P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Líderes Panistas y Mcistas comparten
con Andrés su pasión por Vallarta porque te conocemos, eres una persona sencilla y honesta, nacido en Vallarta, con valores, con una gran sensibilidad social, que conoce la problemática del municipio y que puedes ayudar a resolverla”, fueron algunas de las expresiones de los presentes a González Palomera.
Redacción Puerto Vallarta.- Por encontrar en Andrés González Palomera, muchas coincidencias en su forma de ver y hacer política, por ser una persona con identidad y arraigo con quien comparten sus ideas y visión de lograr un mejor Puerto Vallarta para todos, un grupo de reconocidos líderes sociales con gran representatividad en la comunidad, se unieron para respaldar el proyecto de ‘La Ola’ que encabeza el candidato del PRI-PVEM a la alcaldía. Dispuestos a trabajar codo con codo para sacar adelante este proyecto y muy conscientes de su decisión, el grupo denominado “A Ganar con Pasión” (AGP) que asemeja las iniciales del nombre del abanderado tricolor, se reunió la semana pasada con Andrés, para expresarle todo su apoyo e interés de sumarse de inmediato a las tareas de promoción del voto, para convertirlo en el próximo presidente municipal de Puerto Vallarta. Presentes más de una veintena de personas encabezadas por Jacinto Morales y Raúl Blancas, junto con otros liderazgos como Juan Carlos Fortanell, José Manuel Machuca, María Rosa Vargas, Petra Aguayo y varias más, compartieron con el candidato priista su desilusión, desencanto y hartazgo social que actualmente impera en el municipio, ante la falta de un verdadero líder que saque a Vallarta del bache en el que se encuentra. “Por eso nos hemos unido para apoyarte,
Lunes 04 de Mayo del 2015
Efemérides En otro 4 de mayo, pero de 1904, la Compañía francesa del Canal de Panamá entrega sus propiedades al representante del Gobierno de EU. 1675.- Creación del Observatorio de Greenwich, durante el reinado de Carlos II de Inglaterra. 1697.- El corsario francés Jean Bernard Pointis saquea Cartagena de Indias. 1780.- Se corre por primera vez el "Derby", la famosa prueba hípica inglesa.
El abanderado priista por su parte, agradeció las muestras de apoyo y reconoció que gracias a la visión de gente como ellos, que coincide en este proyecto que va más allá del PRI, “es como podremos salir adelante, porque si a Puerto Vallarta le va bien, nos va bien a todos”, dijo. Agregó que el municipio ha logrado posicionarse como uno de los más importantes destinos turísticos a nivel nacional e internacional, gracias al trabajo y esfuerzo de personas comprometidas que como él, creen en Puerto Vallarta y desean aportar su granito de arena para devolverle la grandeza que alguna vez tuvo, de ser la ciudad más amigable, hospitalaria y segura. Indicó que por ello está haciendo un esfuerzo triple y en alianza con personas de otras expresiones políticas, para recuperar primero la confianza de la gente en los políticos, en quienes ya no creen porque, como ahora, le han fallado, sin dejar exentos a gobiernos emanados de su propio partido.
1830.- El Congreso boliviano nombra presidente de la República a Joaquín Mosquera.
“Por eso nosotros estamos convocando, con liderazgo, a que nos unamos todos, a que pongamos el granito de arena que nos corresponde para sacar adelante nuestros retos, primero en el ejercicio democrático del próximo 7 de junio, y posteriormente en el ejercicio del gobierno municipal”, afirmó Andrés González Palomera.
1925.- Nace Luis Herrera Campins, político venezolano.
Manifestó que como buen vallartense, está empeñando su palabra mediante la firma de muchos compromisos con la gente de las colonias, para dejar constancia de que habrá de cumplirlos, ya que para generar nuevamente confianza entre los ciudadanos “necesitamos hacer cosas extraordinarias, porque las ordinarias ya no funcionan; tenemos que triplicar esfuerzos para que la gente vuelva a creer en nosotros”, enfatizó.
1839.- Aparece el primer número del periódico "El Comercio", de Lima. 1850.- Muere José de Fábrega, militar, gobernador de Panamá (1821), que hizo causa común con los independentistas. 1858.- Benito Juárez establece la capital de México en Veracruz. 1875.- Fundación de la Academia Ecuatoriana de la Lengua. 1916.- Primera Guerra Mundial. Acuerdo Sykes-Picot, por el que Oriente Medio se divide en zonas de influencia. Francia recibe como protectorados Siria y Líbano y Gran Bretaña a Palestina, Transjordania e Irak. 1923.- Entra en vigor la Constitución de Palestina.
1928.- Nace Hosni Mubarak, presidente de Egipto. 1929.- Nace la actriz belga Audrey Hepburn. 1936.- Nace Manuel Benítez "El Cordobés", torero español.
Lunes 04 de Mayo Soleado 289°C Máxima 21°C Mínima
González Palomera señaló que ante la situación caótica en que seguramente recibirá
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
03
Fiscalía de Jalisco anuncia la Desalojan a 150 personas en Colima quema de una cremería y dos coches por efectos del “mar de fondo”
Aproximadamente a las 17:30 se registró en Jalisco la quema de una cremería y de dos vehículos. Los disturbios fueron perpetuados por cuatro sujetos no identificados. Por Juan Carlos Huerta Puerto Vallarta.- Apenas esta mañana el Fiscal General de Jalisco, Luis Carlos Najera anunciaba calma en el estado tras la jornada violenta de ayer. Hace unos momentos se registró un incendio provocado en Puerto Vallarta, y daños a dos vehículos. La fiscalía General confirma a través de su cuenta de Twitter @fiscaliaJal que cuatro sujetos, no identificados, prendieron fuego a una cremería y a dos vehículos en las calles Boulevard
Francisco Medina Ascencio y Francisco Villa. Los agresores irrumpieron en el negocio y sacaron a las personas que allí se encontraban, posteriormente rociaron el establecimiento con gasolina que traían dispuesta en bolsas transportadoras e incendiaron el lugar. Posteriormente huyeron a bordo de dos camionetas. Las autoridades locales atienden la situación y por medio de la red social, la dependencia pide mantener la calma y atender información en los canales oficiales La fiscalía informa que al momento sólo se registra éste hecho, y que los carros afectados pertenecen al establecimiento.
Prevén olas de hasta cuatro metros de altura en costas de Jalisco El Informador
Puerto Vallarta.- Los termómetros marcarán en las próximas horas temperaturas de entre 30 y 40 grados centígrados en la mayor parte del territorio mexicano, advirtió el Servició Meteorológico Nacional (SMN). En su reporte más reciente, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) expuso que los estados de Tabasco, Yucatán, Campeche, Quintan Roo, Michoacán y Guerrero alcanzarán temperaturas de hasta 40 grados.
También se prevén valores de 35 a 40 grados centígrados en Durango, San Luis Potosí, Chiapas, Oaxaca, Jalisco, Nayarit, Colima, Coahuila, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Baja Ca-
lifornia. Mientras que Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Morelos y Querétaro tendrán temperaturas de entre 30 y 35 grados. El Meteorológico alertó a la población de los estados del litoral del Pacífico por la presencia del fenómeno conocido como mar de fondo, que provocará olas de tres a cuatro metros de altura.
Por Juan Carlos Flores Colima.- Cerca de 150 personas fueron evacuadas la noche del sábado por el efecto de “mar de fondo” que provocó marejadas y destruyó al menos 48 negocios conocidos como enramadas en los municipios de Tecomán, Armería y Manzanillo. La zona más afectada fue Boca de Pascuales en Tecomán donde el gobierno municipal tomó la determinación de cerrar el acceso a las playas debido a la destrucción del lugar y al riesgo que presenta el “mar de fondo” para los turistas. El alcalde tecomense, Héctor Vázquez Montes, y el secretario de Gobierno, Rafael Gutiérrez, hicieron un recorrido hoy por la zona para verificar los daños. En entrevista, Vázquez Montes señaló que se tomó la decisión de evacuar a los habitantes de Boca de Pascuales, además de turistas nacionales y extranjeros que se hospedaban en hoteles del lugar, debido a que las marejadas comenzaron a inundar los establecimientos. Se habilitó un albergue en la comunidad de Ladislao Moreno, a unos 5 kilómetros del lugar, donde
temporalmente están unas 20 personas alojadas. Las olas que se registraron superan los 8 metros de altura, con saliente hacia la zona de enramadas causando severas afectaciones. Manifestó que las pérdidas más sentidas son las económicas pues los prestadores de servicios se preparaban para el puente vacacional y sus provisiones se echaron a perder al dejar de funcionar sus refrigeradores. Hasta el domingo, en Tecomán, se tiene contabilizadas 48 negocios afectados, entre restaurantes y hoteles, al menos cuatro vehículos arrastrados y las dos vialidades principales que fueron afectadas al inundarse por el alto oleaje y otras que se derrumbaron al socavarse la arena, sin ninguna pérdida humana que lamentar. En Armería y Manzanillo se registró fuerte oleaje sin que hasta el momento se haya reportado daños severos. Personal de Protección Civil previó que el efecto de mar de fondo dure hasta la noche de este lunes.
04
Piden proteger frontera con Jalisco Peri Cuevas: ¡ánimo Vallarta!
Exhorta a los vallartenses a seguir adelante, “los buenos somos más”
Por Jorge Escalante
puntos de León.
Puerto Vallarta.- El Gobernador panista Miguel Márquez Márquez solicitó al Presidente Enrique Peña Nieto y al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reforzar la seguridad con militares en la zona limítrofe entre Jalisco y Guanajuato, para evitar un efecto cucaracha.
El panista destacó que en su diálogo, Redacción le solicitó a los funcionarios federales reforzar la seguridad con presencia Puerto Vallarta.- Ante los lamilitar en la zona colindante con el mentables hechos registrados en Estado de Jalisco. la ciudad este primero de mayo, el candidato del PAN a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, Juan "El Ejército, yo soy un convencido de José Cuevas García, emitió un coque debe resguardar la zona limítrofe, municado animando a la población no nada más de Guanajuato, se debe a seguir con la tranquilidad y la paz reforzar de lado de Jalisco, es un que caracteriza a nuestra ciudad, la tema que comenté con el Presidente cual no debe verse manchada por de la República y el Secretario de actos delincuenciales tendientes a Gobernación. Sobre todo de lado de sembrar terror. Arandas, San Diego de Alejandría, La Unión, San Julián y Lagos, tienen que Peri Cuevas señala que la vida reforzar esa zona", manifestó. debe continuar entre los vallartenses, a fin de darse la oportunidad de abrir el corazón a la gente de bien que nos visita por muchos miles. “En nuestras calles debe permanecer la calma y reinar la tranquilidad; Aristóteles Sandoval Díaz, en Jalisco Debemos saber que somos un puehay código rojo, ello dado que esta blo fuerte y solidario, que no soslaya situación se presentó no sólo en Puerto los hechos de violencia pero que se Vallarta sino en algunos otros municipios sobrepone a ellos con trabajo, entudel estado, con daños más graves en la siasmo y alegría”. capital tapatía. El abanderado del PAN envía un mensaje de ánimo a la población En Puerto Vallarta puntualizó, “se asegurando que los buenos somos recibieron reportes de emergencia en más, y juntos PODEMOS hacer que diferentes puntos de la ciudad, todos este pueblo maravilloso siga brillanrelacionados con incendios, en este do por su belleza, tranquilidad y don momento se encuentra controlado todo, de gentes. no tenemos ningún incendio activo pero es importante pedirle a la población que Finalmente, Juan José Cuevas se mantengan atentos, sobre todo de la exhorta a los vallartenses a seguir información oficial”. adelante, pensando que juntos Al mismo tiempo, dijo, en estos casos es Podemos construir el Vallarta que importante que la ciudadanía si no tiene todos anhelamos. El candidato paque salir de sus casas, eviten hacerlo nista pospuso sus actividades proya que además de exponerse, podrían selitistas programadas para el 1 de entorpecer las actividades de las mayo sumándose a las recomendiferentes dependencias que participan en este operativo.
El Mandatario estatal reveló esta tarde que dialogó vía telefónica con el Primer Mandatario y el titular de Gobernación tras los hechos violentos registrados en Guanajuato el viernes pasado, cuando personas presuntamente ligadas al Cártel Jalisco Nueva Generación incendiaron cuatro vehículos en distintos
Prudencia, recomienda PC ante atentados en Vallarta
Por Daniel Mora Valencia
Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta vivió un día negro este viernes 1º de mayo al reportarse desde alrededor de las 10 de la mañana atentados contra cinco estaciones de servicio (gasolineras), tres instituciones bancarias y dos tiendas departamentales, así lo expresó Sergio Ramírez López, subdirector de Protección Civil, Bomberos y Guardavidas en la ciudad. En este sentido señaló que alrededor de las 14:00 horas ya todo se encontraba bajo control, sin embargo se emitió una alerta para que la población se mantuviera en sus hogares y a la espera de los comunicados oficiales y “sobre todo evitar dar difusión a rumores en redes sociales”. Ramírez López acotó que por decreto del gobernador del estado, Jorge
daciones de las autoridades de ser precavidos y mantenerse seguros en sus hogares. ¡Ánimo Vallarta! La tranquilidad y la paz que caracteriza a nuestra Ciudad, no debe verse manchada por actos delincuenciales tendientes a sembrar terror. La vida debe continuar entre los vallartenses, para que nos demos la oportunidad de abrir nuestro corazón a la gente de bien que nos visita por muchos miles. En nuestras calles debe permanecer la calma y reinar la tranquilidad. Debemos saber que somos un pueblo fuerte y solidario, que no soslaya los hechos de violencia pero que se sobrepone a ellos con trabajo, entusiasmo y alegría. ¡Animo Vallarta! Los buenos somos más, y juntos PODEMOS hacer que este pueblo maravilloso siga brillando por su belleza, tranquilidad y don de gentes. Sigamos adelante, pensando que juntos Podemos construir el Vallarta que todos anhelamos.
05
Refuerzan vigilancia en PV con Plantón en el Seguro Social despliegue de Fuerzas de Seguridad
Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV
Esta semana llegaron a Puerto Vallarta, más elementos de la Policía del estado, para resguardar la seguridad del destino, sin embargo la tarde de este mismo día, la violencia continuó; Federales también a la espera de acción. Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- En estos últimos días, llegaron a Puerto Vallarta, fuerzas del orden para resguardar la seguridad. Lamentablemente, este fin de semana, hubo de nueva cuenta mas violencia. Elementos del crimen organizado incendiaron una unidad y negocio, creando pánico por segundo día consecutivo. Desde hace una semana, policías federales se reunieron en el centro del puerto, hospedándose en un hotel de tres estrellas. Era una buena cantidad de elementos de esa corporación reunida para definir tácti-
Puerto Vallarta.- Tal y como lo prometieron hicieron plantón en la clínica del seguro social número cas y diversas estrategias para combatir al 42. crimen organizado. Debido a que ya transcurrió un mes y no les han entregado el hisDe la misma forma, en la avenida de intorial clínico para determinar exacgreso, Francisco Medina la tarde de este tamente a qué hora y bajo que día, se observaron más de 15 unidades de circunstancias murió el pequeño la policia Jalisco, una tras otra, pasando el Omar Shariff decidieron hacer mosemáforo que les tocaba luz roja, nadie povilización a manera de presión. día quedarse rezagado. Se trata de la señora madre de nombre María Guadalupe Carrillo Arcadia, quien tomó la decisión desde la semana pasada en presentar una denuncia penal en contra de quienes resulten responsaEl refuerzo de la seguridad de los po- bles por esta lamentable situación. licías federales y estatales en Puerto VaSu hijo de tres años y medio, se llarta, obedece al puente vacacional que metió una canica a la boca la cual recibe a miles de turistas nacionales e inse le quedó atorada en la garganternacionales, así como para garantizar la ta, pero en el momento nadie se seguridad de todos luego de la grave viodio cuenta. Hasta en la noche que lencia que se vivió este primero de mayo al dormir comenzó a roncar de una aquí, en la capital del estado y varios mumanera muy rara. Estas imágenes fueron tomadas antes del medio día de este dos de mayo, cuatro horas más tarde comenzaría la refriega de actos incendiarios en la avenida de ingreso, frente a una conocida tienda comercial.
De hospital en hospital finalmente cayó en atención al seguro social número 42 de Puerto Vallarta.
Lugar en el que finalmente falleció sin que se le dijese nada a la familia, lo anterior en medio de confusiones e indecisiones médicas para trasladarlo a la ciudad de Guadalajara para una pronta intervención. En el IMSS 42 solamente lo intervinieron para removerle la canica más arriba dentro de la garganta, pero nunca la sacaron. Las cosas se complicaron por negligencia médica, habría dicho en previa entrevista a este medio, la madre del menor el cual finalmente falleció hace más de 30 días. La madre ya sepultó al niño, pero su conciencia no está tranquila pues existen en su mente muchas dudas, exige el historial clínico el cual le prometieron dárselo en un plazo no mayor de cinco días, la fecha fatal transcurrió y no sabe realmente que pasó, si todo el tiempo le dijeron que el niño estaba estable. Este fin de semana, algunos familiares hicieron protesta y se manifestaron en la entrada al hospital del IMSS 42 de esta ciudad, regresarán el próximo lunes con un nuevo plantón, se desconoce la hora exacta.
06
Impulsare un Plan de Desarrollo eficaz Movimiento Ciudadano sigue con para Puerto Vallarta: Paco Sánchez fuerte presencia en Santiago de Pinos
Asimismo el candidato independiente señaló que bajo ese desarrollo, también se buscara impulsara el desarrollo del campo, el cual gozara de un respaldo económico apoyándolos con la creación de algún lugar especifico para que muestren sus productos Redacción Puerto Vallarta.- Es necesario y urgente que Puerto Vallarta cuente con un plan Municipal de Desarrollo y una serie de instrumentos que desalienten actos de corrupción, aseguró el candidato in dependiente, Francisco Sánchez Pena. Por ello dijo que trabajara de manera conjunta tanto con los colegios de ingenieros y arquitectos con el fin de hacer de manera consensuada un Plan Municipal e Desarrollo funcional y efectivo para el de-
La fiesta del Movimiento visitó sarrollo equilibrado del puerto. Se trata de la comunidad Santiago de Pinos, que turistas y residentes gocen de una me- en el municipio de San Sebastián jor ciudad, puntualizo. del Oeste, dónde Luis Munguía invitó a los ciudadanos a cambiar la Asimismo el candidato independiente historia y el rumbo hacia mejores señaló que bajo ese desarrollo, también se caminos de progreso y justicia sobuscara impulsara el desarrollo del campo, cial. el cual gozara de un respaldo económico apoyándolos con la creación de algún lugar Noticas PV especifico para que muestren sus productos y a la vez evitar que sean víctimas del Puerto Vallarta.- Luis Mun“coyotaje” que tanto les afecta a los cam- guía, candidato a diputado federal pesinos, sobre todo los de la delegación de por el V Distrito, acompañó a DaLas Palmas. mián Vázquez Barajas, candidato a alcalde del municipio serrano de Además se impulsara cursos de capa- San Sebastián del Oeste, para placitación relacionado con las nuevas tecno- ticar con los habitantes de Santialogías y al mismo tiempo en la búsqueda go de Pinos sobre cómo en Puerto de nichos de mercados con potencia de Vallarta se ha cambiado la forma desarrollo.”De esta manera se proyectará de gobernar, y como votar por una todo su potencial y serán más independien- opción diferente a los partidos de tes”, concluyo. siempre ha traído beneficios inmediatos que hoy pueden ser para todo el V Distrito. Luis Munguía se dirigió a la gente con un mensaje de esperanza al asegurar “si hay otra forma de llevar el gobierno, un gobierno que
se sale de las oficinas y se convierta en una administración y gestión de campo que sale a las calles y toca las puertas de las familias para agradecer la confianza de su voto, y se pone a sus órdenes para ayudarlos en lo que sea que necesiten”. Porque en Puerto Vallarta, el gobierno puso su esfuerzo y recursos en los niños, les dio uniformes, mochilas, útiles y zapatos escolares para acudir a la escuela de una manera digna, con la misma oportunidad de superarse que todos; “porque los niños no deben sufrir desigualdad de oportunidades en la escuela, por eso el gobierno de Movimiento Ciudadano decidió apoyar a las familias y que los estudiantes cuenten con condiciones igualitarias” destacó el candidato a diputado federal. Este es un programa que Luis Ernesto Munguía se compromete a llevar a todos los Municipios del V Distrito a través de sus gestiones en la Cámara de Diputados.
N
ayarit Periódico el Faro
Nayarit mantienen seguridad en límites con Jalisco
Lunes 04 de Mayo del 2015
Prohibe la SEP ampliar puente: el lunes si habrá clases: Ledesma
Redacción
Notimex Tepic.- El fiscal General de Nayarit (FGE), Edgar Veytia, sostuvo que se reforzaron las actividades de seguridad y resguardo en los municipios frontera y límites carreteros con el estado de Jalisco. El fiscal destacó que las acciones se han aplicado desde el sábado pasado en localidades de los municipios de Bahía de Banderas, Ixtlán del Río, Amatlán de Ca-
ñas y La Yesca, además de accesos a la entidad en la autopista Tepic-Guadalajara. El funcionario estatal Resaltó que son más de 1,000 elementos, 45 vehículos de tierra y un helicóptero “Apache”, los que están involucrados en el operativo. Edgar Veytia indicó que en coordinación con los tres niveles de gobierno, la ciudad capital será resguardada ante posibles efectos cucaracha.
Pegará Mar de Fondo en costas nayaritas, alerta el Servicio Metereológico Redacción
Ciudad de México- Los termómetros marcarán en las próximas horas temperaturas de entre 30 y 40 grados centígrados en la mayor parte del territorio mexicano, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En su reporte más reciente, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) expuso que los estados de Tabasco, Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Michoacán y Guerrero alcanzarán temperaturas de hasta 40 grados. También se prevén valores de 35 a 40 grados centígrados en Durango, San Luis Potosí, Chiapas, Oaxaca, Jalisco, Nayarit,
Colima, Coahuila, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Baja California. En las últimas 24 horas se sintió la temperatura máxima en Ciudad Altamirano, Guerrero, con 42.5 grados, y la mínima en Guanaceví, Durango, con menos 3 grados centígrados Mientras que Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Morelos y Querétaro tendrán temperaturas de entre 30 y 35 grados. El Meteorológico alertó a la población de los estados del litoral del Pacífico por la presencia del fenómeno conocido como mar de fondo, que provocará olas de tres a cuatro metros de altura.
Tepic.- Aunque el día primero de mayo hay suspensión de labores porque así lo marca el calendario escolar, ya que se celebra el Día del Trabajo, el día lunes 4 de mayo tenemos clases porque así está establecido en el mismo calendario escolar. Así que para los docentes que falten a sus labores porque pretendan hacer “puente largo”, seguramente que se les descontará el día y serán sancionados conforme a la Ley. Lo anterior fue informado por el titular de la SEP, Marco Antonio Ledezma González, añadiendo que en el mismo calendario escolar se establece que el día 5 de mayo sí es día inhábil y por lo tanto, el sector educativo no tendrá actividades, ya que habremos de celebrar un Aniversario más de la Batalla de Puebla. Pero el lunes 4 todos deben de ir a clases, subrayó el Secretario de Educación Pública en el estado, quien aclaró que en ese sentido el puente no deberá extenderse hasta el miércoles. Por ello alumnos y maestros estarán en sus aulas el lunes y descansarán el martes, con lo que “estamos cumpliendo el calendario escolar de 200 días de clases”, aseveró. Hizo mención que los supervisores harán lo propio, ya
que cada supervisor tiene una zona a su cargo y esa zona está considerada con un número de escuelas en todos los niveles y ellos se van a dar a la tarea de verificar esta situación, enfatizó. Tampoco hay autorización para que los maestros suspendan clases con el argumento de los festivales del Día del Niño. Dijo que la recomendación que se está haciendo a los directores de preescolar y primaria es que los festejos se realicen de manera que no perjudiquen las horas de clases de los alumnos. Aun cuando se esperaba que el fin de semana largo se extendiera hasta el lunes, según el calendario escolar, “no se recorre el 05 de mayo, por lo tanto las escuelas de educación básica, estarán laborando el lunes y el martes descansan”. El Secretario de Educación Pública (SEP) en Nayarit, exhortó a todos los padres de familia de niños y jóvenes estudiantes a que no se tomen el lunes, que lleven a sus hijos a la escuela “porque si los maestros ven que no hay alumnos, pueden pensar en tomarse también el día, por lo tanto invito a los padres de familia a que si notan la ausencia de maestros, lo reporten a las direcciones o a las supervisiones escolares”.
08
Asegura la PGR en Nayarit una avioneta robada Mantenemos Partidos Políticos
que no sirven de mucho: Vicario
Redacción Tepic, Nayarit.- La Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), por conducto de su Delegación en el Estado de Nayarit, inició una averiguación previa, en atención a un oficio de colaboración, solicitado por la Procuraduría General de Justicia del estado de Guanajuato. Lo anterior, para verificar, y en su caso proceder, al aseguramiento de una avioneta que fue reportada como robada del aeropuerto de la ciudad de Celaya, Guanajuato. Sobre los hechos, se conoce que la aeronave robada es una marca Cessna, modelo 210 E, con matricula número XB-KFV, que fue
sustraída del aeropuerto de la ciudad de Celaya, por lo que se inició la búsqueda en todos los aeropuertos del país, para su localización y aseguramiento. La aeronave fue localizada en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Tepic, Nayarit por lo que el agente del Ministerio Público de la Federación, inició la averiguación previa correspondiente y procedió al aseguramiento de la aeronave. Inicialmente, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato inició una Carpeta de Investigación, por la denuncia que levantó el propietario de la avioneta. El aparato es propiedad de una particular y era utilizada para su servicio privado.
Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- En opinión de José de Jesús Meda Lomelí, Vicario de la Diócesis de Tepic, la sociedad Nayarita detesta a los políticos que en corto tiempo se convierten en millonarios. Explicó, que la percepción de la mayoría de los ciudadanos es que los hombres y mujeres que llegan a ocupar un cargo de elección popular, en dos o tres años acumulan grandes cantidades de dinero y bienes materiales. Por ello dijo, que lo que ahora piden las familias nayaritas, es que los políticos trabajen sirviendo a la sociedad y no que se sirvan de la sociedad: “y el mensaje desde la fe de la iglesia, es servir a la comunidad y no servirse de la comunidad”.
Posteriormente, el Vicario de la Diócesis de Tepic expresó que en tiempos de campaña se deben de presentar propuestas y proyectos: “queremos oír sus propuestas, sus proyectos, sus proposiciones a favor de esa promoción del ciudadano, de su economía, de su educación”. Meda Lomelí, lamentó que al terminó de los diferentes procesos electorales la sociedad no perciba armonía y respeto entre los ganadores y perdedores: “creo que eso no educa ni es lo que queremos, oír un pleito, porque luego llegan al poder y dicen; somos los buenos todos los demás son malos y no hay unidad después de que se eligen los partidos no se unifican, sino que siguen dividiéndonos”.
Bomberos rescatan a mujer prensada Autoridades deben regular casas
Por Geovanni Urbe
Tepic, Nayarit.- Siendo las 04:30 horas de hoy domingo, al teléfono de emergencias 066, se reportó un hecho de tránsito en la avenida Insurgentes y calle Ures de la colonia Centro, en el que participó una camioneta que dejó como saldo tres personas lesionadas, una de ellas quedando prensada en la unidad. Sobre lo sucedido, cuando del interior del nodo vial de la avenida Insurgentes con dirección de poniente a oriente, circulaba una camioneta de la marca Ford, tipo Expedition, de color blanca, conducida por Antonio Carrillo de 42 años de edad, y viajando como acompañantes dos personas del sexo femenino, las cuales fueron identificadas con los nombres de Kenia Anahí Torres de 21 años de edad y Yoselin Bermudez Bustamante de 19 años de edad, y al salir del nodo vial el conductor pierde el control de la unidad, comenzando a derrapar hacia su izquierda y terminar por impactarse contra una local ubicado en la calle Ures, quedando Kenia prensada en la unidad.
Al auxilio acudieron paramédicos de los grupos de rescate Voluntad Nayarita y Eprac, así como rescatistas de Protección Civil y Bomberos del Estado, quienes con ayuda de equipo hidráulico ‘’Quijadas de la Vida’’ lograron rescatar a Kenia la cual presentaba traumatismo craneoencefálico moderado, lesión cervical y heridas cortantes en varias partes del cuerpo, mientras que Yoselin resultó con fractura de brazo izquierdo, siendo trasladadas al Hospital General de Tepic para su atención médica, mientras que el conductor resultó con escoriaciones en rostro y golpes leves.
de empeño: Barzón de Nayarit
El dirigente Tomas Pérez Ruiz, dio a conocer algunos casos donde las deudas incrementan 10 veces su valor original e incluso muchas personas pierden sus casas Por Fernando Ulloa ¨Pérez Tepic.- Tomas Pérez Ruiz, dirigente del Barzón en Nayarit dio a conocer que son las diferentes casas de empeño que operan en la entidad, las que han despojado de sus propiedades a humildes deudores. El entrevistado explicó, que las casas de empeño hacen préstamos por las cantidades de tres, cuatro y hasta cinco mil pesos cobrando más de 10% de intereses y en corto tiempo las deudas de cinco mil pesos se incrementan hasta en cincuenta mil pesos: “tenemos casos de préstamos de tres mil o cinco mil pesos que al paso del
tiempo de los años se convierten en deudas de 50 o 60 mil pesos, en más, tenemos historias o casos de préstamos de tres mil o cuatro mil pesos que les han llegado a quitar hasta viviendas a los deudores”. Por lo expuesto, Tomás Pérez Ruiz dijo que es necesario que las autoridades correspondientes regulen las diferentes casas de empeño que operan en la entidad.
J
alisco Periódico el Faro
Lunes 04 de Mayo del 2015
Jalisco Nueva Generación Fracasa captura; incendian Jalisco desafía al gobierno AFP
Guadalajara.- El estado de Jalisco, cuna del tequila y el mariachi, amanecía este sábado aún temeroso por la inédita ofensiva lanzada el viernes por un poderoso cártel narcotraficante, que llegó a atacar un helicóptero militar dejando tres soldados muertos y tres más desaparecidos. Un total de siete personas murieron, incluyendo los tres soldados y un agente de la fiscalía estatal, y 19 más resultaron heridas durante la jornada, en la que se desataron cuatro enfrentamientos entre sicarios y fuerzas de seguridad. Redacción Guadalajara.- El crimen organizado desquició ayer a Jalisco. Tras un fallido operativo federal para capturar a líderes delincuenciales, el Cártel Jalisco Nueva Generación sembró el caos en 25 municipios del Estado, donde robó e incendió vehículos particulares para armar 39 narcobloqueos, desató enfrentamientos y hasta atacó un helicóptero del Ejército. Anoche, el saldo era de por lo menos siete muertos- cuatro elementos de seguridad y tres presuntos delincuentes- y tres militares desaparecidos. El Gobernador de Jalisco, el priista Aristóteles Sandoval, informó que hubo 5 gasolineras incendiadas, daños en 11 bancos, 26 rutas de transporte afectadas, 36 vehículos quemados y 2 comercios dañados. Reportó 19 detenidos y 19 lesionados. Las represalias criminales, que fueron atribuidas al Cártel Jalisco Nueva Generación por el Fiscal General del Estado, Luis Carlos Nájera, comenzaron en la mañana, luego de que se intentó capturar a varios delincuentes, y se extendieron hasta alrededor de las 14:00 horas. Al informar anoche sobre lo sucedido, Monte Alejandro Rubido, Comisionado Nacional de Seguridad, dijo que ayer inició la
Operación Jalisco y que, alrededor de las 7:00 horas, fuerzas federales realizaban un reconocimiento aéreo cuando ubicaron un convoy. En éste se trasladaban presuntos integrantes de un grupo delictivo al que no identificó. "Al verse detectados por las fuerzas federales sobre la ruta Casimiro Castillo-Villa Purificación (a 200 kilómetros de Guadalajara), los criminales abrieron fuego en contra de la aeronave, en la que viajaban 18 elementos: 11 de ellos militares, 2 policías federales y 5 miembros de la tripulación. "Impactando en el rotor de cola de la misma, situación que obligó a que el helicóptero iniciara un descenso de emergencia", indicó el funcionario. En el incidente, detalló, murieron 3 militares y hubo 12 lesionados. Se reportó, además, que 3 elementos no habían sido localizados. Un mando de la Quinta Región Militar refirió que la aeronave sufrió daños graves. "Dispararon con fusiles muy potentes. Penetraron hasta darle a la tropa", explicó. Fuentes federales señalaron que, entre las prioridades de la Operación Jalisco, está la captura de Nemesio Oseguera, "El Mencho", líder de la organización delictiva, así como de otros criminales.
Simultáneamente hombres armados sembraron el terror en 25 municipios de Jalisco, incluida su capital, Guadalajara, la segunda mayor ciudad del país, bloqueando calles y carreteras con hasta 36 vehículos incendiados y quemando bancos y gasolineras. El gobierno asegura que la violencia fue una reacción de los narcotraficantes al lanzamiento ese viernes de la "Operación Jalisco", en la que militares y policías federales se desplegaron para desarticular al cártel Jalisco Nueva Generación, que venía protagonizando
una serie de espectaculares ataques a autoridades. Diecinueve personas fueron detenidas el viernes pero las autoridades no detallaron sus identidades. Los enfrentamientos se iniciaron hacia las siete de la mañana cuando un helicóptero militar Cougar detectó un convoy de vehículos con hombres armados en la carretera que une las localidades de Casimiro Castillo y Villa Purificación. Al percatarse de ser seguidos, los sicarios abrieron fuego contra la aeronave impactando en su cola. El helicóptero tuvo que hacer un descenso de emergencia. De sus 18 tripulantes, tres militares murieron, 10 soldados y dos policías federales fueron heridos y tres militares están desaparecidos, informó la Comisión Nacional de Seguridad. "Nadie quiere salir" En el pueblo de Autlán (58,000 habitantes), donde murió el agente de la fiscalía estatal en una balacera, la plaza central lucía completamente vacía la noche del viernes.
Jalisco Nueva Generación, un cártel en expansión
AP
los vividos el viernes.
Guadalajara.- El Cártel Jalisco Nueva Generación es una organización criminal en expansión que demostró su fuerza en los ataques y bloqueos del viernes en Jalisco y entidades aledañas —los cuales incluyeron el derribo de un helicóptero militar y se cobraron 7 vidas—, y cuyo enfrentamiento con el gobierno federal podría conllevar un aumento de la violencia, indicaron analistas.
El consulado de Estados Unidos en Guadalajara, que pidió a sus ciudadanos permanecer en sus casas u hoteles, advertía en su cibersitio el sábado que los enfrentamientos entre autoridades mexicanas y grupos criminales "pueden continuar", aunque señalaba que la situación ya estaba "bajo control".
El estado de Jalisco amaneció el sábado en relativa calma después de una violenta jornada que incluyó bloqueos de carreteras, incendios de autobuses, otros vehículos, bancos y gasolineras, así como acciones en 25 municipios jaliscienses y de los vecinos estados de Michoacán, Guanajuato y Colima. Un total de 19 personas fueron detenidas. Las autoridades se mantenían en estado de alerta —"código rojo"—, y en Guadalajara podían apreciarse más patrullajes de las fuerzas de seguridad y menos gente en las calles de lo que sería habitual para un sábado posterior a un día feriado. Además, la Universidad de Guadalajara decidió suspender las clases y en un comunicado pidió a sus escuelas reforzar la vigilancia y la seguridad de las instalaciones. Por la tarde, la fiscalía de Jalisco, a través de su cuenta oficial en Twitter, confirmó un nuevo acto violento en Puerto Vallarta, la quema de dos vehículos y un negocio, pero pidió a la población mantener la calma porque todavía no se ha confirmado que se trate de acciones del crimen organizado. En otros estados de México, cárteles de las drogas han realizado bloqueos y ataques contra autoridades, pero no se tenía registro hasta ahora de acciones en tantos lugares de manera simultánea como
Luis Carlos Nájera, fiscal de Jalisco, tampoco descartó más violencia. "Si siguen los operativos puede volver a pasar algo similar", afirmó el sábado, y agregó que pese a los ataques "los militares seguirán trabajando". Expertos consultados por The Associated Press coinciden en que esta tranquilidad puede romperse en cualquier momento porque Jalisco Nueva Generación es un grupo que se ha fortalecido en los últimos años —mientras grupos rivales como Los Caballeros Templarios y Los Zetas eran debilitados—, y también porque el gobierno ha afirmado que habrá acciones contundentes contra ellos y por la cercanía de las elecciones locales, previstas para junio. Edgardo Buscaglia, investigador de la Universidad de Columbia y director en México del Instituto de Acción Ciudadana, aseguró que el cártel está "en expansión" e intenta aprovechar la coyuntura electoral para "colocar a candidatos afines y para ampliar las redes de apoyo empresarial", con el fin de consolidar una red de complicidades políticas y económicas que garanticen la impunidad de sus negocios criminales. Esta violencia política se ha dejado notar en las últimas semanas en Michoacán y en Guerrero, donde varios candidatos a puestos locales han sido amenazados y el viernes incluso fue asesinado un aspirante a alcalde de un municipio guerrerense.
10
Transportistas piden 8 mdp por daños a unidades en Jalisco
Por Juan Carlos Huerta Guadalajara.- Luego de la jornada violenta que vivió Jalisco los transportistas piden apoyo por las pérdidas que sufrieron, en el sector turístico no hubo mayores afectaciones; en tanto se rindió un homenaje al agente investigador, muerto al tratar de evitar un narcoatentado. Los representantes de las empresas de transporte colectivo piden apoyo al gobierno del estado por el orden de 8 millones de pesos, ya que 29 unidades fueron afectadas y de éstas 11 incendiadas; ya que las mutualidades no están obligadas a pagar los siniestros ocasionados por la delincuencia, vandalismo o terrorismo Los transportistas manifestaron su rechazo a la violencia e hicieron un llamado enérgico al gobernador, para que el poder ejecutivo corra con los gastos generados por las
unidades del transporte público incendiadas; y le exigen seguridad y garantías, tanto para los operadores, como para los usuarios. Por otra parte el Secretario de Turismo, Enrique Ramos Flores, reconoce afectaciones a la imagen del estado, por lo que se prepara una fuerte estrategia de promoción, reconoce el secretario estatal Los hechos violentos provocaron algunas cancelaciones en Puerto Vallarta, pero sin llegar a una cantidad importante; y expuso que éste que es el principal destino turístico de playa en la entidad ostenta una ocupación casi total. En cumplimiento del deber la fiscalía estatal rindió un homenaje de cuerpo presente al policía investigador Mario Alberto Olivares Castorena, quien murió durante la jornada violenta del 1 de mayo; fue despedido con honores.
El gobierno federal mantendrá operativo
en Jalisco contra grupo criminal
Por Fabiola Martínez Guadalajara.- El gobierno federal aseveró que continuará con la operación de seguridad en Jalisco hasta lograr la desarticulación del grupo criminal asentado en aquella entidad que puso en jaque varios puntos de Jalisco, Guanajuato, Michoacán y Colima. A las ocho de la noche, el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, dio un mensaje a los medios de comunicación para confirmar el saldo de los ataques a las fuerzas
armadas que pusieron en jaque a varias entidades del país: tres militares fallecidos, dos elementos lesionados y tres aun no localizados. En total, se registraron 39 bloqueos este viernes, mismos que, dijo el funcionario, son una reacción al operativo federal. Instalaciones comerciales y bancarias, así como gasolinerías también fueron atacadas. Del lado del grupo delincuencial, el gobierno federal cuenta tres fallecidos y 19 detenidos.
Van todas las capacidades del Estado contra Cártel Jalisco Nueva Generación
Notimex Guadalajara.- El comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, ratificó que se usarán todas las capacidades del Estado, privilegiando el uso de la inteligencia, para desarticular y neutralizar a los miembros del grupo criminal que opera en
Jalisco. En conferencia de prensa, indicó que ante el inicio de la Operación Jalisco y las reacciones del grupo criminal se tomaron las medidas necesarias con las autoridades locales en cuatro estados para reforzar la seguridad en entidades colindantes con esa entidad.
11
El narco demuestra su poderío: derriba un helicóptero, 39 bloqueos, 7 muertos…
Redacción Guadalajara.- El crimen organizado ofreció hoy una muestra de su poderío al paralizar la tercer plaza más importante del país, la ciudad de Guadalajara, Jalisco, con narcobloqueos en 39 puntos de la zona metropolitana y una veintena de municipios aledaños, enfrentamientos, incendios a gasolineras y bancos, entre otros establecimientos, y derribar un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con un saldo de siete muertos, 19 heridos y 17 detenidos. La inusitada movilización de los grupos armado, que comenzó a las nueve de la mañana, se extendió incluso a los estados vecinos de Colima, Michoacán y Guanajuato, donde los sicarios también efectuaron narcobloqueos y provocaron incendios intermitentes. Ante la magnitud de los acontecimientos, el presidente Enrique Peña Nieto ordenó a su gabinete de Seguridad reunirse de manera urgente. A su vez, el consulado de Estados Unidos en Guadalajara recomendó a sus ciudadanos permanecer en sus casas hasta nueva orden. Por la noche, el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, dio una rueda de prensa donde destacó la puesta en marcha de la Operación Jalisco, en la que participan elementos de Sedena, Semar, Cisen y Policía Federal (PF). Rubido García resaltó que el operativo tiene como finalidad el reforzar la presencia federal para terminar con el crimen en la entidad. Y por ello, aseguró, este viernes, cerca de las siete de la mañana, fuerzas federales que realizaban un
reconocimiento aéreo ubicaron un convoy de vehículos que presuntamente trasladaba a un grupo delincuencial. Los sicarios, al verse ubicados, abrieron fuego contra la aeronave en la que viajaban 11 militares, dos policías federales y cinco miembros de la tripulación. En el incidente, confirmó Rubido, tres miembros del Ejército perdieron la vida “en el cumplimiento de su deber”. También dijo que resultaron lesionados dos elementos y tres más no han sido localizados. Además, dio a conocer que como reacción a la presencia de elementos federales, los integrantes del grupo delincuencial iniciaron acciones con la finalidad de frenarlos. El funcionario indicó que se ubicaron 39 bloqueos, mismos que fueron retirados. De igual forma, los civiles armados atacaron instalaciones comerciales y bancarias, así como estaciones de servicio de combustible. También se registraron enfrentamientos con un saldo de tres fallecidos y varios más lesionados. Asimismo, en Colima se reportaron siete vehículos incendiados; en Guanajuato cuatro unidades quemadas y una unidad bancaria dañada; mientras que en Michoacán fueron cuatro las unidades incineradas. Rubido García informó que Peña Nieto instruyó al gabinete para mantenerse reunido y así dar seguimiento puntual a los acontecimientos y definir las acciones a seguir a partir de lo sucedido hoy en la Operación Jalisco.
Jalisco: 102 funcionarios asesinados
en lo que va de la administración
Redacción Guadalajara.- A poco más de 25 meses de asumir su mandato como Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, enfrenta una crisis de inseguridad y violencia en su estado que ha dejado, hasta el pasado 9 de abril, al menos 102 servidores públicos asesinados en lo que va de su administración, de acuerdo con cifras del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Los municipios que concentran casi la mitad de los homicidios contra burócratas son Guadalajara, Mascota, Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga y Tonalá. La mayoría de estos homicidios no se han esclarecido y han sido adjudicados por la Fiscalía General del Estado (FGE) a grupos del crimen organizado. El propio Aristóteles Sandoval ha reconocido la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación en la entidad. Sin embargo, también ha presumido que hay líderes de esa organización delictiva ya detenidos y que el grupo delincuencial “no representa un riesgo en la entidad”, que gobierna desde el 1 de marzo del 2013, cuando el Partido Revolucionario Institucional (PRI) recuperó la gubernatura que estuvo en manos del Partido Acción Nacional (PAN) durante 18 años. Apenas el pasado 8 de abril, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos expuso que integró a su “lista negra” de narcotráfico internacional al Cártel de Jalisco Nueva Generación. De acuerdo con el Tesoro estadounidense, este grupo delictivo surgió hace cinco años y se ha expandido desde Jalisco hasta otros estados mexicanos como Michoacán y Colima. En este proceso, ha arrebatado territorio a organizaciones criminales como Los Zetas y Los Caballeros Templarios,
12
Tribunal rechaza sancionar a padre del gobernador de Jalisco
lo que ha provocado enfrentamientos violentos. A escasos ocho días de arrancar el sexenio de Sandoval Díaz la muerte de uno de sus colaboradores cimbró a la sociedad tapatía. La tarde del 9 de marzo de 2013, José de Jesús Gallegos Álvarez, Secretario de Turismo de la entidad, fue asesinado en la ciudad de Guadalajara. Aunque en sus primeras declaraciones el mandatario estatal afirmó que la muerte del funcionario no tenía relación con la delincuencia organizada, el 14 de mayo de ese mismo año, Luis Carlos Nájera Gutiérrez, titular de la Fiscalía General del Estado, informó que los asesinos de Gallegos Álvarez confesaron haber recibido ordenes del Cártel de Jalisco Nueva Generación para matarlo, ya que apoyaba económicamente a un cártel rival. El Procurador no especificó quién dio la orden a los ejecutores ni a qué cártel apoyaba el ex Secretario de Turismo, quien también era un importante empresario de la construcción en la entidad. El pasado 6 de abril, 15 elementos de la Fuerza Única Jalisco –corporación engendrada a finales de 2013 para enfrentar a la delincuencia organizada en la entidad– murieron y otros cinco resultaron heridos en un ataque perpetrado por presuntos integrantes de una célula delictiva en el municipio de San Sebastián del Oeste. Los hechos tuvieron lugar en la carretera Mascota-Las Palmas. En lo que va de 2015, además de los elementos policiacos caídos, se registró un atentado contra el Comisario General de Seguridad Pública de Jalisco, Francisco Alejandro Solorio Aréchiga, quien resultó ileso tras un enfrentamiento ocurrido el pasado 30 de marzo.
Redacción AN Guadalajara.- Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de Jalisco rechazaron sancionar al magistrado con licencia Leonel Sandoval Figueroa, padre del gobernador. El magistrado con licencia, dejó el cargo después de un video donde hace proselitismo a favor del PRI. La queja fue interpuesta por el presidente de Acción Nacional,
Gustavo Macías Zambrano, quien solicitó castigar al funcionario por faltas a la ley electoral. De acuerdo con lo publicado por El Informador, el proyecto de resolución de la magistrada Teresa Mejía en el expediente PSETEJ-092/2015 sostiene que se carecía de pruebas suficientes para implicar al magistrado Leonel Sandoval en actos de campaña del Partido Revolucionario Institucional.
Ricardo Villanueva, a favor de participar en debate
Redacción Guadalajara.- Luego de que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) confirmara los debates entre los candidatos de Zapopan y Guadalajara para los días 11 y 12 de mayo respectivamente, el priista Ricardo Villanueva emitió su postura ante el anuncio a través de un comunicado. El candidato a la alcaldía de Guadalajara consideró el próximo debate como una herramienta que aporta a los ciudadanos la información necesaria para decidir su voto. Villanueva se mostró entusiasta ante la oportunidad que brindan los debates para el contraste de propuestas entre candidatos y ante la confirmación por parte del IEPC.
"Qué bueno que la autoridad electoral ya determinó un formato y una fecha para que vayamos los candidatos a hacer nuestras propuestas, la verdad estoy muy contento, qué bueno que vamos a poder confrontar los distintos proyectos que hay para la ciudad en un debate" refirió. El priista sostuvo que evitará caer en la descalificación y que procurará ofrecer propuestas sustentadas durante los próximos debates. "Siempre es bienvenida la crítica, siempre se vale hacer un contraste de las diferencias que hay, pero siempre irá acompañado de la propuesta, esa es la idea, ir a tratar de decir las propuestas, ante cualquier crítica tenemos argumentos para defendernos", puntualizó.
13
Confirman las fechas para los debates en Guadalajara y Zapopan
El Informador
Enrique Toussaint.
Guadalajara.- El próximo lunes 11 y martes 12 de mayo se llevarán a cabo los debates organizados por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco para las alcaldías de Zapopan y Guadalajara, respectivamente.
En el caso de Zapopan, además de Seguridad Pública, se debatirán los temas de Promoción Económica y Empleo. Será moderado por la periodista Belén Zapata.
En ambos ejercicios, el tema de Seguridad Pública quedó fijo. El tópico adicional en Guadalajara se sorteará entre las temáticas de Servicios Públicos; Gobierno y Administración Pública; Transparencia y Rendición de Cuentas; y Desarrollo Urbano y Sustentabilidad. Será moderado por el periodista
Ambos ejercicios se realizarán a las 20:00 horas, cada uno durará dos horas en total y por aspirante se concederán 12 minutos de intervención. Los dos debates se realizarán en Canal 44 de la Universidad de Guadalajara. La señal quedará abierta para que cualquier otra televisora lo pueda transmitir en vivo.
Candidatos en Jalisco exigen garantías en la elección
El Informador
Guadalajara.- Después de que las campañas electorales pararan en la Zona Metropolitana de Guadalajara por los bloqueos registrados el viernes, este sábado varios de los aspirantes a la alcaldía de la capital de Jalisco retomaron sus actividades públicas y solicitaron garantías para que se lleve a cabo la elección. “Exigimos las garantías suficientes para la próxima jornada electoral; a poco más de un mes de los comicios, los gobiernos deben tomar medidas extraordinarias, el cuidado de los ciudadanos lo merece y vale todo, no debemos permitir que estos detestables episodios inhiban o mermen la participación para acudir a las urnas y sufragar su voto”, dijo la aspirante del PRD
a la alcaldía de Guadalajara, Celia Fausto, durante un encuentro con vecinos de la colonia El Sauz. Por su parte, el candidato del Partido Encuentro Social al mismo municipio, Joaquín Rivera Meza, indicó que estas garantías “deben otorgarse a partir de ya, pues resulta inaudito que se ponga en peligro la vida de los ciudadanos con eventos propiciados por el propio gobierno en el poder, por su falta de responsabilidad y de compromiso”. Otros candidatos, como Enrique Alfaro, quien busca gobernar la capital de Jalisco con el partido Movimiento Ciudadano, modificaron sus agendas para sostener encuentros privados de los que sólo se informa a través de boletines de prensa.
N
acional Periódico el Faro
Guerrero vive ausencia total de gobierno: Jorge Camacho
Lunes 04 de Mayo del 2015
CNDH: las agresiones a periodistas
son sinónimo de impunidad
Por Arturo Sánchez Jiménez
El candidato a la gubernatura de Guerrero del PAN, Jorge Camacho dijo, tras el asesinato del candidato priista de Chilapa, Ulises Fabián Quiroz, que es lamentable la ausencia de Estado de derecho y de gobierno que vive Guerrero. Por Heriberta Ferrer México.- Guerrero vive en una ausencia de Estado de derecho y total de gobierno, el asesinato del candidato priista de Chilapa, Ulises Fabián Quiroz, es lamentable y empaña todo el proceso electoral, expresó el abanderado del Partido Acción Nacional a la gubernatura de Guerrero, Jorge Camacho en entrevista con El Financiero.. “Guerrero es un estado que vive en muchos municipios en ingobernabilidad, estamos completamente fuera del estado de Derecho, cualquiera en Chilpancingo puede entrar a las instalaciones de un partido y robarse la publicidad, la propaganda, quemarla y no pasa nada”, dijo el candidato. O puede meterse al Congreso con camiones e incendiarlo y tampoco pasa nada, “eso habla de total ausencia de gobierno, de la autoridad”, precisó Camacho. El candidato panista manifestó que los llamados de atención de las agresiones contra candidatos se han registrado desde hace varias semanas y recordó que en una
gira que realizó en el municipio Leonardo Bravo, un grupo desconocido le ponchó las llantas a 14 camionetas de su caravana. Además en Chilapa, el candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura, Luis Waltoon, fue encañonado por un grupo armando. Camacho ha exigido al gobierno federal para poner atención en la seguridad de los guerrerenses no sólo con el esquema que se ha planteado de la seguridad especial para los candidatos a gobernador.
Ciudad de México.- En ocasión del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se conmemora el 3 de mayo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) subrayó que la falta de investigación, persecución y condena de los responsables de las agresiones a periodistas y medios de comunicación, es sinónimo de impunidad. La omisión de las autoridades de efectuar una investigación efectiva y completa de los hechos en torno a los homicidios y demás actos violentos contra periodistas y sancionar a quienes los lleven a cabo es altamente preocupante, indicó en un comunicado la CNDH, "ya que propicia su repetición y la total indefensión de las víctimas". En consecuencia, las autoridades, en los distintos órdenes de go-
bierno, deben respetar el ejercicio de la libertad de expresión, así como garantizar que nadie se vea impedido de hacer uso de ella, en cuyo caso deberá investigar y sancionar a los responsables, sostuvo la Comisión. Refirió que en México los hechos inhibitorios de la libertad de expresión van desde amenazas sutiles y veladas, hasta las directas y contundentes como intimidaciones personales, atentados a oficinas y daño en su patrimonio, llegando inclusive a lesiones y homicidio. En algunas entidades hay comunidades totalmente silenciadas por el efecto paralizante que generan la violencia y la impunidad, en tanto que la falta de conclusión de las investigaciones, en la mayoría de los casos, impide determinar con exactitud las causas y los responsables de esos crímenes.
Colina del Perro: abuso perpetuo
Por Samuel Adam Ciudad de México.- La aparición de cuatro mansiones en la punta de un cerro, entre árboles y barrancas del todavía rural fraccionamiento Bosques de las Lomas, fue el mayor escándalo en el sexenio de José López Portillo, y quizás el símbolo de la corrupción imperante en el antiguo régimen. Hoy, con el PRI de regreso en el poder y a la luz de las revelaciones en torno a propiedades del primer círculo presidencial, la Colina del Perro ha sido usada como referente para comparar la "Casa Blanca" de Angélica Rivera en Las Lomas, la propiedad de Enrique Peña Nieto en Ixtapan de la Sal, la casa de fin de semana de Luis Videgaray en Malinalco y las casas de Miguel Ángel Osorio Chong, también en Las Lomas. En 1980, el entonces Presidente de la República adquirió a precio preferente más de 120 mil metros cuadrados de terreno llano 12 hectáreas, equivalentes a 17 campos de futbol profesional para construir el lugar donde viviría con sus hijos al dejar la Presidencia. El último año de su gobierno fue el año de la devaluación del peso, la nacionalización de la banca, el deterioro en las relaciones con Estados Unidos, un sobreendeudamiento exterior y el agotamiento de las reservas petroleras. También fue el año en el que se terminaron de edificar cuatro residencias en aquellos terrenos, y el año del golpe periodístico que las hizo de conocimiento público. A pesar de las revelaciones periodísticas y del reclamo de la oposición, nunca se investigaron la adquisición irregular de los terrenos ni el uso de recursos gubernamentales para levantar las mansiones. El caso quedó en la impunidad. Con los años volvió a ser un
15
Irá PAN a PGR contra papá de Medina Para variar, el gobierno del PRI
escándalo, por los pleitos legales entre la segunda esposa de López Portillo, la actriz Sasha Montenegro, y los hijos de su primer matrimonio.
Por Ángel Charles
Hoy, la Colina del Perro está dividida en un lujoso fraccionamiento de más de 50 casas desarrollado por los hijos del ex Presidente; la casa-biblioteca, hoy semiabandonada; una mansión que se renta para grabar telenovelas y películas, y un terreno donde se construye un nuevo proyecto.
Ciudad de México.- La dirigencia nacional del PAN anunció que pedirá a la Procuraduría General de la República (PGR) indagar el enriquecimiento de Humberto Medina Ainslie, padre del Gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina.
La locación Sobre la avenida Paseo de los Laureles, vía de acceso a Interlomas, 400 metros de grandes bardas que alguna vez fueron blancas protegen una de las casas que fueran del ex mandatario. Es el punto más alto de la avenida, donde se forma un desnivel de casi 10 metros entre los carriles de ida y vuelta. También es el punto más alto entre las calles aledañas, donde, para ver de menos la fachada, hay que mirar hacia arriba. El número 350 en piedra señala el acceso a la casa que, en los 80, era custodiada por soldados y miembros del Estado Mayor Presidencial. Hoy, un solo vigilante custodia la puerta. El predio bardeado alberga más de 5 mil metros cuadrados de jardín perfectamente podado y verde, dividido en dos partes por una fuente y rodeado por más de 60 árboles. La fachada de dos pisos luce alrededor de 50 grandes ventanales con detalles de piedra por sus cuatro lados. Arriba, cuatro chimeneas se asoman sobre los techos de dos aguas. A la entrada, dos esculturas de leones son utilizadas constantemente como escenografía para producciones del Canal de las Estrellas.
En rueda de prensa en la Arena Monterrey, el líder nacional albiazul, Gustavo Madero, adelantó que esta semana acudirán ante la PGR para que investigue a Medina Ainslie. Dijo que es lamentable que la familia del Gobernador se haya estado beneficiando al adquirir propiedades millonarias en municipios de Nuevo León. Ayer, el PAN denunció que Medina Ainslie compró presuntamente en este sexenio propiedades en San
Pedro por un valor de 300 millones de pesos, adicionales a los terrenos que adquirió en Mina. Madero señaló que también recurrirán a autoridades internacionales para que investiguen a la familia Medina por la presunción de que tienen una gran cantidad de predios en diferentes ciudades de Texas. En el encuentro con medios, el dirigente nacional panista recalcó que enfrentan una elección de Estado, pero que las tendencias los posicionan en un empate técnico con el PRI y que en el último tramo lo rebasarán. Subrayó que el PAN es el único partido que está en condiciones de vencer en Nuevo León a los tricolores, por lo que hizo un llamado a utilizar el voto útil a favor del candidato albiazul, Felipe de Jesús Cantú.
39 16
Comando mata a candidato del PRI Postulan al actor Andrés García
a alcaldía de Chilapa, Guerrero
Por Sergio Ocampo y Alma Muñoz
en la presente administración municipal.
México.- Poco después de las 18 horas de hoy, un comando ejecutó con quince balazos a Ulises Fabián Quiroz, candidato del PRI-PVEM a la alcaldía de Chilapa, ubicado en la montaña baja de Guerrero.
Chilapa es un municipio que se disputan los grupos delictivos Los Rojos y Los ardillos.
Según información del gobierno estatal, Fabián Quiroz se encontraba en un acto de proselitismo político en el poblado de Atzacoaloya cuando llegó el grupo armado y lo asesinó a balazos. El candidato priísta fungió como tesorero
César Camacho Quiroz, presidente nacional del PRI, lamentó el asesinato del candidato tricolor y exigió una eficaz investigación del crimen. En su cuenta de twitter, Camacho escribió: “El PRI lamenta el asesinato de Ulises Fabián Quiroz, nuestro candidato a Pdte. Municipal de Chilapa, Gro. Esperamos una eficaz investigación”.
Multan con 5 millones al PVEM por regalar boletos para el cine
Por Georgina Saldierna México.- La sala regional especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación acordó esta noche multar al PVEM con cinco millones 52 mil pesos por la distribución de boletos para asistir a las salas de Cinemex. Los magistrados consideraron que el Verde violó la ley al enviar al domicilio de ciudadanos una carta con tres boletos
de Cinemex, lo que se considera un beneficio otorgado con el fin de incidir en la intención del voto. Explicaron que el partido distribuyó 200 mil cartas con 600 mil boletos aproximadamente. Los magistrados señalaron que esta es la décima sanción que impone la sala especializada al PVEM, con lo que llegaron a una multa de 50 millones 159 mil pesos.
para la alcaldía de Acapulco
Por Mar Horacio Ramos Ciudad de México.- El Partido Humanista (PH) presentó al actor de cine y televisión, Andrés García, como candidato a la presidencia municipal de Acapulco, con lo que arrancan sus campañas para los comicios electorales del 7 de junio en los 81 ayuntamientos del estado de Guerrero. Ante el candidato al gobierno de Guerrero, Albero López Rosas, y de la militancia de su partido, el abanderado para la alcaldía de Acapulco, Andrés García, se
comprometió a acabar con la basura humana y los índices de inseguridad en el puerto, como secuestros y actos delictivos. "La basura humana también se va, hasta donde pueda se va a ir y se van a ir para abajo esos que secuestran, no van a tener cabida aquí (…) Ya veré cómo le hago y de a cómo nos toca, pero eso hay que acabar con ello definitivamente y bueno pues en el municipio de Acapulco más les vale que se vaya yendo para otro lado", indicó.
'Mar de Fondo' deja daños en 218 casas en Guerrero
El Informador Ciudad de México.A consecuencia del alto oleaje y las inundaciones causadas por el fenómeno de Mar de Fondo, al menos 218 viviendas y 198 enramadas resultaron dañadas, mientras que 165 personas permanecen en los tres albergues que fueron habilitados por la Secretaría de Protección Civil.
La dependencia informó mediante un comunicado, que hay afectaciones en cuatro municipios de la región Costa Grande a consecuencia del alto oleaje y las inundaciones causadas por el fenómeno de Mar de Fondo, que provoca que el mar salga a la zona de playa en varios puntos de la franja costera.
Mensaje con motivo del Día de la Libertad de Expresión
17
A lo largo de los años, la CIRT ha buscado que la Libertad de Expresión sea ejercida en las frecuencias que nos fueron concesionadas con absoluta autonomía y compromiso. La libertad de prensa es un Derecho fundamental para la Industria de Radio y Televisión y representa uno de los baluartes más preciados en la defensa de los intereses de nuestra Cámara. Hemos cumplido con la enorme responsabilidad de abrir espacios para el análisis de la vida nacional, contribuyendo a fortalecer la pluralidad de ideas y empoderar así a los individuos. Hemos dicho que la Radio y Televisión han impulsado la difusión de las ideas de todos los mexicanos que tengan algo que argumentar, y hoy más que nunca, consideramos que sólo de esa forma podremos seguir construyendo una nación madura y fuerte, una industria pujante y a tono con las necesidades de todos los mexicanos. Para dimensionar la libre expresión que se ejerce en el espectro concesionado, recordemos que cada día se transmiten 2,442 noticiarios y espacios de noticias, 2,122 de radio y 320 de televisión, en los que participan 5,618 conductores, 24,314 reporteros y poco más de 90,000 comentaristas invitados. Quiero felicitar en ocasión del Día Mundial de la Libertad de Prensa a todos los concesionarios que fomentan ese Derecho y a los comunicadores que lo ejercen. Los invito a todos a seguir presentando argumentos bien fundamentados; porque la crítica útil es la que se emite con la convicción de sumar en beneficio de todos. Me congratulo de formar parte de un sector que destaca por el rigor en el ejercicio del periodismo; nos llena a todos de orgullo contar con esta Libertad. Atentamente Edgar Pereda Gómez Presidente el Consejo Directivo Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión
-Los animales y el PVEMAMN.- En julio de 2014, la Cámara de diputados, a propuesta de los despistados animales del Partido Verde Ecologista de México -PVEM-, perdón, de sus legisladores, aprobó una nueva ley que prohíbe el uso de los animales en funciones de circo. Sí, a los destorlongados diputados del Partido Verde se les chispoteó precisar en dicha legislación cuál sería la suerte de todos esos animales amaestrados para hacer reír a la gente. Y ahora, los cirqueros no saben qué hacer con ellos, pues se les acabó el negocio. Ya cerraron casi 100 circos y muchos más están condenados a desaparecer, pues los animales eran torales en el espectáculo. Habrá que sugerirles a los dueños de los circos echar mano de todos esos ejemplares que abundan en la Cámara de diputados: viejos lobos de mar; coyotes de la mesma loma; cientos de changos trapecistas, que van de una cámara a la otra; cuervos que todos los días nos sacan los ojos; buitres que devoran la carroña; muchos pavorreales que se sienten bordados en oro y hechos a mano; ardillas que no salen de Los Pinos; cocodrilos que devoran los presupuestos, de mucho y de a poquito; hasta dinosaurios, etc. Los dueños de circos han anunciado que los venderán o los sacrificarán, pero resulta que una cosa u otra hará que se hagan acreedores a multas de hasta tres millones de pesos. Ahora, los señoritos “ecologistas” admiten que regaron el tepache, pero ya es demasiado tarde, aunque planean presentar una prórroga a la ley que debe entrar en vigor en julio, cuando ninguno de los casi 200 circos que hay en el
país podrá utilizar en sus funciones animales salvajes; la mayoría de los cuales fueron obtenidos de forma ilegal en el mercado negro, y muchas de esas especies están en vías de extinción. La idiotez legislativa de los diputados del PVEM no contempló ningún destino para esos animales, que no pueden regresar a su hábitat natural, a razón de que fueron domesticados, y la mayoría sería presa fácil de sus depredadores. Recordaré que el circo es el recinto cubierto por una carpa, que cuenta con gradería para los espectadores, que tiene en medio una o varias pistas donde actúan malabaristas, payasos, equilibristas y animales amaestrados para ofrecer un espectáculo, según el tumbaburros de la Real Academia Española -RAE-. Su origen es milenario. Se remonta al legado cultural dejado por algunas de las civilizaciones más antiguas, desde el lejano oriente -China, Mongolia, India, etc.- hasta el occidente próximo -Grecia, Roma, Egipto y México-. En el mundo azteca, en México, brillaron los antipodistas que eran los que hacían malabares con los pies. Pero sería en la antigua Roma donde el espectáculo circense conjuntaba gladiadores en duelos de vida y muerte con animales, espectáculo que daría origen a las corridas de toros. Sí, el uso de animales en espectáculos surgió en la Roma, y ese degenere prosigue hasta nuestros días. ¿Sabrán los animales del PVEM redirigir a un buen lugar a todos los animales que siguen en el cautiverio circense?
C
19
olumnas Periódico el Faro
El chapulín fracasado José Cárdenas
Dotado de una inteligencia singular, señalado durante años como un animal político de habilidad extrema, Marcelo Ebrard ha transitado (verbo polaco) por casi todos los partidos de México… también ha resentido rudos golpes de la mala fortuna y mucha cizaña. Como cazador oaxaqueño en busca de saltamontes —de esos que acompañan al mezcal—, el Tribunal Electoral le echó la red al gran chapulín; es decir, al maestro del acomodo, quien colecciona partidos como si fueran boletos del Metro; menos de la Línea Dorada, es cierto. El máximo juez electoral le derrumbó una anhelada candidatura pluri, bajo el argumento de una bigamia insostenible: quiso registrarse por dos organizaciones, el PRD y Movimiento Ciudadano… y eso no se vale, y vas pa’tras. Las malas lenguas —cuya maldad a veces las hace ciertas— dicen: ante el desaire de Los Chuchos perredistas —¿auspiciados por Miguel Ángel Mancera?— Marcelo compró la oferta de Dante Delgado. Bueno —no sobra decirlo—, hizo sensibles aportaciones a las arcas del partido naranja... y, a veces, el amor con “lana” también se paga. Ebrard ha pasado la primera mitad del sexenio en un estado casi de indefensión política, cuando hace unos años miraba brillar su estrella en lo más alto del firmamento. Hoy, sin respaldo institucional alguno, queda expuesto a riesgos frente a los cuales no parece tener defensa. Con premeditación, alevosía y ventaja, le aplican aquella máxima juarista: “A mis amigos: justicia y gracia; a mis enemigos, justicia a secas”… y
Marcelo tiene pocos amigos y muchos enemigos. ¿El poder le estará cobrando la factura por haber auspiciado —desde lo oscurito— el escándalo de la Casa Blanca de Las Lomas, aunque él lo niegue? ¿Le habrán aplicado “La Huracarrana” —maniobra ofensiva en la lucha libre— por el desastre de la L12? Marcelo se refugia en un viejo recurso: proclamarse víctima; clama por el despojo de sus derechos políticos y señala culpables; acusa al Verde —alguna vez tan cercano—, al Panal y al PES, los cuales —dice— caben todos dentro del mismo cajón del PRI —su expartido, también—; peregrina con las vestiduras rasgadas: desde el poder me han despojado, es una maniobra de Peña Nieto, orquestada por Osorio Chong… no tienen madre. ¿Y ahora quién podrá defenderlo? Al chapulín fracasado, ni el chapulín colorado. EL MONJE LOCO: el Mejor Alcalde del Mundo queda sin el abrigo del fuero… puede ir buscando abogado; el expediente del fraude de la L12 sigue abierto… y las rejas de la cárcel, también.
Tlatlaya, Ayotzinapa, Apatzingán Carmen Aristégui
En medio de una profunda crisis en materia de derechos humanos -producto de atropellos a los más elementales derechos y libertades-, México tiene ante sí tres graves casos que se conectan y relacionan, por su brutalidad, por la intervención criminal de algún tipo de autoridad, y por venir acompañados de impunidad y los correspondientes grados de encubrimiento. La matanza de Tlatlaya, en donde militares ejecutaron a civiles ya sometidos; la desaparición de 43 jóvenes estudiantes de Ayotzinapa y la masacre de Apatzingán ocurrida el Día de Reyes de 2015 muestran un patrón de conducta en donde autoridades y agentes del Estado se muestran proclives al exterminio y a la “limpieza social”. Los tres casos tocan los linderos de lo que se conoce como crímenes de lesa humanidad. ¿Frente a qué estamos? ¿Se trata de casos aislados, cuya aparición en tan corto tiempo es producto de la mera coincidencia, o se trata de un modus operandi de Fuerzas Armadas y policiacas que han preferido arrasar, destruir y aniquilar en lugar de abrir procesos judiciales o conducir los asuntos y situaciones de manera civilizada? ¿Qué clase de barbarie es esta que se repite en tres casos seguidos?
de Ayotzinapa caló hondo a la sociedad mexicana por tratarse de jóvenes estudiantes cuya misión era convertirse en maestros. El ataque a matar en contra de los estudiantes a manos de fuerzas policiacas, en colusión con las de origen criminal y coordinadas por las propias autoridades locales, según se desprende de las investigaciones, ilustró el grado de descomposición al que se ha llegado en algunas zonas de la República. El impacto causado obligó a un despliegue de importantes recursos, para investigaciones que terminaron por no convencer a todos. Ayotzinapa se ha convertido en el retrato vivo de la desconfianza y la incredulidad nacional. En el caso Apatzingán, la investigación realizada por la periodista Laura Castellanos reconstruye a través de testimonios coincidentes e información documental lo sucedido el Día de Reyes en esa localidad.
De los tres, autoridades han proporcionado versiones contradictorias, insuficientes, inverosímiles y, por momentos, abiertamente mentirosas. Eso también forma parte de la crisis.
“¡Mátenlos como perros!”, escribe Castellanos para referirse a los gritos de policías federales que -según los testimonios recogidosirrumpieron y dispararon contra un centenar de integrantes y simpatizantes de la Fuerza Rural, que realizaban un plantón en los portales del Palacio Municipal a las 2:30 de la madrugada del 6 de enero de 2015. Testimonios grabados de 39 personas que tuvieron conocimiento de los hechos dan cuenta de que policías federales dispararon a mansalva contra los civiles que se encontraban desarmados durante los eventos ocurridos ese día.
El 30 de junio del año pasado se realizaron ejecuciones sumarias contra civiles en una bodega de Tlatlaya. Autoridades civiles y militares trataron de ocultar lo sucedido. Hubo tortura, se alteraron los hechos y se dio una versión oficial falsa de lo sucedido. El caso
De acuerdo a la narración, a las 7:45 de la mañana, un comando de policías federales “descargó sus ametralladoras M-60 sobre una docena de vehículos que transportaban a guardias rurales y familiares iracundos por la agresión de la madrugada”.
Un elogio de la mentira José Elías Romero Apis Leonardo da Vinci decía que lo importante no es que algo sea cierto sino que esté bien inventado. Desde tiempos lejanos, Lucio Anneo Séneca, Nicolás Maquiavelo y Julio Mazarino dictaron sobre la mentira y consta que sus pupilos directos se capacitaron con amplísima suficiencia. Ruego tomar recuerdo que Claudio César Tiberio el Divino, Lorenzo de Médici el Magnífico y Luis XIV el Sol, bien se ganaron su mención honorífica. En mis edades muy tempranas leí el Mirabeau, de José Ortega y Gasset. En aquel entonces, embrionario aspirante a político, el asunto de la verdad y de la mentira llegó a perturbarme. Tuve que buscar en el fondo de mí mismo para encontrar mi centro y configurar mi criterio. Más tarde supe que eso se llamaba autoanálisis. Creo que me fue útil y oportuno. Diez años después leí la obra de Jeanne Kirkpatrick, La Estrategia del Engaño. Hoy me doy cuenta de que fui afortunado de haberlas leído en ese orden y con esa distancia. Me percaté de que existen siete razones fundamentales por las que miente el hombre de Estado. Éstas son el cinismo, la codicia, el temor, la vergüenza, la ignorancia, la irresponsabilidad o la inconsciencia. Las dos primeras acercan a la mentira refinada. El cínico y el codicioso suelen estar en dominio de su mente y de su temperamento. Las dos segundas ya nos anuncian el desbarranco. El gobernante asustado y el político avergonzado suelen enredarse entre sus propias palabras. Por último, el mandatario ignorante, irresponsable o inconsciente más debiera buscar los asilos de la verdad que las guaridas de la mentira. Si sintetizara muy apretadamente las características imprescindibles en una buena mentira, me quedaría tan sólo con tres. La primera, que nunca se note la mentira. La segunda, que nunca se sepa la verdad. La tercera, que nunca se distingan una de otra. Aclaro que, cuando digo “nunca” me refiero no a la fugacidad de sus efectos inmediatos sino al “jamás”, aunque ya haya surtido sus efectos. Pero, para ello, se necesita seguir un protocolo de nueve rituales inalterables. Lo primero es que no se confiese la mentira. Ello incluye que no se platique, que no se escriba y que no se presuma. El mentiroso triunfante debe pagar el precio de la absoluta discreción y de la renuncia
a la glorificación de su victoria. Lo segundo es que la mentira no se comparta. Lo mejor es que no existan cómplices, pero, si éstos fueran inevitables, que sean los menos posibles y, si las circunstancias lo permiten, que mejor ellos no sepan toda la verdad ni toda la mentira. Incluso, bien vale que los implicados también estén engañados. Lo tercero consiste en que la mentira no se le olvide a su autor. Que siempre tenga la clara noción de dónde está la verdad y dónde reside la mentira. Los mentirosos desmemoriados siempre nos llevan, primero, a la risa y, después, a la lástima. Lo cuarto se refiere a que la mentira no se la crea su autor. Que no prometa y luego se ilusione. Que no amenace y luego se asuste. Que no invente y luego se engañe. Lo quinto tiene que ver con que la mentira no se analice. Que su autor no la acompañe de tantos argumentos para hacerla creíble y que ellos mismos sirvan de ilustración a sus adversarios. Lo sexto sería que la mentira no se eternice. Que, tan pronto como surtió su efecto, sea llevada al clóset de lo que no debe verse. El tiempo nunca es neutral sino que siempre corre a favor o en contra. Y, casi siempre, corre en contra de la mentira y a favor de la verdad. El séptimo ritual se refiere a que la mentira no se inmortalice. Que no se le rindan homenajes ni se le edifiquen monumentos ni se le escriban libros. Que no se le exponga a la vista de todos por todos los tiempos. Abraham Lincoln decía que se puede engañar a todos en un tiempo, pero no a todos todo el tiempo. Los rituales octavo y noveno no se refieren a las características de la mentira sino a las del mentiroso. Pueden servir a los jóvenes futuros políticos, pero no sirven de mucho a quienes ya están en función. Uno es que no se mienta sin experiencia. Que no se intente sin entrenamiento, sin maña, sin estilo. Que no se pruebe sin ya haber ensayado nuestros embustes o sin aún conocer la inteligencia de nuestras víctimas. El otro es que no se mienta con soberbia. Que no creamos que nosotros somos los más inteligentes y que nuestros amigos, nuestros socios o nuestros compatriotas son tan sólo una manada de imbéciles.
20
La disciplina de Manlio Francisco Garfias
Manlio Fabio Beltrones paró en seco las especulaciones derivadas de la decisión de congelar la tan cacareada Reforma Política del Distrito Federal. “Tú me conoces, yo no hago nada sin consultarlo antes”, nos dijo el sonorense, en breve charla en el salón de sesiones del Palacio Legislativo. Las especulaciones se desataron luego de que el coordinador de los diputados del PRI avalara los reclamos panistas de que no se pueden legislar al vapor —en 48 horas— los 50 cambios a la Constitución y los 17 artículos transitorios que contiene la citada iniciativa. “La reforma no merece salir forzada y sin consenso”, declaró Manlio. Sus palabras chocaban con los mensajes enviados la víspera, vía Twitter, por Enrique Peña. El Presidente echó, prematuramente, las campanas al vuelo, antes de que la propuesta cerrara su ciclo legislativo. “Mi reconocimiento al Senado por la aprobación de la Reforma Política del DF. La capital del país tendrá una democracia más vigorosa y representativa. Felicidades por este avance institucional”, escribió. Las cosas comenzaron a complicarse cuando el PAN oficializó su voto en contra. Se sumaron el MC, Morena, el Panal. La iniciativa requiere una mayoría de dos tercios. Cambia la Constitución. Los números no daban. Manlio hizo la llamada correspondiente. “Les dije: tengo a toda la bancada del PAN en contra. Al MC, a Morena y al Panal. ¿Qué hacemos?”, preguntó. Le dieron luz verde para congelarla. “No podíamos salir con un consenso de 60 por ciento. Esta Legislatura no merece terminar así. Mejor con una iniciativa como ésta —contra desapariciones forzadas—, que trae un 98% de aprobación”, dijo. Beltrones no descarta un periodo extraordinario para sacar la Reforma del DF. “Lo sabremos después del 7 de junio. Los periodos electorales
son siempre brumosos”, subrayó. El gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, se reunió ayer en San Lázaro con la Comisión de Derechos Humanos, que preside el diputado sinaloense del PRI, Heriberto Galindo. Nos acercamos al edificio Los Cristales, donde se realizaba la reunión, con la intención de hacerle unas preguntas en cuanto terminara la tarea con los diputados. Teníamos curiosidad de corroborar si el hombre es como nos lo han descrito: más académico que político, de mano blanda frente al vandalismo, idealista irremediable, de raíz guerrillera. Lo corroboramos. -¿A cuántos de la CETEG ha detenido, después de sus desmanes?, preguntamos. -Afortunadamente a ninguno. Acuérdese que Genaro Vázquez Rojas y Lucio Cabañas eran profesores. Los persiguieron, los metieron a la cárcel y después se fueron a la guerrilla. Es mejor la tolerancia extrema, el diálogo, los acuerdos. -¿La tolerancia extrema no fomenta violencia? -Al contrario, la disminuye. Allí están los hechos. Si no, no hubiésemos podido lograr el éxito de la temporada alta en Acapulco. Lo atajamos. Le recordamos un axioma: cuando uno sabe que no le va a pasar nada a pesar de que quema, rompe, golpea, lo vuelve a hacer. Pero si sabe que arriesga un castigo, la va a pensar. Pero ni así. “Ésa es una percepción. Yo lo que veo en Guerrero y por lo que he trabajado, es que cada vez son menos (los desmanes), dijo. -¿Le incomoda la etiqueta de “gobernador inútil”? -No me incomoda ninguna etiqueta. Soy académico y voy a regresar a la academia. Convivo con las críticas de mis alumnos todos los días. Ahora, como servidor público, imagínense.
39 21
Moreno Valle, su desprecio Enrique Aranda
En las postrimerías del periodo ordinario de sesiones clausurado ayer en San Lázaro, al interior de la Comisión de Derechos Humanos de manera específica, diputados de diferentes partidos miembros de la misma, en extraña coincidencia con el ombudsman nacional, cuestionaron la “insolente conducta” del gobernador poblano Rafael Moreno Valle que, invitado a platicar con ellos para aclarar información sobre (supuestas o reales) violaciones a las garantías fundamentales en la vecina entidad, optó por enviarles “a un representante calificado”, argumentando compromisos asumidos con antelación y exceso de trabajo. Escasas horas antes de bajar el telón de la actual LXII Legislatura, efectivamente, el malestar de diputados, encabezados por el priista Heriberto Galindo Quiñones y el propio ombudsman Luis Raúl González Pérez arremetieron contra el mandatario y (adelantado) aspirante a la candidatura presidencial por Acción Nacional, de cara al 2018, tras enterarse de que éste no sólo no atendería a su invitación a reunirse con ellos, sino que, en su lugar, había enviado a su secretario de gobierno, Jorge Benito Cruz Bermúdez, quien recién asumió la posición en sustitución del cuestionado Luis Maldonado Venegas que, merced a una inexplicable jugada política del Ejecutivo estatal, dejó el cargo para asumir como tercero en la lista de candidatos plurinominales por la cuarta circunscripción, nada menos y nada más que ¡del Partido de la Revolución Democrática! Al margen, vale decir, el malestar de legisladores y del titular de la CNDH escaló y llegó a nivel de “amenaza de interponer una controversia constitucional” en contra del gobernador, en virtud de que, aseguraron, no es ésta la primera ocasión que el exelbista intenta evadir su responsabilidad ante la difícil realidad que, en materia de derechos humanos, se vive en la vecina entidad. Refirieron, en concreto, (supuestas o reales) violaciones de derechos humanos de activistas universitarios, políticos opositores —“del propio partido del gobernador, el PAN”, diría algu-
no— y luchadores sociales, al amparo de la aplicación de la denominada “Ley Bala”, que ha colocado ya a Puebla en un lugar nada envidiable entre las entidades donde mayor número de denuncias por este tipo de ilícitos se presentan y/o promueven, particularmente, por parte de organizaciones que, se dijo, consiguieron inclusive que la Comisión Nacional emitiera 11 recomendaciones al gobernante, ninguna de las cuales ha sido siquiera respondida de manera formal… Día difícil éste de cierre de actividades legislativas para Moreno Valle que, no sobra recordar, trabaja de manera consistente —“desde el inicio de su gestión”— para consolidar un posicionamiento político que, en su momento, le permita hacerse con la candidatura panista a la Presidencia, de cara al 2018, pasando por encima de su par en la puja, el igualmente ambicioso (y cuestionable) Gustavo Madero y, en su momento, al reciclado Ricardo Cerillo Anaya, quien hoy se presenta como su afín. Si bien, merced, entre otras razones, a que el periodo ordinario concluyó ya, el riesgo de que el asunto escale al interior del Legislativo es ya hoy, prácticamente, imposible, y no parece vaya a ocurrir nada similar al interior de la CNDH. Al tiempo. ASTERISCOS * Al margen de la particular opinión que se tenga sobre el desempeño como funcionario y las aspiraciones políticas de Marcelo Ebrard, es por demás evidente que la argumentación con que el exjefe de gobierno pretende impugnar la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que, sin el voto de su presidente Constancio Carrasco, le quitó la candidatura plurinominal a la Cámara de Diputados por Movimiento Ciudadano meterá en un problema serio a los magistrados de la Suprema Corte que, antes de ya, tendrán que pronunciarse sobre el caso. Antes del miércoles venidero, según los expertos, el asunto estará “más que caliente”…
La otra cara de Estados Unidos Jorge Ramos Avalos Estados Unidos no es solo Apple, Google, Hollywood y Disneylandia. También es Baltimore, Ferguson y muchas otras ciudades donde algunos policías, en lugar de cuidar y proteger, maltratan y matan. Vengo de un país donde la gente le tiene miedo a la policía. En México muchos saben que cuerpos de policías están vinculados con los criminales y que no se puede confiar en ellos. En Estados Unidos también hay personas que desconfían de su policía local, aunque por razones distintas; le temen por discriminación y por abuso de autoridad. Los injustificables saqueos y robos ocurridos en Baltimore han distraído la atención sobre el verdadero problema en muchos lugares de Estados Unidos. El problema se llama brutalidad policial. ¿Las víctimas? Afroamericanos, hispanos, inmigrantes y miembros de minorías. Y por supuesto que están enojados (pero no por eso se vale quemar farmacias y robar zapatos tenis de centros comerciales). Los abusos de la policía en Estados Unidos forman parte de una larga lista. El mes de febrero fue terrible para los inmigrantes. En Pasco, Washington, la policía mató a un inmigrante que les tiraba piedras; en Grapevine, Texas, murió un mexicano tras una persecución policial; y en Santa Ana, California, otro mexicano (con cuatro hijos y dos trabajos) perdió la vida a manos de la policía. Todas las víctimas iban desarmadas. Estos casos, prácticamente, pasaron desapercibidos para los medios en inglés. Pero sí reflejan la tensión entre las autoridades y la comunidad latina. Escucho frecuentemente quejas de que policías detuvieron a un inmigrante o a un hispano sólo por el color de su piel o por su acento. Una simple infracción de tránsito se puede convertir en la pérdida de un auto, en una orden de deportación o en el fin de una vida. Los afroamericanos, sin embargo, han sufrido desproporcionadamente el abuso de los cuerpos policiacos. Hay casos muy dramáticos y cargados de publicidad, como el de la muerte del joven Michael
Brown en Ferguson, Missouri, y el del estrangulamiento de Eric Garner en Staten Island, Nueva York. Pero muchos otros han muerto a manos de la policía. Baltimore es una ciudad dividida racial y económicamente -la zona norte es mucho más rica y segura que la del oeste- y ni siquiera el hecho de que su alcaldesa y su comisionado de policía sean afroamericanos la ha hecho más hospitalaria para esta minoría. Una investigación de The Baltimore Sun encontró que desde 2011 más de 100 personas han demandado y ganado a la ciudad por acusaciones de brutalidad policial y violaciones de sus derechos civiles. La ciudad ha tenido que pagar casi 12 millones de dólares en pagos a víctimas y en gastos legales. No es fácil ser afroamericano o hispano en las calles de Baltimore. El pastor Ángel Núñez, quien lleva más de dos décadas ayudando a inmigrantes en la ciudad, me dijo en una entrevista que "muchos latinos han sido maltratados, han terminado en la cárcel; ha habido muchos abusos y de eso no se reporta casi nada". Tiene razón. La impunidad policiaca es un grave problema. Los policías que matan injustamente pocas veces acaban en la cárcel. De los miles de casos de agentes que han matado a alguien durante un operativo policial a nivel nacional desde el 2005 a la fecha, sólo 54 han sido acusados formalmente, según una investigación de The Washington Post. Y luego la mayoría de esos policías fueron encontrados inocentes o se les retiraron los cargos. Es decir, un policía que mata casi nunca se tiene que enfrentar a la justicia. Esto explica las enormes protestas en Baltimore tras la misteriosa muerte del joven de 25 años Freddie Gray. Su muerte está bajo investigación. Pero lo que sí sabemos es que estaba desarmado y que murió por las lesiones que sufrió durante la custodia policial. Muchos habitantes sospechan que en este caso, como en muchos otros, no habrá justicia y que nadie será juzgado o sentenciado.
¿Un tribunal electoral cojo? José Fonseca A la hora de escribir estas líneas, una maniobra legislativa de la bancada panista en el Senado mantenía entrampada la designación del magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que sustituiría al maestro Alejandro Luna Ramos. Los priístas y perredistas amagaron con reunir sus votos para la designación pendiente, porque faltan otras ratificaciones de funcionarios del área hacendaria. El riesgo de la maniobra de última hora del “tea party” del Senado es que priístas y perredistas no cumplan con su amenaza, pues entonces un cojo tribunal electoral tendría que resolver los conflictos por las ya inminentes elecciones. Candidatos: la confianza puede ser letal Quienes se dedican profesionalmente a levantar encuestas aseguran que a veces sus resultados parecen equivocados, porque hay un grupo de electores decide su voto a pocos días de la elección, cuando ya no hay encuesta publicada que registre su intención de voto. La aclaración vale para los candidatos que contenderán el próximo 7 de junio, porque si sólo se apoyan en las encuestas publicadas algunos pueden llegar a pensar que ya ganaron. La volatilidad de ese grupo de electores, que tantas sorpresas ha dado en el pasado, puede darle un sofocón a algunos que ya no se dedican a pedir el voto, sino a preparar sus programas de gobierno. El centro derecha, huérfano de ideólogos Los ciudadanos y ciudadanas cuyo pensamiento puede considerarse como conservador por los especialistas en la geometría política, por sus propias características no suelen ser medidos adecuadamente, pero es una realidad. En el mexicano régimen de parti-
39 22
Divididos y vencidos Ivonne Melgar
dos la formación que mejor ha representado a esos ciudadanos y ciudadanas conservadores es el Partido Acción Nacional, razón por la cual sido definido como partido de centro derecha. Lamentablemente, si en el pasado el PAN tuvo brillantes ideólogos, como lo fuera Carlos Castillo Peraza, se han difuminado, lo cual explica que el pensamiento de centro derecha sea representado actualmente por mediocres y ocurrentes políticos que a veces, antes de hablar, no se aseguran que la lengua esté conectada al cerebro. Notas en remolino Se veía venir. En Los Pinos anunciaron la fusión de la vocería y la dirección de comunicación social. Mmmm… Dice Marcelo Ebrard que apelará la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de eliminarlo como candidato plurinominal por Movimiento Ciudadano. ¿A quién? ¿No sabe que los fallos del tribunal son inapelables, definitivos?... El IFAI ha ordenado a la Secretaría de la Defensa hacer públicos los partes militares que tenga sobre la tragedia de los normalistas en Iguala, no Ayotzinapa como afirman los políticamente correctos… Las autoridades de procuración de justicia han sido autorizadas para geolocalizar los celulares de las personas que estén involucradas en un plagio, aún sin orden judicial… Tantas largas le dieron los senadores a la promulgación de la reforma que regula la deuda de Estados y municipios, a pesar de que hace más de una semana tienen los votos suficientes, que será la Comisión Permanente del Congreso la que deba hacer dicha proclama… Un candidato a diputado local, Víctor Hugo Gutiérrez, ofrece homologar los salarios de los policías del DF con los policías federales. Claro, el prometer no empobrece, es el dar lo que aniquila, en este caso a las finanzas de la ciudad…
La paradoja está ahí: el gobierno no tiene buenas calificaciones y, sin embargo, todo indica que, el 7 de junio, el PRI se quedará con más de la cuarta parte del pastel electoral y que su porcentaje será mayor al reunido por el PAN, la segunda fuerza política del país.
nios de perredistas pertenecientes al círculo de Los Chuchos, el primer acercamiento de Ortega Martínez y Jesús Zambrano con los principales colaboradores del presidente electo Peña se dan por el interés de negociar que Nezahualcóyotl siguiera en manos del PRD.
Como se trata de renovar a la Cámara de Diputados, los pronósticos son todavía más optimistas para el partido en el poder si a su rebanada se le suman las del Verde y Nueva Alianza.
En aquel momento —julio de 2012— la suerte de ese municipio mexiquense estaba en tribunales porque, tanto el candidato priista como el perredista reclamaban haber ganado.
De manera que la coalición afín al gobierno tendría para el segundo tramo del sexenio 35% del electorado, una cifra importante para el control del presupuesto y el manejo de la fiscalización del desempeño gubernamental.
La reunión de Los Chuchos con Aurelio Nuño, Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio Chong —responsables de la transición presidencial, entonces— fue tan buena que no sólo se arregló el asunto de Neza, sino que de ahí salió el diseño del Pacto.
Es cierto que desde la lógica matemática ese porcentaje es bajo, si el resto de la representación política reúne 65% de los votantes que irían con la oposición: PAN, PRD, Morena, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo y la chiquillada que probará suerte. Y también es cierto que desde la lógica política, ese 65% de ciudadanos son una mayoría calificada y suficiente para hacerle contrapeso a cualquier iniciativa gubernamental contraria a sus intereses. Pero ambas lógicas —la matemática y la política— se encuentran, literalmente, desactivadas en medio de una dinámica de disputa del poder que el gobierno y el PRI han logrado conducir para su beneficio, desde su regreso a Los Pinos. Ésa es la dinámica que generó el Pacto por México en el arranque de la administración y cuya autoría se le atribuye a Jesús Ortega Martínez, el hombre fuerte de Nueva Izquierda, la corriente hegemónica en el PRD. Es la misma dinámica que a nivel estatal había ejercido el perredismo para garantizar su supervivencia, por la vía de acuerdos coyunturales con los gobernadores priistas. Bajo esa inercia, según testimo-
Aunque ese mecanismo de acuerdos expiró formalmente, la dinámica prevaleció a tal grado que en estas elecciones, la principal apuesta del PRD avanza en Michoacán con un candidato a gobernador, Silvano Aureoles Conejo, cobijado por contingentes históricamente priistas. Simultáneamente, la energía de los perredistas está centrada en no dejar avanzar a Morena, el partido de Andrés Manuel López Obrador, su excandidato presidencial y en torno a quien se aglutinaron también el PT y MC, en los últimos nueve años. Ahora, por el contrario, tanto en Guerrero como en el DF observamos a una izquierda dividida y polarizada entre sí. No en balde se habla de que René Bejarano, disminuido dentro del PRD, podría operar a favor de los abanderados de Morena en delegaciones como Cuauhtémoc e Iztapalapa. Y en el relevo del gobierno guerrerense, las dificultades que afronta la candidata perredista Beatriz Mojica ante un creciente competidor priista, Héctor Astudillo, se deben a la pulverización del voto de la llamada izquierda, repartido también entre Luis Walton de MC y Pablo Sandoval de Morena.
Anaya y la balcanización de la capital Jorge Fernández Menéndez Un par de semanas atrás, el coordinador de los senadores priistas, Emilio Gamboa, me decía que la reforma al DF, sí tenía oportunidades de salir: “nosotros (el PRI), me comentó, la vamos a apoyar, como le dije a Barbosa (Miguel, coordinador perredista), son ustedes los que tienen que convencer al PAN”. Era claro, pero vaya a saber qué sucedió, pero la negociación entre PRD y PAN se retrasó. Algunos dicen que fue porque Barbosa delegó esa negociación en Mario Delgado, que podrá estar en la bancada perredista pero que hace ya mucho que no está en el partido y, como cercanísimo colaborador de Marcelo Ebrard, está completamente enfrentado al jefe de gobierno Miguel Mancera. Lo cierto es que Delgado impulsaba una agenda propia e incluso terminó votando en contra de lo que planteaba su propia bancada. Es verdad también que, en esos días, Barbosa tuvo algunos problemas de salud que le impidieron una plena movilidad, pero lo cierto es que la negociación se retrasó. Pero el acuerdo, de última hora, se alcanzó con la mayor parte de la fracción panista. Se pensó que con ese acuerdo, en el que habían participado muchos actores externos, la reforma capitalina estaría planchada también en la Cámara de Diputados. No había razones para que fuera de otra forma. Pero resultó que, llegando a San Lázaro, la minuta fue enviada a la congeladora, o a comisiones, que es lo mismo. La ruptura surgió en un ámbito que no se esperaba: fue el propio Ricardo Anaya, el ahora coordinador de los diputados, y antes presidente interino del PAN el que decidió frenarla, con apoyo de Nueva Alianza y de varios perredistas (que en realidad, en su mayoría están con un pie o más en Morena). No me queda claro por qué. Seguramente no quisieran darle antes de las elecciones un triunfo político a Mancera, eso es evidente. Pero hay algo más: quizás estemos en los prolegómenos del distanciamiento de Anaya (o quizás habría que decir de Rafael Moreno Valle) con Gustavo Madero, previo a la elección de la presidencia panista. Las propuestas del PAN para la reforma de la ciudad son malas, están equivocadas, ya lo analizaremos, pero tienen consenso en ese partido y, justo a eso, es a lo que han apostado Anaya y sus di-
putados, rompiendo los acuerdos que el propio PAN asumió en la Cámara de Senadores a través de su coordinador, mucho más débil internamente que Anaya, Fernando Herrera. ¿Por qué está equivocado el PAN, cuando termina coincidiendo con los sectores más duros de la izquierda, incluso con López Obrador? Porque la aprobada en el Senado no es, como dicen, una reforma cosmética, es una reforma posible y adecuada a las necesidades de una ciudad, con mucho la más poblada del país y una de las más pobladas del mundo, que no es una entidad federativa más. La idea de que la Ciudad de México sea un estado, con las mismas atribuciones y márgenes que cualquier otro, es un error que pierde de vista lo principal: que estamos hablando de una ciudad capital que tiene que ser gobernada y administrada como una unidad. Puede tener amplios márgenes de autonomía en sus alcaldías pero sería suicida que éstas fueran municipios con autonomía financiera total, y hasta con mando sobre su propia policía. Estaríamos dividiendo la ciudad en 16 ciudades y, con ello, balcanizando obras, infraestructura, seguridad, movilidad y hasta libertades individuales. En los hechos, el jefe de Gobierno se convertiría en una figura casi decorativa. Ninguna ciudad importante del mundo se gobierna así, menos todavía una que es la capital del país y la sede de los Poderes de la Unión. La reforma aprobada tenía el punto justo de democratización y de autonomía, combinado con el realismo político y la necesidad de centralización de decisiones que una ciudad como la de México requiere. El otro punto de disidencia, el de la conformación de la asamblea constituyente, también me parece cuestionable: dice el PAN (y coincide Morena) que como está planteada la integración de la asamblea serán el PRI y el PRD los que tendrán en automático la mayoría. No creo que sea así; si vamos a una conformación sólo por asambleístas electos, mejor dejemos a la próxima asamblea de representantes que se haga cargo de la nueva constitución capitalina. El tema es que sería poco responsable no integrar en esa constituyente a verdaderos especialistas que estén fuera, o dentro, de los partidos pero que no van a disputar el voto casa por casa.
39 23
Menores adultos Sergio Sarmiento Hubo un tiempo en que para "proteger" a la democracia el gobierno mexicano prohibía los partidos políticos que no le gustaban. Fue el caso del Partido Comunista. Una de las medidas de la reforma electoral de Jesús Reyes Heroles de 1977 fue legalizar los partidos prohibidos. El registro que obtuvo entonces el Partido Comunista sigue estando vigente. Después de una serie de transformaciones se utilizó para fundar el Partido de la Revolución Democrática que hasta la fecha es el primer partido de la izquierda nacional. Siempre estuve en contra de la exclusión. En 1976 voté por Valentín Campa para presidente, quien había sido postulado por el PC, y mi voto fue anulado. El ejercicio me convenció de que en una verdadera democracia debe ser el elector y no un burócrata el que elija al gobernante. Por eso me inquieta el fallo del Tribunal Electoral al descartar la candidatura a una diputación plurinominal de Marcelo Ebrard, pero también la petición de un grupo de activistas e intelectuales apoyados por 140 mil firmas para que se despoje al Partido Verde de su registro. A Ebrard lo conozco desde hace muchos años. Lo aprecio como persona aunque usualmente he estado en contra de sus políticas. Al Partido Verde le he cuestionado públicamente sus destructivas iniciativas populistas, como la prohibición de los animales en los circos que injustamente atenta contra los circos, pero también contra el bienestar de los animales. Sin embargo, los mexicanos ya estamos preparados para la democracia. Tenemos la capacidad de decidir por nosotros mismos si queremos o no votar por un candidato o por un partido. Las buenas conciencias no tienen derecho a protegernos de nuestras propias decisiones. A Ebrard se le ha acusado fundamentalmente de infidelidad política: de haber buscado primero una candidatura del PRD y después otra de Movimiento Ciudadano. Los cuatro magistrados que votaron a favor de cancelar la candidatura no inventaron el artículo 227 de la Ley General de Procedimientos e
Instituciones Electorales que prohíbe a los ciudadanos participar de manera simultánea en procesos de selección interna de dos partidos. Como tantas otras, esta disposición está hecha no para garantizar los derechos de los ciudadanos sino para mantener los privilegios de los partidos. El PRD consideró a Ebrard como posible candidato para después descartarlo. El exjefe de gobierno se vio obligado a buscar otro partido, pero los capos de la partidocracia han establecido un sistema que impide que alguien que ellos descartan pueda buscar otra postulación. El magistrado Constancio Carrasco señaló en un punto de vista disidente que Ebrard no fue culpable de infidelidad "simultánea" sino sucesiva, ya que primero aspiró a la candidatura de un partido y después a la del otro. Coincido, pero lo que más preocupa es que el Tribunal avale una regla que sólo preserva la partidocracia. En cuanto al Partido Verde, ha sido sancionado ya por todas las faltas que ha cometido. Ha perdido así buena parte de los recursos que tenía para la campaña. Despojarlo además del registro es castigar a los ciudadanos que puedan considerarlo como opción. Parecería mucho más sano que los 140 mil ciudadanos que se oponen al Verde presenten sus argumentos para que la gente no vote por él en vez de tratar de despojar a los electores de la posibilidad de decidir. Una de las claves de la reforma electoral de Reyes Heroles fue la legalización del Partido Comunista. Qué triste que hoy grupos que se dicen progresistas quieran regresar a los tiempos del autoritarismo y despojar a los ciudadanos del derecho de votar por el partido de su elección. ACTIVIDAD ESTATAL Los estados que más crecieron en el cuarto trimestre: Querétaro 14.3 por ciento, Aguascalientes 14.2, Nayarit 11.4, Zacatecas 8.8, Guanajuato 7.4. Los que cayeron fueron Campeche -7.1 por ciento, BCS -6.8, Tabasco -2.5, Chiapas -1.7 y Sonora -1.3. El DF creció sólo 1 por ciento, el sexto peor desempeño del país.
¡Felicidades en su Día Trabajadores Inicia apoyo a paseantes por el asueto del Día del Trabajo y Trabajadoras de México!
Por Staff Presidencia Con motivo de los días de asueto del 1 al 6 de mayo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) implementa diversos operativos con el objetivo de salvaguardar la vida de los viajeros. Se lleva a cabo el Operativo 30 Delta que consiste en la aplicación una evaluación médica a los automovilistas y transportistas que garantiza que están aptos para conducir. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) contempla un operativo en las salas de espera, pasillos de llegada y salida, y
vialidades de estas instalaciones; por otra parte los Puertos y Marina Mercante supervisarán con el apoyo de patrullas terrestres y marítimas, embarcaderos, muelles y demás puntos de afluencia turística. El objetivo de estas acciones es brindar apoyo, información y más seguridad a los turistas, en las diferentes vías de comunicación del país, con la finalidad de que su viaje sea placentero. Si vas a viajar en estos días de asueto recuerda usar el cinturón de seguridad, evitar el uso del celular y no consumir drogas o alcohol, para prevenir accidentes en las vías federales de todo el país.
C
ollage Periódico el Faro
Lunes 04 de Mayo del 2015
Reír hasta la carcajada diez minutos
México inscribe 9 zonas arqueológicas al día mejora la calidad de vida
en bienes culturales de Unesco
Redacción
Ciudad de México.- Los expertos en neurología y psicología inciden este día, en el Día Mundial de la Risa, en los beneficios que tiene para la salud este gesto innato al ser humano, tanto desde el punto de vista mental como físico, y recomiendan reír hasta la carcajada diez minutos al día de forma continuada. Desde hace ya casi 20 años, el primer domingo de mayo se celebra el día mundial de este gesto que, según el coordinador del grupo de estudio de Humanidades e Historia de la Sociedad Española de Neurología (SEN), Manuel Arias Gómez, nos sube el estado de ánimo y fomenta el bienestar psicológico.
Con esto tendrán una mayor protección, informó la cancillería mexicana de manera oficial El Informador Ciudad de México.- Nueve zonas arqueológicas de México quedaron inscritas en el Registro Internacional de Bienes Culturales de la Unesco y tendrán ahora una mayor protección, informó la cancillería mexicana en un comunicado. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) concluyó el proceso internacional de inscripción de estas nueve zonas que tendrán una protección especial de esta institución. Se trata de los sitios de la ciudad prehispánica de Palenque, Chiapas; la ciudad prehispánica de Teotihuacán, estado de México; la zona arqueológica de Monte Albán, Oaxaca; la ciudad prehispánica de Chichén Itzá, Yucatán; la ciudad prehispánica de El Tajín, Veracruz. Además, la ciudad precolombina de Uxmal y sus tres pueblos: Kabah, Labná y Sayil, en Yucatán; la zona arqueológica de Paquimé, Chihuahua; la zona de monumentos arqueológicos de Xochicalco, Morelos; y la antigua ciudad Maya de Calakmul, Campeche.
Estas zonas arqueológicas gozan ahora de inmunidad bajo el régimen de "protección especial" conforme a la Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado. "Lo anterior responde tanto a la intención de que el patrimonio cultural de los mexicanos cuente progresivamente con mayor protección, como a compromisos del Gobierno de México en materia de difusión, promoción e implementación del derecho internacional humanitario", apunta la cancillería. A finales de 2013, varias instituciones como la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) pusieron en marcha el proceso para lograr la inscripción en el registro logrado ahora. Esta incursión contribuirá entre otras cosas a la planificación de medidas de emergencia ante desastres de origen natural o antropogénico, a la prevención y mitigación de daños y a luchar contra el tráfico de bienes culturales. En próximas fechas el emblema del "Escudo Azul" se colocará en cada una de las zonas, con lo que se promoverá la protección de las mismas ante todo tipo de circunstancias.
Pero además, "estimula el sistema inmune, incrementa el umbral del dolor y es muy saludable porque acelera el ritmo cardiaco y aumenta el aporte de oxígeno al cerebro, un órgano que tiene funciones muy diversas, entre ellas el procesado de la risa y el humor", que está íntimamente ligado al desarrollo cognitivo. Además, las personas risueñas, según apuntan algunos estudios, "tienen un 40 % menos de problemas vasculares y viven 4 años y medio más de media", pero además "el humor nos hace más inteligentes, por-
que es una forma de ejercitar nuestro cerebro". La risa "verdadera" se manifiesta con la contracción de los músculos de la cara, un desplazamiento hacia arriba de la comisura bucal y el achinamiento de los ojos, y si avanza hacia la carcajada sacude el diafragma a golpecitos. Con cada carcajada se ponen en marcha cerca de 400 músculos, incluidos algunos del estómago que sólo se pueden ejercitar con la risa, que traemos como bagaje al nacer y que nos sirve además para liberar tensiones y estrés, cambiar la actitud y que los pensamientos sean más positivos. Y en grupo es contagiosa y actúa como "pegamento de unión" entre las personas que la ejercitan, de ahí que se hagan clases de risoterapia, una técnica psicoterapéutica en la que es experta la psicóloga española Ana Sierra, que enseña a que la risa fluya a través de juegos y ejercicios físicos, y de estrategias mentales. Cuando participamos en una sesión de risoterapia, según la especialista, liberamos hormonas y neurotransmisores, como la oxitocina, la serotonina, dopamina y endorfinas, que juegan un papel protagonista en nuestro estado anímico.
26
Cambio climático favorece Detectan posible hielo polar en Plutón propagación de enfermedades: UNAM
El Informador Son enfermedades trasmitidas por mosquitos vectores, como dengue, paludismo y mal de Changas El Informador México.- El cambio climático está estrechamente relacionado con el resurgimiento o la ampliación a otros sectores de enfermedades transmitidas por mosquitos vectores, como dengue, paludismo y mal de Chagas, así como con la desnutrición, alergias, ondas de calor y estrés, entre otras. En un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la profesora de la Facultad de Medicina Ana
Rosa Moreno Sánchez dijo que la relación entre enfermedades y cambio climático se incrementa sobre todo en grupos vulnerables, como los de menor ingreso económico, indígenas, niños y ancianos. Al participar en el seminario permanente del Programa de Investigación en Cambio Climático (Pincc) de la UNAM, expresó que se trata de un fenómeno inequívoco que ocurre desde 1950 a nivel global. Agregó que el periodo 1983-2012 en el hemisferio norte del planeta fue el más cálido en los últimos mil 400 años, según datos del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés).
Productores de miel se preocupan por disminución de abejas
El Informador
Ciudad de México.- Algunos países han manifestado su preocupación por la caída en las poblaciones de abeja del mundo, esenciales para la supervivencia de miles de especies, entre ellas el ser humano, anotó el Sistema Producto Miel de Baja California. El recientemente electo representante del Sistema Producto Miel de Baja California, Edmundo Acuña Salazar, dijo que Alemania, España, Reino Unido, Francia e Israel han decretado la alerta roja, mientras que la abeja ha desaparecido de algunos países asiáticos. "Más que una simple fuente de trabajo es muy importante resaltar que las potencias del primer mundo ya han alertado a sus pobladores y han activado mecanismos en paralelo para el fomento de la apicultura hasta en las mismas ciudades", explicó.
Acuña Salazar abundó que la crisis provocada por el fenómeno de la colmena "no es cosa menor, Estados Unidos vive hoy el peor momento en la industria de la polinización y el costo de la miel se ha triplicado". Subrayó como indispensable la relación con instituciones educativas, académicas y las representaciones del gobierno en la rama, para establecer un orden inmediato a esta actividad ya que, consideró, se convierte en un problema de Estado.
México.- Imágenes de la nave espacial New Horizons de la NASA revelaron que el planeta enano Plutón podría albergar una capa polar. Esto se descubrió después de analizar las imágenes capturadas a principios de abril mediante la cámara telescópica LORRI. De acuerdo con la NASA, en las imágenes se observaron algunas marcas superficiales (regiones oscuras) y una región brillante en el polo lo que podría ser hielo.
"A medida que nos acercamos, comenzamos a observar las características del sistema de Plutón, como la región brillante cerca del polo, esto es el inicio de una gran aventura científica para entender este enigmático objeto celeste", señaló John Grunsfeld, administrador asociado del Directorio de Misiones Científicas de la NASA. Desde que fue descubierto en 1930, Plutón sigue siendo un enigma, y los investigadores han tenido problemas para distinguir a detalle su superficie.
Haz que la cultura no sea aburrida para tus hijos
El Informador
México.- Ir al cine a ver Los Vengadores no es el único regalo que puedes darle a tus hijos. También hay muchísimas actividades culturales que, contrario a lo que comúnmente se cree, no son nada aburridas. Bajo esa premisa se organizó el Festival 2015 ¡Todos a jugar con Alicia!, que este fin de semana ofrecerá en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) un variado programa que incluye, por ejemplo, un homenaje a The Beatles, un rap basado en el cuento de Alicia en el País de las Maravillas, un show de la la Big Band Jazz y mucho rock, reggae y música tradicional para complacer al oído. Edwin
Triujeque,
secretario
ejecutivo de Alas y Raíces (el programa especial que tiene Conaculta para niños y jóvenes), aseguró en entrevista que estimular el arte y la cultura desde edades tempranas es fundamental para su vida futura. Informó que este festival estará plagado de actividades relacionadas a la obra de Lewis Carroll, sobre todo a Alicia en el país de las maravillas, que cumple 150 años de vida. "En total tendremos 193 actividades, entre talleres, cuentacuentos, narradores, espectáculos, áreas de lectura, contenidos digitales, teatro, invitados especiales y mucho más. Nuestro programa fue diseñado para niños de distintas edades, desde los 0 a los 12 años", precisó Triujeque.
N
egocios Periódico el Faro
Lunes 04 de Mayo del 2015
Conexiones móviles, lejos de Pagan por TVs de apagón 653 mdp de más alcanzar a 100% de los mexicanos Por Vania Guerrero
Ciudad de México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pagó, en promedio, 10 por ciento más por cada una de las 2.6 millones de televisiones que adquirió en la tercera licitación que hace para el apagón analógico. De acuerdo con el fallo de la licitación LA-009000987-N19-2015, dictado el 30 de abril, la dependencia pagó en total 7 mil 228 millones de pesos, lo cual implicó un gasto promedio de 2 mil 719 por equipo. Sin embargo, debido a que serán cinco diferentes empresas las que surtan de estos aparatos, el precio unitario de cada televisión oscila entre los 2 mil 465 y 2 mil 957 pesos.
gún explicó previo al fallo un funcionario de la SCT.
Sin embargo, la dependencia eligió, en al menos cuatro partidas, al oferente más alto y en dos al único oferente -cuyo precio era de los más altos de todas las propuestas recibidas-. Esto porque no todas las empresa que ofrecieron televisiones lograron acreditar capacidades técnicas o cumplieron con los requisitos solicitados por la dependencia. Con esta compra, las dos licitaciones anteriores y una compra más que se hizo sin licitar, la dependencia ha gastado alrededor de 14 mil millones de pesos en casi 5.5 millones de televisiones.
Mientras, durante las dos primeras licitaciones, en las que se adquirieron 2.4 millones de televisiones, el precio promedio fue de 2 mil 475 pesos. De haber seguido esta tendencia en el costo de los equipos, la SCT hubiera pagado unos 6 mil 435 millones, es decir pagó 653 millones de pesos más. El alza, en parte, se debió a la fluctuación cambiaria del peso frente al dólar, se-
Tecate ‘noquea’ a Corona con patrocinio de ‘Pelea del Siglo’
Por Fernanda Celis
Ciudad de México.- La ‘Pelea del Siglo’ entre el filipino Manny Pacquiao y el estadounidense Floyd Mayweather Jr. ya tiene un ganador: la mexicana Tecate, propiedad de Cuauhtémoc Moctezuma-Heineken, que será la marca oficial del combate más esperado del box mundial, con el monto del patrocinio más alto de la historia de este deporte. Tecate y Corona contendieron por el patrocinio de la pelea, pero la marca mexicana propiedad de Heineken ganó al ofrecer 5.6 millones de dólares, 400 mil dólares más que Corona, según el portal ESPN. “El monto fue el más alto en la historia de este deporte, pero ser parte de la historia del box no tiene precio”, comentó Fran-
co Maria Maggi, director de Mercadotecnia de Cuauhtémoc Moctezuma Heineken México. Con esto, Tecate no sólo le dio un ‘nocaut’ a Corona, sino que con ello la firma también podrá fortalecer la presencia de la marca en Estados Unidos, principalmente en el mercado hispano, al cual está dirigida. Maria Maggi estimó que la empresa puede aumentar en cinco puntos porcentuales su reconocimiento de marca entre los aficionados a este deporte, para llegar a 60 puntos. Se calcula que la pelea será contratada en pago por evento por al menos 4 millones de hogares y la verán más de 33 millones de aficionados.
Por Julio Sánchez Onofre Ciudad de México.- Al cierre del 2015, México tendrá 108.3 millones de conexiones móviles, entre teléfonos, tabletas o cualquier dispositivo con acceso desde una tarjeta SIM, lo que representará 89.5% del total de la población de 121 millones de habitantes. El crecimiento para los próximos cinco años será insuficiente para alcanzar al total de los mexicanos. “Los factores que vemos hoy en día nos dicen que muy probablemente (la penetración a 100% de conexiones móviles) no va a suceder en el corto plazo. Según nuestros estimados, el porcen-
taje superará apenas 90% de la población en el 2019”, dijo Osbaldo Franco, analista investigador para América Latina en eMarketer durante un seminario ofrecido vía web. El Consejo Nacional de Población (Conapo) calcula que para ese entonces México tendrá una población total de 125.9 millones de habitantes. Esto posiciona al país en desventaja frente a otros países de América Latina que ya superaron una penetración de 100%, como Brasil, donde el alcance es de 141%; Colombia, con 103% o Chile con 148%, de acuerdo con datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) al cierre del tercer trimestre del 2014.
28
SCT compra 2.6 millones de televisores Riesgo país presenta ligera alza
digitales; Soriana, entre ganadoras
Redacción Ciudad de México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) adquirió 2 millones 657 mil televisores por 6 mil 231 millones de pesos más Impuesto al Valor Agregado (IVA) en una licitación pública para el ‘apagón analógico’. Cinco empresas fueron las ganadoras de la licitación: Tiendas Soriana, Teletec de México, Grupo HTCJ & Asociados, DDCam México y Comercializadora Milenio, en participación conjunta con Dia-
mond Electronics. En el concurso habían participado 20 empresas. "Esta adquisición garantiza la continuidad de la entrega de televisores digitales a hogares de escasos recursos definidos por la Sedesol, en los estados de México, Puebla, Tlaxcala y en el Distrito Federal, además de que permite estar en posibilidades de concluir con la transmisión de las señales analógicas en todo el país a más tardar el 31 de diciembre de 2015", señaló la dependencia en un comunicado.
Euro registra su mayor incremento semanal en 4 años; repunta 3.2%
Redacción Ciudad de México.- El euro experimentó su mayor ganancia semanal en cuatro años frente al dólar, apoyado por las expectativas de que los alivios cuantitativos aplicados por el Banco Central Europeo están reanimado a la economía del bloque y alejando al fantasma de la deflación.
El euro, que la sesión la culminó con pocos cambios en 1.1219 por dólar, experimentó una ganancia de 3.2 por ciento en la semana y repuntó 4.6 por ciento en abril. La expectativa de los inversores ha dado un giro importante con respecto a la situación de hace un mes, en gran medida por la desaceleración de la economía estadounidense y la mejoría de algunos indicadores europeos.
tras dos semanas de retrocesos
Notimex Ciudad de México.- El riesgo país de México cerró la semana en 187 puntos base, lo que significó dos unidades por arriba del nivel observado el 24 de abril de este año, tras dos periodos consecutivos a la baja. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que al 30 de abril pasado el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, se ubicó cinco puntos base por arriba del nivel reportado al cierre de 2014. Por su parte, durante la semana pasada el riesgo país de Argentina
se contrajo 13 unidades y el de Brasil se elevó 15, al finalizar el 30 de abril de 2015 en 603 y 295 puntos base, respectivamente. El riesgo país es la diferencia que existe entre el rendimiento de la deuda pública de un país emergente respecto del que ofrece la deuda pública estadounidense, que se considera “libre” de riesgos. El riesgo país de México cerró 2014 en 182 puntos base y su nivel mínimo histórico es de 71 puntos, el 1 de junio de 2007; su nivel máximo es de 624 puntos base, registrado el 24 de octubre de 2008.
Peso retrocede 1.03%; ignora caída del dólar en mercado internacional
Por Esteban Rojas La jornada se caracterizó por una toma de utilidades en contra del peso, previo al fin de semana largo por el feriado del Día del Trabajo, ignorando datos económicos favorables publicados en los Estados Unidos y la debilidad del dólar en el contexto internacional. De acuerdo con cifras reportadas por el Banco de México, el dólar cerró en el último día hábil de la semana
Los principales índices de las bolsas europeas terminaron en territorio positivo tras datos que mostraron que la deflación ha finalizado, lo que persuadió a los inversores de que la política monetaria expansiva del Banco Central Europeo está teniendo efecto.Sin embargo, una ola de ventas en el sector tecnológico pesó en las bolsas para que registraran su primera caída mensual en el año, después que la Reserva
Crudo WTI se repliega desde máximo del año; pero gana 3.5% en la semana
en 15.3795 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un retroceso de 15.65 centavos, semejante a 1.03 por ciento. La moneda nacional corto una racha ganadora de dos sesiones, en donde había acumulado una ganancia de 1.09 por ciento. En operaciones de mayoreo o de menudeo, el dólar se vendió en promedio moderadamente por debajo de la barrera de 15.70 pesos.
Bolsas europeas reportan primera caída mensual en el año
Redacción
29
Federal dejara abierta la posibilidad de un alza en sus tasas de interés a pesar del débil crecimiento de la economía estadounidense. Las acciones han caído 4.4 por ciento desde un récord registrado el 15 de abril, registrando una caída mensual del 0.4 por ciento, ya que algunas empresas reportaron ganancias decepcionantes y las conversaciones sobre la deuda de Grecia llegaron a un callejón sin salida.
Redacción Las cotizaciones del petróleo hicieron una pausa a su tendencia alcista, por una esperada toma de ganancias, luego de experimentar en abril su mayor ganancia mensual en seis años y alcanzar precios máximos de casi cinco meses. Los informes de que la producción de crudo de Irak alcanzó su mayor nivel
en casi tres décadas ejerció una presión adicional sobre el precio del oro negro. En el mercado de Nueva York, el contrato del crudo WTI para entrega en junio perdió 0.8 por ciento para cerrar en 59.15 dólares el barril, cerca de su precio máximo desde el 11 de diciembre, alcanzado en la sesión previa. En la semana experimentó una ganancia de 3.5 por ciento.
Wall Street cierra sesión con alza; pero con pérdidas la semana
Redacción El mercado accionario de Nueva York concluyó el viernes con números positivos, apoyado por el avance de los valores del sector de biotecnología.
El amplio S&P 500 aumentó 1.09 por ciento a dos mil 108 unidades; sin embargo, en la semana perdió 0.5 por ciento. El promedio industrial Dow Jones ganó 1.03 por ciento, a 18 mil 024 puntos.
Es importante señalar que las posturas encontradas sobre la fecha del aumento de las tasas de interés en Estados Unidos sigue moderando el volumen de operaciones en los mercados accionarios.
El Nasdaq Composite, en tanto, ascendió 1.29 por ciento, a cinco mil 005 enteros. Los tres indicadores accionarios aún operan cerca de sus máximos históricos, pese a experimentar tomas de ganancias en sesiones recientes.
S
eguridad Periódico el Faro
Detienen a 6 personas por incendiar vehículos en Guanajuato
Lunes 04 de Mayo del 2015
Violencia se extendió a Colima, Guanajuato y Michoacán: Rubido
Municipios de Colima, Guanajuato y Michoacán colindantes a Jalisco se vieron salpicados por la ola de violencia que golpeó a la entidad, detalló el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido. Por Heriberta Ferrer México.- La jornada de violencia que golpeó este viernes a Jalisco se extendió durante el día a municipios colindantes de Colima, Guanajuato y Michoacán, informó el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido.
“El presidente Enrique Peña Nieto instruyó al gabinete de seguridad a mantenerse reunido”, explicó Rubido, para luego añadir que el mandatario se mantiene en comunicación con los gobernadores de la cuatro entidades. El gobierno del estado de Guanajuato detuvo a seis personas que presuntamente incendiaron cuatro vehículos en diversos puntos de la ciudad y tras los hechos ocurridos el viernes se convocó a sesión al Grupo de Coordinación Guanajuato. Notimex México.- El gobierno del estado de Guanajuato informó la detención de seis personas, que presuntamente incendiaron cuatro vehículos en diferentes puntos de la ciudad de forma casi simultánea. En un comunicado, el gobierno estatal informó que derivado de los hechos registrados en el trascurso del día de este viernes, se convocó al Grupo de Coordinación Guanajuato que sesiona de manera permanente. Este Grupo se integra por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato, la Secretaría de Seguridad Pública estatal, la Secretaría de Gobierno, la Procuraduría General de la República,
el Ejército, la Policía Federal, el Cisen y el municipio de León. De acuerdo con el gobierno estatal, el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, con la implementación de acciones estratégicas, permite mantener al estado seguro. “Cabe precisar que no existen “bloqueos” ni personas lesionadas, derivado de los hechos focalizados en la carretera León-Lagos, León-San Francisco, boulevard Mariano Escobedo y Costa Rica, así como en la salida de la carretera a Cuerámaro, en León”, refirió. Indicó que hasta el momento han sido aseguradas seis personas, quienes son investigadas y conforme el avance de las pesquisas se podrá determinar su situación jurídica. El gobierno del estado instruyó a todos los miembros de Coordinación General, reforzar la presencia y las acciones en los municipios límite con el estado de Jalisco.
En Colima fueron incendiados siete vehículos; en Michoacán, cuatro; y en Colima otros cuatro, además de una sucursal bancaria. El gobierno federal reforzó la seguridad de las entidades colindantes con Jalisco. Durante el día se registraron 39 bloqueos por parte de la delincuencia organizada, luego que un helicóptero militar fue-
ra agredido cuando realizaba un vuelo de reconocimiento y detectó un convoy de un grupo delictivo sobre la ruta Casimiro Castillo - Villa Purificación, Jalisco, La aeronave realizó un descenso de emergencia en el que tres elementos del Ejército murieron, 12 resultaron heridos y tres más no han sido localizados. Durante los enfrentamientos con las autoridades tres delincuentes resultaron muertos y 19 detenidos. “Las instituciones aquí representadas ratifican su compromiso con la población y refrendan su empeño para usar todas las capacidades del Estado mexicano, privilegiando el uso de la inteligencia, para que este grupo delincuencial sea desarticulado y sus miembros neutralizados tal y como ha sucedió con los demás grupos del crimen organizado”. El posicionamiento del gobierno federal se dio luego de la entrada del “Operación Jalisco”, en esa entidad y de que un helicóptero militar fuera agredido por un grupo delincuencial y tres militares resultaran muertos, 12 heridos y tres desaparecidos.
Vuelven a dictar formal prisión contra la esposa de José Luis Abarca
31
Inseguridad no es un obstáculo para la política: César Camacho
Por Perla Reséndez
Por Alfredo Méndez México.- Un juzgado federal con sede en el estado de México volvió a dictar auto de formal prisión a María de los Ángeles Pineda Villa por presuntamente haber formado parte de la organización criminal Guerreros Unidos y por un presunto lavado de dinero de al menos 13 millones de pesos. El Juzgado Tercero de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca determinó iniciar el proceso a la esposa de José Luis Abarca, ex edil de Iguala, Guerrero, por el delito de delincuencia organizada en la modalidad de cometer
delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita. En una tarjeta informativa difundida por el Consejo de la Judicatura Federal, el juzgado indicó que "este día, a las 14:59 horas, esta autoridad jurisdiccional resolvió la situación jurídica de Pineda Villa, a quien se le decretó de nueva cuenta auto de formal prisión por el delito de delincuencia organizada, ya que las pruebas existentes en la causa penal de origen resultaron suficientes para demostrar el cuerpo del delito y su probable responsabilidad".
Falla PGR al identificar cuerpos
Por César Martínez
Ciudad de México.- En el País, los peritos de la Procuraduría General de la República (PGR) sólo logran identificar a uno de cada cinco cuerpos hallados en fosas clandestinas. De febrero de 2007 a diciembre pasado, la Procuraduría ha participado en el hallazgo de 161 entierros ilegales en 16 entidades. En estos se exhumaron 581 cuerpos, de los cuales sólo 117 fueron identificados, lo que corresponde al 20.1 por ciento, según datos de la propia PGR obtenidos vía Transparencia. "Se debe precisar que dicha información representa únicamente la participación del personal pericial del área, siendo que no en la totalidad de asuntos relacionados con fosas clandestinas en la República Mexicana, intervienen peritos de esta Procuraduría", aclara la dependencia en su respuesta a la petición de información. En lo que respecta a los dos primeros
Ciudad de México.La inseguridad no es un obstáculo para la política sino un desafío para los mexicanos, aseguró en esta ciudad César Camacho Quiroz, líder nacional de PRI, César Camacho Quiroz, quien señaló que los candidatos de ese partido no solicitarán seguridad especial para realizar sus actividades proselitistas.
“De poco serviría buscar seguridad para la gente de la política, sino la ofrecemos para los ciudadanos; la seguridad es condición indispensable para vivir en paz, para que las inversiones lleguen y para que vivamos en un clima de armonía y convivencia justa”, señaló el político al referirse a los casos como Tamaulipas o Guerrero, en donde el candidato a la alcaldía de Chilapa, Ulises Fabián Quiroz fue asesinado.
Balacera en Sonora deja seis muertos y autos calcinados
meses de este año, la PGR participó en labores relacionadas con 13 entierros clandestinos, todos en Iguala, Guerrero, en los que fueron encontradas 20 osamentas aún en proceso de identificación. De hecho, entre 2007 y 2014, Guerrero fue el Estado en el que la Procuraduría tuvo mayor participación, pues trabajó en 66 fosas con 179 cuerpos, 67 de los cuales fueron exhumados en Iguala tras la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, registrada el 26 de septiembre del año pasado.
Redacción Ciudad de México.- Lo que aparentemente fue una balacera entre civiles, dejó como saldo seis personas muertas y varios autos calcinados en el Ejido La Nariz, en el municipio de Sonoyta, Sonora. La Policía Estatal Investigadora (PEI) atendió el reporte del levantón de un joven en el ejido La Nariz, y de camino al sitio, fue encontrando cuerpos y vehículos calcinados, incluyendo
a la persona que había sido secuestrada. Alrededor de las 08:15 horas del viernes, la Policía Estatal Investigadora recibió el reporte sobre una persona del sexo masculino sin vida y de un intercambio de disparos entre civiles, por lo que elementos del Ejército Mexicano, y de la policía estatal y municipal, con el apoyo de peritos de la PGJE, iniciaron un operativo para recuperar a la persona que, al parecer, había sido reportado por sus familiares como secuestrada.
Autodefensas y Fuerza Rural deben seguir: Hipólito Mora
32
Alarmante impunidad en crímenes contra periodistas en México: Wayne
Redacción
Por Manuel Espino Bucio Ciudad de México.“Hacen falta más cabecillas”, recuerda el también candidato a diputado federal por el partido Movimiento Ciudadano, aunque reconoce que los delincuentes que siguen operando en la entidad son de rango menor. “Por ahí andan unos haciéndole al engabanado”, afirma el michoacano
sin atreverse a dar nombres, pues dice que corre peligro porque hay personas interesadas en asesinarlo. Son templarios o de otro grupo delictivo, se le insiste en entrevista a lo que sonriente responde: “Ya no se sabe ni que, creo que son un licuado los cabrones, pero hagan lo que hagan nosotros no vamos a dar marcha atrás”.
Van contra 5 implicados en la fuga de reo de un hospital
Ciudad de México.La democracia en México, como cualquier democracia del mundo, "depende de una prensa libre y eficaz para asegurar la transparencia y rendición de cuentas", afirmó el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, al conmemorar este domingo el día internacional de la libertad de prensa. En un comunicado destacó que, de acuerdo con el informe anual Libertad en el Mundo 2014 de FreedomHouse que analiza los derechos políticos y libertades civiles a nivel global de país a país, el estado de la libertad se redujo por octavo año consecutivo en 2013. Y aquí, en México, varias organizaciones no gubernamentales, desde el Comité para la Protección de Periodistas hasta Reporteros Sin Fronteras, la Asociación Interamericana de Prensa y Artículo 19, han nombrado a México uno de los países
Quadratín México.- La Procuraduría de Justicia de Michoacán informó que en las próximas horas ejercerá acción penal en contra de cinco personas, entre ellas dos servidores públicos, vinculadas en los hechos registrados el pasado jueves en el Hospital Regional de Morelia, en los que fue liberado un interno del Centro de Reinserción Social (Cereso) “Lic. Eduardo Ruiz”. Derivado de los trabajos de investigación
realizados por personal ministerial, se determinó que el médico del Cereso, identificado como Cesar Gerardo, previo acuerdo con el interno y familiares de éste, gestionó y tramitó la canalización del procesado Marco Antonio Mora Ávila al Hospital Regional, con la finalidad de atenderlo de un supuesto cuadro de apendicitis, mientras que el jefe de Seguridad, Juan Antonio A., mandaría una custodia de poco personal para facilitar la liberación.
más peligrosos para ejercer el periodismo. FreedomHouse una vez más catalogó a México como un país “no libre por la continua violencia contra los periodistas que se lleva a cabo con impunidad”. Agregó Wayne que desde que llegó a México en septiembre de 2011, docenas de periodistas han sido asesinados mientras hacían su trabajo en búsqueda de un mejor país, según los cálculos de asociaciones internacionales. "México ha progresado en esta materia. Ha creado una Fiscalía Especializada para los Ataques contra la Libertad de Expresión y tiene un Mecanismo para Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, ambas instituciones fueron inspiradas en demandas longevas de la sociedad civil. Me sigue impresionando por la apertura y la disposición de los funcionarios del gobierno mexicano a atender los retos en materia de derechos humanos que enfrenta el país.
I
nternacional Periódico el Faro
Lunes 04 de Mayo del 2015
Tres personas sobreviven ocho Mueren 80 civiles en ataque días bajo los escombros en Nepal
aéreo de EU y aliados en Siria
Reuters DPA Damasco.- Al menos 80 civiles murieron y decenas resultaron heridos en un ataque aéreo perpetrado por Estados Unidos y sus aliados árabes en el norte de Siria, informó hoy el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. La coalición atacó una población bajo control de la milicia terrorista Estado Islámico (EI) situada a unos 40 kilómetros al sur de Kobane. Entre las víctimas hay familias enteras, según informó hoy el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. También habrían muerto combatientes islamitas. No se descarta que los combatientes de la milicia EI hayan usado civiles como escudos humanos.
Mientras tanto, en el noroeste del país, el régimen del presidente Bashar Assad está bajo intensa presión debido a los nuevos avances de los rebeldes. La coalición internacional que lidera Estados Unidos bombardea desde septiembre del año pasado posiciones de EI en Siria. La ciudad de Kobane, ubicada en la frontera con Turquía, fue disputada durante meses hasta que las milicias kurdas ayudadas por ataques aéreos de Estados Unidos la liberaron del dominio de EI. El ataque aéreo perpetrado hoy por la alianza que lidera Estados Unidos probablemente haya sido el más desvastador hasta el momento.
Katmandú.- Tres personas fueron rescatadas con vida entre los escombros de su casa ocho días después del devastador terremoto de Nepal, dijo un funcionario, pero los equipos de rescate han encontrado alrededor de 50 cuerpos en una ruta de senderismo popular que fue afectada por una avalancha. La cifra actual de 7 mil 56 muertos probablemente aumente ya que un
pueblo entero se vio arrastrado por la avalancha, y se cree que muchas más personas habrían muerto, dijeron las autoridades. Un funcionario del Ministerio del Interior dijo que la policía y el ejército rescataron a tres personas de entre los escombros en el distrito de Sindhupalchowk, una de las zonas más afectadas del país, al noreste de la capital Katmandú. No había más detalles disponibles de inmediato.
Ejército de Nigeria lleva a 275 mujeres y niños liberados a campamento de refugiados Reuters
Yola.- Cientos de traumatizadas mujeres y niños nigerianos rescatados de manos de los islamistas de Boko Haram fueron puestos al cuidado de las autoridades en un campamento de refugiados de la ciudad oriental de Yola, dijo un portavoz militar. Las 275 mujeres y niños, algunos de los cuales tenían las cabezas y brazos vendados, llegaron el sábado por la noche al campamento gestionado por la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias (NEMA, por sus siglas en inglés), tras varios días viajando por carretera en todoterrenos. "Estábamos sentados debajo de
un árbol cuando llegaron los militares. Se enfrentaron a tiros a los insurgentes y muchos fuimos alcanzados en el fuego cruzado", dijo una mujer, que tenía la pierna derecha vendada tras haber recibido un disparo.
Liberan a 160 niñas y mujeres de Boko Haram
EFE Washington.- El coronel Sani Usman ha desvelado ante la prensa que las tropas nigerianas han liberado a 100 chicas y 60 mujeres, un anuncio que se produce solo dos días después de que el Ejército rescatara a otras 200 chicas y 93 mujeres en la misma zona. En total, el Ejército nigeriano ha rescatado a 453 chicas y mujeres que estaban retenidas en varios campamentos del grupo islamista escondidos en las profundidades del bosque de Sambisa, una reserva natural de
34
Autoridades de Baltimore entregan investigación sobre muerte de Freddie Gray
60.000 kilómetros situada en el noreste del país. Durante la operación de rescate, ocho rehenes han sido heridos y un soldado ha muerto, aunque todavía es pronto para saber con exactitud más detalles de la operación contra los milicianos de Boko Haram, que sigue en marcha. Entre las 293 chicas y mujeres rescatadas el pasado martes no hay ninguna originaria de Chibok que fueron secuestradas hace más de un año, según se apresuraron a precisar ese mismo día las Fuerzas Armadas.
Nueva York es la ciudad más popular del mundo
AP Baltimore.- La Policía de Baltimore completó la investigación de la muerte de Freddie Gray y entregó sus conclusiones a la fiscalía estatal, un día antes del plazo que se había autoimpuesto, afirmó el jefe policial. Las autoridades dijeron que el procurador general revisará la información y decidirá si corresponde formular cargos en el caso de Gray, que fue detenido el 12 de abril y sufrió lesiones en la columna vertebral cuando estaba en manos de la policía y murió una semana después. En su anuncio en una conferencia de pren-
sa, el jefe de la Policía de Baltimore, Anthony Batts, no dio detalles del informe ni aceptó preguntas. Afirmó que el departamento dedicó más de 30 detectives a trabajar en el caso y en el informe. Batts agregó que la policía seguirá trabajando en el caso bajo la dirección del procurador general del estado. En la misma conferencia de prensa, el subjefe de policía Kevin Davis revisó los detalles del caso. Gray fue arrestado después que vio a los policías y salió corriendo. Después de una persecución, los agentes lo derribaron y lo esposaron, para después colocarlo en un furgón y le pusieron grilletes en los pies cuando, según los policías, se puso furioso.
EU había negado certificado médico
a copiloto de Germanwings EFE
Reuters Londres.- Nueva York fue clasificada como la ciudad más popular para los jóvenes de entre 15 y 29 años, con una puntuación particularmente alta debido a su amplia oferta cultural en música, cine y moda, reveló un sondeo. En segunda posición le siguió de cerca Londres, con buena puntuación en sanidad y viajes, mientras que
Berlín se ubicó tercera por sus altos niveles de acceso digital, según la encuesta de YouthfulCities con sede en Toronto, que tomó en cuenta las respuestas de 10 mil jóvenes de todo el mundo. El Índice YouthfulCities 2015 clasifica 55 ciudades del mundo utilizando 101 indicadores diferentes desde una perspectiva juvenil, incluyendo cultura, enlaces para viajar, empleo y deportes.
Nueva York.- Las autoridades de aviación estadunidenses denegaron temporalmente en 2010 el certificado médico al copiloto alemán que estrelló un avión en los Alpes franceses en marzo pasado, informó el diario The Wall Street Journal. El organismo regulador aéreo rechazó inicialmente la solicitud de Andreas Lubitz en una carta fechada el 8 de julio de 2010 en la que alegaba su "historial de depresión reactiva", según la misiva difundida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA). Lubitz era el copiloto del Airbus A320 de Germanwings que el pasado 24 de marzo se estrelló en los Alpes franceses con 150 personas a bordo y todo apunta a que lo hizo de forma
deliberada, según el análisis del contenido de una de las cajas negras. Al denegar en primera instancia el certificado, la FAA pidió al copiloto alemán que enviara al organismo un informe de su médico actualizado, y veinte días más tarde se aprobó la solicitud, según consta en otra carta fechada el 28 de julio de 2010.
D
eportes Periódico el Faro
Messi, el máximo goleador de la liga española
Lunes 04 de Mayo del 2015
Watford y Layún ceden corona de Championship
Redacción
Con triplete de Luis Suárez, doblete de Lionel Messi, y uno de Ivan Rakitic, Gerard Piqué y Neymar Redacción Ciudad de México.- El Barcelona ganó 8-0 en su visita al colista Córdoba con triplete de Luis Suárez y doblete de Lionel Messi, este sábado en la 35ª jornada, un triunfo que sirve a los azulgranas para afianzar el liderato de la Liga española, mientras que los andaluces consuman el descenso de categoría. La goleada se hizo esperar. El croata Ivan Rakitic abrió la cuenta en el 42 y cinco más tarde (45+2) Suárez hizo el 2-0. Ya en la segunda parte Messi (46), de nuevo Suárez (53), Gerard Piqué (65), la 'Pulga' otra vez (80), Neymar (85) y por tercera vez el Pistolero (88), que logró su primer triplete con el Barcelona, completaron el 8-0. Con este resultado el equipo dirigido por Luis Enrique tiene 5 puntos de ventaja con el Real Madrid (2º), que deberá ganar este sábado en su desplazamiento a Sevilla (5º) para no descolgarse de la lucha
por el título cuando restan tres jornadas por disputarse. El Barcelona tardó en desmontar a un Córdoba bien plantado en defensa, pero finalmente se impuso el excelente momento de forma de los azulgranas, con opciones de lograr el triplete (finalista de Copa y semifinalista de la Liga de Campeones) y que suma 14 goles en sus dos últimos partidos de Liga (antes 6-0 contra el Getafe). Una vez más funcionó el trío MessiNeymar-Suárez, aunque esta vez el brasileño estuvo desacertado de cara al gol. El uruguayo logró un triplete, el argentino un doblete, mientras que el capitán de la Canarinha se tuvo que conformar con un tanto de penal, para alcanzar los 108 goles entre los tres esta temporada. Messi, en solitario, suma 40 tantos y se sitúa como el máximo goleador de la Liga, con uno de ventaja sobre el portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo (39). La 35ª jornada continúa con cuatro partidos este sábado, entre ellos el Atlético-Athletic y el Sevilla-Real Madrid
Watford.- Con la participación del mexicano Miguel Layún los 90 minutos, Watford igualó 1-1 con Sheffield Wednesday en duelo de la última fecha del Championship 2014/15, torneo que "se les escapó" en tiempo de compensación. Ya con el ascenso seguro a la máxima categoría del futbol inglés, la Liga Premier, el club en el cual milita el veracruzano buscaba poner "la cereza en el pastel" con el título del certamen, pero para depender de ellos mismos, sólo les servía la victoria. No obstante, la combinación de este resultado con el triunfo del Bournemouth 3-0 en casa del Charlton Athletic, provocó que
los "rojiamarillos" culminaran en el segundo puesto. La ilusión por proclamarse monarcas frente a su gente, en el Vicarage Road Stadium, comenzó viento en popa con la anotación del checo Matej Vydra a los 25 minutos y ya con el 1-0 continuaron las oportunidades para incrementar la ventaja de los "hornets", pero la mínima se mantuvo hasta cumplirse el tiempo reglamentario. Sin embargo, una desatención defensiva al 91 derivó en el 1-1 del austriaco Atdhe Nuhiu, responsable de la sensación agridulce que quedó en los pupilos del serbio Slavisa Jokanovic, aunque a final de cuentas, desde la semana pasada ya habían firmado su ascenso automático.
Se corona Juventus en la Serie A
Afp Italia.- La Juventus ganó su campeonato 31 del futbol italiano, el cuarto consecutivo, al vencer 1-0 en terreno de la Sampdoria con un tanto del chileno Arturo Vidal, este sábado en la Fecha 34 de la Serie A. Con 17 puntos de ventaja sobre el Lazio, que juega el domingo ante el Atalanta, el equipo de Turín ya no puede ser alcanzado, cuando faltan cuatro jornadas para acabar la competición. Tras asegurar el triunfo en el campeonato nacional, la Juventus podrá centrarse ahora en la eliminatoria de Semifinales de la Liga de Campeones ante el Real Madrid, cuyo partido de Ida se disputa el martes en Turín. Además el equipo dirigido por Massimiliano Allegri aspira a un triplete, ya que disputará la Final de la Copa de Italia el 7 de junio ante el Lazio.
Las otras peleas del siglo catalogadas por la historia
36
Este sábado en Génova, la Juventus ganó gracias a un cabezazo cruzado de Vidal (32'), tras un centro del suizo Stephan Lichtsteiner. El chileno alcanzó los 7 goles en esta edición de la Serie A. A pesar de que sólo faltan cuatro días para la ida de Semifinales de la Champions, Allegri jugó con casi todos sus titulares y únicamente reservó al central Giorgio Chiellini y al cerebro Andrea Pirlo. El francés Patrice Evra, también habitual en el once, no saltó al campo por sanción. Este sábado, la Juventus no tuvo problemas y dominó con autoridad ante una Sampdoria que aspira a conservar su quinta plaza y clasificarse para la próxima Europa League. En esta ocasión, en su estadio, se mostró lejos de poder competir contra el campeón y no inquietó a Gigi Buffon.
Por Emmanuel Campa Ciudad de México.- El combate que sostendrán hoy Floyd Mayweather junior y Manny Pacquiao fue bautizado como “La pelea del siglo”, una frase simbólica que ya se ha usado en varias ocasiones para denominar y promocionar duelos de boxeo esperados con ansia por el público. Probablemente el combate de hoy en el MGM Grand sea el que mayor expectativa mundial ha generado, por el gran avance de las tecnologías de la información, en comparación a la época de otros combates, y por el tiempo en que se fraguó (alrededor de cinco años), donde predominaron desacuerdos por pruebas antidopaje, por contratos de televisión y, principalmente, la diferencia entre los promotores, que hace un lustro, cuando ambos púgiles vivían el clímax de su carrera, no hicieron posible verlos sobre el ring. El primer combate que recibió el nombre de Pelea del Siglo fue el que escenificaron en 1923 en Polo Grounds, Nueva York, Jack Dempsey y el argentino Luis Ángel Firpo. El sudamericano construyó una leyenda al derribar y sacar del ring al campeón Dempsey de un golpe en el primer round, sin embargo el estadunidense regresó y en el se-
gundo se llevó el triunfo por nocaut. En 1936 y 1938 el estadunidense Joe Louis y el alemán Max Schmeling protagonizaron un par de combates, que más allá de una rivalidad en el ring, proyectaron el conflicto bélico mundial que se avecinaba. Schemeling llegó a Estados Unidos con la orden presidencial del propio Adolfo Hittler de ganar el combate, y con esa presión se llevó el triunfo en 1936. Dos años después, Louis cobró revancha y ganó desde el primer round. La primera vez que un combate fue llamado Pelea del Siglo desde su promoción, fue cuando Joe Frazier y Mohamed Alí se enfrentaron por primera vez el 8 de marzo de 1971 en el Madison Square Garden, de Nueva York. Fraizer, quien era el actual campeón de los completos, le propinó la primera derrota de su carrera Alí; en la revancha, en 1974, en el mismo lugar, y un año después, en Filipinas, Alí salió avante. Otra pelea de gran impacto fue la que sostuvo el mismo Alí contra George Forman el 31 de octubre en 1974 en Zaire (actual República Democrática del Congo), la llamada Rumble in the Jungle (Rugido en la Selva).
Jinete mexicano vuelve a ganar el Derby de Kentucky
AP Ciudad de México.- American Pharoah, con el mexicano Víctor Espinoza en el sillín, se adjudicó el sábado la victoria en la edición número 141 del Derby de Kentucky. Para Espinoza, fue su segundo triunfo consecutivo en la primera prueba de la Triple Corona del hipismo de Estados Unidos y la ter-
cera en su carrera. Favorito 5-2 en las apuestas, American Pharoah asomó entre los líderes en la última curva y se despegó en la recta final para su quinta victoria en cinco carreras. El legendario preparador Bob Baffert ensilló a su cuarto caballo ganador en el Derby, y también tuvo al tercero Dortmund. Firing Line entró segundo.
Andrés Guardado firma contrato de tres años con PSV
Notimex México.- El volante Andrés Guardado se convirtió en jugador oficial del PSV Eindhoven al fimar este viernes el contrato que lo vinculará con el equipo holandés hasta 2018, luego de que el campeón de la Eredivise compró al Valencia de España los derechos del jugador. Ya con el título de la Liga de Holanda bajo el brazo, el zurdo tapatío se sentó en las oficinas del Philips Stadion para cerrar el acuerdo en compañía con el director deportivo de los granjeros, Marcel Brands. Pieza indiscutible
en la alineación estelar de Phillip Cocu, el Principito, de 28 años de edad, disfruta de las muestras de cariño por parte de la afición y, por si fuera poco, se perfila para ser acreedor a la distinción como mejor futbolista en la temporada 2014/15 del torneo holandés. “Este día es muy especial y muy importante para mí, para mi familia y para mi carrera. Estoy muy contento con este contrato. Es un año muy completo en todos los aspectos para mí, tanto personales como deportivos”, dijo Guardado.
37
Levantar la Champions, el sueño de 'Chicharito'
El Informador Madrid.- El delantero mexicano del Real Madrid, Javier Hernández, dejó ver su deseo por conquistar la UEFA Champions League, un torneo que persigue desde su estadía con el Manchester United. Por ahora evita la etiqueta de "favoritos" ante la Juventus de Turín. "Es algo que todos tenemos en la cabeza. Llevo cinco años en la Champions y llegué a una final en la que desafortunadamente no pude ganar. Levantar la ‘orejona’ es algo con lo que todo futbolista sueña. Pero lo que está en nuestra cabeza ahora es la Juventus. Hay que ir paso a paso porque Berlín todavía queda lejos. Sabemos que la Juventus va a ser un rival muy complicado y trataremos de hacerlo de la mejor manera para llegar a la final", dijo Hernández Balcázar en entrevista para medios de la UEFA.
Asimismo, "Chicharito" recuerda su gol y los momentos previos a la "vuelta" contra Atlético de Madrid, en los Cuartos de Final de la Champions, donde fue titular por las sensibles bajas ofensivas en el cuadro merengue. "Increíble. Lo vivimos desde el autobús. Es algo que te motiva, o por lo menos a mí. Me dio mucha ilusión para salir más motivado al partido, mucha alegría. Era algo que todos estábamos buscando. Fue un esfuerzo de todo el equipo. En 180 minutos sólo pudimos marcar un gol: el Atlético defendió muy bien, Oblak jugó dos buenos partidos… Entonces parecía que el gol no iba a llegar, pero nosotros nunca perdimos la fe para seguir luchando. Sabíamos que tarde o temprano iba a llegar el gol y así fue", relató el delantero mexicano, quien describe como "una sensación muy bonita" cada que escucha el himno del certamen europeo.
Resultados Liga MX Jornada 16
Ronaldinho impulsa a los Gallos;
Querétaro vence a Monarcas
39
Tigres arrebata el liderato a Chivas en el ‘Volcán’
Notimex
Por Miguel García Velázquez Ciudad de México.- La noche esperada por todo Morelia llegó. El último partido de Monarcas en el Morelos marcó el fin de una pesadilla llamada Clausura 2015. Aunque a los michoacanos la espera por la jornada 16 no era otra que ver a Ronaldinho. El astro brasileño entró de cambio al campo para revolucionar a los Gallos, darle la ventaja momentánea y, de paso, brindarle la mayor de las alegrías a una afición acostumbrada a sufrir con el peor equipo del último año. Los Gallos vencieron al colero de la tabla, una victoria con sabor a liguilla, pues el Querétaro amanece en la séptima posición del torneo. Precisamente, Monarcas juega otro torneo desde meses atrás. El último sitio de la tabla ha sido de ellos de principio a fin. Restan tres puntos por disputar, pero sólo servirán para sumar en la lucha por evitar el descenso. El Morelia se jugará su permanencia en el Apertura próximo.
La primera mitad fue para ambos. Sin mucha claridad y poca intensidad, se fueron a los vestidores sin anotaciones. Ronaldinho brincó a la cancha para calentar con el resto de la banca y su sola presencia levantó a todo el estadio para aplaudirle. Ya en el 58’, ingresó y de inmediato se notó en todos los rincones del Morelos. La afición, volcada en elogios a Ronaldinho. Los Gallos cambiaron y Monarcas lució preocupado ante los chispazos del brasileño. Bastaron pocos minutos para que el 49 del Querétaro tuviera su oportunidad de brillar al máximo. Luis Cardozo, defensa purépecha, derribó a Emanuel Villa en el área y el árbitro marcó la pena máxima.
Ciudad de México.- Los Tigres de la UANL aseguraron su boleto a la liguilla por el título del Torneo Clausura 2015, al doblegar 2-1 a las Chivas de Guadalajara, en un partido disputado en el Estadio Universitario, correspondiente a la jornada 16. Los goles del encuentro fueron obra de Enrique Esqueda a los ocho minutos y Gerardo Lugo a los 34, por Tigres, mientras que Jorge Enríquez descontó a los 77 por Chivas.
Los de casa iniciaron el encuentro en busca de abrir el marcador ante un Chivas bien ubicado en la cancha, pero a los ocho minutos, Enrique Esqueda se encargó de poner en ventaja a los locales, cuando remató de cabeza un centro enviado desde el lado izquierdo por Damián Álvarez y así cayó el 1-0. El conjunto tapatío se lanzó al frente en busca de igualar la pizarra, pero se topó con un conjunto de la UANL bien parado en el sector defensivo, que supo contener los intentos del contrincante.
Con polémica, Puebla tiene vida en Primera
Al instante, Ronaldinho tomó el balón y convertiría en su tercer gol del torneo. Engañó al arquero Villalpando y festejó de manera eufórica con la numerosa porra queretana. La samba de Dinho llegó al Morelos. Pero Armando Zamorano estuvo a punto de aguar la fiesta de los Gallos.
Notimex Ciudad de México.- Una polémica arbitral originó el primer gol del Puebla, que mantiene vida en Primera División tras derrotar 2-0 al León en el Estadio Universitario BUAP. Matías Alustiza hace un doblete al 13 y 39. Con este marcador, Puebla tiene 1.0297 y Leones Negros 1.000. Puebla quebró una racha de siete partidos consecutivos sin triunfos.
El colombiano Luis Gabriel Rey mandó el primer aviso sobre el arco de Christian Martínez, hoy titular en lugar de William Yarbrough, y pronto la presión poblana redituó en ventaja. Alfonso Tamay entró por el costado izquierdo y en los linderos del área apenas fue tocado por Jonny Magallón para que el silbante Enrique Santander marcara un dudoso penal, mismo que ejecutó Alustiza para el 1-0.
Brillante actuación; Miguel González no aceptó carrera en ocho innings AP
St. Petersburg.- El abridor mexicano Miguel González lanzó pelota de cuatro hits hasta el octavo inning, Steve Pearce remolcó un par de carreras y los Orioles de Baltimore vencieron 4-0 a los Rays de Tampa Bay. Fue el segundo partido de una serie de tres encuentros que debieron ser trasladados de Camden Yards, el estadio de los Orioles, al Tropicana Field después de los disturbios que se desataron en Baltimore tras el funeral de Freddie Gray, un hombre negro que murió de las lesiones de espina dorsal que sufrió mientras estaba bajo custodia de la policía.
foul. El derecho también se hizo cargo de la labor monticular en el noveno para registrar su primer salvamento de la campaña para completar el trabajo de cuatro imparables. Luego que Chris Davis pegara un sencillo productor de carrera con dos outs en la tercera entrada, Pearce colocó la pizarra 3-0 con su doblete de dos anotaciones ante el abridor Chris Archer (3-3), que había recibido solamente una carrera sucia en 26 innings y dos tercios en sus cuatro aperturas anteriores.
AP
González (3-1) ponchó a seis y dio un solo pasaporte en siete innings y dos tercios. Brad Brach reemplazó a González en la lomita con dos hombres en base en el octavo episodio y retiró a Steven Souza Jr. con un elevado de
Resultados MLB Domingo 3 de Mayo
Wizards pega primero a los Hawks en semifinales
Juegos MLB Lunes 04 de Mayo
Atlanta.- Bradley Beal se recuperó de una torcedura de tobillo para anotar 28 puntos y los Wizards de Washington permanecieron invictos en la postemporada al vencer el domingo 104-98 a los Hawks de Atlanta en el primer juego de las semifinales de la Conferencia Este. Beneficiados por una semana de descanso desde su barrida a Toronto en la primera ronda, los Wizards
Resultados Juegos NBA Domingo 3 de Mayo
abrumaron a los Hawks en el último cuarto. Otto Porter acertó un par de canastas en los momentos cruciales y Marcin Gortat selló la victoria con una bandeja a pase de John Wall con algo más de 14 segundos por jugar. Los Hawks necesitaron de seis partidos para eliminar a Brooklyn y tuvieron que abrir su serie al mejor de siete encuentros luego de 36 horas de descanso. Tras sacar una ventaja 37-26 en el primer periodo, Atlanta no pudo hacer mucho en el último.
NBA Resultados Lunes 04 de Mayo
Roger Federer se lleva el torneo de Estambul Mutua Madrilena Madrid Open
Derrotó en la final al uruguayo Pablo Cuevas en dos sets por 6-3 y 7-6 El Informador Ciudad de México.- El suizo Roger Federer, primer favorito de la competición, se alzó con el torneo ATP de Estambul al vencer este domingo en la final al uruguayo Pablo Cuevas, tercer favorito, en dos sets, por 6-3 y 7-6 (13/11).
El torneo de Estambul, preparatorio para Roland Garros, se disputa sobre tierra batida y reparte 439 mil 405 euros en premios.
Federer, número 2 del ranking ATP, consigue el 85º título de su carrera al doblegar a un combativo Cuevas (Nº23) en un emocionante desempate en la segunda manga. El jugador de Basilea tuvo que sacar sus mejores golpes para doblegar la defensa del tenista sudamericano, que tuvo que pedir asistencia dos veces por dolores en su muñeca, y ganar 6-3, 7-6 (13/11) en una hora y 36 minutos.
Mutua Madrilena Madrid Open
Millennium Estoril Open
Mayweather se impone a Pacquiao y mantiene el invicto
Por Emmanuel Campa Las Vegas.- El estilo de Floyd Mayweather no le gusta a la mayoría de los aficionados, pero es simplemente invencible. El estadunidense venció al filipino Manny Pacquiao en la pelea más esperada de los últimos tiempos y se coronó monarca welter de los tres organismo más importantes del profesionalismo: el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y retuvo en su poder el cinturón
de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) que le arrebató ayer a Pacman. Pese a que los primeros rounds fueron intensos, con un Mayweather que intentó ir al ataque y con un Pacquiao que intentó ser calculador y logró conectar en más de una ocasión al invicto estadunidense, del séptimo round adelante, Pacman no logró superar la barrera defensiva de Money, que fue amplió ganador en las tarjetas de los jueces que marcaron 116-112 en dos ocasiones y una más con 118-110.
Manny Pacquiao dice que peleó lesionado del hombro y que ganó
Notimex Las Vegas.- Sin ponerlo como pretexto, el boxeador filipino Manny Pacquiao reveló que una lesión en el hombro derecho le impidió estar al 100 por ciento para la pelea con el estadunidense Floyd Mayweather, la que considera ganó. Durante sus entrenamientos rumbo a la “pelea del siglo”, el “Pacman” sufrió la molestia cuando hacía sparring, pero prefirió guardar silencio y seguir concentrado en el 2 de mayo, donde perdió por decisión unánime con “Money”. Acompañado por el entrenador Freddie Roach y el promotor Bob Arum, agregó que no trabajó de ma-
43
Mayweather renunciaría a sus títulos mundiales
nera adecuada dos semanas debido a la molestia y que pidieron autorización a la Comisión Atlética de Nevada para infiltrarse, pero le fue negada. De su rival la víspera, quien le arrebató el título welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), además de defender el del Consejo Mundial (CMB) y de la El Informador Asociación Mundial (AMB), aseguró que “es buen boxeador, lo respeto y Las Vegas.- El estadunidense ganó bien”. Floyd Mayweather, quien se consideró como el mejor boxeador de su Roach reveló que la lesión ocurrió época, renunciará a sus títulos munhace dos semanas y media, pero vie- diales para dar oportunidad a otros ron mejoría y decidieron seguir con la boxeadores. pelea; se mostró satisfecho con el accionar de Manny y dejó en claro que le Luego de vencer por decisión unágustaría intentarlo de nuevo. nime al filipino Manny Pacquiao en el MGM Grand Arena de Las Vegas, Mayweather acudió a rueda de prensa, donde se encontró con el asiático, a quien saludó y abrazó antes de que éste se retirara.
¿Mayweather es justo vencedor sobre Pacquiao?
Durante larga plática con los medios ahí reunidos, dijo que este lunes podría renunciar a sus títulos welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Asociación Mundial (AMB) y Organización Mundial (OMB), y el superwelter del CMB. "Pienso que el lunes voy a entregar todos mis títulos, es tiempo de que otros tengan la oportunidad", comentó el "Money", quien dejó en claro que en septiembre podría realizar la última pelea de su carrera, la cual ya no sería por ningún cinturón universal.
Fui un peleador más inteligente.- Floyd AFP Las Vegas.- Al estadounidense Floyd Mayweather parece tenerle sin cuidado que su promocionada Pelea del Siglo frente a Manny Pacquiao haya resultado una decepción en el cuadrilátero, aunque aseguró que ambos "hicimos nuestro mejor trabajo esta noche".
Redacción Las Vegas.- Floyd Mayweather se llevó la pelea del siglo por decisión unánime sobre Manny Pacquiao, pero ¿crees que el estadunidense es justo vencedor? ¿Floyd realizó una pelea inteligen-
te? ¿Pacquiao fue ganador? ¿Te gustaría ver una revancha entre ambos púgiles?
"Los dos hicimos lo que teníamos que hacer esta noche, y yo me siento verdaderamente bendecido de haber salido con la victoria. Fue una gran pelea", declaró Mayweather.
El "Money" Mayweather se llevó una decisión unánime al cabo de 12 Porque tu opinión nos interesa, rondas con los tres jueces votando abrimos este espacio para que nos por él 118-110, 116-112 y 116-112. compartas tú punto de vista. Acerca de la táctica que utilizó para controlar a Pacquiao, Mayweather
asegura que "lo principal era mantenerme todo el tiempo en control de la pelea". "Yo sabía que él iba a empujar y ganar algunos rounds. Él tuvo algunos momentos de la pelea, pero lo mantuve en la distancia", apuntó. "Fui un peleador más inteligente. No agarré muchos golpes hasta que sentí que tenía la pelea en el bolsillo, entonces fue cuando me dio algunos golpes. "Soy un boxeador calculador y él es un duro competidor", reconoció el norteamericano. Mayweather reconoció que el entrenamiento y el plan de pelea trazado por su padre y entrenador, Floyd Mayweather, dieron magníficos resultados.
44
Estampa festiva en Las Vegas
Varias estrellas de Hollywood se dan cita en el MGM Grand Garden Arena para presenciar el combate entre el estadunidense y el ďŹ lipino
El actor Liev Schreiber
El comediante Jimmy Kimmel
Paris Hilton en el MGM Grand Garden Arena
Donald Trump
Jake Gyllenhaal, el director Antoine Fuqua y Denzel Washington en las gradas del MGM Grand Garden Arena
Tom Brady, quarterback de los Patriotas de Nueva Inglaterra
Actor Bradley Cooper
45
André Agassi, extenista
Charles Barkley, exbasquetbolista
Michael Jordan, icono del Basquetbol, estuvo con su esposa
Los extenistas y esposos, Andre Agassi y Steffi El boxeador Shane Mosley, que enfrentó a amGraf bos.
La cantante de pop Beyoncé, entre los asistentes.
El Aeropuerto Internacional McCarran, el principal aeropuerto comercial de Las Vegas, Robert De Niro. Entre sus filmes destaca Toro Mark Wahlberg, quien realizara la película El Pe- lució lleno de jets privados, reportó el USA Today. Salvaje. leador.
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Lunes 04 de Mayo del 2015
Lo que la nueva película de Belinda provoca con sus transparencias Avengers enseña sobre liderazgo “¡Ya en camino a los premios muy emocionada! Gracias al mejor equipo @waithsman @lesliekahrens @prensadanna @ gus_matta @delarosamakeup”, escribió Belinda a pie del video en el que a bordo de un automóvil, Waithsman le daba los últimos retoques.
El Informador
Ciudad de México.Los “Avengers” no sólo son un ejemplo de cómo una película puede dominar la taquilla, sino que también son una perfecta muestra de lo que puede lograr el traAsimismo, fue el stylist conocido por lle- bajo en equipo. var el estilo de muchas celebridades, quien también reveló en su Instagram una fotograLa historia de la más reciente fía de Belinda desde su hotel en Miami junto película, La era de Ultrón, se enal equipo que dedicó su trabajo a hacerla lu- foca en poner como antagoniscir más espectacular que de costumbre. tas a los estilos de liderazgo de
Ciudad de México.- Belinda sabe explotar su sensualidad y ahora que dejó de ser una niña, está aprendiendo a pasos agigantados el arte de saber vender imagen y, prueba de ello, lo demostró durante los Latin Billboard, donde lució demasiada belleza.
“Perfeccionando más a la #PerfecciónHumana @belindapop el equipo @waithsman. Vamos a los Latin Billboards #LatinPopPrincess”, escribió a pie de la fotografía en la que la cantante de 25 años de edad se veía notablemente contenta.
Por medio de su cuenta de Instagram la guapa cantante regaló a sus ‘fans’ un vistazo del deslumbrante ‘look’ que eligió para asistir a los premios, mismo que el stylist Alfonso Waithsman le ayudó a preparar.
Había pasado tiempo desde que Belinda se dejó ver en una entrega de premios, y a juzgar por las imágenes y el video la cantante “robó” más de una mirada en la alfombra roja.
¡Es niña! La duquesa de Cambridge
da a luz a su segundo bebé Redacción
Ciudad de México.- ¡Es una princesa! Esa fue la feliz noticia la mañana de este sábado, después de que Catalina, la duquesa de Cambridge, diera a luz a su segundo hijo. La pequeña niña vino al mundo a las 8:34 horas (2:34 horas de la Ciudad de México) de este sábado en el hospital St. Mary's, anunció el palacio de Kensington vía Twitter. La bebé pesó 3.7 kilogramos. El duque de Cambridge, también conocido como príncipe Guillermo, estaba con su esposa en el hospital. Antes de que la noticia se hiciera pública, el resto de la familia real —incluyendo a la reina Isabel II, a Carlos, príncipe de Gales, y al príncipe Harry— se enteró de la llegada. "Su alteza real y su hija están bien", tuiteó el palacio. El príncipe Guillermo declaró
Por Marco Antonio Gómez
dos miembros del equipo: Capitán América y Iron Man. A partir de aquí se tocan algunos puntos de la historia, si no la has visto y no quieres saberlos, detente.
El villano de la película, Ultrón, nace cuando Tony Stark usa la investigación que desarrollaba Hydra para crear un robot con inteligencia artificial. Así, él sería el encargado de defender al planeta cuando los seres de otros mundos se presenten en la Tierra.
Pero lo hace de manera unilateral, con la ayuda de Bruce al salir del hospital que se encuentra "muy Banner, sin consultar al resto del feliz, muy satisfecho" y que iría a ver a su equipo. hijo Jorge, publicó en su cuenta de Twitter el reportero de CNN, Max Foster. Después de Aquí es notorio su estilo de saludar a los espectadores, la pareja real y liderazgo autoritario, donde la su hija recién nacida dejaron el hospital cer- opinión del resto del equipo es ca de las 6:15 pm (12:15 pm hora Ciudad subordinada a lo que él cree nede México). El presidente de Estados Uni- cesario para lograr los objetivos. dos, Barack Obama, y su esposa Michelle expresaron su alegría por el nacimiento de la princesa británica.
El objetivo es construir un mecanismo de defensa para el planeta, y no importa que su solución de usar inteligencia artificial pueda ser ética y moralmente cuestionable. Por el otro lado, el Capitán América tiene un estilo de liderazgo democrático, muy acorde a la historia de origen del personaje; su ideal es la defensa de la libertad y el sueño americano, donde todos tienen las mismas oportunidades. Es por eso que cuando el plan de Stark sale mal, le recrimina haber actuado solo. Esta lucha entre Iron Man y el Capitán se mantiene durante la mayoría de la película, e incluso se repite cuando Tony quiere usar el plan de Ultrón en su contra para vencerlo. Aunque al final logran vencer a Ultrón, es posible ver las ventajas y desventajas de estos dos estilos. Y corresponde al espectador responder a la pregunta que esta lucha plantea: ¿qué tanto estás dispuesto a hacer para lograr los objetivos? ¿Imponer un plan de acción sobre la opinión de los demás se justifica en algunas ocasiones? No hay respuesta incorrecta, pero tu opinión personal dirá mucho de tu propio estilo de liderazgo.
48
Chava Rock/Músicos reaccionan ante Muere cantante Ben E. King,
los bloqueos y el crimen en Jalisco intérprete de "Stand By Me" Por Chava Rock
Ciudad de México.- El viernes 1 de mayo el crimen organizado sitió a la ciudad de Guadalajara y otros municipios de Jalisco, con 39 bloqueos, incendios en bancos, gasolineras, comercios y se derribó un helicóptero militar. La ofensiva criminal se extendió a Colima, Michoacán y Guanajuato. Ante este incendiario clima, la gente se manifestó de inmediato en las redes sociales, expresó su indignación por estos actos y su repudio ante la inoperancia de las autoridades, de igual modo se unió en masa para no atemorizarse. De igual modo se dieron diferentes reacciones de los músicos, sobre todo los tapatíos. El Personal fue de los más activos, con varios tuits al respecto: “¿Están bien, amigos? Repórtense. Vayan con cuidado, amigos de #Guadalajara y #Jalisco en general. #RecuperemosGdl ¡No nos dejemos intimidar! Si sigue habiendo broncas @EnGuadalajara que eso no nos quite la alegría de vivir...” También compartió uno de sus canciones más populares, La Tapatía, que dedicó a “nuestra bella ciudad”. José Cruz, de Real de Catorce, externó: “A Peña Nieto se le cayó el país de las manos y se rompió; el narco dicta su agenda y desnuda la falta de estrategias de seguridad nacional”. Mientras que Héctor Guerra, quien iba en carretera rumbo a Guadalajara, para tomar de allí un vuelo a Sonora, escribió en su cuenta de Twitter y Facebook: “Debido a los narcobloqueos en Jalisco nunca pude llegar a mi avión rumbo a Hermosillo. En un mes recuperamos la fecha”. En la cuenta de Armando Palomas, se lee: “Lastimosamente cada vez las ciudades donde un artista como Palomas puede presentarse se van contaminando de miedo, y son sitios donde los dueños de bares u organizadores de shows comienzan a retirarse por el miedo. Las Bandas que viven de Festivales no tienen problema en ese sentido. Ese es el precio que paga Don Palomas”. Muchos prefirieron tomar el asunto con un poco de humor, como Ugo Rodríguez, voz de Azul Violeta, que en tono irónico escribió: “Los naco bloqueados si me dan miedo”. Previamente, retomó unas líneas de otro guitarrista e Instructor de Música, Édgar Castro: “Solo buscan... Antes de las elecciones, continuar con la guerra sucia... Asustando a la población con que las cosas no están bien y deben cambiar”, escribió, entre otras reflexiones, sobre la ofensiva armada. Valentina González (quien el próximo 16 de mayo estará en El Foro del Tejedor)
ha cantado con Sweet Electra, Sussie 4 y Galápago, escribió: Al Gobierno y al Narco decido verlos como lo que para mí son, sociópatas borderline sicópatas, de ahí que enfermos mentales, oséase un problema de salud pública, me parece que es más que los adjetivos punzocortantes con los que nos afanamos en nombrarlos, quizá si en vez de albergar odio contra ellos, sentimos compasión ante su por demás evidente enfermedad mental, podríamos con nuevos ojos intentar resolver de a poco el estado quebrado en el que vivimos”. Poco después, compartió: “No estoy loca, no estoy loca, sólo estoy ¡Narco Bloqueada!” Dos de los dirigentes de las principales radios de la entidad también invitaron a la gente a no amedrentarse. Alejandro Tavares, de Máxima FM, realizó ese 1 de mayo un concierto previo a su conocido festival Rock por la Vida, y suscribió lo dicho en la cuenta del festival: “Decidimos no ceder, porque no somos prisioneros de nadie, mucho menos en nuestra propia ciudad. 1era fiesta previa de #RXLV9 sigue en pie”. Gonzalo Oliveros, de RMX, firmó: “Nada como la sociedad tapatía que: No se amedrenta, No claudica, No se deja engañar. Mis respetos y admiración a toda ella #RecuperamosGDL”. Bajo este hashtag mantuvo una constante comunicación, en donde difundió la disposición de la gente por no amilanarse y compartió los reportes que daban los tapatíos sobre la normalidad que se registraba ya en las calles de la ciudad. Miles de personas exigieron a las autoridades estatales y federales una pronta resolución, como el usuario Misael @michael69tj: “El problema de inseguridad no se resuelve con #RecuperemosGDL, justo sería exigir a nuestros gobernantes que si no pueden, #QueSeVayan”.
DPA Nueva York.- El cantante estadunidense de soul Ben E. King murió a los 76 años, confirmó este viernes su agente sin dar más detalles. Medios señalan que el músico murió el jueves. King, quien nació 1938 en el estado de Carolina del Norte, se hizo famoso en la década de 1960 con la canción Stand by me. Su colega Gary U.S. Bonds escribió: "Con gran dolor de mi
corazón tengo que despedirme de una de las almas más dulces, suaves y talentosas que he tenido el privilegio de conocer y que durante más de 50 años tuve el honor de tener como amigo: el Sr. Ben E. King". En la década de 1950, King se hizo famoso con la banda musical Drifters, pero luego emprendió una carrera en solitario en la que su mayor éxito fue la canción Stand by me.
Miguel Vázquez, el 'ilusionista' mexicano que trascendió en el cine El Informador
Ciudad de México.- Como un verdadero ilusionista es Lila Downs y Saúl Hernández por los De- como se puede describir a Mirechos Humanos guel Vázquez, quien durante 65 años logró cautivar en la pantalla grande al público a través de la creatividad de sus efectos especiales, que ahora lo llevan a ser distinguido con el Ariel de oro. Ante el anuncio hecho hace unos días por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), Vázquez no daba crédito, motivo por el cual decidió tomar las cosas con calma y esperar a tener la preciada estatuilla en sus manos para celebrar. "Cuando me avisaron de la AMACC sobre el premio me quedé mudo estando al teléfono y me puse a llorar de la emoción", confesó el técnico de 84
años de edad de los cuales, 65, ha dedicado a dicha profesión. Desde hace poco más de cinco años, se encuentra retirado del ramo de los efectos sin embargo, se muestra orgulloso del trabajo que hizo en la cinematografía. Por ello hurga en sus recuerdos y, de manera tranquila y amena, platica de su paso por el cine nacional y extranjero. Su trabajo trascendió y lo llevó a ser llamado por reconocidos cineastas como el director alemán Werner Herzog, con quien hizo "Aguirre, la ira de Dios". "Esta fue una película difícil de hacer porque filmamos en el Amazonas, pero gustó mucho y recibió sus premios", recordó el veterano efectista, quien tuvo sus inicios en el ramo del cine en la construcción a los 14 años.
con ‘Gloria’ en el SXSW Saúl Hernández invitará a la reflexión con su música en '¡Desde aquí!' Redacción
Ciudad de México.- El cantante mexicano Saúl Hernández consideró que a través de su música, contribuirá a crear momentos de reflexión durante el evento "¡Desde aquí!" que se ofrecerá del 4 al 9 de mayo en la Ciudad de México. El exlíder de Caifanes, ofrecerá un concierto el viernes 8, en el que compartirá escenario con Lila Downs, Mariana Vega y la pianista Gabriela Montero. Con éste se celebrará la inauguración de la primera oficina regional de Amnistía Internacional en México. "Estoy honrado de ser parte del evento musical, ya la participación en sí, y compartir escenario con artistas de la talla de Lila Downs y Mariana Vega resulta satisfactorio. Cantar una o 10 canciones es añadidura", indicó Saúl en entrevista.
Actualmente la sociedad necesita recuperar la conciencia y replantearse quién se es, qué se quiere y hacia dónde se va individual y colectivamente: "Es algo que he venido diciendo tiempo atrás con mi música y mis producciones". Destacó que a través de la inauguración de la oficina regional de Amnistía Internacional en México, se ofrecerá una plataforma para quienes buscan defender los Derechos Humanos en el país. "Independientemente de mi participación, me parece un momento muy importante, que sirve también para reflexionar sobre la participación individual para una mejora en la sociedad, cada uno puede contribuir desde su casa, calle, colonia, manzana o barrio para beneficio del entorno", apuntó.
La música como el arte en general: pintura, escultura, cine, literatura, danza y teatro, también son una herramienta de cambio, puesto que contribuyen a una reflexión social, opinó.
El mundo llora la muerte de Plisétskaya, la bailarina universal El Informador
Moscú.- El mundo de la cultura llora hoy la muerte de Maya Plisétskaya, una bailarina universal que no dudó en enfrentarse a las autoridades soviéticas y ayudó a popularizar ese arte, considerado un patrimonio nacional ruso. "Para todos nosotros seguirá siendo el incomparable cisne ('El lago de los cisnes'), la apasionada y cariñosa Carmen, la inimitable Anna Karenina y la ligera Kitri ('Don Quijote')", dijo Vladímir Medinski, ministro de Cultura ruso. En un país donde el ballet es una religión e incluso la llegada de los bolcheviques al poder no impidió que se convirtiera en uno de los mayores orgullos nacionales pese a tratarse de una tradición típicamente burguesa, Plisétskaya era admirada por todos, expertos y neófitos, artistas y políticos. Apenas media hora después de que se
Los Juchilangos continúan con su rescate a la música tradicional
de la sociedad, el arte nos ayuda a sobrevivir y superar muchos conflictos".
Mencionó que no es una presentación larga, ya que también habrá otros invitados como parte de la celebración, entre ellos activistas, poetas y artistas de otros campos.
"Me parece que son un canal de comunicación que juega un papel importante dentro
49
El Informador Ciudad de México.- El grupo Los Juchilangos, que desde su formación se ha preocupado por difundir el zapoteco entre las nuevas generaciones, continúa con su rescate a la música tradicional oaxaqueña, ahora con un nuevo disco, que estará listo a finales de año. Carlos Antonio Sánchez, guitarra y voz del grupo, informó que Los Juchilangos surgió en 2009 como un proyecto musical que tenía como principal objetivo dar vida a "nuestra lengua materna que es el zapoteco, la lengua que arropa todo este trabajo". Entrevistado en el Centro Cultural Macario Matos, el músico de Juchitán, Oaxaca, dijo que el grupo, que también nació como un homenaje a sus paisanos en la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, ahora trabaja en su tercer material discográfico, que "tendrá como título `Oaxaca místico´ e incluirá temas instrumentales y cantadas".
conociera la muerte de la bailarina hispanorrusa, el presidente ruso, Vladímir Putin, un conocido admirador de las arte escénicas, ya había emitido un telegrama de condolencia. Incluso después de dejar Rusia para trabajar en el extranjero, Plisétskaya no perdió la admiración de sus compatriotas, que Sánchez detalló que la inrecuerdan siempre su cisne con la música tención del disco al igual que la de Chaikovski de fondo como la cumbre del del grupo es "promover nuestra ballet ruso. lengua materna a las nuevas generaciones, a través de fusiones de géneros, es decir de la música tradicional oaxaqueña adaptada a los géneros del mundo, aunque a veces sale un poco atrevida para el público tradicionalista, pero muchos la aceptan con mucho entusiasmo".
Destacó que lo primero es llegar a las nuevas generaciones, tanto a jóvenes como a infantes y después motivarlas a
que quieran tocar piezas y cantarlas en zapoteco. "Hay canciones que solamente son en zapoteco, entonces al interpretarlas el público se quedan con un sabor y oído muy agradable, porque se enamoran del zapoteco, que es muy dulce, pero hay otras con sus tradicional castellano y no es necesario explicarlas", señaló Sánchez. También dijo que el zapoteco es como cualquier idioma, que canta al amor, a las tradiciones, a la tristeza y la alegría, así como a todo lo que sea motivo de inspiración, como las musas. A lo largo de seis años, abundó el músico, el grupo se ha presentado en diversas partes del país como: Puebla, Oaxaca, Monterrey, Yucatán, Quintana Roo y el Distrito Federal, así como en festivales culturales como Presencias de Oaxaca y en ferias de libros. Para el percusionista Alonso Arjona es importante fusionar la música oaxaqueña con ritmos y géneros latinoamericanos, que tengan mucha relación entre la armonía y el ritmo, lo que da como resultado un producto que es digerible para todo el público y que forma parte del movimiento musical actual. "Creo que Los Juchilangos es una aportación a la cultura musical porque lleva el zapoteco a otras latitudes para que la gente conozca cómo es el idioma en la música", precisó el también integrante del grupo, quien junto con Carlos Antonio Sánchez y Cozobi Pérez Salinas, conforman Los Juchilangos.
C
artones Peri贸dico el Faro
Lunes 04 de Mayo del 2015