Jueves 04 de Agosto

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Jueves 04 de Agosto del 2016

Apoya DIF a más de 200 familias de la zona rural

Walmart pide a Reglamentos retirar a vendedores ambulantes de su estacionamiento

Crown y Barceló, quienes realizaron su donativo a organismo y gracias a lo cual, ha sido posible llevar apoyos a las familias de la zona rural. Tovar de Dávalos puntualizó que esta institución asistencial trabaja de manera responsable y transparente, por lo que exhortó a los empresarios que la acompañaron en esta gira de trabaja a que continúen con sus donativos en beneficio de la población vulnerable de este municipio.

Redacción Puerto Vallarta.- Con la finalidad de apoyar a las familias de bajos recursos en Puerto

Por su parte la señora, Nora Luz Flores, de la comunidad del Zancudo agradeció a la presidenta por el apoyo brindado que es de gran utilidad para su familia. “A mí me da gusto que me hayan traído estas cosas porque sí las necesito en verdad. Gracias a Dios que la presidenta se acuerda de nosotros. Tengo 200 pesos, con eso pensaba ir a comprar frijol y lo que me alcanzara para estos días y con todo esto ahora sí me alcanzará para complementar y estar mejor, sobre todo para mis hijas”, mencionó. Mientras que la señora Clemencia Sánchez agradeció a la presidenta por brindar su apoyo a la comunidad de Rancho Nácar.

Vallarta, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Candelaria Tovar de Dávalos, asistió a las comunidades de Rancho Nácar y El Zancudo para hace entrega de más de 200 despensas. “En el DIF queremos familias unidas con valores, porque a partir de la solidaridad, la confianza y la responsabilidad podemos hacer muchas cosas”, expresó la primera dama. Agradeció el gran apoyo que brindan empresas responsables como los hoteles

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Por Mauricio Lira Camacho/NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Actualmente el gobierno municipal, diseña un operativo para literalmente retirar del estacionamiento comercial sobre franja turística, a todos los vendedores ambulantes y hasta un lote para venta de autos. Así lo anunció el titular del área de inspección y reglamentos, Juan Velázquez, quien explica lo anterior con base a una solicitud de los representantes de la tienda Walmart. Esta tienda ubicada frente a las instalaciones de la Administración Portuaria integral, API, prácticamente se encuentra llena de todo tipo de vendedores de diversos productos, sobre la banqueta, el parador de camiones y la zona de estacionamiento.

Principalmente en horas picos desde las 6 y hasta las 9 de la mañana y por la tarde de 18 a 21 horas básicamente. La petición al gobierno fue hecha desde el pasado lunes, y en este momento se diseña un operativo especial para dejar apercibimientos, ya que existe algunas personas quienes obtuvieron algún tipo de permisos para trabajar desde hace varias administraciones. Sin embargo, existe el detalle de que, con la reforma al reglamento municipal, las cosas han cambiado dijo Velázquez. Al ser entrevistado al respecto, el funcionario municipal, detalló que este es un gran problema debido a la gran cantidad de vendedores que se instalan en franja turística, “estamos hablando de 70 a lo largo de esta zona hotelera”.

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Más de 14 mil familias serán beneficiadas

03

“Gracias a la cloración, tenemos agua

por el programa ‘Casa Digna’ con la calidad que brinda Seapal”

Redacción

Redacción Puerto Vallarta.- Para el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, es una prioridad el trabajar por una Ciudad Justa que genere oportunidades de desarrollo y bienestar para todos los vallartenses, con este propósito pondrá en marcha este sábado el programa ‘Casa Digna’ con el cual más de 14 mil familias podrán mejorar las condiciones de su vivienda y dejar un mejor patrimonio a sus hijos. “Estamos trabajando para que este programa llegue a las familias más vulnerables y elevar su calidad de vida, ayudarlas

para que si en su casa no tienen un techo digno porque es de lona o cartón, o bien tienen tierra en lugar de piso firme, puedan cambiar sus condiciones y vivir mejor; porque hay muchos

hogares que no cuentan con los recursos necesarios para eso y nosotros les estaremos apoyando con lámina, block, pintura, cemento y tinacos a hacer ese sueño realidad”, precisó el alcalde. La primera entrega, se realizará en la colonia San Esteban de la delegación de El Pitillal. Se cuenta con un registro de beneficiarios de años anteriores quienes tras comprobar que hicieron un uso adecuado de los materiales y aún requieren de este apoyo, seguirán recibiendo estos insumos para la mejora de sus vivienda y asimismo, se integraron nuevos beneficiarios a quienes se les realizó un estudio socieconómico para conocer su situación y garantizar que este programa llegue a quienes más lo necesitan.

Puerto Vallarta.- A través de apoyos de carácter social y técnico, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado -Seapal- de Puerto Vallarta, ha sido un organismo cercano a los habitantes de la zona rural del municipio, forjándose como un aliado para el bienestar de las familias. Las Palmas, Tebelchía, Santa Cruz de Quelitán, El Colorado, El Colesio, El Ranchito, Palmitas de Cacao, Ixtapa, Las Juntas, Ejido Vallarta, El Coapinole, Playa Grande y El Jorullo, son ejidos dónde la paraestatal ha trabajado de la mano con sus gente, para mejorar su calidad de vida. En ese contexto, el Presidente del Ejido El Colesio, Efrén Curiel Padilla, resaltó la ayuda emergente brindada el año anterior a las comunidades de El Ranchito y La Desembocada, dónde una descompostura de la bomba en su fuente de abastecimiento, dejó momentáneamente a más de 3 mil personas sin el vital liquido.

“Seapal nos brindó una atención rápida, con el suministro de agua en pipas para toda la población durante tres días y nos otorgó apoyo técnico y logístico para sacar la bomba, prestarnos una y tener agua en los cuatro meses que duró su reparación. Además se instalaron unos tubos para evitar que vuelva a suscitarse una situación de este tipo”, explicó. Manifestó que existe una supervisión técnica y cloración automática a dicha fuente de abastecimiento por parte del organismo, con la cual “tenemos una agua con la calidad que brinda Seapal, a pesar de

estar en poblados agrícolas y no tan cercanos a la mancha urbana”, subrayó. Agregó que con la donación de dos tramos de tubería para hacer llegar el agua para riego a tierras ejidales, a través del arroyo de Santa Cruz de Quelitán, se ha beneficiado a los productores de esa región. Efrén Curiel, agradeció por estos y otros apoyos a nombre de los 220 miembros que conforman el núcleo ejidal y a alrededor de 3 mil habitantes de La Desembocada, Ixtapa, El Cantón y El Colorado.


Cambiarán Rendijas en Alberca, para Evitar Más Accidentes de Nadadores

Puerto Vallarta es pionero en Jalisco en playas incluyentes

04

En ese tenor, Puerto Vallarta ha trabajado para contar con playas con servicios incluyentes, que disponen de áreas dignas para la recreación y el entretenimiento, aunado al cumplimiento en los programas de conservación de los sitios naturales de este destino vacacional.

Redacción

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- El objetivo evitar más accidentes en la alberca. El titular del consejo municipal del deporte, Amador Hernández Madrigal, dijo que actualmente el gobierno municipal que preside Arturo Dávalos Peña, estudia una serie de cotizaciones para cambiar un total de 160 metros de rendijas que se ubican en la alberca de la unidad deportiva denominada Alfonso Díaz Santos del Pitillal. Área en la que recientemente una joven sufrió lesiones toda vez, que entre las rejillas metió su pierna y salió con raspaduras.

Amador dijo que tuvo conocimiento del caso y esta nadadora recibió atención médica pronta, “además la alberca está cerrada, por lo que existe un control de los asistentes”. Desconoce cuál es el monto económico real que se invertirá, para cambiar las rendijas y evitar así se presenten más accidentes. Destacó que la alberca tiene en total 160 metros de rendijas y entre cada una existen 1 centímetros de separación. Esta alberca fue construida en el 2008 y poco se le ha invertido en mejoras, aunque aclaró solamente tiene un solo caso registrado de accidente por esta situación. Supo del caso de la niña que una de sus piernas se incrustó entre dos rendijas de la alberca, tuvo sus raspaduras, “fue atendida de manera directa por el personal, toda la alberca tiene rendijas y está cubierta, aunque si entre cada rendija si existe la posibilidad para el deslizamiento del pie, por ello se está trabajando en la cotización con los proveedores, para cambiar todo este equipo, fue un incidente esporádico, de ahí estamos trabajando de manera preventiva”. A raíz de este accidente, el personal del consejo municipal del deporte, ha hecho recorridos para supervisar diariamente el estado en el que se encuentra, así como el ingreso y desempeño de las personas que acuden para hacer uso de la alberca.

Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta fue el primer destino turístico de Jalisco en contar con playas incluyentes, es el caso de Camarones y Palmares, que cuentan con la infraestructura necesaria para personas con discapacidad, destacó el subdirector de Medio Ambiente y Ecología Municipal, Albino Garay De la O. Explicó que en apego a la política del gobierno municipal que encabeza Arturo Dávalos Peña, de tener una Ciudad Funcional, Justa, Segura, Próspera y Verde, se ha trabajado para que el destino turístico tenga un desarrollo ordenado e incluyente. Recordó que el galardón Blue Flag se otorga a aquellos destinos costeros que han alcanzado la excelencia en calidad de agua, gestión ambiental, educación e información ambiental, así como en seguridad y servicios para las playas.

Así, Palmares y Camarones cumplen el compromiso de inclusión a personas de todos los sectores sociales, como son habitantes con alguna discapacidad física, para que puedan disfrutar de la arena y el mar.

“Nuestras playas son las primeras incluyentes en Jalisco, Camarones tiene rampa para que entren los discapacitados, una silla anfibia para que la gente pueda disfrutar de la playa y baños equipados con aditamentos para discapacitados. En el caso de Palmares también tiene rampa que va desde la zona de estacionamiento hasta la playa, además de baños para discapacitados”.


05

Jueves 04 de Agosto Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 32°C Min. 26°C EFEMERIDES En un 4 de agosto como hoy, pero de 1989, hace 23 años, el Gobierno y la oposición en Nicaragua logran un pacto para celebrar elecciones libres. Otras efemérides: 1526.- Fallece Juan Sebastián Elcano, navegante español. 1578.- Sebastián, rey de Portugal, muere en la batalla de Alcazarquivir cuando acude en auxilio de su aliado marroquí, el rey Muley al-Mutawakil, depuesto por su adversario el sultán Abdel Malik. En la contienda también fallecieron el monarca marroquí, su rival y más de 11.000 soldados y nobles. 1704.- Capitula la guarnición española de Gibraltar y el contraalmirante inglés Rooke toma posesión de la plaza: dos días de asedio. 1789.- Revolución francesa: abolición por la Asamblea Nacional de los privilegios feudales. 1792.- Nace Percy Bysshe Shelley, poeta lírico inglés. 1841.- Nace Guillermo E. Hudson, ornitólogo y escritor argentino. 1851.- Un golpe militar encabezado por el general Trinidad Muñoz derriba en Nicaragua al presidente Laureano Pineda que le acabará por derrotar. 1875.- Fallece Hans Christian Andersen, escritor danés. 1897.- Descubrimiento del busto en piedra caliza de la 'Dama de Elche' (s. III a. C.) por un campesino en la Alcudia de Elche (Alicante). 1903.- Elegido Papa (Pío X) el cardenal Giuseppe Sarto. 1906.- Naufragio del vapor italiano 'Sirio' cerca de Cartagena (Murcia): 400 muertos. Viajaba de Génova a Sudamérica. 1914.- I Guerra Mundial: fuerzas alemanas penetran en Bélgica. .- Estreno en Buenos Aires de la ópera 'El sueño del alma' Carlos López Buchardo.

de

1919.- La República de los Consejos de Hungría es derogada por fuerzas rumanas tras entrar en Budapest: 133 días de existencia y éxodo de dirigentes soviéticos. 1927.- El Gobierno español prohíbe trabajar a desde las nueve de la noche hasta las cinco de reducir la prostitución.

las mujeres la mañana para


N

ayarit Periódico el Faro

El turismo significa más empleos para Nayaritas: Raúl Mejía

Jueves 04 de Agosto del 2016

Entrega RSC más obra pública en Xalisco

Redacción

Redacción Tepic.- El turismo debe estar orientado a generar empleos y cuidar el medio ambiente, afirmó Raúl Mejía, Presidente Nacional de la Liga de Economistas Revolucionarios, entrevistado sobre el tema durante una gira que realizó por Bahía de Banderas, donde destacó que esta actividad es uno de los motores económicos de Nayarit que requiere innovación y diversificación para obtener mejores resultados: “hoy por hoy tenemos que enriquecer la actividad turística para aprovechar la riqueza del estado, necesitamos desarrollar turismo social, turismo rural, turismo gastronómico y turismo ecológico, además del turismo de sol y playa, y hacerlo de manera responsable y con respeto al medio ambiente”, recalcó. Raúl Mejía consideró que deben aprovecharse las oportunidades que llegan a la región de Bahía de Banderas y Compostela – zona con gran vocación turística- como la construcción de la autopista Guadalajara –Vallarta, que será un detonante para la economía y el desarrollo, aunque para eso deben

reordenarse los planes de desarrollo urbano y modernizar la infraestructura, así como ampliar y mejorar los servicios para que sean suficientes, pues la gran demanda implica un mayor número de turistas y de habitantes en la zona conurbada de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas:

Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda, acompañado por el alcalde de Xalisco, José Luis Lerma, inauguró la Nueva Carretera a Cofradía de Chocolón y el sistema de agua potable de La Curva —ambas localidades del municipio de Xalisco—, obras que habían sido solicitadas por décadas y en las que se invirtieron más

ción a centros de salud, escuelas y otros servicios, además de facilitar el transporte de los productos de la zona. "La plusvalía de ustedes, gracias a estas obras, sube, no nada más es para quien pasa por aquí sino quien vive en el entorno de Cofradía de Chocolón; hay obras que son redituables en la fórmula habitacional, pero hay obras que

“Tenemos que prever desde hoy la modernización de los servicios públicos y un reordenamiento urbano para que tengamos un crecimiento ordenado y proteger el medio ambiente”. El economista señaló que urge planear para el futuro y construir una estrategia en materia turística con visión de 30 años o más, que prevea el crecimiento económico y la generación de empleos bien remunerados, y una de las cosas que se requiere es la diversificación: Si BB y Compostela que son zonas productoras logran el propósito de hacer turismo social, turismo de aventura, turismo ético y gastronómico, se atraerá un mayor número de visitantes que dejarán una buena derrama económica en una región mas amplia.

de 30 millones de pesos, en beneficio directo de miles de nayaritas de esa región. El objetivo de estas acciones, enfatizó el Gobernador, es mejorar la calidad de vida de las personas, garantizándoles un servicio primordial como es el agua potable y, al mismo tiempo, reducir los costos y tiempos de traslado, facilitando la movilidad de la pobla-

se hacen con el corazón, con la justicia social, y esta obra se hizo exactamente con eso: con el corazón y con la justicia social para que toda la gente sepa que obras y hechos son amores, y con amores seguimos gobernando este gran estado de Nayarit", dijo el Gobernador.


Entrega Gobernador casas a damnificados por arroyo El Indio

Redacción Tepic.- Con el objetivo de resarcir el daño patrimonial que causó a 22 familias el desbordamiento del arroyo El Indio, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda entregó simbólicamente, durante una gira de trabajo por el municipio de Xalisco, 22 nuevas casas, en las que se invirtieron 5 millones de pesos. Ante decenas de familias, el Gobernador precisó que son diez viviendas en Pantanal y 12 en los fraccionamientos Cordoncillos y Nuevo Amanecer de la cabecera municipal. En un recorrido por las seis viviendas recién construidas en este último fraccionamiento, Roberto Sandoval Castañeda refrendó el apoyo de su Gobierno y reiteró su solidaridad a las

07

Intensifican acciones contra dengue, zika y chikungunya en San Blas

familias que perdieron su patrimonio a causa del desbordamiento del afluente. “Entregamos aquí las viviendas de los que estaban, los del arroyo El Indio (reubicados), donde realmente fue un gran problema, una gran dificultad; ahora mis gestiones ya son de casas para arriba, y eso es bien difícil, porque la gente piensa que una vivienda se consigue fácil, donde realmente se nos dificulta la economía, pero entregando estas obras evitamos los riesgos en que estaban; las familias vivían cerca del arroyo El Indio”, señaló el jefe del Ejecutivo estatal. Por último, ratificó su compromiso de seguir trabajando junto con las autoridades municipales de la región, a fin de consolidar el desarrollo de estas comunidades y sus habitantes.

Redacción San Blas.- El presidente de San Blas, Hilario Ramírez Villanueva, dio a conocer que actualmente la Secretaría de Salud, en coordinación con el municipio, realiza acciones de abatización, fumigación y descacharrización en contra del dengue, zika y chikungunya. Además, el Alcalde pidió a la población en general que al momento en que pasen por sus domicilios las camionetas que están fumigando la zona, los ciudadanos abran las puertas de sus casas para que entre el abate y elimine al mosquito portador del dengue, y permitan poner abate y lo dejen, ya que no es dañino, el abate es una sustancia que no daña la salud. Sobre el caso del menor detectado con el virus del zika en San Blas, menciono que “gracias a la detección oportuna ya está estable y con la atención debida; hemos realizado con programación y regularidad labores de abatización, fumigación y descacharrización en San Blas, que serán redobladas por el Ayuntamiento, el Gobierno del Estado y la Sexta Zona Naval esta semana. Tenemos que sumar

esfuerzos, la lucha contra el mosquito trasmisor del dengue y chikungunya es permanente. Así mismo, dio a conocer que se organizan con regularidad brigadas coordinadas entre la Secretaría de Salud y el Ayuntamiento para combatir la proliferación y criaderos de moscos trasmisores de dengue, zika y chikungunya, “patios, corrales, jardines, lotes baldíos, casas abandonadas, calles, áreas verdes y otros lugares fueron recorridos por estas brigadas, atendiendo la recomendación de descacharrizar primero, y aplicar otras medidas después, como la fumigación, y es que los criaderos de mosquitos son todos aquellos espacios y recipientes en los que se almacena agua y donde se desarrollan estos agentes trasmisores, los cuales se encuentran dentro o alrededor de las casas, pero también en los árboles, plantas o pequeños encharcamientos debido a accidentes del terreno, y San Blas está ubicado dentro de un hábitat natural propicio para ello, es por eso que vamos a intensificar las brigadas y vamos a dar la pelea contra el mosco, el dengue y chikungunya en San Blas”, señaló.


Celebrarán el Día de los Pueblos Indígenas

Redacción Acaponeta.- Con activa labor de gestión, el presidente municipal Malaquías Aguiar Flores logró traer para Acaponeta una serie de videos multipremiados que tratan sobre los pueblos indígenas del país, con especial énfasis en las etnias locales: huicholas, coras, tepehuanas y mexicaneras. La directora de Fomento Cultural Municipal, Dra. Aída Aftimos Toledo, explicó que esa gestión se hizo ante la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), la que envió un paquete de videos documentales indígenas ganadores del IX Festival de Cine y Video Indígena de Michoacán, y valiosos videos de comunicadores indígenas de Nayarit 2015, mismos que

serán exhibidos en la Casa de la Cultura “Alí Chumacero”, por lo que se solicitó la colaboración de la Junta Vecinal de Acaponeta, A.C., para proyectarlos en el Cine Club que ellos tienen, todo con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra el 9 de agosto.

08

Logra Bahía medallas de oro, plata y bronce

Redacción

Martillo.

Bahia de BAnderas.- En materia deportiva, el gobierno de la transformación, entrenadores y deportistas de alto rendimiento del municipio de Bahía de Banderas, así como familiares de deportistas, ofrecieron resultados positivos al lograr para Nayarit y Bahía de Banderas medallas de oro, plata y

De igual manera, son medallistas de la Olimpiada Nacional 2016 en taekwondo César Yáñez Hernández y Julissa Iranay Ocampo Bautista, con medalla de bronce; los encuentros se realizaron en la ciudad de Querétaro; en Box, Carlos Norberto López Bautista obtuvo medalla de plata en Tijuana, Baja California, y también es doble medallista porque participó en la Olimpiada de la Federación de Box, y tuvo medalla de bronce.

La muestra será proyectada del lunes 8 de agosto al viernes 12, siendo ese lunes a las 9:00 horas la inauguración, cuando se espera que sea el propio lcalde acaponetense quien encabece la apertura y se tiene ya como invitados a representantes indígenas de la región para que estén presentes, principalmente Tepehuanos y Mexicaneros de San Diego del Naranjo, hasta donde fueron el primer edil y la encargada de cultura.

bronce en la Olimpiada Nacional La medalla de oro la obtuvo en Lanzamiento de Jabalina la deportista Yarely Alejandra Villegas López, logrando así una doble medalla de oro, porque en la Olimpiada antepasada también obtuvo medalla de oro; este encuentro fue en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, y Javier Alejandro Pineda Patricio triunfó al sacar una medalla de bronce en Lanzamiento de

El presidente municipal José Gómez Pérez otorgó un estímulo económico y su reconocimiento a los medallistas, destacando que el triunfo es el logro del esfuerzo, empeño y disciplina que cada deportista realiza en sus entrenamientos, pero también a los entradores por ser una guía fundamental.


J

alisco Periódico el Faro

Jueves 04 de Agosto del 2016

Arrancan revisiones médicas Se derrumba parte de finca en Centro tapatío a caballos de calandrias Veterinarios Especialistas en Equinos, aseguró que los caballos revisados se encuentran en buen estado y que los calandrieros cooperan para las revisiones.

Un grupo de 20 médicos veterinarios de la Universidad de Guadalajara, la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Equinos (AMMVEE) y la Unidad de Protección Animal del Ayuntamiento de Guadalajara trabajan en el sitio.

Por Guadalupe Trewartha Guadalajara.- Esta mañana iniciaron las revisiones médicas en el Parque Agua Azul por parte del Ayuntamiento de Guadalajara a los caballos de las calandrias del Centro Histórico. De los primeros 30 examinados de 101 totales, solamente se han encontrado tres deshidratados y una yegua que, por estar embarazada y con un problema óseo en la cadera, ya no podrá trabajar. Jorge Plascencia Botello, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Médicos

Érika Magdalena Pérez Mejía, jefa de Control Animal de la dirección de Gestión por los Derechos de los Animales del Ayuntamiento de Guadalajara, dijo que realizan una revisión de 101 caballos que están registrados ante el municipio con 55 calandrias. “Las revisiones son físicas, médicas y psicológicas, además de vacunar, desparasitar se está poniendo medicamento para parásitos externos. Es una revisión completa para determinar su salud general, su edad, cuáles pueden circular y cuáles deben retirarse de la calandria”, dijo la funcionaria.

Redacción Guadalajara.- La tarde de este miércoles se derrumbó la parte de una finca abandonada en las calle Humboldt número 490, en el Centro de Guadalajara. La pared, que medía 15 metros de largo por cinco de alto, cayó sobre tres autos, sin que se reportaran lesionados. Al lugar acudieron agentes de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara. Antonio Mejía Márquez es vecino de la calle Herrera y Cairo del Centro de Guadalajara, tiene un automóvil Malibú modelo 1999, que siempre deja estacionado afuera de su casa. Hoy, hizo una excepción, es miércoles y frente a su vivienda se instala un tianguis, por lo que decidió aparcar su carro por la calle Humboldt. "Yo estaba en mi casa y oí un fuerte estruendo y pensé que era un poste y ya cuando di vuelta en la esquina y vi lo que había caído, pues dije 'no, pues fue mi carro', ya ni para qué correr".

El de Antonio, fue uno de los tres automóviles dañados por la caída de la barda en la finca, la cual se encuentra abandonada y el descuido ocasionó que los bajantes se taparan, lo que propició la caída del muro. "Como no hay mantenimiento a las fincas, provoca que la basura y las plantas tapen los bajantes, acumulan agua en la parte superior y los muros se reblandecen y caen. Ahorita tenemos afectaciones en cableado de teléfonos y de luz, ya se llamó a las dependencias para que los retiren y nosotros estamos retirando parte de la fachada que queda frágil y puede causar un accidente", comentó el comandante César Damián Saldaña de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara. Por suerte para Antonio, su vehículo contaba con un seguro de cobertura amplia y su ajustador comentó que se harán cargo de todos los gastos. No así con el Jetta de María de los Ángeles Alfaro, que tiene un seguro de cobertura limitada y, aunque aún no llegaba su ajustador, ella y su familia esperaban poco apoyo de su parte.


10

A falta de padrón, transportistas

van por acciones legales El Congreso no es para todos Redacción

Guadalajara.- Edgar es un joven que sabe teclear con el dedo gordo del pie izquierdo. De hecho, es prácticamente la única forma de comunicarse con los demás. No habla ni tiene control total sobre sus manos. A veces hace gestos para expresarse pero es difícil interpretarlos. Edgar ha vivido sus 24 años con parálisis cerebral y discapacidad intelectual.

Redacción

concesión, subrogación o permiso.

Guadalajara.- Debido a que no se han dado resultados del Registro Estatal de Transporte Público, ocho organizaciones que representan a choferes permisionarios y subrogados anunciaron acciones legales en contra de la Secretaría de Movilidad (Semov).

En contraste, la Semov aclaró que desde enero se encuentran revisando los documentos que alrededor de cinco mil choferes presentaron. La suma de dinero que habrían pagado alcanzaría los 30 millones de pesos.

Oscar Aguayo Alvarado, representante legal de la Confederación de Empresarios Transportistas del Estado de Jalisco (CETEJ), denunció que en las reuniones de junio y julio con la Semov, se les informó que el pago de seis mil pesos que aportaron por unidad los transportistas no tendrá la validez que ellos pensaban. Ante este escenario, los transportistas planean interponer una serie de acciones jurídicas en contra de la autoridad estatal, ya que desconocen quiénes sí recibirán una

Gustavo Flores, titular de la Dirección de Transporte Público, aclaró que las concesiones no se entregarán a todos los camioneros que cumplieron con el registro, aunque hayan pagado los seis mil pesos, ya que cada caso será sujeto a análisis mecánico, jurídico y documental.

acompañante, miembro del Centro de Estimulación para Personas con Discapacidad Intelectual (CENDI) de Tlajomulco de Zúñiga. El edificio del Congreso tiene un elevador pero no funciona desde hace tiempo. ¿Cuánto? No se sabe a ciencia cierta, ni empleados ni el mismo secretario general del Congreso, Jesús Reynoso Loza, saben la fecha.

Ayer, Edgar tuvo que subir 38 escalones del edificio del Congreso de Jalisco para poder conocer las oficinas de la Coordinación del partido Movimiento Ciudadano (MC) y de paso estrecharle la mano al diputado Ismael Del Toro. Lo ayudó un hombre con cuerpo de luchador, quien al final de la travesía le preguntó: “¿Te cansaste?”. Edgar afirmó con la cabeza. “Agarra aire”, le dijo su

Alonso Godoy 'engorda' la nómina de la ASEJ cia continúa reportando la misma plantilla de 383 trabajadores de base, confianza y supernumerarios. Se suma que en la información que transparenta sobre “las convocatorias a concursos para ocupar cargos públicos”, el resultado es el siguiente:

El funcionario reiteró que la empresa contratada para elaborar el registro, Solupat, no concluyó con el proceso en el plazo fijado del 31 de diciembre, por lo que buscarán conciliar con dicha empresa.

“No aplica (rendir cuentas) porque al día de hoy no ha habido convocatorias o concursos para ocupar cargos públicos”. Redacción Guadalajara.- Sin resultados tangibles de sanciones contra servidores públicos que han cometido irregularidades en todas las entidades públicas de Jalisco, el auditor Alonso Godoy no sólo se construyó su nuevo edificio por más de 300 millones de pesos, sino que “engordó” el pago de la nómina en más de 107 millones en un periodo de nueve años. En 2008, la Auditoría Superior de Jalisco (ASEJ) tenía un presupuesto para salarios por 157.9 millones de pesos, pero en este año la cifra se disparó a 264.9 millones. Sin embargo, con base en su página electrónica, la dependen-

Tan sólo en 2013, Godoy autorizó una basificación de 60 plazas, con un costo adicional de 25 millones de pesos entre el personal permanente o de base. “Eran supernumerarios (eventuales) que tenían una antigüedad de tres años y seis meses trabajando… por ley se les dio certeza laboral”, argumentó en ese momento Jesús Gudiño Gudiño, director jurídico. En la Partida 1000 (para la nómina) se desglosa cómo consciente el auditor a su plantilla laboral: del erario se pagan prestaciones y estímulos millonarios, pero “para que exista un mejor ambiente de trabajo” también se desembolsa para los siguientes motivos: Día del niño, Día de la madre,.


Prevén fuertes lluvias en Jalisco

Redacción

y Puebla.

Guadalajara.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que para este miércoles la tormenta tropical Earl se localice a 295 kilómetros al este-sureste de Chetumal, Quintana Roo, con dirección oeste-noroeste y por la noche ingrese a costas de Belice y sur de Quintana Roo.

Así como lluvias con intervalos de chubascos en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Tamaulipas y Ciudad de México; y lluvias escasas en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

La circulación del sistema ocasionará amplia zona de nublados con intervalos de lluvias muy fuertes con tormentas puntuales intensas en el sur de Quintana Roo, norte y oriente de Chiapas; e intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Tabasco, sur de Campeche y Yucatán. Además de oleaje elevado en las costas de sur y centro de Quintana Roo de dos a 2.5 metros de altura, y en las zonas marítimas de hasta tres metros, en costas del norte de Quintana Roo de 1.5 a dos metros y en las zonas marítimas de hasta 2.5 metros de altura. Dichas condiciones acompañadas de vientos de 40 a 50 kilómetros por hora con rachas de 75 kilómetros por hora en sur y centro de Quintana Roo y de 30 a 50 kilómetros por hora, con rachas de 60 kilómetros por hora en el norte de la entidad. Al interior del país, y sureste mexicano canales de baja presión provocarán intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Oaxaca y Veracruz, intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Guerrero

Las temperaturas se prevén mayores a 40 grados centígrados en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa y Michoacán; de 35 a 40 grados centígrados en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En costas de sur y centro de Quintana Roo se presentará oleaje de dos a 2.5 metros de altura y en las zonas marítimas de hasta tres metros; mientras que en costas del norte de Quintana Roo serán de 1.5 a dos metros y en las zonas marítimas de hasta 2.5 metros de altura. El viento será de 40 a 50 kilómetros por hora con rachas de 75 kilómetros por hora en sur y centro de Quintana Roo; y de 30 a 50 kilómetros por hora con rachas de 60 kilómetros por hora en norte de Quintana Roo. El pronóstico regional pronosticó que en la Península de Baja California prevalecerá cielo medio nublado, temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas y viento de oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

Incumple Semov con cambios a transporte

Por Martín Aquino Guadalajara.- El diputado de Movimiento Ciudadano, Alejandro Hermosillo, exhibió que la Secretaría de Movilidad (Semov) ha incumplido acuerdos pactados con el Congreso de Jalisco, sobre cambios al transporte público del Estado. De acuerdo con el legislador, el 6 de julio congresistas integrantes de la Comisión de Movilidad del Parlamento se reunieron con funcionarios de la Semov, quienes se comprometieron a realizar acciones para corregir fallas del transporte, pero nada ha ocurrido. "Llevamos meses luchando para que la autoridad cumpla con su parte y haga valer la Ley de Movilidad, y no es con reuniones ni discursos que esto va a suceder, sino con compromisos y resultados. Nos preocupa que piensen

11

que con reuniones, declaraciones o discursos, es como el transporte público puede tener mejores resultados", afirmó Hermosillo. Mencionó que el titular de la dependencia estatal, Servando Sepúlveda, se comprometió en la reunión a presentar en 15 días un estudio sobre la situación de motocicletas que fungen como taxis en la Zona Metropolitana de Guadalajara, los mototaxis, pero aún no se cumple con la medida. "Se comprometieron a que en los días siguientes a la reunión se iba a publicar el Plan Estatal de Transporte Público del Estado de Jalisco, (que) incluiría el plan de transporte para la Zona Metropolitana de Guadalajara, Vallarta y ciudades medias con más de 50 mil habitantes; ha pasado un mes de esta reunión y no han publicado el plan", refirió el diputado emecista.


N

acional Periódico el Faro

Jueves 04 de Agosto del 2016

La IP arrima fuego al Gobierno: o resuelve su lío con la CNTE, o se frenan impuestos e inversiones

Se le cae amparo a Rodrigo

Por Jesús Padilla

Redacción Ciudad de México.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) lleva dos meses y medio en su paro nacional contra la Reforma Educativa. Los bloqueos prolongados y manifestaciones en diversos estados, principalmente en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, han golpeado las millonarias ganancias del sector empresarial, por lo que ha aumentado su presión al Gobierno para que ponga un freno sin represión al movimiento magisterial, lo cual no ha logrado a pesar de las múltiples mesas de diálogo. La última vez que el sector privado se unió fue cuando el Sistema Nacional Anticorrupción lo obligaba a rendir su declaración patrimonial, fiscal y de intereses. Sin embargo, luego de una protesta inédita en el Ángel de la Independencia, el Presidente Enrique Peña Nieto aceptó revisar ese punto. Este miércoles, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) anunció que detendrá inversiones por 50 mil millones de pesos planeadas para Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas, estados donde permanecen las movilizaciones. A la par, maestros de la CNTE marchan desde las inmediaciones de la residencia oficial de Los

Pinos con la intención, una vez más, de llegar al Zócalo de la Ciudad de México. De acuerdo con el presidente de la Concamin, Manuel Herrera Vega, el sector reporta pérdidas por 10 mil millones de pesos por las protestas de los profesores. El freno a las inversiones, advirtió en conferencia de prensa, dañará las oportunidades de empleo y desarrollo para las familias. Este mismo día, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, dijo en entrevista radiofónica que “si es necesario” el Estado debe usar la fuerza para evitar que las manifestaciones magisteriales bloqueen vías de comunicación y realicen saqueos a comercios, aunque “con apego al respeto de los derechos humanos y sin que nadie salga lastimado”. “Ya sea por la protección de las instalaciones, las vías de comunicación o ya sea por el desalojo, pero [el Estado] tiene que utilizar las herramientas para permitir la libre circulación y la seguridad física y patrimonial de los ciudadanos”, declaró el empresario a Grupo Fórmula. Tanto la Concamin como el CCE apoyan la demanda de amparo promo-

Ciudad de México.El exgobernador Rodrigo Medina tendrá que acudir a la audiencia de imputación luego de que un juez federal le negara la suspensión definitiva en el amparo que interpuso la semana pasada.

del Estado y posiblemente ser vinculado a proceso. Ayer, el juez federal Eduardo Javier Sáenz decidió no otorgar la suspensión definitiva de amparo a Medina, tras una audiencia que duró dos horas en este juzgado federal en Monterrey.

La suspensión provisional, concedida a Medina, había conseguido que el exmandatario estatal no se presentara a su cita judicial programada para el jueves 28 de julio.

Javier Flores Saldívar, abogado de Rodrigo Medina, admitió que probablemente su cliente podría acudir ante una sala de audiencias estatal para escuchar los cargos en su contra.

Pero ayer el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal abrió la puerta para que el exmandatario ahora sí acuda a comparecer por el caso Kia Motors ante un juez de control del Poder Judicial

“Se negó la suspensión definitiva en atención de que ya había pasado la fecha de la audiencia, es decir, no procedería la suspensión por un evento que ya pasó”, dijo Flores Saldívar al salir del juzgado.


Moreno Valle hasta en la sopa: 6 años de campaña… con cargo a uno de los estados con mayor pobreza

13

Se dispara migración de centroamericanos: INM

Por Víctor Becerril

Ballinas

y

Andrea

Ciudad de México.- El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Ardelio Vargas, destacó en el Senado que por las condiciones de violencia, pobreza y sequía se ha recrudecido el flujo migratorio de centroamericanos hacia México en su paso para llegar a Estados Unidos. De 2013 a 2015 se incrementó en más de 150 por ciento la migración

“Para Rafael Moreno Valle, los límites de Puebla no están ahí donde los mapas marcan las fronteras del estado. Son, por decir, más flexibles. Llegan hasta la frontera norte y la frontera sur. Van desde el Golfo de México hasta el océano Pacífico”, criticaron las organizaciones Artículo 19 y Fundar en un informe difundido en agosto de 2015. Las organizaciones documentaron que la publicidad del mandatario se había extendido hasta en 26 entidades del país donde se transmitieron anuncios de cine, radio y televisión para difundir sus informes de labores de 2012 y 2014. Redacción

Llegan hasta la frontera norte y la frontera sur. Van desde el Golfo de México hasta el océano Pacífico”. Las organizaciones documentaron que la publicidad del mandatario se había extendido hasta en 26 entidades del país donde se transmitieron anuncios de cine, radio y televisión para difundir sus informes de labores de 2012 y 2014. Desde agosto pasado, Artículo 19 y Fundar, destacaron también que pese a que Moreno Valle había sido encontrado responsable por violar la Constitución y los límites de difusión, en al menos dos ocasiones, no se habían implementado las debidas sanciones en su contra.

Ciudad de México.El Instituto Nacional Electoral ha sancionado por lo menos en dos ocasiones al Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, por la promoción de su imagen fuera de la entidad que gobierna; mientras el pasado mes de enero, también ordenó que fuera retirada la propaganda de la revista Vértigo -donde él parecía en la portada- de espectaculares y anuncios televisión en al menos 12 entidades. Pese a ello, el panista se sigue dando el lujo, con el dinero de los poblanos, de que su rostro aparezca por cada rincón de su estado y en otros como la Ciudad de México, Guanajuato, Sonora, Estado de México, Quintana Roo, Veracruz, Tlaxcala, Puebla, Jalisco, Michoacán y Aguascalientes.

Rafael Moreno Valle incluso en 2014 innovó la tradicional manera de difundir los logros de su gobierno -a través de spots y espectacurales- y los incluyó en una telenovela llamada “El color de la pasión”, una producción de Televisa, donde promocionó obras y logros de su gestión.

En el Informe Libertad de Expresión en Venta, elaborado por Artículo 19 y Fundar y presentado en agosto del año pasado, se alertó que para el Gobernador Rafael Moreno Valle “los límites de Puebla no están ahí donde los mapas marcan las fronteras del estado. Son, por decir, más flexibles.

Partidos de oposición y ciudadanos han promovido diversas quejas y denuncias por la excesiva difusión de la imagen del Gobernador, sin embargo, hasta ahora nada ha sido suficiente para que Moreno Valle desista de mostrarse y presumir sus “logros”.

Mientras, en enero del año pasado, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó a la revista Vértigo retirar la publicidad donde promocionaba la portada de su edición donde aparecía una enorme fotografía del Gobernador poblano con la leyenda “Moreno Valle: ‘Creamos las condiciones para atraer la inversión”, por considerarla violatoria a la Ley electoral.

de hondureños, salvadoreños, guatemaltecos, nicaragüenses y cada vez llegan más africanos, haitianos, asiáticos y cubanos, informó a senadores y diputados. Informó que lo que va de la administración de presidente Enrique Peña Nieto han sido retornados alrededor de 500 mil migrantes, de ellos 300 mil han pasado por la estación migratoria de Tapachula. Destacó que no se trata de que se haya incrementado la actividad de contención sino que han crecido los factores de flujo migratorio, debido al corredor seco en Centroamérica que tiene diez años por el fenómeno de El Niño y la ONU habla de 3.5 millones de personas en riesgo de hambruna en Nicaragua, El Salvador, Honduras y Costa Rica.


Urgen a PGR agilizar acciones antiordeña que hay en la materia. En el dictamen aprobado, los legisladores recordaron que, en el primer trimestre de este año, el número de tomas clandestinas en la red de ductos de Pemex aumentó 12.3 por ciento, al pasar de mil 211 en el 2015, a mil 360.

Por Claudia Guerrero Ciudad de México.- La Tercera Comisión de la Permanente pidió a la Procuraduría General de la República (PGR) agilizar las investigaciones en materia de robo de hidrocarburos. Diputados y senadores de todos los partidos también solicitaron un informe sobre el número de carpetas de investigación abiertas desde 2012 a la fecha, por delitos en materia de hidrocarburos, el resultado de la investigación de cada una de ellas y así como del estado de los juicios penales

Los legisladores informaron que, en el 2015, los 10 municipios con mayor número de tomas clandestinas detectadas en ductos de Pemex fueron Altamira, Tamaulipas, con 270; Huimanguillo, Tabasco, con 116; Irapuato, Guanajuato, con 106; Quecholac, Puebla, con 88; Cárdenas, Tabasco, con 86; Tepeaca, Puebla, con 81; Zapotlanejo, Jalisco, con 68; González, Tamaulipas, también con 68; Degollado, Jalisco, con 66; y Pénjamo, Guanajuato, con 65. La propuesta será discutida y votada este miércoles en el Pleno de la Comisión Permanente.

Brote de violencia. Dólar arriba de 19. Bloqueos de CNTE. Alcaldes asesinados. Y EPN de vacaciones… escueto comunicado de prensa difundido por su área de comunicación se detalla:

Redacción Ciudad de México.- Un día después de que el gobierno federal anunciara el alza a la gasolina y a la luz eléctrica (los “peñazos”, como ya se le identifica en las redes sociales al incumplimiento de su administración de que terminarían los aumentos a los energéticos), el presidente Enrique Peña Nieto informó que se va de vacaciones. También anuncia el inicio de sus días de descanso, cuando las muertes violentas en el país se disparan y con la cotización del dólar arriba de los 19 pesos. En un

“El Presidente Enrique Peña Nieto suspenderá sus actividades públicas a partir de hoy (martes), con motivo del periodo vacacional. En tanto retoma su agenda de trabajo el próximo lunes 8, se mantendrá al pendiente de los acontecimientos del país y al frente de su responsabilidad nacional”.Este lunes se empezó a aplicar el nuevo aumento a las gasolinas y diesel, no sólo el mayor en lo que va de su gobierno, sino el más elevado desde hace 18 años, en el sexenio de Ernesto Zedillo. El precio del litro de gasolina Magna pasó de 13.40 a 13.96 pesos (un aumento de 56 centavos), la Premium de 14.37 a 14.81 (44 centavos más) y el diésel de 13.77 a 13.98 (21 centavos de aumento).

39 14

Le cierran la llave a gobiernos endeudados: Las deudas de Chihuahua, Q. Roo, NL y Veracruz asustan a bancos

Redacción Ciudad de México.- Los bancos mexicanos están frenando préstamos a gobiernos muy endeudados como Veracruz, Chihuahua, Quintana Roo y Nuevo León, cuyos gobernadores han sido acusados de corrupción. La banca comercial firmó 11 préstamos con gobiernos locales por 8 mil 471 millones de pesos en los primeros seis meses del año, menos de la mitad de lo otorgado por una treintena de préstamos en el mismo periodo del año pasado, y apenas una tercera parte de lo desembolsado en el mismo lapso del 2014, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “La caída de los préstamos bancarios a los estados este año ha sido la más fuerte desde la última crisis financiera mundial, y sucede después de que varios estados registraran un incremento en sus pasivos en los últimos cinco años”, expuso la agencia Reuters.

Al cierre de 2015, Veracruz acumuló una deuda por 45 mil 879 millones de pesos. Aunque el titular del Observatorio de las Finanzas Públicas de la Universidad Veracruzana, Hilario Barceleta Chávez, calcula que la deúda pública estatal será de 170 mil millones de pesos al terminar la administración de Javier Duarte de Ochoa, quien actualmente enfrenta demandas por enriquecimiento ilícito e investigaciones por supuesto uso de preestanombres por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría General de la República (PGR). Al cierre de 2015, Chihuahua alcanzó una deuda por 42 mil 762 millones de pesos. El mandatario, César Duarte Jáquez, fue denunciado penalmente en 2014 por presunto enriquecimiento ilícito, peculado, y uso indebido de atribuciones y facultades por participar en la creación del Banco Progreso en su entidad.


39 15

-Confucio y el InegiAMN.- Confucionismo fue el nombre de la doctrina impulsada por su autor, Confucio, que vivió en el 551 a.C., y propugnaba el gran valor del poder del ejemplo.

la oficina estadística del Inegi, saldría como la partera diciendo que si esa institución no cuenta metodológicamente a los pobres, es porque éstos se niegan a proporcionar datos en materia económica y sobre su realidad social.

“Los gobernantes sólo pueden ser grandes si llevan vidas ejemplares y se guían por principios morales. De esta forma, los ciudadanos tendrán el necesario estímulo para alcanzar la prosperidad y la felicidad”,decía.

A los dos años de empezar, el Ejecutivo se dio de bruces con un dato pésimo. Entre 2012 y 2014 aumentó en dos millones el número de pobres, de 53.3 a 55.3 millones, un 46.2 por ciento de la población.

También Confucio sostenía la tesis de que el día en que la música de los pueblos degenerara en ruido, ese día el fin de la humanidad estaría muy cerca. Pero, Confucio no fue de ninguna manera el encargado de crear la confusión en las sociedades en el mundo, como algunos perversos gobernantes lo pregonan.

Pero ahora resulta que con la pinchurrientametodología en sus encuestas, el Inegi descubrió que un año después el número de pobres en México descendió en más de 10 millones de personas.

Confucio fue un filósofo que llevó al esplendor a la China antigua de la dinastía Zhou. Una de esas instituciones mexicanas que han abonado el terreno de la confusión se llama Instituto Nacional de Estadística y Geografía -Inegi-, que a lo largo de la historia de México ha tenido distintas denominaciones, pero siempre encargada de recabar información estadística de los mexicanos, como por ejemplo los censos de población y vivienda. Hoy, el Inegi ha tocado fondo en materia de credibilidad ante los mexicanos, pues hace un par de semanas reconocería que ha medido mal la pobreza en México. Para el Inegi ni están todos los que son, ni son todos los que están, sino todo lo contrario, y es una verdadera lástima que esa institución haya recurrido a la máxima de Cantinflas de que “si no puedes convencer, confunde, Chato”. Félix Vélez, el vicepresidente de

Eso implicaría un auténtico milagro de desarrollo económico en el país, en donde los empresarios consentidos y apapachados por el gobierno federal no pagan impuestos, agua, luz y menos están obligados a crear empleos. En México no ha ocurrido ningún milagro y, en cambio, vamos derechitos al despeñadero. Esa infame confusión creada por el Inegi se confronta con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo -Coneval- , encargada de analizar los datos del Inegi y decantar conclusiones públicas, quien ha acusado al instituto de llevar a cabo la modificación sin “transparencia y planeación”. Pa’ mí que de las dos no se hace una, o como quien dice que estamos ante la yunta de Silao, tan malo el pinto como el colorao. La confusión creada por ambas instituciones le viene como un saco a la medida al gobierno peñista, pues en ese mar de confusiones no sabemos si el número de pobres llegó a 100 millones o ya se acabó la pobreza en México. De algo estamos ciertos los mexicanos, la confusión no la creo Confucio, sino el Inegi, el Coneval y el gobierno federal, seguramente por órdenes de sus patrones, los amos del imperio capitalista del mal.


C

16

olumnas Periódico el Faro

2018: La ruptura interna Raymundo Riva Palacio

Desafío americano Sergio Aguayo Enrique Peña Nieto está paralizado con Donald Trump. México también está pasmado. Urge superar la parálisis porque Trump es síntoma de reajustes profundos en la relación.

El presidente Enrique Peña Nieto es refractario: resiste el calor en altas temperaturas, sin descomponerse. Aceptó la renuncia de Manlio Fabio Beltrones al frente del PRI, quien le dijo que la suya tendría que ser la primera de varias para enviar el mensaje al electorado de haber escuchado su malestar por las reformas que los afectaron y por los actos de corrupción impunes. ¿Y cómo respondió? Con el poder presidencial, le ordenó al PRI aceptar a un forastero como nuevo líder, Enrique Ochoa, como parte de lo que parece una táctica política: decantarse por uno de los pilares de su presidencia y, con ese equipo, procesar a su modo la inconformidad nacional. Con su decisión aceleró el conflicto y la inestabilidad política dentro de su gobierno y el partido. La apuesta es interesante. La renovación de dirigencia en el PRI definió en principio la sucesión presidencial. Funcionarios de alto nivel en el gobierno peñista

afirmaron que las luchas intestinas se desataron. Ochoa salió del establo del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, quien si bien aún estima que su fuerza y su imagen pública no le alcanzan para ser candidato a la presidencia en 2018, no ha dejado –ni parece que dejará– ningún cargo de relevancia en el gobierno federal por el que no luche. Así llegaron José Antonio Meade a Desarrollo Social y Aurelio Nuño a Educación. Y Enrique de la Madrid a Turismo, José Antonio González Anaya a Pemex y Mikel Arriola al Seguro Social. Finalmente, Ochoa. Peña Nieto le permitió a Videgaray hacerse del control de las dependencias que alimentan las maquinarias políticas y electorales, en detrimento del jefe del gabinete, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Peña Nieto ha permitido que uno de sus pilares se coloque sobre el otro, trastocando el diseño original de su presidencia tripartida –Nuño ha perdido influencia, si bien no acceso–. Osorio Chong ha resentido el cambio de su relación con el presidente.

Por la Revolución mexicana y por algunos artículos de la Constitución de 1917, estuvimos cerca de irnos a la guerra contra Estados Unidos. Los tambores bélicos enmudecieron porque en 1927 Plutarco Elías Calles llegó a un entendimiento con Washington. Los gobiernos se apoyarían en lo esencial pero México podía disentir en público para beneficio de la galería. El acuerdo disimuló la debilidad mexicana ante una potencia agresiva que imponía la Pax Americana en la Cuenca del Caribe. El acuerdo empezó a resquebrajarse en la década de los ochenta cuando se empalmaron a) la crisis financiera que empobrecería a las mayorías y enriquecería a las minorías; b) las guerras que cuartearon las estructuras de poder en el Istmo centroamericano; y, c) el auge de la cocaína colombiana en Estados Unidos que llevó a Ronald Reagan a declarar la "guerra a las drogas" en 1986. Nada ha sido igual desde entonces. México intentó ampliar su margen de independencia. Envalentonado con la renta petrolera, José López Portillo hizo suya la causa de los insurgentes nicaragüenses y reconoció la legitimidad de los rebeldes salvadoreños. Al poco tiempo él y Miguel de la Madrid retrocedieron y Carlos Salinas de Gortari llevó al país en el sentido opuesto y aprovechándose de la Presidencia imperial modificó un supuesto clave de la identidad mexicana. La vecindad con Estados Unidos dejó de ser una maldición trocándose en bendición.

Ello hizo posible el Tratado de Libre Comercio de América del Norte que lleva 22 años subvirtiendo realidades. Los gobiernos dejaron de monopolizar la relación y por la frontera común van y vienen personas, bienes e ideas. Algunas son legales, otras están prohibidas pero los beneficios y los daños se han repartido de manera desigual en los dos países. Trump ha sacado a la luz el resentimiento antimexicano que, heredado de la historia, se ha acrecentado con la integración. Gane o pierda Trump ya dio el banderazo de salida para un reajuste en la relación que tendrá consecuencias impredecibles. Ellos ya identificaron el problema. Nosotros seguimos evadiéndolo. The New York Times contabiliza los insultos que Trump va profiriendo. Según el último conteo ha ofendido a 250 personas e instituciones. A los mexicanos nos trata de narcos o violadores y al gobierno de Enrique Peña Nieto de "totalmente corrupto". Nuestro Presidente se paralizó con los regaños. Primero se hizo el desentendido aunque en dos ocasiones se atrevió a susurrar -en voz baja y de pasada-, que la retórica del neoyorquino se parece a la de Adolfo Hitler y Benito Mussolini. El 22 de julio Peña Nieto estuvo medio día en Washington donde se disculpó, se cuadró y se marchó. Después de aclarar que la comparación de Trump con los fascistas europeos la habían sacado de "contexto" (no dijo quién) bosquejó su estrategia en dos frases.


17

'Depredador social'

Del vómito de Fox al ano de la arquidiócesis

Manuel J. Jáuregui

Joaquín López Dóriga

Como era de esperarse, el alza en las tarifas eléctricas tanto domésticas como industriales ha creado una tormenta de indignación, pero pocos la reflejan con tanta nitidez como el Senador Miguel Barbosa, quien dijo ayer: El rostro de la reforma energética es el de un depredador social. Así como ya es imposible parar la revisión de la reforma educativa, así es absolutamente necesaria la revisión de la reforma energética.

acuerdo a sus rivales. De ahí que surja el golpeteo en aquello en lo que Videgaray tiene que ver: las reformas, los incrementos en impuestos, luz y gas, así como la inacción del régimen contra los casos de corrupción que han surgido y que impulsan los ataques en contra de los priistas y fortalecen las posibilidades de Andrés Manuel López Obrador, ya que es prácticamente el único precandidato que no está manchado con el tinte de los abusos de poder.

"No tiene justificación técnica el aumento en el precio de la gasolina y el aumento en el precio de las tarifas eléctricas. Los aumentos tienen propósitos recaudatorios. Es decir, cargar en los hombros de la sociedad mexicana los déficits de captura de recursos por parte de la Federación y por razones de ineficiencia y corrupción".

Quiéranlo o no, el PRI va a tener que sacrificar algunos peones para darle credibilidad a su postura anticorrupción.

El Senador Barbosa, del PRD, se le lanzó a la yugular al flamante presidente del PRI, Enrique Ochoa, a quien tildó de "Pinocho" Ochoa por mentir como director de la CFE prometiendo que ya no habría aumentos en las tarifas y ahora, como dirigente priista, por realizar actos de simulación en la lucha contra la corrupción, pues en lugar de presentar denuncias de hechos contra Gobernadores como Rodrigo Medina, Roberto Borge, César Duarte, Javier Duarte y Humberto Moreira, solicita al Senado que éste peticione a su vez acciones de inconstitucionalidad a la Suprema Corte respecto a los "paquetes de impunidad" de los mandatarios priistas.

Duarte ya trae denuncias en contra y Medina está casi con la soga al cuello ante las evidencias de actos de corrupción documentados por el nuevo Gobierno independiente de Nuevo León, el cual acaba de ganarle una suspensión definitiva de amparo y podrá ser citado de nuevo Medina para que se presente ante un Juez de control y le finque las responsabilidades.

No les quepa la menor duda, amigos, ya estamos en plena batalla campal rumbo al 2018. La Oposición (PAN, PRD, etc.,) ve en Ochoa la punta de lanza para la organización de la precampaña y posterior campaña a favor del Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. El poderoso Secretario está colocando a su gente y elevando su influencia dentro del Gobierno de Peña Nieto. La llegada del mismo Ochoa al PRI, el nombramiento de su sustituto en la CFE, Jaime Francisco Hernández, todos son considerados movimientos detrás de los cuales está la mano del Secretario de Hacienda, de

Dos que están ya a punto de tenedor son el Duarte de Veracruz y Rodrigo Medina, ex Gobernador de Nuevo León.

En ambos casos, lo único que tiene que hacer el PRI es sacar las manos y del cielo le caerán los peones sacrificados. No le basta al PRI, con miras al 2018, jugar a la defensiva, sino más bien tendrá que tomar la ofensiva y en muchos frentes. No puede darse el lujo de continuar siendo un "depredador social" que se apodera de los recursos de los ciudadanos para tapar sus ineficiencias. Tampoco de ser una tapadera de los actos de corrupción que le cuelgan a media docena de sus gobernadores y otros cuantos altos funcionarios. Nota de disculpa: mil perdones les pedimos, amigos lectores, ya que en el opus de ayer se nos fue un "cero" de más respecto a los ajustes realizados en Pemex, estiman nuestras fuentes que rondan en 20 mil y no en 200 mil como salió erróneamente publicado ayer en este espacio. Mea culpa, mea culpa.

La modernidad y la juventud, sobre todo ésta, han traído un aire nuevo, fresco, al lenguaje que han convertido en un ejercicio liberal, claro, directo, más pelado, dirían algunos. Hoy los jóvenes se expresan como antes, decían, era propio de carretoneros o de estibadores, pero lo hacen como una forma de expresarse, no como un insulto, no a veces. Esto de las palabrotas es un aire nuevo que no discrimina: ellas hablan igual que ellos y hay quienes dicen, escandalizados, que peor. Yo nunca he creído en esa clasificación de las malas palabras, como si las otras fueran buenas, le he dado más importancia a su intención, el que busca insultar, agredir, descalificar, denigrar; el que miente y engaña, el que esparce chismes, rumores y calumnias, eso para lo que no hacen falta las malas palabras, sino la mala entraña. Debo revelar que mi palabrota preferida es ¡chingao!, así, con admiraciones, como una exclamación, como un desahogo. ¡Chingao! Y a veces uso el pendejo, no como un calificativo, sino como una especie de diagnóstico, de retrato hablado. Dicho esto, lo que no encuadra en este clima, son irrupciones como la más reciente de ese personaje que es Vicente Fox, quien acaba de vomitar que se vomita en Felipe Calderón por meter a su mujer en política, refiriéndose a la precandidatura de Margarita Zavala, olvidando la de Marta Sahagún como parte de la pareja presidencial tras casarse con ella ya viviendo ambos en Los Pinos. Y menos puedo entender

el lenguaje, peor, de la Arquidiócesis Primada de México, a cargo de Norberto Rivera, quien en su órgano oficial, como parte de su embestida contra el matrimonio igualitario, afirma que el ano del hombre no está diseñado para recibir, solo para expeler (lo que explica, en parte, tanto cáncer de próstata en esas filas), el miembro que lo penetra lo lastima severamente. Y luego se escandalizan cuando López Obrador hace citas bíblicas. Si a esas nos vamos, prefiero una cita de la Biblia, que una ordinariez como la del vómito de Fox o la escatológica del ano de la arquidiócesis. ¡Chingao! Retales 1. Alcaldes. En los últimos diez días han asesinado a tres alcaldes: el de San Juan Chamula, Chiapas, Domingo López, del Verde; el de Pungarabato, Guerrero, Ambrosio Soto, del PRD, y al de Huehuetlán El Grande, Puebla, José Santamaría, de MC; 2. Relevo. Jaime Francisco Hernández Martínez, director de la CFE, es el primer economista egresado del Politécnico en el gabinete, desde que Carlos Salinas designó en 1988 a Ernesto Zedillo en Programación y Presupuesto; y 3. Militancia. Miguel Barbosa se reunió anoche con Miguel Ángel Mancera para decirle que, ahora sí ya, se afilie al PRD para ser su candidato presidencial. Antes me dijo que él, Mancera, había impuesto a Alejandra Barrales en la presidencia del partido.


39 18

Ser Alcalde, es igual a ser ¿periodista en México?

MVS y el honor

Rubén Torres

Gabriel Sosa Plata

Cómo es todo en México, la percepción de grupos de poder entre empresarios, Iglesia Católica y Partidos políticos, donde se cuentan sus 128 Senadores y 500 Diputados federales, más los locales de 32 entidades, incluyendo la Ciudad de México, quienes se encuentran en sus “nichos’’ y “justos’’ recursos’’, aunque pidan perdón después, es muy diferente a los que andan en la calle. No todos los 2,417 presidentes municipales del país, en los que se encuentra repartido el “pastel’’ del poder, disfrazado de “Distritos’’, hayan sido electos por voto, suplencias o usos y costumbres, son limpios, muchos son caciques en cualquier actividad que imaginen, la realidad es que van 172 asesinatos a partir del 2000 a diferencia del reporte de 79 del 2003 a julio de 2016, que dio a conocer la ANA. La medida de ellos, es que es su “percepción’’, a la realidad que arrojan los Servicios Forenses, Ministerios Públicos locales e Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), no cuadran, porque la realidad es que van 172, en algunos de ellos se “vincula’’ a familiares y acompañantes, alcaldes en activo, suplentes y exmunícipes y el Gobierno Federal, sale igual con “perdón, me equivoqué’’. Sí ustedes checan el “Ejecutómetro’’, que apareció en 2003 de forma artesanal, fue en El Economista y el conteo de Alcaldes caídos siguió. Eran nota ante la virulencia del narcotráfico. Luego otros continuaron, lo real, es que los funcionarios del INEGI preguntaron en conferencia, que está grabada ¿Cómo era la metodología? utilizada para ofrecer cifras del “Ejecutómetro’’. El INEGI tiene a su cargo llevar datos de los Servicios Médicos Forenses y Ministerios Públicos municipales, si los hay o Estatales, cuestionó cómo se “califica una ejecución’’. Se respondió, que era: tipo de arma, calibre, sitio y el cómo. Ahí nació lo oficial-creíble. Ellos tie-

nen las herramientas. Quedaron archivos de esos sucesos que antes decíamos no pasa en todo el país, ahora sí. Hasta se pide perdón nacional. Entre las cifras “oficiales’’, las de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANA), que no cubre todo el país, porque existen otras de “Presidentes Municipales’’ de todos los partidos políticos locales, regionales y nacionales, si no chequen por Internet, aunque no sean precisos los datos, no corresponden los 79 que se mencionan, es donde entra el trabajo reporteril, no es de “SANGOOGLE’’. A partir del 2000, cuando llegó la alternancia al “poder’’ con Vicente Fox Quesada surgido del Partido Acción Nacional (PAN), ya había crimen organizado y Cárteles de la Droga, iniciaron los acosos, se rompió el “control’’ del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y llegaron “otros’’ grupos de poder’’ en Estados y Municipios, porque para nuestra idiosincrasia, lo principal es que los capos no querían “PODER’’, sino dinero. Eso se rompió, adelantó hace unos años, José Luis Santiago Vasconcelos “Zar Antidrogas’’ de la PGR. Murió en el avionazo de la Ciudad de México del gobierno del PAN y aún con la recaptura de Joaquín “El Chapo’’ Guzmán, fuga “legal’’ de Rafael Caro Quintero, que ahora tiene ocupada a la Federación, la recontra extracción de Luis “El Güero’’ Palma Salazar y lo que viene, de Ernesto Fonseca Carrillo “Don Neto’’. Es horrible, los reporteros cayendo y seguirán, porque el trabajo es así. Aunque los de a “pie’’ sigan diciendo: “Prensa Vendida’’, ni mecanismo o protocolos, acabaran con los mensajeros. Chequen los muertos munícipes y los reporteros, que no periodistas a nivel nacional y nos cuentan el número. COMMODATO ¡Hoy se me dio la gana!

Joaquín Vargas, presidente de MVS Comunicaciones, demandó a Carmen Aristegui por daño moral. La acusa de dañar su imagen en el prólogo del libro sobre la “casa blanca” del presidente Enrique Peña Nieto, ya que hace afirmaciones sin sustento sobre su relación con el gobierno y la salida de la periodista y su equipo de trabajo de la empresa. El empresario, como se ha dicho, tiene el derecho de demandar para cuidar su reputación, construida durante muchos años, pero igual que Peña Nieto quedará marcado por tomar una decisión polémica que difícilmente erradicará la percepción de que se trató de una reprimenda o censura en contra de la y los periodistas que participaron en la elaboracion del multipremiado reportaje que reveló el conflicto de interés del presidente con uno de los proveedores del gobierno. El problema de imagen que tiene Vargas y la familia es más politico y comunicacional que jurídico. Aún ganando en tribunales, en la historia quedará registrado el inusitado hecho de que los autores de una las investigaciones periodísticas más reveladoras de los últimos años fueron despedidos por razones poco claras y bajo argumentos poco consistentes ante la opinión pública, como la explotación no autorizada de la marca Noticias MVS y otras incomprensibles razones. En su diferendo, Joaquín Vargas no ha escatimado recursos: usó la estación de radio para transmitir

mensajes por “abuso de confianza” de Aristegui y un equipo importante de abogados está a su servicio para anular el contrato con la periodista y ganar la millonaria demanda por la supuesta utilización ilegal de materiales generados en Noticias MVS en el portal Aristegui Noticias. Ahora suma la demanda por daño moral para incrementar su batalla jurídica. ¿Qué más sigue? A su vez, Aristegui se ha defendido con el apoyo del prestigioso despacho de Javier Quijano y Xavier Cortina, pero no deja de ser una lucha desigual. Los recursos económicos y las relaciones de la familia Vargas con el poder político (incluido el grupo que ocupa actualmente la presidencia de México) son incomparables con las posibilidades económicas y las propias relaciones políticas de la periodista. Ante un desequilibrio así, cualquier periodista está en desventaja, en una vulnerabilidad enorme, por más credibilidad o imagen positiva que tenga. El impacto en el ejercicio periodístico es brutal porque se inhibe la independencia de los reporteros y la investigación de temas que pudiesen derivar en demandas por daño moral, emprendidas por políticos y empresarios a quienes lo que menos les importa es el dinero para “reparar” el daño, pero que pone en bancarrota a los periodistas demandados que pierden los juicios. Lo que sucede con Aristegui no debe verse como un hecho aislado, sino como parte de los retrocesos que ha vivido México en libertad de


La cucharada que viene: más deuda e impuestos Rita Varela Mayorga A un mes de que el Gobierno federal presente su propuesta de Presupuesto de Egresos e Ingresos para 2017, los empresarios y ciudadanos se comen las uñas esperando se oficialice lo que para muchos es inminente: más recortes en el gasto de inversión, un aumento de la deuda pública del país –la salida fácil y recurrente en este sexenio– y también más impuestos, aunque esto último sea el peor escenario en términos políticos para una administración francamente debilitada y cuya credibilidad está en su momento más bajo. Atado de manos, como ahora está, y con la caída del precio del petróleo y la producción de Pemex –su tradicional caja chica, ahora en ceros–, el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto enfrentará sus últimos dos años contra la pared, simplemente porque el dinero ya no le alcanza y la estrategia económica de Luis Videgaray Caso no privilegió nunca las medidas para reactivar el crecimiento y la generación de empleos. El 29 de marzo pasado, el propio titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público(SHCP), en una entrevista con la agencia Bloomberg, aseguró que 2017 no traerá más impuestos para los mexicanos. “El compromiso del Presidente de la República ha sido muy claro y contundente, habiendo culminado la reforma hacendaria de 2013, que por cierto hoy es pieza fundamental de nuestra estabilidad ante la caída del precio del

39 19

Los niños en la mira Alejandro Calvillo

petróleo. El Presidente en 2014 hizo un compromiso muy claro de que no habrá propuestas de nuevos impuestos, ni de subir los existentes. Eso es algo de lo que podemos tener certeza, más que en la coyuntura de los precriterios, en la presentación del paquete económico del próximo año que haremos en septiembre”, dijo el funcionario federal. Sin embargo, con la poca credibilidad que hoy tiene el Gobierno federal, se duda que esa promesa pueda ser cumplida. Además, a cuatro meses de esas declaraciones, las cosas se han deteriorado y la perspectiva es todavía más pesimista para la economía mexicana, por lo que se espera una cucharada aún más amarga. Ayer, los analistas del sector privado que mes con mes consulta el Banco de México (Banxico) redujeron, por quinta vez consecutiva en este año, su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2016, que situaron en 2.28 por ciento, desde un previo de 2.36 por ciento, mientras que para 2017 lo ajustaron de 2.71 a 2.62 por ciento. Sus previsiones para la inflación del año también cambiaron de 3.19 a 3.19 por ciento, además de que consideraron que la tasa de interés del Banxico, que se ha elevado en 100 puntos base en lo que va de 2016 hasta quedar en 4.25 por ciento, terminará este año en 4.61 por ciento.

ción especial. En otras naciones más se prohíbe la publicidad de alimentos y bebidas no saludables dirigida a esta población. En nuestra región, Chile ha iniciado ya la prohibición de este tipo de publicidad y obtenido ya el reconocimiento de la OPS y la FAO hace unos días, así como por haber establecido un etiquetado frontal en los productos entendible, incluso, por los niños y regular la presencia de estos productos en las escuelas.

En 2010, Michelle Obama se dirigió a la industria de alimentos y bebidas de los Estados Unidos pidiendo: “repensar los productos que ustedes están ofreciendo, la información que ustedes ofrecen sobre estos productos, y como mercadean estos productos a nuestros niños”. En 2013, habló ante la conferencia anual del Concejo nacional d ela Raza, un evento patrocinado en parte por Coca Cola y PepsiCo. Llamó a los participantes a proteger la salud de sus hijos: “Y eso empieza por usar nuestro poder como consumidores para hacer responsables a las compañías de los productos que ellas hacen y de la manera en cómo los mercadean a nuestros niños”. Michelle Obama hablaba ente la población latina que presenta los mayores índices de obesidad y diabetes en los Estados Unidos, sabiendo muy bien que el evento había recibido patrocinio de las refresqueras, una práctica común de estas empresas para acallar las voces, para neutralizar. Michelle Obama quería impulsar una política de regulación de la publicidad dirigida a la infancia de las bebidas azucaradas y la comida chatarra, sin embargo, el fuerte cabildeo y presencia de las corporaciones en el Congreso y en diversos organismos gubernamentales de los EUA, se lo imposibilitó. Existen algunas naciones y regiones donde se prohíbe todo tipo de publicidad dirigida a la infancia por considerar que se trata de una población vulnerable que requiere de una protec-

En la sociedad de hiperconsumo se ha creado todo un ejercito de profesionistas y expertos en sicología, publicidad, neuromarketing, sociología y etnología, entre muchas otras especialidades, dirigido a persuadir y capturar la atención y deseos de los niños, desde muy pequeños, para demandar y consumir productos elaborados exclusivamente para ellos. Los recursos invertidos en esta estrategia pueden parecer infinitos en comparación con gran parte de los recursos invertidos en cualquier investigación de interés publico, si consideramos los ingresos de las grandes corporaciones. Para dar una idea de los recursos que manejan las grandes corporaciones globales, tomemos por ejemplo a las empresas transnacionales de bebidas que generaron en 2012 ingresos entre 200 mil millones de dólares y 800 mil millones de dólares, el cálculo depende del rango de bebidas que se incluyan en la estimación. Y se trata de un grupo muy reducido de empresas. El promotor de la ley chilena para regular las bebidas y alimentos no saludables, que ahora es reconocida por los organismos internacionales y regionales, el senador Guido Girardi, pediatra y expresidente del senado de ese país, en el marco de la Segunda Conferencia Internacional de Nutrición, auspiciada por FAO y la OMS, realizada en Italia en 2014, se lanzó contra el puñado de corporaciones globales que realizan prácticas multimillonarias de mercadeo de productos no saludables dirigidas a los niños, señalando que se han convertido en “los pedófilos del siglo XXI”.


20

De frases felices (e infelices)

Fox, Calderón, el Congreso y la tragedia de los alcaldes

Rafael Cardona Cuando alguien argumentaba sin mayores recursos y para imponer su punto de vista soltaba una frase feliz, Jacobo Zabludovsky le decía: —¡No hagas frases, viejito! Y pronto ese recurso se convirtió en una frase más. Hoy vemos cómo el discurso de cualquiera se nutre de cosas dichas antes por otros en contextos similares y a veces hasta en situaciones diferentes. La cosa es repetir; no pensar. Por ejemplo, ¿cuánto talento necesita su jefe para decirle a usted final del día tal y cual…? ¿De veras usted puede respetar intelectualmente a quien le dice: en otro orden de ideas o en otro orden de cosas? Puro llover sobre lo mojado. Buscarle tres patas al gato (Eco le decía a Foucault experto en tripodología felina). Los políticos y sus burócratas (o los burócratas con aspiración de política) convocan a interminables juntas para una cosa o la otra. El camino más corto a la cortedad de las ideas es una junta (esta oración bien podría figurar en un compendio, ¿no?). Los subordinados las usan (las reuniones) para engrandecer la figura de sus jefes, no importa si éstos se comportan como meros taxistas ávidos de subir pasaje a sus “Uber”, para lo cual llaman a la concurrencia, no a la inteligencia. —Qué vengan todos (y todas, dicen las nuevas convocatorias), tenemos junta a las 9 y luego a las 11 y otra en la tarde. Hay mucho trabajo. —¿Y si se la pasan en juntas cuándo trabajan los burócratas?; porque el resto del tiempo se lo gastan en inauguraciones, ceremonias y visitas al señor secretario, quien de momento no puede atenderlos porque, ¿sabe usted?, está en una junta. En fin. Si usted escucha a alguien decir alguna de estas frases manidas y bobas, desconfíe de él.

“No estamos frente a una crisis; estamos frente a una oportunidad”. Malo. “Es el momento de tender puentes, no de levantar muros.” Malísimo. “No estoy de acuerdo con tu dicho pero defendería hasta el fin tu derecho de decirlo”. Repugnante. “Tu derecho termina donde comienza el mío”. Simplón. Y podríamos irnos así por los cerros de Úbeda hasta llegar a ninguna parte, pero lo llamativo de esto es como (dicen los hacedores y repetidores de lugares comunes, no por frecuentes menos mensos) para ponerlo “en blanco y negro”, pues así le dicen a la escritura. Ponerlo en blanco y negro. Tinta y papel. No marche, mi general. La política, y por extensión el periodismo, es abundante en la producción de estas frases. Pero cuando la imaginación se agota y mengua la escasa creatividad; es decir, “cuando no sube el agua al tinaco” (para usar otra), entonces hay libros compilados por otros ociosos, quienes agrupan por volúmenes enormes las frases de otros. Algunas de filósofos notables, unas más de pensadores modernos y antiguos y listas de ideas condensadas en la contundencia de una oración, una “cita citable”, para reproducir el nombre de aquella sección del Reader’s Digest. Yo tuve un amigo cuya conversación era un ideario citable. Para todo recurría a una frase de otro. Y era lógico, su mamá había trabajado en una casa de citas y su cabeza era uno de estos establecimientos. SANTAMARINA Interesantes las opiniones y puntos de vista del curador de arte contemporáneo Guillermo Santamarina. Conceptos muy complejos, explicaciones prolijas. ¡Ah!, el arte contemporáneo. Una bella forma de convertir objetos engañabobos, en aspiración cultural de fallidas aristocracias intelectuales.

Carlos Puig

Un alcalde más fue asesinado. Otro alcalde en prisión por presuntamente trabajar con los narcotraficantes. La cuenta de este desastre en la última década es alarmante. Tal vez sería hora de terminar con el voluntarismo, la coordinación, el vamos a echarle ganas, y revisar algunas razones estructurales. No es difícil establecer en el fin del sexenio de Vicente Fox y principios del de Calderón un cambio legal y esta crisis comenzó a aparecer. Se modificaron la Constitución, Código Penal y Ley General de Salud y se les dio a municipios y estados la facultad y la responsabilidad “concurrente” con la Federación de perseguir el narcomenudeo. Como se había hecho con la educación y con la salud en el sexenio de Ernesto Zedillo —y ya sabemos cómo nos ha ido ahí— los presidentes panistas y los legisladores metieron a municipios y estados a lidiar con el narco. A estados y municipios con instituciones policiacas y de procuración de justicia que no estaban listas para ello. Tanto así que ahora la idea es desaparecerlas. Se repartió mucho dinero, sí, pero sin rendición de cuentas se mal utilizó, terminó en otras cosas y en otros bolsillos. Los delincuentes encontraron en los alcaldes el eslabón más débil de la cade-

na. Los extorsionaron, pusieron a sus cómplices, quienes no aceptan son eliminados. Honor a quien honor merece. En 2005, Ernesto López Portillo lo advirtió en un texto periodístico: “… está el problema de la crónica debilidad institucional de los aparatos de seguridad pública y procuración de justicia de los estados. Nueva pregunta: ¿hablaron de este tema los legisladores federales y los representantes de dichos aparatos? Si lo hubieran hecho, tal vez se habrían enterado de que muy probablemente la mayoría de las policías y las procuradurías locales no están preparadas para resistir las presiones que llegarán una vez que la reforma entre en vigor. Todos los colores de nuestra clase política se alinean para dar nuevas atribuciones a instituciones que no han sabido ganar la confianza y el apoyo social con los poderes que ya tienen. Gana, pues, el grito de guerra al narcotráfico y otra vez se pierde la oportunidad de impulsar una política de Estado que prefiera la prevención al castigo. Estamos en medio de una escalada que al parecer ha provocado unos mil muertos en lo que va de 2005. Ya veremos el destino que nos depara esta reforma…” Ya lo vimos, Ernesto. Una desgracia.


Nombramiento en la Comisión 194 atletas mexicanos Federal de Electricidad participarán en Río 2016

STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, designó al doctor Jaime Francisco Hernández Martínez como Director General de la CFE. El Titular del Ejecutivo Federal tomó la Protesta de Ley al doctor Hernández Martínez, le instruyó continuar con la implementación de la Reforma Energética, relacionada con el sector eléctrico, y seguir adelante con la reestructuración de la CFE, para fortalecer su competitividad. El titular de la CFE dará continuidad del servicio del Sistema Eléctrico Nacional y trabajará para expandir su cobertura hacia las comunidades aisladas, a partir del uso de nuevas tecnologías. Jaime Francisco H e r n á n d e z Martínez venía desempeñándose como Director de Finanzas de la propia CFE. Es Doctor en Economía Política por el Departamento

de Gobierno de la Universidad de Essex, en el Reino Unido, y Maestro en Economía Política por la misma Universidad. Estudió la licenciatura en Economía en el Instituto Politécnico Nacional y realizó estudios de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido miembro de la Junta de Gobierno del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), del Colegio de la Frontera Norte, y de diversas instituciones de la Banca de Desarrollo.

STAFF PRESIDENCIA "Les deseo el mayor de los éxitos. México les habrá de acompañar desde aquí, siguiendo estas competencias": EPN El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, abanderó a las Delegaciones Mexicanas que participarán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río 2016, el pasado 21 de julio. La ciclista Daniela Campuzano Chávez Peón y la nadadora Nelly Edith Miranda Herrera, fueron las encargadas de recibir la Bandera Nacional, de manos del Presidente Enrique Peña Nieto. "Esta competencia, sin duda, la más esperada para todas las delegaciones deportivas de cada cuatro años, los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, representarán una gran oportunidad y reto personal para cada uno de ustedes. México estará siguiendo con gran atención esta justa deportiva": EPN Para el Presidente de la República representó un hecho histórico el abanderamiento de la delegación mexicana: "Sin duda durante mi Administración,

es ésta la primera oportunidad que tengo, y única que tendré, como Presidente de la República, de abanderar, en nombre de México, a la delegación que habrá de representar a México en Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río 2016". "Para quienes practican algún deporte sé que mantener una constante y férrea disciplina, preparación de todos los días, por jornadas extendidas de varios meses, para ser los mejores en las distintas disciplinas en las que participan, tiene un gran reconocimiento y merece el mayor aplauso, y el reconocimiento del Presidente de la República y de todos los mexicanos". El Mandatario mexicano expresó a los atletas los deseos de éxito: "Les deseo que tengan el mayor de los éxitos, que realmente esta competencia sea oportunidad para cada uno de ustedes en lo personal, de cumplir con un reto y con una misión que ustedes, estoy seguro, se están trazando en lo personal. Y que, al cumplir con esa meta personal, con ese objetivo y con esa misión que en lo personal cada uno de ustedes se ha fijado, al mismo tiempo, estarán poniendo muy en alto el nombre de México".


C

ollage Periódico el Faro

Samsung presenta el Galaxy Note 7,

su próximo superventas

Galaxy S7 y le incorpora su toque distintivo -el lápiz óptico-, además de una serie de funcionalidades mejoradas, como por ejemplo la identificación por iris, una carpeta segura o la posibilidad de editar GIFs en unos pocos segundos.

Redacción Ciudad de México.- EXPANSIÓN tuvo la oportunidad de ver y tocar el nuevo terminal. Con el nuevo S Pen, el usuario puede tomar notas sobre la pantalla, aun cuando ésta esté apagada. Con 4.096 puntos de presión, la experiencia es prácticamente idéntica a la de escribir con un bolígrafo sobre un cuaderno. El reconocimiento por iris es extremadamente rápido. Con este smartphone, la marca surcoreana espera aprovechar el tirón del Galaxy S7, cuyas ventas ayudaron a la compañía a obtener, en el segundo trimestre, sus mejores resultados económicos en dos años. Estará disponible en Europa a partir del 2 de septiembre. En España, la pre-compra se abrirá el 16 de agosto. El Samsung Note 7 toma el diseño del

Además, el lápiz mejora considerablemente su sensibilidad y rapidez, y ahora permite tomar notas con la misma precisión que con un bolígrafo. "Es el mejor dispositivo de Samsung hasta la fecha", afirman desde la multinacional. La familia Note nació en 2011 inaugurando una nueva categoría, la de los phablets (mitad smartphone, mitad tablet). Con una pantalla de 5,3 pulgadas, resultaba un terminal excesivamente grande para una parte de los usuarios, pero ideal para aquellos que apreciaban las posibilidades del lápiz óptico. Hoy, estamos más acostumbrados a emplear dispositivos de gran tamaño, de hecho los dispositivos de cinco o más pulgadas constituyen la categoría que más rápido crece del mercado, y representan ya el 18% de las ventas globales de smartphones.

Jueves 04 de Agosto del 2016

Apple sustituye el emoticono de la pistola por una de agua e incluye nuevos 'emojis' de inclusión en iOS 10

Redacción Ciudad de México.- La actualización de iOS de Apple traerá algunos cambios en los emoticonos, como la incorporación de más mujeres en temas deportivos y profesionales o el cambio de la pistola actual por una de plástico de agua. La versión beta de iOS 10 ya está

disponible para desarrolladores. Además de las novedades que se esperan, como el cambio de Apple Music, Siri o los mapas, los usuarios podrán disfrutar de 100 nuevos emoticonos y cambios en los actuales.

Para fomentar la inclusión, la mujer estará más presente en los 'emojis' relacionados con el deporte, lugar que ahora está ocupado mayoritariamente por imágenes de hombres. Con la nueva actualización se podrán ver chicas practicando halterofilia, nadando o montando en bici, además de nuevas imágenes como la de

mujeres con el pelo corto o familias formadas sólamente por el padre o la madre y el hijo. Otra novedad es la incorporación de la bandera LGTB.


La transformación digital necesita la alineación de todas las líneas de negocio

23

Wazypark, una 'app' para todo lo que necesita el conductor

Redacción

Redacción Ciudad de México.- En los últimos años ha habido grandes retos e incertidumbre. Las fortunas de las empresas en todas partes están inextricablemente unidas a la rápidamente cambiante economía global, a las condiciones geopolíticas y sociales e incluso a la impredecible meteorología. Además, los efectos del cambio son más inmediatos que nunca. Sólo hay que mirar las salvajes fluctuaciones de los precios del petróleo durante el pasado año y la dificultad que muchas organizaciones han tenido en gestionar esta incertidumbre para comprobarlo. La transformación digital de una empresa requiere mayores niveles de colaboración entre cada departamento de la organización, desde Finanzas a Marketing, pasando por Recursos Humanos. Esto empieza con una alineación más clara entre los distintos gerentes de área, que acabará filtrándose a sus equipos. Los equipos de finanzas son conscientes de que existe un vacío en este punto. Casi un tercio admite que la falta de alineamiento entre finanzas y el resto del la empresa es algo que se interpone en el proceso de cambio. En particular, se necesita una mayor colaboración entre Finanzas y TI. En muchas organizaciones la tarea de extraer conocimiento empresarial de los datos recae en el CIO, quien tiene mucho que añadir desde el punto de vista de la estrategia tecnológica. Casi tres cuartos (73%) de los líderes financieros están de acuerdo en que un acercamiento CIO/CFO se ha convertido en algo importante para lograr la transformación financiera de la compañía.

Por todo ello, no sorprende que la mayoría (58%) de los líderes financieros estén más preocupados sobre el impacto de los factores externos en la empresa que en los internos, según el reciente estudio de Oracle Modern Finance: Driving Transformation from Within. El 44% asegura que los aspectos macroeconómicos son un importante factor externo de riesgo, mientras el 40% citó el aumento de la competencia. Con el cambio cada vez más fuera del control de las compañías, éstas cada vez se vuelven más hacia los CFO y sus equipos para que les ayuden a navegar en un mercado volátil. Los Directores Generales esperan que los CFOs investiguen más profundamente sobre lo que está sucediendo en la compañía y aprovechen al máximo la inversión de la organización en tecnología y analytics. En esta era de la Industria 4.0, que ha visto cómo los datos se convierten en la forma de capital más importante de la empresa, el punto de vista único que los líderes financieros tienen sobre las operaciones de la compañía les hace estar idealmente situados para descubrir nuevo conocimiento y oportunidades a partir de los datos que recaban. Sin embargo, el coste de hacer negocios sigue incrementándose mientras que el número de profesionales cualificados en finanzas disponibles se reduce. Esto hace que cumplir las expectativas del consejo de dirección sea cada vez más difícil, y requiere que los equipos financieros apliquen sus conocimientos y habilidades de formas más innovadores, pero menos familiares.

Ciudad de México.- Esta aplicación permite pagar el aparcamiento, el peaje o la gasolina, comparar seguros y avisar a otros usuarios de incidencias de todo tipo. Además, te avisa de las multas que recibes Con más de 1,2 millones de usuarios en España, Wazypark se postula como una de las apps móviles made in Spain de mayor potencial. Nació en 2015 como una aplicación para encontrar aparcamiento en la calle. La idea era que los conductores avisaran del momento en que dejaban libre una plaza, un proceso que ahora también

se puede realizar de forma automática. Cada día, los usuarios informan a través de esta app sobre 50.000 plazas de aparcamiento que se han quedado libres. Pero la ambición de Wazypark es la de ofrecer toda la gama de servicios que pueda necesitar un conductor, entre otros, el pago de los peajes, la gasolina, la ITV, el seguro o el aparcamiento, y un comparador de seguros de coche y moto, servicios que proporciona a través de alianzas con terceros. Además, esta app informa a los usuarios cuando éstos han sido multados y, por 18 euros, pone a su disposición la posibilidad de recurrir. Wazypark está basada en gran medida en la colaboración ciudadana. A través de esta aplicación, los conductores pueden alertar sobre incidencias como presencia policial, robos o agresiones a vehículos, e incluir fotografías que muestren desperfectos, ventanillas bajadas o una multa, por ejemplo. Por otra parte, los usuarios acumulan puntos, que pueden canjear por gasolina, comida a domicilio, gafas de sol o un descuento al pasar la ITV. "Somos el Rastreator de los conductores", apunta su consejero delegado, Carlos Rodríguez Vargas.


24

India venderá un 'smartphone' a 3 euros Startup crea dispositivo para analizar

lo que bebes, comes y respiras

EXPANSION Ciudad de México.- La empresa Ringing Bells venderá este mes las primeras unidades del 'Freedom 251', el teléfono inteligente más barato, según los analistas. Las start up indias han conseguido llamar la atención de los inversores sacando a la venta teléfonos inteligentes a precios tan bajos como 1,36 euros. La estrategia es un intento por captar clientes con bajos ingresos en el mercado de móviles de India, que es el que más crece a nivel global. Ringing Bells, una empresa creada el pasado septiembre con un capital de diez millones de rupias (135.000 euros), anunció este mes que venderá las primeras 5.000 unidades del Freedom 251, nombre adaptado a su precio de venta en rupias: 251 (unos 3,3 euros). La compañía saltó a la fama en febrero, cuando dio a conocer el producto. El terminal, que se fabrica en la ciudad de Haridwar -al norte del país- y contiene componentes de Taiwán, ha tenido tan

buena acogida, que de momento Ringing Bells ha recibido 75 millones de pedidos. El enorme interés de los consumidores es reflejo en parte del aumento de ventas de teléfonos inteligentes en India, que han crecido un 12% en el primer trimestre de 2016, mientras retrocedían en el resto del mundo, según la consultora Canalys. Además, pone de manifiesto el limitado poder adquisitivo del país, que el año pasado registró una renta per cápita de 1.600 dólares. Pero el Freedom 251 no está exento de polémica. De hecho, una investigación policial apunta que Ringing Bells ha desarrollado un sistema similar a la pirámide Ponzi, aceptando dinero de pedidos que después no se materializan.

Por Parija Kavilanz Nueva York.-Últimamente, el emprendedor Daniel Yazbek ha pensando mucho en la crisis del agua de Flint, Michigan. "No se trata sólo de Flint, sino también de lo que está sucediendo ahora en Alabama con el agua potable contaminada", dijo.

En ese momento, Yazbek atravesaba un proceso de ajuste, había dejado su trabajo de desarrollo de producto en Panasonic para lanzar una empresa. Anteriormente había trabajado como investigador en Pfizer, con un enfoque en la investigación química y el desarrollo tecnológico.

POLÉMICA LEGAL La empresa asegura que ha devuelto todo el dinero adelantado por los clientes y que, a partir de ahora, cobrará cuando se efectúe el envío. Los analistas creen que su modelo de negocio parece legal, aunque opinan que tiene muchas lagunas.

Yazbek, con formación científica, se ve impelido a analizar problemas y desarrollar soluciones. En enero de 2015, la crisis del agua contaminada llegó a un punto crítico en Flint, cuando la ciudad advirtió a sus casi 100,000 habitantes que el suministro de agua contenía químicos que excedían los niveles de seguridad permitidos. La advertencia fue seguida por informes de personas, incluidos niños, que se habían enfermado; muchos con altos niveles de plomo en la sangre.

Tras lanzar su startup CDx en San Diego en 2014, pasó los siguientes 12 meses desarrollando el primer producto: un analizador portátil llamado MyDx, diseñado para analizar la pureza de lo que bebemos, comemos y respiramos, incluido el cannabis. "Quería que MyDx fuera como una herramienta de cocina, simple y fácil de usar", dijo. El dispositivo (del tamaño de dos iPhones apilados juntos) es para uso en hogares en situación de riesgo, donde la contaminación del agua es un problema.


N

egocios Periódico el Faro

Jueves 04 de Agosto del 2016

El menor crecimiento le complica “Mover a México” y los compromisos de EPN no la tarea a Hacienda: Moody's

son información abierta Por Linaloe R. Flores

Ciudad de México.- Los 266 compromisos que el Presidente Enrique Peña Nieto firmó ante Notario Público en 2012 y la campaña “Mover a México” no se encuentran en la página oficial de datos abiertos del Gobierno federal (http://www.gob. mx/presidencia), por lo que los ciudadanos no tienen acceso al grado de su cumplimiento.

Por Yussel González Ciudad de México.- La volatilidad en los mercados internacionales puede golpear el crecimiento económico de México, lo que a su vez complicará los esfuerzos de la Secretaría de Hacienda para reducir el déficit, de acuerdo con la agencia calificadora Moody’s. “El menor crecimiento dificultará la estrategia de consolidación fiscal del gobierno mientras que la volatilidad financiera podría complicar aún más la perspectiva macroeconómica”, dijo en un reporte Jaime Reusche, analista de Moody's. La calificadora, que mantiene una nota ‘A3’ para México con perspectiva negativa, dijo que la estrecha relación del país con Estados Unidos y el resto de la economía global lo expone a choques externos. “Los mercados financieros han experimentado ondas de volatilidad debido a una serie de factores que incluyen el reciente referendo del Reino Unido, la caída de los precios del petróleo y las preocupaciones en torno al ritmo de normalización de la política monetaria de Estados Unidos”, dijo en un reporte. “Esto a su vez ha provocado que el peso mexicano experimente mayor volatilidad en 2016”, agregó al referirse a la de-

Ante solicitudes de información, la Presidencia informó que de 266 compromisos hay 185 sin llevar a cabo, pero no explica cuál es la razón para este rezago preciación de poco más de 9% que acumu- en el cumplimiento. la la moneda nacional frente al dólar desde En cuanto a “Mover a Méxiel inicio del año. co” declaró como “inexistente” el En marzo de este año, Moody’s cam- monto ejercido para la campaña. bió la perspectiva crediticia de México de En febrero de este año, la Pre“estable” a “negativa” ante un débil desempeño económico del país, un complicado sidencia de la República entregó entorno externo y la posibilidad de nuevas a tres peticiones de información obligaciones por el apoyo del gobierno a a través del Instituto Nacional de Petróleos Mexicanos. Lo anterior en medio Acceso a la Información y Prode un crecimiento constante de los niveles tección de Datos (INAI), una lista de endeudamiento del país, que si bien, en la que sostiene que 80 de 266 aún se encuentran en niveles manejables, promesas han sido cumplidas; en tan solo tres años la deuda total de Mé- es decir, el 30 por ciento. xico ha aumentado en 10 puntos porcenLa Administración de Enrique tuales. Peña Nieto ha iniciado su cuarEn ese momento dijo que esperaría entre uno y dos años para evaluar si rebaja o no la calificación soberana. Este miércoles, la agencia agregó que los ajustes al presupuesto y los aumentos en la tasa de interés pesarán sobre la actividad económica, que se contrajo 0.3% en el segundo trimestre del año. “Aunque la disminución en la producción petrolera explica una parte del debilitamiento del crecimiento, la volatilidad externa también está provocando un efecto negativo”, dijo al señalar que espera una expansión en el crecimiento económico de 2.5% para 2016 y 2017.

to año de Gobierno –es decir, el último tramo- y según el mismo Gobierno el ritmo de cumplimiento de lo firmado ante Notario Público es de 26.6 por año, lo que significa que hacen falta otros siete años para realizar la totalidad de compromisos. Uno de los peticionarios preguntó cuáles eran las razones para no tener listos los 185 que faltan (considerando que uno fue cancelado) y para ello no hubo respuesta. En el documento que le entregaron se lee que la presente Administración concluirá el 30 de noviembre y entonces, los 266 compromisos estarán listos. En la lista entregada, Los Pinos admite que fue cancelado el compromiso 243 que implicaba la construcción del tren transpeninsular desde Mérida, Yucatán, hasta Puerto Venado, Quintana Roo. En enero de 2015, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, informó que ese Proyecto no se haría debido al recorte presupuestal de 124.3 mil millones de pesos de ese año, medida tomada ante la caída de los precios del petróleo y el alza de los intereses en el mundo.


26

Industriales suspenderán Prevén 3.3 mmdd por cobertura petrolera inversiones por 50 mil mdp por CNTE

de aquí hasta finales de noviembre, México ganaría. Si el promedio del crudo es de 50 dólares en los próximos cuatro meses, recibiría unos 2 mil 300 millones de dólares. Si el precio permanece alrededor de 36 dólares por barril, obtendría unos 3 mil 300 millones.

Por Yuridia Torres Ciudad de México. Industriales anunciaron que detendrán inversiones por 50 mil millones de pesos que tenían planeadas para los estados donde se presentan bloqueos y movilizaciones de la CNTE, como Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas. El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega, destacó que hasta el momento el sector ya reporta pérdidas por 10 mil millones de pesos por las movilizaciones y bloqueos de los maestros disidentes. Expresó que entre las inversiones que frenarán por los conflictos del magisterio en la región se encuentran de origen nacional e internacional de los sectores inmobiliarios, textil, de autopartes y de tecnología.

En conferencia de prensa dijo este miércoles que esta acción afectará a todos los estados y dañará las oportunidades de empleo y desarrollo para las familias. Sobre la demanda de amparo que la Coparmex interpuso contra el Ejecutivo dijo que serán solidarios y que estarán apoyando y sumándose a las propuestas. Herrera Vega exigió a los tres niveles de gobierno la implementación de medidas que restablezcan el Estado de Derecho en México, así como las condiciones de paz y seguridad necesarias para el buen desempeño de la industrial.

Bloomberg Ciudad de México.- México está en camino de recibir hasta 3 mil 300 millones de dólares de sus coberturas petroleras de 2016, la primera vez que cosechará beneficios extraordinarios en dos años consecutivos, de acuerdo con cifras compiladas por Bloomberg. A menos de que la canasta de crudo duplique su precio a un promedio cercano a 80 dólares por barril,

La cifra final podría variar en relación a las estimaciones de Bloomberg ya que algunos detalles de las coberturas no son públicos y el precio del crudo cambiaría de aquí a noviembre. El pago potencial, luego de que recibió un récord de 6 mil 400 millones de dólares en 2015, es probable que gire la atención del mercado a los esfuerzos de México para asegurar los precios del crudo en 2017.

México, en camino a hacer historia

con coberturas petroleras

jar nuevamente los precios de 2017.

"Debe haber certidumbre para las nuevas inversiones y agilizarse los programas de apoyo federal derivados del fondo creado para las Zonas Económicas Especiales como prioridad del gobierno, destacó.

Bloomberg Ciudad de México.- México está en camino de recibir miles de millones de dólares de su cobertura de petróleo de 2016. Será la primera vez que va a cosechar beneficios extraordinarios por segundo año consecutivo, según datos compilados por Bloomberg. El pago potencial -después de que México recibió un pago récord de 6.4 mil millones de dólares en 2015- aumentará la atención que los mercados tienen ante los esfuerzos de la nación latinoamericana para fi-

México por lo general realiza la operación de cobertura en verano anticipándose a una baja en los precios del petróleo por medio de una serie de acuerdos con bancos que por años han incluido a Goldman Sachs Group y JPMorgan Chase. La caída de los precios del petróleo influyeron para que durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto se redujera el gasto y mantuviera la confianza de los inversionistas en la segunda mayor economía de América Latina, después de Brasil. La cobertura petrolera ayuda a apuntalar las finanzas públicas, aunque los analistas creen que el gobierno no puede contar con esta herramienta para siempre.


Consumo tiene ingresos por $100,000 millones

Por Mario Calixto Ciudad de México.- Alsea, Bimbo, Gruma y Lala reportaron, en conjunto, ingresos en el segundo trimestre, por 98,943 millones de pesos, 13.52% más que el mismo trimestre del 2015. Aunque Bimbo es la firma más grande en el sector de consumo del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) —61% de los ingresos del

sector le pertenece—, la que tuvo un mejor desempeño fue Alsea. La administradora de restaurantes que opera marcas como Domino’s Pizza, Chili’s, Burger King y Starbucks, entre otras, tuvo un alza de 16.80% en materia de ingreso, al pasar de 7,762 millones de pesos, en el segundo trimestre del 2015, a 9,066 millones en el mismo periodo del 2016.

Femsa y el poder de su marca Oxxo se fortalecen

Por Mario Calixto

Ciudad de México.- Cada día se abren en promedio tres tiendas Oxxo y, al 30 de junio, ya había 14,461 en operación. La división Comercial de Fomento Económico Mexicano (FEMSA) continúa siendo la columna vertebral de la empresa. FEMSA en el segundo trimestre del 2016 tuvo ingresos récord por 94,542 millones de pesos, 25.80% más que el mismo lapso del 2015. FEMSA reportó casi lo mismo que Alsea, Bimbo, Gruma y Lala, en conjunto. Las emisoras del sector de consumo tuvieron ingresos por 98,943 millones de pesos, entre abril y junio del presente año. Con los ingresos récord, se suma un alza en la utilidad neta controlada de FEMSA de 25.88%,

para llegar a 4,873 millones de pesos. El flujo operativo Ebitda registró un incremento de 12.09%, con lo que se ubicó en 11,890 millones de pesos. La diversificación también está en la agenda de Femsa. La división de salud de la empresa agregó 99 tiendas, con lo que llegó a 2,034 puntos de venta. En la división de combustible, se abrieron 16 Oxxo Gas y, al 30 de junio, están operando 335 estaciones de este tipo.

27

‘Acelera’ transporte de autos por tren; triplica crecimiento de carga ferroviaria general

Por Everardo Martínez Ciudad de México.-Las ganadoras del boom automotriz que tiene lugar en México no sólo han sido las armadoras, las ferroviarias Kansas City Southern de México (KCSM) y Ferromex también han visto crecer sus ingresos con el transporte de vehículos producidos en el país. Los trenes movilizan el 75 por ciento de los autos en el país, mientras que hace 10 años era un 35 por ciento, de acuerdo con estimaciones de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF). Datos de la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal revelan que el volumen de autos transportados por tren creció tres veces más que toda la carga movida por ferrocarril entre 2010 y 2015. La carga total transportada por ferrocarriles en México creció en un lustro 14.6 por ciento, al pasar de 104 millones 564 mil toneladas en 2010, a 119 millones 646 mil toneladas en 2015, mientras que el volumen de vehículos armados en el país que se movió en autoracks de ferrocarril aumentó 44 por ciento, de 3 millones 330 mil toneladas, a 4 millones 795 mil toneladas en igual lapso. “El sector automotriz ha sido clave para nuestro crecimiento en los últimos cinco años, a raíz de las nuevas aperturas de ensambladoras alrededor de nuestra red”, dijo Rogelio Vélez, CEO de Ferromex y Ferrosur. Según datos de la Asociación

Mexicana de la Industria Automotriz, la producción de vehículos de 2010 a 2015 aumentó 48 por ciento, a 3.4 millones de unidades ensambladas en el país. La carga que se movilizó en 2015 tuvo un valor de 42 mil 680 millones de dólares. Para Ferromex, el prestador de servicio ferroviario más grande del país, el crecimiento del último año obedeció a la recuperación de negocios como el de Ford en Hermosillo; una mayor penetración en Silao; y el nuevo tráfico de importación de vehículos de Nissan, a través del puerto de Mazatlán. Sus clientes más importantes son General Motors, Nissan, Ford y Chrysler. El sistema ferroviario ha respondido al incremento en la demanda, al remolcar más vehículos porta automóviles, llamados ‘autoracks’. La oferta pasó de mil 493 en 2010, a 4 mil 816 carros en 2015, prácticamente el triple. De acuerdo con estimaciones de la AMF, el tren moviliza alrededor del 75 por ciento de los autos, el restante 25 por ciento, el autotransporte por medio de madrinas. El uso de éstas depende del mercado interno, el cual representa el 18 por ciento de la producción. El uso de madrinas depende de la venta interna. Los productores abastecen sus centros de venta con ese tipo de servicio porque los ramales del tren no llegan a las agencias, además de que muchas plantas armadoras no están conectadas en directo .


M

28

ercados Periódico el Faro

Jornada 'roja' para bolsas europeas

El nerviosismo en torno a las políticas de los bancos centrales y el aumento en los rendimientos de los bonos globales arrastraron a los mercados y opacaron el repunte de las acciones bancarias como HSBC y Société Générale de hasta el 5 por ciento. Redacción La mayoría de las bolsas europeas finalizaron operaciones en terreno negativo, en una jornada de gran volatilidad y sin un rumbo claro, y en la que los bancos se estabilizaron después de sus anteriores desplomes y el dólar se recuperaba del mínimo de seis semanas. Bolsa Indice cierre Puntos Por-

Este miércoles, el Nikkei retrocedió 1.88 por ciento, al ubicarse en 16 mil 083.11 unidades, su cierre más bajo desde 11 de julio, luego que la divisa estadounidense retrocedió frente al yen.

centaje Londres FTSE-100 -11.00 -0.17% París -0.16%

Bolsa de Tokio cierra jornada en mínimo de tres semanas

CAC-40

6,634.40

4,321.08

-6.91

Frankfurt DAX 10,144.34 +25.87 +0.26% Zurich SMI 8,010.10 -1,14 -0.01% Madrid Ibex-35 8,263.50 -13.80 -0.17% Milán MIB Index 16,129.84 +31.47 +0.20% Lisboa PSI-20 4,647.36 -14.11 -0.30%

cepción de los mercados chinos que revirtieron las pérdidas iniciales.Asimismo, los débiles precios del petróleo alimentaron un estado de ánimo riesgo de aversión, lo que provocó que los inversores aceleraran la venta a corto plazo. En Tokio, el índice Nikkei marcó un mínimo de tres semanas ante el fortalecimiento del yen frente al dólar, aunque al principio de la jornada recortó temporalmente las pérdidas en la mañana.

Notimex Las principales bolsas de Asia cerraron la jornada de este miércoles con fuertes caídas, a ex-

BMV recupera terreno y se acerca

de nuevo a los 47 mil puntos

Bajo un escenario de menor volatilidad a nivel global, el Índice de Precios y Cotizaciones cerró la jornada con un alza de 0.61 por ciento y se ubicó en 46 mil 844.53 unidades. Por Abraham González Tras una disminución en la aversión al riesgo a nivel global, el Índice de Precios y Cotizaciones marcó en la sesión una ganancia de 0.61 por ciento, con lo que se ubicó en 46 mil 844.53 puntos.

La disminución en la volatilidad a nivel internacional fue apoyada por un rebote en los precios del petróleo y las expectativas de mayores estímulos por parte de bancos centrales, lo que también benefició al mercado mexicano. Al interior de la muestra del principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, la sesión terminó con un balance de 26 emisoras al alza y 11 a la baja.


BOLSAS DEL MUNDO

29

Dólar se 'estrella en la puerta' de los 19 pesos al mayoreo

El billete verde inició la jornada con alzas, acercándose a sólo un centavo del techo de las 19 unidades, aunque un repunte en el precio del petróleo le hizo retroceder. En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 19.23 unidades, de acuerdo con cifras de Banamex. Por Esteban Rojas El dólar 'tocó la puerta' de los 19 pesos en el mercado de mayoreo, pero se 'estrelló' con ella, y cerró con pérdidas. El Banco de México informó que el dólar spot finalizó este miércoles en 18.9345 unidades, situación que implicó para el peso una ganancia de 1.45 centavos, equivalente a 0.08 por ciento. De acuerdo con cifras de Bloomberg, en operaciones matutinas el billete verde llegó hasta 18.99 pesos. En ventanilla bancaria el dólar se vende en 19.23 unidades, de acuerdo con cifras de Banamex. La moneda mexicana avanza de la mano de los precios del petróleo y a contracorriente del alza del dólar en el mercado internacional. El índice que mide al comportamiento del billete verde con respecto a una canasta de seis divisas sube 0.47 por ciento. En tanto que en los pre-

cios del petróleo, el West Texas Intermediate aumenta 2.99 por ciento a 40.69 dólares por barril, mientras el Brent sube 2.70 por ciento a 42.93 dólares. La subida de los petroprecios se dio luego de que se reportara que una reducción mayor a la prevista en las existencias de gasolina en Estados Unidos compensó el sorpresivo incremento en los inventarios de crudo del país. Los inventarios de crudo en Estados Unidos crecieron 1.4 millones de barriles la semana pasada, contra el pronóstico de analistas de un descenso de 1.4 millones de barriles. No obstante, las existencias de gasolina cayeron en 3.3 millones de barriles, frente a la expectativa de un recorte de 200 mil barriles. El alza del dólar en el mercado global obedece en cierta parte a una mayor demanda de activos de refugio, pero también a datos del sector laboral norteamericano mejor a lo esperado. La generación de empleo en el sector privado de Estados Unidos subió a 179 mil en julio de este año, por arriba de los 170 mil esperados de acuerdo a un sondeo levantado por Blommberg.


S

eguridad Periódico el Faro

Jueves 04 de Agosto del 2016

Buscan a amigos de modelo asesinada

Crece misterio sobre modelo

El cuerpo de la joven sigue en el Instituto de Ciencias Forenses, pero autoridades capitalinas ya contactaron al consulado de Colombia para que el cadáver sea repatriado. La noche del viernes, informaron en la Fiscalía de la Delegación Benito Juárez, la chica de 23 años tuvo una reunión en un pequeño departamento que alquilaba en la azotea del edificio en Miami 20. Horas después fue encontrada muerta en la calle, desnuda, con golpes en la cara y la quijada fracturada. Las autoridades ahora buscan que los asistentes a la reunión se presenten a declarar sobre lo ocurrido. El subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas, Óscar Montes de Oca, confirmó que el caso se trata de un homicidio.

Por Arturo Sierra Ciudad de México.- La Procuraduría capitalina busca a amigos o personas cercanas que estuvieron con Stephanie Magón Ramírez, la modelo colombiana asesinada este fin de semana en la Colonia Nápoles.

Las pertenencias de la joven estaban intactas en su departamento, informaron en la Procuraduría, incluyendo su bolsa de mano con dinero, por lo que se descartó un robo. Magón era originaria de Cali y estaba trabajando para la agencia de modelos New Icon Model Management; había estudiado comunicación y hace un mes y medio llegó a México.

Redacción Ciudad de México.- La muerte de la modelo colombiana Stephanie Magon está rodeada de misterio. Su cadáver desnudo fue hallado la madrugada del sábado en la calle Miami, en la Colonia Nápoles, frente al edificio en el que rentaba un cuarto. Ayer por la mañana, el presidente del Tribunal Superior de Justicia local, Édgar Elías Azar, informó que ya había concluido la necropsia. "Traía fracturas en mandíbula, desprendimientos de dientes, golpes contundentes mortales. Muy golpeada, costillas rotas; en fin, venía muy golpeada. "Son golpes proferidos, o sea, intencionadamente; la mataron a golpes", dijo en ese momento Elías Azar. Sin embargo, por la noche aclaró que la necropsia no puede establecer el origen de los golpes, pues esto dependerá de la investigación que realiza la Fiscalía de Homicidios de la Procuraduría. "En la conclusión, el médico practicante asentó que el falle-

cimiento ocurrió por diversas alteraciones viscerales y tisulares, causadas en los órganos interesados por conjunto de traumatismos que se clasificaron de mortales", apuntó el Tribunal en una tarjeta informativa. En la Procuraduría, funcionarios allegados a las investigaciones de la muerte de la modelo de 23 años de edad indicaron que una de las líneas de investigación es una posible caída del edificio donde vivía. El inmueble, ubicado en el número 20 de Miami, consta de cuatro pisos más los cuartos de azotea -donde vivía la joven-, que tienen una pequeña ventana; enfrente hay un árbol que rebasa la altura del inmueble. El cuerpo de Stephanie quedó a la mitad de la calle. La joven era originaria de Cali, Colombia, y estaba trabajando para la agencia de modelos New Icon Model Management. Aunque la investigación la tomó en un principio la Fiscalía en Benito Juárez, el lunes la atrajo la de Homicidios y ayer determinaron aplicar el protocolo de feminicidio.


31

Si los alcaldes no se salvan de la El primer semestre de 2016, el más violencia, ¿qué espera uno de a violento de los últimos 3 años pie?: partidos y grupos civiles

EXPANSION Por Juan Luis García Hernández

las autoridades está siendo vulnerada.

Ciudad de México.- José Santamaría Zavala, presidente municipal de Huehuetlán El Grande, Puebla, fue asesinado esta madrugada y con él suman ya cinco los ediles abatidos este año. Los partidos políticos de oposición no sólo condenaron los hechos, también acusaron que no hay razones para creer que esto no volverá a suceder.

“Estamos viendo el fracaso rotundo y contundente de las instancias de inteligencia de seguridad nacional. En este sentido nos parece que hay nuevamente falta de cumplimiento con los compromisos y la ley”, dijo el panista.

Un conteo de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) refirió que han sido asesinados 48 alcaldes desde el 2003. Ejercer una presidencia municipal en México conlleva lidiar con el crimen organizado. El Partido Acción Nacional condenó los hechos de violencia, y culpó al Gobierno federal realizar un ejercicio fallido de los instituciones de seguridad pública. El Diputado blanquiazul Jorge López Martín refirió que la seguridad de

Ciudad de México.- El primer semestre de 2016 registró un aumento en el número de muertes violentas, en comparación con el mismo periodo de los dos años anteriores, de acuerdo con datos del Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

Con 1,895 y 1,828 casos, respectivamente, los meses de mayo y junio de 2016 fueron los que registraron un mayor número de homicidios, al concentrar el 36% de los casos en lo que va del año. Se trata de los meses más violentos en lo que va desde que inició esta medición; la cifra más alta previamente registrada fue de 1,623 casos, en mayo de 2015. Los estados más 'golpeados'

El Diputado federal por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Vidal Llerenas Morales apuntaló que la administración del Presidente Enrique Peña Nieto ha hecho oídos sordos a esta crisis. “No existen protocolos. En casos anteriores, por ejemplo, ya se había solicitado protección a las autoridades para que actuaran. Por qué si no, realmente lo que hay es un incentivo para generar acuerdos con el crimen”, consideró.

De enero a junio de este año, ocurrieron 10,301 homicidios dolosos en el país, 1,322 víctimas más que en el mismo lapso de 2015 (cuando ocurrieron 8,979), año que registró una baja en comparación con el número de asesinatos en 2014, cuando hubo 9,057 casos, según se desprende de los reportes entregados por las procuradurías de Justicia de las 32 entidades federativas. Desde 2014, estos informes desglosan el número de víctimas, y no sólo la cantidad de averiguaciones previas iniciadas.

Por entidad federativa, el Estado de México y Guerrero se situaron como los que más homicidios dolosos registraron en lo que va del año, con 1,136 y 1,052 casos, respectivamente. En 2014 y 2015, estas entidades también lideraron en el número de víctimas registradas por este crimen durante el primer semestre del año. Las otras tres entidades que encabezaron el ranking de muertes violentas fueron Jalisco, con 611; Chihuahua, con 595, y Michoacán, con 584.


32

Habla la pareja de Caro Quintero: Sinaloa arranca agosto con 4 “No lavo dinero ni trafico droga” muertos; los cuerpos de dos Rafael Caro Quintero… soy su esposa, soy la mamá de su hijo”, afirma.

de ellos fueron mutilados

Aunque Washington lo acusa de haber vuelto al narcotráfico tras su liberación, en agosto de 2013, Espinoza asegura que Caro Quintero ya no se dedica a eso y que ella fue testigo de su transformación en prisión. Por Anabel Hernández Ciudad de México.- Diana Espinoza Aguilar, de 45 años, originaria de Matachi, Chihuahua, es dueña de una figura que, por donde camina, atrae las miradas. Pero desde mayo atrajo una que le quita el sueño: el Departamento del Tesoro de Estados Unidos dio a conocer su nombre y su rostro y la acusó de haber sido narcotraficante y de facilitar de manera ilegal recursos económicos a su pareja sentimental, Rafael Caro Quintero, uno de los más buscados por la DEA. En entrevista con Proceso, Espinoza –pareja de Caro Quintero desde hace seis años– habla por primera vez de su relación con “El Príncipe. También explica la estrategia legal que éste sigue para dejar de ser fugitivo y responde a las acusaciones de lavado de dinero. “Soy inocente, no tengo absolutamente nada que ver con lo que están diciendo los medios de comunicación: que soy narcotraficante, lavadora de dinero de

Afirma que los gobiernos de México y de Estados Unidos han orquestado una “campaña” contra él para hacerlo ver mal ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual desde mayo analiza si es legal o no la solicitud de extradición hecha por Washington contra “El Príncipe” por el secuestro y homicidio del agente de la DEA Enrique Camarena, ocurrido en 1985 en Guadalajara. “No está de narcotraficante, puedo meter mis manos al fuego que no está de narcotraficante… sería ilógico que se esté defendiendo con abogados, que esté amparándose para terminar este proceso apegado a derecho y que esté de narcotraficante…eso no es posible, sería una incongruencia total.”

Redacción Ciudad de México.- Un cadáver mutilado fue hallado las primeras horas de hoy en la entrada del poblado Puerta de Canoas, por la carretera que lleva a la sindicatura de La Noria, en Mazatlán, Sinaloa. De acuerdo con información del diario Noroeste, las extremidades se encontraban en una hielera. Datos proporcionados por agentes de Seguridad Pública indican que

cuerpo de un hombre decapitado y sin sus brazos ni piernas, las cuales fueron localizadas dentro de una hielera que se encontraba a un lado del cadáver”, señala Noroeste. En tanto, otro cuerpo sin vida presuntamente también mutilado, fue localizado hace unos minutos por el camino viejo que va al Seminario de Mazatlán, al norte de la ciudad. El reporte del hallazgo fue recibido

Diana conoció a Caro Quintero en la cárcel de Puente Grande, Jalisco, cuando ella estuvo presa ahí, acusada de delincuencia organizada. Y aunque su vida pareciera la típica historia de “la reina de belleza y el capo”, en realidad está lejos de serlo…

el reporte lo dieron vecinos del poblado de Puertas de Canoas aproximadamente a las 0:30 horas de este lunes.

por la Central de Emergencias a las 8:40 horas, por lo que al sitio se trasladaron agentes de las diversas corporaciones policiacas.

“En el reporte señalaban que en la parada de camiones que se ubica en la carretera estatal El HabalLa Noria, a la altura del poblado mencionado, se encontraba el

Los primeros informes indican que el cuerpo fue localizado en una zona enmontada, frente a las instalaciones de una emisora de una radiodifusora, indica Noroeste.


I

nternacional Periódico el Faro

Jueves 04 de Agosto del 2016

Deserciones republicanas: Las declaraciones de Trump un donante y un congresista producen “arcadas”: Hollande apoyan a Clinton

CNN Washington.- Meg Whitman, una importante donante del Partido Republicano y excandidata a la gubernatura de California, y el representante Richard Hanna, dijeron el martes que apoyarán a Hillary Clinton, convirtiéndose en las deserciones republicanas de más alto nivel hasta el momento. "La demagogia de Donald Trump ha socavado el tejido de nuestro carácter nacional. Estados Unidos necesita el tipo de liderazgo estable y aspiracional que la secretaria Clinton puede proporcionar", dijo Whitman en un comunicado. Whitman, presidenta y CEO de Hewlett-Packard, también dijo en una entrevista con el New York Times que usaría sus considerables recursos económicos para apoyar la campaña de Clinton. Clinton de hecho le pidió apoyo a Whitman, dijo la empresaria al Times, que fue el primer medio en informar de su respaldo.

Whitman terminó su declaración pidiendo a todos los republicanos que sigan sus pasos, diciendo: "Insto a todos los republicanos a rechazar Donald Trump este mes de noviembre". Los comentarios de Whitman llegan después del enfrentamiento de Trump con los miembros de su propio partido debido a la controversia generada por la familia de un soldado musulmán muerto en acción. La de Whitman no es la única deserción importante reportada hasta ahora. Richard Hanna, representante por Nueva York, se convirtió el martes en el primer miembro republicano del Congreso en anunciar abiertamente su apoyo a la candidata demócrata.

DPA

Paris.- El presidente de Francia, François Hollande, se distancia de una forma insólita del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, al criticar sus "excesos" y señalar que En un artículo de opinión publicado le producen "arcadas", informaron en Syracuse.com, Hanna escribió que este martes medios franceses. "aunque estoy en desacuerdo con ella en muchas cuestiones, voy a votar a faHollande calificó las declaraciovor de la señora Clinton".

nes de Trump como "dañinas y humillantes". El socialista francés aludía a la crítica de Trump dirigida a los padres de un soldado musulmán muerto en Irak, reportaron medios franceses. Humayun Khan, capitán del ejército estadunidense, perdió la vida en 2004 en Irak en un ataque suicida.


Lanza Norcorea misil a mar de Japón de forma simultánea este miércoles, no uno. En un comunicado, el departamento explicó que las indicaciones iniciales revelan que uno de los cohetes habría explotado inmediatamente después del lanzamiento, mientras que el segundo alcanzó el mar de Japón.

AP Seúl.- Corea del Norte lanzó este miércoles un misil balístico que, tras recorrer unos 1000 kilómetros, aterrizó cerca de aguas territoriales japonesas, dijeron funcionarios de Seúl y Tokio, en uno de los lanzamientos más largos efectuados hasta la fecha por Pyongyang. El Comando Estratégico de Estados Unidos dijo que Corea del Norte lanzó dos supuestos misiles Rodong

Pyongyang reivindicó recientemente una serie de logros técnicos en su objetivo de conseguir misiles nucleares de largo alcance capaces de llegar a territorio continental estadounidense. Funcionarios de Defensa de Seúl dijeron que el Norte no tiene todavía un arma de ese calibre, pero algunos expertos civiles creen que sí posee la tecnología para montar cabezas explosivas en misiles Rodong y Scud de corto alcance que pueden alcanzar Corea del Sur y Japón.

Se incendia avión al aterrizar en Dubái Agencias

El incidente se produjo cuando el vuelo EK521 llegaba desde la ciudad de Thiruvananthapuram, en el sur de India. A bordo del Boeing 777 viajaban 275 personas, indicó la oficina de medios. Emirates, la mayor aerolínea de Oriente Medio, confirmó que se había producido un accidente, mientras usuarios de medios sociales decían haber visto humo en un avión del ae-

Opositor de Maduro denuncia vejaciones ante la Corte de Apelaciones

Redacción Caracas.- La comparecencia del dirigente opositor venezolano Leopoldo López ante la Corte de Apelaciones realizada el pasado 23 de julio salió a la luz pública al filtrarse videos en los que de denuncia vejaciones e irregularidades en su proceso. Las imágenes fueron divulgadas por la cadena de televisión CNN en Español, y en ellas aparece López sentado ante el tribunal y relatando cómo agentes de seguridad lanzan

Dubai.Un avión de Emirates Airline que viajaba desde India se incendió este miércoles tras verse obligado a realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Dubái. Todos los pasajeros y tripulantes fueron evacuados de forma segura tras la intervención del personal de emergencias, dijo este miércoles la oficina de medios del Gobierno de Dubái.

34

den”, acusó López. Asimismo, denunció que las autoridades también graban las conversaciones para “planificar los procesos judiciales” contra él. “Y no tengo ninguna duda –y a lo mejor ustedes tendrán información sobre eso– que son utilizadas, esas grabaciones, para planificar los procesos judiciales que se están llevando en contra nuestra. “Hay que ver lo que eso significa.

ropuerto. Imágenes de video subidas a internet muestran a la aeronave envuelta en llamas y una negra humareda alzándose desde lo que parece un avión de Emirates, apoyado en la pista de aterrizaje. "La máxima prioridad ahora es la seguridad y el bienestar de todos los implicados'', indicó Emirates, que tiene su sede en Dubái. Dubai Airports dijo que todos los despegues y aterrizajes en el terminal aéreo de Dubái fueron suspendidos hasta nuevo aviso y que ofrecería más información sobre sus operaciones a las 17:00 horas (tiempo local).

excrementos a su celda, en un edificio donde está “solo”. “Pasé un año completo solo en un edificio, solo: yo era el único preso. Nos lanzaron excremento dentro de nuestra celda. Han vejado a nuestra familia. Graban nuestras conversaciones, las conyugales que yo tengo con mi esposa y no sólo las graban sino que las difun-

Hay que ver lo que significa que instancias del Poder Judicial se presten a escuchar y utilizar las conversaciones privadas sacrosantas entre abogado y cliente. Y sé que eso ocurre porque he visto los aparatos de grabación”, aseguró, y señaló que las instancias del Poder Judicial “se prestan” a ello.


Desaira Trump a medios no afines ces un monólogo del candidato más que otra cosa- para señalar a los informadores o a los medios que le critican y amenazarles con incluirles en su "lista negra", que engrosan los que tienen vetado el acceso a sus actos de campaña.

EFE Washington. El candidato republicano a la presidencia estadounidense, Donald Trump, suele siempre dedicar un tiempo en sus mítines a señalar a los periodistas, llamarles deshonestos y orientar las iras de su audiencia contra ellos. Trump presume de dar más ruedas de prensa que su rival demócrata, Hillary Clinton, pero casi siempre utiliza esos encuentros -muchas ve-

En otras ocasiones, Trump opta por pedir a la audiencia que se dé la vuelta y eche un vistazo a los periodistas, para posteriormente realizar comentarios como: "Allí atrás, encerrados, es como me gusta verlos".

del Cártel del Pacífico

mexicano en territorio filipino se debe a que Estados Unidos ha aumentado la lucha contra el narcotráfico.

Manila. El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, denunció hoy la presencia en el país del cartel mexicano del Pacífico, dentro de la campaña que ha lanzado para acabar con el crimen y la droga en sus primeros seis meses de mandato. El cartel del Pacífico opera aquí (...) Somos un punto de transito", indicó el mandatario, investido el 30 de junio, en un acto público en Manila, según el diario local Inquirer. Duterte explicó que la presencia del grupo narcotraficante

Desafía Obama a republicanos por Trump

En un mitin ayer en Ashburn (Virginia), Trump lo volvió a hacer: "Este sistema está amañado. Estamos compitiendo contra un sistema amañado y unos medios deshonestos. Los medios son muy deshonestos, muy, muy deshonestos", dijo.

Filipinas denuncia la presencia

EFE

35

Más de 500 supuestos traficantes y drogadictos han muerto en Filipinas en operaciones policiales y a manos de grupos civiles conocidos como "vigilantes" desde que Duterte ganó las elecciones presidenciales del 9 de mayo, según el recuento de los medios locales. Seis personas fallecieron hoy en una operación policial en la residencia del Rolando Espinosa, alcalde de la localidad de Albuera, en la provincia de Leyte (centro).

AP Nuevo York.- El Presidente Barack Obama desafió a los legisladores republicanos a abandonar su apoyo al candidato de su partido, el magnate Donald Trump. "Si ustedes se han visto sometidos a decir en varias ocasiones, y en términos muy fuertes, que lo que ha dicho él es inaceptable, ¿por qué lo apoyan todavía?'', preguntó Obama durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca. "¿Qué dice esto acerca de su partido, de que éste sea su abanderado?'', agregó. Las declaraciones del Presidente se produjeron en medio de un debate nacional después de que Trump criticara a una familia musulmana estadounidense cuyo hijo, un capitán del Ejército de Estados unidos, murió en Irak. Un número creciente de legisladores republicanos están expresando su preocupación por los comentarios de Trump, pero ninguno ha retirado su apoyo al hombre de negocios que busca la Casa Blanca. Obama consideró además que Trump es alguien muy mal preparado para servir en la Casa Blanca y que su oposición a Trump va más allá de las diferencias políticas. Contó que aunque él estaba en desacuerdo con sus oponentes republicanos en las elecciones de 2008 y 2012, nunca pensó que no fueran ap-

tos para hacer el trabajo. "Obama-Clinton por si solos desestabilizaron el Medio Oriente (...) soltaron a criminales extranjeros en nuestro país que mataron a un estadounidense inocente tras otro (...) produjeron la peor recuperación desde la Gran Depresión (y) enviaron al extranjero millones de nuestros mejores empleos'', respondió Trump en una declaración. Con esto, Obama deja en claro que él planea tener un papel activo durante la contienda hacia las elecciones de noviembre por la Casa Blanca, y que hará campaña por todo el país a favor de la candidata demócrata Hillary Clinton. Él y la primera Dama Michelle Obama hablaron durante la convención demócrata de la semana pasada en Filadelfia, donde los padres del militar fallecido, Khizr y Ghazala Khan, también hicieron acto de presencia. Khizr Khan criticó la exhortación de Trump de impedir temporalmente la entrada de musulmanes a Estados Unidos y puso en duda que Trump haya leído la Constitución. Trump, por su parte, puso en entredicho el hecho de que Ghazala Khan se mantuviera en silencio, implicando que su religión le impidió hacerlo,. Las críticas de Trump contra los Khan son parte de un patrón familiar del candidato republicano: él incapaz de pasar por alto una ofensa percibida, por grande que pudiera resultar el daño para sus aspiraciones o su prestigio político.



D

eportes Periódico el Faro

Jueves 04 de Agosto del 2016

La bandera de México ya ondea en Río 2016

Caetano, Bündchen y otras estrellas en inauguración de Río

Redacción Notimex Brasilia.- La bandera de México fue izada en la Villa Olímpica de Río de Janeiro ante decenas de atletas mexicanos y autoridades, una tradición que marca la cuenta regresiva para el inicio de las Olimpiadas, que arrancarán el viernes. En la ceremonia, en la que se presentaron bailables con música representativa de Brasil, participaron atletas como la medallista Aída Román (plata en Londres 2012 en tiro con arco) y la gran promesa mexicana para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. También asistieron el equipo completo de boxeo y representantes de las modalidades de natación, tiro deportivo y esgrima. El presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla, dijo que confía en que los atletas de la delegación tendrán un excelente papel en la justa deportiva. Aunque se negó a anticipar el número de medallas que se pueden ganar, aseguró que “habrá sorpresas” en disciplinas como el boxeo, la marcha o el tiro deportivo.

“Estoy convencido que van a dar todo por México. No traemos a ningún deportista que no lo merezca, ni tampoco que haya venido por dedazo. Erradicamos el turismo deportivo. México hará un gran papel”, dijo Padilla, quien era acompañado por el exatleta, empresario y miembro honorario del Comité Olímpico Internacional, Olegario Vázquez Raña. “Vamos a dar sorpresas en deportes donde México estaba a la zaga: boxeo, caminata, tiro deportivo en pistola y rifle, en triatlón (...) Es una delegación muy competitiva con sangre nueva, pero con experiencia”, agregó. Advirtió que el Comité Olímpico Internacional (COI) tratará los casos de dopaje con la máxima severidad, al referirse a la situación de la esgrimista mexicana Paola Pliego, quien dio positivo en un control antidopaje y, a pesar de clasificar para Río 2016, se quedará fuera de los Juegos. “Todos los que la conocemos sabemos que tiene una vida muy recta y honesta. Estoy seguro que para Tokio 2020 se seguirá preparando. Nos duele mucho su salida y hay que entenderla. Yo creo que esto es un accidente”, dijo Padilla.

Ciudad de México.- La ceremonia será dirigida por Fernando Meirelles, director de Ciudad de Dios, un clásico del cine brasileño Los Juegos Olímpicos de Río de Janiero 2016 serán oficialmente inaugurados este viernes en el Estadio Maracaná, donde se espera una celebración llena

de fiesta, música y sobretodo estrellas. Se espera que la ceremonia de inauguración, dirigida por los brasileños Fernando Meirelles (director de Ciudad de Dios, clásico del cine brasileiro) Andrucha Washington y Daniela Thomas, sea vista por más de tres millones de personas en todo el mundo.


Una pomada la deja fuera de los Juegos Olímpicos

37

En Tigres sólo ven dos posibilidades de que salga Gignac

de club a club y con la anuencia del jugador”, aseveró el directivo.

Notimex

EFE Roma.- La jugadora italiana de voleibol de playa Viktoria Orsi Toth fue expulsada por el Tribunal Nacional Antidopaje (TNA) por dar positivo a un control del 19 de julio y se perderá los Juegos Olímpicos de Río. Los exámenes evidenciaron la presencia del esteroide anabolizante "Clostebol" en la sangre de la atleta ita-

liana, de origen húngara, que se perderá los Juegos, perjudicando además a su compañera Marta Menegatti, con la que iba a competir. Viktoria Orsi Toth dio positivo a la sustancia Clostebol Metabolita, tras un control fuera de competición realizado por la Organización Nacional Antidopaje italiana el 19 de julio en Roma", informó el Comité Olímpico Italiano con un comunicado en su página web.

Aseguran Ironman 70.3 por 3 años más

por ciento de triatletas nacionales y el resto de poco más de 20 países. El Ironman 70.3 incluye 1.9 kilómetros de natación, 90 de ciclismo y 21 de trote.

Ciudad de México.- Tras tres ediciones, el Ironman 70.3 Monterrey se seguirá realizando en la Ciudad por al menos otros tres años más.

El anuncio lo hicieron Jaime Cadaval, presidente de la Federación Mexicana de Triatlón; Daniel Bautista, director de Cultura Física del Inde; Miguel Ángel Cantú, Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León; y Lourdes Mata, presidenta de la Asociación Regiomontana de Triatlón, en el Pabellón M.

El 14 de mayo del 2017 se realizará la cuarta edición y se mantendrá el mismo circuito, que incluye el Paseo Santa Lucia, Parque Fundidora, la Macroplaza y las avenidas Constitución y Morones Prieto.

"Después de una primera edición exitosa ya se ha consolidado en el mundo del triatlón como uno de los favoritos", dijo Cadaval, quien agregó que los convenios con la marca son por periodos de tres años.

Se espera la participación de 2 mil 500 competidores que incluye un 70

"El Ironman 70.3 Monterrey es el de mayor participación de los tres que se realizan en México".

Por Jesús Carvajal

Ciudad de México.- El presidente de Tigres de la UANL, Alejandro Rodríguez, aseguró que la única posibilidad para que el francés André-Pierre Gignac salga, es que el equipo que esté interesado en sus servicios pague la cláusula de rescisión de contrato. No estamos en la venta de jugadores, tendría que ser la cláusula de rescisión de contrato forzada

Lo anterior lo declaró luego de las versiones que han surgido en Europa, en el sentido de que el atacante estaría en la mira del Barcelona, que hasta el momento no ha tenido acercamientos con el conjunto neoleonés. “Del Barcelona al club Tigres, no ha habido nada, no estamos en el interés de que eso suceda. Gignac es un jugador importante, respetamos la libertad del jugador y lo que queremos es que cuando un jugador trae en su mente a Tigres está palomeado, porque si piensa que debe estar en otro lado, baja su productividad”, aseveró.

Google se alía con Slim para transmitir

los Juegos Olímpicos de Río

Por Itzel Castañares

el cual será de Claro Sports.

Ciudad de México.- Google anunció este miércoles una alianza con Claro Sports, de Carlos Slim, para la transmisión de los Juegos Olímpicos de Río 2016.

La integración buscará ser más eficiente con el buscador e incluirá algunos enlaces en directo, videos de competencias ya acontecidas y resúmenes de cada jornada.

El buscador tendrá una alianza mundial con diferentes broadcasters para la transmisión en alrededor de 50 países, 17 de los cuales serán bajo la alianza con Claro Sports, quien tiene los derechos en ese número de países en América Latina, incluido México.

"Todo el contenido será producido por Claro, por lo que YouTube solo fungirá como un canal de transmisión", señaló Andrea Lobato, gerente de Comunicación de Negocios de Google México.

Como parte del acuerdo, YouTube transmitirá contenido deportivo,

Las Olimpiadas serán transmitidas en México vía internet por Claro Sports, en televisión abierta por los canales públicos 11 y 22, y en televisión de paga por ESPN y Fox Sports. En esta ocasión, Televisa y TV Azteca quedaron fuera 'de la jugada' ya que Slim adquirió los derechos.


Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América

María del Rosario Espinoza, la rival a vencer en Río

Olímpicos, llega con la mejor preparación de su carrera para una justa veraniega, en palabras de sus entrenadores.

“Tiene muchísima experiencia y una de las cualidades que ha desarrollado en estos últimos años es adaptarse a las circunstancias del combate.

Por Alain Arenas Rio de Janeiro.- María del Rosario Espinoza es la mejor taewondoína del mundo en la categoría de +67 kilogramos, según el ranking de la Federación Internacional de Taekwondo. A Río 2016, sus terceros Juegos

Tiene la capacidad para cambiar la estrategia si no funciona la táctica inicial. María necesitaba de un equipo que le ayudara a desarrollar opciones para enfrentar a sus rivales y eso es lo que le hemos ofrecido. Su éxito depende de la preparación previa a sus combates”, señala Óscar Salazar, uno de sus técnicos.

Pachuca debuta con triunfo en la ‘Concachampions’

sobre un rival que luchó, que tuvo sus oportunidades, pero fue incapaz de concretarlas.

Notimex Ciudad de México.- Con lo mínimo, Pachuca debutó con el pie derecho en la Liga de Campeones de la Concacaf, al vencer 1-0 a Olimpia de Honduras, en partido disputado en el estadio Hidalgo, correspondiente al Grupo E. El gol de la victoria fue obra del brasileño Mateus Goncalves, al minuto cuatro. Con este resultado, los Tuzos sumaron sus primeras tres unidades en dicho sector, en tanto los centroamericanos se quedaron en cero. Más allá de algún sobresalto, el andar de Pachuca en este partido fue tranquilo, con un gol en el inicio del juego, que le permitió manejar las acciones

El campeón vigente del futbol mexicano se adelantó en la pizarra muy temprano en el juego, apenas al minuto cuatro, cuando el brasileño Mateus Goncalves robó un balón en medio campo, de donde arrancó hasta la entrada al área, para sacar un disparo pegado al poste izquierdo y batir a Donis Escober. Los Leones hicieron poco al frente y pese a ello cerca estuvieron del empate en dos ocasiones. La primera en un disparo de Carlo Costly que Alfonso Blanco mandó a un lado y en el tiro de esquina un rebote le quedó a Costly que le acomodó el balón a Bryan Johnson, quien de frente mandó por encima su derechazo, para irse así al descanso. Para el complemento, los de casa cerca estuvieron de aumentar su ventaja, pero el guardameta Escober se convirtió en figura, al tapar tres claras de gol.

FUTBOL INTERNACIONAL / CONCACHAMPIONS

38


39

Falla Chris Sale y escapa la victoria

Suma Estrada su séptima victoria del sonorense.

Además de que contó con el apoyo de su paisano Roberto "Cañoncito" Osuna (23), quien logró el salvamento en la novena.

Redacción Denver.- El pitcher mexicano Marco Estrada (7-4) ligo su segundo triunfo y séptimo de la temporada, en la victoria de los Azulejos de Toronto 3-1 sobre los Astros de Houston.

Redacción Washington.- Chris Sale (14-5) salió en busca de su victoria 15 de la temporada para alcanzar en la cima a Stephen Strasburg, de los Nacionales, pero eso quedará para otra ocasión. El as de los Medias Blancas de Chicago falló y su equipo fue derrotado 2-1 por los Tigres de Detroit, acumulando su quinto descalabro de la campaña. Sale, quien fue castigado y multado por el equipo tras destruir unos uniforme retros, tiene un mes que no gana,

pues su último triunfo fue el pasado 2 de julio ante los Astros de Houston. Tras mantener un duelo de pitcheo de tres entradas en blanco con Michael Fulmer (9-2), quien abrió por Tigres y se fue sin decisión, Nick Castellano inauguró la pizarra en la cuarta para Detroit con un doblete productor de una carrera. La ofensiva de los "patipálidos" respondió hasta el séptimo inning con un cuadrangular solitario de Justin Morneau (3), para empatar el partido.

Estrada tuvo una sólida actuación en el montículo, donde trabajó siete entradas completas en las que toleró cuatro imparables, una carrera, no regaló bases y recetó siete ponches.

Luego de tres entradas en blanco, Donaldson rompió el empate en el cuarto inning con su jonrón 26 de la temporada sin hombres en base, ante los pitcheos del derrotado Collin McHugh (7-8), de los Astros. En la sexta entrada Bautista (15) y Donaldson (27) se volaron la barda en solitario espalda con espalda, para ampliar la ventaja.

Josh Donaldson con un par de cuadrangulares y uno más del dominicano José Bautista, respaldaron la victoria

RESULTADOS Miércoles 03 JUEGOS Jueves 04


40

Tiene Checo puertas abiertas en Williams

No depende futuro de 'Checo' del equipo

Redacción

Ciudad de México.- La escudería Force India indicó que no está en sus manos el futuro de Sergio Pérez en el equipo, pues no tiene influencia sobre los patrocinadores del piloto mexicano. Si bien Checo tiene un contrato con el equipo para 2017, como anunció el director Vijay Mallya, Autosport expuso que existe una cláusula de escape.

Redacción Ciudad de México.- En Williams, ven con buenos ojos la posible llegada de Sergio Pérez para 2017. Claire Williams, directora de la escudería, habló sobre las especulaciones que se han creado en torno a la partida de Felipe Massa al terminar el año y con la contratación de su reemplazo, en el que el piloto tapatío podría estar involucrado. "Sergio ha hecho un buen trabajo este 2016, es un piloto inteligente y, por supuesto, es alguien a quien estamos analizando", dijo Williams.

"Solamente me he reunido con él brevemente en una que otra ocasión. Es muy simpático y elocuente, por lo que comercialmente podría ser bueno para cualquier equipo. Por supuesto que sería alguien a quien consideraríamos si estuviera disponible". Vijay Mallya, dueño de Force India, dijo que Pérez está contratado para la próxima temporada, pero "Checo" dijo la semana pasada que la decisión la tomará, junto a sus patrocinadores, durante este receso de verano. Otra de las cartas fuertes para sustituir a Massa es el británico Jenson Button, quien regresaría a la escudería con la que inició su andar en la F1 en el 2000.

Debido a la considerable inversión de quienes respaldan a Pérez, ese grupo de patrocinadores, en conjunto con el piloto de 26 años de edad, controlan su destino en la Fór-

mula Uno.

Autosport reveló, durante el fin de semana del Gran Premio de Alemania, que Renault esperaba reclutar a Sergio en las próximas semanas, y que se sabía que Williams había tenido pláticas con los patrocinadores del mexicano. Force India desea mantener su alineación con Pérez y Nico Hulkenberg, pero admiten que el asunto no depende de la escudería. "Nos encantaría mantener a todos a bordo, pero al final del día son sus decisiones, no las nuestras", comentó el director adjunto de Force India, Bob Fernley, a Autosport.


41


42


43


44


45

Todo listo para inciar la XXXI edición de los Juegos Olímpicos

A 2 días de la inauguración de los Juegos Olímpicos en Brasil, se dan los últimos toques necesarios para comenzar con el pie derecho las competencias en Río de Janeiro. Los atletas afinan su entrenamiento para buscar la medalla dorada a pesar de algunos robos, como los ocurridos al equipo australiano, las advertencias sobre la contaminación del aire y agua para las competencias al aire libre y la presión.


46


47


48




E

spectáculos Periódico el Faro

A Gael García, el primer Premio al Cine Latino de San Sebastián

Jueves 04 de Agosto del 2016

Carlota Casiraghi, bella, distinguida y enamorada a los 30

EUROPA PRESS Madrid.- La más "fashion" de la dinastía Grimaldi, Carlota Casiraghi hoy estrena 'una nueva década', cumple 30 años. DPA San Sebastián.- El actor y cineasta mexicano Gael García Bernal recibirá el primer Premio al Cine Latino del Festival de San Sebastián, según anunciaron hoy los organizadores del certamen. El galardón, que se entrega por primera vez en esta 64 edición del festival, premiará a partir de ahora a una personalidad destacada del cine latino. "La creación de este premio marca un nuevo hito en la relación del Festival con el mundo latino, estrecha aún más los lazos con su cinematografía y pone en valor el trabajo de nuestros cineastas", declaró el director del certamen, José Luis Rebordinos, en un comunicado.

Y tu mamá también y Vidas privadas. A lo largo de su filmografía ha encarnado a Ernesto Che Guevara en Diarios de Motocicleta, al sacerdote que da nombre a la película en la nominada al Oscar El crimen del padre Amaro o al publicista artífice de la campaña que sirvió para derrocar a Pinochet en No, que también optó a la dorada estatuilla. Además, trabajó a las órdenes de Pedro Almodóvar en La mala educación y junto a Brad Pitt y Cate Blanchett en Babel, de su compatriota Alejandro González Iñárritu. Entre otros trofeos, cuenta con un Globo de Oro por la serie de televisión Mozart in the Jungle.

García Bernal recibirá el Premio al Cine Latino en una gala que tendrá lugar el próximo 17 de septiembre.

Entre sus últimos trabajos figura Neruda, en la que interpreta al persecutor del Nóbel chileno.

Será su tercera visita al certamen, después de presentar aquí Amores perros (por la que luego se alzó con el Ariel de Plata),

El Festival Internacional de Cine de San Sebastián se celebrará en la ciudad vasca del 16 al 24 de septiembre.

La nieta de Grace Kelly recibe esta nueva edad en uno de los mejores momentos de su vida, ya que tras su ruptura con Gad Elmaleh, padre de su único hijo, Raphaël Casiraghi, ha vuelto a encontrar el amor junto al director romano Lamberto Sanfelice. Sanfelice, según la revista "¡Hola!", cumple con todas las

aspiraciones, pues es un aristócrata italiano e intelectual que comparte aficiones con la hija de la princesa Carolina de Mónaco. No soy una princesa", advirtió alguna vez a la revista "Vogue" y agregó "mi madre lo es. Yo soy la sobrina de un jefe de Estado y tengo algunas funciones de representación, pocas y excepcionales". Hace poco más de un año que Carlota y Gad pusieron fin a su relación, así lo confirmaba "Voici", afirmando que abandonó el apartamento que compartía la pareja con su hijo para volver a Mónaco a vivir.


Lloverán estrellas en el TIFF Vincent Cassel, Marion Cotillard y Léa Seydoux acudirán a presentar It's Only the End of the World, de Xavier Dolan; mientras que Bill Paxton y Colm Feore harán lo propio con Mean Dreams, de Nathan Orlando, y que coestelariza la nueva promesa del cine Sophie Nélisse.

Por Juan Carlos García Ciudad de México.Como ya es costumbre, el Festival de Cine Internacional de Toronto tendrá una lluvia de estrellas de primer nivel y de todos los ámbitos. La oficina de organización del TIFF, que realizará su edición 41 entre el 8 y el 18 de septiembre, informó que habrá más celebridades en alfombras rojas, conferencias, galas, premieres mundiales y paneles de introducción al arte, así como fiestas y cocteles.

Mick Jackson dará a conocer su nuevo filme, Denial, con Rachel Weisz y Tom Wilkinson; Alex Lerman va con Blue Jay, estelarizada por Mark Duplass y Sarah Paulson; y Adam Smith acudirá con Trespass Against Us, protagonizada por Michael Fassbender, Brendan Gleeson y Killian Scott.

para pedirle autógrafos, según afirma el portal The Tab. El sitio web reportó que las estudiantes eran advertidas sobre una posible penalización si no cumplían con la orden. "Claro que si eras su amigo podías hablar con ella, pero nadie podía acercarse a pedirle un autógrafo ni nada", dijo Lucy, alumna del lugar. Watson se graduó de Headington en 2008 pero con frecuencia regresaba para hacer visitas. Cuando corría la voz sobre la presencia de la actriz, varias alumnas salían de sus clases para ver a la actriz. "Incluso puse un póster que decía 'Bienvenida de regreso Hermione'.

Ciudad de México.- Las alumnas de Headington School Oxford, en la que Emma Watson estudió hasta 2008, tenían prohibido acercarse a la actriz

Rompe Harry Potter récord de ventas en RU

La directora Ann Marie Fleming presentará el filme de dibujos animados Window Horses (The Poetic Persian Epiphany of Rosie Ming), en la que participan con su voz Nancy Kwan, Don McKellar, Sandra Oh y las nominadas al Oscar, Shohreh Aghdashloo y Ellen Page.

Castigaba escuela por acercarse a Emma

Redacción

51

Pero nadie se atrevía a pedirle un autógrafo. Recuerdo que me lo indicaron muy formalmente, y tenía miedo de ser penalizada. Hubiera sido muy vergonzoso", dijo Lydia, otra estudiante.

Redacción Ciudad de México.- El guión de la obra Harry Potter and the Cursed Child, lanzado este domingo, vendió más de 680 mil copias en el Reino Unido en sus tres primeros días de venta. De acuerdo con The Guardian, esto lo convierte en el libro más comprado en ese lapso desde la publicación de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, y el guión que más rápido se ha vendido en la historia. Además, el texto ya vendió más copias que cualquier otro libro en una sola semana durante la década pasada.

En Estados Unidos y Canadá, Harry Potter and the Cursed Child tuvo ventas mayores a los 2 millones de ejemplares durante sus primeros dos días. La obra, escrita por Jack Thorne y basada en una historia original de J. K. Rowling, John Tiffany y Thorne, cuenta la historia de una Harry Potter adulto quien trabaja en el ministro de magia y es el padre de tres hijos. Actualmente se presenta en el Palace Theatre de Londres, donde tiene presentaciones confirmadas hasta mayo de 2017.


52

Valida talento para cambiar la historia Ozzy Osbourne, su adicción al sexo lo orilla a la terapia creatividad del ser humano.

Es por eso que aceptó convertirse en embajador de "Una Idea para Cambiar la Historia", una iniciativa creada por el canal History y que este año llega a su tercera edición.

su portavoz acerca del "affaire", que se extendió por cuatro años, con su estilista, 30 años menor que él.

"Creo que hacen falta más proyectos como este que está impulsando el canal, porque no nada más se está dirigiendo a jóvenes emprendedores que están acabando la universidad, sino a todas las personas. "Esta convocatoria va también para los que ya son profesionistas, pero que quizás no tienen recursos necesarios para sacar adelante su proyecto", explica el comunicador en entrevista telefónica.

Por Rodolfo G. Zubieta Ciudad de México.- Para el conductor Javier Poza, pocas veces se apoya la

Este año, el proyecto entregará una suma de premios que asciende a los 140 mil dólares: 60 mil para el primer lugar, 40 mil para el segundo, 20 mil para el tercero y 10 mil para el cuarto y quinto lugar.

Reeligen a presidenta de Academia de EU

EFE Los Angeles.La presidenta de la Academia de Hollywood, Cheryl Boone Isaacs, volvió a ser elegida para el puesto, por lo que cumplirá cuatro años consecutivos al frente de la institución cinematográfica más importante de Estados Unidos. Un comunicado de la entidad difundido a última hora del martes informó que Boone Isaacs, la primera mujer negra en ostentar este cargo, fue reelegida por la Junta de Gobernadores de la Academia. También fueron nombrados Jeffrey Kurland como primer vicepresidente, John Bailey, Kathleen Kennedy y Nancy Utley como vicepresidentes, Jim Gianopulos como tesorero y David Rubin como secretario. La presidenta de la Academia de Hollywood, quien comenzó su mandato en 2013, culminará sus funciones con esta

Redacción Ciudad de México.- A sus 67 años, Ozzy Osbourne aceptó someterse a un terapia para combatir su adicción al sexo, la cual se ha detonado a raíz de la reciente separación de su esposa Sharon, debido a una infidelidad del excéntrico músico británico. "Durante los últimos seis años Ozzy Osbourne ha estado tratando su adicción al sexo", confirmó este miércoles su representante a la revista "People". Hace unos meses se reveló que el también líder del grupo Black Sabbath le había sido infiel a su esposa, de 63, con quien está casado desde 1982, aunque ya se ha reunido para intentar reestablcer su matrimonio. "Él lamenta si Michelle Pugh sacó de contexto su relación puramente sexual", sostuvo

reelección ya que la entidad establece un límite de cuatro años para este puesto. Es la tercera mujer que alcanza esa posición, después de la actriz Bette Davis, en 1941, y la guionista Fay Kanin, entre 1979 y 1983. La continuación de Cheryl Boone Isaacs se entiende, además, como un nuevo guiño de la Academia para favorecer la diversidad en Hollywood después de la fuerte polémica que rodeó a los últimos Óscar en los que, por segundo año consecutivo, no hubo ningún actor negro nominado.

"Le gustaría pedir disculpas a las otras mujeres con las que ha mantenido relaciones sexuales… De las situaciones malas nace el bien, es por eso que desde que su relación con la señorita Pugh se hizo pública, Ozzy se ha sometido a una intensa terapia… Se siente mortificado por lo que su comportamiento ha hecho a su familia. Agradece a Dios que

su increíble mujer Sharon está a su lado y le apoya", finaliza el artículo. Por su parte, Sharon en una de sus apariciones en el programa "The Talk" advirtió que ya lo ha perdonado. "Me ha llevado mucho tiempo confiar en él, pero llevamos juntos 36 años, 34 de matrimonio y llevo más de la mitad de mi vida con él. Simplemente no me puedo imaginar la vida sin él.


C

artones Periรณdico el Faro

Jueves 04 de Agosto del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.