Miércoles 03 de Agosto

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Miércoles 03 de Agosto del 2016

Participa DIF Vallarta en evento Emprende Gobierno de Puerto Vallarta campaña de acopio de aparatos electrónicos deportivo y cultural de la región 9 Jardines Ixtapa (22), El Caloso (23), Ramblases (24), Santa María (25), El Toro (26), Paso Ancho (29), Lázaro Cárdenas (30), La Aurora (31), Emiliano Zapata (1 de septiembre). Paulina Juárez, encargada de la campaña de Acopio de Electrónicos 2016, detalló que los aparatos serán entregados a una empresa particular que se dedica al reciclaje de electrónicos para su disposición final acorde a la normativa. Redacción Puerto Vallarta.- La Subdirección de Medio Ambiente y Ecología, acorde a los objetivos de contar con una Ciudad Verde y Segura, puso en marcha la campaña ECO Electro 2016, para el adecuado manejo y disposición de los residuos tóxicos que contienen los aparatos electrónicos en desuso. El objetivo es evitar que dichos aparatos sean depositados en la vía pública o en terrenos baldíos, para que no se conviertan en basura y sus componentes tóxicos eventualmente contaminen el medio ambiente.

Además hay un centro de recolección en las oficinas de dependencia en calle Pelícanos número 130, en la colonia Los Sauces, que brinda servicio de 8 de la mañana a 4 de la tarde, de lunes a viernes. Para cualquier duda o información al respecto, los ciudadanos pueden comunicarse al teléfono 322 136 96 71 o al correo electrónico pauliona. ecologia@gmail.com

En esta ocasión, por instrucciones del alcalde Arturo Dávalos Peña, la campaña tendrá mayor cobertura en el municipio, por ello, del 1 de agosto al 1 de septiembre habrá puntos de acopio en diferentes lugares, incluyendo las plazas públicas de las delegaciones de El Pitillal, Ixtapa, Las Juntas y Las Palmas (del 1 al 12 de agosto). También habrá acopio de electrónicos en las agencias municipales El Cantón, Mismaloya, El Zancudo, Tebelchía, El Colorado, Las Mojoneras (en estos casos del 1 al 12 de agosto) y El Ranchito (10 de agosto), La Desembocada (11) y Boca de Tomatlán (12). Asimismo, en las colonias Palmar del Progreso (15 de agosto), Volcanes (16), Lomas del Coapinole (17), Joyas del Pedregal (18), Guadalupe Victoria (19),

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Redacción Puerto Vallarta.- La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Candelaria Tovar de Dávalos acompañó al equipo que representa a Puerto Vallarta en la Convivencia Regional Deportiva y Cultural realizada en el municipio de Mascota, en la que participaron poco más de cien niños y adolescentes de ña región 9. Cada uno de los municipios de Atenguillo, Mixtlán, Guachinango, Cabo Corrientes, San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende, Puerto Vallarta y el anfitrión Mascota, fueron representados por más de una decena de menores que demostraron habilidad en Fútbol, Voleibol, Basquetbol, canto, baile folclórico, baile moderno, interpretación musical y más. Este encuentro

tuvo la finalidad de que los menores convivieran entre sí y fomentar entre ellos los valores y el trabajo en equipo, además de seleccionar a los diferentes niños que participarán en la convivencia estatal que se realizará el próximo mes. En lo que corresponde al Sistema DIF Puerto Vallarta, la titular de la Dirección de Protección a la Infancia (DPI), Alma González, señaló que este municipio hasta el momento tendrá participación en el encuentro estatal en las categorías de Interpretación Musical, Fútbol y basquetbol femenil. Cabe destacar que para elegir a los representantes de la región nueve en las categorías culturales, se hizo un sorteo entre los menores que participaron.

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

“En el gobierno de Puerto Vallarta Logra Seapal que habitantes de la le apostamos al desarrollo integral zona rural tengan agua de calidad de los niños”: Arturo Dávalos de vallartenses.

Redacción

Redacción Puerto Vallarta.- El alcalde Arturo Dávalos puso en marcha las actividades preventivas de la Dirección de Seguridad Ciudadana ‘Quiero Cuidarme’

impartido a través del área de Prevención del Delito, con el fin de fortalecer entre los niños y jóvenes conductas saludables, valores sociales y medidas de autoprotección contras las adicciones y hechos delictivos. El primer edil precisó que estas actividades de prevención, contribuyen al bienestar de los menores vallartenses y sus familias, ya que además de brindarles un momento de esparcimiento, reciben información para identificar y cuidarse ante cualquier situación de riesgo para su salud o su seguridad, fomentan una

mejor convivencia y la integración social. “En el gobierno de Puerto Vallarta le apostamos al desarrollo integral de los niños, mediante la impartición de cursos que les permitan proteger su vida y la de su familia. Porque ustedes son el futuro de la ciudad, son tierra fértil para la semilla de los valores, de la honestidad, la solidaridad y el trabajo en equipo”, indicó. Por ello felicitó los esfuerzos que se realizan por parte de Seguridad Ciudadana, con el apoyo de otras instancias como en DIF, el Instituto Municipal de la Mujer y el Instituto de Atención a la Juventud, además de diversas empresas locales que con su patrocinio se suman a este trabajo, en el que la sociedad civil y la policía vallartense interactúan en un ambiente de confianza y estrechan lazos por una Ciudad Segura.

Puerto Vallarta.- A través de diversas acciones y programas, el Sistema de los Servicios de Agua, Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, mantiene un apoyo constante y permanente a la población de la zona rural del municipio. Uno de estos aportes, es el suministro anual de más de 10 mil kilogramos Hipoclorito de Sodio a los pozos de agua de los ejidos de Te b e l c h í a , Santa Cruz de Quelitán, El Zancudo, El Colorado, El Ranchito, El Cantón, La Desembocada y Boca de Tomatlán. La aplicación de esta sustancia química, ha sido fundamental para asegurar que las familias de estos poblados, reciban agua de calidad en sus hogares, contribuyendo de esa manera con la salud de miles

En el marco de la misma actividad, el organismo realiza labores de mantenimiento a los equipos dosificadores de este producto químico, además de levantar muestreos frecuentes para su análisis en laboratorio, a fin de verificar la potabilidad del agua en cada demarcación. Servicio gratuito de pipas, apoyo técnico e impulso al campo Por otro lado, los pobladores de El Aguacate, Rancho Nácar, Lomas del Valle, Colinas del Valle, Arboledas y Campestre Ojo de Agua, son favorecidos cada semana con el

suministro de agua de calidad certificada por la Secretaria de Salud y la Coprisjal, mediante el servicio gratuito de pipas. Como parte de esta atención especial, el organismo operador ha brindado apoyo técnico y de equipamiento, ante situaciones de emergencia por fallas en el suministro eléctrico y desperfectos en las bombas de dichas fuentes de funcionamiento.


04

Jóvenes Rescatan Mirador Eterno Problema del Adoquín Turístico del Cerro

Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Fueron jóvenes sin fines partidistas quienes se dieron a la tarea de restaurar la imagen del mirador turístico ubicado en el centro de Puerto Vallarta. Lugar que recibe a miles de visitantes cada mes, pero que lamentablemente cada día luce con daños en su entorno. Sin embargo, ante el abandono de los gobiernos federal, estatal y municipal, un grupo de jóvenes se dieron a la tarea de en una jornada limpiar, recoger basura y despintar grafiti realizado recientemente. Sin la menor intención de invitar a autoridades o representantes de los gobiernos, ni medios de comunicación, para atender a una invitación en esta jornada de limpieza, los actores se

dieron cita para simplemente hacer lo que les corresponde como ciudadanos de este destino. Entre niños y jóvenes, tomaron escobas para barrer parte de las escalinatas las cuales representan una parte de inseguridad debido a que no están concluidas y que, aun así, permiten que las personas asciendan a este mirador. De igual forma con trapos varios de los participantes se dispusieron a limpiar los pasa manos y con líquido especial a despintar los rayones que dejan muchos de quienes visitan este lugar.

Puerto Vallarta.- Todos quedan expuestos a sufrir un accidente. Derivado de los constantes desprendimientos de adoquín en diversos puntos del municipio de Puerto Vallarta. Accidentes que afectarían por igual a los peatones, ciclistas, motociclistas, automovilistas y camioneros, como ya ha ocurrido en años

Además, muy cercano de este lugar, una parada de camiones, a la que cientos de usuarios a la semana hacen uso de esta, con el riesgo de alguna torcedura de tobillo. El desprendimiento del adoquín es elocuente, el problema está a la vista de todos, lo mismo que el caso aquí denunciado en avenida de ingreso, Francisco Medina, a la altura de Los Tules. Este desprendimiento está a un costado de una de las tantas alcan-

A varios de los asistentes en ese momento al mirador, vieron con sorpresa esta serie de trabajos de limpieza. Principalmente que, nadie se presentó ni ostentó a quienes representaban, estos jóvenes solamente se pusieron a trabajar.

anteriores. Uno de los riesgos más graves de desprendimiento de este tipo de material, se observa en el crucero del vivero y Exiquio Corona, calle de ingreso a la delegación del Pitillal, desde la avenida Prisciliano Sánchez. En este crucero existen semáforos que muy pocos automovilistas respetan, por lo que los riesgos de choques están a la orden del día.

tarillas pegadas a la banqueta, es zona de casi uso exclusivo de los camiones urbanos, y de los de volteo, a quienes se les responsabiliza que, por su peso, causan estragos en gran parte de la estructura vial en el municipio de Puerto Vallarta. Para muchos de los ciclistas que hacen uso de la avenida de ingreso sea entre semana o fines de semana, es una queja recurrente también que se encuentren con este tipo de problema, acrecentado en cada temporada de lluvias.


05

Miércoles 03 de Agosto Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 32°C Min. 25°C EFEMERIDES En un 3 de agosto, pero de 1492, zarpa de Palos de la Frontera la flotilla mandada por Cristóbal Colón y compuesta por las tres carabelas ("Pinta" "Niña" y "Santa María"), viaje que culminó en el descubrimiento de América. 1778.- Inauguración del Teatro La Scala en Milán, con la ópera "Europa Riconosciuta", de Antonio Salieri. 1804.- El geógrafo y naturalista alemán Alexander Humboldt desembarca en Burdeos tras cuatro años de investigación en América. 1808.- Guerra de la Independencia española: primer sitio de Zaragoza. 1821.- El general San Martín se constituye en protector supremo de Perú por el tiempo que aconsejen las circunstancias. 1823.- Nace Francisco Asenjo Barbieri, compositor español. 1826.- Coronación del Zar Nicolás I en Moscú. 1864.- Se crea en España la Orden del Mérito Militar. 1868.- La provincia de Buenos Aires sustituye la pena capital por la de presidio que, como máximo, será de 20 años. 1872.- Nace el Príncipe Christian, primer rey de Noruega. 1903.- Nace Habib Burguiba, estadista tunecino. 1905.- Nace Dolores del Río, actriz de cine mexicana. 1906.- Firma en Pekín de un tratado entre los Gobiernos británico y chino por el que ambos se comprometen a respetar la independencia de Tíbet. 1909.- Nace José María de Areilza, político y diplomático español. 1912.- Turquía concede una autonomía limitada a Albania. 1914.- I Guerra Mundial: Francia, Bélgica y Gran Bretaña declaran la guerra a Alemania. 1924.- Fallece Joseph Conrad, escritor británico. 1925.- Nace Alain Touraine, sociólogo y escritor 1935.- Nace Omero Antonutti, actor italiano.

francés.


N

ayarit Periódico el Faro

Gobierno y SEP Acreditan a adultos con certificados de primaria y secundaria

Redacción Tepic.- Como parte del programa educativo impulsado por el Gobierno de la República, se entregaron en Nayarit 608 certificados del Programa Especial de Certificación (PEC), que lleva a cabo el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). El gobernador Roberto Sandoval Castañeda, acompañado del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y del director general del INEA, Mauricio López Velázquez, agradeció al Gobierno Federal y al presidente Enrique Peña Nieto por apoyar a la entidad para bajar la tasa de analfabetismo y transformar la vida de los nayaritas, al tiempo que resaltó el esfuerzo de los graduados, a quienes exhortó a continuar sus estudios para lograr un mayor desarrollo y un mejor futuro. “Hoy Nayarit es diferente, hoy en Nayarit sale adelante quien quiera salir adelante; el Gobierno Federal siempre ha estado respaldando a Nayarit, porque Nayarit es un pedazo de México donde estamos convencidos de que la educación es lo primero para salir adelante”, señaló el mandatario nayarita. Asimismo,

afirmó que la Reforma Educativa es en beneficio de un país con progreso. “Por eso, una y mil veces más, agradecido con el presidente Peña, agradecido con tu presencia Aurelio, y te felicito por el gran trabajo, la dificultad, que alguien lo tenía que hacer, enfrentar el rezago educativo y entregarnos las llaves de un mejor México”, concluyó. Por su parte, Nuño Mayer reconoció el esfuerzo que también ha hecho la administración de Roberto Sandoval para bajar el analfabetismo en el estado. “Primero, ha podido reducir en 25 por ciento, es decir, en una cuarta parte, el analfabetismo; hoy, en Nayarit hay 25 por ciento menos de personas que no sabían leer, o diciéndolo en positivo: 25 por ciento hoy, de mujeres y hombres, que no sabían leer y que hoy su vida ha cambiado gracias a ese esfuerzo, 25 por ciento; felicidades señor Gobernador”, enfatizó el funcionario federal.

Miércoles 03 de Agosto del 2016

Gobierno del Estado celebra Semana Mundial de Lactancia Materna

Redacción Tepic.- Bajo el lema ‘Lactancia Materna: clave para el desarrollo sostenible’, el Gobierno del Nayarit, por medio de la Secretaría de Salud, lleva a cabo en el estado la Semana Mundial de la Lactancia Materna, con el objetivo de fomentar la alimentación de los bebés con leche del seno materno, para

para un crecimiento y desarrollo saludables. La lactancia es una de las formas más eficaces de asegurar la salud y la supervivencia de los niños y, combinada con la alimentación complementaria, la lactancia materna óptima previene la malnutrición y puede salvar la vida de nuestros niños, añadió. La Organización Mundial de la

En esta ceremonia se entregaron 463 certificados de primaria y 145 de secundaria. En Nayarit, la meta del INEA para 2016 es de 3 mil 265, sin embargo, ese número ya se ha completado.

su desarrollo y crecimiento saludables. Al respecto, la presidenta del Voluntariado de Salud, Margarita Valdez de Plata, informó que durante esta semana se refuerza la promoción de la lactancia materna, ya que amamantar es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan

Salud la recomienda como modo exclusivo de alimentación durante los seis primeros meses de vida; a partir de entonces, se recomienda seguir con la lactancia materna hasta los dos años, como mínimo, complementada adecuadamente con otros alimentos inocuos.


Entrega Rector Omar Reynozo Becas en la UTBB

07

Se organizan cafeticultores cenecistas de Nayarit

Por Juan Arellano Ontiveros

Redacción Tepic.- Alumnos de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas de todas las carreras, recibieron de manos del rector Omar Reynozo becas que entregó a nombre del Gobierno del Estado de Nayarit. Con este apoyo para alumnos que recibieron becas que llegaron hasta los tres mil quinientos pesos, se impulsa a todos aquellos estudiantes que tienen un excelente promedio de calificación y que han demostrado su entusiasmo, por prepararse como alumnos de excelencia académica. Además también se entregaron becas alimenticias, dirigidas a aquellos alumnos que tienen necesidad de permanecer todo el día en el campus universitario, para realizar diversas actividades académicas, y que no tienen tiempo para ir a su casa para comer,

por lo que con este apoyo los alumnos pueden concentrarse en sus estudios. Estas becas y apoyos que en total fueron 120, son sin duda muy importantes para apoyar a los estudiantes a continuar sus estudios, por lo que la deserción de alumnos en la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas es muy baja.

Tepic.- En el auditorio de la CNC estatal, el día de ayer se llevó a cabo una reunión de productores de café de la entidad, donde se tomaron importantes acuerdos de esta rama de la producción para integrar un Comité de Seguimiento para impulsar la planeación de este cultivo y su comercialización.

Sánchez, para conjuntamente con el dirigente estatal de la CNC, Juan Manuel Rocha Piedra, el Delegado Regional de la CNC en Nayarit, Tomás Gloria Requena, el líder de los cafetaleros de Cumbres de Huicicila, Martín Torres Plasencia, y todos los ahí reunidos, hacer un sólido equipo para sacar adelante la productividad del aromático en la entidad. Los puntos acordados

El rector Omar Reynozo reconoció el apoyo del gobernador Roberto Sandoval para hacer posible la entrega de becas: "En la UT de Bahía de Banderas, entregamos 120 becas entre académicas y alimenticias a nuestros mejores promedios y a los estudiantes que más necesitan. Agradecemos al Gobernador Roberto Sandoval por estos apoyos del Gobierno de la Gente en favor de la educación, pues son un reconocimiento para nuestros alumnos y una motivación para cada día ser mejores."

Este evento contó con la presencia de la senadora Hilaria Domínguez Arvizu, quien hizo suyas las demandas y propuestas ahí planteadas, mismas que abanderará desde la tribuna Senatorial; asimismo, tocará las puertas de la federación que sean necesarias para bajar los programas y recursos asignados para los cafeticultores de Nayarit. Abundó la legisladora federal que se entrevistará con sus homólogos, propiamente el dirigente nacional de la CNC, Manuel H. Cota Jiménez, y la senadora Margarita Flores

que propuso el líder de los cafetaleros cenecistas del estado, Pablo Ramírez Escobedo, fueron actualizar el padrón de productores cafetaleros del estado, seguros catastróficos, apoyos oportunos de los programas gubernamentales, una solicitud al amigo gobernador Roberto Sandoval Castañeda y a los alcaldes para pedirles su valioso apoyo en la rehabilitación de los caminos saca cosechas, asimismo, la gestión para que los cafeticultores nayaritas cuenten con central de maquinaria pesada para realizar los trabajos de manera permanente en los accesos a los campos de cultivo.


08

Inauguran muestra Un éxito, campaña de salud “Nayaritas del Muro de Honor” dental implementada por Layín

Redacción Acaponeta.- Con el apoyo de la XXXI Legislatura del Congreso de Nayarit, el XL Ayuntamiento de Acaponeta, en coordinación con la Casa de la Cultura “Alí Chumacero”, la mañana del lunes se cortó el listón inaugural de la exposición “Nayaritas del Muro de Honor. Imaginería del Centenario”, que cuenta con 17 capelos conteniendo 20 figuras diferentes elaboradas en pasta,

de los personajes que aparecen en el muro de honor del Congreso nayarita, los cuales son: Tlahuitole, caudillo cora que defendió heroicamente la Mesa del Nayar del asedio de los conquistadores; Juan Escutia, uno de los Niños Héroes muerto en 1847 cuando salvó la bandera de las manos enemigas; Eulogio Parra, apasionado liberal y republicano; Rosa Navarro, educadora trilingüe que desarrolló dispositivos y juegos para apoyar la enseñanza; Fernando Montaño, maestro instructor de Amado Nervo; Biviano Dávalos, combatiente de la Guerra de Reforma; Amado Nervo, el

más grande poeta de Nayarit y diplomático muy estimado por la comunidad internacional; Antonio Rivas Mercado, arquitecto constructor del famoso “Ángel de la Independencia”; Luis Castillo Ledón, intelectual y gobernador del estado; Ramona Ceceña Hernández, maestra con 77 años de servicio educativo; Enrique y Pedro Elías, luchadores sociales y artífices de las demandas obreras de Buenavista; Andrés Magallón, luchador antihuertista; el acaponetense Juan Espinosa Bávara, Marcelino Cedano y Cristóbal Limón, los tres constituyentes de 1917, y Esteban Baca Calderón, precursor de la Revolución Mexicana y luchador social. El corte del listón inaugural estuvo a cargo del primer edil Malaquías Aguiar Flores, quien llegó acompañado por la mayoría de los integrantes de su gabinete, así como la Dra. Aída Aftimos Toledo y dos pequeñines asistentes al curso de verano. Luego de esta ceremonia, donde la Dra. Aftimos explicó cómo se logró la gestión y dio a todos la bienvenida, los asistentes recorrieron toda la muestra instalada en los pasillos de ese centro cultural, ya que cada capelo tiene una cédula informativa sobre la obra principal de cada personaje.

Redacción Tepic.- Dentro de las acciones en materia de salud que el presidente municipal de San Blas, Hilario Ramírez Villanueva, ha implementado en beneficio de las familias de su municipio, se dio atención dental a un importante número de personas este pasado fin de semana, donde se entregaron placas dentales, dando también la atención médica a todas las personas que se presentaron a esta jornada, misma que dentro de sus etapas de atenciones ha brindado servicios médicos a 2133 beneficiados, formando parte de una extensa campaña de salud visual, auditiva y dental. La campaña de salud bucal está a

cargo de los especialistas Casildo Aguirre Vélez y Jaime Pérez Bernal, odontólogos de la ciudad de México, quienes han hecho entrega de excelentes trabajos desde una limpieza dental, cirugías menores, extracción de piezas movibles y la colocación de placas y puentes, principalmente a personas de la tercera edad. Por su parte, el señor Raúl Villaseñor Pérez, adulto mayor de la cabecera municipal de San Blas, señaló: “Este es un gran beneficio para nosotros, las personas mayores que ya no tenemos dentadura, me regalaron un puente y una prótesis y no me costó un solo peso, yo soy jornalero y cuando he sufrido alguna quebradura.


J

alisco Periódico el Faro

Miércoles 03 de Agosto del 2016

PRI reta a Alfaro: “SI TIENEN DENUNCIAS CONTRA EX ALCALDES, QUE LAS PRESENTEN”

Apalea Proceso al Gobierno de Alfaro STAFF JALISCO Guadalajara.- El semanario Proceso Jalisco arremetió recientemente contra el Gobierno del Alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez. En un amplio reportaje al que tituló “Alfaro, un gobierno para los amigos”, la revista señala una serie de irregularidades y favoritismos en los que viene incurriendo el gobierno emanado de Movimiento Ciudadano (MC)

Por Marissa Guerrero Guadalajara.- El Comité Directivo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Jalisco, retó al presidente de Guadalajara, Enrique Alfaro. Mariana Fernández, secretaria general del tricolor en el estado, desafió al alcalde y a su gobierno a que presenten denuncias y pruebas a la Fiscalía si “tienen algo que decir de cualquier ex presidente municipal”. Antes de que Alfaro llegara a la presidencia municipal, los últimos alcaldes fueron priistas: Ramiro Hernández García y el actual gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval. Fernández expresó que los emecistas culpan a los gobiernos anteriores de los “pocos resultados” que han dado. “Ellos, los de Movimiento Ciudadano y el alcalde de Guadalajara, para justificar la ineficiencia en los resultados de seguridad, siempre quieren culpar a las ‘mafias’ del PRI. Y no solamente eso, sino que hacen declaraciones irresponsables en el tema de que son ‘las mafias del PRI las que no nos dejan trabajar’ y de que ‘están tratando de limpiar la ciudad porque antes, los gobiernos anteriores estaban coludidos con la delincuencia organizada”. Hizo un llamado a que se deje de gobernar “con discursos” y de ofender a los ex alcaldes tapatíos. “A nosotros nos preocupa que se siga

gobernando a través del discurso, que para justificar sus deficiencias, quieren seguir culpando a la administración pasada o al fiscal general”. La secretaria general también retó a Alfaro a que se tenga un debate en el que se muestren los resultados de los primeros meses tanto de él como de la administración de Ramiro Hernández. Por otra parte, Mariana Fernández, junto con el coordinador de los regidores priistas de Guadalajara, Sergio Otal Lobo, lamentaron los índices de seguridad del municipio. Otal Lobo cuestionó la permanencia en el cargo del comisario, Salvador Caro. En días pasados un medio de comunicación local dio a conocer que Caro aprobó los exámenes de control y confianza, pero con restricciones, por lo que deberá volver a presentarlos en el mes de octubre. “El presidente podrá seguir diciendo que el PRI quiere violentar su gobierno, que el PRI no lo deja trabajar, que el PRI tiene alianzas con otros grupos de poder, sin embargo, la realidad es la que vivimos en el día a día. Le seguimos preguntando al presidente municipal si va a seguir manteniendo a su comisario con esos resultados”, dijo Otal Lobo. Mariana y Otal Lobo estuvieron acompañados por el secretario de Acción Electoral, Juan Alcalá Dueñas; por el secretario de Organización Política del PRI, Salvador González Reséndiz y por el diputado Antonio López.

En una nota publicada por los reporteros Gloria Reza y Ricardo Balderas, se señala que Alfaro es un Presidente “selectivo”, pues en su administración son sus amigos y parientes los que marcan la agenda municipal y los principales beneficiados de los recursos que ahí se manejan . Proceso Jalisco hace un recuento de los casos de conflicto de interés que se han presentado al interior del Ayuntamiento de Guadalajara en los últimos meses. Además, se dan a conocer los nombres de las personas que se han identificado como amigos y parientes del Alcalde y que actualmente trabajan dentro de su gobierno. Se destaca que entre los

más beneficiados por el gobierno emecista se encuentra el consultor en comunicación política, Rafael Valenzuela Cardona, líder de la empresa Eu Zen Consultores. Así como Eu Zen, las empresas La Covacha e Indatcom también han recibido contratos millonarios por adjudicaciones directas tanto del Ayuntamiento tapatío como del Partido Movimiento Ciudadano. De acuerdo a Proceso, el Comité de MC emitió en 2015 facturas a La Covacha, quien recibió 10 millones 957 mil 360 pesos; a Eu Zen, por 7 millones 208 mil e Indatcom, por 127 mil 582 pesos. Eso, antes del proceso electoral donde Alfaro ganó como Alcalde. Ahora, ya como gobierno, esas mismas empresas vienen recibiendo contratos millonarios sin licitación alguna. “Desde que llegó al Ayuntamiento de Guadalajara, el emecista Enrique Alfaro Ramírez colocó en su administración a familiares y amigos, algunos de ellos provenientes de varias de las empresas en las que laboraron anteriormente, como La Covacha.


10

Clausuran fraccionamiento Programa 'Mano con Mano' llega irregular en El Salto a Región Sierra Occidental Redacción Guadalajara.- Con el objetivo de apoyar con empleo temporal a habitantes de los municipios de Talpa de Allende y Mascota, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, dio por iniciado ''Mano con Mano'', un programa con el que se busca beneficiar a la población que no cuente con una fuente de ingresos económicos.

Redacción Guadalajara.- De forma definitiva total, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) clausuró un fraccionamiento habitacional en El Salto, espacio que se encuentra a unos metros del sitio de disposición final de residuos Los Laureles. Este procedimiento se aplicó debido a que la inmobiliaria no contaba con la autorización correspondiente en materia de impacto ambiental, documento que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y por la incertidumbre de la viabilidad del desarrollo por la cercanía al vertedero de residuos. La resolución fue ejecutada el lunes pasado, además, se emitió una multa de 146 mil pesos a cada una de las dos empresas desarrolladoras. Hasta la fecha, el fraccionamiento llevaba un avance de construcción de 75%, lo que representaría aproximadamente 600 viviendas. "La importancia de la resolución que se tomó el día de ayer estriba en que con eso se busca proteger, hasta las 800 familias que podrían vivir en el desarrollo habitacional, el cual hasta el momento no garantiza que pueda proporcionar condi-

ciones de vida y medioambientales para esas personas", señaló David Cabrera Hermosillo, titular de Proepa. El funcionario agregó que el estudio de impacto ambiental es un requisito necesario para que en este caso se analice la viabilidad para concluir este proyecto. La clausura continuará vigente, no obstante, podría modificarse en caso de que se obtengan las autorizaciones correspondientes y se garantice el derecho de la población a vivir en un entorno ambiental adecuado. En caso de que se realice un estudio de impacto ambiental, éste deberá garantizar que la cercanía con el relleno sanitario no impactará la calidad de vida de los habitantes, debido a que esto puede derivar en contaminación por dispersión, olores indeseables, vectores de fauna nociva, además, deberán analizarse los posibles riesgos de contingencias. Este proyecto ya había sido clausurado temporalmente en marzo de 2014, sin embargo, la medida fue invalidada por acuerdo de la cuarta sala del Tribunal de lo Administrativo del Estado, por lo que se siguió con la construcción de la edificación.

escuelas y desazolve de canales y arroyos. "Lo vamos a seguir fortaleciendo (programa Mano con Mano), para que puedan también trabajar en embellecer su ciudad, porque si ven una ciudad limpia, una ciudad pintada, una ciudad donde colaboran con la mano de obra, a la gente le va a dar más gusto venir y visitarlo", señaló Sandoval.

Durante la gira de trabajo por Talpa de Allende, Aristóteles resaltó que a través de este programa se contratarán a 181 personas desempleadas por un periodo de tres meses, quienes se encargarán de realizar trabajos en beneficio de la comunidad, como limpieza y remozamiento de zonas centrales, restauración, acciones de pintura en parques y

Aumenta venta informal de tortillas en tienditas

Redacción

Guadalajara.- El presidente de Grupos Unidos de Industriales de la Masa y la Tortilla de Jalisco, Arturo Javier Solano Andalón, afirma que la venta informal de la tortilla amenaza a 20 mil empleos formales en la Entidad. Informa que, de las siete mil tortillerías establecidas en Jalisco, 80% son irregulares y 20% formales. Destaca que de las irregulares reparten 55% de su producción en las tiendas de barrio, 30% directamente en las casas y 15% a través de la venta de mostrador.

El industrial resalta que la venta de tortillas en abarrotes y a domicilio se realiza sin control por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dependencia federal que, de acuerdo con la NOM-187-SSA1/SCFI-2002, es una de las instancias encargadas de verificar el etiquetado del producto que le daría claridad al cliente sobre el contenido y la información del fabricante. Por su parte, Gabriela Vázquez Flores, delegada de la Profeco en el Estado, asegura que en lo que va del año han sancionado a 48 tortillerías por incrementar el precio injustificadamente, 10 por no exhibir los costos y dos por no entregar comprobantes de compra, pero también han inmovilizado 21 básculas por carecer de holograma de calibración. Con respecto a las tiendas de abarrotes, la Profeco informó que hasta el momento ha realizado 21 supervisiones, pero no reportó infracciones.


Lanzan marca ciudad para Guadalajara; crearán un fideicomiso de promoción Abundó en que en el presupuesto del siguiente año se propondrá al Congreso del Estado la creación de una bolsa específica para la promoción de la marca ciudad.

Redacción Guadalajara.- Con los atributos que brindan identidad a la Perla Tapatía como marco, autoridades de todos los niveles de Gobierno presentaron la marca ciudad “Guadalajara, Guadalajara”. A partir de ahora, en colaboración con los nueve municipios metropolitanos, empresarios y promotores interesados en resaltar la metrópoli, podrán hacer uso de la nueva imagen con el fin de proyectarla internacionalmente, incrementar la afluencia turística y continuar atrayendo inversiones del extranjero. Durante el lanzamiento de la marca ciudad, el gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval, anunció que la promoción de la imagen requerirá de la creación de un fideicomiso constituido con aportaciones estatales y municipales. Informó que estos recursos, que aún están por definir, serán administrados por el Instituto Metropolitano de Planeación (IMEPLAN).

11

Canales de baja presión mantendrán lluvias en Jalisco

“Que la marca ciudad no quede en el diseño gráfico. Se requiere construir el andamiaje que le dé sentido, rumbo y prosperidad. Ello requiere de la colaboración de todos los municipios involucrados”. En estos momentos, los derechos de la marca ciudad “Guadalajara, Guadalajara” son del Ayuntamiento tapatío. No obstante, el alcalde Enrique Alfaro Ramírez informó que serán cedidos al IMEPLAN para su administración. Alfaro Ramírez subrayó que la nueva imagen de la ciudad no es un slogan político, sino un símbolo que devolverá la identidad tapatía a sus habitantes. La presentación de la marca ciudad estuvo acompañada con el relanzamiento de la pieza Guadalajara con músicos de la escena tapatía local y nacional. Minutos antes de que se realizara la presentación oficial del proyecto, la Junta de Coordinación Metropolitana aprobó un exhorto al Gobierno de Jalisco para renovar el alumbrado y el pavimento del Periférico y la Avenida Lázaro Cárdenas.

Notimex

Roo.

Guadalajara.- Para este martes, dos canales de baja presión generarán precipitaciones en varias zonas del país, el primero se mantendrá sobre noroeste, occidente y centro de México, mientras que el segundo se extenderá sobre el sureste del territorio.

Se esperan vientos con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. De acuerdo con el pronóstico regional la Península de Baja California mostrará cielo medio nublado, baja probabilidad de lluvias escasas o lloviznas en la región, temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas y viento de oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que se prevén intervalos de chubascos con tormentas puntuales muy fuertes en Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Así como tormentas puntuales fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Puebla, Veracruz y Tabasco; además de lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos y Colima. Y lluvias escasas en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y Querétaro. Además se espera que las temperaturas superen los 40 grados centígrados en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y se esperan de 35 a 40 grados centígrados en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana

En el Pacífico Norte prevalecerá cielo medio nublado, probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes de 40 por ciento en Sonora y Sinaloa, temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas y viento de oeste y suroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta. El Pacífico Centro presentará cielo medio nublado, probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes de 60 por ciento en Nayarit, Jalisco y Michoacán, así como lluvias con intervalos de chubascos en Colima. Temperaturas muy calurosas durante el día y viento de oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta. Para el Pacífico Sur el cielo será nublado, probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes de 80 por ciento en Chiapas y tormentas puntuales fuertes en Guerrero y Oaxaca, temperaturas muy calurosas,


N

acional Periódico el Faro

Miércoles 03 de Agosto del 2016

Cede Segob ante la CNTE

“En ridículo queda el gobierno federal, por la incapacidad de NUÑO” Por Arcelia Maya y Antonio Baranda Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación aceptó liberar a los dirigentes magisteriales oaxaqueños presos y reinstalar a los maestros cesados que no presentaron la evaluación docente, según el reporte dado a las bases magisteriales por los líderes que negocian con el Gobierno. Conforme al reporte ofrecido a maestros en una asamblea en la sede de la Sección 9, en el Centro de la Ciudad, la Segob se comprometió a pagar desde esta semana el salario retenido a maestros comisionados. También se reactivarán las cuentas bancarias congeladas a la Sección 22 desde hace un año. Antes del nuevo ciclo escolar serán reinstalados los miles de profesores cesados: 5 mil 941 corresponden a Oaxaca, quienes ingresaron entre 2014 y 2015 con el antiguo modelo de entrega de plazas y no cumplieron con la evaluación que exigía la reforma educativa. En el reporte dado a los maestros disidentes se dijo que, como resultado de la mesa de diálogo, ayer salieron de prisión los líderes Heriberto Magariño y Juan Carlos Orozco y en el corto plazo serán liberados Rubén Núñez y Francisco Villalobos.

En la reunión encabezada por Enrique Miranda, subsecretario de la Segob, se habría acordado también pagar el sueldo a todos los profesores comisionados a labores sindicales. En el caso de Oaxaca son 350 quienes desde hace más de siete meses no cobran. Consultado al término de las pláticas en Bucareli, Miranda aseguró que existen avances en el diálogo, pero no especificó en qué temas. "Van bien, van bien las negociaciones", planteó ayer al término de la reunión. "¿Califica que hay avances?", se le preguntó. "Muchos", respondió. Pero para los maestros ya hay resultados: "Todos los descuentos, todas las retenciones de pagos, congelaciones de cuentas, todo eso ya se está haciendo. "Va un poco despacio, pero esperemos que ya en estos días se descongelen las cuentas de la Sección 22 y se les pague a nuestros compañeros y organismos auxiliares", afirmó Isabel García Velasco, de la Comisión Política de la Sección 22.

Pide Morena renuncias en SHCP y Sener

“La Segob y PGR deberían estar en la lista de ineficientes”

energética, que los precios de la gasolina y la electricidad bajarían.

Por Rolando Herrera

"Pedro Joaquín y Videgaray deben de renunciar si tienen un poquito de decencia, un poquito de vergüenza y de respeto por el pueblo de México. Pedro Joaquín se la pasa haciendo negocios en la Secretaría de Energía y Luis Videgaray es una tras otra de un proyecto fallido", manifestó. Quien también debe dar explicaciones, sostuvo, es el actual dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, quien fue uno de los grandes promotores de la reforma en el sector y que ahora busca deslizar la responsabilidad acusando que los diputados fueron quienes autorizaron una banda de flotación del tres por ciento para ajustar el precio de las gasolinas.

Ciudad de México.- Los aumentos en el costo de la gasolina y las tarifas de luz son la constatación del fracaso de la reforma energética y ante eso los Secretarios Luis Videgaray, de Hacienda, y Pedro Joaquín Coldwell, de Energía, deben renunciar, consideró Rocío Nahle, coordinadora de Morena en la Cámara de Diputados. En entrevista, la legisladora dijo que el artífice de la reforma fue Videgaray y el responsable del tema energético es Coldwell y que tanto el uno como el otro prometieron, cuando se discutió y aprobó en el Congreso la reforma


Denuncia Cuauhtémoc Blanco a los Yáñez

por presunto desvío de más de 60 mdp

13

La Iglesia se encrespa: Peña Nieto nos traicionó

Por Rodrigo Vera

Ciudad de México.El sacerdote Hugo Valdemar, director de Desde la fe, el polémico semanario de la arquidiócesis de México que últimamente arreció sus críticas contra el gobierno de Enrique Peña Nieto, asegura categórico:

Por Jaime Luis Brito Ciudad de México.- El alcalde de este municipio, el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, interpuso una denuncia penal en la Fiscalía General de Justicia en contra del director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (Sapac), Alessandro Innocensi Silenzi y sus antiguos aliados, los hermanos Roberto Carlos y Julio César Yáñez Moreno, por el presunto desvío de más de 60 millones de pesos. Guillermo Arroyo, secretario de Asuntos Jurídicos de la administración municipal, explicó que al hacer una revisión a las cuentas del organismo se encontraron una serie de anomalías, mismas que detonaron el pasado 23 de julio, cuando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el servicio en algunas oficinas municipales y pozos de agua potable de la capital, lo que provocó que colonias enteras se quedarán sin agua. El ayuntamiento reconoce un adeudo de 37 millones 653 mil 229 pesos con 72 centavos, más intereses de 7 millones 575 mil 82 pesos con 42 centavos. Las propias autoridades municipales firmaron un convenio con la CFE para liquidar la deuda en 30 pagos mensuales. Sin embargo, al revisar las finanzas del Sapac se encontró que no se hicieron los pagos respectivos, a pesar de que el organismo tenía recursos suficientes para ello. Arroyo dijo que el Sapac también debe al Seguro Social 6 millones 813 mil 912 pesos de las cuotas patronales, los cuales debieron haber sido cubiertos hace meses. Asimismo,

detectó

que

Innocensi

Silenzi cobró diversos servicios, como la instalación de tomas de agua y de medidores, sin reportar los ingresos en caja, algo así como 60 mil pesos. Además, el alcalde pidió a la Fiscalía asegurar 245 aparatos medidores de lectura de consumo de agua potable que fueron encontrados en las instalaciones del Sapac, pero de los cuales no existe nota, factura o documento que compruebe su licitación, por lo que se presume que fueron adquiridos desde fuera del sistema operador. Es claro, dice la demanda, que si existen estos aparatos, otros más han sido instalados sin que ello haya reportado ingresos a la dependencia municipal, más bien se operaba como si se tratara de una transacción entre particulares. Por otra parte, la denuncia contiene los señalamientos de que dos empresas, Consultoría e Ingeniería en Optimización del Agua SA de CV y Gabinete de Cobranza Especializada SA, fueron contratadas “de forma irregular”, sin tomar en cuenta a la junta de gobierno del Sapac, sólo con la autorización del director Innocensi Silenzi, para supuestamente recuperar la enorme cartera vencida del organismo. No obstante, aunque los contratos con estas empresas fueron firmados apenas el pasado 1 de junio, existen facturas que fueron cobradas desde febrero. No es todo, además los montos cobrados, supuestamente por los porcentajes acordados por la recuperación de la cartera vencida, nunca fueron convenidos ni autorizados por la junta de gobierno.

“Al lanzar su iniciativa para legalizar los matrimonios entre personas del mismo sexo, el presidente Peña Nieto traicionó a la Iglesia, pues había prometido que la agenda del Papa Francisco sería la suya. Por eso su iniciativa ha sido tomada por nosotros como una terrible puñalada por la espalda”. Y recuerda los días en que Peña Nieto se valió de la jerarquía católica para presentarle a su entonces prometida Angélica Rivera al Papa

Benedicto XVI; luego para concretar su boda religiosa en la catedral de Toluca, y más tarde para traer al Papa Francisco a México. Ahora, dice, “Peña Nieto provocó el enfriamiento de su relación con el episcopado, que está muy molesto con su iniciativa. No había habido un encontronazo tan fuerte entre el gobierno y la Iglesia desde que se promulgaron las leyes anticlericales de Plutarco Elías Calles y desde que el general Lázaro Cárdenas introdujo la educación socialista”.


Creará PRI comisión anticorrupción a combatir la impunidad. Estamos analizando las mejores prácticas que tienen otros partidos en otros lados del mundo, para poder diseñar la mejor dentro del partido", dijo.

Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- La dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) alista la creación de una comisión u órgano interno de combate a la corrupción y la impunidad. Enrique Ochoa, líder del tricolor, anunció que el partido analiza las experiencias de otras fuerzas políticas en distintos países, para poner en marcha una instancia que atienda los casos de priistas señalados por actos de corrupción. "Vamos a crear un organismo anticorrupción que nos ayude también

39 14

Niegan amparo a Rodrigo Medina

"Hoy tenemos distintas estructuras que vigilan la ética o el comportamiento de los militantes, pero necesitamos ir más allá. La ciudadanía demanda acciones distintas y novedosas y queremos tener una propuesta concreta". El anuncio fue realizado durante un encuentro con medios de comunicación, en el que Ochoa fue cuestionado sobre los tiempos para procesar la solicitud de expulsión de los Gobernadores priistas de Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua. En el caso particular del veracruzano Javier Duarte, el dirigente nacional exigió que se fiscalice su Administración y pidió esperar a la presentación de pruebas concretas para determinar si será sancionado.

Desestima Yunes denuncia de Duarte

Por Erick Muñiz Ciudad de México.- El Juzgado Segundo de Distrito negó la suspensión definitiva de amparo al ex gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, por lo cual deberá acudir a la próxima cita ante un juez para escuchar la imputación de los delitos por daños al erario estatal, estimados en tres mil 600 millones de pesos. Medina de la Cruz, ex gobernador del PRI, es uno de los acusados

ex procurador de Justicia, presentó una petición de suspensión provisional en vías de amparo, que le permitió a Medina de la Cruz evadir la cita. La mañana de este martes, Flores Saldívar acudió al juzgado segundo de distrito para ratificar el amparo, pero el juez lo negó bajo el argumento de que el recurso legal buscaba evitar la comparecencia de la semana pasada y ya se logró el cometido.

tiene tanto sustento como su declaración de bienes. No podrá impedir el cambio ni evadir la acción de la justicia", reviró Yunes, de extracción panista. "La verdad os presos", añadió.

Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- El Gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, afirmó que la denuncia por enriquecimiento ilícito que le formuló en su contra el Mandatario estatal, Javier Duarte, no tiene sustento. Incluso, Yunes comparó la veracidad de la acusación de Duarte con la declaración patrimonial que difundió, el pasado miércoles, con una suma de 6 millones 949 mil 697 pesos por el valor de dos casas, tres vehículos y dinero en tres cuentas bancarias. "La

denuncia

que

presentó

Duarte

hará

La mañana de este lunes, Duarte acudió a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, acompañado por integrantes de su Gabinete, Alcaldes y diputado priistas, para denunciar penalmente a Yunes. Luego de entregar el documento, el Gobernador anunció que también denunciará a Yunes ante la PGR por operaciones con dinero de procedencia ilícita y evasión fiscal. El Mandatario saliente recalcó que la denuncia es una respuesta a la ola de acusaciones que ha sufrido de parte Yunes, como parte de una estrategia de linchamiento emprendida con el fin de ocultar, al mismo tiempo, que es un delincuente.

por el gobierno actual del independiente Jaime Rodríguez, en las indagatorias de la llamada Operación Tornado, la cual involucra a ex funcionarios estatales y municipales por incurrir en diversas anomalías financieras por la venta de terrenos y apoyos financieros a la empresa coreana automotriz KIA. El pasado jueves, el ex gobernador debió presentarse ante un juez de control para escuchar los delitos que se le imputan, pero su abogado, Javier Flores Saldívar,

De acuerdo con el abogado del ex mandatario estatal, ahora será la fiscalía quien determine la próxima cita para su cliente. Destacó que la tramitación de un nuevo amparo dependerá de las condiciones que establezca el citatorio que emita la Procuraduría de Justicia, pues lo que buscan evitar es que a Medina de la Cruz se le restrinjan libertades, como sucedió con su ex tesorero, Rodolfo Gómez, a quien le retiraron por seis meses el pasaporte para evitar que saliera del país.


39 15

-El tesoro escondido IIIAMN.- Después de los autoatentados terroristas a puntos neurálgicos del capitalismo norteamericano, el 11 de septiembre de 2001, George W. Bush, como parte de su nueva política intervencionista mundial, disfrazada de combate al terrorismo, desplegó por todo el Golfo de México y el Caribe, submarinos, aviones y helicópteros so pretexto de blindar la frontera con México por cuestiones de seguridad nacional para EEUU. Había plan con maña, el verdadero objetivo era apoderarse de los yacimientos petroleros del Golfo de México a unos 320 kilómetros de nuestros mar patrimonial, pero específicamente del llamado Hoyo de Dona, donde según los satélites norteamericanos habían detectado más excremento del Diablo que ninguna otra parte del continente. Pronto sabríamos los mexicanos que en el Golfo de México hay un tesoro escondido estimado por los Halcones de Washington en 7 trillones de dólares. Mucho, pero mucho petróleo, comparado con los años de bonanza en los sexenios de López Portillo, Echeverría, Miguel de la Madrid y Salinas. El régimen de Felipe Calderón anunció con bombo y platillo el hallazgo de dos nuevos pozos petroleros en las aguas de Tamaulipas, que producirían entre 4 mil y 13 mil millones de barriles. Pero nada, se los chupó la bruja del Tío Sam, y nos dejó como el chinito, nomás milando. Recordaré que en el 2008, Carlos Morales Gil, un ingenierazo educado en las mejores universidades de la globalización imperial, que cobraba como director de PEMEX, en el área de Exploración y Producción, nos dijo que su fino y desarrollado olfato localizó en una zona cavernosa, conocida como Chicontepec, una reserva histórica de petróleo que haría que México pasará del lugar número 16, al tercer lugar a nivel mundial. Hoy

no sabemos nada tampoco. Todo un misterio. Lo peor es que de ser un país petrolero vendedor pasamos a ser un país petrolero comprador. Sí, México era, hasta el 2014, el tercer abastecedor de petróleo a EEUU, tan sólo después de Canadá y Arabia Saudita. De enero a noviembre de 2012, México recibió 34 mil 592 millones de dólares por la venta a Estados Unidos de 332.2 millones de barriles de petróleo. Para el 2013, y en el mismo período, México vendió a Washington 277.4 millones de barriles de crudo con valor de 28 mil 612 millones de dólares. Hasta ahí, México era vendedor de petróleo a EEUU, pero después de la reforma energética peñista, la nación azteca daría un giro de 360 grados, y de vendedor se convertirá en comprador de su propio petróleo. Hasta el 2014, la producción petrolera de México era de 3 millones 350 mil barriles diarios, pero después nos salieron con la mafufadamafufa de que a Chuchita la bolsearon y que esa producción se desplomó a razón de un millón de barriles diarios. ¡Que se los crea su abue! No hay tal descenso. Hay una tranza a la que se agrega la baja en el crudo. En el 2015, Pemex importó 25 mil 666 millones de litros de gasolina, con una tendencia a la alza del 27.4 por ciento. Un récord. ¿En un país petrolero? ¡Inaudito!


C

16

olumnas Periódico el Faro

2018: La ruptura externa Raymundo Riva Palacio

Legitimidad en entredicho Diego Valadés La legitimidad de los gobernantes se basa en que ocupen y ejerzan el poder conforme a procedimientos constitucionales; la legitimidad del poder depende de la eficacia de las instituciones. En México la eficacia del Estado ha venido decreciendo desde tiempo atrás. Todavía no la pierde por completo, pero hacia allá va. La ingobernabilidad es un proceso en aceleración que erosiona la legitimidad del Estado. La cuenta la pagan los gobernantes, con desprestigio, y los gobernados, con incertidumbre.

Si hay necesidad de que varios priistas de renombre funden una asociación social para que sirva de observatorio para las políticas públicas del gobierno, ¿significa que dentro del partido ven subordinación y están agotados los instrumentos para mantener la autonomía? Lo que plantea como premisa básica su cabeza, Manlio Fabio Beltrones, “refrendar unidad y lealtad que tanto se necesita hoy”, ¿quiere decir que ve que no hay lealtad ni honestidad dentro del partido del poder o con el presidente por parte de sus colaboradores? La asociación social que se creó dentro del PRI el viernes pasado es la semilla anidada para la ruptura. Sus miembros buscarán minimizar la existencia de esa ruta y presentar a la nueva corriente como un grupo al que pueden pertenecer priistas y personas externas que coincidan con sus ideas y propósitos, para acompañ a r el proceso reformador del presidente Enrique Peña Nieto.

Difícil pensar que sea el único fin. La raíz de su fundación se encuentra en el discurso de renuncia de Beltrones al PRI, cuando al hablar de los resultados electorales el 5 de junio, dijo: “Hay que decirlo fuerte y claro. En muchos de los casos los electores dieron un mensaje a políticas públicas equivocadas o a políticos que incurrieron en excesos, que no tuvieron conductas responsables… Es oportuno parafrasear a Luis Donaldo Colosio: ‘Lo que los gobiernos hacen, sus partidos lo resienten’”. Lo que dijo Beltrones, se lo señaló en la cara al presidente en una comida días antes. En ella enumeró los enfrentamientos con los grupos de poder, que habían asumido, como consecuencia, actitudes beligerantes: la Iglesia, los maestros, los empresarios, los medios, los priistas, particularmente los gobernadores, que se sentían muy maltratados por el secretario de Hacienda. También le habló sobre la falta de correspondencia y retroalimentación en las agendas de gobierno y partido.

Los gobiernos democráticos generan certidumbre basados en las leyes y en la política. En su acepción más simple, gobernar significa orientar, conducir, mandar. Esto supone el acatamiento espontáneo de los actos de gobierno. Cuando no sucede así el Estado dispone de la coacción sólo como último recurso. Los Estados democráticos pueden asumir los costes de la coacción sin exponerse a desenlaces imprevisibles, porque cuentan con el consenso que resulta de su legitimidad. La situación es distinta en las democracias precarias. A veces se tiene la impresión de que los sucesos que estremecen al país por la violencia delictiva o que lo paralizan por la explosión social estuvieran ocurriendo en otro confín del mundo, menos en el nuestro. Las fuerzas políticas contemplan el naufragio calculando que les dará dividendos en cada contienda electoral. Desde una perspectiva táctica aciertan. La experiencia muestra que los ciudadanos reaccionan contra quien ocupa el poder. Así se explica que, en los recientes comicios locales, en ocho de once casos la

titularidad del gobierno cambió de partido. Esto puede festejarlo quien obtuvo la mejor cosecha, pero en realidad todos están perdiendo pues los resultados no fueron obra de la destreza sino de la progresiva dilución del poder. Los partidos apelan a las emociones para deshacer al adversario, pero no a las razones para reconstruir las instituciones. Parecen empeñados en demoler al poder para ganar el poder. Ignoran que el poder está en camino de convertirse en un cascarón vacío cuya titularidad tampoco aprovechará a los ganadores. En cambio los partidos no proponen soluciones para los sacudimientos sociales ni para la violencia delictiva. La movilización social viene de muy atrás. Lo que comenzó con la afectación temporal de vialidades derivó en tomas prolongadas de calles y plazas, avanzó a las carreteras, más tarde a puertos aéreos; hoy está en las vías férreas y amenaza puertos marítimos y centros de producción. Estoy muy lejos de sugerir que haya una réplica violenta; lo que necesitamos son respuestas constructivas, democráticas. El silencio de las fuerzas políticas es contraproducente. Prefieren enfrascarse en otros asuntos sin involucrarse en cuestiones como la movilización social y la desobediencia civil. Sólo piensan en la sucesión de un poder menguado. Un conflicto mayor les puede dar rentabilidad electoral pero no gobernabilidad si llegan al poder.


17

Reflejo español

Ni a cuál irle

Genaro Lozano

Guadalupe Loaeza

España fue el primer país del mundo de la Ñ en legalizar el matrimonio igualitario a nivel nacional. Lo hizo en 2005, con la llegada de los socialistas al poder. Desde entonces mucho ha pasado en España y en el resto del mundo que comparte el mismo idioma. La aprobación del matrimonio igualitario fue una sorpresa, pues España sigue siendo un país en el que la iglesia católica ejerce una enorme influencia y varios de sus obispos se movilizaron en contra de la iniciativa, apoyados por el Partido Popular y por el autodenominado "Foro Español por la Familia", quienes organizaron marchas y estrategias en medios para difundir la idea de que el matrimonio gay era un atentado contra la familia y la influencia de un "lobby gay internacional", tal y como ocurre hoy en México. La batalla por el matrimonio gay en España no fue sencilla. Los activistas españoles buscaban este objetivo desde fines de los noventa y en 2002 Pedro Zerolo, activista nacido en Venezuela pero nacionalizado español, empujó la agenda en el PSOE. José Luis Rodríguez Zapatero, quien lideraba el PSOE en ese momento, propuso la incorporación del matrimonio igualitario en la plataforma electoral socialista del 2004 y varios lo exhortaban a no hacerlo, señalándole que era suicidio electoral. En el PP el entonces presidente José María Aznar había hecho mancuerna con el estadounidense George W. Bush para copiar la agenda de combate al terrorismo, así como una agenda conservadora en temas sociales. Sin estadísticas ni datos, pero sí con mucha fe, Aznar y Mariano Rajoy creían que negarse al matrimonio gay le favorecería electoralmente al PP en la contienda de marzo. Aznar afirmaba que el matrimonio gay "no era importante", que "las uniones gays no debían ser equiparadas ni al matrimonio ni a la familia" y decía que si el PP ganaba la elección del 2004 la tarea de su sucesor sería cuidar que el matrimonio fuera solo entre un hombre y una mujer. Para el PP el

matrimonio igualitario era un exceso, pues en su visión eran suficientes figuras como las uniones civiles que desde 1998 se habían aprobado en Cataluña como "Ley de Parejas". El PP perdió las elecciones de marzo por menos de 5% y tras su derrota demandó en tribunales la aprobación del matrimonio por el PSOE, pero no consiguió revertirlo. La aprobación del matrimonio igualitario no significó un atentado a las familias españolas, ni la desintegración de España. Su aprobación fue aplaudida en Europa y vista con buenos ojos por los activistas mexicanos que en ese momento empujaban la Ley de Sociedades de Convivencia y que vieron en España un buen signo para refutar los argumentos del PAN y del mismo López Obrador que en México decían que esos temas solo eran de países anglosajones y ajenos a México. Con la salida de López Obrador de la Jefatura de Gobierno del DF llegaron finalmente a México las primeras leyes que reconocían a las parejas del mismo sexo, aunque de forma limitada y solo en la Ciudad de México. En 2009 la llamada "Ley Razú", empujada por activistas LGBT, fue combatida en tribunales por el presidente Calderón, pero abrió el camino para que el presidente Peña Nieto propusiera reconocer a nivel nacional el matrimonio igualitario en 2016. Once años después de la aprobación del matrimonio gay en España, las acusaciones de las coaliciones conservadoras se han ido derrumbando. Para 2015 más de 30 mil parejas se habían casado en España, según datos del Instituto Nacional de Estadística, y varias universidades han podido hacer ya estudios de más largo alcance sobre las familias homoparentales con hijos. Once años después, España es hoy más equitativa y el PP aprendió la lección. Este cuento español debería ser un reflejo para el PAN, Morena y quienes en el PRI siguen resistiéndose a proteger a todas las familias en México y a detener lo inevitable.

Jajaja, empecé a reírme cuando me enteré gracias a la información de Carlos Marí, de nuestro periódico, que ahora el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, presentó, ayer, una denuncia penal en contra de su virtual sucesor, el panista Miguel Ángel Yunes, "para que responda por el delito de enriquecimiento ilícito". ¿No es de carcajada? Uno de los gobernadores más corruptos está demandando a uno de los panistas más corruptos del planeta tierra. Además, el mandatario del estado añadió que también denunciará a Yunes ante la PGR por operaciones con dinero de procedencia ilícita. Me pregunto si no tendrán el mismo contador. Jajaja, imagínense, queridos lectores, a Javier Duarte llegando a la Fiscalía General del Estado acompañado a la diligencia por integrantes de su gabinete, así como por alcaldes y diputados priistas. Antes se había reunido con los funcionarios, alcaldes y diputados en la Casa de Gobierno. Hay que decir que Duarte esperó cinco días para presentar su acusación, después de que nuestro periódico publicó que "la Procuraduría General de la República (PGR) le investiga propiedades a él y otras 60 personas, entre familiares, funcionarios y ex funcionarios, como resultado de los señalamientos que ha hecho Yunes Linares en su contra". Jajaja, ahora escuchen lo que dijo, ayer, "el delincuente" según Duarte, perdón, Miguel Ángel Yunes, respecto a la denuncia por enriquecimiento ilícito: "no tiene sustento", que porque incluso él comparó la veracidad de la acusación con la declaración patrimonial que difundió, el pasado miércoles, con una suma de 6 millones 949 mil 697 pesos por el valor de dos casas, tres vehículos y dinero en tres cuentas bancarias. "La denuncia que presentó Duarte tiene tanto sustento como su declaración de bienes. No podrá impedir el cambio ni evadir la acción de la justicia", respondió el otro corrupto. Además, añadió: "La verdad os hará presos". ¿Por qué Yunes dijo su frase tan "ingeniosa" en plural? ¿Se habrá incluido?

Jajaja, ahora que Duarte deja el cargo, para cuidarse las espaldas quiso nombrar un fiscal anticorrupción. Debido a las protestas del PAN, de plano se vio obligado a recular el nombramiento del fiscal anticorrupción a modo. El 11 de julio el gobernador de Veracruz escribió un tuiter: "De acuerdo con la @PresidenciaMX los miembros de la terna a Magistrados Anticorrupción han declinado y no enviaré ninguna otra propuesta". Pero aún hay más... La semana pasada el presidente en Veracruz de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Jesús Antonio Muñoz de Cote, anunció que solicitaría al titular de la Secretaría de Gobernación que investigara el destino de 6 mil millones de pesos aportados por empresarios mediante el impuesto sobre nómina a la Administración de Duarte. (Reforma). ¿Se dan cuenta del tamaño de la cifra? Por su parte la lista de algunas propiedades de la familia Yunes es la siguiente: - Departamento de lujo de Miguel Ángel Yunes Márquez, con dirección 1155 Brickell Bay Drive, Miami, Florida. Valor aproximado: 1 millón de dólares. - Gasolineras en Coatzacoalcos, Córdoba, Cosamaloapan y Cuitláhuac. Valor aproximado: 60 millones de pesos. - Departamento de lujo en la exclusiva Quinta Avenida de la ciudad de Nueva York. Valor aproximado: 2 millones de dólares. - Rancho "Santa Gertrudis de RL", ubicado en el Municipio de Tres Valles. Valor aproximado: 2 millones de dólares. - Mirafe, empresa de servicios informáticos. Valor aproximado: 10 millones de pesos. - Yate Tiara Sovran "Ulúa". Valor aproximado: 2 millones de pesos. - Yunes Linares y su primo César Yunes Landa son copropietarios de la empresa de bienes "Kryztal" en Veracruz. Valor aproximado: 5 millones de pesos.


Defender lo indefendible

Yuriria Sierra En 2007 —y desde entonces— varios hemos dedicado nuestros espacios para hablar de la indefendible ley electoral aprobada en aquel año. Y es que si miramos lo que sucede en otros países, en México seguimos construyendo nuestra democracia a paso lento, con trazos equivocados cuando no en franco contrasentido. Quienes redactaron aquella reforma decían que el fin era blindar los procesos electorales, impedir que los partidos gastaran un dineral en promoción durante tiempos de campaña, impedir la llamada “guerra sucia”... simular que no hay perversión política. Resultó en lo contrario. Ahora con la atención que el mundo le pone a la contienda electoral en EU podemos ver con claridad cuáles son las deficiencias de nuestro sistema electoral. Allá vemos a los candidatos echar la casa por la ventana en sus eventos, con fondos que son recaudados por ellos mismos, pero de forma transparente. Los vemos participando en debates en donde lucen su capacidad para el contraste, la discusión, la polémica; shows televisivos que emocionan y en donde, incluso, se permite que la gente participe a través de las redes sociales. Aquí tenemos eventos soporíferos en donde no está permitido sacar trapitos al sol, porque la ley electoral considera que esto daña la imagen de los participantes. Varios hemos sido quienes hemos señalado el retroceso que esta ley significó para nuestro país. Acaso lo único que fomentó fue que los partidos y sus candidatos se pusieran más creativos en la manera en que rompen la ley: compra de tuits a personajes de la vida pública y que se publican en tiempos de veda; portafolios llenos de dinero que compran espacios para su autopromoción disfrazados de notas informativas o deciden que será el dirigente nacional el o la que saldrá a dar la cara en miles de spots de radio y televisión gratuitos, porque esta ley se los cedió. Llevamos nueve años bajo este esquema y las elecciones que se han

39 18

Lo bueno es que está autorizado por el Congreso (qué poca) Angel Verdugo

Me pareció curioso que en un texto publicado en Reforma hace unos días, Jorge Alcocer acusara a Jorge G. Castañeda de estar haciendo fraude electoral.

Debo reconocer, de entrada, que no me pierdo las conferencias trimestrales ofrecidas por Hacienda, con motivo de la publicación de los Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública, y los anexos que detallan lo contenido en el documento principal.

La verdad, al país y a la misma Secretaría de Hacienda les convendría, en lugar de ese trío que se distingue por incapaz de comunicar algo, dar respuestas que generen confianza o al menos, que no eleven los niveles —de por sí ya altos—, de desconfianza y de falta de credibilidad en este gobierno.

Dice que el excanciller realiza propaganda proselitista con la publicación y promoción de su libro, Sólo así, donde se detalla el tema de las candidaturas independientes y su razón de ser.

La calidad de las respuestas, y el desempeño de los funcionarios que las presiden, hay que decirlo, han ido de más a menos en los últimos trimestres.

Por otra parte, ver por internet la transmisión de las conferencias de prensa a las que hago mención aquí, me permite analizar el lenguaje corporal de los que las presiden.

En la misma publicación asegura que Héctor Aguilar Camín es su jefe de campaña.

Además de la posición que ocupan los funcionarios, ha bajado también su capacidad para explicarse, parecer creíbles y hacer pasar mentiras burdas y evidentes, como si fueren la verdad revelada.

El que dejan ver, debo decirlo también, los deja muy mal parados y demuestra la escasísima o nula importancia que Hacienda concede a estas conferencias.

realizado en este lapso, no pueden presumir de tener demandas por delitos electorales.

Lo que me parece curioso es la manera en que Alcocer expuso sus puntos. Habla de lo escrito en la indefendible ley electoral de 2007, esa misma de la que, repito, muchos hemos escrito porque desde entonces veíamos que aquella reforma nada abonaría a la construcción democrática. Casi diez años después vemos en los hechos que teníamos razón: la ley electoral genera tantas perversidades y tantos vacíos que caben todas las interpretaciones, donde lo mismo el PRI, PAN, PRD o Morena pueden salir avante ante polémicas que otros países costarían candidaturas o victorias electorales ya alcanzadas. En la lógica de Alcocer, el otro Jorge (Castañeda) no tendría que promocionar su libro por su intención de convertirse en candidato independiente en 2018. De tratarse un razonamiento no falaz, ya lo estaríamos escuchando decir lo mismo de quienes hoy están en plena campaña también con miras en 2018. ¿Por qué no pide que AMLO o Anaya dejen de transmitir spots? ¿O que Osorio Chong renuncie a la Segob y se espere dos años? Los argumentos de Alcocer sólo nos recuerdan el bodrio que se aprobó en 2007: una ley que prohíbe todo para que todos la violen. Y que en lugar de liberalizar la democracia (para volverla más decente) sólo promueve la hipocresía y la mala sangre.

Esta vez, el viernes hace tres días, las cosas llegaron a un nivel, que ni en mis ratos más pesimistas fui capaz de imaginar. Los tres funcionarios, daban pena; su lenguaje corporal evidenciaba el pánico que los embargaba por estar ahí, tratando de defender lo indefendible. ¡Pobres! ¿Así, con estos funcionarios, que sin duda deben ser útiles para algo, sacar copias, tomar recados o algo parecido, piensa la Secretaría de Hacienda que va a contribuir a elevar el nivel de la confianza — hoy por los suelos— de los agentes económicos privados, en la gobernación que hoy padecemos? ¿No hay alguien en esa secretaría, capaz de articular respuestas más o menos lógicas? La llegada de un nuevo vocero de esa secretaría, fue acompañada de un alud de elogios por su desempeño anterior en otros lugares los cuales, sin duda, deben ser merecidos. Luego entonces, ¿por qué no preside ella, y responde a las preguntas de los reporteros?

Al menos, al ser presididas por un subsecretario o por el mismo secretario, hay cierta formalidad la cual, hay que decirlo, no mejora en modo alguno los intentos por tratar de defender lo indefendible. Ahora bien, ¿por qué el desdén al enviar a empleados de tan bajo nivel y escasísima capacidad para comunicar? ¿De qué se trata? ¿De no generar ruido, y lograr así que las malas noticias pasen inadvertidas? ¿Tan ingenuos son, que piensan que al enviar a funcionarios menores, la realidad de las finanzas públicas quedará en la oscuridad? Bien haría Hacienda, más aún en los tiempos que corren, cuando lo que abunda es la desconfianza en la capacidad del equipo gobernante para diseñar y aplicar políticas públicas que rompan el estancamiento económico, concederles la debida importancia a estas conferencias de prensa trimestrales. Al menos serían más agradables, no tan aburridas como la de hace tres días. Sin duda, la nueva vocero superaría a los tres.


39 19

De héroes y tumbas Federico Reyes Heroles Lo peor es que podría ser peor. El mundo está en guerra, dice Francisco, y no es por las religiones. Cuando el jesuita habla, vale la pena reflexionar. Hay una guerra evidente y declarada y otra que es una incógnita. Si no es provocada por las religiones, ¿qué la genera? Del malestar en la cultura, al malestar en la política, al malestar en la vida. Quizá no estemos mirando las raíces. Degollado murió el padre Jacques Hamel de 85 años. Dedicó su vida a la prédica. ¡Vaya pecado! Adel Kermiche, uno de los asesinos, estaba fichado. El problema es que sólo en Francia hay 20 mil fichados. Son demasiados casos para ser de manicomio, quizá estemos ante una revuelta social. Sólo en ese país van 230 muertos en 19 meses. Pero el horror visita ya a muchos otros. Cómo blindar a un país, a muchos. Ali David Sonboly, autor del atentado en Múnich que dejó diez muertos, era de origen iraní y alemán. Ahora Alemania ya también está en la lista de trofeos de ISIS. Y si de colgar trofeos se trata, quedan muchos países donde podría haber sorpresas. Pero, de nuevo, ¿de qué estamos hablando? Ahora no es la religión, dice Francisco, conocedor de que en otras ocasiones, muchas, sí lo ha sido. ¿Acaso racismo? El joven asesino de Múnich de 18 años sentía orgullo de haber nacido el mismo día que Adolf Hitler y también de ser ario, sea esto lo que sea. Adam Lankford, un experto en comportamiento criminal, asevera a El País que hay patrones de comportamiento, réplicas, líneas de explicación. Una, es la ingesta cotidiana de violencia a través de los medios y los videojuegos; otra, la odiosa necesidad de dejar una “huella” en el mundo. También está el nuevo aislamiento, la soledad provocada por las nuevas herramientas, la I Generation, que tiene en los jóvenes efectos secundarios. Pero entonces, si el diagnóstico es erróneo, la cura pudiera provenir de otro tipo de linimentos. Por eso en Estados Unidos y otros países se desata una apasionante discusión: No Notoriety y Don’t name them, ¡no los publiciten! No dar los nombres, no publicar las fotografías, no hacerlos famosos

porque eso es exactamente lo que persiguen. Quieres dejar tu “huella” en el mundo —como lanzó a su web uno de los asesinos de Columbine—, pues así no cuentas con nosotros para hacerte famoso. Qué hacer, informar todo como reza el dogma libertario, aunque no siempre sea conveniente o no caer en su juego. Informar es, antes que nada, un acto de responsabilidad. En el siglo XXI todo tiene que ver con todo. Festejamos el debilitamiento de las ideologías porque ellas cegaban y transformaban las ideas en dogmas. Pero nunca sospechamos que podría haber algo aún más grave: no tener una ideología. La era del vacío la ha denominado Gilles Lipovetsky, ya no hay pasión por la izquierda o la derecha, por la doctrina liberal o conservadora, y ello abre un peligroso espacio a los demagogos. En un excelente artículo, JanWerner Müller (Letras Libres, 210) describe el fenómeno con pulcritud teórica y da pie para la reflexión. La pereza pareciera el sino de los tiempos. Las ideologías y las doctrinas ya resultan demasiado complejas, demandan conceptos, ideas hiladas, concentración. La superficialidad se ha apoderado de nuestras vidas, cambiamos la profundidad por velocidad. La imagen sustituye al concepto. Los nuevos populistas se asumen siempre como el pueblo, esa entelequia que abraza a todos y a nadie. Quién lo define, quién queda fuera. Y el pueblo bueno nunca debe perder, siempre tiene la razón. Pero el pueblo en singular es una fantasmagoría porque siempre se manifiesta de manera dividida y para eso están los sistemas representativos. Acudimos a las urnas porque “el pueblo” no existe. Se conforman mayorías que deben gobernar y los perdedores acatar. Quien desobedece ese principio no es un demócrata y menos aun un representante del “pueblo verdadero”, como lo invocan Erdogan y Trump, entre otros. Porque en el siglo XXI su ascenso al poder se construye —peldaño a peldaño— de odio. Los “otros” nos invaden, los “otros” nos quitan lo nuestro, los “otros” no son como nosotros, los “otros”...

Trump, ¿el ocaso?; Hillary y Margarita Jorge Fernández Menéndez Las fotos, desnuda, de la época de modelo de Melania Trump, publicadas ayer por el sensacionalista New York Post, pueden ser un golpe durísimo para el candidato republicano Donald Trump, sobre todo con su electorado conservador, racista y bastante ignorante. Pero no es la primera vez que pensamos que Trump se va a hundir y ahí sigue. .Mucho más grave que las fotos de Melania es que Trump, por ejemplo, le pida al gobierno ruso de Vladimir Putin que siga hackeando los correos de su rival Hillary Clinton para “desenmascararla”. Que un candidato presidencial le pida a un gobierno extranjero que cometa un delito en su propio país para así sacar ventaja en una campaña electoral es una verdadera locura, además de un crimen que podría ser perseguido por las autoridades. Alguno hasta lo podría calificar como una traición a la patria. Y eso es lo que está haciendo Trump que, además, declara sus simpatías por el régimen de Putin, cerrado e intolerante como pocos. Pero quizás más grave que eso, sobre todo para la sensibilidad de los estadunidenses, es que Trump haya descalificado a los padres del capitán del ejército Humayun Khan, muerto en combate en Irak en 2004. En la convención demócrata, el padre del capitán Khan pronunció un discurso, con su mujer al lado, en el que celebró el patriotismo de su hijo, un inmigrante musulmán. También dijo que Trump no había sacrificado nada por el país que quiere presidir, y que, con sus cuestionamientos por raza o religión a otros estadunidenses, ni siquiera había leído la Constitución. En respuesta, Trump dijo que en esa intervención en Filadelfia sólo había hablado Khizr Khan, el padre del soldado, pero no la madre. Dando a entender que Ghazala Khan callaba, porque, al ser musulmana, no se le habría permitido hablar. La indignación, incluyendo la de la señora Khan, ha sido generalizada. Ghazala Khan le contestó a Trump en varias entrevistas para televisión y en un artículo en The

Washington Post. Paul Ryan y Mitch McConnell, líderes republicanos de la Cámara de Representantes y de Senadores, respectivamente, lo mismo que el exprecandidato y gobernador de Ohio, John Kasich, se deslindaron del candidato de su partido y dijeron que no se puede faltar el respeto a un soldado condecorado con la Gold Star por su sacrificio por su país y también rechazaron la propuesta de Trump de prohibir la entrada de musulmanes a Estados Unidos. John McCain, excandidato presidencial republicano, gravemente herido y condecorado en la guerra de Vietnam (y que también ha sido insultado por Trump) y su colega republicano, el exjuez militar Lindsey Graham, deploraron que Trump haya violado un principio “sagrado” de la política de Estados Unidos: criticar a la familia de un soldado caído en batalla. Ante toda esa tormenta, Trump ha refrendado su llamado a Rusia y ha dicho que ha hecho grandes sacrificios por Estados Unidos. Ha creado “grandes estructuras” (se refiere a los edificios que llevan su nombre aunque en muchas ocasiones Trump no es el constructor, sino simplemente el patrocinador) y que “ha donado dinero” para los veteranos de la guerra. ¿Alcanzará todo esto para hundir a Donald Trump? Quien sabe. Lo que sí se confirma es que, como dijo Hillary Clinton en su discurso de Filadelfia, es inimaginable pensar en un hombre de ese talante en la oficina Oval con el mando de las fuerzas armadas estadunidenses y con el botón nuclear junto. Es una suerte de Doctor Strangelove, aquella terrible comedia negra dirigida por Stanley Kubrick e interpretada por Peter Sellers en los años 60. En la contienda estadunidense se comprende que el gobierno mexicano muestre públicamente neutralidad (aunque no tanto: la visita del presidente Peña a Washington fue algo más que una simbólica muestra de simpatía a los demócratas), pero no puede haberla, en muchos otros ámbitos.


20

Frentes Políticos Frentes Políticos I. Solito se evidencia. Pudo haber citado la Constitución como referente, pero Andrés Manuel López Obrador prefirió una cita bíblica para abogar por los derechos laborales de la disidencia magisterial, cuyos salarios ha retenido el gobierno porque no se presentan a laborar. “No retendrás el salario del jornalero hasta el día siguiente”, escribió el tabasqueño en Twitter. ¿Será que a AMLO se le olvidó que vivimos en un Estado laico?, seguro lo sabe, pero no le importa, además, ¿a poco desconoce que el artículo 123 aborda el derecho al trabajo?, si es así muy mal. Lo cierto es que López Obrador no se ayuda a sí mismo, va de error en error. Por querer defender a los maestros terminó ventaneándose. Ni modo. II. Ejemplo a seguir. En Jalisco es, prácticamente, un hecho la eliminación del fuero para funcionarios, incluidos legisladores, alcaldes y gobernador. La medida ha tenido apoyo de la opinión pública, de la sociedad civil y de diferentes fuerzas políticas de la entidad. La propuesta deja que sí es posible acola corrupción medianla reducción de recursos jurídicos que con frecuencia han sido empleados para delinquir, ejemplo de ello, la sobreprotección de los servidores públicos. Felipe de Jesús Romo Cuéllar, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, ha declarado que se trata de una medida de consenso. ¿Cuántos congresos locales seguirán los pasos de Jalisco? Esperemos que en otras entidades no se hagan los desentendidos. III. Sin respeto. Un ladrón fue detenido al interior de la vivienda de Martín Orozco Sandoval, gobernador electo de Aguascalientes. El sujeto logró ingresar por la parte de atrás de

v e r t a r t e

la vivienda. No se encontraba ni el político ni su familia, fue un escolta quien ubicó al ladrón para someterlo y entregarlo a las autoridades. El también exalcalde de Aguascalientes fue declarado gobernador electo el pasado 12 de junio. A Orozco Sandoval no sólo le gustó que fuera víctima de la delincuencia, ya que diputados del Congreso estatal aprobaron una ley donde se vigilará con lupa las prerrogativas de funcionarios públicos, incluido el gobernador. Martín Orozco no tiene motivos para sonreír. IV. Atareado. No es que Cuauhtémoc Blanco tenga muchísimo trabajo como edil, pero el exfutbolista denunció penalmente a los dirigentes del PSD, Julio y Roberto Yáñez Moreno, quienes lo postularon como candidato a la alcaldía de Cuernavaca. Los acusa de tener dos empresas que cobraron por servicios que no se realizaron o que eran innecesarios en el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la capital de Morelos. La denuncia fue presentada ante la Fiscalía General de Justicia del Estado por el consejero jurídico Guillermo Arroyo. ¿De qué se queja Blanco?, si sus primeros tres meses en el ayuntamiento, estuvo ausente. Las decisiones las tomaba Roberto. No es lo mismo jugar futbol a gobernar y eso lo pierde de vista. V. De mal en peor. El pintor nayarita, Luis Vampy Tovar, denunció el atentado que sufrió el mural de su autoría, Martín Pescador, pintado a inicios del año en la plaza Benito Juárez del puerto de San Blas, Nayarit, fue borrado en su totalidad por instrucciones del presidente municipal, Hilario Ramírez Villanueva, Layín. El pintor hizo patente su indignación ante este acto de barbarie en contra de su obra. El edil dice que él no dio la orden. No es suficiente. La comunidad artística de Nayarit piensa que es un atropello en contra de quienes conocemos el valor del arte. Layín no sólo “robó poquito” y levantó la falda a una mujer, ahora evidencia su ignorancia y su falta de cultura ante lo ocurrido. Pobres nayaritas.

Coordinadora, crisis sin solución Joaquín López Dóriga Cuando en una discusión del memorable Tercer Grado el doctor Leopoldo Gómez preguntó cuál era el problema más grave de México, estaban en auge los grupos de autodefensa michoacanos, no dudé en coincidir con él: la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por sus antecedentes de tiempo y militancia, por su radicalismo. Sus integrantes no son sindicalistas, son militantes de una organización con tintes maoístas y estructura paramilitar, reforzada por el control del presupuesto y política educativa, en el caso de Oaxaca, con el que dominaba a más de 80 mil maestros que eran sancionados o premiados, castigados o promovidos, compensados y recompensados por su obediencia a la dirigencia en paros, plantones, mítines, huelgas, marchas, bloqueos, no por ser maestros e ir a la escuela. Así, Oaxaca llegó a tener el más bajo porcentaje de días escolares y sus niños, un millón 300 mil alumnos, los peores niveles de escolaridad, que en gran parte explica pobreza y miseria regional. Con el nuevo gobierno llegó la reforma educativa y la sección 22 perdió la rectoría educativa en Oaxaca, y con ella sus privilegios. Así, el movimiento, reducido, se endureció y tras la resistencia original, y los hechos violentos de Nochixtlán, retomó una fuerza que no tenía y de movimiento magisterial pasó a movi-

miento social con presencia mediática nacional y protagonismo ante la autoridad política del gobierno federal que estableció mesas al tiempo que extendían y endurecían los bloqueos en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Ciudad de México y algunas otras entidades, provocando una dura reacción empresarial que empuja al gobierno del presidente Peña Nieto a una solución, que, digo yo, no existe o no alcanzo a vislumbrar. Y es que lo de la coordinadora es el conflicto, no la solución. Si ese método, el conflicto, le ha redituado, no veo cómo vaya a abandonarlo, conflicto que no solo va a seguir sino que se va a complicar con las voces del empresariado, de la misma Iglesia católica y de la sociedad, que exige al gobierno una solución y ya, solución, reitero, que no veo. Retales 1. Registro. El gobernador Rolando Zapata debe intervenir ante las irregularidades denunciadas en el Registro Público de Yucatán, donde los afectados acusan de falsificación y retoque de expedientes. Y apuntan a dos empresarios y a un notario público. Pero hay más; 2. Consultivo. Es significativo que Miguel Mancera sea el único no militante del PRD integrante del nuevo consejo consultivo partidista que agrupa a todas las tribus y a él; y 3. Absurdo. En medio del caos que es el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, insuficiente para pasajeros, aduanas, migración, salas y terminales, montaron una exposición de Pokémon. De veras que se pasan..


¡Arranca la guerra en el PAN! Ricardo Alemán En muchas ocasiones hemos dicho que el primer instrumento que debe tener bajo control todo aspirante presidencial es el partido por el que piensa competir. Ese fue el primer paso de Manuel Clouthier, Diego Fernández y Vicente Fox, para lograr la candidatura presidencial. La excepción es Felipe Calderón, quien ganó la nominación contra la voluntad presidencial y del jefe partidista. Pero existen otros caminos, como el de Roberto Madrazo, quien asaltó al PRI –mediante las peores artes–, y luego movió los hilos para adueñarse de la candidatura presidencial. Sobra decir que perdió.

razón es elemental; desde la jefatura de los diputados se pueden congelar, acelerar, negociar, enrocar, cambiar o tirar las iniciativas de cualquier partido, sobre todo las del PRI. Es una palanca de poder capaz de vencer a un presidente. Por eso la pregunta. ¿Quién será el elegido por Ricardo Anaya? Tiene que ser un leal a toda prueba. Nunca alguien como el propio Anaya, quien traicionó a su mentor, Gustavo Madero, mediante el grosero parricidio político. Y hoy, casualmente, el diputado Madero –y sus casi 30 diputados–, salta y alza la mano, la voz y casi suplica por presidir la mesa directiva de los diputados. Y hasta amaga con una rebelión. Pero su pupilo “ni lo ve ni lo escucha”. ¿Y por qué el desdén de Anaya hacia Madero? Porque el jefe del PAN sabe de venganzas políticas. Acaso por ello, Madero acudió a lamer las heridas a Puebla, en busca de futuro político, bajo el ala de Rafael Moreno Valle.

Aún así, de no conseguir la nominación, Anaya puede reelegirse por tres años más, con lo cual se convertiría en presidente del PAN transexenal. Pero esos son cálculos a futuro.

También aparece como posible el “operador” de Moreno Valle, de nombre Eukid Castañón, diputado a quien Anaya empujó a las fieras porque, dicen, “nadie lo quiere”. Le sigue el capitalino Federico Dóring, quien no llegará porque darle esa posición sería como convertirlo en candidato del PAN al GDF, con la revuelta asegurada.

¿Y por qué es importante esa posición? Porque, en los hechos, presidir la mesa directiva de los diputados es alcanzar una posición casi de par con el presidente de la República; es más influyente que jefe de un partido y más que un secretario de Estado. Permite la posibilidad de negociar, de tu a tu, con el jefe del Ejecutivo y con el líder de la Suprema Corte. Esa posición, precisamente, es la que encumbro a Anaya. Pero en tiempos de sucesión presidencial, ese puesto es oro molido. Y la

Por qué se necesitan más mujeres líderes en la política Gwen K. Young

Hoy, en el PAN –como saben–, el jefe del partido se llama Ricardo Anaya, quien pregona recio y quedito su aspiración presidencial. Y, en efecto, tiene ganada la primera batalla; es jefe del PAN; cargo que ostentará hasta 2018, claro, si no es que antes se convierte en candidato presidencial.

En el presente, el siguiente paso de Anaya rumbo a 2018–y un paso significativos–, es designar a un leal para que ocupe la presidencia de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, que por reglamento corresponde al PAN de septiembre de 2016 a septiembre de 2017.

39 21

En los afectos de Anaya está Javier Bolaños, diputado que presume ser Yunque, pero que nadie lo reconoce como tal. Sus pecados son su cercanía con el pillo que gobernó Morelos, por el PAN, Sergio Estrada Cajigal, además de que lo motejan como “El Mago”; en Morelos desapareció 200 millones de pesos, sin dejar huella. Y como “en tiempos de vacas flacas, los becerros son el pan”, muchos en el PAN voltean a ver a Jorge Triana, leal a Anaya, del grupo de su nuevo mentor, Santiago Creel y diputado sin cola que le pisen y presidente de la influyente Comisión de Régimen Reglamento y Práctica Parlamentaria. ¡La batalla azul arrancó! Al tiempo.

El liderazgo de las mujeres impulsa cambios directos en las políticas estructurales, como el permiso parental, el cuidado infantil y el sueldo. Desde Estados Unidos a Gran Bretaña pasando por las Naciones Unidas, las mujeres están asumiendo el centro de la escena política. En la convención demócrata de la semana pasada, Hillary Clinton fue oficialmente elegida como candidata presidencial del Partido Demócrata, aceptando la nominación con un mensaje de video que iniciaba con la ruptura simbólica de un cristal. "Cuando no hay techos, el cielo es el límite. Así que sigamos adelante, hasta que cada una de las 161 millones de mujeres y niñas de Estados Unidos tenga la oportunidad que merece", dijo Clinton el jueves por la noche. Pero en Gran Bretaña, Theresa May ya es la segunda mujer en romper el techo de cristal, asumiendo el gobierno luego de que David Cameron renunciara y convirtiéndose en la segunda mujer primera ministra de Gran Bretaña. Mientras tanto, en las Naciones Unidas, varios de los principales candidatos para suceder al secretario general Ban Ki-moon, son mujeres. Todo esto entraña una enorme importancia… y no solo en aras de la equidad básica. Hace cinco años, cuando escribía sobre la cuestión de si era importante que hubiera mujeres lí-

deres, el columnista del New York Times Nicholas Kristoff explicaba que "la forma más eficaz de combatir la pobreza mundial, de reducir los conflictos civiles, incluso de reducir las emisiones de carbono, es invertir en la educación de las niñas e incorporar a las mujeres en la fuerza laboral formal". Después de dedicar mi carrera a la ayuda humanitaria y al desarrollo internacional puedo dar fe de que colocar mujeres en posiciones de liderazgo en los programas de desarrollo garantiza que los recursos se asignen de manera justa y efectiva. ¿Por qué? La evidencia muestra que las mujeres líderes suelen tener más compasión y empatía, y un estilo de negociación más abierto e inclusivo. Esto no es, desde luego, necesariamente cierto para todas las mujeres, hay muchos diferentes estilos de liderazgo. Dicho esto, las ideas modernas del liderazgo transformador están más en consonancia con las cualidades que las mujeres por lo general comparten: la empatía, la inclusión y un estilo de negociación abierto. En las naciones en desarrollo, la participación de las mujeres impacta la forma en que se gastan los recursos - ya sea a través de esfuerzos de presupuestos de género o, simplemente, como en el caso del cambio climático, mostrando cómo las mujeres en el mundo en desarrollo experimentan las problemáticas de manera distinta que los hombres. La participación de


Nombramiento en la Comisión Visita Oficial del Gobernador General de Australia, Sir Peter Cosgrove Federal de Electricidad

STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, designó al doctor Jaime Francisco Hernández Martínez como Director General de la CFE. El Titular del Ejecutivo Federal tomó la Protesta de Ley al doctor Hernández Martínez, le instruyó continuar con la implementación de la Reforma Energética, relacionada con el sector eléctrico, y seguir adelante con la reestructuración de la CFE, para fortalecer su competitividad. El titular de la CFE dará continuidad del servicio del Sistema Eléctrico Nacional y trabajará para expandir su cobertura hacia las comunidades aisladas, a partir del uso de nuevas tecnologías. Jaime Francisco H e r n á n d e z Martínez venía desempeñándose como Director de Finanzas de la propia CFE. Es Doctor en Economía Política por el Departamento

de Gobierno de la Universidad de Essex, en el Reino Unido, y Maestro en Economía Política por la misma Universidad. Estudió la licenciatura en Economía en el Instituto Politécnico Nacional y realizó estudios de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido miembro de la Junta de Gobierno del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), del Colegio de la Frontera Norte, y de diversas instituciones de la Banca de Desarrollo.

STAFF PRESIDENCIA Es México, para Australia, el país más importante y con el que tiene una mayor relación económica, comercial y de cooperación dentro de toda América Latina. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió al Gobernador General de Australia, Sir Peter Cosgrove, en Palacio Nacional. Es una Visita Oficial histórica porque es la primera a México, y a Latinoamérica, de un Gobernador General de Australia. Con ella, se conmemora el 50 aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. En años recientes, Australia y México han coincidido en distintos espacios de cooperación, incluyendo el foro de Cooperación Económica AsiaPacífico y, a partir de 2013, el MIKTA. Espacio informal para el diálogo, entre Indonesia, Turquía, Corea, Australia y México, que aspira a ser un puente entre potencias medias. Relación bilateral El intercambio comercial bilateral alcanza cerca de mil 650 MDD anuales.

Australia es el 11 socio comercial en Asia-Pacífico. México es el principal socio comercial de Australia en América Latina. En México, existen más de 200 empresas con capital australiano, muchas de ellas en áreas de infraestructura. Con el Tratado de Asociación Transpacífico, el potencial y el carácter estratégico de la relación bilateral son aún mayores. En 2014, investigadores mexicanos se capacitaron en Australia para la conservación y manejo de arrecifes, debido a que este país tiene la mayor barrera de coral del mundo, con 2 mil 600 km. Cada año, 2 mil 400 estudiantes mexicanos cursan distintos programas en Australia, de los cuales, alrededor de mil se encuentran en Instituciones de Educación Superior australianas. Resultados del encuentro Se revisaron distintos temas en materia económica, y de cooperación educativa y cultural. Se estableció: - Mantener el impulso del diálogo político a todos los niveles, a fin de promover un mayor crecimiento de los intercambios económicos.


C

ollage Periódico el Faro

Miércoles 03 de Agosto del 2016

Astrónoma de la UNAM logra beca para Pídele a tu médico que revise tus

estudiar evolución de las galaxias pies si crees que tienes diabetes bles de la formación y desarrollo de éstas”, precisó la doctora en astrofísica.

Notimex Ciudad de México.- La astrónoma mexicana Maritza Arlene Lara-López obtuvo la Beca para las Mujeres en la Ciencia L'Oréal-Unesco-Conacyt-AMC 2016 por su proyecto sobre la evolución de galaxias. El apoyo académico permitirá a la joven investigadora del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) continuar la observación de cientos de espectros de galaxias cercanas para contar con una muestra estadísticamente significativa. Así tendré información que se complementará con datos recibidos en otras longitudes de onda a fin de establecer los mecanismos responsa-

En un comunicado, la UNAM destacó que Lara-López es sin duda la astrónoma mexicana más joven del instituto, pues a sus 33 años ya cuenta con estudios posdoctorales en astrofísica. La universitaria hizo dos posdoctorados en el Observatorio Astronómico Australiano (AAO, por sus siglas en inglés), en Sidney, donde trabajó en otro sondeo de galaxias, lo que le sirvió para reunir información espectroscópica de más de 300 mil. Desde la maestría me enfoco a la evolución de la metalicidad de las galaxias, y por metales entiendo aquellos elementos más pesados que el hidrógeno y el helio, como el oxígeno y el nitrógeno. “De hecho, analizo la abundancia del primero en ellas, pues así sabremos cuántas veces las estrellas han procesado su gas”, precisó.

Redacción Ciudad de México.- Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que en la actualidad más de 347 millones las personas sufren diabetes en todo el mundo. Para logar una detección temprana de esta enfermedad, el médico internista del Hospital Español, Manuel Mirassou dice que entre las primeras pruebas para detectar la diabetes debería incluirse la revisión de los pies a los pacientes por parte de los especialistas. El médico explicó que en la detección básica se realiza en llenado capilar -tiempo que demora una parte del cuerpo en recuperar su color luego de ser comprimido-, sin embargo, dijo que éste se realiza en la actualidad en los dedos de las manos y no en los pies. “No sé si ustedes han visto las manos de un albañil o de un campesino, tiene el epitelial bastante grueso que no me va a permitir, por el simple hecho de presionar la uña, ver en cuánto tiempo vuelve a tener la coloración normal”, explicó el médico. Mirassou señaló que el pie tiene una

mayor protección con el exterior que las manos, por lo que será necesario realizar el diagnóstico. “Cuando yo sospeche que (un paciente) puede tener riesgo de ser diabético (la primera prueba) es pidiéndole que se quite los zapatos y los calcetines a la hora de la consulta”, comentó el médico. El especialista recalcó la importancia de que procedimientos simples sean difundidos entre la comunidad médica y la población, pues destacó que la Encuesta Nacional de Salud de 2010 reveló que 14 por ciento de los médicos revisó los pies de los pacientes un año después. “Y a lo mejor no porque el doctor le dijera ‘a ver quítese los calcetines y los zapatos', sino porque a lo mejor el paciente le decía ‘oiga doctor es que tengo una grieta o tengo hongos o tengo comezón o se me entumen', entonces el paciente tiene que encaminar al médico a que le revisara esto”, lamentó. Si sospechas que padeces la enfermedad acude a tu médico ya que se prevé que la diabetes se convertirá en el año 2030 en la séptima causa mundial de muerte.


24

Florida confirma 10 nuevos ¿Cuál es la edad correcta para casos de Zika por picadura de dar un smartphone a un niño? mosquito autóctono

Por Brian X. Chen

Por Nicolás Alonso Florida.- El Estado de Florida ha identificado este lunes diez nuevos casos de transmisión local del virus del Zika en la misma zona de Miami donde el pasado viernes se confirmaron los primeros cuatro de Estados Unidos. El gobernador, Rick Scott, ha afirmado que la transmisión se ha producido por la picadura de mosquito autóctono y ha solicitado al Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, siglas en inglés), la institución federal responsable de este tipo de emergencias, que coopere con la investigación sobre el reciente brote. El gobernador de Florida, Rick Scott, comparece ante los medios por la aparición de nuevos casos del virus del Zika en Florida. El gobernador de Florida, Rick Scott, comparece ante los medios por la aparición de nuevos casos del virus del Zika en Florida. TAMARA LUSH AP Estos 14 casos del virus son los primeros transmitidos por un mosquito autóctono de los más de 1.650 contabilizados en el territorio continental de Estados Unidos. Hasta ahora, las razones más comunes de contagio eran la transmisión sexual o los viajes a países con una alta presencia del Zika. Este nuevo patrón de transmisión ha hecho saltar las alarmas del gobierno estatal, que ha asegurado que está tomando todas las medidas posibles para mitigar la expansión del virus. “He solicitado al Equipo de Respuesta de Emergencia del CDC que asista al Departamento de Salud de Florida en su investigación y recogida de muestras de mosquitos, así como ayuda para la

respuesta hacia los casos confirmados”, ha afirmado el gobernador Scott en un comunicado. Los casos confirmados se han encontrado en un perímetro reducido del condado de Miami-Dade, al norte del centro de la ciudad de Miami. Según Scott, la transmisión está limitada a esta pequeña zona de poco menos de dos kilómetros cuadrados, tras haberse descartado otros distritos cercanos. El gobernador, que ha dicho que el método más probable de transmisión ha sido la picadura de un mosquito autóctono, ha asegurado que las autoridades estatales están haciendo todo lo posible para limitar el contagio y mantener a la población segura de todo riesgo. En una llamada telefónica con la prensa, el director del CDC, Tom Frieden, ha recomendado a mujeres que están embarazadas o que planean quedarse embarazadas que no visiten esta zona afectada, dado que el virus del Zika puede causar microcefalia en recién nacidos. Frieden ha admitido que los insecticidas utilizados para reducir las poblaciones de mosquitos en la zona afectada no han dado los resultados esperados y ha anunciado que, tras la investigación que se realizará esta semana, el CDC y el gobierno de Florida tomarán nuevas medidas para frenar la expansión del brote. No obstante, Frieden ha subrayado que el mosquito portador del virus es “muy difícil de controlar” y que, por tanto, “existe la posibilidad de que el virus se transmita por la zona afectada en el futuro”.

Ciudad de México.- No hace mucho tiempo, numerosos padres de familia se preguntaban a qué edad debían dar a sus hijos acceso total a las llaves del auto. En estos días, los papás enfrentan una pregunta más complicada: ¿a qué edad debe tener un niño un smartphone? Después de todo, es la llave a un acceso irrestricto a internet y a los muchos peligros y beneficios que vienen con él. Pero al contrario de conducir un auto, no hay ninguna directriz legal para que un padre de familia determine en qué momento su hijo pudiera estar listo para un smartphone. El tema se debate cada vez más conforme los niños se hacen de teléfonos inteligentes a una edad cada vez más temprana. En promedio, los niños en Estados Unidos están teniendo el primero a los 10 años de edad, según la

firma de investigación Influence Central, en comparación con los 12 años en 2012. Para algunos niños, empieza incluso antes, incluyendo niños de segundo año de primaria de apenas seis o siete años, según expertos en seguridad de internet. “Pienso que la tendencia de la edad va a bajar aún más, porque los padres se están cansando de prestar sus smartphones a sus hijos”, dice Stacy DeBroff, directora ejecutiva de Influence Central. El descenso en la edad se está topando con resistencia. James P. Steyer, director ejecutivo de Common Sense Media, una organización sin fines de lucro que revisa contenido y productos dirigidos a las familias, tiene una regla estricta para su familia: sus hijos reciben un smartphone solo cuando empiezan la preparatoria; luego que hayan aprendido sobre la restricción y el valor de la comunicación cara a cara.


25

Funciona mecanismo de Anticitera en 3D Vive solo desde hace 40 años en una cueva, sin luz, ni agua, ni teléfono

AP

EFE Buenos Aires.- Dos argentinos usaron la tecnología 3D para digitalizar una rudimentaria "computadora" de bronce

descubierta hace un siglo en Grecia, con más de 2 mil 200 años de antigüedad, y probaron su capacidad para medir la distancia entre la Luna y el Sol y La Tierra, así como las fases lunares. Aunque la pieza original se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas y, desde que fue descubierta, nunca ha salido de allí, Christián Carman y Marcelo Di Cocco, lograron recrearla de forma digital. Considerada 'la primera computadora del mundo', el conocido como

mecanismo de Anticitera está formado por engranajes analógicos y cuerpos esféricos que simulan el sistema solar. También

es

San Pedro de Colalao.- pedro Luca vive en una cueva en el norte de Argentina desde hace 40 años.

Su jornada comienza a las 3 de la mañana, cuando se despierta por el coro de gallinas tras dormir sobre una cama armada con capas de ropa usada y colchones protegidos por plástico.

capaz de pronosticar fenómenos astrológicos, así como los movimientos de algunos planetas. Su historia reciente comienza en el 1900 con el descubrimiento de sus restos en un barco naufragado hace más de 2 mil años en la isla de Anticitera, en Grecia, y lleva siendo estudiado por profesionales de la astrología desde hace más de cinco décadas.

"Puede que alguien lo hubiera rearmado antes del naufragio, o a lo largo de los estudios que se hicieron al encontrarlo, pero nos dimos cuenta de que el engranaje era más natural si le dábamos la vuelta", aseguró Carman.

pequeñas tiendas de San Pedro de Colalao, una población turística situada a 120 kilómetros de San Miguel de Tucumán (mil 300 kilómetros al norte de Buenos Aires).

A sus 79 años y en excelente estado de salud, vive solo, sin luz, ni gas, ni teléfono en su caverna situada en lo alto de las montañas en la provincia de Tucumán. Y realiza con frecuencia las tres horas de camino entre la selva donde vive y la ciudad más cercana para llegar a las

Apenas iluminado por velas, su día comienza cuando aviva la fogata

de su cueva con la leña seca. El fuego es mágico, siempre prende", relata. En su cueva, todo gira alrededor del fuego que impregna de humo las ropas y deja una capa negra en el techo y las paredes de la caverna.


N

egocios Periódico el Faro

Miércoles 03 de Agosto del 2016

Pemex pierde una apelación en Estados Unidos por 406 millones de dólares

(COMMISA) demandó a Pemex ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional por presuntos incumplimientos derivados de un contrato de obra de dos plataformas en Cantarell.

Reuters Nueva York.- Una Corte de Apelaciones de Estados Unidos ratificó este martes una decisión arbitral ganada por una unidad de la firma estadounidense de ingeniería KBR en una disputa con Petróleos Mexicanos (Pemex). La instancia en Nueva York respaldó una decisión que confirma un pago de 300 millones de dólares emitido a pesar de que un tribunal mexicano lo había anulado y confirmó el fallo de un juez de primera instancia que agregó 106 millones de dólares para el juicio. En diciembre de 2004, Corporación Mexicana de Mantenimiento Integral,

Las remesas enviadas a México marcan un semestre récord

En 2009, se emitió laudo, en el cual se condenó a Pemex-Exploración y Produccion (PEP) a pagar 300 millones de dólares. a COMMISA. Esta empresa pidió a la Corte del Distrito Federal Sur de Nueva York la confirmación del pago, lo cual hizo. Reuters En noviembre de 2013, PEP depositó 465,060 dólares, monto señalado por el Ciudad de México.- Las reJuez, como garantía para que se aceptamesas a México aumentaron un ra el recurso de apelación presentado por 6.9% en junio de este año contra PEP. el mismo mes del año pasado a El 28 de enero de 2014 se presentó 2,306 millones de dólares (mdd), escrito de apelación ante la Corte de Ape- mostraron el lunes cifras del laciones de los Estados Unidos, mientras banco central. atacó el laudo en las cortes mexicanas. El undécimo tribunal colegiado anuló el laudo, con el argumento de que PEP, como una entidad considerada parte del gobierno mexicano, no podría ser obligado a arbritrar.

El crecimiento de las remesas en junio resultó menor al aumento de 9%, a 2,343 mdd, esperado por analistas en un sondeo previo de Reuters. Los envíos de dinero acu-

mulados en los primeros seis meses de este año sumaron 13,156 mdd, un 8.9% más que los 12,077 mdd del mismo lapso del 2015. La mayor parte de los envíos de dinero provienen de Estados Unidos, donde viven unos 11 millones de mexicanos.

Las remesas constituyeron en 2015 la segunda mayor fuente de ingresos externos del país después de la inversión extranjera directa, con un monto de 24,785 mdd.


27

Escándalo en Audi VW Nombran a nuevo director de la CFE Korea por falsear reportes

la reforma energética, relacionada con el sector eléctrico, y seguir adelante con la reestructuración de la empresa para fortalecer su competitividad.

Redacción

NOTIMEX Ciudad de México. El gobierno de Corea del Sur prohibió este martes a la automotriz Audi Volkswagen Korea la venta de 80 de sus modelos de automóviles, revocó la certificación dada a 83,000 unidades e impuso multas por 16 millones de dólares. Las decisiones fueron tomadas por haber obtenido certificados para la venta de vehículos falseando reportes sobre las pruebas de emisiones de gases, indicó un reporte de la agencia Yonhap. Se trata del capítulo más reciente del llamado "diselgate", donde la automotriz alemana admitió haber trucado millones de vehículos diesel para reducir los reportes de índices de contaminantes. Antes, las autoridades surcorea-

nas habían realizado una exhaustiva investigación sobre la existencia de reportes falsos dados a las autoridades acerca de niveles de ruido, eficiencia de combustible y niveles de emisiones. Los vehículos cuyas certificaciones fueron revocadas corresponden a las ventas de unidades Volkswagen entre 2009 y el 25 de julio, citó el ministerio surcoreano de Medio Ambiente.

Ciudad de México.- Jaime Francisco Hernández Martínez fue nombrado director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En un acto celebrado en las primeras horas de hoy en la Residencia Oficial de Los Pinos, el Presidente Enrique Peña Nieto tomó protesta a Hernández Martínez, a quien le instruyó continuar con la implementación de

"Le instruyó también asegurar la continuidad del servicio del Sistema Eléctrico Nacional y expandir su cobertura hacia las comunidades aisladas, a partir del uso de nuevas tecnologías", informó la Presidencia en un comunicado. "Asimismo, le pidió mantener el fortalecimiento financiero de esa empresa productiva del Estado, continuar con la ampliación y modernización de la infraestructura, así como con la mejora de procesos, para incrementar la calidad en el servicio".

Tarifas eléctricas hilan dos meses con incrementos en el sector comercial fue de entre 7.8 y 9 por ciento.

Las medidas anunciadas este martes se suman a las de noviembre pasado, y en total se han cancelado certificaciones de 209,000 vehículos de los 300,000 vendidos por Volkswagen desde 2007 en el país asiático. Las autoridades aseguraron que los propietarios de los vehículos involucrados no se verán afectados, quienes podrán venderlos sin problema.

Por Luis Carriles Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció un incremento en las tarifas industriales y en las de alto consumo doméstico para agosto, y de esta manera compensar los incrementos que hubo en los costos de operación por los precios de los combustibles en julio. Las tarifas para el sector industrial reportan en agosto del 2016 un aumento de entre 5.2 y 7.5% en comparación con agosto del año pasado, y en ese mismo periodo el aumento

Además, la tarifa de uso doméstico de alto consumo (o tarifa DAC) tiene un incremento a partir de este mes de 8.9% respecto del mismo mes del 2015. Cabe destacar que este incremento es la segunda alza registrada en las tarifas y es de manera consecutiva. Especialistas consultados explicaron que existen posibilidades de que en el periodo otoño-invierno este aumento sea mayor, en gran medida por los problemas existentes en las redes de distribución, la separación efectiva de los negocios y el retiro paulatino de las transferencias del Estado a la empresa.


28

Empresarios afectados por la Salidas de dinero en RU por Brexit, CNTE se declararán en ceros

mayores a las de la crisis en 2008

Por Lilia González Ciudad de México.- Empresarios del sector comercio, servicios y turismo de Guerrero, Michoacán, Chiapas y el Centro histórico de la Ciudad de México no pagarán impuestos ante las pérdidas económicas que han registrado por los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Enrique Solana, presidente de la Concanaco-Servytur, dijo que a 70 días de las protestas de los disidentes del magisterio más del 40% de empresas han cerrado y por lo tanto, al no haber actividad se declararán en ceros ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Advirtieron que de no ser atendidos realizarán sus declaraciones de impuestos en ceros e iniciarán paros

de labores a partir del próximo 17 de agosto. El Consejo Nacional de la Concanaco sentenció que la mesa de diálogo entre el gobierno Federal y la CNTE está agotada, y urge aplicar el estado de derecho. Solana sostuvo que los empresarios han sido prudentes, pero al gobierno le ha temblado la mano.

Por Jassiel Valdelamar Ciudad de México.- Las extraordinarias salidas de dinero de los fondos de inversión del Reino Unido durante el mes de la votación sobre el Brexit fueron aún más pronunciadas que las que se observaron en el pico de la crisis financiera.

retiraron 493 millones de libras de los fondos de inversión del Reino Unido en octubre de 2008. Guy Sears, presidente ejecutivo interino de Investment Association, aseguró que el flujo de salida de los minoristas en junio se produjo en el contexto de niveles sin precedentes de fondos bajo gestión, y representó sólo el 0.37 por ciento del total de activos durante un período de

NOTICIA: La CNTE hará su propio foro para analizar modelo educativo En conferencia de prensa, el líder empresarial demandó a las autoridades la exención del pago de nómina, ISR, seguro social e Infonavit. Abundó que una vez que concluyan los bloqueos es indispensable el apoyo económico a fondo perdido a los afectados.

De acuerdo con los datos revelados por The Investment Association, los inversionistas minoristas sacaron en junio 3 mil 500 millones de libras esterlinas de los fondos de inversión del Reino Unido. Esa cifra es sustancialmente mayor que durante el peor mes durante la crisis financiera, cuando los inversionistas sacaron 561 millones de libras en enero de 2008. Tras el colapso de Lehman Brothers, los inversionistas

intensa volatilidad del mercado. “Claramente el Brexit ha sido inquietante, con los fondos de propiedad y de acciones siendo los más afectados tras las salidas anteriores durante el año 2016. Al mismo tiempo, los flujos fueron positivos en renta fija y los dirigidos a sectores de retorno absoluto que los inversionistas buscaron en puertos más seguros”, indicó.


M

29

ercados Periódico el Faro

Bolsas europeas cierran en mínimos de dos semanas

Redacción

tróleo caían nuevamente y hacían caer las empresas energéticas. El referencial de Estados Unidos se negociaba por debajo de 40 dólares el barril, ya que el mercado seguía presionado por el exceso de suministros. El índice bursátil paneuropeo STOXX 600 perdió 1.3 por ciento, afectado por un descenso de 3 por ciento en el subíndice bancario, que tocó su menor nivel en tres semanas.

Las acciones europeas cayeron este martes a mínimos de dos semanas, arrastradas por los títulos de bancos, mientras que el yen subía contra el dólar luego de que el Gabinete de Japón aprobó un paquete de estímulos fiscales para revivir a la estancada economía.

BMV se une a ola global de nerviosismo y pierde 0.53%

riesgo observada desde Japón hasta Nueva York. Al término de las operaciones, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores se ubicó en 46 mil 558.36 unidades, tras una jornada que dejó 26 emisoras a la baja y 10 al alza.

Por Abraham González A pesar de recortar pérdidas en la segunda mitad de la sesión, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) finalizó la jornada con una caída de 0.53 por ciento, arrastrada por una ola de aversión al

Tokio Nikkei 225 16,635.77 16,391.45 -244.32 -1.47% Hong Kong Hang Seng 22,129.14 cerrado cerrado cerrado Shanghai S. Composite 2,953.39 2,971.28 +17.89 +0.61% Singapur Straits Times 2,892.52 2,856.67 -35.85 -1.24% Seúl Kospi 2,029.61 2,019.03 -10.58 -0.52%

nes con pérdidas, a excepción del mercado de Shanghai que ganó de 0.61 por ciento. La bolsa de Tokio, en tanto, encabezó las pérdidas, en medio de preocupaciones sobre la apreciación del yen frente al dólar, que afecta las exportaciones de la tercera mayor economía del mundo. El mercado japonés fue arrastrado desde el primer momento de operaciones luego de que los mercados de divisas internacionales han mostrado "movimientos extremadamente nerviosos".

Notimex

En tanto, los precios del pe-

DOW JONES 18,313.77 18,404.51 -0.49% NASDAQ 5,184.20 5,162.13 +0.43% S&P 500 2,157.03 2,170.84 -0.64%

Fortaleza del yen hace caer a la bolsa de Tokio

Las empresas del IPC que obtuvieron las mayores caídas de la sesión fueron Gentera, con una pérdida de 2.55 por ciento, Volaris, con 2.33 por ciento, y Cemex, con 2.24 por ciento.

La mayoría de las principales bolsas de Asia cerraron operacio-

Precio del WTI cae 1.3% y rompe a la baja piso de 40 dólares El barril del WTI se replegó por primera vez desde el 7 de abril a un precio mínimo de cierre de 39.51 dólares, debido a que las persistentes preocupaciones sobre un superávit de suministros contrarrestó el impacto de la debilidad del dólar que inicialmente dio impulso al mercado. Redacción Los futuros del petróleo en Estados Unidos se hundieron al final de las jornada por debajo de la barre-

ra psicológica de los 40 dólares, algo que no ocurría desde comienzos de abril. Los precios repuntaron al inicio de sesión apoyados en la debilidad del dólar frente a una canasta de divisas, sin embargo, los temores de que persista la saturación del mercado por un exceso de oferta en la segunda mitad del año, colocaron otra vez a los contratos en mínimos de cierre en tres meses.


BOLSAS DEL MUNDO

30

El dólar se vende en 19.15 pesos en ventanillas bancarias

En el mercado mayorista, el peso retrocede 0.001% frente a la divisa estadounidense. EXPANSION El peso vive otra jornada afectado por los precios del petróleo, colocándose entre las divisas de mayores pérdidas durante el día, informó este martes en su reporte vespertino Banco BASE. En ventanillas bancarias, el billete verde cerró a la venta en 19.20 pesos por unidad, cinco centavos más respecto al cierre de este lunes. A la compra, se ubica en 18.45 pesos, según datos de Banamex a las 15:20 horas.

Precio del oro a 1.364,25 dólares

Al mayoreo, la divisa estadounidense cerró a la venta en 18.9490 pesos por unidad. Esto representa para la moneda nacional un retroceso de 0.55 % respecto al cierre previo, de acuerdo con cifras de Banamex y el Banco de México a las 15:10. "El día de mañana (miércoles) los mercados seguirán de cerca las estadísticas semanales de inventarios y producción de petróleo en Estados Unidos", advierte el reporte. Lee: Dólar más caro y un menor crecimiento, las expectativas para 2016

Wall Street Las acciones cayeron este martes en la bolsa de Nueva York, con la mayor pérdida porcentual diaria para los principales índices en un mes, tras datos económicos y ventas de automóviles menores a las esperadas que generaron preocupaciones por el crecimiento. El Dow Jones cerró a la baja 0.49% a 18,313.77 puntos, el Nasdaq perdió 0.90% a 5,137.73 unidades y el Standard & Poor’s 500 retrocedió 0.64 % para colocarse en 2,157.03 puntos, según datos de CNNMoney a las 15:00 horas locales. Bolsa Mexicana La Bolsa mexicana operó con pérdidas en línea con las plazas de Wall Street. El Índice de Precios y Cotizaciones, que agrupa las 35 principales empresas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), perdió 0.53% para ubicarse finalmente en 46,558.36 puntos a las 15:05 horas locales. Petróleo La mezcla mexicana tuvo su novena jornada consecutiva a la baja y llegó a los 33 dólares por barril (dpb), nivel que no tocaba desde el 25 de abril pasado, de acuerdo con datos de Pemex.


S

eguridad Periódico el Faro

Miércoles 03 de Agosto del 2016

Un grupo armado mata al alcalde de Huehuetlán, Puebla, José Santamaría Zavala

Alcalde de Michoacán es consignado por el asesinato de 10 personas

Charo —cerca de Morelia— donde se seguirá un proceso judicial por secuestro y homicidio calificado.

Por Dalia Martinez

Por Elvia Cruz Ciudad de México.- El presidente municipal de Huehuetlán El Grande, José Santamaría Zavala, fue ejecutado a balazos la madrugada de este martes, confirmaron autoridades locales. Hombres armados lo emboscaron cuando circulaba a bordo de su camioneta sobre la carretera que conduce a la comunidad de San Agustín Ahuehuetla, cerca de su domicilio. En un comunicado de prensa, la fiscalía dio a conocer que la principal línea de investigación que sigue en este homicidio es el de un intento de robo. El alcalde, militante de Movimiento Ciudadano, iba acompañado de una mujer quien sobrevivió en los hechos. Según la versión oficial, con base en las primeras declaraciones de dicha persona y de las diligencias realizadas, en el camino en el que circulaba la víctima había piedras sobre la carretera para impedir el paso de la camioneta y que los probables responsables que interceptaron la unidad, exigieron el dinero de la nómina. Pero debido a que José Santamaría no llevaba en ese momento recursos económicos, fue asesinado con un arma de 9

milímetros, en el paraje conocido como Tonale, informó la fiscalía. “La persona sin vida se ubicó a un costado de la camioneta, Toyota Rav4 con placas UAL9370, de su propiedad. Tanto la víctima como la unidad, presentaban impactos de arma corta calibre 9 milímetros”, reportó el gobierno estatal. Agentes de diversas corporaciones acordonaron el sitio. Las diligencias fueron encabezadas por el director de la Agencia Estatal de Investigación, Juan Luis Galán Ruiz. El cadáver fue retirado del sitio alrededor de las 3:00 horas, según fuentes de la fiscalía. El alcalde sufrió un atentado en septiembre de 2015 cuando sujetos armados ingresaron a su domicilio. En esa ocasión, se informó que los delincuentes le robaron un millón de pesos además de un vehículo del Ayuntamiento. El caso de Santamaría Zavala se suma a los de los alcaldes Domingo López González, de San Juan Chamula, Chiapas y Ambrosio Soto Duarte, del poblado Pungabarato, Guerrero, asesinados la semana pasada.

Ciudad de México.- El alcalde del municipio de Álvaro Obregón, Juan Carlos Arreygue, fue consignado ante las autoridades junto con el jefe de la policía de ese lugar y tres elementos más de la corporación por el asesinato de 10 personas que fueron halladas calcinadas el sábado pasado en un paraje del municipio de Cuitzeo. En conferencia de prensa, el procurador de Justicia en el estado, Martín Godoy Castro, aseguró que el alcalde es el autor intelectual de la muerte de estas personas por lo que fue consignado ante un juez y trasladados, la misma noche del lunes, al penal David Franco Rodríguez, ubicado en el municipio de

El procurador especificó también que el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y la Procuraduría General de la República (PGR), siguen líneas de investigación propias que tienen que ver con posibles nexos con el crimen organizado. El lunes, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, dijoque el edil estaría ligado al exlíder de los Caballeros Templarios, Servando Gómez la Tuta y era investigado por sus vínculos con la delincuencia organizada, dedicada al robo y sustracción ilegal de combustible de ductos de Pemex. De acuerdo a la versión de la PGJE, el alcalde de Álvaro Obregón, Juan Carlos Arreygue, mantenía diferencias personales con al menos una de las víctimas identificada como Luis Alberto L., por lo que ordenó a elementos de la policía municipal que lo “levantaran” la mañana del viernes.


Enemigos del turismo

32

Alcaldes, el eslabón más vulnerable

del poder político en México

EXPANSION Por Imelda García Ciudad de México.Las manifestaciones y bloqueos de la CNTE, además de la inseguridad que se vive en algunos estados, son factores que están afectando al turismo en México. En plena temporada vacacional, algunos centros turísticos del país muestran los estragos de la mala resolución de los problemas que aquejan a este sector. Los bloqueos que lleva a cabo la CNTE en estados como Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas han dado al traste con los índices de ocupación hotelera. Lugares de interés histórico y cultural, como Oaxaca; o destinos de playa como Acapulco o Puerto Escondido, ya resienten los efectos de la falta de llegada de turistas. Según datos de Datatur, el sistema estadístico de la Secretaría de Turismo (Sectur), la contracción hotelera ha sido de 43 por ciento sólo en la ciudad de Oaxaca. En Chiapas afectaciones.

también

ha

habido

En Tuxtla Gutiérrez la caída ha sido de 14 por ciento; en San Cristóbal de las Casas, del 15 por ciento. En Acapulco, el año pasado, la ocupación a finales de julio fue del 100 por ciento; ahora, en la Zona Diamante, se reportó solo del 56 por ciento, según estadísticas de la Secretaría de Fomento Turístico de Guerrero. En el puerto, la situación de inseguridad ha llevado a algunos empresarios a pensar en la posibilidad de adquirir

armas para defenderse, ante la ineficacia gubernamental en el combate a la delincuencia. La baja en el turismo representa una crisis no sólo para los empresarios, sino para los trabajadores que son despedidos por la falta de ingresos. Las comunidades sufren por la ausencia de turistas.

Ciudad de México.- Los alcaldes Domingo López González y Ambrosio Soto Duarte, asesinados hace poco más de una semana, no constituyen casos aislados de agresiones a autoridades locales, pues en los últimos 10 años suman en el país al menos 51 homicidios de presidentes municipales.

estados con mayor número de agresiones a autoridades locales — en su mayoría priistas—, y a 2010 como el año más violento con 16 asesinatos.

De estos casos registrados desde

Dicho orden de gobierno ha sido el más lastimado por la violencia, menciona el informe, y enfatiza que durante los últimos tres años se ha insistido al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto sobre la necesidad de acordar una agenda

el año 2000, tres eran alcaldes electos, dos suplentes y uno más permanence como desaparecido desde 2011, y ha habido agresiones hacia militantes de todos los partidos políticos e incluso a autoridades electas bajo regímenes de usos y costumbres, de acuerdo con el recuento de la Asociación de Autoriades Locales de México (AALMAC) —que agrupa a los ediles del PRD. El reporte, con fecha de corte al pasado 25 de julio, destaca a Michoacán y Oaxaca como los

de seguridad para autoridades municipales. “No contamos con recursos ni seguridad de primer nivel a nuestra disposición, como sí la gozan los funcionarios federales o estatales... por nuestras limitadas herramientas, somos el eslabón más débil y más vulnerable del gobierno mexicano”, resaltó en un pronunciamiento publicado en su página de internet, tras los homicidios de López González y Ambrosio Soto Duarte, alcaldes de San Juan Chamula, Chiapas,

El daño no ocurre sólo a empresas establecidas. Personas que comercian artículos por su cuenta o prestan servicios a los turistas también han perdido sus fuentes de empleo, al no haber turistas. Con la contracción del mercado turístico, hay una baja también en la captación de recursos económicos para esas zonas, hoy en crisis. Tan solo por los bloqueos de la CNTE, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) calcula que las pérdidas en el sector turístico ya rondan los 7 mil millones de pesos. Las quejas sobre las condiciones que privan en varios puntos del país no sólo provienen del interior. Algunos países emiten alertas constantes sobre el peligro que corren sus ciudadanos si visitan estas localidades. El reto es no sólo mejorar la imagen de los centros turísticos. Los empresarios del ramo están conscientes de que la verdadera solución es resolver los conflictos político sociales y mejorar la seguridad pública.


Revela TSJ: modelo fue ultimada a golpes

Por Cristina Hernández

Ciudad de México.- La modelo colombiana que fue hallada muerta el sábado en la Colonia Nápoles fue asesinada a golpes, reveló la necropsia. El presidente del Tribunal Superior de Justicia local, Édgar Elías Azar, señaló que el procedimiento aplicado al cuerpo de Stephanie Magón se practicó bajo los protocolos de feminicidio.

Model Management; había estudiado comunicación y hace un mes y medio llegó a México. El cuerpo de la joven sigue en el Instituto de Ciencias Forenses, pero autoridades capitalinas ya contactaron al consulado de Colombia para que el cadáver sea repatriado.

"Se sabe que es colombiana, se encontró, como ustedes saben, desnuda y muy golpeada, o sea, traía fracturas en mandíbula, desprendimiento de dientes, golpes contundentes mortales, costillas rotas, en fin, venía muy golpeada.

33

Más de mil 500 homicidios en Guerrero en primer semestre

Por Sergio Ocampo Ciudad de México.- Al comparecer ante la Comisión del Gobierno del Congreso del estado, el fiscal local, Xavier Olea Peláez, informó que del 1 de enero al 30 de julio se registraron en el estado mil 251 homicidios dolosos.

"Son golpes proferidos, o sea, intencionalmente la mataron a golpes", expresó. Stephanie Magón tenía 23 años, era originaria de Cali y estaba trabajando para la agencia de modelos New Icon

Olea Peláez, aseguró que en el mismo periodo hubo en la entidad 426 homicidios culposos, además de que se dictaron 68 autos de

formal prisión por los homicidios dolosos, así como 76 sentencias condenatorias por el mismo delito, también señaló que se registraron 101 homicidios dolosos en contra de las mujeres, de los cuales 11 fueron considerados como feminicidios. Finalmente agregó que fueron detenidas dos personas por el asesinato del alcalde Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte, el pasado 23 de julio.

Dejan cabeza en catedral de Chilapa Integrantes de la Ceteg 'toman' emisoras de Chilpancingo

Por Jesús Guerrero Ciudad de México.- Una cabeza humana al interior de una hielera de unicel fue hallada a un costado de la catedral de Chilapa la mañana de este lunes, informaron autoridades estatales. En la tapa de la hielera se encontró un mensaje atribuido al narcotráfico, firmado por "Los Jefes".

"Esto les va a pasar a todos los culeros que anden apoyando al sarco", se leía en el mensaje. El cuerpo del decapitado no ha sido localizado, informaron autoridades de seguridad. Ayer, fue encontrado un cuerpo sin cabeza en la carretera federal ChilapaTlapa.

Por Sergio Ocampo Ciudad de México.- Unos 60 maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg), tomaron las instalaciones de Radio Universidad y otras emisoras de la capital en el marco de las protestas convocadas este día por la Coordinadora Nacional de

Trabajadores de la Educación (CNTE), en contra de la reforma de educativa. Los profesores cetegistas dijeron que la toma de las emisoras es con la finalidad de presionar al gobierno federal para que dé respuesta a su demanda de reinstalación de mil 200 maestros despedidos en Guerrero.


I

nternacional Periódico el Faro

Miércoles 03 de Agosto del 2016

La ofensa de Trump a la El órgano electoral venezolano valida el primer paso para el familia de un soldado muerto moviliza a los republicanos revocatorio contra Maduro Por Amanda Mars

Por Ewald Scharfenberg Caracas.- La noche de este lunes la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena, declaró completadas las dos primeras fases del proceso de activación del referendo revocatorio que la oposición exige contra el presidente Nicolás Maduro. Según la funcionaria, la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) logró traspasar el requisito de 1% de las firmas del padrón electoral de cada provincia para acreditarla como grupo promotor del referendo. Ahora la MUD dispone de dos días hábiles, cuyas fechas no precisó Lucena, para solicitar al organismo electoral que se abra el periodo de recolección del 20% de las firmas del padrón electoral nacional necesarias para convocar finalmente el proceso refrendario. Sin embargo, la rectora principal del CNE no anunció –al contrario de lo que se esperaba- las fechas para la recolección de las nuevas firmas, una información que los representantes opositores exigen como condición para sentarse a la mesa de diálogo. Según fuentes opositoras, se espera que esa actividad tenga lugar durante la primera quincena de septiembre próximo. La declaración de Lucena se produjo con casi tres horas y media de retra-

so. Durante la espera, el expresidente del CNE, actual alcalde de Caracas y una de las estrellas nacientes del régimen, Jorge Rodríguez, había solicitado se pospusiera el anuncio, en vista de las “irregularidades” que, según el oficialismo, se cometieron durante la primera fase de recolección de firmas y que le han llevado a calificarla como “un fraude”.

Washington.- El último incendio de Donald Trump, su ataque a los padres de un soldado estadounidense musulmán muerto en combate, ha movilizado a los pesos pesados del Partido Republicano, que han corrido a defender a la familia. La mayoría evita citar a su candidato, pero el senador John McCain, quien fue aspirante presidencial y prisionero en Vietnam, le criticó directamente. Con la campaña oficial ya en marcha, una vez pasadas las convenciones de los dos grandes partidos, Trump ha pisado un elemento sagrado de los conservadores: el respeto a los héroes de guerra. "Yo podría plantarme en la Quinta Avenida y disparar a alguien y no perdería votos”. Así es como en enero Trump se jactaba de la lealtad de sus partidarios y defendía que, fuera cual fuera la barrabasada que dijera, no le pasaría factura electoral. Varios meses y polémicas después, el empresario neoyorquino ganó la candidatura republicana tras derrotar a más de una docena de rivales. Tenía razón, ninguna salida de tono le costó apoyos. ¿Seguirá siendo así?

El propio Rodríguez, a nombre del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), introdujo ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) un Trump ha ofendido esta vez a recurso de amparo para suspender los los padres de un joven caído en efectos de la recolección de firmas y combate, a los que en Estados Unianularla. El TSJ es el brazo judicial del chavismo y no se recuerdan sentencias en su contra Para tomar en cuenta la inquietud del chavismo, Lucena también dijo que el CNE solicitará a la Fiscalía General una investigación sobre los casos de aparente suplantación de identidades –poco más de 1.300- y de duplicación de firmas detectados por el organismo en las planillas consignadas por la oposición. La reacción opositora no se hizo esperar. El gobernador del estado de Miranda y dos veces excandidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, celebró desde su cuenta de Twitter, pero sin ahorrarse una punta para el CNE.

dos, en señal de respeto, se les llama Gold Star (en español, estrella dorada). El establishment conservador ha salido en tromba para desmarcarse de quien es su candidato para las elecciones presidenciales de este noviembre. John McCain, el más duro, se sumó este lunes a las críticas del presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, y de John Kasich o Jeb Bush, ambos precandidatos en las primarias republicanas de este año. “Aunque el partido le ha concedido la nominación, eso no viene acompañado de una licencia sin límites para difamar a lo mejor de nuestro país”, afirmó John McCain, senador por Arizona, en un comunicado. “Somos un país mejor gracias a ustedes. Su hijo era lo mejor de Estados Unidos y la memoria de su sacrificio nos hará una mejor nación, y nunca le olvidaremos”, añadió, dirigiéndose a Khizr y Ghazala Khan, los padres del soldado caído. Los Khan participaron en la convención demócrata de Filadelfia para apoyar a Hillary Clinton, candidata ya oficial, y criticar a Trump, quien en los últimos meses propuso prohibir la entrada de los musulmanes a Estados Unidos como protección ante el terrorismo.


Instructor del juicio a Dilma Rousseff pide su destitución

35 La presidencia sin consenso de Venezuela profundiza la crisis del Mercosur

del informe de Anastasia, divulgado por el Senado poco antes de que comenzara la lectura del documento en el seno de la comisión a cargo del juicio político.

EFE Brasilia.El senador Antonio Anastasia, instructor del juicio político contra la presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, presentó hoy su informe final sobre el caso y sostuvo que existen "plenas razones" para que la mandataria sea destituida. Voto por la procedencia de la acusación y porque prosiga el proceso" hacia la destitución, dice la conclusión

Anastasia sostiene en su informe, de 441 páginas, que los delitos fiscales por las que ha sido acusada Rousseff suponen un "atentado a la Constitución" y son irregularidades "de tal gravedad" que, según las leyes, tienen como pena la pérdida del mandato. Rousseff fue suspendida de sus funciones el pasado 12 de mayo, cuando el Senado instauró el juicio político, y desde esa fecha la sustituye su hasta entonces vicepresidente, Michel Temer, quien deberá completar el mandato que vence el 1 de enero de 2019 en caso de su destitución.

Pide Turquía a EU arrestar a Gülen EFE

Estambul.- El Gobierno turco envió a Estados Unidos un documento sobre su solicitud de extradición del predicador Fethullah Gülen, al que acusa del fallido golpe de Estado del 15 de julio, en el que justifica su petición de un arresto urgente, anunció este martes el Ministro turco de Justicia, Bekir Bozdag. En unas declaraciones recogidas por la agencia Anadolu, Bozdag recordó que Turquía realizó una petición de extradición de Gülen que incluye el arresto e ingreso en prisión preventiva urgente del teólogo de 75 años, residente en Pensilvania, Estados Unidos, desde 1999. "Después de enviar nuestro primer escrito, nos pidieron más documentos y nos preguntaron por qué era urgente, y hemos respondido a ello enviando un segundo escrito para explicar los motivos de la urgencia de la detención", explicó el Ministro. "Hay serias declaraciones y aseveraciones respecto a las huellas de Fethullah Gülen en la conspiración gol-

pista. Por eso es necesario detenerlo de forma urgente. Tenemos información de servicios secretos respecto a la posibilidad de que huya a un tercer país", citó Bozdag sobre el contenido del escrito. "Tengo la esperanza de que EU atienda en este caso a las necesidades de Turquía como Estado de derecho y democrático y devuelva a Turquía a este dirigente de una organización terrorista", concluyó. Desde el año pasado, el Gobierno describe la asociación fundada por Gülen como Organización Terrorista Fethullah Gülen (FETÖ)" pese a que no hay sentencia judicial ni decisión ministerial para declarar a las redes de simpatizantes del predicador como asociación terrorista.

Por Federico Rivas Molina Buenos Aires.- El Mercado Común del Sur (Mercosur) atraviesa una de las peores crisis institucionales de su historia. La decisión de Uruguay de dar por cumplida su presidencia pro tempore y traspasar el mando a Venezuela, país al que le corresponde la sucesión por orden alfabético, ha sumido al bloque en una situación de acefalía que no tiene precedentes. Caracas envió el viernes una carta al resto de los socios para comunicar que asumió la presidencia de 6 meses porque le corresponde “de forma automática", según la interpretación que ha hecho de los estatutos de la unión. Sin embargo, Brasil y Paraguay han advertido que no reconocerán su mandato porque entiende que los estatutos citados por Caracas exigen que la rotación del mando sea acordada con el “consenso de los socios”, algo que no ha sucedido. Argentina, por el momento, ha mantenido una posición ambigua.

"Tenemos a bien informar que, a partir del día de hoy, la República Bolivariana de Venezuela asumirá con beneplácito el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore del Mercosur, con fundamento en el artículo 12 del tratado de Asunción y en correspondencia con el artículo 5 del Protocolo Ouro Preto", escribió la Cancillería venezolana en una carta que remitió a los países del grupo. El texto destacó que esos artículos son los "únicos instrumentos normativos fundacionales que regulan la procedencia y continuidad de la rotación alfabética del mando en el Mercosur". El sistema funcionó hasta ahora sin problemas, incluso cuando Argentina decidió en 2013 no tomar el relevo de Venezuela, que extendió su mandato durante un año. En todos los casos las decisiones se tomaron con “el consenso y con la participación de todos los Estados partes”, como establece el artículo 37 del protocolo de Ouro Pero.


Rusia rechaza comunicación de Putin con Trump

con él, ni siguiera por teléfono", dijo el portavoz de la presidencia rusa, Dimitri Peskov, en declaraciones a NBC.

EFE Moscú. El Kremlin negó que el presidente ruso, Vladimir Putin, haya estado en comunicación con el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, pese a que ambos intercambian elogios. Lo hemos dicho muchas veces. El presidente Putin no ha tenido contactos con Trump. Nunca ha conversado

Ciudad del Vaticano. Tras el frio encuentro que mantuvieron en febrero el Papa Francisco y Mauricio Macri volverán a verse. La fecha elegida es el 17 de octubre, casualmente, el día que en Argentina se celebra la lealtad peronista. Pero más allá de la señal de distensión motivada por el anuncio del encuentro, Francisco sigue jugando un papel muy importante en la política argentina, hasta ahora, desde las críticas a la actual gestión de gobierno. Este lunes se dio a conocer una carta enviada por el Sumo Pontífice al presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, (CEA), Monseñor

Warren Buffett a Trump: “¿No tiene el menor sentido de la decencia, señor?”

Además, lamentó que "los ataques a Rusia sean habituales durante las elecciones estadunidenses", en clara alusión a las acusaciones de que Moscú pirateó miles de correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata (DNC) para favorecer a Trump, algo que el Kremlin considera "absurdo". Trump expresó en varias ocasiones su voluntad de entablar buenas relaciones con el jefe del Kremlin, quien en su momento describió al candidato republicano como una "persona muy brillante".

El Papa Francisco advierte sobre la desocupación en Argentina

Por Ramiro Barreiro

36

José María Arancedo. En la esquela, Bergoglio vuelve a hacer referencia con preocupación por la creciente desocupación en Argentina. Los 7 de agosto son una fecha muy especial para el calendario litúrgico católico en Argentina. Es el día de San Cayetano, patrono del trabajo, y miles de creyentes se acercan a la parroquia ubicada en el barrio de Liniers para pedir y agradecer. Muchos de ellos, incluso, acampan durante varios días antes en cercanías de la iglesia. El trabajo es en Argentina mucho más que una actividad lucrativa; está considerado una suerte de sello dignificante y las imágenes de San Cayetano están en fábricas, oficinas y hasta taxis.

Por Amanda Mars Nuevo York.- Warren Buffett, uno de los hombres más ricos del mundo y el inversor más respetado de Wall Street, se despachó este lunes contra Donald Trump, aspirante republicano a las elecciones presidenciales. En un mitin en el que arropó a la rival demócrata, Hillary Clinton, Buffett retó a Trump a presentar junto a él su declaración de la renta, algo a lo que el candidato se niega, y le atacó por su ofensa a la familia de un soldado estadounidense caído en combate. “¿No tiene usted sentido de la decencia?”, preguntó Buffett, rescatando de hace medio siglo la famosa pregunta del abogado Joe Welch al senador Joseph McCarthy en una de las audiencias de la caza de brujas. Las críticas de Buffett, presidente de Berkshire Hathaway, llegan poco después del ataque feroz que otro millonario, el exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg, lanzó contra Trump en la convención demócrata de Filadelfia, la semana pasada, donde le acusó de “demagogo peligroso” y “timador”. Buffett presentó a Clinton en un acto de la candidata en un instituto de bachillerato en Omaha, en el estado de Nebraska, de donde el famoso inversor de 85 años es originario. En sus palabras introductorias puso el dedo en una de las llagas electorales de Trump: su negativa a presentar la declaración de impuestos alegando que están en proceso de auditoría. Le negó el argumento: “Yo también estoy en proceso de auditoría y estaría encantado de citarme con él en cualquier sitio, a cualquier hora, antes de las elecciones… Yo llevaré mi declaración, él puede llevar la suya… y

dejamos que la gente haga preguntas sobre lo que hay ahí”, dijo arrancando aplausos del público. El también conocido como 'oráculo de Omaha', con acciones en compañías como Goldman Sachs o Coca-Cola, ya hizo público su apoyo a Clinton el pasado diciembre, en un acto en el que defendió las subidas de impuestos a los más ricos. Esta es la primera vez que entra en la campaña oficial, una vez pasadas las convenciones que han confirmado a los candidatos de los dos grandes partidos. Los dardos de Buffett, como los de Bloomberg, resultan especialmente dañino a un Donald Trump que ha hecho de su condición de empresario una de las principales bazas electorales: se vende como hombre de éxito que pretende gobernar la nación de la misma forma que sus negocios y que, por tanto, Estados Unidos irá muy bien. Pero magnates como estos dos, de mucha más envergadura que el promotor neoyorquino le han negado la mayor y han alarmado contra una presidencia suya. También el millonario Mike Cuban, dueño del equipo de la NBA Dalls Mavericks, apareció por sorpresa este sábado en un acto de Clinton y pidió el apoyo para la candidata. Las grandes fortunas están respaldando en mayor medida a Clinton, que, paradójicamente, ha sacado adelante en la convención demócrata unos de los programas electorales más escorados a la izquierda en décadas.



D

eportes Periódico el Faro

Miércoles 03 de Agosto del 2016

EU y China compartirán Pronostican 4 medallas la gloria olímpica en Río aztecas en Río 2016 "Los deportistas estadounidenses se llevarán 45 medallas de oro de los Juegos que comienzan el viernes, una menos que en Londres hace cuatro años, mientras que China conseguirá 36 preseas doradas, dos menos que en 2012", indicó el banco.

Reuters Brasilia.- Estados Unidos y China volverán a liderar el medallero en los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de acuerdo con una predicción del banco de inversión Goldman Sachs. En un estudio publicado este lunes, el banco estima que Reino Unido desplazará a Rusia del tercer puesto en la suma total de preseas.

Goldman Sachs aseguró que el éxito económico mejora las opciones de gloria olímpia, porque "es más probable que un país produzca atletas de categoría mundial en un ambiente de categoría mundial". Según las predicciones del estudio, Reino Unido superará al equipo ruso el cual se vio afectado por las suspensiones por dopaje, por lo que solo ganarán 14 oros, 12 menos que el total conseguido en Londres.

¿Cuánto oro hay en las medallas de los Juegos Olímpicos de Río 2016? CNN

Brasilia.- La realización de las medallas para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río 2016 es una mezcla de arte y ciencia. Un equipo de unas 100 personas, entre escultores y operadores de máquinas, han estado trabajando en secreto dentro de la Casa de la Moneda de Brasil para producir más de 5,000 medallas antes de los Juegos, que inician este 5 de agosto en Río de Janeiro. Y mientras los atletas ganarán las medallas, los creadores de las medallas sienten una conexión similar con sus obras maestras. "Al verlos en el podio, sabré que hice esa meda-

lla", dijo Nelson Carneiro Neto, el escultor que hizo el molde para las medallas de 2016. "Me voy a sentir como si yo mismo estuviera recibiendo una medalla". Carneiro hizo muchas monedas durante su mandato de 41 años en la Casa de la Moneda de Brasil, pero dijo que la escultura de las medallas olímpicas es uno de los proyectos más interesantes que ha realizado.

Por Juan Manuel Terán

Ciudad de México.- A pocos días del inicio de los Juegos Olímpicos de Río medallistas, exdirectivos del deporte en México y periodistas especializados dieron a conocer su pronóstico de las medallas que esperan para la delegación mexicana que competirá en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Fueron 10 personajes ligados al deporte los que se consultaron y el promedio que surgió con cada uno de sus pronósticos fue de 4 medallas para los 125 atletas mexicanos que estarán en tierras brasileñas, aunque algunos fueron más optimistas y pensaron en una mayor cantidad de preseas, incluso la obtención de un oro también fue algo que ven factible. Bernardo de la Garza, extitular de la Comisión Nacional del Deporte, fue uno de los que participó en el sondeo que Mediotiempo realizó y aunque no quiso dar un número exacto de preseas, sí apuntó que espera que se supere el promedio de México en Juegos Olímpicos que es de tres medallas, además de ver

muy factible una medalla aurea.

El exentrenador de Tae Kwon Do, José Luis Onofre, fue otro de los expertos que apuntó un oro para la delegación azteca además de vislumbrar 4 medallas tras Río 2016. El panorama optimista fue puesto en la mesa por el exatleta y ahora titular del Indeporte en la CDMX, Horacio de la Vega, quien ve una cosecha de cinco medallas, aunque no vislumbra un oro para la delegación. Caso similar fue el de Juan Manuel Rotter, especialista en deporte amateur, quien pronosticó que México sumará entre cuatro y siete medallas a las 62 que ya tiene en la historia aunque a diferencia de De la Vega, sí ve un presea dorada para la delegación tricolor. El medallista en Sydney 2000, Fernando Platas, fue uno de los que prefirieron no dar un número y en cambio pidió todo el apoyo para los atletas mexicanos aunque sí ve amplias posibilidades de que caigan medallas en al menos cinco deportes.


América recuperará a Goltz y Moisés

Por Juan Manuel Terán Ciudad de México.- América poco a poco comienza a respirar tras la goleada que Tigres le propinó el sábado anterior.

tino realizó toda la práctica con el resto del equipo y dejó todo en manos del estratega para saber si tiene participación en el puerto jarocho con lo que prácticamente sería un hecho que vuelva la línea de cinco en defensa.

Moisés Muñoz y Paolo Goltz ya entrenaron al parejo de las Águilas de Ignacio Ambriz por lo que están disponibles para el duelo ante Veracruz de este viernes, lo que hace amplía las posibilidades que el timonel tiene para conformar su plantel. El central argen-

Otro que ya trabaja en cancha pero aún tiene para un par de semanas de trabajo físico es Michael Arroyo, quien este martes ya hizo trabajos con balón y algunos de fortalecimiento tras la operación que tuvo en la rodilla hace algunas semanas.

Aseguran Ironman 70.3 por 3 años más

por ciento de triatletas nacionales y el resto de poco más de 20 países. El Ironman 70.3 incluye 1.9 kilómetros de natación, 90 de ciclismo y 21 de trote.

Ciudad de México.- Tras tres ediciones, el Ironman 70.3 Monterrey se seguirá realizando en la Ciudad por al menos otros tres años más.

El anuncio lo hicieron Jaime Cadaval, presidente de la Federación Mexicana de Triatlón; Daniel Bautista, director de Cultura Física del Inde; Miguel Ángel Cantú, Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León; y Lourdes Mata, presidenta de la Asociación Regiomontana de Triatlón, en el Pabellón M.

El 14 de mayo del 2017 se realizará la cuarta edición y se mantendrá el mismo circuito, que incluye el Paseo Santa Lucia, Parque Fundidora, la Macroplaza y las avenidas Constitución y Morones Prieto.

"Después de una primera edición exitosa ya se ha consolidado en el mundo del triatlón como uno de los favoritos", dijo Cadaval, quien agregó que los convenios con la marca son por periodos de tres años.

Se espera la participación de 2 mil 500 competidores que incluye un 70

"El Ironman 70.3 Monterrey es el de mayor participación de los tres que se realizan en México".

Por Jesús Carvajal

38

La AFA elige al defensivo Edgardo Bauza como entrenador de Argentina

Por Ramiro Barreiro Buenos Aires.- Ni Bielsa, ni Simeone, ni Sampaoli. Tampoco Bianchi, ni Ramón Díaz, ni Russo. Mucho menos Caruso Lombardi. Finalmente la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció que Edgardo Bauza será el entrenador de la albiceleste. El hasta ahora técnico del San Pablo fue la alternativa que más convenció al presidente interino Armando Pérez, por sobre la que quería el propio gobierno nacional: Miguel Angel Russo, ganador de la Copa Libertadores con Boca en 2007, cuando el club era presidido por el presidente Mauricio Macri. Bauza, ganador del mismo certamen pero con San Lorenzo en 2014 y Liga de Quito en 2008, llegaría al país en las próximas horas y asumiría al frente de la selección tras los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. El misterio se develó al anochecer del martes pero, como no podía ser de otra manera en la AFA, el anuncio oficial llegó tarde. “Patón deja el mando de Sao Paulo. Técnico acepta la invitación y pasa a dirigir el equipo nacional de Argentina” anunció el portal del equipo brasileño. En Buenos Aires unos 40 periodistas se agolparon durante horas en la puerta del edificio de la calle Viamonte a la espera de un anuncio oficial que se hizo esperar. Por la mañana, Pérez, presidente de la comisión normalizadora de la AFA, había adelantado que el candidato

ya estaba elegido. El nombre se supo a los pocos minutos, pero la confirmación de AFA llegó cerca de las 9 de la noche hora local. El dirigente no brindó muchas definiciones, aunque se pudo saber que aún no arreglaron un contrato. Esto significa que el flamante entrenador no quedará blindado ante la asunción de un nuevo gobierno en AFA. ¿Es Edgardo Patón Bauza el indicado para ponerse al frente del operativo clamor para el retorno de Lionel Messi a la Selección? Sin duda esa será la primera tarea de peso que deberá asumir el nuevo entrenador, un cultor del juego ultra defensivo, que ahora se verá en la disyuntiva personal de saber administrar a uno de los ataques más goleadores del mundo. Solo entre Messi, Ángel Di María y Gonzalo Higuaín contabilizan 94 goles en la temporada que acaba de finalizar. Pero, claro, habrá que ver qué decide el astro, quien además tenía una excelente relación con el entrenador saliente, Gerardo Martino. Bauza y la albiceleste también deberán afrontar las eliminatorias para el Mundial de Rusia. En 15 días deberán presentar la lista de convocados para el primer partido al frente del Seleccionado, contra Uruguay de local por Eliminatorias el 1 de septiembre. Luego vendrán Venezuela (6/9 de visitante), Perú (6/10 también fuera), Paraguay (en casa el 11/10), Brasil (de visitante el 10/11) y Colombia (el 15/11, de local).


Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América

Fuera Wawrinka por lesión en la espalda queda de temporada. Wawrinka y Federer ganaron el oro en el torneo de dobles de los Juegos de Pekín 2008.

EFE Rio de Janeiro.- La Federación Suiza de Tenis informó este martes que Stan Wawrinka no tomará parte en el torneo de los Juegos Olímpicos de Río 2016 por una lesión en la espalda. La baja de Wawrinka se une a la de su compatriota Roger Federer, en su caso por una lesión de rodilla que incluso le impedirá volver a jugar en lo que

szky.

39

Pelé colocó a Usain Bolt por encima de su propia leyenda

Ahora Suiza estará representada en los torneos de tenis de Río 2016 sólo por Martina Hingis y Timea Bacsin-

Bacsinszky jugará en el cuadro individual femenino y además disputará el de dobles junto a Martina Hingis. Stan Wawrinka es cuarto en el ranking mundial y ganador en 2014 del Abierto de Australia y en 2015 del torneo de Roland Garros. En Pekín 2008 alcanzó la segunda ronda y en Londres 2012 cayó en la primera.

“Tuca” respalda un eventual fichaje

de Gignac con el Barcelona

Redaccion Ciudad de México.- El exfutbolista brasileño Pelé, considerado por muchos como el mayor atleta del siglo XX, colocó este martes al jamaicano Usain Bolt por encima de su propia leyenda, asegurando que aunque él fue el "maestro" del futbol, el atleta es el "de la nueva generación". El exjugador destacó en una entrevista en el diario "Le Parisien" que Bolt es en estos momentos el mejor atleta de la historia de los Juegos, un título sobre el que bromeó que habría sido suyo en caso de haber podido participar en unos. "Es el hombre que impone su estilo. Ya es una leyenda. Los Juegos son diferentes al futbol y es difícil comparar, pero Bolt está por encima", indicó el brasileño, que desea tener el honor de ser el último en portar este viernes, día de la

Por Luciano Campos Garza , Ciudad de México.- En Tigres no hay temor de que su delantero francés André Pierre Gignac emigre al Barcelona, como lo manejó un medio catalán, pues el conjunto felino se sentiría “halagado” por esta posible transacción, señaló el entrenador Ricardo Ferretti. Tras aclarar que la mención del atacante galo como posible refuerzo del Barza es sólo un rumor que surgió de una revista, El Tuca afirmó que se sentiría feliz por este progreso en la carrera

de quien es el actual campeón de goleo del futbol mexicano. “No hay temor de nada. Sería padrísimo decir que era nuestro compañero, nuestro amigo que estuvo aquí y se va al Barcelona. Cuando vayamos allá le diremos: ‘No seas desgraciado, consigue unos boletos, unos pasecitos’. Sería padre, hay que pensar positivo, pero André está súper a gusto con nosotros. Si se va, tenemos sustituto. No queremos que se vaya, pero con 10 no vamos a jugar. Tenemos mucha gente”, dijo esta mañana el estratega.

inauguración, la antorcha olímpica. Más allá del futbol, le habría gustado competir en unos Juegos en la disciplina de boxeo: "Me habría gustado enfrentarme a Mohamed Ali. (...) Creo que habría sido bueno, porque a veces me he peleado", destacó. Para Pelé, de 75 años, estos próximos Juegos Olímpicos que se disputarán en su país hasta el 21 de agosto serán "una fiesta", en lo que lo más importante será garantizar su seguridad. "Y si ganamos el torneo de futbol no tengo dudas de que la gente saldrá a la calle. Será como el carnaval. Espero de verdad que tengamos la oportunidad de ganar esa medalla", dijo el exjugador, que celebró en concreto que Neymar vaya a participar y confió en que esté en forma.


40

Llega Liriano a los Azulejos de Toronto

Baja Dodgers a Puig del equipo grande

AP Redacción Washington.- Los Azulejos de Toronto reforzaron su rotación de abridores el lunes, con la adquisición de Francisco Liriano y dos prospectos de las ligas menores, procedentes de los Piratas de Pittsburgh, a cambio del lanzador Drew Hutchinson. Liriano revivió su carrera en Pittsburgh, con una foja de 35-25 de 2013 a 2015. Ayudó a que los Piratas se clasificaran en tres ocasiones a los playoffs.

Pero en esta campaña, el dominicano ha enfrentado predicamentos, con una foja de 6-11 y una efectividad de 5.46. Los Azulejos esperan que un cambio de aires permita que Liriano recupere la forma, en momentos en que Toronto pelea por la corona en la División Este de la Liga Americana. El contrato de Liriano no expira sino hasta el final de la campaña 2017. Se le adeudan 13,66 millones para la próxima campaña.

Denver.-Los Dodgers de Los Ángeles enviaron al cañonero cubano Yasiel Puig a las Ligas Menores, luego de los recientes cambios que hizo el equipo. Para Puig, este movimiento culmina dos semanas llenas de intriga, comenzando con una molestia en la corva derecha, seguida por más de una semana de tiempo de juego limitado y rumores de cambio. Según el representante de Puig se le informó que pasaría a otro equi-

po y si eso no sucedía bajaría a Liga Menor con la llegada de otro jardinero al equipo grande de Los Ángeles. Apenas el lunes, los Dodgers realizaron tres transacciones que resultaron en la adquisición de Rich Hill, Josh Reddick, Jesse Chávez y Josh Fields. Reddick sustituye a Puig en la pradera derecha y estará como cuarto bate en la alineación para el inicio de la serie de Dodgers ante Rockies de este martes.

RESULTADOS Martes 02 JUEGOS Miercoles 03


41


42


Las chicas guapas de la jornada 3 en la Liga MX


44

Las sedes de Río 2016

Maracaná. Ceremonias de apertura y clausura y fútbol.

Velódromo Olímpico. Ciclismo en pista.

Campo Olímpico de golf.

Maracanazinho. Voleibol


45

Centro Olímpico de Mountain Bike

Sambódromo. Tiro con arco y atletismo.

Fuerte de Copacabana. Triatlón, ciclismo en ruta y aguas abiertas.

Arena Carioca 1. Baloncesto.

Centro Acuático María Lenk. Polo acuático, natación sincronizada y saltos.

Centro Olímpico de Tenis.


46

Centro Olímpico de BMX.

Riocentro. Boxeo, bádminton, tenis de mesa y levantamiento de peso.

Arena Olímpica de Río. Gimnasia rítmica, artística y en trampolín.

Estadio Acuático Olímpico. Natación y waterpolo.

Arena do Futuro. Balonmano.

Arena Carioca 3. Esgrima.


47

Fuerte de Copacabana. Aguas abiertas, triatlón y ciclismo en ruta.

Marina da Glória. Vela.

Centro Olímpico de Hockey.

Estadio Olímpico. Atletismo y fútbol.

Deodoro. Pentaltón moderno y rugby-7.




E

spectáculos Periódico el Faro

Miércoles 03 de Agosto del 2016

La nueva Miss Teen EU genera polémica Leonardo DiCaprio le juega broma al actor Jonah Hill

por usar calificativos racistas

Redacción Por Madison Park Atlanta.- Poco después de ser coronada como la nueva Miss Teen EU, Karlie Hay, de Texas, obtuvo su primera prueba de lo que es ser el centro de atención nacional. Después de su victoria el sábado, los usuarios de medios sociales señalaron el uso repetido de un insulto racial en lo que parecía ser su cuenta personal de Twitter entre 2013 y 2014. Los usuarios registraron capturas de pantalla de lo que parecía ser una cuenta con su nombre y foto con varias referencias a la expresión racista. La autenticidad de esa cuenta de Twitter no pudo ser verificada y los tweets de la misma ahora son privados. Karlie Hay, de 18 años, respondió a las alegaciones en línea, pero no se disculpó directamente en referencia a la supuesta utilización de la palabra. "Hace varios años tuve muchos problemas personales y me encontré en un lugar que no es representativo de lo que soy como persona", dice el documento en sus cuentas de Instagram y Twitter. "Admito que en el pasado usé públicamente un lenguaje del que no estoy orgullosa y no tengo excusas. A través del trabajo duro, la educación y en gran parte

gracias a la hermandad que he llegado a conocer a través de concursos, estoy orgullosa de decir que soy una mejor persona. "Es un honor este título y voy a utilizar esta plataforma para promover los valores de la Organización Miss Universo, y los míos, que reconocen la confianza, la belleza y la perseverancia de todas las mujeres". A pesar de las llamadas para despojar a Hay de su corona, Miss Teen USA al parecer apoyó a su ganadora. La Organización Miss Universo, que supervisa Miss Teen USA, emitió un comunicado diciendo que "según lo indicado por Karlie, ella estaba en un momento diferente en su vida y cometió un grave error que lamenta y por el que se disculpa." La declaración, obtenido por KTRK, una afiliada de CNN, en Houston, cerca de su ciudad natal de Tomball, decía: "El lenguaje utilizado Karlie Hay es inaceptable a cualquier edad y de ninguna manera refleja los valores de la Organización Miss Universo". Después de condenar su lenguaje, se concluyó que se "compromete a apoyar su crecimiento continuo". El concurso ya estaba siendo criticado Los críticos dejaron comentarios mordaces en redes sociales acusando a la organización de banalizar la difamación racial.

Los Angeles.- Leonardo DiCaprio y Jonah Hill participaron en la cinta The Wolf of Wall Street, donde forjaron una buena amistad que han mostrado en diversos programas de televisión. Ahora, una persona que paseaba por las calles de Nueva York captó el momento en que

Jonah Hill fue sorprendido por un fan, que intentó tomarle una fotografía. En realidad, el ‘fan’ era su amigo DiCaprio, a quien parecía estar esperando y decidió jugarle una pequeña broma. El video se volvió viral a tan solo unas cuantas horas de su publicación en Instagram, ya cuenta con más de 30 mil reproducciones.


50

La vez que Marilyn Monroe Padres de actor de "Star Trek" se enamoró de Taxco demandan por accidente fatal Monroe, con vista a la ciudad colonial y a la iglesia de Santa Prisca.

Alejandro Villarejo, coordinador general del Grupo Taxco Hotel, dijo que la actriz llegó a la ciudad por la invitación del diseñador y arqueólogo William Spratling, quien se le considera el padre de la joyería en México y reconocido por sus creaciones artísticas en plata. Notimex Ciudad de México.- La primera visita que realizó a Taxco, Guerrero la actriz de Hollywood, Marilyn Monroe, hace 54 años, fue el motivo para que volviera, “dos veces en secreto”: para adquirir muebles, joyería de plata, artesanías, hacer amigos y relajarse. La ciudad colonial de Taxco de Alarcón fue el destino turístico que formó la ruta de la actriz estadunidense cuando visitó por primera vez México, y donde estuvo durante un fin de semana para después seguir vacacionando en el puerto de Acapulco.

William Spratling, que estaba avecindado en Taxco de Alarcón, creó

AP

diseños exclusivos para Marilyn Monroe. No se ha cambiado el número de la habitación, sigue igual, y tiene una vista espectacular hacia Taxco, por eso le gustaba mucho esa suite”, apuntó. Relató también que la actriz estadunidense se hospedó en el hotel Misión, donde solo visitó el mural del arquitecto mexicano Juan O´Gorman que exhibe la historia de Cuauhtémoc, que ella apreciaba mucho, además de que acudió a la iglesia de Santa Prisca.

Marilyn Monroe realizó su primera visita a Taxco, según un documento del FBI, el 27 de febrero de 1962. Aunque borraron el nombre del acompañante, de acuerdo con el historiador Juan de Dios de Labra, en aquella ocasión lo hizo acompañada de John F. Kennedy, y se hospedó en el antiguo hotel La Borda, en la suite 12. En ese hotel aún se mantiene la habitación 12 que ocupó en dos ocasiones más Marilyn

Los Angeles.- Los padres de Anton Yelchin demandaron al fabricante de la camioneta Jeep Grand Cherokee que mató al actor de Star Trek de 27 años.

La camioneta deportiva había sido retirada del mercado ya que la palanca de cambios confundía a los conductores y hacía que los vehículos se pusieran en marcha inesperadamente.

Victor e Irina Yelchin presentaron el martes la demanda por muerte por negligencia contra Fiat Chrysler en el Tribunal Superior de Los Ángeles.

Yelchin murió el 19 de junio luego que su Jeep Grand Cherokee modelo 2015 lo aplastó contra una columna del buzón de correo y la reja de seguridad de su casa.

La querella sostiene que la palanca de cambios en el Jeep de Anton Yelchin era defectuosa y estaba mal diseñada y fabricada.

Era más conocido por su papel de Pavel Chekov en la nueva serie de películas de Star Trek y dejó atrás varios proyectos sin estrenar.


51

Jimmy Fallon será El nuevo deportivo al que ni presentador en los Globos de Oro James Bond podrá resistirse escribió de manera jocosa Fallon en su red social para dar a conocer su compromiso para la entrega de 2017.

Notimex Ciudad de México.- La próxima entrega de los premios Globos de Oro será conducida por Jimmy Fallon, anunció hoy aquí la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA). Me estaré involucrando con la Prensa Extranjera de Hollywood antes de que (Donald) Trump los deporte a todos”,

Fallon, presentador del programa de televisión Tonight Show, se sumó a destacados conductores que han participado en la importante entrega como han sido Ricky Gervais, Tina Fey y Amy Poehler. La entrega de los premios Globos de Oro será la ceremonia 74 y reconocerá lo mejor del cine y la televisión en 2016. Fallon sustituirá a Gervais, quien había retornado a esta ceremonia después de tres previas presentaciones en las que en años diferentes se alternó con Poehler y Fey.

Mantiene América pleito contra agresor

Por Raymundo Zamarripa Ciudad de México.- A tres meses de que América Gabriel fuera agredida por pedirle a un hombre que levantara las heces de su perro en las calles de la Colonia Condesa, hecho que dio a conocer en redes sociales, la actriz confirmó que continúa el caso. "Estamos en pleito penal, sigue el asunto. Ya se presentará ante el juez y éste decidirá qué procede. El delito está imputado, ya tengo una querella ante él y no puede estar cerca de donde estoy yo", contó la actriz en entrevista. De acuerdo con América, quien actualmente ensaya la obra de teatro Cinco Mujeres con el Mismo Vestido, el pasado 27 de julio se venció el plazo para que ambas partes presentaran sus pruebas y ahora está en espera de que se imparta justicia. "Hace unos días, él pidió un peritaje médico para ver si es cierto que mis lesiones eran reales. Tan es así que sigo morada y hoy (1 de agosto) se cumplen tres meses (del suceso).

"Pidió un peritaje porque quiere que la pena no sea tan fuerte para él, pero eso lo determinará el juez; pero seguimos en esto. Yo no quito el dedo del renglón", enfatizó.

Redacción Ciudad de México.- Carrazo. Quizás Bristol no sea conocido en nuestra tierra, pero es un fabricante de coches fundado hace 70 años, uno de tantos que había en el Reino Unido, más famoso por sus aviones. Desde 2003 no han lanzado ningún modelo e inclusive llegaron a cerrar sus puertas en 2011. Con la llegada de nuevos inversores, la compañía está en un proceso de reaparición con el Project Pinnacle, nombre con el que los ingenieros bautizaron al proyecto del Bristol Bullet. El nuevo retro deportivo artesanal se empezará a fabricar

a principios de 2017, meses después de lo previsto. En 2014 se había anunciado que le coche estaría listo en 2015, lo cual no fue posible. Es un roadster biplaza con un motor atmosférico V8 4.8 litros de origen BMW, capaz de entregar 370 caballos de fuerza, acoplado a una caja manual o automática. Está inspirado en los antiguos Bristol 404 y 405, el diseño estuvo a cargo de diseñadores italianos. Mediante el uso intensivo de fibra de carbono, el peso resultante es similar al de un compacto moderno: 1,250 kilos. Así, este roadster es capaz de alcanzar 100 km/h en solo 3.8 segundos, y desarrollar una velocidad máxima de 250 km/h.


C

artones PeriĂłdico el Faro

MiĂŠrcoles 03 de Agosto del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.