P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Andrés cierra fuerte 2014 y recibe el 2015 en familia
Lunes 05 de Enero del 2015
Efemérides En otro 5 de enero, pero de 1822, los ayuntamientos de Guatemala votan la anexión del país al Imperio de México, recién proclamado por Agustín Itúrbide. 1728.- Fundación de la Universidad de La Habana (Cuba). 1846.- Nace Rodolfo Eucken, filósofo alemán y Premio Nobel de Literatura en 1908. 1855.- Inauguración del primer ferrocarril en Panamá, de 75 kilómetros de recorrido. 1868.- Una revolución derroca en Perú al dictador Mariano Ignacio Prado, sustituyéndole en la presidencia de la República Pedro Díez Canseco. 1869.- Representantes de potencias occidentales son recibidos por el emperador de Japón, iniciándose una nueva era para ese país. 1876.- Nace Konrad Adenauer, estadista alemán. 1892.- Se crea en Nueva York el Partido Revolucionario Cubano, entre cuyos principales dirigentes están José Martí y Tomás Estrada Palma. 1906.- Un violento terremoto destruye la ciudad nicaragüense de Masaya.
El precandidato del PRI a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, despidió el año en reuniones con integrantes del sector campesino y militantes de su partido en Ixtapa Redacción Puerto Vallarta.- En aras de fortalecer la unidad al interior de su partido y su precandidatura a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, Andrés González Palomera, cerró fuerte el 2014 con diversas reuniones entre la militancia y simpatizantes priistas, y recibió el 2015 en completa armonía con su familia. Previo a finalizar el año, González Palomera sostuvo un ameno convivio con dirigentes ejidales e integrantes del sector campesino del municipio, con quienes dialogó y compartió sus inquietudes políticas con miras a afianzar su candidatura a la alcaldía el próximo 8 de febrero. Acompañado del presidente del CDM del PRI y diputado local, Gustavo González Villaseñor y del legislador federal del 05 distrito, Rafael González Reséndiz, el precandidato priista agradeció la confianza y oportunidad que le ha brindado su partido, así como los sectores y organizaciones que lo conforman, para participar en este proceso interno y avanzar en el objetivo de postularse como candidato, para luego ir en busca de recuperar la presidencia municipal de Puerto Vallarta. Dijo que el sector campesino ha
sido siempre uno de los más grandes aliados del PRI y confió en que esta vez no será la excepción para, llegado el momento, trabajar juntos, unidos, hombro con hombro, y generar mejores condiciones de vida para la gente del campo y lograr el bienestar que tanto anhelan las familias de la zona rural. Andrés González Palomera, en compañía también de la secretaria general del PRI, Celina Lomelí Ramírez y representantes de organizaciones juveniles y de otros sectores priistas, sostuvo además algunas reuniones con militantes y simpatizantes de su partido en la comunidad de Ixtapa, entre jóvenes, mujeres y hombres, le ratificaron su confianza y apoyo para convertirse en el próximo candidato a la presidencia municipal, lo cual –dijo- “es una señal de que vamos por buen camino”.
1914.- Nace Bruno Straub, político húngaro, último presidente de la Hungría comunista. 1917.- Islandia obtiene de Dinamarca una limitada autonomía administrativa. 1919.- Se funda el Partido Nacional Socialista Alemán, cuyo militante número 7 es Adolf Hitler. 1922.- Muere Ernest Shackleton, explorador británico de la Antártida. 1928.- Nacen Walter Mondale, exvicepresidente de Estados Unidos, y Ali Bhuto, ex primer ministro de Pakistán. 1930.- El Gobierno soviético anuncia la creación de cooperativas agrícolas de producción, llamadas koljoses.
Nublado
En la víspera de año nuevo, el precandidato del tricolor, acompañado de su esposa e hijos, envió un mensaje de felicitación a la gran familia priista a través de las redes sociales, para desearles toda clase de parabienes en este 2015.
27°C Máxima 19°C Mínima
“Amigos, quiero aprovechar este momento en el que me encuentro junto a mi familia, para desearles un próspero año nuevo... 2015 está aquí, y con él llegan nuevos retos y nuevas oportunidades. Estoy convencido que con pasión, esfuerzo y mucho trabajo, juntos haremos de Puerto Vallarta un mejor municipio para todos”, apuntó.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Puerto Vallarta dio la bienvenida al 2015 con más de 70 mil personas
03
Circularon bebidas adulteradas ¿y las autoridades dónde estaban?
Por Daniel Mora Valencia Redacción de Noticias PV Puerto Vallarta.- Una vez más se comprueba que los vallartenses son gente amable, con gran sentido de la vida y el respeto. Más de quince mil personas se dieron cita ayer en la Unidad Agustín Flores Contreras, para clausurar el exitoso primer Festival Internacional de la Pirotecnia de Puerto Vallarta y dar la bienvenida al año 2015, en compañía de amigos y familiares. Desde temprano los asistentes arribaron, con el debido orden y con la única consigna de divertirse y convivir en una noche de reflexión, éxitos logrados, esperanzas y promesas. El Festival arrojó saldo blanco en todas sus jornadas que contaron con más de setenta mil asistentes y artistas reconocidos como Lila Downs, Azul Violeta, Cuca, Mike Laure jr. y la Original Sonora Dinamita; que fue la encargada de cerrar con broche de oro la noche inolvidable del Año Nuevo, con canciones como “La Suavecita”, “Que nadie sepa mi sufrir”, “Se me perdió la cadenita” y “Mi Cucu” que hicieron contonear las caderas de los asistentes. Tanto la Unidad Agustín Flores Contreras, como la avenida Francisco Medina Ascencio, que fue cerrada al tráfico, se convirtieron en una inmensa pista de baile. A las 20:00 horas inició el espectáculo con la presencia del mariachi Nuevo Continental, que encendió el ánimo con un reper-
torio festivo y muy mexicano; posteriormente el escenario se llenó de colorido con el Ballet Vallarta Azteca y sus vistosas coreografías y vestuarios regionales. El presidente municipal Ramón Guerrero Martínez, fue el encargado de realizar el conteo final de los últimos segundos de 2014 y dar la bienvenida a 2015. Resaltó el éxito del Festival Internacional de Pirotecnia y dijo que ya se hacen las gestiones pertinentes para que se convierta en una tradición y se sume a la oferta turística con la que cuenta Puerto Vallarta y que la han convertido en la mejor ciudad para vivir y visitar del Pacífico. Asimismo, señaló que el año pasado fue de intenso trabajo y cambio en la forma de administrar los recursos de los ciudadanos y brindar los servicios para mejorar continuamente la calidad de vida. Que las promesas hechas al principio de su administración una a una se han ido cumpliendo. Instó a trabajar en conjunto para que el año que viene se siga consolidando la transformación de la ciudad.
Puerto Vallarta.- De nueva cuenta se registra un incremento considerable en el consumo de bebidas alcohólicas durante las festividades propias de esta época, lo cual aumentó también el riesgo de comprar un producto adulterado, que de igual manera en estas fechas circula indiscriminadamente, así lo señaló Alicia Argüelles Bascuet, vocera de la Comisión Nacional para la Industria de Vinos y Licores. A este respecto, manifestó que desafortunadamente las cifras registradas en años anteriores se mantienen, e incluso crecen, de tal forma que ac-
tualmente poco más del 50 por ciento de las bebidas que se consumen en todo el país, son provenientes del mercado negro. Sin embargo, subrayó que en los últimos años con la colaboración de la industria y el esfuerzo de las autoridades en materia de salud, se ha logrado decomisar millones de litros de bebidas alcohólicas de procedencia dudosa en todo el país, con lo que se ha disminuido la probabilidad de que estas lleguen a los consumidores y se han evitado pérdidas millonarias ya que destacó que el mercado ilegal ocasiona pérdidas fiscales anuales por más de 4 mil millones de pesos.
Calle Francisca Rodriguez Peatonal Reactivó Economía
La empresa Pyro MX, de David Silva, del Estado de México, pintó e iluminó el cielo con un espectáculo piromusical digno de primer mundo, con una sincronización perfecta entre música y fuegos que iluminaron el cielo y la bahía, augurado un año próspero para las familias vallartenses.
Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Parece que quedaron atrás los malos tiempos. Hoy la bonanza está a la vuelta de la esquina. Es la percepción de muchos restauranteros y comerciantes de la calle
Francisca Rodriguez, hoy peatonal que da al muelle en playa Los Muertos. Finalmente después de varios años, primero por la espera y tardanza en la ejecución de la obra, parece que esta zona recobra vida en temporada alta de visitantes extranjeros, principalmente procedentes de Canadá y Estados Unidos de Norteamérica.
04
Suma Andrés más priistas a su proyecto político
Los responsables del debacle de Puerto Vallarta
Salvador González Reséndiz y Javier Bravo Carbajal, ex alcaldes de PUERTO VALLARTA, deberían estar en la cárcel, y ambos están exentos, porque el congreso y la ASJ, están controladas por la misma parentela. Redacción El Faro
Puerto Vallarta.- La corrupción e impunidad de nuestro sistema POLÍTICO MEXICANO, no da muestras de querer corregir, castigar, y mostrar con hechos, lo que tanto se pregona día a día por los distintos actores políticos, como CESAR CAMACHO, EMILIO GAMBOA, MANGLIO BELTRONES, y toda sus camarilla. Como es posible que el PRI, refiriéndonos a el PRI en esta ocasión, no vea los dirigentes más allá de sus narices y sigan engañando a los ciudadanos y me refiero a políticos de todo el PAIS. El daño que han hecho los Gobernantes y Munícipes en turno el País así como Líderes Sindicales como CARLOS ROMERO DE CHAMPS, los de la CTM, CROC, CNC, entre otros. Con ese cinismo peculiar de los dirigentes del Partido hablan y hablan, pero todo sigue igual, un sistema corrupto, podrido hasta la médula, que hace nada, SIGUEN COMO SI NADA, que han hecho hasta ahora con los innumerables políticos que han saqueado las arcas de sus estados y municipios, están libres, a ninguno se le ha hecho juicio político ni mucho menos acciones penales, sino por el contrario LOS PREMIAN CON NOMBRAMIENTOS EN OTRAS AREAS Y AHI SIGUEN ROBANDO.
Un ejemplo palpable,, la secretaria del PRI NACIONAL IVON, según de CESAR CAMACHO, ex gobernadora de YUCATAN, ha sido la gobernante más corrupta y saqueadora, ¿cómo es posible que sea la SECRETARIA GENERAL NACIONAL DEL PRI? el segundo de MANGLIO BELTRONES en la Cámara de Diputados ex alcalde de ACAPULCO MANUEL AÑORVE BAÑOS flamante diputado, dejó el municipio endeudado, saqueado como el ex alcalde de Puerto Vallarta Salvador González Reséndiz, ahí están ambos, uno quiere ser GOBERNADOR DE GUERRERO y el otro ya es SUB SECRETARIO DE FINANZAS, nombrado por ARISTÓTELES SANDOVAL, gobernador de JALISCO.
Alguien me puede decir, ¿con qué CALIDAD MORAL ESTOS POLITIQUILLOS DE MALA IMAGEN, pueda pedir ahora candidatos que no esté ligados con el narco y malversación de fondos y que tengan antecedentes intachables, donde los van a sacar? El CONGRESO DE JALISCO Y SU ASJ, A CARGO DEL INTOCABLE ALONSO GARAY, AHI ESTÁN EN COMPARSA, NEGOCIANDO TODO A SUS PROPIOS INTERÉS, Y JODIENDO A LOS QUE POR MANDATO HAY QUE HACERLO. EN FIN, NO NOS QUEJEMOS CON LOS RESULTADOS DE ESTAS PRÓXIMAS ELECCIONES DE JUNIO DEL 2015, EL VOTO ES MUY IMPORTANTE, VOTA POR EL MENOS MALO.
El precandidato único del PRI a la alcaldía vallartense, se reunió con militantes y simpatizantes agrupados en la naciente organización de Profesionistas y Emprendedores Redacción Puerto Vallarta.- “Puerto Vallarta requiere un cambio en la política y en los políticos”, afirmó Andrés González Palomera, precandidato único del PRI a la presidencia municipal, al reunirse este viernes con integrantes de la agrupación de Profesionistas y Emprendedores –PROFEM-, luego de tomarle protesta al comité que conforma esta naciente organización priista. Con el ánimo y entusiasmo que le caracteriza en este proceso interno de acercamiento con la base y militancia tricolor, González Palomera destacó la importancia de incluir en este proyecto, a todos los sectores y organizaciones, deseosos de participar en la construcción de un mejor Puerto Vallarta. Dijo que la gente ya está cansada de la política tradicional, caracterizada por el desprestigio, desgaste y la confrontación que protagonizan algunos políticos, que nada abona al desarrollo armónico
del municipio y que solo divide a la sociedad. Por el contrario, agregó que la gente quiere un cambio en la política y en la actitud de los políticos, que escuchen y atiendan los reclamos de la población, y les ayuden a resolver los problemas que les aquejan en su demarcación. Invitó a los integrantes de esta organización priista, integrada en su mayoría por jóvenes profesionistas y emprendedores, a sumarse y participar en ese cambio que demanda la sociedad para transformar la política y el ejercicio de la función pública. Por su parte, el joven Edgar Raúl Sánchez González, presidente de PROFEM, a nombre de sus compañeros ofreció su presencia y respaldo a González Palomera, para que el próximo 8 de febrero se convierta en el candidato del PRI a la presidencia municipal y posteriormente lo acompañarán en el trayecto a recuperar Puerto Vallarta. El encuentro permitió para que militantes y simpatizantes priistas, le expresaran de viva voz a su precandidato, todo el apoyo para llegar unidos a la convención municipal en la que habrá de formalizarse de manera oficial su candidatura.
N
ayarit Periódico el Faro
José Gómez coacciona a ediles para aprobación irregular del presupuesto 2015
Lunes 05 de Enero del 2015
Denuncian en el pleno graves inconsistencias en presupuesto de egresos 2015
Un agradecimiento especial a su cuñado nefasto e inculto RAFA CERVANTES que lo aprobó ¿ó no? Por Paty Aguilar/Noticias PV Bahía de Banderas.- Increíble como regidores de Bahía de Banderas con sus excepciones, aprobaron el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal del 2015 para este municipio lleno de inconsistencias, plagado de errores graves que fueron exhibidos y demostrados en el Pleno por el Regidor, Ismael Duñalds Ventura, pero lo más lamentable, es que 3 regidores que un día antes votaron en contra de este proyecto (que no tuvo cambios en su presentación durante la Sesión Extraordinaria que se llevó a cabo a las 10 de la noche de este 31 de diciembre 2014) lo votaron a favor. Se trata de los regidores del Partido Movimiento Ciudadano, Gloria Cuevas y Omar Guerra, así como del regidor, Helmer Ortega, del PRI. Por su parte, el regidor, José Vargas, del Verde Ecologista, así como la regidora, Rita Paredes, que un día antes votaron en contra, se abstuvieron de votar, mientras que los regidores del PRD, Ismael Duñalds, Tony Peña y Gerardo Aguirre, así como José Antonio Arreola de Movimiento Ciudadano lo votaron en contra luego de que el regidor, Ismael Duñalds, exhibió y demostró una serie de irregularidades detectadas en el documento desde errores que aparentemente fueron insignificantes como la fecha del documento que se registró con el año 2013 hasta el registro de doble asignación de presupuesto por la cantidad de 10 millones de pesos. Gracias al contador, Carlos Virgen, asesor contable de los regidores del PRD, fue detectado, lo que hizo que la Sesión de Cabildo tuviera un receso dado que los contadores de José Gómez, no supieron explicar al regidor, Ismael Duñalds el
porqué de la duplicación de dicha cantidad en el rubro de salarios de trabajadores del Ayuntamiento pensionados y jubilados y el rubro de Erogaciones Generales. Cabe señalar que durante la Sesión hubo tres recesos que fueron aprovechados por los operadores políticos del alcalde, José Gómez, para convencer a los 3 regidores que un día antes votaron en contra para que en esta ocasión, sin comentario alguno, lo votaron a favor, objetivo que fue logrado, fue entonces que con gran soberbia, cuando se aseguró que estos votos serían a su favor, que el alcalde, José Gómez, argumentando que solo él podía presentar la propuesta del Proyecto, no aceptó la redistribución del presupuesto en algunos rubros que beneficiaban el ámbito social y de obra pública que presentó la bancada del PRD y sin más comentarios, lo sometió a votación con los resultados ya mencionados. Es de destacar la actitud soberbia e intolerante del alcalde, José Gómez Pérez, ante la propuesta de distribución del presupuesto presentada por la bancada del PRD. No aceptó analizar punto por punto sobre si convenía o no a la ciudadanía y al municipio la propuesta de los perredistas, no aceptó realizar ningún cambio a su proyecto hasta que fueron exhibidos sus contadores y el propio Tesorero cuando se les demostró la doble asignación de 10 millones de pesos los cuales, con cinismo y sin respetar a los regidores, asumió que solo él podía reasignar dicha cantidad y en es momento, sin mayor análisis, sino solo su ocurrencia, decidió distribuir estos 10 millones de pesos de la siguiente manera; 30 por ciento al DIF, 30 por ciento a Obra Pública y el 40 por ciento a Educación, Cultura y Deporte.
Por Paty Aguilar/Noticias PV
necesarias que se hicieran al documento para este 31 de diciembre 2014 en punto de las 8 de la noche, aunque más tarde indicó que sería este mismo día, pero a las 10 de la noche.
Tepic, Nayarit.- En un hecho inédito en Sesiones de Cabildo de Bahía de Banderas, la propuesta del alcalde, José Gómez Pérez, en relación al análisis, discusión y en su caso aprobación del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2015, quedó fuera del orden del día a propuesta del regidor, Ismael Duñalds Ventura, debido a que detecto serias inconsistencias con 9 votos a favor y 6 en contra incluido el voto del presidente municipal, por tal motivo, José Gómez, informó que convocaría a una Sesión Extraordinaria para tratar el punto nuevamente luego de las correcciones
En su intervención, Ismael Duñalds, pidió que dicho punto que tenía el número ocho del orden del día, fuera retirado para analizarse y se convocara una Sesión Extraordinaria si así fuese necesario, dado que se entregó el viernes pasado un proyecto, luego el día de ayer, lunes 29 de diciembre 2014, en reunión de trabajo se les presentó otro, por lo que en la medida del poco y tiempo que se tuvo para analizarlo, se dio la pauta para encontrar varias inconsistencias que consideró relevantes para que se discutieran y analizarán con el fin de obtener un proyecto en mejores condiciones.
06
Listos 40 albergues en sierra de Desea Roberto un 2015 lleno Nayarit ante bajas temperaturas de esperanzas a los nayaritas
Hasta el seis de enero, o dependiendo de las indicaciones meteorológicas, habrá coordinación con el DIF estatal
para que las personas puedan guarecerse en cualquier momento, por falta de cobijo o alimentos.
Notimex
Señaló que lanzaron alertas entre los pobladores para evitar el uso de fogones dentro de los hogares, ante posibles intoxicaciones por humo o incendios; por lo que recomendó realizar estos, fuera de las viviendas.
Tepic.- El director estatal de Protección Civil de Nayarit, Martín Tapia Miranda, afirmó que mantienen abiertos y disponibles 40 albergues de la zona serrana del estado, ante posibles contingencias por las bajas temperaturas. En entrevista con Notimex, el funcionario estatal declaró que en comunidades, principalmente indígenas, como Jesús María y Santa Teresa, se ubicaron sitios
Para finalizar Tapia Miranda mencionó que hasta el seis de enero, o dependiendo de las indicaciones meteorológicas, habrá coordinación con el DIF estatal para realizar acciones preventivas.
Escolta de gobernador choca contra tráiler
Redacción Tepic, Nayarit.- El mandatario estatal afirmó que sólo el trabajo en unidad logrará que en este 2015 se redoblen los esfuerzos por el bien de Nayarit, "En el 2015 habrá tiempos mejores para todos, el Gobierno de la Gente cuenta con ustedes y estoy seguro de que con su ánimo renovado, con su trabajo cotidiano, con su cooperación y con la coordinación de los tres órdenes de gobierno, vamos a sacar adelante a Nayarit”, enfatizó. Comentó que a lo largo de estos 12 meses se trazaron nuevas metas y objetivos con miras al año que está por comenzar, “iniciamos la recuperación del campo con el Canal Centenario, hemos mantenido, conservado y edificado nuevas obras a lo largo y ancho del estado, ampliamos la cobertura educativa y de salud, y continuamos con el saneamiento de las finanzas del estado, a pesar de las dificultades y dejando atrás los problemas financieros seguiremos manteniendo de pie las instituciones públicas para el servicio y atención
El lesionado fue identificado con el nombre de Eduardo Tapia Altamirano personas que pasaban por el lugar del accidente dijeron que era herido escolta del gobernador de Nayarit su estado de salud se reporta como delicado pues después del impacto quedó prensado en el interior de su automóvil Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- Minutos antes de las 14:00 horas de hoy miércoles, por la carretera libre Tepic-Mazatlán a la altura del kilómetro 20+300 se registró un aparatoso accidente donde un hombre quedó prensando en el
interior del vehículo en que viajaba. El lesionado fue identificado con el nombre de Eduardo Tapia Altamirano “y se dijo en el lugar del accidente” que esta persona trabaja como agente de seguridad del gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda. De acuerdo a versión de testigos, el ahora lesionado circulaba de sur a norte por el tramo carretero en mención y al rebasar en zona prohibida es impactado de frente por un tráiler que circulaba en sentido contrario.
de los nayaritas”, expresó el jefe de Ejecutivo en el estado. Añadió que la obra más importante es el regreso de la seguridad a la entidad, “somos un estado que afrontó con valentía la recuperación de la paz y la tranquilidad, y lo seguirá haciendo para disfrutar del Nayarit libre que todos queremos”. Dijo además que en este 2015 los nayaritas tenemos la oportunidad de construir, con una nueva actitud basada en la tolerancia, la solidaridad y la comprensión el Nayarit de paz, progreso y bienestar que todos merecemos, y de esta manera garantizar un mejor porvenir para nuestras familias. El Gobernador de la Gente dijo que este 2015 será de grandes retos, grandes oportunidades y de intenso trabajo, y gracias al respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto se lograron proyectos importantes que generarán empleo y bienestar para los nayaritas, “y sabemos que lo mejor está por venir”, aseguró Roberto Sandoval.
El PRI ganará las tres diputaciones Empezó bien temporada de federales en el 2015: Rodríguez Naya avistamiento de “ballenas”
Por Oseas Lorenzo Bravo Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- En entrevista, Bernardo Rodríguez Naya, ex diputado local del PRI, opinó que durante el año 2015 el Partido Revolucionario Institucional ganará las tres diputaciones federales que estarán en juego en la entidad. Afirmó, que el PRI como institución política cuenta con importantes cuadros que les garantizan el triunfo electoral en los próximos comicios. Al referirse a la derrota que durante el 2014 sufrió el PRI en Tepic, al perder la alcaldía de la capital del estado, Bernardo
Rodríguez Naya dijo: “yo pienso se buscó castigar y yo creo que castigamos, desde luego que no responsables, fue la misma sociedad está inconforme y lo manifiesta de forma, solo hicieron valer su voto”.
que nos hay que esa
En lo que respecta a la administración municipal de Leopoldo Domínguez, Bernardo Rodríguez Naya dijo: “desde luego que estamos sintiendo el cambio que se está dando en la ciudad, el cambio lo sentimos en el momento en que se han retirado algunos de los compañeros ambulantes del IMSS y del centro Histórico de Tepic, etcétera, etcétera”.
Canalizan 7 mil mdp para sector forestal
Tepic, Nayarit.- Jesús Manuel Gómez Álvarez, representante de Lancheros Libres de Turismo de Corral del Risco, afirmó que empezó muy bien la temporada de “Avistamiento de Ballenas”, que inició a partir del mes de noviembre como cada año en Bahía de Banderas. Durante este año llegó antes el turismo internacional, especialmente de Estados Unidos y Canadá a este municipio, a quienes que les encanta la pesca deportiva y “avistamiento de ballenas”, frente a la población de Punta de Mita. “La verdad, que es un experiencia muy bonita observar a las ballenas que llegan desde aguas internacionales, a fin de pasar la temporada , con sus
crías en Bahía de Banderas hasta a finales del mes de febrero, y incluso en algunos casos hasta marzo”, señalo. “Tenemos clientes que vienen de Estados Unidos y Canadá, incluso de Europa algunos de ellos, vienen siendo investigadores de revistas especializadas del mundo marino, razón por el cual esperamos buena temporada de observa miento de ballenas en Bahía de Banderas”, expresó ante MERIDIANO. En su mayoría de los lancheros libres de Corral de Risco, municipio de Bahía de Banderas, esperamos una excelente temporada de avistamiento de ballenas, porque en su mayoría de vivimos de los recorridos turísticos que realizamos con el turismo nacional e internacional, concluyó.
Pone fin el SNTE a los rumores de pasillos
Redacción Tepic, Nayarit.- El fin de semana pasado, por instrucciones del Presidente de la República Enrique Peña Nieto se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las reglas de operación del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) que estará a cargo de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) para el ejercicio fiscal 2015, mediante el que se canalizan más de 7 mil millones de pesos al sector. Así lo informó el suplente de la Gerencia
Estatal de la CONAFOR en Nayarit, Martín Delgado Arana, añadiendo que las reglas buscan la aplicación de los recursos públicos con base en criterios de eficiencia, economía y transparencia, en un acuerdo que consta de 43 artículos y 10 transitorios. “El acuerdo establece los montos y porcentajes, con base en criterios redistributivos, que deberán privilegiar a la población de menos ingresos y procurar la equidad entre regiones y entidades federativas”.
Redacción Tepic, Nayarit.- Con el fin de contribuir a que los trabajadores de la Sección 20 del SNTE tengan una profesionalización continua, mejores elementos, conocimientos, herramientas y estrategias, que le permitan al director, al supervisor y al docente, asumir una condición de
liderazgo en la cuestión educativa en su tarea cotidiana, estamos construyendo, como lo habíamos prometido en el 2014, una escuela de altura para involucrar a los sectores que tenemos que ver con sistema educativo en Nayarit y que en los centros escolares, puedan brindar una educación de calidad.
J
alisco Periódico el Faro
Lunes 05 de Enero del 2015
Jalisco, en el "top ten" El agua hoy cuesta 25% más que en 2014 de delitos vs empresas
Por Juan Levario
Por Agustín del Castillo Guadalajara.- Un aumento general de 25 por ciento deberán absorber los usuarios de los servicios de agua y alcantarillado de la zona metropolitana de Guadalajara (ZMG), de acuerdo al esquema tarifario que entra en vigor hoy, lo que se espera le aporte recursos en alrededor de 400 millones de pesos más al Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA). Sin embargo, el impacto puede ser menor en razón del nivel de consumo del usuario, apenas 4 por ciento en el nivel más bajo, que sólo paga “cuota de administración”. Desglosado de modo muy simple: si usted es un usuario de muy bajo consumo, es decir, menos de seis mil litros por mes, va a pagar 1.47 pesos más que el año pasado, es decir, de 36.72 pesos a 38.19 pesos. A partir de 6,001 litros aplica el aumento general: 9.32 pesos se pagaban por cada mil litros (o metro cúbico) y ahora serán 11.66 pesos, tarifa que rige entre 6,001 y 21 mil litros mensuales. Este precio significa todavía 25 por ciento menos del valor real del agua, de acuerdo a las cuentas del SIAPA, que es actualmente de 13 pesos con 80 centavos. El esquema de trabajo que se aprobó en 2012, y que sirvió para crear el consejo tarifario del organismo, pone como meta que el agua se cobre a precio real en 2016. De 22 a 59 m3, el agua costaba en 2014 a 13.34 pesos y ahora se cobra a 14 pesos; de 60 a 99 m3, costaba 16.01 pesos y ahora cuesta 16.65 pesos; de 100 a 149 m3 costaba 24.82 pesos y este año cuesta 25.81 pesos por cada mil litros; de 150 mil litros mensuales en delante, el cobro es de 27.10
pesos (casi el doble de su valor real) contra 26.06 pesos vigentes en 2014. Como se puede apreciar, los aumentos en las tarifas que ya estaban encima del costo real son más moderados que el 25 por ciento aplicado al agua subsidiada. Información completa en el periódico oficial El estado de Jalisco, edición del 30 de diciembre de 2014 (http://periodicooficial.jalisco.gob.mx/sites/periodicooficial. jalisco.gob.mx/files/12-30-14-ii.pdf). ¿A quiénes afecta este aumento tarifario? 27 por ciento (225 mil) de los casi 850 mil usuarios domésticos sólo pagan el 4 por ciento de aumento en los costos de administración. Unas 400 mil cuentas (47 por ciento) que se ubican entre 6,001 y 21 mil litros mensuales pagan el aumento de 25 por ciento, y otras 140 mil podrían pagar incrementos mensuales más moderados, pero se debe a que ya pagaban una tarifa por encima del valor real. En caso especial están unas 75 mil cuentas de pensionados y 25 mil cuentas de usuarios en “extrema pobreza”. En el primer caso, el pago de cuota de administración es de 30.54 pesos al mes y la tarifa a partir de 6,001 litros hasta 21 mil litros es de 5.83 pesos por m3. En el segundo caso, la cuota de administración es de 30.54 pesos y el costo por m3 entre 6,001 y 21 mil litros es de 4.66 pesos. Si esos usuarios pobres rebasan ese nivel máximo de consumo, pagan sin subsidio la cuota de agua. El SIAPA espera que este esquema tarifario permita aumentar sus ingresos en 400 millones de pesos, que se suman a 300 millones que se debieron ampliar con la cuota de 2013. Se busca alcanzar una cobertura universal de los servicios en los cuatro municipios donde opera la paraestatal.
Guadalajara.- Jalisco destacó como uno de los diez estados donde las empresas tuvieron mayores afectaciones por delitos, según datos obtenidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2014. Con 3 mil 867 víctimas de delitos por cada 10 mil empresas, Jalisco ocupaba el sexto lugar a nivel nacional en cuanto al índice de unidades económicas víctimas de algún delito, sólo detrás de Baja California, Puebla, Guanajuato, Estado de México y Guerrero, con una tasa prácticamente igual a la de Michoacán, donde había 3 mil 865 víctimas. Esto significa que casi 4 de cada 10 empresas tuvieron victimización criminal en 2013. Sin embargo, se estima que en todo
México había un 88.1 por ciento de delitos cometidos contra las unidades económicas que no eran denunciados, de acuerdo con los datos que aportó el personal de las empresas durante la encuesta, recabada entre enero y diciembre de 2013, y cada víctima era objeto de dos delitos. Ésta es la segunda edición de la estadística bienal. Jalisco fue uno de los nueve estados de la República en que las empresas del sector privado tuvieron un incremento en los índices de víctimas de algún delito, con un aumento de 6.9 por ciento de unidades económicas afectadas en el periodo de 2011 a 2013. Encabezaban la lista los estados de Michoacán, con 31.7 por ciento más unidades económicas víctimas; Guerrero, con 31.2 por ciento; Campeche, con 24.4 por ciento; Puebla, con 39 por ciento; y Zacatecas, con 10.7 por ciento.
"El organismo operador de los servicios en la zona metropolitana de Guadalajara espera recaudar 400 millones de pesos más que en 2014".
09
Balean y matan a dos jóvenes en Guadalajara Alfaro niega conflicto con la ley electoral hículos. Raúl o Israel Trejo Santos, de edad 23 años, al parecer originario del Distrito Federal, y Jaime Humberto Romero Mora, de 22 años, fueron los datos preliminares que obtuvieron los investigadores acerca de la identidad de las dos personas que perecieron sobre la calle Diagonal Manuel Cambre esquina con Canarias poco antes de las 1:40 horas, cerca de la entrada al bar Azabache. Policías de Guadalajara acudieron a la zona por un reporte de detonaciones de arma de fuego y encontraron a ambos tirados sobre el pavimento, por lo que solicitaron la intervención de Servicios Médicos Municipales, pero a la llegada de las ambulancias, ya ambos jóvenes habían fallecido.
Sujetos a bordo de dos vehículos huyeron después de dispararles en 15 ocasiones contra las víctimas. Por Juan Levario Guadalajara.- Dos jóvenes murieron baleados la madrugada de este sábado en las cercanías del lienzo charro Ignacio Zermeño Padilla, en Guadalajara, afuera de un bar; los perpetradores del doble crimen fueron varios sujetos que huyeron en dos ve-
Testigos de lo ocurrido en la colonia Villaseñor mencionaban haber visto a los homicidas escapar en una camioneta Ford Lobo gris y un automóvil sedán blanco del cual no se especificó marca o características. En torno a los cadáveres había percutidos unos 15 casquillos de calibre 9 milímetros, que los policías municipales resguardaron para permitir que el personal pericial pudiera fotografiarlos y recogerlos para analizarlos en el laboratorio de balística; los camilleros del Servicio Médico Forense trasladaron los cadáveres a la morgue de la ciudad.
El Informador Guadalajara.- Tras su primera actividad de precampaña en el año, el precandidato a la alcaldía de Guadalajara del partido Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro Ramírez, encabezó una pega de calcas en la Glorieta Minerva, en compañía de unos 400 simpatizantes. "Estamos haciendo una precampaña apegada a derecho; tenemos absoluta tranquilidad, por eso estamos pegando calcomanías y haciendo un trabajo en los términos que permite la ley", expuso durante el evento. Ayer se informó que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) aceptó una queja presentada por el representante del PRD ante el organismo electoral, Octavio Raziel Ramírez Osorio, en alusión a supuestos actos anticipados de campaña de Movimiento Ciudadano y del precandidato Enrique Alfaro. El seña-
lamiento se radicó bajo el número PSE-QUEJA-012/2014 y se calificó como un "procedimiento sancionador especial". La sanción puede ir desde una amonestación pública hasta una multa de 10 mil días de salario mínimo. Ante ello, Alfaro justificó que su precampaña --dirigida principalmente al electorado y no a los militantes del partido-- está conforme a la ley, pues Movimiento Ciudadano elegirá a sus candidatos a puestos de elección popular por medio de consultas a la ciudadanía, lo cual está permitido por la legislación electoral vigente. También dijo que el Instituto Electoral tiene plena conciencia de cómo se desarrollará la convocatoria del partido, y que en su momento estuvo de acuerdo con la misma. En la contienda por la candidatura de Movimiento Ciudadano a la alcaldía tapatía, también compite el precandidato Francisco Ramírez.
Capturan a multihomicida de Durango
Matan a policía de Tlajomulco tras despojarlo de su arma
Otro uniformado resultó herido de gravedad en el mismo hecho. Por Henry Saldaña
Guadalajara.- Un policía del municipio de Tlajomulco de Zúñiga falleció la noche de la víspera de año nuevo, cuando realizaba una revisión precautoria a tres individuos que viajaban abordo de un mototaxi, en el cruce de 1 de mayo y Adolf Horn. El gendarme identificado como Pedro Morales Hernández fue sorprendido y despojado de su arma de fuego, una glock calibre .40 que con la misma le realizaron varios disparos. Mientras que otro uniformado, Rigoberto
Hernández Ortega, quedó con lesiones graves al recibir dos disparos de arma de fuego en pierna y pie.
Se escondía en la colonia Santa Lucía, en Zapopan. Redacción Guadalajara.- Mario Enrique Amparán Ortiz, de 35 años de edad, fue detenido por elementos de la Fiscalía General del Estado y entregado a las autoridades de Durango en donde es acusado por el asesinato de cuatro personas. Los hechos por los que se le señala al sujeto ocurrieron el 5 de septiembre, cuando llegó a una finca de la calle Argentina, en la colonia Lázaro Cárdenas, en Durango, en donde se llevaba a cabo una fiesta. Según las investigaciones, Amparán Ortiz sacó un arma de fuego y
disparó contra los asistentes a la celebración causándole la muerte a Tomás García Romero, de 40 años, José Armando Gutiérrez, de 19, y Edgar Fermín Sánchez Adame, de 21; además le provocó lesiones de gravedad a Luis Armando Sánchez Adame, de 27, quien falleció cuando recibía atención médica. En el mismo atentado, el sujeto dejó con heridas a otras cuatro personas, para luego escapar y ocultarse en una finca de la colonia Santa Lucía, en el municipio de Zapopan. El móvil de la agresión, según la indagatoria que se llevó a cabo, fue por una venganza, ya que el día de los hechos, Amparán Ortiz había reñido a golpes con García Romero, por ello buscó un arma calibre 5.7 con la que les disparó.
Diputados del PRI 'toman el control' hasta en la web
El viernes sólo aparecían en la página del Congreso de Coahuila los nuevos legisladores del tricolor y fue hasta este sábado que integraron al resto. Por Ana Ponce Saltillo, Coahuilia.- Luego de que tomaran protesta los diputados del Congreso de Coahuila, fue la bancada priista la que asumió el control de los asuntos que competen al órgano legislativo. Prueba de ello es la página de internet de esta institución, que al ser actualizada durante este viernes, sólo se habían incluido fotografías en las que aparecen los del Partido Revolucionario Institucional y para la mañana de este sábado el sitio ya contenía imágenes del pleno completo en el inicio. “Las diputadas y diputados integrantes de la LX Legislatura del H. Congreso del Es-
tado de Coahuila de Zaragoza, te damos la más cordial bienvenida a este Portal Legislativo, que contribuye al fortalecimiento del espíritu cívico de la democracia”, aparece en las imágenes de inicio. Señala que el portal en constante actualización se podrán consultar las iniciativas presentadas, decretos aprobados y otras actividades legislativas. "Igualmente encontrarás la integración y funcionamiento de este órgano legislativo, así como nuestro marco jurídico y el diario de los debates, entre otros documentos relevantes”. Pese a que en este párrafo se asegura que estará en actualización al ingresar a la pestaña ‘Integración de la legislatura’ y seleccionar la opción 'Pleno' aún se encuentra la lista de las diputadas y los diputados que conformaban la anterior legislatura.
Molesta a ciudadanos el cobro de nuevo holograma vehicular El Informador Guadalajara.- Usuarios de EL INFORMADOR, reaccionaron con molestia ante la noticia de que entre marzo y mayo de este año comenzaría a operar el cobro de 52 pesos para un holograma vehicular que acredite que el automotor está asegurado para daños a terceros. Las autoridades justificaron la acción argumentando que buscan dar vida a la obligatoriedad por la falta de cumplimiento por parte de la ciudadanía, pues Jalisco es uno de los estados con más bajo índice de automóviles asegurados, con sólo el 23% de su parque vehicular, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.
La medida provocó el enojo de usuarios del www.informador.mx, quienes en su mayoría expresaron su rechazo al cobro, mas no al hecho de que se obligue al automovilista a contar con un seguro, y algunos de ellos hicieron algunas propuestas. Entre los comentarios que más destacan las propuestas de hacerlo un requisito para pagar el refrendo, o el hacer que las aseguradoras otorguen el holograma al momento de contratar el servicio. Las dos opiniones recibieron respuestas con posturas diferentes, pero el sentir general es que la medida por parte del Gobierno es sólo un pretexto para recaudar más dinero, aunado al reclamo de que porqué las personas que sí cumplen deben pagar más.
10
El DIF Jalisco distribuye cobijas entre personas de la tercera edad
La dependencia contribuye con 300 cobijas en 12 asilos de la zona metropolitana El Informador Guadalajara.- La directora del Voluntariado del DIF Jalisco, Adriana Cruz Aguilar, indicó que con el fin de resarcir los estragos de las bajas temperaturas se distribuyeron durante este mes 300 cobijas en 12 asilos de la zona metropolitana y mil cobijas a los pacientes de los Hospitales Civiles de Guadalajara. Indicó que ver la cara del adulto mayor "que te agradece con una sonrisa o con un abrazo, y muchas veces no es llevarles algo, sino simplemente que vayas, los escuches y los abraces, porque muchas veces están necesitados de cariño o de algún abrazo por-
que están en un abandono, están en una soledad". Agregó que cada mes son abandonados entre uno y dos ancianos por sus propios familiares, "quienes sin pensarlo dos veces, se olvidan de su propia sangre, algunos en asilos, otros en hospitales y hay quienes los abandonan en la misma calle". Señaló que a pesar de esta realidad, se pretende ofrecer un servicio eficiente y apto para esta población, "se requiere del apoyo humano, en ésta y otras acciones del grupo de damas voluntarias y voluntarios juveniles con los que cuenta DIF Jalisco". Invitó a la gente a que se sume a participar por una buena causa, "en Jalisco se hacen bien las cosas y llegan los apoyos a donde tienen que llegar".
Arranca el año con muertes violentas Por Henry Saldaña y Jorge Martínez
Ortega lo hirieron para luego escapar.
Guadalajara.- El año tuvo un violento arranque, pues en las últimas horas de 2014 y las primeras de 2015, dos personas fueron asesinadas, entre ellas un policía de Tlajomulco que fue despojado de su arma de cargo. Pasadas las 21:00 horas del 31 de diciembre, los oficiales Pedro Morales Hernández, de 35 años de edad, y Rigoberto Hernández Ortega, de 40, hacían un recorrido de vigilancia por el cruce de las calles 1 de Mayo y Cardenal, en la colonia Santa Cruz del Valle, cuando se percataron del comportamiento sospechoso de dos hombres que viajaban en un mototaxi. Los policías le indicaron a los sujetos que se detuvieran para hacerles una revisión de rutina, sin embargo, en un descuido, uno de los hombres despojó de su arma de cargo a Morales Hernández disparándole en repetidas ocasiones y causándole la muerte, mientras que a Hernández
El lesionado solicitó apoyo, pero a la llegada de los Servicios Médicos Municipales, nada pudieron hacer por Morales Hernández, ya que uno de los tiros le asestó en el cráneo.
N
acional Periódico el Faro
En 2015, México buscará mejorar
su imagen ante el mundo: SRE
Lunes 05 de Enero del 2015
Se exportan migrantes, no estudiantes; fuera del país, 13.2 millones de mexicanos
Hay 22 mil 800 connacionales en escuelas del extranjero; no son ni el 1% del total de la OCDE El canciller José Antonio Meade lleva invitación de visita a Rousseff; reconoce que el país enfrenta “retos” en democracia, seguridad y desarrollo tanto social como económico Por Iván E. Saldaña Ciudad de México.- De cara al 2015, México reconoce ser un país que enfrenta “retos” en democracia, seguridad y desarrollo tanto social como económico, por lo que en su imagen y relaciones con el mundo la estrategia estará centrada en la transparencia pero, también, en exaltar “las grandes virtudes” que tiene como nación. Refiriendo lo anterior en entrevista desde
Brasil, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade Kuribreña, indicó que dicha tarea será replanteada en la Reunión Anual de Embajadores y Cónsules, que celebrarán a principios de este mes de enero en la ciudad de México. Respecto a sus actividades en el país sudamericano, para participar en la ceremonia de toma de posesión del segundo mandato de la presidenta Dilma Rousseff, el canciller Meade Kuribreña dijo que, en nombre del mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, le reiteró la invitación a dignataria brasileña para que realice una visita a México, cuando su agenda de trabajo se lo permita.
Por Carmen Álvarez México.- México se ha convertido en el segundo exportador de migrantes —sólo superado por la India— y el cuarto receptor mundial de remesas, con 22 mil millones de dólares. Sin embargo, no figura en la lista de los principales exportadores de estudiantes. Nuestro país exportó 22 mil 800 estudiantes a países de la OCDE en 2011 que corresponden a 0.83% del total de los dos millones 752 mil 200 estudiantes migrantes internacionales que fueron recibidos en centros de estudio de los países avanzados. El ranking está encabezado por China con 402 mil estudiantes, India con 177 mil, Corea del Sur con 95 mil, Alemania con 70
mil, Francia con 52 mil y Arabia Saudita con 42 mil, indica el Anuario de Migración y Remesas México 2014 de la Fundación BBVA Bancomer y del Consejo Nacional de Población. De acuerdo con el documento, los ingresos de los 13.2 millones de connacionales en el exterior elevaron en 2013 la calidad de vida de sus familiares en México en materia de bienes duraderos. Los 13.2 millones de mexicanos en el extranjero representan el 5.7% de los migrantes en el mundo. El 39.1% de los connacionales tiene entre 30 y 44 años; 21.8%, entre 15 y 29 años de edad, lo que indica que bien podrían estar estudiando. No obstante, sólo 6.5% de los mexicanos migrantes tiene algún título profesional o de posgrado y 10.9% algún grado asociado. La mayoría no terminó ni la secundaria y menos de 40% sí la terminó.
Las 10 nuevas carreteras de México suman inversiones por más de 20 mil mdp
En 2014, el gobierno y la iniciativa privada construyeron 3.3 veces más vías que en el año previo, destacando obras como la terminación del corredor México-Tuxpan o la carretera Nuevo Xcan-Playa del Carmen. Por Ana Valle Ciudad de México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) concluyó el año pasado 10 carreteras, un número 3.3 veces mayor que en el 2013, pero con una inversión 41 por ciento inferior al sumar un total de 20 mil 806 millones de pesos. Las carreteras concluidas en el año recién terminado están encabezadas por el último tramo de la México-Tuxpan, que llevaba 20 años en construcción, además de la Amecameca-Cuautla, en el Estado de México y Morelos; el Libramiento de Todos Santos, en Baja California Sur; la San Juan de Los Lagos-Encarnación de Díaz, en Jalisco; la Nuevo Xcan-Playa del Carmen, en Quintana Roo; el Libramiento Norte de San Luis Potosí, en San Luis Potosí; el Libramiento Norte de La Laguna, en el estado de Coahuila; la Texcoco-Calpulalpan, en Tlaxcala; el Libramiento de Mazatlán, en Sinaloa; y la Salamanca-Irapuato, en Guanajuato. “Se terminaron muchas obras que estaban pendientes, que tenían un avance importante y era primordial culminarlas, también se lanzaron licitaciones de algunas carreteras que son importantes para toda la conectividad”, dijo Adolfo Zagal, socio de Infraestructura de EY México. Una de las autopistas que más tiempo ha requerido para edificarse en el país es la México-Tuxpan, que tenía dos décadas en construcción y cuyo último tramo se entregó en septiembre. Las últimas obras de este corredor fueron el tramo Nuevo Necaxa-Ávila Camacho, a cargo de las empresas ICA y la española FCC, con una inversión de 8 mil 939 millones de pesos. “La México-Tuxpan ya se inauguró, lo más
importante era el seguimiento de ese eje carretero hasta Tampico, que se logrará con la Tuxpan-Tampico que el año anterior fue adjudicada a la portuguesa Mota-Engil”, indicó Luis Zárate, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Otra de las obras importantes es la carretera Nuevo Xcan-Playa del Carmen, en Quintana Roo, con una inversión de mil 283 millones de pesos, también a cargo de ICA. La vía se concluyó en 21 meses y ayudará a conectar a Mérida con Playa del Carmen. Una parte importante de las obras concluidas en 2014 fueron los libramientos, como el ubicado en el norte de la Laguna, el de Mazatlán, el de Todos los Santos y uno más al norte de San Luis Potosí, los cuales tuvieron en conjunto una inversión de 5 mil 470 millones de pesos y sumaron 111 kilómetros en Coahuila, Sinaloa, Baja California y San Luis Potosí, respectivamente, según los datos de la SCT. Otras de las vías que se terminaron en el 2014 fueron la Amecameca-Cuautla, la Autopista San Juan de los Lagos-Encarnación de Díaz, la Texcoco-Calpulalpan y el primer tramo de la Salamanca-León hacia Irapuato. Además de ICA y FCC, en la construcción de estos tramos trabajaron empresas como Coconal, Grupo Carso, Cuadro Rojo y Grupo Vise. 2015, AÑO PROMETEDOR La actual administración federal tiene uno de los programas más fuertes de desarrollo de autopistas, pues pretende hacer 46 en seis años, destacó Zagal. “Seguramente en 2015 continuará la tendencia (de 2014) puesto que el programa carretero que se tiene planeado es muy agresivo”, comentó el experto. Actualmente, se está avanzando en el programa carretero en Oaxaca y Chiapas, además de la modernización carretera en Baja California, entre otras entidades, destacaron los expertos.
12
Los asesinatos en México, al nivel de Irak, en 2014
Redacción AN
Semanario Zeta indicó que iban 14 mil 840 muertes violentas, con un promedio mensual de más de mil asesinatos. Sin embargo, en diciembre pasado, el gobierno federal aseguró que el año cerraría con 15 mil homicidios dolosos.
México.- Los asesinatos en México durante 2014, que el gobierno federal calcula en aproximadamente 15 mil muertes, es una cifra similar a los más de 15 mil asesinatos cometidos en Irak, también el año pasado. Hasta octubre 2014, el
E l subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, dijo en diciembre pasado que el año cerraría con “alrededor” de 15 mil homicidios dolosos.
La violencia en el país dejó "alrededor" de 15 mil muertos, reconoció el gobierno federal. En tanto, Irak cerró el año con 15 mil 538 personas asesinadas.
Las cárceles en México, más
pobladas… y con “áreas de privilegios”
Redacción AN
México.- De 129 Centros de Readaptación Social (Ceresos) visitados en el país, en 111 no existe separación entre procesados y sentenciados; en 104 es insuficiente el personal de seguridad y custodia; en 96 son deficientes las condiciones materiales y de higiene de las instalaciones; en 92 son insuficientes las actividades laborales y de capacitación para el trabajo; en 84 se observaron “áreas de privilegios”, así como presencia de objetos y sustancias prohibidas. Además, en 76 existe hacinamiento, en 66 sobrepoblación y en 63 existen deficiencias en la alimentación, difundió la CNDH. En tanto, de los 20 Centros Federales de Reinserción Social (Ceferesos) visitados, en 18 se observó insuficiente personal médico, así como de seguridad y
custodia; en 17 hay insuficientes actividades laborales y de capacitación para el trabajo; en 13, deficiencias en la atención psicológica; en 12 deficiencias en la atención médica y en la separación entre procesados y sentenciados; en 10 hay hacinamiento y deficiencias en las acciones para atender incidentes violentos. En tanto, en las prisiones militares “se destaca la falta de separación entre procesados y sentenciados en áreas comunes y, para el caso de internos sentenciados, inexistencia de actividades laborales remuneradas”. Ante estas condiciones, la CNDH envió recomendaciones “a las distintas autoridades relacionadas con el tema de supervisión penitenciaria, para que en el ámbito de sus respectivas competencias lo conozcan y adopten las medidas necesarias”.
122 ciudadanos inician el trámite para ser diputados independientes: INE
Con el fin del año 2014 no solo llegan las piñatas, el ponche y la Navidad. En el Congreso de la Unión quienes quieren ocupar un cargo de elección popular brincan hacia la campaña Por Imelda García/Reporte Indigo
Para esta elección, se prevé que el número de legisladores que pidan licencia sea mayor, pues el panorama de reelección que se abre para diputados locales y munícipes hace aún más apetecible competir por uno de esos cargos.
México.- Ya es fin de año y algunos legisladores federales ya piensan o han comenzado a abandonar sus curules para competir por otros puestos de elección popular en el proceso del 2015.
Los diputados locales podrán estar en funciones hasta por cuatro periodos consecutivos. Es decir, quienes sean electos en el 2015, podrían continuar en el cargo hasta el 2027.
En el Congreso de la Unión llega la “temporada de chapulines”.
En el caso de los alcaldes, podrán ser reelectos hasta por un periodo inmediato al de su elección. Es decir, podrían estar en el cargo hasta el 2021.
Esta práctica se ha convertido en algo común cada tres años, cuando está próxima a concluir la Legislatura y se acercan las elecciones federales y locales. Es entonces cuando quienes ocupan un cargo de elección popular “brincan” hacia la campaña política para conquistar el siguiente puesto. En el proceso electoral anterior, durante el 2012, fueron un total de 220 legisladores federales que pidieron licencia para buscar un nuevo puesto de elección popular. Un 60 por ciento lo consiguieron. El otro 40 por ciento volvió a los cargos que tenían para culminar su encargo.
En la elección del 7 de junio del 2015, estarán en disputa un total de 2 mil 051 puestos de elección popular. Habrá elecciones en todo el país para renovar a los 500 integrantes de la Cámara de Diputados, y en 17 entidades se registrarán procesos locales para elegir a gobernadores, diputados locales y ayuntamientos. En Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Nuevo León, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora se elegirá nuevo gobernador.
39 13
Dresser, Mireles, Mujica… las entrevistas más leídas de Aristegui CNN
Políticos, activistas, estudiantes, actores y cantantes fueron entrevistados el año pasado por la periodista Carmen Aristegui. Redacción AN México.- La politóloga Denise Dresser; el fundador de las autodefensas, José Manuel Mireles; la periodista Sabina Berman; profesores de la Universidad Iberoamericana; el académico Jesús Silva-Herzog; el presidente de Uruguay, José Mujica; el actor y protagonista de “Cantinflas”, Óscar Jaenada; el periodista Roberto Saviano; estudiantes del IPN; y el normalista de Ayotzinapa, Omar García, son parte de las 10 entrevistas para Aristegui CNN, más leídas en este sitio de noticias. Aquí, un recuento de ellas: 1.- Casa blanca exhibe relación entre empresarios, televisora y el gobierno: Dresser en CNN La casa blanca de Angélica Rivera, esposa del presidente Enrique Peña Nieto, “es un asunto medular para México: tiene que ver con el conflicto de interés, la relación entre empresarios y el gobierno, la relación entre una televisora y el poder político”, señaló la politóloga Denise Dresser. En entrevista para Aristegui CNN, indicó: “Yo no conozco a ninguna persona que primero contrate a un arquitecto para diseñar su casa y luego firme un contrato de compraventa; además, veo la tasa de interés que fue del 9%, cuando la mayoría de los mexicanos tenemos una hipoteca del 13%, ¿de dónde sacó ese fantástico descuento?”. Y preguntó: Si la compra de la casa fue legal ¿por qué venderla? Si la licitación fue absolutamente
transparente, ¿por qué revocarla? “Muchas dudas y preguntas que ella no responde de forma creíble o adecuada, ¿cómo es que conoce al señor Hinojosa y por qué él compra los terrenos de junto de la casa que Televisa le transfiere (a Rivera)?”. 2.- ‘El Mayo’ Zambada ofreció apoyar a autodefensas: Mireles en CNN José Manuel Mireles, líder de autodefensas en Michoacán, reveló que un enviado de Ismael “El Mayo” Zambada, le ofreció apoyo, en su lucha para combatir a Los Caballeros Templarios, pero no lo aceptaron. En la segunda parte de la entrevista con la periodista Carmen Aristegui, en CNN, el líder de las autodefensas comentó: “¿Usted cree que no hemos recibido intenciones de apoyo de otros cárteles?, todos los días… llegó una persona, me dijo ‘vengo a saludarlo y a ponerme a sus órdenes’, le dije a ver ¿por qué?, tengo seis helicópteros artillados a la hora que usted los necesite. Venía desde Sinaloa, me habló del Mayo Zambada, yo le dije ¿quién es el Mayo?, a lo que el enviado contestó ¿no sabe quién es el Mayo, es el papá de El Chapo“, comentó. 3.- Gloria Trevi cruzó lo delictivo; no tenía conciencia moral: Sabina Berman en CNN Gloria Trevi me contó una historia fascinante sobre ella, me entregó escenas muy interesantes, dramáticas, con el talento que tiene Gloria, pero cuando verifico la historia descubro que en ciertos puentes entre hechos, ella me ha ocultado otra historia, comentó la escritora y periodista, Sabina Berman, autora del libro “Gloria”, donde narra la vida de la polémica cantante.
-Estado mafiosoAMN.- El 2015 será un año electorero. La basura electoral y la mentira estarán hasta en la sopa. Rabiosamente, la partidocracia se disputará nuestra suprema voluntad para ganar en las urnas. Los mexicanos tenemos que ser sabios y cautos en este 2015, para no llevar al poder a mafiosos, que unidos a las mafias empresarial y del crimen organizado, nos habrán de masacrar o desaparecer, como sucedió con los estudiantes de Ayotzinapa. Ese es el punto toral que tenemos que arreglar los mexicanos. Tenemos que exigir cambios con un ¡ya basta! Sí, nosotros, no la partidocracia, tenemos que evitar que avance el Estado mafioso.
cos y a los hombres del poder como sus enemigos en potencia. Sí, urge un Estado que con toda la fuerza de las instituciones combata a las mafias del crimen que se han incrustado en las estructuras del Estado y tienen como rehén a México. Así que no es poca cosa la que tenemos que arreglar los mexicanos. Debemos luchar contra un animalote, y esa batalla la tenemos que ganar los mexicanos que pagamos impuestos y le servimos a la ponzoñosa partidocracia como viles objetos de uso electoral, cada tres y seis años, bajo la tiránica tesis de que vivimos a plenitud una engañosa democracia.
Recordaré que el Estado es ese poderoso ente, organizado jurídicamente en un todo: leyes, instituciones y gobierno. Urge un Estado fuerte, que a ricos y pobres entienda, y que a todos por igual aplique su autoridad, a través de la ley.
Los griegos hablaban de 24 clases de democracia. La democracia económica, la participativa, la direccional, la popular, la horizontal y la representativa, entre otras, que es la que supuestamente rige en México, y por la cual votamos para que unos malvivientes politicastros nos r e p r e s e n t e n en los poderes Ejecutivo y Legislativo.
Así que no podemos seguir llevando al poder a mafiosos que después nos echarán encima todo el peso del Estado. ¡No podemos seguir criando cuervos!
Y bien vale la pena que vayamos pensando también en elegir a los del podrido y corrupto Poder Judicial.
Urge, sí, nos urge, contar con un Estado que garantice nuestras vidas y nuestros bienes, no un Estado mafioso y corrupto. Por eso, urgen gobernantes que no tengan cola larga y corta que les pisen.
Esos tres putrefactos poderes conforman el Estado mexicano, y esa podredumbre es la que tenemos que cambiar los mexicanos, porque de lo contrario, seremos presa, seremos rehén, de un Estado mafioso.
Urgen también, los hombres de Estado, que por desgracia no se ven, y no se ven porque el quehacer político se ha denigrado tanto que el pueblo ve a los políti-
¿Estaremos dispuestos los mexicanos a librar esa batalla?
C
15
olumnas Periódico el Faro
Latinoamérica sin liderazgos regionales Andrés Oppenheimer
El comienzo del 2015 encuentra a Latinoamérica convertida en una región sin líderes, donde los países con mayor peso político en los últimos años -Brasil, Venezuela y México- se han debilitado significativamente por serios problemas internos. Brasil, el gigante sudamericano, enfrenta graves problemas económicos y políticos. La Presidenta Dilma Rousseff comienza su segundo mandato como la Mandataria más débil de Brasil de los últimos tiempos, con una economía estancada, una Oposición considerable en el Congreso y un creciente escándalo político en torno a los presuntos sobornos pagados por la compañía petrolera Petrobras a miembros de alto rango del partido gobernante. Y a pesar del reciente nombramiento del respetado banquero Joaquim Levy como Ministro de Hacienda, pocos esperan que Rousseff tenga suficiente capital político para implementar las reformas económicas que necesita el país. "Las perspectivas de los próximos cuatro años son sombrías", sentenció la revista The Economist esta semana. La mayoría de los analistas brasileños coinciden en que el creciente escándalo de Petrobras y la urgente necesidad de revitalizar la economía de Brasil harán muy difícil que Rousseff pueda ejercer un liderazgo en asuntos regionales. En los últimos años, Brasil ha sido la fuerza impulsora detrás de la creación de bloques regionales como la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Venezuela, cuya política de subsidios petroleros a más de una docena de países de América Latina y el Caribe a cambio de su apoyo político la había convertido en uno de los principales protagonistas de la diplomacia regional, ahora enfrenta la crisis económica más profunda de su historia reciente. El colapso de los precios mundiales del petróleo han convertido a Venezuela en el país con la mayor inflación del mundo -se estima en un 65 por ciento- y
con el crecimiento económico más bajo de Latinoamérica, según el Fondo Monetario Internacional. Desde la revolución socialista del fallecido Presidente Hugo Chávez, Venezuela ha destruido su sector privado, y ahora depende del petróleo más que nunca: el crudo representa el 95 por ciento de las exportaciones totales del país. Debido a su crisis económica, Venezuela está comenzando a reducir sus subsidios de Petrocaribe a más de una docena de países de Latinoamérica y el Caribe. En años recientes, Petrocaribe le había dado a Venezuela una enorme influencia política en las organizaciones regionales, donde los votos de los países cuentan por igual, independientemente de su tamaño. Pero sin los subsidios de Petrocaribe, y con el petróleo más barato, la influencia de Venezuela en Centroamérica y el Caribe está disminuyendo drásticamente. Incluso Cuba, el aliado más cercano de Venezuela, acaba de aceptar normalizar las relaciones con Estados Unidos, posiblemente por temor a perder los subsidios petroleros venezolanos que mantenían a flote la economía de la Isla. México, aunque ha disminuido su protagonismo regional en los últimos años, difícilmente llenará el vacío de poder dejado por Brasil y Venezuela en la región. El Presidente Enrique Peña Nieto está enfrentando una seria crisis política tras la desaparición y probable muerte de 43 estudiantes por bandas de narcotraficantes colindadas con autoridades locales, y también acusaciones de corrupción en torno a la compra de una residencia de 7 millones de dólares de su esposa Angelica Rivera, a una empresa -Grupo Higa- que se ha beneficiado de enormes contratos gubernamentales. Además, el Gobierno de Peña Nieto es objeto de fuertes críticas por haber adjudicado un contrato de 3 mil 700 millones de dólares para construir un tren de alta velocidad México-Querétaro a un consorcio chino que fue la única empresa que participó en esa licitación.
Recuentos sombríos Pablo Gómez La costumbre de celebrar el inicio de un nuevo año tiene que ver con ciclos de vida relacionados con vueltas de la Tierra al Sol, pero también es inevitable hacer el recuento del periodo inmediato anterior. Es tan malo el resumen de 2014 que mejor sería no tomarlo en cuenta para pedir los deseos de Año Nuevo, pero eso no se puede. Anda rondando la idea de que no es imposible que 2015 sea peor. La crisis de derechos humanos desatada con Tlatlaya y con IgualaCocula ha tenido una resonancia brutal en las conciencias dentro y fuera del país. Pero el problema de México no se limita a esa crisis. En 2014 se produjo un viraje político de consecuencias impredecibles en el mediano plazo. El malogrado Pacto por México dejó su lugar a la reforma energética llevada a cabo en contra de la opinión nacional mayoritaria en todas las encuestas. Un nuevo pacto, exclusivamente de derechas, tomó el lugar de un mecanismo de negociaciones tripartitas —en el sentido de la votación popular del año 2012— que pudo haber llevado al país a cambios democráticos y a iniciar un rumbo de liquidación del Estado corrupto. Se pasó de una idea política realista a una imposición clásica de corte derechista. El asunto no quedó ahí. La Suprema Corte de Justicia asumió un papel aún más negativo cuando rechazó la solicitud de consulta popular sobre el tema de la energía, con lo cual no sólo se plegó al gobierno de una forma ignominiosa, sino que canceló un derecho constitucional del pueblo: el derecho a ser consultado por solicitud ciudadana. Por una parte, México recibió un golpe a su patrimonio. Por la otra, la República fue despojada de un derecho democrático que, aunque de reciente incorporación a la Carta Magna, es tan bueno y válido como los otros. El país requiere de un mecanismo constitucional asequible y eficaz para dirimir grandes controversias, pero la Suprema Corte analiza el asunto de otra forma y, sin dar el menor argumento medianamente válido, le ha impuesto al país el callejón sin salida de los contratos petroleros
inconsultos. Cuando ya habían ocurrido los hechos de Tlatlaya e Iguala-Cocula se presentó un escándalo de gran dimensión: la fortuna oculta de la esposa del Presidente. Como es natural, fue peor la explicación dada que la violación de la ley por parte de Peña al no declarar los bienes de su cónyuge. Hay una monumental burla popular sobre la fortuna que se había ocultado y sobre las sedicentes compras a los contratistas del gobierno mexiquense de Peña, incluyendo la supuesta adquisición de otra casa al mismo empresario, pero por parte del actual secretario de Hacienda y ex responsable de finanzas del Estado de México. Y cuando estaban en su apogeo las carcajadas burlonas provocadas por las explicaciones increíbles y ridículas, un secretario de acuerdos de un tribunal unitario nos recetó una sentencia con la que fue absuelto Raúl Salinas por haberse robado dinero que le entregó para ese propósito su hermano Carlos hace ya muchos años: la justicia lenta, lentísima, casi siempre termina en injusticia. Eso ya no generó tantas bromas, pero sí el mismo enojo que el latrocinio nacional consuetudinario. Que todo lo anterior se lo merece el país por tener opciones malas es quizá una respuesta pero poco convincente. Nadie se merece eso. Y, cuando en tales andanzas estábamos, se consolidó el fenómeno internacional de la caída del precio del crudo, con lo cual el país está perdiendo la mitad de sus ingresos por tal concepto. Mientras, la gasolina ha seguido subiendo y el secretario del ramo afirma con un cinismo que no se puede ver en ninguna otra parte del mundo que el precio del combustible no lo determina —como antes se dijo hasta el aburrimiento— su referencia internacional sino las exigencias fiscales, es decir, la pura necesidad recaudatoria. Y, lo de siempre, los salarios mínimos no tienen aumento en términos reales para el año que comienza.
Año nuevo: seguir conviviendo con los enojados Román Revueltas Retes Una nueva subespecie recorre los territorios de la nación: la de los enojados. Sus individuos son mucho más visibles que cualquier otro grupo porque escenifican algaradas, alborotos y destrozos aderezados de exigencias tremendas: que renuncie Peña Nieto, que no haya elecciones, que resuciten los muertos o que desaparezca el Estado. Han tomado calles y plazas ahí donde otros colectivos, como el de esos policías obligados a afrontar en la indefensión a los violentos, guardan un ejemplar comedimiento. Justamente ¿cuándo vamos a comenzar a reconocer que los agentes de las fuerzas del orden también tienen derechos y que también pertenecen a la clase trabajadora? ¿Por qué los cuerpos policiacos no bloquean una autopista para denunciar que a uno de sus miembros le han fracturado el cráneo en una manifestación?
Y, de paso, y ya puestos a protestar, ¿por qué no secuestran autobuses también los empleados públicos, los vendedores de las tiendas, los automovilistas (por el tema de los baches), los consumidores de telefonía celular, los trabajadores del sector minero, los padres que pagan colegiaturas, los vecinos que no tienen agua y todos aquellos ciudadanos que se sienten agraviados por esto o por lo otro? Pues, resulta que casi toda la gente forma parte de una mayoría silenciosa que no reclama nada, ya sea porque está razonablemente satisfecha o porque no lleva dentro el germen de la agitación. El mero hecho de imaginar el caos que resultaría de que millones y millones de mexicanos participaran en violentas revueltas resulta estremecedor. Como no ocurre así, nuestras autoridades se creen que pueden seguir administrando alegremente bajas dosis de desorden.
Periodismo e información digital Fernando Mejía Barquera Me cuento entre los que todavía disfrutan leer el periódico (impreso en papel) durante el desayuno. También entre quienes durante el día hacen un mix informativo con revistas o diarios impresos, noticias a través de radio y tv, y consultas reiteradas en páginas web de medios digitales, tanto locales como pertenecientes a empresas plurimediáticas que nacieron como televisoras, radiodifusoras, periódicos o revistas, y dieron el salto a la convergencia digital. Impreso vigente En ese rango de consumo voy a permanecer; no creo prescindir nunca del medio impreso, a menos que desaparezca, cosa que dudo. Como dice Umberto Eco a propósito del libro (reflexión que yo extendería a los impresos en general): “Sigue siendo el soporte para la lectura. (Quizá) se invente algo que se parecerá a lo que el libro nunca ha dejado de ser. Quizá evolucionen sus componentes, quizá sus páginas dejen de ser de papel. Pero seguirá siendo lo que es… El libro es como la cuchara, el martillo, la rueda, las tijeras. Una vez que se han inventado, no se puede hacer nada mejor” (Nadie acabará con los libros, ed. Lumen, 2010). Sin embargo, es un hecho que la convergencia digital ha modificado la manera de consumir información, tanto cuantitativa como cualitativamente. La reflexión profunda —que
requiere de tiempo—, se sigue haciendo con libros, revistas, periódicos o, incluso, hojas impresas con textos provenientes de archivos digitales. Pero el acopio de la información cotidiana que nutre esa reflexión proviene cada vez más de internet; de ahí el auge del llamado periodismo digital. Nativos digitales Hoy hay dos clases de “nativos digitales” que confluyen de manera natural: los jóvenes veinteañeros que nacieron y crecieron de manera simultánea a la masificación de internet y tienen a este medio como referente; y los medios digitales creados para aprovechar las ventajas que ofrece la convergencia en cuanto a la generación de información multimedia y la inmediatez. Es lógico que los jóvenes se acerquen más a estos medios que a los impresos. En términos de mercado informativo, los medios digitales tienden a crecer; por ello, los “tradicionales” han tenido que buscar un espacio en ese ámbito de consumo. No significa, por supuesto, que la radio y la televisión vayan a abandonar la función informativa o que periódicos y revistas impresos vayan a desaparecer; significa, sencillamente, que van a disputar cada vez con mayor fuerza el mercado informativo digital con los medios “nativos”.
Años malos, lugares peores
39 16
Carlos Elizondo Mayer-Serra “… hoy estoy peor que ayer, pero mejor que mañana” es la letra de una canción de la Mosca Tse-Tse. Esta visión del mundo en decadencia permanente es, por supuesto, de un grupo argentino, país en constante declive. Nosotros también vivimos en la región de las promesas incumplidas. El 2014 debió haber sido el despegue del Mexican Moment. Resultó literalmente un momento, un instante. Terminó siendo un horrible año. La tragedia de Iguala y sus consecuencias (una revuelta de la CNTE para evitar la implementación de la Reforma Educativa y tratar de lograr el control político del Estado) aunada a la erosión en la credibilidad del Presidente por el escándalo de la Casa Blanca, llevaron a la peor crisis para un presidente en su segundo año de gobierno. Además, un paquete fiscal equivocado resultó nuevamente en un crecimiento económico por debajo del esperado, con lo cual el empleo no se recuperó y menos aún los salarios. Para complicarlo todo, de afuera nos vino un desplome en los precios del petróleo. Pero el Año Nuevo es para pensar en el lado optimista del futuro. Hay señales esperanzadoras. En 2015 la economía mexicana deberá crecer por arriba de tres por ciento. La encuesta realizada por el Banco de México en diciembre, con especialistas del sector privado, traía como promedio de expectativa de crecimiento para 2015 un 3.50 por ciento. Varias razones apuntan a un año un poco mejor. El menor precio del petróleo está estimulando a la economía de Estados Unidos. La devaluación del peso ayudará al sector exportador mexicano. Se deberán empezar a sentir los efectos de la Reforma Energética, sobre todo a través de mayores inversiones en el sector, pero también debido a la mayor disponibilidad de gas natural, aunque el descenso del precio del crudo llevará a que este impacto sea menor. Además, a Pemex le afecta, y mucho, el menor precio del crudo. No así a las finanzas públicas en este 2015, dado el seguro contraído por la Secretaría de Hacienda para una eventualidad como ésta. No hay crisis que por bien no venga. O por lo menos permite oportunidades de mejora. Esperemos que la crisis del año pasado sirva para que el gobierno entienda que no se puede gobernar como si fuera el Estado de
México, por lo que deberán ser más pulcros y transparentes los procesos de asignación de obra pública y compras y dedicar mayores esfuerzos y con mejor estrategia al tema de seguridad. El 2015 es un año electoral. Estarán en juego nueve gubernaturas, 661 diputados locales y mil 015 presidencias municipales en 17 entidades. Se renueva el total de la Cámara de Diputados. En las elecciones se gasta dinero en exceso. Sin embargo, este año el INE estrena mecanismos inéditos de control del gasto en los procesos electorales. Si un candidato gasta de más, se podrá declarar por primera vez nula la elección. El INE tiene la oportunidad de mostrar que tiene las capacidades para hacer cumplir estas reglas. Las elecciones son una oportunidad de elegir un cambio, aunque sea a nivel local y en la Cámara de Diputados. Si bien nuestra clase política está para llorar, unos son peores que otros. Usted tendrá su preferencia. Ésta incluye también simplemente no votar, aunque con ello le otorga la decisión a quienes sí voten. Pero hay otra forma de ver 2014 y el propio 2015. No somos Venezuela. Si bien la incompetencia del gobierno de Peña Nieto ha fortalecido la posición de quienes creen que el problema de México es el modelo de desarrollo que ha seguido en las últimas décadas (es decir apertura económica, Reforma Energética pro mercado, política macroeconómica prudente), Venezuela es la muestra de los costos del otro modelo: estatización, cierre de los mercados internacionales, controles de cualquier tipo. En todos los indicadores, homicidios, crecimiento, inflación, desempleo y corrupción, Venezuela está mucho peor que México. Llevan meses de profunda escasez. Para comprar bienes básicos hay que pasar las huellas dactilares para asegurar que no se haya comprado ya alguno de estos artículos en otra tienda, pero lo más seguro es que el producto no esté disponible. Para quienes creen que el problema del crimen organizado fue originado por Calderón al haberlo enfrentado, o es resultado del neoliberalismo, basta ver lo que pasa en Venezuela cuando no se desafía y penetra todas las estructuras estatales (véase Carlos Tablante y Marcos Tarre, Estado Delincuente: Cómo actúa la delincuencia organizada en Venezuela).
39 17
2014 año de quiebre María Marván Laborde 2014 pasará a la historia de México como un año memorable, tristemente célebre a pesar de que se concluyó el ciclo de reformas estructurales que planteó Peña Nieto al principio de su sexenio. Los legisladores, convertidos en Constituyente Permanente, prácticamente nos recetaron una nueva Constitución, en aproximadamente 18 meses cambiaron casi la mitad de sus artículos. Nos dijeron que con ello estaríamos a las puertas del paraíso tantas veces prometido. ¡Qué suerte la nuestra! Cuando creyeron que estábamos por llegar nos salen con que se extraviaron, que los vamos a tener que disculpar, pero no contaron con la fortuna de los magos de oriente, al perder el rumbo, todavía no ven la estrella que ha de guiarlos. Con la técnica del filibustero dejaron pendientes leyes tan importantes como la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y abortaron el Sistema Nacional Anticorrupción y la Reforma Política del Distrito Federal. El año que termina no será recordado por la enésima (re)creación de la maltrecha Constitución de 1917; 2014 quedará marcado, al igual que 1968 y 1994, como un año de profunda convulsión social y punto de quiebre del Estado mexicano. Es y será el año de la desaparición (y asesinato) de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Por segunda vez en nuestra historia reciente un grupo de estudiantes pusieron de manifiesto la disfuncionalidad del arreglo económico, político y social; dejaron al desnudo las carencias de nuestra clase política. Seguramente habrán de pasar muchos años para que los eventos de Iguala lleguen a los libros de texto de primaria. No es fácil imaginar ahora la narrativa oficial con que se dará a conocer a futuros estudiantes lo sucedido. ¿Pasarán a la historia como un acto aberrante de un presidente municipal ligado con el narco? ¿Serán acaso inmortalizados como catalizadores de un momento de quiebre que evidenció la precaria legalidad institucional del sistema mexicano? Tampoco descartemos que dentro de 20 años, con nuestra justicia tan rápida y expedita como ahora, Abarca y su señora sean absolutamente exonerados como este año se limpió de todo cargo a Raúl Salinas de Gortari. 2014 es, también, el año de la Casa Blanca, que puso en evidencia a las fuerzas políticas que decidieron no ver ni mucho menos atender los conflictos de interés en los que cotidianamente incurren políticos y empresarios, empezando por el propio Presidente de la República. Por supuesto la ceguera es parte de un pacto del cual todos se
benefician; gracias a éste no hay quien quiera encontrar caminos institucionales para esclarecer la adquisición de la casa de Malinalco del secretario de Hacienda. Difícilmente se investigará por qué un contratista de la delegación de Iztapalapa le prestó al delegado una camioneta de un millón de pesos; a pesar de que la ley exige al delegado residir en el lugar que gobierna, ¿quién denunciará el ilícito, ya no digamos la incongruencia, que supone que el gobernante de Iztapalapa viva en el Pedregal de San Ángel? En el ámbito económico, el año que acabó trajo más dolores de cabeza que buenas noticias. Es el segundo año consecutivo que Peña y su secretario de Hacienda nos quedan a deber el crecimiento por ellos proyectado. Lo que comenzó como un deslizamiento del peso provocado por la pérdida de confianza, se convirtió en franca devaluación cuando los inciertos ingresos petroleros disminuyeron. No hay crecimiento económico ni inversión productiva. Necesitamos urgentemente del liderazgo de la clase gobernante que atienda los porqués del quiebre de la sociedad, no pueden intentar tapar a billetazos el descontento, el inmenso gasto electoral de 2015 no será suficiente para disimular las heridas dejadas por 2014. No es masoquismo, pero la comparación con Estados Unidos y su Presidente se impone. 2014 pintaba para ser el peor de los ocho años de la Presidencia de Obama. La estrepitosa derrota electoral de los demócratas en noviembre, hace apenas dos meses, nos permitía suponer que por dos largos años Obama sería, lo que en política norteamericana se llama, un lame duck, un muerto en vida al que sólo le queda esperar que termine su periodo sin ninguna capacidad de hacer más nada. ¡Oh sorpresa! Nos equivocamos de palmo a palmo, Barack Obama regresó a las portadas de todos los periódicos del mundo como el Presidente que pudo restablecer, después de más de medio siglo, las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba. ¡Qué capacidad de recuperación! ¡Qué oportunidad para hacer y anunciar las cosas! Sin necesidad de un decálogo, ha rehecho su presidencia. Barack Obama y Raúl Castro quedarán en los anales de la historia, como transformadores de la geopolítica americana. Es Año Nuevo, tenemos 365 días por estrenar, esperemos que nuestros políticos nos den mejores razones para recordar 2015 porque el año pasado fue un desastre.
2015: aberrante plazo para los independientes Jorge G. Castañeda El 29 de diciembre venció el plazo —inexplicable, aberrante— para la aprobación de candidaturas independientes en las elecciones federales de julio, es decir, a más de seis meses de distancia y más de tres meses antes de que los partidos se vean obligados a presentar sus candidaturas para los mismos distritos. Aberrante e inexplicable, porque seguimos con la misma tradición mexicana leguleya y oscurantista de permitir las cosas para luego prácticamente prohibirlas en los hechos. De las 122 precandidaturas que se presentaron, solo fueron aprobadas 52 aspiraciones por el INE. Si tomamos en cuenta la existencia de 300 distritos y el hecho de que esta es la primera vez que se pueden formalizar candidaturas independientes para cada uno de ellos, pero que en muchos distritos hay varias candidaturas, resulta especialmente absurdo que sean tan pocos los que se atreven. Pero tiene su explicación. No solo es casi imposible cumplir con todos los requisitos, sino que, al obligar a esta anticipación de más de tres meses antes de la presentación de las candidaturas partidistas, se restringe enormemente el universo del cual pueden emanar los independientes. Me explico. Para quienes hemos luchado por las candidaturas independientes en México desde hace más de una década, la lógica de las mismas siempre consistió en introducir una mayor competencia en la arena electoral. Se trataba, por un lado a nivel de municipios y quizás de algunos estados macrocefálicos, de permitir que ciudadanos reconocidos en sus comunidades puedan resultar electos sin tener que ser presentados por un partido. Que si cada presidente municipal independiente de Tulancingo, Hidalgo, sería el equivalente o no de un partido político —como han sostenido muchas voces conservadoras, aunque ilustradas— da exactamente lo mismo. Se abría una avenida por donde se podía avanzar. Pero la segunda razón estribaba en la posibilidad de acotar el número y la fuerza de los llamados chapulines, es decir, de los candidatos perdedores en las primarias de sus partidos que en seguida se inscribían o pedían posada en otro partido para ser candidato por ese. Esto socava la credibilidad y la legitimidad del sistema de partidos y electoral en general, ya que el electorado, con algo de razón, resiente el
cinismo que esto puede implicar. Habiendo candidaturas independientes, si alguien conocido en la comunidad, con prestigio y recursos, es rechazado por el partido por el que había antes competido, no necesariamente tenía que irse a otro partido, sino que podía contender por cuenta propia. Al imposibilitar esto hoy, se redujo en gran medida el ámbito de donde pueden brotar candidaturas independientes. Pero ahí no termina el calvario de los 52 que fueron aprobados. Tendrán dos meses, entre el 1 de enero y el 27 de febrero para obtener el número de firmas equivalente a 2 por ciento del padrón del distrito donde se presentan, lo cual equivale a entre 2 y 6 mil firmas más o menos, según el distrito. Suponiendo que logren las firmas y cumplan con una serie de condiciones mucho más estrictas que las que se pidieron para las consultas populares o para obtener el registro de un nuevo partido —obtener las copias de las credenciales de elector y los datos de cada uno de los firmantes, inscribiéndolos en el Sistema de registro de candidatos y precandidatos—, tendrán además que presentar una serie de documentos, abrir cuentas de banco, designar un representante financiero, un suplente, presentar una plataforma electoral y, sobre todo, someterse a la fiscalización de su gasto durante esos dos meses. Para recabar las firmas, los candidatos pueden recurrir a todo tipo de reuniones sin rebasar los 112 mil 37 pesos que determinó el INE de manera ya francamente ridícula. Esto lo único que va a hacer es incentivar toda la cantidad de trampas que se pueden efectuar para darle la vuelta a ese tope de gastos y evitar ser detectado por el INE de muchas maneras. Si alguien quiere saber cómo, les propongo que se pongan en contacto conmigo. Yo les puedo asesorar cómo se hacía en los tiempos prelegislativos y ya sabrán ellos si quieren utilizar esos métodos. Si empezamos con un número pequeño —122 candidaturas—, que se redujo a menos de la mitad —52— después del primer filtro, seguramente se reducirá aún más mediante la dificultad de la obtención y certificación de firmas, y de ese número que finalmente llegue a la candidatura, muchos serán “tumbados” por incumplir los requisitos adicionales que se han planteado. Es poco probable que en la boleta de julio de este año haya más de una decena de candidaturas independientes.
IFE comienza proceso 2015
Aunque los trabajos debían comenzar en dos meses, los cuatro consejeros electorales decidieron comenzar los preparativos para no saturar al INE Por Ángel Cabrera
México.- Con dos meses de antelación y sin leyes de la reforma político-electoral aprobada por el Congreso de la Unión, el IFE comenzó los preparativos para las comicios federales de 2015, basado en la legislación vigente. Los preparativos comenzaron pese a que la enmienda decreta un nuevo sistema para organizar elecciones y la inclusión de un artículo transitorio que obliga al nuevo Instituto Nacional Electoral (INE) adelantar los comicios de 2015 para el primer domingo de junio. El actual Código de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) señala que la primera semana de octubre del año anterior a las elecciones se reunirá el Consejo del IFE para iniciar formalmente el proceso electoral. Para que las elecciones puedan realizarse el primer domingo de junio del año próximo, el Consejo del órgano electoral, ya convertido en Instituto Nacional Electoral, deberá reunirse en septiembre. Sin embargo, los consejeros han anunciado que la preparación de las elecciones comienza la próxima semana, con la definición de los mecanismos para la instalación de los comités en las 32 entidades de la República.
De acuerdo con lo mandatado en la actual legislación, en dos meses los consejeros deben empezar la discusión para la integración de mesas directivas de casillas, la revisión para propuestas de documentos y materiales electorales que serán utilizados en los comicios que renovará el Poder Legislativo y nueve gubernaturas en Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora.
Campeche
A pesar de que la reforma político-electoral, la cual se prevé sea promulgada mañana por el presidente Enrique Peña Nieto, mandata un nuevo mecanismo para organizar elecciones y la creación de un nuevo Instituto Nacional Electoral, los actuales cuatro consejeros siguen el calendario conforme al actual Cofipe. Según los consejeros consultados, la idea es no paralizar la operación del instituto electoral y abonar a una tersa transición a INE, a través, de seguir con el calendario electoral con la legislación vigente y dejar que los 11 nuevos miembros, quienes serán nombrados por el Congreso, ajusten los mecanismos para echar a andar la reforma.
Querétaro
A pesar de que los cambios constitucionales crean el Instituto Nacional de Elecciones, el IFE ayer aprobó por unanimidad su plan de trabajo en 2014; sin embargo, la reforma lo desaparecerá a más tardar en abril próximo.
Guanajuato
Colima Guerrero Michoacán Nuevo León
San Luis Potosí Sonora Alcaldías y diputados locales Campeche Coahuila Estado de México
Distrito Federal (delegados y asambleístas) Hidalgo
Lo que está en juego en 2015
Jalisco
Gubernaturas
Morelos
Baja California Sur
Tabasco
20
Boletines de la Presidencia de la República
2015: El México que podemos ser
Por Enrique Peña Nieto 2014 fue el año que nos dejó grandes lecciones y que nos permitió unirnos en causas comunes. Ahora, para quienes tenemos la mirada y la esperanza puesta en el porvenir, el inicio de 2015 es el momento perfecto para renovar nuestros mejores propósitos. Porque hacer propósitos es comprometernos con nuestro futuro, como Presidente de la República seguiré trabajando con todo el empeño y con toda mi capacidad para llevar a México a mejores condiciones, acompañado siempre del talento de las mujeres y los hombres de este país. Como ciudadano, me uno también a la exigencia de justicia de la sociedad entera. Como primer eje de mi Gobierno, persistiré con determinación para alcanzar
un México en Paz. Por la seguridad de los ciudadanos y la plenitud del Estado de Derecho, trabajaremos para liberar a la Nación de la criminalidad, la corrupción y la impunidad. Como padre de familia, con ferviente amor por mi país, reafirmo mi compromiso con las niñas, los niños y los jóvenes de México; porque ellos, sanos, alegres y preparados, serán los ciudadanos responsables, solidarios y comprometidos del mañana. El México que queremos y podemos ser: justo, incluyente, próspero y en paz, lo construimos todos, todos los días. Que 2015 sea un año de renovada esperanza, prosperidad y paz para todas las familias mexicanas. Avanzando unidos, así nos comprometemos con un futuro mejor.
¿Qué son los Latin America´s 50 Best Restaurants?
Staff Presidencia Los Latin America´s 50 Best Restaurants es un evento que contribuye a elevar el perfil de los restaurantes de la región de América Latina, así como a resaltar su diversidad culinaria. Estos premios son el resultado de las opiniones y experiencias de más de 250 expertos de la industria restaurantera de la zona que reconoce a los mejores restaurantes de América Latina.
internacional en el 2015 y 2016, colocando a nuestro país como destino gastronómico de clase mundial.
México será sede de este evento
México es un destino líder culinario en América Latina, los restaurantes mexicanos se encuentran entre los mejores del mundo y su designación para ser sede de este importante evento refleja que es un ejemplo en materia gastronómica. La gastronomía mexicana es clasificada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, por lo que es una de las cocinas más auténticas del mundo.
Staff Presidencia
mediano y largo plazo.
-Haz un presupuesto mensual, así sabrás cuánto ganas, cuánto gastas y cuál es tu posibilidad de ahorro.
-Antes de confiar tu dinero a alguna institución, verifica que esté debidamente autorizada y regulada por las autoridades.
Recomendaciones para empezar a ahorrar
¡Feliz año nuevo!
En 2015, regresa la Fórmula Uno a México
Staff Presidencia El “Gran Premio de México” de Fórmula Uno se llevará a cabo en el Autódromo “Hermanos Rodríguez” de la Ciudad de México, a partir de 2015 y por los siguientes cinco años. El que México haya sido elegido como anfitrión de la Fórmula Uno, después de 23
años, es una muestra del reconocimiento al gran momento que vive nuestro país y constituye una plataforma inigualable de promoción a nivel internacional. México entra en la categoría de los destinos mundiales más atractivos. Aunado a lo anterior, se estima que el beneficio derivado de este evento sea de cerca de 2 mil millones de dólares.
-Aprende a distinguir entre necesidades y deseos, con ello evitarás compras innecesarias. -Evita el gasto “hormiga”, ya que con ello podrás tener mayor margen de maniobra. -Establece metas para tu ahorro, las cuales puedes dividir en corto,
-Compara y elige la institución financiera que te ofrezca el producto con mayor tasa de interés y te cobre menos comisiones. -Confirma que la institución que escojas tenga una sucursal cerca de tu casa o trabajo, así evitarás complicaciones al trasladarte.
¡Feliz Año Nuevo! www.laexplosiva.com
Explosiva PuertoVallarta
@explosivapv
explosivapv
C
ollage Periódico el Faro
Lunes 05 de Enero del 2015
Encuentran autoparte incrustada
Exposición sobre Diego y Frida en hombre 51 años después acapara más de 117 mil miradas en EU
Es la colección más grande que se exhibe en el espacio museístico de manera permanente El Informador Ciudad de México.- La muestra "Una nueva mirada. Espacio de Diego y Frida", de la cual nueve piezas serán prestadas o a la muestra "Frida y Diego en Detroit", del Institute of Arts, en Estados Unidos, fue vista por 117 mil 526 personas de marzo a noviembre de 2014, en el Museo Dolores Olmedo. La colección más grande Diego Rivera (1886-1957) y Frida Kahlo (1907-1954), que se exhibe en el espacio museístico de manera permanente, plasma las diferentes temáticas que abordaron ambos artistas a lo largo de su trayectoria. "Retrato de Ruth Rivera", "La canoa enflorada", "Maternidad mecánica", "Accidente", "Autorretrato, "Retrato de Eva Frederick", "Hospital Henry Ford", "Unos cuantos piquetitos" y "Autorretrato (Cabeza con cachucha roja), son las obras que viajarán a Detroit en calidad de préstamo, del 15 de marzo al 12 de julio de 2015. En la muestra, inaugurada el pasado 11 de marzo con un renovado discurso museográfico, el público puede admirar piezas como el dibujo que Rivera realizó de su madre cuando tenía 10 años de edad. Autorretratos lápiz en diferentes tamaños y colores, figuras prehispánicas, así como imágenes alusivas a la clase trabajadora y política del país, también forman parte de la muestra El nuevo discurso museográfico presenta la obra de Diego Rivera y Frida Kahlo de manera temática-cronológica. Los muros en los que cuelgan las obras lucen distintos tonos, elegidos luego de diversas pruebas para resaltar las características plásticas de los óleos y acuarelas que se presentan.
La colección incluye la etapa cubista y de vanguardia artística de Rivera, que datan de 1907 a 1914, época en la que vivió en Francia y España, países en los que realizó "El joven de la estilográfica" y "Autorretrato con chambergo". Otra sala alberga la colección de litografías para la serie de murales de la Secretaría de Educación Pública; apuntes para los murales de la Universidad de Chapingo; bocetos
de murales portátiles y la obra "Fondos congelados", hechos para el MoMA en 1931. Además, se observan desnudos de la bailarina afroamericana Maudelle Bass, la litografía "Desnudo de Frida" y el boceto de "Desnudo con alcatraces". Otros autorretratos son los de Dolores Olmedo vestida de tehuana, así como los retratos de sus hijos y de personajes de la cultura nacional como Pita Amor, José Pomar, Angelina Beloff y Alberto J. Pani.
A la obra de Frida Kahlo se destinaron dos salas, en las que se exhiben "Mi nana y yo", "El camión", "Fantasía", "Frida y el aborto", "Unos cuantos piquetitos", "Hospital Henry Ford" y "La columna rota", entre otras. "Una nueva mirada. Espacio de Diego y Frida" incluye obras de Rivera como "En las afueras de Toledo", "El picador", "El matemático", "Paisaje Normandía", "Fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo", "Taladro neumático", "El niño del taco", "Las frutas de la tierra", "La maestra rural". Así como "El sueño", "El líder campesino Zapato", "Bailarina en reposo", "Desnudo de Frida Kahlo", "Autorretrato de María Barrientos", "Retrato de Irene Phillips Olmedo", "Retrato de Eduardo y Carlos Phillips", "Retrato de Pita Amor" y "Retrato del ingeniero Alberto J. Pani", entre otras.
Arthur Lampitt chocó su Thunderbird y apenas le extrajeron la palanca de las direccionales El Informador CREVE COEUR, ESTADOS UNIDOS.- Hace 51 años, Arthur Lampitt estrelló su sedán deportivo Thunderbird contra una camioneta de carga. Durante una operación que le practicaron esta semana en un suburbio de St. Louis le extrajeron la palanca de las luces direccionales del auto, de unos 15 centímetros de largo, y que acabó incrustada en su brazo izquierdo. Lampitt, un residente de Granite City, Illinois, y quien ahora tiene 75 años, se recupera en su casa. El doctor Timothy Lang retiró la palanca del Thunderbird modelo 1963 el miércoles durante una operación que duró 45 minutos. El periódico St. Louis Post-
Dispatch informó que en el accidente Lampitt sufrió fractura de cadera, por lo que no se prestó atención al brazo, que sanó. Hace más o menos una década su brazo activó un detector de metales en un tribunal. Una radiografía mostró que tenía un objeto delgado, del tamaño de un lápiz, pero dado que no le causaba dolor se le dijo que lo dejara en paz. Hace unas semanas movía unos bloques de concreto cuando el brazo comenzó a dolerle. "Todo iba bien pero luego se intensificó", dijo Betty, esposa de Lampitt. "El brazo empezó a inflamarse". El hombre decidió someterse a cirugía. Al principio no estaba seguro de qué tenía en el brazo y se preguntó si le habían dejado en él algún instrumento médico cuando fue atendido en urgencias en 1963.
Estos son los días festivos y ‘puentes’ para este 2015
Se tiene previsto que haya siete días feriados, así como tres "puentes", los cuales pueden ser aprovechados para salir a vacacionar Redacción
Marzo Natalicio de Benito Juárez, que es el 21, pero para formar un fin de semana largo se pasa al lunes. Ahora será el 16
Ciudad de México.- Este 2015 tendrá siete días feriados, es decir, los días de descanso obligatorio en las empresas y escuelas.
Mayo
Aunque todavía no se ha dado a conocer el calendario laboral oficial del año, estos días se dan de acuerdo al comportamiento de los últimos años.
Septiembre
Con ello, para este 2015 si juntamos algunos de los días feriados se formarán tres “puentes” oficiales que pueden ser aprovechados para salir de vacaciones. Cabe señalar que los “puentes” se forman con aquellos días en los que se conmemora alguna fecha histórica, pero el descanso se pasó al lunes para juntarlo con el fin de semana. Asimismo, para este año habrá puente por el Día de la Constitución Mexicana, por el natalicio de Benito Juárez y por el aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. Aquí te dejamos la lista para que organices el 2015: Enero Año Nuevo. Jueves 1 Febrero Día de la Constitución Mexicana, originalmente se conmemora el 5 de febrero, pero para formar puente se pasa al lunes. Será el lunes 2
Día del Trabajo. Viernes 1
Día de la Independencia. Miércoles 16 Noviembre Puente por la Revolución Mexicana. Lunes 16 Diciembre Navidad. Viernes 25 Aunque también existen otros días de descanso que tradicionalmente se otorgan en algunos trabajos y escuelas, pero que no son oficiales como los días de la Semana Santa, el 10 de mayo, el Día del Niño o el Día de Muertos. Los días no oficiales, pero que en escuelas o en algunos trabajos dan: 5 de mayo 15 de mayo Vacaciones de Semana Santa: 30 de marzo al 10 de abril Por último, en el calendario de la SEP se establece que el último día de clases será el 14 de julio.
23
Fin a las vacaciones: vienen 200 días de clases y siete de asueto
Las SEP confirma los días de enseñanza que tendrán los estudiantes; prevé siete fechas en que se suspenderán labores por diversas festividades Redacción Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que el calendario escolar 2014-2015 que contempla un total de 200 días de clase. Confirmó el inicio escolar para el próximo 18 de agosto, mientras que un millón de maestros se reincorporaron a sus labores ayer 11 de agosto, una semana antes, periodo en el que acudirán a reuniones de los consejos técnicos escolares. Días de suspensión de labores De acuerdo al calendario, se tiene previsto que los días 16 de septiembre, Día de la Independencia, y el 17 de noviembre, por los festejos de la Revolución Mexicana, se suspenderán labores. También se tiene marcado el 2 de febrero, por el Aniversario de la Constitución de 1917 que celebra cada 5 de ese mes; mientras el 16 de marzo se cubrirá el día en que se
conmemora el natalicio de Benito Juárez (21 de marzo); además de los días de mayo: 1 por el Día del Trabajo; 5 por el Aniversario de la Batalla de Puebla, y el 15 por el Día del Maestro. Se suspenden labores: -16 de septiembre, Día de Independencia -17 de noviembre, por festejos la Revolución Mexicana -2 de febrero, por el Aniversario la Constitución de 1917 -16 de marzo, por el natalicio Benito Juárez -1 de mayo, Día del Trabajo -5 de mayo, Aniversario de Batalla de Puebla 15 de mayo, Día del maestro
la de de de la
El día de fin de cursos será el próximo 14 de julio con ciclos vacacionales en diciembre (22 de diciembre al 6 de enero de 2015) y de semana Santa (del 31 de marzo de 2015 al 10 de abril). Vacaciones: -Diciembre 22 de 2014 al 6 de enero de 2015 -Marzo 31 de 2015 al 10 de abril Fin de cursos: 14 de julio
Reciben en el mundo al 2015
Con fuegos artificiales, la Plaza Roja de Moscú recibió el 2015.
Norcorea no se quedó atrás en festejos e igualmente con fuegos artificiales iluminó el cielo durante los primeros minutos del 2015.
China fue de los primeros países en recibir el año nuevo, desafortunadamente hubieron Fuegos artificiales explotan sobre la Ópera y el puente de la bahía de Sídney durante la incidentes durante las elecciones. celebración de Año Nuevo en Sídney Australia.
N
egocios Periódico el Faro
Lunes 05 de Enero del 2015
Así será el precio de las Sí puede haber más 'gasolinazos': SHCP gasolinas en México para 2015
¿Sabes cuánto costará la gasolina en 2015? El precio aumentará conforme al porcentaje de la inflación que aprobó el Congreso Atracción360 La dependencia anuncia una reducción de 2% en las tarifas de energía eléctrica a partir de enero; en contraste, aumenta el precio del gas LP. Por Leonor Flores Ciudad de México.- Mientras que el día de ayer comenzó a despacharse gasolina con su nuevo aumento de 1.9 por ciento, en lo que se supone iba a ser el único incremento del año, la secretaría de Hacienda informó que los llamados gasolinazos pueden regresar debido a los bajos precios internacionales del petróleo. Para evitar la cuesta de enero y la competencia desleal en la frontera, Hacienda confirmó que el precio de las gasolinas subirá solo 1.9 por ciento, en vez de 3 por ciento como estaba previsto. Pero en un acuerdo publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) advirtió que recurrirá al desliz mensual si la volatilidad en los mercados energéticos afecta las finanzas públicas. "En caso de que los precios internacionales de estos combustibles experimenten alta volatilidad, el Ejecutivo preverá mecanismos de ajuste que permitan revisar al alza los incrementos de los citados precios, de manera consistente con la evolución del mercado internacional". De acuerdo con la Ley de Hidrocarburos, aprobada el año pasado, el precio del combustible aumentará conforme el porcentaje
de la inflación anual y el alza se aplicará hasta el próximo año. Ya en 2017 el precio se liberará, dejando a los operadores la decisión de ofertar el combustible a un precio menor al máximo. Según la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros, el litro de Magna se despacha al público en 13.57 pesos, un aumento de 0.26 centavos sobre el cierre de diciembre. En tanto, el incremento en el precio del litro de la gasolina Premiun fue de 0.27 centavos, llegando a 14.38 pesos por litro. Y el diésel aumentó 0.26 centavos, quedando el litro en 14.20. Hacienda expuso que es de interés público moderar el impacto de las variaciones del precio de la gasolina y el diésel, así como de la inflación en la economía de las familias. Por esa razón justificó que es conveniente establecer precios máximos de venta al consumidor final de las gasolinas Magna y Premium, así como del diésel. Hacienda informó que desde ayer, y durante todo 2015, las gasolinas y el diésel quedarán sujetos a precios máximos al público, reflejado en un ajuste de 1.9 por ciento respecto al aplicado en diciembre de 2014. Lo anterior no aplicará en la frontera, ya que se determinó que siga vigente la política de precios homologados y escalonados para evitar la posibilidad de arbitraje económico; es decir, la posibilidad de tomar ventaja de una diferencia de precio entre dos mercados, en el consumo de los combustibles con la región colindante con EU.
México.- El precio aumentará conforme al porcentaje de la inflación que aprobó el Congreso de la Unión en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, que fue de 3 por ciento. El 1 de enero de 2015 se registrará el único aumento del año al precio de las gasolinas de acuerdo con lo establecido en las leyes secundarias de la reforma energética, pero ¿Sabes cuánto costará en 2015? Así quedaron los precios Es decir, que a partir del 1 de enero de acuerdo a la pagina de Amegas el litro de gasolina Mag-
na costará 13.70 pesos, con un aumento del 0.39 centavos, al costar en diciembre 13.31 pesos. Mientras que la gasolina Premium al tener un precio final de 14.11 pesos, ahora mantendrá todo el 2015 un precio de 14.53 pesos, con un incremento de 0.42 centavos Considerando este porcentaje, El Diésel aumentará 0.41 centavos, por lo que se venderá en 14.35 pesos el litro. Conoce la diferencia entre gasolina Margan y Premium. Durante el 2014 hubo 12 aumentos a las gasolinas, que registraban un aumento de 9 centavos para la gasolina Magna y 11 centavos para la Premium y el Diésel. Por eso es hora de conocer cuál es la clave para ahorrar gasolina.
Pagan los mexicanos 70% más por gasolina Por Miguel Domínguez
Ciudad de México.- La mayoría de los automovilistas en México pagan hasta 70 por ciento más por la gasolina que los conductores de las ciudades fronterizas del norte del País, donde los precios se basan en el mercado de Estados Unidos. Según un comparativo de Grupo REFORMA, el litro de la gasolina Magna se vendió ayer a 7.97 pesos en Reynosa y Matamoros, mientras que en el resto de México costó 13.57. En el caso de la Premium, el precio del litro fue de 9.19 pesos en la franja fronteriza contra los 14.38 que costó en el resto del País. Es decir: la mayoría de los mexicanos pagó 56.5 por ciento
ro de 2014 pagaron 11.41 pesos por litro y ahora desembolsan 9.19. El precio homologado con EU viene desde 2006 y no puede ser más caro que en el resto de México.
26
Walgreens toma control de Farmacias Benavides
Todas las ciudades mexicanas que limitan con Estados Unidos ofrecen hoy combustibles más económicos que en el resto del País, aunque Reynosa y Matamoros reportan los precios más bajos porque sus ciudades vecinas, McAllen y Brownsville, tienen las gasolinas más baratas de la frontera. En el resto de México, el litro de Magna arrancó 2014 a 12.32 pesos y este 2015 inició con un precio de 13.57, mientras que la Premium pasó de 12.90 a 14.38 pesos.
Notimex
Los bajos precios del combustible en la frontera norte obedecen a la política de Pemex de vender de acuerdo con los estándares estadounidenses para evitar el éxodo de compradores mexicanos.
México.- La farmacéutica estadunidense Walgreens compró Alliance Boots, adquisición que determina el control indirecto de la primera por la compañía mexicana Farmacias Benavides. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se explica que Alliance Boots cuenta con el ciento por ciento de la propiedad indirecta de las acciones de Alliance Boots Latin America Limited.
En EU, el precio al público del combustible se basa en el libre mercado, que en los últimos meses ha visto caer significativamente sus precios debido al desplome en el valor del petróleo. Los ciudadanos de Reynosa y Matamoros empezaron 2014 comprando el litro de Magna a 10.38 pesos. Un año después pagan 7.97. La misma situación vivieron los consumidores de Premium, quienes en ene-
Reglamentaciones que entraron en vigor con el nuevo año
A esta fecha, esta última es propietaria directa o indirectamente del 96.56 por ciento de las acciones emitidas, suscritas y paga-
Redacción
México.- 1. COBRO DE LARGA DISTANCIA. A partir del 1 de enero de 2015 se acaban los cobros por larga distancia nacional, de tal forma que las llamadas a celulares y teléfonos fijos en cualquier parte del territorio mexicano se cobrarán como llamadas locales. 2. LLEGAN TELES DEL APAGÓN AL DF. El programa de entregas de televisores del apagón analógico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes llegará al Distrito Federal, Guerrero, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Morelos.
3. MULTAS POR CORTES DE ENERGÍA. CFE y las empresas privadas serán multadas cuando sean responsables de apagones. 4. PAGOS DE SERVICIOS A MESES SIN INTERESES, Entre el 1 de enero y el 31 de marzo los contribuyentes capitalinos podrán pagar con puntos o a meses sin intereses diversos servicios como predial, tenencia o agua. 5. MULTAS POR NO CONTAR CON SEGURO CARRETERO. A partir del 1 de enero arrancan las multas para los automóviles modelo 2008 en adelante que circulen por carreteras federales.
La Bolsa Mexicana informó que el efecto de la operación se da a partir de este día, en donde Walgreens se ha convertido en subsidiaria de una nueva sociedad constituida conforme a las leyes del estado de Delaware, Estados Unidos, denominada "Walgreens Boots Alliance, Inc." Walgreens era ya propietaria de 45 por ciento de Alliance Boots, y ha ejercido una opción para adquirir el 55 por ciento restante, conforme a los términos de un contrato denominado Purchase and Option Agreement, convirtiéndose en propietaria indirectamente del ciento por ciento de Alliance Boots.
Tarifas de luz bajan 2% para consumo residencial
La Secretaría de Hacienda señaló que es decisión del Ejecutivo reflejar durante este 2015 el efecto de la reducción en los costos de generación, mediante la suspensión del mecanismo de aumento de las tarifas finales del suministro básico de energía eléctrica, así y una reducción de 2% respecto a los cargos durante el 2014.
Redacción
das de Farmacias Benavides.
México.- La Secretaría de Hacienda dio a conocer las tarifas mensuales que cobrará a partir de este año la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a los usuarios o domésticos, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF). Hacienda informó que es decisión del Ejecutivo reflejar durante este 2015 el efecto de la reducción en los costos de generación, mediante la suspensión del mecanismo de aumento de las tarifas finales del suministro básico de energía eléctrica, así como una reducción de 2 por ciento respecto a los cargos vigentes durante el 2014, para transmitir ese beneficio
a los hogares mexicanos.
La dependencia informó que el caso de las tarifas domésticas, es decir para hogares, que no sean consideradas de alto consumo, conectados a departamentos, condominios, viviendas o residencias, se hará un cargo de 0.809 por cada uno de los primero 75 kilowattshora por consumo básico; 0.976 por cada uno de los siguientes 65 kilowatts hora (KWH) en consumo intermedio y para el consumo excedente el costo será de 2.859 por cada KWH adicional a los anteriores. Hacienda aseveró que los costos de generación de CFE han tenido una evolución favorable durante el 2014 y afirmó que se espera que estos continúen en 2015. Las tarifas industriales bajarán 6.88 por ciento, mientras que las Domésticas de Alto Consumo (DAC) se reducirán 2.4 por ciento en enero de este año, frente a lo cobrado en diciembre de 2014, en las cuatro regiones del país, informó Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Peso concluye 2014 con depreciación de 13.2%
El dólar spot valor 48 horas terminó ayer en su nivel más alto desde el 3 de noviembre de 2009, al cerrar 14.7680 pesos. Por Efraín H. Mariano El peso opera con variaciones marginales en la última sesión del 2014,para cerrar con su peor año desde 2008, en una jornada de poca negociación y reducida liquidez. Al cierre del 2014, el peso acumu-
27
Precio de crudo registra su peor año desde 2008; WTI pierde 46%
ló una merma de 13.2 por ciento frente al dólar, en gran medida afectado por la fortaleza de la divisa estadounidense frente a las monedas emergentes, así como por el desplome de los precios del petróleo. En el mercado al mayoreo, la divisa mexicana cerró con una caída margianl de 0.02 por ciento a 14.7494 por dólar, oscilando cerca de su peor nivel desde mayo de 2009. En las ventanillas bancarias, el dólar se llega a vender hasta en 14.90 pesos.
Dólar, con su mayor avance anual desde 2005
La fuerte apreciación del dólar, un superávit en el mercado energético, y la guerra de precios entre los miembros y no miembros de la OPEP, han colapsado el precio del oro negro en el 2014. Por Efraín H. Mariano Las cotizaciones del petróleo refrenderaron su tendencia bajista y cerraron con su peor caída anual en seis años, golpeadas principalmente, por la fuerte apreciación del dólar, un superávit en el mercado energético y la guerra de precios entre los
miembros y no miembros de la OPEP. En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el contrato del crudo WTI para entrega en febrero perdió 1.6 por ciento para colocarse en 53.27 dólares el barril, después de tocar un mínimo intradía de 52.70 dólares, su menor cotización desde mayo de 2009. En el año acumuló una caída de 46 por ciento, su peor merma anual desde 2008. En Londres, el convenio del crudo Brent para febrero desciende 1.0 por ciento a 57.33 dólares. Su cotización se desplomó 48 por ciento en el 2014.
Concluye año turbulento en mercados financieros: cae el petróleo, repuntan dólar y Wall Street
El dólar acumula alzas de alrededor de 12% frente al euro, yen y peso; frente al rublo ruso se dispara hasta 46% y frente al yuan gana 2.4%. Redacción El dólar acumula una ganancia superior al 10 por ciento frente a las principales monedas, enfilándose a registrar su mejor rendimiento anual en casi una década. El índice dólar, que mide su valor contra una cesta de seis divisas principales, operaba con una ligera alza el miércoles a 90.077, acumulando una ganancia de 12.3 puntos porcentuales en el 2014, su mayor ganancia desde 2005. A penas es el tercer año en tres décadas en el que la divisa estadounidense acumula una ganancia superior al 10 por ciento, consi-
derando está medición. La mejoría de la economía estadounidense, la expectativa de alza de tasas interés por parte de la Fed, y la política monetaria expansiva en la zona euro y Japón, han contribuido en la tendencia alcista del dólar. Frente al euro, el dólar acumula una ganancia de 12 por ciento en este año, intercambiándose en 1.2103 por moneda única europea, su mejor cotización en 29 meses. Los primeros sondeos apuntan a que el dólar continuará en el 2015 su tendencia alcista a 1.18 por moneda única europea. Ante el yen también acumula una ganancia de 12 por ciento en el año, pero se intercambia en su mejor valor desde julio de 2007, a 119.81 por divisa japonesa.
Por Felipe Sánchez Los mercados financieros dieron por concluidas sus actividades de 2014 y los saldos fueron contrastantes. Por un lado, la economía en plena recuperación de Estados Unidos, y por otro, el resto del mundo, integrado por países desarrollados y emergentes, que sufrieron de peor manera las turbulencias provocadas por el lento desempeño de sus economías y por los conflictos geopolíticos. Desde luego, hubo otros ingredientes, como el papel relevante que tuvieron las
políticas de los principales bancos centrales. O la crisis provocada, como si algo faltara, por la catastrófica caída del mercado petrolero. En Nueva York, pese a los recurrentes temores por la conclusión del programa QE3 de la Reserva Federal, y por un probable cambio en la postura de la política monetaria de dicha institución, las bolsas consiguieron marcar repetidos máximos históricos a lo largo del año, el índice S&P500 estableció 53 récords, mientras que el Dow Jones marcó 38 en el año. La bolsa Nasdaq, por su parte, quedó en máximos desde el 28 de marzo del año 2000.
S
eguridad Periódico el Faro
Normalistas secuestran 10 autobuses en Chilpancingo
Un grupo de jóvenes saqueó al menos cinco camiones repartidores de alimentos chatarra en el punto conocido como Tierras Prietas, en el lado norte de la capital del estado. Por Rogelio Agustín Esteban Chilpancingo.- Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa se apoderaron de diez autobuses de pasajeros y saquearon cinco unidades repartidoras de alimentos chatarra en el punto conocido como Tierras Prietas, en el lado norte de Chilpancingo. Los jóvenes
llegaron a la entrada norte de la capital de Guerrero pasado el mediodía, para instalar un filtro que les permitió detectar autobuses de pasajeros y camiones repartidores de diferentes productos chatarra. En menos de una hora interceptaron una decena de autobuses que se llevaron rumbo a las instalaciones de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, tomando el nuevo libramiento. Las unidades distribuidoras de productos chatarra fueron saqueadas en el lugar en que se les detuvo, parte del producto se distribuyó entre la gente que circulaba por dicho punto de la carretera federal México-Acapulco.
Lunes 05 de Enero del 2015
Detiene la Gendarmería a otros 10 policías de Iguala
Autoridades estatales dieron a conocer que la captura se llevó a cabo en coordinación con personal de la Procuraduría General de la República sin uso excesivo de la fuerza. Por Ignacio Alzaga México.- Como parte de la investigación sobre el homicidio y desaparición forzada de estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa,
elementos de la División de Gendarmería de la Policía Federal detuvieron a 10 policías municipales de Iguala, Guerrero. La captura se realizó en coordinación con personal de la Procuraduría General de la República (PGR), informaron autoridades estatales. Con estos 10 elementos presentados, suman 58 los agentes del orden municipal detenidos, pertenecientes a los municipios guerrerenses de Iguala y Cocula.
Una granada en México, más barata que una Barbie Desalojan a 250 personas por fuga en ducto de Pemex Por Óscar Rodríguez
Unas 250 personas fueron evacuadas en la zona del Istmo de Tehuantepec luego de que se registró una fuga de combustible, causada por una toma clandestina en un ducto de la refinería "Antonio Dovali Jaime" de Petróleos Mexicanos (Pemex), sin que se tenga reporte de personas intoxicadas. De acuerdo con el director general del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Felipe Reyna, debido al olor que desprendió la concentración de combustible en un arroyo ubicado en el kilómetro 194 de la carretera Transístmica, unas 250 personas fueron evacuadas de sus viviendas en la colonia Rincón Viejo Norte, en el municipio de Santa María Petapa. Detalló que personal de Protección Civil del estado, Ejército Mexicano, bomberos, Policía Estatal y Municipal, trasladaron a los pobladores al auditorio municipal "Ernesto Guzmán Clark", en la ciudad de Matías Romero, para salvaguardar su integridad física. Reyna
Romero explicó que desde el pasado 31 de diciembre, trabajadores de Petróleos Mexicanos realizan labores de mantenimiento sobre un caudal seco por el derrame de hidrocarburo que originó un conducto clandestino, lo cual desprendió gas tóxico.
Remarcó que la delegación del IEPC en el Istmo de Tehuantepec, en coordinación con diversas instancias de seguridad, realizan tareas de prevención en apoyo a la población. Dijo que por instrucciones del gobernador Gabino Cué y para evitar pérdidas humanas, las y los oaxaqueños que resultaron afectados por la situación volverán a sus viviendas hasta que existan las condiciones necesarias que garanticen su seguridad. Reyna señaló que durante la contingencia no se reportaron personas intoxicadas; sin embargo, personal de la Jurisdicción Sanitaria atendió a cada uno de los afectados para descartar daños a la salud.
En 2006 organizaciones criminales comenzaron a utilizarlas, lo que alentó al gobierno a incrementar su producción; ahora su uso indiscriminado amenaza con salirse de control. Por Víctor Hugo Michel Ciudad de México.- Más baratas que una muñeca Barbie y hasta que un kilo de filete limpio de res, las granadas de fragmentación hoy abundan en México. Diseñadas para lisiar, desmoralizar y matar, el aumento del uso y diseminación de granadas fragmentarias, de mano o antipersonales amenaza con salirse de control. Desde hace tiempo ya no solo están en manos de militares: por miles, las poseen tanto el
crimen organizado como un creciente número de policías locales que han decidido dotarse de una herramienta destructiva más afín a la guerra que a tareas de seguridad pública. Una investigación de MILENIO basada en archivos del gobierno federal obtenidos vía transparencia permite dimensionar parte de la granadización que vive México, donde ya hay una granada —legal o ilegal— por cada 150 habitantes. Es una penetración que tiene su origen en el sexenio de Felipe Calderón, cuando organizaciones criminales comenzaron a usarlas, alentando a que el gobierno respondiera con su propia producción.
Abate el Ejército a 780 en dos años
Por Benito Juárez México.- En lo que va del sexenio, elementos del Ejército han abatido a 780 personas, según datos de la propia dependencia federal. En ese mismo lapso, detuvieron a 550 personas e hirieron a 100. Desde el 1 de diciembre de 2012, 43 militares fallecieron, mientras que 261 resultaron heridos en un total de 815 eventos que la Secretaría de la Defensa Nacional califica como enfrentamientos contra grupos de la delincuencia. Tan sólo en 2014, soldados abatieron a 260 probables criminales, en un
total de 272 "agresiones" al personal militar. En estos hechos, murieron 15 uniformados. Así lo indica el reporte elaborado por la dependencia y del cual REFORMA posee una copia. En el documento de la Sedena se hace hincapié que los militares continuarán realizando tareas de seguridad pública hasta que las instituciones responsables sean capaces de asumir esa función. Además, se indicó que el Ejército mantiene un despliegue de 45 mil efectivos en labores de combate a la delincuencia, una cifra similar a la que empleó la Sedena en el sexenio de Felipe Calderón.
Dictan auto de formal prisión a Hipólito Mora
29
Policía Federal y Sedena capturan al
‘Tigre’, líder del Cartel del Golfo en Morelia
Redacción México.- Grupos especiales de la Policía Federal y el Ejército Mexicano, con apoyo de la Procuraduría General de la República, detuvieron en Morelia, Michoacán, a un presunto integrante del cartel del Golfo. Como parte de una investigación por el tráfico de droga, los agentes federales ubicaron a José Antonio Ramos Jaime, alias "el Tigre", quien se presume coordinaba el trasiego de marihuana y cocaína hasta Houston Texas, en los Estados Unidos, por la ruta de Reynosa Tamaulipas. Derivado de trabajo de inteligencia este individuo fue localizado la
mañana del 1 de enero, cuando se trasladaba en un vehículo particular sobre las avenidas Acueducto y Camelinas de la colonia Cumbres en Morelia, y en un discreto operativo de Policías Federales y Militares, se le marcó el alto y al corroborar su identidad fue detenido y presentado ante el Ministerio Público, aun y cuando ofreció a los agentes 200 mil dólares. Al ser remitido, este individuo reconoció haber trabajado para distintos líderes del Cártel del Golfo y mover cargamentos de droga cada 15 o 20 días. Durante su captura le fueron asegurados, un arma larga abastecida con 28 cartuchos, un arma corta y dinero en efectivo.
Inician año en Michoacán con seis muertos y cuatro incendios
Redacciónr Michoacán.- María Consuelo López Ramírez, juez Primero Penal, dictó auto de formal prisión a Hipólito Mora y 26 de sus hombres, al encontrar elementos suficientes que prueban de manera preliminar su participación en 10 de los 11 homicidios, resultado del enfrentamiento del 16 de diciembre de 2014 en La Ruana. La juzgadora explicó que la mayoría de
ellos dio positivo a la prueba que determina si accionaron un arma de fuego, incluido Hipólito Mora. Además, las necropsias realizadas a las diez víctimas arrojaron que murieron por impactos de bala calibre 223, el cual usan las armas de cargo que portaban los elementos de la Fuerza Rural liderados por Hipólito Mora Chávez, En total, aquel día se accionaron mil 536 cartuchos útiles, de ellos mil 318 son calibre 223, el resto son de cuernos de chivo.
Redacción México.La dirección de Protección Civil en Michoacán reportó seis personas fallecidas y cuatro incendios, entre los acontecimientos ocurridos durante la bienvenida al Año Nuevo en la entidad. Gerardo Medina, subdirector de Protección Civil en Michoacán, expuso que en total
se tuvieron 49 servicios en los 113 municipios michoacanos. También destacó que en la entidad disminuyeron a la mitad durante este fin de año los accidentes ocurridos, lo cual atribuyó al tema de la prevención y operativos de seguridad instrumentados por las autoridades.
I
nternacional Periódico el Faro
Bebé de dos años mata a su mamá dentro de Walmart en Idaho
Estampida por festejos de Año Nuevo en China deja 35 muertos
De acuerdo con un informe, que cita al gobierno de Shanghái, otras 42 personas resultaron lesionadas AP
El pequeño estaba sentado en el carrito de compras cuando sacó de la bolsa de su mamá una pistola y la disparó accidentalmente EFE Hayden.- Autoridades identificaron este miércoles a la mujer que murió dentro de un Walmart en Idaho, luego de que su bebé de dos años sacara una pistola que llevaba en su bolsa y disparara de forma accidental contra ella. Veronica Rutledge de 29 años murió en el área de electrónica de la tienda luego de recibir un tiro de su propia arma, por cuya portación contaba con permiso, según las autoridades. La mujer estaba de compras con cuatro niños, incluyendo su bebé, cuando ocurrió el incidente. El niño estaba sentado en el carrito de compras, junto al bolso de la mujer. Las autoridades interrogaron a los otros tres ni-
ños, todos ellos menores de 11 años, quienes presenciaron la muerte de la mujer. La policía informó que la mujer se encontraba en Hayden de vacaciones y que tenía un permiso de portación de armas emitido en la ciudad de Spokane, Washington. Un 7% de los habitantes de Idaho cuentan con permiso para portar armas, según datos del año 2012 recabados por el Centro de Investigación para la Prevención del Crimen. Video tomado por cámaras de seguridad de la tienda, así como varios testigos, ayudaron a las autoridades a determinar que todo se trató de un accidente. Walmart informó que cooperará con las autoridades mientras avanza la investigación sobre la muerte. La tienda cerró luego del incidente la mañana de este martes, pero se espera que reabra nuevamente este miércoles a las 6:00 horas local.
Lunes 05 de Enero del 2015
Shangai- Una estampida registrada durante las celebraciones de Año Nuevo causó la muerte de 35 personas en Shanghái, informó la agencia de noticias estatal de China, Xinhua. De acuerdo con el informe, que cita al gobierno de Shanghái, otras 42 personas re-
sultaron lesionadas. Los hechos ocurrieron en el área ribereña de la ciudad de Bund, la cual puede atestarse de espectadores durante eventos importantes. Una fotografía del lugar difundida por Xinhua muestra a por lo menos una persona haciendo compresiones sobre el pecho de otra persona mientras una más yace tirada cerca. Otra imagen muestra la zona acordonada por la policía.
Cuba celebra el 56 aniversario de su revolución
31
Avión de AirAsia fue lanzado como juguete
al mar por fuerza de proporción épica
La Habana, Cuba.- Cuba celebra el 56 aniversario de su revolución con un programa de conciertos y bailes populares y sin que esté previsto ningún acto político a propósito de la efeméride, que ha sido destacada en todos los medios oficiales de prensa.
el ministerio de Cultura, tendrá lugar una jornada denominada "Cuba Va" que se extenderá los días 2 y 3 de enero con diferentes propuestas artísticas. Están previstas actividades culturales que incluyen desde la habitual gala que el Ballet Nacional dedica en La Habana al triunfo de la revolución, hasta bailables públicos en plazas y parques en los que actuarán populares orquestas de música bailable. Por su parte, los medios cubanos resaltan hoy la efeméride con motivos festivos.
Como es tradición, la isla festeja el triunfo de la revolución liderada por Fidel Castro, ocurrido el 1 de enero de 1959, junto a la llegada del Año Nuevo, en esta ocasión precedido de muchas expectativas entre los cubanos tras el anuncio el pasado 17 de diciembre del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre la isla y Estados Unidos. Según anunció
El diario oficial Granma, por ejemplo, destacó en portada que este 2015 la isla comenzará a vivir los 57 años de la revolución y publicó una frase del presidente cubano, Raúl Castro, en la que afirma que "la inquebrantable fe en la victoria" que Fidel inculcó a los cubanos "continuará conduciendo" al pueblo.
Cuba festeja el triunfo de la revolución de Castro junto a la llegada del Año Nuevo El Informador
Hombre decapita a su madre durante
víspera de Año Nuevo en Florida
AP Oldsmar.- Un hombre de Florida está acusado de homicidio premeditado después que su madre fue encontrada decapitada la víspera de Año Nuevo afuera de la casa que habitaban ambos. Según la oficina del alguacil del condado Pinellas, Mario Gómez llamó la tarde del miércoles al número telefónico de atención de emergencias y dijo a los despachadores que su hermano Christian
había matado a su madre y le había cortado la cabeza. Agentes encontraron el cadáver de María Suárez Cassagne en el exterior de la casa de Oldsmar, cerca de algunos botes de basura. Las autoridades señalaron que Christian Gómez, de 23 años, había huido del lugar, pero que fue arrestado después que en otra llamada al número 911 se reportó a una persona sospechosa movilizándose en bicicleta en el área.
Redacción Jakarta.- El avión de AirAsia que se estrelló el fin de semana pasado con 162 personas a bordo se movió de forma totalmente ilógica antes de golpear la superficie marina, todo presuntamente causado por una turbulencia de proporciones épicas, la que derribó al Airbus A320 como si fuera un simple juguete, según información filtrada. El Airbus comenzó a subir de una forma imposible de lograr por un piloto comercial y luego fue lanzado hacia el mar a alta velocidad, según Gerry Soejatman, un analista de aviación indonesio que tuvo acceso a la información preliminar de las causas del accidente, reveló The Sidney Morning Herald. Esto explicaría por qué los cuerpos recuperados de pasajeros muertos no traían puesto un chaleco salvavidas: no tuvieron tiempo de reaccionar. La aeronave se encontró con un Cumulo-
nimbus, una nube de desarrollo vertical, que en los trópicos suelen causar turbulencia severa: fuertes ráfagas de ascenso acompañadas de humedad junto a fuertes ráfagas de descenso con aire frio y seco. Según los datos, durante el momento final del descenso, el avión iba a una velocidad de 61 nudos (112 kilómetros por hora) con respecto al terreno, por lo que se cree que cayó casi verticalmente. Esto explicaría, según el analista indonesio, el por qué el avión se encontró a sólo 10 kilómetros de distancia del último punto marcado por el radar de los controladores. Dichos datos, dados a conocer este jueves, dan a entender que el avión estuvo bajo la influencia de fuerzas extraordinarias de la naturaleza, lo que desecharía la famosa frase en la industria de la aviación de que la turbulencia por si sola, a altura de crucero, no puede hacer caer a un avión.
Padre e hijo dejan dos personas muertas y dos policías heridos
Un par de sujetos que conducían dos camionetas, una de ellas con dos cadáveres, lesionaron a los agentes luego de que estos les ordenaran detenerse AP Charleston.- Un padre y su hijo fueron detenidos el día del Año Nuevo al cabo de una balacera en la que resultaron heridos dos policías en Virginia Occidental tras ser protagonistas en una ola de delitos que incluyó el asesinato de una pareja de Carolina del Norte cuya casa fue incendiada, dijeron las autoridades. Los detenidos son Eric Campbell, de 21 años, y Edward Campbell, de 54, ambos de Texas, dijo el portavoz de la policía estatal de Virginia Occidental, teniente Michael Baylous. Según la policía, el jueves a eso de
las 4 de la tarde, los agentes dieron el alto a un vehículo de carga y una camioneta deportiva en una carretera en las afueras de Lewisburg. El conductor del vehículo abrió fuego e hirió a los dos agentes, dijo la policía. Edward Campbell fue quien hizo los disparos y también resultó herido, agregó. Las autoridades detuvieron a ambos hombres; en el vehículo de carga iban los cuerpos de dos personas muertas recientemente. Los agentes y uno de los sospechosos fueron hospitalizados con heridas que no ponían en peligro sus vidas. Los agentes heridos son el teniente Jeromy Dove, quien ha estado 16 años en el departamento, y el patrullero Nicholas Sams, quien había concluido su adiestramiento hace tres semanas.
2014 fue el año más sangriento en Siria
32
Se reúnen Maduro y Rousseff para abordar crisis venezolana
Tras reunión con la mandataria, Maduro prometió profundizar cooperación económica con Brasil. AFP Brasilia.- La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, que el jueves inició su segundo mandato, recibió el viernes a su par venezolano, Nicolás Maduro, para discutir sobre la crisis económica que enfrenta su país, ya en recesión, en un escenario de desplome de los precios del petróleo. "Estuvimos viendo el panorama económico en general, el tema petrolero, la baja del petróleo y compartiendo la experiencia histórica que nuestros países han tenido (...). Vamos a dinamizar toda la agenda, sobre todo de cooperación económica, industrial, tecnológica, agrícola y alimentaria", explicó Maduro a periodistas después del encuentro. La economía venezolana entró la semana pasada en recesión, tras caer su PIB durante tres trimestres consecutivos (4,8%, 4,9% y 2,3%), a lo que se le suma la inflación más alta del continente (63,6% en los últimos doce meses) y una aguda escasez de productos básicos. Todo esto en un escenario de caída de los precios del petróleo, el principal
AFP Beirut.- Más de 76 mil personas murieron en Siria en 2014, entre ellas miles de niños, en lo que constituye hasta ahora el año más sangriento del conflicto en el país, informó ayer una organización independiente. En el vecino Irak, donde el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas
en inglés) también controla amplias zonas regiones y ha cometido atrocidades, en 2014 la violencia costó la vida a más de 15 mil personas, el balance más importante desde 2007. Según un balance publicado por el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSH), más de 76 mil personas murieron en Siria en 2014.
y casi único ingreso de la economía de Venezuela, que tiene a su vez las mayores reservas del mundo de este recurso. El petróleo venezolano cerró el martes a 46,77 dólares por barril. Maduro lanzó esta semana un "programa económico integral" para hacer frente a la crisis, pero hasta ahora no anunció ninguna medida concreta. El plan busca entrar "en una nueva fase, lo he hablando hoy con la presidenta Dilma, una nueva fase de inversiones para romper el ciclo de decrecimiento económico y entrar en un ciclo de crecimiento virtuoso, no solamente de la industria sino también de la capacidad productiva en general de la economía venezolana", indicó. Brasil es un importante socio comercial de Venezuela, que importa principalmente alimentos y productos manufacturados. "Estamos articulados bastante en profundidad con Brasil para plantearnos conjuntamente un proceso de industrialización de mayor nivel tecnológico, de mayor nivel de inversiones", dijo Maduro, que propuso a Rousseff reunirse trimestralmente, como acostumbraban sus antecesores Hugo Chávez y Luiz Inacio Lula da Silva.
D
eportes Periódico el Faro
'Canelo' Álvarez lanza reto a Cotto para el 2 de mayo
Lunes 05 de Enero del 2015
Federer, motivado previo al ATP de Brisbane
La raqueta suiza enfrentará el ATP de Brisbane con la motivación de adjudicarse este torneo que todavía no aparece entre sus conquistas AP El boxeador mexicano pide al puertorriqueño enfrentarse para “revivir las grandes batallas entre mexicanos y puertorriqueños” Redacción Ciudad de México- El mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez pidió al puertorriqueño Miguel Cotto "no dar tantas vueltas" y que estampe su firma para enfrentarse el 2 de mayo próximo, para "revivir las grandes batallas entre mexicanos y puertorriqueños". Álvarez retó al caribeño a "decidirse ya" y de no hacerlo "pasará a la historia como uno más del montón, que le dio la vuelta a un peleador que derrotó a su hermano y que está seguro que puede vencerlo a él también". En una carta enviada a los medios de comunicación agregó que "se lo dejo de tarea, pues ya hice la mía, y que su decisión no lastime la casta deportiva de su país y de
los aficionados que exigen este pleito". El último combate de Cotto fue en junio de 2014 y prácticamente borró del cuadrilátero al argentino Sergio "Maravilla" Martínez para conquistar el título de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). "Tengo entendido que ningún puertorriqueño le dio la vuelta a un mexicano, o un mexicano a un puertorriqueño. Esto es boxeo clásico y es lo que los aficionados quieren ver", aseguró el 'Canelo'. Álvarez indicó que ya definió con su promotor, Óscar de la Hoya, realizar este combate el 2 de mayo venidero, pero no ha recibido ninguna señal del caribeño, a pesar que "ya le concedí muchas cosas de las que estaba pidiendo".
Ciudad de México.- El tenista suizo Roger Federer, quien a los 33 años ocupa el segundo lugar del ranking mundial de la ATP, dijo sentirse muy motivado para afrontar el torneo de Brisbane, el cual no aparece en su palmarés. "Estoy increíblemente motivado y ansioso para esta semana. Es un gran torneo, con muchos
jugadores que prometen", declaró Federer, quien abrirá la temporada en Brisbane por segunda vez en su carrera. "Me encantaría ganar este evento. Estuve cerca el año pasado, después de haber tenido una gran semana. Siempre me gusta levantar trofeos en sitios donde nunca he podido hacerlo antes", confesó. Federer es el actual subcampeón de la justa australiana que inicia mañana, su debut está programado para el miércoles y su rival saldrá del local John Millman, invitado por los organizadores, y un jugador procedente de la calificación.
Enferma 'Nole' y Murray gana
Enfatizó que "los aficionados del mundo, en especial de Puerto Rico, quieren verme enfrentar a un grande como él (Cotto)".
AFP Abu Dhabi.- El número uno de la ATP, el serbio Novak Djokovic, no pudo jugar la Final del torneo de exhibición de Abu Dhabi al estar enfermo, permitiendo al escocés Andy Murray levantar su primer título de la temporada. El serbio, triple vencedor en los Emiratos Árabes Unidos y que venció al suizo Stanislas Wawrinka el
viernes, indicó que tenía fiebre. Murray también se quejó de un dolor en su hombro izquierdo durante la semifinal ante el español Rafael Nadal, al que venció por un contundente 6-2 y 6-0. El escocés se someterá a varias pruebas médicas antes de continuar su preparación para el primer Grand Slam de la temporada, el Open de Australia.
34
Andy Murray se corona en En pos del anillo de
Abu Dabi sin jugar
El tenista británico se adjudicó el primer lugar del Torneo de exhibición de Abu Dabi luego de que su rival, el serbio Novak Djokovic, se reportara enfermo e indispuesto para jugar la final. Agencias Dubai.- El tenista serbio Novak Djokovic (número uno del mundo) se retiró del Torneo de exhibición de Abu Dabi antes de jugar la final, por lo cual el británico Andy Murray se coronó campeón. Djokovic argumentó su salida con problemas de salud: "Hoy he padecido fiebre y no me encuentro bien para jugar. Desafortunaamente no podré disputar la final de esta noche".
Por otra parte, Rafael Nadal venció 7-6 y 6-3 a Stanislas Wawrinka en el duelo por el tercer lugar. El español no se encuentra pasando por un buen momento. El partido que tuvo ayer contra Murray fue desastroso: perdió 6-2 y 6-0 y durante todo el juego se mostró lento y distraído. "No he tenido ritmo; es normal después de tanto tiempo fuera", confesó, aludiendo a su ausencia por poco más de dos meses debido a una apendicitis. Los organizadores del torneo de exhibición -previo al inicio del calendario anual del circuito profesional- confirmaron que el serbio Djokovic no se encontraba bien de salud.
Futbolista muere baleado
AP
indicó el Anzhi en un comunicado.
Moscú.- Un futbolista de 20 años que jugaba para el club ruso Anzhi Makhachkala murió baleado cerca de su casa en el inestable Cáucaso Norte, en Rusia.
No se había realizado ningún arresto y los motivos detrás del crimen no estaban claros, señaló el club en un comunicado. No se informó de otras víctimas.
Gasan Magomedov manejaba en su localidad natal el sábado por la noche, cuando su auto recibió fuego de ametralladoras. El deportista murió de sus heridas cuando lo trasladaban al hospital,
Magomedov era un jugador habitual en el medio campo de los equipos juvenil y filial del Anzhi, y el equipo expresó sus "más profundas condolencias" por el deceso.
campeón de la NFL
No siempre los líderes de cada Conferencia llegan al juego decisivo. Los plantados como primeros lugares al arranque de los playoffs sólo han accedido al Super Bowl en 10 ocasiones, la más reciente, el año pasado (Denver vs. Seattle). Por Domingo Aguilar México.- El Super Bowl es una fiesta a la que sólo un equipo de los actuales contendientes no ha podido llegar: los Leones de Detroit nunca han sido invitados y ahora tienen la oportunidad de colarse a la celebración XLIX en el estadio de la Universidad de Phoenix el primer día de febrero.
Acereros y Vaqueros son los equipos que más veces han protagonizado el máximo festejo del futbol americano; ambos presumen ocho finales y los de Pittsburgh la han ganado en seis ocasiones, mientras los de Dallas tienen un triunfo menos. Este par de conjuntos también es los que cuenta más enfrentamientos directos por el título: tres, y un cuarto aparece como una posibilidad esta temporada. Existe la probabilidad de que se repita una edición del Super Bowl, pues aparte de los Acereros, los Patriotas de Nueva Inglaterra y los Broncos de Denver ya saben lo que es enfrentar en el partido definitivo a por lo menos un par de los rivales actuales de la Conferencia Nacional.
Retiene Jones su título
Por Diego Martínez México.- Nadie detiene al mejor del mundo libra por libra. Jon "Bones" Jones retuvo esta noche su cetro Semicompleto del Ultimate Fighting Championship (UFC) al derrotar por decisión unánime a Daniel Cormier. Fue la pelea estelar del UFC 182 que se montó en la Grand Garden Arena del Hotel MGM Grand & Casino de Las Vegas, Nevada. Cormier
comenzó con todo, pero después del tercer asalto se le fue el gas. Jones fue superior en los últimos 15 minutos de acción y al final los tres jueces vieron ganar al "Bones" por 49-46. "Bones", de 27 años, ni pierde una pelea desde 2009 y ahora tiene marca de 22-1. Y Cormier vio rota su buena racha en las Artes Marciales Mixtas (AMM), pues perdió lo invicto y ahora tiene 15-1
Ronda de Comodines/NFL
Liga MX / Jornada 01
Ligan Spurs victoria ante Wizards
AP San Antonio.- Cory Joseph anotó 19 puntos y los Spurs de San Antonio se sobrepusieron a un gran inicio de los Wizards de Washington para vencerlos el sábado por decimoséptima ocasión consecutiva, esta vez por 101-92. San Antonio ha ganado 14 partidos consecutivos como local contra Washington, pero esta victoria fue de las más inesperadas. Con Tony Parker y Kawhi Leonard lesionados, además de que Tim Duncan y Manu Ginobili estuvieron erráticos, los Spurs se encomendaron a los jugadores de
Orlando, Estados Unidos.- Kemba Walker anotó 30 puntos para guiar este sábado a los Hornets de Charlotte a una victoria 98-90 sobre el Magic de Orlando, con lo que además cortaron una racha de cinco derrotas consecutivas. Michael Kidd-Gilchrist logró 17 tantos y 12 rebotes para Charlotte, que perdió sus dos primeros partidos de la campaña contra Orlando. Gary Neal agregó 16 puntos y Cody Zoeller finalizó el encuentro con 12. Por el Magic, Victor Oladipo hizo 21 puntos mientras Nik Vucevic tuvo 20 y 10 rebotes. Tobias Harris también logró doble dígito con 18 puntos y 11 tableros. Orlando ha perdido tres partidos en fila. Los Hornets superaron al Magic 30-9 en el segundo periodo, en el que armaron una racha de 22-0 en los siete minutos finales.
Resultados NBA Domingo 04 de Enero
menor relevancia, que les ayudaron a coronarse el año pasado. El brasileño Tiago Splitter anotó 16 puntos, Patty Mills logró 15 y Boris Diaw agregó otros 14 para San Antonio. El argentino Ginobili anotó cinco puntos, mismo número de asistencias y tres rebotes mientras Duncan logró cuatro unidades. Bradley Beal y John Wall encabezaron a los Wizards con 15 puntos cada uno. Por Washington el brasileño Nené Hilario tuvo 12 puntos, un rebote y una asistencia.
Encabeza Walker triunfo de Hornets AP
36
Juegos NBA Lunes 05 de Enero
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Lunes 05 de Enero del 2015
Muere Edward Herrmann, conocido Kendall Jenner corre semidesnuda para recibir el año por su actuación en 'Gilmore girls' delo y participante del reality “Keeping up with the Kardashians”, con una imagen en donde se deja ver en bikini. Su mensaje es un juego de palabras en donde mezcla Dubái (uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos Árabes Unidos), el lugar en donde vacaciona y “bye”, para despedir el año.
Kendall disfruta de su descanso en compañía de sus amigas, entre las que se cuenta la cantante Selena Gomez. En otra imagen publicada el 1 de enero, se ve a Jenner corriendo por la playa en un bikini, a la vez que se quita la toalla.
El actor estadunidense, conocido por interpretar a 'Richard Gilmore' en la serie 'Gilmore girls', falleció a los 71 años de edad
La modelo se deja ver en bikini en una foto publicada en redes sociales
Notimex
El Informador
Los Ángeles.- El actor estadunidense Edward Herrmann, conocido por interpretar a Richard Gilmore en la serie Gilmore girls, falleció este miércoles a los 71 años de edad.
Ciudad de México.- Kendall Jenner publicó algunas fotografías para sus seguidores a través de su cuenta de la red social Instagram, para despedir el 2014 y para dar la bienvenida al 2015. “¡Dubyeeee 2014!”, escribió la joven mo-
'Star Wars: Episodio VII', la película más esperada de 2015
El filme producido por el estudio Walt Disney, está a cargo de la dirección del cineasta J.J. Abrams y tiene previsto su estreno para el 18 de diciembre Notimex México.- “Star Wars: Episodio VII”, “Los Vengadores: La era de Ultrón”, “Los juegos del hambre: Sinsajo - Parte 2”, “Cincuenta sombras de Grey” y “Jurassic world”, entre otras, serán algunas de las películas más esperadas para este 2015. De acuerdo con el portal The Hollywood Reporter, la empresa Fandango realizó una encuesta en la que ubicó la nueva cinta de la saga de “La guerra de las galaxias” como uno de los estrenos más exitosos en taquillas para este año. De acuerdo con el portal The Hollywood Reporter, la empresa Fandango realizó una encuesta en la que ubicó la nueva cinta de la saga de “La guerra de las galaxias” como uno de los estrenos más exitosos en taquillas
para este año. El filme producido por el estudio Walt Disney, está a cargo de la dirección del cineasta J.J. Abrams y tiene previsto su estreno para el 18 de diciembre. El segundo lugar lo ocupa la película “Los Vengadores: La era de Ultrón”, que trata sobre los famosos superhéroes de Marvel que regresarán en abril a la cartelera mundial.
De acuerdo con el portal TMZ, Herrmann murió esta mañana en un hospital de Nueva York, luego de haber luchado contra el cáncer cerebral y haber estado en la unidad de cuidados intensivos las últimas tres semanas y media. Según declaraciones de su familia, las cosas no mejoraron y decidieron quitarle el respirador. El actor ganó fama en 1970 con
películas como The paper chase y The great gatsby, Overboard y The lost boys, entre otras. También interpretó a Richard Gilmore, en la serie Gilmore girls, en un periodo de 2000 a 2007. Recientemente, apareció en The good wife. Herrmann también se hizo famoso por su interpretación de Franklin Roosevelt en películas para televisión, así como en la versión 1982 de la película Annie. Realizó diversos trabajos de voz para PBS y The History Channel, y para los comerciales de Dodge en toda la década de 1990. En Broadway, ganó un premio Tony por su actuación en Mrs. Warren's Profession.
Muere Ninón Sevilla a González Iñárritu y Lubezki son causa de un paro cardiaco ubicados muy cerca del Oscar 39
Notimex
La actriz cubana, uno de los pilares de Cine de Oro Mexicano, falleció este jueves a los 85 años de edad en un hospital capitalino Redacción Ciudad de México.- Ninón Sevilla despertó al Año Nuevo, 2015, tan solo para despedirse. La actriz, cantante y bailarina cubana, considerada como una de las principales exponentes del llamado cine de rumberas de la Época de Oro del cine mexicano, protagonista de la película Aventurera (1950), murió ayer de un paro cardiaco en un hospital de la
Ciudad de México. La noticia fue confirmada por su hijo, el músico Genaro Lozano, líder del grupo Trapiche, quien antes, alrededor de las 13:00 horas, había compartido con los medios de comunicación el agradecimiento de su madre por el cariño de la gente. Para entonces, Sevilla estuvo estable y tan sólo fatigada al hablar. El Año Nuevo había llegado ya. Su muerte fue dada a conocer alrededor de las 16:40 horas de ayer, de voz de sus familiares y su propio hijo: “Ya está con la Virgencita de Guadalupe”.
Los Ángeles.- A unos días de darse a conocer las nominaciones a los premios Oscar, los realizadores mexicanos de la cinta “Birdman” son ubicados por diversos críticos como seguros candidatos al máximo galardón de la industria cinematográfica. Sin embargo, de conseguir la nominación, ésta no será la primera ocasión para ambos, que ya antes han disputado la más importante
estatuilla de Hollywood. González Iñárritu fue nominado al Oscar a mejor director por la película “Babel” (2007), así como en la categoría de mejor cinta extranjera por “Amores perros” (2001) y “Biutiful” (2011). Varios críticos consideran que es seguro que González Iñárritu sea candidato al Oscar, luego que fue nominado a reconocidos premios como los Globos de Oro y los SAG, estos últimos entregados por el Sindicato de Actores de Cine.
Fabiola Guajardo hermosa y malvada
Bono podría no volver a tocar la guitarra
Por Eva Díaz Moreno
Reuters Nueva York.- Bono, líder de la banda irlandesa U2 y quien tuvo un accidente de bicicleta el año pasado, dijo que la recuperación no ha sido fácil y que quizás nunca pueda volver a tocar la guitarra. En el blog del grupo, el roquero de 54 años describió cómo se quedó en blanco por el
impacto sufrido en el accidente ciclístico que tuvo en Central Park de Nueva York. La recuperación ha sido más difícil de lo que pensaba", dijo en el mensaje desde su casa en Dublín. "Mientras escribo esto, no está claro que vaya a poder tocar de nuevo la guitarra. La banda me ha recordado que ni ellos ni la civilización occidental dependen de eso", agregó con algo de humor.
Ciudad de México.- Tiene apenas tres años en la carrera artística, sin embargo con lo que ha hecho ha demostrado que tiene posibilidades de convertirse en carta fuerte en la actuación. Así es como el público y los productores perciben a Fabiola Guajardo, quien actualmente le da vida a Isela, la villana de la telenovela Yo no creo en los hombres. La regia, que en 2007 fue Nuestra Belleza Nuevo León y finalista en
el certamen nacional de belleza, se inclinó por la actuación y desde 2011 comenzó esta carrera donde las villanas se han convertido en su carta de presentación. La chica de 27 años pensó que su futuro serían sólo las malvadas, pero ahora ha cambiado de opinión. El trabajo de Guajardo ha llamado la atención de los productores por lo que ha estado muy solicitada para otros proyectos en cine y teatro.
C
artones Peri贸dico el Faro
Lunes 05 de Enero del 2015
El Faro, le agradece por otro año más de su preferencia, y le enviamos nuestros mejores deseos para este nuevo año que apenas comienza
¡Feliz Año Nuevo 2015!