P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Mochilas organiza festejo con la Banda “El Recodo” y “Recoditos”
Miércoles 04 de Marzo del 2015
Efemérides En un cuatro de marzo, pero de 1678, nace en Venecia (Italia) el compositor y violinista Antonio Vivaldi. Considerado uno de los más grandes compositores del período barroco, entre sus obras destacan "Las cuatro estaciones". 1493.- Cristóbal Colón, de vuelta de su primer viaje a América, es recibido por el rey de Portugal en Lisboa. 1741.- El corsario inglés Edward Vernon intenta apoderarse de Cartagena de Indias, que fue defendida por el marino Blas de Lezo. 1789.- Entra en vigor la Constitución estadounidense, con lo que comienza a funcionar la Unión como un conjunto de Estados federados. 1801.- Thomas Jefferson jura su cargo en Washington como tercer presidente de Estados Unidos. 1826.- El Congreso argentino acuerda que Buenos Aires sea la capital de la República. 1832.- Muere Jean Francois Champollion, egiptólogo francés. 1846.- Comienzan las hostilidades entre Estados Unidos y México. 1852.- Muere el escritor ruso Nikolai Vasilevich Gogol. 1853.- Reconocimiento de la independencia de Paraguay por Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos.
Según RGM, lo pagarán los patrocinadores, pero ¿a cambio de qué? Por Lorena Moguel/Noticias PV Puerto Vallarta.- Este martes 03 de marzo del 2015, se espera en la sesión de Ayuntamiento la solicitud de licencia de Ramón Guerrero Martínez y de Luis Munguía, quienes buscarán un cargo de elección popular; de acuerdo a la Ley Electoral deberán dejar sus respectivos cargos 90 días antes de la elección, de ahí el motivo del respectivo permiso al pleno. Al igual se mantienen las negociaciones entre algunos regidores para que sea Guadalupe Anaya, quien ocupe el cargo de presidenta municipal interina,; de lograr la mayoría a favor la hará pasar a la historia política de Puerto Vallarta como la primer mujer en ocupar ese puesto. Desde este pasado lunes por la tarde se envió el documento donde convocan a los regidores a la sesión de Ayuntamiento en punto de las 20:00 horas. Aunque anticipan no iniciará puntual. Sin embargo, los temas trascendentes la solicitud de licencia de Ramón Guerrero y Luis Munguía, junto con la propuesta del mismo presidente
municipal, para que sea Guadalupe Anaya quien lo sustituya en el lapso que se lleve a cabo la campaña, ya que hay la intención de que retorne, gane o pierda. EL RECODO Y LOS RECODITOS Aunque la suma no es correcta, se sabe que la Banda “El Recodo” cobra poco más de 1.2 millones de pesos en su presentación, en tanto que “los recoditos” no pasan de los 700 mil pesos, de ahí que se presume el espectáculo musical que ofrecerá de manera gratuita el gobierno municipal, encabezado por Ramón Guerrero Martínez “el mochilas”, costará menos de 2 millones de pesos.
1861.- Abraham Lincoln jura como presidente de los EE. UU. en el "Inaguration Day". 1869.- Nace Eugenio de Castro, poeta y escritor portugués. 1875.- Nace Enrique Rodríguez Larreta, escritor y político argentino. 1882.- Fallece Alfonso Poitevin, químico francés. 1885.- Guatemala decide anexionarse El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Honduras y constituir una República Federal, con la oposición de estos países.
Parcialmente Nublado
Sin embargo, fuentes cercanas al Ayuntamiento, confirmaron no saldrán los recursos del municipio, sino serán patrocinadores quiénes cubran ese monto.
28°C Máxima 20°C Mínima
Y es que, desde la 01:00 de la madrugada de hoy, martes 03 de marzo, en la cuenta de Facebook del gobierno municipal, corren la invitación para que este próximo miércoles 04 de marzo, en punto en punto de las 20:00 horas, en la unidad deportiva “La Lija” asistan a presenciar el espectáculo musical de la banda “El Recodo” y “Los Recoditos”.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Cae operador financiero de banda delictiva en Puerto Vallarta
03 Sólo Paco y Renet se mantienen como
aspirantes independientes en PV
De los tres que habían cumplido los requisitos del IEPC, solo uno no presentó la documentación de respaldo, en esta primera etapa. Elementos de la Marina y la PGR detuvieron a Abigail Gónzalez Valencia El Informador Puerto Vallarta.- En un operativo conjunto, elementos de la Secretaría de Marina y la Procuraduría General de la República (PGR) detuvieron en Puerto Vallarta, Jalisco, a Abigael González Valencia, principal operador financiero de una organización delictiva que operaba en dicha entidad. A través de un comunicado, Fuerzas Federales aseguran que esta organización delictiva se dedicaba al trasiego de drogas y armas hacia Estados Unidos. En una operación conjunta, también se logró la detención de Gilberto Mendoza, de nacionalidad mexicana, Óscar Betancourt Bermúdez y Laura Sánchez Ruíz, de Colombia, así como a Miguel José Leone Martínez,
originarios de Venezuela. Luego de varios meses de investigación, el agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría especializada en Investigación de Delincuencia Organizada a emitir una orden de aprensión contra González Palencia. Al momento de su detención les fueron aseguradas una granada de fragmentación, un paquete de cocaína, de aproximadamente un kilogramo, teléfonos celulares, un vehículo e identidades apócrifas, las cuales fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la federación. Cabe mencionar que González Valencia cuenta con una orden de detención preventiva por fines de extradición, derivado de una petición por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, por los delitos relacionados al tráfico de drogas.
Falta seguridad en la colonia Albatros Por Mauricio Lira Camacho
Puerto Vallarta.- Vecinos del fraccionamiento privado Albatros, denunciaron que hay existencia de vagos vinculados con robos a casas habitación y tala de árboles.Sin que la autoridad en turno, a través de la comisaría ciudadana, haga algo al respecto. Estos reportes, los tiene de conocimiento el titular, Rogelio Hernández de la Mata y no se ha hecho nada, afirman colonos. En entrevista con vecinos, estos dijeron que estos malandrines al parecer talaron una palmera en vía pública, esto es en el área donde vivimos, vino la policía pero no hizo nada. Esto es un delito y el señor Rogelio Hernández de la Mata, comisario de seguridad ciudadana, se comprometió en atender por qué ya nos habían tumbado varias en el área verde.Es una zona en donde ya los vecinos
habían plantado otras tantas, pero hoy tumbaron la grande.Nadie quiere actuar para defender la zona de área verde en Albatros, dijeron afectados. Denuncian que hay más detrás de esto y es la seguridad, porque se acercó al comité vecinal quien taló este árbol. Sin embargo el problema se agudiza también porque hay chavos irresponsables que vienen con toda la mano a destruir, tirar basura drogarse y hacer necesidades en la vía pública, siguen concurriendo en el área y es un peligro latente. Nadie sabe a ciencia cierta que está pasando ahí, Desconocen quien está llevando a cabo la tala de estos árboles en la colonia. Van 3 veces que estos vándalos se meten a los domicilios por la palma y tiene denuncias y al parecer por la tala pero estos escritos no prosperan.
Por Lorena cias PV
Moguel/Noti-
Puerto Vallarta.- De acuerdo a los datos oficiales registrados en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), de los quince aspirantes en el Estado que buscan una candidatura independiente, sólo nueve cumplieron con la primera etapa del proceso, que fue las firmas de respaldo para su aspiración política, de ahí que sólo dos de los tres interesados en la candidatura independiente a la presidencia municipal de Puerto Vallarta fueron aprobados. Se trata de Francisco Sánchez Peña y de Renet Pérez Valencia, quienes se dedicaron a cumplir en tiempo y forma los requisitos de la entrega de firmas, misma que concluyó este pasado lunes 02 de marzo del 2015. Sin embargo, en este proceso se confirma que será el Instituto Nacional Electoral (INE) quien lleve a cabo la revisión de
las firmas entregadas, es decir que coincidan con las personas inscritas en el Registro Nacional de Electores. Resaltan que de los nueve aspirantes siete buscan una alcaldía y dos fueron aprobados para una diputación local. En el caso de Puerto Vallarta, tanto Sánchez Peña como Pérez Valencia, lograron en los 45 días recabar el 2 por ciento de la firma de los electores, registrados en el Padrón Electoral, esto fue un total de 3 mil 790 rúbricas, las cuales tendrán qué defender como reales para continuar con el siguiente paso, que es la entrega de su proyecto de plataforma electoral, basado en su plan de gobierno. Dicho documento de plataforma electoral la deberán entregar el próximo jueves 05 de marzo ante la autoridad electoral. Una vez pasado ese proceso, será hasta el próximo 04 de abril del 2015, cuando la autoridad electoral notifique oficialmente quién cumplió con los requisitos previstos en esta nueva modalidad y así poder aparecer en la boleta electoral.
Fidencio Hernandez, renunció a candidatura por el PRD
¡Para la basura!
Enormes montañas de desperdicios acumulados durante el fin de semana “adornan” las equinas de la ciudad creando focos de infección Por Salvador Bermúdez Navarro
El partido del sol azteca, se quedó sin candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, renunció Fidencio Hernández Lomeli. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- De manera sorpresiva, Fidencio Hernández Lomeli, renunció a la candidatura a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el partido de la revolución democrática, PRD. Así lo dieron a conocer en rueda de prensa, Jorge Ignacio Chaboya Gama, Francisco Gildo y Susana Carreño, quienes indicaron Hernández Lomeli hizo el anuncio en asamblea del partido en el estado. Sin etiquetar calificativos por esta acción, los tres dijeron a medios de comunicación que esta misma semana, deberá quedar listo quien sucederá al dirigente de El Barzón, así como a los integrantes de la planilla. No se descarta ninguna alternativa, pero pudiera quedar en su lugar el otrora aspirante maestro en el centro universitario de la costa, Chaboya Gama. Aunque para no adelantar vísperas, pidieron a reporteros esperar a que se tomen las decisiones definitivas.En este encuentro con los medios, dijeron que en la más reciente sesión estatal del partido,
hubo diferencias en las distintas corrientes ideológicas que pernean al interior del partido del sol azteca. Lo que llamó la atención, fue que Lomeli, habiendo sido ungido candidato en Puerto Vallarta, haya tenido roces por la designación de otras personas en algunos municipios de la entidad y que, congruente con sus principios y arranques políticos, Fidencio haya decidido renunciar. Esta información fue confirmada desde la capital por el propio presidente del partido de la revolución democrática en la entidad, doctor Raúl Vargas López, quien envió a los representantes de este instituto en el puerto un comunicado breve anunciando dicha determinación. “Reciba una cordial y respetuoso saludo, informamos a usted que el compañero Fidencio Hernández Lomeli, tomó la decisión de renunciar oficial y públicamente a la candidatura a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, ante el consejo estatal del partido de la revolución democrática con fecha 28 de febrero del 2015. Hacemos de su conocimiento para que a la brevedad posible, se realice una sesión extraordinaria, en coordinación con el comité municipal de Puerto Vallarta”.
Puerto Vallarta.- Nuevamente el mal funcionamiento del servicio recolector de la basura, deja a numerosas colonias con montañas de basura que los perros y negros pajarracos se encargan de desperdigar en las calles “perfumándolas” con nada gratos aromas que más bien resultan altamente perjudiciales para la salud. De La Aurora a las colonias del primer cuadro de El Pitillal, a la Versalles y luego a la Lázaro Cárdenas, en las esquinas (y en cualquier parte, hasta en terrenos abandonados) la basura se acumula y lo que es peor, los desperdicios biodegradables quedan regados por todos lados luego de que las bolsas son rotas por animales callejeros que pululan por toda la ciudad. Tal panorama, por citar solamente tres sitios transitados ayer por el reportero, da la impresión de que la recolección de la basura, falló en toda o en gran parte de la ciudad este fin de semana. Y mientras el primer edil Ramón Guerrero reconoce el grave problema
04
de la recolección de la basura, y culpa a la empresa Proactiva de no hacer su parte, éstos alegan ausencia de pagos por parte del ayuntamiento para no cumplir con sus tareas. Así, mientras tanto la ciudadanía paga las consecuencias de las desavenencias entre la empresa que tiene la concesión de la basura desde la pasada administración, y la actual autoridad municipal. En el caso del fraccionamiento La Aurora, codiciado territorio por los partidos políticos cada tres años en periodo electoral, y olvidado fuera de esa etapa, la basura doméstica se mezcla con la generada por las decenas de puestos de toda clase de comida que, al descomponerse crea enormes focos de infecciones como los que ya se han presentado. Además de ello, los propios moradores de los añejos edificios, han denunciado en más de una ocasión que vecinos de los fraccionamientos aledaños llegan por las noches y arrojan su basura a los contenedores del fraccionamiento, lo que empeora la situación de los miles de vecinos que se hacinan en uno de los más populosos asentamientos de la ciudad, a donde acuden los políticos en campaña en busca de voto popular.
¡Será muy bonito abrir la llave y que salga el agua!
Vecinos de la colonia situada en la parte alta de la delegación Pitillal, agradecieron al director del organismo, por la visita que dio luz verde a la obra que les llevará agua potable. Redacción Puerto Vallarta.- Luego que el director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, hiciera el anuncio de que la obra para la ampliación de la red hidráulica del municipio arrancaría de manera inmediata en Volcanes de la Montaña, vecinos de esta colonia manifestaron su alegría y agradecimiento ante la inminente llegada del vital recurso a sus hogares. En ese sentido, Martín Vázquez Bautista, Presidente de la Junta Vecinal de esta colonia desde hace 8 meses, recordó que incluso antes de ejercer este cargo, ya formaban parte de las comisiones de vecinos que se trasladaban a la paraestatal para iniciar con este proceso “en esta ocasión nos atendieron muy bien, en Seapal todas las personas son muy amables”. Recordó que aunque su hogar fue parte de los beneficiados en una primera etapa en la que se introdujo el servicio del agua potable, hoy se siente feliz y satisfecho porque sus vecinos van a tener lo que él ya disfruta, “gracias que estén aquí con nosotros, sé que en otras colonias también están haciendo bien su trabajo”. Por su parte María Magdalena Arce González, refirió que como propietaria de un predio en la zona, ha pretendido construir pero
05
“Este gobierno está haciendo la diferencia”: Ramón Guerrero
hasta el momento no ha podido hacerlo por la falta de servicios que aqueja a la colonia. Casa Digna está poniendo la Ante esto, indicó estar contenta y agradecimuestra de cómo sí se puede trabada con el organismo, por preocuparse por las jar por los que menos tienen colonias aisladas de la ciudad para llevar el agua potable. Redacción Lino Villa Villaseñor, relató que durante su residencia de más de un año en esta colonia, ha recibido el agua potable mediante el servicio de pipas de Seapal, “me preparé con tiempo, tengo 5 tinacos para mi familia, la libramos muy bien aunque algunos vecinos si batallan”, reveló.
Puerto Vallarta.- El programa Casa Digna benefició este martes a mil 87 familias de las diferentes colonias de Puerto Vallarta, quienes recibieron de manos del presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, el apoyo con material para la rehabilitación y mejora de las viviendas.
El jefe de familia quién vive acompañado de su esposa y dos hijos, expresó visiblemen“Ayudar a los que menos tienen te emocionado “¿Se imagina lo bonito que va es lo que inspira a este gobierno a a ser abrirle a la llave y bañarnos a gusto? trabajar, eso es lo que mueve a este Ya es otra cosa, ahorita es jicarazos, estoy gobierno, el ver como realmente se contentísimo.” beneficia a la gente que nunca se había ayudado; por eso, para este Aconsejó a los habitantes de las colonias gobierno es un honor el hacer que el que aún no cuentan con el agua potable, le programa fuera realidad y el darnos “echen muchas ganas” para que Seapal vaya cuenta de que sí podíamos -entre a los lugares necesitados donde lo solicitan, sociedad y gobierno-, hacer la difepara darles su “chorrito de agua”. rencia y hacer del sueño de tener una casa una realidad”, manifestó Por último, José Facundo Muñoz, durante Ramón Guerrero. su participación al micrófono, comentó que la necesidad de tener agua es mucha, incluso Precisó que este ayuntamienpara quienes aún no habitan en esta colonia, to ha demostrado que sí es posible pero son dueños de algún predio. En ese tenor, estipuló que es una lástima que un lugar al que calificó de admirable, no cuente con este servicio, por lo que agradeció las atenciones de César Abarca por estar en el lugar para que esto se logre.
apoyar a la gente “hoy les estamos poniendo la muestra porque sí estamos cambiando la historia, sí se pueden hacer las cosas diferentes. Yo soy de los que creo que mientras ustedes puedan hacer su sueño realidad, su propia casa, este municipio va a ser otro”. Agregó que ese será el camino que seguirá esta administración municipal hasta el final, porque “el compromiso de este gobierno es con ustedes y hoy nos damos cuenta que sí se puede mejorar la vivienda poco a poco, que sí podemos soñar con tener nuestra propia casa, que sí podemos tener nuestros propio patrimonio y eso es lo que estamos haciendo en alianza con todos ustedes”. La señora Francisca Sandoval González, aprovechó este espacio para agradecer al presidente municipal por su respaldo “estoy muy agradecida que hoy me ayuda con 200 bloques que me permitirán arreglar mi casita y vivir mejor, muchas gracias presidente”.
N
ayarit Periódico el Faro
José Gómez destino más de 56.3 MDP a “aviadores”, denunció regidor
Miércoles 04 de Marzo del 2015
Desacata SIAPA Laudo de Reinstalación de Trabajadores
Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit
Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit Bahía de Banderas.- En Sesión de Cabildo del IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas celebrada este sábado 28 de febrero 2015, el regidor, Ismael Duñalds Ventura, realizó observaciones del ejercicio presupuestal del 2014 que molestaron al presidente municipal, José Gómez Pérez, quién en vez de informar al edil sobre sus cuestionamientos, visiblemente molesto el alcalde se fue contra el asesor jurídico del regidor y le dio de baja del Ayuntamiento, actitud que fue reprobada por Ismael Duñalds quién le dijo directamente y sin corta pisas que esa acción lo pintaba como el personaje que verdaderamente es, lo cual, dijo, ya lo sabía la ciudadanía, pero sobre todo la propia gente del alcalde que ha sido mal tratada por el alcalde a lo largo y ancho del municipio. Y es que como se informó oportunamente, el regidor Ismael Duñalds, comentó que en el 2014, según la documentación que se le entregó, se ejerció en sueldos de personal de carácter transitorio 56 millones 325 mil 082 pesos y en el personal de confianza 53 millones 186 mil 260 pesos y en el personal de base, en los sindicalizados, fueron 29 mil 379 pesos, luego hizo este comentario. “Ahí nomás calcúlenle, muchos aviadores seguramente, no creo que sea otra situación que justifique esos montos, o de lo contrario pues yo quisiera echarme un clavado a los expedientes, con dos tres que saque nada más, al azar y seguramente me daría cuenta de que lo que digo es verdad” dijo el regidor y pidió que el tesorero le respondiera, pero no hubo respuesta, en su lugar, le respondió José Gómez, visiblemente enojado, solo para despedir públicamente al asesor del regidor, abogado, Enrique Téllez, que porque su tra-
bajo era mezquino y mal asesoraba al regidor, pero además servía a su partido el PRD. Al alcalde le molestó que el regidor haya comentado que hubo aviadores durante el ejercicio presupuestal del 2014, sin embargo, el regidor Ismael Duñalds, luego de la reacción vengativa del alcalde, le dijo que entonces le tapara la boca entregándole la lista de nombres de las personas que fueron pagadas con esos millones de pesos que se gastaron para tal fin con el objetivo de investigar si afectivamente, esas personas trabajaron en el 2014 para el VIII y IX Ayuntamiento, el primero presidido por Rafael Cervantes Padilla y el último trimestre presidido por José Gómez Pérez. Ismael Duñalds, advirtió al alcalde que mientras no le tapara la boca con la exhibición de esa lista de supuestos trabajadores para verificar que efectivamente trabajaron para el Ayuntamiento, él seguiría comentando en cada ocasión que fuera necesario, que gran parte de esos millones se pagaron a aviadores, es decir, a personas que no trabajaron para ambos Ayuntamientos. El alcalde no respondió a esta petición, simplemente solicitó al regidor que entregara sus observaciones del avance o acumulado del ejercicio presupuestal del cuarto trimestre 2014. Cabe mencionar finalmente, que en su carácter de regidor, como lo establece la Ley Municipal para el Estado de Nayarit, Ismael Duñalds, está obligado por ley a velar, vigilar, que los recursos del Ayuntamiento se apliquen en beneficio de la ciudadanía y del propio Ayuntamiento, por lo tanto, como representante popular, lo que le pidió al alcalde y tesorero municipal, es su derecho y obligación y que tiene como objetivo evitar fugas del erario de este municipio y en su caso denunciarlo ante las autoridades pertinentes. A los demás regidores no les interesó el tema.
Bahía de Banderas.- En el expediente 719/2013 de la Junta Especial número 4 de Bucerías, Bahía de Banderas, se emitió un laudo en el cual se ordena al SIAPA de San Juan de Abajo AC, la reinstalación de tres trabajadores; Lino Nava, Brenda Nava y José Guadalupe Gil. El motivo de la reinstalación es que fueron despedidos a finales del 2013 (por Rodolfo Hugo Ortega, en aquel entonces, presidente del Consejo Administrativo) porque dejaron de pertenecer a un sindicato (SUTSEM) y se adhirieron a otro, al (SITEM), violando su derecho constitucional de libertad de sindicación. Es decir, los trabajadores tienen la libertad de decidir a qué sindicato pertenecer sin que esto afecte sus garantías laborales, sin embargo, la reinstalación fue rechazada por parte del administrador del SIAPA, Serbio Tulio Fierros, quién argumentó a la actua-
ria de Conciliación y Arbitraje que no estaba facultado para aceptar dicha reinstalación, según informó el abogado, Benjamín Sandoval Cedano, representante legal externo del SITEN, Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y organismos descentralizados de Nayarit. Sobre lo que ocurrió durante la diligencia que se llevó a cabo este 2 de marzo 2015 en la oficina del SIAPA, el abogado Sandoval Cedano, dio a conocer que “quien dice ser el administrador del Sistema, se identificó como Serbio Tulio, está diciendo que no los puede reinstalar porque él no pertenece a la Asociación Civil, pero en la demanda claramente se está demandando a la fuente de trabajo y aquí vemos que en las instalaciones dice AC y además es de conocimiento público que esa AC fue sustituida por un Consejo Interino y ese Consejo Interino a través de las elecciones que acaban de suceder hace poco, se instaló esta nueva administración” explicó.
Olvida José Gómez el mantenimiento a puentes y señalamientos de la 200
Hace tres años el gobierno del estado y empresas hoteleras acordaron rescatar la imagen de la carretera 200; Jardineras de camellones y bases de los puentes fueron remozados y pintados, desde entonces, solo los hoteleros dan mantenimiento, los puentes están sucios y descarapelados, así recibiremos el periodo vacacional de Semana Santa Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit Bahía de Banderas.- Ante el abandono en que se encontraba la carretera 200 en el trayecto de La Cruz de Huanacaxtle hasta Jarretaderas por parte del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, hace tres años que inició la gestión del gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, a través de la Secretaría de Turismo y Obras Públicas del Estado, se acordó hacer un convenio de colaboración con la iniciativa privada con la finalidad de embellecer esta importante avenida de acceso a este destino turístico con resultados favorables puesto que las jardineras de los camellones florecieron y las bases de los puentes a desnivel se pintaron, se colocaron nuevas luminarias y
se colocaron señalamientos viales. Sin embargo, a lo largo de este tiempo, el trabajo que hizo el gobierno del estado quedó en el abandono, desde entonces se dejó de dar mantenimiento, la paredes de las bases de los puentes lucen sucias, hay maleza y la pintura está desmerecida, se cae poco a poco dejando ver una imagen negativa para el destino, por su parte el IX Ayuntamiento de Bahía de Banderas, tampoco ha hecho nada al respecto y el periodo vacacional de Semana Santa ya está a la vuelta de la esquina. Solo las empresas hoteleras han cumplido hasta la fecha con su compromiso, las áreas de las jardineras de los camellones que les tocó, las mantienen impecables. Muchas de las luminarias están apagadas, hay tramos carreteros que están completamente a oscuras y los señalamientos viales con distintivos del Gobierno de la Gente, están muy deteriorados, parece que no hay interés en remozar y pintar lo que se tenga que pintar, no es esto una prioridad ni para el gobierno del estado de Nayarit, ni para el gobierno municipal de Bahía de Banderas.
07
RSC: Récord histórico en inversión al campo
Uno de los logros que enumeró el Gobernador Roberto Sandoval fue que en la actual administración se apoyó la reconversión de frijol a maíz amarillo Redacción Tepic, Nayarit.- Sigue las buenas noticias en el tema económico para Nayarit, centrado en esta ocasión en el municipio de Santiago Ixcluintla en el Centro de Rendimiento Excelencia Agrícola Nayarit (El CREAN) que a su corta edad de su fundación arroja ya excelentes resultados. “Hoy tenemos mucho que informar, ante una visión que a día de hoy así como hay proyectos que avanzan, proyectos que se quedan, proyecto que superan como lo ha superado el auditorio de la gente, con el día de ayer un evento que nadie se imaginaban El Motocros Nacional en un teatro, en un lugar donde dignamente seguimos siendo el número uno en todos los eventos nacionales e internacionales, hoy el CREAN, Centro de Rendimiento de Excelencia de Agrícola de Nayarit, Nayarit es cien por ciento agrícola, porque cien por ciento agrícola, porque todos dependemos de la agricultura, quizás en la ciudad, en el campo no hay mucha conexión, pero si hay muchas necesidades, por esos para nosotros la economía tiene que ver con el campo y ese centro de rendimiento de excelencia, el día de hoy tiene resultados a cuatro meses de su existencia y que el día de hoy quiero informar”. El CREAN, explicó el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, se ha convertido en una farmacia, veterinaria, insumos agrícolas, equipo, fertilizantes, e insecticidas, granos y semillas…. “Un precio de calidad, un precio en cantidad y organización, el CREAN
a cuatro meses, el día de hoy ya se han capacitado más de cinco mil productores del Campo, del Mar, la Pesca y la Ganadería, se han bajado 204 proyectos gratuitos que antes los productores no sabían donde hacer los proyectos, se iban a las oficinas de gobierno y en los gobiernos muchas veces ni siquiera ahí sabían hacer los proyectos, hoy gracias a que tenemos esa unión entre gobierno federal , el gobierno estatal , gobiernos municipales y las dependencias paraestatales, hoy tenemos ese gran centro de rendimiento y todo lo vemos con la senadora Margarita Flores, con el diputado Juan M. Rocha Piedra, con el diputado Benigno, con los presidentes y las presidentas que han trabajado en unidad con nosotros y hoy se han instalado, por primera vez en la historia, ventanilla alternas en varios municipios del estado, ya son ventanillas, son los lugares donde se accede para poder bajar los recursos que nunca llegaban al campo, las famosas ventanillas cuando iba a pedir, primero iban a pedir un proyecto agrícola, en ese momento les decían, tienes que traer un proyecto, vas a aquella oficina y ahí te hacen el proyecto, pero tiene que dejar cinco o diez mil pesos para que inicien el proyecto, el agricultor no lo traía, en ese momento dejaba de hacer el proyecto y cuando alguien les hacían el proyecto ya les cerraba las ventanillas y era un vicio, era un circuito que no le daba beneficio a nadie”. En conferencia de prensa en la sede del Centro de Rendimiento Excelencia Agrícola de Nayarit (CREAN), en Santiago Ixcuintla, el gobernador del estado señaló que Nayarit estaba sumergido en un atraso histórico del campo; actualmente se tiene un registro de 209 mil toneladas de maíz, un récord histórico que se suma a las más de 5 mil nuevas hectáreas de cosecha.
Hoy gran arranque de la Fatal accidente en la 15, tres muertos y siete heridos Regata Internacional
Redacción Tepic.- La Riviera Nayarit se declara lista para la XXIII Regata Internacional Bahía de Banderas, competencia en la que embarcaciones provenientes de diferentes países de Norteamérica disputan carreras en las aguas del Tesoro del Pacífico Mexicano, al tiempo que disfrutan con alegría en un ambiente de camaradería. Conocida por ser la regata más antigua de la costa oeste de México y una de las más grandes del mundo, está competencia concentrará, del 3 al 7 de marzo de 2015, a algunos de los mejores veleristas del mundo en el Vallarta Yacth Club (VYC), ubicado en Nuevo Vallarta, municipio de Bahía de Banderas. Además de la intensidad que se vive en la Regata, los participantes pueden relajarse y disfrutar de la música, la gastronomía y el buen ambiente que ofrece la Riviera Nayarit. Las distintas categorías incluyen
embarcaciones de todos los tamaños. Al momento son alrededor de 30 embarcaciones registradas. “La idea es tener cuatro días de diversión y tres días de competición en las aguas de la bahía, que se considera como uno de los mejores lugares para la práctica de la vela en el mundo”, comentó el Rear Commodore del Vallarta Yacht Club, Richard Williams. Este evento, como todos los que se organizan en ese lugar, busca fomentar el deporte de vela entre los jóvenes; en esta ocasión, los beneficiados del Programa Juvenil de Vela del VYC podrán acompañar a las embarcaciones participantes para incrementar su experiencia en la mar. Cabe mencionar que este deporte logró para Nayarit tres medallas de oro, cuatro de plata y cuatro de oro en la pasada Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil, evento que reúne a los mejores exponentes de más de 45 deportes.
RSC: Sigue Polo en plan de víctima y olvida apoyos recibidos
Redacción
Tepic.- Tepic, Nayarit, noticias.- El Ayuntamiento de Tepic sigue en su intento fallido por victimizarse al declarar que el gobierno del estado retiene las participaciones federales que a esta municipalidad corresponde. Reveló el gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda que al parecer el edil capitalino no tiene memoria de los apoyos que le son entregados, como fue el caso de los 75 millones de pesos a fondo perdido y que fueron utilizados para el pago de aguinaldos a sus trabajadores. “Solo quiero comentarte que al ayuntamiento de Tepic por parte del gobierno de la república, presidente Enrique Peña Nieto en diciembre se le hizo un deposito de setenta y cinco millones de pesos para el pago de aguinaldos, para el pago de salarios, y se rescato, se rescato en diciembre por parte del presidente
EPN depositados de gobierno de la gente al ayuntamiento del cambio de Tepic, se depositaron 75 millones de pesos sin deuda pública, son afondo perdido de lo cual para nosotros nos da esa tranquilidad de que gracias al presidente EPN el ayuntamiento de Tepic pago sus aguinaldos y el día de hoy estaremos analizando eso”. Por lo expuesto, el mandatario nayarita, hizo ver la importancia y la responsabilidad que tienen como gobierno, tanto estatal como municipal para enfrentar el tema de los adeudos financieros heredados… “Qué chulada sería para todos nosotros, los ayuntamientos, el gobierno –quedijéremos amparémonos para no pagar y ojalá y fuera así, yo no tendría el compromiso de pagar los diez millones aproximadamente, cifras más cifras menos del gobierno de Ney González, no- tenemos un compromiso, tomamos protesta por lo que paso y lo que nos pasará en nuestra administración.
Uno de los fallecidos fue identificado como Israel Bermúdez, así mismo se reporta el deceso de un menor de edad, tras el accidente donde una camioneta Ram impactó a exceso de velocidad a una camioneta que reparte garrafones El Debate Culiacán, Sinaloa.- Tres personas murieron y siete más resultaron heridas durante un choque ocurrido sobre la carretera Internacional México 15, a la altura del Campo Morelia. Sólo una de las víctimas mortales fue identificada. Se trata de Israel Bermúdez Mejía, de 34 años. Las otras dos personas que fallecieron quedaron en calidad de desconocidos, y entre ellos se encuentra un menor de aproximadamente ocho años de edad. Una de las heridas fue identificada como Margarita Corvera Miranda, de 32 años, del fraccionamiento Urbi Villa del Prado. Otra mujer más y cinco menores de edad están entre los heridos. El accidente fue reportado a las 22:15 horas de ayer, cuando dos familias circulaban de norte a sur sobre la citada carretera a bordo de una camioneta Nissan naranja, utilizada para repartir garrafones de agua. Provenían de la comisaría de El Limón de los Ramos, donde estaban festejando el cumpleaños de uno de los miembros de la familia. En el mismo sentido, circulaba una camioneta Ram Hemi blanca, placas UD-90659, a exceso de velocidad, la cual se impactó brutalmente por alcance contra la Nissan.
Tras el fuerte impacto, el conductor de la Ram se volcó y derrapó unos 100 metros hasta detenerse sobre el costado izquierdo. Bermúdez Mejía conducía la Nissan y se salió hacia el lado derecho de la carretera, entre unos matorrales. Los miembros de la familia que viajaban en la Nissan se salieron de la unidad durante el percance. Todos quedaron tirados a varios metros de distancia unos de otros. Uno de los adultos quedó muerto a la orilla de la carretera y Bermúdez Mejía quedó junto a la camioneta en que viajaba. El menor que falleció quedó sobre el acotamiento. Uno de los menores, de aproximadamente cuatro años de edad, quedó seriamente lesionado sobre la carretera. Los pasajeros de la Ram salieron de la unidad e instantes después, otras personas a bordo de una camioneta Cadillac blanca, placas VNY8503, pasaron por ellos y se los llevaron. Junto a la camioneta Ram quedaron varios botes de cerveza que los pasajeros venían bebiendo. Decenas de automovilistas se detuvieron para brindar ayuda a las víctimas. El llanto de dolor de los niños hizo más grande la desesperación de las personas que intentaban ayudar y no podían. Minutos después arribaron paramédicos en una ambulancia, pero no eran suficientes para ayudar a los sobrevivientes y solicitaron más ayuda. Los heridos fueron trasladados al Seguro Social, Hospital Civil y al Hospital Pediátrico.
J
alisco Periódico el Faro
Fallece Salvador Martínez Garza, ex presidente de Chivas
Miércoles 04 de Marzo del 2015
Desaprovechan huertos urbanos para autoconsumo y empleo
Redacción
El Informador Guadalajara.- El ex presidente del Guadalajara, Salvador Martínez Garza, falleció este martes a los 69 años de edad, luego de estar delicado de salud desde hace varios meses. Martínez Garza, nacido en Monterrey, tomó las riendas de Chivas en 1993 a través de la Promotora Deportiva Guadalajara. Consiguió la décima estrella del cuadro ta-
patío con jugadores como Missael Espinoza, Gustavo Nápoles, Ramón Ramírez. Dejó el mandato del Rebaño en 2002, cuando Jorge Vergara adquirió la escuadra. Martínez Garza fue quien llevó a Ricardo "Tuca" Ferretti al timón del Rebaño Sagrado en la década de los 90.
Bajo su gestión administrativa el GuadaHace un año, en el Congreso lajara fue campeón del Verano 97 cuando del Estado se presentó un acuerdo golearon 6-1, marcador global, a Toros Neza. para implementar un programa de agricultura urbana en la metrópoli para aprovechar baldíos, patios y azoteas de viviendas. Las secrepedir ayuda a alguien, pues se le había acabado el saldo de su celular. Se dirigió hacia los guardias en la caseta de seguridad de Hacienda Real: "Me dijo que había unos cuerpos quemados y fui a ver", dijo el vigilante. La persona se fue de inmediato a seguir su camino.
Encuentran cadáveres calcinados en baldío en Tonalá El Informador
Guadalajara.- Aún humeantes y en llamas, los cadáveres de tres personas fueron encontrados la mañana de este martes en un lote baldío en la colonia Santa Paula, en Tonalá. Alrededor de las siete de la mañana un transeúnte atajó por el predio que conecta con un andador llamado Álvaro Obregón para dirigirse al cruce con Arroyo de Enmedio, justo en frente del fraccionamiento Hacienda Real. A la persona le llamó la atención una humareda y llamas entre los matorrales. Al acercarse encontró una pira a ras del suelo y derredor de ella piernas y cráneos indudablemente humanos no consumidos por el fuego; no obstante, los troncos de las personas --entre dos o tres-- estaban carbonizados. El hombre corrió hacia la avenida para
Guadalajara.- Los huertos urbanos proporcionan alimentos sanos que contribuyen en aminorar el hambre en zonas vulnerables, pero también representan un ingreso extra por la venta de productos. El problema es que en Jalisco no existe un programa estatal que promueva la agricultura urbana; los ayuntamientos tampoco los incluyen en sus políticas públicas y sólo aplican talleres y asesorías.
El vigilante caminó hacia la pira y corroboró el hallazgo: "Nomás me acerqué tantito y vi que sí eran". Dio aviso a la Policía Municipal que a su vez notificó a la Fiscalía General y al Servicio Médico Forense (Semefo). Al cabo de las ocho de la mañana más de diez unidades de la Policía, Fiscalía y Semefo habían llegado al lugar. Algunos oficiales veían en los dibujos de llantas en la tierra pistas para dar con los criminales: "Parecen de una cuatrimoto", comentó uno de ellos. Los peritos forenses pidieron a los oficiales un par de cubetas de agua para apagar a los cuerpos aún en combustión.
Van tras funcionarios por
tarías de Medio Ambiente y Desarrollo Rural (Seder) fueron instruidas para desarrollarlo, pero no se impulsa una política pública para aprovechar el potencial de las islas verdes contra el hambre, por ejemplo. Una buena práctica de estos proyectos es que, en La Habana, Cuba, 90 mil habitantes cultivan sus huertos caseros. “La propuesta es que este año se implemente como un programa con reglas de operación… sería el primer esfuerzo”, adelanta Susana Salmerón, coordinadora de seguridad alimentaria en la Seder. La Secretaría de Agricultura federal, por su parte, apoyó a dos mil personas en 49 colonias de Guadalajara en 2014.
Sólo nueve aspirantes a candidatos independientes logran entregar firmasa
El Informador Guadalajara.- De 15 ciudadanos que tenían la intención de ser reconocidos ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadano (IEPC) como candidatos independientes, sólo nueve acudieron a presentar las firmas necesarias como lo marca la ley. Ayer venció el plazo para que se entregaran las rúbricas con el aval de 2% de los registrados en el padrón electoral del municipio o distrito del que aspiran a ser candidatos. A finales de 2014, eran 26 interesados los que llegaron al IEPC a presentar su solicitud de aspirante, pero sólo 15 cumplieron los primeros requisitos. Ahora, los consejeros del IEPC cotejarán las rúbricas y las copias de las credenciales con el padrón electoral y después remitirán esos expedientes al Instituto Nacional Electoral (INE) que determinará si son procedentes los registros. La autoridad electoral deberá resolver si podrán ser considerados como candidatos antes del 4 de abril. Los interesados recolectaron las firmas entre el 19 de enero y el
10
Productividad en la prisión
27 de febrero pasados. Dos de los aspirantes que acudieron al IEPC a entregar firmas fueron Guillermo Cienfuegos “Lagrimita” y Pedro Kumamoto, de la organización Wikipolítica. Los interesados en la candidatura independiente que presentaron las cédulas de apoyo ciudadano son: Renet Pérez Valencia y José Francisco Sánchez Peña, ambos pretenden postularse a la alcaldía de Puerto Vallarta. José Zepeda Contreras, busca ser candidato a la Presidencia municipal de Valle de Juárez; Javier Ruíz Cabrera hará lo propio para la alcaldía de Tonalá. Quienes también buscan ser candidatos a alcaldes y presentaron las firmas, son Francisco José Arias Rama (Tomatlán), Guillermo Cienfuegos “Lagrimita” (Guadalajara) y Jesús Oswaldo Silva Magaña (Tuxpan). José Pedro Kumamoto Aguilar y Armando Daniel Cervantes Aguilera buscan ser candidatos a diputados locales, por el Distrito 10 y el 12, respectivamente.
JALISCIENCE VIVIDORA DE LA POLITICA María Esther Sherman
N
acional Periódico el Faro
Tendrá Pemex testigos a modo
Miércoles 04 de Marzo del 2015
No soy compadre de Peña.- Medina Mora Por Mayolo López
Ciudad de México.- El Embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora, fue cuestionado en el Senado de la República por haberse enfrascado en un largo "pleito" con el Poder Judicial cuando se desempeñaba como titular de la PGR en el Gobierno de Felipe Calderón. Durante la comparecencia para ocupar la vacante que dejó el Ministro Sergio Valls en la Suprema Corte de Justicia, las senadoras perredistas Angélica de la Peña y Dolores Padierna le echaron en cara haber interpuesto sendas acciones de inconstitucionalidad en contra del aborto y contra la ley de los no fumadores. Su argumento, recordaron, era que el Gobierno del DF no podía limitar la publicidad de las tabacaleras en eventos deportivos y sociales.
Por Alejandra López México.- Petróleos Mexicanos (Pemex) escogerá a sus testigos sociales, los aprobará y les pagará, según los nuevos lineamientos que aprobó su Consejo de Administración. En el documento "Lineamientos de Participación de Testigos Sociales" se indica que los aspirantes a fungir en esta posición deberán pasar por un proceso de calificación, para lo cual deberán cumplir con ciertos requisitos. En ninguno de estos, ni para personas morales, ni para las físicas, se advierte la necesidad de que estén autorizadas por la Secretaría de la Función Pública, como sí se realiza en la Administración Las solicitudes de registro como testigos sociales pasarán por un grupo de designación, el cual estará representado por funcionarios de la empresa del área de planeación, finanzas, jurídico y administración de proyectos. "Sólo aquellos aspirantes que apruebe el Grupo de Designación y que el área de Planeación, Coordinación y Desempeño les otorgue la constancia de registro, podrán fungir como testigo social en una actividad de procura y abastecimiento o en un procedimiento de contratación", señalan los lineamientos. Eduardo Núñez, socio fundador del despacho Núñez Rodríguez Abogados, seña-
ló que estas disposiciones no abonan a la transparencia de la información, pues Pemex escogerá a sus vigilantes, los aprobará y les pagará por sus servicios. "Mi preocupación es que el grupo de designación de los testigos sociales es colegiado y es de Pemex, entonces ellos van a calificar quiénes pueden y quiénes no. Yo mismo voy a calificar a quien me va a calificar", señaló el especialista. Otra preocupación que externó es que la designación de los testigos sociales sólo podrá hacerla Pemex y un contratista no podrá solicitar que haya una persona fungiendo como supervisora en la licitación. "No le dan derecho a un contratista hacer la solicitud para darle mayor transparencia, no le da la oportunidad a los interesados a solicitarlo", dijo el especialista. Finalmente, el grupo que designará al testigo verificará que la información que entregan los aspirantes sea verídica, aunque no se detalla el mecanismo para realizarlo. David Shields, especialista del sector energético y quien ha fungido como testigo social en distintas licitaciones de Pemex, advirtió también la posibilidad de un conflicto de interés; sin embargo, señaló que la Administración federal ha tendido a estas prácticas desde el inicio, cuando se consideró eliminar a la Secretaría de la Función Pública.
que operó este controversial caso es sujeto de responsabilidad.
Asimismo, se le señaló por "violaciones graves a los derechos humanos" en los casos de San Salvador Atenco y de la APPO en Oaxaca. Al respecto, Medina Mora recordó que la Suprema Corte ya lo exoneró. "No soy compadre del Presidente", sostuvo el Embajador a la pregunta de Padierna, que luego lo acusó de mentir por haber señalado que no tuvo responsabilidad alguna por el caso de las armas del caso "Rápido y Furioso". Con Medina Mora comparecieron los otros dos aspirantes al puesto: Horacio Armando Hernández Orozco y Felipe Alfredo Fuentes Barrera.
Medina Mora alegó que el recurso contra el aborto lo hizo en función de criterios jurídicos y no sobre la base de posiciones filosóficas o personales; el ex titular del Cisen aseguró que jamás entró en contacto con las tabacaleras.
El magistrado Hernández Orozco, que se asumió como un candidato probo, presentó a los senadores sus declaraciones patrimoniales.Fuentes Barrera adelantó que, de ser electo ministro de la Suprema Corte, buscará una "protección óptima de los derechos humanos de todos los mexicanos".
Padierna le recriminó el polémico "Michoacanazo" -operación que pretendía la detención de alcaldes y funcionarios que a la postre naufragó-, pero el diplomático explicó que la presunción de control territorial estaba "más que fundada" y, más aún, que el juez
La Comisión de Justicia elaborará un dictamen de idoneidad que entregará a la Junta de Coordinación Política, la instancia que presumiblemente la próxima semana hará del conocimiento del pleno la decisión que tomó en favor de uno de los tres aspirantes.
Acusa Corral pagos por votar leyes
Por Rolando Herrera y Claudia Guerrero Los Angeles.- El senador panista Javier Corral acusó que en el Congreso se pagan compensaciones a los legisladores por votar determinadas leyes o ratificar los nombramientos propuestos por el Presidente de la República. "El Congreso se maneja con dinero; además de la dieta que tenemos los legisladores, los legisladores recibimos una serie de arremadijos que van haciendo una bolsa impresionante de recursos. "Incluso se llegan a ganar compensaciones por voto, recibe uno en sus cuentas bancarias, después se las tienen que andar descargando. 'Oye, yo no voté la energética, yo voté en contra'. 'Ah, pues te lo quitamos'. 'Perfecto'. Porque hasta a mí me andaban sumando una compensación por votar reforma energética, pues ¿qué es eso?", afirmó. Al participar en las audiencias públicas sobre la Ley General de Transparencia, Corral aseguró que urge transparentar al Congreso, pues en ambas Cámaras más de dos terceras partes de los cuantiosos recursos que manejan se hacen en la completa opacidad. "Ahí es dónde salen las grandes reformas, las grandes ratificaciones, así, en fast track, como la que estamos teniendo aquí, en la Comisión de Justicia (con la ratificación de Arely Gómez como Procuradora General de la República). Ya pasó, son idóneos todos aunque no cumplan con los requisitos constitucionales", acusó. Ambas Cámaras, detalló, manejan recursos por 13 mil 398.3 millones de pesos; al Senado le corresponden 4 mil 19.1 millones de pesos, de los cuales sólo se conoce de manera genérica cómo gasta el 34 por ciento y en el caso de la Cámara de Diputados, de los 7 mil 399 millones de pesos, sólo informa cómo ejerce el 26 por ciento. "La iniciativa (de la Ley de Transparencia) no va al detalle, no obliga a los grupos parlamentarios al detalle, a desglosar, ni
siquiera las remuneraciones adicionales que a la dieta reciben los legisladores. Si en algún Poder hay que transparentar este asunto, es en el Legislativo, porque aquí se producen las leyes", aseveró. Recriminan ausencia de Castillejos en foro El senador Javier Corral reprochó que el Consejero Jurídico de la Presidencia de la República, Humberto Castillejos, no se presentara en las audiencias públicas que se realizan en el Senado para discutir la iniciativa de la Ley General de Transparencia. El panista indicó que la especialización de Castillejos es ir al Senado y encerrarse con algunos legisladores para alterar el proceso legislativo de la nueva norma, pero es incapaz de dar la cara. "Yo sé que lo de Castillejos es la privacidad, yo sé que lo de Castillejos es el ambiente de secrecía, a lo que yo me refiero, es que el Consejero Jurídico ya debe dar la cara públicamente. Que tiene reuniones en el Senado privadas, claro que las ha tenido muchas, es su especialidad, encerrarse en el Senado de la República, lo que no es su especialidad es abrirse a la discusión pública", indicó Corral. En el calendario de audiencias públicas dado a conocer por la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana, estaba anunciada la participación de Castillejos, sin embargo, en su lugar se presentó Rodrigo Espeleta, consejero adjunto de Legislación y Estudios Normativos de la Consejería. Ante el cuestionamiento de Corral sobre la ausencia de Castillejos, el senador Pablo Escudero, del Partido Verde y presidente de la Comisión Anticorrupción, indicó que la invitación se hizo a la Consejería Jurídica de la Presidencia, independientemente de quién acudiera en su representación. Al hacer uso de la palabra, Espeleta señaló que la Consejería había manifestado sus puntos de vista sobre nueve temas que generaron a su vez 80 observaciones para modificar redacciones o precisar términos, lo que no significa que se trate de alterar 80 artículos.
12
Aboga Beltrones por Carmen Salinas
Por Mayolo López Ciudad de México.- Tras encomiar el paso de las actrices María Rojo y Silvia Pinal por el Congreso, el jefe de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, saludó la incorporación de Carmen Salinas en la lista de candidatos que por la vía plurinominal postulará el PRI. "Nadie podría negarle representatividad específica () a Carmen Salinas, quien tiene un reconocimiento popular que muchos quisieran, sobre todo por la representación que ella tiene en espacios específicos para ser
escuchada", consideró. Beltrones dijo tener la certeza de que Salinas combinará bien sus tareas, tanto en el medio artístico como representando a ciudadanos en la Cámara baja. En anteriores Legislaturas, añadió el coordinador priista, artistas e intelectuales han sido promovidos por distintas fuerzas políticas. "Recuerdo -añadió-el magnífico papel que llevó a cabo en el Senado María Rojo o el que hizo en esta Cámara de Diputados Silvia Pinal y -por qué no relatarlo-como el de muchos artistas que llevaron a cabo el trabajo legislativo con alta representatividad."
Defiende Camacho pluris del PRI
En lugar de andar defendiendo lo absurdo, debería de ser menos cínico y prudente. Por Emily Corona
gente con experiencia sino personas que han hecho un intenso trabajo en las bases sociales", expresó el dirigente.
Ciudad de México.- El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, César Camacho, defendió la lista de candidatos plurinominales del partido.
En ese sentido, la elección de personajes como la actriz Carmen Salinas como plurinominal del tricolor responde a que desde el medio artístico ha sido alguien que siempre ha hablado derecho, argumentó.
"El PRI ha tratado de que en 200 nombres, haya una expresión sintética de la compleja sociedad mexicana que no sólo está integrada por mujeres y varones, por jóvenes y
"Es alguien que ha defendido al pueblo mexicano desde otros sitios y creo que ahora va a tener la oportunidad de hacerlo", declaró Camacho.
39 13
El PRI se doblegó ante un 'padrote'
Por Nayeli Cortés México.- Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, exdirigente del PRI en el Distrito Federal, está acusado de auspiciar a golpeadores de militantes de su propio partido, y más: de haber integrado una supuesta red de prostitución de mujeres, a las que pagaba favores sexuales con recursos públicos. Pese a ello, mantiene el control en el PRI-DF. No sólo ha librado la expulsión de las filas del tricolor por las acusaciones de explotación sexual. A nivel local, Gutiérrez de la Torre controla la Secretaría General, que recae de su incondicional Tonatiuh González, más de la mitad del Consejo Político, e influyó en el nombramiento del presidente de la Comisión de Procesos
Internos, Fernando Mercado.El peso que Cuauhtémoc Gutiérrez mantiene en el PRI capitalino le dio para lograr en este 2015 trece candidatos a diputados y jefes delegacionales afines a él, entre ellos su propia madre, Guillermina de la Torre, quien logró un lugar en las plurinominales a nivel federal. El hijo de Rafael Gutiérrez Moreno, exlíder de los pepenadores de basura, es consciente de su poder y así lo declaró en una entrevista a un diario nacional, en marzo de 2014. En ella, recordó que él controlaba 95 por ciento de los órganos de dirección del PRI en la capital. “Lo que se tenga que firmar de candidaturas de 2015 lo firmaré yo, no el Comité Ejecutivo Nacional”, dijo entonces.
Define PRI sus diputados 'pluris'
Anoche, la Comisión Temporal Revisora, conformada por 40 priistas encabezados por César Camacho, conformaron las listas de forma provisional, mismas que serán presentadas al pleno de la Comisión Política Permanente, que las votará hoy. Dentro de los primeros 10 lugares de estas listas, que tendrán una alta posibilidad de llegar a la Cámara de Diputados, aún hay algunos espacios vacíos que falta por definir. Los primeros lugares Los primeros lugares de las listas aprobadas por la Comisión Temporal Revisora quedaron como sigue (en ese orden): Por la primer circunscripción, conformada por los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Jalisco, y Nayarit, serán propuestos: Enrique Jackson Ramírez, hoy miembro del Consejo Político Nacional del PRI; Esthela Ponce Beltrán, alcaldesa de La Paz; y David López Gutiérrez, actual vocero de la Presidencia de la República. Estarán también María Esther Scherman Leaño, directora de la Lotería Nacional; Rafael Yerena Zambrano, secretario general de la CTM en Jalisco; Yolanda de la Torre Valdez, delegada de la SEDATU en Durango; y Marco Antonio García Ayala, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud;
Por Imelda García/Reporte Indigo México.- Líderes priistas como César Camacho, Ivonne Ortega, Enrique Jackson; miembros o exmiembros del gabinete presidencial, como David López, Jorge Carlos Ramírez Marín o Mariana Benítez; familiares de políticos, como Sylvana Beltrones o Guillermina de la Torre (madre de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre) y hasta la actriz Carmen Salinas,
figuran en los primeros lugares de las listas para candidatos plurinominales a las diputaciones federales por el PRI. De acuerdo con las listas de nominaciones que serán aprobadas la tarde de este sábado por la Comisión Política Permanente, a las que Reporte Indigo tuvo acceso, quedó fuera Aurelio Nuño, jefe de la oficina de la Presidencia de la República, de quien se especuló que podría ser parte de la LXIII Legislatura.
En el octavo lugar se encuentra Sylvana Beltrones Sánchez, hija de Manlio Fabio Beltrones; le siguen Javier Santillán Oceguera, secretario de organización de la CNC; Nancy Sánchez Arredondo, presidenta del PRI en Baja California; y Cristopher James Barousse, líder del Frente Juvenil Revolucionario. Para la segunda circunscripción, en
la que se encuentran los estados de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, van Jorge Enrique Dávila Flores, expresidente nacional de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (ConcanacoServytur); Bárbara Botello Santibañez, alcaldesa de la ciudad de León; y Baltazar Hinojosa Ochoa, exalcalde de Matamoros. Irán también Maricela Emilse Etcheverry Aranda, Subsecretaria de Vinculación con Sectores y Organizaciones del PRI; en duda, está en el quinto lugar Javier Guerrero García, subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social de la Sedesol. Le sigue Delia Guerrero Coronado, diputada local del PRI por San Luis Potosí; Tomás Montoya Díaz, hijo de la senadora por Nuevo León, Cristina Díaz; Laura Gabriela de la Garza Montoto, viuda de Rodolfo Torre Cantú, el candidato a gobernador de Tamaulipas que fue asesinado en campaña; Adrián Gallardo Landeros, presidente de la Fundación Colosio; y Margarita Gallegos Soto, alcaldesa de San Francisco de los Romo, Aguascalientes. A la tercera circunscripción, por los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, van Jorge Carlos Ramírez Marín, extitular de la Sedatu; Ivonne Ortega Pacheco, secretaria general del PRI; y Virgilio Daniel Méndez Bazán, militar en retiro, exsubsecretario de la Defensa Nacional. Además, Adriana Ortiz Lanz, rectora de la Universidad Autónoma de Campeche; Carlos Federico Quinto Guillen, exsubsecretario de Marina; y Mariana Benítez Tiburcio, exsubprocuradora jurídica y de asuntos internacionales de la PGR.
Recibe Reina Isabel a Peña Nieto
Por Érika Hernández Londres, Inglaterra.- La Reina Isabel II dio la bienvenida al Presidente Enrique Peña Nieto en la explanada House Guards Parade. Minutos después de que llegara la Monarca, entre decenas de soldados arribó el Mandatario mexicano acompañado del Príncipe de Gales, cada quien con su respectiva esposa. En una breve ceremonia se entonó únicamente el Himno Nacional de México y junto al Duque de Edimburgo pasaron revista a los militares. Enseguida entraron a la explanada siete carruajes, en el primero partió al Palacio de Buckingham el Presidente Peña Nieto
con la Reina; en el segundo, el Duque de Edimburgo con la Primera Dama Angélica Rivera; y en el tercero, el Príncipe de Gales con su esposa. Los hijos de la pareja presidencial, algunos secretarios y el senador Miguel Barbosa partieron en los siguientes carros. En el Palacio habrá un encuentro privado con la realeza para después trasladarse a la Blue Drawing Room, donde la Reina ofrecerá una comida a una veintena de funcionarios mexicanos. Más tarde, la Monarca mostrará una exhibición de objetos de la colección real relacionados con México. Con este acto protocolario arranca la visita oficial del Presidente a Reino Unido, donde visitará Londres y Escocia.
Abordarán Cameron y EPN Derechos Humanos
AFP Londres, Inglaterra.El Primer Ministro británico, David Cameron, expresará al Presidente mexicano Enrique Peña Nieto su inquietud por la situación de los derechos humanos en la reunión que sostendrán mañana en Londres, dijo su portavoz. "Se espera que el Primer Ministro exprese inquietudes que ya se plantearon respecto a los derechos humanos, por ejemplo sobre el sistema judicial en México", dijo el portavoz del Primer Ministro. "Lo hemos hecho antes y lo seguiremos haciendo. Lo haremos con espíritu de colaboración", aseguró, previo el encuentro que Cameron y Peña Nieto mantendrán
este miércoles en Downing Street, sede del Ejecutivo británico. Grupos de estudiantes mexicanos en el Reino Unido han convocado a protestas por la presencia de Peña Nieto, a quien acusan de no haber acabado con la violencia en México, y protestan sobre la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, que ha causado indignación en todo el mundo. Peña Nieto inició este martes una visita de Estado al Reino Unido que terminará el jueves. Desde 2006, cuando el Gobierno de Felipe Calderón decretó la guerra al narcotráfico, ha habido más de 100 mil asesinatos y desapariciones en el País.
15
-Un genocidioAMN.- ¿El mundo se encamina a un genocidio, producto del injusto e inequitativo reparto de la riqueza global?
pa’ arriba, pues el descontento social llevará irremediablemente al mundo a un genocidio.
De acuerdo con la Confederación Internacional que combate a la Pobreza e Injusticia en el mundo -Oxfam-, las 85 personas más ricos del mundo tienen el mismo dinero que la mitad más pobre del planeta. Sí, la riqueza mundial está en manos del uno por ciento de la población, es decir, mil 426 personas poseen, en conjunto, unos 110 billones de dólares.
Sí, oyó usted bien, son entre mil 400 y mil 500 los potentados del dinero que ponen y quitan gobiernos, aquí y en China. ¿Alguna vez nos han consultado si tal o cuál candidato presidencial es de nuestro agrado? ¡Nunca!
¿Pero se ha preguntado usted a cuánto asciende la riqueza mundial? Según la Oxfam, el mundo posee una riqueza absoluta de más de 220 billones de dólares. La riqueza mundial está dividida en dos: casi la mitad está en manos del 1 por ciento más rico de la población, y la otra mitad se reparte entre el 99 por ciento restante. ¡Qué bruto, esos son los que parten el queso en el mundo! Y a propósito de la exclamación, ¿quién fue ese bruto? Bueno, el término ¡qué bruto! o ¡qué bruta! tiene dos significados: define a los tontos y a los muy listos. Pero Marco Junio Bruto fue un político y militar romano de la etapa final de la República. Autor intelectual del asesinato de Julio César, en marzo del año 44 a. C., conocido también como los idus de marzo, es decir, los días en que no pasaba nada, como en México cuando ocurrió el colosidio. Pero vuelvo con esa escandalosa, grosera e inequitativa concentración de la riqueza mundial, que ha generado peligrosos y mortales desequilibrios sociales, que tienen al mundo patas
Ellos se entienden a las mil maravillas con los politicastros y la partidocracia, pues a través de sus millonarios patrocinios a las campañas electorales, tendrán el derecho de cobrar sus favores como les venga en gana, así tengan que depredar a los pueblos de la Tierra. ¡Y eso es justamente el fenómeno que ocurre y ha llevado a unos cuantos a concentrar la riqueza de todo el mundo! Ese perverso binomio del mal: políticos-amos del capitalismo salvaje es el causante del actual estado de cosas que amenaza al mundo con un genocidio. Sí, ese binomio del mal ha puesto fin a los derechos de los trabajadores en el mundo, y mediante reformas leguleyas a las leyes laborales ha conducido a la humanidad a una nueva era de esclavismo.Ese binomio del mal arrasa con todo vestigio humano, pero además, amenaza al mundo con una hecatombe ambiental. ¿Los más de 7 mil millones de seres que habitamos en la Tierra, seremos capaces de frenar a ese binomio del mal?
C
17
olumnas Periódico el Faro
El amor acaba José Cárdenas La aplanadora perredista cae a pedazos; rechina desvencijada. Por primera vez en 18 años, el PRD dejaría de ser la fuerza dominante en la Capital de la República. Los pleitos internos, el distanciamiento entre dirigentes y militantes y la codicia en el reparto de candidaturas han logrado lo que no pudo ningún partido opositor: tapar el sol —azteca— con un dedito. Los números rojos de las encuestas no mienten. El sondeo del diario Reforma —publicado el 17 de diciembre pasado— colocaba a Morena en el primer lugar de las preferencias electorales en la lucha por el dominio en la Asamblea Legislativa; la encuesta de Buendía & Laredo —para El Universal— ubica al perredismo con apenas un 15 por ciento de voluntad ciudadana favorable en este valle de lágrimas… y risas. Dos factores deben quitar el sueño a los dirigentes del PRD; primero el crecimiento del movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador —lejano aún, según la encuesta de Buendía & Laredo—, pero sobre todo, la caída dramática de simpatizantes. De septiembre a la fecha, el partido en el gobierno del DF ha perdido a la mitad de sus votantes. Debe quedar claro que no existe
indicio alguno de un cambio radical de rumbo entre los capitalinos; la ciudad con (Miguel) Ángel ya no es tan de izquierda; el matrimonio entre chilangos y PRD parece llegar a su fin. En el fondo son los antiguos perredistas quienes ofrecen una nueva opción ante el hartazgo y el desencanto. La estrategia del sol azteca para conservar el liderazgo ante la diáspora de las tribus parece misión imposible. La fuerza del PRD, con todo y vicios y malas mañas, estaba precisamente en la diversidad. Tras la selección de candidatos el PRD cruzó el punto de no retorno. Hay más dudas que certezas en eso del control de daños. Lo seguro es que el sueño del carro completo en el DF ha tornado en pesadilla. También es seguro que la costumbre no es más fuerte que el amor… cuando se acaba. EL MONJE LOCO: La Fiscalía General de la República será la institución pública autónoma más importante y poderosa del país. También, una gran tentación que conlleva riesgos de alianzas inconvenientes, excesos y abusos. ¿Para la designación de Arely Gómez al frente de la nueva PGR, ha pesado más su trayectoria que su relación familiar, como aclara el Presidente? ¿Basta una larga carrera en el Poder Judicial para administrar con eficiencia el combate al crimen organizado, empezando por una casa en ruinas?
¿Por qué el Verde contrata actores para promocionarse? Leo Zuckermann Seguramente usted no sabe ni sabrá quiénes son los candidatos del Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM) a la Cámara de Diputados. Lo que sí sabe, porque los hemos visto hasta en la sopa, es que dos famosos conductores de televisión, Raúl Araiza y Galilea Montijo, son las personalidades que promueven a este partido. No es la primera vez que el Verde recurre a esta técnica publicitaria para vender su marca. Araiza ya lo había hecho en las elecciones intermedias de 2009 junto a la actriz Maite Perroni. Me llama la atención que el PVEM haya contratado de nuevo al conductor de Hoy después del oso que hizo en 2009. Araiza y Perroni salían en los spots donde el Verde prometía la pena de muerte para los secuestradores. Al conductor, que también actúa en telenovelas, lo entrevistaron en el programa Tal Cual, en MVS Radio. Ahí admitió que lo escogieron a él y a Perroni en un casting de varios actores “como si fuera Coca-Cola o Marinela”. Lo probaron en un grupo de enfoque y lo eligieron por su imagen, “no tanto por meterse a fondo en cuestiones políticas”. La reportera le preguntó si de verdad creía en las ideas que estaba promocionando el Verde. El actor contestó que “algunas pero no todas” y confesó que él siempre se había abstenido de votar casi toda su vida. En cuanto a la propuesta de la pena de muerte, Araiza declaró que se trataba de un tema delicado “que de entrada no se va a aceptar por la corrupción que hay en nuestras leyes, y qué bueno porque si no imagínate cuántos inocentes podrían perder la vida; entonces yo no estoy a favor; es un castigo más que una solución”. Gracias a la candidez de Araiza, me encantó la analogía entre el Verde y una marca que vende de la llamada “comida chatarra”. La idea de que personalidades televisivas promuevan a un partido como si éste fuera un pastelillo. Actor que, a lo mejor, le asquean los gansitos Marinela, pero que, a cambio de un buen chequecito, los saborea y recomienda en la pantalla. Y si lo hace para una marca
de tentempiés, ¿por qué no debería hacerlo para un partido político? En aquella entrevista memorable, Araiza despotricó contra los políticos y la situación del país. Recomendó, por tanto, ir a la casilla y no votar por nadie. Sí, escuchó bien: la estrella que promocionaba al Verde en realidad pensaba que era mejor anular el voto. Por su honestidad, me pareció un gran tipo el señor Araiza. Desgraciadamente tuvo que retractarse por lo que había confesado en la entrevista. Supongo que sus clientes del Verde se pusieron furiosos, como los de Marinela hubieran enfurecido si el actor que anunciaba los gansitos hubiera admitido que dichos pastelillos saben horrible y es mejor comprar otros. Ya en la operación de control de daños, Araiza aseguró que en realidad sí coincidía con las propuestas del Verde, siempre viendo por sus hijas. Ellas deben estar bien contentas porque ahora su padre, en compañía de Galilea Montijo, nos informa que el Verde sí ha cumplido con sus promesas. El problema es que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ya ordenó, tarde, como siempre, retirar los nuevos spots del aire porque, en lugar de llamar al voto en las precampañas o promocionar alguna candidatura, lo único que hacían era difundir el mensaje genérico del partido: que el Verde “cumple lo que propone” en cuotas escolares, penas a secuestradores y circo sin animales. Se trata, como en el caso de los cine-minutos o los supuestos informes de los legisladores del Verde, de claros actos anticipados de campaña prohibidos por la ley. Soy de los que piensa que esta prohibición, como muchas regulaciones electorales, son absurdas. Pero es la ley y tendrían que respetarla. No es el caso de los señores del Verde que siempre andan buscando huecos legales o de plano pasándose la ley por el Arco del Triunfo.
¿Hay gobierno? Diego Valadés Por extraño que parezca, nuestro sistema jurídico no contiene disposiciones relacionadas con la organización y el funcionamiento de un gobierno, como órgano de dirección política. Tan dominante es el personalismo que no se ha considerado necesario que, además de Presidente, el país tenga gobierno. Tal vez ese fenómeno explique algunas de las desventuras políticas que hemos sufrido a lo largo del tiempo. La concentración del poder ha sido una constante que no ha dejado espacio para instituir un gobierno funcional y responsable, capaz de superar los desafíos que todo Estado enfrenta. La sensación generalizada de que estamos a merced de la violencia delictiva, de la corrupción y de la turbulencia urbana, no se podría explicar porque los delincuentes mexicanos fueran los más astutos del planeta, ni porque en México se hubieran depositado todas las perversiones del orbe, o porque sólo aquí existiera inconformidad social. Lo que sí sucede en México, a diferencia de casi todos los demás Estados constitucionales, es que aquí no hay gobierno formal. La palabra gobierno alude a la acción de gobernar, pero en este caso me refiero a la organización que lleva a cabo esa tarea y que nuestro sistema jurídico no regula. En la Constitución aparece 130 veces la voz "gobierno", de las cuales 14 agregan "Federal" y 2 "de la Unión", pero en ninguna parte dice en qué consiste. La voz "Ejecutivo", por otro lado, figura en 126 ocasiones, como sinónimo de gobierno. La Constitución es clara: una sola persona es la totalidad del gobierno. La Constitución prevé que el poder se divida en Legislativo, Ejecutivo y Judicial, y hay sendas Leyes Orgánicas que regulan al Poder Judicial de la Federación, al Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, y ¡a la Administración Pública Federal! No existe una "Ley Orgánica del Poder Ejecutivo", porque éste se deposita, completo, en un solo individuo. Sería absurdo que una norma dispusiera la organización y el funcionamiento de una persona; por eso, en lugar de una ley orgánica del Gobierno, sólo contamos con una sobre la administración. Un gobierno administra, pero no nada más eso. A veces se llega al extremo, como en la reciente reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, de
un precepto que dispone: "...el Ejecutivo Federal elaborará las políticas de radiodifusión y telecomunicaciones del Gobierno Federal...". Lo que en otras palabras equivale a decir: "el Presidente elaborará las políticas del Presidente". La Ley Orgánica de la Administración Pública menciona "gobierno" 80 veces, "gabinete" 3, "presidente" 116 y "ejecutivo" 106. En total, las 222 referencias a una sola persona casi triplican las alusivas al gobierno y al gabinete, juntas. Es comprensible; la Constitución está alineada conforme al criterio de la mayor concentración posible del poder político como condición de eficacia, y no contempla todavía la presencia de un gobierno institucional. El jurista ultraconservador Joseph de Maistre enunció, en una carta fechada en San Petersburgo el 15 de agosto de 1811, su célebre máxima de que "toda nación tiene el gobierno que merece". La famosa expresión ha sido atribuida a otras personas, pero su origen está en esa nota diplomática donde sentenciaba que Rusia "no es susceptible de un gobierno como los nuestros". ¿Qué gobierno merecemos los mexicanos? La respuesta es sencilla: el mismo que todos los demás pueblos organizados en Estados constitucionales. No es una cuestión acerca de la cual haya que disputar. Pero en México, por mucho que la busquemos, no encontraremos una sola norma que nos diga en qué consiste el gobierno como cuerpo de decisiones políticas, quiénes y por qué lo integran, cómo actúa en conjunto, qué funciones tiene asignadas, cuáles son sus responsabilidades, quién lo evalúa, a qué controles se sujeta. Eso no fue siempre así. Nuestra primera Constitución, de 1824, dispuso que el gobierno incumbía a los Secretarios de Estado. Las siguientes constituciones, en 1836 y 1843, con todo y su orientación conservadora ratificaron el criterio. Por un descuido la Constitución de 1857 borró el concepto de gobierno y determinó que los secretarios atenderían sólo los negocios administrativos. En 1917 se ratificó ese enfoque. Tenemos un rezago secular y están a la vista los efectos de esa omisión. En un Estado constitucional las decisiones políticas deben corresponder a un gobierno responsable y controlable, no a un solo individuo y a sus colaboradores personales.
Que sí entienden que entienden
18
Joaquín López Dóriga
Hace 15 días, el Financial Times publicó una entrevista con Luis Videgaray que sacudió a algunos altos funcionarios del gobierno federal y a ciertos priistas. El secretario de Hacienda, la víspera de la visita oficial del presidente Peña Nieto al Reino Unido, reconoció lo que oficialmente no habían aceptado públicamente como tal, que lo más urgente es reconstruir la confianza en el gobierno, respondiendo a aquel editorial de The Economist, que decía que el gobierno de México no entendía que no entendía. El mensaje de Videgaray vía Financial Times es que sí entienden que la reconstrucción de la confianza en este gobierno es la prioridad y que de nada sirven las más espectaculares reformas, si no se logra recuperar esa confianza perdida: No solo se trata de reformar y reformar. Necesitamos abordar lo que realmente importa a la sociedad mexicana que no es solo la corrupción y la trasparencia. Va más lejos, tiene que ver con la confianza. Podríamos llevar a cabo diez reformas energéticas, pero si no le sumamos la confianza no abarcaremos el potencial de la economía mexicana, dijo, a lo que yo agregaría que no se abarcaría el potencial del actual gobierno cuando apenas ha recorrido dos años y tres meses del sexenio. Esto fue reforzado por el presidente Peña Nieto cuando en una entrevista, el viernes pasado al mismo Financial Times, que publicó ayer, les dice que entiendan que sí entiende que el problema es de desconfianza y, añade, incredulidad, y que por eso empu-
ja la gran reforma siempre pendiente, la del estado de derecho con un trípo de: certidumbre jurídica y fin de la impunidad, transparencia con rendición de cuentas y combate a la corrupción, que ha convertido en su prioridad. Una vez dicho lo anterior, y ya que citó el clima de sospecha y duda que ha surgido, lo urgente ahora es trasladar esta declaración al terreno de los hechos, para recuperar la confianza y credibilidad perdidas. Y si en el calendario quedan tres años y nueve meses de gobierno, para alcanzar ese objetivo queda muchísimo menos tiempo. RETALES 1. DOS PESAS. No entiendo por qué el gobierno federal puede evitar que tomen la caseta de Palo Blanco, en Chilpancingo, y permita la cotidiana toma de caseta de Huitzo, en Oaxaca; 2. DICHO. Marcelo Ebrard llegó a su Plan A: la candidatura de diputado por Movimiento Ciudadano. Siempre fue su proyecto: ser su coordinador parlamentario, como lo será, y no declinará ni se sumará a Morena, sería perder exposición y ventana; y 3. SALINAS. Conozco y quiero a Carmen Salinas desde hace muchos años. Entiendo que sea candidata a diputada por el PRI, Irma Serrano fue senadora del PRD, pero lo que no me explico es por qué va como plurinominal y en segundo lugar si es de las pocas que podría ganar con votos.
39 19
Sin fronteras Federico Reyes Heroles Alfonso Reyes lo dijo con precisión: la cultura o es universal o no es cultura. Pero entonces, cómo clasificar las expresiones culturales que no acceden a lo universal. No es una cuestión de jerarquías, la discusión es más sutil. El magnífico Museo de Arte Popular muestra esa fantástica creatividad que asoma en textiles, barro, cerámica, madera o lo que se deje: un Volkswagen vestido de arte huichol o un enorme alebrije. Son manifestaciones artísticas de gran valor, pero no necesariamente son universales, en muchas ocasiones no lo pretenden, por el contrario, destacan la singularidad, el carácter único de esa expresión. Pero también tenemos un Museo de Culturas Populares. Allí el asunto se vuelve más complejo si queremos seguir a don Alfonso. Son culturas, entonces son universales y, además, ¡tenemos muchas! Ah, caray, ¿y por qué el plural? Simplemente son cultura que no surge de las élites, lo que se llama alta cultura, sino de expresiones populares. Esa sería su definición. Pero hay otra interpretación: no son cultura, son expresiones artísticas populares. No abrazan a todos los seres humanos. Las fronteras en esto son muy endebles y es apasionante tratar de establecerlas conceptualmente. ¿Puede la cultura —lo universal— tener contenidos nacionales que, por definición, son particulares? Parecería un callejón sin salida, pero no lo es. Rimski-Kórsakov era ruso y es universal, lo mismo que Chéjov; Víctor Hugo era muy francés, pero su poesía, su teatro o Los Miserables abordan temáticas universales: la miseria del alma. Los polacos y los franceses se pelean a Chopin. ¿Alguna duda del carácter universal de los nocturnos? Pero también están las polonesas. Carmina Burana surge de un manuscrito antiquísimo de los siglos XII y XIII encontrado en Alemania en el XIX, pero sus orígenes son confusos entre Alemania y Francia, que no existían como países en ese momento. La idea de encasillar a la cultura por naciones o países no pareciera muy fructífera. La lista es infinita. En 2015 se festejan los 150 años del natalicio de Jean Sibelius quien, por fortuna, se obsesionó en el esfuerzo de atrapar en música lo que él consideró la esencia de su tierra, Finlandia, que por cierto en ese momento era un ducado ruso. Ralph Vaughan Williams es otra gloria nacional, británica, apreciado por su capacidad de retratar el estado de ánimo de esa nación. Moncayo, el autor de nuestro segundo himno nacional, es muy mexicano, pero es universal. La obra de un gran artista puede tener un contenido nacional y ser universal. Los colores de Turner inevi-
tablemente nos conducen a Gran Bretaña, sin embargo las emociones que nos genera su obra no necesitan visa. Pero entonces, qué aplaudimos, el genio personal, la capacidad para recuperar la esencia nacional, la fuerza expresiva. El arte cuando es verdadero y se impone. El poder del arte lo ha llamado Simon Schama. Se puede ser nacionalista sin ser universal o universal sin ser nacionalista, Van Gogh por ejemplo. Hay una trampa muy frecuente: ser internacional sin ser universal. Alejandro González Iñárritu y Emmanuel Lubezki mostraron el poder de su arte y elevaron sus estatuillas. Bien por ellos. Pero curiosamente en México se desató una discusión bastante bizarra. No es cine mexicano, por lo tanto nada tenemos que festejar, dijeron unos. Lo cocinaron afuera. Yo lo vería al revés, saben cómo cocinar afuera, en la Meca de su arte y en un mundo global. No es logro del país sino de ellos en lo individual, dijeron otros. Es cierto, pero ambos crecieron y se formaron en México, algo llevarán. Los obtuvieron a pesar de México, lanzaron por allí. ¿Será? La llamada “etapa de oro” del cine mexicano con Fernando de Fuentes, Roberto Gavaldón, Emilio Indio Fernández o la fantástica fotografía de Gabriel Figueroa por citar a unos cuantos, entró en un doloroso ocaso justo cuando el estado trató, a través de subsidios y controles, de apropiarse de ese arte. El cine, mexicano o no, hoy gana espacio en el mundo por su calidad. Cuarón, González Iñárritu, Del Toro y Lubezki son grandes creadores de la era del México abierto en lo económico, en la oferta cultural, en lo informativo, en casi todo. Un México que compite sin los fantasmas de la protección a la identidad, esa entelequia que tanto mal nos ha hecho, de considerarnos únicos, incomparables y amenazados por el mundo. Así como México es un gran exportador de automóviles, pantallas y aeropartes, también está claro que podemos competir en otras áreas. Quiere eso decir que el Estado mexicano debe retirarse de los apoyos culturales. Jamás, la incubadora es necesaria y lo vemos en la formación de los nuevos grandes cantantes de ópera, en los creadores gráficos, etcétera. No resbalemos en el nacionalismo ramplón. Un Tamayo muy oaxaqueño o un Felguérez muy zacatecano tuvieron que luchar por la libertad que les permitiera ampliar sus horizontes creativos. Ése es el cambio de fondo. El gran tesoro es esa libertad que permite la creación universal de gran calidad en que la nacionalidad de los Oscares deja de tener sentido.
Guerrero, peor que Michoacán Jorge Fernández Menéndez La caída de Servando Gómez, La Tuta, puede ser la cereza del pastel, como la llamó el comisionado Alfredo Castillo, al trabajo de desmantelamiento de las estructuras criminales de Los Templarios en Michoacán. Un trabajo notable, que constituye una historia de éxito a destacar, equivalente a las que se lograron antes en Tijuana, en Ciudad Juárez, en Monterrey o Torreón, pero que, en este caso, tenía elementos que la hacían mucho más compleja: desde el involucramiento directo de presidentes municipales y el propio gobierno estatal (incluyendo sus antecesores) con los grupos criminales, hasta el control por los propios grupos criminales de los ciclos productivos en la entidad, desde el aguacate y el limón hasta la minería. Pero el verdadero problema para las autoridades ahora está en Guerrero. El secuestro y asesinato de los jóvenes de Ayotzinapa en Iguala, ha logrado poner de manifiesto el grado de podredumbre que existe en el estado, donde también una parte considerable de la clase política está profundamente penetrada por el narcotráfico. Pero con componentes adicionales mucho más delicados: hoy no sabemos hasta dónde los movimientos que se suceden en el estado son consecuencia del irracional radicalismo sindical de las CETEG y sus satélites, de los grupos armados que proliferan en la entidad o de bandas del crimen organizado, con límites muy difusos en muchas regiones del estado entre los tres fenómenos. El gobierno de Rogelio Ortega, a pesar de que el gobernador se ufana de que las condiciones han mejorado, no parece comprender la magnitud del desafío y el gobierno federal tampoco termina de involucrarse del todo en un estado donde las autoridades son mayoritariamente del PRD. La semana pasada en Iguala hubo 14 muertos como consecuencia, se supone, del continuo enfrentamiento entre Guerreros Unidos y Los Rojos, los cárteles que se disputan el estado y cuya confrontación estuvo en el centro de la muerte de los estudiantes. La posición de Guerreros Unidos se ha debilitado en toda la región con la caída de los Abarca, de los funcionarios policiales de Iguala y Cocula, y Los Rojos, que controlan toda la zona de Chilpancingo, incluyendo Ayotzinapa, parecen fortalecerse porque además mantienen presencia en Morelos y en el Estado de México.
El tema adicional es que se insiste en que Los Rojos tienen muchas más relaciones políticas que Guerreros Unidos en los gobiernos de los tres estados. El mayor desafío en Guerrero no es la política, es el narcotráfico y la forma en que el mismo influye en la política y en los políticos. La creciente violencia se relaciona directamente con el aumento de consumo de heroína y de otros opiáceos en Estados Unidos, mismos que se importan desde México. El Filo Mayor de la sierra de Guerrero, la zona montañosa que cruza el estado, se ha convertido en el mayor productor de amapola en el país junto con zonas del triángulo dorado en el norte. De la amapola se produce la goma de opio y de allí la heroína y otros derivados. En Guerrero hay producción de amapola y laboratorios para su procesamiento. Y desde allí el transporte hacia el mercado del norte puede adquirir muchas vías. Iguala es la capital de Tierra Caliente y de todo ese comercio, pero las salidas son muchas: toda la Costa Grande, el propio Chilpancingo como ruta hacia Acapulco (que es un gran centro consumidor de mariguana, drogas sintéticas y cocaína). Y la disputa por esos territorios y mercados es la que genera la violencia. Y allí, aparecen grupos de supuestos guerrilleros, líderes sociales, ecologistas que en realidad trabajan para distintos criminales, mientras que los verdaderos guerrilleros, líderes sociales y ecologistas terminan confundidos en ese proceso. El secuestro de los jóvenes de Iguala es la mejor demostración de cómo esos límites se han perdido. ¿Cómo influirá todo esto en los comicios guerrerenses? Es imposible saberlo hoy en día. Una intervención del gobierno federal mucho más intensa en Guerrero es deseable pero no sé si será posible antes del cambio de gobierno y en plena campaña electoral. La elección será entre el PRD y el PRI, con poco que decir de los otros partidos, aunque el PAN y Morena podrán ser fuerzas emergentes, pero con tasas menores a un dígito. En el PRD la candidata Beatriz Mojica tiene, aunque mucho menos marcado que Sofío Ramírez, el sello de Ángel Aguirre. En el PRI, Héctor Astudillo puede ser muy competitivo, sobre todo por el respaldo del senador y exgobernador René Juárez, el último priista que construyó bases reales en el estado. Y porque el voto de la izquierda se dividirá entre varios aspirantes.
39 20 El verdadero barril sin fondo donde estaba escondido "La Tuta" Héctor Aguilar Camín Solo dos capos famosos, Ismael El Mayo Zambada y Juan José Esparragoza, El Azul, han escapado a la muerte o a la cárcel desde que el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena (Guadalajara, 1985) desató la primera gran cacería de narcotraficantes que hubo en México. Aquella cacería, emprendida bajo presión y asesoría de la DEA, definió el modelo de las siguientes en una espiral delirante de sangre. La premisa del modelo es que el consumo de drogas de Estados Unidos puede y debe contenerse fuera de Estados Unidos, en las rutas de paso. Cada vez que México ha metido el acelerador en ese modelo, como hizo el presidente Calderón en 2007, se ha llenado de sangre y de crimen, sin que disminuyeran ni el paso ni el consumo de drogas en Estados Unidos. México ha capturado o muerto a todas las leyendas del narco que han florecido en su territorio: Miguel Ángel Félix Gallardo, Ernesto Fonseca Carrillo, Rafael Caro Quintero, Amado
Carrillo Fuentes, Vicente Carrillo Fuentes, Héctor El Güero Palma, Joaquín El Chapo Guzmán, Juan N. Guerra, Juan García Ábrego, Osiel Cárdenas Guillén, todos los hermanos Arellano Félix, todos los hermanos Beltrán Leyva, todos los jefes de Los Zetas, los jefes de La Familia michoacana, de Los caballeros templarios y ahora Servando Gómez La Tuta. Ni el flujo ni el consumo de drogas han disminuido, salvo en la mariguana quizá, que ya legalizaron allá invirtiendo el flujo histórico. Ahora nos venden, no nos compran. Nuestro país en cambio se ha llenado de sangre y de oprobio. En el mismo barril sin fondo donde estaba escondido La Tuta, están escondidos sus sucesores. Es el barril sin fondo de la prohibición de las drogas impuesta por Estados Unidos al mundo, que la DEA coordina en nuestro territorio, para conseguir objetivos que no ha conseguido y mirar a otra parte cuando aparecen las cifras funestas de 100 mil muertos y 22 mil desaparecidos.
Cuando tu alcalde es un hijo de la chingada Carlos Puig Cuando dijo que se había robado “poquito” dinero del erario fue celebrado por folclórico, parte, supongo, de esa cosa cultural que nos abruma. Con todo y la confesión se hizo, por segunda vez, presidente municipal de San Blas, en Nayarit. Hace unos días este señor de nombre Hilario Ramírez Villanueva se organizó una fiesta de cumpleaños. Cito de la crónica de mi compañera Liliana Padilla: “Comida y cerveza hasta saciar, y para el baile, El Recodo, que hasta le tocó ‘Las mañanitas’. Poncho Lizárraga lo abrazó y le dijo que, igual que de los nayaritas, también es amigo de los integrantes de su banda. La fiesta del alcalde costó 15 millones de pesos. Invitó a gente de todo Nayarit y se extendió a Jalisco y Sinaloa, además de Estados Unidos. En su empacadora de mango se montaron sillas para 10 mil y se solicitó apoyo de la policía de San Blas, del estado y de Protección Civil; al menos 50 elementos para garantizar la seguridad”. Después de supervisar que todo estuviera listo para arrancar el festejo, aseguró a MILENIO que solo pagó 250 mil pesos, pues el resto fue costeado por sus amigos y ni un peso salió de la Presidencia Municipal para la celebración que organiza desde hace 27 años. Layín tiene muchos amigos y muchas
regalías, “la Presidencia no pagó nada. Es una administración ciudadana y este festejo es a mi gusto”, dice. Para la comida que se realizó en su empacadora “se compraron 50 mil cartones de cerveza y cocinaron 50 cabezas de res para birria, aunque los ganaderos de la región le regalaron 120. En total, el gasto estimado fue de 15 millones de pesos. Tan solo para seguridad pública, el municipio tiene un presupuesto anual de 15.9 millones”. Desde el escenario, mientras tocaba una banda, el tal Layín sacaba a bailar algunas mujeres que eran cargadas por la multitud y se ponían a bailar con el festejado. A una de ellas, jovencísima, este tipo le levanta el vestido. Ella se sorprende y se lo baja. El alcalde lo vuelve a hacer. Ríe con la multitud. Ella sigue bailando y con la mano derecha se sujeta el vestido contra el cuerpo. Aún así, Layín lo hace por tercera vez. Una joven en calzones en un escenario frente a una multitud de miles. Layín se ríe. La humillación termina. Ella se aparta de él, se vuelve a acomodar el vestido y baja del escenario. Suena la música. México. 2015. La confusión entre lo folclórico y lo jodido.
Arely Gómez, aprobada en comisiones; será procuradora, no fiscal general: Gil Zuarth Carmen Aristegui El Senado aprobó la tarde del lunes, en comisiones, la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto para ratificar a Arely Gómez como procuradora general de la República. El orden del día enviado originalmente por la Comisión de Justicia fue modificado para incorporar este tema como el primero a tratar durante la reunión de este lunes por la tarde. Arely Gómez negó tener un conflicto de interés por el hecho de ser hermana del vicepresidente de noticias de la empresa Televisa, Leopoldo Gómez. Al comparecer ante los integrantes de la Comisión de Justicia del Senado y decenas de senadores priistas que acudieron a la reunión, la legisladora con licencia aseguró que tanto ella como su hermano han actuado con autonomía cuando han estado al frente de responsabilidades públicas. La ratificación de Gomez se llevará al Pleno en la sesión ordinaria de mañana martes. Para lograr la titularidad, la senadora con licencia requiere del voto de las dos terceras partes de los legisladores presentes. Este lunes, previamente a su llegada a Reino Uni-
do, el primer mandatario defendió la postulación de la ex legisladora y dijo que su propuesta de nombrarla procuradora se basa en su trayectoria y profesionalismo, y no en la relación familiar. Gil Zuarth: Gómez será procuradora, no fiscal Roberto Gil, presidente de la Comisión de Justicia del Senado, informó que, en caso de aprobarse la ratificación de Arely Gómez, la legisladora con licencia se convertirá en procuradora general de la República y no en fiscal general. El senador del Partido Acción Nacional (PAN) explicó que mientras la legislación reglamentaria no sea aprobada por el Congreso y entre en vigor, la PGR mantendrá su naturaleza jurídica. El legislador adelantó que, de aprobarse la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto, el cargo de Gómez será sólo para sustituir al ex titular de PGR, Jesús Murillo Karam, por lo que podrá ser removida en cualquier momento por el Ejecutivo. “Es de libre remoción, no tiene plazo, igual que Murillo”, expresó.
Canal 22 cuenta con programación especial Impulso a las energías renovables
por el Año Dual México – Reino Unido
Staff Presidencia Staff Presidencia El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través del Canal 22, y el British Council, unen esfuerzos en la celebración del Año Dual México – Reino Unido 2015 mediante la presentación de programación especial.
“Los británicos” y “Shakespeare y nosotros”. La primera, es una serie que recrea la manera en que se formó la Gran Bretaña; “Shakespeare y nosotros” es un documental, que analiza cómo la obra de William Shakespeare traspasó las fronteras del tiempo para mantenerse vigente.
Esta programación en horario estelar tendrá una duración de nueve semanas e incluye la presentación de dos series:
El canal cultural de México busca traer contenidos sustantivos y de alta calidad para los mexicanos.
Día Mundial de la Vida Silvestre
Por Staff Presidencia El Día Mundial de la Naturaleza o Día Mundial de la Vida Silvestre se conmemora año con año, el 3 de marzo, con el fin de celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, así como crear conciencia acerca de la multitud de beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad. Por
ejemplo,
México
es
un
país
megadiverso, es decir posee la mayor cantidad y diversidad de animales y plantas, casi el 70% de la diversidad mundial de especies. ¡Cuidémoslo! En esta fecha es muy importante combatir los delitos contra la naturaleza; en este Día Mundial de la Vida Silvestre todos los consumidores, proveedores y gobiernos debieran tratar los delitos contra la fauna y flora silvestres como una amenaza para la sostenibilidad de nuestro futuro.
De acuerdo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) nuestro país cuenta con 16 mil 148 Megawatts de capacidad de generación renovable, la cual creció en 56% en los últimos 15 años, y representa el 26% del total de la capacidad instalada. En el caso de la energía eólica, se cuenta con una capacidad instalada de 2 mil 569 Megawatts. Por ello, México ocupa actualmente el lugar 21 en capacidad eólica a nivel mundial y es el segundo en Latinoamérica. La Reforma Energética promueve
una mayor diversificación de fuentes y tecnologías para la generación de energía eléctrica. Ahora México cuenta con un marco jurídico para el aprovechamiento sustentable de sus recursos geotérmicos. De 2012 a la fecha, se ha reducido en 43% el consumo de combustóleo. Se estima que de 2012 a 2017, la CFE habrá reducido su consumo de combustóleo en 96%. La reducción en el uso de combustibles contaminantes y caros permitirá que las tarifas eléctricas continúen bajando.
Visita de Estado a Reino Unido
C
ollage Periódico el Faro
Miércoles 04 de Marzo del 2015
Facebook puede provocarte Teléfono HTC One M9 mejora sonido e imagen envidia y depresión Un estudio descubrió que los usuarios constantes de Facebook pueden experimentar envidia, que en última instancia puede conducir a la tristeza DineroenImagen Ciudad de México.- ¿Eres de los que constantemente checan Facebook sólo para ver lo que sus amigos están haciendo? Ten cuidado.
Durante el 'Mobile World Congress' la actualización del dispositivo fue presentada El Informador Ciudad de México.- HTC, la firma taiwanesa de teléfonos inteligentes presentó durante el “Mobile World Congress” la actualización de su teléfono inteligente de la familia One. Se trata del M9, un dispositivo de bordes metálicos y pantalla táctil Full HD de cinco pulgadas. En cuanto a software, este dispositivo funciona con una versión modificada de Android llamada Sense, una interfaz que, entre otras funciones, permite agregar temas que se adaptan de manera inteligente al entorno. Por ejemplo, si se quiere agregar una foto al fondo de pantalla, Sense analiza el entorno de la imagen para ofrecer una paleta de colores análogos en los iconos del smartphone. La cámara principal del HTC One M9 es de 20 megapixeles, es capaz de grabar en
ultra alta definición o 4K y está construida con un lente de cristal de zafiro antirayones. La cámara delantera es de cuatro megapixeles y tiene una tecnología conocida como Ultrapixel que mejora los colores y calidad de la imagen. El sonido también fue mejorado en comparación con el modelo anterior de esta familia de smartphones, ya que ahora integra Dolby Surround 5.1, lo que genera un sonido envolvente similar al del cine. El procesador del One M9 es un Qualcomm Snapdragon 810 de ocho núcleos con arquitectura de 64 bits, incluye memoria RAM de 3 GB y almacenamiento interno de 32 GB, el cual se puede incrementar otros 128 GB si se inserta una tarjeta Micro SD de esa capacidad. Estará disponible en España y otros países del mundo a partir de abril. Sin embargo, todavía no hay fecha determinada para México.
Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad Tecnológica de Nanyang, Bradley University y la Universidad de Missouri, descubrió que los usuarios constantes de Facebook pueden experimentar envidia, que en última instancia puede conducir a la tristeza. Los investigadores encuestaron a 736 estudiantes universitarios y encontraron que, básicamente, si stalkeaban a sus amigos en Facebook luego notaban que su vida no se comparaba a la de ellos, y por lo tanto se sentían mal con ellos mismos. Si Facebook se utiliza para ver qué tan bien le va a un conocido financieramente o lo feliz que un viejo amigo está en su relación
-las cosas que hacen que surja envidia entre los usuarios- el uso del sitio puede llevar a sentimientos de depresión", dijo Margaret Duffy, profesora de la Universidad de Missouri. Para su estudio, Duffy y Edson Tandoc, un ex estudiante de doctorado en la Universidad de Missouri y ahora profesor asistente de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, encuestó a usuarios de Facebook y encontró también que los que utilizan el sitio simplemente para mantenerse en contacto no sufren efectos negativos. El uso negativo de Facebook se produce cuando los usuarios navegan por la red social para comparar lo que sus amigos están haciendo frente a sus propias vidas. Los investigadores encontraron que las publicaciones en Facebook sobre cosas como vacaciones caras, nuevas casas, autos o relaciones de pareja, pueden evocar sentimientos de envidia entre este tipo de usuarios. Además, indican que estos sentimientos de envidia pueden llevar a los usuarios a experimentar síntomas de depresión.
Twitter actualiza seguridad en cuentas de sus usuarios
24
Internet llegará muy pronto a tu cepillo de dientes
Esta tecnología permite la interconexión digital entre Internet y objetos comunes, además de tener una casa inteligente y conectada Dineroenimagen La red social realizó diversas mejoras para detectar problemas como suplantación o la divulgación de información confidencial Notimex México.La red social para mandar mensajes con 140 caracteres, Twitter, anunció una serie de actualizaciones con el objetivo de mejorar la seguridad de los usuarios, como parte de un plan a largo plazo. La firma destacó en su blog oficial que luego de simplificar el proceso para reportar acosos, realizó mejoras para detectar problemas como suplantación, autolesiones, así como para compartir información privada y confidencial. De igual forma, dijo que dichos cambios se
realizarán en los perfiles de los usuarios en las próximas semanas; mientras que en los últimos seis meses llevaron a cabo ajustes en la revisión de los reportes de abuso de los usuarios. Así, ahora revisa cinco veces más reportes de usuarios que antes y ha triplicado el tamaño del equipo de soporte enfocado al manejo de los informes de abuso, gracias a la inversión en tecnología y en capital humano. Además, añadirá acciones en contra de las cuentas que violen las reglas, las cuales no serán visibles para los usuarios que las respeten, pero que darán nuevas opciones para actuar en contra de quienes van en contra de las políticas de seguridad.
Ciudad de México.¿Notas un dolor cuando te cepillas los dientes? Gracias a la tecnología, a partir de ahora el cepillo te dirá cuándo presionas demasiado tus muelas durante el cepillado y cómo cuidar las partes más dañadas de tu dentadura. Este es sólo uno de los nuevos avances presentados en el Mobile World Congress de Barcelona. Esta aplicación demuestra la utilidad del Internet de las cosas, es decir, la tecnología que permite la interconexión digital entre Internet y objetos comunes, y que permite tener una casa inteligente y conectada.
desagradable de llegar a casa y encontrarla inundada por una fuga de agua se ha terminado. Incluso se puede controlar la temperatura del hogar a miles de kilómetros. Cuando llega el momento de salir de casa, ya sea en coche o en bicicleta, el Internet de las cosas también está presente. Los coches, que tienen un aire a los de las películas de James Bond, proporcionan conducción asistida con avisos sobre peligros, como puede ser una velocidad demasiado elevada o la presencia de obstáculos, y cuentan, entre otras prestaciones, con reconocimiento de voz, conexión inalámbrica y navegación en 3D. En paralelo a los coches, Ford ha apostado por una bicicleta eléctrica conectada al teléfono móvil y plegable.
En el caso del cepillo, con Bluetooth y desarrollado por la multinacional Oral-B, cuenta con una aplicación que permite cambiar los hábitos en el cepillado a gusto del consumidor.
Y, para el tiempo de ocio, los sensores de la empresa Xensr instalados en la tabla de surf permiten capturar todos los movimientos para verlos posteriormente en el teléfono móvil.
Si se quiere un blanqueado de dientes en dos semanas, el teléfono da los pasos para conseguirlo. Y los minutos que dura el cepillado se pueden aprovechar para ponerse al día, ya que la aplicación también proporciona las últimas noticias.
Todo nace cuando nos preguntamos: ‘¿cuánto he saltado?’", explica Casey Hauser, de Xensr, pues la tecnología permite medir con precisión la velocidad o los giros. "Se trata de tecnificar el entrenamiento", resume.
AT&T presenta por su parte un servicio de seguridad y control energético. Se puede abrir o apagar una luz o comprobar si la alarma está conectada a distancia, mientras que si un ladrón se cuela en casa el servicio manda una alerta al dispositivo donde está instalada la aplicación.
Pese a que este conjunto de innovaciones pueda parecer todavía lejano para el ciudadano medio, su puesta en marcha dará un nuevo acelerón a las empresas tecnológicas: la consultora Accenture estima en un estudio que para 2030 el internet industrial de las cosas habrá supuesto un crecimiento de 14,2 billones de dólares para la industria de Estados Unidos.
Gracias a los avisos que envía este hogar inteligente, la sorpresa
N
egocios Periódico el Faro
Genomma Lab pierde 41.04% en dos jornadas en la BMV
Redacción Ciudad de México.- Las acciones de la farmacética lideraron las pérdidas por segunda jornada consecutiva en la Bolsa Mexicana de Valores con una caída de 19.98% a un precio de 13.40 pesos por acción. En las últimas dos jornadas sus títulos han perdido 41.04% de valor en la plaza mexicana, dicha cantidad representa una baja de 9,533 millones de pesos en valor de
capitalización.
Miércoles 04 de Marzo del 2015
Menor ingreso por petróleo agudiza el déficit público
El faltante sumó 91,544 millones de pesos; ingresos tributarios no petroleros se incrementaron 12.7% respecto de un año atrás; se trata del saldo negativo más importante desde el 2009.
La caída en el precio de las acciones se Por Paulina Gómez y Elizadio después de presentar su reporte financiero que en opinión de analistas fue malo, y con beth Albarrán la mayoría tiene una recomendación de venta Ciudad de México.- En el pripara los títulos. mer mes del año, el déficit de las La BMV oncluyó la jornada con una baja finanzas públicas de México se de 0.70%, después de la publicación de da- profundizó, golpeado por el destos económicos mixtos a nivel global y de de- plome de los ingresos petroleros y por un mayor gasto del gobierno, cisiones de política monetaria en China. de acuerdo con el informe de finanzas de la Secretaría de Hacienda.
El balance público mensual mostró un déficit de 91,544.3 millones de pesos, desde un saldo negativo de 4,907.9 millones de pesos en el mismo mes del 2014. Desde 1999, fecha desde que se tiene acceso a las cifras, no se había registrado un enero con un déficit tan elevado. El registro más alto que se observa fue en el 2009, justo en el clímax de la llamada gran recesión. En el primer mes de este año, los ingresos presupuestarios del gobierno federal cayeron 3.4%, para ubicarse en 365,049.4 millones de pesos. De acuerdo con información del primer reporte mensual de las finanzas públicas y la deuda pública, los ingresos petroleros disminuyeron 43.5%; en enero del 2015 se ubicaron en 56,994.8 millones de pesos, lo cual contrasta con los 97,902.9 millones de pesos que obtuvo en el 2014.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) argumentó que este impacto se debió a que el precio promedio del barril cayó 75.19%; en enero del 2014 se ubicaba en 91.8 dólares por barril y en enero de este año descendió a 52.4 dólares por barril. Además, refiere que también impactó una disminución en la producción de petróleo de 6.5% respecto del año anterior; así como la baja de 3.6% en la producción de gas natural. Hacienda menciona que en caso de que el precio promedio del barril de petróleo en el 2015 sea inferior a los 79 dólares, el pago de las coberturas petroleras ingresará en diciembre de este año. Actualmente, las finanzas públicas del país dependen 30% de los ingresos petroleros, por lo que al obtener menos recursos de este rubro, el gasto público tuvo que ser ajustado. El saldo negativo de las finanzas se presenta después de un recorte del gasto equivalente a 0.7% del Producto Interno Bruto (PIB) ante el desplome de los precios del crudo y un entorno económico global difícil. Durante el año pasado, la estrella de la recaudación que ayudó a mitigar la caída de los ingresos petroleros en las finanzas públicas fueron los impuestos especiales sobre producción y servicios (IEPS), que vieron la luz con la entrada en vigor de la reforma hacendaria el 1 de enero del 2014.
Garantizada la seguridad en el Tianguis Turístico: alcalde
Por Javier Trujillo Ciudad de México.- El alcalde porteño Luis Uruñuela Fey, aseguró que hay confianza en el tema de seguridad para llevar a cabo la edición número 40 del Tianguis Turístico en Acapulco. "Tenemos mucha confianza (en que se lleve a cabo el Tianguis Turístico) por el tema de la seguridad, eso ayudará a que el Tianguis regrese a Acapulco y que sea exitoso", expresó el edil porteño. A una edición más del tianguis turístico se espera la participación de 51 países, aunque apenas han confirmado 41 países. Se tiene estimaciones de 550 compradores del más alto nivel y han confirmado 341. Entrevistado al término de un evento con autoridades de la VIII Región Naval en Acapulco, al presidente municipal, Uruñuela Fey, y negó se hayan abordado temas relacionados con la seguridad del puerto. Con relación al caso de los policías locales que cumplen más de nueve meses en paro laboral señaló que el próximo viernes buscarán reanudar el diálogo con el grupo de paristas. "No se agota el diálogo. El próximo viernes nos vamos a reunir con ellos y vamos
a tratar de encontrar algunas soluciones, la idea es agotar el diálogo. "La idea es resolver el problema de fondo, es que se instaure el mando único; se busque la forma para que los que están certificados puedan capacitarse, para que Acapulco tenga la policía que meres", dijo el edil. -¿Se reúne con los policías? -Espero que haya acuerdo, dijo. Voy con la mejor intensión de buscar la solución, Acapulco no puede estar más tiempo en esas condiciones (haremos un) ofrecimiento, soluciones más adecuada, dentro del marco que la ley establece, indicó. -¿Hay peticiones de reinstalación? -Los que no están certificados, obvio, es que no pueden continuar. Pero habría que ver que opciones hay, todavía nosotros estamos en el tema de analizar las peticiones de ellos (los policías) y si hay voluntad pues buscar y encontrar una salida, ofreció el alcalde Luis Uruñuela. Consideró que la muerte de Nicolás Robles Pineda, delegado sindical del SNTE de la sección XIV en Acapulco, es algo lamentable, y que no debería repercutir en el municipio del que dijo está muy castigado.
Dragon Mart no procederá.- Profepa Por Pedro Diego Tzuc
Cancún, México.- El subprocurador de Recursos Naturales de la Profepa, Alejandro del Mazo Maza, afirmó hoy que el proyecto Dragon Mart Cancún no procederá. Por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), dijo que es un tema concluido Con ello, el funcionario minimizó eventuales recursos jurídicos en tribunales. "Esta gente tiene elementos legales para tratar de pelear un proyecto que consideramos no tiene pies y todo el sector ambiental coincide que eran terrenos forestales y no contaba con autorizaciones; es un proyecto que no va a proceder, no estaría caminando", vaticinó.
En la presentación oficial de Carolina García Gañón, al frente de la dependencia en Quintana Roo, rechazó que las investigaciones por autorizaciones ilegales en el caso Dragon Mart Cancún hayan provocado el cambio y la salida de Ludivina Menchaca Castellanos. "Con el nombramiento de la nueva delegada, como parte de los cambios institucionales que se vienen realizando en diferentes entidades, daremos continuidad a lo que se ha logrado aquí y fortaleceremos acciones de manera conjunta", explicó. En conferencia de prensa, anunció que Quintana Roo será pionero en la conformación de un documento para el "Uso Sustentable y Aprovechamiento de las Playas", con el cual se pretende garantizar el libre acceso a las mismas.
26
Golpea fisco e inseguridad a tienditas
Por Gonzalo Soto Ciudad de México.- Los cambios y obligaciones fiscales, así como la creciente inseguridad en el País, han provocado el cierre de 30 mil tienditas a nivel nacional desde el inicio de 2014, afirmó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). Las misceláneas, tienditas locales y demás pequeños establecimientos de punto de venta están en serio riesgo de desaparición debido a que las condiciones económicas y sociales atentan contra su existencia, afirmó Cuauhtémoc Rivera, presidente de Anpec. "Las cosas para nosotros no están bien. Acá estamos sintiendo más duro el 'aguacero'",aseveró. Uno de los motivos más importantes por el cual están cerrando los negocios es la introducción del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), que no es atractivo para los comerciantes y sólo ha generado complicaciones con el fisco, comentó. "La gente no va a ir al RIF, y lo que nosotros decimos es que se va a incrementar la informalidad en ese sentido. "Los beneficios que se han ofrecido no se han vuelto tangibles en este sector ni han simbolizado el atractivo que el Gobierno prometió al anunciarse; el programa no tiene un tren de aterrizaje", declaró Rivera. Por si fuera poco, de acuerdo con datos de la Anpec, alrededor de 850 mil pequeños comercios no lograron incorporarse al RIF y muchos de ellos tuvieron que refugiarse en la informalidad. Además, los comerciantes desconfían de la Secretaría de Hacienda y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y por eso la
relación entre ambas partes se ha vuelto más complicada. Otro de los cambios fiscales que mayor impacto ha tenido en las tienditas fue el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en alimentos de alta densidad calórica y refrescos, que no ha reducido el consumo de esos productos y sí ha pegado en el bolsillo de la gente. Rivera señaló que los productos afectados por el IEPS representan 71 por ciento de las ventas de su sector y el sobrecosto ha reducido su rentabilidad, pues representan 65 de cada 100 pesos que venden actualmente. "Para las personas de menos ingresos, el IEPS hasta ahora les ha golpeado con un impacto de hasta 12.8 por ciento en su presupuesto para el hogar", dijo. Los mayores costos de los productos y la desaparición de puntos de venta implican un riesgo para la salud, comentó el dirigente, pues las personas buscan alternativas más económicas, poco higiénicas, mientras que la compra de productos a granel ha crecido. Por otro lado, mencionó que la inseguridad también ha tenido un fuerte impacto en los negocios, pues los delincuentes apuntan frecuentemente a los comerciantes. Tan sólo en Guerrero, dijo, 4 de cada 10 pequeños comercios han tenido que cerrar, parcial o totalmente, en el último año debido a las condiciones de inseguridad. Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila son otras entidades en donde la inseguridad causa estragos en el sector. Los 30 mil cierres de tienditas en los últimos 14 meses han supuesto la pérdida de 56 mil empleos.
Van Telefónica y Microsoft por TV móvil
27
Se recuperan reservas internacionales de México
Notimex Notimex Ciudad de México.- La firma española Telefónica y Microsoft trabajan en el lanzamiento comercial de Movistar TV Go, un servicio que permite a los usuarios ver televisión en vivo y bajo demanda en dispositivos con sistema operativo Windows Phone. La nueva plataforma, que integra a voz Cortana, el asistente de voz de Windows Phone, estará disponible en una versión Beta en español para garantizar una interacción eficiente, para luego dar paso a la edición comercial que será lanzada en una primera fase sólo en España. Movistar TV Go, que estará disponible también en los países latinoamericanos donde Telefónica ofrece servicios de televisión de paga, fue presentada en el marco del Mobile World Congress (MWC). "La
disponibilidad de Movistar TV Go para Windows Phone aumenta el alcance y la sofisticación de los dispositivos móviles y los decodificadores que pueden emitir la televisión de paga de Telefónica", dijo el CEO de la Unidad Global de Video de Telefónica, Michael Duncan. El nuevo servicio de la firma de telefonía móvil se sumará a la oferta de servicios denominados Over-The-Top (OTT), es decir, aquellos que transmiten o difunden contenidos a diferentes dispositivos smartphones, tabletas o Smart TVs a través de Internet. De acuerdo con un reporte de la firma de consultoría The Competitive Intelligence Unit (CIU), si bien el potencial de negocio en este segmento es alto para el mercado mexicano , sólo 4.3 por ciento de los usuarios pagan una cuota mensual por acceder a ver contenidos en línea.
Slim invertirá 3 mil mdp en Sanborns
Ciudad de México.- Al 27 de febrero pasado, las reservas internacionales del país sumaron 195 mil 739 millones de dólares, con un incremento semanal de 92 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico). En su estado de cuenta semanal, detalla que con ese saldo, las reservas internacionales registran un crecimiento acumulado de dos mil 500 millones de dólares respecto al cierre de 2014, cuando ascendieron a 193 mil 239 millones de dólares. Expone que la variación semanal fue resultado de la compra de dólares del gobierno federal al banco central por 27 millones de dólares y a un aumento de 119 millones resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banxico. Precisa que en la semana que
Ciudad de México.-Grupo Sanborns, el negocio comercial de Carlos Slim, tiene proyectada una inversión de 3 mil millones de pesos para remodelar 20 tiendas de sus tres principales formatos (Sanborns, Sears y Mixup) y la apertura de 12 nuevas tiendas. Jorge Serrano, directora de relación con inversionistas de Grupo Carso, holding de la empresa, dijo en reunión con analistas que en este proceso el año pasado fueron abiertos tres Sears, cinco Sanborns y 12 iShop
(tiendas con productos Apple), mientras que cuatro Sanborns y Seis Mixup fueron cerrados para remodelación. “Estamos buscando alrededor de un 10 por ciento de aumento en las ventas en los formatos con la remodelación”, dijo Patrick Slim Domit, director general de Grupo Sanborns. Durante 2014, la empresa tuvo un flujo operativo (EBITDA, por sus siglas en inglés) de 5 mil 28 millones de pesos, 8.6 por ciento menos que los 5 mil 500 millones que tuvo en el mismo periodo del año pasado por las constantes inversiones en remodelación y el limitado consumo del año pasado.
Lo anterior, anota, derivado de una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 61 mil 681 millones de pesos. Asimismo, por una contracción por 12 mil 434 millones de pesos debido a una mayor demanda por billetes y monedas por parte del público. Dicha cifra representó el incremento de su base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en su cuenta corriente), alcanzando un saldo de un billón 025 mil 435 millones de pesos, que implicó una variación anual de 19.3 por ciento, añade.
Apple supera a Samsung en ventas mundiales de smartphones Reuters
Por Axel Sánchez
concluyó el 27 de febrero, el Banxico realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 49 mil 247 millones de pesos.
Ciudad de México.- Apple fue el mayor vendedor de smartphones a nivel global en el cuarto trimestre de 2014, superando a Samsung Electronics por primera vez desde 2011, según la firma de investigación Gartner.Apple vendió 74.83 millones de teléfonos a usuarios finales en todo el mundo, más que los 73.03 millones vendidos por Samsung, según el informe de Gartner. El éxito del iPhone 6 y del iPhone 6 Plus -los modelos más recientes del popular teléfono de Apple, que cuentan con una pantalla más grande- impulsaron las ventas de la compañía en su primer trimestre, que terminó el 27 de diciembre. La compañía reportó una ganancia de 18 mil millones de dólares para
el período, la mayor jamás informada por una empresa que cotiza en bolsa, según el analista de S&P Howard Silverblatt. Las ventas de los smartphones de Apple se dispararon cerca de 49 por ciento en el cuarto trimestre, según Gartner. En contraste, las ventas de Samsung registraron una caída de casi 12 por ciento. En enero, Samsung reportó su quinto trimestre consecutivo de caída de utilidades en su división de dispositivos móviles. "Samsung sigue tendiendo dificultades para controlar su menguante participación en el mercado de smartphones, que alcanzó su punto más alto en el tercer trimestre del 2013", afirmó el analista principal de investigaciones de Gartner, Anshul Gupta.
Paraíso paceño
Ubicada en Baja California Sur, a unos cuantos kilómetros de La Paz, Playa Balandra es un pequeño paraíso tanto para aves como para humanos. Conoce más sobre ella. Esta playa pertenece a la cuenca hidrológica de la bahía de La Paz, y destaca por sus manglares y playas arenosas.
En sus alrededores existen vestigios arqueológicos legados por los pericúes, nómadas que habitaron la península de Baja California hace más de 2 mil años. Los habitantes de La Paz han conservado a lo largo de los siglos la tranquilidad de este sitio: incluso montaban pequeños campamentos de pesca que duraban más de 15 días.
Este remanso es rico en recursos pesqueros: hay jureles, pargos, cabrillas, lisas, ostiones y madreperlas, mismas que mantenían vivas hasta su vuelta a La Paz. El bosque de mangle que antecede a las playas es uno de los principales atractivos de esta tranquila zona bajacaliforniana.
28
29
De hecho, Balandra posee el bosque de manglares más grande de la Bahía de La Paz, y es el más septentrional en su tipo en el Hemisferio Norte. En los alrededores de Balandra se recolectan frutas y hierbas: orégano, damiana y pitahayas que crecen de forma silvestre siguen decorando el entorno.
Aunque en la actualidad la pesca ha disminuido, su atractivo turístico y paisajes increíbles siguen siendo poderosamente atractivos para turistas locales y extranjeros.
30
Peso recupera terreno siguiendo Suben futuros del crudo; Brent repunta
alza en precios del petróleo
Por Esteban Rojas La volatilidad sigue caracterizando al mercado cambiario. El martes, el peso recuperó buena parte del terreno perdido el lunes. Los catalizadores del avance fueron la recuperación de los precios del petróleo y la debilidad del dólar en el mercado internacional. De acuerdo a información publicada por el Banco de México, el dólar cerró en 14.98 unidades a la venta, lo que representó una ganancia para el peso de 2.15 centavos, equivalente a 0.14 por ciento. En
sobre los 62 dpb por ataques en Libia
operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 15.23 pesos. En las últimas cuatro semanas, el tipo de cambio ha oscilado dentro de un rango cuya parte alta se encuentra en 15.16 y la baja en 14.83 pesos, en el mercado de mayoreo. En la jornada, no se dieron a conocer datos económicos que le pudieran dar dirección a la paridad cambiaria, por lo que la atención se centró en el mercado petrolero y en el comportamiento del dólar en ámbito internacional.
Redacción Los precios internacionales del crudo extendieron las ganancias al final de la sesión, con el crudo Brent repuntando sobre los 62 dólares por barril. El crudo Brent para entrega en abril ganó 1.48 dólares por barril, o 2.48 por ciento, para terminar en 61.02 dólares por barril que cotiza en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres. El lunes, el barril cayó más de un 5 por ciento debido a que los operadores se reenfocaban en el aumento de los suministros globales. En tanto, los futuros
del petróleo en Estados Unidos, también conocido como West Texas Intermediate o WTI, avanzó 93 centavos, es decir, 1.9 por ciento, a 50.52 dólares por barril. En la sesión previa, el barril terminó en baja 49.59 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex). Los ataques aéreos contra puertos petroleros libios por parte de fuerzas de un Gobierno rival que controla Trípoli renovaron las preocupaciones sobre los suministros del miembro de la OPEP, lo que ayudó al Brent a recuperarse al nivel de 60 dólares por barril que ha anclado a los precios desde mediados de febrero.
Nasdaq se aleja de máximo de cierre en 15 años; acción de Alibaba cae 3% BMV acelera caída y se aleja de los 44 mil puntos; peso, con alza moderada
Redacción La bolsa de Nueva York extendía las pérdidas al mediodía arrastrando al índice compuesto Nasdaq por debajo de los 5 mil puntos, con las acciones de Alibaba cayendo más de un 3 por ciento. El Dow Jones, principal referente de la bolsa cedía 0.58 por ciento, a 18 mil 182.82 unidades, con las acciones de Cysco y United Health encabezando las pérdidas al retroceder 2.02 y 1.67 por ciento, en ese orden. El índice S&P 500, en tanto, retrocede un 0.57 por ciento, para ubicarse en las 2 mil 105.35 unidades, mientras que el Nasdaq Composite, pierde 0.75 por ciento, hasta co-
locarse en las 4 mil 970.20 unidades, alejándose de su máximo histórico de cierre del lunes cuando superó la barrera psicológica de los 5 mil puntos. Las acciones de Alibaba Group Holding Ltd. caían 3.06 por ciento, su nivel más bajo desde que comenzó a cotizar en septiembre, mientras que Ford Motor baja 2.7 por ciento después de una caída en febrero en sus ventas de autos. Por el contrario, las acciones del minorista de productos electrónicos Best Buy subían 1.10 por ciento después de informar que aumentaría su dividendo 21 por ciento y daría a sus accionistas un pago adicional único.
Redacción Los mercados financieros de México operan en direcciones opuestas, en medio de tomas de ganancias después de los recientes máximos alcanzados en sesiones recientes. En la Bolsa de México, el índice de Precios y Cotizaciones retrocede 0.75 por ciento a 43 mil 553.34 unidades, después de concluir el viernes en su mayor nivel
de 3 meses y acumular una ganancia de 7.9 por ciento en febrero. En la sesión sobresale el desplome por tercera jornada consecutiva de las acciones de Genomma Lab, acumando una merma cercana a 50 por ciento en el periodo mencionado. En el mercado cambiario, el dólar se aleja de la barrera psicológica de las 15 unidades, en gran medida por una esperada toma de ganancias de tenedores de la divisa estadounidense.
S
eguridad Periódico el Faro
Mil 500 templarios detenidos desarticulan
Miércoles 04 de Marzo del 2015
Preocupa en Ayotzinapa cambios en PGR
la estructura de “La Tuta”: Galindo
Redacción
Aún detenido, el líder de Los Caballeros Templarios se mostraba soberbio y enojado, revela el comisionado de la Policía Federal Redacción Ciudad de México.- Con mil 500 detenciones de los Caballeros Templarios, grupo delictivo encabezado por Servando Gómez Martínez “La Tuta”, prácticamente esta desarticulada esa banda criminal, aseguró el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos. “Lo más exitoso de la estrategia es que no nos conformamos con la detención de ‘La Tuta’, sino con la desarticulación de su estructura. Prácticamente todo el primero, segundo, tercero, cuarto nivel de la estructura de ‘La Tuta’ lo tenemos detenido”, sostuvo el funcionario federal. Galindo Ceballos explicó en “La Primera por Adela” detalles sobre la detención, el viernes pasado en Morelia, del capo del narcotráfico. Dijo que hace ocho o nueve meses se le ubicaba en su zona de confort, en la Sierra del municipio de Aguililla, y que hace cuatro o cinco meses decide irse a la zona urbana, donde él suponía que no se le iba a buscar. Había trabajos de inteligencia muy precisos; se sabía por qué decide irse a Morelia; él confiaba en que sus vínculos los dejaba en los municipios de mayor influencia, expuso Galindo Ceballos. “Prácticamente se va solo a Morelia. Tam-
bién ahí anduvo a salto de mata: Cambia seis o siete veces de domicilio”, detalló el comisionado general. Reveló que hace cuatro meses las autoridades detectaron que el capo se fue a Morelia, y una persona identificada hace años y es la que permite conocer a los investigadores que “La Tuta” estaba en la capital de Michoacán. El funcionario federal narró que hace un par de semanas se decidió el operativo para la captura de Gómez Martínez, pero “se esperó el momento oportuno, cuando estuviera más desprotegido”. “Su pareja sentimental y su grupo le hacen un convivio. Ahí es donde tenemos plena certeza de dónde está y quién está con él”, explicó en la conversación telefónica. Dio a conocer que dos días antes las autoridades policiales habían decidido intervenir, pero ese miércoles no se presentaron las condiciones adecuadas para llevar a cabo la operación. “No caímos en presión y urgencia para no generar violencia”, dijo. Señaló también que, una vez detenido, el narcotraficante fue trasladado por vía terrestre de Morelia a la Ciudad de México, “por cuestiones de seguridad”. Mencionó que la actitud del detenido fue de mucha sorpresa. “No le dimos oportunidad de que él respondiera. No hubo necesidad ni de entrar a la casa. Ya no usaba celular, sino una persona por la que transmitía instrucciones.
Ciudad de México.- A los padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos les preocupa que el cambio en la titularidad de la Procuraduría General de la República afecte la labor de los expertos de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH). Así lo expresaron durante el primer encuentro que sostuvieron esta tarde con el Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas Independientes en la Normal Rural Raúl Isidro Burgos. Mediante un comunicado, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan informó que estudiantes de la escuela y familiares de los jóvenes agredidos externaron a los expertos extranjeros sus preocupaciones respecto de la actuación del Estado. "En este contexto, manifestaron su preocupación en torno a la posibilidad de que los recientes cambios en la Procuraduría Ge-
neral de la República (PGR), afecten el cumplimiento del acuerdo de cooperación técnica firmado por el Estado Mexicano", señala el documento difundido. Poco antes de las 16:00 horas, los cinco expertos llegaron a la Normal de Ayotzinapa, donde recibieron el respaldo total de los familiares. Esta reunión fue el primer evento del Grupo Interdisciplinario en México, toda vez que al no haber un Procurador General de la República no se reunieron con autoridades federales. Con este evento, los expertos de la CIDH iniciaron su labor en el caso, que se basará en tres ejes: la búsqueda con vida de los jóvenes, la investigación penal y la atención brindada a las víctimas. En el comunicado, diversas organizaciones defensoras de derechos humanos en el País coincidieron en que es indispensable poner bajo el escrutinio público la investigación realizada por la PGR.
Aseguran depósito para ordeña en Tabasco
32
Dejan sin agua a 100 mil en Chilpancingo
Por Jesús Guerrero
Redacción Ciudad de México.- La Procuraduría General de la República (PGR) aseguró un tanque con capacidad para 25 mil litros que se encuentra enterrado en un banco de arena, el cual estaba conectado clandestinamente al poliducto de gasolina Minatitlán- Villahermosa de Pemex, a la altura del poblado C-32, a unos 10 kilómetros de esta ciudad. El tanque fue descubierto a partir de una labor de inteligencia la Unidad de Investigación Criminal de la PGR, luego de que hace tres días elementos de la subdirección de Salvaguarda Estratégica de Pemex desmantelaron una toma clandestina cuya manguera conducía al interior de un terreno. En cuestión de dos días, la PGR obtuvo una orden de cateo al predio y cuando los agentes ingresaron dicho sitio lo encontraron abandonado, pero al ubicar la manguera encontraron que su tramo final desembocaba a la tapa de un tanque subterráneo, el cual al revisarlo se percataron que su capacidad
es de 25 mil litros. Según los reportes preliminares del operativo, en el interior fueron en encontrados seis mil litros de gasolina tipo Premium. Para ser enterrado un tanque de tal dimensión, explicaron los agentes que participaron en el operativo, necesariamente se usó un trascabo. De hecho, el polígono donde se localizó el tanque mide alrededor de 400 metros cuadrados y está a dos metros de profundidad como resultado de la excavación de la arena, la cual fue replegada en taludes. En el interior de dicha área, los elementos de la Unidad de Investigación Criminal aseguraron además 16 tanques de plástico, con capacidad de mil litros cada uno, que se encontraban vacíos. Este tipo de tanques presuntamente era usado por una banda de "ordeñadores" para el trasiego, tanto para llevar el combustible al tanque principal, como para desplazarlo a bordo de camionetas a otros sitios. Hasta el momento, la PGR no ha emitido ningún comunicado sobre este
Chilpancingo.Habitantes de la comunidad de Acahuizotla que acusan al alcalde Mario Moreno de haber incumplido con la realización de una obra tomaron el sistema de agua que surte a 100 mil habitantes de 100 colonias de esta capital. Encabezados por el comisariado ejidal, Eleazar Ramírez Pacheco, los inconformes reprochan al edil priista haber dejado a medias la construcción de una calle en su localidad.
no tengan el vital líquido en sus casas. Saldaña aseguró que el alcalde Moreno ya platicó con los manifestantes, a quienes prometió que en los próximos días se concluirá la obra demandada. Con seguridad, dijo, mañana martes se podrá rebombear el agua del sistema de Acahuizotla y de esa manera la gente podrá tener agua en sus tomas domiciliarias. La escasez de agua ha provocado que la ciudadanía realice protestas en las calles.
El bloqueo del servicio cumplió tres días, y Juan Carlos Saldaña, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo(Capach), dijo que esta protesta está generando que 100 mil personas, sobre todo de la zona centro de Chilpancingo,
"Mario (Moreno) prometiste al igual que Enrique Peña Nieto que habría agua suficiente, pero sólo fue una mentira", se leía en cartulinas que exhibieron varios manifestantes que bloquearon calles del centro de la ciudad para exigir el suministro del vital líquido.
Por Rubén Mosso
indicaron que después de varios meses de investigación lograron identificar a "El Cuini", motivo por el cual el Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, emitió una orden de localización y presentación a fin de que rindiera su declaración en relación a los hechos investigados.
Capturan a supuesto operador financiero del cártel de Jalisco
Ciudad de México.- Elementos de la Secretaría de Marina y la Procuraduría General de la República capturaron a Abigael González Valencia, "El Cuini", identificado como el principal operador financiero del Cártel de Jalisco Nueva Generación. El operativo para lograr su detención se realizó en Puerto Vallarta, desde donde su agrupación controla el tráfico de droga y la introducción de armas a nuestro país. Con González Valencia se detuvo a Gilberto Mendoza González, de nacionalidad mexicana, Oscar Betancourt Bermúdez y Laura Sánchez Ruiz, originarios de Colombia, así como Miguel José Leone Martínez, originario de Venezuela. La Marina y la PGR
Al momento de su detención les fue asegurada una granada de fragmentación, un paquete con casi un kilogramo de cocaína, teléfonos celulares, un vehículo e identificaciones apócrifas. Contra González Valencia existe una orden de detención preventiva con fines de extradición, derivado de una petición formulada por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América.
Acumulan Templarios 1,500 mdp en bienes
33
Los Caballeros Templarios lograron amasar una fortuna de más de mil 500 millones de pesos en bienes inmuebles. Entre 2014 y lo que va del año, las fuerzas federales y policías ministeriales de Michoacán han asegurado 167 propiedades que estaban bajo vigilancia de ese grupo criminal y que obtuvieron de sus víctimas, extorsión, secuestros o cobro por derecho de piso. Entre las propiedades figuran haciendas, terrenos, huertas, establos, bodegas, hoteles, restaurantes, fincas, gasolineras, bares, departamentos y casas de descanso con vista al mar. Destacan dos bombas de gasolina para despachar combustible sustraídas a Pemex. Las máquinas expendedoras numeradas con el "2" y el "4" fueron localizadas en un predio de Tumbiscatío, donde se almacenaba hidrocarburo robado.
Una de ellas fue colocada en la vía pública para abastecer a sus vehículos, mientras que la segunda estaba en el interior de un local y era usada para despachar hidrocarburo a motocicletas. Los predios eran administrados y ocupados por líderes templarios como Nazario Moreno, "El Chayo", Enrique "Kike" Plancarte y Servando Gómez, "La Tuta", además de sus lugartenientes, operadores financieros y jefes de sicarios.
A mediados de febrero fueron asegurados 62 inmuebles que estaban bajo el control de Los Templarios. Fuentes militares y de Michoacán coincidieron en que la mayor parte de los terrenos decomisados a ese grupo criminal corresponden a unas 130 familias michoacanas que abandonaron el Estado ante la amenaza de ser asesinados.
34
Los dueños de las propiedades fueron despojados de sus propiedades entre 2011 y 2013, principalmente en Tumbiscatío, Aquila, Coahuayana, Arteaga, Lázaro Cárdenas y Apatzingán. Esos bienes fueron recuperados en diversos operativos por autoridades estatales y federales, en 2014 y lo que va de 2015. De la mayoría aún se tramita el regreso a sus legítimos dueños. En Tumbiscatío las autoridades también lograron incautar una bodega en la calle Cuauhtémoc esquina con Benito Juárez, utilizada, entre otras cosas, para el almacenamiento de drogas. Sobre esa bodega, se indicó además que Servando Gómez la utilizaba para un palenque clandestino y como punto de reunión con diversos políticos y funcionarios de Michoacán, a quienes filmó con él. Ahí también aseguraron el Hotel Lupita, que servía para alojar a integrantes del grupo delictivo. En la carretera Tumbiscatío-Arteaga, bastión de Los Templarios, fue recuperada
por las autoridades una gasolinera establecida y una pipa con 20 mil litros de combustible. En Arteaga, por ejemplo, fueron asegurados a "La Tuta" el bar "La Hacienda", el más grande del poblado y una cervecería. Los Templarios aceptaron de todo a las víctimas, con tal de éstas pagaran el diezmo. En diversas fotografías se muestran las propiedades que estaban bajo la vigilancia de los criminales. La mayoría de los inmuebles luce con albercas, palmeras, palapas, amplios balcones, habitaciones de lujo y algunas más con rutas de escape. En la lista de los aseguramientos también figuran más de un centenar de reses de diferentes razas, valuadas en más de un millón de pesos, según las primeras estimaciones de autoridades estatales. Por su parte, "El Chayo" tenía su rancho o fortaleza en los límites entre Apatzingán y Tumbiscatío. La llamó La Fortaleza de Anunnaki.
I
nternacional Periódico el Faro
Roban cuatro millones en lingotes de oro en EU
Miércoles 04 de Marzo del 2015
Mueren 19 personas en Iraq en atentados
Varios coches bomba y un kamikaze arremeten contra puntos de control de la milicia chií El Informador Miami.- Autoridades en Estados Unidos están tras la pista de ladrones que robaron cuatro millones en lingotes de oro de un camión que transportaba valores, informó este lunes la prensa local. Tres ladrones armados en una camioneta blanca obligaron al camión a detenerse la noche del domingo cuando se desplazaba por una autopista en Carolina del Norte, sometieron a los dos guardias que iban dentro, les ataron las manos y los obligaron a caminar hacia una zona boscosa cercana. Posterior-
mente, los ladrones se llevaron más de cuatro millones en oro, según señalaron agentes de la oficina del sheriff del condado de Wilson al diario 'The Wilson Times'. Según las autoridades, los bandidos no vaciaron completamente el contenido del camión de la compañía de transporte de valores TransValue, que se dirigía hacia Massachusetts. La policía federal FBI se unió a las investigaciones, según el diario.
El Informador
Bagdad.- Varios coches bomba estallaron el sábado en un abarrotado mercado y un punto de control de una milicia chií en Iraq, matando a un total de 19 personas en varios atentados al norte de la capital, Bagdad, según las autoridades, mientras el primer ministro prometía castigar a los que destro"Esto ha sido muy extraño", dijo Jesús Ro- zaron antigüedades en una ciudad dríguez, dueño de la empresa de transporte del norte del país. con sede en Miami, Florida, quien se dispoEl primer atentado del sábado nía a viajar al lugar de los hechos. se produjo por la mañana cuando un coche bomba estalló cerca de un bullicioso mercado en la localidad de Balad Ruz, indicó la policía. Unos minutos después explotó un segundo coche bomba que golpeó a las personas que se habían reución y la Procuraduría de Distrito de Los Án- nido en torno al lugar de la primera geles realizarán una investigación.Tras su- detonación. brayar que aún no hay conclusiones y que la investigación continúa, Beck expresó que la Balad Ruz está 70 kilómetros cámara de video de uno de los agentes per- (45 millas) al nordeste de Bagdad. mite ver que el sujeto había tomado el arma Once personas murieron y 50 rede un agente. sultaron heridas en el suceso, según fuentes policiales y hospitalarias.
Policía de Los Ángeles justifica muerte de indigente
El Informador
Los Ángeles.- El indigente a quien la policía mató hoy en Los Ángeles había forcejeado con un oficial y al parecer logró quitarle su arma, afirmó hoy el jefe del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglas en inglés), Charlie Beck. Siete agentes intentaban detener el domingo a un indigente, quien al forcejear y resistirse al arresto fue acribillado, según videos grabados con celulares por testigos presenciales y que fueron reproducidos y vistos por millones de usuarios en redes sociales. Este lunes, en rueda de prensa, el jefe del LAPD, Charlie Beck, señaló que para deslindar responsabilidades y esclarecer el suceso, la Comisión de Policía, la Oficina de Inspec-
Más tarde, un atacante suicida arremetió en un coche cargado de explosivos contra un punto de control de milicianos chiíes, que combaten al grupo Estado Islámico cerca de la ciudad de Samarra. En ese incidente murieron ocho combatientes chiíes y otros 15 resultaron heridos. Samarra y las zonas circundantes han sufrido
constantes atentados de la milicia extremista Estado Islámico, que el pasado verano conquistó amplias extensiones del oeste y el norte de Iraq. Después del ataque se produjeron enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad iraquíes y milicianos de Estado Islámico en áreas en torno a Samarra, situada 95 kilómetros (60 millas) al norte de Bagdad, indicó la policía. Todas las fuentes hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizadas a hablar con los medios. Nadie reclamó la autoría de los ataques en un primer momento. En Iraq se producen atentados casi a diario, a menudo reclamados por el grupo EI, que el año pasado tomó casi un tercio del territorio iraquí. Las fuerzas de seguridad iraquíes, respaldadas por milicias chiíes, han tenido problemas para recuperar el terreno perdido. Mientras, en Bagdad, el primer ministro iraquí, Haider al-Abadi, prometió buscar y castigar a los responsables de la destrucción de antigüedades poco comunes en la ciudad norteña de Mosul. El grupo Estado Islámico difundió el jueves un video que supuestamente mostraba a milicianos destrozando estatuas con martillos, afirmando que se trataba de falsos ídolos que debían ser eliminados. El acto provocó una condena internacional.
Muere Naty Revuelta, que tuvo hijo con Fidel Castro
36
Irán es amenaza para el mundo.-Netanyahu
AFP La mujer tenía 89 años; vació su cuenta y vendió joyas para apoyar a Fidel El Informador La Habana.- La mujer de la alta sociedad cubana que vació su cuenta bancaria y vendió sus diamantes para apoyar a Fidel Castro cuando era un insurgente poco conocido, ha muerto. Natalia Revuelta Clews tenía 89 años. Revuelta conoció al joven revolucionario en 1952 y le prestó su casa para que
planeara el asalto a un cuartel al año siguiente, considerado el inicio de la revolución. Posteriormente mantuvieron una relación sentimental de la que nació una hija Alina, quien años después se exilió en Florida y se convirtió en una crítica enconada del dirigente comunista. La cuidadora de Revuelta, Carmen García, dijo que Revuelta murió el viernes y fue cremada en una ceremonia familiar íntima. Su amiga Natalia Bolívar dijo que Revuelta estaba enferma desde que sufrió una caída recientemente.
Evacuan a miles de personas tras erupción de volcán chileno El Informador
Santiago.- El volcán chileno Villarrica hizo erupción esta madrugada, lo que provocó la evacuación de más de tres mil 300 personas desde los alrededores del macizo ubicado 780 kilómetros al sur de esta capital. El volcán, que hizo erupción a las 03:00 horas locales (06:00 GMT), estaba con alerta naranja desde la víspera, cuando se detectó un aumento de la actividad sísmica que alertó a los expertos sobre la posibilidad que se produjera un fenómeno como el de esta madrugada. El material que expidió violentamente el Villarrica alcanzó los tres kilómetros de altura e iluminó la zona, lo que alertó a las personas que estaban en las cercanías. La localidad lacustre de Pucón, entre otras, fue evacuada durante la madrugada, pero unas horas después la gente volvió a sus casas tras observarse que la actividad del volcán había declinado en forma notable. El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, indicó que un total de tres mil 385 personas fueron evacuadas debido a la
erupción, en tanto la militarizada policía de Carabineros realizó cortes de rutas ante la eventualidad que se produzcan deslizamientos de tierra. Al menos un río registró por algunas horas una crecida producto del derretimiento de la nieve del volcán, el que tras la explosión principal bajó su actividad y sólo se observaban pequeños ríos de lava desde la cumbre, de dos mil 847 metros sobre el nivel del mar. La presidenta chilena Michelle Bachelet encabezó esta mañana una reunión de emergencia con los ministros del Interior, Rodrigo Peñailillo; de Defensa Nacional, Jorge Burgos, y de Obras Públicas, Alberto Undurraga, para evaluar la situación.
Ciudad de México.- El Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó ante el Congreso de Estados Unidos que el acuerdo negociado por potencias occidentales con Irán dejará a Teherán con las manos libres para desarrollar armas nucleares. Invitado a hablar por la bancada republicana, pese a la oposición de la Casa Blanca, Netanyahu calificó a Irán como una amenaza global en un apasionado discurso, en momentos en que el Secretario de Estado John Kerry participa en Suiza de conversaciones con su homólogo iraní, Mohamad Javad Zarif, para acelerar la firma de un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán. "Este acuerdo no impedirá que Irán desarrolle armas nucleares", dijo Netanyahu, situándose en franca oposición a la política del Presidente estadounidense, Barack Obama, de contener las ambiciones iraníes mediante un acuerdo diplomático. "El acuerdo garantizará que Irán consiga esas armas, montones de armas", dijo Netanyahu, desechando de un plumazo las promesas de que las negociaciones bloquearán el camino iraní hacia una bomba atómica y sosteniendo, en cambio, que el acuerdo dejaría a Teherán con un "asto programa nuclear en marcha. "El programa nuclear de Irán quedará en general intacto. Irán alcanzará su objetivo en corto plazo", dijo Netanyahu quien insistió luego en sus criticas a las negociaciones de un acuerdo nuclear entre las llamadas potencias mundiales 5+1 (Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, China, Rusia más Alemania).
es un acuerdo mucho mejor", recordó Netanyahu. Hacia el fin de su discurso, el Premier israelí dejó una nota claramente amenazadora. "Les puedo garantizar que los días en que los judíos permanecían pasivos ante enemigos genocidas, esos días se han terminado", alertó. "Por primera vez en 100 generaciones, los judíos podemos defendernos por nosotros mismos". Unos cincuenta senadores del Partido demócrata decidieron no participar de la reunión plenaria, en protesta por la iniciativa republicana de invitar a Netanyahu a dirigirse al Congreso, sin consultar con la Casa Blanca o con el Departamento de Estado. Por ello, Netanyahu inició su discurso con palabras de agradecimiento a Obama, además de admitir que su discurso había sido el objeto de mucha controversia. Netanyahu también ha sido acusado de utilizar el actual escenario como plataforma electoral, dos semanas antes de elecciones en Israel que representan una amenaza clara a su Gobierno de coalición. A pesar de sus cálidas palabras iniciales hacia Obama, Netanyahu poco a poco subió el tono del discurso y afirmó categóricamente que el acuerdo negociado por países occidentales no bloqueará el camino iraní hacia las armas nucleares.
"Mis amigos: por más de un año nos han dicho que la falta de un acuerdo era mejor que un mal acuerdo. Este es un mal acuerdo. Es un muy mal acuerdo. Estaremos mejor sin él", afirmó el líder israelí.
"Un acuerdo que debería prevenir la proliferación nuclear en cambio desatará una carrera nuclear en la región más peligrosa del planeta. Este acuerdo no será un adiós a las armas. Será un adiós al control de armamentos".
"Nos han dicho que la alternativa a este acuerdo es la guerra. Eso no es verdad. La alternativa a este acuerdo
"Una región donde pequeñas fricciones desatan grandes guerras se convertirá en un polvorín", señaló.
D
eportes Periódico el Faro
El Tri y Honduras jugarán amistoso previo a Copa Oro
El Informador Ciudad de México.-La Selección de México se medirá con su similar de Honduras, el próximo 1 de julio, en un amistoso de cara a su participación en la Copa Oro de la Concacaf, informó hoy la Federación Mexicana de Futbol. El amistoso tendrá como escenario el estadio NRG de Houston, estado de Texas, Estados Unidos, como parte de la gira anual de la Selección mexicana de futbol, indicó el organismo en un mensaje de prensa. Honduras se alista actualmente para jugar ante Guyana Francesa la repesca por un boleto para la Copa Oro de la Concacaf en las fechas del 25 y el 29 de marzo. Para México, el amistoso con Honduras será el tercero de
la gira que tiene pactada anualmente por diversas ciudades de Estados Unidos, tras los encuentros de marzo ante las selecciones de Ecuador y de Paraguay. El equipo de México se medirá con Ecuador el 28 de marzo en el Memorial Coliseum de Los Ángeles, California, y tres días después, el 31 se enfrentará a Paraguay en el Arrowhead de Kansas City, Misuri. México disputará en el mes de junio la Copa América de la Conmebol y en julio la Copa Oro de la Concacaf. La Copa Oro de la Concacaf del 2015 entregará a su campeón medio boleto para la Copa Confederaciones de la FIFA 2016, el cual tendrá que poner en juego contra Estados Unidos, que obtuvo la otra mitad en la edición del 2013.
Miércoles 04 de Marzo del 2015
Fernando Alonso lamenta no
correr el GP de Australia
Los médicos recomendaron al piloto no hacerlo tras su choque en Montmeló El Informador Madrid.- El español Fernando Alonso, bicampeón mundial de Fórmula Uno que no correrá en la primera prueba de 2015, que se disputará en Melbourne (Australia) el próximo día 15, ha afirmado que "será difícil" no estar en la prueba inaugural del Mundial, pero que entiende" las recomendaciones" de los médicos. Poco después del anuncio hecho a través de un comunicado de la escudería McLaren-Honda, Alonso indicó en su cuenta oficial de Twitter: "Será difícil no estar en
Australia, pero entiendo las recomendaciones". Los servicios médicos así se lo han recomendado tras el accidente que sufrió el pasado día 22 durante unos entrenamientos en el circuito de Cataluña. "Un segundo impacto en menos de 21 días "NO"", manifiesta el piloto español, quien se prepara para estar a punto y en perfectas condiciones para el Gran Premio de Malasia, que se disputará el 29 de marzo. Será difícil no estar en Australia, pero entiendo las recomendaciones. Un segundo impacto en menos de 21 días "NO". #cuentaAtrásMalasia
38
Labios rojos de Maradona causan polémica 'Canelo' se planta ante Kirkland
Por Diego Martínez El exastro argentino aparece en su programa de televisión en Venezuela con la boca pintada de rojo y un arete en su lóbulo de la oreja derecha Redacción Ciudad de México.- El exfutbolista argentino Diego Armando Maradona volvió a dar de qué hablar cuando apareció en
su programa ‘De zurda’ con los labios pintados y un arete blanco. El ‘Pelusa’, quien anteriormente se sometió a un tratamiento de rejuvenecimiento en Cuba, además de salir vestido de mujer en una edición de un diario español, fue cuestionado por aficionados y periodistas por su imagen. En redes sociales también hubo críticas y burlas por parte de usuarios.
Presentan medallas para JP de Toronto
Ciudad de México.- Una pelea aburrida jamás, afirman "Canelo" y Kirkland.
'Canelo', golpearlo. Es una gran oportunidad y para eso nos prepararemos, además creo que será una gran pelea, de muchos golpes", puntualizó el originario de Austin, Texas.
Tanto el mexicano Saúl Álvarez como el estadounidense James Kirkland están seguros que los aficionados saldrán contentos el próximo 9 de mayo Minute Maid Park de Houston, Texas.
Serán alrededor de 45 mil aficionados los que disfrutarán de la función montada por Golden Boy Promotions, y Kikrland amenaza con robarle un poco de gente al mexicano, ya que es originario de Austin, Texas.
Los dos púgiles confían en su poder de puños para poder terminar antes del límite (12 asaltos) el pleito estelar que presentarán en la casa de los Astros de Houston de las Grandes Ligas.
"Hay muchos siguen a "Canelo", pero yo estoy feliz de pelear ante mi gente de Texas, en mi casa, y vendrán mucha gente a apoyarme ese día", agregó.
"Creo que los estilos con los que contamos ambos ayudará para que sea una excelente pelea. Los aficionados serán los ganadores", expresó el tapatío y ex monarca Superwelter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). "Soy un peleador que siempre va hacia adelante y eso no cambia. Buscaremos la forma de acorralar a
Notimex México.- El Comité Organizador de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Toronto 2015, reveló este martes las medallas que serán entregadas, en ceremonia realizada en el Royal Ontario Museum. El diseño de las preseas fue creación de la artista plástica Christi Belcourt, quien trabajó en colaboración con la Real Casa de la Moneda de Canadá, en las cuales se refleja la celebración multicultural de los atletas y el compañerismo de las naciones unidas bajo el lema: "¡Unidos Jugamos!".
También se utilizó el braille para identificar a Toronto 2015 y se aplicó tanto a las medallas de los Panamericanos como en las de los Parapanamericanos. Su confección se realizará en 25 fases de producción, con la participación de 30 empleados de la Casa de la Moneda, entre ellos ingenieros grabadores y técnicos del troquel. Los Juegos Panamericanos se llevarán a cabo del 10 al 26 de julio, mientras que los Parapanamericanos serán del 7 al 15 de agosto y contarán con la participación de atletas provenientes de 41 países del continente.
Por lo pronto, las cifras prometen para el agarrón, ya que Kirkland tiene un 84.85 por ciento de triunfos por nocaut en su carrera, donde sólo ha perdido una de 33 salidas al ring (ante Nobuhiro Ishida en abril de 2011). Y Saúl busca lucir rumbo a otro chance de título. Álvarez tiene marca de 44-1-1, 31 KO's --67.39 por ciento de sus peleas por la vía rápida--.
Suspenden un partido a Harden por patada
AP Nueva York .- La NBA suspendió un partido sin goce de sueldo al astro de Houston, James Harden, por propinar a LeBron James una patada en la ingle. Los dos astros, compañeros en la selección olímpica, se enredaron en una jugada durante el tercer cuarto del partido que los Rockets ganaron el domingo 105-103 a los Cavaliers de Cleveland. Harden cayó de es-
AP
paldas en la cancha y propinó la patada a James. Los árbitros marcaron una falta flagrante de primer grado a Harden. La NBA modificó el fallo el lunes y determinó que se trataba de una falta flagrante de segundo grado, que debió haber ameritado la expulsión automática del escolta. Disgustado, James dijo después del partido que la patada "no fue una jugada propia del basquetbol'', y pidió que la liga revisara el asunto.
Ahora pierden Bulls a Butler
Chicago.- El canastero Jimmy Bulter, astro de los Bulls de Chicago, estará fuera de las canchas unas seis semanas por un esguince en el codo izquierdo, informaron directivos del club de la NBA. El anuncio del equipo señaló que pruebas médicas mostraron un esguince en el ligamento cubital y también una pequeña lesión ósea. Butler integra una lista de lesionados del club que incluye al ex MVP (Jugador Más Valioso) Derrick Rose y a Taj Gibson. Con 55 partidos esta campaña con los Bulls, Butler es el máximo anotador de su equipo con promedios de 21.3 puntos, 5.9 rebotes, 3.3 asistencias y 1.7 robos por encuentro con un promedio de 38.9 minutos por juego. El jugador sufrió la lesión el domingo cuando chocó con DeAndre Jordan,
de los Clippers, equipo al que vencieron 96-86. Los Bulls, con registro de 37-23, lideran la División Central y poseen la tercera mejor marca de la Conferencia Este, por detrás de los Toronto Raptors y los Cleveland Cavaliers
Resultados NBA Martes 03 de Marzo
Teman a la Barba de James Harden
Por Jesús Serrano Chicago.- James Harden aceptó el reto de recibir la marca de LeBron James el domingo por la tarde, cuando los Rockets de Houston y los Cavaliers de Cleveland chocaron en un duelo que promete drama y emoción si es que se llega a dar en una Final de liga y el equipo de Harden escapó con una victoria, quizá la más notable en lo que va del año para el conjunto texano. Harden consiguió una colada espec-
40
Juegos NBA Miércoles 04 de Marzo
tacular con 1: 43 por jugar en el tiempo regular, para colocar a los Rockets 98-95. El también líder anotador de esta campaña se pegó en el pecho con violencia para enfatizar su jugada luego de caer a la duela espectacularmente. Y en la prórroga, colocó una asistencia a un desmarcado Patrick Beverley para un triple que terminó siendo decisivo cuando LeBron falló dos tiros libres que hubieran empatado el marcador en uno de los partidos más emocionantes que se han celebrado en lo que va de la tempo-
Clippers sigue quinto del Oeste tras ganar 96-86 a Bulls
Michael Jordan, de los más ricos del mundo
EFE
Notimex México.- Con autoridad y un mejor juego, Clippers de Los Ángeles venció por 96-86 al local Bulls y, con ello, mantiene el quinto sitio de la Conferencia Oeste, con miras al play off de la NBA. En el United Center de esta ciudad, el cuadro angelino basó su éxito en las destacadas actuaciones de Chris Paul, con 28 puntos encestados, y Jamal Crawford, con 16 unidades, quienes guiaron a esta quinteta al importante triunfo. Con esta victoria, Los Ángeles continúan en el quinto lugar del Oeste, al llegar a una marca
de 39-21, en tanto, Chicago se quedó en el tercer peldaño del sector Este con palmarés de 37-23. Por los "astados" de Chicago, el serbio Nikola Mirotic fue el más productivo al frente, al encestar 29 puntos. Los Ángeles 26 17 26 27 -- 96 Chicago 18 23 28 17 -- 86 En el Bankers Life Fieldhouse de Indianápolis, el local Pacers de Indiana derrotó por abultado marcador de 94-74 a Sixers de Filadelfia para permanecer en zona de calificación, con miras al play off.
México.- El legendario Michael Jordan sigue incrementando su patrimonio y fortuna que le ha permitido alcanzar los 1.000 millones de dólares y entrar a formar parte en la lista de los hombres más ricos del mundo que cada año da a conocer la revista Forbes. Es cierto que Jordan no ocupa el primer lugar, está situado en el puesto número 1.741, pero lo más importante es que entró por primera vez en la exclusiva lista, en parte gracias a la revalorización que ha tenido su equipo, los Hornets de Charlotte, donde es el accionista mayoritario. Aunque no hay confirmación oficial, las fuentes utilizadas por Forbes consideran que Jordan recibió más de 100
millones de dólares por su imagen en la línea de productos deportivos Nike Air Jordan. El gerente comercial de Jordan, Estee Portnoy, no quiso hacer comentarios sobre la información ofrecida por Forbes y se limitó a decir que no participaron en los cálculos financieros que hizo la revista. Sin embargo, Jordan compró en marzo de 2010 el 80 por ciento de las acciones de los entonces Bobcats de Charlotte por valor de 275 millones de dólares. La adquisición de las acciones también establecía que en 2013, Jordan podría incrementar su participación hasta el 89 por ciento, lo que significa que con la revalorización del equipo a más de 700 millones de dólares.
Una lluvia... de partidos
Por Dulce Moncada Monterrey.- La lluvia de ayer en la Ciudad provocó dos cosas: que se cancelara la primera jornada del Abierto Monterrey y que el segundo día se convierta en un "maratón tenístico". Para hoy el Club Sonoma albergará 24 partidos desde las 10:00 horas
y hasta que el cuerpo aguante, pues la jornada nocturna, que arranca a las 19:00 horas, incluye dos encuentros. Luego de que ayer se suspendieran los cuatro juegos de calificación y la misma cantidad de singles y dobles del cuadro principal gracias a que la pertinaz lluvia no cedió durante todo el día, la WTA y la organización del Abierto decidieron reestructurar la agenda.
Eugenie Bouchard no estará en el Abierto de Monterrey
La Afición Monterrey.- La belleza de Eugenie Bouchard no estará en el Abierto de Monterrey. La tenista canadiense no se recuperó de una lesión en el antebrazo, así lo informaron los organizadores del evento. La número 7 del mundo del
ranking de la WTA lamentó no haberse recuperado de esta lesión que la aleja de jugar en tierras regiomontanas. Este torneo se jugará de del 2 al 8 de marzo y contará con la participación de Ana Ivanovic, Jelena Jankovic, y Sara Errani entre otras.
Abierto Monterrey Afirme - WTA
43
44
45
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Kinky anuncia gira por Estados Unidos y México
Miércoles 04 de Marzo del 2015
Carrie Underwood anuncia en Twitter que ya es mamá
La superestrella de la música country tuvo a Isaiah Michael Fisher el viernes y el martes lo anunció al mundo en la conocida red social AP
La agrupación, originaria de Monterrey, precisó que la gira arrancará en Austin, Texas, el 21 de marzo; y concluirá en Tijuana el 27 de junio Notimex
Nueva York.- Carrie Underwood es una flamante mamá y, como todos los padres orgullosos, está haciendo alarde de su bebé rá en Chicago (Illinois); el 22 en Nueva York con una foto. (Nueva York) y el 23 en Washington (Seattle). Ya en México visitará el 27 de mayo, Querétaro; el 29 Xalapa; y el 30 Guadalajara, Jalisco.
Miami.- La banda mexicana Kinky anunció hoy a través de sus voceros la gira de apoyo a su más reciente material MTV Unplugged, que incluye 27 conciertos por Estados Unidos y México.
Para junio, estará el 5 en el Distrito Federal, el 6 en San Luis Potosí, el 12 en León, Guanajuato; el 13 en Puebla; el 19 en Morelia, Michoacán; el 20 en Aguascalientes, el 25 en Pachuca y el 26 en Toluca.
La agrupación, originaria de Monterrey, Nuevo León, precisó que la gira arrancará en Austin (Texas), el 21 de marzo; y concluirá en Tijuana (México) el 27 de junio.
Gil Cerezo, Ulises Lozano, Carlos Chairez, Omar Góngora y César Pliego, integrantes de la agrupación, afirmaron estar muy contentos con este material, que es su octavo disco.
El 24 de abril estará en Monterrey, Nuevo León (México); y durante mayo iniciará el día 1 en Los Ángeles; y el 2 en San Diego (California); el 3 en Las Vegas (Nevada) y el 5 en Ventura (California).
El primer sencillo de “MTV Unplugged” es ¿A dónde van los muertos? el cual cuenta con la colaboración de Carla Morrison, La Mala Rodríguez, Banda Los Recoditos, Voz de Mando y Beto Zapata.
Luego se moverá para Arizona, el 6 en Tucson y el 7 en Scotdalle, para regresar a California, el 8 en Santa Fe y seguir luego a Texas, el 14 en Houston, el 15 en Dallas y el 16 en Austin. Para el 20 del mismo mes, esta-
El material tiene temas como “Huracán”, “Para poder llegar a ti”, “Sin palabras”, “Yo soy lo peor”, “Negro día”, “Línea de luz”, “Ilegal”, “Para que regreses”, “Hasta quemarnos”, “Vuelve” y “Ando bien pedo”.
La superestrella de la música country tuvo a Isaiah Michael Fisher el viernes y el martes lo anunció al mundo en Twitter. Publicó una foto de Isaiah que muestra su manita y un poquito de su boca. Es el primer hijo de Underwood, de 31 años, y su esposo, Mike Fisher, jugador de los Predators de Nashville de la Liga Nacional de Hockey.
Prince Royce intervendrá en banda
sonora de 'Rápidos y furiosos 7'
48
Jennifer Lawrence protagonizará próxima película de Steven Spielberg
Redacción Ciudad de México.- La actriz Jennifer Lawrence protagonizará la próxima película del director Steven Spielberg, basada en la vida de la fotógrafa estadounidense Lynsey Addario. El cantante colaborará con el tema 'My angel' El Informador Los Angeles.- El cantante Prince Royce intervendrá en la banda sonora de la nueva entrega "Rápidos y furiosos 7", la cual llegará a la pantalla grande en abril próximo. De acuerdo con el portal Latin Post, el intérprete de bachata colaborará con el tema "My angel", del cual ya grabó el video oficial en el desierto del Valle de Lucerne, a dos horas de Los Ángeles. "Es una canción bastante sexy y romántica. En la escena en la que se escucha al chico, básicamente él le dice a la chica: '¡Wow, eres un ángel!, ¿de dónde saliste?, te he esperado mi vida entera'", dijo el intérprete. Su ritmo es bailable y en el video, Prince maneja un carro deportivo en el desierto.
"Pude darle a todo lo que da", dijo entusiasmado sobre el vehículo. Cabe resaltar que los productores le proporcionaron libertad creativa total al trabajar en su tema, el primero que compone para una película. "No tuve problemas, creo que ellos incluso quieren ese sabor latino, ellos quieren seguir experimentando con cosas nuevas y seguir creciendo su audiencia y cuando escribimos partes en español les encantó", detalló. Respecto a sus personajes favoritos de la saga "Rápido y furioso", el cantante confesó que es fan de "Dominic Toretto", interpretado por Vin Diesel, y "Roman Pearce", a cargo de Tyrese Gibson, porque también le gusta la música del segundo. La banda sonora de "Rápidos y furiosos 7" saldrá el 17 de marzo y la cinta se estrenará en abril en México y Estados Unidos
De acuerdo con el portal Deadline, el estudio Warner Bros. consiguió los derechos de la autobiografía "It's what I do: A photographer's life of love and war", en la que la reportera relata sus experiencias cubriendo los conflictos de Afganistán, Irak, Darfur y Congo, entre otros. La historia de Addario narra desde que publicaba en el diario "Buenos Aires Herald", hasta que cubrió conflictos desde Medio Oriente, Asia y África para distintos medios. Sus imágenes captadas en Afganistán, que fueron expuestas
en Oslo durante una de las ediciones del premio Nobel de la Paz, tuvieron especial repercusión. En 2009, ganó junto a un equipo de "The New York Times" un premio Pulitzer por su trabajo en Waziristán, una violenta zona fronteriza entre Pakistán y Afganistán. Además, de que fue secuestrada por casi una semana en Libia, junto a tres reporteros, antes de la muerte del ex dictador Muamar Gadafi. Cabe resaltar que la ganadora de un Oscar, no será la primera vez actúe en una cinta basada en hechos reales, ya que el año pasado participó en "Escándalo americano". La protagonista de "Los juegos del hambre" se integró en enero pasado al rodaje de "The dive", la cual contará la historia de amor entre los buceadores cubano Francisco "Pipin" Ferreras y francesa Audrey Mestre.
C
artones Peri贸dico el Faro
Mi茅rcoles 04 de Marzo del 2015