P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Viernes 05 de Agosto del 2016
Atiende Seapal denuncia por tomas clandestinas
Pondrán Orden en Auditorio
Deportivo Municipal
Tras este hecho, el director general del organismo, César Abarca Gutiérrez, ordenó el cese inmediato del responsable, a quien le fue iniciado un procedimiento administrativo para su sanción correspondiente. “En Seapal no serán tolerados abusos ni prácticas desleales de sus colaboradores, por ello invitamos a la ciudadanía a colaborar con el organismo si conocen algún similar, realizando la denuncia pertinente”, expresó.
Redacción Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado
El titular de la paraestatal, otorgó su respaldo al grupo de vecinos, comprometiéndose a hacer el corte de las tomas irregulares y a brindar el abasto del vital liquido mediante las pipas. Abarca Gutiérrez, anunció que las áreas técnicas del organismo, iniciarán con la elaboración del proyecto para extender la red hacía su comunidad, que permita dotarles de agua certificada, apta para consumo humano de manera formal. Para lo cual giró instrucciones de acudir al territorio, con el objetivo de visitar los 70 hogares de la colonia, actividad en la cual se unieron representantes de la colonia, patentizando el interés de la partes involucradas, por trabajar de la mano en la solución definitiva para mejorar la calidad de vida de más de 400 personas.
-Seapal- de Puerto Vallarta, atendió y dio solución en menos de 24 horas, a una problemática que se suscitó en la colonia Riviera Santo Domingo, cuyos habitantes se verán beneficiados con agua de calidad, mediante el servicio gratuito de pipas. Lo anterior, luego de que vecinos de dicha demarcación de la delegación de Ixtapa, acudieran a las oficinas del organismo a denunciar la conexión y cobro de tomas clandestinas, que realizaba desde hace cuatro años un trabajador de la dependencia.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Por Mauricio Lira Camacho/NOTICIASPV Puerto Vallarta.- El objetivo es erradicar el ingreso y consumo de bebidas alcohólicas al interior del auditorio municipal de la unidad, Agustín Flores Contreras. De acuerdo con Amador Hernández Amaral, titular del consejo municipal del deporte, en esta problemática todos deben participar. Desde los asistentes a la unidad, pues alrededor existen múltiples negocios en donde venden bebidas alcohólicas. Las cuales pueden ser adquiridas fácilmente a lo largo del día. Al tiempo que desde hace años la autoridad en turno, decidió tumbar la barda para que
la unidad desde el exterior se viera abierta y transparente, aumentaron los problemas de consumo y adicción, debido a que fueron facilitadas las entradas al inmueble. Para Amador es fundamental que también los aficionados a distintas ramas del deporte en la unidad sean conscientes de que no es sano ir a comprar alcohol en los depósitos, ingresar e ingerir durante los juegos, según sea la especialidad, béisbol, softbol, futbol o baloncesto. También es papel de los dirigentes de las distintas ligas deportivas hacer llamados a sus agremiados, pues en muchas ocasiones, son los propios deportistas y sus familias, las que propician el consumo de alcohol dentro.
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03 Puerto Vallarta logra múltiples beneficios
Inaugura DIF Centro de Atención Especializada en Terapia Familiar por la modernización catastral
Redacción
Redacción Puerto Vallarta.- La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Candelaria Tovar de Dávalos, en compañía de su homóloga en el estado de Jalisco, Lorena Arriaga de Sandoval, inauguraron este jueves el Centro de Atención Especializada en Terapia Familiar, ubicado en calle Milenio #143 en la colonia La Aurora. Para la creación de este centro de atención que tiene como objetivo de contribuir a mejorar las relaciones familiares y las problemáticas que afectan su entorno, se invirtieron 160 mil pesos por parte del DIF Jalisco, los cuales fueron destinados al equipamiento y la capacitación para los psicólogos a cargo. Durante el acto protocolario, la primera dama del municipio Candelaria
Tovar de Dávalos, precisó que con el trabajo coordinado del municipio y el estado se podrán seguir realizando acciones que brinden bienestar a las familias y mejoren su calidad de vida.
“Me siento muy orgullosa y sobre todo muy comprometida con nuestra gente. Hoy reafirmamos y fortalecemos las acciones que contribuyen a la unión de las familias vallartenses, para guiarlos a que tengan una mejor comunicación, confianza y respeto entre ellos”, expresó la presidenta de DIF Vallarta. Por su parte, la presidenta del DIF Jalisco, Lorena Arriaga de Sandoval detalló que para procurar el bienestar de las familias de Jalisco, se pensó en este modelo de apoyo a través de la atención psicoterapéutica que permita la oportuna intervención y canalización de los usuarios.
Puerto Vallarta.- El gobierno de Puerto Vallarta avanza a paso firme como una Ciudad Próspera, Justa y Funcional, ya que cumplió exitosamente la primera etapa del Proyecto de Modernización Catastral, lo cual le permite fortalecer los ingresos propios al incrementar la recaudación del impuesto predial, mediante la actualización del padrón de contribuyentes y el mejoramiento de la eficiencia administrativa. Además, el gobierno que encabeza Arturo Dávalos Peña como premio a este esfuerzo consiguió el reembolso del 40% de la inversión en dicho proyecto, que ascendió a 11 millones 762 mil 472.51 pesos, es decir, 4 millones 704 mil 989 pesos. El subdirector de Catastro, Guillermo Manzano Quintero, informó que el proyecto ejecutivo, aprobado por INEGI y Banobras, contempló diez acciones fundamentales y todas se cumplieron a cabalidad, según consta en el dictamen técnico de cumplimiento.
Entre ellas, actualizar y complementar el padrón catastral y la base cartográfica, vincular la cartografía y el padrón catastral, implementar nuevos módulos al sistema de gestión catastral, actualizar y adquirir equipamiento, generar manuales de procedimientos y documentos normativos. Asimismo, adecuar los espacios físicos, implementar un programa de capacitación técnica, establecer convenios para el intercambio de información con otras dependencias (municipales, estatales y/o federales) y digitalizar el archivo.
Para ello, mediante vuelo aerotriangulado se generó una nueva ortofotografía, que es una presentación fotográfica de una zona de la superficie terrestre, en la que todos los elementos presentan la misma escala, libre de errores y deformaciones, con la misma validez de un plano cartográfico. En base a ello se hizo el trabajo de campo, sobre una revisión del vuelo en 76 kilómetros cuadrados del municipio, en donde físicamente se hicieron levantamientos de 35 mil predios para actualizar la base catastral de un padrón de alrededor de 98 mil cuentas.
Llamado del Alcalde a Automovilistas Cuya Unidad Haya Sido Averiada por un Bache
04
Movimiento Ciudadano crece y se fortalece en Puerto Vallarta
quienes asumieron el compromiso de trabajar en pro del proyecto de Movimiento Ciudadano, de cara al proceso electoral del 2018.
Redacción
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- El presidente Arturo Dávalos Peña, hizo un llamado a automovilistas cuyas unidades hayan sido averiadas por baches, para que se acerquen a la autoridad, a efecto de que se les pueda ayudar a reparar sus daños y pagar gastos, según sea el caso.
Esta semana, una automovilista mayor de edad, circulaba en su auto compacto en avenida Prisciliano Sánchez, cuando al transitar en el crucero del vivero y Exiquio Corona, no pudo esquivar una serie de enormes baches provocados
Al respecto existe una ley que asiste a conductores de unidades, para que hagan uso de este derecho. Aunque es una medida poco promovida por las autoridades municipales, existe y es real, por tal motivo Dávalos Peña recuerda que, en esta administración del orden, lo que se pretende es ayudar a la ciudadanía.
por el desprendimiento, lo que al final de cuentas provocó avería en su unidad. Algunos ciudadanos acudieron a ayudarle, para primero, retirar la unidad y después llevarla a reparación porque la llanta se averió. Había que cambiarla y era un gasto imprevisto, de esta manera quedó el antecedente que, debido a una pésima infraestructura vial, hubo un daño a esta automovilista, que estaría en su derecho de demandar.
Puerto Vallarta.- La dirigencia estatal y municipal de Movimiento Ciudadano, dieron la bienvenida al regidor Juan José Cuevas García y al profesor Roberto Palomera Preciado, como nuevos integrantes del partido naranja en Puerto Vallarta. En conferencia de prensa la tarde de este miércoles, encabezada por el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano Jalisco, Guillermo Medrano, así como Gustavo Fong Patiño, coordinador de la Comisión Operativa Municipal, el alcalde Arturo Dávalos Peña e integrantes del comité estatal, se oficializó la incorporación ambos personajes a las filas de MC, tras haber renunciado a sus respectivos partidos políticos. Ahí, ante la presencia de representantes de los medios de comunicación y algunos seguidores, Cuevas García y Palomera Preciado se colocaron la camiseta naranja,
Guillermo Medrano, reconoció de entrada el trabajo que viene realizando Gustavo Fong al frente de la Comisión Operativa Municipal, al sumar cada día a más personas y ciudadanos a las filas de Movimiento Ciudadano. “Me siento muy contento porque mucha gente se está sumando al proyecto. Amigos de otros institutos políticos, se están sumando, abonando al partido. Estamos
construyendo un proyecto que va a dar frutos en el 2018”, expresó. Agregó que en todos los distritos del estado, donde el 05 no es la excepción, está recibiendo con las puertas abiertas a más ciudadanos, como es el caso del ex presidente municipal de Talpa de Allende, Roberto Palomera Preciado y Juan José Cuevas García, a quienes dio la bienvenida.
05
Viernes 05 de Agosto Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 31°C Min. 26°C EFEMERIDES En un día como hoy, pero de 1962, comienza la "crisis de los misiles" de Cuba, con el bloqueo de la isla por parte de Estados Unidos. 1498.- En su tercer viaje a América, Colón pisa por primera vez tierra continental en la ensenada de Yacua, situada en la costa sur de la península de Paria, en la actual Venezuela. 1772.- Tratado de San Petersburgo, por el que se ratificó el primer reparto de Polonia entre sus países vecinos. 1775.- Por primera vez entra un barco en la bahía de San Francisco de California, el "San Carlos", capitaneado por Juan Manuel de Ayala. 1819.- Fallece Juan Ramón González Balcarce, militar argentino. 1829.- Estreno de "Guillermo Tell", de Rossini, en la Opera de París. 1850.- Manuel Isidoro Belzú es proclamado presidente constitucional de Bolivia. 1850.- Nace Guy de Maupassant, escritor francés. 1854.- Nace Joaquín M. Belgrano, arquitecto uruguayo. 1886.- Colombia se organiza políticamente como República Central Unitaria. 1889.- Nace Oscar Esplá, compositor español. 1895.- Fallece Friedrich Engels, filósofo y sociólogo alemán. 1905.- Por mediación del presidente estadounidense, Theodore Roosevelt, se firma el Tratado de Portsmouth, que pone fin a la guerra entre Rusia y Japón. 1906.- Nace John Huston, cineasta estadounidense. 1909.- Fallece Miguel Antonio Caro, político y escritor colombiano. 1911.- Nace Robert Taylor, actor estadounidense. 1915.- I Guerra Europea: Tropas alemanas toman Varsovia. 1918.- Capitulación de Austria ante las tropas aliadas. 1929.- Inauguración del servicio radiotelegráfico México. 1930.- Nace Neil Armstrong, cosmonauta
entre Berlín y estadounidense.
N
ayarit Periódico el Faro
Laguna de Santa María del Oro Recibe distintivo Blue Flag
Viernes 05 de Agosto del 2016
Coordina entrega de apoyos a afectados por inundaciones en Tepic
Redacción Redacción Tepic.- La laguna de Santa María del Oro en Nayarit se convirtió este miércoles en el primer depósito natural de agua dulce que recibe en el país el distintivo Blue Flag, certificación que requiere cumplir con estrictos requerimientos ecológicos, turísticos y de seguridad, y que busca el cuidado de los espacios, porque son fortaleza y dan un impacto positivo al turismo.
exhortó a continuar trabajando unidos para conservar el nombramiento y seguir protegiendo el medio ambiente. En su oportunidad, el secretario de Turismo, Omar Camarena, dijo que Nayarit es ejemplo nacional, porque es el único estado que cuenta con playa, marina y, ahora, laguna con este reconocimiento nacional. “Nos toca a todos conservar el título, cuidando nuestro entorno”, invitó.
Tepic.- El secretario y la subsecretaria General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas y Alicia Villaseñor Ruvalcaba, respectivamente, se reunieron con aproximadamente 100 vecinos de colonias de Tepic afectadas por las lluvias del 21 y 22 de julio de este año, para ratificarles el compromiso y respaldo del gobernador Ro-
rantizar la salud de los afectados, entre otras; ahora, derivado de las gestiones del Gobernador, se entregarán recursos del Fondo Para la Atención de Emergencias (FONDEN), a fin de garantizar las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada. El encargado de la política interna en Nayarit destacó que la reunión tiene el objetivo de asegu-
En el izamiento de la bandera azul, con la que se distingue a nivel internacional que la laguna cumple con las normas de cuidado del medio ambiente y los requerimientos necesarios para el disfrute de los visitantes, el coordinador nacional de Blue Flag, Joaquín Díaz Ríos, reconoció el apoyo del Gobierno del Estado para lograr tal distinción. "Blue Flag tiene un especial cariño por Nayarit, porque encontramos un gran aliado en el Gobierno de la Gente, con quien hemos hecho un gran equipo y con el que siempre se ha trabajado de la mano", aseguró. Por su parte el secretario de Desarrollo Rural y Medio ambiente, Armando García Jiménez, en representación del gobernador Roberto Sandoval Castañeda,
berto Sandoval hacia ellos. Ambos funcionarios aseguraron que la indicación del mandatario nayarita ha sido apoyar en todo momento a los damnificados, desde la contingencia se han entregado víveres, realizado trabajos de limpieza y acciones para ga-
rar que los apoyos se entreguen a todas las personas que realmente lo necesitan, así como informar a la ciudadanía en general qué recursos llegaron del FONDEN y a quiénes se destinarán, para lo cual se trabajará en una campaña de información.
07
Se garantiza mayor promoción y cobertura en detección de Mucho ambiente en la Feria del Elote Jala 2016 cáncer de mama y matriz
Redacción Tepic.- Con la entrada en vigor de las reformas a la Ley de Salud aprobadas por los diputados de la Trigésima Primera Legislatura, en la entidad se garantiza a las mujeres nayaritas una mayor cobertura para la detección oportuna de cáncer de mama y cervicouterino. Dicha detección oportuna, tal y como se establece en la Ley, será mediante la realización de programas de educación, prevención, información y socialización a través de la autoridad estatal competente, así como la realización de estudios médicos de forma gratuita. De esta manera, se pretende que sean más las mujeres que acudan a los servicios de salud para detectar de
forma oportuna el cáncer de mama y cervicouterino. Asimismo, se establece que en los lugares donde no existe clínica del sector público se deberán de realizar convenios de colaboración con los ayuntamientos, clínicas particulares y patrocinadoras del sector privado para que se realicen de forma gratuita dichos estudios de detección de cáncer. Continuar con la prevención y enfrentar los retos de las enfermedades crónicas no trasmisibles, es también uno más de los beneficios de estas normas vigentes en las que los legisladores locales contribuyeron para que Nayarit cuente con nuevos mecanismos legales que refuercen este derecho de los ciudadanos.
Por Francisco J. Nieves Jala.- La hora se acerca. Se anunció la primera y la segunda llamada. La tercera y se bajará el telón. Se antoja un buen espectáculo. Un lleno total. Las pedregosas calles de Jala lucen limpias; impecables para la ocasión. Por las calles Morelos, Guadalajara, Hidalgo, Morelia y Allende se ve el
La reina electa de Jala, Carmen Ramos, se encuentra muy emocionada por ceñirse la corona. Ensaya su primer mensaje. El presidente Mario Villarreal Cambero, así como el presidente del Comité de la Feria, Benjamín Ventura, también tendrán que ir pensando en el suyo. Un grupo de la Policía doblará turno. Mientras tanto ya se encuentran
trajín de los comerciantes y de los primeros visitantes que recorren los puestos.
patrullando las calles. Todo parece en orden. En la chicha calma que siempre caracteriza a Jala.
En la Dirección de Turismo no cesa de sonar el teléfono. A Alfredo Ibarra, su titular, no se le encuentra por ningún lado. Todos andan muy ocupados. Se hace una última revisión de los invitados. Se verifica a los que confirmaron marcándolos con una paloma.
Se espera que lleguen más de diez mil gentes. A partir de las 16:00 horas el arribo se irá incrementando. El arranque, llueva, truene o relampaguee no deberá hacerse después de las 18:00 horas. Es más a esa hora ya debería estar llegando a la Presidencia la comitiva que encabeza.
08
Internet para la zona Federico Gutiérrez Villalobos, sierra, una realidad: UTBB nuevo coordinador estatal empresarial del PRI
Por Juan Arellano Ontiveros Por Samuel Flores
comunidad.
Ciudad de México.- Llevará la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas (UTBB) internet gratuito para la zona serrana, el recurso ya fue autorizado y es una realidad, informó el rector de la Universidad, Omar Reynozo Gallegos.
Asimismo, porque en la zona serrana, debido a la poca población que tiene, no es rentable para una empresa particular acercar el servicio de internet; pero, además, es bien importante que todo joven tenga acceso a internet.
Explicó que este es un proyecto que los mismos jóvenes que están en la carrera de Tecnologías de la Comunicación implementaron y de México se autorizó un recurso de alrededor de 500 mil pesos. El recurso será para la compra de antenas y toda la infraestructura que se requiere para acercar el internet; la finalidad, dijo Reynozo Gallegos, es vincular a la Universidad con la
Tepic.- En el auditorio del PRI estatal, “Luís Donaldo Colosio”, el día de ayer la lideresa de la Coordinación Nacional de Vinculación Empresarial y Emprendimiento del CEN del PRI, Adriana Fuentes Téllez, tomó protesta al empresario nayarita
Mencionó que esta es la forma en que lo jóvenes podrán ver cada una de las opciones que en materia de educación existen, para el tema de su educación, como son las becas,que permiten que concluyan sus estudios. En estos momentos ya se están realizando las gestiones antes los ejidos correspondientes donde iría la infraestructura, para que permitan poner las antenas donde se pueda repetir la señal.
Federico Gutiérrez Villalobos, como nuevo coordinador estatal de Vinculación Empresarial y Emprendimiento. En este acto se contó con la presencia del dirigente estatal del PRI, Juan Carlos Ríos Lara; la diputada federal Jazmín Bugarín Rodríguez; la diputada local Sofía Bautista Zambrano; el presidente del tricolor municipal de
Tepic, Carlos Saldate Castellón; el ex diputado federal Roy Gómez Olguín; el líder de la Canaco de Compostela y Bahía de Banderas, Juan Carlos Díaz; la empresaria Francis Parkinson de Gutiérrez; Carlos García Jiménez, presidente del Consejo Empresarial; el delegado del PRI, Arnoldo Valdés; el empresario Héctor Sierra Díaz, la empresaria M a r í a Ve n t u r a Espinosa T o v a r , entre otros invitados. L e correspondió dar la bienvenida a los asistentes a este evento partidista, al líder del PRI, Juan Carlos Ríos Lara, quien reconoció la política que desempeña el nuevo dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, y el apoyo al sector empresarial del gobernador Roberto Sandoval Castañeda.
J
alisco Periódico el Faro
Viernes 05 de Agosto del 2016
Con 13 mil votos eligen obras Bloqueos de la CNTE afectan a industriales en Zona Norte de Jalisco de Jalisco Por Fabiola Hernández
Guadalajara.- Los bloqueos carreteros que ha realizado la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han afectado a empresas jaliscienses que importan sus productos a diversos estados de la República. Miembros de las 26 cámaras que integran al Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) denunciaron que dichas protestas han generado pérdidas económicas en los sectores del hule y látex, la construcción, alimentos y muebles.
Por Nallely Medina Guadalajara.- Con 13 mil 030 votos, la construcción de 40 domos en escuelas y obras de agua potable en los 10 municipios, fueron los proyectos ganadores de la votación de Presupuesto Participativo en la Zona Norte de Jalisco. Entre ambas obras se tiene un monto asignado de 70 millones de pesos. Miguel Castro, secretario de Desarrollo e Integración Social (Sedis), mencionó que se superó la expectativa de votantes al acudir 13 mil de los 10 mil esperados. "Los habitantes de la Zona Norte eligieron sus obras y al acudir demostraron que les interesa el desarrollo de su comunidad". El funcionario añadió que las obras se ejecutarán a lo largo de 18 meses, una vez que el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval acuda a firmar los compromisos de los proyectos. En la votación participaron pobladores de la Zona Norte a partir de los 12 años de edad, de los 55, 809 habitantes solo votaron el 22.5% que representan 13,030 votos.
Mezquitic, Colotlán y Huejuquilla El Alto, fueron los municipios con baja votación. En Mezquitic se emitieron mil 511 votos que equivale al 11.7% de 12, 861 habitantes, Colotlán tuvo dos mil 327 con 16.6% de 14 mil 051 habitantes y Huejuquilla El Alto mil 090 votos también con 16.6% de 6 mil 586 habitantes. Miguel Castro, consideró que el resultado de este ejercicio de votación fue bueno ya que se hizo todo lo posible para que la población participara y que confía que pronto la participación aumente mediante el uso de tecnología debido a que el ciudadano podrá comunicar directamente con las autoridades lo que necesita. El consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Guillermo Alcaraz Cross, dijo que estaba garantizado el buen funcionamiento del ejercicio ya que las dificultades de comunicación y accesos de los votantes no les impidió decidir. Las mujeres y hombres mayores de 18 años votaron en su mayoría por proyectos de agua potable en los diez municipios, mientras que las niñas y niños adolescentes decidieron por la construcción de 40 domos en escuelas de la Zona Norte.
Aunque no se tienen cualificadas las afectaciones económicas globales, los empresarios señalaron que han registrado complicaciones en el traslado de mercancía e incluso han perdido tráilers y camiones cuando son quemados o vandalizados. Eliseo Zuno Guzmán, Vicecoordinador del CCIJ, señaló que las unidades son retenidas por periodos de hasta 72 horas, lo que impide los proceso de logística de las empresas.
Puntualizó que esta situación ha generado un clima de inestabilidad en los negocios de Jalisco, por lo que pidieron al Gobierno Federal que llegue a un acuerdo con los docentes. "Lo que queremos es que esto ya no se expanda a otras regiones. Es momento de pararlo, el Gobierno no ha podido y exigimos que lleguen a un arreglo de manera inmediata y que los maestros acaten el orden". En Estados como Michoacán, Guerrero y Oaxaca, las pérdidas económicas ascienden a 50 mil millones de pesos. Por su parte, la Cámara de la Industria de Alimentación de Jalisco (CIAJ) informó que en un estudio preliminar, contabilizaron entre un 30 y 40 por ciento de afectaciones por las movilizaciones del CNTE. En tanto, la industria del Hule y del Látex reportó que algunas empresas han parado la producción de globos y productos varios.
Retiran 7 caballos calandrieros
10
Noquea lana a karatecas jaliscienses Por Marco Burgos Guadalajara.- Atletas jaliscienses ganaron sus boletos para el Campeonato Panamericano de Karate Sub 21, pero no saben si irán. Unos 34 deportistas jaliscienses están con la incertidumbre sobre si podrán viajar a la competencia más importante de su categoría, en Guayaquil, Ecuador, del 22 al 28 de agosto, porque la Federación Mexicana de Karate (FMK) no tiene dinero para mandarlos.
Por Juan Carlos Sagredo Guadalajara.- Según el corte final de la revisión veterinaria realizada desde ayer en las instalaciones del Parque Agua Azul, dos equinos no podrán volver a sus actividades debido a que superan la edad permitida de 13 años, y cinco por enfermedades óseas. En total, fueron sometidos a revisión médica 112 caballos. Los análisis permitieron descartar factores que les causen enfermedades o antecedentes que imposibiliten su movilidad o manejo. El examen médico consistió en la revisión de la presión, temperatura y constantes generales, la den-
tadura y sistema digestivo de los animales. En la prueba física se revisó, piel, pelo, peso, edad, tamaño y la condición músculo esquelética; e incluso hubo un examen psicológico en el que se concluyó la condición de los animales sometidos a manejo para determinar si existe algún tipo de factor que determinara el maltrato de los mismos. También contaron con servicios de desparasitación interna y externa, vacunación (anti tetánica), Rx y ecografías. El promedio de edad de los caballos es de entre 8 y 11 años. En general, se encuentran sanos.
deporte", dijo Roberto Ramírez, padre de uno de los karatecas. El presidente de la FMK, Roberto Hernández, le comunicó a los padres que no hay recursos para pagar los viajes a Ecuador. El dirigente de la Asociación de Karate de Jalisco, Carmelo Gutiérrez, señaló que el organismo está apoyando en su medida, pero que la FMK tiene que dar los recursos.
"Están totalmente caídos moralmente por esa situación, se preparan 4 o 5 horas diarias en los entrenamientos y a la hora de que toca que te apoyen para competir, resulta que no hay dinero, entonces, no puedes participar y todos los sacrificios que han hecho ahí están, sin poder aprovecharse. Uno de ellos inclusive quiere retirarse del
Dejan a Alfaro el caso 'Weren'
Por Juan Carlos Sagredo
Guadalajara.- El presunto conflicto de intereses denunciado por la fracción edilicia del PAN en Guadalajara en contra de Carlos Delgado Padilla "El Weren", titular de Comunicación y Análisis Estratégico, deberá ser analizado y resuelto por el Alcalde Enrique Alfaro. La Contraloría Ciudadana admitió el recurso de revisión interpuesto por el regidor Alfonso Petersen Farah sobre la resolución emitida el pasado 5 de junio por el Contralor Ignacio Lapuente, en la que eximió a Delgado Padilla. "El día de hoy (ayer) recibimos de parte de la Contraloría la ratificación de la admisión del recurso de revisión, así como su envío al Presidente Municipal de Guadalajara, que en su calidad de superior jerárquico del Contralor deberá revisar el asunto y determinar si la resolución emitida por el Contralor está o no ajustada a derecho", explicó Petersen. "El Weren" fue exhibido por presuntamente
intervenir para favorecer a los proveedores Euzen Consultores y La Covacha Gabinete Comunicación, empresas para las que trabajó hasta un día antes de incorporarse al Gobierno de Alfaro, y a las que se les otorgaron contratos que suman hasta 10 millones de pesos a través de una adjudicación directa.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Transparencia del Municipio, Lapuente aseguró que no existen elementos para determinar que el funcionario haya incurrido en conflicto de intereses, bajo el argumento de que éste sólo prestó servicios para las mencionadas empresas, y no lo hizo como empleado.
11
Por fuga, 52 colonias de la Abren Centro Jalisco ZMG sufrirán corte de agua en San Francisco
Redacción Redacción Guadalajara.- Un total de 52 colonias de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) sufrirán un corte al suministro de agua, luego de que se presentó una fuga en el Cárcamo Federalistas I, por lo que la zona que se abastece de este punto se verá afectada, informó el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA). En el sitio ya labora personal técnico del SIAPA para reparar la fuga, por lo que si no existe algún contratiempo, el suministro de agua se restablecerá a las 03:00 horas del viernes. El SIAPA solicitó comprensión a los usuarios y resaltó que continúa recibiendo reportes, quejas, aclaraciones y peticiones de pipas de agua en el SIAPATel (36682482), que ofrece atención las 24 horas del día, así como a través de sus redes sociales en Facebook y Twitter. Tome nota Colonias afectadas Acantilado Altavista Residencial Benito Juárez Bosques del Centinela Bosques Valdepeñas Canteras del Centinela Canteras del Centinela Casa Grande Colinas del Rey Condominio Magnolias Condominio Santa Rosalía Coto Jacarandas
Coto los Sabinos Coto los Álamos Coto los Cipreses Coto los Encinos Coto los Sauces Fraccionamiento los Sauces Francisco Villa Haciendas del Sol Haciendas del Valle Jardines del Vergel La Cima La Enramada La Grana La Joya Lagos de Oriente Los Almendros Los Cedros Los Cotos Paseos del Camichin Mirador de San Isidro Misión del Bosque Misión San Fernando Misión San Rodolfo Misión Santa Elena Parques de Zapopan Plaza San Isidro Praderas del Centinela Punta Valdepeñas Rancho el Centinela Real de Valdepeñas Real del Bosque Residencial las Villas Residencial los cedros Residencial los Robles Rinconada de las Palmas Rinconada de San Isidro San Isidro Residencial Savia Residencial Senderos del Centinela Villas de Torremolinos Villas del Centinela Villas del Mirador
Guadalajara.- El Gobierno de la Entidad reforzó su presencia en Estados Unidos con la apertura del Centro Jalisco San Francisco, en California. Este espacio es el tercero abierto en la Unión Americana y con éste buscan atender a 30 mil jaliscienses que radican en esa localidad y en comunidades como San José, San Bernardino y Fresno, así como de estados como Oregon y Washington. California es considerada la Enti-
dad que más jaliscienses concentra en Estados Unidos, por lo que este sitio ofrecerá beneficios a la ciudadanía de Jalisco, como apoyos en documentación y servicios para personas en situación de vulnerabilidad. Además se buscará gestionar y desarrollar oportunidades para el crecimiento tecnológico y económico de los paisanos. El Centro Jalisco en San Francisco se ubica dentro del Consulado de México de esa ciudad y será el primero al que no se destinará dinero del erario para la renta del lugar.
N
acional Periódico el Faro
Viernes 05 de Agosto del 2016
“Vamos de salida” en el conflicto magisterial: Osorio
Quedan varados 200 mexicanos en Madrid
Por Cristian Gallegos
México.
Madrid.Casi doscientos mexicanos están varados en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, algunos desde hace 15 días, sin que, por el momento, vislumbren ninguna solución.
Llegaron a Madrid para pasar un mes de vacaciones en España y llevan 10 días en la terminal.
Los turistas, que adquirieron un pasaje de Aeroméxico "sujeto a espacio" tienen muy difícil volver, ya que la compañía tiene muchos de los vuelos sobrevendidos para los próximos días, plena temporada alta. Alrededor del mostrador de la aerolínea durmieron este miércoles medio centenar de personas tiradas en el piso, sobre los bancos, entre cartones o en medio del mal olor y restos de alimentos enlatados.
Redacción Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Gobernación (SG), Miguel Ángel Osorio Chong, pidió al sector empresarial ‘‘ver los avances derivados del diálogo y la negociación que se tiene con los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)’’. Después de que organismos del sector privado criticaron al gobierno federal por no poner fin a los bloqueos de la CNTE, al advertir sobre cancelación de inversiones en zonas estratégicas de desarrollo, presentación de demandas contra ‘‘omisiones’’ del Estado e incluso declararse impedidos para pagar impuestos, Gobernación emitió una tarjeta informativa para subrayar que la problemática se ha ido resolviendo poco a poco. Antes, en entrevista radiofónica, Osorio aseveró que en el asunto magisterial ‘‘vamos de salida’’, por lo que mostró extrañeza ante los reclamos empresariales, ‘‘como si no hubiéramos avanzado’’, justo en el momento en que se han abierto caminos y restablecido,
por ejemplo, el servicio de trenes en Michoacán. ‘‘Entonces actuamos por un lado con el diálogo para buscar resolverlo y también, por otro, con lo que nos da el mandato de ley, que es el uso de la fuerza pública’’, dijo. ‘‘Vamos de salida’’ A pregunta expresa del conductor del noticiero radial, Joaquín López Dóriga, respecto del endurecimiento del sector privado, el funcionario respondió: ‘‘Hemos estado platicando con ellos (los empresarios), pero ahora que ya estamos, nunca estamos de salida, siempre en Gobernación tenemos cosas que arreglar y cosas que atender, pero en este tema vamos de salida y veo de repente estas manifestaciones, estas peticiones como si no hubiéramos avanzado, como si las cosas no estuvieran ya en otra circunstancia totalmente diferente... es la primera vez que los veo organizados y planteando el mismo tema, insisto, cuando ya vamos de salida.’’
Una comisión de viajeros, organizada por una abogada mexicana, hizo llegar una carta al Cónsul de México en Madrid y a las 9:00 horas de hoy (2:00 horas, tiempo de México) serán recibidos en sede una consular. La doctora Dulce Olveda, de 65 años, se preparaba anoche para pasar una día más en el aeropuerto junto a su hijo Emiliano Aivar, de 24 años, ambos de la Ciudad de
"Ha habido hasta cuatro vuelos en los cuales no han mandado a nadie de estas 180 personas que se encuentran en lista de espera. La gente ya no tiene recursos para sobrevivir en el aeropuerto", señaló Olveda. "Hace un momento escuché alguien que dijo que había hablado con su hermano que trabaja en Aeroméxico y que lo había puesto primero en la lista pero dijo que aun así no se iba a poder ir porque hay 200 boletos sobrevendidos del vuelo", agregó. Su hijo Emiliano pasa las horas con la cabeza apoyada sobre un ejemplar de 'Conversación en la catedral'. El episodio de los turistas varados en el aeropuerto de Madrid se repite cada año debido a la alta demanda de estos boletos comprados, generalmente a personal de la aerolínea, a un precio muy inferior al del mercado cuya utilización está condicionada a que haya espacio en el avión.
Y 10 años después... El Congreso de NL "descongela" las cuentas públicas
13
'El Cuau' pide ganar hasta 80 mdp extra a su sueldo: Roberto Yáñez
Redacción
Por Felix Córdova Ciudad de México.Los 42 diputados que conforman el Poder Legislativo de Nuevo León sacarán de la “congeladora” cerca 30 cuentas públicas de gobiernos estatales con rezago de hasta 10 años de antigüedad en la sesión extraordinaria del próximo 24 de agosto, pero solo de las que van del 2010 a 2014 –es decir las correspondientes al gobierno de Rodrigo Medina– se podrán fincar responsabilidades en caso de que se rechacen por irregularidades. Los diputados pretenden revisar a contrarreloj los dictámenes que se fueron acumulando desde 2007 y que podrían sumar hasta 17,000 millones de pesos en irregularidades –según legisladores en la entidad– de aspecto normativo, administrativo, técnico y
financiero señaladas por la Auditoría Superior del Estado. El diputado de Movimiento Ciudadano, Samuel García, precisó que en el Legislativo de Nuevo León hay 18 cuentas públicas “congeladas” que pertenecen a la administración del exgobernador Natividad González Parás (20032009); 14 del exmandatario Rodrigo Medina (2009-2015), y otras 14 cuentas públicas no revisadas de la exalcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes (2012-2015). Sin embargo, la Ley de Fiscalización de Nuevo León no permite fincar responsabilidades en contra de todo los exfuncionarios que se encuentren involucrados, debido a que algunas revisiones datan de 2007 y la legislación precisa que tienen vigencia de un lustro.
Ciudad de México.- El ex secretario del gobierno de Cuernavaca, Roberto Yáñez, denunció que José Manuel Sanz, representante del alcalde, Cuauhtémoc Blanco, en cuatro meses ha gastado 800 mil pesos en alimentos, además de que tiene prácticamente todo el poder de la capital de Morelos. Él (Sanz) es el que toma todas las decisiones; al día de hoy, Cuauhtémoc no ha tomado una sola decisión de carácter gubernamental”, dijo.
aumentar su sueldo, de 70 mil y 20 mil pesos, respectivamente, a 50 u 80 millones de pesos extras, cada mes. Roberto Yáñez indicó que luego de reunirse con el PSD, partido que impulsó a Cuauhtémoc Blanco Bravo, solicitaron ante la Secretaría de Relaciones Exteriores la pérdida de la naturalización mexicana de Sanz Rivera.
En entrevista con Jorge Berry para Grupo Imagen Multimedia, Yáñez señaló que tanto Cuauhtémoc Blanco como José Manuel Sanz Rivera, quien es el secretario Técnico de Ayuntamiento, exigen
'Clausura' PRD Sener por aumentos
“Las facultades de la Auditoría General del Estado para fincar responsabilidades e imponer las sanciones a que se refiere el Titulo Cuarto Sección Segunda y Tercera de esta Ley prescribirán en 5 años”, señala el artículo 76 de la ley en comento. La exdiputada federal por el PRD, Liliana Flores Benavides, demandó que la ASE cuente con autonomía para que una vez detectando irregularidades se proceda inmediatamente a fincar responsabilidades administrativas o penales a los involucrados.
Por Jorge Ricardo Ciudad de México.- Militantes del PRD clausuraron simbólicamente la entrada a la Secretaría de Energía, en Insurgentes Sur, en protesta por el aumento de la gasolina, el gas LP y la electricidad. El secretario de Acción Política del sol azteca, Alejandro Sánchez Camacho, encabezó a los manifestantes, unas 20 personas, y criticó que el Gobierno de Enrique Peña Nieto prometiera tarifas más
bajas para que se aprobara la reforma energética. "Estos incrementos son una demostración de que la reforma energética falló y de manera catastrófica", sostuvo. Los manifestantes pegaron tiras de papel con la leyenda "Clausurado" sobre la puerta de vidrio de la dependencia federal, pegaron también cartulinas en contra del "gasolinazo" y corearon consignas en contra del aumento de los precios.
No conocía propiedades de mando.-Duarte El actual funcionario del Gobierno veracruzano es considerado por el Gobernador electo de esa entidad, el panista Miguel Ángel Yunes Linares, como el brazo derecho del actual Mandatario, Javier Duarte, y quien presuntamente encabeza las operaciones de lavado de dinero en el Estado. “Omiso, negligente y corrupto” Redacción Ciudad de México.- El Gobernador Javier Duarte afirmó que desconocía las propiedades del ex Secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez, quien renunció este jueves a su cargo para poder demostrar la legitimidad de sus bienes. REFORMA publicó hoy que Bermúdez Zurita posee por lo menos 19 inmuebles en México y Estados Unidos y es socio o dueño de 24 empresas de giros diversos.
"No tenía conocimiento (de la propiedades), ya será del propio Bermúdez que deberá defenderse, es por eso que le reconozco el que haya presentado su renuncia precisamente para ello, para poder defenderse y demostrar la legitimidad de su patrimonio (...) toda administración, todo gobierno es susceptible de ser infiltrado por la corrupción y para ello existen instituciones encargadas para investigar y en su caso para determinar si existe alguna conducta que confirme que existió algún elemento de delito relativo a la corrupción en lo que se refiere al desarrollo de su responsabilidad.
Hijos de jornaleros migrantes, excluidos de la educación: INEE serie de directrices que tienen el fin de que la educación básica llegue a muchos más niños y adolescentes de esas familias.
Por Emir Olivares Alonso Ciudad de México.- El Estado ha incumplido la obligación de garantizar el acceso a la educación de los hijos de las familias de jornaleros agrícolas migrantes. Se calcula que entre 279 mil y 326 mil menores pertenecen a ese sector, y de ellos, sólo entre 14 y 17 por ciento asisten a la escuela, lo que acentúa la situación de exclusión y vulnerabilidad que viven. Así lo expresaron los consejeros del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), al presentar una
En conferencia, la presidenta consejera del INEE, Sylvia Schmelkes, lamentó que lejos de inyectar mayores recursos para llevar la enseñanza a ese sector, en los cuatro años pasados el presupuesto se redujera más de 50 por ciento: de mil 365 millones de pesos en 2013 a 596 millones en 2015; en esta cifra también se incluyen otros sectores vulnerables. Debido a la movilidad en territorio mexicano de sus familias, y a que muchas veces los propios niños se ven orillados a trabajar en el campo, enfrentan complicaciones para mantenerse en la escuela y mucho más para concluirla.
39 14
Brotan como hongos posibles propiedades de Duarte; Bermúdez renuncia a la SSP de Veracruz
Redacción Ciudad de México.Hace dos días, a la redacción de SinEmbargo llegó un primer correo en el que se ofrecía, a cambio de dinero, información sobre las propiedades de Javier Duarte de Ochoa, Gobernador del estado de Veracruz, y de varios funcionarios, principalmente el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita. Este medio no paga por información a terceros. No lo consideró, además, un deseo legítimo de transparencia. La fuente anónima fue informada que no habría pago alguno. Ya no se comunicó. Posteriormente, un nuevo correo llegó a la Redacción de SinEmbargo por la vía de “Cuéntaselo a los reporteros”. Incluyó dos ligas a documentos sobre presuntas propiedades a nombre del titular de Seguridad
Pública, de sus familiares, así como de quienes supuestamente son los prestanombres de Duarte de Ochoa. Este último correo ofrecía que un anónimo ampliaría la información a distintos medios mexicanos. Pedía recoger un CD en una banca en el Centro Histórico de la capital del país. También hablaba de periodistas muertos durante la administración de Duarte y de Zurita, como una advertencia sobre el riesgo que corría quien o quienes tenían la información, y el mismo medio. Por otras dos vías, ambas vinculadas con medios y política, fue ofrecido a SinEmbargo más información sobre supuestos desvíos de estos dos personajes y de uno más: el Gobernador electo de Veracruz. El primer ofrecimiento venía con condiciones –se presume que de un político veracruzano– que el medio no aceptó.
39 15
-Asalto empresarial a la educaciónAMN.- .- Las cúpulas empresariales de México y la siniestra organización llamada Mexicanos Primero, que comanda Claudio X González Guajardo, serían los autores de la demente y controversial reforma educativa, y el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, los diputados y los senadores que la aprobaron se limitarían a hacer el papel de títeres de la ponzoñosa corporatocracia, que junto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos-OCDE- creen tener la misión de dirigir la educación del país. Sí, como unos auténticos mecías. Un espléndido artículo tituladoReforma educativa, autoría de Mexicanos Primero, publicado el 13 de enero de 2014, por la Red Voltaire de Francia, bajo la autoría de Flor Goche, documenta magistralmente cómo a través de Mexicanos Primero, el gobierno de México cedió a las presiones empresariales, empujadas por la OCDE, que dirige el mexicano José Ángel Gurría, y no se descarta que detrás de esas presiones nacionales e internacionales haya existido de por medio dinero extranjero y de las cúpulas empresariales para perpetrar un asalto empresarial a la educación, como lo documenta el periodista Luis Hernández Navarro en su libro No habrá recreo. Contra-reforma constitucional y desobediencia magisterial. En dicho artículo de la Red Voltaire se asegura, incluso, que el gobierno a través de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación -CNTEpropuso una iniciativa de ley que resulta ser idéntica a la que propuso la organización de derecha Mexicanos Primero, y Claudio X González se vanagloria de dicha propuesta en la que se incluyen dos términos que nadie sabe con qué se comen “calidad” y “evaluación”, con lo que se mercantiliza la educación. Tan sabía la CNTE de las propuestas de los empresarios en materia educativa que hasta celebraron convenios que hoy son motivo de demandas en los tribunales, auspiciadas por la Secretaría de Gobernación, para que sean desconocidos dichos acuerdos. Qué lamentable faramalla del presidente de la República, los diputados y senadores, que se exhiben como viles lacayos de las cúpulas empresariales y organismos internacionales, como la OCDE. En el 2015, se revelaría que la autora de la reforma energética mexicana con la que Peña Nieto e n t r e - gó, como
un vil vendepatrias, el petróleo a las transnacionales, fue la señora Hillary Clinton y no él. No es de extrañarse que diputados legislen sobre las rodillas y voten sin saber qué es lo que están aprobando, pues está primero la cinturita de mantequilla y el ¡sí, señor presidente, lo que usted mande, señor presidente! ¿Usted cree que esos mercenarios del poder gobiernan para usted y para mí?¡Falso de toda falsedad!, ellos gobiernan para el capitalismo del mal. Hoy, la concamiones, los canacintros, concanacosy tal y tal buscan doblegar al gobierno peñista y azuzarlo para que someta por la fuerza de las armas a los maestros revoltosos de la CNTE, que según ellos son los culpables del desastre económico nacional, cuando todos sabemos que es el gobierno y esos ponzoñosos mecías que no pagan impuestos. Hoy, chantajean al gobierno y amenazan con hacer sus declaraciones de impuestos en ceros. ¿Pues qué no los 400 grupos empresariales son los que no pagan impuestos, los que se vieron favorecidos con el Colosidio y los que más beneficios económicos han obtenido en tres décadas de criminal era económica neoliberal?
C
16
olumnas Periódico el Faro
Se acaba el tiempo en Venezuela Andrés Oppenheimer
El viaje del Secretario de Estado, John Kerry, a Sudamérica fue planeado para que asista a la inauguración de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, pero será una excelente oportunidad para que se reúna con los Presidentes de Brasil, Argentina y Paraguay para hablar sobre la creciente crisis humanitaria en Venezuela. Kerry hará mucho más que mirar los fuegos artificiales en Río. El Secretario estadounidense se reunirá allí con varios Jefes de Estado, y visitará también Paraguay y Argentina antes de regresar a Washington. Según me dijo un alto funcionario estadounidense: "Venezuela estará ciertamente en la agenda de las discusiones". Sea o no sea una coincidencia, Paraguay, Argentina y Brasil fueron los países que -en ese orden-anunciaron en días recientes su oposición a que Venezuela asumiera la presidencia rotativa del Mercosur, señalando que no ha cumplido con los compromisos democráticos del grupo. El bloque del Mercosur tiene una presidencia rotativa que cambia cada seis meses, y que fue ocupada por Uruguay hasta el 30 de julio. La democión de Venezuela -incluso después de que el país se proclamara unilateralmente presidente del bloque- fue una de sus derrotas diplomáticas más vergonzosas en los últimos tiempos. Entretanto, Venezuela se está convirtiendo rápidamente en una dictadura cívico-militar con una creciente crisis humanitaria. Se estima que la economía de Venezuela caerá un 10 por ciento este año. Según los pronósticos más optimistas, la inflación será del 500
por ciento este año -la mas alta del mundo- y de mil 700 por ciento el año próximo. Los estantes de los supermercados están semivacíos, hay escasez de medicinas esenciales. El Presidente Nicolás Maduro ha colocado a militares a cargo de la mayor parte del Gobierno para evitar un caos aun mayor, y firmó un decreto estilo cubano que permite al Gobierno reclutar a la fuerza a los venezolanos para que trabajen en el campo. Amnistía Internacional, el grupo defensor de los derechos humanos, ha descrito la medida como "equivalente al trabajo forzado". Mientras la violencia callejera alcanza récords sin precedentes, y Venezuela se hunde en el caos, Maduro y sus jefes militares parecen estar cerrando todas las avenidas para una normalización política y económica. A pesar de la victoria abrumadora de la Oposición en las elecciones legislativas del 6 de diciembre, que le dio el control absoluto de la Asamblea Nacional, el Tribunal Supremo de Justicia controlado por Maduro ha bloqueado ilegalmente casi todas las leyes aprobadas por el Congreso. Y, a pesar de que más del 70 por ciento de los venezolanos quieren que Maduro abandone su cargo, a través de un referendo revocatorio que está permitido por la Constitución, el Gobierno está poniendo todo tipo de obstáculos. Maduro está usando tácticas dilatorias para posponer el referendo revocatorio hasta el año próximo, cuando -bajo la Constitución- no habría una elección general para reemplazarlo.
Mandela: algunas lecciones José Woldenberg Nelson Mandela es una figura mayor del siglo XX. Y con razón y justicia. Pretendió y logró terminar con una legislación oprobiosa en Sudáfrica: la que cobijaba el racismo. Y vale la pena acentuar que lo que buscaba era precisamente abolir una relación social, no a los blancos o a los usufructuarios de la misma. Quizá en ello se encuentre su grandeza. Orientó el odio y la justa indignación en contra del racismo, ofreciendo incluso una salida digna a quienes lo habían alimentado y administrado. Tzvetan Todorov, en su libro Insumisos (Galaxia Gutenberg. 2016), hace una semblanza magistral de Mandela y rastrea los nutrientes de su actitud. Vale la pena pensar en ellos, porque suelen ser excepcionales. Cuando por fin, luego de 27 años de reclusión, Mandela sale de prisión en 1990, su discurso ya no es el de los colonizados enfrentados a los colonizadores tan apreciado por la cúpula del Congreso Nacional Africano, sino el "de la igualdad para los sudafricanos negros y la seguridad para los sudafricanos blancos". Un planteamiento que por supuesto pone en el centro la abolición del apartheid, pero que entiende que si no se quiere alimentar una conflagración con desenlace sangriento e incierto, tiene también que ofrecerles garantías a sus adversarios. Las pláticas con altos personeros del gobierno iniciaron incluso antes de la liberación de Mandela y según su propio testimonio "no le cuesta entender el apuro del gobierno". Dice Todorov que dado que "los grupos son siempre más radicales que los individuos, ya que la mirada
de los demás empuja a no ceder", esas conversaciones, que derivarían en negociaciones, permitieron a Mandela entender las preocupaciones de "los otros" para delinear garantías para ellos. "Está convencido de que la inmensa mayoría de la población aspira ante todo a la paz y la seguridad y que la guerra civil sería un desastre que es preciso evitar a toda costa. Rechaza la lógica de los que justifican su violencia con la violencia anterior...". En esa circunstancia "los adversarios de Mandela son los irreductibles de cada bando, que rechazan todo compromiso y prefieren la victoria de sus convicciones a la paz". Esa visión omnicomprensiva fue posible porque Mandela pasa de ser un militante intransigente a otro que entiende la lógica de sus adversarios. En su autobiografía dice de sí mismo: "Era muy radical, mis discursos eran muy virulentos, y en ellos golpeaba a todo mundo...Me apoyaba en la arrogancia para disimular mis lagunas...Gritaba desde las tarimas únicamente para soltar informaciones parciales mal digeridas...La necesidad de impresionar y de hacer ruido es (era) flagrante". "Estaba muy enfadado con los blancos, no con el racismo". Y complementa Todorov: "se preocupa menos del objetivo final de su lucha, derribar el apartheid, que de la manera en que se lleva a cabo la lucha". Pero luego de los largos años en la cárcel, su reivindicación no sólo es a favor de los suyos, sino que apela a valores universales: democracia, igualdad, justicia, civilización y paz.
El racismo recupera el permiso Lorenzo Meyer Entre las cosas que estamos obligados a examinar en la campaña electoral norteamericana se encuentra esta: "En abierto desafío a lo que por mucho tiempo se ha considerado como aceptable en el lenguaje y en las actitudes políticas modernas, el señor Trump [candidato presidencial republicano] rompió los límites que por mucho tiempo constriñeron la discusión racial en Estados Unidos" (The New York Times, 13 de julio). Y esa ruptura ha despertado y transformado en fuerza política el sentimiento racista que desde su origen ha albergado una parte de la sociedad norteamericana. Un racismo que, por lo que a los mexicanos indocumentados se refiere, puede no ser mayoritario, pero sí importante. Indicadores como la estructura social, la animosidad persistente entre policías y minorías o el color de la población encarcelada, permiten afirmar que la secular tensión entre blancos y negros en Estados Unidos se mantiene. Sin embargo, la complicada y violenta historia racial de ese país ha llevado a que sea públicamente inaceptable que el grupo históricamente dominante, el de los blancos, use un discurso antiafroamericano. Ahora bien, desde el inicio mismo de su campaña, el candidato presidencial Donald Trump encontró la manera de relegitimar públicamente una argumentación con elementos racistas al dirigirla no contra los afroamericanos sino contra dos minorías a las que presentó como peligrosas para el interés y la seguridad nacionales: la mexicana y la musulmana. Una vez legitimado el ataque contra un grupo racial y otro religioso, se facilitará extenderlo a otras colectividades. El argumento de Trump -aplaudido por un grupo de ciudadanos blancos que por razones demográficas y económicas siente amenazada su posición histórica como esencia de lo norteamericano- ataca a la comunidad mexicana en Estados Unidos porque supuestamente alberga a varios millones de "transgresores de la ley", es decir, de trabajadores indocumentados pero muy utilizados en los escalones más bajos de la economía del país vecino. Es esa ilegalidad migratoria que obviamente no tienen los afroa-
mericanos la que permitió primero a Trump catalogar a los mexicanos indocumentados como, básicamente, criminales para luego incluir como poco confiables a los ya nacidos en Estados Unidos, como el juez federal Gonzalo Curiel, pues, para Trump, sus raíces mexicanas no lo hacen idóneo para el puesto. Poco importa que las estadísticas muestren que los indocumentados mexicanos, como conjunto, cometen menos crímenes violentos que el promedio de los norteamericanos, Trump ya les asignó su papel como criminales (The Wall Street Journal, 14 de julio, 2015). El antimexicanismo de Trump abarca no sólo a los mexicanos y sus descendientes al norte del Río Bravo, ¡también a los del sur! Para el millonario neoyorquino, el TLCAN, en vigor desde hace 22 años, no ha sido otra cosa que un robo de empleos industriales. Y es que, según Trump y sus seguidores, las plantas que las empresas norteamericanas han abierto en México son causa directa de la decadencia industrial norteamericana y del empobrecimiento de sus trabajadores (Reuters, 28 de junio, http://www.reuters.com/article/us-usa-election-idUSKCN0ZE0Z0). LLOVER SOBRE MOJADO El racismo es un viejo conocido de los mexicanos. Las sociedades originales de nuestro país fueron incorporadas a la primera globalización en el siglo XVI en calidad de subordinadas. Las diferencias raciales se implantaron en las bases mismas de las estructuras del Reino de la Nueva España. Y ese reino se estructuró para hacer convivir como esencialmente desiguales a la pequeña "república de los españoles" con las "repúblicas de indios". Ambas estaban conformadas por súbditos de Su Católica Majestad, iguales ante los ojos de Dios, pero muy diferentes en cuanto a sus derechos y obligaciones en este mundo. El racismo colonial que justificaba la explotación de los muchos por los pocos no desapareció con la independencia. Simplemente se cubrió con el manto de la igualdad republicana. Luego, a ese racismo interno se le agregó otro: el externo.
17
Cumplir la ley Sergio Sarmiento La gran pregunta es si el gobierno de Enrique Peña Nieto puede realmente escoger en qué casos aplicará la ley y en cuáles no. ¿Puede un gobierno lavarse las manos cuando el Estado de derecho es violado abierta y sistemáticamente por una organización poderosa como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación? Ningún gobernante se atrevería a reconocerlo públicamente, pero en México esto es precisamente lo que está ocurriendo. Ni los distintos órdenes de gobierno, ni otras entidades del Estado mexicano, como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, se atreven a cumplir su función cuando los miembros y simpatizantes de la CNTE violan la ley. Algunas organizaciones empresariales, como la Concanaco y la Coparmex, han decidido demandar a los tres órdenes de gobierno ante los tribunales y ante la CNDH para que cumplan la ley. Hacerlo, sin embargo, debería ser una acción automática y no discrecional del gobierno. No en balde el Presidente, los gobernadores y los presidentes municipales juran al asumir sus cargos "guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen...". De manera increíble ni siquiera estas demandas han sido suficiente para impulsar al gobierno a cumplir con su deber. La Coparmex presentó ya el 15 de julio una queja ante la CNDH por la inacción de los gobiernos ante las violaciones sistemáticas a los derechos de los ciudadanos que realiza la CNTE. La CNDH al parecer está integrando un expediente, pero hasta el momento no ha anunciado ninguna recomendación o acción. El problema no es que la CNTE proteste, lo cual tiene derecho a hacer, sino que bloquee vías de comunicación y centros comerciales, robe vehículos que en algunos casos destruye, secuestre y humille públicamente a policías y funcionarios, y agreda a periodistas, entre otras faltas.
La autoridad tiene obligación de proteger a los ciudadanos y de aplicar a los activistas de la CNTE las mismas reglas que usa para los demás. Al resto de los ciudadanos no se nos permite bloquear vías de comunicación o robar vehículos. En algunos momentos ha parecido que los funcionarios se acuerdan de su responsabilidad. El 1o. de julio, por ejemplo, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, declaró: "Las afectaciones a la ciudadanía deben de terminarse. Por ello, en breve, se estarán tomando las decisiones necesarias para permitir el tránsito en vías estratégicas y el abastecimiento de las comunidades". Tras la declaración, sin embargo, la autoridad ha vuelto a refugiarse en la inmovilidad. Las organizaciones empresariales han tomado la bandera de defensa de la sociedad que debería estar en manos del Estado. El esfuerzo comenzó con la queja ante la CNDH. Ahora las organizaciones están recurriendo a juicios de amparo. Habrá que ver si alguna de estas soluciones funciona. Tanto la Comisión como los tribunales se han destacado más por proteger a los grupos de presión que a los ciudadanos. Si ni la CNDH ni los tribunales intervienen para que el gobierno aplique la ley, entonces será mejor que el presidente Enrique Peña Nieto se eche para atrás. Yo me cuento entre quienes piensan que la reforma educativa es una medida justa para recuperar la educación pública que estaba en manos del sindicato. Pero si el gobierno no se atreve a proteger a los ciudadanos que han sido tomados como rehenes por la CNTE, más vale que le devuelva el sistema educativo. SIN TRABAJAR Yo no podría dejar de trabajar tres meses para participar todos los días en manifestaciones y bloqueos. ¿Quién les paga a los activistas de la CNTE? ¿Quién les cubre sus gastos de alimentación, el alquiler de los autobuses y los aparatos de sonido?
39 18
¡¡¡Hilaria!!!
Guadalupe Loaeza "¿Tiene Donald Trump el temperamento para ser Comandante en jefe? No puede ni siquiera lidiar con la rudeza de una campaña electoral. A la menor provocación, pierde su sangre fría [...] imagínenlo en la oficina Oval, enfrentando una verdadera crisis. Un hombre a quien se le puede provocar con un tweet, no es un hombre a quien se le puedan confiar las armas nucleares". He aquí una de las frases claves del discurso de (Hillary) Hilaria Clinton. Vestida con un traje de pantalón inmaculado, perfectamente bien peinada y cuyo corte de pelo fue la envidia de millones de mujeres de todo el mundo (entre ellas, yo), nuestra Hilaria hizo muestra de su verdadera personalidad durante el último día de la Convención Demócrata, ya elegida como candidata a la Presidencia del país más poderoso del mundo.
lúcida y tan profesional no hace más que estimularnos aún más para que nos empoderemos y nos lancemos al reto más difícil por alcanzar, como lo ha hecho ella desde que era una universitaria. No nos queda más que rogarle a la providencia que las mujeres de su país (muchas de ellas la critican, le tienen desconfianza y la consideran demasiado cerebral) voten por ella. Fue tan convincente y tan echada para adelante, que no en balde, después de la Convención, Hilaria subió cuatro puntos en las encuestas; en cambio, Donaldo asusta, cada vez más, incluyendo a los propios republicanos.
A lo largo de su discurso, mencionó varias veces el nombre de Donald Trump, subrayando su insistencia por resolver él solo la "terrible" situación en la que está su país. No obstante, Hilaria, como he decidido llamarla con toda mi admiración, recordó todos los buenos aspectos que sí tiene el país. Pero sobre todo, hizo hincapié en una de las características de la mentalidad americana: "Escucharse los unos a los otros, compartir la responsabilidad y encontrar un objetivo común". Asimismo, recordó la divisa de América: "e pluribus unum", de varios, uno solo. (Nouvel Observateur).
En la última aparición de Obama ante los medios, se le veía particularmente desencajado, dos cuerdas (arrugas) enmarcaban unos labios resecos y descoloridos; se le veía igualmente ojeroso y con una seriedad fuera de lo común. Inclinó un poco su cabeza, cada vez más entrecana, parpadeó, y con una voz lenta y apesadumbrada, dijo: "Creo que el nominado republicano no está capacitado para servir como Presidente". En ese momento comprendí, entre líneas, que el presidente de Estados Unidos nos estaba diciendo que el contrincante de Hilaria estaba mal de la cabeza. No es que esté loco, es que es un desequilibrado que en cualquier momento puede bombardear California, donde habitan millones de mexicanos, por el solo hecho de quererlo.
El egoísmo, la ignorancia y el narcisismo de este tipejo, le hizo olvidar que un país no se construye solo. Al evocar a los militares, a las madres de familia, a los bomberos y a los maestros que todos los días luchan para mejorar la vida de los otros, Hilaria dijo: "Él [Trump] se olvida de todos nosotros. Los americanos no dicen: Yo puedo repararlo solo. Decimos: Nosotros reparamos las cosas juntos".
Llama mucho la atención, además, la forma en que Trump se relaciona con su familia. Por ejemplo, hace unos días, le preguntaron que cómo reaccionaría si su hija Ivanka fuera víctima en la empresa donde trabaja, de un acoso sexual. Lo único que se le ocurrió a Donaldo contestar fue: "Me gustaría pensar que ella encontraría la forma de encontrar otra carrera u otra compañía si ese fuera el caso".
Es cierto que a nuestra Hilaria la han tachado de "mentirosa", "sin carisma", "demasiado a la derecha"; es cierto que nos parece arrogante y a veces hasta demasiado fría, pero también es cierto que su preparación y su experiencia hacen que la competencia sea absurda. Pero no hay duda que es una gran inspiradora para muchas mujeres. Escucharla tan inteligente, tan
No me imagino el abismo que existirá entre Hilaria y Donaldo al momento en que tengan que enfrentarse cara a cara para los debates. No me imagino la cara de él, de ira y de rabia, cuando empiece a ver que desciende de más en más en las encuestas. Y no me imagino la expresión de júbilo que tendrán Obama, Michelle, Bill Clinton y Chelsea cuando resuene.
Disfrazar la pobreza Catón Una hermosa chica iba caminando por la calle. Todos los hombres volvían la mirada para contemplar sus ondulantes curvas. Pepito fue hacia ella y le dijo: "Perdone, señorita: ¿sería tan amable de darme el número de su teléfono?" La chica rio divertida. "Eres un niño -le dijo-. ¿Para qué quieres mi número telefónico?" Respondió el chiquillo: "Para venderlo"... Avaricio Cenaoscuras, hombre ruin y cicatero, fue a un estudio fotográfico en compañía de su esposa y sus hijos. Le pidió al fotógrafo: "Quiero unas fotos de familia. Pero tómenos nada más del cuello para abajo". "¿Del cuello para abajo? -se sorprendió el fotógrafo-. ¿Por qué?" Replicó el avaro: "Me dijeron que así no salen caras"... Afrodisio Pitongo, hombre proclive a la concupiscencia de la carne, llegó a su casa en horas de la madrugada y oliendo a jabón chiquito. Ante la aquilina mirada de su esposa procedió a desvestirse. Se quitó el saco, la corbata, los zapatos y los calcetines, los pantalones y finalmente la camisa. Ésa era toda la ropa que llevaba. "¡Sinvergüenza! -le gritó furiosa la mujer-. ¿Dónde dejaste tu ropa interior?" Afrodisio se miró a sí mismo y luego exclamó con simulada alarma: "¡Carajo! ¡Los rateros se están volviendo cada día más hábiles!"... En México no se lucha contra la pobreza: se le disfraza. Así lo mostró el desgraciadísimo incidente que tanto lastimó el prestigio del Inegi, cuando alguien maquilló las cifras para dar la impresión de que la tasa de pobreza había disminuido. Eso es como maquillar a un enfermo grave para hacer creer que está curado ya. El primer paso para resolver un problema es reconocer su existencia. Ciertamente el grave problema de la pobreza en México no se puede resolver de la noche a la mañana. Pero menos aún se resolverá si se le trata con engaños y simulaciones... Un hombre llegó angustiado a
la consulta del doctor Duerf, célebre analista. "¡Doctor! -clamó desesperado-. ¡Tengo un grave problema! Me ha dado por pensar que abajo de mi cama hay alguien. Me asomo y no hay nadie, pero apenas empiezo a conciliar el sueño la inquietud me asalta otra vez, y vuelvo a mirar abajo de la cama a ver si hay alguien. Y así hora tras hora, y noche tras noche. ¡Llevo ya cuatro meses durmiendo sólo a ratos!" Le informó el doctor Duerf: "Con un tratamiento de dos años puedo quitarle esa obsesión. Venga a mi consultorio tres veces por semana, dos horas cada sesión. Mis honorarios son de 500 pesos la hora". "Lo pensaré" -respondió el hombre. Un mes después el siquiatra encontró al sujeto en la calle. Le reclamó: "No volvió usted a mi consultorio". Explicó el tipo: "No tengo ya aquella obsesión. Un cantinero me la quitó por 35 pesos, valor de una cerveza". Inquirió el doctor Duerf, intrigado: "¿Cómo le hizo?" Explicó el individuo: "Me aconsejó que le cortara las patas a la cama"... Un médico le confió a uno de sus colegas: "No sé qué hacer con mi esposa. ¿Conoces ese refrán inglés que dice: 'An apple a day keeps the doctor away', una manzana al día mantiene lejos al médico?" Dijo el colega: "Lo conozco, sí". Estalló el otro: "¡Pues mi mujer me da una manzana todas las noches!"... A Rosibel le regalaron un hermoso perro afgano. Le dijeron, sin embargo, que el animalito tenía pulgas. La chica fue a la farmacia y pidió algo contra las pulgas. "Este producto es muy bueno -le dijo el farmacéutico alargándole un frasquito-. Simplemente ponga unas cuantas gotas en las sábanas y se acabará el problema. "No se trata de eso -aclaró Rosibel-. Lo quiero para mi afgano". "Ah, caray -se preocupó el de la farmacia-. En ese caso aplíqueselo con mucho cuidado. Esa parte es muy delicada; se le podría irritar"... FIN.
El sonoro ya basta de la mayoría silenciosa Pascal Beltrán del Río No hay que cansarse en decirlo y llamar a las cosas por su nombre: ha habido un pasmo de las autoridades ante las acciones violentas de la CNTE, un grupo minoritario que quiere imponer a los demás condiciones que le convienen a él, pero no a la mayoría de los mexicanos. La Reforma Educativa, que goza desde su gestación de gran apoyo social y político, ha sido puesta en jaque por una porción de maestros que llega a 5% de los agremiados en el mejor de los casos. Los inconformes han incurrido en acciones claramente ilegales. Han impedido la circulación en carreteras, la producción de combustibles en refinerías, el funcionamiento normal de la economía y, en general, la libertad de millones de mexicanos de realizar sus actividades cotidianas. Asimismo, han dejado sin clases a miles de niños y han vejado, sin pudor alguno, a personas que no comulgan con sus modos violentos. Todo esto ha sucedido bajo la mirada de las autoridades municipales, estatales y federales, que no han querido o no han sabido cómo garantizar los derechos de las personas afectadas por la CNTE. La Reforma Educativa se aprobó por los conductos que prevé la Constitución y ha sido avalada por la Suprema Corte, que, ella sí, ha puesto un alto a las pretensiones de la CNTE de echarla abajo. Algunos políticos y comentaristas, como si fueran presas del síndrome de Estocolmo, cierran filas con los victimarios y, olvidándose de la larga relatoría de hechos que condujo a la reforma –entre ellos, la necesidad de que los niños de México tengan una educación a la altura de las necesidades que impone la realidad económica mundial–, ahora opinan que la CNTE quizá tiene razón en sus pretensiones. Eso incluye tratar como acto de represión los intentos de las autoridades de restaurar la circulación en carreteras. No, lo ocurrido en Nochixtlán fue un pésimo operativo de desalojo en la vía que comunica a Puebla con Oaxaca, desprovisto de la más mínima in-
formación de inteligencia, pero no fue “represión”, por más que la Coordinadora insista en ello y quiera confundir, organizando una conferencia en la Plaza de la Tres Culturas. Nada que ver con el Dos de Octubre lo sucedido el 19 de junio pasado en Nochixtlán, donde policías federales y estatales acudieron a retirar un bloqueo ilegal, que estaba provocando desabasto y otras penurias a cientos de miles de personas, y fueron recibidos a tiros. Tan es así que hay policías baleados. Durante muchas semanas, la mayoría de mexicanos afectados por las acciones de la CNTE –ojo, acciones cuyo propósito es restaurar las condiciones laborales que tenían antes de la reforma–, permaneció en silencio, esperando a qué hora cumplirían las autoridades con su deber de hacer prevalecer la ley y condiciones de convivencia aceptables para todos. Como esto no ha sucedido, como las autoridades han dado a este grupo minoritario y violento un trato privilegiado –y, de acuerdo con algunas versiones, incluso han cedido a sus pretensiones–, esa mayoría ha comenzado a manifestarse. Tienen toda la razón las organizaciones empresariales en acudir ante el Poder Judicial para obtener la atención que no les ha dado el Ejecutivo. Ésa debería ser la vía para dirimir cualquier inconformidad, pues vivimos en un país de leyes. La misma CNTE lo hizo, con la presentación de recursos ante la Corte, pero como no le gustó el resultado, recurrió a los bloqueos y otros actos ilegales. Es evidente que las autoridades han fallado en aplicar integralmente una reforma que ellas mismas promovieron en apoyo de una exigencia social. La reforma prevé que no se pueda dejar sin clases a los niños y que maestros que lo hagan de forma continua sean despedidos. Tan sólo aceptar hablar de restituir a los profesores faltistas y a los que se negaron a presentar la evaluación y liberar a quienes hayan cometido delitos es clavar una estaca en el corazón de la reforma. Ya no digamos ceder en ello.
39 19
Sin certezas, no hay reformas José Buendía Hegewisch La falta de certidumbre anidó la crisis de derechos humanos que descompondría la marcha de esta administración a mitad del sexenio. Las evidencias de graves incumplimientos de garantías fundamentales habrían sido suficientes para alterar prioridades de la agenda gubernamental, pero el problema se agravó por la negativa a reconocer la problemática, parálisis en la respuesta y la incapacidad de comunicar con una narrativa creíble las fallas en la estrategia de seguridad y explicar crímenes emblemáticos de desapariciones forzadas como Ayotzinapa o el reciente estallido de violencia en Nochixtlán. Sin embargo, pocas lecciones parece haber dejado el mal manejo de una crisis que estaba fuera del radar de las prioridades de las transformaciones estructurales que alumbraron los primeros dos años del gobierno con el Pacto por México. Ahora, nuevamente se asoma la falta de certeza y explicaciones claras respecto de los cambios en las estrategias o el rumbo de las reformas del mascarón de proa del proyecto del presidente Peña Nieto: la Educativa y la Energética. ¿A dónde van las reformas que sacarían del estancamiento económico? La aparición de condiciones adversas, por ejemplo, en el mercado de hidrocarburos con la caída de los precios del petróleo, o la belicosidad de las resistencias de la CNTE a la Reforma Educativa hablan de las dificultades y obstáculos que, incluso de manera imprevista, tendría que enfrentar su implementación. Pero son razones limitadas a la hora de preguntarse por la gravedad del impacto o las nuevas rutas que obligan a tomar. En suma, la falta de certeza de la política gubernamental agrava otra vez la incertidumbre por el destino de las reformas, junto con la ausencia de explicaciones sobre las posibilidades reales de cumplirlas. Y peor aún, a falta de nuevas rutas, sobrevienen medidas que cuestionan las promesas con las que se vendieron reformas como la Energética o negociaciones que
ponen en duda la inamovilidad de la Educativa. Es en la falta de un nuevo plan de vuelo o en la incapacidad para comunicarlo donde la incertidumbre coagula en malestar y enojo hacia un liderazgo con la popularidad en caída libre como el de Peña Nieto. El nuevo gasolinazo con el que arrancó agosto activa la bilirrubina por sentirse en el bolsillo de los consumidores, pero una de las sustancias activas de la bilis es el sentimiento de engaño por la promesa de que ya no habría incrementos como antes gracias a la Reforma Hacendaria; y de que la Energética bajaría el precio de la electricidad, cuando tampoco ha sucedido. Por el contrario, también subió con un objetivo recaudatorio, como señaló el PAN. En ningún caso, sin embargo, las medidas se acompañan de una explicación sobre su significado para la promesa de la reforma de romper el estancamiento económico. Al respecto, más bien la baja en el pronóstico de crecimiento y aumento de la inflación indican que el panorama económico se complica aún más, independientemente de las reformas, sin saberse cómo afecta la marcha de éstas. Respecto a la Educativa, la desconfianza sobre su rumbo no es menor. Sin reforma, como dijo el secretario de Educación, Aurelio Nuño, a Excélsior, el país no tiene futuro en el competitivo siglo XXI, pero sin una explicación clara sobre el impacto de la negociación con la CNTE para su marcha o las implicaciones para su implementación. Peor aún la falta de transparencia en los acuerdos con la CNTE llevan a dudar de su apego a la legalidad de la propia reforma y su cumplimiento en el futuro. Una de las acepciones en desuso de la palabra certeza es la obligación de cumplir con algo, según el Diccionario de la lengua española. Pero en el caso de las reformas Energética y Educativa, el significado nunca estuvo más vigente. La carencia de certezas de la política gubernamental es, otra vez, uno de los mayores obstáculos de las reformas.
Los alcaldes del narco Jorge Fernández Menéndez Godoy fue desaforado con el voto de 435 legisladores, pero le dio tiempo de escapar. Todo empezó un 26 de mayo del 2009, cuando la Policía Federal, entonces al mando de Genaro García Luna, llevó a cabo un operativo en Michoacán, en el que detuvieron, entre otros importantes personajes del gobierno local, incluyendo sus mandos de seguridad, a 12 alcaldes por sus vínculos con el crimen organizado. Fue el célebre michoacanazo. Con ese golpe se desmembraba buena parte de la red de protección política que La Familia había logrado crear en el estado. Había pruebas documentales contra la enorme mayoría de los detenidos, desde testimonios de testigos protegidos hasta intercepción de llamadas telefónicas, así como también confesiones de delincuentes detenidos previamente. Los partidos, en particular el Partido de la Revolución Democrática que gobernaba, es un decir, el estado con Leonel Godoy, protestó duramente por la detención de los alcaldes y de otros funcionarios estatales. También, se había iniciado proceso contra uno de los hermanos del gobernador, Julio César, candidato a diputado federal, cargo al que días después fue electo. Las presiones partidarias, la increíble inconsistencia de los jueces y, seguramente, otro tipo de “acuerdos”, lograron que con el paso de los meses todos los acusados estuvieran en libertad. El caso de Julio César fue una de esas historias de la infamia que deberían avergonzar a sus actores. El hermano del gobernador Godoy, sobre el que pesaba una orden de captura, fue ingresado a la Cámara de Diputados en la cajuela del automóvil de una legisladora perredista, escondido durante dos días en las oficinas del entonces coordinador de los diputados del PRD, Alejandro Encinas, y así se logró que eludiendo la acción de la justicia, Godoy rindiera protesta como diputado federal. El gobierno federal inició una acción de desafuero contra el legislador y en ese contexto, entre otras pruebas, se divulgó una grabación de una de las pláticas que Servando Gómez La Tuta, mantuvo con Godoy, brindándole apoyo y recursos. Finalmente, Godoy fue desaforado con el voto de 435 legisladores, pero
le dio tiempo de escapar y, hasta el día de hoy permanece prófugo. El desastre del gobierno de Godoy le dio paso al gobierno priista de Fausto Vallejo. Siempre hubo indicios de que Vallejo y, sobre todo, su principal operador, Jesús Reyna, tenían relaciones con el narcotráfico. Fueron beneficiados, también, con apoyo de esas organizaciones criminales porque éstas no querían de ninguna forma que llegara al gobierno Luisa María Calderón y tampoco el perredista Silvano Aureoles tenía sus simpatías. Ganó Vallejo y ya sabemos lo que sucedió: se tuvo que intervenir el estado con Alfredo Castillo, muchos presidentes municipales fueron detenidos, otros exhibidos en sus relaciones y reuniones con Los Templarios, Reyna está en prisión y, también, lo estuvo uno de los hijos de Vallejo. Se tuvo que volver a desarticular la misma red, aunque las personas fueran otras, que se había roto en 2009 y que con la liberación de los detenidos entonces, se reconstituyó con mayor fuerza aún, la fuerza que otorga el sentimiento de impunidad. Ahora el presidente municipal de Álvaro Obregón, Juan Carlos Arreygue, está procesado por su presunta participación en el secuestro, asesinato e incineración de diez personas en Cuitzeo. Este personaje, iba a ser candidato por el PRD, pero había sospechas en el gobierno federal de que tenía relación con el cártel de Los Templarios, se le informó al sol azteca y no obtuvo la candidatura, pero lo rescató el PT, que lo hizo candidato y ganó la alcaldía. Ahora la dirigencia local del PT y el propio Arreygue, dicen, como cuando fue el michoacanazo, que se trata de una venganza política. Ni entonces ni ahora es verdad: los testimonios en contra del presidente municipal son contundentes, provienen de los otros participantes en el crimen que son, además, policías municipales (Arreygue fue, antes que presidente municipal, jefe de Seguridad Pública en el municipio). La administración de Silvano Aureoles hizo muy bien en operar rápido contra el alcalde y, también, el nuevo Sistema de Justicia Penal local sirvió para que en horas, el alcalde pudiera estar tras las rejas.
20
Justicia golpeada Yuriria Sierra “La prudencia es cálculo, pero depende del deber. Del conocimiento y de la anticipación, de la conciencia sobre la consecuencia y la responsabilidad...”, escribe Maruan Soto Antaki en un texto publicado en Nexos hace unas semanas. Pienso en esto mientras leo la información que ha surgido en estos días a raíz de la muerte de la modelo colombiana Stephanie Magon Ramírez. He seguido la nota desde que el sábado pasado apareció su cuerpo en la calle de Miami, en la colonia Nápoles, a un par de calles del WTC. Cuántas versiones de los hechos. Sucede siempre. La prudencia que refiere Maruan, la velocidad a la que comenzaron a salir los posibles móviles de lo sucedido, pero más preocupante aún que éstos hayan salido de quienes deben ofrecer sólo certezas. ¿Cómo creeremos que podemos acceder a la justicia si nuestros funcionarios no son capaces de ponerse de acuerdo, ya no digamos en lo que ofrecerán como verdad, sino al menos en lo que van a declarar? ¿Cómo? cuando las herramientas de ciencias forenses hoy en día poco o ningún espacio deberían dejar para las dudas o las meras conjeturas. ¿Cómo? cuando la principal dolencia de los mexicanos hoy en día es justamente ésa: la justicia maleable, la impunidad, ese eterno abismo al que parece condenada nuestra realidad. La justicia es un tema siempre delicado, pero si de algo estamos seguros, es que se trata de un asunto en donde sólo hay tal (justicia) cuando todas las dudas se disipan. Primero dijeron que a Stephanie la golpearon, luego que en realidad murió por el impacto de una caída. Después regresaron a la versión de los golpes, y ahora estamos de nuevo en que sí se cayó aunque no de una azotea, como aseguraron en la segunda versión, pero sí de un cuarto piso. Ahora sí dicen que los golpes en su cuerpo fueron por una precipitación. ¿Qué piensa la autoridad que se da permiso de salir a declarar esta suerte de enredos? Ahora nos tienen que informar si se trató de un asesinato o un suicidio.
Es increíble que, insisto, con todo y las herramientas que tienen a la mano, no logren ofrecer la más mínima certeza. O al menos tengan la prudencia suficiente para limitar sus declaraciones. Ya ni por la atención mediática de este caso. En la Ciudad de México y en el resto de nuestro país este tipo de crímenes (de violencia de género) son cosa inaceptablemente recurrente. En el último informe al respecto entregado por el Inegi hace un par de semanas, se reportó que durante 2015 hubo 20 mil 525 homicidios, 17 por cada mil habitantes. La organización Semáforo Delictivo reporta que durante los primeros seis meses de 2016, nada más en la Ciudad de México se contaron 447 asesinatos, el nivel más alto en los últimos 18 años. Y si las autoridades federales y locales no son capaces de reducir estos índices, al menos tendrían que comenzar por mejorar la manera en que se realizan las investigaciones y hasta cómo se atiende a quienes van a denunciar algún delito. Y si este panorama ya resulta poco alentador, si hablamos de feminicidios la cosa se pone peor: ocupamos el número 16 en este tipo de delitos en el mundo, según cifras de la Organización de las Naciones Unidas. También sabemos por el último reporte del Inegi respecto a número de violencia contra la mujer, entregado en noviembre pasado, que entre 2013 y 2014 fueron asesinadas siete mujeres diariamente en el país. En unos meses, esta dependencia entregará los números correspondientes a 2015, ¿habrá mejorado algo? Los hechos quedan registrados en los números y la manera de proceder. Por mucho que nos digan que se hace todo lo posible, queda también registrada en la manera en cómo van resolviendo los casos. El de Stephanie sólo nos ha devuelto a padecer los tantos vacíos de las autoridades, que no son ni para ponerse de acuerdo en cómo investigan y, por lo tanto, menos en aquello que declaran. Entenderíamos que la confusión viniera de quienes se dicen testigos, de amigos o de posibles involucrados en el fallecimiento, ¿pero de la autoridad?
39 21
Peña Nieto vs. PRI Juan José Rodríguez Prats Existe un enorme malestar en las filas priistas a pesar de haber acatado la imposición de Enrique Ochoa, quien no trae un discurso aglutinador ni un proyecto en torno al cual el Partido Revolucionario Institucional reencuentre el rumbo. Incurre, además, en una colosal mentira al afirmar que 99.99% de los priistas son honestos.
más, citando a Colosio, afirma que el partido paga los errores de los funcionarios emanados de sus filas. Percibo el inicio de una rebelión al crear una asociación civil con exdiputados. Para canalizar sus ambiciones, por su experiencia y larga trayectoria, Manlio Fabio Beltrones se ubica mejor fuera del Partido Revolucionario Institucional.
El PRI no nació, como los partidos democráticos, de la ciudadanía. Es memorable el discurso del presidente Plutarco Elías Calles (01/09/28) para convocar a la formación de partidos y pasar del sistema de hombres indispensables y caudillos al de instituciones y leyes.
Existe un enorme malestar en las filas priistas a pesar de haber acatado la imposición de Enrique Ochoa, quien no trae un discurso aglutinador ni un proyecto en torno al cual el PRI reencuentre el rumbo. Incurre, además, en una colosal mentira al afirmar que el 99.99% de los priistas son honestos. Ese enorme tropiezo lo desacredita ante la opinión pública.
Su actitud fue contraria a este postulado, pues ejerció en los hechos el Maximato al designar a cuatro presidentes: Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio, Abelardo L. Rodríguez y Lázaro Cárdenas. Este último fortaleció la institución presidencial. Si bien restringió su ejercicio a un sexenio, no la despojó del privilegio de elegir sucesor, Manuel Ávila Camacho, quien como bien señalara Daniel Cosío Villegas, haría un gobierno totalmente diferente al de su antecesor. Cárdenas sería el último presidente revolucionario sustentado en el nacionalismo. Desde entonces, el Presidente (primer priista del país) manda en ese instituto político que, a mi entender, sólo ha tenido tres dirigentes que se han rebelado al jefe nato: Carlos Alberto Madrazo Becerra (1965). En el intento de democratizar al partido, se enfrentó al secretario de Gobernación, Luis Echeverría. Escuché a Madrazo decir que éste le recordaba a un personaje de Molière: Tartufo. Jesús Reyes Heroles (1974) se rebeló porque Echeverría, haciéndolo a un lado, designó candidato a gobernador de Veracruz a Manuel Carbonell de la Hoz. El Partido Revolucionario Institucional dio marcha atrás, único caso en su historia. El tercer caso corresponde a Manlio Fabio Beltrones. En su renuncia se puede inferir su desacuerdo con el Presidente. No hubo la consabida gratitud ni la promesa de lealtad. Ade-
La lucha hacia 2018 ya inició y todo parece indicar que Peña Nieto se aferrará a Luis Videgaray, seguramente, esa es la percepción de Beltrones. He ahí su ventana de oportunidad para generar otra opción. Es evidente, asimismo, que del gobierno actual no puede esperarse ninguna corrección. Por lo tanto, en el partido en el poder seguirá la repetición de lo mismo. Ahí sí, como en alguna ocasión ya he expresado, lo bueno de esto es lo mal que se está poniendo. La situación no es mejor en los otros partidos. La salida de Basave agrava la crisis del Partido de la Revolución Democrática. En Morena no hay procesos democráticos, López Obrador manda. Además, viola ostentosamente la ley con actos anticipados de campaña, al designar “Promotores de la Soberanía Nacional” a sus futuros candidatos. En el Partido Acción Nacional ya se decantan tres candidatos y la pregunta es si habrá unidad después de la contienda interna para aprovechar su posición actual. Todavía correrá mucha agua bajo el puente. Lo más recomendable es esmerarnos en cultivar nuestra capacidad de asombro porque las novedades se repiten cotidianamente. Ante el optimismo de muchos de que hemos tocado fondo, surgen en el horizonte de México amenazas de mayores turbulencias.
CNTE y AMLO apuestan a la ruina de México Ricardo Alemán Desde que arrancó la protesta de la CNTE contra la reforma educativa, dijimos que ese grupo mafioso –empoderado cuando enviaron a prisión Elba Esther Gordillo–, no apostaba por educación, sino por la desestabilización del Estado. Y las razones expuestas estaban a la vista de todos: la CNTE, que hoy aparece en las calles sin careta, no era más que el brazo civil de los grupos guerrilleros que hace décadas asaltaron la dirigencia del llamado “magisterio disidente”. Cuando planteamos la hipótesis llovieron insultos y hasta amenaza personales. Pedían “pruebas” de que la CNTE es un “grupo mafioso” y de “sus vínculos” con grupos guerrilleros. Hoy, con el tiempo, las “pruebas” de que la CNTE es un grupo mafioso, que secuestra, saquea, vandaliza, roba, extorsión a los propios maestros, además de que la dirigencia es el mayor depredador del dinero público. Pero además, está claro que la mafiosa CNTE es más perniciosa que otras mafias, como el crimen organizado. ¿Por qué? Porque además de saquear miles de millones de pesos anuales del dinero público, la CNTE condena a la miseria y la ignorancia a millones de niños de Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas –estados con mayor atraso educativo y pobreza en el país–, ya que dejan sin escuela a esos millones de niños. Y el crimen de dejar sin educación a millones no sólo es el peor de los crímenes, sino que es un flagelo que no provocan juntas todas las mafias del crimen organizado. Por eso, la CNTE es peor que las bandas criminales. Y los vínculos de la CNTE con rancios grupos guerrilleros –lumpen de lo más conservador de la izquierda extrema–, son visibles para aquellos que quieren ver. ¿Por qué? Porque sean plantones locos, mítines sistémicos, bloqueos y el daño causado a millones de perso-
nas y empresas –algunas estratégicas que dan vida a la economía–, es la prueba demoledora de que la CNTE emplea tácticas de “guerrilla urbana”; movilización encaminado a desestabilizar la democracia. En el fondo –y siempre a la luz de los hechos–, asistimos a una revuelta guerrillera en calles de la Ciudad de México, en Oaxaca, Chiapas y Guerrero, empujada por delirantes grupos políticos y guerrilleros –como Morena, AMLO, EPR y ERPI–, que orquestan acciones para desestabilizar la vida económica, social y política del país. ¿Y para qué todo ese activismo? ¿Es por la educación? La respuesta la conocen todos: la alianza de la CNTE con guerrillas como EPR, ERPI y con la Morena de López Obrador, tiene objetivos políticoelectorales. Si dudan, pueden ver la confesión de parte en páginas del brazo mediático de esa alianza, La Jornada, en donde todos los días hacen apologías de la mafiosa CNTE, por sus logros en la destrucción de la democracia y la vida nacional. Los mafiosos de la CNTE son héroes de la moderna revolución que quieren imponer en México: prohombres que –según PRI y PRD–, deben ser aplaudidos por los delitos que cometen en su cruzada por desestabilizar al país, y hasta se promete condecorarlos cual guerreros del México bueno. Dicho de otro modo, la CNTE, los rancios grupos guerrilleros, Morena, AMLO y su panfleto mediático apuestan por el mayor daño a los ciudadanos, a las familias, a la educación, a las empresas, a los empleos y, en general, apuestan por el estado fallido y el fracaso de la democracia. Y todo por convertir a México en copia de Venezuela, Bolivia, Argentina o Grecia. En su ambición de alcanzar el poder presidencial en 2018, apuestan por la destrucción del país. Y si no les entregan el país, amenazan con el caos. Al tiempo.
¿Ruiz Esparza necesita que alguien se hinque? Carlos Puig El 9 de julio tres jóvenes murieron arrollados por un tráiler de doble remolque en la carretera México-Acapulco. Una joven más sigue en estado crítico. Hilda Caballero, madre de Patricio Floresmeyer, uno de los fallecidos, pide en una carta en change.org que se prohíba la circulación de estos vehículos. Nada dice la SCT. Todos los días en alguna parte del país uno de estos monstruos provoca un accidente. La historia de por qué siguen circulando es una que de muchas maneras define a este gobierno. En 2013, después de una serie de accidentes similares, entrevisté al entonces director general de Autotransporte de SCT, Federico Domínguez. Llegó indignado y con datos en la mano. El nuevo gobierno no entendía cómo éramos uno de los países del mundo que permitía a estos vehículos circular. Lo cambiarían. Me trajo comparativos internacionales de cuánto peso se permitía a los vehículos de doble caja, llamados fulles, y qué largo se permitía a todo tipo de autotransporte. México era el país que más peso y camiones más largos permitía en sus carreteras. México también estaba y está en el top 10 mundial de más muertes en carretera. Me dijo en 2013 que la secretaría estaba dispuesta a revisar todo esto, que se convocaría a un panel de expertos y se revisaría la normatividad, en este caso la NOM012.
De Barbosa a Mancera
22
Joaquín López Dóriga Se hizo el panel, se dialogó con transportistas. Un año después, la SCT propuso una nueva norma. ¿Qué peso permitía a los fulles la norma anterior? 75.5 toneladas. ¿Qué peso permite la nueva norma a los fulles? 75.5 toneladas. ¿Qué largo máximo permitía a los fulles en autopista la norma anterior? 31 metros ¿Qué largo permite a los fulles en autopista? 31 metros Y así, todos los pesos y los largos quedaron iguales. Un año después el mismo Federico Domínguez me dijo que “el panel señaló que no hubo información estadística sólida que pudiera señalar qué tipos de accidentes y causas eran por ese peso”. También me dijo que se tuvo que hacer un balance entre productividad y seguridad. Es decir, las cuentas de banco de los transportistas. En 2014, explicando esto, escribí que los tráileres de 75 toneladas nos habían arrollado. Como sucedió el 9 de julio en el libramiento de Cuernavaca. Escucho en la radio el dolor de doña Hilda Caballero y me pregunto si una petición en change.org será suficiente o hay que usar el nuevo método: hincarse frente a un secretario.
Miguel Barbosa, coordinador de los senadores del PRD, había sostenido siempre que Miguel Mancera, a diferencia de lo que dicen los protagonismos de ese partido, debía mantener el perfil ciudadano que lo llevó en 2012, como candidato del sol azteca, a lograr la mayor votación en una elección para jefe de Gobierno de la Ciudad de México, muy por encima de personajes como Cuauhtémoc Cárdenas, en 1997, Andrés Manuel López Obrador, en 2000 o Marcelo Ebrard en 2006. El poblano, que ha mantenido una posición independiente dentro del PRD, ha tenido definiciones autónomas y hasta contrarias a la dirigencia, como su rechazo a las alianzas con el PAN que, ha dicho, serán su final: Seríamos lo que hoy estamos empezando a ser: una membresía que solo sirve para mantenerse en el escenario político-electoral, pero nunca con alcances para poder llegar al poder público nacional. Ha reiterado, también, que las coaliciones tienen que ser con las izquierdas, incluido Andrés Manuel López Obrador, aunque éste los ha rechazado, alianza que el poblano ya aceptó como un imposible, pero no por eso ir con la derecha para hacerle el juego al PRI. El martes, Barbosa me confesó que, tras registrar la fuerza de Mancera en el PRD, había cambiado su posición y ahora tenía, efectivamente, que registrarse como militante del partido para ser, como es, dijo, su candidato presidencial en 2018. Mancera operó políticamente para que Alejandra Barrales llegara a la presidencia del PRD y ya forma parte del consejo consultivo del partido que toma decisiones al interior del PRD. Por eso tiene que afiliarse.
Dijo que quiere ver a Mancera más lejos, distanciado del gobierno del presidente Peña Nieto, contrastando sus acciones, opinando de los temas nacionales, del gasolinazo, de las alzas de luz, de muchas cosas que están en el escenario nacional, lo quiero ver como una opinión crítica que contraste con la del gobierno federal. Solamente así podemos ver a un candidato opositor. No puedes aspirar a nada sin ser contraparte del mismo poder. Mancera tiene, pues, el voto, y el consejo, de Barbosa para su candidatura, cuando hoy es el único precandidato viable y competitivo del PRD. Lo demás está en sus manos. Retales 1. Ausencia. Si la denuncia del gobierno de Nuevo León contra el ex gobernardor priista Rodrigo Medina es por los privilegios que dio a la automotriz KIA para instalar su planta en Pesquería y que calculan en 3 mil millones de pesos, ¿por qué la armadora coreana no ha dicho nada?; 2. Embate. De repente se coordinan todos los jerarcas empresariales y de la Iglesia católica y se presentan como si fuera un movimiento espontáneo cuando lleva los atentos saludos para un Miguel, Miguel Osorio Chong; y 3. Libre. Insisto en que sigue vacante una de las tres embajadas más importante de México: la de Londres. ¿Para quién la reservan?
Editorial El Faro 23
Del dicho al hecho... Oscar Espinosa Tres eventos coincidentes me llevan a escribir en esta ocasión sobre el delicado tema de la promoción turística en nuestro país: El relevo en la dirección general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM); el que yo haya encontrado estos días entre mis papeles antiguos unas tarjetas para un acuerdo con el presidente Zedillo, y finalmente, el que apenas ayer regresé de unas vacaciones por esas maravillosas tierras canadienses (¡Que hasta un nieto me han regalado!) y país del que prácticamente copiamos el modelo para el CPTM, contando con apoyo total de su gobierno para implementarlo en México. En cuanto a la sucesión en el organismo, ha salido Rodolfo López Negrete, después de varios años de una tarea relevante, y ha entrado Lourdes Berhó, quien es una conocida y respetada ejecutiva de la industria turística, lo que ha dejado una señal en principio conveniente porque se ha optado por alguien del sector y no se han atendido otros criterios políticos que tanto daño hicieron en el pasado. En cuanto a las tarjetas a que me refiero, se trata de unas que llevaba como ayuda de memoria a un acuerdo que en mi carácter de secretario de Turismo sostuve con el Presidente de la República el día 11 de enero de 1999, en el cual cubrí temas diversos relacionados con el turismo en aquel entonces, pero, central y prioritariamente, le trataba lo relacionado con la posible creación de un organismo mixto de promoción que, ya para entonces, proponíamos que se llamara el Consejo Mexicano de Promoción Turística. Entre los argumentos que apoyaban esta propuesta, destacaba el hecho, muy preocupante, relacionado con los escasos recursos con los que México contaba para la promoción de turismo internacional hacia nuestros destinos. Igualmente, la tendencia descendente que se venía observando. Presenté a mi jefe un cuadro en el que se mostraba que mientras países como Singapur, Canadá, Reino Unido o España disponían de montos que fluctuaban entre los 70 y 90 millones de dólares al año, nosotros disponíamos de apenas 21 millones en 1998, cifra que era por cierto 68% inferior a la correspondiente a 1994, sólo cuatro años antes. A este ritmo, le dije, pronto empezaremos a sentir los efectos negativos de una agresiva competencia por el turismo. Era imperativo, le señalé, tomar decisiones de fondo y no se veía nada mejor que hacer lo que otros países habían experimentado con éxito, creando un Organismo Mixto responsable de la promoción turística financiado, además, con recursos derivados de la propia actividad, lo que le daría sustentabilidad y estabilidad en el largo plazo. Del mismo cuero saldrían las correas, le comenté. Igualmente, informé que el sector vería con buenos ojos la propuesta, aun cuando implicaría el cobro de un derecho a los turistas para obtener los recursos necesarios. Y no sólo eso, sino que consideraba factible contar con el respaldo de las demás fuerzas políticas para que fuera aprobado por unanimidad. Para lograr eso, claro, tendríamos que comprometernos a que el total de los recursos obtenidos se destinaran a ese fin, que se garantizara la autonomía de gestión del organismo, así como la participación del sector privado y de los otros órdenes de gobierno (estatales y municipales) en el financiamiento y en la toma de decisiones relacionadas con la promoción tu-
rística. A todo me respondió afirmativamente el presidente, visiblemente complacido con esta posibilidad que le parecía muy congruente con las decisiones que en otros temas venía tomando su gobierno. Contaría con todo su apoyo, me indicó. Fue así que nos dimos a la tarea, coordinada por Javier Vega Camargo, quien después sería su primer director general, de analizar diferentes ejemplos en todo el mundo de organismos de esta naturaleza, inclinándonos finalmente por basarnos en el caso de la Canadian Tourism Comission, dado que nos pareció el más conveniente. Pero a lo largo de este análisis comprendimos que la promoción exigía más recursos y una visión más integral, por lo que deberíamos incluir otras decisiones estratégicas, tales como la promoción del impuesto al hospedaje en los estados y la creación de organismos locales, así como lograr el compromiso del sector privado y de los estados de invertir en el organismo y diseñar esquemas en los que se promoviera que no sólo las empresas del ramo turístico, sino muchas más que se benefician de esta actividad aportaran recursos. En aquel entonces, como ejemplo, en el caso canadiense sólo la mitad de los recursos eran públicos. Nos parecía entonces muy factible, a manera de ejemplo, que en las campañas de destinos de golf participaran los fabricantes de carritos, palos o pelotas o los proveedores de lo necesario para el mantenimiento de los campos de golf. En síntesis, parecía que era una prioridad lograr la multiplicación de los recursos. Y también, insisto, que se garantizara su autonomía de gestión, de manera que hubiera continuidad y se garantizara el interés turístico por encima de cualquier otro. No obstante, como lo dice el título: "del dicho al hecho hay mucho trecho", y poco a poco se desdibujaron algunas de las promesas presidenciales y a lo largo del tiempo en que el CPTM ha operado, otras ideas, recomendaciones o propuestas, simplemente ya no se llevaron a cabo o no lo hicieron con la fuerza que podrían haberlo hecho. Ni se han canalizado todos los recursos cobrados a los turistas a este propósito, ni existe la autonomía de gestión, habiéndose llegado en algunas épocas a la aberración de que sea en Los Pinos donde se defina la política de inversión promocional, ni se logró que el sector privado invirtiera en el capital del CPTM, ni se sabe bien a bien lo que pasa con los recursos estatales, ya que en algunos casos los organismos que los manejan son como un hoyo negro. De 21 millones de dólares se ha pasado a alrededor de 200 millones y, por ello, Enrique de la Madrid y Lourdes Berhó tienen una gran responsabilidad y oportunidad ante el apoyo que el Presidente les ha comprometido no sólo para revitalizar al CPTM, sino para hacer un replanteamiento integral de la política de promoción turística que multiplique los recursos disponibles. El pastel del turismo parece ser muy atractivo y, por ello, cada día habrá más competencia por él. Nunca será tarde para lograr que "del dicho al hecho no haya tanto trecho".
Nombramiento en la Comisión 194 atletas mexicanos Federal de Electricidad participarán en Río 2016
STAFF PRESIDENCIA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, designó al doctor Jaime Francisco Hernández Martínez como Director General de la CFE. El Titular del Ejecutivo Federal tomó la Protesta de Ley al doctor Hernández Martínez, le instruyó continuar con la implementación de la Reforma Energética, relacionada con el sector eléctrico, y seguir adelante con la reestructuración de la CFE, para fortalecer su competitividad. El titular de la CFE dará continuidad del servicio del Sistema Eléctrico Nacional y trabajará para expandir
su cobertura hacia las comunidades aisladas, a partir del uso de nuevas tecnologías. Jaime Francisco Hernández Martínez venía desempeñándose como Director de Finanzas de la propia CFE. Es Doctor en Economía Política por el Departamento de Gobierno de la Universidad de Essex, en el Reino Unido, y Maestro en Economía Política por la misma Universidad. Estudió la licenciatura en Economía en el Instituto Politécnico Nacional y realizó estudios de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.
STAFF PRESIDENCIA
atención esta justa deportiva": EPN
"Les deseo el mayor de los éxitos. México les habrá de acompañar desde aquí, siguiendo estas competencias": EPN
Para el Presidente de la República representó un hecho histórico el abanderamiento de la delegación mexicana:
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, abanderó a las Delegaciones Mexicanas que participarán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río 2016, el pasado 21 de julio.
"Sin duda durante mi Administración, es ésta la primera oportunidad que tengo, y única que tendré, como Presidente de la República, de abanderar, en nombre de México, a la delegación que habrá de representar a México en Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río 2016".
La ciclista Daniela Campuzano Chávez Peón y la nadadora Nelly Edith Miranda Herrera, fueron las encargadas de recibir la Bandera Nacional, de manos del Presidente Enrique Peña Nieto. "Esta competencia, sin duda, la más esperada para todas las delegaciones deportivas de cada cuatro años, los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, representarán una gran oportunidad y reto personal para cada uno de ustedes. México estará siguiendo con gran
"Para quienes practican algún deporte sé que mantener una constante y férrea disciplina, preparación de todos los días, por jornadas extendidas de varios meses, para ser los mejores en las distintas disciplinas en las que participan, tiene un gran reconocimiento y merece el mayor aplauso, y el reconocimiento del Presidente de la República y de todos los mexicanos". El Mandatario mexicano expresó a los atletas los deseos de éxito:
C
ollage Periódico el Faro
Viernes 05 de Agosto del 2016
Cáncer de mama provoca una Aumenta a nueve el número muerte por minuto en el mundo de casos de zika en Jalisco
Por Elizabeth Mondragón Notimex Ciudad de México.- Médicos especialistas se reunirán en esta ciudad, del 17 al 20 de agosto, para celebrar el décimo tercer Congreso Nacional de Mastología y la décima Reunión Internacional, a fin de abordar la situación del cáncer de mama, un padecimiento que cada minuto cobra la vida de una mujer en el mundo. La secretaria general de la Asociación Mexicana de Mastología, Patricia Cortés Esteban, informó que el cónclave médico se llevará a cabo en el Centro de Congresos, con la asistencia esperada de más de 800 médicos de México y otros países del mundo. De visita a Querétaro, Cortés Esteban resaltó, en rueda de prensa, que es urgente que las mujeres tengan consciencia sobre la importancia de conocer sus factores de riesgo, los médicos de primer contacto, saber cómo hacer una detección temprana y el especialista lleva a cabo el tratamiento adecuado. "En el mundo, cada minuto muere una mujer por cáncer de mama y en México el 90 por ciento de los casos detectados se hacen en las etapas
III y IV, por lo que cada ocho horas mueren cinco mujeres mexicanas por cáncer de mama", puntualizó la especialista. Adicionalmente, abundó Cortés Esteban, el cáncer de mama constituye en México la primera causa de muerte por enfermedad de cáncer en la población femenina de 25 años y más. Refirió que en términos generales, el cáncer es responsable de aproximadamente 21 por ciento de las muertes en el mundo por enfermedades no transmisibles, 35 por ciento de mujeres en países de bajos y medianos ingresos y cada vez un número mayor de personas de 60 años y menos mueren por esa neoplasia maligna. Ante ese panorama, la Asociación Mexicana de Mastología realizará su Congreso Nacional, cuyo programa incluye el diseño de políticas públicas para transformar la epidemiología del cáncer en la mujer en México, proceso de certificación en la Unidad Mamaria Especializada y alcances de las nuevas técnicas en mamografía digital.
Ciudad de México.- El secretario de Salud Jalisco (SSJ), Antonio Cruces Mada, informó, en rueda de prensa, que subió a nueve el número de casos de zika en Jalisco, entre ellos una segunda persona embarazada, quien es vecina de Tlaquepaque y a la cual se le dará el seguimiento requerido. "Le vamos a dar seguimiento completo a esta persona y en los días siguientes se informará del estatus en base a una revisión obstétrica y completa, para saber que no hay ninguna afectación". Todos los casos, excepto uno presentado en Puerto
Vallarta, se han dado en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). La primera mujer embarazada a la que se le detectó el virus, avanza de manera correcta con su embarazo. En cuanto al dengue, hasta el momento hay 449 casos, al recordar que el anterior secretario, Jaime Agustín González Álvarez, había hablado de que se esperaba llegar a los nueve mil casos este año, Cruces Mada comentó: "Las medidas tomadas en relación a la prevención del dengue han sido adecuadas, vamos por el rumbo bien encaminado en cuanto a las medidas que debemos tomar y que están aprobadas a nivel internacional".
Busca buzo a esposa perdida en tsunami
Redacción Ciudad de México.-Durante los últimos tres años, Yasuo Takamatsu se ha puesto su traje de buceo dos veces al mes para sumergirse junto a las costas de Japón en busca de su esposa. Fue arrollada por las olas del tsunami que azotó al país asiático en marzo del 2011 y, aunque Takamatsu sabe que Yuko no sobrevivió, por mucho tiempo pensó que podría encontrar el cuerpo, después de que aparecieran varios cadáveres -prácticamente intactos- de otras víctimas. Tras sumergirse 110 veces, ahora sólo intenta conseguir alguna pieza de joyería, de ropa o una cartera que pueda identificar a Yuko.
"Es lo único que puedo hacer. No tengo opción más que seguir buscándola, y me siento cerca de ella cuando estoy en el océano", dijo Takamatsu a The New York Times Magazine. No está sólo. La hija de 26 años de Maasaki Narita, Emi, trabajaba con Yuko y su cuerpo también sigue desaparecido. Por lo que Narita empezó a bucear junto con Takamatsu unos meses después de que éste empezara a buscar a su esposa. "Algo que me da ímpetu, todavía, es buscarla", dijo Narita a la BBC. Aunque ninguno ha encontrado rastros de sus familiares, han encontrado baratijas y álbumes de fotos de otras personas.
Hip, hip, !hipo¡
Por Bertha Sola Ciudad de México.- El hipo es un movimiento involuntario como espasmo o contracción del diafragma, que es el músculo que se encuentra en la base de los pulmones y que realiza su movimiento natural con la inspiración y exhalación de aire que producimos a la hora de respirar. Cuando inspiramos, el diafragma desciende un poco de su posición inicial para dejar espacio a los pulmones para que se llenen de aire, y al contrario cuando lo exhalamos, que vuelve a su posición natural. Pero en ocasiones y casi nadie se escapa de esto, el espasmo es seguido de un cierre rápido de las cuerdas vocales, lo cual produce un sonido característico que todos conocemos, hip, hip. Ese sonido irritante en el que todo el cuerpo se contrae y no deja hablar, beber ni comer, es molesto momentáneamente pero inofensivo a menos que dure días, semanas o meses y es normal en recién nacidos y en bebés A menudo, el hipo comienza sin razón aparente. Con frecuencia suele desaparecer después de algunos minutos. En raras ocasiones, el hipo puede durar días, semanas o meses. El hipo es común y normal.
26
Las causas pueden incluir: Cirugía abdominal Enfermedad o trastorno que irrite los nervios que controlan el diafragma, como una pleuresía o una neumonía Después de haber consumido alimentos o líquidos picantes o muy condimentados Por padecer un accidente cerebrovascular o tumor que afecte el cerebro Los exámenes adicionales rara vez son necesarios a menos que se sospeche de una enfermedad o de un trastorno como causa del hipo. En muy raras ocasiones, si las medicinas u otros métodos no funcionan, se puede intentar un tratamiento como el bloqueo del nervio frénico, el nervio que controla el diafragma. No existe una forma segura de detener el hipo, pero existen muchas sugerencias comunes que se pueden intentar. Respirar repetitivamente dentro de una bolsa de papel. Tomar un vaso de agua fría. Comer azúcar.
una
cucharadita
de
Contener la momento.
respiración
un
27
Salsas, la mitad de una Ébola, enfermedad muy temida comida mexicana
Por Bertha Sola
Por Bertha Sola
productos de lujo.
Ciudad de México.- Cuando uno es mexicano, uno sabe que la salsa es la otra mitad de la comida. Es como el cuerpo y el alma, casi inseparables. La salsa es parte de un ritual que en México significa no solamente el poner un "topping" a un alimento. Es diferente al hecho de salsear alimentos en otras partes del mundo.
En la mesa previa a la llegada de los españoles los alimentos eran intercambiados en un vasto sistema de mercado.
"Los alimentos tienen muchos significados que trascienden su poder nutritivo. Forman parte del entorno cultural que una comunidad decide construir para unificar un paladar con el que se construye significados y rituales de pertenencia y diferenciación." Comenta José de Jesús Olvera, doctorante en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana en investigación de consumo gourmet y
Ordenado y organizado por un paladar que ocupaba hegemónicamente los siguientes sabores: el maíz, frijol y chile como alimentos tradicionales. Y se combinaban con productos regionales traídos de diferentes partes de Mesoamérica; que hoy podríamos llamar de "lujo" como son los peces y carnes, mieles, semillas y animales que hoy llamaríamos exóticos, que básicamente se asaban o se ponían en un socavón bajo la tierra, un antecedente de lo que es la barbacoa.
Ciudad de México.La enfermedad por el virus del Ebola (EVE) es muy grave, a menudo mortal. El virus se detectó por vez primera en 1976 en dos brotes simultáneos ocurridos en Sudán del Sur) y República Democrática del Congo). La aldea en que se produjo el segundo de ellos está situada cerca del río Ébola, que da nombre al virus. Se considera que los huéspedes naturales del virus son los murciélagos frugívoros de la familia Pteropodidae. El virus del Ebola se introduce en la población humana por contacto estrecho con órganos, sangre, secreciones u otros líquidos corporales de animales infectados, de chimpancés, gorilas, murciélagos frugívoros, monos, antílopes y puercoespines infectados que se habían encontrado muertos o enfermos en la selva. Posteriormente, el virus se propaga en la comunidad mediante la transmisión de persona a persona, por contacto directo (a través de las membranas mucosas o de soluciones de continuidad de la piel) con órganos, sangre, secreciones, u otros líquidos corporales de personas infectadas, o por contacto indirecto con materiales contaminados por dichos líquidos. La infección del personal sanitario al tratar a pacientes con EVE ha sido frecuente cuando ha habido contacto estrecho y no se han observado estrictamente las precauciones para el control de la infección.
Las ceremonias de inhumación en las cuales los integrantes del cortejo fúnebre tienen contacto directo con el cadáver también pueden ser causa de transmisión. Los pacientes son contagiosos mientras el virus esté presente en la sangre. Síntomas de la enfermedad El periodo de incubación (intervalo desde la infección hasta la aparición de los síntomas) oscila entre 2 y 21 días. Las personas no son contagiosas hasta que aparecen los síntomas. Se caracterizan por la aparición súbita de fiebre, debilidad intensa y dolores musculares, de cabeza y de garganta, lo cual va seguido de vómitos, diarrea, erupciones cutáneas, disfunción renal y hepática y, en algunos casos, hemorragias internas y externas. Los resultados de laboratorio muestran disminución del número de leucocitos y plaquetas, así como elevación de las enzimas hepáticas. Merck, conocida como MSD fuera de Estados Unidos y Canadá, anunció hoy dos hitos regulatorios para su vacuna en investigación contra el Ébola Zaire, V920 (rVSVΔG-ZEBOVGP, de virus vivos atenuados): la FDA de los Estados Unidos otorgó a la vacuna la Designación de Tratamiento Innovador (Breakthrough) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) le otorgó la clasificación PRIME, como medicamento prioritario (PRIority MEdicines).
Planeta Curioso
28
Un camino de vidrio elevado en la montaña Panlong, de 100 metros de longitud, en la provincia de Hunan, china
Visitantes caminan sobre el distrito de artes de Wynwood en Miami, Estados Unidos.considerado un precursor del movimiento revolucionario en el país.
La caída del sol es fotografiada en Oberaudorf cerca de Rosenheim en
Hombres disfrazados se preparan para su actuación en la ceremonia de apertura en los juegos internacionales de la armada 2016 en Gvardeisky Range, Kazajistán.
Una cría de hipopótamo llamada “Pumeza” come con su madre “Cherry” durante su bautizo en el zoológico de Erlebnis en Hannover, Alemania.
Un bailarín danza en la villa olímpica en Río de Janeiro, Brasil.
29
Un beduino vigila a su manada de camellos al atardecer en la localidad de Beersheba, al sur de Israel.
Las nadadoras españolas Ona Carbonell y Gemma Mengual, del equipo olímpico español de nado sincronizado participan en una práctica.
Una cría de dos meses de tigre siberiano gruñe en sus instalaciones del zoológico Vaszprem, a 108 km de Budapest en Hungría.
N
egocios Periódico el Faro
Viernes 05 de Agosto del 2016
Tiene confianza mayor baja en 15 meses El índice se encuentra en el nivel de 88.97 puntos, el más bajo desde febrero de 2014.
Por Adriana Arcos Ciudad de México.- Después de que en mayo y junio el índice de confianza del consumidor reportara incrementos de 0.90 y 0.37 por ciento, en julio el indicador se redujo 1.84 por ciento, su cuarta baja en el año y la variación negativa más amplia en 15 meses. En su comparación mensual, el índice ha registrado retrocesos en febrero, marzo y abril, de 1.32, 1.77 y 0.03 por ciento, respectivamente. De acuerdo con cifras desestacionalizadas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), respecto al año pasado, la confianza decayó 3.01 por ciento, su sexto mes de caídas consecutivas.
La baja en el indicador fue resultado de disminuciones en los cinco componentes que lo integran, la más pronunciada la reportó el subindicador que refleja como considera el consumidor que será la condición económica del País en los próximos 12 meses respecto a la situación actual, que en el mes cayó 7.43 por ciento, tras un alza de 2.25 en junio y respecto al mismo mes del año pasado descendió 11.44 por ciento. El consumidor bajó en 3.88 por ciento el indicador de la situación económica del País comparada con la de hace 12 meses. En términos anuales el indicador se contrajo 5.14 por ciento.
Denuncian a 2,420 empleados del SAT
Por Gonzalo Soto
Ciudad de México.- Un total de 2 mil 420 funcionarios del Servicio de Administración Tributaria (SAT) han sido acusados penalmente o ante el Órgano Interno de Control (OIC) por irregularidaPor otro lado, el agregado que recoge des en su labor desde 2013. los rubros sobre la consideración de la situación económica de los miembros del hoEsta cifra equivale a casi 7 gar dentro de 12 meses respecto a la actual por ciento de la plantilla actual y la comparación de la situación económi- del SAT, que suma poco más ca de los miembros del hogar respecto al de 36 mil empleados, de acueraño pasado, disminuyeron 2.18 y 2.29 por do con cifras de la Secretaría de ciento, respectivamente, su comparación Hacienda y Crédito Público. anual descendió 2.99 y 1.53 por ciento. Del total de acusados, 363 han sido denunciados penalmente ante el Ministerio Público, tras determinarse que su falta fue
lo suficientemente grave como para enfrentar un proceso judicial, además de perder su cargo. El resto, 2 mil 57 servidores públicos, fueron acusados únicamente ante el OIC, que debió sancionarlos de acuerdo con los lineamientos planteados por la Secretaría de la Función Pública (SFP). Del total de empleados denunciados, mil 3 pertenecían a la Administración General de Aduanas y fueron sorprendidos en actos de cohecho, ejercicio abusivo de sus funciones y ejercicio indebido del servicio público, principalmente.
ICA 'revive' con contrato millonario
para pista del Nuevo AICM
31
Los mexicanos piensan que la economía ya no marcha bien Notimex
Ciudad de México.- En julio de este año, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) mostró una reducción mensual de 1.8% con cifras ajustadas por estacionalidad, tras dos meses con incrementos, informa el INEGI. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señala que al interior del ICC, que elabora de manera conjunta con el Banco de México, se observaron disminuciones mensuales en términos desestacionalizados en los cinco componentes que lo integran. Reuters Ciudad de México. ICA, la constructora que dejó de pagar mil 350 millones de dólares en bonos el año pasado, retomó sus planes de trabajo al ganar la licitación para la construcción de una pista aérea con la firma portuguesa Mota-Engil. La oferta es una de las 18 que el grupo encargado del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México recibió para la construcción de una pista. La propuesta de ICA se presenta mientras busca recuperarse del mayor impago de una empresa en al menos 20 años. Las acciones subieron 19 por ciento a 2.70 pesos en la Ciudad de Mé-
xico este jueves, el mayor porcentaje desde el 20 de junio, puesto que la transacción se reanudó después de que una manifestación disparó una interrupción temporal. Analistas han coincidido en que el nuevo proyecto, con una inversión de 10 mil millones de dólares, representa una oportunidad para que la constructora refuerce sus finanzas.
económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace 12 meses presentó un descenso de 2.3% con relación al mes previo. El organismo agrega que el rubro que mide la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la que registran en el momento actual disminuyó 2.2% a tasa mensual.
Explica que, con datos ajustados por estacionalidad, en julio pasado el componente correspondiente a la opinión sobre la situación
Venezolanos desplazan a EU con más
permisos para trabajar en México
ICA hace equipo con Mota Engil, con Constructora de Infraestructura, Constructora El Cajón, Impulsora de Desarrollo Integral y Jaguar Ingenieros Constructores. Otro consorcio que busca hacer una oferta por una pista incluye a Cicsa, de Carlos Slim, y Constructora y Edificadora Gia+A.
Por Zenyazen Flores Ciudad de México.- Estados Unidos históricamente se ha destacado por ser el país cuyos ciudadanos obtienen más permisos para trabajar en México, sin embargo, en junio pasado, por primera vez, llegaron al país más venezolanos con un permiso para trabajar.
Migración (INM) revelan que en junio pasado llegaron a trabajar a México mil 183 venezolanos con un estatus de residentes temporales, esto representa un aumento de 20 por ciento respecto de un mes antes, pues en mayo vinieron a trabajar 981 personas de ese país. Además, el número de venezolanos que vinieron a trabajar en junio superó, por primera vez, el número de ciudadanos provenientes de Estados Unidos que llegaron al país por trabajo, pues en ese mes vinieron mil 179 estadounidenses.
Incluso, la llegada de ciudadanos procedentes de Venezuela también superó el arribo de cubanos, españoles y chinos, que son inmigrantes con tradición para venir a trabajar a México.
La presencia de venezolanos en el país se ha cuadruplicado desde le llagada de Nicolás Maduro al gobierno, pues mientras en 2013 el gobierno mexicano emitió 586 permisos para trabajar, en 2015 los permisos ascendieron a 2 mil 289.
Datos del Instituto Nacional de
Cifras del INM muestran que la
Walmart, zapatero a sus zapatos
Por Ilse Santa Rita Ciudad de México.- Guilherme Loureiro tuvo una época agitada en su carrera profesional, en la que cambió su país de residencia tres veces en los últimos cinco años: vivió en Reino Unido, Brasil y en febrero de 2016 aterrizó en México tras ser nombrado presidente y director general de Walmart en la región, la tercera empresa más grande del país, sólo tras Pemex y América Móvil. ‘Gui’, como le llaman sus colaboradores, es muy aficionado al fÚtbol, una herencia de su natal Brasil, y conoce bien al consumidor mexica-
Ciudad de México.- La industria del whisky escocés advirtió este miércoles sobre los aranceles más altos que afrontará en varios países una de las principales exportaciones británicas y pidió al gobierno de Reino Unido que impulse condiciones comerciales favorables tras dejar la Unión Europea. La Asociación Escocesa Whisky, que representa a una industria que exporta más de 90% de su producción, pidió una política comercial británica "tan abierta y de libre comercio como sea posible", e instó a tener claridad sobre la naturaleza de los acuerdos que se negocien con la UE, así como los
del
Volaris y TAR meten turbo en los cielos mexicanos
no, pues de 2006 a 2012 fue CEO de Unilever en el país. En la cancha laboral afronta el mayor reto de su carrera hasta el momento: debe continuar con el plan ambicioso trazado por su antecesor, Enrique Ostalé, para salvar Sam’s Club y duplicar el tamaño de Walmart en México. “Nuestra aspiración es duplicar las ventas totales en 10 años y crecer las utilidades más rápido que nuestras ventas”, dice el ejecutivo a Expansión a través de un correo electrónico. “A fin de alcanzar esos objetivos, estamos transformando nuestra forma de trabajar para ser aún más eficientes”.
El 'brexit', un trago amargo para la industria del whisky Reuters
32
pactos de transición para proteger el comercio mientras se sellan nuevas condiciones con otros países. A no ser que se firmen acuerdos de transición, el whisky escocés perderá reducciones significativas de aranceles en mercados como Colombia, Perú, Corea del Sur y Sudáfrica cuando deje de estar cubierto por los tratados de libre comercio de la UE, indicó el grupo comercial.
Por Adrián Estañol Ciudad de México.- La aerolíneas mexicanas Volaris y Transporte Aéreo Regionales (TAR), aumentaron su participación de mercado en el transporte aéreo de pasajeros nacional, al elevar su crecimiento a doble y hasta triple dígito en los últimos 12 meses. Ambas aerolíneas lograron crecimientos superiores a los de sus competidores nacionales al cierre del primer semestre, en comparación con el mismo periodo del año previo. Volaris, la aerolínea de bajo costo que dirige Enrique Beltranena, amplió su ventaja como segundo participante en el mercado aéreo nacional y deja cada vez más atrás a su competidor Interjet. Volaris transportó 6.7 millones de pasajeros al primer semestre y alcanzó una participación de mercado de 27.4%.
Al cierre del primer semestre de 2015, la diferencia entre Volaris e Interjet era de poco más de 300,600 pasajeros, para el mismo periodo de este año la diferencia se multiplicó hasta por cinco, a 1.6 millones de viajeros, según cifras de la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). El depegue lo hicieron al atraer nuevos pasajeros que optaban por usar el autobús como medio de transporte, mediante precios bajos, inauguración de rutas y renovación de flota aérea. Desde 2006, Volaris aumentó sus rutas de cinco a más de 148, mientras que la flota aérea pasó de cuatro a 56 aviones, para lograr edad promedio de 4.6 años, lo que le permite recortar gastos en mantenimiento. De mantenerse el crecimiento de doble dígito en el mercado, acercaría a Volaris a la primer posición en el mercado do-
M
33
ercados Periódico el Faro
Cierres positivos en Asia; Nikkie sube 1.07%
Bolsa de Brasil retrocede por aversión al riesgo exterior permanencia de Reino Unido en la Unión Europea y la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.
El Bovespa caía 1.02%, a 49.153 puntos, mientras el volumen de operaciones alcazaba los 916 millones de reales.
* A las 1446 GMT, el índice referencial Bovespa caía 1.02%, a 49.153 puntos. El volumen de operaciones alcazaba los 916 millones de reales.
Reuters Los inversionistas se mostraron cautelosos ante los movimientos de divisas por la especulación de que el Banco de Japón podría suavizar su postura de relajación monetaria después de su "evaluación completa" de su política en septiembre. Notimex Las bolsas de Asia cerraron operaciones con alzas, en una sesión volátil apoyada por el rebote del dólar frente al yen y las expectativas del aumento de las compras de fondos negociados en el mercado por el Banco de Japón. Asimismo, los inversores se man-
tuvieron a la expectación por la reunión del Banco de Inglaterra que se espera rebaje las tasas de interés. Al cierre de la jornada bursátil, el Nikkei de 225 avanzó 1.07 por ciento, acciones. Durante la sesión, el indicador cayó por debajo del umbral de las 16 mil unidades por primera vez en más de tres semanas, luego que el dólar estadounidense cayó temporalmente en el rango de 100 yenes a media sesión. El segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, subió 0.87 por ciento, para ubicarse en mil 282.99 unidades.
La bolsa de Sao Paulo operaba inestable este martes por la aversión al riesgo en el exterior y la cautela de los inversionistas antes del referéndum sobre la
Petróleo repunta por coberturas cortas; WTI cierra en 41.93 dólares Los convenios del crudo West Texas Intermediate (WTI), en tanto, operan en 41.88 dólares por barril, un avance de 2.52 por ciento respecto al cierre previo. Redacción Los futuros del petróleo mantuvieron la tendencia al alza por segundo día, ante el descenso de los inventarios de gasolina en Estados Unidos la semana pasada.
Esas reservas se redujeron en 3.3 millones de barriles, aunque siguen por encima de la media para esta época del año, mientras que los inventarios de petróleo en el primer consumidor mundial aumentaron 1.4 millones de barriles. Sin embargo, el alza del dólar de 0.23 por ciento frente a una canasta de divisas, presionó al mercado durante toda la jornada.
BOLSAS DEL MUNDO
34
Peso sale a 'flote' por petróleo, se vende a 19.20
El dólar spot cerró este jueves en 18.9005 unidades, de acuerdo con información del Banco de México. En el día, el peso ganó 3.40 centavos, equivalente a 0.18 por ciento. En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 19.20 unidades, cifra marginalmente mayor a los 19.18 del cierre de ayer reportado por Banamex. Por Esteban Rojas
Precio del oro a 1.360,63 dólares
Los participantes del mercado cambiario en México incrementan sus posiciones en pesos de forma moderada, alentados por un contexto internacional favorable. El dólar spot cerró este jueves en 18.9005 unidades, de acuerdo con información del Banco de México. En el día, el peso ganó 3.40 centavos, equivalente a 0.18 por ciento. En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 19.20 unidades, cifra marginalmente mayor a los 19.18 del cierre de ayer reportado por Banamex. El peso mexicano se vi impulsado inicialmente por la mejoría en el riesgo provocada por el anuncio de política monetaria del Banco Central de Gran Bretaña, a lo que después se sumó una mayor recuperación en los precios del petróleo. El índice que mide al comportamiento del dólar frente a una canasta de seis divisas aumenta 0.23 por ciento.
La subida del billete verde en el mercado internacional se debe a la debilidad reportada por la libra y el euro, después de los anuncios de política monetaria anunciado por el Banco Central de Gran Bretaña. Entre las medidas anunciadas en el Reino Unido se destacan la baja en la tasa de referencia a 0.25 y un agresivo plan de compras de bonos gubernamentales y corporativos. La libra cae 1.61 por ciento al cotizar en 1.311 dólares, mientras que el euro baja 0.15 a 1.1133 unidades. La Gran Bretaña aplica la receta de bajas tasas de interés con una divisa débil, para tratar de combatir los efectos negativos sobre su economía proveniente de su decisión de salir de la Unión Europea. En la sesión se generaron vaivenes en el tipo de cambio en línea con la evolución en los precios del petróleo, los cuales presentaron al final un fuerte sesgo alcista. El West Texas Intermediate aumenta 2.45 por ciento a 41.83 dólares por barril, en tanto que el Brent se incrementa 2.51 a 44.18 dólares. En los Estados Unidos se reportaron cifras económicas mixtas. Por un lado subieron las solicitudes por seguro de desempleo a 269 mil en la semana terminada el 30 de julio y, por otro, los pedidos a fábricas cayeron 1.5 por ciento en junio de este año.
S
eguridad Periódico el Faro
Viernes 05 de Agosto del 2016
Arriban a Guanajuato 350 agentes federales, ante escalada de violencia
NL se prepara para liberación masiva de presos por robo Redacción Ciudad de México.- El presidente de la Asociación Metropolitana de Alcaldes del estado, Víctor Fuentes, informó que entre enero y febrero habrá una liberación masiva de 2 mil presos que purgaban una condena por el delito de robo y que serán beneficiados con el nuevo sistema penal acusatorio. El también alcalde de San Nicolás señaló que existen beneficios retroactivos que permitirán a los delincuentes recuperar su libertad y por ello los munícipes ya planean una estrategia junto con los alcaldes federales. “Cuando concluya la etapa en que entra en vigor todo el sistema penal acusatorio, los actuales criminales van a obtener una serie muy importante de beneficios al tener retroactividad muchas de las nuevas figuras”.
Por Carlos García Ciudad de México.- Ante los reproches del gobierno del estado por la ausencia de elementos de la Gendarmería para hacer frente a la inseguridad y la violencia, principalmente en León, 350 agentes federales arribaron ayer a la entidad. Los efectivos (300 de la Policía Federal y 50 de la Gendarmería) se desplegarán en los municipios de León, Irapuato, Celaya, Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende. De enero a junio del presente año al menos 306 personas han sido asesinadas con armas de fuego en el estado. Ayer, el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, realizó una gira de trabajo por la ciudad y participó en la inauguración del Centro de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. Frente al gobernador panista Miguel Márquez Márquez y el alcalde de León, Héctor López Santillán, advirtió que por acciones y esfuerzos dispersos, de unos y otros no se ha logrado disminuir la criminalidad en Guanajuato. O trabajamos juntos o no les entregamos a ustedes (los ciuda-
danos) los resultados que merecen, porque la seguridad no tiene ideologías ni colores partidistas, sentenció. No puede haber competencia entre la Federación y el estado porque ambos tienen que entregar resultados a la población. Nada de que de aquí para allá es tu responsabilidad y de aquí para acá es mi responsabilidad, remarcó. El responsable de la política interior reiteró que la Federación se suma al trabajo del estado porque es su obligación legal. Hace un par de semanas Miguel Márquez demandó la presencia de la Gendarmería en Guanajuato. El secretario de Gobierno, Salvador García López, reconoció que la administración estatal no podía garantizar la seguridad en los 46 municipios. La Gendarmería sólo viene a la feria de León y al Festival Internacional Cervantino y los vamos a volver a ver en las pachangas, nada más. Necesitamos que se vengan a trabajar realmente, reprochó García López el 13 de julio.
“Se estima, salvo lo que confirme el Tribunal Superior de Justicia, que serán 2 mil rateros, 2 mil ladrones los que saldrán en enero o febrero a las calles y actualmente están presos… hablamos de una liberación masiva”, señaló Fuentes. El representante de los sie-
te munícipes metropolitanos de Nuevo León, indicó que si tienen respaldo popular y el apoyo de diputados federales y locales, buscarán frenar esta liberación que establece el nuevo sistema de justicia. “Es factible que, si hay una respuesta de la comunidad importante, podamos a través de los diputados federales frenar lo que resulta que va a ser evidente (la liberación). “Resulta que muchas de las condiciones y las circunstancias que hoy en día los mantienen bajo prisión cambian, y hay que recordar que en Derecho Penal, cuando hay reformas, si éstas benefician a los delincuentes, son retroactivas, no lo comparto pero es así”, señaló el edil panista. También destacó que harán un análisis por municipio para ubicar a los delincuentes liberados y ponerles vigilancia estrecha para evitar que cometan nuevos delitos. “Sin alarmar, es importante que estemos coordinados para determinar, por municipio saber quiénes son estos delincuentes, actuar con inteligencia, estar cerca del perímetro de donde viven, darles seguimiento.
36
Pese a amenazas y asesinatos, En medio de acusaciones y tensión, gobierno de Puebla minimiza entregan cuerpos en Michoacán ataques a alcaldes
Por Dalia Martínez
Por Elvia Cruz Ciudad de México.- El alcalde de Tochtepec, Puebla, Marcos Pérez Calderón, aseguró que en repetidas ocasiones ha sido amenazado por una presunta banda de 'chupaductos' y que hasta el momento no ha recibido ayuda del gobierno estatal. “Hay amenazas de muerte. Saben (los criminales) cómo nos movemos y nuestras familias. Lo mejor en esta zona es hacer que no pasa nada”, dijo Pérez Calderón a Expansión en entrevista telefónica. “Más te vale que hagas que no pasa nada. Tú no ves nada, ni reportas nada o te mueres”, fue el mensaje que recibió esta semana el alcalde por parte de 'chupaductos', quienes en llamadas anteriores le han exigido el libre paso de gasolina robada al poliducto MinatitlánMéxico de Petróleos Mexicanos (Pemex) que cruzan en su zona. El militante del PRD, junto con los presidentes municipales de Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Francisco Palacios Lorenzo; Cañada de Morelos, Gaspar Rojas; Santa Rita Tlahuapan, Joel Díaz; San Matías Tlalancaleca, Óscar Anguiano; y Reyes de Acajete, Antonio Aguilar, han denunciado públicamente ser presionados por ladrones de combustible para ser cómplices, o de lo contrario, podrían perder la vida. Tras la última llamada de amenaza, el perredista reforzó su seguridad, pues aseguró que no ha recibido apoyo del estado a pesar de que ha externado la problemática en las reuniones que convoca la Secretaría de Seguridad
Pública estatal, encabezadas por Jesús Rodríguez Almeida. Pese a la denuncia de Pérez Calderón y el reciente homicidio del alcalde de Huehuetlán El Grande, José Santamaría Zavala, el secretario general de gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, consideró que no es necesario reforzar la seguridad de los presidentes municipales poblanos, ya que en lo que va del sexenio de Rafael Moreno Valle (de 2011 a la fecha) los asesinatos a municipales asciende a cuatro. Cuestionado la tarde de hoy, durante un evento público, el secretario señaló que las denuncias de supuestas amenazas de 'chupaductos', deben tener sustento y ser presentadas ante el Ministerio Público. "Quien sea que haga ese tipo de denuncias o tiene conocimiento de hechos, lo primero que debe hacer es acudir al Ministerio Público a presentar su denuncia", señaló. Recomendamos. El primer semestre de 2016, el más violento en 3 años. Despiden a presidente municipal de Huehuetlán “Descansa en Paz, presi Zavalita”, se leyó en una manta colgada frente la presidencia municipal de Huehuetlán El Grande, junto a un moño negro, flores y una imagen religiosa. José Santamaría Zavala, quien hasta la noche de este lunes gobernaba este municipio, fue asesinado por hombres armados cerca de su domicilio, supuestamente en un intento de asalto.
Ciudad de México.- La Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE), entregó este miércoles los cuerpos de las 10 víctimas que fueron calcinadas y halladas el pasado sábado en el municipio de Cuitzeo, Michoacán. De acuerdo al reporte de la PGJE, de las personas ejecutadas y posteriormente calcinadas, presuntamente por órdenes del alcalde del municipio de Álvaro Obregón, Juan Carlos Arreygue Núñez, una era menor de edad; sin embargo, los familiares de los deudos dijeron lo contrario. Erik López, padre de una de las víctimas señaló a los medios de comunicación que su hijo Gustavo L. tenía 16 años de edad, y que en el momento del secuestro estaba acompañado de su primo de 17 años de edad y otro amigo de la misma edad. Al respecto, la fiscalía señaló a través de un comunicado, que las víctimas fueron identificadas como:
Ricardo G., de 42 años de edad; Sergio B.,de 18; Braulio Santiago P., de 30 años; Gustavo L., de 16 años; Kevin Jaime H., de 19; Juan de Dios Ch.,de 20; Cesar Omar M., de 22 años; Miguel R.,de 29 años, Erick G., de 22 años de edad, y Luis Alberto L., de 36 años. La dependencia estatal, detalló que siete de los ejecutados tenían su domicilio en el municipio de Indaparapeo; dos vivían en Álvaro Obregón y uno más era originario de la Ciudad de México, por lo que el gobierno ofreció a los familiares apoyo económico para los funerales y el traslado de los cuerpos. Tensión y tristeza en Indaparapeo En el municipio de Indaparapeo, localidad situada en el valle MoreliaQueréndaro que cuenta con menos de 18,000 habitantes, se llevaron a cabo la mayor parte de las ceremonias fúnebres, mientras todos se preguntan el porqué de la saña con la que fueron asesinados sus familiares, amigos, hijos, hermanos y vecinos.
Renuncia titular de SSP-Veracruz
Por Benito Jiménez
subsecretario de Seguridad Pública".
Ciudad de México.- El titular de la SSP de Veracruz, Arturo Bermúdez Zurita, renunció a su cargo para esclarecer el origen de sus propiedades en Texas y México, así como de la asociación con por lo menos 24 empresas, en su mayoría dedicadas a la seguridad pública.
REFORMA publicó que Bermúdez Zurita, Jefe de la Policía de Veracruz, posee por lo menos 19 inmuebles en México y Estados Unidos, y es socio o dueño de 24 empresas de giros diversos.
"Con la finalidad de esclarecer el origen de su patrimonio personal y defenderse de las acusaciones que se le imputan ante las instancias correspondientes, el licenciado Arturo Bermúdez Zurita presentó su renuncia al cargo de Secretario de Seguridad Pública de Gobierno del Estado de Veracruz", informó el Gobierno estatal. "Queda como encargado de despacho el mayor José Nabor Nava Holguín,
El ex funcionario es considerado por el Gobernador electo de esa entidad, el panista Miguel Ángel Yunes Linares, como el brazo derecho del actual Mandatario, Javier Duarte, y quien presuntamente encabeza las operaciones de lavado de dinero en el Estado. Relacionados con las propiedades y empresas vinculadas al mando policiaco, figuran familiares y socios como prestanombres, afirmó el panista en entrevista.
37
Dan 87.5 mdp para seguridad en Veracruz
“Cuidar las Gobernador"
manos
del
Redacción Ciudad de México.- Para reforzar la seguridad de siete municipios de Veracruz, sus Ayuntamientos recibirán 87.5 millones de pesos, se publica este jueves en el Diario Oficial de la Federación. Tierra Blanca, donde policías estatales desaparecieron a jóvenes en enero pasado para entregarlos al crimen organizado y donde fue asesinado el periodista Pedro Tamayo pese a recibir garantías del Estado, recibirá 13.8 millones de pesos mediante el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), antes Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun). Martínez de la Torre, donde policías abatieron el 6 de julio a dos presuntos delincuentes, fue acreedor a 11.5 millones; y Agua Dulce, donde a mediados del mes pasado un hombre fue degollado en su domicilio, recibirá 11 millones. A Orizaba, donde según fuentes ministeriales libran una batalla Los Zetas y células Cártel Jalisco Nueva Generación, lo que ha derivado en un repunte de violencia, le fueron asignados 11.7 millones de pesos. En tanto Papantla, donde en marzo pasado policías desaparecieron a tres jóvenes, sin que a la fecha se sepa de su paradero, recibirá 11.5 millones de pesos para reforzar a los uniformados.
San Andrés Tuxtla y Tuxpan recibirán del programa federal 11 y 11.2 millones de pesos, respectivamente. El acuerdo publicado en el DOF establece que esos recursos serán otorgados a los siete ayuntamientos en dos partes, y tiene como fecha límite de entrega el 31 de diciembre próximo. La entrega de estos recursos tiene como finalidad que los Municipios adquieran bienes como uniformes, equipos tácticos y patrullas, o mejoren sus instalaciones. El documento aclara que los municipios no deberán adquirir uniformes o patrullas con camuflaje parecido al que es utilizado por las Fuerzas Armadas. A esos recursos, se establece, los Gobiernos locales deberán aportar el 25 por ciento más de lo que les fue asignado, en el denominado monto de coparticipación. El convenio fue celebrado por el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno; el Gobernador de Veracruz, Javier Duarte; el Secretario de Finanzas y Planeación de ese estado, Antonio Gómez Pelegrín; el titular de la SSP estatal, Arturo Bermúdez Zurita; y el secretario ejecutivo del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Juan Antonio Nemi, así como los Alcaldes de los municipios beneficiados.
I
nternacional Periódico el Faro
Viernes 05 de Agosto del 2016
Talibanes atacan convoy a vicepresidente se distancia de turistas en Afganistán
Republicanos, contra Trump; candidato respecto a su candidato.
Trump ha visto caer su popularidad y varios republicanos, incluso la prominente empresaria Meg Whitman, anunciaron ya su intención de votar por la demócrata Hillary Rodham Clinton y aportar fondos a su campaña.
Por José Carreño Figueras Washington.- El Partido Republicano y su candidato presidencial, Donald Trump, lidiaban ayer con lo que son, por lo menos, muy públicas divergencias de prominentes republicanos, incluido Mike Pence, el candidato a la vicepresidencia. La situación ha llegado a tal grado que la cadena NBC reportó versiones con la posibilidad de que “republicanos clave se pronuncien contra su propio nominado”, especialmente para evitar que su caída en las encuestas arrastre a otros republicanos. The Washington Post aseguró por su parte que los republicanos se encuentran en “un nuevo nivel de pánico”
Paralelamente, ha chocado con varios republicanos y, de hecho, su anuncio de que no respaldaría la reelección del senador John McCain y del diputado Paul Ryan, presidente de la Cámara de Representantes, fue recibido con molestia.
DPA Mike Pence dio ayer su apoyo a Ryan, en un distanciamiento de la poKabul.- Cinco personas resultasición de Trump, que provocó incluso ron heridas levemente cuando miliversiones de una ruptura más profunda. cianos talibanes dispararon contra un grupo de 12 turistas extranjeros De acuerdo con The Wa-shington en la provincia de Herat, en el oeste Post, “líderes del partido, estrategas y de Afganistán, informó hoy el portadonantes expresaron su creciente alarma sobre el agitado estado de la candidatura y los temores de que (Trump) esté dañando el partido”, luego de lo que calificó como “una extraordinaria semana de errores autoinfligidos, ataques gratuitos y pérdidas de oportunidades”.
voz del palacio del gobernador, Yilani Farhad. Previamente, medios afganos habían asegurado que el ataque pudo haber dejado hasta diez muertos.
Según Farhad, el grupo de turistas estaba integrado por seis británicos, tres estadunidenses, dos escoceses y un alemán. El portavoz indicó que los turistas se dirigían de la provincia central de Bamian, relativamente
pacífica, a Herat cuando comenzó el tiroteo. Los turistas saltaron del autobús y cuando se tiraron al suelo detrás del vehículo cinco de ellos se hirieron al golpearse con piedras. Nadie resultó herido por balas, aseguró Farhad.
39
El proceso de destitución Motín en prisión venezolana contra Dilma Rousseff avanza deja cinco muertos en el Senado brasileño mara, lo que abre un camino para que sea removida definitivamente del cargo.
Reuters Brasilia.- La comisión del Senado que estudia el juicio político contra la suspendida presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, votó este jueves a favor de someter el caso al pleno de la cá-
en 2014.
El grupo de senadores votó 14 a 5 para que se juzgue a Rousseff por acusaciones de que manipuló las cuentas fiscales para permitir un mayor gasto del gobierno antes de su reelección
El Senado votará el próximo martes si acepta los cargos y comienza un juicio que debería alcanzar un veredicto a fines de mes.
Un muerto y 5 heridos por un ataque con arma blanca en Londres Reuters Londres.- Una mujer murió y otras cinco personas resultaron heridas luego de que un hombre al parecer con problemas mentales las atacó con un cuchillo en el centro de Londres, en un hecho que la policía dijo que podría estar relacionado con el terrorismo. La policía dijo que fue notificada a las 22:33 hora local después de que el hombre atacó a varias personas en el parque Russell Square, donde un suicida con bomba se inmoló en el 2005. "Los primeros indicios sugieren que la salud mental es un factor significativo en este caso y esa es una de las principales líneas de investigación", dijo a la prensa el Comisario Asistente de la Policía Metropolitana de Londres, Mark Rowley. "Desde luego, en esta etapa debemos mantener una mente abierta sobre el motivo y, por lo tanto, aún persiste la motivación terrorista como una
EFE Caracas.- nco muertos y 30 heridos fue el saldo de un motín en una prisión de la ciudad de Maracay, estado Aragua, informaron las autoridades. En el centro de detenidos Alayón de Maracay se registró una situación irregular el miércoles por la noche cuando unos reclusos detonaron en el patio de la cárcel dos artefactos explosivos. La explosión mató cinco personas y dejó heridas a otras 30, dijo la Fiscalía General. Algunos medios locales indicaron que los explosivos fueron detonados durante un enfrentamiento entre los reclusos.
línea de investigación para explorar", agregó Rowley, jefe de la lucha contra el terrorismo en Gran Bretaña. La policía, que llegó al lugar cinco minutos después de ser llamada, utilizó una pistola eléctrica para paralizar al sospechoso de 19 años. Una mujer fue atendida en el lugar, pero murió poco después. Los otros heridos, una mujer y cuatro hombres, están hospitalizados, dijo Rowley. Una mujer murió y otras cinco personas resultaron heridas luego de que un hombre al parecer con problemas mentales las atacó con un cuchillo en el centro de Londres, en un hecho que la policía dijo que podría estar relacionado con el terrorismo.
El Ministerio Público y la policía judicial iniciaron las investigaciones para determinar los responsables. La mayoría de las cárceles venezolanas son controladas por bandas de reclusos que poseen armas, municiones y granadas que ingresan a los centros penitenciarios gracias a la complicidad y la corrupción de funcionarios civiles y militares. En el país funciona una treintena de cárceles que fueron diseñadas para unos 16 mil presos, pero la población penal alcanza a cerca de 50 mil personas, según estimaciones de la ONG Observatorio Venezolano de Prisiones.
Mueren turistas en ataque en Afganistán armados a lo largo de una carretera principal en el distrito de Chishti Sharif. Como resultado del suceso, 10 personas murieron y otras cinco se encuentran heridas", confirmó el Gobernador del distrito, Farhad Khadimi.
40
Venezuela intercambia petróleo por comida con Jamaica
Aún se desconocen los detalles sobre las nacionalidades de las víctimas. Xinhua Heart. Al menos 10 turistas extranjeros murieron y otros cinco resultaron heridos en una emboscada perpetrada este jueves en la provincia occidental afgana de Herat, informó una fuente oficial. "Dos minibuses en los que viajaban turistas extranjeros fueron atacados la mañana del jueves por hombres
Según el Gobernador, los autocares viajaban de la provincia central de Bamyan a la provincia de Herat, cuya capital, del mismo nombre, está a unos 640 kilómetros al oeste de Kabul. "Las fuerzas de seguridad rescataron a varios turistas poco después del ataque. Se ha lanzado una investigación sobre el mismo", agregó Khadimi.
Se esterilizan venezolanas por la crisis
Por Patrick Gillespie Caracas.- Venezuela venderá petróleo a Jamaica a cambio de alimentos, medicinas, materiales agrícolas y materiales de construcción. Jamaica anunció la semana pasada que proporcionaría hasta 4 millones de dólares en forma de bienes y servicios a Venezuela. “Se podría decir que se trata de bienes y servicios por petróleo”, dijo el martes a CNNMoney el doctor Wesley Hughes, presidente ejecutivo del PetroCaribe Development Fund del gobierno de Jamaica. “Dependerá de Venezuela decidir qué necesitan”.
Reuters Caracas. La escasez de alimentos, la alta inflación y el deterioro de los servicios médicos en Venezuela generan tanta angustia que un creciente número de mujeres jóvenes optan por esterilizarse antes que asumir un embarazo y la crianza de los hijos.
"Traer un niño ahorita es traerlo a sufrir", dijo Milagros Martínez en un parque cerca de un centro de salud municipal en Caracas, donde esperaba antes de ser esterilizada. La mujer de 28 años tomó la decisión tras el nacimiento de su segundo hijo no planeado porque no consiguió las píldoras anticonceptivas.
Los anticonceptivos tradicionales, como condones o píldoras, han desaparecido prácticamente de los comercios, un impulso para que muchas decidan practicarse la irreversible cirugía.
Aunque no están disponibles las estadísticas recientes sobre esterilizaciones, muchos médicos y trabajadores de la salud afirman que la demanda para el procedimiento es cada vez mayor.
Esta forma de pago es parte de un acuerdo comercial entre las dos naciones. Venezuela está desesperadamente falto de alimentos y medicinas. La gente espera horas fuera de los supermercados para comprar productos básicos como leche, huevos y harina, a menudo solo para encontrar los estantes vacíos. Otros están muriendo en hospitales mal equipados. A pesar de la escasez crónica, el gobierno venezolano ha rechazado la ayuda de grupos humanitarios internacionales como la Organización de las Naciones Unidas y Amnistía Internacional. “Para ellos, la aceptación de la ayuda humanitaria es de alguna manera reconocer que la crisis está siendo creada por el gobierno”, dijo Erika Guevara Rosas, directora para América de Amnistía Internacional, a Maggie Lago de CNNMoney, el lunes.
Sin embargo, acepta bienes como forma de pago de Jamaica, un país que se está recuperando de su propia crisis económica, y que necesitó un rescate del FMI apenas en 2013. “Probablemente están enviando arroz y frijoles para pagar”, por los envíos de petróleo, dice Russ Dallen, socio gerente de Caracas Capital, una firma de inversión con sede en Miami. “Jamaica realmente no puede pagar con dinero, así que enviará comida a Venezuela”. Hughes dijo que Venezuela aún no ha dicho qué bienes específicos desean, pero confirmó que estarán disponibles de inmediato y serían equivalentes a 4 millones de dólares. No es la primera vez que Venezuela ha hecho transacciones no monetarias. China ha prestado a Venezuela 65,000 millones de dólares desde 2007, de acuerdo con el Inter-American Dialogue, un centro de estudios con sede en Washington. Algunos de esos préstamos están siendo liquidados a China con petróleo. La petrolera estatal de Venezuela, PDVSA, envió cerca de 579,000 barriles de petróleo diarios a China en promedio el año pasado, de acuerdo con su estado financiero auditado. Venezuela tiene una de las mayores reservas probadas de petróleo del mundo; probablemente su única moneda disponible en un momento en que sus reservas de divisas están operando muy bajo.
D
eportes Periódico el Faro
Viernes 05 de Agosto del 2016
Brasil: El infortunio
Por Andrea Montes Renaud Brasilia.- Después del peor debut posible para una administración -con la renuncia de varios de sus ministros a pocos días de la formación del nuevo gobierno por sospecha de corrupción y obstrucción de la justicia-, el presidente interino Michel Temer dará la bienvenida a los 10 mil 500 atletas de los 206 comités olímpicos. A pesar de que una investigación en curso acusa a muchos parlamentarios y al expresidente Lula da Silva de haber participado en una vasta red de corrupción, una buena parte de la opinión lo acusa de gestar un golpe de Estado contra la presidenta Dilma Rousseff, actualmente excluida del poder. Y a la espera de una decisión final sobre la destitución de esta última, que deberá tener lugar a finales de agosto, la crisis continúa latente en Brasil: todo el sistema político está en crisis, empezando por el problema de la corrupción. Cómo revertir la desconfianza de los brasileños contra toda la clase política si desde el 2013 ya se forman grandes manifestaciones contra la corrupción. Pero también contra los miles de millones de dólares gastados para la Copa del
Mundo, en detrimento de los servicios públicos básicos: ¿Brasil podrá recuperarse de la crisis política y social que atraviesa? A pesar de los esfuerzos, las manifestaciones podrían interrumpir el funcionamiento de los Juegos Olímpicos, pues de acuerdo con una encuesta de Ipsos, citada por BBC Brasil, sólo al 16 por ciento de los brasileños les gustaría que Michel Temer permaneciera en el poder hasta las elecciones presidenciales previstas para el 2018. De los encuestados, al 52 por ciento les gustaría una convocatoria de elecciones anticipadas, pero ésta seguirá siendo una utopía. La acusan de irresponsable Con la llegada de los Juegos Olímpicos de Río, y las vacaciones de los parlamentarios, la destitución de Dilma Rousseff ha estado volando lejos del radar últimamente. El martes, el senador Antonio Anastasia, relator del proceso de juicio político del Comité Especial de Destitución del Senado, presentó su informe sobre el caso y apoyó la eliminación definitiva de Rousseff.
Transmitirá la tv pública en vivo los JO, canales 11, 30 y 22
Por Miriam Posada García y Carolina Gómez Mena Ciudad de México.- El Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR) anunció la ampliación de la red cultural de México a través del sistema de antenas transmisoras que opera en 26 ciudades de 22 estados de la República, con lo que desde ahora la señal de los canales públicos llegará a más lugares del territorio nacional, y destacó que por esta vía se transmitirán los Juegos Olímpicos de Río. El presidente del SPR, Ar-
mando Carrillo Lavat, detalló que la transmisión de la justa deportiva más importante del mundo, cuyos derechos de transmisión para México y América Latina adquirió América Móvil, del empresario Carlos Slim, será a través de Canal 30 Una Voz con Todos, Canal 22, Canal 11 y Tv UNAM. Esto es algo trascendente porque por primera vez en la historia de la televisión de México los canales públicos transmitirán en vivo las competencias por conducto de este tipo de frecuencias.
Pacquiao pisará una vez más el ring en noviembre
42
USA Gymnastics ocultó abusos sexuales
abusos, incluido un caso en Georgia en el que el entrenador se aprovechó de jóvenes durante siete años después que la federación desestimó la primera de las cuatro advertencias sobre él.
Notimex
DPA Los Angeles.- El boxeador filipino Manny Pacquiao volverá a subirse a un ring el 5 de noviembre en un combate ante el campeón del mundo Jessie Vargas, según afirmó el agente de Pac-Man. "La retirada no está hecha para Manny en este momento. Lleva el boxeo en la sangre", dijo el mánager Michael Koncz en declaraciones publicadas el miércoles por la noche en la
web del diario "Los Angeles Times". La pelea ante Vargas, estadunidense y campeón del pese welter por la Organización Mundial del Boxeo, tendrá lugar en Las Vegas o Dubi, añadió Koncz. Pacquiao, de 37 años, peleó por última vez el 9 de abril en las Vegas, cuando derrotó a Timothy Bradley para conseguir su victoria número 58 en 66 combates.
Río de Janeiro.- Ejecutivos de la Federación de Gimnasia de Estados Unidos (USA Gymnastics), una de las organizaciones olímpicas más prominentes del país, ocultaron a la Policía denuncias sobre abusos sexuales de entrenadores a jóvenes, reveló hoy la prensa. Una investigación publicada por el diario USA TODAY descubrió múltiples ejemplos de menores que sufrieron las consecuencias de los
En una demanda presentada por una de las víctimas de ese entrenador en 2013, dos ex funcionarios de la federación admitieron bajo juramento que la organización rechazó las acusaciones de abuso sexual de forma rutinaria como rumores a menos que vinieran directamente de una víctima o los padres de la víctima. Expertos legales y defensores de los niños expresaron alarma sobre este enfoque, diciendo que la mejor práctica es dar a conocer todas las denuncias a las autoridades.
Ya le entienden Zorros al 'Profe'
Estudio señala percepciones diferentes sobre los atletas masculinos y femeninos que son vistos hombres y mujeres en el deporte.
Por Henry Young Ciudad de México.- Bienvenidos al mundo del deporte. Es un mundo en el que los hombres son “más fuertes, más grandes, más reales, más grandiosos o más rápidos”, mientras que las mujeres se espera que sean “más viejas, estén embarazadas o solteras”. Esa es la conclusión de una nueva investigación de la Universidad de Cambridge, que estudió la forma en
Tras analizar más de 160 millones de palabras en décadas de periódicos, documentos académicos, tweets y blogs, el estudio enfocado en el idioma inglés halló que los hombres son mencionados tres veces más que las mujeres en un contexto deportivo, mientras que ellas son descritas de forma desproporcionada en relación a su estatus marital, edad o apariencia. “La gente quizá no se da cuenta de las diferencias en la forma en que las personas se enfocan en la apariencia y el estado marital de las atletas femeninas”, dijo a CNN Sport Sarah Grieves, investigadora de lenguaje en Cambridge, previo al comienzo de los Juegos Olímpicos el viernes.
Por Carlos Rubio Ciudad de México.- Las clases con el "Profe" Cruz han sido tan efectivas, que sus alumnos ya entendieron su sistema.Para el refuerzo Cándido Ramírez, los jugadores del Atlas han captado muy rápido la idea que pretende el técnico José Guadalupe Cruz, lo que les ha valido para estar invictos en el torneo y ya haber sumado su primer triunfo del torneo la semana pasada. "Se ha visto lo que quiere, lo ha dicho que vamos por buen camino, nos hace falta la contundencia, las
oportunidades que tengamos gol, pero el equipo está bien y tamos convencidos que vamos buen camino para el torneo", mentó Cándido.
de espor co-
En el plano individual el atacante, quien ya sumó sus primeros minutos ante Veracruz como rojinegro, dijo estar satisfecho con lo que hizo, pero él desea ser titular en el esquema del "Profe". "Se me dio la oportunidad de jugar un rato, espero que tenga minutos, tener la confianza del 'Profe', adaptarme más a mis compañeros, pero vamos paso a paso.
Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Bla le dijo adiós al futbol con su América
Terreno del Estadio Azul valdría 271 mdp deportivos ubicada en la colonia Nápoles de esta capital, será demolida para dar paso a la construcción de un centro comercial y un hotel.
Notimex Ciudad de México.- El portal inmobiliario Lamudi estimó que el terreno de unos 15,000 metros cuadrados que ocupa actualmente el Estadio Azul, en esta capital, tiene un valor mínimo de 271 millones de pesos. La empresa informó lo anterior tras la noticia de que la emblemática propiedad, con 70 años de tradición de juegos
Lamudi refiere que hoy el precio promedio a la venta de un local comercial en la delegación Benito Juárez, demarcación en donde se ubica la propiedad en cuestión, es de casi 25,000 pesos por metro cuadrado, siendo el precio mínimo de casi 4,000 pesos el metro cuadrado y el máximo de poco más de 53,000 pesos. En tanto, por la renta de un local comercial en esta misma delegación, el costo promedio es de poco más de 400 pesos el metro cuadrado, con un precio mínimo de 25 pesos y el máximo de casi 1,200 pesos.
Tomás Boy no ve ninguna maldición en el Estadio Azul NO HAY PREOCUPACIÓN POR LA FALTA DE GOL
Por Stephany Fuentes
Tomás Boy asegura no sentirse preocupado por la falta de gol, y es que luego de tres jornadas la Máquina apenas suma un tanto. El timonel afirmó que es cuestión de tiempo para que se capitalicen las llegadas al arco rival.
Ciudad de México.- El estratega de Cruz Azul, Tomás Boy, aseguró que no cree en supersticiones y mucho menos en maldiciones, todo ello en cuanto al tema de que el Estadio Azul deje de ser la casa de los celestes en 2018.
"El equipo está tranquilo, estaría realmente preocupado si no produjera jugadas, eso sí es importante. En el partido contra Monterrey si no es por los penales, fue un juego muy similar al de los Pumas, con pocas llegadas del adversario"
No creo en la maldición de ninguna manera, la verdad no entra en mi cabeza, pero no sé qué determinaciones vayan a tomar los altos mandos del equipo para esa parte. Lo que creo es que el estadio tiene una cancha fenomenal, es difícil para los adversarios que llegan a jugar ahí y nosotros estamos preocupados por jugar mejor, ganar partidos. No veo ningún tipo de maldición de ninguna especie", mencionó.
Los marcadores no reflejan hasta ahora lo hecho en el terreno de juego, indicó Boy, mientras que le dio un voto de confianza al delantero Jorge Benítez. "El equipo juega muy bien. Las victorias se han escapado porque nos ha faltado un poco de contundencia, pero en general no veo mal mi plantilla. Están tranquilos.
FUTBOL INTERNACIONAL / CONCACHAMPIONS
43
44
Llega Bautista a los 300 jonrones
Aclara Mets lesión de Céspedes
Redacción
EFE Washington.- Doble satisfacción la que vivió el toletero dominicano José Bautista después que la pasada noche, en el Minute Maid de Houston, consiguió alcanzar la marca de los 300 jonrones como profesional y ayudar a los Azulejos de Toronto a ganar 2-1 al equipo local de los Astros. Bautista puede agregar otro hito a su impresionante carrera y que le convierte en uno de los 10 jugadores activos con al menos 300 cuadrangulares en Grandes Ligas. La marca la logró al pegar bambinazo a Lance McCullers Jr. y entró a formar parte del exclusivo club de los 300 vuelacercas entre los activos incluye a sus compatriotas David Ortiz, Albert Pujols y Adrián Beltré, además del venezolano Miguel Cabrera, el puertorriqueño Carlos Beltrán, Alex Rodríguez, Prince Fielder, Mark Teixeira y Ryan Howard. "Una marca de esta naturaleza siempre sirve de recuerdo que llevas mucho tiempo haciendo esto y que has tenido algo de éxito", reiteró Bautista.
"Sin duda, te pone contento. Pero ahora mismo, tenemos que preocuparnos por cosas más importantes y podré disfrutar (un logro individual) en la temporada muerta". Bautista pudo recuperar la bola del jonrón de un joven aficionado después del partido, a cambio de un bate firmado, otra pelota y un jersey que se le mandará por correo. El fanático negoció de manera fuerte; como comentó un jugador en el vestuario de Toronto, "Ese muchacho va a ser abogado cuando sea grande". Lo más importante a nivel colectivo es que los Azulejos rompieron su racha de ocho derrotas consecutivas en el Minute Maid Park, a la vez que se mantuvieron a un juego de los Orioles en el Este de la Liga Americana . El jonrón de Bautista tuvo una distancia de 402 pies y salió del bate a 110 millas por hora, la mayor velocidad de un batazo del dominicano en el 2016.
Denver.- El toletero de los Mets Yoenis Céspedes fue colocado el jueves en la lista de lesionados por una dolencia en el cuádriceps derecho, y un combativo manager Terry Collins se irritó ante los cuestionamientos sobre si el jardinero cubano agravó su lesión al jugar golf. Céspedes se lesionó el 8 de julio, y no ha podido sacudirse la molestia desde entonces. El miércoles, el retirado pelotero Kevin Millar tuiteó una foto suya jugando golf con Céspedes horas antes. Cuando le preguntaron sobre esa foto previo al partido del jueves por la Serie del Subway en el Yankee Sta-
RESULTADOS Jueves 04
dium, Collins levantó la voz. "El golf no tiene nada que ver con su pierna'', dijo Collins. "No me importa la percepción. Yo lidio con la realidad''. Los Mets subieron de Triple A al jardinero novato Brandon Nimmon para cubrir el puesto de Céspedes en el roster. El cubano batea para .292 con 22 jonrones y 55 impulsadas. "Los doctores nos dijeron que es algo que probablemente no tuvo ningún efecto en la lesión, pero hay que reconocer que se ve mal que salgas a jugar golf de día y por la noche te retiras lesionado, y creo que él lo reconoce'', dijo el gerente de los Mets Sandy Alderson.
JUEGOS Viernes 05
45
Brasil Tennis Cup WTA
Jiangxi Open WTA
BB&T Atlanta Open ATP
46
47
48
Francia debuta en Río con goleada de 4-0 a Colombia
Las francesas, que fueron cuartas en Londres 2012, anhelan colarse en el podio del balompié femenino y su tarea la comenzaron de manera contundente en la cancha de la arena Mineirao.
Notimex Ciudad de México-. La selección femenil de futbol de Francia tiene ganas de revancha olímpica y, por lo pronto, en el arranque de este deporte en los Juegos Olímpicos de Río 2016 goleó 4-0 a Colombia, en actividad del Grupo G.
El cuadro francés fue ayudado por las sudamericanas, ya que a los dos minutos de comenzado el partido, Carolina Arias firmó un autogol para abrir el marcador a favor de las europeas. A los 14 minutos, Eugenie Le Sommer amplió la diferencia 2-0 gracias a que estuvo atenta a un error de la portera Sandra Sepúlveda, quien midió mal el balón y pegó en el travesaño para el cabezazo de la francesa.
Las burlas no inquietan a Hope Solo en Río 2016
AP
Ciudad de México-. Hope Solo, la portera de la selección de futbol femenil de Estados Unidos, no se molestó por los gritos de "zika, zika" que los aficionados le lanzaron en la victoria de su escuadra por 2-0 sobre Nueva Zelanda en su debut olímpico el miércoles. La multitud de cerca de 10 mil espectadores en el estadio Mineirao, con capacidad para 60 mil personas, se burló de la guardameta con referencias al virus que ha asustado a muchos atletas de cara a los Juegos de Río. Estoy feliz de que los aficionados se divirtieran", dijo Solo. "Y si tuvieron diversión a mis expensas, me alegro por ellos". Solo hizo enojar algunos brasileños antes de venir a los Olímpicos al tuitear una foto de ella misma vistiendo
Iraq y Dinamarca abren futbol varonil de Río con empate Notimex
Ciudad de México-. Las Selecciones de Iraq y Dinamarca inauguraron el futbol varonil de los Juegos Olímpicos Río 2016 y lo hicieron con un insípido empate sin goles, en juego desarrollado en el estadio Mané Garrincha. En actividad del Grupo A, que completan Sudáfrica y el anfitrión Brasil, favorito en ganar la medalla de oro, iraquíes y daneses se enfrascaron en un compromiso muy equilibrado, donde el empate siempre estuvo en el aire.
México empata con Alemania en su debut de Río 2016
al 59 y Mathias Ginter al 78. Con este resultado, México y Alemania suman un punto en el Sector C. Para los mexicanos fue su debut en el futbol varonil de los Juegos Olímpicos en Brasil, cuatro años después de conseguir la medalla de oro en la Olimpiada de Londres 2012.
un sombrero con un mosquitero. También posteó una foto de decenas de paquetes de repelente para moscos que estaba empacando para su viaje a Brasil. Enmendó pocos días antes de los Juegos, al culpar a los medios de comunicación estadunidenses por dispersar el miedo por el zika y otros problemas de cara a los Juegos de Río. Afirmó que la prensa estaba siendo "realmente dura sobre la gente de Brasil".
"La Dinamita Roja" parecía favorita para quedarse con el triunfo ante los asiáticos en el arranque del balompié varonil, sin embargo, esta disciplina olímpica suele deparar muchas sorpresas y este jueves se firmó la repartición de unidades.
Notimex Ciudad de México-. Las selecciones de México y Alemania empataron 2-2, en la primera jornada en el Grupo C del torneo de futbol varonil de los Juegos Olímpicos de Río 2016, en duelo efectuado en el Estadio Arena Fonte Nova de esta ciudad. Por el equipo mexicano, que busca refrendar la medalla de oro de Londres 2012, anotaron Oribe Peralta, al minuto 51 y Rodolfo Pizarro al 61 y por los alemanes Serge Gnabry
El primer tiempo, pese a una constante lluvia, resultó entretenido, con llegadas a ambas porterías, con mayor presencia del conjunto azteca luego de recuperarse de un ligero dominio de los teutones en los primeros minutos. Los mexicanos tuvieron la oportunidad de anotar con Hirving Lozano en dos ocasiones, que prendió el balón desde fuera del área tras un rebote y su tiro se fue por arriba de la meta al minuto cinco y la más clara al 27, cuando recibió un pase de Oribe Peralta y solo frente al portero Timo Horn, quien hizo bien su trabajo.
49
E
spectáculos Periódico el Faro
Cara Delevingne habla de su era suicida y del fin de la virginidad
Viernes 05 de Agosto del 2016
Cinemex cancela proyección
de Suicide Squad
ta que dos años después decidió "perder la virginidad". "Esa semana perdí la virginidad, me metí en peleas, lloré, reí... Fue lo mejor del mundo, poder sentir todas esas emociones. Y seguía teniendo depresión, pero prefería intentar lidiar con ello por mi cuenta que depender de los medicamentos. Odio las pastillas. No quiero medicarme. Es muy fácil que te acabes volviendo adicta a ellas.
Redacción Ciudad de México.- A los 23 años, la modelo y actriz británica Cara Delevingne disfruta de la estabilidad emocional, sentimental y profesional, en parte gracias a su relación con la cantante Annie Clark , mejor conocida como St. Vincent, y a la expectativa que ha generado la película "Suicide Squad" ("Escuadrón Suicida"), pero en la adolescencia padeció depresiones y pensamientos suicidas, hasta que dejó atrás su era de cómodamente insensible al perder la virginidad. Cuando apenas tenía 16, recordó a la revista "Esquire", que le dedica su portada de septiembre, comenzó a tomar pastillas antidepresivas que la insensibilizaban has-
"Hasta los 18 era insensible. No sentía una mierda. Era horrible. Era como una sociópata", confesó. La rubia, nacida en el seno de una acomodada familia de Londres, relató que debido a sus crisis llegó a tener tendencias suicidas.
Redacción Ciudad de México.- La cadena de cines Cinemex informó este jueves que no proyectará Suicide Squad (Escuadrón Suicida), que se estrenará en el primer minuto de este viernes, por diferencias con los distribui-
que ya habían sido negociadas con anterioridad. Los nuevos términos dejan a Cinemex en desventaja frente a su competencia”, dice la cadena de cines en un comunicado que difundieron primero por redes sociales. Dicen que Cinemex es una
"Cuando era una adolescente, con las hormonas revolucionadas y la presión de la edad por cosas como querer sacar buenas notas en el instituto, tuve una crisis emocional. Tuve tendencias suicidas. No podía lidiar con todo. Me daba cuenta de lo privilegiada y afortunada que era, pero lo único que quería era morirme.
dores. “Cinemex se vio en la necesidad de tomar esta decisión debido a que la distribuidora de esta película de Warner Bros, Universal Pictures México, cambió de último momento las condiciones
empresa que desde hace más de 20 años, la cual mantiene un compromiso continuo por brindar la mejor oferta de contenidos de entretenimiento; por esa razón lamenta mucho verse imposibilitado para proyectar esta cinta a sus invitados.
Hijo de Michael Douglas, libre
tras pasar 7 años en prisión
Condenan a cineasta indio por violación
52
manecerá encarcelado tres meses más. El tribunal ordenó que el dinero de la multa sea entregado a la víctima.
La investigadora de 30 años de edad de la Universidad de Columbia denunció el año pasado a Farooqui por violación.
Redacción
sustancias, incluyendo metanfetaminas.
Ciudad de México.- Cameron el hijo de Michael Douglas, fue puesto en libertad luego de haber pasado siete años en prisión acusado de narcotráfico.
A la sentencia que ya poseía, se le sumaron dos años más después de que se descubriera que dentro seguía traficando.
El hombre de 37 años de edad cuenta con un largo historial de relación con la drogas, ya que desde muy joven comenzó a desarrollar su adicción, camino que le acarreó en 2010 una sentencia de cinco años por posesión de heroína y distribución de otras
El también actor fue liberado dos años antes por buen comportamiento. Cameron prepara un libro sobre su traumática experiencia en una penitenciaría de Maryland.
Marjorie De Sousa y Julián Gil retoman su amor
Xinhua Nueva Delhi.- Un tribunal de la India condenó al director de cine Mahmood Farooqui a siete años de prisión por violar el año pasado a una investigadora estadounidense, indicaron las autoridades. Farooqui, de 44 años de edad, fue declarado culpable del crimen y se le impuso la sentencia mínima de prisión para ese delito. La policía de Nueva Delhi que siguió el caso había solicitado cadena perpetua para el cineasta bajo el argumento de que el acusado había desprestigiado al país. El tribunal también impuso una multa de 747 dólares a Farooqui, y en caso de que no la pague per-
Redacción Ciudad de México.- La actriz venezolana Marjorie De Sousa y el también actor argentino Julián Gil retoman su relación sentimental de hace seis años. A través de su cuenta en la red social Instagram la intérprete escribió, “el pri-
mer amor no siempre llega en orden… #Mio @juliangil”. Ambas estrellas nunca perdieron el contacto tras su ruptura pues en 2014 trabajaron juntos en la telenovela Hasta el Fin del Mundo y este año grabaron Sueño de Amor.
investigación.
Dijo que él la atacó sexualmente en la casa del cineasta en el sur de Delhi, cuando ella le pidió ayuda para su trabajo de
Farooqui, quien negó las acusaciones, fue arrestado de inmediato. Sin embargo, después de siete meses se le otorgó libertad bajo fianza. Farooqui codirigió la película Peepli Live con su esposa Anusha Rizvi. El filme narra los problemas de los agricultores en la India y se centra en el tema de los suicidios de agricultores y la respuesta mediática y política subsecuente. La India introdujo una nueva ley antiviolación estricta después de una violación en grupo contra una estudiante de medicina ocurrida en diciembre de 2002 en Nueva Delhi. El hecho puso en evidencia
El festival de heavy metal Wacken se atrinchera contra el terrorismo
53
Elenco de 'Suicide Squad' invade Londres
Miller (Flash) y Jason Momoa (Aquaman), aparecieron en la alfombra, sorprendiendo a los asistentes.
Redacción Ciudad de México.- El Escuadrón Suicida es una de las cintas más esperadas del verano y finalmente llegará a las salas de cine este fin de semana. EFE Ciudad de México.-El festival de heavy metal de Wacken, (W:O:A:), en el norte de Alemania, abrió hoy convertido un año más en meca del rock duro, ahora atrincherado entre dispositivos reforzados de seguridad por la alerta existente en toda Europa para eventos festivos. Los primeros centenares de rockeros se
(W:O:A:), en 1990, y que fue recibida por varios miles de seguidores en la pradera donde está instalado uno de los escenarios del evento. Las autoridades locales reforzaron los dispositivos de seguridad, de acuerdo a los protocolos extendidos para todos los festivales que se desarrollan este verano, especialmente los que tienen lugar al aire libre.
Como parte de la promoción de la cinta, todo el elenco se dio cita en la ciudad de Londres, para una alfombra roja donde los actores Jared Leto, Margot Robbie, Cara Delevingne, Will Smith, Joel Kinnaman, Karen Fukuhara, Jay Hernández, Adewale AkinnuoyeAgbaje y Jai Courtney, se dieron cita para agasajar a sus fans con fotografías y autógrafos. La sorpresa de la noche fue cuando Ben Affleck (Batman), Henry Cavill (Superman), Ezra
concentraron en esta pequeña población de apenas mil 800 habitantes, que hasta el sábado espera acoger a unos 75 mil visitantes y entre cuyos platos fuertes están los legendarios Iron Maiden. La banda encargada de abrir el programa de hoy fue Metalheads, presente ya en Wacken en la primera edición del
La alarma antiterrorista regía ya en toda Alemania y se acentuó estos días, tras el ataque yihadista registrado el pasado 24 de julio en Ansbach (Baviera), cuando un refugiado sirio murió al detonar la bomba que llevaba en una mochila tras intentar, sin lograrlo, ingresar en un festival al aire libre.
Escuadrón Suicida o Suicide Squad plantea un equipo de súper villanos conformados por Amanda Waller (Viola Davis) para combatir fuerzas
sobrenaturales. Así es como Harley Quinn, Deadshot, Captain Boomerang, Killer Croc, el Diablo y Katana, serán comandados por Rick Flag para enfrentar a los nuevos villanos. Uno de los aspectos más esperados de la cinta es la aparición del Joker, interpretado por Jared Leto, quien busca reecontrarse con Harley Quinn. Hasta el momento la película ha recibido críticas mixtas, aunque habrá que esperar el veredicto del público que a partir de hoy a la media noche podrán disfrutar de esta cinta.
C
artones Periรณdico el Faro
Viernes 05 de Agosto del 2016