Miércoles 03 de Junio

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Miércoles 03 de Junio del 2015

Invita Andrés a votar libre y a no permitir la coacción

Efemérides En otro 3 de junio pero de 1948, se inaugura en Monte Palomar, California (EE.UU.), un telescopio gigantesco que revolucionará la astronomía. 1553.- Inauguración de la Universidad de México. 1770.- Nace Manuel Belgrano, militar y patriota argentino. 1863.- Un terremoto derriba la catedral de Manila y perecen los miembros del cabildo. 1865.- Nace Jorge V, rey de Inglaterra. 1875.- Muere George Bizet, músico francés. 1899.- Muere Johan Strauss, compositor austríaco. 1885.- Golpe de Estado en la República de El Salvador. El general Francisco Menéndez derroca al presidente Rafael Zaldívar. 1899.- Reanudación de las relaciones diplomáticas entre España y los Estados Unidos, tras la pérdida de las últimas colonias españolas a las que apoyó el país norteamericano.

Redacción Puerto Vallarta.- Con el agradecimiento a los representantes de los medios de comunicación por la cobertura y difusión de las ideas y propuestas que realizó durante su campaña por la alcaldía, Andrés González Palomera, candidato del PRI-PVEM a la presidencia municipal, hizo un llamado a los ciudadanos para que el próximo domingo acudan a votar de manera libre y decidida, sin permitir la coacción o compra del voto, y aseguró que logrará un triunfo contundente en las urnas. En lo que fuera la última conferencia de prensa de esta contienda, acompañado de integrantes de su planilla a regidores y síndico, el abanderado priista dijo que llega a la jornada electoral del 7 de junio, con un proyecto fortalecido y con el respaldo que miles de ciudadanos le brindaron a lo largo de su campaña, convencidos de que es la mejor propuesta para gobernar Puerto Vallarta. “Quiero agradecer a los medios de comunicación el que nos hayan hecho el favor de cubrir las diferentes actividades y ruedas de prensa en las que dimos a conocer las propuestas que habremos de realizar a partir del primero de octubre en el ejercicio de gobierno, y que nos hayan permitido por su conducto, llegar al mayor número de ciudadanos del municipio”. Indicó que en lo que resta de la campaña,

continuará con los recorridos y visitas a las colonias hasta el último minuto que la ley le permite, llevando sus propuestas y compromisos, y sobre todo, el mensaje de unidad y armonía, a las casi 250 demarcaciones a las que habrá llegado al término de esta contienda. El candidato tricolor aprovechó para convocar una vez más a los demás contendientes y partidos políticos, a que a partir de las 00 horas del día 8 de junio, después de la elección, “nos quitemos todos las camisetas de los partidos y nos pongamos la de Puerto Vallarta”. González Palomera se dijo muy motivado por la respuesta encontrada en la gente en torno a su proyecto y la oportunidad que le brindaron los ciudadanos al acudir a sus domicilios, mirarlos de frente a los ojos y hacer compromisos con ellos, en el ánimo de generar confianza y que posteriormente participen en las acciones con su gobierno.

1922.- Nace Alain Resnais, cineasta francés. 1924.- Muere Franz Kafka, escritor checoslovaco. 1925.- Nace Tony Curtis, actor estadounidense. 1926.- Nace Allen Ginsberg, poeta representante de la generación Beat y escritor estadounidense. 1930.- Asesinados en la República Dominicana el jefe del Partido Nacional, Virgilio Martínez Reyna, y su esposa. 1931.- Nace Raúl Castro, militar y presidente cubano. 1936.- Llega a Londres el exiliado ex emperador de Etiopía Haile Selassie. 1937.- El rey de Inglaterra Eduardo VIII contrae matrimonio en Mons (Francia) con la estadounidense Wallis Simpson.

Miércoles 03 de Junio

“Siempre he dicho que ese es el gran reto de la política y de los políticos en estos momentos, generar credibilidad, y gracias al excelente equipo que armamos con las candidatas y candidatos en la planilla, y por supuesto con la excelente estructura del PRI, hoy a escasos cuatro días de la elección, vemos con optimismo que nuestro partido está posicionado con la oferta política que estamos haciendo los candidatos de nuestro partido”, enfatizó.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Parcialmente Nublado 32°C Máxima 25°C Mínima Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


03

Aristóteles inaugura edificio de la Fiscalía en Puerto Vallarta

Baja California Sur alista plan de contingencia por 'Blanca'

El Informador

El Informador

Guadalajara- El Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, inauguró este lunes las instalaciones del nuevo edificio de la Fiscalía General del Estado (FGE), en Puerto Vallarta, donde afirmó que gracias a los esfuerzos realizados se podrá combatir las carencias estructurales de la dependencia, así como dignificar los espacios para la atención a víctimas y el seguimiento de sus procesos. Asimismo, el jefe del Ejecutivo estatal destacó las acciones de capacitación constante a los elementos operativos y la coordinación con el Gobierno de la República para hacer frente a los retos en materia de seguridad como el combate frontal a la delincuencia organizada, mantener la paz y el orden, así

como continuar el desarrollo económico y social de Jalisco. "Hoy dignificamos, con estas instalaciones, las condiciones laborales de nuestros funcionarios que con su trabajo velan por la justicia. Estamos combatiendo con determinación las carencias estructurales que son herencia de otros gobiernos, una herencia negativa que permitió la proliferación de la impunidad, la inseguridad", sostuvo Sandoval Díaz. Añadió que las nuevas instalaciones son adecuadas y funcionales, lo que de manera directa permeará positivamente en el funcionamiento eficiente del nuevo Sistema Acusatorio Adversarial con la construcción de las Salas de Juicios Orales también en Puerto Vallarta

Ciudad de México.- La tormenta tropical "Blanca", que se localiza a 605 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, amenaza con acercarse a Baja California Sur y dejar al menos lluvias el domingo, en plena jornada electoral, por lo que autoridades alistan planes de contingencia. El titular de la Unidad Estatal de Protección Civil, Carlos Enríquez Rincón, confirmó que mañana se instalará el Consejo Estatal de Protección Civil, que integra a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como organismos descentralizados y asociaciones civiles para tomar decisiones preventivas y de reacción ante una posible afectación directa. Y es que señaló que los modelos de pronóstico hasta el momento refieren que el ciclón podría seguir fortaleciéndose en las próximas horas y para el domingo, de encontrar condiciones en el mar, podría acercarse a unos 205 kilómetros de la costa de Cabo San Lucas, provocando desde horas antes lluvias al menos en la parte sur de la península. "De acuerdo a los pronósticos, el punto más cercano sería a 205 kilómetros de Cabo San Lucas y probablemente desde antes provoque lluvias al sur de la península. Hay modelos incluso, que nos indican una posibilidad de impacto, pero no lo podemos tener con claridad, porque estos fenómenos son

erráticos", afirmó. Con todo, señaló que como medida preventiva el día de mañana estarán instalando el Consejo y reforzarán las acciones de información que hay han iniciado, a fin de que la población se mantenga alerta y tome sus precauciones. Recordó que el año pasado la entidad ya fue impactada severamente por el huracán "Odile", por lo que es prioridad para las autoridades, dijo, el monitoreo permanente del meteoro, las acciones preventivas y de reacción a fin de garantizar seguridad a los ciudadanos. Aunque el fenómeno aún se encuentra lejos de las costas sudcalifornianas, pidió a la población estar muy pendientes del desplazamiento y de las indicaciones del Consejo. El funcionario añadió que el ciclón "Andrés", que aun se encuentra en el Pacífico mexicano, aunque ya muy lejos de las costas y degradado a categoría uno en la escala Saffir-Simpson, es el quinto en la historia de lograr esta magnitud en esta época del año. "Blanca" se sumaría como uno de los ciclones que quizá más se acerque a BCS cuando apenas inicia la temporada ciclónica -15 de mayo--, toda vez que históricamente son los meses de agosto y septiembre cuando los ciclones afectan con mayor frecuencia, en alguna medida, a esta entidad.


04

Las Palmas, Tebelchía y Los Volcanes Mascota refrendará gobierno

dan total confianza a Dávalos

de Movimiento Ciudadano

Redacción Por Guadalupe Guerrero Puerto Vallarta.- Intensa labor para llevar a Movimiento Ciudadano al triunfo el próximo 7 de junio, ha realizado Arturo Dávalos, quien casi al termino de la campaña electoral por el municipio, visitó nuevamente a los vecinos de la delegación de las Las Palmas y la agencia de Tebelchia, con el candidato a regidor Gilberto Lorenzo, así como la zona de Volcanes que abarca San Nicolás, Campestre San Nicolás, Magisterio y Bahía Azul, con la candidata de la zona a regidora Magaly Fregoso. Excelente fue el respaldo que los ciudadanos le dieron al abanderado naranja, pues han comprobado que puede más la capacidad de gestión y el trabajo en equipo demostrado ya por Movimiento Ciudadano, que cualquier promesa sin fundamento que hagan otros candidatos. De visita en Tebelchia, recorrió casa por casa saludando a los vecinos a quienes les llevó su propuesta, acordaron seguir

colocando luminarias, aumentar los apoyos de casa digna para la zona rural con tanta carencia en cuanto a materiales para la vivienda, reparar sus calles principales y reforzar la seguridad para que sea regular el servicio de transporte urbano, una de las problemáticas que más afectan a los vecinos de la zona.

Puerto Vallarta.- Durante su recorrido por el municipio de Mascota Jalisco, Luis Munguía aseguró que el próximo 7 de junio, se refrendará el triunfo de Movimiento Ciudadano, en ésta ocasión con Agustín Díaz Aquino como presidente municipal, Ramón Guerrero “El Mochilas” como diputado local y él como dipuA la entrada a las Palmas, esperaba tado federal. la comitiva de jinetes al aspirante a la alcaldía, y en cabalgata llegaron hasta Luis Munguía les recordó a los el lienzo charro donde ya los vecinos de mascotenses que fue una gran lula delegación disfrutaban del tradicional cha sacar a los partidos de siempre jaripeo. del gobierno, mismos que no deben En la parte alta de la delegación de El Pitillal, Magaly Fregoso también reunió a cientos de vecinos de las diferentes colonias cercanas a los Volcanes, quienes con gran entusiasmo recibieron a sus candidatos Luis Munguía, aspirante a la diputación federal, Ramón Guerrero, candidato a la diputación local y Arturo Dávalos, candidato a la alcaldía, entre banderas, porras y abrazos como muestras de cariño y confianza.

regresar porque traicionaron la confianza de los ciudadanos y ya no se quiere eso más. “Me da orgullo demostrarles que cuando se quiere y se tiene voluntad, se puede. Por ello se regresa a las colonias para decirles ¿en qué te puedo servir? Hoy que nos dan la oportunidad de ser un buen gobierno y representantes del Distrito 5 vamos a servir a la gente y no traicionaremos su confianza” aseguró el aspirante a la curul federal, quien

tiene dentro de sus principales propuestas el instrumentar programas de apoyo priorizando los ejes de vivienda y educación, así como promover la incorporación de la ciudadanía en la toma de decisiones. Además de que en conjunto con Ramón Guerrero y Agustín Díaz lograr los recursos para el programa Casa Digna “que ha sido el más exitoso en Puerto Vallarta y que también lo haremos aquí con Agustín Diaz Aquino para seguir transformando para bien la historia de Mascota y su gente.” Luis Munguía destacó que los candidatos de Movimiento Ciudadano trabajan por las personas con el corazón, “por eso les pedimos su ayuda vamos a sacarlos del olvido en que los tiene el gobierno federal y estatal.” El aspirante a diputado federal aseguró que “el rezago, la falta de apoyos, la falta de recursos que no llegan, ha sido porque tenemos dos diputados del PRI que no le han cumplido a Mascota y han olvidado a esta tierra.


Candidatos Restan Importancia

a Trípticos Insultantes

05

Va Gustavo con paso firme hacia la victoria

Redacción

Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- Los 3 candidatos que buscan puestos de elección popular, restaron total importancia a los trípticos distribuidos en la delegación de Ixtapa y el distrito, pues son muestra de actos de desesperación. Saben que van abajo en la preferencia electoral, en este material impreso, quienes los crearon y distribuyeron, solamente dan muestras de desesperación. En eso coinciden en entrevistas por separado, Andrés González, Rafael González y Gustavo González. El candidato priista en alianza con el partido ecologista a la alcaldía, Andrés González Palomera, respondió en la última semana de campaña que no le distraen los ataques ni golpes bajos de los contrincantes, sobre todo lo que se refiere a los trípticos que han sido distribuidos en la delegación de Ixtapa, en donde hay una clara critica en contra de los abanderados del partido tricolor. Lo habíamos anticipado desde que los números nos indican somos claros favoritos en esta contienda, el hecho de que arreciarían los golpes bajos y la guerra sucia. Recordó que hace tiempo había hecho una rueda de prensa con los representantes de los medios de comunicación, a quienes informaba de una serie de acciones tendientes a desprestigiar a los candidatos del PRI. En todos los lugares donde han tenido la oportunidad de estar con la ciudadanía les anticipamos esta serie de descalificativos, acusaciones y golpes bajos de quienes -dijo-, no quieren dejar el poder. Esta situación no le preocupa al candi-

dato, es algo que ya esperábamos de parte de ellos, nosotros seguiremos adelante con un trabajo de propuestas. Por su parte, Rafael González, candidato a la diputación local en alianza con el verde ecologista, dijo que la ciudadanía ya tiene claro en este momento por quien va a votar. En entrevista con este medio, destacó decirle a la ciudadanía que confíe en el proyecto de nuestro partido, hemos venido caminando toda la campaña llena de propuestas y cosas positivas. Nosotros no tenemos miedo de regresar con la gente en campaña porque hace tres años, dijo, hicimos lo mismo y regresamos con promesas cumplidas.

Puerto Vallarta.- Gustavo sigue firme con su compromiso con Vallarta y todo el Distrito 5, es el gestor de la gente y quiere que todos sepan que cuentan con él. Ayer recorrió las colonias Campestre Cañadas y Aramara, para posteriormente disfrutar de alegres festivales en las colonias Palmar de Aramara y Bosques del Progreso. En su visita a los hogares de las colonias de Puerto Vallarta es muy evidente el respaldo y alegría con los que las familias lo reciben. El candidato a diputado federal por la coalición PRI-PVEM ha trabajado muchos años a favor de las mujeres y hombres más vulnerables y eso se refleja en entusiastas manifestaciones a su favor.

Hoy tocamos las puertas y decimos a la gente que estamos con ellos, dijo el canGustavo continúa poniéndose didato. a las órdenes de la gente y resalta la importancia de votar por los A estas alturas la gente ya decidió por candidatos del PRI, en su mensaje quien va a votar, será minino quien se en- el candidato a diputado federal da cuentra indeciso. Vamos a ganar de mane- certeza a la gente, ya que saben ra contundente, respecto a las críticas que se plasman en trípticos distribuidos en la delegación de Ixtapa y en el distrito, son actitudes que no me molestan, dijo González, es síntoma de desesperación, no saben que hacer pues están perdidos. La gente quiere soluciones y propuestas, el PRI las tiene, concluye. En tanto, Gustavo González, candidato a la diputación federal por el PRI, agradeció a las personas del distrito por el recibimiento que tuvieron, pues esta ha sido una campaña de propuestas. Sobre todo que visitaron muchas comunidades cuyos pobladores les plantearon diversas necesidades.

de su experiencia y los resultados de su trabajo. “Estos hombres a quienes acompañó la tarde de ayer, son personas que aman a Vallarta. Andrés González Palomera, Rafa González y un servidor estamos aquí, viéndolos a la cara, hablando de frente, comprometiéndonos con un mismo anhelo: seguir trabajando por la grandeza de Puerto Vallarta y nuestro Distrito 5. Un equipo coordinado, unido, con visión y el soporte de la gente es lo que necesitamos para seguir avanzando. Tenemos muchos retos por superar, y estoy seguro de que juntos podemos dar más” aseveró Gustavo a las personas con quienes dialogaba. Algunas de las expresiones más comunes entre la gente a la que se visitaba era la de que conocen a Gustavo como una persona incluyente, sencilla, trabajadora con la que todos ganan porque se ven los beneficios de sus gestiones.


06

Cierres multitudinarios en Tomatlán Mascota seguirá siendo naranja y Villa Purificación de Rafa González

Redacción Redacción Puerto Vallarta.- Este fin de semana Rafa González, candidato a diputado local por el PRI-Verde Ecologista en el Distrito 05, cerró campaña con multitudinarios eventos en los municipios de Tomatlán y Villa Purificación, en los que destacó y reconoció el respaldo de la gente que votará el próximo 7 de junio por la campaña del bienestar. Inicialmente, en Tomatlán, Rafa González estuvo acompañado del candidato a Presidente Municipal Azael Mendoza así como del candidato a diputado federal Gustavo González Villaseñor, quienes recibieron el respaldo de cientos de personas que se sumaron a la caravana del triunfo y de la gente que saludaba a los abanderados tricolores a su paso por las calles de este municipio. El candidato a diputado local por el PRIVerde Ecologista, señaló que Tomatlán ya decidió regresar a la línea del trabajo en equipo con el estado y la federación, para traer más beneficios a las familias que ya piden un cambio, porque están cansados de la desatención de la autoridad municipal y los pésimos servicios públicos, por lo que refrendó su compromiso de gestionar los recursos que sean necesarios, para que el

próximo Presidente, que será Azael MenPuerto Vallarta.- Durante su doza, pueda hacer realidad el programa de recorrido por el municipio de Masobra más importante en la historia. cota Jalisco, Luis Munguía aseguró que el próximo 7 de junio, se Aseguró que seguirá siendo un aliado refrendará el triunfo de Movimiento permanente de todos los sectores socia- Ciudadano, en esta ocasión con les, por lo que propondrá políticas públicas Agustín Díaz Aquino como presien favor de los comerciantes, campesinos, dente municipal, Ramón Guerrero pescadores, estudiantes, adultos mayores, “El Mochilas” como diputado local jóvenes y madres jefas de familia, reiteran- y él como diputado federal. do que el cumple sus compromisos. Posteriormente, cerró campaña en el municipio de Villa Purificación, en donde afirmó que Víctor Rico continuará con el buen gobierno que la gente quiere, y se retendrán las dos diputaciones del Quinto Distrito, “agradezco las muestras de apoyo sincero de miles de ciudadanos que quieren más bienestar, que ya decidieron seguir en la misma línea del PRI porque así será más fácil gestionar recursos para obra pública y el desarrollo social”, puntualizó. Agregó que trabajar del lado de la gente siempre ha sido su objetivo, “escuchando directamente sus problemas es la única forma de conocer cuáles son sus verdaderas necesidades, después de esta campaña intensa que hemos tenido, vendrán tres años de beneficios para Villa Purificación con Víctor Rico”, aseguró finalmente Rafa González.

Luis Munguía les recordó a los mascotenses que fue una gran lucha sacar a los partidos de siempre del gobierno, mismos que no deben regresar porque traicionaron la confianza de los ciudadanos y ya no se quiere eso más. “Me da orgullo demostrarles que cuando se quiere y se tiene voluntad, se puede. Por ello se regresa a las colonias para decirles ¿en qué te puedo servir? Hoy que nos dan la oportunidad de ser un buen gobierno y representantes del Distrito 5 vamos a servir a la gente y no traicionaremos su confianza” aseguró el aspirante a la curul federal, quien tiene dentro de sus principales propuestas el instrumentar programas de apoyo priorizando los ejes de vivienda y educación, así como promover la incorporación de la ciudadanía en la toma de decisiones. Además de que en conjunto con Ramón Guerrero y Agustín Díaz lograr los recursos para el programa Casa Digna “que ha sido el más exitoso en Puerto Vallarta y que también lo haremos aquí con Agustín Díaz Aquino para seguir transformando para bien la historia de Mascota y su gente.”

Luis Munguía destacó que los candidatos de Movimiento Ciudadano trabajan por las personas con el corazón, “por eso les pedimos su ayuda vamos a sacarlos del olvido en que los tiene el gobierno federal y estatal.” El aspirante a diputado federal aseguró que “el rezago, la falta de apoyos, la falta de recursos que no llegan, ha sido porque tenemos dos diputados del PRI que no le han cumplido a Mascota y han olvidado a esta tierra. Y ya vieron que son los mismos que solo regresan en campaña, que solo se dieron la vuelta y regresaron a pedirles el voto nuevamente.” De acuerdo a lo manifestado por el candidato a la diputación federal, los políticos del PRI ya traicionaron la confianza del pueblo, con las reformas que no han cumplido nada a la ciudadanía, ya que no bajó la gasolina, el gas, y tampoco ha aumentado el empleo,”por eso hoy estamos firmes en la convicción de que no vamos a dejar a los malos regresar, por eso queremos decirles que Mascota está en Movimiento, y los zapatos a fuerzas no entran.” Finalmente el próximo representante en el Congreso de la Unión invitó a votar por las tres águilas naranjas, “votar este 7 de junio por Movimiento Ciudadano es votar por ustedes mismos, y votar por MC es hacer que las cosas puedan seguir cambiando para bien y este equipo de hombres y mujeres libres contarán con nosotros, regresaremos a sus casas a preguntarles ¿en qué te puedo ayudar?



N

ayarit Periódico el Faro

Exhiben en el pleno a José Gómez, ante nulo apoyo a PC

Miércoles 03 de Junio del 2015

Más acciones para el campo nayarita

Redacción

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- Durante la Sesión de Cabildo que se celebró el pasado fin de semana, el regidor, Ismael Duñalds, hizo un llamado al alcalde, José Gómez, tras una serie de reportes ciudadanos relacionados con la lenta respuesta de la llegada de ambulancias a los accidentes viales o de otra índole; dos casos mencionó el regidor, sin embargo, ya este medio de comunicación había recibido reportes desde los lugares de los accidentes por la tardanza de las ambulancias. Sin embargo, el alcalde, no reconoció el problema, que incluso un día antes, el propio Director de Protección Civil, entrevistado al respecto, había informado que efectivamente, de 6 ambulancias, solo estaban en servicio tres, dato que por cierto, tampoco coincidió con lo que el propio personal de Protección Civil, confió a este medio de comunicación, dado que solo estaban funcionando dos ambulancias. Fueron dos casos los que detonaron que la queja haya llegado hasta la Sesión de cabildo por parte del Regidor, Ismael Duñalds; una persona que fue lesionada durante las Fiestas Patronales de San Juan de Abajo, donde luego de una larga espera, quién llegó a atenderlo

fue la ambulancia de la Cruz Roja Mexicana y el segundo caso que resultó fatal, porque el joven que se accidento perdió la vida en el hospital luego de que estuvo en el pavimento casi una hora en espera de ser trasladado a recibir atención médica y también fue la ambulancia de la Cruz Roja la que brindó el servicio de emergencia. El regidor, exhortó al alcalde para que girara instrucción necesaria para solventar las necesidades de Protección Civil. El presidente municipal, argumento que todo estaba bien en Protección Civil, que las 7 y no 6 ambulancias estaban funcionando y que había una perfecta coordinación con la Cruz Roja y Protección Civil del Estado de Nayarit y hasta con Puerto Vallarta si fuera necesario, es por ello, dijo, que acudió la Cruz Roja a esos accidentes por la cercanía de los lugares de donde se registraron los accidentes en mención. Con la presencia del director, médico, Marco Villegas, el alcalde, ofreció al regidor si deseaba cuestionarlo al respecto. Se le pregunto si tenía algún problema dentro de la dirección que no le permitiera atender los servicios de emergencia con mayor rapidez. Marco Villegas, explicó que sobre el accidente de San Juan de Abajo, en ese momento se presentó otro accidente de un niño quemado en San Vicente y fue en ese lapso de tiempo cuando ocurrió lo de San Juan de Abajo, por ello se pidió apoyo a la Cruz Roja.

Tepic.- La actual administración estatal, encabezada por el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, propondrá una serie de acciones para el beneficio del campo nayarita en el 2016, anunció el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca, Emeterio Carlón Acosta. Abundó que se trabaja en la planeación estratégica del campo mexicano para el próximo año “y, ante la baja de los precios del petróleo, es necesario aprovechar las oportunidades que ofrece la nueva política del gobierno federal con relación al campo mexicano”, indicó. Señaló que la postura del Gobierno del Estado es trabajar el campo bajo una política incluyente, participativa e integral,

y subrayó que en este sector existen inercias que se plantean cambiar y un gran potencial en el desarrollo del área agroalimentaria. Destacó que se trabaja en el rediseño y reorientación de programas, con el propósito de estimular la producción. En este sentido, agregó que se propondrá una serie de acciones, por ejemplo: darle prioridad a la sanidad, ya que permite tener mercados abiertos con más y mejores oportunidades de comercialización de productos. Asimismo, la capacitación a productores para que puedan elevar su productividad y calidad, optimizando los recursos, y el aprovechamiento de los buenos precios de la carne para impulsar programas de población y repoblación del ganado.


08

Tepic ganará con Javier Castellón Prohibido utilizar vehículos oficiales del Ayuntamiento: González Barrios

Redacción Tepic.- “Vamos a regresarle la esperanza los tepicenses y vamos a estar siempre del lado del pueblo, porque es el pueblo el que quita y el que pone, por eso el pueblo es el verdadero motor del cambio en Tepic y junto al pueblo de Tepic vamos a cambiar la historia”. Así se expresó el candidato a diputado federal por el Distrito 2 de la coalición integrada por el Partido de la Revolución Democrática y el partido del Trabajo, Francisco Javier Castellón Fonseca, afirmando que más allá de colores y de partidos, es el pueblo el único capaz de darle el giro a la vuelta de la historia y así consolidar el cambio en Tepic. Javier Castellón, con una campaña de propuestas centrada en la defensa del municipio de Tepic para contar con servicios públicos de calidad, la defensa estratégica de los recursos naturales del estado y del país y la estimulación y creación de programas que detonen el empleo y la economía en el municipio, ha sido respaldado por el grueso de

los tepicenses, quienes confían en el candidato de la ruta del cambio por el destacado papel realizado al frente de la Universidad Autónoma de Nayarit y como Senador e la República por nuestro estado. “Nuestra vocación de cambio no es una vocación nacida hace escasos meses, nuestra vocación es genuina y es parte esencial de mi vida, nosotros no cambiamos los colores de nuestras camisas porque nuestros principios no tienen el color de la soberbia, nosotros siempre hemos buscado transformar este régimen corrupto y de marginación, vamos a ganar y vamos a devolverle la esperanza a los tepicenses”, afirmó Javier Castellón. A escasos seis días de la jornada electoral del domingo 7 de junio, Javier Castellón es el único opositor al candidato del partido en el gobierno, por lo que el triunfo es una realidad de la mano de los tepicenses que quieren seguir en la ruta del cambio social y democrático.

Por Carlos Pineda Tepic.El secretario del Ayuntamiento de Tepic, Rodrigo González Barrios, indicó en conferencia de prensa que durante estas próximas elecciones federales no deberá circular ningún vehículo oficial durante el próximo fin de semana para evitar con ello problemas de carácter electoral, por lo que la Contraloría municipal verificará que se cumpla dicha disposición, y en caso contrario atenerse a las consecuencias. Asimismo, indicó el entrevistado que existe un llamado para todos los funcionarios municipales para resguardar sus vehículos y evitar problemas, como el que recientemente pasó el director del Injuve, César Curiel, cuyo resultado fue que este funcionario ocasionó u n choque bajo el influjo d e l

alcohol, donde ya se tomaron las medidas sobre estos acontecimientos quedando a valoración del Alcalde la renuncia a su cargo por no acatar las medidas correspondientes. En este sentido, hace un llamado a todos los funcionarios para que no utilicen vehículos oficiales, ni ningún otro material, porque finalmente son recursos públicos, son impuestos de toda la gente, y debe haber un claro mensaje para que no vuelvan a pasar este tipo de cuestiones muy lamentables, expresó el funcionario. Rodrigo González Barrios remarcó, que en este caso hay que ser respetuosos de lo que indica la ley, y no permitir que los trabajadores hagan proselitismo dentro y fuera de su centro laboral, que no usen material para apoyar a los candidatos, y en sus horas libres podrán brindarle el apoyo al candidato de sus preferencias, y de no hacer caso habrá severas sanciones.


En Nayarit se produce agave de buena calidad: Raúl García

09

Multitudinario cierre de campaña de “El Gallo” Arellano

Por Isaac Llanos Por Francisco J. Nieves Tepic, Nayarit.- El agave que se produce en Nayarit es de excelente calidad; por eso es que este estado forma parte de la región geográfica protegida por la Denominación de Origen y a la cual pertenecen también Tamaulipas, Michoacán, Guanajuato, y por supuesto,Jalisco, el más reconocido a nivel mundial. En relación a este tema, el dirigente nacional de los agaveros, Raúl García Quirarte, aseguró que la falta de planeación que equilibre la producción de agave con la necesidad de la industria tequilera “es un problema cíclico que se debe terminar”. El doctor García Quirarte estuvo el pasado fin de semana en Jomulco – municipio de Jala-, a donde acudió para acompañar al senador y dirigente nacional de la CNC, Manuel H. Cota Jiménez, en un acto político que se realizó en el Comisariado Ejidal. Al término del evento fue abordado por el reportero, indicando en primera

instancia que el principal problema de los productores de agave es “la planeación estratégica del cultivo; porque hay veces que escasea y hay ocasiones en que la producción excede”.

Tepic.- Una tarde de fiesta y regocijo político fue lo que vivieron miles de militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional en la plazuela de Santiago Ixcuintla, en el cierre de campaña de Efraín Por eso es que se está poniendo ahora “El Gallo” Arellano, candidato especial atención a esa planeación a diputado federal en el Primer en los cinco estados protegidos por Distrito. la Denominación de Origen, donde se ubica Nayarit, es decir, cultivar La apertura de este evento dio inicio solamente lo que se necesita y no con una gran marcha de apoyo, en la excederse de las 800 mil toneladas que que un nutrido contingente respaldó se requieren aproximadamente.; “y esto este proyecto político postulado por a su vez provocará la estabilización de el partido tricolor para obtener el su precio”, anotó. triunfo electoral y a partir del 1° de Raúl García Quirarte reconoció que sí ha habido apoyos por parte del gobierno, sobre todo para las plantaciones en huertas madre, así como para plagas y enfermedades. Reiteró que en Nayarit hay excelentes productores de agave y que la calidad del producto es también excelente, además de resaltar la buena organización que existe entre los agaveros de la entidad capitaneados por el ingeniero José Luis Zaragoza.

septiembre tomar posesión en una curul en el Congreso de la Unión.

Con la presencia de las senadoras Margarita Flores e Hilaria Domínguez; del diputado federal y dirigente de la CNC en Nayarit, Juan Manuel Rocha Piedra, así como de dirigentes de la CTM y CNOP en el estado; diversos representantes de organizaciones adheridas al

PRI, como OMNPRI, Copades, Jóvenes por México, seccionales, Movimiento Territorial, entre otros, quienes expresaron el apoyo para “El Gallo” Arellano, hombre sencillo y trabajador, con gran trayectoria política. En su mensaje, el abanderado priísta señaló que con la confianza que le brinda la ciudadanía no les fallará y que el 7 de junio ganará de manera abrumadora, para llegar a la Cámara de Diputados y exigir ser miembro de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca, para bajar recursos económicos para esos rubros que son pilar de la economía en esta región. Además, Efraín Arellano expresó su interés de trabajar en equipo con Roberto Sandoval Castañeda, gobernador del estado y con cada uno de los alcaldes de los ocho municipios que comprenden este Primer Distrito, para que puedan cumplir sus compromisos de hacer obras sociales, concluyó.


J

alisco Periódico el Faro

Miércoles 03 de Junio del 2015

48 hrs de Ley Seca por las elecciones del 7 de junio en los 125 municipios de Jalisco

Jalisco debe evaluar a sus maestros: Gildardo Guerrero

El Informador

Envían invitación a los 125 municipios para que prohibir la venta de bebidas alcohólicas desde el sábado 6 de junio El Informador Guadalajara.- La noche de este jueves, el pleno del Consejo General Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) aprobó enviar una invitación a los 125 municipios de Jalisco para que se sumen al planteamiento de prohibir la venta de bebidas alcohólicas desde un día antes del día de la jornada electoral, esto es, que la "Ley seca" comience a operar desde el sábado 6 de junio. "Se solicita a los 125 ayuntamientos de la entidad, que adopten las medidas necesarias para limitar el horario de servicios de establecimientos en los que sirvan bebidas embriagantes durante la jornada electoral", se lee en el punto de acuerdo avalado por los consejeros del IEPC, durante la sesión de la noche del jueves. Esta medida tendrá que ser valorada por cada ayuntamiento, toda vez que ese mismo día hay un evento social relevante: un encuentro de futbol de la Selección mexicana contra su similar brasileña, en su proceso de preparación de cara a la Copa América de Chile. El Consejo General también aprobó el ajuste al Presupuesto de Egresos de este organismo electoral para

el año 2015 por la cantidad de 123 millones 280 mil 694 pesos. También, se acreditó a 182 visitantes extranjeros para que puedan conocer e informarse sobre el desarrollo del proceso electoral federal 2014-2015 en cualquiera de sus etapas. En la misma sesión se establecieron los límites de financiamiento privado al que estarán sujetos los candidatos independientes, para el proceso electoral local ordinario. En el caso de Pedro Kumamoto, candidato a diputado, podrá tener un límite de financiamiento privado por un millón 216 mil 911 pesos. Este dinero se sumará a las prerrogativas que le entregaron de 18 mil pesos. Partidos deberán respetar veda En la sesión de este jueves, también se estableció el periodo de veda electoral y los tiempos en que los candidatos deberán de retirar su publicidad. Quedó de la siguiente manera: la suspensión de contenidos como propaganda electoral a partir del primer segundo del día jueves 4 de junio; el recordatorio a los partidos políticos que durante los siete días posteriores a la conclusión de la jornada electoral, deberán retirar la propaganda colocada en la vía pública y presentar su plan de reciclaje.

Guadalajara.- El diputado que preside la Comisión de Educación en el Congreso del Estado de Jalisco, Gildardo Guerrero Torres, presentará al Pleno del Legislativo un punto de acuerdo para solicitarle a la Secretaría de Educación local, que proceda a realizar el examen para el ingreso y promoción del personal docente de las escuelas públicas. Sostiene que el Gobierno estatal tiene la autonomía para aplicar el procedimiento. El panista, quien fungió como delegado en Jalisco de la Secretaría de Educación Pública (SEP) durante el sexenio de Felipe Calderón, manifestó que con la decisión de la SEP de

suspenderlo por tiempo indefinido, no sólo se echan por tierra los avances que significó la reforma educativa, sino que se está retrocediendo 80 años. Insiste en que a pesar del anuncio por parte de la instancia federal, a nivel local se puede y debe dar continuidad al procedimiento que ya se había iniciado. "Con esto se echa por la borda mucho trabajo, hago un llamado para que la Secretaría de Educación en el Estado, en uso de su soberanía y de los acuerdos que tiene firmados con la Federación, pueda decir que sí va a aplicar el examen docente, tiene las atribuciones para hacerlo, tiene la capacitad y la autonomía suficiente.".


Con veda presumen proyecto

11

Aventaja Alfaro las encuestas ENCUESTA MURAL

Guad Guadalajara

¿Cuál de los candidatos a Guadalajara...?

Aventaja Alfaro

Alfonso Petersen, PAN

A dos días de concluir la campaña, Enrique Alfaro mantiene ventaja sobre Ricardo Villanueva en la búsqueda de la Alcaldía de Guadalajara, revela la encuesta de MURAL.

Si hoy hubiera elecciones para Presidente Municipal de Guadalajara, ¿por quién votaría usted?

Ricardo Villanueva, PRI-PVEM

Enrique Alfaro, MC

confianza

¿Cuál es más capaz para…? encuentro social

Enrique Alfaro MC

Ricardo Villanueva PRI/PVEM

Alfonso Petersen PAN

CIERRE CAMPAÑA: MAYO 27-31

Por Juan Valdovinos Guadalajara.- Con todo y veda electoral, el Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, hizo una aparición pública para destacar un proyecto de infraestructura. No era un logro, acción, programa u obra, como define el Tribunal Electoral a la propaganda gubernamental, por lo que sus acciones estarían en el límite; además, el logo del programa Bienestar está oculto bajo cinta. Se trató de la presentación del proyecto de modernización de la Línea 1 del Tren Ligero, que implica una inversión de casi 2 mil millones de pesos, de los cuales, 900 millones se destinarán a la compra de 12 trenes. "Ya era insuficiente y es insuficiente la Línea 1, necesitamos ampliarla y sobre todo que (los trenes) sean modernos, eficientes, seguros para todos nuestros jeros", consideró el pasaMandatario estatal. La inen su no del millones

versión provendrá mayoría del GobierEstado, con mil 86 de pesos; ade-

más de 400 millones de pesos del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), y una inversión privada tipo PPS de 467 millones de pesos.

43% 28% 10% 41%

10%

32%

INICIO

CIERRE

MAR 22-26 MAY 27-31 Los trabajos se enfocarán en la modernización de las 19 estaciones de la L1, la ampliación de los andenes en 30 metros para albergar los nuevos trenes de tres vagones, y la creación de la estación número 20 -Auditorio- luego de Periférico Logos Partidos Políticos Norte. Actualmente, estas obras presentan un avance del 35 por ciento, y se traIndependiente baja cerca de cinco horas diarias. Logos Partidos Políticos

Precisamente ayer, el Sistema de Transporte Eléctrico Urbano (Siteur) lanzó la licitación para la compra de trenes, cuyo término será en el mes de septiembre con la firma del contrato. Para dotar de transparencia al proceso, el Gobierno del Estado firmó un convenio con la Oficina de Proyectos y Servicios de las Naciones Unidas (Unops, por sus siglas en inglés) para que lo verifique. Con los trenes, que tendrán un vagón adicional, la L1 pasará de movilizar 900 personas por viaje en lugar de 600, como lo hace ahora con dos vagones.

%

eficiencia

INICIO CAMPAÑA: MARZO 22-26encuentro social

encuentro social

No suman 100 por ciento ya que se muestran sólo las respuestas hacia los tres principales candidatos.

Si hoy hubiera elecciones para Presidente Municipal de Guadalajara, ¿por quién votaría usted? (preferencia bruta)

encuentro social

Porcentaje efectivo de votantes probables excluyendo las respuestas no sabe, no contestó o anularía su voto. También se ponderan los resultados debido a que “Lagrimita” fue incluido en la boleta de la encuesta a partir del 31 de mayo.

encuentro social

¿Usted ya decidió su voto? ¿Cuándo decidió su voto?

34%

21%

22%

22%

encuentro social

Última actualización: Marzo 23, 2015

encuentro social

(se actualizaron Encuentro Social y Partido Humanista)

Ninguno Antes del inicio de campañas Al inicio de campañas En las últimas dos semanas encuentro (Se muestran las preferencias tal y 2015 como se señalaron en la boleta). NO HA DECIDIDO TODAVÍA socialÚltima actualización: Marzo 23, No contestó 1%

(se actualizaron Encuentro Social y Partido Humanista)

En estas elecciones, ¿usted cree que el PAN regrese a gobernar Guadalajara?

¿Sería bueno o malo para Guadalajara que el PRI repita en la Alcaldía?

Los resultados de mayo se encuentran ponderados considerando la inclusión de *Lagrimita en la boleta de la encuestas realizadas el 31 de mayo, debido a que el TRIFE ordenó un día antes su inclusión en las boletas oficiales. Los porcentajes se muestran redondeados al dígito más cercano.

AUMENTAN LOS INFORMADOS ¿Me podría decir la fecha que habrá elecciones para Presidente Municipal? (7 de junio)

59% No

59%

32% Sí

Malo

30

Bueno

En su opinión, ¿Enrique Alfaro representa un cambio verdadero? completa

incompleta

Primera encuesta Marzo 22-26

58% Sí

34% No

Encuesta realizada y patrocinada por MURAL a 600 ciudadanos con creden cial para votar vigente en su sección en Guadalajara entre el 27 y el 31 de mayo del 2015. Margen de error +/- 4.0%

Segunda encuesta Mayo 27-31

METODOLOGÍA: encuesta municipal en vivienda realizada cara a cara entre el 27 y el 31 de mayo de 2015 a 600 ciudadanos con credencial para votar vigente en el domicilio de la encuesta, en 40 secciones electorales de Guadalajara. Se empleó un muestreo probabilístico en múltiples etapas con base en el listado de las secciones electorales del INE. Se utilizó el método de boleta y urna. El margen de error es de +/-4.0% con un nivel de confianza de 95%. La tasa general de rechazo a las entrevistas fue de 36 por ciento. Para lograr las 600 entrevistas efectivas se abordaron a 942 personas de las cuales, 20 suspendieron la entrevista, 217 dijeron no tener tiempo para la encuesta, 6 realizaban actividades domésticas, 13 hacían actividades personales, 80 dijeron no contestar encuestas, 6 rechazaron por inseguridad. Los porcentajes mostrados en portada representan a los votantes probables. Encuesta patrocinada y realizada por Grupo Reforma a través del Departamento de Opinión Pública. Coordinación: Roberto Gutiérrez; Muestreo: Lissete Ochoa; Captura: Elizhet Hernández; Campo: Oscar Ramírez, Supervisión: Dora Casillas. En el ejercicio participaron 14 encuestadores y 3 supervisores. LINEAMIENTOS INE: “Estos resultados sólo tienen validez para expresar las preferencias electorales de los electores entrevistados en las fechas indicadas del estudio.” Se entrega copia del estudio completo a la Secretaría Ejecutiva del IEyPC de Jalisco.


N

acional Periódico el Faro

Miércoles 03 de Junio del 2015

“Sería muy sano” transparencia total Pagó OHL por Torres Bicentenario en el en declaraciones patrimoniales de

Edomex… y las construyó Grupo Higa

EPN: Gardner en CNN

Redacción AN Redacción AN Ciudad de México.- La construcción del museo y monumento Torres Bicentenario, en el Estado de México, fue realizada con recursos entregados por la empresa OHL México al gobierno de esa entidad, durante la administración de Enrique Peña Nieto, y la construcción fue asignada a una filial de Grupo Higa, la misma empresa que edificó la ‘casa blanca’ a gusto del ahora presidente y su esposa, Angélica Rivera, en Lomas de Chapultepec. Durante años, el gobierno del Estado de México ha mantenido bajo reserva la información sobre el dinero entregado por OHL México para la construcción de las Torres Bicentenario, argumentando que hacerla pública a través de la Ley de Transparencia estatal podría afectar procesos judiciales en curso. Sin embargo, documentos internos del gobierno estatal, entregados a Aristegui Noticias, dan cuenta de que OHL México entregó los recursos como contraprestación por la construcción y concesión del Circuito Exterior Mexiquense. Por su parte, la empresa Concretos y Obra Civil del Pacífico, filial de Grupo Higa, del empresario Juan Armando Hinojosa Cantú, fue la responsable de construir el museo y monumento, el cual se encuentra sobre el Paseo Tollocan, la avenida más importante de la ciudad de Toluca. Y no se ha podido conocer si ganó la obra por lici-

tación o asignación directa. Los documentos entregados a este medio forman parte de un expediente que la empresa Infraiber Tecnología Aplicada envió a la Secretaría de la Función Pública, a fin de que se investigue a OHL México, pues considera ilegal la entrega de los recursos. Infraiber es una empresa que mantiene abierto un litigio abierto contra OHL México y el gobierno estatal para que se le permita instalar el sistema de verificación de flujo vehicular en el Circuito Exterior Mexiquense, cuyo contrato ganó desde 2013. Sin el sistema de verificación, no hay manera de que se hagan auditorías externas para conocer el número de autos que ingresan y con lo cuál se calculan las ganancias de la empresa y los pagos que debe hacer al Estado por la concesión. No obstante, en la cuota que pagan los automovilistas ya se incluyen 50 centavos por este servicio, a pesar de que no está en operación. El acuerdo interno JC/CI/002-2015/ QUINTO, del Comité de Información de la Junta de Caminos del Estado de México, fechado el 26 de marzo pasado, da cuenta de que un particular solicitó información pública sobre la relación entre el Circuito Exterior Mexiquense y las Torres Bicentenario.

Ciudad de México.- “Nosotros estamos mostrando nada más los hechos, que es que el presidente (Enrique Peña Nieto) compró una propiedad, obtuve el documento del registro público que demuestra que sí lo compró. El documento en sí demuestra que lo compró, a 11.2 millones de pesos, pesos viejos en aquel entonces. Y lo compró de otra persona y está a su nombre. Y luego lo declaró como una donación. Compras y donaciones son muy diferentes, bajo la ley mexicana, en particular bajo el código civil del Estado de México”, sostuvo Simon Gardner, periodista de Reuters. Reuters reportó la semana pasada que el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, declaró información incorrecta a las autoridades sobre las circunstancias

en las que obtuvo una de sus propiedades, mostraron documentos públicos, “una discrepancia que podría avivar la controversia en torno a sus finanzas personales”. Ante ello, la Presidencia de la República respondió con un comunicado de prensa, en el que acusa a la agencia internacional de “tergiversar” la realidad. “Pregunté obviamente a la Presidencia (entre la compra y una donación) por qué esa discrepancia, ellos no ven una discrepancia, de hecho, discrepan conmigo, y dicen que de hecho poner una propiedad a nombre de otra persona y comprarlo, es una práctica muy común, y luego se puede llamar donación, pero yo hablé con varios, muchos abogados, y ellos dicen que eso no es el caso”, apuntó Gardner. “Según lo que dice la ley mexicana, si el padre la hubiera comprado a nombre de él, podría luego haber donado eso a su hijo, pero eso no es lo que pasó.


13

Exigen evaluación; le dan 7 días a EPN Denuncian a Orihuela en SAT por lavado

Por Sonia del Valle Ciudad de México.- El Consejo Social Consultivo de Evaluación de la Educación (Conscee) calificó de ilegal la suspensión de la evaluación de maestros y emplazó al Presidente Enrique Peña a revertir la medida. "No debe pasar del día 8 de junio", es decir, el próximo lunes, advierte en un comunicado el organismo. El Conscee es un órgano de apoyo del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE); está integrado por organizaciones civiles, empresariales y académicas, como Mexicanos Primero, Coparmex, Fundación para la Cultura del Maestro, el Consejo Mexicano de Investigación Educativa (Comie) y Educación y Ciudadanía, entre otras.

Las críticas y la condena al Gobierno federal arreciaron ayer luego de que el viernes pasado por la tarde, en un escueto comunicado, la SEP anunciara la suspensión de la evaluación sin consultar al INEE. "Nuestro más enérgico llamado a la autoridad para que se respete la Reforma, no se invadan ni se limiten extralegalmente las atribuciones normativas del INEE, y se informe con claridad a los aspirantes, a los maestros y directivos, y a la ciudadanía que dicho anuncio no tiene fundamento ni efecto, y que oficialmente se retira, lo cual no debe pasar del día 8 de junio del presente año, para evitar el daño a los procesos y recuperar la transparencia y legalidad de las evaluaciones en el marco del Servicio Profesional Docente", expresó el organismo luego de una reunión extraordinaria.

EU nomina a Roberta Jacobson para ser la nueva embajadora en México

CNN México

Ciudad de México.Roberta Jacobson fue nominada este lunes por el gobierno de Estados Unidos como la nueva embajadora de ese país en México, en sustitución de Anthony Wayne, informó la Casa Blanca. De ser confirmada por el Senado estadounidense, Jacobson, quien se desempeñaba como subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, se convertirá en la primera mujer en presidir esa representación diplomática. “El día de hoy el presidente Obama ha anunciado su intención de nominar a Roberta S. Jacobson como embajadora de Estados Unidos en

México”, detalla un comunicado de prensa de la oficina de la Casa Blanca. El gobierno mexicano vio con beneplácito la nominación de Jacobson y expresó su reconocimiento al embajador Anthony Wayne, de acuerdo con un comunicado de la Secrearía de Relaciones Exteriores (SRE).

Por Claudia Salazar y Gonzalo Soto Ciudad de México.- El PRD solicitó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) una investigación por discrepancia fiscal al candidato del PRI al Gobierno de Michoacán, José Ascención Orihuela, luego de corroborar que tienen 56 propiedades por 301.8 millones de pesos, lo que no corresponde con los ingresos que ha obtenido en su trayectoria pública. Jesús Zambrano, quien coordina la campaña del PRD en Michoacán, y el coordinador de los diputados del PRD, Miguel Alonso Raya, presentaron la solicitud por discrepancia fiscal y las que resulten. En la queja se

advierte que Ascención Orihuela tuvo percepciones salariales cercanas a 45.3 millones de pesos. "En razón de lo anterior y sabedor que las autoridades fiscales cuentan con diversos mecanismos para detectar las irregularidades, ya sea en forma directa o de manera presuntiva, la omisión del pago de impuestos como es el caso que nos ocupa, la actividad de José Ascención Orihuela, ya que la Ley del Impuesto Sobre la Renta establece mecanismos ante las supuestas discrepancias fiscales, cuando una personas física realiza en un ejercicio erogaciones mayores a los ingresos declarados", se argumenta en el texto.

Los partidos juegan en el límite: INE; intentan sacar ventaja, acusa

Redacción Ciudad de México.- El presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó que en el actual proceso electoral los partidos “juegan al límite”. En entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Excélsior Televisión, aseveró que las reglas son pactadas por los partidos, pero está claro que éstos,

en muchas ocasiones, traspasan los límites de la licitud para tratar de sacar la mayor ventaja posible. Luego de que el Tribunal Electoral reveló que ninguno de los diez partidos cumplió con las disposiciones legales, Córdova manifestó que el cúmulo de violaciones a la legislación refleja un escenario de una intensa competencia en donde los partidos han apostado más por la judicialización de los comicios.


39 14

Registra despilfarro candidato de Panal Boicot, independiente de pliego.- CNTE

Redacción Por Benito Jiménez México.- El PAN en Huimilpan, Querétaro, solicitó a las autoridades electorales investigar a Juan Guzmán Cabrera, candidato por Nueva Alianza a Edil de ese Municipio, por presuntamente donar materiales para la remoción o construcción de iglesias y con ello ganar votos. Guzmán y su partido fueron denunciados

ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro por Rodrigo Gutiérrez, representante del blanquiazul en Huimilpan, quien sostuvo que esas acciones configuran un delito electoral. El procedimiento fue tramitado el 28 de mayo y, de acuerdo con los panistas, los gastos que realiza Cabrera son millonarios y desproporcionados a los topes de campaña.

Consulado de EU en Monterrey condena fraudes con visas de trabajo

Ciudad de México.- Los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no detendrán el boicot al proceso electoral, independientemente de que la Secretaría de Gobernación (Segob) dé o no respuesta a su pliego petitorio del 1 de mayo. El Secretario General de la Sección 22, Rubén Nuñez, dijo en

Monterrey.La representación diplomática dio a conocer en un comunicado que trabaja estrechamente con autoridades de los cinco estados que cubre su distrito consular como Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas. Asimismo, destacó el compromiso en prevenir cualquier tipo de estafa relacionada con visas y de llevar cualquier actividad sospechosa ante la atención de las autoridades mexicanas, quienes, en última instancia, tienen la jurisdicción para procesar

a los responsables. “Solicitamos que cualquier afectado presente su denuncia ante las autoridades mexicanas correspondientes para que los casos puedan ser investigados y procesados apropiadamente”, indicó. Lo anterior, luego de que la semana pasada, un grupo de trabajadores denunció en esta ciudad haber sido estafados con visas para laborar en Estados Unidos por una compañía que les pidió un pago por adelantado para llevar a cabo los trámites sin haber obtenido una respuesta positiva.

"Ese asunto no está negociable a partir de las elecciones, tenemos claro que las elecciones son una coyuntura política que se da en este momento y la CNTE acuerda realizar acciones de boicot a este proceso electral", dijo.

Inicia temporada de huracanes en Atlántico, Golfo de México y Caribe

Notimex Notimex

entrevista para Radio Fórmula que el boicot a la "farsa electoral" es independiente al movimiento que realizan en la Ciudad de México, en el que exigen respuestas a sus peticiones.

Ciudad de México.- Meteorólogos de la gubernamental Administración Nacional para los Océanos y la Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos proyectan que tendrá entre seis y 11 tormentas, con entre tres y seis de ellas alcanzando la categoría de huracán. El hecho de que la temporada vaya a ser “baja en promedio no quiere decir que no vayan a estar en nuestro camino”, advirtió la directora de la NOAA, Kathryn Sullivan.

El canal del clima AccuWeather ha proyectado que tres tormentas tocarán tierra en Estados Unidos durante este año. AccuWeather destacó que sólo ha habido cuatro temporadas con actividad por debajo del promedio en los últimos 20 años. “El año pasado el número de huracanes fue un poco mayor de lo que estamos estimando ahora, pero las condiciones climáticas de alguna manera son similares a las del año pasado”, dijo el meteorólogo Dan Kottlowski.


15

Desechan reclamo de PVEM a día sin spots Resguardan granaderos Monumento a la Revolución por presencia de CNTE

Por Antonio Baranda

sentencia.

Ciudad de México.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó dos apelaciones del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) contra la sanción de un día sin spots que le impuso el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

En sesión pública, el desechamiento "de plano" de ambas impugnaciones fue aprobado sin discusión de por medio.

Por unanimidad, los Magistrados desecharon las demandas toda vez que la sanción se consumó de manera irreparable, ya que los promocionales se suspendieron este lunes 1 de junio. "Por tanto, resulta materialmente imposible que el impugnante alcance su pretensión consistente en que no se dé la suspensión de la pauta, pues la misma se ha materializado desde el primer minuto de esta fecha", indica la

Ayer, el INE impuso una sanción al PVEM consistente en la interrupción total del tiempo en radio y televisión por un día de campaña a nivel nacional, aplicativo para este lunes, antepenúltimo día de las campañas electorales. La sanción fue por incumplir la orden de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE de retirar más de 450 espacios de publicidad fija en 10 entidades del País.

Notimex Ciudad de México.- Elementos del Cuerpo de Granaderos resguardan las inmediaciones del Monumento a la Revolución, a fin de evitar que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amplíen su plantón. Luego de que los docentes, provenientes de diversos estados,

marcharon este lunes en calles del Distrito Federal, algunos retornaron a sus lugares de origen, sin embargo, otros se quedaron en las inmediaciones de la Plaza de la República. Ante ello, la dependencia capitalina desplegó a elementos del cuerpo de Granaderos para evitar que extiendan su movilización hacia el Monumento a la Revolución.

Niegan en EU Medalla de Honor a mexicano

Originalmente, la sanción fue de tres días sin spots, sin embargo, la misma Sala Superior revocó esa decisión por considerar que, si bien existió desacato, no hubo dolo del Verde.

Sin acuerdos, reunión de CNTE con Segob

Por Mayolo López, Arcelia Maya y Rolando Herrera

Ciudad de México.Tras un acercamiento de apenas 15 minutos con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) abandonaron la dependencia sin ningún acuerdo concreto. "No tenemos ninguna respuesta favorable a nuestro pliego", resumió el líder más visible de la CNTE, Rubén Núñez, adscrito a la sección 22 Oaxaca. Una comisión de 35 miembros entró a Gobernación al filo de las 14 horas, pero fue atendida en principio por Alejandro Osuna Rivero, responsable del área de atención a organizaciones sociales. Miranda se incorporó una hora después, pero sólo dialogó con los mentores unos

15 minutos.

El subsecretario se retiró del salón, pero, en la salida a la calle Abraham González, bajó de su vehículo y se acercó a hablar una vez más con Núñez, que estaba rodeado por varios de sus compañeros. Miranda abordó su camioneta y, cuando se le preguntó si había algún acuerdo, movió su índice derecho para expresar que no.

Notimex Washington.- La familia del soldado del Cuerpo de Infantes de Marina de Estados Unidos, Rafael Peralta, muerto en Irak en 2004, aceptará el mes próximo la Cruz de la Marina, luego que el liderazgo civil del Pentágono le negó la Medalla de Honor, la más alta distinción del país. Peralta, nacido en el Distrito Federal y quien murió en la batalla de Fallujah, fue recomendado por

los generales a recibir la Medalla de Honor, pero una polémica revisión del entonces Secretario de Defensa, William Gates, concluyó que el héroe de guerra no la merecía. Su caso, que atrajo la atención del diario The Washington Post, fue revisado durante los últimos 11 años, en medio de discrepantes puntos de vista entre los líderes civiles del Departamento de Defensa, y sus comandantes y compañeros de guerra.


-Basura electoralAMN.- “No hay fecha que no se llegue, ni plazo que no se cumpla”, eso reza un sabio refrán mexicano. ¡Gracias a Dios se acabó la basura electoral y el bozal para los medios de comunicación!, impuesto por una tirana legislación electoral. De aquí al domingo serán horas de sosiego y reflexión para la mente de casi 80 millones de electores que deberán elegir 500 diputados federales, 9 gobernadores, así como los congresos y ayuntamientos de 17 estados de la República. El paréntesis de aparente calma deberá servir para que los candidatos de la partidocracia velen sus armas y para que los electores acudan a las urnas el 7 de junio y puedan elegir con el mayor sano juicio, sin que nadie los amenace. Decenas de compatriotas me preguntan que si ¿el impúdico árbitro electoral de México -INE-, representado por el vulgarcito Lorenzo Córdova, garantiza escrupulosamente el respeto del voto ciudadano? ¡No! Córdova no es digno de respeto ni de confianza, tras el escándalo que desató el espionaje telefónico que le practicaron y en el que exhibe su clasismo y racismo al mofarse de un indígena. Ese ultraje a la dignidad del ADN indigenista de los mexicanos no se perdona. Pero la realidad es que ni Córdova, ni la venenosa mafia política que le acompaña en el INE, son garantía de respeto y confianza. El sólo hecho de haberlo arropado y hacerlo pasar como víctima del espionaje, en lugar de haberle exigido su renuncia, los desacredita a todos y los exhibe como deshonestos y corruptos. Digamos que Lorenzo Córdova y su sequito forman parte de esa nauseabunda basura electoral. Si la ponzoñosa partidocracia quiere recurrir al fraude electoral, tirando el sistema de cómputo o manipulan-

do nuestra suprema voluntad, previo acuerdo en las catacumbas del poder, lo va a hacer con Córdova o sin él, como lo hizo Manuel Bartlett en las elecciones presidenciales de 1988. Córdova es sólo un títere más del podrido Sistema Político Mexicano, que protagoniza una nueva dictadura, disfrazada de alternancia en el poder de la partidocracia. Son las mismas poderosas oligarquías gobernantes, de las cuales le hablaré en capítulo aparte. ¿Ya adivinó qué somos entonces los ciudadanos? Ni más ni menos que somos los que a través de nuestro voto legitimamos a los hombres en el poder, así sean vulgares, rateros, mentirosos y tiranos. Pero además, esa ponzoñosa partidocracia nos ha condenado a ser potenciales pagadores de impuestos y viles objetos de uso electoral. Esa es la infame democracia que impera en México y que nos cuesta un ojo de la cara. Cada tres y seis años, esa partidocracia se disputa rabiosamente nuestros dineros públicos, y si de robar se trata, sólo se aplica aquella máxima de “tapaos los unos a los otros”.


C

17

olumnas Periódico el Faro

Ideas y mañas Roger Bartra

La campaña electoral que está por terminar en México ha sido una batalla de las mañas contra las ideas. Está claro que han ganado las primeras. Las ideas apenas han asomado la cabeza y se han tenido que esconder ante la avalancha de tretas de toda índole. La cultura del escándalo y de las triquiñuelas ha empapado los medios masivos de información y ha inundado las redes sociales. Y, en ocasiones, la sangre se ha colado en las campañas. Los programas y las reflexiones han sido marginales y casi no se han filtrado en la ciudadanía, que asiste aturdida al espectáculo estruendoso de las acusaciones y las amenazas. Los propios partidos políticos han auspiciado o aceptado que sus ideas retrocedan para adaptarse a una lucha electoral de bajo nivel y de corto alcance. Hay que reconocer que los medios masivos de información propician que las mañas triunfen sobre las ideas. Los políticos están siempre sometidos a la vigilancia de oídos y ojos electrónicos. Una parte de este acoso es ilegal y puede tener consecuencias peligrosas. Los candidatos en la contienda electoral viven rodeados de micrófonos y cámaras. Todo ello genera una inmensa masa de información, la mayor parte de la cual se pierde: solamente llegan a las pantallas fragmentos que contienen frases golpeadoras, denuncias escandalosas, gracejadas o insultos. El mensaje original (en los casos en que haya alguno) se pierde, víctima del rating. Los políticos que quieren sobrevivir no tienen muchas opciones: cuentan con un equipo que genera discursos para cada ocasión, llenos de promesas y mentiras, pero se limitan a repetir siempre lo mismo a partir de un modelo inicial, salpicado de algunos trucos y argucias. Los medios informativos no se arriesgan a transmitir los proyectos o los programas, pues temen aburrir a su público. Y un público que se aburre es el enemigo mortal de los medios de comunicación que operan como negocios

lucrativos. Sin embargo, a pesar de todo, podemos reconocer que detrás de los partidos y los candidatos hay corrientes de pensamiento político. Detrás de la cortina de ardides y del torrente de inculpaciones hay conglomerados ideológicos ligados a tradiciones políticas. Desgraciadamente el ruido oportunista oculta los idearios que, mal que bien, ilustran a los partidos políticos. El PRI es una expresión polifacética de un curioso fenómeno mexicano: es una institución que encierra los secretos de una derecha revolucionaria. Se trata de un credo político muy diferente al del PAN, que aglutina a una derecha democrática, a veces moderna y liberal pero con frecuencia lastrada por un destartalado conservadurismo católico. El PRD fue el crisol del populismo de izquierda, pero esta corriente se ha separado para crear un nuevo partido en torno de su cacique carismático y se ha convertido en una peculiar izquierda reaccionaria. Ahora el PRD agrupa principalmente a los reformistas socialdemócratas. Desde luego, estas caracterizaciones deben ser discutidas: son fruto de mi interpretación personal y las ofrezco como ejemplo del tipo de temas que es necesario debatir. Pero este trasfondo de doctrinas y tesis políticas casi no logra filtrarse en el escenario de la querella electoral. En cambio han aparecido en la escena muy diversas expresiones de la antipolítica y la antidemocracia. Las más estruendosas y amenazadoras son las que se expresan por medio de la CNTE y de los estudiantes de Ayotzinapa, que además de bloquear la muy necesaria reforma educativa, tratan de impedir que se lleven a cabo las elecciones del 7 de junio próximo. Otras tendencias alientan una reacción contra lo que llaman despectivamente la "partidocracia", y proponen la anulación del voto en unos casos, y en otros impulsan a candidatos independientes.

No regalo mi voto Sergio Sarmiento El Estado mexicano ya anuló una vez mi voto. En 1976, cuando el único candidato presidencial oficialmente registrado era José López Portillo, el proscrito Partido Comunista postuló a Valentín Campa. Yo anoté cuidadosamente su nombre completo en mi boleta, pero ésta, junto con las de todos los demás que votaron por él, fue anulada. Al final López Portillo fue declarado Presidente con el 100 por ciento de los votos válidos. Porfirio Díaz se conformó con el 98.93 por ciento en 1910. En otra ocasión, en 1988, mi voto fue robado. En esa elección sufragué por Cuauhtémoc Cárdenas del Frente Democrático Nacional. El PRI y el gobierno montaron un operativo para impedir su triunfo, al parecer orquestado por el entonces secretario de Gobernación y presidente de la Comisión Federal Electoral, Manuel Bartlett, hoy senador por el Partido del Trabajo. Quizá por estos antecedentes hoy no me da la gana regalarle mi voto a nadie. Prefiero votar por el menos malo. Los únicos beneficiarios del sufragio nulo o de la abstención son los partidos hegemónicos, los que compran el voto o acarrean a electores a las urnas. La abstención y las boletas nulas sólo abultan el porcentaje final de esos partidos. Los malos políticos son electos por ciudadanos que no votan. Ninguno de los candidatos es perfecto, pero tampoco yo lo soy. Me parece de una arrogancia extraordinaria pensar que porque ninguno piensa exactamente como yo debo descalificarlos a todos. Hay 10 partidos políticos y múltiples candidatos para cada puesto, así como una amplia variedad de capacidades y posturas entre los aspirantes. Las leyes electorales en México no son las mejores del mundo, pero

tampoco las peores. En Estados Unidos sólo pueden operar en la práctica dos partidos políticos. En el Reino Unido, cuna de la democracia, el sistema de elección directa sin representación proporcional significa que los Demócratas Liberales (los Lib Dems) obtuvieron el pasado 7 de mayo 7.9 por ciento de los votos pero sólo 1.2 por ciento de los escaños parlamentarios. Las seis reformas electorales de 1977 a 1996 fueron a mi juicio positivas y permitieron la alternancia pacífica de partidos en el poder, que México nunca había experimentado. Del lado negativo, la de 1996 creó un sistema de financiación pública de los partidos, supuestamente para impedir que el narco los penetrara, pero generó un incentivo perverso para la creación de partidos como negocio. Las dos últimas reformas, de 2007 y 2014, fueron un retroceso porque espotizaron las campañas y establecieron reglas excesivamente complejas que en vez de promover una mayor equidad judicializaron los procesos. A pesar de estos retrocesos, seguimos teniendo mejores reglas que muchos países plenamente democráticos. La CNTE y sus aliados buscan impedir las elecciones en Oaxaca y Guerrero porque saben que en elecciones libres no podrían colocar a sus líderes en posiciones de mando. Prefieren capturar el poder a través de "asambleas populares" que controlarían. La agenda de estos grupos es clara, pero hoy encuentran a un aliado inesperado en el movimiento anulista. La idea de que anular el voto obligará a la clase política a cambiar las reglas me parece simplemente ingenua. Llevamos ocho reformas electorales desde 1977. Una novena no va a cambiar los problemas fundamentales del sistema, y quizá los empeore.


Cielo rojo; nubes negras José Cárdenas ¡Todos están en falta! Así de claro ha sido Flavio Galván Acosta, presidente del Tribunal Electoral, al advertir que ningún partido llegará limpio a la cita del próximo domingo. Mañana, a la medianoche, terminan las campañas; hasta ahora se cuentan 14 mil 566 denuncias, más las que se acumulen… sin contar las quejas que habrá el día de la jornada electoral… y las horas posteriores. Se trata, sin duda, de las elecciones intermedias más complejas y judicializadas de la historia; ya lo verá. Las denuncias rebasan siete veces las quejas registradas durante el proceso electoral 2008-2009, según publica Leticia Robles de la Rosa en Excélsior. Si bien es cierto que casi todas las quejas —por violaciones a los derechos políticos electorales— han sido resueltas, se prevé un escenario tormentoso… y entre los ciudadanos, el sentimiento de la derrota. Pocas veces como ahora, los contendientes se han ocupado de buscar, encontrar y exhibir las trampas de sus rivales, rebasando los límites de la difamación y la calumnia. También está documentada la inviabilidad de la ley electoral. Trabajos como el del analista Luis Carlos Ugalde comprueban que las reglas del juego fueron hechas para romperse en temas tan delicados como el rebase de los topes de campaña. Lo ocurrido en este proceso farra-

goso es un dilema legal y ético. Si se castigan las irregularidades por el uso excesivo de recursos, una buena cantidad de elecciones deberían ser anuladas. Si la ley no se aplica con rigor quedará en riesgo la legitimidad de todo el sistema electoral, comenzando por las normas y terminando con las instituciones. Estamos ante la devaluación del voto. Los litigios en tribunales pesarán más que los votos en las urnas ante la abundancia de irregularidades. ¿Los ciudadanos seremos sólo un mal necesario en las pugnas por el poder? Lo único seguro es el sentimiento de orfandad frente a la hegemonía de la partidocracia… El cielo es rojo y las nubes, negras. EL MONJE LOCO: #NoPodemosCeder. Vaya este breve espacio en solidaridad con www.mexicanosprimero. org; también protestamos la decisión ilegal del gobierno de dar marcha atrás a la evaluación de los maestros ante el chantaje de la CNTE. Los ciudadanos no podemos ceder cuando el derecho de niños y maestros —y el futuro de México— están en riesgo. Exigimos al Presidente de la República revertir la medida oportunista… y salvar la Reforma Educativa. PUNTO Y APARTE: ¿También la elección apremia para que El Gerber reciba su merecido?

18

Frentes Políticos Frentes Políticos

I.Honores merecidos. El presidente Enrique Peña Nieto encabezó en Ensenada, Baja California, el Día de la Marina y un homenaje a los elementos de esta corporación que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber. Peña Nieto hizo un reconocimiento a los marinos militares, porque, gracias a su labor incondicional, afirmó, el país está en condiciones de desarrollar el enorme potencial que tenemos en nuestros mares y mar patrimonial que equivalen a más de tres millones de kilómetros cuadrados, casi el doble del territorio nacional. Vidal Francisco Soberón, titular de la Secretaría de Marina, estuvo de fiesta. Lo merece. II.A promover a México. Anoche, Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Hacienda, viajó a París a la Reunión del Consejo Ministerial 2015, de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Participará en un panel para explicar el impacto que han tenido las reformas estructurales, puesto que no sólo fomentan la inversión, sino que apoyan el crecimiento económico. Se le vio abordando un vuelo comercial en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. III.El descaro. A unos cuantos días de que se lleven a cabo las votaciones para gobernador en Sonora, Javier Gándara Magaña, candidato del PAN, está metido en un grave escándalo. El PVEM denunció que el Grupo Empresarial Sonorense (Gemso), propiedad del abanderado blanquiazul, utilizó la presa Plutarco Elías Calles, El Novillo, sin permiso de la Conagua, Semarnat, Profepa y la Secretaría del Trabajo, para la cría y engorda de peces. Dicha empresa, que explota a menores de edad, obtiene más de 24 millones de pesos de ganancias al año. No sólo eso. Genera 20 mil toneladas de excremento, que circula libremente por el embalse, acompañado de residuos de hormonas de crecimiento y productos químicos para prevenir enfer-

medades en los ejemplares. Lo más alarmante es que desde la presa se bombea el agua que llega a las casas de Ciudad Obregón, Cajeme y Hermosillo. IV.En riesgo. No obstante, que la reciente reforma electoral buscaba generar mayores condiciones de imparcialidad con la integración del INE, ahora hay más vicios que podrían provocar la anulación de la elección de Sonora. El consejero electoral José Roberto Ruiz Saldaña no ha dejado de trabajar bajo las órdenes del gobernador Guillermo Padrés Elías. Desde que empezó el proceso electoral en la entidad, ha operado junto con Pedro Pablo Chirinos, representante del PAN en Sonora, y con Sergio Gutiérrez Luna, personero del gobernador y responsable de los juicios orales en la entidad, para orquestar la operación electoral y la compra de votos el día de la jornada electoral. Suena increíble, pero estas maniobras ilegales están bajo la supervisión de Ruiz Saldaña. De todas estas acciones están más que enterados el resto de consejeros electorales del INE. ¿Grave, no? V.Ya era hora. La Embajada de EU en México, dio a conocer que Barack Obama, presidente estadunidense, designó a su nueva canciller en México, Roberta S. Jacobson, quien, hasta hoy, ocupaba el cargo de subsecretaria de Estado para Asuntos Latinoamericanos de Estados Unidos. De ser confirmada por el Senado, se convertirá en la primera mujer en presidir esa representación diplomática. Ha sido piedra angular en la reconstrucción de relaciones entre EU y México y es, probablemente, la diplomática estadunidense que más sabe de México. Demasiado tiempo sin embajador de EU en México. Tanto que parecía que a la Casa Blanca no le importaba.


39 19

Lluvia de regresiones Federico Reyes Heroles 1.- Se violenta el mandato constitucional. ¿Qué clase de pedagogía jurídica emana del gobierno federal? Qué puede exigir quien quebranta ostensiblemente las normas. 2.- Se hiere a una de las instituciones medulares del nuevo Estado mexicano: el INEE. Si las evaluaciones pueden ser suspendidas con un comunicado de diez líneas, queda claro que no son prioritarias. 3.- Se lanza una señal clarísima a nivel nacional en contra del Estado de derecho. Las normas aprobadas por el Constituyente Permanente, es decir, por la República en su máxima expresión legislativa y, por supuesto las secundarias, están allí para ser negociadas. Por qué no la derogación de todo el paquete. 4.- Se premia la violencia que — en todos los niveles— sigue siendo el arma más eficaz para doblegar a los gobiernos municipales, estatales e incluso el federal. Bloqueos, toma y destrucción de instalaciones, amenazas, golpes, palos, bombas molotov, todo se vale en contra de los encargados de resguardar el orden público. 5.- Se ratifica a la extorsión como una vía mucho más eficiente para tener poder. La palabra, los argumentos o el diálogo no valen. Para qué desgastarse en esas alternativas civilizadas si la amenaza sigue siendo la reina de las transacciones políticas, que no negociaciones. Moraleja: extorsiona que vencerás. 6.- Nada hay en el país que se salve de esta fórmula degradada y degradante de convivencia. Los violentos se imponen. Tomar la presidencia municipal marca el punto de inflexión local. Amenazar con impedir el derecho de los ciudadanos a votar y ser votados en ciertas áreas consigue que el gobierno federal recule. El cimiento mismo de toda democracia, las elecciones, también está en el infinito catálogo de lo vulnerable. Nada queda fuera. Vivimos en una República rehén oprimida por permanentes amenazas. 7.- Las minorías violentas son intocables, se trate de la UNAM, de los macheteros de Atenco, la Sección 22 o de la CETEG que zahiere de muerte a la Reforma Educativa más importante del último medio siglo. Con la medida se lanza un gran estímulo al imaginario colectivo, en el cual unos cuantos machos, bien bragados, que

Navarrete le va a poner “cascabel al gato” Francisco Garfias

invocan seguidores, pueden pisotear a los secretarios de Estado. Las bacterias de la violencia sin costo en manos de minorías se esparcirán por toda la República. Que después nadie se llame a sorpresa.

Las ocho columnas de ayer en El Universal nos llamaron poderosamente la atención: “PRD perderá el DF en 2018, afirma Navarrete”, leímos en el llamado Gran Diario de México.

8.- Se premia a una cloaca donde los dineros públicos son manejados, ya no digamos con opacidad, eso sería cielo azul frente a los hediondos manejos de la CNTE. La esquizofrenia se desnuda: se promulga con bombo y platillos el Sistema Nacional Anticorrupción y, a la vez, se condona a ellos cualquier exigencia de rendición de cuentas.

Era exactamente lo contrario de lo que nos dijo hace tres días en la entrevista para el programa Arsenal de Excélsior Televisión, que se transmitió el sábado pasado.

9.- Se exhiben y desnudan —una vez más— las divisiones de un gobierno que fue capaz de promover transformaciones que muchos pensamos imposibles y que, en meses, se ha desdibujado. Por un lado, la autoridad educativa, la SEP, con la responsabilidad de implementar la reforma y, por el otro, la conocida ventanilla de la Segob donde, todo indica, se negocian hasta los fundamentos de la República. ¿Y el jefe? 10.- La imagen de una debilidad gubernamental creciente, es inevitable. Como la humedad ha ido penetrando con la ayuda de escándalos inverosímiles como los de OHL o la patética negociación del tren a Querétaro. El desgaste de la figura presidencial antes de llegar al tercer informe debe mover a reflexión. 11.- Y ahora, qué argumentos se darán a los cientos de miles de ciudadanos que han sido víctimas de plantones, bloqueos de autopistas, ciudadanos que han dejado parte de sus días y de sus vidas convencidos de que el objetivo valía la pena. Todo el sacrificio para nada. 12.- Y qué decir del desfile de incentivos perversos donde sale premiada la CNTE. Qué cara va a poner el gobierno mexicano frente a las 29 entidades donde la evaluación fue, en los hechos, aceptada. Si de buscar aliados se trata, esto fue un suicidio. 13.- La regresión es total: se inyecta vida al corporativismo más denigrante, parido por el sistema autoritario y, con ello, se condena a millones de alumnos a aceptar un futuro mediocre en sus conocimientos.

Ese día derramó optimismo y repitió una y otra vez que el PRD estaba de pie: “Morena no nos va a ganar una sola delegación en las elecciones de junio; vamos a llevarnos las gubernaturas de Guerrero y Michoacán. Tendremos 81 diputados federales en la próxima Legislatura —50 de mayoría y 31 pluris— y tendremos la votación más alta jamás obtenida en una votación intermedia”. La diferencia entre el titular que leímos en El Universal y las declaraciones públicas que nos hizo es que lo primero es parte del contenido de una grabación filtrada, otra más, en la que el presidente del PRD alerta sobre la posibilidad de que, en tres años, la Jefatura de Gobierno la gane el PRI o Morena. Le mandamos un mensaje vía WhatsApp manifestándole desconcierto por tan encontrados vaticinios. Esto fue lo que nos respondió sobre lo publicado en El Universal ayer: “Es una grabación editada a propósito. Fueron tres horas de debate con un grupo de compañeros. La cortaron, añadieron, quitaron frases previas”, se quejó el guanajuatense. Pero adelantó: “Le voy a poner cascabel al gato. Es tan ilegal la grabación como la publicación. Lo verás pronto”. Otra vez se hizo patente lo que Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, llama “la democratización de la amenaza”: Las elecciones del siete de junio secuestradas para promover cau-

sas sociales ajenas a las urnas. Otra vez la Sección 22 de la CNTE detrás de la agitación. No le hace que el gobierno federal cediera a las presiones —o mejor dicho, al chantaje— de los maestros disidentes y se haya pospuesto indefinidamente la evaluación para la permanencia en las aulas. De todas maneras la CNTE ocupó las oficinas del INE en Oaxaca y saqueó más de 11 mil boletas electorales en Juchitán. El gobierno federal se escuda en un “no hay comentario”, para no dar explicaciones sobre los motivos que lo llevaron a posponer la evaluación. Allegados a la casa presidencial nos insinuaron, sin embargo, que se trata de una maniobra política para brincar las elecciones intermedias y que ninguna entidad se escapara de la Reforma Educativa. El gobierno estatal no levanta la cabeza. Ya ni cuenta. Simplemente no existe. El vocero de la SEP, Jorge Medina Viedas, mantuvo su teléfono apagado. Llamamos en la mañana y nada. En la tarde y nada; al anochecer y nada. El que sí nos respondió fue Claudio X. González, presidente de la organización Mexicanos Primero, que se ocupa del tema. Le preguntamos si conocía los motivos reales de la decisión del gobierno de cancelar la evaluación. “Es lo político-electoral por encima de lo educativo. Hay que combatirlo a fondo”, escribió. Mexicanos Primero hizo público un comunicado bajo el título: “Los ciudadanos no podemos ceder”. El texto dice que el gobierno, de manera ilegal, cede ante las cúpulas sindicales y da marcha atrás a la evaluación de maestros. ¡Los ciudadanos no podemos ceder! El derecho de los niños y maestros, y el futuro de México, están en juego, subraya.


Apuestas electorales: nadie gana todo Jorge Fernández Menéndez Quedan pocas dudas de que el PRI y el PAN, y en menor medida el PRD, serán las tres principales fuerzas políticas en el país luego de los comicios del 7 de junio. El Partido Verde jugará un papel importante porque con Nueva Alianza será el que le puede dar la mayoría en la Cámara de Diputados al PRI y Morena, pese a que hará una buena primera elección, sin duda perderá su competencia particular, tanto en el Distrito Federal como en el ámbito global, con el PRD. En el PRI sienten que la mayoría legislativa, necesaria para el relanzamiento del que hablan, y mucho, en la administración Peña para después del 7 de junio, está al alcance de la mano, sumados sus votos con los de sus aliados. Se basan para ello en su estructura, en su capacidad de operación. Han decidido conceder en casi todo para llegar a las elecciones más o menos en paz: la última y muy controvertida concesión ha sido la postergación de la evaluación docente, que deja a la Reforma Educativa sin su piedra angular. La apuesta, empero, no estará para el PRI en las elecciones legislativas, sino en los estados: salvo Baja California Sur, que será para el Acción Nacional, y Campeche, que tiene asegurado, los otros siete están seriamente disputados, se puede llevar todo o nada, y en las 16 delegaciones del Distrito Federal, con suerte podrá ser competitivo sólo en una o dos de ellas. Pero más allá de que esos resultados estatales cambiarán, en uno u otro sentido, la percepción del resultado electoral, el gobierno federal ha apostado todo a mantener la mayoría en San Lázaro. Y es probable que lo logre. El PRD tiene que estar satisfecho de la campaña que ha realizado. A fines del año pasado parecía que el mundo se le había caído encima y en parte lo ha revertido: la concentración, altamente simbólica, del domingo en el Zócalo lo demuestra. Conserva buena parte de su capacidad de operación y movilización (ese siempre ha sido el mérito de Nueva Izquierda), conservará, ya sin los porcentajes de antaño, inalcanzables luego de la ruptura de Morena, la mayoría en el Distrito Federal, en casi todas las delegaciones y en la Asamblea Legislativa. Puede ganar Guerrero, muy disputada con el PRI, y Michoacán, con Silvano Aureoles en una dura confrontación con Luisa María Calderón. En los demás estados su presencia será relativamente mar-

ginal, pero su porcentaje en los comicios federales le permitirá seguir siendo una sólida tercera fuerza electoral. Es la base que necesita para ir construyendo la candidatura de Miguel Ángel Mancera hacia el 2018. Por cierto, dicen algunos que esta campaña ha mostrado la fuerza de López Obrador, ya que con su sola presencia ha colocado en el escenario a Morena. En lo personal creo que exhibe, más allá de esa fuerza menguante, las enormes limitaciones de un partido basado sólo en una persona: Morena no tiene más discurso que “ser AMLO” y llega al final de la campaña repitiendo lo que ha dicho una y otra vez López Obrador cada vez que ha sido candidato, para justificar sus derrotas: que le hacen fraude. Que alguien que fue candidato por primera vez en 1989, que lleva cinco elecciones, estatales y federales, siempre alegue que pierde porque le hacen fraude, suena más a caso de sicoanalistas que de politólogos. El PAN ha funcionado bien pese a las divisiones y tendrá buenos resultados en lo federal y puede tenerlos en los estados. Es notable la campaña que ha logrado hilvanar en Querétaro, e incluso en un estado que tenía perdido, como Colima, también en San Luis Potosí, aunque tiene que revisar profundamente sus estrategias en el caso de Nuevo León. Será una segunda fuerza que terminará relativamente cerca del PRI en el ámbito federal y, como decíamos, teniendo asegurada Baja California Sur, en por lo menos otros cuatro estados puede dar la pelea. Un punto llama la atención: ésta ha sido la campaña del regreso de Felipe Calderón, no necesariamente del calderonismo. El expresidente (y sin duda Margarita Zavala) han estado mucho más presentes, han generado mucho más interés y adhesiones del panismo de la calle, que la dirigencia maderista. Calderón ha demostrado, más allá de los aciertos y errores del pasado sexenio, que sigue siendo uno de los principales activos que tiene el PAN. Es consciente de ello y no está dispuesto a abandonar ese papel. No pueden olvidar ese dato en la próxima elección partidaria. El Verde ha jugado, al límite, como se esperaba de ellos. Ha soportado una carga mediática excesiva (los otros partidos han cometido tantas irregularidades como ellos, que nadie se engañe) y será una fuerza decisiva para que el PRI alcance mayorías.

¿Rentistas, desleales o fascistas?

39 20

Leo Zuckermann El gobierno de Peña cede: suspende la evaluación de docentes, pilar de la Reforma Educativa. No obstante, los maestros de la Sección 22 de Oaxaca están insatisfechos. Van por más. Exigen la derogación completa de la reforma, la liberación de “presos políticos” entre los que se encuentran algunos procesados por secuestro y la presentación en vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, que todo indica que están muertos. Si no les cumplen, prometen boicotear las elecciones del próximo domingo. Ya quemaron algunas boletas y se concentraron en las oficinas distritales del INE para evitar que las autoridades puedan organizar los comicios. Están amenazando a la democracia como su principal arma de protesta. ¿Cómo debemos llamar a esto? ¿Rentismo, deslealtad democrática o fascismo? Las “búsqueda de rentas” es un fenómeno común y corriente en todas las democracias. En su libro Auge y Decadencia de las Naciones, Mancur Olson demostró que la acumulación de organizaciones buscadoras de rentas afecta el crecimiento económico. Olson argumenta que las “coaliciones distributivas” en lugar de elevar la productividad, desvían recursos para beneficiarse, lo cual afecta la eficiencia económica. Estos grupos defienden a capa y espada sus rentas, por lo que la sociedad no puede adoptar nuevas tecnologías o reasignar recursos para enfrentar situaciones cambiantes. En México abundan los grupos que defienden sus privilegios a costa del beneficio de la sociedad. Son los ganadores del statu quo. Un ejemplo son los maestros de la Sección 22. Se benefician del desorden educativo. Reciben mucho dinero público a cambio de nada. No quieren ningún cambio. Son una minoría cuyo principal activo es la capacidad de organización y movilización de recursos para presionar a los gobernantes. Como las mayorías afectadas no se movilizan, los políticos suelen ceder a sus demandas. La 22 es un caso de libro de texto de rentismo. Pero ahora se movilizan para boicotear a la democracia. Aquí hay que recuperar, en-

tonces, el trabajo de Juan Linz. Este politólogo hizo una clasificación de las posibles oposiciones que puede haber en un régimen democrático. La oposición leal son aquellos partidos que se oponen al gobierno pero no al régimen. El PAN sería un ejemplo. Luego está la “semi-leal” caracterizada por la ambigüedad: generalmente comienzan siendo leal al régimen pero, por distintas circunstancias, cada vez actúan con más deslealtad. A ratos están dispuestos a jugar con las reglas del juego pero luego anuncian que no están de acuerdo con éstas y que podrían salirse del juego. Ejemplo típico: López Obrador en los últimos años. Pero también está la oposición desleal: la más ferviente de todas, a menudo violenta, tanto del gobierno como del régimen. Aquí me parece que cabría la Sección 22. No sólo se oponen a las políticas públicas de Peña sino al régimen democrático. No creen en las elecciones como la vía para cambiar. “Nuestros sueños no caben en sus urnas”, dice una de sus pintas. Su “sueño” es derrocar a la democracia-liberal que consideran instrumento de dominación burguesa. Un documento de la historia de la 22, publicado por ellos, da cuenta cómo, desde su surgimiento, su objetivo ha sido “la lucha de clases y acción colectiva, elementos que definen con claridad que la burguesía y su sistema capitalista son el enemigo natural de toda la clase trabajadora teniendo como instrumento de dominación y represión al Estado para el sometimiento absoluto del proletariado”. Según ellos mismos son una oposición desleal al actual sistema democrático. Otro enemigo histórico de la democracia-liberal ha sido el fascismo. Los fascistas creen en un Estado corporativista (de agrupaciones laborales y campesinas) cuyo interés es superior a los individuos y clases sociales. Aborrecen, por tanto, el pluralismo, la tolerancia y las elecciones. Son demagogos y expertos en infundir miedo. Les encantan los discursos nacionalistas. Tienen gran capacidad de movilización y siempre andan doblándole las apuestas a los gobiernos, sobre todo a aquellos débiles que son fáciles de extorsionar.


Más lágrimas que risas Yuriria Sierra

Los maestros. No les bastó que el fin de semana, la Secretaría de Educación Pública diera uno, o más bien diez pasos atrás para el avance que en esta materia pide a gritos nuestro país. El viernes nos enterábamos que la SEP suspendía indefinidamente las evaluaciones a las que serían sometidos los maestros del país con la finalidad de que sea el mérito y preparación, y no el clientelismo, lo que decida la permanencia de éstos dentro de la nómina magisterial. Sin embargo, nada es suficiente. A los “maestros” poco les importa que salgamos reprobados en los ranks mundiales. Los “maestros” parecen estar a favor de la mediocridad, y mediocres también quienes les permiten y apapachan sus movilizaciones, que no tienen otro fin que el político. Triste ver que, al parecer, el gobierno y demás autoridades doblen las manos ante la CNTE que ayer desquició las calles del Distrito Federal. ¿Qué es lo que quieren? Dar clases, evidentemente, no. Ah, claro, estamos en plena campaña electoral y todos los votos importan, el gremial no es la excepción; será por eso que la que resultó la reforma más fácil de negociar, se ha convertido en la más complicada de ejecutar. Y qué mensaje se da si se da marcha atrás a la educativa, ¿qué otra reforma también está en peligro? Los “maestros” dicen que no es para nada un asunto político, que ellos ven por la educación, pero en Oaxaca quemaron material electoral, que quién sabe si se pueda reponer en la víspera de los comicios. Lagrimita, candidato. Fue una fregadera, perdonará usted el francés, pero eso fue lo que le hicieron a Guillermo Cienfuegos, mejor conocido como Lagrimita. El “payaso correcto”, como se hizo llamar durante su precampaña, fue notificado hace un par de días que, siempre, sí podrá contender por la alcaldía de Guadalajara como candidato independiente. Le habían dicho que no, pero que ahora sí... ¡a una semana de las elecciones! El tema aquí, más que de la posibilidad de triunfo, más que hablamos del payaso Lagrimita, es el derecho de participación y las laceraciones que le hacen en sí a la figura de las candidaturas independientes. ¿No analizaron bien en su momento? Al parecer no, el TEPJF, echó para atrás lo resuelto por el Instituto de Participación Ciudadana de Jalisco, autoriza a Lagrimita a

hacer campaña, él con todo el optimismo dice que sí, pero... ¿con tres para hacer proselitismo? Ahora sí que esto no es más que una payasada y no precisamente del candidato en cuestión. Le sacaron al #3de3. Por la coyuntura era una obligación. Cada uno de los aspirantes a un cargo de elección debía, de-bí-an presentar sus declaraciones —patrimonial, de intereses y hacendaria— y no porque fueran parte de una iniciativa, sino porque los tiempos en donde es la corrupción el punto en común entre todos los grupos políticos exigen transparencia. ¡No le entraron ni algunos candidatos independientes! Sólo 345 candidatos presentaron sus tres declaraciones. Ah, pero cosa interesante, ya nos enteramos que a algunos se les “olvidó” incluir algunos bienes, entonces, para el caso es inútil y cínico que le hayan entrado a una iniciativa que debería, repito, ser acto obligado para todo aquel que dese ser servidor público. Todavía no gana la elección y ya nos están viendo la cara. Además, de que le “sacaron” a éste, el más elemental ejercicio de honestidad, hace unas semanas el INE reportaba que solo 58 de cuatro mil 496 aspirantes a una diputación federal habían entregado su currículum, mismo que sería subido al portal del órgano electoral para consulta de los electorales. Si no quieren que conozcamos su preparación académica, mucho menos lo que cargan en la cartera... SE BUSCA FUERO. Para algunos, los actos de honestidad no son parte de su agenda, ¿pero qué tal buscan servirse con las bondades que ofrece el servicio público? Leía ayer así en Animal Político:“Nueve candidatos que aspiran a una diputación —y al fuero que viene con el “paquete”—, tienen pendientes ante la justicia. En ese caso están un perredista de Puebla acusado de tentativa de homicidio contra su esposa. Un panista — también de Puebla— inhabilitado para ejercer cargos públicos en lo local, y una candidata de Nueva Alianza en el DF que se ha escondido ante una orden de arresto por un adeudo hipotecario...”, así nomás, como una prueba de la clase política que nos espera los próximos años.

39 21

Manual para empoderar a los líderes de la CNTE Carlos Puig La extraña, absurda, rarísima, autoritaria ausencia de explicaciones de parte del gobierno federal de las consideraciones que lo llevaron a suspender las evaluaciones para el magisterio el viernes pasado nos ha obligado a especular hasta la locura. Mientras tenemos más información, hagamos un poco de historia. Unos días después del arresto de Elba Esther Gordillo, al final de una reunión de los gobernadores con el presidente Peña Nieto, uno de los mandatarios de los estados en que opera la CNTE preguntó cuál sería la estrategia ahora respecto a esa organización. ¿Qué se había pensado? La respuesta fue el silencio. El 4 de abril de ese año, frente a las primeras acciones de la coordinadora y la falta de una estrategia, el jefe de la oficina presidencial, Aurelio Nuño, tuiteó, cosa extraña, una foto de una cena de los gobernadores de Chiapas, Michoacán interino, Oaxaca y Guerrero con el secretario Osorio, el subsecretario Miranda y él. Reunión sobre temas educativos y acciones a seguir, escribió Nuño. Lo que siguió fue la estrategia Miranda. Dinero y concesiones. Apenas el 18 de mayo en estas páginas Víctor Hugo Michel publicó un revelador reportaje con base en las minutas -obtenidas vía Ley de Transpa- ren-

cia- de las reuniones de Miranda con la CNTE. Plazas, pagos extras, promesas de no evaluarlos... Solo en Oaxaca, la nómina de la 22 aumentó en casi 10 mil personas en dos años. Todo esto, en medio de una crisis dentro de la 22, producto del desgaste natural en una organización en movilización permanente desde hace dos años. El paro que inició ayer mostró todas las debilidades de la organización: según datos publicados en Oaxaca, de un total de 78 mil 651 agremiados, fueron consultados solamente 40 mil 858, 52%. De esos, únicamente 23 mil 46 votaron SÍ al estallamiento del paro indefinido. Es decir, 29% decidió el paro. 12 mil 376 votaron NO. 5 mil 436 trabajadores consultados se abstuvieron. Frente a esa comunidad que dudó del paro y sus líderes, el gobierno le ha dado la razón a Rubén Núñez y quienes lo acompañan. El comunicado de la SEP les ha hecho la campaña. Creer, como se especula, que el 8 de junio se podrá actuar contra ellos, o reponer las evaluaciones sin conflicto mayor, resulta no solo ingenuo, sino peligroso. Si no hay planes de hacerlo, el triunfo de la CNTE habrá sido absoluto.


22

El costo real de no votar

¿Quiere anular su voto?

Román Revueltas Retes

Jorge Alcocer V.

Renunciar a nuestros derechos, a esas garantías que hemos conquistado gracias a la admirable lucha y el incansable esfuerzo de generaciones enteras de mexicanos es, por así decirlo, una especie de suicidio ciudadano. Y es, también, un acto de descomedida ingratitud. Estoy hablando de la facultad que tenemos, otorgada por las leyes y facilitada por un sistema electoral que nos cuesta miles de millones de pesos a los contribuyentes, de votar para elegir a nuestros gobernantes. No es poca cosa, lo de poder ejercer este derecho fundamental, a pesar de que pretendamos desconocer globalmente las bondades de la democracia porque la nuestra es todavía imperfecta y porque no nos sentimosdebidamente representados por los partidos políticos. El desencanto esta ahí, es cierto. Están, de la misma manera, la desconfianza y hasta el desprecio, por no hablar del enojo. Pero la solución no es la descalificación absoluta, acrítica y desmedida de la realidad, expresadaen la torpe sen-

tencia de que todos son iguales -y, a partir de ahí, la decisión de no acudir a las urnas como una forma de protesta- porque, primeramente, no es cierto que todos los candidatos y todos los partidos y todas las opciones sean tan miserables y, luego, el simple hecho de allanarle el camino a las maquinarias electorales de las agrupaciones políticas -que tienen, ahí sí, toda la capacidad de movilizar a sus seguidores y militantes- viene siendo una absurda dimisión que perjudica, antes que a nadie más, a los propios ciudadanos que desean un cambio. Y es que, con perdón, sí contamos con la facultad de cambiar las cosas.Un mero ejemplo: si Obrador hubiera conseguido, digamos, 300 mil votosmás en las elecciones de 2006 -una cifra mínima en comparación a los casi 42 millones de sufragios que registró el Instituto Federal Electoral- las consecuencias, para bien o para mal, hubieran sido determinantes: México estaría ahora en una situación absolutamente diferente.

El huevo de la serpiente Héctor Aguilar Camín Si alguien quiere conocer un caso real de las consecuencias de la política de descabezar cárteles, puede leer la crónica de Héctor de Mauleón en la revista Nexos de junio: CJNG. La sombra que nadie vio. La crónica empieza en el operativo que da muerte al jefe original del Cártel del Milenio, el rey de las anfetaminas, Ignacio Nacho Coronel, en la ciudad de Guadalajara, el 29 de julio de 2010. Termina en las ejecuciones de policías y soldados hechas por el Cártel Jalisco Nueva Generación CJNG, mortífera incubación de aquel descabezamiento. De Mauleón cuenta cómo se consolida a tiros la nueva camarilla rectora de un cártel cuyo bajo perfil era tal que su jefe, Nacho Coronel, no tenía escolta y se movía por la ciudad de Guadalajara como una gente más. El líder del cártel heredero, el CJNG, es el ahora sombríamente célebre Nemesio Oseguera, El Mencho, que construyó su mando a sangre y fuego con

sicarios venidos de todos los otros cárteles diezmados por el gobierno. Dice De Mauleón: En momentos en que las grandes organizaciones criminales eran descabezadas por la guerra contra el narco y quedaban fragmentadas en pequeñas células, El Mencho Oseguera se dedicó a reclutar los grupos criminales que iban quedando huérfanos -Zetas, Templarios, La Familia michoacana. Configuró así lo que la DEA, absoluta propietaria intelectual de la teoría de descabezar a los cárteles, describe ahora como el cártel que ha logrado esparcirse con mayor rapidez y ha llegado a alcanzar los niveles que tuvo el Cártel de Sinaloa. Este nuevo gran enemigo público de la seguridad en México, el CJNG, ha asesinado a más de cien policías, soldados y funcionarios desde que ejecutó al secretario de Turismo de Jalisco, José de Jesús Gallegos, el 9 de marzo de 2013. Una ejecución por semana.

Quienes promueven el voto nulo lo hacen con argumentos cargados de emotividad, sin medir los efectos que puede tener sobre dos asuntos cruciales: el registro de partidos, y más importante, la integración de la Cámara de Diputados. Para medir es indispensable poner números en el análisis. La lista nacional de electores es de 83'563,190 ciudadanos (INE, corte al 15/04/15). La participación estimada por la encuesta que el INE encargó a la doctora Ana Cristina Covarrubias (marzo de 2015) es del 38%, eso equivale a un total nacional de 31'754,012 votos, que sería la "votación total emitida" (VTE). Si los votos nulos representan el 8% de la VTE, alcanzarán la cifra de 2'540,321 (en 2009 fueron el 5.4% y en 2012 el 5%). A los nulos, por error o decisión del elector, hay que sumar los votos por candidatos no registrados (que también son nulos), que por la evidencia estimaré en el 0.2% de la VTE (63,508), para un total de 2'603,829 votos nulos. A la VTE hay que restar los votos nulos para obtener la "votación válida emitida" (VVE), que siguiendo los números anteriores será de 29'150,183; esa es la cifra que cuenta para determinar los partidos que alcanzan, al menos, un 3% de la VVE y por tanto conservan registro. Con los números anteriores, para conservar registro se requieren, al menos, 874,505 votos. Un primer efecto es que entre mayor sea el total de votos nulos aumentará la posibilidad de que los partidos chicos conserven registro. Veamos un caso hipotético: uno de esos partidos obtiene el 2.8% de la VTE, con la norma legal previa a 2014 perdería registro; pero gracias a la reforma de ese año, que establece que el 3% debe calcularse, para esos efectos, sobre la VVE (que descuenta los votos nulos) el 2.8% se convierte en 3.05%, el partido en cuestión salva registro. (Artículo 94 de la LGPP). Pasemos ahora a ver el efecto que el voto nulo puede provocar en la integración de la Cámara de Diputados (2015-2018). Para hacer el cálculo

hay que considerar otra base, denominada "votación nacional emitida" (VNE), que resulta de restar a la VTE los votos de los partidos que pierden registro, los votos por los candidatos independientes a diputados federales (22 en 2015) y los votos nulos. Supongamos que 4 de los 10 partidos nacionales pierden registro, y que en conjunto su votación represente el 6.3% de la VTE, es decir, 2 millones de votos, a los que debemos sumar los votos por candidatos independientes, que por economía de cálculo supondré que alcanzan 158,770 votos; hay que restar a la VTE 4'762,599 votos, para llegar a la VNE, que será de 26'991,413 votos; esa es la cifra que servirá de base para asignar las curules de representación proporcional, para lo cual, el número total de votos obtenidos por cada partido, que conserva registro, debe dividirse entre la VNE para obtener el porcentaje final de votación de cada partido. (Artículo 15 LGIPE). Para estimar el efecto del voto nulo la inevitable referencia es el PRI, por ser el que en las encuestas aparece primero. Si el PRI alcanza el valor más alto que el Modelo Prospectivo de Voz y Voto (junio de 2015) le asigna: 33.6% de la VTE, lo que equivale a 10'669,348 votos, 39.5% de la VNE; tiene un incremento de 5.9 puntos porcentuales a su favor. (Igual funciona si el PAN obtiene ese número de votos). Al partido con más votos la Constitución permite una sobrerrepresentación de 8 puntos porcentuales, por tanto el PRI (o el PAN) entraría al reparto de las curules pluris con el 47.5% de la VNE (39.5 + 8). ¿Cuántas pluris obtendrá? Eso depende de cuántos distritos haya ganado por mayoría; entre más diputados de mayoría gane, menos pluris tendrá y a la inversa. En 2012, con el 39.9% de la VNE, el PRI obtuvo 163 diputados de mayoría y 49 plurinominales; si hacemos un cálculo elemental -pero válido- en 2015 podría obtener un total de 238 diputados, el 47.5%de 500; le faltarían 13 para alcanzar 251 (mayoría absoluta), para eso está el Partido Verde.


C

ollage Periódico el Faro

Miércoles 03 de Junio del 2015

Mujer de 92 años completa su maratón número 16 y rompe récord

'El Niño' formará menos huracanes, pero es difícil descifrar cuándo Por Jason Hanna

CNN.- La temporada de huracanes de este año en el Atlántico probablemente tendrá menos tormentas de lo normal por tercer año consecutivo, en parte gracias a El Niño, predijeron los expertos. La temporada en el Atlántico comenzó este lunes y puede producir entre seis y 11 tormentas, avisó el centro de Predicción Climática de la Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos la semana pasada. Entre tres y seis de ellas podrían convertirse en huracanes, predijo el centro.

La originaria de Carolina del Norte se volvió la mujer de más edad tras cruzar la meta tras 7 horas, 24 minutos y 36 segundos en San Diego Por Eliott C. McLaughlin CNN.- Harriette Thompson es más dura que tú. En serio. La originaria de Carolina del Norte se volvió la mujer de más edad en completar un maratón cuando cruzó la meta el domingo en el Rock 'n' Roll de San Diego tras 7 horas, 24 minutos y 36 segundos. Para ser exactos, Thompson logró la hazaña a los 92 años y 65 días, con lo que es cerca de un mes mayor que Gladys Burril cuando implantó el récord al terminar el maratón de Honolulú. Este fue el segundo año consecutivo en que Thompson derribó uno de los récords de Burrill. Thompson terminó la carrera de San Diego en 2014 en 7 horas, 7 minutos y 42 segundos y destruyó el récord de Burrill en Honolulú (9 horas 53 minutos), por lo que Thompson es la nonagenaria más veloz en un maratón. El domingo 31 de mayo corrió su maratón numero 16. De los más de 21,000 corredores que terminaron la carrera en el estadio Petco Park, Thomp-

son suscitó un aplauso excepcional al final, mientras las cámaras de fotos y video capturaban el momento y el confeti volaba por doquier, según reportes del diario San Diego Union-Tribune. "Pensé que era como Lindbergh cuando llegó después de su vuelo", dijo al diario. Para quienes sacaron la calculadora, sí, estaba viva cuando Charles Lindbergh hizo su vuelo legendario de Nueva York a París en 1927. (También se podría mencionar que en ese entonces la gente hacía las cuentas mentalmente.) Pero terminar la carrera a su edad no es la única razón por la que Thompson es dura. Eso tiene más que ver con que tenía todas las razones para no molestarse en participar. Desde que empezó a correr maratones, a los 76 años, se ha perdido la carrera de San Diego solo una vez (en 2013, ya que estaba en tratamiento para el cáncer de boca). El año pasado, cuando rompió el récord de tiempo de Burrill, apenas había podido entrenar porque le estaban administrando radioterapia para un carcinoma de células escamosas en las piernas, según un comunicado de los organizadores del maratón.

Las estimaciones se encuentran por debajo de la media de 12 tormentas y 6.5 huracanes, de acuerdo con el Proyecto Meteorológico Tropical de la universidad estatal de Colorado. ¿Qué puede reducir la incidencia de los huracanes? Las aguas cálidas en el océano, dijo Gerry Bell, especialista en huracanes del NOAA.

El Niño regresó este año. El fenómeno transporta una corriente de agua cálida en el Pacífico ecuatorial y, con eso, incrementa el viento en el Atlántico, lo que reduce la intensidad de las tormentas tropicales y huracanes. "Lo que hace El Niño es suprimir la temporada de huracanes, principalmente durante los meses donde se presentan más: agosto, septiembre y octubre", dijo Bell a los reporteros durante una conferencia en Nueva Orleans la semana pasada. Los meteorólogos no saben cuántas tormentas tocarán tierra, por lo que esperan que la vigilancia en las áreas costeras no se relaje. "Entre seis y 11 tormentas todavía son bastantes, así que prepárense" para evacuar si se les ordena, dijo Bella. El NOAA comentó que el huracán Andrés de 1992 fue el único que golpeó el Atlántico ese año. Devastó el sur de Florida, mató a 26 personas y generó daños de 26,500 millones de dólares en daños.


Dona mesera a cliente... ¡un riñón!

24

Windows 10 llegará el 29 de julio, será gratis para PC

Dineroenimagen

Redacción Ciudad de México.- Marianna Villarreal, una mesera de Hooters, originaria de Roswell, Georgia, decidió donar uno de sus riñones a Donald Thomas, un cliente del restaurante donde trabaja y a quien conoció hace tres meses. La amistad entre ambos surgió a partir de que él le comentó su problema renal, similar al que padecía la abuela de la joven, de 22 años de edad. Thomas, veterano de Vietnam de 72 años, perdió los riñones a causa de cáncer. "Yo dije 'bueno, tengo dos riñones, ¿quieres uno de los míos?'", declaró Villarreal a WXIA-TV. "Yo no pude hacer nada por mi abuela. Si él puede vivir dos años más, feliz como nunca, eso está bien para mí. Eso no depende de mí. Yo hice mi parte, ahora es el turno de Dios mantenerlo con vida". El trasplante se realizó el viernes pasado y

ambos se han recuperado favorablemente tras la cirugía. La joven ha publicado fotografías y actualizaciones de su estado de salud en su perfil de Instagram, donde ha recibido comentarios positivos y felicitaciones. "¡Hoy Donald pudo utilizar el baño por sí mismo por primera vez en 5 años! ¡Estaba tan orgulloso de sí mismo que se puso a llorar! Al parecer la rapidez con la que mi riñón empezó a trabajar rompió un récord. En cuanto lo conectaron, empezó a orinar en la mesa de operaciones", escribió Villarreal. Ya que la operación requiere que la joven deje de trabajar seis semanas, creó una cuenta en gofundme.com para recaudar fondos. Hasta este martes, ha reunido poco más de 3 mil 530 dólares de 68 donadores en sólo dos días.

Seattle.- Microsoft anunció el lunes que su nuevo sistema operativo Windows 10 estará disponible en todo el mundo el 29 de julio, como una actualización gratuita para los usuarios de sus más recientes versiones de Windows. La mayor compañía mundial de software había dicho antes que Windows 10 sería lanzado este verano. Windows 10 -que podrá usarse en pantallas táctiles, trae de vuelta el botón de "Inicio" en el menú y funcionará en PC, tabletas y teléfonos avanzadoses el último intento de Microsoft

por conquistar a los usuarios de dispositivos móviles y presenta un nuevo buscador llamado "Edge". El nuevo sistema operativo será ofrecido como una actualización gratuita a los usuarios de Windows 7 y 8.1, una estrategia anunciada en enero, pensada para capturar el mayor número posible de clientes. Microsoft dijo también que los nuevos PC y tabletas con Windows 10 saldrán a la venta el 29 de julio, mientras que para otros dispositivos como los teléfonos avanzados estará disponible a fin de año.

Vacuna contra tosferina a embarazadas protege al bebé

Se espera que Thomas, quien ha declarado que no puede esperar para volver a Hooters, sea dado de alta este martes.

El Informador Guadalajara.- A fin de disminuir los casos de tosferina, recientemente se incluyó en el cuadro básico del sector salud la vacuna Tdpa para proteger de manera simultánea a las embarazadas y a sus bebés. La coordinadora de Enfermería en Salud Pública, Julia Margarita Navarro Peña, indicó que el biológico está disponible en el

Instituto Mexicano del Seguro (IMSS) en Jalisco como una estrategia para combatir la enfermedad. Explicó que este padecimiento se caracteriza por una infección de las vías respiratorias altas, ocasionada por la bacteria Bordetella pertussis y señaló que la vacuna se aplica a la embarazada a partir de la semana de gestación número 20.


25

Avión solar que da la vuelta al mundo Identifican el mecanismo que hace hace escala imprevista por mal tiempo que el cáncer cree metástasis

EFE

AP Tokio.- Un avión propulsado por energía solar, que da la vuelta al mundo sin emplear una gota de combustible fósil, se vio obligado a aterrizar en Nagoya, en el centro de Japón, debido al mal tiempo. El piloto suizo André Borschberg despegó el domingo desde Nanjing, China, en el que iba a ser el tramo más largo del trayecto de 8 mil 175 kilómetros hasta Hawai. En cambio, el Solar Impulse 2 aterrizó en

Nagoya, Japón, según los organizadores del viaje. El viaje del avión solar comenzó en marzo en Abu Dhabi. Desde entonces ha hecho escalas en Omán, India, Birmania y Cina. El tramo de Nanjing a Hawai es la séptima de las 12 etapas y la más arriesgada. Antes del aterrizaje, fuentes del Ministerio de Transportes y responsables aeroportuarios confirmaron que estaban haciendo gestiones para un aterrizaje no anticipado en el aeropuerto de Nagoya.

México.La aparición de metástasis es responsable del 90 % de muertes en pacientes con cáncer, por lo que entender los mecanismos responsables de este proceso es uno de los objetivos máximos de la investigación, señaló Esteller. La metástasis consiste en una serie de pasos encadenados donde el tumor primario invade tejidos y acaba esparciéndose por todo el organismo.

Uno de los tumores con mayor capacidad de producir metástasis es el melanoma, cuya incidencia está aumentando en las últimas décadas debido a la mayor exposición solar. Los investigadores, un grupo que también incluye a científicos del Hospital La Fe y Hospital General de Valencia (este de España), han comparado el material genético de las células del tumor primario con el material genético de las células metastásicas en un mismo paciente.

Un león mata a una turista en un parque natural

EFE México.- "Un señor y una señora viajaban con las ventanillas completamente abiertas. El león se acercó a la ventanilla del copiloto y atacó a la mujer", explicó Scott Simpson, trabajador del "Lion Park", donde ocurrió el incidente. "El hombre sufrió heridas leves al tratar de defender a la mujer", agregó Simpson, quien recordó que numerosos carteles y folletos distribuidos

durante las visitas recuerdan que deben mantenerse las ventanillas subidas. La víctima, de unos 40 años y cuyo nombre no ha sido revelado hasta el momento, falleció en el lugar del suceso mientras era atendida por los servicios de urgencia. Situado a las afueras de Johannesburgo, el "Lion Park" es uno de los lugares turísticos más visitados de la ciudad sudafricana.



N

egocios Periódico el Faro

Miércoles 03 de Junio del 2015

Rematarán los bienes de Mexicana de Aviación

Tesoro de EU devuelve billetes robados al país en 1914

Por Felipe Gazcón

Los artículos deben ser enajenados, ya que pierden su valor a diario: síndico Por Miriam Paredes Ciudad de México.- El juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal informó que desde el 9 y hasta el 12 de junio se realizará la segunda subasta electrónica de los bienes de Compañía Mexicana de Aviación. A través del Consejo de la Judicatura Federal, la autoridad informó que el evento se llevará a cabo en el sitio de internet www.asubastar.net, bajo la supervisión del síndico del proceso de quiebra, Alfonso Ascencio Triujeque, quien procederá a la enajenación de los bienes de la masa mediante la puja, que incluye la venta de vehículos, uniformes, cajas fuertes, vinos y licores, herramientas, además de equipos de apoyo al avión, de servicio, de cómputo

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) entregó al Banco de México, “un tesoro numismático”, ya que se trata de un acervo de 60,000 billetes emitidos por 28 bancos privados que operaban en nuestro país a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, que estuvieron durante décadas en y de oficina, aparte de mobiliario. poder del Departamento del TeLa subasta tendrá como base de salida soro de Estados Unidos, tras la el precio del avalúo de los bienes respec- invasión del puerto de Veracruz. tivos. El acervo numismático se integra por billetes de diferentes De acuerdo con el síndico, los artícudenominaciones en uso en aquelos mencionados deben ser enajenados, lla época: 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100, ya que por su naturaleza día a día están 500 y 1,000 pesos. Destacan expuestos a una grave disminución de su algunas piezas de 500 y 1,000 valor en perjuicio de la masa, como conpesos, los cuales no eran conosecuencia del deterioro que sufren con el cidos antes de la recepción de transcurso del tiempo, aunado a que la este acervo, o bien pertenecen a conservación de algunos de estos activos series y fechas tampoco identifi es más costosa en comparación con su cadas. valor. El juzgado, a cargo de Edith Alarcón Meixueiro, también informó que Alfonso Triujeque le entregó el informe correspondiente relativa a la primera subasta electrónica, que se llevó a cabo durante los días 19 al 22 de mayo.

El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, explicó que el 21 de abril de 1914, la Marina de los Estados Unidos invadió el puerto de Veracruz, no sin antes enfrentar la heroica resistencia de pobladores y cadetes de la Escuela Naval, gesta que conmemoramos el año pasado con la acuñación y puesta

en circulación de una moneda de 20 pesos. Reconocimiento Uno de los principales objetivos de las fuerzas invasoras fue tomar la aduana del puerto supuestamente para evitar la entrada de armamento destinado al régimen ilegítimo de Victoriano Huerta”, expresó. “Las tropas estadunidenses añadieron la flagrante ilegalidad de administrar y operar la aduana”, agregó. Las fuerzas invasoras se llevaron, al abandonar el puerto en noviembre de ese año, una importante cantidad de efectivo, que más tarde depositaron en el Departamento del Tesoro de EU. ¿Cuánto cuesta fabricar un billete en México? José Antonio Meade, secretario de Relaciones Exteriores, explicó que la colección que entregó la dependencia a su cargo están grabados e impresos para los bancos de los estados de la República mexicana, que se fundaron y obtuvieron concesión federal para emitir papel moneda entre 1864 y 1903. El más reciente está fechado en 1914”.


Grupo Modelo pierde mercado en México

Por Ilse Santa Rita Ciudad de México.- El grupo cervecero belga AB-Inbev tuvo desempeño poco afortunado tras comprar a Grupo Modelo, pues su participación en el mercado nacional pasó de 58.4% en 2013 a 57.8% en 2014, según datos de la misma firma. Este retroceso de 0.6 puntos porcentuales significa que la cervecera cedió ante sus competidores como Heineken, dueño de Cuauhtémoc Moctezuma, y productores artesanales, cerca de 671 millones de pesos (mdp), considerando que el mercado tiene un valor aproximado de 111,879 mdp (7,991 millones de dólares), según un cálculo realizado por CNNExpansión con base en información de las empresas. “La compañía estima que perdió participación de mercado en 2014. La industria tuvo un desempeño más débil en la región centro del país, donde tiene una mayor participación de mercado, mientras en la región norte, donde tiene menor pero creciente presencia, tuvo un desempeño más fuerte”, dijo AB-Inveb en su último informe financiero. Sin embargo, las ga-

nancias brutas (antes de impuestos) de Grupo Modelo crecieron 10.4% a 3,245 millones de dólares el año pasado. La empresa continúa con un plan de ahorros de 1,000 millones de dólares hacia finales de 2016. Hasta el momento la empresa ha ahorrado 740 millones de dólares mediante sinergias. Heineken dijo recientemente haber ganado mercado en México y presentar crecimiento en sus ventas de doble dígito. “Hemos estado creciendo en prácticamente todas nuestras marcas e incrementando nuestra participación de mercado”, dijo Jean-François van Boxmeer, CEO de Heineken global, en conferencia con analistas en febrero de este año.

27

Analistas reducen pronóstico de crecimiento, según sondeo del BdeM

Es una vergüenza que mes a mes estén dando pronósticos de crecimiento adversos, BdeM, ya demostró su incapacidad, dejemonos de cuentos, si Mexico crece un 2% en este año, será mucho... Reuters Ciudad de México.- Analistas privados bajaron el pronóstico de expansión de la economía mexicana en 2015 y subieron la expectativa para la paridad de la moneda local contra el dólar, de acuerdo con un sondeo del

Banco de México divulgado este martes. El Producto Interno Bruto (PIB) podría crecer un 2.66 por ciento este año, de acuerdo con la media de pronósticos de 35 analistas consultados en mayo por el Banco de México. El cálculo previo era de un 2.88 por ciento. Para la cotización del peso frente al dólar, la media del sondeo arrojó un valor de 15.08 pesos por billete verde, desde 14.97 unidades del sondeo anterior.

Tres restaurantes mexicanos entre los 50 mejores del mundo

Heineken, a través de su marca Tecate, ganó el patrocinio de la llamada Pelea del Siglo al vencer a AB Inbev, que también compitió con la marca Corona. El año pasado, las ventas en México de Grupo Modelo alcanzaron los 64,666 mdp (4,619 millones de dólares), lo que representó un crecimiento de 6% con respecto al año previo. Sin embargo, en términos de volúmenes, el crecimiento fue de 1.6%, por debajo de 2.6% que creció la industria. Pese a ello, Ricardo Tadeu, director general de Modelo, dijo estar optimista, pues los resultados del primer trimestre de 2015 son más vigorosos.

Notimex Londres.- Los restaurantes Pujol, Quintonil y Biko ubicados en la Ciudad de México se encuentran entre los 50 Mejores Restaurantes del Mundo (World's 50 Best Restaurants) en los sitios 16, 35 y 37 respectivamente. Considerado el evento más importante de la gastronomía mundial, el primer lugar fue para el restaurante catalán El Celler de Can Roca, seguido de Osteria Francescana (Modena, Italia) y el tercer sitio fue para el danés Noma (Copenhague) que en

2014 encabezó la lista. El restaurante Pujol del chef y propietario Enrique Olvera (16) subió cuatro sitios en relación con 2014 cuando se ubicó en el lugar 20. El establecimiento se caracteriza por un estilo personal de cocina mexicana a partir de productos locales, así como de técnicas modernas y ancestrales. Por su parte, el restaurante Quintonil (Distrito Federal), del chef y propietario Jorge Vallejo, que abrió sus puertas en 2012 entró por primera vez a la prestigiada lista mundial en el lugar número 35.


Peña Nieto inaugurará el centro comercial Toreo Parque Central

28

Publicidad en móviles llegará a 5 mil mdp en México este año

Por Ana Martínez

Por Enrique Sánchez Ciudad de México.-El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inaugura de manera formal esta tarde el centro comercial Toreo Parque Central que fuera edificado en lo que era el Toreo de Cuatro Caminos, en el municipio de Naucalpan, en el Estado de México. Se trata de una obra desarrollada por

Grupo Danhos consistente en un complejo de más de 80 mil metros cuadrados con cinco pisos y 210 locales comerciales. Se encuentra operando desde noviembre del año pasado. En este sitio se construirá, además, un conjunto de tres torres de oficinas y un hotel cinco estrellas con 245 habitaciones que se convertirán en un detonador estratégico del desarrollo en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

México.- El crecimiento de la penetración de smartphones y el mayor consumo de video y otros contenidos en dispositivos móviles están impulsando la publicidad en este tipo de plataformas. En 2014, el 21 por ciento del total de la inversión en publicidad digital se dirigió a los móviles (2 mil 730 millones de pesos) y se estima que en 2015 esta cifra alcance los 5 mil 70 millones de pesos, con el 30.5 por ciento del gasto en anuncios web, de acuerdo con cifras de eMarketer. A pesar de que México es uno de los pocos países de América Latina que aún no alcanza el 100 por ciento de penetración de telefonía móvil, ha logrado consolidarse como el líder regional en publicidad a través de los móviles. Esto ha ayudado a que empresas como Facebook y Twitter crezcan su negocio en México, país que se encuentra en sus top ten de mercados principales a nivel global. La firma que dirige Mark Zuckerberg cuenta con más de 54 millones de usuarios activos en México, los cuales son los mayores consumidores de video en la red social a nivel mundial. En tanto, Twitter ve una gran oportunidad en el país para generar conversaciones en tiem-

po real con eventos deportivos como la Copa América y en los próximos meses abrirá oficinas en el país. “Hay un desafío y una oportunidad para las marcas. Es una era móvil en la que los consumidores están constantemente conectados y viven en el momento. Las marcas necesitan entenderlo y crear contenidos y vínculos significativos que enganchen en el momento”, comentó Matt Drinkwater, director de Ventas de Twitter para América Latina. En contraste, en las economías digitales más avanzadas a nivel regional, como Brasil y Argentina, las cuales cuentan con una penetración de móviles de 142.7 por ciento y 146.9 por ciento, respectivamente, únicamente destinan 9.4 y 5.2 por ciento a la publicidad móvil. “Las marcas en México se están enfocando en el rápido crecimiento de la publicidad móvil. En la búsqueda de las métricas correctas para medir el éxito de las campañas en estas plataformas”, dijo Osvaldo Franco, analista de eMarketer. Otro factor que aumentó la penetración de internet entre los mexicanos fueron los smartphones ‘baratos’, pues en 2014 el 27 por ciento de los teléfonos inteligentes que se colocaron cuestan menos de mil 500 pesos, según datos de IDC.


BMV y Wall Street borran caída inicial; IPC regresa a los 45 mil puntos

Redacción Los mercados accionarios de México y Nueva York se recuperan de sus descensos iniciales por la expectativa de que Grecia podría estar cerca de un acuerdo con sus acreedores. El avance de los mercados también es impulsado por un dato menor al esperado sobre los pedidos

de bienes a fábricas en Estados Unidos, que apoyaba la expectativa de que la Reserva Federal no tendrá prisa en iniciar el aumento de sus tasas de interés. En la Bolsa de México, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) opera con una ganancia de 0.60 por ciento a 45 mil 026.23 unidades, su mejor nivel desde el 21 de mayo.

Bolsas europeas cierran mixtas por Grecia; euro repunta 2% frente al dólar

Redacción Las plazas europeas mantuvieron una tendencia mixta al final de la jornada, con la bolsa de Atenas liderando las pérdidas, ante la preocupación de los inversores por la falta de avances concretos en las conversaciones de Grecia con sus acreedores a poco tiempo de que finalice el plazo. Sin embargo, fuentes cercanas a las discusiones, señalan que los prestamistas de Grecia están cerca de definir el borrador de un acuerdo para presentar al gobierno de Atenas. En

el mercado de divisas, el euro repuntaba 2.02 por ciento, a 1.1149 unidades por dólar, su mayor alza diaria desde mediados de marzo. La divisa llegó a subir casi 2.5 por ciento frente al dólar y vio su techo en más de una semana a 1.11950 unidades. En este contexto, el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró con una caída del 0.93 por ciento, en las mil 572.48 unidades, encabezado por las acciones del grupo francés de bebidas Pernod, que perdieron 4.85 por ciento por preocupaciones sobre sus márgenes de rentabilidad.

29

Crudo WTI repunta a máximos de seis meses a la espera de stocks en EU

Por Guadalupe Hernández Los precios del crudo cerraron la jornada en alza, con el convenio del WTI subiendo a un máximo nivel de seis meses. En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del crudo WTI para entrega en julio subieron 1.8 por ciento y terminó con un precio de 61.26 dólares el barril, el cierre más alto desde el 9 de diciembre.

Por su parte, los contratos de gasolina subieron 2 centavos hasta 2.06 dólares el galón, mientras que los del gasóleo de calefacción para entrega en julio subieron 2 centavos hasta 1.95 dólares el galón. Del otro lado del Atlántico, el barril de crudo Brent para entrega en julio en el International Exchange Futures (ICE) registró un avance de 61 centavos, para terminar en 65.49 dólares por barril.

Peso gana 0.47% por desplome del dólar en mercado internacional

Por Esteban Rojas Datos económicos menores a lo esperado en los Estados Unidos, contribuyeron a enfriar, por el momento, expectativas de alza en la tasa de referencia de la Reserva Federal. Esta situación contribuyó a debilitar al dólar en el mercado internacional, lo que permitió al peso recuperar parte del terreno perdido en días anteriores. El denominado dólar spot cerró el martes en 15.4175 unidades a la venta, de acuerdo con datos reportados por el Banco de México. En

el día, el peso avanzó 7.35 centavos, semejante a 0.47 por ciento. La moneda nacional puso un alto a cinco sesiones de retrocesos, en donde había acumulado una depreciación de 1.56 por ciento. En ventanilla o en operaciones de menudeo, el dólar se vendió en promedio alrededor de 15.70 pesos. Los participantes del mercado cambiario internacional tomaron utilidades aprovechando las ganancias de más del 4.0 por ciento del billete verde que había acumulado desde el pasado 15 de mayo.


S

eguridad Periódico el Faro

Detienen a lavador del Cártel de Sinaloa

Miércoles 03 de Junio del 2015

Ligan a Edil de Aquila con narcoatentado

Redacción

Por Abel Barajas Ciudad de México.- La Interpol-México y la Policía Federal (PF) detuvieron en Jalisco a Juan Antonio Díaz Hurtado con base en una orden de detención provisional con fines de extradición a Estados Unidos, país que lo requiere porque presuntamente lava dinero del Cártel de Sinaloa. De acuerdo con información del Gobierno federal, el sospechoso fue ubicado por elementos de la PF y detenido por agentes de la InterpolMéxico, adscrita a la Agencia de Investigación Criminal, en las calles de la Colonia Prados de Guadalupe, del Municipio de Zapopan. Estados Unidos requiere en extradición a Díaz Hurtado por su presunta responsabilidad en el delito de asociación delictuosa con la finalidad de cometer ilícitos en materia d e lavado de dinero. Según los informes

obtenidos, por varias semanas los agentes federales desarrollaron labores de investigación, y, tras montar un dispositivo en el que no fue necesario el uso de las armas de cargo, detuvieron al extraditable. Díaz Hurtado es acusado en Estados Unidos de acumular recursos económicos que obtuvo el Cártel de Sinaloa por la comercialización de droga en las ciudades de Chicago, Nueva York y Minneapolis. E l dinero, según la imputación, lo acumuló en diversas cuentas a su nombre y en empresas de su propiedad, para posteriormente distribuirlo en otros países. Díaz Hurtado fue puesto a disposición de un juez federal en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) en Hermosillo, Sonora, donde permanecerá mientras se resuelve su proceso de extradición.

Morelia.- El Alcalde de Aquila, Juan Hernández, fue consignado por su presunta responsabilidad en los hechos de violencia que dejaron seis muertos la semana pasada en esa localidad, entre ellos dos mandos de la Fuerza Rural y cuatro presuntos delincuentes. Autoridades informaron que existen elementos para acusar al Edil por su relación con esos hechos y por presuntos nexos con el cártel de Los Caballeros Templarios. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Hernández, quien estaba en calidad de requerido desde el sábado, ordenó asesinar al líder de las autodefensas en Aquila, Semeí Verdía, emboscado el pasado 25 de mayo. Dicho ataque, del que Verdía salió ileso, desató los enfrentamientos que se prolongaron hasta el día siguiente y que dejaron seis muertos. La PGJE reveló que, por la muerte de Verdía, el Edil y otro hombre llamado José Antioco Calvillo García, líder de autodefensas en Huahua y quien también fue detenido, ofrecieron dos millones de pesos a un gru-

po de sicarios que contrataron para tal fin. La dependencia destacó que ambos aceptaron tener contacto con integrantes de la delincuencia organizada, entre ellos Federico González Medina "Lico", quien es señalado como ex jefe de plaza de Los Templarios en Aquila. También reconocieron, agregó, haber asistido a reuniones en que planearon atentar contra la vida de Verdía a cambio de recibir importantes cantidades de dinero. "Durante las diligencias realizadas se logró establecer la autoría y participación de José Antioco Calvillo García, quien al estar al frente del movimiento de autodefensas de Huahua informaba de los movimientos realizados por Semeí Verdía", indicó la PGJE en un comunicado. Detalló que, por esa actividad, el Presidente Municipal de Aquila proporcionaba a Calvillo García recursos económicos procedentes del crimen organizado. "José Antioco y el Alcalde tuvieron encuentros en varias ocasiones, en Maruata y Aquila, con integrantes de la delincuencia organizada para planear la muerte de Semeí Verdía.


Declaran comisarios por toma de Chilapa

31

Roban en Oaxaca más de 11 mil boletas

Por Antonio Baranda Por Jesús Guerrero Chilpancingo.Comisarios de 21 comunidades y 7 delegaciones de Chilapa, Guerrero, acudieron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para declarar en calidad de testigos por la desaparición de habitantes de ese Municipio. Encabezados por el comisario de Xiluxuchicán, José Apolonio Villanueva Jiménez, los representantes comunales, quienes el pasado 9 de mayo irrumpieron junto con civiles armados en la cabecera municipal de Chilapa, llegaron a la FGE a bordo de vehículos del transporte público.

Durante su toma de Chilapa, del 9 al 14 de mayo, los comisarios aseguraron que su propósito era detener al líder de Los Rojos, Zenén Nava, alias "El Chaparro", a quien acusan de ser el responsable de las desapariciones y asesinatos de campesinos que acuden desde las comunidades a la cabecera municipal para vender sus artesanías. En entrevista, Villanueva Jiménez afirmó que decidieron acudir en son de paz a la Fiscalía para dar más detalles de las desapariciones de la gente de sus localidades.

Toman maestros gasolineras en Chiapas

México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó la extracción de más de 11 mil boletas electorales, de las cuales fueron destruidas al menos 5 mil, en dos hechos distintos registrados en Oaxaca. El consejero Arturo Sánchez explicó que en un evento registrado en la Junta Distrital de Juchitán, se destruyeron entre 5 mil y 6 mil boletas que estaban concentradas en 18 paquetes electorales. Las boletas, precisó, estaban a resguardo en dichas oficinas, de donde fueron sustraídas esta madrugada por "un grupo". Aclaró que dichas boletas no serían utilizadas en la elección del domingo, pues en días pasados el Consejo Distrital había decidido suspender la instalación de las 18 casillas donde éstas se usarían, en el Municipio de San Dionisio del Mar. "Dichos paquetes contienen boletas que se utilizarían exclusivamente para la elección

Por Édgar Hernández Tapachula.- Maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tomaron gasolineras en la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, en su segundo día de protestas contra la reforma educativa. En los establecimientos, los docentes obsequian combustible a automovilistas, según algunos reportes. De acuerdo con el plan de protestas determinado en la

asamblea permanente del magisterio disidente, son en total 14 gasolineras las que fueron tomadas, mismas que serán liberadas a las 15:00 horas. Los docentes también protestan en las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) en donde las labores fueron suspendidas. Los manifestantes realizaron pintas al inmueble y quemaron propaganda de candidatos.

en esa localidad, y que estaban resguardadas para ser destruidas después de la jornada electoral. "Durante las manifestaciones se destruyó también líquido indeleble y copias del listado nominal de la zona", manifestó. En otro hecho, un supervisor del INE fue despojado de entre 6 mil y 8 mil boletas más cuando hacía el traslado de las mismas para su entrega. No se reveló el lugar. Estas boletas, que estaban en 13 paquetes electorales, sí se usarían en el mismo número de casillas del Distrito 2, con cabecera en Teotitlán de Flores Magón. En conferencia de prensa en el INE, Sánchez indicó que ya está en curso la reimpresión de las boletas en Talleres Gráficos de México. "El INE condena categóricamente la utilización de violencia y llama a conducir las diversas manifestaciones de todos los grupos en la zona, por la vía pacífica", abundó.


Desarman en Jalisco otros 2 Policías

Redacción Guadalajara.- La Fiscalía General del Estado de Jalisco intervino las Policías Municipales de Jilotlán de los Dolores y Pihuamo para ser investigadas por nexos con el crimen organizado. La dependencia anunció que el desarme se realiza sin incidentes y que las fuerzas estatales se harán cargo de las tareas de seguridad en las localidades de la Región Sureste, en los límites con Michoacán. El Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, ordenó el

operativo preventivo como parte de las indagatorias de la Operación Jalisco para determinar si hay nexos con un grupo criminal. El desarme ocurre a 15 días del anterior implementado en Autlán de Navarro y Villa Purificación, donde 30 agentes municipales fueron retirados de sus labores para practicarles nuevos controles de confianza y rendir declaración ministerial. Con el operativo, suman 6 policías municipales intervenidas desde diciembre de 2014, incluyendo Casimiro Castillo y Cocula.

Desalojan a manifestantes tras quema de boletas en Tlapa

El Informador

Ciudad de México.- Tras la quema de 116 mil 340 boletas electorales del distrito 28 del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC), presuntos "grupos de choque" arribaron al ayuntamiento de Tlapa, tomado por organizaciones desde el 8 de octubre, y desalojaron a los manifestantes con machetes y palos en mano. Además, destruyeron cinco unidades retenidas por el Movimiento Popular Guerrerense (MPG). Ubaldo Segura Pantoja, miembro del magisterio disidente, contó que presuntos grupos dirigidos por Ever Mateos, ex militante del PRI y del PRD, y quien ahora apoya al Partido de los Pobres de Guerrero (PPG), arribaron al ayuntamiento cerca de las 23:20 horas de ayer lunes. Narró que dichas personas reclamaron a los integrantes del MPG la irrupción a las oficinas del distrito 28 y los

agredieron verbalmente. El docente de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), cuya organización, junto con otras como la CRAC, mantiene un activismo por el caso Ayotzinapa, añadió que no hubo heridos por esos hechos. Además, acusó al ex presidente municipal de Tlapa, actual candidato a diputado federal por el distrito 5 del Partido Trabajo (PT), Victoriano Wences Carbajal, pues recordó que en otras ocasiones había reprimido sus protestas.

32

Es boxeador, está preso y le paga el Metro

Por Jafet Tirado

la PGJEM.

Ciudad de México.- Michael Gabriel Lozada Álvarez, quien forma parte del grupo de pugilistas apoyados por el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC), Fernando Espino Arévalo, fue detenido desde hace dos meses por nexos con el crimen organizado y, curiosamente, en el reporte de remuneraciones de marzo de 2015, permanece en la nómina del Metro con el cargo de Asistente Administrativo.

Como lo publicó El Financiero el viernes pasado, Espino incluyó desde 2010 en la nómina del Metro, a boxeadores, entrenadores y hasta un réferi a cambio de contar con su apoyo en actos proselitistas, eventos para el personal del Metro y acordar contratos para peleas televisadas.

El pasado 29 de marzo, Lozada fue aprehendido por la Procuraduría del Estado de México (PGJEM), junto con otros tres sujetos, acusado de formar parte de una célula del cártel de Sinaloa que operaba en la zona norte de la entidad, que se dedicaba a asesinar a integrantes de grupos contrarios en la zona. El ahora encarcelado por su participación en tres homicidios, fue detenido en Tultitlán junto con Luz Verónica Postigo Ramírez, su hijo Martín Olvera Postigo y Gloria Ameyali Medina. La PGJEM los ubicó como colaboradores de Francisco Javier Recillas Ríos, alías La Víbora, el líder del cártel de Sinaloa en la entidad. Aunque los cuatro colaboraron con la Procuraduría para ubicar a La Víbora, éste logró escapar del operativo implementado en Tlalnepantla y desapareció durante semanas, hasta que el 19 de mayo fue capturado, luego de un enfrentamiento en Acapulco, por elementos de la Marina y de

Lozada Álvarez ingresó a la nómina del sistema de transporte a partir del 2 de junio de 2010, y percibía un sueldo mensual cercano a los 10 mil pesos; 7 mil 454 pesos correspondientes a la remuneración bruta, más 2 mil 421 pesos de prestación adicional. SU DECLARACIÓN Dos días después de su detención, el 31 de marzo, Michael Gabriel Lozada rindió su declaración ante el Ministerio Público y en ella explicó que desde hace un año empezó a entablar relación con los integrantes del cártel de Sinaloa. Confesó su participación en tres ejecuciones de distribuidores de grupos delictivos contrarios al de Recillas. El primero de los homicidios se consumó el 1 de enero de este año, cuando levantaron a Hugo Garduño, en Tlalnepantla. En la segunda ejecución, una pareja fue interceptada mientras iban caminando por la glorieta de Lago de Guadalupe, en Cuautitlán Izcalli.


I

nternacional Periódico el Faro

Cientos de personas desaparecidas tras naufragio en el río Yangtsé, China

Miércoles 03 de Junio del 2015

Investigan millonario soborno en Bolivia AP La Paz.- La Fiscalía de Bolivia investiga un presunto soborno de casi un millón de dólares que el ex asesor presidencial peruano Martín Belaunde habría pagado a jueces y policías bolivianos para fugarse. "Estamos hablando de cerca de un millón de dólares'', dijo en rueda de prensa el fiscal general Ramiro Guerrero.

Dos miembros de la tripulación están bajo custodia, mientras rescatistas intentan salvar a más de 400 personas que podrían estar atrapadas Por Jethro Mullen y Steven Jiang China.- Un barco con 458 pasajeros a bordo naufragó el lunes por la noche en el río Yangtsé (centro de China), tras zarpar de la ciudad de Nankín (este) rumbo a Chongqing (centro), informaron este martes medios oficiales. El Eastern Star se hundió en el distrito de Jianli, en la provincia de Hubei, solo 14 personas han sido encontradas con vida y se ha confirmado la muerte de siete, reportó la agencia estatal Xinhua. Autoridades locales informaron previamente que había 15 sobrevivientes y no explicaron por qué cambió la cifra. Mientras tanto, buzos y equipos de rescate buscan entrar a la nave que se encuentra sumergida casi en su totalidad ya que han escuchado respuesta en el interior, reportó un diario local. La mayoría de 406 pasajeros del barco tienen entre 50 y 80 años, de acuerdo con una lista de pasajeros difundida por medios estatales. El más joven tiene tres. En la nave también

Agregó que hay indicios de que Belaunde pagó sobornos a vocales del Tribunal de Justicia de La Paz, a algunos magistrados del Tribunal Constitucional, y a funcionarios de miviajan 47 miembros de la tripulación y gración. cinco trabajadores de una agencia de viajes, todos son ciudadanos chinos. "El propio coman-

dante de la Policía de La Paz es investigado'', El barco se hundió alrededor de las dijo el fiscal Guerrero. 21:30 horas (local) de este lunes, durante una tormenta en la parte del río Belaunde, el hombre más busque atraviesa el distrito de Jianli, infor- cado por la justicia peruana, fue remaron las autoridades locales. capturado en la pequeña población amazónica de Magdalena cerca de El capitán y el jefe de ingenieros la frontera con Brasil el jueves, cuatro lograron salir de la nave y se encuen- días después de fugarse del domicilio tran bajo custodia de la policía, según reportes de medios. Más de 1,000 policías armados, equipados con 40 botes inflables, participan en las labores de rescate, informó Xinhua. A menos que muchas más personas sean rescatadas, el hundimiento en el Yangtsé será el más letal en Asia desde la tragedia del Sewol, un ferry de Corea del Sur que naufragó el año pasado causando la muerte de más de 300 personas, la mayoría de ellos eran estudiantes de preparatoria. La causa del naufragio en el Yangtsé aún se desconoce, aunque la televisión estatal CCTV apuntó a un accidente. Por su parte, la tripulación socorrida señaló que un longjuanfeng, una palabra china que puede ser traducida como ciclón o tornado, sorprendió al barco, según un reporte de Xinhua.

de un familiar en La Paz donde estaba bajo arresto domiciliario. El viernes fue entregado a la Policía peruana en la frontera en un acto encabezado por el propio Presidente Evo Morales. Guerrero dijo que Belaunde y sus posibles cómplices afrontan un juicio por evasión en Bolivia. Trece personas están detenidas e investigadas, entre ellos familiares del detenido, policías que lo custodiaban y su abogado. "Ellos fueron parte del operativo de pagos de fuertes sumas de dinero para que Belaunde pueda evadirse'', dijo. Fiscales bolivianos viajarán a Lima para entrevistar a Belaunde en el penal de Piedras Gordas en la región de Callao donde fue recluido. El guía que acompañó a Belaunde hasta Magdalena, a 560 kilómetros de La Paz, y una persona que pagó el viaje, ya fueron sentenciados a tres años cada uno en juicio abreviado, dijo Guerrero.


Proyecto de ley en EU prohíbe fondos para embajada en Cuba

Reuters Washington.- Un proyecto de ley divulgado el martes en la Comisión de Asignaciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos prohíbe el financiamiento a una embajada u otras oficinas diplomáticas del país estadunidense en Cuba. La medida prohíbe los fondos para cualquier representación creada en la isla después del anuncio del presidente Barack Obama en diciembre sobre la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba. El proyecto también restringe los fondos para facilitar la apertura de una embajada de La Habana en Estados

Unidos, incrementa la asistencia a iniciativas democráticas y medios internacionales en Cuba y provee instrucciones al Departamento de Estado para rechazar visas a miembros del Ejército y del gobierno cubano. Algunos miembros del Congreso, mayormente legisladores republicanos cubano-estadunidenses, se han opuesto al cambio del política de Washington respecto a Cuba. Los legisladores desean que el gobierno en La Habana tome más medidas para mejorar las condiciones de derechos humanos en la isla, libere a prisioneros estadunidenses y permita elecciones libres antes de que Washington remueva sus restricciones de comercio, viajes y lazos diplomáticos.

34

Ordenan reponer teléfono al reo Fujimori; ¿cuándo veremos en México que se enjuicie algún ex mandatario o político corrupto?

AFP Lima.- La justicia peruana ordenó al Instituto Penitenciario (INPE) reponer el teléfono público del presidio que ocupa el ex Presidente Alberto Fujimori, quien cumple una condena de 25 años de cárcel por crímenes de derechos humanos. La decisión judicial, difundida el lunes por el diario El Comercio, se da tras un habeas corpus interpuesto por Fujimori luego de que el teléfono fuera retirado en noviembre 2013, tras conceder entrevistas a medios de comunicación.

El falló de la Cuarta Sala Penal del Poder Judicial ordena el cese inmediato de la incomunicación telefónica de Fujimori y la reinstalación del apale raparon la cabeza. La libertad inme- rato en el presidio del distrito limeño diata de los presos políticos fue una de Ate, donde purga condena. de las consignas de la manifestación, "El retiro del teléfono público, del convocada desde la cárcel por el ex que gozó el ex Mandatario el 2013, Alcalde de Chacao Leopoldo López. es una medida desproporcionada, lo Precisamente, el llamado en Caracas que vulneró fue a concentrarse en ese municipio, que López Gobernó durante ocho el derecho años, junto a lo que queda de lo que a la comualguna vez fue el distrito financiero de n i c a c i ó n por medios la ciudad. telefónicos del ex Presidente", indica el falló.

Vuelven a la calle opositores de Maduro Por Ewald Scharfenberg Caracas.- El dirigente del partido Voluntad Popular (VP), Freddy Guevara, procedió este sábado a raparse el cabello sobre la tarima de la concentración principal llevada a cabo en Caracas por la Oposición al Gobierno de Nicolás Maduro. Otro tanto pasó de manera simultánea en las 30 ciudades de Venezuela y Estados Unidos -como Miami-, donde se había convocado la movilización. Se trata de un gesto de solidaridad con Daniel Ceballos, el ex Alcalde de San Cristóbal (estado de Táchira, región andina del suroeste del país), quien desde marzo de 2014 estaba recluido en la cárcel militar de Ramo Verde, pero que una semana atrás fue trasladado a una prisión de delincuentes comunes en el interior del país. Como parte del mismo castigo disciplinario, las autoridades penitenciarias

El documento considera que Fujimori está siendo tratado de forma indebida a través del

ejercicio abusivo y arbitrario de las facultades de la administración penitenciaria. En tanto, el jefe del INPE, Julio Magán señaló que acatarán el falló judicial, pero consideró que el teléfono deber ser exclusivamente para comunicación con sus abogados y familiares. "En caso que Fujimori realice nuevamente declaraciones políticas, nosotros nuevamente lo sancionaremos", indicó Magán. En setiembre 2014, Fujimori, de 75 años de edad, reclamó airadamente en audiencia judicial la devolución del teléfono. "Ruego a los distinguidos miembros de esta Sala, comprender esta penosa y desgarradora situación nunca antes vivida en los primeros seis años de mi privación de la libertad", dijo el ex Presidente que gobernó Perú con mano dura de 1990 a 2000, en el marco de la lucha contra las guerrillas. La legislación peruana permite teléfonos públicos en las prisiones. Fujimori está preso desde 2007 en una base policial al este de Lima, donde es el único detenido.


35

Arrestan a hijo de ex presidente Vuelos de EU reciben amenaza de bomba, Menem con armas y drogas incluyendo uno hacia Guadalajara

Reuters Notimex Buenos Aires.- Carlos Nair Menem, hijo del ex presidente de Argentina, Carlos Menem (1989-1999), fue detenido hoy en Buenos Aires en un confuso episodio en el que se le decomisaron armas y drogas. Nair Menem, de 34 años, fue capturado junto con otro hombre en la localidad de Moreno, ubicada en la zona metropolitana de esta capital. Vecinos de la zona llamaron a la Policía cuando vieron a dos hombres en moto que parecían querer participar de una pe-

lea, lo que permitió que los efectivos llegaran hasta donde estaban el hijo del ex mandatario y el otro hombre, cuyo nombre todavía se desconoce. Los policías informaron que Nair Menem, quien trató de escapar corriendo, tenía bolsas con cocaína presuntamente para consumo personal y una pistola calibre nueve milímetros con la numeración limada. El otro detenido, en tanto, portaba un fusil calibre 765 con proyectiles que también le fue secuestrado, después de lo cual ambos terminaron en la comisaría.

Illinois.Cinco amenazas de bomba que resultaron ser falsas alteraron varios vuelos nacionales e internacionales de Estados Unidos, reportaron funcionarios de aerolíneas y medios. La policía recibió al vuelo 648 de U.S. Airways, que llevaba a 88 pasajeros y a cinco tripulantes, cuando la nave aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Filadelfia debido a una "posible amenaza de seguridad", dijo Victoria Lupica, portavoz de la firma matriz de U.S. Airways, American Airlines Group Inc.

Una amenaza de posible bomba motivó la revisión de la aeronave, según reportes del canal 6ABC de Filadelfia. No se hallaron explosivos. NBC y CNN reportaron que otros vuelos comerciales en Estados Unidos recibieron amenazas de bomba el martes: un vuelo a Chicago de United Airlines, un vuelo a Atlanta de Delta AirLines y un vuelo de Volaris de Portland a Guadalajara, México. Los aviones aterrizaron en buenas condiciones de seguridad y fueron registrados después que bajaron los pasajeros, según CNN.

Policía de NY busca a sujeto que cortó Piden atención médica para opositor el cuello a una turista en el metro encarcelado Leopoldo López

AP Nueva York.- La policía de la ciudad de Nueva York busca una persona que hirió a una turista sueca en el cuello cuando viajaba en un tren subterráneo en Brooklyn. La policía agregó que la víctima, a quien no identificó, fue tratada en un hospital y dada de alta. El ataque ocurrió el lunes por

EFE la noche cuando la mujer de 29 años y su padre se dirigían al aeropuerto Caracas.- La Fiscalía General de Kennedy en un tren de la línea A. Venezuela pidió a un tribunal local que garantice la atención médica del La policía indicó que el tren estaba Leopoldo López, quien se encuentra detenido en la estación de la Avenida muy debilitado debido a una líder opoEuclid cuando un individuo se acercó sitor encarcelado huelga de hambre a la mujer y la hirió con un objeto cor- que mantiene desde la semana pasatante, y después huyó corriendo. da. La fiscal general Luisa Ortega Díaz informó que el Ministerio Público pidió

a un tribunal capitalino que asegure la asistencia a López, en huelga desde el 24 de mayo en reclamo de la liberación de los presos políticos y la definición de la fecha de las elecciones parlamentarias.Ortega Díaz dijo en un programa de la emisora Unión Radio que la Fiscalía General hizo la solicitud como parte de un compromiso del Estado para garantizar los derechos humanos a todos los venezolanos.


D

eportes Periódico el Faro

Miércoles 03 de Junio del 2015

Rescatan a tricolores del elevador

Me decían que me fuera a la cocina, recuerda Mariana Juárez

La boxeadora mexicana rememora cómo fueron sus primeros pasos en el deporte de los costalazos Redacción Ciudad de México.- En un deporte que se ha caracterizado por ser practicado en la mayoría por hombres, Mariana “La Barby” Juárez, recuerda cómo fueron sus primeros pasos en el boxeo. “Empecé a boxear por defensa personal… yo era muy tímida, un poco insegura y decidí inten-

CANCHA/STAFF Lima.- Algunos integrantes de la Selección Mexicana que se alista para la Copa América de Chile 2015 pasó un mal momento que fue tomado con buena cara. Jugadores y parte del cuerpo técnico de Miguel Herrera quedaron atrapados en un elevador del hotel de concentración en Perú y el preparador físico Giber Becerra publicó el video en forma de un trailer de película de terror. Becerra grabó instantes en el que au-

xiliados por personal del hotel, los futbolistas abandonan el elevador que se quedó atorado justo antes de llegar al cuarto piso. Entre bromas y risas, en el video se puede ver a Enrique Esqueda y Raúl Jiménez cuando salen del elevador, lo cual fue musicalizado y editado por Becerra, quien lo tituló "Final Destination 4". Incluso Herrera publicó el video en sus redes sociales, un momento que quedará como anécdota de los tricolores, de cara a la Copa América 2015.

tar el boxeo porque no me gustaban mucho las otras disciplinas de defensa”. Como era de esperarse, a sus compañeros no les cayó en gracia que una chica delgadita como Mariana impusiera su técnica en sus gimnasios. “Me querían correr… no me aceptaban, me decían que me fuera a la cocina, que las mujeres nunca íbamos a estelarizar. Eso hizo que me aferrara aún más y les demostré que las mujeres peleamos con calidad”, mencionó.


37

Blatter renuncia a la FIFA; Aplaude Platini renuncia de Blatter convoca a nuevas elecciones

AFP Nyon.- Michel Platini, titular de la UEFA, aseguró que la dimisión de Joseph Blatter al frente de la FIFA es una decisión correcta.

AP y Reuter Zurich.- Joseph Blatter anunció que renunciará a la presidencia de la FIFA, en medio de un escándalo de corrupción sin precedentes, y dijo que convocará a elecciones para elegir su sucesor. "Este mandato parece que no cuenta con el respaldo de todo el mundo del futbol", dijo Blatter en una conferencia de prensa convocada de emergencia. Blatter dijo que, a pesar de su triunfo en las elecciones, "la FIFA necesita una profunda restructuración".

"(Es) una decisión difícil y valiente, pero es la correcta". La FIFA ha sido mi vida (...) Para mí lo importante es la FIFA y el futbol en todo el mundo", dijo. "Se va a convocar a un congreso extraordinario para elegir a mi sucesor lo más rápido posible". Las elecciones serán en algún momento entre diciembre de 2015 y marzo de 2016. “He decidido ceder mi mandato en un Congreso Extraordinario electivo. Voy a continuar ejerciendo mis funciones como Presidente de la FIFA hasta esa elección”, dijo.

Blatter es el octavo presidente de la FIFA desde su creación en 1904. Su sucesor, que tendrá que ser designado en un Congreso Extraordinario que se celebrará entre diciembre de 2015 y marzo de

2016, se convertirá en el noveno presidente de la institución que dirige el futbol mundial. Michel Platini indicó el jueves, en la víspera de la reelección de Blatter, que le pidió dimitir. "Le pedí que dimita, ya es suficiente. 'Sepp' Blatter me escuchó, pero dijo que es demasiado tarde", explicó a los periodistas Platini, que solicitó el voto para el rival de Blatter el viernes en las elecciones presidenciales de la FIFA, el príncipe jordano Ali Bin Al Hussein.

Joseph Blatter renunció pero aún no se va: ¿cuándo deja efectivamente la FIFA?

El polémico presidente de la federación anunció que puso a disposición su dimisión. Llamará a un congreso extraordinario para elegir a su sucesor y prometió que no se presentará. La fecha de la nueva elección Infobae Suiza.- El nuevo presidente del organismo se elegirá en un congreso extraordinario que la FIFA convocará entre diciembre de 2015 y marzo de 2016, según anunció la mayor

institución del fútbol. Blatter sí deja la FIFA, pero aún tiene varios meses para que la transición sea como él quiere. Su renuncia se produce menos de una semana después de que la policía suiza detuviese, a instancias de las autoridades judiciales estadounidenses, a siete dirigentes de la FIFA –entre ellos, dos vicepresidentes del organismo– en un hotel de Zúrich, acusados de haber recibido 150 millones de dólares en sobornos.


38

Mano derecha de Blatter sería ficha Coca Cola cree que la renuncia de clave en caso de corrupción contra FIFA Blatter es positiva para el futbol

Reuters

Reuters Nueva York.- Las autoridades de Estados Unidos creen que el secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, mano derecha del presidente Joseph Blatter, hizo transacciones bancarias por 10 millones de dólares que son centrales en una investigación por corrupción, dijo el lunes una fuente familiarizada con la investigación. Valcke es descrito como el "funcionario de alto rango" de la entidad que los fiscales señalan como el que le transfirió esa suma en 2008 a Jack Warner, expresidente de Concacaf. El directivo francés, quien no ha sido demandado ni acusado por ninguna mala práctica, no estuvo inmediatamente disponible para realizar comentarios. Valcke y Blatter son los dos máximos funcionarios de la FIFA. Su conexión en

el caso fue informada previamente por The New York Times,al que Valcke envió un correo electrónico en el que asegura que no autorizó el pago ni tenía el poder para hacerlo. Luego de las noticias de su supuesta conexión con el caso, la FIFA anunció que Valcke no asistiría a la apertura de la Copa del Mundo Femenil Canadá 2015 que comienza el 6 de junio. "Es importante que atienda los asuntos en la sede central de la FIFA en Zúrich", informó la FIFA en un comunicado. Warner, un exvicepresidente de la FIFA, está entre los nueve dirigentes de la entidad y cinco ejecutivos acusados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos de formar parte de una red criminal que manejó más de 150 millones de dólares en sobornos.

Nueva York.- Coca-Cola Co. opinó que respetaba la decisión del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, de renunciar, y calificó la medida del suizo como un paso positivo. Blatter, de 79 años, comunicó la decisión en una conferencia de prensa anunciada apresuradamente en Zúrich, seis días después de que el FBI allanara un hotel en la ciudad en el que arrestó a siete destacados ejecutivos de la FIFA y a apenas cuatro días de ganar una

reelección para un quinto mandato como presidente. "El anuncio de hoy es un paso positivo para el bien del deporte, del fútbol y de sus hinchas", dijo CocaCola, uno de los patrocinadores del Mundial. "Nuestras expectativas siguen siendo que la FIFA continúe actuando con urgencia para tomar acciones concretas para abordar completamente todos los temas que surgieron y recuperar la confianza de todos quienes aman el deporte del fútbol.


El lado oscuro del deporte

Por JC Vargas

39

Masacre en Múnich (1972).- Los Juegos Olímpicos en Alemania fueron manchados aquel 5 de septiembre, cuando 11 miembros del equipo israelí fueron tomados como rehenes en la Villa Olímpica y luego asesinados por un comando terrorista llamado Septiembre Negro (facción de la Organización para la Liberación de Palestina). Los terroristas exigían la liberación de 234 prisioneros. Ocho miembros de Septiembre Negro resultaron muertos

Medias Negras (1919).- Peloteros de los Medias Blancas de Chicago (8), fueron expulsados de por vida por perder intencionalmente la Serie Mundial ante los Rojos de Cincinnati. El primera base, Arnold Gandil, negoció con el apostador Joseph Sullivan y convenció de la trampa a siete peloteros, resentidos por no estar en la lista de los mejor pagados en la novena de Chicago. La promesa por dejarse ganar era recibir 100 mil dólares, algo incumplido.

Carlos Monzón (1988).- Campeón mundial de peso mediano, quien un 14 de febrero lanzó por el balcón a su esposa, la actriz Alicia Muñiz, en Mar del Plata. Celoso y tomado, el argentino comenzó a golpearla en la madrugada y al final la lanzó por el balcón. Dijo no recordar lo que había pasado. Su abogado argumentó muerte accidental. El también aporreador de Mantequilla Nápoles terminó en la cárcel y, siete años después, falleció en un accidente carretero.

Secuestro de Di Stéfano (1963).- Alfredo Di Stéfano fue secuestrado en Caracas por las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional, mientras el Real Madrid disputaba la Pequeña Copa del Mundo de Clubes. La operación fue dirigida por Paúl del Río , conocido como Máximo Canales. El secuestro duró 72 horas, en las que Di Stéfano jugó al ajedrez y al dominó, vio la televisión y apostó a los caballos. El futbolista fue puesto en libertad, sin que se exigiera rescate.


40

Ben Johnson (1988).- En los Juegos Olímpicos de Seúl, el canadiense Ben Johnson pasaría de ser el hombre más rápido del mundo al mayor de los escándalos olímpicos. Johnson impondría marca mundial con tiempo de 9.79 segundos, para llevarse el oro. Un día después el comité médico del COI anunciaba que Johnson se había dopado y que la sustancia anabólica llamada stanozolol era la culpable de convertirlo un toro. A Johnson le quitaron su récord, la medalla dorada y lo borraron del atletismo.

Mike Tyson (1992).- El estadunidense Mike Tyson pasó de ser el campeón más joven de los pesos pesados a un reo más en Indiana. Iron Mike sería condenado a seis años de prisión y una indemnización por 30 mil dólares para Desiree Washington, concursante de Miss Black America, quien lo acusó de violación. Tyson salió tres años después, aunque, de regreso a los cuadriláteros, mordería y arrancaría un pedazo de oreja al pugilista Evander Holyfield.

OJ Simpson (1994).- La TV mostraba al otrora número 32 de los Bills de Búfalo manejar a gran velocidad su camioneta Ford Bronco negra, huyendo de la policía por la autopista angelina. Su exesposa Nicole Brown y su amigo Ronald Goldman fueron asesinados por la estrella de piel negra. Nicole recibió 18 puñalas y Goldman 19. OJ fue absuelto un año después, aunque en 2008 sería declarado culpable por robo a mano armada y secuestro.

Los cachirules (1988).- México aparecería en el mapa de los escándalos, luego de que cuatro jugadores de la Selección Sub 20 (José de la Fuente, Gerardo Jiménez, José Luis Mata y Aurelio Rivera) resultaran mayores de la edad establecida, durante las eliminatorias para clasificar a la Copa Mundial Juvenil de 1989. El tema llegó hasta las oficinas de la FIFA, donde los hombres de Joao Havelange decidieron castigar al país con la no participación en torneos internacionales en los siguientes dos años. El castigo afectó al Tri del técnico Mario Velarde, quien preparaba a sus jugadores para asistir al Mundial de Italia 90. El único que asistió a dicha Copa fue Hugo Sánchez, aunque como comentarista. Pete Rose (1989).- Se trata de uno de los mejores bateadores en la historia de las Grandes Ligas, quien cometió el error de apostar a favor y en contra de su novena, los Rojos de Cincinnati, algo que hasta la fecha le ha impedido ingresar al Salón de la Fama. Pete Rose fue retirado de las Grandes Ligas y un año después iría a prisión por cinco meses, por evasión de impuestos. El pelotero llegó a ser jugador y mánager al mismo tiempo.


Son Astros para remontar

AP Houston.- Evan Gattis produjo dos carreras dentro del racimo en el séptimo que propulsó a los Astros de Houston a la victoria el lunes por 5-2 ante los Orioles de Baltimore. Los Astros siguen tocados por una varita mágica en los últimos innings: lideran las mayores con sus 94 carreras

LeBron James dice estar en su mejor nivel

que anotado a partir del séptimo. Perdían por una carrera en el séptimo hasta que Chris Carter abrió con un sencillo la entrada, sacando del montículo al abridor dominicano Ubaldo Jiménez. Fue reemplazado por Brad Brach (3-1), quien dio boleto a Luis Valbuena y luego un sencillo del emergente Hank Conger llenó las bases.

Juegos MLB Resultados Juegos MLB Martes 02 de Junio Miércoles 03 de Junio

Redacción Ciudad de México.- LeBron James aseguró que está jugando al mejor nivel de su trayectoria, después de 12 años en la NBA, dos campeonatos y haber sido electo Jugador Más Valioso en cuatro ocasiones. Si pones todo junto. Mi mente, cuerpo y juego, si lo pones todo dentro de una botella, entonces sí creo que estoy en el mejor momento de mi carrera”, reconoció el jugador. En la postemporada, LeBron ha prome-

diado 27.6 puntos, 10.4 rebotes y 8.3 asistencias, 1.8 robos y 1.3 bloqueos con los Cavaliers. Durante la barrida de la serie de la final de la Conferencia Este ante los Halcones de Atlanta tuvo un gran nivel con promedios de 30.3 unidades, 10 rebotes y nueve asistencias por encuentro. Ahora, en medio de este gran momento, James jugará sus quintas Finales de la NBA de forma consecutiva y lo hará ante los Guerreros de Golden State, después de pasar cuatro años con el Heat de Miami donde ganó dos campeonatos en cuatro series por el título.

Juegos NBA FINAL Jueves 04 de Junio


Roland Garros- ATP

Es Ivanovic semifinalista en Francia

AFP Paris.- La serbia Ana Ivanovic alcanzó las Semifinales de un Grand Slam por primera vez en siete años, luego de vencer a la ucraniana Elina Svitolina en dos mangas por 6-3 y 6-2, este martes en los Cuartos de Final de Roland Garros. Ivanovic alcanzó por última vez una Semifinal en Roland Garros 2008, torneo

en el que logró la victoria. En esta ocasión jugará por un puesto en la Final contra la checa Lucie Safarova, quien eliminó a la española Gabiñe Muguruza. La serbia jugará su tercera Semifinal en París, después del triunfo de 2008 y su derrota en la Final un año antes. Además disputó la penúltima ronda en Wimbledon 2007 y Australia 2008.


Roland Garros- WTA

43

Despacha Wawrinka a Federer

AFP Paris.- El suizo Stan Wawrinka, octavo favorito, se clasificó este martes para las Semifinales de Roland Garros al eliminar en Cuartos a su compatriota Roger Federer (N.2), en tres mangas por 6-4, 6-3 y 7-6 (7/4). Wawrinka, que nunca había batido a Federer en un torneo del Grand Slam, jugará por un puesto en la Fi-

nal con el francés Jo-Wilfried Tsonga (N.15). Durante mucho tiempo a la sombra de su legendario compatriota antes de dar el gran golpe al ganar el Abierto de Australia 2014, Wawrinka le ha tomado el punto a su maestro, ante el que puso fin a una serie de 11 derrotas consecutivas en la Final del Masters 1000 de Montecarlo 2014.

Domina Nadal y avanza en Francia


E

spectáculos Periódico el Faro

Miércoles 03 de Junio del 2015

The Rock hizo temblar la taquilla

A Salma Hayek no le importa cumplir 50 años

Redacción Redacción Ciudad de México.- Dwayne The Rock Johnson superó a toda la competencia en el cine con la cinta que protagoniza sobre la falla de San Andrés, con la que recaudó aproximadamente 53.2 millones de dólares el fin de semana en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá. Fue su mejor debut en una película en la cual ocupa el tope de la cartelera, según la empresa rastreadora de taquillas Rentrak. The Rock, quien visitó la ciudad de México hace algunos días

para la promoción de la cinta Terremoto, la falla de San Andrés, se mostró contento de la cinta que se estrenó con éxito también en nuestro país. Aloha, una comedia romántica dirigida por Cameron Crowe, destrozada por la crítica, debutó en sexto lugar con 10 millones de dólares.

Ciudad de México.- La actriz mexicana Salma Hayek no está preocupada por cumplir 50 años el próximo año. La estrella de la cinta Tale of Tales, que tiene la hija de siete años, Valentina, con su esposo Francois-Henri Pinault, cree que ” todavía puede ser bella” a cualquier edad.

Ella dijo: ”En el pasado, cuando traté de imaginar lo que Las audiencias otorgaron a Terremoto iba a ser de mi a esa edad, me 3.5 estrellas de un total de cinco y a Aloha aterrorizada. Pero ahora me apenas dos. he dado cuenta de que todavía puedo ser hermosa a los 50, y me siento muy bien con mi vida”. Pero Salma admitió que ahora le cuesta más trabajo en-

contrar buenos papeles en Hollywood. “No hay buenos papeles para las mujeres. Ha estado cambiando en los últimos años, pero todavía existe un sesgo para las mujeres de más de 35 años Yo trabajo muy duro y por eso logro conseguir buenos papeles, pero no es nada fácil”, señaló. El fin de semana pasado la veracruzana festejó el cumpleaños 52 de su esposo Francois- Henri Pinault, en un lujoso restaurante de Italia, estuvieron acompañados por la hija de ambos Valentina Paloma, quien lució una larga cabellera ondulada y un vestido.


Iggy Azalea se compromete con el basquetbolista Nick Young

45

Mariah Carey se une al sitio de citas Match.com

AP Nueva York.- Mariah Carey se unió a Match.com no solo en busca de amor, sino también para promover su más reciente sencillo. AP Nueva York.- La cancelación de su gira de otoño le vino a Iggy Azalea como anillo al dedo. La rapera ahora tendrá tiempo para planificar un evento importante de su vida: su boda. Nick Young, de los Lakers de Los Angeles, le propuso matrimonio a Azalea el lunes mientras celebraban el cumpleaños 30 del basquetbolista. Un breve video de la artista diciéndole que sí a Young, quien aparece apoyado sobre una rodilla, se publicó en el

blog Karen Civil. El sitio confirmó su autenticidad en un correo electrónico. Un representante de Azeala también confirmó el compromiso. Azalea publicó una foto en Instagram de su mano agraciada con un anillo de diamante. Young escribió, "Dijo que sí. Se acabó. ¡Me caso!", al publicar una foto de la pareja besándose. Azalea cumple 25 años el domingo. La semana pasada anunció que cancelaba por segunda vez su gira por Estados Unidos.

De Niro sacude las mentes de universitarios graduados

'Se abre una nueva puerta para ustedes: una puerta a una vida de rechazos', afirma a los graduados de la Escuela de Arte Tisch Redacción Ciudad de México.- Robert de Niro ofreció un conmovedor, inspirador y a la vez sumamente realista mensaje a los graduados de la Escuela de Arte Tisch de la Universidad de Nueva York.

Entre ovaciones que interrumpían su discurso a cada momento, el dos veces ganador del Oscar (The Godfather: Part II, 1975 y Raging Bull, 1980) no sólo les dio una verdadera lección del sector cinematográfico, sino que su emotivo discurso ha dado la vuelta al mundo, gracias al video que ya circula en la redes sociales. "Graduados de Tisch, felicitaciones... y... están jodidos", comenzó De Niro, vestido con la toga característica de la casa de estudios neoyorquina mientras las risas colmaron las gradas de los alumnos. Las palabras del actor de 71 años des-

cribieron los problemas que debería afrontar un actor desde que comienza su carrera, y así recordó sus primeras y frustantes audiciones, aún sin haberse graduado en un lugar del prestigio de Tisch. "Se abre una nueva puerta para ustedes: una puerta a una vida de rechazos", bromeó con crudeza De Niro y agregó: "es inevitable. Es lo que los graduados llaman 'el mundo real'".

La diva del pop abrió una cuenta este martes en el cibersitio de citas para lanzar el video musical de Infinity, que se estrenó en Match y VEVO. DIVORCIADA Y CON DOS HIJOS El perfil de Carey dice que

está divorciada y que tiene dos hijos. Incluye cuatro fotos de la artista, una de ella cantando, otra tomándose una selfie. "Espero que toda mujer que sea soltera y escuche esta canción salga y encuentre su (amor) infinito, ya sea en Match o de manera tradicional", dijo la cantante de 45 años en un comunicado. En su nuevo video musical, Carey considera a tres potenciales pretendientes de Match.


Polémica en Argentina por monumento a 'El Chavo del 8'

Las esculturas quedaron instaladas en la localidad de Pilar, en la provincia de Córdoba, ubicada a casi 600 kilómetros de esta capital Notimex Buenos Aires.- La inauguración de un monumento en honor a El Chavo del 8 y al resto de los personajes de la vecindad creada por Roberto Gómez Bolaños provocó una polémica en Argentina por sus altos costos. Las esculturas quedaron instaladas en la localidad de Pilar, en la provincia de Córdoba, ubicada a casi 600 kilómetros de esta capital, y de inmediato se convirtieron en una nueva atracción para niños y adultos que a toda hora se acercan a tomarse fotos. Sin embargo, dirigentes de oposición impugnaron la obra porque costó 180 mil pesos (unos 20 mil dólares) que fueron cobrados por el artista plástico Adrián Dellorto, y denunciaron que esos recursos podrían haberse utilizado en servi-

46

Arnold Scwarzenegger: Ahora es una misión diferente

cios de salud y obras de infraestructura. De acuerdo con el sitio argentino de noticias Minuto Uno, el intendente Diego Bechis habilitó las imágenes en cemento el pasado viernes como parte de su campaña rumbo a la reelección y aclaró que la obra es una alternativa para la diversión de los chicos de la ciudad.

Por Adrián Ruiz

Río de Janeiro.- A poco más de tres décadas de haber intervenido en la primera película, a la que le han seguido cuatro más, Arnold Schwarzenegger regresa a uno de sus papeles emblemáticos: Las esculturas de personajes popula- Terminator. res no son nuevas, ya que hasta ahora En esta cinta, gracias a la tecel intendente ha inaugurado una veintena nología, aparece en una versión en distintas plazas, entre ellas las de los joven, de mediana edad y longeva. principales personajes de Walt Disney. Los mexicanos son ahora los más populares, ya que son dos piezas separadas, una, la mayor y solitaria, es un gigante Chavo del 8 sentado. En otro bloque está El Chapulín Colorado, y en una tercera conviven Quico, Doña Florinda, La Chilindrina, El Profesor Jirafales, El señor Barriga, Don Ramón, Jaimito, el cartero, Ñoño y La Popis.

"Amo hacer películas, grandes, chicas, medianas, me gusta hacer películas que le gusten a la gente, que hagan clic. Terminator es una de esas franquicias. Después de 30 años de hacer la primera, es un gran honor (volver). Ahora con los efectos especiales es más fácil hacer una cinta más eficaz", explicó el actor, ante un salón lleno de periodistas. El filme, ubicado en 1984 y 2029, aborda, de nueva cuenta, el salvaguardar el bienestar de la humanidad. Durante una conferencia de prensa en uno de los mejores hoteles con vista a la playa Copacabana, habló sobre cómo fue regresar a este rol y las mayores dificultades a las que se tuvo que enfrentar, además del inminente paso del tiempo. "La idea de Terminator es que nada cambia por la edad porque el esqueleto no envejece, sólo el tejido. El cuerpo luce diferente , va por

diferentes edades, tengo que ir por diferentes épocas y viajes. No es más lento, ahora en este me entrene diario, subí 10 libras (4.53 kg). Ahora es una misión diferente", expuso. "Entrar al personaje es como esquiar o andar en bicicleta, aunque lo dejes de hacer sabes sólo hacerlo, no tienes que aprenderlo de nuevo. Lo difícil es no reaccionar, ni siquiera parpadear ante el sonido de un arma cuando la oyes, porque estamos hablando de una máquina que no tiene emociones, estuve muy feliz el primer día en el set", destacó el también protagonista de Sabotage. "Si tienes una lesión no te recuperas tan rápido, así que debes tener cuidado para no tener ninguna. Es posible, pero debes estar en forma", externó sobre que está consciente de que hacer escenas de acción a su edad es más riesgoso. Terminator (1984), con un presupuesto de seis millones y medio de dólares, se convirtió en un referente de la ciencia ficción gracias a la mano de James Cameron. A pesar de que la saga innovó en la forma de hacer efectos especiales, sobre todo en la segunda cinta, el actor de 67 años estaba acostumbrado a trabajar a la vieja usanza, pero ahora subraya que debe poner en práctica la concentración y la imaginación.


C

artones Peri贸dico el Faro

Mi茅rcoles 03 de Junio del 2015


S olo para fanรกticos



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.