Lunes 3 de Noviembre

Page 1

52 policías quedarán fuera de la corporación, no pasaron la prueba de control y confianza en Puerto Vallarta

Crecen en Jalisco desapariciones.

Hoy arranca programa Bienvenido Paisano:

Pág. 03

Pág. 05

Pág. 11

“Que ingenua, señora, su hijo ya está muerto, ¿a poco cree que lo están manteniendo?”, le dijeron agentes del Ministerio Público a Esperanza

Esteban Arjona, Jefe de Servicios de Auxilio Turístico en el estado de Nayarit

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Año 7 No. 2486

Puerto Vallarta, Jalisco Lunes 03 de Noviembre del 2014

#Papa Francisco

La revolución de la Iglesia

Edición Digital Puerto Vallarta T

¡Luis Munguía se acobardó!

Pág.02

Concluyó el taller de periodismo ambiental Pág.03

Aprueba el pleno, obras en beneficio de los vallartenses

Pág. 04

Nayarit

Roberto: Con voluntad y compromiso le cumplimos a la Universidad Pág. 05 Jalisco

Asesinan a un hombre en Guadalajara

Pág. 07

Nacional

Alista Los Pinos cuarto de crisis Pág.10

¡Qué buena hora! Pág. 10

El Papa de la gente’, es el primer libro que cuenta la historia completa de Jorge Mario Bergoglio “Él es una persona que además de estar al frente de la Iglesia toma las decisiones del rumbo de la Iglesia “ Evangelina Himitian Periodista argentina 1,272 años pasaron para que llegara el primer Papa no europeo. Una petición del Papa Francisco marcó la diferencia. El nuevo obispo Auxiliar de la capital neolonesa, Alfonso Miranda Guardiola, traía el recado desde el Vaticano. Durante un encuentro en Roma, Jorge Mario Bergoglio le “encargó mucho” que propagara su mensaje conciliador: que todos, incluyendo los divorciados, se sientan bienvenidos en la Iglesia. Sacerdotes como Miranda, que por años ha luchado por la aceptación de los divorciados vueltos a casar, son los nuevos aliados del Sumo Pontífice. Y a pesar de que el ritmo marcado por el argentino resulta difícil de seguir para la cúpula católica, hay quienes sí se han unido a esta revolución: los católicos comunes y corrientes –incluso aquellos con la fe corrompida– y los sacerdotes cautivados por su actitud renovadora. Pág. 10

Articulistas de hoy:

Negocios ¿Qué esperan los mercados para la semana del 3 al 7 de noviembre?

Pág. 17

Seguridad Detienen a funcionario de Guerrero por secuestro

Ana Laura Magaloni Kerpel* Andrés Oppenheimer* Ivonne Melgar* Liebano Sáenz* Luis Rojas* Laura Rojas* José Cárdenas*

Pág. 20


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Lunes 03 de Noviembre del 2014

¡Luis Munguía se acobardó!

Ernesto Munguía González y estarían implicados personal del DIF, Obras Públicas, dirección de Infraestructura, entre otras. Tras sesión extraordinaria de ayuntamiento, en la que destacó la ausencia injustificada del edil Munguía González, el primer edil Ramón Guerrero Martínez en entrevista dijo que apenas el contralor (Fernando Peña Rodríguez) le informe sobre las investigaciones de caso, instruiría al secretario general… para que dé a conocer los pormenores.

Informe sobre desvío de recursos, el lunes; será entonces cuando el contralor le dé un reporte a Ramón Guerrero sobre funcionarios y sobre el regidor Munguía González, implicados en presunto uso de recursos materiales y humanos de la comuna, para una “campaña anticipada”; será el secretario general quien adelante pormenores Por Salvador Bermúdez Navarro Puerto Vallarta.- Con el voto de calidad del presidente municipal Ramón Demetrio Guerrero Martínez, la intención de ediles de oposición y algunos de Movimiento Ciudadano, de incluir en la orden del día de la sesión extraordinaria que pleno ordenara a la Contraloría municipal investigar las acusaciones de presunto desvío de recursos en favor del regidor de Movimiento Ciudadano Luis Ernesto Munguía González en donde se involucra a personal de varias dependencias así como el uso indebido de instalaciones municipales, no prosperó. El primer edil ejerció su derecho al voto de calidad y la sesión se concretó a revisar y luego aprobar los dos puntos de la orden del día, iniciativas del propio Guerrero Martínez, para aprobar sendas partidas para federales para obras y para un programa social. Durante la sesión edilicia, convocada con carácter de extraordinaria, fue notoria la ausencia del edil de Movimiento Ciudadano Munguía González quien, de acuerdo con fuentes de presidencia, sí acudió al inmueble, pero habría recibido consejos de parte de su equipo de trabajo, de que no se presentara a sesión extraordinaria para evitar un debate sobre su solicitud de licencia para que ocupe su lugar su suplente, clamor de cada día más ediles tanto de oposición como de su propio partido.

“Si algún funcionario está implicado, se le aplicará una sanción ejemplar”, advirtió Guerrero Martínez, “no voy a tolerar ningún acto de desvío de recursos”, dijo, empero, reconoció no estar enterado de los presuntos desvíos de recursos en los que están involucradas diferentes dependencias, pero sobre todo el edil de Movimiento Ciudadano Luis Munguía. “No estaba enterado… yo andaba buscando recursos para obras, sobre todo para mejorar las vialidades, que son prioridad”, se justificó, y añadió que estuvo en Guadalajara, en el Distrito Federal en busca de allegarse recursos.

Efemérides 1795.- Nace John Keats, poeta inglés. 1833.- Nace Alexander Borodin, compositor ruso. 1873.- Apresamiento en aguas de Santiago de Cuba del vapor estadounidense "Virginius" con un cargamento de armas para los insurrectos de la isla caribeña, lo que estuvo a punto de provocar una guerra entre España y EEUU. 1905.- Publicación de la primera Constitución política de Montenegro. 1918.- Primera Guerra Mundial (1914-1918). Turquía capitula y los ingleses entran en Mosul (hoy en Irak). 1956.- Crisis de Suez: fuerzas aéreas británicas y francesas bombardean los aeródromos egipcios. 1964.- El Congreso argentino deroga las leyes que prohibían las actividades peronistas y comunistas. 1969.- Muere Lola Membrives, actriz española nacida en Argentina. 1984.- La primera ministra india, Indira Gandhi, es asesinada. 1988.- La Cámara Federal de Buenos Aires confirma la condena a doce años de cárcel a los tres militares que dirigieron la guerra de las Malvinas: Galtieri, Anaya y Lami. 1989.- Turgut Ozal es elegido presidente de Turquía en tercera votación, por la negativa de la oposición a participar en el voto. 1991.- Los cancilleres de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay inauguran en Asunción (Paraguay) la XIX reunión de Cancilleres de la Cuenca del Plata.

En cuanto al presunto influyentismo en que incurrió recientemente Nicolás Urrutia Gordián, director jurídico, durante un operativo “Salvando Vidas” tampoco sabía nada.

1992.- El Papa Juan Pablo II reconoce solemnemente que la condena de Galileo fue injusta, 350 años después de la muerte del astrónomo italiano.

A Urrutia Gordián lo acusan de haberse valido de influyentismo para dejar libre, sin pago de multa alguna, a uno de sus sobrinos que fue retenido por presentar niveles de alcohol punibles, durante el citado operativo en el cual, su propia esposa figura como jueza municipal.

1994.- El Gobierno de Angola y la guerrilla de UNITA alcanzan en Lusaka un acuerdo de paz.

Testigos presenciales acusan al director jurídico de haber llegado incluso, con los suficientes grados de alcohol como para que también fuera sometido a un riguroso examen de alcoholimetría. “No estaba enterado; no tengo información… yo no he intercedido por nadie, porque están de por medio vidas humanas y no toleraré que nadie lo haga”. En ese sentido, prosiguió el munícipe “exigiré cuentas a Campoy (subdirector vial) para conocer los hechos”.

1993.- Los peruanos aprueban en referéndum la nueva Constitución propuesta por Fujimori.

1995.- Dimite el primer ministro de Quebec, el separatista Jacques Parizeau, tras la derrota de los independentistas en el referéndum celebrado el día anterior. 1997.- El general Álvaro López Miera, hijo y nieto de militares españoles, es nombrado jefe del Estado Mayor del Ejército de Cuba. 1998.- Tras azotar Centroamérica durante una semana el huracán "Mitch" provocó más de 10.000 muertos, 12.000 desaparecidos, unos 3 millones de damnificados y enormes daños materiales. Honduras y Nicaragua fueron los países más afectados.

Tormenta Eléctrica

EL LUNES, INFORME Así, será el lunes cuando el secretario general del ayuntamiento Víctor Manuel Vargas dé un informe sobre las investigaciones que realiza la contraloría sobre presunto desvío de recursos humanos y materiales para beneficiar al partido Movimiento Ciudadano, del que se acusa al regidor Luis

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

29°C Máxima 22°C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


03 Concluyó el taller de periodismo ambiental 52 policías quedarán fuera de la corporación Buscarán crear red de comunicación de la Mexicana de Arrecifes Coralinos (SOMAC) y la

ciencia

Por Oseas Lorenzo Bravo Puerto Vallarta.- Científicos de diferentes instituciones universitarias impartieron el taller de periodismo ambiental con el tema “Arrecifes coralinos de México: Investigación y comunicación”, en el Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara. Ante casi 20 comunicadores provenientes de diferentes entidades de la República, durante dos jornadas, Javier Cruz Mena, de la Unidad de Periodismo de Ciencia de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, y el Dr. Pedro Medina Rosas, del CUCosta, encabezaron el curso-taller para capacitar a los periodistas con miras al Congreso Mexicano de Arrecifes Coralinos, la reunión académica más importante sobre estos ecosistemas en el país, que se celebrará en Puerto Vallarta en mayo del 2015. Medina Rosas explicó que los arrecifes coralinos son unos de los ecosistemas marinos más productivos y con mayor riqueza en el planeta, sin embargo se les da poca difusión a través de los medios informativos.

UdeG, con el apoyo de CONACYT, paracapacitar a periodistas en diversos temas de los arrecifes coralinos, así como ensayar metodologías para realizar una cobertura adecuada sobre temas científicos. Se planteó la necesidad de crear una red que consolide y amplíe las actividades de comunicación de la ciencia sobre estos ecosistemas y fortalecer la red de comunicadores y periodistas que trabajan en temas ambientales. También se contó con el apoyo de la maestra Ana Claudia Nepote González, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia de la UNAM, y el Dr. Andrés López Pérez, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana. La prensa local vallartense tuvo muy escasa respuesta al taller, pues sólo aportó dos reporteros a pesar de que se trata de temas ampliamente relacionados con las actividades económicas costeras.

Por Mauricio Lira Camacho

En el Congreso Mexicano de Arrecifes Coralinos se discutirán los avances más significativos realizados por los científicos y estudiantes sobre los organismos y fenómenos asociados con los arrecifes coralinos en México y el objetivo del taller fue promover y apoyar la comunicación pública de la ciencia y los estudios realizados en los arrecifes coralinos.

Puerto Vallarta.- De un total de 152, un total de 52 policías quedarán fuera de la corporación por no haber pasado los exámenes de control y confianza.

Por ello, sumaron esfuerzos la Sociedad

Aprueba el pleno, obras en beneficio de los vallartenses

Las obras consisten en la pavimentación en concreto hidráulico de la calle Mariano Abasolo y la terminación de Centro de Salud ubicado en la localidad de Boca de Tomatlán Redacción

Puerto Vallarta.- Durante la sesión extraordinaria de ayuntamiento celebrada este viertes 31 de octubre, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, en conjunto con los regidores y el síndico municipal aprobaron la realización de dos obras para beneficio de los ciudadanos de Puerto Vallarta. El municipio autorizó la realización de obra de Pavimentación en Concreto Hidráulico de la calle Mariano Abasolo, desde su cruce con la calle Inés Meza hasta Los Maestros, en la colonia Morelos y Pavón por un monto de nueve millones 643 mil doscientos cincuenta pesos provenientes del fondo de “Contingencias Económicas 2014 para inversión”. “Estos proyectos pasan por un proceso en la Cámara de Diputados, pasan por un proceso de gestión, evaluación y validación ya fue aprobado por el Congreso que tiene mucho más requisitos, el Congreso Federal que te pone más normas para poder aplicar recursos federales”, detalló el primer edil Ramón Guerrero. Agregó que además del área de rodamientos esta obra incluye banquetas y machuelos, “no nada más se contempla el área de rodamiento, también las banquetas, en este sentido no tengan preocupación la federación esta con lupa revisando centímetro, detalle a detalle, lo que se hace o no se hace y las especificaciones

De un total de 152 elementos evaluados 100 tendrán oportunidad de volver a ser examinados; definitivamente 52 ya no, reveló Ramón Guerrero

técnicas que deben aplicarse.

Asimismo aprobaron la ratificación de la adhesión al programa federal denominado “3x1 para Migrantes”, y la “Construcción del Centro de Salud, segunda etapa” en la localidad de Boca de Tomatlán, bajo una estructura financiera en la que el municipio aportará la cantidad de 215 mil 243 pesos para acceder a los beneficios de dicho programa. Para conocer donde se utilizaron los recursos el director de general de Infraestructura y Servicios, Héctor Chaires precisó que, “la etapa que comprende al ejercicio actual es la terminación de la edificación de la clínica, ya actualmente la se encuentra en obra gris, ya presenta los engarres, lo que hace falta son los acabados. Exclusivamente edificación, la parte del equipamiento no está incluida todavía en este presupuesto y es a través del programa 3x1 Migrantes y la obra quedará concluida este año”.

Cien tendrán una segunda oportunidad, también se informó que el comisario de seguridad, Rogelio Hernández sí pasó la prueba. Así lo informó el alcalde, Ramón Guerrero en entrevista con medios de comunicación tras la realización de una sesión extraordinaria de ayuntamiento celebrada la tarde de este viernes. Ante la pregunta de si el alcalde, Ramón Guerrero cuenta con los resultados de los exámenes de confianza aplicados a los elementos de la corporación policiaca aquí, dijo que En el caso del mayor en la comisaría de Seguridad Ciudadana aquí, Rogelio Hernández de la Mata, respondió que éste sí pasó el examen de control y confianza aplicado en su momento. Este pasado lunes les fue entregada la relación de los elemen-

tos que aprobaron esta prueba, esto es, que se trata de 152 a quienes se evaluó. Quienes no pasaron el examen de control y de confianza, pero hay 100 elementos que tienen la posibilidad de ser re evaluados y va a estar en disposición personal de cada elemento si deciden seguir o no. Esto significa la oportunidad de someterse a otra prueba de validación en el examen de confianza de los gobiernos federal y estatal. Pero a 52 elementos de los cuales se dicta que no son aptos, dijo el alcalde, para seguir desempeñando su papel en la función pública. Es una información de carácter reservada, en tal proceso se estará dando seguimiento para que se cumpla la ley federal y estatal de seguridad pública. El consejo municipal de honor y justicia en su próxima sesión, estará dando una resolución en los próximos días. Cabe destacar que esto da seguimiento a declaraciones del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval en el sentido de que directores y elementos que no hayan pasado controles de confianza deben ser cesados.


Puerto Vallarta, Estrena Nuevos Camiones Verdes

Al parecer la alianza de transportistas pronto renovará su padrón vehicular PV

Por Mauricio Lira Camacho/Noticias Puerto Vallarta.- Tarde pero seguro.

Puerto Vallarta estrena nuevos camiones verdes de la alianza de transportistas. Estos ya se dejan ver en algunas vialidades de este destino turístico Ya hace tiempo que circulan, pero lo increíble es que no tengan placas de la autoridad vial. Usuarios estarían estrenando en forma en un corto plazo nuevas unidades de transporte. Las que vendrán a sustituir a los camiones urbanos viejos y que en muchas ocasiones contaminan.

Como se los permiten, por burocracia y autoridades pasivas. Lo cierto es que desde hace varias semanas Puerto Vallarta, estrena camiones al parecer de la alianza de transportistas, mejor conocidos como los verdes.

04

Tormenta tropical Vance, sin impacto directo para la región

Traen otra presentación nada que ver con las chatarras que actualmente circulan, las cuales representan un severo riesgo para los usuarios al transporte público urbano. El diseño de estas nuevas unidades está un poco más acartonado funcionales salvo que no entren al centro del puerto. Aquí la recomendación es que ya les pongan las placas de circulación. Gráficas tomadas en avenida Grandes Lagos en el exclusivo residencial Fluvial Vallarta.

Varias de estas unidades datan de hace varias décadas, las cuales no reciben el mantenimiento correspondiente.

Conforme el fenómeno se acerque a tierra se estará debilitando, ocasionando lluvias y nublados en esta zona de la bahía. De acuerdo con los pronósticos, estará tocando tierra en el sur de Sinaloa ya como depresión tropical

Por lo que en esta varias ya son consideradas unidades tipo chatarra inservibles por dentro y fuera.

Prensa

Hoy el nuevo modelo de tipo de camiones que presentan ante la ciudadanía es más alto pero mas corto y cuadrado.

'Vance' se convierte en huracán

Puerto Vallarta.- Por su trayectoria y evolución actual, la tormenta tropical Vance no tendrá impacto directo en Puerto Vallarta, por lo que únicamente se esperan lluvias previas de entre 30 y 50 milímetros, oleaje cercano a los dos metros una vez que entre a tierra y algunos chubascos relevantes, así se dio a conocer durante la reunión del Comité Científico del Consejo Municipal de Protección Civil. El meteorólogo Víctor Cornejo, detalló que de acuerdo con los últimos pronósticos, será entre el día tres y cuatro de noviembre, cuando se presente la recurva proyectada para este fenómeno que entraría a tierra como depresión tropical, pues aunque se espera que se fortalezca, las corrientes de arrastre del viento estarían debilitando el fenómeno conforme se vaya acercando a la costa. El punto de entrada sería en la zona sur de Sinaloa, por lo que no se esperan lluvias relevantes para esta región de la bahía.

El fenómeno meteorológico avanza hacia el noroeste con un movimiento de 24 km/ hr. Redacción México.- La tormenta tropical 'Vance' cobró fuerza este domingo y se convirtió en huracán categoría 1, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

A través de su cuenta de Twitter, la Conagua informó que el fenómeno meteorológico se encuentra a 860 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo y a 895 km al suroeste de Zihuatanejo, en Guerrero. 'Vance' avanza a hacia el noroeste con un movimiento de 24 km/ hr con vientos máximos sostenidos de 130 km/h con rachas de 155 km/h.

Sergio Ramírez López, subdirector de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, señaló que se continuará con el monitoreo de este fenómeno meteorológico, toda vez que el alcalde Ramón Guerrero Martínez, ha girado instrucciones para que los diferentes grupos del Consejo Municipal de Protección Civil, estén trabajando y den seguimiento a la evolución de Vance para evitar cualquier posible riesgo a la población. “Nos queda claro con la información, que una de las tendencias, la más probable, es que se debilite. Los modelos oficiales así lo están manejando y lo han venido alejando hacia el norte de la Bahía de Banderas y eso es una buena señal, nos da tranquilidad; sin embargo sí estamos activando los protocolos de seguridad necesarios para que la población pueda estar tranquila”, aseguró. Enfatizó que hasta el momento “no hay ningún elemento para afirmar que la trayectoria o el riesgo sea similar al del huracán Kenna, que nos afectó hace algunos años”, y aunque no se espera un impacto importante para esta zona, indicó que las autoridades se mantienen en sesión permanente para estar al tanto de cualquier cambio que pudiera presentar esta tormenta tropical.


Innecesario rasgarse vestiduras por citar a comparecer funcionarios de Roberto: Congreso

Periódico el Faro

Nayarit

Lunes 03 de Noviembre del 2014

Roberto: Con voluntad y compromiso le cumplimos a la Universidad Con voluntad y compromiso le cumplimos a la UAN”, comentó el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, al informar que se ha reducido en un 70 por ciento la deuda con la Universidad Autónoma de Nayarit Redacción Tepic, Nayarit.- “Con voluntad y compromiso le cumplimos a la UAN”, comentó el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, al informar que se ha reducido en un 70 por ciento la deuda con la Universidad Autónoma de Nayarit; esto pese a la difícil situación de las finanzas estatales, se ha abonado a la deuda que dejaron administraciones pasadas que ascendía a los 177 millones de pesos. “Arrancamos con un grave problema en la relación financiera con nuestra Universidad Autónoma de Nayarit, un adeudo heredado de la administración pasada de 177 millones de pesos. Nos comprometimos a regresar lo de la Universidad a la Universidad; y hemos reducido la deuda en más de un 70%, sin dejar de cumplir mes por mes con nuestra responsabilidad a nuestra noble institución”, aseguró el Gobernador.

para el Gobierno de la Gente. Recientemente el mandatario nayarita envió una iniciativa de Ley en el Congreso del Estado, para que los ayuntamientos, al igual que el gobierno del Estado, cumplan puntualmente con el impuesto correspondiente al 12% a la Universidad Autónoma de Nayarit, Ley que obliga a los Presidentes Municipales a cumplir en tiempo y forma con este pago, haciendo más ágil y transparente el proceso de recaudación de los recursos del impuesto especial. El jefe del Ejecutivo ha realizado diversas obras de infraestructura tanto al interior como al exterior de la máxima casa de estudios entre las que destaca las vialidades de acceso a la UAN y el bardeo perimetral, entre otras, que han elevado la calidad Según se hizo saber los de vida de quienes acuden a diario a recibir clases. funcionarios que están en la mira para que sean citados a comparecer son los titulares de de Salud, SEDATU y Secretaria General de Gobierno, entre otros. Redacción

Con estos recursos, explicó, se realizan obras de mejora de las instalaciones de la máxima casa de estudios, es por eso, que aseguró, que la educación profesional de los nayaritas es prioridad

Hoy arranca programa Bienvenido Paisano

Arjona Talamantes explicó que Ángeles Verdes tiene contemplado brindar ayuda a un total de mil 500 vehículos que sufran fallas mecánicas en las carreteras del estado Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- Esteban Arjona Talamantes, Jefe de Servicios de Auxilio Turístico en el estado de Nayarit, dio a conocer que a partir del día 1 de noviembre y hasta el día 8 de enero del 2015 se pondrá en marcha el programa Bienvenido Paisano y será implementado por el Instituto Nacional de Migración en coordinación con las diferentes dependencias federales estatales y municipales. Sobre el tema, Arjona Talamantes declaró: “nosotros el operativo lo iniciamos el día 17 de Noviembre y lo concluimos el día 6 de enero, pero

el Programa Paisano que implementa el Instituto Nacional de Migración convocando a todas las dependencias tenemos entendido que ya inicia a partir del día 1 de noviembre y termina el día 8 del 2015”. En lo que a Ángeles Verdes corresponde, Arjona Talamantes comentó que se tiene contemplado atender a más de mil 500 unidades que por diferentes razones sufrirán diferentes fallas mecánicas en la carreteras del estado de Nayarit: “nosotros estamos pensando en que atenderíamos a unos mil 500 vehículos, es decir a unas mil 500 familias, no es la totalidad de los vehículos que sufren una avería, no es un indicativo realmente del aforo que habrá en esos días, pero más o menos nos da una idea de que si habrá un incremento de los paisanos que vendrán a visitar a México”.

Tepic, Nayarit.- “Adelantar o prever bajo qué circunstancias se estará desarrollando el análisis de la glosa del 3er. Informe del gobierno de la Gente en el poder legislativo, sería demasiado aventurado”, sostuvo Humberto Segura López presidente del congreso local, luego que se ha vaticinado que éste será de manera tersa al adelantar la comparecencia de una gran cantidad de funcionarios, entre ellos los titulares de Salud, Sedatu y Secretaria General de Gobierno, entre otros. “Esto definitivamente no lo podemos prever, es de acuerdo a la decisión de cada quien, ya verá cada partido que observaciones presenta, sí es sobre eso, estaremos dando respuesta si es necesaria la comparecencia lo hará cada funcionario”. Luego de ésta respuesta, se le cuestionó al presidente del

congreso local, Humberto Segura López, si la insistencia de algunos diputados en declarar que es necesaria la comparecencia de los funcionarios estatales era entonces simple protagonismo de parte de éstos mismos, el parlamentario priista respondió. “Mira, consideró que más que protagonismo es algo normal, es un trabajo que se va a realizar en su momento habrá quienes soliciten la comparecencia de funcionarios para tener una explicación más amplia de los recursos que se destino por trabajo que se haya realizado. ¿Desde su opinión personal, sería necesario que vinieran a explicar cada uno de los funcionarios?Mira, Jorge Segura les dice que va ser adecuado a la demanda de cada una de las fracciones parlamentarias, si es necesario se les llamara para que se nos dé una explicación, una información, creo que es lo más normal, natural y lo más viable, no tiene caso rasgarnos la vestiduras o llegar a los extremos cuando esto es de dialogo, es de aclaraciones, explicaciones más que de confrontaciones”, apuntó.


“Tuvimos que cerrar negocios y correr”

Periódico el Faro

Jalisco

Lunes 03 de Noviembre del 2014

Crecen en Jalisco desapariciones

Por Alejandro Alvarado

Guadalajara.- "Que ingenua, señora, su hijo ya está muerto, ¿a poco cree que lo están manteniendo?", le dijeron agentes del Ministerio Público a Esperanza, por eso prefirió no ir más con las autoridades y esperar a que su hijo regrese a casa. La noche del 16 de diciembre del 2012, Esperanza cerró los ojos 20 minutos y nunca más volvió a ver a su hijo, Vini. Aldo Vinicio Araiza Bracamontes salió de su casa, en el centro de Puerto Vallarta, para recoger el cargador del celular que olvidó en el coche, pero desde entonces no regresa. Hoy tiene 23 años de edad. En lo que va del sexenio, Jalisco registró casi el doble de desaparecidos con respecto a los que dejó la Guerra Sucia en más de 15 años. Según el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, en lo que va del sexenio federal no han sido localizadas mil 30 personas en Jalisco. Mientras que el enfrentamiento entre policías y grupos armados de finales de los años 60 y hasta principios de los 80, registró 532 desapariciones, de acuerdo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Los números de ahora colocan a Jalisco sólo por debajo de Tamaulipas, que suma mil 257 desaparecidos, pero se estima son más.

perder su tiempo. A que lo recriminen, a que le digan a uno 'se fue de su casa porque era un vago, borrachos, drogadicto o delincuente', a eso va uno la mayoría de las veces, cosas que no son, a nadie les consta", señaló Aguilar. En el caso de la desaparición de su hijo José Luis Arana Aguilar, el 17 de enero del 2011, Aguilar dice que le fue más sencillo reportar como robado el coche en que viajaba, que su desaparición... para ello tuvo que esperar 72 valiosas horas. La lista de desaparecidos de la Fiscalía General de Jalisco, no es pública, se obtiene sólo por Transparencia. En el primer trimestre del 2014, la lista de desaparecidos que aún no encuentran es de 278 personas, mientras que en 2013, son 594. Los registros serían una herramienta para visibilizar y transparentar la emergencia y el estado de horror; su ausencia refleja la inoperancia de los mecanismos institucionales, dice Francisco Macías, del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad). En lo que va del año, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses cuenta mil 162 cuerpos sin identificar. Leer más: http://www.reforma.com/aplicaciones/ articulo/default.aspx?id=382719&v=3#ixzz3HyrX 5c00 Follow us: @reformacom on Twitter

Por cada 10 personas que se suman a Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej), cuatro no denunciaron por temor a represalias o desconfianza a las autoridades, dice María Guadalupe Aguilar, integrante de este grupo que representa a familias de cerca de 200 desaparecidos. "La Fiscalía no hace nada, es inútil, no va uno a

Asesinan a un hombre en Guadalajara

Autoridades informan que también dos personas resultaron heridas El Informador

Guadalajara.- Una persona murió por la madrugada de este sábado en Guadalajara mientras que dos hombres más fueron atendidos tras ser acuchillados; los tres en un mismo hecho, informó la Fiscalía General. Alrededor de la una de la mañana horas, el Centro Integral de Comunicaciones alertó a unidades de la Policía de Guadalajara para que acudieran al cruce de Batallón de San Blas y San Gabriel, en la colonia Santa Isabel de la Zona Huentitán, donde había ocurrido una riña entre presuntos pandilleros. Al acudir las unidades encontraron tirado en la vía pública boca arriba a un hombre, identificado por su madre como Jonathan José Ulises Chavira Guerra, de 22 años, vecino de la colonia Margarita Maza de Juárez. En el lugar había dos personas más lesionadas por arma punzocortante en estado regular, las cuales fueron llevadas para su atención a

la Cruz Verde Planetario. Respondieron al nombre de Guillermo González Sánchez, de 28 años, vecino de la colonia Santa Isabel; y Daniel Ramírez, de 19 años. Se dio aviso a la Fiscalía General del Estado. Los lesionados informaron a las autoridades que momentos antes participaron en una riña entre varios pandilleros. Al lugar de los hechos acudió personal del Servicio Médico Forense para recoger el cadáver mientras que por la madrugada los lesionados fueron llevados al Hospital Civil.

La liga de comerciantes hizo un llamado a las autoridades para que les regresen la mercancía que fue decomisada en el operativo. Por Arturo Ramírez Gallo Guadalajara.La respuesta de los elementos de seguridad pública ante los actos vandálicos registrados el viernes en la zona de San Juan de Dios fue criticada por comerciantes establecidos que aseguran que los uniformados huyeron cuando debieron de actuar para evitar tales actos y sólo regresaron cuando ya se había cometido los atracos en contra de vehículos y la tienda. “Nosotros qué protección de decir aquí está la policía, no. Tuvimos que cerrar negocios y correr y correr prácticamente porque se juntaban bolitas de jóvenes y personas y a correr por la calzada como apoderándose de las calles y quisieron abrir este edificio, El Parián, y quisieron abrir para robar”, contó una vendedora de la zona. Los testigos observaron dos actitudes de los elementos de seguridad, la primera fue calificada como prepotencia, pues cuando se inició el operativo con los vendedores ambulantes les decomisaron las mercancías y fue lo que originó los golpes, la quema de los automóviles y el saqueo de la tienda. “Cuando llegaron eran muchísimos policías, había estatales, Lobos, de todos estaban. Y primero les quitaron las cosas y los vendedores no pusieron resistencia [...] Eran mucho más policías que los vándalos y pues parece que se fueron o no sé qué habrán hecho porque yo no los vi realmente”, describió otra vendedora. Al iniciar dichos movimientos y ninguna reacción, los locatarios del mercado El Parián tuvieron que cerrar las puertas para evitar que después ingresaran a sus locales para hacer más atentados. Algunos permanecieron encerrados al interior de las tiendas para

resguardarse y salieron hasta que todo concluyó. A pesar de las críticas, el comisario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, José Ángel Campa Molina, reiteró que dicho operativo fue un éxito y si los elementos se fueron de la zona del conflicto fue para evitar enfrentamientos y resultados más graves. “Ya cuando se vino el zafarrancho de algunos inconformes o quién sabe de qué grupo sería. Ya se vio que teníamos que retirarnos nosotros para evitar un daño mayor físico, o la integridad física de un ciudadano ya que había muchos civiles que nada tenían que ver en el evento. Entonces lo prudente de acuerdo al protocolo para proteger la integridad de las personas era retirarnos y hacer un reacomodo y entrar en consecuencia como así sucedió”, indicó. Mientras que los vendedores ambulantes a los que se les decomisó su mercancía se deslindaron de los actos vandálicos. Afirmaron que luego del operativo ellos se retiraron y regresaron en la mañana de ayer y se encontraron con que la zona estaba cercada. “Nos deslindamos en general de todo este tipo de actos. A nosotros nos ganó el pánico. Duramos 45 minutos máximo para recoger y retirarnos de la zona. De todo lo sucedido al menos de nosotros, de nuestra parte nos dimos cuenta por los medios de comunicación a sabiendas de que esto ya estaba por estallar, la misma sociedad vio la impotencia de la magnitud de cómo llegaron y la impotencia del comerciante”, contó David Abel Domínguez, presidente de Liga de Comerciantes Paz y Bien Común. El representante dijo que el operativo sería contra la piratería, sin embargo los elementos agarraron “parejo” y subieron toda aquella mercancía que encontraron. Agregó que en algunos puestos no se dejaron folios y en otros no se contabilizó el numero de artículos decomisados.


Turba incendia vehículos y ahuyenta a los policías

peando e incendiando ambos vehículos. Para entonces, ya los agentes estatales y municipales habían rodeado varias cuadras alrededor de la zona caliente, pero no intervenían.

La trifulca ocurrió entre agentes y comerciantes del mercado San Juan de Dios, después hubo vándalos que quemaron coches y saquearon una tienda. Por Juan Levario Gudalajara.- Vándalos quemaron un automóvil de MILENIO y dos vehículos oficiales frente a la mirada de agentes estatales y municipales en el mercado San Juan de Dios, además saquearon un comercio sin que los policías intervinieran durante dos horas. De los hechos, cuatro personas fueron detenidas por el delito de robo, además, se abrió el Acta Ministerial 445/2014 por los actos vandálicos de los que fue objeto este medio de comunicación. Había ira y euforia en los rostros de las personas que dañaron los vehículos y el local comercial, otros llevaban máscaras o paliacates cuando se llevaban la mercancía y los policías contemplaban desde varias cuadras de distancia el alboroto en esa emblemática zona del centro de Guadalajara. Lo que inició como un operativo conjunto de policías municipales y agentes federales en el mercado Libertad, también conocido como San Juan de Dios, terminó como una fiesta vandálica callejera, con derroche de alcohol y fuego frente a un grupo de uniformados estatales y de Guadalajara que ya no intervinieron durante dos horas después que los bomberos sofocaron el fuego en la primera camioneta incendiada ante la estación del macrobús. Minutos antes de las 14:40 horas, una turba hizo replegarse a los policías que participaban en el operativo, en la zona donde confluyen la avenida Javier Mina y la Calzada Independencia, quedando abandonada una camioneta Tundra de la Fiscalía General del Estado; fue entonces cuando le prendieron fuego, aunque no se confirmó que los comerciantes hubieran sido responsables de ese primer destrozo. A gritos, un grupo de unos cien sujetos ahuyentó a los policías viales que aguardaban bajo la Plaza Tapatía en la Calzada Independencia norte, justo después de que un joven ondeó un fusil achicharrado junto al vehículo quemado. Había cientos de personas más, entre curiosos, paseantes, comerciantes y vándalos; la gente había escuchado balazos, y eran los cartuchos del arma que explotaban con el calor del incendio. También estaba un vehículo con las luces intermitentes encendidas frente a la Plaza Alameda y los vándalos bajaron de su motocicleta a un policía vial que pasaba por el cruce de la Calzada y López Cotilla, gol-

Con varillas, palos, piedras y otros objetos, personas de la multitud destruyeron los cristales de una tienda de abarrotes en la esquina de Calzada y Javier Mina. El saqueo comenzó con hurto de botellas de licor, cervezas y cajetillas de cigarros; varios se sentaron a beber mientras los vehículos ardían. Un grupo de policías antimotines se fue colocando en la Calzada Independencia, unas tres cuadras al norte y al sur de donde ocurría la revuelta, pero aguardaron hasta minutos después de las 17:00 horas para avanzar junto con las patrullas que llevaban las torretas encendidas y las sirenas a todo decibel. Prostitutas de la zona, personas indigentes y otras bajo el influjo evidente de alguna droga tomaron parte en el saqueo de la tienda; jóvenes con máscaras y disfraces de noche de brujas, adultos de ropa elegante y muchachas robaban golosinas al grito de “¡Queremos Halloween!”, ante la mirada de cientos de personas paradas en la calle y en los puentes de la zona, así como agentes sin uniforme. Las imágenes virales en internet no tardaron en aparecer, retratando el centro de Guadalajara con naves alienígenas atacando la zona de San Juan de Dios. Pero no eran extraterrestres, sino seres humanos, quienes tomaron la oportunidad de destruir y robar escudados en la turba. Condenan disturbios; CEDHJ abre investigación Cero tolerancia a disturbios y vandalismo es lo que expresó el Gobierno del Estado tras los hechos de violencia registrados ayer en la zona de San Juan de Dios. A través de un comunicado de prensa, las autoridades estatales condenaron las agresiones y por ello fue que “se determinó en el sitio, la intervención estratégica de la Fuerza Única Metropolitana”. Por su parte, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) inició una investigación por lo mismo, “la dirección de Quejas, Orientación y Seguimiento de la Comisión Estatal de Derechos Humanos abrió el acta número 66/2014/II, por los hechos registrados en la zona de San Juan de Dios. La misma será turnada a la Segunda Visitaduría General para vigilar sin prejuzgar el actuar de la autoridad municipal y estatal”, señala el documento emitido por el organismo

07

Mantienen vigilado San Juan de Dios para evitar regreso de ambulantes

Secretario General de Gobierno admite que en el operativo contra piratería falló el protocolo El Informador

Guadalajara.- Tras los disturbios ocurridos la tarde del pasado viernes en la zona de San Juan de Dios, grupos de antimotines de la Policía tapatía y estatales mantuvieron presencia desde ayer por la mañana en la zona, sobre todo en el banquetón del templo, con el objetivo de que no se reinstalen los comerciantes ambulantes.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Roberto López Lara, admitió que falló el protocolo. Aunque no tiene el dato de cuántos elementos envió Guadalajara al operativo, dijo que por lo que sabe eran pocos. “Siento que no se cumplió el protocolo, hay que decirlo”.

Colocaron vallas a la altura de José María Mercado y en la Calzada Independencia, así como en el ingreso a la Plaza de los Mariachis y al propio mercado.

Definen modelo de monitoreo para

rutas de concesión única

La vigilancia, que supervisa velocidad, derrotero y número de pasajeros, ya se ejerce sobre cinco rutas de SyT El Informador

Guadalajara.- La certeza del número de pasajeros que abordan, la vigilancia de los tiempos de recorrido, el respeto del derrotero y paradas oficiales, verificar que no excedan los límites de velocidad, la atención al usuario, entre otros, son los elementos que se vigilan en cinco rutas de Servicios y Transportes (SyT) a través de un Centro de Control, el cual será el modelo de supervisión que exigirá la autoridad a los camioneros para las rutas-empresa en el nuevo esquema de transporte público. La homologación de los equipos se realizará, debido a que se proyecta que en el área de Transporte de la Secretaría de Movilidad (Semov) haya un centro de control de todas las rutas, de manera que desde la dependencia se verificará con tecnología en tiempo real y con grabaciones de imágenes (que se podrán almacenar

hasta por un mes) el servicio de transporte público.

“En la Secretaría habrá uno (Centro de Control) muy grande y desde ahí controlarán todas las rutas de transporte... A la hora que saquemos una concesión única, ellos (los transportistas) tienen que contratar este modelo”, explicó el secretario de Movilidad, Mauricio Gudiño Coronado. Con este sistema de monitoreo diariamente se genera un reporte de cada una de las unidades que ya son vigiladas, que incluye cuántos pasajeros la abordaron durante la jornada, la velocidad a la que circuló, cuántas vueltas dio y si el operador respetó los tiempos de recorrido y el derrotero, entre otros aspectos. Las primeras convocatorias de rutas de concesión única (en el nuevo esquema de ruta-empresa) se emitirán antes de que concluya este 2014. Este tipo de derroteros se implementarán de manera paulatina en la Zona Metropolitana de Guadalajara.


Ofrecen ayuda contra crimen en elección

Periódico el Faro

Nacional

Lunes 03 de Noviembre del 2014

Alista Los Pinos cuarto de crisis

Por Víctor Fuentes

Ciudad de México.- Al estilo de la Casa Blanca, México quiere su propio cuarto de crisis para coordinar la respuesta de todos los niveles de Gobierno a situaciones urgentes. El Estado Mayor registró un proyecto de inversión de 55 millones de pesos, a ser ejercidos entre septiembre y diciembre de este año, para construir lo que denominó un Centro de Planeación Estratégica del Gobierno de la República. "Consiste en la construcción de un inmueble con sala de juntas, oficinas de apoyo, site de comunicaciones. "(También contempla) la interconexión a las redes existentes en materia de tecnologías de la información", explica la breve versión pública del estudio costo-beneficio. El proyecto, difundido por Hacienda, no detalla dónde se instalará dicho centro, pero la Residencia Oficial de Los Pinos parece la opción más viable. "Actualmente, no se cuenta con un área con las dimensiones y equipamiento de tecnologías de la información y comunicaciones para realizar reuniones de coordinación a nivel estratégico del Ejecutivo federal con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, a fin de conjuntar acciones en la tarea de garantizar la soberanía y el orden constitucional", agrega. Además, por tratarse de un tema de seguridad nacional, la Presidencia puede adjudicar sin licitación los contratos para obras y equipamiento.

Televisa obtuvo el contrato de telecomunicaciones de la Presidencia hasta agosto de 2016, por 230 millones de pesos. En la Casa Blanca, el llamado War Room, desde donde se hace frente a crisis, es un espacio de 513 metros cuadrados en el sótano del ala oeste.

Por Carlos Marí En la administración de Felipe Calderón se inauMéxico.- El Gobernador de guró el llamado Centro de Inteligencia de la Policía Federal (CIPF), en las instalaciones ubicadas en Tabasco, Arturo Núñez, ofreció Avenida Constituyentes 947, enfocado en atender coadyuvar con autoridades federales y con los propios partidos los temas de seguridad pública. para evitar que el crimen organiEl centro cuenta con un cuarto de crisis deno- zado se allegue de candidatos, minado "Sala Nacional de Mando", el cual fue dise- como ha sucedido en Guerrero y ñado para que desde ahí sesionara el Gabinete de Michoacán. Seguridad en caso de una contingencia mayor, ya Recalcó que su propósito es fuera de seguridad o por un desastre natural. ayudar a cuidar a los partidos Es una sala amplia que está rodeada por panta- para evitar la infiltración de este llas en las que en tiempo real se pueden observar tipo, porque, remarcó, son instituimágenes satelitales o específicas de algún punto ciones fundamentales del estado del País cuyo sistema de videovigilancia esté co- democrático. nectado a Plataforma México. También despliega "Estamos (Gobierno del Eslos múltiples programas de los que está dotada la Plataforma, como redes de vínculos o informes tado) en la disposición de hacer criminales. La sala está lista desde abril de 2008, lo que nos corresponda, si es cuando comenzó a operar todo el complejo, cons- vínculo con la delincuencia orgatruido a 20 metros bajo tierra y con todo lo necesario nizada es fundamentalmente de para autogenerar su energía y garantizar el funcio- competencia federal, pero ponamiento tanto de los equipos como una permanen- demos coadyuvar desde luego, para evitar (la infiltración de la cia prolongada de los funcionarios. delincuencia organizada), porque que siempre hay riesgo de que un partido sea infiltrado por personas que están dedicados a actividades ilícitas y se hagan de mala

En junio pasado, por ejemplo, adjudicó directamente un contrato de tres años y 126 millones de pesos a la empresa Productos de Consumo Omega para la infraestructura y aprovisionamiento de su Centro de Datos, cuya ubicación tampoco es pública. En marzo, también sin licitación, una filial de

Reforma

¡Qué buena hora!

México.- Luis Ángel Espinosa Cházaro, diputado federal del PRD por el Distrito 11 de la Delegación Venustiano Carranza, en el DF, consulta la hora en un reloj, cuyo costo se estima en 25 mil dólares, más de 325 mil pesos. El accesorio de la marca suiza IWC está fabricado con 30 rubíes y una caja de oro de 18 quilates. En San Lázaro, Espinosa Cházaro pertenece a las comisiones de Defensa Nacional, de Energía, donde es secretario, y de Puntos Constitucionales. En la Administración de Marcelo Ebrard en la Ciudad de México fungió como Director de Regulación y Fomento Económico en la Secretaría de Desarrollo de 2006 a 2007.

manera de candidaturas. "Entonces, hay que coadyuvar con los partidos y contribuir a cuidarlos, porque son instituciones fundamentales del Estado democrático y hay que apoyarlos en ese sentido", manifestó al término de su participación en una reunión de la Comisión JurídicoNormativa de Contralores del Sureste. Núñez ventiló que mantiene comunicación con el Secretario de Gobernación con una agenda muy amplia, en la cual la seguridad pública es uno de los temas principales. "No tenemos las mismas condiciones (que en Guerrero), pero estamos obligados a estar permanentemente pendientes, a no bajar la guardia, porque nada quita de que se puedan descomponer las cosas", expresó. "Reitero, no son las mismas condiciones, pero eso no nos releva de estar alertas", añadió.

La operación programada de Mancera

por una arritmia se complicó

El jefe de Gobierno del DF se encuentra hospitalizado y estable tras una intervención quirúrgica programada que se complicó CNN México

México.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, fue sometido este viernes a una operación programada por un problema de arritmia, está estable y se recupera, informó la administración local. Diversas fuentes del gobierno capitalino indicaron a CNNMéxico que Mancera no respondió como se esperaba durante la intervención quirúrgica por lo que tuvo que ser operado de emergencia a corazón abierto. De manera oficial, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) emitió un comunicado en el que señaló que el funcionario se encuentra "hospitalizado, estable y recuperándose". La administración capitalina detalló que la operación era programada, luego de detectarse un problema en el chequeo anual

que se realiza. "Su médico tratante le informó (a Mancera) de un problema de arritmia y sugirió que se efectuara un procedimiento de diagnóstico terapéutico para resolver el problema", indicó el GDF. Miguel Ángel Mancera fue operado en el Hospital ABC, ubicado en Avenida Observatorio de la Delegación Miguel Hidalgo.

De acuerdo con fuentes del gobierno federal, el presidente Enrique Peña Nieto ordenó al Estado Mayor Presidencial enviar a médicos especializados al hospital donde se encuentra Mancera para apoyar en cualquier situación.


Ayotzinapa pone a prueba al Estado; “mientras más tiempo pase es más grave”: Álvarez Icaza

09 Resolución de SCJN sobre consultas son inatacables: Beltrones

El diputado priista indicó que los temas de consulta popular propuestos por distintos partidos políticos, son inatacables y todos están obligados a respetarlas Por Roberto José Pacheco

México.- El líder parlamentario del PRI, en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, consideró que las resoluciones de la Suprema Corte de la Nación (SCJN) sobre los temas de consulta popular propuestos por distintos partidos políticos, que son inatacables y todos están obligados a respetarlas.

El tema de los desaparecidos en México se pone en plenitud con el caso de los jóvenes normalistas. El Estado se ha esforzado más en controlar a ciudadanos que a los policías, dijo en MVS el secretario ejecutivo de la CIDH. Redacción AN Mexico.- El caso Iguala-Ayotzinapa es un momento de prueba para la capacidad del Estado y “mientras más tiempo pasa es más grave”, advierte Emilio Álvarez Icaza, secretario técnico de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). “El Estado mexicano tiene instituciones, recursos, pero tiene que poner dimensión y contexto a esto, hacer un esfuerzo extraordinario, porque las preguntas siguen en el aire: ¿dónde están los jóvenes?, ¿dónde están los estudiantes?”. En entrevista con Noticias MVS primera emisión, el viernes 31 de octubre, Álvarez Icaza subrayó que Ayotzinapa se ha vuelto un ejemplo paradigmático sobre la situación de los desaparecidos en México: “No es un fenómeno nuevo, por supuesto, pero toma tintes dramáticos con este caso. Con Ayotzinapa se pone en plenitud, digamos: que a un movimiento social como los estudiantes se les desaparezca, y en contubernio de autoridades locales, con policías, con narcos, en fin, hace un cóctel que eventualmente lo que pone es un ejemplo paradigmático”, señaló. “…Y por esa misma razón debe ser un ejemplo paradigmático de respuesta de justicia y de poner un hasta aquí en este tipo de fenómenos que lleve de manera también muy principal a poner la lupa en los gobiernos estatales, porque ahí hay un enorme corresponsabilidad. “Me parece que una parte significativa de los atrasos pasa por los gobiernos estatales, las procuradurías locales, las policías municipales, y no veo honestamente que eso se esté atendiendo en la medida del agravio que pierde la población mexicana cuando servidores públicos locales cometen delitos como los que se han vivido en Iguala”. Este fin de semana, la CIDH afinará la propuesta de asistencia técnica que el Estado mexicano dará en estos momentos. Crisis de derechos humanos Como secretario ejecutivo de la CIDH, como mexicano, como especialista en la materia, ¿qué me dirías frente a esto que desde luego tiene tintes de crisis en materia de derechos humanos?, cuestionó Carmen Aristegui.

EAI: Que genera en la sociedad mexicana indignación, desde luego incertidumbre sobre lo que sigue, una dosis de desolación frente a los resultados a la falta de resultados concretos y específicos muy particularmente con el caso de los jóvenes de Ayotzinapa. CA: Como experto en la materia ¿cómo debe conducir las cosas del gobierno mexicano esta crisis? EAI: Me parece que hay que reforzar todas las capacidades y estrategias que está desarrollando el gobierno mexicano. Por supuesto se nos ha informado de los esfuerzos que están desplegando, no son pocos, y las detenciones que han hecho, las averiguaciones que han hecho, la cantidad de efectivos puestos, los peritos puestos, hay un ejercicio importante. La Procuraduría General de la República nos ha informado que además entró en suplencia, digamos, dado el desastre a nivel estatal, tanto en Guerrero, como en Iguala. Pero al final del día hay un desencuentro de indicadores, que eso se puede poner en evidencia, no sólo en las reuniones con los secretarios de Gobernación, sino con el procurador sino con el propio presidente Peña. Los servidores públicos, con razón, ponen por delante todas las gestiones que han realizado, que no son pocas, y los esfuerzos puestos, pero los padres ponen por delante la pregunta de: “¿y a cuantos estudiantes han encontrado?” No “¿cuántos oficios han enviado, o cuántos servidores públicos están trabajando, cuántos laboratorios, cuántos peritos?” Y ante la pregunta, cuya evidencia empírica es tan demoledora, lo único que queda es asumir, y redoblar, y retomar. Es decir, me parece que es momento de pruebas, en términos de la capacidad del Estado, ya vamos a 35 días de que esto sucedió y tanto más tiempo pasa, más grave. Me parece que el Estado mexicano tiene la oportunidad, primero, de generar una capacidad que permita investigar con más celeridad este tipo de fenómenos; segundo, tener condición para multiplicar esfuerzos. México es un país, comparado con otros de la región, cuyo estado es muy sólido”. Audiencia en Washington, DC Emilio Álvarez Icaza comentó en la entrevista el contenido de la primera audiencia de representantes del gobierno y ONG mexicanos para exponer el tema de la situación de derechos humanos en México, celebrada el jueves 30, en la sede de la CIDH, Washington, DC.

Nos emplazan a reflexionar sobre lo que debemos hacer como Poder Legislativo para perfeccionar ese mecanismo ciudadano, de modo que sea un instrumento eficaz de la democracia participativa”, afirmó. Recordó que la consulta popular es una figura que existe en más de la mitad de los países del mundo para preguntar a la población su opinión respecto a propuestas de cambios legislativos o proyectos de gobierno, es decir, tiene una lógica prospectiva, no revocatoria ni retrospectiva, y así se

concibió en la reforma constitucional que aprobó el Congreso con el voto de la mayoría parlamentaria requerida. Dijo que en nuestro régimen constitucional las modificaciones a la Constitución Política se realizan mediante el Constituyente Permanente, integrado por el Congreso de la Unión y la mayoría de las legislaturas locales. La Constitución establece con claridad los temas que no son sujetos de consulta popular como el ingreso y gasto del Estado, la materia electoral y los que restrinjan los derechos humanos, pongan en riesgo la seguridad nacional o la organización y el funcionamiento de las fuerzas armadas”, subrayó. Sin embargo, el también presidente de la Junta de Coordinación Política, reconoció que el debate sostenido por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación evidenció la necesidad de definir desde la ley criterios aún más claros para eliminar cualquier interpretación subjetiva de la evaluación que le corresponde al máximo tribunal para determinar la constitucionalidad de una consulta.

Niega gobierno de Chihuahua adeudar 42mil mdp

El secretario de Hacienda del estado, Jaime Herrera Corral, indicó que la deuda es de 20 mil millones de pesos. Por Juan José García Amaro Chihuahua.El Gobierno de Chihuahua no adeuda más de 42 mil millones de pesos, aseguró el secretario de Hacienda estatal, Jaime Herrera Corral, durante su visita al Congreso local. “Son calumnias y una falsedad”, dijo en su comparecencia ante los legisladores, quienes cuestionaron las finanzas estatales. Herrera indicó que el monto de deuda asciende a 20 mil millones de pesos y nombró a cada institución bancaria con las cuales se tiene deuda. Los bancos son: Inbursa- 5 mil 738 millones de pesos; BBVA Bancomer5 mil 091 millones de pesos; Interacciones-4 mil 471 millones de pesos; Multiva- mil 385 millones de pesos; Banobras- 2 mil 996 millones de pesos. Esto da una suma de 19 mil 681 millones de pesos. De esta manera el titular de Hacienda sostuvo que la deuda no es de 42

mil millones de pesos como se ha señalado, “eso es una calumnia y una falsedad”, destacando que prestigiadas firmas han avalado el manejo presupuestal “como uno de los mejores, por lo que lo han distinguido con una clasificación alta”, agregó. “Asimismo, el Gobierno de Chihuahua cumple a cabalidad en materia de transparencia, según el Instituto Mexicano de la Competitividad, ya que se encuentra en el octavo lugar nacional de transparencia y contabilidad gubernamental”, indicó. Finalmente, al ser cuestionado por el diputado del PAN, Rogelio Loya, sobre el papel que juega como representante del Banco Unión Progreso, Herrera Corral aseguró que de ninguna manera viola la ley con su nombramiento, el cual, dijo, fue avalado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Al ampliar su respuesta en este punto, afirmó que la denuncia que se interpuso en su contra por ese nombramiento: “no me quita el sueño y será la autoridad la que investigue, además ni un solo peso público está involucrado en ese banco”.


39 10

Frente frío 10 causará bajas temperaturas La revolución de la Iglesia

Los estados de Baja California, Chihuahua y Sonora serán los más afectados.

la Península de Yucatán hasta el sur de Veracruz.

Notimex

Este fenómeno desplaza hacia el sureste del país con vientos de 19 kilómetros por hora y rachas de 22 kilómetros por hora, por lo que se mantendrá ambiente frío en el transcurso del día en los estados del norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional.

México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), alertó que la formación del frente frío número 10 en el sur de Estados Unidos, podría provocar bajas temperaturas y lluvias en los estados de Baja California, Chihuahua y Sonora durante las próximas 72 horas. En su reporte de Aviso de Nortes detalló que el fenómeno climático presentará vientos fuertes de hasta 50 kilómetros por hora y lluvias menores a 25 milímetros en las entidades antes mencionadas. También informó que el frente frío número nueve se encuentra en la costa este de los Estados Unidos, cruzando el sur de

Así como vientos de hasta 40 kilómetros por hora en el sur del Golfo de México y Península de Yucatán y de hasta 60 kilómetros por hora sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Finalmente el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) exhortó a la población a seguir informándose sobre las condiciones climáticas que afectan a la nación.

El Papa Francisco está cambiando el ritmo de la Iglesia Católica desde abajo: sacudiendo a las masas. En menos de dos años, ha pedido a los fieles que dejen de condenar a los homosexuales, a los divorciados y a la ciencia. ¿Podrá la Iglesia mexicana seguirle el paso? Por Adriana Lusthoff El primer día de octubre, la comunidad de la Parroquia San Jerónimo, en Monterrey, escuchó una homilía distinta.

Esta última la dijo apenas el lunes, agregando que la teoría de la evolución no es inconsistente con el Génesis. Además de sus declaraciones, su vida austera, la renovación del controvertido Banco del Vaticano y la avalancha de reformas que está emprendiendo en la Santa Sede están siendo aplaudidos en muchos rincones del mundo. El máximo líder católico cambió el discurso y “los de abajo” ya se dieron cuenta.

Una petición del Papa Francisco marcó la diferencia. El nuevo obispo Auxiliar de la capital neolonesa, Alfonso Miranda Guardiola, traía el recado desde el Vaticano.

Este martes Francisco reprochó que le llamen comunista cuando habla de “tierra, techo y trabajo” para todos. “Reclamar esto no es nada raro, es la doctrina social de la Iglesia”, reiteró.

Durante un encuentro en Roma, Jorge Mario Bergoglio le “encargó mucho” que propagara su mensaje conciliador: que todos, incluyendo los divorciados, se sientan bienvenidos en la Iglesia. Sacerdotes como Miranda, que por años ha luchado por la aceptación de los divorciados vueltos a casar, son los nuevos aliados del Sumo Pontífice.

Y es que al bonaerense no le da miedo usar palabras como capitalismo, comunismo, homosexualidad, corrupción, pederasta y ateo, algo que ha puesto en aprietos a las máximas jerarquías.

Hay muchos como él que, sin haber conocido al Papa en persona, están predicando según sus enseñanzas. Las iglesias de México y el mundo están evolucionando en su discurso. Y a pesar de que el ritmo marcado por el argentino resulta difícil de seguir para la cúpula católica, hay quienes sí se han unido a esta revolución: los católicos comunes y corrientes –incluso aquellos con la fe corrompida– y los sacerdotes cautivados por su actitud renovadora. Fue el 13 de marzo de 2013 cuando Bergoglio sorprendió por primera vez; era el primer Papa no europeo en casi mil 300 años, el primer latinoamericano, el primer argentino, el primer jesuita… Desde ese día, Francisco –no Adriano o Clemente como le sugirió el cónclave– no solo acaparó portadas en revistas y medios internacionales, sino también las conversaciones de la gente. Sus polémicas declaraciones como “Si una persona es gay y busca a Dios ¿quién soy yo para juzgarla?” y “El Big-Bang –la teoría científica que explica el origen del universo—no se contradice con la intervención creadora divina, al contrario, la exige” han sido replicadas millones de veces en redes sociales.

“El Señor nos ha redimido a todos, a todos, con la sangre de Cristo: a todos nosotros, no solo a los católicos. ¡A todos! ‘Padre, ¿incluso a los ateos?’. Incluso a los ateos. ¡A todos!”, dijo Francisco en una homilía cuando llevaba menos de tres meses como sucesor de San Pedro. “¡A todos!”, esa exclamación sigue haciendo eco entre los que escucharon el discurso de Miranda. Pues, palabras más palabras menos, los feligreses escucharon que “para ir recuperando la fe del mundo”, la Iglesia debe tener los brazos abiertos para todos. Como dijo Francisco: “Dejen las puertas abiertas de las iglesias, así la gente entra”. El Papa conciliador Si Juan Pablo II fue el “Papa Viajero” y Benedicto XVI un pontífice “teológico”, Francisco puede ser calificado como “El Papa de la gente”, según el título del primer libro que cuenta la historia completa de Jorge Mario Bergoglio. En la obra biográfica, publicada por la periodista argentina Evangilina Himitian a un mes de que su compatriota fuera elegido, se habla del Sumo Pontífice como un hombre de gobierno.


39 11 La noche triste de Peña Nieto

José Cárdenas

El Teletón y el Estado conchudo AMN.- En 1997, y siguiendo el ejemplo de Chile, Televisa instituyó el Teletón-organismo que atiende solamente a discapacitados de élite- y que sirvió para hacer un Estado conchudo en México. A principios de octubre, cuando estaba al rojo vivo la apología del crimen por los normalistas de Guerrero, la ONU recomendó al gobierno mexicano, en un documento de 12 cuartillas, “no dar a Teletón fondos públicos destinados a rehabilitación” que debe realizar el Estado y no los particulares. El documento destaca la preocupación del ONU, porque el Teletón “promueve estereotipos de las personas con discapacidad como sujetos de caridad”. Y es que comenzando por el presidente de la República, gobernadores, alcaldes, diputados, senadores y la pandilla de la ponzoñosa partidocracia, con fines estrictamente publicitarios y de imagen, realizan anualmente millonarias aportaciones para el Teletón, las cuales en su gran mayoría no son de sus bolsillos, sino que provienen del erario presupuestal. Es decir, que hacen caravana con sombrero aje-

no y de paso se exhiben ante los mexicanos, como políticos generosos y benefactores. ¡Nada de eso son! Cientos de miles de quejas de familias pobres de México, han hecho llegar a la ONU e importantes medios de comunicación, como la BBC Mundo, el diario español El País, Proceso, entre otros, que revelan que el Teletón no atiende a los de abajo, sino sólo a los de arriba. Se da el caso de que el gobierno federal y algunos gobernadores tienen etiquetados, dentro de sus presupuestos, millonadas de pesos para el Teletón, lo cual prohíbe la ley y la etiqueta, pues están dando dineros públicos a un organismo privado, que dicho sea de paso, no paga impuestos. En el 2013, Teletón recaudó 473 millones 794 mil 379 pesos. Recuérdese que el Teletón nació por iniciativa de la Fundación México y de su mandamás Fernando Landeros, pero el negocio fundamental es de los televisos Azcárraga. Esos negocios fachada, disfrazados de altruismo, le permiten a la empresa televisora no

pagar impuestos. Televisa hace cada un año un show para lucrar con el dolor humano. Vemos a una Lucerito llorando y bolseando a los mexicanos para que le entren con el Teletón, mientras que por otro lado, es una depredadora de la naturaleza cazando especies en vías de extinción, como deporte. En fin, el chantaje de Televisa podría terminar si la ONU se faja y le prohíbe terminantemente al gobierno donar recursos públicos. Lo que el gobierno federal, estatal y municipal tienen que hacer es canalizar esos recursos a los DIF, para que el Estado conchudo cumpla con su función de otorgar la seguridad social a los mexicanos pobres. Ese Estado conchudo nos dice también, que los gobiernos tecnofondomonetaristas o neoliberales acabaron con el Estado social y crearon un Estado capitalista, que está al servicio de ricachones y de familias acomodadas. Así las cosas, usted decidirá, en este agónico 2014, si le hace el caldo gordo a Televisa, cuya televisora se ha convertido, además, en la gran destructora de los valores nacionales.

La tragedia de Iguala acorrala al Presidente de la República. Tras seis horas largas los agraviados salieron de Los Pinos con vagas promesas… y el mandatario con una pistola en la sien. Los acuerdos firmados con la “comisión” de familiares de los normalistas desaparecidos obliga a Peña Nieto a cumplir o cumplir, de lo contrario, todo lo dicho y comprometido será usado en su contra… El largo atardecer del miércoles fue preámbulo de una noche triste. Enrique Peña Nieto comenzó nervioso y terminó abrumado, agotado, ojeroso, impotente, con un papel firmado y un amargo sabor a tristeza. Los reclamantes se fueron como llegaron, quizá peor, sin certeza, esperanza, ni confianza… La firma del acuerdo fue mero compromiso mediático. El rediseño de las pesquisas, la creación de una comisión mixta para seguir las investigaciones, la no criminalización de los estudiantes, las garantías al debido proceso, la atención a las víctimas y la dignificación de las normales rurales, suenan a poco en lo oídos de los padres y familiares de los desaparecidos, quienes han vivido el último mes un verdadero infierno. Los agraviados se sienten desamparados; topan con la última instancia; no hay nada más allá de Los Pinos. ¿Si el Presidente no tiene respuestas, entonces quién? El procurador Jesús Murillo Karam pide tiempo —otra vez—, dice estar cerca de la verdad; recuenta medio centenar de detenidos; basta una captura para resolver el misterio, promete. Los familiares de los normalistas asesinados y desaparecidos dejan claro su recelo. Demandan buscarlos vivos, no sólo en fosas o en basureros; advierten que la confianza no se pide, se gana y el sufrimiento no

se negocia. El panorama es desolador, pero el gobernador Rogelio Ortega aún vende esperanzas. Dice tener indicios de que los normalistas siguen con vida, la versión pasa de boca en boca, es un rumor, pero según él, la probabilidad es alta… llama a los captores a soltarlos ya, demanda negociar cuando digan y como digan, ofrece mediar aunque su vida corra peligro. Algo importante sabrá el doctor Ortega; blofear frente a la desesperación sería criminal. EL MONJE LOCO: José Luis Abarca estaba limpio. El alcalde prófugo fue investigado en el sexenio pasado y libró todas las acusaciones de orden federal, así lo confirma el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. PUNTO Y APARTE: esta es la semana nacional de vacunación contra la consultitis. La Corte aplica supremas y dolorosas inyecciones para bajarle a las calenturas partidistas. Ni la rabia de las izquierdas contra la Reforma Energética ni el delirio panista por los salarios mínimos llegarán a las boletas. Total, el PRD, Morena y el PAN, por lo pronto, se quedarán con las ganas de estrenar los zapatos nuevos de la democracia directa. PUNTO Y COMA: terminó la pasarela de suspirantes a la CNDH. No se aceptaron acarreados en la sede del Senado. Se dan las grillas a tope, y los candidatos de topes. Nadie está seguro de llegar a la meta… lo único que llega a las oficinas de Raúl Plascencia Villanueva es el camión de la mudanza. PUNTO FINAL: no le quiero amargar la fiesta de muertos, los grandotes y los chiquitos, pero… cuidado con la diabetes, los cánceres de mama y cervicouterino, y con las agresiones… son los peores sicarios de la muerte, alerta el INEGI; mientras, mejor vaya pintando su calavera.


12

El drama del Partido Republicano Andrés Oppenheimer Esta es la paradoja de las elecciones legislativas del martes: los republicanos podrían ganar el control de ambas cámaras del Congreso, pero es probable que elijan una nueva camada de extremistas antiinmigrantes apoyados por el Tea Party, de extrema derecha, que ahuyentarán aún más a los votantes latinos y aumentarán las posibilidades de que su partido pierda las elecciones presidenciales del 2016. Según la mayoría de las encuestas, el partido republicano — que está envalentonado por sus denuncias de que el presidente Barack Obama no se anticipó a las crisis del Ebola y del Estado Islámico— probablemente aumente su actual mayoría en la Cámara de Representantes, y podría lograr control del Senado. En el Senado, los republicanos podrían ganar las seis bancas que necesitan para conseguir la mayoría, dicen las encuestas. En la Cámara de Representantes, se espera que los republicanos aumenten su actual mayoría con entre ocho y 10 escaños. No es inusual que el partido opositor gane las elecciones legislativas en Estados Unidos, especialmente durante un segundo mandato presidencial. Casi siempre, a esta altura del partido la oposición está más motivada para votar que los partidarios del gobierno, y tanto los hispanos como los afroamericanos —que votan mayoritariamente a los demócratas— tendrán una baja concurrencia a las urnas. Pero podría ser una victoria pírrica para los republicanos. Según un artículo del 29 de octubre publicado por The Washington Post, titulado “Los conservadores del Tea Party probablemente ganen más bancas en la Cámara”, las encuestas muestran que entre seis y ocho candidatos republicanos apoyados por el Tea Party reemplazarían a legisladores más moderados de su propio partido que se están retirando. Eso significaría que el líder republicano de la Cámara de Representantes, John A. Boehner, tendrá aún más dificultades que las que ha tenido para moderar a su bloque legislativo. El bloque de los republicanos antiinmigración de la Cámara de Representantes ha bloqueado la reforma migratoria integral aprobada por el Senado el año pasado, pese al hecho de que republicanos clave como el ex presidente George W. Bush y el posible aspirante republicano Jeb Bush la habían apoyado. “Si los republicanos logran controlar ambas Cámaras, propondrán las medidas inmigratorias más duras desde que trataron de convertir a los inmigrantes indocumentados en criminales en el 2005”, dice Frank Sharry, director del grupo proinmigración America's Voice. “Con tal de contentar a su base antiinmigrante, tratarán de detener cualquier ac-

ción ejecutiva que tome el presidente Obama en materia de inmigración” Se podría alegar que hay republicanos que entienden que su partido no puede ganar las elecciones presidenciales del 2016 sin aumentar su magra proporción de votos hispanos —como Jeb Bush, o los representantes Ileana Ros- Lehtinen y Mario DíazBalart—, y que éstos lograrán hacer que el Partido Republicano sea más flexible en temas inmigratorios después de las elecciones del martes. Pero esa lógica falló en el 2012, cuando muchos de nosotros pronosticamos que Mitt Romney sería derrotado debido a sus propuestas inmigratorias de “auto deportación”, que tenían un tono antilatino. Pero el temor de hostilizar el ala derecha de su partido prevaleció sobre el deseo de Romney de seducir a los votantes latinos, y eso es algo que puede volver a ocurrir en los dos próximos años. “Los republicanos del Tea Party odian más a Obama de lo que les importa captar más votos hispanos para las elecciones presidenciales del 2016”, me dijo Sharry. “¿Es eso autodestructivo? Definitivamente sí. ¿Pueden evitar la tentación de hacerlo? Definitivamente no”. Mi opinión: Si las encuestas están acertadas y los republicanos ganan ambas Cámaras del Congreso, es probable que Obama cumpla con su demorada promesa de tomar una acción ejecutiva en inmigración, y ofrecer una vía para obtener permisos de trabajo a casi 8 millones de trabajadores indocumentados. Eso enloquecerá a los republicanos del Tea Party en el Congreso. Acusarán a Obama de ser un dictador que legisla por encima del Congreso —curioso, porque ahora lo acusan de ser un indeciso—, y pedirán un juicio político al presidente, lo que no llegará a ningún lado. Un congreso controlado por la extrema derecha, sumado a un proceso de elecciones primarias por el cual los estados de mayoría blanca del noreste tendrán gran influencia en decidir quién será el próximo candidato del partido, podrían resultar en la nominación de un candidato presidencial republicano inelegible. Todo indicaría que los republicanos, cuyo porcentaje del voto hispano cayó del 44 por ciento en las elecciones presidenciales del 2004 al 27 por ciento en las del 2012, podrían ser derrotados otra vez en el 2016 por ahuyentar el voto latino. Ya estoy viendo a la probable candidata demócrata Hillary Clinton con una sonrisa de oreja a oreja después de las elecciones del martes.

PRI, PAN, PRD: como en el Titanic Ivonne Melgar

Guerrero obliga a Enrique Peña a priorizar la agenda contra el crimen organizado, tópico que se creyó exclusivo de Felipe Calderón. Acostumbrados a que las preocupaciones de los políticos nada tienen que ver con los apuros de la vida real, nos seguimos de largo frente a la caricatura que protagonizan los partidos, mientras la desaparición de los 43 normalistas llega a Los Pinos. Por nuestro código presidencialista, los reflectores están ahí, a la espera de un milagro. La expectativa tiene sentido, porque la crisis desatada por los normalistas de Ayotzinapa no es ni puede considerarse un conflicto estatal. Al contrario: Guerrero obliga a Enrique Peña a priorizar la agenda contra el crimen organizado, tópico que se creyó exclusivo y exacerbado por su antecesor Felipe Calderón. Y, en los hechos, esta semana el Presidente encaró la gravedad de la situación de manera directa cuando se reunió con los familiares de los desaparecidos, un momento de dolor y tensión y demanda que marca un giro en el sexenio. Así que al margen de las valoraciones sobre el alcance del encuentro, Peña tomó su lugar en la emergencia que representa la tragedia de no saber dónde fueron a parar los muchachos que la policía de Iguala entregó a la banda Guerreros Unidos, siguiendo la instrucción del entonces presidente municipal. Porque más allá de los señalamientos críticos de que si el gobierno se tardó en hacerse cargo del reclamo de las víctimas o que poco pudo hacer el mandatario para aliviar el desasosiego de los padres —un sentimiento sólo reparable con el regreso de sus hijos—, lo contundente de la reunión del miércoles es la inevitabilidad de asumir el problema. Lo urgente e importante es dar con los normalistas. Pero también lo es el reconocimiento presidencial de que el suyo es el principal poder del Estado, el cual hoy debe afrontar a la narcopolítica instalada entre alcaldes, corporaciones policiales y funcionarios de todos los signos partidistas. Más como el Estado no empieza ni termina con la Presidencia de la República, el imprescindible gesto de Peña de colocarse al frente de la crisis tendría que ser acompañado por las principales fuerzas políticas, en una coyuntura en la que el expediente de Ayotzinapa no es un caso aislado. Tan sólo en lo que va del segundo semestre del año se acumularon los ajusticiamientos a cargo de elemen-

tos del Ejército en Tlatlaya; el asesinato de un diputado federal del PRI; los vínculos de un empresario del partido Verde con los Beltrán Leyva; la muerte de cuatro jóvenes en Matamoros, donde la principal sospecha recae en el cuerpo de seguridad de élite del municipio, y el secuestro de ocho atletas en el Ajusco. Y, sin embargo, el PRI, el PAN y el PRD continúan con sus agendas de fuga, en la plañidera de las consultas populares que no serán, ajenos al apuro ciudadano de la inseguridad. En el colmo del desentendimiento, las dirigencias partidistas se limitan al reparto de culpas y acusaciones, en un evidente y vergonzoso cálculo de costos y prebendas del drama de los normalistas. Directamente responsables de la suerte de los estudiantes, porque son gobierno en Guerrero y en Iguala, los perredistas se enredan en el vacío de perder la bandera de la consulta contra la Reforma Energética. Presuroso por escapar de la pesadilla, su líder Carlos Navarrete amaga con ir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a defender su fallida pregunta. Sí. ¡A eso quieren ir a la CIDH! No a buscar ayuda para frenar las desapariciones forzadas. No: a quejarse por sus malogrados planes electorales. De no ser que por la tragedia que nos atañe, el anuncio nos movería a la risa. Los panistas aprovechan el respiro —después de su racha de escándalos— y patalean porque los ministros tampoco aprobaron su consulta sobre mejorar el salario. Y optan por el bajo perfil frente a la seguridad. Pero evadir la realidad no es alternativa para el PAN, que codirigen Gustavo Madero y Ricardo Anaya, retados a la evaluación del tema, pospuesta desde la derrota electoral de 2012, cuando ésta enfrentó a quienes la atribuyeron a la estrategia anticrimen de Calderón y los que como él piensan que la campaña debió basarse en su reivindicación. Y qué decir del PRI que comanda César Camacho que ve la paja en el ojo ajeno y le pide cuentas por una foto con José Luis Abarca, alcalde fugado, a Andrés Manuel López Obrador. Pero soslaya la viga de los Fausto Vallejo y los Jesús Reyna en los videos de La Tuta. Frivolidades declarativas aparte, el partido en el poder nos debe la limpia de su casa y la definición responsable frente a un asunto antes soslayado en el que parecen dejar solo al Presidente en la carga de la rectificación.


39 13

¿Para qué la CNDH? Ana Laura Magaloni Kerpel Mucha tinta, sudor y lágrimas está tomando la elección del presidente de la CNDH. Sin embargo, antes de definir quién debe presidir la Comisión, deberíamos debatir ampliamente para qué queremos la CNDH. Los datos indican que esta institución ha perdido fuerza política y utilidad social en un momento muy complicado para el país en términos de gobernabilidad y de eficacia de derechos humanos. Necesitamos reinventar a la Comisión. En concreto, necesitamos pasar de la arena política a la arena jurisdiccional la defensa y protección de los derechos humanos de los más débiles. La democratización y descentralización del poder han vuelto obsoletos los viejos mecanismos de control político con los que cuenta la CNDH para fiscalizar a la autoridad y proteger a los grupos más vulnerables de las violaciones a sus derechos humanos. Algunos datos básicos dan muestra de ello. Según los informes de actividades de la CNDH, de 2009 a 2013, en promedio sólo 3.4% de las recomendaciones que emitió la Comisión cada año se cumplieron cabalmente. Estamos hablando más o menos de tres recomendaciones al año. En franco contraste, el número de recomendaciones no aceptadas por la autoridad siempre superó los dos dígitos. En 2009, el peor año en términos de no acatamiento, de 78 recomendaciones, 25 no fueron aceptadas por la autoridad, es decir, 35%. En contraste, diez años antes, en 1995, según los informes de actividades de la CNDH, de las 166 recomendaciones, 26% fueron cumplidas a cabalidad y 52% parcialmente. Es decir, en casi una década pasamos de 26% a 3% de cumplimento cabal de las recomendaciones de la CNDH. Claramente la Comisión perdió fuerza en un contexto democrático. También sabemos, por los informes de actividades, que la inmensa mayoría de las quejas que se presentan al año se resuelven por orientación al quejoso o por conciliación con la autoridad. Sería importante evaluar la calidad de los acuerdos a los que llega la Comisión con las autoridades y si estos se cumplen o no. Yo sospecho que si no se cumplen las recomendaciones que son visibles en términos mediáticos, tampoco se deben cumplir los

acuerdos que se llevan a cabo en lo oscurito. El problema de fondo es que los mecanismos de protección de derechos humanos que tiene la Comisión -recomendación, conciliación y orientación al quejoso- son fórmulas desgastadas y poco efectivas en un contexto democrático. Los jueces de amparo tienen mucho mejores instrumentos que la CNDH para ese propósito. De punto de partida sus sentencias sí son vinculantes jurídicamente y si la autoridad no las acata, los jueces pueden inclusive ordenar su destitución. Sin embargo, el acceso a los jueces es restringido: sólo quienes tienen dinero e información para contratar a un buen abogado pueden defenderse a través del amparo. Para que ello comience a dejar de ser así, y esta es una idea que hemos expuesto mi colega Carlos Elizondo y yo en un artículo que está por salir en el la revista Nexos del mes de noviembre, la CNDH debería servir para garantizar a los más vulnerables el acceso real y efectivo a un tribunal. Es decir, la CNDH debería transformarse en una defensoría pública en dos ámbitos: casos penales y casos de violación a derechos humanos. Lo que tenemos en mente es una institución similar al Defensor del Pueblo de Colombia. De lo que se trata al darle a la CNDH las atribuciones para ser una defensoría pública es de llevar a cabo la primera reforma en materia de justicia con miras a ampliar las puertas de acceso a los tribunales, de permitir a los más débiles ser atendidos por un juez. En nuestro país, las defensorías públicas son de papel. Por ello, hagamos de una institución obsoleta -la CNDH-, una defensoría pública ejemplar. México está en uno de esos momentos excepcionales y necesita saber, urgentemente, que la justicia, y no la fuerza, es la mejor manera de pacificar nuestras diferencias y de volvernos a hilvanar como colectividad. No hay forma de conciliarnos con la justicia sin garantizar que el acceso a un tribunal no dependa de la capacidad económica del agraviado. Un principio elemental de igualdad que en México está muy lejos de ser garantizado.

Al final, se trata de un tema de justicia Liébano Sáenz La información con la que se cuenta, todavía por corroborar, revela que los criminales ya no solo intimidan o se apropian de cuerpos policiacos, sino que personalmente detentan el poder municipal. Desterrada la justicia que es vínculo de las sociedades humanas, muere también la libertad que está unida a ella y vive por ella: Juan Luis Vives Las dificultades suelen poner a prueba las integridades individuales. Los hechos de Iguala, trágicos e indignantes por los homicidios a cuenta de policías y la desaparición de 43 estudiantes de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa, llevan al país a un momento muy complicado y de profunda consternación. El muy penoso evento es inédito y además muy preocupante porque muestra una evolución de la descomposición institucional asociada al embate del crimen organizado. La información con la que se cuenta, todavía por corroborar, revela que los criminales ya no solo intimidan o se apropian de cuerpos policiacos, sino que personalmente detentan el poder municipal. La salida del gobernador Ángel Aguirre es consecuencia inevitable de los acontecimientos. En sus propias palabras se acredita la omisión, esto es que no se previno a tiempo y no se actuó con oportunidad. Más aún, después del incidente, pudieron sustraerse de la justicia los presuntos autores intelectuales: el alcalde de Iguala y su esposa. El gobernador desatendió la recomendación del gobierno federal al respecto. Si bien las declaraciones de los detenidos no deben asumirse como ciertas, los hechos y los dichos del ex gobernador sí prueban que no se actuó a la altura. El problema de fondo no radica en el hecho como tal, sino en la circunstancia que le dio origen. Ello obliga a revisar la situación que priva en todo el país y a definir acciones de seguridad que ataquen el problema de fondo, más allá de voluntarismos o soluciones derivadas de propuestas fáciles, pero muy difíciles de ejecutar. El ex presidente Calderón lo entiende porque durante su gestión las padeció, y es encomiable su actitud de prudencia ante el esfuerzo que realiza el actual gobierno. En contraste, un ex director de uno de los órganos de inteligencia dependiente de la Secretaría de Gobernación al respecto señala: “El reto de Enrique Peña Nieto consiste, en primer lugar, en hacer una lectura correcta, tanto de la naturaleza de la crisis como del amplio y profundo reclamo social (la lectura inicial fue equivocada y, por tanto, la actuación gubernamental ha dejado mucho que

desear), lo cual debe conducir, en segundo lugar, a una redefinición profunda de la agenda de gobierno”. El tema no es de personas, es de instituciones y, además, de eficacia. Las cifras indican que el país estaba mal en 2006 y en la misma situación en 2012. De hecho, el problema de Iguala, como el de Michoacán y los de otros lugares, se incubó en el pasado. La dirigencia del PRD afirma que el entonces candidato Abarca fue sometido a valoración de la Secretaría de Gobernación y la respuesta de la dependencia fue en sentido de absolución. El gobierno del presidente Peña Nieto acierta en no perder el tiempo mirando atrás porque entiende que lo importante no son las culpas, sino las soluciones. Fortalecer al Estado de derecho de poco sirve si no hay eficacia en las instituciones; allí están las cifras de muertos, resultado de un esfuerzo bien intencionado pero ineficaz en el objetivo de la seguridad. La ruta no es el enfrentamiento entre poderes, como ocurrió en el pasado con el Poder Judicial. Estos temas deben atenderse en el trabajo cotidiano e institucional, no en la arena mediática. Tampoco es funcional al propósito trasladar culpas y responsabilidades a los gobiernos locales y municipales, cuando de antemano se conocen las limitaciones de los ayuntamientos para encarar un desafío de tal naturaleza. Es preciso un compromiso compartido para enfrentar al enemigo común que es el crimen organizado. El balance de la situación obliga a una revisión profunda de lo que se ha hecho, de lo que se está realizando y de la organización del Gobierno para enfrentar este problema que más que ser de seguridad pública alude a la justicia. Sí, se requiere mejorar la coordinación entre los órdenes de gobierno y, especialmente, la calidad de las policías. Sin restar importancia a la génesis de lo que hoy nos estalla en las manos, eso significa trabajar más sobre los efectos que sobre las causas. Desde el punto de vista institucional, hay que invertir la jerarquía entre justicia y seguridad pública: particularmente entender que ésta no podrá existir sin aquélla. La impunidad es el detonante elemental de la criminalidad. La reflexión de fondo debe centrarse en cómo mejorar íntegramente el sistema de justicia para enfrentar al crimen organizado. Un sistema eficaz se aleja de las coartadas asociadas a la represión y a la inobservancia de los derechos humanos. A la barbarie se le enfrenta con la ley en la mano, con una procuración efectiva y con un sistema judicial que conciba legalidad como premisa suprema de actuación y sanción.


Urge actuar Luis Rubio Estos no han sido días buenos para el presidente. Las dificultades se acumulan, la economía no levanta y ahora hay marchas de protesta por doquier. El asunto no es el horror de las matanzas, aunque eso es lo que haya provocado el impasse, sino el hecho de que el gobierno fue tomado por sorpresa: como si no entendiera lo que está de por medio. El mundo se le viene encima pero el gobierno ha actuado bajo una lógica táctica de corto plazo: ganarle puntos al PRD; en sus discursos, el presidente no se asume como responsable de la seguridad: más bien, se solidariza con las víctimas, pero no como autoridad a cargo sino como si fuera una ONG. Recuerda más a Fox con su "y yo por qué" que al político calculador y experto operador de las reformas. Los días pasan y el gobierno ni responde ni escucha otras voces. En contraste con el momento de su campaña en que giró para anticipar críticas futuras con una ambiciosa propuesta en materia política (al menos en términos efectistas), hoy el gobierno parece destanteado. Este es el momento de plantear un paradigma distinto porque su verdadero problema yace en que ha perdido los dos activos más importantes con que contaba: la apariencia de eficacia y la iniciativa. Por año y medio, el gobierno siguió un script perfectamente articulado, con operadores idóneos en los lugares clave, una efectiva

Ley de ingresos: impuestos, deuda y desempleo

Laura Rojas estrategia de comunicación y una infinita capacidad -por cualquier medio- para sumar a la oposición y neutralizar a los intereses en su propio seno. Su impactante capacidad de ejecución logró aplausos hasta de los rincones más críticos de la sociedad. Por eso es tan pasmosa su parálisis e incapacidad de respuesta, misma que podría llevar a que se multipliquen las protestas, en México y fuera. No es un escenario halagüeño. Iguala no inauguró los problemas. Desde hace meses son claros diversos signos ominosos que el éxito en procesar las reformas escondía. Mucho antes de las matanzas recientes, la economía mostraba signos de parálisis que el agresivo estímulo fiscal no corrige pero eleva la deuda. Los precios del petróleo vienen a la baja, amenazando las ya de por sí deterioradas cuentas gubernamentales, y Europa amenaza con entrar en recesión, si no es que deflación. Aunque el tema de la seguridad había sido suprimido de los medios, la realidad sigue exactamente igual: la extorsión se ha vuelto el pan de todos los días en el comercio en pequeño (y no tan pequeño), los secuestros crecen y el robo no cesa, incluso (sobre todo) en la entidad que hasta hace poco gobernaba el presidente. Imposible cerrar los ojos ante esta destrucción masiva, aunque lenta, de capital social.

Ya no creemos en las instituciones Román Revueltas Retes Se me ocurrió soltar, en una charla, la declaración de que México había cambiado (y mucho). Pues, de inmediato me fue advertido que no, que las cosas siguen igual — o peor— que antes y hube de sobrellevar encima una retahíla de constataciones sobre lo mal que vamos, lo mal que seguimos y lo mal que siempre hemos estado. No había sido por autocomplacencia que me aventuré a emitir parecido juicio sino que me habían venido meramente a la cabeza recuerdos de aquellos tiempos en que no había alternancia, que las elecciones no las organizaba y supervisaba un ente autónomo sino la mismísima secretaría de Gobernación, que a un personaje como David Alfaro Siqueiros lo podías enjaular en una cárcel por díscolo (imagine ustedes, para darse una idea de cómo era aquello, que Francisco Toledo estuviera hoy encarcelado) y que, llegado el caso, las supremas autoridades organizaban siniestros montajes para acobardar a cualquier posible opositor (hablando, justamente, de un suceso como el que acaeció en Tlatelolco donde la participación del Estado parece estar lo suficientemente clara para denunciar, ahí sí, su naturaleza autoritaria y represora). Nada de esto —por no hablar del advenimiento de una clase media que forma parte, por lo menos, de la mitad de la población— sirvió para mitigar la apreciación catastrofista de las cosas y para diferenciar hechos que, en mi opinión, son plenamente diferenciables: no creo que

39 14

la matanza de perpetrada en la plaza de las Tres Culturas tenga nada que ver con la masacre de Iguala pero, lo repito, el tremendismo no advierte matices en la realidad porque, en esencia, está impulsado por una visión tan maniquea como deliberadamente descalificadora. El asunto no se reduce a una conversación de café o a la airada respuesta ocasional que pueda recibir la apreciación bienintencionada de que en este país ha habido cambios positivos: el tema es mucho más grave en tanto que refleja la creciente desconfianza de los ciudadanos en un “sistema” que, en los hechos, no parece estar dando resultados y que exhibe sus miserias cotidianamente en la espiral de violencia y muerte que estamos viviendo. La desaparición de una cuarentena de seres humanos, en este sentido, no sería más que una simple comprobación —una más— del hundimiento de la nación. Y así, somos ya totalmente incapaces de reconocer cualquier bondad institucional lo cual, dicho de otra manera, significa que rechazamos de tajo una historia reciente en la cual, en México, se han hecho grandísimos esfuerzos para consolidar el entramado legal y para ofrecer mayores garantías a la población. Lo repito: en mis tiempos las elecciones las montaba a su antojo el propio aparato del Gobierno de turno y los resultados debían corresponder a los intereses de sus valedores.

El populismo está de regreso. El gobierno sigue empeñándose en repetir las condiciones que condujeron al mayor fracaso económico de México en su historia. Parecía que habíamos aprendido de los fatídicos errores de Echeverría y López Portillo, pero sus fantasmas rondan de nuevo. Esta semana el PRI con una parte de senadores del PAN y del PRD aprobaron la Ley de Ingresos para 2015, la cual en materia de impuestos prácticamente no cambia en nada comparada con la de este año a la que el PAN completo se opuso. Son los mismos impuestos que nos negamos a votar hace un año, los que hemos criticado por meses más nueva deuda. A pesar de que durante el año, la Secretaría de Hacienda hizo ajustes a la Reforma Fiscal del año pasado a través de cinco resoluciones, no han querido siquiera abrir la posibilidad de una revisión sobre las consecuencias de la homologación del IVA en la frontera o de la sustitución del antiguo régimen de pequeños contribuyentes por un nuevo esquema mucho más complicado para quienes quieren pasar de la informalidad a la formalidad. La realidad es que muchas familias la están pasando mal. Varios indicadores como las débiles ventas en tiendas de autoservicio y departamentales, así como el rápido crecimiento de la cartera vencida, demuestran que la estrategia de cobrarles mucho a pocos en vez de poco a muchos, no es atinada y no condujo ni a mayor crecimiento económico ni a más empleos; sólo generó déficit, más endeudamiento y más desempleo. Pero, en vez de corregir, lo que no funcionó en 2014, nos lo volverán a imponer para 2015. El que el gobierno tenga más dinero a través de los impuestos no significa que nos vaya mejor a los mexicanos. Muchos recursos se despilfarran en políticas públicas sujetas a una precaria o inexistente evaluación, o se diluyen en la profunda corrupción estructural. En esta semana, la organización civil Gestión Social y Cooperación dio a conocer que 78% de los programas sociales sufren de

mal diseño y opacidad. A consecuencia de esta falta de transparencia, muchos de los recursos que debieran ser para combatir la pobreza terminan engrosando el bolsillo de los funcionarios públicos y alimentando clientelas políticas para las elecciones. A pesar de ello, el gobierno no ha diseñado una estrategia para mejorar el gasto, sino más bien ha decidido aumentar el déficit fiscal en 2.5% en dos años, es decir está gastando mucho más de lo que ingresa. En el mediano plazo el escenario no va a mejorar, porque los ingresos petroleros están disminuyendo a causa de la menor demanda del combustible. Siendo la nuestra una economía petrolizada, los ingresos tenderán a disminuir por lo que el desequilibrio aumentará. Sumado a ello, este nuevo paquete fiscal contempla continuar la espiral de endeudamiento, cuya velocidad de aumento es preocupante. El crecimiento de la deuda es cinco veces mayor que el crecimiento del país y 300% más que en los dos sexenios anteriores. Cada día la deuda crece alrededor de mil 700 millones de pesos, un pesado lastre en el futuro de los mexicanos. Más endeudamiento en un escenario de disminución de la inversión extranjera, de inseguridad y de menos captación es muy peligroso. El panorama internacional se está descomponiendo nuevamente y no es momento de jugar con la economía; se requieren de acciones que den certeza a la política financiera. El gobierno debe entender que no somos los políticos con más dinero para repartir paliativos a los más pobres, quienes haremos que México salga adelante. Son los mexicanos emprendedores, en su mayoría pequeños y medianos empresarios los que pueden generar empleos y hacer crecer la economía. A ellos hay que impulsar, en vez de castigar. El gobierno debe enmendar su fallida política económica que ya nos costó dos años sin crecimiento. Por su parte, los electores en 2015 deberían castigar a quienes han manejado irresponsablemente la economía y se han equivocado una y otra vez en sus pronósticos y en sus resultados.


15

Boletines de Gobierno Visita Oficial del Presidente de El Salvador Ventas iniciales de tequila y mezcal en mercados

europeo y asiático reportan 6.7 millones de dólares

Por Enrique Peña Nieto Ha sido un gusto recibir, hoy, en Palacio Nacional a un importante luchador social; a un promotor de la democracia y de la paz; a un gran amigo de México, el Presidente de El Salvador. El Salvador y México son naciones con un intenso diálogo político, económico y de cooperación bilateral; y este día comenzamos a construir una nueva alianza estratégica. Agradezco la voluntad manifiesta del gobierno del Presidente Salvador Sánchez Cerén para relanzar nuestra relación bilateral. Ése es también nuestro más firme

deseo. Los documentos signados este día son el mejor ejemplo de esta voluntad compartida.” Por Staff Presidencia Acordamos fortalecer los intercambios bilaterales en materia de comercio e inversión en beneficio de ambas sociedades, y además, hemos ampliado nuestro marco jurídico bilateral en temas de desarrollo social, cooperación y de seguridad. Reitero al Presidente Salvador Sánchez Cerén, mi amplio reconocimiento por su liderazgo y mis mejores deseos para su administración. Será un gusto recibirlo nuevamente en diciembre, durante la Cumbre Iberoamericana, en Veracruz.

671 Millones de pesos en proyectos de arqueología

Por Staff Presidencia En 2014, el Gobierno de la República, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), invierte 671 millones de pesos en la arqueología mexicana; actualmente el INAH tiene en marcha 377 proyectos de arqueología de la más alta calidad académica. Las tareas de registro, conocimiento, conservación y difusión de cientos de zonas paleontológicas: 46 mil 295 zonas

Productores mexicanos de tequila y mezcal reportaron ventas iniciales por 6.7 millones dólares en mercados europeo y asiático, durante las mesas de negocios que organiza la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Estas ventas se llevan a cabo con la visita de compradores internacionales a México a regiones productoras de este tipo de bebidas; esta misión es integrada por representantes de 15 empresas procedentes de Bélgica, España, Reino

En estos encuentros de negocios han participado más de 20 productores nacionales interesados en comercializar sus productos en estos nuevos mercados. La finalidad de estas mesas de negocios es que los compradores distribuyan el tequila, con lo que se contribuye a incentivar a las micro y pequeñas empresas con potencial exportador y satisfacer las demandas de los comercializadores internacionales.

Consejos para ahorrar energía en aparatos electrodomésticos

arqueológicas y 107 mil 658 monumentos históricos crecen cada día. Por Staff Presidencia De acuerdo al INAH, este año podría considerarse el año de las ciencias aplicadas al estudio y conservación del patrimonio cultural, ya que se han concretado dos laboratorios nacionales enfocados a ello. Desde hace 75 años, el INAH pretende aprehender la raíz de la vida y alcanzar el sustrato histórico de los hombres y mujeres de México.

Unido, Japón, Corea del Sur, Israel y China.

Ahorrar energía en casa no sólo permite reducir el costo del consumo de luz, sino que ayuda a preservar los recursos naturales del planeta, lo que implica menos deforestación; disminución del consumo de combustibles fósiles utilizados para generar energía eléctrica y reducción de las emisiones contaminantes al medio ambiente. Para racionar y mejorar el uso de la energía en el hogar, la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) proporciona las siguientes recomendaciones e información: Aparatos electrodomésticos:

Mantenga siempre limpios los aparatos eléctricos, principalmente los de la cocina. Utilice aparatos de acuerdo con las recomendaciones de uso, mantenimiento y seguridad que aconseje el fabricante. Revise cuidadosamente aquellos aparatos que al conectarse producen chispas o calientan el cable. No los use antes de resolver el problema. Apague los aparatos que producen calor antes de terminar de usarlos –plancha, pinzas para el cabello, parrillas, ollas eléctricas, calefactores- para aprovechar el calor acumulado.


Sube 25 por ciento cáncer de pulmón en México

Periódico el Faro

Collage

Lunes 03 de Noviembre del 2014

Ponte vivo con los terrenos funerarios Por Alicia Díaz Monterrey.- La tradición de enterrar a los muertos sigue viva. La última morada, sin embargo, ahora no sólo puede ser un terreno en un cementerio sino también un nicho. El mercado de los lotes funerarios se mantiene debido a la cultura arraigada de los mexicanos de enterrar a sus seres queridos, asegura Sergio Niño. El gerente de Gayosso Capillas Marianas indica que esta tradición es más fuerte principalmente en el segmento económico medio y hacia abajo. Entre el 80 y 90 por ciento de las personas opta por la inhumación, señala Rodolfo Quiroga, de Jardines de San Miguel, panteón ubicado en Guadalupe. Comprar un terreno puede ser una buena inversión. Así se elige con tiempo dónde se quiere que descansen los restos y se asegura un lugar, dice Eduardo Benavides. El administrador de los panteones Dolores y Del Carmen, en Monterrey, agrega que, por ejemplo, si se quiere un terreno en el Panteón Dolores, lo puedes obtener sólo a través del traspaso de algún propietario actual. El costo depende directamente del dueño de la propiedad, el cual puede iniciar en 30 mil pesos y subir a los 100 mil. Los lotes miden 3 metros de largo por 1.20 de ancho y tienen capacidad para 5 gavetas y un osario.

"La adquisición de un terreno ya depende de la previsión que pueda tener la familia. "Mucha gente por miedo de tocar este tema prefiere dejarlo pasar y al momento que se ofrece es cuando pueden verse apurados", comenta Benavides. Los esquemas de crédito de los predios funerarios manejan, en general, pagos a plazos de 3 hasta 12 meses, según un sondeo realizado por Grupo El cáncer de pulmón aumentó, REFORMA. especialmente en mujeres, debido La tasa de interés del financiamiento va del 12 a factores de riesgo distintos al tabaquismo; se registran 21 casos hasta el 24 por ciento anual. diarios OPTAN POR CREMAR

Por Lilian Hernández

En los últimos Una variación de inmueble funerario que ha ganado México.años, el cáncer de pulmón en terreno en los últimos tiempos es el nicho. México aumentó 25 por ciento, En los segmentos altos, el 70 por ciento de los especialmente en mujeres, debido regios crema a sus seres queridos, destaca Niño. a factores de riesgo distintos al tabaquismo, pues 67 por ciento de El directivo de Gayosso Capillas Marianas agrega las mujeres detectadas con ese que en el caso de los infantes el porcentaje es padecimiento no eran fumadoras, mayor; de 10 bebés que mueren sólo inhuman a pero desarrollaron la enfermedad a consecuencia de haber sufrido uno. tuberculosis o por la exposición La oferta de nichos en la Ciudad comprende de 4 hasta 16 urnas, para las que hay que invertir desde A partir de hoy se podrá realizar 15 mil pesos. un recorrido por los tres búnkeres que mandó construir "Il Duce" Aparte de desembolsar en un terreno o nicho, para resguardarse de los ataques considera los gastos adicionales. Al menos se aéros durante la Segunda Guerra requerirán otros 17 mil pesos para cubrir servicios Mundial. como traslado y preparación del cuerpo, velación y trámites municipales cuando fallece una persona. Por África Albalá Soria-EFE/La Aldea

al humo de leña. Cifras de la Secretaría de Salud revelan que cada año se presentan alrededor de 8 mil casos de cáncer pulmonar, es decir, 21 diarios, pero sólo 15 por ciento de los pacientes se cura, debido a que la detección es tardía. Es por ello, que en México, el cáncer de pulmón es la segunda causa de muerte en hombres y la cuarta en mujeres, por lo que es necesario detectarlo de forma oportuna, señaló el coordinador de la clínica de cáncer de pulmón del Instituto Nacional de Cancerología (INCAN).

Roma muestra al público los refugios de Mussolini

Roma.- El primer búnker que el dictador Benito Mussolini mandó construir en su residencia romana de Villa Torlonia para refugiarse de los bombardeos en la Segunda Guerra Mundial abre hoy sus puertas al público. Hasta ahora, una entrada oculta entre la vegetación del complejo era el único indicio de este refugio que los visitantes podían observar al recorrer el que fue el domicilio de Il Duce entre 1929 y 1943. En el interior del búnker, un angosto pasillo conducía a un exiguo servicio y un par de estancias, donde Mussolini dispuso en su día de un escritorio, un pequeño catre plegable y un teléfono para comunicarse con el exterior. “Este refugio fue construido en 1940 en las antiguas bodegas de la villa, a cuatro metros de profundidad, y fue adaptado para proteger a Mussolini y su familia de posibles ataques enemigos durante la guerra”, explica el vicepresidente del Centro de Investigación Espeleoarqueológica (CRSA)

Subterráneos de Roma, Alfonso Díaz. Más allá de la aparente austeridad del recinto, de apenas 80 metros cuadrados, el refugio contaba con una sofisticada instalación de ventilación, un generador de electricidad, dos salidas de emergencia y puertas dobles que garantizaban la seguridad de los ocupantes en caso de ataques con gas. Sin embargo, este recinto, escondido bajo un pequeño lago del complejo, pronto fue descartado por el Il Duce al no ofrecer las garantías de seguridad necesarias y mandó construir un segundo búnker. “Una de las principales quejas de Mussolini con respecto al primer refugio era que el acceso se encontraba demasiado alejado del Casino Nobile, la zona de la villa donde vivía”, señala Díaz. Este segundo búnker, que también puede visitarse durante el recorrido después de haber permanecido seis años cerrado, se sitúa bajo la residencia del dictador y ocupa las antiguas cocinas del domicilio. “A tenor de los documentos encontrados, pensamos que este fue el único refugio de los tres que verdaderamente llegó a usar Mussolini para resguardarse de los bombardeos que asediaron Roma”, recalca Díaz.


Periódico el Faro

Negocios

Agenda semanal de indicadores económicos y financieros

Lunes 03de Noviembre del 2014

¿Qué esperan los mercados para la semana del 3 al 7 de noviembre?

Después de una semana dominada por la FED y el BOJ, los inversionistas regresan a los números duros de la economía y a los anuncios del BCE y del BOE. De manera que los participantes tendrán tela de donde cortar. Por Felipe Sánchez

Ciudad de México.- Para este lunes las operaciones financieras en Estados Unidos inician ya con el nuevo horario de inverno. En consecuencia, la actividad en la bolsa de valores mexicana regresa a su horario normal, esto es, a las 8:30 de la mañana, y el cierre a las 3 de la tarde. La semana que terminó fue de fuertes contrastes, pero con saldos muy positivos, en la cual la actividad estuvo dominada por la acción de los bancos centrales de Estados Unidos y de Japón. De manera que ahora los inversionistas pondrán su atención en un buen número de indicadores económicos que se publicarán en la Unión Americana, en especial en las estadísticas del empleo. Este lunes, el índice ISM de manufacturas de octubre, los pronósticos son de un ligero declive de 56.6 a 56.2 puntos. También se conocerá el gasto en construcción de septiembre, se anticipa una mejoría de 0.7 por ciento, desde un previo de menos 0.8 por ciento. Se publicarán también las ventas de autos. Para el martes, la balanza comercial de septiembre, y los pedidos a fábricas para el mismo mes. A media semana, el indicador ADP de los empleos generados en el sector privado durante octubre. Además, el índice de actividad en el sector servicios de la economía para el mismo mes.

El jueves, las solicitudes de seguro por desempleo, y cifras de productividad y de costos laborales unitarios. Para el viernes, la tasa de desempleo de octubre, y los nuevos puestos de trabajo generados durante el mes. Además, el crédito al consumo de septiembre. En cuanto a reportes de empresas, este lunes, American International Group Inc, Herbalife Ltd, Holcim Ltd, Sysco Corp. El martes, Alibaba Group Holding Ltd, Archer Daniels Midland Co, Burger King Worldwide Inc, Devon Energy Corp, DISH Network Corp, Eastman Kodak Co, Estee Lauder Companies Inc, International Paper Co, Michael Kors Holdings Ltd, Office Depot Inc, Papa John's International Inc, Valero Energy Corp. En México, Santander México Financial Group. El miércoles, CBS Corp, Chesapeake Energy Corp, Dynegy Inc, News Corp, Qualcomm Inc, Tesla Motors Inc, Time Warner Inc, y Zillow Inc. Para el jueves, Cinemark Holdings Inc, DIRECTV, NVIDIA Corp, Societe Generale, Walt Disney Co, Zynga Inc. El viernes, sólo destaca Cooper Tire & Rubber Co. En Asia y Europa, este lunes en China, el índice PMI de manufacturas. Mismo indicador para Francia, Alemania, Inglaterra y la Eurozona. El miércoles, los índices PMI Composites de Francia, Alemania, Inglaterra y la Zona Euro. También, las ventas minoristas de la Zona Euro. Para el jueves, en Japón, el índice PMI Composite. En Inglaterra, la producción industrial, y el anuncio del Banco Central. En la Eurozona, el comunicado de política monetaria. El viernes, en Alemania y en Francia, la producción industrial y la balanza comercial. En Inglaterra, la balanza comercial. Para este lunes en México, los indicadores del IMEF de manufacturas y de servicios para octubre.

Las cifras de empleo en Estados Unidos serán el centro de atención, además de la balanza comercial y la actividad manufacturera, con el objetivo de confirmar la recuperación de la principal economía del mundo. Por Esteban Rojas México.- En la semana del 3 al 7 de noviembre, la atención en Estados Unidos estará centrada en los datos de empleo, la balanza comercial y la actividad manufacturera, a la espera de precisar si mejora o no el ritmo de la recuperación de la principal economía del mundo. En la zona euro y en el Reino

Unido será importante conocer el resultado de los anuncios de política monetaria de sus respectivos bancos centrales. En México, se publicarán datos relevantes relacionados con el ingreso de divisas derivados de las remesas familiares, que se espera extienda un comportamiento positivo. También destaca la publicación de los resultados de la encuesta sobre expectativas económicas que levanta el Banco de México entre especialistas del sector privado. En tanto que para el viernes, el Inegi dará a conocer el comportamiento de la inflación en octubre.

Puede fisco empeorar economía

Por Ma. Dolores Ortega

Monterrey.- El nivel récord de la recaudación fiscal se está dando a costa de una mejora económica, y si el Gobierno no canaliza correctamente los recursos extra, la actividad podría empeorar, advirtieron especialistas. Si el Gobierno federal no orienta los recursos que obtiene de la aplicación de mayores impuestos a una inversión que potencie la productividad y competitividad del País, la economía mexicana podría verse afectada, alertaron. Alfredo Coutiño, director de Moody's Analitycs para América Latina, dijo que es preocupante que el Gobierno, pese a obtener mayores recursos, a costa de un débil crecimiento económico vaya a elevar el déficit público. Y peor aún, que los ingresos sigan orientándose a cubrir gasto corriente y no a inversión productiva o a ser ahorrados para contrarrestar vaivenes futuros en el precio del petróleo, como el esperado para el 2015. "Hay un sentido de injusticia (contra el Gobierno) en obtener mayor recaudación y no hacer un esfuerzo de austeridad ni éste ni el próximo año", señaló. "Estos ingresos que está dando la reforma fiscal podrían ahorrarse

para devolverlos a los mexicanos en el futuro, cuando haya contingencias (como la del precio del petróleo)". Joana Chapa, investigadora del Centro de Investigación Económicas de la UANL, coincidió en que la economía nacional podría empeorar si el Gobierno federal incumple en el uso indicado de los recursos que está registrando. "Lo único que justifica un aumento de impuestos es que esos recursos sean utilizados en inversiones que potencien la productividad y el bienestar de los mexicanos", consideró. "Por ahora, lo que hay es un impacto en la actividad económica, los ingresos de los hogares están disminuyendo y las empresas tienen más costos, y si no hay noticias positivas en el mediano plazo, estamos hablando de que podríamos empeorar". Lester García, presidente del Colegio de Economistas de Nuevo León, enfatizó la necesidad de que hubiera una reforma fiscal que incentivara la actividad económica y no la deprimiera. Una reforma que incluyera un IVA generalizado, una disminución en tasas de ISR y un aumento en la base de contribuyentes, detalló.


18 Alianza Pacífico y Mercosur buscan complementarse por la integración regional

Los que nos dejaron

Alianza Pacífico

Cartagena.- La Alianza del Pacífico y el Mercosur se sentaron hoy frente a frente por primera vez con la intención de conocerse y dialogar sobre las posibilidades de cooperación entre los modelos que representan esos dos mecanismos latinoamericanos. El encuentro de las dos iniciativas regionales de integración se dio a nivel de cancilleres en la ciudad colombiana de Cartagena, donde las partes coincidieron en la importancia de seguir dialogando sobre los puntos en común. "Coincidimos en la importancia de que este diálogo se preserve, en la importancia de que el diálogo se dé reconociendo la buena voluntad y los objetivos que ambos estamos persiguiendo", dijo a periodistas al concluir la cita el canciller mexicano, José Antonio Meade. La cita fue convocada por la Alianza del Pacífico, grupo creado hace sólo tres años por Chile, Colombia, México y Perú, que se ha convertido en un modelo de integración a partir del libre comercio al eliminar en pocos meses los aranceles del 92 % de los bienes y servicios que negocian entre ellos. Al otro lado de la mesa estuvieron los cancilleres del Mercosur, la unión aduanera compuesta por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, que en sus 23 años de existencia no ha logrado avanzar en sus objetivos con la misma velocidad de sus vecinos. "Damos la bienvenida a todo organismo, a toda institución que busque la integración, el diálogo y el desarrollo económico social y político de América Latina, por lo tanto hemos dado la bienvenida a la Alianza del Pacífico y continuaremos dialogando y buscando puntos en común", expresó por su parte el canciller argentino, Héctor Timerman, cuyo país tiene la presidencia semestral del Mercosur. Este primer encuentro fue de carácter exploratorio para que los ministros de Relaciones Exteriores de cada bloque explicaran a sus interlocutores su funcionamiento y ob-

jetivos con el propósito de identificar posibles áreas de cooperación para fortalecer la integración regional.

"Ahora cada uno de los grupos se va a reunir y al interior de ellos discutir cómo podemos seguir avanzando, si es de avanzar, o simplemente hacer diálogos periódicos de comunicación", dijo por su parte la canciller colombiana, María Ángela Holguín, anfitriona del encuentro que tuvo lugar en la Casa del Marqués de Valdehoyos, una construcción del centro histórico de Cartagena de Indias. Holguín destacó que la Alianza del Pacífico basa su fortaleza en "la libre circulación de bienes, personas y capitales", con proyección al bloque AsiaPacífico y "no es un mecanismo de concertación política", pese a lo cual ha ampliado su radio de acción a la cooperación académica y cultural entre sus socios. El Mercosur, en cambio, tiene un componente político, con un Parlamento y una Secretaría General, y en materia comercial se rige por normas menos liberalizadoras que las de la Alianza del Pacífico. Por su dinamismo en materia comercial, la Alianza del Pacífico ha atraído en sus tres años de existencia en calidad de observadores a 32 países de los cinco continentes, entre ellos a Estados Unidos, China, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia o España. "Ha sido un diálogo entre hermanos latinoamericanos", dijo a periodistas el canciller venezolano, Rafael Ramírez, quien subrayó sin embargo que su país tiene un punto de vista en "donde el tema social es un elemento fundamental para nuestro planteamiento económico". Según Ramírez, "de lo que se trata es de escucharnos respetando las posiciones de cada quien y seguir en un diálogo que debe ser constructivo para la región". Con una población de 214 millones de personas, la Alianza del Pacífico representa el 37 % del Producto Interior Bruto (PIB) de América Latina y el Caribe, concentra el 50 % del comercio total y atrae el 45 % de la inversión extranjera directa.


Ventas de pan de muerto, a la sepultura por precios

Los resultados de este año no serán mejores que en 2013, debido al incremento de 8% al impuesto aplicado a los productos de alto contenido calórico, revela líder de la Canaimpa Por Norma Ponce México.- Las ventas del tradicional pan de muerto para este año parecen ir a la sepultura, ya que serán peores respecto al 2013 tras el incremento de 8 por ciento al impuesto para los productos de alto contenido calórico, advirtió el director general de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canaimpa), Jonás Murillo González. No solo influye el factor de la carencia económica de las familias mexicanas. Para otros, la vanidad los aleja de vivir la tradición de comer uno que otro pan de muerto, ya que va en contra de su dieta calórica libre de carbohidratos. Todo parece indicar que el pan también camina hacia el Día de Muertos. “No es que la gente ya no quiera comer pan, es que no puede. Hay quienes prefieren seguir una dieta, pero deben saber que no hay influencias negativas para la salud por el consumo de los productos de panificación”, expresó el líder panadero. MILENIO recorrió las principales panaderías del primer cuadro del Centro Histórico de la Ciudad de México y encontró precios del pan de muerto que oscilan entre 4 y 365 pesos dependiendo del tamaño y sabor. Para elevar las ventas, las pastelerías ofrecen cinco tamaños de pan con más de 13 sabores que van desde los tradicionales, como las espolvoreadas de azúcar, ajonjolí o chocolate, hasta ingredientes más preciados como la nuez y la naranja o rellenos de nata y crema pura, o exquisiteces como el higo, la cidra, zarzamora, cajeta, nutela o avellana y para los que están a dieta, hay libres de gluten y con endulzantes no calóricos. A pesar de la variedad de sabores, Murillo señaló que la debilidad en el consumo nacional se debe principalmente a la política fiscal, que impacta directamente en el precio final, mientras que los ingresos de las familias no han crecido lo suficiente.

Aseguró que para los 45 mil puntos de venta que hay en el país, sostener los costos de producción es aún más difícil, toda vez que se ha elevado el precio del combustible, el gas, el huevo y la harina, por lo que se han visto perjudicados más de medio millón de panaderos a escala nacional. “De momento hay bajadas pero hasta el martes se define la afectación real. Es la primera vez que tenemos una festividad de muertos con impuesto y ello influye en las ventas”, explicó. A pesar de la mala racha, las 30 mil panificadoras integradas a la Canaimpa esperan con suerte vender entre 5 o 6 mil toneladas para este 2014. “Nuestros costos sí se han visto perjudicados. Con el impuesto, la elasticidad del producto tampoco da para más, pero no se puede subir más el precio porque el consumidor finalmente no tiene la capacidad económica para comprarlo”, sostuvo. En ese sentido, las opciones para degustar los panes están en la mesa, ya que el precio del producto es accesible y prometen no sacrificar el bolsillo de los consumidores. De acuerdo con la cámara, el principal consumidor es sin duda el Distrito Federal y la zona conurbada, seguida del Bajío, pero también influye el factor temperatura, por lo que en las entidades más heladas del país es donde se tiende a consumir más pan dulce. En el intento por no fracasar con las ventas, aproximadamente 18 mil panificadoras del país que no están legalizadas decidieron abaratar el producto entre 2 y 80 pesos, dependiendo el gramaje de la masa. Asimismo, las grandes cadenas comerciales ofrecen el pan de muerto desde agosto hasta la fecha. Sin embargo, aseguró Murillo, el producto es congelado y de cualquier forma intentarán sacar el excedente para tener las menores pérdidas posibles. “La panadería tradicional no suele tener excedentes y si los tiene son mínimos, porque es una producción diaria que se va autorregulando”, puntualizó el director general de la Canaimpa.

19

¿Por qué el precio del petróleo bajó tanto y tan rápido?

La mezcla de un mayor crecimiento, una caída en la demanda y temores por el escenario geopolítico que nunca se concretaron se unieron para que bajara el precio del petróleo. EFE México.- Las razones por las que el precio del petróleo comenzó a bajar en junio estaban escondidas a simple vista: el crecimiento en la producción de Estados Unidos, una baja en la demanda de Europa y China, y la violencia en Medio Oriente que amenazó con interrumpir el suministro lo cual nunca se materializó. Después de tres meses y medio de una caída lenta, el punto de inflexión para una baja más pronunciada llegó el 1 de octubre, dijo Ray Carbone, presidente de la corredora Paramount Options. Fue entonces cuando Arabia Saudita redujo los precios a sus principales clientes, el movimiento señaló que el mayor exportador del mundo prefería defender su cuota de mercado que apuntalar los precios. "Eso, para mí, fue una revelación", dijo Carbone en entrevista telefónica desde su oficina de Nueva York. La caída de 29 por ciento desde junio del precio internacional tomó a muchos por sorpresa. Después de una acumulación constante de abasto y una debilidad de la demanda, el estallido de una guerra de precios de la OPEP está poniendo en duda las inversiones en nuevos recursos de petróleo mientras que ayuda a la economía global, mantiene la inflación bajo control y da a los automovilistas buenas noticias en las gasolineras. El Brent llegó a 82.60 dólares el barril el 16 de octubre, el precio más bajo en casi cuatro años, desde los 115.71 dólares del 19 de junio. En Estados Unidos, el West Texas tocó los 79.44 dólares el 27 de octubre, el nivel más bajo desde junio de 2012. La gasolina regular sin plomo en Estados Unidos promedia cerca de un mínimo de cuatro años a 3.01

por galón. Hace tan sólo un mes, el Brent para entrega en noviembre se negociaba a 94.67 dólares por barril, un 10 por ciento por encima del precio actual. SIGUIENDO EL MERCADO El Secretario General de la OPEP, Abdalla el-Badri, negó la existencia de una guerra de precios. "Nuestros países están siguiendo el mercado", dijo en una conferencia esta semana en Londres. "Se está vendiendo de acuerdo con el precio de mercado". Funcionarios del Ministerio de Petróleo de Arabia no pudieron ser contactados para hacer comentarios. Los precios se mantuvieron altos a principios de este año, mientras los operadores se centraron en el riesgo de que los conflictos armados en Libia, Irak y Ucrania podrían interferir con la producción de petróleo, de acuerdo con Jeff Grossman, presidente BRG. Pero, las interrupciones nunca se materializaron. "Esto tomo a personas con la guardia baja porque estaban todavía preocupados por el escenario geopolítico", dijo Grossman. "Probablemente nunca debimos haber estado en más de 100 dólares." La producción de Libia se triplicó desde junio a cerca de 900 mil barriles por día, aun así es 40 por ciento más bajo que hace dos años, según un funcionario con conocimiento directo del asunto. La guerra no ha parado la producción en Irak, que está bombeando 3.1 millones de barriles al día. La OPEP aumentó la producción de septiembre a un máximo de 11 meses de 30.9 millones de barriles diarios. Con sede en Londres, Barclays redujo sus previsiones del precio del petróleo el 28 de octubre por segunda vez este mes, citando un superávit global. El Brent promediará 93 dólares por barril en el 2015, mientras que el WTI estará en 85 dólares, por debajo de las estimaciones previas de 96 y 89 dólares, respectivamente.


Peso gana 0.30% por buen dato del PIB en EU dólar cerró el jueves en 13.4425 unidades a la venta, lo que implicó para el peso una ganancia de 4.0 centavos, equivalente a 0.30 por ciento. En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio por debajo de 13.65 pesos.

El dólar al mayoreo cerró en 13.4425 pesos, una ganancia de 0.30 por ciento para la moneda mexicana, con lo que el tipo de cambio acumula tres sesiones consecutivas por debajo de la barrera psicológica de los 13.50 pesos. Por Esteban Rojas El animó de los participantes del mercado cambiario se vio alentado, como resultado de un sorpresivo dato que mostró un mejor desempeño de la economía estadounidense. Esta situación ayuda a la generación de ingresos de divisas a México, vía el aumento de las exportaciones. De acuerdo a datos publicados por el Banco de México, el

El avance del peso destaca debido a que se dio dentro de un contexto internacional de fortalecimiento del dólar. El billete verde ganó 0.12 por ciento con respecto a una canasta de seis divisas referenciales, como resultado de un mejor desempeño de la economía estadounidense. El Producto Interno Bruto de los Estados Unidos experimentó un crecimiento anualizado de 3.5 por ciento durante el tercer trimestre del año, por arriba del 3.0 esperado en promedio por el mercado, de acuerdo con una encuesta de Bloomberg. El mejor comportamiento de la actividad económica de la principal economía del mundo posibilita que México pueda incrementar el ingreso de dólares mediante el sector exportador. Esta situación fortalece los fundamentales del peso para poder enfrentar en mejores condiciones posibles turbulencias generadas en el exterior.

Onza de oro se hunde por debajo de los 1,200 dlrs; plata, en su peor nivel en mes y medio

El metal dorado se encuentra en un mínimo de 3 semanas y media tras el anuncio de que la Fed termina con su programa mensual de recompra de bonos del gobierno. EFE Los futuros del oro se hundieron este jueves por debajo de los mil 200 dólares la onza, después que el anuncio de la Reserva Federal de poner fin el miércoles a su programa de compra de bonos y el dólar repuntara a máximo de tres semanas y media, redujeran aún más el atractivo por el metal dorado. El oro exerndió las pérdidas al cierre cayó más sobre la impresión del PIB más fuerte de lo esperado y las solicitudes semanales "para los beneficios de desempleo El contrato del metal dorado, con vencimiento en diciembre que cotiza en el Commodity Exchange (COMEX), retrocedió un 2.1 por ciento para cerrar en mil 198.60 dólares la onza, para ubi-

car a los precios con una baj del 0.3 por ciento en este año. En las operaciones intradía, el longote tocó los mil 195.50 dólares, su nivel más bajo desde el 6 de octubre, cuando el oro alcanzó se cotizó en mil 183.30 dólares, su caída más pronunciada en el año. El trimestre pasado, la onza de oro se desplomó un 8.4 por ciento mientras que el dólar subió un 6.7 por ciento y la renta variable subió a un máximo histórico. Entre otors metales, los futuros de plata para entrega en diciembre cayeron un 4.9 por ciento a 16.42 dólares la onza, su mayor caída desde el 20 de septiembre. El metal llegó a caer en la sesión a 16.33 dólares, su precio más bajo desde el 2 de marzo de 2010. En la Bolsa Mercantil de Nueva York, los futuros de paladio para entrega en diciembre cayeron un 2.5 por ciento, a 780.70 dólares la onza. El precio subió en las nueve sesiones anteriores, el rally más largo de dos meses.

20

Petroprecios pierden niveles de soporte ante dólar fuerte; WTI retrocede 1% La fortaleza de la divisa estadounidense encarece el valor de las materias primas en dólares como el petróleo para los compradores que usan otras unidades. El dólar tocó máximos de tres semanas y media frente a una canasta de monedas. EFE

expectativas de que el banco central podría elevar pronto las tasas de interés.

En tanto que los suministros de crudo de Estados Unidos subieron por cuarta semana ya que la producción aumentó a 8,97 millones de barriles diarios, datos de la Administración de Información de Energía mostraron ayer.

Los futuros del crudo WTI y Brent cerraron operaciones con pérdidas del 1 por ciento, ante el repunte del dólar que frena el atractivo de las materias primas como el petróleo, mientras que la producción de crudo de Estados Unidos subió a su nivel más alto desde 1980 . El recorte en su programa mensual de compra de bonos anunciado ayer por la Reserva Federal de Estados Unidos ofrecieron un panorama más alentador para la economía del país, impulsaba al dólar ante las

BMV, cerca de sumar su quinta jornada de ganancias

El mayor avance en al jornada corresponde a la tienda de electrodomésticos Electra que repunta un 11%; mientras que la mayor pérdida es para el fabricante de vidrio Vitro, con el 2.10%. Redacción A escasas dos horas del cierre de operaciones, la bolsa mexicana extendía las ganancias cerca de un 1 por ciento y se acercaba a hilar su quinta jornada consecutiva de avances, mientras que el peso cedía terreno, luego de que el banco central de Japón sorprendiera al mercado con mayores medidas de estímulo, que aunque aseguran un mayor flujo de liquidez evidenciaban la debilidad de la economía global. En tanto que los bonos locales, operaban erráticos luego de que Banco de México mantuvo su tasa de interés de referencia y dijo que no ve cambios en su balance de riesgo para la inflación y el crecimiento.

comunicaciones América Móvil, con un 1.55 por ciento, a 16.36 pesos, mientras que las acciones de la firma minorista y financiero Grupo Elektra saltaban un 11.7 por ciento a 498 pesos, luego de que la bolsa anunció el jueves su inclusión en el índice de IPC Mid Caps, junto a los títulos del grupo de aeropuertos OMA, el productor de lácteos Lala y la minorista Comerci. En el mercado de divisas, el peso cedía un 0.13 por ciento frente al dólar para cotizarse en 13.4594 unidades. Más temprano, el peso alcanzó su mejor nivel desde el 14 de octubre, pero luego resultó golpeado por el fortalecimiento global del dólar frente al yen y otras monedas principales.

En este contexto, el IPC cotiza en alza del 0.95 por ciento, para cotizarse en las 45 mil 024.38 unidades. En la jornada, el indicador alcanzó su mejor nivel intradía desde el 6 de octubre, de 45 mil 159.49 unidades. Destacaban los títulos del gigante de tele-

Wall Street en alzas; Dow Jones y S&P, en máximos intradía La decisión de las autoridades japonesas llega apenas unos días después de que la Reserva Federal de Estados Unidos puso fin a su propio paquete de incentivos económicos. Redacción La bolsa de Nueva York opera con fuertes ganancias con el índice Dow Jones y el S&P 500, registrando niveles récord, animado por la decisión de Japón de ampliar los estímulos monetarios. La decisión de las autoridades japoneses dejaba en segundo plano un dato peor de lo esperado sobre el gasto de los consumidores en Estados unidos, que bajó un 0.2 por ciento en septiembre y registró su primer descenso desde enero pasado. El índice Dow Jones subía hasta las 17 mil 361.39 unidades, para un avance del

10.7 por ciento, superando el máximo intradía de 17 mil 350.64 puntos que había fijado el pasado 19 de septiembre. Por su parte, el selectivo S&P 500 avanza 0.99 por ciento hasta ubicarse en las dos mil 014..31 unidades, con lo que superaba la barrera de los 2 mil puntos y se situaba también en territorio récord, y el tecnológico Nasdaq registra una ganancia de 1.36 por ciento, para colocarse en las 4 mil 628.14 unidades. Los operadores en Wall Street se decantaban decididamente por las compras animado por la decisión del Banco de Japón de anunciar por sorpresa una ampliación del programa de estímulos que inyecta a la economía nipona de entre 10 y 20 billones de yenes (hasta unos 90 mil millones de dólares al cambio actual) el ritmo anual al que pretende incrementar la base monetaria de cara a impulsar el crecimiento y la inflación.


Periódico el Faro

Seguridad

Suman 32 procesados

por desvío de fondos

Lunes 03 de Noviembre del 2014

Detienen a funcionario de Guerrero por secuestro

Roque González Luna, tesorero municipal de Cuetzala del Progreso, Guerrero, fue detenido por policías federales acusado de pertenecer a una banda de secuestradores. Agencias México.- Autoridades de seguridad informaron que la detención de González Luna se dio en la comunidad de Tianquiazolco, perteneciente al municipio de Cuetzala, luego de que al menos tres víctimas de plagio lo identificaran como uno de sus plagiarios.

la Investigación y Combate al Secuestro en el Municipio de Chilpancingo. Este no es el único caso en el cual un funcionario municipal de Cuetzala es detenido; el 8 de abril la Policía Federal capturó a quien fuera el alcalde, Feliciano Álvarez Mesino por formar parte del grupo criminal de La Familia Michoacana.

50 millones de pesos.

México.- En los últimos nueve meses, un total de 32 ex funcionarios de Michoacán han sido llevados ante la justicia por desvío de recursos públicos.

Castillo destacó que se trata de la caución más alta impuesta hasta ahora por el Poder Judicial del Estado a una persona sujeta a proceso penal, a efecto de garantizar el pago de la reparación del daño.

Alfredo Castillo, comisionado federal para la Seguridad, informó que entre los ex servidores públicos sobre los que se ha ejercitado acción penal está Humberto Suárez, ex Secretario de Finanzas en las administraciones perredistas de Lázaro Cárdenas Batel (20022008) y Leonel Godoy (20082012). Su detención fue realizada en marzo en Guadalajara, pero pudo seguir su proceso en libertad al depositar una fianza de más de Los investigadores suponían que se trataba de un suicidio, pero las evidencias apuntan a un homicidio

Ejecutan a minero en Coahuila

Por Juan Levario

La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que inició la averiguación por el homicidio perpetrado ayer a las 7:15 horas en calle Jaime Davis, Col. Magisterio, en donde encontraron casquillos de los calibres 9 y 45 mm.

México.- La muerte de un joven vecino de la colonia 5 de Mayo sorprendió a toda la cuadra este informó sobre la operación del grupo delictivo de los medio día cuando lo encontraron Zetas en el negocio del carbón, donde el grupo de muerto de un balazo dentro de su la delincuencia organizada tenía ingresos de por lo casa. menos 6 millones de pesos por semana. El nombre del difunto era Ángel De acuerdo con los informantes, los delincuentes Esteban Moreno Leal, de 23 años, se apoderan de minas clandestinas para explotarlas y junto al cadáver quedó una de manera ilegal y, posteriormente, vender su pistola tipo escuadra de calibre producción a compañías legalmente establecidas 9 mm, en un primer momento y, de esa manera, ingresar a la economía formal. los investigadores suponían que Las empresas, detallaron, obtienen el mineral a un se trataba de un suicidio pero costo por debajo del mercado y lo venden a la CFE de acuerdo a las investigaciones a través de la comercializadora estatal denominada otra de las explicaciones era el Promotora para el Desarrollo Minero (Prodemi) homicidio

Elementos de Servicios Periciales y el Agente del Ministerio Público realizaron la recolección de evidencias para dar con el o los responsables de este homicidio.

La trayectoria del proyectil en su cabeza era de adelante hacia atrás y de derecha a izquierda, entrando cerca de la sien y

Reforma

Sabanas, Coahuila.- Un empresario minero fue ejecutado ayer por hombres armados que lo acechaban. José Reynold Bermea Castilla, quien en 2012 fue detenido por presuntos vínculos con el narcotráfico, fue asesinado a tiros cuando salía de su casa.

Fuentes de esa región carbonífera revelaron que Bermea Castilla se encargaba del negocio de la producción de carbón en los poblados sabinenses de Agujita y Cloete. En agosto de 2012, Bermea Castilla fue detenido por la Marina en posesión de armas de uso exclusivo del Ejército, pero se le liberó meses después. El 31 de octubre de 2012, REFORMA

Entre los ex funcionarios procesados penalmente también se encuentra el ex Secretario de Obras, Desiderio Camacho, detenido ayer por agentes estatales. "Seguiremos trabajando para combatir la corrupción y la impunidad que afectó las finanzas públicas del Estado de Michoacán en los últimos años", sentenció ayer Castillo.

Muere joven de disparo en la cabeza

Las autoridades refirieron que al momento de su captura, el funcionario traía 351 mil pesos en efectivo, dinero que fue asegurado al igual que varias credenciales de elector y una libreta. Tras su detención, el tesorero municipal fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) en la Fiscalía Especializada para

Por Adán García

saliendo por la nuca, por lo cual los investigadores consideraron atípico un posible suicidio. Dos compañeros suyos que se presentaron a buscarlo minutos después de las doce horas fueron vistos saliendo de la casa por una escalera en el frente, después de encontrarlo sin vida, aunque según otras versiones, salieron después de la detonación. El joven, era taxista hasta hace un par de meses, cuando cambio de actividad e inició a laborar como vendedor de bienes raíces, según informó su abuela. Esteban, como le decían sus amigos de la cuadra, tenía una hija de dos años en Canadá que vivía con su esposa, pues a él lo repatriaron y vivía solo en una finca de la calle francisco la Madrid, entre Felipe Berriozábal y Miguel Negrete, donde agentes iniciaron las investigaciones.


Gobernador ejerce “veto silencioso”

No asigna recursos ni aprueba reglamentos para que se apliquen algunas leyes, dijo Clemente Castañeda. Un ejemplo es la Ley de Atención a Víctimas. Por Sonia Serrano México.- Mientras que el Congreso del Estado ha mostrado disposición para respaldar el trabajo del Poder Ejecutivo, incluso dejando a un lado la agenda de las fracciones parlamentarias, el gobierno no ha sido recíproco, pues al no asignar recursos para la puesta en marcha de algunas leyes, aplica una especie de veto “silencioso”, afirmó el diputado local Clemente Castañeda Hoeflich. Al rendir el Segundo Informe de Actividades de la LX Legislatura, el presidente de la Mesa Directiva dijo que hay leyes que no pueden aplicarse porque enfrentan insuficiencia presupuestaria, no se han aprobado los reglamentos que en las mismas se marcan o no se han hecho las modificaciones administrativas. Esto significa, dijo que “aprobamos leyes que no se materializan, porque el Poder Ejecutivo no termina por cumplir lo que le corresponde institucionalmente”. Ya en conferencia de prensa, el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano puso como ejemplo la Ley de Atención a Víctimas, la cual prevé la creación de un fondo para la reparación del daño, lo que no ha sucedido, y la publicación de un reglamento, que no se ha elaborado.

Al respecto, el secretario de Gobierno, Roberto López Lara, quien asistió a la sesión de Pleno en representación del gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, dijo que no sabía a qué reformas se refería el diputado. Sobre el trabajo que se ha realizado en el Congreso, Clemente Castañeda dijo que se han presentado durante el último año 664 iniciativas, 318 de ellas de acuerdo legislativo y el resto de ley o de decreto. Esto, en 65 sesiones de Pleno, de las que 20 fueron ordinarias, 29 extraordinarias, trece solemnes y tres de Responsabilidades. Entre los temas que destacó, están la reforma penal para el nuevo sistema de justicia adversarial; la reforma político-electoral; las leyes de atención a víctimas, culturales, sobre organizaciones de la sociedad civil, salud mental y austeridad y ahorro, entre otras. Castañeda Hoeflich también se refirió a los pendientes que todavía tiene la Legislatura en temas como combate a la discriminación, adquisiciones, deuda pública combate a la corrupción, fiscalización y participación ciudadana. Finalmente, admitió fallas, como el que sólo se haya aprobado 24 por ciento de las iniciativas que se han presentado, y que el Congreso no haya podido concretar la reducción de su nómina.

22

Aprehenden a siete militares por caso Tlatlaya

La PGR cumplimentó una orden de aprehensión contra los militares que presuntamente participaron en el enfrentamiento donde perdieron la vida 22 delincuentes en el Estado de México.

también su presunta responsabilidad en la comisión del delito de abuso de autoridad, homicidio calificado en agravio de ocho personas y alteración ilícita del lugar y vestigios del hecho delictivo.

Por Rubén Mosso

En tanto que a Ezequiel Rodríguez Martínez se le imputa además su presunta responsabilidad en el ilícito de encubrimiento, en la hipótesis de no procurar impedir la consumación de un delito.

México.- La Procuraduría General de la República (PGR) cumplimentó una orden de aprehensión contra siete militares que presuntamente participaron en el enfrentamiento de junio pasado, en Tlatlaya, Estado de México, donde perdieron la vida 22 delincuentes, que se presume ya se habían rendido y después fueron asesinados. El juez Cuarto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México, señaló que el pasado 31 de octubre, cerca de la media noche, se tuvo por cumplida la orden de aprehensión librada dentro de la causa penal 81/2014, contra los siete soldados. A los militares Alan Fuentes Guadarrama, Julio César Guerrero Cruz, Roberto Acevedo López, Samuel Torres López, Ezequiel Rodríguez Martínez, Fernando Quintero Millán y Leobardo Hernández Leónides se les imputa su presunta responsabilidad en la comisión del delito de ejercicio indebido del servicio público. Asimismo a Fernando Quintero Millán, Roberto Acevedo López y Leobardo Hernández Leónides se les atribuye

Los mencionados, son elementos del Ejército que probablemente tuvieron participaron en los hechos en junio en Cuadrilla Nueva, comunidad de San Pedro Limón, municipio de Tlatlaya, Estado, donde perdieron la vida 22 personas que se encontraban en el interior de una bodega. Los siete inculpados quedaron a disposición de este juzgado de Distrito en reclusión en la prisión militar adscrita a la Primera Región Militar, ubicada en el Campo Militar 1-A, en México, Distrito Federal. Atendiendo al lugar donde dichos inculpados se encuentran privados de su libertad, esta autoridad jurisdiccional envió exhorto al juez de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, en turno, para que en auxilio de las labores de este juzgado, les recabe la declaración preparatoria y resuelva su situación jurídica dentro del término de ley.


Periódico el Faro

Internacional

Argentina ordena detener a 20 por crímenes del franquismo

Lunes 03 de Noviembre del 2014

Atentado en Afganistán deja 9 muertos señaló el portavoz del gobernador provincial, Din Mohammad Darwish.

Niños y civiles también se encontraban entre los heridos", añadió Darwish, reportó la cadena afgana de noticias Tolo News. Este incidente se produce dos semanas después de un ataque de los talibanes en el distrito de Charkh en la misma provincia que dejó al menos cuatro soldados del Ejército Nacional Afgano (ANA) muertos.

Un atacante suicida se inmola en un puesto de avanzada de la policía en el distrito de Azra; los lesionados son seis policías y tres soldados Notimex Kabul.- Al menos nueve efectivos de seguridad afganos murieron, seis policías y tres soldados, y otras 20 personas resultaron heridas, tras un ataque suicida en la provincia central de Logar. El incidente tuvo lugar en el distrito de Azra cuando un atacante suicida detonó su carga de explosivos en un puesto de avanzada de la policía local,

Mientras tanto, el general Zahir Azimi, portavoz del Ministerio de Defensa, confirmó que al menos cuatro soldados del ejército afgano murieron y otros tres resultaron heridos tras el ataque. El general Azimi añadió que elementos de la Policía Local Afgana también sufrieron bajas. Al menos 15 civiles, entre ellos mujeres y niños, resultaron heridos, acotó, según un despacho del sitio afgano de noticias Khaama Press. Desde hace varios meses, los ataques del Talibán se han incrementado contra las fuerzas afganas, que se harán cargo de la seguridad del país, después de que las tropas de la coalición militar, encabezada por Estados Unidos, salgan de la nación asiática a finales de año.

Niega Boko Haram tregua; casó a niñas

AP

Abuja, Nigeria.- El líder del grupo extremista islámico nigeriano Boko Haram negó haber aceptado un alto el fuego con el gobierno y dijo que las más de 200 escolares secuestradas se convirtieron al Islam y se casaron.

que se examinaban en un internado de la remota ciudad nororiental de Chibok en abril inició una campaña internacional para su liberación y críticas al Gobierno nigeriano por no actuar con rapidez para liberarlas. Docenas de niñas escaparon por sus propios medios en los primeros días, pero 219 siguen desaparecidas.

En un nuevo video difundido el viernes por la noche, Abubakar Shekau acabó con las esperanzas de un intercambio de prisioneros para conseguir la liberación de las niñas.

Informaciones no confirmadas indicaban que las niñas habían sido repartidas en varios grupos y que algunas podrían haber cruzado la frontera hacia Camerún y Chad.

"El tema de las niñas está en el olvido porque hace mucho tiempo que las casé", dijo riendo.

El Gobierno dijo en su día que negoció con dos líderes de Boko Haram en Chad, en conversaciones auspiciadas por el Presidente Idriss Deby, y que confiaba en que las niñas fuesen liberadas pronto. Pero Boko Haram tiene muchas facciones. El anuncio de Shekau desacredita todavía más al Gobierno del Presidente Goodluck Jonathan, quien el jueves anunció formalmente su candidatura para las elecciones del 14 de febrero de 2015 en la nación más poblada de África. Nigeria, con unos 160 millones de habitantes, está dividida casi a partes iguales entre musulmanes, que dominan el norte, y cristianos, en el sur del país. Es además el mayor productor de petróleo del continente y su mayor economía.

"En esta guerra, no hay marcha atrás", añadió. El Jefe del Estado Mayor de Defensa de Nigeria, Alex Badeh, anunció el 17 de octubre que Boko Haram había acordado un alto el fuego para poner fin a cinco años de insurgencia en los que han muerto miles de personas y otros cientos de miles tuvieron que abandonar sus casas en el noreste del país. Pero los ataques y secuestros continuaron. Los extremistas tomaron esta semana Mubi, una localidad de más de 200 mil habitantes. Los enfrentamientos se reanudaron también el viernes en Vimtin, la localidad cercana de la que es natural Badeh. Shekau anunció en agosto que Boko Haram quería establecer un califato islamista, en línea con el del grupo Estado Islámico en Siria e Irak, y los residentes huidos informaron que cientos de personas están siendo detenidas por infracciones de la estricta versión de los extremistas de la ley islámica sharia impuesta en varias localidades y aldeas bajo su control. El secuestro de 276 escolares

No se espera que el fracaso de Jonathan a la hora de poner freno a la insurgencia y los muchos escándalos de corrupción del país mermen sus opciones de victoria. La elección, sin embargo, se prevé que sea una de las más disputadas desde que el Partido Democrático del Pueblo llegó al poder en 1994 tras décadas de dictadura militar. Jonathan, cristiano de una minoría tribal del sur, ha sido criticado por ignorar el pacto no escrito del partido para alternar el poder entre líderes cristianos y musulmanes, añadiendo una dimensión étnica a

Entre los imputados por la magistrada María Servini de Cubría, se encuentran entre otros ex ministros como Rodolfo Martín Villa y José Utrera Molina, militares y policías. EFE Buenos Aires.- La Justicia argentina ordenó hoy la detención de 20 imputados por crímenes cometidos durante el régimen de Francisco Franco (1939-1975) y los primeros momentos de la Transición española (19751977), entre ellos los exministros Rodolfo Martín Villa y José Utrera Molina, informaron fuentes judiciales. La magistrada argentina María Servini de Cubría, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 1, encomendó a la Interpol el arresto preventivo de los imputados con fines de extradición para ser interrogados, según indica el Centro de Información Judicial (CIJ). A Martín Villa, ministro de Relaciones Sindicales entre 1975 y 1976 y que había ocupado previamente altos cargos de responsabilidad en el régimen franquista, se le piden responsabilidades por la muerte en la ciudad vasca de Vitoria (norte) en marzo de 1976 de cinco trabajadores por una carga policial. A Utrera Molina, suegro del ex ministro de Justicia Alberto Ruiz Gallardón, quien encabezó la cartera de la Vivienda en 1973 y fue ministro secretario general del Movimiento (1974-75), por su responsabilidad en la pena de muerte del anarquista Salvador Puig Antich, el último ajusticiado a garrote vil en España (1974). La detención de Fernando Suárez, ministro de Trabajo y vicepresidente del gobierno en 1975, fue solicitada por su presunta responsabilidad en la pena de muerte de los cinco últimos fusilados por el régimen franquista en septiembre de 1975

(dos miembros de ETA y tres del FRAP -Frente Revolucionario Antifascista y Patriótico-). Figuran también Antonio Carro Martínez, ministro de la Presidencia (1974-1975); Licinio de la Fuente, ministro de Trabajo (1969-1975) y vicepresidente (1974-1975); Antonio Barrera, ministro de Hacienda (19731974), ya fallecido; José María Sánchez Ventura Pascual, ministro de Justicia (1975); Alfonso Osorio García, ministro de la Presidencia (1975-1977) y vicepresidente del Gobierno (1976-77). Además, están imputados el ex capitán de la antigua Policía Armada Jesús Quintana Saracíbar y siete ex policías: Jesús González Reglero, Ricardo Algar Barrón, Félix Criado Sanz, Pascual Honrado de la Fuente, Jesús Martínez Torres, Benjamín Solsona Cortés, y Atilano del Valle Oter. Los últimos reclamados por la Justicia argentina son Carlos Rey González, quien fuera miembro del Consejo de Guerra que juzgó a Salvador Puig Antich, los antiguos jueces Antonio Troncoso de Castro y Jesús Cejas Mohedano, y el ginecólogo Abelardo García Balaguer. La jueza federal argentina lleva adelante la causa abierta en Buenos Aires por crímenes cometidos durante la Guerra Civil Española y el franquismo, en virtud del principio de Justicia universal, a la que se han sumado víctimas tanto en España como en Argentina. En declaraciones a Efe, la querellante Adriana Fernández dijo estar "orgullosa, como nieta de republicanos y como argentina, de que acá pueda haber justicia para las víctimas de España, porque lamentablemente allá no hay justicia para estos casos". "Muchas víctimas de la última parte del franquismo están viendo su sueño de justicia realizado hoy", agregó Fernández.


Evo construirá palacio presidencial de 36 mdd cóptero", bromeó el mandatario. Morales,

de 55 años, nunca se casó pero tiene dos hijos y no se le conoce novia.

24

Doctor se contagia de ébola en Sierra Leona

Morales asumirá su tercer mandato el 22 de enero, cuando cumplirá diez años en el gobierno y se convertirá en el presidente que más años ha gobernado Bolivia en forma consecutiva.

El mandatario boliviano firma el contrato para edificar la nueva sede del Ejecutivo; la oposición considera que es “despilfarro”. Por Carlos Valdés-AP La Paz.- El presidente boliviano, Evo Morales, ordenó ayer la construcción de un moderno palacio presidencial de 29 pisos con helipuerto y un centro ceremonial indígena por 36 millones de dólares, lo que la oposición tildó de despilfarro. El contrato para la construcción se firmó en presencia del mandatario y con un ritual andino. El edificio tendrá la forma de un bloque de piedra similar a los gigantes monolitos de la antigua cultura Tiwanaku y será construido detrás del actual palacio, una casona colonial del siglo XIX que se convertirá en museo. "No es un lujo, es para servir mejor al pueblo. El palacio actual me pareció una ratonera y quedará como museo colonial", respondió Morales a sus críticos. "Mi abuelo raptó a mi abuela a caballo y mi deseo es raptar (a la novia) en heli-

El mandatario cuestionó que la actual casa de gobierno esté "llena de símbolos europeos", por lo que la nueva sede honrará a las culturas tradicionales. El nuevo palacio contará con un auditorio para mil personas, salas con motivos indígenas, salón oval para reuniones de gabinete y salones exclusivos para el mandatario, incluso uno que honrará a la coca. La constructora entregará el edificio en dos años y medio. La oposición considera la obra un despilfarro del gobierno cuando muchos hospitales públicos pasan precariedades, argumenta. "No es un lujo, no es un palacio, es la casa grande del pueblo para que el pueblo se sienta como en casa", sostuvo el ministro de la presidencia Juan Ramón Quintana. La gestión de Morales se vio favorecida por una bonanza económica sostenida en altos precios de materias primas —gas y minerales—. Financió carreteras, aeropuertos y plantas industriales pero también compró autos blindados, aviones de lujo y mandó construir en su pueblo natal un museo para honrar su propio legado que, según opositores, no concide con el orígen humilde del mandatario, que fue pastor de llamas en la región más pobre de Bolivia.

Al menos 54 muertos en Pakistán en atentado cerca de frontera con India

Un atacante suicida se inmola cerca de un retén de soldados en el cruce fronterizo de Wagah, en la ciudad de Lahore; hay 88 heridos EFE

Lahore.- Al menos 54 personas (49 civiles y tres militares) murieron y 88 resultaron heridas hoy en un ataque suicida en el puesto fronterizo de Pakistán con India de Wagah, escenario de una popular ceremonia militar, informó una fuente oficial. El ataque ocurrió a las 18.15, hora local (13.15 GMT), poco después de finalizar una ceremonia de bajada de bandera, acto que realizan desde hace décadas los dos países al atardecer y que atrae a un gran número de espectadores, dijo el portavoz de la Policía Bilal Lal. Los espectadores tienen que pasar dos puestos de control antes de acceder al recinto desde el que se sigue el espectáculo militar, pero la seguridad se relaja al finalizar la ceremonia. Entre los fallecidos se encuentran diez mujeres y cinco niños, de acuerdo con Lal, quien añadió que es probable que aumente el número de muertos ante la gravedad de muchos de los heridos, 20 de ellos en situación crítica. Ocho de los fallecidos pertenecen a la misma familia, según la prensa local.

Los heridos, entre los que hay 23 mujeres y 19 niños, fueron trasladados a tres hospitales cercanos, que están bajo vigilancia militar. Las televisiones locales mostraron imágenes de tiendas y edificios destruidos por la explosión. El grupo Jundullah, vinculado a Al Qaeda y responsable de un ataque que costó la vida a cien cristianos en una iglesia de la ciudad septentrional paquistaní de Pesháwar en 2013, reclamó la responsabilidad del ataque, de acuerdo con el diario The Express Tribune. La organización Jamaat-ul-Ahrar, que se acaba de escindir del principal grupo talibán paquistaní, el Tehrik-e-Taliban Pakistan, también ha reclamado la responsabilidad, según el periódico Dawn. Fuentes de la inteligencia paquistaní dijeron a la televisión Geo que había una alerta acerca de un posible ataque en el área. Región conflictiva En el paso fronterizo de la ciudad de Wagah, cercano a la ciudad de Lahore y la india de Amritsar, se celebra a diario una ceremonia militar que recuerda la rivalidad de los dos países.

Es el quinto médico que da positivo para la enfermedad en el país africano, uno de los más afectados por el brote; los otros cuatro murieron AP Freetown.- Otro doctor ha dado positivo en una prueba para detección del ébola, lo que significa un nuevo tropiezo en los intentos para mantener a salvo a los trabajadores de salud, informaron el domingo las autoridades en Sierra Leona. El oficial médico en jefe del gobierno, doctor Brima Kargbo, confirmó que un quinto doctor dio positivo para la enfermedad.

Los otros cuatro que se contagiaron murieron a causa del virus, que ha causado la muerte de casi 5 mil personas en África occidental. El médico enfermo fue identificado como Godfrey George, superintendente médico del hospital gubernamental Kambia, en el norte de Sierra Leona. Fue llevado Freetown, la capital, tres reportar que no se sentía bien. Los doctores y enfermeras son los más vulnerables al contagio por ébola, ya que el virus se propaga por contacto con fluidos corporales. Unos 532 trabajadores de salud se han contagiado de ébola y cerca de la mitad murieron.

Voto latino, con papel reducido pero clave en legislativas de EU A pesar de que seguirán aumentando su número en las elecciones del martes, el poder de decisión de la primera minoría del país se reducirá a unas pocas aunque decisivas contiendas. AFP Washington.- Los electores latinos seguirán aumentando su número en las legislativas estadunidenses del martes, pero el poder de decisión de la primera minoría del país quedará relegado a unas pocas, aunque claves, contiendas. Un número inédito de latnos - 25.2 millones según el instituto Pew - está llamado a votar en los comicios del 4 de noviembre para redibujar la totalidad de la Cámara de Representantes (diputados), un tercio del Senado y las gobernaciones en 36 estados. A las urnas acudirán 7.8 millones, menos de un tercio, según la agrupación hispana Naleo (siglas en inglés de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados). Aun así sería la mayor participación en unas elecciones legislativas (un alza de 17.8% respecto a 2010) de la minoría hispana, que va ocupando nuevos espacios políticos y se expande a otras regiones en Estados Unidos. "Será una elección histórica", dice a la AFP Brent Wilkes, director la organización hispana LULAC. Sin embargo, la mitad de los votantes hispano-estadunidenses viven en Califor-

nia (oeste) y Texas (sur), donde los comicios están prácticamente decididos. "En las campañas que no son competitivas hay menor atención de parte de los candidatos, así que, hispanos o no, la participación puede no ser alta", dice a la AFP Mark Hugo López, analista del Pew. Los latinos además históricamente votan en menor proporción que blancos y negros, un factor marcado por la cantidad de jóvenes (un tercio del electorado hispano, más que en los otros grupos, tiene menos de 29 años), menos entusiastas de ir a votar que las personas mayores. Florida y Colorado, claves Los republicanos van rumbo a consolidar su dominio en la cámara baja y retomar el control del Senado, pero la cámara alta se definirá en una decena de elecciones muy cerradas. Según un informe del Pew, "el impacto de los votantes latinos en determinar qué partido controla el Senado no será tan grande como se esperaría dada su creciente presencia demográfica y electoral a nivel nacional". En contiendas reñidas como Kansas (centro), Georgia (sureste) o Louisiana (sur), solo representan 4,7% del electorado. Las claras diferencias son Florida y Colorado , donde los latinos son una fuerza cada vez más relevante. En Florida (sureste), el 18.3% de electores latinos son cruciales en la cerrada carrera por la Gobernación.


Periódico el Faro

Deportes

Se lleva el City el Derbi de Manchester

Lunes 03 de Noviembre del 2014

Se despide Barcelona del liderato

Cancha/Staff

México.- Doble golpe para el Barcelona. El equipo de Luis Enrique sufrió su segundo revés de manera consecutiva en la Liga, tras caer en casa 1-0 ante el Celta de Vigo, y de paso no es más el líder. El Camp Nou entró en pánico al minuto 55 cuando Joaquín Larrivey puso adelante al Celta, tras un gran servicio de tacón y definir de primera con derecha a primer poste y dejar sin oportunidad al meta Claudio Bravo. Pese a los cambios que mandó Luis Enrique, ex técnico del conjunto celeste, los culés sufrieron para vencer a una bien parada defensa rival, aunque corrieron con poca suerte al poner cuatro balones en los postes. Uno de los héroes del equipo visitante fue sin duda el arquero Sergio Álvarez, quien con espectaculares atajadas evitó el tanto del empate. A pesar de tener la ventaja, el cuarto de Eduardo Berizzo nunca renunció al ataque y estuvo más cerca de meter el segundo en la meta de Bravo. Sin duda la ausencia de Andrés Iniesta, quien estará un mes fuera por una lesión, pesó mucho al cuadro blaugrana. Con este resultado, el Barcelona sufrió su segunda derrota en fila, algo que no sucedía desde mayo de 2009, y se quedó en 22 puntos, mientras que el Celta de Vigo llegó 19 unidades.

El Barsa venía de sufrir una dolorosa derrota (3-1) en su visita al Real Madrid y este sábado además perdió el liderato. "Nos hubiera venido bien para cambiar la dinámica de este semana, pero forma parte de la temporada", se resignó el entrenador azulgrana, quien calificó irónicamente la semana de "simpática". AFP "No estoy preocupado. Si hubiera aspectos en la actitud de los jugadores que no me gustaran, lo estaría", explicó antes de señalar que deben olvidar las dos derrotas consecutivas y centrarse en el duelo de Champions contra el Ajax del miércoles.

Manchester.El Manchester City ganó 1-0 en su estadio al Manchester United con un tanto del argentino Sergio Agüero, este domingo en la décima jornada inglesa, en un partido en el que "Nuestra responsabilidad es levantarnos de nuevo y los visitantes sufrieron la expulsión preparar el partido que tenemos en tres días y mirar de Chris Smalling y la lesión del hacia adelante", afirmó Luis Enrique. también argentino Marcos Rojo. "Las derrotas son dolorosas y siempre generan dudas. Vamos a intentar hacer autocrítica, mirar que cosas podemos corregir", reconoció el ex futbolista del Barcelona. Sobre el partido del Celta en el Camp Nou el asturiano lamentó la falta de acierto de sus pupilos.

Por lesión y expulsión, el equipo dirigido por el holandés Louis Van Gaal perdió a sus dos centrales titulares, circunstancia que no perdonó el City, que logró su cuarta victoria en fila sobre el United, gracias a un gol de Agüero en el "No hemos concretado, y si no concretas sufres. El minuto 63. futbol premia a quien es efectivo y no lo hemos sido", concluyó Luis Enrique. Con este resultado el City sigue tercero (20 unidades) a seis puntos del líder Chelsea, que el sábado salvó la papeleta con una victoria por la mínima (2-1) ante el Queens Park Rangers. El United permanece lejos, en la octava posición con 13 puntos, a 13 del equipo dirigido por José Mourinho.

Tras la goleada del Real Madrid ante el Granada, los merengues subieron al liderato al totalizar 24 puntos, seguidos del Atlético de Madrid con 23, pero si el Sevilla vence como visitante al Athletic de Bilbao será el nuevo líder, ya que llegará a esta compromiso con 22 unidades.

El Manchester United inició el partido con la defensa muy adelantada, lo que aprovechó el City en el primer tramo para crear peligro con Agüero como gran protagonista.

Está Luis Enrique enfadado "No estoy preocupado... estoy cabreado como lo están ellos (los jugadores), por no haber podido concretar", espetó el técnico del Barcelona, Luis Enrique, tras el partido contra el Celta, perdido 1-0 en casa en la Jornada 12 de campeonato español.

Cómoda goleada del Real Madrid sobre el Granada

El conjunto merengue se lleva el triunfo 4-0 con un doblete de James, uno de ellos un golazo. Cristiano y Benzema colaboran EFE

Madrid.- El Real Madrid prolongó su racha de buenos resultados al vencer por 0-4 al Granada con doblete del colombiano James en un encuentro plácido para los blancos, que desarrollaron un gran juego. Liderados por Francisco Alarcón 'Isco', que ratificó en el Nuevo Los Cármenes su excepcional momento de forma, y por el francés Karim Benzema, autor del tercer gol y asistente en los dos primeros, marcados por el portugués Cristiano Ronaldo y por James, que también hizo el cuarto, la única mala noticia para el conjunto del italiano Carlo Ancelotti fue la lesión muscular de Dani Carvajal en el primer tiempo. El Real Madrid, que al final pudo jugar de inicio con su alineación de gala de las últimas semanas al recuperarse de las molestias físicas que arrastraban tanto el portugués Pepe como el croata Luka Modric, arrolló al Granada, que solo ha logrado un punto en las seis últimas jornadas, en una primera parte en la que dejó el choque casi sentenciado. Todo se puso de cara para los blancos cuando, antes de que se

alcanzara el minuto dos de partido, Carvajal robó el balón al colombiano Jeison Murillo junto a línea de fondo, conectó con Benzema y éste con Cristiano, que superó a Roberto Fernández sin problemas con un chut fácil desde el punto de penalti. A partir de ese momento se vio a un Real Madrid muy cómodo sobre el campo, jugando con pausa y criterio al son marcado por un sobresaliente Isco y acelerando en los últimos metros para tratar de dejar el choque resuelto cuanto antes, pese a que durante varias fases del choque dio la sensación de actuar con el freno de mano echado.

En el minuto 7 y en el 20 se encontró con David De Gea. El arquero español fue también clave en el 15', cuando salvó a su equipo en un remate de su compatriota Jesús Navas, que se había quedado solo tras un pase de primeras del "Kun". Si el partido no había comenzado bien para los Reds Devils, las cosas se terminaron de torcer con la expulsión de Smalling, que vio dos tarjetas amarillas en 8 minutos (31' y 39'), la segunda tras una dura entrada a James Milner que

ni siquiera protestó. En el minuto 53 llegó la segunda mala noticia para el United. Rojo se lesionó en la clavícula y Van Gaal se vio obligado a cambiar de nuevo su defensa central, dando entrada al joven norirlandés Paddy McNair, de 19 años. Con el United golpeado por el infortunio, el City pasó a dominar completamente el duelo, con el marfileño Yaya Touré aprovechando la superioridad numérica para llegar al área con sus características conducciones. Finalmente el City encontró la portería con un gran pase al hueco del africano para el francés Gael Clichy, que sirvió desde la línea de fondo para que Agüero goleara de primeras. Con este tanto el "Kun" pasa a liderar en solitario la tabla de realizadores, con 10 goles en igual número de fechas, con uno de ventaja sobre el internacional español del Chelsea, Diego Costa. Tras romperse la igualdad llegó el descontrol al partido. El United, a pesar de la inferioridad, se fue a por la victoria y estuvo cerca de empatar con un disparo del holandés Robin van Persie (70') y otro del argentino Ángel Di María (76'), pero en ambos respondió con reflejos el arquero Joe Hart. El City también pudo sentenciar cuando el partido se jugó de área a área. Touré sirvió a la derecha y Navas se encontró con el poste (74'). En los últimos minutos, marcados por la tensión entre los dos grandes rivales, no se registraron grandes ocasiones y los tres puntos se quedaron en el Etihad Stadium.


Blindan sede de JCC 2014

Por Diego Martínez

México- Los deportistas que acudan a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 (JCC) encontrarán un fuerte dispositivo de vigilancia. Carlos Padilla Becerra, titular del Comité Olímpico Mexicano (COM), dijo que garantiza que ese estado está asegurado rumbo a la justa regional. Tras el secuestro del jueves, en los límites del Ajusco y Xalatlaco, de un grupo en el que se encontraban atletas que no participarán en los Juegos, el directivo informó que elementos policiales, federales, estatales, municipales y hasta de la Marina y el Ejército Mexicano resguardarán la sede de la justa.

Ferreira, de 28 años, según publica el diario suizo 'Blick', se encontraba en el banquillo durante el partido que su equipo perdió contra el SC Worb, por 1-0. Al acabar el mismo, le pegó un pelotazo en la cara al colegiado, que le mostró la tarjeta roja antes de salir mareado y renqueante del terreno de juego, trayecto durante el cuál el expulsado le tiró agua encima y lo insultó varias veces. Ferreira, a quien controlaron sus compañeros para evitar que la situación empeorara, declaró al citado diario que "el balonazo fue sin querer" y que sien-

- Qué les puede decir a quienes vienen de otros países. ¿La seguridad está garantizada? "La seguridad en Veracruz está totalmente garantizada, tenemos atletas que ya están concentrados aquí en el DF, en el

Conoce Cruz Azul a su primer rival

Arabia Saudita, At-Taif .- El Sydney Wanderers australiano se proclamó este sábado campeón de la Liga de Campeones asiática y será el adversario del Cruz Azul mexicano en los Cuartos de Final del Mundial de Clubes, el próximo 13 de diciembre en Rabat. Los Wanderers, un club fundado hace apenas dos años, empataron 0-0 en su visita al saudí Al Hilal, en el partido de Vuelta de la Final continental, con lo que hicieron valer el triunfo 1-0 de la ida, hace una semana en Australia. El equipo de Sydney será el representante de Asia en el Mundial pese a ser un equipo de Oceanía, ya que Australia está adscrita a la Confederación Asiática de Fúutbol (AFC) y disputa sus competiciones internacionales. Se dará la circunstancia de que entre los siete participantes habrá dos de Oceanía,

Un jugador es castigado con 50 años por balonazo al árbitro

CDOM, en el CNAR y en Puebla también Al finalizar un partido, Ricardo Ferreihay una delegación fuerte de Venezuela. ra le arroja el esférico al colegiado en la cara, le avienta agua y lo insulta "Esto (el secuestro) sucedió ayer (jueves) y ya había noticias de que en esa zona EFE se estaba dando ese tipo de delitos; sin embargo, ahora recayó en un grupo de mexiMéxico.- El portugués Ricardo Fecanos jóvenes y talentosos; esperemos que rreira, futbolista del Portugal Futebol Cluesto no manche estos días. be, fue sancionado sin jugar durante 50 años en Suiza, tras haberle pegado un "Les puedo decir y les garantizo, que balonazo en la cara al árbitro de un partoda la seguridad en el Estado de Veracruz tido de la cuarta división helvética, al que está blindada", expresó en entrevista. posteriormente regó con agua e insultó.

Deportistas de 31 países visitarán México para el evento regional, que se celebrará del 14 al 30 de noviembre. Becerra agregó que hoy día ya se encuentran concentrados atletas de otros países en territorio nacional.

AFP

26

Al parecer, en 2009 había sido sancionado durante 12 meses por pegarle a otro colegiado y este año, por diversas agresiones a rivales y a árbitros, fue sancionado en total con 45 partidos, según 'Blick'. En realidad, la sanción al jugador es "por un tiempo indeterminado", pero la informática de la federación suiza le ha jugado una mala pasada al futbolista, ya que al exigir una fecha de final de sanción y no existir ésta, por defecto cifró la misma en 50 años. Una sanción, según 'Blick', que no se podrá recurrir antes de tres años. "Soy conocido entre los árbitros y en la Federación, es cierto. Me podría esperar una sanción de un año o dos. ¿Pero cincuenta? El futbol es mi vida", explicó a ese diario Ferreira, que podrá seguir entrenándose con sus compañeros, pero que, de cumplir el castigo, no volverá a jugar un partido de futbol, ya que es harto difícil que lo haga con 78 años.

Logra Novak triunfo 600 y el París-Bercy AFP una buena renta al Masters ATP, torneo

Paris.- El serbio Novak Djokovic logró la victoria 600 de su carrera, luego de ya que el Auckland neozelandés también imponerse 6-2 y 6-3 al canadiense Milos Raonic para retener el título del Masters estará en la cita. 1000 de París-Bercy. El duelo de Cuartos entre Sydney WanEl número uno del mundo se convirderers y Cruz Azul supondrá el estreno de ambas formaciones en el Mundial de Clu- tió en el tenista 23 de la historia con 600 victorias, además de alzar su título 20 de bes. Masters 1000. Lleyton Hewitt y David FeEl ganador de ese duelo el martes 16 de rrer también alcanzaron ese número de diciembre ante el Real Madrid, igualmente triunfos este año. Gracias a este triunfo el tenista de Belgrado tiene mil 310 punen Rabat, ya en Semifinales. tos de ventaja en la lista de la ATP sobre Por la otra parte del cuadro, el San Lo- Roger Federer, que ocupa la segunda renzo argentino empezará directamente en posición por delante del español Rafael semifinales. Su adversario saldrá del duelo Nadal. de cuartos entre el campeón africano (Setif "Jugué mi mejor tenis de la semana. argelino o Vita Club congoleño) y el ganador de la repesca para cuartos (Moghreb Athletic No es fácil jugar contra un tenista que sirTetuán marroquí o Auckland neozelandés). ve tan bien pero yo jugué un partido excepcional y estoy muy contento por ganar este trofeo. Es mi primer torneo desde Ese primer partido inaugural del torneo que soy padre y ha sido un placer jugar entre los anfitriones y los campeones de aquí", señaló el número uno mundial. Oceanía tendrá lugar el 10 de diciembre en Djokovic, que de esta forma llega con Rabat y la final se jugará el 20 del mismo mes en Marrakech.

te "lo del regado y los insultos", pero no pudo evitar la sanción, por reincidente.

que reúne a los mejores tenistas de la temporada entre el 9 y el 16 de noviembre en Londres, se convirtió en el primer jugador que renueva su título de París Bercy, mismo que ganó también en 2009. Con 20 torneos de la segunda categoría (Masters 1000) se acerca a los 23 de Federer y a los 27 de Nadal, que tiene el récord de victorias. Su victoria en el recinto parisino confirma a Djokovic como el mejor especialista en el circuito en superficie "indoor", sumando 27 victorias consecutivas, desde que perdiera con el estadounidense Sam Querrey en 2012, precisamente en París. Raonic, que había mostrado su mejor versión en la capital francesa con un juego apoyado en su poderoso saque, se topó con el resto del serbio. En la primera manga Djokovic tomó rápidamente la iniciativa y el canadiense tuvo la oportunidad de regresar con cuatro bolas de break, pero no llegó a convertirlas.


27

Se da Park su regalo de bodas en Taiwán Todo listo en Veracruz para los JCC AP

Taiwán, Taipei.- Seis días después de apoderarse del primer lugar en el escalafón superando a Stacy Lewis, Inbee Park ganó el domingo el torneo de Taiwán de la LPGA.

"Me siento bien porque creo haber convencido a la gente de que iba a jugar tan bien como cuando estaba soltera".

Park sacó cuatro golpes de ventaja sobre Lewis y Shansan Feg.

2014, afirma Peña Nieto

Fue la tercera victoria en el año y duodécima de su carrera para la golfista surcoreana de 26 años. Park completó la última rueda con 71 golpes, uno bajo par, para completar el certamen con 266, 22 bajo par. El triunfo completó una vertiginosa gira asiática después de casarse el mes pasado con el entrenador Gi Hyeob-nam. "Creo que este será mi propio regalo de bodas'', comentó Park.

AP

Tiene Francia a su equipo listo

Paris.- El capitán del equipo de Francia convocó al mismo cuarteto que ganó las Semifinales para disputar la Final de la Copa Davis contra Suiza. Jo-Wilfried Tsonga, Richard Gasquet, Gael Monfils y Gilles Simon fueron convocados por el capitán Arnaud Clement para una concentración en Burdeos, antes de disputar la final del 21-23 de noviembre en Lille. Clement puede realizar cambios al equipo antes de la final, pero señaló que es improbable que lo haga. "También pienso en otros jugadores, pero lo que pienso ahora es que los cuatro jugadores que he mencionado son los que tienen posibilidades de salir a la cancha en Lille, y quiero concentrar la preparación con ellos", dijo Clement el sábado en conferencia de prensa. Clement dijo que no está preocupado por los malos resultados de los tenistas franceses en el Masters de París, donde ninguno superó la tercera ronda. En Lille, los anfitriones enfrentarán a un equipo suizo encabezado por Roger Federer y Stanislas Wawrinka. "Los jugadores que estaban detenidos por lesión pudieron jugar", señaló Clement. "Jugaron buenos partidos, y eso es bueno. Creo que esto es positivo, ahora que están seguros sobre su situación, pueden concentrarse en la Copa Davis. Esa es la meta principal". Gasquet, quien fue uno de los protagonistas del equipo francés que eliminó al campeón República Checa en las semifinales, perdió en la segunda ronda en París, y ha ganado apenas tres partidos en sus cuatro últimos torneos. Simon cayó en las primeras de cambio en la capital francesa,

El presidente de México asegura que mientras que Tsonga y Monfils fueron elimi- el puerto jarocho, así como las ciudades nados en la tercera ronda. sede de la justa, recibirán a los atletas con los brazos abiertos Monfils, quien pensó en abandonar el Masters de París por una lesión de rodilla, Redacción lució alguna mejoría en el segundo set de su partido contra Novak Djokovic. Ciudad de México.- En Veracruz todo está listo para que México demues"Richard está muy motivado por la Copa tre la grandeza de sus deportistas en los Davis. Tiene la mente puesta en eso", seña- Juegos Centroamericanos y del Caribe ló Clement. "Y quedé muy satisfecho con el (JCC) 2014, afirmó el presidente Enrique nivel de Gael y Jo, también contra jugadores Peña Nieto durante el Abanderamiento que están jugando muy bien. Al final perdie- de la Delegación Mexicana que particiron, pero creo que fueron partidos muy inte- pará en la gran justa, que inicia el próxiresantes". mo 14 de noviembre con la participación de casi seis mil atletas de más de 30 naFrancia eligió una superficie de arcilla ciones hermanas. para enfrentar a los suizos. Los franceses esperan que Federer y Wawrinka lleguen Este viernes, el gobernador Javier cansados tras disputar la Copa Masters, Duarte de Ochoa acompañó al Ejecutivo que se disputa en Londres justo antes de la federal en la ceremonia que se realizó en final de la Davis. la Residencia Oficial de Los Pinos para abanderar a los atletas seleccionados Francia busca su décima Ensaladera de que integran la delegación que represenPlata, mientras que Suiza jamás ganó el tí- tará a México en la edición 22 del evento. tulo y apenas disputa su segunda Final. Antes de entregar el lábaro patrio a Paola Longoria, campeona mundial de racqetbol, el Presidente de la República destacó que el puerto de Veracruz, así como las ciudades de Tuxpan, Coatzacoalcos, Xalapa, Córdoba y Boca del Río, están listas para recibir a los deportistas con los brazos abiertos y hacerlos sentir como en casa.

Aseguró que a partir del 14 de noviembre, miles de aficionados mexicanos estarán apoyándolos directamente en cada una de las sedes deportivas en la entidad veracruzana. A los jóvenes participantes dijo que deben llegar a Veracruz con mentalidad ganadora, porque están listos para triunfar en la cancha, la alberca y en cualquier prueba: “¡es tiempo de salir a ganar y poner en alto el nombre de México!”, y agregó que “los mexicanos queremos que al concluir la competencia ondeen la bandera tricolor y se escuche nuestro himno nacional”. Peña Nieto destacó que los 713 atletas de la Selección Mexicana reflejan la diversidad del talento mexicano, pues todos son jóvenes promesas, mujeres y hombres de amplia experiencia en sus disciplinas. México tiene en sus jóvenes una gran fortaleza como nación. Cada deportista, estudiante, artista o emprendedor es, sin duda, un agente de cambio, de transformación. Ustedes representan una generación comprometida con un mejor futuro, tienen los conocimientos, las capacidades y la determinación para contribuir activamente a la transformación y al progreso de nuestro país', manifestó a los seleccionados.

México triunfará en Veracruz 2014, augura taekwondoín mexicano Notimex

Ciudad de México.- Damián Villa, quien se ubica en el tercer sitio del ranking mundial en taekwondo, aseguró que la delegación mexicana que va a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, esta fuerte y dará gratas sorpresas. Indicó que no solo en taekwondo hay gente de mucho nivel, sino en los deportes que integran la representación nacional, "México tienen grandes atletas en clavados, atletismo, tiro con arco, racquetbol y otros que pueden dar medallas". No solo taekwondo, veo a la delegación que va con muchos ánimos a los

centroamericanos', afirmó.

Villa, quien compite en la división de los 58 kilos, abundó que en lo personal va ahora por el título, ya que hace cuatro años se quedó con la plata en Mayagüez 2010. Refirió que esta justa centroamericana es el primer paso para estar en Río de Janeiro 2016, por lo que empezar con un oro será motivante para seguir entre los mejores. Vamos bien en el ranking olímpico, luego de los centroamericanos tenemos dos competencias más de Grand Prix en Querétaro para cerrar el año. Quiero también estar en el podio y arrancar el ciclo a Toronto 2015', apunto.


América y Chivas 'espantan' en el Azteca Monarcas vence a Rayados 2-1 en el Morelos El cuadro michoacano vino de atrás y venció a Monterrey 2-1 en el estadio Morelos. Hibert Ruiz y David Depetris fueron los autores de los tantos de Monarcas, un autogol de Guzmán había adelantado a los 'Regios' La Afición

biano un empujón dentro del área.

Más tarde, el central Stefan Medina protagonizó cuatro recorridos puntuales y en dos de ellos evitó el remate final de los atacantes del Morelia con una barrida y un cabezazo salvador en el corazón del área chica. El local ya avisaba.

México.- Una noche de brujas, de terror y de Halloween vivió el Monterrey este viernes en Morelia cuando la muerte de los Monarcas, el peor equipo de la Liga, se le apareció para vencerle 2-1 y pintarle la cara.

Con su ritmo semilento, Rayados careció de claridad para generar ocasiones de gol. Como sucedió contra Tijuana, batalló para abrir a un rival que en la generalidad metía en su campo a los 11 jugadores para defender.

Los Rayados confirmaron que van a la baja en la Liga con cuatro partidos sin ganar (dos empates y dos derrotas) y que en caso de clasificar no llegaría con su mejor rostro a la Liguilla a no ser que reaccione en sus últimos tres juegos, incluyendo el suspendido contra Chivas. El equipo de Carlos Barra ofreció una indigna presentación y ahora tendrá tres partidos para asegurar su clasificación a la Liguilla tras quedarse en quinto lugar con 24 puntos.

Morelia no tenía la capacidad paras jugarle a otra velocidad y el visitante parecía conformarse con sobrellevar las acciones. Pero de a poco, Morelia mandaba mensajes. Riascos lo volvió a intentar al 34 de cabeza, pero careció de dirección.

En el arranque, el Monterrey tomó el rol de conductor del partido, tuvo la posesión del balón y desde el fondo quiso orquestar sus ataques. En cambio, el Morelia primero lo estudió desde su campo, parecía aceptar la propuesta del visitante para buscar lastimarlo en un contragolpe.

Al 43, Rayados se acercó en una jugada de tiro de esquina. Jesús Zavala ganó por alto y sacó un cabezazo a la humanidad del arquero Carlos Rodríguez, pero en el rebote Medina no pudo definir de zurda.

Pero pasados los primeros 15 minutos, el Morelia adelantó líneas y comenzó a inquietar a los Rayados. Al minuto 16, Duvier Riascos estremeció el poste con un contundente cabezazo, pero el silbante Miguel Ángel Ayala le señaló al colom-

Pachuca saca empate 1-1 ante el Puebla

Rodolfo Cota, arquero poblano, provocó un penal en una mala salida, lo que ocasionó que el Pachuca empatara el partido. Notimex Puebla.- "Tuzos" del Pachuca y "Camoteros" del Puebla empataron este sábado 1-1 en partido celebrado en el estadio Cuauhtémoc de esta ciudad en cotejo correspondiente a la fecha 15 del Torneo Apertura de la Liga MX. Por el Puebla, Luis Miguel Noriega abrió el marcador a los 34 minutos con un remate de cabeza, en tanto que el atacante argentino Ariel Nahuelpán consiguió el empate al minuto 73 al cobrar un tiro penal. Con este resultado, el Pachuca asciende momentáneamente al sexto puesto al llegar a 22 puntos en tanto que con la igualada, Puebla se queda en el décimo quinto sitio al llegar a 14 unidades. El partido tuvo pocas emociones, la

mayor parte de ellas en la parte final del juego, pues ambos equipos se dedicaron a poblar el medio campo haciendo difícil el traslado del balón al área rival por lo que escasearon las emociones ante las porterías. Puebla se puso en ventaja a los 34 minutos cuando en un saque de banda Luis Loroña se escapó por la banda derecha mandó servicio medido al área donde entró solo Luis Miguel Noriega quien con cabezazo al segundo poste venció al arquero Oscar Pérez. El empate para el equipo del Pachuca llegó al minuto 73, cuando el arquero poblano Rodolfo Cota al salir al área grande por un centro empujó al colombiano Avilés Hurtado por lo que el árbitro marcó la pena máxima a favor del conjunto hidalguense. El tiro penal fue cobrado por el atacante argentino Ariel Nahuelpán, quien con potente tiro de derecha al centro consiguió su noveno gol de la temporada

APERTURA 2014 RESULTADOS JORNADA 15 / LIGA MX VIERNES 31 DE OCTUBRE

Morelia Tijuana

2-1 0-1

Monterrey Toluca

SÁBADO 01 DE NOVIEMBRE

Puebla América Tigres León Chiapas U. de G.

1-1 0-0 1-0 4-0 0-0 1-1

Pachuca Guadalajara Querétaro Atlas Cruz Azul Santos

DOMINGO 02 DE NOVIEMBRE

UNAM

0-0

Veracruz


Se imponen Santos en Carolina AP

Estados Unidos, Carolina del Norte.Drew Brees se recuperó de un flojo inicio lanzando un pase de touchdown y aportando otra anotación por tierra y los Santos de Nueva Orleans derrotaron el jueves 28-10 a las Panteras de Carolina para apoderarse del primer lugar de la División Sur de la Conferencia Nacional. Los Santos (4-4) amasaron 375 yardas para salir de una racha de siete derrotas seguidas como visitantes que inició en noviembre del año pasado.

touchdown en cuatro de cinco posesiones. La defensiva de los Santos sumó cuatro capturas del quarterback Cam Newton y causó dos pérdidas de balón del rival.

Newton, que durante toda la noche fue muy presionado detrás de una línea ofensiva que no cuenta con tres de sus jugadores titulares, fue limitado a 151 yardas por aire, si bien anotó por tierra en un lance espectacular.

Brees conectó 24 de 34 pases para 297 yardas y Mark Ingram aportó otra sólida actuación con 100 yardas terrestres y un par de touchdowns. Brees sufrió una intercepción y un balón suelto en el primer cuarto antes de tranquilizarse cerca del medio tiempo y encabezar series ofensivas que culminaron en

Deja Miami en blanco a San Diego AP

Estados Unidos, Miami .- El quarterback Ryan Tannehill lanzó para 288 yardas y tres anotaciones el domingo, mientras que la defensiva de Miami forzó para cuatro entregas de balón en la paliza de 37-0 que le propinaron a San Diego. Tannehill se fue con 24 con 24 pases completos en 34 intentos y lanzó pases de touchdown para Charles Clay, Rishard Matthew y Jarvis Landry, en el duelo de la Semana 9 de la temporada 2014 de la NFL.

Mientras que Philip Rivers, mariscal de San Diego, sufrió tres intercepciones, dos a manos de Brent Grimes, y sufrió tres sacks. Se fue con 138 yardas. Los Delfines (5-3) lograron su tercera victoria consecutiva, mientras que los Cargadores (5-4) sufrieron su tercera derrota en fila y se mantienen sin triunfo en el sur de la Florida desde enero de 1982. Todas las victorias de Miami en esta temporada han sido por doble dígito y blanquearon a un rival por primera vez desde 2006. San Diego, por su parte, no terminaban un juego sin puntos desde 1999.


Abandona 'Checo' en Austin en vuelta 1

Gran Premio de Estados Unidos: Hamilton ganó y sumó su quinto triunfo consecutivo en el Mundial

Hamilton se impuso en el circuito de Las Américas y se reafirma en el primer lugar de la clasificación con 316 puntos, 24 más que Rosberg. Redacción El piloto Lewis Hamilton reafirmó su gran momento en el Mundial de Fórmula tras imponerse en el Gran Premio de Estados Unidos, superando a su compañero en Mercedes, el alemán Nico Rosberg. Con el resultado, el británico sumó su quinto triunfo consecutivo en la temporada, el décimo en el año.

Por Luis Alberto Aguirre Austin.- La racha de carreras consecutivas en los puntos terminó de forma abrupta para el tapatío Sergio Pérez. El piloto de Force India abandonó el GP de Estados Unidos antes de completar la primera vuelta sobre el trazado del Circuito de las Américas de la capital texana. Checo arrancó 11 y se colocó de inmediato en el puesto 10 tras superar al venezolano Pastor Maldonado, sin embargo no logró llegar ni a la meta para completar la primera vuelta. Al llegar a la horquilla, el jalisciense se pasó un poco en la frenada y pegó en la parte trasera del Ferrari de Kimi Raikkonen, y de rebote fue a dar contra el Sauber de Adrian Sutil, quien se encontraba en la novena posición. El incidente provocó severos daños en los monoplazas de ambos pilotos y no

les quedó otra que retirarse de la carrera. Sutil había sorprendido el sábado con su top 10 en la calificación, y esta parecía la gran oportunidad de lograr los primeros puntos en la temporada para la escudería suiza. Para Checo, quedó en cinco la racha de pruebas sumando puntos, dejando desilusionados a miles de aficionados mexicanos que abarrotaron las tribunas del circuito. El safety car ingresó a la pista debido a la suciedad que quedó en ella, pero se reanudó en el quinto giro. Pérez aceptó su error en la maniobra que lo llevó a chocar contra Raikkonen y Sutil, provocando su abandono y el del segundo piloto. "Es un golpe anímico y difícil. No pude frenar al final y sin duda es mi responsabilidad", comentó en entrevista para la TV. "Estoy muy desilusionado, quería darle un gran carrera a toda la gente que vino hasta acá".

El inicio de la carrera estuvo marcado por el choque que tuvo el mexicano 'Checo' Pérez, de la escudería Force India, con el alemán Adrian Sutil de Sauber en la segunda vuelta. Producto del impacto ambos queden fuera de la competencia y generó que el 'safety car' Nico Rosberg logra mantener el primer lugar, aunque es seguido muy de cerca por su compañero en Mercedes, el británico Lewis Hamilton.

La vuelta 18 se registró un nuevo abandono, cuando el alemán Nico Hülkenberg, del Force India, registró problemas con su vehículo. De esta manera, la escudería se quedó sin ninguno de sus integrantes y no sumará puntos en este Gran Premio.


S贸lo para fan谩ticos

31


Periódico el Faro

Espectáculos

Lunes 03 de Noviembre del 2014

Primer tráiler de ‘Furiosos 7’ sube la adrenalina 'The New York Daily News' a principios de año.

En el primer avance se muestran las escenas de acción protagonizadas por Vin Diesel, Dwayne 'The Rock' Johnson y Paul Walker. Redacción

México.- A través de las redes sociales se dio a conocer el primer avance de la cinta 'Furiosos 7', protagonizada por Vin Diesel, Dwayne 'The Rock' Johnson y Paul Walker. En el primer adelanto de la cinta se puede ver cómo los automóviles de los protagonistas son expulsados de un avión desde las alturas para iniciar una operación de rescate. Acción y velocidad predominan en el tráiler.

También se anunció que la voz y la cara de Walker fueron generadas por computadora.

Los Angeles.- Para su tercera edición, que se realizará del 12 al 16 de noviembre, el Festival Internacional de Cine de Los Cabos aumentó su programación y el número de invitados especiales. La madrina de este año y encargada de inaugurar el certamen será Reese Witherspoon, quien presentará en la gala de arranque su cinta Wild, la cual podría otorgarle otra nominación al Óscar. "Es una de las actuaciones más comentadas y celebradas dentro del circuito de festivales, un verdadero 'tour de force'. Nos llena de orgullo y emoción que Reese este confirmada al cien por ciento", señaló Alonso Aguilar-Castillo, director del certamen, en conferencia de prensa. La cinta relata la aventura real de Cheryl Strayed (Whiterspoon), quien recorrió en solitario más de mil kilómetros a través del desierto de Mojave. Otra cinta que tendrá su propia gala será The Captive, dirigida por Atom Egoyan, quien será el homenajeado de este año por la muestra y quien, además, impartirá una master class. En tanto, la actriz Rosario Dawson será la encargada de presentar el filme, el cual protagoniza. Estas proyecciones forman parte del esfuerzo del certamen por reactivar el turismo en la región, luego del paso del huracán Odile en las inmediaciones de Baja California Sur. "Nos da muchísimo gusto que nuestra sede está perfectamente funcional y nos permita seguir con este proyecto. Nunca tuvimos cancelaciones de películas o de invitados. "De hecho, las celebridades dijeron que con más gusto venían a Los Cabos, pues quieren apoyar a la comunidad y hacer que los ojos del mundo se enfoquen en esta región", aseguró el organizador.

México.- Para Edith González, la situación de violencia y el narcotráfico en México deben ser analizados a profundidad para encontrar la raíz del problema.

"Creo que en nuestras manos está darles amor, cobijo y respeto a los niños y jóvenes, que son el futuro", explicó.

"La violencia y las drogas son síntomas de lo que está viviendo el País, entonces tenemos que hacer la exploración: ¿qué es?, ¿cuáles son los verdaderos problemas?, ¿cuál es la verdadera enfermedad?, ¿dónde estamos fallando como padres y sociedad?", comentó.

"Estamos perdiendo el corazón y los valores, necesitamos buscar un mundo menos material y más humano, cariñoso, amoroso, para eso transmitirlo a nuestros hijos".

Iluminarán a Los Cabos

Por Rodolfo G. Zubieta

ciudadano.

Todo el equipo de producción, incluido las estrellas Vin Diesel y Dwayne 'The Rock' Johnson tiene planeado viajar a los Emiratos Árabes Unidos, donde el director James Wan, continuará con esta Durante la presentación de la exitosa y taquillera saga. revista T México: The New York Times Style Magazine, la noche del jueves, la actriz aseguró que la pérdida de valores es lo que más ha afectado a la sociedad mexicana.

La cinta fue dirigida por James Wan y las escenas que ya no terminó Paul Walker fueron terminadas con cuatro actores con características muy parecidas a las de Walker. Estos hombres fueron contratados para interpretar las escenas base de la historia", señaló el diario

Invita Edith a recuperar los valores

Reforma

"Es muy compleja y triste la situación de violencia que padecemos", señaló.

Respecto a las manifestaciones estudiantiles sobre los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero, la protagonista de la telenovela Las Bravo dijo que es algo histórico que los jóvenes levanten la voz y no sean flojos. "Es bonito ver que la juventud se interesa por lo que está pasando el País, a través de los movimientos estudiantiles, porque estamos viendo que no es una juventud floja, sino participativa, estamos viviendo un momento histórico muy bonito", indicó la actriz, de 49 años. Leer más: http://www.reforma. com/aplicaciones/Articulo/default. aspx?id=382698&pc=102&idorige n=1#ixzz3HyCemHbv Follow us: @reformacom on Twitter

Aseguró que la cura a gran parte de los problemas sociales Otros invitados internacionales incluyen al cineasta que enfrentan los mexicanos se Xavier Dolan, quien presentará la cinta Mommy, la encuentra en las casas, desde cual se alzó con el Premio del Jurado en el pasado la formación temprana de cada Festival de Cine de Cannes.

Canta Yuri con causa e invita a pupilos

Los actores Ellar Cortraine y Lorelei Linklater engalanarán la función de Boyhood, un filme de Reforma Richard Linklater realizado a lo largo de 12 años y que sigue el crecimiento del personaje de Coltraine. México.- A Yuri le gusta ayudar a causas nobles y por eso ofrecerá "Este año es el que más películas, estrenos, un concierto, este 7 de noviembre, premieres y celebridades tendremos en el festival. a las 21:00 horas, en el World También es cuando daremos más dinero en premios Trade Center Mexiquense, en e incentivos a la industria: 335 mil 850 dólares en Naucalpan. total, y todo gracias a las alianzas que hemos hecho "Siempre, cuando hay catástrofes con Canadá, Estados Unidos y México". o momentos difíciles, la Cruz Roja está presente, entonces, por lo mismo estaré ahí con algunos de mis chicos de La Voz... México", dijo la coach del reality. La intérprete explicó que llevará a participantes del programa porque ellos se lo solicitaron. "Realmente fueron los chicos quienes me pidieron que los invitara a cantar en ese escenario tan lindo y especial, me dijeron: 'Yuri, queremos cantar contigo y unirnos para beneficiar', y pues yo, encantada". Prometió dar un show lleno de sorpresas, como suele hacer en sus giras. "Esperemos que la gente vaya, sobre todo para esta causa tan noble. Siempre le llevo sorpresas a mi público, traigo cosas nuevas para ellos", aseguró. Yuri explicó que así despedirá su concepto escénico, pues el 20 y 21 de marzo de 2015 presentará un nuevo espectáculo

en el Auditorio Nacional, el cual, detalló, tardó dos años en armar, y eso la tiene emocionada. "Hace dos años que lo vengo preparando, como las filmaciones de más de 15 videos, que han sido lugares turísticos de la República, porque en mi show cada canción tiene un estilo y una forma de vestir. En algunas canciones agarro temas de películas o personajes que me gustan mucho, porque soy muy peliculera, eso lo mezclo con mis letras y me visto del personaje. "Como soy complicada y no me gusta salir sólo a cantar, también fui a buscar vestuario a Europa. Busqué patrocinadores, porque, como artista, no puedo pagarlos, pero son impresionantes y nadie en Latinoamérica se los ha puesto", detalló. Leer más: http://www.reforma. com/aplicaciones/articulo/default. aspx?id=382736&v=4#ixzz3HyD UlVFq Follow us: @reformacom on Twitter


Rumoran infidelidad de Kutcher

Reforma México.- Una maquillista llamada Linn Massinger asegura que pasó una noche con Ashton Kutcher en junio de 2012, cuando él tenía poco de haber iniciado su romance con Mila Kunis. La mujer reveló a The Sun que conoció al actor en un bar, y que luego él la invitó a su mansión en Hollywood, California. Incluso, proporcionó al diario una fotografía en la cual supuestamente se le observa recos-

33

Melanie Griffith nunca verá '50 sombras de Grey'

La actriz estadunidense asegura que haría caso a la petición de su hija tada con el actor en su cama, mientras ambos Dakota Johnson y no verá nunca la se abrazan. película "Cuando estuve ahí (en su casa) no mencio- Redacción nó a Mila. Quiero pensar que él creyó que yo era una buena chica", dijo Massinger al sitio. Ciudad de México.- La actriz estadunidense Melanie Griffith Según la revista Star, fue él quien se aproxi- asegura que haría caso a la petición mó a ella en el bar y luego de cruzar algunas pa- de su hija, protagonista de 50 labras la invitó a ver una película en su sala de sombras de Grey y no verá nunca cine. Apenas a finales de septiembre, Kutcher y la película basada en la popular Mila Kunis recibieron a su primera hija, a quien trilogía erótica. "Simplemente sería llamaron Wyatt Isabelle. demasiado incómodo", admitió.

'Mi vida es un viaje larguísimo': Richard Gere

El actor, de 65 años, fiel seguidor del budismo, sabe quién besa mejor en Hollywood, 'pero me lo guardo. Mi única compensación es haber trabajado con las mujeres más bellas del mundo' Por Fabián W. Waintal

México.- Con sendos guardaespaldas a distancia para que no camine solo por las calles de Toronto, Richard Gere trata de vivir como una persona normal... aunque no lo sea. No hay nadie que no se dé vuelta para verlo y, por respeto, la gente ni siquiera se atreve a pedirle un autógrafo, pero enseguida sacan el teléfono celular para recordar semejante momento con una foto, y por esos mismos admiradores, él se sentó en el escenario del estudio canadiense Glenn Gould para compartir, con el público, los mejores momentos de su vida. En agosto cumplió 65 años, ¿se sienten aunque no se noten? Desde que cumplí 60 años, la gente pensaba que no iba a durar demasiado, pero todavía sigo bastante vivo y trabajando. Hoy puedo ver mi vida y decir que hice más de 50 películas, desde los 26 hasta los 65 años. Es un viaje larguísimo. Es como estar en el lecho de muerte, sin querer irme. ¿Es cierto que hace poco dijo que hoy se siente más joven que antes? Yo siento que los personajes que interpreté al principio de mi carrera eran fascinantes. Pero ahora que estoy más maduro y no soy tan bien parecido como antes ya no importa realmente, porque es verdad me siento mucho más joven hoy. ¿Cuál ha sido el más duro de sus desafíos como actor?

De acuerdo con E Online, la actriz de 57 años reconoció que ha leído todos los libros, añadiendo que fue Es muy difícil ser invisible. Los actores no es- antes de saber que su hija, Dakota tán construidos para algo así. Mezclarse con la madera del trabajo es muy difícil para un actor. ¿En qué momento quiso ser actor?

Realmente amé los libros. Creo que a todo el mundo le encantaron y todos los leyeron aún cuando haya un montón de gente que dirá que nunca lo hicieron. Pero creo que nunca iré a ver la película", explicó Griffith añadiendo que probablemente Don, ex pareja y el padre de Dakota, tampoco la verá. La actriz admitió que sería "demasiado incómodo". "Ella, yo pienso, estaría mortificada si es que nosotros alguna vez llegamos a ver su película. Ha dicho 'La puedes ver hasta que pierda la virginidad y eso es todo'", explicó.

Sharon Stone será la vicepresidenta de EU

La actriz estadunidense personificará a la vicepresidenta de Estados En segundo grado, cuando mi madre me ha- Unidos, Natalie Maccabee, en la bía hecho el traje para interpretar a Santoclós. La nueva serie 'Agent X' actuación, para mí, fue una forma de salir y expresarme a través de un personaje. En la escue- Notimex la secundaria había empezado a hacer teatro, y para ser honesto, pude experimentar todo lo que Los Angeles.La actriz me interesa en la vida con la actuación, y al día estadunidense Sharon Stone de hoy, todavía continúa alimentando mi vida. personificará a la vicepresidenta de Estados Unidos, Natalie Maccabee, ¿El teatro fue su mejor entrenamiento para la en la nueva serie de suspenso Agent fama de Hollywood? X, la cual se estrenará en el segundo semestre de 2015. Yo había empezado con el teatro profesional cuando estaba en la universidad y me ofrecieron TNT dio luz verde a este proyecto y trabajo en un teatro de Cape Code. Habíamos dio el anuncio este viernes, informó ensayado durante dos semanas para una obra el portal The Hollywood Reporter, que duró otras dos semanas, la preparación fue que además agregó que la primera un gran desafío para mí. Actuaba frente a 70 per- temporada constará de 10 episodios sonas todas las noches. Eventualmente llegué a y estará protagonizado además por Broadway y Londres. Del teatro salté al cine, pero Jeff Hephner y Gerald McRaney. siempre sentí que el entrenamiento del teatro me había ayudado con mi carrera en el cine. Pero, al La historia se centra en una persona mismo tiempo, siempre sentí que era un actor de invisible que trabaja para proteger al teatro con una corta carrera en Hollywood, hasta que me empezaron a reconocer en la calle y el cine terminó dominando mi vida. En la ciudad de Filadelfia, Richard Gere nació el 31 de agosto de 1949, el segundo de cinco hermanos. Sólo él se inclinó por el camino artístico: primero con la música, llegó a componer para varias producciones escolares del North Syracuse Central High School. También estudió filosofía en la Universidad de Massachusetts, pero a los dos años cambió de idea, para dedicarle tiempo completo a la actuación, como el protagonista de la versión en teatro de Vaselina, en Londres.

Johnson, protagonizaría la historia en el papel de Anastasia Steel.

país y a sus ciudadanos de todo tipo de amenazas todo el tiempo y en los periodos de crisis extrema cuando la ley tradicional y el gobierno no están en condiciones de ayudar. De acuerdo con el portal, este drama se comenzó a trabajar desde 2013 y tuvo que ser guardado y después vuelto a trabajar cuando TNT optó por rediseñar el proyecto, que incluía las participaciones de Hephner y McRaney. En Agent X, Stone interpretará a la vicepresidenta de Estados Unidos, Natalie Maccabee, una mujer inteligente, bella y con una fría postura con la cual oculta una mente inquieta. La serie llegará después de que TNT cancelara Dallas y que está por culminar Falling skies el próximo año.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Lunes 03 de Noviembre del 2014


Ilumina tu criterio

@faromx

Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva

www.elfaromx.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.