Sábado 31 de Enero

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Premia organización mundial del turismo a Puerto Vallarta

Sábado 31 de Enero del 2015

Efemérides En un 31 de enero, pero de 1951, Getulio Vargas es investido presidente de Brasil, tras su victoria electoral en octubre, a los cinco años de haber sido depuesto del poder, al que había accedido con anterioridad en tres ocasiones y tras haber fundado el "Estado Novo" brasileño. 1676.- Fundada en Guatemala de la Real Universidad de San Carlos. 1797.- Nace Franz Peter Schubert, compositor austríaco. 1841.- Se constituye la República de El Salvador, al disolverse la Federación de las Provincias Unidas de Centroamérica. 1881.- Nace Ana Paulova, bailarina rusa. 1917.- Los científicos alemanes Otto Hahn y Lise Meitner descubren el protactinio, elemento radiactivo. 1918.- Primera Guerra Mundial: ataque aéreo alemán a París, donde lanzan 14.000 bombas. 1921.- Nace Alfredo Cocozza Lanza, "Mario Lanza", cantante y actor estadounidense. 1922.- Primer vuelo del autogiro La Cierva, en el aeródromo de Getafe (Madrid). El aparato se elevó 25 metros del suelo durante tres minutos.

Los estados galardonados con el Premio Excellence fueron Jalisco, Nayarit y Oaxaca Redacción Puerto Vallarta.- En el marco de la 35 edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2015, la Organización Mundial del Turismo (OMT) llevó a cabo la Ceremonia de entrega de los Premios Excellence, los cuales reconocen a organizaciones y líderes destacados por sus logros innovadores, quienes han marcado la diferencia en la vida de muchas personas y en el paradigma del turismo para el futuro. Los galardonados por la parte mexicana fueron: el Convention & Visitors Bureau of Puerto Vallarta, por el proyecto “Reingeniería en Plan de Acción Turístico”, que incluye un plan de negocios en el que participaron los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada, y sirvió para fortalecer nuevos mercados, además se involucró a líderes de opinión en el ejercicio mercadotécnico y de infraestructura del destino. Recibió el Premio, el secretario de Turismo del estado de Jalisco, Enrique Ramos Flores. Además, se entregó un premio a Juan José Tamayo, presidente-fundador del Festival Internacional de Sabores de Jalisco COME 2015, que por vez primera Guadalajara capital, cuna de los símbolos más internacionales de México,

será sede de este evento en el que se proyectará la esencia de los sabores y aromas jaliscienses y dará a conocer de forma internacional la gastronomía del estado y del país, uniendo al sector público con las cámaras empresariales e iniciativa privada. Por su riqueza como destino multicultural con expresiones que son hoy patrimonio cultural de la humanidad, Oaxaca fue reconocido con la Mención Excelencias Turísticas 2014. En la que, Bahías de Huatulco por lograr la calidad Platinium, recibió la “Certificación Internacional EarthCheck”, siendo el primer destino de América en conseguir esta mención, por el manejo responsable de su entorno.

1923.- Nace Norman Mailer, escritor y periodista estadounidense. 1925.- Ajmed Zogu, elegido presidente de la República de Albania. 1927.- Fin del control militar interaliado en Alemania. 1929.- Nace Jean Simmons, actriz británica. 1935.- Nace Kenzaburo Oe, escritor japonés y Premio Nobel de literatura 1994. 1937.- Nace Luis del Olmo, periodista español. 1938.- Nace Beatriz de Orange-Nassau, reina de los Países Bajos.

Probablidad de Tormenta

El premio se entregó al secretario de Turismo de Oaxaca, José Zorrilla de San Martín Diego. Oaxaca se ha convertido en uno de los 10 destinos turísticos más importantes del país, por eso como parte de la política de promoción que impulsa el gobierno del estado y la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la entidad, está presente en uno de los espacios del Stand de México de la FITUR.

28°C Máxima 19°C Mínima

Cabe destacar que con la presencia de Oaxaca en Europa, en la entidad hoy hay más posibilidades de que inversionistas de ese continente inviertan en los destinos turísticos que el estado ofrece.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Inaugura Ramón Guerrero obras de acceso a El Nogalito y Mismaloya

Soy quien puede ganar la elección externa: Peri

Confía lograr la mayoría de los votos entre los 878 militantes con derecho a voto Redacción

Los habitantes de la zona transitan hoy por vialidades dignas, ahorran tiempo y van más seguros Redacción Puerto Vallarta.- Los vecinos de El Nogalito y Mismaloya, cuentan ya con un acceso digno, gracias a las obras de pavimentación inauguradas este jueves por el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, que con una inversión de 7 millones 314 mil pesos, conectan de forma segura a estas comunidades con la carretera federal 200 y disminuyen los tiempos de traslado de sus habitantes. Al entregar oficialmente estas vialidades a los vecinos, el alcalde destacó que con obras como estas se está cambiando el rostro de Puerto Vallarta y se contribuye a una mejor calidad de vida para la gente. “Nos comprometimos a ser un gobierno que no se olvidara de la gente, un gobierno que regresara e hiciera acciones que le cambiaran la vida y la historia a su comunidad; estas obras las hicimos pensando en la gente que vive acá, porque le apostamos a dignificar su comunidad y le apostamos a dignificar a las personas que durante muchos años fueron olvidadas por el gobierno; y hoy quiero refrendarles que nuestro compromiso,

nuestra palabra empeñada, se ha cumplido a cabalidad”, afirmó Ramón Guerrero. En el caso del acceso a El Nogalito, el primer edil detalló que es resultado de las gestiones realizadas directamente por el gobierno municipal ante la cámara de diputados, con el firme propósito de mejorar el mayor número de accesos a las colonias y comunidades, lo cual hoy es una realidad. Este trabajo forma parte de los más de 140 kilómetros de vialidades rehabilitados por este ayuntamiento, los cuales demuestran que cuando se quiere, se pueden generar grandes resultados para la ciudadanía. La construcción del acceso a El Nogalito, consistió en la habilitación de mil 360 metros lineales de vialidad en empedrado ahogado en mortero, banquetas y machuelos. Obras que a decir de los vecinos, disminuyó de 20 a tan sólo 7 minutos el recorrido desde la carretera hasta sus hogares. En el caso de Mismaloya, los trabajos se realizaron en empedrado ahogado en concreto a lo largo de 260 metros lineales, lo que garantiza una vida útil de al menos 20 años y una baja considerablemente los costos de mantenimiento vial, y sobre todo, permitirá que los vecinos de la zona transiten seguros, sin polvo y no tengan que atravesar charcos y lodo durante el temporal de lluvias.

Puerto Vallarta.- Juan José Cuevas se mostró confiado de lograr la mayoría de los votos entre los 878 militantes con derecho a voto, quienes en el último año debieron de haber presentado trabajo comunitario en beneficio de su partido “creemos que el PAN se va a decidir mayoritariamente por nuestra propuesta. Le hago un llamado a los electores internos para que decidan por el proyecto que encabezo, pues nosotros tenemos la posibilidad de ganar la elección constitucional, la externa. Razonen su voto”. “Estoy de acuerdo. Los panistas queremos ganar la alcaldía, por eso creo que los panistas deben de votar por nuestra propuesta, porque es la más competitiva, es la que la gente quiere. No equivoquen su voto”. En el corazón del Pitillal sobre la avenida Emiliano Zapata, integrantes del equipo del precandidato panista Juan José Cuevas García realizaron entrega de las propuestas a los simpatizantes del Partido Acción Nacional, acercándole a los vallartenses parte del plan de trabajo que Peri

03

Cuevas pretende implementar desde la Presidencia Municipal. Automovilistas que circulaban por la zona de la Plaza del Pitillal, hacían sonar sus cláxons en apoyo a Peri Cuevas al ver las banderas blancas y azules, que ondeaban dinámicamente los jóvenes que apoyaron las labores proselitistas hacia los militantes y simpatizantes del PAN en Puerto Vallarta. Como se recordará, el precandidato a la Alcaldía de Puerto Vallarta sigue en la búsqueda de convertirse el día 8 de Febrero en el candidato del PAN, con el apoyo de la militancia panista en esta región de Jalisco, para posteriormente contender el próximo 7 de Junio en la elección constitucional, donde espera recibir el apoyo de los vallartenses para regresarle a la ciudad los buenos gobiernos de Acción Nacional, los gobiernos que la gente añora. El equipo de Peri Cuevas convirtió en una fiesta la entrega de propaganda a los simpatizantes del PAN, quienes bailaban y celebraban al ritmo de la música, causando simpatía entre los peatones y automovilistas que circulaban por la zona, además de las alegres porras que vitoreaban al precandidato panista.


Rompe Manuel González Farrera con la imposición

Evitando alardes, la militancia cuestionó al precandidato empresario y éste admitió que si hoy fueran las elecciones internas el triunfo rotundo ya le favorece Redacción Puerto Vallarta.- Todo comenzó con un gesto de atrevimiento y orgullo panista; ya era justo romper con las imposiciones que llevaron a los fracasos electorales del Partido Acción Nacional (PAN) durante las últimas elecciones, y la actual recuperación del blanquiazul para bien del electorado de Puerto Vallarta se debe a la conciliación que en torno al proyecto de Trabajo, Juventud y Pasión por Vallarta ha realizado satisfactoriamente el precandidato que Sí tiene palabra, el joven empresario Manuel González Farrera. La vieja imposición perjudicó al convertirse durante los últimos años en la forma de hacer política de quienes armaron un club o grupo dentro del PAN a nivel local y que cegados por la sed de poder cerraron las puertas de la oportunidad para el resto de la militancia. Hoy, el precandidato Manuel González Farrera, al ser incluyente logró romper esa mezquina imposición y conciliando comenzó a abrir puertas al acercarse a la

militancia para pedirles el voto por primera vez, teniendo como prioridad esforzarse por sanar la relación PAN-militancia aún cuando otros fueron los causantes de esas heridas. La recuperación de la fe y pasión por el PAN en Puerto Vallarta que ya se percibe tras iniciada esta precampaña con Manuel González Farrera, se debe a que el precandidato motiva con su nuevo perfil y sanos antecedentes ya que por primera vez está incursionando en procesos electorales; su profesional y humilde actitud lleva al punto de confianza a la militancia que le favorecen con su apoyo y reviven su ánimo de ir a votar este 8 de febrero. Si hoy fueran las elecciones, Manuel González Farrera ya gana Con respeto y propuestas conciliadoras, el precandidato responsable entabla charlas con la militancia que le refrenda su apoyo, y es que cada palabra revela su forma excepcional de hacer política; los militantes argumentan estar hartos de los mismos políticos ofensivos que con agresiones provocan divisiones y heridas a veces difíciles de sanar, es por eso que sin ofensas hacia otros contendientes Manuel González Farrera se ha ganado a pulso y con realidades la simpatía y apoyo decisivo de panistas militantes y de corazón.

04

Listos para unirse a la “la del cambio”

Militantes y simpatizantes de diferentes sectores y organizaciones, se declaran dispuestos a sumarse al proyecto que garantiza un verdadero cambio político y social Redacción Puerto Vallarta.- A pocos días de concluir la etapa de precampaña, Andrés González Palomera, precandidato único del PRI a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, continúa con una intensa actividad de acercamiento con la militancia y simpatizantes de su partido, afianzado cada vez más el proyecto político que habrá de encabezar para lograr la transformación del municipio. Como parte de sus actividades, el aspirante priista se reunió con la estructura que conforma la agrupación Democracia Social, donde se declaran listos para sumarse a la ‘Ola del Cambio’ y participar en las tareas que les encomiende el partido. González Palomera agradeció el respaldo de esta importante organización, bajo el liderazgo del maestro Luis Roberto González Gutiérrez, cuya capacidad y experiencia –dijovendrá abonar al éxito de los objetivos planteados, una vez que se oficialice su candidatura el próximo 8 de febre-

ro. En un interesante diálogo de ideas, propuestas y sugerencias, Andrés González destacó la participación de todas y cada uno de los integrantes de Democracia Social, ya que sus aportaciones permitirán enriquecer un proyecto que busca transformar la política y el ejercicio de la administración municipal. Indicó que es una agrupación de mujeres y hombres valiosos, jóvenes y profesionistas, dispuestos a dar lo mejor de sí y poner su granito de arena, para juntos, en equipo, construir un Puerto Vallarta mejor para todos. Luis Roberto González, indicó que en Democracia Social, González Palomera cuenta con un gran aliado que en su momento sacará la casta para promover las ideas y propuestas de quien habrá de encabezar el proyecto político del PRI, y convencer a los ciudadanos de que es la mejor opción para trabajar por Puerto Vallarta. Andrés González Palomera se reunió también con militantes y simpatizantes de las colonias Volcanes y Progreso, convocados por Unidad Revolucionaria –UR-, donde hicieron notar la falta de apoyo y abandono de las autoridades para atender la problemática y necesidades de estas demarcaciones.


05

Estacionamiento Oficial, Escaparate “Estamos cumpliendo nuestra para Promoción de Precandidatos palabra”: Ramón Guerrero

Inauguran tres importantes obras en la delegación Ixtapa. Redacción Regidores, funcionarios, asistentes y empleados municipales, usan cajones de estacionamiento para promocionar a sus gallos. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- En áreas del gobierno municipal, empleados en abierta promoción de sus gallos en pre campaña política, rumbo a las elecciones de este año. En los estacionamientos subterráneos tanto en la unidad municipal administrativa, UMA, como en la presidencia municipal en el centro, trabajadores de la comuna, sin distingo en el cargo, en autos particulares hacen franca promoción de precandidatos. En algunos casos, quienes estarán en contienda interna para ganar una candidatura, y de quienes ya la tienen y esperan solamente la designación oficial. Es abierta la pre campaña, cuando se supone esta es solamente dirigida para los simpatizantes y militantes de cada uno de los partidos políticos. En la UMA existen reportes que se está dando este proselitismo abierto de la pre campaña en algunos empleados municipales. En tanto, para el personal de dependencias que operan en el edificio de la presidencia municipal en el centro de Puerto Vallarta,

es evidente el proselitismo. Si bien no está penado este acontecimiento, debido a que empleados no portan promoción política en autos oficiales, si es de utilidad el mensaje de partidos y precandidatos en coches particulares que ocupan cajones de estacionamiento en el gobierno municipal. Esta mañana fueron captadas gráficas de autos en cajones de empleados adscritos a mantenimiento, cuyas unidades apoyan a Andrés González Palomera precandidato del partido revolucionario institucional, PRI, y Arturo Dávalos Peña, precandidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por Movimiento Ciudadano. Otro auto particular es el de una de las asesoras, Karina Cibrian, quien en la parte trasera de su camioneta, está el apoyo para Manuel González Farrera, precandidato a la alcaldía de Puerto Vallarta por el partido acción nacional, PAN. Además del oficial mayor administrativo, Ignacio Guzmán García, quien también en la parte trasera de su auto en cajón oficial gubernamental, porta leyenda de apoyo a Movimiento Ciudadano y a su precandidato, Arturo Dávalos Peña.

Puerto Vallarta.- Con una inversión de más de tres millones de pesos se beneficiaron a miles de vecinos de la delegación de Ixtapa con las obras realizadas por el gobierno municipal, que consistieron en la construcción de un colector pluvial, el carril de desaceleración en carretera las Palmas y el empedrado ahogado en mortero de la calle Vicente Guerrero, inauguradas esta semana por el primer edil, Ramón Guerrero Martínez. Durante el acto protocolario el presidente municipal reiteró que esta administración trabaja para que los ciudadanos de Puerto Vallarta tengan una mejor calidad de vida, “este gobierno se preocupa por darles una mejor vida, este gobierno puede salir a la calle con la cara en alto porque hemos hecho nuestro mayor esfuerzo, nuestro compromiso fue jugárnosla con ustedes y lo estamos haciendo, por eso cada que me toca entregar una obra lo hago con las satisfacción de que estamos cumpliendo nuestra palabra, que ante la adversidad estamos trabajando y en

tan sólo dos años estamos haciendo más que muchos años atrás”. Detalló que se han construido más de 140 km de vialidades en todo el municipio y específicamente en la delegación Ixtapa se hizo un Centro Comunitario con varias vialidades, además en la colonia Idipe ya se trabaja en otro Centro Comunitario para que los ciudadanos se preparen y puedan tener un oficio. Por su parte, el director general de Infraestructura y Servicios, Héctor Chaires, mencionó que para la construcción del colector pluvial los Cipresses, se tuvo una inversión de dos millones 429 mil pesos, y se utilizaron 233.66 metros de tubería de polietileno de 24 pulgadas, “esto nos va a ayudar sobre todo para que el agua que baja del fraccionamiento Cipresses, ya no corra hacia las calles de la colonia las Flores, sino que se vaya directamente al arroyo Santo Domingo”. En lo que corresponde al carril de desaceleración en la carretera Las palmas y calle Violeta, se invirtieron 570 mil 143 pesos para los 728 metros cuadrados de losa de concreto de 18 centímetros de espesor que se construyeron.


06

Una farsa querer ‘cambiar la Promocionarán Medio Maratón historia’ de Vallarta: Andrés de Seapal en Guadalajara

Lo que sí es posible cambiar, es la forma de hacer política en beneficio de la sociedad, dijo González Palomera a militantes y simpatizantes del sector gastro-hotelero Redacción Puerto Vallarta.- “A Puerto Vallarta han llegado personas con el argumento de ‘cambiar la historia’, pero la historia de Vallarta no se cambia, porque es la esencia e identidad de nuestro pueblo, y parte de esa historia es su gente que nació, creció o llegó aquí para quedarse”, expresó Andrés González Palomera, ante militantes y simpatizantes del sector gastro-hotelero de la CTM El precandidato único del PRI a la presidencia municipal, señaló que esa ha sido la falsa idea que han empleado algunos políticos sin identidad ni arraigo, que desconocen completamente la historia del municipio, “pero que con esa facilidad vienen y dicen que la van a cambiar, cuando eso no es posible”, afirmó. “Lo que sí es posible cambiar, es la forma de hacer política y el ejercicio de la administración municipal, para lograr cosas diferentes que verdaderamente beneficien a la sociedad”, indicó González Palomera. En ese contexto, el aspirante priista convocó a sus correligionarios a sumarse a este proyecto que pronto habrá de transformarse para lograr motivar e incentivar a una sociedad que en estos momentos se niega a participar, precisamente porque ya no cree en la política, ni mucho menos en esos políticos que llegaron con el cuento de querer ‘cambiar la historia’. Sin embargo, dijo que parte de esa labor será revertir la apatía de mucha gente hacia la política, para que voltee a ver los problemas sociales del municipio, donde aunque parezca increíble, actualmente viven más de 12 mil familias en pobreza extrema, que a veces no tienen para comer, y por ello es importante que la sociedad participe para ayudar a esas personas que lo necesitan.

Redacción Andrés González manifestó que además de buscar convencer a la sociedad a participar en este tipo de acciones, también será necesario implementar en su momento, políticas públicas para poder llevar oportunidades y capacitación a esas familias, para que se integren a la actividad productiva y logren ser autosuficientes. Comentó que al interior del partido, existen grupos de jóvenes, mujeres y hombres que participan en este tipo de actividades y que lo motivan a seguir en ese sendero, porque “yo veo la política como el arte de servir a nuestra gente, del diálogo, la negociación y los acuerdos, para lograr cosas extraordinarias, porque lo ordinario ya no funciona”. De esta manera, González Palomera reiteró la invitación a los trabajadores gastro-hoteleros que simpatizan con su proyecto, para que se integren a este equipo que va más allá del PRI, sino “un equipo que se llame Puerto Vallarta, y en el que pongamos el granito de arena que nos corresponde, para lograr una sociedad mejor; para lograr que las cosas cambien y sucedan cosas mejores”, subrayó. El precandidato único del PRI a la alcaldía vallartense, comentó que a lo largo de estos días de intensa actividad de acercamiento con la militancia y simpatizantes de su partido, le ha permitido además conocer a fondo la problemática que viven los habitantes de las diferentes colonias, delegaciones, agencias, comunidades y ejidos, y la queja constante de que no son atendidos ni escuchados por las autoridades municipales. “Nos hemos encontrado con muchos reclamos justos de los ciudadanos que nos dicen que no les cumplen, que ya no los atienden, porque no ven resultados que beneficien a la sociedad, y todos queremos a Vallarta, los que nacimos aquí o los que llegaron y se integraron con nosotros, somos parte de lo mismo, de lo que tenemos que realizar todos y cada uno desde nuestra trinchera en la cual nos encontremos para que a Vallarta le vaya bien y nos va bien a todos”, apuntó.

Puerto Vallarta.- Como parte de una intensa campaña de difusión, el 5to. Medio Maratón y XV Carrera Atlética de Seapal Vallarta, se promoverá en la ciudad de Guadalajara dentro del Selectivo Estatal de Atletismo el 5 al 8 febrero próximo. En ese contexto, Erick Sánchez, Marco Bravo, Daniela García y Giovanna Muñoz, deportistas que asistirán a la capital del estado para competir en disciplinas de fondo, velocidad y salto de longitud, visita-

ron al director del organismo, César Abarca Gutiérrez, quien les agradeció se sumen a la promoción del medio maratón que realiza Seapal cada año, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. Previamente, hizo un reconocimiento a la trayectoria de estos destacados atletas quienes ya han representado dignamente a Puerto Vallarta en competencias estatales y nacionales, obteniendo múltiples medallas, por lo que los exhortó a seguir dando lo mejor para poner en alto el nombre de nuestro municipio.


N

ayarit Periódico el Faro

Sábado 31 de Enero del 2015

Agroproductores nayaritas son apoyados

Sacarán del archivo iniciativa a favor de periodistas para exportar hacia Estados Unidos En esta primera fase de oportunidades para la exportación de los productos nayaritas, serán cuarenta las empresas participantes, informó Federico Gutiérrez Villalobos, Secretario del Trabajo Productividad y Desarrollo Económico Por Oscar Gil

Redacción Tepic, Nayarit.- La próxima semana, los diputados integrantes de la Comisión de Investigación Legislativa sacarán del archivo la iniciativa presentada en la anterior Legislatura por la ex diputada Águeda Galicia Jiménez, a través de la cual se propone garantizar derechos de quienes pertenecen al gremio periodístico. Así lo dio a conocer la diputada Elsa Nayeli Pardo Rivera, presidenta de la mencionada comisión, quien dijo que una vez analizada dicha iniciativa, se verá si es necesario hacerle algunas adecuaciones para hacer viable su aprobación. Ante reporteros, la legisladora por el Partido Acción Nacional dijo que de ser necesario se convocará a periodistas para que participen en el análisis de la iniciativa, que como se sabe, fue presentada casi al finalizar el pe-

riodo de la XXX Legislatura local que presidió Armando García Jiménez. La Comisión de Investigación Legislativa está integrada, además de Elsa Nayeli Pardo Rivera que es la presidenta, por la diputada Sonia Nohelia Ibarra Fránquez, como vicepresidenta, y la diputada Herlinda López García, suplente de Jasmine Bugarín Serrano, como secretaria. Como vocales aparecen el diputado Francisco Monroy Ibarra y la diputada Olga Lidia Serrano Montes, ambos integrantes de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional. Cabe mencionar que este jueves, en reunión celebrada por la mañana en la sala de comisiones “Esteban Baca Calderón”, los diputados mencionados aprobaron su Plan de Trabajo para el periodo que habrá de cubrir la actual Legislatura.

Tepic, Nayarit.- Esta mañana de jueves, en el edificio de COPARMEX Nayarit fue presentado por interesados el Programa Integral de Agro Exportaciones Nayarit 2015, primera fase, que tiene como objetivo el desarrollar, diversificar y consolidar las agroexportaciones de productos nayaritas a la unión americana, de manera ordenada, según lo hizo saber Federico Gutiérrez Villalobos, Secretario del Trabajo Productividad y Desarrollo Económico (SETRAPRODE). “En un esfuerzo permanente del gobierno del la gente, de la mano con la Coparmex aquí en Nayarit y junto con la camara USA- MEXICO, este esfuerzo que nos ha llevado el mes de agosto pasado en la Ciudad de Los Ángeles, en la feria Nayarit en California, estuvimos en San Diego y en los Ángeles, obtuvimos, mantuvimos contacto con lo que es el Mercado de Abastos de Los Ángeles y la Cámara de Comercio Binacional que hoy viene representada por Juan José Hernández de Lira, derivado de esa reunión, viendo que el mercado de Las Nostalgia en los Ángeles, es un tema precisamente fuerte,

es un tema en el cual podemos desarrollar diferentes áreas, en el cual vemos que es un área de oportunidad, derivado de esa reunión nos acompañaron quince empresas de calidad nayarita, las cuales han sido de alguna manera desarrolladas o iniciadas en el gobierno de la gente, muchas de ellas pertenecen a Coparmex, nos dimos a la tarea de desarrollar un programa que hoy inicia, donde vamos hacer una oferta exportable agroindustrial”. En esta primera fase de oportunidades para la exportación de los productos nayaritas, según se informo serán cuarenta las empresas participantes: “Que sucede con esto, el mercado nayarita, el sector primario, el cual no beneficia bastante, los productos del campo, los productos del mar, los productos de minería, nos vamos a llevar a la tarea de darle transformación, de llevarlos a sector secundario, porque pasábamos del sector primario al sector terciario, pasábamos a las ventas, hoy en día, queremos hacer o estamos trabajando ya lo que es la transformación de estos productos, a través de esta empresa Alebríje que se encuentra aquí en México, el cual ha desarrollado otros proyectos en Michoacán, Aguascalientes y otros estados del país, hoy en día arrancamos este programa con cuarenta empresas nayaritas que esperamos que en el mes de agosto del 2015 ya muchas de ellas o algunas de ellas ya estén en ese camino para poder desarrollar una oferta exportable.


Dispondrá el estado de los bienes de criminales

La Ley conforma un mecanismo que permite atacar de forma directa la esfera patrimonial del crimen organizado, y por medio de la cual el Estado puede extinguir todos aquellos bienes que tengan relación con algún delito Redacción Tepic, Nayarit.- Diputados de la Trigésima Primera Legislatura interesados en fortalecer las acciones en la entidad para el combate al crimen organizado, aprobaron por unanimidad la Ley de Extinción de Dominio para el Estado de Nayarit, ordenamiento legal que contienen un total de 63 artículos y nueve capítulos y que procederá su aplicación, de acuerdo al orden jurídico, a los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, secuestro, trata de personas y robo de vehículos. En su conjunto, la Ley aprobada en Sesión Pública Ordinaria del primer periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio constitucional, conforma un mecanismo que permite atacar de forma directa la esfera patrimonial del crimen organizado, y por medio de la cual el Estado puede extinguir todos aquellos bienes que tengan relación con algún delito. En lo que corresponde a los capítulos que integran esta nueva ley, en el primero, de las "Generalidades", se establece el objeto de la ley, el glosario de términos,

los supuestos en que se deberá guardar la confidencialidad y reserva de la información que surja de los juicios de extinción de dominio. En el capítulo segundo, se norma todo lo referente a la "extinción de dominio"; cuáles son las consecuencias de una sentencia estimatoria, la naturaleza del procedimiento, los requisitos de su procedencia y los bienes que están excluidos. Referente a los capítulos segundo y tercero, se estipula a quienes consideran partes en el procedimiento de extinción de dominio y las atribuciones que tendrá el Ministerio Público para preparar la acción a ejecutar. El capítulo cuarto, se concreta a regular las denominadas medidas para garantizar la conservación de los bienes asegurados para evitar que sufran extravío o destrucción; el capítulo sexto trata lo referente a las pruebas, hechos y circunstancias para la solución del caso, estableciendo reglas básicas para la preparación y desahogo de las mismas. En suma, la totalidad de los capítulos y artículos de esta nueva Ley para Nayarit, contribuye a combatir la delincuencia organizada e impedir el beneficio económico que se obtiene por la comisión reiterada de las conductas delictivas.

08

Nayaritas deben prepararse ante la llegada de frente frío, alerta Conagua

El director de la Conagua Nayarit, informó que se prevé ocasionará ligeros descensos de temperatura para nuestro estado, durante el día viernes y el fin de semana Redacción Tepic, Nayarit.- El Director de la Comisión Nacional del Agua en Nayarit, Hugo Villagrán Bernal, informó que a partir del día jueves 29 de enero se estaba previsto el ingreso del nuevo frente frío número 32 por el norte del territorio nacional, lo que propiciará para Nayarit descensos de temperatura por la mañana y noche a partir del viernes 30 principalmente en los municipios de Tepic, Xalisco y gran parte de las regiones altas de la entidad. El funcionario federal, explicó que “se prevé que a partir del día viernes incremente el ingreso de humedad del océano sobre gran parte de las costas del Pacífico Norte y centro, incrementado el potencial de lluvia en gran parte de Nayarit”. Además, mencionó que el potencial de lluvia más importante, se prevén a

partir del día lunes 2 de febrero, con lluvias de moderadas a localmente fuertes, esto debido a la corriente de vientos fuertes, que favorecerá el ingreso de humedad asociada a una zona de baja presión sobre el océano pacifico mexicano, frente a las costas de Nayarit. Por otra parte, Villagrán Bernal indicó que la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto, “es que todos los mexicanos cuenten con el servicio de agua potable, además de incrementar las obras y acciones que ejecuta la Conagua en materia de Infraestructura Hidráulica”. El director local de la Conagua, asistió el pasado martes a la Tercera Reunión Nacional de Directores de Organismos de Cuenca y Directores Locales, celebrada en la Ciudad de México, que fue encabezada por el Doctor David Korenfeld, Director Nacional de la Conagua. Durante la reunión, se habló sobre la presencia y el trabajo de la Conagua en los estados, que contribuye al crecimiento de nuestro sector y de nuestro México.


Buscan mosquito transmisor de fiebre Cambia Monserratt Peña imagen de instalaciones del DIF Chikungunya y Dengue en Bahía

Con la finalidad de mejorar las instalaciones y brindar un mejor servicio a las personas que acuden, se encuentran en rehabilitación las oficinas, los talleres y las dependencias del sistema Redacción Bahía de Banderas.- Con el objetivo de mejorar las instalaciones y brindar un mejor servicio, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Monserratt Peña de Gómez, dispuso la rehabilitación de las instalaciones del organismo, ubicadas en las oficinas centrales, en Valle de Banderas. Con la ayuda y respaldo de la Presidencia Municipal de Bahía de Banderas, a través de la Dirección de Obras y Servicios Públicos, el DIF busca mejorar los accesos

y la estadía en las áreas, en beneficio de la población que acude a recibir los servicios del organismo. Desde mediados del mes se iniciaron los trabajos de pintura y rotulado del edificio principal, además de la rehabilitación del cableado eléctrico y la impermeabilización de los techos, así como la construcción de una rampa de acceso que comunique a personas en sillas de ruedas a la Unidad Básica de Rehabilitación. La presidenta del DIF Municipal, Monserratt Peña de Gómez, solicitó a Obras y Servicios Públicos su respaldo para la construcción de una explanada en la parte posterior del edificio principal, que sirva para encuentros masivos, como área verde y con espacio para un estacionamiento interno.

José Gómez les prometió en campaña apoyos, hoy los echa de su fuente de trabajo

Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit

Bahía de Banderas.- Todavía el IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas no ha dado una solución a los vendedores de artesanías los cuales fueron desalojados de la plaza pública de Bucerías previamente al inicio de las Fiestas Patronales, sin embargo, se les dejó trabajar a un costado de la escuela primaria que esta frente a esta plaza durante estas fiestas. Pero el sábado que terminaron se les indicó que podrían trabajar más en la plaza sin ofrecerles una reubicación. Desde ese día se quedaron sin trabajar, pero este jueves decidieron instalarse de nuevo bajo la promesa de parte del Ayuntamiento de que hablaría con ellos para tomar decisiones, pero no llegó ningún funcionario municipal. Durante dialogo que sostuvieron entre ellos, se mencionó la idea de proponer al Ayuntamiento un proyecto de venta de artesanías bajo un programa cultural, algo así como una exposición permanente de

artesanías, esto con la finalidad de darle un giro de atracción turística que les permita vender sus productos y a la vez mejorar la imagen de la plaza, darle vida y colorido. Y es que estos puestos son visitados por los turistas extranjeros que gustan de las artesanías mexicanas que en este caso son de estados como Guerrero, Chiapas, Nayarit, Michoacán y Jalisco. Esperan que de parte de la Dirección de Turismo Municipal haya interés en apoyar esta propuesta, así como de parte de Desarrollo Económico Municipal para impulsar sus ventas a través de recursos económicos que les permitan mejorar la imagen de sus puestos. Cabe mencionar que en todo este tiempo transcurrido que han estado sobre la plaza con la venta de sus productos, la plaza se llena de vida y eso fue palpable en estos tres días que dejaron de trabajar en espera de una solución por parte del Ayuntamiento, la plaza se vio fría, sin vida porque no había nada que ver, nada que apreciar “parecía un desierto” comentaron.

Por Paty Nayarit

Aguilar/Noticias

PV

Bahía de Banderas.La fiebre Chikungunya es una nueva enfermedad que transmite el mismo zancudo que transmite el Dengue y ya hay casos registrados en México, específicamente en Chiapas y Sonora, según informó la doctora, Esperanza Gallardo, Jefe de la División de Participación Social en Salud y Contraloría Social del IMSS Prospera, quién forma parte del Curso taller para el Fortalecimiento de la Acción Comunitaria para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores. Mismo que personal de las delegaciones de 9 estados del IMSS llevan a cabo en Puerto Vallarta y como parte de esta capacitación, realizaron trabajo d campo en el fraccionamiento Villas Miramar de donde tomaron muestras de agua con criaderos de zancudo con la finalidad de analizarlos y verificar si se trata del zancudo que transmite estas enfermedades que incapacitan

y son muy dolorosas. Según explicó la doctora, Esperanza Gallardo, la Fiebre Chikungunya provoca dolor intenso en la columna vertebral, sin embargo, los síntomas son muy parecidos a los que genera el Dengue y dicha enfermedad también la transmite el mismo vector o zancudo que transmite el Dengue. Explicó que la enfermedad se caracteriza por la aparición súbita de fiebre, generalmente acompañada de dolores articulares. Otros signos y síntomas frecuentes son: dolores musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas.Los dolores articulares suelen ser muy debilitantes, pero generalmente desaparecen en pocos días. Según información de la OMS, Organización Mundial de la Salud, la mayoría de los pacientes se recuperan completamente, pero en algunos casos los dolores articulares pueden durar varios meses, o incluso años. Se han descrito casos ocasionales con complicaciones oculares, neurológicas y cardiacas, y también con molestias gastrointestinales.


J

alisco Periódico el Faro

Sábado 31 de Enero del 2015

Arrancar mando único costará

A la caza de homicidas sueltos 9 mil millones de pesos El titular de la Segob anunció que el esquema iniciará en los estados de Jalisco, Tamaulipas, Guerrero y Michoacán Por Leticia Robles de la Rosa

La impunidad es un halo protector para los asesinos en Jalisco: en cuatro de cada cinco homicidios, la Fiscalía estatal no logra capturar a los responsables. Y mientras el Gobierno Federal y otros estados avanzan en dotar de autonomía a su Ministerio Público, en la entidad ese debate no ha iniciado Por Luis Herrera/Reporte Indigo Guadalajara.- Hasta hoy, la Fiscalía General del Estado –que fusionó las extintas Procuraduría General de Justicia y Secretaría de Seguridad Pública en una sola estructura–, ha sido incapaz de capturar a la mayoría de los homicidas y de disminuir de forma relevante los índices de impunidad que cubren a los asesinatos. Las mediciones actuales de eficiencia de la Fiscalía no son muy diferentes de las que se hicieron durante la segunda parte del sexenio pasado, cuando se desató la violencia vinculada principalmente con las organizaciones criminales en su disputa por el territorio estatal. Reporte Indigo obtuvo un indicador de la Fiscalía rara vez expuesto, otorgado por instrucción del Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco (ITEI). Más allá de la consignación de averiguaciones previas por homicidio doloso, que puede darse con o sin detenido, la pregunta es: ¿en cuántos asesinatos ocurridos en Jalisco se ha atrapado, en efecto, al homicida?

2009, la cifra bajó al 24 por ciento. De aquí en adelante el indicador sería peor, y mientras la eficiencia descendía, la violencia iba en aumento en Jalisco.

Guadalajara.- El mando único policial arrancará en los estados de Jalisco, Tamaulipas, Guerrero y Michoacán, con una inversión de cerca de nueve mil millones de pesos, informó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a los senadores del PRI y del Partido Verde. Por la mañana, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, pidió a los senadores del PRI que modifiquen la Constitución para poder implementar el mando único policial, pues hasta el momento las entidades que optaron por él no pueden acordar términos que violenten la Constitución.

En 2010 se detuvo a los homicidas del 18 por ciento de los asesinatos. En 2011 al 14 por ciento, y en 2012 al 13 por ciento, éste fue el peor año en resultados; fue además el A su vez, el líder de los senaúltimo en que la investigación de los delitos dores del PRI, Emilio Gamboa, recayó en la Procuraduría, separada aún de adelantó que será en febrero cuanla Secretaría de Seguridad Pública. do el Senado apruebe la reforma propuesta por el presidente EnriEn 2013, tras la reforma local que dio pie que Peña Nieto para atender de a la Fiscalía –concentrando en ella a las Poli- mejor manera el combate contra cías Estatal, Vial, Ministerial, al Ministerio Pú- el crimen. Durante la inauguración blico (MP) y al área de Reinserción Social–, de la plenaria de los senadores del se logró capturar a los autores del 15 por PRI, ambos coincidieron en que ciento de los homicidios, una ligera mejora los avances logrados con las reforsobre 2012 y 2011, pero lejos de los mejores mas estructurales comenzarán a registros de la gestión pasada. verse en breve. Eruviel Ávila agradeció a los senadores la Reforma En 2014 volvió a aumentar levemente el en Telecomunicaciones, pues con indicador, se detuvo a los homicidas del 17 ella los mexiquenses se ahorrarán por ciento de los casos hasta agosto de ese mil 750 millones de pesos tan sólo año, pero aún por debajo de lo alcanzado en llamadas de larga distancia. El entre 2007 y 2010, y dejando impune cuatro de cada cinco asesinatos. En los homicidios donde se ha logrado una aprehensión, el MP tiende por generalidad a consignar. Si en el sexenio pasado se supo de 4 mil 728 homicidios, en 877 de ellos hubo detenidos (el 18.5 por ciento); en 850 hubo consignados (el 17.9 por ciento), pero sólo en 574 hubo condenados (12.1 por ciento).

En el 2007, la captura se logró en el 28 por ciento de los casos que atendió la entonces Procuraduría.

En 2007, de cada cinco homicidios, uno terminaba en una sentencia condenatoria (el 20 por ciento); y en 2012, en uno de cada 10 (el ocho por ciento).

De 389 asesinatos cometidos, se capturó sólo a 109 presuntos responsables. Al año siguiente la proporción se elevó. Las autoridades detuvieron a los supuestos autores del 31 por ciento de los homicidios del 2008; para

En 2013 el 5 por ciento de los homicidios terminó con una pena, en 2014 fue menos de un punto porcentual (0.9), pero habrá que considerar los tiempos procesales de la justicia.

Van tras funcionarios por

mando único, como parte de la reforma constitucional que promueve el Presidente para mejorar el sistema de ataque al crimen, fue uno de los temas más recurrentes durante la reunión de los senadores y los representantes del gobierno federal y el gobernador del Estado de México. Miguel Ángel Osorio Chong explicó a los senadores que “hoy venimos fortaleciendo las instituciones locales, sus policías, pero si no tenemos la más cercana a la sociedad, que es la municipal, difícilmente vamos a dar el brinco en seguridad como lo quiere la sociedad mexicana, inclusive con estos indicadores que hoy van a la baja en todo el país. Por la mañana, el gobernador Eruviel Ávila, dijo que “hoy por hoy, muchos estados tenemos el mando único, pero ustedes como juristas, como parlamentarios, saben que ningún convenio puede estar sobre nuestra Carta Magna, y este mando único lo hemos establecido por convenios, por leyes, inclusive, en algunos casos, pero no pueden estar estos convenios ni leyes sobre nuestra Constitución. Gamboa explicó que durante enero se trabajó con el resto de las fuerzas políticas para conocer los avances que se pueden lograr en función de la óptica de cada uno de ellos; por eso confía en que en febrero podrá aprobarse esta iniciativa planteada por el Presidente de la República.


Áreas verdes, el gran déficit de la redensificación

Consultor subraya el enorme desafío de dotar a la ciudad de superficies verdes públicas suficientes para garantizar la calidad de vida, a contrapelo de la tendencia “cortoplacista” de los negocios ... Por Agustín del Castillo Guadalajara.- Si el proyecto de “redensificación” urbana es adecuado en términos de calidad de vida, deberá llevar al crecimiento de las áreas verdes disponibles: la meta de atraer 150 mil personas más para vivir en el municipio de Guadalajara, debería significar crear áreas verdes públicas nuevas, por 150 hectáreas, a razón de 10 metros cuadrados por habitante . El problema es que se parte de una realidad de por

sí complicada: el municipio sólo provee 2.5 m2 por habitante en ese renglón, lo que le marca un déficit de 7.5 m2 por persona según parámetros internacionales, esto es, si el censo de 2010 estableció una población de un millón 495,189 personas, faltan 1,121 ha, pues sólo existen 374 ha de parques y jardines. Esto hace que una Guadalajara exitosa, con un millón 650 mil habitantes, deba tener 1,650 ha de espacios verdes públicos, es decir, multiplicar por cinco la superficie actual. Nada menos. Si la meta de repoblación se logrará sin un incremento de este tipo de espacios, el déficit crecerá, pues el promedio por habitante bajaría a 2.26 m2.

Señalan a casa hogar por indicios de drogas

11

Tres personas pierden la vida arrolladas por camiones

Las autoridades informaron que en los tres casos los conductores quedaron a disposición de agentes del Ministerio Público. Por Jorge Martínez Guadalajara.- En menos de 24 horas y en distintos hechos, tres personas perdieron la vida al ser atropelladas en hechos donde intervinieron unidades del transporte público. Uno de los casos ocurrió la tarde del miércoles sobre la carretera libre a Zapotlanejo a la altura del crucero con San Pedrito, en Tlaquepaque, en donde resultó herido Juan Contreras Tejeda, de 79 años, quien era policía municipal. El oficial, de 79 años de edad, acababa de salir de su día laboral cuando el conductor de un camión de pasajeros de la ruta 330 lo embistió y le provocó heridas de consideración grave. Paramédicos de la Cruz Verde Tlaquepaque lo llevaron a recibir atención médica a un hospital del IMSS, pero por la gravedad de las lesiones falleció momentos después. Martín

Por Maricarmen Rello Guadalajara.- Por indicios de consumo de drogas en su interior, la casa hogar Las Doce Piedritas A.C., el Consejo Estatal de la Familia (CEF) del Sistema DIF Jalisco, retiró el pasado miércoles a catorce menores de edad, a quienes tenía en custodia en ese albergue infantil, haciéndose acompañar en la diligencia de visitadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), informó el presidente del organismo defensor, Felipe de Jesús Ál-

varez Cibrián. En entrevista con MILENIO JALISCO, el Ombudsman precisó que su presencia en esta casa hogar ubicada en el oriente de la ciudad fue a petición del CEF “con el ánimo de que nosotros verificáramos en qué términos se llevaba a cabo la diligencia y orientarles para no extralimitarse, por un lado que no fueran a generarse acciones violentas en la separación y la observancia de estos niños y, por otro lado, no incurrir en una omisión grave, sino actuar, toda vez que se presume el consumo de drogas dentro del albergue”.

de Jesús Rico Munguía, de 42 años, chofer de la unidad, quedó detenido. El segundo caso sucedió a las 23:30 horas del miércoles, cuando dos personas que viajaban en una motocicleta fueron embestidas por un camión foráneo de pasajeros de la empresa Guadalajara-Chapala. Dicho percance ocurrió en la carretera que va de la cabecera Municipal de Tlajomulco de Zúñiga al poblado de San Juan Evangelista. En el sitio falleció el conductor de la motocicleta, mientras que la otra persona que lo acompañaba resultó gravemente lesionada; de este caso también se informó que el chofer fue detenido. Por último, a las 8:00 horas de ayer en la avenida Revolución al cruce con Ramón Corona, en la zona Centro de Guadalajara, quedó el cuerpo de una mujer de la tercera edad. De acuerdo con testigos, el camión de la ruta 176-B detuvo su marcha para levantar pasaje y que al arrancar, el conductor no se percató que la anciana iba pasando por el lugar.


Sin recoger 65 mil credenciales

para votar en Jalisco: INE

El 31 de enero vence el plazo para trámite de reposición sin cambio de datos. Redacción Guadalajara.- De acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE, en Jalisco existe un total de 65 mil 506 credenciales para votar que no han sido recogidas y ocupa el segundo lugar a nivel nacional por esta situación, ante ello exhortó a los ciudadanos a acudir a los módulos del INE para obtener el documento teniendo como fecha límite el 1 de marzo.

fotografía a que acudan los módulos de atención ciudadana para realizar el trámite lo más pronto posible, debido a que la fecha límite será el próximo sábado 31 de enero. "Quienes no cuenten con la mica, ya sea por robo o extravío, y quieran reponerla sin realizar cambio de datos, podrán hacerlo en los módulos de toda la República Mexicana.

12

Destruyen dos plantíos de amapola en Tecolotlán

Autoridades federales y estatales participaron en el operativo donde se decomisaron más de 48 mil plantas del enervante. Por Jorge Martínez Guadalajara.- Dos plantíos de amapola fueron destruidos en el municipio de Tecolotlán por autoridades federales y estatales, informó la Procuraduría General de la República.

Además, quienes aún no hayan recogido el plástico tendrán hasta el primer día de En el operativo para erradicar los semmarzo de 2015 para acudir por ella y poder ejercer así su derecho al voto en los próximos comicios" establece un comunicado emitido por el INE.

bradíos participó la PGR, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Federal y la Fiscalía General del Estado. Fue durante un recorrido de vigilancia realizado por las Bases de Operaciones Mixtas (BOM) como se logró detectar el enervante. En total fueron incineradas 48 mil 800 plantas. El fiscal de la Federación inició una averiguación previa por la comisión de un delito contra la salud, contra quien o quienes resulten responsables.

Proyectan detonar potencial Mezcala, gran atractivo turístico: Sectur turístico en presa Valencia

Mediante un comunicado además solicitó exhortó a los ciudadanos que quieran reponer su credencial para votar con

El Informador Redacción Guadalajara.- Enrique H., director regional de la zona ciénega de la Secretaría de Turismo de Jalisco señala que de los diez municipios que la componen los destinos más buscados por extranjeros son las poblaciones que van de Jocotepec a Chapala y la Isla de Mezcala en Poncitlán. “La isla es un gran destino turístico porque en el confluyen historia, cultura indígena y tradiciones, su importancia es trascendental”.Comenta que la última obra que hizo la dependencia estatal que

representa fue la rehabilitación del malecón y embarcaderos. El funcionario dice que entre los atractivos de la isla además del inmueble que en alguna ocasión fue Penitenciaria, se encuentra un centro ceremonial, rocas con petroglifos y pinturas rupestres en la Cueva del Toro. “En nuestra sede en Chapala, atendemos a numerosos grupos que quieren a conocer la isla, entre ellos muchos extranjeros”, dice el funcionario quien considera que es una zona que debe impulsarse para seguir atrayendo más visitantes.

Guadalajara.- Con una serie de proyectos, inversiones y capacitaciones en diversos temas, autoridades y ciudadanos proyectan detonar el potencial turístico de la Presa Valencia o Hurtado, que actualmente solo es aprovechada por el sector restaurantero y a su vez, pesquero. Entre las atracciones que los interesados prevén implementar en la zona es renta de kayaks, hamacas, bicicletas, caballos, brincolines acuáticos, remo-

delación de los 16 restaurantes de la zona, mejoramiento de menús, entre otras acciones, que se han de emprender a partir de este mes y terminarán como máximo en junio. Y es que a partir de la contingencia ambiental que sufrió por el derrame de melaza de 2013, el turismo decayó hasta en un 90 por ciento, y aunque actualmente la Comisión Estatal del Agua (CEA) asegura que la presa está en óptimas condiciones no se ha recuperado la afluencia de antes


N

acional Periódico el Faro

Sábado 31 de Enero del 2015

Siguen graves 9 bebés; quedan Acusan a operadores de homicidio culposo 39 heridos en hospitales

Por Jorge Becerril

Redacción Ciudad de México.- Los operadores de la pipa de gas que explotó en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa y la empresa Gas Express Nieto enfrentan acusaciones por homicidio culposo y daños en propiedad ajena, informó el Jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera. "La averiguación previa está iniciada por homicidio, por lesiones, por daño en propiedad ajena culposos, se está siguiendo la regla del procedimiento del nuevo sistema acusatorio. Va a ser juicio oral", explicó en entrevista en Primero Noticias. Por su lado, Rodolfo Ríos Garza, Procura-

dor capitalino, informó que los tres detenidos ya rindieron su declaración. "Las tres personas que operaban esta unidad, esta pipa, se encuentran a disposición del Ministerio Público, ya los tres rindieron su declaración", reportó. "Señalan que llegaron a abastecer el hospital como lo hacían normalmente, conectan la manguera a la toma correspondiente, se percatan que estando abasteciendo, escuchan un ruido, se percatan que hay una fuga considerable, uno de ellos señala que se forma una neblina, intentan tapar la fuga con trapos húmedos, agua, ven que no pueden realizar, intentan maniobrar una válvula y es cuando hacen la llamada de emergencia".

México.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, informó que siguen hospitalizadas 39 personas lesionadas en la explosión del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, de las cuales 18 están graves, entre éstas nueve bebés. "El saldo en este momentos es de 39 personas que siguen hospitalizadas, 18 de ellas graves. De los bebés en estado grave, tenemos prácticamente 9 (...) lo que nos dicen los médicos es que el pronóstico es bueno a pesar de

la gravedad", dijo en entrevista con Carlos Loret de Mola en Primer Noticias. El jefe de Gobierno supervisa esta mañana los trabajos de remoción de escombros en el hospital infantil de Cuajimalpa, acompañado de los secretario de Salud, Armando Ahued, y de Protección Civil, Fausto Lugo. Durante toda la noche y madrugada continuaron los trabajos de limpieza en el lugar, con maquinaria pesada. Mancera dijo que ya se han retirado alrededor de dos toneladas de escombros y faltan por levantar entre dos y tres toneladas más.


Negligencia; colapsó hospital tras explosión por gas

La PGJDF y la Sener investigarán a la empresa Gas Express Nieto; la pipa que causó la explosión obstruía las salidas de emergencia del hospital Por Arturo Páramo, Francisco Pazos y Gerardo Jiménez México.- Una explosión de gas destruyó el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, provocó la muerte de al menos tres personas –dos bebés y una enfermera– y dejó lesionadas a otras 72; 14 están graves. El estallido fue provocado por una fuga del combustible, a raíz de una rotura en la manguera de suministro utilizada por una pipa de la empresa Gas Express Nieto, propiedad del empresario Sergio Nieto del Río, implicada en varios accidentes anteriores y que desde 2013 abastece a ese hospital. De acuerdo con testimonios recabados por Excélsior, una cadena de errores agravó la situación al no ser controlada la fuga ni completarse el desalojo del inmueble, y porque el lugar establecido para la descarga de gas estaba ubicado exactamente sobre el sitio marcado como punto de encuentro en caso de emergencias y frente a una de las salidas. La PGJDF investiga el estado del vehículo y si se aplicó el protocolo de seguridad interna del hospital. Por parte del gobierno federal, la Secretaría de

Energía informó que podría revocar el permiso a la gasera. Colapsó hospital tras explosión por gas El saldo es de dos bebés y una mujer muertos, además de 72 heridos; la Procuraduría capitalina indaga una presunta omisión de los operarios por no cerrar una válvula. Al menos 75% de la estructura del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa se derrumbó ayer luego de un estallido presuntamente provocado por una fuga de gas LP registrada en la pipa que abastecía a la cocina del nosocomio ubicado en la avenida 16 de Septiembre, colonia Contadero. Al cierre de esta edición, el saldo de la explosión era de tres muertos, dos bebés y una mujer de aproximadamente 25 años, además de 72 menores y adultos heridos, 14 de ellos de gravedad, que eran atendidos en diversos hospitales locales y federales. De acuerdo con el Gobierno del Distrito Federal, alrededor de las 7:00 horas, la manguera de una pipa de la empresa Gas Express Nieto, que desde 2007 abastece a la red de nosocomios capitalinos, presentó una fuga de combustible que alertó a médicos, trabajadores y pacientes, por lo que se notificó la emergencia al cuerpo de bomberos. Por la noche, en entrevista para Grupo Imagen

14

Multimedia con Pascal Beltrán del Río, el mandatario capitalino sostuvo que su administración actualiza constantemente los protocolos de protección civil y vigila que se apliquen debidamente, con el fin de evitar riesgos hacia la población civil. Reconoció que ante la tragedia ocurrida en Cuajimalpa se analiza llevar a cabo una revisión de las medidas de seguridad no sólo en los hospitales, sino también en escuelas, centros comerciales y otros inmuebles que tengan contacto con ductos de combustible. Funcionarios de la Secretaría de Protección Civil local afirmaron que el frío de la mañana en Cuajimalpa provocó que el gas se mantuviera a ras de piso, acumulándose en el patio. Al llegar, los bomberos intentaron frenar manualmente la fuga mientras se realizaba la evacuación de las aproximadamente 110 personas que se encontraban en el inmueble, que no alcanzó a hacerse completamente. Fue en ese momento, aproximadamente a las 7:15 horas, cuando se registró la explosión que destruyó la zona de cuneros, camas y oficinas, además de derribar el muro del contiguo mercado de Contadero. “Entre la fuga de gas y la explosión hubo unos minutos. Desde que se detectó la fuga de gas se siguió el protocolo de evacuación y en esos minutos justamente sucede la explosión. Por obvias circunstancias, había gente que no pudo concluir el procedimiento de evacuación.


Peña y el PRI, comprometidos en combate a la corrupción

15

Asesora Holanda a Tabasco por lluvias

Por Carlos Marí Frontera, México.- Asesoría para reactivar la navegación y buscar aprovechar las zonas inundables aledañas a la capital fue ofrecida por la Ministra de Infraestructura y Medio Ambiente del Reino de los Países Bajos, Melanie Schultz Van Haegen, en su penúltimo día de gira por México. El jefe de la Oficina de la Presidencia, Arturo Nuño asistió a la VI Reunión Plenaria de los senadores de los grupos parlamentarios del PRI y del PVEM Notimex México.- El compromiso del presidente Enrique Peña Nieto y del PRI es absoluto con el combate a la corrupción y con la transparencia, afirmó el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Aurelio Nuño Mayer. Durante la VI Reunión Plenaria de los senadores de los grupos parlamentarios del PRI y del PVEM, destacó que lograr los instrumentos más eficaces será parte fundamental de la agenda legislativa del

próximo periodo ordinario de sesiones. En entrevista, el funcionario federal resaltó que hay avances en un acuerdo con los grupos parlamentarios en este tema. Tanto por el PRI, como por el PAN, vamos avanzando muy bien en lograr un acuerdo para una transformación radical legislativa, en los instrumentos que requiere el Estado mexicano para tener más transparencia y combatir la corrupción", expuso. Nuño Mayer refirió que en la reunión con senadores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) se analizaron estos temas para avanzar en transparencia y en el combate a la corrupción.

En una reunión que sostuvo ante el Gobernador Arturo Núñez, acompañada de su Embajador Dolf Hogewoning, describió las expectativas de los estudios que desarrolla su Gobierno con empresas consultoras, que advierten una zona de desarrollo para este puerto para el aprovechamiento de la zonas inundables. "La combinación del desarrollo del dragado del delta hasta pequeñas logísticas portuarias nos dará un conocimiento muchos más preciso para cooperar con Tabasco, y eso significa que este puerto será moderno y contribuirá para la prosperidad de México", expuso la Ministra sobre el puerto de Tabasco donde confluyen los ríos Grijalva y Usumacinta. En cuanto a los planes de su Gobierno para apoyar al de Tabasco por las inundaciones recurrentes que ha enfrentado en los últimos años, tanto por crecientes de ríos como por intromisión marina, destacó que el apoyo va desde asesoría para planes de contingencia hasta el desarrollo del potencial turístico y productivo de las zonas vulnerables. "Tenemos que trabajar en un grupo de reducción de riesgo para conducir un estudio de apoyo a las autoridades y hacer un plan integral del manejo del agua, pero también tenemos

mucho que ofrecer en cuanto a erosión costera, con estructuras y sistemas naturales que son mucho más baratos y seguros"; expuso. "El propósito es respetar la parte cultural de los chontales, por lo que tiene que buscar ayudarlos, que es una visión participativa e integral", comentó Paul Van Der Voort, asesor del proyecto "Delta Vivo" elaborado a partir de un estudio territorial de la zona baja de Tabasco en el Municipio de Nacajuca. Con ese sentido, recomendó para obras de protección, como la ampliación del río El Mango, aprovechar la arena que se extraerá del desazolve del río para levantar montículos, que al mismo tiempo puedan ser usados para correrlos turísticamente, en bicicleta. Se trata de aprovechar espacios con zonas de retención del agua, control y de protección a poblaciones. El Gobernador Arturo Núñez reconoció que luego de la inundación del 2007, cuando hubo más de 650 mil damnificados en la zona Centro, los gobiernos federal y estatal destinaron obras de protección de poblaciones y de control de inundaciones, como fue la compuerta de El Macayo, para desviar la corriente de aguas arrojadas por las presas del Alto Grijalva. Sin embargo, admitió, ello significó que la crecientes que afectaban a la capital se desviaron hacia la zona baja de Nacajuca, a través del Samaria. Se trató, según dijo, de "un mal menor", con el que se optó evitar perjudicar a la población de Villahermosa y en lugar de ello, afectar a unos 20 mil habitantes


Acepta el PRI cambios a la iniciativa de mando único

Por Angélica Mercado y Nadia Venegas México.- La bancada priista resolvió hacer cambios a la iniciativa presidencial de mando único y la desaparición de municipios vinculados a la delincuencia, al ofrecer al presidente Enrique Peña Nieto que se buscará discutirla en febrero. De acuerdo con legisladores consultados, durante una reunión que hubo con el jefe del Ejecutivo se le informó que habrá modificaciones en la iniciativa remitida en diciembre pasado. Los priistas analizan que las ciudades más grandes que hayan cumplido con abatir índices delictivos queden fuera de la obligatoriedad del mando único, además de que al jefe policiaco sea elegido de una terna aprobada por los congresos locales. En el discurso de apertura de la plenaria, Gamboa Patrón informó que se reunió con Peña antes de arrancar estos trabajos y expresó a su bancada que “en este periodo tenemos un compromiso enorme con la iniciativa del Presidente, en materia de seguridad y justicia”. “Espero que en febrero podamos aprobar esta reforma, se lo comentaba al señor Presidente de la República”, reveló.

En entrevista, el jefe de la oficina de la presidencia, Aurelio Nuño, dijo que hay avances para una transformación radical en los instrumentos que requiere el Estado mexicano para tener más transparencia y combate a la corrupción. Mientras que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo ante la plenaria, a la que acuden senadores de PRI y PVEM, que el gobierno está abierto a discutir alternativas a la propuesta presidencial, y “si hay quienes están haciendo bien las cosas a escala municipal y se certifica y esto le permite mantener la policía, estamos abiertos”. Señaló que el debate será fuerte porque se cruzará con el proceso electoral, y aunque debe haber flexibilidad hay que actuar ya para construir una reforma constitucional que obligue al mando único en los estados, pues ya hay firmados 31 convenios de diversas modalidades. La bancada priista realiza en este municipio su reunión plenaria para revisar las reformas pendientes y tocó con el secretario de Gobernación, así como con el titular de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño, y el consejero jurídico, Humberto Castillejos, los temas de mando único y desaparición de municipios vinculados al crimen organizado.

16

Demanda de Florence Cassez contra Calderón es rechazada

Redacción Ciudad de México.- El juzgado Segundo de Distrito en Materia Civil rechazó resolver el fondo de la petición de la ciudadana francesa Florence Cassez, quien el pasado viernes demandó una reparación de daño moral al expresidente Felipe Calderón y a otras autoridades de su administración. El abogado en México de la francesa, José Patiño, señaló que están preparando la apelación ante las autoridades competentes, además,

indicó que el juez declaró que desde su perspectiva la vía civil no es la correcta. En entrevista radiofónica, el abogado afirmó que apelarán la resolución del juez, pues la demanda fue por 36 millones de pesos. Cabe señalar que el pasado 26 de enero, Florence Cassez interpuso una demanda por daño moral contra el expresidente Felipe Calderón, en la que exige como indemnización 36 millones de pesos.


C

17

olumnas Periódico el Faro

Nada personal Pablo Gómez

Las deserciones del PRD no deben verse como algo personal, aunque también tengan cargas personalísimas, pero inescrutables. La división en la izquierda PRDMorena era ya un fenómeno que como tal obligaba a definir posición, lo cual se vino haciendo lentamente como si la escisión fuera poco importante. Se ha olvidado que la izquierda mexicana llegó a ser opción nacional de poder gracias a la unidad de sí misma, lo cual ahora quiere ser negado justamente a través de posiciones divisionistas que no hacen sino beneficiar a las derechas. La otra cuestión consiste en el efecto Iguala-Cocula, el cual es de carácter político-moral: acreditar que no se ha sido parte de eso y que se repudia. En este contexto se han dado las separaciones de Cárdenas y de Encinas, entre otras. En efecto, es preciso mostrar indignación frente al gran levantón histórico de Iguala-Cocula, para lo cual se propone dejar claro el deslinde orgánico con el partido que tiene una ineludible responsabilidad política. Pero en tal propósito se dejará de tener que asumir responsabilidad política a secas, se dejará de tener compromiso militante y, por tanto, obligación de dar la cara. Otra cosa es la de cambiar de partido, la de irse a Morena como esperanza de México o lo que se quiera, aunque también hay esperanzas personales nada menospreciables. No obstante que el repudio al PRD por su responsabilidad política en los hechos de Iguala-Cocula es del todo entendible y está justificado, quizá sea algo mejor, aunque mucho más difícil, dar la cara en lugar de tratar de lavarla. El PRD de la noche igualense, como partido nacional, era el mismo que el del

día anterior, aunque el sometimiento del presidente municipal no se había descubierto de la manera como se advirtió tras el levantón de estudiantes de Ayotzinapa. Mas el fenómeno de supeditación a las mafias de narcotraficantes-secuestradores-extorsionadores atraviesa a todos los partidos y hubiera sido pueril creer que la izquierda iba a estar al margen. Por lo demás, el asunto no está claro todavía por más que el gobierno así lo quiera presentar. Nada justifica al PRD sino que sencillamente se le tiene que ubicar dentro de una realidad frente a la cual éste ha sido hasta ahora incapaz de presentar otro camino en materia de gestión política municipal y de honradez de sus cuadros. La manera, condiciones y características de la postulación de Abarca como candidato deben ser esclarecidas, pero eso no podrá tampoco tapar el fenómeno criminal-político de la sujeción del poder local a las empresas delincuenciales. Por tanto, la separación de connotados y apreciados dirigentes perredistas, con tal de dejar zanjados los crímenes de Iguala-Cocula por lo que a ellos corresponde, no da la menor respuesta al fenómeno que vivimos ni tampoco señala rumbo alguno para superar todo lo que se ha hecho mal o no se ha hecho. Quien lucha afuera de los partidos o grupos tiene una opción personal del todo válida. Quien asume el compromiso militante (colectivo) quiere cambiar a su país en forma organizada, potenciar su esfuerzo. Así de simple, para no estar dando vueltas. Al mismo tiempo, si no quieres poner tu nombre en el terreno de lo cuestionable, no hagas nada que no sea personalísimo. Si quieres luchar junto a otros, tienes que arriesgar pero nunca callar.

Iguala: tragedia y buitres Luis González de Alba

El crimen de Iguala fue mucho más cruel que la primera versión: la declaración de El Cepillo, último detenido y responsable material de asesinar a 15 normalistas de Ayotzinapa e incinerar y pulverizar a 43, echar luego las cenizas al río San Juan, resulta escalofriante: mataron a 15 porque los demás llegaron ya muertos... por asfixia. Arrojados dentro de una pick up como fardos encimados, los de abajo murieron de seguro gritando a los de encima que los dejaran respirar. Pero lo peor son los buitres carroñeros, como Felipe de la Cruz, que cobra como maestro sin dar clases, habla por los padres sin tener hijo muerto, y se adelanta a decidir por los padres, conmocionados, mudos por la tragedia ocurrida a sus hijos. ¿Quién falta por detener? El Gil, capo de Guerreros Unidos; citar a José Luis Hernández, director de la normal, señalado como secuaz de Los Rojos que envió “sus” novatos, engañados, a hacerle “desmadre” al narco-alcalde de Iguala y su narcoesposa, detenidos. El dirigente estudiantil que, sin

aviso, los desvió de la ruta al DF, a donde iban para la marcha por el 2 de octubre, El Cochiloco, murió con sus víctimas. Para arrancar de raíz: los alumnos de nuevo ingreso a normales rurales pasan por novatadas en las que se les enseñan los principios de la “lucha social” además de raparlos: vaciar camiones de cerveza y de papitas, secuestrar autobuses para ir a una marcha, golpear al chofer que se resista a la Historia. Eso se les inculca todavía. Exige una reforma. No eran sino muchachos pobres, flacos y chiquitos, caídos en un sistema, el de las normales rurales, donde aprenden que entre sus derechos de pobres está el pillaje menor. Pero de ahí ¿a esa muerte? Más buitres: maestros de la Ceteg y CNTE tenían el reparto de la nómina y los enfurece ya no tenerlo, miles de licencias sindicales para grilla pagada del presupuesto para la educación, venta de plazas, negocio redondo. ¿Y el asesinato de “Gonzalo Rivas”, quemado vivo por los normalistas que incendiaron a propósito la gasolinera donde trabajaba?


18

Cuajimalpa: el otro México Yuriria Sierra La narrativa nacional va de tragedia en tragedia, de llanto en llanto. Parece que no salimos de una desolación cuando ya entramos en otra. De lo ocurrido ayer en Cuajimalpa, me quedo con la certeza de que los mexicanos seguimos siendo esa grandiosa comunidad solidaria, generosa, heroica, siempre tan dispuesta a dar la vida, de ser necesario, para salvar la de un ser humano que peligre. O al menos un importantísimo sector de hombres y mujeres que, tan pronto escucharon el estallido, acudieron al lugar que se había convertido en un inesperado infierno en Contadero y, sin pensárselo dos veces, ingresaron por el espacio posible de un terreno baldío. Directo hacia la zona del siniestro. Con sus piernas, sus manos, sus brazos —esas alas de los ángeles de carne y hueso—, sin más herramientas que su corazón de héroes, comenzaron a retirar escombro tras escombro, en busca de cualquier indicio de vida. Ellos y ellas primero, los vecinos de Cuajimalpa, llegaron al hospital en ruinas y comenzaron a rescatar a las personas que habían quedado, literalmente, sepultadas. A devolver a los bebés la posibilidad de vivir esa vida que apenas daba sus primeras bocanadas de aire, cuando el fuego y el polvo casi las apagan. A estos mexicanos y mexicanas es a los que, sin conocerlos personalmente, verdaderamente amo. Los que me devuelven el enorme orgullo de haber nacido en ésta y no en otra tierra, el enorme privilegio de ser su compatriota, el eterno agradecimiento por su incuestionable generosidad, entrega y empatía para con sus semejantes. Estos mexicanos de ayer, en Cuajimalpa, me trajeron de regreso esa entrañable postal que en mi infancia me regaló mi más profundo sentimiento de pertenencia e identidad. Ayer, Cuajimalpa me demostró que ese gran latido, tan mexicano, no se había extinguido en el 85… Junto a ellos, minutos más tarde, los bomberos y los cuerpos de seguridad; primero los capitalinos, prontísimo los federales. Esas estampas que redimen a los cuerpos del orden (tan dolorosamente contaminados de un tiempo para acá), siguen contando con mexicanos de primera que cumplen decorosa y admirablemente con su misión.

PAN: ¿Todo está perdonado?

Pascal Beltrán del Río Ese policía con esa criatura en brazos es una esperanza de salvación para la deshonra que tantos sujetos, esos otros, impresentables mexicanos, le han traído al uniforme. Me quedo con los mexicanos y mexicanas que realizaron largas filas a las afueras de los hospitales en que se encontraban (varios de ellos todavía se encuentran) los 66 heridos del derrumbe. Mexicanos que no pudieron acudir con sus brazos a retirar paneles y vigas al lugar de la tragedia, pero que llevaron esos mismos, sus brazos, a las clínicas habilitadas para donar su sangre. Todos ellos, que llevan esa nobleza tan mexicana corriendo por las venas: mismas que pusieron inmediatamente a disposición de quien las necesitaba. Esa sangre espléndida, tan leal y profundamente caritativa… Con ésos, que son los más, que son los tantos, los muchos mexicanos. Y con ésa, su verdadera grandeza es con los que me quedo. No así con los que inmediatamente acudieron, pero a ese muladar de la mezquindad en el que se han convertido las redes sociales a hacer chistes de mal gusto, a inventar conspiraciones, a verter bajo la forma de infames sospechosismos o farfulleros señalamientos, todo el rencor que han anidado desde la retórica del odio. No con ellos; con esos mexicanos que se han vuelto canallas y a los que la tragedia ajena pareciera sólo moverlos (ni siquiera creo que conmoverlos) cuando ésta empata con sus intereses, cuando le es útil al despliegue hipócrita de su agenda y sus consignas. No, con esos mexicanos no. Pero con ese México tan fuerte, con su gente tan solidaria, gente buena, gente de enorme y generoso corazón, con ése es con el que me quedo. Ése que otorga su ayuda desinteresadamente, ése que no necesita del ruido para hacer algo por los demás, ése que no exige nada a cambio cuanto extiende sus brazos, ése que no lucra, que no trafica con el dolor ajeno, ése México y ésa su gente, que no condiciona su entrega pero, sobre todo, que no necesita intermediarios para tomar a su propia gente de la mano. Es al que amo, es mi México, el otro, el de la bondad incuestionable, con éste es con el que me quedo.

En su congreso de Rennes, en 1990, los socialistas franceses se confrontaron de tal modo que el PSF tardó 15 años en recuperar su estatura ante el electorado. Uno de los ejes del enfrentamiento era la redacción de una nueva declaración de principios que tuviera en cuenta el fin de la Guerra Fría. Disgustado, un simpatizante escribió una electrizante carta a la redacción de un periódico: “Si entre ustedes no se quieren, ¿por qué habría yo de votar por el Partido Socialista?”. Aquel congreso todavía es recordado como el “suicidio colectivo” del Partido Socialista francés. Por razones muy distintas, los panistas también parecen dispuestos al suicidio. No hay, en Acción Nacional, una gran confrontación de principios en el actual pleito interno. No es un debate de fondo sobre ideología, como aquel de Laurent Fabius con Michel Rocard. ¡Qué va! Lo de los panistas se parece al salón de clases de la escuelita de El Chavo del Ocho. Nada se entiende en la gritería, y, cuando alguna voz domina es para dejar salir una ñoñez. Incluso la supuesta reconciliación, ayer en Los Cabos, se percibe como una vacilada. Lo irónico es que esto le pasa al PAN cuando por fin parecía haberse repuesto de los escándalos del verano pasado: los que desataron los videos de la pachanga de Puerto Vallarta. Éstos se calmaron, en buena medida, por la tragedia de Iguala, que llevó al primer plano al PRD. Por un tiempo, los medios nos olvidamos del PAN y los panistas dejaron de lado sus diferencias. Unos días después del ataque contra los normalistas de Ayotzinapa, el dirigente nacional Gustavo Madero solicitó licencia para cumplir sus deseos de convertirse en candidato a diputado. Mientras arreciaban las tormentas de Iguala y la casa de Las Lomas, Madero tuvo el tino de desaparecer del radar informativo. Pronto se olvidó que, el 6 de septiembre, había acusado a los medios de provocar la mala imagen de su partido. Y el PAN pudo vivir 112 días de paz. Apareció

la voz sensata de Ricardo Anaya, convertido en jefe nacional suplente, quien restañó algunas de las heridas e impulsó la propuesta de un Sistema Nacional Anticorrupción que va al corazón del disgusto ciudadano con el desparpajo de los partidos para mezclar política con intereses. ¿Qué fue lo siguiente que se supo del PAN? Que crecía en las encuestas rumbo a las elecciones de junio. Que quizá había dejado atrás el desgaste que le produjeron 12 años en la Presidencia de la República. Que los votantes parecían darle una nueva oportunidad, luego de que el regreso del PRI a Los Pinos no trajo la efectividad prometida. Pero no, los panistas no quisieron abrazar eso. Era demasiado bueno. Había que volver al lodo. Y se impuso la soberbia de los protagonistas. Los ataques se reiniciaron, hace una semana, con el regreso de Madero a la dirigencia nacional, una vez cumplido el periodo de su licencia, y tras del desaire que la Comisión Permanente —órgano de dirección panista, en el que los maderistas tienen al menos 49 de los 58 votos— hizo a la ex primera dama Margarita Zavala en sus intenciones de ser diputada. Los antimaderistas, identificados con el expresidente Felipe Calderón, la emprendieron contra el chihuahuense, a quien acusaron de avorazado. “Es un exceso la ambición de Gustavo Madero”, acusó el senador Javier Lozano, refiriéndose a los objetivos del jefe nacional, quien será diputado en septiembre y, casi seguro, coordinador de su fracción parlamentaria. “Va a querer ser hasta Papa”. La mayoría maderista no supo aguantar la crítica, como tocaba, en aras del objetivo mayor del partido, que es enfrentar la temporada electoral. Y contra la blasfemia de Javi Hebdo de caricaturizar a Madero, el mulá Juan Molinar Horcasitas lanzó una fatwa para que Lozano sea sancionado. Luego, Molinar arremetió contra el expresidente Calderón, quien a su vez respondió a su exsubalterno con una carta llena de ironía. Como si fueran iguales. En fin, el PAN no ha sabido reconocer su suerte. Parece dispuesto a quemar el futuro para calentar el presente, y ha renunciado a cualquier sentido de elegancia. ¿Será que no quiere dejar a la izquierda el monopolio del disenso interno?


39 19

Subasta de la democracia mexicana Héctor Aguilar Camín Luis Carlos Ugalde, ex presidente del Instituto Federal Electoral, publica en la edición de febrero de la revista Nexos un recuento, a mi juicio extraordinario, de las grandes avenidas de la corrupción mexicana. Una de esas avenidas son las campañas electorales. Cito a Ugalde: ¿Qué tan caras son las campañas? Según un estudio coordinado por Integralia y el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, las campañas cuestan varias veces más que los topes que la ley establece*. En este 2015 el tope para una campaña de diputado federal será de 1.2 millones de pesos. La realidad es que el costo promedio de una campaña de diputado federal en zonas urbanas puede llegar a los 10 o 12 millones. El tope de campaña de senador varía en el rango de 2.2 a 22.4 millones (según el tamaño de la entidad). Sin embargo, su costo real es superior a los 20 millones, en un estado de tamaño mediano.

Las de gobernador varían según la entidad. En Colima o Tlaxcala el tope legal ronda los cinco millones de pesos; en el Estado de México fue de 203 millones en 2011. Según toda la evidencia anecdótica recopilada, incluido el testimonio de ex gobernadores, una campaña ganadora de gobernador requiere entre 400 y 700 millones. Las campañas se fondean con desvío de recursos públicos y con aportaciones de otras fuentes: contratistas que quieren asegurar negocios con el nuevo gobernador o el nuevo alcalde; constructores que quieren ganar licitaciones de obra pública a modo; hoteleros, antreros o comerciantes que quieren permisos de uso de suelo, concesiones, otros permisos. Un aportador no infrecuente, lo sabemos ahora, es el crimen organizado (“La democracia multiplicó la corrupción”, Nexos, febrero 2015). Más que la competencia de los mejores candidatos, la democracia mexicana es una subasta entre postores que juegan con fondos ilegales.

Los trapos sucios panistas se lavan en nuestra cara Carlos Puig Los panistas empezaron 2015 sacando sus pleitos de lo oscurito. Primero, el grupo de Gustavo Madero dejó a Margarita Zavala fuera de la lista de candidatos a diputados plurinominales para poner nombres cercanos a él, incluido el mismo Madero, que es el primero de la lista de 15. El senador Javier Lozano llamó a Madero ruin y mezquino. El 20 de enero, ya con la curul casi asegurada, Madero regresó a la presidencia del partido, que había dejado en septiembre del año pasado para buscar la candidatura. El tamaño de su ambición. Los calderonistas lo acusaron de haber violado los estatutos del partido por regresar fuera de los tiempos establecidos y se habló de impugnar el regreso de Madero. Lozano lo acusó de tener “una ambición desmedida por el poder”. La Comisión Permanente del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional abrió un proceso contra Lozano para sancionarlo por insultar al presidente del

partido. La semana pasada en Davos, el ex presidente Felipe Calderón, esposo de Margarita Zavala, dijo en una entrevista para El Financiero que es momento de renovar al partido o pensar en una nueva fuerza política. Margarita había dicho que ella se quedaba. Madero no respondió, pero sí uno de los suyos. Esta semana el ex director del IMSS y secretario de Comunicaciones y Transportes con Calderón, Juan Molinar Horcasitas, publicó un texto en el que acusaba a Calderón —su antiguo jefe— de querer imponer su voluntad sobre la de los panistas como —dijo— hizo cuando fue presidente. Calderón respondió en una carta en la que lo llama mentiroso y dice que las acusaciones en su contra vienen de la amargura que lo aqueja desde que le pidió su renuncia como director del IMSS. Molinar no se quedó callado y envió un texto más al ex presidente en el que le recuerda que, como ya lo habían hablado en una cena, “están a mano”, y lo que queda entre ellos es una diferencia partidista.

“Lo corrí por mentiroso…” Francisco Garfias Marcelo Ebrard no sólo está dispuesto a “dar la cara” frente a señalamientos de presunta corrupción que le hacen en el Informe de la comisión legislativa “del PRI” que investiga el uso de recursos federales en la Línea 12 del Metro, sino que empieza a abrir la boca y a replicar a los ataques que se le hacen. El exjefe de Gobierno del DF nos dice que en el tricolor buscan aplicarle un “castigo político” por incomodar al régimen: “No quieren que sea diputado”, asegura. Se hartó de los ataques. Empieza a pasar facturas. Primero con los de casa. A Joel Ortega lo identifica como la voz cantante en la cascada de ataques en su contra que le lanzan colaboradores de Miguel Ángel Mancera. Esa factura lleva fecha de octubre de 2008. El actual director del Metro era titular de la Secretaría de Seguridad Pública del DF. Ebrard, jefe de Gobierno. En el bar-discoteca New’s Divine de la Ciudad de México ocurre una tragedia. Mueren 12 jóvenes. La versión de Ortega es que una estampida provocó los decesos. La CNDH, entonces a cargo de Emilio Álvarez Icaza, investigó y llegó a una conclusión distinta. Subraya Marcelo: “Lo removí (a Ortega) por mentiroso. No estuve dispuesto a sostenerlo. Dijo que en el New’s Devine había habido una estampida y después apareció un video. Es cierto que los jóvenes se asustaron, pero la policía cierra la puerta de salida (hubo un tapón). Me queda claro que eso fue lo que ocurrió. La CNDH sacó un informe y eso fue lo que se señaló”. Nadie fue procesado por homicidio. Ortega fue premiado cuatro años después con el cargo de director del Metro. Ebrard cuenta que en 2008 le propuso a Joel regresar a la Secretaría del Trabajo, una vez que quedara claro que no tenía responsabilidad directa de orden penal. Pero su entonces subordinado rechazó la oferta. Se incubó entonces un sentimiento de agravio que se traduce en lo que hoy vemos y escuchamos. Por lo demás, hace más de un año que Marcelo no ha visto a Miguel Mancera. “Lo que sí veo son muchas campañas de hostilidad. No de él, nunca me ha atacado, pero sí sus

colaboradores. Algunos con agenda propia, como el actual director del Metro”, subraya. El exjefe de Gobierno está otra vez en el centro de la polémica. La comisión de la Cámara de Diputados que investiga el uso de recursos federales en la construcción de esa línea está por presentar, el próximo domingo, sus conclusiones. El documento es virulento. Marcelo es señalado como el principal responsable del “desastre” en la alguna vez llamada Línea Dorada del Metro, cuyo servicio fue suspendido hace ya casi un año por el rapidísimo deterioro que representa el famoso “desgaste ondulatorio”. En sus conclusiones pide sanciones penales para el exjefe de Gobierno y dos de sus colaboradores: el exsecretario de Finanzas del GDF, Mario Delgado, y el anterior director del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas. El exjefe de Gobierno ve en la andanada del PRI un asunto político, más que un documento derivado de una rigurosa investigación. “Es un proyecto de informe que preparó el PRI y lo mandó a los medios. No se discutió con nadie. Ni con el PAN ni con el PRI ni con el MC ni con Morena, que está por integrarse a la comisión”. La ofensiva tricolor se explicaría por el hecho de que a Ebrard lo hacen responsable de filtraciones sobre la famosa Casa Blanca que deterioró seriamente la imagen de Enrique Peña. “Es absolutamente falso que yo tuviese algo que ver con armarle un expediente al Presidente y su esposa. Es un trabajo periodístico en el que no tuve que ver. Pero si lo hacen por eso, es un castigo político”, reitera. En la plenaria de los senadores del PRD, realizada en la Hacienda de los Morales, se produjeron dos buenas y una mala. La mejor: reapareció Manuel Camacho Solís, muy recuperado de la grave enfermedad que lo alejó de su escaño durante meses. Lo vimos sonriente, el paso lento, pero firme, la vestimenta casual. Llevaba un saco negro que combinaba con una camisa de rayas, sin corbata, y un pantalón gris. Fue el centro del cónclave. En todos los discursos lo mencionaron. Su foto colgaba de todos lados. Les hizo falta.


Se lleva a cabo el North American Day 2015 México sede del International Identity Summit

Staff Presidencia México es anfitrión del North American Day 2015, el encuentro entre los encargados de la política digital de los gobiernos de Canadá, Estados Unidos y México, para discutir sobre los retos comunes, oportunidades compartidas y la cooperación trilateral para avanzar en la implementación de las agendas digitales. Este encuentro trilateral es especialmente valioso porque se reúnen las personas que conciben a la incorporación y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) al gobierno como un elemento transversal en su transformación.

El North American Day consistirá de diversas sesiones en las que se discutirán los temas de gobierno abierto, datos abiertos, trámites y servicios digitales; innovación y participación ciudadana; ciberseguridad y tecnologías; y educación. Al concluir se plantearán acuerdos para que los tres países logren profundizar e implementar proyectos de cooperación que potencien el efecto de los trabajos que cada país emprende localmente.

Staff Presidencia El International Identity Summit es el encuentro entre Australia, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Israel, Japón, México, Nueva Zelanda, Suecia y el Reino Unido para intercambiar experiencias y conocimientos sobre el manejo de la política de identidad en sus respectivos países, autenticación, federación y servicios digitales.

Esto con el objetivo de fomentar la El evento es organizado por la Coordinación cooperación técnica en materia de de Estrategia Digital Nacional de la identidad digital, para fortalecer las discusiones junto con la iniciativa Presidencia de la República. privada. México es el único país latinoamericano en el grupo, y este año, además de ser sede, ha fomentado la colaboración con diferentes dependencias de la Administración Pública Federal, invitándolas a participar a través de la Subcomisión de Identidad de

la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo del Gobierno Electrónico (CIDGE). Entre las temáticas que se abordan durante el International Identity Summit Ciudad de México 2015 están: manejo de la identidad digital y sus retos; privacía y seguridad de la información, confianza digital para fortalecer el uso de los servicios digitales, tendencias en el manejo de identidad digital y programas de colaboración en identidad para la interoperabilidad internacional. En seguimiento a la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto, México está decidido a seguir encabezando estos esfuerzos para garantizar a todos los mexicanos el acceso a los trámites y servicios gubernamentales y a los respectivos avances que esto traería en términos de seguridad pública..


Visita a lesionados por la explosi贸n en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa


C

ollage Periódico el Faro

Sábado 31 de Enero del 2015

Gato zombie sorprende a Expertos del Cinvestav crean

gafas con GPS para invidentes su dueño en Florida

AP

El producto incluirá una computadora o "tablet" para poder operarlo. Redacción Ciudad de México.- Científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), unidad Guadalajara, crearon unos lentes con tecnología de inteligencia artificial, sistema GPS y técnicas de ultrasonido que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de personas con debilidad visual o ceguera. Mediante un dispositivo de navegación que consta de unas gafas equipadas con cámaras, esterosensores de sonido, GPS y una tablet, los invidentes pueden ser guiados hasta un punto específico, evadiendo obstáculos estáticos o en movimiento. Además, los lentes permitirán que las personas con problemas visuales puedan reconocer billetes de diferentes denominaciones o el color de la ropa, informó el centro en un comunicado. A pesar de que a escala mundial ya existen dispositivos similares como los GoogleGlass —equipos de visualización de realidad aumentada creados por Google—, Eduardo Bayro-Corrochano, líder de la investigación, señaló que la creación de las gafas para ciegos conjuga algoritmos y nueva tecnología que las hace únicas. Bayro-Corrochano —también creador de Mexone, el primer androide de bajo costo para investigación básica— comentó que el

proyecto ya cuenta con un prototipo a punto de transferirse a la empresa jalisciense de tecnología Qualtop. El experto señaló que a partir de los avances obtenidos durante sus investigaciones en robótica decidió emplear los algoritmos de visión estereoscópica para guiar en un camino a las personas con discapacidad visual. El también miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y del Sistema Nacional de Investigadores Nivel III, así como fellow de la International Association of Pattern Recognition IAPR, espera que sus gafas comiencen a comercializarse en el mercado nacional e internacional durante el primer trimestre de 2015. Según los cálculos del experto, el producto puede tener un costo de entre mil y mil 500 dólares, precio que se justifica porque constará de las gafas con los sensores y una computadora o tablet para almacenar el software y a través de la cual el usuario da indicaciones con su voz. “Tenemos un prototipo liviano y ergonómicamente aceptable que se ve como unas gafas normales y puede trabajar en tiempo real, con baterías que duran aproximadamente cuatro horas de uso continuo”, detalló BayroCorrochano. El proyecto ya ha generado dos patentes ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial, por lo que sus desarrolladores convocan a inversores interesados a participar en su manufactura y venta en el mercado.

Florida.- El gato Bart fue arrollado por un auto, se le enterró pero literalmente salió de la tumba. A principios de este mes un auto arrolló al gato de año y medio de edad en Tampa. El propietario del felino estaba tan desconsolado que no podía pensar siquiera en sepultarlo así que pidió a un vecino que cavara una tumba poco profunda. Cinco días después, el 21 de enero, el gato sucio y lesionado salió de la tumba, maullando para que se le alimentara. "Al principio me sorprendió", dijo Dusty Albritton, el vecino que sepultó a Bart. "Todo lo que sé es que el gato estaba muerto y 'Cementerio de mascotas' (novela del escritor Stephen King) es real". Bart tenía una quijada fracturada,

un ojo aplastado y la cara llena de lesiones. Estaba deshidratado y hambriento pero vivo. Su propietario Ellis Hutson no sabía qué hacer. "Es increíble", dijo al periódico The Tampa Bay Times (http://bit. ly/1y4JxZZ ). "Nunca antes vi algo así". Hutson se puso en contacto con la sociedad Humanitaria de Tampa Bay, que a través del fondo Salve a una mascota ayudará a cubrir los costos del cuidado de Bart. El martes el felino fue operado para extirparle el ojo, coser su mandíbula e insertarle una sonda gástrica, lo que tendrá un costo superior a 1.000 dólares. La directora ejecutiva de la agencia Sherry Silk dijo que el gato se recuperará en seis semanas y volverá a casa con Hutson.


Samsung aún lidera el mercado de smartphones

Desde 2011, la tecnológica se mantiene en el primer lugar de ventas de teléfonos inteligentes, pese a la reciente nueva fiebre por el más reciente modelo de iPhone AP México.- El enorme éxito del nuevo iPhone de Apple ha ocasionado un cambio de rumbo en el mercado global: la gigante compañía tecnológica de California está ahora muy cerca de la empresa surcoreana Samsung en la lucha por el título del mayor vendedor de smartphones del mundo. Apple estableció la norma para los teléfonos multifuncionales modernos cuando sacó

a la venta el primer iPhone en 2007, pero Samsung ha sido el líder del mercado desde 2011 con su serie de celulares de gran tamaño equipados con el software Android de Google. Sin embargo, Apple tuvo enormes ganancias en el último trimestre de 2014, vendiendo 74,5 millones de iPhones —casi 50% más que el año previo— después de introducir dos modelos de mayor tamaño para competir con los teléfonos Galaxy S de Samsung. Al mismo tiempo, Samsung enfrenta una competencia feroz de los fabricantes chinos Lenovo, Huawei y Xiaomi, que están creciendo rápidamente en Asia.

23

Google ofrece 300 mdd a quien logre regresar a la Luna

Redacción Ciudad de México.Este miércoles Google subió a YouTube un asombroso documental de media hora sobre la exploración a la luna. El video, narrado por el actor Tim Allen, parte de los primeros exploradores que llegaron al satélite natural, expone a los países que han enviado satélites o robots como Rusia, China e India, explica las temperaturas extremas debido a la luz solar que recibe y por último, propone volver, pues los recursos naturales de la luna representan una oportunidad de vivienda y exploración espacial

para la humanidad. El plan que propone la tecnológica es ambicioso e inspirador. Ofrece 300 millones de dólares al equipo que logre llevar un vehículo espacial a la superficie lunar. Este deberá poder circular al menos 500 metros y transmitir imágenes a la Tierra para que podamos verlas desde la Tierra. Todos los proyectos deberán ser financiados de forma privada, es decir, no pueden participar gobiernos. Los equipos seleccionados serán asesorados por los ingenieros que participaron en la carrera espacial de la Guerra Fría, cuando la humanidad llegó a la luna.

La modelo de talla más grande Hallan el sistema planetario en el mundo de la moda más antiguo de la Vía Láctea

Redacción Ciudad de México.- Tess Holliday soñaba con convertirse en modelo algún día. Durante toda su vida, sufrió de bullying debido a su peso y familiares y amigos no creían que lograría ser tomada en cuenta por una agencia. La joven de 29 años y madre de un niño demostró a todos que estaban equivocados cuando la agencia MiLK Model Management

la contrató la semana pasada, que incluye una aparición en las páginas de Vogue. Cuando era una adolescente, viajó a Atlanta para un casting de modelos donde le dijeron que era demasiado baja y ancha para las proporciones que se buscan en el mundo de la moda. Tess es talla 22 (de EU) y es la modelo profesional con las proporciones más grandes en el negocio, también es la primera maniquí con grandes tallas que firma con una agencia.

AP, AFP,EFE Washington.Un equipo internacional de astrónomos descubrió el sistema planetario más antiguo que se conozca hasta el momento en nuestra galaxia, con 11 mil 200 millones de años, que dio origen a cinco planetas parecidos a la Tierra. “Nunca hemos visto nada igual. Una

estrella tan vieja con un número tan alto de pequeños planetas; esto la hace muy especial”, dijo Daniel Huber, astronomo de la Universidad de Birmingham en Gran Bretaña y uno de los responsables del hallazgo. El descubrimiento fue posible gracias al telescopio Kepler y fue publicado por la revista especializada The Astrophysical.


N

egocios Periódico el Faro

Sábado 31 de Enero del 2015

Recorte al gasto llegará ¿Gastas más de lo que declaras? 'hasta el hueso': analistas Te espera un lío con Hacienda La mayor parte afectará a Pemex y CFE; en menor proporción al gasto corriente y a proyectos de inversión, particularmente energéticos. Por Leonor Flores y Silvia Rodríguez Ciudad de México.- Por la pérdida de recursos debido a la caída en los precios del petróleo se espera que el inminente recorte no solo quite grasa al presupuesto público, sino que llegue hasta el hueso, consideran analistas consultados por MILENIO.

En caso de que tus gastos anuales sean mayores y no coincidan con tus ingresos declarados, serás objeto de discrepancia fiscal por parte del SAT; para evitarla, se recomienda declarar todos los ingresos, incluyendo préstamos y donativos, obligatoriamente los que superen los 600 mil pesos. Por Dainzú Patiño Ciudad de México.- Si tienes gastos superiores a tus ingresos y no tienes deudas, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) te puede preguntar si tuviste entradas que no declaraste. En marzo, se presenta la declaración anual 2014 de personas físicas y con ello el elemento principal del análisis y cotejo por parte de la autoridad fiscal para detectar diferencias entre los ingresos declarados y los gastos. De no coincidir estos rubros, las personas serían objeto de discrepancia fiscal. Estos casos se dan cuando, el fisco detecta que una persona física tiene en un año, compras, gastos, adquisiciones de bienes y depósitos en cuentas bancarias, en inversiones financieras o tarjetas de crédito, superiores a sus ingresos anuales declarados. LLAMAN LA ATENCIÓN De acuerdo con la ley del Impuesto sobre la Renta, no hay un monto máximo o mínimo para que la persona sea objeto de este análisis, pero los casos que llaman más la atención de la autoridad son los que suman cientos de miles y hasta millones de pesos, explicó en entrevista Rafael Gómez Garfias, director general de Orientación y Asesoría al Contribuyente de la Procuraduría de la

El monto, calculan, sería entre 90 y 100 mil millones de pesos. La mayor parte, estiman, afectará inversiones de Petróleos MexicaDefensa del Contribuyente (Prodecon). Por nos y Comisión Federal de Eleclo que cada contribuyente tendrá que ser tricidad, y en menor proporción al cuidadoso y detallado con los ingresos que gasto corriente. declare, pues el SAT cuenta con fuentes de Los analistas explican que el información como las instituciones bancarias por el uso y los depósitos en tarjetas de crédi- ajuste en estas empresas producto, luego de la reforma fiscal en 2013, explicó tivas del Estado es inminente, ya Víctor Pérez, socio de impuestos de la firma que no están protegidas con coberturas petroleras. KPMG. Para evitar el procedimiento de discrepancia fiscal, se recomienda declarar todos los ingresos, incluyendo los que no sean sujetos al pago de ISR, como préstamos o donativos, obligatoriamente los que superan los 600 mil pesos.

Del total del recorte, el sacrificio en estas empresas será de dos terceras partes, es decir, unos 60 mil millones de pesos (mdp) en Pemex y hasta 20 mil mdp en CFE . Para el gobierno federal, el impacto sería de 10 mil mdp.

También herencias en especie como ca"El recorte llegará al hueso, es rros, joyas y casas. Esto dado que la declarainevitable, no solo tocará la grasa, ción anual, es la principal fuente de informaya que todas las compañías peción y cotejamiento para la autoridad, explicó troleras del mundo están tomanGómez Garfias. do medidas de austeridad", dijo el economista en jefe de Barclays REGULARIZAR LA SITUACIÓN México, Marco Oviedo. Cuando la autoridad detecta diferencias entre los gastos y los ingresos, lo primero que hace es mandar una carta que explica al contribuyente la situación, se le invita a presentar un escrito para responder y comprobar los medios de los ingresos. La persona física tiene hasta 20 días para presentarla, explicó el especialista de la firma KPMG. Como comprobantes de ingresos se pueden utilizar fichas de depósito, copia de cheques, hojas de préstamo. La situación se regulariza de contar con el visto bueno de la autoridad, señaló el representante de la Prodecon.

En lo anterior coincidió el director general de análisis económico de Banorte-Ixe, Gabriel Casillas, quien estimó que "dos tercios del recorte tocará hueso, o sea proyectos de inversión, particularmente energéticos, y un tercio gasto corriente o bien la grasa del presupuesto". El director de estrategia de Actinver, Ernesto O'Farrill, consideró que será de tamaño considerable y que es probable que algunos proyectos se tengan que posponer, ya que si bien la crisis petrolera no es tan drástica o recesiva como en 2009, nos afecta por ser un país productor y exportador de hidrocarburos. De no hacer un recorte preventivo, advirtió que corremos el riesgo de una brasilización, que fue cuando en ese país cayeron los ingresos y su presidenta Dilma Rousseff en lugar de ajustar el gasto se endeudó más. La última vez que el gobierno recortó el gasto fue en 2009, cuando se presentó el episodio más agudo de la crisis internacional. Hubo un faltante de 480 mil millones de pesos por la caída de los ingresos tributarios y petroleros.

En ese entonces el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, tuvo que ajustar el gasto en dos ocasiones: la primera fue en mayo de 2009, con 35 mil millones de pesos, y la segunda en julio del mismo año, con 50 mil millones de pesos; en total se recortaron 85 mil millones de pesos.


Recortan presupuesto en 124 mil mdp

Por Gonzalo Soto Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció un recorte en el gasto para este año de 124 mil 300 millones de pesos, equivalente a 0.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Luis Videgaray, Secretario de Hacienda, informó en conferencia de prensa que de esa cantidad, 62 mil millones provendrán de recortes en Pemex y otros 10 mil millones de ajustes en la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Además, las Secretarías de Estado harán un recorte de 52 mil millones de pesos,

el cual 65 por ciento será en gasto corriente y el resto en inversión. Así, se reducirá en un 2.65 por ciento el Presupuesto de Egresos de la Federación aprobado para este año, de 4 billones 694 mil 677.4 millones de pesos. Estos ajustes se dan en un contexto de volatilidad económica internacional y la caída del precio del petróleo. Además, el tren México-Querétaro quedará suspendido indefinidamente por los altos costos que generan al presupuesto, mientras que el tren transpeninsular de Yucatán a Quintana Roo será cancelado. Videgaray descartó que estos ajustes lleven a un aumento en los impuestos o a la contratación de más deuda.

Cancelan trenes por recorte

25

Recorte quita a Pemex el equivalente

a 41 días de presupuesto

Por Sergio Meana Ciudad de México.- El recorte presupuestal a Petróleos Mexicanos (Pemex) anunciado este viernes por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, es equivalente a dejar a la empresa productiva del Estado sin 41 días de presupuesto.

-62 mil millones de pesos- entre el monto diario, el resultado es de 41 días. Como porcentaje de su presupuesto total Pemex tendrá 11 por ciento menos, porcentaje que se aplicará a los programas que decida el Consejo de Administración en su próxima sesión, según informó el área de comunicación de la empresa.

De acuerdo con un ejercicio realizado por El Financiero, los más de 540 mil millones de pesos que tiene la petrolera asignados en 2015 equivalen a un monto diario de mil 481 millones de pesos, por lo que al dividir el total del recorte

En el caso de la CFE el recorte de 10 mil millones de pesos significa 3 por ciento de su presupuesto o lo que podría gastar en 11 días, si cada jornada del año se gastara lo mismo.

SCT, la más castigada por recorte al gasto

Redacción NEGOCIOS/STAFF Ciudad de México.- Ante el recorte anunciado al gasto público, se suspendió de manera indefinida el proyecto del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro, programado para 2018. Recientemente, Grupo REFORMA publicó que Hacienda garantizaba que los grandes proyectos de infraestructura, tales como el tren queretano y el tren ligero de Guadalajara y Monterrey, no corrían riesgos de ser cancelados ante la baja en los ingresos. "Tenemos un plan muy ambicioso en materia

de infraestructura, tenemos el tren MéxicoQuerétaro, el tren ligero de Guadalajara, el Monterrey en Nuevo León, está el programa "(Esos programas) no están en riesgo, los estamos operando y ejerciendo los recursos conforme al calendario que se publicó en el Diario Oficial de la Federación", aseveró Fernando Aportela, subsecretario de ingresos de Hacienda. Sin embargo, esta semana la SCT pospuso la publicación de las bases de licitación de proyecto, argumentando requerir tiempo para tomar en cuenta las recomendaciones de la Cofece.

Ciudad de México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) resentirá el mayor ajuste en las dependencias del gobierno federal que anunció este viernes el titular de Hacienda, Luis Videgaray, con un recorte de 11 mil 820 millones de pesos. Estos recursos representan apenas el 9.4 por ciento del presupuesto aprobado para esta dependencia. Sin embargo, son similares al gasto programado para Servicios de Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano y el doble

de Servicio Postal Mexicano, que dependen de esta Secretaría. El segundo mayor ajuste se realizó a la Secretaría de Educación Pública (SEP), con 7 mil 800 millones de pesos, que equivalen a 2.6 por ciento de su presupuesto anual. De acuerdo con información del portal Transparencia Presupuestaria, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para la Sagarpa el recorte fue de 7 mil 188 millones de pesos, de 6 mil 400 millones para Conagua y 3 mil 750 millones para Sedesol.


26

Dólar se aprecia hasta los $15 pesos;

WTI acumula caída de 15% Banxico, atento para intervenir Crudo en enero; suma 7 meses en baja

Por Efraín H. Mariano El peso se deprecia hasta las 15 unidades por dólar, con una caída superior a uno por ciento, con el que podría activarse el mecanismo de subasta de dólares que el banco central relanzó en diciembre. La divisa mexicana se deprecia 1.33 por ciento a 14.99 por dólar, después caer hasta un mínimo intradía de 15.0640, su peor cotización intradía desde el 14 de marzo del 2009.

El 9 de diciembre la Comisión de Cambios determinó que ofrecerá diariamente en subasta 200 millones de dólares, en caso de una depreciación intradía del peso de 1.5 por ciento, como parte de las medidas preventivas para proveer de liquidez al mercado cambiario. Con esa medida, la Comisión, integrada por autoridades de la Secretaría de Hacienda y del Banco de México (Banxico) busca procurar el funcionamiento ordenado del mercado cambiario.

Bolsas de Europa cierran en rojo; pero en enero repuntan con fuerza

La expectativa de que el programa de alivio cuantitativo del BCE revivirá el crecimiento económico y las utilidades corporativas de la región impulsó a las bolsas europeas. Redacción Las pizarras negativas predominaron en la sesión del viernes en las bolsas europeas, pero no en enero, donde experimentaron fuertes avances, por la expectativa de que el programa de alivio cuantitativo del Banco Europeo Central revivirá el crecimiento económico y las utilidades corporativas de la región. El índice SFTSEurofirst 300 de las

principales acciones europeas cerró extraoficialmente con una caída del 0.45 por ciento, a mil 466.57 puntos, pero registró en enero un avance de alrededor del 7 por ciento, su mejor registro en 3 años.

Redacción Las cotizaciones del petróleo rebotan por segunda jornada consecutiva en el mercado de Nueva York, en lo que operadores consideran se trata de compras de oportunidad, después de caer a su menor nivel en casi seis años. Sin embargo, los petroprecios acumulan siete bajas mensuales consecutivas, confirmando su actual tendencia negati-

va. En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el contrato del crudo West Texas Intermediate (WTI) para entrega en marzo sube 80 centavos de dólar, es decir, 1.8 por ciento, para colocarse en 45.33 dólares por barril. A pesar del avance, el petróleo texano experimenta una caída de 15 por ciento en enero, lo que representa su séptima merma mensual consecutiva y su peor racha desde 2009

BMV y Wall Street aceleran caída por dato del PIB de EU

Por Efraín H. Mariano

Los avances mensuales fueron encabezados por la bolsa de Francfort, donde el índice Dax experimentó un incremento de 9.18 por ciento; en la sesión registró una caída de 0.41 por ciento a 10 mil 694.32 unidades.

Los mercados accionarios de México y Nueva York se mantienen en terreno negativo a media jornada, presionados por el dato del PIB de Estados Unidos, publicado esta mañana, y que se quedó corto a las expectativas.

mayor economía del mundo y el principal destino de las exportaciones de México. Hace unos momentos, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) bajaba 503.34 unidades, es decir, 1.19 por ciento, para ubicarse en 41 mil 370 unidades, su menor nivel desde el 19 de enero.En la semana acumula una caída de 3.0 por ciento.

Los mercados de París y Milán obtuvieron una ganancia en enero de 7.77 y 7.17 por ciento, en ese orden.

El Producto Interno Bruto de Estados Unidos creció un 2.6 por ciento en el cuarto trimestre del año, inferior a la previsión de 3.2 por ciento, lo que genera cierta preocupación sobre el ritmo de recuperación de la

En la sesión sobresalen los avances superiores a 2 por ciento de los valores de OHL México, Peñoles y Lala; en dirección opuesta, figuran los descensos mayores a 2 por ciento de Elektra, Liverpool e ICA.


S

eguridad Periódico el Faro

La PF despliega a más de siete mil elementos por 'puente'

El operativo inicia el primer minuto de este viernes 30 de enero y concluirá a las 24:00 horas del lunes 2 de febrero El Informador Ciudad de México.- La Policía Federal (PF) desplegó a siete mil 443 elementos para reforzar el operativo de seguridad en el primer fin de semana largo del año, con motivo de la conmemoración de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En un comunicado, la corporación informó que el operativo inició el primer minuto de este viernes 30 de enero y concluirá a las 24:00 horas del lunes 2 de febrero. El dispositivo de seguridad contempla puestos de ayuda y orientación a usuarios de terminales aéreas y de autobuses, puertos, centros turísticos, puentes fronterizos, así como en los 49 mil kilómetros de carreteras federales del país. Los policías federales estarán apoyaros con tres mil 307 carros radio patrulla y 30 unidades blindadas, además de ambulancias y

motocicletas. La PF detalló que se realizan los operativos institucionales "Cinturón", para garantizar el uso del cinturón de seguridad; "Carrusel", destinado a fomentar el respeto a los límites de velocidad; "Radar", que permite detectar vehículos que rebasen los límites de velocidad, así como el "Antiasaltos", que brinda vigilancia y seguridad en zonas de mayor incidencia delictiva. Además, se reforzaron los operativos "Telurio", a través del cual se realizan revisiones no intrusivas para garantizar la seguridad de los pasajeros que viajan a bordo de autobuses; "Viajero Seguro", con revisiones aleatorias en centrales camioneras, y "Medicina Preventiva en el Transporte", que consiste en revisar el estado físico de los conductores y vehículos. La Policía Federal también exhortó a la ciudadanos a no manejar cansados, a no conducir en estado de ebriedad, revisar las condiciones mecánicas del automóvil, llevar a menores de edad en asientos traseros, así como utilizar lugares indicados para el descanso y no detenerse en sitios desolados, entre otros.

Sábado 31 de Enero del 2015

Rechaza edil que Tlaquiltenango

sea refugio de 'Los Rojos'

Rechazó que su municipio sea refugio de la organización criminal como lo dejó ver el gobernador Graco Ramírez en varios tuits enviados desde su cuenta de Twitter Por Pedro Tonantzin Cuernavaca.- El presidente municipal de Tlaquiltenango, Mauricio Rodríguez González, rechazó que su municipio sea refugio de la organización criminal denominada Los Rojos, como lo dejó ver el gobernador Graco Ramírez en varios tuits enviados de su cuenta personal el pasado miércoles. Entrevistado esta mañana a su arribo a Palacio de Gobierno de Morelos, expresó, “-¿Tlaquiltenango está dominado por la banda delictiva de Los Rojos?-, hasta donde yo sé como Presidente (Municipal) no, no hemos tenido quejas de los ciudadanos que estén amenazados o cuestiones así”. Vía Twitter, el Gobernador expresó: “La región de Tlaquiltenango es dominada por Los Rojos pero seguimos de cerca al líder de dicho grupo delictivo, que es el llamado “Carrete”, y agrega en otro tuit: “Tlaquiltenango es una zona estratégica que puede ser corredor entre Puebla y Guerrero para el crimen”. Por su parte, el secretario de Gobierno Matías Quiroz Medina,

explicó, hay investigaciones que datan del año 2009 y 2008, donde hay actos de operaciones de delincuencia organizada, que es del conocimiento público los enfrentamientos que se han tenido ahí, los narco laboratorios que se han encontrado ahí, conocemos perfectamente la geografía de la región que es llena de veredas, zonas montañosas y la alta susceptibilidad de ser infiltrada por grupos delictivos”. La respuesta del Ejecutivo a través del Secretario de Gobierno fue: “Esa parte no está a discusión, es un decreto y el decreto se tiene que atender”, además afirmó que el municipio de Tlaquiltenango es considerado por el momento, un sitio de tránsito y se desconoce si este asentada en este lugar la célula delictiva de Los Rojos. En este mismo sentido aseguró que en la medida que el Mando Único salió del municipio, se facilitó el paso de grupos criminales en una zona serrana que tiene frontera con el estado de Guerrero y Puebla, pero además es el municipio con la mayor extensión territorial de Morelos. Actualmente solamente faltan de anexar al programa de Mando Único cinco municipios, de los cuales aseguró el Secretario de Gobierno, dos serán anexados en los siguientes días cuando se hayan concretado los acuerdos.


Revocan amparo a Gastón Azcárraga

28

Capturan a presunto asesino de

líder empresarial en Morelos

La Fiscalía estatal informó la detención de Armando "N", de 32 años, quien es identificado como uno de los que disparó contra líder de la Alianza de Líderes Empresariales, Anselmo Delgadillo. Notimex México.- La Fiscalía General de Morelos informó del aseguramiento de un individuo identificado como uno de los que accionó su arma de fuego contra quien fue líder de la Alianza de Líderes Empresariales, Anselmo Delgadillo Saavedra.

Un tribunal federal retiró el amparo otorgado al ex presidente del Consejo de Administración de Mexicana de Aviación, el cual impedía su aprehensión. Por Rubén Mosso Ciudad de México.- Un tribunal federal revocó el amparo otorgado al ex presidente del Consejo de Administración de Mexicana de Aviación, Gastón Azcárraga Andrade, el cual impedía su aprehensión. El año pasado, de la República juez federal un a Gastón como

la Procuraduría General (PGR) consignó ante un expediente donde señaló probable responsable del

delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. El 15 de febrero de 2014, Rubén Darío Noguera Gregoire, juez 14 de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, libró la orden de aprehensión. Sin embargo, el 14 de julio del mismo año, Martha Gabriela Sánchez Alonso, jueza Séptima de Distrito de Amparo en Materia Penal en el DF, concedió la protección de la justicia al ex presidente del Consejo de Administración de Mexicana, por lo que no pudo ser detenido por la PGR, a pesar de lo ubicaron en Estados Unidos.

La dependencia informó que Armando "N", de 32 años, fue puesto a disposición del juzgado que así lo requirió, y el agente del Ministerio Público formuló la imputación por el delito de homicidio calificado. Además el juez de la causa ordenó la prisión preventiva como medida cautelar y fijó para el martes 3 de febrero audiencia de vinculación a proceso penal, detalló en un comunicado. Los hechos ocurrieron el 20 de

enero, cuando el ahora occiso salió de una reunión de trabajo y abordó un vehículo Jetta negro placas PYM-3287 de Morelos. De acuerdo con testigos, a la altura del Conjunto Habitacional Chula Vista, tres hombres que viajaban en un Jetta blanco, con placas HBU-6685 de Guerrero le cerraron el paso y uno de ellos le disparó con una arma de fuego. Conforme a las indagatorias y al trabajo realizado en los laboratorios de balística y criminalística, así como pruebas periciales como el retrato hablado y el señalamiento de testigos, permitió establecer la presunta participación de Armando "N" como el autor material de estos hechos. Por ello el agente del Ministerio Público solicitó orden de aprehensión, y los agentes investigadores dieron cumplimiento al mandato judicial en las inmediaciones del poblado de Atlacholoaya, municipio Xochitepec.

Proponen en foro combatir la corrupción para lograr justicia

Se esconde alcalde de Medellín para evitar su posible detención

Por Isabel Zamudio Ciudad de México.- El presidente municipal de Medellín de Bravo, Omar Cruz Reyes no anda prófugo, está escondido aquí mismo en Veracruz por recomendación de su abogado, Sergio Vaca Betancourt, afirmó este en entrevista telefónica. Sergio Vaca explicó que ante la posibilidad de que su defendido sea detenido por la Procuraduría General de la República, le pidió esconderse no en su casa, sino en otro sitio, pues las declaraciones que han realizado un diputado local y el jurídico del Congreso del Estado, hacen pensar que todo está preparado para que lo detengan por el delito de delincuencia organizada. Omar Cruz, presunto autor intelectual del crimen del activista social y periodista Moisés Sánchez Cerezo, es acusado por un ex policía y ex convicto, Clemente Noé Rodríguez Martínez de haber ordenado, a través de Martín López Meneses, Subdirector de la Policía Municipal de Medellín, que desapareciera al Sánchez Cerezo. El edil de extracción panista pudiera ser

desaforado a solicitud de la Procuraduría General de Justicia del Estado, pero antes de esto, ser detenido por un delito federal para el cual el fuero no le sirve ni protege. Sergio Vaca explicó que decidió esconder al alcalde luego de que Vito Lozano director del Jurídico del Congreso del Estado declarara hace unos días que Omar Cruz puede ser detenido y presentado ante la PGR por delincuencia organizada, misma declaración que este martes replicó el presidente de la Comisión de Seguridad Pública en la LXIII Legislatura de Veracruz, José Ramón Gutiérrez de Velasco Hoyos y el magistrado Alberto Sosa Hernández. "Por indicaciones mías el Alcalde está oculto aquí mismo en Veracruz en otra casa, porque tengo la impresión de que desde el principio la investigación ministerial se manejó dirigiéndola hacia Omar Cruz...por precaución yo le indiqué que se fura de su domicilio, que estuviera en otra casa para tenerlo en contacto para preparar la defensa, pues nomás están esperando a que salga para llevárselo".

En el segundo foro de justicia cotidiana organizado por el CIDE se analizaron problemas y se propusieron soluciones ante los problemas de justicia ciudadana. Por Alejandro Domínguez México.- En el segundo foro de justicia cotidiana organizado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) se analizaron testimonios de injusticias por las que los ciudadanos atraviesan y se concluyó que uno de los principales causantes de la falta de acceso a la justicia es la corrupción. En la inauguración de este foro, Sergio López Ayllón, director

general del CIDE dijo que "no tendremos justicia cotidiana si no erradicamos la corrupción". "Nuestro reto es encontrar soluciones creativas y eficaces que nos ayuden a combatir este mal que nos corroe y nos articula como sociedad", opinó. Durante el foro realizado en Guanajuato se dio lectura y se vieron videos de testimonios de ciudadanos que han sufrido injusticias, para posteriormente en mesas de trabajo analizar y proponer soluciones a las problemáticas por las que los ciudadanos no están accediendo a la justicia


I

nternacional Periódico el Faro

Exige Estado Islámico mutilar genitales de 2 millones de niñas

Sábado 31 de Enero del 2015

'Charlie Hebdo' suspende publicación de dos próximos números

No se ha fijado una nueva fecha de salida, ya que los periodistas están indispuestos El Informador

El líder el grupo extremista dijo que la ablación es para “distanciarlas del libertinaje y la inmoralidad” y amenazó con “duros castigos” a quienes se nieguen Redacción Siria.- El líder el grupo extremista Estado Islámico ordenó la mutilación de los genitales de 2 millones de niñas iraquíes de Mosul, para “distanciarlas del libertinaje y la inmoralidad”, informa el diario uruguayo El País. Abu Bakr al Baghdadi amenazó con imponer “duros castigos” a quienes no lleven a cabo la orden. En respuesta, la coordinadora humanitaria de la ONU en Irak, Jacqueline Badcock, dijo que “esto es algo muy nuevo en Irak, particularmente en esta área”. “Provoca una gran preocupación y debe ser abordado”.

La mutilación genital femenina (MGF) comprende todos los procedimientos consistentes en la resección parcial o total de los genitales externos femeninos, así como otras lesiones de los órganos genitales femeninos por motivos no médicos. La MGF es reconocida internacionalmente como una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas. Refleja una desigualdad entre los sexos muy arraigada, y constituye una forma extrema de discriminación de la mujer. Es practicada casi siempre en menores y constituye una violación de los derechos del niño. Asimismo, viola los derechos a la salud, la seguridad y la integridad física, el derecho a no ser sometido a torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes, y el derecho a la vida en los casos en que el procedimiento acaba produciendo la muerte.

Paris, Francia.- La dirección de la revista satírica ''Charlie Hebdo'', objetivo de los atentados de París del pasado siete de enero, decidió anular la salida de los próximos dos números, informaron fuentes de la publicación. El semanario, cuyo primer número después de los atentados tuvo una tirada de siete millones de ejemplares, anuló su próximo número que debía salir el próximo miércoles cuatro de febrero y también el siguiente que debía aparecer en los kioskos el 11 de febrero. ''No se ha fijado ninguna fecha para la salida del próximo número'', declaró al diario Le Parisien la vocera de la revista, Anne Hommel, al anunciar la anulación de los dos próximos números. De acuerdo con el rotativo, los dibujantes se encontrarían indispuestos debido al ''duelo, la fatiga

y la sobreexposición mediática'' que vivieron en las últimas tres semanas. La edición del próximo número, el 1179, ''no está lista'' todavía por todo ello, explicó la vocera. El redactor jefe de la publicación, Gérard Biard, aseveró no obstante que la revista, que se encontraba en crisis y ha recaudado varios millones de euros desde los atentados en los que murieron 12 de sus dibujantes y redactores, continuará y no desaparecerá. De acuerdo a la prensa francesa, los dibujantes y redactores de la revista en este momento tienen escolta policial. El grupo no participará en la mayor feria mundial del cómic, que comenzó la víspera en la ciudad francesa de Angulema (oeste) y que les rinde homenaje en esta edición. Según fuentes periodísticas, en el próximo número, la portada no estará protagonizada por un dibujo del profeta Mahoma, el motivo por el que la publicación fue amenazada por radicales islámicos y finalmente sufrió un sangriento atentado.


30

Proponen ley para poder viajar a Cuba

Un grupo bipartidista de EU introdujo una iniciativa de ley al Senado para abrir los viajes a la isla caribeña. La cumbre de la CELAC demandó que se levante el embargo EFE, AFP y AP Washington.- El Congreso de Estados Unidos recibió ayer el primer proyecto de ley destinado a aliviar parte del embargo a Cuba, en concreto una propuesta para levantar las restricciones sobre los viajes de los ciudadanos estadunidenses a la isla. Mientras, en Costa Rica la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) concluyó ayer con un decidido apoyo a Cuba en su demanda a Estados Unidos de levantar el embargo, poniendo presión a un cara a cara entre Raúl Castro y Barack Obama en menos de dos meses en Panamá. Un grupo bipartidista de senadores estadunidenses presentó la propuesta con el objeto de eliminar esos obstáculos a la luz del acercamiento entre La Habana y Washington anunciado el pasado diciembre. El texto legislativo, la Ley de Libertad para Viajar a Cuba, pondría fin a las

restricciones legales sobre los viajes a la isla para los ciudadanos estadunidenses y residentes legales, así como a las transacciones bancarias relacionadas con dichos viajes. Aunque la administración del presidente Barack Obama anunció alguna relajación de las restricciones sobre los viajes hace unas semanas, es el Congreso el que debe votar para acabar con el marco legal sobre el que se sustenta el embargo. Los senadores que apoyan el proyecto de ley son los republicanos Jeff Flake, Jerry Moran, Michael Enzi y John Boozman (Arkansas), así como a los demócratas Patrick Leahy, Richard Durbin, Tom Udall y Sheldon Whitehouse. Por su parte, el presidente Obama, no planea devolver a Cuba el territorio ocupado por una base naval estadunidense en Guantánamo aunque logre su objetivo de cerrar la prisión establecida allí, según dijo su portavoz, Josh Earnest. Durante su intervención del miércoles ante la cumbre de la CELAC en Costa Rica, el presidente de Cuba, Raúl Castro, mencionó la devolución de Guantánamo como uno de los asuntos pendientes de resolver en el proceso abierto para la normalización de relaciones con Estados Unidos.

Pero Earnest comentó en su rueda de prensa que “el gobierno de EU planea conservar el territorio que ocupa en Guantánamo”. El presidente de Cuba, Raúl Castro, afirmó en Costa Rica que lo primero que desea que entre a su país una vez que Estados Unidos levante el embargo, es la paz entre los dos países. La afirmación la hizo el mandatario cubano ante la pregunta de un periodista, en el momento en que abandonaba la sede de la III cumbre de la CELAC. Una de las 27 declaraciones espe-

ciales emitidas en la CELAC saludó la decisión de Obama, anunciada el 17 de diciembre, de restablecer relaciones con Cuba, pero formuló también un “enérgico rechazo al bloqueo” contra la isla. Radio Martí, en la mira La congresista demócrata Betty McCollum presentó un anteproyecto de ley en la Cámara de Representantes para que el gobierno estadunidense deje de financiar con dinero público y cierre las estaciones de radio y televisión Martí, que emiten desde Miami hacia Cuba.


Mataron a 268 policías en 2014

Reuters y DPA Caracas.- El policía venezolano Edgar Pérez, de 41 años, regresó a su casa, en las afueras de Caracas, tras una larga jornada nocturna del que terminaría siendo su último día de servicio. A pocos metros de su hogar, donde lo esperaban su esposa e hijos, dos ladrones en una moto le cortaron el paso para robarle su arma reglamentaria. Según testigos, Pérez se defendió e hirió

gravemente a un delincuente, pero el otro le asestó un disparo en la cabeza que terminó con su vida. Fue uno de los 268 policías asesinados en Venezuela el año pasado, cuando el homicidio de agentes creció 25% respecto a 2013, uno de los peores países para ser policía. Y en lo que va de este año, 22 policías han sido asesinados, 30% más que en el primer mes del año pasado, según la organización de derechos humanos Fundepro.

EU descarta devolver territorio de Guantánamo a Cuba

31

Detienen a hombre por asesinato de Mónica Spear

AP Caracas.- Un joven que era buscado desde hace un año por el asesinato de la actriz y ex Miss Venezuela Mónica Spear, y su ex marido, fue detenido el jueves en el estado occidental de Yaracuy, con lo que se elevan a once los arrestados por el caso que conmocionó al país suramericano. El sospechoso identificado como Gerardo José Contreras, de 19 años, fue aprehendido en Yaracuy por su supuesta vinculación con el asesinato de Spear y Thomas Henry Berry, ocurrido el 6 de enero de 2014, anunció el jueves a la prensa la fiscal general, Luisa Ortega Díaz. Contreras fue presentado el mismo día de su detención ante un tribunal local donde fue imputado de los delitos

de homicidio calificado en la ejecución de un robo, obstrucción en la vía pública, robo agravado y uso de documento falso, indicó la Fiscalía General en un comunicado. Por este caso han sido detenidas otras diez personas, de las cuales tres ya fueron condenadas a penas entre 24 y 26 años de cárcel, y otras siete, entre ellos dos adolescentes, están en proceso de juicio. Spear, de 29 años, y Berry, un ciudadano británico de 39 años, fueron ultimados a tiros mientras trataban de resistirse al robo la noche del 6 de enero del 2014 en un tramo de la autopista que enlaza Puerto Cabello, el mayor puerto comercial del país, con la ciudad costera de Valencia, a unos 170 kilómetros al oeste de Caracas. Sus cuerpos fueron hallados dentro del vehículo.

EU, sistemático transgresor de los derechos humanos: HRW Por David Brooks

Nueva York.- Advirtiendo que a nivel global, los gobiernos se equivocan al ignorar los derechos humanos al enfrentar desafíos de seguridad, Human Rights Watch afirma que Estados Unidos “sistemáticamente” viola derechos en la aplicación de la justicia penal y de sus políticas migratorias y de seguridad nacional. Notimex Washington.- El gobierno de Estados Unidos descartó “cualquier discusión” con el régimen de Cuba para el retorno del territorio que ocupa la base naval de Guantánamo como lo demandó el líder cubano Raúl Castro en Costa Rica. El vocero presidencial Josh Earnest respondió con un categórico “no” al ser consultado al respecto, al explicar que aún ante la eventualidad de que la prisión militar sea cerrada, el presidente

Barack Obama no tiene la intención de cerrar esa base naval. En su habitual rueda de prensa, Earnest dijo que podía confirmar y “descartar de manera definitiva cualquier discusión sobre el regreso de la base militar a los cubanos”.

En su Informe Mundial 2015, el resumen anual de las prácticas de derechos humanos en más de 90 países emitido hoy por Human Rights Watch (HRW), subraya el efecto “contraproducente” por gobiernos de ignorar o justificar violaciones para abordar crisis.

Al hablar en Costa Rica en el marco de la reunión cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Castro señaló que sin la devolución de este territorio el proceso de normalización de relaciones entre ambos países quedará trunco.

“Las violaciones de derechos humanos fueron determinantes para propiciar o agudizar muchas de las crisis de hoy.

Proteger los derechos humanos y asegurar la democrática rendición de cuentas son condiciones clave para superar estos contextos de crisis”, declaró Kenneth Roth, director ejecutivo de HRW al presentar el informe. Agregó que “algunos gobiernos cometen el error de considerar que los derechos humanos son un lujo que solamente puede permitirse en épocas menos conflictivas, en lugar de un parámetro de referencia esencial para la acción política”. Señaló el caso de varios países como Irak, Siria, Nigeria, Kenia, Egipto, ejemplos más graves de este efecto. A la vez, HRW indicó que esta “tendencia de ignorar los derechos humanos ante adversidades en materia de seguridad fue un problema que también imperó el año pasado en Estados Unidos”.


D

eportes Periódico el Faro

Barcelona elimina al Atlético y está en semis de la Copa del Rey

Sábado 31 de Enero del 2015

Sasha Piqué, socio 155 mil 629 del Barcelona

El segundo hijo de Shakira y el defensa, también es socio culé, como lo es su hermano Milan EFE Una solitaria anotación le basto a Dorados para derrotar al Rebaño Sagrado. EFE Madrid.- El contragolpe, la pegada y los goles de Neymar sentenciaron el pase del Barcelona a las semifinales de la Copa del Rey y apagaron la ambición y la remontada del Atlético de Madrid, dos veces por delante en el marcador, en un primer tiempo vibrante, espectacular, con cinco tantos y polémica. Fueron 45 minutos de alto voltaje, que engrandecen el torneo con más historia del futbol español por la fuerza, la emoción y el carácter que ambos equipos desplegaron hasta

el intermedio; un intercambio de golpes del que salió vencedor el Barça, eficaz en momentos decisivos. El encuentro se agitó de inmediato, desde antes de los 40 segundos, cuando un despeje del brasileño Siqueira le llegó a Fernando Torres. El 19 la controló, trazó un fenomenal recorte a Mascherano y alojó un derechazo junto al poste, fuera del alcance del alemán Ter Stegen.

Barcelona.- Sasha Piqué, el segundo hijo de la cantante Shakira y del defensa del Barcelona Gerard Piqué, nacido anoche, ya es el socio 155.629 del club azulgrana, después que su bisabuelo Amador Bernabéu se haya acercado hoy a las oficinas de la entidad para darle de alta.

Era el 1-0 antes del primer minuto, eliminatoria equilibrada, el mejor comienzo imaginado para el Atlético y el peor para el Barcelona hasta la irrupción de Messi, Luis Suárez y Neymar, sus infinitas cualidades y su imparable desborde. Del argentino surgió la jugada, del uru-

Shakira y Piqué fueron padres anoche por segunda vez después de que la cantante se sometiera a una cesárea en el hospital Teknon de Barcelona, donde fue atendida

por la doctora Carlota García Valdecasas y su equipo. Bernabéu, abuelo de Gerard Piqué y exdirectivo del club catalán, ya hizo lo mismo, hace dos años, con el primogénito de la pareja. Así que, como su padre y su hermano Milan, Sasha también ha pasado a ser socio culé desde su nacimiento. El bisabuelo de Sasha se desplazó esta mañana a la Oficina de Atención al Barcelonista acompañado por el vicepresidente del Área Social, Jordi Cardoner, para dar de alta a su bisnieto y se llevó como regalo para el pequeño la primera y la segunda equipación del primer equipo.


Polémico empate, juego de la Sub 20

Por Carlos Hernández Castrejón Torreón.- El partido entre Querétaro y Santos Laguna correspondiente a la Jornada 2 del Torneo Clausura 2015 de la categoría Sub 20, terminó empatado debido a una decisión controvertida del silbante en los últimos minutos. Al 34’, Carlos Orrantia, quien estuvo muy activo durante el primer lapso, ingresó al área y su disparo fue desviado por el cancerbero queretano. Luego, en cobro de tiro de esquina, Mario Rodríguez mandó su cabezazo por encima del horizontal. Al minuto 49, Santos Laguna abrió el marcador por conducto de Carlos Orrantia, quien recibió diagonal de Gael Sandoval tras pelear el balón con mucha decisión dentro del área. El conjunto lagunero siguió llegando y

al 57’, Aldo Quintanilla recibió servicio en el corazón del área, sin embargo su disparo pasó a un costado. La escuadra queretana dio aviso al minuto 66, en una llegada por sector derecho que remató Kevin Gutiérrez directo al poste. A 10 minutos del final vino la acción polémica en el área santista, tras el cobro de tiro de esquina en donde un jugador queretano cometió una mano y el árbitro marcó la pena máxima. Luego de los reclamos santistas, el silbante argumentó que antes de la mano se presentó falta del defensor santista, por lo que mantuvo la marcación. Kevin Gutiérrez acertó el cobro al minuto 81 y antes de concluir el encuentro, Moisés Arce se encontró con una clara oportunidad dentro del área, pero su disparo pasó por arriba del marco.

33

Katy Perry muestra sus 'balones' para el Super Bowl

Notimex Phoenix.- La cantante estadunidense Katy Perry, quien será la estrella del espectáculo de medio tiempo en el Super Bowl 49, confesó su afición a los Halcones Marinos de Seattle y a su amigo el mariscal de campo Russell Wilson. Por lo que los declaró favoritos para ganar el encuentro, además de externar su emocionada por esta presentación, “creo que todos vamos a tener un rato extraordinario, divertido, no tan serio”. Cuando se le preguntó sobre la controversia del deflate-gate de los Patriotas de Nueva Inglaterra, la cantante señaló de buen humor que no habrá nada desinflado en su show. Durante 12 minutos, la intérprete de Firework será la estrella del espectáculo, a quien verán más de 100 millones de televidentes, sólo en Estados Unidos. Como invitado especial aparecerá el cantante Lany Kravitz. Trabajamos algo extremadamente sentimental, el trae el alma y creo que va a hacer la noche aún más sexy… pero familiar”, comentó. La presentación de Perry ha desatado comparaciones con los espectáculos del medio tiempo en súper tazones previos de las estrellas Beyoncé y Madonna, por lo que recalco que su show buscará un punto de equilibrio y será más ligero. Creo que soy la única persona en la historia del Súper Tazón que traerá un león y tiburones al espectáculo… ¡Va a ser salvaje!”, exclamó. Aunque no quiso revelar detalles del espectáculo a fin de sorprender a los aficionados, adelantó que el show será una “fiesta visual”. “Todos sere-

mos atletas en el escenario. De mis bailarinas, los niños y yo seremos muy atléticos”. Para la presentación del espectáculo, se preparó durante los últimos meses, por lo que confesó estar guardando la dieta y evitó comer sus galletas favoritas. Estoy tan preparada para este show que el otro día no tuve tiempo ni de ver una película en Netflix”, bromeó. La cantante ha estado durante el último año en gira con más de 108 presentaciones en todo el país. “Eso preparó mi mente y mi cuerpo y mi concentración”. Antes del espectáculo de Perry, la cantante estadunidense Idina Manzel, conocida por su canción Let it Go de la película de Walt Disney Frozen, tendrá a su cargo la entonación del himno nacional, mientras que John Legend interpretará America The Bueautiful.


Cifras y datos que rodean al Super Bowl XLIX

34


Se ven las caras Carroll y Belichick Respetará Carroll decisión de Sherman

AP AP Phoenix.- Los entrenadores de los campeones Halcones Marinos de Seattle, Pete Carroll, y de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Bill Belichick, protagonizaron hoy un duelo de elogios mutuos, en ruta hacia el Súper Tazón XLIX. En su primera aparición conjunta ante la prensa en el Centro de Convenciones de Phoenix, Carroll y Belichick se declararon su muta admiración, no sólo en lo personal sino en el trabajo de sus escuadras, que este domingo se medirán en el "Juego Grande". "Es un gran reto prepararse para jugar contra los Halcones Marinos. Es una gran organización, tienen un buen equipo. Son fuertes en todos los aspectos, todo mundo sabe el respeto que tengo por Seattle, por Pete y por el trabajo que hacen", expresó Belichick. "Tengo todo el respeto del mundo por él (Pete). Ahora entiendo por qué fueron los primeros del mundo el año pasado y porqué están aquí otra vez. Hacen las cosas bien en tantos niveles que vamos a tratar de equiparar ese desempeño el domingo", insistió. Por su lado, Carroll, quien entrenó a los Patriotas durante tres años antes de la llegada de Belichick, tuvo expresiones

similares de elogio para Bill Belichick y para el dueño del equipo de Nueva Inglaterra, Bob Kraft. "Tomaron una de las grandes decisiones de la liga al contratar a Bill Belichick", dijo Carroll, al tiempo de confesar que "tengo tremendo respeto por Bill y por el trabajo que ha hecho Bob. Es ejemplar ver crecer a Bob como dueño y verlo construir esta organización y hacer todas estas cosas grandes". Cientos de periodistas acudieron a la cita de los entrenadores, donde figuró en lugar central el trofeo Vince Lombardi, flanqueado por los cascos emblemáticos de los Halcones Marinos de Seattle y de los Patriotas de Nueva Inglaterra. Lo que no figuró en la rueda de prensa fue el escándalo de los 11 balones presuntamente inflados por debajo de las reglas de la Liga Nacional de Futbol (NFL) en el juego eliminatorio entre los Patriotas de Nueva Inglaterra y los Potros. En cambio, los entrenadores hablaron de cosas personales, como el hecho de que la novia del jugador de los Halcones Marinos, Richard Sherman, tiene nueve meses de embarazo y podría tener el primer hijo de la pareja en cualquier momento.

Phoenix.- El entrenador de los Halcones Marinos de Seattle, Pete Carroll, dijo que será decisión de Richard Sherman si jugará el domingo en el Súper Tazón si su novia embarazada entra a labor de parto antes de lo esperado. Carroll dijo durante una conferencia

de prensa conjunta con el entrenador de Nueva Inglaterra, Bill Belichick, que la familia es lo primero y "si (Sherman) se enfrenta con esa decisión, vamos a apoyarlo". Sherman bromeó el jueves al decir que el bebé (un niño) le hará un favor a su padre y esperará hasta después del gran partido para nacer.


Podrían sancionar a los Patriotas

AP Phoenix.- El comisionado Roger Goodell dijo que aunque no hubo ventaja competitiva, los Patriotas de Nueva Inglaterra podrían encarar sanciones mayores si la investigación de la NFL determina que violaron el reglamento al desinflar balones para el partido por el título de la Conferencia Americana. "Tenemos reglas, somos una liga de reglas'', dijo Goodell el viernes en su tra-

dicional conferencia de prensa previa al Súper Tazón. La liga nombró al abogado Ted Wells para investigar lo que sucedió a los balones de los Patriotas en el partido que ganaron por 45-7 ante los Potros, y que los clasificó al Súper Tazón. El dueño de los Patriotas, Robert Kraft, dijo que espera que la investigación concluya que su equipo no hizo nada mal, y quiere que de ser así la liga se disculpe con su equipo.

A ver si pueden con los Patriotas

Agreden por igual

CANCHA/STAFF Phoenix.- Fuerza, rapidez, habilidad e inteligencia, son algunas de las armas con las que cuentan los receptores de los Patriotas para hacerle frente a una de los perímetros más voraces de la NFL. La presencia del ala cerrada Rob Gronkowski, la elusividad del receptor Julian Edelman y la destreza del ala abierta Danny Amendola son las cartas de presentación en la ofensiva aérea del pasador Tom Brady, quien sabe exactamente en qué momento buscar a sus objetivos. Además de esta tercia de juga-

CANCHA/STAFF Ciudad de México.- El reto para la "Legión del Boom" en el Súper Tazón será mayúsculo. La defensiva secundaria de Seattle, conformada por los esquineros Richard Sherman y Byron Maxwell, acompañados de los safeties Kam Chancellor y Earl Thomas, serán sometidos a un severo examen por parte de la ofensiva de los Patriotas. No solamente se trata de contener al mejor ala cerrada de la Liga, Rob

Gronkowski. El pasador Tom Brady suele, además, buscar a los picosos receptores Julian Edelman y Danny Amendola, así como a Brandon LaFell y el otro ala cerrada, Tim Wright, y no se olvida de los corredores Shane Vereen y LeGarrette Blount, quienes suelen salir desde el backfield o los costados de la línea. Por ello, por mejores coberturas que hagan los integrantes del perímetro de Seattle, las alas defensivas Michael Bennett y Cliff Avril, al igual que los linebackers Bobby Wagner y K.J. Wright, deben encontrar la forma de presionar a Brady.

36

dores, la ofensiva que entrena Josh McDaniels cuenta con el receptor Brando LaFell, quien registró la mejor temporada de su carrera en cuatro años en la Liga, los tres previos con Carolina. Por si fuera poco, la fuerza aérea de Nueva Inglaterra también puede sorprender con el corredor Shane Vereen, quien en base a su agilidad fue el cuarto jugador con más recepciones, sólo detrás de Edelman, "Gronk" y LaFell. Brady tiene varias opciones para hacer daño al rival, sólo resta esperar a que éste elija su veneno.


Juegos LIGA MX Jornada 04


Primer torneo juntas y ganan

38

Australian Open ATP Viernes 30 de Enero

Australian Open WTA Sábado 31 de Enero

AFP Melbourne.La estadounidense Bethanie Mattek-Sands y la checa Lucie Safarova ganaron el Abierto de Australia de dobles femenino al derrotar en la Final a la taiwanesa Yung-Jan Chan y a la china Zheng Jie por 6-4 y 7-6 (7/5), este viernes

Va Djokovic a Final; enfrentará a Murray

en Melbourne. Mattek-Sands y Safarova disputaron su primer torneo juntas. Es la primera vez que una pareja femenina gana en su estreno en Melbourne desde que lo hicieran en 2005 la rusa Svetlana Kuznetsova y la australiana Alicia Molik.

Serena vs. Sharapova: Final en lo alto

AFP Melbourne.- El serbio Novak Djokovic, número uno mundial, jugará la Final del Abierto de Australia ante el británico Andy Murray tras vencer al suizo Stan Wawrinka, defensor del título, en cinco sets por 7-6 (7/1), 3-6, 6-4, 4-6 y 6-0. Djokovic disputará su Final 15 del Grand Slam. AP Melbourne.- Serena Williams conquistó el último de sus cinco títulos del Abierto de Australia hace cinco años. Maria Sharapova consiguió su único trofeo en Melbourne Park en 2008, cuando derrotó a Ana Ivanovic. La Final de este año del Abierto de Australia contará con un duelo entre una número uno (Williams) y una número dos (Sharapova) por primera vez en este Grand Slam desde 2004, cuando la favorita Justin Henin superó a Kim Clijsters en un duelo entre belgas. Williams, de 33 años y quien ganó las cinco Finales que disputó en Melbourne Park, es la tenista de mayor edad que juega por el campeonato en Australia en la

era moderna. Su última corona aquí fue en 2010, cuando superó a Henin. Sharapova jugará su cuarta Final. Además de ganar en 2008, perdió ante Williams en 2007 y contra Victoria Azarenka en 2012. Los preparativos de Williams para la Final se han visto afectados por una gripe que la ha afectado desde hace cuatro o cinco días. El viernes, llegó una hora tarde a su entrenamiento matutino, luego se fue temprano, y regresó para una sesión vespertina. "Sí, tuve un arranque en falso (esta mañana), no me estaba sintiendo bien'', relató Williams. "Llevo toda la semana resfriada, y luego mejoré, y después esta mañana empeoré.

En Australia buscará su quinto trofeo, tras ganar en 2008 y de 2011 a 2013. El jugador de Belgrado tuvo que emplearse a fondo para eliminar al defensor del título, pero su resistencia desde el fondo de la pista y su exce-

lente servicio le permitieron hacerse con la victoria. De esta forma se cobró venganza de la eliminación en Cuartos de Final el año pasado ante Wawrinka, quien en su camino hacia el título le ganó 9-7 en el quinto set en un partido para el recuerdo. Los duelos entre Murray y Djokovic se han convertido en un clásico del tenis, pues se han enfrentado en 23 ocasiones, con un balance favorable al serbio de 15 victorias por 8 del escocés. El serbio privó a Murray de ganar en Melbourne en 2011 y 2013, mientras que el escocés logró sus dos títulos de Grand Slam, US Open 2012 y Wimbledon 2013, en finales ante el serbio.


Toma Cousins lugar de Bryant

AFP Nueva York.- El centro DeMarcus Cousins, de los Kings de Sacramento, fue elegido para reemplazar al lesionado Kobe Bryant, de los Lakers de Los Ángeles, en el equipo de la Conferencia Oeste para el Juego de las Estrellas de la NBA, que se jugará el próximo 15 de febrero en el Madison Square Garden de Nueva York. Será la primera participación de Cousins

Tennessee.- Zach Randolph totalizó 15 puntos y 17 rebotes, y los Grizzlies de Memphis tomaron la ventaja desde temprano para aplastar el jueves 99-69 a los Nuggets de Denver. Jeff Green añadió 13 unidades a la causa de Memphis, que hilvanó su quinta victoria consecutiva, luego de tomar una ventaja de dos dígitos en el primer cuarto. Los Grizzlies nunca se vieron amenazados, y Randolph aportó su décimo ``doble doble'' seguido.

Resultados NBA Viernes 30 de Enero

en el partido que reúne a los mejores jugadores de las duelas. Además, es el primer jugador de Sacramento en el Juego de Estrellas desde el 2004. Bryant fue sometido a una intervención quirúrgica esta semana y se despidió del resto de la temporada 2014-2015, ya que estará fuera de acción por nueve meses. Cousins tiene un promedio de 23.8 puntos por partido esta campaña y 12.3 rebotes.

Aplastan Grizzlies a Nuggets

AP

39

Courtney Lee, Nick Calathes y Beno Udrih, quien comenzó en lugar del lesionado Mike Conley, sumaron 11 puntos cada uno, mientras que el español Marc Gasol totalizó 10. Wilson Chandler y Kenneth Faried anotaron 10 tantos por cabeza, pero Denver cayó por octava ocasión en sus últimos nueve compromisos. A finales del tercer periodo, cuando Memphis tenía una ventaja cómoda, los dos equipos recurrieron a sus reservistas para que dieran trámite al último cuarto.

Juegos NBA Sábado 31 de Enero


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Luis Miguel provoca silbidos, suspiros y sonoras ovaciones

Sasha, Benny y Erik, sin límites

El Informador

El cantante ofreció el primer concierto de los 12 que integran su temporada en el Auditorio Nacional, como parte de su gira "Déj’a Vu Tour". Por Iván Castañeda Ciudad de México.- Después de una hora de retraso, entre chiflidos de desesperación, gritos de alegría y también mentadas de madre, Luis Miguel volvió al Auditorio Nacional para ofrecer su primer concierto del año luciendo voz, elegancia y porte ante 10 mil personas. Acompañado de una decena de músicos y dos guaruras de más de 1.90 cm de altura, el cantante recibió a su público con una radiante sonrisa al ver cada rincón del recinto atiborrado y comenzó su show con “¿Quién será?”. Sin desafinar y con dos teleprompters que le ayudaban a recordar la letra de cada tema, el intérprete continuó con “Tú solo tú”, “Dame tu amor” y “Suave”, que fueron coreados por algunos y bailados por otros. Mientras en las primeras filas la gente se desvivía y trataba de saludar de mano a Luis Miguel, en la parte de atrás le pedían temas en específico y disfrutaban sentados cada interpretación. “Amor, amor, amor”, “Que tú te vas”, “Todo y nada”, “Sabor a mí” y “Sin tí” continuaron con el espectáculo que incluyó dos pantallas laterales y una central que

en todo momento enfocó al ídolo de generaciones que ha vuelto al Auditorio como su casa de recitales. “¿Estamos románticos o qué?... Qué bueno”, dijo Luis Miguel en una de sus escuetas intervenciones para después cantar con la ayuda de los presentes, y sobretodo de los enamorados, la composición de Armando Manzanero “Somos novios”. A diferencia de otros años donde se mostraba más enérgico, esta vez prefirió la sobriedad al interpretar sus éxitos sin despeinarse y haciendo ligeras señales de indicación a sus músicos. El anfitrión puso el micrófono al aire, en varias ocasiones, para que sus fanáticos fueran quienes cantaran y disfrutando cada momento siguió sin aspavientos el recital. Los coros y los suspiros se multiplicaron a lo largo de la velada, en la que la venta se souvenirs fue parte del ambiente. Al cierre de esta edición, el cantante elevaba las emociones después de interpretar “Contigo en la distancia”, “Esa niña” y “Más allá de todo”. Claves La cita - La reventa ofrecía los boletos más económicos por arriba de los mil pesos. - Los comerciantes piratas ofertaba playeras a 100 pesos y tazas en 50.

Sábado 31 de Enero del 2015

Guadalajara.- Lejos de los colores brillantes en el vestuario, la pirotecnia del espectáculo y las alegres frases que todo mundo corea, el ambiente que rodea a la música pop es cruel. Muy cruel. Aquí no hay espacio para quienes se van haciendo “maduros”. Crecer es el peor pecado. El público siempre está detrás de un concepto fresco, y no tiene reparos en olvidar de inmediato a quienes no se saben reinventar de forma constante. Algunos artistas prolongan su carrera aferrados al pasado, pero otros, un pequeño grupo, no renuncian a seguir creando y elevando la apuesta al explorar sendas acústicas lejanas. No le tienen miedo al tropiezo, porque saben que detrás de cada dificultad está el camino al éxito. ¿Ejemplo de lo anterior? Sasha, Benny y Erik.

Con una carrera que supera las tres décadas, a Sasha no le cuesta trabajo definir con una sonrisa en el rostro el momento del grupo, que promociona la placa “Vuelta al Sol”: “El proyecto, los discos, las canciones son un reflejo de como estamos nosotros. Nos sentimos plenos, completos, y eso se refleja en aquello que hacemos ahora”. La experiencia no es sinónimo de que las cosas hayan sido fáciles para el trío. De hecho, el gran reto fue construir algo completamente nuevo, y olvidarse de todo lo que ya sabían. Erik expone que “estuvimos año y medio buscando el sonido que queríamos para ‘Vuelta al Sol’. No es una meta lo que buscamos, porque siempre estamos detrás de cosas frescas. La suerte es que hemos tenido aliados que nos han ayudado a encontrar un sonido propio.


42

La cantante Shakira da a luz a su segundo hijo Sarah Brightman supera prueba de supervivencia para ir al espacio

El segundo hijo de la cantautora y el futbolista Gerard Piqué es niño y nació alrededor de las 23:15 horas, tiempo de España, al que llamarán Sacha o Andrea Redacción Ciudad de México.- Shakira, de 37 años, está de fiesta. La cantante inicia el año convirtiéndose en mamá por segunda ocasión de un varón, que nació la noche de este jueves en Barcelona, España, y que pesó tres kilogramos. De acuerdo con la información dada a conocer, la colombiana dio a luz de nueva

cuenta en el Hospital Quirón Tecknon, de Barcelona, acompañada por un equipo de profesionales encabezado por la doctora Carlota García Valdecasas, miembro del equipo de ginecología y obstetricia del doctor Manuel García Valdecasas, quien también la atendió en la misma clínica el nacimiento de su primer hijo, Milan. El nuevo bebé, que podría llamarse Sacha o Andrea, según declaró Jordi Basté, periodista y amigo de Gerard Piqué, al programa Arucitys, se encuentra en perfecto estado de salud, según lo dado a conocer y pesó alrededor de tres kilos.

Schwarzenegger lucha contra su versión joven en 'Terminator 5'

Redacción Ciudad de México.- Cuando Arnold Schwarzenneger hizo en 1984 la primera película de Terminator, tenía apenas 37 años; ahora, a los 67, volverá a protagonizar al cuasi indestructible cyborg para enfrentarse a su versión joven, en Terminator: Genisys (Terminator: Génesis), en una batalla con tintes épicos que promete ser la mejor de

todas las entregas de la saga de futurista de acción. Según una fuente cercana a la producción de la cinta, una de las escenas de acción más complicadas en esta secuela/reboot será la pelea entre el "joven" Terminator que Schwarzenegger encarnó en la película original de 1984 contra el T-800 "viejo" que apareció en el reciente tráiler.

EFE Moscú.- La cantante británica Sarah Brightman ya ha superado la prueba de supervivencia en un bosque ruso, requisito necesario para poder volar a la Estación Espacial Internacional (EEI) en septiembre próximo. "Brightman está entrenando. Ya ha superado la prueba de supervivencia en el bosque", informó un portavoz del Centro del Control de Vuelos a la agencia oficial RIA-Nóvosti. Además, la cantante "está estudiando ruso" y familiarizándose con "los sistemas de mando de la nave y de la estación". Brightman, que cumplirá 55 años en agosto, comenzó a principios de años los entrenamientos, que se prolongarán durante seis meses y que le obligarán a vivir de manera permanente a las afueras de Moscú, por lo que tendrá que hacer una pausa en su carrera musical. Partirá abordo de una nave Soyuz rusa

acompañada de dos cosmonautas -el ruso Serguéi Vólkov y el danés Andreas Mogensen- y permanecerá en la plataforma orbital durante 10 días. En caso de éxito, la británica se convertirá en la octava turista espacial de la historia y la primera desde que en septiembre de 2009 volara a la EEI el canadiense Guy Laliberté, fundador del Cirque du Soleil (Circo del Sol). Si ocurriera algún imprevisto, le sustituiría el japonés Satoshi Katamtsu, quien también podría volar a la plataforma orbital dentro de dos o tres años. Los vuelos de turistas espaciales, que en el caso Laliberté tuvo que desembolsar unos 50 millones de dólares (44 millones de euros), son organizados por la compañía Space Adventures. Rusia decidió suspender las visitas turísticas a la EEI debido a la falta de espacio, ya que ahora la tripulación de la plataforma se ha duplicado hasta seis tripulantes, y a la decisión de EU de suspender los vuelos de sus transbordadores.


C

artones Peri贸dico el Faro

S谩bado 31 de Enero del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.