P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Habrá Ley Seca en Puerto Vallarta por jornada electoral
Jueves 04 de Junio del 2015
Efemérides En un 4 de junio como hoy, pero de 1989, el Ejército chino dispara indiscriminadamente contra la multitud que ocupa la plaza de Tiananmen, en Pekín, causando decenas de muertos y cientos de heridos. 1754.- Nace Miguel de Azcuénaga, militar que luchó por la emancipación de Argentina. 1783.- Los hermanos Montgolfier realizan su primera demostración pública de ascensión en globo, en Annonay (Francia). 1798.- Fallece Giaccomo Casanova, aventurero italiano. 1813.- La Asamblea Constituyente declara al Estado de las Provincias Unidas del Río de la Plata independiente de toda autoridad eclesiástica que exista fuera de su territorio. 1830.- Muere asesinado Antonio José de Sucre, héroe de la independencia hispanoamericana. 1873.- El general Justo Rufino Barrios toma posesión de la presidencia de Guatemala. 1878.- El sultán de Turquía cede la posesión de la isla de Chipre a Gran Bretaña. 1901.- Se establece en Suecia el servicio militar obligatorio.
Redacción Noticias PV
directa del establecimiento.
Puerto Vallarta.- Con motivo de la jornada electoral de este 7 de junio, en Puerto Vallarta se implementará la denominada Ley Seca con base en la disposición emitida por el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco y en cumplimiento al artículo 42 de la Ley para Regular la Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas en Jalisco.
Detalló que aun cuando se trata de una medida adoptada a nivel federal y estatal en cada proceso electoral, los mismos inspectores de Reglamentos han proporcionado información a los diferentes negocios para que adopten las medidas necesarias, “para que sepan los negocios el horario en que tienen que cerrar que es a partir de las 00:00 horas del sábado y hasta las 24:00 horas del domingo”.
La disposición entrará en vigor el primer minuto del sábado 6 y concluirá a las 24:00 horas del día 7 de junio, por tal motivo la Dirección General de Inspección y Reglamentos, llevará a cabo operativos de vigilancia en todo el municipio para cuidar el cumplimiento de dicha normativa.
El funcionario pidió además la colaboración de la ciudadanía reportando cualquier establecimiento que detecten vendiendo bebidas alcohólicas durante estos dos días directamente en las oficinas de Reglamentos, en el número 3221788401 apoyando así a los inspectores a regular este tema.
Al respecto el titular de la dependencia municipal, Moisés Abraham Magaña Baltazar, señaló que aquellos negocios que infrinjan dicha normativa y no suspendan operaciones en el caso de aquellos dedicados a la venta de bebidas embriagantes, serán acreedores a la clausura
El pasado 28 de mayo el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado de Jalisco aprobó el acuerdo a través del cual se solicita a los 125 municipios de la entidad adoptar las medidas necesarias para el cumplimiento de esta disposición.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1919.- Los Aliados y Hungría firman un tratado de paz, tras la Primera Guerra Mundial. 1927.- Ahmed Sukarno funda en Yakarta el Partido Nacional Indonesio, cuyo objetivo es la independencia. 1932.- Estalla un movimiento revolucionario en Chile y se instaura la llamada "República socialista". 1940.- Segunda Guerra Mundial: Finaliza la evacuación aliada de Dunkerque. 1941.- Irak queda en poder de Gran Bretaña tras la ocupación de Mosul por las fuerzas británicas.
Jueves 04 de Junio Parcialmente Nublado 31°C Máxima 24°C Mínima Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
03
Contundentes cierres de campaña Las Juntas, Mismaloya y Boca de naranja en Guachinango y Mascota Tomatlán refrenderán al gobierno de MC
Redacción Puerto Vallarta.- Durante la intensa gira por el Distrito 5, el aspirante a diputado federal Luis Munguía estuvo presente en los cierres de campaña de los municipios de Guachinango y Mascota en donde acompañó a los candidatos a alcaldes Ilda Ángel y Agustín Díaz. En ambos municipios los aspirantes a puestos de elección popular fueron recibidos con cálidos aplausos que denotaban el inminente triunfo de Movimiento Ciudadano, respaldado por los votos de miles de mujeres y hombres libres que acudirán a las urnas este 7 de junio. “Hoy nos dan la oportunidad de servir a la gente, y sabemos que después del triunfo estaremos aquí, de regreso para recorrer nuevamente sus calles y tocar a sus puertas para preguntar: “¿en qué puedo ayudarte?” dijo Luis
Munguía ante los más de 2500 asistentes que asistieron a la plaza principal de Mascota y reconocen el trabajo realizado por Movimiento Ciudadano en municipios como Tlajomulco y Puerto Vallarta. Agustín Díaz Aquino quien será el próximo alcalde del municipio serrano, resaltó sentirse seguro del triunfo y sobre todo de contar con dos grandes aliados para lograr recursos para éste municipio que ha estado olvidado por el gobierno del estado y federal, en eso fue respaldado por Luis Munguía quien abundó: “estamos seguros de que Agustín Díaz Aquino trabajará para lograr un beneficio verdadero para quienes menos tienen, los cuales tendrán los exitosos programas de Casa Digna y Mochilas, útiles, uniformes y zapatos escolares, para ello contará con el respaldo y el gestión de Ramón Guerrero Martínez candidato a diputado local y el mío propio desde el Congreso de la Unión.”
Por Guadalupe Guerrero Ciudad de México.-Decididos a seguir trabajando por los que menos tienen en Puerto Vallarta, ciudadanos libres de la delegación de Las Juntas y en las agencias municipales de Mismaloya y Boca de Tomatlán se han comprometido con el candidato a la presidencia municipal, Arturo Dávalos, para repetir el triunfo de Movimiento Ciudadano y seguir gobernando con beneficios para todos. Ante cientos de vecinos de la delegación de las Juntas, el aspirante a la alcaldía refrendó los ejes expuestos en su propuesta de gobierno, donde subraya que en conjunto con los vallartenses, se logrará una ciudad verde, justa, funcional, segura y prospera. Junto con la candidata a regidora de la zona, Susana Rodríguez, los integrantes de toda la planilla de candidatos a regidores y sus suplentes, Arturo Dávalos agradeció
a los Vallartenses el apoyo a lo largo de su campaña y dijo que todo está listo para triunfar el próximo 7 de junio, y seguir reconstruyendo la ciudad que otros gobiernos abandonaron, por lo cual su objetivo hoy es trabajar de la mano junto con empresarios y hoteleros por la zona turística, pero también por las colonias más alejadas y rezagadas de servicios y atención. En el marco de la celebración del día de la Marina, el aspirante a la alcaldía acompañó a los pescadores de Mismaloya y Boca de Tomatlán y sus familias a depositar ofrendas florales en alta mar, como corresponde a la tradición de la comunidad. Asimismo, se reunió por la tarde con importantes liderazgos como la señora Mercedes Guzmán, reconocida empresaria de la delegación de El Pitillal y su familia, además continúa sumando simpatizantes y promotores del voto a favor de Movimiento Ciudadano.
04
INE difunde qué credenciales El PRI rumbo al triunfo en La Huerta son válidas para votar
Redacción Puerto Vallarta.- Con una caminata de militantes del PRI, La Huerta se prepara para respaldar a sus candidatos. Con expresiones de alegría la gente recorrió las calles de La Huerta con sus candidatos Gustavo, Carlos Cañedo y Rafa González. En entrevista Gustavo envió un mensaje de agradecimiento a la población por sus muestras de apoyo a lo largo de la campaña, se manifestó satisfecho y enfatizó en que el verdadero reto viene después del 7 de junio, cuando juntos y coordinados se deberán impulsar los temas prioritarios para cada uno de los municipios del Distrito 5. “Estoy muy satisfecho porque veo a la gente muy comprometida con cada uno de
Informador INE Puerto Vallarta.- Se aproxima la elección del 7 de junio y tras una intensa campaña oficial para convencer a la ciudadanía de acudir a las urnas, algunos votantes aún tienen duda sobre la validez de su credencial para votar, debido a que la transformación del IFE a INE produjo cambios en el diseño de las micas. De acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE) en este momento existen cuatro modelos de credencial vigentes y válidos para ejercer el derecho a votar,
además de funcionar como instrumento de identificación oficial. Sin embargo también es una realidad que un gran número de electores no acudió a renovar su plástico y por lo tanto las credenciales “03”, así como aquellas “sin un 15” al reverso, ya no son válidas para la próxima elección federal de 2015, ni como medio de identificación oficial. A continuación te presentamos los cuatro modelos de credencial para votar con los cuales podrás acudir a tu casilla el domingo 7 de junio para emitir tu voto.
sus municipios, saben que su participación es fundamental para que mejoremos y los invito a ser parte de la victoria este 7 de junio, votando por sus amigos del PRI. ¡Ánimo!”. Al mencionar a las candidatas y candidatos priistas Gustavo resaltó: “En el PRI tenemos los mejores candidatos, con las mejores propuestas, ofrezco mi experiencia y entusiasmo para que juntos logremos el bienestar de nuestra gente. Seremos aliados de las presidentas y presidentes, con sensibilidad y acompañamiento permanente”. El día de hoy Gustavo finalizará su intensa campaña hacia la Diputación Federal por el Distrito 5, acompañando a la candidata a Presidenta Municipal de Talpa de Allende, Violeta Becerra, en su cierre de campaña.
Habrá carro completo del PRI en el Distrito 05: Rafa González
Por Nayar Araiza Puerto Vallarta.- “Muchas gracias de todo corazón por ese gran cariño y las muestras de apoyo que nos dieron miles de familias que nos abrieron las puertas de sus hogares en esta campaña, en más de 9 semanas recorrimos todos los municipios del quinto distrito y escuchamos en la gente el deseo de tener gobiernos más eficientes, que resuelvan y atiendan sus necesidades” afirmó Rafa González. Entrevistado en el penúltimo día de su campaña en el municipio de La Huerta, el candidato a diputado local por el PRI-Verde Ecologista dijo sentirse motivado y contento por el ambiente de triunfo que se respira en el distrito, en donde aseguro se llevará la victoria en los 14 municipios el PRI y conservarán las dos diputaciones, con lo que se alinearán con el Estado y la Federación para seguir llevando beneficios a la gente y políticas públicas que resuelvan la problemática de los diferentes sectores sociales. “Esta campaña ha sido una fiesta, refrendamos la confianza de la gente en nuestro proyecto; tenemos la certeza que vamos a ganar la elección, porque así lo hemos constatado con las muestras de ca-
riño que recibimos todos los días, porque presentamos propuestas y no descalificaciones; el compromiso es seguir trabajando del lado de la gente, ofreciendo resultados en la gestión de recursos para obra pública y desarrollo social, ya lo hicimos como diputado federal y así lo haremos como diputado local” Rafa González reiteró que siempre estará cercano a la gente, trabajando unido y haciendo equipo con los presidentes municipales, a quienes refrendó su compromiso de gestionar los recursos que sean necesarios, para que desde los primeros días de su mandato, puedan iniciar con la construcción de más obra pública, ampliar la cobertura de los programas sociales, impulsar la educación, mejorar los servicios de salud y fortalecer el deporte como instrumento para alejar a nuestros niños y jóvenes de los vicios.
05
Montaña de Basura en Escuela Héroes de la Patria
Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Son las 14 horas de hoy, la exclamación del pequeño que va a la escuela, está de más, “mamá por qué siempre hay mucha basura, huele feo”. La madre de familia que lo lleva a la escuela no le presta mucha atención al cuestionamiento. A ella le preocupa más que lleguen temprano, para la mamá ya es panorama habitual, el acumulamiento de residuos. El niño, con su habitual uniforme escolar, la pesada mochila a cuestas, sus zapatos bien boleados y gel en el pelo, no deja de observar la cantidad de basura ahí acumulada, sobre la banqueta a escasos metros del plantel educativo “Héroes de la Patria”, en la colonia Palo Seco.
“La victoria está muy cerca, el próximo Junto con van varias familias 7 de junio la gente saldrá a votar decidida quienes llevan a sus pequeños a por el proyecto de las propuestas, del bien- las clases en el turno vespertino. estar para la gente, de las oportunidades Los vendedores de fruta fresca, para todos, votará por el PRI y habrá carro completo en el Distrito 05, porque vamos a ganar con la confianza y la fuerza de la gente”, afirmó finalmente Rafa González.
aguas y fritangas, espantan las moscas y se tapan la nariz ante el mal olor que se genera. Muy cerca de ahí existen algunos locales comerciales dedicados a la venta de comida, el olor es nauseabundo. Toda la zona apesta, y lo que es peor no hay visos de que el problema se solucione de raíz. El camión recolector municipal, tiene horas que no ha pasado, destaca a este medio una persona, quien acaba de dejar una bolsa de basura en esta montaña. No es problema nuestro, nosotros cumplimos pero ello (la autoridad), no lo hace. Estamos cansados, refieren algunas personas afectadas, quienes destacan también el calor ya juega un papel fundamental. Restos de comida se echa a perder con mucha mayor facilidad, y el mal olor invade el aire que respiran en perjuicio de todos.
06
Agradece Peri Cuevas a Vallartenses su apoyo La educación integral, prioridad para el Tec Vallarta: Dirección General
Redacción Puerto Vallarta.- Peri Cuevas agradeció a todos los vallartenses el cálido recibimiento que tuvo de su parte, “estamos en la recta final de esta campaña por la Presidencia Municipal, los dos meses pasaron volando por tantas actividades que realizamos buscando el contacto con los ciudadanos; hoy me detengo para hacer un recuento y lo primero que me viene a la mente es ¿Cómo te agradezco?, pues lo que diga nunca será suficiente para compensar todo lo que has hecho por mí, ¡gracias por todo!”. Cuevas García resaltó “el recibimiento cálido que me diste, las palabras de aliento, las demandas y a veces reclamos por tantas carencias en nuestra comunidad, los apretones de mano, abrazos y bendiciones que me ofrecieron, las bardas que me prestaron para pintar mis mensajes y colgar lonas, las calcas que me permitieron pegar en sus coches, los gritos, saludos y muestras de respaldo, sus miradas de sincero compromiso”. Se dijo confiado del resultado del domingo 7 de junio, pues “todas las demostraciones de afecto me dan la seguridad que vamos por el camino correcto, el camino de la victoria, donde todos ganamos. Lo que me dijeron fuerte y quedito, todo será considerado para mi plan de gobierno, lo que me comprometí a hacer pronto será una realidad. No me olvidaré de donde provengo, mi palabra es lo que más vale y les cumpliré. Mi casa es Puerto Vallarta y quiero seguir aquí siempre con la frente en alto y la conciencia tranquila del deber cumplido...Con el corazón en la mano les digo Gracias por su confianza y estaré para ti siempre”. En la recta final de la campaña electoral, el candidato Juan José Cuevas García, realizó visitas domiciliarias en las colonias Benito Juárez, del Villar, Buenos Aires, San Esteban y La Playita convencido que su campaña cara a cara con los ciudadanos le traerá el triunfo en las urnas el próximo domingo 7 de junio.
En la colonia conocida como el RemanRedacción se, Peri Cuevas señaló a vecinos que busca el voto útil de los vallartenses que le dé Puerto Vallarta.- Como parte la oportunidad a nuestro destino de tener de las políticas institucionales para un gobierno honesto y eficiente, “ya es hora la formación de la comunidad esde un buen gobierno y con el PAN Vallarta tudiantil tecnológica, el Tec Vallarlo tendrá”, señaló. ta ha venido aplicando iniciativas para el desarrollo de una educaPeri Cuevas dijo querer gobernar Vación integral que complemente las llarta por amor a esta tierra, porque conoce capacidades del alumno, como el trabajo de la gente que ha luchado por son la impartición de diversos tahacer de este municipio una tierra pujanlleres deportivos, artísticos y culte y de desarrollo; “Por eso me ofende la turales, da a conocer la Dirección injusticia, el saqueo y el robo que las anGeneral de la institución. teriores administraciones y la presente han perpetrado en contra de todos los vallartenPuntualiza que existe una amses, vengo de un partido que en el pasado plia oferta de talleres que son imreciente logró sacar a Vallarta de una crisis partidos durante horas ajenas a las parecida a la que actualmente se vive, de correspondientes a las materias de un partido que cuando dejó de ser gobiercada carrera, tales como: ballet en no dejó al Ayuntamiento con Cero deuda, y piso, baile salsa, ajedrez, dibujo, a las colonias con mucha obra además de fotografía, canto, basquetbol, futdenunciar la corrupción, y lo volveremos a bol, música, teatro, danza, banda hacer”. El panista agradeció ante vecinos de guerra, voleibol y escolta. las inumerables muestras de apoyo a su candidatura recibidas en las diferentes coAdemás de que son talleres sin lonias de la ciudad, donde estrechó miles costo adicional, la Dirección Genede manos con las que se comprometió a ral resaltó que existe un grupo de sacar adelante la administración municipal maestros preparados y competende manera eficiente, “Gracias a los miles tes para impartir dichos talleres, de vallartenses que confían en su serviincluso hay quienes han obtenido dor y nos consideran capaces de sacar muy buenos lugares en compeadelante a Vallarta”. Los principales comtencias Inter Tecnológicos en los promisos del abanderado del PAN con la ciudadanía son en materia de Seguridad, que la gente se sienta segura en su trabajo, en la escuela en la calle y especialmente en su casa; Limpieza: retomar el servicio diario de recolección de basura en todas las colonias; tener Mejores calles, implementando el programa preventivo de mantenimiento y construcción de vialidades de mayor afluencia; abrir el malecón, con la reactivación del centro y apertura del malecón a vehículos ligeros en horas y días programados. Impulsar actividades culturales comerciales y gastronómicas para dar vida al corazón de Vallarta y generar agua más barata en colonias populares retabulando las tarifas del agua potable.
rubros de ajedrez, voleibol y futbol, mismas que sirven para mantener una proyección en niveles distintos de competencia. Mencionar que los talleres son impartidos en las mismas instalaciones del Tec Vallarta, en donde existen áreas específicas y material especial para ello como son instrumentos de música, vestuario, equipo deportivo, por mencionar algunos, además de un autobús institucional para trasladar a los Selectivos en caso de que compitan fuera de Puerto Vallarta. Por otra parte, aspectos que también suman al liderazgo del Tec Vallarta son la fuerte vinculación y relación que mantiene con el sector productivo y organizaciones civiles del municipio, así como con universidades del mundo. Además de la certificación de las carreras por ciertas casas acreditadoras, celebró en su momento la Dirección de Educación Superior dependiente de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco. Recordemos que la Dirección
N
ayarit Periódico el Faro
Jueves 04 de Junio del 2015
Plaga de timadores hacen de las suyas en Tepic Anuncian 19 huracanes en el pacifico; Nayarit está preparado: Huerta Ceja
Por Fernando Ulloa Pérez El llamado gobierno del cambio en Tepic sigue sin poder dar respuesta oportuna a los capitalinos en materia de seguridad publica… Redacción Tepic.- Robos a transeúntes en pleno centro histórico de Tepic dan cuenta de ello…no hay una reacción para actuar de inmediato y acabar con el asecho de los timadores, según lo explica Ana Lilia Ramos Rubalcaba, vecina de la colonia Tierra y Libertad, quien esta mañana de miércoles, sobre calle Lerdo entre Zacatecas y San Luis, fue víctima de los ladrones ante la ausencia de una vigilancia preventiva por parte de los uniformados. “hace como un mes esas mismas personas me robaron y yo venía – ahí-por calle Lerdo y Zacatecas vi que estas mismas personas estaban abordando a otra señora, mi reacción al verlos fue y les dije: ustedes son los que me robaron, entonces al reconocerme se vinieron corriendo y nosotras dos tras ellos y fue cuando a ustedes me los encontré ahí y ya les dije que me había robado, pero como tu viste le chiflaron a los de un carro y ya se subieron las dos personas que le digo”. Enseguida Ramos Rubalcaba narró el modus operandi de cómo fue que éstos dos timadores la despojaron de seis mil pesos…“hace
como un mes yo iba saliendo del banco Banamex, sucursal México, saque seis mil pesos y me abordaron diciéndome que no sabían leer, que tenían un billete de lotería, buscando a un doctor de nombre Jorge Gandara o Aranda algo así, y que si los acompañaba o que si les podía decir donde estaba el domicilio y ya fuimos y era un domicilio de Zacatecas de aquí del centro, pero no supe ni a qué horas me bolsearon, cuando yo ya me di cuenta y aborde el taxi, ya que les había dejado cerca del citado domicilio del doctor, pues ya no traía ni el dinero ni el celular, y no sentí ni a qué horas la verdad, no supe, ¿usted vio antes el vehículo blanco en que se subieron estas dos personas? no, no v nunca, nada más a las dos personas las había visto, yo a las del carro ni sabía que andaba otra persona más con ellos, ¿y qué es lo que está solicitando o pidiendo? Pues que los detengan para que no sigan robando, reparar no creo que se pueda reparar la verdad, pero le digo por lo menos para que ya no anden robando más, los ladrones son personas mayores, la verdad se pasan”. Cabe destacar que a pesar de la corretiza que les pusieran estas dos mujeres a los ladrones, éstos sujetos de edad madura pudieron salirse con la suya, huir -pues los policías municipales nunca aparecieron. Pese a ver proporcionado características de la unidad en que escaparon los ladrones, éstos no han sido detenidos, por lo menos ninguna instancia lo ha notificado.
Tepic.- Hugo Manuel Huerta Ceja, subdirector de Protección Civil y Bomberos en el estado de Nayarit, dio a conocer que durante la próxima temporada de lluvias se espera la presencia de 19 huracanes y 8 tormentas tropicales: “son 19 huracanes, 8 tormentas tropicales, 7 categoría uno y dos y 4 en categoría 4 y 5 ahora van dos, ahorita el huracán Blanca es categoría 4 y el huracán Andrés bajo a tormenta
tropical”. Además, Huerta Ceja comentó que a nivel estatal se cuenta con más de 432 albergues en caso de que se presente un fenómeno meteorológico en las costas de Nayarit: “lo tenemos referenciado tal y como lo marca gobernación, y a cada municipio le entregamos lo que manda cada quien, solo es esperar el consejo de instalación para ya ponernos a trabajar”.
Prioriza Poder Judicial los derechos humanos Redacción
Tepic.- El presidente de la Primera Sala Unitaria del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Jorge Ramón Marmolejo Coronado, indicó que para quienes laboran en el Poder Judicial de Nayarit es una prioridad respetar y hacer respetar los derechos humanos, entre ellos uno nuevo, el derecho a una buena administración pública. En el acto cívico mensual de las y los servidores judiciales, encabezado por el presidente del Tribunal Superior y el Consejo de la Judicatura, doctor Pedro Antonio Enríquez Soto, Marmolejo Coronado señaló inicialmente que en junio “se cumple el 25 aniversario de haber sido constituida en México la primera Comisión Nacional de Derechos
Humanos”.Con este motivo, reiteró que la población que acude a las autoridades judiciales para dirimir conflictos no sólo exige acceso a la justicia “sino que éste cumpla con ciertos requisitos básicos, como son la solución expedita y adecuada, la legalidad, en el proceso judicial, la fundamentación y motivación del impartidor.
J
alisco Periódico el Faro
Jueves 04 de Junio del 2015
Contratarán 194 defensores de oficio más para Procuraduría Social
Definen patrimonio material e inmaterial de Jalisco
El Informador
El gobierno de Jalisco autoriza estas contrataciones debido a la gran demanda de trabajo que tendrán cuando entre en vigor el nuevo sistema de justicia El Informador Guadalajara.- La Procuraduría Social ampliará con 194 plazas la demanda creciente que tendrá de defensores de oficio con vistas a la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia acusatorio, que deberá operar ya en la totalidad de los 12 distritos judiciales para el 5 de febrero del próximo año, con el Distrito 1 que comprende la Zona Metropolitana, con sede en Tonalá, informó la titular de la dependencia, Felicitas Velázquez Serrano. "El Gobierno del Estado me acaba de enviar 30 plazas para que ya se estén otorgando, y los estamos aprovechando para los nombramientos que vienen, que es Tepatitlán. (...) En seguida nosotros estamos esperando un complemento para que sean 194 defensores de oficio para el nuevo sistema de justicia. Nos acaban de dar 30, todavía nos deben la diferencia". Esta cantidad se sumará a los 94 defensores que hay actualmente en la Procuraduría Social. Con la inauguración de las salas de los distritos con sede en Ciudad Guzmán
y Puerto Vallarta, la Procuraduría Social aportó los defensores con el personal que ya contaba, 13 para el primero y 11 para el segundo, lo que provocó una falta de personal: "Nos están apenas restituyendo nuestro personal en Gobierno del Estado, entonces la carencia nos ha obligado". Defensores atienden hasta 500 casos cada uno Con el engrosamiento del personal esperan bajar la carga del número de casos que atraen los defensores de oficio además para mejorar atención, ya que actualmente los defensores que laboran tan sólo en el sistema tradicional (aún sin casos del sistema adversarial) pueden atender hasta 500 casos cada uno de acuerdo al juzgado, informó Elva Patricia Herrera Torres, Directora Penal de la Procuraduría Social: "Por ejemplo el Juzgado Primero en específico, el defensor público lleva aproximadamente 500 asuntos. Hay juzgados, por ejemplo, el Juzgado 11, el defensor público lleva 200 procesos penales". Lo anterior, también debido al rezago que se arrastra de hace años. En el nuevo sistema adversarial, por ejemplo, en Zapotlán, se han llevado a cabo 130 procesos; en Puerto Vallarta no se ha judicializado aún ningún asunto.
Guadalajara.- Jalisco cuenta con 20 mil fincas de valor relevante, así como alrededor de 800 manifestaciones que son consideradas patrimonio inmaterial, de acuerdo con el inventario realizado por la Secretaría de Cultura y que en los siguientes días sería publicado en el "Periódico Oficial El Estado de Jalisco", según anunció en entrevista Tomás Orendain Verduzco, director general de Patrimonio de la SC. La Ley de Patrimonio Cultural del Estado de Jalisco y sus Municipios, aprobada en agosto de 2014, puso a la dependencia el plazo de 180 días para que tuviera terminado el inventario, el cual estuvo listo el pasado viernes 29 de mayo, lo que significa que alcanzó a cumplir con el límite señalado por la legislación y que ahora sólo falta su publicación para que tenga validez, aseguró el funcionario. “El viernes pasado se empezó a hacer el trámite para que se suba al Diario Oficial, estamos en tiempo y forma. Eso (la publicación) depende del periódico”.
Orendain Verduzco explicó que el inventario está dividido en patrimonio inmaterial, patrimonio edificado, patrimonio mueble y zonas de protección de los 125 municipios del Estado, de los cuales también se tomaron en cuenta las delegaciones. En el caso del patrimonio inmaterial, detalló que se estuvo trabajando con los municipios y sus delegaciones para que éstos enviaran lo que consideraban patrimonio. Tras dar cursos sobre cómo llenar las fichas, recibieron mil 300 manifestaciones de todos los municipios, sin embargo, al final quedaron alrededor de 800. “En esto participó el CECA (Consejo Estatal para la Cultura y las Artes) y otro comité que se formó con expertos. Se hizo depuración, porque nos pusieron algunas cosas que para los expertos no tienen la connotación de patrimonio inmaterial”. También, dijo, se les envió a los municipios para que validaran alguna manifestación, y ellos definían que algunas no estaban vigentes.
'Lagrimita' se queda sin representantes de casilla
El Informador Guadalajara.- Guillermo Cienfuegos ''Lagrimita'' no tendrá representantes de casilla en la elecciones de 7 de junio por no haber registrado a tiempo a sus simpatizantes, los cuales debían cumplir la función de vigilar que la jornada electoral transcurra conforme a lo que manda la ley. De acuerdo con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) el payaso fue notificado desde el sábado, (cuando se dio a conocer la resolución que le otorgaba la candidatura independiente) que debía registrar a sus representantes de casilla ante el Instituto y el domingo se le hizo llegar el formato correspondiente, pero nunca lo hizo.
''Lagrimita'' ya no podrá registrar a ningún representante porque el plazo para que lo hiciera se venció este martes. El IEPC debía mandar ayer la relación al Instituto Nacional Electoral (INE) para que ellos pudieran sistematizar los nombres y generar las acreditaciones a tiempo para la jornada de comicios. En Guadalajara hay dos mil 244 casillas y Cienfuegos podía tener un representante en cada una. De acuerdo con el Manual de Funcionario de Casilla del INE, cada candidato independiente tiene derecho a tener dos representantes propietarios y un suplente en cada centro de votación. Sin embargo, señaló el IEPC, esto no es impedimento para que la jornada electoral pueda transcurrir con normalidad.
Cuatro de cada 10 votantes tienen menos de 34 años
El Informador
Guadalajara.- Mariana García apenas estudia el segundo semestre de Derecho en la Universidad de Guadalajara. Tiene 20 años y aún no decide su voto, aunque sí sabe por quién no votará: “Por el PRI, jamás; estoy valorando cuál es la menos peor de las opciones”. Pero si ninguna le convence, optará por anular su voto. No se fija en el partido ni en las propuestas. Lo que le importa es el candidato. Mariana forma parte del segmento más numeroso de electores jaliscienses, entre los 20 y los 24 años, y el que concentra un total de 722 mil 471 posibles votantes, según la lista nominal del Instituto Nacional Electoral (INE). Esto es 13% del total de personas registrados: cinco millones 513 mil 011 ciudadanos.
A diferencia de otras contiendas intermedias, los jóvenes serán un elector determinante de los comicios de 2015. En Jalisco, cuatro de cada 10 electores (dos millones 273 mil 719) tiene menos de 34 años. Pero los especialistas consideran una variable: el sector poblacional de los jóvenes es también uno de los más abstencionistas.
09
Aristóteles felicita a deportistas jaliscienses en ON
El Informador
lo obteníamos", expresó.
Guadalajara.- El gobernador Aristóteles Sandoval Díaz calificó de muy positivos los resultados obtenidos por los atletas jaliscienses en la Olimpiada Nacional 2015, celebrada en Nuevo León, al romper su propia marca y ganar de manera histórica -hasta el momento376 medallas de oro.
Este panorama, añadió, refleja el gran valor y el esfuerzo de los deportistas, de los entrenadores, así como de la preocupación constante de las autoridades por brindar las herramientas necesarias en los procesos de profesionalización.
El mandatario estatal indicó que gracias a los avances en materia deportiva, la preparación que recibieron los niños y jóvenes en las distintas disciplinas y el trabajo en equipo se pudo superar profesionalmente a Nuevo León en la mayoría de las competencias. "Nuestros deportistas sacaron la casta, porque fueron a una sede muy compleja que era Nuevo León, que es nuestro mayor competidor y que, sobre todo, pudiéramos superar el récord, pudiéramos tener más medallas en deportes en donde teníamos mucho que no
"Hoy por hoy, estamos convencidos de que el título ya lo tenemos, logramos el décimo sexto título nacional y pues eso nos tiene muy orgullosos y nos obliga, por supuesto, a seguir redoblando esfuerzos a los apoyos que les tenemos que dar a nuestros jóvenes deportistas", resaltó. Destacó que se buscará mejorar la capacitación de los entrenadores, brindar más apoyos a los competidores e impulso al deporte, como una alternativa para acercar a niños y jóvenes a una vida sana, donde los atletas más destacados sean ejemplo de las nuevas generaciones.
Logran pagos en Sistecozome
Por Valeria Huérfano
do programar los primeros depósitos.
Guadalajara.- Ni paro ni manifestaciones. Los trabajadores del Sistecozome lograron que les pagaran parte de los adeudos que venían arrastrando desde el 2013.
"El día de hoy (miércoles) van a depositar el retroactivo 2013, 2014 y 2015. Para los trabajadores que no son operadores serán cerca de 20 mil pesos; en el caso de los operadores, porque cuentan a partir de enero de este año, serían aproximadamente 3 mil pesos", detalló Lucero.
Tras un diálogo con autoridades del organismo público descentralizado y de la Secretaría de Movilidad para buscar un acuerdo para los pagos de aumentos y prestaciones retrasados, el líder del Sindicato Personal de Trabajadores del Sistecozome, Toribio Lucero confirmó que ya habían logra-
Los trabajadores se refieren a retroactivos como el pago del aumento que anualmente acuerdo en mayo para los meses del año que ya hubieran transcurrido.
Alistan acciones preventivas por lluvias
Por Liliana Navarro Guadalajara.- Diversas dependencias del Ayuntamiento de Zapopan están listas para recibir el temporal, pues anunciaron acciones preventivas y operativos especiales para atender cualquier eventualidad. El Alcalde Héctor Robles, informó que como cada año, se tiene una partida para contingencias de 30 millones de pesos y se ha comenzado con algunas obras propensas a inundarse. El coordinador de Protección Civil del
Municipio, Javier Nápoles Pérez, indicó que de las mil 300 fincas que se asientan en zonas de riesgo, sólo faltan por apercibir alrededor de 200. A la par se realizan labores de monitoreo en los 29 canales y arroyos que hay en Zapopan. Por su parte, el titular de Obras Públicas, Carmelo Muñoz Fernández, dio a conocer que se asignaron 14 contratos para obras de contingencia en colonias como Ixtépete, La Martinica, El Briseño, Arenales Tapatíos, Carlos Rivera Aceves, entre otras.
10
Dejarán sólo proyectos de parques
Por Liliana Navarro Guadalajara.- Porque ni los tiempos ni el dinero alcanzaron, el Ayuntamiento de Zapopan, únicamente dejará listos proyectos ejecutivos para los parques lineales en los cauces de Arroyo Seco y La Martinica. De acuerdo con el director de Obras Públicas, Carmelo Muñoz Fernández, en el caso de La Martinica, se alcanzará a concretar alrededor de un 30 por ciento de la obra cuyo costo total asciende a los 25 millones de pesos. Esta Administración aplicará apenas 7 millones de pesos para dichas obras y se está confian-
do en que el siguiente gobierno le dé continuidad. Mientras que para el Arroyo Seco, no se moverá ni una piedra porque se trata de un proyecto más ambicioso que abarca sus 4.2 kilómetros y requiere una inversión de 50 millones de pesos que no se tienen. "En la primera etapa (en La Martinica) ya se terminaron de derribar las fincas que habían quedado a medias, se están haciendo algunos terraceos (sic), algunos puentes y conlleva también a alguna biblioteca, habrá un foro al aire libre".
Azota 'Banda de Changos' a Providencia
Por Juan Carlos Sagredo Guadalajara.- Robo de vehículos y autopartes, asaltos a mano armada y saqueo de viviendas son algo común desde hace poco más de un mes en la Colonia Providencia Norte, en Guadalajara. Los atracos, de acuerdo con vecinos, se registran principalmente los fines de semana en las cercanías del cruce de las calles Turín y Quebec.Los asaltantes,
dos o tres individuos según testimonios, aprovechan los árboles del lugar para ocultarse a la espera de sus víctimas. "Hemos solicitado la presencia de la Policía permanentemente esos días y no hemos logrado absolutamente nada, en verdad es un tema de no creerlo, se escuchan los gritos de las víctimas y los vecinos no podemos hacer nada", aseguró uno de los colonos, quien pidió el anonimato.
N
acional Periódico el Faro
Jueves 04 de Junio del 2015
En riesgo la inversión extranjera Peña: SEP dará las respuestas; por crimen organizado: Wayne
evaluación docente
Por Iván E. Saldaña
Ciudad de México.- El crimen organizado está afectado el flujo de la inversión extranjera en países como México, o de la región, debido a los crecientes costos en seguridad que emplean las empresas para operar libremente, advirtió el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne. El costo de hacer negocios en países afectados por el crimen organizado se está elevando, ya que las empresas se ven forzadas a elevar sus costos operativos debido a los gastos en seguridad en los que deben incurrir, afectando negativamente al flujo de la inversión extranjera”, dijo este martes.
Por Enrique Sánchez Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) “tendrá todas las respuestas” sobre la cancelación de la evaluación docente, dijo el presidente Enrique Peña Nieto. Tras inaugurar el centro comercial Toreo Parque Central, en el Estado de México, el mandatario respondió a pregunta expresa sobre la Reforma Educativa y la suspensión de los exámenes al magisterio: “Hay que hablar a la Secretaría de Educación, ahí tendrán todas las respuestas a ese tema.” El viernes, la SEP anunció que, “con motivo de nuevos elementos a considerar”, el proceso de evaluación está suspendido indefinidamente. Ayer, integrantes de grupos disidentes vandalizaron oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE), quemaron papelería electoral, tomaron gasolinerías y parte de la refinería de Salina Cruz en Oaxaca, Guerrero y Chiapas. En entrevista con Adela Micha, para Grupo Imagen Multimedia, Rubén Núñez, secretario general de la Sección 22 de Oaxaca, advirtió que están valorando “intensificar más las acciones (contra los comicios), dependiendo de la respuesta del gobierno federal” sobre su pliego petitorio. SEP tendrá todas las respuestas: Peña En breve diálogo con representantes
de los medios de comunicación, el Presidente dijo que hay que seguir adelante. Al preguntársele acerca de la decisión de posponer indefinidamente el proceso de evaluación de la Reforma Educativa a los profesores, el presidente Enrique Peña Nieto se limitó a decir que los comentarios respecto de este tema los ofrecerá la Secretaría de Educación Pública. Luego de inaugurar el centro comercial Toreo Parque Central y poner en marcha un kiosko digital para expedir actas de nacimiento, al mandatario federal se le preguntó si con esta determinación el gobierno de la República había claudicado en llevar adelante esta reforma estructural o había preocupación por el actuar de los inconformes. Aquí el diálogo completo: —¿Qué mensaje le va a dar la gente que les está dando hasta una..? —Hay que hablar a la Secretaría de Educación, ahí tendrán todas las respuestas a ese tema...” —¿No se está cayendo la Reforma Educativa, Presidente? —¿Es claudicación, Presidente? —Se me vinieron pero encima todos... cuando les dé una entrevista platicamos, y les doy la respuesta a todas sus interrogantes; hoy sólo me da gusto saludarles y agradecerles que estén presentes. Gracias.
Al inaugurar en la capital mexicana la Tercera Conferencia Anual Antipandillas que organiza el gobierno estadunidense, y que este año reúne a 400 elementos de seguridad de Honduras, El Salvador, Guatemala y México, el diplomático señaló que la amenaza crece con el reclutamiento de pandillas por cárteles o grupos delictivos nacionales y transnacionales. “Estas organizaciones utilizan a las pandillas como brazo armado para ubicar y eliminar a sus rivales, bajo este esquema de-
lictivo se gestaron grupos como Los Zetas. Las redes de estos grupos criminales incluyendo a las pandillas internacionales se han expandido y madurado”, manifestó. Datos del Departamento de Seguridad Nacional revelan que desde 2005 a través de la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) “han arrestado a más de 36 mil miembros de pandillas asociados con más de 2 mil 600 pandillas que operan en los Estados Unidos”, ciudadanos nacionales o extranjeros. “La gran mayoría de los detenidos tenían un historial de crímenes violentos. Más de 490 de los arrestados eran líderes de pandillas y más de 4 mil 700 pertenecían o estaban asociados al grupo MS-13. Gracias a esta iniciativa, la agencia ha logrado también incautar más de 6 mil 600 armas de fuego a nivel nacional”, indica la ICE. En tanto, la embajada estadunidense en México informó durante la inauguración que gracias al apoyo de la Iniciativa Mérida han brindado capacitación en la materia a más de 700 oficiales nacionales desde 2003, y tan sólo estos elementos han logrado detener a más de 200 miembros de pandillas.
12
Se desata violencia a las INE: Elecciones no serán por la fuerza; puertas de Grupo México estarán en contacto con Segob y CNS
Por Daniel Sánchez Dórame Ciudad de México.- Esta madrugada estalló la violencia en Cananea, luego que los damnificados del río Sonora y miembros de la Sección 65 del Sindicato Minero tomaron por la fuerza los principales accesos a la mina Buenavista del Cobre, que controla el Grupo México de Germán Larrea. Alrededor de las 9:30 horas se registraron los primeros enfrentamientos con piedras, palos y golpes; donde al menos un agente federal resultó herido. El presidente municipal, Francisco Javier Tarazón, confirmó que a partir
de las 5:00 a.m. (7:00 horas tiempo de la Ciudad de México) los inconformes bloquearon las llamadas puerta dos y 10, impidiendo que algún trabajador entrara o saliera al yacimiento, además incendiaron algunas casetas de vigilancia, dos vehículos particulares y una patrulla de la Policía Federal. Martha Patricia Velarde, habitante del río Sonora cuya familia resultó afectada en su salud por el derrame tóxico responsabilidad de Grupo México, afirmó que más de 150 elementos del Servicio de Protección Federal llegaron para reforzar la vigilancia en la mina.
Por Leticia Robles Rosa Ciudad de México.- Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) acordaron no poner en riesgo la seguridad de los ciudadanos el próximo domingo, pues las elecciones “no serán a fuerza”, pero no permitirán que la fuerza cancele el derecho a la votación, por lo que están en contacto con la Secretaría de Gobernación (Segob), el comisionado de Seguridad Pública y los gobernadores de Michoacán y Guerrero para hacer valoraciones.
Ayer, los consejeros Arturo Sánchez, Enrique Andrade y Marco Antonio Baños informaron que la situación registrada en Oaxaca y los ataques en algunos puntos de Veracruz, Guerrero, Michoacán y Puebla no ponen en riesgo las elecciones del próximo domingo, aunque sí se trata de situaciones inéditas que los lleva a trazar estrategias que permitan los comicios, entre ellas la no instalación de casillas en planteles escolares de Oaxaca.
Maestros de la CNTE toman oficinas del INE en Chiapas y Michoacán
Por Ángeles Martínez
Mariscal
y
Dalia
Ciudad de México.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron las oficinas del Instituto Nacional Electoral en Chiapas y Michoacán como parte de sus acciones de boicot electoral. En las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas, el
personal fue evacuado ante la llegada de los maestros, quienes al arribar en compañía de estudiantes de las escuelas de Educación Normal Superior, rompieron los accesos y sacaron mobiliario que quemaron en las afueras del lugar. La CNTE también tomó las 14 gasolineras de la capital Tuxtla Gutiérrez, con la intención de proporcionar a la ciudadanía de forma gratuita el combustible.
El Tribunal Electoral impone nueva multa al PVEM por 1.1 mdp
39 13
Los recuerdos 'surrealistas' que nos dejarán estas campañas
CNN México CNN México México.- La Sala Regional Especializada acató la orden de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para reducir la multa que había impuesto al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de 11 millones 453,846 pesos a 1 millón 189,437 pesos. El 27 de mayo, la Sala Superior consideró "fuera de proporción" la multa que la Sala Especializada inicialmente otorgó en
marzo al PVEM por la sobreexposición indebida que tuvo este partido en los informes de sus legisladores, cuyo monto se estimó en el pago realizado del PVEM para la transmisión de los spots. En cumplimiento de la orden de la Sala Superior, se recalculó la sanción y se impuso una nueva multa por la transmisión a nivel nacional en televisión de los promocionales denominados "El Verde sí cumple", alusivos al informe de labores de la diputada federal Gabriela Medrano.
Apenas votan y quieren ser votados: los candidatos jóvenes este 2015
Ciudad de México.- ¿Qué recordaremos de las campañas electorales que llegan a su fin? Además de las propuestas y los ataques entre candidatos, iniciativas de transparencia como #3de3, la irrupción de los aspirantes independientes o los hechos de violencia, también quedarán en la memoria momentos pintorescos, sorprendentes, y en algunos casos hasta surrealistas.... Para marcar un parámetro, basta decir que uno de los aspirantes en Nezahualcóyotl hizo campaña en un batimóvil, o que un candidato a gobernador en Colima —Jorge Luis Preciado— se puso una máscara del luchador Blue Demon durante un debate. Muchos candidatos... digamos que "reinventaron" canciones famosas, cambiando la letra para promocionarse. Uno de los casos más llamativos lo protagonizó el aspirante hidalguense a diputado federal, Jorge Márquez Alvarado, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Por Itxaro Arteta Ciudad de México.- Manuel Alberto Merlo Martínez tiene solo 23 años y está concluyendo su carrera. Como otros jóvenes tiene novia y comparte con sus amigos la preocupación por mejorar al país, pero en este 2015, decidió dar un paso más y convertirse en candidato a diputado federal. Manuel es uno de los 317 menores de 30 años que en las elecciones del 7 de junio, aparecerán en las boletas en busca de una curul en la Cámara de Diputados.
Por ley, la edad mínima para ser diputado federal son 21 años, apenas tres después de que se empieza a votar, a los 18. Los partidos con más candidatos jóvenes son el Humanista, con 54 en total, seguido de Encuentro Social (PES), con 48, y Nueva Alianza (Panal) con 37. Además, son los que tienen a los más jóvenes de todos, pues entre los dos primeros están postulando a siete chicas y un muchacho de 22 años.
Él utilizó para un video el éxito de Carly Rae Jepsen, Call me maybe… y claro que llamó la atención: en internet, se viralizó como "el peor spot de campaña en la historia de México". Otros candidatos también bailaron en sus spots, con todo y botas y música tribal, y en algunos casos sus simpatizantes incluso se raparon para mostrar su apoyo. Al estilo de Star Wars, en Nuevo León la candidata priista a la
gubernatura, Ivonne Álvarez, hizo campaña con proyecciones que replicaron su presencia en varios sitios a la vez. En tanto su rival, el candidato independiente conocido como el Bronco, Jaime Rodríguez, promovió un videojuego donde se equipara una carrera de caballos con la competencia para ganar la elección del 7 de junio. El "agarrón" basado en ocurrencias inició desde el primer día de campaña. Como parte de la batalla electoral, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) se enfrentaron desde los primeros spots. En ellos, actores que interpretaron a ciudadanos dicen palabras altisonantes (censuradas con un bip), criticando supuestos actos de corrupción. Esa disputa se extendió a redes sociales, con los hashtags #PRIngaderas y #PANdejadas. Otro personaje que atrajo reflectores durante el proceso es el payaso Lagrimita, interpretado por Guillermo Cienfuegos. A unos cuantos días del fin de periodo de campaña, con una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el cómico recuperó su candidatura independiente para la elección de alcalde en Guadalajara, capital del estado de Jalisco. Mientras su candidatura estuvo en suspenso, Lagrimita dijo que de cualquier forma hizo proselitismo... en el circo.
14
La CNTE quiere dar impunidad a Doblan a Segob y CNTE sigue sin aceptar secuestradores de menores: Lozano
Por Sonia del Valle
Por Jaime Contreras Salcedo Ciudad de México.- Los integrantes de la CNTE no nada más están pidiendo que se abrogue completamente la reforma educativa sino también es tal su soberbia y autoritarismo que incluso exigen poner en libertad a cuatro personas aduciendo que son presos políticos, cuando sólo son los secuestradores de los sobrinos de Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, denunció el senador panista Javier Lozano, en el marco de la Permanente. En el debate sobre el anuncio de la SEP de suspender el proceso de evaluación docente en este organismo legislativo,
Lozano Alarcón, indicó que sí hay que salvar las elecciones del próximo domingo y para ello “hagamos lo necesario para que transcurra en términos de civilidad y orden, de paz pública”. Por lo mismo el senador panista también demandó la presencia del titular de la secretaría de la Educación Pública, Emilio Chuayffet para que acuda a la Comisión Permanente a explicar qué quiso hacer al decidir la suspensión de los docentes y ratificó la posición de su bancada en el sentido de mandar que no se dé marcha atrás en la señalada evaluación del magisterio “esto no es de política, no es de elecciones, esto es por nuestro país”, advirtió Lozano.
Blanca podría alcanzar categoría 5, alerta la Segob
Redacción
Ciudad de México.- Se prevé que el huracán Blanca intensifique su fuerza a categoría 5 durante las próximas horas de mañana; sin embargo, se prevé que entre el domingo y el lunes, el fenómeno se degrade a categoría 1 o tormenta tropical cuando toque tierra en Baja California Sur. El huracán que actualmente permanece estacionario, aumenta su posibilidad de impacto en BCS, por lo que el avión cazahuracanes sobrevolará la zona para monitorear la intensidad de los vientos y la trayectoria de Blanca. En conferencia de prensa, el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra señaló que además de la temporada de ciclones tropicales, el país se ha visto afectado por
el fenómeno de “El Niño” incrementando la actividad ciclónica. Por su parte, el coordinador de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente anunció que el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales implementó un semáforo de prevención y ayuda para la población.
Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación cedió una vez más ante la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, firmó ayer una nueva minuta de acuerdos con la sección 22 de la CNTE-Oaxaca, que contraviene la reforma educativa. Apenas el viernes, la Secretaría de Educación anunció la cancelación de la evaluación educativa. En el documento se acuerda que ningún trabajador podrá ser removido de su cargo y función, no sufrirá detrimento en su salario y no podrá ser removido de las funciones que ha venido desempeñando. La Ley General del Servicio Profesional Docente, reglamentaria del artículo tercero Constitucional, establece que los maestros están obligados ser evaluados para permanecer en el servicio. Indica que, derivado de dicha evaluación -la cual estaba prevista en su primera fase en septiembre próximo- el maestro que no apruebe deberá participar en cursos de formación continua, capacitación y presentarse al siguiente año a la evaluación de desempeño. De no aprobar en una segunda ocasión, deberá volver a los cursos de formación y, en la tercera oportunidad, será removido de su cargo y reasignado a otras funciones dentro del servicio educativo. Sin embargo, la minuta firmada por Miranda señala que se construirá un proceso
de evaluación con una amplia participación social que atienda los rezagos y necesidades de los mexicanos. Lo anterior es contrario a la Constitución, que establece que el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) es un órgano autónomo, el único facultado para establecer los procesos de evaluación para los maestros. La minuta de Gobernación indica además que no se ejercerá ningún tipo de sanción o represión administrativa o judicial en contra de los trabajadores como consecuencia de su participación en las actividades de carácter político-social. La Ley General del Servicio Profesional Docente plantea que un trabajador que tenga tres faltas consecutivas sin justificación podrá ser separado del servicio educativo. A través de Miranda, Gobernación se comprometió a ser interlocutor con las instancias federales para propiciar mejores condiciones en materia de seguridad social para el magisterio. Además, a respetar la autonomía sindical y a coadyuvar en los procesos penales de los maestros de la CNTE. Esta es la minuta número 19 que el subsecretario de Gobernación firma con integrantes de la CNTE, sin que hasta el momento las demandas y las formas de presión y lucha del magisterio disidente hayan variado en los últimos dos años, pues la primera minuta se firmó el 13 de mayo de 2013.
C
15
olumnas Periódico el Faro
Corte y libertad de expresión Eduardo R. Huchim
Sucesor de La Revista de Mérida y La Revista de Yucatán, el Diario de Yucatán era niño -aún no cumplía los siete años-, cuando el gobernador Bartolomé García Correa lo ataca con salvajismo en 1931: la policía invade las oficinas del periódico y los esbirros del gobierno confiscan los ejemplares y hacen hogueras con ellos. También son incautados valores del diario, en tanto que los reporteros son amenazados y ninguna fuente oficial les da información. Escribe Carlos R. Menéndez Navarrete (CRMN), tercer director del Diario, hoy en retiro: "Estrangulada su circulación, desamparado por el gobierno federal del presidente Pascual Ortiz Rubio, títere del jefe máximo Plutarco Elías Calles... abandonado a la brutalidad del gobierno de (García) Correa, invadido por huestes enemigas, Diario de Yucatán sucumbe con gloria y con honor" el 16 de octubre de 1931 (DY, 31/05/2000). Y su fundador Carlos R. Menéndez y su hijo Abel (abogado) emprenden la defensa del periódico, mientras los otros hijos, Rubén, Mario y Antonio Menéndez Romero son enviados a prisión. Por esos días, el gobernador García Correa visita al entonces secretario de Guerra, Plutarco Elías Calles, y le reporta que, por fin, el Diario de Yucatán está muerto. -¿Y Menéndez, donde está Menéndez, está muerto? -pregunta Calles. -No, no está muerto... -responde el cacique yucateco. -Entonces no has hecho nada -recrimina el Jefe Máximo. Tenía razón Calles. El 20 de febrero de 1933, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por unanimidad de cinco votos, resuelve que "la Justicia de la Unión ampara y protege a los señores Carlos R. Menéndez y demás designados... contra la orden dictada por el C. Gobernador del Estado de Yucatán que tiende a evitar
la circulación del Diario de Yucatán y contra la ejecución de la misma, encomendada a los Presidentes Municipales...". Integraban la Segunda Sala los ministros José López Lira (presidente), Jesús Guzmán Vaca (ponente), Daniel V. Valencia, Luis M. Calderón y Arturo Cisneros Canto, este último de origen yucateco, de Izamal (Justo Flores, Tzintzun, 61). Y el 12 de marzo de 1933, el Diario reaparece y estrena edificio de arquitectura neoclásica maya, en el número 521 de la calle 60 de Mérida, donde todavía se sigue imprimiendo el periódico, ahora bajo la dirección de Carlos Ricardo Menéndez Losa, bisnieto del patriarca del periodismo yucateco. ¿Por qué cuento todo esto? Porque el domingo 31 de mayo de 2015, Diario de Yucatán celebró su nonagésimo aniversario, pues fue fundado en 1925. Lo cuento también porque en estos días se viven en México tiempos definitorios para la libertad de expresión y, como en 1932-33 en Yucatán, la Corte tiene un papel central, si bien en circunstancias muy distintas a las de entonces. Me refiero al caso de Carmen Aristegui, echada del noticiario radiofónico que conducía en MVS, meses después de que revelara el escándalo de la "casa blanca" en posesión del Presidente y su esposa. El asunto trasciende el marco de un caso particular, si bien sólo una parte de los periodistas de prensa, radio y tv parece haberse percatado de ello. El amparo presentado por Aristegui tiene al menos cuatro singularidades: a) una radioemisora (o sea, un particular y no una instancia gubernamental) es señalada como la responsable de transgredir derechos fundamentales; b) es el primero de su tipo en que el juez ordena, en la suspensión provisional y en la definitiva, que las partes se sienten a negociar; c) el juez deja sin efecto lineamientos editoriales atentatorios contra la libertad de expresión; d) respecto de esta libertad, se aplica la jurisprudencia de la Corte en el sentido de que la explotación de una concesión administrativa.
Guerra de la CNTE Sergio Sarmiento La CNTE ha lanzado una guerra violenta para anular el derecho al voto de los ciudadanos. En Oaxaca hemos visto agresiones a las oficinas del Instituto Nacional Electoral con quema de boletas electorales. También en Veracruz y Puebla ha habido casos de ataques a instalaciones electorales. El paro de labores, que ya se extendió a Chiapas, es habitual y no sorprende a nadie. Desde hace 35 años ha habido paros magisteriales todos los años en Oaxaca, los cuales se realizan con la complicidad de las autoridades educativas que al seguir pagando los sueldos de los paristas subsidian a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación con dinero de los contribuyentes. En la Ciudad de México la Coordinadora ha fortalecido su plantón en el Monumento a la Revolución. Los activistas realizan manifestaciones diarias que buscan causar el mayor daño posible a los ciudadanos. La guerra de la CNTE se mantiene a pesar de que el presidente Enrique Peña Nieto ya concedió a la organización su mayor demanda: la eliminación de las evaluaciones que ordena la reforma educativa. Si el Presidente pensó que sacrificar esta reforma crucial le ganaría una paz duradera, o cuando menos una tregua, se equivocó. Ya lo señalaba yo hace unos días. Es mala táctica ceder ante extorsionadores. Lejos de aplacarlos, esto los envalentona. Es poco probable que la CNTE logre detener el proceso electoral en México. En buena parte del país la Coordinadora no existe. Pero la organización tiene la capacidad de despojar a decenas o cientos de miles de ciudadanos en Oaxaca y Guerrero del derecho al voto. Hasta ahora las autoridades fe-
derales y estatales de Oaxaca se han negado a intervenir ante los actos de violencia de la CNTE. Las autoridades parecen aterradas. Saben que el recurso a la policía suele tener consecuencias negativas para sus aspiraciones políticas. Un gobernante sabe cómo empieza un operativo de la fuerza pública, pero nunca cómo termina. Por eso prefiere no arriesgar un cómodo cargo político. En cambio, no le cuesta nada sacrificar a los ciudadanos o a los alumnos de las escuelas. Las tácticas de la CNTE son fascistas. La Coordinadora no solamente insiste en la privatización de las escuelas de Oaxaca, que reivindica como de su propiedad, sino que busca eliminar los procesos democráticos. La razón es que las actividades de la organización le han venido quitando popularidad a la Coordinadora entre la población, especialmente en Oaxaca. Esto fortalece a los candidatos independientes de su influencia. La CNTE quiere evitar la posibilidad de que surjan autoridades dispuestas a enfrentársele. Por eso exige que los gobernantes y legisladores sean seleccionados no por sufragio libre y secreto sino en asambleas populares que sus líderes pueden manejar. No sé hasta dónde permitirá el gobierno federal que la CNTE mantenga esta guerra contra los ciudadanos. El gobierno de Oaxaca hace mucho tiempo se rindió al reconocer que no tenía la capacidad de oponerse a ella para hacer cumplir la ley. Sorprende, sin embargo, que el gobierno federal, que de hecho ya tiene control de la nómina magisterial, haya cedido también ante las presiones de la CNTE. El gobierno federal sí tiene la capacidad para enfrentar a una organización que más que magisterial es política. En este caso lo que falta es voluntad de aplicar la ley.
CNTE presente; gobierno ausente José Cárdenas El sabotaje al proceso electoral sólo conduce a la anarquía; limitar la acción de los órganos del Estado, frenar los procesos políticos, acorralar y desestabilizar al gobierno federal es privilegiar la ausencia del derecho, lo cual sólo conduce al caos y de ahí a la nada… La violencia vandálica en las zonas dominadas por la CNTE ha escalado, no sólo por los ataques del lunes a las sedes del INE —en cinco estados— y la quema de miles de boletas en blanco, sino por la expulsión de 15 soldados de las oficinas de la Junta Distrital 08, los bloqueos a las oficinas del SAT y el Registro Civil, la toma de la planta de Pemex y el asalto a radiodifusoras en la ciudad de Oaxaca y alrededores. Los maestros disidentes también obligarán a la tropa militar a abandonar las otras 10 juntas distritales del estado. Con las oficinas del INE bajo su control, la CNTE impedirá el reparto del material electoral y, por ende, la elección del domingo 7. El gobierno federal sucumbe al chantaje de Rubén Núñez, secretario general de la Sección 22; está contra la pared; en un callejón sin salida. La cancelación temporal de la evaluación educativa ha sido interpretada, dentro y fuera, como un ejemplo de extrema debilidad. Si el gobierno logra imponer el orden por la fuerza va directo al zafa-
rrancho, con todas las de perder. Los agitadores del proceso electoral ya se alistan para llamar a medios de comunicación y observadores de los derechos humanos, cuya presencia confirme los atropellos cuando acometa la fuerza pública. La provocación está montada. No es gratuita la advertencia de Lorenzo Córdova, presidente consejero del INE: “Estamos preparados para el peor escenario posible” ante las amenazas de la CNTE y otros amagos del magisterio de Chiapas, Puebla, Veracruz, Guerrero y Michoacán… ¿Estamos leyendo el prólogo de otra infamia dizque revolucionaria para demoler la vida democrática? EL MONJE LOCO: Si alguien está feliz es Michel Platini, líder de la UEFA, quien veía a Joseph Blatter como la encarnación del mismísimo demonio. Ahora la suerte del GodBlatter, padrino de la FIFA Nostra, quedó marcada. La reelección del viernes pasado fue pantalla para ganar tiempo extra y organizar una transición pactada dentro del mayor organismo supranacional del mundo mundial. De aquí a enero, cuando se realice una nueva elección, el exdueño del deporte más popular se va para no volver. Como hábil político que es, se ocupará de amarrar la inmunidad, garantía de su confortable futuro.
16
La fe no basta Sergio Aguayo
Porque alguna vez la tuve, me invade la nostalgia cuando observo la fe que irradian los apóstoles del voto. Una de sus prédicas más usuales es que la democracia se construye instalando una casilla, cruzando el logo de algún partido y contando los resultados. Otra vertiente son los militantes de partido -los más activos son los de Morena- llamando a votar porque piensan que los independientes e indecisos los elegiríamos y porque según ellos anular o abstenerse ayuda al PRI y a la mafia en el poder. Por lo general ignoran la parcialidad de los árbitros, la corrupción de los partidos, la mediocridad de los candidatos y, en suma, el profundo deterioro de la democracia. Demostraré esa negación de la realidad escudriñando una recomendación del INE: "Yo no voto al azar, investigo, me informo, intercambio ideas. Pienso antes de actuar". De acuerdo. Un buen ciudadano está bien informado. Con el respaldo de Maura Roldán Álvarez -mi colaboradora habitual para estas columnas- elaboramos perfiles de los 24 candidatos a diputado federal, delegado y asambleísta por el distrito de la delegación Magdalena Contreras donde vivo. Terminó agotada y desanimada. "Ya sabía -me dijo- que conocer a nuestros candidatos implicaba tiempo y esfuerzo, sin embargo, hasta que hice el ejercicio para la columna me di cuenta lo complicado que es". Coincido en lo difícil que es informarse. Se revisaron cuatro plataformas especializadas (INE, Yo Decido del IEDF, Voto Informado y Ciudadano Transparente) y las páginas y cuentas de Twitter y Facebook de los candidatos. También se hizo una búsqueda en prensa. Con el material obtenido se evaluó a los 24 candidatos con tres criterios: transparencia, biografía y programa. Concedo más énfasis a la transparencia porque depende de la voluntad del aspirante y de su partido explicar quién es, qué ha hecho y qué quiere (si no quieren no están obligados). Suponía que los de Morena se lucirían en transparencia ya
que insisten en ser diferentes. Lamentablemente sus candidatos a diputados federales no se distinguen por transparentes; ocupan un deshonroso sexto lugar en el ranking de quienes entregaron algo tan elemental como una síntesis curricular en la página de internet del INE. ¡Los superan los candidatos del PRI-Verde! Los que buscan el voto en el Distrito Federal tampoco se distinguieron por transparentes. Entiendo que soy un privilegiado porque tengo quién me ayude a informarme y porque lo hice para escribir este texto. La inmensa mayoría de los ciudadanos están indefensos porque la recomendación del INE es inalcanzable y porque, salvo excepciones, los partidos y los candidatos saturan de spots y frases elogiándose, pero esconden la información que nos facilitaría conocerlos. Los contribuyentes les pagamos sus campañas pero depende de su voluntad que nos digan quiénes son. ¿Quieren que confiemos en desconocidos? ¿Votando a ciegas se construyen las instituciones democráticas? Hay excepciones afortunadamente. Si aún viviera en Guadalajara votaría por Enrique Alfaro, de Movimiento Ciudadano, para presidente municipal; si estuviera registrado en el Distrito 5 de Sinaloa cruzaría la boleta a favor del independiente Manuel Clouthier, y tengo la buena suerte de que el candidato de Morena a diputado federal por mi distrito, Jaime Cárdenas, fue el mejor calificado de los 24 candidatos estudiados. Llenó absolutamente todos los cuestionarios, presentó su declaración patrimonial y elaboró un programa sólido. Tiene, además, una carrera congruente. En suma, el domingo 7 cruzaré el logo de Morena en la boleta de diputado federal porque tiene un buen candidato, anularé la de asambleísta y, como un acto de desobediencia civil pacífica, romperé la de delegado. Estoy satisfecho de haberme informado y de confirmar que nos desairan y agravian todo el tiempo dilapidando, así, décadas de luchas cívicas a favor de elecciones limpias y confiables. Las de este año no lo serán porque ellos no quieren.
Ante el reto, acción ya… Enrique Aranda Colocado literalmente contra la pared —“de rodillas”, diría alguno— tras la ilegal e inexplicable decisión de suspender en forma indefinida la evaluación a docentes buscando “agradar” así, por la vía de la cesión incondicional, a los vándalos miembros de la impresentable Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación —“y del (priista-aliancista) Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) también”, vale aclarar— el gobierno federal, sus más altas instancias según diversas versiones, evaluar alternativas ya con miras a poner “un freno a los excesos de quienes, a través del chantaje y la presión callejera, le han doblegado una y otra vez… hasta el hartazgo”. En las próximas horas, presumiblemente, “se había dicho que ocurriría antes de que Acción Nacional pida su cabeza y promueva juicio político en su contra ante la (Comisión) Permanente, este miércoles”, el siempre meticuloso Emilio Chuayffet Chemor dejará Educación Pública, secretaría “donde cumplió el más pobre de sus desempeños en el sector público”, para avanzar hacia un retiro (político) que, a decir de sus afines, él ansía y ha venido solicitando de manera recurrente… ¡desde el momento —aclaran— en que debió someter sus decisiones a la aprobación de un tercero”, menor en rango en la estructura oficial, el subsecretario de Gobierno Luis Miranda Nava para ser más explícitos. Ello que, sin duda, ayudaría a atemperar el ánimo de quienes desde los más diversos frentes han asumido como propia, porque lo es, la defensa de la más importante de las reformas estructurales, la educativa, aprobada por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto en el marco del tristemente célebre Pacto por México, no sería suficiente para controlar a los rijosos que, ante la nueva cesión gubernamental, no hicieron más que elevar sus pretensiones de manera que, ya ayer, dejaron en claro que al margen de la suspensión de los procesos de evaluación, el boicot a los comicios del domingo continúa, y que sus acciones para evitar la emisión del voto por parte de la ciudadanía seguirían adelante. Horas después, en Chiapas y Guerre-
Alerta el Cisen sobre Junio Negro
39 17
Francisco Garfias
ro, confirmaron con hechos (violentos) lo dicho. Así, entonces, no eran escasas las apuestas que ayer se hacían en el entorno de la residencia oficial de Los Pinos y del Palacio de Cobián, respecto de la adopción, por parte, de sus principales inquilinos, de una estrategia “mucho más seria y determinante…” con miras a hacer la ley y garantizar la realización de los comicios del domingo, sea por la vía del diálogo y del acuerdo, u otras… así de incierto y vago. El panorama no parece sencillo y, menos, alentador. Algo que, sin embargo, no exime a autoridades federales, estatales o municipales, según el caso, de asumir las decisiones e implementar las medidas que, por muy complicadas y difíciles de tomar que parezcan, mejor aporten al mayor bienestar de la comunidad. Ésa y no otra, es su responsabilidad.
ASTERISCOS * Definido ya como el más violento de las últimas décadas, el proceso electoral próximo a concluir, a la medianoche de este miércoles, no podía cerrar sino como ocurre: mal, muy mal. Evidencia clara de ello, el asesinato, este martes, del candidato perredista a una diputación federal en Valle de Chalco, Miguel Ángel Luna Munguía que, en su oficina, recibió varios tiros en un incidente en que, por otra parte, dejó al aspirante a la alcaldía Tonatiuh Hernández Olvera, seriamente lesionado. * Otra vez, por novena ocasión en otros tantos meses, y de manera consecutiva, financieros y economistas del sector privado que habitualmente son consultados por el Banco de México, la institución que lidera Agustín Carstens, redujeron su perspectiva de crecimiento de la economía para el año en curso. Ahora, la disminución de los especialistas fue de “sólo” 22 centésimas de punto porcentual para abatir su pronóstico de 2.88% al cierre de diciembre próximo, a sólo 2.66 por ciento.
El Cisen lanzó una alerta para prevenir contra la campaña “Junio Negro”, convocada por distintos colectivos anarquistas que pretenden boicotear las elecciones del próximo domingo. La alerta del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), enviada a los gobiernos estatales, pone énfasis en la posibilidad de que se utilicen artefactos explosivos en instalaciones oficiales y electorales. Los anarquistas ya realizaron su primera acción de este tipo. Ocurrió en Jalapa, Veracruz, el lunes 1 de junio. Sujetos no identificados se metieron a las oficinas de Estancias Infantiles de la Sedesol en esa ciudad. Quemaron el inmueble, destruyeron equipos, rayaron vidrios y dejaron escrito con aerosol negro el siguiente mensaje: “Abajo el desarrollo capitalista. Junio Negro”. La señal de alerta que el Cisen describe como las acciones planeadas por el llamado Bloque Libertario: “Se preparan para ocupar barrios, pueblos, escuelas, centros de trabajo. También planean quemar paquetería electoral y casillas”. El Bloque Libertario se presenta en redes sociales como “una organización autogestiva de carácter libertario y humanista, encargada de formar un núcleo combativo, utilizando el pensamiento y la acción colectiva”. El Cisen advierte que la forma principal de operar de este colectivo ”libertario y humanista” es con explosivos elaborados con tubos caseros y cilindros de gas. La ola de rumores desatados por la ausencia de Rodrigo Medina, en el cierre de campaña de la candidata del PRI al gobierno de Nuevo León, Ivonne Álvarez, nada tiene que ver con el distanciamiento entre ellos. Medina recibió línea del centro para no asistir al cierre de la abanderada del PRI.
No es un caso aislado. La estrategia tricolor es que los gobernadores no asistan a los cierres de campaña. Allí están Campeche y Querétaro, como ejemplo. En círculos vinculados con el gobernador Medina nos informan, también, que el ejecutivo estatal ya no menciona al presidente Peña en sus discursos. Escándalos inmobiliarios como la Casa Blanca transformaron al primer mandatario en un pasivo para las campañas de los candidatos del PRI. El PRD quiere que el titular de la SEP, Emilio Chuayffet, sea citado por la Comisión Permanente, para que explique la decisión de posponer, indefinidamente, la evaluación de los maestros. La paradoja aquí es que el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, está convencido de que Chuayffet nada tuvo que ver con el controvertido anuncio de la SEP. “Sé de las convicciones de Emilio. Este anuncio fue tomado no en el edificio de República de Argentina, fue tomado en Bucareli”, aventuró. Chuayffet ha permanecido hermético ante el aluvión de críticas que se le han hecho por el controvertido anuncio. Hay, incluso, quienes piden a gritos su renuncia. El silencio que ha observado no se romperá hasta el lunes. Después de las elecciones. Lo que sí podemos adelantar es que la evaluación a los maestros no se canceló y que no habrá excepciones en la aplicación de la Reforma Educativa en ninguna entidad. El presidente Peña confirmó ayer que la citada reforma va adelante. Pocos dudan que El Bronco ha gastado mucha lana en su campaña. Al candidato independiente no sólo lo apoyan los jodidos. Lo respaldan también los ricotes de Monterrey. Este reportero ha visto fotos en las que Jaime Rodríguez aparece con las esposas de potentados de la industriosa capital de Nuevo León.
Siete en pugna, sin adivinar Jorge Fernández Menéndez De las nueve elecciones estatales para elegir gobernador, sólo dos parecen estar resueltas: Baja California Sur, donde el panista Carlos Mendoza Davis tiene una ventaja en las encuestas de casi 15 puntos, y Campeche, donde el priista Alejandro Moreno tiene hasta 30 puntos de ventaja sobre sus adversarios más cercanos. Los demás están, todos, competidos y los resultados son inciertos. Nuevo León será, junto con Sonora y Querétaro, el estado más competido del próximo domingo, pero también una de las elecciones más peculiares de los últimos tiempos por la irrupción de Jaime Rodríguez, el candidato independiente llamado El Bronco. Sigo pensando que, siendo la suya una campaña notable, El Bronco no es, en sentido estricto, un candidato independiente: primero porque, hasta septiembre del año pasado, había militado por más de 30 años en el PRI, había sido diputado, federal y local, y también presidente municipal. Se lanzó porque no le dieron espacio para buscar la candidatura. Construyó ese espacio y ha tenido el respaldo mediático y económico de poderosos grupos regiomontanos. Ahora alcanzó una legitimación extra con el respaldo de Fernando Elizondo, lo que ha volcado en torno suyo votos panistas, en detrimento de Felipe de Jesús Cantú. No sé si le alcanzará a Rodríguez para superar a Ivonne Álvarez, la candidata del PRI. Yo lo dudo. En unas elecciones intervienen los candidatos, pero también las estructuras, y el voto de El Bronco parece importante, toda una tendencia, pero no sé qué tan articulado estará. Las encuestas nos dicen poco en este caso: están los que le dan ventaja a Ivonne, otros a Rodríguez, quienes colocan a éste en primer lugar y quienes consideran que estará 20 puntos abajo. Lo único cierto es que, en términos de encuestas, hay actores que pueden perder mucho de credibilidad de acuerdo a como se den los resultados. Sonora será también muy cerrada. Desde 2003 la diferencia entre el PRI y el PAN, en todos los comicios, ha sido mínima. Ahora será también así, quizás la diferencia más importante es que la priista Claudia Pavlovich remontó una diferencia que llegó a ser de más de diez puntos y en las última encuestas aparece por arriba, entre cinco y dos puntos del panista Javier Gándara. Nadie puede asegurar un
resultado, pero Claudia hoy parece más cerca de ganar que Gándara. Tampoco nadie puede asegurar qué sucederá en Querétaro. Las últimas encuestas muestran empatados a Roberto Loyola, del PRI, y a Francisco Domínguez, del PAN. En un escenario donde no hay otros jugadores, esa elección se terminará decantando por lo mínimo y, sobre todo, por los indecisos que decidan votar a última hora, porque hasta en capacidad de movilización y operación ambos candidatos parecen muy equilibrados. Quizás, como ocurre con Pavlovich en Sonora, Domínguez tenga un pequeño margen a favor por haber alcanzado a Loyola, pero nada es seguro. En Colima, todo el mundo aseguraba que sería, sin duda, un paseo para el priista Ignacio Peralta. Pero lo cierto es que la campaña de Jorge Luis Preciado ha cerrado esos comicios. Hay que recordar que en Colima todas las elecciones, desde 2003, se han resuelto por una diferencia de cinco puntos a favor del PRI. Hoy, según las últimas encuestas, la distancia de Peralta sobre Preciado sería de apenas tres puntos. En Guerrero, el PRI va a mantener su voto de alrededor de 40 por ciento. Eso le puede alcanzar a Héctor Astudillo para ganar la elección. La división de la izquierda le quita votos al PRD, aunque viejos cacicazgos, como el de Rubén Figueroa, estén apoyando a Beatriz Mojica, mientras que la candidatura de Zeferino Torreblanca, exgobernador por el PRI, hoy candidato a presidente municipal por el PAN, le quitará votos al perredismo en Acapulco, que concentra 25% del padrón estatal. La izquierda, que ganó las dos últimas elecciones, va dividida en por lo menos cuatro candidaturas diferentes, donde sólo la de Luis Walton, por Movimiento Ciudadano, le restaría hasta diez puntos al PRD. Será difícil que le ganen a Astudillo. En Michoacán es otro de esos estados donde los pronósticos pueden ser fallidos para todos. Siempre se pensó que la elección sería entre dos, Silvano Aureoles, del PRD, y Luisa María Calderón, del PAN. Repentinamente apareció en las encuestas José Chon Orihuela y se convirtió en elección de tercios. Ahora dicen que volvería a ser de dos, pero mientras algunos siguen pensando en que sería Aureoles contra Calderón, otros creen que el verdadero rival del exdiputado será Orihuela.
La Constitución, como papel de baño
39 18
Leo Zuckermann Los priistas presumen de su gran capacidad de operación política. Cuando se enfrentan a un conflicto social, lo primero que hacen es sacar la chequera para tratar de resolverlo a billetazos. Aplican la vieja máxima de que “problema que se arregla con dinero, problema que sale barato”. Es, al parecer, lo primero que hicieron para neutralizar la protesta de los maestros de la Sección 22 de Oaxaca y la CETEG en Guerrero. Varias voces en la prensa nacional hablan de portafolios llenos de dinero que el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, les habría entregado, además de otorgarles más plazas y todo tipo de prebendas. Pero no les funcionó porque esos grupos son maximalistas. Una vez que se les da un dedo quieren la mano y cuándo se les entrega ésta van por el brazo completo. Es ahí cuando los gobiernos del PRI utilizan la siguiente técnica de “operación política” para “resolver” un conflicto social: negociar la ley. Para los priistas la ley no es norma jurídica que manda o prohíbe algo y cuyo incumplimiento implica una sanción. No. La ley es instrumento flexible de negociación política. Y es lo que hicieron con los señores de la 22 y la CETEG. La Constitución, nuestra máxima ley, manda que los docentes sean evaluados en el concurso de plazas y la promoción de puestos directivos. Una institución autónoma del Estado, el Instituto Nacional de Evaluación Educativa es la encargada de dicha labor. Eso ordena la ley. Pero los maestros de la 22 y la CETEG no quieren que los evalúen y, para presionar al gobierno, están boicoteando las elecciones del próximo domingo en Oaxaca, Guerrero y Michoacán. Como los billetazos ya no funcionan, el gobierno de Peña, fiel a la usanza priista, utiliza, ahora, a la ley como instrumento de negociación. A través de un comunicado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la suspensión indefinida de las evaluaciones. Les entregaron el brazo, pero los señores de la 22 y la CETEG ahora van por más y más y más… nada los saciará. Incluso si el gobierno echa para atrás toda la Reforma Educativa, pedirán la suspensión de las demás reformas, luego la
renuncia de Peña y después que les entreguen las llaves de Palacio Nacional. Ni los billetazos ni la suspensión de la ley va a resolver este problema. Si algo hemos aprendido estos años con la 22 es que sólo se repliegan cuando el Estado usa la fuerza pública. Así se rescató la ciudad de Oaxaca en 2006 que llevaba un año secuestrada por los maestros. Y estamos hablando, desde luego, de la utilización de la fuerza pública de acuerdo a protocolos que respeten los derechos humanos, tal y como se hizo en 2006. Pero yo quisiera subrayar lo grave que resulta que un gobierno suspenda la ley de manera ilegal (vaya paradoja). La SEP no tiene facultades para suspender la evaluación. Todo esto llevará, entonces, a una serie de litigios donde la Suprema Corte, seguramente, ordenará que se cumpla la Constitución y se realice la evaluación. Pero, mientras tanto, el gobierno ha generado una gran incertidumbre con altos costos sociales y económicos. ¿A qué me refiero? Supongamos que mañana, en un boletín de prensa, la Secretaría de Gobernación anunciara que suspende de manera indefinida la libertad de expresión. Sospecho que la Suprema Corte, después de muchos amparos, declararía ilegal la suspensión y recuperaríamos la libertad de expresión. Mientras tanto, los medios se quedarían en una indefinición que afectaría la comunicación con la sociedad. Otro ejemplo. Supongamos que la Secretaría de Energía, después de licitar los campos petroleros de la Ronda Uno de la Reforma Energética, anunciara en boletín de prensa que suspende de manera indefinida la participación del capital privado en la exploración y explotación del petróleo. ¿Cuántos miles de millones de pesos se perderían por la incertidumbre de un gobierno dispuesto a manipular la ley a su antojo? ¿Cómo explicarle a los inversionistas que esto puede ocurrir en México porque así sucedió con la Reforma Educativa? ¿Usted metería dinero en un negocio, de por sí de alto riesgo, en un país donde el gobierno negocia la ley con chantajistas profesionales?
¿Y Manlio? Yuriria Sierra Durante los años de la alternancia en Los Pinos, a Manlio Fabio Beltrones se le conocía como El Virrey, por su capacidad de influir en las decisiones de dos administraciones que no habían emanado de su partido. Durante los primeros años de esta administración su oficio político en la Cámara de Diputados (así como su interlocución con la de Senadores) fue importantísimo para sacar adelante el paquete de reformas de Enrique Peña Nieto. Pero dicen —quienes saben— que el recelo hacia quien todavía hoy es coordinador de los diputados tricolores en San Lázaro no ha podido exfoliarse del todo en la piel de muchos cercanos al Presidente. Beltrones está por dejar su curul en unos meses. Sabremos quién podrá ocupar el puesto de liderazgo legislativo que hoy tiene por los resultados del próximo domingo. Pero la pregunta que casi todos se hacen es ¿qué sigue para Manlio Fabio Beltrones? Viejo lobo de mar que ha sabido moverse a través de los años y los gobiernos que han llegado al Ejecutivo (y sacar el mejor de los provechos políticos de ello). Ni quién dude de su inteligencia y, sobre todo, de su colmillo. Eterno candidato a la Secretaría de Gobernación, pareciera que sus potenciales empleadores (antes y ahora) prefieren no dejar la gobernanza de la política interior en manos de un personaje que sabe que el poder nunca es para compartirse. México se encuentra hoy en un momento complicado y el próximo lunes, por si fuera poco, se dará el banderazo de arranque (asumido o no) al proceso de sucesión presidencial. El 2018 arranca tras las elecciones del domingo. ¿Cuál será la jugada de Manlio? ¿Cuál la de Peña Nieto? ¿Cuál la de los potenciales candidatos presidenciales en el gabinete? Beltrones no es candidato a nada. Sabemos que su intención es llegar a la dirigencia nacional del PRI, aunque haya sido ambiguo en sus declaraciones al respecto. Sabemos también que hay un sector de su partido que tampoco ha dejado de pensar en la posibilidad de que sea él quien intente mantener al PRI despachando en Los Pinos. Y justamente por eso, quizás, algunos pueden verlo como un adversario de cuidado.... Junto con los resultados electora-
No quisieron mi voto, ni modo
39 19
Pascal Beltrán del Río les del próximo domingo (no sólo en la Cámara de Diputados, sino en las gubernaturas que habrán de renovarse), la otra incógnita, el otro plato fuerte poselectoral, es el futuro inmediato de Manlio Fabio Beltrones. En los pasillos ya corren los trascendidos, de los que ya habíamos escrito con anterioridad. Pero hace un par de días, Estados Unidos nominó a Roberta Jacobson para convertirla en su embajadora en nuestro país, sólo falta la ratificación de su Senado. Parece una jugada de presión de nuestros vecinos, porque la embajada de nuestro país en EU continúa acéfala desde el regreso de Eduardo Medina Mora. Pues bien: hay quienes aseguran que esa silla vacía no ha sido ni un descuido ni un desdén diplomático a nuestro principal socio comercial. Que la ecuación que el gobierno federal ha encontrado para que uno de sus militantes más distinguidos no haga mucho ruido en la sucesión, que arranca el lunes 8 de junio, pasa, justamente, por el nombramiento de Beltrones, como el hombre que Enrique Peña Nieto quiere para representar a México en Washington, DC. Addendum. Hablando de nuestras relaciones con el mundo, se anunció que en la próxima Reunión Ministerial de la OCDE, a realizarse en París, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, participará en el panel “Cómo las reformas estructurales pueden ayudar a desbloquear la inversión en apoyo del crecimiento sostenible” y compartirá la experiencia de México sobre la agenda de reformas estructurales del gobierno federal. En el mismo panel participan Sigmar Gabriel, vicecanciller y ministro de Economía de Alemania; Choi Kyunghwan, viceprimer ministro y ministro de Estrategia y Finanzas de Corea; Henk Kamp, ministro de Economía de los Países Bajos; Jason Furman, presidente del Consejo de asesores económicos de Estados Unidos, y Luis de Guindos Jurado, ministro de Economía y Competitividad de España. La presencia del secretario de Hacienda podrá leerse (deseablemente) como una señal muy distinta a la que se mandó con el asunto del aplazamiento de la Reforma Educativa. Y es que, como decíamos ayer, no es momento de poner en riesgo, ante los ojos del mundo, las posibilidades de las otras reformas aprobadas.
Este año se cumplen tres décadas exactas desde que ejercí por primera vez mi derecho al voto. En las elecciones intermedias de 1985 voté para diputado federal por mi vecino Eduardo Montes Manzano (qepd), del desaparecido Partido Socialista Unificado de México. Lo hice no sólo porque lo conocía sino porque me parecía el mejor de los candidatos que se postulaban por mi distrito. Siempre he votado por candidatos, no por partidos. El 15 de abril pasado, escribí en este espacio que iría a votar y escogería de entre los candidatos que aparecieran en la boleta aquellos que me parecieran los mejores o los menos malos. No voy a abstenerme porque participar en elecciones libres y democráticas es un deber ciudadano y un derecho por el que se peleó durante muchos años en este país. Sé que nuestra democracia es imperfecta, pero no se va a corregir por el hecho de que yo y otros dejemos de ir a las urnas. Al contrario, eso la deterioraría más aún. Equivocadamente, los ciudadanos hemos dejado que los partidos se apropien de la democracia. Lo que toca es rescatarla. Y no se puede hacer eso si uno no va a votar. Reitero que yo voy a decidir entre quienes están en la lista. Y no, no voy a votar nulo porque no creo que hacerlo sirva para algo. Hace mes y medio puse como condición a los distintos candidatos que se comprometieran a terminar el periodo para el que serían elegidos, y presentaran su #3de3 en la página de candidatotransparente. mx. Como faltan cuatro días para las elecciones, el plazo para que cumplieran esas dos peticiones se ha terminado. Quien lo hizo, lo hizo, y quien no, se perderá de la posibilidad de que yo vote por él o por ella. También dije que poco antes de las elecciones haría pública la lista de quienes cumplieron.
Repito lo que dije aquella vez. Sé que soy un ciudadano más de entre los 349 mil 223 que están convocados a votar en la delegación Benito Juárez y el distrito electoral federal número 15; y uno de entre 172 mil 55, en el distrito local XVII. Aun así, mi voto es importante. Lo es para mí, porque es el único que tengo. Y aunque hice un esfuerzo por contactar en redes sociales y otras vías a los distintos candidatos para que me dijeran si aceptaban mis condiciones, no todos lo hicieron. Lamento decir que, de acuerdo con la página candidatotransparente. mx, menos de la mitad de los aspirantes cumplió con su #3de3. Veamos: en mi delegación hay ocho candidatos registrados para jefe delegacional. Sin embargo, sólo cuatro accedieron a mi petición, por lo que mi voto será para uno de los siguientes: Jesús González Schmal, de Morena; Dinorah Pizano, del PRD y PT; Xiuh Tenorio, del PRI y Partido Verde, y Christian von Roehrich, del PAN. Para diputado federal por el distrito 15, hay nueve candidatos propietarios registrados, pero solamente tres cumplieron con las peticiones: Bernardo Bátiz, de Morena; Federico Döring, del PAN, y Edith Chávez Ramos, de Movimiento Ciudadano. Para diputado local por el distrito XVII, hay ocho candidatos registrados pero únicamente tres cumplieron: José Manuel Delgadillo, del PAN; María Fernanda Bayardo, del PRI y Partido Verde, y Virginia Chávez López, de Morena. Me hubiera gustado tener más opciones en la boleta y me parece penoso que un número tan bajo de candidatos haya presentado su #3de3. De 25 candidatos que formalmente aparecerán en las boletas que recibiré en la casilla, yo solamente tendré ojos para 10. Los demás no quisieron mi voto, ni modo.
El costo real de no votar Román Revueltas Retes Renunciar a nuestros derechos, a esas garantías que hemos conquistado gracias a la admirable lucha y el incansable esfuerzo de generaciones enteras de mexicanos es, por así decirlo, una especie de suicidio ciudadano. Y es, también, un acto de descomedida ingratitud. Estoy hablando de la facultad que tenemos, otorgada por las leyes y facilitada por un sistema electoral que nos cuesta miles de millones de pesos a los contribuyentes, de votar para elegir a nuestros gobernantes. No es poca cosa, lo de poder ejercer este derecho fundamental, a pesar de que pretendamos desconocer globalmente las bondades de la democracia porque la nuestra es todavía imperfecta y porque no nos sentimosdebidamente representados por los partidos políticos. El desencanto esta ahí, es cierto. Están, de la misma manera, la desconfianza y hasta el desprecio, por no hablar del enojo. Pero la solución no es la descalificación absoluta, acrítica y desmedida de la realidad, expresadaen la torpe sen-
tencia de que todos son iguales -y, a partir de ahí, la decisión de no acudir a las urnas como una forma de protesta- porque, primeramente, no es cierto que todos los candidatos y todos los partidos y todas las opciones sean tan miserables y, luego, el simple hecho de allanarle el camino a las maquinarias electorales de las agrupaciones políticas -que tienen, ahí sí, toda la capacidad de movilizar a sus seguidores y militantes- viene siendo una absurda dimisión que perjudica, antes que a nadie más, a los propios ciudadanos que desean un cambio. Y es que, con perdón, sí contamos con la facultad de cambiar las cosas.Un mero ejemplo: si Obrador hubiera conseguido, digamos, 300 mil votosmás en las elecciones de 2006 -una cifra mínima en comparación a los casi 42 millones de sufragios que registró el Instituto Federal Electoral- las consecuencias, para bien o para mal, hubieran sido determinantes: México estaría ahora en una situación absolutamente diferente.
El huevo de la serpiente Héctor Aguilar Camín Si alguien quiere conocer un caso real de las consecuencias de la política de descabezar cárteles, puede leer la crónica de Héctor de Mauleón en la revista Nexos de junio: CJNG. La sombra que nadie vio. La crónica empieza en el operativo que da muerte al jefe original del Cártel del Milenio, el rey de las anfetaminas, Ignacio Nacho Coronel, en la ciudad de Guadalajara, el 29 de julio de 2010. Termina en las ejecuciones de policías y soldados hechas por el Cártel Jalisco Nueva Generación CJNG, mortífera incubación de aquel descabezamiento. De Mauleón cuenta cómo se consolida a tiros la nueva camarilla rectora de un cártel cuyo bajo perfil era tal que su jefe, Nacho Coronel, no tenía escolta y se movía por la ciudad de Guadalajara como una gente más. El líder del cártel heredero, el CJNG, es el ahora sombríamente célebre Nemesio Oseguera, El Mencho, que construyó su mando a sangre y fuego con
sicarios venidos de todos los otros cárteles diezmados por el gobierno. Dice De Mauleón: En momentos en que las grandes organizaciones criminales eran descabezadas por la guerra contra el narco y quedaban fragmentadas en pequeñas células, El Mencho Oseguera se dedicó a reclutar los grupos criminales que iban quedando huérfanos -Zetas, Templarios, La Familia michoacana. Configuró así lo que la DEA, absoluta propietaria intelectual de la teoría de descabezar a los cárteles, describe ahora como el cártel que ha logrado esparcirse con mayor rapidez y ha llegado a alcanzar los niveles que tuvo el Cártel de Sinaloa. Este nuevo gran enemigo público de la seguridad en México, el CJNG, ha asesinado a más de cien policías, soldados y funcionarios desde que ejecutó al secretario de Turismo de Jalisco, José de Jesús Gallegos, el 9 de marzo de 2013. Una ejecución por semana.
Una reflexion llena de riesgos
20
Joaquín López Dóriga Hacen de la falsa esperanza, un discurso de campaña. Florestán. Esta noche terminan las campañas y el bombardeo de unos treinta millones de spots que los partidos políticos se dieron en la reforma electoral de 2007, cuando decidieron desespotizar la política, afirmación que irrita a algunos de sus entonces promotores, y se abren tres días que en algunas democracias llaman de reflexión y que en México se aprovechan no para la meditación sino para lanzar las últimas cubetadas de porquería, amparados en el silencio obligatorio de partidos y candidatos, espacio, éste, de agravio e impunidad. Las campañas para las elecciones intermedias del domingo, debo insistir, fueron más leves que las anteriores y menores a lo pronosticado, no así en los procesos para elegir a los nueve gobernadores en juego, donde se recurrió a lo peor, preludio de lo que nos espera en la presidencial de 2018. ¿Qué nos han dejado estas campañas? Primero, una pobreza de contenidos e ideas que retrata a los partidos, una imaginación muy primitiva y unas obsesiones de poder que nada cambian; segundo, que la política sigue siendo un asunto de los políticos que ignoran a los ciudadanos de los que solo quieren sus votos, no sus problemas ni exigencias, por lo que son correspondidos con la misma indiferencia; y, tercero, lo más grave: espacios de violencia tomados por grupos, centralmente la coordinadora de maestros, que han impuesto su ley en los estados del sur con la consigna, irracional por sus conductas, de impedir las elecciones que podrían afectar esas regiones focalizadas, pero
no a nivel nacional. Me resulta preocupante que estos movimientos, respaldados por expresiones de lo políticamente correcto, como si impedir una elección lo fuera, se extiendan en los próximos tres años, y recargados, lleguemos a 2018, la mayor elección de la que jamás hayamos sido testigos. De la mano con esa ofensiva, la otra: desgastar a la autoridad electoral, sabedores de que es la única que garantiza la equidad del proceso y a la que, de manera irremediable recurrirán a partir del lunes próximo. Lo que me preocupa es la jornada del domingo en algunas regiones del país y el conflicto postelectoral que se anuncia en una democracia donde son los tribunales, y no los votos, los que al final deciden a los gobernantes. RETALES CITA.- Miguel Barbosa adelantó que la bancada del PRD citará hoy al secretario Emilio Chuayffet para que explique la decisión de posponer de manera indefinida la evaluación educativa; GRACIAS.- Enorme favor le hizo Joseph Blatter al Presidente Enrique Peña Nieto quien ya no tendrá que sentarse a su lado en el próximo congreso de la FIFA, el 13 de mayo en México, cuando ya habrá otro dirigente; BLANCA.- La alerta electoral es ahora meteorológica: el huracán 'Blanca' pegaría el domingo en Baja California Sur y Sonora, donde eligen gobern a dor.
C
ollage Periódico el Faro
Jueves 04 de Junio del 2015
Pareja recupera anillos de bodas perdidos hace casi 50 años
¿Un imán puede destruir tu ‘smartphone’ o disco duro?
Por Simon Hill
AP Las cruces.- Hace décadas, Ofelia Kirker perdió sus anillos de bodas pero gracias a un jardinero y a la aguda memoria de una mujer volverá a lucir esas joyas preciada en el 64to aniversario de sus nupcias. Kirker cree que los anillos se le salieron de una bolsa de su ropa en la década de 1960, cuando vivía en el poblado de Santa Clara, condado Grant, según el periódico Las Cruces Sun-News. Kirker, de 82 años, solía quitarse los anillos de oro blanco y diamantes, y los envolvía en un pañuelo desechable mientras cocinaba y se los echaba a la bolsa. Le dije que tuviera más cuidado con los anillos o los perdería", dijo su esposo Robert Kirker, de 83 años. Y así ocurrió. Kirker cree que se le cayeron cerca de la casa de Romana Gutiérrez, donde la pareja se estacionaba siempre antes de la misa del domingo. Asustada, Kirker se dirigió a la casa de Gutiérrez y comenzó buscarlos entre la tierra. La señora Gutiérrez se le acercó y le preguntó: '¿Qué hace, señora Kirker?''',
relató Robert Kirker. Ofelia le dijo que se le habían perdido los anillos de bodas y la señora Gutiérrez respondió: 'Buena suerte. Espero que los encuentre''', detalló. La hija de Gutiérrez, Edna Salas, dijo que los anillos fueron desenterrados años después, cuando su madre contrató a alguien para limpiar el jardín. Pero entonces Gutiérrez no sabía cómo localizar a los Kirker, quienes se habían mudado, así que puso los anillos en una pequeña caja azul. Salas halló esa caja en abril. Sabía que no eran de mi mamá", dijo. Así que le llamé y le pregunté. Dijo que pertenecían a Ofelia Kirker", agregó. Salas entregó la caja a la nuera de los Kirker, que trabaja en una tienda local. La mujer no sabía nada de los anillos y llamó a la pareja de ancianos. Los Kirker viajaron a Santa Clara para recuperar los anillos y conocer a Edna.
CNNMoney.- Siempre he sido sumamente paranoico cuando se trata de tener imanes cerca de mis aparatos electrónicos. Me imagino pantallas distorsionadas, que mis archivos valiosos se esfuman en el éter y que mi smartphone deja de funcionar para siempre. Cuando mi hijo recibió algunos imanes como regalo, hace poco, le tomó solo una hora para pasarlos lo suficientemente cerca de mi teléfono como para que yo sintiera el impulso de confiscarlos. Ahora están acumulando polvo en una repisa olvidada, junto con la goma que brilla en la oscuridad y las heces de perro de broma. Pero mientras los confina-
ba al limbo de los juguetes, me pregunté si mi miedo era irracional. ¿Los imanes realmente son una amenaza aterradora para nuestros gadgets? ¿De dónde sacamos la idea de que son peligrosos, para empezar? Descubrámoslo. "Es muy probable que esto surja de los dispositivos electrónicos antiguos, tales como monitores y televisiones CRT [tubo de rayos catódicos, por sus siglas en inglés], que eran susceptibles a los campos magnéticos", explica Matt Newby, de la página web first4magnets. "Cuando colocas un imán potente cerca de uno de estos aparatos, podrías distorsionar la imagen. Afortunadamente, los televisores y monitores modernos no son susceptibles de esta forma".
Créele a tus ojos: NASA probará un platillo volador
Por Laura Smith-Spark CNN.- Mantén la vista puesta en el cielo sobre Hawaii este miércoles. Si todo sale según el plan, la NASA estará probando una nave con forma de platillo volador que podría ser la clave para las futuras misiones humanas a Marte. El vuelo de prueba estaba programado para el martes, pero fue pospuesto debido a condiciones poco favorables del océano. La nave caerá al mar, así que los operadores deben ser capaces de recuperarla seguramente. Si las condiciones son favorables el miércoles, un enorme balón elevará el vehículo de prueba con el Desacelerador Supersónico de Baja Densidad en forma de disco, o LDSD por sus siglas en inglés, a una altitud de más de 32 kilómetros sobre la tierra. Después, los controladores de la misión liberarán el LDSD para disparar sus cohetes y probar el punto clave de la prueba: un paracaídas gigante supersónico, de 30 metros a lo largo.
Para aquellos en tierra, se transmitirá video de cuatro cámaras sobre la pionera nave con forma de platillo. “Podrás ver el mismo video que yo, al mismo tiempo que yo” dijo Mark Adler, líder del proyecto en el Laboratorio de Propulsión Jet de la NASA en Pasadena, California, en un comunicado de prensa en línea. “La prueba de este año se centra en cómo se desempeñará nuestro recién diseñado paracaídas supersónico. Creemos que tenemos un gran diseño listo para el reto, pero a las pruebas nos remitimos, y las pruebas serán hechas públicas para que todos lo vean”. Actualizando tecnología de hace décadas
22
Fuertes vientos en Marte desgastan formaciones de la superficie
El Informador
varios días, incluso semanas.
México.- Los fuertes vientos que azotan el polvo y la arena a gran velocidad en Marte causan erosión y desgastan las formaciones de la superficie del planeta, así lo muestra una imagen que tomó la sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA).
"Aquí en la Tierra, estamos acostumbrados a que el viento esculpa el paisaje, alisando la superficie de las rocas o levantando dunas. En este aspecto, Marte es mucho más parecido a nuestro planeta de lo que cabría esperar", indica la NASA.
La NASA informó en su sitio de Internet que las ráfagas que alcanzan en ocasiones los 100 kilómetros por hora desencadenan tormentas de polvo que cubren grandes extensiones del planeta durante
La imagen, que cubre parte de la región Arabia Terra, salpicada de cráteres de diversas épocas y tamaños, muestra distintos grados de erosión debido a los vientos a lo largo de millones de años.
El Informador
hora del martes en Deerfield, Massachusetts, dijo Janet Wilson, vocera del campus Irvine de la Universidad de California, donde Rose fue un investigador. Rose tuvo un "intelecto formidable y una curiosidad inquebrantable respecto a procesos químicos y biológicos fundamentales que son la base de la vida", dijo el rector de la UCI Howard Gillman en un comunicado de la universidad.
Fallece Irwin Rose, Premio Nobel de Química 2004
El año pasado, cuando se probó por primera vez el LDSD, también lanzado desde las instalaciones de Rango de Misil de la Marina de EU en Kauai, Hawaii – el despliegue del paracaídas fue la única sombra en el panorama, cuando no se infló como se esperaba.
Massachusetts.- Irwin Rose, un bioquímico que compartió el Premio Nobel de Química 2004 por descubrir una manera en que las células destruyen proteínas no deseadas (la base del desarrollo de nuevas terapias para enfermedades como el cáncer de cérvix y la fibrosis cística) falleció el martes. Tenía 88 años. Rose murió mientras dormía a primera
Hallan un grupo de peces sierra que se reproducen sin sexo
23
Mujer desecha computadora de colección creada por Steve Jobs
El Informador
El Informador Washington.- Algunas hembras de una población de peces sierra en Florida (EU) han comenzado a reproducirse sin sexo, el primer caso de partenogénesis (nacimientos vírgenes) de vertebrados en su hábitat del que se tiene conocimiento, según un estudio publicado hoy por la revista científica Cell Press. La partenogénesis es un fenómeno común en animales invertebrados pero poco frecuente en los vertebrados, entre los que, hasta ahora, se había dado solo en situaciones de cautividad en las que no pueden aparearse.
Los Ángeles.- Una mujer que desechó una computadora de colección en un centro de reciclaje es buscada ahora para recibir 100 mil dólares, anunció hoy la compañía recicladora.
Estas raras computadoras, las primeras de escritorio en la historia, fueron creadas por Steve Jobs y Steve Wozniak y fueron vendidas en su momento por 666.66 dólares, explicó la compañía en un comunicado.
Sin embargo, científicos de la Universidad Stony Brook de Nueva York descubrieron un grupo de peces sierra hembras (los machos no tienen esa capacidad en ninguna especie) que se habían reproducido por partenogénesis en un estuario de Florida.
La mujer residente del norte de California, cuya identidad se desconoce y no dejó ningún teléfono, desechó la computadora Apple 1 que fue una de las 200 creadas en 1976 como parte de una primera generación.
La compañía Clean Bay, del área de la bahía, inició la localización de la mujer que aparentemente tras la muerte de su esposo hace unas semanas decidió desprenderse de material que tenía en su bodega personal.
Este hallazgo llegó de manera inesperada, mientras llevaban a cabo una investigación rutinaria sobre la genética de los peces sierra de diente pequeño, una especie en alto riesgo de extinción. Los análisis de ADN revelaron que alrededor del 3 por ciento de los peces estudiados eran producto de esta inusual forma de reproducción.
Por Lizbeth Padilla
La Gatería reproduce en México un viejo concepto nacido en Taiwán en 1998, donde abrió el primer café de gatos en el mundo. De ahí se expandió a Japón, donde hay decenas de ellos y luego a Europa.
Aseguran haber hallado ropa interior de Eva Braun
El Informador
Ciudad de México.- Una tienda en Estados Unidos oferta una curiosa antigüedad que está causando revuelo: la supuesta ropa interior de Eva Braun, quien fuera la esposa de Adolf Hitler en sus últimos días. De acuerdo al Mail Online -que contactó al vendedor-, la prenda tiene "un corte clásico, es de seda francesa, es de color durazno y, lo más importante: tiene grabadas las iniciales EB (las cuales se corresponderían, según el titular de la tienda, con las iniciales de Eva Braun)". Se vende por siete mil 500 dólares y no se sabe si está usado. El director de la tienda afirma haber
comprado las "panties" a Charles Snyder, un jubilado de 84 años de edad que las adquirió, a su vez, de un combatiente de la Segunda Guerra Mundial, del que no se sabe su ubicación.
La Gatería: un café para los ‘cat lovers’ de México
México.- Para un cat lover, los gatos son como las papas fritas, no pueden tener solo uno, y para quitarse el antojo de tener a un nuevo minino en el regazo pueden visitar el primer cat café de México, La Gatería, en la colonia Roma. Cientos de personas acudieron al primer día de trabajo de los seis felino-anfitriones del lugar, cinco de ellos disponibles para adopción. Uno de sus dueños, Esther Garcilita, estiman que fueron 500 los comensales que acudieron en el primer día de este establecimiento que conjunta la posibilidad de jugar, acariciar y convivir con gatos mientras se bebe y come. (Para un cat lover mezclar comida y gatos no es un problema). "Amo los gatos y nos encantan, y este lugar era el sueño para todos los que amamos a los gatos", dice Bárbara Delgadillo.
Es un lugar pequeño, con menos de 10 mesas, un sillón. En este gran cuarto de juego hay ratones, pelotas y plumas debajo de los muebles y sobre el rascador de piso a techo en el centro del lugar. Desde ahí y de una de las paredes con repisas de madera los mínimos observan curiosos a sus visitantes.
N
egocios Periódico el Faro
Jueves 04 de Junio del 2015
pequeñas se unen para Las ventas de autos en Farmacias competir con grandes cadenas México se disparan 20.8%
Por Ilse Santa Rita
De enero a mayo se han vendido casi 503,000 vehículos ligeros, según datos de la AMIA y AMDA; Nissan dominó el mercado en dicho periodo, seguido por General Motors y Volkswagen. CNNExpansión Ciudad de México.- De enero a mayo de 2015 se vendieron 502,935 vehículos ligeros en México, lo que representa un crecimiento anual de 20.8%, según cifras de la Asociación Mexicana de la Industria automotriz (AMIA) y la de Distribuidores Automotores (AMDA). Durante mayo las ventas fueron de 101,982 unidades, que significó un crecimiento de 15.6% respecto al mismo mes de un año antes, según un comunicado conjunto de ambas asociaciones divulgado este martes. En los primeros cinco meses del año el mercado fue dominado por Nissan, que obtuvo el 26.3% de la participación, seguido de General Motors con 18.8%, Volkswagen 16.8%, Fiat Chrysler Automobiles 7.7% y Ford 6.8%. Más atrás se encuentran Toyota con 5.9%,
Honda 5.3%, Mazda 4.3%, Renault 1.7%, Hyundai 1.7% y otros con 4.3%. En tanto que las marcas que mayor crecimiento en ventas tuvieron de enero a mayo respecto al mismo periodo de 2014 fueron: Hyundai con 1110%, a 8,532 unidades Mazda con 53%, a 21,607 autos
Ciudad de México.- Para enfrentar a las grandes cadenas de farmacias, la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm) avanza en la expansión de su marca Principio Activo, una franquicia de este tipo de negocios que les permitirá unificar su imagen y ofrecer servicios de orientación médica en un consultorio adyacente.
Los miembros de la Unefarm invertirán 25 millones de pesos Mini con 40%, a 2,082 unidades antes de que termine el año para convertir 50 farmacias inInfiniti con 39%, a 668 vehículos dependientes en franquicia, las cuales se sumarán a otros 50 Honda con 38%, a 26,583 autos localea que ya operan este concepto desde mayo de 2014, dijo Las ventas de automóviles en México el presidente del organismo que se han apuntalado ante el alivio entre los agrupa 5,600 farmacias, Juvenal consumidores tras los efectos de la reforBecerra. ma fiscal y las condiciones de financiamiento favorables (en un entorno de bajas Los grandes jugadores en el de tasas de interés), según especialistas. sector son Farmacias Similares, Farmacias del Ahorro y FarmaEn algunas instituciones financieras, la cias Benavides. cartera de crédito de automóviles se incrementó hasta en 500% a tasa anual en fe“La competencia ha hecho brero, mientras que el saldo total de la carque las farmacias independientera suma 78,795 millones de pesos (mdp), tes pierdan presencia en el meruna cifra récord según la Comisión Naciocado y hemos tenido que cerrar nal Bancaria y de Valores (CNBV). algunas, pero lo que queremos es permanecer en el mercado”.
En 14 años, la participación de las farmacias independientes dentro de las ventas totales de medicamentos en el país pasó de 40% en el año 2000 a 18% en 2014. El resto de las ventas las realizan las farmacias de cadena y autoservicios, lo que generó el cierre de 3,000 farmacias en ese periodo, según Becerra. La franquicia consiste en la adopción de la marca, renovación de mobiliario y el acondicionamiento de un consultorio adyacente, el cual puede incrementar las ventas hasta en 30% debido a que los visitantes suelen comprar sus medicamentos en el mismo establecimiento por cercanía y precio, argumentó “Actualmente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) da 290,000 consultas en un día y las farmacias que cuentan con un consultorio ya están dando 325,000 consultas diarias”. La Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) señala que existen más de 28,000 farmacias, de las cuales 13,000 (46.42% del total) cuentan con consultorio que en promedio atiende entre 25 y 35 pacientes por día.
Tequila tropieza (de nuevo) al entrar a China; critican color "doradito"
Por Edgar Sigler Ciudad de México.- Los embarques de tequila a tierras chinas han encontrado nuevas trabas para su ingreso al mercado del gigante asiático -relacionadas con el color amarillo de la bebida- a pesar del avance que lograron las autoridades mexicanas en los últimos dos años, por lo que la industria teme revivir el estira y afloja para entrar a un país que puede convertirse en el segundo mayor mercado para esta bebida, sólo después de Estados Unidos. Los embarques de tequila están detenidos en la aduana de Shangai desde el 27 de noviembre pasado, debido al escrutinio de las autoridades chinas a estos productos. “Hay 10 embarques detenidos en la frontera, aclarando por qué el color dorado, o por qué el color caramelo. Esperemos que este año haya una solución a estos problemas, y vemos que las empresas están haciendo su trabajo”, acusó el director
general del
Consejo Regulador del Tequila (CRT), Ramón González Figueroa. El CRT con ayuda de las dependencias nacionales, envió el 29 de mayo pasado una solicitud para la aprobación del producto, en una etapa que puede durar al menos tres meses, explicó la representante del gremio en el país asiático, Alba Avilés. Las autoridades mexicanas y chinas lograron un acuerdo desde 2013 para permitir la exportación de tequila 100 por ciento de agave al país asiático, luego de superar un problema de normatividad que impedía la entrada de bebidas con una concentración de metanol mayor a 200 miligramos por cada 100 mililitros, mientras que el tequila alcanza los 300 miligramos. “Ahora dicen “oye y ese color doradito que tiene de la madera, ¿Qué le pasa? ¿Se pinta? ¿Y de dónde es la madera? Entonces ya nos pusieron otras barreras. Ya no tienes problemas de metanol”, dijo González Figueroa. Agregó que espera que en julio se puedan aclarar estas dudas, y que estos nuevos requerimientos no signifiquen una nueva barrera de entrada a un mercado que estiman se convertirá en el segundo mayor para exportar el tequila, al pasar de los 520 mil litros al año que mandaron en 2014, menos del uno por ciento del total exportado, a cerca de 10 millones en los próximos cinco años.
25
Walmart registra su mejor mayo en ventas desde 2009, aumentan 7.7%
Las ventas comparables de Walmart subieron un 7.7% en mayo, una tasa superior a lo esperado por analistas, apoyada en un calendario positivo, un desempeño positivo en el ticket de compra promedio y la mejora en el formato de Sam´s Club. Redacción Ciudad de México.- Debido a un desempeño positivo en el ticket de compra promedio, la mejora en el formato de Sam´s Club y un efecto calendario favorable, Walmart aumentó 7.7 por ciento sus ventas comparables durante mayo de 2015 en México, lo cual superó al sondeo de El Financiero elaborado con los estimados de siete casas de bolsa, que tenía previsto un aumento de 4.4 por ciento. Dicho incremento representa el resultado más alto en tiendas comparables para un mes de mayo desde 2009. De acuerdo con analistas, las ventas de la minorista se beneficiaron de un domingo adicional durante mayo de este año, en comparación con el mismo mes en 2014, al igual que por un mejor desempeño en el ticket de compra promedio, y por el impulso que ha tomado el formato de Sam´s Club. A tiendas totales, incluyendo la apertura de unidades en los últimos 12 meses, las ventas de la cadena liderada por Enrique Ostalé aumentaron 9.8 por ciento, el cual es su mayor incremento para dicho mes desde 2010.
En tanto, contemplando el periodo de cuatro semanas, que va del 2 de mayo al 29 de mayo de 2015 y que compara con las cuatro semanas que finalizaron el 30 de mayo de 2014, las ventas totales aumentaron 7.9 por ciento y las ventas a unidades iguales registraron un crecimiento de 5.9 por ciento. “Nos mantenemos positivos del entorno de ventas de la compañía beneficiado de la recuperación en el consumo en México, así como por los fáciles comparativos. No obstante reiteramos cautela respecto al impacto que pueda generar la estrategia agresiva en precios en los márgenes de la empresa”, señaló Marisol Huerta, analista de Banorte-Ixe, en un documento. Los datos macroeconómicos siguen mostrando mejoras, ya que la confianza al consumidor creció 1 por ciento durante abril, en una comparación de año contra año, mientras que el empleo formal creció 4.5 por ciento en el mismo periodo y las remesas incrementaron 7.6 por ciento durante marzo, destacó Credit Suisse en un análisis. Además, el crédito al consumo creció 5.9 por ciento durante marzo, en una base de año contra año. En general, durante el mes de mayo, las ventas de Walmart llegaron a 39 mil 806 millones de pesos, lo que significó un incremento de 12.7 por ciento respecto al mismo mes del año previo
En jornada llena de información, pérdidas en BMV y ganancias modestas en NY
Por Felipe Sánchez A pesar de un gran volumen de noticias de la economía, los mercados accionarios no marcaron una dirección clara, o mejor dicho, los saldos fueron mixtos. En México, la bolsa de valores concluyó con una reducción de 0.44 por ciento, con el índice en 44 mil 732.72 unidades. El volumen intercambiado fue de 270.1 millones de acciones y 216
Redacción Los futuros del oro en el Comex de Nueva York cayeron por segunda jornada en tres día, con los inversionistas recortando su participación en el mercado de metales a su nivel más bajo desde el 2009. La onza de oro en Estados Unidos para
Cierres negativos en bolsas de Asia; yen frena racha bajista de 7 días
mil 954 operaciones. En la NYSE, el índice Dow Jones aumentó 0.36 por ciento a 18 mil 076.27 unidades, mientras que el promedio S&P500 subió 0.21 por ciento a 2 mil 114.07 puntos. En la bolsa Nasdaq la subida fue de 0.45 por ciento, con lo que el promedio Composite quedó en 5 mil 099.23 enteros.
Onza de oro cae por segunda jornada; cierra en 1.184.90 dólares
Los precios del oro al contado cayeron a su menor nivel en tres semanas, luego de datos que mostraron que el sector privado de Estados Unidos creó más puestos de trabajo de lo esperado en mayo.
26
entrega en agosto cerraron con un declive de 9.50 dólares, o 0.80 por ciento, para terminar en mil 184.90 dólares, pese a que el dólar cedió a su menor nivel contra el euro en dos semanas, luego de que el Banco Central Europeo (BCE) decidió mantener sin cambios su política monetaria, afectando el atractivo del oro como inversión alternativa. En tanto, el oro al contado operó con una baja de 0.7 por ciento a mil 185.56 dólares la onza, después de haber perdido más de 1 por ciento a su menor nivel desde el 11 de mayo de mil 179.43 dólares.
Redacción Las principales bolsas de Asia cerraron operaciones con bajas, con el índice de referencia regional en dirección a su cierre más bajo desde el 7 de abril, ya que las acciones japonesas cayeron ante un yen más fuerte y con los inversores a la expectativa de los resultados del encuentro entre Grecia y sus acreedores. El índice MSCI de Asia Pacífico cayó
0.3 por ciento en Hong Kong y el índice Topix de Japón cedió también 0.3 por ciento, mientras el yen cotizaba a 124.13 por dólar después de ganar un 0.5 por ciento el martes para detener una caída de siete días. En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio perdió 0.3 por ciento y el índice compuesto de Shanghái 0.01 por ciento por una serie de ofertas públicas iniciales.
Peso pierde 0.63%; dólar supera barrera de $15.50
Por Esteban Rojas Tasas de interés más altas en los Estados Unidos le restaron competitividad a inversiones de mayor riesgo, situación que contribuyó para que el peso no aprovechara la debilidad del dólar en el mercado internacional. De acuerdo a cifras reportadas por el Banco de México el dólar cerró el miércoles en 15.514 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un retroceso de 9.65 centavos, equivalente a 0.63 por
ciento. La jornada se caracterizó por la volatilidad. En operaciones de mayoreo, el tipo de cambio alcanzó un máximo en 15.5180 y un mínimo en 15.4545 pesos. En ventanilla o al menudeo, el dólar se vendió en promedio alrededor de 15.80 unidades. Los reportes económicos en los Estados Unidos tuvieron un comportamiento mixto, lo que no favoreció al dólar. No obstante, la nota la dio el fuerte incremento en la demanda por los bonos estadounidenses, que llevaron a un incremento en las tasas de interés.
S
eguridad Periódico el Faro
Asesinan a candidato del PRD en Valle de Chalco
Jueves 04 de Junio del 2015
Deja cuatro heridos ataque a sede judicial; lanzan artefacto explosivo en Matamoros
Por Héctor González Antonio
Vecinos señalan que el aspirante a diputado federal fue herido con un arma de fuego en su casa de campaña Por María de los Ángeles Velasco Valle de Chalco.- El candidato del Partido de Revolución Democrática a la diputación federal por el Distrito XXXII, Miguel Ángel Luna Munguía, fue asesinado en sus oficinas de campaña en el municipio de Valle de Chalco. Hasta el momento existe hermetismo en torno a los hechos que lo privaron de la vida y dejaron lesionado al candidato del PRD a la presidencia municipal, Tonatiuh Hernández Olvera. La Procuraduría de Justicia del Estado de México (PGJEM) informó que lleva a cabo las investigaciones en torno al presunto homicidio del candidato.
Ambos políticos inicialmente fueron llevados al Hospital Quiroz de Valle de Chalco, donde perdió la vida Miguel Ángel Luna Munguía.
Ciudad Victoria.- Las oficinas del Poder Judicial de la Federación en Matamoros, Tamaulipas, fueron blanco de un ataque con artefacto explosivo durante la tarde de ayer, con saldo de cuatro heridos. El Grupo de Coordinación Tamaulipas confirmó que a la cinco de la tarde un grupo de sujetos arrojó el artefacto contra el edificio ubicado en las calles de Pedro Cárdenas y Longoria, del fraccionamiento Victoria.
En el lugar de los hechos labora personal especializado de la Fiscalía de Homicidio y del Instituto de Servicios Periciales, quienes se encuentran realizando las diligencias correspondientes para identificar al o los probables responsables del homicidio así como localizarlos y detenerlos.
Al sitio arribaron efectivos de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como de la Policía Federal y de la Fuerza Tamaulipas, quienes acordonaron el área para auxiliar a los lesionados.
Cabe señalar que el Procurador mexiquense, Alejandro Gómez, se comunicó con la familia de Luna Munguía, a quien expresó todo el respaldo del Gobierno Estatal para detener a los responsables de este deleznable crimen.
Tres de los heridos se encontraban dentro de las instalaciones del Poder Judicial de la Federación al momento de la explosión.
Cabe señalar que trascendió que los hechos se registraron al filo de las 15:30 horas en las oficinas del aspirante, en la colonia Tezozomoc en Valle de Chalaco, en donde según vecinos se escucharon varias ráfagas de fuego.
El cuarto de ellos estaba afuer a
del edificio, pero fue alcanzado por fragmentos del artefacto explosivo. Apenas cuatro horas antes en esa localidad fronteriza, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional desactivó y retiró otro artefacto explosivo, localizado por ciudadanos, quienes dieron parte a las autoridades. El Grupo de Coordinación Tamaulipas confirmó que el objeto fue localizado poco después de las 13:00 horas en el estacionamiento de una zona deportiva en Solernau y avenida del Maestro, de la colonia Aurora. El 22 de mayo pasado, artefactos similares estallaron en las sedes del Instituto Nacional Electoral y la Policía Federal en Matamoros, donde solo se reportaron daños materiales. Unos días después, otro aparato explosivo fue detectado en un estacionamiento cercano al edifi-
cio del Poder Judicial de la Federación, sin percance alguno.
La CIDH, una esperanza de justicia para víctimas de la Guardería ABC
28
Saca $300 mil en Universidad y lo balean
Por Gerardo OIvera CNN México Ciudad de México.- A seis años del incendio ocurrido en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, los padres de los 49 menores que murieron esperan que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) resuelva a su favor en los próximos meses, luego de que dicen las autoridades locales no han mostrado avances precisos en el caso. Hasta el momento no ha habido ningún detenido vinculado con el incendio de
la guardería, las autoridades siguen sin esclarecer los hechos y no han ejecutado un marco legal para que este tipo de tragedias paren, pues ha habido casos parecidos en distintas partes país, explicaron en conferencia organizaciones civiles que apoyan a los padres. “La Comisión (Interamericana de Derechos Humanos) puede conocer de casos de violaciones de derechos humanos cuando las víctimas no hayan encontrado acceso a la verdad y a la justicia a nivel interno.
Fuerza Tamaulipas detiene a 45 migrantes centroamericanos
México.-Tras retirar 300 mil pesos de una sucursal bancaria en Plaza Universidad, un hombre fue asaltado y baleado en tres ocasiones por dos delincuentes, en la Colonia Xoco. El incidente ocurrió alrededor de las 15:15 horas sobre una banqueta de Eje 8 Sur Popocatépetl, casi esquina con
Victoria cuando se dirigía a Reynosa.
Reynosa.Elementos de Fuerza Tamaulipas detuvieron en ciudad Victoria a 45 migrantes centroamericanos que viajaban a bordo de un autobús de pasajeros, y arrestaron a cuatro probables traficantes de personas y dos choferes.
Señaló que los presuntos traficantes de personas fueron identificados como el guatemalteco Gonzalo Mateo López González y los mexicanos Manuel Pablo Antonio, Francisco Mateo Francisco y Guadalupe Solano Cruz.
El Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) informó que los indocumentados eran trasladados en un autobús de pasajeros, que fue interceptado en ciudad
En tanto los dos choferes del autobús fueron identificados como Omar Godoy Cárdenas y Eduardo Medina Cruz.
Los primeros reportes señalan que los delincuentes amagaron al cuentahabiente con un arma de fuego; sin embargo, este se resistió, por lo que recibió dos tiros en la clavícula derecha y uno más en el muslo izquierdo.
Se incendia vehículo en PGJDF
Por Antonio Nieto y Gerardo Olvera Por Édgar Hernández
Universidad, cuando la víctima se dirigía caminando hacia un estacionamiento de la plaza Patio Universidad.
México.- Un vehículo compacto se incendió aparentemente por un cortocircuito dentro de un estacionamiento de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF), en la Colonia Doctores, sin que dejara personas lesionadas. El siniestro provocó la movilización de personal de la Secretaría de Seguridad Pública, agentes de Investigación y del Grupo Especial de Reacción
e Intervención (GERI) de la dependencia. El vehículo se quemó en su totalidad cuando estaba en el cuarto piso del estacionamiento del edificio de la PGJDF, ubicado sobre la calle General Gabriel Hernández esquina con Doctor Liceaga. Bomberos de la estación central arribaron al lugar y en pocos minutos lograron sofocar las llamas. El Procurador capitalino, Rodolfo Ríos, informó que el auto es propiedad de la dependencia y atribuyó el incidente a un posible cortocircuito.
Dan cárcel a rumanos por clonar tarjetas
29
Bloquean vías autodefensas y rurales
Por Adán García
Por Antonio Nieto Ciudad de México.- Al encontrar pruebas para su proceso penal, dos hombres de origen rumano recibieron auto de formal prisión por clonación de tarjetas bancarias. La Procuraduría capitalina (PGJDF) dio a conocer que los ciudadanos europeos fueron arrestados por policías preventivos cuando intentaban poner un scanner en el lector de un cajero automático. Los hechos tuvieron lugar el 20 de mayo en un aparato ubicado en Miguel Ángel
de Quevedo, Colonia San Francisco Coyoacán. Los rumanos estaban manipulando la ranura del lector de tarjetas, pero fueron sorprendidos por uniformados y ahora enfrentarán juicio sumario en el Reclusorio Oriente, bajo la causa penal 89/2015. Se trata de Dumitru Fabián Balán y Dragos Rusu, quienes además tenían en su poder 10 tarjetas bancarias alteradas, las cuales presuntamente usaban para adquirir aparatos electrónicos.
Arde tráiler en la México-Puebla
Ciudad de México.- Elementos de la Fuerza Rural y grupos de autodefensa bloquearon diversas carreteras de Michoacán, en protesta por la supuesta detención de policías rurales a manos del Ejército. Uno de los cierres se realiza sobre la Autopista Siglo 21, la cual conecta a Morelia con el puerto de Lázaro Cárdenas y la región de Tierra Caliente. También es impedido el paso en las carreteras Cuatro CaminosApatzingán, Peribán-Buenavista, Los Reyes-Jacona, PátzcuaroQuiroga y otro tramo en Uruapan. Los manifestantes atravesaron vehículos de carga y algunas patrullas de la Fuerza Rural. De acuerdo con testimonios fotográficos subidos a redes sociales por automovilistas afectados, en uno de los bloqueos captaron la unidad FR-41 de la
Por Cristina Hernández Ciudad de México.- Un tráiler se incendió luego de impactarse con un muro de contención divisorio en la carretera federal México-Puebla, en Los Reyes La Paz. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), cerca de las 5:30 horas, el conductor de un tráiler, que transportaba alrededor de 5 toneladas de pacas de papel higiénico,
se impactó en la división de la carretera con un puente vehicular, antes de cruzar la Avenida San Francisco, en la Colonia Los Reyes Centro. Debido al impacto, la parte delantera del tráiler se incendió, y momentos después el fuego se extendió al cargamento. Bomberos del Estado de México arribaron al lugar, sin embargo, no encontraron al conductor de la unidad con placas 392WH1, por lo que se presume se dio a la fuga.
Fuerza Rural, atravesada en la desviación de Pátzcuaro a la Autopista Siglo 21. "En apoyo a los compañeros de Aquila. Exigimos la liberación de los compañeros de Cotija y Pátzcuaro", se lee en una de las mantas colocadas en las protestas. La Fuerza Rural fue creada el año pasado por el entonces Comisionado federal para la Seguridad, Alfredo Castillo, para legalizar a los grupos de autodefensa en la entidad. A los policías rurales se les dotó de armamento, patrullas y uniformes, quedando bajo el mando de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Sin embargo, en algunos municipios el movimiento armado se negó a la regularización y mantiene sus operaciones con apoyo de algunos agentes rurales.
I
nternacional Periódico el Faro
Jueves 04 de Junio del 2015
Guerras en Afganistán y Pakistán EU responde a un encuentro 'incómodo' suman 149,000 muertos en 14 años con Rusia en aguas cercanas a Crimea
La Marina estadounidense dio a conocer un video por las acusaciones de medios rusos sobre una supuesta entrada de EU a aguas territoriales Por Barbara Starr Washington.- La Marina de Estados Unidos realizó una acción inusual este lunes al dar a conocer un video de aviones rusos Su-24 pasando cerca del destructor de misiles estadounidense USS Ross en el Mar Negro, en respuesta a las acusaciones de Rusia sobre una supuesta incursión del barco a sus aguas territoriales. La grabación muestra a un avión de guerra aproximándose y pasando rápidamente al barco estadounidense. Según la Marina de Estados Unidos el Ross estaba a 40 kilómetros de la costa de Crimea, en aguas internacionales, cuando seis aviones Su-24 pasaron. El avión ruso no estaba armado, de acuerdo con un oficial de defensa
de Estados Unidos, por lo que el encuentro se considera como de rutina, informó. Medios rusos aseguraron que los aviones forzaron a la nave estadounidense a salir de aguas territoriales rusas. Pero la Marina de Estados Unidos dijo que el Ross nunca cambió de curso y siguió en su misión en aguas internacionales.
Por Mesrop Najarian CNN.- El ataque de militantes a un grupo de trabajadores de asistencia social este martes en Afganistán dejó nueve personas muertas, añadiéndose a la larga lista de actos violentos que ocurren en la región.
Un nuevo estudio del proyecto Costs of War de la Universidad de La Marina también señaló que no Brown estima en 149,000 las muertes habría dado a conocer el video de no relacionadas con la guerra, además ser para responder a los reportes ru- de 162,000 heridos en Afganistán y sos. Pakistán desde 2001. El incidente ocurre mientras el secretario de Defensa de Estados Unidos, Ash Carter, expresó sus preocupaciones sobre una posible ofensiva de separatistas prorrusos durante el verano, luego de la anexión de Crimea, un antiguo territorio ucraniano, a Rusia.
Pero incluso estos números no cuentan toda la historia, que incluye una destrucción significativa de infraestructura, desplazamiento de personas y muertes indirectas de la
guerra debido a malnutrición y enfermedades. La cifra de civiles muertos ha sido particularmente alta, de acuerdo al reporte, contabilizando 26,270 muertes en Afganistán y 21,500 en Pakistán. El estudio indica que la mayoría de los civiles fallecidos en Afganistán han muerto a manos de grupos militantes, pero el número causado por las fuerzas internacionales se han incrementado desde 2012. El actual conflicto en Afganistán data desde 2001. El poder gobernante en ese momento, el Talibán, fue derrocado por una coalición internacional liderada por Estados Unidos, en respuesta a los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 a las Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York.
Muerte en el caso de la modelo del medio millón de dólares
Agencias Ciudad de México.- El inspector Chaudhary Ejaz, encargado de la investigación a la modelo paquistaní Ayyan Ali, detenida en el aeropuerto de Islamabad, por intentar transportar 506 mil 800 dólares en efectivo, fue asesinado este miércoles por un hombre no identificado, en Dhok Khadda, área de Rawalpindi, una ciudad en la provincia de Panyab, en Pakistán, según reportó The News Tribe.
31
Hasta hace unos meses, más precisamente hasta el 14 de marzo, a Ayyan Ali, la supermodelo más famosa de Pakistán, la vida le sonreía a tan grado que el mundo le parecía perfecto. Hasta que la policía hurgó en su maletín de viaje, en la sala VIP del aeropuerto de Islamabad. Los 506 mil 800 dólares que la joven de 21 años intentaba llevar a Dubai superaban, por mucho, más de los 10 mil permitidos por las autoridades. Así que la famosa modelo de Calvin Klein y de los helados Magnum, fue arrestada y su juicio apenas comienza. La modelo, quien no pudo explicar la procedencia de los dólares, fue puesta a disposición de un juez en Islamabad, la capital paquistaní. Esta semana Ayyan Ali visitó los juzgados en medio de la prensa, pues el caso ha suscitado una amplia atención de los medios. La supermodelo ha sido involucrada, además, en prácticas de privilegio al interior de la cárcel de Rawalpindi, en la que permanece.
Reportan que tiene concesiones al margen del resto de reclusas, como el contar con alimentación especial, con menús escogidos personalmente, y el trato que recibe por parte de los funcionarios de prisiones incluye el que le hayan eximido de la obligación de usar grilletes y esposas. La corte extendió su detención judicial hasta el 15 de junio, aunque el asesinato de Chaudhary Ejaz, oficial encargado de la investigación, sin duda vendrá a complicarlo todo.
Basta de feminicidios en Argentina, exige Messi
Redacción y EFE Ciudad de México.- El jugador del Barcelona, Lionel Messi, exigió un basta a los feminicidios que se registran en Argentina y se sumó a la campaña “Ni una menos”. Basta de femicidios. Desde Barcelona nos sumamos hoy a todos los argentinos para gritar bien alto #NiUnaMenos”, publicó en Facebook. Entre 2008 y 2014, mil 808 mujeres murieron en Argentina a causa de la violencia machista, según datos
de la ONG Casa del Encuentro, que contabilizó 277 muertes sólo el año pasado a partir del recuento de casos aparecidos en medios. La exigencia de estadísticas oficiales es uno de los reclamos de la movilización ciudadana que se realizará hoy frente al Congreso argentino. Además, los convocantes demandan también la implementación del Plan nacional de acción para la prevención, la asistencia y la erradicación de la violencia contra las mujeres; que se garantice el acceso de las víctimas a la justicia.
Sujeto lanza a mujer a vías del metro de Nueva York
AP Nueva York.- La policía busca al sospechoso de empujar a una mujer de 28 años a las vías del subterráneo en una estación del Metro de Nueva York. Autoridades informaron que los hechos ocurrieron a las 9 de la mañana
del lunes cuando esperaba en la plataforma con dirección al sur en la estación de la calle Bleecker, en el barrio de Greenwich Village. La policía informó que un hombre se le aproximó y le dijo "¿qué estás mirando?". Luego sacó una botella de plástico de un bote de basura, se la lanzó y la empujó a las vías.
32
Despiden a jefa de cocina escolar por alimentar gratis a niños sin recursos
Redacción Dakota del Sur.- La encargada de una cocina escolar en Estados Unidos fue despedida por alimentar a alumnos que no tienen recursos para costear el servicio de alimentos. Della Curry, madre de dos hijos, trabajaba como jefa de cocina en la escuela primaria Dakota Valley Elementary School, en la localidad de Aurora, Dakota del Sur, pero sus buenas acciones le valieron el despido, según reporta la cadena CBS. En el distrito donde laboraba Curry,
los estudiantes que no logran calificar para el programa de almuerzo gratuito apenas reciben una rebanada de queso en un pan de hamburguesa y una leche diminuta. La mujer argumenta que dicho desayuno no es suficiente para un niño, por lo que en varias ocasiones llegó a pagar de su propio bolsillo para que los pequeños tuvieran un desayuno mejor. Por desgracia, el altruismo de Curry contraviene las políticas escolares, razón por la que fue despedida.
Presume EU muerte de 10 mil yihadistas
de ISIS desde inicio de ofensiva
EFE París.- El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, calificó de "enormes" las pérdidas del Estado Islámico (EI) y cifró en 10 mil los muertos en los últimos nueve meses, en una entrevista hoy con la emisora France Inter. Aún así, el número dos de la diplomacia norteamericana apuntó que la organización terrorista
continua "resistiendo y siendo capaz de tomar la iniciativa" como demuestran la toma de las ciudades de Palmira y Ramadi en las últimas semanas. Blinken defendió el plan de acción llevado a cabo por la coalición internacional, que ha realizado 4 mil ataques aéreos durante los últimos nueve meses y descarta por ahora el apoyo con hombres en el terreno.
D
eportes Periódico el Faro
Jueves 04 de Junio del 2015
Golazo de último minuto, le da a México la victoria sobre Uruguay
Almaguer pide paciencia tras victoria ante Uruguay
Redacción Redacción Dunedin.- Con un golazo Kevin Gutiérrez en un magistral cobro de tiro libre, México se obtuvo un triunfo agónico por marcador de 2-1 Uruguay, en su segundo partido dentro del Mundial sub 20 de Nueva Zelanda. De tal modo, el Tri suma sus primeros tres puntos y recupera terreno en el grupo D del certamen. El equipo dirigido por Sergio Almague
se fue al frente en el marcador gracias a un tanto de Hirving Lozano al 71’, quien aprovechó un error en la salida de Paolo Lemos para adelantar al Tri. Sin embargo, Mathías Suárez a siete minutos del final consiguió el empate para los charrúas tras una jugada de balón parado. Cuando parecía que el cotejo terminaría en empate, Kevin Gutiérrez dictaminó el 2-1 con una excelente ejecución de tiro libre que significó la victoria para México.
Ciudad de México.- El técnico de la Selección Mexicana sub 20, Sergio Almaguer, pidió paciencia a sus jugadores tras la victoria de 2-1 sobre Uruguay en el Mundial de la especialidad. Sí estoy en la misma idea, son tres partidos, fue la segunda final, en la primera nos tocó perder, en la segunda afortunadamente ganar, pero así como dije en el primer partido que no todo estaba perdido, ahora no todo está ganado, hay que tener paciencia, hay que ir por el tercer juego”, mencionó.
El técnico nacional destacó la unión e inteligencia de los seleccionados. “Sabíamos que era un partido en donde requeríamos mucho control emocional, no caer en provocaciones y obviamente no provocar; también la inteligencia para jugar esta clase de partidos, contra rivales tan bien armados”, señaló. Sobre su siguiente rival en la justa, Almaguer señaló que analizará a Serbia para poder armar su planteamiento en el tercer juego.
México vence a Inglaterra y es líder de grupo en Toulon
34
Blatter convoca a elecciones para elegir a un nuevo presidente de la FIFA
AFP Redacción Ciudad de México.- La Selección Mexicana Sub 22 se repuso de un inicio titubeante para vencer 2-1 a Inglaterra y ser líder del Grupo B del Torneo Esperanzas de Toulon. Además se acercó a la final del certamen. Duncan Watmore puso adelante a los ingleses al 15’, Marco Bueno empató al 43’ y Martín Zúñiga cerró las cifras al 70’. México llegó a 7 puntos, mientras que los ingleses se quedaron con 4. El Tricolor no tuvo un inicio como hubiera esperado, debido a que el seleccionado inglés tenía mejor desempeño. El dominio se reflejó en el marcador.
Error de la zaga mexicana cuando Jordan Silva fildeó mal el balón y Watmore marcó el primer tanto con un remate de cabeza con el marco vacío. Para el segundo lapso, Raúl Gutiérrez hizo modificaciones y se reflejaron en el terreno de juego. Tras un centro de Daniel Hernández, Marco Bueno cerró la pinza por el lado derecho con un certero testarazo. El Tricolor se hizo dueño del balón. Con un disparo de Martín Zúñiga desde fuera del área, México le dio vuelta al marcador. El siguiente encuentro de México será ante Marruecos el viernes 5 de junio a las 10:00 horas.
Nyon.- El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, anunció este martes que dejará el cargo como dirigente del organismo internacional de futbol, al tiempo que la institución enfrenta un escándalo por corrupción. Blatter, en el cargo desde 1998, informó en una conferencia de prensa que la organización elegirá un nuevo presidente en un congreso extraordinario, y hasta entonces, él seguirá al frente de la organización. “Aprecio a la FIFA más que nada y solo quiero hacer lo mejor para el futbol y para la FIFA como institución”, dijo en la conferencia de prensa en Zúrich. “Los retos que la FIFA enfrenta no han llegado al final”, agregó. La elección el nuevo presidente puede realizarse entre diciembre de 2015 y marzo de 2016, informó Domenico Scala, presidente del Comité de Auditoría y Conformidad de la FIFA, y quien será el encargado de
supervisar el proceso. Blatter aseguró que en sus últimos meses al frente de la organización se enfocará en reformas fundamentales, entre las que están cambios en la elección del comité ejecutivo de la FIFA, cuyo número debe reducirse y sus miembros deben ser electos a través del Congreso del organismo, consideró. “El comité ejecutivo incluye a representantes de confederaciones sobre los que no tenemos control, pero por cuyas acciones la FIFA es considerada responsable”, dijo durante la conferencia. Además, la FIFA buscará hacer revisiones de integridad de los miembros de su comité ejecutivo, una reforma propuesta por la organización pero rechazada por las confederaciones, señaló Scala. "Hoy en día estas revisiones son responsabilidad de las confederaciones a las que pertenecen. Esto debe cambiar", explicó.
Investiga FBI sobre sede de Mundiales
Reuters Nueva York.- La investigación del FBI sobre supuesta corrupción en la FIFA incluye un escrutinio sobre cómo el ente rector del futbol otorgó los Mundiales de 2018 a Rusia y de 2022 a Qatar, dijo un funcionario estadounidense. La revisión será parte de una investigación que va más allá de las acusaciones de soborno en un caso contra funcionarios de la FIFA anunciado hace una semana, indicó la fuente, que pidió mantener en el anonimato su identidad. Las autoridades estadounidenses dijeron que estudian un caso de soborno por 150 millones de dólares, mientras fiscales suizos anunciaron su propia investigación criminal por la adjudicación de ambos Mundiales. Tanto Rusia como Qatar negaron irregularidades en la concesión de las Copas del Mundo. En el caso de Qatar, sorprendió que el torneo fuera adjudicado a un pequeño país desértico sin tradición futbolística real y donde las temperaturas en verano pueden superar los 40 grados centígrados durante el día. El ministro de Relaciones Exteriores de Qatar, Khaled al-Attiyah, dijo que su país no puede perder la organización
35
Blazer aceptó sobornos para votar por Mundiales de Francia y Sudáfrica
de la Copa del Mundo porque presentó el mejor proyecto. "Es muy difícil para algunos digerir que un país árabe islámico celebre este torneo, como si no estuviera bien que lo hiciera un estado árabe", dijo en una entrevista en París. "Creo que es por los prejuicios y el racismo por lo que existe esta campaña agresiva contra Qatar". Rusia descartó igualmente que pueda dejar de ser sede. "La cooperación con la FIFA continúa y, lo que es más importante, Rusia continúa con los preparativos para la Copa del Mundo del 2018", dijo Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin. Entre los asuntos que investiga el FBI está la gestión del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, quien el martes anunció sorpresivamente su renuncia poco antes de saberse que también está siendo investigado por las agencias de la ley de Estados Unidos. Una fuente cercana a la FIFA dijo que fueron los asesores de Blatter los que le recomendaron renunciar. Los críticos apuntaron a la creciente pesquisa criminal, la inquietud de los patrocinadores y la presión de la UEFA, el poderoso organismo del futbol europeo, como las posibles razones.
AP Nueva York.- Chuck Blazer, ex miembro del comité ejecutivo de la FIFA, dijo a un juez federal que él y otros funcionarios del organismo rector del fútbol mundial aceptaron sobornos a cambio de votar por Sudáfrica como sede de la Copa del Mundo de 2010. La fiscalía estadounidense divulgó el miércoles la transcripción de 20 páginas de la audiencia de 2013 en un tribunal de distrito en la que Blazer aceptó declararse culpable de crimen organizado y otros cargos. El presidente de la Asociación Sudafricana de Fútbol, Molefi Oliphant, envió en 2008 una carta al secretario general de la FIFA,
Jerome Valcke, en la que pidió a la FIFA que sacara 10 millones de dólares del presupuesto de los organizadores del Mundial de 2010 y que usara el dinero para financiar el llamado "Programa del Legado de la Diáspora", que era controlado por el entonces presidente de la CONCACAF, Jack Warner. El ministro de Deportes de Sudáfrica, Fikile Mbalula, negó que el dinero haya sido un soborno, y dijo que fue un pago "sobre la mesa" para ayudar al desarrollo del fútbol en la región del Caribe. Blazer también declaró que en 1992 participó en sobornos en la votación para elegir el país sede del Mundial de 1998, que finalmente se realizó en Francia.
Preparan ‘show mágico’ para inaugurar la Copa América
EFE Santiago de Chile.- La ceremonia de inauguración de la Copa América de Chile 2015 será una fiesta con juegos de luces, fuegos pirotécnicos y un espectáculo de danza a cargo del coreógrafo español Hansel Cereza, según informó hoy la organización del torneo. El espectáculo se realizará el 11 de junio en el Estadio Nacional de Santiago antes del duelo inaugural entre las selecciones de Chile y Ecuador. Esteban Icardi, productor general de la ceremonia, adelantó que será "un show mágico y con muchas sorpresas" en el que se mostrarán "los valores de América Latina y Chile". El encargado de diseñar la coreografía del evento es el español Hansel Cereza, uno de los fundadores de la compañía de teatro “La Fura del Baus”, y que cuenta con una amplia experiencia en la aper-
tura de grandes eventos deportivos, como los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. El show tendrá un diseño técnico y lumínico impresionante en el Estadio Nacional y contará con elementos sorprendentes. Habrá acróbatas y vendrán profesionales desde España especializados en esa materia", explicó Cereza. La música fue creada especialmente para la Copa América por el artista español Salvador Niebla, que se dedica a poner música a acontecimientos deportivos de nivel mundial, señalaron los organizadores del torneo. La ceremonia de inauguración del campeonato de selecciones más antiguo del mundo contará con tecnología de punta, así como un sofisticado sistema de luces que funciona a través de una red inalámbrica que manejará un técnico que llegará desde Suecia.
Copa América 2015 Calendario y Resultados
36
Logra De la Rosa segundo triunfo El 'Rey' James vs. el 'príncipe' Curry
Por Marco Burgos Guadalajara.- En el Coors Field, Jorge de la Rosa es prácticamente invencible, aunque en esta ocasión requirió del apoyo de la ofensiva. El lanzador mexicano se apuntó su segunda victoria de la temporada, en el triunfo 6-3 de los Rockies de Colorado sobre los Dodgers de Los Ángeles,
Resultados Juegos MLB Miércoles 03 de Junio
esta tarde en el Coors Field. El zurdo trabajó seis entradas en las que permitió cuatro imparables, tres carreras, dio cuatro bases y ponchó a seis para bajar a 6.15 su efectividad. Fue una salida buena la del regio, que sus únicos pecados fueron un jonrón que le permitió al novato Joc Pederson en la tercera entrada, con la cual los Dodgers le dieron la vuelta a la pizarra 2-1 y el descontrol.
Juegos MLB Jueves 04 de Junio
Redacción Ciudad de México.- La Final 2015 de la NBA que inician desde mañana jueves los Cleveland Cavaliers de LeBron James contra los Golden State Warriors de Stephen Curry, se plantea llena de interrogantes y un duelo generacional entre una superestrella establecida contra otra naciente.
El "King" James, de 30 años y cuatro veces Mejor Jugador de la NBA (MVP), estará jugando su quinta Final de campeonato, mientras Curry, tres años más joven y el MVP de esta temporada, llega a esta instancia con la osadía y la confianza de los debutantes que no tienen nada que perder.
En una serie al mejor de siete juegos, Oakland recibirá en su cancha de la Oracle Arena a los Cavaliers para los dos primeros partidos, el jueves y domingo.
LeBron busca darle a los Cavaliers el primer campeonato de su historia, y devolverle a Cleveland la alegría de 50 años sin títulos en un deporte profesional.
Dicen los números que el ganador del primer juego de las Finales NBA gana el 70.6 por ciento de las series (48-20). Sin embargo, LeBron está 0-3 en todos los juegos de apertura de las Finales que jugó fuera de casa.
Cleveland ha sufrido la más larga importante sequía de títulos deportivos de cualquier ciudad de Estados Unidos, que tiene la última sabía un corona cuando los Cleveland Browns 1964 ganó el trono de la NFL.
Juegos NBA FINAL Jueves 04 de Junio
Roland Garros- ATP
Djokovic le ‘arruina’ el cumpleaños a Nadal
EFE Paris.- El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, destronó hoy al español Rafael Nadal, defensor del título, en cuartos de final de Roland Garros, al endosarle su segunda derrota en 11 años en la arcilla de París, por 7-5, 6-3, 6-1 en 2 horas y 26 minutos. En el día que celebraba su 29 cumpleaños, el español, nueve ve-
ces ganador del Grand Slam de tierra batida, se mostró muy inferior al serbio, que busca sumar el único título "grande" que le resta. Tengo mucho respeto por Rafa. Esta temporada no ha jugado al nivel que nos tiene acostumbrados, pero es un gran campeón y es un placer jugar contra él", dijo Djokovic, desde la abarrotada pista Philippe Chatrier que asistió a su gesta.
Roland Garros- WTA
39
Ya está Serena en Semifinales
AFP Paris.- La estadounidense Serena Williams, primera favorita de la competencia, avanzó sin problemas a las Semifinales del Roland Garros al ganar este miércoles a la italiana Sara Errani en dos mangas por 6-1 y 6-3. Tras tres rondas en las que tuvo que remontar un set en contra para clasificarse, Serena ganó con gran autoridad, en una hora y 5 minutos. Ahora jugará por un puesto en la Final ante la suiza Timea Bacsinszky, quien venció a la belga Alison Van Uytvanck. Ya ganadora en París en 2002 y 2013, la estadounidense busca en esta edición su título 20 de Grand
Slam, que le acercaría al récord absoluto de la alemana Steffi Graf (22). Después de llegar con unos problemas en el codo derecho que le obligaron a abandonar el Torneo de Roma en Octavos, Serena parece que ha alcanzado su mejor momento de forma en la recta final de Roland Garros. Ante Errani, finalista de Roland Garros en 2012 y con la que nunca había perdido ni siquiera un set, Serena dominó con su potencia. Una estadística muestra la debilidad de la italiana. En el primer set sólo ganó el 25 por ciento de puntos con su primera bola y el 0 por ciento con la segunda.
Domina Nadal y avanza en Francia
E
spectáculos Periódico el Faro
Sundance reconoce a Iñárritu por su visión vanguardista
Jueves 04 de Junio del 2015
Estrella de MTV se orina en pleno vuelo sobre 'Iván Drago'
Redacción
EFE Los Ángeles.- El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu fue homenajeado hoy en Los Ángeles por el Instituto Sundance con un premio que le reconoce como un referente del cine independiente en una gala donde reivindicó la filmografía con mensaje frente a la que solo entretiene. El ganador de tres Oscar por Birdman acudió a la ceremonia acompañado por su esposa, María Eladia Hagerman, en un descanso del proceso de postproducción de su próximo largometraje, The Revenant, que estrenará el 25 de diciembre en EU. "Nunca escribo (discursos) pero en esta ocasión tuve que hacerlo porque no iba a tener cabeza, que ya tiene el tamaño de un fideo. Estoy editando y estoy ahorita en otro mundo", aseguró el director de Babel minutos antes del comienzo del evento. La realizadora Ava DuVernay (Selma) fue la encargada de entregarle el galardón Vanguard Leadership Award que Iñárritu dijo no merecer y recibió con "humildad". "Tengo una difícil relación con los premios", comentó el artista, que explicó que eso podría deberse a algún trauma, como cuando las autoridades migra-
Ciudad de México.- La estrella de reality show, de MTV, Dirty Sánchez, Matt Pritchard, orinó supuestamente sobre el actor Dolph Lundgren, famoso por su papel de boxeador soviético Iván Drago en Rocky IV, durante un vuelo de Ámsterdam, Holanda, a Las Vegas, Estados Unidos.
torias en EU le negaron su tarjeta verde (green card o permiso de residencia y trabajo). "Aún no la tengo. Debo decírselo a Sean Penn", apuntó el mexicano en respuesta al actor que se encargó de anunciar este año que había ganado el Óscar de Mejor PelícuAl parecer el skateboarder la por Birdman. Pritchard mezcló alcohol con un sedante llamado Xanax y per"¿Quién le dio la tarjeta verde a este hijo dió el control de sí mismo, desde perra?", bromeó Penn ante millones de nudándose completamente y televidentes, un comentario en clave amis- orinó sobre los pies del histrión tosa que no ofendió al director pero que sí sueco Lundgren, de 57 años. fue considerado una inapropiada salida de Dirty Sánchez es un programa tono por colectivos hispanos en EU. de televisión al que los medios NO LO BAJAN DE GENIO Iñárritu aprovechó la ocasión hoy para criticar el funcionamiento mercantilista de la industria de Hollywood que, a su juicio, hace un flaco favor al séptimo arte y sus palabras fueron ovacionadas por los varios centenares de invitados que le despidieron puestos en pie. "Creo que este instituto se creo para apoyar exactamente trabajos como el de Alejandro", indicó Pat Mitchell, presidenta del consejo de esta organización fundada en 1981 por Robert Redford y que cada año celebra en Utah el prestigioso festival de Sundance,.
de comunicación británicos califican como tan extremo "que hace que Jackass parezca los Teletubbies". Pasada la resaca, el animador televisivo intentó justificar su descontrolado comportamiento en pleno vuelo. "Tomé un Xanax, que es un sedante. No me di cuenta de que no debes mezclarlo con alcohol. Yo había bebido un montón y me desmayé. "Luego empecé a correr desnudo y procedí a hacer pis en los pies de Dolph Lundgren. No sé por qué no me arrestaron en el aeropuerto", afirmó Pritchard, quien aprovechó, además, para pedir disculpas a Lundgren.
Director de 'Rápidos y Furiosos 7' rodará 'Aquaman'
41
Led Zeppelin incluye temas inéditos en la reedición de sus álbumes
EFE
EFE
junio de 2016.
Los Ángeles.- El director de Rápidos y Furiosos 7, James Wan, es el elegido por Warner Bros. para rodar la película de superhéroes Aquaman, que será protagonizada por Jason Momoa, informó hoy el estudio en un comunicado.
Aquaman, el rey de los siete mares y emperador de la Atlántida, es uno de los personajes de DC Comics que serán introducidos en la película Batman v Superman y que dispondrán de una película propia en Justice League, que dirigirá Zack Snyder.
Para Wan supone el regreso a la compañía con la que trabajó en la cinta de terror The Conjuring, para la que ya prepara la segunda parte, que llegará a las salas en
El protagonista se verá en medio de una lucha entre quienes contaminan el océano y su propio pueblo acuático, a punto de emprender una invasión terrestre.
Director se disculpa por darle a Emma Stone papel asiático
Londres.- El grupo inglés de rock Led Zeppelin sorprenderá a sus admiradores al incluir temas inéditos, entre ellos Sugar Mama, grabada en sus inicios en 1968, en la reedición de sus tres últimos álbumes, que salen a la venta a finales de julio, informa hoy su página web. La inclusión de Sugar Mama -una interpretación frenética de blues grabada poco después de que Jimmy Page fundara el grupo- en la nueva edición del álbum Coda, el último de Led
Busca revista azafatas para desnudo
Por Fidel Orantes
AP Nueva York.- Cameron Crowe se disculpa con cualquiera que se haya ofendido al ver a Emma Stone en un papel parcialmente asiático, parcialmente hawaiano, en la película Aloha. Stone encarna a la capitana Allison Ng, uno de cuyos cuatro abuelos es hawaiano
y otro de origen chino. En un mensaje publicado en su cibersitio, TheUncool.com, Crowe dice que su idea siempre fue mostrar un a personaje frustrado por carecer de rasgos característicos de su etnia. Algunos, incluida la Media Action Network for Asian Americans, consideraron la elección de Stone para el papel como otro ejemplo de la occidentalización de los asiáticos estadunidenses en Hollywood.
Zeppelin, que salió a la venta en 1982, es uno de los aspectos más destacados de este regreso de la banda. Además de Coda, se ofrecerán el 31 de julio en versión remasterizada y varios formatos Presence, de 1976, e In Through The Out Door, de 1979. Presence incluirá el tema instrumental inédito 10 Ribs & All/Carrot Pod Pod, así como versiones alternativas de For Your Life y Royal Orleans, mientras que In Through The Out Door tiene nuevas mezclas de All my Love (con el título The Hook) y I'm Gonna Crawl (titulada en esta ocasión Blot).
Ciudad de México.- La revista Playboy lanzará una convocatoria para encontrar a un grupo de mujeres azafatas que engalanen una de sus portadas, como en 2011 lo hicieran las ex trabajadoras de la aerolínea Mexicana de Aviación. "Con las aeromozas de Mexicana nos fue muy bien, y estamos buscando a las nuevas o saber qué ha pasado con las
antiguas después de muchos años", compartió Alfredo Cedillo, director de la edición en México. "Estamos planeando la convocatoria, las bases, y, por supuesto, vamos a lanzarlo de manera mediática". Tras perder su trabajo cuando la aerolínea se declaró en quiebra, seis mujeres que laboraban para ésta decidieron posar para llamar la atención sobre el problema de sus compañeras desempleadas.
Rihanna y Benzemá pasan la noche en NY
La cantante barbadense es captada desayunando con el futbolista francés del Real Madrid tras irse de fiesta juntos Redacción Ciudad de México.- La cantante barbadense Rihanna fue captada desayunando con el futbolista francés del Real Madrid, Karim Benzemá, tras irse de fiesta en Nueva York. Trasnochados, sin mucho hablar y a la espera de los primeros alimentos del día, así fueron captados la estrella pop y el delantero de ascendecia argeliana en Manhattan.
Anteriormente la relación entre Rihanna y Benzemá era solo virtual, después de que ella se refiriera al futbolista a través de la red social Twitter, tras la eliminación de Francia de la pasada Copa del Mundo frente a la escuadra de Alemania. "Siento tu dolor ahora mismo. Mi bebé Benze", le escribió RiRi mediante unos tuits que fueron las delicias de los aficionados de ambas estrellas. A pesar de haber pasado la noche juntos en plan de fiesta y de amigos, el portal TMZ destacó que se marcharon "separados" para evitar polemizar sobre una posible relación sentimental entre ambos.
42
Eastwood rodará filme sobre el héroe del 'milagro del Hudson'
EFE Los Angeles.- Tras el rotundo éxito de American Sniper, Clint Eastwood ya planifica el que tiene visos de convertirse en su siguiente proyecto, Sully, una película sobre el piloto que milagrosamente salvó la vida del pasaje y la tripulación de un avión al acuatizar sobre el río Hudson en enero de 2009. Según informó hoy Warner Bros. en un comunicado, el estudio se ha hecho con los derechos cinematográficos sobre una biografía escrita por el propio piloto, Chesley Sullenberger, y Jeffrey Zaslow. El filme "irá más allá de aquel logro casi imposible" y examinará el drama que se desarrollaba en paralelo y que le pudo costar "su reputación y su carrera". "Estoy muy contento de que mi historia esté en manos de un narrador tan prodigioso como Clint Eastwood", sostuvo Sullenberger en un comunicado.
La historia analizará de forma pormenorizada al hombre que se convirtió en héroe nacional tras salvar la vida de las más de 150 personas que iban a bordo del aparato. El avión en que viajaban necesitó volver a tierra poco después de despegar, ya que los motores no funcionaban, y la única solución que encontraron fue acuatizar a orillas de la isla de Manhattan. El guión de la cinta correrá a cargo de Todd Komarnicki y se basará en el libro Highest Duty: My Search For What Really Matters. El productor Frank Marshall adquirió los derechos sobre el libro en 2010 y ha estado desarrollando el proyecto desde entonces. American Sniper fue la cinta más taquillera del año pasado en EU con más de 350 millones de dólares.
39 43
Las chicas de DiCaprio
Los roles de Claire Danes y DiCaprio se enamoraron en la cinta "Romeo + Julieta", de 1996, pero varios dijeron que en la vida real también hubo algo.
Amber Valletta fue una de las primeras modelos de las que se dijo que tuvo una relación con el actor.
Helena Christensen fue pareja del protagonista de "Titanic" cuando la cinta sobre el trasatlántico estaba en cartelera.
Liv Tyler, hija del líder de Aerosmith habría tenido una relación con Leo en la década de los 90.
39 44
Otra belleza de las pasarelas en la vida del histrión fue Naomi Campbell, con quien aún mantiene una amistad.
Antes de llegar a los brazos de Tom Brady, Gisele Bündchen vivió un amorío con Leonardo DiCaprio que duró cinco años.
En la premier de "El Hombre de la Máscara de Hierro", en 1998, DiCaprio conoció a la modelo checa Eva Herzigova y quedó atado a sus ojos azules.
Blake Lively no duró cinco años con el histrión como sus predecesoras, pero sí cinco meses.
Virginie Ledoyen compartió créditos con Leo en "La Playa", además de otras cosas.
Posar para Victoria's Secret hizo que Erin Heatherton cautivara a Leonardo durante 10 meses.
39 45
De 2005 a 2010, quien ocupó el corazón del actor fue Bar Refaeli. Se conocieron en un concierto de U2, en Las Vegas.
Toni Garrn también puede presumir de ser una beldad que atrapó al famoso.
Rihanna es una de las bellezas con las que recientemente se ha relacionado a Leonardo DiCaprio. De su relación se decía que era muy sexual.
C
artones Peri贸dico el Faro
Jueves 04 de Junio del 2015
S olo para fanรกticos