Viernes 05 de Junio

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Instalarán 309 Casillas Electorales en Puerto Vallarta

Viernes 05 de Junio del 2015

Efemérides En otro 5 de junio pero de 1967, hace 44 años, comienza la Guerra de los Seis Días entre Israel y una coalición integrada por Egipto, Siria y Jordania, que concluiría con la victoria israelí y la ocupación de Cisjordania, Gaza, Jerusalén oriental, el Sinaí egipcio y los Altos del Golán sirios. 1723.- Nace Adam Smith, economista escocés. 1870.- Incendio en Estambul, en el que resultan abrasadas mil 200 personas y 60 mil quedan sin hogar. 1878.- Nace Pancho Villa, revolucionario mexicano. 1883.- Inauguración del "Orient-Express", primer ferrocarril en el que fueron utilizados coches-cama. .- Nace John Maynard Keynes, economista británico. 1893.- El ministro español de Ultramar, Antonio Maura, presenta en las Cortes un proyecto de autonomía para Cuba y Puerto Rico, que es rechazado. 1895.- Estalla en Ecuador una sublevación liberal que da la presidencia al general Eloy Alfaro. 1898.- Nace Federico García Lorca, poeta español.

Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- Jorge Diaz González, vocal ejecutivo del V distrito electoral del INE, dio a conocer que todo está listo para la jornada electoral del próximo domingo 7 de junio. Aquí, no hay focos rojos que impidan un libre ejercicio democrático, para que el ciudadano en esta zona salga a votar. Con miras a la jornada electoral del domingo el consejo se instalará ese día en punto de las 7:30 de la mañana. Para darle seguimiento a la instalación de casillas, desarrollo de la votación y a lo largo de la propia jornada, hasta el cierre y conteo de los votos por la noche. Serán 530 casillas las que se instalarán a lo largo y ancho del distrito electoral. En Puerto Vallarta, un total de 309 casillas las que el INE instalará este 7 de junio. Entrevistado por este medio, dijo que es el distrito V con 14 municipios, por lo que también en datos concretos de Puerto Vallarta, se informa por parte del instituto nacional electoral, INE, habrá un total de casillas básicas 78, y 223 contiguas, así como 3 especiales. Las cuales estarán localizadas en la unidad portuaria, central de camiones y macro plaza.

5 de carácter extraordinarias en el municipio de Puerto Vallarta, estas se instalarán en 262 escuelas en 14 oficinas públicas, 13 lugares públicos y solamente en 20 domicilios particulares. En cuyas secciones electorales no existe escuela alguna, refiere en entrevista el licenciado González. Habrá 750 boletas en cada una de las casillas especiales, que sirven habitualmente para que los visitantes nacionales que se encuentren de paso aquí y tengan su credencial, puedan emitir su sufragio el domingo. El horario para la instalación de las casillas será el domingo a partir de las 7:30 y la operación a partir de las 8 de la mañana. El funcionario del INE, dijo también que 308 mil 868 ciudadanos en el distrito podrán emitir su voto el domingo, mientras que en Puerto Vallarta serán un total de 196 mil 540. Este es el universo del padrón que se espera salgan a votar el 7 de junio próximo.

1899.- Los restos mortales de Goya son trasladados de Burdeos a Madrid. 1925.- Se aprueba en Ginebra el Protocolo sobre la prohibición de utilizar en guerra gases venenosos y armas bacteriológicas. 1926.- El Estado español adquiere por un millón doscientas mil pesetas los documentos que conforman el llamado Archivo de Colón. 1928.- Nace Tony Richardson, director británico de cine. 1930.- Nace Ursula Lehr, psicóloga alemana. 1942.- Nace Teodoro Obiang Nguema, presidente de Guinea Ecuatorial.

Viernes 05 de Junio Tormenta Eléctrica

El llamado es que las personas salgan a votar, destacó que lamentablemente en otros estados del país hay brotes de violencia, pero no en Jalisco y ese debe ser un aliciente para refrendar este ejercicio ciudadano. Aquí no hay puntos rojos ni de inseguridad en el distrito, están dadas las condiciones para el proceso electoral.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

31°C Máxima 24°C Mínima Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


INE Instalará Aquí 33 Centros de Votación para Niños y Jóvenes

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Los niños y jóvenes también podrán votar el próximo domingo, en una jornada que como en cada periodo recientemente organiza la autoridad federal. Así lo destacó en entrevista con este medio, Jorge Diaz González, vocal ejecutivo del V distrito del Instituto Nacional Electoral, por sus siglas INE. Dijo que como en otras ocasiones recientes para la jornada de este domingo 7 de junio próximo, se pondrá en marcha la jornada para los niños y jóvenes, que organiza con motivo de las elecciones el instituto nacional electoral, INE. Es la consulta infantil juvenil, en la que habrá 33 centros de recepción en Puerto Vallarta. Habrán de complementar con 50 en el resto del distrito, para que todos

puedan participar. En donde se invita a niños y jóvenes de 4 a 17 años de edad, para que se les consulte sobre algunos aspectos en el que puedan mejorar su ámbito laboral, familiar y social, principalmente. Con algunas preguntas que, hasta el momento de la entrevista, el vocal en este V distrito desconoce. Esas preguntas y resultados se busca tengan un vínculo con el ejercicio de las funciones de gobierno y legislativas en el contexto de los derechos de los niños y los jóvenes. Se espera copiosa participación para este domingo, en los lugares que básicamente estarán en plazas públicas, centros comerciales, como el malecón, parques, esencialmente. Donde ubicar casillas y estos lugares de votación infantil y en general en la página por internet, INE.MX., dijo el funcionario.

Obstruyen Paso de Arroyo, Podría Haber Inundación

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Ciudad de México.- Vecinos alertan que podría haber grave inundación porque una construcción obstruye paso de agua en arroyo en calle Abedul de Olas Altas. Aumenta este grave riesgo debido a que una vecina construye actualmente, pero casi no habita su casa, además un enorme árbol afuera de su propiedad, no tiene pensado quitar ya que esta persona también es ecologista. Esta problemática tiene apenas cuatro días, y a pesar de las denuncias ante la autoridad correspondiente, nadie quiere tomar cartas en el asunto. El organismo operador del agua en Puerto Vallarta, por sus siglas Seapal, ha ido a checar el asunto y los titulares afirman no es su responsabilidad. Esto compete al área municipal de reglamentos, pero los inspectores nunca han ido.

03

Para los vecinos la situación es grave pues ha iniciado la temporada de lluvias, suponen que si hay un obstáculo en el cauce se formará un pequeño acumulamiento de agua que no aguantará la presión, y al no haber salidas habrá un verdadero problema de inundación. Los vecinos demandan solución pronta, según la denuncia expuesta aquí, señala que siguen los problemas de infraestructura al final de la calle de Olas Altas. Concretamente en Abedul, ahora están tapando el cauce de un arroyo, que en época de lluvias no lo es, pero se se convierte en un río enorme y corremos el riesgo todos lo habitantes de la colonia en que se haga una represa que nos afecte. Porque podría haber inundaciones y riesgos para los moradores, podría afectar hasta los hoteles en la playa de esa zona, al sur de la ciudad.


N

ayarit Periódico el Faro

Marina Riviera Nayarit, modelo a seguir en México

Viernes 05 de Junio del 2015

Productos del campo nayarita se promoverán en Ferias Internacionales

Redacción Redacción Tepic.- Riviera Nayarit es un destino que busca ir a la vanguardia en materia de medio ambiente, la prueba más reciente es que la Marina Riviera Nayarit en La Cruz de Huanacaxtle será la primera en ondear la bandera Blue Flag en México. “Va a ser la primera marina Blue Flag en México, quiere decir que los criterios que se tomen para certificar marinas se van a establecer aquí. Tienes que cuidar que toda la operación sea amigable con el medio ambiente”, comentó el harbor master de la Marina Riviera Nayarit, Rafael Alcántara. El Jurado Internacional de Blue Flag aceptó la postulación de la Marina Riviera Nayarit para otorgarle el próximo 25 de junio de 2015 el galardón internacional durante el XI Encuentro Nacional de Playas Limpias a realizarse del 24 al 27 de junio en Cancún, y

que

tendrá vigencia a partir del 1 de julio de 2015 con validez por un año. “Es claro que el turista de hoy busca más los destinos amigables con el medio ambiente. Es un elemento vital a considerar y por eso la hotelería del Destino está realizando esfuerzos por mantener los mejores índices de calidad ambiental. La operación sustentable de la Marina, sin duda, va a generar que vengan más turistas”, expresó el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas, Fernando González Ortega. “Sabíamos que la posibilidad de obtener una segunda bandera Blue Flag en el Destino era real, pero el hecho de que la Marina obtenga el galardón es más positivo todavía, porque además de ser moderna es ecológica”, declaró el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, Marc Murphy. Los cuatro ejes de Blue Flag son Educación Ambiental e Información, Calidad del Agua, Gestión Ambiental y Seguridad y Servicios, de los cuales se derivan 32 criterios específicos. Tanto el personal de la Marina Riviera Nayarit, como los usuarios de las instalaciones, deberán alinearse a las indicaciones para mantener este reconocimiento internacional, ya que estarán recibiendo visitas sorpresa para inspeccionar que se cumpla con el compromiso ambiental establecido.

Tepic.- Las empresas nayaritas buscan impactar en los mercados internacionales, mediante la asistencia a ferias, como United Fresh Show, en Chicago, Estados Unidos, a realizarse los días 9 y 10 de junio. También, agro empresarios del estado promoverán frutas, hortalizas y otros productos en la Millesime, en Madrid, España, del 16 al 19 de junio, y la Summer Fancy Food, en Nueva York, Estados Unidos, del 28 al 30 de este mismo mes. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) indicó que, mediante la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca), se incentiva la participación de agro

empresarios procedentes de Nayarit y otros estados de la República Mexicana. De acuerdo con Sagarpa, los productos que se promoverán son carne de res, chiles, salsas y conservas, tortillas, totopos, pulpa de frutas, frijol cocido deshidratado, así como pulpo, atún, aceite de aguacate y café, entre otros. Aserca instalará un Pabellón Mexicano, con el objetivo de promover y posicionar productos nacionales. La United Fresh Produce, es una de las ferias de alimentos procesados, frutas y hortalizas más reconocidas de Estados Unidos. El Summer Fancy Food Show es considerada la mejor en el rubro de productos gourmet, también en Estados Unidos; ahí se reúnen anualmente más 20 mil compradores y profesionales de la industria a escala global.


Condecoran grandes marcas de lujo a Riviera Nayarit

Los mejores calificadores del lujo, tales como Virtuoso, la American Automobile Association y sus Diamantes Relais & Châteaux, Hoteles Boutique, Preferred Hotels & Resorts y The Leading Hotels of the World, Ltd., consideran al destino por sus establecimientos Redacción Bahía de Banderas.- Cuando se habla de destinos turísticos de lujo, Riviera Nayarit es un destino autorizado. Dicha autorización se la han dado las marcas internacionales más importantes del segmento, quienes han condecorado a hoteles y restaurantes del destino por su calidad. “En Riviera Nayarit tenemos muchos hoteles con categorías de Cuatro y Cinco Estrellas, pero también hay 15 hoteles categoría Gran Turismo y cuatro más con categoría Especial. Tener esa variedad de hoteles de lujo y el aval de marcas especialistas en la materia, posiciona al sestino a nivel mundial”, expresó el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la R i v i e r a Nayarit, M a r c Murphy. Riviera Nayarit e s considerada como Destino Virtuoso, perteneciendo a la Red de Lujo líder en la industria turística. E s t a organización cuenta con más de 340 agencias con 8,900 asesores de élite en

20 países mayormente en América.

05

Ixtlán se proyecta con certamen “NB Nayarit 2015”

Redacción

En México, Riviera Nayarit se encuentra en el segundo lugar con cuatro hoteles Virtuoso. Los Diamantes de la American Automobile Association (AAA), distinguen a lo mejor entre lo mejor del continente; Riviera Nayarit tiene 14 hoteles y seis restaurantes con 4 y 5 Diamantes; en México hay 16 hoteles con 5 Diamantes AAA, de los cuales cuatro están en Riviera Nayarit, lo que le da al destino el segundo lugar nacional. La AAA tiene cerca de 54 millones de miembros.

Tepic.- Kun Díaz, coreógrafo de las 10 candidatas, indicó que no sólo se busca proyectar la belleza de las mujeres nayaritas, sino de sus municipios.

The Leading Hotels of the World, Ltd., inicialmente conocido como The Luxury Hotels of Europe and Egypt, representa más de 400 hoteles de lujo con más de 68,000 habitaciones; en México hay sólo ocho divididos en cinco destinos y Riviera Nayarit es uno de ellos.

Para el efecto, la Dirección de Arte y Cultura, junto con la Coordinación de Deporte, diariamente acuden al Polideportivo para ver cómo avanza el remozamiento de este local, que albergará a cientos de personas que podrán disfrutar de un espectáculo pocas veces visto en Ixtlán.

De los cuatro hoteles en México que son parte de la colección de lujo de Relaix & Châteaux, que conforman 500 hoteles y restaurantes en 60 países, uno de ellos se encuentra en Riviera Nayarit. Preferred Hotels & Resorts selecciona lo más exclusivo de la hotelería en 85 países, en este grupo hay dos hoteles del destino. Otro especialista al detalle es el grupo de Hoteles Boutique, que contempla tres hoteles de Riviera Nayarit.

Ixtlán del Río//Redacción Son varios los departamentos del XL Ayuntamiento involucrados en los preparativos para el certamen donde se elegirá a Nuestra Belleza Nayarit 2015, a celebrarse el 19 de junio próximo en esta ciudad.

Sobre el particular, el talentoso coreógrafo de las participantes, Kun Díaz, indicó que en esta ocasión se eligió a Ixtlán porque la intención de este tipo de concursos no sÓlo es proyectar la belleza de la mujer nayarita, sino también la del estado. Como se recordará, el año pasado e s t e certamen se llevó a c a b o e n la

Riviera Nayarit, de modo que por su ubicación estratégica, el municipio de Eulogio Parra será el anfitrión de las embajadoras de los distintos municipios. “Los ensayos van bien -dijo Kun-. Este año nuestra representante irá más preparada ya que por medio de los buscadores nos dimos a la tarea de encontrar mujeres con determinación, es decir, aquellas que tienen bien definido su objetivo”. Las chicas van a la mitad de su preparación, abundó Kun, a ellas se les enseña a cómo andar en pasarela, proyección de personalidad, manejo de escenarios, modelaje de fotografía, ejercicios, dietas, para lo cual cuentan con un equipo de médicos dentistas y terapeutas nutriólogos. “Cada una lleva un programa personalizado”, indicó. El entrenador señaló que en este momento las diez participantes intentan adquirir un estilo de modelaje, algo propio. Finalmente, se sabe que el certamen será transmitido a través de Nayarit en Línea por un gran equipo de producción bajo la tutela de Antonio Tello, quién seguirá aportando más detalles de este certamen en su portal d e noticias.


Oro y plata para Nayarit en Karate Do

06

Utiliza José Gómez a Regidores en Burda Maniobra de Votación por Convenio con HSBC

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit

Redacción Tepic, Nayarit.- En el primer día de competencia en Karate Do, la delegación nayarita sumó sus primeras medallas en esta disciplina, en el marco de la Olimpiada Nacional que vive su última semana. El oro lo logró Anthony Hernán Copado Hernández, en la categoría Infantil para deportistas de 12 y 13 años de edad, división -40 kilogramos, venciendo en la final al jalisciense Saúl Jafeth Orozco Díaz. Los bronces en esta competencia fueron para Eliab Emanuel Álvarez Niño, de San Luis Potosí, y Alejandro Ramos Daniel del estado de Nuevo León.

Por su parte, la presea de plata la ganó Brayan Alexis Robles Fregoso en la división menor a los 35 kilogramos, categoría Infantil. En la final cayó ante Carlos Jared Saavedra Treviño del estado de Nuevo León. Los bronces en esta división fueron para Asael León García de Sinaloa y para el tamaulipeco Edson Javier Sánchez López. Este jueves se realizarán las competencias en la categoría Juvenil Mayor para atletas nacidos en los años 1998-1999, y el viernes será la de Juvenil Superior para karatecas nacidos en 1995-1997.

Instalan Consejo Estatal de Protección Civil

Redacción

Tepic, Nayarit.- Ante el inicio de la temporada de lluvias y ciclones 2015, el secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, en representación del gobernador Roberto Sandoval Castañeda, encabezó el acto de instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, en la Décimo Tercera Zona Militar. El funcionario indicó que, en el tema de la protección civil, la prevención es importante, por lo que se ha desplegado un operativo con el equipo y personal capacitado para atender a la población en caso de ser necesario. Informó que en este operativo se trabaja de manera coordinada con las fuerzas armadas y ayuntamientos del estado para mantener una alerta permanente y no bajar la guardia ante los fenómenos que se presenten.

“Con este acto, se han instalado todos los protocolos del Sistema de Protección Civil. Estaremos siempre atentos y dispuestos a brindar ayuda a quienes lo necesiten en caso de alguna contingencia”, mencionó Espinoza Vargas. Asimismo, dijo que por instrucciones del mandatario estatal se han trazado tres líneas de acción en materia de comunicación y organización, para que sea un solo ente quien emita información oficial y se tomen medidas precautorias ante cualquier contingencia.

Bahía de Banderas.- Burda maniobra del alcalde, José Gómez, en Sesión de Cabildo celebrada este miércoles 3 de junio 2015, para echar en cara a Regidores que buscan una solución apegada a derecho para pagar los 50 millones de pesos que pidió prestados su cuñado, Rafael Cervantes Padilla. Les dijo que estaban en contra del desarrollo de Bahía de Banderas. Ahora resulta; rafa y José Gómez, no pagaron las mensualidades a HSBC, luego, José Gómez, acuerda con regidores, convertir en deuda pública el préstamo de su cuñado sin sustento jurídico, tal y como lo ha demostrado el regidor, Ismael Duñalds, motivo por el cual, en su momento, la síndico, Mónica Saldaña, se abstuvo de votar a

favor de firmar convenio con HSBC en esas condiciones y ahora los llama traidores. Pero lo burdo fue que en esta Sesión de Cabildo donde se analizaría la propuesta del regidor, Ismael Duñalds de revocar dicho acuerdo, los regidores afines al alcalde, votaron a favor de que el punto de acuerdo que se trataría al respecto en esta Sesión de Cabildo, se sacara del orden día a solicitud, extrañamente, de la Síndico y que pasó? El alcalde, descaradamente, votó en contra sumándose, por supuesto al voto en contra del regidor Ismael Duñalds, hasta broma hizo del hecho, porque su voto coincidió con el regidor, Ismael Duñalds que no daba crédito al teatro montado por los regidores para evitar analizar la revocación del acuerdo.


Celso rinde protesta como Cónsul General de México en Idaho

07

¡Ya viene la Feria del Elote!

Por Francisco J. Nieves

Por Ezequiel parra altamirano Tepic, Nayarit.- EL EX GOBERNADOR Celso H. Delgado rindió protesta en la ciudad de Boise, capital de Idaho en Estados Unidos, como nuevo Cónsul General de México, donde tras agradecerle al presidente Enrique Peña Nieto su designación, afirmó que tanto él como su esposa, señora María Eugenia Espriú de Delgado, estarán atentos a cualquier trámite o gestión que realicen en sus oficinas algunos de los 500 mil ciudadanos de origen mexicano que radican tanto en ese estado como en las entidades colindantes de la Unión Americana.Avalado por sus experiencias diplomáticas anteriores como Embajador de México en Egipto, Argelia, Argentina y Cuba, amén de su misión en Canadá como Cónsul de México con sede en

Jala.- El próximo domingo finaliza el proceso electoral federalm pero a partir de ese día los habitantes de Jala fijarán su vista en la ya muy próxima Feria del Elote, en su edición del 2015.

Monreal y con extensión a las provincias del Norte, Celso H. Delgado asume sumamente motivado este cargo que le permitirá reencontrarse con añejas actividades como representante de Esta será la primera feria que México en asuntos de política exterior. organiza el actual Ayuntamiento Las costumbres y tradiciones que encabeza Mario Villarreal; y en mexicanas, arte y artesanías, cultura ese sentido, se anuncian algunas y demás actividades relacionadas con novedades que poco a poco se irán nuestro país en Celso y María Eugenia, dando a conocer. dijo el ex mandatario nayarita, “tendrán efectiva representación en nuestra Los preparativos, cabe señalar, gestión, según lo hemos hecho en el iniciaron desde ya algunas semanas pasado en otras misiones diplomáticas, y por lo pronto corren a cargo de la para que nos conozcan cómo somos, Dirección Municipal de Turismo, de dónde venimos y todos los bellos aunque no se descarta la posibilidad lugares turísticos que tiene como ofertas de que se elija un comité especial. permanentes nuestro país, destacando en ello la Riviera Nayarit, por supuesto”, De cualquier manera, las cosas enfatizó.

Invita INE a votar con responsabilidad

Por Ramón Vargas

Tepic, Nayarit.- Al terminar oficialmente las campañas políticas, el Instituto Nacional Electoral realizó a través de un buen número de personas una jornada intensa para invitar a los ciudadanos a votar con responsabilidad este 7 de junio. En Tepic, fueron bastantes los encargados de entregar propaganda que mandó imprimir el organismo, donde no únicamente hay motivación para la participación cívica, sino también información que sirve para evitar la comisión de delitos electorales. Asimismo, invita a la Consulta Infantil y Juvenil 2015, misma que se efectuará durante el proceso para la elección de diputados federales, y con la colocación de urnas que se ubicarán junto a las urnas que se instalarán para los comicios. En uno de los librillos repartidos les

deja en claro a los ciudadanos que su participación es por el bien de México, y en uno más les indica que la jornada de este domingo será decisiva, y les precisa que la emisión del voto debe hacerse con plena libertad. También se repartió una separata en la que se contó con la colaboración de la Procuraduría General de la República y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, la cual servirá para sustentar cualquier denuncia derivada de ilícitos llevados a cabo durante la jornada electoral.

hasta el momento van “jalando” bien y, según se informó, existe toda la intención de mejorar todas y cada una de las áreas, principalmente el renglón de los espectáculos, cultura y deportes. La Feria del Elote inicia con el tradicional torneo de fútbol entre los equipos de casa y cuya fase final, como ocurre todos los años, se realiza el 15 de agosto, fecha de culminación de este evento, el más importante para los jaleños. Pero mientras eso sucede, los habitantes al mismo tiempo esperan con ansias lo que acontezca en el certamen de la reina y cuyos preparativos corren a cargo del propio director de Turismo, Alfredo Ibarra, quien se las sabe de todas todas en lo que se refiere a concursos de belleza.

Promueve Pepe Alvarado uso de la bicicleta

Por Francisco J. Nieves Ixtlán del Río.- Como ejemplo para la ciudadanía al fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo, pero sobre todo, con la finalidad de crear conciencia de preservar el medio ambiente, el presidente municipal José Antonio Alvarado Valera inició ayer sus actividades laborales trasladándose en uno de esos vehículos. Lo anterior ocurrió precisamente a dos días de celebrarse el Día Mundial del Medio Ambiente, a través del cual se busca darle una cara humana a los temas ambientales y motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, entre otros propósitos. De esta manera y acompañado por su secretario particular, el licenciado Pepe Alvarado, en lugar de utilizar

esta vez alguna unidad automotora, se montó en su velocípedo para trasladarse hacia sus oficinas. A su paso por la Calle Real saludó con ademanes a peatones y automovilistas, e incluso se detuvo dos o tres veces para conversar de frente con algunos ciudadanos, hasta llegar a la planta alta del Palacio Municipal.


J

alisco Periódico el Faro

Viernes 05 de Junio del 2015

'Diviértanse el viernes'... porque la ley seca llega al DF y Guadalajara

Amarra votos al PRI Gobierno de Jalisco

Por Francisco de Anda

Por las elecciones del 7 de junio, la venta de bebidas alcohólicas estará prohibida durante un par de días en ambas ciudades CNN México Ciudad de México.- Si quieren divertirse con bebidas alcohólicas, puedes hacerlo hasta el viernes... porque el sábado y el domingo habrá ley seca en la Ciudad de México y Guadalajara, como una medida de prevención ante las elecciones. El secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano, informó que desde las primeras horas de este sábado y hasta las 23:59 horas del domingo no estará permitida la venta de bebidas alcohólicas. "Es una razón natural, como va a haber futbol y obviamente, si dejamos a los restaurantes con venta de bebidas, no faltará que alguien en estado etílico salga a querer votar y la ley es exacta en ello, el que escandalice y demás”, explicó Serrano a medios. El próximo domingo, día de elecciones donde serán elegidos diputados federales y locales, además de jefes delegacionales

en el Distrito Federal, la Selección Mexicana jugará un partido amistoso ante Brasil, en territorio sudamericano. Un día antes, el sábado, se jugará la final de la Champions League, entre Barcelona y Juventus. Serrano mencionó que no pretenden afectar a los restaurantes ni a los centros de distracción, "pero nos parece que es muy importante" tomar medidas para evitar indicentes por las elecciones. Guadalajara tampoco Las autoridades de Guadalajara también informaron este miércoles que se implementará la ley seca para todo el sábado y el domingo, informó la agencia Notimex. Inspectores del gobierno municipal vigilarán restaurantes, bares y tiendas en las que haya venta de bebidas alcohólicas, de baja o alta graduación, cerradas o abiertas. El objetivo es “conservar la paz y la tranquilidad, evitar el desorden y atender cuando se lo solicite la autoridad electoral”, dijo el gobierno municipal, según Notimex.

Guadalajara.- El secretario particular del Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, opera la red de promotores del voto a favor de Ricardo Villanueva, abanderado priista a la Alcaldía de Guadalajara. En un mensaje vía WhatsApp, Netzahualcóyotl Ornelas detalló a funcionarios del Gobierno estatal y del Ayuntamiento de Guadalajara la operación que desarrollarán durante la jornada electoral de este domingo. "Repasen muy bien sus listados de amigos que han manifestado su intención de votar por Ricardo Villanueva, volvamos a comentarles lo importante de su oferta.

"Volvamos con humildad, sencillez y con transparencia a pedir el apoyo a nuestra red de amigos", instruye el secretario particular del Gobernador a sus contactos. Para animar a los operadores de la red, Ornelas les asegura que las encuestas arrojan un empate técnico entre el aspirante priista y su contendiente de Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro. "De 20 puntos abajo en diciembre, hoy estamos empatados en las encuestas, sólo con la gran diferencia de que nosotros somos un real ejército que se moviliza con precisión y orden, y que tendrá como victoria final el triunfo de Ricardo Villanueva", alardea.


Este lunes arranca ampliación de carretera Guadalajara-Colotlán

09

Repasa en qué consiste la veda electoral

El Informador El Informador Guadalajara.- Las obras para continuar los trabajos de ampliación de dos a cuatro carriles en un tramo de 4.2 kilómetros de la carretera Guadalajara-Colotlán, con concreto hidráulico y barrera central, arrancarán el lunes de la próxima semana. El tramo a intervenir comprende del Fraccionamiento Los Molinos a Valle de los Molinos. Como parte de los trabajos, se construirán dos entronques para facilitar el retorno de vehículos: uno, en el kilómetro 5 + 300, a la altura de la Hacienda Benazuza; el otro, en el kilómetro 8 + 100, por el Fraccionamiento Valle de Los Molinos,

informó el Centro Jalisco de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Además, se construirán tres pasos peatonales tipo arco: uno, en el Ejido de Copalita, otro, en el Fraccionamiento Albaterra; y el tercero, en Valle de los Molinos. Ante las obras a efectuar la SCT exhortó a los usuarios de la vía federal a que tomen mayor tiempo para sus desplazamientos, y transiten con precaución en la zona a fin de evitar retrasos o accidentes. En el tramo de la carretera federal que se intervendrá, ubicado en el municipio de Zapopan, se tiene una afluencia de más de 20 mil vehículos diarios.

De uno a seis meses, tiempo de mexicanos para encontrar empleo

Según encuesta, el 40.3% de los entrevistados lleva entre uno y seis meses en busca de trabajo El Informador

Guadalajara.- De los mexicanos que están en busca de un empleo, alrededor de 60 por ciento tarda entre uno y seis meses en encontrarlo, reveló una encuesta que realizó EmpleoListo. La firma de reclutamiento por Internet informó en un comunicado que de acuerdo con el estudio, 20.6 por ciento de los entrevistados lleva menos de un mes en busca de empleo y 40.3 por ciento entre uno y seis meses. Asimismo, 13.9 por ciento aseguró tener más de un año, 14 por ciento entre seis meses y un año, mientras que 11.2 por ciento declaró trabajar en la actualidad. Refiere que según datos del Instituto Na-

cional de Estadística y Geografía (Inegi), 96.24 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) reportó contar con trabajo en diciembre del año pasado. Y en dicho periodo, 7.33 por ciento buscó trabajo, ya sea por estar desempleado, porque no le alcanza el dinero o porque desea cambiar el que tiene, lo que representó más de cinco millones 270 mil personas en el país.

Guadalajara.- Este jueves inicia la veda electoral decretada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) y concluirá el domingo 7 de junio, cuando se elegirán más de dos mil 179 cargos de elección popular a gobernador, alcaldes, diputados federales y locales. El pasado 15 de mayo, se aprobó el acuerdo de veda en la cual se ordena la difusión pública de las condiciones y restricciones que deberán cumplir los partidos y sus candidatos, así como los aspirantes independientes. ¿En qué consiste la veda electoral? Es un periodo que comprende los tres días previos a la jornada electoral donde queda prohibido celebrar reuniones, actos públicos de campaña, proselitismo electoral y la difusión de spots por cualquier

medio, incluyendo radio y televisión. En este periodo tanto los partidos y sus candidatos como los independientes no podrán difundir propaganda política ni electoral. ¿Qué se prohíbe? De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE) y el Acuerdo General del INE se ordena a los institutos políticos retirar la propaganda electoral que se encuentre en un radio de 50 metros donde se instalarán las casillas. En este periodo, se suspende totalmente la difusión de toda propaganda gubernamental, tanto de los poderes federales y estatales, como de los municipios, órganos de gobierno del Distrito Federal, de las delegaciones o cualquier otro ente público. No se podrán realizar o difundir informes anuales de labores o gestión de servidores públicos de cualquier nivel de gobierno.


Aumentan las cirugías estéticas entre hombres

El Informador Guadalajara.- Las cirugías estéticas en los hombres están en aumento. La estimación es que en los tres últimos años han aumentado de 5% a 20% las intervenciones, básicamente por rejuvenecimiento, lipólisis de papada, rinoplastia e injerto de cabello. El sexo masculino desde hace por lo menos 20 años ya se practicaba operaciones, pero en lo “oscurito”, sin que la familia y los amigos lo supieran y con la complicidad del médico. Lo anterior

lo afirma la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva. “Hace 20 años trabajaba con un cirujano plástico y tenía una puerta por donde atendía a los hombres, lo que pasaba es que antes era mal visto que un hombre se practicara alguna cirugía de ese tipo, pero siempre se han dado; hoy es muy común, ya no tienen vergüenza ni prejuicios”, afirma Martha Bárcena Ontiveros, quien es enfermera y ayudante de anestesiólogo en un conocido hospital de la ciudad.

Pide IEPC quitar espectaculares 'calumniosos' contra Alfaro

10

Universitarios elaboran plan turístico para Presa Valencia

El Informador Guadalajara.- Estudiantes de diferentes universidades, en conjunto con expertos, están en proceso de elaborar un Plan Estratégico Turístico para desarrollar actividades y crear una ruta turística en la zona de la Presa de Valencia como parte del proyecto para detonar el lugar y convertirlo en una opción de esparcimiento. El secretario de Turismo estatal, Enrique Ramos, señaló que la presa representa una alternativa importante para el turismo local, sobre todo de la Zona Metropolitana de Guadalajara, por lo que podría ser una opción como lo es la ribera de Chapala, visitada por miles de turistas durante todo el año. “Es darle juego y tratar de darle mucha difusión a algunos municipios que no son identificados por la mayoría de la gente, como una alternativa para ir a pasar el día, y que pueda pensarse en una suerte de ruta, porque sí tienen el atractivo, pero no el suficiente”. En 2013, la Presa de Valencia, ubicada en el municipio

El Informador Guadalajara.- La comisión de quejas del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) decidió otorgar una medida cautelar a favor del candidato Enrique Alfaro Ramírez, para que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) retire 65 anuncios espectaculares instalados en parabuses, que podrían considerarse "calumniosos", al vincular al candidato de Movimiento Ciudadano con el ex gobernador Emilio González Márquez.

De acuerdo con la presidenta de dicha comisión, la consejera Virginia Gutiérrez Villalvazo, afirmó que las pruebas presentadas por Movimiento Ciudadano acreditaron 75 puntos donde se encontraban estos anuncios espectaculares. "Después de una diligencia, comprobamos que en 65 espacios de parabuses y espectaculares, y lo que se está dictando es que el Partido de la Revolución Democrática, tiene 24 horas para bajarlos".

de Acatlán de Juárez, sufrió de la muerte de millones de peces a causa de un derramamiento de melaza. Desde entonces, la actividad pesquera y restaurantera se vino abajo, y el Gobierno del Estado, a través de diferentes dependencias, ha impulsado la reactivación de la zona. Como parte del Plan Estratégico que se elabora, la Secretaría de Turismo ha planteado al Consejo Estatal de Promoción Económica la posibilidad de destinar recursos para comprar equipamiento que sirva para diferentes actividades. Se busca comprar lanchas de pedales, bicicletas, equipo de seguridad, paddle boards, entre otras cosas. También está a punto de llegar señalética de parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que será colocada en los cruces carreteros, a fin de que las personas puedan tener la ubicación exacta de la presa, señaló el director general de Enlace Institucional para el Desarrollo Regional de la dependencia, Jorge González Moncayo.


N

acional Periódico el Faro

Mexicanos Primero interpone amparo por la evaluación magisterial

Viernes 05 de Junio del 2015

Segob aceptó pagar salarios oportunos a CNTE y darle estabilidad laboral: Núñez Por Iván E. Saldaña Ciudad de México.- Después de varias horas de reunión entre funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob) e integrantes de la comisión única negociadora de la CNTE, hubo avance en algunos puntos del pliego petitorio de los maestros disidentes, como es el pago de salario oportuno para todos los trabajadores y la permanencia y estabilidad laboral para ellos. Así lo reveló Rubén Núñez, secretario general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherido a la disidente Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

David Calderón, director de la organización, dijo que el juicio de amparo está en contra de las decisiones de Emilio Chuayffet y contra el coordinador del Servicio Profesional Docente, Ramiro Álvarez Retana por la suspensión de la evaluación a docentes. Por Mariana León Ciudad de México.- La organización Mexicanos Primero interpuso un juicio de amparo en contra de la decisión que tomó la Secretaría de Educación Pública (SEP) de suspender las evaluaciones a docentes. En conferencia de prensa, explicaron que presentaron el amparo 1023-2015 en el Sexto Juzgado de Distrito en contra de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente que depende de la SEP. Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero, aseguró que hasta ahora el gobierno federal ha sido inoperante en aplicar la Reforma Educativa. "Tratar de dejar sin efecto la suspensión de la evaluación es atentar contra la Reforma Edu-

cativa, contra el derecho a una educación de calidad", afirmó. David Calderón, director de la organización, dijo que el juicio de amparo está en contra de las decisiones de Emilio Chuayffet y contra el coordinador del Servicio Profesional Docente, Ramiro Álvarez Retana. Según la firma de abogados "White & Case" el próximo martes ya se podría tener una resolución del amparo, aunque si éste no procede, la organización seguirá con una acción legal en el Tribunal Colegiado de Circuito. Claudio X. González también "condenó" las negociaciones que hiciera la Secretaria de Gobernación (Segob) con líderes de la CNTE. " El mensaje es que si rompes, quemas y secuestras te van a recibir y te van a dar lo que quieras. Es un circulo vicioso, una trampa en la que ha caído dl gobierno federal de la que ya no sabe cómo salir y ahora ha puesto en riesgo la Reforma Educativa", señaló.

En entrevista con Adela Micha en Grupo Imagen Multimedia, el dirigente sindical aseguró que “en la minuta (firmada por ambas partes) está claramente establecido que las instituciones de gobierno: la SEP, la Coordinación del Servicio Profesional Docente, la propia Secretaría de Gobernación, estarán coadyuvando en el asunto de que exista la permanencia y estabilidad laboral de los compañeros trabajadores de la educación de la Coordinadora Nacional”. Después de admitir que a título personal no lo deja satisfecho la minuta firmada con las autoridades, porque son “res-

puestas mínimas”, dijo que “hay demandas que aún les hace falta concretar, porque son demandas centrales de la Coordinadora, y que también Gobernación admitió que algunas de ellas están fuera de su alcance para poder dar una respuesta concreta a nosotros como Comisión Negociadora”. Sin embargo, se refirió a la mesa de negociación con la Segob, que comenzó la tarde de este miércoles y concluyó después de las 3 de la madrugada de este jueves, como una mesa inédita en la historia de la CNTE, “en el sentido de que planteamos revisar punto por punto cada demanda del pliego” petitorio de 11 puntos que entregaron en mayo pasado. Explicó que ahora irán a sus asambleas estatales a someter a consulta de las bases sindicales la minuta. “Salimos de esta mesa con un documento de respuestas a cada demanda, pero no podemos definir en este momento si son válidas y aceptadas por las bases”, mencionó. Advirtió que para este viernes la comisión negociadora se volverá a reunir a las 2 de la tarde con las autoridades de Gobernación, para hacerles saber qué piensan las bases, y de manera simultánea llevarán a cabo, otra vez, movilizaciones en la capital del país y en los estados, de manera sincronizada.


12

Llega ahora veda electoral Proceso electoral en México deja hasta el momento 21 políticos asesinados

Por Antonio Baranda y José David Estrada Ciudad de México.-Luego de dos meses de campañas, este jueves inicia la veda electoral, periodo de tres días que las autoridades también llaman de reflexión. Por lo tanto, ayer cerraron campaña los aspirantes a 2 mil cargos de elección popular locales y federales. Desde hoy y hasta el 7 de junio, día de la elección, los candidatos, partidos políticos dependencias de Gobierno y hasta casas encuestadoras, deberán acatar una serie de restricciones. Por ejemplo, partidos y candidatos no pueden celebrar reuniones o actos públicos de campaña, ni hacer proselitismo o difundir propaganda electoral por cualquier medio. Las encuestadoras tienen prohibido publicar resultados o sondeos, mismos que podrán hacerse públicos hasta el cierre de las casillas el día de la jornada. En tanto que los Gobiernos de los tres niveles no podrán hacer propaganda de ningún tipo en medios de comunicación, ni difundir informes de labores. Las únicas excepciones serán las campañas de información que difundan las autoridades electorales, o bien, las relativas a servicios educativos, de salud o protección civil. Calculan gasto

El Instituto Nacional Electoral estima que los 12 mil 879 candidatos que compiten en la elección federal y las 17 elecciones locales pueden gastar hasta 20 mil millones de pesos en la campaña electoral que ayer terminó. Benito Nacif, presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, presentó los datos con los que cuenta el organismo electoral para calcular el gasto probable durante el taller que ofrecieron consejeros electorales en la macro sala de prensa recién inaugurada. Aunque el piso de recursos a fiscalizar es de 2 mil millones de pesos, que se conforma con las prerrogativas de campaña para partidos para la elección federal y las elecciones locales, la cifra podría subir hasta 20 mil millones de pesos, de acuerdo con dos datos ofrecidos por Nacif. Un primer dato es que los partidos a nivel federal y local contarán con 9 mil 312 millones de pesos de financiamiento ordinario y de campaña, lo que según la ley puede duplicarse con recursos propios, lo que arrojaría más de 18 mil 624 millones de pesos. "Otra forma de estimar el monto a fiscalizar es midiendo los topes de gastos de campaña", comentó Nacif. "En las elecciones de Gobernador y en algunas de Ayuntamiento se concentra un porcentaje alto, alrededor del 25 por ciento de lo que se puede gastar en la elección", dijo.

Redacción Mundo Fox Ciudad de México.- Desde que se abrió el proceso electoral, en octubre del año pasado y los candidatos empezaron a hacer proselitismo para alcanzar uno de los casi 2.000 cargos públicos en juego, han muerto 21 personas en situaciones de violencia relacionada con las próximas elecciones del 7 de junio. Entre las víctimas se destacan: Miguel Luna Munguria: candidato a diputado federal por el Distrito 32, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) asesinado en Valle de Chalco, Estado de México, el pasado 2 de junio. José Salvador Méndez Morales: coordinador de campaña de Lorenzo Rivera Sosa, candidato del PRI a diputado federal, asesinado en Puebla el 26 de mayo. Jehová de la Cruz Gallegos: excoordinador de la Unión Campesina Oaxaqueña (UCO) y afiliado al Partido del Trabajo (PT), fue asesinado el 20 de mayo en la región del Istmo, en Oaxaca. Enrique Hernández Salcedo: candidato del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia municipal de Yurécuaro, Michoacán, asesinado el 14 de mayo. Héctor López Cruz: Candidato a regidor del PRI. Ejecutado con 16 tiros de arma larga, Mecatepec, municipio de Huimanguillo, Tabasco, fue asesinado en el poblado

de Mecatepec, municipio Huimanguillo, Tabasco.

de

Ulises Fabián Quiroz: candidato del PRI-PVEM a la presidencia municipal en la comunidad de Atzacoaloya, asesinado en Chilapa, Guerrero, el 1 de mayo. Martín Alonso Colmenero Ledezma y Francisco Javier Aguilar Siller: integrantes de la Secretaría de Acción Juvenil del PAN, en Chihuahua, encontrados sin vida el pasado 21 de marzo. Aidé Nava González: precandidata el PRD a la alcaldía de Ahuacuotzingo, Guerrero, secuestrada el 7 de marzo. Días después su cuerpo fue encontrado con marcas de tortura, disparos y desprendida su cabeza. Carlos Martínez Villavicencio: precandidato del PRD a la diputación federal por el distrito de Tlaxiaco, Oaxaca, y dos personas más fueron asesinados en una emboscada el 17 de febrero. Roberto Flores Vizcaíno: empresario inmobiliario y exdirigente del PAN en Morelia, Michoacán, fue asesinado el pasado 27 de enero. Julián González Domínguez: dirigente local de Morena fue ejecutado el 12 de enero del presente año en Oaxaca. Y la lista incluye a los panistas Alfredo Ordaz Mendoza, operador en San Luis Potosí, y al ex regidor de Acapulco, Guerrero, Guillermo Cisneros Chegüe.


39 13

Registra padrón de NL votantes fantasma Terminan ¡por fin! spots partidistas

Por Ángel Charles

registra a 18 personas sin parentesco.

Redacción

soportar 189 mil 271 spots.

México.- En la lista nominal de electores del Municipio de Pesquería, Nuevo León, aparecen ciudadanos fantasma. En los últimos 14 meses, al menos 473 personas fueron empadronadas en 149 domicilios diferentes, pero la mayoría de ellos no residen en esas viviendas.

"No estaba enterada que aquí vivían 18 personas; ahorita vivimos mi familia y yo nada más", dijo María Rodríguez, quien desde renta la casa del 201 de Santa Clara. Y en las viviendas ubicadas en las calles Río Pilón 1024 y Río Pánuco 1101, Fraccionamiento Colinas del Aeropuerto, también aparecen registradas 10 y 8 personas sin parentesco, respectivamente.

Ciudad de México.- En punto de las 00:00 horas de este jueves, los spots partidistas han dejado de ser transmitidos.

De acuerdo con el pautado que aprobó el Instituto Nacional Electoral (INE), en los dos meses de campañas se debieron transmitir 11 millones 356 mil 254 spots de candidatos y partidos en las 2 mil 41 estaciones de radio y televisión registradas.

En la casa ubicada en el 201 de Santa Clara, Colonia Santa Engracia, el padrón del Instituto Nacional Electoral (INE)

Cada uno de los 60 días que duraron las campañas electorales, los mexicanos tuvieron que

La CNTE es peor que el crimen: Chuayffet evade dar las respuestas; INE; alerta por conflictividad

firma convenio con Sedena

Por David Vicenteño Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, evitó hablar sobre la cancelación de la evaluación a maestros, planteada en la Reforma Educativa, y que fue suspendida indefinidamente el pasado viernes. Lo anterior, luego de que este martes el presidente Enrique Peña Nieto declaró que es la SEP quien “tendrá todas las respuestas”, sobre la cancelación de la evaluación docente.

Chuayffet también evadió el tema de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y sus ataques a instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del proceso electoral del próximo domingo 7 de junio. El funcionario asistió a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para firmar el convenio para el Programa de Capacitación SEP-Sedena 2015, con el titular de esta dependencia, el general Salvador Cienfuegos Zepeda.

Lorenzo Córdova afirma que la inseguridad no ha puesto en riesgo hasta ahora ninguna casilla, lo que sí han hecho quienes pretenden impedir los comicios Por Leticia Robles de la Rosa Ciudad de México.La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y no la delincuencia organizada, representa el mayor riesgo para la realización de los comicios del próximo domingo, alertó el Instituto Nacional Electoral (INE).

“A cuatro días de la elección no tenemos en riesgo ninguna casilla por el tema de inseguridad pública. Este año, el crimen organizado no es un riesgo para la instalación y trabajo de las casillas en las elecciones del domingo, pero sí las acciones encabezadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para generar boicot de los comicios, aseguró el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, quien detalló que sólo seis de las 148 mil 909 casillas están en riesgo de no instalarse, por falta de funcionarios.


Frenan a normalistas tras ataque a policías

14

Piden indagar a líder del STC

Por Kenya Ramírez Por Rolando Aguilar Ciudad de México.- La mañana de ayer, normalistas de Ayotzinapa se enfrentaron con policías estatales y antimotines federales en la carretera de cuota Tixtla-Chilpancingo, donde los uniformados les impidieron el paso a Chilpancingo, a donde acudían a apoyar a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG). Los normalistas se transladaban en ocho autobuses de los que robaron a las líneas de transporte estatal rumbo a esta capital; en el túnel de la carretera había un filtro de la policía estatal y los detuvieron, atravesando un vehículo.

De los autobuses bajaron algunos de los padres de los 43 jóvenes desaparecidos en Iguala y sostuvieron un diálogo con los policías estatales, pidiéndoles que les dejaran pasar, pero éstos se negaron a darles paso, por lo que los padres pidieron la intervención de los policías federales, para conversar con ellos. Los policías antimotines federales contestaron que les darían el paso si permitían la revisión de los autobuses en que viajaban, para evitar que llevaran a Chilpancingo armas de fuego, bombas molotov, objetos punzocortantes y objetos igual de peligrosos.

Destruidas entre 150 y 200 mil boletas por actos vandálicos

Por Carlos Quiroz

Ciudad de México.- El consejero electoral Marco Antonio Baños, estimó que entre 150 y 200 mil boletas electorales de las tres elecciones a celebrarse el próximo domingo, fueron destruidas en distintos actos vandálicos en varios estados del país. En entrevista en la sede del Instituto Nacional Electoral, el consejero explicó que el costo de cada boleta es de 59 centavos y que ya se mandaron a imprimir más para reponer las que fueron banalizadas. Igualmente señaló que aún no se tiene cuantificado el total de los daños que se generaron a las instalaciones del INE, durante las manifestaciones de distintos grupos, principalmente en Oaxaca y Guerrero. Marco Antonio Baños señaló

que aún hay tiempo para que se impriman las nuevas boletas, siempre y cuando no se registren más incidentes, de aquí al viernes. Igualmente aseguró que no hay posibilidad de que las boletas sean falsificadas o en determinado momento puedan ser utilizadas algunas que no hayan sido destruidas y robadas.

Ciudad de México.- La presidenta de la Comisión de Movilidad de la Asamblea Legislativa (ALDF), Claudia Cortés, solicitará a la Contraloría General del DF que investigue al secretario general del Sindicato Nacional del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC), Fernando Espino, por el presunto desvío de recursos públicos. Señaló la comisión de posibles actos de corrupción en el manejo de los recursos otorgados por la ALDF en 2014, por la cantidad de 20 millones de pesos, dinero que el líder sindical y diputado local solicitó para mejorar la sede del sindicato y para servicios de los trabajadores. Y es que el sindicato gasta más de dos millones de pesos al año para cubrir el salario de 14 boxeadores, dos entrenadores y un réferi, que Espino presenta en funciones de box en instalaciones públicas. Cortés exigió al priista que rinda un informe a la ALDF y explique cómo, en qué y por qué invirtió en un gimnasio, además del caso del trabajador Michael Gabriel Lozada Álvarez, integrante del grupo de boxeadores que fue detenido el 29 de marzo, como supuesto integrante del Cártel de Sinaloa. Dado de baja El STC informó que Lozada Álvarez

fue dado de baja como Asistente Administrativo A de la Subgerencia de Mantenimiento Sistemático Ticomán, en la primera quincena de mayo pasado; el empleado la solicitó el 29 de mayo ya que se encontraba sujeto a un proceso penal. Falla deja sin servicio a L12 Una falla en una subestación de rectificación de suministro eléctrico provocó el cierre durante dos horas de las estaciones Atlalilco y Mexicaltzingo, de la Línea 12 del Metro. Debido a que el desperfecto se presentó minutos antes de las 5:00 horas, cuando el Metro comienza operaciones en día laboral, los accesos en esas dos estaciones permanecieron cerrados hasta las 7:12 horas, cuando se restableció el servicio. El Metro anunció la falla a través de su cuenta oficial en Twitter y dispuso la ampliación del servicio de las unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) hasta la estación Ermita, en la que sí hubo servicio regular de trenes. El Metro informó que personal de Baja Tensión de la Gerencia de Instalaciones Fijas revisó la falla y la reparó hacia las 7:05 horas para permitir que las vías fueran energizadas y reanudar el servicio hasta la terminal Mixcoac.


-Las naciones más cochinonas del mundoAMN.- Si se tratara de una competencia deportiva, China obtendría la medalla de oro como la principal nación contaminadora de la Tierra; EEUU obtendría la plata; y Rusia, el bronce. Entre las 21 naciones más contaminadoras del planeta, figura también México, pero mención especial merece España, que siendo una nación de más de 47 millones de habitantes, emite a la atmósfera una cantidad de gases de efecto invernadero superior a la que lanzan en su conjunto: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay, todos ellos con una población aproximada de 150 millones de habitantes. Para tener una idea de cuánto contamina EEUU, China y Rusia, baste decir que EEUU, en la cumbre de Cophenague del 2009, prometió reducir sus índices contaminantes en un 18 por ciento, China en un 40 por ciento, Rusia no dijo esta boca es mía, la UE, en su conjunto de 27 naciones, en un 30 por ciento. Los gases de efecto invernadero han provocado un terrible desajuste en los ecosistemas, como es el caso del llamado pulmón del mundo: la Selva Amazónica, donde se produce el 25 por ciento del oxígeno que hay en el planeta. Entre esos cambios absurdos en los ecosistemas habrá que mencionar el reciente tornado registrado en México, en Ciudad Acuña, Coahuila, con categoría 4 de 5, que en sólo seis segundos arrasó casi con un pueblo. También mención especial merece la antelia o halo solar, fenómeno natural que se registró en todo México, y que es privativo de la Antártida, Groenlandia, el Ártico y países bajos. En el mundo se calcula que hay más de mil 200 millones de automotores que arrojan entre 5 y 10 toneladas de contaminantes a la atmósfera cada año. La aviación comercial cuenta con más 18 mil aviones que son potenciales

contaminadores, pero de ello, la industria aeronáutica guarda sospechoso silencio. El reto para la humanidad es bajar a como dé lugar las emisiones de gases de efecto invernadero a menos de 2° para el año 2100, que ni usted ni yo lo veremos. Por ahora, México, una nación en subdesarrollo, ha tomado el liderazgo en materia de sustentabilidad contra el cambio climático, y según organizaciones internacionales es de las naciones que está poniendo el ejemplo para reducir gases contaminantes y que la humanidad aprenda a vivir en armonía con el medio ambiente que le rodea. México ha sostenido en los foros internacionales que el uso agrícola, ganadero y forestal de la tierra supone un 25 por ciento de la contaminación causante del calentamiento global. Así que, si hay mayor industria, como lo vemos en China, mayores serán los mortíferos gases en la atmósfera que y a abrieron un boquete de más de 23 mil kilómetros cuadrados en la capa de ozono en la Antártida, y nos m a t a n lentamente.


C

16

olumnas Periódico el Faro

El retroceso de México Andrés Oppenheimer

La decisión del presidente mexicano Enrique Peña Nieto de suspender indefinidamente la evaluación de maestros — el centro de su muy aplaudida reforma educativa — es un error catastrófico que mancha su presidencia y probablemente perjudicará a México por varias décadas. Suena como una exageración, pero no lo es. Tal como lo han señalado el Foro Económico Mundial y varias otras organizaciones, el principal motivo por el que México no está creciendo más rápido no son sus políticas económicas — como se podría decir de Venezuela o Argentina — sino su deficiente sistema educativo. Debido a sus malas escuelas, México no puede tener una mano de obra más calificada para competir con China, Corea del Sur y otras potencias manufactureras del mundo emergente. El sistema educativo de México ha sido secuestrado desde hace mucho tiempo por poderosos sindicatos de maestros que quieren preservar sus privilegios, como permitir que sus partidarios —independientemente de sus credenciales académicas - puedan comprar o heredar empleos vitalicios de maestros. Muchos maestros mexicanos son contratados por sus conexiones sindicales, y ni siquiera pisan un aula. Según el grupo ciudadano Mexicanos Primero, hay 298,000 maestros de escuelas públicas que nunca enseñan, sino trabajan como activistas sindicales, a costa de los contribuyentes. No es sorprendente, entonces, que México esté en el puesto 53 de los 65 países que participan en la prueba internacional PISA de estudiantes de 15 años, casi tan mal como Brasil (58) y Argentina (59). Y tampoco es sorprendente que solo el 25 por ciento de los jóvenes mexicanos entran a la univer-

sidad, comparado con el 93 por ciento en Corea del Sur. Poco después de asumir la presidencia en el 2012, Peña Nieto fue noticia en todo el mundo por enviar a la cárcel a la entonces poderosa jefa del sindicato de maestros Elba Esther Gordillo por cargos de corrupción. Poco después, Peña Nieto anunció una audaz reforma educativa que incluyó la evaluación de maestros y normas más estrictas para la contratación de nuevos profesores. El presidente se refirió a estas medidas — y tenía razón — como un punto de inflexión en la historia de México. Pero ahora, en medio de amenazas del sindicato radical de maestros conocido como la CNTE de impedir con actos de violencia las elecciones legislativas de este domingo en estados como Oaxaca, Michoacán y Guerrero, el gobierno de Peña Nieto ha anunciado la “suspensión indefinida” de la evaluación de maestros, que era una demanda clave del sindicato. La suspensión efectivamente anula la prueba de ingreso para cerca de 250, 000 aspirantes a maestros que debía realizarse a partir del 15 de junio, y la evaluación de 1.2 millones de maestros en los próximos tres años. “La cancelación de la evaluación de maestros anula la reforma educativa, y traiciona a millones de niños en nuestro país,” dijeron varios grupos no gubernamentales esta semana. Peña Nieto ha cedido al chantaje de los líderes sindicales que están en contra de mejorar la calidad educativa, agregaron. Mexicanos Primero, uno de los grupos que firmaron la declaración, dice que la decisión gubernamental probablemente sea impugnada en los tribunales, porque la reforma educativa del gobierno fue aprobada como una enmienda constitucional.

Los broncos Sergio Sarmiento

Está en el ánimo de los mexicanos en este 2015 ofrecer un voto de protesta. Hay un claro hartazgo entre los electores con toda la clase política. Pero mientras algunos intelectuales y la CNTE piden anular el voto o impedirlo por la fuerza, los ciudadanos se inclinan o por abstenerse o por apoyar a candidatos de protesta. Esto último es la verdadera novedad. Jaime Rodríguez, El Bronco, supera a la candidata del PRI, Ivonne Álvarez, por el gobierno de Nuevo León y al panista Felipe de Jesús Cantú. Enrique Alfaro Ramírez, de Movimiento Ciudadano, está adelante en la contienda por la presidencia municipal de Guadalajara. Su ventaja no es producto de un apoyo popular al partido de Dante Delgado, el cual no tiene historial de éxito en Jalisco, sino del hecho que representa un rompimiento con los partidos tradicionales. Es verdad que estos independientes no llegaron de improviso a la política. Los dos militaron en el PRI. Alfaro Ramírez, hijo de Enrique Alfaro Anguiano, exrector de la Universidad de Guadalajara, lo hizo de joven, pero posteriormente fue presidente municipal de Tlajomulco postulado por el PRD y el Partido del Trabajo. El PRD cometió un grave error al descartar a Alfaro en la contienda interna por la candidatura tapatía. El voto de protesta está presente por doquier. Sorprendentemente en Querétaro, uno de los estados mejor gobernados del país y con una tasa de crecimiento económico superior incluso a la de China, el panista Francisco Rodríguez ha empatado al priista Roberto Loyola (hermano del exgobernador panista Ignacio Loyola) a pesar de la abrumadora aprobación popular del actual gobernador priista José Calzada. En la carrera para la Asamblea Legislativa de la ciudad

de México, por otra parte, la primeriza Morena de Andrés Manuel López Obrador, quien se ha colocado en abierta oposición al jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera, ha empatado al PRD, que ha gobernado la urbe desde 1997, incluso con el propio López Obrador como jefe de gobierno. Muchas de las contiendas para el próximo 7 de junio parecen extraordinariamente cerradas. Parece que los electores están meditando su voto. No son sólo los casos de Querétaro, Nuevo León y el Distrito Federal. En Guerrero Héctor Astudillo del PRI-PVEM y Beatriz Mojica del PRD-PT están peleando hasta el final por el triunfo. Lo mismo ocurre con José Ignacio Peralta del PRI-PVEM y Jorge Luis Preciado del PAN en Colima, con Claudia Palvlóvich del PRI-PVEM y Javier Gándara del PAN en Sonora, con Juan Manuel Carreras del PRI-PVEM y Sonia Mendoza del PAN en San Luis Potosí, y con Luisa María Calderón del PAN y José Ascención Orihuela del PRI-PVEM en Michoacán. Solamente en Campeche, con Alejandro Moreno, Alito, del PRI-PVEM, y en menor medida Baja California Sur, con Carlos Mendoza Davis del PAN, parece haber ventajas importantes del puntero. El hartazgo de la campaña es muy claro. Puede deberse en parte a la avalancha de spots en radio y televisión de partidos y candidatos. En lugar de generar apoyos, la saturación ha cansado a los ciudadanos. La espotización promovida por la actual ley electoral ha sido un grave error. Sin embargo, la idea de que los mexicanos no pueden escoger a sus gobernantes, por lo que para protestar hay que anular el voto o impedir por la fuerza que los ciudadanos puedan elegir a sus representantes, cae por tierra ante lo que sugieren las encuestas.


Domingo siete… patada y coz José Cárdenas ¿Cómo se le puede explicar a la sociedad que en realidad el nuestro es un país sin certeza legal?

pública necesaria para resguardar las zonas de alto riesgo, donde algunas casillas podrían no instalarse.

Ante la rebelión de la CNTE, el gobierno federal cede a todo como en los tiempos del viejo PRI; suelta billetazos, entrega plazas y concede privilegios; juega al burro con tal de “brincar” el plazo fatal del próximo domingo.

–¿Por qué la disidencia magisterial no utiliza, precisamente, la democracia para demoler la Reforma Educativa?

¿Qué se gana con esa estrategia?; ¿arreglar los conflictos de la peor manera? El régimen pierde frente al movimiento radical del magisterio disidente; intenta apagar el incendio con gasolina. Ahora resulta que la suspensión indefinida de la evaluación educativa apenas fue un requisito para iniciar las verdaderas negociaciones con los “rebeldes”. ¿Violar la Constitución y demoler la Reforma Educativa sólo ha sido un gesto de buena voluntad para contener la ira de las turbas? La maniobra del gobierno funcionó, pero al revés; la CNTE se mueve frente a un régimen aparentemente doblegado. A partir de ahora puede pedir lo que sea… hasta que aparezcan con vida los 43 normalistas de Ayotzinapa, o exigir un secretario de Educación a modo. El colmo es el boicot electoral. La CNTE y sus seguidores son grupos maximalistas con todo el derecho a manifestarse, pero no a secuestrar la democracia, ante lo cual el Estado está obligado a utilizar toda la fuerza

–Porque saben que son minoría; porque saben que no van a ganar. –¿Qué les queda por hacer? –Reventar el sistema democrático burgués e imponer la voz del proletariado. La CNTE es un grupo radical, extremista, de corte fascista que vomita la democracia; toma las 11 Juntas Distritales de Oaxaca, roba y quema material electoral para impedir a toda costa las elecciones; humilla al Ejército; transita de la movilización al delito. El mal ejemplo cunde como el pánico en Chiapas, Guerrero, Michoacán y, en menor escala, en San Luis Potosí, Puebla y Veracruz… sin descartar las protestas en el DF. Conforme pasan las horas, crecen la ira, la violencia y el pasmo del Estado. EL MONJE LOCO: Dan palo a Carmen Aristegui. Diez ministros de la Corte rechazaron atraer el caso de la periodista despedida por MVS, quien busca ser restituida. Ahora, la decisión queda en manos de un tribunal colegiado, el cual determinará la procedencia de un amparo a favor de la conductora. En caso negat i vo, el juicio habrá terminado.

17

Acoso sobre las elecciones José Woldenberg “Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación…ayer cumplieron su amenaza y arrancaron su plan de acción en 23 ciudades de los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Chiapas y Veracruz para boicotear las elecciones del próximo domingo…En Oaxaca se suspendieron clases y saquearon e incendiaron la sede del Instituto Estatal Electoral, vandalizaron las 11 juntas distritales del INE, quemaron boletas electorales, bloquearon carreteras y tomaron gasolineras y comercios…”. Así empezaba la nota de Reforma del 2 de junio. Un día después leíamos: que “maestros embozados y armados con palos toman el control de sedes electorales” y que habían incluso desalojado a los militares que custodiaban cuatro juntas distritales del INE en Oaxaca. Una vuelta más a la espiral de violencia desatada por la CNTE que ahora se dirige contra la celebración de las elecciones programadas para el 7 de junio. Se trata de un movimiento, en su origen laboral, que avanza poniendo en jaque, una y otra vez, a las autoridades, retándolas a aplicar la ley o a contemporizar con actos claramente delincuenciales. Su número y organización multiplican su fuerza, aunque sus métodos no sólo les resten simpatía sino que implican destrucción, agresión y por ello presagian lo peor. No estamos ante una ocurrencia, ni ante un desbordamiento de las pasiones espontáneo, no se trata de un chantaje más y menos de un episodio anodino, sino de un atentado contra el corazón de una rutina civilizatoria que permite elegir a gobernantes y cuerpos legislativos. Esa irrupción de la violencia tiene dos nutrientes fundamentales: a) el de un gremialismo extremo que asume que los intereses de un grupo pueden y deben defenderse por todos los medios -lícitos e ilícitos- y b) las apuestas revolucionarias que creen que las condiciones están dadas no sólo para derrotar a la autoridad en el campo de la educación, sino para dislocar la fórmula establecida para la renovación de los poderes públicos. Ambas pulsiones están imbricadas y generan lo que hemos presenciado en los últimos días. Se trata de una minoría que intenta imponer sus condiciones a la mayoría,

pero que tiene la capacidad suficiente como para desquiciar -¿en una mínima parte?- lo que debe ser un proceso pacífico y ampliamente participativo. Cierto, la irritación social tiene nutrientes, no aparece de la nada. La falta de expectativas fruto de una economía (casi) estancada induce a no pocos a encadenarse a las escasas certezas laborales que encuentran a mano (en este caso la carrera magisterial), la corrupción que no encuentra sanción o los episodios de violación flagrante a los derechos humanos (como el tristemente célebre crimen de los estudiantes de Ayotzinapa), son el caldo de cultivo del malestar. Pero una cosa es tratar de explicarlo y otra justificarlo. En esas circunstancias, no ayuda en nada o más bien contribuye a la deslegitimación de los procesos electorales la retahíla atolondrada que repite hasta el cansancio que todos los contendientes son iguales, que votar resulta intrascendente, que entre políticos y ciudadanos no hay solo una brecha, sino que se trata de universos escindidos y enfrentados, ya que unos (los ciudadanos) son el manantial de todas las virtudes mientras los otros (los políticos) son la fuente de todos los males. La rutina electoral, hoy tan despreciada por algunos, quizá por ser precisamente una rutina -algo que se piensa es inamovible, natural-, merece ser reivindicada y apuntalada porque todo sería peor sin ella y por sus múltiples significados: es la única fórmula que ha inventado la humanidad para que una comunidad masiva y contradictoria pueda expresarse, recrearse y convivir y competir de manera pacífica, institucional y participativa. Permite que la pluralidad de opciones políticas sean legítimas (a contracorriente de todos los idearios autoritarios, dictatoriales o totalitarios); fomenta la tolerancia y la convivencia de la diversidad; la coexistencia -tensa si se quiere- de partidos e ideologías diversas; multiplica el espacio de las libertades, y entre nosotros son auténticas (en el sentido de que ganadores y perdedores no se encuentran predeterminados y pueden ser cambiantes) hace apenas unos


39 18

Voto, luego existo Guadalupe Loaeza La primera vez que voté en mi vida fue gracias a Miguel Ángel Granados Chapa. Cuando le confesé a mis 38 años que nunca había votado, vi cómo empalideció. “Para qué votar si siempre gana el PRI”, le dije desenfadadamente. Volvió a empalidecer. Durante más de una hora me explicó, con toda paciencia, la importancia del voto. “Es un derecho fundamental al que por ningún motivo debemos renunciar”, me decía el que sería, dos años después, autor de un libro titulado, precisamente: Votar, ¿para qué?. Me convenció. Al cabo de unos meses voté por primera vez en mi vida. Recuerdo que cuando puse mi cruz en el cuadrito donde se leían las siglas del PSUM (fue candidato Arnoldo Martínez Verdugo), me sentí mayor de edad. Al hacerlo, tuve la impresión de convertirme en una ciudadana libre, seria y responsable. Esa acción me hizo saborear lo que llaman democracia y el deber de mantenerla como una ciudadana que al votar ejerce su derecho a elegir. Desde entonces no he dejado de votar. Cuando Cuauhtémoc Cárdenas ganó como primer jefe de Gobierno de la Ciudad de México de un partido de izquierda, juraba que el voto que le faltaba para ser el triunfador había sido el mío. Por eso el domingo 7 de junio me despertaré con un espíritu festivo y cívico para poder ejercer libremente un “derecho fundamental” y así contribuir para que gane mi candidato. En esta ocasión votaré para la delegación Cuauhtémoc por Ricardo Monreal. Más que por su partido, Morena, votaré por su persona y su trayectoria, así como votaré por el candidato a diputado por el distrito 9, Néstor Núñez. He de decir que el delegado anterior, Alejandro Fernández, me decepcionó. Durante su periodo vi cómo, día a día, se deterioraba la Plaza Río de Janeiro. Por las noches era tan oscura que daba miedo atravesarla. Nunca vi a un policía. Y por el día, tampoco se veía a causa de las bolsas de basura acumuladas por todos los rincones. Nada más llegó Fernández y la fuente dejó de funcionar. Por estos motivos traté de ponerme en contacto con él, pero me fue imposible. A pesar de que tenía su número de celular personal, nunca me contestó. Mi desilusión fue aun mayor ya que había votado por él; por lo cual aprendí que antes de votar debemos conocer más a quien nos quiere gobernar para no decepcionarnos. Desesperados, los vecinos acudían a

mí porque pensaban que yo tenía la influencia para ser atendidos. A ellos ni siquiera los escuchaba. Es cierto que la delegación Cuauhtémoc es una de las más complejas porque es la delegación que más giros negros alberga, eso implica corrupción e inseguridad. Como dice Monreal: “En la Cuauhtémoc es inaudito que sea más fácil abrir un giro negro que una librería o un teatro”. Para mí también resulta inaudito que la costumbre sea clausurar negocios que pagan sus impuestos y dan empleo en lugar de quitar a los ambulantes que obstaculizan el paso. Es bien sabido que la delegación Cuauhtémoc es la que más vive la tensión entre los vecinos por la prostitución, el narcomenudeo y la falta de supervisión para que no se les venda alcohol a los menores de edad en bares disfrazados de restaurantes. Por otro lado, es la delegación que más oferta cultural y expresión artística ofrece en el Distrito Federal. Allí viven intelectuales, periodistas, profesores, artistas, pintores, escritores, gente de teatro y de las bellas artes. La mayoría es de izquierda y la mayoría ha decidido votar por alguien más comprometido con la cultura. Ése es el fuerte de Ricardo Monreal: “Vamos a hacer de la cultura la marca distintiva de la delegación Cuauhtémoc. Alentaremos ante la UNESCO el registro de zonas arquitectónicas que garanticen su preservación”, afirma el doctor en derecho, ex gobernador de Zacatecas, senador, diputado y autor de nueve obras, como Origen, evolución y perspectivas del federalismo mexicano, entre otras. En relación a las mujeres, el candidato ofrece: “Buscaremos paga igual para ellas, empezando por las empresas proveedoras de la Delegación y nos comprometemos a que el 50 por ciento de los puestos de responsabilidad serán para mujeres”. Las vueltas que da la vida. Como todos los personajes públicos, Ricardo Monreal tiene contrastes, tiene luces y sombras. Hace unos años, el que es ahora mi candidato fue sujeto de mi crítica (Reforma, 21 de mayo, 2009). Hoy Monreal se convierte en una opción viable para los vecinos de la Cuauhtémoc, que estamos ávidos de un cambio que coloque como prioridad las necesidades de la ciudadanía. Lo escuché (está por la despenalización del aborto y por el matrimonio entre personas del mismo sexo), me inspiró confianza.

4,979,565 Lorenzo Meyer El encabezado de esta columna puede desconcertar, pero si se sigue adelante se entenderá que es un elemento clave de una tragedia mexicana. La cifra y su interpretación es resultado del trabajo de dos investigadores en el campo de la demografía: Alejandro Aguirre Colegio de México y Fortino Vela UAMX. La demografía es una disciplina social que efectivamente puede dar información puntual e incluso hacer predicciones bastante precisas porque trabaja con datos numéricos de fuentes que son, dentro de lo posible, confiables. AVPP significa años de vida potencialmente perdidos. La cifra de 4,979,565 son AVPP de una parte de la población mexicana entre 2007 y 2012 como consecuencia de los asesinatos ocurridos nada más en el lapso que corresponde al sexenio de Felipe Calderón, es decir, al de la llamada guerra contra el narcotráfico, política que como hemos podido ver en los casos de Tlatlaya, Iguala, Apatzingán, Chilapa o Tanhuato, sigue cobrando víctimas a granel. Los AVPP parten del supuesto de que toda persona podría vivir su promedio de esperanza de vida, que en México es de 75 años. Así, cualquiera que fallece antes de esa edad pierde los años que le faltaban para alcanzarla. El cálculo del concepto anterior toma como materia prima las estadísticas vitales de mortalidad y registros administrativos de la serie 1990-2013 del INEGI. Ese cálculo requiere de una metodología bastante compleja -al menos para este columnista- pero que en su esencia divide a la población mexicana registrada como fallecida cada año según sus edades y causas y luego extrae el número de defunciones por cualquiera de los motivos oficialmente registrados -enfermedades destaca la diabetes, desnutrición, accidentes u homicidio-. Después calcula cuál debería haber sido el lapso de vida al que hubiera podido aspirar cada fallecido si la razón de su deceso -en el caso que interesa, el homicidio- no se hubiera dado. Obviamente, en caso de un adulto mayor muerto a causa de su diabetes, si hubiera podido evitar o controlar el mal, su promedio de vida hubiera podido

ser de 10 o 15 años más. Por este mismo razonamiento, podemos suponer que si un joven de veinte años no hubiera sido abatido por un criminal o por una autoridad, hubiera podido prolongar su vida más de medio siglo -socialmente, el lapso más útil-. Claro que la elaboración del cálculo preciso de Aguirre y Vela es más complicada. MB El trabajo en cuestión fue expuesto como investigación en curso en un seminario interdisciplinario tan informal como interesante en El Colegio de México: el seminario MB. Su publicación con todas las formalidades de su disciplina -conceptos, fórmulas, estadísticas, gráficas y supuestos- vendrá más adelante, pero la importancia de lo encontrado permite un juicio político y moral más puntual sobre los efectos de la política que, sin mucha reflexión sobre su naturaleza y costos, lanzó Felipe Calderón a finales del 2006 y que dio el tono de su sexenio; algo no muy diferente de lo que ocurrió con su colega norteamericano George W. Bush tras su injustificable e inmoral decisión de invadir Irak en 2003. GRÁFICAS El homicidio es un fenómeno que, desafortunadamente, se da en cualquier sociedad y época y no todos están relacionados con el crimen organizado, pero cuando su registro sube abruptamente indica una razón atípica y un fallo mayúsculo en el tejido social. Y eso fue precisamente lo que sucedió en el sexenio calderonista. La curva de los homicidios saltó de menos de 10 mil a cerca de 30 mil 27,213 entre 2007 y 2011; luego bajó, pero ya no mucho. Y resulta que ese aumento afectó desproporcionadamente a los hombres pues la relación respecto de las mujeres fue de casi siete a uno. Además, el mayor número de homicidios del periodo se concentró en jóvenes. Las cifras pueden refinarse por años, pero en términos generales, las víctimas convergen en el grupo de edades que va de los 15 a los 49 años.


Si no es negociable, ¿para qué negociar? Jorge Fernández Menéndez Hay veda electoral para los partidos, los candidatos, los medios, pero no para los violentos que siguen violando la ley con toda impunidad, que lo mismo toman un aeropuerto internacional que matan a un candidato en Chalco, que proclaman a los cuatro vientos que van a cometer un grave delito federal y que son recibidos para negociar su impunidad. Para esa minoría violenta que busca conculcar el derecho de la ciudadanía de votar y ser votado, de elegir a sus autoridades, no hay veda. Me asombra que las autoridades, todas, sigan manejando la tesis de la negociación con esos grupos violentos y que en esos “pliegos petitorios” (en realidad una suma de chantajes) se incluya de todo, desde la desaparición de la Reforma Educativa (cuando es una norma constitucional que ningún ejecutivo puede cancelar) hasta la liberación de los secuestradores de niños, miembros de la guerrilla y de la Sección 22, detenidos, desde la aparición con vida de los jóvenes muertos en Iguala, hasta cancelar las elecciones. Me asombra aún más, porque el propio líder de la Sección 22, Rubén Núñez, lo ha dicho con toda claridad: más allá de la negociación del pliego petitorio, el boicot a las elecciones, la destrucción del material electoral y el bloqueo de casillas no es negociable, seguirá adelante hasta el 7 de junio. Y entonces, si eso que sería lo único que se podría negociar, no es negociable, ¿para qué diablos negociar? En realidad, los líderes de la Coordinadora tendrían que estar declarando ante el Ministerio Público, no negociando con el subsecretario Luis Miranda un pliego petitorio, sencillamente, imposible, política, social y humanamente, de cumplir. La cantidad de delitos que han cometido en los últimos días es inabarcable: sólo la destrucción de material electoral amerita prisión preventiva, mientras que el robo del armamento de los policías que resguardaban las instalaciones del INE, en Oaxaca, obliga a un proceso federal para los atacantes. No hablemos del desalojo de los militares que resguardaban las oficinas electorales: una imagen intolerable. En este caso, ni siquiera se puede argumentar que no se podía identificar a los vándalos: los encabezan, con la cara descubierta, varios de los líderes de la Sección 22. Violencia, saqueo, robo de armamento, todo quedó y queda

impune. No es políticamente correcto pedir que se repriman con la ley en la mano estos hechos, pero es imprescindible. Incluso se podría hablar hasta de una represión preventiva. Un ejemplo: los grupos de la Coordinadora y los normalista asociados están, desde semanas atrás, secuestrando camiones y autobuses. Han robado también miles de litros de gasolina y diesel, incluso pipas con todo y combustible. Esos camiones, camionetas, carros, están en las instalaciones sindicales, en normales, en predios controlados por estos grupos. Se comunican por radios, teléfonos satelitales, celulares. ¿Sería tan difícil bloquearlos, desactivar sus redes de comunicación, impedirles el paso en sus traslados, detener a dirigentes que están anunciando públicamente que van a cometer un delito federal grave? Off the record, se dice que el problema es que detrás de esos grupos hay organizaciones armadas que podrían reaccionar con más violencia aun. Es verdad, lo sabe todo el mundo. Pues bien, precisamente por la presencia de esas organizaciones armadas que no firman sus operaciones, pero operan, que no se atribuyen secuestros pero los realizan (ahí está el caso de los niños en Oaxaca), que no reivindican bombazos pero los ejecutan, el Estado también tiene una obligación para con la ciudadanía que sufre ese accionar. Porque, no nos equivoquemos. El que haya habido en este proceso electoral más de 20 muertos relacionados con el mismo, el más reciente el de Miguel Ángel Luna Munguía, candidato a diputado federal del PRD por Valle de Chalco, es una demostración de que la tolerancia con ese tipo de violencia “social” (así le llaman) activa la violencia a secas, porque todos se saben y se sienten impunes. ¿Si se puede prender fuego a un palacio de gobierno, a un Congreso, si se puede robar, saquear, vandalizar, ¿por qué no se podría asesinar, sea por razones políticas o meramente personales? Y ello seguirá sucediendo, en la misma medida en que se mantenga la impunidad sobre estos delitos. No es algo nuevo, la Coordinadora y los grupos que están detrás y junto a ella, vienen haciendo lo mismo desde hace 30 años.

Apuestas para el domingo

39 19

Leo Zuckermann En México no hay mercado de apuestas sobre las elecciones. Es una pena porque, como he dicho varias veces en este espacio, son el mejor instrumento para predecir un evento futuro. A falta de apuestas, lo único que nos queda son las encuestas con todos los límites y problemas que tienen. Ayer, en Es la hora de opinar de FOROtv tuvimos nuestra última mesa con cuatro de los más reconocidos encuestadores del país: Ulises Beltrán, Roy Campos, Jorge Buendía y Francisco Abundis. Con base en los resultados de los sondeos que presentaron y el análisis de datos históricos, a continuación presento algunas posibles apuestas que haría, y otras que no, de los resultados electorales de este domingo. Hoy la coalición gobernante del PRI-PVEM-PANAL tiene mayoría en la Cámara de Diputados. Para el gobierno de Peña es muy importante conservar esta ventaja por lo que viene: un recorte al Presupuesto de Egresos. Hay que recordar que esta pieza legislativa es aprobada sólo por los diputados. Mucho le facilitará a la Secretaría de Hacienda tener mayoría en la Cámara Baja para aplicar la tijera en el gasto público. La pregunta es si estos tres partidos volverán a obtener por lo menos 251 escaños en las elecciones del domingo. La probabilidad de que esto suceda es del 50%, según Campos y Abundis. Buendía, en cambio, le da una probabilidad del 30% y Beltrán del 70%. No hay consenso. Yo, por tanto, en esta cuestión no apostaría. Al principios de la elección, la expectativa es que el PRD se desfondaría y sus votos irían a parar, en su mayoría, al nuevo partido que formó López Obrador: Morena. No obstante, a lo largo de la campaña no hay ni una sola encuesta que demuestre que Morena alcanzó y rebasó al PRD. En unas se acerca hasta en dos puntos porcentuales. En otras la diferencia es de hasta siete puntos. Tomando en cuenta esta información, la pregunta es si Morena sacará más votos que el PRD a nivel nacional. Yo apostaría que no. Sin embargo, no me atrevería a apostar si Morena logra una votación de dos dígitos, es decir, de

más de diez por ciento. Estoy dispuesto a apostar que, en la elección federal, los tres primeros lugares los ocuparán el PRI, PAN y PRD en ese orden respectivo. También apostaría que el cuarto lugar lo obtiene Morena pero que el Partido Verde, con menos votos, obtendrá más diputados que el partido de AMLO porque ganarán más distritos de mayoría. En Nuevo León no hay consenso en las encuestas de quién va a ganar la elección de gobernador. No obstante, el candidato independiente, Jaime Rodríguez, ha tenido una clara tendencia al alza durante toda la campaña. De las últimas cuatro encuestas publicadas, tres lo ponen en primer lugar y la restante en segundo. Los encuestadores alertan que es muy difícil medir a un candidato independiente. Sin embargo, coinciden en que el llamado Bronco está agrupando la indignación en contra de los partidos tradicionales en ambiente de enojo con la clase política. Por tanto, aunque con dudas, yo sí apostaría que Rodríguez ganará el domingo, lo cual será, como dije en un artículo anterior, un game changer para la democracia mexicana. Apuesto, y fuerte, que en Baja California Sur ganará la gubernatura Carlos Mendoza del PAN y en Campeche Alejandro Moreno del PRI-PVEM. No apuesto nada en las elecciones de gobernador de Sonora, Querétaro, San Luis Potosí y Michoacán porque en todas existe una gran incertidumbre. Las encuestas demuestran empates: estas elecciones pueden irse hacia un lado o al otro. Aunque en Colima el candidato del PAN, Jorge Luis Preciado, ha venido creciendo, apostaría que va a ganar la gubernatura el candidato del PRI-PVEM-PANAL, José Ignacio Peralta. También apostaría que el candidato del PRI-PVEM, Héctor Astudillo, va a ganar la gubernatura de Guerrero. La división de la izquierda hace muy difícil que la candidata del PRD, Beatriz Mojica, pueda triunfar. Tanto Walton (MC) como Amílcar (Morena) le están quitando votos muy valiosos a la perredista.


¿Votar por lo pinche o lo peor? Yuriria Sierra

¿Votar o no votar? ¿Votar por quién? ¿Anular? ¿Abstenerse? Los dilemas para todos los ciudadanos cuando se acerca este domingo. Y las preguntas están más que justificadas. ¿O qué otra cosa nos han dado los partidos políticos que toman decisiones en este país si no es que motivos para el desazón y la desconfianza? Y eso, por decir lo menos. ¿Qué instrumentos de credibilidad han abonado a la vida democrática del país? Apenas son candidatos y a algunos ya les conocemos sus transas (a más de los que hubiéramos imaginado y de prácticamente todos los partidos políticos). Estas han sido las campañas del escándalo y del cinismo. De la total degradación de la vida pública. Y el papel del ciudadano se va reduciendo, porque, aunque somos nosotros quienes los llevamos a sus puestos, una vez en ellos ya no somos más que la estadística que les dio acceso al dinero del erario. No nos han dado motivos para creer que ir este domingo a la casilla y tachar el nombre de un candidato significará, en verdad. el inicio de un proyecto que levante siquiera el ánimo de este país. En una democracia funcional, la única herramienta que tenemos para exigir cuentas es precisamente el voto. Pero ésta mucho se ha alejado de ese ideal terreno-teórico. Y la idea de anularlo, aunque tentadora, es una insensatez porque no sirve de absolutamente nada (nuestra ley electoral está diseñada para anular el voto nulo). Les vale madre la opinión que su trabajo nos merezca. Llegamos al ridículo extremo de creer que aquellos que se dignan a contestar sobre sus escándalos son los menos ofensivos. Y, bueno, ni hablar de aquellos que refieren a la colusión de los candidatos con el crimen organizado. Al llegar a las urnas estaremos ante la opción de elegir entre lo pinche y lo peor. Y si ponemos “¡chinguen a su madre todos!” en la boleta, a lo pinche y a lo peor les valdrá un soberano cacahuate porque lo pinche y lo peor se repartirán el presupuesto como si hubiéramos votado felizmente por su falta de vergüenza. Ayer, la SHCP daba a conocer el dato de que éstas han sido las cam-

pañas más caras desde 1990. Pero si los partidos tienen publicidad gratis (los famosos “tiempos de Estado” en medios electrónicos), no se me ocurre más que preguntar ¿a dónde van a parar los millones de pesos que tienen en presupuesto público? ¿A compra del voto o, peor, a los bolsillos de los candidatos? Y de los más de cinco mil candidatos (sólo por hablar de los propietarios), menos de 400 presentaron su declaración #3de3. Nos venden “transparencia” en sus propuestas, mientras, desde ahora nos confiesan, con sus actos, que la transparencia no se encuentra entre sus planes. Entonces, ¿en qué o en quiénes podemos refugiarnos los ciudadanos? El voto ya no es una herramienta de premio o de castigo: esta elección (con estas reglas) será la más fársica perversión del principio democrático. Cuando no hay “ni para dónde voltear”, hasta voltearte hacia adentro (la abstención o la anulación) será la derrota de nosotros, ciudadanos. Porque ellos, lo pinche y lo peor, cuentan con sus maquinarias, con sus bases y con sus acarreados. Y con eso les basta. Y a los ciudadanos, en nuestra orfandad, sólo nos queda la opción de ir a las urnas a validar, con nuestro voto o sin él, su numerito circense-electoral. Ahí está, políticos, el panorama que han creado. Pero no les va a durar para siempre. Tarde o temprano tendrán que rendir cuentas ante una sociedad a la que, hoy por hoy, desprecian y a la que, durante tantos y tantos años, han subestimado. Si no vemos a la próxima Legislatura revisando y actualizando el Cofipe, entonces estaremos ciertos de una cosa: que estarán dispuestos a llevarnos al límite, en donde el límite siempre es un escenario indeseable para todos. Y estamos en una situación en la que no sólo se entiende, sino que se justifica el descontento, la apatía, el hartazgo ciudadano hacia la clase política. Pero ninguno de ellos parece dar acuse de recibo. Y, en política, el peor de los pecados es la cortedad de miras. Y el domingo una sarta de miopes, ¡qué digo miopes, completamente ciegos!, son los que esperan nuestro voto. Que no se espanten cuando algún tuerto vea la oportunidad de convertirse en rey...

39 20

Tormenta perfecta Pascal Beltrán del Río El próximo domingo –lo saben todos, menos los ermitaños– el país irá a las urnas para renovar dos mil 179 cargos de elección federales y locales. Lo que debería ser una fiesta cívica, la culminación de un proceso en el que la democracia muestre su implantación como forma de dirimir pacíficamente las diferencias entre mexicanos, amenaza con ser la puesta en escena de una obra de teatro del absurdo. Desde los tiempos bíblicos se advierte a los hombres que quien siembra vientos cosechará tempestades, y eso es lo que hemos hecho los mexicanos, con distintos grados de responsabilidad. Los ciudadanos, por creer que las elecciones son cosa de cada tres años, un simple trámite, y no la culminación de un periodo en que los partidos son llamados a cuentas por lo que han hecho. Como colectivo, hemos eludido nuestras responsabilidades posteriores a la emisión del sufragio: revisar cómo actúan los funcionarios y representantes surgidos del voto y exigir que se apeguen a la ley y rindan cuentas. Los partidos, que en su ambición desmedida han concentrado para ellos las ventajas de la democracia, han hecho a un lado las obligaciones que conlleva pedir el voto: servir a los ciudadanos, procurar que la calidad de vida de éstos sea mejor al final del ciclo, entregar cuentas de lo realizado y hacer sólo lo que la ley les indica. Si hubiera tantita vergüenza, la mayoría de los políticos cuyos nombres aparecerán el domingo en las boletas no osarían presentar de nuevo sus candidaturas ante los electores, porque ellos y sus partidos no han dado más que malos resultados. La clase política ha abusado de la pasividad de los gobernados, sumidos, millones de ellos, en la desesperanza que producen la miseria y la ignorancia. ¿Cuándo ha sido apuesta de

esta camada de “servidores públicos” el ensanchamiento de las expectativas de los habitantes de este país? Nunca. Lo que campea es el cinismo y el victimismo. Unos hacen creer que las cosas como la corrupción y la ineficiencia son así y ni modo; mientras otros azuzan la amargura y el resentimiento, señalando culpables y prometiendo paraísos. El domingo, por desgracia, viviremos el resumidero de nuestras fallas como sociedad. Hemos creído que se puede vivir sin hacer caso del marco legal que nos hemos dado. Mal por los ciudadanos que se dan un tiro en el pie cuando desacatan la ley, pero peor por los gobernantes que están obligados a aplicarla y a sancionar a quienes se la brincan. En días recientes hemos visto los resultados de jugar con el imperio de la ley: consentir las constantes exhibiciones de ilegalidad que hace una organización social que se ha acostumbrado a extraer del Estado el dinero de los contribuyentes mediante la intimidación. Me refiero, por supuesto, a la CNTE. Un día a alguien se le ocurrió que había que darles unos pesos para que se calmaran. De momento, lo hicieron, aunque luego volvieron por más. Y así comenzó un ciclo de alimentar a la bestia para que se estuviera quieta. Pero la bestia fue creciendo y ahora se puede dar el lujo de amenazar, de dejar a miles de mexicanos sin derecho al voto e incluso correr a soldados de donde le estorban. ¿Qué quiere la CNTE? Lo que le importa, obvio, es que nadie trastoque el modo de vida que ha encontrado: vivir a costillas del erario. Por eso reacciona violentamente ante la aprobación de una reforma que potencialmente la pone en jaque y la obliga a dar clases para vivir y a entregar resultados para poder seguir dando clases.


La confesión del subsecretario Luis Miranda Nava Carlos Puig Lo tengo todo más claro. Por si necesitáramos confirmación de la absoluta dependencia que el país tiene del señor Luis Miranda Nava, subsecretario de Gobernación, hace unos días cuando presentó su actualización de situación patrimonial frente a la Secretaría de la Función Pública, respondió así en el renglón Funciones principales: Gobernabilidad. Sí. Esa es su función principal. Más abajo se lee que en la declaración toda la información fue capturada por el servidor público. Por lo que no es que alguien crea que esa es su función. Que sea la opinión de un subordinado devoto que piensa que su jefe es lo máximo, no. Eso lo sabe él. Y uno debe suponer que así lo ejerce. Bueno saberlo. La de su jefe, Miguel Ángel Osorio Chong, es Administración de bienes materiales; áreas técnicas; atención directa al público; calif. O det. Para la exped. De licencias, permisos o concesiones; cuerpo de seguridad; funciones de inspección; funciones de vigilancia; interventorías; labor de supervisión; licitaciones y adjudicación de contratos de bienes y servicios; manejo de recursos financieros; manejo de recursos humanos. Aburrida y burocrática la función del secretario

Osorio. La de su subordinado: Gobernabilidad. Una palabrota. Para qué más. Y caray, qué responsabilidad. La del presidente Peña, por cierto, es ser Presidente de la República. Lo cual se entiende por sí solo. No debe ser fácil tener éxito en tal función. El país es grande, los problemas muchos. La experiencia del señor Miranda, no demasiada. Fue candidato del PRI a la alcaldía de Toluca en 2006. Pero su carrera la hizo realmente a lado de Arturo Montiel, sí, ese mismo. Con él fue director Jurídico, subsecretario de Asuntos Jurídicos y secretario de Administración y Finanzas. Cuando el hoy Presidente, Enrique Peña Nieto, fue gobernador del Estado de México, se desempeñó primero como subsecretario y después como secretario general de Gobierno de la entidad. No es pública la información de si en alguno de esos puestos su función fue la gobernabilidad. No sabemos mucho más. Porque a diferencia del presidente Peña, del secretario de Gobernación, el de Hacienda y muchos más, al final de la declaración del licenciado Miranda dice: El servidor no aceptó hacer públicos sus datos patrimoniales. No estoy de acuerdo en hacer público mi posible conflicto de interés. Debe ser por lo de la gobernabilidad.

¿Qué saben ellos qué nosotros no...?

21

Joaquín López Dóriga El viernes por la noche me llegó un comunicado de la SEP, un obús que en cinco líneas le pegaba a la línea de flotación de la reforma educativa y alcanzaba al proyecto reformador de este gobierno y a su principal promotor: Con motivo (sic) de nuevos elementos (?) a consideración en el proceso de evaluación para el ingreso, promoción y permanencia en Educación Básica y Media Superior, quedan suspendidas indefinidamente las fechas publicadas para su realización y punto final. No voy a entrar en la sintaxis del con motivo de nuevos elementos a consideración, si no al fondo: ¿Cuáles son esos nuevos elementos que la SEP consideró para suspender indefinidamente, la evaluación a los maestros y que no menciona? Solo es uno y es electoral: la ofensiva violenta de la sección 22 en Oaxaca, la aún más radical de Guerrero en sus expresiones de Ceteg, Movimiento Popular, normalistas y padres de desaparecidos, que han encendido las luces rojas del gobierno al punto de tomar esta costosa decisión agravada por el hecho de la incertidumbre de si podrá contener esta ofensiva en lo que me puede más el escepticismo de la duda. Hoy no los veo cediendo y menos cuando registro las imágenes inéditas de soldados que guarecían la papelería electoral, desalojados por militantes de la coordinadora de Oaxaca, por una decisión de su colectivo. No sé qué información tendrá el gobierno, qué sabrá el secretario Mig u e l Ángel Osorio Chong, que llevó a tomar

esta decisión, sin duda, desde la Presidencia de la República, porque es claro que no fue una decisión de Emilio Chuayffet. En la víspera, aprecio una jornada electoral violentada en algunas regiones de Guerrero y de Oaxaca, ellos lo sabrán mejor y con mayor precisión. Tengo la esperanza de que ese escenario sea la excepción pero, insisto, algo deben saber que los demás desconocemos para haber tomado el costo político de suspender indefinidamente la evaluación de los maestros que, estoy seguro, es la exigencia unánime, se reanudará tras la jornada electoral, independientemente de lo que suceda, pues ya son costos hundidos. RETALES 1. TOMAS.- El panorama ayer en Oaxaca era desolador: toma del aeropuerto, de las once delegaciones del INE, gasolineras y centro Pemex. Por primera vez Lorenzo Córdova hablaba de imposibilidad electoral; 2. CRISIS.- A los hechos violentos del martes contra Grupo México en Cananea, se suma la demanda de los mineros de sacar al grupo de Sonora. Lo que no entiendo es a los trabajadores llamando al cierre de su fuente de trabajo; y 3. VACÍO.- La designación de Roberta Jacobson como embajadora de Estados Unidos en México, mete presión al Presidente Peña Nieto al nivel del embajador en Washington y la fecha. La titularidad está vacante desde marzo, cuando renuncio Eduardo Medina Mora.


22

"La rentabilidad política de la mentira..." Oscar Espinosa Debo confesar, de inicio, que han sido los spots radiofónicos y televisivos de esta campaña política los que me han impulsado a escribir esta columna, al escuchar todo el día la cantidad de mentiras con las que se promueven los partidos políticos y sus candidatos. Pero la verdad es que pensar en el tema de la mentira en la política da para mucho más y trasciende el tiempo de esta contienda, y de muchas otras más. Igualmente, trasciende fronteras y se remonta a tiempos remotos de nuestra existencia como sociedad. Así las cosas, he decidido compartir con mis amables y pacientes lectores algunas reflexiones sobre el tema, que no solamente se refieren a la competencia que el día de hoy vivimos, sino a los hábitos de mentir en el ejercicio cotidiano de la política, a algunos antecedentes sobre ello, para terminar con ciertas advertencias sobre el riesgo que encierra el abuso de estas prácticas. No quiero quedarme en un proceso que termina dentro de tres días, sino llegar más allá, pues el fenómeno (y sus consecuencias probables) lo ameritan. Para ambientar, inicio con una anécdota que viví durante una conferencia que impartí hace algún tiempo en la ciudad de Toluca. Al finalizar mi presentación, di paso a las preguntas y respuestas (y evasivas, solía yo bromear, hace tiempo) y una señora muy amable me planteó lo siguiente. -Señor licenciado -me dijo muy respetuosa y atenta-, yo quisiera escuchar sus comentarios, después de lo que le ha tocado vivir, acerca del hecho de que la política últimamente se haya vuelto tan sucia, tan cochina, tan traicionera... -Con mucho gusto, señora -respondí-. Efectivamente, coincido con usted en que la política se ha convertido en eso a lo que usted se refiere, "últimamente"... especialmente ¡a partir de la época de los romanos! Seguramente ha visto usted series como Roma, Los Tudor u otras que se refieren a la política en épocas remotas y coincidirá conmigo en ello y en que incluso en aquellos tiempos los puñales o las guillotinas eran expresiones más grotescas de la "suciedad" de la política. Una carcajada generalizada llenó el ambiente en el salón y dio paso a que yo reflexionara, con ese auditorio, respecto de esos usos y costumbres que han estado tan presentes desde las épocas más remotas en que se dio la lucha por el poder. De esas razones que llevaron a sir Francis Bacon a afirmar que es muy difícil hacer compatible la política con la moral. Sin que fuera el asunto central de la conferencia, hablé del tema del que hoy se ocupa esta columna: la mentira. Mentiras que no se utilizan solamente para acceder al poder, sino para conservarlo y ejercerlo. Acto, el de mentir, que comúnmente merece negativos calificativos, pero que al ser analizado por destacados pensadores y filósofos a través de la historia, pareciera encontrar explicaciones y, en algunos casos, hasta justificación, como estrategia para mantener a la sociedad en calma o para fortalecer la gobernabilidad.

Ya Platón contemplaba en La República el tema de la mentira, a la que le asignaba un lugar que parecía desentonar con todas aquellas virtudes que debían caracterizar a una sociedad ideal. La "mentira útil o noble", la llamaba. Esa mentira que el pueblo parece desear y escuchar y que no pocas veces lo hace mantener la esperanza y la fidelidad al mesías mentiroso que lo habrá de guiar a la felicidad. Esa disposición a ser engañado a la que se refería Nietzche al afirmar que "el hombre mismo tiene una inclinación invencible a dejarse engañar, y queda como hechizado de felicidad cuando el rapsoda le narra leyendas épicas como si fuesen verdaderas, o cuando en una obra el actor hace de rey más regiamente de lo que la realidad enseña". Pero ésa puede ser ubicada como la mentira del hombre público o del político que, con la visión del estadista, decide mantener al pueblo en la ignorancia de ciertas cosas que podrían dañarle. Pero qué diferente parece ser aquélla que se dice abierta (y conscientemente) en la búsqueda de un propósito particular. En este último caso, aprovechando en las más de las ocasiones la ignorancia o la cortedad de la memoria, los políticos mienten una y otra vez. Con obvias intenciones de mofa, me ha llegado un meme que muestra a un muchacho cavando un hoyo en su jardín y al ser cuestionado sobre el propósito que persigue al excavar, responde que está buscando petróleo, provocando la risa de su interlocutor. En apoyo a su afirmación, el muchacho que hace el hoyo argumenta que Andrés Manuel López Obrador lo dijo y que él le cree. Y aparece en escena el tabasqueño en un mensaje desde su despacho, donde, en forma muy convincente, pregunta: ¿De cuándo a acá se requiere tanta ciencia para extraer el petróleo? Es perforar un pozo como si se fuera a extraer agua, no tiene ninguna ciencia. Y se escuchan las carcajadas del auditorio. Más allá de lo chusco, me puedo imaginar el efecto que tendrá este mensaje en alguien que no ha tenido la oportunidad de prepararse o informarse suficientemente acerca de estos temas. Creyendo en el "líder" que lo dice, accederá seguramente a oponerse también a la reforma energética que se basa en la idea de que, para la explotación de nuestro petróleo se requieren altos niveles de inversión. Dicho así, como se escucha en este video, no se puede más que concluir que todo aquello de los pozos o las plataformas petroleras no son sino "negocios truculentos de empresarios y funcionarios corruptos". Quizás para este político, en su afán de luchar en contra de la reforma energética, ésta sea una mentira útil o justificada. Sólo un ejemplo para ilustrar. Pero hay muchos. En una gran cantidad de los spots que escuchamos hasta el cansancio, se ha incluido una mentira y, quizá, muchas de ellas hayan motivado la decisión de miles de personas. Se podrá constatar, por desgracia, la rentabilidad política de la mentira.



C

ollage Periódico el Faro

Viernes 05 de Junio del 2015

Un padre en la India pide ayuda o eutanasia para seis de sus ocho hijos

Twitter le dará 'unfollow' a los candidatos durante la veda electoral

Por Francisco Rubio Egea

EFE India.- Un padre pidió al gobierno de la India que le dé ayude o le permita practicar la eutanasia a seis de sus ocho hijos, afectados por la enfermedad de canavan, una afección degenerativa que ha sobrepasado la capacidad de sus progenitores para hacerse cargo de ellos. La carta de Muhammed Nazir, residente en Agra, al sur de Nueva Delhi, saltó a los medios de comunicación locales después de que le implorara al presidente indio, Pranab Mukherjee, ayuda para tratar la enfermedad degenerativa de sus hijos, de entre 8 y 18 años de edad. "En la carta he pedido o la eutanasia o ayuda con el tratamiento", reconoció el padre sobre la intención del escrito, del que no ha recibido ninguna contestación al respecto. Muhammed dice que no puede permitirse llevar a sus seis hijos afectados a rehabilitación porque no tiene dinero para pagar las sesiones de todos, por lo que Tabassum, su mujer, cuida de cuatro de ellos mientras otros dos que ya no pueden caminar por sí mismos, reciben tratamiento. "Estoy haciendo fisioterapia a solo dos de mis hijos de 13 y 10 años. Es que no

puedo más. Tengo una tienda de dulces y un ingreso de 7,000 rupias al mes", algo más de 100 dólares al cambio, dijo Nazir. Además de los seis niños aquejados por la enfermedad, la familia tiene un hijo mayor de 20 años y una niña de 5 que no están enfermos. La petición de ayuda ha tenido eco en las autoridades del estado Utta Pradesh, donde se encuentra Agra, que buscan una solución. "Intentaremos ofrecerles ayuda económica y la deberían recibir cuanto antes", indicó Rajesh Srivastava, magistrado adicional de Agra, quien se encargará del caso. La Administración confirma que comenzó con los trámites para que se les haga tarjetas de identificación personal a los miembros de la familia y se les acredite como personas sin recursos. "La enfermedad es una leucodistrofia degenerativa que no se puede curar", confirmó el doctor Yadav, jefe de la oficina médica del distrito y encargado de verificar que seis de los ocho hijos de Muhammed y Tabassum sufren la enfermedad, que afecta al sistema nervioso y locomotriz.

reunión con prensa mexicana.

Ciudad de México.- Con los próximos comicios estatales y federales a la vuelta de la esquina, el 7 de junio, los candidatos tendrán la obligación de respetar la ley electoral y no hacer ningún tipo de propaganda o campaña de marketing en medios tradicionales como revistas, periódicos, televisión y radio.

La directiva, con experiencia laboral en la Casa Blanca durante la primera etapa de Barack Obama como presidente de Estados Unidos, explicó que cuentan con un equipo que trabaja las 24 horas para revisar de inmediato este tipo de temas electorales, mismo que se utilizó recientemente en Brasil.

Y para cumplir con la ley que marca el Instituto Nacional Electoral (INE), la red social evitará que candidatos traten de influenciar el voto del electorado o generar tendencias entre sus usuarios.

"El equipo trabaja en San Francisco, Berlín y Singapur, así que habrá una cobertura total (...); lo único que necesitarán hacer los ciudadanos o partidos políticos será denunciar el hecho en una plataforma especial y tomaremos cartas en el asunto tan pronto sea posible”, agregó.

Ante esto, el equipo de Twitter México, la segunda red social más utilizada en México, ya se encuentra preparando herramientas para hacer que la legislación se cumpla a cabalidad, aseveró la vicepresidenta de Global Media de la compañía, Katie Stanton. "Hemos aprendido mucho de otras elecciones en otros países, incluso en América Latina, y ahora tenemos una serie de buenas prácticas a seguir tanto en la parte de sistemas para mantener el flujo libre de expresión, así como para evitar que se rompan las normas”, dijo Stanton en una

Uno de los más recientes usos de este tipo de tecnología aplicada por ingenieros fue durante la pelea de box entre Manny Pacquiao contra Mayweather Jr., en el cual HBO le pidió a la red social bloquear cualquier tipo de transmisión en vivo mediante su plataforma de videos Periscope. Staton detalló que México es uno de los países más importantes para la red social y se encuentra en el top 10 de países con mayor interacción, tan sólo superado por Brasil, nación que


La mandan a la cárcel por hacer ‘mucho ruido’ durante el sexo

24

Cómo lograr que tus baterías ‘muertas’ duren ocho veces más

Por David Goldman

Redacción Londres.- Gemma Wale, de Birmingham, fue condenada a dos semanas de prisión luego de que una juez concluyera que le mujer tuvo un “comportamiento antisocial” al gritar y gemir a un volumen alto cuando sostenía una sesión de sexo. Los vecinos de la indiciada se quejaron ante la corte debido a que la mujer “no los dejaba dormir”, pues a altas horas de la madrugada la mujer gritaba “muy fuerte” al tener sexo.

La jueza Emma Kelly dijo que también había violado una orden, que la obligaba a no hacer ruidos fuertes durante la noche, discutiendo con su novio, insultando a un vecino, "golpeando alrededor de la casa" y "corriendo en la propiedad". Gemma empezó a gritar y a gemir mientras tenía sexo, lo que nos despertó a las 5:00 de la mañana”, relató un vecino. “Los gritos y el escándalo duraron al menos 10 minutos”. La jueza concluyó que la mujer era culpable y la sentenció a dos semanas de prisión.

México.- Cuando tiras tus baterías desechables AA porque tu control remoto ya no funciona, en realidad todavía tenían alrededor del 80% restante de su energía. Una nueva cubierta para pilas, que llegará este otoño a Amazon con un precio de 2.50 dólares y con el nombre de Batteriser, promete extender la vida útil de tus baterías hasta ocho veces más al extraer su energía restante... la cual estabas a punto de tirar a la basura. La diminuta cubierta de acero inoxidable de 0.1 milímetros de grosor, presenta una placa de circuito

increíblemente pequeña que fue construida para aprovechar la energía restante de la batería. Las baterías AA arrancan con 1.5 voltios de energía, pero el voltaje desciende a medida que son usadas. Una vez que las baterías bajan de los 1.35 voltios, parecen estar muertas, aun cuando todavía tienen mucho combustible. Según Bob Roohparvar, fundador de Batteriser y profesor de informática en la Universidad Estatal de California, esto se parece a lo que sucede con un tubo de pasta de dientes.

Stephen Hawking se Un gato montés saca del agua a un suicidaría si fuera una carga tiburón y un fotógrafo captura la imagen

Redacción Redacción CNN México.- ¿Te imaginas caminar por la playa y encontrar a un felino sacando del agua a un tiburón?

Bailey en entrevista con WPLG, cadena afiliada a CNN. El fotógrafo, que se encontraba de vacaciones, quedó tan fascinado por la escena que “ni siquiera pensé que estaba en peligro”.

Así le sucedió a John Bailey, quien caminaba por las playas de Vero Beach, Florida, cuando observó a un gato montés cerca del agua, mirando fijamente a un punto. “Inicialmente lucía como si fuera por un pez, pero era un tiburón”, contó

El gato montés entró al agua y salió llevando en su boca al tiburón, que seguía retorciéndose ante la mirada atónita de Bailey, que se encontraba a unos 15 metros de distancia y tomó la fotografía con su iPhone.

Londres.- De acuerdo con el diario británico The Telegraph, en una entrevista que el científico ofreció a Dara O’Briain para un nuevo programa de la BBC, Hawking sólo consideraría el suicidio asistido si sufriera mucho dolor, sintiera que ya no tuviera nada con qué contribuir o fuera una carga para los que lo rodean. El también cosmólogo padece una enfermedad motoneuronal y

se mostró en favor de la práctica en 2013: “No dejamos que los animales sufran, ¿por qué lo haríamos con las personas?” Durante la entrevista, que se transmitirá el 15 de junio a través de la cadena, también aseguró que mantener a alguien vivo contra su voluntad es lo más indigno que existe.


25

Alarma en Tanzania por declive de Japón planea dotar a los ascensores elefantes; pierde más de 60 mil en 5 años de baños y agua potable

AP Nairobi.- El agudo declive en la población de elefantes en Tanzania, probablemente debido a la caza furtiva, es catastrófico, denunció el martes un grupo de conservación ambiental. El gobierno de Tanzania indicó el lunes que calcula que 65 mil 721 elefantes han muerto en el país en los últimos cinco años. El informe mostró que el número de elefantes tanzanos se redujo de unos 109 mil 51 en 2009 a 43 mil 330 en 2014. Steve Broad, director ejecutivo del grupo de conservación de la vida silvestre TRAFFIC, dijo que resulta increíble que la caza furtiva a tal escala no haya sido identificada y combatida. Las estadísticas sustentan inquietudes de TRAFFIC expresadas en un informe de

2013 acerca de que los puertos tanzanos de Dar es Salaam y Zanzíbar se han vuelto puntos importantes de salida de vastas cantidades de marfil, dijo el grupo en un comunicado. De acuerdo con TRAFFIC, al menos 45 toneladas de marfil han salido de Tanzania a mercados internacionales de Asia desde 2009. Algunas pequeñas poblaciones de elefantes se han incrementado, en particular en la famosa región del Serengueti, donde crecieron de 3 mil 68 a 6 mil 87 ejemplares, señala el estudio. Pero más allá de las zonas frecuentemente visitadas por turistas, el número de estos paquidermos ha mermado significativamente.

El Informador

rescatadas.

Tokio.Japón analiza la posibilidad de instalar baños y agua potable en los ascensores de los grandes edificios del país, para su uso en caso de que personas quedasen atrapadas en el interior después de que se registren fuertes terremotos.

Tras el devastador terremoto de marzo de 2011 en Japón, algunas personas quedaron atrapadas en el interior de ascensores por más de nueve horas.

Funcionarios del Ministerio japonés de Infraestructura y representantes de la industria de ascensores comenzaron a discutir las propuestas después del sismo de magnitud 7.8 grados Richter que sacudió al país el pasado sábado. De acuerdo con despachos de la agencia japonesa de noticias Kyodo, la idea es equipar a los ascensores con retretes portátiles que tengan una bolsa impermeable u otro material absorbente dentro de una estructura de cartón plegable. El movimiento telúrico causó que cerca de 19 mil ascensores se detuvieran en la capital del país, Tokio, de los cuales 14 quedaron parados entre dos pisos y en uno de esos casos las personas estuvieron atrapadas durante más de una hora antes de ser

Por arriba del 60 por ciento de los ascensores japoneses están diseñados para detectar temblores y parar en el piso más cercano antes de abrir sus puertas de forma automática. Aunque Japón es sacudido regularmente por terremotos, los sismólogos advierten que es probable que Tokio se verá afectadas por un gran terremoto -conocido como el "grande"dentro de las próximas décadas. El gobierno japonés estima que hasta 17 mil personas podrían estar atrapadas dentro de ascensores en edificios altos de la capital si eso sucede. Entre los planes que se discuten, se han analizado también planes para evacuar rápidamente los rascacielos, ya que las personas que se encuentran en los pisos superiores encuentran muchas dificultades para salir.


Así se toma el café en el mundo

CAFÉ AU LAIT. Conocido como latte italiano o café con leche, es una mezcla de exprés con leche espumada.

DE OLLA. Típico de los estados del centro de México, acostumbrado durante el desayuno o cena.

26

En Francia se acostumbra en el desayuno, acompañado con panes dulces; en Italia se bebe después de la comida con el tradicional biscotti.

Hervido en olla de barro, se elabora con canela y piloncillo; en los velorios suele mezclarse con tequila, dando vida al popular 'quitapenas'.

IRLANDES. De apariencia similar a la cerveza de malta irlandesa, ofrece el calor del café y la frescura de la crema de leche. Se sirve con whiskey de triple destilación, azúcar mascabado y crema ligeramente montada.


27

CORRETTO. Popular en la sobremesa italiana, es un exprés al que se añade aguardiente o licor.

Tradicionalmente se acompaña con grappa o sambuca; la recomendación es café y alcohol por separado e ir mezclándolos poco a poco.

TURCO. También conocido como café arábigo, es sumamente espeso y fuerte de sabor.

Se prepara con café molido finamente que se calienta a punto de hervor y se adiciona con azúcar o especias.

YUANYANG. Frío o caliente, esta variedad se prepara con café y una mezcla de té y leche.

GALÃO. Café poco cargado con espuma de leche, servido en un vaso alto es de los favoritos entre los portugueses.

PHARISÄER. Entre los alemanes, esta bebida, preparada con azúcar, ron, café solo y nata montada es muy popular.


N

egocios Periódico el Faro

Viernes 05 de Junio del 2015

“México aún sufre efecto de tres crisis”: Videgaray

Esto es lo que el VP de Shell espera de México tras las elecciones

Por Jonathan Ruiz/Sergio Meana

Luis Videgaray destacó el resultado de las reformas del país en la economía y dijo que México va por buen camino Por Jorge Ramos Ciudad de México.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, afirmó que las tres crisis financieras que sufrió México en los últimos 30 años del siglo XX todavía afectan a la economía del país. Si miro atrás sobre los últimos años en México, el evento que nos hizo más mal fueron los hundimientos financieros de los ochenta y los noventa”, comentó. Esas tres catástrofes se produjeron porque la economía mundial perdió la confianza en la mexicana y hubo una huida de capitales”, dijo. No nos hemos recuperado del todo de esos eventos”, concluyó durante su participación en el panel “Reformas Estructurales, Inversión y Crecimiento” en París, en el marco de la Reunión del Consejo Ministerial de la OCDE. Sin embargo destacó que la economía de México crece arriba del promedio de la OCDE y calificó de positivo el pronóstico de crecimiento que dio a conocer el organismo para México en 2015.

Ciudad de México.- “La creciente oferta del gas genera un número significativo de oportunidades para el uso de energía. La ventaja es que es una fuente limpia que genera mucha menos contaminación”.

El crecimiento que pronosticó para México la OCDE este año es de 2.9 por ciento, lo cual está en la parte alta del rango de pronóstico que tiene Hacienda”, explicó. Según Videgaray ya “se nota el impacto” de las reformas, las cuales, han generado Las sorpresas en los procereducción de precios en telefonía, en el sos políticos, como el que tendrá caso de las Telecomunicaciones, y tarifas México este domingo, se darán. eléctricas, en la Energética. Por eso, antes que sorprenderse, hay que tener la capacidad Asimismo aseguró que el “populismo es y madurez para reconocerlos y una amenaza para la economía mundial y adaptarse a ellos, señaló Jeremy para la rapidez de la recuperación econóBentham, vicepresidente de Ammica mundial”. biente de Negocios para Shell Global, en entrevista con El FiAciertos nanciero.

El secretario general OCDE, José ÁnEn ese sentido afirmó que es gel Gurría, destacó que México es ejemplo necesario que las empresas teninternacional cómo las reformas pueden gan definido un camino claro y mejorar la economía de un país. se dirija la estrategia empresarial hacia dicha dirección a pesar de En México se está demostrando que las turbulencias, económicas o “las reformas funcionan”, declaró en la prepolíticas. sentación del reporte de perspectivas económicas mundiales del organismo. Además, pidió que los países que hoy no tienen una clara reguDicho reporte estima que la economía lación impositiva sobre las emide México crecerá 2.9 por ciento este año siones de carbono deben hacery 3.5 por ciento en 2016. lo a la brevedad, lo mismo en el caso de los combustibles fósiles.

___ ¿Qué expectativas tiene de las elecciones en México, hay algún escenario que pueda resultar de esto que modifique sus planes? ___ Una frase que utilizo con frecuencia es que ya entramos en una era de volatilidad y transición, vemos volatilidad económica, vemos volatilidad estructural y la vemos en todos lados, en el Medio Oriente, en diversas partes del mundo. Cuando hay una corriente siempre hay una contracorriente e indudablemente en México, como en el Reino Unido, -nosotros también acabamos de tener elecciones allá- va a haber sorpresas. Lo que es importante es reconocerlas y saber que se puede ir más allá de la volatilidad política en la dirección deseada. En México esto es muy claro y se ve con una serie de reformas que marcan esa dirección. ___ Cuando regrese a Europa, en las juntas con directores, ¿qué les comentará del panorama político de México? ___ Para ponerlo en términos del documento Scenarios, hay panoramas que definimos como montañosos y otros como océanos.


Pega a AHMSA, ArcelorMittal y Ternium embate de China

29

Precio de los medicamentos contra el cáncer es insano

Por John Gapper

Por Axel Sánchez Ciudad de México.- Altos Hornos de México (AHMSA), ArcelorMittal y Ternium han sido golpeados por las importaciones de China y la depreciación del acero en los mercados internacionales. El miércoles, AHMSA, la empresa siderúrgica más grande del país, anunció que recortará personal, suspenderá inversiones y reducirá su producción por una caída en los precios del acero provocada por importaciones de China. La empresa que dirige Alonso Ancira planea disminuir en 20 por ciento sus programas de producción, suspender inversiones por 3 mil 900 millones de pesos y reducir en forma gradual 20 por ciento de su plantilla, lo que representa 4 mil 500 empleos directos. “Estos ajustes permitirán una reducción en la escala de costos para mitigar la compleja situación actual y, de ser necesario, posteriormente se aplicarán medidas adicionales”, dijo AHMSA en un comuni-

cado envia-

do a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Pero no es la única. ArcelorMittal, el mayor fabricante de acero en el mundo, dijo en febrero que reducirá su producción en México y evalúa cerrar plantas en el país. “ArcelorMittal está en conversaciones con diversas partes interesadas para tomar una decisión (sobre el cierre parcial de su planta en Lázara Cárdenas)”, detalló la empresa en un correo a EL FINANCIERO. Por su parte, Ternium decidió suspender sus operaciones en la Mina Aquila que se ubica en Michoacán debido a la devaluación del precio del acero y a que cortó relación laboral con sus trabajadores, luego de enfrentar bloqueos en sus accesos. “La productividad de México frente a China, India, Corea y Brasil sigue siendo muy buena”, explicó Daniel Novegil, director general de la empresa. “Sin embargo, Chin a está exportando acero a p r e c i o s por debajo de los costos de producción (dumping)”, agregó. La Cámara Nacional de la Industria del Acero (Canacero) acusó previamente que aun con las acciones emprendidas por el gobierno federal para detener las importaciones desleales, dichas prácticas subsisten dañando a la industria del país.

Ciudad de México.- Si sucede lo peor, hay consuelo: éste es el mejor momento de la historia para contraer cáncer. Uno tiene mejor oportunidad que nunca antes de curarse o de vivir una vida más larga después de tratamientos menos desagradables. Hay un posible efecto secundario que considerar, sin embargo: la ruina financiera. Un flujo de noticias médicas alentadoras surgió esta semana de la reunión anual de los investigadores y médicos de oncología de EU: no sólo existe una nueva generación de fármacos que funcionan, también están atacando a una amplia gama de tumores. La inmunoterapia – la utilización del sistema inmunológico del cuerpo para destruir el cáncer – está mostrando mejorar la esperanza de vida de muchos pacientes. El problema es el alto precio de los medicamentos, como Opdivo de Bristol-Myers Squibb y Keytruda de Merck, cada uno de los cuales cuesta 150,000 dólares por un ciclo completo de tratamiento en EU. Incluso si un paciente califica para Medicare – el sistema de salud de EU para los mayores de 65 años – podría tener que pagar 30,000 en copagos por algunos meses extras de vida. Algunos medicamentos funcionan mejor juntos, multiplicando el costo. Ha surgido una rebelión entre los médicos de oncología en EU, dirigidos por un pequeño grupo en el hospital Memorial Sloan Kettering en Nueva York. “El último paso del ciclo de innovación – la distribución de los medicamentos a los pacientes – está completamente roto”, dice Peter Bach, director del centro para la política de salud del hospital,

que se negó a recetar un medicamento contra el cáncer debido a su precio. El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido está tomando una postura más dura. El National Institute for Health and Care Excellence (NICE) ha rechazado olaparib, un tratamiento para el cáncer de ovario producido por AstraZeneca. El precio mensual del tratamiento de 4,200 libras (6,387 dólares) viola la reglamentación de NICE de que ningún fármaco debería costar más de 30,000 libras (45,636 dólares) por año adicional de vida de un paciente, ajustado por calidad. Está claro que las empresas no pueden seguir aumentando los precios de los nuevos medicamentos, o los sistemas de salud se paralizarán ya que cada paciente con cáncer avanzado exige tratamiento. La ciencia es demasiado eficaz; medicamentos que supuestamente funcionarían sólo en tumores raros, manteniendo los costos bajos, están empezando a tener un impacto en las condiciones comunes. Es mucho menos claro aún cómo se están fijando los precios en el primer lugar. Las compañías farmacéuticas tácitamente admiten que se están aprovechando de la demanda de consumo altamente inflexible, por lo que pueden subir los precios y las personas siguen comprando el producto, para tratar de recuperar lo más que se pueda los costos de investigación y desarrollo – y los miles de millones de dólares que pagan para comprar empresas biofarmacéuticas dueñas de una o dos medicinas magníficas. Los precios de los medicamentos para el cáncer son un gran ensayo poco científico.


Autoridades no han denunciado a Ficrea, acusan defraudados

Por Roberto González Amador Ciudad de México.- Ahorradores defraudados por la sociedad financiera popular Ficrea -actualmente en liquidación- aseguraron este jueves que las autoridades reguladoras no presentaron denuncia penal contra los responsables de un fraude que puede llegar a dos mil 700 millones de pesos.

La Procuraduría General de República (PGR) y la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (Seido) "nos ratificaron que no había denuncia contra los responsables del fraude en Ficrea", aseguró Enrique Gracia, vocero de un grupo de defraudados por Ficrea, en una conferencia de prensa.

HSBC paga casi 43 MDD para cerrar investigación penal en Suiza

30

Los elegidos de la Ronda Uno

Por Rodrigo Carbajal, Rolando Hinojosa Reporte Indigo

686 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce) en recursos prospectivos.

México.- A pesar de la caída de alrededor de 45 por ciento que los precios petroleros han experimentado desde junio del año pasado, la primera convocatoria de la Ronda Uno de la reforma energética mexicana ha logrado mantener el interés de la iniciativa privada.

Cabe aclararse que con los precios del crudo rondando los 60 dólares por barril, estos bloques son sumamente atractivos dado que se estima que sus costos de producción promedio sean de 20 dólares por barril, ofreciendo un buen margen de rentabilidad.

El día de ayer la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó, durante su decimosexta reunión extraordinaria en lo que va del año, que 26 participantes (19 empresas individuales y 7 consorcios que reúnen a otras 19 más) fueron precalificados para continuar con el proceso de licitación.

Los ganadores de los contratos de esta fase serán anunciados el próximo 15 de julio.

Algunas de las principales empresas que concursarán en la licitación son Pemex, Chevron, ExxonMobil, Statoil, Total, Pacific Rubiales, Sierra Oil & Gas, entre otras. Por otro lado tres empresas, Petrobras, Royal Dutch Shell e INPEX, abandonaron el concurso, a pesar de haber previamente iniciado su proceso de precalificación. El Informador Ginebra.- La Fiscalía General de Ginebra anunció hoy que ha cerrado la investigación penal contra la filial suiza del banco HSBC por blanqueo de dinero, tras llegar a un acuerdo por el que el establecimiento pagará 40 millones de francos (42.9 MDD) a las arcas de este cantón. El fiscal ge-

neral de Ginebra, Olivier Jornot, dijo que las investigaciones, que empezaron en febrero con la incautación de documentos en los locales del banco, demostraron que hubo un "déficit organizativo en la lucha contra el blanqueo de dinero". La Justicia suiza identificó cuatro expedientes en los que basó sus investigaciones y pudo determinar que en dos casos se cometieron infracciones.

Para esta fase de la Ronda Uno, la primera licitación abierta al sector privado, las empresas concursarán por 14 bloques de exploración en aguas someras, localizados frente a las costas de Veracruz, Tabasco y Campeche. En total, estos 14 bloques representan un área de 4 mil 222 kilómetros cuadrados y más de

Socios con experiencia México está buscando firmas energéticas de clase mundial para explorar y extraer petróleo de las 14 áreas contractuales en aguas someras que se licitarán en la Ronda Uno. Al inicio del proceso, 49 empresas demostraron interés. No obstante, el gobierno mexicano únicamente autorizó a 39 firmas acceder al cuarto de datos que almacena la información técnica de los yacimientos que se licitarán en la . Hasta el día de ayer, sólo 34 empresas habían iniciado el proceso de precalificación. Las firmas licitadoras necesitan cumplir con una serie de requisitos para poder ser consideradas por los reguladores mexicanos como una opción viable para la explotación de aguas someras. La lista publicada por la Comisión Nacional de Hidrocarburos incluye a empresas con capacidad técnica y financiera probada.


Peso y BMV, en terreno negativo; dólar toca máximo de 12 semanas

Por Efraín H. Mariano Los mercados financieros de México operan este jueves con descensos moderados, en una sesión de cautela previo a la publicación en viernes de las cifras de empleo en Estados Unidos, claves para determinar un aumento de las tasas de interés de ese país. En el mercado cambiario, el peso se depreció en los primeros intercambios

a un piso de 12 semanas, cerca de sus mínimos históricos. En el mercado al mayoreo, el peso pierde 0.06 por ciento a 15.5088 por dólar, después de tocar un mínimo intradía de 15.58, su peor cotización desde el 13 de marzo. El peso, que el 10 de marzo se depreció a un mínimo histórico de 15.62, acumula una caída de 52 por ciento en lo que va del año frente al billete verde.

Onza de oro y plata tocan mínimo de 4 semanas; se alejan de máximo del año

La onza troy del oro se ha replegado 9.8% desde su máximo del año, de mil 301 dólares, alcanzado el 22 de enero, por el impacto de un dólar fuerte y las expectativas de que la Fed elevará sus tasas de interés en este año. Redacción Las cotizaciones del oro y la plata retrocedieron a un mínimo de cuatro semanas en el mercado de Nueva York, alejándose hasta un 12 por ciento desde sus máximos del año.

Las cotizaciones de los metales preciosos han sido afectadas por la reciente fortaleza del dólar y las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos se prepara para normalizar su política monetaria. Así, en el Commodity Exchange (Comex), el contrato del oro para entrega en agosto retrocedió 0.8 por ciento a mil 175.20 dólares la onza, su menor pizarra desde el 1 de mayo.

31

Mezcla mexicana rompe el piso de 55 dpb

Por Antonio Sandoval La cotización de la mezcla mexicana de petróleo rompió este jueves el piso de 55 dólares por barril. El nivel de cierre quedó en 54.78 dólares, con un retroceso 3.13 por ciento, equivalente a 1.77 dólares menos. Los mercados petroleros globales están en una tendencia descendente, debido entre otras cosas a que desde su perspectiva los inventarios globales siguen ele-

vados, factor que ya no resultaba noticia pero que de repente los mercados empezaron a seguir nuevamente. Las expectativas de bajo crecimiento mundial también afectan el desempeño de los petroprecios. En dos sesiones el precio de la mezcla mexicana acumula un retroceso de 5.86 por ciento, mientras que desde su máximo del año se acumula un descalabro de 7.86 por ciento.

Peso, en su peor momento en 8 semanas; dólar cierra en $15.5345

Por Esteban Rojas La aversión al riesgo se generalizó en la sesión del jueves, lo que también afectó de manera negativa al peso. Los catalizadores de este comportamiento fueron la tensión provocada por las posturas encontradas entre Grecia y sus acreedores y la espera de datos clave correspondientes al sector laboral estadounidense. El dólar, con liquidación a 48 horas,

cerró el jueves en 15.5345 unidades a la venta, en su mayor nivel desde el pasado 10 de marzo, de acuerdo a cifras reportadas por el Banco de México. En el día, el peso, retrocedió 2.05 centavos, semejante 0.13 por ciento. El dólar se encuentra solamente a nueve centavos de su máximo histórico de cierre de 15.625 unidades a la venta. En tanto que en operaciones intradía, su mayor nivel se ubica en 15.6485 pesos. Ambas marcas se alcanzaron el pasado 10 de marzo.


S

eguridad Periódico el Faro

Un convoy militar llega a Chilapa, a cuatro días de las elecciones

Viernes 05 de Junio del 2015

Cae líder sicario del Cártel del Pacífico, en Chihuahua

Por Carlos Coria Rivas El vocero de los desaparecidos del municipio dice que la llegada de militares es para cuidar la elección, no a la población Por Laura Reyes Valle de Chalco.- Unidades blindadas y ambulancias del Ejército mexicano ingresaron a la cabecera municipal de Chilapa, en la región Centro del estado de Guerrero, en el sur de México, y se instalaron en la Unidad Deportiva de la ciudad. El convoy militar arribó a esa ciudad poco después de las 15:00 horas (local), a cuatro días del proceso electoral y tras casi un mes de la irrupción de civiles armados a dicha zona, que dejó 30 personas desaparecidas. De acuerdo con los familiares de los desaparecidos el ingreso de ese equipo militar está compuesto por 17 vehículos blindados, pipas de gasolina, ambulancias y unidades llamadas “rinocerontes”. El vocero de los familiares de desaparecidos, José Díaz Navarro aseguró que el ingreso del convoy militar es para vigilar la elección y no a l a población, luego que la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (Ceteg) y el Movimiento

Popular Guerrerense (MPG) determinaran que no permitirán la instalación de casillas el próximo domingo 7 de junio. “Llegaron y se están instalados en la Unidad Deportiva de aquí de Chilapa, se están preparando para la elección, no es para seguridad de la población, es para las elecciones y cuidar el proceso electoral porque ya dijeron los normalistas (Ayotzinapa) que hay riesgos de no permitir las elecciones”, dijo el vocero a CNNMéxico. Díaz Navarro también lamentó que el gobierno federal y estatal no les ha dado “ningún avance” sobre el paradero de sus familiares, esto a casi un mes de que se cumpla el ingreso de civiles armados a la cabecera municipal de Chilapa. “No sabemos nada, ya no tenemos ningún avance está estancado todo (…) cada día que pasa pierden las esperanzas los familiares, cada día se desesperan por no tener información de su gente, de sus familiares”, indicó. Dijo que la población de Chilapa vive bajo el miedo y aseguró que aún hay planteles educativos que no abren con normalidad.

Chihuahua.- Un sicario líder del Cártel del Pacífico fue arrestado en Ciudad Juárez, y la Fiscalía del Estado de Chihuahua lo acusa de al menos 9 homicidios con arma de fuego. Se trata de Mario Alonso Galván Valdez, alias “El Chino”, quien fue detenido por agentes de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, tras la desarticulación de la célula criminal del Cártel del Pacífico, la cual operaba en el Valle de Juárez. “El Chino” es investigado por su probable participación en al menos 9 homicidios en los municipios de Guadalupe Distrito Bravos y Práxedis G. Guerrero, mismos que fueron ordenados por Óscar Eduardo Vargas Romo, “El Negro”; asimismo, operaba el trasiego de droga y cobraba el derecho de piso en la zona. El fiscal general del estado, Jorge González Nicolás, aseguró que con esta detención queda totalmente desarticulada la estructura criminal de “El Negro”,

luego de aprehender a todos sus lugartenientes, en un inicio a Isidro Soto, “El Pantera”, y a Mauricio Luna Aguilar, “El Papacho”, este último ya sentenciado a prisión vitalicia. “El Chino”, junto con “El Papacho” y “El Pantera”, eran los brazos ejecutores de “El Negro”, al llevar a cabo asesinatos, además de desarrollar todas las actividades delincuenciales de la estructura criminal. Con el trabajo de inteligencia y derivado de la oportuna actuación de la autoridad, el Ministerio Público reunió los elementos para solicitar una orden de aprehensión en contra de Galván Valdez, por hechos registrados el 4 de enero del 2015, cuando “El Chino”, por instrucciones de “El Negro”, abordó un camión de transporte público, el cual circulaba por la carretera Juárez-Porvenir a la altura del poblado de San Isidro, y disparó en contra de Luis Adrián Espino Ramírez, quien murió en el lugar, donde resultaron tres personas lesio-

nadas.


Esposa finge su secuestro para pagar deudas ocultas

33

Padecen por gasolina en Oaxaca y Chiapas

Por Virgilio Sánchez y Edgar Hernández Por Karla Méndez Ciudad de México.- Una mujer en Aguascalientes fingió haber sido secuestrada para poder obtener dinero de sus propios familiares para pagar unas deudas. Familiares de la mujer se presentaron a realizar la denuncia en las instalaciones del Ministerio Público y, al iniciar las investigaciones, el esposo de la mujer declaró que su esposa, identificada como Diana González González, había salido de su domicilio ubicado en el municipio de Tepezala, para dirigirse al

municipio de Rincón de Romos, con la finalidad de realizar algunos pagos. Horas más tarde, tanto su suegra como su cuñada llegaron al trabajo de la supuesta víctima porque habían recibido varios mensajes en donde indicaban que la mujer había sido secuestrada y pedían una fuerte cantidad de dinero para su liberación. En los mensajes se advertía que si informaban a la Policía no volverían a ver a Diana.

Lo balean para robarle $56 mil en Lomas

México.- Las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca y Chiapas han complicado el suministro de gasolina para la población. En la Ciudad de Oaxaca, la fila de vehículos para cargar combustible en la única gasolinera que aún opera en esta Ciudad, ubicada en el crucero del aeropuerto, mide aproximadamente 1.5 kilómetros. La Unión de Gasolineros del Estado de Oaxaca reportó que 49 estaciones ya están totalmente cerradas por falta de abasto de combustible en un perímetro de 100 kilómetros en torno a la Ciudad de Oaxaca. Decenas de taxistas, mototaxistas, camiones del transporte público y automovilistas hacen fila sobre la carretera federal 175, que comunica a la gasolinera del aeropuerto. De acuerdo con los empresarios gasolineros, el cierre afecta a automovilistas de 121 municipios de la región de Valles Centrales.

Por Gerardo Olvera Ciudad de México.- Un hombre que conducía una camioneta con placas diplomáticas fue baleado por dos delincuentes que le quitaron 56 mil pesos en Lomas de Chapultepec. Alrededor de las 15:30 horas, la víctima, Luis Enrique Mahued, de 49 años, conducía una camioneta Journey sobre Cofre de Perote, rumbo a Paseo de la Reforma, después de retirar el dinero en

un HSBC. Poco antes de llegar al cruce con Sierra Gorda, en un punto donde se asienta el tránsito vehicular, el par de delincuentes lo interceptó en una moto. Rompieron el cristal con un cachazo, le exigieron el dinero que portaba en una maleta y le dispararon en el pecho y en el muslo izquierdo, y después huyeron. La víctima continuó avanzando una media cuadra, hasta llegar a la bahía de una tienda, donde pidió auxilio.

Desde el lunes, maestros de la sección 22 de la CNTE mantienen tomada la Terminal de Almacenamiento y Reparto de Combustible de Petróleos Mexicanos (Pemex), localizada en el Municipio conurbado de Santa María El Tule. A empujones, algunos conductores acercan sus vehículos a la gasolinera del aeropuerto. En tanto, en Chiapas, las protestas

magisteriales ha afectado el suministro de combustible a gasolineras de 30 municipios, afirmó Pedro Mier y Concha, presidente de los empresarios gasolineros de la entidad. En Tuxtla Gutiérrez, la Capital del Estado, los docentes bloquearon los accesos de la Terminal de Almacenamiento y Reparto de Combustible de Pemex, en donde impiden la entrada y salida de pipas. Además, durante dos días han bloqueado los accesos a la Capital, lo que dificulta la distribución del energético a municipios vecinos, afirmó Mier y Concha. Los bloqueos también impiden que pipas puedan ir a surtirse a otros puntos que Pemex ha indicado, agregó. "(Hoy) Pemex dejó de surtir combustible", expresó. De igual manera, las protestas de maestros en Oaxaca, donde tomaron la terminal de Pemex en Salina Cruz, afecta el reparto en la costa de Chiapas, indicó. Refirió que, por la toma de 14 gasolineras el martes por parte de los maestros, quienes regalaron el combustible, las pérdidas ascienden a 2 millones de pesos. Dijo que ayer sostuvieron una reunión con el Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, quien les ofreció ayuda. "Nos han instruido que nos van apoyar de alguna manera, lo veremos en los próximos días, está abierta la mesa de trabajo", comentó.


I

nternacional Periódico el Faro

Viernes 05 de Junio del 2015

China asegura que 'no hay esperanza' de Van 75 muertos por naufragio en China encontrar sobrevivientes de naufragio

Xinhua China.- La cifra de muertos del barco que naufragó en el río Yangtsé subió a 75, de acuerdo con la información de la oficina central de rescate. Se ha hallado a un total de 89 personas, incluidos 14 sobrevivientes, desde que el crucero con más de 450 personas a bordo se volteara el lunes por la noche. Los equipos de rescate han abierto tres orificios en el casco para tratar de llegar a las más de 370 personas que continúan desaparecidas y que podrían seguir vivas en el interior de la embarcación. Podrían haberse formado bolsas de aire en el fondo del barco al voltearse de forma rápida, explicó un experto de la Universidad Naval de Ingeniería, Li Qixiu, quien ha participado

en el rescate. "Si quedaron atrapados en una bolsa de aire, los pasajeros podrían tener todavía una oportunidad de sobrevivir", indicó Li.

EFE

Jianli.- Las autoridades chinas afirmaron que no hay esperanza de Añadió que una mujer de 65 años encontrar a más personas vivas en el de edad y un joven de 21 fueron res- barco naufragado hace tres días en catados de una zona en la que se ha- un tramo del río Yangtsé, en el que bía formado una bolsa de aire. viajaban 456 personas, de las cuales sólo 14 de ellas sobrevivieron. Sin embargo, Li advirtió que el oxígeno en el fondo del barco se va conHemos hecho diversos agujeros sumiendo con el tiempo. en el casco... Los expertos han cons"Abrir orificios en el casco es el último recurso para encontrar sobrevivientes en el barco", dijo Wang Zhigang, gerente general de la sucursal de Wuhan de la Sociedad de Clasificación de China, quien dirige el rescate.

tatado que es improbable que haya supervivientes. No hay esperanza de encontrar a personas con vida", afirmó Xu Chengguang, responsable de la operación de rescate, en una rueda de prensa.

Las autoridades decidieron devol"Si hay signos de vida, se debe ver a su posición la embarcación siabrir un orificio para el rescate. Si no, el agujero debe ser cerrado de inmediato", agregó.

niestrada, que volcó por un tornado, una operación delicada para la que tenían que confirmar que no hubiera nadie aún con vida en el interior del navío. La cifra de cuerpos recuperados aumentó a 77, según informó Xu, quien explicó que ahora la prioridad es "devolver el barco a su posición normal cuanto antes" para que se pueda explorar el interior del mismo y hacer todo lo posible por encontrar a las víctimas. Un equipo formado por 500 personas procederá a voltear la embarcación sujetándola con cables de acero y a la vez haciendo presión en ella con la ayuda de dos barcos de 500 toneladas cada uno.


35

Más de 90 muertos por explosión Hackers chinos comprometen información

de gasolinera en Ghana

de millones de empleados de EU

EFE EFE Accra.- De acuerdo con medios locales, ya van más de 90 personas muertas tras la explosión en una gasolinera de Accra, que podría haber sido ocasionada por las lluvias torrenciales, aunque todavía no se confirma por completo la causa del accidente. La explosión se produjo anoche en la estación de Kwame Nkrumah Circle, la mayor intersección de la capital de Ghana, donde muchas personas se resguardaban de la lluvia. Aunque en un primer momento se informó que 75 cadáveres habían sido recuperados totalmente calcinados, ahora algunas emisoras locales aseguran que la cifra asciende a más de 90. El presidente del país, John Mahama, visitó el lugar del incidente, donde expresó sus condolencias a las fami-

lias de las víctimas y aseguró que se tomarán medidas para garantizar que los graves daños ocasionados por las fuertes lluvias no ocurran de nuevo. Mahama declaró: "Una gran cantidad de personas han perdido la vida debido a las inundaciones y al incendio en la gasolinera". Los equipos de emergencia se desplazaron de inmediato al lugar del suceso para sofocar el fuego, que también afectó a numerosos edificios de la zona, y trasladar a los heridos al hospital. Ayer, las lluvias inundaron amplias zonas de Accra, donde un gran número de personas se quedaron a oscuras después de que una de las principales estaciones eléctricas se viera afectada

Washington.- La información de hasta cuatro millones de empleados federales estadunidenses se habría visto comprometida por un ciberataque masivo, que pudo ser obra de piratas informáticos chinos, según informaron las autoridades de EU. Los ataques informáticos ocurrieron el pasado diciembre pero no fueron detectados hasta este mes de abril, detalló hoy en un comunicado la Oficina de Gestión de Personal

(OPM) del Gobierno estadunidense, que ha estado trabajando con el Buró Federal de Investigación (FBI) en la investigación del ataque. Funcionarios estadunidenses explicaron al diario The Washington Post que sospechan que los ataques fueron realizados por piratas informáticos chinos. El ataque cibernético podría ser el mayor robo de información estatal jamás intentado contra Estados Unidos.

Más del 70% de estadunidenses apoya regularización de indocumentados AP

Washington.- El 72 por ciento de los estadunidenses apoya la regularización de los inmigrantes indocumentados que están en el país si se cumplen ciertos requisitos, aunque solo el 42 por ciento está a favor de concederles una vía a la ciudadanía, según una encuesta nacional publicada por el centro de investigación Pew. El sondeo revela también que el 51 por ciento de estadunidenses creen que puede mejorarse la seguridad en la frontera, el 37 por ciento respalda la actuación en materia migratoria del presidente Barack Obama y el 59 por ciento de los republicanos creen que su partido no representa bien sus ideas sobre ese tema. Entre los que creen que debería permitirse a los indocumentados permanecer legalmente en el país, el 42 por ciento piensa que deberían poder solicitar la ciudadanía estadunidense, mientras que el 26 por ciento opina

que únicamente deberían poder optar a la residencia permanente. Las cifras suponen únicamente un cambio "moderado" respecto de los dos últimos años, según el centro Pew, que en enero de 2014 publicó otro estudio en el que aseguraba que al menos 7 de cada 10 estadunidenses respaldaba la legalización de los indocumentados. Los hispanos, los jóvenes y los demócratas son los más favorables a la idea de que los indocumentados cuenten con permisos para permanecer legalmente en el país, de acuerdo con el nuevo sondeo.


Miles realizan en Brasil la ‘Marcha por Jesús’

36

Estado Islámico decapita a soldado frente a niños por 'motivos educativos'

Redacción AP Sao Paulo.- Decenas de miles de cristianos evangélicos participan en la "Marcha por Jesús" en Brasil, un acontecimiento anual que congrega a fieles de cientos de iglesias protestantes en un país de mayoría católica. Las autoridades dijeron que la marcha del jueves atrajo a por lo menos 300 mil personas en una plaza de Sao

Paulo. Muchos de los participantes entonaban lemas como "No más miseria, no más prostitución, no más corrupción". La Iglesia Renacidos en Cristo, que organiza el acto, no calculó el número de participantes y se anticipa que se prolongará hasta bien entrada la noche.

Libia.- Un militante del Estado Islámico decapitó a un soldado libio frente a un grupo de menores de edad para mostrarles cuál era la manera correcta de hacerlo, relata el diario británico Daily Mail. El hecho ocurrió fuera de una mezquita de la ciudad de Derna, tomada por los yihadistas en octubre del año pasado por los islamistas.

Los menores, de no más de ocho años, miran el violento acto sin mostrar reacción alguna. El militante les muestra la cabeza del soldado gubernamental luego de haberlo degollado. Las imágenes fueron reveladas por la célula del Estado Islámico “'Wilayat Barqa”, quienes añadieron que está permitido que los menores estén presentes en actos de ese tipo únicamente con “motivos educativos”.


D

eportes Periódico el Faro

Viernes 05 de Junio del 2015

El Tricolor empata pero... deja dudas en su visita a Perú

Redacción Ciudad de México.La Selección Mexicana que participará en la Copa América de 2015 debe aplaudir la buena actuación de Alfredo Talavera y la oportuna aparición de Jesús Tecatito Corona, factores que hicieron posible el empate a uno ante Perú, en el estadio Nacional de Lima. México se mantiene invicto en sus partidos de preparación previos al torneo sudamericano, pero en los dos juegos que

Herrera califica de ‘buen partido’ empate ante Perú

ha disputado rescató el resultado gracias a destellos individuales o errores del rival. Contra Perú, la selección que dirige el Tigre Gareca, dominó a México e hizo notar cuánto depende el conjunto de Miguel Herrera de un elemento como Rafael Márquez. En el momento que el jugador del Hellas Verona se fue a la banca, el conjunto local encontró un sin fin de fisuras que le abrían la puerta para enfrentar de manera directa a Alfredo Talavera.

Redacción Ciudad de México.- El técnico de la Selección Mexicana de futbol, Miguel Herrera, señaló que a pesar del empate 1-1 ante Perú, el Tricolor tuvo un buen partido, pero admitió que hay corregir errores. Para todos fue un muy buen partido, nos deja muchas cosas que tenemos que corregir e ir mejorando. Estos son los partidos que nos van a dar esa forma de trabajar para llegar fuertes a la Copa América”, mencionó el “Piojo”. El estratega nacional señaló que en el primer tiempo no se vio bien a la selección, debido a que se perdieron muchas pelotas y regalaron la iniciativa a Perú. “Con los cambios ajustamos, el equipo empezó a tomar el dominio de la pelota, a tener sincro-

nía en los pases y mejor circulación y después emparejamos el juego. Nos costó bastante, tuvimos muchos errores a la hora de transportar la pelota y ellos lo aprovecharon bastante bien. Al final rescatamos un empate, con los cambios, con el revulsivo que metimos y afortunadamente el equipo cerró mejor de lo que empezó”, dijo. Herrera todavía no puede definir su once inicial para el primer duelo de la Copa América. “Todavía no voy a poder decir un porcentaje grande, pero vamos sacando conclusiones de los partidos, aún nos queda un ensayo más en Brasil, para poder definir el 100 por ciento el equipo que arranque el torneo, vemos a algunos jugadores que están despuntando y vamos pensando en ellos para iniciar el torneo, pero todavía estamos en el proceso de poder armarlo”, señaló.


38

Canelo y Golovkin para Cotto.- Roach También se investiga a Brasil 2014

Notimex CANCHA/STAFF Las Vegas.- Saúl "Canelo" Álvarez y el kazajo Gennady Golovkin son los dos rivales que podrían seguir en la lista del boricua Miguel Cotto, reveló Freddie Roach, su entrenador. El miembro del Salón de la Fama dijo que Cotto, quien este fin de semana expone su cetro medio del CMB ante Daniel Geale, se perfila para enfrentar al "Canelo", y posteriormente podría pelear con quien es poseedor de los títulos AMB e IBO en las 160 libras. "Luego de esto (pelea con Daniel Geale) hablaremos a ambos campamentos ("Canelo" y Golovkin) y veremos que oferta es mejor. 'Canelo' sería

el siguiente, vende más pay-per-view, sería Puerto Rico vs. México, es una pelea más grande ahora mismo" dijo Roach en entrevista para el sitio Boxing Scene. "Golovkin está haciendo ruido, es un buen peleador, creo que el ganador de Canelo-Cotto desde luego podría contra él. Gaby (Peñagaricano) es el que negocía, yo solo soy el entrenador y me encargo de ponerlo listo". Miguel Cotto defenderá por primera vez su corona en la división de los medianos contra Daniel Geale en el Barclays Center de Brooklyn, luego de arrebatarle el cinto a Sergio "Maravilla" Martínez hace exactamente un año en el Madison Square Garden. (07 de junio de 2014).

Piden que se retire medalla a Jenner CANCHA/STAFF

Nueva York.- Caitlyn Jenner está en boca de todos por su cambio de sexo, pero no a todos les gustó. En el sitio change.org, una plataforma en Internet para hacer peticiones, se pide al COI que se le retire la medalla de oro que ganó Bruce Jenner en el decatlón de los Juegos Olímpicos de Montreal 1976. "Ha salido a la luz que el medallista de oro Bruce Jenner es en realidad un transgénero, y por ende, se identifica como mujer. Felicitamos a la señora Jenner por estos nuevos acontecimientos y le deseamos lo mejor. Sin embargo, esto crea un problema para Jenner (por más talentosa que sea) pues asegura que siempre se sintió mujer, por lo que estaba en violación de las reglas del comité sobre las mujeres compitiendo en los deportes de hombres y viceversa. "Es por esto, y con dolor en el

corazón, debemos preguntarnos si es apropiado que la señora Jenner retenga sus récords olímpicos", se lee en una carta dirigida al Comité Olímpico Internacional.

Sao Paulo.- La Justicia estadounidense investiga supuestas irregularidades en los contratos vinculados a la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) durante la Copa del Mundo de 2014 que se disputó en Brasil, publicó hoy la prensa brasileña. El diario Estado de Sao Paulo aseguró que Estados Unidos investiga la relación entre el secretario general de la FIFA, el francés Jerome Valcke, y el ex presidente de la federación brasileña de futbol (CBF), Ricardo Teixeira, quien es investigado por crímenes financieros. El FBI sospecha que existen irregularidades en los contratos firmados por ambas partes durante el periodo de preparación de la Copa de 2014.

La FIFA asumió gastos por valor de 453 millones de dólares en el marco de los acuerdos alcanzados con el comité organizador del Mundial de 2014, presidido por Teixeira, quien abandonó el cargo en 2012 como consecuencia de las acusaciones de corrupción. El ex máximo responsable del futbol brasileño también habría participado, según investigaciones de Estados Unidos, en un esquema de compra de votos para atribuir los mundiales de futbol a Rusia y Qatar en 2018 y 2022, de forma respectiva. La acción de la Justicia estadounidense contra la FIFA provocó un terremoto en Brasil, donde algunos futbolistas y la prensa acusan desde hace años a la CBF de falta de transparencia y corrupción.

Es nuestra responsabilidad.- Pelé AFP

La Habana.- El ex astro brasileño, Pelé, se colocó este jueves entre quienes tienen la "responsabilidad de proteger" el futbol para las futuras generaciones, según publicó en Twitter en medio del escándalo de corrupción que azota la FIFA y forzó la renuncia de Joseph Blatter. "Es nuestra responsabilidad proteger este bello juego para las futuras generaciones", dijo Pelé al regresar de Cuba, que visitó con su exclub Cosmos de Nueva York para un histórico amistoso contra la selección de la isla (victoria 4-1 para los estadounidenses). "Debemos tratarnos unos a los otros con honestidad, respeto y buen espíritu deportivo, dentro y

fuera del campo. Digo esto no sólo para los jugadores como yo, sino para todos los involucrados en el deporte", escribió. Pelé, que simpatizaba con la reelección de Blatter, dijo hace dos días después de su renuncia que esperaba que "gente honesta" asumiera la FIFA y la tarea de limpiar el fútbol mundial.


39

Honduras 0-3 Fiyi: Sorpresiva caída Alemania, con destino a octavos (3-0) catracha en el Mundial Sub 20

Redacción

Univisión Nueva Zelanda.- Fiyi sorprendió a Honduras y no sólo venció al conjunto centroamericano sino que le goleó al son de 3-0 en el segundo duelo de ambas selecciones en el Mundial Sub 20 que se celebra en Nueva Zelanda. El duelo que se disputó en el Christchurch Stadium fue de un solo lado, particularmente en la primera mitad, cuando el conjunto de Oceanía consiguió sus tres goles. El primero de ellos llegó por la vía de Josefo Verevou a los 14 minutos y si bien ya estaban sorprendiendo a todos con este marcador, cinco minuto más tarde Saula Waqa, remató un balón tras un rebote en un poste, y puso las cosas 2-0.

Pero en ese lapso todavía hubo más, antes de que terminara la primera mitad Kevin Álvarez hizo el tercer tanto. Honduras lució desesperado y desordenado durante prácticamente los 90 minutos, y nunca encontró el arco rival. Con este resultado ambas selecciones se mantienen con posibilidades de clasificar a la siguiente ronda del evento, ya que incluso los mejores cuatro de seis terceros lugares, pasarán. Fiyi logró reponerse luego de que abriera la competencia con un pesadísimo 8-1 en contra de Alemania, mientras los catrachos vencieron 4-3 a Uzbekistan.

Nueva Zelanda.- Alemania consiguió su clasificación a octavos de final luego de vencer a Uzbekistán en su segundo partido de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Nueva Zelanda y alcanzar los seis puntos. El duelo, válido por el Grupo F, se disputó en Christchurch el 4 de junio. En la primera parte la pelota tuvo sólo un dueño: Alemania. Sin em-

bargo, los teutones no generaron situaciones de peligro hasta al 21’, cuando Robert Bauer probó suerte con un disparo de larga distancia que pasaría por encima de la portería de una Uzbekistán que se paró bien atrás, lista para el contragolpe. Quien no desaprovechó su oportunidad fue Marc Stendera, que agarró la inspiración en un tiro libre brillantemente acomodado en el lado derecho de la portería rival (1-0, 33’).

Ley Seca deja a restauranteros sin Champions League

Más tarde, Alemania y Uzbekistán completarán la segunda ronda del Grupo F y el 7 de junio cerrará actividades cuando Honduras enfrente a Alemania y Fiyi a Uzbekistán.

Brasil se clasifica sobre el final (1-2) Univisión

Nueva Zelanda.- Con un penal a pocos minutos del pitazo final, los brasileños vencieron por 2-1 a una Hungría que jugó 75 minutos con un jugador menos por la expulsión por doble amarilla de Krisztian Tamas. El scratch es líder del Grupo E y pasó a los octavos de final de la Copa Mundial Sub- de la FIFA Nueva Zelanda 2015. El encuentro se jugó el 4 de junio en el Stadium Taranaki, de New Plymouth. Las emociones comenzaron temprano: cuando el partido se jugaba con intensidad pero los dos todavía se miraban de reojo, llegó la apertura del marcador. Bence Mervo, el muy buen 9 que tienen los húngaros, fue a buscar un pelotazo a la espalda de Lucao y se animó a pegarle desde un ángulo cerrado y lejano. Como si no fuese suficiente con

el error del defensa, la pelota venció las flojas manos de Jean y cruzó la línea de meta (1-0, 8'). Lucían mejor los europeos, pero una jugada rompería el trámite: Krisztian Tamas cometió una fuerte infracción sobre Gabriel Jesus y vio la segunda amarilla con sólo 16 minutos jugados. Los magiares se quedaron con un hombre menos y la lógica dictaba retrasarse un poco.

Por Fernanda Celis México.- Este fin de semana, los mexicanos podrían preferir quedarse en casa a ver la final de la Champions League y el partido de México contra Brasil en vez de disfrutar en algún restaurante de estos eventos deportivos que se realizarán en medio de la jornada electoral, la cual traerá consigo la llamada Ley Seca. La regulación prohíbe la venta de bebidas alcohólicas durante las elecciones federales, estatales y municipales, lo cual impactará a la industria restaurantera, pues no se permitirá la venta de alcohol en

cualquier centro de consumo. El impacto económico en el consumo dentro de los restaurantes de la Ciudad de México podría ser de entre 65 y 80 millones de pesos, mientras que a nivel nacional sería de entre 160 y 200 millones de pesos, si se aplica la Ley Seca en diferentes estados, indicó en entrevista Hugo Vela Reyna, presidente de la Canirac. Sin embargo, por la falta de asistencia se generaría una pérdida de hasta el 40 por ciento de la venta, lo cual podría representar entre 250 y 280 millones de pesos.


Marlins no tiene prisa con Fernández Las finales de la NBA,

choque estelar

CANCHA/STAFF Miami.- Los Marlins de Miami no tienen ninguna intención de apresurar el retorno a Grandes Ligas de su as del pitcheo José Fernández, aún y que el cubano ha impresionado en sus primeras aperturas de rehabilitación. El pasado lunes, en un juego de los

Resultados Juegos MLB Miércoles 03 de Junio

entrenamientos extendidos, el derecho de 22 años de edad ponchó a siete bateadores y no cedió hit alguno a la vez que realizó 42 lanzamientos. Una de sus rectas alcanzó las 97 millas por hora. Sin embargo, el club tiene previsto seguir con el plan original y activar a Fernández a principios de julio.

Juegos MLB Viernes 05 de Junio

Por Nira Khurana Ciudad de México.- Frescura contra experiencia. El mejor tirador de la actualidad, Stephen Curry, y uno de los jugadores más completos de los últimos años, LeBron James, se enfrentan liderando a los Guerreros y los Cavaliers en las Finales de la NBA. Para James es su quinto viaje consecutivo a las Finales, pero este es especial luego de que el verano pasado decidió dejar al Heat de Miami, equipo con el que fue dos veces campeón, y buscar en Cleveland el primer título en la historia de la franquicia, el cual se le negó en 2007, cuando perdió la serie por el campeonato ante los Spurs de San Antonio. Curry es

ahora el Jugador Más Valioso de la NBA y espera guíar a los Guerreros a su cuarto campeonato de su historia, el primero desde 1975, cuando el equipo superó en cuatro juegos a los entonces Bullets de Washigton. Para la serie que inicia hoy en Golden State, ambos equipos podrían no contar con elementos clave. El armador Kyrie Irving sufre una tendinitis en la rodilla izquierda que lo ha mermado en la postemporada con los Cavs, mientras que el guardia Klay Thompson espera el alta médica luego de sufrir una conmoción cerebral en el último juego de la final de la Conferencia Oeste ante los Rockets de Houston.

Resultados NBA FINAL Jueves 04 de Junio


Roland Garros- ATP

Estará Djokovic en el Masters

AFP Paris.- El serbio Novak Djokovic, número 1 mundial, ya ha asegurado su plaza en el Masters, que reunirá a los ocho mejores jugadores del año del 15 al 22 de noviembre en Londres, anunció este jueves la ATP. Gracias a su victoria sobre el español Rafael Nadal el miércoles en los Cuartos de Final de Roland Garros, el serbio ya tiene los suficientes puntos en la "Race"

-clasificación establecida según los resultados del año en curso- para participar en el torneo de maestros. Djokovic, de 28 años, se ha impuesto en el Masters en los años 2008, 2012, 2013 y 2014. En uno de los mejores momentos de su carrera, ha ganado todos los torneos importantes en los que ha competido en 2015 (Abierto de Australia, Indian Wells, Miami, Montecarlo y Roma).


Roland Garros- WTA

42

Lucie Safarova jugará la final de Roland Garros

AFP Paris.- La checa Lucie Safarova (N.13) ganó este jueves a la serbia Ana Ivanovic (N.7) en dos mangas por un doble 7-5 y jugará el sábado la final de Roland Garros, su primer partido por el título en un Grand Slam. Safarova jugará contra la ganadora del duelo entre la número 1 mundial Serena Williams y la suiza Timea Bacsinszky (N.24), que se enfrentarán también este jueves. La checa de 28 años se mostró más oportunista y sólida en lo mental en un partido que se jugó bajó un intenso sol y unos 26 gra-

dos de temperatura. Safarova, que disputaba su segunda semifinal de un Grand Slam después de la que jugó en Wimbledon el curso pasado, aprovechó la frustración de Ivanovic, ganadora de Roland Garros en 2008, que había dominado al principio antes de ser remontada. La jugadora de Belgrado, de 27 años, se mostró demasiado tímida cuando sacó para ganar la primera manga, con 5-3 en el marcador. Después de haber logrado una rotura, la 13ª jugadora de la WTA, que entrará en el Top-10 después de Roland Garros, ganó con autoridad por 7-5.

Domina Nadal y avanza en Francia


E

spectáculos Periódico el Faro

Muere editora de 'Game Of Thrones' por ataque de un león

Viernes 05 de Junio del 2015

Thalía y Ricky Martin, unidos por el doblaje

Por Adrián Ruiz

Redacción Ciudad de México.- Katherine Chappell, responsable de los efectos especiales de títulos como Capitán América: Soldado de Invierno, Divergente, Godzilla o Juego de Tronos, perdió la vida después de ser atacada por un león en un safari en Johannesburg. Chappell, ganadora de un Emmy por su trabajo en el departamento de efectos visuales de la aclamada serie de HBO Juego de Tronos basada en las novelas de George R.R. Martin, estaba de visita en Sudáfrica, en un esfuerzo por proteger la vida silvestre de los cazadores furtivos. Duv i -

rante su sita a Lion

Park de la ciudad, un león se abalanzó sobre Chappell a través de la ventana abierta de su vehículo. Otros pasajeros en el coche resultaron heridos, mientras Chappell sucumbió a sus heridas, según informa The Wrap. La hermana de Jennifer Chappell rindió un homenaje a la fallecida en su página de Facebook.

Nueva York.- A finales de la década de los 90 sus canciones estaban en las diferentes listas de popularidad, nunca habían grabado una canción juntos, ni intervenido en una telenovela o cinta, pero Thalía había grabado el tema principal de la película animada Anastasia, era 1998. Un año antes, Ricky Martin había prestado su voz para el doblaje de Hércules y grabado la canción No importa la distancia, perteneciente a la misma cinta. Ahora siendo referentes de la música pop a escala internacional y experimentando la maternidad y paternidad convergen en un mismo proyecto: Minions , cinta animada en la que prestan sus voces a Scarlett y Herb Overkill, pareja que se topará con los personajes amarillos para llevar a cabo sus perversas ideas. Thalía y Ricky Martin hablaron sobre cómo cambia su perspectiva al participar en un proyecto familiar a casi 20 años de distancia y de las razones que los orillaron a realizarlo. Thalía es protagonista de una trilogía de telenovelas muy famosa, pero nunca interpretó a una villana. Ahora la vida le regala

esta oportunidad al prestar su voz, en la versión latina, a Scarlett, una mujer con una meta muy especial, y la intérprete de Sólo parecía amor señaló los paralelismos entre sus trabajos, como Rosalinda. “Hay muchas similitudes: es la tercera película, ya es una trilogía; yo hice una trilogía, la trilogía de las Marías, en esa mi protagonista fue dulce, sweet, la niña buena. En esta soy villana, que también es dulce y sweet, tiene las dos cosas, eso a mí me emocionó mucho”, externó. En cuanto a la inmortalidad que da el cine y, por ende, el doblaje, tanto Thalía como Ricky Martin se mostraron entusiasmados con la idea de trascender y dejar un legado. “Cuando me dijeron ‘quieres hacer los Minions, inmediatamente dije sí, no me importa el contrato, no me importa nada, vamos a hacerla para dejar ese legado, a mis hijos a los hijos de mis hijos, (para) cuando ya no esté aquí. Minions es esa película universal, colectiva (con la) que siempre te vas a identificar”, dijo. “Estará ahí el resto de


Denuncian a Jennifer López por su 'show sexual' en Rabat

44

Prohíbe GB publicidad con modelo “enfermizamente delgada”

AFP

El Informador Rabat.- Un ciudadano marroquí ha interpuesto una denuncia contra Jennifer López por ofrecer un "show sexual" el pasado viernes en Rabat, relata el diario electrónico "alyaoum24". Según el diario, Mujtar Talihi presentó ante el fiscal general del rey en el Tribunal de Primera Instancia de Rabat una denuncia contra la cantante y contra la Asociación Marruecos Cultura, encargada de organizar el festival Mawazine de Rabat, el evento musical más importante y popu-

lar del país. Mohamed Kassi, abogado del denunciante explicó que su cliente requirió perseguir a López por "ultraje público al pudor", un delito castigado en Marruecos por el artículo 483 del Código Penal. El abogado añadió que el espectáculo de la cantante y actriz estadounidense de ascendencia portorriqueña reúne varios elementos que justifican su persecución como son "desnudez deliberada, actos y señales obscenos, y que la desnudez se produjo en un lugar público".

Netflix y los Wachowski te 'robarán' el tiempo

Londres.- La autoridad británica de regulación de la publicidad anunció el miércoles la prohibición de un anuncio del grupo francés de lujo Yves Saint Laurent porque la modelo que aparece en él está "enfermizamente delgada". La foto en blanco y negro, con una modelo echada en el suelo y vestida con una falda corta negra, fue considerada "irresponsable" por la Advertising Standards Authority (ASA). "Consideramos que la modelo está enfermizamente delgada en esta imagen y concluimos

Guadalajara.- El talento complejo y difícil de digerir para algunas audiencias de los hermanos Wachowski —creadores de la trilogía “The Matrix” y la cinta “Cloud Atlas”— no tiene límites, y esta vez abren su panorama audiovisual a las series de televisión bajo la producción de Netflix con el estreno de “Sense8”, un proyecto multicultural que se estrena mañana. Berlín, Seúl, Londres, Mumbai, Nairobi, Ciudad de Mé-

xico, San Francisco y Chicago son el foco de atención, pues estas grandes urbes son conectadas a través de ocho personajes que descubren el placer, el odio, el miedo, el dolor y la frustración en un mismo mar de emociones que los vincula cara a cara y piel con piel a pesar de no radicar en el mismo lugar materialmente y no compartir las mismas costumbres; una trama altamente complicada que sólo los hermanos Lana y Andy Wachowski podrían realizar.

Esta decisión supone que el anuncio no podrá ser publicado en su forma actual. A principios de abril, en una ofensiva contra los estragos de la anorexia, los diputados franceses votaron la prohibición de recurrir a modelos demasiado delgadas y desnutridas, lo que provocó la crítica de las agencias de modelos, que se consideran víctimas de una "estigmatización".

Aconseja Talina a su nieta desnudarse

Por Manuel Tejeda El Informador

que es irresponsable", indica el dictamen de la ASA, que intervino tras una demanda interpuesta cuando la publicidad apareció en la revista Elle.

Ciudad de México.- Talina Fernández admira tanto el buen cuerpo que tiene María, hija de la fallecida Mariana Levy, que le gustaría verla compitiendo en un concurso de belleza e incluso desnuda. "Ella ya está acabando su prepa. En junio se gradúa y ya puede hacer lo que le dé la gana. Yo no he visto las fotos que sube al internet porque no

manejo la computadora. Sólo vi una en una revista. "Si se quiere retratar en traje de baño, que lo haga. ¡Yo con ese cuerpo me retrataba sin traje de baño!", mencionó la Dama del Buen Decir sobre la joven de 18 años. Talina Fernández se recupera de una cirugía del corazón, luego de que en marzo le fueran detectados unos orificios en el órgano, y teme que a su familia le haya heredado ese mal.


45

Los músicos británicos, los que más vendieron el año pasado

Nada serio

Por Janette Yerena

DPA Londres.- Un 14 por ciento del total de discos vendidos en todo el mundo el año pasado era de artistas británicos, lo que hizo que las ventas de la industria musical ascendiesen a 2 mil 750 millones de dólares, informaron hoy fuentes oficiales. One Direction, Ed Sheeran, Coldplay, Pink Floyd y Sam Smith fueron los artistas británicos que más vendieron. La cuota de mercado británico registró así su cota más alta en cinco años, de acuerdo con los datos del informe sobre el mercado musical publicado por la Bri-

tish Phonographic Industry (BPI). "La música es una historia de tremendo éxito de exportación para Reino Unido", dijo el director ejecutivo de BPI, Geoff Taylor. "En todo el mundo los fans escuchan discos que nosotros producimos, repercutiendo no sólo en nuestra balanza comercial sino también en una imagen positiva de los británicos fuera", agregó.

México.- La agrupación mexicana de rock Maldita Vecindad celebra que se hagan esfuerzos por rescatar la vida social en Monterrey, por lo que aplauden se vaya a realizar el Machaca Fest, al cual están invitados. En entrevista con Notimex, Pato, guitarrista de la banda, apuntó que se debe apoyar el esfuerzo de los promotores que empiezan a rescatar la escena y la vida nocturna de Monterrey con este tipo de encuentros musicales. Será el 13 de junio próximo cuando se lleve a cabo el Machaca Fest en el Parque Fundidora, en donde también se contará con la participación de bandas como Sonido Gallo Negro, Agrupación Cariño, Víctimas del Dr. Cerebro, El Gran Silencio, Vilma Palma e Vampiros y El Gigante de América, sólo por citar algunos.

Humberto Zurita

La cota de discos de artistas britániSe inspiró en su mujer cos vendidos en Reino Unido ascendió al 54 por ciento, la cifra más alta de los A muy poco tiempo de haber últimos 17 años. estrenado la obra, ¿cuáles son los resultados?

Maldita Vecindad aplaude interés de reavivar espectáculos en Monterrey Notimex

Ciudad de México.- Aunque el actor Humberto Zurita se lleva la mayor parte de los aplausos con su doble personaje de Luis/Luisa en la obra ¡Papito querido!, gran parte del éxito que ha tenido esta comedia se debe también a la buena mancuerna que ha hecho con Luz Elena González y el equipo de amigos que se ha formado con el resto del elenco conformado por Ramiro Fumazoni, Ivonne Zurita y Eduardo Palacios.

“Nosotros estamos súper listos para esa ciudad entrañable para nosotros en muchos aspectos, fraternal, musical, de gozo, que nos ha recibido increíblemente, estamos comprometidos de responder a la altura, con mucha energía positiva, estamos súper contentos”, indicó el guitarrista.

Estamos muy contentos porque tuvimos que detener el estreno que estaba previsto antes por Semana Santa, pero ya estrenamos hace unos días en el Centro Cultural y nos ha ido muy bien; lo bueno de la comedia es que la gente sólo va a divertirse, es una historia que se puso hace como 8 años con El Caballo Rojas y tuvo mucho éxito, y ahora también nos está yendo muy bien porque es una comedia muy blanca, muy ligera, el público se divierte mucho. Además tiene un personaje muy peculiar... Sí, Luis es un personaje muy divertido porque a la vez se transforma en una mujer muy loca y rara, para apoyar a su hija con los papás de su novio, que son muy conservadores, de ahí nace toda esta historia chistosa; por eso me disfrazo en mujer, y la verdad es que es un personaje muy divertido, la gente

se ríe muchísimo y nos da mucho gusto porque hoy en día hay tantos problemas en el mundo y en el país; sobre todo, que la gente merece divertirse y pasársela bien. Es divertido salirse de repente de este tipo de personajes... A mí la verdad me divierte mucho, estoy acostumbrado a hacer comedia, porque mis raíces son netamente teatrales y he hecho mucha comedia, lo que pasa es que a veces la gente no tiene mucha oportunidad de vernos en este género; uno es más conocido por las telenovelas o una película con otro tipo de personajes, pero los invito a que vayan, yo me la estoy pasando muy bien, el elenco está increíble: Luz Elena González, Ramiro Fumazoni, mi sobrina Ivonne Zurita, Eduardo Palacios, somos un equipo que nos hemos llevado muy bien, la estamos pasando súper y estoy seguro que el público que vaya también no los vamos a defraudar. La caracterización de mujer ¿cómo ha sido? Es la segunda vez que lo hago, hace unos años hice una obra donde hacía a una chica, sólo que era drama, pero esta vez es una comedia, y me he divertido mucho vestido de mujer, lo que más trabajo que me costó fue dominar los tacones, son muy altos con plataforma, pero por lo demás, todo está bien; el vestuario y la caracterización me la hizo un gran caracterizador que es Javier de la Rosa, creó el personaje junto conmigo, viendo también mucho material fotográfico de Christian (Bach), en revistas, en sus cosas y he tratado de fusilarme un poco la actitud feménina que ella tiene.


C

artones Peri贸dico el Faro

Viernes 05 de Junio del 2015


S olo para fanรกticos




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.