Viernes 03 de Octubre

Page 1

Consejeros electorales en 18 estados, con vínculos priistas: Corral y Acosta

Pág. 03

Se forma la tormenta tropical Simon, generará lluvias intensas, Nayarit y Jalisco

Del 22 al 25 de octubre,

presentan la 6° edición VallartaNayarit Gastronómica 2014

Pág. 11

Pág. 05

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Año 7 No. 2486

Puerto Vallarta, Jalisco Viernes 03 de Octubre del 2014

#Jalisco Paraestatal

Organismos públicos

desvían recursos

Edición Digital Puerto Vallarta T

Andrés González, un excelente candidato

Pág.02

Alertan autoridades por depresión tropical Pág.03 Recibe Andrés ingenieros topógrafos reunidos en PV Pág. 04

Nayarit

Tepic ocupa obras no solo tapar baches: señala Rodrigo PérezTurismo Pág. 05 Jalisco

Comicios en Colima: el dominio priista se pone a pruebaPrivadas

Pág. 07

Nacional

EU anuncia un programa para recibir a niños migrantes como refugiados Pág.10

Va operador de ‘H’ a acto con Villarreal Pág. 10

Negocios

Los vecinos millonarios del shale

Fideicomisos y Organismos Públicos Descentralizados generaron daños patrimoniales y malos manejos por más de 4 mil 564 millones de pesos, según documenta la Contraloría de Jalisco. En general conocidos como entidades paraestatales, las auditorías que se han desarrollado sobre éstas en 2013 y 2014, por la Contraloría presidida por Juan José Bañuelos Guardado, han tenido como resultado la documentación de un gasto irregular que asciende a los 4 mil 564 millones 948 mil 469 pesos. Aunque la mayoría de las observaciones corresponden a la anterior gestión estatal, la Contraloría no ha evitado señalamientos sobre ejercicios que ya incumben a esta administración. La administración pública estatal se divide en dos: centralizada y paraestatal, la primera son las dependencias, la segunda, los fideicomisos y empresas de participación estatal . Este gran monto clasificado como “Riesgo de Daño, Daño Patrimonial y Desviación de Recursos”, por la Dirección General de Control y Evaluación a Organismos Paraestatales, persiste prácticamente en su totalidad sin poder ser aclarado; apenas se han solventado 65 mil 622 pesos, es decir, el .001 por ciento.

Articulistas de hoy:

Pág. 17

Seguridad

¿Quién es Héctor Beltrán Leyva, ‘El H’? Pág. 20

Ciro Gómez Leyva* Joaquín López Dóriga* Román Revueltas Retes* José Cárdenas* Jose Antonio Alvarez Lima* Román Munguía Huato* Francisco Garfias*


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Viernes 03 de Octubre del 2014

Andrés González, un excelente candidato importante en cualquier persona”.

Destacó que sin duda es importante que haya buenos candidatos a la presidencia municipal de Puerto Vallarta y si bien en este caso es el del Partido Revolucionario Institucional (PRI), considera que los demás partidos políticos en su momento harán lo propio al elegir quien los represente en la contienda del 2015. Sin embargo subrayó que lo más importante es que los candidatos entiendan que se deben de hacer campañas para ganar votos y el que gane, en el momento de tomar posesión como presidente municipal ya no es candidato ni tampoco de ningún partido sino que su obligación es para con todos los ciudadanos. “Es bueno que se destape una persona como Andrés, conoce Vallarta, es vallartense, tiene experiencia y es un hombre que ha demostrado paciencia política, ha aguantado en varias ocasiones y se ve que es un hombre disciplinado y esta es una característica importante en cualquier persona” Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- De lograrse la candidatura de Andrés González Palomera por el PRI a la presidencia municipal, tal y como lo propuso Rafael Yerena en el marco del aniversario 60 de la CTM, sería un excelente candidato toda vez que es considerado como una persona honorable y con la experiencia que se requiere para ello, así lo expresó Ignacio Cadena Beraud, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Puerto Vallarta. En este sentido y a título personal, más que como representante de un organismo toda vez que puntualizó no está autorizado a hablar de política a nombre de este que preside, indicó que “es bueno que se destape una persona como Andrés, conoce Vallarta, es Vallartense, tiene experiencia y es un hombre que ha demostrado paciencia política, ha aguantado en varias ocasiones y se ve que es un hombre disciplinado y esta es una característica

“Tiene la obligación y la responsabilidad pero principalmente debe tener la honorabilidad con la que debe manejarse los presupuestos y las acciones así como las estrategias y los caminos, porque no es cosa nada más de ser honrado en las cuestiones de los dineros, hay que ser honrado en el querer el puesto y querer a la ciudadanía y respetar los derechos de los ciudadanos que lo eligieron”. En este contexto, Nacho Cadena apuntó que considera que Andrés González Palomera es una muy buena opción y espera que las demás instituciones políticas hagan lo propio y sepan también seleccionar buenos candidatos, para que realmente la ciudadanía tenga opción de votar por el que consideren más les convenga. De tal forma que con un ejercicio de madurez democrática y ciudadana, el que gane, insistió, ya no piense como candidato y aunque seguirá con su afiliación partidista y esta deberá ser personal ya que aseveró, “no puede ser presidente del partido que lo postuló”. De ahí que para finalizar, respecto al destape de González Palomera reiterara, “yo estoy contento con ello porque creo que es un candidato de calidad, honorable, leal a sus principios, y si hay otro candidato de su tipo, entonces la lucha va a ser muy sana, muy correcta, democrática y el pueblo saldremos ganando”.

Alertan autoridades por depresión tropical 19-E

Por Salvador Bermúdez Navarro

Puerto Vallarta.- Ante la posibilidad de torrenciales aguaceros provocados por la depresión tropical 19-E, que se formó la tarde de ayer, el Comité Local de Emergencia, conformado por la Marina, Protección Civil del Estado y el Ejército, así como las dependencias municipales de Desarrollo Social, Infraestructura y Servicios y la Coordinación de Protección Civil municipal y estatal, se reunió anoche para coordinar acciones en caso de desastre. La depresión tropical 19-E, informó el meteorólogo Víctor Cornejo, ocasionará lluvias torrenciales en Jalisco, Colima, Nayarit, Michoacán y Guerrero, al citar un pronóstico realizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La alerta general, explicó Víctor Cornejo, es para los estados de Jalisco, Colima y Nayarit. Dicho fenómeno podría convertirse en tormenta

Efemérides 1766.- El Gobernador de Río de la Plata, Francisco de Paula Bucarelli, establece una colonia en la Tierra de Fuego. 1869.- Nace Mohandas Karamchad Gandhi, líder religioso y político indio. 1814.- Proclamación de la primera Constitución mexicana, en Apatzuigán. 1889.- Comienza en Washington la I Conferencia Interamericana, con la asistencia de representantes de 18 países y en la que se creó la Unión Internacional de las Repúblicas de América. 1898.- Manuel Estrada Cabrera comienza su mandato presidencial en Guatemala, que durará hasta 1920. 1904.- Nace Graham Greene, novelista inglés. 1907.- Nace Alexander Robertus Todd, británico, Premio Nobel de Química en 1957. 1917.- Nace Salvador D. Luria, médico norteamericano, Premio Nobel de Medicina en 1969. 1919.- Nace James McGill Buchanan, estadounidense, Premio Nobel de Economía en 1986. 1924.- La radio transmite por primera vez en Argentina un partido de fútbol. 1910.- Es inaugurado el Hotel Ritz de Madrid. 1911.- Francisco Madero, candidato del Partido Constitucional Progresista, ganador de las elecciones y nuevo presidente mexicano. 1919.- La Asamblea Nacional francesa ratifica en París el Tratado de Versalles. 1924.- La radio transmite por primera vez en Argentina un partido de fútbol. 1925.- John Logie Baird logra en su buhardilla de Londres ver por primera vez la imagen de un ser humano en televisión. 1926.- Se funda en La Habana la Academia Cubana de la Lengua. 1930.- Nace Antonio Gala, escritor español. 1931.- Inauguración en Madrid del I Congreso Hispanoamericano de Cinematografía, al que asisten representantes de 13 países. 1939.- Delegados de 21 países americanos, reunidos en Panamá, deciden establecer una zona de seguridad de 300 a 600 millas a lo largo de sus costas.

tropical y estará en su punto más cercano a Puerto Vallarta este día a las once de la mañana. "A las 16:00 horas de ayer, tiempo del centro del país, se ubicó a 190 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima, y a 845 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presenta vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora, rachas de 65 kilómetros por hora y movimiento al oeste-noroeste a 13 kilómetros cada sesenta minutos. Protección Civil anunció el programa municipal de gestión de riesgos, explicando detalladamente los sectores más susceptibles de padecer inundaciones o desbordamientos de arroyos y del río Ameca, al tiempo que el primer edil Ramón Guerrero mencionaba el número de unidades y elementos con los que cuenta el municipio para desplegar en caso de una emergencia, ante la atenta mirada de los elementos de la Marina, del Ejército y de Protección Civil del estado.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Probabilidad de Tormenta 30°C Máxima 25°C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


03 Recibe Andrés a ingenieros topógrafos reunidos en PV Se forma la tormenta tropical Simon, El Congreso reúne a profesionales de las generará lluvias intensas Ingenierías Topográfica, Geodésica y Geomá-

Durante la inauguración del evento, le fue otorgado un reconocimiento al representante del Gobernador, por las atenciones y hospitalidad NNC Puerto Vallarta.- El Colegio de Ingenieros Topógrafos A.C., dio inicio este miércoles a los trabajos del 13º Congreso Nacional e Internacional de Ingenierías Topográfica, Geodésica y Geomática, que se celebra en esta ciudad en el marco del 45 aniversario de esta asociación, que en esta ocasión lleva por lema “Vinculando los proyectos de Ingeniería con el desarrollo económico y social de las naciones”.

tica, así como de todas las disciplinas afines a nivel internacional, tales como: Cartografía, Catastro y Urbanismo, Fotogrametría, Geodesia, Hidrografía/Batimetría, Legislación Topográfica, Levantamientos Agrarios, Minería, Obras de Infraestructura, Percepción Remota, Sistemas de Información Geográfica, Topografía, Vías Terrestres, entre otras. Se informó que este encuentro tiene como propósito mostrar los avances científicos y tecnológicos, para los grandes proyectos de ingeniería en los que participan, cuyos adelantos pudieron constatar los invitados y asistentes durante un recorrido por la expo de tecnología, en el que también participó el representante del Gobernador. Entre los asistentes a este encuentro, destacó la presencia del director general de Geografía y Medio Ambiente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía –INEGI- Carlos Guerrero Elemen.

Notimex

A la inauguración de este evento asistió como invitado especial, el representante del Gobierno de Jalisco en Puerto Vallarta, Andrés González Palomera, quien dio la bienvenida a los participantes y recibió un reconocimiento de parte de los organizadores, por las atenciones y hospitalidad brindada para el desarrollo de esta reunión.

Reconoce gobernador a servidores públicos

con motivo del Día del Servidor Público, Sandoval Díaz recordó que los burócratas trabajan para la sociedad y tienen el poder para servir y luchar por un mejor futuro. “Me enorgullece ser uno más de todos y de todas ustedes, de ser un hombre como ustedes, con aspiraciones y sueños para tener un mejor futuro, luchando día a día en el presente, construyendo y superando los problemas y los obstáculos que nos depara la vida”, señaló el mandatario estatal.

Se crea el compromiso de una mesa de trabajo para sumar logros a los trabajadores sindicalizados, además de respetar los derechos de manera sensible y humana NNC Puerto Vallarta.- El Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, reconoció el trabajo de los servidores públicos del Estado y dijo sentirse orgulloso de ser uno más al servicio de quienes le dieron la oportunidad de generar un cambio y una transformación para beneficio del pueblo. Durante un encuentro con trabajadores del Gobierno del Estado celebrado este miércoles

Se estableció una zona de vigilancia constante por lluvias torrenciales en Nayarit, Jalisco, Colima, así como intensas Sinaloa y Michoacán

Además se comprometió a establecer una mesa de trabajo de la Federación de Sindicatos para seguir sumando logros en beneficio de los trabajadores de Jalisco, donde se tomen acuerdos para respetar los derechos de manera sensible y humana de los trabajadores al servicio del Estado. El Gobernador aprovechó la ocasión para reconocer la labor de Juan Pelayo Ruelas al frente de la Federación de Sindicatos de Empleados al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios y Organismos Públicos Descentralizados de Jalisco y de todos sus agremiados, además de ratificar el apoyo del Gobierno del Estado en las labores que se realizan.

Puerto Vallarta.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que la tormenta tropical Simon, dos canales de baja presión y la aproximación de un nuevo sistema frontal propiciarán lluvias de diversa intensidad en el territorio mexicano. Informó que la depresión tropical 19-E, en el Océano Pacífico, incrementó su fuerza y generó la madrugada de este jueves la tormenta tropical Simon, que avanza hacia el oeste-noroeste paralelo a las costas de Jalisco y Colima. Por ello, el organismo estableció una zona de vigilancia cons-

tante por lluvias torrenciales con actividad eléctrica en Nayarit, Jalisco, Colima, así como intensas Sinaloa y Michoacán. Asimismo en las costas de los estados Pacífico mexicano, puntualizó, persistirá oleaje elevado y vientos fuertes. Un canal de baja presión se extenderá sobre el noreste, centro y occidente del país y, en combinación con el aporte de humedad del Océano Pacífico, originará lluvias muy fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo y Puebla, El organismo expuso que lo anterior también propiciará lluvias fuertes en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, México, Distrito Federal, Morelos y Tlaxcala.

Daño en Infraestructura

Se estableció una zona de vigilancia constante por lluvias torrenciales en Nayarit, Jalisco, Colima, así como intensas Sinaloa y Michoacán Por Mauricio Lira Camacho/ Noticias PV Puerto Vallarta.- En inmediaciones del fraccionamiento Fluvial Vallarta, pese a los numerosos señalamientos que hay, se dan cuantiosos accidentes y violaciones al reglamento municipal de tránsito. En la gráfica como secuela de uno

de los últimos incidentes que ha habido, se trata de una estructura que fue dañada debido a un accidente vehicular, originado por la imprudencia de un conductor que bajo los influjos del alcohol, tumbó este faro. También es constante que en las principales avenidas y calles en esta zona, automovilistas y motociclistas circulan en sentido contrario. En los casos de motociclistas varios circulan sin el casco de seguridad protector. O transitan en sentido contrario, el exceso de velocidad también juega un papel desafortunadamente fundamental.


Ladrilleros Buscan por Estafa a Gerardo García Fuentes

tinados para un proyecto el cual no existe. Dijo que estuvieron en el ayuntamiento de Puerto Vallarta, para recoger de parte de Garcia esos recursos económicos que el entonces trabajador municipal les pidió hace un año, para gastos y via ricos con motivo de viajes a la ciudad de Guadalajara y el Distrito Federal.

Un grupo de ladrilleros de Mojoneras, denuncian que el ex asistente Gerardo García Fuentes, se hizo "ojo de hormiga" con 15 mil pesos que le dieron para un proyecto, hoy se enteraron que no trabaja en el ayuntamiento PV

Por Mauricio Lira Camacho/Noticias

Puerto Vallarta.- Ladrilleros buscan por estafa a Gerardo García Fuentes, “se hizo ojo de hormiga con 15 mil pesos”. El ex asistente del partido del trabajo, PT, del edil Otoniel Barragán, ya no trabaja en el gobierno, un grupo de ladrilleros de Mojoneras, lo busca pues quedó de regresarles 15 mil pesos o cristalizar un proyecto en Ixtapa. Julio Alberto Rizo Rocha, representante de ladrilleros de la agencia municipal Mojoneras, dijo a este medio, que acudieron mas de 20 compañeros al lugar de trabajo del regidor del PT, Otoniel Barragan, a efecto de solicitar apoyo pues el asistente de este Gerardo García Fuentes, quien les adeuda 15 mil pesos, presuntamente des-

En una de las últimas entrevistas que tuvieron con el, Garcia se comprometió en regresarles el dinero a más tardar en el mes de septiembre o de lo contrario, dijo, el proyecto estaría cristalizado. Sin embargo, como lo manifestaron varios ladrilleros, el plazo se cumplió y el ex trabajador a las órdenes de Otoniel Barragán cumplió. Los ladrilleros no tienen de vuelta sus 15 mil pesos, mucho menos es una realidad el proyecto, el cual consiste en una asociación que tuviera dignas instalaciones para desarrollar su actividad económica. Rizo Rocha, aclaró que el problema directamente es con Garcia Fuentes,causen directamente les pidió el dinero. Ellos de buena fe, se lo dieron a cambio de un interesante proyecto cuyos recursos económicos serían otorgados por la fracción del PT en el Senado de la república. Conforme pasaron los meses, los ladrilleros no tuvieron noticias del ex asistente, y le dieron un plazo de cumplimiento hasta el pasado mes de septiembre, pero a 2 de octubre, decidieron tomar cartas en el asunto. Relataron que Garcia los visitó en Mojoneras hace un año, el dijo ser proyectista del gobierno municipal, pero no lo es. García bajaría recursos para el proyecto, pero para ello necesitaba viáticos en el orden de los 15 mil pesos.

04 Conmemora el Instituto Municipal de la Mujer el mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama

Prensa Puerto Vallarta.- En este mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Instituto Municipal de la Mujer junto con el Consejo Municipal para el Fomento Deportivo y Apoyo a la Juventud y la asociación civil Venus, realizarán en octubre diferentes actividades con el fin de concientizar a la ciudadanía sobre esta enfermedad. “La idea fundamental es hacernos parte de, ser solidarios, ser proactivos y sobretodo concientizar que nadie está exento, todos estamos expuestos a en cualquier momento padecer esta enfermedad, que si se detecta a tiempo se puede salvar la vida”, destacó la titular del Instituto de la Mujer, Sara María Chávez Medina.

ción, organización y ejecución de actividades socioculturales, deportivas y recreativas. Es quien proporciona los medios para la distracción, pero no quiere decir que sea actor de las mismas, sino que busca la interacción entre todos los turistas.

Trabajadores del ámbito hotelero y público en general se dieron cita en el Malecón y con diversas actividades relacionadas con la animación en centros turísticos Prensa Puerto Vallarta.- Dentro del marco de las actividades por el Día Mundial del Turismo, se llevó a cabo la celebración del Animador Turístico de Puerto Vallarta, en la que trabajadores del ámbito hotelero se dieron cita en el malecón para realizar un desfile de botargas y estandartes de los hoteles más representativos de la ciudad, evento que fue abierto al público en general. Posteriormente en el escenario del teatro al aire libre Aquiles Serdán, se contó con la presencia de The Panda Show y Latin Brother, así como la presentación de danza contemporánea, maratón de comedia, dinámicas de animación y concursos. El animador turístico es parte fundamental para que el visitante se sienta como en casa. Se responsabiliza de la planifica-

Los organizadores resaltaron el apoyo del gobierno municipal a través de la Dirección de Turismo de Puerto Vallarta y señalaron que, trabajando en conjunto con las autoridades y los guías tradicionales, los animadores brindan valiosa información a los visitantes durante sus paseos o visitas a la ciudad. Los hoteles participantes fueron: Barceló, Canto del sol, Garza Blanca, Hilton, Marival, Meliá, Mayan Palace, Pelícanos, Secrets & Now y la empresa Beach Boy.

“Entregaremos un tríptico donde viene explicado cómo hacer la autoexploración, cómo puedes prevenir y a donde puedes acudir a que te den el apoyo. También estamos contactando a algunos laboratorios que nos ayuden con descuentos para poder hacer mamografías o por lo menos el ultrasonido que nos va a permitir ver si hay algún tipo de tumor o algo por el estilo”, detalló la funcionaria. Para el día 26 de octubre hay una carrera con causa la inscripción costará 100 pesos, ya que lo recaudado se le entregará al grupo Venus, iniciará a las 8:00 horas en la unidad deportiva Agustín Flores Contreras.

Primaria Amado Nervo ya cuenta con bebederos escolares

Celebra Puerto Vallarta el Día del Animador Turístico

A diferencia de un guía habitual, el animador hace funciones de relaciones públicas y propone teniendo en cuenta los gustos de los viajeros. Asimismo, es un embajador, debe tener un amplio dominio de la cultura del lugar y excelente comunicación.

El lunes 06, martes 07 y miércoles 08 octubre en la explanada del Sistema DIF se instalará un módulo del grupo Venus, en donde se dará información de cómo autoexplorarse adecuadamente, para poder acudir oportuna la atención médica correspondiente, dicho servicio estará abierto al público en un horario de 8:00 a 15:30 horas. El jueves 09 y viernes 10 el mismo módulo se instalará afuera de presidencia municipal de 9:00 a 16:00 horas.

Prensa Puerto Vallarta.- Como parte del programa para llevar salud y bienestar a la niñez y juventud vallartense, a través de la construcción de bebederos escolares en todas las instituciones educativas del municipio, directivos de Seapal y de la Fundación New Life México, inauguraron en días recientes las instalaciones que brindarán agua potable de calidad a alrededor de 300 alumnos de la Escuela Primaria Amado Nervo. Al respecto, el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, afirmó que atender las instrucciones del gobernador del estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, ha reflejado grandes beneficios a la comunidad escolar del municipio, mismos que permitirán consolidar un semillero de ciudadanos más sanos y mejor preparados para asumir los desafíos del futuro. Resaltó la tenacidad de los miembros del comité de padres de familia, así como del director del plantel, quienes -dijo- fueron el motor fundamental para lograr el objetivo de que la escuela localizada en los límites de la colonia Educación y del Fraccionamiento La Aurora, cuente con bebederos con agua certificada.

Por su parte el director del plantel, Diego Gómez, agradeció nombre de la comunidad educativa, al director del organismo y su equipo de trabajo “el apoyo que nos han otorgado el día de hoy, permitirá que nuestros alumnos tengan una mejor calidad de vida, así como un sano desarrollo físico y emocional, por ello les damos gracias por su valiosa contribución, entrega y compromiso en favor de la niñez y reiteramos nuestro más sincero reconocimiento por esa gran labor”. Alberto Alejandro Rangel, presidente del Comité de padres de familia de la institución, manifestó que la construcción de estos bebederos, representa un logro que viene a darle un fuerte empuje al escuela en materia de salud, al permitir que los niños tengan un lugar donde hidratarse de manera sana, “como padres de familia nos sentimos contentos por este beneficio, porque el agua de Puerto Vallarta, es una de las mejores que se producen en todo el país”, indicó. “Creo que el trabajo que Seapal ha venido desempeñando es muy bueno y espero que continúen llevando este tipo de apoyos que son tan importantes, no solo para esta escuela, sino para toda la sociedad en general de Puerto Vallarta”, abundó. Finalmente, la Guardiana del Agua, Luz Elena Aurora Sánchez, luego de comprometerse a hacer buen uso y cuidar de las nuevas instalaciones, declaró “agradecemos por esta obra que viene a mejorar las condiciones de nuestra escuela y a promover el cuidado de la salud entre todos mis compañeros; gracias por este beneficio y por apoyar incondicionalmente a la educación vallartense”.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Presentan 6° Edición VallartaNayarit Gastronómica 2014

Viernes 03 de Octubre del 2014

Convoca DIF Bahía a Concurso de Altares de Muertos

de Bahía de Banderas, destacó que la sabiduría que da la experiencia de los años es un patrimonio inembargable de todos los seres humanos, e hizo votos porque todos alcancemos los años de nuestros antecesores. Se presentarán 25 exponentes del mundo gastronómico de fama internacional procedentes de España, Cuba, Canadá, México y locales, entre chefs, mixólogos, sommeliers y conferencistas los días 22 al 25 de octubre tanto en Puerto Vallarta como en Bahía de Explicó la responsable del organismo que al Banderas realizar este concurso la intención es preservar nuestras costumbres y tradiciones con la ayuda de Por Paty Aguilar/Noticias PV los adultos mayores, cuyo cúmulo de experiencia y sabiduría pueden mostrar la mejor manera de Bahía de Banderas.- Con la recordar a nuestros familiares y seres queridos presencia del Secretario de Turismo de Nayarit, licenciado, que ya no están con vida. Raúl Rodrigo Pérez, del Sistema DIF premiará a los primeros tres lugares, presidente municipal de Bahía con diversos estímulos para el desarrollo de las de Banderas, licenciado, José Gómez Pérez, así como por actividades recreativas de los adultos mayores. el secretario de Desarrollo Económico de Nayarit, José Luis Naya González, Marck Murphy, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Vallarta, Nacho Cadena y la presidente de CANIRAC, Evangelina Sánchez, se dio a conocer a los medios de comunicación el evento VallartaNayarit Gastronómica 2014, por parte de los coordinadores, Consuelo Elife y Carlos Elizondo, lo cual se llevó a cabo en las instalaciones de Calidad Nayarit de la Cruz de Huanacaxtle este martes 30 de septiembre 2014. La presidenta del Sistema Municipal DIF señaló que es importante darle vigencia y difusión a las tradiciones populares de México que tienen profundo arraigo entre las familias, como son las ceremonias y actos del Día de Muertos, pues “estas costumbres dan forma y estructura a la cultura de nuestro estado y nuestro municipio”.

Este evento busca rescatar las tradiciones y fomentar la convivencia familiar a través de nuestra cultura de los clubes de la tercera edad que hay en el municipio. Noticias PV Bahía de Banderas.- A fin de promover y fomentar el rescate y preservación de las tradiciones populares de nuestro país, la presidenta del DIF Municipal la Sra. Monserratt Peña de Gómez, acompañada de su esposo y Presidente Municipal, José Gómez Pérez, y con la presencia de todos los representantes los 30 clubes de la tercera edad de Bahía de Banderas, lanzó una convocatoria para el Concurso Anual de Altares de Muertos, con motivo al próximo día 2 de noviembre, Día de los Muertos.

En el marco del Día Internacional de las Personas de Edad, el primer edil al saludar y dirigirse a los representantes de los clubes de la tercera edad

Exponentes de México asistirán el famoso chef, Bricio Domínguez, de Mérida, Yucatán, el chef, Christian Bravo, el chef, Manolo Negrete de Morelia, Michoacán con cocina prehispánica, Mauricio Álvarez, de Querétaro, Pepe Godoy, Alejandro Espinosa, Ema Bonilla, de Oaxaca, quien va a hacer un Caldo de Piedra, Luis Felipe Nuño, Fernando Ruiz de Chávez, Fernando Ávila y Juan Carlos García, el chef, Roberto de la Parra, quien mezcla música con comida. Asimismo, también exponentes locales de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, como los chefs Hugo Ahumada, Tony Martínez, Leonardo Peña, del Hotel La Tranquila, Nacho Cadena, de Puerto Vallarta con una conferencia sobre la Cocina Mexicana Mitos y Realidades, Evangelina Robles, expondrá sobre la cultura del maíz, Israel Díaz y Betty Vázquez, imagen de la Riviera Nayarit, ella es de San Blas.

Gastronomía y turismo se reúnen en este evento que busca posicionar a Bahía de Banderas, Puerto Vallara y Riviera Nayarit, como un destino gastronómico por excelencia a la vez que eleva el nivel de competitividad del destino en este ámbito dado que se presentarán 25 exponentes del mundo de la gastronomía y el turismo, señaló, Carlos Elizondo. Dicho evento se celebrará los días 22 al 25 de octubre 2014 que en esta ocasión contará con la participación gastronómica del estado de Guanajuato como invitado especial.

Como exponentes internacionales asistirán, Xano Saguer, que junto con Jerry Roca, está considerado como el mejor pastelero del mundo el cual se presentará el sábado 25. Eva Millán, Miguel Sierra, considerado como el mejor repostero de España en el 2011, Jordi Candela de España, de Cuba, Yamir Peregrino y de Canadá el Chef Bernard Corriveau, quien ha cocinado para personajes importantes como Miguel de la Madrid, Juan Pablo II, Ronald Reagan, entre otros. También participarán los Sommeliers, Yamir Peregrino, quien ha recibido innumerables reconocimientos, dará conferencia y una cata de aguas y una cata de tequila, Devora Uribe, con una cata maridaje con cerveza, así como el mixólogos, Israel Díaz, en representación de Riviera Nayarit.

Consuelo Elife, dio a conocer que en este año se presentarán 25 ponentes entre Cheffs, Sommeliers, mixólogos y conferencistas. Se trata de grandes figuras del mundo de la gastronomía que durante estos días serán un gran atractivo para quienes gustan del buen comer.

Para mayores informes comunicarse con Consuelo Elife y Carlos Elizondo consueloeliper@gmail.com, celizondo58@gmail.com, o al teléfono 045(322) 105 0778. Visita el sitio oficial: http://www. vallartanayaritgastronomica.com


Augura Roberto más ganancias y mejor economía para cañeros

Periódico el Faro

Nayarit

Viernes 03 de Octubre del 2014

Se forma tormenta tropical ‘Simón’ en el Pacífico Michoacán.

El Servicio Meteorológico Nacional detalló que, a las 04:00 horas, el fenómeno se encontraba a 215 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, con un desplazamiento hacia el oeste-noroeste. Milenio

Tepic, Nayarit.- La depresión tropical 19-E, en el Océano Pacífico, incrementó su fuerza y generó la tormenta tropical Simón, que avanza hacia el oeste-noroeste paralelo a las costas de Jalisco y Colima. En su más reciente reporte, el Servicio Meteorológico Nacional detalló que, a las 04:00 horas, el fenómeno se encontraba a 215 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 665 al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Indicó que Simón mantiene un desplazamiento hacia el oeste-noroeste, paralelo a las costas de Jalisco y Colima, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 kilómetros por hora. Por ello, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) estableció una zona de vigilancia constante por lluvias torrenciales acompañadas de actividad eléctrica en Nayarit, Jalisco, Colima, así como intensas Sinaloa y

También se prevén precipitaciones muy fuertes en zonas de Guerrero, Zacatecas y Aguascalientes, y de menor intensidad en Baja Californias Sur. En las costas de los estados del Pacífico mexicano, puntualizó, persistirá oleaje elevado y vientos fuertes. Ante la presencia de esta tormenta, la Conagua y el SMN exhortan a la población a continuar informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en los portales http://smn. El jefe del Ejecutivo estatal conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx informó que gestionó ante el gobierno federal un apoyo directo a este cultivo, el cual dependerá del número de hectáreas que coseche cada productor, y llegará al campo nayarita en corto tiempo. NNC

Tepic ocupa obras no sólo tapar baches: Rodrigo

“Hay calles destrozadas y se tiene que trabajar para arreglarlas, no para bachearlas, se tiene que trabajar y gestionar para hacer grandes obras, para transformar a la capital que tiene un rezago de 50 años en infraestructura”, afirmó el Secretario Estatal de Turismo NNC Tepic, Nayarit.- Raúl Rodrigo Pérez, Secretario de Turismo en el estado de Nayarit en entrevista declaró que el gobierno de Roberto Sandoval Castañeda ha realizado importantes inversiones para lograr cambiar la imagen de la ciudad de Tepic. Recordó, que desde que Roberto Sandoval era presidente municipal de Tepic gestionó importantes obras públicas en beneficio de toda la sociedad. En contra parte, Rodrigo Pérez mencionó que en la actualidad la ciudad de Tepic registra infinidad de baches: “por supuesto que hay calles destrozadas

Tepic, Nayarit.- “Abaratar los costos de producción, generar mayores ganancias y mejorar la economía de los productores de caña, son objetivos del Gobierno de la Gente”, señaló el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, durante un encuentro con líderes de las cuatro organizaciones de cañeros que hay en el estado.

y se tiene que trabajar para arreglarlas, no para bachearlas, se tiene que trabajar y gestionar para El jefe del Ejecutivo estatal hacer grandes obras, para transformar a la capital informó que gestionó ante el que tiene un rezago de 50 años en infraestructura”. gobierno federal un apoyo directo a este cultivo, el cual dependerá Posteriormente, Rodrigo Pérez refirió que Roberto del número de hectáreas que Sandoval como alcalde de Tepic realizó más obra coseche cada productor, y llegará pública que 6 alcaldes juntos: “ha invertido lo que no al campo nayarita en corto han invertido seis alcaldes juntos, ha hecho como tiempo. gobernador en tres años lo que no habían hecho tres gobernadores juntos pasados y no son palabras “El presidente de la República, al aire, hay que ver los hechos, hay que pasar por Enrique Peña Nieto, ya autorizó las obras iluminadas, por el nuevo libramiento, por un apoyo que le gestionamos; la Insurgentes que está totalmente transformada en próximos días realizará el positivamente”. anuncio oficial y dará a conocer a cuánto asciende el recurso que Finalmente, Rodrigo Pérez emitió un mensaje a los llegará para apoyar a nuestros nuevos políticos de Tepic: “y la invitación es que los productores de caña”, enfatizó el políticos que ahora que están participando pues que mandatario nayarita. también sean gestores y logren obras, no bachear, sino que logren obras, que gestionen obras que Serán poco más de 8 mil sigan transformando la capital”.

productores en la entidad los que se verán beneficiados con estos recursos; la cantidad que se entregará será equivalente al pago de 35 mil hectáreas — que son las que se cosechan actualmente en Nayarit—; además, el Gobernador de la Gente dio a conocer que otra de sus gestiones es la creación de un fideicomiso para los cañeros para que puedan tener un auto financiamiento en la adquisición de insumos y herramientas necesarias en la producción de la caña. “Son miles de familias las que se verán beneficiadas con el apoyo de nuestro Presidente; una vez que se haga el anuncio y que el recurso llegue a Nayarit, será repartido de manera inmediata a través de la SAGARPA a todos nuestros productores registrados”, dijo Roberto Sandoval. Los representantes de las dos organizaciones de cañeros de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y las dos de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), se dijeron contentos con la información proporcionada por el Gobernador de la Gente y aseguraron que seguirán trabajando en unidad con el Gobierno estatal y federal para mejorar las condiciones del campo en Nayarit.


07

Congestionan juzgados nayaritas los La avenida Flores Magón quedó delitos de índole familiar: Enríquez excelente: vecinos En este contexto Enríquez Soto, señaló la importancia y necesidad de construir un nuevo sistema de justicia familiar, dadas las estadísticas nada alentadoras que se tienen en este rubro.

Pedro Antonio Enríquez Soto, señaló la importancia y necesidad de construir un nuevo sistema de justicia familiar, dadas las estadísticas nada alentadoras que se tienen en este rubro. NNC Tepic, Nayarit.- Tras ser ratificado por cuatro años más al frente de la presidencia del Poder Judicial en Nayarit, para el periodo comprendido 2014- 2018, Pedro Antonio Enríquez Soto dio cuenta y compartió los nuevos retos que abra de asumir en esta encomienda, etapa de consolidación en la que dijo habrá de atenderse la justicia penal oral en sus cinco principales delitos, los de mayor impacto. “Esta es una etapa de consolidación de los proyectos que se han venido impulsando en el poder judicial, requerimos hacer ya realidad la justicia penal oral, arrancamos el 15 de diciembre, en una primer región en el estado, que es Tepic, Santiago, Santa María del Oro y Xalisco, y cuya sede tendrá la Sala de Oralidad aquí en Tepic, vamos a conocer de los primeros cinco delitos que son los de más alto impacto en Nayarit, lo problemas de familia, el daño en propiedad ajena, los delitos de tránsito, la violencia familiar que son de los delitos con mayor incidencia, la parte más sensible de la ciudadanía”.

“Los problemas de familia se han incrementado considerablemente en los últimos años, representan el número uno en los juicios en Nayarit se nos está congestionando la justicia familiar en todo el estado, y estamos proponiendo llevar a la justicia familiar a un sistema de oralidad, para que las partes en una sola audiencia puedan dirimir sus controversias y resolver los que hoy representa pues una angustia un caminar muy largo, frustrante en la mayoría de las veces, porque la gente para cobrar un pensión alimenticia le resulta muy complicado, por poner solo un ejemplo, asumimos el reto de la nueva atribución que a partir de diciembre vamos a tener que es la justicia administrativa, los procedimientos de naturaleza administrativa que por encargo del congreso del estado ahora lo tendrá el poder judicial y es algo que tenemos que trabajar de inmediato, en fin esto es la parte de proyectos que abran de consolidarse en esta etapa”. Antes de concluir la entrevista, concedida a quien escribe la presente, el magistrado presidente del poder judicial en Nayarit, Pedro Antonio Enríquez Soto, respondió a la pregunta si hay o existen las herramientas necesarias para enfrentar el citado reto en los próximos cuatro años: “Las tenemos sin lugar a dudas, y si no las tenemos las tenemos que ir a buscar a donde existan por ejemplo, en materia familiar, ya la próxima semana estoy en el D.F, estoy en Guanajuato para traer ya todo este modelo que está funcionando en estos estados y que nos representa un camino ya andando, problemas ya resueltos, que podemos nosotros operar con mayor facilidad en el estado”.

Tello: Fortalece COFONAY los viveros de la Gente

José Guadalupe Rosales expresó: “Está ideal, me siento como que estoy en La Loma, quedó muy bien; las luces, todo muy bien alumbrado; el concreto, las banquetas, todo quedó muy bien” NNC Nayarit.- Vecinos de la avenida Flores Magón —cuya reconstrucción fue inaugurada recientemente— agradecieron la iniciativa del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, de transformar dicha vialidad, que al día de hoy ha mejorado en gran medida el tránsito vehicular y elevado la plusvalía de las viviendas y negocios del la zona.

Juan Carlos Ocampo comentó: “Esta avenida ya tenía varios años que sí requería la pavimentación y creo que quedó excelente, muy bien, y esto va a ayudar mucho a que fluya el tráfico, y qué bueno que el gobierno se preocupe por estas obras que son tan importantes. La iluminación, el material, le dan más vida, y la gente que viene de fuera ve que nuestra ciudad tiene avances positivos, por lo que agradecemos al Gobierno“.

NNC Tepic.- Con el objetivo de impulsar y orientar un crecimiento verde incluyente que preserve el patrimonio natural y, al mismo tiempo, que genere riqueza, competitividad y empleo, por indicaciones del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, el Secretario del Medio Ambiente, Adahán Casas Rivas, acompañado por el director de COFONAY, Miguel Tello, supervisó los viveros a cargo de estas dos dependencias. Durante el recorrido se verificó la producción de planta

de clima templado- frio así como de ornato. El Secretario del Medio Ambiente, saludó al personal de COFONAY y los felicitó por su amplia disposición de apoyar las actividades a favor del medio ambiente, tales como la producción de árboles, prevención y el combate de incendios forestales, así como la reforestación incluyendo la preparación del terreno y plantación. Finalmente, se mencionó que en estos viveros forestales de la gente con los que se cuenta, la SEMANAY y COFONAY mantienen un estricto control de calidad, desde el momento en que la planta es extraída, con el fin de garantizar un mayor índice de supervivencia al momento que el árbol es plantado en su ambiente natural.

Por su parte, el señor José Guadalupe Rosales expresó: “Está ideal, me siento como que estoy en La Loma, quedó muy bien; las luces, todo muy bien alumbrado; el concreto, las banquetas, todo quedó muy bien“. Asimismo, el señor Ascensión Ávila agradeció al Gobernador de la Gente por la obra tan esperada: “A mí me parece muy bien, tenía ya muchos baches y pozos, y para mí ya quedó excelente; gracias al señor Gobernador que se está portando bien con toda la gente“. Es de mencionar que el Gobierno de la Gente está por inaugurar otras importantes vialidades en Tepic, como las avenidas Victoria y Revolución Social, así como las calles Brasil e Ixtlán, entre otras que han sido transformadas para mejorar la calidad de vida de los nayaritas.

En la nueva avenida Flores Magón se invierten alrededor de 50 millones de pesos; los trabajos en la misma comprenden dos etapas: de avenida Insurgentes a avenida Victoria —que ya fue terminada—, y ya se trabaja en la segunda, la cual llegará hasta la

PGR asegura 23 mil litros de combustible en Sinaloa

La Procuraduría General de la República (PGR) a través de su Delegación Estatal en Sinaloa, aseguró a una persona, así como 23 mil 500 litros de hidrocarburo, seis vehículos y una motocicleta en distintos operativos . NNC

El Secretario del Medio Ambiente, saludó al personal de COFONAY y los felicitó por su amplia disposición de apoyar las actividades a favor del medio ambiente

avenida Acayapan.

Culiacán.- La Procuraduría General de la República (PGR) a través de su Delegación Estatal en Sinaloa, aseguró a una persona, así como 23 mil 500 litros de hidrocarburo, seis vehículos y una motocicleta en distintos operativos coordinados entre agentes del Ministerio Público de la Federación, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la propia PGR, personal del Ejército Mexicano, policías de la Federación y Estatales, así como elementos de Seguridad Física de Pemex. Estas acciones implementadas en el mes de septiembre, en los municipios de Culiacán, Mocorito, Navolato y Salvador Alvarado, forman parte del operativo iniciado el pasado mes de julio, en donde participan las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobiernos, con la finalidad de combatir el robo de combustible. En la sindicatura de Adolfo López Mateos (El Tamarindo), Culiacán, se encontraron escondidos entre la maleza, 10 contenedores de distintos tamaños con un total de 4 mil 100 litros de gasolina.

En el municipio de Mocorito, en los poblados de Tabora, Zapotillo y El Aguaje, en varias acciones, se aseguraron seis vehículos y una motocicleta, 24 contenedores de diferentes capacidades, con un total de 19 mil 400 litros de gasolina y se detuvo a una persona. El detenido, los vehículos y el combustible fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, quien integra las averiguaciones previas por el delito de posesión ilícita de hidrocarburo, toda vez que en ninguno de los casos se acreditó la procedencia y destino del combustible. Así, la PGR reitera su compromiso de combatir delitos federales con todos los recursos que le provee la ley y exhorta a la ciudadanía a denunciar las 24 horas, los 365 días del año, al teléfono del Centro de Denuncia y Atención Ciudadana (CEDAC): 01 800 00 85 400, o al correo electrónico: denunciapgr@ pgr.gob.mx.


Abren salas orales; gente siente a jueces corruptos

Periódico el Faro

Jalisco

Viernes 03 de Octubre del 2014

Organismos públicos desvían recursos lio González Márquez.

Tiene el antecedente importante de la transferencia de 690 millones de pesos para la construcción de la Villa Panamericana en El Bajío, pero sin restituir los recursos por el impasse en que aún se mantiene el aprovechamiento del inmueble. En tercer lugar está el Instituto de Pensiones del Estado (Ipejal), también de enero deL 2007 a marzo deL 2013, ahí la Contraloría detectó daños y desvíos por 926 millones 687 mil 345 pesos.

Fideicomisos y Organismos Públicos Descentralizados generaron daños patrimoniales y malos manejos por más de 4 mil 564 millones de pesos, según documenta la Contraloría de Jalisco POR LUIS HERRERA/REPORTE INDIGO Guadalajara.- En los fideicomisos, empresas y Organismos Públicos Descentralizados (OPD) del Gobierno de Jalisco, se han estado produciendo severos daños patrimoniales y desviaciones por miles de millones de pesos, según consta en los archivos de la Contraloría estatal. En general conocidos como entidades paraestatales, las auditorías que se han desarrollado sobre éstas en 2013 y 2014, por la Contraloría presidida por Juan José Bañuelos Guardado, han tenido como resultado la documentación de un gasto irregular que asciende a los 4 mil 564 millones 948 mil 469 pesos. Este gran monto clasificado como “Riesgo de Daño, Daño Patrimonial y Desviación de Recursos”, por la Dirección General de Control y Evaluación a Organismos Paraestatales, persiste prácticamente en su totalidad sin poder ser aclarado; apenas se han solventado 65 mil 622 pesos, es decir, el .001 por ciento. Aunque la mayoría de las observaciones se originan en periodos que corresponden a la anterior gestión estatal, es llamativo que la Contraloría no ha evitado la emisión de estos mismos señalamientos sobre ejercicios que ya incumben al gobierno de Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. De esta manera, por ejemplo, el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), el organismo con más irregularidades, por mil 718 millones 151 mil 190 pesos, se auditó de noviembre de 2010 hasta junio de 2013. Es decir, desde que tuvo al frente a Francisco Padilla Mancilla, Diego Monraz Villaseñor había dejado el Siteur pocos meses antes, el 5 de marzo del 2010, para encabezar la Secretaría de Vialidad, hasta ahora con Rodolfo Guadalajara Gutiérrez. Guadalajara Gutiérrez en Siteur es el responsable de la reserva de toda la información relativa a la Línea 3 del Tren Ligero por tres años, en total 72 documentos que permanecerán fuera del acceso de la sociedad hasta marzo del 2017. El segundo peor organismo es la Inmobiliaria y Promotora de la Vivienda de Interés Público del Estado (Iprovipe), que no pudo solventar la aplicación de mil 110 millones 254 mil 838 pesos, de enero de 2010 a marzo de 2013, aún bajo el gobierno de Emi-

Ayer se inauguraron los espacios en donde se desarrollarán los juiEste ente realizó una inversión en el proyecto tu- cios en Zapotlán el Grande, tras rístico de Chalacatepec por 89 millones de dólares seis años que se habló por prime(poco más de mil 200 millones de pesos), una ini- ra vez del tema. ciativa con el respaldo del gobierno actual y de la Federación, que se sumó con el Fondo Nacional de Por Arturo Ramírez Gallo Infraestructura (Fonadin); y otra de 340 millones en Zapotlán el Grande.- Poco alenla Villa. tadora resulta la imagen que la Los siguientes tres entes fuera del foco de atención ciudadanía tiene de los jueces de la opinión pública y los medios de comunicación en el marco del arranque de los juicios orales en Jalisco a partir han merecido observaciones muy serias. de ayer. Y es que de acuerdo a El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos la Encuesta Nacional de Victimidel Estado de Jalisco, auditado de noviembre del zación y Percepción sobre Segu2011 a agosto del 2013, tiene 219 millones 172 mil ridad Pública 2014 realizada por el Inegi, los jueces en Jalisco se 616 pesos sin aclarar. encuentran en segundo lugar lueSeguido por el Colegio de Bachilleres del Estado go de los agentes de tránsito en de Jalisco, revisado de 2011 a mayo de 2013, con percepción de la ciudadanía por otros 177 millones 796 mil 628 pesos, y la Universi- el grado de corrupción. dad Tecnológica de la Zona Metropolitana, auditada de enero de 2011 a agosto de 2013, con 101 millo- Para el 77 por ciento de los jaliscienses mayores de 18 años ennes 102 mil 890 pesos. cuestados, los agentes de tránsiOtras instancias educativas con estos desvíos so el to son percibidos como corruptos Colegio de Educación Profesional Técnica del Es- en tanto que 66 por ciento de los tado de Jalisco, con 38 millones 31 mil 975 pesos, encuestados consideran a los de julio de 2011 a febrero de 2013, y el Instituto de jueces como los segundos más Formación para el Trabajo en el Estado de Jalisco corruptos. (7 millones 742 mil 725). La mayoría de los entrevistados Los institutos Tecnológicos Superiores de Cocula en cuanto al grado de confianza (16 millones 358 mil 661 pesos), de Zapotlanejo que tienen en la autoridad judicial (479 mil 541) y de Tala (468 mil 665 pesos), y la Uni- consideraron tener poca confianversidad Politécnica de la Zona Metropolitana (184 za, 31.8 por ciento. En cambio el mil 499 pesos). La administración pública estatal se 31 por ciento dijo tener algo de divide en dos: centralizada y paraestatal, la prime- confianza, 17.7 por ciento dijo no ra son las dependencias, la segunda, estos entes confiar nada en los jueces en tande los que aquí se habla: los OPD’s, fideicomisos y to 17.5 por ciento consideró tener mucha confianza. empresas de participación estatal. Los daños patrimoniales y recursos desviados hallados por la Contraloría, como consta en sus archivos, están presentes en una gran cantidad de estos entes y en diversas materias de la gestión pública.

En cuanto al desempeño de los jueces la mayoría lo considera algo efectivo además que resultan los funcionarios involucrados en temas de seguridad menos identificados entre la población. Ante estos datos, ayer arrancó la implementación del nuevo sistema de justicia penal acusatorio en el VI Distrito Judicial con sede en Zapotlán el Grande en donde se inauguraron las primeras dos salas orales del estado en donde se atenderán a 20 municipios de la zona; aún queda pendiente la implementación en 11 distritos y el plazo es 2016. Este proyecto ve la luz después de que en el estado desde el

2008 se comenzó a tocar el tema de los juicios orales. “Hay un gran reto por delante para hacer posible que el sistema de justicia adversarial esté presente en todo el estado, pero podemos felicitarnos por lo que hemos logrado, inaugurar a tiempo las primeras salas de juicios orales”, dijo el gobernador Aristóteles Sandoval durante su mensaje. El Ejecutivo destacó que para lograr el arranque fue necesaria una coordinación entre los poderes Legislativo y Judicial por lo que confía que en 2016 serán implementados los juicios orales en los 12 distritos judiciales de la entidad. Agregó que durante el último año se lograron avances como la autorización de 9 de 12 proyectos de construcción de salas con un monto de 335 millones de pesos, el avance del 92 por ciento en la armonización legislativa y la capacitación hasta el momento de 3 mil 756 funcionarios. En estos espacios se desahogarán los procesos de personas señaladas de cometer algún delito del fuero común, como robos, homicidios, entre otros. Por su parte, el presidente del Poder Judicial del Estado de Jalisco, Luis Carlos Vega Pámanes, explicó que el nuevo sistema de justicia penal incluye componentes como medios alternos de solución de conflictos, reparación de los daños, profesionalización y capacitación de los jueces y demás servidores públicos involucrados. “Con la instalación de estas salas de garantías y oral…hoy la justicia se transforma del transitar del actual sistema inquisitivo a un nuevo sistema acusatorio más eficaz, transparente, garante de los derechos humanos (…) permitirá una transformación en la forma en la que los jueces resuelve los conflictos, ya no se dictarán sentencias desde un escritorio, ahora, el juez tendrá la obligación de hacerlo frente al público”.


Comicios en Colima: el dominio priista se pone a pruebaen Jalisco

09

Madrugan roba bancos

Los hampones se llevaron 139 mil pesos y varios centenarios.

Uno de los empleados activó la alarma pero no sonó.

Por Jorge Martínez Guadalajara.- Los ladrones de bancos madrugaron, y esta mañana asaltaron la sucursal de Banco Azteca que se localiza sobre la avenida 18 de marzo al cruce con Bronce, en el fraccionamiento 18 de marzo, en Guadalajara. La policía tapatía informó que hombres, uno de ellos con pistola en mano se llevaron 139 mil pesos y varios centenarios. Hasta el momento no se reportan personas detenidas.

Fallecen ciclistas en diferentes accidentes Es el único estado de la costa del Pacífico del país que no ha tenido alternancia en la gubernatura; sin embargo, el Congreso local está dividido y la oposición, en su conjunto, tiene la mayoría Excelsior Guadalajara.- El PRI buscará mantenerse en la gubernatura de ese estado, único en el Pacífico en el que no ha habido una alternancia. En el Congreso local, la oposición ostenta la mayoría de curules. Actividad Las actividades terciarias predominan en la entidad, de acuerdo con el INEGI. Actividades primarias Agricultura, ganadería, aprovecha-

miento forestal, pesca y caza aportan 6.2% del PIB estatal. Actividades secundarias Minería aporta 1.54% del PIB estatal. Construcción y electricidad, agua y gas contribuyen con 12.36% del PIB local. La industria manufacturera representa 9.40% del PIB del estado. Actividades terciarias En su conjunto equivalen a 70.44% del PIB estatal Destacan el comercio, restaurantes y hoteles con 19.29% del PIB local, le siguen el transporte e información en medios masivos con 16.27% y después los servicios financieros e inmobiliarios con 12.14% del PIB estatal.

Pide gobernador a municipios reforzar coordinación intermunicipal Afectaciones por lluvias e inseguridad, son evaluados en reunión en Casa Jalisco Por Maricarmen Rello Guadalajara.- El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, llamó a los municipios de la zona metropolitana de Guadalajara a reforzar las acciones de coordinación intermunicipal. Lo anterior, en reunión que el mandatario estatal encabezó en Casa Jalisco la tarde-noche de este miércoles; donde se evaluó la situación tras las inundaciones provocadas por las tormentas y la inseguridad, entre otros temas. "(El llamado) del gobernador fue a reforzar el trabajo coordinado, desde luego a tener una mayor atención y una mayor eficiencia en materia de servicios y mantenimiento", indicó el alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández García, entrevistado por Milenio al término del encuentro. En el tema de seguridad, dijo, también

El cuerpo fue enviado a los descansos de la morgue metropolitana por el personal del Servicio Médico Forense (Semefo), mientras que los peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) se ocuparon de la fijación de indicios.

les conminó a buscar una mayor eficiencia. "Hay una dinámica de trabajo que se ha venido llevando a cabo desde hace un buen tiempo en términos de coordinación, que ahora se está aplicando; el hecho de que pueda establecerse una coordinación permanente entre los municipios con el Estado, pues es algo que estamos haciendo en este momento y desde luego también desde el punto operativo entre los propios municipios... Y sí, ahora estamos reforzando”, apuntó el primer edil tapatío.

En uno de los percances dos conductores que estuvieron involucrados fueron detenidos por las autoridades de Movilidad para deslindar responsabilidades. Por Jorge Martínez Guadalajara.- La vida de dos ciclistas fue truncada este miércoles, luego de que se vieran involucrados en accidentes vehiculares, en hechos registrados en los municipios de Tlaquepaque y Guadalajara. El primer incidente ocurrió a las 6:00 horas, en la carretera Chapala-Guadalajara, a la altura del retorno Solidaridad, por donde circulaba David Benavides Gallegos, de 29 años de edad, en una bicicleta tipo montaña, rodado 26, color verde, cuando fue atropellado por un vehículo del que se desconocen características, pues el conductor escapó. El hombre sufrió una severa contusión, la cual le provocó la muerte casi de manera instantánea, pues a la llegada del personal de los Servicios Médicos Municipales ya no presentaba signos vitales. La víctima fue identificada de manera extraoficial por una credencial de elector que se halló entre sus pertenencias y junto a él se localizó una canasta con pan, por lo que se presume que estaba haciendo el reparto al momento del accidente. También se informó que cerca del cadáver se encontró un espejo retrovisor y parte de una facia color rojo, posiblemente del vehículo involucrado. En el punto en donde ocurrió el incidente las luminarias no funcionan desde hace dos años, por lo que se cree que el conductor probablemente no vio al ciclista.

El segundo accidente fatal se registró a las 13:30 horas, sobre la avenida Niños Héroes, al cruce con Lorenzana, en la colonia Jardines del Bosque, en Guadalajara, cuando otro ciclista chocó contra la puerta de una camioneta, lo que provocó que perdiera el equilibrio cayera y otro automotor lo arrastrara. Las versiones de los testigos señalan que el conductor de una camioneta modelo Touareg, Volkswagen, color plata, abrió la puerta sin fijarse de la presencia del ciclista que tras chocar cayó y fue atropellado por otra camioneta que pasaba por el sitio. Al darse cuenta del percance, los testigos llamaron a los paramédicos, pero a la llegada de estos se informó que “nos encontramos con un masculino de 45 a 50 años de edad, sin signos vitales, nos informan que fue arrastrado por un vehículo, pero el incidente inició cuando otro vehículo abrió la puerta y se atora con la bicicleta, cae y el otro vehículo lo atropella y lo arrastra entre las llantas”. Agentes de la Policía Vial detuvieron a Guillermo Durán Carrillo, de 56 años de edad, conductor del vehículo de lujo, y a Arturo Martínez Gaona, de 46, chofer de la GMC. La víctima mortal fue identificada extraoficialmente como Víctor Manuel Arce Uribe por una credencial de elector que se halló entre sus pertenencias.


Feminicidios a la alza en Jalisco

El estado ocupa el número 20 a nivel nacional en este delito, según el Instituto Nacional de las Mujeres. Aunque la cifra oficial no concuerda con organizaciones civiles, que apuntan a que la entidad ha superado en un 20 por ciento, en ocho meses de este año, el total de casos registrados en el 2013 Por Jonathan Ávila/Reporte Indigo Guadalajara.- “En México, la violencia contra las mujeres es un asunto cotidiano, cuya expresión más dramática son los asesinatos de mujeres”. Así lo expresa Alejandra Cartagena López, miembro del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem) en Jalisco. Ella es abogada del caso de Imelda Virgen Rodríguez, quien este lunes 29 de septiembre fue recordada a dos años de su asesinato. El caso de Imelda Virgen ha sido emblemático para el estado de Jalisco debido a que se suscitó poco después de la tipificación del delito de feminicidio en el Código Penal del Estado, en agosto del 2012. Aunque el asesinato de Imelda se dio un mes después de la tipificación, de acuerdo con las autoridades de la materia éste sería catalogado como parricidio y violación. A dos años del suceso, organismos civiles siguen pugnando esto al tratarse del primer caso ante la visibilización institucional y el reconocimiento de un delito, que hasta ahora llama la atención de las autoridades a nivel nacional. Lo cierto es que la publicación de la reforma en el Legislativo local fue hasta después de ocurrido el hecho, por lo que es poco probable que se pueda tipificar como feminicidio, dado que las leyes no son retroactivas. “En Jalisco, después de un proceso de incidencia política y jurídica de varios años, el 14 de agosto del 2012, las organizaciones civiles logramos que se tipificara el delito de feminicidio, comenzando su vigencia el 23 de septiembre del 2012. “Sin embargo, a pesar de que más del 80 por ciento de los casos registrados desde entonces a la fecha son feminicidios, sólo el 20 por ciento han sido consignados como tal”, declaró Cartagena López en una rueda de prensa que se realizó ayer lunes 29, por motivo del segundo aniversario luctuoso de Imelda Virgen. De acuerdo con cifras dadas a conocer por la titular del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez, el pasado 24 de junio en una visita al municipio de Tonalá, nuestro estado ocupa el lugar 20 a nivel nacional por el número de feminicidios. Aunque la cifra se contrapone a lo dicho por el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, donde se señaló que Jalisco ocupaba el quinto lugar en la materia en el año 2013. Pero los números de las autoridades estatales demuestran que la entidad está mostrando una tendencia a la alza en los casos de feminicidio del 2013, en relación con los casos registrados hasta agosto de este año. Según cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE), obtenidas por Reporte Indigo

10

vía Transparencia, en tan sólo ocho meses de este año ya se superó el numero de averiguaciones previas iniciadas el año pasado. Para el año 2012 la dependencia sólo registró un caso en el mes de diciembre, ocurrido en Tonalá, donde un posible móvil especificado por la Fiscalía podría ser la venganza. Organizaciones señalan que la falta de protocolos de actuación (presentados hasta noviembre de ese 2012) fue lo determinó que la autoridad no registrara más casos. Ya para el año 2013, con los protocolos presentados, y tipificado el delito en el Código Penal, se registraron 20 averiguaciones previas abiertas por feminicidio en todo el estado, siendo el mes de noviembre el que registró el mayor número de casos, con seis en tan solo un mes. Violencia en la ZMG Entre los principales motivos señalados por la FGE de acuerdo al número de feminicidios, aunque la mayoría son señalados como “no especifica” u “otro”, de por medio hubo casos de alcoholismo, adulterio, problemas pasionales, robo, venganza o violación en torno a las averiguaciones previas del 2013. La concentración de estos casos en el 2013, de acuerdo con el informe obtenido de la FGE, se encuentra en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), con un 60 por ciento de las pesquisas registradas, donde Tlajomulco tuvo el mayor número de casos, representando el 25 por ciento del total en Jalisco para el año 2013. Mientras que el 40 restante es en el interior del estado. El rango de edad de las víctimas registradas por la Fiscalía apunta a que es entre los 18 y los 30 años donde se concentran el mayor número de casos: 8 de los 20 en ese año. De igual forma, de los casos del 2013, según la cifras, por el delito de feminicidio, once personas fueron detenidas y consignadas por la dependencia, de las cuales sólo una fue sentenciada por un juez. Pese a que institucionalmente no se habla de un incremento de los casos de feminicidios, y recientemente se rechazó la alerta de género desde el Poder Legislativo estatal, a tan sólo ocho meses de este año, la cifra de averiguaciones previas por feminicidio se eleva a los 24 casos. Es decir, a poco más de la mitad de este año, ya se ha superado un 20 por ciento de feminicidios tipificados por la Fiscalía en perspectiva del total de registrados en el 2013, o sea, 20 en total. Cabe destacar que de las averiguaciones previas abiertas, tanto en el año 2013, como en este 2014, sólo alrededor del 50 por ciento han sido consignadas ante un juez por parte de los ministerios públicos. De acuerdo con datos de Alejandra Cartagena López, abogada del caso de Imelda Virgen, en Jalisco han muerto 88 mujeres este año. De estos asesinatos, la Fiscalía sólo ha registrado 24 como feminicidios, según los datos obtenidos por Reporte Indigo, lo que significaría que sólo el 27 por ciento de los casos cumple con el protocolo para ser tipificado como tal, según la autoridad estatal.


Periódico el Faro

Nacional

EU anuncia un programa para recibir a niños migrantes como refugiados

Viernes 03 de Octubre del 2014

Consejeros electorales en 18 estados, con vínculos priistas: Corral y Acosta El presidente Barack Obama aprobó el proceso en el que el país recibiría hasta 4,000 personas de América Latina en 2015 CNN México

La integración de los 18 OPLES fueron discutidos en 14 minutos en el INE, denunció el Javier Corral. Guadalupe Acosta Naranjo señala que en el INE existe una "PRIbancada". El analista Jorge Alcocer disiente. Redacción AN Ciudad de México.- El senador Javier Corral acusó que la mayoría de los 126 integrantes de los de los Organismos Públicos Locales (OPLES) de las 18 entidades del país en donde habrá elecciones locales el próximo año, tienen vínculos con el PRI. En entrevista para Noticias MVS primera emisión, señaló que en el Instituto Nacional Electoral -donde fueron designados los consejeros estatalesse formó un “bloque” de 5 consejeros, encabezados por Marco Antonio Baños -a quien califica como el “más priista” del consejo general INE, con vínculos con Manlio Fabio Beltrones-, que impuso a los nuevos integrantes de OPLES “por la fuerza de las matemáticas, no del argumento ni de la trayectoria”. “Lo que ayer pasó (en la designación de consejeros estatales) es muy delicado. La mayoría del consejo electoral tomó la decisión de no discutir la integración de los organismos públicos locales, entidad por entidad. Esta negativa de discusión del proyecto de integración es el primer signo ominoso y realmente clarificador, este proceso no resiste el menor escrutinio”, expuso. “El proceso fue distorsionado por un fenómeno que se presentó en la cuarta etapa de este proceso. Se conformó bloque de 5 consejeros -Marco Antonio Baños, Enrique Andrade, Adriana Favela, Beatriz Eugenia Galindo y Javier Santiago- quienes acordaron… de 628 idóneos, 5 consejeros votaron exactamente igual por 354 aspirantes, exactamente por las mismas personas, con el mismo formato, desde el mismo archivo digital”, sostuvo el senador panista. Los perfiles de los elegidos tienen vínculos con el PRI, “con gobernadores, amigos y ex colaboradores de consejeros, aseveró. “5 no hacen mayoría pero se acordó que pasaban a entrevista aquellos que tuvieran 6 votos (entonces) metían su propuesta a etapa de entrevistas… sólo 12 propuestas (de los 126 elegidos) no fueron votadas por el bloque, hubo sólo 30 por unanimidad, 84 son combinaciones del bloque con otros consejeros que coincidieron en nombres”, precisó.

Ciudad de México.- La Casa Blanca anunció este martes un programa para permitir a miles de niños de América Latina aplicar para entrar al país en calidad de refugiados, con lo que el gobierno “El PRI hoy está diciendo que no hubo bloque estadounidense busca evitar que pero además le agradece al INE su trabajo”, refirió, los menores crucen la frontera solos y de forma ilegal. y señaló la “simulación”. “El PRI se alza con 64 perfiles que por diversas informaciones que me han dado diputados y senadores, se identifican con vínculos con el PRI”, puntualizó. “Esos perfiles son los que tienen los periodos más grandes: 6 años”. Baños al frente del bloque: Corral

El anuncio del programa fue hecho en un memorándum en el que se expone que Estados Unidos aceptará hasta 70,000 refugiados durante el año fiscal 2015 por razones humanitarias y de interés nacional, de ellos solo se admitirán 4,000 de América Latina y el Caribe, explica la Casa Blanca en el documento. Los espacios serán 17,000 para África; 13,000 del este de Asia; 1,000 de Europa y Asia Central, así como 33,000 del sur de Asia y el Medio Oriente.

Sobre la operación del referido bloque encabezado por el consejero Baños, apuntó: “El archivo es el mismo, en las propiedades digitales aparece el nombre del asesor de Baños, quien fue quien hizo la base de datos, y ellos la reenvían, casi con la misma leyenda con la que Baños empieza el envío de correo, es un mismo archivo, con mismo forma2,000 espacios para refugiato que tiene los mismos nombres por cada estado, querer cerrarse a este hecho absolutamente sus- dos no han sido especificados tentados es creer que la gente no sabe la teoría de para un área en particular, pero el memorando autoriza al Departajuegos”. mento de Estado, con permiso del “En el centro de esta discusión está el más priis- Congreso, para que acepte a perta en el consejo general: Marco Antonio Baños“, sonas de Cuba, Europa del Este, países bálticos, Iraq, Honduras, sentenció. Guatemala y El Salvador. “En 14 minutos discutimos 126 perfiles”, indicó. “Estamos estableciendo el ”Esta decisión no los prestigia en modo alguno, al proceso de aceptar refugiados INE, como árbitro”, agregó. para proveer una alternativa seRecordó que la reforma electoral pretendía una gura, legal y ordenada para los cosa y ha resultado otra, “lamento este paso en es- viajes peligrosos que los niños tas condiciones, el INE incorpora un elemento de están realizando para enconinconfiabilidad, vulnerando el principio de imparcia- trar a sus familiares en Estados Unidos”, aseguró Shawn Turner, lidad”. vocero de la Casa Blanca al The PRD también acusa bloque y ve “PRIbancada” New York Times. en el INE “Estos programas no serán En MVS, Guadalupe Acosta Naranjo también un camino para que los niños se refirió la existencia de un bloque “coagulado con unan a sus familiares indocumenespíritu partidista”. El representante del PRD ante el INE indicó que se realizó una discusión a ciegas para la selección de consejeros a las OPLES, porque los expedientes que fueron la base para la toma de decisiones, no fueron entregados. Insistió en que no se pueden dar debates sin documentos distribuidos, debido a que “necesitábamos saber cuáles habían sido los análisis, la revisión curricular, no los tuvimos en nuestro poder es lamentable que se haya decidido ocultar, quedó muy mal el Consejo General”.

tados en Estados Unidos”, advirtió, según el diario. El presidente Barack Obama precisa en el memorándum que tomó la determinación de instalar el programa "de acuerdo con la sección 207 del Acta de Inmigración y Nacionalidad y después de consultas con el Congreso". Y señala que “previa notificación a los Comités Judiciales del Congreso”, el Departamento de Estado está autorizado a transferir ingresos que no hayan sido utilizados a otras regiones. Obama dijo en agosto que actuaría solo para atender el problema de migración en la frontera con México, luego de que el Congreso no aceptara discutir su propuesta para asignar fondos extra en la materia. El gobierno de Estados Unidos ha informado que desde octubre de 2013 más de 52,000 menores de edad, en su mayoría provenientes de El Salvador, Honduras y Guatemala, han sido detenidos en la frontera estadounidense, lo que ha provocado una crisis política y humanitaria que el gobierno de Obama intenta resolver. La mayoría de los menores cruzan México para llegar a Estados Unidos, algunos de ellos sin acompañantes. El Departamento de Seguridad Nacional estima que hay 11.5 millones de personas viviendo de forma iilegal en Estados Unidos, de ellos el 50% provienen de México, seguido de El Salvador con el 6% y Guatemala con el 5%. Los estados en los que el gobierno estadounidense calcula habitan más migrantes indocumentados son California, Texas y Florida.


12

Sorpresa, saber de ligado a 'El H'.-PVEM Pide Fox respetar DH de Beltrán Leyva "Nosotros lamentamos la noticia que se dio a conocer ayer, también los lamentamos por la familia del señor Goyeneche. No vamos a ser tapadera absolutamente de nadie y si el señor está involucrado en algo que este fuera de la ley, él tendrá que hacer frente a las consecuencias de su actuar y a lo que marca le ley y esperaremos las determinaciones", sostuvo. Afirmó que este caso no se escapa de una situación que se vive a nivel nacional y señaló que en sus procesos de afiliación, el PVEM no realiza una investigación a fondo de las actividades de sus nuevos militantes. Asimismo, rechazó el que la delincuencia organizada esté buscando refugio en algún partido político como fue el caso.

Por Fernando Paniagua Querétaro.- El diputado federal y dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Querétaro, Ricardo Astudillo, reconoció que Germán Goyeneche, identificado por la PGR como uno de los operadores financieros de Héctor Beltrán Leyva, "El H", sí es militante del partido, pero afirmó que no serán tapadera de nadie. En entrevista, Astudillo Suárez afirmó que Goyeneche tenía tiempo de haberse alejado de las actividades del PVEM. "Sí perteneció al Partido Verde; sin embargo, nunca estuvo en ninguna dirigencia, en ninguna de las carteras del partido y es una gran sorpresa para nosotros el hecho de recibir esta noticia.

Germán Goyenech Ortega, detenido ayer en San Miguel de Allende junto con Héctor Beltrán Leyva, rindió protesta el 8 de marzo como representante en Querétaro ante el Consejo Consultivo del Parlamento Ciudadano de México (Pacime), a propuesta de Astudillo Suárez.

¡¿Ahora Fox es defensor de Narcotraficantes?! Por Jorge Escalante

Guanajuato.El ex Presidente Vicente Fox se pronunció a favor de que Héctor Beltrán Leyva, "El H", sea juzgado respetando sus derechos En aquella ocasión, en el evento celebrado en humanos y el debido proceso. la Cámara de Diputados, Astudillo reconoció en Goyeneche a un queretano preocupado por "Yo espero que cada caso se juzgue su Estado. de acuerdo a su circunstancia, pero el respeto a los derechos humanos De acuerdo con el portal informativo del es fundamental, el respeto al debido PVEM, Astudillo sostuvo que el socio proceso es fundamental, y tenemos de Héctor Beltrán Leyva sería un digno que ser muy cuidadosos en eso representante de Querétaro ante el Pacime porque si eso no se respeta, nos para impulsar la eficiencia de las instituciones puede pasar a cualquiera de nosotros gubernamentales. o a nuestros familiares", señaló en entrevista. En su perfil de twitter @ggoyenecheo, se presenta como Presidente del Consejo El ex Mandatario consideró que un Ciudadano 100 por Querétaro y también como descuido del presunto narcotraficante, ecologista y empresario. aunado a labor de inteligencia de autoridades federales, contribuyó con su captura en un restaurante de mariscos en Guanajuato.

Va operador de 'H' a acto con Villarreal

"Yo no entiendo a esos capos como tienen ese nivel de descuidos, estar en un restaurante en forma pública, ahí comiendo, no los entiendo. Y no entiendo cómo no los pescábamos antes, por eso es importante la inteligencia en todos los procesos de combate al crimen", expresó. ¿Será que el descuido obedeció a que se sentía protegido por alguna autoridad?, se le preguntó.

Reforma Ciudad de México.- ermán Goyeneche, capturado junto a Héctor Beltrán Leyva, 'El H', por ser su presunto operador, asistió el lunes pasado a una reunión con el diputado federal panista Ricardo Villarreal, quien busca la Alcaldía de San Miguel de Allende, Guanajuato. El legislador es hermano de Luis Alberto Villarreal, ex coordinador de la bancada panista en San Lázaro, puesto del que fue destituido tras darse a conocer que participó en una fiesta con escorts en Puerto Vallarta.

La reunión del lunes encabezada por Villarreal fue denominada "Reunión con representantes de la sociedad sanmiguelense". A ella asistieron miembros de los Colegios de Arquitectos, Ingenieros, Notarios, Inmobiliarios, Consejos Coordinadores Empresariales, Organizadores de Eventos, ciudadanos de San Miguel de Allende, diputados y regidores. A la cita fueron convocados los interesados en conocer a fondo los beneficios de las reformas estructurales recién aprobadas y temas que son urgentes y primordiales en San Miguel de Allende.

-"No creo que sea ese el caso, es un descuido como aquel de Mazatlán", dijo en referencia a la detención de Joaquín "El Chapo" Guzmán. Fox reiteró su crítica a la estrategia implementada por el ex Presidente Felipe Calderón en su sexenio para combatir el crimen organizado. En ese sentido, resaltó que la labor de inteligencia se debe privilegiar sobre los balazos. "Todo lo que sea combatir crimen bienvenido, todo cuenta y no dejarles espacios, es la manera de hacerlo, no a balazos como el otro caso que todos conocemos, sacrificando vidas humanas innecesariamente, inútilmente", apuntó. El guanajuatense dio a conocer que el Presidente Enrique Peña Nieto no podrá asistir a su primera cumbre en materia energética que inicia formalmente mañana en su centro de estudios. "Ya nos avisó que no podrá asistir, pero en cambio enviará al Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y a todo su equipo", informó. "El H", considerado líder del Cártel de los Beltrán Leyva, fue detenido ayer en la ciudad de San Miguel de Allende en compañía de su presunto operador financiero, Germán Goyeneche Ortega.


39 13

Dejar atrás los sucesos del 2 de octubre, La licencia de Gustavo Madero divide “¡una sirvengüenzada!”: Óscar Chávez (otra vez) a Acción Nacional

Por Arturo Cruz Bárcenas

Ciudad de México.- "Hay quienes pretenden dejar atrás los sucesos del 2 de octubre porque según ellos ya pasaron muchos años, ¡lo cual es una sirvengüenzada!, por lo menos una omisión; otros meten miedo para que la gente de hoy no se movilice", expresó el cantante y compositor Óscar Chávez en entrevista sobre su participación en los días del despertar de los estudiantes en la década de los años 60. “El miedo –precisó– es lo que se difunde, con el país militarizado y el futuro que pinta negro. Nunca como ahora pinta negro.” En la objetividad histórica no existe el hubiera. Sólo lo que es y ha sido, lo que está respaldado en documentos, en la historiografia. Pero Chávez y algunos compañeros iban esa tarde del 2 de octubre a la Plaza de las Tres Culturas. No les permitieron el paso, retenes atrás. La libraron. Eso es suerte, buena fortuna. Más tarde, tan sólo unas horas, se enteró del asesinato, de los militares y paramilitares que dispararon a gente indefensa, estudiantes o no. Los primeros escenarios Como escribió Gabriel García Márquez: vivir para contarla. “Yo estudié en el Politécnico... nada más hasta la vocacional. Ya no pude seguir adelante, por muchas razones de economía, y después de andar del tingo al tango me puse a trabajar en Radio Universidad, lo cual para mí fue una universidad, realmente, porque ahí aprendí muchísimo. Trabajé de locutor, actor, productor de programas... de todo lo que tiene que ver con la radio. Me tocó una generación muy importante en todos los sentidos. Estuve desde el 60 hasta que vinieron los fregadazos del 68, que entre otras cosas trajeron como consecuencia que le hayan dado en la torre a la estación. Le redujeron la frecuencia. Fue el gobierno. “En esos días Javier Barros Sierra, el rector (de la Universidad Nacional Autónoma de México), se portó ejemplar. También a principios de los años 60 comencé a cantar, con Pepe González Márquez, en las facultades de la UNAM, ¡en todas! Me presenté en la explanada, a un lado de la Torre de Rectoría. De esto hay fotos de Héctor García. También cantaba en el Politécnico, en la Normal, etcétera. Ya había grabado tres discos antes de hacer la película Los Caifanes. Esta película nos dio un enorme impulso a los que actuamos, sobre todo a los cuatro caifanes.

“Cantar temas tradicionales fue un acierto, algo afortunado. Les llamaban de protesta y cambiaron mucho mis horizontes. Había piezas de la Reforma, de la Revolución y el canto popular, con su lírica y contenido político. Eso me dio un espectro amplio de repertorio, inacabable. En pleno movimiento del 68 hubo muchas canciones adecuadas. De eso tengo dos discos. Empecé a cantar temas tradicionales de Guerrero, que eran desconocidos todavía, más La Llorona, corridos. Eso gustaba y lo cantábamos entre los universitarios. Luego fue el encuentro con las melodías de la revolución cubana. Esto más lo que se hacía en Sudamérica. Se fortaleció la canción contestaria.” En los días anteriores al 2 de octubre de 68, Chávez estudiaba teatro en Bellas Artes. “La postura crítica nunca hay que dejarla. Olvidarse de hechos como el del 68 es algo bastante cobarde. Es peor que la estupidez. Si algo nos puede formar como personas es no olvidar. Si olvidas no sabes quién eres. La bronca de los gobiernos mexicanos es que les importa mucho que no sepas quién eres. Mientras más ignorante y bruto seas, eres más manipulable. El gobierno sigue la táctica del agotamiento. Busca cansar... ¡se hacen pendejos!, para decirlo claramente.

Los afines al exdirigente respaldan que deje el puesto y busque una curul, mientras críticos dicen que antepone su agenda a la del partido Por Mauricio Torres México.- La decisión de Gustavo Madero de pedir licencia a su cargo como dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), para buscar una candidatura como diputado federal en los comicios de 2015, divide nuevamente a la militancia panista, que desde 2012 ha tenido diferencias por diversos temas, entre ellos la relación del partido con el gobierno de Enrique Peña Nieto.

"En el 68 yo andaba cantando por todos lados y participé dando mi voz. Yo andaba cantando cuando nos corrieron del Zócalo con tanques. Te ibas o te ibas. Nunca esperamos que el gobierno fuera a reaccionar como lo hizo en Tlatelolco. Nos daba miedo eso de la intimidación. No pensabas en eso del miedo, Para los panistas afines a Madero, el no se te ocurría." que éste se aleje del Comité Ejecutivo Pasaron los años y un día le llegó a Óscar una Nacional (CEN) para perseguir y lograr misiva, que hoy se llama Carta de Margarita, un espacio en la Cámara de Diputados en la que esta persona le agradece haber ayudará al PAN a impulsar sus podido salir de un shock que la alejó de este propuestas en la próxima Legislatura. mundo. Ella estuvo en Tlatelolco con su Por el contrario, sus críticos afirman novio, quien cayó muerto por un disparo en el que Madero está anteponiendo su pecho, que Margarita describe como una flor agenda personal a la partidista, lo que roja. Familiares de ella se dieron cuenta de perjudicará a todo el panismo. que reaccionaba al oír a Óscar. La llevaron a un concierto y salió de ese trance. En la carta La senadora Rosa Adriana Díaz Lizama, miembro de la Comisión agradece al músico el beneficio de su voz. Permanente del PAN, tachó de Chávez escribió una canción que llama "lamentable" la decisión de Madero, Una flor roja y una parte de la misma es la porque en su opinión representa "una siguiente: "Una flor roja se detuvo en mi alma; falta de respeto" para los militantes una flor roja que me impide la calma. Una flor que apenas en mayo pasado votaron roja fue la primera sangre; una flor roja, una por su reelección. flor roja de tu bendita carne fue para mí tu "Ayer lo expresé ante la Comisión amor". Permanente. Es un hecho lamentable. Fue la primera vez que el partido tuvo la oportunidad de elegir a su dirigente por los militantes, y por una decisión personal del presidente Madero, deja el cargo y se va por una diputación. Creo que es una falta de respeto total a la militancia panista, es una falta total de respeto al mismo partido", dijo Díaz Lizama en entrevista con CNNMéxico este miércoles. Madero, dirigente panista desde diciembre de 2010, pidió y recibió licencia al cargo la noche de este martes, al argumentar en la Comisión Permanente del PAN que desde el Congreso tendrá más posibilidades de impulsar las propuestas del partido. Las normas internas del PAN obligan a los dirigentes que quieran competir por una candidatura a separarse de

sus cargos antes del inicio de un proceso electoral. Sin embargo, no impiden que los retomen una vez que sean desigados candidatos, lo que permitiría que Madero regrese al CEN ya habiendo recibido la candidatura, en los primeros meses del próximo año. El permiso para Madero fue aprobado por mayoría, aunque algunos integrantes —entre ellos Díaz Lizama— se abstuvieron de votar, en protesta por la decisión de Madero de alejarse del CEN a una semana de que el próximo 7 de octubre arranque el proceso electoral 2014-2015. "Creo que no estamos en condiciones, como Partido Acción Nacional, para este tipo de actos. Sin embargo, a lo que sigue. Tengo fe en que el presidente que sustituye, Ricardo Anaya, haga un mejor trabajo que el pobre desempeño de cuatro meses de Gustavo Madero", dijo la senadora, quien en la elección interna de mayo pasado apoyó a Ernesto Cordero. "Una decisión estratégica" Cordero también es senador en la actual Legislatura y es uno de los políticos más cercanos al expresidente Felipe Calderón (2006-2012), con cuyo grupo Madero ha sostenido varios enfrentamientos públicos desde que el PAN perdió frente al Partido Revolucionario Institucional (PRI) las elecciones presidenciales de 2012. En contraste con Díaz Lizama, el diputado federal Rubén Camarillo, también integrante de la Comisión Permanente del PAN, respaldó la decisión de Madero, bajo el argumento de que su postulación ayudará al partido en las contiendas del próximo año. "Proyectar a un hombre que ha ejercido un liderazgo tan importante como Gustavo Madero es una decisión estratégica que se está tomando. Yo estoy a favor de que Madero pudiera ser diputado en la Legislatura siguiente", dijo en entrevista. "Me parece que se requiere entregar la estafeta, los diputados actuales del PAN, a otra generación de diputados que le dé seguimiento, supervisión, fiscalización a todos los resultados que se tienen que ir dando de las reformas estructurales que se han logrado", agregó.


39 14 El miedo no anda en burro (blanco)

José Cárdenas

Borracheras del Poder AMN.- Victoriano Huerta Márquez, el usurpador chacal, ostenta el liderazgo nacional como el presidente más sanguinario de México. Casi un millón y medio de personas murieron en la segunda etapa de la Revolución Mexicana, después de que el general Huerta asesinó a Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, en febrero de 1913. Fue un general al servicio de los intereses norteamericanos. Sus principales debilidades eran la traición y el alcoholismo. Las decisiones de los asuntos torales del país, las tomaba Huerta en las cantinas, y ahí mismo firmaba. Se empinaba dos botellas de coñac Hennessy todos los días, y en su etapa de alcoholismo crítico se tomaba tres botellas diarias, razón por la cual el hígado le quedó del tamaño de una nuez. Otros presidentes borrachos, como Felipe Calderón Hinojosa, le han hecho mucho daño a México con las borracheras del poder. Recordaré que hace cuatro

años, en una de las comidas de la radiodifusión, un consumado fisgón le contabilizó a Calderón, 11 tequilas en hora y media. ¿Cómo andará su cirrosis? ¿Y cómo andará también la cirrosis del desgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, quien según sus propias palabras “todas las policías del Estado están infiltradas por las mafias criminales del narcotráfico”? ¿Esa respuesta nos resuelve algo? Aguirre Rivero se parece mucho a las malas parteras que siempre le echan la culpa a todo. Ese borracho desgobernador es de esos politicastros que suelen juntar la cruda con la borrachera. Siempre tomará decisiones equivocadas, como las que tomó la semana pasada al masacrar y desaparecer a estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. El presidente Enrique Peña Nieto ha declarado que los asesinatos de estudiantes y del dirigente panista en Guerrero, lo único que reflejan es una debilidad institucional, y por cuyos actos violentos deberá responder Aguirre Rivero. ¿Qué quiere decir Peña Nieto con eso de la debilidad institucional?

Pues que no hay gobierno en Guerrero. Que no hay Estado que garantice las vidas y los bienes de los ciudadanos, o que estamos ante un Estado blandengue. ¡Cómo le dolió el fregadazo del presidente al mercenario gobernador de Guerrero! Cuentan, los que todo lo saben, que Aguirre Rivero ya rompió lanzas con el gobierno federal. Dos trabajos tendrá, si quiere seguir cobrando como gobernador. Ese politicastro tendrá que serenarse, y como ocurre en las crudas, tendrá que volverse humilde, porque de otro modo, correrá la misma suerte que José Luis Abarca, el edil de Iguala, y Felipe Flores Velázquez, titular de Seguridad Pública de Iguala, que ya son prófugos de la justicia y odiados por los guerrerenses. Si tuviera vergüenza el borrachín Aguirre Rivero, ya habría dejado la gubernatura. ¿Será necesario que los mexicanos antes de elegir a sus gobernantes, éstos tengan que someterse inesperadamente a la prueba del alcoholímetro para evitar las borracheras del poder?

Hoy es jueves 2 de octubre, fecha inolvidable marcada con rojo en el calendario del secretario de Gobernación. La marcha en recuerdo de la matanza de Tlatelolco —hace 46 años— pinta para convertirse en mucho más que un dolor de muelas. La alerta obvia por la tradicional concentración, la posible presencia de grupos violentos, el secuestro de la marcha por intereses ajenos al recuerdo y a las demandas de estudiantes inquietan al inquilino del Palacio de Cobián. Los desmanes vandálicos ocurridos los dos últimos años no se pueden tomar a la ligera. La violencia en Iguala y la represión a estudiantes de Ayotzinapa amenazan con agregar explosividad al coctel molotov adobado de viejas consignas… y tradicional oportunismo. Pero hace una semana la alerta se convirtió en alarma por el estallido del conflicto en el Instituto Politécnico Nacional. Los ánimos calientes de estudiantes y académicos, inconformes con los cambios al reglamento interno, se caldearon aún más por la torpeza de la directora Yoloxóchitl Bustamante Díez, quien decidió tomar la ruta corta de la descalificación… y sólo consiguió incendiar la pradera. No entendió que cuestionar la legitimidad del movimiento lo fortalecería. La mecha estaba encendida. El paro del Politécnico era combustible de alto octanaje para la marcha de esta tarde. Nada más inflamable. En un lance audaz, inédito, sin precedentes, Miguel Ángel Osorio Chong actuó con velocidad y precisión quirúrgica; sorprendió a los 25 mil estudiantes marchistas y les arrebató la iniciativa con una hábil maniobra política. Al salir a la calle de Bucareli en mangas de camisa, cortó de tajo cualquier señalamiento de cerrazón al diálogo. Al subir al templete canceló la especulación sobre un posible acuerdo en lo oscurito. Al ofrecer respuestas inmediatas, desarmó el argumento de una sospechosa estrategia para ganar tiempo; desactivó una peligrosa bomba. Al mismo tiempo, el secretario de Gobernación pintó su raya con la historia. En 30 minutos logró deslindar al gobierno del

viejo priismo autoritario de Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría; del “no los veo ni los oigo” de Carlos Salinas. El mensaje oficial es claro; a diferencia de sus antecesores, el gobierno de Enrique Peña Nieto escucha en lugar de reprimir; privilegia la negociación con base en el respeto al movimiento de la comunidad politécnica. La estrategia no es casual. Osorio Chong y sus operadores demostraron buena memoria. Aprendieron la lección de haber ninguneado y denostado a los jóvenes de la Universidad Iberoamericana y haber provocado el nacimiento de aquel famoso #YoSoy132. Esta vez, el secretario de Gobernación fue cuidadoso de no tropezar dos veces con la misma piedra. El hidalguense también recurrió a su propia historia; mostró el oficio aprendido en sus años de gobernador para desaparecer —en 2008— la normal rural de El Mexe, cuna de activistas y guerrilleros como Lucio Cabañas y Genaro Vázquez Rojas. La marcha de esta tarde no será un capítulo sencillo para las autoridades federales y metropolitanas; habrá reclamos y mentadas —¿si no es hoy, cuándo?—, pero los estudiantes, por lo menos los del Politécnico Nacional, tendrán menos motivos para estar encabritados. Mañana —día 3, a las 3— tendrán respuesta a su decálogo de demandas. Por lo pronto, la doctora Yoloxóchitl Bustamante vive horas extra como directora general del Instituto. Sin autoridad alguna para dialogar o decidir, su destino está escrito; sólo habrá que esperar unas horas para hacer pública una decisión tomada por el gobierno. BORREGAZO: Solicitamos su colaboración para localizar al señor licenciado Emilio Chuayffet Chemor, quien trabajaba como secretario de Educación Pública. Encabeza la lista de personas extraviadas; tiene 63 años, mide 1.65 de estatura… y pesa cada vez menos. Si usted conoce su paradero, favor de comunicarse a la Presidencia de la República. Mientras, los asuntos pendientes de la SEP se atenderán en las oficinas de la Segob.


15

La salida de Yoloxóchitl Joaquín López Dóriga ¡Paren el mundo que me quiero subir… !Florestán Cuando el jueves pasado le dije a la doctora Yoloxóchitl Bustamante que era necesario atender el problema de la ESIA y otras dos escuelas del Politécnico en paro por el rechazo al plan de estudios 2014 y el reglamento, y le apunté que los grandes conflictos estudiantiles han comenzado por una pequeña marcha no atendida, se dijo sorprendida. ¡Muy sorprendida! —me contestó— porque el asunto se resolvió desde antier (martes) y, sin embargo, han aparecido grupos de activistas en simultánea forma en todas nuestras unidades de nivel medio superior desde el día de ayer (miércoles) de tal manera que esto parece que es toda una estrategia organizada para que de manera simultánea un mayor número de escuelas entren en paro. Y agregó: A mí me parece que el problema académico ya se acabó y esto se ha convertido en un problema político con una fuerte injerencia externa cuyo origen desconozco pero que está causando una alteración a la mayor parte de los estudiantes. Y esta acusación detonó el conflicto cuando los estudiantes salieron a la manifestación de las credenciales a negar manos externas y reivindicar bases y dirigencia del conflicto, sellando su inminente salida de la dirección del Instituto Politécnico Nacional. Ayer, cuando le pregunté al secretario Miguel Ángel Osorio Chong si había registrado presencia de gente ajena a la comunidad politécnica en su insólito mitin en Bucareli, me dijo que no. Lo que vi fue una gran unidad de la comunidad estudiantil del

Politécnico y me queda claro que si ellos ven manos extrañas, estoy seguro que lo van a decir. Yo espero que nadie tenga esa tentación, nadie, de ningún lado. No vi manos ajenas y espero no verlas y el que se atreva va a correr el riesgo de ser señalado directamente por la comunidad estudiantil. Y así cerró su mensaje en la víspera, hoy, de la marcha del aniversario del 2 de octubre, la antevíspera de su segundo encuentro estudiantil en el templete público de Bucareli, mañana, y la salida, de hoy a mañana de la doctora Bustamante de la dirección del Politécnico. RETALES 1. APARICIONES. Dos personajes que nunca salen, se dejaron ver por primera vez en el mitin de Bucareli con el secretario Osorio Chong: el subsecretario Luis Miranda, quizá el amigo más cercano del presidente Enrique Peña Nieto, y su segundo desde el Estado de México, Alejandro Osuna; 2. RELEVOS. Gustavo Madero será el coordinador de la próxima bancada del PAN en la Cámara de Diputados a la que llegará como plurinominal, y de ahí a la candidatura presidencial para 2018, con Santiago Creel y Margarita Zavala; y 3. CORTE. El más nuevo de los ministros de la Corte, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, fue electo ayer presidente de la primera sala, que lo coloca en una buena plataforma si se encona el relevo de la presidencia, el año que viene.

¿Pues qué se dicen Ricardo Anaya y Yunes en la grabación? Ciro Gómez Leyva A la par del avance de la noticia de la renuncia de Gustavo Madero a la presidencia del PAN y el arribo de Ricardo Anaya como relevo, comenzó a correr también la versión que pedía estar alertas, porque se “deslizaría por ahí una grabación demoledora” de Anaya con Miguel Ángel Yunes, que iba a dejar muy mal parado al nuevo líder panista. Según esto, la grabación (no se aclaraba si era audio o video) tendría que ver con hechos relacionados con Veracruz (no se aclaraba si eran cuestiones políticas, de negocios o personales). Y tendría tal contundencia que el propio gobierno federal estaría operando a tope para evitar que se difundiera. ¿Pues qué se dicen Ricardo Anaya y Yunes como para despertar tanta preocupación? Si existe y alguien está decidido a que se conozca, el material aparecerá en internet,

las redes o algún medio, por más que el mismo Presidente de la República se empeñe en impedirlo. Es el signo de los tiempos: no se castiga con castigos, sino con el ridículo. Y el ridículo, lo hemos visto desde 2004 (tomo como punto de partida el caso del Niño Verde), es despiadado, brutal, casi nadie lo sobrevive. Una vez que muerde a alguien, no lo suelta. Si quieres aniquilar a un adversario, a un enemigo, grábalo y exhíbelo. Es eficaz, barato y prácticamente no conlleva riego. No me sorprende la degradación, el espionaje obsceno ni esa ilegalidad que busca los juicios sumarios y el linchamiento ipso facto. Lo increíble es la candidez de personajes públicos que, sabiendo que pueden ser grabados, hablan y actúan como si fueran invisibles. Indestructibles. Suerte a Anaya y Yunes.

¿Para eso querían gobernar? Pascal Beltrán del Río Ayer se cumplieron nueve años y medio de que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tomó las riendas del estado de Guerrero. En las elecciones de febrero de 2005, Zeferino Torreblanca, un empresario vuelto perredista, que ya había sido alcalde de Acapulco, venció al candidato priista Héctor Astudillo, y se convirtió en el primer gobernador surgido de la oposición en la historia moderna del estado. El PRD batalló largamente para poder atestiguar cómo ese día, 1 de abril de 2005, por fin uno de los suyos —no un militante de viejo cuño— asumió la gubernatura de una entidad emblemática para la izquierda. Personalmente me tocó reportear la represión que sufrieron los perredistas durante el proceso electoral municipal de 1989, cuando varios fueron asesinados y encarcelados, particularmente en las regiones de Costa Grande y Costa Chica. Si nos remontamos un poco en la historia, Guerrero fue escenario de luchas magisteriales —dos de las cuales derivaron en movimientos guerrilleros—, que comenzaron a ser tema de conversación nacional desde los años 50 y nutrieron las filas de la izquierda. Esa izquierda que adoptó la vía electoral como método de lucha y conquistó Acapulco, en 1999, y, finalmente, la gubernatura del estado. Ese último logro representaba para la izquierda la posibilidad de llevar a los hechos aquello por lo que luchó por más de medio siglo. Era la oportunidad de demostrar que, desde el gobierno, sin hacer la revolución por la vía armada, se podían realizar transformaciones sociales y acabar con las políticas corruptas y represivas que caracterizaron a muchos gobiernos priistas. Pero ¿qué cree? Casi una década después de que el PRD asumió el control político del estado, Guerrero está igual o peor. Sigue siendo uno de los estados más pobres, con niveles educativos que están entre los más bajos y con violencia social y delincuencial que a ratos parece incontenible.

Federación y culpar del subdesarrollo a la marginación ancestral. No creo que para eso hayan votado los guerrerenses en 2005, cuando optaron por la alternancia. Con su desgobierno en Guerrero, el PRD le hace un flaco favor a la historia de la izquierda mexicana. Un día me contó el profesor Othón Salazar, el histórico líder magisterial de la región de La Montaña, que en alguna ocasión fue a visitar a un compañero del Partido Comunista, que vivía en una comunidad apartada. El hombre acababa de perder a su esposa. Cuando llegó Salazar, lo primero que hizo el anfitrión fue entregarle una bolsa de dinero. –Tenga, profesor. Aquí están las cuotas del partido —le dijo el hombre—. –Compañero, ¿y por qué no usó ese dinero para comprarle medicinas a su mujer? —preguntó, sorprendido, Othón Salazar—. –No es mío. Es del partido. Hoy en día, ¿cuántos funcionarios guerrerenses vivirán bajo el principio de la honestidad? Cuando ocurrieron las inundaciones del año pasado en Acapulco, por el paso del huracán Manuel, quise conocer la versión de los exalcaldes perredistas Alberto López Rosas y Félix Salgado Macedonio, pues en sus periodos se aprobaron muchos de los permisos de las obras que causaron las anegaciones. Ninguno quiso hablar. Por cierto, los resultados de la investigación del gobierno federal sobre esos hechos siguen pendientes. El jueves 25, en el diario local El Sur, leí una nota que da cuenta del endeudamiento que provocaron esos dos personajes al ayuntamiento por crear centenares de plazas de las que presuntamente se beneficiaron militantes del PRD.

Es un estado que pese a tener una ubicación geográfica privilegiada, con un litoral de 500 kilómetros de largo y abundancia de recursos naturales, simplemente no sale adelante.

Sin tomar en cuenta los hechos vergonzosos del pasado fin de semana en Iguala —cuyo presidente municipal, ahora con licencia, también surgió del PRD—, Guerrero ya se había colocado en el primer lugar de los estados más violentos del país, de acuerdo con los últimos datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Y eso es porque sus gobernantes, los de este siglo y el anterior, han encontrado que es mucho más llevadero para ellos depender para todo de la

Uno de cada nueve homicidios dolosos que ocurrieron en territorio nacional en agosto de 2014 se registró en esa entidad.


39 16

¿Dónde está la obra pública? Leo zuckermann Lo cierto es que el gobierno ya está aplicando su política keynesiana de gastar mucho para estimular la economía. El primero que me lo advirtió fue el economista Raúl Feliz hace un par de meses. Algo raro estaba pasando. Mientras que la Secretaría de Hacienda reportaba un incremento en las partidas de inversión física, la supuesta obra pública no se reflejaban en las cuentas nacionales que mide el INEGI. El enigma, al parecer, continúa. Así lo afirma el último reporte semanal del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) fechado el pasado 29 de septiembre: “La construcción de obras de ingeniería civil, que se refiere principalmente a obras de infraestructura, se mantiene con tasas negativas, lo cual es preocupante puesto que contradice lo que han venido afirmando las autoridades hacendarias en cuanto al dinamismo con que se está ejerciendo el gasto público en general, pero en especial el relacionado con la inversión física, que de acuerdo con los resultados de las finanzas públicas, en julio creció a una tasa anual de 16.4% real y en el periodo enero-julio 28.9%. La preocupación se fortalece cuando se observan los resultados de las cuentas nacionales, en los que se reportó que en la primera mitad del año la inversión pública se contrajo a un ritmo anual de 8.4%”. Sube el gasto en inversión según Hacienda pero bajan las inversiones públicas según las mediciones del INEGI. Muy raro. ¿Qué lo explica?

y que no lo han aprovechado. Una segunda hipótesis es que el gasto público simplemente no tiene mucho valor agregado. El hecho de que no pinta en las cuentas nacionales es porque es un gasto ineficiente, plagado de corrupción, burocracia y programas de nulo impacto (transferencias) sobre la actividad económica.” Esta última hipótesis también la menciona el CEESP en el reporte arriba citado: “Si bien la Secretaría de Hacienda reporta como ejercido el gasto en inversión física, no se refleja en la inversión total, lo cual puede fortalecer la percepción de la ineficiencia que prevalece en el ejercicio del gasto público”. De comprobarse esta hipótesis, sería una pésima noticia. Lo cierto es que el gobierno ya está aplicando su política keynesiana de gastar mucho para estimular la economía, pero esto no ha tenido un efecto positivo importante en inversión física. En cuanto si ha estimulado o no el crecimiento económico, es indudable que este segundo semestre hay un aceleramiento con respecto al primero, pero tampoco podemos presumir, todavía, un impresionante efecto multiplicador del gasto público. La economía sigue un tanto débil porque la confianza del consumidor se mantiene baja, lo cual se ha reflejado en un estancamiento en las ventas al mayoreo y menudeo.

En su columna del 23 de septiembre, el economista Jonathan Heath, habla de dos posibles hipótesis:

Muchas preguntas rondan en el ambiente económico actual: ¿en qué está gastando el gobierno? ¿Dónde está la obra pública? ¿Por qué no se refleja el gasto de inversión en un incremento en la cuentas nacionales? ¿Está sirviendo el gasto público para estimular el crecimiento económico?

“El gasto que reporta SHCP en su reporte mensual de finanzas públicas abarca sólo el gasto federal, mientras que las cuentas nacionales incorporan el gasto público total, es decir, además del Federal incluye el de los estados y municipios. Esto nos lleva a una primera hipótesis: la SHCP ha repartido recursos a los estados y municipios (por lo que ya lo apuntaron como gasto), pero resulta que ya ha sido una simple transferencia a los fondos locales, que todavía no se ejerce en obras físicas. Esto pudiera ser parte de la explicación, pero resulta difícil creer que los gobiernos locales están inundados de dinero

Para que una política keynesiana funcione, el “multiplicador del gasto” debe ser mayor de uno, es decir, el Producto Interno Bruto debe crecer más de lo que en términos relativos creció el gasto público. Todo indica que, hasta ahora, ese multiplicador no ha sido mayor de uno sino menor de uno. Esto significaría, como intuyen Heath y el CEESP, que el gobierno está gastando mal. Que estamos tirando mucho dinero público a la basura. Dinero, huelga decir, que pagamos los contribuyentes presentes con nuestros impuestos y los futuros que tendrán que solventar la creciente deuda pública.

¿Un 2 de octubre violento? Román Revueltas Retes Gobierne quien gobierne, los problemas de siempre —la agitación social, el corporativismo, la inseguridad, la violencia y, mucho más preocupante aún, la irrupción del “México bronco” (que está ahí, bien presente aunque se le crea soterrado y que puede surgir en cualquier momento)— terminarán por aparecérsele delante de sus mismísimas narices. Vean ustedes, si no, lo que les pasa ahora en Guerrero a quienes llevan ahí la cosa pública: resulta que, siendo militantes del PRD, un partido progresista y declaradamente preocupado por el tema de lo “social”, tienen ahora en su palmarés la muy poco honrosa faena de haber perpetrado la “matanza de Iguala”. No podemos imaginar, vistos parecidos sucesos, lo que ocurriría si esos pagos fueran gobernados por la “ultraderecha”, como algunos airados izquierdosos suelen calificar al Partido Acción Nacional: yo supongo que no sería ya una mera “matanza” sino un “genocidio” en toda la dimensión de la palabra, por más que, justamente, no sepamos (o, más bien, no queramos) aquí en México, y

llevados por ese tremendismo teñido de aviesa mala fe, hacer las distinciones entre un término y otro. Hoy se recuerda otra matanza (el diccionario de doña Real Academia Española reseña, entre otras acepciones, que es una “mortandad de personas” ejecutada en una batalla o un asalto y, a su vez, define “mortandad” como una “gran cantidad de muertes” lo cual —sin la menor intención de parecer insensible, ni mucho menos irrespetuoso, ante el acaecimiento de seis defunciones, inaceptables desde cualquier punto de vista— no fue lo que ocurrió en Iguala) y, más allá de que las víctimas merezcan ser honradas por la memoria y de que un acto de brutal represión deba ser denunciado, la ocasión no justifica las violencias que tienen lugar cada vez que vuelve el 2 de octubre al calendario. Hablando, miren ustedes, del tal “México bronco”, pues ahí lo tenemos también, disfrazado de “protesta social”. Cierren hoy bien sus negocios, señores comerciantes.

2 de Octubre, no se olvida… José Antonio Álvarez Hoy será un día difícil y peligroso para la Ciudad de México. Miles de estudiantes politécnicos y de otros centros de educación marcharán por las calles, a fin de recordar la incapacidad de la clase política mexicana para dar una respuesta civilizada a las demandas del Movimiento Estudiantil de 1968. Efectivamente, hace 46 años el presidente Gustavo Díaz Ordaz, el secretario de Gobernación Luis Echeverría y el regente de la ciudad Alfonso Corona del Rosal decidieron resolver a balazos un asunto que bien pudieron abordar con las herramientas tradicionales de la política: el diálogo y la negociación. Sin embargo, la ceguera, la soberbia y la ambición desatadas por la sucesión presidencial convirtieron a un grupo de políticos mediocres —Díaz, Echeverría y Corona— en torpes asesinos de estudiantes y, de esta manera sangrienta, fracturaron para siempre la frágil legitimidad del sistema político mexicano de entonces. No está por demás recordar que para octubre de 1968 el Movimiento Estudiantil iniciado el 26 de julio de ese mismo año ya padecía un desgaste evidente, producto de 66 días de actividad febril y que, tanto entre las fatigadas bases como entre muchos dirigentes, había el deseo de encontrar una salida negociada. Por

otra parte, la cercanía de la fecha de inicio de las Olimpiadas presionaba a todos para encontrar un final razonable del Movimiento Estudiantil que diera a la sociedad la posibilidad de disfrutar en paz del espectáculo olímpico con sus hijos en las aulas. Pero no, por encima de la lógica, se soltaron los demonios y ocurrió todo lo contrario. Sobrevino la emboscada artera cuando un grupo de asesinos —provenientes de los sótanos y las cañerías de la Secretaría de Gobernación— disparó, por igual, contra estudiantes y militares reunidos en la Plaza de Tlatelolco y así crear, deliberadamente, una confusa masacre que permitiera alcanzar tres objetivos insanos: intimidar definitivamente a los estudiantes inconformes, apresar a sus dirigentes y encumbrar a Luis Echeverría como candidato a la Presidencia y hombre fuerte del país. Innumerables testimonios, recabados por periodistas e investigadores prueban, más allá de dudas razonables, que Echeverría, con la complicidad de Díaz Ordaz y la pasividad de Corona del Rosal, fraguó y llevó a cabo un maquiavélico plan para aplastar a sangre y fuego —al mismo tiempo que escondía la mano—, lo que quedaba del movimiento estudiantil y conseguir, simultáneamente, la candidatura presidencial.


39 17 2 de octubre: una rebeldía histórica Román Munguía Huato A la memoria de Raúl Álvarez

cho de la educación pública, gratuita y laica.

Garín

Lo hizo el Frente Autónomo Universitario (FAU) y hoy día lo hace la Asamblea Estudiantil Independiente (AEI). Citaré fragmentos de su Manifiesto a la comunidad universitaria: “… garantizar que la UdeG responda a las necesidades de las y los trabajadores universitarios y el estudiantado, pero también del pueblo trabajador quien con sus impuestos garantiza su existencia.

Lo dice magistralmente Milan Kundera: “La lucha del hombre contra el poder es la lucha de la memoria contra el olvido.” La memoria histórica no olvida aquel funesto 2 de octubre de 1968 y nuestra memoria colectiva se materializa con la manifestación práctica reivindicando el espíritu de aquella lucha del Movimiento estudiantil-popular (MEP) aplastado a sangre y fuego por un régimen opresor y la barbarie genocida de un PRI que hoy día se pretende moderno disfrazado como gobierno democrático y soberano. Hoy pretendidamente dialogante con la legítima lucha estudiantil politécnica y sus demandas, pero agazapado tras una política ominosa que reprime el derecho de ingresar a la universidad pública a decenas de miles de jóvenes. Agazapado también con gobiernos locales para perpetrar el asesinato de jóvenes estudiantes como los de la escuela normal de Ayotzinapa y 57 desaparecidos en Iguala. La historia no es lineal y camina sinuosa, a saltos, con sus conflictos, contradicciones y rupturas. Desde aquel 68 a la fecha nuestra historia está llena de vicisitudes, con retrocesos y jalones. Una historia de lucha de clases, uno de cuyos mejores intérpretes de aquellos momentos aciagos pero también admirables por el vigor democratizante del MEP fue nuestro admirado José Revueltas, a quien rememoraremos con el centenario de su natalicio este 20 de noviembre. Su libro México 68: juventud y revolución es un ejemplo de reflexión lúcida de este pensador y militante revolucionario. Muy bien lo describe Manuel Aguilar Mora: “Revueltas fue el mejor analista que contextualizó la lucha estudiantil-popular del 68 dentro del proceso de la lucha del pueblo mexicano por la democracia y la libertad contra el régimen dictatorial priista”. Y cita textualmente al propio Revueltas: “El proceso de 1968 tiene un doble carácter espontáneo y consciente […] Espontáneo por cuanto que obedece a una subyacente rebeldía histórica que viene de la década anterior, la huelga ferrocarrilera. Huelga ésta reprimida salvajemente, suprimida, descabezada. No podía quedar así; por el contrario, iba a trabajar como «el topo de la historia» de que nos habla Hegel, subterráneamente. Para recrudecerse y explotar en cualquiera de los sectores de la sociedad.” Hoy la sociedad mexicana está profundamente desgarrada por el desarrollo cruento de un capitalismo muy violento que jamás encontrará respuesta dentro de un neoliberalismo salvaje y depredador sino en las legítimas aspiraciones del pueblo trabajador del campo y la ciudad con sus luchas de resistencia al poder oligárquico. Desde hace 46 años el movimiento estudiantil, como todo movimiento, ha tenido alzas y bajas, pero es innegable que la naturaleza de su lucha, sea por demandas educativas o políticas, es totalmente legítima y progresiva. En nuestra Universidad de Guadalajara (UdeG) algunos núcleos estudiantiles han sido y son representativos de una lucha democrática por preservar el dere-

La solución del conjunto de problemáticas pasa por garantizar la GRATUIDAD de la educación y la DEMOCRACIA interna. Nuestras demandas (centrales): DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA, GRATUITA E IRRESTRICTA: Identificamos un alarmante avance de la privatización de la educación, y nuestra Universidad no está fuera de este proceso. Esto se refleja en el encarecimiento del proceso de admisión, de los servicios y los materiales, de las cuotas semestrales, en el cierre de materias, y en los recortes o modificaciones en los contenidos curriculares… nos pronunciamos por que se garantice la matrícula abierta, por la eliminación de las cuotas, porque el material obligatorio (como guías de preparatoria y manuales de laboratorios), así como los servicios que debe ofrecer la Universidad (bibliotecas, comedores) sean gratuitos, que el acceso a las instalaciones no se condicione, puesto que es una universidad pública sostenida con el dinero del pueblo, y por contar con una infraestructura óptima para el desarrollo de las actividades académicas; POR CONSTRUIR LA UNIDAD DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA: Entendemos que los problemas de presupuesto y democracia no únicamente nos afectan a los estudiantes; (es) necesaria la unidad de trabajadores administrativos, académicos y estudiantes, y nos pronunciamos por: La defensa de los derechos de las y los trabajadores; Basificación para todos los trabajadores; Fin del trabajo precario y la subcontratación. DERECHO A LA ORGANIZACIÓN INDEPENDIENTE: Reivindicamos el derecho a formar nuestras organizaciones, independientes de las autoridades universitarias y estatales. No nos sentimos representados por las existentes, que únicamente han acompañado las políticas que apuntan a la destrucción de la universidad pública, siendo un importante obstáculo a la participación real de la comunidad universitaria. Reivindicamos el derecho del libre uso de los espacios de la universidad (aulas, auditorios, áreas verdes, etc.), y por garantizar el respeto a libre discusión interna. POR LA ANULACIÓN DE LAS REFORMAS ESTRUCTURALES. No es posible entender lo que ocurre en la UdeG al margen de los acontecimientos nacionales e internacionales. Las contrarreformas han permitido la destrucción de los servicios públicos –entre ellos la educación– y la entrega de nuestros recursos al capital extranjero.” ¡Por la democratización de la UdeG y la dignificación del trabajo universitario!

“Alto y de lentes”, uno de los acosadores de edecanes; un “viejo”, el otro

Francisco Garfias Uno de los acosadores de edecanes en la Cámara de Diputados era “alto y de lentes”, dice el anónimo que recibió la diputada del PRD, Malú Micher. Lo hizo del conocimiento de la Mesa Directiva con la exigencia de que se abriera una investigación.

El aguerrido panista Juan José Rodríguez Prats ya lo ubicó en la lista de los favoritos para ser candidato a la Presidencia de la República, junto con Luis Videgaray; López Obrador, de Morena, y la panista Margarita Zavala.

Pero no había más pistas. Los datos eran insuficientes para proceder a una investigación. “Había como 100 sospechosos”, nos dicen autoridades de ese órgano legislativo. A la legisladora le pidieron en la mesa mayores elementos para proceder.

Al priista Francisco Arroyo le preguntamos si el “día de Osorio” no le resultaría muy incomodo a Luis Videgaray, el otro empoderado del equipo del presidente Peña.

“Nunca los llevó”, nos aseguran. Las fuentes admiten que hay otro caso similar. Ese sí documentado. El nombre lo mantienen en reserva en la Mesa Directiva por tratarse de un hombre de edad. “Lo despedimos porque tampoco hubo denuncia”, puntualizan. Micher es presidenta de la Comisión de Equidad de Género en la Cámara baja. Detonó el vergonzoso asunto en un el foro “Unión de Modelos Edecanes y Marcas”, que se realizó en el Palacio Legislativo. La legisladora perredista dice conocer los nombres de los dos acosadores. Ambos trabajaban en la Mesa Directiva. Pero la denuncia no fue más lejos. Las propias edecanes solicitaron que ya no se investigara. No sólo temían ser despedidas, sino que fueron amenazadas. Miguel Osorio tuvo el martes pasado su mejor día en la Secretaría de Gobernación. Tirios y troyanos le reconocen “oficio político” y habilidad negociadora. El hidalguense apantalló a más de uno con el diálogo en la calle que sostuvo con los miles de alumnos del Politécnico que participaron en la multitudinaria marcha contra el reglamento del instituto. Hay que destacar que los estudiantes se manifestaron muy ordenaditos y sin violentar a nadie. La intervención del funcionario y su promesa de dar respuesta al pliego petitorio el viernes 3 de octubre detuvo, por ahora, el crecimiento de un movimiento de protesta que iba en franco aumento. Los aplausos no se le regatearon al hidalguense. “Eso se llama tener oficio político y sensibilidad”, nos dijo el perredista Manuel Granados, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF.

“Más bien nos acomoda a todos que se desinfle un conflicto que pudo escalar”, repuso el de Guanajuato. No faltaron los sospechosistas que se preguntan: ¿quién montó el templete al que se subió el encargado de la política interna? ¿El “numerito” estaba preparado? Osorio se comprometió a dar respuesta al pliego petitorio de los estudiantes el próximo viernes 3 de octubre. Entre otros puntos, los estudiantes quieren la cabeza de la directora del IPN, Yoloxóchitl Bustamante. Ya la dan por muerta, pero no lo dé por hecho. Los riesgos de ceder a esa demanda son mayúsculos. Destituirla en este momento multiplicaría las exigencias de que haya ceses en cada conflicto que se presente. La singular negociación con los chavos del Poli sienta otro precedente. Todos los inconformes van a querer negociar directamente con el secretario de Gobernación para bajar banderas y aflojar la presión. Hay versiones de que Jesús Zambrano podría coincidir en la Cámara de Diputados con Gustavo Madero, el otro opositor que se sentó en la mesa del Pacto por México a negociar las aprobadas reformas estructurales. Fuentes al interior del partido sostienen que el presidente saliente del PRD también busca coordinar la bancada amarilla en la próxima legislatura. Otra versión lo coloca como secretario de Gobierno del DF en sustitución de Héctor Serrano. Ese último enfrenta quebrantos de salud. Una voz mancerista, sin embargo, descarta definitivamente la llegada de Zambrano a la Secretaría de Gobierno del DF. “Eso sería tanto como entregarle a Los Chuchos el gobierno de la Ciudad de México”, reflexionó.


18

Boletines de Gobierno Día Internacional de la No Violencia 9 Datos sobre el chile mexicano

Por Staff Presidencia El principio de la no violencia –también conocido como la resistencia no violentarechaza el uso de la violencia física para lograr un cambio social o político. Este Día es una ocasión para difundir el mensaje de la no violencia, incluso a través de la educación y la conciencia pública, para conseguir una cultura de paz, tolerancia, comprensión y no violencia. Se conmemora el 2 de octubre, fecha en la que también se celebra el Aniversario del

Nacimiento de Mahatma Gandhi, líder del Por Staff Presidencia movimiento de la Independencia de la India y pionero de la filosofía y la estrategia de la Alimento, ingrediente, sabor de México, no violencia. disfrute de mexicanos y extranjeros; el chile es característico de nuestro país, aquí 9 datos sobre su producción. Gandhi, quien ayudó a guiar a India hacia la Independencia, ha sido la inspiración de los 1.- Se producen 2 millones de toneladas movimientos no violentos por los derechos al año. civiles y el cambio social a través del mundo. En el transcurso de su vida, Ghandi 2.- México es el primer exportador de permaneció comprometido a su creencia chile verde a nivel mundial. en la no violencia incluso bajo condiciones 3.- El chile mexicano tiene una tasa de opresivas y frente a retos aparentemente crecimiento del 14.6% anual. infranqueables.

Promoción, respeto y protección de los Derechos Humanos

Por Enrique Peña Nieto El Gobierno de México trabaja para consolidar un Estado Democrático de Derecho, en el que todos sus habitantes ejerzan plenamente las libertades y derechos que les reconoce la Constitución. Por ello, fue un honor inaugurar hoy el Congreso Internacional y la décimo novena Asamblea General de la Federación Iberoamericana del Ombudsman, cuyos integrantes personifican a instituciones de indiscutible relevancia, para construir y consolidar auténticas Sociedades de Derechos en Iberoamérica. Con su experiencia, responsabilidad y compromiso, nuestras naciones avanzan,

para que imperen en ellas, el respeto, la dignidad y la justicia de todos sus habitantes”. En México respaldamos la labor de los Ombudsman. Esta administración, se han aceptado todas las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y se han emprendiendo las acciones para su cumplimiento. La protección de los Derechos Humanos es un compromiso de Estado y debe ser una práctica permanente, en el ejercicio de la autoridad. Deseo que estos 3 días de actividades sean muy fructíferos; y que este Congreso Internacional y Asamblea General, sean un espacio privilegiado para compartir las mejores prácticas en la materia.

4.- Los recursos generados del chile mexicano son: 720 millones de dólares anuales.

5.- 12 mil productores se dedican al cultivo y generan 30 millones de jornales al año. 6.- El chile mexicano se exporta a Canadá, Japón, Estados Unidos, Alemania y Gran Bretaña. 7.- Las principales variedades cultivadas son: jalapeño, serrano, habanero, poblano y morrón. 8.- 700 mil toneladas de chile mexicano son exportadas. 9.- El consumo per cápita es de 15 kgs. anuales.


Unas 35,000 morsas quedan varadas en Alaska por la falta de hielo

Periódico el Faro

Collage

Viernes 03 de Octubre del 2014

Construyen en China puente ¡de vidrio!

El gran movimiento de los mamíferos ocurre al mismo tiempo que el hielo en su región está desapareciendo y el agua se ha calentado Por Brad Lendon CNN

Reforma Ciudad de México.Ingenieros chinos construyeron un puente colgante de cristal que se encuentra a 180 metros sobre el suelo, en el condado de Pingjiang, en la provincia de Hunan, al sur de China. La estructura mide 300 metros de largo y se extiende entre dos picos rocosos, pero es diferente al puente en Baoding, el cual se mueve cuando sopla el viento.

El hielo ártico está disminuyendo, las aguas del Océano Pacífico norte están en su estado más cálido alguna vez registrado, y decenas de miles de morsas se "Estaba muy bien al principio, pero cuando estaba han visto obligadas a quedarse en a un tercio del camino mis rodillas comenzaron a las playas de Alaska como nunca temblar" dijo Yun Ku, de 23 años, quien cruzó el antes. paso de cristal. Las fotos tomadas por los "Sólo pensaba en regresar, mi novio me apoyó científicos que trabajan para la mucho. Me quede paralizada, mis piernas no Oficina Nacional de Administración funcionaban". El puente cuenta con personal Océanica y Atmosférica (NOAA, especialmente capacitado que ayuda a avanzar y por sus siglas en inglés) muestran a terminar el viaje a aquellas personas que, como a más de 35,000 morsas varadas Yun Ku, quedan paralizadas a mitad del camino. cerca de la aldea de Point Lay, en el mar de Chukchi, en el noroeste de Alaska desde el sábado.

Apps para proteger tu privacidad en dispositivos móviles

El Informador

2.- Gallery Lock Lite.

Ciudad de México.- Tras los recientes escándalos en que un hacker distribuyó fotos íntimas de celebridades, surgen dudas como ¿en realidad podemos proteger nuestra privacidad en la web? ¿Hay manera de cuidar nuestros archivos?

Esta app tiene la opción de ser 'invisible' en tu teléfono, accediendo sólo marcando asterisco + contraseña numérica y ''llamar''. Además, si algún intruso trata de ingresar a tus archivos privados y falla tres veces al ingresar la contraseña, automáticamente tomará una foto de su rostro, para que sepas quien está tratando de invadir tus fotos secretas.

Ya sean fotografías íntimas, imágenes confidenciales o de asuntos personales o delicados, muchos quisieran mantenerlas privadas, es por eso que el sitio especializado en tecnología Mashable. com publicó una lista con siete aplicaciones que te servirán para proteger esas fotos que no quisieras tener que borrar de tu smartphone, pero sí deseas protegerlas para que nadie más las vea. 1.- Private Photo Vault Esta aplicación mantiene tus fotografías privadas gracias a una contraseña numérica, así como también te permite tomar fotos íntimas directamente desde la app y guardarlas automáticamente 'bajo llave''. Además, si en algún momento llegaras a perder tu teléfono y un ajeno trata de ingresar a tus fotografías protegidas, el dispositivo toma automáticamente una foto del intruso y te da su localización a través de GPS. Hasta el momento, la aplicación se encuentra disponible de manera gratuita sólo para sistemas operativos de iOS, pero de acuerdo con su sitio web, pronto la lanzarán para equipos con Android.

Las morsas se ven obligadas a permanecer en tierra cuando desaparece el hielo marino, que utilizan para descanso entre sus inmersiones de alimentación.

Un informe del vuelo 240 de reconocimiento aéreo de los mamíferos marinos del Ártico, dirigido por el Laboratorio Nacional de Mamíferos Marinos, mostró la desaparición del hielo el sábado, y en el lugar aparecieron 35,000 morsas en la playa cerca de Point Lay, incluyendo 36 que En su versión gratuita (disponible para iOS y estaban muertas. Android) la aplicación ofrece un número limitado de fotos que puede ocultar, pero si quieres más El número de morsas se había capacidad, puedes comprar la versión Pro por 57 multiplicado luego de cuatro días pesos (aproximadamente). de un vuelo de reconocimiento previo, cuando solo fueron vistas 1,500 en el recorrido de salida 3.- Best Secret Folder cerca de Point Lay. Cerca de 50 morsas muertas fueron vistas Esta aplicación es muy discreta, pues el diseño del en ese conteo. Un comunicado ícono no delata que has bajado una app para tener de la NOAA de 2013 llama a las fotos secretas, sino una app con herramientas grandes congregaciones en tierra comunes, que pasa desapercibido. Además, te da de morsas como un fenómeno la opción de subir tus archivos a tu nube, correo relativamente nuevo. El año electrónico, cuenta de Dropbox, Google Drive, etc. pasado, un estudio del NOAA contó unas 10,000 morsas en la Al igual que las aplicaciones anteriores, sólo playa, cerca de Point Lay. puedes acceder a ella mediante una contraseña, y si algún entrometido intenta espiar, le tomará una En 2011, unas 30,000 llegaron a foto que incluye su ubicación. Hasta el momento, tierra. Los grandes movimientos sólo se encuentra disponible para iOS y es gratuita.

fueron notados por primera vez en 2007, dijo la NOAA. "La concentración masiva de morsas en tierra —cuando deberían estar diseminadas ampliamente en aguas cubiertas de hielo— es solo un ejemplo de los impactos del cambio climático sobre la distribución de las especies marinas en el Ártico", dijo en un comunicado Margaret Williams, directora del programa del Ártico para el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, en inglés). Point Lay, cerca de donde las morsas se reunieron, se encuentra en la costa del Océano Ártico justo por encima del mar de Bering. El WWF dice que otros grandes reuniones han sido reportadas al oeste de Alaska en las costas rusas. Un informe del Centro Nacional de Datos sobre Nieve y Hielo del 22 de septiembre indicó que el hielo marino del Ártico alcanzó su punto más bajo del año el 17 de septiembre, un registro que se ubicó como el sexto más bajo en los récords de disminución del hielo. "Estamos siendo testigos de una catástrofe en el Ártico en cámara lenta", afirmó Lou Leonard, vicepresidente para el cambio climático en la WWF. "A medida que disminuye el hielo, el Ártico experimentará algunos de los cambios más dramáticos que nuestra generación haya presenciado. Ésta pérdida tendrá un impacto en la migración anual de la vida silvestre a través de la región, una amenaza para la salud a largo plazo de las morsas y las poblaciones de osos polares, y el cambio las vidas de aquellos que confían en el ecosistema Ártico en su forma de vida". En septiembre, un informe de la NOAA también indicó que las temperaturas superficiales del mar a través de una vasta extensión del Pacífico norte estuvieron tres grados centígrados más altas de lo normal.


20 Japón lanzará sonda para obtener muestras de asteroide El lugar más común para que

Se trata de la segunda sonda del programa Hayabusa, el primero que logró traer de vuelta a la tierra muestras de un asteroide El Informador Tokio, Japón.- Japón lanzará el próximo 30 de noviembre la segunda sonda del programa Hayabusa, el primero que logró traer de vuelta a la tierra muestras de un asteroide, anunció la Agencia Aeroespacial nipona (JAXA). La sonda Hayabusa 2 será lanzada desde el centro espacial de la isla de Tanegashima (suroeste) a bordo de un cohete H-IIA poco antes de las 13:25 hora local (4:25 GMT).

Hayabusa 2 pretende recolectar esta vez piedras y arena del asteroide 1999JU3, que se cree que podría albergar agua y sustancias orgánicas. Según han destacado especialistas en la materia, los residuos que traiga la nave podría brindar pistas sobre el historial químico del fragmento y ofrecer así nuevas claves sobre el origen de la vida en la Tierra.

sonda tardará unos tres años y medio en alcanzar el objetivo y que, si la misión tiene éxito, traerá de vuelta muestras en una cápsula en diciembre de 2020, tras un año y medio de investigación en torno al asteroide. Pese a sufrir diversas complicaciones, la primera misión Hayabusa, que duró algo más de siete años, logró retornar a la tierra muestras de arena del asteroide 25143 Itokawa en 2010. La nueva sonda, cuyo desarrollo ha tenido un coste aproximado de 16 mil 400 millones de yenes (120 millones de euros), incluye varias mejorías respecto a la anterior en lo relativo a sus motores o su sistema de navegación.

También porta un pequeño artefacto explosivo que tras ser desacoplado detonará en la superficie del asteroide y producirá un cráter de un metro de diámetro del que se obtendrán muestras no afectadas por la radiación solar.

sufras un delito… tu casa

De los 33 millones de delitos registrados en el 2013, el 35 por ciento ocurrieron en el hogar, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización del Inegi. EFE Ciudad de México.- El 35.2 por ciento de los delitos en 2013 ocurrieron en el sitio en el que posiblemente te siente más seguro: tu casa. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2014, el año pasado se registraron 33 millones de delitos, de los cuales 11.6 millones ocurrieron en la casa de los afectados.

Los cinco mitos sobre la batería de tu smartphone

Los dispositivos móviles tienen la característica de contar con baterías que pierden con facilidad su funcionamiento

Representantes de JAXA explicaron que la

Muestran la 'Luna desconocida'

El Informador Ciudad de México.- Los smartphones cuentan con una gran gama de elementos tecnológicos que nos ayudan en nuestras actividades diarias, sin embargo, muchas veces su principal falla reside en la batería que, en la mayoría de los casos, es afectada fácilmente y pierde funcionalidad con rapidez. Por ello hay diversos mitos que rodean al buen cuidado de una batería, y el sitio especializado en tecnología Mashable nos enlista los principales cinco. 1.- Los cargadores de otras marcas no funcionan:

El Informador Ciudad de México.- A pesar de los avances en investigación y tecnología, hay partes de la Luna que hasta hace poco resultaban desconocidas, como las regiones polares, a las que los astrónomos se referían con el término Luna Incognita o "Luna desconocida". Ahora la Agencia Espacial Española, ESA, muestra una imagen mosaico de una región cercana al polo norte de la Luna de unos 700 kilómetros de largo y 220 km de ancho, que fue creada a partir de las fotografías tomadas por el Experimento Avanzado de Imágenes Lunares (AMIE) de la sonda europea SMART-1. En la imagen se pueden distinguir tres cráteres en la frontera de la Luna Incognita: Plaskett, Rozhdestvenskiy y Hermite.

Los siguientes sitios con más incidentes fueron la calle, con 10.5 millones (32.0 por ciento), y el transporte público, con 4.1 millones (12.6).

El estudio del Inegi revela que el ilícito más común adentro del hogar es la

El 1999JU3, descubierto en 1999 por el programa de investigación estadounidense LINEAR, forma parte de los llamados asteroides Apolo, uno de los tres grupos que se hallan más cercanos a la Tierra.

La Agencia ESA muestra una imagen mosaico de una región cerca al polo norte de la Luna

extorsión con 6.3 millones casos, seguido por el robo a casa habitación con 2.1 millones.

El cráter Hermite, de 104 kilómetros de diámetro, se encuentra justo sobre el limbo norte de la Luna, mientras que los cráteres Plaskett, con un diámetro de 109 kilómetros, y Rozhdestvenskiy, de 177 km, se encuentran entre la cara visible y la cara oculta de la Luna. Desde la Tierra siempre vemos la misma cara de la Luna debido a un fenómeno conocido como acoplamiento de marea, y que provoca que la Luna tarde lo mismo en dar una vuelta sobre sí misma que en completar una órbita alrededor de la Tierra. Sin embargo, factores como la excentricidad de la órbita lunar, la orientación de nuestro satélite con respecto a la Tierra y el propio movimiento de rotación de nuestro planeta hacen que podamos ver hasta un 59% de la superficie lunar. La combinación de sus efectos hace que la Luna oscile lentamente, en un movimiento conocido como libración, que permite vislumbrar ciertas partes de la cara oculta en cada vaivén.

Los cargadores que creados por otras marcas distintas a las oficiales de nuestro dispositivo, como Logitech o Belkin, son sólo aceptables, sin embargo, no son óptimos. Lo que sí se debe evitar son las imitaciones ya que pueden dañar nuestro dispositivo. A pesar de ello, los cargadores de otras marcas pueden funcionar, aunque no tan bien como los productos oficiales. Las imitaciones apenas cumplen con su labor. 2.- No debes usar tu celular mientras lo estás cargando: Puedes usar tu celular cuanto quieras siempre que estés usando un cargador oficial de tu dispositivo ya que con las imitaciones puede ser una actividad peligrosa. En 2013, una mujer china de nombre Ma Ailun falleció electrocutada cuando quiso contestar una llamada mientras

cargaba su iPhone con una imitación de cargador. 3.- Cargar tu smartphone durante toda la noche mata su batería: A pesar de que la inteligencia de tu celular le permite saber que cuando esté completamente cargado debe dejar de recibir corriente eléctrica, la vida de la batería será más larga si la dejas con una carga de entre 40 y 80 por ciento. No necesitas alcanzar el 100 por ciento y por ello dejarlo toda la noche. 4.- No necesitas apagar tu teléfono nunca: A pesar de que tu teléfono sea una máquina, también necesita algunos descansos. De acuerdo con un genio de Apple, el apagar tu teléfono celular puede maximizar la vida de tu batería. 5.- No cargues tu teléfono hasta que esté completamente descargado: Las baterías de Litio, usualmente usadas en los smartphones funcionan mejor cuando tienen algo de carga, así que si dejas que se descargue completamente tendrá un trabajo inestable. Ciertamente, la batería de tu celular tiene un número limitado de ciclos de carga, así que a cada momento está muriendo, por lo que es mejor tomar ciertas precauciones para optimizar al máximo su vida.


Periódico el Faro

Negocios

Ocho de cada 10 empleos ligados a la reforma energética serán técnicos

Viernes 03 de Octubre del 2014

Los vecinos millonarios del shale

días, pastura o alimento que utilizaban los cazadores de venados. Ahora nadie siembra y los herederos del migrante, que siempre vivió como pobre, se dedican a cobrar rentas a las compañías petroleras por la explotación de “norias”, como llaman a los pozos shale que perforan con el método del fracking, muy controversial por la utilización de químicos.

Hoy el sur de Texas vive un boom de hidrocarburos sin precedentes. Y mientras el país se prepara para el fracking, la historia de un pequeño poblado a 100 kilómetros de la frontera podría predecir el futuro mexicano Por Norma Garza Ciudad de México.- Silvano Gracia González es uno de los 52 primos que heredaron 800 acres de tierras de cultivo en Cotulla, Texas. Hoy su pueblo, antes tranquilo, es un polo de desarrollo de las exploraciones de shale, o lutitas, que están produciendo petróleo. La abundancia los tomó por sorpresa y ahora luchan por adaptarse a una nueva forma de vida. En Cotulla y los condados vecinos, que empiezan las exploraciones, prácticamente nadan en hidrocarburos al producir 1.5 millones de barriles diarios de petróleo. Con esta riqueza llegó el dinero y sus consecuencias. Todo cambió, se perdió la paz pueblerina, llegaron las personas desconocidas y los nativos están tratando de adaptarse. Si antes Silvano y sus primos podían vivir de la agricultura, ahora su vida cambió. Hoy tienen juntas con abogados y petroleros para decidir cómo comercializar su tesoro del subsuelo y no salir perdiendo ante las solicitudes de muchas grandes compañías. “Llegan y quieren rentar a muy poco el acre. Se aprovechan de los viejitos sin escuela. Les ofrecen hasta 500 dólares por acre. Yo les pido 6 mil 500 por acre, y me defiendo con lo que van a sacar de aceite”. Agrega que a mucha gente la robaron. “Por Guerrero, Texas, llegaron gente muy rica, los Benavides, y les pagaron muy poco. Eso no está bien”. Agrega que los intermediarios ganan también mucho dinero. La historia de las tierras, ricas en lutitas o shale explotables, empieza cuando su abuelo materno, descendiente de apaches y mexicanos, llegó a Texas a principios del Siglo 20. Por 300 dólares compró los terrenos que heredaron sus hijos y ellos a su vez a los nietos de don Atilano González. Algunos cultivaban la tierra y sembraban san-

En los próximos cuatro años Silvano, que heredó el nombre de su abuelo pa- se requerirán un mínimo de 135 terno por ser el primer nieto, no oculta su opulencia. mil especialistas relacionados con el sector energético, de los Usa varias esclavas de oro, un collar también cuales, solo el 20% serán de de oro y tejido grueso, un sombrero vaquero de educación superior o posgrado, buena factura y se sienta frente a un gran desa- según el Programa Estratégico yuno para empezar el día en el mejor restaurante elaborado por la Sener, SEP y mexicano de Cotulla. Conacyt.

Pemex, José Ochoa Zúñiga, dijo que tanto en México como en el mundo había una creciente demanda de ingenieros, “hace mucho tiempo que no hacemos ingeniería en México, entonces ahora es el momento de capacitar a la gente para hacer ingeniería”.

Para responder a las primeras preguntas sobre Por Elizabeth Cáceres la situación del Shale en su pueblo, el texano nos cuenta la historia de su abuelo y agrega que él y Ciudad de México.- A raíz de sus primos recibieron 4 millones de dólares por dos los cambios en el sector energéaños de exploración. tico, se calcula que en los próximos cuatro años se requerirán un “Pero nos quitó mucho el gobierno con los im- mínimo de 135 mil especialistas, puestos –hasta 75 por ciento– luego nos cobran los de los cuales, el 80 por ciento deabogados, las compañías no pagan bien y nos vie- berán ser técnicos o de carreras ne quedando muy poco”, dice en un buen español vocacionales y el 20 por ciento con acento suave que ha conservado desde que su del nivel superior y posgrado, seabuela sentaba a los nietos en el porche de su casa gún estimaciones de la Secretaa enseñarles su idioma. ría de Energía (Sener).

En esa tendencia, algunas universidades del país como la Universidad del Valle de México anunciaron hace unos meses que estaban preparando programas de ingeniería para satisfacer la demanda de personal calificado relacionado con las oportunidades que generaría la reforma energética en 2015.

Además Silvano dice que habla siete idiomas La demanda del personal se que aprendió en el servicio militar. espera sea creciente a partir de 2015 con 20 mil empleos en el Los abogados reciben el contrato por lograr sector más la necesidad de “exacuerdos con las petroleras, pero hacen extensivo pertos en formaciones donde no su acuerdo, y sus honorarios, para asesorar a sus hay suficiente oferta educativa en clientes sobre la mejor forma de invertir las ganan- el Sistema Educativo Nacional, cias. y en algunos en que esa oferta es inexistente”, según el Progra“Nos sentamos todos con el abogado de Laredo ma Estratégico de Formación de y lo que creemos que es mucho dinero son puras Recursos Humanos en Materia cuentas de rebajas… Por esto, por lo otro, por sus Energética. honorarios, por sus asistentes y pues no queda mucho. El último año a mí me dieron 32 mil dólares”. El documento, elaborado por Sin embargo luego corrige esa información y dice la Sener, la Secretaría de Educaque ha recibido 2 millones de dólares en dos años. ción Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Ciencia y TecnoloAdemás, los abogados convencieron a los gía (Conacyt), fue presentado dueños de las 800 hectáreas de demandar a las el martes pasado mientras espetroleras que exploraron pozos vecinos sin auto- tudiantes del Instituto Politécnirización. co Nacional protestan contra el nuevo reglamento que “tecnifica” “Van a ser como un millón y medio de dólares la educación, por lo que piden la para cada primo”, afirma Silvano, seguro de los re- consolidación de un nuevo plan sultados de la demanda. de estudios que corresponda con las necesidades de cada especialidad y a la demanda laboral Una ciudad que ‘nada’ en petróleo del sector tecnológico. En Cotulla, Texas, todo era tranquilidad hasta En abril pasado, el coordihace cuatro años, cuando llegó la desarrolladora nador de la primera Expo Foro Eagle Ford Shale y empezó pruebas de existencia de mantos energéticos en el subsuelo fosilizado. Usaban la técnica del fracking, que se inventó desde el Siglo 19 con resultados pobres pero con la modernización de maquinarias ha logrado excelentes efectos. Definitivamente había petróleo en el sur de Texas y podría ser muy abundante, concluyeron las petroleras, y llegó el desarrollo.

Otro desafío, según el programa, es que la generación de personal técnico tendría que ir de la mano de las jubilaciones en Petróleos Mexicanos (Pemex) donde en los próximos seis años se prevé se retiren “29 mil 307 personas, de las cuales 22 mil 438 corresponderían a personal sindicalizado que realiza labores técnicas y seis mil 869 ocupan puestos de confianza en labores de profesionistas y ejecutivos”. En el caso de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) “de 117 mil 552 trabajadores en total, cuatro mil 877 tienen 25 años o más de antigüedad, con edad adecuada para la jubilación entre 2014 y 2018”. Para enfrentar la falta de personal calificado, el programa plantea una estrategia que “combine tanto los estudios de posgrado, como la formación a nivel licenciatura y técnico, e incluso contemple el impulso a modelos de aprendizaje basados en la mentoría y en los entrenamientos cortos e intensivos en el lugar de trabajo”.


os presensemana; y calificación Dow Jones en 16 mil mplió S&P 46.04 uniosite sube enteros.

so se mande que el anes para la divulgaesperado

22

Autopista Pirámides-Texcoco Sener publicará reglamentos de contará con inversión de 1,700 mdp reforma energética este mes Gerardo Ruiz Esparza.

En un evento al que también asistieron el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, y el director general de Pinfra, David Peñaloza, Ruiz Esparza comentó que la obra conectará el puerto de Tuxpan con el nororiente del estado, en un recorrido que se acortará a dos horas y media.

La construcción, que estará a cargo de Pinfra, se realizará con una inversión de mil 700 millones de pesos. La carretera conectará la zona oriente del Estado de México con el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Por Carlos Guzmán

Asimismo, añadió el funcionario, la Autopista Pirámides-Texcoco tendrá conexión con la Peñón-Texcoco, la cual está siendo corregida, y próximamente será ampliada, por Pinfra. "Se le está dando un mantenimiento mayor. Sabemos que ha tenido unos problemas que hoy se están corrigiendo con la responsabilidad detenerla en condiciones óptimas", dijo el secretario.

Ciudad de México.- Con una inversión de mil 700 millones de pesos, se puso en marcha la construcción de la Autopista Pirámides-Texcoco, la cual estará a cargo de Pinfra.

Aunado a dichas obras, añadió Ruiz Esparza, también se le dio mantenimiento, por parte del gobierno federal, a la Pirámides Tulancingo, para lo cual se invirtieron 125 millones de pesos.

"Será una conectividad de toda la zona oriente del Estado de México con el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México", señaló el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT),

De acuerdo con información de la SCT, la autopista contará con 17 kilómetros de extensión, será construida bajo un esquema de financiamiento privado, con dos plazas de cobro, y estará concluida en agosto del 2016.

Imperio de las drogas se desmorona por caída de Beltrán Leyva: DEA

que ha plagado a México puede ser rastreada al grupo criminal de los hermanos Leyva. El Departamento de Estado ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares por información conducente a la captura o sentencia de “El Ingeniero”, como se conoce también a Héctor Beltrán Leyva.

La representante de la Administración Federal Antidrogas, Michell Leonhart, felicitó al gobierno mexicano por la operación que se llevó a cabo en Guanajuato y aseguró que esto fortalece el compromiso de la lucha anti narcos

Por Carlos Guzmán n 13.3986 2 por cienCiudad de México.- La detención de Hécprecio del tor Beltrán Leyva representa el desmoronamiento de “uno de los más grandes imperios de las drogas”, afirmó la titular de la Adminisdas del ini- tración Federal Antidrogas (DEA) de Estados a sesión el Unidos, Michelle Leonhart. bajaba un as del FMI “La DEA felicita al gobierno mexicano y a mundial. los valientes individuos que llevaron a cabo esta operación y refrendamos nuestro compromiso continuo con la persecución incansable de los narcotraficantes globales”, señaló Leonhart en un comunicado. Beltrán Leyva, quien enfrenta encausamientos por tráfico de drogas en Brooklyn y Chicago, fue capturado la víspera en el central estado de Guanajuato, durante un operativo conjunto de la Procuraduría General de la República y la Secretaría de la Defensa Nacional. Leonhart apuntó que mucha de la violencia

De acuerdo con la titular de la DEA, la organización criminal contrabandeo a los Estados Unidos “innumerables cantidades de drogas letales y altamente adictivas, facilitando la adicción, la violencia y la muerte”. Beltrán Leyva fue señalado en documentos judiciales en Nueva York e Illinois junto con otros 43 coacusados como parte de encausamientos múltiples contra algunas de los mayores grupos de tráfico de drogas mexicanos. En Brooklyn y Chicago, un encausamiento que data del 20 de agosto de 2009 señala a Beltrán Leyva, Ignacio Coronel y Jesús Zambada García, como presuntos miembros de la Federación. Tanto el cártel de los hermanos Beltrán Leyva como el de Sinaloa son vinculados con el trasiego de 200 toneladas métricas de cocaína y del contrabando de 5.8 mil millones de dólares en efectivo entre 1990 y 2008. Los dos cárteles fueron incluidos de manera conjunta bajo la acusación de formar parte de un “arreglo cooperativo” para traficar la cocaína a Estados Unidos. El encausamiento aclara sin embargo que el cártel de los hermanos Beltrán Leyva rompió su alianza con el Sinaloa en 2008, debido al control de las rutas hacia Estados Unidos y la lealtad de los distribuidoras mayoristas de las drogas.

Con los 25 reglamentos quedaría completo el marco regulatorio del sector energético, dijo Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía Por Sergio Meana A más tardar el 31 de octubre quedarán listos los 25 reglamentos de la reforma energética con lo que quedaría completo el nuevo marco regulatorio del sector energético, prometió Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía. "Este mes se publicarán los 25

reglamentos de la reforma energética, además se está trabajando en la modernización del brazo tecnológico del sector, el IMP, cuya renovación también estará lista también este mes", señaló Joaquín Coldwell. En el evento GLP Gas Forum también anunció que a partir del año 2016 deberá estar listo el esquema de subsidios de Gas L.P. Sobre el tema de nuevas inversiones en el sector reiteró que no hay nuevas refinerías solo reconfiguraciones, como anunció El Financiero la semana pasada.

Lagarde considera que la recuperación económica mundial es insuficiente

Los países que han enfrentado escaso crecimiento, alto desempleo y endeudamiento en aumento podrían permanecer en esta situación precaria por un tiempo aún largo, sobre todo en Europa, porque la recuperación es más débil de lo que el FMI había previsto. EFE

Washington.- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, dijo que la economía mundial podría quedarse un largo tiempo estancada en una situación de débil crecimiento, con países tratando de salir de un pasado de fuerte endeudamiento y desempleo. La recuperación económica es aún más débil de lo que el FMI había previsto hace seis meses y los países se arriesgan a un largo periodo de flojo crecimiento, especialmente en la zona euro, dijo Christine Lagarde. "Sí, hay una recuperación pero por lo que sabemos, y podemos percibir, el nivel del crecimiento y del empleo simplemente no es suficientemente bueno", dijo Lagarde, según una presentación que preparó para la Universidad de Georgetown en Washington. "El mundo necesita aspirar a más y esforzarse más", agregó. Lagarde también advirtió sobre

los riesgos financieros, al tiempo que las valoraciones de activos en economías avanzadas se han disparado, mientras que la volatilidad se ha mantenido baja, y mayores transacciones riesgosas comienzan a migrar al sector de banca informal. "Y los riesgos geopolíticos también podrían descarrilar la recuperación", dijo. Lagarde llamó a autoridades a hacer más por impulsar el crecimiento económico y crear empleos, incluyendo reformar las políticas del mercado laboral e invertir en infraestructura. "Nuestra principal tarea ahora es ayudar a la economía global a cambiar de marcha y superar lo que ha sido hasta el momento una recuperación decepcionante: una que es frágil, desigual y asediada por los riesgos", dijo Lagarde. "Quiere decir una mezcla de políticas más audaces para inyectar un 'nuevo ímpetu' para poder superar esta 'nueva mediocridad' que opaca el futuro", agregó.


Peso gana 0.68%; influye caída del dólar en mercado internacional

El dólar cerró en 13.361 pesos en el mínimo del día en el mercado de mayoreo, a la espera de las cifras de empleo en los Estados Unidos. Por Esteban Rojas Ciudad de México.- El tipo de cambio sigue mostrando fuertes altibajos, parecidos a una montaña rusa. En una sesión influida por un decepcionante anuncio de política monetaria del Banco Central Europeo y por datos fuertes en el mercado laboral de los Estados Unidos, el peso logró remontar las pérdidas registradas el miércoles. El dólar, con liquidación a 48 horas, cerró el jueves en 13.361 unidades a la venta, de acuerdo con cifras reportadas por el Banco de México. En el día, el peso

avanzó 9.20 centavos, equivalente a 0.68 por ciento, la mayor recuperación de la moneda nacional desde el pasado 18 de junio. En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio por debajo de 13.60 pesos.En el mercado internacional de divisas, se observó una toma de utilidades en contra del dólar. Con ello, se alejó de su mejor momento en cuatro años, lo que favoreció al peso para terminar en terreno positivo. El billete verde retrocedió 0.38 por ciento frente a una canasta de seis divisas referenciales. En el retroceso del dólar pudo haber pesado, aparte de que se encontraba en máximos del año, el decepcionante anuncio del Banco Central Europeo, situación que impulsó la recuperación del euro.

Precio del oro impide la apertura de más proyectos

El actual nivel del precio del oro en los mercados internacionales, que ya no bajará de los mil 200 dólares por onza para el cierre del 2014 y el resto del 2015, inhibe la apertura de nuevos proyectos en el país, consideraron empresas mineras con operaciones en México. EFE Empresas mineras con operaciones en México consideran que el actual nivel del precio del oro en los mercados internacionales inhibe la apertura de nuevos proyectos en el país, donde algunas firmas han tenido que limitarse a guardar exploraciones en el cajón de sus escritorios. En entrevista con El Financiero, ejecutivos de Goldcorp, AuRico Gold, Soltoro Ltda. y Timmins Gold, confiaron en que el valor del metal dorado ya no bajará de los mil 200 dólares por onza para el cierre de 2014 y el resto de 2015, aunque lo ven como un nivel insuficiente para que los proyectos resulten rentables ante los aumentos en los costos de operación.

“Para nosotros (la cotización) ha sido una freno muy importante porque no podemos abrir nuevos negocios. Tenemos un proyecto llamado La Chicharra, hemos ajustado todas las variantes para poder sacarlo y esperamos que inicie en 2015, pero no hay nadie que aguante más ajustes (en costos)” dijo Miguel Ángel Soto, vicepresidente de exploración de Timmins Gold tras participar en el segundo foro México Mining Summit de BNAméricas. Tomas Iturriaga, vicepresidente de Goldcorp en México, indicó que el grupo canadiense busca reducir costos de operación para seguir siendo rentable; ha invertido en su operación en el país 200 millones de dólares, de los cuales, 120 millones son para hacer eficiente la extracción de oro. Este miércoles la onza de oro cerró en los mil 214 dólares, 2.3 por ciento arriba de lo registrado un día antes. Sin embargo, su cotización está 12 por ciento por debajo de su mejor nivel del año, alcanzado el 14 de marzo, cuando se vendió en mil 380 dólares. El precio del oro tocó su máximo histórico de mil 600 dólares en junio de 2011. Luis Chávez, vicepresidente de operaciones de AuRico Gold México, estimó que entre 2014 y 2015 la cotización del metal dorado estará en un rango de mil 180 a mil 200 dólares, lo cual representará un piso para mantener las operaciones actuales de la firma. “Si los precios quedaran debajo de ese valor provocará una reducción en extracción de forma importante”, alertó el ejecutivo.

23

Wall Street se recupera de mínimos de la sesión; Dow Jones opera plano

La falta de detalles del presidente del Banco Central de Europa (BCE) sobre su plan de compra de activos desconcertó a los mercados financieros. EFE El mercado accionario de Nueva York se recupera de los mínimos de la sesión para operar con variaciones marginales, apoyado por el rebote de las acciones del sector de las acciones financieras. Un positivo dato del mercado laboral estadounidense también ofrece cierto apoyo al mercado. En dirección opuesta, la falta de detalles del presidente del Banco Central de Europa (BCE), Mario Draghi, sobre su plan de compra de activos decepcionó a los mercados, lo que frena el apetito por el riesgo. En la sesión sobresalen los avances de las acciones de Tesla Motors y Twitter; el primero, por la expectativa de

que el fabricante de autos eléctricos presentará un nuevo modelo la próxima semana; y el segundo, tras recibir una mejor calificación accionaria. El promedio industrial Dow Jones cae 0.05 por ciento, para ubicarse en 16 mil 781.67 enteros, mientras que el amplió S&P 500 sube 0.01 por ciento a mil 946.04 unidades. En tanto, el Nasdaq Composite sube 0.17 por ciento a cuatro mil 429.88 enteros.

BMV en baja; Asur, Banorte y Cemex encabezan pérdidas

En la sesión predominan las pérdidas en las acciones de Alpeka, Grupo Banorte y Cemex. EFE La bolsa mexicana perdía alrededor de 200 puntos en su índice principal (IPC) respecto al cierre previo, siguiendo la línea de las plazas de Estados Unidos y Europa. El IPC resentía además las caídas pronunciadas en las acciones de mayor ponderación en el mercado como Asur, Cemex, Banorte, Alfa y Alpeka. La bolsa retrocede un 0.50 por ciento, a 44 mil 130.99 unidades. El índice estableció su último récord en 46 mil 357 unidades del 8 de septiembre. El IPC era presionado además por la caída en las acciones de Asur (2.08%), Alpeka (1.85%), Banorte (1.87%), Alfa (1.69%) y de Cemex con el 1.52%. Por el contrario, las emisoras con mayores incrementos son GENTERA con el 1.35%, Arca Continental (0.65%) y de Grupo Carso en 0.37%.

En el mercado de divisas, el peso se mantiene en alza frente al dólar, luego de que el Banco Central Europeo anunció planes para comprar bonos garantizados y tras la divulgación de un dato laboral mejor a lo esperado en Estados Unidos. La moneda local cotizaba en 13.3986 por dólar, con un avance del 0.42 por ciento frente a los 13.4525 pesos del precio del miércoles. Wall Street ampliaba las pérdidas del inicio de la jornada y hacia la media sesión el Dow Jones, su principal indicador, bajaba un 0.14 por ciento tras las advertencias del FMI sobre la evolución de la economía mundial.


Periódico el Faro

Seguridad

3 casos de presuntos abusos de la fuerza pública encienden 'focos rojos'

Viernes 03 de Octubre del 2014

¿Quién es Héctor Beltrán Leyva, ‘El H’?

en la Ciudad de México. Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, El H está involucrado en la adquisición y el tráfico de múltiples toneladas de cocaína y mariguana a a territorio estadunidense. Héctor Beltrán Leyva era buscado por la PGR por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, acopio de armas y operaciones con recursos de procedencia ilícita. En Estados Unidos fue acusado de cargos de tráfico de drogas por el Gran Jurado Federal en el distrito de Columbia en 2004 y por el distrito Este de Nueva York en 2009.

Héctor era el único de los hermanos Beltrán Leyva que seguía prófugo de la justicia; quedó al frente del cártel tras la muerte de su hermano Marcos Arturo en 2009. Milenio México.- Héctor Beltrán Leyva, El H, quedó al frente del cártel de los Beltrán Leyva tras la muerte de su hermano Marcos Arturo durante un enfrentamiento con marinos en Cuernavaca, Morelos, en 2009. Héctor, el único de los hermanos Beltrán Leyva que hasta este miércoles seguía prófugo, nació el 15 de febrero de 1965 en Badiraguato, Sinaloa. También es conocido como El Ingeniero y El Comandante. Alfredo Beltrán Leyva fue el primero de los líderes de la organización en ser arrestado el 20 de enero de 2008. Marcos Arturo asumió el liderazgo, pero murió en un enfrentamiento con la Marina en diciembre de 2009. Desde entonces el liderazgo recayó en El H. Carlos, otro de los hermanos, fue capturado en Sinaloa en 2010. Hoy se informó que la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República y la Secretaría de la Defensa Nacional capturaron a El H. Cuando Arturo Beltrán Leyva estaba al frente del cártel, El H era el segundo al mando de la organización, estaba encargado de facilitar la planificación, supervisión y control general del tráfico de drogas y recolectar el dinero

El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrecía 5 millones de dólares de recompensa por cualquier información que los llevara a su captura, mientras que las autoridades mexicanas daban 30 millones de pesos. En noviembre de 2013 el Departamento del Tesoro de Estados Unidos aseguró que, en los dos últimos años, el cártel de los Beltrán Leyva se había restablecido y comenzado a expandir su influencia en algunas partes de Sinaloa. "Hemos estado monitoreando de cerca el resurgimiento de la organización de los Beltrán Leyva en su lucha por una mayor participación en el tráfico de drogas en México", dijo el año pasado el director de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro, Adam J. Szubin.

Fue aprehendido El H, heredero del cártel de los Beltrán Leyva

Por Alfredo Méndez México.- Héctor Beltrán Leyva, El H, fue detenido este miércoles en el estado de Guanajuato, durante un operativo encabezado por la Procuraduría General de la República (PGR). Al dar lectura a un comunicado, Tomás Zerón de Lucio, director

de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR, indicó que El H vivía en Querétaro, entidad donde se hacía pasar por empresario dedicado a la compraventa de arte y a los bienes raíces. De acuerdo con la información proporcionada por Zerón, Beltrán Leyva fue aprehendido en un restaurante de San Miguel de Allende, donde no se produjo un solo disparo. La procuraduría inició desde hace varios meses una operación de inteligencia denominada Hotel, mediante la cual se descubrió que el heredero del cártel de los hermanos Beltrán Leyva operaba en el estado de Querétaro. Al momento de su captura, Héctor Beltrán Leyva estaba acompañado por Germán Goyeneche Ortega, a quien se identificó como su operador financiero. El titular de la Agencia de Investigación Criminal informó que el El H ‘‘está relacionado con 29 averiguaciones previas, tanto federales como del fuero común, y tiene tres órdenes de aprehensión en su contra por narcotráfico y delincuencia organizada’’.

Las agresiones registradas recientemente en Tlatlaya, Chalchihuapan e Iguala comprometen la confianza ciudadana en la Policía y el Ejército CNN México México.- Tres casos que recientemente han salido a la luz pública sobre supuestos abusos de la fuerza pública en contra de civiles prenden las alarmas de desconfianza de los ciudadanos hacia las instituciones de la Policía y el Ejército. Se trata de la presunta ejecución extrajudicial de 22 personas por parte de soldados en Tlatlaya, Estado de México; el ataque de policías municipales de Iguala, Guerrero, a normalistas que dejó seis personas muertas, 28 heridas y hasta el momento 43 estudiantes desaparecidos; así como el operativo de agentes estatales para desalojar a manifestantes en Chalchihuapan, Puebla, que provocó la muerte de un niño de 13 años de edad. Tanto en Tlatlaya, Iguala y Chalchihuapan, los señalamientos han desatado polémica a nivel nacional e internacional, y los servidores públicos involucrados enfrentan investigaciones ante diversas instancias de justicia y protección de derechos humanos. Según la Encuesta Nacional sobre Calidad de la Ciudadanía, elaborada a finales de 2013 por el Instituto Federal Electoral (IFE), las policías enfrentan un bajo nivel de confianza ciudadana de 22%, el cuarto más bajo después de diputados, sindicatos y partidos políticos. Por el contrario, el Ejército cuenta con un 62% de respaldo de la población, con lo que se sitúa como la institución con el mayor nivel de confianza en dicho estudio. A continuación te ofrecemos un recuento de estos tres casos. 1. Tlataya, ¿ejecución sumaria? El enfrentamiento del 30 de

junio en Tlatlaya —que dejó 22 personas muertas— generó reacciones a nivel nacional e internacional luego de que la agencia de noticias AP y la revista Esquire difundieron piezas periodísticas que sugerían que las muertes no se dieron en un enfrentamiento, sino que fueron ejecucciones extrajudiciales. Originalmente, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reportó que se había tratado de un enfrentamiento con personas armadas, sin mencionar si existía alguna investigación en torno a la reacción de los elementos castrenses. Pero luego de que el 19 de septiembre fue difundido por la revista Esquire el testimonio de una presunta testigo que aseguró que 21 de los 22 fallecidos ya se habían rendido cuando fueron ejecutados por los soldados, diversas instancias nacionales e internacionales exigieron a las autoridades una investigación para esclarecer los hechos. Incluso, el relator especial de las Naciones Unidas sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Christof Heyns, consideró que el asunto pordía tratarse de un caso de este tipo. Tanto la justicia civil como la militar han iniciado procesos en contra de los acusados; ocho ya fueron detenidos. La Procuraduría General de la República (PGR) anunció este martes que iniciará un proceso penal por homicidio en contra de tres soldados involucrados en el caso, luego de comprobar que incurrieron en uso excesivo de la fuerza. En tanto que la Procuraduría General de Justicia Militar presentó cargos contra ocho elementos —incluídos los tres indiciados por la PGR— por delitos contra la disciplina militar, desobediencia e infracción de deberes. Y, este miércoles, el presidente Enrique Peña Nieto se manifestó confiado de que estas investigaciones permitirán llegar a la "verdad jurídica" de lo sucedido en Tlatlaya hace tres meses.


Recompensa de 1 mdp por pistas de normalistas sino a toda la población del estado".

25

Dan formal prisión a ex alcalde de Acuitzio por peculado

Acompañado de los senadores Miguel Barbosa y Dolores Padierna, el dirigente perredista opinó que si bien el gobernador Aguirre debe hacerse cargo de la situación de violencia que padece Guerrero, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto debe garantizar, en la parte de su competencia, la estabilidad social de esa y otras entidades.

La fiscalía de Guerrero va en busca del alcalde con licencia de Iguala, José Luis Abarca, para que declare; el PRD informa que ya lo expulsó. Por Rogelio Agustín Esteban, Angélica Mercado y Omar Brito Ciudad de México.- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, ofreció una recompensa de un millón de pesos a quien ayude a localizar a los 44 normalistas que desde el fin de semana pasado no aparecen. Además, dio a conocer que la Procuraduría General de Justicia del estado emitió una orden de presentación contra José Luis Abarca Velásquez, alcalde con licencia de Iguala. Mientras, Alejandro Sánchez Camacho, secretario general del PRD, advirtió que su partido no será "tapadera de nadie", por lo que ya expulsó a Abarca Velásquez. En conferencia de prensa en Casa Guerrero, el gobernador Aguirre informó que la búsqueda de los normalistas se extendió a toda la región norte de Guerrero. Acompañado del procurador estatal, Iñaky Blanco, dijo que instruyó que se gire una orden de presentación al alcalde con licencia, José Luis Abarca, así como del director de la Policía Municipal, Felipe Flores. Se busca, explicó, que ambos funcionarios se presenten ante las instancias de la procuraduría estatal, ya que se les considera como probables responsables de actos "completamente deleznables". Advirtió que "de no presentarse... evidentemente que procederemos conforme a derecho para la respectiva detención de ambos ex servidores públicos". Iñaky Blanco informó: "La procuraduría determinó girar orden de localización y presentación en su contra y se ha solicitado la colaboración de 31 procuradurías de los estados, así como de la PGR y la Procuraduría del DF, a efecto de que se pueda establecer" su paradero. En la Ciudad de México, Sánchez Camacho dio a conocer que procedieron a retirar los derechos de militante a Abarca Velásquez, lo cual formalizarán en el Consejo Nacional del próximo sábado. Aunque dejó en claro que para la dirección nacional del PRD Abarca ya está expulsado "por salud social, por salud a la investigación y por el derecho que tienen los habitantes de Guerrero a un buen vivir, debe presentarse y dar la cara no solo a sus gobernados en Iguala,

El dirigente perredista recordó que hay un mecanismo de coordinación de Mando Único, de modo que la Federación también debe asumir su parte e investigar qué sucedió con los 43 jóvenes que no aparecen. A su vez, Barbosa dijo que si bien el gobernador debe asumir el ejercicio de las atribuciones que el marco legal le obligan, sin duda que el gobierno federal también tiene que garantizar la estabilidad de Guerrero. "Si hay violentadores de la ley que se les sancione y ahí tienen que comprometerse todos los niveles de autoridad. Pero sin duda que la estabilidad social, la estabilidad política corre a cargo de manera fundamental del gobernador, de los ayuntamientos, pero también de la autoridad federal", dijo. Piden un comisionado José Rubén Figueroa Smutny, diputado priista presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso de Guerrero, opinó que ante la violencia e inseguridad en Guerrero, es necesario un comisionado en materia de seguridad. "Estoy pidiendo que venga un comisionado de seguridad pública a Guerrero, como lo hay en Michoacán, para dos cosas: romper la complicidad de funcionarios públicos con la delincuencia y combatir frontalmente la impunidad", afirmó en entrevista. Al respecto, Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, advirtió: "No vamos a permitir que se quiera imponer una figura por encima de la Constitución. En Guerrero no hay ingobernabilidad. Hay problemas, pero vamos a atajarlos". Criticó el reclamo del Presidente a Aguirre: "No me acuerdo que Peña Nieto le haya dicho al gobernador de Jalisco '¡oye, asume tu responsabilidad ante el hecho de que te acaban de matar a un diputado federal!', o que ante los problemas que brincaron tan graves en el Estado de México, le haya dicho algo a Eruviel Ávila". (Redacción y Liliana Padilla/ México)

Francisco Gómez Olivo, quien fue acusado de desviar un millón 849 mil 728 pesos del ayuntamiento, ya fue trasladado a un centro de readaptación social. Milenio Ciudad de México.- La Procuraduría General de Justicia estatal obtuvo de un juez penal el auto de formal prisión en contra del ex presidente municipal de Acuitzio, Francisco Gómez Olivo, quien es acusado por peculado. La PGJE determinó que había elementos suficientes para acreditar

la responsabilidad de Gómez Olivos, quien fue acusado del desvío un millón 849 mil 728 pesos en perjuicio de del Ayuntamiento de Acuitzio y el Comité pro-obras de los Migrantes de Acuitzio del Canje en Chicago. Dicho dinero se iba a utilizar para la pavimentación del camino a Tamanguio, sin embargo dicha obra nuca se realizó. El ex presidente municipal fue trasladado al Centro de Readaptación Social, “Lic. David Franco Rodríguez” y puesto a disposición del juez penal que determinó auto de formal prisión.

Nueve de cada diez delitos en México no se denuncian: Inegi

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, el 93.8 por ciento de los delitos registrados en 2013 en México no generaron denuncia o averiguación previa. Milenio

Ciudad de México.- La mayoría de los delitos que se registraron en 2013 en México no generaron una denuncia ante el Ministerio Público, reveló la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre seguridad pública (ENVIPE) 2014. Mario Palma, vicepresidente de la junta de gobierno del Inegi, y Adrián Franco, director general de estadísticas de gobierno, seguridad pública y justicia del Inegi, confirmaron en entrevista con Carlos Puig en MILENIO Televisión que el secuestro encabeza la cifra negra de delitos (99.9 por ciento), es decir, que los plagios prácticamente no se denunciaron ante el Ministerio Público en 2013. Del total de delitos reportados en la encuesta, se inició averiguación previa en el 6.2% de los casos, que representa un 93.8 por ciento de delitos donde no hubo denuncia o no se inició averiguación previa, es decir, 9 de cada 10 delitos no tuvieron denuncia o averiguación previa.

Adrián Franco explicó que la gran mayoría de las causas por las que la gente no denuncia se debe a las autoridades. Entre las razones para no denunciar delitos ante las autoridades por parte de las víctimas destaca la pérdida de tiempo con 31.4 por ciento y la desconfianza en la autoridad con 21 por ciento. La encuesta muestra que del total de la gente que denunció algún delito en 2013, la mitad de las víctimas manifestó que les tomó 2 horas o menos realizar una denuncia, pero el 29.1 por ciento refirió que tardó más de 4 horas para efectuar la denuncia.

Mario Palma explicó que la encuesta se aplicó en 95 mil hogares y el método y confiabilidad están probados. Refirió que, precisamente, la encuesta se aplica “porque a la mayor parte del crimen no le procede una denuncia”.


Cae responsable de extorsión a universidad en Reynosa

identificado como Héctor Mendoza Talamantes, de 25 años de edad, murió.

26

Consigna PGR a banda que robó millones de litros de gasolina

El Polimenso se encuentra hospitalizado y su estado de salud fue reportado como grave. Está bajo custodia ya que se encuentra a disposición de la delegación de la Procuraduría General de la República por el caso de la UVM Reynosa y otras extorsiones denunciadas en esa ciudad fronteriza.

Se trata de José Ismael Mendoza Falcón, 'El Polimenso', responsable de extorsionar al rector de la UVM; se encuentra hospitalizado y su estado de salud se reporta como grave. Milenio

En relación al incidente registrado en Cd. Victoria entre integrantes de una banda de secuestradores y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, se logró la detención de Julio Campillo Hernández, El Vocho, de 21 años de edad, quien cuenta con antecedentes penales y procesos en Padilla y en la ciudad capital por narcomenudeo.

Reynosa.- Dos delincuentes implicados en los enfrentamientos ocurridos el martes en Reynosa y Victoria fueron detenidos, entre ellos se encuentra José Ismael Mendoza Falcón, responsable de extorsionar al rector de la Universidad del Valle de México en Reynosa, informó la PGJ de Tamaulipas.

Funcionarios del Poder Judicial de la Federación informaron que se consignó al dueño de Petro Bajío y cuatro presuntos integrantes del cártel del Golfo.

La procuraduría del estado indicó que el también conocido como El Polimenso se desempeñaba como policía preventivo en los municipios de Miguel Alemán y Mier y operaba en Reynosa realizando diversas actividades ilícitas, entre ellas la extorsión.

Por Rubén Mosso

Mendoza Falcón resultó herido luego de dirigir una agresión contra elementos de la Policía Federal. En estos hechos un civil armado,

Incinera PGR más de 15 toneladas de droga en Reynosa

México.- La Procuraduría General de la República (PGR) consignó a un penal federal a cuatro presuntos integrantes del cártel del Golfo y al dueño de la empresa Petro Bajío,Martín Jiménez Silva, quienes fueron acusados de robar cuatro millones de litros de hidrocarburos mensualmente, los cuales vendían en cuatro estados del país. Funcionarios del Poder Judicial de la Federación revelaron el nombre de los otros detenidos Julián Aguilar Maya, Carlos Ramón Arellano Velasco, Alejandro Arreaga Guillén y Evaristo Jiménez Silva. Indicaron que los detenidos se encuentran recluidos en el Centro Federal de Readaptación Social Número Cinco “Oriente”, en Villa Aldama, Veracruz, y en las próximas horas se determinará su situación jurídica.

Esta acción se efectuó en el campo de tiro "Maximiliano Rodríguez", lo incinerado está relacionado a 68 investigaciones de la dependencia por delitos contra la salud. Milenio Reynosa.- Más de 15 toneladas de marihuana y cocaína aseguradas en la frontera de Tamaulipas fueron incineradas este martes en el municipio de Reynosa, informó la Procuraduría General de la República. Del total, 14 toneladas 995 kilos eran de marihuana, 13 kilos 995 gramos en diferentes paquetes de cocaína y dos kilos 257 gramos de una sustancia negativa a cocaína, detalla el comunicado emitido por la instancia federal. Para la incineración de los narcóticos se convocó a autoridades federales en el Campo de Tiro "Maximiliano Rodríguez", ubicado sobre la carretera a Reynosa-San Fernando.

El informe proporcionado por la Delegación Estatal también señala que los estupefacientes fueron asegurados durante una serie de operativos efectuados en los municipios de Reynosa, Matamoros y Miguel Alemán, en la franja fronteriza del estado. La droga recuperada está relacionadas con un total 68 expedientes de averiguaciones previas y proceso penales integrados por la comisión de delitos contra la salud por parte de Agentes del Ministerio Público Federal, durante acciones parte de la Estrategia Tamaulipas. En la acción participaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Peritos y personal del Ejército Mexicano, bajo la supervisión del agente del Ministerio Público de la Federación, además del representante del Órgano Interno de Control en la PGR, quien dio fe de la autenticidad y peso de los estupefacientes incinerados.

El pasado 29 de septiembre, el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, anunció que la detención de estas personas representaba el primer golpe que daban al “centro” de una de las organizaciones dedicadas al robo de hidrocarburos, cuyo líder es el dueño de Petro Bajío, quien presuntamente contrató los servicios del cártel del Golfo. Los integrantes del cártel recibían cinco millones de pesos mensuales por robar combustible sólo en Tamaulipas. “Es una investigación que se inició en marzo, al principio con resultados

propios de una investigación que inicia, muy pocos, pero que hoy nos permitió ya pegar en el centro de una de las organizaciones que lucran con ese delito muy productivo, como ustedes podrán ver por los números que les citaron. “Podemos plantear que estamos ya en el camino de poder encontrar a todas las empresas que se dedican a este negocio, por llamarlo de alguna manera, de este acto delictivo, para poder lograr su detención y lograr que no sangren la economía de Pemex y por consecuencia la economía del país”, declaró el procurador. El titular de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón de Lucio, indicó que en la pesquisa, en la que participó el Cisen, Marina, Ejército, Policía Federal y Pemex, se logró capturar a cinco personas, entre ellos a los principales líderes de robo de hidrocarburo crudo. Detalló que la indagatoria comenzó el 7 de marzo del presente año, tras la detención de uno de los integrantes del grupo delictivo, en Silao, Guanajuato, mientras conducía un tractocamión con 40 mil litros de petróleo; el 12 de septiembre del mismo año se pudo ubicar tomas clandestinas en oleoductos, lográndose asegurar cuatro tractocamiones con una capacidad de 40 mil litros cada uno y otros con 50 mil litros. “Durante la investigación se estableció que el líder de esa organización era el propietario de una empresa ubicada en Salamanca, Guanajuato, denominada Petrobajío, la cual desde 2011 tenía una concesión de Pemex para el traslado de hidrocarburos, entre los que destaca combustoleo, asfalto y refinado”, además de que recibía pagos de la paraestatal por cinco millones de pesos mensuales.


Periódico el Faro

Internacional

Rebeldes lanzan ofensiva para recuperar aeropuerto de Donetsk

Viernes 03 de Octubre del 2014

30 niños mueren en Siria tras doble explosión en una escuela

Un auto bomba explotó minutos antes que un suicida se hiciera estallar frente a la escuela, coincidiendo con la hora de salida de estudiantes, para causar el mayor número de muertos, según reportó la agencia estatal siria SANA. Siria vive actualmente una guerra civil de 3 años y medio entre fuerzas del gobierno y grupos rebeldes —incluyendo a ISIS. Muy temprano, SANA informó que al menos 18 personas estaban muertas, de las cuales 10 eran niños, y al menos otras 56 heridas.

Un auto bomba explotó y un suicida se hizo estallar frente a la escuela, coincidiendo con la hora de salida de los estudiantes CNN Siria.- Una doble explosión cerca de una escuela en Homs, Siria, dejó 39 muertos, entre ellos 30 niños, según reportó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

El vecindario que fue atacado es predominantemente alauita, la rama del islam a la que pertenece el presidente sirio Bashar al Asad. Fue el primer ataque en meses en Homs, la tercera ciudad más grande de Siria, alguna vez el corazón de la revolución anti-Asad, pero ahora firmemente bajo el control gubernamental. Imágenes transmitidas en la televisión estatal siria mostraron fuertes imágenes de los estragos de la explosión, entre ellas partes de cuerpos esparcidas a lo largo de un vecindario en caos.

Rusia acusa de genocidio a ministro de Defensa de Ucrania

zona del aeropuerto de Donetsk entre el 3 julio y 5 septiembre 2014, intencionalmente violando "la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio" de 1948. También violaron otros actos jurídicos internacionales que condenan el genocidio y dieron órdenes con el fin de destruir por completo a un grupo étnico en las autoproclamadas repúblicas de Lugansk y Donetsk, señaló Markin, citó la agencia de noticias RIA Novosti.

El Comité de Investigaciones de Rusia abrió un expediente penal contra militares de Ucrania por genocidio de los habitantes rusoparlantes en la región de Donbas Notimex Moscú.- Rusia abrió una causa penal contra el ministro de Defensa de Ucrania, Valeri Gueletei y otros altos militares por organizar asesinatos y genocidio en la región del este, reportó el portavoz del Comité de Investigación, Vladímir Markin. También se instruyó una causa penal contra el jefe del Estado mayor del Ejército de Ucrania, Víktor Muzhenko, el comandante de la 25 brigada del ejército, Oleg Mikas, y otras altos oficiales del mando militar de ese país, según declaró Markin. Gueletei, Muzhenko, Mikas y los comandantes de la 93 brigada dirigieron los combates en la

A finales de septiembre, el Comité de Investigaciones de Rusia abrió un expediente penal contra militares de Ucrania por genocidio de los habitantes rusoparlantes en la región de Donbas, que abarca las provincias de Donetsk y Lugansk. El gobierno de Ucrania lanzó en abril pasado una operación militar en las regiones del este, luego que los rebeldes desafiaron a las autoridades de Kiev y proclamaron la autonomía en las repúblicas de Donetsk y Lugansk.

Un portavoz del gobierno de Ucrania señaló que las fuerzas ucranianas rechazaron cuatro ataques contra el aeropuerto el miércoles por la noche Notimex Kiev.- Las fuerzas rebeldes iniciaron una ofensiva para recuperar el aeropuerto en Donetsk, en el este de Ucrania, en poder de las fuerzas del gobierno, en el marco de una tregua que ha sido a menudo quebrantada, según las autoridades ucranianas. Las fuerzas separatistas han intentado varias veces en las últimas semanas retomar las instalaciones de la terminal aérea al norteoeste de la ciudad, pero en esta ocasión iniciaron los ataques con un frente amplio. El alto el fuego entre las partes en conflicto inició el 5 de septiembre, pero el miércoles

cuatro personas murieron por un proyectil que cayó en una escuela en Donetsk, y seis murieron cuando otro cohete alcanzó un minibús. Un portavoz del gobierno de Ucrania señaló que las fuerzas ucranianas rechazaron cuatro ataques contra el aeropuerto el miércoles por la noche, pero los rebeldes reanudaron su ofensiva horas más tardes. Un tanque T-64 fue destruido y siete rebeldes murieron, señaló Vladyslav Seleznyov, portavoz de la llamada división de operaciones antiterroristas de Ucrania al Canal 24 TV, que transmite información las 24 horas. Sin embargo, Alexander Zakharchenko, un líder rebelde, citado por la agencia rusa de noticias Interfax, afirmó que controlan el 90 por ciento del aeropuerto, que ha sido el foco de los peores enfrentamientos en la región desde hace semanas.

Revelan "la historia oculta" de la diplomacia entre EU y Cuba

Por David Brooks

Nueva York.El primer intento secreto para negociar la normalización de relaciones entre Cuba y Estados Unidos, a mediados de los 70, acabó con la propuesta del secretario de Estado Henry Kissinger de "aplastar a los cubanos", por haberse atrevido a desafiar a la superpotencia y enviar tropas para apoyar el movimiento de liberación en Angola, revelan nuevos documentos oficiales del gobierno de Washington difundidos hoy por el National Security Archive (Archivo de Seguridad Nacional), centro independiente de investigaciones. Los documentos que se dieron a conocer forman parte de un libro presentado hoy, Back Channel to Cuba, que cuenta la "historia oculta" de las negociaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba a lo largo del último medio siglo. Lo que nunca pudieron entender

los estadunidenses es que para Cuba era más importante la solidaridad con los movimientos de liberación en África que la relación con Washington, señalaron los autores del libro, Peter Kornbluh y William LeoGrande, en conferencia de prensa celebrada hoy en el hotel Pierre, el mismo donde se sostuvo la primera reunión secreta para negociar la normalización de la relación bilateral el 9 de julio de 1975. Por instrucciones de Kissinger, le dijo en una reunión en el aeropuerto de Washington en enero de 1976: "Néstor, perdón por la palabra, pero chingaron todo. Están en Angola, Néstor. Chingaron todo". Lo que se había "chingado" era una iniciativa de Kissinger para impulsar negociaciones con La Habana. El entonces secretario de Estado envió mensajes que expresaban esta intención y hubo un primer intercambio breve entre funcionarios estadunidenses y cubanos en el aeropuerto.


Líderes estudiantiles exigen para hoy la renuncia del premier de Hong Kong

Maduro lamenta asesinato del diputado oficialista Robert Serra

Maduro, a través de Twitter, escribió: “Dolor inmenso nos invade con el asesinato de Robert Serra, líder Bolivariano y Chavista, que Dios te eleve a su Gloria” Notimex

Caracas.- El presidente Nicolás Maduro se sumó a las reacciones en Venezuela por el asesinato del diputado oficialista Robert Serra, y su compañera María Herrera, en la céntrica barriada de La Pastora. Maduro, a través de la red social Twitter, escribió: “Dolor inmenso nos invade con el asesinato de Robert Serra, líder Bolivariano y Chavista, que Dios te eleve a su Gloria.

Amenazan con la toma de edificios; Pekín reitera su llamado a cesar las protestas "ilegales" Dpa, Afp y Xinhua Hong Kong.- Líderes estudiantiles de Hong Kong exigieron este miércoles al primer ministro del puerto, Leung Chun-ying, que renuncie a más tardar este jueves o de lo contrario ocuparán edificios. En el 65 aniversario de la fundación de la República Popular China, Leung defendió el sistema por el cual Pekín nombra a los candidatos para ocupar la jefatura de gobierno y dijo que es mejor ese mecanismo a no tener alguno. Por sexto día consecutivo decenas de miles de personas bloquearon distintas avenidas en Hong Kong, como los barrios de Admiralty, Wan Chai, el distrito financiero de Central, incluido el popular barrio de compras de Tsim Sha Tsui, en Kowloon. Pekín se mantuvo firme y el órgano del Partido Comunista, el Diario del Pueblo, exigió que no se permita que continúen lo que ha calificado de protestas "ilegales", al subrayar que de lo contrario las consecuencias serán "inimaginables". En China, las autoridades endurecieron la censura para ocultar la que es ya la crisis política más importante desde la devolución de la ex colonia británica a Pekín en 1997, incluso comenzaron a prohibir los visados para visitar este territorio autónomo, según fuentes allegadas a agencias de viajes. Al menos 20 activistas fueron detenidos en varias ciudades por manifestar su apoyo a la protesta y otros 60 fueron interrogados o amenazados, denunció la organización Amnistía Internacional. La protesta surgió por la negativa de Pekín a permitir la libre nominación de los candidatos a gobernador de Hong Kong en las primeras elecciones directas que habrá en 2017. La manifestación de este miércoles comenzó con un minuto de silencio mientras Leung y sus invitados brindaban en una

recepción oficial por el Día Nacional de China. Unos 200 policías antidisturbios impidieron el paso a los más de 3 mil manifestantes ante las oficinas de Leung, comprobó un reportero de la agencia Afp.

El líder opositor y gobernador del central estado Miranda, Henrique Capiles, expresó en su cuenta de Twitter su rechazo a la muerte del diputado oficialista. Capriles recalcó que es un clamor nacional que la violencia se termine en el país, e insistió en que la muerte de cualquier venezolano

28

merece su más enérgico rechazo.

El presidente de la Asamblea Nacional (Congreso unicameral), Diosdado Cabello, hizo un llamado a la población a confiar en la justicia venezolana para el esclarecimiento del crimen ocurrido en Caracas en el que resultó muerto el legislador Robert Serra y su compañera, María Herrera. Serra y Herrera fueron asesinados en horas de la noche de este miércoles en su residencia, ubicada en la parroquia La Pastora de Caracas. Cabello expresó a la estatal Venezolana de Televisión (VTV), que "sentimos una gran rabia, dolor e impotencia de ver lo que ha ocurrido aquí, un asesinato vil de un muchacho de la nueva generación del partido". Recalcó que los cuerpos de seguridad y de justicia del Estado se encuentran activados en la investigación para dar con el paradero de quienes cometieron el hecho.

Denuncia Cassez captura ilegal en México

El líder estudiantil Joshua Wong, de 17 años, considerado por medios extranjeros como la cara visible de estas protestas, así como otros activistas, dieron la espalda a las banderas de China y Hong Kong cuando eran izadas como es tradición, y los activistas mantuvieron las manos entrelazadas, en alto y en silencio. Las protestas transcurrieron en calma y la policía se mantuvo en un segundo plano. No obstante, los participantes fueron atacados con un troyano para celulares, en una operación de espionaje lanzada al parecer por hackers chinos, informó la empresa de seguridad estadunidense Lacoon Mobile Services. Con este software maligno, los atacantes pueden leer "prácticamente todas las informaciones" de email, sms, contactos, llamadas, nombres de usuario y contraseñas. Estados Unidos pidió "moderación" a China , que replicó que las protestas son un "asunto interno", de acuerdo con el canciller chino, Wang Yi. El premio Nobel de la Paz, Desmond Tutu pidió a todas las personas que creen en la democracia dar su apoyo a los manifestantes que exigen el sufragio universal en Hong Kong. En Taiwán, miles de estudiantes expresaron su apoyo a los manifestantes pro democracia, al tiempo que en Pekín más de 120 mil personas de todo el territorio se congregaron en la Plaza Tiananmen para celebrar el 65 aniversario de la fundación de la República Popular China.

Reforma Paris.- Florence Cassez presentó en París una denuncia por detención y encarcelamiento ilegal en México, informó su abogada. La ciudadana francesa, quien siempre defendió su inocencia, fue detenida en 2005 y condenada en 2009 a 60 años de prisión por secuestro. El 23 de enero de 2013, la Suprema Corte de Justicia de la Nación anuló la pena y ordenó su inmediata liberación, considerando que se violaron sus derechos luego de un montaje televisivo sobre su captura que vició todo el proceso penal en su contra. La AFI, al mando de Genaro García Luna, presentó el 9 de diciembre de 2005 la supuesta captura de Cassez en vivo en noticieros de Televisa y TV Azteca, siendo que llevaba cinco horas detenida. "Florence Cassez estuvo detenida durante siete años en condiciones, a menudo, inhumanas", denunció su abogada francesa, Sophie Thonon. "Pide ahora a la justicia francesa que

identifique y condene a los autores del encarcelamiento ilegal del que fue víctima durante siete años". El caso de la francesa, de 39 años de edad, creó tensión en las relaciones franco-mexicanas. A lo largo de cuatro años, el entonces Presidente Felipe Calderón y su homólogo Nicolas Sarkozy dirimieron en privado y en público sus diferencias sobre el tema, el primero abogando por el traslado de Cassez a Francia y el segundo defendiendo el cumplimiento de su condena en México, lo que acabó por afectar las relaciones bilaterales.


Prepara Williams mejoras

Periódico el Faro

Deportes

Viernes 03 de Octubre del 2014

Eligen a McIlroy jugador del año Cancha Londres.- La escudería Williams no escatima esfuerzos para consolidarse en el tercer lugar del Campeonato Mundial de Constructores de Fórmula Uno. El equipo inglés se encuentra muy optimista para el Gran Premio de Japón, donde presentará una evolución aerodinámica con la que esperan impulsar el potencial del auto FW36.

AP Ciudad de México- Rory McIlroy fue elegido como el mejor jugador del circuito de la PGA por segunda ocasión en los tres últimos años. El premio fue anunciado el miércoles, y en realidad no sorprendió a nadie. McIlroy empezó su buena racha en el verano y ganó el Abierto Británico y el Campeonato de la PGA, además de un Campeonato Mundial de Golf. Esos

El ánimo en Williams se tiene después del rendimiento positivo tres títulos consecutivos lo ubicaron en el primer que se logró con los neumáticos en la pasada fecha de Singapur, puesto del ranking mundial. aunado a las características del McIlry terminó la temporada de la PGA con tres circuito de Suzuka. victorias. También fue el mejor del circuito con 12 torneos en los que terminó entre los 10 primeros, y su peor resultado fue vigésimo quinto. El norirlandés se llevó la corona de dinero de la PGA con 8.2 millones de dólares, y se adjudicó el Trofeo Vardon por el promedio más bajo de puntuación ajustada. Chesson Hadley fue elegido como el mejor novato del año.

"Fuimos capaces de poder extraer el problema del rendimiento del auto en la calificación (en Singapur), y personalmente estoy inmensamente contento con toda la experiencia y la ingeniería que pusimos, por lo que ir a Japón nos pone en muy buena posición", declaró Rob Smedley, jefe de desempeño de Williams. Desde la temporada de 2003, el equipo de Frank Williams no consigue terminar entre los tres primeros del Campeonato Mundial de Constructores, cuando finalizó en el segundo lugar superado por Ferrari. Williams ocupa el tercer sitio en la tabla de equipos, con 187 puntos, con una ventaja de 9 unidades sobre la escudería de Maranello.

Ponen a 'Canelo' en estadio

Van Lewis y Nico tras legado de Fangio

Diego Martínez Ciudad de México.- El "Canelo" quiere meter de nueva cuenta a miles de aficionados. Por Ricardo Roura Ciudad de México.- Lewis Hamilton y Nico Rosberg no sólo disputan el título mundial, sino también emular a una de las grandes leyendas de la Fórmula Uno: Juan Manuel Fangio. Desde que el argentino conquistó el Campeonato del Mundo de 1955 con Mercedes, ningún otro piloto se ha coronado al volante de una "Flecha Plateada". El "Chueco de Balcarce" ganó el tercero de sus cinco cetros en 1955, año en que el equipo se retiró del automovilismo como constructor tras el accidente ocurrido en las 24 Horas de Le Mans en el que perdieron la vida el piloto francés de Mercedes Pierre Levegh y 82 aficionados. La firma alemana estuvo alejada de la F1 hasta 1994, cuando regresó como proveedor de motores del equipo Sauber, y

como constructor su reaparición se dio hasta 2010, al tomar la estafeta del campeón Brawn GP. Esta temporada, Mercedes ha acaparado el escenario al conquistar 11 de los 14 Grandes Premios celebrados hasta el momento, y encabeza la clasificación con 479 puntos, 174 más que Red Bull, su más cercano perseguidor. Cuando restan cinco fechas en el calendario, Mercedes se encamina a conquistar su primer Campeonato Mundial de Constructores, reconocimiento que otorga la Fórmula Uno desde la temporada 1958.

Saúl Álvarez enfrentará el 6 de diciembre en el Minute Maid Park de Houston, Texas, a Joshua Clottey. Óscar de la Hoya, presidente y fundador de Golden Boy Promotions, confirmó esta tarde que el pleito del púgil tapatío será en suelo texano.

En 2013, el mexicano metió 40 Este fin de semana, en Suzuka, Hamilton y Rosberg mil aficionados en el Alamodome protagonizan un capítulo más de su duelo por el de San Antonio, y ahora el plan título. El inglés, monarca mundial de 2007 y vencedor en esta campaña de siete carreras, encabeza la tabla general con 241 puntos, con una ventaja de tres unidades sobre su coequipero alemán.

es que, por lo menos, adapten en Minute Maid para 41 mil almas. Se hablaba también de montarla en San Antonio y contra otro rival, pero al final la promotora y el equipo del ex monarca Superwelter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) decidieron ir por Clottey, en lugar de James Kirkland. Todo indica que Kirkland pedía un sueldo garantizado más jugoso que el que se llevará Clottey. Saúl presume marca de 44-1-1, 31 KO's y hace unos días firmó un contrato con la televisora HBO, dejando así a Showtime.


Maria Sharapova viene a Acapulco

El Abierto Mexicano de Tenis se engalanará con la presencia de la tenista rusa para su edición 22 Por Ricardo Coello

Güemez y González, novedades del Tri ante Honduras y Panamá

Kei Nishikori, y el regreso al torneo del argentino Juan Martin del Potro. La venta de boletos inicia el 6 de octubre. El mediocampista de Xolos y el de Atlas, son las novedades en la convocatoria de Miguel Herrera de cara a la próxima fecha FIFA

Ciudad de México.- La rusa Maria Sharapova estará en la edición 22 del Abierto Mexicano de Tenis que se jugará del 23 al 28 de febrero de 2015 en Acapulco. Sharapova, ganadora de cinco torneos de Grand Slam estará por primera vez en el certamen nacional. Mextenis, empresa organizadora del torneo, anunció además el regreso del campeón defensor, el búlgaro Grigor Dimitrov, del español y consentido de Acapulco, David Ferrer, así como el japonés

30

Notimex

En Toluca quieren vencer a Chivas sin importar su crisis

Ciudad de México.- Miguel Herrera, otorgó ayer su voto de confianza a varios jóvenes valores al convocar 22 jugadores para los partidos amistosos del 9 y el 12 de octubre contra las selecciones de Honduras y Panamá. México enfrentará a Honduras el 9 de octubre en Tuxtla Gutiérrez, y a Panamá el día 12 en Querétaro. En la lista destaca el llamado por primera vez a la selección absoluta de los centrocampistas Alfonso González, del Atlas, y Javier Güemez, Tijuana, de 20 y 22 años, respectivamente.

También fue citado Julio César Domínguez, del Cruz Azul, y confirmado en la lista de Erick Torres, del Chivas USA. Esta es la lista de convocados para los partidos amistosos. Guardametas: Guillermo Ochoa (Málaga-ESP) y Alfredo Talavera (Toluca). Defensas: Paul Aguilar y Miguel Layún (América); Enrique Pérez y Luis Gerardo Venegas (Atlas); Jorge Torres Nilo y Hugo Ayala (Tigres); Miguel Ángel Herrera (Pachuca), Oswaldo Alanís (Santos Laguna) y Julio César Domínguez (Cruz Azul). Mediocampistas: Héctor Herrera (Oporto-POR), Javier Aquino (Rayo Vallecano-ESP), Antonio Ríos (Toluca), Javier Güemez (Tijuana), Rodolfo Pizarro (Pachuca), Marco Fabián (Cruz Azul) y Alfonso González (Atlas).

Atlético se impone a la Juventus; resultados de la Champions

Con gol de Arda Turán, los colchoneros vencen 1-0 al equipo italiano para sumar sus primeros tres puntos en el torneo continental Los jugadores del equipo escarlata quieren una victoria ante el Rebaño y no se preocupan por el problema porcentual del rival en turno Notimex A los jugadores de Toluca no les importa la crisis que vive Chivas de Guadalajara, sólo quieren ganar este jueves en la cancha del estadio Nemesio Díez para que el equipo siga en ascenso rumbo a la liguilla por el campeonato del Torneo Apertura 2014. El “Cone” Brizuela agregó que “hemos acostumbrado a la afición, y a nosotros mismos, a sacar resultados a favor en casa, creo que de local Toluca ha sido un equipo muy fuerte, que acostumbra a proponer los partidos desde el principio y el jueves no va a ser la excepción”.

AP Advirtió, sin embargo, que “Chivas va a Ciudad de México.- El subcampeón querer cuidar un poco su marcador, pero sin desesperación, hay que tratar de generar Atlético de Madrid sumó sus tres primeros las jugadas y concretar lo más rápido posi- puntos al superar 1-0 a la Juventus; Arsenal goleó 4-1 a Galatasaray con un triplete ble”. de Danny Welbeck y otro tanto del chileno Mientras el cuadro escarlata es un pro- Alexis Sánchez; y el colombiano Adrián tagonista, en lo individual, el atacante no ha Ramos facturó un doblete en la victoria de podido recuperar su nivel y, por consiguien- Borussia Dortmund 3-0 sobre Anderlecht. te, la titularidad. Arda Turán anotó a los 75 en la vicA su vez, el defensa central Aarón Galin- toria del Atlético sobre la Juve, que dejó do enfatizó que “estamos obligados a ganar a todos los clubes del Grupo A con tres en casa y el rival no nos compete, nos con- puntos. Malmo venció 2-0 al Olympiacos. centramos en lo futbolístico y el equipo está Además, Basilea confirmó su poderío consciente de eso”. como local al superar 1-0 a Liverpool en El exjugador de Chivas habló de la crisis Suiza. En Londres, Welbeck hizo el prique vive el cuadro rojiblanco, al decir que mer "hat trick" de su carrera en la victoria “es evidente que se han hecho las cosas de Arsenal, que aguantó con un hombre mal, no solo en lo futbolístico sino en todo menos la última media hora tras la expulsión del arquero Wojciech Szczesny. Esa lo que rodea”. sanción permitió debutar en la Champions

a David Ospina, el portero colombiano de los Gunners. Welbeck, dado de baja por Manchester United el mes pasado, aprovechó las fallas de una débil defensa turca y marcó a los 22, 30 y 52. Sánchez anotó a los 41, y Burak Yilmaz descontó de penal. Arsenal consiguió sus tres primeras unidades en el Grupo D que encabeza Dortmund (6) luego de su triunfo sobre el Anderlecht belga, en el que Ramos marcó a los 69 y 79 minutos. El italiano Ciro Immobile redondeó el marcador. En el Grupo C, Bayer Leverkusen derrotó 3-1 a Benfica, y Mónaco empató sin goles con Zenit de San Petersburgo.


31

Hamilton quiere jugar los Playoffs

molestia en el hombro, además de dolencias en el pecho y las costillas. "Me siento bien. Pude correr, hacer tiros, batear, así que estoy listo. Siempre hay un dolor, pero lo importante es que no sufro de espasmos musculares. He evolucionado favorablemente día tras día", afirmó Hamilton. Durante la campaña, Hamilton bateó para .263 con 10 jonrones y 44 impulsadas en 89 juegos.

Cancha/Staff Estados Unidos, Los Ángeles.- Josh Hamilton no quiere perderse los Playoffs y aseguró que se siente mejor y en condiciones para jugar la Serie Divisional de la Americana con los Angelinos, que se enfrentarán a los Reales de Kansas City. El jardinero izquierdo se perdió 21 de los últimos 22 juegos de los Angelinos debido a una

Efectivo con el bat

en la campaña 2004, con 131, pero sólo en la Liga Nacional. González, uno de los cinco mexicanos que están en las Series Divisionales, es el pelotero de los Dodgers de Los Ángeles que está nominado para el premio Hank Aaron, que se otorga desde 1999 al mejor jugador ofensivo en cada Liga. El primera base de 32 años vio acción en 159 encuentros. Rebasó las 100 empujadas en una campaña de la "Gran Carpa" por octava vez en su carrera y se quedó a tres de igualar su marca en un año, que es de 119 y la estableció con los Padres de San Diego en el 2008. El único "prietito en el arroz" para Adrián fue su porcentaje de bateo, .276, el más bajo desde el 2005.

Por Marco Almaraz Ciudad de México.- En una temporada discreta para la legión mexicana en las Grandes Ligas, Adrián González demostró por qué es el deportista nacional mejor pagado en la historia. El cañonero de los Dodgers de Los Ángeles se convirtió en el primer mexicano en finalizar como líder de carreras producidas de las Grandes Ligas, al sumar 116. Su compatriota, Vinicio Castilla, había obtenido el cetro de impulsadas

La siguiente meta del "Titán" es ganar su primer título mundial en su undécima temporada en las Mayores. Por lo pronto, los Dodgers tendrán que eliminar a los Cardenales de San Luis en la Serie Divisional de la Liga Nacional. Por segundo año consecutivo, el regio Jorge de la Rosa terminó como el máximo ganador entre los pitchers mexicanos. De la Rosa, de 33 años, había ganado 16 juegos en el 2013 y este verano finalizó con marca de 14-11, después de firmar una extensión de dos años por 25 millones de dólares con los Rockies de Colorado.

Se apoyan Orioles en bateo de poder Si bien los Tigres, a quienes recibirán a partir de hoy en la Serie Divisional, cuentan con los últimos tres ganadores del Cy Young de la Liga Americana (Max Scherzer, David Price y Justin Verlander), será difícil que la alineación de los emplumados se vaya en blanco. Los 211 vuelacercas -cifra más alta de la Gran Carpa-, que aporrearon en el rol regular, son una prueba de ello.

AP Estados Unidos, Texas.- Los Orioles han demostrado ser una novena que no se rinde ante la adversidad. A pesar de perder a Matt Wieters y Manny Machado por lesión, y Chris Davis, por uso de anfetaminas, Baltimore se llevó el primer banderín del Este por primera vez desde 1997.

La ofensiva es liderada por el campeón jonronero, Nelson Cruz, quien conectó 40 bambinazos y remolcó 108 carreras, además de Adam Jones, que pegó 29 cuadrangulares e impulsó 96 rayitas. Mientras Brad Ausmus, timonel de Detroit, anunció desde el martes su rotación, el mánager de los oropéndolas, Buck Showalter, sólo ha revelado al abridor del Juego 1, Chris Tillman. "Sé hacia dónde vamos, pero quiero que los jugadores lo escuchen primero de mí", afirmó Showalter.

RESULTADOS PLAYOFFS/ JUEVES 02 DE OCTUBRE

Red Fox Reds Blues Jays Giants Nationals Indians Phillies Tigers Whites Sox Mets Brewers Rangers Diamondbacks Dodgers Mariners

10-4 10-6 4-2 3-1 5-1 0-2 2-4 3-12 5-4 2-1 2-1 5-4 5-2 6-5 2-1

Yankees Pirates Orioles Padres Marlins Rays Braves Twins Royals Astros Cubs Athletics Cardinals Rockies Angels

JUEGOS PLAYOFFS / VIERNES 03 DE OCTUBRE

Orioles Indians Phillies Nationals Blue Jays Reds Mets Royals Twins Astros Cardinals Rockies Athletics Dodgers Padres

Red Sox Angels Tigers Braves Cubs Cardinals Rockies Rangers White Sox Angels Pirates Giants Mariners Nationals Diamondbacks


32

Serena Williams pisa el acelerador para estar en cuartos de Beijing

La estadunidense se clasifica a la siguiente ronda del WTA junto con la serbia Ana Ivanovic y la italiana Roberta Vinci Notimex Beijing.- La reina del circuito femenil de tenis, la estadunidense Serena Williams, superó la tercera ronda del WTA de Beijing para ponerse en los cuartos de final al vencer a la checa Lucie Safarova. La número uno del mundo, con 18 Grand Slams en su palmarés, tuvo que meter el acelerador antes de complicarse el juego para llevarse el primer set con un 6-1, el segundo dio demasiadas concesiones al caer 1-6 y tuvo que disputar el desempate donde venció 6-2.

También salió a delante la serbia Ana Ivanovic, sembrada nueve del evento, quien despachó en dos sets y una hora con 25 minutos a la alemana Sabiene Lisicki (25 WTA) por 6-3 y 7-5.

Dongfeng Motor Wuhan Open China WTA

Resultado de la tercera ronda del WTA de Beijing: Serena Williams (EUA/1) a Lucie Safarova (RCH/13) por 6-1, 1-6 y 6-2 Roberta Vinci (ITA) a Ekaterina Makarova (RUS/12) por 6-1, 0-6 y 7-5 Ana Ivanovic (SRB/9) a Sabine Lisicki (ALE) por 6-3 y 7-5

Sharapova se saborea la victoria sobre Carla Suárez

Notimex Ciudad de México.- La rusa Maria Sharapova, cuarta cabeza de serie, vengó la derrota sufrida ante Carla Suárez el pasado mes de agosto en Montreal y confirmó su presencia en los cuartos de final del torneo de tenis de Pekín tras batir por 6-1 y 7-6 (3) a la jugadora española. Superada en el inicio del choque por la agresividad de la exnúmero uno del mundo, Carla Suárez sumó su primer punto gracias a una doble falta de Sharapova. Hasta el 2-0 y 30-0, la canaria se había mantenido inédita y así continuó después del doble error de la rusa con el servicio. Con un derroche de poderío desde el fondo de la pista, Sharapova castigó a la pupila de Xavier Budó y Marc Casabo, incapaz de detener el vendaval de una tenista a la que el pasado mes de agosto sí fue capaz de anular. Fue en los octavos de final del torneo de Montreal, en su segundo enfrentamiento en el circuito profesional. Alertada por ese precedente y sin intención de conceder a la española oportunidad alguna, Sharapova solventó algunos errores

puntuales con los mejores golpes de su repertorio. Así construyó un abusivo 6-1. Obligada a tomar excesivos riesgos para tratar de contrarrestar las embestidas de su rival, Carla Suárez apenas pudo contabilizar un juego como premio a su apuesta por variar el ritmo y las alturas y por aproximarse de forma esporádica a la red. Mientras Sharapova se mantenía fiel a su propuesta en el inicio de la segunda manga para tratar de ahuyentar toda posibilidad de remontada, Carla Suárez -la jugadora del Top-20 con más torneos (26) disputados este año- descorchó el talento contenido en su revés e inauguró primero el casillero (01). Una ventaja repentina que la cuarta cabeza de serie en Pekín neutralizó antes de encadenar tres juegos (3-1). La canaria fue a remolque hasta el 5-5 y soñó incluso con igualar el choque al encontrar grietas en el tenis de Sharapova, menos precisa con su derecha y el saque que en el set inicial, y adelantarse con un 5-6 que le garantizaba el juego de desempate.

Dongfeng Motor Wuhan Open China ATP


S贸lo para fan谩tico

33


Periódico el Faro

Espectáculos

Rihanna podría ser la nueva chica de James Bond

Viernes 03 de Octubre del 2014

Charlie Sheen ataca a su dentista con un cuchillo

cuchillo al odontólogo y a su asistente, al parecer el actor de 49 años estaba bajo el efecto de las drogas. Fuentes policiales informaron a TMZ que el histrión neoyorquino de 49 años fue el pasado jueves al consultorio en Los Ángeles y enloqueció cuando le La cantante barbadense se perfila colocaron la máscara para la anestesia. para ser el gran fichaje para la cinta 24 de la exitosa saga El asistente le contó a las autoridades que Sheen cinematográfica del Agente 007 sacó el arma blanca y salió corriendo detrás del médico, quien no resultó herido. Excelsior Armado 'hasta los dientes'

El ex protagonista de 'Two And A Half Men' es investigado por amenazar con un arma blanca a su odontólogo en Los Ángeles Excelsior Los Ángeles .- Charlie Sheen, la ex estrella de la exitosa serie Two And A Half Men, se volvió loco durante su visita al dentista y amenazó con un

De acuerdo a TMZ, el guardaespaldas del artista habría confesado que había consumido cocaína. El abogado de Sheen, Marty Singer, calificó de las acusaciones de "completamente falsas" y agregó que "el guardaespaldas no hizo esa declaración absurda al dentista. Charlie tuvo una mala reacción por la anestesia". El Departamento de Policía de Los Ángeles está investigando el incidente para saber si hay elementos para levantar cargos criminales contra la estrella de Hollywood.

Anthony Horowitz, con licencia para dar nueva vida al Agente 007

a la figura del espía, titulada Murder On Wheels (Asesinato Sobre Ruedas), pero que nunca llegó a realizarse. Los acontecimientos tienen lugar en Nurburgring (Alemania), en las carreras de coches de los años 50, donde Bond tiene que frustrar una trama criminal rusa que pretende provocar un accidente al álter ego en la ficción del piloto británico Stirling Moss, una de las grandes leyendas del automovilismo. En el libro aparecen personajes conocidos, como M, el jefe de los servicios secretos británicos MI6, y Moneypenny, la secretaria siempre enamorada del atractivo James Bond.

La editorial Ian Fleming Publications informa que la nueva novela del espía más famoso estará a cargo del novelista y guionista británico EFE Londres.- James Bond, el agente secreto al servicio de Su Majestad, volverá a la carga en una misión relacionada con el mundo del motor, titulada Project One (Proyecto Uno), a través de la pluma del escritor británico Anthony Horowitz. Tras el éxito de Solo, el libro del Agente 007 que el también británico William Boyd publicó el año pasado, la editorial Ian Fleming Publications informó hoy de que la nueva novela sobre las aventuras del espía más famoso estará a cargo de Horowitz. La historia que escribirá Horowitz, cuya publicación está prevista para septiembre de 2015, retoma el guión de una serie de televisión propuesta por el creador de Bond, Ian Fleming, que giraba en torno

"No es un secreto que Bond ha tenido una gran influencia en mi vida", subrayó Horowitz sobre el personaje de Fleming, en unas declaraciones divulgadas a través de la editorial. El escritor, muy conocido en el Reino Unido por haber escrito guiones de la serie policial Midsomer Murders (Los Asesinatos de Midsomer), ha apuntado que el encargo se le antoja en algunos aspectos más complicado de desarrollar que las secuelas que ha escrito del detective Sherlock Holmes en 2011 y 2014. Ha señalado que, a pesar de que supone un "reto importante", es "un libro que tenía que escribir" y ha matizado que el contenido original y sin publicar de Fleming le ha servido de inspiración. El autor británico ha reconocido que, cuando la editorial le ofreció la posibilidad de moldear las aventuras de James Bond en la próxima entrega literaria, pensó que "cómo iba a rechazarlo".

Ciudad de México.- Los directivos y productores de la nueva entrega de James Bond ya habrían puesto los ojos en una estrella mundial para interpretar a la 'chica Bond' y esta sería la salvajemente sexual Rihanna. De confirmarse l información difundfida por el tabloide Daily Mirror, la cantante barbadense sería el gran fichaje para la cinta junto a Daniel Craig en la edición 24 de la exitosa saga cinematográfica. Rihanna podría compartir la gran pantalla junto con Craig, quien interpretará por cuarta vez al

famoso espía británico al servicio de la Reina. Neal Purvis y Robert Wade se han encargado del guión de esta película, mientras que Sam Mendes será, de nuevo, el director. El rodaje todavía no ha empezado y no lo hará hasta el próximo 6 de diciembre, cuando empezará el rodaje de la entrega número 24 de la saga Bond que está inspirada en el agente 007 que Ian Fleming creó. No obstante, todavía no se sabe nada al respecto del argumento ni de los nuevos obstáculos y enemigos del espía. Por el momento los únicos nombres confirmados dentro del reparto son los de Ralph Fiennes, Ben Whishaw, Naomie Harris y Rory Kinnear.


Mila Kunis y Ashton Kutcher se estrenan como padres

La actriz de origen ucraniano ingresó el martes al hospital Cedars-Sinai donde dio a luz a su primer bebé Excelsior Ciudad de México.- Los actores Mila Kunis y Ashton Kutcher se estrenan como padres de una niña, según publica el portal TMZ.

35

Jon Secada revela en libro que tuvo sus ‘roces’ con Shakira

De acuerdo con la fuente citada, la actriz de origen ucraniano ingresó el martes a las 6:00 horas al hospital Cedars-Sinai, en Los Ángeles, California; fue pasada a la sala de parto en donde El cantautor de origen cubano dio a luz a su primer bebé. cuenta en su autobiografía 'Un nuevo día' el problema que lo alejó de Los reportes de los medios extranjeros seña- la cantante colombiana por la autoría lan que la pareja llegó al centro médico. Tiempo de un tema después, fueron llegando sus familiares y amigos más cercanos. Notimex

Oscar D'León admite que cantó en fiestas de narcotraficantes

Miami.- El cantautor de origen cubano Jon Secada y la colombiana Shakira tuvieron un roce por la autoría de una canción que los mantuvo alejados bastante tiempo cuando ambos estaban bajo la batuta del productor Emilio Estefan. Ésta y otras anécdotas nunca antes reveladas forman parte del libro Un nuevo día, texto autobiográfico de Secada que saldrá a la venta en inglés y español en Estados Unidos el 7 de octubre. Tuve un roce con Shakira que se convirtió en una enseñanza de lo que un artista puede llegar a sentir cuando cree tanto en su carrera", dijo Secada en entrevista. Lo que ocurrió fue que Jon hizo un demo de una canción parcialmente escrita por Shakira que luego le gustó al mexicano Alejandro Fernández para incluirla en su disco.

El cantante venezolano, quien escribe un libro sobre su vida, admite que durante su trayectoria ha cantado para el narco Notimex Miami.- El cantante venezolano Oscar D'León, quien escribe un libro sobre su vida, admitió que durante su trayectoria ha cantado para narcotraficantes. He estado en fiestas de esa gente, pero no fui pensando en el narcótico, fui pensando en mi arte y lo pagan y ya”, dijo en una entrevista al programa “Primer impacto” de Univisión. El llamado “Sonero del mundo” comparó esas actuaciones como su controversial visita a Cuba, de la que dijo “no fui con fines políticos, sino a exponer mi arte”. D'León visitó Cuba en 1983 pero suscitó un

Emilio (Estefan) le llamó a Shakira y le explicó lo que pasó y ella dijo reacción enfurecida del exilio cubano de Miami, que no estaba de acuerdo en darme donde sus discos fueron destrozados. crédito", señaló Jon de 52 años. El cantante afirma que en su libro revelará La llamé y terminamos en una además su paternidad de 24 hijos, pero de los discusión terrible y al final no me cuales sólo reconoce nueve. dio el crédito de la canción, pero sí un porcentaje", apuntó el cantautor, En la entrevista, D'León descartó hablar de quien dijo no recordar el nombre del la situación que atraviesa su país, cuyo gobierno tema que salió finalmente en el disco es criticado por algunos artistas en el exterior por de Alejandro Fernández como una injusticias y de querer quitarle la nacionalidad a la canción más. cantante María Conchita Alonso. "'Después de eso hemos trabaSería tomar un lado y al otro sería darle jado muchísimo, pero ese detalle te una chachetada, prefiero quedar callado y llevar indica cómo un artista puede llegar a mi procesión por dentro”, apuntó. cuidar su carrera", dijo Secada que en ese entonces ya triunfaba munTambién dijo que prepara un disco en inglés dialmente con 'Otro día más sin vercon temas clásicos, el cual nunca soñó que haría, te' y 'Just another day', mientras que pero en el que incluye melodías de Frank Sinatra Shakira apenas buscaba el 'crossoy Nat King Cole. El material se graba en Nashvi- ver'. lle, Tennessee.

En el libro de 235 páginas, Secada relata momentos buenos y malos, como cuando cambia su carrera al conocer a Emilio Estefan y otro cuando se queda sin disquera por el cierre de Epic y Emi en 1997. Un día tenía promoción y estaba viajando y al día siguiente no había nada, cerraron las puertas de la compañía. Fue un momento de reflexión pero al mismo tiempo como seguir echando pa’ lante", expresó. Otras de las anécdotas nunca antes reveladas es cuando él decide cederle el tema "Bella" a Ricky Martin con el que éste después logra mantenerse en la cima tras el éxito de Livi’n la vida loca. El tema ya estaba listo para ser incluido en mi disco y preferí entregárselo a Ricky pensando en mi carrera como compositor y eso me hizo sentir bien", señaló. Su paso por México lo cataloga como "muy importante" y dedica espacio en el libro, pues fue un mercado que le ayudó a lanzar su carrera a nivel internacional y ahí le pidió matrimonio a su esposa Maritere, con quien tiene dos hijos: Michaela y Jon Herni. México fue el primer país que me dio la oportunidad como artista en el programa de Raúl Velasco y fue en el Festival Acapulco en 1994 donde le pedí la mano a Maritere", explicó. El libro en sí tiene un mensaje de motivación para quien quiera estar en la industria de la música en las bajas y las altas, pero en el que siempre se deben de perseguir los sueños", apuntó. El texto que le costó redactar seis meses y está publicado por la editorial Penguin Books, incluye también sus inicios en Puerto Rico y el relato de otras vivencias en 20 años de carrera en que logró éxitos, entre ellos, el Grammy en 1992 por su disco Otro día más sin verte.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Viernes 03 de Octubre del 2014


Ilumina tu criterio

@faromx

Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva

www.elfaromx.com


Muy pronto en FM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.