Miércoles 04 de Febrero

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Es obligación del estado garantizar la seguridad

Miércoles 04 de Febrero del 2015

Efemérides En otro 4 de febrero, pero de 1931, hace 80 años, nace María Estela Martínez de Perón, ex presidenta argentina. 1782.- Las tropas inglesas que se habían apoderado de la isla de Menorca se rinden ante el ataque del Ejército hispano-francés. 1783.- Varios terremotos en Alepo (Siria) causan la muerte de 22 mil personas. 1794.- La Convención francesa vota la abolición de la esclavitud en sus colonias. 1797.- Un terremoto destruye la ciudad de Quito y mueren más de 41 mil personas. 1817.- Las tropas del general San Martín derrotan a las españolas en el desfiladero de Achupallas, primer triunfo del llamado "Ejército libertador", que daría la independencia a Chile. 1860.- Batalla de Tetuán, en la que fuerzas españolas derrotan a las kabilas árabes. 1867.- Tropas del emperador Maximiliano vencen a los patriotas mexicanos en La Quemada (Estado de San Luis de Potosí). 1884.- Ecuador proclama una nueva Constitución y es elegido presidente José Caamaño.

Gustavo Macías y Marypaz López, respectivamente coincidieron tras la declinación de Valeria López a su precandidatura por la diputación local “por cuestiones de seguridad”

una pena que le haya sucedido a Valeria”, refirió Marypaz López y dijo que el estado está obligado a garantizar la seguridad, reiterando que en la región sierra hay mucha inseguridad.

Por Salvador Bermúdez Navarro

En su turno, el dirigente estatal del blanquiazul, Gustavo Macías confirmó que en la reunión sostenida por todos los dirigentes de los diez partidos políticos en la entidad, con el gobernador Aristóteles Sandoval se le hizo ver que en todo el estado prevalecía un clima de inseguridad que podría afectar el proceso electoral, pero destacó el caso de los municipios serranos del 05 Distrito.

Puerto Vallarta.- Para Gustavo Macías Zambrano y Marypaz López, dirigente estatal del PAN y precandidata a la diputación local por el 05 Distrito, es obligación del estado garantizar la seguridad no sólo de los candidatos, sino de toda la ciudadanía durante el proceso comicial del 7 de junio. Lo anterior, en referencia a la declinación a su precandidatura por la diputación local, anunciada el sábado por Valeria López, quien argumentó temer por su seguridad y la de sus familiares de seguir en sus tareas proselitistas. Entrevistados por separado, coincidieron en que existe un clima de inseguridad particularmente en la región sierra y ambos recordaron que desde el mes de octubre está desaparecido el regidor panista de Talpa Gerardo Francisco Ornelas García, municipio de donde es originaria la propia Valeria López. “En lo particular no he recibido ninguna amenaza, no he tenido ningún problema en ese sentido, es

1897.- El Gobierno español, presidido por Antonio Cánovas del Castillo, promulga un decreto de autonomía para Cuba y Puerto Rico. 1902.- Nace Charles Lindbergh, aviador estadounidense. 1914.- EU concede amplia libertad para exportar a México armas y municiones. 1922.- Devuelto a China el territorio de Shantung por el tratado chino-japonés. 1923.- Nace Belisario Betancur, ex presidente de Colombia. 1924.- Liberado el Mahatma Gandhi, líder nacionalista indio.

“Tenemos un regidor desaparecido del municipio de Talpa, el panista Francisco Ornelas pero repito, el estado debe garantizar la seguridad no solamente de los que aspiran a un cargo de elección popular, sino de todos los jaliscienses”

Soleado 26°C Máxima 16°C Mínima

Macías Zambrano se mostró cauteloso y no quiso opinar sobre la declinación de Valeria López pero insistió en el tema de la inseguridad en la zona serrana y no quiso revelar si existen más casos de munícipes o funcionarios del PAN que haya recibido amenazas por parte del crimen organizado y dijo que el de Francisco Ornelas “es el primer caso y esperemos que no se presenten más no sólo en políticos de cualquier color, sino en la ciudadanía en geleral”.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Lamenta secretario de turismo los bloqueos a transportadoras

“No es posible que como destino se tenga que cambiar lo que es ya una tendencia en cualquier país del mundo, hay turistas que contratan, desde su ciudad de origen, servicios determinados y deben ser respetados”, reflexiona Enrique Ramos Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Los bloqueos de taxistas a transportadoras turísticas es un hecho lamentable que sin duda alguna afecta a Puerto Vallarta como el destino turístico que es, así lo señaló el secretario de turismo en el estado, Enrique Ramos Flores. En este sentido puntualizó que no es posible que como destino se tenga que cambiar lo que es ya una tendencia en cualquier país del mundo, hay turistas que contratan, desde su ciudad de origen, servicios determinados y deben ser respetados. “Pensando en una familia de cinco o seis personas que no quieren separarse en dos vehículos para trasladarse a realizar sus actividades y contratan el servicio de vehículos que les generen las condiciones para ellos, de seguridad y comodidad para transportarse y nosotros estamos empecinados en querer imponer unas reglas de juego que van contra el mercado”. Por lo cual y ante ello aseguró sentirse decepcionado de la actitud que se toma ante esta situación toda vez que remarcó, se han hecho convenios, se ha dialogado hasta la saciedad con los dirigentes de los taxistas referente a cómo se afecta la imagen de un destino con acciones como esta. Además subrayó que esta imagen cuesta dinero, un gran esfuerzo y trabajo, no sólo de los diferentes niveles de gobierno sino también de los propios prestadores de servicios,

quienes salen con recursos propios y del Fideicomiso para llevar a cabo la promoción del mismo destino. En este contexto recordó cuáles eran las condiciones que se vivían tres o cuatro años atrás, “estábamos en la lona y lo que tenemos hoy se ha hecho a base de esfuerzo, de suela, de sudor, de invertirle dinero y no es justo que unos cuantos vengan a darle al traste, deterioren la imagen en la medida que lo están haciendo”. El secretario de turismo en Jalisco acotó que deberá ponerse en la balanza los derechos de los taxistas y los de todos los vallartenses porque insistió, lo que se está afectando es la imagen de Puerto Vallarta en general y no sólo de los transportistas. Con relación a lo que sucedió con el convenio que fue firmado el año pasado en el que incluso estuvo él presente además del secretario de movilidad, Mauricio Gudiño y Rafael Yerena, secretario general de la Federación de Trabajadores de Jalisco, señaló que hay quienes sí lo respetan pero hay otros que no. “Afortunadamente los que no respetan el acuerdo son pocos, pero estos pocos están afectando la imagen de todo el destino”. Sin embargo precisó que tiene confianza en que las autoridades de movilidad habrán de tomar cartas en el asunto y evitar que esta situación siga afectando la imagen del destino. Finalmente Enrique Ramos Flores, titular de la Setujal pidió a taxistas que dejen de dar patadas al pesebre y no traten de imponer un servicio a los turistas cuando estos deben ser libres de elegir en qué y con quien quieren trasladarse de un sitio a otro.

03

Paga el ayuntamiento adeudos de pasadas administraciones

Por resolución de un Tribunal Colegiado, se cumplimentó este pago mediante desincorporación de bienes de dominio municipal aprobado por mayoría calificada del Ayuntamiento. Se buscó una opción viable para no seguir afectando el patrimonio de los vallartenses. Por Noticias PV Puerto Vallarta.- Con el objetivo de pagar los adeudos heredados por anteriores administraciones municipales y que las mismas no sigan afectando el patrimonio de todos los vallartenses, en sesión ordinaria de ayuntamiento se aprobó la desincorporación de algunos predios de propiedad municipal, los cuales serán otorgados en dación de pago a la empresa a la cual se adeuda. La iniciativa fue presentada por el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, quien recordó que se trata de un adeudo generado desde hace tres administraciones por motivo del estacionamiento de El Pitillal, y que por resolución de un Tribunal Colegiado, era indispensable acatarse de forma inmediata esta sentencia y debido a que no

se cuenta con los recursos económicos necesarios para ello, se planteó este esquema de pago al desincorporar del régimen de dominio público dichos predios y catalogarlos como de dominio privado. “Lo que hicimos, fue atender un caso ya perdido que generaron administraciones anteriores, que por su irresponsabilidad, hoy el municipio de Puerto Vallarta tiene que pagar y asumir la responsabilidad. El municipio no tiene dinero, se buscó el que fueran predios que no afectarán ni a las colonias ni que fueran espacios públicos que afectaran a las familias”, detalló el alcalde vallartense. El primer edil señaló que así como este caso, se trabaja para dar respuesta a otros más que en su momento fueron desatendidos por las autoridades en turno y ahora afectan severamente las finanzas del municipio. En el acuerdo se establece que en caso de que el valor de los predios otorgados sea mayor a la deuda, la Tesorería Municipal garantizará se pague la diferencia en favor del municipio.


Agustín Calladito

04

Aprueban desincorporación de terrenos del municipio para su venta

Por Lorena Moguel/Noticias PV

Su lugar se ve cada día más vacío, no se queda a sesiones de ayuntamiento, por ejemplo, la ultima de este pasado 2 de febrero del 2015. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Ya se le hizo costumbre al regidor del partido verde ecologista mexicano, Agustin Álvarez Valdivia, no quedarse hasta el final en sesiones de ayuntamiento. Valdivia acude puntual a las convocatorias,

pero al ver que no empiezan a la hora pactada, se retira, abandona el pleno. Táctica que debe traer algún beneficio para el propio presidente municipal, Ramón Demetrio Guerrero Martínez debido a que a la hora de la votación que no vaya Valdivia es un sufragio más que seguro. Casi nadie se ha percatado de este detalle. Su lugar se ve cada día más vacío, no se queda a sesiones de ayuntamiento, por ejemplo, la ultima de este pasado 2 de febrero del 2015.

Aprobaron Otorgar Arrendamiento del Estacionamiento de el Pitillal

Puerto Vallarta.- Fue una sesión de Ayuntamiento única, donde prevaleció el estrés, el sueño, el hambre, los dimes y diretes y la indignación de ciudadanos que se presentaron en el plano ante lo que consideran la falta de seguridad en el puerto, por la búsqueda de sus desaparecidos. Jornada maratónica, donde Ramón Guerrero decidió los tiempos para mover las piezas del Ajedrez, en la que “presume” salió ganador al lograr la desincorporación de terrenos del municipio y con ello, asegura, pagar la deuda que le heredaron pasadas administraciones, donde – en entrevista– destacó el nombre de Gustavo González Villaseñor y quien, en esa época, fue su síndico, Miguel Ángel Yerena Ruiz, hoy regidor que llegó a esa silla gracias al PRD, pero ya entrados en los intereses políticos, Tito abandonó el “Sol Azteca” y retornó al PRI. Se trata del negocio de la concesión de la plaza pública de El Pitillal, misma que su principal accionista (por no decir propietario) es el cantante Alejandro Fernández Abarca, conocido como “El Potrillo” y quien en su momento invirtió para construir un estacionamiento público, que con el paso del tiempo se convirtió en un mal negocio para el cantante y por ende decidió demandar al Ayuntamiento.

PV

Por Mauricio Lira Camacho/Noticias

Puerto Vallarta.- La mayoría de los regidores, aprobaron otorgar en arrendamiento, el estacionamiento publico subterráneo en el subsuelo de la plaza pública de El Pitillal. El acuerdo de la iniciativa que otorga en arrendamiento el estacionamiento pu-

blico propiedad municipal ubicado en el subsuelo de la plaza pública en la delegación de El Pitillal, consiste en primero, autorizar la celebración de un contrato de arrendamiento por termina años del estacionamiento municipal que se encuentra habilitado en el subsuelo de la plaza pública de la delegación de El Pitillal, ubicado en el polígono que en ese asentamiento forman las calles Independencia, Juárez, 5 de mayo y Emiliano Zapata.

Lo anterior, luego de que Javier Bravo y Salvador González Reséndiz no cumplieron lo estipulado en el contrato de concesión, de ahí la necesidad del cantante por iniciar un juicio contra la comuna, mismo que ganó y por ende decidió reclamar a través de los tribunales el pago correspondiente. Fue esta madrugada cuando el sueño iba y venía, que Ramón Guerrero sometió al pleno la desincorporación de seis terrenos, con miras a cumplir con la sentencia condenatoria que se dictó en el 2012 y que inicialmente era por 70 millones de pesos y que hoy supera los 120 millones de pesos.

¿CUÁLES SON LOS TERRENOS? Son seis terrenos, todos ellos ubicados y establecidos en puntos estratégicos, atractivo para cualquier comprador, los cuales son los siguientes: 1. Predio de 6.023.44 metros cuadrados, ubicado en la confluencia de la Avenida México y la calle Geranio, al que corresponde el número 196 en el registro del patrimonio inmobiliario del municipio. 2. Predio de 8,190.00 metros cuadrados, ubicado en la confluencia de las calles Clavel y Geranio, identificado con el número 196 en el correspondiente registro patrimonial del municipio. 3. Predio de 6,440.00 metros cuadrados, con número de registro 28 en el inventario inmobiliario ubicado en la calle Pelícano, en la colonia Los Sauces, cuyas vertientes norte, sur y oriente se encuentran comprendidas dentro de la circunvalación de la vialidad denominada Calle Retorno de Los Albatros. 4. Predio de 24,805.36 metros cuadrados, ubicado sobre la Avenida del Parque, donado al municipio en cumplimiento de las obligaciones legales suscitadas en virtud de las acciones urbanísticas promovidas por la empresa GVA Desarrollos en el Distrito Urbano número 3 de la ciudad de Puerto Vallarta. 5. Predio de 10,355.05 metros cuadrados, ubicado sobre la Avenida Palmares, donado al municipio en cumplimiento de las obligaciones suscitadas en virtud de las acciones urbanísticas promovidas por la empresa GVA Desarrollos en el Distrito Urbano número 3 de la ciudad de Puerto Vallarta. 6. Predio de 4,196.61 metros cuadrados, ubicado sobre la carretera a Barra de Navidad dentro del desarrollo denominado Coto San Xoaquín, al que se ha asignado el número de control patrimonial 908.


05

Concluye gobierno municipal Primer puente 2015 deja en PV obra en Paseo de las Palmas derrama económica por mil MDP

Además, está semana arribarán al destino tres cruceros con más de siete mil pasajeros. Dicha obra será para beneficio de Hermosa Provincia e Ignacio L. Vallarta. De ahí que terminan banquetas, muros de contención, topes y machuelos. Redacción

no era justo el hecho de que los vecinos permanecieran sin el uso de la vialidad por un atraso en el cronograma de la obra cuando está ya estaba en alto grado de avance. De ahí pues que nosotros, Obras Públicas del Ayuntamiento, tomó la obra para terminarla”.

Puerto Vallarta.- Con el objetivo de facilitar el tránsito de los vecinos de las colonias Hermosa Provincia e Ignacio L. Vallarta, el presiente municipal Ramón Guerrero, ordenó la conclusión de las obras en la calle Paseo de las Palmas.

Los trabajos realizados por el personal de Obras Públicas, comenta, consisten en la construcción de banquetas, machuelos, muros de protección y colocación de topes; elementos de guarnición que dijo son parte de los complementos.

Rodolfo Macías Gómez, jefe de Mantenimiento del gobierno municipal, señaló que ante el retraso que presentaba esta obra realizada por otra instancia, el ayuntamiento tomó los trabajos de forma directa “esto valorado por el presidente, pues consideró que

El funcionario también refirió que en la colonia Agua Azul, por la calle Río Ameca, se han hecho trabajos de bacheo. Se rehabilitó con empedrado ecológico una superficie de al menos 10 metros cuadrados en diferentes puntos de esa calle.

Noticias PV Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta recibió a 150 mil turistas durante este fin de semana largo y el primer puente vacacional de 2015, lo que derivó en una derrama económica estimada de mil 425 millones de pesos, informó el director de Turismo Municipal, Óscar Pérez Flores. “Este fin de semana la ocupación hotelera, de tres estrellas a gran turismo, se mantuvo a poco más de 90 por cierto, nos visitaron aproximadamente 150 mil turistas y es importante resaltar que la calidad y calidez que se les brinda en el servicio, y que ya es característico de este destino permite que los visitantes re-

gresen a nuestra ciudad”, precisó el funcionario. Agregó que durante esta semana se espera la llegada de tres cruceros, con un total de siete mil 500 pasajeros. A partir de datos proporcionados por la Administración Portuaria Integral (API) cada crucerista gasta 90 dólares al día, por lo que se espera una derrama económica para Puerto Vallarta de 675 mil dólares. “Si bien los crucerista se quedan por unas horas en nuestro destino, dejan una importante derrama económica, además de que a partir de la experiencia que Puerto Vallarta les brinda, tenemos la posibilidad que más adelante regresen por otra vía y se queden por más tiempo en nuestro puerto”, mencionó el titular de turismo municipal.


Seapal llevará Bebederos a primaria Fausto Prieto Sánchez

Redacción Puerto Vallarta.- Como parte del compromiso de llevar salud y bienestar a todos los planteles de educación básica del municipio, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, instalará Bebederos Escolares en la Primaria Fausto Prieto Sánchez, en beneficio de más de 250 alumnos. Así lo anunció César Abarca Gutiérrez, director del organismo, en el marco de una reunión efectuada en esta institución ubicada en la colonia Lomas del Coapinole, en la que aseguró ante padres de familia y personal docente, que estos bebederos garantizarán el acceso al agua potable de calidad para sus hijos, lo que –dijo- es una de las principales preocupaciones de la administración que encabeza. Durante la visita al plantel que incluyó un festival organizado por el departamento de Cultura del Agua, el titular de la paraestatal afirmó que Seapal trabaja para que Puerto Vallarta sea un referente a nivel nacional en el consumo del agua potable, por ello enfatizó en la importancia de dotar de bebederos a todas las escuelas del municipio. En ese tenor, declaró “hoy en día Seapal tiene en los niños a fuertes aliados para ayudar en la gran tarea de cuidar el vital líquido, sin embargo, requeri-

mos de la ayuda de los padres de familia para el mantenimiento de esa infraestructura”. Mencionó que estos bebederos, contarán con las especificaciones necesarias para garantizar la calidad del agua y con ello evitar que los niños puedan contraer enfermedades gastrointestinales, las cuales se presentan en mayor medida durante el temporal de calor. Por su parte, Gloria Cárdenas Paniagua, directora del Plantel manifestó su alegría tras la reunión, al relatar que no esperaba una respuesta tan inmediata a la petición de contar con los bebederos, “me sentí muy emocionada, es una situación importante y significativa que tiene que ver con la salud y la economía de la gente de la colonia”, expresó. “Tenemos registros en nuestra escuela, que afirman que los niños constantemente se enferman, el hecho de que nos apoyen con los bebederos va a contribuir a que estos niños mejoren su salud y los padres de familia y la escuela ahorren en su economía”, agregó. Finalmente, agradeció el trato amable y sencillo del director César Abarca, a quién se refirió como una persona con sentido humano, lo cual dijo es una llave para que la sociedad y autoridades cumplan con sus responsabilidades en armonía.

06

Dialoga Andrés con más de 20 mil priistas

El precandidato único del PRI a la presidencia municipal, dijo que a lo largo de este proceso se reunió con miles de proyecto de la ‘Ola del Cambio’ Redacción Puerto Vallarta.- En la recta final de su precampaña con militantes y simpatizantes del tricolor, y a unos días de ser ratificado como candidato oficial del PRI a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, Andrés González Palomera, refrendó su propósito de transformar la política para que ésta funcione al servicio de la sociedad. Dijo que a lo largo de casi 40 días de proceso interno, se propuso dialogar con más de 20 mil priistas de los diferentes sectores y organizaciones del Revolucionario Institucional, a fin de presentarles su proyecto y hablarles de la visión de lograr un cambio verdadero en el ejercicio de la administración municipal, para hacer las cosas de manera diferente y recuperar la confianza de la gente, con trabajo, responsabilidad, honestidad y transparencia. Agregó que con el respaldo manifiesto de los militantes y simpatizantes de las diferentes expresiones políticas al interior del partido, se empezó a conformar la ‘Ola del Cambio’ que pronto dejará sentir sus

efectos para llevar a buen puerto el proyecto político que hoy encabeza. En este trayecto, el precandidato único del PRI, compartió con sus correligionarios la problemática que enfrentan la mayoría de las colonias y comunidades del municipio, que reclaman mejores servicios, seguridad, empleo, salud, educación, y muchos otros temas que consideró urgente atender y resolver. Indicó que quedó de manifiesto la falta de sensibilidad de algunos políticos que en su momento prometieron muchas cosas y nunca cumplieron “por eso la gente ya no confía en nosotros”, expresó. Enfatizó que los verdaderos problemas y necesidades de la gente, no se resuelven con un bulto de lámina o tres sacos de cemento, sino que se debe de ir al fondo de la problemática, ofreciendo oportunidades y capacitación a las familias para que puedan integrarse a la vida productiva y logren ser autosuficientes. “Yo veo la política como el arte de servir a nuestra gente, no servirse de ella”, enfatizó Andrés González Palomera, al dejar en claro que su proyecto contempla combatir de manera frontal la corrupción y la impunidad, que actualmente ha sido un flagelo que obstaculiza y frena la inversión y el desarrollo del municipio, tanto en lo social, económico y turístico.


N

ayarit Periódico el Faro

Miércoles 04 de Febrero del 2015

Recibe Rosamorada apoyos

Humedales de Bahía de de Roberto Sandoval Banderas, en extinción Ni el mal clima impide que el Gobernador de la Gente les cumpla a los nayaritas; acompañado de su esposa, la señora Ana Lilia López de Sandoval, inició importante gira de trabajo Redacción Tepic, Nayarit.- A pesar de las inclemencias del tiempo, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, acompañado de su esposa, la señora Ana Lilia López de Sandoval, arrancaron una extensa gira por el municipio de Rosamorada, donde desde el mediodía de este lunes llegó al poblado de Francisco Villa.

El desarrollo inmobiliario y hotelero y el caos de la infraestructura daña los bienes naturales más valiosos en la línea de la costa de Jalisco y Nayarit. Por Agustín del Castillo Guadalajara.- Puerto Vallarta-Bahía de Banderas conforma un destino que atrae más de 10 por ciento de las divisas turísticas que llegan al país, pero a la par del crecimiento de su infraestructura y de su potencia económica, ha pagado un alto costo en su patrimonio natural: sus humedales costeros están contaminados, alterados y en muchos casos, privatizados por los intereses inmobiliarios y hoteleros. “Los sistemas estuarinos como el estero El Salado, Boca Negra-Boca de Tomates y laguna El Quelele, presentan presiones antropogénicas por el efecto de la mancha urbana. Situación que ha llevado a estos sistemas a un inminente grado de destrucción, reducción y deterioro de sus componentes bióticos y procesos ecológicos. Al mismo tiempo […] la dinámica del desarrollo regional ha acelerado la reducción del potencial ecológico, económico y turístico”, explican en un artículo los investigadores Cruz Romero Bartolo, Luis Fernando González Guevara y Carmen Navarro Rodríguez, del Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara. Hacia el norte, el auge del proyecto Riviera Nayarit, en los últimos diez años, ha alterado considerablemente cuerpos de agua del municipio nayarita de Bahía de Banderas, como son los pequeños esteros La Lancha, Punta Negra, Costa Capomo, San Pancho,

Lo de Marcos, Punta Raza y Canalán, así como ríos importantes como el que baja en Sayulita y el de El Monteón. Todos padecen ante el auge de los desarrollos inmobiliarios y hoteleros, y las presiones han generado reacciones, en algunos casos exitosas (La Lancha, liberado de tentativas privatizadoras hace menos de un mes), o que mantiene un movimiento popular creciente (San Francisco o San Pancho), pese a fuerzas desiguales (Jarretaderas, isla de los Pájaros, en desembocadura norte del río Ameca) o indiferencia gubernamental en resolver el problema (la grave contaminación de El Quelele). “Lo peor es que para que la ley se cumpla se necesita mucho tiempo, muchos recursos, y muchas ganas, oficio, conocimiento, relaciones; y eso poca gente las tiene, si no nos hubiéramos puesto las pilas este lugar estaría cerrado, pero tuvimos que meterle dinero, y cómo puedes competir frente a un inversionista que se maneja a otra escala”, destaca Javier Chávez García, uno de los gestores que salvó La Lancha de la privatización de facto de un poderoso inversionista de Punta de Mita, Fernando Senderos. Dueño de un predio contiguo al humedal, ese empresario decidió motu proprio cerrar el acceso público porque presuntamente se dañaba su predio. El estero es camino a una playa famosa entre los seguidores del surfing. El daño económico para los prestadores de servicios iba creciendo mediante pasaban semanas con el acceso cerrado.

Recién llegado de su visita relámpago que realizó a Madrid para promover la inversión en nuestra entidad, el mandatario dijo estar muy contento de regresar a Nayarit para estar de cerca con la gente, que es el motor de su gobierno. "En mí pueden encontrar un gobernante que no viene a hablar, sino a trabajar y a buscar que las plazas, canchas deportivas, estén cada día mejor y planear, porque ahora sí ya no me van a decir qué carreteras ocupan, y me quedaré a dormir aquí los tres días que voy a estar de gira, aquí en Rosamorada, para escuchar a la gente desde temprano hasta el anochecer y buscar que este municipio y a sus pueblos les vaya mejor”, dijo el Gobernador.

Posteriormente, el Gobernador en compañía del Presidente Municipal, Tomás Cervantes de Dios, entregó el estadio de béisbol de la comunidad de Pescadero, obra en la que se invirtieron más de 1.6 millones de pesos y que quedará para la historia de este poblado, ya que por décadas solicitaron su construcción y hasta hoy ya es una realidad. Asimismo hizo entrega de material deportivo al equipo de esta región, a quienes solicitó cuidar este espacio que es para todos. "Por eso al equipo de Pescadero, de quienes me siento muy orgulloso porque hoy ya no van a jugar en el monte, ya no van a tener que arrear vacas para poder jugar, hoy al revés, van a tener que cuidar su campo de béisbol, este campo que es de ustedes y para ustedes, para que sigan promoviendo el deporte que gestionamos con el presidente Enrique Peña Nieto”, comentó. El jefe del Ejecutivo llegó al Llano del Tigre donde tuvo un encuentro con los pobladores, para escuchar de viva voz sus necesidades. El mal clima y las intensas lluvias no fueron impedimento para que el Gobernador conviviera con los habitantes de este lugar, quienes celebraron las fiestas patronales del Día de la Candelaria y Día del Ejido.


Cota: No afectará al campo el recorte presupuestal

“Al campo no lo afecta, explicó, ya que es uno de los sectores más importantes para el gobierno de la República”, afirmó el líder de la Confederación Nacional Campesina Redacción México.- El senador Manuel Cota Jiménez, presidente de la Confederación Nacional Campesina, consideró hoy que el recorte presupuestal por 124 mil 300 millones de pesos al gasto público anunciado por el gobierno federal, no afectará al campo mexicano. “Al campo no lo afecta, explicó, ya que es uno de los sectores más importantes para el gobierno de la República. Hay garantías a los precios de los productos básicos que se paga a los campesinos, además de que se incrementaron 5 mil millones de pesos en la comercialización los cuales no se tocan, así como tampoco las inversiones a proyectos productivos”. El senador por Nayarit quien estuvo en Tabasco para apoyar a los candidatos de la CNC y el PRI para las elecciones del próximo 7 de junio y antes visitó Baja California con el fin de encabezar el Centenario de la Ley Agraria con el Aniversario 67 de “El Asalto a las Tierras” que se dio en el valle de Mexicali, sostuvo que el agro está resguardado con estas acciones del gobierno federal, cuando se esperaba una caída de la economía.

El campo, aseguró, está resguardado de esta acción preventiva del gobierno federal. El primer mes de 2015 se presentó, dijo, sin gasolinazo, con el anunció de la reducción de las tarifas eléctricas y la disminución del precio en el gas doméstico, cuando cada año había alzas. En el caso de Tabasco, se refirió al Plan Chontalpa donde se aplica un subsidio a los cañeros debido a que enfrentan un problema de saturación de mercado, lo que no sucede con el caso del arroz y otros productos agropecuarios que son vitales en la región sur sureste del país que se tiene que rescatar con responsabilidad y visión de futuro. De lo que se trata es de preservar en la zona el área de cultivos con la finalidad de garantizar la alimentación de los mexicanos, importar menos y consumir más lo que se produce en México. En cuanto al proceso electoral, Cota Jiménez manifestó que la CNC respalda a sus abanderados. Destacó que el reto de los cenecistas es trabajar con intensidad donde hay pobreza, elevar la productividad de los alimentos con precios justos que garanticen un margen de utilidad a fin de que en el sector Rural se pueda vivir mejor. El líder de la CNC afirmó que los campesinos le apuestan al triunfo del PRI porque se ha trabajado y los resultados están a la vista.

08

Ordena Roberto Sandoval activación de Seguro para el rescate del agro

Ante la ocurrencia de las intensas lluvias, el Gobernador Roberto Sandoval, oportunamente realizó las gestiones ante la SAGARPA, para poder implementar el Seguro Agropecuario Catastrófico Redacción Tepic, Nayarit.- El Gobernador Roberto Sandoval, consciente de la importancia de la prevención como herramienta fundamental para garantizar la productividad del campo nayarita, oportunamente realizó las gestiones ante la SAGARPA, para poder implementar el Seguro Agropecuario Catastrófico en beneficio, principalmente, de productores de escasos recursos que no cuentan con algún tipo de aseguramiento público o privado. El Gobierno de la Gente destinó un total de 26.6 millones de pesos provenientes de una mezcla de recursos federal y estatal, para la contratación del seguro catastrófico, con una suma asegurada de 309,820,350 amparando un total de

165,397.3 hectáreas cultivadas con arroz, maíz, sandía, sorgo, cacahuate, frijol, chile, tomate rojo y tomate verde, calabaza, aguacate, café y mango. Ante la ocurrencia de las intensas lluvias registradas los días 30 y 31 de enero, y 1° y 2 de febrero; el Gobernador Roberto Sandoval instruyó la activación inmediata del Seguro a fin de agilizar los trabajos de inspección, evaluación y diagnóstico de las zonas afectadas. Hasta este momento, se tienen reportes de afectaciones a los cultivos de sorgo, frijol, ajonjolí, café, maíz, mango y aguacate; en los municipios de Acaponeta, Tecuala, Rosamorada, Tuxpan, Ruiz, Santiago y Compostela. El objetivo es empezar con los trabajos de identificación y delimitación de las zonas impactadas, a fin de agilizar los trámites administrativos para que los productores cuenten, de manera oportuna, con los apoyos que permitan continuar con el ciclo agrícola y evitar la pérdida de activos.


Culminaron Fiestas Patronales de Valle de Banderas Árboles caídos y vehículos varados por las lluvias en Bahía

Por Paty Nayarit

Según protección civil, hasta la noche de este lunes 2 de febrero 2015, solo se atendieron reportes por caída de árboles, mientras que arroyos y Río Ameca, debido a que las lluvias no ha sido copiosas, no han crecido y la ciudadanía no ha reportado daño a sus viviendas Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit Bahía de Banderas.- El mal tiempo de la región se debe a la quinta tormenta invernal localizada al sur de Sonora, por lo que hay descenso en la temperatura en esa zona y casi en todo el país, pero esta tormenta se cruzó con el frente frío número 33 que es lo que está provocando lluvias para Jalisco, Sinaloa y Nayarit, porque lo en Bahía de Banderas con estos fenómenos meteorológicos se espera lluvias de moderadas a intensas durante los próximos 3 o 4 días, así lo info9rm´po el director del Protección Civil , médico, Marco Antonio Villegas. Asimismo, dio a conocer que hasta la noche del este lunes 2 de febrero 2015, no se habían registrados afectaciones

mayores, solo se atendieron reportes de dos árboles caídos, uno sobre la carretera 200 y otro en la comunidad de San José del Valle. Afortunadamente, dijo, la lluvia ha sido intermitente lo que ha favorecido para que no haya inundaciones, es decir, llueve por ratitos y eso ayuda a que el agua pluvial fluya adecuadamente. Señaló que se ha estado exhortando a la ciudadanía a no tirar basura en la calle, mantener limpios el sistema de alcantarillas para prevenir el estancamiento de agua y por ende inundaciones. Comentó que se está monitoreando puntos de riesgo como la zona de la Mega Comercial donde suele inundarse la carretera 200, ahí se está evitando el acumulamiento de basura. “Pero afortunadamente, dijo finalmente, no ha habido reportes de daños en las viviendas”, sin embargo, comentó, todavía nos esperan tres o cuatro días más de mal tiempo, reiteró, por lo que hay que estar alertas a cualquier contingencia.

Aguilar/Noticias

PV

Bahía de Banderas.- A pesar de la pertinaz lluvia, este 2 de Febrero, Día de la Candelaria, de Nuestra Señora del Rosario de Tintoque, Reina de Bahía de Banderas patrona de Valle de Banderas, los feligreses de esta comunidad y de San José del Valle, llevaron Mañanitas a la Virgen y para las doce del día se celebró Misa Coce0eabrada en su honor luego de la llegada de la tradicional peregrinación de San Juan de Abajo que llegó bajo la lluvia visiblemente emocionados y gratamente recibidos por los sacerdotes y devotos de Valle de Banderas que ya los esperaban dentro de la Iglesia al igual que la Antorcha. Al término de la Misa, el párroco de la Iglesia, agradeció la disposición de todos los feligreses de la región que durante el Novenario diariamente visitaron y felicitaron a la Virgen del Rosario de Tintoque. Todos los grupos apostólicos, dijo el sacerdote, pusieron todo para que esta fiesta haya resultado como se quería. Asimismo, reconoció la participación de las autoridades civiles que en esta

ocasión trabajaron en coordinación con el comité organizador de la celebración religiosa para darle alegría al pueblo “siento que nos vamos entendiendo porque la misma mentalidad que traía yo hoy la trae el presidente municipal, hay que cambiar las costumbres para rescatar las tradiciones” comentó el padre. Agregó que una costumbre muy fea es que las Fiestas Patronales se conviertan en cantinas públicas. “Gracias a Dios hoy tenemos fiesta familiar en la casa, ya no son borracheras, estamos contentos porque queremos el rescate de las tradiciones e ir olvidándonos de las malas costumbres y eso debemos sentirlo así con alegría pues a las autoridades civiles les afecta también” dijo finalmente no sin antes mencionar que desde las doce de la noche empezaron Las Mañanitas con una banda tras otra hasta que culminó con el mariachi de Chano Montes. Con el fin de conocer más sobre la llegada de la Virgen del Rosario a Valle de Banderas, transcribimos a continuación la narración del Cronista de Bahía de Banderas, Eduardo Gómez Encarnación.


J

alisco Periódico el Faro

El PRI es el partido con más 'chapulines'

Miércoles 04 de Febrero del 2015

La tremenda corte :Le echan porras El que salió con aplausos de la reunión plenaria de senadores del PRI realizada el sábado pasado, fue el jalisciense Arturo Zamora a quien su coordinador Emilio Gamboa, le reconoció su desempeño como líder de los senadores priistas en la pasada comisión permanente del Congreso de la Unión, y lo ratificó como vicepresidente del Senado, por lo que ayer fue parte del presídium al instalarse el segundo periodo ordinario de sesiones del tercer año de la LXII Legislatura.

en el año de 2007, y que por problemas económicos se ha detenido en varios momentos y no se ha logrado concluir. :…y la mentada Cómo olvidar el episodio de los 30 millones de pesos que donó el Gobernador Emilio González Márquez para las obras del Santuario que terminó regresando Sandoval por las críticas y la crisis que estalló luego de que el mandatario panista se la mentó a los opositores de ese donativo aquella noche del 23 de abirl del 2008 en la Cena del Hambre en la Expo Guadalajara.

:La "mochada" mártir

En la siguiente elección de 2018 en Jalisco, cualquier alcalde o diputado podrá reelegirse tras las reformas de 2012 El Informador Guadalajara.- De todas las fuerzas políticas en Jalisco, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es el que más propicia que sus funcionarios brinquen de puesto en puesto para prolongar su estancia en las nóminas públicas, desde regidurías, presidencias municipales o diputaciones locales y federales. Es el partido que menos renueva sus perfiles: 29 de un total de 43 precandidatos a legisladores y munícipes evaluados se ha desempeñado anteriormente como regidor, alcalde, diputado local o federal. Esto quiere decir que 67% de sus precandidatos viene de ocupar posiciones de representación popular en ayuntamientos, en el Poder Legislativo local y federal. Rumbo al proceso electoral de junio próximo, al menos seis alcaldes dejarán la presidencia municipal para buscar una diputación: Antonio López Orozco, de Tala; Hugo Ruíz Esparza Hermosillo, de Lagos de Moreno; Joel González Díaz, de El Salto; Juana Ceballos Guzmán; de San Martín Hidalgo; Alfredo Barba Mariscal; de Tlaquepaque; y Omar Hernández, de Arandas. El alcalde de Tonalá, Jorge Arana, mantiene en suspenso abandonar la presidencia por una diputación. Otros siete diputados federales, entre los que se encuentran Claudia Delgadillo, Leobardo Álcala, Salvador Arellano y Marco Antonio Barba Mariscal, quieren seguir legislando,

pero desde el Congreso del Estado. Los dos primeros han sido ya regidores, mientras que los últimos dos tienen ya experiencia en el Legislativo local. Pero la que se lleva de calle a todos con sus 25 años de cargos de elección popular es Rocío Corona Nakamura, quien dejará San Lázaro en el Distrito Federal para regresar al Congreso de Jalisco. La diputada con licencia ha sido cinco veces legisladora local desde 1986 y dos veces regidora de Guadalajara. Mientras tanto, los diputados Roberto Mendoza Cárdenas, Martín López Cedillo y José Trinidad Padilla López dejarán el Congreso local para brincar a la presidencia de Zapotlán el Grande, en el caso del primero, y a San Lázaro en el caso de los otros dos diputados. Sobre la promoción de perfiles que llevan décadas en la función pública, el presidente del Partido Revolucionario Intitucional (PRI), Hugo Contreras, aclara que “todos los que andan en la actividad política tienen el derecho de manifestar su inquietud…”. Precisa que “un dirigente de partido no puede limitar los derechos o aspiraciones de sus militantes o simpatizantes”. Matiza que en el caso del PRI, para elegir a los candidatos la primera condición es que reúnan todos los requisitos que el partido establece y la segunda, haciendo uso de la política, el diálogo, el acuerdo y el consenso se pudo llegar a la mayoría de todas las diputaciones y alcaldías con candidatos únicos.

Van tras funcionarios por

Una charola empresarial será celebrada el próximo miércoles en la obra del Santuario de los Mártires pues el Consejo de Cámaras Industriales se reunirá en dicho espacio para llevar a cabo la reunión de cada semana. El cardenal Francisco Robles Ortega explicó que dicha reunión tiene varios objetivos: que puedan contemplar la magnitud de la obra y su avance, pero sobre todo la importancia de que los empresarios puedan apoyar e invertir en la obra religiosa que inició desde los tiempos del Cardenal Juan Sandoval Íñiguez

:Más "chapulines" Los grillos saltarines continúan y fue el turno de Zapopan en el que cuatro regidores solicitaron licencia para buscar otro sitio a través de las elecciones que se desarrollarán este año. Se trata de Valeria Guzmán, que intentará ser diputada federal por parte del PRI, Laura Haro, del mismo partido, y Margarita Alfaro, del partido Movimiento Ciudadano, buscarán un espacio en el congreso local. Otro que pidió licencia fue el edil Hugo Rodríguez, también del partido MC.


Muere sexta víctima de transporte público

Una unidad de la ruta 258 atropelló y mató a un motociclista. Por Jorge Martínez Guadalajara.- Un motociclista se convirtió en la sexta víctima de accidentes donde intervienen unidades del transporte público. El fatal percance ocurrió esta tarde en la avenida Juan Pablo II al cruce con la calle Damián Carmona, en la colonia ampliación Talpita, cuando un minibús de la ruta 258 atropelló y mató a un motociclista.

El cuerpo quedó tendido sobre los carriles que corren de poniente a Oriente de la avenida Juan Pablo II. La víctima aparenta de 25 a 30 años. Vestía sudadera negra, pantalón de mezclilla azul y tenis blancos. Testigos narran que el conductor del transporte urbano arrastró por varios metros al hombre que perdió la vida. El chofer escapó dejando su unidad abandonada sobre la calle Damián Carmona.

Accidentes cobran la vida de 4

personas en fin de semana

11 Transporte, el retrato de la impunidad Por Gabriel Torres Espinoza El transporte público continúa como una asignatura pendiente del gobierno. A pesar de los esfuerzos, resaltan aún los magros resultados en la reducción del número de muertes causadas por el transporte público, indicador que no sólo no disminuye, sino que asciende. De esta manera, los fallecimientos asociados al transporte público son los siguientes: 49 defunciones en 2012, 51 en 2013 y 53 decesos en 2014. No obstante, ¿cuál fue la propuesta del Gobierno del Estado para el irresuelto tema del transporte público? La bicicleta pública. De acuerdo a la Encuesta Jalisco Cómo Vamos 2013, únicamente el 2 por ciento de las personas utiliza la bicicleta para desplazarse a sus destinos en el Área Metropolitana de Guadalajara, mientras que el transporte público acapara el 63 por ciento. Bajo el inamovible clima de anarquía que vive Jalisco en materia de movilidad, se suma la incorporación de la empresa norteamericana Uber, un servicio de taxis de lujo que conecta a demandantes (usuarios) con el ofertante (empresa) mediante una **app gratuita. Uber ha sabido ganarse clientes en las ciudades que logra instalarse (hoy su firma vale 40 mmdd) puesto que utiliza autos de gama alta (Audi, BMW, Acura, etc) y ofrece tarifas muy competitivas respecto del servicio de taxi convencional. No obstante, el gran detalle es que opera de manera ilegal, es

decir, sin los permisos y licencias correspondientes para poder ofrecer el servicio, una forma de operar que replica en todo el mundo. No obstante, ante su renuencia para regularizarse, en varios países y ciudades es objeto de severas sanciones, al grado incluso de prohibirlas en todo el territorio de España, Francia, Holanda, Alemania, en el estado de Nevada, Estados Unidos, y en la ciudad de Nueva Delhi, India. Aquí no pueden hacerlo, porque de acuerdo al director jurídico de la Semov, para poder sancionarlos necesitan una queja directa de un usuario o captarlos en flagrancia (Mural; 22/Dic/2014). Una respuesta muy al estilo Jalisco, que hace gala de la impunidad en flagrancia, que ya les parece la regla a seguir para las autoridades. La Semov podría realizar un sencillo operativo auxiliándose de un agente encubierto que solicite el servicio, acredite la comisión del delito e iniciar las sanciones que correspondan conforme a derecho. Por más calidad que presuma el servicio, es inaceptable que opere al margen de la Ley. Naturalmente, el éxito de Uber radica en la carencia de nuestros taxis: altísimos precios y un pésimo servicio proporcionado con autos generalmente viejos. El transporte público se suma a la lista de asignaturas pendientes, debido a la insultante impunidad.

Más de 2 mil mdp de ahorro en servidores por Ley de Austeridad

Por Sonia Serrano Íñiguez

Guadalajara.- La aplicación puntual de la nueva Ley de Austeridad y Ahorro para el Estado, permitiría a los jaliscienses dejar de gastar en sus servidores públicos entre dos mil y tres mil millones de pesos, según los cálculos que se hicieron cuando la nueva norma se diseñó. Por Jorge Martínez Guadalajara.- Las carreteras de Jalisco se tiñeron de rojo este fin de semana cuando en diferentes percances automovilísticos cuatro personas perdieron la vida y tres resultaron gravemente lesionadas.

Guanajuato. En el sitio murió de manera instantánea Rafael Noriega Gallardo, de 23 años, originario del municipio de Lagos de Moreno, quien era el que conducía la moto. Las autoridades informaron que el conductor de la camioneta fue detenido en tanto se deslindan responsabilidades.

El primer hecho ocurrió a las 16:30 horas del sábado en el kilómetro 1140 + 030 de la carretera Lagos de Moreno- Ojuelos, a la altura del entronque con la autopista a San Luis Potosí. Por dicha vía circulaba una motocicleta cuyo conductor se impactó contra la parte trasera de una camioneta Suburban de color azul, con placas del estado de

Horas más tarde una persona perdió la vida al volcar su vehículo en Cocula. El percance fue a las 21:30 horas en el kilómetro 36 de la carretera Guadalajara-Barra de Navidad, cuando un automóvil Honda Accord, salió de la carpeta asfáltica y voló varios metros hasta caer en el fondo de un barranco.

Tan solo en gastos de difusión, producción para medios de comunicación y gastos de ceremonial, se calculó un ahorro de alrededor de 400 millones de pesos. La ley establece que los gastos en publicidad y comunicación por “tiempos en radio y televisión, pautas en internet y redes sociales, así como los espacios en prensa escrita y cualquier otra erogación equivalente”, no podrán ser superiores a 0.3 por ciento del presupuesto.

Esta ley entró en vigor el pasado 1 de enero, según lo establecido en los artículos transitorios del documento publicado en el periódico oficial El Estado de Jalisco. En el Pleno del Congreso del Estado, fue aprobada por unanimidad. Sin embargo, el Poder Judicial puso en duda su viabilidad jurídica, al presentar una controversia constitucional, con el argumento de que invade su autonomía y viola la división entre poderes. La iniciativa que dio origen a esta ley, fue presentada por la fracción del partido Movimiento Ciudadano. Según la revisión que se hizo a cada una de las partidas que se verían afectadas en el Presupuesto de Egresos de este año, se podrían ahorrar unos 150 millones de pesos aplicando las restricciones para viáticos para funcionarios, gastos telefónicos y de representación.


N

acional Periódico el Faro

Decidí ir al Super Bowl como muchos mexicanos: Cordero

Miércoles 04 de Febrero del 2015

No hay cifras confiables de desapariciones forzadas: CNDH

Redacción

El legislador afirma que pagó su viaje a Arizona con sus propios medios y que nadie lo invitó Redacción Ciudad de México.- “Ahora sí que insospechadamente me cayó la fama”, afirmó el senador panista Ernesto Cordero acerca de su asistencia el domingo pasado al Super Bowl 49 en Arizona mientras que en la Ciudad de México se llevaba a cabo el inicio del periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión. En entrevista con Grupo Imagen Multimedia, Cordero dijo que esa sesión en el Congreso “tradicionalmente dura menos de diez minutos” y “no se trata ningún tema importante”. Además, aseguró que asistió al Súper Tazón con sus propios medios: “Sí fui, me pagué mi boleto, lo compré hace muchos meses. Me pagué mi hotel, mi boleto de avión; nadie me invitó y no tengo conflicto de intereses”. El expresidente del Senado ironizó: “Ningún constructor de casas oscuro me lo invitó. Yo me lo pagué, y sí, efectivamente, falté a la sesión de instalación del Congreso”. Así, insistió que dicha sesión “dura sólo diez minutos; una sesión que desde el orden del día se ve que no se va a discutir absolutamente ningún tema”. Aseguró que en su historial tiene 98 por ciento de asistencia al Senado de la Repúbli-

ca, por lo que “me decidí por ir al Super Bowl, como muchos mexicanos, y la verdad fue un partidazo”. El también excoordinador de los senadores panistas afirmó que “a nadie debe sorprenderle” la baja asistencia el pasado domingo en el Congreso para el arranque del periodo, pues la calificó como sesión de trámite. “En la sesión de septiembre es cuando hay posicionamientos, hay un poco más de actividad, y es a donde se asisten todos”, dijo. Por ello, remarcó, “no debiera sorprendernos que hubiera tan poca asistencia; al final de cuentas es una sesión donde únicamente se da por arrancado el periodo para empezar ya formalmente los trabajos este martes (hoy)”. Afirmó que este martes sí acudirá al Senado de la República, pues precisó que estaba por abordar un vuelo de regreso a México desde Arizona. Asimismo, reconoció que el Partido Acción Nacional vive una de sus peores crisis de los últimos años, al afirmar que “tenemos una dirigencia que es autoritaria, que cree que el partido es suyo, que cree que puede hacer lo que se le dé la gana con él”. Remarcó que “el PAN está pasando por un momento muy triste, muy desafortunado, donde perdimos el rumbo, perdimos la brújula. Todos estos principios a los cuales la gente confiaba se han perdido.

México.- El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, dijo que en México "no hay una cifra confiable" de desapariciones forzadas luego de que el ombudsman nacional entregó al Comité de Naciones Unidas contra Desapariciones Forzadas un informe en la materia. "Parte del problema que se tiene es que no se tienen base de datos con una metodología adecuada que permita distinguir cuántos casos de desaparición forzada,

por crimen organizado, cuántos a personas ausentes", dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula. "No hay una cifra confiable en virtud de lo que te señalo", explicó el presidente de la CNDH. "No hay una determinación exacta de cuántas correspondan a desaparición forzada, cuántas al crimen organizado". Por lo anterior, el ombudsman nacional dijo que deberán alimentar la base de datos de personas desaparecidas para identificar en "cuáles casos hay indicios de desaparición forzada".


13

El ocaso de los alcaldes Función Pública investigará casas de gabinete

A más de cuatro meses de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, 30 presidencias municipales continúan ocupadas por activistas y viven en la parálisis administrativa. Por Víctor Hugo Michel, Javier Trujillo y Rogelio Agustín México.- A más de cuatro meses de la desaparición de 42 normalistas de la escuela Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, 30 municipios guerrerenses continúan tomados por cientos de activistas y viven hoy en la parálisis administrativa, con gobiernos en el exilio, trabajando en sedes alternas o hasta a salto de mata en los peores de los casos. Hay alcaldes que se han transformado en nómadas, sin lugar fijo para despachar, escondiéndose de las protestas. En términos prácticos, los alcaldes de varios municipios de Guerrero están en peligro de convertirse en figuras de ornato sin poder ni recursos. "No nos dejan ni siquiera entrar a buscar los papeles para cobrar el predial", lamentó Victoriano Wences, de Tlapa, en donde los maestros de la Coordinadora Estatal de Guerrero (Ceteg) han comenzado a recaudar sus propios impuestos al comercio ambulante.

"Cobran de 20 a 30 pesos por día", agregó el edil. En Tixtla, "se nos cayó 50 por ciento la recaudación, pero ahí vamos tratando de que los servicios sigan", admitió su alcalde, Gustavo Alcaraz. Manuel Quiñones, de Tecoanapa, no se ha parado en el municipio en tres meses ante el repudio popular que genera y el riesgo de ser agredido. Mejor vive en Acapulco, desde donde despacha. Hasta en Acapulco, la ciudad más importante del estado, la administración municipal se ha visto trastocada. Luis Uruñuela tuvo que rendir protesta como nuevo alcalde en el salón de bodas del Hotel El Cano el pasado 26 de enero y hoy ocupa una oficina rala, sin computadora ni teléfono, en las instalaciones de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capama). "El gobierno sigue funcionando", afirmó. "Lo que sí es que hemos tenido que repartirnos en varias oficinas". Los poderes de la ciudad se han dispersado: los regidores porteños sesionan en distintos hoteles de la costera.

Redacción México.- La Secretaría de la Función Pública investigará si existió conflicto de interés en la compra de la casa de Angélica Rivera en Las Lomas, la del secretario de Hacienda en Malinalco y la del presidente en Ixtapan de la Sal a contratistas del gobierno, anunció el mismo presidente Enrique Peña Nieto. “He solicitado a Secretaría de la Función Pública que investigue y resuelva si hubo o no conflictos de interés en las obras públicas o contratos otorgados por dependencias federales a las empresas que celebraron compraventas de inmuebles con mi esposa, con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y con un servidor”, dijo Peña Nieto durante el anuncio del nombramiento del nuevo secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade. Un panel de expertos evaluará la investigación de la Función Pública. En su discurso mencionó los señalamientos a posibles conflictos de interés,

refiriéndose a la compra de casas a empresas que han sido contratistas de su gobierno. La constructora Grupo Higa, integrante del consorcio constructor que había ganado la licitación para el tren México-Querétaro, vendió casas a Angélica Rivera y al secretario Luis Videgaray, y según una nota del diario The Wall Street Journal, el presidente compró una casa a la Constructora y Urbanizadora Ixtapan de la Sal cuando era gobernador del Estado de México. La empresa ha obtenido contratos en el gobierno federal y el Estado de México. Peña Nieto insistió en que no existe conflicto de interés en su caso. "El Presidente no otorga contratos, no adjudica compras ni obras, ni participa en ningún comité de adquisiciones, arrendamientos o servicios. Y no obstante estas aclaraciones, soy consciente de que los señalamientos realizados generaron la apariencia de algo indebido, algo que en realidad no ocurrió. Esta percepción se explica, en


-¿Se puede comprar un presidente?AMN.- Claro que se puede comprar un presidente, aquí y en China. Y si se trata de un presidentucho municipal, esos salen más baratos. El sugestivo título de esta columna lo he tomado de un artículo que publica esta semana el diario español El País sobre cómo los grandes capitalistas del mundo pueden darse el lujo de comprar un presidente de la República, supliendo de facto a la partidocracia y a los electores de carne y hueso. Los grandes electores de los gobernantes son los amos del capitalismo salvaje. “Se dice que puede haber capitalismo sin democracia pero que nunca ha existido un sistema político democrático en una sociedad sin mercado”, dice el artículo, y refiere que para las elecciones presidenciales norteamericanas del 2016, los xenófobos, racistas y fundamentalistas del Cinturón de la Biblia Norteamericana, los republicanos, planean gastarse gran parte de sus fortunas con tal de llevar a la Casa Blanca a un presidente que les sirva solamente a ellos. Añade el artículo que “en un sistema democrático, por tanto, convive la igualdad de derechos con la desigualdad material. Los pobres tienen derecho a votar, pero los ricos influyen en el voto con sus fortunas”. Sí, son los mapaches que compran los votos. En todo el mundo, ha causado estupor el anuncio de que la poderosa red de donantes ultraconservadora, liderada por los magnates Charles y David Koch, planea gastar cerca de mil millones de dólares en las elecciones presidenciales de 2016, en Estados Unidos. David Koch es junto con su hermano Charles Koch, dueño de la empresa Koch

Industries, una multinacional dedicada a los negocios financieros y tal y tal. Tan sólo David Koch, según la revista Forbes, tiene una fortuna de casi 42 mil millones de dólares y ocupa el lugar número cuatro de los hombres más ricos del mundo. Así que mil millones de dólares para comprar a un presidente de la República en EEUU es como quitarle un pelo a un gato. Este anuncio sitúa la influencia de los hermanos Koch al nivel de los dos grandes partidos políticos: Demócrata y Republicano.Politólogos, analistas y expertos en financiación de campañas electorales dicen que los fondos con los que los Koch han puesto precio a la campaña de 2016, le permitirán a su red asumir el papel de un partido político de facto. ¡Tienen razón! Los donantes o patrocinadores de las campañas presidenciales en México y en cualquier parte del planeta son ni más ni menos que partidos políticos de facto, al margen de la ley o tolerados por ésta. Recuérdese que en la campaña electoral 2012, y para obtener las llaves de la Casa Blanca, el partido demócrata de Obama se gastó 320 millones de dólares y el republicano, 404 millones de dólares. Así que lo ofrecido por David Koch es casi tres veces superior a lo gastado en esa campaña, y todo para tener un presidente comprado, o lo que es lo mismo suyo, suyito y de su propiedad. Ahora, ya sabe usted cómo el capitalismo salvaje compra a los gobernantes y por qué estos deben obedecer ciegamente a quienes les truenan el chicote y los dedos.


C

15

olumnas Periódico el Faro

EU-Cuba: la clave es internet Andrés Oppenheimer

Contrariamente a lo que sugieren los titulares, lo más importante de la iniciativa del Presidente Barack Obama para normalizar las relaciones con Cuba no será la apertura de embajadas, ni una posible avalancha de turistas estadounidenses a la Isla, sino si el régimen cubano aceptará la ayuda estadounidense para expandir el acceso a internet. En su anuncio del 17 de diciembre sobre el inicio de negociaciones para restablecer relaciones diplomáticas plenas con Cuba, Obama dijo que uno de los principales propósitos de su nueva política hacia la Isla es ayudar a conectar al pueblo cubano con el resto del mundo. Con ese objetivo, Washington eliminará varias regulaciones que impedían a las empresas estadounidenses exportar teléfonos inteligentes, software de internet, y otros equipos de telecomunicaciones, dijo. Pero, a juzgar por lo que me dicen varios visitantes que acaban de regresar de la Isla -más sobre esto en un momento- hay buenas razones para ser escépticos de que el régimen cubano permitirá que esto suceda. Cuba tiene la tasa de penetración de internet más baja de América Latina, y una de las más bajas del mundo. Sólo el 5 por ciento de los cubanos tiene acceso a internet sin restricciones, de acuerdo al reciente estudio "La libertad en la Red" de la organización Freedom House, con sede en Washington. El régimen cubano ha venido afirmando durante mucho tiempo que no puede expandir internet en la Isla debido al embargo comercial de Estados Unidos. Según el Gobierno, la penetración de internet en la isla es del 25.7 por ciento, pero la mayor parte de eso consiste en un sistema de intranet censurado, que principalmente permite el acceso a correos electrónicos domésticos, una versión del Gobierno cubano de Wikipedia y sitios web cubanos simpatizantes del régimen. Además, el único proveedor de servicios de internet en Cuba es el Gobierno. Rubens Barbosa, ex Embajador

'Es la corrupción, estúpido' Denise Dresser

de Brasil en Washington y Londres y actual director de relaciones internacionales de la poderosa asociación de industriales FIESP de Brasil, es una de varias personas que afirma que es muy poco probable que el Gobierno cubano permita una mayor penetración de internet en la Isla. Al regresar de una visita de una semana en La Habana, durante la cual se reunió con funcionarios cubanos y diplomáticos extranjeros, Barbosa escribió en el diario brasileño O Estado de Sao Paulo y me dijo en una entrevista posterior que "lo primero que llama la atención a cualquier visitante es la resignación de la población ante sus limitadas condiciones de vida".

"Es la economía, estúpido", decía el letrero colgado en la casa de campaña de Bill Clinton cuando contendió por la Presidencia. Estaba allí para recordarle al equipo en qué ámbito debía centrar su atención; en dónde debía focalizar su energía. "Es la corrupción, estúpido", es el banderín que debería estar colgado detrás del escritorio de Enrique Peña Nieto en Los Pinos. Porque un tema que era subsidiario se ha vuelto central. Porque algo que no incidía en la credibilidad o en el funcionamiento del gobierno en México, ahora lo hace. Aquello que tiene al equipo de Peña paralizado, acorralado, acalambrado, es un asunto que siempre se consideró "normal" y ya no lo es.

"Hay escasez de alimentos y de casi todo lo demás, de servicios, de transporte, de vivienda, con hasta tres generaciones de una misma familia compartiendo pequeños apartamentos en edificios precarios", dijo Barbosa. "Hay una sumisión política pacífica, impugnada por una minoría sin importancia en la práctica".

La corrupción gubernamental como ácido corrosivo que corre por el andamiaje aplaudido de las reformas estructurales. Frenando, parando, obstaculizando, acabando con lo que se había prometido o lo que se podía lograr. No siempre fue así. "El que no transa no avanza" era la frase común y compartida.

En cuanto a las negociaciones de normalización entre Estados Unidos y Cuba, Barbosa dice que "Cuba sólo permitirá el aumento de las inversiones extranjeras en aquellas áreas en las que el Gobierno cubano está interesado, que son el turismo, el petróleo, las energías renovables, la biotecnología y los alimentos".

Los mexicanos presenciaban -pasivamente- escándalos telenovelescos, acusaciones increíbles, evidencia de la podredumbre que corría por los pasillos del poder. Leían -pasivamente- sobre el posicionamiento cada vez peor en los Índices de Percepción de Corrupción de Transparencia Internacional. Vivían -pasivamente- en lo que el académico Stephen Morris bautizó como "la cultura de la corrupción". Y los datos lo revelan. Según una encuesta citada por Morris en "Corruption and Mexican Political Culture", 70% piensa que casi todos o muchos en el gobierno son corruptos.

Las inversiones para ampliar el acceso a internet no están en la lista. Al igual que China y Vietnam, Cuba se ha embarcado en una "apertura gradual de la economía dentro de las áreas que son de interés del Estado, con un rígido control político del partido y del Ejército", agregó Barbosa. Mi opinión: Si Obama realmente quiere demostrar que -además de pasar a la historia como el Presidente que abrió las relaciones con Cuba- quiere cumplir con su promesa de tratar de iniciar un proceso de cambios en la Isla, debería colocar el aumento de exportaciones de teléfonos inteligentes y tecnología de internet en el centro de su agenda de negociaciones con La Habana.

Dentro del sector privado, 39% afirma que necesita hacer pagos extraoficiales para influir en el contenido de leyes, políticas públicas y regulación. Aun entre auditores internos del gobierno federal, 60% reconoce que son "frecuentes" los actos de corrupción en las áreas que supervisan. Entre la población, 62% responde que ha sido necesario pagar un soborno para resolver algún problema. La

corrupción nace y florece en "áreas oficiales donde hay que completar un trámite". En la calle, en los juzgados, en las prisiones, en las licitaciones, en las aduanas. Y no es denunciada porque 77% piensa que los culpables nunca son sancionados. Porque sólo 14% cree que la principal causa de la corrupción es "la falta de aplicación de la ley", mientras que 44% piensa que es "la cultura y la educación de los mexicanos". De allí la urgencia de que algo cambie en la conciencia de los mexica- nos y en La Casa Blanca y la casa de Luis Videgaray y las licitaciones inexplicables y el papel del Grupo Higa y Ayotzinapa deben ser vistos como una sacudida. Como un serio llamado de atención que ya empieza a surgir en las encuestas como problema principal. Como un recordatorio de que el mal uso de un puesto público para la obtención de una ganancia privada tiene efectos negativos para el país. Está vinculada con menores niveles de crecimiento del PIB. Limita los beneficios de la apertura comercial. Hace más difícil atraer la inversión extranjera. Genera una propensión a crisis monetarias, producto de decisiones presupuestales y financieras irresponsables. Desvía recursos que deberían estar destinados a la provisión de bienes públicos, como escuelas y hospitales y carreteras. Informe tras informe de competitividad global, el World Economic Forum señala que el principal factor que afecta hacer negocios en México es la corrupción. Lleva a la falta de confianza en las instituciones, a la falta de credibilidad del gobierno, a la desilusión de los mexicanos con su país y consigo mismos. Por eso la urgencia del involucramiento ciudadano para sacudir a un gobierno que entiende demasiado bien lo que la corrupción significa. Por ello su renuencia a combatirla, a asumirla como aquello que está hundiendo al gobierno de Enrique Peña Nieto.


16

El libro de Steve Pinker: Los ángeles que llevamos dentro

Descenso de la violencia, acierto de Peña

Liébano Sáenz

Jorge G. Castañeda

Me he propuesto seguir el reto que Mark Zuckerberg ha lanzado a los usuarios de Facebook en este 2015: leer un libro cada dos semanas. Sin duda, un desafío indispensable en estos tiempos y en esta sociedad ávida de nuevas reflexiones que respondan cabalmente a nuestra realidad inmediata. Es por ello que busco en este espacio hacer breves reflexiones de las lecturas a las que Zuckerberg nos invita como parte de un proyecto que nos lleva a todos a pensar desde una perspectiva intergeneracional, global y multidisciplinaria. En esta hora de “aparente fragmentación“, hiperespecialización del conocimiento y fin de ideologías, nos planteamos análisis horizontales de nuestro mundo actual y de nuestra vida cotidiana. La primera reflexión fue sobre el libro de Moisés Naím, El fin del Poder, y se puede revisar en https://liebanosaenz.wordpress. com/2015/01/18/el-fin-del-poder/ Ahora, en esta entrega, la reseña corresponde a la segunda recomendación de Zuckerberg: Los ángeles que llevamos dentro, en el que Steven Pinker advierte que “desde que Adán y Eva se comieron la manzana, Ulises se hizo atar al mástil, la cigarra cantaba mientras la hormiga guardaba comida y San Agustín rezaba: ‘Señor hazme casto, pero todavía no’, los individuos han forcejeado con el autocontrol. Esta genial síntesis de la llamada “cultura occidental”, por provocativa, me impactó, pues ya muestra el ideal en el que se construyó nuestra cosmovisión La obra del psicólogo cognitivo Steven Pinker, nacido en Montreal, en 1954, es un texto cardinal en la actualidad, entre muchas razones porque tiene la virtud que comparten las grandes obras, de no buscar ni el consenso ni el disenso, sino el diálogo permanente e inagotable. En más de mil páginas, el autor nos hace ver que la verdadera interdisciplina del saber sigue vigente para abordar los grandes hitos sociales, culturales, políticos, jurídicos y económicos de nuestro tiempo. Pinker aborda como eje de reflexión lo que bien podríamos llamar el “malestar de la violencia”; es decir, su historia, su construcción y sus consecuencias. Nuestro autor parte de la hipótesis de que estamos viviendo el tiempo menos violento de la historia de la humanidad y que las sociedades son menos agresivas desde que se alejan del ambiente rural y se constituyen en la civilización del primer mundo. El psicólogo universal rompe con la doctrina del “buen salvaje” de Rousseau que nos decía que “el mal no tiene su

origen en la naturaleza sino en las instituciones sociales”, para mostrarnos que sobrevivir en el sangriento siglo XX fue, por mucho, más seguro que hacerlo en una idílica comunidad primitiva. Para ello, Pinker se vale no solo de una prosa accesible y contundente, sino de datos empíricos que muestra en gráficas y estadísticas que suman elementos a su argumentación. Según el autor, las probabilidades de que surja la violencia se calculan de manera cotidiana a raíz de los ejemplos que se pueden recordar, pero advierte que la memoria está desnivelada y beneficia la retención de incidentes personales “vívidos y tórridos”, lo que explica que recordemos las explosiones y la sangre, pero que no tengamos mentalmente presente a toda la gente que ha muerto en santa paz. Pinker va más lejos y nos muestra que la mentalidad cambia, que es histórica y sensible a cada época y que ello nos hace más perceptivos a la violencia que persiste. Observa, por ejemplo, que hace 200 años nadie hubiera considerado la pena de muerte como una forma de violencia, le habrían llamado justicia; y al bullying entre los niños lo habrían llamado travesuras. Pero sucede que hoy esto nos preocupa mucho más y por eso observamos más violencia a nuestro alrededor. Después de sacudirse grandes teorías fundacionales para la comprensión de nuestra sociedad, Steven Pinker insiste en la provocación y nos señala que encontró cinco potencias esenciales pacificadoras: el gobierno, que penaliza la agresión; el comercio, que hace que otras personas sean más valiosas vivas que muertas; el cosmopolitismo, que anima a la gente a ser empática; la feminización, que devalúa al machismo y a las culturas violentas basadas en el honor, y la polinización de la razón, que concibe a la violencia como un problema de inminente resolución. Vale la pena detenernos en la siguiente reflexión de nuestro autor, quien dice que hay un principio general para los estudiosos de la mente según el cual el Mal es psicológicamente más poderoso que el Bien; de ahí que demos más atención y nos afecten más los sucesos malos que los buenos, incluso cuando estos últimos son penetrantes y sintomáticos. Las críticas duelen más de lo que ayudan los elogios, dice Pinker; agrega que nos resulta más fácil imaginarnos en un estado mucho peor que en otro mucho mejor, y que así los “moralistas” y agitadores políticos tienen alicientes para decir que las cosas tienden a ser terribles para argumentar su agravamiento, pues de otra forma, ¿quién los escucharía?

En Nexos de febrero, Eduardo Guerrero explica cómo ha disminuido la violencia en México y los retos para 2015. Muestra, con los datos a diciembre, las ejecuciones y los homicidios dolosos por 100 mil habitantes, que en números absolutos descendieron en 2014 muy por debajo de 2011, aunque todavía el doble de 2007. Hay una reducción en extorsiones, secuestros y delitos sexuales y es una tendencia descendente desde hace cuatro años. Felicitémonos y reconozcamos que algo proviene del sexenio anterior y, sobre todo, de lo hecho en 2013 y 2014 bajo Peña Nieto. Aunque Guerrero da explicaciones y más profundas que las de alguien sin pericia como yo, agrego dos hipótesis que tal vez tengan valor explicativo. Las sustento conceptualmente y con impresiones recogidas en mis recorridos por el país presentando Amarres perros. Una autobiografía: Se ha aflojado la presión del gobierno federal, de las fuerzas armadas sobre el narco en este sexenio. Algunos podrían leer esta afirmación como

una crítica; la hago como un aplauso. No hubo peor estupidez que la de Calderón al hacer su guerra contra el narco; cualquier esfuerzo por dar marcha atrás es digno de ser alabado. La disminución de esa presión tiene que ver con menores ejecuciones extrajudiciales, menor incidencia de las fuerzas estatales en las pugnas entre cárteles y, por tanto, menores pleitos entre ellos por rutas, plazas, etcétera. Y esto incide en menor necesidad por parte de los cárteles de reclutar sicarios, comprar armas y corromper autoridades. Enhorabuena. Pero conviene también ver hechos que pueden corroborar esta afirmación abstracta. En las ciudades de Chihuahua, Ciudad Juárez y Durango pregunté si se habían mantenido o habían sido desmontados los retenes militares de esas tres ciudades, cruciales en el tránsito hacia EU. La respuesta fue que ya no hay retenes del Ejército. Persisten los seguimientos móviles de la PF en las carreteras; algunos retenes de las policías estatales, y el Ejército mantiene uno a más de 50 kilómetros de Juárez.

¿Un indefinido para siempre? Bárbara Anderson Ciento ochenta días duró nada más la idea de tener el primer tren de alta velocidad de América Latina. Si bien la decisión de cancelarlo de “manera indefinida” cayó en la cancha financiera de un ahorro preventivo o, más bien, de los ajustes a los presupuestos de gastos por la caída del precio del petróleo, ésta es la salida más elegante a un proyecto que ya comenzaba a complicarse por los cuatro costados. Olvídese de las cuestiones de corrupción o tráfico de influencias. 1) Volumen de pasajeros. Para las empresas de transporte ferroviario hay dos cifras que siempre tienen en cuenta a la hora de licitar una obra: de 175 mil a 250 mil pasajeros. Este es el flujo diario que separa el éxito del fracaso de un proyecto de transporte de tren. “Con los 27 mil pasajeros diarios que iba a tener no cerraban los números financieramente”, me dijo off the record un empresario del sector. 2) Autorizaciones de derecho de paso. El recorrido completo, los 210

kilómetros, no contaban con todas las autorizaciones. El gobierno reconoció en su momento que contaban con 67% de los derechos de vía, pero no de 100%. Al gobierno le faltaba conseguir ni más ni menos que 100 kilómetros para el trazado completo. 3) Impactos sociales y ambientales. Muchos analistas consideraron insuficiente la cobertura de estos dos temas. 4) Devaluación del peso. La obra en pocos meses se encareció por el tipo de cambio (solo en 2014 la moneda se depreció un 13%). 5) Sin TLC con China. Si bien la licitación internacional en esta oportunidad permitía participar a una empresa de un país con el que México no tuviera Tratado de Libre Comercio, a la hora de la importación de tecnología por ejemplo de China (si salía ganador China Railway nuevamente) se volvía en su contra, ya que sin TLC la importación de estos componentes se encarecía de manera radical.


39 17

La otra cara de la moneda Diego Fernández de Cevallos

Auschwitz en Cocula Cecilia Soto

Mucho se ha dicho de secuestros, desapariciones y asesinatos acaecidos en la última década de México, narrándose frecuentemente la saña y brutalidad de los sicarios.

co y consumo de drogas —sobre todo si Estados Unidos las legaliza— o tratar de “limpiar” al país de “grupos subversivos”, mientras haya millones sin educación, trabajo y sustento.

¿Cómo es posible que 43 muchachos combativos aceptaran poner su vida en riesgo de esa manera sino porque fueron sometidos brutalmente con armas y terror?

La sociedad pasó del sobresalto y el horror a una sensación de miedo, aceptando lo cotidiano como doloroso pero inevitable. Esto ha sido posible porque —descontado un reducido número de periodistas, políticos y empresarios— la casi totalidad de las víctimas ha sido de pobres y, por ello, poco importan sus destinos; menos aún el de policías, soldados y marinos caídos en enfrentamientos o emboscadas.

¿No es elocuente el origen socioeconómico y cultural de los enganchados en organizaciones delincuenciales, y el de normalistas llevados a robar camiones, asaltar comercios y vandalizar? ¿Será suficiente decir que miles de maestros, con ideologías caducas, tratan de emular al Che Guevara, y se han convertido en pequeños Nerones o Atilas al incendiar, golpear y matar a discreción? ¿Bastará con tenerlos por criminales y reprimirlos? Lo señalado anteriormente lleva a concluir que la solución implica tomar en cuenta la otra cara de la moneda: el mundo político y el empresarial.

A raíz de las dos conferencias de prensa del procurador Murillo Karam sobre el probable asesinato de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, se han multiplicado una serie de hipótesis que cuestionan las conclusiones de la PGR: dos investigadores de la UNAM y de la UAM ponen en duda la cremación en el basurero de Cocula, un tuitero informa de un incendio detectado el 27 de septiembre por satélites de la NASA en Cocula pero no en el basurero, el padre de uno de los estudiantes informa de señales del GPS del celular de su hijo emitidas desde el cuartel del Ejército en Iguala. Desafortunadamente, el modus operandi para el ocultamiento de estos hechos criminales coincide sorprendentemente con el seguido en el campo de exterminio de Auschwitz, hace 7 décadas, y quizá su examen ayude a esclarecer los hechos de la noche del 26 de septiembre. Paso a examinar tanto las coincidencias con la experiencia nazi, como los argumentos y rumores esgrimidos.

Los gobiernos han dedicado todo el tiempo, dinero y esfuerzo imaginables para reducir la violencia, pero más allá de cifras reales o manipuladas la metástasis criminal avanza en el cuerpo social. Y hay que repetirlo, aunque se incomoden las “buenas conciencias” de muchos políticos y algunos empresarios: no habría tantos delitos de sangre si no estuvieran precedidos de tantos delitos de dinero. ¿Por qué? Porque en un país grande y rico como México, vecino del más poderoso de la Tierra, solo pueden causar la postración y miseria de docenas de millones de seres humanos el egoísmo y la deshonestidad que amalgaman a unos que detentan poder, con otros que tienen dinero, quedando ambos ricos y poderosos. Esta es la otra cara de la moneda que debemos mirar si de verdad queremos evitar sangre, tumbas clandestinas y cuerpos calcinados. De poco servirá permitir cierto tráfi-

Continuar la lucha contra la delincuencia es obligado, pero solamente pacificaremos al país si se logra un compromiso, eficaz y verificable, de los hombres del dinero con las autoridades establecidas, en el que, sometidos a la ley, emprendan una gran cruzada nacional para arrancar de la ignorancia y la pobreza a quienes no tienen más opción que la violencia en las montañas, o el crimen callejero. Es verdad que hijos de capos y caciquillos quedan frecuentemente atrapados en las actividades de sus padres, pero preguntémonos por qué ningún hijo de rico se afilia, por ideología o interés, a organizaciones “revolucionarias”. La respuesta es evidente: el odio y la violencia de los débiles no se daría sin el egoísmo y la violencia de los fuertes. Quienes tenemos más, estamos mayormente obligados.

Los cadáveres no pudieron haber sido incinerados. Dos científicos de la UNAM y la UAM investigaron la cremación de 15 cadáveres de jovencitas de la India, extrapolaron esa información para el caso de cremar el triple de cadáveres y concluyeron que la magnitud logística requerida es tan grande que hace inverosímil la versión de la PGR. En su bien documentado informe, citan numerosas referencias sobre experiencias de cremación. Sin embargo, no citan el caso de las cremaciones al aire libre en Auschwitz. Entre el 15 de mayo y el 8 de julio de 1944, más de 435 mil judíos húngaros fueron trasladados a Auschwitz para su exterminio. Los hornos crematorios no se dieron abasto y la SS ordenó que se cavaran cinco fosas, cada una de 12 metros de largo por 6 de ancho y un metro y medio de profundidad, así como una plataforma de concreto para “triturar los huesos restantes”. El trabajo lo hacían los Sonderkommandos, que estaban integrados por prisioneros judíos que llevaban a otros prisioneros a las cámaras de gas, trasladaban los cadáveres a los hornos crematorios y después dispersaban cenizas y huesos y eran ejecutados semanal o mensualmen-

te a fin de eliminar posibles testigos. Filip Müller, uno de los contados integrantes de los Sonderkommandos que sobrevivió, rindió su testimonio. Dice Müller: “En los hornos crematorios, una vez que el fuego estaba plenamente encendido bastaban abanicos eléctricos para mantenerlo, mientras que en las fosas (al aire libre) cuando el aire dejaba de circular entre los cadáveres, teníamos que alimentarlo con combustible o alcohol de madera. Bastaba una hora para iniciar la quema de unos mil cadáveres por turno... y unos 25 colegas trabajaban en ello... El proceso duraba unas 5 o 6 horas...”. Müller relata que en cierta ocasión, en un día y en sólo dos de las fosas cremaron 2,500 cadáveres. Comparativamente, la operación para desaparecer los cadáveres en el basurero de Cocula no parece imposible y la extrapolación llevada a cabo por los investigadores universitarios parece apresurada. Sin embargo, muchas otras observaciones contenidas en su informe, como el de los posibles rastros dejados por los cuerpos al ser arrastrados hasta el fondo del basurero, son de gran valor y deberían ser tomadas en cuenta y respondidas por la PGR. Existen dos únicas fotografías de la quema de cadáveres en las fosas al aire libre en Auschwitz publicadas en Images in Spite of All, de Georges Didi-Huberman, Chicago University Press. La NASA detectó un incendio el 26 de septiembre, pero no exactamente en el sitio del basurero. En efecto, el proyecto Aqua de la NASA monitorea con satélites incendios en varias partes del mundo, incluido México, por lo menos desde 2011. La PGR debe solicitar y examinar estas fotografías y compartirlas. El celular de uno de los jóvenes emitió señales de su GPS ubicadas en el cuartel militar de Iguala. En este rumor está basada la demanda de entrar a los cuarteles militares y hay mucho que se puede decir al respecto. Desde que los GPS de celulares inteligentes, incluso sofisticados, dan señales poco exactas con decenas de metros de rango, hasta que la localización de un celular no necesariamente coincide —como lo hemos experimentado muchos de nosotros— con la presencia del dueño. Más importante: ¿dónde está la imagen con la localización mencionada? El GPS es ilocalizable cuando se acaba la batería y ésta difícilmente dura más de dos días.


39 18

México, entre China y EU Jorge Fernández de Cevallos La agenda nacional, interna, parece comerse todo: entre Ayotzinapa y la seguridad, las casas controvertidas o no, las luchas internas en los partidos y las candidaturas, no parece haber espacio alguno para observar qué lugar tenemos en el mundo y cómo ese lugar influye en nuestra vida cotidiana. En estos días estamos frente a varias disyuntivas importantes: México debe observar cómo se posiciona ante el tema Cuba y Estados Unidos; debe decidir qué hacer ante una Venezuela que agrede porque se desintegra; debe observar de cerca qué sucede en Europa, luego de una elección griega que puede detonar parte de la Unión Europea. Pero pocas cosas son más importantes que definir qué se hará en la relación con Estados Unidos y los negocios que se plantean con China, desde las obras de infraestructura hasta las inversiones petroleras y energéticas. Para nadie cabe duda que la asociación estratégica de México está dada, desde hace ya varios años, con Estados Unidos. América del Norte es la región de la que México es parte y no puede ni debe deslindarse o alejarse de ella. En realidad, la apuesta tiene que ser ir más

allá, transformar la relación en un mecanismo de integración aún más profundo que el actual. Desde que se estableció el Tratado de Libre Comercio en 1994, lo cierto es que la relación comercial y la integración económica han tenido un crecimiento geométrico asombroso, con un comercio que supera el millón de dólares por minuto e inversiones que han integrado cadenas de producción completas entre ambos países. Pero ha faltado la decisión política, a ambos lados de la frontera, de dar un paso más allá: de ambos lados se han cometido errores, de ambos lados se ha disipado la agenda, de ambos lados se ha permitido que la relación comercial siga su propio cauce sin llevarla a otro nivel de integración y de comprensión más profunda. A eso se sumó en los últimos años, la crisis económica que vivió Estados Unidos desde el 2008, la crisis de la seguridad que ha vivido México, y los desencuentros que se dieron al inicio de esta administración entre ambos gobiernos por falta de comprensión y desconfianzas mutuas. Las tres cosas se han reencauzado en los últimos tiempos, salvo el factor disruptivo que significó Iguala.

Las tijeras Sergio Sarmiento No tardó mucho tiempo en reaccionar. La Secretaría de Hacienda anunció un recorte del gasto público para 2015 antes de terminar el primer mes del 2015. El recorte será de 124,300 millones de pesos, un 2.65 por ciento del presupuesto total de 4 billones 694 mil 677 millones de pesos. El recorte es valiente en un año electoral y tiene como propósito evitar mayores problemas adelante. El precio del petróleo mexicano de exportación, que se estimó en 82 dólares por barril en los Criterios generales de política económica y fue reducido a 81 en el presupuesto aprobado por el Congreso, se encontraba en 40.40 dólares el viernes pasado. Es verdad que la Secretaría de Hacienda tiene contratado un seguro para 2015 que garantiza el ingreso petrolero del gobierno, pero el pago no es inmediato ni cubre el faltante de ingresos de Pemex. La mayor parte del recorte recaerá en el propio Pemex: 62 mil millones de pesos. La Administración Pública Federal hará un recorte de 52 mil millones de pesos. La Comisión Federal de Electricidad reducirá su gasto en 10 mil millones de pesos. Si bien el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, ha recalcado que el 65 por ciento del re-

corte gubernamental será en gasto corriente y el resto en inversión, los cortes en Pemex y en CFE recaerán en buena medida en inversión. Las reglas laborales impiden hacer recortes en personal de base, aunque sea superfluo, lo cual disminuye la eficacia de los recortes presupuestarios. Quizá la mayor ventaja del ajuste es que pone fin a proyectos que nunca tuvieron sentido. Se cancela de manera definitiva el tren de pasajeros transpeninsular Quintana Roo-Yucatán mientras que el Querétaro-México se suspende de manera indefinida. Los trenes de pasajeros pierden dinero virtualmente en todo el mundo. Los trenes bala multiplican estas pérdidas de manera extraordinaria. Las carreteras son usualmente proyectos más eficientes en términos de costo-beneficio y pueden ser rentables, pero los trenes bala de pasajeros subsisten como proyectos de relumbrón para generar apoyos políticos. Se mantiene, en cambio, el proyecto del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, el cual se piensa podrá ser rentable y resolver un añejo cuello de botella en la infraestructura nacional.

Vacas flacas José Cárdenas El posible impacto político de la reforma imposible ya no será tan inmediato como al gobierno le hubiera gustado. Anuncio esperado; dolor inevitable. A los planes financieros del gobierno federal se los cargó el demonio de la guerra petrolera. Megaproyectos como el Tren de Alta Velocidad México-Querétaro y el Transpeninsular Yucatán-Quintana Roo se esfumaron como los sueños al amargo despertar, de igual manera los prometidos “chorros” de dólares para financiar el desarrollo con la venta de hidrocarburos; los tiempos de bonanza habrán de esperar… ¿y desesperar?; el posible impacto político de la reforma imposible ya no será tan inmediato como al gobierno le hubiera gustado. El secretario de Hacienda justifica el recorte al enorme gasto corriente, que —según especialistas— ha mostrado muy bajo impacto en el desarrollo económico debido a un crecimiento prácticamente nulo, alta incidencia de pobreza, y una distribución inequitativa del ingreso. Videgaray —“manos de tijera”— obvia estos señalamientos; mejor nos soba para calmar el dolor: “La medida contribuirá a generar escenarios de bajas tasas de interés, baja inflación; no afectará al crecimiento económico nacional (¿¿??) ni a la economía de las familias…”; navega en la superficie. Para los expertos el anuncio da la imagen de que no vamos bien; es pésima noticia para empresarios e inversionistas, sobre todo en los sectores de la construcción y el energético —donde el “sensible ajuste” podría retrasar una década las expectativas de la reforma, y grandes proyectos de inversión a 15 años podrían dejar de ser rentables para siempre. La estrepitosa caída de los petroprecios ha provocado un déficit de diez mil millones mensuales y el seguro de cobertura ante esa debacle no se pagará de manera inmediata sino

hasta noviembre o después. Además, habrá otro impacto: el presupuesto federal del próximo año se negociará a tasa cero; ya no habrá “lana” para proyectos de dudosa rentabilidad; la falta de cash deja al gobierno ante una amarga disyuntiva: o endeudarse —lo cual sería un suicidio— o apretarse el cinturón… El economista Isaac Katz comenta: “El gobierno necesitaba adelgazarse y volver su gasto más eficiente y eficaz”. También recomienda: “La Cámara de Diputados tiene que hacer una revisión profunda de todos los rubros de gasto y eliminar lo injustificable, como los subsidios otorgados a grupos particulares de interés”… igualmente recomienda revisar la estructura burocrática para eliminar de la nómina a los empleados públicos sobrantes… En este otro tiempo de “vacas flacas” sería saludable que por fin el gobierno se obligue a renunciar a la maxidependencia petrolera y logre por fin un sistema tributario equitativo. Punto y aparte: no sobra cuestionar —en serio— a diputados, senadores, partidos políticos y miembros del Poder Judicial, los cuales en eso de recortar dineros hacen como que la Virgen les habla; si todos quedamos rabones, no se valen los coludos… EL MONJE LOCO: Entre mentadas, empujones y bofetadas, la Comisión Especial de la Cámara de Diputados que vigila los recursos federales aplicados a la Línea 12 del Metro culpa a Marcelo Ebrard del “desastre” —junto con Mario Delgado y el exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas—; los hacen pedazos… ahora “el balón” irá a dar a las canchas de la PGR y la PGJDF. ¿De paso le cobrarán factura a Marcelo por el sospechosismo de haber propiciado el escándalo de La Casa Blanca de Las Lomas, aunque lo niegue?... nadie sabe, nadie supo.


Boletines de la Presidencia de la República

En 2014 aumentaron 8.5% las México, ganador en los Premios Excellence de turismo exportaciones agropecuarias

Staff Presidencia Los Premios Excellence reconocen a organizaciones y líderes destacados por sus logros innovadores, quienes han marcado la diferencia en la vida de muchas personas y en el paradigma del turismo para el futuro. En el marco de estos premios, México fue premiado por la Organización Mundial del Turismo, durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2015. Los galardonados por la parte mexicana fueron: Convention & Visitors Bureau of Puerto Vallarta, por el proyecto “Reingeniería en Plan de Acción Turístico”. Se entregó un premio a Juan José Tamayo, presidente-fundador del Festival Internacional de Sabores de Jalisco COME 2015.

Oaxaca fue reconocido con la Mención Excelencias Turísticas 2014. En la que, Bahías de Huatulco por lograr la calidad Platinium, recibió la “Certificación Internacional EarthCheck”, siendo el primer destino de América en conseguir esta mención, por el manejo responsable de su entorno.

Staff Presidencia

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) las exportaciones de bienes agropecuarios se incrementaron 8.5% en su acumulado enero – diciembre de 2014. Las exportaciones agropecuarias de México representan La Riviera Nayarit, fue reconocida por el 3.1% de las ventas totales que el Proyecto Responsabilidad Social y realiza el país. Ambiental y sus trabajos de sustentabilidad de este destino turístico. Se contabilizaron ventas internacionales por 12 mil 203 millones Nuevo Vallarta recibió el EarthCheck, por un Programa de Medición y Reingeniería de Factores que empatan fuertemente el medio ambiente y el desarrollo comunitario. También le fue entregado el Blue Flag, Certificación Internacional altamente reconocida para playas con los más altos estándares de calidad y trabajo comunitario de limpieza de playas públicas.

de dólares. En diciembre los productos que presentaron los aumentos más importantes fueron frutas y frutos comestibles, café, fresas frescas, ganado vacuno y aguacate. Cabe señalar que, con base en estadísticas del Banco de México, en noviembre de 2014 las exportaciones agroalimentarias, que incluye al sector agropecuario y agroindustrial, alcanzaron los 23 mil 434 millones de dólares.

Aniversario del INAH

Staff Presidencia

carácter histórico.

El 3 de febrero de 1939 fue fundado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el cual tiene la misión de investigar, conservar y difundir el vasto patrimonio cultural de México. Actualmente el Instituto cuenta con:

-800 investigadores en las áreas de historia, antropología social, arqueología, lingüística, etnohistoria, etnología, antropología física, arquitectura, conservación del patrimonio y restauración.

-187 sitios arqueológicos abiertos al público.

-3 escuelas para la formación de especialistas: la Escuela Nacional de Antropología e Historia; la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete” y la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México.

-121 museos distribuidos a lo largo del país y con el registro de 11 mil 22 inmuebles históricos de los siglos XVI al XIX, un millón 919 mil 747 piezas arqueológicas y 37 mil 728 objetos de


Acciones del Gobierno de la

La Terminal Ferroviaria de Durango

República durante el mes de enero tuvo una inversión de 476.8 MDP

Staff Presidencia Este mes, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) firmaron el Acuerdo para el fomento de la integridad, la transparencia y las buenas prácticas de contratación pública en el desarrollo y construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Así también, en conferencia de prensa el Vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández, informó que en 2014 se generaron más de 714 mil nuevos empleos formales en el país, la informalidad se redujo en un 3% y el número de afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por primera vez en la historia rebasó los 17 millones de trabajadores. Por otro lado, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa

que como efecto de la publicación de la lista de contribuyentes incumplidos, durante 2014 se recaudaron más de 25 mil 957 millones de pesos. Y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que para la primera quincena del mes de enero la inflación fue la más baja para la primera quincena de un mes de enero desde hace 25 años. Además se anunció la clausura total del proyecto Dragon Mart en el municipio de Benito Juárez, en el estado de Quintana Roo y con esta resolución judicial, la empresa Dragon Mart está obligada a acatar las medidas impuestas por la autoridad, lo que implica el pago de prácticamente 22 millones de pesos en multas y compensaciones por el daño ambiental que ya ha causado. ¡Estamos moviendo #EneroEnMovimiento

a

México!


C

ollage Periódico el Faro

Miércoles 04 de Febrero del 2015

Calidad del sueño, ligada a tiempo

Crean jarabe para tumores en la piel pasado ante pantallas: estudio Se comprueba que quienes pasan mucho tiempo frente a las pantallas duermen menos y tienen más dificultades para conciliar el sueño El Informador Londres, Inglaterra.- Los adolescentes que pasan mucho tiempo frente a las pantallas (televisión, ordenador, tableta, teléfono móvil, consola de videojuegos) duermen menos tiempo y tienen más dificultades para conciliar el sueño, según un estudio publicado este martes. Realizado sobre 10 mil jóvenes noruegos de entre 16 y 19 años, el estudio muestra en particular que los adolescentes más adictos a las pantallas corren riesgo de demorar más de una hora en dormirse. Este medicamento pediátrico reduce el tamaño de hemangiomas en menor tiempo El Informador Tijuana.- El alumno de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Saúl Castañeda Hernández, gana premio al crear jarabe a base de propranonol para tratar a menores que nacen con hemangiomas, tumores que se presentan en la piel. El estudiante del tercer semestre de la Maestría en Ciencias de la Salud de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería de la UABC, ganó el Premio Nacional Santiago Maza, con su trabajo "Efecto farmacoterapéutico de propranonol en pacientes con hemangioma infantil". Señaló que al aplicar este jarabe en algún paciente, el tumor se reduce en menor tiempo, aproximadamente un año, ya que naturalmente tardaría 10 años en desaparecer. "Actualmente no existe ninguna formulación que los padres puedan conseguir en farmacias o a través de un médico", subrayó. Se utilizan los que él prepara, especiales e individualizados para cada paciente con apoyo del Hospital Infantil de las Californias, y agregó que en este sanatorio se da un seguimiento exhaustivo a los pacientes para conocer la reacción al medicamento. El propranonol es un fármaco que se ha utilizado en países europeos por 40 años en pacientes con problemas cardiacos o hipertensos, pero se observó que también podía

ser utilizado para los que tienen tumores cardiovasculares, dijo. Por esa razón, agregó, es necesario hacer una formulación individual de acuerdo con el tamaño y peso del paciente, así como un monitoreo para conocer si es efectivo. Durante aproximadamente dos años han trabajado con esta investigación y hasta el momento se ha tratado a 31 pacientes, cuyas edades oscilan entre los tres meses hasta los dos años, los cuales ya tienen su tratamiento avanzado y han demostrado mejoría. Se paga una cuota de recuperación de 60 pesos por cada tratamiento y se entregan dos al mes, por lo que en este tiempo se invierte un total de 120 pesos, muy por debajo del costo de otros medicamentos como corticosteroides, cuyo precio puede ser hasta de mil pesos. Esto ha propiciado que personas de diversos estados del país acudan al Hospital Infantil de las Californias, ya que un estudio ha arrojado que aproximadamente hasta el 10 por ciento de los niños que nacen en México padecen hemangiomas. José Luis Sánchez Palacio, asesor de la investigación y académico de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, indicó que el pasado octubre asistieron al XLVII Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas donde su alumno ganó el premio. Castañeda Hernández destacó el apoyo de la química Hermelinda de la Cruz Durán y de la doctora Irma Esbeydy García López, ambas académicas de la UABC, así como del Hospital Infantil de las Californias a donde asisten los pacientes.

El mismo aumenta en 49% entre los que utilizan pantallas durante más de cuatro horas diarias (aparte de los horarios escolares), respecto a los que lo hacen durante menos de una hora. El riesgo es máximo en el caso de quienes miran las pantallas durante la hora precedente a acostarse, según el estudio publicado por la revista médica en línea BMJ Open. Los jóvenes estudiados tenían necesidad de una media de entre

ocho y nueve horas de sueño para estar en forma al día siguiente, pero aquéllos que pasaban más de dos horas enviando e-mails o "chateando" en internet estaban expuestos a dormir menos de cinco horas por noche. Los investigadores también constataron que quienes utilizaban varios aparatos durante la jornada tenían más dificultades para dormirse y lo hacían durante menos tiempo que los que utilizaban sólo uno. Quienes utilizaban dos o tres aparatos diferentes mostraban un 50% de chances de dormir menos de cinco horas por noche respecto a los que se conformaban con uno. Para quienes utilizaban cuatro o más, este riesgo aumentaba a 75%. Para los investigadores, dirigidos por la doctora Mari Hysing, del Centro de investigación de la salud de Bergen (Noruega), es momento de que los poderes públicos actualicen las recomendaciones concernientes a las pantallas, que durante mucho tiempo sólo estaban vinculadas a las de televisión. "Los resultados (del estudio) confirman la necesidad de recomendar la restricción de la utilización de estos medios en general", añaden.


Niña con Síndrome de Down inspira en redes sociales

22

Una 'app' africana calcula las vacas que cuesta una esposa

El Informador La pequeña Madison logró recordar en su totalidad la letra de la canción All of me

la canción, sino que supo darle el tono más cercano al que marca la melodía.

El Informador

Sus padres han visto que la pequeña Madison de 12 años puede ser una fuente de inspiración para todos aquellos que como ella viven con el Síndrome de Down y tienen que esforzarse para lograr sus sueños a pesar de las limitaciones que esto representa.

Ciudad de México.- Demostrando que su condición no es un impedimento para hacer lograr sus sueños, la pequeña Madison Tevlin que sufre del Síndrome de Down ha conmovido usuarios de YouTube con su interpretación de la canción "All of me". Madison acompañada de un pianista interpreta en su totalidad la canción de John Leganh siendo esto un mérito para ella pues según la Fundación Internacional de Educación de Síndrome de Down muy pocas personas con este síndrome son capaces de memorizar canciones completas. Madison no sólo recordó las 348 palabras de

El video fue publicado en YouTube el pasado 20 de enero y ya cuenta hasta el momento con más de tres millones, 380 mil reproducciones. Al ver la aceptación, los padres de Madison crearon cuentas de Facebook, Instagram y Twitter para tener contacto con quienes se han conmovido con la interpretación de su hija.

Perro llora la muerte de su hermano

Johannesburgo.Si pretende contraer matrimonio en Nigeria, Kenia o Sudáfrica, ya no tendrá que regatear la dote que entregará a la familia de su prometida: un aplicación para móviles permite calcular, con parámetros como la edad, la altura o el peso de la mujer, el número de vacas que deberá entregar a sus padres. El lanzamiento este año del llamado "Calculador de lobola" (nombre que recibe la dote en el sur del continente) ha causado furor y polémica en Sudáfrica, donde el creador de la aplicación -que tiene ya más de 20 mil descargasha sido acusado de desvirtuar la tradición y fomentar el machismo. "La gente que piensa que la aplicación es sexista debe preguntarse si su problema es con la aplicación o con la cultura de la 'lobola'", dijo a la prensa local el artífice del invento, Kopo Robert Matsaneng, que subraya la intención recreativa del programa. "Yo no inventé la tradición, simplemente la he reflejado", se defiende el programador, que recuerda además que la aplicación permite, para hacerla

El Informador México.- Una conmovedora escena en la que un perro lamenta la muerte de su hermano ha llamado la atención de redes sociales, demostrando una vez más que los animales "tienen emociones y sufren las pérdidas como nosotros" así lo dice el dueño de estos dos perros quien rompió en llanto al presenciar el hecho. La grabación de poco

menos de dos minutos muestra cómo Brutus un perro "rottweiler" se recuesta sobre su hermano gemelo Hank que había muerto la noche anterior, pero fue hasta la mañana que tanto él como su dueño encontraron el cuerpo. El dueño de ambos perros tomó su cámara para grabar el emotivo momento, él pedía a Brutus levantarse del lugar pero no pudo hacerlo, el perro se encontraba firme recostado sobre su hermano.

más "divertida", calcular también el valor de un hombre, algo ajeno a la tradición africana. Consciente de la evolución de la sociedad, y de que muchas familias en estos tiempos dan a sus hijas en matrimonio a cambio de dinero en vez de vacas, Matsaneng ofrece también el valor de la dote en rands (moneda sudafricana) y en dólares. La importancia que tiene el aspecto físico en la tasación ha centrado buena parte de las críticas, pero la aplicación tiene en cuenta también la situación civil, educativa y laboral de la futura esposa. Así, una mujer con estudios universitarios, que no haya sido madre y no haya estado casada saldrá más cara a la familia del hombre que otra de menor formación que venga en lote con los hijos y ya haya pasado por el altar. "En la parte de la educación, añade por favor el nivel de calificaciones de posgrado... No estoy haciendo todos estos estudios para nada", dice en la página de la aplicación Nana Agyeman, una de las personas que se ha descargado el "Calculador de lobola".


N

egocios Periódico el Faro

¿Qué esperan los mercados para la semana del 2 al 6 de febrero?

Miércoles 04 de Febrero del 2015

Agenda semanal de indicadores económicos y financieros Por Esteban Rojas

Ciudad de México.- Del 2 al 6 de febrero, los participantes de los mercados conocerán indicadores relevantes que les permitirán evaluar el desempeño de las economías en diferentes partes del mundo en el arranque del año. En Estados Unidos destacan las cifras de la actividad manufacturera y las provenientes del sector laboral, del primer mes del 2015. En Europa, también será importante el ritmo de actividad que muestre las manufacturas, que probablemente justifique la política de estímulos anunciada por el

En semana abreviada para los mercados mexicanos, los inversionistas estarán atentos a las cifras del empleo en Estados Unidos, pero se espera una semana un tanto complicada por el contexto de la turbulencia reciente. Por Felipe Sánchez Ciudad de México.- Esta semana los mercados financieros tendrán actividad acortada en México, ya que las operaciones empezarán este martes, debido al aniversario de la Constitución. En México, para el martes ya se conocerán los indicadores del ingreso y el gasto personal de diciembre en Estados Unidos, y el indicador de los precios del consumo personal. Además de las estadísticas del índice ISM de manufacturas, y del gasto de la construcción. En este caso los mercados nacionales reflejarán lo ocurrido un día antes con estas noticias en Wall Street. Para el martes, los pedidos a fábricas de diciembre, los pronósticos son de una disminución de 2.0 por ciento, luego de una baja de 0.7 por ciento un mes antes. Se conocerán también datos de ventas de autos. Para el miércoles, el indicador ADP de nuevos empleos en el sector privado, y el indicador ISM del sector servicios de enero. Para el jueves, las solicitudes de seguro

por desempleo, y la balanza comercial de diciembre. Para el viernes los indicadores más importantes de la semana, la tasa de desempleo de enero, y los nuevos puestos de trabajo. Pero más allá de los datos, permanece en el entorno de los mercados un ánimo más pesimista, por factores de debilidad como la caída de los precios de los energéticos, o incluso por la propia política relajada del BCE, ya que refleja las preocupaciones sobre la economía y la deflación. Además, en Estados Unidos, la Fed mantuvo abierta la puerta para un incremento en sus tasas de interés de referencia para este mismo año, incluso más temprano que tarde. De manera que los inversionistas no cuentan ahora con muchos alicientes. Este martes en Estados Unidos se conocerán algunos reportes trimestrales: Archer Daniels Midland Co, New York Times Co, United Parcel Service Inc y Walt Disney Co. En México, Grupo Financiero Santander. En Asia y en Europa habrá escasa información, el miércoles, los indicadores PMI Composite de Japón, China, Francia, Alemania y la Eurozona, y las ventas minoristas en la Zona Euro. El jueves, los pedidos de bienes manufacturados de Alemania, y el anuncio de política monetaria del Banco de Inglaterra. Para el viernes, la producción industrial en Alemania.

Banco Central Europeo mediante la compra de bonos a partir del próximo marzo. En China, las cifras del sector manufacturero, tanto las oficiales como las calculadas por HSBC, ayudarán a precisar si su economía sigue en proceso de desaceleración.

En México, la semana arranca con un feriado. A partir del martes se publicarán estadísticas relevantes como las correspondientes a las remesas, el resultado de la encuesta sobre expectativas del Banco de México y la confianza del consumidor.


Precio del petróleo es cuestión de años, no de meses: Carstens

24

SAT añade a lista a mil 896 morosos

El Servicio de Administración Tributaria también publicó los datos de 26 causantes que presuntamente emitieron facturas de operaciones inexistentes. El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, recomendó ajustarse a un menor nivel de ingresos por un lapso prolongado de tiempo debido a los bajos precios del barril de petróleo. Por Fernando Damián Ciudad de México.- El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, advirtió que la debilidad del precio del petróleo será “cuestión de años, no de meses”, por lo que recomendó ajustarse a un menor nivel de ingresos por un lapso prolongado.

endeudamiento, pero esa vía implicaría un aumento de impuestos. “Si tenemos ingresos más o menos durables menores a los que teníamos y venimos manteniendo un ritmo de gasto con ese nivel de ingresos que ya no tenemos, lo razonable es ajustarnos, porque la única otra alternativa es realmente mayor deuda y mayor deuda implica mayores impuestos en el futuro: el tema es que nos tenemos que ajustar a un nivel de ingreso menor”, insistió.

“La verdad es que México y a nivel gobierno nos habíamos acostumbrado a gastar con ingresos provenientes de un precio del petróleo de entre 80 y 100 dólares por barril: esos ingresos ya no los tenemos, sobre todo cuando parece que esa caída es bastante durable y digamos va a ser cuestión de años, no de meses, que regresemos a los niveles anteriores”, puntualizó.

Al término de su exposición ante los legisladores panistas sobre el estado de la economía y las perspectivas en la materia para los próximos años, el gobernador del banco central reconoció que el recorte de 124 mil millones de pesos al gasto público de este año tiene el gran valor de “suavizar” el impacto para 2016, dado que “es previsible que dure por un tiempo más o menos prolongado esta situación de un precio del petróleo débil”.

En conferencia de prensa posterior a su participación en la reunión plenaria de los diputados federales del PAN, Carstens sostuvo que la única forma de mantener el ritmo de gasto de los últimos años sería con

Estimó asimismo que sin la reforma fiscal vigente desde enero de 2014, el ajuste al Presupuesto de Egresos habría sido todavía mayor: “entonces la reforma sí tuvo su valor”.

Notimex Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) agregó los nombres de mil 896 contribuyentes a la lista de incumplidos y publicó los datos de 26 causantes que presuntamente emitieron facturas de operaciones inexistentes. El organismo informó que en ese listado se incluyeron datos como nombre, razón social y Registro Federal de Causante (RFC) de los mil 896 nuevos contribuyentes exceptuados de la reserva fiscal, en términos del artículo 69 del Código Fiscal de la Federación. De ellos 796 corresponden a créditos firmes, 431 a créditos exigibles, 446 a créditos cancelados, 220 a créditos condonados y tres a sentencias condenatorias ejecutorias, precisó en un comunicado. La condonación, que se aplica sólo a las multas y se condiciona en su caso al pago de la contribución omitida, ascendió a 49 millones de pesos y derivó en una recaudación de 178 millones de

pesos. Los contribuyentes que estén inconformes con la publicación de sus datos, en la misma aplicación donde se da a conocer la lista pueden generar su línea de captura para pagar o bien presentar la aclaración. El Servicio de Administración Tributaria resolverá la solicitud de aclaración en tres días hábiles y en caso de resultar procedente, se eliminará la información publicada. El organismo también incluyó en esta lista pública a 26 contribuyentes que presuntamente emitieron comprobantes fiscales por operaciones inexistentes, en términos del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación. Dichas personas presuntamente emitieron comprobantes fiscales sin contar con activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes. Señaló que los contribuyentes que presuntamente emitieron comprobantes apócrifos tienen 15 días para desvirtuar los hechos que se les imputan y en caso contrario, sus operaciones se considerarán definitivamente como inexistentes.


Sanciona Profeco a mil 600 casas de empeño

25

Peña Nieto ordena a la SFP investigar "Casa Blanca"

Por Eduardo Ortega Notimex Ciudad de México.- De ocho mil casas de empeño que hay en todo el país, más de cuatro mil han sido verificadas y mil 600 ya fueron sancionadas, dio a conocer el vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez. En conferencia de prensa con la

titular de la Procuraduría General del Consumidor, Lorena Martínez indicó que muchos de estos centros operan sin contratos y sin registro ante la dependencia. “No todas pagan lo justo y toman ventaja por la urgencia del dinero que necesita el consumidor”.

Remesas familiares aumentan 23.7% en diciembre

Ciudad de México.- Ante los cuestionamientos sobre posibles conflictos de interés en su administración, Enrique Peña Nieto solicitó a la Secretaría de la Función Pública investigar las operaciones de compraventa de inmuebles entabladas con la empresa Higa por su esposa, el Secretario de Hacienda y él mismo, para determinar si hubo conflictos de interés. El titular del Ejecutivo anunció una serie de acciones ejecutivas contra la corrupción y conflictos de interés que serán vigiladas por la Secretaría de la Función Pública, cuyo titular será Virgilio Andrade Martínez. Como primera instrucción, el mandatario le encargó a Andrade Martínez investigar y resolver sí hubo conflicto de interés en su gobierno y, para ello. le ordenó convocar a un panel de expertos para que evalúen esa investigación.

En diciembre, las remesas familiares alcanzaron los dos mil 196.4 millones de dólares, contra los mil 775.4 millones registrados en noviembre, informó el Banco de México. Por Silvia Rodríguez México.- Tras la caída del mes anterior, en diciembre pasado las remesas familiares repuntaron en 23.7 por ciento, el crecimiento mensual más alto desde marzo de 2011, al sumar 2 mil 196.4 millones de dólares, contra los mil 775.4 millones registrados en noviembre, de acuerdo con las cifras publicadas por el Banco de México (Banxico). Desde una perspectiva anual, los envíos de dinero a México aumentaron 18.8 por ciento en diciembre con relación al nivel alcanzado en el mismo mes de 2013, cuando sumaron mil 849.5 millones de dólares. De

esta manera, las remesas acumularon diecisiete alzas anuales de manera consecutiva. Así, en 2014, los envíos de dinero al país acumularon una suma de 23 mil 606.8 millones de dólares, cifra que representa un incremento de 7.8 por ciento, con respecto a 2013, cuando se observó una caída de 2.4 por ciento que se presentó el año anterior. El reporte del Banxico indicó que en el décimo mes de 2014, la remesa promedio fue de 300.58 dólares, cifra superior a los 286.05 dólares de noviembre. En tanto, el número de operaciones aumentó 17.7 por ciento, en comparación con las registradas en noviembre de 2014, mientras que a tasa anual se presentó un crecimiento de 11.6 por ciento, al sumar 7.3 millones de transacciones, reportó el Banxico.

Peña Nieto reconoció que los señalamientos surgidos por la llamada "Casa Blanca", comprada por Angélica Rivera a Higa, así como la casa en Malinalco del Secretario Luis Videgaray han generado la apariencia de algo indebido que en realidad no ocurrió. "Esta percepción se explica

porque en México no tenemos instrumentos normativos para, con claridad, declarar conflictos de interés", expresó. Ante ello, dijo Peña Nieto, México necesita adoptar un enfoque moderno que garantice que la toma de decisiones no sea vulnerada por intereses privados. Exconsejero del Instituto Federal Electoral, Andrade Martínez se venía desempeñando como titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria. El encargado del despacho de la Secretaría de la Función Pública era Julián Olivas Ugalde. El mandatario instruyó al nuevo titular de la secretaría dedicada al control interno de la administración pública federal que en mayo, cuando por ley todos los funcionarios deben presentar su declaración patrimonial, hacer obligatoria la presentación de una declaración de posibles conflictos de interés. Además le solicitó crear una unidad especializa en Ética y posible conflicto de interés; emitir reglas de integridad en la administración pública federal; echar a andar protocolos de contacto entre particulares y los funcionarios que decidan sobre las concesiones y permisos del gobierno.


26

Google considera competir con Uber Telmex borra ahorros de LDN para clientes y les impone servicios

Por Ana Martínez El Informador Nueva York.- El gigante estadounidense de internet, Google, diseña un proyecto de servicio de reservas de automóviles que competiría con el controvertido sistema de vehículos con chofer Uber, anunció el lunes la agencia Bloomberg News. Según una fuente cercana al consejo de administración de Uber citada por la agencia, éste fue informado por Google de este potencial servicio, que funcionaría probablemente en conexión con el proyecto en desarrollo desde hace tiempo de "Google Car", un vehículo autónomo, sin conductor.

Google invirtió en Uber por intermedio de su fondo de capital de riesgo Google Venture y tiene un representante en el consejo de administración del servicio, David Drummond. Ni Google ni Uber emitieron comentarios al respecto. Uber, mediante su popular aplicación de 'smartphone', utiliza un contador "horokilométrico" virtual, lo que le valió a la compañía una demanda por "competencia desleal" en el tribunal de comercio de París a finales de 2014.

Intercambio comercial entre México

y RU alcanzaría siete mil MDD El Informador

Ciudad de México.- El presidente del Comité Empresarial Reino Unido-México del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), Héctor Tello, aseguró que al cierre de 2015 se habrá cumplido la meta de sumar siete mil millones de dólares de intercambio comercial entre ambas naciones. Al cierre del año pasado, estimó, el comercio entre México y Reino Unido sumará 4.5 mil millones de dólares, resultado de la profunda promoción en el marco del Año Dual. "El Año Dual permite una oportunidad especial porque en el marco de todos los eventos culturales que se organizarán, hay también todo un esfuerzo para promover el comercio e inversión entre ambos países", aseguró en entrevista. En este contexto, el directivo del Comce consideró que sin lugar a dudas las reformas estructurales traerán un flujo mayor de inversión procedente del Reino Unido en

sectores estratégicos como el energético. Asimismo, en manufactura avanzada, minería, industria metal-mecánica y la industria farmacéutica, en donde ya tiene presencia, "donde esperamos que haya el incremento de las inversiones en los próximos meses; esperamos que el apetito por productos mexicanos se vea incrementado". Si bien aún resulta aventurado el monto de inversión británica que llegaría a México, producto de las reformas estructurales y del Año Dual, "lo que sí puedo asegurar es que muchas empresas británicas están en México desde hace mucho tiempo", destacó Tello. Refirió que otras se establecieron durante el último año para alistarse en el momento en que se dé esta oportunidad de inversión en beneficio del crecimiento de sus empresas y de nuestro país. Los inversionistas del Reino Unido, tienen una visión más a largo plazo en comparación con el día a día de los mexicanos "y eso es algo que va a reforzar su apetito de inversión", expuso.

Ciudad de México.- Telmex no trasladó a todos sus clientes los ahorros por la eliminación del cobro de Larga Distancia Nacional (LDN). A partir de enero de 2015, la empresa de Carlos Slim cobra a los usuarios que tienen paquetes Infinitum nuevos servicios sin su consentimiento, con tal de mantener las tarifas que cargaba antes de que entrara en vigor la nueva regulación. El Inegi reportó una reducción de 100 por ciento en la inflación de los servicios de LDN durante la primera quincena de enero, sin embargo, debido a que firmas como Telmex no hicieron efectivo el ahorro, la telefonía en general registró una disminución en sus precios de apenas 6.4 por ciento, menor a la caída de 7.6 que tuvieron en 2014. Especialistas del sector consideraron que Telmex, firma que controlaba 60 por ciento del negocio de LDN, debió consultar previamente a los usuarios antes de cambiarlos de paquetes de servicios.De acuerdo con estimaciones de la SCT, el fin del cobro de LDN representaría ahorros directos a los bolsillos de los consumidores de 19 mil millones de pesos anuales. “El desencanto de los consumidores será aún mayor cuando en la primera factura de enero (que llegará hasta febrero) vean que sus cobro total de telefonía se va a mantener sin cambios”, comentó Gerardo Soria, director del Instituto de Derecho de las Telecomunicaciones. EL FINANCIERO llamó al área de ventas de Telmex para investigar si los usuarios tienen alguna posibilidad de recibir un ahorro en sus recibos telefónicos, en vez de minutos extras de servicios que no contrataron originalmente. Una empleada de la compañía refirió que no hay posibilidad de hacer-

lo, pues “únicamente se ampliaron beneficios por el mismo precio que usted contrató en su paquete”. Telmex implementó la migración automática de los clientes de paquetes Infinitum (servicios de telefonía e internet de banda ancha fijos) que contenían minutos de LDN a un nuevo esquema. Éste incluye minutos de LDN, llamadas a Estados Unidos, Canadá y Alaska ilimitadas en los paquetes básico e intermedio, con costos de 389 y 599 pesos, respectivamente. Adicionalmente, incorporó minutos a celular ilimitados en el combo más costoso, el cual tiene un precio de 999 pesos mensuales. “Lo que hicimos fue ajustar nuestros paquetes y ofrecer a los clientes minutos de larga distancia al extranjero, llamadas locales y a celulares”, explicó Renato Flores, gerente de Comunicación Corporativa de Telmex. En los primeros nueve meses del 2014 Telmex generó ingresos de 9 mil 888 millones de pesos por el cobro de LDN y 25 mil 333 millones de pesos por servicios de telefonía local. La competencia de Telmex, encabezada por Izzi, de Grupo Televisa, TotalPlay, de Grupo Salinas, Axtel y Maxcom, ya contaba con llamadas ilimitadas en el territorio mexicano, por lo cual no hicieron grandes ajustes en sus paquetes. Jorge Negrete, director general de Mediatelecom, mencionó que en México la eliminación de la LDN fue un proceso ‘exprés’ que dejó huecos. Para Homero Ruíz, analista de Signum Research, la estrategia de Telmex podría generar una oferta de servicios ociosos, pues “los consumidores no van a cambiar sus hábitos de llamadas porque vengan incluidos en un paquete que no contrataron inicialmente”.


Peso registra su mejor comportamiento

frente al dólar en 6 semanas

Por Esteban Rojas Los participantes del mercado cambiario nacional incrementaron fuertemente sus posiciones en pesos, como respuesta a la recuperación en los precios del petróleo y ante las señales de una menor tensión relacionada con Grecia. De acuerdo con información proporcionada por el Banco de México, el denominado dólar spot cerró el martes en 14.7225

unidades a la venta. En el día, el peso avanzó 22.75 centavos, semejante a 1.52 por ciento. La moneda nacional puso un alto a una caída de 2.53 por ciento, la cual había acumulado en tres sesiones consecutivas. En operaciones de menudeo, también conocidas como de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 14.95 pesos.

Onza de oro cierra en rojo por toma de ganancias

En el mes de enero, el contrato del oro para entrega en abril experimentó una ganancia de 8 por ciento, la más amplia desde enero de 2012. Redacción Las cotizaciones del oro cerraron el lunes con registros negativos, desestimuladas por una esperada toma de ganancias tras su mayor repunte mensual en tres años. En el Commodity Exchange (Comex), el contrato del oro para entrega en abril descendió 0.2 por ciento a mil 276.90 dólares. En el mes de enero, el contrato del oro para entrega en abril experimentó una ganancia de 8 por ciento, la más amplia desde

enero de 2012. El repunte mensual estuvo determinado por las preocupaciones sobre la economía europea, después de que el Banco Nacional Suizo eliminó el límite cambiario del franco frente al euro y luego de que el Banco Central Europeo (BCE) extendió sus estímulos monetarios. El triunfo electoral en Grecia del partido anti rescate Syriza también contribuyó al avance del metal precioso. Las expectativas para el oro, que viene de caída anuales consecutivas por primera ocasión desde 1998, al desplomarse 28 por ciento en el 2013 y 1.5 por ciento en 2014, siguen positivas con la perspectiva de alcanzar los mil 300 dólares en el corto plazo.

27

Crudo WTI cierra en máximo de 4 semanas; se acerca a los 50 dólares

Redacción Las cotizaciones del petróleo cerraron en máximos de un mes en el mercado de Nueva York, en medio de compras de oportunidad tras descender la semana pasada cerca de mínimos de seis años. En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el contrato del crudo WTI para entrega en marzo avanzó 1.33 dólares, es decir, 2.8 por ciento, para detenerse en

49.57 dólares el barril, su mayor cotización desde el 5 de enero. El viernes se disparó 8.3 por ciento, su mayor incremento desde el 29 de junio de 2012. A pesar de ese avance, el petróleo texano experimentó una caída de 5.8 por ciento en la última semana y de 9.4 por ciento en enero, acumulando siete caídas mensuales consecutivas, su peor racha desde 2009.

Bolsas de México y NY avanzan impulsadas por repunte de petróleo

Por Felipe Sánchez La bolsa mexicana reanudó sus operaciones este martes en una sesión no exenta de altibajos, pero siguiendo el comportamiento de los mercados internacionales e impulsada por la recuperación de los precios del petróleo. Los mercados de Nueva York tuvieron el lunes ganancias significativas, cuando la plaza mexicana estuvo cerrada, pero dichos incrementos continuaron este martes tanto en Europa como en dicha ciudad. En México, no obs-

tante, la Bolsa se quedó corta, ya que no avanzó en una proporción similar a como lo hicieron los mercados internacionales, pero de todas formas se trató de un buen rebote. En México, la bolsa de valores cerró la sesión de este martes con un avance de 1.52 por ciento en 41 mil 572.24 puntos. Cambiaron de manos 341.9 millones de acciones por medio de 314 mil 443 operaciones, lo que la convierte en una jornada muy activa.


LOS ANUNCIOS DEL SUPER BOWL

28

Divertidos, conmovedores y sexys, las marcas mostraron sus mejores ideas durante el evento de mayor audiencia en Estados Unidos.

Marca: Game of War, Sector: Entretenimiento, Nación: Estados Unidos, Agencia: Marca: T-Mobile, Sector: Telecomunicaciones, Nación: Alemania, Agencia:, Debuta BBC America, Debuta en el Súper Bowl: Sí, Extra: Kate Upton interpreta a Atenea, en el Súper Bowl: No, Extra la Diosa de la Guerra, no sólo en los anuncios sino también en el juego

Marca: GoDaddy, Sector: Tecnología, Nación: Estados Unidos, Agencia: Barton F. Marca: Esurance, Sector: Otros, Nación: Estados Unidos, Agencia: Leo Burnett, Graf 9000, Debuta en el Súper Bowl: No, Extra: Debuta en el Súper Bowl: No, Extra:

Marca: Budweiser (Anheuser-Busch InBev), Sector: Comida y bebida, Nación: Marca: Universal, Sector: Entretenimiento, Nación: Estados Unidos, Agencia: Estados Unidos, Agencia: Energy BBDO (Bud Light); Anomaly (Budweiser), Debuta Internal, Debuta en el Súper Bowl: No, Extra: en el Súper Bowl: No, Extra:


29

Marca: Snickers, Sector: Comida y bebida, Nación: Estados Unidos, Agencia: Marca: Victoria's Secret, Sector: Ropa, Nación: Estados Unidos, Agencia: El BBDO, Debuta en el Súper Bowl: No, Extra: El anuncio retoma escenas de un comercial se creó en la compañía, Debuta en el Súper Bowl: No, Extra: antiguo capítulo de la Serie The Brady Bunch.

Marca: Mophie, Sector: Tecnología, Nación: Estados Unidos, Agencia: Deutsch, Los Marca: BMW, Sector: Automotor, Nación: Alemania, Agencia:KBS handled creative Angeles, Debuta en el Súper Bowl: Sí, Extra: duties and UM handled media buying, Debuta en el Súper Bowl: No, Extra:

Marca: Doritos, Sector: Comida y bebida, Nación: Estados Unidos, Agencia: Marca: No More, Sector: Otros, Nación:, Agencia:, Debuta en el Súper Bowl:, Extra: Omnicom Group's Goodby, Silverstein & Partners, Debuta en el Súper Bowl: No, Extra:


S

eguridad Periódico el Faro

Amagan con matar a reportera veracruzana

Miércoles 04 de Febrero del 2015

México produce más opio ante

el auge de la heroína en EU

AP Sierra Madre del Sur.- Flores de color rosa y púrpura con gordos bulbos llenos de opio cubren los flancos de cañadas y barrancos remotos en las montañas de Filo Mayor, en el estado de Guerrero.

Por Carlos Marí Xalapa, Veracruz.- La reportera Verónica Rocío Huerta Aburto denunció ante la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, en Veracruz, que fue amenazada de muerte a través de un mensaje de texto. En el mensaje se le advierte a Verónica Huerta que tras la ejecución del periodista Moisés Sánchez, que presuntamente fue encomendada por el Alcalde de Medellín, Omar Cruz Reyes, a una banda de traficante de drogas, ella sería la siguiente en ser asesinada. "Pendeja después del Moisés sigues tú perra te estamos checando", fue el texto que recibió la periodista, el domingo a las 12:26 horas. Al ser entrevistada al término de la presentación de su denuncia, Rocío Huerta reconoció que ante la amenaza, tanto ella como su familia, se encuentra con temor, por lo que pidió a la Fiscalía que se le brinde protección.

"Estoy preocupada, lo que no quiero es alarma, no quiero de esto un show mediático porque tengo familia y mi familia está preocupada. No quiero que se haga un escándalo, vengo a cumplir y espero que después de esta denuncia se me dé la seguridad, me van a decir cómo debo proceder", expresó. Huerta, quien es reportera de AVC Noticias, Radio Fórmula, Oliva Radio y Quadratín, reveló que esta es la tercera ocasión que recibe una amenaza por su desempeño periodístico. El fiscal José Rene Álvarez Márquez reveló que la indagatoria fue iniciada desde el mismo domingo, y por lo pronto, se inició con el rastreo del origen del mensaje, enviado vía celular. "Estamos rastreando el número, que en sí está apagado", refirió. En lo que va de la Administración del Gobernador Javier Duarte, 11 reporteros han sido asesinados y otros cuatro, reportados como desaparecidos.

El comercio de opio, una industria de mil millones de dólares al año, inicia acá con los campesinos que siembran amapola y son tan pobres que viven en casuchas de madera, con techos de hojalata y sin servicio de agua. Campesinos mexicanos de tres pueblos fueron entrevistados por The Associated Press y a quienes se les garantizó el anonimato por temor a represalias, hacen parte de una cadena que alimenta una creciente adicción en Estados Unidos, donde el consumo de heroína se ha extendido desde los oscuros callejones hasta el corazón de sus suburbios. El tráfico de heroína es un negocio con perspectivas inciertas para todos menos para los carte-

les, que han encontrado en él una nueva manera de hacer dinero frente a la caída del consumo de la cocaína y la legalización de la mariguana en Estados Unidos. Antes eran productores de alquitrán negro de baja graduación y traficantes a menor escala, pero ahora los narcotraficantes mexicanos están refinando pasta de opio para convertirla en heroína blanca de alto grado para inundar el mayor mercado de drogas ilegales del mundo echando mano de las mismas rutas de distribución que utilizaron para la mariguana y la cocaína. Es un negocio que a los agricultores no les gusta. En una poco usual entrevista con los periodistas, varios aldeanos dijeron a la AP que es muy difícil sacar sus productos de esta región montañosa y escabrosa, donde los conductores de automóviles corren el peligro constante de caer por los riscos en los caminos de tierra de un solo carril, y tienen zigzaguear por muchas curvas hasta llegar a las plantaciones ubicadas entre las barrancas.


Auto de formal prisión contra empleados de tienda departamental

Enfrentarán proceso por encubrimiento por favorecimiento; presuntamente ocultaron evidencias del homicidio de una empleada de limpieza Redacción Ciudad de México.- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal logró que un Juez dictara auto de formal prisión contra otros tres empleados de una tienda departamental, acusados de ocultaron evidencias en torno a la muerte de una empleada de limpieza y cuyo cuerpo escondieron en un cuarto séptico, en hechos ocurridos el pasado 16 de noviembre de 2014. A través de la representación social, la Subprocuraduría de Procesos informó que Jorge Álvarez Montaño (apoderado legal), Gustavo Humberto Godínez Cardoso

(director) y Alejandra Olga Reyes Santos (gerente), enfrentarán en libertad bajo fianza proceso sumario. Como probables responsables del delito de encubrimiento por favorecimiento, el Juez 19º Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, dictó auto de plazo constitucional, bajo la causa penal 413/2014. ANTECEDENTES En el expediente quedó registrado que dichos sujetos, después de la ejecución del delito de feminicidio y sin haber participado en este, ocultaron indicios, así como el cadáver en el interior de un cuarto donde se guardan implementos de limpieza, ya que presentaba lesiones en diversas partes del cuerpo y no lo hicieron del conocimiento del Ministerio Público.

Gas Nieto enfrenta sanciones por 20 mdp: Profeco Lorena Martínez, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, dijo que esta dependencia ha impuesto multas económicas a la empresa de distribución de gas LP. Por Luis Moreno Ciudad de México.- En los últimos dos años, la Profeco ha impuesto sanciones económicas a Gas Nieto por 20 millones de pesos, afirmó Lorena Martínez, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor. En conferencia de prensa para dar a conocer los resultados del operativo de casas de empeño dijo que la dependencia actualmente enfrenta 167 juicios ante el Tribunal Fiscal Admistrativo. No obstante señaló que la Profeco no verifica condiciones de seguridad de las plantas, sino sólo elementos de la norma 008 relacionada con la medición de los kilos para que los tanques se despachen con la cantidad exacta.

Explicó que las verificaciones son pruebas sobre básculas y dispositivos para cargar tanques. El jueves 29 de enero un pipa de Gas Nieto que abastecía del combustible al Hospital Materno Infantil en Cuajimalpa explotó colapsando el inmueble, además de provocar lesiones a varias personas que siguen hospitalizadas.

31 La gerente del Liverpool-Perisur va a juicio por la muerte de una empleada

Alejandra Reyes y otros dos directivos pagaron fianza para que puedan enfrentar un proceso por "encubrimiento" de un asesinato CNN México México.- Un juez dictó órdenes de formal prisión en contra de la gerente y otros dos directivos de la tienda Liverpool quienes presuntamente participaron en el “encubrimiento” de la muerte de una empleada el pasado 16 de noviembre, informó la Procuraduría del Distrito Federal.

partes del cuerpo y no lo hicieron del conocimiento del Ministerio Público”, indicó la Procuraduría. Romero murió en la tienda Liverpool-Perisur el 16 de noviembre, presuntamente por un acto de asfixia cometido por otro empleado, Marco Antonio Ochoa Almazán, quien está detenido por el delito de “feminicidio agravado”. Los directivos en principio habían dicho que murió por un paro cardiaco.

La gerente de la sucursal, Alejandra Olga Reyes Santos; el director de la tienda, Gustavo Humberto Godínez Cardoso; y el apoderado legal, Jorge Álvarez Montaño, recibieron el cargo de “encubrimiento por favorecimiento”, dijo la Procuraduría en un comunicado este lunes.

“Al llevar a cabo la inspección ministerial en el lugar de los hechos, todo estaba limpio y no se localizó ningún tipo de indicio relacionado con el delito, además de que el cadáver de la ofendida ya había sido bañado, maquillado y embalsamado por personal de la funeraria”, agregó la dependencia sobre la investigación.

Reyes, Godínez y Álvarez, “sin haber participado” en el asesinato de la empleada Angélica Romero, “ocultaron indicios, así como el cadáver en el interior de un cuarto donde se guardan implementos de limpieza, ya que presentaba lesiones en diversas

Desde la muerte de Romero, sus familiares han protestado a las afueras de la tienda en varias ocasiones debido al aparente encubrimiento del crimen ocurrido en la tienda en ese fin de semana en que hubo las rebajas de la campaña El Buen Fin.


I

nternacional Periódico el Faro

Miércoles 04 de Febrero del 2015

Aerolíneas de EU reciben más Bebé de 3 años dispara a sus padres de 50 amenazas en 10 días accidentalmente, en Nuevo México

Portavoz del FBI explica que ninguna de ellas ha resultado creíble, aunque sí ha provocado que se refuercen las medidas de seguridad El Informador El pequeño intentaba sacar de la bolsa de su madre un iPod, pero por error tomó el arma cargada y la disparó AP Alburquerque.- Un niño de 3 años halló un arma en la bolsa de su madre y por error hizo un disparo e hirió a sus dos padres en un motel de Albuquerque, informó la policía. Según los investigadores, el menor aparentemente trató de sacar un iPod de la bolsa el sábado, pero por error tomó el arma cargada. La policía opina que fue un accidente. La bala hirió al padre en el trasero y entonces impactó a la madre en un hombro. La madre tiene ocho meses de embarazo, dijo la policía. En el lugar estaba también la hermana de dos años del menor, que resultó ilesa. Las dos lesiones son menores, dijeron las autoridades. Justin Reynolds dijo a la estación de televisión KOB-TV que él y su novia, Monique Villescas, se preparaban para pedir pizza cuando el niño disparó el arma. "De repente escuchamos un disparo y me di cuenta que mi novia estaba sangrando. Entonces me senté y me di cuenta que yo también estaba herido", dijo Reynolds, quien

llamó al número de emergencias 911 y tomó algunas toallas para tratar de contener la hemorragia de su novia. Yo estaba más preocupado por mi novia que por mí mismo y no sabía si mi hijo se había herido", dijo Reynolds. "Él estaba asustado y lloraba. Fue traumatizante". La policía dijo en un comunicado que el padre fue atendido médicamente y dado de alta, mientras que la madre estaba hospitalizada estable. El caso se entregará a la fiscalía de distrito y se estudiará la posibilidad de presentar cargos de negligencia grave contra los padres", dijo Simon Drobik, portavoz de la Policía de Albuquerque. El diario Albuquerque Journal reportó que la familia estaba viviendo en el motel America's Best Value Inn donde ocurrió el incidente. La policía informó que funcionarios de bienestar infantil están cuidando de los niños. Jonathan Hutson, portavoz de la Campaña Brady y Centro para Prevenir la Violencia con Armas, dijo que lo sucedido debe ser un recordatorio a todos los padres de que mantengan las armas alejadas de los niños.

Washington.- Al menos 50 amenazas contra aviones comerciales se han registrado en Estados Unidos desde el pasado 17 de enero, revelaron hoy fuentes de inteligencia citadas por la cadena CNN. Un portavoz de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) explicó sin embargo que ninguna de las amenazas ha resultado creíble, aunque sí ha provocado que se refuercen las medidas de alerta y seguridad. De acuerdo con las investigaciones, se trata de "acciones de imitación" de la amenaza del 17 de enero, que afectó a un vuelo entre Atlata (Georgia) y Raleigh

(Carolina del Norte). El funcionario, que habló bajo anonimato, dijo que la mayoría de las amenazas han sido hechas a través de Internet y redes sociales, donde causan gran impacto al multiplicarse. "Investigaremos estas amenazas con nuestros encargados de hacer cumplir la ley y los socios de las aerolíneas socios con base en todas las amenazas declaradas", abundó el portavoz de la FBI. En ese sentido, advirtió que los autores de las amenazas deben ser procesadas por el gobierno estadounidense con toda severidad por sus afectaciones a empresas aéreas y pasajeros. El pasado 17 de enero aviones militares tuvieron que escoltar a dos aviones de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Atlanta, luego de una amenaza de bomba hecha en Twitter y considerada creíble.


33

La tormenta invernal provoca al menos

10 muertos en siete estados de EU ISIS presuntamente quema vivo a un rehén de Jordania, según un video

Las alertas de las autoridades cubrieron grandes partes de estados como Pennsylvania, New York, New Jersey, Connecticut, entre otros

En Toledo, Ohio, el oficial de policía Michael Greenwood murió mientras removía nieve de su hogar este domingo, informó un vocero policiaco.

Por Michael Pearson y Faith Kari-

Porciones del noreste de Ohio, incluyendo Cleveland, se mantenían este lunes bajo una alerta de tormenta invernal, con carreteras cerradas en algunos condados y solamente accesibles a personal de emergencia, reportó la afiliada de CNN WEWS.

mi

CNN.- Al menos 10 personas han muerto como resultado de la tormenta invernal que afecta el noreste de Estados Unidos: una en Massachusetts, dos en Nebraska, una en Ohio, una en Michigan, dos en Nueva York, dos en Wisconsin y una en Pennsylvania, informaron las autoridades. En Weymouth, Massachusetts, una mujer de 57 años murió luego de que fuera golpeada por una máquina para remover nieve, informó el vocero del fiscal del distrito David Traub. El accidente ocurrió en un complejo de condominios, y el incidente está bajo investigación. Otras dos personas murieron en accidentes de tráfico en Nebraska como resultado de las carreteras resbaladizas. Las muertes ocurrieron en los condados de Saunders y Lancaster, informaron las autoridades.

En el noreste estadounidense, las alertas de tormentas invernales cubrieron grandes partes de estados como Pennsylvania, Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Massachusetts, Rhode Island, Vermont, Maine y New Hampshire. Miles de vuelos fueron cancelados, las escuelas cerradas y el tráfico detenido en la región. De regreso al Medio Este, cientos de escuelas cerraron en Chicago por los efectos de más de 45 centímetros de nieve. Muchos caminos estaban cubiertos de nieve este lunes, informó el Servicio Meteorológico de Estados Unidos.

El grupo terrorista divulgó la filmación en la que supuestamente mata al piloto militar Muath al Kaeasbeh, según un sitio yihadista CNN Jordania.- Un video e imágenes fijas aparentemente mostraban este martes que un piloto de Jordania fue quemado vivo al interior de una jaula en la que estaba confinado, de acuerdo con una publicación en línea de los simpatizantes de ISIS, aunque un funcionario jordano dijo que el hombre fue asesinado hace un mes. El video de 22 minutos de duración, producido por la compañía de medios oficial de ISIS, Furqan, inicia con una condena al rey jordano Abdullah, y sugiere que él es culpable de lo que le sucedió al piloto, Muath al Kaeasbeh. El rey es ridiculizado como un “aliado (de) los cruzados” que trabaja con la coalición liderada por Estados Unidos en contra de ISIS en Iraq y Siria. Al Kaeasbeh entonces aparece, con magulladuras, marcas alrededor de sus ojos y temblando mientras habla de su última misión de bombardeo, que finalizó con su avión F-16 estrellándose cerca de Raqaa, la capital de facto de ISIS. Después, el mismo hombre es mostrado en una jaula. Un militante de ISIS aparece con una antorcha, diciendo que pondrá en fuego al piloto de Jordania. El miembro de ISIS entonces enciende una mecha que lleva a al Kaseasbeh. El jordano grita antes de que el fuego lo envuelva y eventualmente colapsa. Una excavadora entonces aparece para enterrarlo, y se puede apreciar sus manos entre los restos. CNN no muestra las imágenes de las ejecuciones de ISIS. Poco antes de que el video se hicie-

ra público, el vocero militar jordano Mamdouh al Amri dijo que al Kaseasbeh fue “asesinado” el 3 de enero. El rey de Jordania, Abdullah II, condenó este martes el asesinato del piloto del ejército jordano, a manos de ISIS. "Este valiente piloto fue asesinado en defensa de su religión, su país y la nación islámica", expresó. "Es el deber de nuestros hijos e hijas de Jordania el mantenerse unidos y mostrar esa unidad de la gente jordana, para poder resolver este caso", agregó. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, también condenó el acto este martes, asegurando que la nación norteamericana se une a la pena por la pérdida del piloto. "Debemos mantenernos unidos y ser respetuosos para que su sacrificio pueda fortalecernos. Hoy, la coalición lucha por todos los que han sufrido por los actos inhumanos de ISIL. Es a su memoria que nos ocupamos junto con nuestros socios de ver eliminados tanto a ISIL como a su ideología de odio", puntualizó el presidente estadounidense. Un comunicado indica que una negociación entre Jordania e ISIS por la liberación del hombre ocurrió después de su muerte. Los militantes dicen que capturaron a al Kassasbeh después de que se eyectó al estrellarse el avión F-16 el 24 de diciembre. El piloto participó en los ataques aéreos de la coalición liderada por Estados Unidos. Casi de inmediato se convirtió en un peón importante para ISIS. El grupo extremista islámico había tomado rehenes antes, algunos de ellos de las naciones occidentales. Pero no habían tenido en sus manos a nadie de la coalición militar liderada por Estados Unidos.


D

eportes Periódico el Faro

Tomateros debuta con triunfo en Serie del Caribe

Miércoles 04 de Febrero del 2015

Carlos Vela será operado del menisco

El delantero de la Real Sociedad resultó lesionado el sábado, en el partido contra el Real Madrid El equipo de Culiacán representa a México y derrota 2-1 a Vegueros de Pinar del Río El Informador San Juan.- Con un efectivo trabajo de sus relevistas y bateo oportuno, los Tomateros de Culiacán de México vencieron 2-1 al club cubano Vegueros de Pinar del Rio, en el partido de este lunes, que descorrió las cortinas de la Serie del Caribe de beisbol en San Juan, Puerto Rico. Los mexicanos batearon sólo tres hits, pero todos fueron claves para el triunfo, en los únicos dos momentos flojos que tuvo el pitcheo cubano en el partido. Como en el último campeonato regional en Isla Margarita, Venezuela, los representantes de Cuba (Villa Clara) y México (Naranjeros de Hermosillo) abrieron el calendario del evento y, de nuevo, los aztecas se llevaron el triunfo. El pasado año, los Naranjeros se titularon campeones, mientras en 2013 el título fue para el también mexicano Yaquis de Obregón

sexto y facturaron la decisiva un episodio después. Los Vegueros de Cuba regresan al terreno el martes para jugar a primera hora contra Gigantes del Cibao de República Dominicana, mientras México juega a segundo turno contra el anfitrión Puerto Rico. Para el manager de México, Benjamín Gil, la victoria de ayer ante Cuba en el primer partido de la Serie del Caribe “es un primer paso en un torneo corto, pero importante”, mientras que para el mentor cubano Alfonso Urquiola “empezar perdiendo no es bueno, pero no es el fin”. “Es únicamente el primer partido y queremos ganarlos todos. Este fue un partido bastante difícil y bien jugado por ambos conjuntos, con buen pitcheo y buena defensiva. Vamos a salir con la misma intensidad en cada encuentro”, comentó Gil al terminar el encuentro. Indicó que para el partido contra Puerto Rico, para hoy, su equipo saldrá a jugar con la misma intensidad, con el derecho Francisco Campos en el montículo.

Con la consigna de conseguir un inédito tricampeonato para México, los Tomateros salieron al terreno del estadio Hiram Bithorn en San Juan buscando la oportunidad para sacar sus garras.

“No quiero menospreciar a ningún equipo, pero aquí están los ganadores de cada Liga, están los trabucos que vienen reforzados con lo mejor que hay en sus respectivas ligas, por lo que va ser un torneo corto y difícil, donde hay que salir a ganar cada partido y donde todos quieren ganar”.

Luego de que Cuba estrenara la pizarra con una carrera en el cuarto inning, remolcada por Yulieski Gurriel, los de México negociaron el empate 1-1 en la parte baja del

Dijo que contra Puerto Rico será el partido más difícil del torneo, “porque como locales cuentan con el décimo hombre, que es la afición, que ayuda mucho”.

El Informador Madrid.- El futbolista mexicano de la Real Sociedad Carlos Vela será operado del menisco de la rodilla derecha este lunes tras sufrir una rotura el sábado en el partido liguero contra el Real Madrid, que el equipo blanco ganó 4-1, informó el club vasco. "Durante el partido celebrado en Madrid ha sufrido una torsión de su rodilla derecha", señaló la Real en un comunicado, añadiendo que las "exploraciones complementarias realizadas, clínicas

y de imagen, objetivan la existencia de una rotura del menisco interno". El delantero mexicano será operado este lunes y tras la intervención se informará sobre su estado en un nuevo parte médico, según la misma fuente. Vela tuvo que retirarse en el minuto 15 del partido de la 21ª jornada de la Liga española entre el Real Madrid y la Real Sociedad al torcerse la rodilla, teniendo que ser sustituido por Imanol Agirretxe. Los vascos acabaron sucumbiendo por 4-1 ante el actual líder de la Liga española.


Pacquiao y Mayweather ya se habrían puesto de acuerdo

La llamada 'pelea del año' estaría muy cerca de realizarse toda vez que los púgiles ya se habrían puesto de acuerdo Redacción Las Vegas.- Manny Pacquiao y Floyd Mayweather ya se habrían puesto de acuerdo para enfrentarse, sí lo reporta la página TMZ Deportes. En dicho portal citan que "una fuente involucrada en las negociaciones le dijo a

TMZ Deportes ambos peleadores se han puesto de acuerdo para luchar" incluso se menciona que ya hay "una fecha y lugar (Vegas)". Las dos partes habían negociado un acuerdo en el que que se enfrentarían en el MGM Grand de Las Vegas el 02 de mayo. En dicha publicación también se menciona que el anuncio oficial de la pelea lo harán en conjunto en los próximos días.

2015: El año de Djokovic y Serena

Carroll defiende su decisión de pase

AP Phoenix.- Menos de 16 horas después, el entrenador de los Halcones Marinos Pete Carroll seguía aturdido por el desenlace del Súper Tazón. Pero defendió la decisión de ordenar un pase en la yarda 1 en los últimos segundos, una opción que se debatirá por mucho tiempo. Tan cerca de otra celebración. Tan cerca de convertirse en la próxima dinastía de la NFL. ``El impacto de la decepción de este partido, que se nos escapa y se lo lleva el otro en el recta final'', dijo

Ciudad de México.- erena Williams es la campeona femenil del Abierto de Australia al derrotar el sábado en la madrugada a la rusa Maria Sharapova 6-3 7-6. Con esta derrota, Sharapova acumuló la número 17 en sus últimos 18 enfrentamientos con la americana, ganadora ahora de 19 Grand Slams. En la rama varonil la historia tiene su símil. Novak Djokovic llegó por quinta ocasión a la final

de Australia y la ganó por quinta ocasión. Por su parte, Andy Murray llegó por cuarta vez a la final, y también por cuarta vez fue derrotado en Melbourne.Probablemente los dos primeros sets de este partido 7-6, 6-7 sean de lo mejor que se ha visto en el tenis. Solo un dato para ilustrar lo anterior. En semifinales Novak Djokovic en un partido que se alargó a cinco sets ante el suizo Wawrinka, incluyendo un 6-0 en el quinto set, solo tuvo 27 tiros ganadores.

un sombrío Carroll este lunes, poco antes que su equipo embarcara rumbo a Seattle tras la derrota 28-24 ante Nueva Inglaterra. ``Será algo con lo que tendremos que lidiar por largo tiempo y que nos hará más fuertes, que sabremos poner en perspectiva. Ahora mismo duele bastante''. Carroll mantuvo firme su respaldo a la decisión de permitir al quarterback Russell Wilson soltara el pase desde la 1 de Nueva Inglaterra con 26 segundos por jugar, un envío que tenía a Ricardo Lockette como blanco y acabó siendo interceptado por Malcolm Butler.

Arrestan a Sapp en Phoenix

AP Por Alfredo Castillo

35

Phoenix.- El ex jugador de la NFL Warren Sapp, miembro del Salón de la Fama, fue detenido este lunes como sospechoso de solicitar los servicios de una prostituta y de agredir a dos mujeres, informó la policía de Phoenix. Horas después, el canal NFL Network anunció que había rescindido su contrato con Sapp, quien trabajaba

como comentarista y se encontraba en Arizona para participar en la transmisión del Súper Tazón, realizado el domingo en Glendale. El ex tackle y defensive end jugó en la NFL entre 1995 y 2007, con Tampa Bay y Oakland. Realizó una contribución crucial para los Bucaneros, que dejaron atrás años de decepciones y se coronaron en el Súper Tazón tras la temporada de 2002.


36

Fue mi equivocación.- Pete Carroll Imputan a presidente del Barcelona por fraude en caso Neymar

Redacción Phoenix.- Dos jugadas marcaron el rumbo del partido en la agonía del encuentro, primero una recepción de "rebote" que tomó Seattle para ubicarse en zona de anotación con el marcador abajo 28-24. Pero en segunda oportunidad y cuando se esperaba que el corredor estrella, Marshawn Lynch, recibiera el ovoide para anotar en un acarreo terrestre, el coach Pete Carroll mandó hacer una jugada de pase que fue interceptada por el novato Malcom Butler para resolver el cotejo. "Fue mi equivocación, fue mi falla. Lamentó tomar esa decisión (de que lanzara su quarterback Russell Wilson) porque los muchachos se esforzaron mucho... no sé qué más decir", aseguró Carroll. La idea, añadió el estratega de Seattle, era correr en la tercera o cuarta oportunidad, pero confiaba en que el pase por aire era la mejor opción en segunda porque el esquema defensivo de Nueva

Inglaterra estaba orientado para detener una corrida. "Estoy un poco sorprendido", afirmó por su parte el impetuoso Richard Sherman, "fue una desafortunada jugada". Jugadores activos y ya retirados cuestionaron al final del juego la decisión del coach Carroll, al no utilizar a Lynch, quien cerró el partido con 24 acarreos para 102 yardas y una anotación. En el estadio y fuera de él, seguidores de los Halcones Marinos soltaron en llanto al ver cómo dejaban escapar el bicampeonato que casi tenían en las manos. "Estoy triste", dijo Rebe Wolverton en medio de una multitud que observaba el partido en unas pantallas gigantes colocadas afuera del Estadio Century Link Field en Seattle, "esto duele". El mariscal de campo de los Halcones Marinos, Russell Wilson, dijo sentirse frustrado, pero reconoció la fortaleza de sus contrincantes.

El Informador Madrid.- El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha citado como imputado el próximo viernes 13 de febrero al presidente del FC Barcelona, Josep María Bartomeu, por un delito fiscal en el fichaje del brasileño Neymar, del que también tiene que responder el Barça como persona jurídica. El juez lo ha acordado después de que ayer la Fiscalía le pidiera imputar a Bartomeu por un presunto delito fiscal cometido en el ejercicio 2014, en el que Hacienda calcula un frau-

de de 2.8 millones de euros por parte del presidente y del club (al Barça se le imputan así un total de tres delitos fiscales). Esta imputación se basa en un informe de la Agencia Tributaria que afirma que el Barça debía haber pagado a Hacienda 2.6 millones por cinco millones de un "contrato de reconocimiento de incumplimiento del contrato de 2011 por el FCB", 234 mil euros más de los 900 mil por temporada de un contrato de imagen y otros 11 mil 700 euros por los 22 mil 500 que debe abonar al agente de Neymar, en este caso su padre.

Jueza desaloja al público en juicio a Aaron Hernández

El Informador Massachusetts.- La jueza encargada del proceso por homicidio contra el ex jugador de los Patriotas de Nueva Inglaterra Aaron Hernández desalojó al público y periodistas que seguían el juicio el martes para resolver un asunto con uno de los jurados. La juez de la corte superior del

condado Bristol Susan Garsh dijo el martes que el hecho no estaba relacionado con las calificaciones de la jurado, pero no explicó más. Fiscales pidieron que se cerrara la corte al público y la defensa no objetó la moción. La jueza había interrogado durante unos 20 minutos a una de las jurados el martes temprano antes de que comenzara la audiencia pública.


Despiertan los Kings

AP Indianapolis.- Guiados por 31 puntos de Rudy Gay, los Kings de Sacramento rompieron una racha de ocho derrotas al vencer el sábado 99-94 a los Pacers de Indiana. Darren Collison también aportó 23 puntos para Sacramento, mientras que DeMarcus Cousins redondeó su "doble-doble" número 28 de la temporada con 20 puntos y 19 rebotes. El centro salió por acumulación

37

Resultados NBA Martes 03 de Enero

de faltas con 1:46 por jugar y los Kings arriba 93-85. Sacramento (17-29) se despegó temprano _arriba 34-21 tras el primer cuarto_ y acabó aguantando una arremetida de los Pacers, que se acercaron a tres puntos a 10 segundos del final. Pero Gay selló la victoria desde la línea de tiros libres. David West y C.J. Miles anotaron 17 puntos cada uno para los Pacers (17-32). El argentino Luis Scola añadió 13 puntos con cinco rebotes.

Tienen Halcones vuelo perfecto en enero

Juegos NBA Miércoles 04 de Enero

AP Washington.- Los Halcones son perfectos. Al menos así se vieron en enero, al convertirse en la primera quinteta en la historia de la NBA en compilar marca de 17-0 en un mes, según STATS. Atlanta alargó el sábado su racha de victorias consecutivas a 19 y mejoró su marca a 40-8 en el calendario, la mejor de la Liga, tras su triunfo 91-85 sobre Filadelfia.

Cuatro equipos habían presumido récord de 16-0 en un mes. Los Spurs son los más recientes, en marzo de la campaña anterior. La seguidilla de 19 ganados de los emplumados está empatada con la quinta más larga en el rol regular, aunque mañana en Nueva Orleans podrían igualar a los Bucks de 1970-71 (20 triunfos seguidos). Los Lakers de 1971-72 (33), el Heat de 2012-13 (27) y los Rockets de 2007-08 (22) poseen mejores rachas.


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Conviven nominados al Oscar durante almuerzo

Rangers' por presunto homicidio

AP

Redacción Ciudad de México.- Más de 150 nominados al Oscar se reunieron el tradicional almuerzo de los aspirantes a llevarse la estatuilla. Entre los asistentes, acudió Michael Keaton, nominado como Mejor Actor por su trabajo en 'Birdman', del mexicano Alejandro González Iñárritu. "La palabra agradecido, la seguiré diciendo y diciendo", expresó el actor a su paso por la alfombra roja del evento. Edward Norton y Emma Stone, que también fueron dirigidos por Iñárrituo y aspirantes a las estatuillas de Mejor Actor de Reparto también asistieron al almuerzo organizado por la Academia de Cine de Estados Unidos. Quien también se hizo presente fue el británico Eddie Redmay-

ne, nominado como Mejor Actor por su interpretación de Stephen Hawking en 'La teoría del todo'. "Nunca elevé mis expectativas por miedo a no alcanzarlas", confió Redmayne, uno de los favoritos en la categoría junto con Keaton. Robert Duvall fue otro de los actores que otorgó su confianza a la prensa, al comentar "no voy a ganar el Oscar", en referencia a su candidatura como Mejor Actor de Reparto por la cinta 'El Juez'. El almuerzo es un evento privado tradicional que se lleva a cabo desde hace varios años en un exclusivo hotel de Beverly Hills, y organizado por la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés).

Miércoles 04 de Enero del 2015

California.- Un ex actor de la serie de televisión "Power Rangers" fue arrestado como sospechoso de haber matado a su compañero de vivienda con una espada. Funcionarios de la oficina del jefe policial del condado de Los Ángeles indicaron que Ricardo Medina, de 36 años, fue encarcelado el domingo por la muerte de Joshua Sutter. Los investigadores señalaron que ambos discutieron el sábado en la tarde y

ello derivó en una pelea. Indicaron que Medina se retiró a su recámara con su novia, pero cuando Sutter ingresó a la fuerza en la habitación, Medina tomó una espada que tenía cerca de la puerta y se la enterró a su compañero en el abdomen. Luego llamó al servicio de atención de emergencias y esperó la llegada de ayuda. El actor interpretó al Red Ranger en "Power Rangers Wild Force" en 2002 y posteriormente a Deker en "Power Rangers Samurai".

'Power Ranger' actuó en defensa propia: agente

AP California.- El agente de un actor de la serie infantil "Power Rangers", arrestado por la policía del condado de Los Angeles por la muerte a puñaladas de su compañero de vivienda, dijo que el hombre actuó en defensa propia. Gar Lester dijo que ha representado al actor Ricardo Medina por más de 10 años, desde

cuando interpretaba al Power Ranger rojo en "Power Rangers Wild Force", la décima temporada de la serie. El lunes Lester calificó a Medina como una persona "dulce" que debió haber actuado en defensa propia. Medina fue arrestado el sábado. Según una investigación de las autoridades, comenzó a pelear con su compañero de piso, quien después forzó la puerta de la habitación de Medina.


El cáncer nos sigue haciendo los

mandados: Joan Sebastian

40

Paris Hilton presume su 'nueva inversión'

Con una imagen de su escote, la 'socialité' neoyorquina de 33 años desata rumores en Instagram sobre una supuesta cirugía en sus senos Redacción Durante su primer concierto del 2015, el cantante luce un buen semblante

de sus fans, quienes se deleitaron durante dos horas con el romanticismo de Joan.

El Informador

El artista confesó que actualmente sufre del padecimiento llamado “la gota”, una de las formas de artritis más dolorosas, por lo que se le dificulta caminar, y lanzó la pregunta al público de que si alguien conocía a un buen médico, se lo recomendaran.

México.- En el inmenso guardarropa y tocador de Paris Hilton hay miles de dólares invertidos entre centenas de vestidos, zapatos, accesorios, maquillaje y perfumes, pero ahora, al parecer, la heredera del emporio hotelero usó su fortuna en sí misma a través de una operación estética de busto.

Además, se dijo abierto para compartir su experiencia de vida con cualquiera que lo necesite. Luego de 15 canciones, Joan Sebastian se retiró del lugar en un yate sin dar ninguna declaración a la prensa.

La socialité neoyorquina de 33 años desató los rumores sobre una supuesta cirugía en sus senos, luego de que publicara una imagen suya muy sexy en su cuenta de Instagram.

Ciudad de México.- El intérprete y compositor Joan Sebastian ofreció su primer concierto del 2015 en Tlacotalpan, Veracruz, en donde lució un buen semblante y compartió con sus seguidores música y confesiones. De acuerdo al programa “Hoy”, el cantante se dio un espacio para expresar que después de 16 años la lucha: "El cáncer nos sigue haciendo los mandados", dijo entre aplausos

Lizeth destrozada por la muerte de su hermana gemela

Redacción Guaymas, Sonora.- Mucho dolor se respira en el lugar. Hoy no es un día como cualquier otro en la ciudad de Guaymas, Sonora. La población se encuentra dolida por la inesperada partida de una de sus habitantes. Se trata de Lisbeth González, aquella bella joven quien con la compañía inseparable de su hermana Lizeth, soñaban

desde pequeñas en convertirse en grandes estrellas de la música. Los restos mortales de Lisbeth González fueron retirados de la funeraria para ser trasladados a una conocida iglesia de la ciudad para la misa de cuerpo presente. Unas imágenes fueron captadas de la joven Lizeth. Su rostro lo dice todo. Aún no puede dar crédito a que su compañera de nacimiento, de juegos, travesuras y sueños ya no está físicamente a su lado.

En la selfie, Hilton luce una bata de baño y muestra su "nuevo" escote y de inmediato en la red social se suscitaron toda clase de comentarios de sus fieles seguidores. "¡Esos senos deben ser nuevos! ¡Buena inversión!", fue uno de uno de los mensajes más ocurrentes. Hilton, que tiene una fortuna estimada en 100 millones de dólares suele compartir en las redes sociales imágenes de su vida rodeada de lujos. Al igual que en la película Clueless, la rubia fotografió su costoso armario y comenzó a seleccionar ropas de diseñador y calzado para destinar a organizaciones solidarias.


Estrellas que le dijeron adiós a la fama

Elizabeth Hurley La actriz de Austin Powers dejó de ser actriz en el Jonathan Taylor Thomas El actor de Home Improvement dejó la carrera de 2002 para dedicarse al 100% a ser mamá. actuación en el 2005 por su educación en Harvard y Columbia.

Howard Hughes El cineasta billonario dejó la fama en 1947 y se encerró por varios meses en un cuarto oscuro. Podemos ver más de su historia en la película protagonizada por Leonardo DiCaprio, The Aviator.

Macaulay Culkin Han pasado 20 años desde las películas Home Alone. Más bien fue Hollywood el que le dijo “adiós” a él.

41

Dave Chappelle El comediante dejó su popular y exitoso programa, Chappelle’s Show en el 2005 y se fue de viaje a Sudáfrica por que estaba extremadamente estresado. Al haber regresado de su extensa búsqueda espiritual y retomó hacer reír a los demás.

Dolores Hart La bellísima actriz quien le dio su primer beso en la pantalla a Elvis Presley abandonó su carrera en 1963 para convertirse en, ¡monja! Podemos ver su historia en el documental, God Is the Bigger Elvis

Peter Ostrum El actor quien interpretó a Charlie Bucket en Willy Wonka & the Chocolate Factory en 1971 jamás volvió Harper Lee a protagonizar ninguna película. Esta fue decisión La autora del tan popular libro, To Kill a Mockingbird Geena Davis se volvió famosa en 1960. A ella nunca le gusta la Dejo su carrera de actriz para luchar por el derecho de la propia ya que se dio cuenta que la actuación no era lo suyo. Él se convirtió en veterinario. atención y trató de mantenerse lejos de los titulares. mujer en las pantallas grandes.


C

artones Peri贸dico el Faro

Mi茅rcoles 04 de Febrero del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.