P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Trasladan vía aérea a dos pacientes de Puerto Vallarta
Viernes 03 de Abril del 2015
Efemérides
En un 3 de abril como hoy, pero de 1976, aparecen 13 cadáveres de personas jóvenes en la zona del Gran Buenos Aires, víctimas del terrorismo. 1493.- Los Reyes Católicos reciben con todos los honores a Cristóbal Colón, en Barcelona, al regreso del descubrimiento de América. 1588.- Fundación de la ciudad argentina de Corrientes, que se llamó inicialmente San Juan de Vera de las Siete Colinas. 1682.- Fallece Bartolomé Esteban Murillo, pintor español. 1783.- Nace Washington Irving, escritor estadounidense. 1862.- "Los Miserables", novela del escritor francés Victor Hugo, se publica simultáneamente en nueve ciudades de distintos países, alarde editorial que tuvo gran éxito. 1871.- Nace José Juan Tablada, poeta mexicano.
El traslado se hizo con el apoyo del Escuadrón Táctico-Aéreo de la Fiscalía General Redacción Puerto Vallarta.- Personal del Escuadrón Táctico-Aéreo de la Fiscalía General del Estado, brindó apoyo para el traslado de un menor de edad y una mujer desde Puerto Vallarta a Guadalajara, para su atención médica urgente debido a la gravedad de su estado. El trasladado se realizó a bordo del helicóptero Black Hawk, aterrizando en las instalacio-
nes de la Unidad de Protección Civil del Estado. Desde ahí, una ambulancia de Cruz Verde Guadalajara y personal del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) transportó al menor de 19 días de nacido al área de Especialidades del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, donde recibirá atención médica por un traumatismo cráneo encefálico. En tanto, la mujer de 19 años de edad, fue trasladada en ambulancia al área de Ginecología y Obstetricia Hospital Civil Juan I. Menchaca para ser atendida en su embarazo de alto riesgo.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Riesgo de Accidente, Frente al Estacionamiento de la Presidencia
Justo en la calle de acceso al estacionamiento subterráneo del edificio del ayuntamiento sobre paseo del malecón, se localiza un enorme boquete con riesgo de lesión para peatones. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Existe un gran boquete con riesgo de lesión para peatones en el centro de Puerto Vallarta. Justo en la calle de acceso al estacionamiento subterráneo del edificio Del ayuntamiento, sobre el paseo del malecón, se localiza un enorme boquete con riesgo de lesión para peatones. Es una vieja estructura en esa parte de la ciudad, que recientemente habían en una primera instancia reparado, pero que en menos de dos meses, de nueva cuenta está averiada. Es un paso constante de peatones sobre todo de locales, visitantes nacionales e internacionales. Muchos de es-
tos acuden al centro en grupos de recorridos turísticos con guías, quienes en ocasiones atraviesan ciertas calles de las transversales con el objetivo de acudir a restaurantes, locales diversos y acortar distancia para llegar a la iglesia de nuestra señora de Guadalupe. Sin embargo, de noche y madrugada quienes todavía pasean a pie en el centro, tienen el riesgo de sufrir algún accidente. Este boquete está semi cubierto y con un como color naranja que indica precaución. Pero no es suficiente, habría que tomar cartas mayores en este tipo de acciones. La reparación no ha sido inmediata, y a escasas horas de que entre en vigor la temporada de los días santos de vacaciones, los encargados de reparar este tipo de irregularidades, darán marcha forzada para seguridad de los miles de turistas que se dan cita en el centro histórico de Puerto Vallarta.
Arreglando la Casa
Mañana es jueves, primer día de temporada alta de viajeros, y la casa debe estar impecable. Por Mauricio Lira Camacho/ Noticias PV Puerto Vallarta.- Personal de las distintas dependencias del gobierno municipal de Movimiento Ciudadano, sigue con el pie en el acelerador en el embellecimiento del ingreso a Puerto Vallarta. Mañana es jueves, primer día
03
de temporada alta de viajeros, y la casa debe estar impecable. Serán días de ajetreo con miles de viajeros, quienes estarán en este destino tradicional de playa, gozando de las bellezas naturales. Pintando, limpiando, recogiendo basura son diversas tareas las que realizan trabajadores municipales en la recta final de lo que es el último día laboral oficial esta semana, siendo miércoles 1 de abril del 2015.
04
Aparatoso accidente frente a Durante este Periodo la Naval deja daños cuantiosos Vacacional, Basura en Playas
Ante la imprudencia del conductor de la camioneta Expedition, por pasarse el alto, provocó un aparatoso accidente, donde no hubo lesionados de gravedad. Por Lorena Moguel/Noticias PV Puerto Vallarta.- Durante el transcurso de la tarde de este miércoles 01 de abril del 2015, se registró un grave accidente sobre la avenida de ingreso, justo frente a la Octava Zona Naval Militar, donde tres vehículos resultaron impactos, luego de que una camioneta Expeditión, placas YPE-61-73, se pasó el alto cuando circulaba de sur a norte. Cuando eso ocurría, un vehículo de lujo, marca BMW, color negro, salió de la avenida Politécnico y lo impactó del lado del conductor, provocando con ello que la camioneta se volcara y ésta a su vez impactó a otra camioneta, marca Chevolet.
Tanto en playas de Nayarit como de Jalisco, hay reportes de basura que dejan miles de visitantes. El conductor responsable viajaba con un menor de nombre Raúl Santiago Ceseña, de 6 años de edad, el cual fue atendido por paramédicos, pero no amerito traslado. En tanto, el conductor que provocó el accidente, de nombre Raúl Ernesto Ceseña (padre del menor) fue detenido por la policía municipal, para responder por los hechos. Se sabe que el conductor del BMW, de origen extranjero, naturalizado mexicano, de nombre Carls Jhonson, resultó lesionado pero tampoco fue hospitalizado. Según datos preliminares de las autoridades, ninguno de los pasajeros y conductores de las unidades involucradas amerito traslado al hospital, pero sí quedaron en calidad de detenidos para deslindar la responsabilidad al respecto.
Por Mauricio Lira Camacho/ Noticias PV Puerto Vallarta.- Lamentablemente hay reportes de demasiada basura en algunas playas de Nayarit y Jalisco. En ambos destinos los miles de viajeros, que abarrotan las playas no respetan los espacios de recreo. En zonas de campamento y en las que familias, disfrutan desde hace unos días de las bellezas naturales de aquí, pero que lamentablemente la gente no respeta. Residentes de poblados con playas refieren que el problema es con los viajeros quienes llegan a esos destinos en tours nacionales, a bordo de camiones foráneos. Cientos de familias quienes rentan esas unidades, quienes por una semana cuentan con alimentos y hospedaje incluido, solamente bajan a disfrutar las playas. Pero no tienen -según acusa-
ción-, cultura del cuidado, pues lo tradicional para estas personas es comprar comida rápida y fácil en tiendas comerciales, casi todo desechable, y al desocupar tiran en la playa la basura. Contrastando también que no hay suficientes depósitos para la basura, lo que dificulta también una limpieza digna. Hay reportes que desde playas en Nayarit como Chacala, Guayabitos, Lo de Marcos, Sayulita, San Pancho, Punta de Mita hasta lugares emblemáticos como las playas en el centro de Puerto Vallarta, Los Muertos, Las Glorias, Hollyday Inn, entre otras, son demasiadas las bolsas y restos de comida que dejan visitantes en las playas. Cabe destacar que los días álgidos de visita de turistas a destinos apenas están por venir, jueves y fin santo así como los de Pascua. Sin embargo, desde el pasado fin de semana, ya hubo presencia masiva de turistas que llegaron a distintos puntos de playa tanto de Nayarit como de Jalisco.
Denuncian Acumulamiento de Basura y Pestilencia de Orines en el Centro
Vecinos en el centro de Puerto Vallarta, denuncian demasiado acumulamiento de basura en calles y pestilencia de orines. PV
Por Mauricio Lira Camacho/Noticias
Puerto Vallarta.- Situación insoportable en el centro de Puerto Vallarta, vecinos denuncian demasiado acumulamiento de basura en las calles y pestilencia de malos olores sobre todo de orines. Sobre la calle Juárez y prolongación alterna del paseo por el malecón, es en donde se concentran principalmente muchas de las quejas hechas llegar a este medio informativo. En el umbral de los días santos con asistencia de miles de visitantes procedentes de diversas partes del país y el mundo, el centro de este puerto resiente mala infraestructura y malos olores. Estas características han existido, desde hace varias administraciones municipales, sin que ninguna haya solucionado el grave problema. Par de asuntos que no son ajenos a las quejas que recibe la representación
05
Durante vacaciones la recolección de basura se realizará normalmente
En lo que corresponde a la recolección de basura en las colonias de El Pitillal hacia el centro se atienden los días martes, jueves y sábado, y de El Pitillal hacia el norte, como Volcanes y La Floresta, los días lunes, miércoles y viernes.
de la dirección estatal de turismo y la local en Puerto Vallarta. Quejas que incluso, mediante grupos ciudadanos, han sido expuestas en sesiones de ayuntamiento en al menos las tres últimas administraciones municipales. Son varios factores los que Redacción se conjuntan para que existan estos problemas, primero que no hay responsabiliPuerto Vallarta.- Durante este dad de la autoridad municipal y la empresa Proactiva, en respetar la puntualidad para periodo vacacional, el director de Servicios Públicos Municipales, recoger basura de las esquinas. Efraín Alcala, informó que la recoLa cual queda en abandono y expuesta lección de basura en el municipio en vía pública, segundo, que las personas se realizará de manera habitual, no atienden los llamados para crear con- para evitar algún problema con ciencia en la importancia de no sacar la ba- la saturación de los deshechos, sobre todo en éste periodo vacasura en horarios y días en específico. cional que puede incrementarse la Y tercero, nadie vigila o supervisa que cantidad de los residuos. se respeten los acuerdos establecidos en“La recolección la hacemos tre junta vecinal y gobierno municipal en el desde Boca de Tomates hasta centro. Boca de Tomatlán, si bien atendeLo cierto es que a toda hora del día, mos principalmente la zona centro, existe basura desperdigada cuyos jugos de zona romántica, El Pitillal, el área lixiviados provocan malos olores, así como del malecón y los grandes geneen temporadas vacacionales que turistas radores como supermercados, de mochila, aprovechan las noches y madrugadas con la ingesta de alcohol, en orinar en vía pública.
restaurantes y tiendas de conveniencia, también nos adentramos a todas las colonias del municipio y durante estas dos semanas continuaremos laborando de manera normal”, mencionó el funcionario municipal. Recordó que la recolección en la zona turística se hace diariamente, mientras que para los grandes generadores se lleva a cabo tres veces por semana. En lo que corresponde a las colonias de El Pitillal hacia el centro se atienden los días martes, jueves y sábado, y de El Pitillal hacia el norte, como Volcanes y La Floresta, los días lunes, miércoles y viernes. El funcionario municipal invitó a los visitantes y locales a mantener limpia la ciudad y las playas como la del Holi y Boca de Tomates donde se instalaron contenedores de basura.
N
ayarit Periódico el Faro
La playa “el Borrego” de San Blas es sinónimo de muerte: Protección Civil
Viernes 03 de Abril del 2015
Colonia Peñita apesta de
tanta basura: Vecinos
Desde el pasado domingo no pasa el camión recolector de basura por la zona, motivo por el cual en las esquinas de la colonia se pueden apreciar montañas de basura, señalaron colonos Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- Vecinos de la colonia Peñita, ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx denunciaron que la recolección de basura en esta zona de la capital del estado, es pésima.
El subdirector de Protección Civil del estado de Nayarit, en entrevista advirtió que una de las playas más peligrosas del estado de Nayarit es la Playa El Borrego y se localiza en el municipio de San Blas. Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- Hugo Manuel Huerta Ceja, refirió, que en lo que va del periodo vacacional, los guardavidas han logrado rescatar a más de 4 turistas nacionales que estuvieron a punto de perder la vida en la playa el Borrego en pasado fin de semana: “comentan los guarda vidas que es una playa muy revoltosa, que tiene un maleconcito de piedra pagado en la puntilla y
es por eso se los lleva el mar en esa zona y por ello hemos intensificado más los guardavidas en la zona porque año con año en la Playa El Borrego es donde más se tienen rescate de personas que estuvieron a punto de perder la vida, ahorita van como 4 rescates en esa playas, una gente de Chiapas, y unas gentes de Guadalajara”. Por otra parte, Hugo Manuel Huerta Ceja dijo que los tramos carreteros de mayor riesgo para el turismo nacional e internacional, es la carretera Chapalilla, el tramo El Ramal-Tequepexpan, la Curva del Caracol en el municipio de San Blas y la carretera Tepic Compostela.
Revelaron, que desde el pasado domingo no pasa el camión recolector de basura por la zona, motivo por el cual en las esquinas de la colonia se pueden apreciar montañas de basura. Sobre el tema, Raúl Arias, quien es el encargado de una carnicería de la zona expresó que la recolección de basura en la colonia Peñita es mala: “porque ahí está todo el basurero en la esquina y luego la hediondera y luego como aquí está en negocio llega la gente y luego dicen; huele feo, ya tienen como un mes así, sabe por qué será, la basura molesta a la gente, también molesta la basura porque no deja trabajar a uno a gusto y como a las 12 del día es cuando
más hiede, 12 del día o una de la tarde y luego más ahorita que esta el calorón, está canijo”. Por su parte, la señora Ana María López Peña, dijo que la basura tiene días en la zona y los olores que de ahí surgen molestan a los habitantes de la colonia: “si muy molesta y porque hay veces que sacan desechos de carne y apesta feo, mi basura nunca la revuelven los animales porque nunca revuelven la comida con la basura”. En este mismo contexto, la señora López Peña refirió que hay ocasiones en que los olores que desprende la basura son insoportables: “cómo no, muchísimo y uno lo que hace se mete y cierra la puerta, porque huele mal, sacan desechos de carne y la basura apesta, apesta. La basura huela más cuando sacan desechos de carne, alimentos en mal estado y excremento de perro y de gato, porque sacan bolsas con tierra y popo (sic) de perro y de gato y ahí las dejan y pues la tierra no se las lleva los de la basura, la tierra la dejan ahí y les pedimos a las autoridades del municipio que nos tomen en cuanta y que recuerden que estamos oliendo eso feo”.
07
Pasaje México dejó de representar Abarrotan bancos de Tepic cientos un peligro para clientes: Sandoval de vacacionistas y pensionados
Esta primera etapa de rehabilitación integral de la techumbre del inmueble, se contempla la aplicación de dos millones 300 mil pesos, en una superficie aproximada de mil 800 metros cuadrados Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Aun cuando la obra depende de las aportaciones voluntarias de los propios locatarios, avanza en tiempo y forma la rehabilitación integral de la techumbre del Pasaje Comercial México en Tepic, informó Miguel Sandoval Lorenzo Secretario de la Asociación Civil del citado pasaje comercial. “Anteriormente ya lo había comentado y explicado nuestro presidente Paul que conforme van aportando los compañeros locatarias es con forme va avanzando el proyecto, la obra, el techado. Hay avances importantes, ahorita precisamente se acaba de ir el ingeniero encargado de la obra se fue hacer
las compras de las viguetas y de las laminas que se ocupan pues para este proyecto que avanza en tiempo y forma podríamos decir, esperamos que antes de que lleguen las aguas ya esté todo el proyecto concluido, lo que corresponde al área de la parte de la av. México por lo pronto”. Cabe destacar que en esta primera etapa de rehabilitación integral de la techumbre del Pasaje Comercial México, se contempla la aplicación de dos millones trescientos mil pesos, en una superficie aproximada de mil 800 metros cuadrados. Según se informó, hasta este momento se tiene un avance en la obra de un sesenta y cinco por ciento. “Me preguntas qué como responden los compañeros locatarios para el caso de las aportaciones económicas, pues te diría –que- hay de todo, unos compañeros pues son un poco renuentes pero al final saben que todo estos sacrificios se verán traducidos en beneficio para todos los locatarios”, apuntó.
Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Colas y más colas de personas, incluso que logran abarcar cuadras completas, es lo que se puede observar esta mañana este miércoles sobre la avenida México en Tepic, y no es precisamente para comprar tortillas sino para poder acceder a los servicios que prestan los bancos… Las reacciones y las molestias de los usuarios y tarjetahabientes no se han hecho esperar ante filas y filas que parecen incluso nunca terminar. María Esmeralda Pensionada
Montes
/
“A mí se me hace un poco mal porque debería de haber unas dos cajas especiales para nosotros los pensionados verdad, ellos puro cobrar y cobrar y para ellos está bien pero para uno acá fuera el solazo, mire ahorita cayo uno por ahí desmayado, un señor, entonces cree usted que eso ésta bien, para mí no está bien, quien sabe para el compañero a ver pregúntele a él”. José Martínez / Pensionado “Vemos bastante cola y es por lo mismo –que- por ejemplo aquí la institución es lo que hace que las personas mayores de 70 años o más que tienen problema con la presión y todo eso se arriesgan a estar aquí verdad, entonces el problema que le paso al señor que se desmayo y no hallábamos que hacer, entonces aquí la institución pues para esos nada más tiene una caja que está funcionando para todos los cientos de gentes que estamos aquí, nosotros recomendamos que pongan unas dos o tres cajas más
para agilizar todo esto”. “Yo veo el servicio un poquito deficiente verdad, principalmente por los adultos mayores verdad porque si debe de haber una atención primordial, prioritaria para ellos los adultos mayores, porque uno pues todavía puede estar aquí haciendo fila, pero las personas mayores que vienen a cobrar su pensión si es muy necesario que hagan prioridades para ellos verdad, deberían de tomar en cuenta a ellos porque puede tener enfermedades que de estar haciendo fila les puede dar o acarrear más problemas a ellos ya lo vimos ahorita con una persona que tuvo un problemita de salud por aquí, por estar haciendo fila se desvaneció”. Debido a los intensos rayos del sol, cansancio, enfermedad, y mantenerse por bastante tiempo parado, haciendo fila y esperando turno en una de las sucursales bancarias del centro histórico de Tepic, Don Crescencio Castillo Guzmán, vecino del municipio de Xálisco tuvo que ser atendido de emergencia por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, en este caso por la paramédico Jessica García Páez. “Nos reportaron una persona geriátrica que se había desvanecido y que no respondía, cuando llegamos se le checo a la persona y salió con una hipotensa, pero no quiere ser trasladado, dice sentirse bien y viene solo, es decir trae la presión baja, trae 60-40 cuando lo normal es 120-80, anda demasiado baja y no es hipertenso así que no es normal, y que procede, porque dice que no quiere ir a recibir atención médica?- para mí que me firme, pero realmente no es la de ahí, necesito ayudarlo a que lo revisen, porque puede pasarle algo
08
Entrega la Fundación Carlos Slim Profeco “marcación” a líneas su donativo a la Cruz Roja Nayarit Pone de transporte foráneo: Delegado
Redacción Tepic, Nayarit.- La Cruz Roja Mexicana, Delegación Nayarit, recibió de Fundación Carlos Slim un donativo en especie correspondiente a cinco equipos de cómputo, de los cuales tres son de escritorio y dos impresoras. En el marco de la Colecta Anual 2015 de la Cruz Roja y en representación de Fundación Carlos Slim, el Gerente de Área Tepic de TELMEX, Lic. Salvador Reyes Rojas, hizo la entrega de los cinco equipos de cómputo al Delegado Estatal Nayarit de la Benemérita Institución,
Lic. Mariano García Hernández. El donativo en especie entregado esta mañana, forma parte de las acciones permanentes que realiza Fundación Carlos Slim en apoyo a la Cruz Roja para contribuir a la importante labor que realizan día con día en todo el país. El Lic. Reyes Roja indicó que Fundación Carlos Slim reconoce la gran labor que realiza la Cruz Roja, por ello considera fundamental apoyar a la Institución de una forma integral, con recursos económicos y materiales esenciales para su importante contribución a la sociedad.
Festejan tradicional Día del Taco en Bahía
Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Por antecedentes del año pasado, la Procuraduría Federal del Consumidor en Nayarit (PROFECO) activó en el presente periodo vacacional 2015 operativo especial de verificación y vigilancia en líneas de autobuses que presentan su servicio en la Central Camionera de Tepic, con la única finalidad de que se respeten las tarifas e inhiban los abusos que pudieran registrarse al elevarse hasta en un 50% el número de corridas. “Tenemos un modulo en lo que viene siendo la Central Caminera
Refuerzan vigilancia en la ciudad de Tepic
Redacción Redacción Bahía de Banderas.- El presidente municipal se comprometió a concluir en breve la obra del colector, y a pavimentar el tramo de avenida Lázaro Cárdenascarretera a Valle de Banderas. El presidente municipal José Gómez Pérez anunció en San Juan de Abajo, la conclusión breve de la obra del colector
en proceso, el reencarpetamiento asfáltico en el ingreso a la avenida 20 de Noviembre, la pavimentación del tramo avenida Lázaro Cárdenas- carretera a Valle de Banderas, y el inicio del boulevard San Juan de Abajo-San José del Valle en su primera etapa, además de mencionar acciones para fortalecer las tradiciones de los habitantes de la demarcación.
que es donde viajamos de la capital hacia los municipios, de los municipios hacia la capital, donde los monitoreos de los años pasados en donde nos da a nosotros a mayor índice de que la gente ahí viaja hacia el centro, hacia la central y es donde más quejas hemos tenido, estaremos muy al pendiente, muy importante -del 30 de marzo hasta lo que viene siendo el 10 de abril, esto se estará trabajando en la Profeco, no cierra la Profeco en avenida México núm.142 Sur, los horarios viene siendo de ocho de la mañana a lo que viene siendo las 17:00 horas, estaremos muy al pendientes de las quejas y denuncias y lo que se da”.
Tepic, Nayarit.- Para garantizar la seguridad de los nayaritas, por instrucciones del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, la Policía Nayarit en coordinación con el Ejército Mexicano, la PGR, las policías municipales y la Marina Armada de México, están participando desde el pasado viernes en un operativo de vigilancia y continuará, de ser necesario,
hasta el regreso a su destino el lunes 13 de abril, tras haber concluido la Semana de Pascua. Lo anterior fue informado por el Fiscal General Edgar Veytia, además de que en carreteras será la Policía Federal Preventiva la que vigile que no haya problemas y Tránsito del estado atenderá en los municipios y caminos locales que los visitantes nacionales y extranjeros, circulen conforme a la Ley de Tránsito, porque “al haber más vehículos.
J
alisco Periódico el Faro
Tumba INE en Jalisco a 16 precandidatos
Viernes 03 de Abril del 2015
La cuenta por daños a la ciudad inicia con $21 mil millones Por Jaime Barrera Rodríguez De las repercusiones negativas que ha tenido en la calidad de vida de buena parte de los tapatíos el crecimiento caótico y desparramado de la ciudad hemos hablado y escrito mucho en las últimas tres décadas, sin embargo, muy poco o nada se había dicho de los costos que como comunidad nos representa en dinero la mala planeación urbana.
Se exceden en gastos de precampaña o no entregan informes: PRD con 13 aspirantes, 10 a alcaldías y 3 a diputaciones federales, además de PMC con 3 aspirantes a alcaldes. Por Miguel Ángel Puértolas Guadalajara.- El consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad retirar el registro de 16 precandidatos del estado de Jalisco, en la sesión extraordinaria celebrada este miércoles, además de aplicar sanciones económicas a partidos políticos que en su conjunto sumaron 1 millón 835 mil 687 pesos. En la entidad fueron sancionados con la negativa o cancelación de registro a dos candidatos que rebasaron por más del 5 por ciento el tope de gastos de campaña; se impuso una sanción económica a dos candidatos cuyo rebase fue inferior al 5 por ciento; y 14 precandidatos más fueron sancionados con la pérdida del registro por no entregar los informes correspondientes a sus gastos. Trascendió que los partidos que se vieron afectados con la cancelación del derecho a registrar a sus aspirantes por rebasar el gasto permitido y no entregar el informe fiscal de precampañas fueron el PRD con 13 aspirantes, 10 a alcaldías y 3 a diputaciones federales, además de Movimiento Ciudadano con 3 aspirantes a presidentes municipales.
Derivado de las inconsistencias encontradas en los informes de la entidad también se aplicaron sanciones económicas, la más alta fue para el Partido Movimiento Ciudadano con 1 millón 254 mil 634 pesos, le sigue Encuentro Social con 382 mil 543 pesos y finalmente el PRD con 198 mil 509 pesos. Al hacer uso de la palabra, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, mencionó que el nuevo modelo de fiscalización, más que inhibitorio, debe entenderse como un seguro para la equidad de las contiendas, así como un incentivo para la autorregulación financiera y la consolidación administrativa de los partidos políticos. “Entendiendo a la equidad no como una igualdad de condiciones, sino como la existencia de un piso parejo a partir del cual se tiene que construir la contienda electoral democrática”, dijo. Señaló que con la aprobación de estos dictámenes, el INE establece criterios para la fiscalización de próximos informes de precampaña, consistentes en sancionar económicamente al precandidato y partido político, cuando el rebase a los topes de precampaña sea por menos de 5 por ciento, y sancionar con la negativa de registro o la cancelación de éste, si ya fuera otorgado, cuando el rebase a los topes es superior al 5 por ciento o bien si se omite la entrega de los informes de gasto.
Por eso destaca el aporte de la investigación periodística que nos presentó en nuestra edición de ayer y que amplía hoy mi colega Agustín del Castillo, quien hizo un muy acucioso análisis del diagnóstico que contiene el Plan Nacional de Desarrollo Urbano 2014-2018 sobre la zona Metropolitana de Guadalajara. El estudio lo realizaron los técnicos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), dependencia creada en el actual sexenio para tratar de hacer frente al deterioro urbano causado por años de crecimiento desestructurado, alimentado por la mezcla de tres factores: la voracidad de malos constructores; la corrupción de autoridades municipales y la ausencia de los gobiernos estatales; y las erráticas políticas públicas de los gobiernos federales (particularmente en el sexenio de Vicente Fox) para facilitar la adquisición de vivienda.
Fruto de esa revisión, ayer conocimos que la dispersión urbana, tan sólo en materia de movilidad, nos cuesta 21 mil millones de pesos, que representan el 4.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal y colocan a la Zona Metropolitana de Guadalajara como la ciudad que paga mayores costos por este rubro en México. Queda contabilizado así el impacto financiero negativo que generan en pérdidas laborales los miles de viajes que se hacen a diario de las ciudades dormitorio (léase lejanos fraccionamientos enclavados en Tlajomulco, Tonalá, El Salto, Zapopan, Zapotlanejo e Ixtlahuacán) para que los que ahí habitan lleguen a sus cada vez más lejanos centros de trabajo o estudio, así como la generación y exposición a los contaminantes que genera un cada vez mayor parque vehicular que, a su vez, dura cada vez más horas circulando, disminuyendo la calidad de vida y felicidad de los que padecen esas pésimas urbanizaciones. Lo deseable ahora sería que estos y otros cálculos y cifras de lo que hemos dilapidado por corruptelas, malas decisiones y la desmedida ambición de algunos desarrolladores inmobiliarios nos sacudan y muevan a la acción, para exigir que los responsables tomen cartas en el asunto y paren estos siniestros humanos.
Destinos jaliscienses registran alta ocupación
10 De los cuadernillos de divulgación al papel para envolver tortillas
Por GABRIEL TORRES ESPINOZA
Redacción Guadalajara.- El turismo extranjero ha vuelto a las costas de Jalisco, al cierre de 2014 hubo poco más de 3 millones 200 mil personas de origen extranjero visitaron el estado, informó el secretario de Turismo estatal, Enrique Ramos Flores en entrevista con MILENIO Televisión. Aseguró que se ha recuperado la afluencia a Puerto Vallarta gracias al establecimiento de conexiones aéreas a distintas ciudades, tras la caída del turismo extranjero en 2009. En lo que respecta a ocupación
en los destinos mencionó que Puerto Vallarta registra lleno desde ayer, otros destinos playeros como Careyes también se encuentra lleno. Los destinos de montaña como Tapalpa y Mazamitla desde el sábado pasado cuentan con ocupación alta. Aunque a Jalisco se le reconoce por sus dos destinos más posicionados (Vallarta y Guadalajara), el Secretario resaltó distintos puntos de Costalegre como Perula y Tenacatita, así como San Sebastián del Oeste, designado como pueblo mágico.
Van 18 rutas certificadas para cobro de $7 pesos
Los diarios locales consignaron que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco contrataría a una empresa zacatecana que vende papel ¡para envolver tortillas!, con el objeto de promover el voto. Ande pues. El instituto electoral invitará a participar a los ciudadanos jaliscienses en la próxima jornada electoral del 7 de junio, a través de ¡500 mil envolturas de papel que se repartirían en 4 mil 600 tortillerías! La brillante idea (cómo no se les había ocurrido antes) tendrá un costo aproximado de 480 mil pesos. El titular de la Dirección de Comunicación Social del IEPC, señaló que “hay un estudio que dice que cada mexicano, y cada jalisciense en promedio, consume nueve tortillas al día. Esto quiere decir que es un alimento que está en todos los hogares. No podemos basar la difusión de una obligación que tenemos de promover el voto, únicamente en medios electrónicos o dispositivos móviles. Queremos llegar a la mayoría de ciudadanos, y creemos que es un buen vehículo para hacerlo”. El razonamiento lógico de esta argumentación ha dejado con la boca abierta a más de uno. La encuesta publicada por Mitofsky, en junio de 2013, “México: ¿cuántas televisiones tenemos?”, señala que solamente 1 de cada 100 hogares en México reporta no tener aparato de televisión en su vivienda. Si se considera el indiscriminado número de spots en radio y televisión al que estaremos expuestos los mexicanos, invadir nuestra privacidad, hasta con el papel de las tortillas, resulta todo un exceso. Ahora los funcionarios del IEPC deciden meternos el proceso electoral literalmente “hasta en las tortillas”.
Redacción Guadalajara.- Desde ayer la ruta 15 obtuvo la certificación tras acreditar los requisitos que exige la autoridad. Hasta ahora son 18 rutas que culminaron su certificación, primer paso en el que se homologan en características para posteriormente evaluarlas en calidad de servicio una vez que el Instituto de Movilidad presnte la norma técnica, según la directora de Transporte Público de la Secretaría de Movilidad, Edith Rivera Gil.
La Ruta 15, a cargo del SISTECOZOME, cuenta con 28 unidades. El derrotero de esta comienza en la Colonia Indígena y su destino es el fraccionamiento Bosques del Centinela, dentro de Zapopan. Los requisitos que deben cumplir las rutas son letrero electrónico de información al usuario, sistema de localización GPS/ GPRS, gobernador de velocidad, cámaras de videograbación, así como capacitación para los conductores, uniforme y perciban salario fijo.
De esta manera, es absolutamente ridículo proponer semejante barbaridad cuando serán transmitidos un total de 16 millones 174 mil 080 spots, por poco más de dos mil 500 estaciones de radio y televisión, sólo entre el 5 de abril y el 4 de junio, periodo en que se celebrarán las campañas. Eso sin menoscabo de los poco más de 11 millones de spots que fueron difundidos por radio y TV durante el periodo de precampañas. Lo anterior deja
en evidencia una cruda y penosa realidad en la que veremos cómo se tirarán a la basura (literalmente) 485 mil pesos de envolturas de papel (¿de quién es el negocio?), en un año difícil para México, por el reciente recorte al gasto público que anunció la SHCP que asciende a 124 mil millones de pesos. Considerando todo lo anterior, valdría bien preguntarnos si el hecho de meternos las elecciones “hasta en las tortillas”, verdaderamente alienta la participación electoral o más bien el abstencionismo y el hartazgo. Resulta oportuno preguntarnos ¿cuál es la institución del Estado mexicano que debe promover el voto? La respuesta es interesante. De acuerdo a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), son los partidos políticos los encargados de ello, pues en su artículo 41, Fracción I, señala “los partidos políticos tienen como fin promover la participación del pueblo en la vida democrática”. Posteriormente, en el mismo artículo, Fracción II, la CPEUM dispone que los partidos políticos tendrán financiamiento público para sus “actividades tendientes a la obtención del voto”. Mientras que el apartado C, de la Fracción V, del citado artículo 41 constitucional, señala que son los “oples” los que ejercerán la función de la “educación cívica” del pueblo. Es decir, a los partidos políticos les compete de manera preponderante el aspecto cuantitativo de las elecciones: propiciar la mayor participación electoral posible (en términos brutos); mientras que a los institutos electorales les compete desarrollar aspectos cualitativos de ellas: mediante la difusión de la cultura y los valores democráticos, construir ciudadanía y desplegar aptitudes y actitudes cívicas entre los mexicanos. Cómo extrañamos hoy al IFE, aquel que usó los Cuadernillos de Divulgación de la Cultura Democrática para reforzar los valores democráticos y la participación. Tan bajo hemos caído que hoy, ante la escases de ideas y de argumentos, se cree que regalando papel para envolver tortillas (con dinero público) se contribuye a “promover el voto” y sorprendentemente se considera que es “un buen vehículo para hacerlo”…
11
Fracaso de la dispersión: 207 Sectur realiza diagnóstico mil viviendas deshabitadas de la Ruta del Peregrino
Por Agustín del Castillo Guadalajara.- El área metropolitana de Guadalajara alberga, en zonas parcial o totalmente consolidadas, alrededor de 207 mil viviendas deshabitadas que revelan que las políticas de dispersión han fracasado. Si la ciudad interrumpiera en este momento su crecimiento, esas unidades existentes permitirían dar cobijo a más de 800 mil personas, lo que equivale a casi doce años de crecimiento poblacional a la tasa promedio vigente entre 2005 y 2010, de
1.72 por ciento anual, según datos del INEGI. Este simple dato demuestra la falta de justificación de nuevos desarrollos fuera de la zona ya delimitada en los planes parciales, como sucede en Zapopan, donde se pretende detonar un megafraccionamiento de 33 mil viviendas cinco kilómetros por afuera del perímetro definido para la ciudad. Y “desarrollar” sobre la carretera a Colotlán es en ese contexto en extremo complicado dado el enorme gasto en infraestructura y la ubicación aún más lejana de los centros de trabajo.
Meteorológico prevé lluvias en el centro del país
Por Enrique Vázquez Guadalajara.- La ruta del Peregrino rumbo a Talpa es para disfrutarse. “Esta semana es una de las de mayor afluencia en las que el municipio llega a registrar hasta tres millones y medio de visitantes. A pesar de que es un tramo seguro y contamos con un sólido operativo de protección civil, es recomendable que los peregrinos tomen sus precauciones en algunos tramos que van por carretera, sobre todo aquellos que traen niños para que la disfruten al máximo”, comentó ayer Enrique Ramos Flores, secretario de Turismo de Jalisco (Sectur) durante el viaje de diagnóstico que realizó a este camino en compañía de Rodolfo Herrada, uno de sus promotores. Ramos Flores afirmó que su visita es para empaparse del proyecto y realizar un plan maestro que les permita gestionar recursos federales para invertir en el mantenimiento de dicha ruta y realizar un plan de promoción importante con vías al Tianguis Turístico 2016 que tendrá su sede en Guadalajara.
El Informador Guadalajara.- La entrada de humedad de océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe interactuará con un canal de baja presión que se encuentra desde el norte hasta el centro y sureste del país causará potencial de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Distrito Federal. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que además se esperan
precipitaciones de menor intensidad en Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo, debido a los meteoros mencionados. Una zona de inestabilidad que se encuentra sobre el norte del país continuará afectando a la región con vientos fuertes superiores a 50 kilómetros por hora y potencial de chubascos aislados en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
“Es una zona de mucho potencial, que cuenta con una infraestructura arquitectónica importante que ha logrado atraer otros visitantes diferentes a los fieles religiosos. Además tenemos que trabajar fuerte en los municipios implicados para mejorar los servicios y brindarles equipamiento suficiente. Este año nos concentramos en la ruta de San Juan de los Lagos pero en breve nos ocuparemos de la ruta de Talpa”, dijo el funcionario. Por su parte, Rodolfo Herrada destacó que de marzo de 2014 a lo que va del año, Atenguillo realizó una inversión en el mantenimiento de los miradores que se encuentran en Los Guayabos y en el Espinazo del diablo. “Creo que en general todas las estructuras se encuentran en buen estado a excepción de la Ermita de Las majadas que se ubica en el municipio de Mixtlán. Todavía hay mucho peregrino que grafitea todo lo que ve a su paso. Lo importante es que contamos con un voluntariado de varios municipios que en cuanto pase Semana de Pascua comenzará a trabajar en la limpia del grafiti”.
N
acional Periódico el Faro
Viernes 03 de Abril del 2015
Denuncian jornaleros Bajará EPN ritmo de giras por elecciones amenazas de despido Por Aline Corpus
Ciudad de México.- Los trabajadores del campo en el Valle de San Quintín han recibido amenazas para que regresen a laborar y que no participen más en los reclamos para obtener mayor salario. Fidel Sánchez, vocero de la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social de Jornaleros, aseguró ayer que ya preparan las denuncias para que la Secretaría del Trabajo intervenga.
Por Érika Hernández México.- El Presidente Enrique Peña Nieto podría reducir hasta en un 50 por ciento sus giras por los estados ante la campaña electoral. De acuerdo con fuentes de la Presidencia, el Mandatario federal aprovechará que la legislación electoral no fija restricciones en educación y salud para visitar algunos estados, además de asistir a actos protocolarios sobre anuncios de inversión de empresas e invitaciones de terceros. Por ejemplo, acudirá el lunes 6 de abril a Nuevo León, donde hay campaña en curso para renovar la Gubernatura, el Congreso local y 51 ayuntamientos. Ahí presentará el programa México Conectado. Sin embargo, el jueves pasado dicho plan ya fue presentado oficialmente por el Presidente en Tlaxcala. Éste contempla una red de 32 centros de educación y capacitación digital en el País, con una inversión inicial de mil 400 millones de pesos.
la zona arqueológica de Chichén Itzá. El próximo domingo, en todo el País arranca la campaña para candidatos a diputados federales, y desde el 6 de marzo de manera paulatina ha iniciado el proselitismo en las 17 entidades donde habrá comicios locales. La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que durante las campañas federales y locales, y hasta la conclusión de la jornada electoral, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental en todos los órdenes de Gobierno, con excepción de educación, salud y protección civil. Desde el martes, en el portal de Presidencia se restringió la información del avance de las 11 reformas estructurales aprobadas en los últimos dos años y detalles de otros programas en seguridad y desarrollo social.
El próximo martes conmemorará con un acto público el Día Mundial de la Salud, en la Secretaría del ramo.
En la sentencia SUP-RAP-119/2010, el Tribunal Electoral define como propaganda gubernamental el "conjunto de actos, escritos, publicaciones, proyecciones o expresiones" destinados a difundir logros, acciones, programas u obras.
El jueves prevé una gira a Quintana Roo, donde anunciará la inversión de la empresa Grupo Vidanta, catalogada como uno de los desarrolladores de resorts más grandes de América Latina, y luego irá a
"Es decir, no podrá difundir logros de gobierno, obra pública, ni emitir información sobre programas y acciones que promuevan innovaciones en bien de la ciudadanía", indica la sentencia.
"Efectivamente, están recibiendo amenazas los hermanos que están allá en San Quintín para regresar a trabajar, y sobre eso vamos a hacer las denuncias correspondientes a las dependencias para que se tome cartas en el asunto", indicó. "Porque también quedó escrito en la minuta que no habría represalia alguna en contra de ningún trabajador o trabajadora que participara de manera directa o indirecta a este paro laboral, de tal manera que la autoridad laboral tendrá que actuar". El 17 de marzo, los jornaleros iniciaron un
paro laboral y protestas por las malas condiciones de trabajo. Aunque se abrió una mesa de negociación entre sindicatos, empresarios y autoridades de la Secretaría del Trabajo, para intentar llegar a un acuerdo sobre el salario de los jornaleros, no se logró pactar el aumento. Mientras algunos de los inconformes realizan desde el sábado 28 una gira en el estado para dar a conocer a la ciudadanía sus demandas, otros decidieron regresar a trabajar. "A algunos de los jornaleros ya no les dan trabajo, ya no los están contratando", insistió Sánchez, "les dicen "¿quieres trabajar? Pero te vas a mantener callado". El Consejo Agrícola de Baja California, que representa a 22 empresas de la región con el 70 por ciento de la producción, informó que depositó ante la Junta de Conciliación y Arbitraje el 15 por ciento de incremento a los salarios mínimos y a los jornales de los trabajadores de los valles agrícolas de Ensenada, propuesto a los jornaleros.
Abren proceso a Korenfeld por aeronave
13
Recorte a educación superior y seguridad
Por Fernando Damián Redacción Ciudad de México.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) inició un procedimiento de responsabilidad administrativa en contra del director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld, por el uso de un helicóptero de la dependencia para fines privados. En un comunicado, la dependencia informó que como parte del procedimiento, citará al funcionario para que declare en torno al uso que hizo de la
aeronave. "En los próximos días, la SFP citará al Director General de Conagua, para que en audiencia se manifieste sobre los hechos señalados, a fin de que esta Secretaría emita la resolución que corresponda al caso", indicó. Un usuario de Facebook publicó la fotohistoria "¿Usaron un helicóptero de la Conagua para llevar una familia de vacaciones?", donde acusa a Korenfeld de utilizar, el domingo pasado, la aeronave oficial para recoger a su familia en Huixquilucan, Estado de México, e irse de vacaciones.
Disparar contra el mensajero no puede ocultar el problema de tortura en México: relator de la ONU
Redacción AN
Ciudad de México.- El relator especial de Naciones Unidas, Juan Méndez, afirmó que considera que las declaraciones de diplomáticos mexicanos “constituyen un ataque personal”, dado que su ética nunca ha sido cuestionada y niega fallas en su código de conducta. La carta, dirigida a Jorge Lomónaco, representante de México ante la ONU, explica por qué utilizo el término, “tortura generalizada” tras el informe presentado, donde además revela haber “recibido presiones” para cambiar de parecer. “Me preocupa aún más que la discusi6n se centre ahora en mi ética e integridad profesional, como si disparar contra el mensajero pudiera ocultar los problemáticos hechos que señalé a su Gobierno”, afirmó. Explicó que jamás vio su integridad ni si ética cuestionadas. “Hasta ahora quienes ocupamos las posiciones de expertos independientes de Naciones Unidas
estamos acostumbrados a ser acusados de haber violado el Código de Conducta para los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos (Código de Conducta), pero debo decir que jamás espere una acusación de México en este sentido”, dijo. La respuesta de Méndez se refieren a las declaraciones del Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaria de Relaciones Exteriores, Juan Manuel Gómez Robledo, y luego “respaldados en su totalidad” por el Secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña. Gómez Robledo afirmó que el informe le parece “muy irresponsable y muy poco ético que sobre la base de dichos que no pudo sustentar y que no pudo documentar concluya que hay una práctica generalizada”. En la carta el relator, fechada el primero de abril, señala que la expresión de “tortura generalizada” la mencionó desde inicios de 2014 para informar al Gobierno de México el término de su visita.
Ciudad de México.- El gobierno federal anticipó a la Cámara de Diputados un recorte al presupuesto del próximo año para 48 de los 114 programas clasificados como prioritarios en materia de seguridad nacional, seguridad pública, infraestructura carretera, ferroviaria y portuaria, así como ciencia, educación y desarrollo social. Entre los programas con mayor afectación por la caída de los ingresos petroleros destacan los de Prestación de Servicios de Educación Superior y Posgrado, con una reducción de mil 169 millones de pesos; Reconstrucción y Conservación de Carreteras, con 483 mdp; el Sistema Federal Penitenciario, con 436 mdp; los Servicios de Inteligencia para la Seguridad Nacional, con 221 millones, y los Subsidios en Materia de Seguridad Pública a Estados y Municipios, con 142 millones de pesos menos que en el actual ejercicio fiscal. Los recortes forman parte de los 135 mil millones de pesos que la Secretaría de Hacienda aplicará al Presupuesto de Egresos 2016, pero sin considerar aún la reingeniería a la administración pública federal, ni los ajustes del esquema Presupuesto Base Cero, que el Ejecutivo presentará al Congreso de la Unión en septiembre. De acuerdo con las proyecciones de los Criterios Generales de la Política Económica para el año entrante remitidos por el Ejecutivo federal al Palacio de San Lázaro, los programas prioritarios de las secretarías de Defensa Nacional y de Marina, así como de la Procuraduría General de la
República, no sufrirán ninguna merma. No obstante, el documento tampoco prevé un solo peso de aumento en dichas áreas para el Presupuesto de Egresos 2016. Así, los programas de Defensa de la Integridad, Independencia y Soberanía del Territorio Nacional; de Operación y Desarrollo de la Fuerza Aérea Mexicana; de Adquisición, Reparación y Mantenimiento de las Unidades Navales, además de la Investigación y Persecución de Delitos Federales y Delincuencia Organizada mantendrán los mismos recursos asignados para este año. Las prioridades programáticas de las secretarías de Salud, de Turismo y de Hacienda conservarán también su presupuesto del ejercicio 2015. En contraste, programas clave de la reforma educativa, como el de Escuelas de Tiempo Completo y el Nacional de Becas enfrentarán un recorte de 311 millones y 367 millones de pesos, respectivamente; mientras que el de Prestación de Servicios de Educación Media Superior contará con casi 218 millones de pesos menos. En el sector desarrollo social, el programa Pensión para Adultos Mayores de 65 años dispondrá en 2016 de 402 millones de pesos menos que este año, en tanto que el de Apoyo Alimentario tendrá un impacto negativo de casi 32 millones; el de Abasto Social de Leche Liconsa, 23 millones, y el de Adquisición de Leche Nacional a cargo de Liconsa, otros 22 millones de pesos.
Semana Santa, entre lo prehispánico y lo cristiano
39 14
Tumba INE a 60 precandidatos
Por Antonio Baranda
Por Jesús Alejo Santiago México.- Hay dos fiestas religiosas vinculadas con Jesucristo: la conocida como tiempo de la Natividad del Señor y la Pasión y muerte de Jesús, la cual se inicia con el Carnaval, sigue con el Miércoles de Ceniza, la Cuaresma y la Semana Santa. De acuerdo con la investigadora Sonia Iglesias, la tradición del Domingo de Ramos o la bendición de las palmas llegó a México con los frailes evangelizadores, en los primeros años de la Conquista. "Ya desde entonces se tejían figuras utilizando diferentes fibras vegetales. Esta artesanía proviene de las regiones aledañas a Alicante, España, donde en un inicio se utilizó el laurel y el romero, que fueron sustituidos, en el siglo XV, por la palma. Ese día, en nuestro país, se adornan los altares y las capillas externas de las iglesias, donde los fieles van a bendecir sus ramas de olivo o sus palmas, sobre todo en provincia, y que colocarán en la parte trasera de las puertas de sus hogares o en los altares domésticos". Tal es el comienzo de la Semana Mayor, la cual se conmemora de diferentes maneras a lo largo y ancho del país, dentro de un diálogo en el que se conjugan la visión católica con los elementos sagrados de los pueblos prehispánicos, con lo que se ha construido tan solo desde dos perspectivas: la mestiza y la indígena, "a partir de fundamentos religiosos comunes", se especifica en el libro La Semana Santa en México. Con la muerte en la cruz (DGCP-Conaculta), en cuya elaboración participaron Sonia Iglesias, Leticia Salazar y Julio César Martínez. La mirada indígena
En las comunidades indígenas, donde el mestizaje se refleja en cada una de sus celebraciones religiosas, todo lo vinculado con la Pasión y muerte de Jesús adquiere características muy especiales, donde se funden tanto la presencia católica, como las costumbres heredadas desde tiempos prehispánicos. Así, por ejemplo, en el volumen La Semana Santa en México. Con la muerte en la cruz, los investigadores hablan de la conmemoración entre los coras de Nayarit como "uno de los ejemplos más interesantes y espectaculares del sincretismo religioso. "Los coras tienen su propia versión de la Pasión y Muerte de Jesús, expresada en la costumbre de pintarse el cuerpo con colores sagrados tales como el negro, el blanco y, principalmente, el rojo, 'el baño y paseo de los santos'; el concepto del 'doble del Nazareno'; las muertes prematuras de Jesús asociadas con la creencia de la existencia de 'dobles' o nahuales del hombre; las tres pascuas; la identificación de Tayau, divinidad solar, con Jesús; y la ausencia del drama de Judas Iscariote, para mencionar sólo algunas características". En las descripciones de la Semana Santa entre los pueblos indígenas recuperadas por Sonia Iglesias, Leticia Salazar y Julio César Martínez destaca la de los pueblos mayos de Sonora, donde el más anciano de las comunidades es el elegido para representar al papel de Jesús, una de cuyas responsabilidades es pedir limosna por todo el pueblo, siempre acompañado de los "fariseos", personajes que portan una máscara que les llega hasta los hombros, elaborada de piel de borrego o de cabra, quienes llevan un cinturón del que cuelgan corcholatas, cascabeles y casquillos de balas.
Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó por unanimidad que 60 precandidatos de Michoacán y Jalisco no podrán ser registrados para la contienda electoral por no presentar en tiempo sus reportes de gastos de campaña, o bien, por rebasar los topes de gastos establecidos. En sesión extraordinaria, los consejeros coincidieron en que la conducta es grave, pues vulneró los valores y principios del nuevo modelo de fiscalización, que pretende que el dinero no genere inequidad al interior de los partidos ni en la búsqueda de un cargo. Lorenzo Córdova, presidente del INE, defendió el dictamen al señalar que el objetivo es garantizar un "piso parejo" entre candidatos y partidos, así como una fiscalización exhaustiva y sin retrasos. "Desde
mi
perspectiva,
la
radicalización de las sanciones no es un atentado contra el pluralismo, ya que se salvaguardan los derechos de los partidos políticos a sustituir a los aspirantes que rebasaron los topes", expuso. "Pero sí inhiben las conductas que distorsionan de manera irreparable la equidad en las elecciones, no se trata de una interpretación negativa, una interpretación abusiva de la autoridad electoral, sino el cumplimiento de un mandato constitucional". En el caso de Michoacán, perdieron la posibilidad de registro 36 precandidatos del PRD (28 a alcaldes y 8 a diputados); así como 6 del PRI (3 a presidencias municipales y 3 a diputados). En tanto, en Jalisco son 13 precandidatos del PRD (10 a presidencias municipales y 3 a diputaciones locales); y 5 precandidatos de Movimiento Ciudadano a cargos de ayuntamientos.
15
Pide Peña deslindar responsabilidades
Colapsa plataforma de en incendio en Campeche Pemex por incendio
Por Víctor Cardoso, Ciro Pérez, Jesús Aranda y Lorenzo Chim México.- El presidente Enrique Peña Nieto dijo hoy que dispuso realizar las investigaciones "que permitan deslindar cualquier tipo de responsabilidad" en el caso del incendio de una plataforma petrolera en la Sonda de Campeche. Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que cuatro trabajadores murieron al estallar el incendio en la madrugada del miércoles en la plataforma Abkatun A-Permanente. Según informes extraoficiales, la plataforma colapsó por completo este mediodía. El fallecido era empleado de la compañía Cotemar, indicó Pemex. También reportó a 16 heridos, dos de ellos graves. En un acto para entregar cartas de naturalización a extranjeros, en la ciudad de México, Peña Nieto ofreció sus condolencias a los deudos de los fallecidos y dijo que pidió garantizar la atención debida a los lesionados. El director general de Pemex, Emilio Lozoya, se trasladó al Centro de Emergencias, en Paraíso, Tabasco, para encabezar la supervisión de las labores de control del incendio, indicó la empresa en su cuenta de Twitter. En la misma red social, Lozoya reportó que había sobrevolado la plataforma y realizado una reunión de trabajo en la terminal marítima de Dos Bocas. También agradeció el auxilio de los trabajadores de Pemex y de la Secretaría de Marina. La Armada de México participa en las faenas con una patrulla costera, una patrulla interceptora y dos embarcaciones de rescate y seguirán en el lugar hasta que la situación se normalice, informaron
fuentes navales. Comentaron que será Pemex la que ofrezca la información completa sobre el incendio de su plataforma. Unos 300 trabajadores fueron desalojados de la Abkatun y trasladados a otras plataformas, dijo Pemex. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social asesora laboralmente a los trabajadores por la explosión. En un comunicado informó que la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, por medio de la Procuraduría Federal de Ciudad del Carmen, Campeche, a cargo de Luz María Márquez, y otros colaboradores regionales han entrado en contacto con los familiares de los trabajadores que han resultado víctima de este siniestro, a fin de orientarlos jurídicamente. Incluso, Luz María Márquez se presentó al Hospital Regional de PEMEX en Ciudad del Carmen para ofrecer los servicios de asesoría y orientación, mismos que se continuarán brindando durante las próximas horas y días por venir hasta la solución final de este suceso. Versiones extraoficiales, que proceden del personal que labora en la zona, indicaron que había un número indeterminado de desaparecidos. Algunos de los desalojados han contado que hubo obreros que se arrojaron al mar al momento del siniestro. En la plataforma trabajaban más de 400 personas, y de acuerdo con las cifras de Pemex, solo se rescató a 307. El incendio se produjo en el área de deshidratación y bombeo de la plataforma, de acuerdo con el reporte. Los heridos están internados en el Hospital General de Pemex en Ciudad del Carmen y en el Seguro Social, indicó la empresa.
Por Carlos Marí Ciudad de México.- La plataforma petrolera Abkatun A- Permanente, que se incendió esta madrugada en la Sonda de Campeche, colapsó luego de que las altas temperaturas de las llamas fundieron la mayor parte de su estructura metálica. "A pesar de los chorros de agua, la estructura colapsó porque el material se fundió por las altas
temperaturas que alcanzó el siniestro", indica un reporte interno de Pemex. El documento señala que el incendio inició en el área de deshidratación y bombeo de CLM, a las 3:40 horas, pero al ver que no se podía controlar se optó por desalojar al personal. En total, según esa versión, fueron 295 trabajadores rescatados en 11 embarcaciones. El siniestro dejó cuatro personas muertas.
-Un mundo neuróticoAMN.- ¿Vive la humanidad en un mundo de neurosis? Pero a todo esto, ¿qué es la neurosis? No es locura, pero está cerca de serlo. Según expertos, el término se usa para referirse a trastornos mentales y emocionales que distorsionan la personalidad y trastocan las relaciones a nivel social, familiar y laboral. ¿Por qué le hablo de neurosis? Porque las nuevas tecnologías, como el Internet, la telefonía celular y los dispositivos electrónicos han creado un mundo sedentario y neurótico. Esa tecnología es causante de gastritis, colitis, insomnio, inseguridad, miedos, odio, celos, paranoia, delirios de persecución, ansiedad y un larguísimo etcétera, etc. La industrialización del mundo y el predominio del capitalismo salvaje han acabado con la quietud de la especie humana y la han transformado en una máquina que siempre está contra reloj. Hoy, las nuevas generaciones se han vuelto adictas a esa tecnología, y lo hacen a todas horas de manera compulsiva. ¡Como si el mundo se fuera a acabar! Si están comiendo, simultáneamente, están chateando, y eso produce una alteración del sistema nervioso central. El estómago se tensa en momentos en que recibe el alimento. Esa alteración provoca que la respiración que lleva a cabo nuestro diafragma se convierta en una respiración intercostal, por lo cual, la sangre pierde oxigenación y no llega
bien al cerebro y al corazón; nos duele la cabeza, estamos agotados física y mentalmente y tenemos sueño todo el día. Incluso, en el caso de los chinos, una de las sociedades más espirituales y respetuosas, la hora de la comida ha dejado de ser un ritual de sabiduría y paz. Las redes sociales han venido a transformar la historia de la humanidad. Éstas llegaron a cambiar radicalmente las formas de interrelacionarse. Hoy, las personas se preocupan cada vez menos por comunicarse personalmente, aislándose de toda realidad. El lado positivo de las redes sociales lo constituye la libertad de expresión, en la que el individuo ejerce su derecho a manifestar sus ideas e incluso inconformidades contra las injusticias del poder público, consiguiendo una catarsis emocional. Las redes sociales se han constituido como una enorme e infinita posibilidad de comunicación a tiempo real, en la que las personas buscan interrelacionarse con individuos afines a ellos, en este u otro continente. En fin, existen un sinnúmero de pros y contras sobre este tenor, el tema es tan amplio y complejo que no terminaríamos aquí. La realidad es que las redes sociales y las nuevas tecnologías constituyen la desambiguación de la privacidad, en la que el ser humano ha perdido la dimensión entre lo público y lo privado. ¡Es el precio de la evolución tecnológica! ¿Qué le espera al mundo con esta alta dosis de neurosis? ¿La locura?
C
17
olumnas Periódico el Faro
Morir en avión Sergio Sarmiento Termino de escribir este artículo poco antes de tomar un avión a Tijuana. Al hablar con la gente me doy cuenta de que la tragedia del vuelo 4U 9525 del 24 de marzo, en que 150 personas murieron en los Alpes franceses, ha generado renovados temores de muchos sobre la seguridad del transporte aéreo. A lo ocurrido con el Airbus A320 de Germanwings hay que sumar la desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines el 8 de marzo de 2014 o el derribo del MH17 de la misma aerolínea el 17 de julio de 2014. Las afirmaciones en abstracto de los especialistas en el sentido de que la aviación comercial sigue siendo muy segura no generan confianza. Quizá sea por el hecho de que volar no es una práctica natural del ser humano. El hecho es que prestamos mucha más atención a las muertes en avión que a las de otras formas de transporte. 2014 fue un mal año para la aviación comercial. Se registraron 863 muertes por accidentes de aviación, más de cuatro veces las de 2013, cuando hubo 188 (airfleets.net). Los números, sin embargo, varían mucho año con año ya que un solo accidente puede provocar cientos de muertes. En las últimas décadas hemos registrado extremos que van desde solamente dos víctimas en 1984 a 1,179 en 1996. Pero antes de que nos aterremos ante estas cifras, y en particular frente a la de 2014, vale la pena recordar que según la Organización Mundial de la Salud en 2010 hubo 1.24 millones de muertes en accidentes de carretera. Desde siempre ha sido más seguro volar que viajar por carretera. A pesar de que el número de vuelos aumenta con rapidez, como consecuencia de una disminución en los precios relativos de los pasajes, la seguridad de la aviación comercial aumenta con rapidez.
En la actualidad se calcula que un pasajero promedio puede viajar todos los días durante 123 mil años sin sufrir un accidente mortal. El riesgo de muerte para un pasajero es, desde otro punto de vista, de uno por cada 45 millones de vuelos. Si a usted le parece que incluso esto es un riesgo alto, déjeme comparar la situación con otras formas de transporte. La probabilidad de morir como ciclista en Estados Unidos (país en el que hay mayor respeto por el ciclista que en México) es de uno en 4,982. Para un motociclista el riesgo sube a uno por cada 907. Aunque parezca que no hay nada más seguro que caminar, la probabilidad de morir como peatón es de uno en 749. La de morir en un automóvil sube a uno en 415. En contraste, la probabilidad de morir en un accidente aéreo, aun si se incluye la aviación privada, mucho más peligrosa que la comercial, es de sólo uno en 7,299 (BusinessInsider, 9.7.13). Hay otras formas de comparar la seguridad de los distintos medios de transporte. La aviación comercial registra 0.003 muertes por cada 100 millones de millas pasajero. Los autobuses comerciales tienen una cifra de 0.05, más de 10 veces superior. Los trenes de pasajeros registran 0.06. Los automóviles son mucho más peligrosos: con 0.61 muertes por cada 100 millones de millas pasajero. El que sea más riesgoso caminar en una acera o conducir un automóvil que volar en un avión comercial no debería convencernos de quedarnos encerrados siempre en casa. También es peligroso estar en el hogar. Los medios de comunicación tenemos parte de la culpa del irracional miedo a volar ya que prestamos una gran atención a los accidentes aéreos pero rara vez ponemos la información en contexto. Si lo hiciéramos no habría tanta gente que pensara que es más peligroso volar que salir a caminar en las aceras.
Política de color (y de pena ajena) Yuriria Sierra
Sentar a un maniquí en el Congreso es, por decir lo menos, tentador si lo que se quiere es ridiculizar a una clase política exhausta, indolente, trasnochada. Así lo pensó el payaso italiano Beppe Grillo, así lo retomó también el escritor español Andrés Barba en su más reciente novela En presencia de un payaso (Anagrama, 2014). Sentar a un maniquí con el respaldo del voto ciudadano: ¿a alguien le parecería una idea descabellada? ¿Insensata? Lo dudo. Porque aunque no lo queramos —y porque para creerlo hay vastos ejemplos— en la política nacional existen muchos personajes que sobran, que no aportan nada a la función pública. Muchos de ellos hasta se hacen bolas en lo que dicen y lo que hacen. Que si el helicóptero que usan es para asistir a una urgente cita médica o si se gastan un dineral (del erario, por supuesto) en una celebración de cumpleaños o en sus convenciones nacionales con todo y bailarinas incluidas. ¿Un maniquí en San Lázaro? Bueno, así no veríamos a diputados entregándose a los brazos de Morfeo y entenderíamos el porqué de las ausencias y abstenciones a la hora de votar iniciativas. Claro que la idea, al menos la que escribe Barba, es puritita ficción. Y qué triste es pensar que, en realidad, no es una idea mala o, peor aún, que tenemos casos de personajes que aspiran a ocupar un cargo público y que vienen de lugares más lejanos de donde se puede aprender sobre función pública. Y no es que seamos puristas y nos espantemos de aquellos miembros de la farándula que han incursionado en el mundo de la política. Ejemplos de casos exitosos los hay. Estados Unidos tuvo a Ronald Reagan despachando en la Casa Blanca. Fidel Castro, antes de la revolución, quiso hacer carrera en Hollywood. En nuestro país, Carlos Bracho y María Rojo, ade-
más de reconocidos por su trabajo en los escenarios, tuvieron una carrera política si no sobresaliente, sí bastante moderada y jamás estuvieron envueltos en escándalos de corrupción. El mismo caso de Silvia Pinal. Irma Serrano es caso aparte, a ella la sigue la polémica de forma natural. Sin embargo, con la llegada de los “nuevos tiempos” de la política mexicana y con una coyuntura nacional como la que tenemos, pensaríamos que la época electoral vendría cargada de más sensatez como en ninguna otra ocasión. Pero tenemos buenos sentimientos y somos ingenuos. ¿Carmen Salinas en la lista de diputaciones plurinominales del PRI? Hace unas semanas le preguntaron sobre cuáles serían sus iniciativas. Primero dijo no saber de la existencia de las comisiones en las que se resuelven y agrupan los temas. Luego dijo que pensaría en llevar de manera obligada a todas las escuelas de nivel básico una clase de actuación. Lo cierto es que su nombre anotado en la lista de posibles pluris centró ahí toda la atención. Vaya jugada, porque, a decir verdad, ella resultaría la más respetable de varios inscritos también en esa lista. Otros tantos anotados y que tienen más bien la cualidad de impresentables. A Cuauhtémoc Blanco, el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana le aprobó ayer su candidatura para la alcaldía de Cuernavaca. Irá por el todavía existente Partido Social Demócrata. El futbolista dejará el futbol el próximo 19 de abril. El 20 iniciará su campaña. Ya se han visto algunos anuncios donde se le observa haciendo, junto a algunos electores, su famosa cuauhtemiña.
Reyes Heroles y la reforma de 77 José Woldenberg Hace 30 años, el 19 de marzo, murió Jesús Reyes Heroles.
un nuevo escenario para su reproducción.
Por ello, El Colegio de México me invitó a dar una plática sobre aquel memorable secretario de Gobernación y la reforma política de 1977. Reforma que, desde mi punto de vista, fue la señal de salida de lo que luego se conocería como la transición democrática mexicana. Hablé de su famoso discurso en Chilpancingo, en el cual planteó la encrucijada entre autoritarismo o reforma, de las elecciones presidenciales que lo habían precedido, en las que un solo candidato apareció en la boleta, mientras México vivía una conflictividad política y social en casi todos los campos. De la modernización -contrahecha si se quiere- que había vivido el país y de la existencia de idearios, sensibilidades y programas que no cabían ni querían hacerlo bajo el manto del partido oficial. Expliqué el procesamiento y los contenidos de aquella reforma y sus primeros impactos. Y al final apunté que de la actuación de Don Jesús Reyes Heroles y de aquella reforma pueden obtenerse varias lecciones:
3. La reforma de 1977 es la típica reforma que construye futuro, que delinea un horizonte. No fue una reforma terminal, sino inaugural. Una reforma que desencadenó nuevas y más profundas reformas. Si en un inicio se trató de abrir una puerta para el ingreso de los excluidos y ofrecerles un espacio en la Cámara de Diputados, con posterioridad las nuevas y viejas oposiciones reclamaron otras operaciones transformadoras: órganos y procesos electorales imparciales, condiciones de la competencia equitativas, tribunales para dar certeza al procesamiento de las controversias.
1. En la historia hay momentos plásticos. Coyunturas en las cuales aparece la posibilidad de modelar el futuro. Se trata de momentos cargados de incertidumbre pero también de posibilidades. Los conflictos son la expresión de un modo de operar que resulta inadecuado, rebasado, tensionado por nuevas realidades y que demandan algún horizonte inédito. Pero la edificación del futuro no se da por inercia. El momento puede ser desperdiciado. Se requiere de un espíritu reformador para ofrecer cauce a lo nuevo, lo extraño. Y siempre existe la posibilidad del inmovilismo, de la degradación, de la descomposición. 2. En la historia no existe una sola lógica. Son las lógicas en plural las que la modelan. La reforma diseñada por Jesús Reyes Heroles tenía un carácter preventivo, era una especie de válvula de escape a la creciente tensión política y social. Pero desde las oposiciones la lógica era otra. La reforma podía y debía ser aprovechada para crecer, tender puentes con la sociedad, convertirse en fuerzas políticas con sustento, con presencia, con votos. Esas dos lógicas convergieron en el intento por trazar
4. La reforma diseñada por JRH asumió que el pluralismo político debía encontrar cauce. Que la paz solo sería posible en el marco de una convivencia de la diversidad en la que se pudieran ejercer las libertades. Como lo apuntó en Chilpancingo, el riesgo era el del autoritarismo ciego empecinado en construir un país a imagen y semejanza del poder, cuando un México modernizado había desbordado los estrechos límites de un sistema monopartidista. 5. En 1971 Reyes Heroles escribió: "En la decisión política se concentran o resumen todas las actividades concernientes al hombre...Sabemos que la política es economía concentrada, pero también en ella se resume la sociología, los problemas que trascienden al hombre como tal; la cultura, con la cual emparienta el pensar y el actuar político. La decisión política abarca todo aquello que influye en la configuración de una sociedad" ("Revolución y desarrollo político", en Análisis ideológico de la Revolución Mexicana 1910-1971. PRI. 1972). Y en efecto, así pensada la política, la política democrática, puede ser la vía por excelencia para la convivencia civilizada de la diversidad. Don Jesús supuso que una época terminaba y otra pugnaba por abrirse paso. No creo que ni él ni nadie pudiera en su momento suponer hasta dónde nos conduciría aquella reforma inaugural, pero tuvo el gran mérito de dar el primer paso entendiendo que México ya no cabía bajo el manto de una sola organización partidista, de una sola ideología, de una sola manera de ver y evaluar las "cosas".
Es la corrupción, estúpido
18
Juan José Rodríguez Prats
Nuestra crisis es primitiva. No es consecuencia de la modernidad, ni siquiera es un ajuste a las nuevas circunstancias y retos del siglo XXI. Es añeja, surgió desde los intentos por orientar al poder hacia el bien común. Es una crisis de honradez, de conducirnos con respeto a la palabra, de actuar conforme a principios éticos, de rendir cuentas, de desechar la demagogia y la simulación. Aristóteles decía que política sin ética no es política y que ética sin política no es ética. La política vive en permanente tensión entre principios y valores y actuación eficaz. Sin ese equilibrio no es nada y eso es lo que hoy en día se percibe: una política de oportunismo y de improvisación, que depende de las circunstancias y que acaba siempre por someterse a ellas. Nuestra crisis, pues, es de deberes. De simple rectitud que le da congruencia a la toma de decisiones. Una política que pueda hacer que la ciudadanía responda con confianza y con responsabilidad compartida. No es gratuito que en encuestas recientes el 70% de la ciudadanía opine que el país va por el rumbo equivocado, doce puntos más que en enero. Sólo el 27% piensa que va por el camino correcto, trece puntos menos que en ese mismo mes. Se deteriora la legitimidad cuando el gobierno anuncia, por ejemplo, un presupuesto de base cero que demanda un riguroso ejercicio y que lleva tiempo aplicar. También se deteriora cuando se anuncia un nuevo recorte de 135 mil millones de pesos para el 2016. Sumado a los 124 mil millones del anterior, ya estamos hablando del 1.37% del producto interno bruto. Esto, además, nos lleva a incrementar el déficit, rompiendo la promesa de Enrique Peña Nieto de preservar el equilibrio en las finanzas públicas. Hace algunos meses, el Presidente ofreció poner en práctica una justicia cotidiana. Esto es, la que tiene que ver con
los trámites y los asuntos del diario vivir de los mexicanos. ¿Qué se ha hecho al respecto? Absolutamente nada. Habrá que sugerirle a Virgilio Andrade, secretario de la Función Pública, que deje ya de buscar explicaciones a los actos de corrupción por las casas adquiridas —lo cual es un ejercicio inútil— y que se aboque a mejorar el aparato gubernamental. Ésa sería una buena manera de cumplir con el deber básico de atender con un mínimo de sensibilidad y cortesía a los particulares. En breves días arrancará una campaña electoral. Ya hay indicios de que será una de las más ríspidas e ilegales. Los partidos políticos no tan sólo postularon un gran número de candidatos mediocres a la Cámara de Diputados, sino que están utilizando prácticas totalmente ilegales para hacer las campañas políticas, ante una autoridad que cada vez pierde más prestigio. En el caso del Partido Verde Ecologista de México —al que habrá que decir que no se le aplican multas, sino reducciones al dinero que el pueblo de México le otorga— es más que evidente cómo se burla y continuará burlándose de la ley y de las autoridades electorales. En resumen, uno se pregunta: ¿se puede hacer en México política con honestidad? ¿Es factible que quienes llegan a los cargos públicos lo hagan sin incurrir en el uso ilegal de recursos económicos? Ante la deteriorada credibilidad de los partidos políticos, ¿alguno puede enarbolar una bandera con toda congruencia de vincular política y ética? Vivimos tiempos sumamente angustiantes, no nos podemos engañar negando la realidad. Por eso hay que empezar por lo elemental, exigir congruencia entre el decir y el hacer, ésa es la virtud por antonomasia en política, eso es lo que la ciudadanía debe exigir y con esa actitud debe racionalizar su voto para depositarlo a quien mínimamente garantice un buen desempeño en la tarea más delicada: la de representante popular.
39 19
¿Una inteligencia artificial asesina?
¿Radio Centro no tiene dinero?
Carlos Elizondo Mayer-Serra La llegada del fin del mundo y la necesidad de hacer algún tipo de sacrificio para evitarla es tema común en las religiones. El fin de la humanidad, sin embargo, nada tendrá que ver con cómo nos comportemos en esta Semana Santa. Si llega, será debido a mala suerte o a alguno de los muchos excesos que como especie le hemos infligido al planeta. Esto ha sido estudiado en un reporte de la Global Challenges Foundation intitulado “Doce riesgos que amenazan la civilización humana”, (http://globalchallenges.org/ wp-content/uploads/12-Risks-with-infinite-im...). El estudio trata de detectar los doce riesgos más importantes que amenazan la supervivencia del ser humano en la Tierra. La probabilidad de que suceda cualquiera de éstos es baja, pero el costo para los humanos, si llegara a suceder alguno de ellos, es gigantesco, ya que su impacto sería irreversible. Estos doce riesgos son fenómenos muy complejos. Es imposible resumirlos en este artículo. Sin embargo, se pueden agrupar en dos conjuntos. El primero está compuesto por eventos vinculados a fenómenos naturales catastróficos no imputables a los humanos, como sería un asteroide de buen tamaño que se estrellara contra la Tierra y la erupción de un súper volcán. Ambos enviarían tanto material (polvo o ceniza) a la atmósfera que el planeta atravesaría un largo y crudo invierno de años que ocasionaría, como ya sucedió en el pasado, la extinción de un gran porcentaje de las especies existentes. Contra un súper volcán no hay nada que hacer. Tratar de destruir un asteroide que fuera a chocar contra la Tierra podría lograrse en el futuro si invirtiéramos recursos con ese objetivo. El segundo conjunto son riesgos vinculados con el actuar del hombre sobre el planeta. Algunos de éstos son consecuencia de los siglos de estar manipulándolo, como el cambio climático extremo (es decir, que el calentamiento global fuera mucho más rápido de lo esperado hoy), un colapso ecológico que hiciera imposible la agricultura o una megapandemia. Otros están ocasionados por nuestra incapacidad de ponernos de acuerdo, ya sea por una guerra nuclear generalizada que dejara sin vida a buena parte del planeta o un colapso global del sistema
económico y social en el que vivimos que destruyeran la capacidad productiva que se requiere para sostener a los más de 7 mil millones de humanos que hoy poblamos el planeta. Otros riesgos están asociados al cambio tecnológico acelerado en el que nos encontramos. Dentro de estos riesgos se encuentra la biología sintética. Ésta podría llevar a la creación de sustancias que, por error o por estar diseñadas como arma letal, se salieran de control y aniquilaran la vida del planeta. Otro es el de la nanotecnología, la cual puede crear minúsculos artefactos para curar, pero también para matar, ya sea porque se use como arma o se programe mal y empiece a consumir algún elemento esencial para el ser humano. Dentro de los riesgos asociados al cambio tecnológico acelerado se encuentra uno que, según algunos expertos, va a suceder más temprano que tarde: la creación de una computadora mucho más inteligente que el ser humano, la llamada súper inteligencia artificial. Ésta sería la última máquina que construiríamos. Siendo más inteligente que nosotros, se encargaría de hacer todos los nuevos inventos posibles, inimaginables para nuestra limitada inteligencia. Su utilidad para planear, hacer cálculos complejos y diseñar nuevos productos sería enorme. Podría ayudarnos a prevenir buena parte de los riesgos catastróficos ya mencionados. Sin embargo, podría también querer maximizar sus probabilidades de sobrevivir y tratar de controlar toda la energía del mundo, lo que terminaría con la vida en el planeta. Podría creer que si no lo hace “ella” lo haría otra máquina. Para impedir esto habría que tener robustos protocolos de seguridad antes de prenderla. Dado su potencial bélico, es muy posible que más de un gobierno esté hoy tratando de desarrollarla para evitar que algún otro gobierno le gane la carrera. La súper inteligencia artificial es el riesgo global que menos entendemos. No tenemos suficiente capacidad cognitiva como para saber cómo se comportaría una máquina varias veces más inteligente que nosotros. No sabemos si le podremos programar motivaciones positivas para que se ponga al servicio de la humanidad o simplemente maximizaría alguna otra variable.
Fernando Mejía Barquera Antes de una semana —el plazo vence el 10 de abril— Grupo Radio Centro tendrá que completar el pago de los 3 mil 58 millones de pesos que ofreció para obtener una de las cadenas de tv digital terrestre recientemente licitadas. Si no cumple perderá los 415 millones que depositó como garantía y quedaría en ridículo. Especulaciones En contraste con Olegario Vázquez Aldir, el otro ganador, que puso rápidamente sobre la mesa los mil 808 millones que ofreció por la otra cadena —como para mostrar que el dinero le sobra—, Francisco Aguirre Gómez ha dejado correr el plazo, las especulaciones y las dudas sobre su solvencia financiera. En las dos semanas recientes versiones periodísticas se refirieron a la posibilidad de que Radio Centro no pueda cubrir su oferta que es, por cierto, idéntica en cuantía a los 3 mil 58.8 millones de pesos reportados como total de sus activos en el más reciente informe trimestral a la Bolsa de Valores (diciembre de 2014). Es decir, la empresa ofreció todo su capital por la cadena. También se ha destacado que el monto de sus pasivos es alto: mil 579.2 millones de pesos, según el mismo reporte. Se ha rememorado su deuda con José Gutiérrez Vivó (que era de 21 millones de dólares, pero, según dijo hace unos días el ex conductor de Monitor, ya creció a 35 millones por los intereses acumulados en 11 años) y se ha esparcido la versión de que Radio Centro solicitaría un crédito a Nacional Financiera para obtener recursos y de que podría hacer una “oferta secundaria de acciones” con la misma finalidad. Honor familiar Sin embargo, Aguirre mencionó que cuenta para el financiamiento de su oferta con socios nacionales y extranjeros. Entrevistado el 12 de marzo por Jacobo Zabludovsky en el noticiario De una a tres, dijo: “Estamos en pláticas desde hace tiempo con inversionistas del DF e inversionistas a escala nacional y también a escala internacional, de varios continentes, ¿eh?”. Pero como se guarda los nombres las es-
peculaciones fluyen. En esa entrevista, el presidente de Radio Centro explicó por qué ofreció mil 250 millones de pesos más que Olegario Vázquez por una cadena exactamente igual a la obtenida por éste. Sus palabras suenen a una especie de “honor familiar”, de “compromiso moral” con su padre, Francisco Aguirre Jiménez, quien obtuvo la concesión del Canal 13 en 1967 y en 1972 la perdió en beneficio del gobierno. Liga estirada “Nosotros —dijo Aguirre— queríamos, anhelábamos esa concesión… Por ese motivo, viendo a los competidores que teníamos —que eran de gran tamaño— tuvimos que maximizar nuestro plan de negocios y estirar la liga; por eso ofrecimos esa cantidad. Pensábamos que las ofertas de algunos jugadores iban a andar por los 2 mil millones de pesos y que otros se iban a ir a más de 3 mil. Los que pensábamos que podrían haber ido a más de 3 mil ya no se fueron, uno de ellos, pensábamos que podría ser el grupo de Olegario; sin embargo, fueron bastante prudentes y moderados. Nosotros estiramos la liga por esa razón: llevábamos muchos años de querer regresar a la televisión, ya que desde 1967 recibimos la concesión y desgraciadamente se frustró nuestro proyecto en 1972”. Televisa Según Francisco Aguirre, “podríamos estar al aire con la nueva cadena a fines de este año o principios del año entrante (incluso en una de esas arrancamos antes)”. Inicialmente, Radio Centro utilizaría la infraestructura de Televisa que, por ser preponderante en radiodifusión, “está obligada a rentarnos sus torres”. Las actividades de producción estarían concentradas en las instalaciones de la empresa en la avenida Constituyentes “que tienen 16 mil 500 metros cuadrados de extensión y cuentan con espacios muy interesantes para televisión”. Eventualmente se podrían rentar foros, como los de Estudios Churubusco, para ciertas producciones.
Consejos para cuidar tu dinero estas vacaciones
Hábitos alimenticios para estas vacaciones
Por Staff Presidencia Por Staff Presidencia La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) presenta una serie de consejos para cuidar tu dinero estas vacaciones: Define qué tipo de vacaciones deseas, lo ideal es detallar el presupuesto que se tiene y sobre todo comparar precios. Precisar el medio de transporte, si tu opción es vehículo, es necesario
someter el automóvil a revisión general antes de salir a carretera y verificar tu póliza de seguro. Es recomendable que si se considera pasar gran parte del tiempo en hotel, elegir las empresas turísticas que ofrecen promociones “Todo incluido”. Las tarjetas de crédito son una buena opción, siempre y cuando no caigas en la tentación de liquidar todo con ellas, bajo el precepto de “viaja ahora y paga después”.
En marcha Operativo Salvavidas en playas de México
Por Staff Presidencia Desde el 28 de marzo y hasta el 12 de abril está vigente el Operativo Salvavidas “Semana Santa 2015″ en playas y destinos turísticos del país. Se instalaron en 176 playas, 137 puestos de socorro y rescate, en el que apoyan elementos de sanidad naval y elementos salvavidas para brindar los primeros auxilios en caso necesario y proporcionar seguridad y vigilancia con el fin de salvaguardar la vida de los visitantes nacionales e internacionales.
En caso de cualquier emergencia en la mar, la Secretaría de Marina (SEMAR) pone a disposición los siguientes números telefónicos: Centro de Comando y Control SEMAR 01 (55) 56-77-71-19 ó 01 (55) 56-24-6004. 01 800 6274621 / 01 800 (MARINA1). Conmutador de la Secretaría de Marina 01 (55) 56-24-65-00, a las extensiones 1000, 6004, 7226, 7852 ó 8383.
Cuando estamos de vacaciones tendemos a relajar nuestros hábitos alimenticios; esto puede causar efectos secundarios en tu salud y la de tu familia como: aumento de peso, indigestión, colitis, gastritis y diabetes. Por ello te sugerimos sencillos hábitos alimenticios para estas vacaciones: Consume al menos dos raciones de
fruta y tres raciones de verduras al día. Toma como mínimo un litro de agua natural diariamente. Prefiere los alimentos contengan poca grasa. Actívate: camina, ejercítate.
juega,
que baila,
Cuidar tu salud garantiza unas buenas vacaciones.
Entrega de Cartas de Naturalizaci贸n
C
ollage Periódico el Faro
Viernes 03 de Abril del 2015
Un breve eclipse lunar se observará
¿Dejas tu casa sola esta Semana Santa? el próximo 4 de abril en México
Te damos 6 consejos para asegurarla
La luna estará completamente cubierta durante solo 12 minutos, y será observada desde América del Norte, Australia y Asia CNN México México.- Miles de capitalinos se alistan para dejar la Ciudad de México y visitar algún destino turístico durante la Semana Santa. Esto es aprovechado por los delincuentes, pues el delito a casa habitación aumenta hasta 20% durante estos días de asueto, según datos de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP). Para garantizar la seguridad de los capitalinos la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) implementará durante la Semana Santa el operativo Tendencia Cero, informó la dependencia en un comunicado. El operativo – que iniciará a las 18:00 horas de este vienes y concluirá a las 06:00 horas del lunes 13 de abril – incluirá monitoreo constante a través de las cámaras del C2. También se revisarán los vehículos, sobre todo los que se utilizan para mudanzas, así como de camionetas, minivans y vehículos de reciente modelo; se incrementará la presencia policial en las zonas más conflictivas donde habrá recorridos calle por calle. La SSPDF implementará también el programa de Vinculación Ciudadana, que consiste en efectuar visitas domiciliarias en varias colonias, donde proporcionarán información para que los vecinos puedan solicitar servicios de seguridad. Tips para una casa segura
El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México da algunos consejos a los capitalinos que dejarán solas sus casas durante las vacaciones de la semana mayor. 1. Arregla, renueva o instala chapas y pestillos de puertas y ventanas. 2. Pide a familiares o personas de tu absoluta confianza que recojan tu correspondencia y mantengan la puerta libre de propaganda o diarios que al acumularse revelan que la casa está sola. 3. Proporciona a estas mismas personas, llaves de tu domicilio para usarlas en caso de emergencia o para que revisen que todo se encuentra en orden. Dáles un número telefónico al cuál te puedan llamar en caso de emergencia. 4. Nunca dejes en tu contestador telefónico o en tus redes sociales mensajes en los que indiques que te encuentras de viaje o saldrás, es preferible informar de tu salida una vez que has regresado a la ciudad. 5. Cierra completamente las ventanas que existan en la parte posterior de su casa o departamento, y que comuniquen a calles traseras, terrazas, patios, áreas comunes o edificios colindantes. 6. Siempre conserve en lugar seguro, una copia de todos sus documentos importantes o de interés, tales como actas, certificados, facturas o valores, para facilitar su identificación en caso de robo.
AFP Miami.- Un breve eclipse total de Luna será visible el próximo 4 de abril en la zona oeste de América del Norte (Canadá, Estados Unidos y México), Australia y el este de Asia, informaron los astrónomos. El fenómeno ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de tal manera que el satélite atraviesa la sombra que proyecta nuestro planeta. La revista especializada Sky and Telescope describió el fenómeno que se avecina como "inusualmente breve". La primera sombra será visible a las 2:35 (hora del centro de México) y el eclipse total comenzará a las 4:34. "El eclipse total del 4 de abril es inusual en el hecho de que la Luna rozará apenas la sombra interna de la Tierra, y brevemen-
te", indicó la revista. El satélite estará completamente cubierto solo por 12 minutos, antes del amanecer del sábado 4 de abril para los habitantes de América del Norte, indicó el Observatorio Naval de Estados Unidos. Si las condiciones climáticas son favorables se podría ver el fenómeno la tarde de ese sábado en Australia y Asia, y al anochecer sería visible en Hawai y Nueva Zelandia. A diferencia de un eclipse solar, que requiere que los observadores usen lentes especiales para proteger sus ojos, un eclipse de Luna puede ser observado sin protección o con un par de binoculares. Este será el tercero de cuatro eclipses lunares entre 2014 y 2015, con seis meses de diferencia cada uno. El último fenómeno para este periodo será el 27 de septiembre. Hace casi dos semanas, algunos países del mundo lograron ver un eclipse solar total.
Niños que toman sorbos de alcohol son propensos a ser bebedores: estudio
23
Nuevas pistas ponen en duda el 'Evangelio de la esposa de Jesús'
Por Joel S. Baden y Candida R. Moss Ciudad de México.- Parecía real; parecía falso; otra vez parecía real… ahora, otra vez es falso. Se trata de un pequeño y controversial pedazo de papiro escrito en copto en el que al parecer Jesús se refiere a "mi esposa", en contraste con la postura tradicional que afirma la eterna soltería de Jesús. Recapitulemos rápidamente: en 2012, Karen King, una profesora de Harvard, llamó la atención de los estudiosos y del público sobre este papiro.
Niños que recibieron sorbos de alcohol de sus padres en la primaria tienden a tomar bebidas completas y en exceso en la secundaria Por Kelly Wallace Ciudad de México.- Si ya le has permitido a tus hijos tomar un trago de tu cerveza o vino de vez en cuando, probablemente no estarás satisfecho cuando escuches las conclusiones de este nuevo informe. El estudio, publicado en la Revista de Estudios sobre el Alcohol y las Drogas, encontró que los niños que habían bebido alcohol cerca del sexto grado eran cinco veces más propensos a tomar una bebida completa cuando estuvieran en secundaria, y tendría cuatro veces más probabilidades a beber en exceso o emborracharse.
de tres años. Un poco menos de un tercio de los estudiantes dijeron que habían probado alcohol al inicio de la secundaria, y la mayoría dijo que consiguieron alcohol de sus padres en una fiesta o en una ocasión especial. Incluso cuando se incluyen otros factores que podrían alentar a problemas con el alcohol, como el tipo de bebedores que son los padres, un historial de alcoholismo en la familia o tener una personalidad arriesgada, los niños que bebieron alcohol tenían más probabilidades de seguir bebiendo en la secundaria, dijo Jackson. En total, 26% de los niños que recibieron sorbos de alcohol dijeron que tuvieron una bebida completa por el noveno grado, en comparación de menos del 6% de los que nunca tomaron de niños, según la encuesta.
"No creo que los padres necesitan sentir que su hijo está condenado”, dijo Kristina Jackson, una de los coautoras del estudio, sobre los padres que dejan que sus hijos tomen sorbos de alcohol.
El 9% dijo que había tomado en exceso (cinco o más bebidas de una sola vez) o se emborrachó, en comparación con menos del 2% para los que no tuvieron sorbos de bebidas.
Señaló que sólo una cuarta parte de los niños que probaron un poco de alcohol se tomaron una bebida completa en la secundaria, y que menos del 10% dijo que se emborrachó.
"Yo diría que es recomendable no ofrecer a tu hijo un sorbo de tu bebida, ya que puede enviar un mensaje equivocado, adolescentes y preadolescentes pueden ser incapaces de entender la diferencia entre beber un sorbo y beber una o más bebidas", dijo Jackson.
"Creo que lo más importante es asegurarse de que los niños sepan cuándo el consumo de alcohol es aceptable y cuándo no lo es", dijo Jackson, profesor asociado de investigación en el Centro de Estudios sobre la Adicción al Alcohol de la Universidad de Brown. El estudio incluyó encuestas a 561 estudiantes de secundaria en Rhode Island, Estados Unidos, durante un periodo
Este último estudio viene después de un informe del año pasado, también en la Revista de Estudios sobre el Alcohol y las Drogas, que analizó una serie de investigaciones que llegaron a la misma conclusión: ofrecer incluso pequeñas cantidades de alcohol a los niños podrían conducir a resultados negativos.
Tanto el material como lo escrito parecían auténticamente antiguos a primera vista; aunque la noción de que Jesús hubiera tenido esposa era notable, estos escritos cristianos "perdidos", los Evangelios gnósticos, están llenos de cosas poco ortodoxas. Era lo suficientemente bueno para King, quien es ampliamente respetada entre los estudiosos. Sin embargo, hubo dudas desde el principio, además de que era poco probable que el pequeño trozo que sobrevivió a los siglos fuera el que contiene una referencia a la esposa de Jesús. Ese papiro, junto con otros papiros antiguos menos novedosos, había llegado a manos de King a través de un personaje anónimo. En el mundo de las antigüedades, el anonimato suele ser una mala señal que profundiza la incertidumbre inherente a
los textos que se compran y venden, a diferencia de los que se descubren en un entorno arqueológico sólido. También había aspectos del texto en sí que suscitaban sospechas. Para ser un pedazo fragmentado de papiro, parecía tener una gran cantidad de información importante. Jesús no solo se refirió a "mi esposa", sino que podría haber dicho que una tal María (¿María Magdalena, tal vez?) era "digna" y capaz de ser discípula. Es (casi) demasiado bueno para ser verdad. Por otro lado, la caligrafía parecía sorprendentemente descuidada. Una vez más, otros estudiosos señalaron que el que un escriba tenga mala caligrafía y que el texto sea informativo no implica que sea una falsificación. Puede ser que esta vez hayamos tenido suerte. De la sensación de familiaridad que da el documento surgen cuestiones más específicas. El texto del fragmento de la esposa de Jesús se parece notablemente a las ediciones publicadas de otro texto cristiano copto, titulado El Evangelio de Tomás, que se pueden encontrar en internet. Se parecen tanto que en el fragmento de la esposa de Jesús se repite, de forma singular, uno de los errores tipográficos que se ven en una edición en línea del Evangelio de Tomás.
¿Vas a salir a carretera? La SCT te da
10 consejos para evitar accidentes
24
El hombre más rico de Asia costea un monasterio de 193 millones de dólares
Por Naomi Ng Hong Kong.- Situado en una tranquila ladera, el más nuevo monasterio budista de Hong Kong incluye habitaciones VIP a prueba de balas y la segunda estatua más grande del mundo de la diosa de la Piedad, una deidad budista.
CNN México
el auto y usar el cinturón de seguridad.
Ciudad de México.- Las vacaciones llegaron y con ellas las carreteras mexicanas se llenan de automovilistas que desean llegar a los destinos turísticos más importantes del país.
Otras recomendaciones son:
Por esta razón, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) puso en marcha el operativo 30 Delta, que funcionará hasta el 12 de abril, día en el que termina el periodo vacacional de Semana Santa.
3. No rebasar por la derecha
El objetivo del operativo es realizar exámenes médicos a 65,000 conductores con el fin de evitar accidentes de tránsito. La valoración, que dura menos de 10 minutos consiste en una inspección general de la salud del conductor, medición de signos vitales, detección de ingesta de alcohol y pruebas toxicológicas, explicó la SCT en un comunicado. En el operativo participan 250 médicos que operan en 121 módulos y 24 unidades móviles para la toma de muestra de alcohol y análisis toxicológico. Se cuenta, además, con el apoyo de la Policía Federal. Con el fin de evitar accidentes en carretera, la secretaría emitió algunas recomendaciones preventivas, como no utilizar el celular mientras se maneja, evitar el consumo de alcohol y drogas, respetar los límites de velocidad, revisar
1. No conducir cansado 2. No detenerse en curva
4. Mantener por lo menos cinco metros de distancia con el vehículo de enfrente 5. Conservar las luces encendidas al conducir en carretera 6. No intentar “ganar el paso” a otro vehículo, menos al tren 7. Revisar que el tanque de gasolina esté lleno 8. Llevar una llanta de refacción y conducir con llantas en buen estado 9. Limpiar los parabrisas y espejos para tener mejor visibilidad 10. Viajar con un botiquín de primeros auxilios, señales de alerta, paquete básico de herramientas, extinguidor en buen estado y mapa de carreteras La SCT destacó que hasta el 80% de los accidentes en carretera están relacionados con el conductor, 7% con el vehículo, 9% con causas naturales y 4% tienen que ver con el camino.
El monasterio fue completamente pagado por el hombre más rico de Asia, Li Ka-shing, quien contribuyó con 193 millones de dólares (2,953 millones de pesos mexicanos, aproximadamente) de su fundación personal al proyecto de construcción. Los edificios, con estilo de la dinastía Tang, se extienden por un área exuberante y verde de 152 kilómetros cuadrados, cerca de nueve campos de futbol americano. Puede alojar hasta
500 visitantes diarios, pero no será abierto a grupos de turistas como medida para preservar la atmósfera sagrada. Li inició el proyecto en 2003 para promover el budismo en la ciudad y la construcción tomó 5 años en ser completada. Vistas espectaculares, estatuas y ventanas a prueba de balas A una altura de 76 metros, la estatua de la diosa de la Piedad observa el sitio y la espectacular vista del puerto de Hong Kong y varias islas. El monasterio también incluye varios salones grandes, incluyendo uno que contiene tres vistosas estatuas budistas chapadas en oro de 24 quilates, donde la gente puede meditar y aprender sobre budismo.
¿Cuál es el mejor género musical para tu gato si lo van a esterilizar?
CNN México
Ciudad de México.- Para los gatos, ni el rock de los ochenta ni la música pop son géneros suficientemente buenos durante una cirugía de esterilización. Lo que les gusta para relajarse es una pieza clásica, como el Adagio para cuerdas (Opus 11) de Samuel Barber, al menos así lo afirma un estudio de la Universidad de Lisboa. En el experimento se expuso a distintos géneros musicales a 12 gatas anestesiadas durante una cirugía de esterilización. Las canciones elegidas fueron el Adagio de Barber, Thorn de Natalie Imbruglia y Thunderstruck de AC/DC.
Los veterinarios midieron la respiración y la dilatación de las pupilas de las gatas, que indican el nivel de relajación de los sujetos. Con audífonos puestos, las gatas fueron expuestas a dos minutos de silencio, como control, y después a dos minutos de cada canción. Los resultados, publicados en la revista especializada Journal of Feline Medicine and Surgery, demostraron que la música que más relajaba a las gatas era la clásica. Miguel Carreira, el autor principal, dijo que el experimento buscaba facilitar el ambiente durante una operación tanto para el equipo como para el paciente y sus dueños, reportó Science Daily.
¿Qué es la Cuaresma?
Redacción
Semana Santa
Ciudad de México.- La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año. Sin embargo, para muchos católicos se ha convertido sólo en una ocasión de descanso y diversión. Se olvidan de lo esencial: esta semana la debemos dedicar a la oración y la reflexión en los misterios de la Pasión y Muerte de Jesús para aprovechar todas las gracias que esto nos trae.
Redacción Ciudad de México.- La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua. Es tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir más cerca de Cristo. La Cuaresma dura 40 días; comienza el Miércoles de Ceniza y termina antes de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo. A lo largo de este tiempo, sobre todo en la liturgia del domingo, hacemos un esfuerzo por recuperar el ritmo y estilo de verdaderos creyentes que debemos vivir como hijos de Dios. El color litúrgico de este tiempo es el morado que significa luto y penitencia. Es un tiempo de reflexión, de penitencia, de conversión espiritual; tiempo de preparación al misterio pascual. En la Cuaresma, Cristo nos invita a cambiar de vida. La Iglesia nos invita a vivir la Cuaresma como un camino hacia Jesucristo, escuchando la Palabra de Dios, orando, compartiendo con el prójimo y haciendo obras buenas. Nos invita a vivir una serie de actitudes cristianas que nos ayudan a parecernos más a Jesucristo,
ya que por acción de nuestro pecado, nos alejamos más de Dios. Por ello, la Cuaresma es el tiempo del perdón y de la reconciliación fraterna. Cada día, durante toda la vida, hemos de arrojar de nuestros corazones el odio, el rencor, la envidia, los celos que se oponen a nuestro amor a Dios y a los hermanos. En Cuaresma, aprendemos a conocer y apreciar la Cruz de Jesús. Con esto aprendemos también a tomar nuestra cruz con alegría para alcanzar la gloria de la resurrección. 40 días La duración de la Cuaresma está basada en el símbolo del número cuarenta en la Biblia. En ésta, se habla de los cuarenta días del diluvio, de los cuarenta años de la marcha del pueblo judío por el desierto, de los cuarenta días de Moisés y de Elías en la montaña, de los cuarenta días que pasó Jesús en el desierto antes de comenzar su vida pública, de los 400 años que duró la estancia de los judíos en Egipto. En la Biblia, el número cuatro simboliza el universo material, seguido de ceros significa el tiempo de nuestra vida en la tierra, seguido de pruebas y dificultades.
A la Semana Santa se le llamaba en un principio “La Gran Semana”. Ahora se le llama Semana Santa o Semana Mayor y a sus días se les dice días santos. Esta semana comienza con el Domingo de Ramos y termina con el Domingo de Pascua. Lo importante de este tiempo no es el recordar con tristeza lo que Cristo padeció, sino entender por qué murió y resucitó. Es celebrar y revivir su entrega a la muerte por amor a nosotros y el poder de su Resurrección, que es primicia de la nuestra. La Semana Santa fue la última semana de Cristo en la tierra. Su Resurrección nos recuerda que los hombres fuimos creados para vivir eternamente junto a Dios. Domingo de Ramos
Celebramos la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén en la que todo el pueblo lo alaba como rey con cantos y palmas. Por esto, nosotros llevamos nuestras palmas a la Iglesia para que las bendigan ese día y participamos en la misa. Jueves Santo Este día recordamos la Última Cena de Jesús con sus apóstoles en la que les lavó los pies dándonos un ejemplo de servicialidad. En la Última Cena, Jesús se quedó con nosotros en el pan y en el vino, nos dejó su cuerpo y su sangre. Es el jueves santo cuando instituyó la Eucaristía y el Sacerdocio. Al terminar la última cena, Jesús se fue a orar, al Huerto de los Olivos. Ahí pasó toda la noche y después de mucho tiempo de oración, llegaron a aprehenderlo. Viernes Santo Ese día recordamos la Pasión de Nuestro Señor: Su prisión, los interrogatorios de Herodes y Pilato; la flagelación, la coronación de espinas y la crucifixión. Lo conmemoramos con un Via Crucis solemne y con la ceremonia de la Adoración de la Cruz.
¿Qué pasó en cada día de la Semana Santa?
26
Semana Santa, tradiciones y significados
Redacción
Ciudad de México.- A lo largo del año hay fechas especiales llenas de tradiciones y significados: Día de la Bandera, del trabajo, de la Madre, Día de la Independencia, Día de Muertos, Navidad… y entre esas fechas está la Semana Santa.
Redacción Ciudad de México.- El domingo de ramos, Jesús entró solemnemente a Jerusalén, y fue recibido con entusiasmo por el pueblo, testigo de tantos milagros como Él había obrado en su favor. Esto encendió la ira de los escribas y fariseos contra Jesús. Pasó Jesús todo el domingo en la ciudad y, al atardecer, se fue a Betania, como a tres kilómetros de distancia. El lunes fue otra vez Jesús a Jerusalén, maldijo la higuera que no daba frutos como para recordarnos el castigo que merece quién no da frutos de buenas obras, y arrojó del templo a los que lo profanaban con sus compras, ventas y cambios de moneda, repitiendo ese día lo que había hecho tres años antes. Por la tarde volvió a Betania.
con sus apóstoles en casa de la familia de Lázaro, Marta y María. Judas muy probablemente iría a Jerusalén a comprar el cordero que habían de sacrificar el día siguiente, y aprovechó esta salida para pactar la venta e Jesús por treinta monedas. Jesús se preparó para el sacrificio que había de ofrecer en dos días a su Padre para la salvación del mundo. A la vez sus enemigos se prepararon para desahogar contra Jesús todo el odio de sus corazones. El jueves en la tarde, subió a Jerusalén, celebró la cena pascual, instituyó la Sagrada Eucaristía y el Sacerdocio católico y después se fue a orar al huerto. Sobre la media noche, Judas consuma su traición.
El martes volvió de nuevo a Jerusalén y trabajó intensamente durante todo el día, enseñando su doctrina y sosteniendo fuerte disputas con fariseos escribas y herodianos. Ese día por la tarde, los pontífices tomaron la determinación de prenderle y darle muerte. Después de esto Jesús decidió ir a Betania.
El viernes fue interrogado por Herodes y Pilato, luego azotado, coronado de espinas, condenado a muerte y crucificado, murió a las tres de la tarde y llevado al sepulcro antes de ponerse el sol.
El miércoles Jesús permaneció en Betania
El domingo resucitó glorioso y triunfante.
El sábado permaneció el cuerpo en el sepulcro, vigilado constantemente por los soldados.
Más allá de las creencias religiosas, Semana Santa es una época llena de tradiciones que se celebra en todo el mundo, y cada país y ciudad le da el colorido que lo caracteriza, que va muy de la mano con la celebración de los misterios que contemplamos. TODO TIENE UNA RAZON DE SER. Alguna vez nos hemos preguntado: ¿Por qué se utilizan ramos en el inicio de la Semana Santa?, ¿qué se hace con ellas? ¿Por qué el sábado las iglesias permanecen apagadas, sin imágenes? ¿Qué es eso de la “visita a los siete templos”? Cada uno de los días importantes de la Semana Santa tiene sus propias tradiciones. Hoy en día se acostumbra que el Domingo de Ramos los feligreses acudan a la iglesia con ramitas de palmas que se bendicen. Al finalizar la misa, los asistentes pueden llevarse las ramitas a casa para colocarlas en algún lugar del su hogar; las que se quedan en la Iglesia, son incineradas y las cenizas de éstas se utilizan el miércoles de ceniza del siguiente año. En la época en que Jesús vivió, se acostumbraba recibir a los reyes
y soberanos con palmas y ramos para demostrarles el aprecio del pueblo por ellos, así pasó cuando Jesús entro a Jerusalén. De este mismo hecho se desprende la tradición de las alfombras de flores, aserrín o frutas que se elaboran por los feligreses para el paso de las diferentes procesiones por las calles. También se levaron en los altares de velación. Otra tradición es el lavatorio de pies. En la misa que se celebra el Jueves Santo se escoge a doce asistentes varones y el sacerdote les lava los pies, representando cuando Jesús le lavó los pies a sus discípulos en la Última Cena. En algunas comunidades se selecciona con tiempo de anticipación a los que van a representar a los doce apóstoles, quienes se toman ese tiempo para prepararse para este acontecimiento. Ese mismo día también se lleva a cabo la tradición de la visita a los siete templos. Se acostumbra visitar siete iglesias, este peregrinar simboliza el ir y venir de Jesús después de haber sido aprendido en el Huerto de Getsemaní, lugar a donde se dirigió Jesús después de la Última Cena. En la televisión es común ver en Viernes Santo Vía Crucis vivientes. El más conocido en México es el representado en Ixtapalapa. El Vía Crucis se compone de estaciones que son imágenes de algunos momentos que vivió Jesús antes de ser crucificado.
N
egocios Periódico el Faro
Viernes 03 de Abril del 2015
Remesas crecieron 6.98% en
2016: Mayor crecimiento, crudo febrero a tasa anual: BdeM más barato y tasas más altas
Por Víctor Cardoso Las condiciones que predominarán en 2016 para las finanzas públicas incluyen una estimación del precio del barril de petróleo en 55 dólares, así como un crecimiento económico previsto de entre 3.3 y 4.3 por ciento. Por Dainzú Patiñ Ciudad de México.- Mayor crecimiento económico, pero menores precios del petróleo y tasas de interés más altas, son las condiciones que predominarán para las finanzas públicas de 2016, respecto a las de este año. Ante ello, la administración federal anunció un ajuste adicional al gasto público por 135 mil millones de pesos, superior al ajuste de 2015 de 124 mil millones de pesos. El recorte está en función con la estimación del precio del barril estipulada en 55 dólares por barril, que representa una reducción de 24 dólares respecto al Presupuesto de 2015. Además, de una estimación para el crecimiento económico de entre 3.3 y 4.3 por ciento, que para efectos de las previsiones de finanzas públicas del siguiente año empleó el punto medio, de 3.8 por ciento. La reducción en el precio del petróleo “no podrá ser compensada con instrumen-
tos financieros, como en 2015, o con un aumento en la plataforma de producción, dado el tiempo necesario para la maduración de la reforma energética”, precisó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en los Pre-Criterios de Política Económica de 2016. Marco Oviedo, economista en jefe de Barclays, dijo que el ajuste del gasto está en sintonía con sus estimados, un recorte de 150 mil millones de pesos y 50 dólares para el precio del barril. Aunque observó mayores probabilidades de que el crecimiento económico sea de 3 por ciento, 0.8 puntos menos que el previsto por Hacienda.
Ciudad de México.- En el primer bimestre de este año las remesas que recibieron las familias mexicanas se elevaron a 3 mil 466.05 millones de dólares, lo que representa un incremento respecto del mismo periodo del año pasado, informó el Banco de México. Sólo en febrero el flujo de recursos enviado por los mexicanos residentes en el extranjero fue de mil 839.15 millones de dólares, que si bien representó un incremento respecto
del mes previo y comparado con el mismo mes de 2014, todavía se mantiene por debajo de los 2 mil 234.58 millones captados en diciembre pasado, indican los datos divulgados por el banco central. Analistas del grupo financiero BBVA Bancomer comentaron que “la recuperación del empleo de migrantes mexicanos en Estados Unidos parece ser la principal fuente de recuperación del flujo de remesas hacia México registrado en febrero de 2015”.
Uber lleva a Bruselas su batalla contra prohibiciones
Señaló que ante la incertidumbre, “lo AFP más importante es que el gobierno se comprometa en consolidar las finanzas públiBruselas.- La empresa estacas en los próximos años” y no sólo en dunidense Uber llevó a Bruselas 2016. su batalla por hacerse una plaza en el mercado del transporte urGabriel Pérez del Peral, director de la bano de personas, al demandar a Escuela de Economía de la Universidad Francia, Alemania y España por Panamericana, consideró que el recorte infringir la legislación europea real gasto público anunciado es insuficiente lativa a la libre prestación de seren vista que para el próximo año se estima vicios y el comercio digital, entre que los ingresos petroleros lleguen a 4.9 otras. La justicia de España y de por ciento del PIB y desciendan 23.2 por Alemania prohibió a la compañía ciento. Uber ofrecer el servicio UberPop de puesta en relación de clienPara el académico, el ajuste de 2016 tes con particulares que actúan debió ubicarse en 200 mil millones de pe- como taxistas con sus vehículos sos. personales a través de Internet y aplicaciones móviles, una activi-
dad que despertó furibundas protestas en este regulado sector. En Francia, el servicio UberPop está pendiente de una decisión de la justicia tras la demanda presentada por tres querellantes que denuncian competencia desleal. Un portavoz de la compañía, Thomas Meister, confirmó en un email que Uber cursó estas tres demandas. El lunes presentó la demanda contra España. Esta querella completa la ofensiva legal de la empresa estadunidense, que comenzó con una demanda contra Francia a fines de enero y otra contra Alemania el mes pasado, según una copia de los textos del querellante.
Tarifas eléctricas para industriales
caen 32% en abril: CFE
28
Atribuyen a especulación alza del huevo
Redacción Por Sergio Meana Ciudad de México.- El cargo por kilowatt-hora (KW-h) para los industriales más intensivos en el uso eléctrico disminuyó 32 por ciento este mes de abril, en comparación con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con información de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Esto dado que la tarifa H-TL de alta tensión que utilizan industrias como la del vidrio y la del cemento pasó de 1.02 a
0.70 pesos por KW-h en horario base para todas las regiones excepto por la península californiana. En dicha región, la reducción en porcentaje también fue de 32 por ciento pero en términos nominales pasó de 0.99 a 0.68 pesos por KW-h en Baja California y de 1.20 a 0.82 en Baja California Sur. Las reducciones también fueron de 32 por ciento en el horario intermedio y de 17 por ciento en el horario punta para todo el país.
Google presenta el dispositivo Chromebit
Ciudad de México.- La titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez, aseguró que el aumento en el precio del huevo es resultado de mera especulación generada por los productores. Ello, en virtud de que no lograron acreditar ante el organismo el incremento registrado en el costo del básico durante las últimas semanas. "Derivado de la información que tenemos yo puedo decir, sin temor a equivocarme que estamos frente a un incremento de precios del producto, derivado directamente de los productores", aseguró en entrevista radiofónica. La titular de la Profeco, reiteró que "hoy por hoy nosotros no tenemos ningún indicio, ni oficial, ni extraoficial que nos diga que hay un problema de desabasto y por tanto más pareciera una especulación". Señaló que el organismo hizo verificaciones en centrales de
El Informador México.- Google dio a conocer su nuevo dispositivo denominado Chromebit, el cual tiene la capacidad de convertir cualquier dispositivo en un ordenador. Chromebit, que así se llama, es un pequeño ordenador parecido a Chromecast que permite ejecutar el sistema operativo basado en la nube de Google desde cual-
quier pantalla que tenga este tipo de puerto. La multinacional precisó en su blog que el dispositivo portátil, que tiene el tamaño de una barra de chocolate, será una herramienta útil para escuelas y compañías. El gadget es capaz de conectarse a una red WiFi y en segundos el usuario puede convertir su televisor en un ordenador que ofrece una experiencia idéntica a la de los Chromebook de Google.
abasto, tiendas de autoservicio y en las tienditas de todo el País, aunado a los requerimientos a 18 de las 22 empresas productoras de huevo. Con esta información se impuso suspensión comercial en dos de esas empresas que se negaron a entregar datos, y con base en la información de las verificaciones, "este incremento a nuestro juicio es injustificado", indicó. Por otra parte, la funcionaria destacó que la Comisión Federal de Competencia Económica, en el ámbito de sus atribuciones, tomará la decisión de realizar una investigación sobre este sector para que posteriormente ponga orden. "Este mercado -del huevopor lo que se ve, y por el comportamiento de precios pareciera un mercado con una altísima concentración, es decir, que está sólo en unas manos y en donde al no haber una competencia real vemos cómo suben todos el precio al mismo tiempo generando el problema de hoy", añadió Martínez.
29
Prevén bajo crecimiento y dólar más caro Prevén crezca sector dental 11%
Por Mario López
Por Ernesto Sarabia México.- Este año, la economía mexicana crecerá menos de lo previsto inicialmente y el peso mexicano será aún más débil. En marzo, los especialistas entrevistados por el Banco de México previeron que el PIB podría crecer este año 2.95 por ciento, una cifra menor al 3.08 por ciento de lo proyectado en febrero.
Con esto, las perspectivas de crecimiento económico suman siete meses con revisiones a la baja. La Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector
Privado revela que no sólo se ajustaron los estimados de crecimiento de este año, sino también para 2016 y 2017. Los expertos redujeron el crecimiento de 3.63 a 3.51 por ciento para 2016, mientras que para 2017 la cifra pasó de 3.93 a 3.82 por ciento. El sondeo de los especialistas también avizora un dólar más fuerte. Este año, la divisa podría cerrar en 14.79 pesos, 25 centavos más que lo esperado en la encuesta de febrero. Para 2016, el dólar cotizaría en 14.69 pesos, 38 centavos más que los 14.31 pesos estimados en el sondeo de febrero.
Ciudad de México.- La industria dental en México crecerá este año alrededor de 11 por ciento, impulsado por el consumo interno y un incremento en las ventas al extranjero, afirmó Luis Fernando Bolívar Guízar, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria y el Comercio Dental (Amic). "La apreciación del dólar que se ha registrado recientemente no ha afectado hasta ahora a
esta industria, pese a que casi 80 por ciento de los productos que se comercializan en el País son de importación, desde insumos para elaborar pastas dentales hasta maquinaria y equipo y materiales para salud dental", dijo Bolívar Guízar. "Hasta ahora las empresas no han resentido el tema del dólar, en parte porque se tienen inventario suficiente para el mercado local, sin embargo, esta situación puede cambiar si continúa la volatilidad cambiaria", añadió.
Baja 32% tarifa eléctrica para industria
Vendería Citi unidad de seguros Prime Re
Por Alejandra López
Reuters Nueva York.- Citigroup está planeando la venta de Prime Reinsurance, una unidad creada hace cinco años cuando el banco escindió su negocio de seguros de vida Primerica, informó Bloomberg. La unidad, llamada coloquialmente Prime Re, podría generar interés de Reinsu-
rance Group of America, Resolution Re y otras empresas que compran bloques de complejos contratos de seguros, agregó Bloomberg, citando a personas con conocimiento de la situación. La portavoz de Citigroup, Jennifer Lowney, declinó a comentar sobre el reporte. El informe de Bloomberg no entregó una estimación del valor de la venta.
Ciudad de México.- En abril, las tarifas eléctricas que pagará el sector industrial del País serán 31.6 por ciento menores que el mismo mes del año pasado, de acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). A partir de hoy y hasta que concluya el mes, el kilowatt-hora que se consuma tendrá un valor de 0.6953 pesos en el horario base. El año pasado, este valor fue
de 1.0170 pesos. En tanto, en el horario punta, la reducción anual fue de 17.3 por ciento, al pasar de 1.7435 pesos en 2014 a 1.4416 pesos en el 2015. La CFE informó, en su sitio de internet, que las tarifas Domésticas de Alto Consumo (DAC), es decir, la única que fluctúa mes con mes en el segmento residencial, tuvo una baja de 10.2 por ciento anual. Esta tarifa pasó de 3.832 pesos en abril del año pasado a 3.114 pesos en el mismo mes de 2015.
Peso repunta en línea con caída del dólar ante divisas internacionales
Por Felipe Sánchez Este miércoles, el peso mexicano tuvo una buena jornada, a pesar de encontrarnos en plena temporada vacacional cuando suele demandarse en mayor medida la divisa verde. Al cierre de las operaciones en el mercado interbancario el dólar spot se cotizó en 15.1585 pesos por unidad, esto es, una baja de 10.25 centavos, equivalentes al 0.67 por ciento, con respecto a su cierre del martes. Varios facto-
res contribuyeron, por principio de cuentas, el dólar se movió a la baja frente a las principales del mundo, el índice del dólar se cotizaba en 98.20 puntos, un 0.18 por ciento menos que en la víspera. La conjunción de números débiles de la economía en Estados Unidos, e indicadores positivos de la actividad manufacturera en Europa, fueron los elementos que determinaron el comportamiento del mercado cambiario.
Wall Street recorta pérdidas en sesión acotada; Dow Jones cae 0.51%
Redación Wall Street recortaba las pérdidas a unas horas del cierre, en una sesión donde los datos económicos peores a los estimados en el mercado laboral y el gasto en construcción, seguían pesando en el mercado. En la tercera sesión de la semana de cuatro días (no abren los mercados en Viernes Santo), el índice Dow Jones cotiza en baja del 0.40 por ciento, en la 17 mil 705.16 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 cedía 0.41 por ciento, en la 2 mil 059.63 unidades. El índice compuesto del mercado Nasdaq,
30
WTI repunta 5.23% al cierre, su mayor alza de sesión en 2 meses
Por Guadalupe Hernández Los futuros del petróleo repuntaron este miércoles en ambos lados del Atlántico, con el contrato del WTI registrando su mayor alza registrada en casi dos meses. Los precios se elevaron luego del anuncio de una caída en la producción de crudo de Estados Unidos y con los inversionistas pendientes de las negociaciones nucleares con Irán. La caída del dólar reforzó también el atractivo de los productos básicos para
los inversores. La divisa estadounidense cayó después de un reporte mostró que los empleadores agregaron menos empleos en marzo de lo previsto. La producción de crudo en Estados Unidos cayó en 36.000 barriles diarios a 9.39 millones la semana pasada, el primer descenso desde enero, según la Administración de Información de Energía. Ello representa una baja de 9.42 millones el 20 de marzo, la mayor cantidad en las estimaciones semanales que se inició en enero de 1983.
Sesión de Remate de la BMV cambia por Horario de Verano
en el que cotizan algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo, era el más afectado y cedía 0.58 por ciento, para ubicarse en las 4 mil 869.47 unidades. El ánimo vendedor se apoderaba de los operadores en Nueva York desde el inicio de la jornada tras publicarse un dato sobre el mercado laboral que quedó por debajo de las previsiones de los analistas y sobre el gasto en construcción que bajó inesperadamente en febrero, por lo que los economistas podrían volver a reducir sus proyecciones para la expansión del primer trimestre.
Debido a la entrada del Horario de Verano, a partir del 6 de abril la Sesión de Remate iniciará a las 8:30 horas y terminará a las 15:00 horas con el fin de mantener la homologación con el horario del mercado de Nueva York. Redacción Debido a que el próximo domingo entra el Horario de Verano en el país y con
el fin de mantener la homologación con el horario del mercado de Nueva York, los horarios de la Sesión de Remate en la Bolsa Mexicana serán modificados, A partir del 6 de abril la Sesión de Remate iniciará a las 8:30 horas y terminará a las 15:00 horas, considerando los siguientes periodos operativos para emisoras nacionales que se negocien en el segmento del Mercado de Capitales y emisoras del segmento del Mercado Global
S
eguridad Periódico el Faro
En México yace la esclavitud del crimen, señala el Cardenal
Viernes 03 de Abril del 2015
Liberan a tres plagiados en Michoacán
Redacción
El Informador Ciudad de México.- El cardenal Norberto Rivera Carrera, sostuvo que México yace en la esclavitud del crimen derivado, entre otras cosas por la ambición desmedida de riqueza y de poder, así como de la corrupción, por lo que pidió a los sacerdotes a cumplir con la misión de Jesús y llevar a los pobres el mensaje de salvación y paz. Exhortó a los fieles ante esta situación, a unirse en oración, "respondiendo así a los graves desafíos que nos presenta una sociedad cada vez más fragmentada y relativista". En su homilía durante la misa crismal, donde además de bendecir los santos
óleos, llamó a los sacerdotes a renovar sus promesas y fortalecer la evangelización en las comunidades, Rivera Carrera subrayó: "Jesús cuanta necesidad tenemos de que nos liberes, de que nos devuelvas la vista, mira cómo este México tuyo yace en la esclavitud del crimen". "Son miles de personas las que mueren en medio de la violencia más demencial y diabólica, tantas familias destrozadas, tanto dolor sin consuelo, tanto menosprecio de la dignidad de persona humana y todo esto a causa de una ambición desmedida de riquezas y de poder, falsos ídolos que no dan lo que prometen, sino que quitan la vida a sus adoradores".
Ciudad de México.- Dos adultos y una menor de edad que se encontraban secuestrados fueron liberadas por elementos de la Policía Federal en Michoacán. La acción se llevó a cabo en atención a una denuncia ciudadana en el Municipio de Zamora, informó la corporación. "En colaboración con la Fiscalía Antisecuestro del Estado de Michoacán, se logró obtener la ubicación georeferencial del equipo de telefonía de una de las víctimas en un hotel de la colonia Lima, en el Municipio
referido", indicó. "Fue desplegado un operativo que permitió la liberación de una persona del sexo masculino y dos del sexo femenino; una de ellas menor de edad". En el lugar fue detenida Cecilia Rebollar Ugarte, de 24 años de edad, quien fue identificada por las víctimas como la encargada de cuidarlas y llamar a sus familiares para exigirles un rescate. La mujer fue puesta a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común, en Zamora, que dará seguimiento a las investigaciones, agregó la corporación.
32
Liberan a retenidos tras enfrentamiento 24 horas, 4 baleados... y cero detenidos
Por Antonio Nieto
Por Jesús Guerrero México.- Las 53 personas que, por separado, mantenían retenidas la Unión de Pueblos y Organizaciones de Guerrero (UPOEG) y el Frente Unido para la Seguridad y Desarrollo Social de Guerrero (FUSDEG) fueron liberadas esta noche tras la intervención de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos. La retención de estos pobladores se dio luego de que se registrara ayer un enfrentamiento a balazos entre integrantes de las policías comunitarias de ambos
grupos, en la comunidad de San Juan el Reparo, Municipio de Juan R. Escudero, con un saldo de seis muertos y siete heridos. La UPOEG detuvo entonces a 18 personas, mujeres y hombres, a quienes encerró en una casa de seguridad en la comunidad de Las Mesas, del Municipio de San Marcos. Tras su liberación, todos ellos integrantes del FUSDEG fueron trasladados en un autobús a las instalaciones de Derechos Humanos en esta capital.
Burla asesino de niña cámaras del GDF
Ciudad de México.- Un ataque directo, dos intentos de asalto y hasta una bala perdida dejaron cuatro personas heridas de bala en 24 horas... y cero detenidos. Primero, alrededor de las 9:00 horas de ayer, un estudiante que iba a bordo de un autobús que va de Chimalhuacán, Estado de México, al Metro Pantitlán, fue atacado a tiros por oponerse a un asalto. Dos sujetos subieron a la unidad de transporte y despojaron de dinero, joyas y teléfonos celulares a unos 25 pasajeros, pero Javier Pérez Álvarez, de 20 años de edad, se opuso. Entonces, recibió un impacto de bala en el muslo izquierdo, al tiempo que los ladrones huyeron. A las 15:00 horas, Francisco Sánchez Romero, de 34 años de edad, caminaba por la calle Libertad, en el barrio de Tepito, cuando casi en la esquina de Peralvillo, una bala perdida se le incrustó en la pantorrilla. Tuvo que ser trasladado al Hospital
Por Antonio Nieto Ciudad de México.- A 4 días, nadie reclama a niña asesinada Las cámaras de Ciudad Segura no captaron el momento en que fue abandonada una maleta con el cadáver de una niña de dos años y medio en la Colonia Juárez. "No contamos con ningún video que nos señale con precisión de cuándo o quién
dejó la maleta con el cuerpo, es un tema que tenemos presente, nosotros seguimos investigando", admitió el Procurador, Rodolfo Ríos. "Todavía no se encuentra debidamente identificada, tenemos diversos testimonios que nos dan características y circunstancias (para su identificación), pero aún no, sólo contamos con algunas narraciones".
Cruz Roja Polanco, sin que se determinara quién o quiénes accionaron el arma de fuego. Alrededor de las 15:30 horas, en Tecnológico y José Vasconcelos, Colonia Zona Escolar, delegación Gustavo A. Madero, el propietario de un negocio fue agredido a balazos al resistirse a un robo. De acuerdo con los reportes de la Procuraduría capitalina, dos individuos irrumpieron en su negocio de baterías y le exigieron el dinero producto de las ventas. Al negarse a entregarlo, Abel Gutiérrez, de 52 años de edad, recibió dos impactos de bala en el tórax y hombro, por lo cual fue llevado al Hospital Ticomán. Ninguno de los atacantes fue detenido. Finalmente, alrededor de las 20:30 horas, Daniel Emiliano Reyes Vega, de 29 años de edad, fue acribillado dentro de su coche, en la Colonia la Casilda, en la zona de Cuautepec. Peritos encontraron 21 casquillos percutidos calibre 9 milímetros, pero hasta el momento no hay pistas de los asesinos ni del motivo del crimen.
I
nternacional Periódico el Faro
Mueren 43 personas tras naufragio en el Pacífico
Atacan universidad de Kenia; mueren 70
Agencias
Reuters Moscú.- Al menos 43 personas murieron después de que un barco de arrastre ruso se hundió en la noche del miércoles en el Océano Pacífico, cerca de la península de Kamchatka, informó la agencia de noticias TASS,
citando a un funcionario del centro de coordinación de rescate marítimo en la zona. A bordo del barco de arrastre Dalniy Vostok viajaban 132 personas y 63 han sido rescatadas, dijo TASS.
Avasallan españolas licitaciones de CFE
Garissa.- Un grupo de islamistas somalíes shebab asaltaron una residencia universitaria en Kenia, una operación en la que murieron al menos 70 estudiantes, y que derivó en una toma de rehenes, que se extendió durante 12 horas, que culminó con la muerte de cuatro secuestradores. "Contamos 500 estudiantes (con vida), pero perdimos muchas vidas (...) unos 70", declaró el Ministro de Interior, Joseph Nkaiserry, desde Garissa (este), situada a 150 kilómetros de la frontera con Somalia. Asimismo, las fuerzas de seguridad kenianas mataron a cuatro asaltantes y eliminaron la amenaza, agregó el funcionario. Decenas de personas resultaron heridas en el ataque que derivó en una feroz toma de rehenes en el recinto universitario, que se extendió durante más de 12 horas.
Por Alejandra López México.- Las empresas españolas están haciendo ofertas hasta 50 por ciento más bajas de lo que tenía estimado la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para ganar los contratos de la empresa mexicana. Por ejemplo, para la central eléctri-
ca Empalme I, en Sonora, con una capacidad requerida de 714 megawatts, la Comisión estimó que la inversión sería de 822 millones de dólares, antes de lanzar la licitación. Sin embargo, el consorcio ganador, formado por Sener y OHL, ofreció un monto de 476 millones 44 mil 369 dólares, 42 por ciento menos.
Viernes 03 de Abril del 2015
Los atacantes irrumpieron a las 05:30 (hora local) en el campus de la universidad de Garissa, donde estudian cientos de jóvenes, disparando contra dos guardias en la entrada principal. Una vez en el interior abrieron fuego indiscriminadamente, y luego entraron en la residencia universitaria, donde tomaron varios edificios. "Nos despertamos por los sonidos de las balas (...) nadie sabía lo que
estaba pasando, las mujeres gritaban y la gente corría por su vida", dijo Ungama John, un estudiante de la residencia. La Cruz Roja dio parte de 30 heridos ingresados en el hospital, cuatro de ellos en estado crítico, que fueron evacuados en avión a Nairobi, a unos 350 km. Según precisó, la mayoría de víctimas presenta heridas de bala. "Kenia en guerra con Somalia" La universidad ubicada en Garissa, una zona del noreste del país, está cerca de la porosa frontera con Somalia, un país devastado por la guerra. Un portavoz de los shebab, Sheij Ali Mohamud Rage, reivindicó la autoría del asalto, alegando que Kenia está en guerra con Somaliapor haber intervenido militarmente en este país contra bases islamistas. El portavoz shebab explicó que al llegar los asaltantes soltaron a algunos, los musulmanes, y ellos alertaron al Gobierno. "A los otros los tenemos de rehenes", añadió, precisando que los retenidos eran cristianos. Las regiones de Kenia situadas en la frontera con Somalia (de unos 700 km), y en particular las zonas de Mandera y Wajir (noreste), así como la de Garissa, se han convertido en escenario habitual de ataques islamistas.
Deja naufragio 56 muertos en Rusia
AP Moscú.- Un buque pesquero se hundió en el mar de Okhotsk, al oriente de Rusia, lo que dejó al menos 56 de los 132 miembros de su tripulación sin vida, dijeron socorristas. El pesquero Dalny Vostok naufragó cerca de la península de Kamchatka. El buque no emitió ninguna señal de socorro antes de hundirse, apuntó la agencia de noticias Interfax. Los servicios de emergencia de Kamchatka dijeron, citando al jefe de las operaciones de rescate, que 63 tripulantes del Dalny Vostok habían sido rescatados, y que aún se desconocía el paradero de otros 13. Más de 25 barcos pesqueros presentes en la zona ayudaron en las labores de rescate, explicaron los servicios de emergencia en un comunicado. Las embarcaciones además recuperaron 54 cuerpos. La causa del siniestro no se ha revelado, pero investigadores dijeron que el barco se hundió en apenas 15
34
Hallan segunda caja negra del avión de Germanwings
minutos y que podría haber chocado contra hielo a la deriva. El Comité de Investigación señaló que considera todas las teorías, pero que es probable que el buque golpeara un objeto que flotaba en el mar. El Ministerio de Emergencias ruso envió un helicóptero Mi-8 con rescatistas y médicos a bordo para proporcionar asistencia médica y trasportar a los marineros rescatados a hospitales en la ciudad de Magadan. También habilitó una línea telefónica para las familias de los tripulantes. Oleg Kozhemyako, Gobernador de la provincia de Sakhalin, informó que los rescatistas avistaron dos balsas salvavidas pero que aún no habían podido llegar a ellas para comprobar si había alguien a bordo.
El Informador Marsella.- La segunda caja negra del A320 de la aerolínea germana Germanwings que se estrelló en los Alpes franceses el pasado día 24 fue encontrada hoy por los investigadores, indicaron fuentes de la investigación. Esta segunda caja negra, que contiene el registro de los parámetros de vuelo del avión, fue encontrada por los gendarmes que desde hace diez días trabajan en el lugar del accidente donde murieron los 150 ocupantes
del vuelo que unía Barcelona con Düsseldorf. A la espera de ser entregada a las autoridades judiciales, la caja negra se encuentra en el cuartel general de campaña situado en la localidad de Seyne-les-Alpes, a proximidad del lugar del drama, agregaron las fuentes. La segunda caja negra deberá completar los datos obtenidos de la primera, encontrada el día mismo del siniestro, y que contiene las grabaciones registradas en la cabina del avión.
Descubren en Egipto tumbas con más
de cuatro mil años de antigüedad
De los 132 tripulantes, 78 eran rusos, 42 procedían de Myanmar y el resto eran naturales de Letonia, Ucrania y Vanuatu. La operación de búsqueda y rescate movilizó a mil 300 personas y 29 unidades de equipamiento, dijeron los servicios de emergencias.
El Informador El Cairo.- El Ministerio egipcio de Antigüedades anunció el descubrimiento de dos tumbas de sacerdotes, que ejercieron sus funciones durante la VI dinastía bajo el reinado de Pepi II (2240-2150 a. C.). Se trata de los sacerdotes Saby y Anj Ti, cuyas tumbas fueron descubiertas por un equipo formado por arqueólogos egipcios
y franceses en la zona de Tebat al Gaish, al sur del conocido sitio arqueológico de Sakara, ubicado al sur de El Cairo. Según la nota, los dos sepulcros están decorados con varias escenas que conservan sus colores originales y que representan el ritual de entrega de ofrendas a los antiguos dioses egipcios.
35
El Vaticano e Italia firman Mueren 10 personas en accidente acuerdo de colaboración fiscal de tránsito en Colombia
AFP Ciudad del Vaticano.- El Vaticano e Italia firmaron este miércoles su primer acuerdo de colaboración contra la evasión fiscal que prevé gravar las ganancias financieras de las instituciones religiosas que hayan depositado fondos en la banca vaticana, anunció la Santa Sede. La convención fue firmada por el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las relaciones con los Estados, y por el ministro de Economía italiano, Pier Carlo Padoan. “La convención permitirá la plena aplicación, con modalidades simplificadas, de las obligaciones fiscales” de
“algunas personas físicas y jurídicas con residencia fiscal en Italia”, precisa el comunicado. El mes pasado, en el semanario L'Espresso, el primer ministro Matteo Renzi indicó que Italia espera “recuperar un poco de dinero del Vaticano” negociando con este Estado un acuerdo basado en los firmados recientemente con Suiza, Mónaco y Liechtenstein para combatir la evasión fiscal. El portavoz adjunto del servicio de prensa del Vaticano, Ciro Benedettini, señaló que la principal novedad es que las ganancias financieras de las instituciones religiosas que hayan depositado fondos en el banco del Vaticano, el IOR, serán gravadas.
Avalancha deja tres muertos en los Alpes franceses
EFE Ciudad de México.- Tres personas murieron hoy en una avalancha registrada en los Alpes franceses, informaron a EFE fuentes de la Prefectura de Altos Alpes, que añadieron que una cuarta persona se encuentra en estado crítico. El desprendimiento, a más de 3.000 metros de altitud, tuvo lugar ha-
cia las 15.00 hora local (13.00 GMT) en el macizo de Écrins y, según las fuentes, sorprendió a un grupo de una decena de esquiadores extranjeros y a su guía. El coronel Christian Flagella, de la Gendarmería local, apuntó en la cadena "BFM TV" que a priori, a falta de confirmación oficial, los afectados eran de nacionalidad austríaca.
Notimex Bogotá.- El accidente ocurrió cuando un carro-tanque, que transporta combustible de los centros petroleros, tuvo fallas mecánicas en los frenos y colisionó con otros vehículos particulares, lo que ocasionó el accidente. De acuerdo con los reportes de la
Policía de Carretera, ocho personas fallecieron en el lugar del accidente, y los otros dos en los centros hospitalarios de Villavicencio. Este es el accidente más grave que se presenta en la temporada de vacaciones de Semana Santa, cuando se movilizan miles de colombianos a diferentes lugares de este país andino.
Desaparece helicóptero en Chile con primo de Michelle Bachelet a bordo
EFE Santiago.- Un helicóptero que participaba en los operativos de rescate en la región chilena de Atacama, tras las lluvias e inundaciones que dejaron varias decenas de víctimas y graves daños la semana pasada, fue dado por desaparecido desde la noche de este martes, informaron fuentes oficiales. Fuentes de La Moneda, sede del Ejecutivo, confirmaron que el piloto de la aeronave fue identificado
como Pedro Pablo Aldunate Arriola, esposo de María Isabel Bachelet, prima de la presidenta Michelle Bachelet. Las mismas fuentes indicaron que aún no se ha corroborado la identidad de las otras tres personas que viajaban en el helicóptero junto a Aldunate Arriola. La aeronave, un Bell 206 perteneciente a una empresa privada contratada por la firma Aguas Chañar, se trasladaba hacia el sector del Alto del Carmen, a unos 800 kilómetros de Santiago.
D
eportes Periódico el Faro
Rechazan pedir cambio del México-Brasil
Por Antonio Baranda Ciudad de México.- Por unanimidad, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó solicitar a la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut) la reprogramación del partido MéxicoBrasil del próximo 7 de junio, día de las elecciones. Sin embargo, el análisis de las propuestas de reprogramación que presentaron Morena y Acción Nacional generó polémica entre los representantes de los partidos; no así entre los consejeros, quienes no intervinieron. Al arrancar la discusión, el presidente del Instituto, Lorenzo Córdova, informó que su oficina ya entró en contacto con la Femexfut -él lo hará personalmente en los siguientes días- para transmitirle las preocupaciones que se han vertido alrededor del tema. "Quiero anticipar que me parece que los proyectos de acuerdo en los términos que se han planeado implicaría asumir una competencia, que lo digo con toda franqueza y todo respeto, no me parece que sea competente de esta propia autoridad. "Pero creo que es importante, he sostenido en numerosas ocasiones, que la construcción de las elecciones y la buena llegada a puerto implica una responsabilidad colectiva de múltiples actores; a todos conviene que el próximo 7 de junio tengamos una jornada lo más copiosa posible", dijo. Horacio Duarte, representante
Viernes 03 de Abril del 2015
Derbi de Milán por el 'Chicharito'
de Morena, sostuvo que no era un asunto de banalidad ni una exageración, ya que podría afectar la asistencia a las casillas e influir indebidamente entre los electores con frases como "la ola verde" o "la camiseta verde". "Es un tema que tiene que ver con garantizar que el día de la jornada electoral no haya elementos de distorsión en la voluntad de los electores; sí hay elementos que influyen negativamente", señaló. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a través de su representante, Jorge Herrera, calificó como una aberración el señalamiento de que el juego beneficiaría indebidamente a su partido por el hecho de que a la Selección mexicana se le asocia con el color verde.Francisco Gárate, del PAN, afirmó que el juego desincentivaría la participación electoral no sólo de los electores, sino inclusive de los funcionarios de casilla. "Indudablemente el poner un juego de la Selección nacional el 7 de junio no es un incentivo, sino lo contrario, es un asunto relevante, grave, que debe de considerarse", manifestó. Alertan por instalación de casillas El representante del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, dijo que el partido de fútbol no es una potencial "amenaza" para las elecciones, por lo que una reprogramación del juego por el juego castigaría a los aficionados al fútbol, muchos de los cuales, subrayó, son menores de edad.
Redacción Ciudad de México.- La rivalidad entre el Inter y el Milán tiene ahora una nueva manzana de la discordia: Javier Hernández. El "Chicharito" es el delantero codiciado por los equipos de la ciudad de Milán, toda vez que se hizo pública su inconformidad por la suplencia en el Real Madrid y que todo apunta a que el Manchester United, con quien tiene contrato hasta 2016, lo prestará una vez más. El portal Calciomercato.com informó que en caso de que el Inter no clasifique a la Europa League, tendría que prescindir del argentino Mauro Icardi, que además de traer una fuerte inyección
económica para el cuadro nerazzurro, abriría las puertas para Hernández. El Milán tiene una situación más complicada en el ataque ya que Giampaolo Pazzini no renovará contrato, por lo que el sitio de Internet sugiere que el perfil de Hernández, joven y de bajo costo, sería ideal para el cuadro rossonero. A Hernández ya se le ha vinculado con equipos de la Serie A en otros momentos de su carrera, pero ahora las novias parecen incrementarse luego de aquella entrevista en la que reveló a Fox Sports que incluso ha llorado por la frustración en el Real Madrid, en donde no le tienen confianza.
‘Exagerado’ cambiar juego
Inidgo Staff México.- Luego de que el Partido Acción Nacional y Morena solicitaran que se reprograme el partido amistoso de futbol entre México y Brasil del 7 de junio próximo, el presidente nacional del PRD dijo ayer que “está exagerando” quien pide cambiarlo de fecha con motivo de las elecciones. “A nosotros no nos preocupa, me parece que los ciudadanos son mayores
de edad, los ciudadanos tienen derecho a disfrutar su partido de futbol e ir a votar implica una hora de tiempo y la jornada empieza a las 8 de la mañana y termina a las 6 de la tarde”, indicó Carlos Navarrete. En entrevista, dijo que en una jornada electoral que dura 10 horas "es totalmente posible que un ciudadano vaya a las urnas, vote con su familia, con sus vecinos, regrese a la casa, prenda la televisión y vea el partido de futbol”.
Lagares y Mets negocian contrato
AP Florida.- Los Mets y el jardinero dominicano Juan Lagares negocian un nuevo contrato que garantizaría al pelotero 23 millones de dólares por las temporadas de 2016 a 2019, incluyendo la cláusula de recisión de una opción por 9.5 millones por 2020. "Amo a los Mets'', dijo Lagares este miércoles. "Este fue el equipo que me dio una oportunidad cuando tenía 16
años. Es el equipo que me permitió jugar en las Mayores... aquí es donde quiero estar''. Lagares tiene un salario de 528 mil 696 dólares esta temporada, además de una bonificación de 25 mil que recibió por ganar el Guante de Oro el año pasado. El dominicano de 26 años sería candidato a arbitraje salarial el próximo invierno, y podría declararse agente libre después de la campaña de 2019.
37
Deja Freddy García colgados a Olmecas
Redacción Arizona.- Los Dodgers de Los Ángeles firmaron al pitcher derecho y agente libre Freddy García a un contrato de Liga Menor, por lo que el venezolano ya no vendrá a los Olmecas de Tabasco. García, de 38 años de edad, fue anunciado como refuerzo de lujo por los Olmecas Tabasco para la temporada 2015 de la Liga Mexicana. El venezolano, quien fue llama-
do en dos ocasiones al Juego de Estrellas, tuvo sus mejores temporadas con Seattle, donde tuvo campañas de 18, 17 y 16 victorias, a partir de 1999. También ganó 17 juegos con los Medias Blancas en 2006 y pasó seis temporadas consecutivas lanzando al menos 200 entradas. En 2001, lideró la Liga Americana en promedio de efectividad. Los Dodgers ven a García como una presencia veterana con la filial de Triple-A Oklahoma City.
Lanzará Wainwright en el Día Inaugural
Redacción Florida.- Los Cardenales de San Luis designaron al pitcher derecho Adam Wainwright como su abridor para el Día Inaugural en el Wrigley Field, el próximo domingo en contra del zurdo John Lester, de los Cachorros de Chicago. Nunca hubo dudas acerca de quién sería el abridor de San Luis para su primer juego de la campa-
ña, pero Wainwright primero tenía que demostrar que podía estar listo tras someterse a un plan de entrenamiento de primavera algo alterado. Un tirón abdominal sufrido unos pocos días antes de comenzar los entrenamientos primaverales mantuvo a Wainwright alejado del terreno para hacer su labor de acondicionamiento y trabajo en el campo hasta marzo.
La ciencia toma el beisbol
38
Son Dolores y Ocampo las cartas fuertes
Por Yarek Gayosso Por Marco Burgos México.- Las organizaciones de Grandes Ligas ya no sólo reclutan peloteros, prospectos o mánagers, ahora van tras ingenieros provenientes de la NASA, matemáticos de las mejores universidades, analistas de estadísticas y hasta súper computadoras. Es el Moneyball 2.0. Hace una década el libro, y posteriormente la película protagonizada por Brad Pitt, mostró cómo los equipos en las Mayores, en particular la historia de los Atléticos de Oakland, usaban el análisis de datos y estadísticas para sacar ventaja en el campo. Ahora los datos son llevados a un nuevo nivel: cada pitcheo, cada bola en acción, jugada en el cuadro o en los jar-
dines se analiza minuciosamente para sacar ventaja desde posiciones a la defensiva, preparación para enfrentar a algún pítcher, información para canjes de peloteros, armar las clases de ligas menores y hasta conocer cómo juega el rival. Por ejemplo, ningún equipo ha acumulado más derrotas que los Astros en los últimos 10 años, pero tras tocar fondo en 2011, el gerente general Jeff Luhnow contrató a Sig Mejdal, un ingeniero de la NASA, con el cargo de director de decisiones científicas; Houston cuenta además con puestos como gerente de riesgos médicos y matemático de modelos. El desarrollo de los Astros se ha visto poco a poco, sobre todo en las Menores, desde que Luhnow llegó a Houston, pues ha mejorado el sistema de sucursales, que pasó de estar entre las tres peores a una de las cinco mejores en 2015.
México Con Dolores Hernández y Jahir Ocampo como máximos representantes de la delegación tricolor, México iniciará su participación en el Grand Prix FINA Guanajuato. Los dos saltarines son las cartas más sobresalientes después de que cosecharon cuatro medallas de
bronce entre ambos durante las dos fechas de la Serie Mundial de Clavados que se realizaron en Beijing y Dubai. El mundialista de Barcelona 2013 apunta a lo más alto en el medallero y quiere colgarse dos metales dorados, uno en la prueba individual de trampolín de 3 metros y el otro en los sincronizados mixtos, donde formará dupla con Dolores Hernández.
Busca Lamas pelea por título UFC
Revelan asignaciones del COI AFP
Lausana.- Por primera vez, de acuerdo a las promesas de "transparencia" de la Agenda 2020, el Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este jueves la cantidad total de asignaciones que cobrarán sus miembros y el presidente, el alemán Thomas Bach. El COI va a pagar a cada uno de sus 115 miembros una dieta diaria de 450 dólares y una dieta anual de 7 mil dólares para cubrir los gastos administrativos. El presidente Thomas Bach, "en misión todos los días del año" explicó el COI, recibirá una asignación global de 242 mil dólares. Los miembros del Comité Ejecutivo del organismo, 14 personas (10 miem-
bros y 4 vicepresidentes), doblarán la dieta diaria hasta los 900 dólares (836 euros) cuando acudan a reuniones. La publicación de estas cifras, propuesto por la Comisión de Ética del COI, se enmarca en la política de "transparencia y buen gobierno" contenida en la Agenda 2020 defendida por el actual presidente y adoptada en diciembre por el COI en Mónaco. Según el organismo olímpico, es la primera vez que una gran organización deportiva hace públicas estas cifras. Las cantidades de estas dietas se adoptaron en Río de Janeiro en febrero en la reunión del Comité Ejecutivo. Seguidamente, "en una reunión en Lausana (Suiza) el 23 de marzo, la Comisión de Ética aconsejó al presidente que publicara estas cifras antes del informe anual", explicó el COI en un comunicado.
Por Diego Martínez México.- El peleador de sangre cubana y mexicana sabe que el ganador podrá reclamar de inmediato un combate por el cetro mundial.
por eso la importancia del combate", comentó Lamas en entrevista con CANCHA.
Ricardo Lamas enfrenta el sábado a Chad Mendes en el Patriot Center de Fairfax, Virginia, pleito estelar del UFC Fight Night.
La importancia de la pelea se ve en la calidad de ambos, pues Ricardo es considerado en las listas del Ultimate Fighting Championship (UFC) como el cuarto de la división Pluma, mientras que Mendes es el número uno.
"Es una pelea muy importante en mi carrera, sabemos de la peligrosidad de Mendes, y sé que el ganador de la pelea tendrá el derecho a reclamar una pelea por el título,
"Sé de la importancia, y por eso saldré a atacar desde el inicio, no puedo cometer errores. Mendes es un peleador que ataca desde el principio y así saldré", añadió.
Liga MX Jornada 12
Se meten los Spurs a la postemporada AP
Florida.- Liderados por 18 puntos de Aron Baynes y 13 del argentino Manu Ginóbili, los campeones Spurs de San Antonio se clasificaron a los Playoffs al vencer el miércoles 103-91 al Magic de Orlando.
sacar una diferencia que llegó a ser de hasta 25 puntos rumbo a su octava victoria seguida ante Orlando.
Victor Oladipo comandó al Magic con 24 puntos.
Fue la cuarta victoria seguida de San Antonio, ahora con foja de 15-3 desde el 27 de febrero. Los dirigidos por Gregg Popovich presumen ahora de una racha de 18 campañas consecutivas en la postemporada. San Antonio debió remontar y lo hicieron acertando 13 de 29 tiros triples, para
Obtiene Harden 51 puntos ante Kings
AP Houston- James Harden fortaleció su candidatura para el Jugador Más Valioso de la NBA, al anotar 51 puntos, el mayor total en su carrera, para que los Rockets de Houston derrotaran 115-111 a los Kings de Sacramento. Houston ganaba por nueve con ocho minutos por jugar, pero Sacramento logró acercarse 104-102 con cinco minutos y medio para el final. Harden apareció en
escena y anotó los siguientes ocho puntos, sin respuesta, coronando su fulminante ofensiva con un triple para despegar otra vez a los Rockets. DeMarcus Cousins lideró a los Kings con el segundo triple-doble de su carrera: 24 puntos, 21 rebotes y 10 asistencias. También tuvo seis tapones. La mayor cifra previa de Harden fue un partido de 50 puntos, logrado el 19 de marzo.
Resultados Jueves 02 de Abril
Se mantienen Hornets en la pelea
AP Charlotte.- Marvin Williams encestó 18 puntos para guiar a los Hornets de Charlotte a una victoria fácil 102-78 sobre sobre los Pistons de Detroit, resultado que los mantiene con oportunidades de avanzar a los Playoffs en la Conferencia Este. Kemba Walker añadió 17 puntos y Gerald Henderson sumó 14 para que los
Hornets ganaran apenas por tercera vez en 10 partidos. Previo al duelo, el centro de los Hornets, Al Jefferson, se sometió a un tratamiento de drenaje en su rodilla por tercera vez en ocho días. Acabó con 11 puntos y nueve rebotes. Jodie Meeks fue el mejor por Detroit con 15. Los Pistons venían de ganar cinco de seis partidos.
Se recupera Olynyk y guía a Celtics
AP Boston.- Kelly Olynyk estuvo a punto de perderse el partido por una lesión en el ojo izquierdo, pero terminó jugando y logró 19 puntos para ayudar a que los Celtics de Boston se impusieran 100-87 a los Pacers de Indiana, en el duelo entre dos equipos que tratan de meterse a los playoffs en la Conferencia Este. Tyler Ze-
ller anotó 17 de sus 19 puntos en el primer tiempo, mientras que Evan Turner acabó con 13 puntos, 12 asistencias y 11 rebotes para Boston, que se colocó medio partido detrás de Miami por el séptimo lugar en el Este. George Hill encestó 21 para encabezar a los Pacers, que perdieron por novena vez en 11 partidos y quedaron dos juegos detrás de Boston por el último boleto a los playoffs en la zona.
41
Juegos NBA Viernes 03 de Abril
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Desenfrenados
Toma María León el timón Por Daniel Garibay
Ciudad de México.- María León vive un gran momento. Además de estar inmersa en las actividades con Playa Limbo, la prioridad de su carrera, la tapatía acaba de ser anunciada como una de las capitanas del programa Me Pongo de Pie. Por si fuera poco, promueve el sencillo "Piérdeme el Respeto", que está en los primeros lugares de popularidad en México, y el 11 de abril se despide del musical "Hoy no me Puedo Levantar", que la ha fortalecido como artista.
Por Juan Carlos García Los Ángeles.- Seis héroes de carne y hueso, con personalidades definidas con base en sus valores éticos, familiares y humanos, aceleran la acción para descargar toda su adrenalina en contra del enemigo en la película Rápidos y Furiosos 7, que llega hoy a más de tres mil pantallas en todo el País. Vin Diesel, en el papel de Dominic Toretto, y el director James Wan presentan el largometraje que pasará a la historia por ser el último que hizo Paul Walker, fallecido en 2013 en un accidente automovilístico. Ambos señalaron en entrevista que el filme tiene a una escuadra de personajes reales y sin retoques fantásticos, a pesar de la parafernalia de efectos especiales. "En un mundo donde los más grandes filmes son creados por DC y Marvel, con tecnología fastuosa y poderes fantásticos, esta es una franquicia de héroes proletarios, de gente de ciudad que se viste como nosotros, habla como nosotros, toman y se preocupan por su familia como nosotros. "Tienen dilemas éticos y personales como nosotros y establecen una hermandad que funciona como eje para enfrentar al enemigo", señaló Diesel. Wan añadió que la gente querrá ver la cinta no sólo porque es la última de Walker, sino por la madurez de la franquicia. "El desarrollo de la historia es muy vertical: cre-
ce, crece y crece hasta explotar", subrayó el director. La producción de 250 millones de dólares no tiene las características raciales y culturales entres los héroes que conforman el clan estelar de la historia, a diferencia de las tres primeras, explicó Diesel. "Cuando comencé a producir (a partir de la cuarta entrega de la saga) aposté por destacar la multiculturalidad de los personajes protagónicos. Forcé al estudio (Universal Studios) a que acentuara esta característica, que se viera la variedad de personalidades. "Me parece que logramos una escuadra más representativa de cómo el mundo trabaja. Son hermanos que trabajan uno por el otro, esto se destaca poco en Hollywood, creo que es un gran progreso en que hay variedad latina, afroamericana, sajona, de todo", precisó el actor. La premisa de esta continuación de las aventuras de Toretto y Brian O'Conner (Walker) arranca cuando la pandilla se entera que Han (Sung Kang) fue asesinado y que Deckard Shaw (Jason Statham) quiere cobrar venganza. Por esto, los protagonistas junto con Rome (Tyrese Gibson), Tej (Ludacris) y Letty (Michelle Rodríguez), además del apoyo de Hobbs (Dwayne Johnson), se embarcan en una misión contra Shaw que los lleva hasta Abu Dabhi y concluirá en el centro de Los Ángeles.
Viernes 03 de Abril del 2015
"Este año ha sido un trayecto de emociones muy distintas", confiesa María, quien en su última función en el musical estará acompañada por sus compañeros de Playa Limbo. "No ha habido una despedida formal y va a ser algo padrísimo. Es una obra que no sólo me ha traído amistades para toda la vida, que me ha enseñado co-
sas muy bonitas; he conocido un poquito lo que es la actuación encarnada en las canciones de Mecano, que aparte son influencia para nuestra banda, y va a ser un día muy emocionante". Tras ganar la última edición de Bailando por un Sueño (2014), la cantante participará con Pee Wee, Paty Cantú, Río Roma, Ha*Ash, Noel Schajris en Me Pongo de Pie, producido por Santiago y Rubén Galindo. La emisión reunirá a padres e hijos quienes lucharán juntos cantando en un mismo escenario para emocionar al público y convencer a los jueces (Espinoza Paz, Cristian Castro y Ana Torroja) para seguir en la competencia. "Es la oportunidad de estar del otro lado cuando ya fuiste juzgado de retos eliminatorios y ese tipo de cosas. Creo que está padre ir de la mano y poder entender a las personas que están compitiendo qué es lo que se siente", dice.
Teme Alfredito Olivas por su vida
Por Lorena Jiménez
Ciudad de México.- Nunca había percibido la vida con tanta incertidumbre. Las secuelas que le quedaron del atentado que sufrió el 28 de febrero son graves y van más allá de lo físico; Alfredito Olivas teme por su vida y de su retorno a los escenarios mejor ni hablar, no sabe si alguna vez estará listo para ello.
gar que sólo algunos de sus más allegados conocen. Se dice que después de llevárselo de Chihuahua estuvo unos días hospitalizado en Culiacán y después fue trasladado a Estados Unidos, donde se refugia ahora.
44
Quitan licencia de manejo a ex ABBA
Aunque el grupero ya se encuentra fuera de peligro tras haber recibido varios disparos mientras ofrecía un concierto en Chihuahua, anímicamente se encuentra devastado. "Desde que pasó eso yo me siento inseguro, cuando me di cuenta de que estaba tirado en el piso ese día y vi la sangre pensé 'ya me voy a morir', me llevaron a un hospital de ahí mismo (Chihuahua) en un carro de militares porque la ambulancia no llegaba, pero estando en el hospital yo dije ¿'y aquí quién me auxilia?', me tengo que ir, y pedí que me llevarán a otro Estado", relató el cantautor originario de Ciudad Obregón, Sonora, quien fue dado de alta hace unos días y continúa su recuperación en algún lu-
Por Ángel Rivas
Denuncia Rock acoso en redes
México.- En Suecia no se andan con rodeos con los límites de velocidad y es por ello que al ex integrante de ABBA, Benny Andersson, le acaban de quitar la licencia de manejo por conducir a exceso de velocidad tres veces en un periodo de dos años. Durante dos meses el músico no podrá manejar su auto por haber superado por más de 20 kilómetros por hora los límites de velocidad en agosto y
octubre del 2013, y después en diciembre del 2014. Sin embargo, la Agencia de Transporte de Suecia ha captado a Andersson conduciendo a alta velocidad más veces, como en una carretera donde iba a 138 km/h cuando el límite era de 110. A pesar de argumentar que tiene 50 años transportándose en su auto a diario, la corte revocó su licencia. Diversos medios suecos buscaron al ex ABBA para tener su versión del suceso, pero no quiso hacer comentarios.
Muere Cynthia, la primera esposa de John Lennon
DPA Redacción Ciudad de México.- Después de haber sido detenido tres veces en menos de un mes el comediante Chris Rock denunció en las redes sociales un presunto acoso policial. Según su cuenta de Instagram, Rock fue detenido mientras conducía el 13 y el 27 de febrero y el 30 de marzo, mismas fechas en las que se ha tomado una selfie para documentarlo.
Aunque el actor no aclara por qué considera que se trata de acoso, hay quien especula que los policías lo ven como sospechoso por ser de raza negra, según el portal de The Hollywood Reporter. "Yo vendí mi Mercedes G500 de 90 mil dólares y compré 3 Prius's, porque estaba harto de que la Policía me detuviera #Adáptate @chrisrock", le tuiteó la estrella de Grey's Anatomy, Isaiah Washington, al comediante.
Londres.- Cynthia Lennon, la primera mujer de John Lennon, murió hoy a los 75 años a consecuencia de un cáncer, informó hoy el hijo común de ambos, Julian. "Cynthia Lennon murió hoy en su casa de Mallorca, en España, tras una breve pero valiente batalla contra el cáncer", señaló Julian, explicando que acompañó a su madre en su
lecho de muerte. "La familia agradece sus oraciones". Cynthia y John Lennon se conocieron en la escuela de arte en Liverpool y estuvieron casados entre 1962 y 1968. Después, el músico de los Beatles (1940-1980) se casó con Yoko Ono. Cynthia Lennon narró su relación con el músico en dos libros autobiográficos. Tras su separación de Lennon, Cynthia se casó tres veces más y últimamente vivía en Mallorca.
con ‘Gloria’ en el SXSW 45
Hospitalizan a la cantante 'Rápido y furioso 7' estrena Joni Mitchell en Los Ángeles nueva tecnología láser de Imax AP
Los Ángeles.- La cantante Joni Mitchell estaba el martes en la unidad de cuidados intensivos de un hospital en la zona de Los Ángeles, según la cuenta de Twitter y el sitio web de la artista de folk, incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll. "Joni fue encontrada inconsciente en su casa esta tarde", indicó un comunicado en su web. "En este momento está en cuidados intensivos, pasando pruebas y está despierta y de buen humor". No estaba claro en un primer momento qué aquejaba a la artista. Un equipo paramédico respondió por la tarde a una llamada al 911 en Bel Air, donde vive Mitchell, y llevó a un paciente al hospital, según responsables de bomberos de Los Ángeles, que no pudieron verificar la identidad de la persona ni dar detalles sobre su estado. La cantante y compositora, de 71 años, dijo en diciembre a la revista Billboard que sufre un problema de piel poco frecuente, la enfermedad de Morgellons, que le impide actuar. Aun así, el año pasado publicó un disco cuádruple que abarca toda su carrera y apareció en una fiesta previa a los Grammy en febrero. Mitchell
ha
recibido
ocho
premios
Grammy, incluyendo uno a toda su carrera en 2002. En 1997 fue introducida en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Comenzó su carrera tocando en la calle en su nativa Canadá antes de mudarse al sur de California, donde formó parte de la floreciente escena del folk a finales de la década de 1960. Su segundo disco, Clouds, fue su gran salto a la fama, con temas como Both sides now y Chelsea morning, y le valió un Grammy a la mejor interpretación folk. Su disco de 1970 incluyó Ladies of the Canyon incluyó el éxito Big yellow taxi y el emblemático festival Woodstock. El año siguiente lanzó Blue, que está en el puesto 30 de la lista de los 500 Mejores Discos de Todos los Tiempos, según la revista Rolling Stone. Mitchell ha editado 19 discos originales, el último en 2007. La antología publicada el año pasado, Love Has Many Faces: A Quartet, A Ballet, Waiting to Be Danced, incluye versiones remasterizadas de 53 de sus canciones.
AP Ciudad de México.- Cuando la cinta de acción a alta velocidad Rápido y furioso 7 se estrene este fin de semana, el público en el emblemático Teatro Chino TCL de Hollywood podrá ver cada detalle de los neumáticos y las peleas a puños en el flamante formato láser de Imax.
Su estilo musical combina elementos del folk y el jazz, y ha colaborado con granSe supone que el láser intendes del jazz como Charles Mingus y Pat sifica el contraste. Los negros Metheny. profundos resaltan visiblemente, en particular en los ojos y el Como hizo con la música, Mitchell apren- cabello de la actriz Michelle Rodió por su cuenta a pintar cuando era niña dríguez, en un traje usado por el y ha producido cientos de obras en tinta, actor Jason Statham, en la caacuarelas y acrílico. miseta de Vin Diesel, una pintu-
ra negra de autos y las sombras en las ranuras de los neumáticos acanalados. El Teatro Chino, uno de los cines Imax más grandes del mundo, es uno de más de una docena de salas que Imax espera equipar con proyectores láser este año. Los consumidores no tendrán que pagar extra para ver el nuevo formato. Los dueños de los cines están incluyendo la actualización en el precio estándar para Imax, que por lo general es ligeramente mayor que el de las entradas a las salas de cine regulares.
Hija de Johnny Depp atrae miradas en el show de Chanel
Redacción Ciudad de México.- Lily-Rose Depp, hija de Johnny Depp y Vanessa Paradis, debutó en una alfombra roja en la que atrajo miradas. La adolescente de 15 años llamó la atención a su paso por la alfombra previa al show Chanel Paris-Salzburg 2014/15
Metiers d'Art Collection, en Nueva York. Paradis es musa desde hace tiempo de Chanel y no podía faltar a cita, a la que fue acompañada por su hija, quien posó como toda una profesional con una prenda de alta costura en color pastel y cinturón metálico.
C
artones Peri贸dico el Faro
Viernes 03 de Abril del 2015