleo y superación a través de las herramientas que proporcione el Estado para que esas comunidades salgan adelante. Las deudas que hoy enfrentan muchos gobiernos estatales son el resultado de un manejo ineficiente y corrupto del dinero público. Y el problema viene de tiempo atrás. Ya ni qué decir de las fortunas que exgobernadores han amasado, producto de robar el dinero que se les encomienda para lograr el bienestar de sus gobernados. Y pocos son los casos en los que se ha procedido a aplicar la ley. Si acaso en Tabasco, con Andrés Granier. Pero queda un gran tema que será crucial para el 2015: la política. Será un año eminentemente electoral. Diecisiete entidades federativas elegirán el 7 de junio nueve gobernadores; 661 diputados locales y mil 15 ayuntamientos.

39 16

Burros y vacas, y uno que otro viejo buey Félix Cortés Camarillo La política mexicana, esa singular mezcla de pillería y cinismo, no se conforma con fastidiar al resto de la humanidad; tiene que ensalzarse en su actitud y presumir sus logros como si fueran trofeo de caza, conquista amorosa o éxito financiero. Practican lo que los gringos definen como la injuria encima del insulto. No cabe duda que líder en ese ministerio son los cabecillas del llamado Partido Verde Ecologista de México, una empresa iniciada como negocio familiar que ha encontrado acomodo fácil y provechoso en el alquiler de sus siglas, membretes y votos acarreados. Diseñado para darle un barniz de supuesta legalidad y equidad al sistema electoral mexicano, se autodefinen como el fiel de una balanza que de entrada ya está cargada y negociada pero que necesita el tinte de decencia que les supone la participación de unas minorías indefinidas, aunque justamente la defensa del medio ambiente y la ecología debieran ser, en nuestro país y en todo el mundo, lo más fácil de definir y lo más inobjetable a la hora de opinar. Ayer por la mañana escuché en Imagen Radio a uno de esos especímenes de cuyo nombre no quiero acordarme presumirle a Jorge Berry los avances que su bancada ha propiciado en la defensa de los otros animales. Los rajones ecologistas no le entran literalmente al toro, desde luego, porque están perfectamente enterados no solamente que la fiesta brava tiene unos seguidores que entusiastas defenderemos su permanencia en nuestro país: saben también el dinero que se mueve en torno a ese espectáculo tradicional popular y los intereses que estarían pisando. No, el legislador se ufanaba no solamente de haber logrado, dijo, la prohibición de los animales en los circos de todo el país sino que ahora han escalado un peldaño más en la escalera de su demagogia. Se prohíbe el uso de delfines en los espectáculos no fijos, whatever that means. Estos mamíferos, que seguramente poseen una inteligencia mayor que muchos de sus congéneres bípedos, comenzando por los miembros del PVEM, no solamente son usados para que hagan piruetas en el aire y

el agua, que algunos científicos afirman que es su manera lúdica de vivir, su juego hilarante con el que se ríen de la cara de imbéciles que los demás ponemos en las gradas. No se me olvida el papel que en el tratamiento de ciertos trastornos graves de conducta en niños juega la delfinoterapia, como el trato de niños con caballos tiene en otros fenómenos parecidos. Pues no, los señores verdes ecologistas han entrado a la escena para salvar a los pobrecitos delfines porque, dijo el sabihondo, la naturaleza de los delfines no está en vivir en un espacio de quince por diez. Las damas que adoran sus mascotas y pudieran verse tentadas a aplaudir el sofisma de los defensores de los animales harían bien en reprimir un momento sus manifestaciones con tanta euforia. El verde ecologista, que ya prohibió el uso de animales en los espectáculos para niños, va a seguir en su implacable plan de vindicación animal. No pasará mucho tiempo para que sean prohibidos los perros falderos de todas tan queridos, los gatos de Monsiváis, el canario que el gato Sylvester nunca podrá capturar y los peces que en una esfera de cristal deambulan por las aguas contenidas. Después de todo, los cánidos son descendientes de lobos salvajes y su hábitat es la estepa, los felinos domésticos debieran vivir en la selva como los jaguares y los tigres y, desde luego, la naturaleza de los peces no es la de vivir en un espacio cerrado en la sala de una casa burguesa. ¿A dónde vamos a parar? Tal vez a regresar al ser humano a su hábitat original en Papúa Nueva Guinea, en pelotas y descalzos. Desde los tiempos de Egipto, cuando comienza la cohabitación de animales y seres humanos, el tema es controversial y difícil de abordar en una columna breve y superficial. Yo personalmente, quisiera que alguien me ilumine y enseñe a convivir con los otros animales, y a entender su lenguaje e instintos. Especialmente con los miembros del partido Verde Ecologista de México. Porque, como canta Pedro Infante, a veces quisiera ser, tortuga para correr.


39 17

Estamos o no petrolizados Esteban Garaiz Cuenta una vieja leyenda medieval el episodio de un súbdito envidioso al que el rey, provocador, le ofreció concederle lo que pidiera, con la advertencia de que a su compañero envidiado le otorgaría el doble. El envidioso pidió que le sacaran un ojo. Ese parece ser el caso con la gran potencia mundial en declive inevitable y con las finanzas públicas más endeudadas del mundo, frente al resurgir de la pujanza rusa; y cuando las maniobras geopolíticas no tienen ya respaldo alguno en justificaciones ideológicas. Le queda claro al imperio que la Federación Rusia es hoy el estado miembro de las Naciones Unidas que cuenta dentro de sus fronteras con los mayores recursos naturales y también más diversificados. De manera significada los hidrocarburos. También tiene claro que la economía total de la Europa del euro depende del combustible (gas y crudo) que le llega de Rusia. También saben que las finanzas del estado ruso están altamente petrolizadas. El petróleo crudo y el gas no sólo representan más de la cuarta parte de la producción nacional de Rusia, sino que también suman la mitad de los ingresos fiscales del estado y además dos tercios de las exportaciones totales de la Federación. (en México los ingresos fiscales derivados de acabarse el petróleo “sólo” representaron en 2013 un tercio del total; en los 20 años anteriores promedian un 40 por ciento). Rusia y México no son los únicos países del mundo cuyas finanzas corrientes sufren severos trastornos con la caída estrepitosa de los precios internacionales. Angola, Nigeria, Irán, Libia, Venezuela y las monarquías árabes también tienen finanzas públicas altamente petrolizadas. Pero la volatilidad de los precios les afecta en diferente medida: según sus finanzas públicas anuales (de gasto corriente) estén amarradas o no a los ingresos petroleros y en qué grado. El caso de Noruega es ejemplar: sus finanzas públicas anuales no dependen de los ingresos, altos o bajos, de la empresa petrolera estatal (como en la gran mayoría de los países, que juntan el 85 por ciento de las reservas del mundo). Su gobierno obtiene sus recursos públicos anuales de su economía ordinaria mediante una recaudación altamente progresiva, cobrando mucho más a los grandes consorcios y recaudando así hasta un 45 por ciento de todo su producto nacional. De ahí la prosperidad y eficacia de su sector público.

El Fondo Nacional de Noruega que procede del petróleo propiedad de la nación es un fondo a mediano plazo, destinado en su totalidad al bienestar de las nuevas generaciones. Por eso no le afectan las volatilidades de los precios internacionales de cada día. Simplemente el monto crece en mayor o menor grado según avatares de los precios internacionales de cada día. México tiene absurdamente unas finanzas públicas crecientemente petrolizadas, desde que se hicieron públicos en 1975 los grandes yacimientos del Terciario (el 13 de abril en Reforma, Chiapas, a escasos 20 kilómetros de Villahermosa, Tabasco, estábamos a 42 grados a la sombra cuando el Ingeniero Francisco Inguanzo de Pemex hizo el anuncio al entonces presidente Luis Echeverría). Al siguiente sexenio y torcido el criterio original por la visión empresarial del ingeniero Jorge Díaz Serrano, el presidente José López Portillo nos hizo saber a los mexicanos que debíamos “prepararnos para administrar la abundancia”. El director de Pemex, en abierta violación de la norma establecida en el Plan de Desarrollo, vendió a los Estados Unidos, además de la plataforma máxima de exportación, el crudo adicional para que llenaran sus reservas. Con lo cual pasó a los anales de la OPEP como el gran esquirol por haber hundido el precio internacional. Ahora la verdadera gravedad de la reforma energética perpetrada hace un año, estriba en haber torcido formal y constitucionalmente el propósito original de la Expropiación de 1938: que el hidrocarburo, como recurso natural propiedad de todos los mexicanos, sirva de base y sustento para el desarrollo económico (y social) de la nación, no sólo para la movilidad del parque vehicular mediante la refinación propia; o para la petroquímica básica soporte de toda la secundaria; sino también de los fertilizantes que sean pilar de la autosuficiencia alimentaria, hoy perdida. Durante 40 años México no exportó su recurso acabable; el petróleo fue extraído como la plataforma de un desarrollo sostenido con crecimiento anual superior al 6 por ciento. Creció la industria y la agricultura y mejoró el ingreso familiar. Así la volatilidad de los precios internacionales del crudo resultaba un dato secundario en la actividad nacional. Hoy Videgaray y Carstens tiemblan por las “causas externas” a las que ellos nos amarraron como remedio fiscal para no cobrarles a los grandes ricos. Fracasó.

Las buenas y las malas de 2015 Gabriel Casillas Pasado mañana iniciará el año nuevo y una pregunta que todos nos hacemos es: ¿Qué nos deparará el 2015? Por lo pronto, desde mi punto de vista, en México habrá cinco buenas y cinco malas. Dice por ahí un dicho popular que “al mal paso, darle prisa”, por lo que iniciaré con las malas. Lo primero que notará el ciudadano común será que el 1 de enero de 2015 el precio de las gasolinas aumentará 3 por ciento. Por ejemplo, el precio de la gasolina Magna en la mayor parte del país subirá de 13.31 a 13.71 pesos por litro. Otra mala noticia será que los precios del petróleo probablemente permanecerán en niveles bajos, incidiendo así negativamente tanto en los incentivos para invertir en varios proyectos que se abrirán a la inversión del sector privado –producto de la reforma energética–, así como en el hecho de que el gobierno no contará con excedentes petroleros para impulsar un mayor gasto público, como ocurrió en años pasados. Asimismo, en ausencia de alguna acción gubernamental de gran calado en el corto plazo, es probable que en el país persista un descontento social generalizado. Yendo al terreno internacional, cada vez se ve más probable que el Banco de la Reserva Federal (Fed) de EU inicie un ciclo de política monetaria restrictiva el año que entra. Es decir, que la Fed suba la tasa de interés de referencia y que esto tenga un impacto global, en donde México no será una excepción. Primero, parte del impacto ya se observa hoy en día en el tipo de cambio peso-dólar, que probablemente continúe muy volátil en 2015 y por otro lado, otra consecuencia será que el Banco de México tenga que unirse al Fed eventualmente y subir también la tasa de referencia en México (probablemente a mediados de año). En resumen, gasolina más cara, bajos precios del petróleo, posibilidad de que persista el descontento social, tipo de cambio volátil y mayores tasas de interés hacia delante. Claramente esto no sienta bases para pensar en un escenario muy promisorio para el año que entra. No obstante lo anterior, creo firmemente que 2015 va a ser un mejor año que 2014. Las cinco buenas de 2015 son, por un lado, que una vez que se aplique el incremento de 3 por ciento el 1 de enero, el precio de las gasolinas permanecerá sin cambio todo el año –como se comprometió el gobierno–, y nos habremos “librado” del ya tradicional “gasolinazo” mensual en el

que, al menos este año fue de 9 centavos al mes, traduciéndose así en cerca de 10 por ciento anual (i.e. 3 por ciento en 2015 será mejor que 10 por ciento del 2014). Por otro lado, la segunda buena noticia para los consumidores será que ya no habrá cargos por hacer llamadas de larga distancia en territorio nacional, producto de la reforma de telecomunicaciones. Asimismo, la tercera buena noticia será que, a diferencia de inicios de 2014 cuando enfrentamos una gran cantidad de cambios producto de la reforma fiscal, este año no tendremos que hacer una revisión profunda de la manera en cómo vamos a pagar impuestos y tampoco enfrentaremos aumentos en los precios de algunos productos y servicios relacionados a las modificaciones impositivas. En mi opinión, este fue uno de los factores que mantuvo a los empresarios “distraídos” de sus negocios en 2014 y que ya no ocurrirá más en 2015. Una cuarta buena será que la fuerte expansión del gasto público que se desembolsó en 2014 y que se continuará desembolsando en 2015 –producto de los déficits fiscales que se aprobaron para ambos años–, finalmente se sentirá en la economía. Máxime que 2015 será un año electoral importante, con comicios el próximo 7 de junio para elegir nueve gobiernos estatales (Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora), renovar la Cámara de Diputados y otros mil 650 puestos de elección popular. Por último (y dicen que “no hay quinto malo”), otro buen presagio será que la economía de EU irá “viento en popa” y por lo tanto, continuará beneficiando a nuestro sector exportador, principalmente al manufacturero. Sólo basta con ver las altas tasas de crecimiento que ha experimentado el PIB de Estados Unidos en los últimos dos trimestres (2T14: 4.6 por ciento; y 3T14: 5 por ciento). Haciendo una síntesis, las buenas de 2015 serán un precio de la gasolina estable, se eliminarán los cargos de larga distancia nacional, no tendremos que ajustarnos a una reforma fiscal como en 2014, se va a sentir el gasto público en la economía y el fuerte crecimiento en la economía de EU impulsará el crecimiento del PIB en México. Estos factores se traducirán entre otras cosas, en una inflación anual cercana al objetivo del Banco de México de 3 por ciento y una tasa de crecimiento del PIB de alrededor de 4 por ciento, por lo que considero que 2015 será un mucho mejor año que 2014 para la economía mexicana.


Viaja seguro con los Ángeles Verdes

Staff Presidencia La Secretaría de Turismo (SECTUR) a través de la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes, puso en marcha diversas acciones para potencializar los servicios integrales de información, orientación, asesoría, asistencia, de emergencia mecánica, auxilio y apoyo a los turistas nacionales e internacionales, durante el periodo vacacional de invierno 2014-2015: -El Operativo se implementó desde el 19 de diciembre y se mantendrá hasta el 6 de enero próximo. -Los Ángeles Verdes instalaron 78 campamentos en 133 puntos estratégicos de la República Mexicana, los cuales brindarán atención las 24 horas del día. -Participan 765 servidores públicos, de los cuales 711 desarrollan su labor en campo y 415 unidades vehiculares entre radiopatrullas, grúas, y campers, que darán atención y asistencia vial a los turistas que circulan en las 235 rutas carreteras del país para cubrir 25 mil 490 kilómetros de la red carretera. -A través del número telefónico gratuito 078, personal de la Secretaría de Turismo proporciona información sobre los principales destinos turísticos del

país, para apoyar a los paseantes en la realización de reservaciones de hospedaje en hoteles y centros turísticos. -La Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes mantiene estrecha coordinación con los servicios de emergencia de la Cruz Roja, Protección Civil, Policía Federal, y Caminos y Puentes Federales. -Anualmente, Ángeles Verdes recorre en promedio 25 millones de kilómetros, otorgando 189 mil servicios de auxilio carretero y 500 mil turistas atendidos; el 80% de los servicios otorgados son derivados del patrullaje directo y el 20% restante, de reportes recibidos al 078. -Mediante el Programa SECTUR-Paisano se otorga información, orientación, asistencia y auxilio turístico en puntos estratégicos de los principales destinos turísticos prioritarios y Pueblos Mágicos.

Cómo obtener descuentos para maestros y

estudiantes estas vacaciones

Staff Presidencia Desde el 22 de diciembre de 2014 y hasta el 6 de enero de 2015 todos los prestadores de servicios ferroviarios, en su modalidad de regular interurbano y permisionarios de autotransporte federal, en clase primera y económica de pasajeros, otorgarán descuentos del 25 y 50% a maestros y estudiantes, respectivamente.

el efecto expida la institución a la cual pertenezcan. En todas las corridas del servicio ferroviario, en su modalidad interurbano, como del autotransporte federal de pasajeros, primera y económica, estará limitado a ocho estudiantes y dos maestros por vehículo.

Para obtener este beneficio, maestros y estudiantes deberán mostrar ante los prestadores de estos servicios de pasajeros su credencial vigente o la constancia que para

Los descuentos deberán estar a la vista del público y se aplicarán durante el periodo de asueto aprobado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el ciclo 2014-2015, así como durante las vacaciones establecidas por las diversas universidades del país para el mismo ciclo.

Staff Presidencia

sobre el empleo formal:

El Gobierno de la República y el sector privado consolidarán la industria automotriz y de autopartes como un pilar de nuestro desarrollo económico.

De enero a noviembre se han incorporado más de 950 mil personas a un puesto de trabajo formal. Esta cifra es 33% superior a la del mismo periodo del año pasado.

Más y mejores empleos

-En periodos vacacionales se ofrecen acompañamientos carreteros a turistas nacionales y connacionales que se internan desde Estados Unidos a nuestro país. Para esas acciones, se instalarán 29 Módulos de Orientación e Información Turística, y el objetivo es proporcionar servicios de orientación e información turística, asesoría de trámites migratorios, de importación y quejas.

Así también crearán más y mejores empleos en nuestro país; más empleos formales, más especializados y mejor pagados. De acuerdo a cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

En noviembre el empleo formal tuvo un crecimiento de 4.2% a tasa anual, destacando nuevamente el sector de la construcción con una variación de 10.3%.


Paz y unidad para México 2015 “Operativo Decembrino 2014″

Por Enrique Peña Nieto

determinación de los mexicanos.

Staff Presidencia

pasajeros, como de turismo náutico.

A lo largo de nuestra historia nacional, los mexicanos jamás nos hemos rendido ante la adversidad. Hemos demostrado, una y otra vez, que somos una sociedad con dignidad, con valor, unidad y solidaridad.

Éste es el momento de construir, no para destruir; el momento de unir, no para dividir. El momento de fortalecer nuestras instituciones, no para debilitarlas; el momento de pensar en soluciones y de trabajar por México.

Con la participación de 20 instancias gubernamentales, durante el “Operativo Decembrino 2014″ se garantizará la seguridad y atención de los vacacionistas que viajen durante este periodo de asueto, el cual concluirá el 6 de enero de 2015.

-Entre las principales acciones que realizarán destacan: supervisar embarcaderos, muelles y demás puntos de afluencia turística, con la finalidad de no exceder el cupo máximo de pasajeros y vigilar que los prestadores de servicios cuenten con los instrumentos de seguridad autorizados.

Hoy, que nos encontramos reunidos con nuestras familias y nuestros amigos; rodeados de armonía y felicidad, reafirmemos el propósito común de enaltecer, todos los días y en cada momento, el verdadero carácter y

Por la entereza, grandeza y fortaleza de nuestra Nación, el camino de México debe La Secretaría de Comunicaciones ser el de la paz, la unidad y el desarrollo. y Transportes (SCT) implementó diversas acciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ¡Felices fiestas! (AICM), en todos los puertos del país y en las carreteras federales: -En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el operativo “Apoyo al Pasajero” facilitará información a los usuarios a través de 131 jóvenes universitarios, adultos mayores y personas con discapacidad, quienes fueron capacitados para auxiliar y orientar a los poco más de un millón y medio de pasajeros que utilizan el transporte aéreo.

-En las carreteras federales se restringieron los horarios para el tránsito de vehículos de gran peso, como son las grúas industriales y equipos especiales para el transporte de maquinaria u objetos indivisibles de gran peso y/o volumen: No podrán circular del 19 al 22, 25, y del 27 al 29 de diciembre, así como el 1 y del 3 al 6 de enero de 2015. Quienes cuenten con el permiso especial de la SCT, podrán transitar de las 07:00 horas a las 18:00 horas, los días 23, 24, 26, 30 y 31 de diciembre; así como el 2 de enero del próximo año.

-La Comandancia General del Aeropuerto, la Dirección General de Aeronáutica Civil, Policía Federal y autoridades locales también trabajarán de manera coordinada para reforzar la seguridad de las personas, así como de las instalaciones y aeronaves.

-Caminos y Puentes Federales (Capufe) dispone de cuatro mil trabajadores para que asistan diariamente a los viajeros y suspendió las obras de mantenimiento en carreteras para evitar cualquier riesgo a los conductores.

-En materia portuaria, las capitanías de todo el país desplegaron el operativo “Navidad 2014 y Año Nuevo 2015″, a fin de verificar de manera permanente los equipos de seguridad en las embarcaciones, tanto en el servicio de

-La Policía Federal, por su parte, desplegará seis mil 975 elementos y tres mil 307 vehículos en las carreteras, aeropuertos, centrales camioneras, puertos y centros turísticos.


¡Feliz Año Nuevo! www.laexplosiva.com

Explosiva PuertoVallarta

@explosivapv

explosivapv


C

ollage Periódico el Faro

Miércoles 31 de Diciembre del 2014

Año Nuevo: Las 12 campanadas fuera de casa

Fiestas temáticas, cenas con violines, orquestas en vivo y conciertos son algunas de las opciones que encontrará en la Ciudad de México para recibir el 2015. Por Myrna I. Martínez Ciudad de México.- CASA DOMIT En esta emblemática casona, construida en 1945 frente al Parque Lincoln, se preparan los restaurantes Novecento, bistró argentino, y Lincoln, cocina con un toque ibérico, para recibir el 2015 con una gran fiesta burbujeante al estilo Moët & Chandon. Dirección: Emilio Castelar 163, Polanco Reservaciones: 5280-1939 Precio por persona: 1,350 pesos; incluye una copa de champaña HOTEL HILTON REFORMA Si gusta de las cenas-bailes, este lugar con vista a la Alameda ofrecerá un festejo amenizado con figuras de la balada romántica: José José, Dulce, Rocío Banquells y la Big Band de Arturo Castro.

Además, contará con brindis, barra libre internacional y un menú de cuatro tiempos, que incluye queso de cabra con costra de miel y vinagreta de champaña, camarones marinados en cítricos y filete de res en costra de tocino a las finas hierbas. Dirección: Avenida Juárez 70, Centro Reservaciones: 5130-5300 Precio por persona: De $2,975 a $5,275 HOTEL NENTAL

PRESIDENTE

INTERCONTI-

¡Viva Las Vegas! Este año los locales de este inmueble recibirán el año con una fiesta temática estilo La ciudad del pecado. Este hotel se distingue por albergar restaurantes reconocidos internacionalmente: el neoyorquino The Palm, el francés Au Pied de Cochon, el asiático Zhen Shanghai y el italiano Alfredo di Roma. Dirección: Campos Eliseos 218, Polanco Informes: 5327-7751 Precio por persona: De $2,600 a $2,900, dependiendo del restaurante

Para 2015 se podrán ver en México dos eclipses lunares

Se detalló que se espera una “súper Luna” y una Luna Azulque; el equinoccio de primavera acontecerá el 20 de marzo a las 16:45 horas Notimex Ciudad de México.- El astrónomo yucateco, Eddie Salazar Gamboa informó que en 2015 en el cielo de la Península de Yucatán se observarán diversos fenómenos, protagonizados principalmente por los planetas y la Luna. En entrevista, recalcó que también se registrarán varios eclipses solares, pero estos serán visibles en otras partes del mundo. Entre los fenómenos se encuentran dos eclipses lunares, una “súper Luna” y una Luna Azul, así como una triple conjunción de planetas, además que la Luna ocultará a Venus y Marte, e incluso, el otoño se adelantará unas horas más de lo acostumbrado. Al mismo tiempo, continuó, se

esperan nueve “lluvias de estrellas”, acercamientos y alejamientos de los planetas con respecto del sol y la tierra, entre otros acontecimientos astronómicos. El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) consideró al 2015 como “un año muy bueno, desde el punto de vista astronómico, pues habrá diversos acontecimientos que se apreciarán desde la Península y es probable que algún cometa pueda sorprendernos”. Detalló que el equinoccio de primavera acontecerá el 20 de marzo a las 16:45 horas, mientras que el de otoño será el 23 de septiembre, a las 03:20 horas; el solsticio de verano el 21 de junio a las 11:38 horas y el de invierno, el 21 de diciembre, a las 22:48 horas. Refirió que los yucatecos apreciarán nuevamente los eclipses solares hasta 2017, mientras el próximo año habrá dos totales de luna; el primero será el 4 de abril y el segundo, el 27 de septiembre.


Cómo empezar con suerte el año nuevo

Todo en 12 campanadas: se cierra un ciclo y se abre otro; en México hay varios rituales que se han vuelto una tradición durante la noche vieja Por Nancy Méndez C. CNN.- Un nuevo año está a punto de comenzar y, como cada cierre de ciclo, la limpieza es fundamental para quitar del escenario que se avecina todo aquello que estorba. Hay que dejar libres los espacios para lo nuevo, no sólo en términos materiales, sino también en los emocionales y los laborales. Limpiar renueva, da orden y movimiento y ofrece una sensación de paz. Es como vaciar la copa para un nuevo sorbo de vino. En estas fechas los buenos deseos vienen por decenas y en el recibimiento del año es común ver a la gente hacer rituales en tan sólo 12 campanadas. Comer 12 uvas, cada una, con 12 deseos o propósitos, es uno de ellos. La tradición viene de España y consiste en degustar las uvas a la medianoche del 31 de diciembre. Tal costumbre del siglo XIX primero fue una burla del pueblo hacia los acaudalados que celebraban así el inicio de año. Después se extendió y llegó a México.

Otro ritual consiste en amarrar a la cabecera de la cama tres listones: uno de color blanco, que simboliza la paz y la salud; otro, rojo, para que llegue o permanezca el amor, y uno más, amarillo, con el fin de que no falte dinero en casa. Este último deseo, tan ansiado en épocas de crisis, tiene otros rituales aliados. Una moneda vieja o una hecha con papel dorado en la cartera o monedero, durante todo el año, atraería la abundancia, según la creencia popular. Para mayor efecto, en los primeros segundos del año nuevo, lo prudente es pasarla por todo el cuerpo para depositarla, enseguida, en su destino final: la cartera. Pero el dinero no lo es todo. Las personas quieren viajar, ávidas de conocer otros senderos, así que el año nuevo es momento de pedirlo. No es raro ver a la gente salir de sus casas cargando maletas y dar una breve vuelta hasta regresar. Es así como se hace el ritual para viajar en lo que resta del año. Otro: barrer la casa y sacar el polvo acumulado. Esto es un acto de fe para que se vayan las malas vibras junto a los problemas. Con ello, la casa estará limpia para recibir lo mejor.

21

Vargas Llosa y Neruda son novedad en 2015

La oferta literaria también tendrá nuevos títulos de Murakami, Camilleri, Philip Kerr, John Banville y Rosa Montero EFE Barcelona.Las últimas creaciones de Vargas Llosa, Murakami, Camilleri, Philip Kerr, John Banville, Alicia Giménez Barlett o Rosa Montero destacan en las novedades editoriales en español en el primer trimestre de 2015, en el que aparecerá asimismo un libro de poemas inédito de Pablo Neruda. Tus pies toco en la sombra y otros poemas inéditos (Seix Barral) será uno de los bombazos de la temporada, con 21 poemas inéditos de Neruda, escritos en cuadernos, en el dorso de un programa musical y en el menú de un barco en plena travesía, e incluso a miles de kilómetros de altura, camino de Río de Janeiro. La literatura latinoamericana traerá otra novedad destacada con Los cuentos de la peste (Alfaguara), de Mario Vargas Llosa, obra de teatro inédita inspirada en el Decamerón. Otros títulos hispanoamericanos serán Antología personal (Anagrama), de Ricardo Piglia; Aquello estaba deseando ocurrir (Tusquets), de Leonardo Padura; Sara (Alfaguara), de Sergio Ramírez; El metal y la escoria (Tusquets), de Gonzalo Celorio; y El hermano alemán (Random House), de Chico Buarque. La narrativa española estará encabezada por Donde no estás (Destino), de G. Martín Garzo; El juego sigue sin mí (Siruela), de Martín Casariego; Ese príncipe que fui, de Jordi Soler, sobre el último descendiente español de Moctezuma; y Distintas formas de mirar el agua (ambas en Alfaguara), de Julio Llamazares.

También aparecerán Génesis (Random House), de Félix de Azúa; Blitz (Anagrama), de David Trueba; El mundo azul. Ama tu caos (Grijalbo), de Albert Espinosa; o La voz de la sirena (Lumen), en el que Carme Riera pone al día el cuento de la sirenita. Otras novedades serán Con el cielo a cuestas (Random House), de Gonzalo Suárez; Los turistas (Galaxia), de Jorge Carrión; y People from Ibiza (Plaza y Janés), de José Corbacho y Juan Cruz. Del panorama internacional destacan nombres como Haruki Murakami con los seis cuentos de Hombres y mujeres (Tusquets), uno inédito, con personajes masculinos que han perdido a mujeres que amaban; James Ellroy con Perfidia (Random House); Jonathan Coe con Expo 58; Amélie Nothomb con La nostalgia feliz (ambas en Anagrama); o Rachel Joyce con El año que duró dos segundos (Salamandra). Siruela iniciará en 2015 la Biblioteca Amos Oz con Quizás en otra parte, su primera novela. También llegarán Gran Cabaret (Lumen), de David Grossman; Los dos hoteles Francfort (Anagrama), de David Leavitt; Ciudad fantasma (Galaxia), de Robert Coover; Hasta morder el polvo (RBA), de Céline Minard; El negro y el plata (Salamandra), de Paolo Giordano; El padre infiel (Asteroide), de Antonio Scurati; y Charlotte (Alfaguara), de David Foenkinos. En el género negro se editarán algunos de los primeros autores, como Andrea Camilleri con una doble novedad, Un filo de luz (Salamandra) y La banda de los Sacco (Destino); Philip Kerr, que inicia una nueva serie ambientada en el futbol con Mercado de invierno (RBA); Benjamin Black/


Ritos de fin de año pueden salir costosos

Los dirigidos al dinero son los más recurridos por los mexicanos Por Eréndira Espinosa México.- Lencería roja, borregos de la fortuna, dinero en el zapato y hasta consultas espirituales, son algunos de los rituales que siguen los mexicanos para iniciar bien el año; así, la buena suerte también tiene un costo que puede rondar entre los 50 y mil 200 pesos. “Desde que el mundo es mundo los humanos celebramos ritos de paso, porque simbolizan el inicio y término de ciclos. El año nuevo marca el inicio de un ciclo que promete mejorar situaciones de salud, situaciones sentimentales y situaciones financieras”, explicó Viridiana

Hernández, antropóloga social egresada de la UAM. Comentó que por ese motivo, en estas fechas abunda la venta de amuletos o la realización de actividades como “sacar maletas a media noche cuando la gente quiere viajar o comer 12 uvas y pedir deseos”. En tiendas departamentales Por otro lado, entre los artículos más visibles en mercados y hasta en tiendas como Sanborns y Liverpool están los “borregos de la abundancia”, artículos que pueden costar de 45 a 200 pesos, dependiendo de la tienda y el diseño del producto. Mientras que usar lencería roja también está entre los principales rituales de la temporada, una de estas prendas puede costar 40 pesos en un mercado o tianguis, o elevarse hasta los 249 pe-sos en una tienda departamental.

"Lo mejor del año" de Facebook destapa momentos trágicos

CNN México.- En diciembre, Facebook permite a sus usuarios 'echarle un vistazo' a su año, resaltando algunos de sus posts --en el muro-y las fotos más populares en un bloc de notas en línea obtenido en gran parte por los likes y los comentarios respecto a una publicación. En el caso de Eric Meyer, el algoritmo de Facebook trajo recuerdos dolorosos y llevó a la compañía a disculparse. Meyer, un consultor web, perdió a su hija Rebecca de 6 años de edad en junio. Cuando Facebook le mostró el recuento de su año sugerido, la foto de su difunta hija estaba en el centro. "Sí, mi año se parecía a eso. Bastante real. Mi año se parecía a

la cara ahora ausente de mi niña", escribió Meyer en un post durante la víspera de Navidad en su blog. "Aún así, fue poco amable que me la recordará con tanto énfasis". Meyer no culpó a los algoritmos; que son "esencialmente irreflexivos", observó. Pero, sugirió, que el lado humano de Facebook podría haber aminorado sus defectos. Leer: Facebook quiere ver a sus usuarios como humanos y no tanto como clientes "El aspecto humano, al menos en Facebook, se quedó corto al no proporcionar una manera de participar. La reseña del año sigue apareciendo en mi muro, girando a través de diversos fondos divertidos y fabulosos, como si celebraran la muerte, y obviamente no hay una forma de detenerlo", escribió.


N

egocios Periódico el Faro

Miércoles 31 de Diciembre del 2014

Aprueba senado gasolinazo Reservas internacionales aumentan del 3% para enero del 2015

en 16 mil 523 mdd en 2014

Con 86 votos a favor, 25 en contra y 2 abstenciones, la Cámara Alta avaló este cambio, que tendrá un impacto de más de 8 mil 200 millones de pesos Redacción México.- El Pleno del Senado aprobó, por mayoría, un incremento del 3 por ciento a las gasolinas y el diesel, que se hará efectivo a partir del 1 de enero de 2015. El aumento fue avalado por 58 votos a favor, del PRI y PVEM, frente a 45 en contra de senadores de Oposición. Con los ajustes y de acuerdo con el precio estimado para diciembre, el litro de gasolina Magna pasaría de 13.31 a 13.70 pesos.

En el caso de la Premiun, el precio iría de 14.11 a 14.53 pesos. Las reservas se ubicaron en 193 mil 45 millones de dólares al 26 de diciembre, con una ligera disminución semanal de 172 millones, luego de alcanzar un nivel máximo histórico de 193 mil 217 millones de dólares la semana previa. Notimex Ciudad de México.- Las reservas internacionales del país aumentaron en 16 mil 523 millones de dólares al 26 de diciembre, respecto al cierre de 2013, cuando se ubicaron en 175 mil 522 millones de dólares. Las reservas se ubicaron en 193 mil 45 millones de dólares al 26 de diciembre pasado, con una ligera disminución semanal de 172 millones, luego de alcanzar un nivel máximo histórico de 193 mil 217 millones de dólares. El Banco de México (Banxico) informó que la baja fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del banco central. Señaló que la base monetaria (billetes y

monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) aumentó 12 mil 632 millones de pesos, al alcanzar un saldo de un millón 66 mil 322 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 15.8 por ciento. Banxico resaltó que la cifra alcanzada por la base monetaria al 26 de diciembre significó un incremento de 148 mil 446 millones de pesos en el transcurso de 2014, y se estima que este comportamiento es congruente con el patrón estacional de la demanda por base monetaria. En la semana de referencia, el instituto central realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 82 mil 834 millones de pesos. Lo anterior, explicó, como resultado del depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 70 mil 202 millones de pesos, así como de una mayor demanda por billetes y monedas por parte del público por 12 mil 632 millones de pesos.

Lo mismo ocurriría con el diesel, que pasaría de 13.94 a 14.53 pesos. El precio de los combustibles se ha incrementado de manera controlada desde enero de 2010, con alzas que normalmente son de 9 y 11 centavos para la Premium y Magna, respectivamente. Aunque los panistas rechazaron el aumento en la Ley de Ingresos 2015, lo apoyaron en la aprobación de la Ley de Hidrocarburos, cuyos transitorios detallan la ca-

lendarización para liberar el precio y la importación de los combustibles. De acuerdo con los tiempos avalados entonces por el PRI, PAN y PVEM, hasta el 31 de diciembre de este año continuarán los aumentos a la gasolina a través del incremento mensual de 11 y 9 centavos. A partir del 1 de enero del próximo año, el precio será determinado por el Ejecutivo, con base en la inflación, que está calculada en 3 por ciento. Según la Ley, también deberán tomarse en cuenta los precios internacionales, los costos de transporte entre regiones, modalidades de distribución y expendio al público. A partir de enero de 2018, el precio de los combustibles se liberará, para fijarse bajo las condiciones del mercado. Durante la discusión de la Ley de Ingresos, en lo particular, legisladores del PAN y PRD acusaron al Gobierno federal de aprovechar los precios de los combustibles como una herramienta de carácter recaudatorio, sin importar que sus efectos puedan ser inflacionarios. A nombre de la bancada del PAN, la senadora Marcela Torres Peimbert propuso eliminar el incremento contemplado en el proyecto del Ejecutivo y congelar el precio de la gasolina.


IFT publica tarifas de interconexión para resolución de desacuerdos

Notimex Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio a conocer el acuerdo mediante el que se determinan las tarifas de interconexión que se utilizarán para resolver los desacuerdos respecto de las condiciones aplicables a 2015. En el Diario Oficial de la Federación el organismo explicó que la regulación en tarifas de interconexión es un mecanismo de política regulatoria para equilibrar las fuerzas de competencia de las empresas rivales en el sector telecomunicaciones. De esta mane-

ra, abundó, se busca aminorar desventajas derivadas del tamaño de red, lo que a su vez, permitirá a empresas de menor tamaño contar con planes tarifarios que las posicionen de manera competitiva en la provisión de servicios. El Pleno del IFT determinó que para un concesionario de red pública de telecomunicaciones autorizado para prestar el servicio local fijo o móvil distinto al agente económico preponderante, las tarifas serán: por servicios de terminación del servicio local en usuarios móviles bajo la modalidad "el que llama paga" de 0.2505 pesos por minuto de interconexión.

24

Gas natural rebota de mínimo de 27 meses; contrato repunta 4.6%

Las expectativas de bajas temperaturas en el centro y este de Estados Unidos se encuentran detrás del repunte del precio del insumo, que el viernes descendió a menos de 3 dólares por primera ocasión desde septiembre de 2012. Redacción México.- Las cotizaciones del gas natural avanzaron desde mínimos de 27 meses por la especulación de un incremento de la demanda del combustible para inicios del próximo año, debido a las bajas temperaturas en la cos-

ta este. El contrato del gas natural para enero ganó 13.9 centavos, o 4.6 por ciento, para colocarse en 3.146 dólares por unidad medida. El convenio del insumo acumula una caída de 26 por ciento en este año, su primer descenso anual desde 2011. Las expectativas de bajas temperaturas en el centro y este de Estados Unidos se encuentran detrás del repunte del precio del insumo, que el viernes descendió a menos de 3 dólares por primera ocasión desde septiembre de 2012.

Kodak lanzará su primer smartphone No más larga distancia: Instituto en 2015 y apuesta a simplicidad Federal de Telecomunicaciones

Redacción México.- La firma especializada en equipo fotográfico Kodak lanzará su primer teléfono inteligente en el CES 2015, que se celebrará en enero en Las Vegas. En tanto, en el segundo semestre del 2015, se lanzarán otros dispositivos móviles con sistema Android incluido, entre los que se encuentran un teléfono 4G y una tableta. La línea de dispositivos está "(d)irigida a los consumidores que quieren una elevada experiencia final –si bien no exclusivamente dirigida a ellos–, pero que no siempre se sienten tan cómodos como les gustaría

usando dispositivos móviles cada vez más complicados, la gama de teléfonos inteligentes y tablets vendrá ya cargada con captura de imágenes a medida, administración de imágenes así como propiedades para compartir, a fin de ofrecer una experiencia de usuario enriquecida", destaca el comunicado. El primer teléfono inteligente de la firma contará con sistema operativo Android y es construido mediante una alianza con el fabricante Bullitt Group. También contarán con un software avanzado de administración remota preinstalado, para que familiares y amigos ofrezcan su ayuda y asistencia cuando sea necesario.

Por José de Jesús Guadarra-

México.- A partir del primer minuto de 2015, los usuarios de comunicaciones fijas y móviles en México, 19.5 millones de líneas fijas y 103.9 millones de accesos móviles; es decir, 123.4 millones, dejarán de pagar por el servicio de larga distancia nacional, lo que en conjunto representa alrededor de 19 mil millones de pesos anuales. De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) la marcación no cambiará en forma temporal, aunque en el futuro se deberá migrar una marcación de 10 dígitos en todo el país.

nían con-cesión de larga distancia, en adelante podrán prestar el servicio local. A fin de preservar el derecho consagrado a los usuarios a través del artículo 191 fracción IV de la Ley respecto a elegir libremente a su proveedor de servicios y respetar la voluntad de las partes en los contratos vigentes, las disposiciones mantienen el servicio de selección por presuscripción sólo para los usuarios que a la entrada en vigor de las disposiciones que se emiten a través del presente acuerdo se encuentren presuscritos con algún operador distinto de su operador local y exclusivamente para el servicio de larga distancia internacional.

Lo anterior implica que a partir del 1 de enero de 2015, los usuarios seguirán marcando como hasta el momento 045 o 044 para celular y 01 y 02 para las líneas fijas. La diferencia será que en su factura mensual o en su saldo de prepago ya no debe aparecer el cargo de larga distancia, sino únicamente cobros por el servicio local. De esta forma, todo el país se transformará en una única Área de Servicio Local. Lo anterior, implica también que aquellos prestadores de servicios que únicamente te-

Tratándose de los usuarios que actualmente no tienen la opción de seleccionar a un operador mediante el servicio de selección por presuscripción o que reciben el servicio de larga distancia a través de enlaces directos, el concesionario que les ofrece el servicio seguirá siendo el responsa-ble de completar las llamadas telefónicas o entregarlas a una red o combinación de redes que sean capaces de completarlas, independientemente de cuál sea el destino de las comunicaciones.

ma


Peso rebota de mínimo de 5 años; se deprecia 12% en el año

El dólar spot valor 48 horas terminó ayer en su nivel más alto desde el 3 de noviembre de 2009, al cerrar 14.7680 pesos. Por Efraín H. Mariano El peso rebota el martes frente al dólar desde sus mínimos de 5 años, en línea con otras monedas emergentes, en un mercado con volumen reducido y poca información relevante en el penúltimo día de negociación del año. La divisa mexicana

se aprecia 0.18 por ciento a 14.7413 por dólar, después de caer ayer hasta 14.76, su menor cotización desde noviembre de 2009. En el año, el peso acumula una depreciación de 12.5 por ciento frente al dólar, en gran medida por la fortaleza de la divisa estadounidense frente a las monedas emergentes, así como por el desplome de los precios del petróleo. En el corto plazo, el tipo de cambio presenta una resistencia en 14.85 y un soporte en 14.37 en el mercado de mayoreo.

Onza de oro se enfila a 2 pérdidas anuales

por primera ocasión desde 1998

25

Mezcla mexicana de exportación se aleja del soporte de los 50 dólares

Por Guadalupe Hernández El petróleo volvió a marcar una nueva caída en la sesión de este lunes en los mercados de Nueva York y Londres, lo que se vio reflejado en la cotización de la mezcla mexicana de exportación, que registró una baja de 1.36 dólares, o 2.81 por ciento, a 47.04 dólares, su precio más bajo desde el 29 de abril de 2009, cuando se ubicó en 47.40 dólares el tonel. Al parecer, el crudo mexicano tendrá su peor diciembre desde que se hace público

el precio; por ahora acumula una pérdida de 32.58 por ciento, al pasar de 69.77 a 47.04 dólares el barril, y se aleja del soporte de 50 dólares, el cual perdió hace 8 jornadas. Desde su máximo del año en 102.41 dólares, el crudo mexicano se ha contraído 54.07 por ciento. Los referenciales en la sesión se replegaron, el WTI con 2.05 por ciento, a 53.61 dólares, y el Brent con 2.64 por ciento, a 57.88 dólares el barril, en ambos casos es el nivel más bajo desde mayo de 2009, es decir de 5 años y medio.

BMV y Wall Street operan en rojo; IPC respeta soporte de 43 mil puntos

El contrato más activo de la onza troy de oro, que se desplomó 28% en el 2013, acumula una merma de 1.7% en lo que va del año. Redacción Las cotizaciones del oro retrocedieron por cuarta ocasión en las últimas 5 sesiones en el mercado de Nueva York, presionadas por un mayor apetito por los activos de riesgo y la fortaleza del dólar frente a las principales monedas.

a mermas anuales consecutivas por primera ocasión desde 1998. El contrato más activo del oro a mediados de marzo repuntó cerca de los mil 400 dólares, acumulando en ese momento una ganancia de 16 por ciento en el año, catapultado por el inicio de la crisis entre Rusia y Ucrania, por el control de la península de Crimea.

El contrato del oro para entrega en febrero descendió 1.1 por ciento a mil 181.90 dólares la onza.

Sin embargo, posteriormente, la cotización del oro inició una sostenida tendencia bajista hasta mínimos de abril de 2010, oscilando los mil 130 dólares a inicios de noviembre, por una permanente apreciación del dólar y el desplome de los precios del petróleo.

El convenio del oro acumula una merma de 1.7 por ciento en lo que va del año, después de desplomarse 28 por ciento el año pasado, enfilándose

Analistas del sector estiman que el precio de la onza del oro cerrará el año por debajo de la marca de los mil 200 dólares.

Por Guadalupe Hernández La bolsa de valores de México opera este martes con descensos moderados, en línea con Wall Street, ubicándose ligeramente por encima del nivel clave de los 43 mil puntos. El índice de Precios y Cotizaciones (IPC) opera con una caída de 149.34 unidades, es decir, 0.35 por ciento, a 43 mil 038.48 enteros, después de cerrar en la rueda previa en su mejor nivel de 3 semanas. En la sesión sobresale la caída de 1.82 por ciento de las acciones de Améri-

ca Movil, la empresa de mayor peso en el mercado. En Wall Street, las pizarras negativas, un día después de que el promedio Standard & Poor’s 500 Index estableció su récord 53 en el año. El S&P 500 perdía 0.21 por ciento a dos mil 086.36 unidades, para acumular una ganancia de 13 por ciento en el año. El promedio industrial Dow Jones caía 0.31 por ciento, a 17 mil 982,82 unidades, después de oscilar un par de sesiones sobre el nivel de los 18 mil puntos por primera ocasión en su historia. En el año gana 8.5 por ciento


S

eguridad Periódico el Faro

Llega procurador de Michoacán por 'El Americano'

El encargado de la seguridad en el estado, Martín Godoy, llegó hasta un campo de futbol del municipio de Buenavista Tomatlán para concretar la entrega de Luis Antonio Torres. Quadratín Buenavista, Tomatlán.- El procurador General de Justicia de Michoacán, Martín Godoy Castro, descendió de un helicóptero, que aterrizó en un campo de futbol del municipio de Buenavista Tomatlán para concretar la entrega pactada con Luis Antonio Torres,

mejor conocido como Simón 'El Americano'. Acompañado de personal de la PGJE, a distancia, el funcionario ultima los detalles mientras que a las afueras comienza a llegar camionetas de reciente modelo con pintas en los cristales a favor de 'El Americano' y su gente. Mujeres y niños portan pancartas a favor de 'El Americano' en un ambiente ríspido donde los seguidores comienzan a agredir a representantes de los medios de comunicación al reclamar que pusieron a la opinión pública a favor de Hipólito Mora Chávez.

Asesinar a un sacerdote Roberto Blancarte

El asesinato del sacerdote católico Gregorio López, de la atribulada diócesis de Ciudad Altamirano, en plenas fechas decembrinas, muestra muchas cosas; entre ellas, que nadie está a salvo de la violencia en México y que hemos llegado a niveles incontrolados de la misma. Nos hace también pensar en la fragilidad de las instituciones y en la debilidad de principios que nos mueven como sociedad; estamos frente a una enorme ausencia de valores esenciales para la convivencia entre los seres humanos; no hay principios cívicos ni religiosos que frenen al crimen y a los que usan la violencia como método para dirimir diferencias. Ese es el resultado de lo que dirigentes políticos y sociales nos han enseñado durante años, es decir que la mejor manera de so-

brevivir es evadir la ley, torcerla para nuestros propósitos, aplicarla solo a los más débiles y vivir impunemente. Eso es lo que se ha transmitido también a escala familiar. Como consecuencia, cada quien hace lo que quiere en todos los niveles de la sociedad; desde el señor que critica al gobierno por corrupto pero a la primera oportunidad hace negocios con él, hasta el que pasea a su perro y no le recoge su mierda, aun a sabiendas de que eso está prohibido y le va a afectar a su misma salud por las heces fecales en el ambiente. Desde el empresario que descarga desechos tóxicos donde puede, hasta el religioso que traiciona sus votos de pobreza y su vocación de servicio, pasando por el que se estaciona en doble fila y se mete delante de la fila porque tiene prisa. En suma, no tenemos civilidad y las instituciones tanto cívicas como religiosas han fallado en la transmisión e inculcación de los mínimos valores de coexistencia pacífica.

Miércoles 31 de Diciembre del 2014

Cae hermano de aspirante del PRD a edil de Coyuca por narcotráfico

Ramiro Montúfar Burgos fue detenido junto a otras cinco personas, están acusados de integrar la banda a la que conocen como ‘los Moscas’ Redacción México.- Durante un operativo en el barrio El Paraíso, ubicado al sur de Coyuca de Catalán, fue detenido Ramiro Montúfar Burgos, hermano del aspirante perredista a presidente municipal de Coyuca de Catalán, Cuauhtémoc Mon-

túfar, a quien se le vincula como integrante de la banda ‘Las Moscas’. Junto a Montúfar Burgos fueron arrestadas otras cinco personas como parte de un operativo sobre el trasiego de cocaína y otras drogas con destino a la ciudad de Atlanta, Georgia, en los Estados Unidos de América. A los detenidos se les decomisaron dos rifles de alto calibre y 3 pistolas, además de vehículos.

Detienen a dos policías por ordeña a ductos de Pemex Los uniformados fueron detenidos en flagrancia cuando personal de seguridad física de Pemex y la policía municipal atendieron una llamada anónima Por Luis Negrete Ciudad de México.- Dos policías de la Secretaría de Seguridad Pública de León fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público federal por su probable participación en la ordeña de ductos de Pemex. Los uniformados fueron detenidos en flagrancia cuando personal de seguridad física de Pemex y la policía municipal atendieron una llamada anónima sobre una toma de combustible clandesti-

na en la comunidad de Capellanía de Loera de esta localidad. Al llegar al lugar seguridad física de Pemex encontró la toma clandestina y detuvo a dos personas posiblemente responsables del delito, quienes estaban cerca de la toma. En el lugar también se encontraba una patrulla con dos elementos de la policía local, sin embargo uno de los oficiales huyó al ver la presencia de seguridad física, pero fue detenido a la brevedad por el mismo personal de Pemex. Posteriormente otros oficiales de la policía municipal quienes llegaron para atender el hecho, detuvieron al oficial que había permanecido en la patrulla.


Investigan ataque a policías en patrulla en Los Angeles

AP Los Angeles.- Dos hombres dispararon en contra de un auto de la policía que patrullaba un área peligrosa de Los Angeles pero no hirieron a los dos agentes a bordo, informaron el lunes las autoridades. Uno de los policías pudo responder la agresión. Posteriormente un sospechoso fue arrestado, mientras que el otro sigue prófugo. El tiroteo se produjo en momentos de fuertes tensiones por ataques a la policía en diversas partes del país después de que jurados investigadores rechazaron acusar formalmente a policías blancos por la muerte de hombres negros desarmados. La policía aún no ha determinado un móvil para el tiroteo del domingo por la noche en

el sur de Los Ángeles —un área azotada por violencia de pandillas-, pero indicó que no hay indicios de que esté vinculada con otros ataques a policías en el país. Fue un ataque totalmente no provocado", dijo Bob Green, jefe del Departamento de Policía de Los Ángeles. "Sólo estaban conduciendo por la calle, y alguien arremetió e intentó matar a dos policías". DIVERSAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Sin embargo, Green señaló posteriormente que la policía también investiga la posibilidad de que los agentes hubieran ingresado sin percatarse a un lugar donde se estaba desarrollando un incidente y les hubieran disparado sin querer.

Brasileño confiesa que mató a 11 personas y se entrega a la Policía

EFE Río de Janeiro.- Un hombre que asegura haber asesinado a once personas en diferentes ciudades del estado brasileño de Río de Janeiro se entregó a la Policía la semana pasada, por supuestamente estar arrepentido de la vida que llevaba, y fue presentado hoy públicamente por las autoridades. Michel de Oliveira, de 31 años, fue presentado hoy a la prensa en la sede de la comisaría 63 de la Policía Civil de Río de Janeiro,

en donde está preso preventivamente, por ahora, mientras las autoridades verifican su confesión. Su entrega se produjo sólo tres semanas después de que otro hombre arrestado por haber cometido un asesinato en Nova Iguaçu, uno de los municipios del área metropolitana de Río de Janeiro, asegurara haber matado a otras 42 personas. Salison José das Graças, de 26 años y ya considerado uno de los mayores homicidas del país, está preso acusado de siete

27

Cesan a policías que mordieron a municipales en Oaxaca

Por Patricia Briseño Oaxaca.La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPO) cesó a los policías estatales, Iván Vásquez Gutiérrez y Guadalupe Estela Carreño Lucas, al comprobarse que lesionaron a mordidas a dos elementos femeninos de la policía municipal de Villa de Zaachila, en la región de los Valles Centrales, al resistirse a ser detenidos. De acuerdo con la Dirección General de Asuntos Internos determinó suspender definitivamente a ambos servidores públicos al no haber actuado en estricto apego al orden jurídico de acuerdo a lo establecido en la Ley del Sistema Estatal de SSPO. Según el expediente SSP/ CEDP/C.S./007/2014, Vásquez Gutiérrez y Carreño Lucas, acudieron a una fiesta al municipio conurbado de Zaachila donde insultaron y agredieron a los invitados. Al solicitar la intervención

de la policía local ambos mordieron a sus similares en el rostro, manos y muñecas. En un principio, la SSPO determinó sancionar a sus elementos durante 30 horas por escandalizar en estado de ebriedad y causar lesiones a dos mujeres policías. José Luis Domínguez de la Cruz, director de Seguridad Pública Municipal de la Villa de Zaachila, informó que las policías municipales resultaron con heridas en el labio inferior, así como lesiones en una mano, muñeca y dedo causadas por mordedura. Tras analizar todas las pruebas ofrecidas, se determinó notificar a los mandos de la corporación la suspensión de Iván Vásquez Gutiérrez y Guadalupe Estela Carreño Lucas, al quedar comprobado la alteración a orden público en notorio estado de ebriedad en la Villa Zaachila, oponerse a su detención, agresión a policías municipales, amenazas, abuso de autoridad, entre otros, conductas sancionadas en los artículos 57 y 119 de la citada ley.


I

nternacional Periódico el Faro

Hallan en Turquía una ciudad subterránea de unos cinco mil años de antigüedad

EFE Hankara.- Una gran ciudad subterránea, de unos 5,000 años de antigüedad, descubierta recientemente en la región turca de Capadocia por arqueólogos turcos, puede ser la urbe construida bajo tierra más grande del mundo, según los científicos. El diario turco “Hurriyet” ha calificado este descubrimiento situado por debajo de la fortaleza y de los alrededores de Nevsehir, en Capadocia, como “el mayor hallazgo arqueológico de 2014”. La milenaria urbe tiene al menos siete kilómetros de túneles, lugares de culto y galerías de escape y es vista como un gran regalo para la citada región de Anatolia central, una gran atracción turística no solo por su espectacular paisaje, único en el mundo. Además de las exóticas formaciones de roca en forma de cono conocidas como las “Chimeneas de hadas”, los valles profundos de Capadocia y las laderas salpicadas de cuevas, casas, tumbas y templos antiguos, los turistas de todo el mundo visitan también varias ciudades subterráneas. Pero aparentemente, ninguna está tan extendida como la que se acaba de descubrir recientemente, cuyas primeras piedras aparecieron durante la ejecución de un proyecto de urbanismo. “Unos mil quinientos edificios en torno a la fortaleza de Nevsehir fueron

destruidos (en el marco del proyecto) y la ciudad subterránea fue encontrada cuando comenzaron los trabajos de remover la tierra para construir nuevos edificios”, explicó el rotativo. La provincia de Nevsehir es ya famosa por otra ciudad subterránea, Derinkuyu, donde se calcula que un día residieron unas 20,000 personas. Cuenta con once niveles de profundidad, 600 entradas y numerosos túneles que la conectan con el exterior, así como lugares para dormir, establos para el ganado, pozos, tanques de agua, cocinas, canales de ventilación, salas comunales, baños y tumbas. Pero más grande parece ser la recién descubierta ciudad, pues los arqueólogos dicen tener razones para pensar que no solo es la mayor entre todas las ciudades subterráneas de la provincia, sino que incluso puede ser la más grande del mundo. El alcalde de Nevsehir, Hasan Unver, asegura que otras ciudades subterráneas de Capadocia ni siquiera son tan grandes como las “cocinas” de la urbe recién descubierta. Con sus más de doscientas antiguas ciudades bajo tierra, Capadocia es la región turística más importante en Anatolia central. A pesar de haber ya destruido un millar y medio de edificios para edificar otros nuevos, el proyecto urbanístico fue detenido en el área del nuevo sitio arqueológico, que se mantendrá protegido.

Miércoles 31 de Diciembre del 2014

Seis cuerpos son hallados entre restos del vuelo 8501 de AirAsia

El CEO de AirAsia publicó condolencias después de que las autoridades informaran sobre el hallazgo de escombros cerca de la isla de Borneo

dolencias a la familia y amigos de las personas a bordo del QZ8501. Nuestras condolencias también están con las familias de nuestros queridos colegas".

Por Jethro Mullen y Josh Levs

"Mi corazón está lleno de tristeza por todas las familias involucradas del QZ8501", dijo el CEO de AirAsia, Tony Fernandes, a través de Twitter. "En nombre de AirAsia mis condolencias a todos. Las palabras no pueden expresar cuánto lo siento". Más tarde, hablando con los periodistas, Fernandes dijo que ahora hay "al menos un cierre" para las familias que podrían haber tenido "una esperanza".

CNN.- Un descubrimiento sombrío en las aguas de Indonesia este martes fue un golpe doloroso para las familias cuyos seres queridos se perdieron con el vuelo QZ8501 de AirAsia, y su angustia se hizo sentir en todo el mundo. Escombros del avión fueron vistos a 10 kilómetros de la última posición conocida del avión sobre el mar de Java, en la costa de la provincia indonesia de Kalimantan Central en Borneo. Seis cuerpos han sido recuperados hasta ahora, incluyendo el de un asistente de vuelo, dijo este miércoles el jefe del operativo de búsqueda y rescate en Indonesia. Antes se detalló que en esa cifra se incluyó el cuerpo de dos mujeres y de un hombre. "A los familiares, siento su pérdida, y todas nuestras oraciones son para que las familias encuentren fuerza y fortaleza durante este incidente", dijo a periodistas el presidente de Indonesia, Joko Widowo. Luego fue a reunirse con las familias. "Sentimos pena de estar hoy aquí, en estas circunstancias trágicas", dijo el jefe de la aerolínea Sunu Widyatmoko. "Nos gustaría extender nuestras sinceras con-

Los hospitales de la ciudad indonesia de Surabaya se están preparando para ayudar en la búsqueda e identificación de cuerpos que se están recuperando en la costa de Borneo. Hubo escenas de angustia ya que las familias observaron una rueda de prensa en vivo sobre el descubrimiento de los restos y vieron el video de un helicóptero que bajaba a un buzo hasta lo que parecía ser un cuerpo flotante. Algunas personas se desmayaron y varias camillas fueron llevadas a la habitación. Los familiares se echaron a llorar, secándose los ojos mientras funcionarios repartieron pañuelos. Algunos estaban sentados con sus ojos llenos de lágrimas, con las manos tapándose la boca, o cabezas enterradas en sus manos. Otros tenían teléfonos contra sus oídos.


Amplían a tierra plan de búsqueda de avión de AirAsia

El plan de búsqueda incluye también el Mar de Java, lugar donde los expertos han señalado como la zona más probable donde puedo terminar el avión EFE, AP, DPA y AFP Surabaya.- La zona de búsqueda del avión de AirAsia que desapareció el domingo con 162 personas a bordo incluirá dos sectores en tierra y los demás en el mar de Java, informó ayer el director de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate (Basarnas) de Indonesia, Bambang Soelistyo. “Las operaciones de búsqueda se desarrollarán en los actuales siete sectores y en cuatro más, dos en tierra de la provincia de Kalimantan Occidental y los otros dos en áreas marinas de la isla de Belitung”, detalló Soelistyo, según el diario Straits Times. La inclusión de superficie en el sur de la isla de Borneo surge cuando precisamente el propio director de la Basar-

nas afirmó ayer que hay “enormes posibilidades” de que el avión desaparecido terminó “en el fondo del mar”. “Nuestra hipótesis es que el avión está en el fondo marino (...) Éstas son las sospechas preliminares y que se pueden desarrollar según el examen de los resultados de la búsqueda”, manifestó Soelistyo. Indonesia, Malasia, Singapur, Australia y Corea del Sur participan con equipo y personal en la búsqueda, que hasta la fecha se ha centrado en torno a la isla de Belitung. Estados Unidos, Francia, Reino Unido, China, India y Japón han ofrecido asistencia. El Pentágono anunció ayer el envío del destructor USS Sampson hacia la zona de búsqueda del avión. La nave militar debería llegar al lugar hoy. En total, 12 barcos de la Marina, cinco aviones, tres helicópteros y varias embarcaciones militares participaban en la búsqueda.

29

Preguntas sobre la desaparición del vuelo 8501 de AirAsia

Por Jethro Mullen CNN.- Aquí están las respuestas a algunas de las preguntas más comunes. 1. ¿Qué ocurrió exactamente? Algunos hechos básicos se conocen sobre el trayecto del Vuelo 8501 antes de que perdiera contacto con el control de tránsito aéreo. El Airbus A30-200 despegó de la ciudad indonesia de Surabaya a las 05:36 horas, tiempo local de este domingo, con 155 pasajeros y siete miembros del personal a bordo. Su destino era Singapur, un trayecto que usualmente toma un poco más de dos horas. A las 06:12 horas, uno de los pilotos pidió permiso al control de tránsito aéreo para girar y subir a una mayor altitud para intentar evitar el mal tiempo, según funcionarios indonesios. Minutos después, el avión desapa-

reció del radar del control de tránsito aéreo. A las 07:55 horas, el Vuelo 8501 fue declarado oficialmente como desaparecido. Su última posición fue sobre el Mar de Java, entre las islas de Belitung y Borneo. La mayoría de los que estaban a bordo del avión eran indonesios. También hay personas de Corea del Sur, Gran Bretaña, Francia, Malasia y Singapur. Pero más allá de esos datos hay una gran cantidad de incertidumbre. 2. Si los pilotos pidieron una mayor altitud debido al clima, ¿por qué el control de tránsito aéreo no proporcionó un trayecto alternativo? El control de tránsito aéreo aprobó la petición del piloto de girar a la izquierda pero negó permiso al avión de subir de 9,753 metros a 11,582 metros, de acuerdo con lo que Djoko Murjatmodjo, un funcionario de aviación en el Ministro de Transportes de Indonesia, dijo al diario nacional Kompas.


D

eportes Periódico el Faro

'Chiquimarco' me embrujó: Delgadillo

Miércoles 31 de Diciembre del 2014

Eligen a Bumgarner Deportista del Año

AP

Redacción Ciudad de México- Un embrujo por parte de Marco Antonio Rodríguez habría sido la causa del saldo rojo en la Final de Vuelta entre Tigres y América. Paul Delgadillo rompió el silencio, y reveló una manipulación mediante brujería por parte de su ex compañero "Chiquimarco" para expulsar a tres jugadores felinos y otro de las Águilas. "Me embrujaron, no era yo, fue culpa de Marco", explicó el silbante con lágrimas en los ojos. "Fue su espíritu el que me poseyó, por eso tantas tarjetas, fue una experiencia de terror". Delgadillo narró que dos días antes de la Final, Marco lo invitó a celebrar su designación en el partido, y ahí lo habría "trabajado" con un conjuro procedente del Mercado de la Merced. "Fuimos a echarnos unas cheves ahí por el Zócalo, y saliendo del Dos Naciones algo le puso a mi caguama que me empecé a marear mucho y ya no supe de mí hasta la mañana del partido. Sólo recuerdo que él sacó una capa y se reía a carcajadas mientras me desmayaba y me decía '¿Tienes mello?".

na me di cuenta que me creció el copete en forma de pico, tuve que ponerme 'chiquigel' para que no se notara, y también a la hora de la comida me mordí con mis propios colmillos que crecieron mucho, me estaba convirtiendo en Marco". Y abundando más en su experiencia, Delgadillo confesó que el presunto hechizo lo afectó también en su economía, pues los tarjetazos se extendieron a los plásticos crediticios. "Ahora para Navidad me agarré comprando todo con tarjetas, fue un impulso terrible, lo malo es que estoy quebrado, porque todavía debo lo del Buen Fin, me salió muy caro". Delgadillo explicó que ahora está en tratamiento para revertir el conjuro, para lo cual tuvo que recurrir a consejos de Ricardo Lavolpe y Mario Carrillo. "El Bigotón' me recomendó jadear como perro en la cima de Teotihuacán, ahí la llevo, pero no ha sido suficiente, así que le pedí ayuda a 'Mamá Toña', Carrillo me hizo un paro para que me cobrara barato".

Según Delgadillo, el hechizo lo volvió una especie de muñeco vudú, pero moderno, ya que utilizó señal wifi para proceder.

Delgadillo está arrepentido, y pidió a la FMF que le quite el título al América y se lo dé a Tigres para compensar su actuación.

"Sólo recuerdo que cada jugada tenía ganas de sacar tarjetas, era desesperante. Si había una falta oía la voz de Marco diciéndome 'amonéstalooo, amonéstalooo', fue horrible". Incluso, reveló que el embrujo le afectó también en lo físico, llegando a desarrollar características físicas de Marco. "Esa maña-

"Denle el título a Tigres, por favor, no le hace que no haya tirado ni una vez a gol en todo el partido, es lo justo", concluyó. *Si has creído esta historia, eres una inocente palomita, te has dejado engañar ¡Feliz Día de los Inocentes!

Estados Unidos, San Francisco.- Madison Bumgarner, lanzador de los Gigantes San Francisco, quien dominó la postemporada del beisbol, fue designado Deportista del Año 2014 por The Associated Press. Bumgarner terminó primero en las votaciones en las que partici-

pan editores en Estados Unidos y directores de noticias. Se impuso al pitcher de los Dodgers Clayton Kershaw _ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional y el reconocimiento al Jugador Más Valioso. El estelar de los Yanquis de Nueva York, Derek Jeter, quien se retiró esta campaña, y el golfista Rory McIlroy empataron en tercer sitio.


Terminan el año con derrota

Javier Hernández participó en los primeros 45 minutos del encuentro amistoso frente al Milan en el que el cuadro merengue cayó 4-2 EFE Dubai.-El Real Madrid puso fin a su glorioso 2014, en el que consiguió la Décima Copa de Europa, la Copa Mundial de Clubes, la Supercopa continental y la Copa del Rey, con una dura derrota en Dubai ante un Milan más intenso y eficaz El 2-4 es el reflejo de la diferencia entre un equipo que necesita reivindicarse, demostrar que no está tan hundido como puede parecer como el Milan y otro más relajado, más pendiente de los próximos compromisos, de enjundia, ante Valencia y Atlético de Madrid, como el Real, necesitado de minutos y de recobrar la forma tras el parón invernal. Al contrario que el cuadro italiano, más concentrado y acertado, no lo pasó nada bien el Real Madrid en un duelo entre dos históricos que acumulan diecisiete Copas de Europa. Sin la tensión competitiva fue un equipo muy alejado del que encandila

en los torneos oficiales. Como es habitual en este tipo de compromisos, el conjunto que llega en peor situación, el teóricamente más débil, pone más empuje y la mayor intensidad de los milanistas fue clave. Su eficacia ante una permeable defensa puso la distancia. La movilidad del francés Jeremy Menez, del ítalo-egipcio Stephan El Shaarawy, principalmente, y Giacomo Bonaventura, fue un martirio para la zaga blanca en la primera parte, aunque luego, en la segunda también tuvo su continuación. En el primer duelo entre el maestro Carlo Ancelotti y el pupilo Filippo Inzaghi, este sacaba ventaja de salida. Mejor ubicado tácticamente y con esa mayor mordiente el Milan daba más sensación de peligro ante un Real Madrid con escasa profundidad. Pero curiosamente cuando el campeón de Europa parecía despertar al ritmo del juego de Isco Alarcón y de las arrancadas del alemán Sami Khedira un error de Nacho Fernández al ceder el balón a Keylor Navas permitió a Menez situarse ante el meta costarricense y resolver con tranquilidad y maestría.

31

Acaba la novela: Ronaldinho se queda

Por Fernando Paniagua México.- Ronaldinho se presentará en los primeros días de enero con Gallos Blancos de Querétaro con la idea de cumplir los 3 torneos de contrato que le restan con el equipo. El presidente deportivo del club queretano, Joaquín Beltrán, confirmó que el jugador se presentaría la próxima semana, una vez que resuelva un problema personal, y comenzará su preparación física para el Clausura 2015, con lo cual descartó la salida del futbolista. "Ronaldinho permanecerá en el equipo, se presentará los primeros días de enero, solicitó un permiso especial para arreglar unos problemas personales. Estuvo aquí en Querétaro para platicar con Nacho Ambriz (entrenador), con su cuerpo técnico, con los compañeros y la idea es respaldarlo en esta situación", expuso Beltrán en conferencia de prensa. "Somos conscientes que se pierde una parte importante de pretemporada, pero la idea es que cuando regrese tenga un trabajo específico para que lo más rápido posible se adapte al trabajo del equipo". El directivo de Gallos aseguró que el brasileño no se irá del club y su

alineación en los partidos del equipo dependerá de la decisión de Ambriz, cuando lo vea en las condiciones para hacerlo. Aclaró que en el tema del permiso tal vez se hizo mucho ruido por tratarse de Ronaldinho, pero de la misma forma otros elementos en distintos momentos lo han solicitado por diferentes razones, como la de convertirse en padres, y no se tuvo problema. Insistió en que los patrocinadores no influyeron en la directiva para determinar la permanencia del jugador, a pesar de su ausencia en la pretemporada. "Lo que influye es la trayectoria y la capacidad futbolística que tiene Ronaldinho. Se presentó una situación personal que viene de atrás, hay que respaldar, pero por supuesto queremos que Ronaldinho desarrolle su capacidad futbolística con el equipo. Va a ser fundamental el trabajo físico desde que se presente, que lo haga de una forma muy rápida y muy bueno para estar con el equipo", dijo. Beltrán insistió en que Ronaldinho platicó con el cuerpo técnico y los demás jugadores del club para explicarles su caso, con lo cual se descarta algún descontento entre el plantel por el permiso especial al brasileño.



Resisten Wizards embate de Houston

AP Houston, Texas.- Bradley Beal anotó 33 puntos, Paul Pierce añadió 21 y los Wizards de Washington sobrevivieron a un furioso ataque de los Rockets de Houston en el último periodo, para vencerlos el lunes por 104-103. El brasileño Nené añadió 12 puntos y cinco rebotes, mientras que John Wall repartió 12 asistencias y embocó 13 unidades por Washington, que hiló su tercer triunfo

33

Resultados NBA Martes 30 de Diciembre

seguido para abrir una gira de cinco visitas. James Harden anotó 33 puntos, incluido un triple con menos de un segundo faltante en el tiempo regular para que Houston se acercara a un tanto. Corey Brewer agregó 15 unidades como reservista por los Rockets. Houston superó a los Wizards en puntos al segundo disparo (18-9) y en unidades desde la pintura (50-34), pero tuvo problemas de puntería. Washington, en cambio, atinó casi el 93% de sus tiros libres y el 44,4% de sus triples.

Andan los Gasol de moda en la NBA Juegos NBA Miércoles 31 de Diciembre

CANCHA/STAFF Ciudad de México.- El apellido que más replicas está teniendo en este inicio de temporada en la NBA es de origen español: Gasol. Los hermanos Pau de los Bulls de Chicago y Marc de los Grizzlies de Memphis, acaparan los reflectores con sus actuaciones y se han metido en el gusto de la afición al basquetbol. Hasta el momento ambos integran los equipos titulares de las Conferencias Este y Oeste, respectivamente para el próximo Juego de Estrellas a celebrarse el 15 de febrero. Pau sólo está abajo

de LeBron James y Carmelo Anthony en las votaciones para delantero, mientras que en el Oeste, Marc también es tercero atrás de Anthony Davis y Blake Griffin. Nunca antes en un Partido de Estrellas dos hermanos han salido en los cuadros titulares. El plazo para votar termina el 19 de enero. El antecedente de dos hermanos participando en un encuentro estelar lo marcaron en 1970 y 71 los gemelos Van Arsdale, cada uno en una Conferencia, Tom estaba con Cincinnati y Richard en Phoenix.


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Rumbo a la Gloria

La actriz Sofía Espinosa le da vida a Gloria Trevi en la controvertida cinta, que aborda los inicios de la cantante y los problemas legales que enfrentó en los 90 Por Lucero Calderón Ciudad de México.- Conforme pasaban los filtros del casting, la actriz Sofía Espinosa se sentía cada vez más convencida de querer interpretar a la cantante Gloria Trevi en la cinta Gloria, que se ha visto envuelta en una serie de controversias debido a que la regiomontana se retractó en 2009 de haber firmado los derechos para que el director suizo Christian Keller llevara a la pantalla grande su historia.

cada, es una vida llevada al límite en cuanto a fama, ambición, amor, desamor y traición”, comentó en entrevista con Excélsior Sofía Espinosa. Según la joven –quien en cine ha trabajado en proyectos como La niña en la piedra o Chamaco–, cuando el equipo de producción le comentó que debía reinterpretar algunos de los temas de Gloria Trevi, sintió cierto temor al saber que por primera vez en su carrera tendría que cantar frente a las cámaras.

Espinosa, a quien hemos visto en teleseries como Bienvenida realidad y Las Aparicio, señaló que como actriz siente cierta responsabilidad al ponerse en la piel de una mujer que a finales de los 90 fue acusada de violación, corrupción de menores y prostitución junto con su representante Sergio Andrade.

“No me lo pensé demasiado, no lo cuestioné, fue esa corazonada de decir ‘quiero hacer este personaje, quiero contar esta historia’. Sabía que iba a ser un reto y eso me emocionó muchísimo. Fue todo un proceso para llegar a él. Conforme todo avanzaba, me iba enamorando más de los matices que se le podían dar y cuando me contaron que iba a cantar me dio mucho miedo, pero de igual manera lo quería hacer. Eso amplió el reto y mis ganas de estar en este proyecto”, ahondó Espinosa, de 25 años.

“Claro que es una responsabilidad extra porque sabes que no sólo eres tú junto con un director tratando de crear un personaje así. Contamos con mucha información, lo cual nos ayudó para formar este personaje; tuvimos muchos videos de un montón de conciertos que pude ver, pero también para mí era importante tomar distancia y decir: ‘No estamos buscando hacer una imitación, no estamos buscando hacer exactamente a Gloria Trevi, tratamos de encontrar esa esencia para mostrar esa humanidad y esos matices que nos permitieran llegar a esos altibajos tan marcados. Finalmente es una historia compli-

El director Christian Keller se dijo satisfecho con el trabajo realizado por Espinosa, quien grabó en estudio nueve cortes dentro de los que estaba Dr. Siquiatra, El recuento de los daños, Le creo o Los borregos. Este realizador, de 30 años, quien escuchó por primera vez de Gloria Trevi hace una década gracias a una nota publicada en un diario estadunidense, dijo que no existe ningún tipo de temor con respecto a una posible demanda debido a que él junto a su equipo de producción obtuvieron en 2005 los derechos de Gloria Trevi para que se llevara a cabo una película inspirada en su vida.

Miércoles 31 de Diciembre del 2014

Khloé Kardashian está 'desesperada' por conseguir el divorcio de Lamar

BangShowbiz México.- La mediática Khloé Kardashian puso fin a su relación con Lamar Odom el pasado año tras numerosos rumores de infidelidades y drogas por parte del baloncestista, sin embargo, hasta ahora la hermana de la popular Kim ha sido incapaz de conseguir el divorcio de su exmarido ya que este no responde a las llamadas que la propia Khloé o su abogado le hacen, según informa el portal TMZ. A pesar de que anteriormente Lamar había dicho que no estaba convencido de que Khloé fuera a firmar los papeles del divorcio, ella lo tiene tan claro que si el deportista sigue sin dejarse localizar, no

tendrá reparos en firmar cuantos documentos hagan falta para hacer efectivo el divorcio aun sin él. No corren buenos tiempos para Khloé, quien también ha admitido que fue un error comenzar un romance con el rapero French Montana -con quien dio por finalizada su relación a principios de mes- poco después del fracaso de su matrimonio. "Me metí en algo porque me sentí sola. Pero ahora solo quiero estar a solas. Tengo que pensar en lo que ha pasado. Sigo estando casada", contaba Khloé a su hermana Kourtney Kardashian en el episodio emitido este domingo de 'Kourtney and Khloe Take The Hamptons'.


Hermana de Neymar causa revuelo por posar en bikini

39

Auguran gran año para el cine nacional

Por Ivette Salgado

La joven de 18 años causa sensación en las redes sociales con las imágenes que comparte con sus seguidores para despedir el 2014 Redacción Ciudad de México.- Rafaella, hermana de Neymar, volvió a causar sensación en las redes sociales debido a las imágenes en bikini que compartió con sus seguidores. La joven de 18 años es muy unida al delantero e, incluso, ayudó a su hermano en la inauguración en Brasil del Instituto Proyecto Neymar Jr., una fundación benéfica que ayuda a niños en riesgo de discriminación social y procedentes de familias sin recursos.

Ciudad de México.- El cine nacional cerró con buenas cifras este año. Pese a registrar una baja del 0.75 por ciento en relación al 2013, las películas que llegarán a la pantalla el próximo año prometen sostener el número de espectadores que —día a día— entregan su confianza a los filmes mexicanos; así lo consideran miembros de la comunidad cinematográfica. “Somos una industria sólida y pujante, en los últimos años tuvimos récord de taquilla, con las dos películas más exitosas (No se aceptan devoluciones y Nosotros

los Nobles); este año, a pesar de no tener dos títulos igual de exitosos, hubo buenos resultados, no hubo un decrecimiento”, explicó Alejandro Ramírez, director general de Cinépolis. Y es que de los casi 12 mil millones de pesos que se recaudaron en 2014, el cine mexicano logró una proporción del 9.5 por ciento, una cifra menor a la del 2013, año en que los filmes nacionales alcanzaron un 10.9 por ciento del total de la taquilla en gran medida por los fenómenos creados por los debutantes Gary Alazraki y Eugenio Derbez.

Muere Luise Rainer, primera ganadora del Oscar

Para despedir el año, Rafaella aprovecha el buen clima que hay en Brasil para broncearse en bikini. De inmediato, las imágenes tuvieron impacto en los usuarios y la llenaron de elogios.

AP Londres.- Luise Rainer, una estrella de la era dorada del cine que ganó dos Oscar consecutivos y después se alejó de su brillante carrera en Hollywood, murió el martes. Tenía 104 años. Rainer, que actuó en producciones alemanas de la década de 1930 o en el programa de televisión 'The Love Boat', murió en su casa de Londres por una neumonía, dijo su única hija, Francesca KnittelBowyer.

"Era más grande que la vida y podía encantar a los pájaros para que bajaran de los árboles", dijo Knittel-Bowyer. "Si la veías, nunca la olvidabas". Rainer nació el 12 de enero de 1910 en Viena, Austria, según su entrada en el libro de referencias 'Who's Who', aunque algunas fuentes citan su lugar de nacimiento como Dusseldorf, Alemania. Comenzó a actuar de adolescente a las órdenes del innovador director austriaco Max Reinhardt y apareció en varias películas alemanas.


C

artones Peri贸dico el Faro

Mi茅rcoles 31 de Diciembre del 2014


El Faro, le agradece por otro año más de su preferencia, y le enviamos nuestros mejores deseos para este nuevo año que apenas comienza

¡Feliz Año Nuevo 2015!


Consulta nuestras ediciones anteriores, busca la version interactiva

Periodico El Faro

www.elfaromx.com

@faromx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.