P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Los medios de comunicación, base del desarrollo de Vallarta
Martes 05 de Mayo del 2015
Efemérides El 5 de mayo de 1961 se lleva a cabo el primer vuelo orbital de un astronauta, el estadounidense Alan Shepard, en la cápsula "Freedom-7". 1313.- Canonización del papa Celestino V. 1494.- Colón descubre la actual Jamaica, que llamó Santiago, durante su segundo viaje a América. 1518.- El marino Juan de Grijalva descubre las islas de Yucatán. 1808.- Firma en Bayona de un convenio entre Napoleón y Carlos IV por el que éste renunciaba a la corona española en favor del emperador francés y cedía también territorios españoles de América. 1813.- Nace Soren Kierkegaard, filósofo danés. 1818.- Nace Karl Marx, sociólogo y economista alemán. 1821.- Muere Napoleón Bonaparte, emperador de Francia. 1924.- Nace Leopoldo Torre Nilsson, cineasta argentino. 1859.- Firma de un tratado de límites y navegación fluvial entre Brasil y Venezuela. 1862.- Batalla de Puebla, en la que las tropas francesas de intervención en México, partidarias del archiduque Maximiliano de Austria, son derrotadas por el Ejército mexicano, mandado por el general Ignacio de Zaragoza.
Convivió con periodistas en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa Redacción Puerto Vallarta.- En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, Gustavo González Villaseñor, acompañó al candidato a presidente municipal, Andrés González Palomera y al candidato a diputado local, Rafa González, a una reunión con periodistas de la ciudad para reflexionar sobre la importancia de su participación en la búsqueda de un Puerto Vallarta más próspero y solidario. Al respecto, el candidato a diputado federal por la coalición PRI-PVEM enfatizó: “Los medios de comunicación, base del desarrollo de Puerto Vallarta, han hecho un trabajo extraordinario desde el inicio de la historia de nuestro municipio. En estos momentos en los que requerimos fortalecer socialmente a nuestra ciudad, su participación es fundamental. Reconocemos los logros alcanzados en la búsqueda de una prensa libre, de calidad y autónoma. Hay retos que superar, pero cuentan con un servidor para seguir luchando por una sociedad con libre acceso a la información y la
libertad de prensa”. Antes, Gustavo, Rafa y Andrés, recorrieron los hogares de Boca de Tomatlán, escuchando a las familias y recordándoles que están a sus órdenes: “Conozco de su compromiso, sus rostros me son familiares, pues son personas de lucha y trabajo que con amabilidad y respeto atienden a nuestros visitantes, locales, nacionales y extranjeros. Sigamos trabajando juntos por el Vallarta que todos queremos” mencionó Gustavo en cada oportunidad que tenía de platicar con las mujeres y hombres de esta comunidad. Las actividades del candidato a diputado federal continúan con una fuerte presencia en los 14 municipios del distrito 5; en las colonias, agencias municipales y delegaciones de Puerto Vallarta y con los diferentes sectores productivos y sociales de cada municipio. A mitad de la campaña Gustavo expresó con madurez: “Juntos, con sensibilidad y congruencia, podemos resolver los desafíos que se nos presentan día a día. Pongo mi entusiasmo y energía en cada cosa que hago, para que salga de la mejor manera posible, unidos conservemos la grandeza de nuestra ciudad.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Las impresionantes olas producidas por mar de fondo; ¡esto puede pasar en Puerto Vallarta!
Redacción Ciudad de México.- El mar de fondo es el movimiento de las olas que se propaga de la zona donde se ha generado; también se hace llamar mar tendida o mar de leva. La Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló que dicho fenómeno tienen su origen por el
Acabar con el Influiyentismo, Compromiso de Peri Cuevas
03
viento causado en cierta área y no con viento de la zona donde se registra. Explicó además, que no debe ser confundido con un tsunami, pues éste último, es propiciado por los movimientos sísmicos que se producen en el fondo del mar.
Redacción Puerto Vallarta.- Durante su visitas domiciliarias a la colonia Arboledas, el candidato del PAN a la presidencia Municipal Juan José Cuevas García se dijo listo y preparado para gobernar Puerto Vallarta de manera honesta y transparente , “sé cómo arreglar la casa, cómo mantenerla limpia y segura” mencionó el candidato quien ante los señalamientos de vecinos de estar cansados de gobernantes corruptos que “entran pobres y salen ricos” dijo que uno de sus compromisos es mantener los candados suficientes que eviten la corrupción y terminar con el influyentismo basado en un gobierno igualitario. Mencionó que en su gestión, se impedirá que los funcionarios se beneficien del gobierno eliminando las malas prácticas de las últimas administraciones, “ no más permisos para venta de alcohol a regidores, no más gasto público para promover a funcionarios, no más aviadores ni gastos injustificados, no más mordidas para la aprobación de deuda o permisos” argumentó el abanderado de Acción Nacional. Peri Cuevas refirió que en su caso es un ejemplo de cuando se entra a la política a aportar y no a beneficiarse de ella, ya que es de los pocos políticos que tienen menos patrimonio que cuando inició su actividad política, “yo tengo seis años en esto, no como aquellos que toda su vida a esto se han de-
dicado a mantenerse del gobierno, no saben vivir de otra cosa, investigue mi pasado y vea que he cumplido, cheque también el pasado de los demás candidatos y decida” señaló. Asimismo reiteró que solicitará a la contraloría ciudadana que revise los años anteriores de la administración municipal; ya que aún cuando se hayan aprobado esas cuentas públicas, podemos develar los actos de corrupción a pesar que estos ya estuvieran fuera de sanción. El panista reiteró que el suyo, será un gobierno igualitario ya que ha pedido a sus candidatos a regidores y a su equipo de trabajo que una vez que asuman la responsabilidad de gobernar rompan paradigmas y sean idénticos a cualquier persona, que entre los funcionarios y los ciudadanos no existan diferencias, lo que significará acabar con el influyentismo. Por su parte los vecinos, expusieron al candidato las necesidades de su colonia, como reparación de baches, nivelación de corrientes de agua por el canal contiguo a la zona que se ve rebasado en lluvias fuertes y afecta severamente a algunas viviendas, así como la limpieza de áreas externas de fincas abandonadas, entre otras, asumiendo el candidato el compromiso de dar cabal seguimiento a ellas una vez que inicie su gestión al frente de la presidencia municipal.
Más de 25 mil niños festejan su día con Rafa González
04
Movimiento Ciudadano continuará con el apoyo total a la educación
Redacción Noticias PV
vallartense”, detalló.
Puerto Vallarta.- Con decenas de festivales durante este fin de semana en los 14 municipios del Quinto Distrito, más de 25 mil niñas y niños fueron festejados por el Candidato a Diputado Local del PRI – Partido Verde por el Distrito 5, Rafa González, quien manifestó su compromiso de trabajar para brindar seguridad y bienestar a quienes representan el futuro de Jalisco y México.
Entrevistado en el marco de los festivales que organizó en conjunto con los candidatos a Alcaldes del PRI en el Quinto Distrito, destacó que como legislador, impulsó reformas que garantizan el pleno respeto a los derechos fundamentales de los niños, imponiendo castigos a quienes los lastimen, pero además que generan las condiciones para que los beneficios y las oportunidades de una vida mejor sean aseguradas para ellos.
“Los niños deben recibir educación de calidad, valores y sobre todo amor en su familia y protección en su entorno social, para eso debemos trabajar unidos para que de manera responsable, cada uno de los que tenemos o busquemos un cargo de elección popular, vayamos en un misma ruta para trabajar por ellos, el ejemplo es Puerto Vallarta, en donde en un acto irresponsable el entonces presidente municipal rompió relaciones con el Gobernador, obstaculizando la llegada de más recursos para la niñez
Rafa González, expresó que para que a Puerto Vallarta le vaya mejor, es necesario regresar a la misma línea en los tres niveles de gobierno y así lograr traer más recursos para los niños y las niñas de Puerto Vallarta y los municipios del quinto distrito, “como diputado federal cumplimos y bajamos recursos para el deporte, la cultura y la educación, desde el Congreso Estatal no será diferente”, afirmó.
Puerto Vallarta.- La postura de Movimiento Ciudadano será la de seguir apoyando al magisterio tal y como lo ha hecho hasta ahora, así lo mencionaron en sus diferentes discursos los candidatos a la alcaldía, diputación local y federal, Arturo Dávalos, Ramón Guerrero y Luis Munguía ante más de 300 maestros de Puerto Vallarta con quienes tuvieron la oportunidad de hablar tanto acerca de sus propuestas tanto de gobierno como legislativas. Arturo Dávalos, Ramón Guerrero Martínez “El Mochilas”, Luis Munguía, así como el secretario de organización nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez coincidieron en que actualmente y derivado de la reforma educativa, la cual tuvo voto en contra por parte de los legisladores de éste instituto político, se tiene un actitud de persecución contra los maestros, mismos que viven una constante obstaculización de su desarrollo profesional, y mientras eso pasa en el gremio magisterial, en donde cada vez son más precarios los recursos que se otorgan a la educación en el país, por otra parte son los mismos funcionarios públicos de los gobiernos
federal y estatal que están invirtiendo más millones de pesos en propiedades privadas que en apoyos a la educación. Ramón Guerrero “El Mochilas” destacó que en el estado anteriormente se contaba con el programa de Escuela Sana mediante el cual, cada año había un recurso del estado, del municipio, y de las escuelas en coordinación con los padres de familia para resolver los problemas de cada plantel, sin embargo destacó “desde que llegó el gobierno de Jalisco a manos del PRI desaparecieron ese programa para concentrar el dinero en una o dos obras, no con la intención de resolver el problema de la escuela, sino más bien de concentrar ese recurso en una sola bolsa para ellos ejecutar la obra, con ese programa se resolvían muchas cosas que en su escuela, se requerían.” Por eso aseguró que una vez en el Congreso de Jalisco y con el apoyo de Luis Munguía en la Cámara Alta, se impulsará el programa para que tener más recursos en las escuelas y poder tener mejores respuestas, y el dinero regrese para atender lo más necesario, lo urgente que cada una requiere en el Distrito V.
Marcado ausentismo escolar y psicosis por hechos violentos
Por Lorena Moguel Noticias PV Puerto Vallarta.- Marcado ausentismo escolar, se observó esta mañana de lunes 4 de mayo del 2015 en las instituciones educativas públicas, en tanto en las privadas todo marchó con normalidad, no obstante en los niveles de pre-escolar, primaria, secundaria y nivel medio superior fue notoria la inasistencia de los alumnos, en cambio sí acudieron los profesores, ante la advertencia de la Secretaría de Educación, que de no cumplir con el calendario escolar serían objeto de sanción. En un breve recorrido a las instituciones educativas, NoticiasPV constató que únicamente eran entre 5 o 10 alumnos los que acudieron por grupos, como fue en la escuela de Infonavit, la Técnica 29, la Técnica número 15, la Técnica número 3 y el Kínder “Emiliano Zapata” en El Pitillal. Al ingreso
de las escuelas, eran recibidos por los prefectos y daban a conocer que muchos se estaban llevando a sus hijos al ver que no habían acudido con normalidad. Y es que este martes también se toma el día para conmemorar “La Batalla de Puebla” y con ello ampliaron su puente vacacional desde el 1 al 5 de mayo. Lo anterior, tomando como pretexto los hechos violentos generados el pasado 1 de mayo donde hubo el incendio a gasolineras e instituciones bancarias, de la misma manera afectación a dos centros comerciales. Aún cuando las autoridades estatales desactivaron el código rojo, en las últimas horas de este domingo 3 de mayo, la ciudadanía optó por no llevar a sus hijos a las escuelas, ante lo que consideran puede haber peligro y aunado a que mañana martes no habrá clases.
05
Vallarta corregirá el rumbo y caminará hacia el bienestar
Redacción Puerto Vallarta.- Compartiendo sus propuestas y compromisos con las familias vallartenses, que demandan una transformación y mejores condiciones de vida, el candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por la coalición del PRIPVEM, Andrés González Palomera, continúa sumando simpatías desde el seno de muchos hogares que le han brindado el respaldo a su proyecto político. Además de los recorridos por las diferentes colonias, el abanderado tricolor mantiene un acercamiento muy estrecho con vecinos, amigos y reconocidas familias del municipio, llevando su mensaje de unidad y convocando a los sectores sociales al trabajo conjunto por Puerto Vallarta, en aras de darle un distinto y caminar hacia el bienestar que hoy exigen los ciudadanos. Uno de esos encuentros lo sostuvo González Palomera con integrantes de la familia Pelayo, de El Pitillal, donde además de compartir los alimentos y una charla muy amena, dijo sentirse honrado de convivir con gente que admira y respeta. “Me siento muy contento de estar hoy con ustedes, una familia de arraigo en el municipio, que con su tenacidad y esfuerzo diario son el ejemplo de que los vallartenses; así somos, gente de trabajo y entrega, que gracias a nuestro esfuerzo contribuimos a formar una ciudad amiga y pujante que nos da el honor y la dicha de vivir en este lugar”, expresó. Luego de confesar algunas anécdotas personales y laborales, el abanderado priista felicitó a la familia Pelayo por la unión que emana entre sus integrantes y aprovechó para solicitar su voto y confianza este 7 de junio, en donde expresó, Puerto Vallarta cambiará de rumbo y caminará hacia el bienestar y progreso de su gente.
“La mayoría de ustedes ya me conocen y saben que llevo muchos años de trayectoria en la política del municipio, es por eso que tengo una visión muy clara de lo que se tiene que hacer en el ejercicio de gobierno, y sé que desde la presidencia municipal tenemos que ejercer un liderazgo para convocar a todos los sectores productivos del municipio y a la población en general, para lograr esa transformación que todos queremos y necesitamos, porque un gobierno sin el apoyo de la sociedad no va a ningún lado”, manifestó. Bajo este tenor, aprovechó para dar a conocer a los asistentes sus principales propuestas y compromisos a cumplir al frente de la próxima administración municipal, y resaltó la importancia de generar estrategias que combatan el problema de inseguridad del municipio, a través de la capacitación y equipamiento de sus elementos policiacos, creando acciones que incentiven su buen desempeño en la labor que les ha sido encomendada al cuidado y servicio de la ciudadanía. Resaltó su prioridad por convertir su gobierno en el principal promotor de nuestro destino turístico, a través de la excelente relación que sostiene con los gobiernos federal y estatal, amistad que le permitirá –dijo- consolidar gestiones y proyectos que impacten directamente en la economía de las familias a través de la generación de más empleos, inversiones y negociaciones a corto y largo plazo. Finalmente, González Palomera dio conocer las facilidades con las que contarán los pequeños y medianos comercios que incursen en el mundo empresarial en cuanto a la apertura de créditos y la accesibilidad en la tramitación de las licencias, dando un plazo oportuno según sea el caso para arrancar su proyecto sin necesidad de permiso, y en dado caso de no concretarse o no alcanzar las metas esperadas, no pierdan lo invertido en el pago en vano del trámite de licencia.
06
Vamos por una ciudad turística de calidad: Andrés
Redacción Puerto Vallarta.- El candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por la coalición PRI-PVEM, Andrés González Palomera, se reunió este lunes con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de la ciudad, ante quienes presentó sus propuestas para lograr una ciudad turística de calidad. El abanderado priista abordó diversos temas de relevancia que pusieron sobre la mesa los empresarios, y dijo que tiene una visión muy clara de lo que se tiene que hacer para que Puerto Vallarta vuelva a posicionarse turísticamente en el plano nacional e internacional, atendiendo aspectos prioritarios como la seguridad pública, la promoción turística conjunta, el fomento a la inversión y el empleo, la mejora de vialidades, el embellecimiento de la ciudad, entre otros, que se pueden lograr haciendo equipo gobierno, sociedad y organismos empresariales. González Palomera recordó que
recientemente presentó un plan de 10 acciones estratégicas para impulsar el turismo y el empleo, que permita la reactivación económica y turística del municipio, empezando por atender los principales problemas que afectan la imagen del destino y que se tienen sustentados en un estudio hecho por especialistas en la materia. El candidato tricolor mencionó que los diez puntos consisten en rehabilitar y embellecer la avenida de ingreso a la ciudad; fortalecer el convenio con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM); rescatar económicamente el centro de Puerto Vallarta; transformar la dirección de Turismo municipal; fomentar la creación de empresas proveedoras de productos terminados para la industria turística; diversificar la oferta turística; construir una Central de Abastos; desarrollar los proveedores del ayuntamiento; crear un programa de empleo temporal y, diversificar la economía.
N
ayarit Periódico el Faro
En Nayarit el dengue es una bomba de tiempo, asegura Benigno Ramírez
Redacción Tepic.- La fiebre chikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por mosquitos, se describe por primera vez en Tanzania en 1952. Chikungunya proviene del idioma kimakonde que significa “doblarse”, es decir, el paciente se encorva debido a dolores articulares. Los síntomas y signos principales son: Fiebre súbita, dolores articulares y musculares, náuseas, cansancio, erupciones cutáneas y cefalea intensa, éste último lo diferencia clínicamente del dengue clásico. Así lo dio a conocer el diputado local y presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Benigno Ramírez Espinoza, añadiendo que Nayarit se encuentra en medio de una bomba de tiempo en materia de casos de dengue, “en donde tendremos que hacer operativos sanitarios muy importantes”. En cuanto al dengue, en la entidad se han disminuido los casos reales, sin embargo hay gente que siente que un familiar o amistad tiene dengue, pero cuando llega a una institución de Salud y se le hacen los estudios, resulta que no es y se le da el tratamiento del cuadro que presenta, “por lo que hacemos un llamado a todos los nayaritas que no se automediquen, porque es puede ser perjudicial, ya que toman medicamentos que no son los que la persona requiere para alguna enfermedad que sufre y eso puede empeorar la situación de un paciente”.
Por tal motivo, la Secretaría de Salud y todo el sector, están trabajando con barridos de descacharrización y los programas de nebulización en toda la entidad, además de que se reparte el abate para que las familias lo depositen en lugares donde se almacene el agua, como piletas o cubetas, donde se hace necesario almacenar agua por unos días. Asimismo comentó que el chikungunya es una enfermedad que se puede presentar en promedio de 2 a 12 días después de la picadura de un mosquito infectado. De acuerdo a monitoreos realizados en las trampas, se pudo detectar que se incrementó en un 200 por ciento el número de moscos trasmisores del dengue. “Este año viene muy fuerte la alta incidencia del dengue y muy fuerte la incidencia en chikungunya y no queremos que Nayarit tenga esos problemas en salud pública”. Esto nos revela, agregó, que existe mucha hembra que nos puede trasmitir la enfermedad del dengue y la chikungunya, y por esto la población nayarita debe de estar preparada. Ante la fuerte problemática que se presenta en la actualidad en el estado de Nayarit, el diputado por el distrito de Santiago Ixcuintla recomendó que se deben de realizar diferentes acciones como la limpieza de patios, la descacharrización y evitar la acumulación de agua en recipientes que son el principal hábitat para estos mosquitos.
Martes 05 de Mayo del 2015
Logró Heriberto sanear las finanzas de Xalisco
Redacción
Tepic.- Este Ayuntamiento tiene un antes y un después en la historia de su gobierno municipal, debido a la llegada de Heriberto Castañeda Ulloa, quien logró durante su gestión como alcalde, eliminar personas que cobraban sin trabajar, deudas que heredaron otros ayuntamientos, pero además, todavía tuvo como prioridad la obra pública para rehabilitar accesos y calles que beneficiaran a la ciudadanía en general, tanto locales como a quienes van de paso. Heriberto Castañeda recibió el municipio endeudado, con infinidad de aviadores que provocaban un gasto excesivo al Ayuntamiento, “por lo cual era imposible avanzar para sacar adelante a Xalisco, sin embargo, tras varias acciones y gestiones se lograron realizar acciones de beneficio social que permitió hacer obra pública”. La visión y capacidad de Castañeda Ulloa hizo que recurriera a instancias federales para bajar recursos de la mano de Diputados Federales y Senadores de la República, del Partido Acción Nacional, logrando atraer recursos etiquetados para la mejora del municipio, triplicando la inversión en obras públicas de calidad que trascendieron, haciendo que el Ex
Alcalde fuera reconocido en el estado como uno de los mejores Presidentes Municipales de Nayarit. Ahora, “Gestionar Recursos” es clave para un buen desempeño en la función pública, dijo Heriberto Castañeda demostrando que con buenas ideas se puede cambiar el rumbo, por ese motivo, la ciudadanía está depositándole la confianza y apoyo para lograr ser Diputado Federal, porque tiene experiencia, trabajo y compromiso para generar mejores condiciones para el estado. Es por ello que ejidatarios y pobladores de Xalisco refrendan su apoyo a Heriberto Castañeda y este domingo el candidato a Diputado Federal por el Tercer Distrito electoral estuvo en su municipio, recibiendo un impresionante apoyo de líderes y sociedad en general que lo ven con el perfil idóneo para representar a los xaliscienses en el Congreso de la Unión. Acompañado de reconocidos ejidatarios, líderes, simpatizantes y sociedad en general, Heriberto Castañeda en el Salón Ejidal dio un mensaje claro y preciso hacía los asistentes, invitándolos a redoblar esfuerzos para que juntos cambien el rumbo de Nayarit, lograr la victoria y traer beneficios a las diferentes localidades del Distrito y del estado.
08
Sin límites la corrupción de José Gómez; somete Nayarit mantendrá retén por tiempo
al pleno donar terreno de forma irregular indefinido en límites con PV
Por Paty Aguilar Noticias PV Nayarit Bahia de Banderas.- En la pasada Sesión de Cabildo celebrada el 03 de mayo 2015, dentro del orden del día el alcalde, José Gómez Pérez, propuso a los ediles aprobar la donación de un valioso terreno de casi dos hectáreas y media ubicado frente el desarrollo turístico Flamingos, por la carretera 200, al gobierno del estado de Nayarit donde se pretende construir los edificios que albergarán el Centro de Justicia para la Mujer y la Sala de Juicios Orales, pero no se presentó el dictamen del Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Ayuntamiento, lo cual fue considerado por el regidor, Ismael Duñalds, como irregular. La solicitud por parte del Gobierno del Estado, en tiempo y forma se entregó a la Secretaría, sin embargo, esta solicitud no fue turnada al Comité de Adquisiciones, por lo que no se presentó a los ediles un dictamen al respecto, tal y como lo establece la Ley Municipal para el Estado de Nayarit, en su artículo 188, inciso a) En el caso de Bienes Inmuebles.Esta observación la hizo el regidor, Ismael Duñalds, por lo
que al votar por la aprobación de esta donación, decidió abstenerse, dado que la propuesta del alcalde, según consideró, no cumplió con los requisitos de ley. Se trata de un predio de un alto valor económico que a la postre podría ser de utilidad para el municipio como prenda de algún préstamo emergente para satisfacer necesidades propias de la administración, sin embargo, esto quedó en duda porque el alcalde no presentó a cabildo el Dictamen del Comité de Adquisiciones, el cual daría la información necesaria. En lugar del dictamen, el alcalde, procedió a permitir la exposición de motivos por parte de dos funcionarios estatales que ex profesamente asistieron a la Sesión con la finalidad de hacer saber a los ediles, la utilidad que el gobierno de estado de Nayarit dará al terreno De esta manera, el licenciado, Julio Manuel Terán García, coordinador de Planeación, Evaluación de Sistema Estatal de Seguridad Pública, así como el arquitecto, Marco Tulio Ramírez Villaseñor, coordinador de Infraestructura del Sistema Estatal de Seguridad Pública, informaron los detalles de las obras que se llevarían a cabo en este terreno.
Por Paty Aguilar Noticias PV Nayarit Bahia de Banderas.- Como oportunamente se dio a conocer, tras los hechos violentos que se registraron en Puerto Vallarta el pasado 1 y 2 de mayo 2015, el Fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia, por instrucción del gobernador del estado, Roberto Sandoval, determinó blindar la frontera de este estado con Jalisco con el cuerpo de seguridad de la Policía Nayarit en puntos estratégicos de los municipios de Amatlán de Cañas, Ixtlán del Río y Bahía de Banderas, esto con la finalidad de evitar que los grupos criminales que atacaron varios municipios de Jalisco prendieran huir hacia Nayarit, lo que se conoce como efecto cucaracha. En el caso de Bahía de Banderas, desde el 1 de mayo alrededor de las 11 horas empezó el retén de vigilancia, sin embargo, para el sábado dos de mayo, alrededor de las 4 de la tarde, se registraron más atentados en Puerto Vallarta con el incendio de un negocio y
dos camionetas, lo que prendió nuevamente los focos rojos, por tal motivo, para las 5 de la tarde, el retén de la Policía Nayarit, se reforzó con más elementos y patrullas que hicieron presencia tanto en el acceso a Bahía de Banderas como a la salida del municipio hacia Puerto Vallarta. Sin embargo, a diferencia del día 1 de mayo que solo se permitió el acceso a Bahía de Banderas por un solo carril debido a los actos de violencia que se llevaron a cabo en Puerto Vallarta durante varias horas, para este sábado dos el tráfico vehicular se hizo más fluido dado que se utilizaron los dos carriles y se estuvo revisando vehículos sospechosos sin mayor novedad. El comandante de grupo, a pregunta expresa de este medio de comunicación dio a conocer que el retén estará en este punto del puente Ameca y el Paso del Guayabo a la altura de San José del Valle, el tiempo que sea necesario, según les instruyó el Fiscal General
J
alisco Periódico el Faro
La Operación Jalisco
Martes 05 de Mayo del 2015
Juez federal prohíbe restitución de Angélica Fuentes en Omnilife Redacción
Guadalajara.- Un Juez Federal resolvió que las medidas cautelares decretadas en contra Angélica Fuentes continúan vigentes, dejando sin efecto la decisión de levantarlas, dictada por el Juez Mario Zúñiga el pasado 28 de abril. Con la nueva decisión, tomada el pasado 30 de abril, continúan vigentes las medidas cautelares que prohíben a Fuentes representar y realizar actos de comercio en nombre de Grupo Omnilife-Chivas.
Por Mauricio Ferrer Reporte Indigo Guadalajara.- El 1 de mayo de 2015, Jalisco despertó en medio de una jornada de violencia como nunca lo había vivido: 39 bloqueos con automotores en llamas afectaron la vida diaria de 25 municipios –la quinta parte del territorio estatal–, dejaron siete personas muertas, otras 19 heridas, 19 más detenidas y ni un cabecilla del Cártel Jalisco Nueva Generación aprehendido. El 2012 era el referente más agresivo en la entidad, cuando en agosto de ese año se registraron 28 bloqueos. No hubo esa vez pérdidas humanas, y también se rumoraba la detención de Nemesio Oseguera, “El Mencho”, líder del CJNG. Las autoridades locales y federales aseguraron que los actos criminales fueron una “reacción” a la “Operación Jalisco” que ese día arrancó en la entidad y en Colima, con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Marina, de la Procuraduría General de la República (PGR), de la Policía Federal y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), para cazar a la cúpula del CJNG que encabeza “El Mencho”. El operativo llevado a cabo “con el fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía y reducir los índices delictivos” en los dos estados vecinos, según informó el viernes la V Región Militar en un comunicado de
A esa hora, un helicóptero Cougar matrícula 1009 del Ejército mexicano fue derribado mientras sobrevolaba la ruta Casimiro Castillo-Villa Purificación.
"Esta nueva sentencia confirma la prohibición de restituir a la Sra. Angélica Fuentes Téllez como directora general o miembro del Consejo de Administración de cualquiera de las empresas de Grupo Omnilife y Grupo Chivas, incluyendo Club Deportivo Guadalajara", señaló Omnilife en un comunicado.
La aeronave trasladaba 18 efectivos: cinco de tripulación, 11 soldados y dos agentes militares. De todos ellos, reportó la Sedena, tres militares murieron, otros 10 resultaron lesionados y otros dos policías también fueron heridos; tres elementos más permanecen desaparecidos.
Asimismo, el documento señala que la nueva sentencia se suma a una serie de resoluciones en contra de Fuentes "en los distintos juicios abiertos por conductas ilícitas y actos simulados de manera premeditada
prensa, se topó con el poderío del CJNG poco después de las 7:00 horas de ese día.
y consciente con el único fin de obtener un beneficio personal". En días pasados, Ismael Reyes Retana, abogado de Angélica Fuentes, aseguró que la disputa legal entre la empresaria y Jorge Vergara es un conflicto entre socios, relacionado con contratos, compraventa de acciones y cesión de derechos, el cual no tiene que ver con malos manejos administrativos como se ha presumido. El pasado 1 de abril, Vergara anunció la destitución de Fuentes como directora general del Grupo Omnilife-AngelíssimaChivas por supuestas irregularidades financieras en la administración. Por tanto, el empresario informó que tomaría el control absoluto de la empresa. “Lo que reclama Jorge Vergara es este juicio mercantil, es un contrato de donación de acciones de la empresa Angelíssima, un contrato de compraventa también de las acciones de Angelíssima, otro de donación de acciones, que es una parte muy pequeña de Grupo Chivas y la cesión de derechos litigiosos, también a favor de Angélica Fuentes”, indicó el abogado.
Tensa calma en Jalisco; desactivan código rojo
10
Hay alerta y terrorismo en Jalisco, asegura el fiscal estatal
Redacción Redacción Guadalajara.- El vocero del gobierno de Jalisco, Gonzalo Sánchez, informó que la Fiscalía General del Estado desactivó el Código Rojo que se instauró desde el pasado viernes por los hechos violentos y los 39 narcobloqueos registrados en la entidad. Ante ello se entra la fase de vigilancia preventiva, un protocolo para prevenir, mediante patrullajes, acciones violentas que se pudieran efectuar. A través de su cuenta de Twitter, indicó que no existen indicios que hagan necesario que el Código Rojo se mantenga, por lo que se abre paso a una fase de vigilancia preventiva. Posteriormente, en un comunicado, la Fiscalía informó que la ausencia del Código Rojo no trastocaba la coordinación de las fuerzas policiales pues, al contrario, la coordinación de las corporaciones
estatales y federales se mantiene, así como el intercambio de información. Por último, la Fiscalía afirmó que seguirá informando los pormenores en materia de seguridad y pide a la población sólo atender información oficial y no difundir rumores. Por su parte, el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, le pidió al presidente Enrique Peña Nieto y al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la presencia de soldados del Ejército mexicano, en las zonas que colindan con Jalisco, después de dos días que fueron bloqueadas avenidas de la ciudad de León. Comentó que “el Ejército debe resguardar la zona limítrofe, no nada más de Guanajuato, se debe reforzar del lado de Jalisco, sobre todo del lado de Arandas, San Diego de Alejandría, La Unión, San Julián y Lagos, tienen que reforzar esa zona”.
Guadalajara.- Terroristas intentan amedrentar a la sociedad de Jalisco, al querer sembrar el miedo en la población para hacer que el gobierno modifique su toma de decisiones, advirtió el fiscal general del estado, Luis Carlos Nájera. En entrevista radiofónica en “La Primera por Adela”, el funcionario confirmó que fue desactivado el código rojo que se mantenía en el estado desde el viernes pasado, cuando integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) realizaron bloqueos con vehículos incendiados y se enfrentaron con las fuerzas de seguridad federales y locales. Estamos en alerta, hemos desactivado el código rojo ‒coordinación de Mando Único, que recae en una persona; en este caso el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido‒”.
Luis Carlos Nájera explicó que cada vez que la autoridad despliega un operativo para la captura de un líder de ese grupo delincuencial, éste ejecuta acciones para vulnerar la tranquilidad del estado. Así que, aseguró, “para Jalisco esta lucha no es nueva”. Sostuvo que, aun así, los hechos de violencia registrados el fin de semana fueron una situación fortuita. “Si hubiéramos tenido conocimiento (previo), habríamos acuartelado a las fuerzas de seguridad del estado”, argumentó. Insistió en que “llevamos años combatiendo a este grupo delictivo”, por lo que “va a ser una lucha constante”. Aseguró que para sus acciones violentas del viernes y sábado, el CJNG utilizó vendedores de droga, no sólo sicarios. “Quieren aparentar que son muchos”, explicó, y sentenció:
11
Jalisco, ¿un error productivo? Candidatos a Guadalajara
El Cártel Jalisco Nueva Generación no pudo resistir la tentación de mostrar su poderío, proporcionó valiosa información a las autoridades y violó una de las reglas del enfrentamiento informal: mostrar capacidades y armas. Error útil también para las autoridades porque pueden saber que la hipótesis con la que estaban trabajando era equivocada o limitada: la dimensión, extensión y poder letal del enemigo eran mayores de los imaginados. Y no hay forma de avanzar hacia la solución de un problema si antes no se sabe bien cuál es la naturaleza de éste, si no se le define correctamente.
La polarización política que se agudiza naturalmente durante el periodo electoral dificulta aún más el abordaje de los retos de la seguridad. Abordar el objetivo de la reducción de la violencia desde un punto de vista científico —y no hay otra manera de conseguir buenos resultados— requiere la libertad para practicar una de las principales armas del pensamiento científico: la elaboración de hipótesis, la experimentación para probar esa hipótesis y la evaluación de los resultados de ese experimento. Cobrar políticamente por cada error sólo limita esa libertad para elaborar hipótesis sólidas y limita también la posibilidad de convocar para la elaboración de éstas no sólo a equipos multidisciplinarios, sino de dentro y de fuera del Estado. Michoacán muestra claramente el proceso al que me refiero. Una primera hipótesis equivocada (incluyendo el michoacanazo del gobierno anterior) que permitió la llegada al gobierno estatal de un equipo infiltrado por La Tuta; una corrección gracias al surgimiento de las autodefensas, la puesta en práctica de un experimento (el envío del Comisionado), y ahora deberíamos estar en la evaluación rigurosa de los resultados. Importa menos que éstos sean total o medianamente satisfactorios y más que podamos aprender tanto de lo que funcionó como de lo que representó un fracaso o un retroceso. La idea de experimentar en materia de seguridad resulta, naturalmente, repulsiva. Una hipótesis mal diseñada puede resultar en pérdida de vidas humanas y en sufrimiento innecesario a la población ajena al conflicto, como ha sucedido estos días en Jalisco. Pero no hay otra vía. No hay un “manual de buenas prácticas para combatir al crimen organizado”, no hay receta que se pueda aplicar universalmente. Hay algunas
enseñanzas, hay algunas lecciones, que siempre tendrán que adaptarse a las situaciones locales. Y una de estas lecciones es, precisamente, la de partir de la mejor definición posible del problema que se intenta abordar, conocer lo que ha funcionado en situaciones similares y diseñar posibles abordajes. Acudir a quienes conocen la región, convocarles; invitar a los expertos, a las instituciones académicas, crear un clima de escucha casi sicoanalítica que permita conocer lo que realmente sucede y no escuchar sólo lo que corrobore una hipótesis previa.
convierten debate en 'ring'
Dudo cuando uso “situaciones similares” porque el contexto local o regional puede hacer toda la diferencia. De ahí que en lo tocante a políticas públicas para la disminución de la violencia, al gobierno (federal y locales) y a los partidos políticos les urge llegar a cierto acuerdo: se trata de un problema de Estado en el que a todos les conviene colaborar. Hoy el PRI sufre lo que le cobró al PAN, y lo mismo el PRD. Y la lección es sencilla: de llegar tú al poder tienes tantas posibilidades de equivocarte en materia de seguridad como yo ahora. Parte de este reto es el de cambiar la percepción pública del reto de la seguridad. Nuestros expertos insisten en mostrar las limitaciones de la aplicación de la justicia. Una de sus cifras favoritas es la que demuestra la impunidad reinante: de cada 100 delitos sólo se persigue un porcentaje mínimo. Aunque esto es un problema no es todo el problema. Por Cecilia Soto
Redacción
ese municipio.
Guadalajara.- Los tres candidatos fuertes a contender por la alcaldía de Guadalajara convirtieron un espacio para presentar sus propuestas en un "ring" para lanzar descalificativos sobre su trayectoria y actuar como funcionarios públicos e integrantes de la agrupación política que representan.
Por un lado, Petersen Farah calificó su gestión como el periodo en donde se registraron severos daños ambientales por la proliferación de fraccionamientos. Consideró que esta forma de gobernar se debe de evitar en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
El encuentro fue transmitido en una estación de radio con la asistencia de Alfonso Petersen Farah del PAN, Ricardo Villanueva Lomelí del PRI y Enrique Alfaro Ramírez de Movimiento Ciudadano. Se puso sobre la mesa la trayectoria política de cada uno de los aspirantes. El más aludido fue Enrique Alfaro, a quien se le cuestionó la militancia que ha tenido en el PRI y PRD. Sus contrincantes le pidieron que hablara acerca del crecimiento desproporcionado de más de 30 mil viviendas en Tlajomulco durante la administración que encabezó en
"Lo que sí veo como una tragedia es que te traigas a Tlajomulco a Guadalajara. Y te puedo decir que la peor calidad de vida determinada por Jalisco Cómo Vamos se da Tlajomulco". En su derecho de réplica, Alfaro Ramírez contestó que esta situación fue creada en administraciones anteriores encabezadas por los partidos que hoy pretenden seguir gobernando. La dinámica del debate continuó en argumentos descalificando a cada uno de los candidatos.
12
Jalisco 'no está fuera de control', Reportan 39 grados Celsius asegura Aristóteles Sandoval en el municipio de Bolaños El Informador
Guadalajara.- El Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico de la Conagua informó que el municipio de Bolaños llegó a los 39 grados Celsius a la sombra, debido a un sistema de circulación anticiclónica que mantiene temperaturas altas en gran parte del país. A dicha cabecera municipal le siguieron Cuixtla, en San Cristóbal de la Barranca, 37 grados; Cajón de Peña, en Tomatlán, 36; Basilio Vadillo, en Ejutla, 35; Teocaltiche y La Cuña, en Yahualica, 34; Ciudad Guzmán, 32.5; Cihuatlán, Ajojucar, en Teocaltiche, y Yurécuaro, 32. Redacción
Especializada en Atención a Víctimas.
Guadalajara.- La seguridad en Jalisco no se encuentra fuera de control, aseguró el Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.
El Jefe del Ejecutivo informó que las investigaciones para dar con el paradero de los organizadores de estos hechos violentos han avanzado. Hasta el momento, se cuenta con la declaración de 19 detenidos.
Después del ataque en contra de una aeronave militar, bloqueos con vehículos incendiados, enfrentamientos y saldo de nueve muertos, el mandatario estatal afirmó que existe coordinación entre la federación y autoridades jaliscienses para hacer frente a la lucha contra el crimen organizado. En entrevista con Carlos Loret de Mola, señaló que estos hechos violentos son una reacción a las acciones que conjuntamente han realizado las autoridades para controlar las operaciones del Cártel Nueva Generación, prueba de ello ha sido que en la Entidad cada cinco días se logra la captura de uno de los miembros de dichas agrupaciones delincuenciales. Ante las amenazas que existen sobre que se repita un episodio violento como el del pasado viernes, informó que tienen lista una estrategia preventiva para responder a tiempo en estos hechos en conjunto con las fuerzas policiales de los diferentes niveles de Gobierno. "Cada que se sienten amenazados estos líderes de esta organización criminal, así actúa para distraer la atención, contratan a jóvenes que distribuyen droga, les dan mil pesos y les piden que actúen. Hay que estar atentos con las policías municipales para evitar que ocurra este hecho". Garantizó que los ciudadanos que sufrieron pérdidas económicas durante la jornada violenta en Jalisco tendrán el apoyo de la autoridad estatal. Los afectados recibirán apoyo por parte de la Fiscalía
Enfatizó en que el Gobierno de Jalisco es el que mayor número de detenciones ha realizado en contra de integrantes del crimen organizado. Descartó que los índices en materia de delitos del fuero común registren un incremento. Sin embargo, reconoció que las alertas se encuentran encendidas en la proliferación de puntos dónde se producen precursores químicos y el robo de hidrocarburos. "Si reaccionan violentamente, es porque estamos yendo hacia adelante. Es porque no hemos dejado que exista una paz narca. Una paz, dónde el día de mañana que te des cuenta, si bien mantuviste el Estado tranquilo, el día de mañana esté completamente desestabilizado" .
En orden descendente se ubicaron San Gaspar, en Jalostotitlán, Atequiza, en Ixtlahuacán de los Membrillos, y Ameca, con 31 grados; y La Sauceda, en Lagos de Moreno, y Huascato, en Degollado, con 30.5 grados centígrados, añadió el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En el área metropolitana de Guadalajara la máxima fue en Colomos, con 32.6 grados centígrados; Tlaquepaque y La Experiencia, 31; Guadalajara zona centro, 29; y Zapopan con 28.5 grados. Por otra parte, indicó que el Lago
de Chapala bajó cuatro centímetros su nivel de agua respecto al 30 de abril, y se ubica en la escala 93.86, con almacenamiento de tres mil 560 millones de metros cúbicos, y porcentaje de almacenamiento de 45.08 de su capacidad total. Su descenso es de 58 centímetros durante el presente periodo de estiaje, que en volumen significan menos 596 millones de metros cúbicos de agua, precisó el organismo. El lago presenta un área cubierta de agua de 100 mil 670 hectáreas, y el año pasado a esta misma fecha el lago había perdido 75 centímetros. Refirió que el 30 de octubre del año pasado, Chapala alcanzó su cota máxima, con almacenamiento de cuatro mil 156 millones de metros cúbicos de agua, y su ascenso durante la temporada de lluvias fue de 1.29 metros. Un centímetro de descenso en el lago representa en promedio 10 millones de metros cúbicos, un metro cúbico significa mil litros, y el nivel de 100 por ciento se marca a la cota o escala 97.80 con siete mil 897 millones de metros cúbicos de agua.
N
acional Periódico el Faro
39 terrenos, casas y locales, las propiedades del priista Roberto Loyola
Martes 05 de Mayo del 2015
PAN exige a gobiernos estatales deslindarse del narcotráfico
Por Heriberta Ferrer
El candidato del PRI a gobernador en Querétaro exhortó al panista Francisco Domínguez Servién a someterse a una auditoria de sus bienes Por Enrique Zamudio México.- Tras las presiones para que hiciera público su patrimonio y sin incluir su declaración de posibles conflictos de interés, el candidato del PRI, PVEM, PANAL y PT al gobierno de Querétaro, Roberto Loyola Vera, publicó este sábado en su portal electrónico una relación de sus ingresos obtenidos en los últimos cuatro años, así como una lista de 39 bienes inmuebles de su propiedad, de su cónyuge y sus hijos. “Vamos a terminar con las discusiones y pasar a hacer transparencia en serio. Vamos al polígrafo, vamos al toxicológico y vamos al psicométrico”, dijo Loyola Vera, quien exhortó al panista Francisco Domínguez Servién a someterse a una auditoria de sus bienes. El priista se había negado a hacer públicas sus declaraciones patrimonial, de posibles conflictos de intereses y de impuestos con el objetivo de no violar el “secreto notarial” ni la confianza de las empresas que le han invitado a participar en sus actividades. La semana pasada Loyola presentó su declaración patrimonial al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) pero solo de manera privada, hasta este sábado que publicó la relación de sus bienes.
“Vamos a más. Auditémosnos. Que de lo que tenemos cualquiera pueda saber de dónde salió”, agregó Loyola Vera, quien tras dar a conocer la publicación de su patrimonio acudió a un centro para someterse a una prueba poligráfica. La relación de los ingresos del candidato indica que, por su actividad profesional, en los últimos cuatro años ha obtenido una utilidad fiscal total de 26 millones 584,348 pesos. Por arrendamiento, ha tenido ingresos acumulables por 70,000 pesos; mientras que por sus sueldos como servidor público ha acumulado ingresos por 6 millones 594,546 pesos. En dicho listado, Roberto Loyola asegura ser propietario de dos casas en la colonia Jurica, una de ellas adquirida en enero de 1993 por un valor de 80,000 pesos y la otra, comprada en julio del 2002, por 700,000 pesos. El 6 de octubre del 2004, Roberto Loyola Vera y su esposa Lucy Huber, adquirieron 12 propiedades: cuatro terrenos de 300 metros cuadrados de un valor de 32,510 pesos cada uno y uno más de 1,519 metros cuadrados con un valor de 164,510 pesos, todos estos ubicados en Santa Fe, Corregidora. Tres terrenos más, de 180 metros cuadrados de superficie, ubicados en el municipio de Corregidora, adquiridos por 19,510 pesos; a nombre de su cónyuge están cuatro terrenos que en conjunto suman una superficie de 840 metros cuadrados y un valor de 91,010 pesos.
Ciudad de México.- Ante los hechos violentos de Jalisco que se extendió a otras entidades, Acción Nacional exigió a los gobernadores deslindarse del narcotráfico y someterse a pruebas de control y confianza. "El PAN exige a los gobernadores de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit que se deslinden (de los grupos delincuenciales), se sometan a pruebas de control y confianza y colaboren con las autoridades federales", expresó el dirigente del PAN, Gustavo Madero. En conferencia de prensa, Madero dijo que la violencia afectará las elecciones y el quisiera que fuera en forma positiva, generando un rechazo e
indignación a los ciudadanos contra quienes están poniendo en "jaque" a la población. Acompañado por los candidatos a gobernador del PAN de Campeche, Colima, Guerrero, Nuevo León y Querétaro, Madero presentó sus declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal, en la que dijo tiene dos vehículos, 228 hectáreas con sus seis hermanos y ganó el año pasado 2.9 millones de pesos por actividades industriales y profesionales. El candidato a la gubernatura de Colima, Jorge Luis Preciado, se quejó de que mientras ocurrían bloqueos y quema de vehículos, el gobernador y el candidato priista informaban que no pasaba nada, cuando hay una disputa entre dos carteles por el control de Manzanillo.
14
Instalan comité contra acoso sexual Tres senadoras gastan casi 1 millón y hostigamiento en la Cámara alta de pesos en un viaje a Etiopía
Por Cecilia Higuera Ciudad de México.- La Mesa Directiva del Senado de la República, en coordinación con la Comisión para la Igualdad de Género, la Unidad de Género y mandos de la institución instalaron el comité que busca prevenir, atender y, en su caso, sancionar los casos de hostigamiento y acoso sexual.
La senadora por el PRI y presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Diva Hadamira Gastélum Bajo, destacó el avance, en corto tiempo, de la Unidad de Género del Senado, y destacó que estos resultados fueron producto del cabildeo y acuerdos para establecer el comité y elaborar un documento que marca una ruta para dar atención a estos casos.
Se trata de Lucero saldaña, del PRI; Rosa Díaz, del PAN y Ana Guevara, del PT. En otro viaje a Vietnam, siete legisladores gastaron casi millón y medio. Por Rivelino Rueda Ciudad de México.- Sin haber presentado el tan anunciado “plan de austeridad”, el Senado de la República gastó en dos viajes al extranjero, en marzo, la cantidad de 2 millones 49 mil 319 pesos de recursos públicos, entre boletos de avión y viáticos, para asistir a reuniones interparlamentarias en Addis Abeba, Etiopía, y Hanoi, Vietnam. De acuerdo al documento “Viajes internacionales en apoyo al trabajo legislativo. Enero-Marzo de 2015”, siete senadores realizaron una travesía a Hanoi, Vietnam, para participar en la 132º Asamblea de la Unión Interparlamentaria y Reuniones Conexas, del 27 de marzo al 1 de abril, en donde
erogaron 1 millón 187 mil pesos en vuelos y 435 mil 240 pesos de viáticos. Los senadores que viajaron a esa nación asiática para participar en este foro fueron Gabriela Cuevas Barón y Laura Angélica Rojas, del PAN; Marcela Guerra Castillo, Graciela Ortiz González y Raúl Pozos Lanz, del PRI; Alejandro Encinas Rodríguez, del PRD, y David Monreal Ávila, del PT. El otro viaje lo realizaron tres senadoras a Addis Abeba, Etiopía, a la Cumbre Anual 2015 del “Women in Parliaments Global Forum”, que se realizó en ese país africano del 23 al 25 de marzo, y en donde los gastos fueron de 489 mil 708 pesos por boletos de avión, y 119 mil 184 pesos en viáticos. Las senadoras que realizaron esta travesía fueron la priista María Lucero Saldaña Pérez, la panista Rosa Adriana Díaz Lizama, así como la petista Ana Gabriela Guevara Espinoza.
Empeñan TVs regaladas por apagón
Por Vania Guerrero México.- Su destino no fue un hogar de escasos recursos, sino una casa de empeño. Al menos 844 televisiones para el apagón analógico de las que regala la SCT fueron empeñadas en una de las mil 910 sucursales de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios (Amespre). "Hace algunas semanas, acordamos con las autoridades que haríamos un conteo de cuántas pantallas han sido empeñadas y cuántas han sido recuperadas o refrendadas.
"Estas cifras son preliminares, pues todavía no acabamos el conteo", comentó Alonso Alfaro, presidente de la Amespre. De los aparatos empeñados, 71 ya fueron recuperados y 210 fueron refrendados, es decir, se pagó para extender la fecha límite para recobrar el equipo. De las restantes 563, algunas no han llegado al término del periodo de empeño, por lo que no se sabe si quedarán en manos de esas casas, se recuperarán o se van a refrendar, explicó Alfaro.
Apoya Policía Federal a afectados por 'mar de fondo'
La Virgen Priista
Por J. Jesús Lémus Ciudad de México.- Como lo hace antes de cada elección, la virgen del Rosario de la comunidad de la Nueva Jerusalén, en Michoacán, ya habló. Le hizo llegar un mensaje a la vidente Catalina, en donde le manifiesta su tristeza “porque la gente en Michoacán no quiere votar por el PRI”. Al mensaje de la Virgen se han sumado otros ecos de algunos santos venerados allí, los que han indicado al jerarca del lugar –como lo han hecho desde 1973que instruya a la gente para que “voten por el partido de la bandera nacional”. La voz del santo Lázaro Cárdenas es la más insistente en el designio divino. Fue el pasado 17 de abril cuando la vidente Catalina entró en trance y comenzó a escribir lo que le
39 15
dictaba la voz que le llegaba desde el cielo. La Virgen le habló. Le advirtió de la presencia del demonio que acecha a la Ciudad Santa y pidió más oración y más obediencia por parte de los fieles. Santificó a todas las mujeres del lugar y pidió recato para los hombres. La Virgen del Rosario dijo que estaba muy triste. Habló de los problemas del mundo y sus guerras, pero centró su preocupación en el desaliento de los michoacanos que a decir de ella, “no quieren votar por el PRI” en las próximas elecciones. El mensaje de tristeza fue llorado por el sacerdote Antonio Lara Barajas, que se hace llamar San Martin de Tours, sucesor del padre Nabor Cárdenas y fundador del lugar santo.
Atropellan a candidato del PT en Tabasco; lo reportan grave
Por Fabiola Xicoténcatl
Por Rolando Aguilar México.- La Secretaría de Protección Civil de Guerrero informó que hay afectaciones en al menos cinco municipios de la Costa Grande por el alto oleaje y las inundaciones causadas por el fenómeno de mar de fondo. La dependencia estatal contabilizaba ayer 218 viviendas dañadas y 165 personas en tres albergues. Son cerca de 500 personas, puntualizó, las que han sido desalojadas como medida de
prevención, y la mayoría de ellas se ha trasladado a casas de familiares o amigos. Protección Civil estatal detalló que de las 218 viviendas dañadas, 110 están en la localidad de Playa Azul, en el municipio de Coyuca de Benítez. El titular de esa dependencia, Raúl Domingo Miliani Sabido, dio a conocer que el intenso oleaje, con hasta 10 metros de altura, ha ocasionado daños en los municipios de Acapulco, La Unión, Coyuca de Benítez, San Jerónimo y Tecpan de Galeana.
Ciudad de México.- Ramón Olán, candidato del PT a la diputación local por el Distrito III del municipio de Cárdenas, Tabasco, fue brutalmente atropellado este mediodía, cuando brigadeaba, por una motocicleta que conducía una mujer a exceso de velocidad. El estado de salud de Olán se reporta como grave. En un primer momento, el abanderado del PT fue atendido en el Centro de Salud de la ranchería Azucena segunda sección, donde
ocurrió el accidente, pero debido a la gravedad de las heridas fue trasladado a un hospital de la ciudad de Cárdenas, donde es atendido en esto momentos por un equipo de médicos. Ramón Olán abandonó las filas del PRD cuando no fue postulado por ese partido y se unió al grupo del diputado federal Tomás Brito Lara, quien dimitió también de las filas perredistas cuando su partido le negó la candidatura y designó al diputado local Rafael Acosta como abanderado a la alcaldía de Cárdenas.
-La India MaríaAMN.- Los indios y los borrachos, en el cine y en el teatro, son personajesextraordinariamente exitosos porque pueden decir muchas verdades y arrancar muchas sonrisas y hacer feliz a la gente.María Elena Velasco Fragoso, de origen poblano, supo, con magistral talento, interpretar a una india rebelde, valerosa, emprendedora y justiciera. Sí, La India María. Ese popular y valiente personaje vivió injusticias que viven a diario todos los mexicanos desposeídos, que ella encarnó para representar su venganza simbólica. La India María siempre se salía con la suya, siempre triunfaba el bien sobre el mal o la justicia sobre la injusticia. Hoy, La India María se ha ido, víctima de un cáncer en el estómago. ¿Por qué lo bueno siempre se va? En 1983, cuando filmaba El coyote emplumado, la conocí y la entrevisté para la catedral del radio, la XEW. ¡Qué hermosa y talentosa era! Ella misma escribió y dirigió la mayor parte de sus películas. María Elena Velasco me reveló alguna vez, que había escuchado declamar a este átomo de la comunicación, que en 1979 había sido campeón nacional en los segundos Juegos Culturales del Sector Obrero, organizado por el Congreso del Trabajo. Nació una gran amistad entre ambos, y, sin pensarlo dos veces, me prometió que en una de sus próximas películas formaría parte protagónica del reparto. Lo cumplió.En 1986, se rodaría la película Ni de aquí, ni de allá, en la
que me tocaría interpretar a Silverio, hermano de La India María. Casi todo el rodaje se realizó en el histórico Convento de Churubusco. Lloré de emoción esos días, pues recordé que en ese mismo escenario el Ejército Mexicano, al mando del general Pedro José María Anaya, escribiría una de las más épicas páginas de la historia mexicana, durante la Batalla de Churubusco con los EEUU, que tuvo lugar el 20 de agosto de 1847. ¡Ese día el cielo lloró a cantaros! En Ni de aquí, ni de allá, el hermano Silverio, a diferencia de La India María, ya estaba inmerso en la era de la tecnología, y hablaba de los traitores y las paradiabólicas, como los grandes inventos del hombre para cambiar a la humanidad, mientras La India María era llevada por unos pudientes norteamericanos a los yunaites, en donde reivindicaría a los infortunados mexicanos que tuvieron que huir de México para no morir de hambre y seguir enfrentando promesas incumplidas de los gobiernos populistas, tecnofondomonetaristas y lacayos del capitalismo. Curiosamente, Ni de aquí, ni de allá se convertiría para este servidor en el último trabajo en el mundo artístico de México, y abrazaría por completo el arte periodístico. Para María Elena Velasco, La hija de Moctezuma, estrenada en 2014, sería su última aparición en el séptimo arte. Su partida me ha entristecido, pero sé que donde quiera que se encuentre seguirá arrancando carcajadas, y su popular personaje seguirá en su lucha reivindicativa de justicia e igualdad para los mexicanos parias. Descanse en paz María Elena Velasco Fragoso, nuestra India María.
C
17
olumnas Periódico el Faro
De INERte a INExorable Denise Dresser
No. No es un asunto de "rabia". No es un tema de "filias y fobias". No es una cuestión de "impertinencia". No es por eso que más de 140 mil ciudadanos han exigido que el Instituto Nacional Electoral intervenga para quitarle el registro al Partido Verde Ecologista. Es por una cuestión central para el desempeño y la dignidad y la viabilidad del sistema democrático: el respeto a la ley. El respeto a la equidad electoral. El respeto que las instituciones deben mantener ante los ciudadanos cuyos derechos supuestamente vigilan. Respeto que el INE resquebraja al simplemente ignorar las firmas ciudadanas y los argumentos jurídicos -plasmados en un documento de 54 cuartillas- que las acompañaron. Respeto que el INE pierde cada día, que ni siquiera discute si las violaciones cometidas por el PVEM son suficientes para quitarle el registro o no. Cada día que no aclara cuántas violaciones "sistemáticas y reiteradas" a la ley -10, 100, 10 mil o 10 millones- son suficientes para catalogar al Verde como un partido desleal al marco institucional que debe ser retirado de la contienda. Y hay quienes declaran que ésa es una medida "extrema". Que el partido ya ha sido sancionado. Que la "cura" puede ser más nociva que la "enfermedad". Que los electores decidan. Pues he aquí el contraargumento. El respeto a la ley no es un ejercicio plebiscitario. Decir que los ciudadanos deben decidir si el Verde se queda en la vida política o no es como sugerir que también nosotros debemos decidir si obedecemos la ley o no. Es equivalente a sugerir que la autoridad avala que un partido haga trampa antes de la elección y no importa, porque el elector puede evaluar si la violación a la ley fue grave o no, sancionable vía el voto o no. Es equivalente a decir que la ley vale lo que un pepino. O un tucán. Es muy grave que el INE no esté dispuesto a discutir cómo el Partido
Verde ha trastocado las reglas del juego democrático. Cómo ha obtenido ventajas indebidas en la contienda electoral. Cómo las sanciones han sido insuficientes o tardías o han generado incentivos para "Haz trampa primero y paga la multa después". Cómo el PVEM ha desarrollado una estrategia calculada, dolosa e ilegal para posicionarse ante la ciudadanía. Es muy grave que el INE no explique los motivos y fundamentos de su inacción ante lo que la ley prevé como razones para la pérdida del registro. He aquí -para refrescarle la memoria al INE- la lista de las violaciones "reiteradas y sistemáticas" a la ley que no considera lo suficientemente importantes como para pronunciarse al respecto. El uso de recursos públicos y privados ilegales. La contratación y adquisición de cerca de 300 mil spots de manera ilegal. La transmisión ilegal en los tiempos del Estado mexicano de propaganda prohibida por las autoridades electorales. La contratación de propaganda fija ilegal en miles de espacios urbanos en todo el país. La compra y transmisión ilegal de propaganda -"cineminutos"- en cientos de salas cinematográficas. La propaganda ilegal en tortillerías. La contratación de propaganda ilegal en las revistas del Grupo Televisa. La distribución de miles de tarjetas de descuento que contravienen las disposiciones electorales. La campaña ilegal para la entrega de vales de lentes con graduación gratuitos. El uso y transmisión de propaganda falsa con la que ilegalmente pretende engañar a la ciudadanía usando programas de gobierno para promoverse. La invasión a la privacidad -mediante la obtención ilegal de datos personales- para llamar a casas y teléfonos celulares. La impresión y distribución de 4 millones de calendarios hechos con materiales no degradables, prohibidos por la ley. El desacato reiterado de órdenes provenientes del INE para suspender su propaganda ilegal.
Costo del triunfo Sergio Sarmiento Érase una vez un país pacífico bendecido por un clima maravilloso y gente buena y trabajadora. No era un paraíso terrenal. La pobreza afectaba a la mitad de la población y la clase política era corrupta, pero la gente aprovechaba la bondad del clima para vivir al aire libre mientras los niños salían en bicicletas a recorrer las calles incluso en las grandes ciudades. Las familias eran muy unidas. El gran problema de seguridad era el robo. Ese país ya no existe. Este viernes pasado Jalisco se volvió escenario de una nueva batalla en una guerra interminable. El ejército realizó un operativo y el enemigo respondió derribando a tiros un helicóptero con un saldo de tres militares muertos y tres desaparecidos. Los enemigos secuestraron también vehículos privados y los incendiaron cortando vías de comunicación en una treintena de puntos del estado. Atacaron e incendiaron bancos y gasolineras. Cuatro personas, además de los soldados, murieron. Los actos de violencia alcanzaron otras entidades y continuaron el fin de semana. El propósito del grupo criminal era generar terror... y lo logró. El enemigo en esta ocasión es el Cártel Jalisco Nueva Generación, conocido originalmente como los Mata Zetas. Se trata al parecer de la misma organización que atacó a un contingente de policías y mató a 15 el pasado 6 de abril en la carretera Mascota-Puerto Vallarta. Es un grupo poderoso. Lo ha demostrado. ¿Puede el gobierno desmantelarlo? Es posible. Cuando el Estado dedica toda su fuerza a atacar a un grupo criminal individual usualmente lo descabeza. Esto sucedió con el original Cártel de Guadalajara de Miguel Ángel Félix Gallardo, Ernesto Fonseca Carrillo y Rafael Caro
Quintero. Esa organización sí era un verdadero cártel ya que tenía un virtual monopolio sobre el tráfico de drogas en nuestro país. Quizá porque no había rivales, México no sufría la violencia de hoy. Las detenciones de Caro Quintero y Fonseca Carrillo en 1985 y de Félix Gallardo en 1989 acabaron con el cártel pero no con el tráfico de drogas. La violencia, en cambio, aumentó de manera extraordinaria. El desmantelamiento del Cártel de Guadalajara fue un gran éxito del Estado mexicano, pero multiplicó el número de grupos dedicados al narcotráfico. De ese triunfo inicial surgieron el Cártel de Tijuana de los Arellano Félix, el de Sinaloa de Joaquín (El Chapo) Guzmán y el de Juárez de Amado Carrillo Fuentes. De éstos emanaron otros, como el de los Beltrán Leyva que se escindió del cártel de Sinaloa. Cuando los Beltrán Leyva fueron descabezados dejaron el campo libre a Guerreros Unidos y a Los Rojos. Los Zetas fueron primero un grupo de apoyo del Cártel del Golfo, pero después se hicieron independientes. En Michoacán surgieron el Cártel del Milenio, La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios. Ya no había monopolio. La multiplicación de las bandas provocó una creciente violencia. El Cártel Jalisco Nueva Generación trabajaba originalmente con el Cártel de Sinaloa, pero ya se ha separado. El gobierno lanzará ahora todas sus fuerzas en su contra. El reto ha sido enorme e inaceptable. Me pregunto, sin embargo, cuántas bandas lo sustituirán. El Estado mexicano tiene la fuerza para acabar con un grupo criminal individual, pero no para detener el proceso de multiplicación. Cada vez que una banda criminal es desmantelada surgen otras que toman su lugar.
18
Huir del voto
Jesús Silva-Herzog Márquez
'Guerra sucia': ¿funciona? Miguel B. Treviño
La desconfianza en las elecciones es mucho más que una ola de apatía. El descrédito no cubre solamente a los partidos sino también a las autoridades electorales. La crisis que atravesamos mancha todo el proceso político y vuelve a poner en interrogante el sentido del voto. La desconfianza en las elecciones alienta la abstención pero va más allá de ese misterioso silencio de los electores. Rechazar el voto se ha convertido en una causa política, un vago proyecto para desmontar el instrumento crucial de la democracia. En lugar de corregir el régimen electoral, huir de él. El voto, con toda su modestia, sigue siendo el mejor símbolo de la igualdad política y la responsabilidad ciudadana. Un instante en que la voluntad de cada elector se comprime en una cifra idéntica; un acto que exige involucramiento libre y que, en consecuencia, llama a la responsabilidad. Recientemente se han levantado dos propuestas para escapar de esa práctica. Huir del sufragio para escoger representantes por azar y restaurar la idea de los parlamentos como delegados del poder. Unos quieren abrirle la puerta a los ciudadanos de a pie; los otros pretenden refinar la representación con ilustrados. El enemigo es el mismo: el voto.
toda institución requiere. ¿Qué tipo de candidatos podrían emerger de una tómbola? Candidatos representativos, sin lugar a dudas. Pero serían militantes aislados, carentes de una afiliación específica, con actividades profesionales distintas a la propiamente política. ¿Podemos anticipar responsabilidad política en quien ha ganado la lotería? El mosaico del azar retrataría con fidelidad a la militancia pero, en su aislamiento, sería más dependiente de esa figura de cohesión irrebatible. Dice bien José Antonio Aguilar que la gran paradoja de esta propuesta radica en que se trata de una medida democrática y, al mismo tiempo, caciquil. El voto estructura la representación política. Escapar del sufragio es una brillante propuesta populista para desmoronar institucionalmente la democracia.
Estamos llegando al momento en las campañas políticas de la "guerra sucia" como recurso para desempatar.
El gobierno de la Ciudad de México ha decidido darle la espalda también al voto para la integración de un congreso constituyente. La decisión está en el aire por el sensato rechazo de la Cámara de Diputados pero es interesante advertir que el jefe de Gobierno considera aceptable que la asamblea constituyente se integre por representantes electos y por diputados designados por las autoridades.
En el primer camino la clave está en la repetición ad nauseam de un error magnificado. Si el adversario increpó al Presidente con un "¡cállate, chachalaca!", o se presentó como "el último rayo de esperanza", se presta para ser caracterizado como "un peligro para México".
El Movimiento Regeneración Nacional propuso que una parte de sus candidatos de representación proporcional fuera designada por sorteo. La idea no deja de ser interesante: la suerte, se sabe bien, es el dispositivo más igualitario, el recurso democrático original. Así se conformaban las magistraturas en la antigua Atenas. Andrés Manuel López Obrador, quien por cierto cree que no debe haber exámenes de selección para las universidades y que el sorteo debe usarse como mecanismo de admisión, propuso la medida para las elecciones de este año.
Así: un constituyente compuesto por diputados electos y ¡diputados designados por el alcalde de la ciudad, el Presidente, el Senado y la Cámara de Diputados! Fue simpático escuchar a Miguel Ángel Mancera defender la aberración: son "los equilibrios en los cálculos" lo que explica el medievalismo de la ocurrencia. La única explicación que he escuchado de la propuesta es la que ha intentado Fernando Belaunzarán. Para el diputado perredista, las designaciones permiten incorporar "personalidades" al constituyente. Que el Presidente envíe delegados es, para el obsesivo retratista de sí mismo, una vía para que la "gente valiosa" participe en la Constitución de la ciudad.
El sorteo parece una fórmula para escapar del faccionalismo que tanto daño ha hecho a la izquierda. Parece también un mecanismo para arrebatarle a las cúpulas el control de las posiciones electorales. Es cierto, el sorteo podría ser un veneno contra la política tribal y un estímulo a la incorporación de políticos no profesionales al Congreso. Pero al eliminarse la competencia interna por los puestos de representación, se mata la diversidad en la que se asientan los contrapesos que
La crisis de la representación, el desprecio a los partidos, el rechazo a la clase gobernante convierte en defendibles soluciones que desintegran los contrapesos y legitiman el discurso más aberrantemente aristocrático. El voto, aunque nos parezca nadería, sigue siendo el vehículo de la igualdad y de la responsabilidad.
Ahí donde las contiendas se cierran y el tiempo para asegurar el resultado se acorta, noquear al adversario se vuelve el camino fácil de los asesores de campaña. La llamada "guerra sucia" se presenta en dos vertientes: por un lado, la exageración repetida del error en el comportamiento público del adversario. Por la otra, la revelación de información desconocida -real o no- sobre el comportamiento privado del rival.
La segunda vertiente es la de sacar los trapos privados del otro: abusos de alcohol o drogas, amoríos, amistades inconfesables y maltratos familiares. Los primeros, los ataques que exageran los errores o defectos del adversario en lo público, están plenamente en el terreno del fair play. Al final, es una opinión, evidentemente parcial, basada en un comportamiento observado por todos dentro del escenario. ¿Es eficaz este ataque?, frecuentemente sí. Basta con que el defecto sea verosímil y la amenaza seria. La segunda vertiente trae más escándalo. El comportamiento inconfesable fuera de escena, en el camerino, genera más alharaca. No por ello es más eficaz. Los electores nos beneficiamos de la competencia por investigar las fisuras de la vida personal del contrincante que pueden ser relevantes. Pueden serlo, por eso es necesario separar los hallazgos sólidos del humo.
Los descubrimientos sobre la vida privada de un servidor público se toman en cuenta cuando: 1) implican la comisión de un delito; 2) ponen en entredicho su independencia o capacidades plenas; 3) presentan una incongruencia respecto a los valores defendidos públicamente. Pero antes de aplicar este triple filtro a la guerra sucia tiene que haber pruebas. Hoy las posibilidades de entrometerse en la vida privada de las personas son mayores que nunca, siendo esto así, las acusaciones sin prueba tendrían que descartarse de inmediato. Lo anterior es válido tanto para el candidato en campaña como para el servidor público. En su momento fue legítima la pregunta (no afirmación) de Carmen Aristegui sobre si tenía o no el presidente Felipe Calderón un problema de alcoholismo. Y acertada fue también la respuesta de la Presidencia enfocada a evidenciar un ritmo de actividad y un comportamiento público que no daban soporte al rumor. ¿Cuál es la verdad? Quién sabe, permanece en el ámbito de lo privado. Consideremos la contienda por la gubernatura de Nuevo León. La ventaja de la candidata del PRI, Ivonne Álvarez, se ha ido esfumando y estaría por alcanzarla, contra todas las probabilidades, un candidato independiente: el ex priista Jaime El Bronco Rodríguez. Frente a la desesperación, el equipo de la candidata del PRI decidió convencer a una ex esposa de El Bronco de acusarlo de haberla golpeado. Imposible saber si las acusaciones son ciertas o falsas. Lo que sí sabemos es que la separación tiene más de una década, que no hubo denuncia formal en su momento y que Rodríguez señala que fue la candidata del PRI la que llevó a la acusadora a una televisora local para ventanear a su ex marido.
39 19
Cadenas de amargura Vianey Esquinca
La figura de la primera dama en México ha ido variando con el tiempo. Las esposas de los Ejecutivos le han imprimido su toque a la presidencia: de la extravagancia de Carmen Romano, a la discreción de Nilda Patricia Velasco, pasando por el protagonismo incómodo de Marta Sahagún o la prudencia obligada de Margarita Zavala. Hoy, esa posición la ocupa Angélica Rivera quien ha despertado toda clase de Cañaveral de pasiones desde que se dio a conocer que era la pareja del ahora Presidente. Su paso por el gobierno podría compararse con la de una telenovela. Ayer era Simplemente María buena, bella, capaz de conquistar al soltero más codiciado, hoy se le ha convertido en La intrusa. En la campaña de Enrique Peña Nieto y en los primeros meses de administración fue el Rayito de luz, un activo para el gobierno. La gente la reconocía en México y en el mundo. Las crónicas de las giras en donde ella era protagonista eran recurrentes. Vivía el sueño de María la del barrio. Sin embargo, de repente llegó El maleficio con el escándalo de la Casa Blanca y comenzó la picada. Paso de la Alborada a las Cadenas de amargura. Se convirtió en La usurpadora de una casa de Las Lomas, se reprochó que haya viajado con su maquillista a China, se le criticó por haber usado vestidos de alta costura en la gira presidencial por Gran Bretaña, también que se fuera a pasear con sus hijas a Beverly Hills. En resumen se le ha etiquetado como frívola e insensible, incapaz de llevar con decoro su papel de primera dama. Estas críticas han crecido y acentuado significativamente en las últimas semanas. Es una gran casualidad que mucha gente en los medios —casi al
mismo tiempo— se haya concentrado en hablar de los grandes y graves errores de la esposa del presidente Peña. Eso obliga a realizar varias preguntas ¿de verdad alguien pensó que sería como Michelle Obama o la reina Rania de Jordania? ¿Qué por arte de magia adquiriría conocimientos y experiencia de una estadista? Angélica Rivera era actriz y todo México lo sabía. Entonces, se le puede cuestionar de sentirse La dueña, pero no por La mentira. ¿Quién o quiénes y por qué están tan interesados en que Rivera se convierta en la Querida enemiga? ¿Quién quiere y por qué verla como el signo más ominoso de la actual administración? ¿Por qué ya nadie está Destilando amor por ella? ¿Por qué no entra una Misión SOS para apoyarla desde Los Pinos? ¿Se ha decidido convertirla en un distractor de lo verdaderamente importante que es cuestionar los problemas que más aquejan a la gente como son la seguridad y la economía? ¿Quién decidió crearle El Infierno en el Paraíso? ¿Fuego amigo? Se ha dicho que tiene tan baja popularidad que comienza a ser un lastre para el Ejecutivo. Si bien, Angélica Rivera no está ayudando a la imagen presidencial como lo hacía al principio, sería un error pensar que ella es la causante completa de la mala calificación que pesa sobre Los Pinos. Pero esta telenovela no ha termina ahí, seguramente seguirán más capítulos de esta historia. Sólo que deben tener cuidado en que a Rivera le dé por tener el Corazón salvaje, convertirse en La fiera y hartarse de vivir En carne propia ser el pararrayos de lo malo que pasa en el gobierno.
De póquer y democracia Leo Zuckermann Este fin de semana jugué un juego que me fascina: póquer. Me fue mal. Después de perder lo presupuestado, me levanté de la mesa. Ya en la cama, sin poder conciliar el sueño, evalué lo sucedido. Algunas manos las había perdido por mala suerte. Otras porque mis contrincantes tuvieron una mejor estrategia. También cometí terribles errores. Lo que en ningún momento pensé es que perdí por las reglas del juego. ¿Por qué menciono esto? Como politólogo, otro juego que me atrae es el de las elecciones en una democracia-liberal. En la competencia por el poder no sólo participan los partidos y candidatos. Hay otros jugadores periféricos: gobiernos, grupos de interés, estrategas, publicistas, encuestadores y medios. En México nos tardamos pero por fin establecimos este juego político, mucho mejor al anterior. El problema es que lo estamos matando con un sinnúmero de reglas estúpidas. Las elecciones comenzaron a ser interesantes a partir de 1988 cuando Cuauhtémoc Cárdenas desafió al candidato del partido hegemónico, Carlos Salinas. A partir de entonces las reglas se modificaron para transitar de un régimen autoritario, donde siempre ganaba el PRI, a uno democrático donde se instaló la incertidumbre en los resultados. Esto permitió que Fox ganara la Presidencia en 2000 en una elección fascinante. Pero creo que fue más interesante la de 2006. Me atrevería a caracterizarla como la más auténtica y competida de la historia contemporánea.Calderón le ganó por un pelito al amplio favorito, López Obrador. A partir de entonces comenzó a descomponerse el juego. Los perdedores, en lugar de responsabilizarse por su derrota, le echaron la culpa a las reglas y al árbitro. Por increíble que parezca, los ganadores les dieron la razón. Calderón apoyó una Reforma Electoral, la de 2007, que diseñaron los perdedores: la izquierda y el PRI. Empezó, así, un proceso de sobrerregulación de los comicios.
Las elecciones de 2012 ya fueron más burocráticas y aburridas. Otra vez los perdedores le echaron la culpa a las reglas del resultado y otra vez el ganador, Peña, aceptó cambiarlas por las que querían el PAN y la izquierda. De esta forma llegamos a la situación actual donde las elecciones se han convertido en un galimatías de reglas intrincadas que interpretan árbitros sin sentido común. Hay normas para todo: para las encuestas, para las campañas negativas, para los debates, para las entrevistas y para un largo etcétera. Pongo un ejemplo. Digamos que un medio o asociación vecinal quiere organizar un debate de los candidatos en su distrito electoral. Lo lógico sería hacerlo entre los dos o tres que tienen más posibilidad de ganar en un formato donde se puedan confrontar las ideas. Imposible. De acuerdo con las normas del INE, primero hay que avisarle a la autoridad con tres días de anticipación señalando el formato y tiempos acordados, la fecha, lugar, el nombre del moderador y los temas a tratar. Segundo, hay que invitar a todos los candidatos de los diez partidos más los independientes y probar, con constancias, que se extendieron las invitaciones. Tercero, se tienen que cronometrar los tiempos para que todos puedan hablar lo mismo. Cuarto, no puede haber cortes comerciales. Y quinto, los elementos de producción tienen que ser previamente consensuados con los participantes. ¿Quién, en sus cinco sentidos, va a querer organizar un evento de este tipo? ¿Qué es esto? Un debate no es: nada se puede debatir de esta forma. En los hechos, la regla está hecha para que no haya debates. A eso hemos llegado: a una democracia sin debates. Tengo la impresión que muchas de las reglas diseñadas por los perdedores desincentivan lo que debería ser común y corriente en una democracia: la participación de la sociedad civil en las campañas, la publicación de encuestas, las campañas negativas, los debates y las entrevistas en los medios. Tantas reglas, cada vez más estúpidas, y árbitros que las interpretan sin sentido común están alejando a muchos jugadores del juego de la democracia.
39 20
Jalisco Nueva Generación, la conexión japonesa Jorge Fernánde Menéndez ¿Cómo logró el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) convertirse en el más rico de México? Según las autoridades federales ninguna organización criminal maneja tantos recursos como ésa y también según las propias autoridades es el cártel que más ha crecido en los últimos años. El secreto está en Oriente, sobre todo en Japón. El mercado de Oriente siempre tuvo relación con los cárteles mexicanos, durante muchos años por los Arellano Félix, con sus amplias conexiones en California, también, menos por el anterior cártel de Juárez (y Sinaloa) en los años de Amado Carrillo Fuentes. Luego por el del Chapo Guzmán (se supone que ellos enviaron a los hermanos González Villarreal a Malasia). Son relaciones antiguas, pero también complejas, no se tejen en unas semanas. En Oriente hay tres grandes grupos criminales, con fuertes perfiles nacionales y divididos entre sí en muchos otros. Quizás los más extendidos son las triadas chinas, cada vez más asociadas con sectores del gobierno y con enormes recursos, sobre todo, desde la anexión de Hong Kong. No son nuevas, nacieron desde el siglo XVII. Durante muchos años (hasta 1912) fueron legales. Están organizadas con férreos códigos de honor y disciplina interna, con mandos muy verticales. Hasta hace unos años había unas 60 triadas, pero las importantes son cuatro con bases sobre todo en Hong Kong y Taiwán, pero que desde que la primera fue anexada al Estado chino se han extendido y relacionado en todo el país, con fuertes relaciones gubernamentales. La forma que tienen estos grupos de legitimarse pasa por la incorporación de sus líderes a los llamados tongs, que son sociedades de negocios que tienen sucursales en prácticamente todas las ciudades de Estados Unidos y también (¿recuerda usted el caso de Zhenli Ye Gon?) en México, como en muchas otras partes del mundo. Hay por lo menos seis grandes tongs operando en el mundo que combinan actividades lícitas e ilícitas. También están los llamados gangs vietnamitas y coreanos, involucrados en la prostitución, el juego y el narcotráfico. Tienen presencia en Estados Unidos y actúan sobre todo como distribuidores de droga, organizados como pandillas juveniles en
diversas ciudades de Estados Unidos. Si bien tienen disputas feroces con las triadas chinas, su inserción y su relación internacional es bastante menor que aquellas. Pero ninguno de estos grupos tiene tanta historia como la yakuza japonesa. Su nombre verdadero es el Boryokudan (los violentos) y está formado por más de dos mil distintos grupos que controlan a miles de personas. En un pasado lejano, la yakuza tuvo una imagen respetable en Japón y estaban íntimamente ligados a numerosas empresas. Pero cuando, además del juego y la prostitución se pasaron al narcotráfico y la extorsión perdieron el respaldo de muchos empresarios. Lo recuperaron con el tiempo y han logrado enorme influencia tanto en California como en Nueva York. Y también se han desarrollado en la misma medida en que los capitales japoneses han crecido en China operando otro tipo de redes. En ese mercado y con esas organizaciones ha incursionado en los últimos años el cártel de Sinaloa y sobre todo, en la actualidad, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). ¿Cómo funciona el mecanismo? El CJNG les envía cocaína en cargas pequeñas, hormiga, a través de muchas personas con cantidades reducidas, a la isla para evitar los controles y disminuir pérdidas. Muchos caen, pero el negocio funciona: el gramo de cocaína se vende en Japón a 700 dólares. La yakuza y sus grupos se encargan de la distribución. Lavan esas ganancias y pagan la droga por dos vías: una de ellas es regresar hacia México grandes cantidades de precursores para drogas sintéticas, que procesadas en nuestro país (los principales laboratorios están en toda la costa del Pacífico) tienen como mercado Estados Unidos, donde su venta ha crecido en forma geométrica. Otro mecanismo, de los más redituables, es el comercial, legalizando esos recursos. La yakuza tiene fuertes relaciones con grupos empresariales, a través de ellos se compra o se vende con precios manipulados, desde Japón o desde otros países donde esas empresas tienen presencia, a proveedores o importadores dependientes del CJNG en México. El dinero llega así ya “legalizado” y las acusaciones por lavado de dinero en México son difíciles de comprobar porque, en todo caso, el delito se convierte en el país de origen de los recursos.
Código Rojo
Pascal Beltrán del Río El 12 de mayo de 2014, un camión militar fue emboscado a la entrada de la cabecera de Guachinango, un municipio de la Sierra Madre Occidental, colindante con Nayarit. Justo debajo del arco que da la bienvenida al pueblo —“Tierra de oro y amistad”, dice— una camioneta se atravesó en el camino que viene de Ameca. Al instante, hombres armados que venían en varios vehículos comenzaron a disparar ráfagas contra el camión, que no tardó en incendiarse. El tiroteo duró entre cinco y diez minutos. La carretera quedó regada de casquillos de bala. Cuatro militares murieron y dos más resultaron heridos en la emboscada, perpetrada por presuntos integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Diez meses después, sobre la carretera libre GuadalajaraManzanillo, elementos de la Fuerza Única Jalisco dieron con Heriberto Acevedo Cárdenas, alias El Gringo, a quien las autoridades señalaban como cabecilla del CJNG en la región Valles. Durante la persecución, uno de los acompañantes de Acevedo intentó lanzar una granada, pero ésta explotó en la misma camioneta en la que viajaba, matando a los tres ocupantes. Acevedo había sido detenido en 2012, pero había recuperado su libertad y se reincorporó a las actividades delictivas. La muerte de El Gringo —a quien la Fiscalía General de Jalisco responsabilizó de la emboscada contra soldados en Guachinango— tuvo consecuencias. Una semana después, Alejandro Solorio Aréchiga, comisionado de Seguridad de Jalisco, fue emboscado en Zapopan. En el intento de asesinato, integrantes del CJNG le cerraron el paso al vehículo del funcionario con un camión de tres toneladas y dos camionetas. Tras de un intercambio de disparos, las autoridades pudieron asegurar un lanzagranadas y un scanner para inhibir llamadas de celulares. Eso fue el 30 de marzo. El 6 de abril, un convoy de la Fuer-
za Única Jalisco fue emboscado en el municipio de San Sebastián del Oeste, en la carretera MascotaPuerto Vallarta. Nuevamente se usaron vehículos para obstruir el camino. Quince policías murieron. Tanto esa emboscada como el atentado contra Solorio fueron atribuidos por la Fiscalía estatal a actos de venganza por la muerte de El Gringo. Ese es el contexto en el que ocurrieron los narcobloqueos y otros hechos de violencia, viernes y sábado, en Jalisco, Colima, Michoacán y Guanajuato. Otra acción policiaca, la llamada Operación Jalisco, se topó con otro acto de represalia de los criminales, esta vez a gran escala, que obligó a las autoridades a activar el Código Rojo. El CJNG se ha convertido en la organización delictiva con mayor capacidad de violencia en el país. De ser un grupo de choque al servicio del desmembrado cártel de los Beltrán Leyva, el CJNG ha adquirido, en pocos años, el tamaño y la preparación suficientes para retar al Estado en una amplia franja del occidente del país, reemplazando en sus áreas de influencia a los también desarticulados Caballeros Templarios. No en vano, la organización liderada por Nemesio Oseguera Cervantes ha sido señalada por la DEA y otras instituciones de procuración de justicia como el mayor peligro criminal que enfrenta México. Con sus socios Los Cuinis, el CJNG ya controla la región de Tierra Caliente, que hasta hace año y medio era feudo de los Templarios, y ha incursionado lo mismo en la producción de mariguana y amapola que de drogas sintéticas como el crystal. El viernes y el sábado mostraron una gran capacidad de coordinación, actuando simultáneamente en una veintena de municipios de Jalisco, así como en zonas de Colima, Michoacán y Guanajuato. También exhibieron armamento pesado y capacidad de manejarlo, como en el ataque contra un helicóptero Cougar del Ejército Mexicano, una aeronave con valor de 20 millones de dólares.
Se abre convocatoria de Prepa en Línea Inicia apoyo a paseantes por el
asueto del Día del Trabajo
Por Staff Presidencia Por Staff Presidencia La Secretaría de Educación Publica (SEP) publicó la segunda convocatoria 2015 para ingresar a la Prepa en Línea – SEP, una modalidad flexible, gratuita, con tutores en red y que funciona todo el año. La fecha límite para registrarse es el 24 de mayo y podrán inscribirse en línea en el sitio www.prepaenlinea.sep.gob. mx; los datos a registrar son: nombre, apellido, CURP, un correo electrónico principal y uno alterno, domicilio, teléfono, fecha y lugar de nacimiento, antecedentes escolares y datos de la escuela secundaria y del certificado respectivo.
En esta modlaidad virtual de Prepa en Línea los estudiantes pueden obtener su certificado de bachillerato en un periodo estimado de 2 años 4 meses. Los estudiantes inscritos tendrán el apoyo en línea de facilitadores y tutores certificados y tendrán acceso a una biblioteca escolar disponible en internet con materiales susceptibles de descarga para su estudio fuera de línea. Como parte del proceso de inscripción los aspirantes registrados tienen que participar en un propedéutico, con el propósito de que cuenten con los conocimientos y habilidades para el manejo de los recursos digitales de la plataforma de aprendizaje.
Con motivo de los días de asueto del 1 al 6 de mayo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) implementa diversos operativos con el objetivo de salvaguardar la vida de los viajeros. Se lleva a cabo el Operativo 30 Delta que consiste en la aplicación una evaluación médica a los automovilistas y transportistas que garantiza que están aptos para conducir. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) contempla un operativo en las salas de espera, pasillos de llegada y salida, y
vialidades de estas instalaciones; por otra parte los Puertos y Marina Mercante supervisarán con el apoyo de patrullas terrestres y marítimas, embarcaderos, muelles y demás puntos de afluencia turística. El objetivo de estas acciones es brindar apoyo, información y más seguridad a los turistas, en las diferentes vías de comunicación del país, con la finalidad de que su viaje sea placentero. Si vas a viajar en estos días de asueto recuerda usar el cinturón de seguridad, evitar el uso del celular y no consumir drogas o alcohol, para prevenir accidentes en las vías federales de todo el país.
C
ollage Periódico el Faro
Roban primera edición de Cien años de
Martes 05 de Mayo del 2015
Jóvenes estudian beneficios
de uva roja para la salud soledad de Feria del Libro de Bogotá Redacción
ción de "Cien años de soledad" con dedicatoria del nobel Gabriel García Márquez fue robado del pabellón de Macondo de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo), confirmaron hoy los organizadores.
El robo del libro fue detectado la noche del sábado, dijo una fuente cercana a la Cámara Colombiana del Libro. El ejemplar robado pertenece al librero Álvaro Castillo, que lo había prestado para la feria. Lamentablemente tenemos que confirmar el robo. Esta tarde emitiremos un comunicado oficial sobre lo sucedido", dijo la fuente.
El ejemplar robado pertenece al librero Álvaro Castillo, que lo había prestado para el evento editorial colombiano EFE Bogotá.- Un ejemplar de la primera edi-
El libro robado estaba expuesto en el pabellón de Macondo, invitado de honor de la XXVIII edición de la feria, que concluirá mañana. "Cien años de soledad" fue publicado por primera vez en 1967 por la Editorial Sudamericana de Buenos Aires y desde entonces se convirtió en todo un fenómeno de la literatura mundial.
Ciudad de México.Un grupo de estudiantes del Centro Universitario México (CUM) investiga la capacidad antioxidante y antimicrobiana de la cáscara, la semilla y la pulpa de la uva roja, los cuales aportarían beneficios para la salud. Dicho proyecto permitió obtener a las jóvenes investigadoras, de entre 16 y 18 años, el primer lugar en la categoría de Medicina y Salud en la pasada Expo Ciencias Metropolitana 2015, organizada por la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, en colaboración con el Movimiento Internacional para el Recreo Científico y la Tecnología (MILSET, por sus siglas en francés). Tras concursar con más de 25 trabajos de nivel medio superior, Lorena Sánchez, Aketzalli Morales y Marieva Benítez, regresaron al laboratorio del CUM para explicar que la uva contiene vitaminas, minerales, flavonoides -compuestos que pueden proteger a las células del daño oxidativo- y distintos ácidos. Entre los ácidos, detallaron, se encuentran el málico, cítrico y tartárico. Éste último tiene diferentes aplicaciones en las industrias farmacéutica, alimenticia y de bebidas, por ejemplo,
la acidez del vino depende mucho de la riqueza de este compuesto característico de la fruta. Comentaron que los primeros resultados mostraron que dentro de la cáscara de Vitis vinífera, nombre científico de ese fruto, identificaron una mayor actividad antioxidante debido a la gran cantidad de ácido tartárico que también hay. Para llegar a esta conclusión, Lorena explicó que utilizaron el método Briggs-Rauscher para medir el nivel antioxidante mediante la mezcla de tres distintas sustancias (ácido sulfúrico y malónico, peróxido de hidrógeno y permanganato de potasio) con la cáscara, la semilla y la pulpa, tanto de la uva roja como la verde. En este cotejo tomaron como control positivo el vino tinto y, pese a conocer las bondades de esa bebida para reducir el estrés oxidativo generado por los radicales libres (oxidación de células), validaron la capacidad antioxidante dentro de la cáscara de Vitis vinífera roja. "Esto nos planteamos antes de empezar y el estudio trasciende todavía más porque mostró mejores efectos que el vino tinto, siendo que éste lo recomiendan para prevenir o reducir la aparición de enfermedades cardiovasculares, por ejemplo", expuso Marieva.
23
La ansiedad en uso de Advierten sobre trastorno Internet trae consecuencias 'Síndrome del Espejo'
El Informador
Señalan que los adolescentes son propensos a presentar esta adicción, ya que a veces muestran depresión, trastorno de ansiedad o problemas de personalidad El Informador México.- Navegar en Internet por mucho tiempo no solo disminuye la actividad física de los internautas, sino que destruye las relaciones sociales, consideró José Ibarreche Beltrán, especialista del Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez. Como cualquier sustancia adictiva, estar conectado por varias horas al Internet o las redes sociales deteriora el cuerpo, genera un estado de excitación, ansiedad y resta horas de sueño, señaló. Ante el incremento del tiempo que un gran número de personas destina al uso de la red, José Ibarreche Beltrán calificó esta conducta como una adicción, cuyos síntomas se manifiestan cuando en el usuario hay preocupación porque la señal del Internet se vaya, por tratar de mantenerse siempre conectado con cualquier pretexto. Sin embargo, el especialista mencionó que las personas con este tipo de adicción, han tenido esfuerzos repetidos, sin éxito, para controlar, disminuir o detener sus impulsos por el uso del Internet. Ibarreche Beltrán informó que una consecuencia del uso exagerado del internet propicia problemas de descomposición social, ya que los
internautas dejan de cultivar la convivencia con familiares y la interacción personal. Estas personas sienten que solo con el uso del Internet pueden encontrar satisfacción y felicidad, incluso presentan el riesgo de perder relaciones personales y oportunidades de trabajo.
México.- El "Síndrome del Espejo" es un trastorno que consiste en la obsesión de la persona por encontrar defectos de su cuerpo cuando está frente a un espejo, dijo la psicóloga Ana Cecilia Velázquez Conchas.
Al encontrarse en un lugar donde no pueden navegar, pueden notarse malhumorados, tristes, deprimidos, irritables y frustrados.
La especialista de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) manifestó que este trastorno es el resultado de una necesidad enfermiza de sentirse atractivo y es cada vez más común en esta sociedad, la cual focaliza su atención en la perfección física.
El especialista señaló que los adolescentes son propensos a presentar esta adicción, ya que a veces muestran depresión, trastorno de ansiedad o problemas de personalidad, al no poder socializar si no es a través de Internet.
El Informador
Puntualizó que el tratamiento es psicoterapéutico, en donde se trabaja con las capacidades de la persona, a la que además se le enseña que su desarrollo personal no depende del Internet. sino de él mismo.
Indicó que se relaciona con otros trastornos como son la anorexia, "que es un desorden alimenticio y psicológico a la vez, donde la persona inicia un régimen alimenticio para perder peso". "También se relaciona con la bulimia, que se caracteriza por episodios secretos de excesiva ingestión de alimentos, seguidos por métodos inapropiados para controlar el peso como el vómito autoinducido, el abuso de laxantes o diuréticos, así como la realización de ejercicios demasiado exigentes para el cuerpo", apuntó.
Facebook ampliará iniciativa para acceso gratuito a Internet
México.- La red social Facebook anunció que permitirá que más sitios web y servicios en línea puedan acceder al plan de datos gratuito de su iniciativa Internet. org, que busca ampliar el acceso libre a la Red en todo el mundo. "Hoy estamos lanzando la Plataforma Internet.org, un programa abierto para que los desarrolladores creen fácilmente servicios que se integren con Internet.org y también estamos dándole a la gente más opciones sobre los servicios básicos que pueden usar", afirmó Facebook en su blog oficial. El anuncio llega tan solo unas semanas después de que varias compañías en India retirasen su apoyo al proyecto, al señalar que
el plan de Facebook es contrario a la neutralidad en la Red, la idea de que todo el tráfico en la web debería recibir el mismo trato. Los oponentes al plan lanzado por la red social sostienen que Internet.org favorece el acceso a ciertos sitios web y aplicaciones en prejuicio de otros. La iniciativa capitaneada por el consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, permite a los suscriptores de las operadoras de telefonía móvil que se alíen con Facebook utilizar un número limitado de servicios en línea sin cargos adicionales. Facebook ha lanzado el programa en países como Guatemala, Colombia, Tanzania y Kenia desde el 2014.
Científicos buscan combatir la malaria
con herramientas genéticas
24
Descubren que ballenas tienen nervios elásticos para capturar presas
El Informador
Estudian la interacción entre ciertos genes del mosquito que transmite la enfermedad El Informador Ciudad de México.Un grupo de científicos estudian la interacción entre ciertos genes del mosquito que transmite la malaria y los parásitos del género Plasmodium, que son transmitidos al ser humano a través de la picadura del insecto. En un comunicado, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) detalló que el estudio busca modificar a los mosquitos anofeles, para hacerlos "refractarios" al desarrollo del parásito y, por lo tanto, incapaces de propagar la infección. Para combatir la malaria en el mundo se usan métodos que van desde insecticidas contra los mosquitos, medicamentos,
vacunas y medidas de control ambiental, lo que logró reducir en un 47 por ciento la mortalidad global de esta infección desde 2000. Sin embargo, aún no se puede cantar victoria, pues el paludismo -como también se conoce a esta enfermedad-, aún causa la muerte a 627 mil personas cada año, la mayoría de ellas menores de cinco años en el África subsahariana. Por otra parte, como resultado del proceso evolutivo, el parásito y su vector cambian, lo que provoca nuevas formas de evadir las medidas de control. Fidel de la Cruz Hernández, del Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular del Cinvestav, es uno de los expertos mexicanos trabaja en el estudio y, entre otros temas de investigación, analizó un gen del mosquito anofeles conocido como croque-mort
Ciudad de México.- Las ballenas rorcuales tiene en la boca y la lengua una estructura única de nervios que pueden doblar su longitud y luego recogerse como si se tratara de un cable elástico, según un descubrimiento de la Universidad de British Columbia (UCB). Esos nervios elásticos explican cómo las grandes ballenas son capaces de desplegar una bolsa de grandes dimensiones bajo la boca para capturar gran cantidad de presas cuando se sumergen para alimentarse. "Este descubrimiento era totalmente inesperado y diferente a las otras estructuras de nervios que hemos visto en los vertebrados, cuya extensión es mucho más fija", según Wayne Vogl, del departamento de Ciencia Fisiológicas y Celulares de la UCB. Los rorcuales, que pueden llegar a pesar hasta 80 toneladas, son el mayor grupo de los cetáceos barbados, entre los que se encuentran la ballena azul y la de aleta. Para alimentarse, la boca de estas ballenas se llena de agua como si fuera un globo gigante repleto de presas que flotan y luego van expulsando poco a poco el agua a través de unas cerdas llamadas barbas. Una ballena puede llenar la boca, en un solo "bocado", con una cantidad de agua que supera el volumen del animal. El mecanismo de alimentación de las ballenas rorcuales requiere grandes cambios en la anatomía de la lengua y la boca para permitir
una mayor deformación y "ahora sabemos que también necesita de importantes modificaciones en los nervios y tejidos para que puedan resistir esa deformación", agregó el científico. En los humanos, el estiramiento de los nervios normalmente los daña, pero en estas ballenas los nervios están reunidos en una especie de paquete central, de manera que las fibras nerviosas realmente no se estiran sino que sencillamente se despliegan. "Nuestro siguiente paso es conocer mejor cómo ese paquete central de nervios se dobla para permitir que los nervios se extiendan y recojan de manera rápida durante el proceso de alimentación", indicó el zoólogo Robert Shadwick, del mismo centro educativo. Los investigadores aún desconocen si otros animales tienen mecanismos similares, por ejemplo en las gargantas de la ranas, que también se hinchan, o en las largas lenguas de los camaleones. Este descubrimiento evidencia "lo poco que sabemos sobre la anatomía básica de los grandes animales que viven en los océanos". Y se añade "a la creciente lista de soluciones evolutivas que las ballenas han desarrollado como respuesta a los desafíos que les ha planeado el medio marino durante millones de años", indicó Nick Pyenson, del Museo Nacional Smithsoniano de Historia Natural (Estados Unidos).
25
"La Batalla de Puebla" Para junio de 1864, Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota (austriacos) llegaron a la ciudad de México para tomar posesión del recién formado Imperio Mexicano y fueron coronados como el Emperador y la Emperatriz de México. Los republicanos, al mando de Benito Juárez, no aceptaron la intervención extranjera. Se refugiaron en el norte del país y les pidieron ayuda a los californianos y a otras sociedades mexicano-norteamericanas con financiamiento y voluntarios para la lucha. Estados Unidos al término de su guerra civil, presionó a Francia para que se retiraran. El retiro de las fuerzas francesas en 1867 fue obligado. Maximiliano, indefenso, tuvo que recurrir a sus antiguos aliados conservadores, los generales Miramón y Mejía, pero ya era demasiado tarde. Derrotados en Querétaro, fueron fusilados en el cerro de las Campanas.
Redacción Ciudad de México.- Después de los excesos de la dictadura santannista y las batallas de la guerra de Reforma, México se encontraba en bancarrota sin poder saldar sus deudas con los países acreedores. En 1862 las armadas de España, Inglaterra y Francia desembarcaron en Veracruz dispuestas a cobrar sus préstamos. Después de negociar con el representante de México España e Inglaterra se retiraron. Napoleón III, Emperador del Segundo Imperio Francés quería establecer una monarquía favorable para Francia, y asimismo, quería disolver el Gobierno Constitucional Mexicano. Las fuerzas francesas al mando del general Lorencez se componían de (7.000) siete mil soldados que salieron hacia la ciudad de México. El Presidente Juárez le dio la orden al General Ignacio Zaragoza de detener el avance de las fuerzas armadas francesas en los fuertes de Loreto y Guadalupe cerca de la ciudad de Puebla. Zaragoza contaba con sólo (2,000) dos mil hombres. El 5 de mayo de 1862, los cañones resonaron y los rifles dispararon y más de (1,000) mil soldados franceses cayeron muertos. Los mexicanos habían ganado la batalla, pero no la guerra. Sin embargo, esta fecha es la que simboliza el valor mexicano ante una armada tan formidable. Derrotadas en la batalla de Puebla, se refugiaron en Orizaba mientras esperaban refuerzos para proseguir la ofensiva. Mientras tanto, Luis Bonaparte, el ambicioso sobrino de Napoleón I, se alió con grupos de conservadores mexicanos para imponer un rey europeo en el país.
N
egocios Periódico el Faro
Repuntan remesas 7.6% en marzo Por Ernesto Sarabia
Ciudad de México.- En marzo, las remesas que llegaron a México sumaron 2 mil 258 millones de dólares, un aumento de 7.61 por ciento a tasa anual, según datos del Banco de México (Banxico). El número de operaciones de envíos de dinero ascendió a 7.3 millones, un alza de 4.43 por ciento anual. Ambos indicadores acumularon dos meses con avances a tasa anual, de acuerdo con las cifras del Banxico. Además, la remesa promedio alcanzó su valor más alto en dos años y ocho meses, al colocarse en 311.31 dólares, 3.05 por ciento más que en marzo de 2014.
La remesa promedio fue de 296.4 dólares, un monto apenas mayor en 0.2 por ciento al observado en el primer trimestre del año pasado.
“El transferir dichos recursos con des-
Por Isabel Becerril Ciudad de México.- El comercio organizado de la ciudad de México espera obtener una derrama económica de mil 369 millones de pesos, por la festividad del 10 de mayo, dijo este lunes Gerardo López Becerra.
Lavan fraude de Ficrea con compra de casas
La acusación que se le hace a Olvera es 64 veces menor al delito que le han acusado las autoridades bancarias, lo que equivale un 1.55 por ciento del desfalco. De acuerdo con el expediente del principal accionista de Ficrea y sus empresas Leadman Trade y Baus and Jackman Leasing, con dinero de los clientes, compraron locales comerciales, residencias y departamentos en Acapulco, Guadalajara, Distrito Federal y Estado de México.
de mil 369 mdp por 10 de Mayo
Dicho monto fue impulsado por el crecimiento de 4.4 por ciento en el número de operaciones, que ascendió a 19.25 millones, con todo y que la tasa de incremento fue inferior a la mitad de lo reportado en igual periodo de 2014, cuando el dato fue de 10.7 por ciento.
A pesar de que el empleo ya no avanza al mismo ritmo que en meses anteriores en Estados Unidos, el comportamiento en los ingresos por remesas familiares ha sido favorable en lo que va del año.
Ciudad de México.- La PGR ha acusado penalmente a Rafael Olvera Amezcua, principal accionista de Ficrea, de haber robado sólo 90 millones de pesos a sus clientes y lavarlos en la compra de 11 inmuebles, de los 5 mil 800 millones de pesos del fraude que cometió.
Comerciantes del DF estiman derrama
Por ahora, en los primeros tres meses de 2015, los ingresos por remesas repuntaron 4.9 por ciento anual a 5 mil 727 millones de dólares, según información difundida por Banxico.
Tanto el aumento en el número de operaciones como en el valor promedio en los envíos de dinero han apoyado el crecimiento en los flujos de remesas.
Por Abel Barajas
Martes 05 de Mayo del 2015
El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope-DF), señaló que esa cifra será superior a la registrada en 2014, cuando llegó a los mil 247 millones 616 mil pesos.
Precisó que se estima que los mexicanos destinarán unos 800 pesos para festejar a su mamá. En conferencia de prensa, dijo que en esta celebración del Día de las Madres, los partidos políticos en busca el voto se harán Dada la triangulación de recursos, en presentes como sucedió el 30 de sí mismo representa un acto ilícito, pues abril Día del Niño. el dinero de los ahorradores se desvía a “Las distintas fuerzas políticas cuentas bancarias de dos personas juríditambién generarán festejos en la cas colectivas y de una persona física, que idea de que los actos populistas no se relacionan con el objeto social de la tendrán mejores resultados que Sofipo”, señaló el juez federal Raúl Valerio la exposición de programas claRamírez. ros y propuestas viables de cómo Al comparecer ante el SEIDO, el direc- gobernaran o ejercerán su papel tor general de Ficrea, Sergio Ortiz Valen- legislador, según sea el caso del cia, exclamó que la empresa se dedicaba a puesto por el que compiten, pero captar y colocar recursos de los clientes en que ofrezcan refrigerios y antojiel sistema financiero, Bausa and Jackman tos a las madres de familia o que Leasing, que era el outsourcing de Ficrea. regalen artículos de campaña tino a cuentas a nombre de Rafael Olvera Amezcua y a nombre de las personas morales de las que es accionista, colocó en riesgo los recursos de los ahorradores y se alejó de su objeto social como sociedad financiera popular. (…)
electoral, no ejemplifica cual es su capacidad como futuros servidores públicos”, apuntó. Indicó que los giros relacionados con regalos empezarán a incrementarse su actividad de un 30 hasta 100 por ciento, a partir del 6 de mayo. Los comercios y servicios que aumentará su actividad previamente y hasta el 10 de mayo en busca de un regalo para mamá serán las florerías, perfumerías, venta de ropa, zapaterías, las pastelerías, joyerías y relojerías, venta de accesorios personales (maquillaje y salud), telefonía celular y electrónica, salones de belleza, bisutería, restaurantes, farmacias, librerías, spa y masajes, dulces y chocolates, cirugía estética, venta de discos y películas y los grupos musicales, gimnasios, cursos de superación personal y de electrodomésticos y electrónica. Expuso que a partir del viernes por la tarde, los giros dedicados a los servicios como los restaurantes, comida típica, cafeterías, comida rápida, cantinas y bares, cines, teatros, comenzarán a observar mayor actividad relacionada con el festejo del 10 de Mayo, sin embargo, serán el sábado y domingo los días de mayor presencia de comensales.
27
Recorte presupuestal se notará en el Chedraui superará a Walmart segundo semestre del año: Pemex y La Comer en crecimiento en ventas de abril: Credit Suisse
Por Sergio Meana Ciudad de México.- El recorte en Pemex aún no se siente. La operación de Pemex cayó 73.3 por ciento en el primer trimestre de 2015 debido a la caída en los precios del petróleo, sin embargo, aún falta ver el efecto de un recorte presupuestal de 60 mil millones de pesos, el cual está planeado en el segundo semestre de este año, reveló Gustavo Hernández García, director general de Exploración y Producción. “El recorte que estamos haciendo en PEP es para que se note en el segundo
semestre de lo que le corresponde a Petróleos Mexicanos, ya en la parte de recursos humanos anunciamos que no se van a utilizar plazas. No podíamos venir con un nivel y cortarlo en enero”, indicó el directivo. En el marco de la Offshore Technology Conference (OTC) 2015 afirmó que aunque los contratos con proveedores de servicios no han sido cancelados sí se han diferido diversos proyectos de construcción de infraestructura que se tenían planeados.
Televisa propone emisión de certificados por hasta 10 mil mdp
Redacción Ciudad de México.- Grupo Chedraui liderará en crecimiento en ventas a tiendas comparables durante el mes de abril entre las cadenas más grandes del sector de autoservicios, por encima de Walmart y Comercial Mexicana, con un crecimiento de 4 por ciento en dicho rubro, de acuerdo con lo estimado por Credit Suisse.
prevén que los supermercados mexicanos y los grandes almacenes registren un crecimiento de un dígito bajo a medio. En abril se registró un ligero efecto negativo en el calendario, debido a que los dos primeros días de vacaciones de Semana Santa cayeron durante marzo, contra la temporada completa de vacaciones que se registró el año pasado en el mes de abril.
Chedraui continúa invirtiendo en precios para lograr un mayor crecimiento en ventas mismas tiendas, con un menor descenso en el margen bruto, según un documento de los analistas Antonio González, Ignacio Ochoa y Tobias Stingelin. Los especialistas
Para Walmart, esperan un incremento de 2.5 por ciento a ventas comparables. Para la mayor cadena de autoservicios a nivel nacional se espera un crecimiento a un ritmo más lento que en el primer trimestre de 2015 de 4.9 por ciento.
Ingresos fiscales compensaron baja en renta petrolera: SHCP Por Enrique Méndez
Notimex Ciudad de México.- Standard & Poor’s (S&P) y Fitch asignaron una calificación de ‘AAA’ a la emisión propuesta de certificados bursátiles de Grupo Televisa hasta por 10 mil millones de pesos, cuyos recursos serán destinados a fines corporativos generales. S&P informó que asignó su calificación en escala nacional de ‘mxAAA’ a la emisión propuesta de cer-
tificados bursátiles de largo plazo hasta por 10 mil millones de pesos con vencimiento de hasta por siete años de Grupo Televisa. Explicó que las calificaciones de Televisa reflejan sus altos márgenes operativos en comparación con la de sus pares internacionales, y la expectativa de la evaluadora de que la empresa mantendría su posición en la industria mexicana de televisión y telecomunicaciones a pesar de la nueva competencia.
Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público envió a la Cámara de Diputados el informe trimestral sobre la situación económica, las finanzas y la deuda pública, que revela una caída en los ingresos petroleros, que se compensó con una mayor recaudación tributaria de carácter temporal. En el documento, la dependencia explicó que en ese periodo los ingresos fiscales aumentaron 146 mil 872 millones de pesos, 28.4 por ciento adicional a lo estimado para el arranque del año. Esos recursos adicionales se explican por una recaudación extraordinaria de ISR por 86 mil 631 millones, pero aclaró que
se trata de ingresos por una sola ocasión debido a que provienen del efecto de la eliminación del régimen de consolidación fiscal, así como por 57 mil 532 millones por IEPS.
Por el contrario, la renta petrolera continuó en descenso, explicable por la disminución de los precios internacionales del crudo y la caída en la plataforma de producción de Petróleos Mexicanos. Hacienda refirió que entre enero y marzo se registró una caída del precio de la mezcla en los mercados internacionales, de 48.9 por ciento, que ubicó en 46.9 dólares el barril de petróleo, contra los 91.8 dólares promedio del mismo periodo de 2014.
Peso inicia mayo con presión bajista; dólar cierra en $15.46
Por Esteban Rojas La cautela predominó en los participantes del mercado cambiario, como respuesta a renovadas preocupaciones por la desaceleración económica en China y la tensión en torno a las negociaciones de Grecia con sus acreedores, a lo que se sumó renovadas preocupaciones por un posible incremento anticipado en la tasa de referencia de la Fed. El denominado dólar
spot cerró el lunes en 15.46 unidades a la venta, en su mayor nivel desde el pasado 21 de abril, de acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 8.05 centavos, equivalente a 0.52 por ciento. El pasado viernes, el mercado cambiario en México estuvo cerrado, pero en cotizaciones registradas en el exterior el tipo de cambio quedó en 15.542 unidades a la venta.
28
Crudo WTI se repliega desde máximo intradía; no logra romper barrera de 60 dpb
Por Guadalupe Hernández Los precios del petróleo se replegaron este lunes por segundo día consecutivo, en una reacción al plan de Arabia Saudita de detener el bombardeo en Yemen que aplacó las tensiones sobre la seguridad de los suministros provenientes de Medio Oriente.
tras el mayor crecimiento de los pedidos a fábrica en ocho meses en Estados Unidos, fue otro factor que peso en las cotizaciones del petróleo. Sin embargo, la caída de los precios fue moderada por datos de la firma de mercado Genscape, que mostraron una nueva caída de los suministros en el centro de almacenamiento de crudo estadounidense en Cushing, Oklahoma.
Onza de oro rebota de su mínimo de 6 semanas; plata se alinea BMV amplía ganancias y regresa a 45 mil puntos; Wall Street sigue en alza Asimismo, la apreciación del dólar,
Redacción Las cotizaciones de los metales preciosos rebotaron el lunes con fuerza desde mínimos de 6 semanas en el mercado de Nueva York, estimuladas por las expectativas de estímulos monetarios adicionales en China. En el Commodity Exchange (Comex), el contrato del oro para entrega en junio avanzó 1.0 por ciento para cerrar en mil 186.80 dó-
lares la onza, después de concluir el viernes en mil 168.40 dólares, su menor valor desde el 20 de marzo.
Por Efraín H. Mariano
El contrato más activo del oro se ha replegado 10 por ciento desde su máximo del año, de mil 303 dólares, alcanzado el 22 de enero.
Los mercados accionarios de Nueva York operan esta mañana con pizarras positivas, apoyados por compras de oportunidad y un positivo informe del sector manufacturero de Estados Unidos.
En el mismo mercado, el convenio de la plata para julio se disparó 1.9 por ciento –su mayor incremento en una semana-- a 16.44 dólares la onza.
El índice de Precios y Cotizaciones de México acelera sus avances y regresa a los 45 mil puntos, después de cuatro sesiones en baja, que lo llevaron a registrar la semana pasada una caída del 2.6
por ciento. Hace unos momentos, el IPC , que no operó el viernes, ganaba 581.87 unidades, es decir, 1.30 por ciento, para colocarse en 45 mil 183.01 puntos, su mayor nivel desde el 28 de abril. En la sesión sobresalen los avances de las acciones de Alpek y Televisa, con alzas de 5.5 y 2.5 por ciento, respectivamente. En Wall Street, los indicadores accionarios se mantienen en terreno positivo, aunque con avances moderados.
S
eguridad Periódico el Faro
Detienen a extranjero con 6 mil cartuchos y armamento
Martes 05 de Mayo del 2015
Menor le da un tiro al director de su escuela y lo dejan libre
Un juez especializado del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes fijó el 6 de mayo como fecha para la audiencia de vinculación a proceso de Margarito “N” Por Pedro Tonantzin
México.- Un juez dejó en libertad al estudiante de segundo de secundaria, que hace unos días disparó contra el director de la Secundaria 41, del municipio de Jiutepec, en represalia porque le llamó la atención por su mal comportamiento.
Por Gerardo Jiménez México.- Neylon Stephen Charles de 44 años y de nacionalidad estadunidense, identificado con documentos del estado de Ohio, conducía este sábado por calles de la delegación Benito Juárez, un automóvil BMW con más de seis mil municiones y armamento de alto poder. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que este hombre fue detenido y se le aseguraron
más de seis mil cartuchos útiles, diferentes armas de fuego en la cajuela y dos contenedores con combustible. Los hechos ocurrieron cuando elementos policiacos del área de inteligencia alertaron a uniformados adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Nápoles, sobre la presencia de un vehículo que circulaba de manera sospechosa y que era imposible observar la placa, ya que una mica lo impedía.
Este sábado, un juez especializado del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes (TUJA) en audiencia judicial decretó la legal detención del menor de 13 años identificado como Margarito “N” y fijó el 6 de mayo como fecha para la audiencia de vinculación a proceso por la conducta antisocial de tentativa de homicidio. Por su edad el estudiante fue dejado en libertad, debido a que la Ley de Justicia para Adolescentes del Estado de Morelos, establece que no puede ser aplicable la medida cautelar de prisión preventiva a los menores de 12 y 13 años en conflicto con la ley.
Sin embargo, el juez especializado dictó medidas distintas como permanecer bajo la custodia de su familia, no salir del estado y presentarse a la audiencia del próximo miércoles. De acuerdo con los reportes policiales, alrededor de las 18:15 horas del 30 de abril, dentro del plantel el estudiante tuvo una discusión con su director, José Pantaleón de la Cruz Márquez, quien días antes lo había reprendido por su mal comportamiento y le había advertido que sería expulsado de continuar con actos de violencia y amenazas contra sus compañeros. El adolescente enfrentó al directivo, empuñó una pistola calibre 22 y luego le disparó a quemarropa, lesionándolo en un hombro.
De inmediato el profesor fue auxiliado por sus homólogos, quienes pidieron el auxilio de elementos del Mando Único para la detención del menor y aseguramiento del arma de fuego. El director del plantel fue traslado de inmediato a la Hospital 1 del IMSS en Cuernavaca, donde fue atendido y reportado fuera de peligro.
Ofrece como esclava sexual a su “hija” de 9 años, en Facebook
30
Achacan ejecución de 5 a lío de taxistas
Por Abimael Chimal
Redacción México.Un usuario de Facebook identificado como Arturo González ofreció a su supuesta hija de 9 años de edad como “esclava sexual”. En una publicación realizada en un grupo dedicado a la compra y venta, en Culiacán, el usuario publicó su mensaje, acompañado de la imagen censurada de la niña, pero en la que se aprecia su torso desnudo. La publicación fue realizada el sábado pasado, y al parecer ya fue suprimida, al igual que la cuenta del
usuario. El mensaje publicado por Arturo González también estuvo acompañado por comentarios de él mismo como: “La entrego en la plaza desnuda o con ropa”, de acuerdo con el diario El Debate de Sinaloa. Aseguró además que la pequeña de la imagen tiene 9 años. El reporte señaló que la publicación en Facebook causó gran molestia entre los usuarios del grupo, quienes acusaron a su autor de pedofilia.
Ubican a policías de NL desaparecidos
Por Iván Mata, Claudio Magallanes y Juan Carlos Rodríguez Ciudad de México.- Tras más de 12 horas de haber sido levantados por un grupo armado tras un enfrentamiento, cuatro elementos de la Fuerza Civil de Nuevo León fueron localizados en buen estado de salud. A través de su cuenta de Twitter, el comisario de la corporación, Jesús Gallo, informó de los hechos y aseguró que ya no se tenía reporte de ningún policía desaparecido. "En los hechos en el límite estatal de Nuevo León y Tamaulipas murió un compañero de Fuerza Civil, otro más resultó lesionado y 8 sin lesiones", detalló el Comisario. "No tenemos elementos de Fuerza Civil desaparecidos; todos están presentes y localizados. Lamentamos la muerte de nuestro compañero policía". Un alto funcionario cercano a las indagatorias también confirmó que todos los policías están bien y en resguardo.
"Hay dudas sobre los vacíos", explicó. "No entendemos por qué la agresión y por qué termina todo en Tamaulipas". Otra fuente confirmó que desde la madrugada los elementos que participaron en el enfrentamiento han estado rindiendo su declaración. Aunque se le cuestionó a uno de los informantes sobre el estatus de la mujer policía desaparecida, sólo agregó que estaba bien.
Ciudad de México.- La ejecución de cinco personas en Naucalpan se derivó de una disputa entre transportistas, según la investigación de la Procuraduría mexiquense. El titular de la dependencia, Alejandro Gómez, señaló que hay siete personas detenidas por el crimen ocurrido la madrugada del 29 de abril en una base de taxis de la Colonia Valle Dorado. Se trata de Josué Adrián Martínez Rivera, de 24 años de edad; Víctor Hugo Camacho González,
de 22 años; Víctor Manuel de la Rosa López, de 22 años, y Luis Ricardo Pachuca Chino, de 24 años. También fueron aprehendidos los hermanos David, Jaime y Daniel Francisco Castillo Gutiérrez, de 59, 57 y 56 años, respectivamente, quienes son dueños de una base de taxi y presuntamente contrataron a los asesinos. El grupo presuntamente también está vinculado con la venta de droga.
I
nternacional Periódico el Faro
Narran ex rehenes de Boko Haram calvario
Van 6 mil 800 migrantes salvados en mar Reuters
Roma.- Un total de 6 mil 800 migrantes fueron rescatados el fin de semana en el Mediterráneo cuando trataban de alcanzar las costas de Europa en atestadas embarcaciones, incluida una madre que dio a luz a una niña en un barco de la armada italiana, dijo la guardia costera. La cantidad de personas que se arriesga en busca de una vida mejor ha seguido aumentando dos semanas después de que 900 personas se ahogaran en el peor naufragio que se recuerda en el Mediterráneo.
AFP Kano.- Tras ser liberadas por el Ejército nigeriano, las cautivas del grupo islamista Boko Haram, prisioneras durante meses en el norte de Nigeria, cuentan el sufrimiento, el hambre y las amenazas. Cerca de 700 mujeres y menores fueron rescatadas la semana pasada de los insurgentes que las tenían retenidas en el bosque de Sambisa, uno de sus feudos. Anoche, las autoridades anunciaron haber trasladado a un campo de desplazados a 275 mujeres y niños en la capital del estado de Adamawa, Yola. Traumatizadas y algunas víctimas de la desnutrición, las ex rehenes quedaron en manos de la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias (NEMA), que las asiste con apoyo psicológico y trabaja para facilitar su reinserción social. "Ocho mujeres y 15 niños fueron hospitalizados por heridas producidas durante la operación de rescate", declaró un portavoz de la agencia, Sani Datti. Según Sa'ad Bello, coordinador de la NEMA en el estado de Adamawa, muchas mujeres padecen depresión profunda. "Algunas muestran verdaderas señales de (sufrir) un trauma y nosotros intentamos que entiendan que esto no
es el fin de sus vidas", explicó. En el campamento, se les proporcionaron alimentos, mantas, mosquiteras, jabón y detergente y se sometió a las mujeres a exámenes médicos para determinar si tienen enfermedades de transmisión sexual, señaló Manzo Ezekiel, otro portavoz de la NEMA. Una de las rehenes, Binta Abdullahi, de 18 años, había sido secuestrada en su pueblo cerca de Madagli, en el norte del estado de Adamawa, hace más de un año. Logró recobrar la libertad, pero otras no corrieron su misma suerte. "Cuando los militares asaltaron el campo donde estábamos detenidas, nuestros secuestradores nos dijeron que nos refugiáramos bajo los árboles y los arbustos para escapar a los bombardeos del Ejército", declaró la joven a los periodistas a su llegada a Yola. "Las mujeres que estaban escondidas bajo los árboles fueron atropelladas por los carros de combate que avanzaban sin saber que estaban allí", declaró Binta Abdullahi. Matrimonios forzados y abusos sexuales Binta Abdullahi explicó que había estado detenida en dos sitios distintos antes de que la llevaran al bosque de Sambisa el mes pasado.
Martes 05 de Mayo del 2015
La tripulación del buque de la armada italiana Bettica encontró durante la noche a la mujer en trabajo de parto en una embarcación, una de las 34 interceptadas el fin de semana. Una foto publicada en internet mostró a la recién nacida durmiendo en una improvisada cuna decorada con un lazo rosa. "Tanto la madre como la hija están en buen estado", dijo la armada en un comunicado. La creciente anarquía en Libia -el último punto en una de las principales rutas de tránsito hacia Europa- está dando carta blanca a los traficantes de personas que se embolsan un promedio de 80 mil euros con cada viaje, de acuerdo con una investigación en
curso en manos de un tribunal italiano. El mejor clima primaveral y la tranquilidad del mar en verano hacen que se espere que lleguen 200 mil personas a Italia este año, 30 mil más que el año pasado, según una proyección del Ministerio del Interior de Italia. La Policía dijo que rescató el lunes a 21 migrantes de un bote frente a la costa sur de España.
El domingo, siete cuerpos fueron encontrados en dos grandes embarcaciones llenas de migrantes, y otras tres personas murieron después de saltar al agua cuando vieron acercarse a un buque mercante, dijo la guardia costera italiana. Muchos migrantes que este año han hecho la travesía marítima han sido eritreos, somalíes, afganos, sirios y nigerianos, según la agencia de refugiados de la ONU. Hay pocos detalles disponibles sobre las nacionalidades de los rescatados el fin de semana. Se estima que este año alrededor de mil 800 personas han muerto en travesía, dijo la agencia de refugiados de la ONU. Unos 51 mil migrantes han entrado en Europa por mar, 30 mil 500 de ellos a través de Italia.
32
Hallan 100 cadáveres en Nepal Acaban con red de 'coyotes' chinos
Reuters Katmandú.- La Policía de Nepal y voluntarios locales hallaron los cadáveres de unos 100 montañistas y lugareños enterrados por una avalancha desencadenada por el sismo magnitud 7.9 del 25 de abril, informaron autoridades. Los cuerpos sin vida fueron recuperados en el valle de Langtang, a 60 kilómetros al norte de Katmandú. Un pueblo, en el que había 55 casas de huéspedes para montañistas, desapareció a consecuencia de la
avalancha, agregaron las autoridades. "Voluntarios locales y personal policial están cavando bajo casi dos metros de nieve con palas, en busca de más cadáveres", explicó Gautam Rimal, oficial adjunto a cargo del área donde se sitúa Langtang. Entre los muertos hay al menos siete extranjeros, pero sólo dos de ellos han sido identificados, dijo. Aunque no se precisó el número de personas que estaban en Langtang al momento de la avalancha, algunos funcionarios indicaron que bajo la nieve podría haber unas 120 personas.
Va por Presidencia ex directiva de HP
Por Rafael Mathus Nueva York.- Carly Fiorina, una de las empresarias de mayor renombre de Estados Unidos, anunció que se sumará al lote de candidatos que peleará por la nominación presidencial del Partido Republicano en 2016. Fiorina anunció su candidatura en el programa televisivo "Good morning, America" que transmite la cadena ABC. Luego, a tono con los tiempos que corren, llevó la noticia a la red social Twitter. "Voy a competir por la Presi-
dencia", escribió allí. La antigua CEO de Hewllet Packard se convirtió así en la segunda mujer en sumarse a la carrera por la Casa Blanca, y la primera en hacerlo por el Partido Republicano. Hillary Clinton es la otra mujer en carrera. Fiorina saltó a la fama en 1998, cuando la revista Fortune la eligió como la mujer más poderosa en los negocios en Estados Unidos. En ese entonces dirigía una de las divisiones de negocios de Lucent Technologies, un gigante de las telecomunicaciones.
Por Luis Méndez Madrid.- La Policía española desmanteló una red de 'coyotes' chinos que se saldó con la detención en la provincia de Barcelona de 80 personas vinculadas con el tráfico ilegal de personas de la misma nacionalidad. Los responsables de la organización delictiva cobraban una media de 20 mil euros por cada persona trasladada que tenía que satisfacer la cantidad cuando llegaba al país de destino. Los 'coyotes' amenazaban grave-
mente a la víctima o a sus familiares residentes en China en el caso de no abonar el dinero pactado. Entre los ciudadanos chinos detenidos se encuentran los máximos responsables de la organización criminal cuyos principales países de destino eran Reino Unido, Irlanda, Canadá y Estados Unidos. "Los traslados eran organizados desde Barcelona y otras localidades de la misma provincia, utilizando una red de agencias de viaje regentadas también por ciudadanos chinos", señala el Ministerio español del Interior.
Los pobres, el tema presidenciable de EU
AP Washington.- En una campaña presidencial donde los aspirantes se presentan como defensores de la clase media y piden dinero a los ricos, los problemas que sufren los pobres empiezan a ser tema de debate. Las tensiones en Baltimore y en Ferguson, Missouri, entre otros lugares, fuerzan a los candidatos a indagar en las relaciones complejas entre las
comunidades pobres y la Policía, así como los problemas profundamente arraigados entre las 45 millones de personas atrapadas en la pobreza en Estados Unidos. Pero las respuestas a los antiguos problemas económicos, educativos y de seguridad en los vecindarios de escasos recursos plantean un desafío con escasos acuerdos sobre las soluciones.
Coalición despliega tropas en Yemen
AP Sana.- Con helicópteros artillados protegiéndolos desde el aire, al menos 20 soldados de una coalición encabezada por Arabia Saudí, incluidos yemeníes expatriados, llegaron a tierra el domingo en la ciudad portuaria de Aden en lo que oficiales militares calificaron como una misión de "reconocimiento", en momentos en que se ha intensificado el combate entre rebeldes chiíes respaldados por Irán y fuerzas leales al exiliado presidente de la nación. La incursión terrestre fue la primera de su tipo desde el inicio de la campaña aérea encabezada por los saudíes contra los rebeldes y sus aliados — fuerzas leales al depuesto presidente Alí Abdula Salé-, quienes han capturado la mayor parte del norte de Yemen y marchado sobre provincias del sur en el último año. Por ahora se desconoce el objetivo de la incursión terrestre, pero funcionarios militares yemeníes señalaron que tropas de la coalición intentarán organizar mejor y entrenar a fuerzas leales al líder del país, el presidente
Abed Rabbo Mansur Hadi —quien cuenta con el reconocimiento internacional-, así como identificar un área que pudiera servir como una "zona verde" desde la cual puedan operar Hadi y su gobierno cuando regresen a Yemen. Los oficiales señalaron que encabeza la lista de posibles sitios el área de al-Bureqah al oeste de Aden, la cual se extiende aproximadamente 15 kilómetros (cerca de 10 millas) a lo largo de la costa y alberga una importante refinería de petróleo y grandes tanques de combustible. Hadi huyó a la vecina Arabia Saudí en marzo, justo unas semanas después de que huyó de Saná, la capital, la cual fue capturada en septiembre por los rebeldes, conocidos como hutíes. Funcionarios saudíes se negaron el domingo a comentar sobre la incursión terrestre. Sin embargo, funcionarios militares y de seguridad han dicho reiteradamente que a la campaña aérea que inició el 26 de marzo seguiría una operación terrestre, después de que las capacidades militares de los hutíes y sus aliados hayan sido debilitadas suficientemente.
33
Mueren dos en tiroteo afuera de exhibición de caricaturas de Mahoma
EFE Washington.- Dos personas resultaron muertas hoy en un tiroteo a las afueras de un centro cultural cercano a Dallas (Texas) en el que se lleva a cabo una controvertida exhibición de caricaturas de Mahoma, informaron medios locales. El tiroteo se produjo en horas de la tarde en un estacionamiento cercano al Centro Curtis Culwell, localizado en Garland, un municipio próximo a Dallas, informó la cadena de televisión WFAA, afiliada de la NBC en la zona de Dallas-Fort Worth, que citó fuentes
policiales. Aún se desconoce la identidad de las dos personas muertas, al parecer dos hombres, mientras que a las afueras del centro han acudido numerosos policías y la zona ha sido evacuada. Según la WFAA, que citó fuentes de la policía de acción rápida SWAT, los individuos tiroteados "posiblemente" llevaban explosivos con ellos, y según otros medios, en el incidente al parecer también en policía resultó herido de bala. El lugar ya estaba fuertemente custodiado por la policía por razón del carácter polémico de la exposición que acoge el centro.
Accidente de autobús deja 22 muertos en India
El Informador Nueva Delhi.- Al menos 22 personas murieron y otras 12 resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, al incendiarse el autobús en el que viajaban en el estado de Madhya Pradesh, en el centro de la India, informó una fuente policial. El vehículo chocó contra un puente del distrito de Panna sobre las 14.00 hora local (08.30 GMT),
cayó a una cuneta y posteriormente comenzó a arder, dijo un portavoz policial de la zona, Rakesh Kumar Jain. Las fuerzas de seguridad recuperaron por el momento 22 cadáveres calcinados del interior del autobús siniestrado, según el agente, si bien algunos medios locales publicaron que el número total de muertos podría ascender a 35.
Protestas raciales en EU: 1965-2015
34
Baltimore vivió esta semana una de las peores protestas contra la discriminación racial desde 1968, año marcado por la muerte de Martin Luther King. La situación racial sigue preocupando a los ciudadanos que exigen justicia desde 1965.
Incluso la revista Time se cuestiona en la portada de esta semana qué diferencia hay entre manifestaciones pasadas y lo ilustra con una foto que bien podría pertenecer a cualquier época: 1968 o 2015. Una de las grandes manifestaciones raciales en EU se originó en Los Ángeles, en el barrio de Watts, del 11 al 17 de agosto de 1965.
En esa época, Watts era una zona tensa, uno de los pocos lugares donde los africanoamericanos podían vivir dentro de Los Ángeles. La tasa de desempleo era alta, no había hospitales y la fuerza policial era mayormente blanca. Además, el Acta de Derechos Civiles había sido aprobada en 1964, pero algunos estados intentaron eludir la nueva ley, como California.
35
Creó la Proposición 14, que intentaba bloquear la porción sobre vivienda justa del Acta de Derechos Civiles, lo que generó enojo entre los sectores marginales de las ciudades. Lo que comenzó como una detención de tráfico para el Oficial Lee W. Minikus, eventualmente se transformó en un disturbio.
Minikus detuvo a Marquette Frye, pero la situación empeoró cuando su madre y hermano se vieron involucrados en el incidente, y una multitud de 250 a 300 personas se reunieron a observar. Un rumor circuló entre los espectadores que la Policía había asaltado a la madre de Frye y tal vez también a su novia embarazada. Las peleas comenzaron a estallar, y durante los días siguientes, 34 personas murieron, más de mil resultaron heridas, más de 600 edificios fueron dañados o destruidos.
En 2014, la muerte de Michael Brown, de 18 años, por disparos de un policía blanco, causó 10 días de violentos disturbios entre afroamericanos y la Policía en la ciudad de Ferguson, Missouri. Los policías hicieron uso de fusiles de asalto y vehículos blindados para dispersar a los manifestantes.
D
eportes Periódico el Faro
Leones Negros y Puebla jugarán a la misma hora
Martes 05 de Mayo del 2015
‘Canelo’ regresa a los encordados ante Kirkland
Notimex
Redacción Ciudad de México.- La Liga MX ha confirmado que los partidos que definirán el descenso de este año se jugarán el próximo sábado 9 de mayo a las 20:30 horas. Leones Negros, equipo que actualmente ocupa el último sitio en este apartado, visitará a Cruz Azul mientras que Puebla estará en casa de Santos.
La Franja depende de su funcionamiento para salvarse. Deben ganar o empatar para asegurar su permanencia, sin importar lo que pase en el otro juego. Leones Negros requiere del triunfo y esperar que los poblanos pierdan en Torreón. Los tapatíos tienen 32 puntos en 33 partidos jugados, con un promedio de 0.9697 unidades por juego, mientras que Puebla presenta un promedio de 1.0297 al mostrar 104 puntos en 101 cotejos.
Atacan empresa en Indonesia por apagón en la 'pelea del siglo' DPA
Yakarta.- Cientos de personas atacaron enfurecidas a una empresa de electricidad en Indonesia después que se cortara la energía durante la transmisión en vivo del esperado combate de boxeo entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao, informaron hoy medios locales. El corte en el suministro de energía afectó a los habitantes de la ciudad de Bima, en la isla de Sumbawa, y recién se restableció cuando transcurría la mitad de la pelea en Las Vegas. Según informaron los medios en Indonesia, la situación provocó que una multitud se acercara a la oficina local de la empresa estatal de energía PT PLN para
demandar que se solucione el problema y muchos atacaron con piedras y botellas el establecimiento. "Hemos perdido la paciencia con PLN. Nos dijeron que no iba a haber más cortes, pero siguen ocurriendo", fue citado un residente por el portal de noticias kahaba.net.
Ciudad de México.El boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez regresará a la actividad este sábado, cuando enfrente al estadunidense James Kirkland, función donde verá acción el también mexicano Humberto Soto. El “Canelo” tendrá su primera aparición en el 2015 cuando se mida al “Mandingo Warrior”, pelea pactada en peso superwelter y que se llevará a cabo en el Minute Maid Park de Houston, Texas, donde se esperan más de 40 mil espectadores. Luego de su derrota ante Floyd Mayweather Jr., en septiembre de 2013, el púgil mexicano
tuvo dos victorias el año pasado, racha que intentará ampliar en busca de dar un paso más por la oportunidad de un título mundial. El estadunidense, quien tiene racha de 32-1, 28 antes del límite, acumula más de un año sin pelear, desde que venció a Glen Tapia el 7 de diciembre de 2013, por lo que tendrá una complicada reaparición en los escenarios ante un poderoso rival (44-1-1, 28 KO’s). También verá acción el tres veces monarca mexicano Humberto “Zorrita” Soto (65-8-2, 35 KO’s), quien se medirá con el invicto estadunidense Frankie “Pitbull” Gomez (818-0, 13 KO’s), en peso superligero y en su primera batalla del año.
¿Hamilton a Ferrari? Rumor que sacude F1
AP Paris.- La demora en la renovación del contrato de Lewis Hamilton con Mercedes no hace sino echar leña al fuego de los rumores de que el británico considera pasarse a Ferrari el año que viene, en un cambio que podría conmocionar la Fórmula Uno. Un pase de Hamilton a Ferrari generaría una competencia interna con el tetracampeón Sebastian Vettel que sería la rivalidad más interesante desde los días en que Ayrton Senna batallaba con Alain Prost. Semejante perspectiva aumentaría sin duda el interés en la F1 y su jefe supremo Bernie Ecclestone bien lo sabe. Ayudaría, por otro lado, a compensar la pérdida de carreras tradicionales como el Gran Premio de Alemania, al que podría sumarse el de Monza después del 2016.
Para Mercedes, la partida de Hamilton crearía un vacío muy difícil de llenar, ya que ganó tres de las cuatro carreras disputadas esta temporada y nueve de las últimas 11. Su compañero de equipo Nico Rosberg peleó el título hasta el final el año pasado, pero hay dudas acerca de si es capaz de soportar las presiones cuando las papas queman. El alemán triunfó en solo una de las últimas 15 carreras y nunca le ha ganado a Hamilton en las sesiones clasificatorias de esta temporada, en que el británico largó en punta las cuatro veces. De hecho, Rosberg está mostrando claros indicios de frustración. Ha criticado el estilo de manejo de Hamilton y discutido con los mecánicos por radio en plena carrera porque su auto no era lo suficientemente rápido. El hecho de ser temperamental puede ser un atributo, pero no está ayudándole en nada a superar a Hamilton, quien tiene una cabeza mucho más fría.
Fútbol Internacional/España
37
Brillan Altuve, Reddick y Goldschmidt Comanda Beal triunfo de los Wizards
CANCHA/STAFF Nueva York.- Las Grandes Ligas reconocieron como Jugadores de la Semana al venezolano José Altuve, de los Astros, y Josh Reddick, de Atléticos, por la Liga Americana, además de Paul Goldschmidt, de Arizona, por la Liga Nacional. Altuve, quien es la primera vez que recibe este reconocimiento en su carrera, bateó para .467
Resultados MLB Domingo 3 de Mayo
(de 30-14) con siete carreras anotadas, cinco dobles, un jonrón, ocho remolcadas y dos bases robadas. Por su parte, Reddick registró promedio de bateo de .478 (de 23-11) con ocho carreras anotadas, tres jonrones, 12 carreras producidas y un doblete. Esta es la tercera ocasión que Reddick es reconocido por su talento.
Juegos MLB Martes 05 de Mayo
AP Atlanta.- Bradley Beal se recuperó de una torcedura de tobillo para anotar 28 puntos y los Wizards de Washington permanecieron invictos en la postemporada, al vencer 104-98 a los Hawks de Atlanta, en el primer juego de las semifinales de la Conferencia Este. Beneficiados por una semana de descanso desde su barrida a Toronto en la primera ronda, los Wizards
Resultados Juegos NBA Domingo 3 de Mayo
abrumaron a los Hawks en el último cuarto. Otto Porter acertó un par de canastas en los momentos cruciales y Marcin Gortat selló la victoria con una bandeja a pase de John Wall, con algo más de 14 segundos por jugar. Los Hawks necesitaron de seis partidos para eliminar a Brooklyn y tuvieron que abrir su serie al mejor de siete encuentros luego de 36 horas de descanso. Tras sacar una ventaja 37-26 en el primer periodo, Atlanta no pudo hacer mucho en el último.
NBA Resultados Martes 05 de Mayo
Murray gana su primer título en arcilla Mutua Madrilena Madrid Open
Serena y Wozniacki pasan a tercera ronda AP Ciudad de México.- Andy Murray conquistó el primer título de su carrera en arcilla el lunes al doblegar a Philipp Kohlschreiber por 7-6 (4), 5-7 y 7-6 (4) en la final del Abierto de Múnich, que había sido aplazada por lluvia. El británico, quien era la cabeza de serie número uno, se mostró más sólido en el desempate final y se llevó un partido que había resultado muy parejo cuando un revés de su rival se fue demasiado largo.
Kohlschreiber había ganado dos veces este torneo y estaba 3-2 arriba al suspenderse las acciones el domingo. Esta fue la primera final de Murray en canchas de ladrillo y representó su título 33, el cual llegó en un momento oportuno, en la antesala del Abierto de Francia, uno de los cuatro torneos grandes y que se juega en ese tipo de superficies. Murray dijo que este título era "increíble".
Mutua Madrilena Madrid Open
AP Madrid.- Serena Williams y Caroline Wozniacki ganaron en sets corridos sus partidos de la segunda ronda del Abierto de Madrid este lunes, en la que el brasileño Thomaz Belucci eliminó al francés Jeremy Chardy. Williams (cabeza de serie número uno) superó a la también estadounidense Sloane Stephens por 6-4 y 6-0. Mientras que la danesa Wozniacki (5) le ganó a la estadounidense Christina McHale por 7-5 y 6-0. Belucci, por su parte, venció a
Chardy por 6-4 y 7-5 por la primera ronda. Los colombianos Alejandro González y Santiago Giraldo y la hispano-venezolana Garbine Muguruza fueron eliminados. El estadounidense Steve Johnson superó a González 4-6, 6-3 y 7-6 (4) y el italiano Fabio Fognini despachó a Giraldo 6-2 y 6-3, mientras que la rusa Svetlana Kuznetsova le ganó a Muguruza 6-3, 5-7 y 7-5.
Liga MX Jornada 17
El Instagram de Mayweather, el campeón abucheado
DineroenImagen Ciudad de México.- Floyd Mayweather, el campeón abucheado el sábado en Las Vegas, cuando enfrentó al filipino Manny Pacquiao, constantemente sube a su cuenta de Instagram su muy singular estilo de vida. Los lujos con los que vive el peleador son admirados por unos seis millones y medio de seguidores. Aquí te los presentamos. El año pasado, el boxeador Floyd Mayweather se convirtió en el atleta mejor pagado de Estados Unidos, al generar, del 2013 al 2014, una fortuna de 105 millones de dólares. Sin contar con patrocinadores, la fortuna que ‘Monney’ ha generado es a partir de peleas disputadas, pues las marcas deportivas no se acercan al atleta para que sea la
imagen de sus productos. En gran medida, se intuye que esto tiene que ver con la poca empatía que el boxeador genera con el público que, a diferencia de Manny Pacquiao, cuenta con una gran cantidad de patrocinadores. Por ejemplo, en la ‘Pelea del siglo’, gracias a su short, se calcula que el filipino obtuvo 2.25 millones en ganancias por patrocinadores. En contraste, Floyd Mayweather se ha encargado de construir una imagen en la que refleja una vida llena de lujos. Su cuenta de Instagram es una buena muestra de ello: autos, casas, ropa de diseñador, y fajos de billetes en efectivo son una buena parte de las fotografías que se pueden ver en su perfil de ésta red social.
42
43
44
Los 12 rounds que noquearon al box
7. ¿Lesión o excusa?
Denominado el ‘fraude del siglo’ por el alto costo de las entradas y la carencia de boxeo, el combate del sábado ya hizo perder en muchos sentidos al pugilismo Por Rocío Cepeda Reporte Indigo Ciudad de México.- Denominado el ‘fraude del siglo’ por el alto costo de las entradas y la carencia de boxeo, el combate del sábado ya hizo perder en muchos sentidos al pugilismo. Tras la pelea solo quedó una sensación de insatisfacción, desconfianza y hasta coraje por la alta expectativa del combate y nulo espectáculo boxístico. La sonrisa de Floyd más la cara de frustración de Manny por jamás haberlo alcanzado, fueron parte de los sinsabores que dejó la llamada ‘Pelea del siglo’ que puso contra las cuerdas al pugilismo mundial. Lo ofrecido por Mayweather y la falta de contudencia de Pacquiao arrojaron un saldo negativo para los amantes de este deporte. Estar de acuerdo o no en el resultado es una cosa, pero la realidad es que existen ‘12 rounds’ que convierten este episodio en la pifia mejor cobrada del boxeo mundial. 1. Triunfo sin pelea La victoria de Mayweather tuvo puntajes exagerados para una pelea carente de combatividad y explosividad entre los que todavía son llamados los mejores ‘Libra por Libra’. Incluso, el juez Burt Clemens entregó una tarjeta de 118-110, como si hubiese calificado los abrazos del ‘Money’. 2. Decepción mundial Tan grande como su alcance mediático, sus transmisiones y su mercadotecnia alrededor del mundo, así resultó la decepción
mundial por el combate que tenía un alto grado de seriedad y perspectiva por buenos golpes; y de todo, no hubo casi nada. 3. ¿Esto valió 100 dólares? Esto se preguntaron muchos de los que contrataron el pago por evento en sus televisores y vieron el resultado de la pelea que duró poco más de una hora. Fueron frustrantes los 12 asaltos que sin duda el costo monetario por ver en vivo esa pelea salió caro para cualquiera. 4. El himno de Jamie Foxx El actor estadounidense entonó el himno de su país pero con su interpretación decepcionó a miles. El protagonista de “The Django Unchained” no solo desafinó varias veces, sino que además no llegó a los tonos correctos, mostrándose optimista por el flamante escenario. 5. Rostros intactos La evidencia principal de esta contienda sin claridad fueron las carentes huellas de una pelea denominada “Del siglo” entre ambos astros del boxeo. “No pude tirar más golpes porque siempre se estuvo moviendo alrededor”, dijo “Pacman” sobre la falta de tino al rostro del “Money”. 6. La furia por el dinero Las entradas de mil 500 a 7 mil 500 dólares, la mareante bolsa de 300 millones de dólares para los competidores, los 100 dólares del pago por evento o el pago de 5 millones de dólares de Tecate por ser el anuncio en el centro del cuadrilátero, volvieron redondo este negocio del boxeo.
Apenas terminó el combate y los promotores dejaron abierta la posibilidad de una revancha, argumentando que Pacquiao estaba lesionado de un hombro y por eso no podía conectar bien los golpes. La lesión del filipino avivaría las posibilidades de un nuevo enfrentamiento. 8. Repiten Round 10 En México, los espectadores sufrieron frente a sus televisores. El combate no se transmitió en vivo, porque aunque empezó normal, después se fue difiriendo, al grado de que en Televisa repitieron el Round 10 y en la realidad el combate ya esperaba el resultado. 9. Nevada sigue en deuda “Money” conectó el 34 por ciento de los golpes que lanzó (148 de 435), los más claros a la contra, mientras que “Pacman” sólo el 17 por ciento (81 de 429), una producción bastante pobre. Lo peor fue el resultado que mantiene en deuda a los jueces en el Estado de Nevada. 10. El correcaminos Mayweather
Son tantos los memes que circulan en las redes sociales donde los aficionados y espectadores de la pelea del sábado quieren reflejar el descontento por tan vergonzoso combate.La mayoría, en mofa de los “kilómetros” que “corrió” Floyd Mayweather escapando de Manny Pacquiao. 11. Leyendas se avergüenzan Al termino de la pelea el exboxeador estadounidense Mike Tyson y el expugilista mexicoamericano Oscar de la Hoya, emitieron su reprobación por el espectáculo. “Esperamos cinco años para esto...”, dijo Tyson en Twitter. “Lo siento, aficionados al boxeo”, escribió De la Hoya en la red social. 12. Mayweather abucheado Todavía no terminaba la pelea y Floyd Mayweather levantó su brazo derecho en señal de un triunfo venidero. Se subió a una esquina para celebrar previamente a la decisión unánime y recibió la rechifla. La postura victoriosa no cayó bien entre quienes esperaban más de él.
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Danna Paola aclara que se operó la nariz por salud
Martes 05 de Mayo del 2015
U2 estará este viernes en el show de Jimmy Fallon
cuidé, y ahora para este año, terminando las funciones de 'Wicked' me costaba respirar, estaba como la carretera de Cuernavaca. El médico me dijo que no tenía cartílago en la punta de la nariz", detalló.
El Informador Ciudad de México.- La cantante Danna Paola aclaró que la operación que se hizo en la nariz fue, en primer lugar, por cuestiones de salud. En entrevista radiofónica para Javier Poza, la intérprete aprovechó para aclarar la situación, que ha generado comentarios por el aspecto de su rostro. "Mucha gente dice 'ya se cambió la cara'. Me fracturé la nariz hace tres años y no me la
"No me cambió la cara, es algo más de salud que de estética. Gracias a Dios todo salió bien y hoy respiro como bebé", añadió. La actriz explicó que aún no firma contrato ni con Televisa (empresa que la dio a conocer) ni con Televisión Azteca. El año pasado se dijo que la joven cambiaría de televisora y que estaba vetada en Televisa, pero nunca lo confirmó. Ahora, en entrevista para el programa radiofónico de Javier Poza, la cantante habló sobre su futuro. "Aún no firmo con nadie, gracias Dios tengo muchas ofertas. Estoy viendo qué proyecto es mejor para mí, qué es lo que más conviene, me agrade y que crean en mí", comentó.
Nadie se toma más en serio la felicidad que Juan Luis Guerra: Sanz DPA
Ciudad de México.- Llevaban tiempo "persiguiéndose" el uno al otro, y por fin, llegó el momento de estrenar colaboración: Alejandro Sanz y Juan Luis Guerra unen sus voces en Suena la Pelota, uno de los 13 temas del nuevo disco del cantautor español, Sirope, que hoy sale a la venta en todo el mundo. "Juan Luis Guerra me parece uno de los artistas latinoamericanos más respetables", dijo Sanz durante la presentación del disco en Madrid. Suena la Pelota habla de felicidad, "y no he visto a nadie que se tome tan en serio la felicidad como Juan Luis Guerra", añadió. "Tiene una espiritualidad increíble". Por eso, contó, para él es un "orgullo y un honor" tener entre sus colaboradores al cantante dominicano, con quien entre otras muchas cosas comparte un título de doctor honoris causa por la prestigiosa Universidad
de Berklee.
Redacción Ciudad de México.- La cadena estadunidense de televisión NBC confirmó que la banda irlandesa de rock U2 estará este viernes, 8 de mayo, en el late night The Tonight Show Whith Jimmy Fallon, tras haber cancelado su presentacion en el mismo en noviembre pasado, debido al accidente en bicicleta que sufrió Bono mientras paseaba de incógnito en Central Park, Nueva York.
Sirope es el décimo álbum de estudio de En noviembre, el grupo duSanz y llega tres años después de La músi- blinés tenía programado estar ca no se toca. durante una semana en el show televisivo de Fallon promocioEstá compuesto por 13 temas y, además nando su má sreciente álbum de Guerra, cuenta con la colaboración de Songs Of Innocence, pero fue músicos como el trompetista cubano Arturo Sandoval o el bajista estadunidense Davey Faragher.
cancelado tras la caída de Bono, que al líder y vocalista de U2 le costó varios huesos fracturados de la mano, el rostro, el omóplato y, lo más importante, la imposibilidad de volver a tocar la guitarra, según palabras del rockstar. Una vez recuperado y en medio de los ensayos para el inicio de su esperada gira mundial, la banda ya está preparada para retomar parte de la promoción cancelada. The Tonight Show anuncipó que U2 ha reprogramado y estarán el 8 de mayo en plan estelar, pues serán los únicos invitados de esa noche, así que puede ser que tengan preparado algo especial tras su demora en esa programa.
Fans de todo el mundo celebran el 'Día de Star Wars'
47
Madonna y el beso a Drake: 'Besé a una chica y me gustó'
Redacción
EFE Ciudad de México.- "Que la fuerza te acompañe" es, probablemente, una de las frases más pronunciadas hoy, dado que los seguidores de la saga galáctica de George Lucas celebran en todo el mundo el Día de Star Wars. Con el hashtag #MayThe4thBeWithYou, la celebración se ha convertido en la segunda tendencia del día en Twitter, solo por detrás del nombre de la segunda hija de los duques de Cambridge, Guillermo y Catalina. Los seguidores de esta saga, que vio la luz en el cine en 1977 y que pasó rápidamente al cómic en papel de la mano de Marvel, celebran desde hace décadas el 4 de mayo como el Día de Star Wars, fecha en la que se lanzan a blandir las espadas láser y se visten de caballeros jedis o de Han Solo para proclamar su amor por la historia.
EN UNA GALAXIA MUY LEJANA... La web oficial de Star Wars explica que desde 1979 se generalizó la frase May the 4th be with you, que significa 'Que el cuatro de mayo te acompañe' y que en inglés se pronuncia casi igual que "May the force be with you", el famoso lema de la saga: 'Que la fuerza te acompañe'.
Ciudad de México.- Tras el escandaloso beso sobre el escenario del Coachella que Madonna le propinó a Drake, ante el cual el rapero canadiense terminó con cara de asco y limpiándose la boca (supuestamente por el lapiz labial), las posteriores declaraciones de ambos incrementaron más la polémica.
Este fin de semana en un La razón se remonta al 4 de mayo de video parte del segmento Live aquel año cuando, tras la victoria de Marwith Romeo's Saturday Night garet Thatcher en las elecciones al gobierno británico, sus colegas de partido le felicitaron con un mensaje en media página del diario London Evening News. En ese espacio se podía leer: "Que el cuatro te acompañe, Maggie. Felicidades", unas palabras que hacían clara referencia a las palabras que Obi-Wan Kenobi le decía primero a Anakin Skywalker y luego a su hijo, Luke Skywalker: "Que la fuerza te acompañe".
Online, Madonna respondió preguntas realizadas por sus fans y fue cuestionada sobre el beso. "Hiciste la pregunta del millón de dólares... ¿Si Drake es bueno besando? Besé a una chica y me gustó", advirtió sarcástica, citando el tema I Kissed A Girl, de Katy Perry. Más adelante la cantante de de 56 años volvió a hacer referencia al episodio, diciendo: "No besen a Drake, aunque se los ruegue".
Muere la actriz de 'Star Trek', Grace Lee Whitney
AP Los Angeles.- Grace Lee Whitney, que interpretó a la asistente del capitán Kirk en la serie original de Star Trek, ha muerto. Tenía 85 años. Whitney murió el viernes por causas naturales en su casa de Coarsegold, en el centro de California, unas 50 millas (80 kilómetros) al norte de Fresno, según confirmó su hijo Jonathan Dweck. Whitney encarnó a Yeo-
man Janice Rand en los primeros ocho episodios antes de que su personaje desapareciera de la serie. En su autobiografía The Longest Trek: My Tour Of The Galaxy, escribió que su carrera como actriz prácticamente terminó después de eso y cayó en el alcoholismo. La actriz luchó contra la adicción durante muchos años antes de recibir tratamiento y recuperar su carrera con la ayuda de Leonard Nimoy, que interpretaba a Spock en la serie, según su libro.
con ‘Gloria’ en el SXSW 'No seguimos a nadie'
48
'Avengers: Era de Ultrón' lidera taquilla estadunidense
Redacción
Por Azul Del Olmo Ciudad de México.- SuMetal, YuiMetal, MoaMetal son tres adolescentes originarias de Japón que, interesadas en expresar sus emociones y pensamientos, han logrado armonizar el J-Pop con el Heavy Metal consiguiendo un sello muy particular que como BabyMetal las ha llevado a la conquista del mundo. No rebasan los 17 años de edad, ni los cinco de carrera, pero cada vez que suben al escenario suenan como un furioso ejército sonoro que este sábado 9 arrancará su gira mundial, The Dark Nights Begins, en el Circo Volador de la Ciudad de México. “Nunca hemos ido a México antes y ¡apenas puedo creer que tengamos seguidores
Ciudad de México.- La película Avengers: Era de Ultrón recaudó 187 millones 700 mil dólares en su primer fin de semana en cartelera, con lo que lohasta allá! Pero en verdad estamos muy gró colocarse como el segundo emocionadas de poder tocar allá, creo que mejor estreno de la historia en me pondré a estudiar un poco de español Estados Unidos. para que me pueda comunicar con nuestros fans en México”, explicó en entrevista con La cinta protagonizada por Excélsior Su- Metal, vocalista de BabyMetal. Robert Downey Jr., Chris Hem“Es increíble poder ir a México. ¡Quiero un sombrero!, me quiero tomar una foto con él en un lugar turístico de la ciudad usando también un poncho y sosteniendo una maraca con un cactus de fondo”, dijo emocionada YuiMetal, también vocalista de la banda. Con poderosas voces infantiles que viajan a altas velocidades y contrastan con los acordes de cada tema, Baby- Metal ha logrado millones de visitas en cada uno de sus videos que están en el canal de la banda en YouTube.
sworth, Mark Ruffalo, Chris Evans y Scarlett Johansson, se ubicó a nivel mundial con un ingreso de 627 millones de dólares tras 12 días en exhibición, cifras oficiales del portal Variety. En el segundo lugar se posi-
cionó la película The age of Adaline protagonizada por Blake Lively, Michiel Huisman y Harrison Ford, al lograr 23 millones 400 mil dólares. Mientras que el tercer puesto fue para la cinta de acción Fast & Furious 7 con seis millones 100 mil dólares; a su vez, Paul Blart: Mall cop 2, protagonizada por Kevin James cayó al cuarto lugar con cinco millones 400 mil dólares. El filme de animación titulado Home, que cuenta con las voces de Jim Parsons, Rihanna, Jennifer Lopez y Steve Martin, reunió tres millones 300 mil dólares.
Ximena Sariñana presentará su nuevo disco en el Metropólitan Notimex
Ciudad de México.- La cantante Ximena Sariñana llevará su No voy a decir que no tour al Teatro Metropólitan el 24 de julio próximo, para presentar su más reciente producción titulada No todo lo puedes dar. De acuerdo con un comunicado de prensa, en este nuevo disco, Ximena se ha reinventado tras realizar un viaje hacia su interior que la llevó a reencontrar su propio sonido. El disco está compuesto por 11 temas y fue producido por la misma cantante en conjunto con Alejandro Rosso de Plastilina Mosh, el primer sencillo de este material es Sin ti no puede estar tan mal, presidido por No todo lo puedes dar. La intérprete mexi-
cana se presentó en la pasada edición del Festival Vive Latino, donde tuvo algunos invitados de lujo como Jorge Drexler y Lili Saumet de Bomba Estéreo, además de la cantante cordobesa Daniela Spalla, quien formó parte de su ensamble de músicos. En el mismo festival, fue invitada por los Aterciopelados, con quienes cantó el tema Florecita rockera. El mes pasado, Ximena realizó una visita promocional a Centro y Sudamérica y hace algunos unos días se presentó en la quinta edición del Festival Pa’l Norte. También tendrá actividades próximas, pues ya confirmó su participación como invitada en la gira que realizará Juanes, en el segundo trimestre de este año, en Estados Unidos.
C
artones Peri贸dico el Faro
Martes 05 de Mayo del 2015