Lunes 03 de Agosto

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Lunes 03 de Agosto del 2015

Autos Contaminan Medio Ambiente tistas y sistecozome. Ya es una constante que en las principales arterias que existen en Puerto Vallarta, circulan autos que lanzan humo contaminante color azul.

Cada día hay más automotores que circulan en Puerto Vallarta lanzando humo contaminante, ante pasividad de las autoridades municipales y del medio ambiente Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Ante la indiferencia de las autoridades de tránsito y del medio ambiente, en Puerto Vallarta circulan cada vez más autos que contaminan. Parece que es una acción simple, pero en el fondo implica mayores problemas.

Esta semana, este medio de comunicación captó la imagen de un auto compacto color negro modelo de hace más de 10 años, con placas de circulación de otro estado UUH 4458 a bordo iban dos personas, ambas incluso fumando. Circularon desde la agencia automotriz de la salida del pueblito típico de sur a norte, sobre avenida Francisco Medina, hasta las instalaciones de la clínica del instituto mexicano del seguro social, IMSS. De ahí prosiguieron hacia la avenida Grandes Lagos de Fluvial Vallarta. En ningún momento fueron requeridos por elementos de tránsito municipal, para alguna revisión pues era mucho el humo contaminante que desprendían.

Efemérides En un 3 de agosto, pero de 1492, zarpa de Palos de la Frontera la flotilla mandada por Cristóbal Colón y compuesta por las tres carabelas ("Pinta" "Niña" y "Santa María"), viaje que culminó en el descubrimiento de América. 1778.- Inauguración del Teatro La Scala en Milán, con la ópera "Europa Riconosciuta", de Antonio Salieri. 1804.- El geógrafo y naturalista alemán Alexander Humboldt desembarca en Burdeos tras cuatro años de investigación en América. 1808.- Guerra de la Independencia española: primer sitio de Zaragoza. 1821.- El general San Martín se constituye en protector supremo de Perú por el tiempo que aconsejen las circunstancias. 1823.- Nace Francisco Asenjo Barbieri, compositor español. 1826.- Coronación del Zar Nicolás I en Moscú. 1864.- Se crea en España la Orden del Mérito Militar. 1868.- La provincia de Buenos Aires sustituye la pena capital por la de presidio que, como máximo, será de 20 años. 1872.- Nace el Príncipe Christian, primer rey de Noruega. 1903.- Nace Habib Burguiba, estadista tunecino. 1905.- Nace Dolores del Río, actriz de cine mexicana. 1906.- Firma en Pekín de un tratado entre los Gobiernos británico y chino por el que ambos se comprometen a respetar la independencia de Tíbet.

Lunes 03 de Agosto

Probabilidad de Tormenta

Principalmente debido a que se trata de un aumento considerable de automotores que no son revisados mecánicamente y lanzan al aire humo contaminante. Lo mismo autos particulares de locales, turistas nacionales, repartidores, taxistas, motociclistas y camiones tanto materialistas como urbanos de las tres líneas, unión de permisionarios, alianza de transporPeriódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

33°C Máxima 25°C Mínina Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Operativos policiacos en Turistas se Llevan Pésima las colonias dan resultados Imagen de Puerto Vallarta de origen francés quien teníaun instrumento para clonar tarjetas bancarias y que luego de la denuncia ciudadana se logró incautar dicho artefacto antes de que fuera colocado en un cajero automático para cometer fraude o robos a cuenta habientes.

Redacción Puerto Vallarta.- La Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad continúa con los operativos preventivos en las colonias del municipio con el fin de inhibir que se cometan actos delictivos, detectar a personas que alteren el orden público o violenten la armonía familiar. Los recorridos en las colonias tienen como objetivo garantizar la seguridad de la población para brindar un ambiente que permita el adecuado desarrollo de las actividades de la comunidad. El despliegue de los uniformados por las colonias identificadas como más conflictivas, ha facilitado la detención de personas que cometieron alguna falta administrativa y que, al ser ingresados al sistema nacional, se detecta que cuentan con orden de aprehensión o están relacionados con averiguaciones previas por diversos delitos. En los últimos días fueron cuatro personas detenidas con orden de aprehensión por robo en sus distintas modalidades, una por allanamiento de morada, otra por estupro, una más por daños a las cosas y otra por homicidio calificado. También se detuvo a dos individuos señalados en varias carpetas de investigación como los responsables de robos a las tiendas OXXO y Kiosco; ambos fueron entregados a la Fiscalía General del Estado para su investigación. Fue detenido un hombre

Otras detenciones importantes han sido la de tres personas señaladas por participar en diferentes hechos en dos robos a mano armada, uno de ellos a una tienda de autoservicios y el otro a la encargada de un negocio textil; en ambos casos se recuperó la totalidad del dinero producto del robo. Los vecinos de las diferentes colonias han manifestado su interés por participar en este esquema de seguridad con participación ciudadana, ya que han visto buenos resultados y cada vez se involucran más presentando denuncias o señalando actos que violentan las calles por las que ellos transitan. A la par de estos operativos, se trabaja de manera coordinada con autoridades de la Fiscalía General del Estado, Policía Federal, Defensa Nacional y Marina Armada de México; con el único fin de mantener el orden y la paz social en el municipio. El esquema de seguridad con participación ciudadana tiene como primicia fundamental que: la seguridad es responsabilidad de todos los que conforman una comunidad. Es trabajando bajo esa lógica como se logra que las estrategias que se implementan arrojen buenos resultados.

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Una gran cantidad de turistas que estaban hospedados en el hotel Amaca en la colonia Emiliano Zapata, se llevaron pésima imagen de Puerto Vallarta, luego de que fueron sacados violentamente por policías turísticos, quienes incluso iban a esposar y llevarse detenido a personal de este lugar. Maria Patricia Macedo, recepcionista del hotel ha dado la cara para que turistas que fueron desalojados por esta acción y de quienes habían reservado con anticipación e iban llegando, y no pudieron entrar fueron reubicados sin ningún problema. Sin embargo, según la entrevistada por este medio, todos mostraron su malestar y enojo contra la autoridad municipal en turno, debido a la falta de sensibilidad mostrada durante el saqueo del que fueron objeto. Con gritos, manotazos, así como con amenazas personal entre personal de abogados de la comuna,

policías y elementos de protección civil municipal, obligaban a los turistas que ya estaban hospedados a que abandonaran de inmediato las instalaciones del hotel. No dieron oportunidad a nada sobre todo nunca mostraron papel alguno al respecto. Macedo fue entrevistada en el momento que despachaba a una joven pareja turista nacional que acababa de llegar a Puerto Vallarta y luego de varios problemas finalmente dieron con este hotel. Pero ya no pudieron siquiera bajar las maletas de viaje del auto compacto que traían debido a que, los sellos de clausura estaban a la vista. Ella llegó a su turno y se encontró con la novedad de que había personal del ayuntamiento y de la policia turística ordenando a los huéspedes que se retiraran de inmediato, así como amenazando al personal con llevárselo preso a la cárcel. Nunca mostraron documentación alguna que mostrará la razón de la clausura, refiere.


Tras Clausura Desalojan Violentamente a Turistas

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.Autoridades del ayuntamiento, clausuraron esta semana el hotel Amaca, ubicado en calle Pino Suárez en la colonia Emiliano Zapata, desalojaron violentamente a huéspedes dejando un mal sabor de boca para el destino, pues varios se regresaron a sus lugares de origen, otros fueron reubicados pero con la idea de no volver luego de la amarga experiencia. El caso más reciente fue el de una pareja que se trasladó vía terrestre desde la ciudad de Tlaxcala, con la intención de pasar 12 días en Puerto Vallarta. Reservaron con tiempo, a través de la agencia de viajes por internet, despegar. com No tuvieron ningún problema, el dolor de cabeza ocurrió al llegar esta mañana a este destino de playa, cuando luego de varias horas de manejar, finalmente dieron con la colonia Emiliano Zapata. En medio del calor, la sed y la cantidad de tráfico se dispusieron a registrarse para luego ir a comer, descansar, nadar y apreciar la belleza de este paraje. Martha Alejandra Flores de Tlaxcala

04

Clausura de Hotel, Orden Desde Arriba, Denuncia Dueño

y su novio David originario de Bélgica, fue entrevistada por este medio, pues ambos se encontraron con la novedad de Por Mauricio Lira Camacho que el hotel Amaca, estaba clausurado. Noticiaspv Así los recibieron personal de limpieza y de la recepción, quienes despachan así Puerto Vallarta.- La orden vino desde el pasado 29 de julio. desde arriba para clausurar mi hotel Amaca, denunció a este espacio el En la calle, pues sellos de clausura dueño, Heriberto Pérez. les impiden ingresar a todo tipo de instalaciones, hasta la caja de electricidad En entrevista con este medio, fue clausurada. Alejandra dijo que la dijo que hay un antecedente inmeultima vez que visitó Puerto Vallarta fue diato, pues desde hace tiempo tiehace 5 años, pero se hospedó en el Riu ne un asunto legal con la autoridad en Riviera Nayarit, hizo viajes desde allá municipal, por los permisos que se para conocer el pueblito típico, el cual se otorgaron a dos edificios que literalles hizo maravilloso. mente tapan la vista de su hotel. Sin embargo, transcurrido el tiempo otra vez llegan a Puerto Vallarta, luego de haber consultado por internet mediante esta agencia de viajes, en donde encontraron precios muy accesibles, lo que animó a realizar la travesía desde Tlaxcala. Empero el que llegasen y encontrar el hotel clausurado, ni siquiera se lo imaginaron. Este viernes, esperaron a ser reubicados en otro hotel del puerto, ya con calma valorarán regresar o no en el futuro a vacacionar aqui, luego de tan amarga experiencia de inicio.

A raíz de ahí, dijo que gobiernos municipales, han estado molestando en todo momento y bajo cualquier excusa a su persona con afectación al hotel Amaca, ubicado en calle Pino Suárez número 583 en la colonia Emiliano Zapata. En el momento de la entrevista, este señor iba camino a las instalaciones de la unidad municipal administrativa, UMA, en la colonia Portales a efecto de ir a reclamar a los jueves y equipo del juridico. “Soy el dueño del Hotel Amaca, uno pequeño, ubicado en la colonia Emiliano Zapata por la zona romántica, estoy en busca espacios para dar a conocer nuestra historia, estamos sufriendo de un ataque directo de las autoridades por señalamiento de alguien que ha llevado a cabo que nos clausuraran el día

de ayer de forma arbitraria. “Tenemos un procedimiento administrativo por los permisos del los edificios de la compañía Pinnacle Properties que nos arruinaron la vista , invadieron espacios y demás daños , es una lista muy larga, pero siempre nos hemos ido por el lado legal y ahí va el proceso pero estas personas solo se han ido por la corrupción y ataques. “El día de ayer nos dejaron en la calle a los huéspedes, empleados y a la familia que también vivimos ahí ya sin poder entrar ni por nuestras cosas, nos es urgente expresarnos públicamente ya que cada día cerrado es una pesadilla con los huéspedes y cumplir los gastos operativos ya que hay que seguir pagando al personal estando cerrado o abierto ya que sus familias dependen del hotel,espero podamos hacer algo para que la gente se de cuenta, de buena fuente sabemos de donde viene la orden de ataque directamente”.


N

ayarit Periódico el Faro

Inaugura Gobernador "Feria del Elote 2015"

Lunes 03 de Agosto del 2015

Gobernador entrega la nueva carretera La Curva

Redacción Redacción Tepic.- El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda presidió el tradicional rompimiento de “La Feria del Elote Xalisco 2015”. En una comitiva que culminó en la Plaza Principal de la cabecera de Xalisco, el Gobernador inauguró el evento acompañado por autoridades municipales, invitados especiales y las reinas de la belleza de Nayarit y Xalisco. El mandatario señaló el privilegio de inaugurar una de las ferias más tradicionales del estado. "Una feria que ofrece activida-

des gratuitas para todas las familias y que vincula a todo el estado en una sola comunión, en un solo festejo", apuntó. Luego del acto inaugural, se realizó el tradicional desfile de la Feria con representación de los 16 ejidos del municipio de Xalisco. Carros alegóricos, representaciones deportivas y culturales desfilaron ante la presencia de autoridades gubernamentales y empresariales. La Feria dura 16 días y ofrece al público visitante gastronomía, espectáculos culturales y artísticos.

Tepic.- Con una inversión de 5 millones 500 mil pesos, el Gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda en compañía el Presidente Municipal de Xalisco, José Luis Lerma Mercado, entregó la nueva carretera La Curva en beneficio de mil 200 familias que habitan en la zona. Durante el acto, el mandatario estatal destacó la importancia de contar con caminos más seguros para atraer mayor inversión a este municipio, que por mucho tiempo habían quedado en rezago carretero. Asimismo, Roberto Sandoval

Castañeda agradeció el compromiso que el Presidente Enrique Peña Nieto tiene con Nayarit. "Venimos a entregar una obra con más de 5 millones de pesos invertidos, esta carretera le da esa calidad de vida que tanto queremos para los habitantes de localidades aledañas a la cabecera municipal", externó. Esta obra, abundó, es de gran trascendencia para el municipio ya que permitirá agilizar el traslado de la producción y el tránsito de los vehículos; se disminuirá el congestionamiento vial dando mayor fluidez al tráfico vehicular y como prioridad se reducirá el número de accidentes


06

José Gómez trató de ocultar choque de Clausura PROFEPA Actividades de su director jurídico con vehículo oficial Relleno en Estero San Pancho

Por Paty Aguilar Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- Alrededor de las 9 de la mañana de este miércoles 29 de julio 2015, se registró un accidente vial que movilizó a patrullas policiacas, ambulancias y unidades de rescate de Protección Civil. A esa hora más o menos vimos pasar las unidades a toda velocidad en la comunidad de Mezcales. Y es que dicho accidente fue protagonizado por el director del Jurídico del IX Ayuntamiento, licenciado, Freddy Bernal, información que se nos hizo llegar por una ciudadana la noche del mismo día alrededor de las 23 horas. El alcalde, José Gómez Pérez, no informó a los periodistas sobre el accidente sufrido por su director jurídico, luego de que sostuvimos una reunión con él derivada de la agresión que sufrió un compañero reportero a manos de su sobrino y su guardaespaldas. En esta reunión, el presidente municipal, hizo alusión al abogado, de que se había sentido mal y le había pedido que se fuera a su casa luego de un percance que había sufrido, sin embargo, no dijo que había chocado con un auto oficial y que había derribado un poste de la CFE. La ciudadana que hizo el reporte, aprovechó para informar también que este funcionario municipal, tiene en la nómina del Ayuntamiento a dos de sus hijos, uno de ellos, Fredy Bernal Curiel. Con el puesto de predialista y el otro, Cesar Bernal Curiel, como inspector fiscal.

Así como también la hermana de Fredy Bernal, María Dacia Bernal Noriega, quien labora como asesor jurídico. “Por conducir a exceso de velocidad director jurídico Fredy Bernal choca carro del ayuntamiento y tumba poste de CFE. Quien pagara los daños de este choque?…que bonita familia, todos cobran en el ayuntamiento y dice el señor presidente que su gobierno no es de privilegios para unos cuantos. Usted le cree? me pregunto si harán publico el choque? y cuanto pagara este señor Fredy Bernal? nada. Tú y yo pagaremos con nuestros impuestos” Así reportó los hechos la ciudadana a este medio de comunicación. De último momento, nuestro contacto nos reveló más información y fotografías “El accidente se registró en la carretera vieja a Valle alrededor del kilómetro 3 o 4, la curva siguiente después de la desviación hacia el basurero de Bucerías. Aun se puede observar el hueco que dejo el carro en el pasto. Incluso, Fredy Bernal, tiene su ojo izquierdo morado y un poco cerrado con un corte en la ceja, pueden ir a verificarlo en persona en la presidencia.” Concluye.

Tepic.- Con fecha 30 de julio 2015, la Procuraduría Federal del Medio Amiente, publicó en su página Web el oficio BP/543 –15, en el cual, da a conocer las acciones legales que se llevaron a cabo en la Comunidad de San Pancho, luego de que pobladores del lugar hace una semana más o menos denunciaron que se estaba rellenando con tierra el espacio que quedó entre el bordo ilegal que se construyó y el predio de la empresa inmobiliaria actora de los hechos, motivo por el cual, dicha obra también fue clausurada luego de llevar a cabo una visita de verificación el pasado 27 de julio en respuesta de la denuncia ciudadana. A continuación se transcribe integro la información al respecto que de manera oficial publicó la PROFEPA “La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal las actividades de relleno que realizaba, con maquinaria pesada, la empresa “Inmobiliaria San Pancho, S. de R.L. de C.V.”, en el estero “San Pancho” ubicado en Bahía de Banderas, Nayarit. Lo anterior, tomando en cuenta que se encuentra vigente la suspensión de amparo para el efecto de no realizar obras de infraestructura en la zona. Inspectores de esta Procuraduría realizaron una visita de verificación el pasado 27 de julio, en la que identificaron que la referida inmobiliaria efectuaba actividades de relleno en una superficie de 807.5 metros cuadrados. Acto seguido, se procedió a la Clausura Total Temporal de las mismas. Cabe recordar que dicha inmobiliaria fue sancionada el 8 de abril de 2015 por los impactos ambientales

provocados por la obra “Bordo de protección y conducción de tubería de aguas residuales Arroyo los Izotes”, consistentes en la obstrucción del flujo hidrológico del estero. Dicha obstrucción traería como consecuencia el estrés fisiológico de la vegetación, lo que se refleja en su morfología, llegando incluso a su muerte. También provocaría cambios estructurales de los ecosistemas, tales como altos índices de migración y mortalidad de la fauna silvestre, así como la reducción de las poblaciones, principalmente de aquellas especies con algún status de protección. Por tal motivo se le ordenó el retiro total de las obras e instalaciones del citado proyecto, así como la solicitud de revocación de las autorizaciones emitidas para su construcción, lo que no se ha realizado debido a la suspensión decretada en el amparo promovido por el Ejido Sayulita. En ese sentido, la PROFEPA hará del conocimiento del Juez de Amparo los trabajos de relleno efectuados por la empresa “Inmobiliaria San Pancho, S. de R.L. de C.V.”, a fin de que determine si ésta violó la suspensión y en su caso proceda en consecuencia.” Mientras tanto la lucha de los pobladores para que el bordo sea demolido, continúa, sin embargo, ya vieron una luz en el camino luego de notificación que recibieron de parte de la Dirección de Zona Marítima sobre la terminación de la delimitación federal de la zona en conflicto, misma que ratifica lo que los pobladores han denunciado, que el bordo se construyó en zona federal sin respetar el bordo histórico que delimita el predio de la empresa inmobiliaria que pretendió ganar este terreno federal a su favor.


07

Entre la adversidad: Comerciantes Guardia Civil disminuyó robos a casa

tepicenses festejan su día

habitación en Tepic: Jassive Duran

Por Fernando Ulloa Pérez

Por Oscar Gil Tepic.- El sábado 01 de agosto se celebra el Día del Comerciante… Locatarios de los mercados Morelos, Juan Escutia, Abasolo entre otros en Tepic coinciden en que aún hay ánimos para seguir celebrando pese a la situación económica y a las ventas que ya nos son las mismas… Reconocen que a pesar de la competencia con los grandes establecimientos y supermercados, la música, la comidita y el traguito no pueden faltar en este día de alegría. A la una de la tarde se tenia previsto,

el ofrecimiento de una misa de acción de gracias en honor a los comerciantes por parte del párroco Salvador Mestico, justamente sobre uno de los andadores que conducen al mercado Juan Escutia en Tepic. A través de un sondeo, comerciantes reiteraron que los mercados en el país sigue siendo la mejor opción para los consumidores, pues en estos espacios de tradición milenaria se pueden comprar las mejores frutas, legumbres y carnes al mejor precio -y lo mejor -con mayor calidad y frescura… A todos ellos muchas felicidades hoy en su día…El Día del Comerciante

Preveen lluvias muy fuertes para Nayarit y clima arriba de 35 grados

Redacción

Tepic.- Dos canales de baja presión -uno desde el noroeste hasta el centro del país y otro en el sur del Golfo de México- ocasionan nublados con lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros (mm) en el sur de Nayarit, el norte y occidente de Jalisco; fuertes (de 25 a 50 mm) en el sur de Sonora, suroeste de Chihuahua, oriente y sur de Sinaloa, occidente de Durango, oriente de Colima, centro y occidente de Michoacán, occidente y sur del Estado de México, sur, norte y poniente del Distrito Federal, norte y sur de Morelos, centro y sur de Guerrero, occidente de Tamaulipas, sur y oriente de Oaxaca, norte y sur de Veracruz, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Asimismo se prevén lluvias menores a 25 mm en Baja

California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán. De acuerdo con las previsiones, un canal de baja presión sobre el norte y centro de México generará nublados con lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con chubascos, actividad eléctrica, granizo y rachas fuertes de viento en el occidente y centro de Nayarit, norte y occidente de Jalisco y occidente de Colima.

Tepic.- En opinión de la diputada local del PRI, Jassive Duran Maciel, el índice de robos a casa habitación ha disminuido en la ciudad de Tepic, gracias a la rápida y efectiva intervención de los elementos de la Guardia Civil Nayarit, pues dijo, que los uniformados en cuestión de minutos arriban al lugar donde se cometió el delito después de que la sociedad hace el reporte a los teléfonos 066. Sobre el tema, la diputada local del PRI declaró: “fíjate y te debo de decir que los robos a casa habitación se habían incrementado, eso es lo que nos había dado a conocer la ciudadanía, eso la ciudadanía nos lo había

hecho saber, las posibles causas son porque no se firmó el convenio de mando único, tú sabes que no se dio esa coordinación, pero ahora con lo que vienen siendo la Guardia Civil Nayarit, pues ya hay más seguridad para los tepicences”. Al mismo tiempo, Jassive Duran Maciel recordó que Nayarit como Estado es una de las entidades del país más seguras: “gracias al esfuerzo que hace el Fiscal Edgar Veytia y el Gobernador del Estado Roberto Sandoval Castañeda, pero para lograr que Nayarit siga siendo un Estado libre de violencia necesitamos la colaboración de los ciudadanos y la colaboración de todos los presidentes municipales”.

A Polo no le interesa la alcaldía, ni la ciudad: Regidor

Por Fernando Ulloa Pérez

Tepic.- En opinión del regidor del PRI en el ayuntamiento de Tepic, Adrián Rodríguez Díaz, a casi un año de que Leopoldo Domínguez González asumiera el cargo como presidente municipal de Tepic, la capital del estado se encuentra destrozada y con pésimos servicios públicos: “ya vamos a cumplir un año y no se ha visto nada en la ciudad, creo que yo lo califique una vez, y si me equivoco también me puedo retractar públicamente, pero quiero decir que hasta este momento Polo Domínguez apenas alcanza un 6 de calificación en lo que va de su gestión administrativa y qué nos va a informar en su primer informe, porqué qué nos va informar; que ha hecho eventos culturales nada más, que compró 12 camiones para la basura, que sé yo, pero los servicios siguen igual, no entiendo qué va informa Polo, yo lo veo muy débil en ese aspecto”.

Adrián Rodríguez añadió: “Yo siento que ahorita el alcalde Polo debe aplicarse al cien por ciento para desplegar a todo su personal a trabajar y hablo de obra públicas sobre todo, hablo de la dirección de aseo público, porque si tenemos camiones nuevos, camiones que los aprobamos nosotros los regidores para que los adquirieran, pero las comunidades llámense rural o urbanas siguen estando llenas de basura, las calles se encuentran llenas de basura, las esquinas están llenas de basura, las calles ya no se diga, no son baches, son cráteres”.


J

alisco Periódico el Faro

Lunes 03 de Agosto del 2015

Fiscalía de Jalisco actualiza padrón de desaparecidos

Socios de Uber denuncian agresiones;

la disputa afecta a los usuarios El Informador Guadalajara.- Uber informó que 34 de sus socios denunciaron ayer ante Fiscalía General de Jalisco a los taxistas que los amenazaron en la zona del Aeropuerto Internacional de Guadalajara; usuarios del servicio reportaron también incidentes similares. La Secretaría de Movilidad de Jalisco (Semov) realiza por su parte operativos contra este servicio de transporte que se basa en una plataforma digital. La dependencia busca cumplir el acuerdo con los taxistas que se manifestaron el lunes pasado para eliminar una supuesta “competencia desleal”. Mientras tanto, en redes sociales se documentan agresiones de taxistas contra los choferes de la multinacional, que incluso llegan a afectar a los ciudadanos.

La dependencia estatal da de baja 73 expedientes, ya que esas personas han sido localizadas El Informador Guadalajara.- Tras realizar un trabajo de campo el pasado fin de semana en el que se visitó los domicilios de las personas que en un momento dado habían denunciado alguna desaparición en la entidad, la Fiscalía General dio de baja 73 expedientes toda vez que encontró con que ya se había localizado a las personas y que no se había dado parte a las autoridades, informó el titular de la dependencia, Eduardo Almaguer Ramírez: "Arrancamos con más de mil voluntarios de la Fiscalía General tanto de la Zona Metropolitana como del interior del Estado en una acción concertada con las organizaciones de desaparecidos y la Comisión Estatal de Derechos Humanos en ir a los

En la cuenta de Facebook de Belem del Ángel Muñoz se relata que el jueves pasado choferes de un sitio localizado a un costado de la unidad deportiva Revolución, la acosaron para tratar de comprobar que el servicio que ¿Cuáles son los resultados inmediatos? había utilizado era de Uber. Que los familiares habían localizado 73 personas que estaban catalogadas como La joven relató, en entrevista desaparecidas". telefónica, que la única manera en que pudo proteger al chofer de Con esto se cerraron ya los 73 expedientes de un universo actual de dos mil 814 personas desaparecidas, en las cuales se enfocarán los esfuerzos de las autoridades. domicilios de origen de las personas desaparecidas para actualizar los datos, para recabar nuevos indicios, y esta labor que nos llevaría ocho meses la hicimos en dos días.

El trabajo de campo les permitió actualizar a su vez 258 domicilios. Sin detallar las regiones, el fiscal apuntó que la mayor parte de los expedientes que se dieron de baja correspondían a la Zona Metropolitana.

las agresiones fue decir que éste era su hermano. Sin preguntar ni detallar información, los taxistas dejaron libre el auto, pero lo siguieron. “Ya no supe qué pasó después, cuando regresé al sitio con mi novio, ya no me quisieron dar los datos de los taxistas agresivos”. Otro caso fue el de Néstor Vázquez. El miércoles por la noche fue a recoger a su novia a la Central Camionera, en Tlaquepaque. Los taxistas lo confundieron con el servicio privado, lo siguieron, patearon su carro, abollaron la lámina y le causaron una crisis nerviosa a su pareja. Hoy presentará una denuncia por amenaza y daño a las cosas. “La única manera en que pude comprobarles que yo no era un Uber, era que mi auto es de dos puertas. Sólo así se calmaron”. El gobernador señaló en redes sociales que se realizan operativos “para atender y defender a los usuarios ante cualquier tipo de agresión”. Servando Sepúlveda, titular de la Semov, señaló que la modalidad de taxis ejecutivos ingresó al Estado prestando un servicio con una nueva tecnología, pero fuera de la normatividad, aunque por la calidad que ofrecen es aceptada por un amplio sector de la sociedad.


Se manifiestan a favor de Uber en Jalisco

Gobierno de Jalisco niega 'cacería' de taxis ejecutivos

El Informador

Guadalajara.- El secretario de Movilidad, Servando Sepúlveda, descartó que los operativos implementados por la Policía Vial sean una "cacería" contra los taxis ejecutivos, sino que por el contrario buscan dar seguridad a usuarios y conductores del servicio. El titular de la Secretaría de Movilidad (Semov) de Jalisco explicó que mientras se encuentra una solución integral al problema suscitado entre taxistas y prestadores de servicio de transporte ejecutivo, lo que se pretende es garantizar su seguridad.

El Informador Guadalajara.- Unas treinta personas se reunieron a las 13:00 horas en la Plaza de Armas para exigirle al Gobierno de Jalisco que deje trabajar a Uber, que llegó a Guadalajara en julio de 2014 y actualmente tiene 160 mil usuarios. Luis Jorge Torre afirma que es necesario que el gobierno estatal lleve a cabo un diálogo con los representantes de Uber, de modo que se pueda regular el servicio: "Ellos (taxistas) están regulares y tienen un servicio malísimo. Uber no está regular, pero tiene un servicio de primera". Elba Grameja asegura que los taxis "amarillos" son muy inseguros. Carmen Rojo coincide con ella. En el pasado, debido a su desconfianza, anotaba las placas de la unidad. Sin embargo, desde que es usuaria de Uber, eso ya no es

necesario. A través de su celular le mandan todos los datos del chofer. "A lo mejor en los otros también podrían hacerlo, pero siempre y cuando actuaran a la par de Uber". Ivonne dice que el acoso sexual y el abuso en la tarifa fueron dos constantes en sus viajes a bordo de los taxis tradicionales. María José pide que el gobierno deje trabajar a Uber y exige que termine la cacería en contra de los choferes que usan esta plataforma. "Que dejen trabajar a los taxistas y que no se haga lo que se hizo hace tres días de estarlos cazando por una cosa que no es cierta. Ellos no hacen base. Que también se sancione a los taxistas que están haciendo todas estas agresiones contra ellos, porque no se vale que sí cacen a los de Uber, pero cacen a los taxistas agresivos".

La modalidad de taxis ejecutivos ingresó al estado prestando un servicio con una nueva tecnología, pero fuera de la normatividad, aunque por la calidad que ofrecen es aceptada por un gran sector de la sociedad, agregó.

09

El funcionario se pronunció a favor de que se brinde un buen servicio y expresó que el gobierno estatal prevé brindar apoyos económicos o respaldos de garantías para el financiamiento a los taxistas tradicionales con el fin de renovar su parque vehicular. Además, las autoridades están abiertas a evaluar las mejoras en el servicio de transporte en la ciudad, añadió. Refirió que dichos operativos se efectúan con base al Artículo 187, Fracción I, de la Ley de Movilidad del Estado, el que señala que se sancionará a quien preste servicio de transporte público en cualquiera de sus modalidades sin contar con la concesión.

De momento y hasta que se consolide la regularización de los taxis ejecutivos, dijo, estos no podrán "hacer sitio" en lugares concurridos como plazas y centros comerciales, para evitar conatos de violencia y concentración de vehículos.

Abandona taxi; se suma a Uber

Por Valeria Huérfano

Guadalajara.- Tras 28 años como taxista, esperando recibir su propio permiso, a Raúl Arteaga le llegó una oferta de trabajo en Uber. Dejó el auto amarillo y en los dos meses que tiene en su nuevo empleo, dice, se ha dado cuenta que son más sus ingresos, porque ya no tiene que pagar la renta del permiso. "Siempre me prometieron y nunca me llegó", comenta, "a lo más que llegué fue a rentar permiso entre 300 y 350 (pesos) diarios. "Ahora sí que aquí sí hay una gran diferencia de seguridad para el cliente, pero también para el chofer, porque uno lleva a la gente, pero ellos traen datos de uno y nosotros de ellos. Es una seguridad total". El ex taxista, quien tiene 4.8 estrellas de evaluación de los usuarios de cinco posibles, afirma haberlas logrado prestando un buen servicio, igual que el que él y otros taxistas de tradición han brindado durante años. Sin embargo, reconoce que en el servi-

cio tradicional hay muchos conductores que por el mal servicio que prestan han dañado la imagen del resto, además de que se mantienen carros en pésimas condiciones y que los choferes cobran cuotas tan caras que, en ocasiones, duplica el precio que ofrecen en Uber. El caso de Gerardo Villegas, de 23 años, es diferente. Él estaba aburrido en su trabajo como funcionario público federal, aplicando sus estudios en Derecho. Su mamá usó el servicio, quedó fascinada y así lo motivó a emprender el negocio. En enero dejó su auto como enganche para adquirir otro nuevo que cumpliera con los requisito de UberX, y tras pasar las pruebas se puso a conducir el auto y prestar el servicio, logrando una calificación de 4.96.


La PGR inicia averiguación por hallazgo de drogas en Tonalá

10

Capturan a dos narcomenudistas que operaban en Tlajomulco

El Informador

El Informador Guadalajara.- La Procuraduría General de la República (PGR) en el estado de Jalisco inició una averiguación previa por un delito contra la salud, por el hallazgo de estupefacientes en esta entidad. Señaló que en un operativo sobre el cruce de las calles Las Torres y Alpinos, de la colonia Barrio Nuevo, en el municipio de Tonalá, elementos de la Base de Operaciones Mixtas localizaron una 'cangurera' en color rojo.

mos de cocaína base, 14 envoltorios con siete gramos de cocaína en polvo, 14 envoltorios con ocho gramos de metanfetamina, 28 envoltorios con 220 gramos de mariguana y una pastilla psicotrópica. La Procuraduría subrayó que la droga fue puesta a disposición de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, en su delegación en Jalisco, que continúa la investigación correspondiente. En la Base de Operaciones Mixtas participan la PGR, la Fiscalía General de Jalisco, Ejército Mexicano y Policía Federal, detalló la dependencia en un comunicado.

Guadalajara.- Gracias a una denuncia ciudadana, la Fiscalía General del Estado capturó a dos hombres que se dedicaban presuntamente a la venta de droga al menudeo en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, a quienes se les aseguraron dosis de piedra base y droga de diseño. Los sujetos detenidos son: Omar Mercado Vargas, de 39 años, vecino de la colonia Santa Cecilia, y Juan Carlos Galindo Martínez, de 39 años, quien tiene su domicilio en la colonia Francisco Villa, am-

bos en Guadalajara. En la denuncia anónima, el reportante señaló que el punto donde vendían la droga se localizaba en la esquina de las calles Cerro del Felino y Cerro de la Silla, en el Fraccionamiento Chula Vista, décima etapa. Personal de la Fiscalía General montó un operativo por medio del cual fueron sorprendidos ambos hombres, a quienes les aseguraron una mochila tipo cangurera en la que llevaban 490 cápsulas con piedra base y otra bolsa de tela en color negro que contenía 127 envoltorios de droga sintética conocida como cristal.

Concesionan y dan en 'adopción' Vencidos, permisos de 6 mil taxistas parques para su mantenimiento

Al revisarla hallaron 112 capsulas de cocaína base, 18 envoltorios con seis gra-

El Informador

Guadalajara.- Más de seis mil taxis de la Zona Metropolitana de Guadalajara circulan sin el permiso vigente de la autoridad. Así lo refleja el padrón de concesionarios del transporte que publica la Secretaría de Movilidad en su página electrónica. En la metrópoli circulan nueve mil 975 taxis con una concesión para proveer el servicio de transporte de sitio y especializado. Hasta el pasado 31 de julio, de ese total hay seis mil 748 concesiones que perdieron su vigencia, lo que los haría acreedores a un procedimiento administrativo para retirarles el derecho a proveer el servicio. De acuerdo con el Artículo 24 de la Ley de Ingresos 2015, cada taxista debe pagar un monto de mil 573 pesos para “prórroga de permisos y concesiones para

prestar el servicio público de transporte en cualquiera de sus modalidades”.

A este monto se agregan 326 pesos para “expedición, canje y reposición de tarjetones de permisos, autorizaciones, concesiones y holograma para prestar el servicio público de transporte, en cualquiera de sus modalidades”. Sin embargo, la mayoría de los taxistas lo incumple.

El Informador

Guadalajara.- Los espacios públicos denominados parques lineales han tenido un buen recibimiento, tanto que algunos de ellos han sido concesionados y hasta “adoptados” por compañías privadas. Después de quedar totalmente terminado y entregado, en mayo del 2014, el mantenimiento del parque lineal de Normalistas fue contratado con una empresa externa, la cual se encarga de limpiar los mil 600 metros de longitud del sitio, podar el pasto y tenerlo en buen estado permanentemente. Por estos trabajos, el Ayuntamiento tapatío eroga 40 mil pesos mensuales, informó el secretario de Servicios Públicos, Juan Carlos Vázquez Becerra. La empresa mantiene todos los

días de cuatro a cinco personas en el parque, los que tienen la responsabilidad de mantener al espacio en las mejores condiciones. El parque lineal de Pablo Neruda está en “adopción” por parte de una empresa, con lo cual el Ayuntamiento se libera de esos trabajos, igual que en el camellón de Chapultepec, que está “adoptado” por una compañía bancaria.


N

acional Periódico el Faro

Lunes 03 de Agosto del 2015

Diputados que se van dejan cuentas pendientes por mil millones de pesos

La venta de plazas, cáncer de sindicatos; mina su credibilidad Por Andrés Becerril Ciudad de México.- La venta de plazas en los sindicatos es un cáncer que ha minado su credibilidad y prestigio. Es un fenómeno en el que los puestos de trabajo se ofrecen, incluso en anuncios de periódico en los que, por ejemplo, una plaza con un sueldo de 80 mil pesos se vende en 300 mil pesos en mensualidades, y en los que además se comercia hasta con favores sexuales.

Por Víctor Chávez Ciudad de México.- Los diputados federales que se van dejan cuentas pendientes por casi mil millones de pesos, destinados a sus gastos para el trabajo de las 56 comisiones legislativas Ordinarias y de las 37 Especiales. Según un análisis realizado por El Financiero, de las 56 Ordinarias sólo una presenta los seis Informes Semestrales reglamentarios de los tres años de gestión, que es la de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, que presidió el panista Marcos Aguilar Vega. La de Relaciones Exteriores tiene cinco, hasta febrero. El resto tienen cero, uno, dos, tres o cuatro. Para los más diversos requerimientos de su operación, el Comité de Administración de la Cámara Baja dispuso de alrededor de 725 millones 800 mil pesos para las Ordinarias durante los tres años de la Legislatura, que arrancó en septiembre de 2012 y concluye en agosto; mientras que para las Especiales se gastaron un aproximado de 243 millones 756 mil pesos. Ambos rubros alcanzan la cifra máxima de 969 millones 556 mil pesos, según estimaciones de legisladores del Comité de Administración. Sin embargo, en los dos casos prevalecieron la falta de informes, cero productividad y el incumplimiento en todos los partidos. De estos montos, el PRI, con 24 presi-

dencias de comisiones ordinarias, debe la rendición de cuentas de 316 millones 800 mil pesos que ejerció; el PAN, con 13 comisiones, le falta explicar el gasto de 171 millones 600 mil pesos; el PRD, con 11 presidencias de comisiones, mantuvo la opacidad en el ejercicio de 145 millones 200 mil pesos. Aunque con sólo tres comisiones, el PVEM también se gastó 39 millones 600 mil pesos; MC, con dos, 26 millones 400 mil pesos; y el PT y Nueva Alianza, con una Comisión, ejercieron 13 millones 200 mil pesos cada uno. Destacan 11 comisiones que tuvieron cero productividad: seis que no recibieron una sola iniciativa y cinco que aunque recibieron entre una y cinco, no dictaminaron una sola, y cuyo costo al erario fue de 145 millones de pesos. Las seis comisiones ordinarias con cero iniciativas fueron: Agua Potable y Saneamiento, que pre-side el PRI; Asuntos Frontera Sur-Sureste (PRI); Desarrollo Metropolitano (PRD); Desarrollo Mu-nicipal (PVEM); Fortalecimiento al Federalismo (PAN); y Asuntos de la Frontera Norte (PTMorena). Las que recibieron pocas y no las procesaron son: Población, que dirige el PRI, recibido 5 y las cinco están pendientes; Cultura y Cinematografía registra 6 y las mismas seis están pendientes, según su sitio de Internet; Infraestructura, recibió una iniciativa, misma que no ha dictaminado.

El analista Federico Reyes Heroles dijo que según una encuesta de Fundación Este País y Banamex, sólo 2% de los mexicanos pertenece a un sindicato, cuando hace tres o cuatro décadas eran una representación mayoritaria de la población. En buena medida ha dejado de ser una representación social por el desprestigio de los sindicatos”, dijo. Manifestó que la venta de plazas es muy difícil de explicar a alguien de Estados Unidos o Alemania, porque simplemente no lo entienden, pues les es “inconcebible”. Un caso reciente es el de Víctor Manuel Rico, subjefe A

en la Subgerencia de Desarrollo de Políticas Comerciales de Pemex Refinación, que se embolsó 137 mil pesos por la “venta” de cuatro plazas, lo que le valió el despido. En el sector salud, según José Antonio Vital Galicia, presidente de la Alianza de Trabajadores de Salud y Empleados Públicos, una plaza se puede obtener a partir de pagos sexuales, compadrazgos o dinero a sindicatos. REMATE DE PLAZAS "MANEJO PATRIMONIAL DE PLAZAS DEGRADÓ A LOS SINDICATOS" La degeneración de los gremios tiene su origen en el carácter feudal, sobre todo el de trabajadores de la educación y el de Pemex; ambos se han convertido en referentes de corruptelas, dice Reyes Heroles El carácter feudal de los grandes sindicatos del país, convertido en referente de corruptelas, ha provocado una degradación en el sindicalismo de México. Una de las principales degradaciones es el carácter patrimonial que tienen sobre las plazas, señaló Federico Reyes Heroles.


Alertan por temperaturas mayores

a 35 grados en 20 estados

Notimex Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que en 20 entidades habrá temperaturas superiores a 35 y 40 grados centígrados, como consecuencia de los efectos de una circulación anticiclónica sobre el Golfo de México. En su reporte más reciente, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que los

12

México enfrenta desafíos del cambio climático: Eduardo Sánchez

termómetros registrarán valores superiores a 40 grados en Baja California, Sonora, Sinaloa, Nuevo Notimex León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero y Yucatán. Ciudad de México.- Para el Gobierno de la República la prioridad Mientras tanto, los estados de Baja es proteger a la población de los California Sur, Chihuahua, Coahuila, fenómenos naturales vinculados Durango, San Luis Potosí, Nayarit, al cambio climático y garantizar la Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, sustentabilidad ambiental, económica Campeche y Quintana Roo podrían y social de las comunidades en todo tener temperaturas de entre 35 y 40 el territorio nacional. grados centígrados. Así lo dijo el coordinador general de Comunicación de la Presidencia de

Beltrones plantea bloques comerciales

la República, Eduardo Sánchez en el informe que rindió el titular de la Semarnat, Juan José Guerra Abud acerca de los Compromisos de Mitigación y Adaptación de México ante el Cambio Climático para el Periodo 2020 - 2030. Sostuvo que estos compromisos son muestra de la seriedad con la que México hace frente a los desafíos para revertir los daños al medio ambiente que ha sufrido el planeta.

Es necesario acelerar la regionales ante la volatilidad economía, considera Gamboa

Por Jaime Contreras Salcedo

México.- El líder de la diputación priista, Manlio Fabio Beltrones, sostuvo que con la reciente liberación comercial en la Alianza del Pacífico es necesario persistir en negociar acuerdos regionales que tiendan a la integración y complementación económicas y que incluyan la movilidad de bienes, servicios e inversiones y de personas ante el complejo panorama internacional. En un comunicado, dijo que es relevante en estos momentos en que la economía global vive una fragilidad que impacta todas las monedas y las expectativas de crecimiento, con el riesgo adicional que constituye la especulación financiera para las actividades productivas. Lo anterior puede ser enfrentado con mecanismos de integración y comercialización

regionales que, entre otras medidas, fortalezcan el mercado interno y disminuyan la volatilidad financiera”, subrayó.

Sostuvo que con esta visión, los cuatro países integrantes de la Alianza del Pacífico (Chile, Perú, Colombia y México) establecieron el comercio sin aranceles en 92% de los productos que comercian entre sí y serán promovidos en paquete como destinos turísticos. México se beneficiará en la producción de manufacturas, la expansión de servicios y, muy especialmente, en la Por Roberto José Pacheco industria turística y de producción de Ciudad de México.El líder alimentos. senatorial del PRI, Emilio Gamboa Patrón, afirmó que es necesario acelerar el ritmo de la economía con la aplicación de las reformas estructurales y con ello ofrecer nuevos caminos de oportunidades a la población, primordialmente para aquellos que menos tienen. Sin embargo, dijo que con el propósito de obtener mayor información sobre este tema, los legisladores recibirán el 25 de agosto próximo, en la

Comisión Permanente, a la titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga, con la plena confianza que los datos que expondrá la dependencia, así como el titular de la Coneval, precisarán los resultados de los programas de la política social del gobierno federal.

En un comunicado, sostuvo que no se puede aspirar al desarrollo nacional, sin emprender la tarea de cambiar a fondo la impartición de la educación pública, principalmente en las entidades que presentan mayor rezago económico y social, ya que no es casual que también sean las de menor índice de calidad en la enseñanza. Finalmente, señaló que para elevar el nivel educativo del país, se debe seguir combatiendo la pobreza extrema, generar oportunidades de desarrollo y vincular la aplicación de las reformas estructurales con las necesidades reales para el bienestar de los mexicanos.


39 13

Corrupción propicia el ‘fracaso’ de Da Cámara bono a sus empleados políticas sociales: Arquidiócesis

Por Claudia Salazar

Por Iván E. Saldaña Ciudad de México.- Ante el aumento de pobreza en el país, la Arquidiócesis Primada de México señaló que las políticas sociales en este y los dos sexenios anteriores “han fracasado”. En su editorial de este domingo, publicado en el semanario católico Desde la Fe, apuntó que el fracaso en se debe a una cadena de corrupción propiciada por las instituciones que atienden este problema. Explicó que los programas sociales siguen siendo empleados con un fin

político “en los estados más pobres, como Chiapas”, bajo intereses partidistas; y que la pobreza también se explica por el abuso de los sindicatos, como en Oaxaca, donde grupos como la CNTE condicionan la educación de millones de niños. La Arquidiócesis destacó la explicación de durante los últimos dos años 2 millones de mexicanos pasaran a la lista de pobreza, se expresa por “la ineficacia de los directivos de la política social más preocupados de la imagen que de los resultados, que hoy queda muy claro, son un rotundo fracaso”.

Ocultan Delegados temas espinosos

Por Dalila Sarabia y Mirtha Hernández

Ciudad de México.- En cinco de las ocho demarcaciones capitalinas actualmente gobernadas por el PRD y donde habrá alternancia, los hoy Delegados se resisten a entregar la documentación relacionada con asuntos espinosos. Así lo han señalado los Jefes Delegacionales electos Ricardo Monreal, de Cuauhtémoc; Claudia Sheinbaum, de Tlalpan; Pablo Moctezuma, de Azcapotzalco; Fernando Mercado, de Magdalena Contreras, y Avelino Méndez, de Xochimilco. Parte de la información que los perredistas se han resistido a entregar incluye padrones de ambulantes, cambios de uso de suelo, construcciones irregulares y registros de bares y restaurantes. Asimismo, nóminas y reportes de recursos autogenerados, que son los que ingresan las delegaciones por el uso de las instalaciones que

administran, como deportivos, baños públicos y estacionamientos. En Tlalpan, Sheinbaum acusó que la Administración encabezada por Héctor Hugo Hernández no le ha entregado 90 por ciento de la información solicitada, como el registro de obras irregulares. "Nuestra preocupación es que haya una cantidad enorme de irregularidades en la Delegación que están buscando poner en orden", advirtió.

Ciudad de México.Los empleados de la Cámara de Diputados recibieron ayer un pago extraordinario por el fin de la 62 Legislatura, y el depósito se hizo cuando se realizó la elección de la nueva dirigencia sindical. El pago adicional, que consiste en 40 días de salario, similar al aguinaldo que reciben cada año, benefició a 2 mil 952 empleados de San Lázaro. De acuerdo a los recibos a los que tuvo acceso REFORMA, la Cámara incluso cubrió el pago del Impuesto Sobre la Renta sobre el monto del bono. Para

cubrir

los

gastos

extraordinarios por el fin de la Legislatura, entre 2014 y 2015 la nómina de trabajadores de base y de confianza tuvo un incremento de 210.7 millones de pesos. Tan solo en el rubro de Prestaciones Contractuales, el incremento para este año fue de 105.4 millones de pesos. Además del bono de fin de Legislatura, los trabajadores de San Lázaro recibieron un monto retroactivo de aumento salarial, con fecha al 1 de enero, por lo que se cubrieron 14 quincenas de atraso, de acuerdo a los recibos entregados. Los dos pagos se dieron junto con el salario de la segunda quincena de julio.


Reforma

Golpea ‘El Chapo’ aprobación de Peña Nieto

Ciudad de México.- Ocho de cada 10 mexicanos califican mal al Gobierno por la fuga de Joaquín Guzmán Alejandro Moreno y Rodrigo León La aprobación ciudadana a la labor del Presidente Enrique Peña disminuyó de 39 a 34 por ciento en el último cuatrimestre, llegando a su nivel más bajo desde que inició la gestión, en tanto que la desaprobación aumentó de 57 a 64 por ciento. Entre líderes, la aprobación al Mandatario también toca su punto más bajo al situarse en 15 por ciento, mientras que la desaprobación es del 84 por ciento. Así lo revela la más reciente encuesta nacional de Grupo Reforma aplicada a mil 200 adultos en todo el País del 23 al 26 de julio, y un sondeo a mil 33 líderes de opinión vía correo electrónico del 23 al 29 de julio, ambos realizados casi dos semanas después de que se diera a conocer la noticia sobre la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán de un penal de máxima seguridad.

La calificación al Presidente Peña Nieto también toca su punto más bajo entre ciudadanos y líderes, 4.7 y 3.3 en promedio, respectivamente.

La encuesta también indica que ciudadanos y líderes entrevistados perciben a la corrupción como el rubro peor manejado por la actual administración.

Según el estudio, el 75 por ciento de los ciudadanos califica “mal” la forma en que el Gobierno federal está tratando el combate al narcotráfico, y 79 por ciento da esa misma respuesta respecto a la fuga de “El Chapo”. A decir del 87 por ciento de los ciudadanos consultados, “El Chapo” contó con la ayuda de funcionarios para fugarse de la prisión. A pesar de ello, el 40 por ciento cree que el Gobierno no actuará contra ningún servidor público, mientras que 37 por ciento opina que, de hacerlo, irá sólo contra personal de niveles bajos.

Y, 6 de cada 10 ciudadanos dudan que los viajes oficiales que el Presidente Peña Nieto realiza al extranjero traigan beneficios para nuestro País.


-Nuevos criminalesAMN.- Las transnacionales tienen licencia para matar. Pare oreja. En el 2014, la violencia de las mafias criminales que han ocasionado la malformación social de México arrojaron 15 mil 649 asesinatos, contra 24 mil muertes provocadas por las empresas transnacionales refresqueras. Sí, estamos ante nuevos actores del crimen que gozan con licencias para matar, pues el Estado no sólo se los permite, sino que además los exime del pago de impuestos, luz y agua. ¡Inaudito! Aunque usted no lo crea, en la nación azteca mueren más mexicanos por consumir refrescos que por la violencia según un estudio de la Universidad de Harvard, el cual revela que México es el mayor consumidor mundial de refrescos, pues en promedio los mexicanos consumen más de 300 litros cada año contra 217 litros de los gringos. Sí, la Coca-Cola es el pan nuestro de cada día. Pero junto con estos nuevos criminales que gozan con licencia para matar, están también las empresas del suculento negocio de la comida chatarra. El binomio criminal del siglo. Los mexicanos vivimos entre bandas criminales. Recordaré que la alimentación del mexicano está enraizada en lo más profundo de la identidad nacional. Tanto, que el maíz aparece en el centro de las explicaciones mitológicas mayas sobre el origen del hombre. La santísima trinidad: el maíz, el chile y el frijol conforman la ancestral pirámide alimenticia y nutricional mexicana, que hoy libra feroz batalla contra el imperio capitalista del mal. Ese imperio criminal, que goza con licencia para

matar, ya sea con los refrescos o la comida chatarra, se ha convertido en la principal causa de muerte por obesidad que deriva en enfermedades crónico degenerativas como el cáncer, ceguera, diabetes, descalcificación, anemia, disfunción eréctil y un larguísimo etcétera. Diversos estudios sostienen que más del 70 por ciento de los mexicanos son obesos a raíz de la mala alimentación. ¡Sí, somos lo que comemos! La santísima trinidad alimentaria de México está a punto de quedar en el olvido, pues el actual modelo económico neoliberal nos obliga a vivir muy deprisa, tanto, que recurrimos a la comida rápida y mala por falta de tiempo, y de pilón nos la bajamos con un venenoso refresco. Muy tardíamente, el gobierno mexicano trata de corregir su metida de pata poniendo en marcha hipócritas campañas de concientización para cambiar los hábitos alimenticios de la gente que lleva más de medio siglo comiendo las mismas mortíferas porquerías. ¡Vivimos de milagro! ¿Pero cómo demonios se pretende cambiar la mentalidad de un pueblo manipulado por las transnacionales y sus tendenciosas campañas en los medios de comunicación? Todos somos culpables de esa catástrofe. ¿Cómo acabar con ella? Desterrando de México a esas criminales empresas que cuentan con licencia para matar. ¿Sería capaz po a la uña?

el gobierno de echarse ese trom-


C

16

olumnas Periódico el Faro

Diez errores en los debates Jorge Ramos Ávalos

La televisión, todavía, destruye candidatos y elige presidentes. Los periódicos dan contexto, la internet desentierra esqueletos y las redes sociales destacan las tendencias de los votantes. Pero la televisión sigue dominando. Por eso la obsesión y preocupación de los candidatos presidenciales en Estados Unidos con los debates televisivos. El próximo jueves, diez de los 17 candidatos presidenciales del Partido Republicano se van a enfrentar en el primer debate televisivo de la temporada. Quedar fuera puede significar, para muchos candidatos, el fin de sus aspiraciones presidenciales. Pero los que sí van a participar -los 10 primeros según un promedio de encuestas- podrán obtener más donaciones y aguantar hasta las elecciones primarias en Iowa en febrero. La tele hace y deshace. Después de más de tres décadas trabajando en televisión y de ver un montón de debates, estos son -para mí- los 10 errores más frecuentes y la manera de superarlos: 1) La audiencia que importa es la que te ve por televisión, no la que está en el auditorio donde se realiza el debate. Guiarse por los gritos, abucheos, miradas y silencios de la gente que ve el debate en vivo es una distracción. Piensa en los ojos que ven el debate por televisión. Nada más. 2) El moderador del debate no es tu enemigo. Él es solo alguien que hace las preguntas y facilita la conversación. Basta con discutir con los otros candidatos. No te pelees también con el moderador. 3) Haz declaraciones fuertes, claras y cortas que se puedan convertir en lo que llamamos "momentos televisivos". Esos se harán virales en las redes sociales. Nadie volverá a ver el debate completo. Pero los mejores

momentos se repetirán millones de veces en celulares y la internet. (Eso logró el senador Lloyd Bentsen cuando le dijo al joven Dan Quayle: "Tú no eres Jack Kennedy". Hoy, 27 años después de ese debate entre candidatos a la vicepresidencia, la gente todavía se acuerda). 4) Nunca -nunca- repitas una ofensa, acusación o un insulto en tu contra. Si lo haces, ese será el titular. ¿Te acuerdas cuando el presidente Richard Nixon dijo "No soy un corrupto" (I'm not a crook)? Claro, ese fue el titular en las noticias y poco después fue obligado a renunciar. 5) Si te atacan, responde. No hay nada peor que un candidato débil que se esconde. Pero responde proporcionalmente al ataque. Y luego, regresa a tu mensaje. Esta técnica se conoce en inglés como block and circle (bloquea el ataque, dale la vuelta y regresa a tus temas). 6) El que se enoja pierde. Los optimistas ganan más elecciones que los enojados. Un candidato que pierde la compostura y el control deja de ser presidenciable muy rápidamente. 7) Nunca olvides para qué estás ahí. Piensa en cuál quieres que sea la noticia el día siguiente e insiste en tu mensaje. Otros harán lo mismo. Prepara una estrategia. Pero si de pronto las cosas cambian, hay que tener la flexibilidad y la claridad mental para adaptarte a circunstancias inesperadas. 8) Sí importa cómo te ves. La televisión es un medio totalmente visual. Tu mensaje tiene que ir acompañado de ropa apropiada y lenguaje corporal muy seguro. Hay debates en que es más importante la imagen que proyectas que lo que dices. Ve a los ojos -es decir, directo a tu cámara-, afloja la lengua, relaja la cara, suelta las manos y párate bien erguido.

Arrojar dólares Sergio Sarmiento

El Banco de México anunció ayer la decisión de la Comisión de Cambios de aumentar la cantidad de dólares que está inyectando todos los días al mercado cambiario. A partir de hoy el monto se cuadruplicará de 52 a 200 millones de dólares y se ofrecerá además sin fijar precio mínimo. Estas inyecciones diarias de dólares se mantendrán hasta el próximo 30 de septiembre. La medida refleja el temor del Banco de México y la Secretaría de Hacienda ante una situación que, si bien afecta a buena parte de las divisas del mundo, puede tener consecuencias particularmente negativas para nuestro país. No estoy muy seguro, sin embargo, que arrojar 200 millones de dólares diarios al problema sea la solución. Poca gente se imagina el tamaño del mercado cambiario del peso. El 7 de diciembre de 2010 el Banco de México citaba un estudio del Banco de Pagos Internacionales que apuntaba que el volumen de intercambio del peso en los mercados cambiarios y de derivados era de 50 mil millones de dólares diarios. Ante este mundo de dinero, 200 millones de dólares no son más que una gota. El peso no está solo en su caída. Ayer el diario español El País señalaba que en este 2015 el peso colombiano ha caído 35 por ciento, el real brasileño 33, el peso mexicano 19, el peso chileno 15, el sol peruano 13 y el peso argentino 11. El bolívar venezolano ha perdido virtualmente todo su valor. Muchas otras divisas del mundo han caído, entre ellas el yen japonés, el euro y el dólar canadiense. Una de las pocas divisas que se ha mantenido firme ante el dólar es el franco suizo. Hay que entender que el peso no se está devaluando sino que el dólar se está revaluando.

Es comprensible la decisión de la Comisión de Cambios de inyectar más liquidez al mercado cambiario. Una mayor depreciación del peso puede generar pánico. Los 200 millones de dólares diarios son mucho dinero, pero muy poco para cambiar la tendencia fundamental del mercado. Si acaso, buscan asegurar que haya suficiente liquidez de divisas en el mercado para quien las necesite. Lo peor es provocar compras de pánico. Las reservas internacionales mexicanas siguen siendo elevadas. Este 28 de julio se ubicaban en 190,711 millones de dólares. Hay que sumarles además los 70 mil millones de dólares del crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional que podrían utilizarse para seguir apuntalando el peso. Pero no estoy seguro de que arrojar dólares al mercado sea la mejor estrategia. El Banco de México ha gastado ya 2,528 millones de dólares de los 193,239 millones de dólares que tenía acumulados en reservas al 31 de diciembre de 2014 (un récord histórico) para tratar de suavizar la devaluación del peso. Lejos de eso, el peso ha acelerado su caída. Aumentar el monto de dólares que se inyecta al mercado no cambiará las cosas. Parecería más razonable y barato que el Banco de México aumentara ya el interés. La volatilidad que estamos viendo es producto de la incertidumbre provocada por la Reserva Federal de los Estados Unidos, que en cada oportunidad dice que va a subir su tasa pero no dice cuándo. Un aumento moderado en el rédito mexicano haría más atractivo el peso sin -me pareceafectar la incipiente recuperación de la economía. Lo haría, además, de manera natural: sin arrojar dólares al mar con la idea de que así se podrá detener la marea.


Anaya y Corral: con su PAN que se lo coman José Cárdenas

17

Tormenta Perfecta Joaquín López Dóriga

desde hace once años le reclama no haber pagado una campaña de spots contratados cuando fue candidato al gobierno de su estado en 2004… y qué decir de la confrontación con el gobernador de su tierra, César Duarte, a quien Corral no baja de “corrupto”, o con Felipe Calderón, a quien ha llegado a llamar “cobarde”.

Cada día crece mi ignorancia. Florestán

tan a las economías del mundo, la de México, por supuesto, incluida.

Cuando el gobierno del presidente Peña Nieto no ha cruzado el ecuador de su sexenio, barruntos anuncian una tormenta perfecta que amenaza al mundo incapaz, aún, de salir de la de 2008.

Anaya propuso abrir el PAN a los ciudadanos, pegar lo que está roto, renovar los procesos internos, elaborar un padrón verdaderamente confiable, hacer del blanquiazul un partido ganador, moderno, fresco y renovado; una oposición firme y valiente frente al PRI corrupto, corruptor e ineficiente.

¿Dónde quedó en el debate la cacareada unidad en defensa de la democracia, la promoción de las libertades, pero, sobre todo, la construcción de una oposición que lleve las voces de los ciudadanos ante el gobierno federal y en beneficio de un país que no necesita complicidades, y menos silencio?

Hoy son varios los elementos que aparecen insuperables y simultáneos, como los que derrotaron, cuenta la versión oficial, a la Armada Invencible, en el siglo 16.

Sobre esto, ayer, el secretario Luis Videgaray mencionó las fortalezas de la economía nacional y las decisiones de política fiscal y monetaria para sortear la tempestad que detonará la inevitable alza en las tasas de interés, para lo que quien conduce esta nave, el Presidente de la República, deberá estar bien amarrado al palo mayor para que no lo arrastre, y con él, a nosotros, tormentas que nos hicieron naufragar en los 70, en los 80, en los 90…

En cambio, Javier Corral —senador con licencia— dedicó sus turnos en el debate a defender lo que ha llamado “la rebelión de las bases” contra la cargada y la sumisión representada por “el joven maravilla”, plenamente identificado con la “dictadura” de Gustavo Madero.

En realidad, Anaya y Corral representan la contienda del partido de los moches y los mochos, lastrado por cacicazgos e indecencias; castigado con rigor en las pasadas elecciones por no haber resuelto sus conflictos después de la debacle en la última contienda presidencial.

Los dos suspirantes a la dirigencia nacional del partido dizque de la gente decente, están sordos. En su primer y único debate, Ricardo Anaya y Javier Corral no transitaron por la ruta de la unidad en defensa de la democracia ni dejaron de lado las confrontaciones estériles como les exigía la militancia.

¿De veras hay que creerle a Anaya que no tiene dueño? Mientras el queretano —el más consentido por los medios de comunicación— presume alianzas con tribus panistas rivales, el chihuahuense Javier Corral se ha hecho célebre por su pleito sinfín con los concesionarios de la radio y la televisión, en particular con Televisa, que

Anaya y Corral quedaron largos en palabras y cortos en ideas. EL MONJE LOCO: Delira Andrés Manuel, acusa a Peña Nieto, a Osorio Chong y a Videgaray de haber exigido el cese fulminante del acaudalado Piojo. Entonces qué, ¿ya lo perdimos, Houston?

El punto central, con la inminente alza en las tasas de interés de Estados Unidos, que impactará a todo el mundo, marcadamente a Latinoamérica, según acaba de advertir la señora Christine Lagarde, es la incertidumbre, que como dice el bolero, mata más que la duda. La Fed lleva años planteándolo sin encontrar el momento para hacerlo, y fomentando la volatilidad por esa incertidumbre, a lo que hay que sumar el desplome de la economía china, la tragedia griega y su impacto en una Unión Europea incapaz de resolver esa crisis y relanzar su crecimiento, la fortaleza del dólar que debilita todas las monedas, el desplome en los precios del petróleo, que será peor con el acuerdo Washington-Teherán, y, en lo local, la caída de la producción petrolera: el desplome de los precios de las demás materias primas y el decepcionante crecimiento de Estados Unidos, a pesar de las cifras del segundo trimestre. Con esta relación de elementos sobra para otear esa tormenta perfecta cuyas primeras bandas ventosas ya azo-

Retales 1 Cabales. Andrés Manuel López Obrador descubrió el porqué de la salida de Miguel Herrera de la selección: las llamadas del presidente Peña Nieto, de Osorio y Videgaray a Emilio Azcárraga para que lo quitara y echar, claro, una cortina de humo en la fuga de El Chapo y la depreciación del peso, y que él, claro, tiene la información. Ya es preocupante; 2 Error. Más que desliz, error el de Carlos Navarrete al proponer que el PT se "fusione" al PRD. Si no existe no se puede "fusionar"; si mantuviera el registro, no se "fusionaría". ¿Entonces?; y 3 Coordinador. Por reglamento, las bancadas del Congreso tienen que elegir o designar, según el partido, a sus coordinadores. En la del PRD en el Senado, Miguel Barbosa se ha postulado para la reelección cuando Los Chuchos no lo quieren. Jesús Zambrano lo será de su fracción en San Lázaro, César Camacho en la del PRI y Gustavo Madero en la del PAN.


Chiapas en regresión

Juan José Rodríguez Prats En el estado, hay elites pensantes e informadas en muchas ciudades; sin embargo, hay miedo para ejercer la crítica. Hace casi 500 años, fray Bartolomé de las Casas le dijo a Carlos V: “He visto por mis ojos (…) cometer aquellas gentes las mayores crueldades y más inhumanas (…) y éstas sin alguna causa ni razón, sino solamente por codicia, sed y hambre de oro insaciable de los nuestros”. Esta situación se ha venido repitiendo en la historia de Chiapas. Los rubros de su desarrollo, desde los niveles de pobreza, hasta los índices de educación, lo confirman. Son escasos los gobernantes con auténtica vocación de servicio y una idea clara de qué hacer desde el poder: Ángel Albino Corzo (1855-1861). Ejemplo de liberal republicano y de escrúpulo para tomar decisiones. Emilio Rabasa Estebanell (18911894). Con él inicia la modernidad de Chiapas, destaca su obra educativa, el marco jurídico que le da al Estado y a la construcción de caminos. Ramón Rabasa Estebanell (19051911). Digno continuador de la obra de su hermano. Rafael Pascacio Gamboa (19401944). Su obra en salud es referente obligado. Cuando se le preguntó si estaba de acuerdo en aumentar a seis años el periodo de gobierno, declaró: “Me parece muy mal, cuatro años son suficientes para un buen gobernador y demasiados para uno malo”. Francisco J. Grajales (1948-1952). Organizó el poder y con sus decisiones fortaleció al estado. Samuel León Brindis (1958-1964). Sencillo, de buenos sentimientos, supo gobernar a su pueblo y ganarse su reconocimiento. En los demás gobernantes ha calado hondo la cultura del cacique. Para imponer sus decisiones, han utilizado dos instrumentos eficaces: represión y compra de conciencias. A pesar de la alternancia en el poder en el 2000, no se gobernó de manera distinta. La corrupción fue es-

candalosa, por eso la designación de Juan Sabines como cónsul ha generado tanto malestar. Los resultados del pasado proceso electoral evidencian el retorno del partido hegemónico. Según cifras del órgano electoral, de las 122 alcaldías, el Verde Ecologista ganó 59, 15 en solitario y 44 en alianzas. El PRI ganó 26 y los seudopartidos financiados por el gobierno lograron 19. Manuel Velasco puede presumir su triunfo en 104 de los 122 municipios y todas las diputaciones, garantizándose un Congreso sumiso. La farsa comenzó cuando el Congreso local evitó, con subterfugios jurídicos, la celebración de las elecciones federales y estatales el mismo día. De esta manera, la posibilidad de manipulación fue más factible. El caso de Tuxtla Gutiérrez es un atropello a las más elementales reglas de la democracia. Fernando Castellanos Cal y Mayor arrancó campaña con muchos meses de anticipación mediante una simulación de candidatura a diputado federal y, con el sello de la casa, incurrió en actos anticipados en un claro desacato a las leyes. ¿Qué mérito hay en buscar una buena imagen a través de propaganda ilegal y no de un buen gobierno? ¿No se da cuenta Manuel Velasco que el PVEM no es la plataforma idónea de lanzamiento a la Presidencia de la República? ¿Acaso cree que el PRI se va a sumar a su candidatura? ¿Buscará a estas alturas cambiar de camiseta? Chiapas es un estado enigmático, mágico, diría yo, con una cultura heterogénea que explica su tradición caciquil. Hay elites pensantes e informadas en muchas ciudades; sin embargo, hay miedo para ejercer la crítica. Doce partidos pulverizaron la participación y prostituyeron a la ciudadanía. Basta platicar con sus habitantes para percatarse del grado de descomposición ético-política. Velasco no tiene ni la más remota idea de qué hacer para beneficiar a su estado. Su frivolidad y su obsesión por el poder se lo impiden. Triste escenario para tan noble pueblo.

Chiapas: Back to the Future

39 18

María Marván Laborde La elección de Chiapas nos regresa al pasado, de la misma manera que en la película Volver al Futuro Marty McFly (Michael J. Fox) viaja en el tiempo, retrocede 30 años y, con ello, cambia el futuro de sus padres. El Partido Verde Ecologista de México, junto con el gobierno del estado, trastocó todos los principios del pluralismo. La actuación del Consejo del IEPC fue errática, cuando no claramente alejada de la legalidad, no sólo existió el problema del registro de candidatos que violaba el mandato constitucional que obliga a la paridad. El Consejo ha sido acusado de franca parcialidad, en especial la presidenta María de Lourdes Urbina, que con sus actuaciones no ha demostrado independencia e imparcialidad. El PREP funcionó mal, pero lento, de tal manera que no dio certeza en los resultados. De acuerdo con la página del propio instituto, reportaron sólo 82.2% de los resultados de las elecciones para diputados, lo que, comparado con el PREP federal, es francamente vergonzoso. Gustavo Madero, principal promotor de la creación del INE, acusa que el Consejo del IEPC está completamente dominado por el gobernador (CNN). El INE no utilizó sus facultades de atracción ni tampoco ha promovido la remoción de los consejeros. En otras palabras, admitió que su reforma fue ineficiente, no logró enderezar el curso de la elección ni se evitó la intervención del gobernador y los servidores públicos en el proceso. En el municipio de Suchiate, el esposo de la candidata del PVEM, quien es juez del Registro Civil, ha registrado, de manera extemporánea, al menos a siete mil centroamericanos como si hubiesen nacido en México. La irregularidad se transforma en delito electoral, ya que, a través de la actuación conjunta del INE y la Fepade, se ha identificado que al menos mil 500 de ellos recibieron credencial de elector. Carlos Navarrete acusa en la prensa nacional que revivieron las “casillas zapato”, en las que se registró oficialmente una participación de 99.8% del electorado y en esa casilla el 96% del voto fue para el PVEM.

El Verde ganó 55 de las 122 alcaldías, incluida la de Tuxtla Gutiérrez que el PAN impugna. El Consejo tardó una semana en el recuento. Pende sobre el candidato Verde la acusación de utilizar artimañas legaloides para conectar la elección federal con la local y, de esta manera, extender los tiempos de la campaña. El INE ayer decidió investigar el caso. La compra de votos y la repartición de despensas fue tan cínica que era evidente aun desde el aire. La Fepade desplegó vuelos en regiones de la Selva Lacandona, en la zona Fronteriza de la Costa, en la propia capital del estado y en la zona Fronteriza Centro. Gracias a ello hubo varios detenidos en flagrancia. El presidente del Instituto de Acción Ciudadana, Eduardo Buscaglia, reportó que hubo movimientos masivos de personas. Acusa el investigador una marcada negligencia, si no es que franca complicidad, de las autoridades locales con el PVEM; relata en su testimonio que los camiones de acarreados eran rodeados por la policía local. Señala, el observador electoral, un claro contraste entre las acciones de las autoridades locales y las federales, especialmente de la Fepade, que inclusive le permitió observar el despliegue ministerial implementado por la PGR (El Financiero). La Fepade inició 142 averiguaciones previas y levantó 372 actas circunstanciadas que acusan las múltiples irregularidades del proceso. Además de aquellas referentes a la compra de votos, vale la pena destacar las agresiones recibidas a la candidata del PAN, Yesenia Alamilla Vicente. Ella se quejó de la violencia política ejercida en su contra por parte de Herminio Valdez Castillo, candidato del PVEM. Frente a su casa se apostó un automóvil que vigilaba sus movimientos y posteriormente fue golpeada por desconocidos para “solicitarle” que retirara su candidatura. Unas semanas antes de la elección, su asistente fue violada. Las autoridades locales ignoraron las evidencias de violencia y determinaron que las relaciones habían sido consentidas.


Extradición condicionada Enrique Aranda Hoy todos sabemos que, de ser reaprehendido, Joaquín Guzmán Loera acabará su vida fuera de México. Veinte días exactos después de consumarse su espectacular evasión del penal de “máxima seguridad” de El Altiplano, misma que el presidente Enrique Peña Nieto definió como una afrenta para el Estado y la sociedad mexicanas la administración a su cargo, a través de la Procuraduría General de la República (PGR) consiguió, finalmente, que un juez federal girara una orden de aprehensión “con fines de extradición” —a Estados Unidos, obvio— en contra de Joaquín El Chapo Guzmán Loera. Antes, en jornadas y horas previas, el gobierno federal había sumado a sus propios efectivos responsables de la recaptura del emblemático capo del Cártel de Sinaloa, a representantes —investigadores, policías y personal de inteligencia, esencialmente— de “gobiernos amigos” interesados en dar con el paradero con el que, hoy por hoy, es considerado como el más importante y poderoso líder del narcotráfico a nivel internacional. La totalidad de los países latinoamericanos, encabezados por Colombia, cuyo gobierno algo sabe sobre este tipo de asuntos, y las naciones del istmo centroamericano, más la mismísima Casa Blanca y las diversas y poderosas agencias —FBI, DEA, CIA, etc— norteamericanas, con el oficial apoyo de la Interpol, encabezan el listado que, vale decir, crece al paso de las horas. Parecería, a decir de quienes, en verdad, conocen sobre el particular, que la “plena disposición a colaborar” (con las autoridades mexicanas) de quienes, desde siempre, cuentan con capacidad operativa, elementos, experiencia e información sobre el eventual paradero y manera de accionar de El Chapo podría, en algún momento, haber estado condicionada… …condicionada, habría que decir, a que las autoridades judiciales emitieran e hicieran público el obsequio, por parte de una instancia judicial federal, de la referida orden de captura con fines de extradición, en el entendido de que, desde ahora, se da por

supuesto que en el eventual caso de concretarse la recaptura del sinaloense, su inminente destino no será otro sino un penal en Estados Unidos, independientemente del tiempo que procesar tal posibilidad exija… aquí, en México, o en el vecino país. Tal convicción cobró forma entre los círculos cercanos a los ámbitos de investigación e inteligencia nacionales, en respuesta, obvia, a la queja (abierta o soterrada) y al malestar que, entre muchos de los citados, suscitó el que, tras la segunda captura del capo, en febrero del 2014, el gobierno federal se negara a entregarlo a una instancia extranjera para que fuera en tribunales del exterior donde fuera juzgado, y en una prisión extranjera donde cumpliera la condena, con toda seguridad perpetua que le fuera impuesta… Hoy, al margen de otras consideraciones, todos sabemos ya que, de ser reaprehendido Guzmán Loera acabará su vida fuera de México. Asteriscos * Al final, luego de un interminable intercambio de imputaciones (sin respuesta) y escasez de propuestas sobre la realidad interna de Acción Nacional y en torno al papel que el partido debe cumplir a nivel nacional, en el ámbito externo, ni el “rebelde y violento” chihuahuense Javier Corral Jurado, ni el “oficialista representante del consorcio” (que controla el blanquiazul) Ricardo El Cerillo Anaya Cortés deberían sentirse satisfechos por lo ocurrido en el debate que, casi en la intimidad, protagonizaron ayer. Su impacto en el voto de la militancia, en el mejor de los casos, es igual a nada… * Ayer, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, el mexiquense Eruviel Ávila Mendoza compartió un primer encuentro formal con gobernadores electos el pasado junio que, pronto, habrán de sumarse a las filas de la Conago: Juan Manuel Carreras (San Luis Potosí), Claudia Pavlovich (Sonora), Héctor Astudillo (Guerrero), Francisco Domínguez (Querétaro) y otros, participaron en el encuentro que calificaron de cordial y aleccionador.

39 19

Es la economía Ana Paula Ordorica ¡Es la economía, estúpido! Esa frase de Bill Clinton dicha en 1992, cuando buscaba reelegirse en la Casa Blanca, sigue siendo vigente hoy. Y el gobierno federal parece no darse cuenta de que, si la economía no va bien, es porque no está haciendo bien las cosas. Y ante este descontento de ver un peso perder terreno frente al dólar en cifras récord, la comunicación gubernamental está alejadísima de los ciudadanos. No conecta la población con el discurso gubernamental. Con un discurso que busca justificar que el real brasileño y el yen japonés han sufrido un embate mucho más fuerte que el peso mexicano. “Mal de muchos, consuelo de tontos”, reza el dicho. Si a Brasil y a Japón les va peor que a México, ¿por qué eso nos debe hacer sentir mejor a los mexicanos? Y bueno, está la otra explicación de porqué el peso se debilita frente al dólar. Porque la economía estadunidense va muy bien y el dólar se fortalece frente a todas las monedas, incluyendo el peso. Entonces, ¿cuándo nos toca que nos vaya bien? Porque mucho se nos ha dicho que cuando a EU le da gripa a México le da pulmonía. Y si a EU le va bien, como ahora, ¿por qué no hay un contagio positivo para nuestra economía? Una economía que, por cierto, no alcanza a despegar; que sigue contando con uno de cada dos mexicanos viviendo en la pobreza. Esas son las cifras que dio a conocer la semana pasada el Coneval. Cifras que demuestran que, en más de dos décadas, no hemos encontrado la fórmula para darle estabilidad económica a millones de mexicanos. En 1982, cuando concluyó el sexenio de López Portillo, 55% de la población vivía en situación de pobreza por sus ingresos (que hoy

son los que tienen un ingreso de hasta dos mil 542 pesos por persona al mes en zonas urbanas y de mil 615 pesos en zonas rurales). Seis años después, en 1988, cuando concluyó el sexenio de Miguel de la Madrid, era 53% de la población la que vivía en esta situación. Y así, sexenio tras sexenio. Salinas concluyó con 52%, Zedillo con 53%, Fox mejoró, con 42%, Calderón nos regresó a 51%, y ahora nos enteramos que estamos de vuelta en 55 por ciento (las cifras las retomo de la columna de Jorge G. Castañeda de ayer en Milenio). ¿Qué estamos haciendo para no mejorar la situación de pobreza? El gobierno no puede seguir únicamente viendo los datos macroeconómicos y congratulándose de que las cosas van bien, cuando a nivel micro la situación es lamentable y estos números sobre la pobreza están ahí para demostrarlo. Clinton venció a George Bush padre justamente señalando la importancia de la economía. ¿Qué partido, qué político va a ser el que se dé cuenta de que México da para mucho más en materia económica, pero que las actuales políticas no son las adecuadas? APOSTILLA: ¿Fue un agujero logrado con ácido o fueron los taladros? Para que nadie notara que estaban abriendo un hoyo en la celda de la que se fugó Joaquín El Chapo Guzmán tuvieron que usar ácido y calor para crear el boquete en el área de la regadera, éso dijo el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido. Y las declaraciones ministeriales a las que tuvieron acceso Carlos Loret y Héctor de Mauleón (ver sus columnas de ayer) mencionan quejas de los reos vecinos de El Chapo en El Altiplano por el ruido de taladros, martillos y cincel que, les explicaban, se debían a obras para reparar el drenaje, pero que la noche del 11 de julio fue evidente la verdad. ¿Entonces?


20

Mujeres, entre el bono demográfico y la pobreza Clara Scherer Es necesario recordar que México ha estado desperdiciando una oportunidad, llamada por las personas expertas “bono demográfico”, lo que significa que en el país, en esta etapa, hay más personas productivas, que personas dependientes. Y la mayoría de esas personas, desde el 2000 y hasta el 2030, son mujeres. Aprovechar este bono implica proporcionarle a la población infantil y juvenil, educación, salud y trabajo, de calidad, por supuesto. Sin negar que la participación de las mexicanas en la economía, la política y la educación ha crecido aceleradamente, hay que reconocer que también hay grandes rezagos e inequidades, que en vez de disminuir, en algunos casos han aumentado. Temas como la desigualdad salarial, o la mortalidad materna y el embarazo en adolescentes, o el escalofriante aumento de la trata de personas para explotación sexual, son claro ejemplo de ello. Además de que la violencia contra las mujeres se ha incrementado en todos los ámbitos. Por eso, no es de extrañar que entre las entidades federativas, las de menor nivel de desarrollo y las que cuentan con mayor número de personas en condición de pobreza sean Chiapas, Guerrero y Oaxaca. Una vez más, predominan las mujeres, pues muchas de ellas, en todo el país, trabajan sin remuneración, o en el mercado de trabajo informal sin ningún derecho laboral, y son mayoría entre las personas que reciben sólo un salario mínimo. La elevada inequidad que enfrentan las mujeres en materia laboral y de salarios está puesta de manifiesto en la ubicación de nuestro país en el subíndice en materia laboral del Índice Global de Género. Este indicador internacional reconoce que es en el mercado de trabajo y en las retribuciones donde más se observa la desigualdad entre hombres y mujeres en nuestro país. En un total de 135 países, México ocupa el lugar 113 por la baja participación de las mujeres en el mercado laboral; la posición 104 por percibir menores salarios por desempeñar un trabajo similar y el lugar 105 por recibir ingresos inferiores a los de los hombres. En lo referente a educación, en la básica ya hay igualdad en la matrícula, pero en la superior aún hay que abrir más oportunidades, tanto para las jóvenes, como para los

Van Peña Nieto y PAN por universitarios Ivonne Melgar

muchachos, pero son más mujeres las que no alcanzan un lugar. A pesar de ello, es significativo que al mayor crecimiento de la escolaridad promedio de las mujeres se suma su mejor eficiencia terminal, prácticamente en todos los niveles educativos y, en general, los menores índices de reprobación y de deserción escolar. La menor presencia de mujeres en algunos niveles educativos, así como la mayor tasa de analfabetismo y rezago educativo femenino, parecen explicar el retroceso de la posición de nuestro país en el subíndice de logro educativo del Índice Global de Género, donde pasó, en un total de 128 países, del lugar 49 en 2007 a la posición 69 en 2012. La paridad en candidaturas para puestos de elección popular es por ello, un gran logro, pero también, un gran reto, que tiene diversos pendientes, entre otros: Que las comunidades apoyen a las presidentas municipales, que las recién electas diputadas promuevan la igualdad; que las militantes de todos los partidos políticos sean capaces de exigir sus derechos y denunciar las violencias de las que son víctimas; que más hombres se comprometan con este principio básico: la igualdad entre los géneros. Ampliar la participación y las oportunidades de las mujeres en todos los espacios de la actividad humana es una de las herramientas para alcanzar mayor bienestar en nuestra sociedad. Una democracia plena debe ser capaz de garantizar el ejercicio de la ciudadanía de las mujeres en condiciones de igualdad con los hombres. El machismo lastima a toda la sociedad; la desigualdad entre los géneros es el obstáculo más importante para un desarrollo social equilibrado. La violencia contra las mujeres deja en claro lo mucho que aún falta en el proceso civilizatorio de la sociedad mexicana y, además, deja profunda y dolorosa huella en las personas. Urge erradicarla en todos los rincones de nuestro país y en todos los estratos sociales. La consolidación de una sociedad democrática y con justicia social demanda la igualdad real de hombres y mujeres en la vida pública y privada. Reducir la brecha existente entre hombres y mujeres es un reto no sólo jurídico, sino también personal, familiar y por tanto, social y cultural. De todas y todos por igual.

Ante el saldo electoral del 7 de junio, los universitarios se han convertido en una preocupación política.

2000 y 2006.

Previamente, en el PAN, Ricardo Anaya, candidato a la dirigencia, en su oferta de “regeneración del partido” habló de atraer a esos jóvenes.

Valiéndose de su juventud y como egresado de universidades públicas, con posgrado en la UNAM, Ricardo Anaya armó un video en las islas de CU. Rodeado de alumnos que declaran ser “orgullosamente panistas”, el candidato a la dirigencia promete recuperar ese nicho y recuerda que el fundador de su partido, Manuel Gómez Morin, también fue rector de la casa de estudios.

La coincidencia se explica en los resultados electorales. Una revisión hecha por SIMO Consulting señala que los partidos pequeños tienen como base a los votantes entre 18 a 35 años, y que el tema que más influyó al votar fue el empleo.

Aun cuando se dio bajo un ambiente controlado, no deja de ser una audacia del queretano hacerse filmar ahí donde en 1994 le tiraron huevazos a su paisano Diego Fernández, con la advertencia de que ese era territorio de la izquierda.

Mientras las otras generaciones decidieron su voto con antelación por su afinidad partidista en casi 50% de los electores, en los millennials la decisión se dio en el curso de la campaña y cuando se supo quiénes eran los candidatos.

Pero la audacia de Anaya y del PAN se quedará en las formas y en la retórica en tanto su plataforma no responda a una generación que, si hablamos de universitarios, es el sector social más proclive al respeto a la diversidad sexual y al ejercicio libre y voluntario de la maternidad, dos temas tabú en ese partido, de los que ni Margarita Zavala se atreve a hablar abiertamente, aun cuando pretende ser una presidenciable de los ciudadanos.

Hay que reencontrarnos con ellos, pidió Peña al definir el sábado anterior la tarea por venir del PRI.

Para Eréndira González y Brisa Ruiz, de SIMO Consulting y autoras del análisis, “los millennials pueden ser el segmento objetivo de los pequeños partidos que están buscando un lugar en la estructura política del país, con un discurso diferente a los que ya conocemos”. Consideran que en el 7-J sí hubo un inminente movimiento de esa generación en la actividad electoral y se preguntan “si la apatía política es un mito o si realmente hay suficientes opciones que estén a la altura de estas nuevas generaciones”. La señal de alerta aplica para el caso de los candidatos independientes, alternativa que entusiasmó a los universitarios, como lo muestra el éxito de El Bronco, en Nuevo León, donde el empuje inicial se dio en sus instituciones. La lección caló en el PAN, cuyo balance electoral asumió que el desdén de los jóvenes hacia la partidocracia puede crecer. Y que para 2018 unos 14 millones irán a las urnas por primera vez, definiendo con su voto el rumbo del país. Los panistas saben que han perdido el visto bueno del segmento que fue determinante en los triunfos de

Hace una semana Peña confirmó la relevancia del tema en la agenda electoral, al advertir que la capacidad de la sociedad de informarse y expresarse por sus propios medios habrá de acelerarse. Y que, por lo tanto, el partido debía renovarse. “Es momento de que el PRI regrese a las universidades, que despierte nuevamente el entusiasmo de la juventud. Es tiempo y oportunidad de que nuestro partido sea un espacio de participación para los jóvenes talentosos, comprometidos con su país”, expuso. Es muy sintómatico que el Presidente retome el truncado propósito de la renovación generacional de Luis Donaldo Colosio, quien se acercó hace 24 años al movimiento estudiantil del CEU, a través de José Narro Robles, entonces secretario general de la UNAM. Y que, al mismo tiempo, corra la versión de que el ahora rector pasará a ser parte del gabinete.


La soledad del poder Raúl Contreras Bustamante En aquellas narraciones, se identificaba al tercer año como un periodo de plenitud del poder presidencial. Dentro de un mes, en los términos del artículo 69 de nuestra Constitución, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, deberá presentar su tercer informe —por escrito— en la apertura del primer periodo de sesiones ordinarias de la LXIII Legislatura del Congreso, “en el que manifieste el estado general que guarda la administración pública del país”. Ese evento significa que la mitad del tiempo del mandato presidencial está por cumplirse y que el titular del Poder Ejecutivo Federal deberá estar preparado para la segunda y última etapa de su gobierno. Vale la pena, remontarse a la lectura de las novelas políticas fascinantes que escribiera, hace años, Luis Spota y que integraron la serie La costumbre del poder; que describían —con maestría— los usos y costumbres del ejercicio de la praxis política mexicana del siglo pasado. Recuerdo que en aquellas narraciones, se identificaba al tercer año, como un periodo de plenitud del poder presidencial. Ya se habían aprendido las reglas de su ejercicio, se iniciaba la segunda legislatura; los colaboradores iniciales ya estaban probados y se tenían plenas facultades para realizar cualquier tipo de ajustes al programa y equipo de trabajo. Sin embargo, esta etapa se tenía que ejercer con sumo cuidado y debían tomarse las decisiones dentro de una soledad absoluta, de acuerdo con las características de su responsabilidad. La razón se debía a que todos los asesores, colaboradores, parientes y amigos del Presidente estaban siempre listos para tratar de influir en sus decisiones. Los grupos políticos ya están alineados dentro del gabinete. Los secretarios están prestos para servir al Presidente, pero atentos a tratar de

construir un futuro político y su continuidad en el gobierno. Pocos son aquellos con los que cuenta el Presidente, capaces de darle un consejo totalmente desinteresado. Son reglas del poder y condición humana. El presidente Peña cuenta con aciertos importantes: las reformas constitucionales estructurales. Tardarán algunos años en verse sus resultados a plenitud, ya que implican transformaciones radicales. Logró preservar el control de la Cámara de Diputados y acaba de anotarse un punto favorable con la desaparición del Instituto de Educación de Oaxaca. Entre sus pasivos están las denuncias de corrupción en la compra de casas y la asignación de licitaciones; la fuga de El Chapo; la devaluación del peso; el aumento del número de pobres; entre otros temas. La popularidad de Peña está en su punto más bajo. Frente a ese balance, el Presidente debe valorar qué acciones fracasaron en sus resultados y cuáles de sus colaboradores fallaron. No puede seguir gobernando con los mismos, precisa de fortalecer su gabinete. Sumar otros grupos y fuerzas. Del ajuste en la dirección del rumbo de su gobierno y del acierto en la conformación de un nuevo gabinete, depende el probable éxito del final de su gestión y su lugar en la historia. El Presidente debe cumplir lo que declaró hace años: que en el ejercicio del poder no tiene amigos y que es un pragmático que puede hacer los cambios y acuerdos necesarios para alcanzar sus metas. Todas esas transformaciones las debe decidir desde la soledad de su poder. Como Corolario de esta reflexión, conviene recordar lo que decía Séneca: “El primer arte que deben aprender los que aspiran al poder es el de ser capaces de soportar el odio”.

Pensiones insuficientes

39 21

Enrique Del Val Blanco El tema de las pensiones es un dolor de cabeza para los gobiernos de muchos países, tanto desarrollados como en desarrollo. Los griegos lo saben muy bien, pues, después de la deuda, el asunto de las pensiones es el más grave y que afecta a millones de personas. En España, el gobernador del banco central de ese país, señor Luis M. Linde, ha criticado al gobierno por no poner atención y ha demostrado que el sistema público no podrá garantizar en el futuro el actual nivel de las pensiones. Argumenta que en 1975 había tres millones de pensionados y en la actualidad la cifra llega a más de nueve millones. Finaliza señalando que, sin duda, será el problema más importante al que se va a tener que enfrentar el gobierno. En nuestro país, el asunto de las pensiones va en camino de ser también el principal problema al que la administración pública tendrá que enfrentarse y encontrar vías de solución, que no sean las de reducirlas. Los expertos lo vienen diciendo desde hace varios lustros sin que se les haga mucho caso, y reformas van y reformas vienen y cada una se supone que traerá la solución, así se dijo en 1995, pero hoy de nuevo se alerta que no sólo no se ha resuelto, sino que el tema se ha complicado más. El problema tiene varias aristas, sin embargo, a mi juicio, la principal es que mientras no haya un empleo digno y bien pagado no es posible tener un sistema aceptable de pensiones. Incluso, las organizaciones patronales ya argumentan que el famoso bono demográfico se nos está yendo o de plano ya se nos fue, y esto es gravísimo, por lo que nuevamente se plantea la necesidad de reformar el sistema de pensiones. Leyendo los datos, tenemos que 36% de las pensiones apenas alcanzan un salario mínimo y que 26% están entre uno y dos salarios mínimos, es decir, 62% de las pensiones en México son menores a cuatro mil pesos, mientras que 17% alcanzan la fabulosa cifra de 25 salarios mínimos, sobre todo, porque en el IMSS no se toparon las pensiones, en cambio sí se hizo con las de los servidores públicos del

ISSSTE. Como bien lo expresa el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), mientras no se mejoren los salarios será imposible tener pensiones dignas, y lo más pernicioso es que las personas mayores de 65 años tienen un promedio de ingreso que no llega a tres mil pesos. Incluso el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) está preocupado por la situación a la cual se enfrentan los adultos mayores, que no tienen ni tendrán una pensión suficiente y serán una carga explosiva para sus familias. A las Afores cada día se les ha permitido diversificar más las inversiones, lo cual es un riesgo para los pensionados. Hay ejemplos claros, como el de la inversión en plataformas marinas, para las cuales ya se ha recaudado dinero de los pensionados, pero hasta ahora no hay ni una sola en operación. Según el Centro de Análisis y Estudios de la Seguridad Social (CAESS), 91% de los ingresos de las Afores proviene de las exageradas comisiones que cobran por administrar los fondos y todos los intentos que se han hecho para que únicamente cobren sobre las ganancias han sido desechados. Lo que en verdad suena ridículo es la posición de los banqueros, que argumentan que a los trabajadores debería importarles mucho si sube o baja la Bolsa de Valores, porque una parte de su dinero está invertido ahí. Como si los trabajadores, principalmente los de salarios mínimos, supieran en dónde han destinado sus recursos los operadores de las Afores y los banqueros. Además, sólo 50% de los trabajadores de este país cuenta con pensión y ésta, en la mayoría de los casos como hemos dicho, no alcanza para tener una vejez digna. Este gobierno tiene una grave responsabilidad en este tema. Es hora de que lo atienda y no se convierta en una bomba que afecte a millones de mexicanos y, como siempre, a los que menos tienen.


El Presidente se reunió con los Gobernadores electos de Colima, Michoacán, Guerrero, Querétaro, San Luis Potosí y Nuevo León

Julio, mes de vacaciones

Staff Presidencia Staff Presidencia Durante este mes, el Presidente Enrique Peña Nieto se reunió en la Residencia Oficial de Los Pinos con los Gobernadores electos de Colima, Michoacán, Guerrero, Querétaro, San Luis Potosí y Nuevo León. El Presidente tuvo la oportunidad de conversar y felicitar por los triunfos obtenidos a: José Ignacio Peralta, electo de Colima

Gobernador

Silvano Aureoles Conejo, de Michoacán Héctor Astudillo Flores, de Guerrero

Francisco Domínguez Querétaro

Servién,

de Este mes cerca de 25 millones de alumnos de educación básica concluyeron el Ciclo Escolar 2014 – 2015 e iniciaron sus vacaciones para reanudar clases el 24 de agosto. Juan Manuel Carreras López, de San Luis Potosí Por eso, aprovechando que julio es el mes de las vacaciones, te compartimos algunas recomendaciones para tus vacaciones de verano con el objetivo de Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo que las disfrutes, cuides tu salud y prevengas accidentes. León En reuniones por separado, el Presidente Peña Nieto les manifestó su propósito de colaborar de manera coordinada con las Administraciones estatales que encabezarán y les ratificó la mayor disposición del Gobierno de la República para, en conjunto, llevar a cabo acciones que permitan elevar los niveles de bienestar en sus estados.


Inauguraci贸n del Estadio de Club de Futbol Monterrey



C

ollage Periódico el Faro

Lunes 03 de Agosto del 2015

Por qué es difícil medir el ingreso Los robots pueden matar, de los hogares en las encuestas pero no entendernos Por John Gapper

Ciudad de México.- “Yo he visto cosas que ‘personas como ustedes’ no creerían”, recuerda el villano interpretado por Rutger Hauer al final de la película ‘Blade Runner’ después de transportar el personaje de Harrison Ford a una azotea y perdonarle la vida. La referencia a “personas” es el punto clave ya que Roy Batty no es una persona sino un androide que se escapa a la Tierra de una colonia espacial para vengarse de Tyrell Corporation, la empresa que lo creó. Eso es lo que yo llamo un robot asesino – un ser que puede sostener una conversación inteligente contigo antes de eliminarte. El tema de los ingresos de hogares es difícil de medir en las encuestas, puesto que aquellos con mayores ingresos temen la aplicación de más impuestos y por ello no reportan por completo sus entradas económicas. Parametría/El Financiero Ciudad de México.- Aquellos que nos dedicamos a hacer encuestas de opinión pública y de mercado, sabemos que ciertos temas son difíciles de medir de manera adecuada por las características mismas del asunto que se está estudiando.

mización. Otro ejemplo, es el pasado proceso electoral para gobernador en el estado de Nuevo León, en donde todas las encuestas subestimamos al Bronco o sobreestimamos al PRI. Una de las hipótesis para explicar parte de lo ocurrido, es que al ser el Bronco un candidato antisistema, los electores consideraron a las encuestas como parte del sistema, y ocultaron o mintieron sobre su preferencia electoral.

Por ejemplo, es sabido que en las encuestas de victimización suele reportarse un mayor número de víctimas de las que hubo en realidad porque las personas no recuerdan con exactitud cuándo ocurrió el delito.

Otro caso que es difícil medir en las encuestas, es el tema de los ingresos de los hogares. Normalmente la gente suele reportar menos de lo que realmente gana. Un ejemplo de lo anterior es una encuesta nacional en vivienda realizada por Parametría en agosto del 2014, donde aquellos hogares que mencionaron ganar menos de $3,034 al mes representaron el 47 %.

Es decir, cuando se le pregunta a la gente si fue víctima de algún delito en los últimos seis meses, y el delito ocurrió hace 7 meses o un poco más, los encuestados suelen decir que sí han sido víctimas de la delincuencia por diversas circunstancias -ya sea porque fue un evento traumático, porque esperan que se haga justicia, etc.-, y se tiende a sobreestimar la tasa de victi-

Los que obtienen entre $3,035 y $15,170 mensuales fueron el 36 %, y los que ganan más de $15,170 el 2 %. Sin embargo, cuando lo medimos a través de las características de la vivienda (tipo de piso, número de focos, etc.) y bienes que se poseen en el hogar (autos, si tienen estufa, etc.), las proporciones cambian considerablemente.

Era ciencia ficción en 1982, cuando ‘Blade Runner’ – basada en la novela de fantasía distópica ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip K. Dick – apareció en las salas de cine. En la actualidad es ligeramente plausible – lo suficiente como para que los investigadores de inteligencia artificial comunicaran sus advertencias esta semana acerca de los peligros de una carrera armamentista autónoma. Las máquinas asesinas temidas por algunos como Elon Musk,

fundador de Tesla Motors, y Stephen Hawking, el físico teórico, son "terminators" primitivos en comparación con los replicantes Nexus de ‘Blade Runner’. Nadie pudiera enamorarse de un cuadricóptero armado que hace explotar a los soldados enemigos, como sucede con el héroe de ‘Blade Runner’ al enamorarse de Rachael, la androide femenina que no se da cuenta de que es una replicante. Los robots nos pueden matar, pero no pueden entendernos. Las máquinas autónomas asesinas se están convirtiendo en una realidad – Israel ya tiene el dron anti-radar Harpy, el cual se mantiene volando antes de seleccionar y destruir sus objetivos. Una máquina sensible y sofisticada – con sentido común y capacidad de captar los estados anímicos de las personas y predecir el comportamiento – sigue siendo una posibilidad lejana. En teoría, tal máquina se creará. Los investigadores de inteligencia artificial no ven impedimentos en materia de principios en crear robots que desarrollen habilidades de razonamiento más elevadas, o el tipo de destreza física que los seres humanos poseen.


La 'luna azul' que ilumina a la Tierra

EFE Ciudad de México.- La llamada “luna azul” se postró en el cielo de muestro planeta, como no lo hacía desde el 2012. Este fenómeno ocurre aproximadamente cada tres años y no volverá a producirse hasta enero de 2018. Se llama "luna azul" a la segunda luna llena dentro de un mismo mes del calendario, julio en este caso. Cada ciclo lunar dura aproximadamente 28 días, por lo que cuando se produce una luna llena a comienzos de mes es

probable que haya una segunda al final. Se llama "luna azul" pero no se ve de ese color, sino en tonos grises, blancos o plateados, los que se aprecian normalmente en el satélite. Según los expertos, la luna se ha teñido de azul en muy raras ocasiones, por efecto de polvo, ceniza o humo en la atmósfera a causa de grandes erupciones volcánicas o incendios forestales. La última "luna azul" ocurrió el 31 de agosto de 2012 y, para ver la próxima después de la de este viernes, habrá que esperar hasta enero de 2018.

25

Ven clave para superar malos recuerdos

Por Diana Saavedra Ciudad de México.- Hay personas que logran "superar" más rápido un evento traumático que otras y científicos creen que esto se debe a un circuito neuronal que permite al cerebro extinguir memorias asociadas con el temor y la ansiedad. Aunque el hallazgo fue realizado en ratones, estudios indican que este mismo circuito presenta fallas en las personas con Trastorno de Estrés Postraumático. Olena Bukalo, investigadora del Instituto Nacional de Alcoholismo y Abuso del Alcohol, reporta en la revista Science Advances, que se trata de una conexión entre el córtex prefrontral ventromedial y la amígdala. Cuando estos circuitos neuronales están conectados, el cerebro es capaz de extinguir los sentimientos de temor luego de la exposición a un trauma. Los pacientes con Trastorno de

Estrés Postraumático se sienten constantemente estresados y con temor, lo que afecta su vida y la de la gente que los rodea. Los trastornos de ansiedad, trauma, estrés y fobias son prevalentes en las condiciones psiquiátricas que son aún tratadas inadecuadamente, añade la especialista. En años recientes se ha avanzado en la comprensión de las bases neurológicas de la ansiedad y se ha aprendido en este proceso que la clave está en la capacidad de nuestro cerebro para "extinguir" el miedo. Sin embargo, cómo hacer esto era, hasta ahora, un misterio. Aunque estudios previos lograron eliminar el temor en roedores, esto se asoció con la suplantación de los recuerdos, no con aquellas características del cerebro que permitieran superar la experiencia, aún con esta memoria.


26

Tras horrorosa muerte, así es como los Esto es lo que pasa cuando chinos suben las escaleras eléctricas tomas una lata de Coca Cola

Por Guillermo Basavilvazo Ciudad de México.- Luego de que circulara un video en el que una madre muere al caer entre el mecanismo de unas escaleras eléctricas en China, los ciudadanos de aquel país asiático han desarrollado un nuevo miedo a este tipo de artefactos. Para evitar una tragedia similar y ser una víctima más de la ausencia de las estrictas regulaciones de seguridad que

los centros públicos de grandes ciudades chinas requieren, algunos internautas han compartido sus propios métodos para salir vivo de esas trampas mortales urbanas. Según algunos internautas, el truco para sobrevivir al subir en una escalera eléctrica es evitar la placa que cubre su mecanismo interno. Para hacerlo, algunos optan por saltarla como si se tratara de una competencia olímpica, mientras que otros usan un bastón para asegurarse que ésta se encuentra bien colocada.

Malasia confirma que restos hallados son de un Boeing 777

EFE

Bangkok.- Los restos de avión encontrados en una remota isla del Índico pertenecen a un Boeing 777, similar al de Malaysia Airlines desaparecido sin rastro hace más de un año con 239 personas a bordo, confirmaron las autoridades malasias. El trozo de ala hallado el miércoles en la isla de La Reunión, al este de Madagascar, es de un Boeing 777, declaró el viceministro malasio de Transporte, Abdul Aziz Kaprawi, al diario "The Star".

encuentran en una ruta que concuerda con los análisis del posible trayecto del avión desaparecido en 2014 pero advirtió de que es improbable localizar el resto del aparato. "Después de 16 meses, los cambios repentinos de las corrientes impiden que se pueda crear un mapa inverso (de las corrientes). Por lo que no creo que contribuya mucho a saber dónde el aparato se encuentra en el presente", apuntó Truss en rueda de prensa.

Por Guillermo Basavilvazo Ciudad de México.¡Hey, espera! Esa lata de Coca Cola que estás a punto de beber para refrescarte un poco en este caluroso verano podría hacerte más daño de lo que crees. Mejor lee esta nota antes de dar el primer trago. Un bloguero británico que se hace llamar The Renegade Pharmacist (El farmacista renegado) subió una pequeña infografía que detalla lo que le sucede a tu cuerpo tras tomarte una lata de la popular gaseosa. Según él, el viaje 60 minutos de la bebida a través de tu cuerpo hace más daño que el que crees. En los primeros 10 minutos, las diez cucharadas de azúcar que te acabas de beber cubre el 100% de tu dosis recomendada de glucosa en tu cuerpo, lo que, en turno, haría que tu cuerpo vomitara toda la bebida, pero no lo hace por una reacción química que calma el reflejo de vómito.

El número de serie del fragmento, "657 BB", así lo demuestra, indicó Kaprawi tras ser informado por un portavoz de la aerolínea malasia.

En 20 minutos, el nivel de azúcar en tu sangre se dispara y tu hígado responde convirtiendo cada gramo de azúcar en grasa.

No obstante, el viceministro precisó que aún no se ha comprobado que las partes "pertenezcan al MH370".

En 40 minutos, tu cuerpo absorbe toda la cafeína de la bebida, tus pupilas se dilatan, la presión de la sangre sube y tu hígado envía más azúcar a tu sangre para mantener todo en balance.

Previamente, el ministro australiano de Transportes, Warren Truss, había señalado que los restos se

En 45 minutos, tu cuerpo libera dopaminas que te hacen sentir placer. En 60 minutos, una reacción química derivada de la ingesta de la bebida acelera tu metabolismo y hace los preparativos para que expulses todo el exceso de calcio que tienes en la sangre a través de la orina. En este instante, todo el calcio, el magnesio y el zinc que debió haberse adherido a tus huesos sale cuando vas a orinar. Unos segundos más tarde, esa energía que sentiste durante los primeros minutos se va apagando, dejándote medio cansado y sin ganas de hacer mucho durante el resto del día. Además, los nutrientes que pudiste haber aprovechado acaban de salir en tu última visita al baño por las propiedades diuréticas de la cafeína. Puede no sonar tan malo al principio, pero a largo plazo, la ingesta diaria de gaseosas azucaradas acostumbrará a tu cuerpo a desechar la mayor parte de los pocos nutrientes que éstas podrían contener, afectando su capacidad de absorción nutrimental. Así que la próxima vez que se te ocurra tomarte una Coca, piénsalo dos veces. Son sabrosas, claro, pero nada como mantenerse sano por más tiempo.


N

egocios Periódico el Faro

Lunes 03 de Agosto del 2015

Peso, entre las divisas menos depreciadas en julio: Banco Base

Otro ajuste al presupuesto por caída del precio del petróleo: SHCP Por Israel Rodríguez

Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aseguró que ante la caída de los ingresos petroleros el gobierno federal se ajustará el cinturón para mantener la disciplina fiscal y se realizará un ajuste adicional de 135 mil millones de pesos para el próximo año.

Notimex Ciudad de México.- El peso se depreció 2.30 por ciento frente al dólar durante julio de este año, pero estuvo lejos de ser la divisa más depreciada en el mercado cambiario, superada por otras monedas como el real brasileño, de acuerdo con Banco Base. Según el reporte sobre los rendimientos de las 16 divisas con mayor volumen de operación en el mercado cambiario frente al dólar estadounidense, la divisa que más perdió durante julio fue el real brasileño, con 9.31 por ciento. Le siguieron el dólar australiano, con una pérdida de 5.18 por ciento; el won surcoreano 4.68 por ciento; el dólar canadiense, 4.56 por ciento; el rand sudafricano, 4.04 por ciento, y la corona noruega, con una depreciación de 4.03 por ciento durante julio. En tanto, las divisas que registraron las menores depreciaciones durante el séptimo mes del año fueron: la libra, con una pérdida de 0.57 por ciento; el yen, 1.12 por

En conferencia de prensa, Luis Madrazo, titular de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública afirmó: “El precio del petróleo está a 48 dólares, se ven precios más bajos de los que hemos tenido y eso es lo que motivó a mantener el compromiso de no aumentar los impuestos y mantener la trayectoria decreciente del déficit, el ajuste tendría que venir con un recorte en el gasto del gobierno para sobrellevar la caída en los precios del petróleo”. ciento; el euro, 1.46 por ciento; la corona Luis Madrazo informó que danesa, 1.49 por ciento; el dólar de Singaen la primera línea de defensa pur, 1.81 por ciento, y el peso mexicano, se cuentan con 134 mil millones 2.30 por ciento. de pesos de saldo de los fondos En el resumen sobre el comportamien- de estabilización, además se esto del mercado cambiario en julio de 2015, peran ingresos al final del año Banco Base informó que el tipo de cambio producto de las coberturas pecerró el mes cotizando alrededor de 16.11 troleras por 7 mil 900 millones, pesos por dólar, después de tocar un nue- adicional a los 35 mil millones de vo máximo histórico de 16.4890 pesos por pesos que se tienen destinados para las diferentes entidades fedólar. derativas. El tipo de cambio tocó nuevos máximos Informó que el remanente de en 11 de 23 jornadas durante julio, mes durante el cual el principal determinante de la importante depreciación del peso y del mercado cambiario frente al dólar, continuó siendo la expectativa de alza a la tasa de referencia de la Reserva Federal de Estados Unidos. Ello, luego de que en Estados Unidos se publicaran indicadores económicos positivos en varias ocasiones, al mismo tiempo que los hacedores de política monetaria han sentado las bases para un primer paso hacia la normalización de tasas antes de terminar el año.

operación del Banco de México obtenido hasta el primer semestre del año será utilizado para compensar en parte la caída de los ingresos petroleros y será canalizado el próximo año para financiar inversión en infraestructura. El titular de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública, detalló que los 31 mil 449 millones de pesos del remanente de operación del Banco de México se aportaron a un fondo de inversión para ser utilizados en lo que lo disponga el Congreso de la Unión en proyectos de inversión para 2016. Precisó que esta aportación se registró como un gasto erogado de conformidad con las normas de contabilidad gubernamentales vigentes. Es decir, los datos de gasto incluyen en junio este remanente que será una inversión que se realice en materia de infraestructura de acuerdo a como lo determine el Congreso de la Unión. Explicó, que derivado de dicha aportación, el gasto total del sector público presupuestario durante junio de 2015 se observó un crecimiento real de 3.4 por ciento. Sin considerar dicha operación extraordinaria, que representa una inversión para infraestructura en 2016, el gasto total del sector público presupuestario decreció 3.2 por ciento en términos reales con respecto al mismo mes del año pasado.


28

Ingenieros, 3 de cada 10 directores Banxico no esperaría a Fed para generales de empresas de la BMV subir tasa si peso lo requiere

Reuters

Por Axel Sánchez Ciudad de México.- Tres de cada 10 directores generales de las firmas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) son ingenieros de formación, perfil que domina la alta gerencia en el país. La mayoría de los directivos estudió ingeniería industrial (32 por ciento). Le siguen la ingeniería civil y eléctrica. También hay egresados de ingeniería química, agrícola y mecánica. Una investigación de EL FINANCIERO reveló que, de una muestra de 114 directores generales de empresas de la BMV, 32 por ciento estudiaron esta carrera, principalmente en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). De acuerdo con QS Top Universities, ranking internacional de universidades, el principal valor de un ingeniero en la dirección de una empresa es su capa-

cidad de resolver problemas sin perder de vista un objetivo principal. Además, están acostumbrados a hacerlo encontrando una solución específica y distinta a cada problema, pero considerando la visión de conjunto y con plazos límites a cumplir. “Un ingeniero tiene muchas habilidades. Nos forman para estar no sólo en la rama donde nos especializamos, sino en distintas facetas que requieran administración, incluso un equipo de fútbol”, dijo Tomás Sancho, expresidente del Consejo Mundial de Ingenieros Civiles (WCCE).

Ciudad de México.- El jefe del banco central mexicano, Agustín Carstens, dijo el viernes que la entidad puede subir su tasa de interés referencial en "cualquier momento" para apuntalar a la moneda local, independientemente de lo que haga la Reserva Federal de Estados Unidos. "Si es necesario, en cualquier momento podemos aumentar las tasas de interés", agregó. El Banco de México dejó estable la tasa de referencia en 3.0% el

jueves, mencionando un deterioro del balance de riesgos para la economía y con la expectativa de que la inflación permanezca por debajo de la meta oficial del 3 por ciento. Autoridades cambiarias anunciaron el jueves que aumentaron a 200 millones de dólares el monto a ofrecer en una subasta diaria sin precio mínimo con el fin de apuntalar al peso mexicano, que cayó a un mínimo histórico frente al dólar debilitado por la expectativa de un alza en las tasas de interés en Estados Unidos y una caída en los precios del crudo.

Recortará Hacienda el Presupuesto 2016… y aumenta el gasto de Presidencia

Ingenieros como Carlos Slim, egresado de la UNAM; Alonso Quintana, de ICA; y Rogelio Zambrano, de Cemex; han logrado construir los cimientos que sostienen a algunas de las empresas más grandes del país.

Redacción AN Ciudad de México.- Se hará un ajuste por 135 mil millones de pesos al presupuesto para el próximo año, anuncia la secretaría de Hacienda. El diario La Jornada informó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que, ante la caída de los ingresos petroleros, el gobierno federal se ajustará el cinturón para mantener la disciplina fiscal y se realizará un ajuste adicional de 135 mil millones de pesos para

el próximo año. En conferencia de prensa, Luis Madrazo, titular de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública afirmó: “El precio del petróleo está a 48 dólares, se ven precios más bajos de los que hemos tenido y eso es lo que motivó a mantener el compromiso de no aumentar los impuestos y mantener la trayectoria decreciente del déficit, el ajuste tendría que venir con un recorte en el gasto del gobierno para sobrellevar la caída en los precios del petróleo”.


Se revalora OHL México Por Mario López

Ciudad de México.- En poco más de un mes, OHL México logró recuperar 13 mil 615 millones de pesos de su valor de mercado, poco más de la mitad de lo que perdió por los escándalos en que se vieron envueltos sus directivos en audios difundidos por internet, según se desprende de datos de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Además, en este mismo periodo, su acción logró revalorarse y estar apenas 4.35 pesos abajo del nivel que tenía previo a estos eventos que, según la firma, fueron manipulados para dañar su imagen.

La causa de esta caída fueron una serie de audios que se dieron a conocer en internet donde se involucraba a directivos en presuntos actos de corrupción en obras en el Estado de México y supuestos beneficios de Magistrados de la entidad.

Es decir, en sólo 35 días, OHL México recuperó 13 mil 615 millones de pesos y revaloró su acción 42.5 por ciento para quedar a 4.35 pesos del valor previo al escándalo. Por Juan Carlos Miranda

Sin embargo, 45 días después su acción se había desplomado a 18.47 pesos, su nivel más bajo en el año, y había perdido 21 mil 150 millones de pesos en capitalización, al quedar en 31 mil 993 millones de pesos el 16 de junio pasado.

Impuntuales, hasta 38% de vuelos en AICM Ciudad de México.- Si de impuntualidad se trata, basta observar lo que pasa en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Los vuelos desde y hacia esta terminal enfrentan una alta incidencia de retrasos. Las causas son diversas, pero van por motivos atribuibles a las aerolíneas, a la saturación de las pistas y al del espacio aéreo de la terminal. De acuerdo con datos del AICM, durante enero pasado, 35 por ciento de los vuelos operados por aerolíneas mexicanas salieron o llegaron tarde, mientras que para febrero y marzo --los datos más recientes disponibles-- los retrasos alcanzaron 34 y 38 por ciento, respectivamente. El AICM considera que un vuelo está retrasado cuando despega o aterriza 15 o más minutos después de lo programado. Los aerolíneas internacionales tuvieron una incidencia de retrasos menor: de 25, 26 y 20 por ciento para enero, febrero y marzo, respectivamente. En marzo, por ejemplo, la aerolínea

Subasta de 200 mdd “muestra ya primeros efectos”: Canacintra

Sin embargo, ayer, los títulos de la empresa cerraron en 26.33 pesos y su capitalización alcanzó ya los 45 mil 608 millones de pesos.

El vaivén bursátil de la empresa empezó el 5 de mayo de este año, cuando la acción de esta constructora cerró su cotización en 30.68 pesos y su valor de mercado era de 53 mil 143 millones de pesos.

Por Alan Miranda

29

mexicana más impuntual fue VivaAerobus, con 33 por ciento de los retrasos atribuibles a las líneas aéreas.

Ciudad de México.- A un día de que la Comisión de Cambios integrada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco de México, anunciaran el incremento de las subastas diarias de dólares de 52 a 200 millones de la divisa estadunidense para contener la caída del peso, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) dijo que la medida “muestra ya sus primeros efectos directos en la estabilidad económica del país”.

El presidente del organismo empresarial, Rodrigo Alpizar Vallejo, señaló que la decisión “amortigua la velocidad con que se pudiera debilitar el tipo de cambio en una sesión” pues evitará que se rebase la barrera sicológica de 17 pesos por dólar. Alpizar señaló que ante la expectativa por la decisión de la Fed de elevar su tasa de interés el gobierno federal y el Banco de México están actuando para darle liquidez al mercado y reducir la volatilidad.

Materias primas podrían ver su peor mes en 4 años por caída de petróleo y cobre

La proporción de retrasos existente en el AICM es parecida a la que existe en aeropuertos de Estados Unidos que ya muestran signos de saturación, como el John F. Kennedy, de Nueva York, que tuvo 29.41, 34.45 y 32.15 por ciento de retrasos en enero, febrero y marzo en cada caso, de acuerdo con el Departamento del Transporte de ese país. Sin embargo, la impuntualidad de los vuelos en el AICM es mayor a la reportada en otros aeropuertos grandes de esa misma nación, como Atlanta y Houston, que no pasaron de 21 y 21.8 por ciento de retrasos en el primer trimestre del año.

Por Sharon Cho y Ben Sharples Ciudad de México.- Los productos básicos se encaminaban hacia su mayor caída mensual en casi cuatro años ante el temor de que las reservas estén creciendo en medio de una reducción de la demanda, lo cual hizo bajar al cobre hasta un mínimo en seis años y empujó al petróleo a un mercado bajista. El Índice de Materias Primas de Bloomberg retrocedió 10 por ciento en julio, el nivel más alto

desde septiembre de 2011, después de desplomarse esta semana hasta un mínimo en 13 años. La perspectiva de costos de endeudamiento más altos en los Estados Unidos fortaleció al dólar y empujó al oro hasta el nivel más bajo en cinco años. El tercer mes de pérdidas para el crudo Brent trajo aparejadas más reducciones de costos por parte de los mayores productores, incluidos Royal Dutch Shell Plc y BP Plc. Las cosechas, desde el trigo y el maíz hasta la soja, tendrán su peor desempeño mensual este año.


M

30

ercados Periódico el Faro

Julio, el peor mes para petroprecios; Peso Avanza 0.93%; dólar al menudeo en $16.43 WTI se hunde 20%, Brent 18% Por Esteban Rojas

Las medidas anunciadas por la Comisión de Cambios contribuyeron a la recuperación del peso. La nueva subasta por 200 millones de dólares sin precio mínimo se asignó en su totalidad y la de un precio de 1.0 por ciento se declaró desierta, ante el retroceso del dólar.

sos, de acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México. En el día, la moneda nacional ganó 15.10 centavos, equivalente a 0.93 por ciento. Este movimiento, representa su mejor comportamiento desde el pasado 14 de mayo.

Redacción

El dólar spot cerró el viernes en 16.126 unidades a la venta en su menor nivel desde el pasado 21 de julio, al mismo tiempo que se aleja de su máximo histórico de 16.3080 pe-

Onza de oro se hunde 6.4% en julio; peor caída mensual en dos años hasta los mil 094.90 dólares la onza. El metal dorado perdió 6.4 por ciento este mes, su declive más acusado desde junio de 2013.

Redacción La onza de oro subió por primera vez cuatro días por las expectativas de que el lento crecimiento del salario en Estados Unidos podría aplazar los planes de la Reserva Federal de elevar las tasas de interés en este año. Sin embargo, las ganancia no fueron suficiente para frenar la caída mensual por arriba del 6 por ciento. En el Commodity Exchange (Comex), el contrato del oro para entrega en agosto subió 0.6 por ciento,

El 24 de julio se desplomaron hasta mil 077 dólares, su menor cotización desde febrero de 2010, por la fortaleza del dólar y la expectativa de un aumento de las tasas de interés en Estados Unidos. En tanto, el oro al contado, que en un comienzo bajó, llegó a subir 1.4 por ciento a un máximo de sesión de mil 103.13 dólares la onza, antes de recortar el avance a un 0.8 por ciento a mil 095.80 dólares. Entre otros metales preciosos, la plata al contado subió 0.7 por ciento a 14.75 dólares la onza. El platino, por el contrario, cayó 0.4 por ciento a 982.25 dólares la onza, y el paladio perdió un 1.2 por ciento a 611 dólares la onza.

Tal como se había estimado, el precio del crudo en Estados Unidos cerró en baja y se acerca cada vez más a sus niveles más bajos en seis años.tras una estabilización del barril en torno a 60 dólares en el mercado de Nueva York, en la primavera boreal. Los precios profundizaron la caí-

da ante la creciente especulación de que la oferta de crudo se mantiene elevada en Estados Unidos y en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), sumada a las amenazas a la demanda en China, prolongará una superabundancia mundial de petróleo. Asimismo, la fortaleza del dólar presionó los precios del petróleo en las últimas semanas dado que una moneda estadounidense más fuerte encarece el valor del combustible para los importadores de crudo con otras unidades. En la Bolsa Mercantil de Nueva York el convenio del crudo WTI para entrega en septiembre cayó 2.9 por ciento, para cerra en 47.12 dólares, su precio de cierre más bajo desde el 20 de marzo.

Bolsa Mexicana amplía rebote por Fitch; Wall Street con cifras mixtas Redacción

Próximas al cierre, la Bolsa Mexicana y de Nueva Nueva York, en una jornada de cifras económicas mixtas y débiles reportes empresariales. La plaza mexicana permanece atenta al desempeño de las plazas de Wall Street que opera mixta tras la publicación de cifras mixtas sobre costos laborales y la confianza del consumidor en Estados Unidos. El crecimiento históricamente bajo de los salarios respaldó la percepción de que la Reserva Federal podría aplazar el momento de un alza de las tasas de interés. En México, el índice de precios y cotizaciones subía 0.72 por ciento, a 44 mil 694 puntos, prolongando ganancias que inició más temprano en la semana después de caer el lunes hasta su menor nivel desde inicios de abril. Las ganancias fueron

apuntaladas por el optimismo de los inversores se sumó la noticia de que la agencia Fitch mantuvo su nota de riesgo crediticio de México en "BBB", con panorama "estable". En Nueva York, las acciones muestran un comportamiento mixto porque los inversores se focalizaron en los débiles resultados trimestrales que presentaron petroleras como Exxon Mobil y Chevron y en la caída de los precios de las materias primas.


S

eguridad Periódico el Faro

Lunes 03 de Agosto del 2015

El Grupo Atlacomulco detonó la Deja el gobierno intacta la urbanización en torno al Altiplano red criminal de “El Chapo” “Uno de los requisitos básicos para los penales de alta seguridad es que deben estar alejados de los centros de población en por lo menos 15 kilómetros de distancia. Además, deben tener una zona de amortiguamiento de por lo menos dos kilómetros; esto es, en torno a ellos no debe existir ninguna construcción en un radio de dos kilómetros.

El escape del Chapo Guzmán sorprendió a todos por su aparentemente perfecta obra de ingeniería. Pero luego comenzaron a surgir los interrogantes sobre la manera en que fueron vulnerados los protocolos del penal de máxima seguridad del Altiplano. Por Rodrigo Vera Toluca, México.- El penal de máxima seguridad de Almoloya de Juárez de donde se fugó El Chapo Guzmán el 11 de julio pasado está rodeado de centros de población y fraccionamientos habitacionales cada vez más anárquicos y sobrepoblados, lo cual viola las normas de seguridad. Según la legislación correspondiente, los penales de ese tipo deben construirse en zonas donde no haya desarrollos urbanos en por lo menos dos kilómetros a la redonda para garantizar su aislamiento. Sin embargo, el incumplimiento de esa normatividad lo provocó en buena medida el Grupo Atlacomulco –al que pertenece el presidente Enrique Peña Nieto–, que desde hace años se ha dedicado al despojo de tierras ejidales, a la especulación inmobiliaria y a la desaforada construcción de estos grandes fraccionamientos con el propósito de hacer negocios. Arturo Chavarría, presidente del Colegio de Arquitectos y Urbanistas del Estado de México, comenta al reportero:

“Esta área de amortiguamiento también debe tener uso de suelo catalogado como ‘zona protegida’, porque corresponde exclusivamente al Estado protegerla y vigilarla por su alta peligrosidad. Cualquier urbanista conoce estos lineamientos porque están claramente estipulados por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en su Sistema Normativo de Equipamiento”. Por su parte, el criminólogo Enrique Zúñiga Vázquez, autor de la investigación Sistema penitenciario: el infierno como industria, señala que el sistema carcelario sigue la misma norma. Explica: “Para tener la categoría de ‘máxima seguridad’, uno de los requisitos es que el penal debe estar totalmente aislado en por lo menos un radio de dos kilómetros. Así lo marcan los lineamientos para que la población externa no vulnere la seguridad del penal. Y al revés; para que los motines y fugas de los reclusos, así como los operativos policiacos, no afecten a la población de afuera. Es lógico”. –Sin embargo, la casa por la que escapó El Chapo Guzmán, a través de un túnel subterráneo, estaba a 1.5 kilómetros de distancia del penal de Almoloya… –Sí. La fuga del Chapo puso en evidencia que esa prisión no cumple con la normatividad para los penales de máxima seguridad, dictada por la Secretaría de Gobernación. Así de simple.

Por Anabel Hernández

Ciudad de México.En marzo de 2014, días después de la detención de El Chapo Guzmán en Mazatlán, Sinaloa, en las áreas de inteligencia de la Secretaría de Marina (Semar) se elaboró un documento que se refiere a una investigación sobre los contactos que el capo utiliza para su protección, “así como de las redes y los operadores financieros a su servicio a través de los cuales ha podido lavar cientos de millones de dólares en los últimos 13 años”. Este semanario tuvo acceso a ese análisis, según el cual forman parte de la red 242 empresas registradas en México y al menos 203 empresarios y prestanombres. Entre los señalados directamente está Gabriel Quesada Suárez, primo del expresidente Vicente Fox y representante del gobierno de Jalisco en la Ciudad de México durante seis años (2007-2013) a petición del guanajuatense. “La intensificación de las investigaciones no se centra únicamente en las redes y actividades del Chapo –aclara el documento de la Semar–, sino también de los principales mandos del Cártel de Sinaloa,

fundamentalmente Ismael Zambada, El Mayo; Juan José Esparragoza Moreno, El Azul; Dámaso López Núñez, El Licenciado y su hijo Dámaso López, El Mini Lic, entre otros”. Por lo tanto, agregaban los redactores, “se espera que en el transcurso de las próximas semanas se asesten nuevos golpes contundentes a este cártel, con detenciones de varios de los principales, así como de sus cómplices, prestanombres y lavadores de dinero”. Pero eso no sucedió en los 17 meses que El Chapo permaneció tras las rejas: precisamente sus amplias redes de lavado de dinero y protección le permitieron fraguar su salida del penal de máxima seguridad del Altiplano, el sábado 11. En junio de 2014 esta reportera, a través de la Ley Federal de Transparencia, hizo solicitudes de información a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para conocer el número de empresas aseguradas, intervenidas o decomisadas al Chapo, sus familiares y socios, o relacionadas con el Cártel de Sinaloa, incluidos sus nombres y las fechas en que fueron afectadas.


Marinos secuestrados y torturados… por marinos

32

Impugna 'Chapo' extradición... prófugo

Por Víctor Fuentes Ciudad de México.- Aún prófugo, Joaquín "El Chapo" Guzmán sigue litigando para evitar su entrega a Estados Unidos. Por Patricia Dávila Ciudad de México.- En mayo de 2014 los aprehendieron. Durante mes y medio sus compañeros de armas los tuvieron secuestrados e incomunicados en alta mar. Los llevaron de nave en nave y los torturaron física y mentalmente. Los obligaron a estampar sus firmas en declaraciones fabricadas, en las cuales confesaban trabajar para Los Caballeros Templarios. Falsificaron las rúbricas de quienes, pese a todo, se negaron a firmar. Son 15 marinos y dos capitanes de la Décima Zona Naval (DZN) de la Secretaría de Marina (Semar). Mientras tanto, en la DZN –con sede en Lázaro Cárdenas, Michoacán– les mentían a las esposas de los detenidos: “Están de comisión”, se justificaban ante la falta de noticias de sus cónyuges. Denunciaron también que sus domicilios eran “acechados y fotografiados” por

personas a bordo de vehículos de la Semar. No conocieron la situación de sus maridos sino hasta los últimos días de junio de ese año, cuando se oficializó su detención y los trasladaron al Campo Militar Número Uno, en la Ciudad de México, acusados de delitos contra la salud y traición a las fuerzas armadas. De acuerdo con testimonios que obran en la causa penal 197/2014 –de la cual este semanario tiene copia–, la mayoría de los detenidos asegura que fueron obligados a firmar sus declaraciones después de que los torturaron agentes de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la PGR y de la Unidad de Inteligencia Naval (UIN) de la Semar, quienes los amenazaron con dañar a sus familias.

Abogados de Guzmán presentaron este miércoles una demanda de amparo en la que impugnan cualquier orden de detención provisional con fines de extradición librada contra su cliente, quien se fugó el 11 de julio del penal de alta seguridad de El Altiplano. El Juzgado Quinto de Amparo en Materia Penal concedió hoy

a Guzmán en el expediente 712/2015 una suspensión de plano para evitar su entrega a otro país, tal y como ordena la Ley de Amparo cuando el quejoso presenta una demanda para cuestionar actos con los que se busca sacarlo de territorio nacional. El amparo fue presentado apenas un día antes de que el Juzgado Tercero de Procesos Penales Federales en el DF ordenara la detención solicitada por Estados Unidos, que busca procesar a Guzmán por decenas de cargos acumulados en al menos seis cortes federales de ese país.


Caen 4 por desviar casi 2 mdp en el IMSS

Redacción

Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) aprehendió y encarceló a cuatro sujetos acusados de desviar casi 2 millones de pesos asignados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La Agencia de Investigación Criminal (AIC) detuvo a los sospechosos, con base en una orden de aprehensión librada por el Juez Décimo Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, Carlos López Cruz, por peculado.

Este delito, previsto en el artículo 223, fracción I del Código Penal Federal, se les imputa porque presuntamente desviaron recursos de la Federación asignados al IMSS por la cantidad de 1 millón 958 mil 490 pesos.

33

Asesinan con disparos a 5 en la Narvarte

Los agentes de la Policía Federal Ministerial, adscritos a la AIC, detuvieron a dos de los imputados en la Colonia Polanco, otro en la Colonia Algarín de la Ciudad de México y uno más en Cuernavaca, Morelos.

Los detenidos son Salvador Martínez Cairo Cueto, ex director de área de la Coordinación de Investigación en Salud del IMSS; Juan Carlos Lee Troncoso, director de Aeton, una empresa de impresiones; el médico César Salgado Legorreta y la docente en Administración Esperanza Martínez Cairo Cabello.

Por Ximena Mejía Ciudad de México.- Cuatro mujeres y un hombre, que presentaban signos de tortura, fueron ejecutados con disparos de arma de fuego en un departamento de la colonia Narvarte. El hombre fue identificado como el fotoperiodista Rubén Espinosa Becerril, quien trabajaba como corresponsal en Veracruz y integridad de la información en apego al había denunciado haber sido amenazado. principio de presunción de inocencia.

Lanza PGR sistema sobre detenidos

Redacción

Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) anunció hoy la puesta en marcha de un Sistema de Consulta de Detenidos, donde el público en general podrá saber si una persona está presentada en agencias del Ministerio Público Federal, sin embargo, éste inició con fallas de acceso. La dependencia federal dio a conocer el sitio web www.consultadetenidos.pgr.gob. mx, pero al menos durante la mañana de este viernes la página electrónica ha resultado inaccesible. La PGR informó en un comunicado que las consultas también se pueden realizar vía telefónica al Centro de Denuncia y Atención Ciudadana de la Procuraduría, en el número 01 800 00 854 00. "El nuevo sistema brindará información sobre la autoridad a cuya disposición se encuentre el detenido, la autoridad que realizó la detención, la hora en la que la persona fue puesta a disposición y se mostrará la dirección, así como un mapa de la ubicación de la Agencia del Ministerio Público Federal donde se encuentra", explicó. Agregó que el Sistema de Consulta de Detenidos se actualizará cada hora e implementará mecanismos para garantizar la seguridad e

De acuerdo con la Procuraduría, esta Originario del DF colaboró para la herramienta permitirá que familiares, revista Proceso y en Cuartoscuro, amigos e interesados del capturado y había decido regresar a la tengan la certeza del lugar donde se encuentra, así como información relevante de la puesta a disposición.

ciudad por temor, informó la organización Artículo 19. El hallazgo ocurrió el viernes a las 21:00 horas en el departamento 401 de Luz Saviñon 1909, cuando una mujer, quien compartía el departamento con tres de las víctimas femeninas, entró al departamento y encontró los cuerpos. La Procuraduría General de Justicia (PGJDF) informó que sus investigadores hallaron a dos mujeres en una habitación, a Espinosa Becerril y a otra mujer en otra distinta, y a la cuarta, indentificada como empleada doméstica, en el baño.

No decartan ninguna línea de investigación

Aseguró que un mayor control sobre los procesos de detención fomenta que las autoridades responsables de las aprehensiones cumplan con el debido proceso y respeten los derechos humanos de las personas detenidas. Este sistema fue desarrollado por la Dirección General de Tecnologías de la Información y la coordinación de la recién creada Unidad de Apertura Gubernamental, en cumplimiento con un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación.

en homicidio de Rubén Espinosa

Redacción

Ciudad de México.- El titular de la PGJDF, Rodolfo Ríos Garza, confirmó la muerte del fotoperiodista Rubén Manuel Espinosa Becerril, como una de las cinco víctimas de homicidio en la colonia Narvarte. En conferencia de prensa, el procurador capitalino detalló que por estos hechos se abrieron varias líneas de investigación, se activaron los protocolos por feminicidio, homicidio y delitos contra periodistas, además de que solicitó acceso a la averiguación previa abierta en Veracruz y que atrajo la Procuraduría General dela República (PGR). Los cuerpos de las víctimas fueron localizados en las recámaras y el baño del departamento, los cuales presentaban un disparo en la cabeza; así como algunas heridas en diversas

partes del cuerpo, originadas por el forcejeo previo al sometimiento al que fueron expuestas. La Procuraduría capitalina continúa recabando declaraciones y Ríos Garza destacó que no se descarta ninguna línea de investigación. La PGJDF se coordina con el área de atención a víctimas de la Secretaría de Gobernación, así como con la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, quien inició ayer un acta circunstanciada.


I

nternacional Periódico el Faro

Lunes 03 de Agosto del 2015

Hallan 139 fosas y 28 campos Venezuela expropia depósitos de de inmigrantes en Malasia

Nestlé, Pepsi y Empresas Polar

cesor, el presidente Nicolás Maduro ha seguido enfrentado con la firma de Mendoza, a quien acusa de ser uno de los responsables de una "guerra económica" que, a través del supuesto acaparamiento de bienes e incremento de precios, busca sembrar el caos para desbancarlo.

Reuters Caracas.- Miembros de las fuerzas armadas de Venezuela ocuparon el jueves un complejo de depósitos usados por las compañías de alimentos Empresas Polar, Nestlé y Pepsi, en momentos en que el país sufre un desabastecimiento de bienes básicos. Los almacenes, en una zona industrial en el oeste de Caracas, eran rentados por Alimentos Polar, Pepsi -distribuida en Venezuela por Polar- y Nestlé y funcionaban para atender a la capital venezolana. Polar dijo en un comunicado que el ministerio de Vivienda pretende usar el terreno del complejo para levantar viviendas de interés social. La mayor firma del país agregó que a raíz de la ocupación detuvieron desde el miércoles su distribución de alimentos y bebidas hacia Caracas y los estados vecinos Vargas y Miranda. Trabajadores protestaron a las afueras las instalaciones custodiadas por efectivos de la Guardia Nacional. La empresa agregó que sus representantes legales iniciarán recursos de defensa. Durante sus 12 años en el poder, el fallecido Hugo Chávez mantuvo una tensa relación con Polar, empresa del magnate venezolano Lorenzo Mendoza, a la que le expropió algunos depósitos en el país. Y, desde que asumió como su su-

El vocero de Nestlé Venezuela, Andrés Alegrett, dijo que la medida no afectó la distribución de la firma porque, en el lugar, sólo tenía una pequeña operación de transbordo. Además, ya habían tomado medidas para reorganizar la red de logística. Medios locales reportaron que la irrupción también se habría extendido a galpones contiguos de Cargill y Coca Cola. La ocupación se produce en momentos en que dos plantas de la Cervecería Polar, el negocio con mayor utilidad de Polar, se aproximan a un cierre temporal por falta de materia prima importada, ante la escasez de divisas que debe aprobar el Ejecutivo mediante el estricto control cambiario.

EFE Bangkok.- Las autoridades de Malasia han encontrado en el norte del país 28 campos clandestinos con 139 tumbas con los restos de inmigrantes víctimas del tráfico de personas que ha desencadenado una crisis humanitaria en la región. Los campamentos, que la Policía encontró abandonados, están situados a unos 500 metros de la frontera con Tailandia, cerca de los que encontró la Policía tailandesa a principios de mes. El inspector general de la Policía de Malasia, Khalid Abu Bakar, dijo que un equipo de forenses ha sido desplegado en unos 11

kilómetros a lo largo de la frontera para exhumar un número todavía indeterminado de cadáveres. Las autoridades creen que la mayoría de cuerpos son de inmigrantes indocumentados bangladeshíes y de la minoría musulmana rohingya, perseguida en Birmania (Myanmar), que quedan en manos de las redes de tráfico en su intento por alcanzar Malasia, el destino de la mayoría de ellos. Han sido encontradas 139 posibles tumbas. No sabemos cuántos cuerpos hay en ellas pero los trabajos de exhumación han comenzado hoy", dijo Khalid en rueda de prensa, según el diario The Star.


35

Mueren tres familiares de Bin California declara estado de Laden en accidente en Inglaterra emergencia por incendios forestales

AFP Londres.- Tres familiares de Osama Bin Laden murieron en el accidente de un jet privado saudita que se estrelló el viernes en el sur de Inglaterra, según un allegado de la familia y una fuente diplomática. El aparato, un Phenom 300 del fabricante brasileño Embraer, se estrelló cerca del aeropuerto de Blackbushe, 65 kilómetros al suroeste de Londres, en un punto de subasta de vehículos. Murieron cuatro personas, el piloto, y tres pasajeros, parientes del fundador de Al Qaeda, según indicó la embajada de Arabia Saudita en Londres. El embajador saudita presentó "su pésame a los hijos del difunto Mohamed bin Laden y a sus familiares después del grave accidente del avión que transportaba a miembros de su familia" hacia Blackbushe, decía un comunicado publicado en la cuenta de Twitter oficial de la embajada. La embajada no precisó la identidad de las víctimas, y al ser contactada por

teléfono, no quiso hacer comentarios. Pero según una fuente cercana a la familia, interrogada por la Afp en Arabia Saudita, y varios medios de ese país, las víctimas son una madrastra de Osama bin Laden, Raja Hashim, una hermana, Sanaa, el marido de ésta, Zuhair Hashem, y el piloto, de nacionalidad jordana.

Notimex Los Ángeles.- El gobernador de California, Jerry Brown, declaró estado de emergencia en el estado por 18 incendios forestales que han causado la muerte de un bombero, han consumido miles de hectáreas y provocaron la evacuación de miles de residentes.

El avión había despegado de la ciudad italiana de Milán, indicó Olga VenLa declaración permite activar ner, de la policía local. a la Guardia Nacional de California para que colabore con el trabajo de "Lamentablemente no hay supervi- miles de bomberos para combatir los vientes. Nadie resultó herido en tierra", añadió Venner, que informó del cierre del aeropuerto tras el accidente regisReuters trado a media tarde.

incendios, y Brown exigió a todas las agencias estatales que otorguen asistencia inmediata en cuanto se reporte un incendio. Las conflagraciones han causado que cientos de residentes del norte del estado sean desalojados de sus casas como medida de seguridad. California enfrenta el cuarto año de la peor sequía en su historia, lo que hace que las áreas forestales sean susceptibles a incendios.

Pidió hijo a Biden buscar la presidencia

Washington.- El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha tenido reuniones en su casa en Washington para decidir si desafiará o no a Hillary Clinton por la nominación presidencial del Partido Demócrata, publicó el diario The New York Times. La aeronave se estrelló en un lugar Biden, inspirado en parte por su hijo de subasta de vehículos, donde provofallecido, ha dicho públicamente que có el incendio de varios coches. tomará una decisión al finalizar el verano boreal. Varios medios de comunicación británicos indicaron que el avión había despegado del aeropuerto milanés de Malpensa, que por el momento no hizo ninguna declaración.

"También está hablando con amigos, familiares y donantes respecto a postularse. El vicepresidente de 72 años ha tenido reuniones en su residencia en Washington para explorar la idea de enfrentar a Hillary (Clinton) en (los estados de) Iowa y Nueva Hampshire", según la columnista del Times Maureen Dowd. Dowd citó una conversación en que Beau Biden, un ex Fiscal ge-

neral del estado de Delaware que en ese entonces agonizaba aquejado por un cáncer, trató de que su padre le prometiera que iba a postularse. El hijo más joven del vicepresidente, Hunter, también lo alentó a buscar la presidencia, según el Times. Dowd, que ha menudo ha sido crítica de Clinton y su marido, el ex Presidente Bill Clinton, dijo que una postulación complicaría a Biden, dado que tiene una buena relación con Hillary Clinton y respeta el deseo del Partido Demócrata de poner a una mujer en la Casa Blanca.


36

El león 'Jericho' está vivo, fraude en este sorteo de confirma investigador de Oxford ¿Hubo lotería? Es escándalo nacional

Por Michael Martinez, Deborah Bloom y David McKenzie CNN.- El león Jericho está 'vivito y coleando' en una reserva natural de Zimbabue, confirmó este domingo un investigador de la Universidad de Oxford dedicado a rastrear al felino. Brent Stapelkamp desmintió los reportes sobre la muerte del león, informó que el rastreo GPS del animal no sugería nada fuera de lo ordinario. La Fuerza de Conservación de Zimbabue, que dijo a CNN y a otros medios

el sábado que cazadores furtivos habían asesinado a Jericho, se retractó este domingo. El director del equipo de conservación, Johnny Rodrigues, dijo que confundieron la identidad del felino con la de otro que fue cazado. CNN no pudo verificar esta información de forma inmediata. Para probar que Jericho sigue vivo, la Universidad de Oxford tuiteó una fotografía del león tomada por Stapelkamp la mañana del domingo.

Mueren 27 por inundaciones en Myanmar EFE

Bangkok.- Al menos 27 personas han muerto en Myanmar y unas 156 mil más se han visto afectadas a causa de las inundaciones provocadas por las intensas lluvias caídas en las últimas semanas, informaron fuentes oficiales. La Oficina de Coordinación para Asuntos Humanitarios de la ONU alertó en su último informe que muchas zonas del país permanecen aisladas y que se prevé un aumento significativo de estas cifras a medida que los equipos de rescate alcancen estos lugares. Los estados Rakhine y Chin, en el oeste, y las divisiones de Sagaing y Magway, en el centro y norte del país, son las zonas más afectadas y han sido declaradas zona de desastre natural por parte del presidente Thein Sein. Según la agencia de la ONU, informes preliminares indican que la crecida de las aguas

habría causado daños extensos en refugios y varias infraestructuras en campos de Sittwe, en Rakhine, donde viven unos 100 mil desplazados de la perseguida minoría musulmana rohingya. La organización indicó que se desconoce la cifra global de afectados en este estado donde varias zonas siguen inaccesibles. En Magway, los vecinos de unas 70 aldeas de la municipalidad de Pwintbyu se habrían visto obligados a buscar refugio en escuelas y monasterios, mientras que en Haka, en el estado Chin, al menos 100 casas habrían quedado destruidas por un corrimiento de tierra.

EFE Belgrado.- La aparición en el rótulo de televisión del mismo número que segundos más tarde saldría del bombo durante la retransmisión en directo del sorteo de la lotería nacional serbia ha desatado las sospechas de un posible amaño que la Policía investiga, informó hoy el Ministerio de Interior serbio. El propio ministro del Interior, Nebojsa Stefanovic, abordó hoy este asunto que ha causado auténtica conmoción en el país, donde existe una notable afición al sorteo y es un tema permanente en la prensa, explicando que la mayor parte de las investigaciones sobre presuntas irregularidades han sido efectuadas y que sólo faltan unos exámenes forenses. Los exámenes deberían ser completados el martes o el miércoles, y después entregaremos los resultados a la Alta fiscalía de Belgrado", advirtió el ministro, citado por la emisora N1. LAS SOSPECHAS Todo empezó el pasado martes, cuando en el sorteo del popular juego llamado Loto de la lotería nacional, transmitido como de costumbre por televisión, el número 21, el quinto de la combinación de siete, apareció en el rótulo un minuto antes de ser sacado del bombo. Cuando el número 27 salió del bombo en cuarto lugar, primero se vio sobreimpreso en el rótulo el 21, y en vez de corregir el error y sustituirlo, el 21 permaneció y el 27 se añadió como quinto número de la secuencia. Tras ello, el siguiente número en salir del bombo fue el 21. Siguió un momento de confusión, de la pantalla

desapareció la muestra gráfica, que volvió más tarde. El sorteo finalizó pocos momentos después, sin que hubiera ganadores del gordo, que suponía acertar los siete números, y que hubiese premiado con cerca de un millón de euros a su ganador. Representantes de la Lotería Estatal de Serbia (DLS) explicaban al día siguiente que se trataba de un error técnico del personal que inscribía los números en el "software", lo justificaban con la ley de la probabilidad y aseguraban que no había irregularidades en el sorteo. INVESTIGACIÓN MINUCIOSA La explicación no sirvió para la Fiscalía que, no obstante, pidió a la policía recoger la información necesaria y advirtió de que el caso será investigado minuciosamente. El propio primer ministro, Aleksandar Vucic, al ser preguntado por la prensa sobre el asunto, insistió en la investigación al indicar que "el camino a la cárcel es muy corto", y recordó que el mal funcionamiento y escaso resultado financiero de la lotería desde hace unos años causa recelo. El jueves, el director de la lotería, Aleksandar Vulovic, dimitió "por razones éticas", aunque reiteraba que la regularidad del sorteo estaba garantizada. Los medios informaron en los últimos días de que varias personas fueron interrogadas sobre el caso. El diario Politika aseguró, citando fuentes "próximas a la investigación", que un peritaje descubrió que precisamente la bola 21 tenía una pequeña marca en forma de rasguño.


D

eportes Periódico el Faro

Lunes 03 de Agosto del 2015

Investigación de corrupción amenaza Beijing gana la sede de los Juegos

preparativos de Olímpicos en Río

Reuters Río de Janeiro.- El mayor escándalo de corrupción en Brasil amenaza con frenar los preparativos para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016, ya que amenaza con afectar a compañías constructoras responsables de proyectos para el evento por unos 12,000 millones de dólares. Fiscales que investigan el escándalo en la petrolera estatal Petrobras han implicado a más de 20 compañías, incluidas cinco que trabajan en instalaciones e infraestructura olímpica. La investigación ha dejado a las compañías en un momento difícil ya que se acabaron sus líneas de crédito y sus principales ejecutivos están presos a la espera de un juicio. En un intento por limitar el daño, el gobierno de Río de Janeiro se ha visto por momentos obligado a actuar como banco, prestando dinero a las compañías para evitar que se frenen las construcciones, dijo una fuente con conocimiento del caso. "Le estamos adelantando dinero a las empresas y cuando se liberen los fondos a nivel federal serán enviados al ayuntamiento", dijo la fuente. De las cinco firmas, Odebrecht participa en más de la mitad de los proyectos para los Juegos por valor. Las otras cuatro representan gran parte del resto: OAS SA, Andrade Gutierrez SA, Queiroz Galvao SA y Carioca Christiani Nielsen Engenharia SA. OAS, una de las mayores firmas constructoras de Brasil, presentó la

bancarrota en marzo luego de que sus líneas de crédito se acabaran. La empresa es parte de un consorcio que construye una serie de instalaciones olímpicas en Deodoro, en el noreste brasileño, donde se realizarán las competencias de rugby, tiro y BMX. La empresa dijo que el proyecto no se ha visto afectado. Cobrar de más a Petrobras, la acusación Los fiscales sostienen que las constructoras cobraron de más a Petrobras durante años y ese exceso de efectivo fue utilizado para sobornar a políticos. Todos los pagos de Petrobras a las compañías han sido suspendidos, por lo que aquellas que trabajan para los Juegos enfrentan problemas de efectivo a un año del comienzo del evento deportivo. Odebrecht no respondió a pedidos de comentarios y Carioca Engenharia declinó realizar declaraciones. Andrade Gutierrez, OAS y Queiroz Galvao dijeron que sus proyectos progresaban con normalidad y el ayuntamiento afirmó que la construcción se estaba dando según el calendario. Funcionarios olímpicos dicen que el escándalo aún no ha causado retrasos, pero está complicando el ya masivo desafío de construcción pues Río intenta realizar una renovación urbana de tal magnitud no vista para los Juegos desde Barcelona 1992.

Olímpicos de Invierno del año 2022 Por Ingrid Piper

CNN.- Beijing se convertirá en la primera ciudad que ha organizado tanto los Juegos Olímpicos de verano como los de invierno, pues este viernes fue elegida como la sede de los juegos invernales de 2022. El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, confirmó que Beijing, que fue sede de los Olímpicos de 2008, había sido elegida por encima de Almaty (Kazajstán) en la sesión 126 del COI en Kuala Lumpur, Malasia. "Estoy muy emocionado. Esto es un orgullo de China", dijo Zhang Hong, la campeona de los 1,000 metros de esquí de velocidad de los pasados juegos de invierno de Sochi. Solo Beijing y Almaty habían quedado en el último tramo de la competencia después de que Oslo, Múnich y Estocolmo cedieron a la presión pública y decidieron no seguir adelante con los planes para albergar la justa invernal. ¿David vs. Goliat? De haber tenido éxito, Kazajstán se hubiera convertido en el primer país de Asia central en albergar los Juegos Olímpicos de Invierno. Con reservas de petróleo y gas, ahora es la economía

más grande de Asia central y había tenido mucho interés en utilizar este evento para aumentar la inversión, el desarrollo y elevar su perfil. Historial probado Sin embargo, Beijing ya ha demostrado su valía como sede olímpica exitosa, tras haber sido sede de los juegos veraniegos de 2008. Su elección significaba una opción segura y un destino de turismo superior con la infraestructura para manejar grandes eventos. También se convertiría en la primera ciudad en tener ambos juegos.

Además de su capacidad probada para controlar la contaminación en 2008, Beijing planea realizar eventos de hielo, mientras que las competiciones basadas en nieve tendrían lugar en Zhangjiakou en la provincia de Hebei, a 190 kilómetros al noroeste de la ciudad. Falta de encanto Con sólo dos ciudades candidatas —ambas a cargo de regímenes autoritarios—, la elección para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 plantea la cuestión de si los juegos, en particular los de invierno, han perdido su encanto.


Asume Decio de María como presidente de la FMF

Alerta en River

Por Juan Carlos Jiménez Notimex Ciudad de México.- Llegó el día y en este 1 de agosto se hizo oficial el cargo de Decio de María como nuevo presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), en sustitución de Justino Compeán. Compeán será presidente honorario en la próxima celebración del Congreso de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), a efectuarse en México el próximo año. "Decio de María Serrano toma una Federación en constante crecimiento, con la visión de posicionar al Futbol Mexicano en las altas esferas del ba-

lompié mundial", comunicó la FMF. De María Serrano, antes de tomar el cargo de manera oficial, en la semana dio a conocer la destitución de Miguel Herrera como técnico de la Selección Mayor. Ahora su primera gran decisión será elegir al nuevo timonel del Tricolor, a la espera de conocer el futuro del resto de los estrategas de las diferentes categorías y del combinado femenil. Decio, como ayudante de Compeán explotó sus conocimientos en economía, aunque ahora con todo el poder al frente deberá enfocarse al cien por ciento en lo deportivo, pues vienen nuevos retos.

Buenos Aires.- El juvenil de River Plate, Emmanuel Mammana, quien sustituiría al suspendido Gabriel Mercado en la Final de vuelta de la Copa Libertadores ante Tigres, se lastimó en la práctica de hoy. De acuerdo a medios argentinos, Mammana se perfilaba para ser el encargado de jugar por la lateral derecha, pero en el entrenamiento de este sábado en River,

38

sintió una molestia muscular y hoy se le evaluará el grado de la lesión. Un integrante del cuerpo técnico dijo a CANCHA que el lateral sintió un pinchazo en el gemelo, lo que lo pone en duda para el partido ante los Tigres. Esta noticia le complica al técnico Marcelo Gallardo para hacer su once inicial, por lo que ahora tendrá que buscar su nuevo sustituto.

Dan 'Pollo' y 'Pato' plazas olímpicas

Fallece a los 46 años hijo de Franz Beckenbauer

Por Alejandro Peña

AP Munich.-Stephan Beckenbauer, hijo de la leyenda del futbol alemán Franz Beckenbauer, falleció a los 46 años, informó el club Bayern Munich. El equipo y la familia Beckenbauer no dieron otros detalles, más allá de in-

formar que murió el sábado por la mañana. Stephan Beckenbauer tuvo una breve carrera en la Bundesliga con el club Saarbruecken. También jugó con las inferiores de 1860 Munich y Bayern. Luego fue entrenador de las inferiores de Bayern.

Guadalajara.- En la prueba de plataforma 10 metros individual, los clavadistas Iván García y Jonathan Ruvalcaba le dieron a México dos plazas olímpicas al acceder este sábado a la Final de Campeonato Mundial Kazan 2015. Al haber sido campeón de los Juegos Panamericanos Toronto 2015, "Pollo" García ya se había quedado con un boleto para Río 2016, por lo que "Pato" Ruvalcaba debe ubicarse dentro de los seis primeros, mañana, en la

Final del Mundial para ponerle su nombre a esa plaza olímpica. En la ronda Semifinal de la justa mundialista, García se colocó en el sexto lugar con acumulado de 505.95 puntos, en tanto que Ruvalcaba fue décimo con 467.10 unidades. Los primeros dos lugares correspondieron a los chinos Qiu Bo y Yang Jian con 577 y 539.75 puntos, respectivamente, en tanto que el británico Thomas Daley fue tercero con 524.70 unidades.


39

Detienen a hermano del 'Canelo' Más de 80 mil aficionados vibran Álvarez con arma de fuego con los Ferrari y ‘Guti’ en Reforma

Redacción Ciudad de México.- Por portación ilegal de arma de fuego, fue entregado a la Procuraduría General de la República (PGR) Ricardo Álvarez Barragán, de 33 años, quien es hermano del boxeador tapatío Saúl "Canelo" Álvarez, informó el fiscal General, Eduardo Almaguer Ramírez. El hermano del pugilista fue detenido la madrugada del jueves, minutos antes de la una, en el cruce de Acueducto y Federalistas, en la colonia Los Frailes, en Zapopan.

Todo ocurrió porque unidades de la policía zapopana se hallaban en la búsqueda de un vehículo que acababa de ser robado. Al pasar una patrulla por el cruce citado vieron a Ricardo Álvarez (quien según el fiscal se hallaba afuera de su negocio) por lo que los oficiales procedieron a revisarlo debido a que actuaba de manera sospechosa. Fue que le encontraron fajada una pistola escuadra Glock calibre .380, la cual contaba con 13 tiros útiles en el cargador.

PSV conquista la Supercopa de Holanda; Guardado falla penal Notimex

Amsterdan.- Pese al mal sabor de boca por errar un penal, el mexicano Andrés Guardado disfrutó de su segundo campeonato con el PSV Eindhoven, que hoy doblegó 3-0 al Groningen por la Supercopa de Holanda. El flamante mandamás de la Eredivisie se adueñó rápido de las acciones en la Amsterdam Arena y obtuvo su décima guirnalda en este certamen, gracias al doblete de Luuk de Jong (25’ y 63’) y a Adam Maher (50’). Hace un par de días, entre aplausos y homenajes, “El Principito” se reincorporó con su club tras su participación con la Selección Mexicana en la Copa Oro y este domingo ingresó al campo al minuto 74 en lugar de Jürgen Locadia. Al 88', el tapatío tuvo la posibilidad de corresponder una vez más a los elogios de compañeros y aficionados, con

la marcación de una pena máxima tras una falta sobre el zaguero colombiano Santiago Arias, quien pasó casi todo el semestre anterior lesionado. Guardado venía de acertar tres veces desde los 11 pasos en la Copa Oro, sin embargo, su disparo raso y cargado a la izquierda fue bien contenido por el guardameta Sergio Padt, con lo cual se evitó el cuarto festejo de los “granjeros”; en esa misma acción, el exatlista fue amonestado.

Notimex Ciudad de México.- Esteban Gutiérrez es otro piloto. El rostro serio y con rastros de enojo que vivió durante sus últimos meses en Sauber ya desapareció; ahora, vistiendo de rojo, sonríe, bromea y se ha ganado el afecto de muchos de los integrantes de la casa de Maranello, donde ya es parte de la familia tal como lo dejaron ver durante la exhibición que la marca italiana realizó en avenida Reforma. El estruendo del motor V8 emocionó a los aficionados (80 mil según el reporte oficial) que se dieron cita desde antes del amanecer y es que Ferrari es una marca que trasciende. Sin importar si MercedesBenz domina por ahora la Fórmula 1, los de Maranello tienen aficionados en todo el mundo y en México se dejaron ver. Banderas con el Cavallino Rampante, gorras y gente vestida con camisetas de la escudería más emblemática se aposta-

ron en el camino que fue de la glorieta de la Diana Cazadora hasta la glorieta de la Palma. Poco después de las 10:30 horas, Esteban Gutiérrez salió por primera vez a la avenida Reforma. “Es un gran ambiente, se siente muy especial estar aquí”, dijo el mexicano previo a subirse al monoplaza y en lo que fue su primera ocasión al volante de un Fórmula 1 en México. La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, dio la bandera verde para comenzar los festejos que duraron dos horas, tiempo en el que Gutiérrez fue acompañado por Ricardo Pérez de Lara, campeón de la Ferrari Challenge, y quien también aprovechó para exhibir su Ferrari 458. Esteban fue tomando confianza y en cada vuelta de sus tres salidas aumentó la velocidad, superando los 220 km/h en algunos instantes.


Las bellas surfistas del mundo

40


Adquieren Gigantes a Mike Leake El gerente general de los Gigantes, Bobby Evans, intentó adquirir a uno los zurdos mejores cotizados del mercado como Cole Hamels y David Price, pero éstos fueron canjeados a los Rangers y Azulejos, respectivamente. Con Leake, quien lleva marca de 9-5 y efectividad de 3.56 con los Rojos en el 2015, los Gigantes parecen haber reforzado su cuerpo de abridores.

CANCHA/STAFF San Francisco.- Los Gigantes de San Francisco reforzaron su rotación de abridores al hacerse de los servicios del pitcher Mike Leake, de los Rojos de Cincinnati, que recibieron a dos jugadores de liga menor: el derecho dominicano Keury Mella y el infielder Adam Duvall.

Resultados Juegos MLB Sábado 01 de Agosto

"Siento que tenemos más profundidad, lo cual nos dará una buena oportunidad de ganar día tras día", dijo Evans. En tres de sus últimas cuatro aperturas por Cincinnati, Leake tiró por lo menos ocho entradas y fue el pitcher ganador, registrando promedio de carreras limpias de 0.60 en ese lapso.

Se arman los Azulejos con David Price Juegos MLB la transacción, anunciada el jueLunes 03 de Agosto AP ves por ambos equipos. Price pueDetroit.- Toronto adquirió a David Price en un canje con los Tigres de Detroit, la segunda transacción importante en menos de una semana de unos Azulejos que buscan estar en los Playoffs por primera vez desde 1993. Tras conseguir al toletero Troy Tulowitzki de Colorado esta semana, los Azulejos reforzaron su rotación al conseguir al mejor pitcher que quedaba en el mercado. Johnny Cueto fue canjeado de Cincinnati a Kansas City, y Cole Hamels pasó de Filadelfia a Texas. Los Azulejos enviaron al zurdo Daniel Norris, Matt Boyd y Jairo Labourt a los Tigres en

de ser agente libre al final de esta campaña.

Toronto es el equipo que más carreras anotó esta temporada en las mayores, pero de todas formas tiene récord de .500 antes de enfrentar a los Reales el jueves por la noche.


Nadal recobra la sonrisa al coronarse en Hamburgo

BB&T Atlanta Open - ATP bet-at-home Open - ATP Suisse Open Gstaad presented by Visilab - ATP

Notimex Hamburgo.- Ante la escasez de alegrías en los últimos meses, si algo necesitaba el tenista español Rafael Nadal era volver a probar las mieles del éxito sobre arcilla, y así lo hizo hoy en el torneo de Hamburgo, tras vencer en la final al italiano Fabio Fognini. La mesa estaba servida para el balear: su terreno predilecto, la posibilidad de ascender en un ranking que no perdona y lo ha relegado de los puestos de honor, sin olvidar el ambiente de revancha frente a “Fogna”, quien le faltó al respeto en sus últimos dos compromisos. Los tropiezos ante el nacido en San Remo no fueron poca cosa, ambos se dieron en esta temporada y con el común denominador de ser en canchas de tierra batida, una humillación total al tratarse del ganador de decenas de campeonatos en dicha superficie. Así que con el recuerdo de Río de Janeiro y Barcelona, el mallorquín

puso manos a la obra y, al cabo de dos horas y 34 minutos, se llevó las palmas con doble 7-5, triunfo con el cual levantó su corona 47 en pistas de polvo de ladrillo. Tras el grito de descarga se actualizaron algunos números en favor del exlíder del circuito, quien desde el lunes subirá un lugar en el escalafón mundial y será noveno, además llegó a 11 años con al menos un festejo sobre el clay europeo. Este galardón se unió al cosechado en Buenos Aires y Stuttgart (césped) en 2015 y aumentó sus vitrinas a 67 joyas, un auténtico bálsamo para “Rafa”, quien abrió esta cita con 12 minutos al saque y, a final de cuentas, permitió el rompimiento. Pero gracias a la ya conocida irregularidad de Fognini, el zurdo de Manacor se integró de a poco en el juego hasta tomar las riendas de éste e inclinar la balanza con la consecución de la primera manga.


FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN

Dos de dos, Toluca logra segunda victoria del torneo a costa de Pumas

Notimex Toluca.- La concentración que tuvo Pumas en su primer partido del Apertura 2015 la perdió en su visita al estadio Nemesio Díez. En dos distracciones, aprovechadas por el Toluca, los universitarios sumaron su primera derrota del torneo. El portero Alejandro Palacios se ganó el reconocimiento en el juego contra el Toluca, a pesar que su equipo cayó por 2-1. El canterano de los auriazules, que se perdió el torneo pasado por una lesión en el hombro, evitó una goleada en contra de su equipo. Palacios resolvió casi todos los problemas que le generó el conjunto de José Saturnino Cardozo. Detuvo dos veces a Enrique Triverio y hasta frustró al delantero Fernando Uribe, quien en más de una ocasión superó a la defensa y no ha podido anotar gol en la Liga MX. El error de Gerardo Alcoba hizo que el Toluca obtuviera la delantera. El

defensa uruguayo quiso salir jugando, tocó mal, Alejandro Castro no alcanzó el esférico y Carlos Gerardo Rodríguez anotó el 1-0, con un disparo cruzado, que dobló las manos del Pikolín Palacios. Pumas tampoco despertó en el inicio del segundo tiempo. En un tiro libre, el Toluca amagó con el disparo, la defensa de Pumas se descuidó y el balón llegó a los pies de Enrique Triverio. El argentino no dudó y pasó el esférico por abajo de las piernas del portero. Pumas quiso reaccionar en el cierre de partido. Matías Britos peinó un centro y anotó el 2-1.


León despierta a tiempo y golea a Veracruz

Redacción León necesitó 20 minutos para recomponer su forma de juego y recuperarse de un gol en contra, para terminar goleando 4-1 a Veracruz, en duelo de la segunda jornada del Apertura 2015. Con un golazo, del volante ofensivo uruguayo Juan Albín, al minuto 20, los Tiburones Rojos se ilusionaban con su segunda victoria consecutiva, sin embargo, de poder estar 2-0, se vino la debacle con la expulsión de Arturo Paganoni al 58', y el equipo guanajuatense dio la vuelta al marcador. Al minuto 68, Miguel Sabah inició con la remontada ‘esmeralda’, seguido de un tanto de Guillermo Burdisso (74’) y un doblete de Mauro Boselli, al 81 y 84, el primero de penal. Ambos técnicos tuvieron propuesta ofensiva, por lo que se apreció un choque atractivo desde los primeros minutos con ida y vuelta, donde los dos porteros dejaron en claro su confiabilidad, y sólo un golazo abrió el marcador a favor de los “escualos”. Albín controló el balón en las afueras del área y con derechazo superó por arriba al portero suplente Christian

44

Morelia impone respeto; le pega a unos ‘tristes’ Tigres

Martínez, para firmar un golazo de Veracruz en un buen partido. La Fiera no mermó su desempeño a pesar del gol en contra y, al minuto 37, Elías Hernández estuvo cerca de otro gran gol, pero su disparo pegó en el travesaño luego de bajar un balón con el pecho y disparar de volea. La polémica se generó antes del descanso, ya que el silbante Erick Miranda le perdonó la segunda tarjeta amarilla a Efraín Velarde, de León, y así, con los reclamos del cuadro jarocho, se acabó una buena primera mitad. En el complemento, el equipo guanajuantense insistió al ataque y logró preocupar la meta de Melitón Hernández, con cabezazo del colombiano Hernán Burbano y disparo raso de Boselli, quien se convirtió en villano y héroe más adelante. Al minuto 58, el defensa de Veracruz, Arturo Paganoni, se barrió en la línea de gol para evitar el tanto de Burbano, pero en el rechace tapó con la mano el cabezazo del zaguero argentino Guillermo Burdisso para irse expulsado y regalar el penal a León. El cobro desde los once pasos lo falló Boselli ante el buen lance de Hernández, al 60.

Notimex Monarcas venció esta noche por 1-0 a Tigres de la UANL, para sumar su segundo éxito en fila en el Torneo Apertura 2015 de la Liga MX, en el Estadio Morelos. Dentro de la jornada dos del cam-

peonato, el solitario tanto del conjunto michoacano fue anotado por Armando Zamorano al minuto 73. Con este resultado, Morelia llegó a seis unidades, mientras los felinos sumaron su segundo revés, para un total de cero unidades.

Sorpresa en la frontera, Dorados le da la vuelta a Xolos

Redacción Al cabo de dos jornadas, los Xolos de Tijuana siguen teniendo problemas en el manejo de los partidos. Ayer, como les ocurrió ante el Pachuca una semana antes, se pusieron adelante en el marcador, pero terminaron rebasados por los Dorados de Sinaloa. El colombiano Dayro Moreno abrió la cuenta a los 22 minutos, tras

una escapada por la banda derecha que culminó con un riflazo sobre el portero Luis Michel. No obstante, tiempo después, Mauricio Romero (55’) y Héctor Mancilla (71’) lograron la remontada. Los dirigidos por Rubén Omar Romano, que además de las dos derrotas acumulan cuatro goles en contra, siguen sin resolver sus problemas defensivos y la constancia en su labor de sacrificio.


E

spectáculos Periódico el Faro

Lunes 03 de Agosto del 2015

Arnold Schwarzenegger reacciona Celebra Demian Bichir 52 años ante la muerte del león Cecil

con nuevo filme de Tarantino

Redacción

Notimex Ciudad de México.- El actor mexicano de cine, teatro y televisión Demian Bichir, nominado al Oscar en 2012 por la cinta "A better life", celebrará este sábado 52 años de vida a la espera del estreno de la película "The hateful eight", de Quentin Tarantino. El debut del largometraje en Estados Unidos se prevé para el 25 de diciembre de forma limitada, en cines con proyector de 70 milímetros, tecnología con la que se rodó la película. En tanto que para enero de 2016 se exhibirá en formato digital. El actor, quien interpreta a "Bob", "El Mexicano", se presentó en la 46 edición de la Comic-Con International de San Diego, que se realizó la segunda semana de julio, junto a Tarantino y el resto del elenco, para mostrar un adelanto de siete minutos del filme. La película se desarrolla después de la Guerra Civil estadounidense, en la mitad del siglo XIX, y se centra en un grupo que busca refugio de una tormenta de nieve en una parada de la diligencia sobre una zona montañosa, donde descubre que quizá no salgan con vida del lugar. Demian Bichir Nájera nació el 1 de agosto de 1963. Es hijo del director de teatro y actor Alejandro Bichir y de la actriz Maricruz Nájera. Además de él, sus dos hermanos

Odiseo y Bruno han incursionado en la actuación, por lo que toda su familia es reconocida por su calidad artística. El histrión comenzó su carrera en 1966 con la obra "El periquillo sarniento". Incursionó posteriormente en Televisa, donde participó en la telenovela "Rina" (1977), con el papel de "Juanito".

Ciudad de México.- El actor estadunidense Arnold Schwarzenegger comenzó una fuerte campaña viral a través de las redes sociales a raíz de la muerte del famoso león de Zimbabue Cecil a manos del dentista Walter J. Palmer. Se trata del movimiento #5forBigCats, donde el intérprete de Terminator propone donar cinco dólares para tratar de salvar y ayudar a la protección de los grandes felinos.

Años después trabajó en "Lazos de amor" (1995) y posteriormente intervino en "Nada personal", de Televisión Azteca, historia que alcanzó altos niveles de audiencia, ya que la trama manejó problemas de acMatar a un león no es de tualidad, como la corrupción dentro de los valientes. Entrar en un ring de ámbitos policiales. pelea o enrolarse en la armaSu trayectoria en el cine comenzó en 1985 con la película "Astucia". A ésta le han seguido títulos como "Rojo amanecer", "Hasta morir" y "Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto", por mencionar algunas. Así como "Salón México" (1995), "Cilantro y perejil" (1996), "Santitos", "Sexo, pudor y lágrimas" (1998) "Sin noticias de Dios" (2001), "Ciudades oscuras" y "Heartbreak Hospital", ambas de 2002. Además, "Hotel Colonial" (1987), "The penitent" (1988), "Miroslava" (1993), "La vida conyugal" (1993), "Luces de la noche" (1994) y "Todo el poder" (1999).

da... es de valientes. Intenta eso antes de matar a un león. Proteger a los grandes felinos es, también, de valientes", publicó el histrión en su cuenta oficial de Facebook. Pero el mensaje a Palmer no acaba aquí, ya que Schwarzenegger compartió una imagen a través de Instagram donde tratar de diferenciar lo que es un trofeo de lo que no. Palmer pagó unos 50 mil dólares por matar al león más famoso de Zimbabue en una cacería considerada ilegal y que podría acarrearle una pena de hasta diez años de cárcel.


46

Hilary Swank, con México en la piel 'Misión Imposible' vuela con las taquillas de EU

AP Redacción Ciudad de México.- Un premio Oscar puede cambiar la vida. Hilary Swank posee dos y Alejandro G. Iñárritu recién ganó uno como Mejor Director por Birdman. Pero para la actriz, aceptar trabajar con el realizador mexicano en su próximo proyecto, la serie televisiva The One Percent, fue más allá de reconocimientos. “No cambia en nada la forma de trabajar si posees o no un Oscar. Eso no afecta en absoluto. Con Alejandro tiene que ver otras cosas. No puedo esperar a entrar al set. Me

encanta su trabajo, lo respeto como persona y me emociona la idea de que podamos trabajar juntos. Su trabajo es realmente bueno. “Tiene la capacidad de capturar el espíritu del ser humano de una manera maravillosa y le pone mucho corazón y precisión. Eso fue lo que me motivó a aceptar este proyecto. Últimamente me he interesado en ser parte de trabajos que hablen de experiencias humanas y él lo hace de una manera bella y especial”, precisó Swank en entrevista telefónica con Excelsior desde Los Ángeles, por el estreno de su filme Nunca me dejes sola.

Felipe Pérez Santiago y su música contra el exilio Por Juan Carlos Talavera

Ciudad de México.- Imagine tres piezas sobre el exilio con un mensaje de hermandad. Imagine que la música pudiera borrar las fronteras y vivir en un mundo más solidario. Bajo esa idea el compositor mexicano Felipe Pérez Santiago (Ciudad de México, 1973), creará su proyecto Ekxilo, el cual será interpretado por el legendario ensamble Kronos Quartet y el cuarteto de percusiones Tambuco. “No voy a hacer una pieza que cambie al mundo”, dice a Excélsior, así que este proyecto no aspira

a ser la nueva novena de Beethoven ni a crear la composición que pueda unir a todo el mundo, tal como le fuera encomendado al compositor Patrice de Courcy en la película Azul, de Krzysztof Kieslowski. Más bien es un pequeño homenaje dedicado a quienes han padecido de exilio, porque este trabajo sí tiene un sentido de responsabilidad y una mirada crítica.

Los Angeles.- Pese a las dificultades de la tarea encomendada a Ethan Hunt y su equipo, la película Mission: Impossible Rogue Nation protagonizada por Tom Cruise fue la más taquillera de la semana. La quinta entrega en la serie fílmica de casi 20 años recaudó 56 millones de dólares, según cálculos de los cines difundidos el domingo. Fue el segundo estreno más taquillero de la serie desde que Mission Impossible II recaudó 57 millones en 2000. La cinta de Paramount y Skydance Productions del director y libretista Christopher McQuarrie tuvo un presupuesto de unos 150 millones de dólares y no debería tener problemas en recuperar el costo, especialmente con los ingresos en el exterior. El analista de Rentrak, Paul Dergarabedian, atribuyó a Crui-

se el éxito de la serie. "El creó un nuevo Tom Cruise en la mente del público. Lo presentó como alguien bien accesible, divertido. Es una máquina comercializadora", afirmó. Simultáneamente la película de Warner Bros. Vacation descarriló. La cinta de 30 millones de dólares y críticas desfavorables recaudó 14,8 millones de dólares el fin de semana y lleva un total de 21,2 millones desde que se estrenó el miércoles. El filme con Ed Helms y Christina Applegate se propuso como una continuación de la comedia de 1983 National Lampoon's Vacation. La película no entusiasmó demasiado a los críticos ni tampoco al público en general. Completaron los cinco primeros puestos tres películas ya estrenadas, Ant-Man, Minions y Pixels.


47

A Bar Refaeli le queda un mes de soltera Sam Worthington celebrará 39 años con nueva cinta

Redacción Ciudad de México.- Bar Refaeli, la modelo israelí de 30 años, se casará el próximo 24 de septiembre con su coterráneo el empresario Adi Ezra, difundó E! News.

COMBINA EL YOGA CON EL VOLANTE

Notimex

Ezra, 10 años mayor que la espectacular rubia, es director general de la quinta compañía más importante de alimentos en Israel, le pidió la mano a Refaeli en el Caribe el pasado miércoles.

Ciudad de México.- El actor británico Sam Worthington, famoso Recientemente, Bar Refaeli protago- por protagonizar la película "Avanizó un anuncio de la marca de automó- tar", festejará este domingo 39 viles Buick, donde demostró que el yoga años de vida, con su participación y el volante sí combinan. en la próxima cinta de Mel Gibson, titulada “Hacksaw Ridge”. "Para evitar el jet lag hago yoga. Me ayuda a relajarme, ayuda a mi alma y mi El británico compartirá crédimente", asegura Bar en la promoción del tos con el cómico estadounidense vehículo. Vince Vaughn, en una historia que

Trascendió que el enlace nupcial se celebrará bajo un rito judío en el Beresheet Hotel, Israel, y se espera que en la fiesta cante Sholmi Shabbat, intérprete israelí que se desempeña como juez en The Voice Israel.

Bar contó con el apoyo del expwero en yoga Chad Dennis, y realiza diversas rutinas de esta disciplina física y mental originaria de la India que se pueden aplicar antes y durante la conducción, con el objetivo de reducir el estrés al volante.

girará en torno a la figura de Desmond Doss, el primer objetor de conciencia estadounidense condecorado con la Medalla de Honor del Congreso. La película marca el regreso de Gibson como director de cine, tras casi una década alejado de este ámbito. El filme se rodará en Nuevo Gales del Sur, Australia, a partir de septiembre próximo. El estreno se prevé para finales de 2016 o principios de 2017. Por otro lado, el filme “Everest”, en que participó Worthington, junto con Josh Brolin, Keira Knigthley, bajo la dirección de Baltasar Kormákur, se estrenará a nivel mundial durante la inauguración del Festival de Venecia el 2 de septiembre. Samuel Henry J. Worthington nació el 2 de agosto de 1976, en Reino Unido, aunque tuvo que mudarse a Perth, Australia, cuando era niño. Su padre, Ronald, trabajaba en una planta energética, mientras que su madre, se dedicó al hogar y educar a él y a su hermana. Asistió al John Curtin College

of The Arts, pero cuando tenía 17 años abandonó la escuela para dedicarse a la construcción y realizar algunos trabajos esporádicos, y se estableció en Sidney. Cuando tenía 19 años acudió al National Institute of Dramatic Art (NIDA) para ser aceptado y tras graduarse en 1998, Worthington realizó una producción sobre el "Beso de Judas", para la productora Company B, en el Belvoir St Theatre. Trabajó en una serie de Australia, en películas y series de televisión, pero en 2004 el Premio al Mejor Actor Principal por su papel en "Somersault", pero saltó a la fama, en Australia, por su personaje de "Howard" en la serie "Love my way". Pero su carrera internacional comenzó con una serie de pequeños papeles en Hollywood en producciones como "La guerra de Hart" y "The great Raid", que se rodó en Australia. Después fue candidato para dar vida a "James Bond", pero Daniel Craig se quedó con el papel. En 2007, James Cameron eligió a Worthington para el papel principal para la película "Avatar", un año después se publicó que fue elegido, por recomendación del cineasta para encarnar a "Marcus Wright" en "Terminator Salvation". En 2010, prestó su voz a "Alex Mason", personaje principal del videojuego "Call of duty: Black Ops", además se estrenó la película "Furia de Titanes".


S olo para fanรกticos




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.