Martes 03 de Febrero

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

“Estamos cumpliendo nuestra

palabra”: Ramón Guerrero

Martes 03 de Febrero del 2015

Efemérides En un día como hoy, pero de 1863, hace 150 años, se crean los Estados Unidos de Colombia bajo el Gobierno de Tomás Cipriano de Mosquera. 1754.- Nace Juan Ruiz de Apodaca, gobernador de Cuba y virrey de Nueva España. 1807.- Las tropas británicas del general Samuel Auchmuty, compuestas por 11 mil hombres, el mayor ejército llevado hasta entonces de Europa a América, toman la ciudad de Montevideo, a costa de graves pérdidas. 1809.- Nace Felix Mendelssohn, compositor alemán. 1813.- El coronel San Martín derrota a los realistas en San Lorenzo. 1843.- Comienza el sitio de Montevideo por las tropas del Gobierno de Rosas. 1852.- Batalla de Monte Caseros (Argentina). Las tropas sublevadas del general Justo José de Urquiza derrotan a las del presidente Juan José Rosas y Buenos Aires aclama a Urquiza como libertador. 1876.- Firma del tratado de paz que dio fin a la guerra entre Argentina y Paraguay. 1902.- Nace Ramón J. Sender, escritor español. 1909.- Nace Simone Weil, filósofa y escritora francesa.

El munícipe señaló que este gobierno quiere darle una mejor calidad de vida a sus ciudadanos y por ello continuarán haciendo obras en el municipio Redacción Puerto Vallarta.- Con una inversión de más de tres millones de pesos se beneficiaron a miles de vecinos de la delegación de Ixtapa con las obras realizadas por el gobierno municipal, que consistieron en la construcción de un colector pluvial, el carril de desaceleración en carretera las Palmas y el empedrado ahogado en mortero de la calle Vicente Guerrero, inauguradas esta semana por el primer edil, Ramón Guerrero Martínez. Durante el acto protocolario el presidente municipal reiteró que esta administración trabaja para que los ciudadanos de Puerto Vallarta tengan una mejor calidad de vida, “este gobierno se preocupa por darles una mejor vida, este gobierno puede salir a la calle con la cara en alto porque hemos hecho nuestro mayor esfuerzo, nuestro compromiso fue jugárnosla con ustedes y lo estamos haciendo, por eso cada que me toca entregar una obra lo hago con las satisfacción de que estamos cumpliendo nuestra palabra, que ante la adversidad estamos trabajando y en tan sólo dos años estamos haciendo más

que muchos años atrás”. Detalló que se han construido más de 140 km de vialidades en todo el municipio y específicamente en la delegación Ixtapa se hizo un Centro Comunitario con varias vialidades, además en la colonia Idipe ya se trabaja en otro Centro Comunitario para que los ciudadanos se preparen y puedan tener un oficio. Por su parte, el director general de Infraestructura y Servicios, Héctor Chaires, mencionó que para la construcción del colector pluvial los Cipresses, se tuvo una inversión de dos millones 429 mil pesos, y se utilizaron 233.66 metros de tubería de polietileno de 24 pulgadas, “esto nos va a ayudar sobre todo para que el agua que baja del fraccionamiento Cipreses, ya no corra hacia las calles de la colonia las Flores, sino que se vaya directamente al arroyo Santo Domingo”.

1912.- Creación de la Guardia Nacional de El Salvador. 1913.- Estalla la Segunda Guerra de los Balcanes. 1919.- Fuerzas soviéticas ocupan Ucrania y se forma en Kiev un Gobierno mixto. 1924.- Muere Thomas Woodrow Wilson, XXIX presidente de EEUU. 1944.- Segunda Guerra Mundial. El Gobierno de Franco reafirma la neutralidad de España. 1947.- Nace Paul Auster, escritor estadounidense.

Lluvia

En lo que corresponde al carril de desaceleración en la carretera Las palmas y calle Violeta, se invirtieron 570 mil 143 pesos para los 728 metros cuadrados de losa de concreto de 18 centímetros de espesor que se construyeron.

24°C Máxima 17°C Mínima

La obra de empedrado ahogado en mortero en la calle Vicente Guerrero y glorieta de ingreso a fraccionamiento Cipreses consistió en dos mil 163 metros cuadrado de empedrado ahogado en mortero, equivalentes a 171 metros lineales y tuvo un costo de un millón 12 mil 607 pesos.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Pésimo Estado Tramo Mojoneras al CUC

Las recientes lluvias han ocasionado un verdadero problema grave con la avenida que está inundada y llena de hoyos. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- El tramo de Mojoneras al Centro Universitario de la Costa y a Ixtapa, se encuentra en pésimas condiciones. Sobre todo ahora con las lluvias que han azotado a las región debido a un frente frío, que se regidora en el occidente del país. Esa vialidad de constante paso vehicular, hoy se encuentra en una situación precaria. En época de secas, demasiados hoyos y mucha tierra, provocada por el constante paso de camiones de volteo en la zona, y de piedra suelta. Es el ir y venir de automovilistas que transitan quienes van al centro universitario en calidad de estudiantes, así como de paso de camiones urbanos también. Sin embargo, desde el pasado fin de semana, se han registrado fuertes precipitaciones que han agravado el problema en esta zona. De la parte del fraccionamiento Los Por-

tales hacia el Rastro ha mejorado sustancialmente el estado de la carretera. De el Rastro hacia el entronque a la agencia municipal Mojoneras, sobre avenida México, el estado de la vialidad se encuentra todavía en reparación por parte del gobierno del estado y del municipio. Hay tramos de un solo carril por el estado de arreglo que existe así como la introducción en su momento de tubería de parte del organismo operador del agua. El principal problema se registra de la continuación de la avenida México de la agencia Mojoneras al camino rumbo al CUC y la delegación Ixtapa, por la parte trasera. El camino es verdaderamente intransitable, demasiada agua por la lluvia, la cual cubre los enormes hoyos no reparados por la autoridad correspondiente. Mucho lodo y piedras, dificultan el paso de las unidades que de manera continua sufren averías. Desde la madrugada del pasado viernes y de manera consecutiva hasta este lunes, las lluvias no han parado, por lo que ha sido un verdadero problema el estado de esta vialidad antes citada en el tramo de Mojoneras a la universidad.

03

Hospital Regional con Goteras y Áreas Inundadas

Con tan solo tres días de lluvias, el hospital regional está en lamentables condiciones, con tantas goteras y áreas inundadas, la subdirectora justifica que no puede impedir que haya precipitaciones. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- El Hospital Regional está lleno de goteras e inundado por las recientes lluvias. Además de los graves problemas que tienen por la serie de carencias, este inmueble hospitalario del gobierno del estado, enfrenta también una serie de irregularidades que son palpables en época de lluvias. Las más recientes de estos últimos tres días, pusieron en serio predicamento al hospital regional que registró goteras e inundaciones afuera y adentro. Y así, la gente debe ser atendida con carencias y deficiencias de todo tipo. Cabe destacar que este medio ingresó para tomar gráficas de las denuncias hechas desde temprano, pero personal administrativo trató de impedir el ingreso. Hubo quienes incluso tra-

taron de ocultar la informacion, sin embargo, personal del propio hospital y derechohabientes, pudieron en evidencia lo que realmente ocurre. Nadie quiso dar información al respecto, sin embargo, Esperanza Acosta García subdirectora del plantel destacó que ella no puede impedir que llueva, que este es un país libre y cada quien asuma su responsabilidad. Responsabilizó a técnicos, arquitectos e ingenieros de las fallas estructurales detectadas, y de la mala obra que se viene realizando, lo que nadie supo explicar es porque en tres días de intensas lluvias, hay demasiadas goteras e inundaciones en las zonas de cocina, cunas y laboratorios es en donde existen estos graves problemas de goteras e inundación. En diversas partes del hospital regional se observan en el interior botes y cubetas para contener de alguna manera las goteras que hay. Son cientos de usuarios quienes diariamente incluso sábados y domingos, acuden a estas instalaciones para recibir atención médica de calidad.


Participa Dávalos en la caminata canina de Movimiento Ciudadano

Más de un centenar de familias le mostraron su respaldo a Arturo Dávalos y le manifestaron sus propuestas, para que en conjunto y ya como gobierno se promueva la tenencia responsable de mascotas, la esterilización y el fomento a la adopción. Noticias PV Puerto Vallarta.- Dentro de las diversas actividades que realiza el partido Movimiento Ciudadano, se llevó a cabo la primera caminata canina en el marco de la vía recreativa, donde participó con mucho entusiasmo el precandidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña. Acompañado por su hijas Citlaly y Yaritza, caminaron al lado de su perro “Milagro” en la gran convivencia que los activistas animaleros organizaron con el objetivo de promover la ley de protección a los animales, así como la cultura de la limpieza y el respeto en la comunidad. Más de un centenar de familias le mostraron su respaldo a Arturo Dávalos

y le manifestaron sus propuestas, para que en conjunto y ya como gobierno se promueva la tenencia responsable de mascotas, la esterilización y el fomento a la adopción, así como la procuración de servicios básicos veterinarios a bajo costo, tal y como se ha venido realizando desde hace poco más de dos años, en que el partido naranja obtuvo la presidencia municipal. Como parte de sus actividades, los integrantes del Movimiento Social Animalista entregaron a los asistentes un paliacate para su mascota, así como un globo donde describían en una palabra lo que significaba su compañero canino para sus cuidadores, resaltando los conceptos de amor, familia y amistad entre los más escritos. Durante la caminata, el precandidato recibió muestras de apoyo y simpatías por su respaldo al movimiento, que cada día es más fuerte en todo el país y al llegar a la meta no se hicieron esperar los comentarios positivos de los participantes, quienes solicitaron repetir este tipo de acciones.

04

Sectores dejan sentir su fuerza con Andrés

Todos los precandidatos registrados iniciaron lo que se denomina una verdadera guerra política en espacios públicos. Redacción Puerto Vallarta.- Un intenso activismo político se dejó sentir este fin de semana, por parte de los diferentes sectores y organizaciones del PRI, en apoyo a la precandidatura de Andrés González Palomera, por la presidencia municipal de Puerto Vallarta. Entrando ya en la recta final de precampaña, el sábado, la estructura de Movimiento Territorial –MT-, dio una pequeña demostración de la fuerza y unidad que representa esta importante organización, al reunir en un desayuno a más de 600 líderes, operadores, militantes y simpatizantes, que con gran entusiasmo y convicción, se declararon abiertamente dispuestos para empezar a trabajar con todo, a favor del proyecto que encabeza González Palomera. Representados bajo el liderazgo de Jesús Sánchez Guerra, delegado distrital del MT; de Eliseo Aréchiga Castillo, enlace en Puerto Vallarta; Viridiana Ortiz, coordinadora en el municipio; Salvador Villalvazo, de Juventud Territorial, entre otros, el encuentro

de la estructura con el precandidato priista, se convirtió en una verdadera fiesta que hizo cimbrar el recinto de la reunión. Emocionado por esta gran manifestación de apoyo, acompañado del presidente del PRI municipal y diputado local, Gustavo González Villaseñor; del legislador federal del 05 distrito, Rafael González Reséndiz y Celina Lomelí Ramírez, secretaria general del partido, Andrés González dijo que una vez más queda demostrado que el tricolor va más unido que nunca a la conquista del objetivo trazado, que es recuperar Puerto Vallarta. Con un reconocimiento a los liderazgos, tanto de su partido como de Movimiento Territorial, el precandidato único del PRI a la presidencia municipal, reiteró su llamado a los priistas y simpatizantes, a continuar con ese entusiasmo para fortalecer la ‘Ola del Cambio’ que vendrá a transformar la política y el ejercicio de la administración municipal, en beneficio de la sociedad. Indicó que es el momento de trabajar unidos para ir en la búsqueda de un cambio verdadero que permita recuperar la confianza de la gente y construir un mejor Puerto Vallarta para todos.


Seapal recolectó y trató 30 mil millones

de litros de aguas residuales

05

El precandidato Manuel González Farrera regresó la democracia al PAN

Redacción

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Norte II de Ixtapa recolectó y trató el 98% de ese caudal. Redacción Puerto Vallarta.- Durante el 2014, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal – de Puerto Vallarta, recolectó y trató más de 30 mil millones de litros de aguas residuales en sus siete plantas de tratamiento ubicadas en el Municipio, así lo informó el Gerente Operativo del Organismo, Manuel Acosta Padilla. Al respecto, el Directivo señaló que una cantidad de ese caudal, fue descargado con una calidad apta para su reúso y se aprovechó en el riego de campos de golf, campos agrícolas, áreas verdes del Municipio, alimentación para el lago artificial del Centro Universitario de la Costa –CUCosta- y en las instalaciones del Organismo. Además, dijo que otra parte fue regresada a la naturaleza con el 96% de las características físicas de origen, producto de los procesos de saneamiento en la Planta de Tratamiento de Aguas residuales Zona Norte II de Ixtapa, de acuerdo a las normas sanitarias establecidas por la Comisión Nacional del Agua –Conagua-. Acosta Padilla, precisó

que dichas instalaciones sanearon el 98% de las aguas recolectadas durante el 2014, por lo que calculó que en 20 años de funcionamiento, la planta reconocida a nivel nacional e internacional por la aplicación de tecnología innovadora, ha tratado más de 440 mil millones de litros de aguas residuales, mediante procesos biológicos. Agregó que en el resto de las plantas ubicadas en Mojoneras, Las Palmas, Mismaloya y Boca de Tomatlán, se saneó el 2% restante; sin embargo resaltó la importancia de estas en el sistema integral del saneamiento, al cumplir con eficiencia su función en las zonas a las cuales brindan servicio. En el caso de la Planta de Tratamiento Norte I, indicó que ahí se tratan 50 litros por segundo, cuyo caudal es vertido al Estero El Salado a solicitud del Comité Científico de esta área natural protegida y a los campos de golf de la zona, además que funciona como cárcamo de rebombeo enviando el agua residual proveniente del colector a la Planta de Tratamiento Norte II de Ixtapa. Acosta Padilla, indicó que este proceso de saneamiento es fundamental para la Bahía de Banderas, toda vez que convierte las aguas negras en un elemento inofensivo para el medio ambiente y para la salud de los habitantes del Municipio.

Puerto Vallarta.- Previo al proyecto del precandidato e ingeniero Manuel González Farrera la militancia del Partido Acción Nacional (PAN) permanecía desmotivada; la situación cambió cuando el joven empresario, visionario y con real atrevimiento, comenzó a incluir a todas las corrientes y liderazgos en un mismo plan de trabajo logrando en la actualidad la conciliación entre la militancia y el PAN, acciones categóricas que hoy colocan a González Farrera como virtual candidato del blanquiazul por la presidencia municipal de Puerto Vallarta. Reviviendo la pasión panista con el proyecto ‘González Farrera’ que combina juventud y experiencia panista y de raíces vallartenses, la militancia votará en verdadera democracia este 8 de febrero por la persona y proyecto panista que consideren competente para contender por la presidencia municipal de Puerto Vallarta, decisión que consideran importante luego de la derrota del PAN en las últimas elecciones. La relevancia de este proceso democrático al interior del PAN radica en que hoy la pasión de los panista militantes y de corazón, personas de principios y doctrina de unidad y respeto, resurge con fe y esperanza gracias a su toma de conciencia ya que aseguran tener claro que “antes del proyecto ‘González Farrera’ se

vislumbraba una precandidatura sin vida que desembocaría en una candidatura por la libre y de imposición” señalan, percibiendo que los mismos de siempre volverían a salirse con la suya aunque eso significara tener un candidato sin objetivos y tener perdida la presidencia de Puerto Vallarta. Es la inclusión de este proyecto, el cual concilia a todo el panismo con la única planilla pura y totalmente panista, lo que sin lugar a dudas lo ha hecho el fuerte de la contienda interna por estar indiscutiblemente apegado al misticismo, estatutos e ideales de unidad; son todas las corrientes valiosas panistas las que le han regresado la democracia al Partido Acción Nacional (PAN) y que participativos estos precandidatos jóvenes y de experiencia, le dan a los militantes la posibilidad de elegir sin imposiciones al próximo candidato cabal en la persona de Manuel González Farrera. Los nuevos tiempos requieren nuevos líderes que sepan conciliar, incluir y con valores entreguen resultados positivos, y en esta contienda interna únicamente los precandidatos de la planilla de Trabajo, Juventud y Pasión por Vallarta han demostrado contar con estas cualidades quienes además de aportar grandes ideas al proyecto junto con Manuel González Farrera, reflejan su capacidad al posicionarse en la preferencia decisivas de la militancia.


N

ayarit Periódico el Faro

Moradores de San Pancho no permitirán más daños

Se manifiestan, en el contexto del Día Internacional de los Humedales, en demanda de que se retire el bordo que alteró el estero local Por Agustín del Castillo Guadalajara.- En el contexto del Día Mundial de los Humedales, que se festeja cada 2 de febrero, los moradores de San Francisco Nayarit, se manifestarán en protesta por los daños a su humedal y en reclamo de una acción enérgica de la autoridad para lograr la restauración ante la obra del bordo que realizó inmobiliaria San Pancho, en presunto exceso de los permisos que recibió. “Opino que la obra que se realiza sobre el arroyo Los Izotes y el estero de San Pancho es una ofensa para toda nuestra comunidad. Me quedo asombrado ante la falta de sensibilidad del desarrollador para realizar esta obra, en primera, por no informar a la comunidad ha cerca de del proyecto ya que somos los primeros afectados por este desarrollo y en segunda, por atentar contra uno de nuestros más bellos atractivos turísticos naturales con los que cuenta esta comunidad. Creo que las autoridades correspondientes deben de actuar de manera oportuna y eficaz contra este tipo de proyectos que atentan contra no solo unas cuantas familias sino toda la población de san Pancho. Es una tristeza ver un muro artificial que atraviesa un paisaje tan bello que durante tanto tiempo es apreciado por locales y visitantes que consideran a esta población como afortunada de tener estos espacios naturales. Estamos preocupados por lo que vemos que se realiza dentro de nuestro estero pero confiamos en que las

autoridades correspondientes en todos los niveles nos ayuden a rescatar y restaurar este espacio tan importante para nosotros”, dijo Abraham Vivas Castillón, originario del poblado y licenciado en turismo. Por su parte, el director de la Alianza Jaguar AC, Érik Saracho Aguilar, hizo un apunte en relación al escrito entregado al presidente Enrique Peña Nieto: “La reunión de mil firmas es un claro mensaje de la unidad y preocupación de un pueblo para defender sus recursos naturales y las condiciones de vida ante eventualidades climáticas en escenarios de cambio climático. Sin duda la obra aprobada por SEMARNAT que atenta contra el humedal es absolutamente incongruente con las políticas de adaptación al cambio climático” Además, “el llamar la atención del presidente de la república sólo obedece a que el sector ambiental esta demostrando no tener eficiencia ni articulación interinstitucional para prevenir los atentados al ambiente y los posteriores conflictos socioambientales”. En el foro de MILENIO JALISCO, también opinó otro poblador, Alejandro Cuviertas: “La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), en su forma actual, es obsoleta. Existe una laxitud con la que las autoridades evalúan y autorizan las manifestaciones de impacto ambiental. La UCCS (Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad) ha identificado sus debilidades”. Los moradores del poblado de la Riviera Nayarit se van a manifestar mañana por la mañana. Habrá mantas con puntuales demandas a las instituciones, información y acciones positivas reconociendo y valorando los servicios ambientales de los humedales, según los organizadores.

Martes 03 de Febrero del 2015

Piden en Cabildo Regular Tráfico Vehicular en San Juan de Abajo

Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit Bahía de Banderas.- San Juan de Abajo es la única comunidad del municipio y del estado de Nayarit, que cuenta con muchas calles de cuatro carriles, principalmente en su zona centro, lo que la hace ser una pequeña ciudad con gran espacio para la movilidad vehicular. Sin embargo, a pesar de contar con varias calles en concreto, estas no cuentan con el señalamiento de las flechas que determinan el sentido del trafico, lo que genera que cuando hay algún accidente entre vehículos, es complicado deslindar responsabilidades, por tal motivo, el regidor, Tony Peña, durante Sesión de Cabildo que se celebró este 31 de enero2015, solicitó al alcalde, José Gómez, se llevara a cabo dicha señalización vial.

Se trata, dijo el regidor, de prevenir accidentes en el ánimo de apoyar a los conductores para su propia seguridad y la de los demás. Por su parte, el alcalde, José Gómez, aprovechó para exponer que no nada más San Juan de Abajo y agregó “es una tristeza cómo la gente pide y yo creo que ustedes (regidores) y medios de comunicación, todos estamos en esta situación”. “La gente pide pavimentación, luego piden topes y luego hay otros que reniegan por el topo,

es un problema grave, pero preferible que renieguen por un tope a que todos reprobemos un accidente y sobre todo cuando repercute en una lesión, ya no se diga la pérdida de vidas humanas, pero si necesitamos trabajar muchísimo y se lo he encargado tanto al director de Seguridad pública como de Tránsito, educación vial, tenemos que trabajar muchísimo en la educación vial porque jo tenemos cultura” comentó. En este sentido, el presidente municipal consideró que era necesario que en los pueblos del centro valle hubiera que frenar a los conductores “ahorita lo más rápido, lo más inmediato, es el tope”. “Tenemos que hacer una señalización en la que prácticamente, así como el Alcoholímetro; no hay condonaciones, no hay descuento, que sea totalmente fuerte el castigo pensando en una multa a aquellos que caminen en sentido contrario, pero también es cierto, no en todos los pueblos quizá pudiéramos hacer eso” advirtió tras agregar y reconocer que ha habido falta de comunicación sobre lo que el gobierno municipal va a hacer y eso genera problemas cuando se aplica las sanciones o bien los beneficios que se otorgan. Finalmente, ante los regidores el alcalde se comprometió a trabajar en un programa de educación vial.


Joven Murió Atropellado

Lo embistió camión del Pacífico en Bucerías. Por Adrián de los Santos/Noticias PV Bahía de Banderas.- Poco antes de la media noche del sábado, ocurrió fatal accidente sobre el boulevard Riviera Nayarit, dentro del poblado de Bucerías, en donde una persona del sexo masculino perdió la vida al ser atropellado y arrastrado por un autobús de Auto Transportes del Pacífico. Autoridades locales llegaron al lugar de los hechos, en donde lamentablemente se dieron cuenta de que la persona que había sido embestida, había muerto y quedado prácticamente destrozado puesto que había sido arrastrado por el autobús por más de 100 metros. Personal de la Policía Nayarit llegó al lugar de los hechos, en donde tomó conocimiento de lo ocurrido y comenzaron a buscar la identidad del conductor del autobús, a fin de poderlo llevar ante el agente del Ministerio Público para que declare en torno a lo sucedido. Se informó que el ahora occiso traía una credencial a nombre de Marcelo Gaspar Aureo, de 27 años de edad, con domicilio en la calle Miramar número 1194-1, en la colonia San Esteban, en la delegación de El Pitillal. Fue a eso de las 00:10 horas del sábado, cuando base Care fue enterada

acerca de un accidente ocurrido entre el crucero de la Cruz de Huanacaxtle y Terra Alta. Los elementos de Seguridad Pública Municipal llegaron al lugar de los hechos, en donde se dieron cuenta de que se trataba de un atropellamiento, por lo que pidieron la presencia de los paramédicos y de los oficiales del departamento de vialidad. En el lugar estaba un camión de Auto Transportes del Pacífico, marcado con el número 671, con las placas de circulación 563-HZ-2 del Servicio Público Federal mismo que había sido abandonado. Los pasajeros informaban que venían procedentes de la ciudad de Tepic y que todo aparentaba ir bien, sin embargo, que al entrar al boulevard, frenó de manera brusca y luego se escuchó como que algo había pisoteado, por lo que el conductor se detuvo, agarró sus pertenencias y se fue del lugar con rumbo hasta el momento desconocido. Al llegar los paramédicos de Protección Civil, mismos que al revisar a la persona atropellada se dieron cuenta de que había fallecido, debido a que presentaba múltiples fracturas en distintas partes de su cuerpo. Ante estos hechos dieron aviso al agente del Ministerio Público en turno, mismo que llegó en compañía de personal de la Agencia Estatal de Investigaciones, además de personal de Servicios Periciales.

07

Seguirán las lluvias en Nayarit y otros estados, recomiendan abrigarse

Redacción Tepic, Nayarit.- Continuarán las bajas temperaturas y las lluvias en las próximas horas en gran parte del país debido a la quinta tormenta invernal que se localizará sobre el sur de Chihuahua y que, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico y la masa de aire del frente frío número 33, así como potencial de nieve en las sierras de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León, según lo indicó la Conagua. A través de un comunicado de prensa, Conagua señaló que se prevén lluvias intensas, de 75 a 150 mm, acompañadas de tormentas eléctricas y posibles granizadas, en sitios de Durango; muy fuertes, de 50 a 75 mm, en Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Coahuila, Nuevo León; fuertes, de 25 a 50 mm, en Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz, y lluvias menores a 25 mm en Baja California Sur. El frente frío número 33 y su masa de aire reforzarán los efectos de la quinta tormenta invernal sobre el norte de México y originarán evento de norte, con vientos de hasta 90 kilómetros por hora (km/h), en el litoral del Golfo de México, y superiores a 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. La entrada de humedad proveniente

del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, provocará lluvias intensas, de 75 a 150 mm, en Jalisco y Nayarit; muy fuertes, de 50 a 75 mm, en Colima y Chiapas; fuertes, 25 a 50 mm, en Hidalgo, Querétaro, Oaxaca, Puebla y Tabasco, y lluvias menores a 25 mm en Guanajuato, Estado de México, Distrito Federal, Tlaxcala, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En lo referente a las temperaturas, se prevén valores inferiores a -5 grados Celsius, en regiones altas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sonora y Baja California; de -5 a 0 grados Celsius, con probabilidad de heladas, en zonas montañosas de San Luis Potosí, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala, así como de 0 a 5 grados Celsius, con posibilidad de heladas, en sitios elevados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Distrito Federal, Querétaro, Oaxaca y Veracruz. Debido a que se mantendrán los valores bajos de temperaturas en diversas regiones del país, Conagua recomendó a la población, vestir con ropa abrigadora, prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos, así como atender las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil.


J

alisco Periódico el Faro

Martes 03 de Febrero del 2015

Policía de Tlaquepaque detiene

Sueldos de Poder Judicial deben a dos hombres armados estar acordes a la realidad: CROC

Los detenidos viajaban a exceso de velocidad y en estado de ebriedad El Informador Consideran que el anuncio de Peña Nieto demuestra la vulnerabilidad de la economía mexicana El Informador Guadalajara.- El líder de la CROC en Jalisco, Antonio Álvarez Esparza consideró que los sueldos de jueces y magistrados del Poder Judicial deben estar acorde a la realidad del país. Álvarez Esparza reconoció que hasta hace unos días defendía las causas del Poder Judicial, pero advirtió que ahora, "los jueces deben entender que existen recortes al presupuesto". La posición del secretario General de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos del Estado de Jalisco (FROC) la CROC se da unos días después de que el presidente del Poder Judicial en Jalisco, Luis Carlos Vega Pámanes considerara que no existe crisis económica en el país y pidió que se destine más presupuesto a ese poder para incrementar los salarios de jueces y magistrados. "La semana pasada pensaba una cosa en favor de los jueces, yo los defendía, ahora solo pienso con la lógica. Los jueces deben

Guadalajara.- Dos sujetos que entender que si se recorta el presupuesto, al parecer se hallaban ebrios fueron detenidos por policías de San ellos viven del presupuesto. Pedro Tlaquepaque mientras circuSu autonomía es respetable, pero por laban por la calles de Jardines de desgracia no es autarquía, no es una autono- la Victoria presuntamente armados mía plena en el ejercicio de los haberes eco- con una pistola y tres cargadores nómicos y ejercerlos con libertad de acuerdo con balas, informó la dependencia. a su adquisición. Fue cerca de las 18:00 horas de este domingo cuando patrulleLos bienes fiscales son adquiridos por el Estado y el Estado los administra", señaló el ros de la unidad 1712-2 del grupo Jaguar realizaban un recorrido por líder sindical", expuso. avenida San Martin, en la colonia En torno al anuncio del presidente de Mé- Jardines de la Victoria. Los oficiaxico, Enrique Peña Nieto quien dio a cono- les vieron en ese momento a dos cer recortes del gasto público, el líder de la sujetos que tripulaban un auto CROC consideró que esa política es muestra Nissan Tsuru rojo, modelo 2003, de que la economía del país se encontraba placas JER-3585, quienes iban a exceso de velocidad. vulnerable. "Las políticas públicas suelen ser alegres, muy campantes, toda la vida ofrecen el paraíso. Hacienda hablaba de una economía blindada y hoy están diciendo que habrá un recorte presupuestal. Los políticos prevén algo, pero la realidad es cruda y la realidad de la economía es una verdad que no tiene conciencia, ni tiene palabra, no tiene correspondencia. Tenemos una realidad terca en la que se debe aplicar una austeridad con o sin Ley", sentenció.

Van tras funcionarios por

Los gendarmes fueron tras ellos para realizarles una revisión precautoria. Se trataba de Roberto Rúelas Rivera, de 26 años de edad; y Juan Alejandro Ríos Méndez, de 36 años, los dos de la colonia San Martín de las Flores de Abajo. Al inspeccionarlos los policías encontraron que Ríos tenía en la mano derecha un arma de fuego calibre 380, abastecida con seis tiros; y en la izquierda, tres cargadores para esa arma con cinco, seis y seis tiros útiles más, por lo que procedieron a la detención de los sujetos y al aseguramiento del arma y de las 23 balas: "Cabe de hacer mención que los detenidos estaban en estado de ebriedad", informó la dependencia. Los detenidos fueron entregados a la Fiscalía General del Estado, así como lo asegurado.


MC denuncia presuntos delitos

electorales en Zapopan

Señalan entrega de programas sociales en el municipio con supuestos fines políticos El Informador Guadalajara.- Sin encontrar el espacio físico e información sobre la Fiscalía Especial de Delitos Electorales, el regidor de Movimiento Ciudadano, Augusto Valencia presentó una denuncia por la entrega de programas sociales en Zapopan con presuntos fines electorales. La querella fue promovida ante la Fiscalía General del Estado y es contra la supuesta participación de personas ajenas al gobierno municipal, en el reparto de despensas en el Instituto de la Mujer Zapopana. Al acudir a las oficinas de la FGE de la calles 14, el edil afirmó que no existen las condiciones adecuadas para procesar este tipo de denuncias. "Ya hace más de un mes que nombraron al Fiscal Especial (Ricardo Suro) y no hay información, tuvimos que acudir a la Fiscalía General para entregar en un módulo de atención esta denuncia y esperemos que la puedan turnar a la dependencia que corresponda". Según Augusto Valencia, dos sujetos que no se identifican con uniforme ni credenciales del Ayuntamiento piden a las bene-

ficiadas de programas sociales su teléfono y nombre en las propias instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer Zapopana. "Todo fue en el Instituto de la Mujer, traté de dialogar con la directora (Rosalía de las Nieves), que nos informan es aparentemente la esposa del ex dirigente del PRI, Correa Ceseña, bueno ella no quiso dialogar, al contrario se encerró en su oficina y pudimos advertir que generaba una serie de instrucciones a estas personas no identificadas como personal del Ayuntamiento, que estaban recabando en hojas blancas información como números telefónicos de las personas que ahí acudían". Ante los señalamientos del regidor de Zapopan, la Fiscalía General del Estado aclaró que la oficina de la Fiscalía Especial de Delitos Electorales se ubica en el cuarto piso del edificio marcado con el número 2567 de la calle 14. Indicó además que la Oficialía de Partes y todas las agencias del Ministerio Público están obligadas a recibir este tipo de denuncias y canalizarlas a la instancia correspondiente. En caso contrario se puede promover una queja por esta omisión. Por su parte, el Ayuntamiento de Zapopan desmintió la participación de personas no acreditadas como funcionarios públicos en el reparto de apoyos sociales.

09

Controlan fuga en toma clandestina en Atotonilco

Autoridades informan que fueron más de diez mil litros los que se recuperaron El Informador Guadalajara.- Una fuga de combustible derivada de una toma clandestina en un ducto en el municipio de Atotonilco el Alto fue controlada este lunes tras reacción de las autoridades, coordinadas por Seguridad Física de Pemex. Las autoridades recibieron el reporte alrededor de las 7:35 horas de este lunes, tras lo que personal de Seguridad Física de Guadalajara acudió al lugar del siniestro para corroborar. Señalaron que la fuga estaba en una parcela dentro de la localidad de San Joaquín, en Atotonilco el Alto. Fue minutos después de las 8:00 horas que confirmaron: era una fuga de gasolina en una toma clandestina en un poliducto de 16 pulgadas, la que originaba un chorro de entre cinco y seis metros de altura. Se pidió el apoyo de Protección Civil y Bomberos del Estado y municipa-

les, así como de la Policía Federal y de la Fuerza Única, a efecto de acordonar el área y evitar el ingreso de personas dado que los vapores del combustible podían encender. Elementos del Ejército también acudieron al sitio. Mientras, se dio aviso a personal de la paraestatal en Salamanca, Guanajuato, para que acudiera a sellar la fuga y clausurar la toma clandestina, a la vez que se cerraron las válvulas de seccionamiento, ubicadas en La Barca, para reducir la presión del poliducto y evitar un mayor derrame. Fue hacia las 13:20 horas que se logró controlar la fuga. El combustible derramado afectó una superficie aproximada de unos 50 metros cuadrados y no fue mayor porque se fue hacia un cárcamo de riego. Las autoridades cavaron un agujero para contener la gasolina que se iba a esta zanja. Se envió un camión cisterna para recuperar la gasolina. Se cree que fueron más de diez mil litros los recuperados, además de lo que se absorbió en el terreno de la parcela.


N

acional Periódico el Faro

Culpan a Ebrard; diputados acusan desvío de recursos en Línea 12 del Metro

Martes 03 de Febrero del 2015

Ex precandidato a diputado, intenta darse a la fuga en estado de ebriedad

Por Karla Méndez

Por Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.- La Cámara de Diputados acordó en comisiones solicitar a la Procuraduría General de la República (PGR) investigar al exjefe de Gobierno del DF Marcelo Ebrard y al senador Mario Delgado, exsecretario de Finanzas del DF, por las irregularidades en la Línea 12 del Metro; también requiere que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) indague un desvío de fondos federales. Ayer se confirmó lo que Excélsior adelantó: la Comisión Especial de San Lázaro que analiza el caso de la Línea 12 aprobó por mayoría las solicitudes para la PGR y la ASF. Mañana, el pleno analizará este Informe Final semestral que contiene 11 recomendaciones; la mayoría, para el actual gobierno del DF. El documento pide al procurador General de la

República que “proceda a la integración de las averiguaciones previas y, en su caso, consigne a los responsables (...) a efecto de que se deslinden las posibles responsabilidades de funcionarios públicos y empresas”. Requieren al jefe del Sistema de Administración Tributaria el informe de las auditorías de importación aplicadas a los trenes. Pese a que no estaban invitados a la sesión, Ebrard y Delgado ingresaron y causaron un zafarrancho en la sede legislativa, en la que el exjefe de Gobierno tomó la palabra por la fuerza. Jorge Sotomayor, secretario de esta Comisión Especial, dijo que una vez que el pleno de la Cámara de Diputados apruebe el informe, él comenzará el procedimiento para el desafuero del senador Mario Delgado.

México.- El ex precandidato a diputado local por el Distrito X en el 2010, Carlos Fernando Rendón, fue detenido por elementos de la policía vial en Aguascalientes al conducir bajo los efectos del alcohol y negarse a bajar de su vehículo. Los hechos se registraron sobre las calles Rivero y Gutiérrez, esquina con 5 de Mayo en donde ciclopolicías tenían retenido un vehículo tipo Sedan, Mercedes Benz, color gris sin palcas de circulación. Al momento en que los policías

viales descendieron de la motocicleta para realizarle la prueba de alcoholimetría, el ex candidato del PRI puso en marcha el automóvil y se dio a la fuga, generando una persecución por varias calles de la capital del estado. Entre las calles Petróleos Mexicanos y Norberto Gómez, el también ex empleado de la policía estatal hizo una maniobra indebida lo que provocó que un elemento policiaco cayera de una motocicleta. Finalmente, otro policía logró cerrarle el paso en la calle Gómez Orozco, para detener al sujeto de 33 años de edad.


Trenes de la Línea 12 del Metro serán modificados: Mancera

11

Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa podría estar listo este año

Notimex

El jefe de Gobierno del Distrito Federal señaló que la decisión se toma con base a los estudios realizados con motivo del desgaste ondulatorio de las vías Por Luis Pérez Courtade México.- Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno Distrito Federal, explicó que se modificarán los trenes que operaban en la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, esto al presentarse el desgaste ondulatorio en las vías de la ruta. La decisión se tomó con base a las recomendaciones hechas por expertos como la empresa francesa Systra, que subrayan la necesidad de modificar el modelo de trenes antes de que entren en funcionamiento.

“Lo importante ahora es que ya tenemos pedidos los materiales, están comprometidos, que hay una programación, que hay un proyecto ejecutivo para llevar a cabo la reparación y lo importante ahora es que sabemos cuáles con las reparaciones que tendría que hacer CAF”, dijo el mandatario local. Sobre la Línea 12, pero en el ámbito legislativo, el mandatario capitalino advirtió que tiene conocimiento que los temas pendientes que competen a la autoridad federal, no a la suya. Miguel Ángel Mancera recordó que su gobierno también tiene abierta su propia línea de investigación con la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) y ha venido fincando responsables al hacer alusión a las auditorías que ha llevado a cabo la Contraloría local.

Injuve inicia preparación a estudiantes para examen de ingreso a bachillerato

Notimex

México.- El Gobierno del Distrito Federal, a través del Instituto de la Juventud (Injuve), inició el fin de semana pasado la preparación para el ingreso a la educación media superior, con el fin de que los jóvenes continúen sus estudios. En un comunicado, las autoridades locales indicaron que esta iniciativa es para atender una necesidad general de la juventud y desde 2013 la convocatoria es abierta, ya no sólo para beneficiarios del Injuve, por lo que creció el número de estudiantes que mejoran su calidad de vida. El Injuve señaló que el curso se imparte en sus instalaciones en dos turnos, y durante febrero los jóvenes deberán asistir sábados y domingos a un curso propedéutico, con el

que potencian su habilidad para estudiar y crece su porcentaje de éxito. Refirió que este año 41.38 por ciento de los jóvenes inscritos tienen 14 años y 37.5 tiene 15, al explicar que estos jóvenes no verán interrumpidos sus estudios. El resto de los jóvenes inscritos los retomarán, debido a que tienen entre 16 y 29 años. Este curso se suma a otros que el Injuve desarrolla el resto del año, como el de ingreso a la universidad y bachillerato en un solo examen, con lo que el Injuve atiende una de las principales demandas del sector, que son más oportunidades para continuar con los estudios, refirió esa instancia.

Ciudad de México.La reconstrucción del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa será rápida e incluso se prevé su conclusión en este mismo año, declaró el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, después de visitar tres personas que permanecen recibiendo atención médica. En la víspera, durante una visita a heridos del siniestro, el mandatario local detalló que la demolición del nosocomio está a ciento por ciento, 95 por ciento de los escombros ya retirados y se concluirá la tarea el día de hoy.

Mancera Espinosa recordó que este centro de salud abrió sus puertas en 1993, otorgaba servicios de urgencias, ginecobstetricia, cirugía obstétrica y neonatología, además de salud a recién nacidos y sus madres, estimulación temprana, ultrasonografía, rayos X e inhaloterapia. Durante el encuentro con el policía y las dos enfermeras, que son atendidos en el Hospital Ángeles Mocel, el Ejecutivo local reconoció su labor de asistencia durante la explosión del jueves pasado que permitió salvar muchas vidas.


-Perverso complotAMN.- Primero, y desde fines de 2014, el gobierno peñista instruyó a embajadores y a todo el cuerpo diplomático azteca, acreditado en el extranjero, a difundir la perversa versión de que los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, después asesinados y quemados, fueron ejecutados, porque se trataba de guerrilleros.

por los gobiernos robolucionarios, en el que impera la miseria, ha sido semillero de luchadores sociales, como Lucio Cabañas, quien fue masacrado por haber secuestrado al gobernador Ruben Figueroa, según la versión difundida por el gobierno y el Ejército. ¡Para los tiranos del poder siempre habrá justificaciones!

Ahora, y después de que el cansado Procurador de Justicia, Jesús Murillo Karam, confirmó que todos fueron muertos y quemados, y de que Enrique Peña Nieto llamará a superar el caso Ayotzinapa para no “quedar atrapados en el pasado”, en círculos del poder político y económico se asegura que el complot se extiende ahora a las cúpulas empresariales y con directivos de los principales medios de comunicación.

La esposa de Lucio Cabañas murió también abatida por las bayonetas estando embarazada. La Escuela Normal de Ayotzinapa es santuario del socialismo, que ha sido combatido ferozmente por el capitalismo de dentro y de fuera del país. Esos 43 normalistas tenían una formación socialista, pero eso no quiere decir que hayan sido guerrilleros, como hoy el gobierno federal pretende echarle tierra al asunto para “superar el caso Ayotzinapa”.

A los hombres del dinero se les ha instruido también para que digan que a los estudiantes los asesinaron por revoltosos, y que como dijo el panadero Roberto Servitje, al caso Ayotzinapa se le ha dado una “dimensión” que no tiene, y “se usa para desestabilizar a México”.

¿Así que ahora en México, basta con que el gobierno diga que equis persona es guerrillero o que profesa una ideología socialista para ser masacrada? ¿El destino de los activistas en México y el mundo es la muerte?

A directores de medios de comunicación y a los jilgueros periodistas al servicio del gobierno se les ha ordenado “diluir paulatinamente” el caso de los 43 estudiantes, y profundizar en la versión de que eran guerrilleros. Esa es la siniestra y maquiavélica versión que se usa para maquillar y esconder un crimen de Estado, y desacreditar a unos jóvenes que profesaban el socialismo, ideología que históricamente ha sido veneno puro para el capitalismo. Recuérdese que Guerrero, un estado abandonado y marginado históricamente

¡Qué peligroso apostarle a tan maquiavélica estrategia para desactivar con las armas y todo el poder del Estado, cualquier conflicto social! Ya lo vemos también en Venezuela con el inmaduro Nicolás Maduro quien ha decretado el uso de las armas y del Ejército para disolver marchas y protestas. México y América peligran ante el embate del capitalismo y el Estado quisquilloso que mata a quienes van en contra del sistema y no piensan como ellos. Pero recuérdese que Alberto Fujimori en Perú se dio a la tarea de asesinar a guerrilleros tupamaros y de Sendero Luminoso, y hoy purga larga condena por crímenes de lesa humanidad.


C

13

olumnas Periódico el Faro

Mechas cortas José Cárdenas

A estas alturas, Calderón y Gustavo Madero no caben en el mismo espacio político. Felipe estorba al PAN de Madero… y viceversa. Desde Davos, Suiza, Felipe Calderón lanzó el buscapiés. Dijo que “su” partido anda muy “partido”, y planteó tres opciones: no hacer nada, tratar de reconstruirlo o pensar seriamente en la creación de otra opción política. La advertencia del expresidente — lanzada en entrevista con el periodista Enrique Quintana de El Financiero— puede interpretarse como una estrategia del michoacano para arrebatar al maderismo el partido que lo vio nacer y crecer.

mentiroso; dice que a Calderón le sobra temperamento, pero le falta carácter para templarlo; que usar malas formas está en su naturaleza; que es su costumbre para controlar lo que según él le pertenece; que por “mecha corta” perdió en las urnas cualquier derecho… En respuesta, el agraviado —ahora desde Haití— acusa amargura en las críticas de su exsecretario de Comunicaciones y exdirector del IMSS —a quien por cierto se le quemó la Guardería ABC—; deja entrever un reclamo por desagradecimiento y traición.

El duelo epistolar con Juan Molinar Horcasitas —antiguo incondicional del exmandatario— así lo demuestra.

En medio de tantos rencores algo es verdad; la exclusión de Margarita Zavala de la lista de candidatos plurinominales a la Cámara de Diputados puede interpretarse como síntoma del miedo maderista al retorno de los brujos calderonistas; ¿Margarita sería peligroso rival de Madero o del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, en pos de la candidatura presidencial panista? ¿Por eso Gustavo Madero está obsesionado con “llevarse de corbata” los restos del calderonismo?

Molinar —con voz propia, y seguramente a nombre de Madero— acusa a su exjefe y examigo de autoritario y

La confrontación panista llegó al punto de no retorno; en ambos bandos sobran ánimos de venganza.

A estas alturas, Calderón y Gustavo Madero no caben en el mismo espacio político. Dicho de manera tajante, Felipe Calderón estorba al PAN de Gustavo Madero… y viceversa.

Candidat@s instantáne@s

Francisco Guerrero Aguirre

Cocinar una buena sopa toma tiempo. Un color atractivo, un sazón adecuado y un olor que despierte los sentidos son los elementos secretos de un buen brebaje. Cualquier chef respetable sabe que esto sólo se logra tras una ardua labor en la cocina. Sin embargo, la modernidad ha logrado reducir el tiempo para preparar alimentos; y gracias a los hornos de microondas es posible tener en minutos sopas instantáneas, que engañan al paladar y malnutren a quienes las consumen. En la política sucede lo mismo. Urgidos por una competencia más cerrada y fiera, los partidos se ven obligados a preparar candidat@s al vapor con tal de mejorar sus expectativas ante elector@s cada vez más acostumbrad@s a sumarse a modas de ocasión, a través de los medios de comunicación y redes sociales. La fama pasajera y la popularidad, que se desprende de la práctica de algún deporte, del ejercicio de alguna actividad artística o incluso del protagonismo por algún incidente chusco son en estos tiempos posmodernos factores que no pueden ser ignorados en las decisiones que se toman al interior de los partidos políticos. Igualmente las posibilidades que se abren con las candidaturas independientes generan incentivos para recurrir a l@s “famos@s” como una alternativa para conseguir votos incautos. La lista de “celebridades” que han decidido saltar a la vida política es larga. En nuestro país destacan distintas figuras: l@s medallistas olímpic@s Ana Gabriela Guevara, Tatiana Ortiz, Felipe El tibio Muñoz, María José Alcalá y Víctor Estrada; los futbolistas Carlos Hermosillo, Roberto Ruiz Esparza, Manuel Negrete y recientemente Cuauhtémoc Blanco. El payaso Lagrimita. En el plano internacional podemos mencionar a los actores Arnold Schwarzenegger y Ronald Reagan; los boxeadores Manny Pacquiao y Vitali Klitschko, y los futbolistas Bebeto, Pelé, Romario y Eric Cantona. Todos estos personajes han buscado posiciones gubernamentales o legislativas. La “fiebre” de candidat@s instantáne@s motivada

por la necesidad de partidos “chicos” que requieren mantener su registro, para evitar perder sus prerrogativas y privilegios económicos, ha despertado una polémica que se sostiene en el hecho de que las “celebridades” no están preparadas para ejercer cargos públicos, llegando incluso al extremo de tratar de imponer estatutos internos como el de la Liga MX sobre los legítimos derechos políticos de sus afiliados. Sería absurdo tratar de limitar la participación de futbolistas o directivos en la vida política, utilizando como excusa la normatividad de la FIFA o la Femexfut. Ningún ordenamiento está por encima de nuestra Constitución, que garantiza en su artículo 5 que a ninguna persona se le puede impedir que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode siendo lícitos. En el mismo sentido, el artículo 35 señala que son derechos del ciudadano votar y ser votado para todos los cargos de elección popular, teniendo las calidades que establezca la ley. BALANCE Lo que resulta interesante de este fenómeno es que la reacción social ante candidaturas de “famos@s” es más favorable de lo que podríamos imaginar. Ante el desprestigio vertiginoso de la clase política, much@s ciudadan@s manifiestan que prefieren conceder su voto a alguien que desconoce el oficio de lo público, pero que presenta como ventaja no formar parte de la “casta divina” de gobernantes tradicionales que se ha venido fraguando de la mano de la transición democrática de los últimos 25 años. Tod@ mexican@ tiene derecho a participar en nuestra democracia. Los asuntos públicos han sido dominados hasta ahora por un ejército de “políticos profesionales” que, aunque con grandes galardones partidarios y académicos, han construido un monopolio de poder que pareciera no tener muy entusiasmados a l@s elector@s ante los pobres resultados que en muchas ocasiones se desprenden de su gestión cotidiana.


El difícil arte de sacar raja política Vianey Esquinca Las crisis son sucesos que sacan lo peor y lo mejor de la sociedad. La solidaridad y la mezquindad se mezclan peligrosamente. Son esas mismas tragedias las que muestran de qué están hechos los gobernantes y políticos involucrados. Voluntaria o involuntariamente se convierten en oportunidades para catapultarse o hundirse. Están los que sacan raja política sin ningún pudor y los que la sacan de igual manera pero de una forma más discreta. A nivel internacional hay casos que demuestran cómo una respuesta rápida y el manejo adecuado y eficiente pueden resucitar a los políticamente muertos. Con los atentados del 11 de septiembre, George Bush logró alcanzar un nivel de aprobación del 80%. Paradójicamente, otra crisis, la del huracán Katrina en diciembre del 2004, hizo que su popularidad nuevamente comenzara a irse en picada. Más recientemente el presidente francés François Hollande se salvó de ser el presidente más impopular en la historia de Francia, gracias a la forma en que gestionó el atentado al semanario Charlie Hebdo. Subió en un par de días 21 puntos de aprobación. No, en México no ha sucedido así, pero definitivamente no es por falta de ganas de los gobernantes, sino, básicamente por su incapacidad de reaccionar como estadistas, como líderes. Antes de tomar una decisión analizan los costos políticos y la forma en que los intereses de sus grupos se ven afectados. Quieren además salir triunfantes y reconocidos sin mancharse las manos ni arremangarse. El terremoto de septiembre de 1985 dejó paralizado al gobierno de Miguel de la Madrid. La tragedia del ABC dejó con la boca abierta a Felipe Calderón y compañía, y ni qué decir del caso Ayotzinapa, que dejó la administración de Enrique Peña Nieto en el sótano de la aprobación y popularidad. Estos casos tienen un común denominador: la respuesta tardía y equivocada. La falta de compromiso, y que se buscó más la forma que el fondo. El jueves pasado hubo un lamentable accidente en el Hospital Materno Infantil

de Cuajimalpa, que provocó la muerte de tres personas y decenas de heridos. Las reacciones que ahí se presentaron fueron sintomáticas de la forma en que actúan los gobernantes. Primero, el descontrol total, normal en una situación de crisis; después, el protagonismo de algunos actores, por ejemplo, el jefe delegacional de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava. Él adoptó varias personalidades, fue multifacético. Primero se convirtió en un ciudadano común y corriente que pedía urgentemente ¡vía Twitter! la asistencia de ambulancias, como si él no fuera una autoridad local que podría coordinar a su área médica o llamar directamente a hospitales cercanos. Luego fue el vocero de la tragedia, aunque eso significara que diera cifras a diestra y siniestra del número de muertos. También fue elemento de protección civil cuando dijo que todo estaba controlado aunque grave, a pesar de que seguían sacando personas de entre los escombros. Finalmente decidió ser reportero gráfico y se dedicó a subir fotografías del lugar de los hechos, reportando qué autoridades iban llegando al hospital. Afortunadamente alguien “lo apagó” y dejó de ser un obstáculo. No fue el único funcionario que le dio por declarar, al mismo tiempo estaban el secretario de Protección Civil, Fausto Lugo, y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, dando cifras y datos, todos distintos. Fue en ese momento cuando Miguel Ángel Mancera asumió un liderazgo y el gobierno federal quiso también hacerse presente. Se hizo lo que el manual más elemental de crisis sugiere: visitar el lugar, acompañar a las víctimas, recuperar el control, dar la misma información para todos, no adelantar datos no comprobados, pero asegurar que se está trabajando en evitar más víctimas. ¿Qué vendrá ahora? Lo mismo de siempre: la comisión especial para la investigación del caso, el linchamiento contra la empresa y la amenaza de que les quitarán el contrato o la concesión, seguramente simulacros en todos los hospitales de la ciudad y en un par de semanas todo habrá pasado. Sí, éste es el país en que nos tocó vivir.

14

A apretarse el cinturón Laura Rojas Finalmente el gobierno federal no tuvo más opción que enfrentar las consecuencias de los errores que durante dos años ha cometido en la conducción de la política económica de México. Este viernes la Secretaría de Hacienda anunció un recorte al gasto público por 124 mil 300 millones de pesos. Si bien es cierto que hay mucho gasto improductivo en el gobierno federal del cual echar mano, esta medida no se dio como parte de una estrategia de reconducción presupuestal —lo cual hubiera sido deseable hace un año— sino como último recurso después de haber subido impuestos y, peor aun, después de haber contratado la deuda más grande desde las épocas de Luis Echeverría y José López Portillo. Literalmente, no quedó de otra que apretarse el cinturón. Ni con los millones extras que el gobierno obtuvo derivados de la Reforma Fiscal, ni con los que obtuvo vía deuda ha podido dar resultados aceptables en sus tareas más básicas, pero eso es cosa juzgada por los mexicanos y materia de otro análisis. Volviendo al recorte, éste se da como una necesidad ante el bajo crecimiento de nuestra economía, la cual está frenada en buena medida por la mencionada Reforma Fiscal; el desplome de los precios del petróleo; y una mayor volatilidad en los mercados internacionales. El precio del barril mexicano ha perdido hasta 60% de su valor en unos cuantos meses y, lo peor, es que el precio de más de 100 dólares por barril que se alcanzó algún día, no volverá en varios años. Las coberturas de riesgo, que subsanarán en 2015 parte de los recursos que se esperaba obtener por la venta del petróleo, ya no estarán el año próximo, por lo que el recorte anunciado para este año será insuficiente para 2016, en el que seguramente serán necesarios nuevos

ajustes. El problema de nuestro país sigue siendo la falta de crecimiento económico. Algunas agencias calificadoras como Moody’s pronostican que el crecimiento para este año no llegará a 3%, es decir, seguiremos con el crecimiento insuficiente de los dos últimos años. Y la gran pregunta, claro, es ¿cómo resolverlo? Lo primero que habría que decir es que la falta de crecimiento de nuestra economía es generada por diversos factores como una baja productividad, el enorme número de personas que prevalecen en la informalidad, la inseguridad y el costo que representa la corrupción para millones de empresarios de todos tamaños. Por ello, está claro que el problema de nuestra economía no se subsanará con el recorte al gasto público anunciado, sino con una serie de medidas que bien articuladas ayuden a crear un mejor entorno económico para incentivar la capacidad productiva. Por supuesto estas medidas deberían incluir terminar con la corrupción y la inseguridad. Las familias y empresarios mexicanos gastan en su conjunto miles de millones de pesos en mordidas y diezmos, así como en seguridad privada, extorsiones y rescates. Luchar contra estos flagelos debe ser una prioridad de todos los órdenes de gobierno. Aunado a ello, el gobierno federal debe implementar adecuadamente las reformas estructurales que fueron aprobadas en los meses pasados. Así, que el gobierno tiene mucha tarea por hacer si realmente quiere corregir el rumbo. La administración Peña dejó perder dos valiosos años en los que pudimos haber crecido más, eso ya no se puede recuperar. Pero nos queda a los ciudadanos y a la oposición no claudicar en la exigencia a este gobierno de un manejo mucho más responsable y eficiente de la economía.


39 15

Secuestradores: ni un condenado en 2014 Joaquín López Dóriga Su ventaja: viven fuera de la ley y los protege la ley. Florestán Uno de los delitos, con el de violación, que más agravian al ser humano es el secuestro, en el que es secuestrada toda la familia y su entorno, y la víctima lo es para siempre. Su principal motor es la impunidad, que se da de diversas formas, la legal, incluida. De acuerdo con las últimas cifras dadas a conocer por el coordinador Nacional Antisecuestro, Renato Sales, de enero a diciembre de 2014 se registraron mil 394 denuncias de secuestro, mientras que el año anterior sumaron mil 698, una reducción de 18 por ciento, es decir, 304 menos. Sales fue muy cuidadoso al hablar de averiguaciones previas levantadas, porque es consciente de la cifra negra de secuestros, los que no se denuncian y que según organizaciones civiles son el doble de los registrados, o más. Un aspecto a destacar, denunciado por el mismo zar antisecuestros, es el de la vertiente judicial, los tiempos procesales para sentenciar a un acusado de secuestro, que puede pasar de una generación a otra, hasta 14 años. Por ejemplo, de los más de 2 mil 500 presuntos secuestradores detenidos en 2014, 50 por ciento más que en 2013, ninguno ha sido sentenciado, ¡ninguno! ¿Por qué? Por la lentitud de la impartición de justicia, que al no ser rápida y expedita, no es justicia: en México, el tiempo promedio para que un secuestrador sentenciado alcance condena

condenatoria es de cinco años. Y eso cuando bien nos va, apuntó Sales, quien denunció que hay procesos que tras 10 años no han concluido y otros llevan 14 años sin resolverse. Apuntó este hecho dramático: en 2014 no se dio ni una sola sentencia condenatoria a ningún secuestrador, a pesar de todos los procesos abiertos en su contra. Esta situación, aberrante, explica el auge de los secuestros, y la distancia del Poder Judicial con la sociedad, lo que se tiene que resolver de manera urgente, término desconocido en los tribunales mexicanos. Retales 1. Choque. La refriega epistolar entre Felipe Calderón y Juan Molinar confirma el clima que vive el PAN contra el ex presidente, que se había manifestado claramente con la exclusión de Margarita de las listas plurinominales; 2. Fuerte. Miguel Barbosa respondió ayer a los Chuchos que promueven su salida de la coordinación parlamentaria en el Senado. Soy un coordinador fuerte, nadie ha formalizado mi salida. Y la salida de la bancada de Alejandro Encinas, que promovió la dirigencia vía la senadora Angélica de la Parra, la pospusieron para hoy; y 3. Incongruencia. En el PRI el discurso anda por un lado y los hechos por otro. No se puede entender de otro modo que Fernando Bribiesca Sahagún sea su precandidato a la alcaldía de Celaya. ¿Es el más popular allí, cuáles son sus antecedentes priistas?, los otros ya los conocemos. ¿Quién tomó la decisión?

Compra de puestos públicos Raúl Contreras Bustamante Durante los tres siglos de la Colonia los cargos públicos eran vendidos al mejor postor por la corona española. El gobierno de la Nueva España era visto como una fuente adicional de recursos financieros. Sin importar la experiencia o el perfil del aspirante, el puesto se le concedía a quien podía pagar por adquirirlo. La venta del cargo conllevaba de manera implícita la tolerancia en la actuación del beneficiado, puesto que se aceptaba su desconocimiento de la realidad social y la materia del encargo, así como una actitud permisiva a su actividad corrupta, bajo el entendido de que iba a desempeñar sus funciones para tratar de recuperar lo invertido y hacerse de fortuna. Tales prácticas no se han desterrado en nuestra cultura política. Héctor Aguilar Camín ha ventilado un tema viejo, pero que ha alcanzado actualidad como resultado de hechos recientes: la democracia mexicana está sujeta a subasta. El gasto público que se destina para las instituciones y la organización de los procesos electorales es enorme. Para 2015, el presupuesto para el Instituto Nacional Electoral asciende a una cantidad superior a 18 mil 572 millones de pesos. De los cuales, el financiamiento público para los partidos políticos será mayor a cinco mil 355 millones de pesos. Aguilar Camín refiere datos interesantes que revelan que las campañas políticas cuestan mucho dinero y rebasan los topes de gasto legales, que representn sólo 10% de lo que en realidad importan. El 90% restante, los candidatos lo financian con recursos propios; desvío de recursos públicos, aportaciones privadas ilegales y a veces — ahora se sabe— con dinero que proviene del crimen organizado. Este costo que representa ganar una elección es tan alto, debido a que los partidos y sus candidatos se dedican a tratar de ganar votos y conciencias, a cambio de dádivas y regalos. Como no hay trabajo previo para construir militancia, difundir una plataforma electoral y porque la ciuda-

danía no conoce a la mayoría de los candidatos, las elecciones favorecen a quien gasta y reparte más dinero. Por lógica, si alguien invierte cantidades millonarias en obtener un puesto público es porque confía en que lo va a recuperar y a obtener ganancias superiores. La crisis de los partidos políticos en la actualidad en México es equivalente a la preponderancia que han alcanzado. La sociedad sabe que esos institutos políticos gastan mucho dinero, detentan un poder excesivo, imponen candidaturas, establecen alianzas vergonzantes y que postulan a personas que luego defraudan la confianza del electorado y a las arcas del gobierno. Los partidos políticos se supone que son instrumentos de la democracia, pero sus normas internas son poco transparentes y carentes de procesos normativos que estimulen la participación y dirección de los mismos, mediante métodos democráticos. Los recursos económicos provenientes de la delincuencia organizada han penetrado —en ocasiones— el otorgamiento de candidaturas y el financiamiento de las campañas electorales, lo que ha enturbiado el ámbito político de las entidades federativas y desatado la violencia. Los casos como el del perredista José Luis Abarca, en Iguala, o de del alcalde de Medellín, Veracruz, Omar Cruz —que fue postulado por el PAN—, quienes usaron a la Policía Municipal, a sus órdenes, para secuestrar y asesinar, son ejemplos vivos de la descomposición social, producto de la corrupción y venta de puestos. Los partidos políticos tienen el gran reto y la obligación de elegir a sus abanderados con ética y sumo cuidado. Como Corolario conviene recordar lo que Robert Michels advirtió: los partidos políticos sólo tienen un objetivo: alcanzar el poder político. Y el partido que lo detenta tiene una misión primordial que es no perderlo. Sin embargo, este fin no justifica que los mandatarios se conviertan en los enemigos y victimarios de la ciudadanía a la cual deben su encargo.


39 16

Aniversario en Ingeniería Enrique Krauze Este febrero se cumplen cincuenta años del ingreso de mi generación a la Facultad de Ingeniería. Recuerdo la primera semana, la elección de grupos (había nueve) y el temido ataque de los verdugos que acosaban a los "Perros", práctica inocente pero salvaje que -como tantas cosas- cambió en 1968. Comparado con otros compañeros que caminaron con correa por la explanada, me fue relativamente bien: una rapada de "carreterita" enfrente de todo el salón. El edificio esbelto y espacioso se ha conservado hasta ahora: la rampa entre sus dos cuerpos, sus atareadas escaleras y pisos, los laboratorios (que tenían máquinas centenarias), los colorines del jardín, la cafetería y el auditorio, escenario de las pruebas finales (donde copiar era práctica común pero inútil: los buenos maestros lo descubrían).Creo recordar a casi todos los profesores. Sobre el matemático Enrique Rivero Borrell he escrito un perfil: así de fuerte siento su presencia, su suave imperativo de orden y claridad. Manuel Chávarri, recién fallecido, era muy querido por nosotros. Nos daba una divertida y sustancial clase de Álgebra. El temible Daniel Huacuja

nos enseñó los arcanos de la Geometría Descriptiva. Alfaro Manzanilla impartía Dibujo Constructivo (es un decir, porque estaba en la luna, enamorado). Paillés, una buena clase de Física. Rodrigo Castelazo era un viejo pintoresco, de quien se contaba esta anécdota: "¿Qué es el infinito?", le preguntó alguien. Castelazo tomó un gis, salió pintando las paredes, y así regresó, pintando las paredes, un mes después: "¿Entendió usted, niñito, lo que es el infinito?". Me vienen a la mente muchos otros: el generoso Odón de Buen, el caballeroso Manuel Viejo Zubicaray, los apreciados hermanos Jiménez Espriú (Enrique y Javier), el dinámico Mauricio Merikanskas, la interesante clase de Ingeniería Económica de Manuel Zevada y el deslumbrante curso de Investigación de Operaciones de su compañero en Stanford, Benito Marín Pinillos; mi humanista amigo Carlos Gómez Figueroa, Juan N. Dyer de León (Resistencia de Materiales), el pintoresco ingeniero De la Serna (Mecánica de Fluidos), don Jacinto Viqueira Landa (elegante y preciso decano de la Ingeniería Eléctrica), el legendario Adolfo Orive Alba (de quien fui ayudante) y nuestro querido director de tesis.

Cada cual con sus demonios Federico Berrueto Los enemigos de los partidos están en su interior, al menos los más perniciosos. En víspera del periodo de sesiones del Congreso y ya próximos el inicio formal e informal de campañas electorales, los partidos se encuentran con sus propios demonios. Incluso el PRI, con su unidad y disciplina, selecciona candidatos a la medida del poder o factor local. El resultado es incubar la incertidumbre, especialmente si la selección no fue consecuente con el criterio de competitividad; frente al resultado adverso, el centro quedaría exento de señalamiento. Desde ahora se anticipa que los estados que gobierna el PAN favorecen a la continuidad y el PRI podría perder plazas, aunque todavía está por ver lo que sucederá en Guerrero, donde el juego cambió con la declinación del senador Armando Ríos Piter y que hace que el PRI ahora se vuelva opción. De cualquier forma será difícil para el tricolor mantener territorios y, particularmente, sus números en la Cámara de Diputados. Las mayores dificultades del PAN no vienen de la ira o rencor de López Obrador o del conjunto de la izquierda

por haber aprobado la reforma energética; el demonio de Madero está dentro y es Felipe Calderón quien ha perdido la condición propia de un ex dirigente y ex presidente para pasar a la de pugilista. En el fondo está la injusta e innoble exclusión de Margarita, un cobro de cuentas propio del estilo y modos de Madero, fórmula eficaz para gobernar, mandar y dirigir al PAN después del desastre de 2012.Lamentable espectáculo el intercambio con Juan Molinar; reproches excesivos. Tiene razón el ex colaborador: Calderón, un hombre inteligente sin capacidad para gobernar sus impulsos y emociones. Los partidos viven de ganar elecciones y como tal Madero no requiere de mucho para volverse el líder anhelado. Los principios, valores y proyecto valen poco si el triunfo electoral se hace sentir. Baja California Sur y Sonora se perfilan para continuar gobernados por el PAN, pero la candidatura de Fernando Elizondo en Monterrey, divide al voto panista, el que podría irse al tercer o cuarto sitio independientemente de si es Margarita Arellanes o Felipe de Jesús Cantú el candidato a gobernador.

Sota demanda a Forbes Francisco Garfias Alejandra Sota, vocera de la Presidencia de la República en tiempos del panista Felipe Calderón, demandó por difamación a la revista estadunidense Forbes por haber difundido en su sitio web —45 millones de visitantes únicos en enero del 2013— un “falso y malicioso” artículo que la coloca entre “los 10 mexicanos más corruptos del 2013”. La exvocera de Felipe Calderón demandó también a Dolia Estevez, corresponsal de MVS en Washington, autora del artículo. Sabemos que la periodista ya contrató a un abogado, Aguilar Zinser, para su defensa. La copia de la demanda, dice que Estevez incluyó a Sota en la lista de los diez mexicanos más corruptos de 2013 por defender las políticas públicas durante la administración Calderón, incluida la decisión de no renovar la ya expirada concesión de la banda 2.5 ghz a MVS. “Es un cínico acto de venganza para castigar a la señora Sota por haber tenido el valor de expresar su opinión mientras estuvo en el cargo de vocera de la Presidencia”, subraya la demanda. Sota contrató al despacho de abogados Boies, Schiller & Flexner LLP. Busca, a través de un mandato judicial, una compensación por daño a su reputación personal. Estevez elaboró la lista “con base en lo que se publicó en 2013”. La magia de Google trajo a la pantalla de la computadora una nota firmada por Jaime Contreras, reportero de Excélsior, apenas el pasado 20 de diciembre. Reproduce declaraciones hechas por Luis Videgaray, secretario de Hacienda, en el marco de la 37 reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública. La reproduzco textual: “No habrá recorte de gasto público en 2015 por la caída de los precios internacionales del petróleo, garantizó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y sostuvo que la suscripción de los seguros de cobertura de los petroprecios ayudará a que se protejan los ingresos y el gasto público en el año entrante”. Hasta ahí la cita. Un mes después, el mismo funcionario nos dio una noticia que lo deja, otra vez, mal parado. Anunció lo inevitable: habrá un recorte de 124

mil millones de pesos en 2015. Equivale a 0.7 por ciento del PIB. No sólo eso. Se suspende indefinidamente la construcción del tren bala MéxicoQuerétaro, y definitivamente el Transpeninsular. Paralelamente, un informe de Hacienda revela que las finanzas pierden 52 mil millones de pesos por la caída de los precios del crudo y por una baja en la producción. Los mercados reaccionaron de inmediato. El dólar se disparó a 15:30 pesos. Para atrás como los cangrejos, decían en mi pueblo. Del Mexican Moment nadie se acuerda. Ni sus luces del bienestar que traerían las tan cacareadas reformas estructurales. ¿Dónde quedaron los discursos triunfalistas? ¿Y el incremento del poder de compra? ¿Y las grandes inversiones por el fin del monopolio petrolero? ¿Y el crecimiento y el empleo prometidos? ¿Y..? ¿Y..? ¿Y..? ¿Y para qué le seguimos? Pero eso sí. Pagamos más impuestos con menos poder de compra. Salomónico el dictamen de la Sala Especial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El spot con la imagen del periodista se mantiene fuera del aire, pero no procede la acusación de calumnia que hace El Teacher. El PRD, eso sí, es amonestado. Dice la resolución sobre el promocional denunciado: “No se desprende ningún elemento del contexto audiovisual para justificar la inserción de la imagen de Joaquín López-Dóriga, toda vez que no se observa una relación directa con la actividad periodística que desarrolla, por lo que no puede disminuirse o restringirse su protección jurídica como periodista. Indebidamente se incluyó su imagen…” La sala, sin embargo, cuidó el equilibrio: “No se actualiza el concepto de calumnia prevista en la Ley Electoral, toda vez que del análisis del contenido del promocional no se advierte contenido alguno que implique una imputación de un delito hacia el promovente o una acusación falsa hecha a sabiendas de su falsedad…”. Mauricio López, presidente del tricolor en el DF, nos presume muy orondo el “estilo sueco” que caracterizó el registro de candidatos a cargos de elección popular locales de la coalición PRI-Verde.


Acciones del Gobierno de la República durante el mes de enero

Staff Presidencia Este mes, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) firmaron el Acuerdo para el fomento de la integridad, la transparencia y las buenas prácticas de contratación pública en el desarrollo y construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Así también, en conferencia de prensa el Vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández, informó que en 2014 se generaron más de 714 mil nuevos empleos formales en el país, la informalidad se redujo en un 3% y el número de afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por primera vez en la historia rebasó los 17 millones de trabajadores. Por otro lado, el Servicio de Administración

Tributaria (SAT) informa que como efecto de la publicación de la lista de contribuyentes incumplidos, durante 2014 se recaudaron más de 25 mil 957 millones de pesos. Y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que para la primera quincena del mes de enero la inflación fue la más baja para la primera quincena de un mes de enero desde hace 25 años. Además se anunció la clausura total del proyecto Dragon Mart en el municipio de Benito Juárez, en el estado de Quintana Roo y con esta resolución judicial, la empresa Dragon Mart está obligada a acatar las medidas impuestas por la autoridad, lo que implica el pago de prácticamente 22 millones de pesos en multas y compensaciones por el daño ambiental que ya ha causado.

¡Hay tamales!

Staff Presidencia Los tamales son un género de la comida mexicana, alrededor de todo el país hay cerca de 370 tipos de este alimento. La palabra tamalli o tamal, es náhuatl significa “envuelto cuidadoso”; y es, en ese envuelto, que encontramos hojas de maíz secas, de maíz verde, de acelgas, de chaya o de plátano.

En México, el 2 de febrero se acostumbra comer tamales como parte de la tradición del Día de la Candelaria, es en todo el territorio nacional que se pueden disfrutar tamales blancos, pintos, negros, colorados, amarillos, rojos, verdes, salados, dulces, de mole y bicolores, todos ellos, con múltiples rellenos. Y como de la vista nace el amor ¡Provecho!


¿Cuáles fueron los estados que visitó el Presidente Enrique Peña Nieto durante enero?

Oaxaca. “Me da mucho gusto estar en el inicio de este año aquí, en Oaxaca, visitando este gran estado, precisamente, una de las entidades del país en la que nos hemos propuesto impulsar su desarrollo, junto con otras entidades del sur de nuestro territorio nacional”.

Veracruz. “Aquí, en Veracruz, precisamente en Pajaritos, a través de la industria de todos los mexicanos, de PEMEX, estamos trabajando para producir fertilizantes y que estos sean más baratos, a un mejor acceso a los campesinos y ello les signifique menores costos en la producción del campo“.

Estado de México. “En ésta o en otras obras más, lo importante es dar resultados y trabajar en el mismo objetivo que tenemos trazados aquí, el gobierno del Estado de México y el Gobierno de la República, que es generar condiciones de bienestar”.

Durango. “Mujeres, jóvenes y hombres trabajadores de esta gran tierra, que es Durango“. nuestro territorio nacional”.

Puebla. “Reconocimiento al esfuerzo conjunto que el Gobierno de la República y el gobierno del estado estamos haciendo para servir a la sociedad de Puebla, para servir a todos los poblanos“.

San Luis Potosí. “No es una obra menor. Es una obra de alto impacto, porque es asegurar el abasto de agua potable a la población de la Zona Metropolitana de San Luis Potosí para los próximos 30 años“.


C

ollage Periódico el Faro

Martes 03 de Febrero del 2015

Crean videojuego que estimula

Diseños mexicanos contemporáneos aprendizaje de lengua maya buscan nicho en mercado británico El proyecto ''Kambal Maya'' es realizado por estudiantes del estado de Yucatán El Informador Méridad, Yucatán.- Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán desarrollaron un videojuego que estimula entre los niños el aprendizaje de la lengua maya y al mismo tiempo conceptos básicos de la cristalografía. El líder del proyecto llamado "Kambal Maya", Luis Humberto Argüello Caamal, dijo que mediante los videojuegos, un grupo de jóvenes vinculados a la computación y el desarrollo de software, busca revertir su excesivo uso, ya que es una problemática social en el sur de la entidad.

La empresa cibernética 'Ay que chula ofrece una gama de productos de diversos diseñadores mexicano El Informador

imagen de Frida Kahlo que "está en León, Guanajuato, y su producto es uno de los más vendidos en el MOMA de Nueva York, el de Japón y el Pompidou de París".

Londres, Inglaterra.- Los artículos contemporáneos mexicanos que utilizan técnicas y materiales tradicionales buscan penetrar en el gusto del consumidor británico a través de nuevas empresas en línea.

Entre los productos de 'Ay que Chula' se encuentran las tazas tradicionales de peltre con motivos mexicanos, de un productor de Cholula, Puebla, "donde se imprimen diseños mexicanos como una calavera y una muñequita de trapo" típica mexicana.

La emprendedora mexicana Sandra Vega Neri, fundadora de la compañía en Internet 'Ay que Chula', ofrece accesorios con diseños modernos que comenzó a comercializar hace menos de un año.

Recientemente, la compañía en línea vendió sus productos en la feria turística 'Destinations', donde la más popular fue una bolsa de papel picado lila y verde con el rostro de Frida Kahlo.

La idea es "apoyar a los diseñadores emergentes mexicanos a que traigan productos de diseño contemporáneo, que son manufacturados combinando materiales tradicionales mexicanos, como el papel picado, con materiales modernos como el plástico", dijo.

"Estos productos se consideran 'chic' y esta es la imagen que estamos queriendo proyectar de México, sin dejar de usar las técnicas tradicionales", explicó Vega Neri, quien por primera vez incursiona en el mundo de las exportaciones.

Vega Neri comercializa productos de microempresarios mexicanos como los fabricantes de bolsas de papel picado con la

Consideró que hay un mercado potencial en el Reino Unido a través de Internet y en los museos de esta ciudad porque "la gente está buscando algo nuevo", precisó.

''La primera razón que nos llevó a realizar el proyecto se debe a que observamos el desmesurado tiempo que pasan los niños ante los videojuegos. Es uno de los distractores más grandes que impiden el interés por preservar tradiciones o cultura, como es la lengua'', dijo. Es increíble, añadió, que menores de primaria están metidos en éstos, incluso en el aula están con sus celulares en las horas de clase, peor aún, muchos que carecen de estos aparatos invierten en las llamadas maquinitas el dinero que les dan para su desayuno. Argüello Caamal señaló que por esta razón decidieron desa-

rrollar un videojuego en el que se mezcle el saber de la ciencia de los cristales, denominada cristalografía y al mismo tiempo, que este saber se pueda escuchar y repetir en lengua maya. Explicó que una vez que se ha ingresado al juego, éste te permite conocer cuáles son las tonalidades de cristales como el cuarzo y repetirlas en lengua maya, pues el reto es que elijas el tono exacto del cristal -hay muchos que son engañosos- y los vayas agrupando. Una segunda fase, abundó, ''te lleva a entrar en el paisaje de estos cristales, en los cuales van conociendo cómo se encuentran en su estado natural, cómo se les ubica''. Agregó que otra más corresponde a las propiedades que tienen estos cristales o las sales asociados a ellos, pero también su uso e importancia, toda esta información en lengua maya y español. Un último nivel corresponde al desarrollo de un vagón o tren que permiten al niño aventurarse por el ''mundo creativo de los cristales'', en el que habita una mesticita llamada ''Cristal'' y quien da las opciones para que el niño escuche las indicaciones en maya o español. Argüello Caamal destacó que de manera adicional, han creado software que también se orientan a la enseñanza de las matemáticas y el cuidado del medio ambiente, mediante videojuegos educativos.


Cambio de hábitos

20

Globo transoceánico aterrizan en México

Redacción

La epidemia de la obesidad y sobrepeso en México se debe atacar con modificaciones en el estilo de vida de los niños y adultos, no solo con un aumento al impuesto de las bebidas azucaradas Por María Alessandra Pámanes/Reporte Indigo Ciudad de México.- Más de 85 mil millones de pesos al año es lo que le “cuesta” al país la epidemia de la obesidad. Esa cantidad corresponde a los costos por muerte prematura, tratamientos e incapacidad laboral de las personas que padecen diabetes tipo 2, enfermedad asociada con sobrepeso. Así lo indica el estudio titulado “Kilos de más, pesos de menos: Los costos de la obesidad en México”, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Para este informe, el IMCO “analizó las pérdidas económicas e impacto en la competitividad del país que tienen el sobrepeso y la obesidad, condiciones que afectan al 73 por ciento de los adultos y el 35 por ciento de los niños en el país”, de acuerdo a SinEmbargo.mx. Pero el mayor problema no está en la falta de tratamiento o de conciencia por parte de la población, sino en los estilos de vida y los hábitos de la misma. De nada sirven los proyectos si no se pone en práctica un plan para cambiar el estilo de vida a nivel personal, social y educativo. Miguel Herrera, director de la Clínica de Obesidad del Hospital ABC, indicó en una conferencia de prensa que “es una forma muy seria, científica, de abordar un problema que está aquejando a un gran número de mexicanos y que a diversos niveles tenemos que poner todos un granito de arena para poder ayudar a lo que ya en la actualidad se considera una epidemia de salud mundial”. Una publicación en Animal Político puntualizó que, respecto a los datos del estudio del IMCO, para una persona es 21 veces más

barato cambiar de hábitos que tratar una diabetes ya complicada. En comparación a Estados Unidos, país en donde la obesidad también es un gran problema de salud pública, este padecimiento representa un gasto médico de 190 millones de dólares anuales, de acuerdo al Instituto de Medicina. La obesidad le cuesta a EU casi 8 mil millones de dólares al año a causa de la pérdida de productividad por incapacidad laboral. “Los daños de estos padecimientos no sólo recaen en la salud de las más de 60 millones de personas afectadas, si no en el aumento de costos para el erario, una baja en la productividad laboral y la alza en los gastos para la población”, agregó SinEmbargo.mx. Y es que para hacerse una idea, los 85 mil 24 millones de pesos que le cuestan la obesidad y el sobrepeso a la sociedad mexicana, equivalen a la mitad del presupuesto con el que se construirá el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México. Como referencia, el estudio del IMCO analizó los datos de más de 8 millones de personas con sobrepeso u obesidad en el país. ¿La solución? A pesar de que sí se han implementado proyectos y planes para combatir la obesidad en países como México y Estados Unidos, lo cierto es que el cambio radica en reestructurar los estilos e vida y fomentar nuevos hábitos. La población debe incluir en su dieta básica alimentos saludables, hacer ejercicio, así como llevar un buen control metabólico. Y no solamente aumentar el impuesto a los refrescos y/o eliminar la publicidad de la comida chatarra en la TV. Y es que el problema también está en que no existe información que mida el impacto que tienen tanto los padecimientos, como las soluciones, por ello son pocos los ciudadanos que siguen estas medidas, o que fomentan el cambio en el estilo de vida.

Ciudad de México.- Un piloto estadounidense y otro ruso, que han viajado más tiempo y más lejos que nadie en un globo aerostático, aterrizaron el sábado sin problemas en las costas de México, después de completar un viaje de casi 11 mil 300 kilómetros a través del Océano Pacífico.


N

egocios Periódico el Faro

¿Soriana compró caro o barato?

Analistas consideraron que los 39 mil 194 millones de pesos que pagó Soriana por la mayor parte de activos de Comercial Mexicana es una cifra alta, ya que implica un múltiplo Precio/Ventas y Valor de la Empresa/EBITDA apenas menores a los que cotiza Walmart. Por Jesús Ugarte Ciudad de México.- La operación de 39 mil 194 millones de pesos con que Soriana se hará de la mayoría de los activos de Comercial Mexicana fue vista por algunos analistas como cara toda vez que implica un múltiplo Precio/Ventas 1.1 veces y Valor de la Empresa/EBITDA de 12.7 veces, apenas 8.3 y 1.6 menores que los niveles en que cotizan los títulos de Walmart de México y Centroamérica, cuando ésta posee mejores fundamentales. “El convenio es negativo para Soriana al

Martes 03 de Febrero del 2015

Soriana, un jugador más eficiente con la compra de La Comer: Interacciones

De acuerdo con Francisco Guzmán, analista de Interacciones, la compra de Comercial Mexicana es positiva para Soriana, pues ésta adquirirá ventajas en cuanto a distribución y presencia en zonas tratarse de un precio alto. Implica un múlti- como el Distrito Federal. plo cercano al que cotiza Walmart, cuando Walmart tiene mejores márgenes, es el líder Redación del sector y siempre ha cotizado con un premio importante frente al sector”, explicó una Ciudad de México.- Si bien la analista que pidió no ser citada. Además, los venta de Comercial Mexicana manmúltiplos en que se pagará la transacción son tiene sin alteraciones significativas 57 y 30 por ciento más elevados con respecto el mercado de supermercados en a los niveles en que se negocia Soriana en la el país, sí dará a Soriana ventajas BMV, de 0.7 y 9.8 veces, en el mismo orden. competitivas al convertirse en un jugador más eficiente. “Creemos que el convenio es negativo para los inversionistas minoritarios de SoriaPara el analista de Interacna; ligeramente negativo para los inversionis- ciones Francisco Guzmán, la adtas minoritarios de Comercial Mexicana y po- quisición generará economías a sitivo para Walmart y Chedraui”, citan en un escalas para la empresa encabereporte Antonio González y Armando Pérez, zada por Ricardo Martín Bringas, analistas de Credit Suisse. Consideran que la mejorará su distribución, además operación agregaría 37 y 44 por ciento a los de que aumentará su presencia en ingresos y flujo operativo de Soriana, respec- zonas como la Ciudad de México. tivamente. “La operación es positiva para Soriana, porque está adquiriendo los locales, un negocio en operación, marcas comerciales, como

Julio Regalado, no tiene prisa para hacer la migración, ya que su negocio que funciona bien”, afirmó en entrevista. Consideró que el tema de endeudamiento no representa un riesgo para Soriana, toda vez que el refinanciamiento previsto ayudará amortizarlo de manera rápida con capital fresco y no tardarán en retomar el crecimiento. Dijo que para los competidores, esta operación no es tan significativa porque no se trata de la llegada de un jugador nuevo con la apertura la suma de más unidades. De acuerdo a información al tercer trimestre de 2014, Soriana contaba con 664 unidades de sus diferentes formatos, por lo que con la adquisición sumará 160 tiendas en la República Mexicana. Sin embargo, aún está lejos de Walmart, que cuenta con dos mil 289 tiendas al cierre de diciembre del año pasado, pero por arriba de Chedraui, con 214 establecimientos.


Bimbo concreta la compra de Saputo Bakery en Canadá

22

Lleva Peña la deuda del país a su

mayor nivel en 24 años

A mediados de diciembre de 2014, Bimbo acordó la compra de la totalidad de acciones de la canadiense Saputo Bakery a un precio de 120 millones de dólares canadienses, equivalentes a unos 103 millones 260 mil dólares americanos. Redacción Ciudad de México.- Grupo Bimbo completó la adquisición de las acciones en circulación de la panificadora Saputo Bakery en Canadá, la cual fue acordada a través de su subsidiaria Canada Bread Company. En un comunicado, Bimbo señaló que Saputo Bakery ahora operará bajo el nombre de Vachon Bakery, que se dedicará al igual que su antecesora a la fabricación de pastelillos en Canadá. A mediados de diciembre del año pasado, la empresa que dirige Da-

niel Servitje dijo que acordó la compra de la totalidad de acciones de la empresa Saputo Bakery a un precio de 120 millones de dólares canadienses, equivalentes a unos 103 millones 260 mil dólares americanos. Asimismo, Bimbo dijo que Saputo Bakery es la compañía líder de pastelitos en Canadá, por lo que la operación favorece la posición de su subsidiaria Canada Bread en el país, complementando su portafolio de productos, red de distribución y huella de manufactura. “Con base en el análisis realizado por Grupo Bimbo, se espera que esta nueva compañía genere ventas anuales mayores a 130 millones de dólares canadienses y una UAFIDA (flujo operativo) ajustado de 15.5 millones de dólares canadienses”, detalló Bimbo en el comunicado difundido en diciembre.

Panasonic dejaría de producir TVs en México

Al cierre del año pasado se situó en 6 billones 948 mil 276.7 millones de pesos do

Por Roberto González Ama-

Ciudad de México.- El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto llevó el saldo de la deuda del sector público federal a un nuevo máximo histórico. Desde el inicio de la actual administración, el endeudamiento contratado con acreedores internos y externos ha crecido en 2 mil millones de pesos diarios. Medida como proporción del tamaño de la economía, la deuda alcanzó el nivel más elevado en 24 años, mostraron datos oficiales. Al cierre de 2014, el saldo de la deuda del sector público federal se situó en 6 billones 948 mil 276.7 millones de pesos. La cantidad es mayor en 16.9 por ciento a la de finales de 2013. Comparada con la registrada en diciembre de 2012, cuando inició el gobierno, acumuló en los dos años un crecimiento de 29.8 por ciento, de acuerdo con la información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Redacción Ciudad de México.-Panasonic dejará de producir televisores en México y China, como parte de una reestructuración de un sector que ha pesado sobre sus ganancias, dijo el diario japonés Nikkei en un reporte. "Panasonic espera vender su planta mexicana, que produce alrededor de 500 mil unidades al año, la mayoría de éstas en-

viadas a Estados Unidos ", señala el diario. En un reporte aparte, una fuente cercana al asunto citada por Reuters confirmó que Panasonic dejó de fabricar televisores en China para liquidar su empresa conjunta en Shandong, que emplea a cerca de 300 trabajadores. La intensa guerra de precios en el sector ha hecho poco rentable el mercado mundial de televisores para los fabricantes de electrónica japoneses.

La deuda del sector público incluye los pasivos contratados en el mercado interno mediante la emisión de bonos y con acreedores en el exterior. Sin embargo, no incluye el costo del rescate de bancos y carreteras, realizados con cargo al erario en el gobierno del ex presidente Ernesto Zedillo. El endeudamiento del sector público creció en un billón 595 mil 482 millones de pesos desde el inicio del actual gobierno. Ello equivale a un aumento de 2 mil 99.3 millones de pesos diarios, en promedio, de acuerdo con los datos de la dependencia. En términos comparativos, la

deuda del sector público se incrementó en los dos primeros años del gobierno en una cantidad que equivale a cinco veces el presupuesto anual de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la dependencia que más recursos recibe de todas las secretarías de Estado. Crecimiento por habitante El presupuesto de la SEP para este año es de 305 mil 57.1 millones de pesos, según el Presupuesto de Egresos de la Federación. En 2015, el gasto gubernamental en desarrollo económico —donde se incluye el destinado a transporte, comunicaciones, turismo, ciencia, tecnología e innovación; minería, agricultura, silvicultura y pesca, entre otros rubros– será de un billón 181 mil 67 millones de pesos, monto que representa tres cuartas partes del incremento de la deuda del sector público desde el inicio de la administración, de acuerdo con la misma fuente. En diciembre de 2012 el país tenía 117 millones 53 mil 750 habitantes, de acuerdo con las proyecciones del Consejo Nacional de Población. Al finalizar 2014, según las proyecciones de ese organismo, el número de mexicanos se había elevado a 119 millones 713 mil 203 personas. Al inicio del actual gobierno, la deuda interna y externa del sector público sumó 5 billones 352 mil 794.7 millones de pesos. Dos años después, se incrementó a 6 billones 948 mil 276.7 millones. Con ambas variables, la deuda por habitante –sin importar edad– aumentó de 45 mil 729 pesos al inicio del actual gobierno a 58 mil 41 pesos al cierre del año pasado. El incremento fue de 26 por ciento.


Peso se aprecia a $14.89 por dólar

en el mercado de Nueva York

Por Efraín H. Mariano El peso cotiza en alza en las operaciones electrónicas del mercado de Nueva York, a medida que el dólar pierde terreno frente a las principales divisas del mundo, conforme el nuevo gobierno de Grecia anuncia su disposición a respetar sus obligaciones financieras. En México, los mercados financieros y los bancos permanecerán cerrados este lunes por la cele-

Redacción Las cotizaciones del oro cerraron el lunes con registros negativos, desestimuladas por una esperada toma de ganancias tras su mayor repunte mensual en tres años. En el Commodity Exchange (Comex), el contrato del oro para entrega en abril descendió 0.2 por ciento a mil 276.90 dólares. En el mes de enero, el contrato del oro para entrega en abril experimentó una ganancia de 8 por ciento, la más amplia desde

Crudo WTI cierra en máximo de 4 semanas; se acerca a los 50 dólares

bración del Día de la Constitución. En Nueva York, el peso avanza 0.53 por ciento a 14.8974 por dólar, después de cerrar el viernes en 14.95. El viernes, en operaciones de mayoreo en México, el tipo de cambio alcanzó un máximo en 15.0375 unidades, nivel no visto desde el 11 de marzo del 2009. En ventanilla, el dólar se llegó a vender hasta 15.25 unidades.

Onza de oro cierra en rojo por toma de ganancias

En el mes de enero, el contrato del oro para entrega en abril experimentó una ganancia de 8 por ciento, la más amplia desde enero de 2012.

23

enero de 2012. El repunte mensual estuvo determinado por las preocupaciones sobre la economía europea, después de que el Banco Nacional Suizo eliminó el límite cambiario del franco frente al euro y luego de que el Banco Central Europeo (BCE) extendió sus estímulos monetarios. El triunfo electoral en Grecia del partido anti rescate Syriza también contribuyó al avance del metal precioso. Las expectativas para el oro, que viene de caída anuales consecutivas por primera ocasión desde 1998, al desplomarse 28 por ciento en el 2013 y 1.5 por ciento en 2014, siguen positivas con la perspectiva de alcanzar los mil 300 dólares en el corto plazo.

Redacción Las cotizaciones del petróleo cerraron en máximos de un mes en el mercado de Nueva York, en medio de compras de oportunidad tras descender la semana pasada cerca de mínimos de seis años. En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el contrato del crudo WTI para entrega en marzo avanzó 1.33 dólares, es decir, 2.8 por ciento, para detenerse en

49.57 dólares el barril, su mayor cotización desde el 5 de enero. El viernes se disparó 8.3 por ciento, su mayor incremento desde el 29 de junio de 2012. A pesar de ese avance, el petróleo texano experimentó una caída de 5.8 por ciento en la última semana y de 9.4 por ciento en enero, acumulando siete caídas mensuales consecutivas, su peor racha desde 2009.

Wall Street cierra con fuerte alza por repunte de petroprecios

Redacción Los principales indicadores accionarios de Nueva York concluyeron con ganancias superiores a uno por ciento, animados por el repunte vespertino de los precios internacionales de petróleo. El promedio industrial Dow Jones si disparó 1.14 por ciento para detenerse en las 17 mil 361.04 unidades, después de perder 2.87 por ciento la semana pasada y descender 3.69 por ciento en el mes de enero. El amplio S&P 500 repuntó 1.31 por ciento, a dos mil

020.85 enteros, luego de perder 2.77 por ciento la semana pasada y caer un 3.10 por ciento el mes pasado. El Nasdaq Composite, en tanto, ganó 0.89 por ciento, a cuatro mil 676.69 enteros. En enero perdió 2.13 por ciento. En la sesión sobresale el avance de 2% de las acciones de Exxon Mobil, que reportó una utilidad mayor a la prevista en el último trimestre, pese a la caída de los precios internacionales de petróleo.


S

eguridad Periódico el Faro

Martes 03 de Febrero del 2015

Jefe de plagiarios visitaba a su

Ejecutan a familia en Ecatepec hijo y cómplices en la cárcel

Por Gerardo Olvera Ciudad de México.- Los cadáveres de cinco integrantes de una familia fueron hallados en el patio de una casa de la Colonia Rústica Xalostoc. Los primeros reportes de las autoridades locales señalan que hallazgo ocurrió alrededor de las 3:00 horas, cuando la Policía municipal recibió el reporte de un tiroteo sobre la Calle 8. Al arribar, los uniformados ingresaron a un domicilio, donde encontraron a cuatro adultos

y una adolescente 14 años de edad sin vida y con disparos de arma de fuego. El lugar fue acordonado mientras policías estatales, así como elementos del Ejército y de la Marina realizaban recorridos y vigilaban las inmediaciones del lugar. Según los primeros reportes, seis hombres armados irrumpieron dentro de la vivienda y acribillaron a las cinco personas, para luego escapar mientras disparaban al aire. Se desconoce el motivo del multihomicidio.

Se deslinda Graco Ramírez de Abarca y Guerreros Unidos

El gobernador de Morelos se deslindó de sus compañeros del PRD en Guerrero, en su Segundo Informe de Gobierno Por Pedro Tonantzin

México.- Ante las críticas al interior del PRD y en las redes sociales, por el vínculo entre el grupo criminal Guerreros Unidos y las autoridades estatales emanadas del PRD, el gobernador Graco Ramírez se deslindó de sus compañeros de partido en Guerrero, en su Segundo Informe de Gobierno. El mandatario expresó, “a diferencia de nuestros vecinos de Guerrero, lo que ocurrió con la policía de Iguala, de Cocula y de Acapulco, era la misma circunstancia de la policía que teníamos en varios municipios del Estado, esos mismos grupos delincuenciales,

llamados como se llaman, se reflejaban aquí y actuaban aquí, y dirigían las policías aquí, delincuentes policías, policías delincuentes”. Las críticas al interior del PRD, han expresado que la detención de 11 sicarios que participaron en la desaparición de estudiantes de Ayotzinapa, han dejado de manifiesto que este grupo criminal es protegido en Morelos, porque sus propiedades y finanzas están intactas. Ignacio Suárez Huape ex presidente del PRD, expresó “muy grave la actitud de Graco Ramírez, más grave a aun su negativa a aceptar el tema de la extinción de dominio, sobre los bienes de Abarca, no ha contestado, eso quiere decir a mi juicio que Guerreros Unidos en Morelos cuenta con la protección de Graco Ramírez”.

Se logró la detención del ex comandante de Peritos de la Policía Vial de Cuernavaca, Eliseo Aguirre Ortiz, señalado por los delitos de secuestro en Morelos Por Pedro Tonantzin Cuernavaca.La Fiscalía General del Estado de Morelos, confirmó la detención del ex comandante de Peritos de la Policía Vial de Cuernavaca, Eliseo Aguirre Ortiz, como presunto autor intelectual del secuestro del empresario gruero, Eli Montejo Escobedo.

Manitas”, presunto integrante del grupo criminal “Guerreros Unidos” y que se encuentra bajo proceso penal por su participación en la privación ilegal de la libertad del empresario gruero. El imputado de 50 años de edad, fue puesto a disposición del Juzgado de Control y Juicio Oral de Primera Instancia del Primer Distrito Judicial, quien en las próximas horas resolverá sobre su situación jurídica.

Mediante un boletín de prensa, la institución informó que la Policía de Investigación Criminal detuvo al ex agente de tránsito, en cumplimiento a una orden de aprehensión por los delitos de secuestro agravado y asociación delictuosa.

Actualmente 13 personas, entre ellos un menor de edad, se encuentran sentenciados o bajo proceso penal por su participación el secuestro de Elí Montejo, ocurrido el 30 de octubre de 2013, y al menos cuatro víctimas más que fueron liberadas junto con el empresario en un operativo de rescate implementado en la colonia Eterna Primavera de Cuernavaca.

La fiscalía no detalló las circunstancias de la detención, pero ha trascendido que ocurrió en el penal de Atlacholoaya donde regularmente visitaba a su hijo Ángel Aguirre Suárez, alias “El

Tras el secuestro y rescate del presidente de la Unión de Grueros del estado de Morelos, el ex agente desertó de las filas de la Policía de Cuernavaca y desde entonces se encontraba prófugo.


La ONU revisa las acciones de México por desapariciones forzadas

25

Roban hasta 10 bicicletas al día en el DF por falta de infraestructura Aumenta 30% el uso de este medio de transporte El Informador México.- En la Ciudad de México son robadas entre cinco y 10 bicicletas al día, pues la falta de infraestructura adecuada y lagunas en la legislación hacen que los ciclistas se conviertan en blanco fácil de la delincuencia, coinciden legisladores y usuarios. Ante el crecimiento que registra este medio de este transporte sustentable, es prioritario garantizar a los ciudadanos espacios seguros tanto para ellos, como para su patrimonio, subraya la diputada del Partido del Trabajo, Miriam Saldaña.

Dos padres de los jóvenes desaparecidos en Iguala asisten a una reunión en Suiza del Comité de la ONU sobre Desapariciones Forzadas CNN México Ciudad de México.- México compareció por primera vez este lunes ante el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, y se refirió entre otras cosas al tema la desaparición y presumible masacre de 43 estudiantes en septiembre pasado, que aún sigue sin aclararse. Juan Manuel Gómez Robledo, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la cancillería mexicana, afirmó que "cuando se juzgue y sancione a todos los responsables de estos actos de barbarie y se acredite plenamente el paradero de los desaparecidos, podremos, Estado y sociedad pasar del dolor a la recomposición del tejido social", según un reporte de la agencia AFP. Añadió que "con todo respeto a los familiares de algunos de los estudiantes desaparecidos aquí presentes y a las organizaciones que los representan, expresamos nuestra solidaridad con las víctimas de las violaciones a los derechos humanos y a todas las víctimas del delito en México", agregó AFP. México es signatario de la convención contra la desaparición forzada de Naciones Unidas, que entró en vigor en 2010, y comparece en esta ocasión por primera vez ante el Comité. La desaparición de 43 estudiantes de la escuela para maestros rurales de Ayotzinapa el 26 de septiembre pasado a manos de policías municipales coludidos con integrantes de un cártel narcotraficante en Iguala concentró la atención de la audiencia, prevista antes de que los jóvenes fueran atacados. En su participación, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González, reconoció que la desaparición forzada es un "serio problema" para México en el cual la

falta de justicia juega un papel central. "La impunidad que la sociedad advierte y los altos niveles de violencia e inseguridad que se viven ocasionan que los derechos humanos sean vistos más como una situación meramente discursiva o teórica, que como un aspecto práctico y real, cuestionando la validez y vigencia de las instituciones, así como los innegables avances que en materia de derechos humanos se han presentado en las últimas décadas", dijo González. Dijo que México debe hacer "una labor de sistematización, compulsa y depuración de las bases de datos de que se dispone" para aclarar muchos de los casos que acumula el país. Ayotzinapa en Ginebra Los padres de dos estudiantes mexicanos desaparecidos el 26 de septiembre en Iguala, asistieron este lunes en Ginebra al examen de México en el Comité de la ONU sobre Desapariciones Forzadas y aseguraron que sus hijos siguen vivos. "Ellos están vivos, los tiene el gobierno, no sabemos por qué. Si no quieren que sigamos, que nos los devuelvan", dijo Hilda Legideño, madre de Jorge Tizapa Legideño de 20 años, citada por la agencia española EFE. Legideño hizo el viaje desde México hasta Ginebra con el apoyo de organizaciones no gubernamentales junto a Bernabé Abraján, padre de otro alumno desaparecido. Ambos van a presenciar, en representación del resto de familiares, las explicaciones de la delegación oficial mexicana sobre las desapariciones forzadas y denunciarán lo que consideran la inacción y engaños de las autoridades sobre la suerte de los estudiantes. Hasta ahora solo uno de los estudiantes desaparecidos, Alecander Mora, ha sido identificado a partir de los restos calcinados enviados por el gobierno mexicano para su análisis en un laboratorio de Austria.

Afirmó que desarrollar una infraestructura adecuada, como ciclovías e incrementar el número de biciestacionamientos, coadyuvará a reducir potencialmente el índice de robos de este medio de transporte, pues "entre mayor demanda, mayor delincuencia". "Una de las principales razones de esta incidencia es por la falta de espacios asignados para las bicicletas, pues al no existir, los ciclistas las enganchan en cualquier espacio libre, carente de vigilancia, convirtiéndose en un punto vulnerable para éstas", anotó la legisladora. La ciudad tiene alrededor de 10 millones de habitantes y considerando la zona conurbada, se traduce en una población de al menos 22 millones, por ello, "hablar de movilidad es y debe ser prioritario para poder administrar con sustentabilidad esta ciudad". Saldaña apuntó que de acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal

(PGJDF) al día se registran entre cinco y 10 robos de este medio de transporte y del total de siniestros registrados, tan solo el 30 por ciento son denunciados. "Las delegaciones donde más se registra este tipo de delito son: Cuauhtémoc con 181 averiguaciones previas, Benito Juárez con 63, Iztapalapa con 48, Miguel Hidalgo con 38, Coyoacán con 34, Gustavo A. Madero con 37, Venustiano Carranza con 27 y Tláhuac con 40, pero, a estas cifras hay que añadirles que no son más que el 30 por ciento de la realidad", dijo. La diputada del PT destacó además que este tipo de delito no está contemplado en el Código Penal y se trata de "otra laguna, pues muchas veces es difícil para la persona que denuncia probar que realmente hubo la existencia de una bicicleta o determinar una correcta sentencia para quien infringe la ley". Por su parte, el titular de la red Love Ciclismo, Oliver León, destacó que contar con estacionamientos sería un impulsor para el ciclismo a nivel metrópoli, pues al sentir una mayor seguridad en sus bienes, el número de usuarios aumentaría considerablemente. "Para muchos, lo primero que piensan es en donde dejar su bicicleta y pocos son los espacios que ofrecen lugar para ciclistas", lamentó. En su opinión, tanto la iniciativa privada como las autoridades locales y federales tienen que empezar a proveer de espacios para una nueva alternativa de movilidad que requiere de seguridad tomando en cuenta que el incremento en el robo obedece directamente a un aumento de su uso.


La CNDH admite grave problema

en desapariciones forzadas

26

La CNDH presenta informe sobre desapariciones forzadas ante ONU

El titular de la Comisión propuso un plan de 14 medidas para atender esta problemática El Informador El titular Luis González Pérez indica que este rubro enfrenta una de sus etapas más críticas El Informador Ginebra.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México admitió hoy ante el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra que la desaparición forzada constituye un grave problema de seguridad en México. Al realizar una exposición sobre la situación ante el Comité, el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, indicó que los derechos humanos en México "enfrentan actualmente una de sus etapas más críticas y desafiantes". González indicó que si bien éstos nunca habían alcanzado el grado de reconocimiento que tienen desde una reforma constitucional de junio de 2011, "los hechos evidencian la falta de congruencia entre lo dispuesto por las normas y la realidad".

"La impunidad que la sociedad advierte y los altos niveles de violencia e inseguridad que se viven ocasionan que los derechos humanos sean vistos más como una situación meramente discursiva o teórica, que como un aspecto práctico y real", expresó el funcionario en su discurso, difundido en un comunicado por la CNDH. El ombudsman también resaltó la importancia de que en México se realice una labor de sistematización y depuración de las bases de datos que se tienen sobre casos de desaparición forzada. Ello, precisó González, debe realizarse "mediante adecuada metodología y criterios claros", que permitan además establecer en qué casos existe implicación de agentes del Estado. Se debe igualmente "definir en cuáles casos la responsabilidad se imputa a la delincuencia organizada y aquellos que correspondan a personas reportadas como no localizadas", recomendó.

México.- El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, presentó ante el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas, su informe sobre esta materia. En su participación en este encuentro, celebrado en Ginebra, Suiza, el ombudsman nacional también propuso un plan de 14 medidas para atender de manera integral la problemática en materia de desaparición de personas en México. Entre ellas destacan el reconocimiento de la competencia de dicho Comité para recibir peticiones individuales; aprobar una Ley General sobre Desaparición Forzada y expedir el Reglamento de la Ley del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas. Sostuvo que es necesario continuar con la búsqueda y registro de fosas clandestinas, así como con la identificación de personas, además de crear un Sistema Nacional

para la Búsqueda de Personas Desaparecidas o No Localizadas y la construcción de una base de datos. También planteó que la obligación de investigar no sólo debe limitarse a encontrar y sancionar a los responsables, sino a dar con el paradero de los desaparecidos; establecer protocolos de búsqueda de desaparecidos y crear un Sistema Nacional de Información Genética. Además, poner especial atención en la desaparición de personas en situación de vulnerabilidad, como mujeres, migrantes, defensores de derechos humanos y periodistas. En el plan, el titular de la CNDH agrega que se debe tipificar el delito de desaparición por particulares y la declaración de ausencia por desaparición, así como la capacitación y profesionalización de cuerpos policiales. Sobre el caso Iguala, dijo que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos lleva a cabo una investigación, para lo cual creó una Oficina Especial para atender el caso y ha tenido reuniones con familiares de los estudiantes, que aceptaron el acompañamiento del organismo.


I

nternacional Periódico el Faro

Martes 03 de Febrero del 2015

Mientras Japón llora, Jordania aguarda

Una tormenta invernal cancela más a la voluntad de ISIS con un rehén de 2,000 vuelos en el noreste de EU Un piloto jordano ha sido negociado por una prisionera de ISIS, pero el grupo terrorista no ha dado muestras de cumplir su palabra Por Faith Karimi CNN.- A medida que Japón está de luto tras la aparente decapitación de un periodista por el grupo terrorista ISIS, a miles de kilómetros, Jordania sigue ansioso a la espera del destino de su piloto. El periodista japonés Kenji Goto fue a Siria para contar las historias de vidas destrozadas por la guerra. Al parecer se convirtió en el último extranjero asesinado por ISIS, según un video publicado el sábado que mostraba su cuerpo decapitado.

El fenómeno, que puso a más de 9 millones de personas bajo alerta en Chicago, puede afectar a 65 millones en alrededor de 18 estados Por Josh Levs y Dana Ford CNN.- Una tormenta invernal, que impedirá viajar en el centro de Estados Unidos, se dirige hacia el noreste del país. La tormenta puso a más de 9 millones de personas del área metropolitana de Chicago, Illinois, bajo una alerta de tormenta este domingo, y otras 65 millones de personas están bajo una alerta de tormenta invernal alrededor de 18 estados. Más de 2,000 vuelos en el país fueron cancelados este domingo, muchos de los cuales se dirigían hacia o desde Chicago, según reportó Flightaware.com, un servicio que registra los vuelos en Estados Unidos. Para el lunes, más de 1,000 han sido cancelados. Chicago podría registrar hasta 38 centímetros de nieve del sistema invernal, informó el meteorólogo de CNN, Michael Guy. “Las calles se mantendrán libres de nieve y transitables para que las personas puedan conducir de manera segura”, prometió el alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, durante una rueda de prensa este domingo. Más de 350 piezas de equipamiento, incluyendo arados y esparcidores sal, se distribuirán alrededor de la ciudad, informaron las autoridades.

Hasta 30 centímetros de nieve se esperaban para partes de Iowa, Illinois, Michigan y Wisconsin. La tormenta se moverá al este y afectará grandes áreas metropolitanas de la Ciudad de Nueva York y Boston este lunes, dijo Guy. “La ciudad de Nueva York podría ver una mezcla invernal de lluvia justo a tiempo para la mañana con una posibilidad de aguanieve así como hielo”, y Boston obtendrá “otra ronda de clima invernal con acumulaciones de 25 a 30 centímetros de nieve”, expresó el experto. El alcalde de Nueva York Bill de Blasio emitió una alerta de clima severo y condiciones adversas de viaje para el lunes. “La amenaza más grande en este caso será el hielo. Esperamos mucho hielo en nuestros caminos y banquetas -hasta 2 centímetros de hielo en algunos lugares-, y mucho de esto ocurrirá en las primeras horas del lunes, así que queremos que la gente sea muy cautelosa para mañana”, le dijo a los reporteros. Las condiciones resbaladizas para manejar pudieran comenzar este domingo por la noche. “Para todo aquel que acuda a las fiestas del Super Bowl, tendrán que ser muy cautelosos en este momento”, dijo De Blasio. “Quiero que la gente piense en eso”.

Una semana antes, otro video había mostrado a Goto sosteniendo una foto de lo que parecía ser el cadáver de su compañero cautivo, el japonés Haruna Yukawa, aparentemente decapitado por militantes de ISIS. Japón y Jordania Jordania y Japón quedaron atrapados en la mira sangrienta de los militantes el mes pasado, cuando ISIS amenazó con matar a los dos rehenes japoneses a menos que el gobierno de Japón pagara un rescate de 200 millones de dólares. Japón se resistió. Los militantes reconsideraron su oferta: Jordania debía poner en libertad a una atacante suicida, Sajida al-Rishawi. Jordania respondió con una oferta que

exigía la liberación de Muath al-Kassasbeh, un piloto militar jordano capturado en Siria. Los militantes no han dicho si lo consideran. ISIS dijo que lo mataría si Jordania no liberaba a al-Rishawi, una terrorista en prisión. A pesar de las contraofertas, el destino del piloto no está claro, y Jordania ha hecho reiteradas demandas a los militantes para demostrar que el piloto todavía está vivo. Pero no han resultado. “Nosotros nunca, nunca perdonamos” Los líderes mundiales condenaron a ISIS el fin de semana mientras las noticias de la última decapitación circulaban por el mundo. "Estamos profundamente entristecidos por este acto despreciable y horrendo de terrorismo, y lo denunciamos en los términos más fuertes", dijo el primer ministro japonés, Shinzo Abe. "Para los terroristas, nunca, nunca los perdonaremos por este acto". El presidente Barack Obama lo describió como un "acto de barbarie", y dijo que Estados Unidos se solidariza con Japón. Japón no es parte de la campaña de ISIS A diferencia de Estados Unidos, Gran Bretaña y otros aliados, Japón no está involucrado en la campaña militar contra ISIS. Sin embargo, Japón ha estado proporcionando la ayuda humanitaria en Medio Oriente mientras ISIS continúa su búsqueda sangrienta para solidificar un estado islámico en partes de Iraq y Siria.


28

Redes sociales replican mensaje El Vaticano debatirá sobre violencia de

de periodista Kenji Goto

El mensaje lo han viralizado como homenaje póstumo al periodista asesinado El Informador Tokio, Japón.- Usuarios de las redes sociales adoptaron un mensaje publicado en Twitter hace cuatro años por Kenji Goto como un homenaje póstumo al periodista japonés asesinado. En su cuenta de Twitter, el periodista de 47 años solía hacer referencias al vino francés, se quejaba de sus ojos cansados y apareciendo hablando a la cámara mientras informaba desde Siria, pero hay un mensaje que ha captado la atención, pues parece resumir la personalidad del profesional que fue decapitado por extremistas del grupo Estado Islámico que lo tuvieron cautivo durante meses. El mensaje que se viralizó fue publicado el 7 de septiembre de 2010 y dice: "Cierro mis ojos y espero. Si grito o enloquezco será el fin. Se parece a una oración. El odio no es para los humanos. El juicio le corresponde a Dios. Es lo que he aprendido de mis her-

género y cirugía estética en la mujer

manos y hermanas árabes". El mensaje fue reenviado en 20 mil ocasiones por quienes revisaron la cuenta de Goto el lunes y fue replicado en innumerables ocasiones por otros.

La mujer se convierte en tema para discutir dentro de la próxima asamblea plenaria del Vaticano

La cuenta de Goto fue verificada por su amigo Toshi Maeda, quien dirige la empresa Pacific Bridge con sede en Tokio, que creó la aplicación de video para teléfonos móviles que Goto usó para enviar sus informes desde Siria.

Ciudad del Vaticano.- El Consejo Pontificio de la Cultura afrontará temas como la violencia de genero y la cirugía estética en la mujer en su próxima asamblea plenaria bajo el título las "Culturas femeninas: entre igualdad y diferencia", que se celebra del 4 al 7 de febrero.

El mensaje de tolerancia pareció resonar entre miles de usuarios japoneses de Twitter, que expresaron su admiración por el trabajo de Goto acerca de los niños que sufren problemas en Sierra Leona, Afganistán, Iraq y otras regiones. Goto apareció junto con otro rehén y su amigo Haruna Yukawa en un video presuntamente difundido por el grupo Estado Islámico el mes pasado. El fin de semana se dio a conocer la imagen de Goto muerto en una cuenta afiliada al grupo EI. Otra Yukawa también sin vida fue dada conocer previamente. La autenticidad de los videos no ha sido confirmada de manera independiente.

El Informador

El seminario fue presentado hoy en la oficina de prensa del Vaticano con la presencia del presidente de este dicasterio, el cardenal Gianfranco Ravasi, quien también anunció que estudia la creación de un órgano de consulta femenino que profundice sobre los temas que se afrontarán estos días. Se realizará un documento de trabajo en el que uno de los temas a tratar será la violencia de género y la violencia doméstica. Otro de los asuntos es la cirugía estética, considerado como "un 'burka' de carne" en el documento. En otra de las

sesiones se abordará la presencia de la mujer en la Iglesia con preguntas como: ¿Por qué una presencia tan grande de mujeres en la Iglesia no han incidido en sus estructuras?. ¿Por qué atribuir a la mujer en la praxis pastoral sólo aquellas tareas que le asigna un esquema algo rígido de residuos ideológicos y ancestrales?. El papel de la mujer como madre reconocido ante la sociedad y el posible reconocimiento económico de las amas de casa se discutirán. El programa de esta asamblea prevé cuatro sesiones, cada una presentada por mujeres y entre las que destacan la presidenta de la televisión pública italiana, RAI, Annamaria Tarantola; la escritora y ex embajadora de Suecia ante la Santa Sede, Ulla Gudmundson; la directora de la colección de arte contemporánea de los Museos Vaticano, Micol Forti, o la atleta Fiona May. La asamblea no será pública y sólo podrán participar los miembros y consultores del Consejo Pontificio de la Cultura, sin embargo se publicará un documento final.


29

Rousseff sufre derrota en elección de líderes de Parlamento brasileño Explota coche bomba cerca de

mitin del presidente de Nigeria

Se eligió al diputado Eduardo Cunha como presidente de la Cámara por 267 votos contra 136 El Informador Río Janeiro.- La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, sufrió una importante derrota en la elección del presidente del Congreso y del Senado, dos políticos que la mandataria no apoyaba, lo que podría impactar en el ritmo de la aprobación de los proyectos del Gobierno. El Parlamento brasileño eligió al diputado Eduardo Cunha como presidente de la Cámara por 267 votos contra 136 para el otro candidato, Arlindo Chinaglia, miembro del Partido de los Trabajadores (PT), formación de Rousseff. Cunha forma parte del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), una formación aliada del PT en el Gobierno, pero el propio Cunha declaró tras ser elegido que mantendrá "independencia" respecto al Ejecutivo. Este nombramiento del líder del Congreso es percibido como una derrota para Rousseff, pues en Brasil el líder del Congreso decide el ritmo de las votaciones, lo que supone que puede retrasar o acelerar la aprobación de los proyectos

del Gobierno. En particular en momentos en que Brasil investiga el macrocaso de corrupción vinculado a la petrolera estatal Petrobras y la oposición anunció que quiere promover la apertura de una nueva comisión de investigación parlamentaria. Por otro lado, el Senado eligió a Ronan Calheiros como presidente de esa cámara, no sin cierta polémica, pues la prensa le cita como sospechoso de estar implicado en el escándalo de corrupción de Petrobras. Calheiros, que asume el cargo de presidente del Senado por cuarta vez, rechazó las acusaciones, pero la prensa brasileña especula con que pueda ser imputado por la Fiscalía en las próximas semanas por haber recibido dinero desviado de Petrobras. La Operación "Lava Jato" ("Operación Limpieza"), considerada por el fiscal general de Brasil como el mayor caso de desvío de dinero de la historia del país, podría haber provocado el desvío de cientos o incluso miles de millones de dólares desde la estatal Petrobras para funcionarios, políticos y formaciones como el Partido de los Trabajadores de la presidenta Rousseff.

El mandatario ya había abandonado el lugar, dos personas murieron y 12 están heridas El Informador Lagos, Nigeria.- Un coche bomba explotó en el aparcamiento de un estadio de Gombe, en el noreste de Nigeria, poco después de que el presidente Goodluck Jonathan abandonara el lugar tras participar en un mitin electoral para las presidenciales del próximo 14 de febrero, informaron varios testigos. La explosión, que según esas fuentes provocó al menos dos muertos, se produjo sobre las 15.00 horas local (14.00 GMT) a unos cien metros del vehículo en el que el mandatario nigeriano abandonaba el estadio. "La explosión se produjo menos de cinco minutos después de que el vehículo del presidente abandonara el estadio Patami", relató Abubakar Ahmed, un residente de la ciudad de Gombe, capital del estado homónimo, que se encontraba a escasos cien metros del lugar de la explosión. Según aseguró, al menos dos personas murieron y otras doce resultaron heridas a causa del artefacto. Aunque algunos residentes han

apuntado que la explosión fue causada por un terrorista suicida, una fuente de seguridad que pidió permanecer en el anonimato aseguró que se trató de un coche bomba, que quedó completamente envuelto en llamas tras la explosión. Tras este incidente, el presidente nigeriano canceló otro mitin previsto para en el estado norteño de Yobe, objetivo de numerosos atentados en los últimos meses. Este ataque se produce un día después de que Boko Haram lanzara una ofensiva a gran escala sobre Maiduguri, la capital del estado de Borno, en un intento de capturar una ciudad estratégica para las aspiraciones del grupo islamista de controlar el noreste de Nigeria. Aunque nadie ha reivindicado ese atentado, todas las sospechas apuntan a Boko Haram, cuya campaña de terror para establecer un califato islámico en Nigeria se ha cobrado miles de víctimas, la mayoría de ellas en el último año y medio. Ante la celebración el próximo 14 de febrero de elecciones presidenciales en Nigeria, los yihadistas han intensificado su campaña de terror contra varios estados del noreste del país, entre ellos Gombe.


D

eportes Periódico el Faro

Martes 03 de Febrero del 2015

Tom Brady supera la Reacción patriótica; ¡Nueva marca de Joe Montana Inglaterra, campeón del Super Bowl!

Nueva Inglaterra logró su cuarto título de Super Bowl con un triunfo dramático ante los Halcones Marinos de Seattle, que vieron terminado su sueño de ser bicampeones con una intercepción en la zona de gol Por Ricardo Coello y Emmanuel Campa Glendale.- Tom Brady y Bill Belichick se convirtieron en la segunda pareja quarterback-coach de la historia en ganar cuatro títulos, en el dramático triunfo ante los Halcones Marinos de Seattle al son de 28-24 en el Super Bowl XLIX. A una yarda de la zona de anotación, con más de medio minuto en el reloj y con Marshawn Lynch en el terreno de juego, de

manera sorprendente los Halcones Marinos decidieron ir por aire, lo que resultó en una intercepción del joven Malcolm Butler para darle el triunfo a los Patriotas y negarle a Seattle la gloria de convertirse en bicampeón de la Liga. La mejor defensiva de la NFL en las últimas dos temporadas contuvo de manera exitosa el ataque terrestre de los Patriotas, pero le permitió 328 yardas a Brady, por lo que el Trofeo Vince Lombardi viajará nuevamente al noroeste de Estados Unidos. Sin embargo, cuando parecía que todo estaba acabado para Brady, Rob Gronkowski, Julian Edelman y compañía, los Patriotas empezaron a mover el ovoide.

El mariscal de campo de los Patriotas de Nueva Inglaterra llega a 13 pases para convertirse en el líder en Super Bowl Redacción Glendale.- Con un envío de tres yardas a Julian Edelman, el mariscal de campo de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady, se convirtió en el ‘quarterback’ con más pases de anotación en la historia del Super Bowl. El pase se dio en el último cuarto, antes de llegar a la pausa de los dos minutos para conseguir el número 13 y superar al mítico Joe Montana, con 11.

Pase 12 Un envío de cuatro yardas para Danny Amendola, significó el pase número 12 para Tom Brady. Iguala la marca Previamente, en su pase de 22 yardas para su ala cerrada Rob Gronkowski, el mariscal de campo de Patriotas de Nueva Inglaterra, llegó a 11 pases a las diagonales. La jugada significó ponerse adelante, momentáneamente en el marcador por 14-7.


Katy Perry ruge fuerte pero no impacta en el Super Bowl XLIX

Redacción Ciudad de México.- Katy Perry prometió que impactaría con su espectáculo de medio tiempo en el Super Bowl XLIX, pero lo único verdaderamente sorprendente de la estrella del pop fue su indudable belleza en la "salvaje" apertura del show, con ella montada, como la reina de la selva, sobre un gigantesco felino dorado, y en el cierre, sobre un cometa con el que "voló" sobre la audiencia que hoy colmó el estadio de la Universidad de Phoenix en Glendale, Arizona. La esperada y ambiciosa participación de la californiana empezó con su arribo a la media cancha, sobre el descomunal y geométrico felino mecánico, mientras "cantaba" Roar, donde el playback fue más que evidente para los millones de televidentes que admiraban su rostro en el súper domingo, con el juego final de la NFL entre los Patriotas de Nueva Inglaterra contra los Halcones Marinos de Seattle. Ni con la ayuda del rockero Lenny Kravitz, en su hit global I Kissed A Girl, ni de la rapera Missy Elliot, en Get Ur Freak On y Work It, Perry no pudo estar por encima

de las altas expectativas que ella misma auguró en eventos promocionales previos, con sus melosas interpretaciones de Teenage Dream y California Gurls rodeada de agraciadas bailarinas y desabridos tiburones con la gracia de un hipopótamo con polio. Sin embargo, el cierre, en efecto, fue "de altura", con Perry sobre un cometa mientras cantaba Firework, en una imagen que emulaba más a la Señorita Cometa del siglo XXI que a una futura Reina del Pop. El Super Bowl es el evento más importante para los estadunidenses y las ganancias que genera crecen año con año. Incluso un espacio publicitario de 30 segundos tiene un costo de 4,5 millones de dólares. La anterior intervención musical fue al inicio del Super Bowl XLIX con Idina Menzel, la cantante del tema principal de la película de Disney, Frozen, que interpretó el himno de Estados Unidos, y John Legend con America The Beautiful, antes del kick-off.

31


Las jugadas clave del Super Bowl XLIX

32

Checa las acciones que definieron el rumbo del partido que disputaron Nueva Inglaterra y Seattle en el estadio de la Universidad de Phoenix

Redacción Ciudad de México.- Las grandes atrapadas, los acarreos largos, las intercepciones y los balones recuperados por las defensivas, fueron factores clave que a la larga, significaron puntos que definieron el rumbo del Super Bowl XLIX. Malcolm Butler intercepta a Russell Wilson en la yarda uno!!!!!!! y los Patriotas ganarán el Super Bowl XLIX.

¡¡¡¡¡Milagrosa!!!!!!! Recepción de Kearse que en el suelo y malabareando el ovoide, logra quedarse con el balón en la yarda 5 de los patriotas. Con su cuarto pase de TD, Brady encuentra a Edelman en las diagonales con un pase de tres yardas y los Patriotas recuperan la ventaja 28-24 con una serie de 9 jugadas y 61 yardas. Con 12 pases de anotación en partidos de SB, Brady supera la marca de Joe Montana!!!!!!! Brady mete de nuevo a los Patriotas en el partido con un pase de cuatro yardas a Danny Amendola a las diagonales que con el punto extra recorta la diferencia a tres puntos. 21-24. Vital recepción de Julian Edelman que soporta un ‘golpazo’, consigue más yardas y permite que siga viva la ofensiva de Nueva

Inglaterra. Seattle capitaliza con puntos la intercepción de Wagner. Los Halcones Marinos incrementan su ventaja con un pase de tres yardas de Russell Wilson a Doug Baldwin. Tom Brady es interceptado por Bobby Wagner cuando buscaba conectar con Gronkowski en el centro del campo. El segundo error grave del mariscal de campo de los Patriotas en el partido con más de ocho minutos en el tercer cuarto. Luego de ser detenidos en zona roja, los Halcones Marinos toman la ventaja por primera vez en el partido con un gol de campo de 27 yardas de Stephen Kauschka (14-17). Chris Matthews se convierte en el hombre fundamental del ataque de Seattle, al inicio del tercer cuarto con su tercera recepción del partido, pone a Seattle en la yarda 17 de los Patriotas.


Es la tercera ocasión en la historia en que al medio tiempo el Super Bowl está empatado. Los Halcones Marinos lograron el empate antes del descanso. En menos de 31 segundos recorrieron 80 yardas y coronaron esa gran serie con un pase de 11 yardas de Russell Wilson a Chris Matthews. Brady llegó a 11 pases de anotación lanzados en partidos de Super Bowl e igualó la marca de Joe Montana. Con un pase de 22 yardas, Tom Brady encontró en las diagonales a Rob Gronkowski que fácilmente superó a su marcador para devolverle la ventaja a los Patriotas con poco más de medio minuto por jugar en el primer medio. Luego de la gran recepción de Matthews, Marshawn Lynch con un acarreo de

tres yardas, emparejó las cosas antes de la pausa de los dos minutos. Cuando Seattle batallaba mucho para mover las cadenas, un pase profundo de Russell Wilson a Chris Matthews que con su primera recepción de TODA LA CAMPAÑA, puso a los Halcones Marinos en ‘zona roja’ con 4 minutos por jugarse en el segundo cuarto. Con casi 10 minutos en el segundo cuarto, Tom Brady encontró a Brandon Lafell en las diagonales con un pase de 11 yardas para adelantar a los Patriotas en el marcador. Con 1:39 por jugarse en el primer cuarto, Tom Brady fue interceptado prácticamente en las diagonales por Jeremy Lane que al ser tacleado terminó con una lesión en la muñeca izquierda que lo podría marginar el partido.


Juegos LIGA MX Jornada 04


Knicks supera a los alicaídos Lakers

AP Nueva York.- En duelo de dos de los peores equipos de la NBA, los Knicks de Nueva York salieron victoriosos al derrotar 92-80 a los Lakers de Los Ángeles en casa. La ausencia de Kobe Bryant, quien fue operado del hombro derecho hace unos días, y el pobre desempeño de ambas escuadras, que se encuentran entre las peores, ocasionaron que el partido en Nueva York fuera desairado por los aficionados.

Los Lakers, que han perdido 11 de sus últimos 12 juegos, apenas encestaron 35.5 por ciento de sus tiros de campo. Carmelo Anthony anotó 18 de sus 31 puntos en el tercer periodo para que los Knicks aseguraran la victoria. Anthony fue el mejor del duelo tras convertir casi todos sus tiros en el tercero para ayudar a que Nueva York tomara la ventaja definitiva. Al final, Anthony logró 13 de 25 tiros y bajó ocho rebotes, mientras el español José Calderón anotó nueve tantos y dio cuatro asistencias, para ser los más destacados de su equipo.

Raptors sacan nueva victoria en tiempo extra

AP Washington.- Al compás de 23 puntos de Kyle Lowry, los Raptors ganaron en tiempo extra por segunda noche sucesiva, superando el sábado 120-116 a los Wizards de Washington. Los Raptors desperdiciaron una amplia ventaja en el segundo tiempo. Pero de todas formas logaron empatar su mejor racha de la temporada, de seis victorias. Lowry metió siete puntos en la prórroga. Lou Williams añadió 19 puntos y Amir Johnson encestó 17 para Toronto. El venezolano Greivis Vásquez colaboró con

12 puntos, dos rebotes y cuatro asistencias. John Wall, afectado por una migraña y una dolencia en el tobillo derecho, salió como titular y lideró al equipo con 28 puntos y 12 asistencias. Bradley Beal agregó 26 puntos. Toronto venía de ganar en tiempo extra en Brooklyn, también tras dejar escapar una cómoda ventaja en el segundo tiempo. Washington (31-17) no pudo alcanzar a Toronto (33-15) en el segundo puesto de la Conferencia Este.

35

Resultados NBA Lunes 02 de Enero

Juegos NBA Martes 03 de Enero


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Pide cirujano plástico en cesárea

Recibe Aniston Premio Montecito

Redacción

Redacción Ciudad de México.- Para el nacimiento de su segundo hijo, Shakira pidió que el equipo médico estuviera exclusivamente formado por mujeres, con excepción de alguien: un cirujano plástico, informó El País. - Sasha Piqué Mebarak es el nombre del segundo hijo de Shakira y Gerard Piqué, cuyo significado en griego es "defensor de la humanidad", y "guerrero" en ruso. - El pequeño nació el jueves a las 21:54 horas, tiempo de Barcelona, según anunció la cantante en sus redes sociales.

- La colombiana pidió la presencia de su cirujano plástico de cabecera para que le realizara una sutura estética tras la cesárea que se le practicó en el Hospital Quirón Teknon, de Barcelona. - La clínica informó que tanto la madre como el bebé se encuentran en perfecto estado de salud. - La pareja reservó todo un piso del hospital para el nacimiento. - El recién nacido ya es socio del club de futbol Barcelona, según dieron a conocer los directivos del equipo, quienes publicaron una fotografía en la que sostienen un par de camisetas con el nombre del bebé.

Martes 03 de Enero del 2015

Ciudad de México.- Puede que no haya sido nominada al Óscar y que no se haya llevado el Globo de Oro por su papel en Cake, pero Jennifer Aniston no se quedó con las manos vacías.

en el filme, sino también por su trayectoria. En Cake, Aniston da vida a una mujer que sufre de dolor crónico y que está obsesionada con el suicidio de una compañera de su grupo de apoyo.

La actriz recibió el premio Montecito en el Festival de Cine de Santa Bárbara.

Su interpretación le valió un Premio People y un premio en el Festival de Cine de Hollywood Capri.

El galardón le fue entregado no sólo en reconocimiento de su labor

El filme también cuenta con la actuación de Adriana Barraza.

Vuelve Raphael al cine tras 40 años

Por Rocío García Madrid.- No es fácil dilucidar quién está más feliz, cuál de los dos está más seducido y entregado. Las risotadas de Álex de la Iglesia alegran el rostro de Raphael, orgulloso de este paso que está a punto de dar, su vuelta al cine. El director bilbaíno ha conseguido que el cantante

regrese a la pantalla grande después de 40 años, con Mi Gran Noche, que comienza rodaje este mes. Raphael será Alphonso (también con ph) e interpretará a un cantante egocéntrico y sádico que quiere ser el primero en intervenir en la grabación de un programa televisivo de fin de año.


38

Apoyan celebridades a hija de Houston Revela Paulina su 'Nuevo Vicio'

Redacción

AP

R&B, Bobby Brown.

Atlanta.- Varias celebridades ofrecieron su apoyo y oraciones por la hija de Whitney Houston, quien recientemente fue hallada boca abajo e inmóvil en una tina de baño de una casa de los suburbios de Atlanta.

Lindsey Harber, una vocera del Hospital North Fulton, donde la policía dice que fue llevada la hija de Houston, rechazó el domingo hacer comentarios sobre su estado de salud.

Bobbi Kristina Brown, de 21 años, fue llevada el sábado a un hospital en Roswell, un suburbio del norte de Atlanta, informó la policía.

"Ni siquiera puedo confirmar que ella esté aquí'', dijo Harber.

La Toya Jackson es una de varias celebridades que utilizó Twitter para expresar su apoyo. "¡Enviemos todos apoyo, luz y oraciones a Bobbi Kristina Brown!'', tuiteó. "¡Le deseamos una recuperación rápida y saludable!''. "Sigo rezando por Bobbi Kristina'', escribió en Twitter la cantante y compositora Missy Elliott. Brown es hija de Houston y del cantante de

El esposo de Brown, Nick Gordon, junto con un amigo, hallaron a la mujer en una tina del baño el sábado, señaló la policía de Roswell en un comunicado. El amigo llamó al número telefónico 911 de atención de emergencias mientras que el esposo de Brown le realizaba resucitación cardiopulmonar porque pensaban que no estaba respirando ni tenía pulso, señaló la funcionaria Lisa Holland, una vocera del Departamento de Policía de Roswell.

México.- "Mi Nuevo Vicio" es el sencillo más reciente de Paulina Rubio, la noticia la dio a conocer la cantante a través de sus redes sociales. "Ya lo puedo gritar a los cuatro vientos! Feliz de decirles que mi nuevo sencillo se llama #MiNuevoVicio junto a mis amigos

de @moratbanda!", publicó en Paulina en su cuenta oficial de Twitter. En su página web, la mexicana le pidió a sus seguidores que subieran fotos a sus cuentas de Twitter e Instagram utilizando el hashtag #MiNuevoVicio, con las cuales revelará la fecha de salida del sencillo.

Inspira canción su amor

La policía le proporcionó tratamiento adicional a Brown antes de que fuera llevada al hospital, dijo Holland.

Por Sthephanny Contreras México.- El romance entre Mauricio Ochmann y Aislinn Derbez, protagonistas de la película próxima a estrenarse A la Mala, ya tiene soundtrack. Se trata del nuevo tema escrito por la agrupación Motel, titulado "Todo Para ti", que también es la melodía principal de dicha cinta mexicana. "La canción es de nosotros, la escribí yo. Quise hacerlo para los protagonistas de la historia. En la película hay una tonada que entra y

sale entre las escenas y de pronto un día estaba tarareándola y me nació escribirla", contó Rodrigo Ávila, vocalista del grupo. Ayer, durante la grabación del videoclip, Aislinn y Mauricio platicaron que se sorprendieron al saber que el tema estaba inspirado en su noviazgo. "Está increíble que Rodrigo se haya inspirado, más que en los personajes, en nuestra relación. Dice que transmitimos una energía muy bonita, estamos felices", compartió Ochmann, quien interpretará a Santiago.


C

artones Peri贸dico el Faro

Martes 03 de Febrero del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.