Miércoles 05 de Agosto

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Miércoles 05 de Agosto del 2015

Egresa segunda generación de graduados del CENCAP

Redacción Puerto Vallarta.- El director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, reconoció a 109 graduados del Centro de Capacitación del organismo, pertenecientes a los cursos de Terapeuta SPA, Cuidado de Manos y Pies, Colorimetría, Cortes y Peinados, Confección de Prendas, Inglés y Computación Lo anterior, en el marco de una cálida ceremonia efectuada en el recinto ubicado en la colonia Buenos Aires, en la que autoridades del Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco -Ideft-, maestros y directivos del plantel, acompañaron a la segunda generación de egresados y disfrutaron de diversas actividades y productos realizados en base a las habilidades adquiridas en dichos talleres.

más y mejores oportunidades, traduciéndose en una mejora en su calidad de vida, además de un relevante crecimiento personal y profesional. “Lo que antes era un elefante blanco, un edificio que servía como bodega, hoy es un semillero de oportunidades para que gente valiosa como ustedes, puedan aprender una actividad, una profesión que les pueda abrir las puertas en muchas empresas o incluso emprender su propio negocio”, sostuvo. Por su parte Petra Palomera Velazco, coordinadora del CENCAP, agradeció el impulso que le ha brindado César Abarca al inmueble, y se dijo orgullosa del esfuerzo realizado por los alumnos en su proceso de capacitación, en el que “la constancia y el empeño han sido pilares indiscutibles para culminar exitosamente este ciclo en sus vidas”, señaló. En tanto, el titular regional del IDEFT, Cristian Eliud Aguirre Curiel, resaltó las bondades de las instalaciones ubicadas en la ribera del Río Cuale, en las que se puede impulsar la cultura, el arte y la capacitación, como un importante servicio a la población de Puerto Vallarta. Al respecto agregó “siéntanse orgullosos de ese certificado que van a obtener, el cual tiene valor curricular en todos los estados de la república mexicana, los felicito por todo el tiempo y el esfuerzo que han dedicado a su formación”.

Durante su participación, el titular de la paraestatal, César Abarca, reiteró que la encomienda continúa siendo llevar bienestar y un mejor desarrollo económico a los habitantes del municipio vía la capacitación, por lo que celebró esta suma de esfuerzos con el IDEFT y otras instituciones. Agradeció el apoyo incondicional del Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, para cristalizar este proyecto, el cual –dijo- ha abierto las puertas a muchos vallartenses para tener

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Efemérides En un día como hoy, pero de 1962, comienza la "crisis de los misiles" de Cuba, con el bloqueo de la isla por parte de Estados Unidos. 1498.- En su tercer viaje a América, Colón pisa por primera vez tierra continental en la ensenada de Yacua, situada en la costa sur de la península de Paria, en la actual Venezuela. 1772.- Tratado de San Petersburgo, por el que se ratificó el primer reparto de Polonia entre sus países vecinos. 1775.- Por primera vez entra un barco en la bahía de San Francisco de California, el "San Carlos", capitaneado por Juan Manuel de Ayala. 1819.- Fallece Juan Ramón González Balcarce, militar argentino. 1829.- Estreno de "Guillermo Tell", de Rossini, en la Opera de París. 1850.- Manuel Isidoro Belzú es proclamado presidente constitucional de Bolivia. 1850.- Nace Guy de Maupassant, escritor francés. 1854.- Nace Joaquín M. Belgrano, arquitecto uruguayo. 1886.- Colombia se organiza políticamente como República Central Unitaria. 1889.- Nace Oscar Esplá, compositor español. 1895.- Fallece Friedrich Engels, filósofo y sociólogo alemán. 1905.- Por mediación del presidente estadounidense, Theodore Roosevelt, se firma el Tratado de Portsmouth,

Miércoles 05 de Agosto

Probabilidad de Tormenta 33°C Máxima 25°C Mínina

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


Cada día aumenta el número de patrullas descompuestas

Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.-Para algunos ediles, principalmente de la oposición es imprescindible que el comisario de Seguridad Ciudadana, Rogelio Hernández de la Mata informe respeto de la situación de las patrullas que constantemente están descompuestas en el municipio de Puerto Vallarta. Sobre avenida México, es constante el paso de camionetas tipo grúa con patrullas descompuestas. Desde hace varios años, el tenor de la seguridad pública ha golpeado al destino con una insuficiencia en el número de estas unidades para garantizar golpes a los delincuentes. Hace falta una rápida respuesta a la denuncia ciudadana, y es precisamente que no hay la suficiente cantidad de vehículos, a disposición lo que ha ocasionado una desconfianza más notoria de los ciudadanos hacia la corporación policiaca.

Reporta comercio formal derrama de 100 millones

Por Daniel Mora Valencia Durante el arranque del operativo Verano Seguro 2015, el titular de la comisaría De La Mata, adelantaba no hacer caso de los comentarios de los ediles de oposición quienes incluso solicitan desde hace varias semanas la realización de una sesión ordinaria y no extraordinaria de ayuntamiento, para analizar en uno de sus puntos de suma importancia la temática de la inseguridad que ya es perceptible en Puerto Vallarta. No hay un padrón exacto del número total de patrullas que fueron adquiridas, mediante la forma del arrendamiento por parte del actual gobierno municipal, y la situación que se tiene hasta el día de hoy, entre las que realmente funcionan y aquellas que están fuera de circulación. Cabe destacar que tampoco ha sesionado la comisión de seguridad pública para adelantar información que se ha solicitado de manera informal ante la autoridad misma.

Puerto Vallarta.- El sector de comercio formal de Puerto Vallarta ha obtenido los frutos de las primeras semanas del periodo vacacional de verano, toda vez que a la fecha ha habido una derrama económica de 100 millones de pesos así lo dio a conocer Teresita Marmolejo López, presidenta de la Canaco Servytur local. A este respecto detalló que se han realizado sondeos del movimiento en el área comercial tanto de Puerto Vallarta como de la región con excelentes resultados. “El hecho de que tengamos una ocupación hotelera arriba del 95 por ciento, ha ayudado a que el área comercial tuviera un mejor movimiento, estamos hablando de que ya llevamos un poco más de 100 millones de pesos en derrama económica para este sector”.

03

Ello indicó, en general en los comercios de la región que comprende Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, que son los que se han visto favorecidos durante las primeras semanas de este periodo vacacional de verano. En este sentido subrayó que las vacaciones oficialmente concluyen el 23 de agosto toda vez que el 24 de este mismo mes inicia el nuevo ciclo escolar, de tal manera que están a la espera de las cifras finales, esto una vez que concluya el periodo. Sin embargo refirió que al igual que muchos otros actores turísticos lo han vaticinado, espera que las cifras sigan incrementándose y se disfruten las bonanzas del periodo vacacional de verano ya que los visitantes que han llegado han hecho uso de los diferentes servicios desde restaurantes hasta diversión y venta de ropa y calzado de playa.


Pide Peri Cuevas a Dávalos nombrar directores locales

Redacción Puerto Vallarta.La próxima administración municipal tendrá la oportunidad de reivindicarse con los profesionistas vallartenses siempre y cuando el alcalde electo incluya en su equipo de trabajo a gente que ha hecho su carrera profesional y política en esta ciudad “y que no pase como la administración pasada que llenaron con gente de Guadalajara”, dijo el regidor electo Juan José Cuevas García. El también diputado local se pronunció por que Puerto Vallarta merece sea gobernado por gente que quiera a esta ciudad “la gente de Vallarta está bien capacitada y lista para gobernar con amor, y que se haga realidad la posibilidad de que este sea nuestro Vallarta de mis amores”, parafraseó Cuevas García. Reiteró su plena disposición a participar con ánimo propositivo en las tareas del

04

PT contribuye a ensuciar imagen de Puerto Vallarta

gobierno municipal “entiendo muy bien mi función, no voy con la idea de tratar de asumir responsabilidades que no me tocan, pero si está en el ánimo de Arturo Por Mauricio Lira Camacho Dávalos puedo ser un colaborador cercano, poner al servicio de Vallarta mi Puerto Vallarta.- El PT es uno experiencia y mi visión. de los partidos políticos que con el fantasma de perder el registro, aquí Lamentó que la actual administración es de los que más contaminan la nunca hubiera escuchado a la gente de imagen del destino. Vallarta en lo referente al nombramiento de los principales cargos en el municipio, A nivel nacional existe un pro“creo que aunque el gobierno actual ceso legal ante el tribunal electoral, hizo un trabajo destacado en materia de pues el PT, lucha todavía para que desarrollo social sí le faltó mucho trabajo permanezca en el registro mientras político, operar bien con los actores tanto analiza una posible alianza locales y nombrar un equipo a la altura con el Partido de la Revolución Dede las necesidades de Vallarta”. mocrática, PRD. “Estoy convencido que en el refrendo de la confianza la gente está segura que se van a cumplir las expectativas, yo creo que sí se puede tener un gobierno de vallartenses que le permita a nuestra ciudad despegar, en lo que podamos servir estamos a la orden”, finalizó.

El objetivo es no desaparecer del mapa político electoral del México, partido al que no le fue nada bien el pasado 7 de junio, fecha en la que hubo elecciones en algunos estados del país. El fantasma de desaparecer ronda de manera insistente, a la par de este contexto político aquí, la representación del Partido del Trabajo, ha dejado mucho que desear. Pues se borró del mapa, y lo que es peor, en muchas colonias de fácil acceso para turistas nacionales e internacionales, promotores dejaron "su cochinero político". La dirigencia local así como sus candidatos dejaron de realizar la segunda etapa de las elecciones, perdieran o ganaran, esto es, limpiar Puerto Vallarta.

Sus candidatos hablaron en campaña de mejorar el sistema de la recolección de la basura, sin embargo, la realidad fue otra, ya que ahora el PT es el principal promotor de ni siquiera limpiar aquellos lugares comunes y públicos que ensuciaron. Aspectos que se pueden palpar hoy en día, en algunas colonias como Portales, Arboledas y Bobadilla. Su oficina como partido ha dejado de funcionar, esta se localiza en avenida Francisco Villa casi esquina con el Libramiento Luis Donaldo Colosio. Casi todo el día permanece cerrada y ya nadie de quienes participaron en labores de campaña se aparece para atender a ciudadanos. Además, por muchas colonias siguen colgadas mantas ya descuidadas por la inclemencia del tiempo, que tiene la imagen de su entonces candidato a la diputación federal por el 05 distrito electoral, en la figura de Otoniel Barragán. Personaje que solicitó licencia para participar en esta justa electoral, al no haber ganado regresó hace ya varias semanas a su ligar como regidor de oposición en el ayuntamiento que preside Movimiento Ciudadano.


N

ayarit Periódico el Faro

Miércoles 05 de Agosto del 2015

Reitera José Gómez garantía al libre ejercicio Piden a Héctor Santana

del periodismo en Bahía de Banderas

balones y uniformes

Redacción

Formalizan las partes involucradas un acuerdo que habían pactado de palabra, de no proceder de manera jurídica por reyerta Redacción Bahía de Banderas.- El día de ayer se llevó a cabo una firma de acuerdo de desistimiento entre Juan Manuel Cervantes, reportero que fue objeto de agresión por parte de elementos del Colegio Militarizado CABI, en San José del Valle, y participantes en este encuentro ríspido, y que mereció la intervención del presidente municipal José Gómez Pérez porque uno de los involucrados es parte de su escolta de seguridad personal. La firma del acuerdo se dio en las inmediaciones del hospital comunitario de Pontoroque, donde el alcalde había acompañado a su esposa y presidenta del DIF, Monserratt Peña de Gómez, al inicio de una campaña de salud. Fue de esta manera

como finalizó el incidente que inició con la presencia entre los integrantes del Colegio Militarizado CABI, del reportero Juan Manuel Cervantes, para levantar el reporte de la atención médica de emergencia a dos alumnas que se sintieron mal durante el desarrollo de la actividad física; pero que éste último fue impedido de actuar, incluso obligado a borrar las imágenes fotográficas que él había captado del evento. Al término de la firma se realizó la toma fotográfica junto con el presidente municipal José Gómez Pérez, con la muestra en mano del documento signado.

Tepic.- En sus recorridos por las comunidades de la sierra, el diputado Héctor Santana ha aprovechado la oportunidad para convivir con las familias y jugar con los jóvenes y niños del lugar, su disposición es al cien por ciento y la gente lo agradece, es un político diferente que no impone deportes, sino que promueve y respalda lo que los pobladores practican, es por ello que en la comunidad de Aguamilpa atenderá la solicitud de los deportistas de llevarles balones y uniformes. En su visita a las familias que realizó casa por casa en esta comunidad, el diputado local de Nayarit, en esta ocasión entregó dotaciones de huevo y

leche en polvo, así como juguetes para los niños y niñas de la localidad, lo que fue recibido de buen agrado. Tuvo oportunidad el legislador de saludar a muchos adultos mayores que viven en este poblado, en toda la zona serrana de Bahía de Banderas habitan los pobladores más antiguos del municipio, así que fue un gran placer para el diputado escucharlos atentamente, son experiencias de vida que fortalecen al joven político. Respecto a esta visita, Héctor Santana señaló que la petición de los artículos deportivos será una gestión que concretará en los próximos días, fue un compromiso que hizo con los jóvenes deportistas de Aguamilpa y será cumplido, informó.


Inicia campaña de mastografías

06

Incrementó 14% gasto promedio del turista en Riviera Nayarit

Redacción Por Samuel Flores

comunidad para que sean programadas.

Tepic.- La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado inició la campaña de mastografías; a tan importante evento se sumaron el alcalde José Gómez Pérez y su esposa Montserrat Peña de Gómez, presidenta de DIF Bahía de Banderas

Se explicó que pacientes de 40 a 69 años de edad son los de mayor riesgo, el promedio para detección de cáncer de mama es alrededor de los 52 años en mujeres, por esta razón se intensifican las acciones en este grupo de edad, ahí la importancia de estar buscando mujeres en las que se cree que se podrían encontrar lesiones.

También se contó con la presencia de Rocío Elizabeth García Flores, responsable estatal de cáncer de mama; Diana Patricia Iturbide Espinosa, directora del hospital de Tondoroque; el doctor Salvador Serrano Hernández, epidemiólogo y responsable del programa de cáncer de mama en este municipio, y los regidores Jesús Castro y Gloria Cuevas. Se recordó que en el 2006 el cáncer de mama se convirtió en la principal causa de muerte en mujeres de 25 años y mas, razón por la cual se intensifican las acciones de detección de lesiones en las mamas; entonces, esta unidad móvil que se trae a Bahía, en esta ocasión, trae un mastígrafo, y se están realizando 40 mastografías diarias, es un equipo digitalizado, el que realiza este estudio. La mastografía es un estudio hecho por rayos X, en el que se van a identificar lesiones que podrían ser cáncer, es un estudio que en servicio particular cuesta entre los 300 y 1500 pesos, dependiendo del lugar a donde se acuda, y aquí son totalmente gratuitos, las pacientes tienen que ir a la unidad médica de su

Se dejó en claro que con el apoyo del Ayuntamiento de Bahía se está acercando la unidad móvil a las pacientes y están facilitando todo el trabajo; como municipio, están apoyando con transporte hasta donde está la unidad equipada; la unidad tiene que estar en un lugar fijo, sin variaciones en la electricidad, ni movimientos porque eso afecta el equilibrio del mismo equipo. Finalmente, se invitó a las mujeres a la autoexploración de mama a partir de los 25 años, para conocer bien el cuerpo y detectar cualquier tipo de cambio que se registre, para descartar una posible lesión, se puntualizó, estando presentes alrededor de 40 pacientes que acudieron a realizase sus estudios procedentes de la localidad de Valle de Banderas.

Tepic.Con información del Barómetro de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), se concluye que durante el primer semestre de 2015 en comparación con el mismo periodo de 2014, el turista que visitó el destino tuvo en general un gasto promedio mayor en 14%. “Las estadísticas y datos del destino siguen mostrando indicadores que hablan de la recuperación turística de Riviera Nayarit. Podemos ver que los mercados emergentes como Inglaterra, Colombia y Brasil gastan más, aunque todavía son pocos los que vienen, esto nos habla de que

se ha hecho una buena apuesta al ir por ellos”, expresó el Director General de la OVC. Estados Unidos y Canadá son los mercados internacionales con mayor presencia en el destino y en ambos casos hay mayor gasto por persona: Un 9% de los estadounidenses y un 18% de los canadienses. Sobre el mercado nacional, hay también un aumento en el gasto promedio de este año contra 2014, que se refleja en 4.5% más. El turismo de otras nacionalidades fuera de Norteamérica, incrementó su gasto promedio en 19%. Esta población representa el 0.9% de los turistas que visitan Riviera Nayarit, pero su crecimiento tanto en presencia como en gasto es evidente.

Anuncia José Gómez inicio de viaje a California

Redacción

Bahía de Banderas.- El presidente municipal José Gómez Pérez anunció este día lunes 3 de agosto el inicio de su viaje a California, Estados Unidos, a donde acude en representación del gobierno municipal de Bahía de Banderas junto con el Gobierno del Estado de Nayarit. En entrevista, el primer edil precisó que se trata de un viaje de trabajo, no vacacional, que incluye una comitiva municipal de entre 15 y 20 colaboradores, entre ellos los titulares de Comunicación Social, Turismo, Desarrollo Económico, Desarrollo Urbano y Ecología, Planeación, y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.

El primer edil describió la agenda de trabajo tanto de reuniones previas a los actos oficiales como de eventos propios de la Feria de Nayarit en California que inicia este jueves 6 de agosto y que concluye el día domingo 9 del mes en curso. Recordó el Alcalde que sus visitas a California, a ver a los paisanos, datan de hace 15 años, y que su asistencia a la Feria de Nayarit en California inició desde el año 2005.


07

Nayarit, uno de los estados que Ocupación hotelera en Nayarit es de más fomentan el deporte un 92% “y sigue subiendo”: Sectur

Redacción Tepic.- Nayarit es uno de los estados de la República Mexicana donde hay más deportistas profesionales y de mayor rendimiento. Y se posiciona en el Rank como el tercer estado con mejor desempeño en sus políticas públicas de fomento al deporte, así lo registra la investigación hecha pública en el portal Propiedades.com, en donde enumera las entidades con mayor presencia de espacios deportivos, deportistas de alto rendimiento, porcentaje de medallas por disciplina y entidad. La investigación titulada “Los 10 estados más deportivos de la República Mexicana”, ubica a Nayarit entre los mejores lugares a nivel nacional en cuanto a cuáles son los estados donde hay más deportistas profesionales y de mayor rendimiento; los que tienen más espacios para practicar deporte y hacer ejercicio físico; los que realizan la mayor cantidad de eventos deportivos y en qué estados se favorece la cultura del deporte.

De acuerdo al informe, en la categoría de “Generación de deportistas profesionales”, los datos se obtuvieron de la cantidad de deportistas registrados por la Comisión Nacional del Deporte (Conade) en todas las disciplinas inscritas en esta entidad. Se calculó el número de deportistas por cada 100,000 habitantes, y en el primer lugar se ubica Quintana Roo con 21.3, en segundo Querétaro con un 17.56 y en tercero Nayarit con un 17.37. En cuanto al Presupuesto Ejercido por cada 100 mil habitantes otorgado por la Conade para 2015, Nayarit obtuvo el segundo más alto con 6 millones 293 mil 714 pesos.

Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.Catalina Ruiz Ruiz, Secretaria de Turismo en el estado de Nayarit, dio a conocer que en la presente temporada vacacional las playas de la entidad son los lugares más visitados por el turismo nacional e internacional: “en esta temporada afortunadamente hemos tenido muy buena ocupación hotelera en lo que es la Riviera Nayarit, se ha alcanzado hasta ahorita de un setenta y tres por ciento a un 75% en lo que fue el primer corte de las primeras dos semanas, ya ahorita estamos en la tercera semana y esperamos llegar cuando termine el verano a registrar una ocupación hotelera del 90 al 92%”.

Al respecto, el director del Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte, David Aguilar Estrada, comentó que “Nayarit es muy rico en un genotipo de atletas y eso nos da potencial que Aseguró, que en Guayabitos la hoy nos califican a nivel nacional como ocupación hotelera se encuentra un estado semillero de campeones y grandes deportistas”.

en un 100% de su capacidad: “en lo que es Guayabitos tenemos el 100% de la ocupación hotelera y también es parte de la Riviera Nayarit y es un destino del gusto nacional y eso hace que se ocupe al 100% de la ocupación hotelera y también la infraestructura con la que cuenta es menor que la Riviera Nayarit”. En lo que se refiere a Tepic, la funcionaria estatal dijo: “el evento que tuvimos de voleibol llegamos a tener el 100% de ocupación hotelera respecto a todos los hoteles que pertenecen a la asociación de hoteles y moteles de Tepic, en cuanto al resto de hoteles logramos tener un 70% de ocupación hotelera y para lo que es el resto del estado en lo que es hasta ahorita tenemos un 73% de ocupación hotelera”.


J

alisco Periódico el Faro

Clima caluroso y lluvias prevalecerán en

Miércoles 05 de Agosto del 2015

"Es el curso sobre la escena del crimen y que tiene mucho que ver con el nuevo sistema de justicia penal, de cuidar la cadena de evidencias, se está capacitando personal del grupo de homicidios", declaró Almaguer tras la inauguración de las actividades en las instalaciones del club Desspeja, en la calle Biela en el Álamo Industrial, en Tlaquepaque.

Es la primera entidad del país en verse beneficiada con este programa, señala el titular, Eduardo Almaguer El Informador Guadalajara.- Personal seleccionado de la Fiscalía General del Estado comenzó a tomar desde este lunes una serie de cursos impartidos directamente por parte del Buró de Investigaciones Federal (FBI, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, con lo que Jalisco se convirtió en la primera entidad del país en verse beneficiado con una capacitación de este tipo, informó el titular de la dependencia estatal, Eduardo Almaguer.

Clima caluroso y lluvias prevalecerán en Jalisco

El Informador

Guadalajara.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se presentarán lluvias fuertes con chubascos, tormentas eléctricas, caída de granizo y rachas fuertes de vientos en Sinaloa, Durango, Zacatecas, Son 20 los elementos seleccionados Nayarit, Estado de México, Gueentre los que hay agentes del Ministerio rrero, Oaxaca y Chiapas. Público y de la Policía Investigadora. Es un curso intenso que consta de cuarenta Indicó que además se prehoras que se repartirán en cinco días: "Es sentarán precipitaciones de meteórico y práctico, lo trabajan directamen- nor intensidad en Baja California te en campo". Las autoridades estadouni- Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuedenses entregaron además a la Fiscalía vo León, Tamaulipas, San Luis equipo para investigación en escenas de Potosí, Aguascalientes, Guanacrimen por un monto de un millón de pesos. juato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Veracruz, El fiscal añadió que como parte de la Tabasco, Campeche, Yucatán, actualización de las autoridades con vistas Quintana Roo y Distrito Federal. al nuevo sistema de justicia, en los próximos días se anunciarán las nuevas tecnoLo anterior será causado por logías adquiridas para el Instituto Jaliscien- dos canales de baja presión, uno se de Ciencias Forenses. sobre norte, occidente y centro del país, y el otro sobre el suresWade Dudley, Ana Mc Daniel, Josefina te del territorio nacional y la PeRegula y Collis Yaw son quienes instruirán nínsula de Yucatán, los cuales se a las autoridades jaliscienses. combinarán con la entrada de humedad de océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe. Al sureste de Jalisco se extenderá la onda tropical número 24 y favorecerá potencial de lluvias

fuertes en Jalisco y Michoacán, de menor intensidad en Colima, las cuales pueden estar acompañadas de chubascos, tormentas eléctricas, caída de granizo y vientos fuertes. Sobre el Golfo de México se ubicará una circulación anticiclónica, favoreciendo temperaturas calurosas a muy calurosos en gran parte de México. Se presentarán temperaturas mayores a 40 grados centígrados en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y de 35 a 40 grados centígrados en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Se pronosticó por región que el Pacífico Norte tendrá cielo parcialmente nublado con incremento de nubosidad por la tarde, probabilidad de precipitación fuerte de 60 por ciento con tormenta eléctrica en Sinaloa y de menor intensidad en Baja California Sur y Sonora.


09

Taxis ejecutivos 'hacen sitio' cerca del aeropuerto y aumentan tensión Fiscalía recibe tres denuncias

por agresiones contra Uber

El Informador

Guadalajara.- La Fiscalía General del Estado ha recibido al momento tres denuncias por lesiones y daños a las cosas por parte de ciudadanos que han tenido relación con el servicio que presta Uber, informó el fiscal General, Eduardo Almaguer Ramírez. Sin especificar si se trató de choferes o usuarios, aclaró que las denuncias no fueron hechas por parte de alguna representación de la empresa, sólo civiles: "Hasta el momento sí son solamente de ellos".

El Informador Guadalajara.- Parado en la entrada del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, un guardia privado ubica a un taxista ejecutivo que espera a que su cliente salga de la Terminal 1. El guardia pide al automovilista que circule y un taxista tradicional le exige a gritos que lo retire. En la banqueta, un joven rechaza el servicio de un taxista del aeropuerto —que le ofrecía llevarlo al Centro de Guadalajara por 320

pesos— y escucha la oferta de un taxista ejecutivo, quien lo cita más adelante, a un lado de una gasolinera. Los taxis ejecutivos circulan por los alrededores del aeropuerto, pero también esperan solicitudes en las tiendas de conveniencia cercanas a la terminal aérea. Sentados a una barra, debajo de una sombrilla o recargados sobre la pared, una guardia les pide que se vayan.

Llevarán a cabo las 100 Jornadas Médico-Quirúrgicas 2015 El Informador

Guadalajara.- El director general de Regiones Sanitarias y Hospitales de Jalisco, Eduardo Covarrubias Íñiguez, dijo que del 15 de agosto al 15 de septiembre se realizarán las cien Jornadas Médico-Quirúrgicas 2015. Ello, apuntó, para reducir el rezago en operaciones y acercar los servicios a población de escasos recursos. Indicó que desde hace tiempo la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) "se ha dedicado a cubrir necesidades en relación a la atención médica, en especial los aspectos quirúrgicos con el fin de ampliar la cobertura de atención con accesibilidad y calidad". Afirmó que se logrará contribuir a elevar los niveles de bienestar y calidad de vida de la población,

promover el desarrollo y participación organizada del personal médico y paramédico de las unidades médicas y disminuir el rezago quirúrgico. A su vez el director de Supervisión y Asesoría de Dirección General de Regiones Sanitarias y Hospitales de Jalisco, Mario Martín Orozco, expresó que estas jornadas son un planteamiento estratégico en beneficio de la población más vulnerable.

Desde hace varios días en la urbe se han reportado agresiones sobre todo contra los tripulantes de vehículos del servicio de Uber, como esta casa editorial informó el sábado pasado: una joven, Belem del Ángel Muñoz, fue acosada por taxistas a un costado de la Unidad Revolución cuando abordó un Uber; aunque les dijo que era su hermano para que los dejaran de acosar los taxistas los siguieron.

Los casos ya se investigan para sancionar a las personas infractoras, pues la instrucción hecha al fiscal es que se castiguen dichas agresiones, tanto a usuarios como choferes de autos Uber o de taxis: "Quien ejerza actos de violencia y viole la ley pues será sancionado, sea amarillo, blanco, rojo, azul, simplemente están cometiendo delitos".

Aprueban ley contra el cambio climático en Jalisco

El Informador

Guadalajara.- Por unanimidad, los diputados avalaron la creación de la Ley para la Acción ante el Cambio Climático del Estado de Jalisco. Esta nueva disposición tiene como objetivo regular la cantidad de gases de efecto invernadero que tienen los ciudadanos en cualquiera de sus maquinarias particulares. De acuerdo con el dictamen que fue fusionado entre las comisiones de Puntos Constitucionales y la de Medio Ambiente, la ley define principios, criterios, instrumentos y órganos para la aplicación de la política estatal en materia de cambio climático. La ley se conforma por 136 artículos y seis transitorios. Se habla, por ejemplo, de acciones de mitigación cuyo objetivo ayude a "reducir las emisiones de compuestos y gases de efecto invernadero y aumentar las absorciones y el almacenamiento de carbono en los sumidos". También se contempla la reducción de emisiones en la generación y uso de la energía, así como en el transporte. De esta manera, será

prioridad del gobierno estatal "diseñar e implementar sistemas de transporte público eficientes, integrados y multimodales para disminuir los tiempos de traslados, el uso de automóviles particulares, los costos asociados al transporte, y el consumo por persona y kilómetro recorrido". La ley contra el cambio climático será regida por un sistema, misma que será integrado por una comisión interinstitucional donde todos los ayuntamientos y entidades públicas podrán tener un espacio. Será precisamente esta comisión la encargada de instrumentar las políticas en torno al combate del cambio climático.


Posponen reforma para diputados independientes

"El miedo no anda en burro"

Redacción Guadalajara.- La reforma para permitir la participación de los diputados independientes en los órganos de dirección y en las comisiones del Congreso del Estado, fue retirada de discusión en la Comisión de Puntos Constitucionales, con el argumento de integrarla a otras propuestas de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Hernán Cortés Berumen, señaló que se elaboró un dictamen, según el acuerdo que tuvo con el diputado independiente electo, Pedro Kuma-

moto Aguilar. Sin embargo, señaló que ?algunos diputados? le pidieron lo retirara del orden del día, para integrarlo con la reforma que se haría a la ley respectiva. El dictamen se retiró en la sesión que la comisión legislativa celebró esta semana, a petición del coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), José Luis Munguía. Cortés Berumen, quien se abstuvo en la votación del retiro, señaló que si no se hacen los cambios en la ley, no habrá obligación de incluir a Kumamoto en las comisiones legislativas.

Transportistas locales denuncian corrupción entre sindicatos y funcionarios

Por Victor Hugo Ornelas

Guadalajara.- Aunque en Jalisco existe un gran número de obras públicas que se llevan a cabo con recursos federales o estatales, son pocas las empresas jaliscienses que participan en ellas, así lo señalaron integrantes del Sindicato de Avanzada de Trabajadores de Autotransporte del Estado de Jalisco (SATAEJ), que señalaron corrupción entre funcionarios y ?caciques? sindicales entre quienes, dicen, acuerdan la repartición del trabajo en las obras y pidieron la intervención del gobernador del estado para solucionar dicho problema. El exhorto al ejecutivo estatal, obedece a que algunas empresas están a punto de quebrar ante la falta de oportunidad para participar en las obras que realiza el Gobierno del Estado, además, de que cuando logran conseguir algún con-

10

Jalisco arrasa en los premios

de juventud artesanal

Por Arlette Solano Guadalajara.- La tabasqueña Jackeline Luciano Perrera recibió el galardón principal del 3er Concurso Nacional Jóvenes Creadores del Arte Popular Mexicano dotado con 113 mil pesos que entregaron esta mañana la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE). Pero Jalisco arrasó con once

menciones especiales, además de que obtuvo el premio especial por la obra destacada en diseño tradicional de Ana Karina Tavares Sierra, de Tlaquepaque y la mejor pieza de innovación para Jennifer Alejandra Urzúa Herrera, de Tlajomulco de Zúñiga. Cada artesana recibió 83 mil pesos. En la ceremonia la principal condecorada, dedicó el premio a su estado natal y dijo frente a más de 300 asistentes: “el premio no es mío, es para Tabasco”.

Limpian cuentas de Guadalajara y Capece

trato, el pago que reciben se encuentran ?hasta un 60 por ciento? por debajo de las tarifas que se pagan en otros Estados como el Estado de México, en donde se paga hasta nueve pesos por metro cuadrado en transporte de material, ?Que bueno que los funcionarios tienen buenos salario y tienen a su familia viviendo bien, pero nuestras familias no?, mencionó Arnoldo Licea, secretario del SATAEJ

Por Martha Hernández Fuentes Guadalajara.- Pese a lo polémicas de sus administraciones, los panistas Alfonso Petersen Farah (ex alcalde tapatío) y Salvador Uribe Avín (ex titular de Capece) salieron bien librados por la ASEJ, por lo que la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado también palomeó las cuentas públicas. Originalmente ambas cuentas te-

nían cargos. La de Guadalajara de 226 millones de pesos (mdp) y la de Capece por 48mdp. Sin embargo fueron regresadas a la ASEJ para su revisión. Luego volvieron en ceros. El presidente de la Comisión de Vigilancia, el priista Juan Manuel Alatorre Franco, aclara que quién retiró los cargos fue la ASEJ, que el Legislativo es mera ventanilla de trámites.


N

acional Periódico el Faro

Miércoles 05 de Agosto del 2015

Veracruz en quiebra

Redacción Ciudad de México.- Veracruz ocupa el segundo lugar de las entidades más endeudadas del país. Al día, en el actual gobierno estatal se ha endeudado a los veracruzanos con más de 26 millones de pesos, hablando solo de cuentas financieras, sin contar otros pasivos. Durante una rueda de prensa, el diputado federal plurinominal electo para el próximo periodo legislativo, Miguel Ángel Yunes Linares, declaró que en los últimos 12 años se endeudó brutalmente al estado. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público tiene registrado un endeudamiento oficial de 40 mil millones 952 mil 700 pesos, sin embargo, para el diputado federal plurinominal electo la cifra podría elevarse hasta los 100 mil millones de pesos. “La quiebra en las finanzas públicas es un hecho incontrovertible, Veracruz debe más de lo que anualmente recibe por concepto de participaciones federales”, señaló Yunes Linares. Como antecedente, mencionó que de acuerdo a cifras históricas de la SHCP durante el gobierno de Patricio Chirinos Calero (1992 -1998) no hubo deuda, incluso, en bancos había 325 millones de pesos. Yunes Linares especificó que durante la administración actual, Gobierno del Estado erogó más de 11 mil 648 millones de pesos, mientras que en 2015 erogará

alrededor de 5 mil millones de pesos por este concepto. Especificó que únicamente 30% de este pago corresponde a capital y el resto (70%) al pago de los intereses de la deuda contraída. Agregó que la cifra per cápita arroja que cada veracruzano, desde el senecto hasta el recién nacido, debe en promedio 4 mil 650 pesos con 70 centavos. “Del total del presupuesto del estado de Veracruz el 36 por ciento equivale a deuda... Al primer trimestre del 2015 el saldo de la deuda total de Veracruz representó el 114.8% de sus ingresos por participaciones federales anuales, lo que nos indica que si hoy el estado de Veracruz quisiera pagar el total de su deuda ni con todas sus participaciones le alcanzaría para hacerlo”, explicó. El estado tiene el riesgo visible de entrar en quiebra junto a entidades como Quintana Roo, Michoacán, Zacatecas, Coahuila, Nayarit y Nuevo León (según estimaciones de la SHCP). El saldo de la deuda del estado de Veracruz equivale a 7.3 veces el presupuesto total de los 11 municipios con mayor presupuesto en el estado (Veracruz, Coatzacoalcos, Xalapa, Córdoba, Minatitlán, Tuxpan, Orizaba, Papantla, Poza Rica, San Andrés Tuxtla y Boca del Río). Durante su conferencia, Yunes Linares recordó que la entidad veracruzana alcanzó su punto más alto de pobreza, colocando al 58 por ciento de su población en este sector.

Gobierno de Oaxaca abierto al diálogo, pero sin condiciones de CNTE

Redacción Ciudad de México.-Miguel Ángel Muñoz, coordinador de comunicación social del gobierno de Oaxaca, advirtió a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que están abiertos al diálogo, pero no con condiciones. Existe un exhorto al magiste-

rio que el diálogo se dé de manera franca y abierta sin generar molestias a terceros”, dijo. a vías de comunicación, ni lesionando a la sociedad. Puntualizó que no hay marcha atrás en la reestructuración del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).


VIDEO exhibe a alcalde electo de Guerrero

'pactando' con presuntos narcos

Redacción Ciudad de México.- Un video subido a redes sociales muestra al alcalde electo de San Miguel Totolapan, Guerrero, Juan Mendoza Acosta, en una reunión con supuestos integrantes del crimen organizado. En la videograbación subida a YouTube por el usuario “El justo llegó”, se asegura, a través de un mensaje, que el político de extracción perredista está pactando apoyar a los criminales -quienes aparecen armados- una vez que tome posesión. El video, de 4 minutos y 45 segundos de duración, y titulado “Alcalde electo de San Miguel, apoyado por la delincuencia organizada” muestra a Mendoza Acosta en un terreno platicando con otras tres personas, una de ellas armada con un AK-47 y otra que porta un chaleco y equipo de radiocomunicación.

Todos, al parecer, están bajo el influjo de bebidas alcohólicas. Ponte verga, cocho, así como te hicimos ganar, verga, échanos la mano y no se vale”, le dice un hombre al edil, éste contesta: “¿Cuándo te voy a fallar? Por eso dime, ¿cuándo te voy a fallar cabrones a usted?”. Minutos después, un hombre de playera rosa le asegura al alcalde: “Te voy a matar hijo de tu pin... madre”. El edil responde: “¡No me hables así, te estimo a lo ver...!” Casi al final de la grabación, la persona que está filmando los hechos inquiere: “¿Vas a jalar con nosotros?, tú sabes que estás con nosotros viejo, ¿sí o no?”. “¡Tenemos!. Jamás voy a jalar con otros cochos”, contesta Mendoza Acosta.

12

Investigación #Casa Blanca, una oportunidad para Peña Nieto

Por Roberto Cisneros y Arturo Ascención Ciudad de México.- Cuando el presidente Enrique Peña Nieto lo designó como secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade comprometió su “voluntad para generar en forma permanente la confianza de la sociedad”. Este lunes, el expediente de la "Casa Blanca" cumple seis meses de ser investigado y los resultados que arroje , podrían ser clave para lograr este objetivo, dijeron analistas consultados por CNNMéxico. El 3 de febrero, tras anunciar que Andrade encabezaría la dependencia que había estado sin titular desde el inicio de su sexenio, el mandatario federal le ordenó una investigación por el presunto conflicto de intereses entre su gobierno y Grupo Higa, luego de que se reveló que su esposa, Angélica Rivera, y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, habían comprado casas al mencionado grupo empresarial, contratista del gobierno. Especialistas resaltan que se trata de un trabajo técnicamente complejo, el cual incidirá en la confianza de la ciudadanía hacia el gobierno del presidente Peña Nieto. Arturo González de Aragón, auditor Superior de la Federación de 2001 a 2009, consideró que un periodo de seis meses es un “tiempo razonable” para analizar los contratos otorgados a las empresas de Grupo Higa, con el fin de “tratar de conocer si hubo un intercambio de favores o complacencias”. “Esto requiere una investigación muy seria porque es una instrucción directa del presidente de la República (...) Es una labor que sí lleva su tiempo, es

compleja, se tiene que analizar cada uno de los contratos, ver cómo se cumplieron, sus contenidos, derechos y obligaciones, y mientras no se tenga eso es muy difícil que haya una conclusión”, comentó en entrevista. El contador público, con 30 años de experiencia en el campo, enfatizó que “es fundamental que el pronunciamiento de la Función Pública sea contundente, que no deje lugar a dudas para nadie”, al destacar que hoy por hoy se requiere claridad y transparencia como vía única para recuperar la confianza ciudadana. “La situación es delicada (...) Lo que se tiene que hacer es que haya absoluta claridad sobre este tipo de relaciones, que por el momento no la tenemos, y yo diría que es muy complicado en términos de la confianza en el gobierno”, agregó González de Aragón. Eduardo Bohórquez, director de la organización Transparencia Mexicana, coincidió en señalar que se trata de una auditoría “muy compleja” y, aunque reconoció que la SFP no prometió ofrecer avances preliminares ni plazos para presentar las conclusiones, alertó que “es un asunto que se tiene que resolver pronto”. “Lo que está en riesgo es la credibilidad del presidente de la República. En la medida en que esta investigación no concluya, no termine, sigue en riesgo la credibilidad del presidente. Es fundamental que, independientemente de que es una tarea laboriosa y técnica, la autoridad cuanto antes, haga público el reporte final”, insistió al ser consultado por separado.


39 13

El gobernador de Veracruz acusó a INE quiere 3 mil millones para periodistas de nexos con el crimen financiamiento de partidos en 2016

“El gobernador, es un inepto, incapaz, tiene al estado en una situación caótica tanto en la seguridad como en lo económico… Lo más fácil es lavarse las manos” Por Tania Molina Ramírez CNN.- Un mes antes del asesinato de Rubén Espinosa, un fotógrafo que había recibido amenazas en Veracruz, el gobernador de ese estado, Javier Duarte, acusó a periodistas locales de tener nexos con la delincuencia y advirtió que esos vínculos podrían derivar en represalias de los criminales.

"La delincuencia tiene nexos, tiene puentes (...) Lamentablemente, algunos de los colaboradores, trabajadores de los medios de comunicación tienen vínculos con estos grupos y también están expuestos a esta situación", dijo Duarte en una reunión con comunicadores veracruzanos realizada a finales de junio. "¿Qué les quiero pedir, compañeras y compañeros? Y se los digo por ustedes, por sus familias, pero también por mí y por mí familia, porque si algo les pasa a ustedes al que crucifican es a mí... Pórtense bien, todos sabemos quiénes andan en malos pasos", agregó. Las declaraciones de Duarte, militante del Partido Revolucionario Institucional

(PRI), han sido retomadas y criticadas por algunas organizaciones civiles luego del asesinato de Espinosa y otras cuatro mujeres en el Distrito Federal, reportado por autoridades capitalinas este fin de semana. Espinosa era colaborador de la agencia Cuartoscuro y del semanario Proceso, y había denunciado que sufrió amenazas en Veracruz. Por esa razón, había decidido mudarse a la capital del país.

Para las organizaciones civiles, su asesinato refleja la indefensión que padecen los periodistas en Veracruz, un estado del Golfo de México donde al menos 13 comunicadores han sido asesinados desde que Duarte asumió el poder en 2010. Sobre el asesinato de Espinosa, el gobierno de Duarte calificó de "aberrantes" los hechos y se dijo confiado en que la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal pueda esclarecerlos lo más pronto posible. Hace un mes, Duarte advirtió que su gobierno iría detrás de las "manzanas podridas" relacionadas con la delincuencia. "Todos sabemos quiénes de alguna u otra manera tienen una vinculación con estos grupos. Que nos hagamos como que la Virgen nos habla es otra historia, pero todos sabemos quiénes tienen vínculos y quiénes están metidos con el

Zavala se desmarca de campaña 'un peligro para México' contra AMLO

Redacción

Ciudad de México.- Margarita Zavala, aspirante presidencial, se desmarcó este lunes de la campaña que calificó a Andrés Manuel López Obrador como "un peligro para México" , al considerarla "cosa del pasado". La campaña fue empleada en el proceso electoral en que su esposo, Felipe Calderón, ganó la Presidencia de México en el 2006. La militante del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que las "circunstancias" del año 2006 no pueden marcarla de cara a la próxima elección presidencial, aunque advirtió que "hay que tener cuidado" con el fundador de Morena, quien también ha manifestado su intención de participar en el proceso de 2018. "Yo no puedo cargar con toda la parte

de las circunstancias que se dieron en la campaña electoral (de 2006), la manera en que se dio, lo que se dijo y los contrastes. Ha pasado tiempo, y me parece que del pasado hay que sacar las lecciones, pero no tienen por qué marcarnos hacia el futuro. (López Obrador) es un adversario que siempre hay que tenerle cuidado", dijo este lunes en entrevista con Radio Fórmula.

Notimex

sus actividades ordinarias.

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) analiza solicitar a la Cámara de Diputados un presupuesto de 3 mil millones de pesos para el financiamiento ordinario de los partidos políticos en 2016, informó el consejero Benito Nacif Hernández.

De igual forma, en los estados donde habrá elecciones en 2016 les entregarán los recursos correspondientes a las campañas electorales.

Luego de informar que el proyecto de presupuesto se aprobará en el organismo a finales de agosto, agregó que los partidos políticos recibirán además financiamiento de los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) para

Durante la emisión del programa Justicia Electoral a la semana, que se transmite por Plataforma Electoral, el canal de televisión por Internet del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Nacif refirió que con la creación de partidos la bolsa de recursos que se distribuye entre ellos no aumenta ni disminuye.


-Un gobierno lentejaAMN.- La barbarie que impera contra las mujeres en la nación azteca, pero particularmente en el Estado de México, le da la vuelta al mundo y nos exhibe como una nación cavernícola. El diario británico The Guardian documentó que entre 2011 y 2012 un total de mil 258 niñas y mujeres fueron reportadas como desaparecidas en el estado de México. Según el mismo rotativo, entre 2005 y 2011 fueron asesinadas mil 200 mujeres. Esa barbarie contra el género femenino sentó sus reales desde hace más de dos décadas en México, y Ciudad Juárez, Chihuahua, fue ubicada como la meca de los feminicidios, aunque pronto el Estado de México tomaría el liderazgo nacional ante la contemplación de una cínica, ineficiente y perversa clase política que para no ver desplomadas sus preferencias electorales se esmeró en mantener en riguroso secreto la barbarie contra las mujeres mexiquenses. ¡Quisieron tapar el Sol con un dedo! Algún día le tenía que explotar la bomba a un gobierno lenteja en el ámbito federal y estatal. Hace unos meses, el “humanista” gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, declaró de manera misógina e irresponsable que en el estado habían asuntos más importante de resolver que los feminicidios, pero hoy, que tardíamente la Secretaria de Gobernación ha declarado la Alerta de Género en 11 de los 125 municipios del Estado de México y crea un enorme aparato burocrático con millonario presupuesto, sale el mandatario mexiquense a decir: ¡Que dijo mi amá que siempre sí es importante resolver los feminicidios! ¡Poderoso caballero es don dinero! El gobierno de Eruviel Ávila y otros que le antecedieron, Enrique Peña Nieto, deberían ser acusados de negligencia criminal. Y es que los datos son alarmantes, pues 3 mil 892 mujeres fueron brutalmente asesinadas durante 2012 y 2013 en el país, y de ese universo, 840 ocurrieron en el Estado de México. Pero los feminicidios siguen a la alza, pues actualmente se registran 7 crí-

menes violentos contra mujeres cada 24 horas. Es decir, 2 mil 555 feminicidios anuales. ¿Qué hay detrás de este macabro fenómeno? Machismo, corrupción, impunidad, ignorancia, negligencia gubernamental, misoginia, violencia, muchas mafias criminales que trafican con órganos humanos, esclavismo sexual, trata de blancas y un larguísimo etcétera. Esas poderosas mafias, incrustadas en las mismas estructuras del Estado, actúan en el extranjero y actúan aquí, gracias a un maldito modelo económico neoliberal. Sí, ese sanguinario modelo económico neoliberal concibe a los seres humanos como objetos susceptibles de ser explotados y desechados. El desprecio a la vida humana por un criminal modelo económico neoliberal, tachado por el papa Francisco como “la economía de la muerte”. La alerta de género llegó a esa barbarie de será un ele-

tardísimo, ¿pero será capaz de poner fin exterminio contra las mujeres o fante burocrático más?.


C

15

olumnas Periódico el Faro

Pobreza vs. Constitución Diego Valadés

La principal función de las normas es regular conductas actuales, pero en materia constitucional se acepta que, sin demérito de su eficacia, también pueden tener un papel orientador en cuanto a las políticas del Estado. A estas reglas se las conoce como programáticas. El mayor inconveniente de ese tipo de enunciados es que pueden ser una vía para eludir las obligaciones que impone el ejercicio del poder, e incluso para que la sociedad confíe en lo que de antemano se sabe que tal vez no ocurra. Muchas veces, para no darse a la tarea de satisfacer las expectativas sociales mediante acciones concretas, se toma la vía fácil y rápida de reformar o adicionar una serie de disposiciones y con esto se pretende dar por atendidas las exigencias de la comunidad. Cuando esto sucede se pervierte el sentido del derecho y se auspician actitudes escépticas entre los gobernados. En 1917 la Constitución generó grandes ilusiones entre los mexicanos en cuanto a reivindicaciones sociales. Conforme a lo dispuesto, millones de campesinos y trabajadores recibieron respuestas que no por modestas dejaron de ser alentadoras. Fue lo suficiente para generar un ambiente de confianza en la ley y en la autoridad. Pero eso no podía durar para siempre y llegó un momento en el que ya no hubo cómo alimentar la esperanza porque no quedaban tierras por repartir ni prestaciones laborales por añadir. Entonces los artículos 27 y 123 cedieron su primacía ante el artículo 4o., que devino en un nuevo repertorio de deseos transformados en derechos: agua suficiente, alimento bastante, ambiente sano, bienestar infantil, cultura general, salud atendida, vivienda digna. En algunos casos se legisló con prudencia, pero en otros el Estado se impuso a sí mismo los compromisos de garantizar agua para consumo per-

sonal y doméstico "en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible", "alimentación nutritiva, suficiente y de calidad", y "alimentación, salud, educación y sano esparcimiento" para la niñez. Ni siquiera se advirtió la redundancia de "garantizar" a los menores lo que hipotéticamente está asegurado para todos. El "derecho programático" es cuestionable como concepto porque su obligatoriedad se diluye al atribuirle una simple intención, y se vuelve fantasía cuando además adquiere la apariencia de "garantía". Una garantía no es una promesa indeterminada para hacer algo cuando se pueda; es el medio que permite exigir de inmediato lo preceptuado. Hablar de garantías a sabiendas de que se carece de los mecanismos para que lo prescrito sea realizable, es engañarse y engañar. El lenguaje grandilocuente con el que se ha reformado la Constitución en las últimas décadas tiene por objeto aplacar la inconformidad social y hacer creer que los problemas quedan resueltos por arte de la ley. Es una de las tantas deformaciones que afectan la adhesión social a la carta suprema del país y que la han convertido en un catálogo de ficciones formuladas con un propósito diversivo. Se olvida que el contraste con la normalidad es veneno para la norma. Esa es una estrategia contraproducente porque ahora el drama social de la pobreza significa también un conflicto constitucional, en tanto que cada persona a la que no se provean agua y alimento, y cada niño sin salud, escuela ni esparcimiento, representan nada menos que una violación a la letra expresa de la Constitución. El Coneval, institución prestigiada, indica que 11.5 millones de mexicanos no tienen agua potable ni comida a su alcance y que, por añadidura, en su mayoría son indígenas.

Inmediatos culpables Sergio Sarmiento

Apenas se acababan de dar a conocer los nombres y las identidades de las víctimas del homicidio múltiple de la colonia Narvarte -Yesenia Quiroz, Nadia Vera, Nicole, Alejandra y el fotógrafo Rubén Espinosa- cuando ya se levantaban dedos para señalar culpables. El responsable es Javier Duarte, gobernador de Veracruz, dijeron algunos sin dudar. ¿La prueba? Espinosa huyó de Veracruz por amenazas un mes antes y además es el autor de una fotografía de portada de la revista Proceso en la que no sólo aparece el gobernador Duarte sino que además se ve gordo. Por otra parte Nadia Vera era una activista social chiapaneca que trabajó también en Veracruz. Para otros es más sencillo y dicen: Fue el Estado. Supongo que esto significa que hubo una gran conspiración de funcionarios capitalinos, veracruzanos y federales para asesinar a Espinosa e impedir que las investigaciones descubrieran al responsable. Es la misma acusación que escuchamos en el caso de Iguala. El Estado mexicano se está convirtiendo en un mortífero criminal. Cuando escucho estas afirmaciones, sin embargo, no puedo evitar recordar la reflexión de la filósofa Hannah Arendt: "Donde todos son culpables, nadie es; las confesiones de una culpa colectiva son la mejor posible salvaguarda contra el descubrimiento de culpables, y la misma magnitud del crimen es la mejor excusa para no hacer nada". Quizá soy demasiado idiota. Cuando veo la información disponible sobre la matanza de la colonia Narvarte me horrorizo, pero no encuentro indicios que permitieran apuntar a algún presunto culpable. ¿Qué sabemos? Que las víctimas estaban en una fiesta de larga

duración, la cual empezó el jueves 30 de julio por la noche y se prolongó al parecer hasta la noche siguiente. No era una reunión ruidosa. Rubén Espinosa, me dice Darío Ramírez de Artículo 19, la organización que apoyó al reportero gráfico para dejar Veracruz, no era una persona fiestera o de vida desordenada; por el contrario, "era bastante metódico". Sabemos también que Espinosa dejó la fiesta en un momento, pero regreso a ella más tarde. Se encontraba, sin embargo, en el apartamento de Luz Saviñón cuando los asesinos llegaron sin forzar la puerta y ejecutaron a todos en el interior. La Procuraduría de Justicia del Distrito Federal está realizando una investigación no sólo por homicidio sino también por robo, porque señala que el apartamento se encontraba revuelto y faltaban billeteras y celulares de las víctimas. Pero la saña extrema con la que actuaron los criminales no es usual en un robo. Las víctimas, por otra parte, muestran escoriaciones que sugieren tortura o resistencia. Por lo menos una de las mujeres muestra indicios de violación. Todas las víctimas tenían el tiro de gracia. Espinosa salió de Veracruz, donde vivía y trabajaba, porque recibió amenazas. Por eso se ha señalado a Duarte. No hay hasta el momento, sin embargo, ninguna indicación de que el gobernador o algún allegado hayan ordenado el crimen. Un asesinato múltiple, con tortura y violación de las víctimas, no parece corresponder a un homicidio político. El propio Espinosa, me dice Darío Ramírez, nunca responsabilizó al gobernador directamente de las amenazas que recibió. El que no pueda unirme a los linchamientos no significa que descarte la responsabilidad del gobernador o del Estado mexicano.


16

Morir de miedo José Cárdenas Existen instancias para proteger a los comunicadores: la PGR, la CNDH, comisiones estatales y legislativas, todas con oficinas y presupuesto para atender denuncias, abusos y atropellos contra los reporteros… ¿y? Las instituciones no previenen ni resuelven, no atacan el desamparo ni combaten la impunidad, no importa si los crímenes vienen de los cárteles de la droga o de las propias autoridades; no hay manera de detener la andanada. La comunidad periodística nacional está indignada por la ejecución del fotorreportero Rubén Espinosa.

una manta colocada frente al Palacio de Gobierno de Veracruz; sintetiza la rabia por el asesinato del periodista, sin embargo, resulta irresponsable adelantar vísperas sobre lo ocurrido, aunque sólo una evidencia contundente en contrario podría borrar la sombra de un acto infame de represión oficial.

El pavoroso caso revela que la preocupación oficial por los periodistas sólo está en los discursos; las acciones en defensa de la libertad de expresión flotan en la simulación, en medio de amenazas, agresiones y muertes frecuentes de informadores.

El gremio clama justicia, pero el quíntuple homicidio en la colonia Narvarte debe conmover no sólo a quienes lo único importante parece ser el oficio en vida de uno de los muertos. No sólo ejecutaron a otro periodista, fueron también otras cuatro mujeres. ¿Ellas nada valen o valen menos? ¿Desde cuándo la vida de un reportero es superior a la de cualquier otra persona? ¿Desde cuándo se debe privilegiar la selección de las especies?

Existen instancias para proteger a los comunicadores: la PGR, la CNDH, comisiones estatales y legislativas, todas con oficinas y presupuesto para atender denuncias, abusos y atropellos contra los reporteros… ¿y? Las instituciones no previenen ni resuelven, no atacan el desamparo ni combaten la impunidad, no importa si los crímenes vienen de los cárteles de la droga o de las propias autoridades; no hay manera de detener la andanada. El crimen contra Rubén Espinosa no es único. Se trata de otro periodista acosado y agredido por incomodar al poder. Su drama fue público, su miedo, notorio, pero nadie le puso atención, menos le dio protección. “No se mata la verdad matando periodistas”, es la frase de

Para el procurador del DF, Rodolfo Ríos Garza, el asunto quema. La muerte de Rubén Espinosa sacude a todos, menos a quienes la perpetraron.

El homicidio es un horror, independientemente de la profesión, riesgo u oficio de la víctima. EL MONJE LOCO: En el juego de apariencias que tanto gusta a los herederos del nacionalismo revolucionario, las reglas resultan mero formalismo. Esta semana habrá convocatoria, pero quién sabe si habrá contienda. ¿Trabaja el PRI para encontrar un candidato de unidad?, ¿alguien fortalecido por la suprema decisión de Los Pinos? ¿Llegará un presidente de todas las confianzas del Presidente para evitar romper el primer círculo compacto? ¿Entonces dónde pondrán a Manlio?

¿Qué tal durmió, señor gobernador? Guadalupe Loaeza

No me diga, señor gobernador Javier Duarte, que esta noche durmió bien. No me diga que no sabe todo lo que está pasando en su estado. Y tampoco me diga que a pesar del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa, junto con cuatro compañeras, podrá usted, a partir de ahora, conciliar el sueño. ¿Qué acostumbra tomar para dormir? Me temo que dentro de unas horas se verá usted obligado de duplicar la dosis porque a raíz de estos asesinatos a usted y su gobierno se le van a poner las cosas color de hormiga. Empecemos desde el principio. ¿Se acuerda de la foto de la portada de la revista Proceso en donde aparece de perfil, caminando, con un vientre particularmente abultado y un rostro de "muy pocos amigos"? Por añadidura lleva una gorra policiaca. ¿Se acuerda que en esa ocasión mandó usted comprar la revista a granel cuyo título decía: "Veracruz, estado sin ley", porque no quería que nadie la viera? Bueno, pues a partir de esa publicación, Rubén Espinosa empezó a ser víctima de acoso y golpes. Vayamos por partes, el 14 de septiembre del 2013, las fuerzas de seguridad lo golpearon durante un desalojo de la CNTE de la Plaza Lerdo en Xalapa. El 7 de junio de este año, el fotoperiodista denunció acoso cerca de su casa, en Xalapa, vía redes sociales. El 9 del mismo mes salió de Veracruz hacia el DF. Rubén le comentó al director de la agencia Cuartoscuro, Pedro Valtierra, que lo estaban persiguiendo en el Distrito Federal. Era tal su miedo, que incluso buscó a la periodista Lydia Cacho, para preguntarle: "...cómo se aprende a procesar una interminable cantidad de amenazas de muerte, unas veladas y otras claras y directas?". En su texto titulado "No se mata la verdad", publicado en Aristegui Noticias, Lydia describe los síntomas del joven reportero: insomnio, falta de apetito y depresión, a la que Espinosa siempre quiso llamar tristeza, para no invocar "su dura presencia cotidiana, eran enemigos con los que había que acostumbrarse a vivir". La autora de Los demonios del Edén le recomendó una terapeuta especializada en estrés postraumático, "ese síndrome que se convierte en daño colateral de la labor de periodistas y de quienes defienden

profesionalmente los derechos humanos". Rubén aprendió a entrenar a sus colegas en asuntos de seguridad, aprendió cómo documentar gráficamente las injusticias, las manifestaciones y a hacer estrategias de seguridad personal. Finalmente Rubén se autoexilió en el DF en un departamento en la colonia Narvarte con amigas cercanas, como la activista y antropóloga Nadia Vera, quien pertenecía al movimiento #YoSoy132 de Xalapa y a quien también asesinaron. ¿Se acuerda de ella, señor gobernador? ¿No? Bueno, pues Nadia Vera era integrante de la Asamblea Estudiantil de Xalapa. Fue una de las agredidas por los policías de la Secretaría de Seguridad Pública en Veracruz durante el desfile del 20 de noviembre de 2012, cuando protestaba en contra de las elecciones presidenciales, el PRI y por los periodistas asesinados en la entidad. Por cierto, su participación en el reportaje especial de Rompeviento TV: Veracruz: la fosa olvidada, fue fundamental. ¿Ya vio usted el video? Está espeluznante. He aquí un pequeño fragmento de lo que dice Nadia: "Nos empieza a preocupar mucho porque empieza a elevarse el índice de desapariciones a partir del 2010 con la entrada de Javier Duarte como gobernador. La violencia se empieza a destapar, entonces sí nos empieza a preocupar porque resulta que nosotros empezamos a ser el producto que ellos necesitan. Aquí el producto, o sea a ti te agarran como mujer para la trata, a ti te agarran como estudiante para el 'sicariato' como decía el compañero. O sea aquí el problema somos todos nosotros que les estorbamos, tanto al gobierno como al narco. Entonces estamos entre dos frentes o sea de represión ilegal y la legal. Porque el narco es el que gobierna en este estado, el narco es el que está rigiendo, los Zetas literalmente son los que tienen todo, todo, todo este estado manipulado". Permítame recordarle, señor gobernador, las palabras de la última entrevista que Rubén Espinosa pronunció para el portal Sin Embargo: "Es triste pensar en Veracruz, no hay palabras para decir lo mal que está ese estado... (...) La muerte escogió a Veracruz, la muerte decidió vivir ahí".


El 'hijo' de Felipe Calderón Genaro Lozano Ricardo Anaya es leal, llama a la unidad y busca renovar, regenerar y acercar al PAN a los jóvenes. Ésas son sus líneas discursivas. Tal es el mensaje que durante 58 minutos mandó a los panistas que siguieron el debate con el senador Javier Corral por la dirigencia del partido que gobernó México durante 12 años. Anaya, el puntero, es un orgulloso defensor del legado de Felipe Calderón, su hijo político, la pieza del engranaje que aceita la ambición de Margarita Zavala de ser la candidata presidencial de su partido en el 2018. Al menos así quedó demostrado en el debate que sostuvieron los dos aspirantes a dirigir el PAN. Gracias a esa confrontación Anaya quedó exhibido como un político heredero de una tradición autoritaria que prefiere ensalzar la embestidura presidencial, en lugar de cuestionarla, como un "joven" de 36 años que se escandaliza cuando un compañero de su partido apela a la conciencia autocrítica y señala una verdad incuestionable: durante el sexenio de Felipe Calderón el país fue arrastrado a una estrategia fallida de combate al narcotráfico y una espiral de violencia que hoy continúa. Anaya no quiso hablar de ello, por el contrario, como hijo leal, fustigó a Corral por osar criticar al "buen Presidente del PAN", a Felipe Calderón. A lo largo de todo el debate Anaya insistió en hablar de un PRI gobierno corrupto, corruptor y tremendamente ineficaz, de un PRI podrido en corrupción, pero la ausencia de la autocrítica fue el sello de sus líneas narrativas. Ante los escándalos de los moches que han salpicado al PAN, Anaya guardó silencio. Ante los cuestionamientos de que ha usado dinero público para promover su imagen, Anaya prefirió cambiar de tema. Y si queda duda sobre quiénes están detrás del "joven" suspirante panista, basta con escuchar sus escenarios para el 2018. Al menos en dos ocasiones, Anaya tejió un escenario catastrofista para México. El también ex presidente de la Cámara de Diputados reconoció que los partidos políticos están inmersos en una crisis de credibilidad solo para

sugerir que ello abre la posibilidad de que en las próximas elecciones presidenciales un líder "populista, mesiánico" pueda gobernar México y "acabe literalmente con el país". Solo le faltó mencionar la frase "un peligro para México". Anaya se presenta como el futuro de su partido. Como un dirigente que quiere un PAN "cercano a los jóvenes", a esos millennials que "ya no usan Whatsapp, ni Facebook, sino Periscope, Vine y Snapchat". ¿Sabrá acaso Anaya que uno de los principales usos de estas tres redes sociales es para distribuir pornografía? ¿Sabrá que los millennials utilizan esas redes para ligar y poco para fines políticos? ¿Habrá acaso Anaya menospreciado Facebook porque su creador Mark Zuckerberg ha promovido temas como el matrimonio igualitario, los debates en torno a la despenalización de las drogas y la identidad sexogenérica en la que sigue siendo la red social con el mayor número de usuarios en el mundo? ¿Qué opinará el "joven" Anaya de esos temas, mismos que Felipe Calderón combatió usando instituciones del Estado durante su Presidencia? Hay que decir algo bueno del PAN. Nunca antes en la corta historia mexicana de los debates políticos un encuentro entre candidatos había tenido tal nivel de contraposición de ideas. Los debates precisamente deben servir para ello, para que quienes aspiran a un cargo enfrenten sus propuestas y sus ideas en un formato de diálogo y eso fue lo que pasó en el debate del PAN de la semana pasada. Sin embargo, Anaya no está diciendo la verdad cuando afirma que busca renovar y regenerar al PAN, lo que parece estar buscando es reconstruir a ese partido volteando a su pasado inmediato, al modelo de una Presidencia y a un sexenio que le falló al país. A seis años marcados por la violencia, por un crecimiento económico raquítico del 1.9% en promedio, a la ausencia de autocrítica, a abrazar los valores conservadores que la mayoría de los jóvenes no profesa. Con el hijo político de Calderón, el PAN tocaría fondo. A lo mejor es lo que necesita.

39 17 Videgaray y Osorio: ¿candidatos presidenciales del PRI? Leo Zuckermann Videgaray tiene al país ahogado económicamente, con Osorio la inseguridad y la delincuencia han sido un fracaso... En las columnas políticas y las encuestas preelectorales se sigue mencionando a Luis Videgaray y a Miguel Ángel Osorio Chong como posibles candidatos del PRI a la Presidencia de la República. Es lógico: desde el principio del sexenio han sido los colaboradores más cercanos del presidente Peña. Pero, ¿de verdad los dos hombres fuertes del gabinete tienen posibilidad de suceder a su jefe? No dudo que alguno de ellos pueda convertirse en el candidato del PRI porque, al fin y al cabo, será Peña el que tomará esta decisión. La pregunta es si tendrán la fuerza suficiente para ganar la elección presidencial. Y aquí saltan a la vista las vulnerabilidades de Videgaray y Osorio como posibles candidatos. Comencemos por el secretario de Hacienda. A todas luces tiene debilidades importantes. La primera es la ignominiosa casa de Malinalco que le financió Grupo Higa en condiciones muy favorables. Sobre Videgaray pesa la sombra de, por lo menos, un posible conflicto de interés. Esto es una vulnerabilidad para el secretario si el tema de la corrupción será central en la elección de 2018, como ya lo fue este año. Sus adversarios no dejarían de criticarlo por haberle comprado una mansión a uno de los constructores favoritos de los gobiernos peñistas, primero en el Estado de México y luego el federal. Pero, como se ha visto en el caso brasileño, los electores son más tolerantes con la corrupción si la economía va bien. A Lula da Silva le perdonaron todo. No así a Dilma Rousseff. La diferencia es que la economía de Brasil crecía a altas tasas durante la gestión del primero, no así de la segunda. En este sentido, si el actual sexenio de Peña hubiera sido de gran crecimiento, como lo prometió el Presidente y su secretario de Hacienda, pues Videgaray tendría más posibilidades de ganar a pesar de la casa de Malinalco. El problema es que las tasas de crecimiento del PIB han

sido bajas durante la primera mitad del sexenio y se ve difícil que mejoren mucho en lo que resta de la administración. Además, el peso se ha devaluado en un 30% en menos de un año, lo cual, eventualmente, producirá inflación, y viene un inminente recorte presupuestal. Tenemos, entonces, a un secretario de Hacienda con problemas económicos y una sospechosa casa a cuestas. No parece ser una buena opción para aparecer en las boletas presidenciales de 2018. Se muestra vulnerable con flancos abiertos que bien podrían aprovechar los otros candidatos para atacarlo. Lo mismo Osorio. Como Videgaray, también cuenta con dos sospechosas casas. El hoy secretario de Gobernación, cuando dejó de ser gobernador de Hidalgo, se mudó al DF, donde vivió en una casa en Bosques de las Lomas que le rentó Carlos Aniano Sosa Velasco. Luego se mudó a otra en las Lomas de Chapultepec del mismo casero. Resulta que Sosa Velasco era un gallero que, cuando Osorio fue gobernador, se convirtió en un exitoso constructor que ganó varios contratos de obra pública del gobierno hidalguense. Con la llegada de Osorio a Gobernación, el casero comenzó a ganar obra federal. Además, si a Videgaray se le escapó el peso, a Osorio se le escapó El Chapo. Este chiste (tomado de las redes sociales) resume otra vulnerabilidad más del secretario de Gobernación. Al fin y al cabo es el responsable de los penales federales y de la seguridad del país. Que el criminal número uno se haya fugado por segunda ocasión es, como diría Peña, “imperdonable”. Sobre todo porque la fuga fue posible gracias a una enorme operación de corrupción de funcionarios subordinados de Osorio. La percepción de ineptitud gubernamental llega hasta el secretario. Cualquiera de los candidatos presidenciales de 2018 puede argumentar que el hidalguense no tiene la capacidad de gobernar México cuando no pudo mantener a El Chapo Guzmán tras las rejas. Amén de que tampoco la seguridad en el país ha mejorado sustancialmente durante este sexenio.


39 18

A calzón quitado Jorge Alcocer V. "Vamos a trabajar por México y tengo que hacérmelos mis amigos, conocidos al menos, si finalmente no logramos ser amigos, para hablarnos las cosas a calzón quitado y decirnos las cosas que tenemos que decirnos". (Jaime Rodríguez, gobernador electo de Nuevo León después de entrevistarse en Los Pinos con el presidente Enrique Peña Nieto. Reforma; página 5, 30/07/15). Que el gobernador electo se reúna con el Presidente es parte de la normalidad conquistada hace muchos años; lo singular es que el declarante antes citado fue por varios lustros militante y dirigente del PRI, al que renunció para competir como candidato independiente, y ganar. Esa es la historia que singularizó al Bronco y que el ahora electo parece querer dejar atrás, quizá mareado por las alfombras de Los Pinos, donde anunció su objetivo: ser amigo del Presidente, o al menos poder hablarle "a calzón quitado". Hace años que no escuchaba juntas las 3 palabras con las que Irma Serrano, (a) La Tigresa, tituló el volumen I de sus obras completas (el II llevó por título A calzón amarrado). En ese tratado de la picaresca erótico-política la cantante de ranchero y actriz en varias películas de la época de cobre del cine mexicano narró sus aventuras amorosas con Gustavo Díaz Ordaz, y también con otros políticos. Aunque presumía que la lista era larga, de otros nombres prefirió no acordarse. Irma Serrano fue senadora perredista por Chiapas; aún se le recuerda amenazando desde la tribuna de Xicoténcatl con revelar la marca de las sábanas de algunos senadores que, entre atónitos y espantados, la escuchaban. Regreso a la visita del gobernador electo de Nuevo León a Los Pinos y dejo una pregunta: ¿los regios votaron por El Bronco para que se hiciera amigo del Presidente, o para que les cumpla las promesas y compromisos que hizo en su campaña? La intención de mantener un diálogo franco con el titular del Ejecutivo federal es de apreciar, aunque manifestarla con la misma frase que La Tigresa utilizaba no fue afortunado, ni mucho menos prudente.

Supongamos que, en el futuro, el gobernador le hable al Presidente "a calzón quitado"; ¿quién le pondrá al Bronco, al final de la plática, un taparrabos? La relación entre el Presidente y los gobernadores debe ser, primero que nada, institucional y de preferencia transparente; para eso la amistad, o enemistad, debe dejarse de lado, sin presumir que por contar con lo primero se recibirá un trato de privilegio, lo que rondaría con el tráfico de influencias. El lenguaje es uno de los ámbitos en que adquiere mejor sentido la frase "en política la forma es fondo". Hasta donde se sabe, el presidente Peña Nieto prefiere guardar con los gobernadores y los integrantes de su equipo más cercano un trato marcado por el uso del "usted". No aceptó el tuteo que, en público, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez (PRD), le propuso y cuentan que tampoco lo aceptó, en privado, de un gobernador del PRI. Contó el ex Bronco que el Presidente le preguntó por las causas del éxito en su campaña, en la que derrotó a la candidata del PRI (debió ser tan interesante como hilarante la narración); dijo además que Peña Nieto le solicitó "replantear" el asunto del acueducto para Monterrey y le ofreció apoyarlo en otros proyectos. Lo dicho es su versión ya que no hubo conferencia compartida ni boletín conjunto. Mientras la foto en Los Pinos está lista para el marco, en el variopinto equipo de transición del gobernador electo arrecia la bronca entre anticipados y remisos; dicen que las patadas, arriba y abajo de la mesa son cosa diaria. El Bronco se fue primero de vacaciones; al regreso giró entre el DF y Guadalajara para obtener el respaldo de los diputados de MC en San Lázaro (nadie le dijo que son menos del 5%) y luego viajó a Colombia para intercambiar experiencias. Las promesas de campaña, como el combate a la corrupción y la impunidad, ¿en qué lugar de la agenda del ex Bronco quedaron? Nadie pide que la arme de bronca, sino tan solo que cumpla lo que ofreció... con los pantalones (y calzones) bien puestos.

740: Todos a prueba Federico Reyes Heroles Pero, también, retratan una forma de vida, una cultura ciudadana. El concierto que reina en las calles de París, la altura de las edificaciones, la amplitud de los andadores, el arbolado sistemático, simétrico y muy cuidado, develan un orden social y legal imperante. Allí los trazos de Haussmann se pasean orondos, siguen vivos, a siglo y medio de la remodelación. Igual ocurre en Londres con la idea de “ciudad-jardín” de E. Howard o el espíritu ordenador de Patrick Abercrombie. Las ciudades son la firma al calce de las sociedades, su historia colectiva. El desorden, la corrupción, la falta de planeación, pero también los aciertos, casi siempre tienen paternidad. Casi, pues no todo es previsible. En El triunfo de las ciudades, Edward Glaeser narra cómo la actual tragedia de Detroit fue producto de un gran acierto. Al concentrar la industria automotriz en esa ciudad se conformó un “nicho” donde el intercambio de tecnologías traía beneficios a todos. Pero a la larga, ese mismo éxito produjo una ciudad muy vulnerable, con una vocación predominante que traicionó a Detroit cuando esa industria entró en crisis. Las ciudades son creaciones muy complejas que rebasan a las generaciones. En ellas la acción humana deja su huella. Un ejemplo notable es Chicago, donde la decisión colectiva de invertir el cauce del río para no contaminar el bellísimo lago Michigan fue continuada durante décadas por gobernantes de distinto signo. Fue una obra monumental. Al caminar por Millennium Park nadie imagina los edificios decadentes que fueron destruidos para dar a la ciudad un magnífico sitio de encuentro. El Art Institute comparte el mismo espíritu colectivo: buena parte de la obra en exhibición es resultado de donaciones o préstamos. Cuando Respighi escribe música inspirada en Los Pinos de Roma, rinde homenaje al respeto colectivo centenario hacia esos árboles. Eso es cultura. Detrás de cada ciudad hay un espíritu, un alma. Atlanta tiene poco que ver con Boston. Houston y Tokio son universos muy diferentes. Singapur y Río de Janeiro perte-

necen a galaxias de convivencia humana muy distantes. Pero la lección es clara: cuando la colectividad se apropia de su ciudad — no sólo en el sentido figurado, sino en el concreto— la historia es otra. Con todos los dolores de cabeza y lo insufrible que es por momentos, la CDMX es una gran ciudad y ha mejorado sensiblemente en las últimas dos décadas. Soy un enamorado de ella. A pesar de muchas corruptelas, nuestra capital vive un muy sano fenómeno de implosión colectiva que va de la multiplicación exponencial de la bicicleta, al éxito del Metrobús o a la recuperación de áreas peatonales. Lo que ocurre en la CDMX es referente para muchas otras ciudades. Por eso la capital es un asunto nacional. El NAICM liberará un área de 740 hectáreas en el corazón de la zona metropolitana. Es un tesoro. Pongámoslo en perspectiva: las tres secciones del Bosque de Chapultepec rozan las 680 hectáreas, Central Park tiene 350, el Grant Park y el Millennium Park son alrededor de 140, El Retiro de 118, Hyde Park de 140 y CU de 300. Estamos ante una oportunidad fantástica y única de dar un giro a la calidad de vida de cientos de miles de familias. Los terrenos son federales, pero los usos de suelo corresponden al gobierno local. La Federación y el Gobierno del Distrito Federal tienen una enorme responsabilidad con la mayor concentración humana del país y con la capital donde se asientan los Poderes federales. Salomón Chertorivski, desde el Gobierno del Distrito Federal, con el ímpetu que lo caracteriza, lanzó en marzo pasado una amplia convocatoria a la discusión sobre el tema. El asunto no es sencillo, los ejemplos cercanos son variados. Pensar en términos de área verde total —como ocurrió en Berlín— es un sueño. Pero en Quito y Seúl se siguieron otras opciones. The Economist (4,4, 2015) tocó el quid: densidad vs. dispersión, área verde o uso intensivo del espacio urbano. Se debe pensar en grande, en términos del siglo XXI, con las fantásticas opciones que abren las TIC o las nuevas fórmulas de movilidad, etc.


19

Caso Narvarte: la hipótesis Francisco Garfias Intercambiamos ayer mensajes con el procurador capitalino Rodolfo Ríos. Le expusimos una hipótesis políticamente incorrecta que no podemos descartar: que el quíntuple asesinato en la colonia Narvarte nada tiene que ver con la libertad de expresión. Es cierto que Rubén Espinosa, fotoperiodista torturado y ejecutado, dijo en una entrevista que abandonó Veracruz hace semanas porque temía por su vida. Fue hostigado, acosado y amenazado. Es cierto, también, que una de las activistas asesinadas responsabilizó al gobernador de Veracruz, Javier Duarte, de lo que pudiera ocurrirle. Eso es suficiente para abrir una línea de investigación, pero no para sacar conclusiones contundentes sobre los responsables de ese acto de barbarie. Las acusaciones contra el gobernador de la entidad proliferan en las redes sociales. Duarte ya fue juzgado y condenado por lo ocurrido el pasado viernes en la calle de Luz Saviñón de esta insegura Ciudad de México (lo digo por experiencia). Resultaría muy burdo poner en manos de sicarios del gobierno veracruzano al fotoperiodista y a la activista, después de las declaraciones que hicieron. Matar a cinco personas para vengarse de críticas incómodas tampoco hace sentido. Duarte está en el hoyo. -¿Y si no fueron sicarios del gobierno de Veracruz, no se estaría tendiendo un manto protector a los verdaderos asesinos? —Preguntamos al procurador Ríos. -Exacto... nosotros no vamos a parar hasta dar con los homicidas. No voy a permitir que haya impunidad y que eso pase en la Ciudad de México —repuso en un tono que quiso ser enérgico. -¿Líneas de investigación? —Le preguntamos. -Todas. Nada descartado —corrigió.

La PGJDF, por cierto, localizó el Mustang rojo 2006, cuya tarjeta de circulación, a nombre de una de las mujeres asesinadas, supuestamente de nacionalidad colombiana, fue encontrada donde ocurrieron los trágicos eventos. Los asesinos abandonaron el vehículo en Coyoacán, según un comunicado de la PGJDF. Rodolfo Ríos había “metido las cuatro” en la reunión que sostuvo el pasado domingo con Rafael Rodríguez Castañeda, director de la revista Proceso; y Pedro Valtierra, director de la agencia Cuartoscuro; medios en los que Espinosa colaboraba, pero también con Daniela Pastrana, de la organización Periodistas de a pie. El encuentro se realizó a instancias de Patricia Mercado, secretaria de Gobierno. Valtierra nos contó que el procurador “estaba nervioso” durante el encuentro. Les dijo que había dos líneas de investigación sobre el caso: robo y eventualmente feminicidio. Rodríguez Castañeda protestó. Preguntó por qué no se incluía una línea relacionada con la actividad periodística de Espinosa, a partir del hostigamiento del que fue víctima en Veracruz. “El procurador le respondió que Rubén no estaba en funciones de periodista”, acotó el director de Cuartoscuro. El mismísimo director de Proceso le dijo ayer a Ciro Gómez Leyva que le preocupaba el hecho de que la PGJDF no haya dicho que Espinosa venía huyendo de Veracruz y que pusiera énfasis en la hipótesis del robo. Valtierra iba a comer este miércoles con Rubén Espinosa. Ambos querían afinar los detalles del contrato del fotoperiodista con la agencia Cuartoscuro. El reportero gráfico tenía semanas de haberse mudado de Veracruz al Distrito Federal. Dejó Jalapa por las amenazas recibidas. Buscó refugio en la Ciudad de México. “Ya había decidido quedarse aquí”, aseguró Pedro.

#JusticiaParaRubén Yuriria Sierra Ninguna democracia puede llamarse tal si no es capaz de garantizar el ejercicio periodístico con total libertad. A lo largo de la historia, muchos han sido los casos que nos han permitido observar cómo el periodismo ha tenido que enfrentarse con aquellos a los que evidencia. México es hoy uno de los países en los que esta profesión ve más violentados sus derechos. Ciento dos periodistas asesinados en los últimos 14 años, según la Fiscalía Especial para Delitos contra la Libertad de Expresión de la PGR, según lo anotaba ayer Carlos Marín en su columna en Milenio. Este fin de semana, un múltiple asesinato se registró en la colonia Narvarte. Un joven y cuatro mujeres. Sabemos que él respondía al nombre de Rubén Espinosa, se desempeñaba como fotorreportero en publicaciones como Proceso y Cuartoscuro. Junto al suyo, se encontraron otros cuatro cuerpos, estos de mujeres que presentaban las mismas huellas de violencia y, al igual que Rubén, el tiro de gracia. Dos de las tres chicas, también presentaban indicios de abuso sexual. Todos estaban atados de pies y manos. En semanas previas se documentó la llegada de Espinosa al DF: declaró haber sido amenazado por el gobierno de Veracruz. En las horas que le siguieron al anuncio de su muerte, comenzaron a circular con más fuerzas aquellos dichos de Espinosa: “No me dejan entrar a los eventos oficiales. En una ocasión cuando fue lo de los 35 cuerpos que encontraron en el Monumento a los Voladores de Papantla en Boca del Río, el, entonces, procurador Reynaldo Escobar Pérez iba a dar una conferencia. Entonces, me dice una persona encargada de prensa, Edwin, no recuerdo su apellido, que yo qué hacía ahí, que yo no tenía nada que hacer y que estaba estorbando. Entonces, de ahí comenzaron a tomarme fotos por parte de la gente de gobierno del estado...”, dijo el fotoperiodista en una entrevista para un portal noticioso. Rubén Espinosa hoy está muerto. Se convierte así en parte de esa lamentable estadística que cuenta a los profesionales del periodismo

cuya muerte se convierte, también, en noticia. En Veracruz han sido asesinados 15 periodistas durante el gobierno de Javier Duarte. En todos dice ordenar una gran investigación para aclarar estas muertes. Ningún caso ha sido resuelto hasta ahora. Los periodistas muertos siguen apareciendo, las preguntas siguen generándose, la inseguridad en su estado no cambia de estatus. Apenas un día antes de que fuera encontrado el cuerpo de Espinosa, el gobernador dirigió unas palabras a los periodistas, reporteros y fotógrafos presentes en un acto público: “Se lo digo a ustedes, por su familia, pero también por la mía, porque si algo les pasa a ustedes a mí me crucifican todos (sic). Pórtense bien, todos sabemos quiénes andan en malos pasos, dicen que en Veracruz sólo no se sabe lo que todavía no se nos ocurre. Todos sabemos quiénes, de alguna u otra manera, tienen vinculación con estos grupos… todos sabemos quiénes tienen vínculos y quiénes están metidos con el hampa. ¡Pórtense bien, por favor!, se los suplico. Vienen tiempos difíciles...”. Palabras de Duarte que erizan la piel de cualquiera. Ayer mismo, el gobernador le pedía a la PGJDF encabezada por el procurador Rodolfo Ríos, una exhaustiva investigación en el caso Espinosa, mismo rigor que le pediríamos a la Procuraduría veracruzana para esclarecer todos los crímenes que contra colegas se han cometido en aquel estado en los últimos años. Todo el gremio periodístico esperamos que Miguel Ángel Mancera y todo su equipo, encabezado por el procurador Ríos, no realicen una investigación con tintes políticos, sino que logren esclarecer, a cabalidad, el asesinato de Rubén Espinosa, esa herida por la que hoy sangra la libertad del periodismo mexicano. Poner a salvo a las personas que ejercen y defienden la libertad de prensa, y traer justicia para quienes han sido castigados por así hacerlo, será muestra del mayor compromiso con los derechos humanos y con ese ejercicio tan necesario para la sana vida democrática del país: la libertad de prensa.


El drama del desempleo Martin Espinosa No cabe la menor duda de que uno de los mayores fenómenos sociales que se ha acentuado en este siglo es el desempleo. Las crisis económicas siempre derivan en menores fuentes de trabajo para las generaciones que día con día se van incorporando al llamado “mercado laboral” o para aquellos que ya inmersos en el mundo del empleo pierden su trabajo debido a los infaltables recortes, producto de la astringencia financiera.

pleo juvenil de casi 13% en el 2014, y un incremento adicional previsto para los próximos años. Ahora bien, según las últimas cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo que realiza en el Inegi, 41% de los profesionistas en México, menores de 30 años, está desempleados o en la informalidad. Aquí entrarían muchos de los jóvenes que cada año terminan alguna carrera universitaria y que no logran colocarse en el mercado laboral.

A principios de este año, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dio a conocer cifras verdaderamente preocupantes sobre el futuro del desempleo en el mundo. Reveló que el desempleo seguirá al alza en los próximos años, debido a que la economía mundial entró en un nuevo ciclo de crecimiento más lento, mayores desigualdades y conflictos sociales. El documento añadió que para 2019, más de 212 millones de personas carecerán de un empleo frente a los 201 millones que existen a la fecha.

Dicen los datos del primer trimestre de este año que en nuestro país hay 3.1 millones de jóvenes con título universitario. Las cifras revelan que dos de cada cinco titulados no han conseguido un trabajo. Hay por lo menos 290 mil universitarios que buscan un trabajo y que no logran obtenerlo, mientras que un millón 88 mil van a dar a la “informalidad”.

En el informe Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo, Tendencias 2015 se destaca que: “Más de 61 millones de empleos se han perdido desde el comienzo de la crisis mundial en el 2008 y nuestras previsiones muestran que el desempleo seguirá aumentando hasta finales de la década”. En la región árabe y en algunas zonas de América Latina y el Caribe las perspectivas de empleo se han deteriorado. El pronunciado descenso en los precios del petróleo y del gas, si se mantiene, podría mejorar las perspectivas de empleo en muchas economías avanzadas y en diversas economías de Asia.

Los universitarios que tienen menos de 30 años están en desventaja frente a quienes sólo cursan el bachillerato y alcanzaron esa edad: el salario de los profesionistas puede reducirse a seis mil 870 pesos, muy cercano a los cinco mil 300 pesos que obtiene alguien que sólo terminó la preparatoria. La causa principal es la falta de experiencia, ya que quienes tienen un título universitario, pero cuentan con un mínimo de dos años en un puesto laboral y superan los 30 años pueden obtener ingresos promedio de 9 mil 653 pesos.

¿Otro crimen sin castigo…?

39 20

Joaquín López Dóriga Cree que la suma de sus partes es superior a su todo.Florestán El viernes a las 11 de la noche, estando al aire ya en El Noticiero, un colega reportero, que por discreción guardo su nombre, me dijo que habían encontrado cinco cadáveres en un edificio de la colonia Narvarte de la Ciudad de México. Confirmada la información, alcancé a dar un avance apenas antes de despedir el informativo, tras lo cual seguimos en contacto. Para esa hora la policía había acordonado la calle y los vecinos permanecían asomados a sus ventanas. Cuatro ambulancias del forense aguardaban en la calle, dándole un ingrediente más dramático. En el correr del sábado, fueron identificadas las víctimas, tres de las mujeres vivían allí, la cuarta era la señora de la limpieza y el hombre Rubén Espinosa, fotoperiodista de Cuartoscuro y Proceso, que había venido a la Ciudad de México escapando de las amenazas y la inseguridad de Veracruz, donde vivía y desarrollaba su trabajo profesional. En las siguientes horas se desató una ola de sobrada indignación nacional por el crimen, en medio de la cual, vía redes sociales, se responsabilizaba al gobernador Javier Duarte, de Veracruz, estado en el que de 2005 a 2015 han sido asesinados 15 periodistas, según datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Por el contrario, los mercados laborales en los principales países productores de petróleo y gas, sobre todo en América Latina, África y la región árabe, “se verán gravemente afectados”.

Si a ello le sumamos la desigualdad que existe en la distribución de los ingresos, la situación se complica aún más. A nivel mundial, las cifras de la OIT señalan que la desigualdad de ingresos seguirá ampliándose con 10% más rica de la población que devengará entre 30% y 40% del total de los ingresos, y el 10% más pobre ganará entre 2% y 7% del total de los ingresos.

En los primeros avances de la investigación se conoció que el jueves por la tarde, tres de las cuatro inquilinas departían en el departamento con cuatro hombres, entre ellos Rubén. Una testigo, también inquilina, así lo declaró. Que cuando se fue a dormir allí los dejó y que el viernes por la mañana, al irse a trabajar, allí seguían.

Los trabajadores jóvenes de 15 a 24 años son los más afectados por la crisis, con una tasa mundial de desem-

Una realidad que profundiza el descontento social que hoy vemos en muchas sociedades del planeta.

Lo siguiente que se supo fue que el mismo viernes por la noche, al regresar a su casa, la testigo en-

contró cinco cadáveres: sus tres compañeras, la mujer de la limpieza, que había llegado a las 10 de la mañana, y el propio Rubén Espinosa, con señales de tortura, atados y con el tiro de gracia en la cabeza. Los asesinos robaron el pequeño departamento y escaparon. Entiendo la dificultad del caso por la carga y reclamos sociales, pero también tengo claro que, sin descalificar ninguna línea de investigación, no se puede privilegiar el robo por el homicidio. Sobre toda por la forma en que fueron muertos. RETALES 1. FIESTA. El sábado, el presidente Peña Nieto inauguró con José Antonio Fernández el nuevo estadio de Monterrey. Los acompañó Rodrigo Medina y unos 250 invitados. Por la noche ya no fue a la cena a la que sí asistió el gobernador electo, Jaime Rodríguez; 2. RELEVO. La designación del nuevo presidente del PRI se dará en los tiempos del ajuste del gabinete presidencial. Por eso será a finales de mes. También el embajador en Washington; y 3. VENTAJA. A nadie debe sorprender a estas alturas, pero sí preocupar, que Andrés Manuel López Obrador sea el candidato presidencial más conocido. Está en campaña desde hace 12 años.


La Cocina Mexicana

Staff Presidencia

Veracruz, charanda y café de Chiapas.

La Cocina Tradicional de México fue inscrita por la UNESCO en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Tenemos una importante oferta gastronómica que contribuye a la economía del país: 515 mil restaurantes, tres de ellos entre los mejores 50 del mundo.

La Cocina Mexicana es un factor fundamental de identidad cultural, cohesión social, y un factor de desarrollo comunitario. México aporta al mundo gran cantidad de productos con Denominación de Origen Calificada: tequila, mezcal, mango ataulfo Chiapas, café de

La cocina mexicana es una manifestación cultural viva, representativa de la humanidad por su antigüedad, continuidad histórica, la originalidad de sus productos, técnicas y procedimientos. El arte culinario mexicano es muy elaborado y está cargado de símbolos.

Lanzamiento de la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional


Entrega del Distribuidor Vial “Ignacio Pichardo Pagaza”



C

ollage Periódico el Faro

Miércoles 05 de Agosto del 2015

'Cangrejo marciano' pone de India ordena bloquear acceso a 850 sitios de internet cabeza a las redes sociales

Según el gobierno, esto con el fin de proteger la decencia social El Informador

Al igual que otros objetos encontrados sobre la superficie de Marte, éste tiene forma de cangrejo Por Guillermo Basavilvazo Ciudad de México.- Una foto publicada por la NASA acaba de disparar un fuerte debate entre la comunidad de internautas que asegura que en ella aparece una especie de 'cangrejo' sobre la superficie de Marte. La foto, que deja ver parte de una formación rocosa sobre la superficie del planeta rojo, revela una figura similar a la de un crustáceo pegado a una pared. Algunos dicen que se trata de una araña y otros de un extraterrestre similar a los cangrejos, pero lo más probable es que se trate de una roca con una apariencia familiar. Ésta no es la primera vez que los internautas re-

lacionan rocas sobre la superficie marciana con alienígenas animales u objetos terrestres. En ocasiones anteriores se han 'visto' cables, rostros e incluso pirámides en el planeta rojo.

Nueva Delhi.-India ha ordenado a los proveedores de servicios de internet que bloqueen el acceso a más de 850 sitios web para adultos con el fin, según el gobierno, de proteger la decencia social.

No obstante, los especialistas que estudian las fotos que el astromóvil de exploración marciana ,Curiosity, envía desde 2012, se maravillan más por formaciones que sugieren la presencia de agua y microorganismos que por piedras que pare-

N.N. Kaul, vocero del departamento de telecomunicaciones, dijo el lunes que el gobierno intentaba controlar el acceso fácil a la pornografía tras recibir una directiva de la corte suprema. Kaul dijo que si bien los proveedores de internet tendrán que bloquear el acceso, los usuarios podrán seguir viendo los sitios a través de redes virtuales privadas y servidores proxy, o intermediarios. La medida es para proteger a los niños, acotó. La orden del gobierno, fechada el viernes, ordena a los proveedores bloquear el acceso a 857 páginas web por razones de moral y decencia. La Corte Suprema dijo semanas atrás que ordenar la prohi-

bición de acceso a las páginas web adultas no era tarea suya sino del gobierno. El año pasado la corte dijo que el gobierno debía vigilar el acceso a la pornografía. Muchos indios acusan al gobierno de actuar como policía moral y violar las libertades individuales. "No prohíban porno. Prohíban miradas lascivas, espiar, toquetear, acosar, abusar, humillar y violar a las mujeres. Prohíban no consentimiento. No el sexo", escribió el popular escritor Chetan Bhagat en Twitter. "Prohibición de porno es antilibertad, no práctico, no ejecutable. Políticamente no inteligente. Evitable. No manejemos la intimidad de la gente", dijo en otro tuit. La India intentó en el pasado controlar las redes sociales como Facebook y Twitter, o pedirles que eliminen material que consideraba ofensivo. En 2012 bloqueó temporalmente varias cuentas de Twitter por razones de seguridad.


Piezas arqueológicas arrojan luz sobre

la historia militar del Antiguo Egipto

El Informador

expediciones de conquista.

El Cairo.-Varias piezas arqueológicas, que arrojan luz sobre la historia militar de Egipto y la importancia estratégica de la ribera este del canal de Suez en la época faraónica, fueron presentadas hoy al público, coincidiendo con la inauguración del nuevo canal esta misma semana.

En esa ribera, en la actualidad, existen hasta diez sitios arqueológicos, con restos de diferentes épocas, desde la XXVI dinastía (654-525 a.C.) hasta la época romana, cuando fueron construidas nuevas fortalezas sobre las de los antiguos egipcios.

El ministro egipcio de Antigüedades, Mamduh al Damati, inauguró la exposición que recoge estas piezas en el Museo Egipcio de El Cairo, cuatro días antes de que se inaugure oficialmente el nuevo canal de Suez, que busca desarrollar y revalorizar también las áreas de los alrededores de este importante paso comercial.

"Los sitios arqueológicos fueron descubiertos en el siglo pasado (principios del S. XIX) por la primera expedición francesa, pero la excavación dio comienzo hace unos 24 años", dijo a Efe Mohamed al Maqsudi, director del proyecto de desarrollo del área del Canal de Suez, dependiente del Ministerio de Antigüedades egipcio.

Al Damati dijo en declaraciones a la prensa que estos descubrimientos arrojan luz sobre la historia militar del Antiguo Egipto y abren un nuevo campo de conocimiento, más allá de la religión y la vida privada o pública en la época de los faraones.

"El descubrimiento de la puerta oriental de Egipto es muy importante porque hemos comprobado que lo que está escrito en los templos de Luxor y Karnak (en el valle del Nilo) es real", aseguró, en referencia a las defensas que empleaban los faraones y sus ejércitos.

Ilham Salah, una responsable del Museo Egipcio, explicó a Efe que entre las piezas arqueológicas se encuentra una estela que delimitaba la frontera este de Egipto, en la que se puede leer incluso las tasas que había que abonar para entrar en el país. Asimismo, en la colección se incluyen dos grandes bloques con inscripciones pertenecientes a fortificaciones militares que servían para proteger la entrada oriental a Egipto, según Salah. La experta detalló que, en la época faraónica, Egipto tenía cuatro "puertas" y la ribera este del canal marcaba la entrada al país desde oriente, la cual era muy importante para los faraones ya que desde esa dirección llegaban muchas amenazas y partían además rutas comerciales y

La exposición busca atraer la atención sobre esta zona de Egipto y este campo de la historia hasta el momento poco conocida, y despertar el interés de los visitantes, que acuden al país para ver los templos y tumbas de los míticos faraones. Al Maqsudi explicó que los sitios arqueológicos de la puerta oriental de Egipto están siendo desarrollados y preparados para acoger a los turistas, aunque no especificó cuando quedarán abiertos al público. De momento, las piezas se pueden ver en el Museo Egipcio de la capital, donde también se exhiben estatuas faraónicas, un sarcófago y algunas joyas recuperadas en la ribera este del canal de Suez.

24

Hay chikungunya en la mitad de entidades del país

Por Laura Toribio Ciudad de México.- En cinco meses los casos de chikungunya se dispararon en el país al pasar de 458 a 3 mil 306 reveló la Secretaría de Salud federal Los casos confirmados son autóctonos y han aparecido en 16 estados del país, sin embargo, se espera que en los próximos meses se dispersen también al norte debido a la temporada de lluvia y los flujos migratorios.

En conferencia de prensa, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, destacó que hasta el momento no se tiene registro de ninguna defunción a causa de este padecimiento en nuestro país En marzo, la dependencia federal informó de un total de 458 casos de chikungunya registrados en el territorio nacional y había adelantado que los casos irían a la alza.


25

Comer frutas y verduras Sony presenta el disminuye riesgo de mortalidad Xperia C5 Ultra y Xperia M5

El Informador

porciones de ambos productos frescos.

Ciudad de México.- Es urgente mejorar la calidad de la alimentación con mayor consumo de frutas y verduras, ya que podría significar una disminución importante en la "mortalidad atribuible", afirmó el presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Rural A.C. (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez.

También, refirió que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), se establece que cerca de 52.2 millones de mexicanos tienen sobrepeso y obesidad, debido a cambios en la dinámica de vida de las familias mexicanas.

En el marco del "Día Latinoamericano de las frutas", que se conmemora cada 4 de Agosto, reiteró la necesidad de promover el consumo de frutas y verduras. Por ello, indicó que la asociación que representa se suma al llamado de la Organización Mundial de la Salud y la Organización de las Naciones Unidas para promover entre la población la necesidad de mejorar la calidad de alimentación en materia de frutas y hortalizas. Padilla Gutiérrez señaló que a pesar de que en el Continente Americano existe una gran variedad de las frutas y verduras se registra un bajo consumo. Sin embargo, advirtió que la Organización Mundial de la Salud atribuye la insuficiente ingesta de frutas y verduras como uno de los 10 factores de riesgo principales que contribuyen a la "mortalidad atribuible". "Nos sumamos a las propuestas de la ONU y OMS, para promover e incentivar políticas públicas que favorezcan la aplicación de programas de educación alimentaria, para que los niños y adolescentes asuman conciencia de multiplicar el consumo de frutas y verduras", subrayó. Añadió que de acuerdo a las recomendaciones especializadas lo ideal es incluir en la dieta diaria al menos cinco

Asimismo agregó que de acuerdo al Instituto Nacional de Salud Pública en México en los últimos 20 años, el consumo de verduras y frutas ha disminuido un 30 por ciento. Insistió en que las frutas y las verduras son componentes esenciales de una dieta saludable, y un consumo diario suficiente podría contribuir a la prevención de enfermedades importantes, como las cardiovasculares y algunos cánceres. De acuerdo a la OMS, se calcula que cada año podrían salvarse 1.7 millones de vidas si se aumentara lo suficiente el consumo de frutas y verduras. Un informe de la OMS y la FAO publicado recientemente recomienda como objetivo poblacional la ingesta de un mínimo de 400 gramos diarios de frutas y verduras (excluidas las patatas y otros tubérculos feculentos) para prevenir enfermedades crónicas como las cardiopatías, el cáncer, la diabetes o la obesidad. Así como para prevenir y mitigar varias carencias de micronutrientes, sobre todo en los países menos desarrollados. "En nuestro país se estima que los mexicanos consumen verduras solamente 3.6 días a la semana, mientras que la recomendación nutrimental es ingerir cinco raciones de verduras al día", acotó.

El Informador Ciudad de México.- Sony Mobile anunció el lanzamiento de dos nuevos smartphones, el Xperia C5 Ultra y el Xperia M5. “Estamos muy contentos de presentar dos nuevos productos que destacan los avances en la tecnología de las cámaras de Sony”, dijo Tony McNulty, Vicepresidente de Administración de la Categoría del Valor de Sony Mobile Communications. Xperia C5 Ultra Este equipo incorpora a la industria las primeras cámaras gemelas, frontal y trasera, de 13 megapíxeles, que ofrecen una gama de opciones para imágenes en alta resolución. Ya sea que estés fotografiando paisajes o tomando una selfie con tus amigos, tus imágenes siempre se capturan con una calidad. Ambas cámaras incluyen el sensor líder Exmor RS, HDR de Sony para imágenes y videos, y un modo de reconocimiento de escena automático preestablecido, fácil utilizar, que analiza y ajusta la configuración automáticamente para dar resultados perfectos en todo momento. Los lentes gran angular de 22 milímetros del dispositivo brindan la oportunidad de que más personas salgan en la fotografía. El Xperia C5 Ultra proporciona una experiencia de visualización de alta calidad, gracias a la

amplitud de su pantalla y lo delgado del bizel que ofrece una pantalla casi sin bordes. La pantalla de 6" Full HD con IPS, con la tecnología de TV de Sony Mobile BRAVIA Engine 2 permite disfrutar de detalles nítidos en todas tus fotos y videos. También está disponible un modo de operación con una sola mano para ayudarte a utilizar fácilmente el dispositivo con opciones tanto para los usuarios diestros como los zurdos. Con un marco de aluminio y tres variaciones de color, que incluyen negro, blanco y menta suave brillante, el Xperia C5 Ultra ofrece un diseño de primer nivel, al mismo tiempo que te permite mostrar tu estilo individual. Xperia M Este equipo posee una cámara trasera de 21.5 MP que te permite tomar imágenes como un profesional. Cuando no puedas acercarte lo suficiente a tu objetivo, el Clear Image Zoom de 5x te permite estar más cerca sin perder calidad. Con un enfoque automático híbrido de 0.25 segundos, el Xperia M5 ofrece un disparo con enfoque automático rápido y preciso para que captures la imagen en el momento en que sucede. La nueva tecnología de enfoque automático híbrido incluye el enfoque automático de detección de fases y el enfoque automático de detección de contraste,.


N

egocios Periódico el Faro

Miércoles 05 de Agosto del 2015

Airbus patenta avión que uniría Por qué a AT&T sí le México y Madrid en tres horas interesa la banda de 2.5 Por Nicolás A. Lucas

Ciudad de México.- A catorce meses de haberse interesado por las operaciones de DirecTV y a dos semanas de haber concretado la compraventa de este sistema de TV de paga por 48,500 millones de dólares, AT&T se prepara ahora para avanzar con las estrategias comerciales previamente emprendidas por la empresa absorbida.

Por ahora solo se trata de un diseño registrado en julio en la oficina de patentes de Estados Unidos El Informador Ciudad de México.- El fabricante aeronáutico europeo Airbus ha registrado la patente de un avión revolucionario que podría volar 4.5 veces más rápido que la velocidad del sonido y conectar Madrid y la Ciudad de México en unas tres horas. El aparato, que hace recordar al desaparecido avión ultrasónico Concorde y podría volar a más de cinco mil 500 kilómetros por hora, por ahora solo se trata de un diseño registrado en julio en la oficina de patentes de Estados Unidos como un "vehículo ultraligero y su medio de locomoción correspondiente". La revolucionaria concepción de Airbus, que habitualmente registra patentes que no necesariamente convierte en aviones, presenta un ala delta triangular sobre la carlinga del aparato, en lo que recuerda más a una nave espacial tipo el Shuttle de la NASA que a un avión comercial al uso.

Entre éstas acciones se encuentran los planes ya en marcha de ofertar otros servicios como un Internet de banda ancha a través de las licencias del espectro del 2.5 GHz que DirecTV ganó en el pasado, vía las subastas o con la compra de otras compañías en naciones como Colombia o Brasil. Estos son planes adicionales de AT&T a los de fortalecer a otras filiales, por ejemplo, como En el interior del fuselaje llevaría solo a Nextel-Iusacell en el caso mexidos filas de asientos separadas por un pa- cano. sillo central, mientras que los cinco motoAT&T ha confirmado por esres estarían instalados en bajo el ala del tos días su intención de mejorar avión. las redes de Nextel-IusacellDos de ellos serían estratorreactores, Unefon y a su vez, conformar con es decir, un motor de compresión sin turbi- éstas una zona de cobertura que nas y compresores que aprovecha la velo- atienda a 400 millones de usuarios entre Estados Unidos y Mécidad del aparato para funcionar. xico. Pero expertos comentaron Otros dos motores serían turrboreacto- que no hay que descartar que a res mientras que un quinto, en el centro del esta telefónica pueda interesarle avión, se asemeja más al tipo de dispositivos que impulsan los cohetes. Según el diseño, los dos turborreactores se emplearían en el despegue y en los desplazamientos en tierra, el motor de cohete se encargaría de llevar el avión a una elevada altitud de unos 35 mil metros y los estratorreactores operarían el avión durante el vuelo. Airbus, con sede en Toulouse (Francia) ha previsto también una versión militar del aparato, precisó el diario económico "Les Echos".

un paquete de frecuencias de los 130 MHz disponibles en la banda de 2.5 GHz próximas a licitarse en el país, con las que pueda apuntalar sus planes en el mercado móvil y perfilar además la oferta de servicios adicionales, y con ello abrir nuevos frentes a sus competidores. Hace 90 días, AT&T presentó al IFT, a través de su filial Iusacell, una opinión sobre a lo que su criterio es la mejor manera de explotar la banda de 2.5 GHz, con lo que a entender de los analistas la compañía desveló sus potenciales aspiraciones sobre este ancho de frecuencias. AT&T recomendó entonces licitar un bloque nacional de 50 MHz en esa banda para servicios inalámbricos como telefonía móvil o Internet de alta velocidad. De acuerdo con los entrevistados, falta que AT&T dé un siguiente paso en el mercado mexicano para que sea más evidente un interés por la banda de 2.5 GHz. Por ahora, a parecer del experto de la firma Telconomia, Jesús Romo, habrá que ver qué operación de AT&T pudiera estar interesada en lograr concesiones de ese espectro.


27

Tribunal ordena a Ecuador Quintana Roo cierra las pagar 96 mdd a Chevron puertas a Uber y Cabify Por Carlos Águila Arreola

Ciudad de México.- El Congreso de Quintana Roo modificó los artículos 9 y 31 de la Ley de Tránsito, Transporte y Explotación de Vías Carreteras para evitar que empresas como Uber o Cabify puedan operar, como ya lo hacen en las ciudades de México, Tijuana y Monterrey.

AFP Ciudad de México.- El Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia ordenó este martes a Ecuador pagar 96 millones de dólares a la petrolera Chevron, producto de un juicio de arbitraje por violaciones a un acuerdo de inversiones con Estados Unidos. El tribunal concluyó que al firmar el tratado de inversiones, "Ecuador aceptó el arbitraje" sobre violaciones al acuerdo, incluyendo retrasos en resolver disputas con Chevron, escribió el juez Robert Wilkins. De esa manera, la corte dejó en firme un fallo en primera instancia de la Corte del Circuito del Distrito de Columbia, que a su vez había validado la decisión de un panel internacional de arbitraje en La Haya

a favor de la petrolera estadounidense. El arbitraje contra Ecuador también fue ratificado en todos los niveles de la justicia holandesa, terminando con el fallo de la Corte Suprema del Reino de los Países Bajos (Holanda) en septiembre del 2014. La empresa estadounidense respondió "complacida" por la decisión del tribunal de apelaciones "que confirma el laudo arbitral por 106 millones de dólares contra la República de Ecuador", según un comunicado de la compañía, que usa un monto que incluye intereses. En otro litigio aparte, la justicia ecuatoriana ordenó en 2013 a Chevron pagar una indemnización de 9,500 millones de dólares por el daño ambiental en la Amazonía atribuido a Texaco, empresa que adquirió en el 2001.

Los cambios estipulan que no será servicio público de transporte de pasajeros el que se pretenda brindar o se brinde por particulares sin autorización del titular del Poder Ejecutivo ni el que se haya solicitado y pactado por medio de contrato verbal, escrito o por servicios electrónicos, informáticos, Internet o correo electrónico. El artículo noveno dice que son atribuciones del gobernador “expedir las concesiones y permisos para el servicio público del transporte, explotación de vías, carreteras y servicios (…) en la jurisdicción estatal, previa tramitación ante la Dirección de Comunicaciones y Transportes, con excepción del transporte urbano de pasajeros en ruta establecida”. Con las modificaciones aprobadas el 22 de julio, Quintana Roo es la primera entidad que prohíbe a Uber y Cabify al estipular que el transporte es un servicio público cuya prestación corresponde al gobierno de la entidad. Ambas empresas quedaron imposibilitadas para operar en la entidad, señaló Éric Ramiro Cas-

tillo Alonzo, secretario general del sindicato de taxistas Andrés Quintana Roo, del municipio de Benito Juárez, quien dijo que por ello se creó la aplicación Quiero Taxi.

“Uber ya no tiene razón de ser. Somos el primer estado del país que veta a Uber antes de que venga. Hay ejemplos: en el estado de México hay una declaración del gobernador, ‘aquí no entra Uber’, pero una cosa es una declaración y otra que un congreso manifieste que es ilegal que entre, y si lo intentan no enfrentarán a los taxistas, sino a las autoridades.” Castillo Alonzo dijo que los choferes de Campeche y Yucatán ya están trabajando con los respectivos gobiernos estatales, porque allí esas empresas ya iniciaron los trámites para operar. “La intención es que en la península se aplique la misma ley y siente jurisprudencia. Incluso sería una herramienta para que los compañeros de la ciudad de México pudieran defenderse. Nosotros encabezamos el movimiento, pero ya es peninsular y lo encabeza el Frente Único de Trabajadores del Volante, cuyo líder es Héctor Billy Fernández Zapata.” Sin embargo, la Comisión Federal de Competencia Económica, dependiente de la Secretaría de Economía federal, recomendó a las autoridades y congresos estatales reconocer formalmente a ambas firmas como una nueva categoría de transporte.


Gana Interjet menos que otras aerolíneas Por Alan Miranda

Ciudad de México.- Durante el segundo trimestre, Interjet rompió con la pérdida que había obtenido en el mismo periodo de 2014, pero su utilidad fue más pequeña que la de otras aerolíneas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). De acuerdo con su reporte trimestral, la compañía obtuvo una utilidad neta de 21 millones 207 mil pesos, cifra que contrasta con los 351 millones de pesos que ganó Volaris durante el mismo periodo y los 101 millones obtenidos por Grupo Aeroméxico.

ción, que aumentó 109.7 por ciento, para quedar en 245.9 millones de pesos, debido a la incorporación de siete nuevos aviones Superjet 100 en el último año.

Los costos de venta y publicidad también crecieron 25.8 por ciento, para quedar en 333.6 millones de pesos. Asimismo, la contratación de 153 nuevos integrantes de la tripulación hizo que los gastos en sueldos, salarios y prestaciones para la tripulación aumentara 14.4 por ciento.

No obstante, este resultado es mejor que la pérdida de 164 millones de pesos que la aerolínea registró en el segundo trimestre del año pasado.

28 OHL, contabilidad amañada Por Lourdes Mendoza Sobre el último informe de OHL a la BMV, déjeme comentarle que efectivamente los ingresos de cuotas de peaje mostraron un aumento significativo, pero en gran medida resultado del incremento en tarifas que, de acuerdo con las grabaciones, ya escuchamos cómo parece que se logró. Ahora bien, si entramos a tratar de entender su doble contabilidad, queda claro que: · Los ingresos totales y la utilidad de operación cayeron 17.9%.

El problema para Interjet no fueron los ingresos, pues éstos crecieron 10 por ciento, para quedar en 3 mil 511 millones de pesos. Varios de los rubros en los que la aerolínea tiene gastos incrementaron significativamente.

· Los flujos netos de efectivo de actividades de operación cayeron 44.6%.

Uno de ellos fue el de la deprecia-

· Los otros ingresos (que no generan flujo) siguen representando el 67.4% de la utilidad de operación.

· El mantenimiento de las carreteras lo recortaron 27.5%.

Energías solar y eólica pueden ser víctimas de su propio éxito Por Pilita Clark Ciudad de México.- Otro día, otro acuerdo multimillonario de energía renovable. En las últimas semanas la historia fue así, ya que varias compañías hicieron atractivas inversiones en energías solar y eólica. El grupo estadunidense de capital privado KKRswooped lo hizo con Gestamp, un desarrollador español de energía solar. La alemana Siemens ganó un enorme pedido de turbinas eólicas para Dong, la compañía danesa de servicios públicos. SunEdison, compañía estadunidense de energía renovable, acordó la compra del grupo de instalación solar Vivint. Una gran cantidad de transacciones de este tipo aún se puede esperar a medida que la alguna vez llamada energía alternativa se mantiene en crecimiento. Pero, ¿qué pasa si la electricidad limpia adicional generada eventualmente está condenada a no ganar dinero? O para ser más precisos, ¿no la suficiente cantidad de dinero para mantener rentables las compañías que las producen sin muchos subsidios de energía renovable más?

Esta inquietante idea surgió de una investigación de un economista alemán especializado en la materia, Lion Hirth, un ex analista de la empresa sueca de servicios públicos Vattenfall, quien ahora maneja una consultora de energía en Berlín. Su trabajo va más allá del pensamiento común sobre las energías renovables, concretamente, que los costos cayeron más rápido y con mayor fuerza de lo que se esperaba. Este punto de vista es correcto en lo general. Por ejemplo, China ahora vende paneles solares a solo 61 centavos de dólar por un vatio de capacidad de generación de energía, de acuerdo con el grupo de investigación Bloomberg New Energy Finance.

· La utilidad neta consolidada considera un beneficio fiscal de impuestos a la utilidad de 218.5 millones de pesos. · El pasivo de largo plazo menos los impuestos a la utilidad diferidos llegó a 32,958 millones, mientras que el cálculo de la utilidad de operación más la depreciación menos los otros ingresos (que no generan flujo) en el trimestre es de sólo 748 millones. · Y si no hubiese vendido una participación de uno de sus activos en 9,181 millones, el efectivo (o caja disponible) habría sufrido una disminución de 3,814 millones. En resumen, cuando reportan más ingresos reales ¡reportan menos utilidad neta! Ver para creer. Por cierto, en la página 4 de su informe reconocen que los Contratos de Concesión establecen que en caso de que finalice ésta sin que se haya recuperado completamente el capital invertido más la rentabilidad acumulada, el Gobierno del Edomex podrá extender el plazo de la concesión o liquidar el monto pendiente de recuperar, lo que implica que la rentabilidad NO está garantizada, ya que el Gobierno NO está obligado a liquidar el faltante, y el otorgar un

mayor plazo no necesariamente resarce a valor presente la falta de rentabilidad. La acción de OHLMEX no ha caído más en la BMV porque han recomprado 18'273,073 acciones, se han gastado 436.8 mdp, el precio promedio de compra por acción es de 23.90 y el saldo de su fondo de recompra al cierre del 30 de julio de 2015 era de sólo 113 .1 mdp. Ah, y hasta el lunes por la mañana no habían publicado el reporte de recompras realizadas el viernes, lo que resulta un tanto extraño, pues por Ley están obligados. El interés de las autoridades brasileñas por imputar cargos de corrupción a la constructora Odebrecht las ha llevado a iniciar una verdadera cacería. La semana pasada irrumpieron con policías en las oficinas de la empresa en Río de Janeiro para ejercer una supuesta orden de incautación y para llevar por la fuerza a sus ejecutivos a emitir su declaración ministerial, algunos de los cuales fueron sustraídos de su mismísimo domicilio. Ante este hecho, Marcelo Odebrecht, director general, recordó que en todo momento han estado dispuestos a colaborar con la autoridad para aportar información y documentos que demuestren su inocencia en el ámbito de la investigación conocida como Lava Jato, por lo que las medidas de coerción adoptadas por las autoridades brasileñas son, sin duda, "rudeza innecesaria". Mónica Bauer ha sido promovida a VP de asuntos corporativos de PepsiCo Latinoamérica, formando parte del equipo Ejecutivo Global de Comunicación de la empresa encabezada por la CEO Indra Nooyi, una de las mujeres más poderosas del mundo, según Forbes. Bauer, quien comenzó como gerente de Fundación Sabritas hace 10 años, es el vivo ejemplo del impulso que ha dado PepsiCo a las mujeres dentro de la empresa y será la responsable de construir la reputación corporativa de la empresa en la región, diseñando las estrategias de comunicación interna y externa y la agenda de ciudadanía corporativa.


29

Apple borra 100,000 mdd en Medio billón se va en capital de mercado en 2 semanas exenciones; sin huecos fiscales mayor igualdad, afirma experto

Por Efraín H. Mariano Ciudad de México.- Las acciones de Apple retrocedieron por décima ocasión en las últimas 11 sesiones en el mercado de Nueva York, a un mínimo de seis meses, en medio de dudas sobre su potencial de seguir creando productos novedosos e indispensables en el sector de los dispositivos móviles. La lenta introducción de su Apple Watch en el mercado internacional, y la reciente desaceleración de la economía

de China, han agudizado la actual pérdida de impulso de los valores del gigante de la tecnología. Las acciones de Apple concluyeron el martes con un descenso de 3.21 por ciento a 114.64 dólares, su menor cotización desde el 28 de enero. Los valores de Apple se han desplomado 13.2 por ciento desde el 20 de julio y han borrado una capitalización de mercado cercana a los 100 mil millones de dólares.

Dólar más caro para el cierre de 2015, la previsión

Por Marcela Ojeda Ciudad de México.- Especialistas económicos del sector privado elevaron de 15.26 a 15.64 pesos su pronóstico para el precio del dólar al cierre de este año. Los resultados de julio de la encuesta del Banco de México (Banxico) sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado revelan que para el cierre de 2016 la previsión del tipo de cambio pasó de 15.01 a 15.37 pesos por dólar. Con ello, el precio de la divisa estadou-

nidense fue la variable más afectada en las expectativas de los analistas. En entrevista con El Financiero, el economista Jonathan Heath indicó que muy probablemente hacia adelante, y todavía por algún tiempo, se tendrán que seguir revisando a la alza estas expectativas para el cierre del año. Joan Enric Domene, economista de Invex, anotó que la continuidad de una mayor depreciación, como esperan los analistas, se podría deber a la expectativa de que persistan factores de volatilidad.

Por Paulo Cantillo Ciudad de México.- México requiere un sistema fiscal que recaude más para resolver los problemas de pobreza y desigualdad, consideró en entrevista John Scott, investigador del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). De acuerdo con el académico, el país tiene una de las capacidades recaudatorias más bajas del mundo, con cerca de 10% del PIB —sin considerar el petróleo—, por los privilegios fiscales, los cuales en 2016 ascenderán a 567 mil millones de pesos, es decir, 2.9% del PIB, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). A decir del experto, dicho monto serviría para financiar un sistema de seguridad social universal que ayude a combatir la desigualdad. Excélsior informó ayer que el secretario ejecutivo del Coneval, Gonzalo Hernández Licona, propuso al gobierno y al Congreso diseñar un nuevo sistema de protección social que apoye a las microempresas para mejorar su productividad y generar empleos. John Scott explicó que los huecos fiscales como las exenciones del IVA en alimentos y medicinas terminan beneficiando a los hogares con más altos ingresos. “Por cada peso que el Estado deja de recibir en término de gasto fiscal de un pobre, le está regalando 36 pesos a un rico. Sería más eficiente que el Estado

cobrara los 37 pesos, y después le regresara no nada más el peso al pobre, sino diez pesos”. México debe transitar hacia un sistema fiscal que recaude más, y con ello financiar un sistema de seguridad social universal para resolver los problemas de pobreza y desigualdad, aseguró John Scott, investigador académico del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). El académico dijo que una de las razones por las cuales el país tiene una de las capacidades recaudatorias más bajas del mundo, con cerca de 10% del PIB sin considerar el petróleo, es porque hay muchos huecos “diseñados a proteger a ciertos grupos de interés en algunos casos, y en otros para supuestamente proteger a grupos vulnerables”. En este sentido, señaló que dicha situación distorsiona la distribución del ingreso, donde muchos de los privilegios terminan beneficiando a los grupos de más altos ingresos. Citó como ejemplo las exenciones del IVA en alimentos y medicinas, que buscan proteger a los más pobres. “Por cada peso que el Estado deja de recibir en término de gasto fiscal de un pobre, le está regalando 36 pesos a un rico. Sería mucho más eficiente que el Estado cobrara los 37 pesos, y después utilizara el gasto para regresarle no nada más el peso que dio el pobre, sino 10 pesos más”.


M

30

ercados Periódico el Faro

Peso pierde 0.89% en dos días; dólar

al menudeo se vende en $16.57 Por Esteban Rojas

El optimismo observado por los participantes en el mercado cambiario al inicio de las operaciones se fue desvaneciendo a lo largo de la jornada, conforme también los precios del petróleo se alejaban de su mejor momento.

Redacción

Bolsa de Shanghái repunta 3.7% por mayores controles de ventas cortas han perdido más del 30 por ciento de su valor desde junio. El índice compuesto de Shanghái subió un 3.69 por ciento, en su mayor alza diaria desde el 10 de julio, para terminar en tres mil 756.54 puntos, poniendo fin a tres días consecutivos de pérdidas.

Redacción Las acciones en el mercado de Shanghái subieron con fuerza el martes después que las autoridades chinas anunciaron nuevas medidas para frenar las ventas cortas como parte de su campaña para apoyar a los mercados bursátiles del país, que

concluir ayer en 49.52 dólares, su menor cotización desde el 29 de enero.

semejante a 0.67 por ciento. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió alrededor de 16.57 pesos. La moneda nacional lleva dos sesiones consecutivas en terreno negativo, acumulando una depreciación de 0.89 por ciento.

El denominado dólar spot cerró el lunes en 16.27 unidades a la venta, con lo que recortó su distancia con respecto a su máximo histórico de 16.308 establecido el pasado 28 de julio, de acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 10.75 centavos,

El índice compuesto de Shanghái subió un 3.69 por ciento, en su mayor alza diaria desde el 10 de julio, para terminar en tres mil 756.54 puntos, poniendo fin a tres días consecutivos de pérdidas.

Precio de crudo rebota de mínimo de 6 meses; Brent recupera los 50 dólares

El referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen subió un 3.1 por ciento, en su tercera sesión consecutiva de ganancias, y cerró en tres mil 948.16 puntos. En Tokio, el índice Nikkei cerró con una caída marginal por la debilidad de la actividad manufacturera en China y Estados Unidos, lo que llevó a los inversores a pasar de los papeles cíclicos a los valores defensivos, como los fabricantes de medicamentos.

Las cotizaciones del petróleo rebotan en los mercados de ambos lados del Atlántico, con el crudo Brent regresando a los 50 dólares, apoyadas por una caída general del dólar frente a las principales divisas emergentes. En el mercado de Londres, el contrato del crudo Brent para entrega en septiembre avanza 1.6 por ciento a 50.30 dólares el barril, después de

El precio del crudo londinense, que en el mes de julio se desplomó 18 por ciento, se ha desplomado 24 puntos porcentuales desde su máximo del año, de 67.77 dólares, marcado el 6 de mayo, lo que convierte al mercado energético en "Bear Market" o "mercado bajista". En Nueva York, el convenio del crudo WTI para entrega en ese mismo mes avanza 1.6 por ciento, a 45.87 dólares el barril, luego de concluir el lunes en su menor precio desde el 19 de marzo. Los precios del petróleo, junto con las materias primas, rebotan este martes gracias a la caída del dólar en los mercados internacionales.

Bolsa mexicana regresa sobre la marca de los 45 mil; WS abajo

Por Felipe Sánchez

Este martes la bolsa mexicana continúa su movimiento de recuperación de las jornadas recientes, concretamente desde el 28 de julio, aunque con una interrupción del día 30, el caso es que la bolsa ya recupera buena parte de la caída sufrida entre el 20 y el 27 de julio, y que fue de 4.07 por ciento. No hay alguna noticia en directo que explique el movimiento, sólo hay que notar que varias de las acciones de mayor influencia en la muestra del índice de la Bolsa se encuentran entre las que encabezan el avance. En estos momentos, el índice reporta un incremento de 0.47 por ciento al ubicarse en 45 mil 118 puntos. En contraste, las bolsas de NY se mueven a la baja, el promedio Dow Jones pierde 0.24 por ciento a 17 mil

555.57 unidades, mientras que el índice S&P 500 disminuye 0.16 por ciento a 2 mil 094.6 puntos. En la bolsa Nasdaq las bajas son similares, en estos momentos de 0.23 por ciento a 5 mil 103.7 enteros. En el ámbito internacional hubo sequía de noticias, el único indicador publicado en EU fue el de los pedidos a fábricas de junio, se preveía un aumento de 1.8 por ciento, y resultó de 1.8 por ciento, con el sesgo en contra que el dato anterior se corrigió a la baja, de menos 1.0 a menos 1.1 por ciento.


S

eguridad Periódico el Faro

Miércoles 05 de Agosto del 2015

Gerente de gasera es Detienen a dos de los diez asesinado en Apatzingán más buscados de Hidalgo

Policías federales detuvieron a los delincuentes que mantenían relación con el crimen organizado El homicidio ocurrió a plena luz del día por un grupo armado; la víctima recibió cinco disparos El Informador Morelia.- La Procuraduría General de Justicia de Michoacán informó sobre el asesinato de un hombre identificado como Carlos “E”, quien se desempeñaba como gerente de la empresa Gas Nieto en la ciudad de Apatzingán. De acuerdo con el informe policiaco, el hombre fue asesinado a balazos a plena luz del día por un grupo armado que lo persiguió desde el poblado de San Juan de los Plátanos, distante a 15 minutos de la ciudad de Apatzingán. A la altura del lago La Maja, el hombre fue alcanzado por sus agresores y le dispararon al menos en cinco ocasiones. Tras el hecho, habitantes de este lugar salieron a las calles y bloquearon a manera de protesta el crucero que une a la localidad de Cuatro Caminos y Apatzingán, lo que provocó complicaciones en el tránsito vehicular y la cancelación de corridas de

autobuses de pasajeros que salen de Morelia hacia la zona de Tierra Caliente. "Hasta nuevo aviso se suspenderá el servicio a los municipios de Coalcomán, Apatzingán y Buenavista", dijo el dirigente en Michoacán de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasajeros y Turismo (Canapat), Arcadio Méndez Hurtado. “No hay garantías de seguridad de ningún tipo”, agregó, luego de referir que los transportistas han exigido al gobierno estatal que intervenga en lo inmediato en el asunto para no afectar a la ciudadanía.

El Informador Pachuca.- Policías federales detuvieron en San José Iturbide, Guanajuato, a Miguel "N" y a Graciela "N", ambos considerados parte del grupo de los 10 delincuentes más buscados en Hidalgo. En un comunicado, la Comisión Nacional de Seguridad detalló que Miguel "N" es señalado como el presunto responsable de ordenar la detonación de un coche bomba en el municipio hidalguense de Tula, el 22 de enero de 2011.

La Comisión Nacional de Seguridad agregó que además, Miguel "N" es presunto encargado de un grupo delictivo en los municipios de Actopan, Ixmiquilpan, Mixquiahuala de Juárez, Tepeji del Río de Ocampo y Tula de Allende. En tanto que Graciela, quien perteneció a la Policía Ministerial de Hidalgo, es probable responsable de pagar la nómina de los integrantes de esa corporación que protegían al crimen organizado. Los dos cuentan con órdenes de aprehensión del fuero común por secuestro y homicidio y se les relaciona con la delincuencia organizada.

La dependencia recordó que esa explosión causó la muerte del comandante de la Policía Ministerial de dicho municipio, Víctor Peña Pérez.

"Están en proceso de integración en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO)", dijo la dependencia.

En tanto, refirió que Graciela "N", de 50 años, es probable responsable de escribir el mensaje colocado dentro del vehículo que estalló.

Ambos fueron internados en el Centro de Reinserción Social de Pachuca.


Acapulco ya es ciudad más violenta del país

32

Captan a presuntos asesinos de la Narvarte

Notimex Por David Espino Ciudad de México.- Don Irineo Nava asoma la cabeza de la casucha de paredes de cartón donde vive. Desde afuera se alcanza a ver un camastro tendido con un sarape y el piso de tierra. También hay una hamaca colgada del techo de lámina. El patio está salpicado de piedras de todos tamaños y tres perros gruñen desafiantes. En la parte alta del cerro donde se yergue la casa, rocas inmensas penden, amenazantes, al capricho de la gravedad. Metros más arriba, siete fosas clandestinas fueron el destino, hace dos semanas, de 10 cadáveres; autoridades las descubrieron hace un par de días. Don Irineo, de 80 años, vive en esta colonia, La Olímpica, que se ha convertido en el anfiteatro de Acapulco desde hace mucho tiempo. Ya vivía acá cuando el huracán Paulina devastó el puerto en

1997. Los trabajos de exploración del predio y el rescate de los cuerpos tardó dos días. Ahora sólo están las tumbas vacías —de no más de dos metros de profundidad— esparcidas en un radio de 100 metros en el cerro El Veladero, una de las reservas naturales más importantes del municipio y desde donde se aprecia, inmenso, el Océano Pacífico. Cuando se encontraron los 10 cuerpos, entre ellos los de tres mujeres, corría la última semana de junio de 2015 y en Acapulco habían ocurrido 345 asesinatos. Este municipio es el más violento del país, según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. Una investigación hemerográfica realizada por este diario revela que, de enero de 2015 al cierre de julio, se habían registrado 483 asesinatos violentos en el puerto; un promedio de dos ataques al día.

Ciudad de México.La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) busca a tres hombres presuntamente relacionados con el homicidio de cinco personas, ocurrido el viernes pasado en un departamento de la colonia Narvarte, delegación Benito Juárez, informó el titular de la dependencia, Rodolfo Ríos Garza. En conferencia de prensa, el funcionario precisó que luego de analizar las cámaras de video vigilancia instaladas en la zona, se pudo acreditar que uno de esos sujetos abordó el vehículo Ford Mustang propiedad de una

de las víctimas, mientras que los otros dos huyeron a pie y continúan las indagatorias para dar con su paradero. Detalló que hasta ahora se ha tomado declaración a 20 personas, se han hecho tres inspecciones ministeriales y 80 peritajes, sin que se hayan encontrado botellas de licor en el lugar, mientras que el resultado de los exámenes toxicológicos se conocerá en las próximas horas. Ríos Garza precisó que existen dos testigos; una mujer que habitaba el departamento y un amigo del fotoperiodista Rubén Espinoza Becerril, quienes han aportado datos para esclarecer los hechos.


Suman seis ejecutados en Guanajuato

Por Jorge Escalante

Aguilar Fuentes de 42 años de edad.

Ciudad de México.- En 12 horas, seis personas han sido asesinadas, dos de ellas decapitadas, en el Estado de Guanajuato.

El doble homicidio ocurrió en la comunidad de San Isidro, cuando Galván y Aguilar transportaban en una camioneta de tres toneladas contenedores con hidrocarburo robado, y fueron atacados con rifles AK47.

De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia estatal, este martes fueron encontrados dos cuerpos sin cabeza a un costado de la carretera León-Lagos de Moreno. El hallazgo de los cuerpos, que presentan huellas de tortura y no han sido identificados, fue reportado por automovilistas al sistema de emergencia 066. En Salamanca, dos hombres presuntamente ligados al robo de combustible a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) fueron acribillados. Los individuos, identificados como Manuel Galván Mendiola de 31 años de edad y Roberto

33

Inhabilita SNI a científicos por plagio

La Procuraduría del Estado investiga como móvil un ajuste de cuentas entre células dedicadas a la ordeña a ductos de Pemex.

Redacción Ciudad de México.- Rodrigo Núñez Arancibia y Juan Antonio Pascual Gay han dejado de pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores luego que se probara que cometieron plagio en su trabajo, informó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología a coordinador operativo en un comunicado de prensa. de la Dirección de Seguridad Pública A inicios de julio pasado de Estados municipal tras el cese de investigadores Víctor Fuentes, recibió Unidos enviaron una carta al Conacyt quejándose porque el más de 15 disparos. doctor Núñez Arancibia, adscrito Lemus fue trasladada a la Universidad Michoacana, todavía con vida a una publicó el libro Religion in New clínica particular, donde Spain, originalmente elaborado falleció mientras recibía por los estadounidenses en 2007, pero firmado con su nombre. atención médica.

Ejecutan a mando policiaco en Celaya

Por Jorge Escalante Ciudad de México.- El comandante operativo de la Policía municipal de Celaya, Miguel Lozano Nolasco, y su escolta, Angélica Lemus, fueron emboscados y asesinados por un comando alrededor de la medianoche. El mando llegaba a bordo de una camioneta tipo van, propiedad del Municipio, al domicilio de Lemus, ubicado en la Colonia Rinconada San Miguel, cuando fueron sorprendidos por al menos cinco hombres que con armas largas lo acribillaron. La escolta trató de repeler el ataque pero también fue lesionada. Lozano Nolasco, quien en 2013 ascendió

Testigos que estaban en un velorio cerca de la zona del ataque observaron a cinco sicarios disparar y huir en un automóvil tipo Jetta. Elementos de la Policía municipal y de las fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato y del Ejército montaron un operativo conjunto para buscar a los homicidas, pero hasta el momento no han reportado detenciones.

Debido a este hecho, se le retiró el grado de doctor y la universidad cesó su contrato el pasado 18 de julio. Por otra parte, el catalán Juan Antonio Pascual Gay, del Colegio de San Luis, fue acusado de ganar el premio Luis Cardoza y Aragón, de CONACULTA, por un trabajo sobre la revista Dyn, el cual era en realidad un trabajo del belga Philippe Roland Bonenfant llamado originalmente La revista Dyn (1942 y 1944) y el surrealismo.

El titular de Seguridad Pública municipal, Roberto Arias García, lamentó el asesinato de su mando y destacó que se indaga si Igualmente, en este caso, el había recibido amenazas. científico fue dado de baja el El Alcalde panista Ismael Pérez Ordaz pasado 22 de julio. tiene previsto reunirse este martes con el Secretario de Seguridad Pública estatal, Sin embargo, las reglas del SNI Álvar Cabeza de Vaca, y el Procurador indican que su caso debía ser revisado ante una Junta de Honor Carlos Zamarripa Aguirre. que se reunió hoy en las oficinas del Conacyt.

La decisión del Conacyt fue que a partir de hoy Núñez Arancibia y a Pascual Gay ya no pertenecerán al SNI y no podrán volver a solicitar apoyo en al menos 20 años, informa el documento. "Si bien es muy importante enfrentar un caso de plagio académico de manera decidida y con sanciones rigurosas, es fundamental señalar que el SNI cuenta con alrededor de 23 mil 300 miembros y que es muy poco frecuente que se dé una situación de falta de honorabilidad", se lee en el documento. En su defensa, el Conacyt añade que ellos no se percataron del plagio al momento en que recibieron los documentos de ambos especialistas debido a que trabaja de buena fe y no pone en tela de duda la honorabilidad de quienes solicitan su ingreso a la institución. Añade que los dos denunciados tuvieron el tiempo necesario para ejercer su derecho de audiencia y ambos reconocieron a la Junta su responsabilidad en los hechos denunciados, no dejando ninguna duda al respecto. El pleno del Consejo de Aprobación manifestó su voluntad unánime en preservar la integridad y honorabilidad del Sistema Nacional de Investigadores. Asimismo se pronunció por no sólo no permitir que alguna falta de ética por miembros del SNI quede impune, sino al contrario, reciba en todos los casos la sanción que contemple el reglamento vigente.


Registra Reynosa bloqueos y balaceras

Redacción Reynosa.- Esta tarde se registraron bloqueos en avenidas y accesos de la ciudad fronteriza de Reynosa a manos de un grupo criminal. De acuerdo con autoridades, los bloqueos comenzaron tras un operativo en que participaron agentes de la Policía Federal y la Secretaría de la Defensa Nacional. El Grupo de Coordinación Tamaulipas refirió en un comunicado que los hechos de violencia se registraron al filo de las 14:30 horas, cuando tras las acciones de los agentes federales, los delincuentes los atacaron en distintos sectores de Reynosa. El tiroteo entre militares y sujetos armados, que comenzó en la Colonia Reserva Territorial Campestre, desencadenó una serie de bloqueos sobre el Bulevar Hidalgo y los accesos a la zona centro de Reynosa. Con

camiones

de

transporte

público y vehículos despojados a particulares, cómplices de los pistoleros obstaculizaron las principales arterias. Los narcobloqueos también se ubicaron en las avenidas Praxedis Balboa, Libramiento a Monterrey y Bulevar Luis Donaldo Colosio. A través de redes sociales, usuarios reportaron vehículos obstruyendo las vialidades y enfrentamientos. "Zona centro con bloqueos, Chedraui bloqueado, parque del Norte bloqueado, Juárez bloqueado, Jarachina sur bloqueado, Viaducto bloqueado, libramiento Mty con bloqueos y poncha llantas, balaceras en Cumbres, Hacienda las fuentes, balacera zona centro", señaló uno de los reportes. Otro menciona que decenas de vehículos se encontraban atrapados en el Puente Broncos, después de que un grupo armado robara un camión y lo dejara atravesado en la salida a esa vialidad.

34

Fiesta termina en tragedia; asesinan a dos hermanas

Por Mariano Mangas Ciudad de México.- Tras las copas, risas y canciones, la diversión terminó en una balacera donde dos hermanas fueron asesinadas en la colonia Altavilla, Ecatepec. La madrugada de ayer las hermanas Carolina, de 28 años, y Tatiana, de 30, estuvieron bebiendo junto con otra mujer en la calle Tepotzotlán, entre Altavilla y Temascaltepec.

Las hermanas creyeron que al esconderse en el interior de la vivienda salvarían sus vidas, pero los homicidas no se detuvieron a una la alcanzaron en la puerta de la casa. Una vez en el interior de la vivienda, los agresores asesinaron a la otra mujer y posteriormente regresaron al vehículo para huir. Sin que nadie interviniera, los dos asesinos escaparon con dirección a la Vía Morelos.

Habitantes de la zona mencionaron a las autoridades que las tres mujeres habían estado festejando desde el sábado por la noche junto con otros sujetos.

MOVILIZACIÓN. Tras ser notificados de lo ocurrido, elementos de la Policía Municipal y de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) acudieron a la zona.

Mientras los presentes brindaban, no se percataron que un vehículo se estacionó en la esquina del lugar.

Dos heridos fueron trasladados a hospitales de la zona por paramédicos locales.

Del automóvil descendieron dos hombres que de inmediato desenfundaron las pistolas con las que dispararon mientras corrían contra las víctimas.

RASTROS. Los peritos de la Procuraduría estatal hallaron cerca de 10 casquillos percutidos en el exterior e interior del domicilio.

I N T E N TA R O N HUIR. Una de las mujeres, así como un sujeto, cayeron heridos en plena calle; al observar que los cuerpos de sus acompañantes se desplomaban, Carolina y Tatiana buscaron refugiarse en su domicilio.


I

nternacional Periódico el Faro

Miércoles 05 de Agosto del 2015

Es Mediterráneo ruta Ola de calor cobra primera migrante más mortal víctima en Jerusalén EFE

Un joven fallece por un golpe de calor mientras realizaba una visita turística El Informador Jerusalén.- Un joven de 18 años falleció tras sufrir un golpe de calor mientras participaba en una visita turística por la Ciudad Vieja de Jerusalén, informó la edición digital del diario israelí Yediot Aharonot.

de la historia de Israel.

Las autoridades palestinas recomiendan evitar largas exposiciones al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas en unos días en los que el termómetro sobrepasa entre seis y siete grados la media de la temporada.

En el periodo similar del año pasado habían muerto en ese mismo trayecto mil 607 inmigrantes de los 3 mil 279 que perecieron a lo largo de 2014.

El joven recorría la ciudadela cuando se desmayó a causa de un golpe de calor, según apuntan los primeros indicios, por lo que fue trasladado al centro médico Sha'are Zedez, donde finalmente falleció.

Las cifras evidencian que el Canal de Sicilia, en el Mediterráneo central y que es el que conecta Libia con Italia, es mucho más peligrosa que otras rutas.

Desde hace días las temperaturas se han disparado en la región, alcanzando su pico más alto el pasado domingo, jornada que fue calificada por algunos medios como la más calurosa

Sale ministro surcoreano de Salud por mal manejo de brote de MERS

El ex ministro retuvo los nombres de los hospitales que manejaron pacientes con MERS en la etapa inicial del brote, lo que generó confusión y miedo El Informador

Seúl.- La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, nombró al médico Chung Chin-youb nuevo ministro de Salud y Bienestar Social, tras las críticas por el manejo del brote del Síndrome Respiratorio Oriente Medio (MERS) hecho por su antecesor Moon Hyung-pyo. El ex ministro retuvo los nombres de los hospitales que manejaron pacientes con MERS en la etapa inicial del brote, lo que generó confusión y miedo en el marco de una respuesta insuficiente, señalaron sus críticos. Chung es "la persona adecuada, que puede reforzar la asistencia sanitaria pública y

Ginebra.- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dijo que más de 2 mil migrantes han muerto este año al intentar cruzar el Mediterráneo, desde el norte de África hasta Europa, lo que ha convertido a esta ruta en la más mortal para los migrantes que buscan una vida mejor.

estabilizar la salud del pueblo", por su experiencia en el sistema sanitario surcoreano, explicó el portavoz gubernamental Min Kyung-wook, informó la agencia Yonhap. La semana pasada, Corea del Sur declaró el final del brote del síndrome respiratorio por coronavirus de Oriente Medio (MERS-CoV, según sus siglas en inglés), que dejó 36 personas muertas.

Esto también puede inferirse del hecho de que, a pesar de que Italia y Grecia han experimentado números similares de llegadas de migrantes (97 mil y 90 mil 500, respectivamente), las tasas de mortalidad en ambas rutas son muy diferentes. En Italia murieron mil 930 migrantes este año, mientras que en el caso de Grecia fueron 60, precisó la OIM. La última tragedia en el Medi-

terráneo ocurrió la semana pasada en el Canal de Sicilia, cuando 19 migrantes -parte de un grupo de 456- murieron. El motor del bote se recalentó y se tuvo que utilizar el agua disponible para enfriarlo, lo que provocó que catorce de sus pasajeros fallecieran de calor, fatiga y sed, según testimonios de otros que viajaban en la misma embarcación. A pesar de las continúas tragedias, la OIM reconoció hoy que el número de muertes se ha reducido de forma importante en los últimos meses y que en gran medida esto se debe al reforzamiento de la operación Triton, un dispositivo de la Unión Europea para vigilar sus fronteras marítimas y que rescata a las víctimas de naufragios.

El relanzamiento de esa operación implicó la puesta a disposición de más embarcaciones que controlan las aguas internacionales, donde los inmigrantes enfrentan las mayores dificultades. Este año, cerca de 190 mil migrantes han sido rescatados. La OIM adelantó que los próximos meses no representarán un respiro en este fenómeno, sino todo lo contrario.


36

Militares guatemaltecos dan golpiza Indonesia premiará al líder Kim Jong a jóvenes hasta provocarles vómito Un por su "labor de paz y justicia"

Redacción Guatemala.- El Ministerio Público y la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guatemala abrieron una investigación en contra de dos soldados del Ejército del país centroamericano, quienes atacan a golpes a dos niños en un video divulgado por medios locales.

Los militares acorralan a los dos adolescentes contra una pared, los cuestionan por haber escapado al detectar su llegada y posteriormente les lanzan patadas y puñetazos en el cuerpo, durante más de un minuto.

AFP

Yakarta.- El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, recibirá un premio por la paz y la justicia de parte de la fundación Sukarno, anunció este lunes la hija del primer presidente de Indonesia. El premio Sukarno se enLa agresión fue grabada por un te- trega a dirigentes mundiales que proléfono móvil en un lugar y en una fecha mueven valores de independencia y que no han sido determinadas. desarrollo.

La Procuraduría indicó en sus redes sociales que solicitará un informe al Ministerio de Defensa para investigar sobre el caso, al que catalogó de "grave violación a los derechos humanos", mientras el Ministerio Público (MP) detalló que iniciará una pesquisa de oficio para conocer lo sucedido.

El representante de la Oficina del En el pasado, le fue concedido a Alto Comisionado de Naciones Unidas Mahatma Gandhi y a la premio Nobel para los Derechos Humanos, Alberto de la paz birmana, Aung San Suu Kyi. Brunori, calificó las imágenes como "altamente impactantes" y aseguró que el hecho "debe ser investigado", en declaraciones divulgadas por medios locales.

Condenamos de manera enérgica el accionar de elementos del ejército en contra de dos adolescentes y exigimos el pronto esclarecimiento", añadió la oficina del ombudsman guatemalteco, Jorge de León Duque.

El MP precisó que será la Fiscalía AP de la Mujer y Niñez la que realizará las pesquisas correspondientes para dar Atenas.- El gobierno de izquiercon los responsables. da griego admitió que a causa de los desacuerdos dentro del partido goLas fuerzas armadas de la nación bernante es probable una elección centroamericana disponen de alre- anticipada, mientras los mercados dedor de 24.000 soldados, incluidos caían otra vez arrastrados por el co4.000 que llevan a cabo tareas de vi- lapso de las acciones bancarias. gilancia y seguridad ciudadana dentro del territorio guatemalteco. El gobierno depende del apoyo de

La grabación muestra a dos soldados del Ejército de Guatemala golpeando a dos menores hasta provocarles el vómito.

Rachmawati Sukarnoputri, actual dirigente de la fundación que lleva el nombre de su padre, negó que en Corea del Norte se lleven a cabo violaciones contra los derechos humanos. La mujer aseguró que el mandatario norcoreano, quien ha sido criticado por diversas asociaciones y por la Organización de las Naciones Unidas por presuntas violaciones a los derechos individuales, será galardonado con el premio por la Paz, la Justicia y la Humanidad por su "combate contra el imperialismo neocolonialista".

Aumenta posibilidad de elección anticipada en Grecia

los partidos de la oposición para aprobar las nuevas medidas de austeridad exigidas por sus prestamistas internacionales, tras la rebelión de casi un cuarto de sus legisladores. La portavoz del ejecutivo, Olga Gerovasili, dijo que no se formará un gobierno de unidad nacional y describió unas elecciones anticipadas como "probables". "Se encontrará una solución, ya que el país necesita un go-

bierno fuerte", dijo Gerovasili a la televisora privada Skai. "Elecciones (anticipadas) son probables, pero no significa que hoy estaremos negociando cuándo se llevarán a cabo". El pronóstico político se ve poco convincente, mientras Panagiotis Lafazanis, un disidente y legislador prominente del partido gobernante Syriza, exhortó a colegas a que se unan a él para votar contra el gobierno cuando el acuerdo para el rescate financiero se presente ante el Parlamento.


37

China promete estabilizar Más de 200 muertos en India expectativas de mercado

por lluvias torrenciales

Reuters Pekín.- El banco central de China prometió el martes "estabilizar las expectativas del mercado financiero", al decir que ahuyentará los riesgos, en la última demostración de decisión oficial para mantener la economía en un camino estable. Sin referirse a la sacudida del mercado en China, que se ha derrumba-

do cerca de un tercio desde principios de junio, el Banco Popular de China (PBOC) dijo que mejoraría su sistema de alerta de riesgos. Las autoridades deberían "prestar atención a estabilizar las expectativas del mercado", dijo el banco central en un comunicado publicado en internet después de que el gobernador Zhou Xiaochuan se reunió con los jefes de las oficinas provinciales del banco.

Nadie va a romper España, advierte

Rajoy al presidente catalán

Notimex Nueva Delhi.- Las inundaciones originadas por las intensas lluvias en India han dejado casi 220 muertos, más de un millón de desplazados y unos 10 millones de afectados, mientras en Birmania la cifra de víctimas mortales aumentó hoy a 47. En los estados del oeste, 83 personas han muerto en Gujarat y 38 en Rajastán, en tanto en Bengala Occidental, un estado oriental que limita con Bangladesh, se han reportado 69 decesos, informó este martes Kuldeep Dhatwalia, vocero del Ministerio indio del Interior. Además, cinco personas perdie-

EFE La Palma del Condado.- El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, aseguró hoy ante la convocatoria de elecciones catalanas para el 27 de septiembre, planteadas por los nacionalistas como un plebiscito sobre la independencia, que "nadie va a romper España de ninguna de las maneras". Nadie va a convertir a ciudadanos de Cataluña en extranjeros en su pro-

pio país", insistió Rajoy en una rueda de prensa en La Palma del Condado (Huelva, sur), localidad próxima a su lugar de vacaciones. Rajoy realizó estas declaraciones horas después de que el presidente del Gobierno autónomo de Cataluña (Generalitat), Artur Mas, convocara elecciones para el 27 de septiembre, con la intención de convertirlas en una suerte de plebiscito sobre la independencia de esa región del noreste de España.

ron la vida en las últimas horas en Odisha y cuatro en Manipur, donde el sábado pasado un desplazamiento de tierra dejó al menos 20 muertos, según medios indios. Las fuertes lluvias han desbordado varios ríos, anegando cientos de aldeas en Bengala Occidental, así como en el estado de Manipur (noreste), donde hay carreteras y puentes cortados, además de que las comunicaciones están interrumpidas. El ministro de Gestión de Desastres de India, Javed Ahmad Khan, precisó que casi 1.2 millones de personas se alojan en unos mil 600 campamentos provisionales instalados en escuelas y oficinas del gobierno.


D

eportes Periódico el Faro

Miércoles 05 de Agosto del 2015

Mayweather vs. Andre Berto, en septiembre

Redacción Ciudad de México.- El estadounidense Floyd Mayweather Jr. enfrentará a su compatriota Andre Berto, el 12 de septiembre, en el MGM Grand de Las Vegas, en lo que será su última pelea profesional, si es que no cambia de opinión Money. La televisora Showtime hizo oficial el combate en donde Mayweather buscará su triunfo 49 en su invicta carrera. El cartel fue nombrado “Mayweather Berto”, que se transmitirá en Pago Por Evento en Estados Unidos, en tanto que en México se espera el anuncio de que

Televisa lo transmita al tener relaciones comerciales con la televisora estadounidense Showtime para transmitir sus peleas en territorio nacional. Berto (30-3, 23 KO) es el actual campeón interino de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), cetro que conquistó tras imponerse a Josesito López en marzo pasado. Mayweather jr., por su parte, se presentará como campeón vigente welter y superwelter tanto del Consejo como de la AMB, una vez la Organización Mundial de Boxeo lo desconoció como campeón del cetro que le ganó en su pelea pasada al filipino Manny Pacquiao.

Alazraki buscará golpe del basquetbol mexicano

Redacción México.- Además de mayor recaudación económica, porque el aforo (51 mil espectadores) es más grande que el del Tecnológico (casi 36 mil) y las comodidades que otorgan un inmueble de primera categoría, la directiva del Monterrey sabe que la inauguración del estadio BBVA Bancomer le traerá otro beneficio: la Selección Mexicana no tardará mucho en presentarse ahí. Nos cuentan que, durante las celebraciones por la apertura del nuevo hogar de los Rayados, Decio de María, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, aseguró a los altos mandos del club norteño que el Tricolor sostendrá un partido, lo antes posible, en el lugar. Debido a que se jugará el boleto a la Copa Confederaciones Rusia 2017 y arrancará la eliminatoria rumbo al Mundial, será imposible que se efectúe este año, pero es casi un hecho que se dará en el próximo. Mientras no sea un rival de la Concacaf... Alazraki, ahora al basquetbol Después de tener a la Liga Mexicana de Beisbol como uno de sus principales clientes este

año, la compañía de mercadotecnia deportiva Alazraki Sports está tejiendo lazos con la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) para darle proyección a su competencia, que hasta el momento pasa desapercibida por la escasez de aficionados. Alazraki y la LNBP buscarán impulsar el basquetbol, con la ayuda del próximo preolímpico, que se desarrollará a finales de este mes en el Palacio de los Deportes y en el que México tendrá la oportunidad de regresar a una justa olímpica. Aunque Alazraki Sports se vende como una empresa especializada en el “manejo de marcas e instituciones deportivas, su crecimiento y todo lo que se refiere al mundo del deporte”, la LNBP, antes de contratar los servicios de la compañía del publicista, debería voltear a ver a la Liga Mexicana de Beisbol, que sigue con estadios vacíos. Aficionados de Tigres, sin boletos Aproximadamente 3 mil aficionados de los Tigres emprendieron el viaje a Buenos Aires, Argentina, con la ilusión de presenciar el juego por la gran final de la Copa Libertadores ante el River Plate, a celebrarse en el estadio Monumental.


‘Chicharito’ tiene mejor movimiento

del mundo, dice Ferdinand

Redacción Ciudad de México.- Rio Ferdinand elogió la capacidad de movimiento de Javier “Chicharito” Hernández al grado de considerar que posee uno de los mejores del mundo y lamentó que no tenga regularidad con el Manchester United de Louis Van Gaal.

Munich.-La crítica que se ha cebado con Pep Guardiola tras perder la Supercopa de Alemania la silenció el Bayern Munich con una exhibición futbolística ante el Milán, al que derrotó por 3-0, un marcador corto para los méritos de un equipo en el que brilló el chileno Arturo Vidal. El campeón alemán jugará mañana miércoles la Final contra el Real Madrid, que en el otro partido de la Audi Cup se impuso por 2-0 al Tottenham londinense. Con un equipo con más presencia de jugadores suplentes y poco habituales, sin Thiago Alcántara

Aficionados defienden a sus jugadores y persiguen a rivales

Redacción El excompañero del tapatío mencionó que Wayne Rooney tiene una presión inmensa y la próxima temporada será muy importante para él, donde deberá de anotar entre 20 y 25 goles para que los “Red Devils” ganen la liga y sea exitoso.

Domina el Bayern al Milán con suplentes

EFE

39

ni Arjen Robben a los que dio descanso Guardiola, el Bayern hizo disfrutar a un Allianz Arena lleno. Diego López impidió una goleada más sonrojante en una noche en la que brilló el español Juan Bernat, Vidal dejó muestras de lo que puede aportar, se exhibió el brasileño Douglas Costa y Götze pidió mayor protagonismo. El Bayern rescató su poderosa imagen, con retoques que ha ido introduciendo Guardiola, para tumbar con justicia a un débil Milán, fuerte en su ataque con Luiz Adriano y Bacca, pero sin futbol para nutrir de balones a sus delanteros.

Ciudad de México.- Varios aficionados del CSKA Sofía invadieron el terreno de juego durante un partido amistoso para defender a sus jugadores de los integrantes del equipo israelí Ashdod. Después de una fuerte entrada de un jugador del Ashdod, los áni-

mos se calentaron. Primero fueron los jugadores del CSKA que encararon al agresor y después los aficionados empezaron a arrojar botellas. Instantes después, los seguidores saltaron al campo para perseguir a los jugadores del equipo contrario. Los integrantes del Ashdod abandonaron el estadio por las gradas del inmueble.

El presionado es River.- 'Tuca'

Por Érick Rodríguez Buenos Aires.-Los Tigres se aprestan a jugar una gran Final de la Copa Libertadores y dar mañana un "Monumentalazo". Ricardo Ferretti, director técnico de Tigres, dijo que el equipo presionado para este duelo es el River, por estar en casa y tener una historia fuerte que lo obliga a ir por el juego. "Por historia, por todo lo que representa (River) es el equipo más presionado en este momento", aseguró

¿Se imagina un Monumentalazo? "Imagínate, sería padre", dijo sonriente ante docenas de reporteros que lo hicieron parar dos veces la entrevista para poner orden. Pese a que el rival tendrá en el duelo bajas importantes, como la del defensor Gabriel Mercado, y la de los uruguayos Tabaré Viudez y Rodrigo Mora, Ferretti no cree que su equipo tenga ventajas.


40

El genio Isco impulsa al Real Madrid ¿Tuca para el Tri?... 'Ya veremos'

Por Érick Rodríguez EFE Munich.- El Real Madrid selló su pase a la Final de la Audi Cup, tras derrotar con clara superioridad por 2-0 a un Tottenham corto de calidad, en un encuentro en el que Isco desequilibró, Jesé se reivindicó y Gareth Bale marcó su primer gol de pretemporada para maquillar su partido repleto de errores. El Real Madrid se sobrepuso a las bajas de sus referentes ofensivos, Cristiano Ronaldo y Karim Benzema, gracias al regreso de Jesé a su versión ilusionante tras unos meses de dudas posteriores a su grave lesión de rodilla. Más fino que la pasada campaña, en la zona del nueve, desequilibró y dejó muestra de su calidad para ganarse la confianza de Rafa Benítez. El Tottenham, más rodado en la semana en la que inicia la Liga Premier, salió decidido a conquistar un triunfo

que siempre da prestigio. Las posibilidades de derrotar a un Real Madrid sin Cristiano las sentían mayores y de inicio pudieron plasmarlas en el marcador. Walker encontró un espacio a la espalda de Marcelo para, con todo el tiempo del mundo, poner el pase de la muerte que el argentino Erik Lamela envió al cielo de Múnich. Era el minuto 2, un espejismo. El Real Madrid se fue adueñando del partido. Las dudas defensivas en los laterales de Danilo y Marcelo las solventaban con eficacia sus centrales, Varane y Sergio Ramos. Modric puso el ritmo e Isco la magia para desequilibrar. Antes del tanto se reivindicó Jesé. Su desmarque lo vio Danilo y en carrera soltó un latigazo que repelió el travesaño. Se sentía con confianza y segundos después, en otro rincón del área, sacó un disparo ajustado al que respondió con una bella estirada Vorm.

Buenos Aires.- Sin hablar mucho del tema, más bien evitándolo, Ricardo "Tuca" Ferretti no le cerró la puerta a la Selección Mexicana de Futbol. El director técnico de los Tigres habló de la Final de la Copa Libertadores que sostendrá mañana con los felinos ante el River Plate, pero fue imposible que no se le preguntara por el Tricolor.

bre el mismo tema, Ferretti volvió a tocar el tema del Tri, pero sólo para dejarlo de lado en este momento. "La verdad hablar de Selección Mexicana ahorita es una cosa que... Estoy disfrutando, mañana tengo una Final de Libertadores, o sea, qué me puede interesar en este momento la Selección Mexicana", expresó.

"No sé nada todavía", expresó. Si te lo proponen, ¿te moverías? "Si me lo proponen, ya veremos". Luego de driblar un par de preguntas so-

FUTBOL INTERNACIONAL / COPA LIBERTADORES


David Price tiene gran debut con Toronto

te y los Azulejos vencieron a Minnesota 5-1 en el primer partido de una serie de cuatro partidos entre contendientes comodín de la Liga Americana. Adquirido de Detroit el jueves pasado por un trío de zurdos de ligas menores, Price recibió una ovación de pie de la multitud de los 45.766, que llenaron el Rogers Centre, mientras caminaba desde el bullpen antes del juego.

CANCHA/STAFF Pittsburgh.- David Price estaba impresionado por la recepción en su debut en Toronto. Luego hizo lo que quiso con los Mellizos. Price ponchó a 11 en ocho entradas para ganar su primera apertura de los Azulejos, Josh Donaldson bateó un jonrón que rompió el empa-

Resultados Juegos MLB Lunes 03 de Agosto

Price (10-4) permitió una carrera y tres hits. Lanzó 119 lanzamientos, dos menos que su cantidad más alta en esta temporada. El zurdo retiró a los últimos 15 bateadores que enfrentó. Se sacó la gorra mientras caminaba hacia el dugout después de retitrar la octava. Price tiene récord de 4-0 con una efectividad de 1.16 en cuatro aperturas contra Minnesota esta temporada.

Juegos MLB Miércoles 05 de

Muere pequeño 'bat boy' tras ser golpeado por un bate en Kansas Por Eliott C. McLaughlin

CNN.- Un amado niño de 9 años encargado de los bates del equipo universitario de béisbol de verano murió el domingo, un día después de que fuera golpeado en la cabeza con un bate. Kaiser Carlile adoraba a los Liberal Bee Jays de Liberal, Kansas. Durante la Serie Mundial del Congreso Nacional de Béisbol del equipo el sábado por la noche, él fue golpeado accidentalmente por el bate de un jugador. "Con el permiso de la familia, y con mucho dolor y el corazón quebrantado, informo a todo el mundo que lamenta-

blemente Kaiser Carlile ha fallecido en las primeras horas de la tarde", dijo el sábado por la noche, Nathan McCaffrey, presidente del equipo. Para muchos de los Bee Jays, la muerte de Kaiser era profundamente personal.


E

spectáculos Periódico el Faro

Miércoles 05 de Agosto del 2015

Fotógrafo demanda a Luis Miguel El Informador

México participa en Festival de Edimburgo con obra de Ariel Guzik

Ciudad de México.- El cantante Luis Miguel fue demandado por un fotógrafo por un incidente ocurrido el pasado abril. De acuerdo con "TMZ", Tony Echeverría asegura que el cantante ordenó a uno de sus guardaespaldas que lo golpeara. El pasado 19 de abril (día del cumpleaños del cantante), el fotógrafo trató de captar imágenes de Luis Miguel, pero éste respondió enviando al guardaespaldas, quien lo tiró al suelo y lo golpeó. No se dio a conocer el monto que el fotógrafo exige como compensación.

Dash Berlin recorre las ruinas mayas

El Informador Londres.- El artista mexicano Ariel Guzik participó en el renombrado Festival de Arte de Edimburgo con el Holoturian, una cápsula diseñada para enviar una planta a las profundidades del mar. En la última década el músico, ilustrador e inventor ha buscado la manera de comunicarse con ballenas y delfines, a través de instrumentos submarinos que ha llevado a expediciones en aguas profundas a las costas de Baja California (México), Costa Rica y Escocia.

El Informador Ciudad de México.- Las ruinas mayas de Calakmul y la naturaleza de Campeche enamoraron al DJ holandés Dash Berlin, quien disfrutó de los paisajes y hasta subió a parte del sitio ecológico que fue declarado Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO. En la mañana de este lunes el músico acudió a la Reserva de El Hormiguero, donde días pasados se suscitó una polémica sobre una supuesta desaparición que resultó ser una falta de comunicación. Este será

La agencia de promoción del arte The Arts Catalyst comisionó esta pieza que fue diseñada por Guzik para enviar una planta en condiciones de oxigenación, el lugar donde ofrecerá un pequeño show temperatura y luz al fondo del case en silencio para 50 personas. mar. Pese a la lluvia, Dash convivió con alguLa pieza se acerca nos residentes del lugar y hasta acudió al a la visión del artista comedor, en donde le sirvieron los alimentos de construir en el futuantes de su aventura por las ruinas. ro un submarino tripulado con la intención El estado de Campeche y Quintana Roo de permitir encuentros han despertado su interés, por lo que aun- entre humanos y cetáque ahora ayuda a la reforestación de la ceos "libres de jerarzona el año pasado inauguró una cancha quías o de intenciones de fútbol para los niños en Mérida e incluso de dominación o subjugó con ellos. ordinación", destacó el

Festival de Edimburgo. La embajada de México en el Reino Unido informó que el exterior de la cápsula hermética es de hierro sólido y sin ventanas, pero con medallones de cuarzo que facilitan la aproximación de cetáceos a través de sonoridades producidas por un instrumento musical que se encuentra en el interior. En el marco del Año de México en el Reino Unido, el objeto de arte y ciencia fue presentado en el interior de lo que fue la iglesia medieval del Trinity Apse de Edimburgo, fundada en 1460. El festival de artes visuales más grande de Gran Bretaña, fundado en 2004, atrajo 300 mil espectadores en 2014, que pudieron presenciar el trabajo de artistas escoceses e internacionales.


Zayn Malik y Perrie Edwards

rompen su compromiso AP

Nueva York.- El ex integrante de la boyband One Direction, Zayn Malik, y la cantante Perrie Edwards rompieron su compromiso.

43

'Machado no sabe lo que le espera'

Ciudad d gelina Jolie y de Francia, c unos auténtic salen con fre raval que tien

Malik dejó One Direction a principios de este año para lanzar su carrera como solista. La semana pasada anunció que firmó un contrato discográfico.

"Nos tom hemos escri ción que luch y nunca han de los 900 h encuentra a frontera franc

Un representante de Malik confirm el martes que la pareja decidió que no se casará. No proporcionó más detalles. Tanto Malik como Edwards tienen 22 años. Los cantantes se comprometieron en el 2013. Edwards es una de las cuatro vocalistas del grupo de chicas Little Mix. Al igual que One Direction, Little Mix se formó en la versión británica de The X Factor. Las chicas ganaron la competencia en el 2011.

Por Enrique Navarro

Miley Cyrus y las noches salvajes con su novia

Ciudad de México.- Si el musical Mame ha tenido poco éxito no se debe a las protagonistas, sino a la deficiencia de los realizadores, según Sylvia Pasquel. Para la madre de Stephanie Salas, quien en junio salió de la puesta en escena, el problema fue la falta de inversión. "Lo que deberían de hacer, en lugar de cambiar a tanta Mame, es cambiar a los productores. Realmente lo que no sirve es la producción", aseguró la actriz sobre la obra a la que se

Los habita ble se convi que disponen denses, y pe fuerzas britá integra Alicia Machado. medios de co sonas. "Pueden poner a la señora (Silvia Pinal) y truena, porque la La pareja producción es tan mala, tan desen el castillo organizada que no le quieren invertir nada". Pasquel no es la primera persona que se queja de la producción, pues recientemente su hija aseguró que dejaron caer la obra y que arrastraban problemas económicos. "Yo le dije a mi hija: 'te están llamando nada más por el morbo de que eres la nieta de Silvia Pinal'.

Procura Netflix abarcar todos los gustos

La polémica cantante pop posa sugestivamente con su pareja, el 'ángel' de Victoria’s Secret, Stella Maxwell, para la revista 'W Redacción Ciudad de México.- La cantante pop de 22 años, Miley Cyrus, y su novia, el ángel de Victoria’s Secret, Stella Maxwell, parecen estar disfrutando en plenitud su relación. En esta oportunidad ambas posaron para la nueva edición de la revista W Maga-

zine, esto según dejó ver la ex chica Disney en su perfil de Instagram. VOCALISTA DE 'GLAM METAL' La otrora inocente Hanna Montana fue la invitada de lujo en las vocales de la banda de glam metal Steel Panther durante un show en el House Of Blues de Hollywood, California. Su padre, el cantante country Billy Ray Cyrus, también participó en el cóver Pour Some Sugar On Me, de Def Leppard.

Redacció

Por Enrique Navarro Ciudad de México.- En Netflix se decidió que la plataforma de streamming realizaría sus propias producciones con calidad cinematográfica, por lo que se apostó por traer gente vinculada al séptimo arte en lugar de la televisión. "Cuando hicimos nuestras series originales nos acercamos al cine. Trajimos grandes

directores, escritores, actores y les dimos la oportunidad de contar historias más largas y ricas en una pantalla más pequeña", contó según Ted Sarandos, presidente de contenidos de la empresa. Además, la compañía busca dar su lugar a los espectadores, lo que ha representado, en parte, que Netflix cuente con más de 65 millones de usuarios.


44

Llaman ermitaños a Pitt y Jolie Ponen fin a su relación Redacción

Ciudad de México.- Vecinos de Angelina Jolie y Brad Pitt de Correns, al sur de Francia, coincidieron que la pareja son unos auténticos desconocidos porque no salen con frecuencia de su castillo de Miraval que tienen desde 2008.

pués de tres años de rentarlo, decidieron comprarlo por un costo de 35 millones de euros. Sin embargo, parte de los vecinos aseguran que no todo es malo, pues los actores han dado publicidad al pueblo, lo cual ha beneficiado parte de la economía del lugar.

"Nos toman por unos paletos. Les hemos escrito de parte de una asociación que lucha contra la fibrosis quística y nunca han respondido", comentó uno de los 900 habitantes de la zona que se encuentra a unos 250 kilómetros de la frontera franco-italiana. Los habitantes insisten que el inmueble se convirtió en una fortaleza en la que disponen de ex militares estadounidenses, y personal de seguridad de las fuerzas británicas para alejar tanto a los medios de comunicación como a las personas. La pareja, que contrajo matrimonio en el castillo en octubre de 2014, des-

Redacción

'Dentro de poco seremos como EU' Por Enrique Navarro

Ciudad de México.-El mercado latino en Estados Unidos crece a raudales, por lo que los productores al otro lado de la frontera deben poner atención en ello. Así lo consideró Carlos Bardem, quien este lunes desfiló en la alfombra roja en la presentación de Club de Cuervos, primera serie mexicana exclusiva para Netflix. "Los mismos estadounidenses se han dado cuenta de que tienen un mercado interno de hispanohablantes fuertísimo", expresó el actor en entrevista. "Hay que darnos cuenta de que den-

Ciudad de México.-Después de la noticia de la separación de Gwen Stefani y Gavin Rossdale, llegó el turno para la Rana René y Peggy, pues anunciaron que su vida tomará distintos caminos luego de haber estado juntos por casi cuatro décadas.

tro de poco seremos ellos, o ellos serán A través de un comunicado punosotros. Cada vez hay más gente que habla en español en EU y eso es impa- blicado en Twitter, la Rana René acabó con los rumores y confirmó rable". que sus vidas ya no estarán uniSegún el histrión, la comunidad latina das. en la Unión Americana demanda más li"Después de pensarlo cuidadobros, películas y series en español y se samente, tras una profunda considebe llenar ese hueco con calidad. deración, hemos tomado la difícil Prueba de ellos es el serial protagonizado por Luis Gerardo Méndez, que se estrenará este viernes en la plataforma AP digital. Nashville.- El astro de la mú"El negocio está cambiando tanto y sica country Brad Paisley se unirá Club de Cuervos es una prueba: estás este año a The Voice como asesor hablando de una serie original de Netflix del equipo de Blake Shelton. en castellano". Paisley ayudará a los concursantes en la novena temporada de la competencia de la NBC, que comenzará a transmitirse el 21 de septiembre, confirmaron representantes de la cadena.

decisión de terminar nuestra relación romántica. Seguiremos trabajando juntos en televisión (Los Muppets, este otoño por ABC) y en todos los medios ahora conocidos o que se inventen en el futuro, a perpetuidad, en todo el universo. "No obstante, nuestras vidas privadas son ahora distintas y están separadas, y veremos a otras personas, cerdos, ranas y demás. Este es nuestro único comentario sobre un tema tan privado a menos que nos hagan una buena oferta. Gracias por entenderlo", se lee en las respectivas cuentas de los personajes, causando sorpresa en sus fieles seguidores.

Apoyará Paisley a Shelton en The Voice

Paisley ha tenido algo de experiencia en competencias de canto: el año pasado fue juez en el programa Rising Star, de la ABC.

Paisley y Shelton, quienes han salido juntos de gira, también se unieron en la primera temporada de The Voice para interpretar su dueto "Don't Drink The Water". Gwen Stefani regresará como jueza del show, junto con Pharrell Williams y Adam Levine.


Tras la fama de sus padres

39 45

Alec Baldwin y Kim Basinger procearon a la modelo Ireland Baldwin. A sus 19 años pertenece a dos de las agencias de modelaje más importantes del mundo gracias a su escultural cuerpo y su bello rostro.

Aunque su papá, Daniel Day-Lewis, ha ganado tres premios Óscar al Mejor Actor, Gabriel Kane optó por el mundo de la moda, decisión que parece no desagradarle a marcas como Chanel y Versace.

Con tan sólo 16 años, la primera hija de Sylvester Stallone, Sistine, busca un lugar en la moda y no como actriz, pues ella misma declaró que se siente ridícula hablando delante de una cámara.

Sus padres son Johnny Depp y Vanessa Paradis. Lily Rose, de 15 años, es la chica del momento. Gracias a su rostro y personalidad, es la protagonista de la nueva colección de gafas de Chanel.

Kaia Gerber, de 13 años, ya no es sólo famosa porque su mamá fue una top model reconocida en los años 90. La segunda hija de Cindy Crawford resalta en la moda y parece que ahora lo hará en el cine.

A diferencia de su hermano mayor, Romeo Beckham, el segundo hijo de David y Victoria Beckham, optó por dedicarse al modelaje. A sus 12 años ha logrado ser la imagen de importantes marcas.


39 46

Sólo tiene 24 años y acaparó miradas por su belleza y talento. Dylan Penn, hija de Sean Penn y Robin Wright, desfila en las pasarelas más reconocidas y ha participado en cortometrajes.

Willow Smith, hija de Will Smith, se convirtió en la musa del reconocido diseñador Marc Jacobs, quien, a través de la red social Instagram, lanzó a la adolescente al mundo del modelaje.

Renee Stewart, de 23 años, sigue los pasos de su mamá, Rachel Hunter. Desde hace tiempo la también hija de Rod Stewart inició en el modelaje. Fue la portada de la revista Tatler hace unos meses.

Recientemente Maya Thurman-Hawke acaparó reflectores sin la compañía de sus papás, Uma Thurman y Ethan Hawke, con un diseño de Zac Posen. Por su carisma, seguro brillará como modelo o actriz.


C

artones Peri贸dico el Faro

Mi茅rcoles 05 de Agosto del 2015


S olo para fanรกticos




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.