Entrega Ramón Guerrero más de 100 títulos de propiedad a Vallartenses Pág. 03
Hace 2 años se pensaba que el PRI es corrupto pero eficaz; ahora sólo se piensa lo primero: Meyer
Pág. 11
Buscan acabar con opacidad en sindicatos
Pág. 12
Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 03 de Diciembre del 2014
#gastoSindical
Las partidas secretas de los sindicatos
El ciudadano jalisciense ha financiado con sus impuestos los derroches de los sindicatos locales, ha sufragado con decenas de millones de pesos tanto convenciones en destinos turísticos como Puerto Vallarta, remodelaciones de oficinas, festejos constantes y hasta la operación de sus estructuras. Por Luis Herrera/Reporte Indigo
Pág. 09
Articulistas de hoy: Joaquín Lopez Dóriga, José Cárdenas, Ciro Gómez Leyva, Carlos Puig, Román Revueltas Retes, Francisco Garfias
P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Vallarta, de los municipios más seguros del estado
Miércoles 03 de Diciembre del 2014
Efemérides 1640.- Portugal se separa de la Corona española, hecho que conmemora el país vecino con el "Día de la restauración de la independencia". 1811.- Primera Constitución venezolana que deroga los fueros y privilegios de discriminación socio-racial. 1821.- Costa Rica adopta su primera Constitución, denominada Pacto de Concordia. 1821.- Los dominicanos, acaudillados por el patriota José Núñez de Cáceres, proclaman el Estado Independiente de Haití Español. 1822.- Pedro I, hijo de Juan VI de Portugal, es designado emperador de Brasil. 1825.- Muere Alejandro I, zar de Rusia. 1828.- El general Juan Lavalle regresa victorioso de Brasil y depone y sustituye al Gobernador de Buenos Aires, coronel Manuel Dorrego. 1846.- Aparece en Manila "La Esperanza", primer diario publicado en Filipinas. 1857.- José María Linares, primer presidente civil de Bolivia mediante un golpe militar.
Para la Fiscalía del Estado es tan importante el ciudadano común como el turista y por tanto han desplegado procedimientos para el personal de esta dependencia, garantiza Luis Carlos Nájera Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta goza de estabilidad social y hoy por hoy es de los municipios más seguros en el estado y para este periodo decembrino está garantizado que habrá tranquilidad tanto para la gente local como para los visitantes, así lo señaló Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, Fiscal General en Jalisco. En este sentido precisó que se ha podido observar, con el regreso de los cruceros internacionales, el incremento en los vuelos y una mayor presencia de visitantes en el destino, la tranquilidad que fuera de México se transmite, de la seguridad que saben hay en Puerto Vallarta. “Nosotros platicamos con los titulares de embajadas, de consulados, y ellos ven, analizan los números de cómo va la criminalidad de cada uno de los lugares donde acuden sus ciudadanos, y Puerto Vallarta por fortuna y por el esfuerzo que hemos realizado, hemos mejorado”. Lo cual aseguró, no es una afirmación que haga la Fiscalía de Jalisco sino que se puede ver con la confianza que se recupera con el regreso de cruceros y vuelos, además del incremento en
el flujo de extranjeros que a diario llegan a este destino turístico. Con relación a la seguridad y vigilancia que se tendrá en este próximo periodo vacacional de invierno en el puerto y de si se reforzará la franja turística, manifestó que para la Fiscalía del Estado es tan importante el ciudadano común como el turista y por tanto han desplegado procedimientos para el personal de esta dependencia. Procedimientos con los cuales aseguró, se dará un trato adecuado y no temor a los visitantes, pero también se ocupan de la seguridad de cada uno de los ciudadanos de Puerto Vallarta, “porque ellos son los que viven, los que padecen y los que son mexicanos, la propia Constitución nos dice que tenemos que velar por el connacional antes que por cualquier otro”. De tal manera que aseveró, el compromiso de la Fiscalía es ese, el dar un trato igualitario y prioritario a la gente que vive aquí. Finalmente, respecto a la seguridad en las carreteras que comunican con esta ciudad, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco acotó que estarán en coordinación con la Policía Federal, a fin que en los lugares donde ellos no puedan resguardar o apoyar a la gente dentro del estado de Jalisco, desplazar y disponer de personal de la Fuerza Única Regional y de la policía estatal, para que estén patrullando y complementando las labores de la Policía Federal.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1872.- La repentina muerte de Benito Juárez lleva a la presidencia de México a Sebastián Lerdo de Tejada. 1876.- Porfirio Díaz gana las elecciones presidenciales en México. 1879.- Nicolás de Piérola se hace con el poder en Perú mediante un golpe militar. 1884.- Porfirio Díaz accede de nuevo a la presidencia de México, cargo en el que permanecerá hasta 1911. 1911.- Mongolia se proclama Estado independiente. 1918.- Fundación de la "Gran Rumanía", con la incorporación de los territorios dominados por Austria-Hungría. 1920.- Nace Eric Rohmer, cineasta francés.
Parcialmente Nublado 29°C Máxima 18°C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Fiestas patronales en medio de la basura
Alrededor de la iglesia y en el atrio, los devotos habitantes hacían preparativos para gozar de una noche de “castillo” y fuegos artificiales sin reparar que a las puertas de sus casas los contenedores, desde cuando rebasados de basura, acumulaban más desperdicios en las aceras Por Salvador Bermúdez Navarro
“castillo” y fuegos artificiales sin reparar que a las puertas de sus casas los contenedores, desde cuando rebasados de basura, acumulaban más desperdicios en las aceras que los perros desperdigaban a varios metros distante de los receptáculos mientras que sobre éstos, negros pajarracos picoteaban las bolsas con restos de comida descompuesta.
Puerto Vallarta.- Mientras la comunidad del populoso fraccionamiento La Aurora se disponía la tarde de ayer a gozar del último día de las fiestas patronales de su iglesia, “la Divina Providencia”, los zanates y los perros se daban un festín en los rebosantes contenedores de basura.
A lo largo de la avenida Universo, contrastan las esquinas con sus negros contenedores de basura de varios días, con las decenas de puestos de comida a todas horas atiborrados de comensales, a escasos metros de pestilentes fuentes de contaminación en las que se convirtieron los grandes botes de basura.
Nuevamente, lo que ya se volvió una insana costumbre, el servicio recolector de la basura brilló por su ausencia el fin de semana y las esquinas se convirtieron en peligrosos focos de infección y de contaminación.
Un agente vial asignado a la colonia para vigilar el tránsito durante los festejos, al ver al reportero tomar fotos de la basura, no quiso dejar pasar la oportunidad para expresar su punto de vista.
Lo anterior, parece no preocuparle al, o la presidente de la junta vecinal, ya que se ha vuelto una insana costumbre la ausencia del camión recolector de la basura, especialmente los fines de semana y días festivos.
“No solamente es aquí en La Aurora; todas las colonias están igual… no sé qué piensan estas autoridades”, lamentó.
Alrededor de la iglesia y en el atrio, los devotos habitantes de la citada colonia hacían los preparativos para gozar de una noche de
El uniformado añadió que su colonia está peor en cuanto a acumulamiento de basura y a su parecer, del centro del Pitillal hacia las colonias de la parte alta, son las más descuidadas, así como en Las Juntas y en Ixtapa.
03
Entrega Ramón Guerrero más de 100 títulos de propiedad a Vallartenses
Habitantes de tres colonias de Puerto Vallarta hoy cuentan con seguridad jurídica. Noticias PV Puerto Vallarta.- Este lunes el presidente municipal Ramón Guerrero Martínez, entregó 107 títulos de propiedad, a los ciudadanos que habitan en las colonias Campestre San Nicolás, Ampliación Campestre San Nicolás y Garza Blanca, a través del programa “Regularízate ya” que tiene como objetivo de dar certeza jurídica de sus terrenos a las familias vallartenses. “Hoy como nunca estamos ayudando a los ciudadanos a construir su vivienda, hoy como nunca estamos demostrando que sí podemos regularizar y dar certidumbre jurídica a su propiedad en equipo con el señor procurador, hoy ustedes salen ganando”, destacó el alcalde. Agregó que con el apoyo del Procurador de Desarrollo Urbano del estado de Jalisco, Gabriel Ibarra Félix, se ha logrado hacer realidad el sueño de muchos ciudadanos de poder brindar un patrimonio a sus hijos y lo importante que es para las familias poder contar con una vivienda digna. “Lo más importante amigos y amigas es hoy este gran esfuerzo que estamos haciendo, el cómo hacer que el sueño de ustedes se haga realidad, el cómo hoy tener una certidumbre jurídica, como hoy tener un poder con este título de propiedad para
decir, este pedacito es parte de mi patrimonio y entonces sí edificar el patrimonio de los míos, de mis hijos. Este gobierno siempre ha creído en que el trabajar de la mano con los que menos tienen esa es la forma en la cual se puede salir adelante”, detalló el primer edil. Por su parte el director general de Ecología y Ordenamiento Territorial, Francisco Javier Altamirano agradeció la confianza de los ciudadanos y lo invitó a que sigan confiando en este gobierno que siempre tiene las puertas abiertas para apoyarlos. “Agradecer la confianza de los ciudadanos, y animarlos para que sean más vallartenses que se acerquen y confíen en su gobierno, un gobierno que trabaja con transparencia y honestidad, pero más importante que da resultados. Hoy se entregan títulos de Campestre San Nicolás, Ampliación Campestre San Nicolás y Garza Blanca, de igual manera les comentamos que tenemos en puerta la culminación del proceso de titulación de las colonas Prado de la Higuera, Aeropuerto y El Cielo”, enfatizó el funcionario. En este evento estuvieron presentes el director general de Desarrollo Social, Arturo Dávalos Peña; los regidores Luis Munguía, Oscar Avalos, Javier Pelayo y cada uno de los 107 beneficiados, así como los ciudadanos que están por iniciar su proceso de regularización.
Alcalde Paga Laudo o lo Destituyen
Este día, se informó que el tribunal de arbitraje y escalafón en Jalisco, ordena al alcalde y no a regidores pago de laudo o procede destitución Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- El alcalde, Ramón Guerrero deberá pagar poco más de 6 mil 300 pesos del laudo o lo destituyen, referente al caso de Calipso Salguero Valencia, así lo dio a conocer el regidor priista, Miguel Ángel Yerena, quien afirma con esta determinación judicial, casi la libran los ediles en cuanto a responsabilidades, pues como esta resolución la autoridad solamente va contra el alcalde Aunque la autoridad estará en observancia de las actuaciones de los regidores que conforman el pleno. Se trata del laudo de fecha 16 de febrero de noviembre del 2011 del expediente 1742/2007 -B, a favor de Calipso Salguero Valencia, radicado ante el tribunal de arbitraje y escalafón del estado de Jalisco. Esta notificación establece el pago de cien salarios mínimos vigente al Distrito Federal. En rueda de prensa, destacó “aquí la noticia fresca acaba de salir un acuerdo respecto a la situación del ex trabajador Calipso en donde interpretamos nosotros (los regidores), brincamos la tabla mandamos unos escritos con las copias certificadas de la partida presupuestal 399 por 80 millones de pesos, ya que el juez de distrito establece el responsable es el presidente municipal, le pongo una multa de cien diss sino me paga en tres días te consigno”. El Documento Fechado de auto 28 de noviembre del 2014, y en su publicación el 1 de diciembre del 2014, en Zapopan, Jalisco, visto lo de cuenta se provee, se recibe el comunicado suscrito por el secretario general del tribunal de arbitraje y escalafón del estado de Jalisco, mediante el cual remite copia certificada de la actuación del 23 de noviembre del año en curso dentro del expediente laboral 1742/2007 B1 agréguese a los autos para los efectos legales que haya lugar el comunicado
de cuenta y se está a la espera de que las autoridades responsables, den cabal respuesta de cumplimiento al proveído del 27 del mismo mes. Por otra parte, requiérase a la responsable ayuntamiento constitucional de Puerto Vallarta, para que, de conformidad con lo dispuesto al artículo 192 de la,ley de amparo, en corcodancia con el diverso tercero transitorio, en el término de tres días, siguientes al que sea notificado este proveído, realice las gestiones correspondientes para dar cumplimiento al laudo definitivo, del juicio laboral. 1742/2007 en términos solicitados por la autoridad responsable. Máxime que el citado ayuntamiento, informe mediante oficio SLRG/0688/2014, que del presupuesto de egresos del municipio de Puerto Vallarta, para el ejercicio fiscal, correspondiente al año 2014, que la partida económica la número 394 es para dar cumplimiento a las sentencias y laudo, por tanto se requiere que se cumpla con la ejecutoria de amparo. Bajo apercibimiento que de no hacerlo sin causa justificada, conforme a la disciplina 192 del ordenamiento en cita, se impondrá una multa a su titular equivalente por la cantidad de cien días de salario mínimo vigente al DF. De conformidad con los numerales 238 y 258 de la ley en comento asimismo, se remitirá el expediente al tribunal colegiado de circuito competente. Para segur el trámite de inejecución que puede culminar en la separación del cargo que ostenta y será puesto a disposición del juez de distrito que corresponda para que actúe en consecuencia, conforme a lo dispuesto en numeral 107 fracción XVI de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, en consecuencia con el 193 de la ley de amparo. Más Pago o Suspenden al Tesorero En esta rueda de prensa la regidora perredista, Susana Carreño dio a conocer una serie de citatorios en la que informan a ediles pago por sentencia de laudos. Es el caso de un pago total con fecha 18 de octubre del 2013, por un importe de 577 mil 641 pesos.
04 Inicia empadronamiento de taxistas en el estado
El nuevo modelo de taxis, expone la dependencia “pondrá en orden a las unidades que prestan el servicio fuera de la ley: Semov rro
Por Salvador Bermúdez Nava-
Puerto Vallarta.- Ayer inició el proceso de inscripción de taxistas al Registro Estatal de Transporte Público, como lo expuso la Secretaría de Movilidad del estado en días pasados cuando se dio a conocer los nuevos colores para los autos de alquiler en la zona metropolitana de Guadalajara y en esta ciudad. El proceso de empadronamiento de trabajadores del volante forma parte del nuevo modelo del transporte público que busca darle al usuario un servicio seguro, de calidad y confort. Este es el primer paso que deberán dar los taxistas para poder acceder a los créditos y así adquirir las nuevas unidades con las características que exige la dependencia estatal y que entrarán en circulación a partir de enero. El nuevo modelo de taxis, expone la dependencia “pondrá en orden a las unidades que prestan el servicio fuera de la ley; es decir sin un permiso, por lo que se les garantizará a
los concesionarios que no habrá una competencia desleal”. La Semov apuntó que la norma está ya publicada a partir de este mismo mes, en ella se contempla dos modalidades para este servicio: taxis y radiotaxis, desapareciendo en Guadalajara la modalidad de “taxis ejecutivos”. Para poder participar en el nuevo modelo de taxis, las autoridades exigirán a los concesionarios que cuenten con placas, tarjetón y licencia para esta modalidad, y para que los choferes la obtengan deberán aprobar un curso de capacitación. A su vez, los radiotaxis tendrán que comprobar que sus unidades son nuevas y cuentan con un domicilio fiscal. En Puerto Vallarta operan al menos dos servicios de radiotaxis. El nuevo modelo propiciará además un cambio en la imagen de los vehículos, como ya fue dado a conocer. Las unidades se distinguirán por los colores blanco, con el capacete amarillo y llevarán inscrito “Taxi PVR”. Los nuevos taxis portarán un código QR en el parabrisas, con lo que se facilitará la detección de las unidades piratas.
05
Comparte Andrés González el Ahora Fue en Crown Paradise; encuentro de la “Paisanada” No Fructifican Gestiones
No fructifican gestiones de Canaco y Canirac, ante fiscal Nájera para que intervengan directamente y eviten bloqueos, ante incapacidad de autoridades de la Semov. * El representante del Gobernador fue invitado especial en este singular festejo que reunió a más de mil personas provenientes de diferentes puntos de la región y del país. Redacción Puerto Vallarta.- Lo que se ha convertido ya en una tradición, el pasado fin de semana y por segundo año consecutivo, Puerto Vallarta fue sede del encuentro de la “Paisanada”, en el que decenas de integrantes de una familia de apellido Palomera, se reúnen para convivir con familiares y amigos provenientes de diferentes puntos de la región y del país.
do por este encuentro y aprovechó no solo para convivir con los invitados, sino para compartirles un poco las bellezas y bondades que ofrece Puerto Vallarta a sus visitantes, su gastronomía, pero sobre todo la amabilidad y hospitalidad que caracteriza a los vallartenses. Reconoció el esfuerzo y capacidad de Roberto Palomera, para lograr reunir a tantas personas que comparten y descienden del mismo apellido, desde abuelos, padres, hermanos, primos, nietos, sobrinos y demás miembros de esta familia, que han hecho de este encuentro una tradición.
La organización de este evento que congregó a más de mil personas, estuvo a cargo del profesor Roberto Palomera Preciado, director de la Delegación Regional de Servicios Educativos –DRSE- costa norte y ex alcalde de Talpa de Allende, teniendo como invitado especial al representante del Gobierno de Jalisco en el municipio, Andrés González Palomera, quien dio la bienvenida a los asistentes.
González Palomera los invitó a seguirse reuniendo como la gran familia que es, a estrechar los lazos y la unión familiar tan necesaria en estos tiempos, y celebrar este encuentro las veces que así lo deseen en Puerto Vallarta, donde serán recibidos con los brazos y las puertas abiertas. “Esta es su casa”, les dijo al darles de forma personal un saludo del Gobernador Aristóteles Sandoval.
El singular festejo que cada año reúne a esta numerosa familia, y que por segunda ocasión se celebra en esta ciudad, tuvo lugar en el conocido centro social “Real del Oro” de El Pitillal, donde Andrés González tuvo la oportunidad de conocer y saludar a cada uno de los invitados, y felicitarlos por esta unión que demuestran, fortaleciendo así sus lazos familiares y de amistad. El representante del Gobernador se mostró gratamente sorprendi-
La música del mariachi, norteño y las voces de las Hermanas Uribe, amenizaron este alegre convivio, donde tampoco faltaron las carnitas, la birria, el pozole y otros platillos típicos de la región que cada grupo de la familia compartió con sus invitados, quienes al término del festejo ya hacían planes para reunirse nuevamente el próximo año en Puerto Vallarta.
Por Mauricio Lira Camacho/ Noticias PV Puerto Vallarta.- Taxistas y transportistas siguen haciendo de las suyas en Puerto Vallarta. Ahora fue en el Hotel Crown Paradise, el lugar donde trabajadores del volante volvieron a bloquear unidades de transporte para turistas. Al inicio de la temporada de diciembre, en la que se espera llegada masiva de viajeros nacionales e internacionales, el espectáculo sigue siendo lamentable y en afectación para turistas. Taxistas se quejan que los transportistas no respetan convenios y que movilizan viajeros de servicio entre los hoteles, sirviendo como guías lo cual no es conducente. Por su parte, los transportistas afirman
que los bloqueos que hacen los taxistas afectan la imagen del destino de playa. Al parecer no fructifican las gestiones y petición que el presidente de la cámara nacional de comercio, Canaco, Martin Puebla Ontiveros y la presidenta de la cámara nacional de la industria de restaurantes y alimentos condimentados, Canirac, Eva Sánchez, hicieron al fiscal general de justicia en Jalisco, Luis Carlos Nájera en el sentido de que esta dependencia en la zona costa norte, intervenga a efecto de no lesionar los intereses de los turistas que ninguna culpa tienen de las marcadas diferencias y de intereses que hay entre estos ambos grupos. Cabe destacar que hace varias semanas la autoridad estatal, a través de la secretaria de movilidad, Semov, convocó a varios sectores directamente involucrados con esta situación a la firma del convenio para erradicar todo tipo de bloqueos aquí. Lamentablemente, este convenio hoy no existe, ningún sector lo respeta y los bloqueos están a la orden del día.
Cita IEPC a Regidores para Ratificar
Denuncia Contra Luis Munguía
Por Mauricio Lira Camacho/ Noticias PV
Puerto Vallarta.- 7 regidores fueron citados por el IEPC, para que ratifiquen este miércoles la denuncia que por peculado, interpusieron en contra del edil de movimiento ciudadano, Luis Munguía. La cita es este miércoles, por lo que se desconoce cuántos ediles acudirán a la convocatoria en esta misma fecha, para la sesión ordinaria de ayuntamiento, cuya convocatoria hizo de manera formal, el presidente municipal Ramón Demetrio Guerrero Martinez. Se trata de los regidores Agustin Álvarez Valdivia, del PVEM, los priistas Miguel Ángel Yerena Ruiz, Jessica Yadira Guerra Yerena, Adrián Méndez, del partido de la revolución
democrática, Susana Carreño e independiente, Humberto Gómez y el panista Humberto Muñoz Vargas. Lo anterior dieron a conocer en rueda de prensa, luego que éste martes no se efectuó una sesión de ayuntamiento, programada a las 10 horas. En cuestión de minutos se convocó a esta sesión del martes, se informó de manera extraoficial su cancelación y se anunció, la convocatoria para otra este miércoles. En este Inter, los ediles anunciaron también que este mismo martes recibieron la notificación oficial del IEPC, para presentarse en 24 horas para ratificar la denuncia, se supo, en contra de Luis Munguía, acusado de presunto desvío de recursos.
N
ayarit Periódico el Faro
Miércoles 03 de Diciembre del 2014
Denuncian a líder por Deja megadeuda hijo de líder docente cobrar sin dar clases
La agrupación Mexicanos Primero interpuso una denuncia de hechos ante la PGR en contra del líder vitalicio del SNTE en Nayarit, Liberato Montenegro Villa. Por Sonia del Valle Ciudad de México.- Un boquete financiero de 500 millones de pesos es el saldo que dejó Jorge Aníbal Montenegro Ibarra, hijo del líder magisterial Liberato Montenegro Villa, como director de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (Sepen). La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que entre 2007 y 2010 se documentaron irregularidades por gastos sin comprobar, pago de comisionados, pago de maestros en centro de trabajo inexistentes y pagos a maestros en centros de trabajo que no deben ser financiados con recursos federales de la educación básica. De acuerdo con el informe sobre el Gasto Federalizado de la ASF, en el caso de Nayarit, se pudo documentar 309 millones 526 mil 200 pesos de irregularidades por falta de documentación comprobatoria de las erogaciones con cargo al Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB). El reporte indica también irregularidades por 73 millones 637 mil 700 pesos debido a que se hicieron pagos a centros no financiables con los recursos del FAEB. La Auditoría igualmente detectó que el Sepen, bajo la administración de Montenegro Ibarra, pagó los sueldos de maestros comisionados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sin contar con el oficio de comisión, por 69 millones 641 mil pesos. Otros 66 millones de pesos se destinaron a pagar el sueldo de trabajadores adscritos a centros de trabajo clausurados.
La ASF concluyó que las observaciones e irregularidades que se presentaron con mayor recurrencia fueron los pagos a maestros comisionados, entre los que se encuentra la familia de Liberato Montenegro Villa. Durante el periodo en que Jorge Aníbal fue director de Sepen, cargo que fue negociado por su padre con el ex Gobernador Ney González, también se entregaron recursos a la sección 20 del SNTE como parte de la negociación salarial anual. En total, REFORMA documentó a través de las respuestas al Pliego General de Demandas de la sección 20, que Sepen canalizó 100 millones de pesos a la dirigencia sindical para fortalecer el patrimonio sindical y para diversos programas especiales que manejaba la dirigencia magisterial. El viernes pasado, la organización Mexicanos Primero presentó una denuncia de hechos en contra de Liberato Montenegro Villa y su familia por cobrar de manera ilegal el salario como maestros, sin desempeñar labores docentes.
Agencia Reforma Ciudad de México.- La agrupación Mexicanos Primero interpuso una denuncia de hechos ante la PGR en contra del líder vitalicio del SNTE en Nayarit, Liberato Montenegro Villa. Rreforma publicó hace una semana que el dirigente magisterial y sus cuatro hijos han cobrado como maestros 14 millones de pesos del dinero de los mexicanos de 2011 a la fecha pese a no dar clases. Por considerar que estos hechos son ilegales, la organización que encabeza Claudio X. González presentó una denuncia la noche del viernes ante la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servido-
res Públicos de la Procuraduría. “Que desde por lo menos el año 2010 hasta septiembre del 2013, los señores Liberato Montenegro Villa, Gerardo Montenegro Ibarra, Tania Montenegro Ibarra y Arturo Liberato Montenegro Ibarra recibieron ingresos por tener una plaza docente, a pesar de realizar labores para el SNTE como comisionados sindicales. “En el caso de Jorge Aníbal Montenegro Ibarra, a partir de julio de 2011 realizó funciones administrativas en la Secretaría de Educación Pública del Estado de Nayarit con plaza docente”, indica la denuncia. En su escrito, la organización solicita a la PGR gestionar ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores un reporte de las cuentas bancarias de Montenegro Villa y sus hijos para conocer cómo fueron desviados los recursos federales a personajes que hacían labores como comisionados sindicales.
07
Agiliza el Gobierno de la Gente entrega
Nayarit Sede de Congreso en de bienes en las tiendas PROSA materia de Juicios Orales
El programa social abastece de alimentos de la canasta básica a 77 mil 680 familias beneficiadas actualmente, dando respuesta a una de las necesidades más sentidas de la población nayarita Redación Tepic, Nayarit.- Más de 77 mil familias en Nayarit son beneficiados con el Programa de Seguro Alimentario (PROSA), creado por el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, quien recientemente implementó un nuevo modelo de entrega de este beneficio, con el que se ha agilizado y reducido hasta en cuatro veces el tamaño de las filas de beneficiarios en las tiendas PROSA. De manera rápida y sin contratiempos, son entregados 22 productos a personas de escasos recursos —a elección de ellos mismos— que hoy, gracias a PROSA, cuentan con una despensa completa para garantizar que no falte el alimento en las casas de sus familias. “Innovamos con Prosa, y queremos que
siga siendo uno de los programas más nobles del Gobierno de la Gente; es por eso que al interior de los municipios, en las tiendas PROSA, se implementó un nuevo sistema de repartición, segmentando por apellidos, lo que ha resultado exitoso; la gente ya no tiene que hacer largas filas para obtener sus productos. Además, en algunos municipios se instalan, en las plazas principales, módulos donde se atiende a los beneficiados”, comentó el mandatario estatal. Es de mencionar que se instalaron 24 tiendas en todo el estado, que abastecen de alimentos de la canasta básica a los ya 77 mil 680 familias beneficiadas actualmente, dando respuesta a una de las necesidades más sentidas de la población nayarita, como es la alimentación. A tres años del Gobierno de Roberto Sandoval, PROSA se posiciona como el mejor programa alimentario, por lo que fue reconocido a nivel nacional e incluso otras entidades están por implementar este modelo.
Mara Rojo: más de mil casos de SIDA en Nayarit Por Fernando Ulloa Pérez
Tepic, Nayarit.- Este lunes día mundial de la prevención del SIDA, Mara Rojo presidente de la Asociación Lésbico gay “Ser Libre”, -ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx- dio a conocer que actualmente en el estado de Nayarit existen más de mil casos de personas infectadas con el virus del VIH: “mira en nuestro estado hay más de mil casos ya de SIDA y de VIH, comprobados, -¿se están atendiendo?-se están atendiendo unos, otros optan por llevar el anonimato y no van atenderse hasta que pasa el periodo de aceptación”. Mara Rojo, explicó que los casos de SIDA en Nayarit a corto y largo plazo provocaran la muerte en decenas de hombres y mujeres que actualmente son portadores
del virus: “ya ha provocado la muerte en las personas que no se quisieron atender el virus del VIH, es decir la muerte les llegó hasta que apareció el SIDA, porque cuando ya tienen SIDA las defensas de los portadores del virus tienen muy bajas sus defensas y ya no hay tratamiento para eso”.
“Esto quiere decir que estamos preparados ya en el estado de Nayarit para poder ingresar al que es el nuevo sistema penal acusatorio, que necesariamente entrar en vigor el próximo 16 de diciembre”, señaló José Luis Colín Ibarra Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Con el objetivo central de hacer cumplir las metas establecidas por el propio Sistema Nacional sobre la Implementación y Profesionalización en materia de Juicios Orales -a partir del año 2015 en nuestro país, Nayarit es sede del Segundo Congreso Internacional de Litigación Oral en el Procedimiento Penal acusatorio para el estado de Nayarit, a desarrollarse durante la presente semana en la sede del hotel Nekie en Tepic. José Luis Colín Ibarra, asesor de la fiscalía en Nayarit para los proyectos de profesionalización y manejo del nuevo sistema penal acusatorio, profundizo al respecto. “Esto quiere decir que estamos preparados ya en el estado de Nayarit para poder ingresar al que es el nuevo sistema penal acusatorio, que necesariamente entrar en vigor el próximo 16 de diciembre simplemente porque hay un decreto ya y la ley establece junto con el código ya del estado de Nayarit en materia penal con los cinco delitos que centra el nuevo sistema como los son:
De acuerdo a lo declarado por Mara Rojo, cuando a un ser humano le detectan el virus del VIH a tiempo y se ataca la enfermedad se prolonga el tiempo de vida del paciente.
I).- Daños en propiedad ajenas en las cosas, II).- Abandono de Familiares, III).- Violencia Familiar, IV).- Robo Simple y V).- Delito de Transito por conductor de vehículo, todos ellos relacionados a la audiencia de vinculación a procesos de juicio oral”.
Por lo expuesto, Mara Rojo pidió a los hombres y mujeres que sospechen que son portadores del virus del VIH acudan a realizarse la prueba a los diferentes centros de salud en la entidad.
Colín Ibarra, señaló que gracias a capacitación previa, Nayarit se ubica ya entre los primeros lugares, porque –dijo- se consolido: “la preparación que fue muy importante en esta
estado y que fue integral, esto fue que se trabajo con jueces, ministerios públicos, defensores, peritos al mismo tiempo, no por separado como se hizo en otras entidades, entonces la gran ayuda del poder judicial del estado fue que presto a los jueces, se capacitaron con prácticas en las audiencias de oralidad y lo más importante fue que lo lograron con la metas, se preparo el equipo, que está integrado por todo los actores que tiene que ver con el nuevos sistemas de justicia penal del estado de Nayarit. El de la voz explicó que para esta primera etapa del nuevo sistema de justicia penal, se estará dando paso a los juicios orales en materia penal: “Después vendrá la segunda etapa que será mercantil y la civil en donde se darán ya cuestiones de tutela, curatela, patria protestad y sobre todo, la cuestión civil, en Nayarit los mercantiles ya están en marcha, esos ya están así, pero ahorita lo que entramos a partir del día 15 de diciembre es el sistema penal acusatorio. Con relación a lo que publicó recientemente el INMCO, el Instituto Nacional Mexicano para la Competitividad con relación a que Nayarit estaba rezagado en el tema que arriba se expone, Colín Ibarra dijo: “Yo creo que hay una mala información, no están o no tiene los datos precisos, porque acuérdense que esta el instituto nacional de información de secretario ejecutivo nacional y ahí estamos a la vanguardia en materia de profesionalización, porqué , porque se les ha dado de forma directamente a la policía ministerial, a los peritos, se ha dado directamente todo los procesos y juicios que marca el plan rector de profesionalización, que concluyo el año pasado, la segunda etapa y con las modificaciones de más de 820 horas de capacitación, la infraestructura ya esta lista- la sala con la cual empezara el proceso el día 15 de diciembre”.
Incrementa Congreso presupuesto un 11% en gasto público para el 2015
08
Esparza, José Gómez y Alcaide Dijeron Ignorar Golpiza a Presos
Por Paty Nayarit En este presupuesto se especifica un gasto público consolidado de 17 mil 730.9 millones de pesos, lo que representa un incremento nominal del 11.1 por ciento en relación con el año pasado 2014 Redacción Tepic, Nayarit.- Diputadas y Diputados integrantes de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, en reunión llevada a cabo la tarde de este lunes, iniciaron con el análisis de la iniciativa del Presupuesto de Egresos para el Estado 2015, presentada por el Titular del Poder Ejecutivo, reunión que se desarrolló con la participación del Secretario de Administración y Finanzas, Gerardo Siller Cárdenas, quien estuvo acompañado de funcionarios de primer nivel del Gobierno Estatal, quienes informaron oportunamente la propuesta del gasto público a ejercer el próximo año. En este presupuesto se especifica un gasto público consolidado de 17 mil 730.9 millones de pesos, lo que representa un incremento nominal del 11.1 por ciento en relación con el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2014. En su oportunidad, el Secretario de Administración y Finanzas, Gerardo Siller Cárdenas, explicó que en la propuesta del
presupuesto de egresos 2015, se plantea que de los 17 mil 730.9 millones de pesos serán destinados un monto de 262 millones de pesos para el Poder Legislativo; para el Poder Ejecutivo 4 mil 871 millones de pesos y en el caso del Poder Judicial se destinarían un total 292 millones de pesos. De igual manera, Siller Cárdenas señaló que en lo que corresponde a los Organismos Autónomos se propone destinar un total de 248 millones de pesos, en Participación a Municipios se contempla destinar mil 646 millones de pesos y el Gasto Federalizado 10 mil 409 millones de pesos. Es importante destacar que en esta Comisión Legislativa, las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Primera Legislatura, expresaron sus dudas respecto de cada uno de los ordenamientos jurídicos, cuestionamientos que fueron aclarados de forma clara y precisa. Cabe señalar que en esta misma reunión, los legisladores también analizaron el acuerdo de trámite que contiene los lineamientos que deberán atender para dictaminar las iniciativas de Leyes de Ingresos Municipales para el ejercicio fiscal 2015, así como el análisis de la iniciativa de decreto que tiene por objeto autorizar al Titular del Poder Ejecutivo, para refinanciar dos líneas de crédito.
Aguilar/Noticias
PV
“despistado” que a ningún interno se le había encontrado nada.
Bahía de Banderas.- El presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, así como el director de Seguridad Pública, Javier Esparza García y el alcaide, licenciado, Edgar Ramírez, coincidieron en informar a familiares de internos de la cárcel municipal ubicada en Bucerías que fueron brutalmente golpeados supuestamente en la madrugada del viernes 28 de noviembre 2014 por policías estatales de la investigadora de Nayarit encabezados por un agente a quien identifican como “Halcón”, que esto no es cierto, que hubo una riña entre ellos y que efectivamente entró la policía a poner orden, so pena de que eso se hiciera más grande y que en vez de golpes saldrían en funeral por lo que era mejor haber intervenido para calmar los ánimos.
Se le informó que a un preso se le había encontrado droga el cual la semana pasada había tenido una riña con otros dos o tres internos, motivo por el cual se le haría trámite para trasladarlo al CERESO de Tepic, de lo cual dijo desconocer el caso, pero si se le daban los nombres de dichos internos él podía informar sobre la situación de cada uno de ellos. El funcionario municipal fue confrontado con una familiar de unos de los presos golpeados quien en su cara le dijo que su hermano estaba golpeado y que ya había hablado con José Gómez al respecto, el alcaide ya no hallaba que decir, se mostró totalmente ignorante de los hechos, solo acató a decirle a la señora que la invitaba a su oficina para hablar sobre su familiar.
Lo anterior fue lo que el alcalde, Gómez Pérez, dijo a los familiares que se entrevistaron con él para pedirle su apoyo y se investigan los hechos. Asimismo les sugirió que no alcahuetearan a sus familiares presos porque ellos se portaban de una manera frente a ellas y dentro de la cárcel de otra y que él le creía a su director y no a sus familiares. El alcaide de la cárcel, licenciado, Edgar Ramírez, responsable de los presos, quien por cierto fue consejero electoral durante la elección municipal que ganó José Gómez, entrevistado al respecto, señaló que los presos castigados habían sido parte de una riña, pero previamente pidió a reporteros nombres de internos afectados tratando de evadir las preguntas concretas sobre si tenía conocimiento o no de los hechos narrados por los familiares”. “A tiras y tirones, el funcionario municipal informó que se trató de una riña, que ningún interno fue golpeado por los policías y que fueron aislados de los compañeros con los que tienen conflicto “nada más” dijo. Asimismo, aseguró el alcaide totalmente
Por otra parte, el director de Seguridad Pública, finalmente ante la presencia de los medios de comunicación se dignó a hablar con los familiares a quienes les hizo saber que sus familiares presos estaban castigados por haber participado en una riña y que no estaba enterado que los habían golpeado pero que iba a tomar cartas en el asunto, sin embargo, cuando le hicieron saber que a su familiar el “Halcón” le había pedido disculpa por haberlo golpeado dado que se había tratado de un malentendido, entonces el director cambio su dialogo y le preguntó a la señora que porqué se le había pedido una disculpa, porque fue un mal entendido, le respondió la señora entonces Javier Esparza le dijo: “Ah bueno lo de usted fue un mal entendido pero ya se arreglo todo, del de usted no tenemos nada que decir, los otros cada quién conoce su familiar, los otros están castigados, por algo están castigados, el de usted no se castigó porque si, fue un mal entendido” palabras más palabras menos, dijo a los familiares Javier Esparza, según narraron a los medios cuando salieron de su oficina.
J
alisco Periódico el Faro
Juan Villoro y Paco Ignacio Taibo II marchan por Ayotzinapa en la FIL
Miércoles 03 de Diciembre del 2014
Las partidas secretas de los sindicatos
El presupuesto público de Jalisco ha costeado millonarios derroches sindicales desde el sexenio pasado. El Estado ha repartido una bolsa de 78.6 millones de pesos entre esos entes opacos que no rinden cuentas Juan Villoro, Paco Ignacio Taibo II, Benito Taibo y el cantante Armando Vega Gil se unieron a la manifestación en la feria de Guadalajara Por Antonio García/CNN México Guadalajara.Escritores mexicanos, como Juan Villoro y Paco Ignacio Taibo II, se unieron a decenas de personas este lunes en Guadalajara para manifestarse por los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL). "Es importante hacer explícito nuestro apoyo a la causa, pero hacerlo en frente de la feria es importante. No podemos dejar que la FIL sea un espacio de silencio cuando tienes un país en grito", dijo Taibo II durante la manifestación. Sobre la vigilancia que implementaron elementos federales en las afueras del recinto, el escritor afirmó que ellos no necesitan que los cuiden porque realizan manifestaciones pacíficas. A la marcha también se unieron más escritores y artistas como Benito Taibo y el cantante Armando Vega Gil, integrante de Botellita de Jerez. "Probablemente se firme algún manifiesto, porque escritores que querían participar
llegan hasta hoy en la noche", dijo Ignacio Taibo. La manifestación inició después de las 18:00 (hora del centro de México) en las afueras de Expo Guadalajara, recinto que alberga la feria, y posteriormente marcharon con dirección a la Glorieta de los Niños Héroes, dentro de la capital de Jalisco. Los manifestantes, en su mayoría jóvenes, afirmaron que "Ayotzinapa no es un hecho aislado" y mostraron su solidaridad a los normalistas, así que como a los jóvenes que fueron detenidos durante las manifestaciones en la capital del país. La Feria Internacional del Libro tendrá más de 3,000 actividades durante sus nueve días de duración entre las que se incluyen la presencia de 650 escritores de 32 países. El pasado 26 de septiembre desaparecieron 43 normalistas en Iguala, Guerrero; las autoridades han informado que los estudiantes fueron entregados a integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos, quienes presuntamente los quemaron. El hecho ha causado protestas a nivel internacional por el involucramiento de las instituciones estatales y municipales, y provocó la salida del mandatario guerrerense, Ángel Aguirre.
Por Luis Herrera/Reporte Indigo Guadalajara.- Sin saberlo, el ciudadano jalisciense ha financiado con sus impuestos los derroches de los sindicatos locales. Ha sufragado con decenas de millones de pesos tanto convenciones en destinos turísticos como Puerto Vallarta, remodelaciones de oficinas, festejos constantes y hasta la operación de sus estructuras. Del bolsillo de la población jalisciense, han sido tomados desde la administración anterior hasta ahora, casi 80 millones de pesos que se han colocado en las arcas de las organizaciones sindicales más prominentes, bajo la forma de subsidios y partidas extraordinarias, que garantizan a sus líderes la opacidad sobre la utilización final y verdadera de ese dinero. Un informe que transparenta la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf) pone al descubierto la inyección millonaria y sistemática de recursos públicos del Estado hacia los sindicatos, que tuvo gran auge en el gobierno del exmandatario panista Emilio González Márquez, y que ha trascendido hasta el mandato del priista Aristóteles Sandoval Díaz.
Las dádivas iniciaron en el 2007, año en el que el Gobierno de Jalisco entregó a la Sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) 528 mil 668 pesos para las “obras de infraestructura y equipamiento” de su “centro digital”. Un año después, en el 2008, transfirió otros 2 mdp “para los gastos de operación y administración de la Sección 47”; 2 mdp más fueron directo a la Sección 16 por “demandas salariales”, y 2 millones más se entregaron para ser ejercidos por ambas instancias del SNTE. En 2009 la Sección 47 recibió 115 mil pesos “para gastos de operación y administración” y otra aportación por 116 mil 987 pesos. Ese mismo año, la Sección 16 vio ingresar a sus cajas 2 millones 150 mil pesos “para gastos de operación de la estructura sindical”, y otros 6 mdp para su fideicomiso de pensiones. Fuera de la función sindical, el Gobierno estatal puso en manos del SNTE 2 millones 60 mil 800 pesos para la compra de gel antibacterial para las escuelas durante la contingencia de la influenza en el 2009. Las cosas se fueron agravando y en 2010 el Gobierno estatal cedió al SNTE 4 millones 120 mil pesos “por concepto de los gastos de operación y administración de la Sección 47” y por los llamados “casos específicos”, una figura laxa y opaca de la negociación salarial que nunca detalla el uso que tendrán los recursos.
10
Cae en Zapopan líder de grupo Cae sujeto que incendió
delictivo de San Luis Potosí automóvil de MILENIO
Christian Iván Martínez cuenta con diversas órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio calificado y asociación delictuosa Notimex Guadalajara.- Fuerzas federales arrestaron en Zapopan, Jalisco, a Christian Iván Martínez Coronado, presunto jefe regional de los Beltrán Leyva que tiene su zona de operación en San Luis Potosí. La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que la captura de este presunto delincuente se logró gracias a la coordinación institucional entre las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Gobernación (Segob), a través de la Policía Federal. En un comunicado conjunto, el gabinete de seguridad detalló que la detención fue resultado de la captura de Enrique Hernández García, el 9 de agosto, quien administraba una agrupación delictiva en Chihuahua. El referido delincuente es hermano de Francisco Hernández García, actualmente prófugo y que presumiblemente coordina una célula de-
lincuencial con influencia en Coahuila, San Luis Potosí, Chihuahua, y Sonora. De acuerdo a los antecedentes, fuerzas federales cumplimentaron una orden de cateo y acudieron a un domicilio de la colonia Bugambilias, del municipio de Zapopan, donde atraparon a quien también se hacía llamar Jesús Daniel Coronado Martínez. Christian Iván Martínez cuenta con diversas órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio calificado y asociación delictuosa; se sabe que durante 2011 y 2012 se desempeñó como colaborador de Francisco Hernández, quien ordenó se le enviara a San Luis Potosí para asumir el control de la asociación delictiva en esta zona. Las autoridades federales cuentan con información de que el ahora detenido lograba mediante amenazas se le otorgaran obras de construcción en diferentes municipios de la Huasteca Potosina, donde operaba a través de diferentes constructoras con las cuales compartía las ganancias.
China se beneficia con la madera ilegal, advierten
Los bosques de Mesoamérica son presas de saqueo por criminales que entregan maderas en el mercado chino, así como hierro y productos del mar. Por Agustín del Castillo
Guadalajara.- En Birmania con el jade, en Kazajistán con el gas natural, en Nigeria con el petróleo, en Mozambique y el Congo con las maderas preciosas, en Dubai con el Dragon Mart… en México y el resto de Mesoamérica, los intereses de la potencia emergente mundial, China, tienen que ver con maderas duras, hierro y productos del mar. Los empresarios forestales están preocupados por la falta de rigor del gigante asiático respecto a sus proveedores, muchos de los cuales son extensiones de organizaciones criminales que dominan amplios territorios sobre todo hacia el litoral del Pacífico. No se limita a México. El sector privado de países como Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala y Honduras, se ha sumado al reclamo de sus similares mexicanos en
busca de que se meta orden en el caso, pues se desangra el patrimonio natural de la región por unos cuantos pesos, señala Miguel Antonio Carpizo MacGregor, presidente del Consejo Empresarial Forestal. “Son productos que salen a China, donde no hay ningún control de hacienda; en el caso de la madera, se trabaja allá, y nos lo devuelven transformado, con el valor agregado que no se le dio en esta región, y quiénes lo resienten, el sector mueblero, la Canacintra, por una competencia desleal”, advierte el doctor en derecho, en entrevista con MILENIO JALISCO. - Se ha documentado el caso de las costas de Jalisco, Colima y Nayarit, grupos criminales extraen maderas duras y hierro y lo embarcan por Manzanillo hacia China. - Y se las aceptan, aunque China es socio comercial de México, esa es la tragedia. - ¿No debería tomar un papel distinto el gobierno mexicano?
Redacción Guadalajara.- Eduardo Montiel Salas y Héctor René Díaz Reyes, ambos de 18 años de edad, fueron detenidos y consignados por su presunta participación en el saqueo de dos tiendas de autoservicio y el incendio de tres vehículos en las inmediaciones del Mercado Libertad, en el Centro de Guadalajara, ocurrido el pasado 31 de octubre, según informó la Fiscalía General del Estado. El pasado 31 de octubre, alrededor de las 13:45 horas, comerciantes se enfrentaron con policías municipales para evitar que elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) realizara un ope-
rativo antipiratería en la zona. En el disturbio, varias personas realizaron actos vandálicos en el Centro de Guadalajara, y quemaron tres vehículos: una camioneta de la Fiscalía General del Estado, una motocicleta de la Secretaría de Movilidad y un automóvil del GRUPO MILENIO. Además, los manifestantes quebraron los cristales de una tienda de conveniencia Oxxo, que se encuentra sobre Calzada Independencia, para hurtar mercancía. Las investigaciones de las autoridades determinaron que Montiel Salas se encontraba en el lugar de los hechos y testigos lo señalaron como uno de los sujetos que quebraron los cristales de la tienda y robó productos.
Jalisco solicitará recursos
federales para policía
El titular de la Sepaf dice que desconoce si los municipios deberán mantener presupuesto en esta materia. Por Yenzi Velázquez
Guadalajara.- Debido a que hace apenas unos días, el Presidente Enrique Peña Nieto anunció la desaparición de las policías municipales, para dar paso a las policías estatales únicas, en el caso de Jalisco -que es uno de los primeros cuatro estados en crear estas corporaciones-, se proyecta solicitar recursos federales. El secretario de Planeación, Administración y Finanzas, Héctor Pérez Partida, aclaró que a la fecha no le han informado sobre una reunión para tratar el tema, sin embargo, considera que se tendrán aportaciones de la Federación, debido a que el estado no está en condiciones de hacerse cargo de esta nueva corporación, ya que reconoció que tan sólo la Fuerza Única de Jalisco requiere de mil millones
de pesos para su operación en el próximo año, por lo que dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos 2014, no se tiene contemplado alguna bolsa adicional en materia de seguridad. Destacó además que se deberá realizar un análisis de esta propuesta, debido a que desconocen cuántos policías municipales hay en todo el estado, al tiempo que primero deberá realizarse una depuración de éstas, para posteriormente determinar cuántos recursos se requieren para brindar seguridad en todo Jalisco a través de la policía estatal única.
N
acional Periódico el Faro
Buscan acabar con opacidad en sindicatos
Miércoles 03 de Diciembre del 2014
Cancela Peña visita a Guerrero
Por Érika Hernández
Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- Senadores del PRI, PAN, PRD y PVEM propusieron la ley secundaria en materia de transparencia, en la que establecen nuevas obligaciones para poner fin a la opacidad en el manejo de recursos públicos a manos de sindicatos y partidos políticos. En el primer caso, los legisladores propusieron que los gremios que manejen recursos del erario hagan públicos los contratos y convenios con autoridades, la relación detallada de los recursos económicos, en especie, bienes o donativos que reciban, así como un informe detallado del ejercicio y destino final del dinero que ejerzan. Para los partidos políticos, el proyecto propone transparentar sus contratos y convenios para la adquisición o arrendamiento de bienes y servicios; montos autorizados de financiamiento privado y relación con los nombres de los aportantes y listado de aportantes a precampañas y campañas. También tendrán que hacer público el tabulador de remuneraciones que perciben sus dirigentes, los montos de financiamiento público mensual, el estado de la situación financiera patrimonial, inventario de bienes inmuebles y los mecanismos de control y supervisión aplicados a los procesos internos de selección de candidatos. El senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Encinas, afirmó que la nueva ley no sólo permitirá hacer frente a los problemas de opacidad en el manejo de información en las instituciones, sino que ayudará a democratizar la vida interna de los partidos políticos y los sindicatos.
La senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Arely Gómez, consideró que la nueva legislación contiene obligaciones de transparencia novedosas, que incluye a nuevos sujetos obligados. Gómez explicó que se dará creación al Sistema Nacional de Transparencia y Datos Personales para garantizar el derecho de acceso a la información y la protección de los mismos. La priista detalló que para poder alcanzar un documento de consenso, se analizaron 309 artículos que, en su momento, derivaron en 24 temas encorchetados. La iniciativa, dijo la legisladora, fue realizada en colaboración con los tres colectivos de la sociedad civil Por la Transparencia, México Infórmate y Red por la Rendición de Cuentas.
Ciudad de México.- La Presidencia de la República informó que se canceló la visita de Enrique Peña Nieto a Guerrero, que se tenía prevista para el próximo miércoles.
estaba cancelada por el momento. Peña Nieto iría a Guerrero a poner en marcha un programa de 100 días para la región de Tierra Caliente.
A las 15:00 horas, fuentes de Los Pinos informaron que el Mandatario federal visitaría Iguala, municipio donde desaparecieron 43 normalistas de Ayotzinapa cuyo paradero se desconoce.
El plan, de acuerdo con el anuncio del Presidente hecho la semana pasada, comprende un diagnóstico del crimen que impera en la región, el incremento de elementos de fuerzas federales, acelerar obras de infraestructura y anunciar más programas sociales y económicos.
Siete horas después, se informó que el Ejecutivo estaría en Guerrero, pero aún no se definía el municipio a visitar. Una hora más tarde, indicaron que la visita
Desde hace dos meses prácticamente todos los días se registran protestas en la entidad, principalmente en Chilpancingo e Iguala.
Cambia Peña agenda para visitar Iguala
El senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Pablo Escudero, consideró que la creación del nuevo Sistema Nacional de Transparencia se complementará con el Sistema Nacional Anticorrupción que se discute en estos días en la Cámara de Diputados. La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Laura Rojas, destacó que la nueva legislación también obligará al Congreso a actuar con transparencia, ya que se establecen obligaciones para informar sobre el gasto público a las comisiones, comités, órganos de Gobierno y grupos parlamentarios. "Estamos hablando de los congresos federal y locales, incluida la Asamblea Legislativa del Distrito Federal", expresó la legisladora panista.
Por Érika Hernández Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto visitará por primera vez Iguala el miércoles y hará anuncios en materia de seguridad e infraestructura. De última hora, la agenda del Mandatario se cambió para que a dos meses de los hechos de violencia en ese Municipio guerrerense, tenga contacto con la
comunidad. En el plan original, el Presidente estaría en Durango donde entregaría obras. El jueves pasado, entre el decálogo de acciones anunciadas para reforzar la seguridad, Peña adelantó un plan para Tierra Caliente que consiste en que fuerzas federales realicen un diagnóstico puntual de la zona e incrementen su presencia, además de la puesta en marcha de programas sociales y acelerar la infraestructura planteada.
Pactan sacar reformas a marchas forzadas
Por Claudia Guerrero Ciudad de México- Los coordinadores acordaron trabajar a marchas forzadas para que las reformas que están pendientes puedan ser aprobadas antes de que concluya el periodo ordinario el 15 de diciembre.
Silvano Aureoles anunció que la iniciativa del Ejecutivo sobre el salario mínimo llegará a la cámara de diputados.
Eso incluye el paquete de propuestas que recibirán del titular del Ejecutivo en estas horas.
Jorge Luis Preciado adelantó que el PAN no escatimará esfuerzos para sacar adelante las reformas, pero advirtió que algunas deben ser procesadas con mucho cuidado, sobretodo las que buscan crear mecanismos para disolver ayuntamientos en caso de la infiltración del crimen organizado.
Emilio Gamboa informó que las reformas que propondrá el Presidente Enrique Peña Nieto en materia de seguridad llegarán al Senado.
Los coordinadores se volverán a reunir el próximo lunes para analizar los avances si un posible reajuste al calendario de los trabajos.
Procedimiento de Estado, intervención de municipios, propone EPN
En la iniciativa de reforma constitucional que entregó al Congreso de la Unión, el presidente propone modificar el Artículo 115 para esclarecer el procedimiento de intervención en los municipios Por Leticia Robles de la Rosa México.- El presidente Enrique Peña Nieto propone al Congreso de la Unión que la intervención de la federación en los municipios coludidos con el crimen organizado se decida entre diferentes instituciones del Estado; además plantea que la seguridad de los municipios estará a cargo de los gobernadores. En la iniciativa de reforma constitucional que entregó al Congreso de la Unión, el presidente de la República propone modificar el Artículo 115 para esclarecer el procedimiento de intervención en los municipios.
De igual manera el mandatario federal plantea colocar en la Constitución que “la seguridad de los municipios estará a cargo de los gobernadores de los estados por conducto de su corporación policial. Los municipios deberán realizar las aportaciones a los estados, en los términos que determinen sus leyes, para la realización de esta función”.
El mandatario federal explica a los legisladores que entre 2006 y 2012 existió un incremento importante y los delitos que más afectaron a la sociedad. Así de conformidad con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las denuncias por el delito de homicidio doloso en ese periodo se incrementaron 84%; los secuestros a 92% y las extorsiones 130%, precisa. También destaca que el 0.6% de los policías municipales son analfabetas; el 3% carece de la educación básica; el 11.9% tiene educación básica y el 52% tienen educación media. Además los policías municipales reciben una remuneración tan baja que además de ser injusta no garantiza una subsistencia digan para sus familias lo cual dificulta que la función policial sea atendida como una carrera e incentiva a la corrupción. En el régimen transitorio el presidente de la República precisa que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dentro de los 30 días siguientes de la entrada en vigor de las leyes que deriven de estas reformas constitucional emitirán el modelo para que los estados presenten una propuesta de plan estratégica de transición para que las policías municipales estén a cargo del gobierno del estado.
12
Nuño: Mando Único falló porque era 'voluntarista'
En entrevista para 'El asalto a la razón', el jefe de la Oficina de la Presidencia dice que los estados tendrán dos años para aplicarlo. Por Liliana Padilla México.- La estrategia del gobierno de Enrique Peña Nieto para fortalecer la seguridad y el estado de derecho apuesta no solo a la implementación de un Mando Único policial, también a garantizar la gobernabilidad en entidades con menor índice de crecimiento y así detonar su industrialización, aseguró el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño. En entrevista con Carlos Marín, en El asalto a la razón de MILENIO Televisión, Nuño reconoció que el Mando Único era "voluntarista" y dependía del modelo que cada entidad adoptaba. "Algunos lo hacían, otros no; unos iban a medio camino, otros no. Con las reforma impuladas por el Presidente, ahora se vuelve obligatorio y bajo los mismos parámetros para las 32 policías que existirán", expresó. Al detallar el contenido del decálogo Por un México en Paz con Justicia, Unidad y Desarrollo, que presentó Peña Nieto el jueves pasado, dijo que en materia de seguridad se han hecho esfuerzos importantes; sin embargo, han quedado cortos y adelantó que en un periodo máximo de dos años estará en funcionamiento el Mando Único de la policía municipal. "El tema de seguridad se ha abordando desde administraciones anteriores, que han hecho esfuerzos importantes al igual que esta administración; sin embargo, han quedado cortos y por ello la importancia de esta nueva agenda", declaró.
En ese sentido, Nuño comentó que se hará un análisis de las necesidades financieras y organizacionales de la policía municipal y detalló que para el funcionamiento se contará con recursos locales, aunque los alcaldes no tendrán el mando de la corporación. Habrá coordinación La reforma se implementará gradualmente en Tamaulipas, Guerrero, Michoacán y Jalisco. "En esas cuatro entidades se está dando un periodo máximo de dos años para que esten listas las policías estatales; se les pedirá que hagan un análisis de las necesidades financieras y organizacionales que requerirán para reestructurar a esas policías. En ese caso, las policías estatales abrirán sus procesos de reclutamiento", dijo. El jefe de la Oficina de la Presidencia añadió que, en el caso de los estados donde hay policías comunitarias legalmente reconocidas, se deberán de implementarse mecanismos para que haya coordinación. "Las policías comunitarias no riñen con el hecho de tener un Mando Único, y eso se tendrá que ir abordando en la realidad de cada estado; será un proceso en el que el objetivo es que puedan estar perfectamente coordinadas; tendrá que ser un proceso que se analice y se lleve a cabo de acuerdo con la particularidad de cada estado y cómo se pueda estructurar el Mando Único en cada entidad", expresó. Se pretende que parte del financiamiento de la policía esté a cargo de los municipios, aunque no tengan a su cargo el mando. Otra parte de los recursos vendrán del estado y de la Federación.
Van seis ministros por
presidencia de la Suprema Corte
1 39
2 39
39 13
Atribuyen a inseguridad caída de Peña
3 39
Por Sonia del Valle
4 39 Los interesados en encabezar al alto tribunal tienen esta semana para llegar a acuerdos entre ellos, y saber si impulsan a un solo candidato. Por Rubén Mosso México.- La Suprema Corte contará con un nuevo presidente a partir del 2 de enero de 2015, ya que el próximo 31 de diciembre concluye el periodo del ministro Juan Silva Meza, a quien le ha correspondido encabezar los cambios más trascendentes del alto tribunal desde la reforma judicial de 1994.Hasta el momento, solo seis ministros han externado de manera interna su intención de contender por la presidencia de la Corte, que también incluye encabezar el Consejo de la Judicatura Federal, órgano encargado de la disciplina y vigilancia de los jueces y magistrados federales. Desde ayer y hasta el 5 de diciembre, los interesados deben presentar sus propuestas de trabajo, de acuerdo con lo establecido por el Reglamento Interno del máximo tribunal de justicia del país. De los seis ministros, solo tres son de carrera judicial: 1.- Margarita Luna Ramos, 2.- Luis María Aguilar Morales y 3.- Jorge Mario Pardo Rebolledo. El resto proviene del ámbito público o de la academia. Ellos son 4.- Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, 5.- Fernando Franco González Salas y 6.- Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, este último llegó al alto tribunal en diciembre de 2012. En caso de que la ministra Margarita Luna consiga el apoyo de sus homólogos, su nombramiento será histórico, porque se convertirá en la primera mujer en presidir la Corte. La presidencia de Silva Meza que está a punto de concluir, está marcada por las reformas constitucionales más
5 39
6 39
importantes del último siglo, en materia de justicia y ampliación de protección a los derechos humanos, que derivaron en la décima época judicial que constituye el nuevo paradigma de impartir justicia en México. Muy difícilmente otro ministro será reconocido a escala internacional, como le correspondió a Silva, derivado de las sentencias y casos polémicos que resolvió la Corte en los últimos cuatro años, incluso en acato a resoluciones de tribunales internacionales. LA CARRERA A comienzos del presente año, Sergio A. Valls Hernández manifestó su intención de buscar la presidencia. Se le consideró un candidato fuerte; no obstante, su estado de salud es sumamente delicado, lo que ha provocado que solicite licencias para atenderse. De los que pueden contender, el único que no se ha pronunciado es Alberto Pérez Dayán. En los pasillos del alto tribunal se comenta que él mismo se ha descartado, porque es de reciente ingreso. Se integró a los trabajos de la Corte en diciembre de 2012. No pueden buscar la presidencia Olga Sánchez Cordero, ya que su periodo como ministra termina el 30 de noviembre de 2015, fecha en que también pasa al retiro Silva Meza. Mientras que José Ramón Cossío Díaz se descartó hace cuatro años de cualquier contienda por la presidencia, pues a través de una carta que hizo pública dijo que ser presidente de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal conlleva realizar "funciones protocolarias"; adicionalmente, abundó, la necesidad de conducir los debates le impiden al presidente actuar con total libertad e incidir en las discusiones.
México.- La caída en la aprobación presidencial es un reflejo de la molestia que existe sobre la capacidad del Gobierno para dar resultados en materia de seguridad y economía que son dos áreas importantes para la ciudadanía, expresó Marco Fernández, investigador de México Evalúa. "Por un lado observamos las cifras que no mejoran en el combate a la inseguridad y los datos revelan que hay una percepción entre la ciudadanía de que la inseguridad ha aumentado. "Además las
perspectivas sobre la economía nacional no terminan por mejorar, tan es así que el Gobierno ha tenido que ajustar la perspectiva de crecimiento económico, lo que se traduce en menor desempleo y pérdida de poder adquisitivo para la sociedad", expresó. La caída de la aprobación presidencial, dijo, también se relaciona a la desaparición de los estudiantes normalistas, a los asesinatos en Tlatlaya, Estado de México, y la corrupción por la casa presidencial ligado a la asignación de contrato en el proyecto del tren de Querétaro.
Responsabilizan a gobernadores; Peña
Nieto envía iniciativa anticrimen al Senado
Propone que garanticen la seguridad en su territorio y que recursos de alcaldías pasen a administraciones estatales Por Leticia Robles de la Rosa
México.- El presidente Enrique Peña Nieto planteó al Senado hacer responsables a los gobernadores de garantizar la seguridad en todo su territorio y que los subsidios y recursos municipales en materia de seguridad pública pasen a las administraciones estatales. Como parte de su iniciativa de reformas constitucionales contra el crimen, el jefe del Ejecutivo pide que municipios ya no reciban las participaciones, aportaciones y subsidios federales en materia de seguridad pública. Los presidentes municipales deberán entregar a los gobernadores los recursos, tanto materiales como financieros, que los municipios destinen en materia de seguridad pública, incluyendo equipamiento, armamento y vehículos para dichas funciones. Propone la obligatoriedad del Mando Único Estatal para evitar que los mandatarios locales puedan eludir
la responsabilidad de garantizar la seguridad en todo el territorio a su cargo. Peña Nieto plantea que la intervención de la Federación en alcaldías sea una decisión de Estado, porque involucraría a legisladores federales y locales. El presidente Enrique Peña Nieto propuso al Senado que la intervención federal en los municipios infiltrados por el crimen organizado sea una decisión de Estado y que los gobernadores no puedan eludir la responsabilidad de garantizar la seguridad en todo el territorio a su cargo, para lo cual tendrán tanto poder que incluso recibirán los subsidios federales que se destinan a los municipios para el combate al crimen. Ayer, el Presidente de la República entregó al Senado su propuesta de reforma a los artículos 21, 73, 104, 115, 116 y 123 de la Constitución, porque “México requiere de una transformación institucional en materia de seguridad pública que cimbre las bases mismas sobre las que está construido. Una reforma superficial, en este momento, sería insuficiente e irresponsable”, dice Enrique Peña Nieto al Senado.
39 14
Peña Nieto, por los suelos
José Cárdenas
Un despopularizado presidente AMN.- En la era sexenal priista, a partir de 1934, la popularidad y la fuerza del presidente en turno se desplomaba al cumplir el quinto año de gobierno, pues una regla de oro no escrita del sistema político mexicano era que esa fuerza y popularidad la transmitía automáticamente al nuevo candidato presidencial. En 1994, Ernesto Zedillo llegó a la silla presidencial con el voto sentimental del colosidio y una monumental popularidad. Sólo que apenas arrancaba el sexenio y esa popularidad se desplomó estrepitosamente por la demoledora devaluación. Desde entonces ningún presidente de México había visto por la lona su jale, como hoy ocurre con Enrique Peña Nieto, al cumplir dos años de su cuestionado mandato. Tres encuestas realizadas por igual número de periódicos, de los llamados de circulación nacional, revelan que alrededor del 60 por ciento de los mexicanos reprueban la gestión de Peña Nieto, principalmente por su incapacidad para contener la criminalidad en México. El diario Reforma destaca en su sondeo un desplome de la aprobación de Peña Nieto
del 50 por ciento al 39 por ciento, en los últimos cuatro meses. El Universal le echa una manita al inquilino de Los Pinos, al mostrar un desplome de la aprobación de la gestión de Peña Nieto del 46 por ciento al 41 por ciento. Mientras que Excélsior dice que sólo el 36 por ciento de los encuestados aprueba al régimen peñista, en tanto que el 60 por ciento le pone orejas de ¿Su familia lo aprobará? ¿Usted que calificación le pone al régimen peñista? La prensa internacional dedica amplios espacios a la caída de la popularidad del mandatario mexicano, es el caso del diario español El País quien sostiene que con Peña Nieto, México va mal, a pesar de sus reformas, pero que la crisis social y política se ha acentuado por la masacre de Iguala, hasta ahora sin resolver, y que ha motivado incluso el cierre de templos, mientras que los curas han salido a las calles para exigir pronta justicia. El cierre de iglesias no se veía en México desde la administración de Plutarco Elías Calles, cuando ocurrió la llamada Guerra Cristera con saldo de
más de 81 mil muertos. Sin duda que la masacre estudiantil de Iguala se ha convertido en un recalcitrante desgaste del poder presidencial y las instituciones encargadas de la impartición de justicia. La gente sabe que Peña Nieto cometió un yerro mayúsculo al querer hacer ver, ante la opinión pública nacional e internacional, la barbarie de Iguala, como un hecho regional y aislado, pero ese error de cálculo ha demostrado que las mafias del crimen organizado, y algunos gobernantes, están coludidos para masacrar a los mexicanos de abajo. Ese error, la impunidad y la falta de seriedad y lentitud en las investigaciones sobre los 43 estudiantes desaparecidos son la parte toral que ha sacudido la conciencia nacional e internacional con el inminente peligro de despertar al México bronco. Sí, a Peña Nieto se le descompuso el país, y no puede con el paquete. ¿Qué acciones de gobierno tendrá que hacer para recuperar la credibilidad y el respeto de los mexicanos?
México pierde la fe en el Presidente. Así podría titularse el compendio de encuestas publicadas a propósito del segundo aniversario de Enrique Peña Nieto en el poder. Tras tres tristes meses, desde luego nadie esperaba una calificación positiva; la frase “el peor momento del gobierno” se tornó en lugar común, o en términos tuiteros, en trending topic —etiqueta de alto impacto—. Intuíamos la caída, pero ignorábamos la magnitud. Este lunes, aparecieron dos estudios de opinión: el de Buendía & Laredo —para el diario El Universal— y el realizado por el periódico Reforma. Ambos son devastadores; exhiben el desplome de la aceptación al trabajo presidencial en el último trimestre. Ambos sondeos coinciden en un nivel de aprobación que ronda 40%, pero difieren en cuestión de opiniones negativas. Según Buendía & Laredo, 50% de los mexicanos desaprueba la gestión federal; para Reforma, la cifra se dispara 58%. El primer caso reporta una caída de cinco puntos en las percepciones positivas, mientras el segundo refleja un descenso de 11 puntos porcentuales; es el peor nivel de aprobación desde Ernesto Zedillo durante la crisis económica a mediados de los noventa. Claro, no falta el genio comunicador quien le baja al ruido diciendo que Peña Nieto tiene un nivel de aceptación semejante o superior a cualquier otro gobernante latinoamericano… como si eso importara tanto. El deterioro de la imagen presidencial no es gratuito; mucho ayudan al desastre quienes pretenden callar la estridencia; pintar de rosa el rojo intenso. Los números son reflejo inmediato de la crisis política, pero detrás de ellos hay un proceso complejo de hechos y factores que modifican la opinión pública. La Tercera Encuesta Nacional en Viviendas —publicada la semana pasada en Excélsior– sobre la percepción de los mexicanos acerca del país
y su gobierno, deja muy claro que el malestar hacia la figura presidencial tiene que ver con la mala situación política y económica. Hace un año, 40% de los mexicanos pensaba que la situación general había empeorado con respecto a 2012; el número de pesimistas aumentó en esta ocasión a 48%. Para 67%, la situación política nacional es preocupante y la situación económica es peor para 44%. Según el sondeo realizado por BGC —Ulises Beltrán— para Excélsior, los principales problemas nacionales son económicos —37%— y no de seguridad —29%—; la situación económica ha empeorado para más de la mitad de la población. Un dato interesante es el aumento del interés en la política a raíz del caso Ayotzinapa. 67% dice involucrarse o por lo menos estar informado, cuando hace tres meses la cifra alcanzaba apenas 55 por ciento. Si nos atenemos a este último dato, vemos que el malestar con el Presidente y su equipo va mucho más lejos que una simple reacción visceral. Independientemente de filias y fobias, los números documentan el pesimismo nacional. El magro crecimiento económico repercute en el bolsillo de los mexicanos de a pie; la inseguridad y la impunidad siguen presentes y en aumento, aunque el gobierno haya pretendido soslayarlas. Los impuestos… pero hasta 2016. Los números rojos no mienten ni permiten vislumbrar buenos augurios; la actitud positiva solicitada al pueblo por el Presidente, no tiene de dónde sostenerse… y menos con los “genios” que lo rodean. EL MONJE LOCO: A propósito de sinsabores presidenciales mejor le recomendamos al señor Peña salir de su cápsula mexiquense y bajar de la nube en que anda rodeado de serviciales, para echarse un clavado en La Tormenta, pintoresca cantina de la calle de Lerdo, en la Guerrero, frente al legendario Salón Los Ángeles, donde, por cierto, podría sacarle brillo al piso en lugar de intentar bajarle al volumen a la sonora realidad… recalentando viejas ideas.
Nunca pensaron… Joaquín López Dóriga Fue sin querer, queriendo. Florestán. Citando al Chavo del 8, a la muerte de Roberto Gómez Bolaños El presidente Enrique Peña Nieto inició ayer su tercer año de gobierno en condiciones impensables hace dos meses, ya no se diga en los días dorados del Pacto por México, las grandes reformas y el Mexican Moment que dio la vuelta al mundo en medio de la admiración de los más importantes jefes de gobierno, incapaces que habían sido de construir acuerdos políticos, empezando por el propio Barack Obama y los europeos, atrapados en sus crisis económicas y políticas, incapaces de sacar una reforma, ni en la agonía de la debacle financiera. Recuerdo la foto emblemática del 2 de diciembre, al día siguiente de su toma de posesión, con los dirigentes de los partidos de oposición y sus coordinadores legislativos, y de testigos los más duros del PRD y del PAN, los que habían vivido de ser los más intransigentes, todos allí, sonrientes, en la firma del Pacto por México, cuya autoría disputaban Chuchos y maderistas, el PRI pasaba y el gobierno promovía para que cada quien tuviera una medalla que colgarse de aquel acuerdo, realmente inédito. Así fueron saliendo una a una todas las reformas: la laboral, en tiempos de la transición, pero con los votos priistas, y con él en la Presidencia, las demás: la educativa, la de competencia económica, la hacendaria y fiscal, la financiera, telecomunicaciones y radiodifusión, amparo, procedimientos
penales, político-electoral, transparencia y la mayor de todas: la energética. A los 20 meses de gobierno nada parecía detener la historia de éxito hasta que llegó la noche de horror del 26 de septiembre en Iguala, el asesinato de seis personas a manos de la policía municipal y la desaparición de 43 estudiantes, aunque se tiene la versión de que aquella misma noche, la policía de José Luis Abarca, el ex alcalde preso, los entregó a Guerreros Unidos, que los mataron, quemaron, pulverizaron y tiraron al río. Reitero que nadie pensó que cumpliría los dos años así, lo que es, a pesar de todo, una oportunidad, única, para el relanzamiento de su gobierno. RETALES
Lorenzo Meyer y Denise Dresser La semana pasada "vimos un presidente que le habla al teleprompter pero no a la ciudadanía, alguien que cierra los ojos, evade responsabilidades, desvía la mirada o distribuye un decálogo más”, indicó Denise Dresser. Cuando Enrique Peña Nieto comenzó su sexenio, una parte de la población se había hecho a la idea de que el PRI sabía cómo hacerlo, de que era corrupto se daba por sentado, pero que era eficaz; ahora, al paso de 2 años, la conclusión es que lo corrupto no se le ha quitado, pero eso de eficaz ya probó que no es el caso, sostuvo Lorenzo Meyer. En la Mesa Política de MVS, el historiador señaló que antes de que ocurriera la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, la eficacia del gobierno podía medirse en lo económico, con un mediocre crecimiento.
2. OLVIDO. Efectivamente, dos de las propuestas del presidente Peña Nieto en su mensaje del jueves ya estaban anunciadas, pero también abandonadas: el documento nacional de identidad y el 911. Se trata de activarlas; y
“La idea de que con Enrique Peña Nieto y el PRI quizá iba a volver, si no la honradez, por lo menos la eficacia, eso ya no se dio”, agregó.
3. RECHAZO. Los primeros en rechazar el mando único y la desaparición de las policías municipales fueron los alcaldes perredistas de Guerrero y Michoacán, invocando la soberanía, sí, la misma que muchos han perdido o entregado al crimen organizado.
Comentó que el Presidente viene de un sistema político del Estado de México, desde donde no supo dar el “salto” y no tenía la experiencia para semejante reto. Por ello, apuntó, manejó el mismo estilo como Presidente, “como si estuviera en el Estado de México”.
Ciro Gómez Leyva de los impuestos. Les duele, todavía los enfurece. No solo el aumento del año pasado, sino la forma en que se impuso y comunicó.
—Es absolutamente correcto —responde el secretario de Hacienda, Luis Videgaray.
Por lo visto, ante un momento tan extraordinariamente complejo, el gobierno les está lanzando una señal de paz. Videgaray la explica así. Se había dicho que no se crearían nuevos impuestos en el resto de la administración, que no aumentarían los existentes y que no se reducirían beneficios de los contribuyentes.
Por azares, en los días recientes conversé sobre la crisis de otoño con empresarios medianos, grandes y muy grandes. A la primera oportunidad sacaban el tema
—Pero en ningún momento dijimos que no existiría el compromiso inverso, que no bajaran los impuestos —puntualiza—. Si las condiciones de la economía
—Secretario, si digo que el gobierno no está cerrado a la posibilidad de bajar los impuestos, ¿sería correcto?
Hace 2 años se pensaba que el PRI es corrupto pero eficaz; ahora sólo se piensa lo primero: Meyer
1. TREMENDA. El viernes se harán públicas las candidaturas a la presidencia de la Suprema Corte. Juan Silva Meza termina el día 31. Los ministros candidatos son: Margarita Luna Ramos, Arturo Zaldívar, Alfredo Gutiérrez, Luis María Aguilar, Fernando Franco y Jorge Pardo;
Videgaray, o quién dice que no podemos bajar los impuestos A punto de concluir la conversación, ensayo un título para que no quede duda sobre lo que acaba de expresar. Yo no lo había escuchado y estoy casi seguro de que él no lo había dicho:
15
Respecto a por qué no ha pedido la renuncia de alguno de los integrantes de su gabinete –pese a la exigencia ciudadana- consideró que es “porque probablemente él se siente a gusto con esa fórmula, uno gobierna con los muy, muy cercanos, que conoce hasta cómo respiran, pero no está funcionando”. “Hay un problema de que simplemente no tiene la experiencia y no tiene la sensibilidad”, subrayó. En el Estado de México, señaló, no se les educó para “hacerle frente a problemas más complejos”. Además, indicó, la sociedad sí ha cambiado, y se volvió más exigente. En el tema de la “casa blanca”, mencionó que si esto se hubiera conocido cuando fue gobernador del Estado de México, “quizá no hubiera pasado nada”, primero porque los medios locales no lo hubieran publicado.
“Una vez que se da el salto y se pasa al México general, un tema como este es particularmente duro para una sociedad que ya está harta, ya lleva siglos de corrupción, y que puede contrastarse con otras sociedades donde esos actos de corrupción se pagan y aquí sigue como si nada”, dijo Meyer. En cuanto a lo que ocurre en Guerrero, comentó que “se ve que allí no tenían proyecto”, pues a lo que le había puesto todas las luces es a las reformas que impulsó al inicio del sexenio. Lo que le faltó al decálogo Sobre las acciones anunciadas la semana pasada por el Presidente, Denise Dresser aseveró que el gobierno no sabe cómo reaccionar a la crisis que se le presenta y es incompetente para enfrentar los problemas. Los 10 puntos que dio a conocer Peña Nieto, es un “decálogo soso, descolorido, insignificante, en el cual faltó lo que todos esperábamos: falta un reconocimiento de la crisis que atraviesa, falta reconocer errores, falta la renuncia del procurador Jesús Murillo Karam por no haber atendido oportunamente las acusaciones sobre el comportamiento del alcalde de Iguala…”. “Esperamos la renuncia exigida del secretario Gerardo Ruiz Esparza por haber avalado licitación amañada del tren México-Querétaro… falta una referencia al conflicto de interés. Faltó el anuncio de una investigación a fondo sobre el grupo Higa y un anuncio de prohibir a Grupo Higa de que participe en licitaciones”, agregó. “Faltó una disculpa pública sobre el tema de la casa blanca. Falta entregar declaraciones patrimoniales y fiscales de Angélica Rivera, para saber si los recursos con los que pagó la casa son de procedencia lícita. Y si se va a anunciar un compromiso contra la corrupción, que empiece por limpiar su propia casa, la casa blanca y la casa priista”, señaló. Que comience con los impunes en su propio partido, pidió la doctora. Que comience atendiendo la orden de aprehensión internacional contra Arturo Montiel, por la retención ilegal de los hijos que procreó con Maude Versini.
39 16
A contracorriente Federico Reyes Heroles Que si fueron demasiados puntos, que si el formato ya está agotado, que si faltaron puntos, que no hay nada nuevo, que lo del 911 es una superficialidad, que si es una propuesta legislativa y no ejecutiva, que si la mayoría de las propuestas ya están en curso, que si no tiene autoridad para hablar de medidas anticorrupción, que si no se retomaron las experiencias de éxito, etc. Las críticas tienen algo de verdad, de todas formas la pregunta está allí: cómo podía el presidente dar respuesta a una fuerte exigencia social y plantear algo sensato sin incidir en la repetición, en la necesidad de actos legislativos, sin recuperar lo que está en curso pero trunco. ¿De verdad podía sacar de la chistera algo totalmente novedoso y dar un “manotazo” para poner orden? Algo de añoranza del presidencialismo autoritario merodea. La triste coyuntura es única. La “guerra” contra el narco no trajo los resultados esperados pero detonó el problema. Iguala mostró que la penetración no respeta partidos. Las negativas al mando único y otras medidas también ponen al PRI en el banquillo. Todos están involucrados y, qué paradoja, esa es la mejor coyuntura para que las medidas avancen enfrentando la realidad y enterrando los caprichosos y costosos bloqueos. La sociedad observa a todos los actores con enorme desconfianza, allí están las cifras: desasosiego en el presente, pesimismo hacía el futuro. Ninguno puede con el paquete, son unos inútiles, son igual de corruptos e incompetentes, esa pareciera ser la condena. La aprobación de Peña se desploma. Pero la debilidad presidencial no le conviene a nadie, aunque sea año electoral. 1.- ¿Puede servir una ley contra la infiltración del crimen organizado en los municipios? Sí, es la respuesta. Hasta donde tengo entendido, algo similar se aplicó en Italia con éxito. La mayor debilidad está allí, no en exclusiva. No hubo parálisis frente al tema. 2.- Llevamos años hablando de la redefinición de competencias en materia penal. Sabemos que allí radica parte de la brutal incompetencia de los cuerpos policíacos. Que se sienten a la mesa para aprovechar mejor los recursos con los que cuenta el país, que se coordinen —palabra mágica—, como lo demuestran Tijuana, Ciudad Juárez, Nuevo León, Chihuahua y esperemos que ahora Morelos con su C5. 3.- Policías estatales únicas, de sentido común, no desaparecen las municipales, pero se concentra el mando aunque le duela a entidades macrocefálicas con municipios muy fuertes. Por enconos partidarios hemos perdido por lo menos cinco años. 4.- 911, todos sabemos de la ineficien-
cia de los servicios vigentes. Es un relanzamiento desde la Federación. Bienvenido y que funcione, ese es el reto. 5.- La discusión de la clave única de identidad lleva décadas, que si era un instrumento para el control político, que si abría la puerta al espionaje. Es cierto que ésta facilita el camino a los sistemas de inteligencia que mucho necesitamos. De qué sirven los bancos de datos si no se puede cruzar la información. Además, tiene efectos laterales deseables como allanar los trámites ciudadanos y disminuir la corrupción en ellos. De nuevo, ¡por fin! 6.-Operativos federales en áreas críticas, no son novedad, pero funcionan. Usémoslos como medida de emergencia. 7.- Justicia cotidiana, el tema es real y muy doloroso. Cómo abordarla, quizá una gran defensoría pública. Esperemos las propuestas del CIDE.
El mal “humor social” de los mexicanos Francisco Garfias El presidente Enrique Peña Nieto inició ayer su tercer año de mandato con múltiples protestas en el país —ni la FIL, en Guadalajara, se salvó— y malas noticias en las encuestas. Sólo cuatro de cada diez mexicanos aprueban su gestión, según los periódicos Reforma y El Universal.
quejó un priista de alto nivel.
Es la calificación más baja en los dos años que lleva en Los Pinos.
Curioso que no se escuchara ni un grito contra el otrora perredista José Luis Abarca, exedil de Iguala, preso en el penal del Altiplano.
Los casos de Ayotzinapa y de la Casa Blanca le empiezan a pasar factura. La caída del primer mandatario en las encuestas inquieta en el gobierno federal. En 2015 hay elecciones intermedias y —a diferencia de 2012—, Peña puede jalar a la baja al partido en el poder.
8.- Derechos humanos y protocolos para lograr investigaciones sólidas sobre tortura, desaparición forzada y ejecución extrajudicial. Atrás están miles de casos. De poco servirá la excelente reforma constitucional en la materia del sexenio pasado si no se establecen las herramientas para aplicarla. Pero el reto es aún mayor, el sistema penal acusatorio —los juicios orales— recibió un amplio espaldarazo del Ejecutivo y deberá entrar en vigor en el 2016, no hay excusa para continuar la **vacatio legis. Pero para que funcione y sea exitosa se debe capacitar a toda una nueva generación de ministerios públicos entrenados en el nuevo sistema. De no ser así, los jueces no podrán aplicar las leyes con todo rigor y seguiremos viendo pifias como los detenidos por el incidente en Palacio Nacional. El peor de los mundos: inocentes adentro y presuntos culpables de pinta.
El reto no es menor. Se renuevan nueve gubernaturas; las 500 curules en la Cámara de Diputados; 903 presidencias municipales y 639 diputaciones locales.
9.- Respaldo al Sistema Nacional Anticorrupción, he estado y estoy a favor. Creo que la propuesta panista va por buen camino. Sólo así habrá resultados.
La coyuntura externa no ayuda. Las proyecciones de crecimiento económico han ido a la baja una y otra vez. El precio de la mezcla mexicana de petróleo amaneció ayer a 62.26 dólares el barril, su cotización más baja desde el 25 de mayo de 2010. El dólar anda por arriba de los 14 pesos. Es cierto que hay cobertura para compensar la caída del barril de petróleo. La cotización de 79 dólares por barril, plasmada en el presupuesto 2015, está asegurada.
10.- Portal con información sobre proveedores. Hay pruebas de que funcionan. Más aún en una gestión con mucha obra pública y grandes licitaciones que están siendo cuestionadas. Nada espectacular, nada novedoso, pero todas imprescindibles y urgentes. Hay tiempos para echar cohetes y otros para recoger las varas. Al Ejecutivo federal y a los locales, a los legisladores, a los judiciales federal y locales, les llegó la hora de recoger varas, de aplicarse y consolidar el reguero que han dejado en el camino. Pónganle fechas a cada propuesta y comprométanse en sus ámbitos. Todos son responsables.
Quizá por eso, Luis Videgaray nos salió ayer con una nueva ilusión. Después de haber dicho –en el marco del Acuerdo de Certidumbre Tributaria— que se congelarían los impuestos en lo que resta del sexenio, el secretario de Hacienda declaró que el gobierno no está cerrado a bajarlos a partir de 2016. Y es que al Ejecutivo le urge ya dar buenas noticias, pero desafortunadamente para el país, no puede ofrecer más que promesas. No está en posición de hacer compromisos que, de incumplirse, se le revertirían.
Las manifestaciones en la calle son abiertamente hostiles al primer mandatario. A él le cargan la “desaparición” de los 43 normalistas y la muerte de otras seis personas en Iguala. “Injustamente le pusieron copete al monstruo”, se
Efectivamente, el “¡Fuera Peña!” era ayer motivo de pancartas y gritos en las manifestaciones organizadas en la capital del país. La otra consigna más escuchada reclamaba un milagro: “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos..!”.
El seis de diciembre tendremos otra jornada de megaprotestas. Ese día se realizará la “toma simbólica” de la Ciudad de México, de acuerdo con el Plan de Acción trazado por la Quinta Asamblea Nacional Popular de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero. Nos dicen que organizaciones campesinas pretenden meter diez mil caballos en la Ciudad de México. Ese día se cumplen 100 años de la entrada triunfal en la Ciudad de México de la División del Norte, de Francisco Villa; y el Ejército Libertador del Sur, de Emiliano Zapata. Afortunadamente para el gobierno, ya vienen las vacaciones de diciembre. En círculos gubernamentales se espera que baje el “humor social” de los mexicanos. Se habla de que en enero veremos cambios en el gabinete. El presidente Peña le apostó a diez medidas para reforzar el Estado de derecho y evitar la repetición de casos como el de Iguala, que obligó al gobierno federal a mirar de frente el fenómeno de la colusión entre los alcaldes y la delincuencia organizada. Allí hubo, por lo menos, omisión. Entre las medidas anunciadas hay varias iniciativas de ley. El paquete de justicia ya llegó a la Cámara de Senadores. Incluye la polémica iniciativa contra la Infiltración del Crimen Organizado en los Municipios y el Reparto de Competencias en la lucha contra el Narco. Lo de salarios mínimos entra mañana a San Lázaro. Los senadores Emilio Gamboa, PRI; y Jorge Luis Preciado; PAN, y el diputado perredista Silvano Aureoles se fueron a comer al sur de la ciudad (la manifestación obliga) y allí declararon que harán todo lo posible para que las iniciativas del Presidente salgan antes del 15 de diciembre.
El PRI o no me ayudes compadre
Jorge Fernández Menéndez El presidente Peña buscará aprobar lo más rápidamente posible las leyes presentadas en el decálogo de seguridad anunciado el pasado jueves sobre todo en lo referente a la ley de infiltración del crimen organizado, las nuevas policías estatales y así comenzar los operativos especiales diseñados para cuatro estados de la República: Guerrero, Michoacán, Jalisco y Tamaulipas. La administración Peña necesita esos instrumentos para tratar de recuperar apoyos, pero también para mostrar que es un gobierno debilitado, pero no débil. Lo ocurrido en Chilapa, Guerrero, donde ya son 16 los cuerpos desmembrados que se han encontrado apenas desde el jueves pasado, demuestra la magnitud del desafío. No es el único, se supone que cerca de 80% de los municipios del estado están en situación crítica, y por lo menos medio centenar en el resto del país vive una situación similar (ya lo abordaremos, pero mucho ojo con Tecámac, en el Estado de México que puede convertirse en otro Iguala). Y recuperar ese control se ha tornado clave para el futuro de la administración federal. Ya están las iniciativas, pero ahora hay que sacarlas adelante. Para eso el gobierno federal necesita el respaldo de su partido, el PRI, pero también de las oposiciones, por algunos cambios constitucionales. Pero en muchas ocasiones el PRI pareciera que no termina de compren-
der, primero, que ya no está en la oposición, que desde hace dos años está en el gobierno, y segundo, quizás por eso mismo, que el respaldo que necesita darle al presidente Peña pasa, mucho más allá de los entusiasmos matraqueros, por actuar con responsabilidad y sentido político. Si alguien quiere comprender por qué en sectores del priismo no se termina de comprender la trascendencia que tiene el tema de la seguridad, incluyendo el esfuerzo nacional que se debe desarrollar para recuperarla, tiene que leer las declaraciones del presidente nacional del tricolor, César Camacho arremetiendo el sábado contra el expresidente Calderón, reviviendo la tesis de “la guerra de Calderón” (¡dos años después del inicio de la actual administración!) y responsabilizando a ese gobierno de una violencia que es responsabilidad exclusiva de los delincuentes. Calderón tuvo aciertos y errores, pero como lo ha podido comprobar el presidente Peña en estos dos años, recuperar la seguridad perdida no es, simplemente, un tema de voluntad política. El CEN del PRI que no había dicho, que recordemos, una palabra en apoyo al presidente Peña en medio de la durísima coyuntura que está viviendo, pero estalla contra el exmandatario del PAN, cuyos votos y apoyo necesita el presidente Peña para sacar adelante la agenda que dio a conocer el jueves.
El orden público también es parte de la ecuación Román Revueltas Retes
Luego de comprobar de manera directísima la realidad de la furia popular, las autoridades, acobardadas ahora más que nunca (y hay que decir que ya habían alcanzado considerables alturas en el tema de la permisividad), se desentienden flagrantemente de su obligación de mantener el orden público. Vemos así que los agitadores, pretextando que ayudan a los padres de los 43 estudiantes asesinados en Guerrero por una banda criminal, detienen camiones y les hurtan las mercancías, se apoderan de los peajes en las carreteras y cobran ellos las cuotas, saquean comercios o incendian oficinas públicas. Y todo esto, ante la complaciente mirada de los cuerpos policíacos, digo, si es que llegan a estar allí. Ni el dinero ni los productos llegan nunca a los supuestos beneficiarios sino que se quedan en las manos de los atracadores. Es prácticamente un negocio, pues. Un robo en despoblado disfrazado de lucha social. Un delito, para llamar las cosas por su nombre. La cuestión nos resulta verdaderamente inquietante a algunos de
nosotros aunque nos queda muy claro que no preocupa demasiado a la gente que gobierna este país. Hace ya buen tiempo que se promueve –por pura comodidad, supongo, y también porque no vivimos en un autentico Estado de derecho— la perversa confusión entre la represión abusiva y el simple ejercicio de la autoridad. Y, además, el interesado victimismo de los provocadores hace que cualquier intervención de las fuerzas de seguridad sea denunciada como el acto, arbitrario y opresor, de un "sistema autoritario". Como si México no hubiera cambiado y viviéramos todavía en los tiempos del antiguo régimen. Como si no tuviéramos, justamente, esa muy dudosa libertad de saquear, incendiar y destrozar sin afrontar castigo alguno. Lo peor, sin embargo, es que cuando por fin responden las autoridades entonces parece que arrestan sin ton ni son a personas que no tienen nada que ver con los desmanes. Tal es el desmadre que estamos viviendo en México...
El meollo de la Casa Blanca
39 17
Leo Zuckermann En un país parlamentario con partidos opositores de verdad, un caso como el de la Casa Blanca ya hubiera generado un voto de censura en el Parlamento en contra del primer ministro, la solicitud de disolver el gobierno y el llamado a nuevas elecciones. En un país presidencial como Estados Unidos, el Congreso ya hubiera comenzado el llamado impeachment o la acusación pública en contra del Presidente para removerlo del cargo. En México, sin embargo, no hay las condiciones para que el Poder Legislativo juzgue al presidente Peña Nieto por la presunta comisión de algún delito en su relación con un contratista propietario y financiador de la casa de su esposa. ¿Por qué? En primer lugar porque, a diferencia de Estados Unidos, en México no procede el juicio político en contra del Presidente. Nuestra Constitución no considera al jefe del Ejecutivo dentro de la lista de servidores públicos sujetos a este procedimiento. La Carta Magna menciona que el Presidente solamente podrá ser procesado “por traición a la patria y delitos graves del orden común”. El abogado Enrique Sánchez Bringas en un texto sobre el sistema de responsabilidades de nuestra Constitución así lo resume: “Virtualmente el representante del Ejecutivo goza de una inmunidad absoluta, toda vez que no existe un criterio definido que permita delimitar lo que debe entender por ‘delitos graves del orden común’; y por lo que se refiere al supuesto de traición a la patria, atendiendo a la tipificación que de esa conducta hace el Código Penal Federal, es en exceso remota la posibilidad de que el presidente pueda ser encausado por tales motivos”. En conclusión, jurídicamente no se puede acusar a Peña Nieto. Pero vamos a suponer por un momento que, al estilo estadunidense, el Congreso sí pudiera encausar al Presidente para removerlo de su puesto. Eso representaría un segundo problema: ¿quién en el Poder Legislativo tiene la legitimidad para acusar al jefe del Poder Ejecutivo de posible conflicto de interés e incluso de corrupción? Como diría Jesús: “Aquel de ustedes que esté libre de pecado, que tire la primera piedra”. Revisemos la lista de coordinadores parlamentarios de los parti-
dos en el Congreso. En el Senado están Jorge Luis Preciado del PAN, Emilio Gamboa del PRI, Miguel Barbosa del PRD, Jorge Emilio González del PVEM y Manuel Bartlett del PT. En la Cámara de Diputados: Manlio Fabio Beltrones del PRI, José Isabel Trejo del PAN, Miguel Alonso Raya del PRD, Arturo Escobar del PVEM, Alberto Anaya del PT, Ricardo Monreal de MC y María Sanjuana Cerda del Panal. Juzgue usted si estos personajes podrían tirarle la piedra al presidente Peña. Supongamos, otra vez, que sí. ¿Aguantaría el país una larga y polarizadora acusación pública del Congreso en contra del Presidente? En Estados Unidos, el Legislativo procesó a Bill Clinton por los presuntos delitos de perjurio, obstrucción de la justicia y abuso de poder en el caso Lewinsky. Más de un año se tardó este proceso en el que el Presidente finalmente fue absuelto. Durante ese tiempo, las instituciones de ese país siguieron funcionando. Esto se debe a la fortaleza de una democracia que tiene más de 200 años y un federalismo donde el gobierno federal puede funcionar a medio vapor sin tener consecuencias importantes. No es el caso de México. Aquí el gobierno federal tiene una presencia política mucho más pesada que en Estados Unidos. Además, nuestro entramado institucional democrático es todavía frágil. Tengo la impresión que, a diferencia del vecino del norte, aquí se generarían consecuencias muy dolorosas por un impeachment presidencial. La economía, por ejemplo, sufriría un descalabro de grandes proporciones. Por estas tres razones (impedimento jurídico, un Congreso incapaz de procesar demandas relacionadas con corrupción y la fragilidad institucional de nuestra democracia) debemos olvidarnos de la posibilidad de enjuiciar al presidente Peña por la Casa Blanca. Pero eso no hará que el problema se resuelva. Ahí seguirá presente afectando las acciones del gobierno. Y he ahí, me parece, el meollo de la cuestión: ni se puede acusar legalmente al Presidente, pero muchos ya lo consideran culpable. La única corte que enfrentará a lo largo de los cuatro años que le quedan será una de las más duras: la de la opinión pública.
Registra aprobación caída histórica Reprueban líderes y ciudadanos cada vez más el desempeño del Gobierno de Peña Nieto en el tema de la corrupción "Encuesta realizada por Grupo Reforma" Por Alejandro Moreno y María Antonia Mancillas.- De acuerdo con la más reciente encuesta nacional de Grupo Reforma, la aprobación ciudadana al Presidente Enrique Peña Nieto bajó 11 puntos en el último cuatrimestre, situándose en 39 por ciento. Este es el nivel de popularidad más bajo que ha registrado un Presidente de la República desde los años 1995 y 1996, al inicio del sexenio de Ernesto Zedillo, bajo un contexto de fuerte crisis económica.
Hoy, bajo un contexto de insatisfacción social por los desaparecidos de Ayotzinapa, la desaprobación al Presidente Peña subió de 46 a 58 por ciento de agosto a la fecha. El Mandatario inició su gestión con un 30 por ciento de rechazo ciudadano, el cual prácticamente se ha duplicado, revela encuesta de Grupo Reforma. Regionalmente, la aprobación al Presidente se mantiene por arriba de 40 por ciento en el norte y sur del País, pero cae hasta 30 por ciento en la región centro. Entre líderes de opinión, la aprobación al Presidente Peña Nieto cayó 19 puntos desde agosto para situarse en 21 por ciento, muy lejos del 78 por ciento con el que inició su gestión el priista en ese segmento de mexicanos.
Registra aprobación caída histórica
La calificación promedio que obtiene el Gabinete de Enrique Peña es de 4.5. Solamente el canciller José Antonio Meade aprueba con una calificación de 6.1. Otros 20 cercanos colaboradores del Mandatario reprueban con calificaciones menores a 6, incluido el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien obtiene 4.6, así como el Procurador Jesús Murillo Karam, quien saca una nota de 3.9.
Boletines de Gobierno Entrega de viviendas, apoyos PROSPERA y Centros de Salud
Por Enrique Peña Nieto El jueves pasado anuncié una estrategia integral, inmediata y de gran alcance, para impulsar el desarrollo del sur de México; concretamente, Chiapas, Guerrero y Oaxaca. En este marco, este lunes estregamos, de manera simultánea, más de 17 mil 700 viviendas, en 27 entidades del país; más de 4 mil 300 de ellas –es decir, una de cada cuatro– son para familias chiapanecas. También inauguramos los Centros de Salud de Tonalá y de Cintalapa, en
beneficio de 81 mil 580 personas. Además, para combatir frontalmente la pobreza y contribuir a elevar la productividad de Chiapas, he entregado apoyos del nuevo programa PROSPERA; que en este estado ya atiende a 683 mil familias.
Continua en ascenso la ocupación hotelera en el país
Por Staff Presidencia
El número de cuartos ocupados en los destinos turísticos del país continúan al alza, ejemplo de ello es que en la primera semana de noviembre de este año se registró un incremento de 4.4% con respecto al mismo periodo de Así, trabajamos con decisión para que 2013. los chapanecos puedan desarrollarse, prosperar y vivir a plenitud, sin las La ocupación hotelera de los 70 limitaciones que impone la pobreza. Con destinos turísticos monitoreados fue de obras y acciones como las que hoy nos 200 mil 27 cuartos, cuando en el mismo reunieron, el Gobierno de la República lapso del año anterior se observó una seguirá trabajando con toda energía para mover a México.
Lotería fiscal 2014
La Lotería Fiscal es un sorteo, participan quienes hicieron una compra durante el Buen Fin, es decir entre el 14 y 17 de noviembre, en un establecimiento formal y a través de una tarjeta bancaria. A los premiados en dicho sorteo se les reembolsa su compra hasta un límite de 10 mil pesos.
Una vez realizado el sorteo, los ganadores recibirán su depósito a más tardar el 24 de diciembre. La Lotería Fiscal para el Buen Fin 2014 tiene destinados 500 millones de pesos, es decir, 150 mil ganadores en este año.
Por otro lado, los centros de playa que observaron un mayor crecimiento en su ocupación hotelera, con relación al 2013, fueron: Cozumel, Nuevo Vallarta, Tonalá-Puerto Arista, Los Cabos y Puerto Vallarta.
Ahorra energía y cuida la seguridad de tu hogar en esta Navidad
Por Staff Presidencia Por Staff Presidencia
cifra de 191 mil 585 cuartos ocupados. Los destinos turísticos de ciudades del interior que registraron mayor incremento en su ocupación hotelera fueron:Durango, Irapuato, Zacatecas, Toluca , Coatzacoalcos, San Juan del Río y Tlaxcala.
Por ello, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) te invita a seguir los siguientes consejos para ahorrar energía y cuidar la seguridad en tu hogar:
-Evita sobrecargar los enchufes de tu En esta edición del Buen Fin participaron casa; en particular por el uso de luces casi 60 mil empresas, 20 mil más que en decorativas, adornos luminosos y la primera edición en 2012. demás accesorios eléctricos.
-Verifica que las extensiones eléctricas, luces y adornos cumplan con la norma de seguridad de instalaciones eléctricas. -En el exterior, ten cuidado al realizar empalmes o uniones, procura utilizar una extensión del largo requerido para evitar un riesgo eléctrico. -Cuida que ningún conductor de electricidad sea aplastado por puertas o ventanas, se encuentren al paso de las personas.
www.laexplosiva.com
C
ollage Periódico el Faro
Miércoles 03 de Diciembre del 2014
En México sobreviven 116 mil Mind4, el primer 'drone acosador' del mundo personas infectadas con VIH
Por Eoghan Macguire CNN México.- Ya pueden entregar pizzas, monitorear especies en peligro de extinción y lanzar misiles Hellfire desde una altitud de 50,000 pies (15,240 metros). Pero, ¿podría ahora estar sobre nosotros el drone que nos sigue mientras hacemos nuestras actividades cotidianas? Podría ser así si el cuadricóptero Mind4 de AirMind, el emprendimiento con sede en Shanghái, alcanza su meta de financiamiento en el sitio web de financiación masiva Kickstarter. En la cobertura inicial de los medios de comunicación, al ágil aparato ya se le ha apodado como el "drone acosador" debido a su capacidad para filmar y seguir a una determinada persona u objetivo. Aunque esa no sea la calificación más halagadora, los creadores de Mind4 no lo ven como el aparato ideal para un fisgón. "En realidad, esta tecnología no es apropiada para ese tipo de tarea", dijo Ning Lu, fundador de AirMind, debido a su alta visibilidad y a lo difícil que es operarla de forma incógnita en un sitio público concurrido. En lugar de ello, Lu considera que el producto será usado por esquiadores, personas que practican snowboard, ciclistas y similares, para grabar sorprendentes tomas aéreas de sus osadas actividades. "Mind4 está diseñado para que lo uses para seguirte a ti mismo, a sujetos no humanos (como animales) o en escenarios específicos, como rodajes cinematográficos, filmación de deportes, etc., en un área relativamente abierta", dijo Lu.
¿Cómo funciona? Utiliza lo que el material publicitario describe como el más "poderoso procesador" que alguna vez haya tenido un drone. El Mind4 se sincroniza a través de una aplicación Android para teléfonos inteligentes específicamente diseñada para ello. Todo lo que un posible usuario necesita hacer es iniciar la aplicación para hacer que el drone despegue. Luego, escogen un objetivo para seguir por medio de la cámara de su teléfono y presionan inicio. Después, Mind4 seguirá al objeto seleccionado desde una altura de 20 metros (65 pies) y a una distancia de hasta 50 metros (164 pies) desde atrás, utilizando su característica de piloto automático. También puede responder a las señales que hacen los humanos con las manos. Levantar la mano derecha le indicará al dispositivo que se acerque más, levantar ambas manos hará que tome una fotografía, mientras que señalar el suelo indicará que debe aterrizar. Alcanzando nuevas alturas Los drones cuadricópteros con cámara incorporada ya están ampliamente disponibles, pero la mayoría requiere de un piloto remoto para guiarlos. Algunos también utilizan sistemas GPS para rastrear objetivos de forma automática; sin embargo, Lu afirma que tales productos son menos fiables que el Mind4. "La tecnología de seguimiento basada en GPS no puede asegurar que el sujeto esté realmente en esa posición (donde señala la cámara)", ya que el GPS de uso civil a menudo no es preciso, dijo.
Pablo Kuri, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, afirma que tienen estrategias para que en 2030 “haya cero infecciones y cero muertes” Por Blanca Valadez Ciudad de México.- En México hay casi 116 mil personas que sobreviven con VIH, por lo que el gobierno federal implementa estrategias de educación sexual, distribución efectiva de condones y diagnóstico y tratamiento oportuno para lograr que en 2030 “haya cero infecciones por VIH y cero muertes” causadas por el sida, aseguró Pablo Kuri, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. “Esta aspiración se puede convertir en realidad: que haya cero infecciones por VIH, cero discriminación y cero muertes relacionadas con el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida)... Librar a la sociedad puede ser realidad en 2030, ojalá antes, porque se trata de una enfermedad para la que ya hay tratamiento”, opinó el funcionario al encabezar la ceremonia del Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Acompañado por Maureen Birmingham, representante de la OPS/OMS en México, y Armando Ahued, secretario de Salud del Distrito Federal, Kuri hizo un llamado a unir esfuerzos para hacer posible una generación libre de ese padecimiento. Adaptan guías de tratamiento
La Secretaría de Salud adaptó sus guías de tratamiento con antirretrovirales con los estándares de la Organización Mundial de la Salud, por lo que en 2015 invertirán 5 mil millones de pesos en la compra de esos medicamentos, anunciaron. “La Secretaría de Salud, de manera exclusiva, está invirtiendo 2 mil 500 millones de pesos, y todo el sector (incluyendo IMSS, Issste, Pemex y Marina) 5 mil millones. Con los nuevos tratamientos, los costos se elevaron 10 por ciento, estamos hablando de 500 millones de pesos más”, aclaró Patricia Uribe Zúñiga, directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida). Las autoridades sanitarias informaron que México se comprometió ante la OMS a cerrar en 2020 las brechas de detección y tratamiento oportuno incrementando las pruebas de carga viral entre embarazadas y, en caso de salir positivas, otorgarles de inmediato antirretrovirales que impidan el contagio al bebé. “En 2006 cubríamos a 8 por ciento de las mujeres embarazadas con la prueba, actualmente estamos en 60 por ciento, tenemos que llegar al menos a nueve de cada 10. También estamos dando tratamiento a 74% de las mujeres infectadas con VIH embarazadas, nos falta cerrar la brecha, y todas las instituciones estamos involucradas para eliminar el contagio perinatal”, agregó.
Se esperan temperaturas de hasta menos 10 grados
22
Una vacuna contra el VIH podría estar en camino de ser desarrollada
La prueba de hace algunos años en Tailandia mostró resultados prometedores, ahora se realizará otra en Sudáfrica El frente frío número 16 indicó que ese sistema frontal se extenderá este martes en los estados del norte y noreste del territorio nacional Notimex Ciudad de México.- El frente frío número 16 y su masa de aire provocarán temperaturas de hasta menos 10 grados centígrados sobre algunos entidades del norte y noreste del país, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En su más reciente reporte, el organismo indicó que ese sistema frontal se extenderá este martes en los estados del norte y noreste del territorio nacional, por lo que ocasionará potencial de lluvias menores a 25 milímetros en Nuevo León y Tamaulipas.
El Meteorológico precisó que los estados de Durango, Chihuahua y Zacatecas registrarán temperaturas de menos cinco a menos 10 grados centígrados, con probabilidad de heladas. De igual forma, las zonas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Estado de México, Tlaxcala y Puebla tendrán temperaturas de menos cinco a cero grados con heladas. También prevalecerán temperaturas de cero a cinco grados centígrados, que estarán acompañadas de heladas en Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Distrito Federal, Veracruz y Oaxaca.
Mientras que el aire frío asociado originará bajas temperaturas durante la mañana y la noche en las regiones del norte y noreste de la República, así como vientos de hasta 40 kilómetros por hora en el noroeste del Golfo de México.
Por otra parte, el SMN expuso que la humedad proveniente del Golfo de México y Mar Caribe generará potencial de lluvias fuertes en Tabasco y Chiapas, y menores a 25 milímetros en Baja California, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Además soplarán vientos del norte y noreste de hasta 90 kilómetros por hora en el Golfo de Tehuantepec, como resultado de la presencia del aire gélido remanente.
Apuntó que la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera dominará gran parte del país, por lo que habrá ambiente estable y seco.
Por Meera Senthilingam/CNN "Solo se necesita que un virus pase para que una persona tenga una infección”, explicó el médico John Mascola. Esto es cierto para cualquier infección viral, pero en este caso, Mascola se refiere al VIH y sus esfuerzos actuales para desarrollar una vacuna contra el virus. “Ha sido tan difícil fabricar una vacuna para el VIH/Sida”. Esas fueron las palabras de muchos que trabajaban en el desarrollo de la vacuna contra el VIH hasta que los resultados de una prueba en 2009 en Tailandia sorprendieron a todos. “El campo está energizado”, dijo Mascola, director del Centro de Investigación de Vacunas en el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, al describir el cambio en la atmósfera de la comunidad de las vacunas. La prueba incluyó más de 16,000 voluntarios y fue la mayor prueba clínica realizada para una vacuna contra el VIH. También fue la primera en mostrar cualquier
protección en lo absoluto en contra de la infección. Dos vacunas previamente desarrolladas, conocidas como ALVAC-HIV y AIDSVAX, fueron utilizadas juntas, con la primera generando una respuesta inmunitaria contra el VIH y la segunda utilizada como un impulsador una vez que la inmunidad se desvanecía. El dúo redujo el riesgo de contraer VIH en un 31.2%; una reducción modesta, pero era un inicio. Hasta la fecha, solo cuatro vacunas han llegado a ser probadas para su eficacia para identificar sus niveles de protección contra el VIH. Solo esta mostró algo de protección. “Esa prueba fue esencial”, dijo Mascola. “Antes de eso, no se sabía si una vacuna podría ser posible”. En años recientes, hubo resultados paralelos de una naturaleza esencial similar en el campo de la prevención del VIH, incluido el descubrimiento de que las personas que tomaban su tratamiento antiviral reducían sus probabilidades de transmitir el VIH en un 96% y que los hombres que están circuncidados reducen su riesgo de infección heterosexual en aproximadamente 60%.
N
egocios Periódico el Faro
Miércoles 03 de Diciembre del 2014
Slim tomaría control de FCC
Slim invertirá 54,700 mdp en 2015 con rebaja de 36%
Carso anunció que para 2015 invertirá 54 mil 700 millones de pesos en los diversos sectores en los que participan las empresas del Grupo de Carlos Slim. Redacción Ciudad de México.- Hacia 2015, Grupo Carso, propiedad de la familia Slim, hará inversiones por 54 mil 700 millones de pesos en los sectores de telecomunicaciones, infraestructura, industrial, inmobiliario, comercial, construcción y minería, anunció la empresa en un comunicado. A este importe se sumarán, agregó, las inversiones necesarias en proyectos adiciona-
les no programados de infraestructura, energía y desarrollo inmobiliario. “Grupo Carso trabaja desde su origen con estrictos principios de eficiencia, competitividad, inversión y compromiso en los sectores y mercados en los que participa, y que son parte fundamental de nuestra responsabilidad y valores”, dijo la compañía. Destacó que además las fundaciones del grupo, sus actividades sociales y su voluntariado continuarán acelerando sus programas de salud, nutrición, educación, investigación, medio ambiente, cultura, deporte, y justicia social, para la formación y desarrollo de capital humano.
Uber se alía con AMóvil para llegar a más clientes en América Latina
Los nuevos usuarios de Uber que sean clientes de Telcel recibirán un descuento en su primer viaje con la aplicación, mientras que los choferes tendrán descuentos especiales en paquetes de servicios móviles. Por Ana Martínez
Ciudad de México.- La startup ‘billonaria’ Uber se alió con América Móvil para ganar más clientes en América Latina. La firma de Carlos Slim será un proveedor clave de líneas telefónicas para los choferes de Uber en la región, y la App estará incluída en miles de teléfonos Android en México a partir de hoy. Los usuarios de Uber que sean clientes de Telcel recibirán un descuento de 150 pesos en su primer viaje con la App. Mientras que los choferes obtendrán descuentos especiales para los paquetes de servicios móviles con Telcel, informó Uber en su sitio web. Rodrigo Arévalo, CEO de Uber en México, comentó en entrevista previa a El Financie-
ro, que este tipo de alianzas deben llevarse a cabo con sumo cuidado, para retener a los usuarios una vez que ya tienen instalada la aplicación. A decir del directivo, lo más importante es que el servicio al cliente sea homogéneo, tenemos que tener un Uber a cinco minutos siempre que lo pidan. En 2015, Uber planea utilizar esta estrategia en Colombia, Chile, Panamá, Brasil y Perú. Adicionalmente, alista una expansión importante en México. “Entraremos a las ciudades más importantes en el país”, apuntó. El CEO enfatizó que lo más importante es que el servicio al cliente sea homogéneo para tener un Uber a cinco minutos siempre que lo pidan. “Hacer asociaciones como la que hicimos con Google requiere un roll-out muy cuidadoso. Ya puedes pedir un Uber desde Google Maps, pero tenemos que estar seguros de nuestra logística para dar el servicio y que funcione perfectamente”, dijo Arévalo.
Con una inversión de 812.5 millones de dólares, Slim adquiriría el 25% de FCC, un descuento del 36% debido a las necesidades de financiamiento y el mal momento por el que atraviesa la española, misma que tiene un valor de 2 mil 436 mdd, cifra cercana a la de InCarso con 2 mil 425 mdd. Por Ana Valle Ciudad de México.- Cuando Carlos Slim sale de compras, sabe qué adquirir. El mexicano habría aprovechado las necesidades de financiamiento y el mal momento por el que atraviesa la española Fomento de Construcción y Contratas (FCC) para hacerse del control de la empresa con un descuento de 36 por ciento. Así, con una inversión de 812.5 millones de dólares adquiriría el 25 por ciento de la empresa, que tiene un valor similar al de su división inmobiliaria, Inmuebles Carso. La española tiene un valor de capitalización de 2 mil 436 millones de dólares, un valor cercano al de Inmuebles Carso en la Bolsa Mexicana de Valores, con 2 mil 425 millones de dólares, al cierre de ayer. De acuerdo con un documento enviado a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) de España, la principal accionista de la empresa, Esther Koplowitz, busca vender a Slim 66.8 millo-
nes de acciones de la empresa en 9.8553 euros (considerando pago de derechos), precio que implica un descuento de 36 por ciento, respecto al cierre previo a la transacción. “Había una entrada atractiva a FCC, pues había tenido un desempeño complicado a lo largo del año”, comentó Marco Medina, analista bursátil de Ve por Más. El documento señala que Inmobiliaria Carso tendría después de la operación 25.6 por ciento de participación en la española, mientras que Koplowitz reduciría su tenencia de 50 por ciento, a 22.4. Los títulos de FCC cerraron el jueves en 15.84 euros en la Bolsa de Madrid, con un incremento de 3.5 por ciento, respecto al miércoles, impulsados por la noticia. Sin embargo, sus papeles han sido castigados en 2014, debido al endeudamiento de la firma. Carlos González, director de Análisis y Estrategia Bursátil de Monex, destacó que el empresario mexicano habría aprovechado las bajas valuaciones y la necesidad de recursos de FCC para realizar la adquisición en este momento. En México, la española ha participado en la construcción de autopistas como la DurangoMazatlán, la México-Tuxpan y el Túnel Sumergido de Coatzacoalcos. Además, se encarga de la edificación de Torre Bancomer, en Paseo de la Reforma.
Juez ordena embargo de propiedades
de Carlos Slim en Panamá
Un juez en Panamá autorizó el embargo de 10 propiedades, que incluyen a la central hidroeléctrica Bajo de Mina, proyecto perteneciente a la firma Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, IDEAL , parte del grupo económico de Slim.
económico de Slim. Bajo de Mina, que se empezó a construir en diciembre del 2007, tiene un período de concesión de 50 años y una capacidad de generación de 56 megawatts, según datos publicados en el sitio de internet de IDEAL.
Reuters Ciudad de México.- Un juez de Panamá ordenó el embargo de propiedades pertenecientes al empresario mexicano Carlos Slim en el país centroamericano como consecuencia de un pleito legal por la concesión de explotación de una central hidroeléctrica, reportó un diario local.
Abren puerta a bajar impuestos, en 2016
Ciudad de México.- El Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, declaró que el Gobierno de Enrique Peña Nieto no está cerrado a discutir una probable disminución de impuestos... para el año 2016. En entrevista para Radio Fórmula, Videgaray indicó que si las condiciones financieras lo permiten hay posibilidad de que se realice este planteamiento, aunque no para el año próximo. "Estamos viendo una recuperación del crecimiento económico. El País está creciendo más que el año pasado; seguimos siendo un País que tiene una deuda pública baja y un marco de política económica robusta. No hay nada que excluya que en los próximos años, si las condiciones lo permiten y así lo aprueba el Congreso de la Unión, puedan verse algunos de los impuestos reducidos para 2016", expresó. "Es algo que nos encantaría discutir, no puedo asegurar nada. Para 2015 ya está el marco tributario establecido, ya se aprobó el Presupuesto y la Ley de Ingresos, y es algo
GM, con su mejor noviembre en 11 años; Chrysler, Toyota y Honda también ganan velocidad
Los bajos precios de la gasolina y los descuentos del Black Friday estimularon las ventas de autos y camionetas en Estados Unidos en noviembre. Redacción México.- General Motors Co., Toyota Motor Corp., Honda Motor Co. y Fiat Chrysler Automobiles NV reportaron ventas mayores a las previstas el mes pasado en Estados Unidos, estimuladas por la caída de los precios de la gasolina y los descuentos aplicados en el Black Friday. GM, que tuvo su mejor noviembre en 11 años, experimentó un incremento de 6.5 por ciento en sus ventas en el mes pasado, por encima de las proyecciones de un aumento de 2.6 por ciento.
Según el diario La Estrella de Panamá, un juez autorizó el embargo de 10 propiedades, que incluyen a la central hidroeléctrica Bajo de Mina, proyecto perteneciente a la firma Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, IDEAL, parte del grupo
NEGOCIOS/STAFF
24
que podría tener discusión para el año 2016, siempre y cuando las condiciones de las finanzas públicas lo permitan", dijo. Luis Videgaray aseguró que el único compromiso por parte del Gobierno federal es simplemente no incrementar ni agregar nuevos impuestos. "El compromiso que hicimos fue no subir los impuestos o de no establecer nuevos impuestos, por ejemplo, un IVA a medicinas y alimentos es algo que definitivamente el Gobierno no va a proponer", finalizó. Este lunes, Grupo REFORMA publicó que, en los dos años que van del sexenio, Hacienda ha obtenido más ingresos, ya sea por los cambios fiscales o por mayor eficiencia recaudatoria. A lo largo de este periodo, empresas y ciudadanos han pagado 283 mil 49 millones de pesos adicionales de impuestos, según Hacienda. Asimismo, especialistas prevén que el fisco sea más agresivo en 2015, ante la caída en el precio del petróleo y la necesidad de más recursos para fondear los programas federales anunciados.
Las ventas de Fiat Chrysler repuntaron 20 por ciento, por encima de las previsiones de un aumento
de 16 por ciento, hasta 170 mil 839 unidades, acumulando 56 meses de aumentos en sus ventas; en el último mes elevaron las ventas de los deportivos Jeep, las camionetas Ram y los sedan Chrysler 200. Toyota reportó que sus ventas aumentaron 3 por ciento, por encima de las proyecciones de un ascenso de 2.1 por ciento, gracias al repunte de 14 por ciento de las entregas de su modelo Corolla. Las ventas de Honda Motor Co. aumentaron 4.6 por ciento, superior a la previsión de un incremento de 4.3 por ciento. Las ventas de Ford Motor Co. y Nissan Motor Co. descendieron menos de lo previsto, representando también una señal positiva para el sector. Ford informó que la venta de sus vehículos ligeros descendió 1.8 por ciento, inferior a la caída prevista de 2.0 por ciento.
Caída de crudo, buena noticia.- FMI Redacción
"Habrá ganadores y perdedores pero, en definitiva, es una buena noticia para la economía mundial", expresó la dirigente durante una mesa redonda en Washington.
"Cuando hay una caída de 30 por ciento debería traducirse en un excedente de 0.8 por ciento en la mayoría de las economías desarrolladas que son todas importadoras de petróleo", explicó. Añadió que su punto de vista sería otro si se expresaba en Arabia Saudita, Catar o Kuwait. Lagarde reconoció que los países exportadores de petróleo habían sufrido "el impacto" de la caída del precio, pero que algunos Estados habían calculado este impacto.
El precio del petróleo cayó este lunes a su menor nivel en cinco años, lastrado por la decisión de la OPEP la semana pasada de no reducir su producción. Según Lagarde esta caída beneficiará a las principales economías del planeta y aportará al crecimiento mundial. Las cotizaciones del crudo han caído más de un 35 por ciento desde el mes de junio pasado.
Reunidos el jueves pasado en Viena, los ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidieron mantener en 30 millones de barriles diarios su nivel productivo durante los próximos seis meses y renunciaron a reducir la oferta para frenar el desplome de los precios, como propugnaban países como Venezuela.
Washington.- La caída del precio del petróleo es una "buena noticia" para la economía mundial, estimó este lunes la jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.
Peso profundiza caída a mínimo de casi 30 meses; dólar escala hasta $14.35
En el año, la moneda mexicana acumula una depreciación de 6.8% frente al dólar y se acerca a su menor cotización desde el 6 de junio de 2012. Por Efraín H. Mariano El peso profundiza su caída con su quinta consecutiva frente al dólar, perforando claramente la barrera psicológica de las 14 unidades, cotización no alcanzada en prácti-
camente 30 meses. Hace unos momentos, en el mercado al mayoreo, la divisa mexicana se depreciaba 0.9 por ciento a 14.11 por dólar, su cotización más débil desde el 6 de junio de 2012, cuando cerró en 14.12. En cinco sesiones en baja acumula una merma de 2.8 por ciento. En el año, la moneda mexicana acumula una depreciación de 6.8 por ciento frente al dólar, pero desde la cotización más baja del tipo de cambio nuestra moneda se ha depreciado 8.5 por ciento.
Onza de oro y plata retoman brillo; registran mayor alza de 14 meses
25
Martes negro para precios del crudo: WTI pierde 3.1% y Brent cae 2.75%
Analistas aseguran que el mercado atraviesa una fase de ajuste volátil que llevaría a más movimientos en los precios antes de encontrar mayor estabilidad. Por Guadalupe Hernández Los precios del crudo Brent y WTI retomaron este martes su racha de pérdidas. Los futuros del Brent cerraron en 70.54 dólares, 2.75 por ciento menos que al término de la sesión anterior, después de que el gobierno de Irak y autoridades kurdas llegaron a un acuerdo sobre las exportaciones de petróleo. El petróleo del Mar del Norte, de referencia en Londres, acabó la sesión en el International Exchange Futures (ICE) con
un descenso de 2 dólares respecto a la última sesión, cuando finalizó en alza del 3.40 por ciento, en los 72.54 dólares, su mayor avance desde octubre de 2012. Analistas estiman que el Brent intenta definir un rango entre 60 y 70 dólares por barril, o entre 70 y 80 dólares. Del otro lado del continente, el crudo WTI para enero mostró su quinta caída en en seis, al retroceder 2.12 dólares, o 3.1 por ciento, a 66.88 dólares el barril en el New York Mercantile Exchange (Nymex). El lunes, el contrato tocó su nivel más bajo desde octubre de 2009 de 63.72 dólares en operaciones intradía. Los precios han bajado un 32 por ciento este año.
BMV cae por tercera jornada; perfora soporte de corto plazo
El rebote de las cotizaciones del petróleo renovó el apetito por los metales preciosos como una cobertura contra la inflación. Redacción Las cotizaciones del oro y la plata repuntaron el lunes con fuerza en el Commodity Exchange (Comex), registrando su mayor avance en más de un año, después de que el rebote de los precios del petróleo activó nuevamente la demanda de metales preciosos como una cobertura de inversión. El contrato del oro para entrega en febrero saltó 3.6 por ciento –su mayor incremento desde septiembre de 2013-- para cerrar en mil 218.10 dólares la onza. Con el repunte regresó a terreno positivo en lo
que va del año, con una ganancia de 0.2 por ciento. A inicios de noviembre, el contrato más activo del metal dorado se replegó hasta un mínimo de mil 130.40 dólares, su cotización más baja desde abril de 2010, acumulando en ese momento una caída 5 por ciento en el año. En el mismo mercado, el contrato de la plata para marzo se disparó 5.9 por ciento –su mayor aumento desde septiembre de 2013— para cerrar en 16.475 dólares la onza. Las cotizaciones del petróleo rebotaron hasta un 5 por ciento en los mercados internacionales, después de desplomarse la semana pasada a mínimos de 4 años, renovando el interés por los metales preciosos como una cobertura contra la inflación.
El l índice de Precios y Cotizaciones (IPC) opera con una caída de 0.3% a 43 mil 263.19 puntos, su menor nivel desde el 14 de noviembre. Redacción -La Bolsa de Valores de México retrocede por tercera jornada consecutiva, perforando un suporte clave de corto plazo, en medio de preocupaciones de los inversores sobre la salud de la economía nacional y mundial. La reciente caída del petróleo y la depreciación del peso suman presión adicional al peso. El l índice líder IPC perdía 127.34 unidades, es decir 0.29 por ciento,
para colocarse en 43 mil 263.19 puntos, perforando el soporte de corto plazo de 43 mil 372 enteros, su menor nivel desde el 14 de noviembre. El siguiente soporte que se ubica en 42 mil 908 puntos, su menor nivel desde el 16 de octubre, su punto más bajo desde que empezó el ciclo de baja el 8 de septiembre, desde un máximo relativo de 46 mil 357 unidades. Es importante señalar, que si el promedio de precios rompe sus mínimos recientes se reanudaría formalmente su ciclo de baja. En la sesión sobresale la caída América Móvil, ICA, Peñoles y OHL México, con descensos de 1.48, 1.79, 1.71 y 1.63 por ciento, en ese orden.
S
eguridad Periódico el Faro
Nombra Sedena a subsecretario
Reforma Ciudad de México.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) nombró como subsecretario al General de División, Noé Sandoval Alcázar, en relevo de Virgilio Daniel Méndez Bazán, quien pasó a situación de retiro. Sandoval Alcázar se desempeñó previa-
mente como oficial mayor y entre sus cargos previos se encuentra la titularidad de la Cuarta Región Militar en Monterrey, Nuevo León, y la Novena Zona Militar en Culiacán, Sinaloa. Además, la Sedena designó como oficial mayor al General de División, Gilberto Hernández Andreu, y a Daniel Velasco Ramírez, como Inspector y Contralor General del Ejército.
Detienen a ex director de Caja Libertad Por Fernando Paniagua
Ciudad de México.- El ex director general de Libertad Servicios Financieros, Juan Pablo Rangel Contreras, fue detenido esta mañana por elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), cuando salía del fraccionamiento El Campanario. De acuerdo con fuentes de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), tras su detención Rangel Contreras fue trasladado a la Ciudad de México, pero dijeron desconocer los motivos por los que fue detenido. Rangel Contreras fue director general de Libertad Servicios Financieros y mantiene una cercana relación con funcionarios de esa institución, además de que también fue auditor superior del Municipio de Querétaro, durante el trienio del hoy senador Francisco Domínguez Servién. De acuerdo con las fuentes, al momento de su captura, el panista pidió que se le informara de las razones de su detención, sin embargo, el personal sólo lo trasladó. Cuestionado sobre la detención, el Gobernador, José Calzada Rovirosa, dijo desconocía la detención de este personaje y se comprome-
tió a ofrecer detalles del hecho, una vez que tenga información oficial. Juan Pablo Rangel se postuló hace unos meses al cargo de titular de la Entidad Superior de Fiscalización del Estado, el cual recayó en Rafael Castillo. Martín Díaz Álvarez, socio de Amado Yáñez en la empresa Oceanografía, es acusado de despojo por socios fundadores de Caja Libertad. Según la acusación, pretende convertir esa sociedad cooperativa en una institución bancaria, lo que trastocaría el fin con el cual fue creada en 1960.
Miércoles 03 de Diciembre del 2014
Texas aprueba 86 mdd para seguridad adicional en frontera con México
El financiamiento adicional cubre el equivalente a 640 soldados estatales y demás personal policiaco AP Austin.- Un panel de legisladores en Texas aprobó por unanimidad 86 millones de dólares adicionales para seguridad en la frontera con México, en una acción que permitirá a elementos de la Guardia Nacional ser reemplazados gradualmente por policías estatales y tecnología de vigilancia. La Junta Legislativa de Presupuesto, integrada por 10 representantes y senadores estatales, aprobó los fondos adicionales a pesar de las preocupaciones demócratas sobre una frontera "militarizada". Algunos republicanos también mostraron preocupación de que todavía pueda necesitarse a la Guardia Nacional si la decisión ejecutiva del presidente Barack Obama en materia de inmigración desata una nueva ola de cruces ilegales hacia Texas. El gobernador Rick Perry ordenó en julio el despliegue de mil efectivos de la Guardia Nacional en el Valle del Río Grande en medio de una ola sin precedentes de cruces no autorizados en la frontera que al día de hoy ha disminuido, causando que al mismo tiempo surgieran acusaciones de que el enorme arribo de inmigrantes facilitó a narcos y criminales operar. Se prevé que todos los guardias nacionales regresen a casa en abril. Los fondos adicio-
nales significan que policías estatales y más cámaras de vigilancia pueden ocupar su lugar. El financiamiento aprobado el lunes provendrá de otras partes del presupuesto, básicamente sin relación, que incluye dinero de agencias que pagaron enormes deudas. Esto significa que el incremento está financiado hasta agosto. El financiamiento adicional cubre pagos extra que significarán el equivalente a 640 soldados estatales y demás personal policiaco, dijo el director de seguridad pública Steve McCraw. Agregó que a diferencia de las tropas que no pueden hacer arrestos, los policías del estado pueden detener la actividad ilegal, ir a la "ofensiva". McCraw dijo que "saturar" la frontera ha exprimido a los cárteles de la droga que operan aquí. "Los hemos lastimado. Necesitamos dañarlos más", declaró. El número de niños migrantes viajando solos —que representan hasta la mitad del flujo migratorio— detenidos en el sur de Texas bajó en 42 por ciento en octubre de 2014 comparado con el mismo mes del año pasado. Datos del Departamento de Seguridad Pública de Texas y de la Patrulla Fronteriza muestran que a finales de junio, en la primera semana de la Operación Seguridad Fuerte, el programa estatal, 6.606 personas fueron aprehendidas donde estaban desplegadas las fuerzas locales.
Ejecutan en Texas a hijo de mexicanos por triple homicidio
27
Asaltan camión en Ajusco y balean a dos
Por Daniel Pérez
Miguel Paredes fue ejecutado con una inyección letal luego de haber sido sentenciado por la muerte de tres miembros de una pandilla rival a la suya EFE Austin.- El estado de Texas ejecutó a Miguel Paredes, un pandillero de ascendencia mexicana sentenciado por haber asesinado a tres miembros de una banda rival en la ciudad de San Antonio en el año 2000. A Paredes, de 32 años, lo declararon muerto a las 18:54 hora local tras ser ejecutado con una inyección letal en la cárcel de Huntsville, notificó el Departamento de Justicia Criminal de Texas. Sus últimas palabras fueron para los familiares de sus víctimas: "Me gustaría que no guarden rencor por mis acciones. Entré aquí como un león y me voy como un cordero. Estoy en paz".
El caso se remonta a septiembre del 2000, cuando Paredes, que tenía 18 años y formaba parte de la banda Hermanos de Pistoleros Latinos, asesinó a tres miembros de la pandilla rival Mafia Mexicana. Los fallecidos fueron identificados como Adrián Torres, entonces de 27 años, su novia, Nelly Bravo (23), y Shawn Michael Cain (23). Paredes junto a sus dos cómplices, Greg Alvarado y John Anthony Sáenz, trasladaron los cuerpos a una zona rural cercana a San Antonio y les prendieron fuego. La ejecución de Paredes, nacido en Chicago, fue la décima del año en Texas y la número 518 desde que se reinstauró la pena de muerte en Estados Unidos. Texas no tiene más ejecuciones previstas en lo que resta de 2014, por lo que este año será el de menos ejecuciones desde 1996.
Golpea en la cara a su hija de tres meses de edad y la mata
Miguel Paredes fue ejecutado con una inyección letal luego de haber sido sentenciado por la muerte de tres miembros de una pandilla rival a la suya
a disposición de la agencia del Ministerio Público, autoridad que se encargará de proceder penalmente en su contra, informó el portal Pulso.
Redacción
Beatriz, madre de la niña de nombre Azul Dayana, señaló que su marido siempre le mostró desprecio a la menor.
Ciudad de México- Un padre asesinó a su hija de apenas tres meses de edad en San Luis Potosí, ya que la pequeña lloraba demasiado y no lo dejaba dormir. Los médicos informaron que la causa del deceso fue traumatismo cráneo encefálico severo, además de que se encontraba con múltiples golpes en todo el cuerpo, incluyendo en la cabeza. El padre de nombre Christian Alberto Mireles Martínez 21 años de edad alias “El Papi”, fue capturado por la Policía Ministerial del Estado y ahora se encuentra
Dijo que hace unos días, al estar bañando a su hija, descubrió que tenía moretones en la espalda y el cuello y al cuestionar a su esposo, le contestó que ‘debería de haber sido obra de las brujas que abundan por el lugar’”, indica el medio. El maridoa al ser localizado más tarde por policías ministeriales, aceptó que le había pegado en la cara y que fue para que se callara porque no lo dejaba dormir.
Ciudad de México.- Cuando viajaban en un camión de transporte público de la Ruta 39 en el Ajusco, dos pasajeros fueron asaltados y baleados. Los primeros informes policiales indican que los hechos ocurrieron en inmediaciones del kilómetro 9 de la carretera Picacho-Ajusco, en Tlalpan, cuando dos sujetos abordaron la unidad. Durante el asalto, dos pasajeros resultaron heridos con disparos de arma de fuego en el abdomen por lo que la Policía solicitó un helicóptero del agrupamiento Cóndores para trasladarlos al hospital. Los lesionados son Alberto Cabrera, de 45 años de edad, y
Pedro Ramírez, de 53. La nave con matrícula XC-PGJ descendió en la "Y" de la Picacho-Ajusco y los llevó al Hospital General de Balbuena, donde aterrizó a las 9:50 horas. Hasta esta mañana, no se habían revelado mayores detalles del asalto, pero fuentes de la Policía confirmaron que una persona fue detenida como presunto responsable. El detenido dijo tener 17 años y le aseguraron un arma de fuego. El domingo pasado, ciclistas organizaron una rodada para exigir que se refuerce la seguridad del Ajusco, acompañados por la Delegada Marisela Contreras, quien planteó que policías federales intervengan en la zona.
Acusan nexos de 25 ediles de Guerrero con crimen organizado
Alcaldes de Iguala, Chilpancingo, Chilapa, Tixtla y Helidoro Castillo son señalados en el informe 'Guerrero: Atrapados en el círculo de la violencia' El Informador
Ciudad de México.- El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal denunció que en Guerrero por lo menos 25 presidentes municipales están coludidos con organizaciones del crimen organizado, por lo que hizo un llamado a investigarlos y evitar que pretendan llegar a la gubernatura. Al presentar el informe "Guerrero: Atrapados en el círculo de la violencia", José Antonio Ortega informó que los alcaldes señalados son el de Iguala, Cocula, Apaxtla de Castrejón, Taxco, Tepecoacuilco, Chilpancingo, Chilapa, Eduardo
Neri, Tixtla, Huitzuco, Leonardo Bravo, Heliodoro Castillo, Olinalá, La Unión. Así como los alcaldes de Quechultenango, Mochitlán, General Canuto A. Neri, Teloloapan, Huamuxtitlán, Cuetzala del Progreso, Zihuatanejo de Azueta, Coyuca de Catalán, Arcelia, San Luis Acatlán y Marquelia. De acuerdo con el documento, de los alcaldes señalados por sus nexos con el crimen organizado, 13 alcaldes son el Partido de la Revolución Democrática (PRD), 11 del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y uno de Acción Nacional (PAN). Durante la conferencia de prensa, el presidente del Consejo Ciudadano dijo que, de cara al proceso electoral en Guerrero, todos los que aspiran a la gubernatura de Guerrero, incluyendo senadores y diputados, deben ser investigados.
I
nternacional Periódico el Faro
Polémica por vestimenta de las hijas de
Obama; dimite criticona
La directora de Comunicaciones de un legislador republicano renuncia tras emitir duros comentarios contra las hijas del presidente Obama EFE Washington.- Una asistente de un legislador republicano renunció este lunes, después que su mensaje en Facebook, en el que criticó a las hijas del presidente Barack Obama, provocó una ola de condena. Elizabeth Lauten, directora de comunicaciones del representante Stephen Fincher, de Tennessee, dijo que Malia Obama, de 16 años y Sasha, de 13, debían haber mostrado más "clase" durante una ceremonia tradicional en la Casa Blanca, para perdonar a un pavo con motivo del Día de Acción de Gracias. Lauten escribió que las jovencitas debían "respetar los papeles" y agregó: "Pero su madre y su padre tampoco respetan mucho, ni siquiera a la nación, así que pienso que les falta un buen modelo a seguir". Lauten se disculpó más tarde por los comentarios y los borró, pero esto también provocó fuertes críticas en los medios sociales. Jessica Carter, jefa de despacho de Fincher, dijo el lunes que Lauten había renunciado y declinó comentar al respecto. Después que el mensaje se convirtió en tema de conversación en varios portales de internet, Lauten se disculpó, diciendo que
"muchas horas de oración", conversaciones con su familia y un análisis de sus palabras la llevaron a renunciar. Las críticas de Lauten han sido las más cuestionadas, pero no las únicas, ya que tras la ceremonia de indulto al pavo, celebrada el miércoles, varios medios comentaron los gestos y expresiones de Malia y Sasha, y afirmaron que parecían "aburridas" e incluso molestas por tener que estar allí.
Miércoles 03 de Diciembre del 2014
Protestan empresarios galos
Varios miles de empresarios se manifestaron en algunas ciudades de Francia contra la política económica del Gobierno, que acusan asfixia a las empresas.
Deja naufragio 52 desaparecidos
AFP Seúl.- Un barco de pesca surcoreano con 60 personas a bordo se hundió cerca de la costa del extremo oriente ruso, y responsables de Seúl confirmaron la muerte de un tripulante, así como la desaparición de 52 personas. Siete personas fueron salvadas cuando el barco "Oryong 501" de 1,753 toneladas, operado por la empresa surcoreana Sajo Industries, naufragó en el Mar de Bering, según el Ministerio de Océanos y Pesca. El barco de pesca transportaba a un inspector ruso, 11 surcoreanos, 35 in-
Gana Vázquez en Uruguay
donesios y 13 filipinos como tripulantes, indicó una portavoz de dicho Ministerio. Se confirmó la muerte de un marino surcoreano, mientras que el ruso y seis tripulantes extranjeros fueron rescatados con vida, agregó esta portavoz. "El barco se inclinó lentamente después de que comenzó a hacer agua, obligando a los tripulantes a abandonarlo", señaló la vocera. Cuatro barcos pesqueros rusos estaban colaborando en las operaciones de búsqueda en un tiempo tormentoso, informó la agencia de noticias rusa Interfax.
Rusia le da un 'golpe' a Europa con la cancelación de un gasoducto
AP Montevideo.- "Ya ya lo ve y ya lo ve el Presidente es Tabaré", coreó la multitud que se congregó con banderas rojas, azules y blancas, en 18 de julio, la principal avenida de la capital uruguaya al confirmarse el triunfo en segunda vuelta del ex Presidente izquierdista Tabaré Vázquez, quien se dirigió a los militantes desde el escenario con su ya clásico "Festejen uruguayos, festejen". Tabaré ganó oficialmente las elecciones presidenciales en Uruguay con un 52.8 por ciento a su rival, Luis Lacalle Pou, quien obtuvo el 40.5 por ciento de la votación, informó la Corte Electoral de Uruguay. Vázquez obtuvo 1 millón 226 mil 105 sufragios, mientras que Lacalle fue respaldado por 939 mil 74 uruguayos. Con este resultado el Frente Amplio logra su tercer mandato que se extenderá hasta el 2020 y Vázquez se mete una vez más en la historia al convertirse en el tercer uruguayo en ocupar dos veces la Presidencia. En su primer discurso como Presidente electo Vázquez, un oncólogo de 74 años, llamó a un acuerdo nacional que permita desarrollar políticas a largo
El presidente Vladimir Putin anunció la cancelación de un proyecto energético debido a las tensiones con la Unión Europea por Ucrania AFP Rusia.- El presidente ruso Vladimir Putin reconoció este lunes en Turquía que no puede por el momento seguir adelante con el proyecto ruso-italiano de gasoducto South Stream, víctima de las sanciones europeas impuestas a Moscú en el marco de la crisis ucraniana. Tras una larga reunión en Ankara con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, Putin justificó el abandono del proyecto en el rechazo de Bulgaria, presionada por la Unión Europea, de autorizar el paso del gasoducto por su territo-
29
rio. "Como todavía no hemos recibido el permiso de Bulgaria, creemos que en la situación actual, Rusia no puede seguir llevando a cabo el proyecto", dijo Putin durante una rueda de prensa conjunta con Erdogan. "Se acabó. El proyecto terminó", confirmó a continuación a la prensa el presidente ejecutivo de Gazprom, Alexei Miller, citado por una agencia de prensa rusa. El proyecto South Stream, liderado por este gigante energético ruso, tiene un coste de unos 16,000 millones de euros y el objetivo de alimentar Europa con gas ruso, pero sin pasar por Ucrania. La Unión Europea bloqueó el proyecto en el marco de las sanciones contra Moscú por el conflicto en el este de Ucrania.
plazo en áreas como la seguridad, educación e infraestructura. "La historia la hacen los pueblos día a día. Por lo tanto nuestro Gobierno no será fin ni principio de nuestra trayectoria, pero no será más de lo mismo. Porque el Uruguay de hoy no es el de 2005 ni el de 2010. No es perfecto pero puede ser mejor", afirmó el Presidente electo desde el Hotel Four Points en el centro de la capital, en un discurso que leyó ante la presencia del Gabinete actual y pocos minutos después que el Presidente José Mujica abandonara el recinto. "Están convocados todos a un diálogo. Que sin ignorar a nadie y abarcando a todos refleje a las mayorías, porque esto es el alma de la democracia. Yo me comprometo ante todos ustedes a trabajar al máximo de mis capacidades y posibilidades pero no puedo, no debo y no quiero trabajar solo. Convoco a todos los uruguayos, no para que me sigan, sino para que me guíen y me acompañen", recalcó. Antes del discurso de Vázquez, Lacalle Pou había reconocido su derrota desde el búnker del Partido Nacional, ubicado en el hotel NH en la rambla de la Ciudad Vieja.
D
eportes Periódico el Faro
Accede Delfines a subliderato en AFC Oeste
Miércoles 03 de Diciembre del 2014
Ray Rice se sincera sobre caso de abuso
El futbolista asegura que su esposa y él sólo tuvieron 'una mala noche' El Informador
Miami derrota 16-13 a los Jets y suma siete victorias en la campaña El Informador East Rutheford, Nueva Jersey.- Delfines de Miami ascendió al subliderato de la División Este de la Conferencia Americana (AFC), al imponerse a Jets de Nueva York como visitante, en el partido que cerró la semana 13 de acción en la temporada 2014 de la NFL. El cuadro de la Florida elevó su registro a siete ganados por cinco perdidos al vencer por 16-13 a Jets en el MetLife Stadium, con lo que desplazó a Bills de Buffalo (7-5) a la tercera plaza, en tanto los neoyorquinos quedaron con 2-10, hundidos en el sótano del sector. En el resto de los frentes no hubo novedad y los ocho líderes divisionales conservaron sus respectivos puestos, empezando con Patriotas de Nueva Inglaterra (9-3), sin problemas en este mismo sector, Otro tan-
to se puede decir de Potros de Indianápolis (8-4) en la AFC Sur, en tanto Bengalíes de Cincinnati (8-3-1), en el Norte, se aferra con las uñas a la cima, perseguido por Baltimore, Pittsburgh y Cleveland, todos con 7-5. En la AFC Oeste, Broncos de Denver quedó con marca de 9-3 gracias a una holgada victoria de 29-16 sobre uno de sus acérrimos rivales, Jefes de Kansas City, cuyo 7-5 lo deja tercero en el mismo sector que lo tiene todavía con esperanza de un boleto a postemporada. Con foja de 9-3, Águilas de Filadelfia también sigue al tope en el Este de la Conferencia Nacional (NFC), mientras el triunfo sobre los Pats dejó a Empacadores con registro de 9-3 y al tope en el Norte del "viejo circuito". En duelo de líderes divisionales, el puntero en la NFC Oeste, Cardenales de Arizona, quedó con 9-3 tras su sorpresiva derrota ante Halcones de Atlanta, que elevó su registro a 5-7, gracias a lo cual conservó el primer puesto en el Sur.
Nueva York.- Ray Rice dice que un equipo de la NFL "tendrá que estar dispuesto a examinar profundamente quién soy y darse cuenta de que mi esposa y yo tuvimos una mala noche".
te soy sincero, me adaptaría a la vida y sacrificaría más para que ella tenga un futuro mejor", dijo Rice, que estaba acompañado por su esposa Janay, la hija de ambos, y los padres de su esposa. Originalmente, el comisionado de la NFL Roger Goodell suspendió a Rice por dos partidos, pero incrementó la sanción a un tiempo indefinido tras hacerse público el video del incidente el 8 de septiembre. Los Cuervos cortaron lazos con Rice ese mismo día.
"Yo asumí plena responsabilidad por todo lo que hice", dijo el ex jugador de los Cuervos de Baltimore al programa "Today" de la NBC , "y lo único que puedo hacer es esperar y desear una segunda oportunidad". Una jueza anuló la suspensión de Rice, lo que le hizo agente libre.
Rice jugó en dos partidos de pretemporada con los Cuervos este año. Su último acarreo fue una carrera de seis yardas contra San Francisco el 7 de agosto.
Pero muy probablemente ningún equipo estará dispuesto a contratar al estelar running back tras ver el video de Rice dándole un puñetazo a su entonces prometida (y ahora esposa) en un elevador. "Si no vuelvo a jugar,
Rice, que cumple 28 años en enero, tuvo su peor temporada en el 2013, promediando apenas 3.1 yardas por acarreo, para un total de 660 yardas, luego de cuatro temporadas consecutivas con más de mil.
Vive Vettel cuento de hadas en Ferrari
CANCHA/STAFFF Italia.- Sebastian Vettel comienza a vivir un sueño de hadas en Ferrari. El piloto alemán terminó hoy su primer fin de semana de trabajo en el cuartel general de la escudería italiana de Fórmula Uno, localizado en Maranello. Vettel sostuvo reuniones con el presidente Sergio Marchionne, con el nuevo responsable de la gestión deportiva, Maurizio Arrivabene, y con el director técnico James Allison. El sábado completó cerca de 100 vueltas al circuito de Fiorano con un F2012, de la temporada 2012, para familiarizarse con el equipo y con la posición del asiento. Sebastian dedicó el domingo a entrenar en el simulador con el auto F14 T de 2014 para conocer los procedimientos, comandos y sistemas de la unidad de potencia italiana. "Venir aquí ha sido fantás-
31
Messi, Cristiano y Vela, delantera de lujo de la LFP
tico", declaró al sitio oficial de la Scuderia el cuatro veces campeón mundial de Fórmula Uno, quien correrá con Ferrari en la temporada 2015. El mexicano es incluido en el once "Ya había venido aquí cuando era niño llegando en auto a Maranello e intenté ver ideal del mes de noviembre de la liga algo por encima de las rejas, así que estar española. Destacan su triplete ante el aquí como parte del equipo es fantástico", Elche y el gol ante Atlético de Madrid agregó. Notimex Durante su visita en la fábrica de MaCiudad de México.- El delantero ranello, Sebastian definió con los ingenieros de Ferrari una agenda de trabajo que mexicano Carlos Vela de la Real Sociedad fue incluido en el once ideal de desarrollarán en los meses próximos. la Liga de Futbol Profesional (LFP) de la Primera División de España del mes "Hay muchas historias sobre Ferrari y de noviembre. sobre manejar sus autos rojos, y al final La LFP nombró al atacante azteca puedo confirmar estos cuentos de hadas; no es sólo una historia, sino una verdade- dentro de los mejores once del mes por ra leyenda la que existe y uno se siente ser el líder de los dirigidos por David especial cuando entra a formar parte", ex- Moyes y destacó su “triplete ante el Elpresó. En su primera temporada con Fe- che y su gol en la victoria ante el Atlérrari, Sebastian Vettel dejará el número 1, tico Madrid”. que usó durante cuatro años en Red Bull, Además del jugador que regresó para portar el número 5. este mes de noviembre a la convoca-
toria de la selección de México, la LFP designó en la delantera al portugués Cristiano Ronaldo (Real Madrid) y al argentino Lionel Messi (Barcelona). Un tridente impresionante”, señala el sitio de la LFP. En la lista de los más destacados del mes, se nombró al portero Sergio Álvarez del Celta, como el mejor en la meta, la defensa está conformada por Andoni Iraola (Athletic Club), el uruguayo Diego Godín (Atlético de Madrid), Xabier Etxeita (Athletic Club) y el brasileño Marcelo (Real Madrid). Mientras que en el medio campo se encuentran Ander Iturraspe (Athletic Club), Arda Turan (Atlético de Madrid) y el colombiano James Rodríguez (Real Madrid).
Robin van Persie, la irlandesa Roche Hernán Medford es cesado y James van por el mejor gol del año de la Selección hondureña
La delantera de la selección de Irlanda, y los dos jugadores mundialistas se enfrentan en el Premio Puskás CNN México México.- La FIFA anunció este lunes a Stephanie Roche, James Rodríguez y Robin van Persie como los tres finalistas al premio Premio Puskás al mejor gol del 2014. La delantera del equipo Peamount United de Irlanda, Stephanie Roche, se encuentra en la lista con el tanto que anotó en el partido que disputó en contra de Wexford Youths. Esta es la segunda ocasión en la que la FIFA nomina a una mujer a este galardón, en 2011 la estadounidense Heather O'Reilly apareció en el listado, pero no llegó a la terna de finalistas. El colombiano James Rodríguez se colocó en la terna con el gol mundialista en contra de la escuadra uruguaya. Este tanto ya había sido galardonado como el mejor del Mundial de Brasil 2014 por la FIFA.
Mientras que Robin van Persie lo hizo con el gol de palomita que anotó en contra de España en Brasil 2014. Esto deja fuera al jugador mexicano Marco Fabián de los tres finalistas, junto con otras figuras como el sueco Zlatan Ibrahimovic, el australiano Tim Cahill y el español Diego Costa.
El técnico costarricense no pudo calificar a la Copa Oro al quedar en quinto lugar El Informador
Marco Fabián, actual delantero del Cruz Azul, estaba en la lista de la FIFA por el gol que anotó en el tiempo de reposición del partido contra Puebla, en la séptima fecha del torneo Clausura 2014.
Tegucigalpa, Honduras.- El costarricense Hernán Medford fue cesado como entrenador de la Selección de Honduras, anunció este martes la Federación de Futbol y añadió que "oportunamente" dará a conocer el sustituto.
El Premio Puskás es un reconocimiento entregado desde 2009 al mejor gol del año. El nombre es un homenaje a Ferenc Puskás, capital de la selección húngara en la década de los 50.
El comunicado anotó que el presidente de la federación, Rafael Callejas, se reunió con Medford este martes y "de común acuerdo resolvieron la rescisión del contrato".
Los criterios para la nominación al Premio Puskás son: la estética del gol, la importancia del partido, la ausencia del factor suerte al momento de ejecutar el gol y que el jugador haya mostrado buena conducta durante el partido. La FIFA dará a conocer al ganador al mejor gol del año el próximo 12 de enero de 2015 en Zúrich, Suiza.
Añadió que el "Comité Ejecutivo (de la federación) y la Comisión de Selecciones informarán oportunamente a la afición deportiva y a la prensa en general del resultado de las gestiones para la contratación del nuevo director
técnico". Por su parte, Merdford dijo al diario La Nación de Costa Rica que "básicamente no hubo razones para el despido" pero sí "muchas presiones" de dirigentes y aficionados para que fuera separado. "Me dijeron que la decisión fue unánime, pero que el que menos culpa tenía de todo esto era yo", añadió. "Me voy tranquilo, porque traté de hacer lo mejor". El seleccionador costarricense fue nombrado en julio pasado y el descontento empezó desde que no pudo clasificar a la Copa de Oro al quedar en quinto lugar en la Copa de la Unión Centroamericana de Fútbol (Uncaf), que se disputó en Estados Unidos. Honduras tiene que disputar en un repechaje con un equipo del Caribe el pase a la Copa de Oro del próximo año. También rebalsó el vaso el 6-0 con que Honduras perdió ante Japón, en su última gira.
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Miércoles 03 de Diciembre del 2014
Miranda Kerr estrena
Estrenos de Sony, en peligro por hacker calendario de adviento de LOVE
Cinco cintas de Sony Pictures, entre ellas 'Fury' y 'Annie', circulan en internet en centros de intercambio de archivos. Redacción Ciudad de México.- Al menos cinco nuevas películas de Sony Pictures están siendo devoradas en centros de intercambio de archivos que viola el copyright en línea a raíz del ataque hack que cojeó el estudio a principios de semana. Mr. Turner, Still Alice, To Write Love on Her Arms, Annie y Fury están en peligro de que salgan a la luz antes de lo previsto por la compañía. La cinta que causa más expectación es Fury, la cual de acuerdo con Variaty, cuenta con 888 mil direcciones IP, cifra suficientemente alta para convertirse en el segundo filme más descargado. "El robo de contenido de Sony Pictures Entertainment es un asunto penal, y estamos trabajando estrechamente con las autorida-
des para hacer frente a ella", dijo una portavoz de Sony en un comunicado. Las computadoras en la operación estadunidense de la compañía se apagaron el lunes, después de que al parecer la página web de Sony Pictures mostraba una imagen de un esqueleto rojo con un titular que decía "hackeada por #GOP" que, según algunos informes, tiene vínculos con un grupo llamado Guardians of Peace (Guardianes de la Paz).
El calendario de adviento es una tradición del norte de europa.
Se trata de un conteo de los días que faltan para Navidad a partir del 1 de diciembre. Los calendarios de adviento tradicionales son imagenes con ventanas que se van abriendo cada día. En ellas suelen haber imagenes, poemas, una historia contada por cada ventana o lecciones religiosas.
La revista inglesa LOVE reinterpretó la tradición de manera más sexy. Cada año retrata a modelos y famosas como Kelly Brook, Miley Cyrus y Cara Dele-
vigne en ropa interior y con gorritos de Santa. Esta mañana LOVE lanzó su micrositio de adviento y reveló a la primera invitada del calendario: Miranda Kerr.
Cada año la revista LOVE convoca a más de 20 modelos, cantantes y actrices a posar para su calendario Redacción
"Ya les habíamos advertido y esto solo es el comienzo", dijeron los hackers, de acuerdo con una captura de pantalla del sitio, que fue publicado en varios blogs. "Obtuvimos todos sus datos internos, incluyendo sus secretos y lo ultrasecreto", afirmaron, amenazando con filtrar los datos "si no nos obedecen". Algunos reportes sugieren que los datos contienen archivos en formato PDF de pasaportes, visas y otros documentos pertenecientes a miembros de la empresa y del equipo técnico que se encuentran trabajando en producciones de Sony.
Confirman que Shia Labeouf fue violado por una mujer
35 Despiden a 'Chespirito' en el Panteón Francés
Notimex
que le dedicó dos poemas, uno a la torta de jamón y el otro al barril. Con porras y canciones, el público originario de México, Perú y Brasil, ovaciona al escritor, "arriba el genio de la comedia, Chespirito".
Ciudad de México.- Personas de varios países, algunos caracterizados con los personajes que diera vida el actor y productor Roberto Gómez Bolaños Chespirito, se encuentran afuera del Panteón Francés, donde se le da el último adiós al “genio de la comedia”.
"Es injusto que no nos dejaran pasar, solo queremos despedirnos de un gran hombre que nos hizo reír. Yo lo conocí cuando fue a mi país en 2007", destacó Sergio Alcayaga, quien viajó desde Chile, tras enterarse de la muerte de Chespirito, el viernes pasado.
"Estoy aquí porque fue un hombre muy bueno que dejó un gran legado no solo a mexicanos sino a todo el mundo. Una labor titánica", describió la señora Irma Martínez, quien acudió a despedir a Chespirito con una pancarta en la
En el cementerio se ofició una misa de cuerpo presente, para después dar paso al sepelio, al que asistieron su ahora viuda, la actriz y productora Florinda Meza, así como sus hijos, familiares y amigos más cercanos.
Reforma
yo probé todo, pero tan pronto como alucinaba, gastaba mi tiempo bebiendo agua para que (la sustancia) saliera de mi sistema.
Admiradores procedentes de países como Perú y Brasil asisten al entierro del comediante fallecido el pasado viernes
El actor de 28 años revela que durante un performance en febrero pasado, una chica lo azotó, le quitó la ropa y lo violó Redacción Ciudad de México.- La semana pasada Shia LaBeouf, actor reconocido por su papel en la saga deTransformers, aseguró que fue violado por una mujer en febrero y hoy lo confirmaron colabores suyos. En una conversación con la revista Dazed & Confused, el californiano de 28 años confesó que los hechos se dieron durante la instalación de un arte conceptual que protagonizó en una galería de Los Ángeles. Como parte de la actividad, el público fue invitado a sentarse frente al intérprete en completo silencio, después de elegir un objeto entre una amplia selección. "Una mujer que vino con su novio, quien quedó en la fila mientras todo sucedió, azotó mis piernas por 10 minutos y me quitó la ropa, para después violarme", relató el polémico LaBeouf, tras interrogarle si algo fuera
de lo normal ocurrió en esa presentación. "Había cientos de personas en la fila cuando ella salió con el pelo desordenado y con el lápiz labial corrido. No fue nada bueno, no solo para mí, sino que también para su novio". Su novia estaba ahí Shia LaBeouf dijo que la situación aún fue más complicada porque en una de las sillas estaba su novia, la actriz Mia Goth. "Mi novia se encontraba en la fila para verme, porque era día de San Valentín y yo estaba viviendo en la galería por todo el tiempo que duraba el evento, estuvimos separados por cinco días y sin comunicarnos. "Así que realmente le dolió y creo que las noticias corrieron rápidamente en la fila. Cuando ella (su novia) entró, me pidió explicaciones, y yo no podía ni hablar, así que los dos nos sentamos en silencio con este trauma inexplicable. Fue realmente doloroso", contó el protagonista de la cinta erótica Nymphomaniac, del danés Lars Von Trier.
Posa Madonna topless a los 56 años Ciudad de México.- Madonna no sólo expuso su opinión sobre las drogas, sino también su busto, pues la cantante dio una entrevista topless a Interview. La intérprete, quien aparece como la portada de diciembre de la revista, en tres diferentes versiones, mostró sus senos para ser fotografiada por Mert Alas y Marcus Piggott. En la publicación, la estadounidense, de 56 años, platicó con el mago David Blain sobre la muerte, el arte y las sustancias ilegales, las cuales usó en el pasado. "Lo sigo diciendo: conectarse con la matrix. Si estás viajado, lo puedes hacer, y esa es la razón por la que mucha gente usa ácidos o drogas... porque ellos quieren acercarse más a Dios. "Pero habrá un corto circuito, y esa es la ilusión de las sustancias, porque éstas te dan la ilusión de acercarte a Dios, pero al final te matan. Te destruyen. Quiero decir,
Sobre dejar de existir, contó que la muerte es algo que la tiene obsesionada, pues no se puede saber cuándo llegará, razón por la que se empeña en realizar la mayor cantidad de cosas posibles en vida, para aprovechar el tiempo.
Embellecen show de Victoria's Secret Modelos que participaron en el desďŹ le de ropa interior cerraron el Fashion Show 2014 de Victoria's Secret este martes en Londres.
Embellecen show de Victoria's Secret
C
artones Peri贸dico el Faro
Mi茅rcoles 03 de Diciembre del 2014
www.laexplosiva.com
Periodico El Faro
@faromx
Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva
www.elfaromx.com