Miércoles 05 de Noviembre

Page 1

Reafirma Seapal

liderazgo en Cultura del Agua:

Los Pineda Villa daban 450 mil dólares mensuales a la PGR: José Reveles

Se degrada ‘Vance’ a tormenta tropical: CONAGUA

Pág. 03

Pág. 05

Pág. 11

César Abarca

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Año 7 No. 2486

Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 05 de Noviembre del 2014

Detienen a los Abarca en el DF; declaran en la SEIDO

Cae la ‘Pareja Imperial’

Edición Digital Puerto Vallarta T

Qué director del jurídico evade tema de Pág.02 laudos Persiste inconformidad por obra irregular en playa Pág.03

Taxis invasores, la CTM protege a estos abusivos y la autoridad vial no Pág. 04 hace nada Nayarit

Aprueba el Congreso local la fusión de secretarías Pág. 05 Jalisco

Nadie sabe en qué gastan los congresos locales Pág. 07

Nacional

Planean 12 mdp a turismo de Guerrero

Pág.10

Acata PRI rechazo a su consulta Pág. 10

Negocios El matrimonio conformado por el ex edil de Iguala y María de los Ángeles Pineda Villa fue aprehendido en el interior de una casa, al oriente de la Ciudad de México. Durante la madrugada del Martes, detuvieron a la pareja acusada de dar la orden de contener a los 43 normalistas de Ayotzinapa el pasado 26 de septiembre. Después de una búsqueda que se había prolongado más de un mes, la madrugada de hoy detuvieron al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca y a su esposa María de los Ángeles Pineda en una casa de un barrio popular en la delegación Iztapalapa, en la Ciudad de México. Continúan hasta el cierre de esta edición, declarando en la SEIDO de la PGR de la capital, a donde fueron trasladados después de la captura que realizó un grupo de élite de la Policía Federal. Abarca y Pineda están acusados de dar la orden a la Policía Municipal de contener a los normalistas que llegaron a Iguala el pasado 26 de septiembre.

Pág. 10

Articulistas de hoy:

Reservas internacionales, en nuevo máximo histórico

Pág. 17

Seguridad

Fallece mujer baleada en banco Pág. 20

José Cárdenas* Joaquín López Dóriga* Francisco Garfias* Ciro Gómez Leyva* Martín Espinosa* Pascal Beltrán del Río* Leo Zuckermann


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Miércoles 05 de Noviembre del 2014

Persiste Inconformidad por Obra Irregular en Playa Demasiado silencio en estas ultimas semanas de la parte ejecutora de la clausura, pone en alerta a colonias y prestadores de servicios turísticos, por esta zona irregular que fue denunciada en su momento. De acuerdo con voceros de la asociación de vecinos de la Emiliano Zapata zona poniente A.C., esta misma semana se define la postura para exigir la demolición de estos dos niveles de construcción. O que se vuelva a definir el proyecto de la obra, acorde a la imagen visual que se requiere en la zona. Persiste malestar e inconformidad por la construcción de una obra de dos pisos que se construye al final de la boca calle en Francisco I Madero Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Esta semana se agudiza la inconformidad de vecinos, hoteleros y comerciantes por una obra irregular en la zona de la playa, la cual está clausurada. Este inmueble de dos pisos, se ubica al final de la boca calle Francisco I Madero, sobre la playa en donde antes se localizaba la negociación La Langosta Loca. Se desconoce si él o los promotores son los mismos o se trata de la construcción de otro restaurante.Cabe destacar que al final de esta arteria vial en zona de olas altas, se localiza una construcción de dos pisos, obra que actualmente está clausurada por parte de personal de la dependencia federal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. A un costado del paseo peatonal del malecón en su etapa II, Turistas nacionales e internaciones, tienen como espectáculo una obra que actualmente se encuentra clausurada y en proceso. A un lado se lee también un letrero de propietarios de un hotel en el que advierten esa zona es concesionada, por lo que no se permite el ejercicio de ninguna actividad comercial.

Pues como va la construcción de esta enorme estructura rompe con el molde establecido desde hace mucho tiempo. Existe una verdadera irregularidad que ha ocasionado malestar en muchos sectores de esta zona, por la construcción de estos niveles, en los que se desconoce a la fecha que objetivo tendrá. Esta construcción está sobre la playa, donde se ubicaba un negocio de comida. La presidenta de la asociación Magdalena Avelar, envió oficios de denuncia a la autoridad correspondiente, entre otras, Profepa y Semarnat, en los que pide un dictamen definitivo sobre la obra. Pero no ha tenido el eco correspondiente, esta obra fue clausurada pero representa avances significativos. Los documentos fueron entregados en su momento, lo que vecinos demandan es que esta zona sea una ventana libre para todos de acceso directo al mar. Es un punto ampliamente visitado por miles de turistas, al respecto la informante Jessi Justo, manifestó por su parte que a los empresarios de parte de la autoridad les otorgó una licencia de reparación. De la dependencia federal como es Semarnat no tienen el permiso correspondiente, y de la municipal, es de reparación, lo que se está viendo es que se trataría de una construcción nueva, lo cual es improcedente, afirman afectados de la asociación de vecinos de la Emiliano Zapata.

Efemérides 1571.- Establecidos en México el Tribunal de la Inquisición. 1780.- Estalla en Perú una sublevación, acaudillada por el descendiente de los incas José Gabriel Condorcanqui o Tupac Amaru. 1798.- Nace Carlos Aribau, escritor y economista español. 1836.- Nace Eduardo Rosales, pintor español. 1864.- Abraham Lincoln reelegido presidente de EU. 1884.- Nace Rafael María Merchán, escritor y político cubano. 1908.- Fallece Tomás Estrada Palma, ex-presidente de Cuba. 1909.- Nace Ciro Alegría, escritor peruano. 1911.- Francia cede a Alemania 275 mil kilómetros cuadrados del territorio del Congo por el reconocimiento del protectorado francés en Marruecos. 1921.- Asesinado en Tokio el primer ministro japonés, Hara Kei, que es sustituido por Takahaski. 1922.- El británico Howard Carter descubre en el Valle de los Reyes la tumba del joven faraón egipcio Tutankamon, en la que se encuentra un gran tesoro. 1924.- El republicano Calvin Coolidge, reelegido presidente de Estados Unidos. 1936.- Ejecutado en Hamburgo Edgard André, el "General Rojo", líder de la Liga de los Combatientes Rojos. 1939.- Nace Julián García Candau, periodista español. 1946.- Constitución de la UNESCO, organismo de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 1942.- Segunda Guerra Mundial: Victoria de las tropas británicas de Montgomery sobre las alemanas de Rommel en El Alamein (norte de Africa). 1950.- La Asamblea General de la ONU revoca la condena a la España de Franco. 1951.- Nace Francisco Alcalde, "Paco Alcalde", matador de toros español. 1952.- El general Dwight Eisenhower, elegido presidente de EU. 1963.- Nace Rosario Flores, cantante española. 1964.- Eduardo Frei Montalva toma posesión como presidente de Chile. 1970.- El avión "Concorde 001" alcanza dos veces la velocidad del sonido.

Posibilidad de Lluvia 28°C Máxima 24°C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Taxistas Invasores Lo que nunca disminuyó fue el número de vehículos dedicados al transporte público como son los camiones que atiborran el centro de este destino.

03

Viajan Bomberos de Puerto Vallarta a Nuevo México a capacitarse

El número y sitos de taxis en el primer cuadro de la ciudad. Es por ello que al haber disminuido también la afluencia de peatones y turistas nacionales como internaciones, se dificulta el estacionamiento y la circulación vial. La CTM protege a estos abusivos y la autoridad vial no hace nada. Por Maurico Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Algunos taxistas ganan espacio en calles que dan al paseo del malecón. Trabajadores del volante hacen otra vez de las suyas, ahora en esta ocasión existe malestar de algunos personajes en el centro de la ciudad, pues en algunas calles que desembocan hacia esta zona icono de Puerto Vallarta, hay espacios invadidos.

Lo preocupante es que también dichos taxistas no están en activo, sino que por el contrario, con este tipo de actitudes denotan no hay trabajo y si, un saturamiento de unidades en el centro. Una de las propuestas que tienen los gobiernos municipal, estatal y federal, así como los proyectos en el centro incluidos empresarios y hoteleros, como los integrados en el grupo de polígono desarrollo controlado del centro, tienen que ver con una política de movilidad ad hoc al destino, conforme su crecimiento y desarrollo poblacional.

Puerto Vallarta.- Para continuar con los procesos de certificación como técnicos especialistas en investigación de incendios y explosivos, una comitiva de 15 bomberos de Puerto Vallarta y el titular de la corporación, comandante Sergio Ramírez López, viajó a Nuevo México para recibir la segunda jornada de adiestramiento en “Investigación Post Blast”.

En algunas calles como Leona Vicario, Aldana, Abasolo, 31 de Octubre, Mina y otras choferes han estacionado sus vehículos obstaculizando y ganando terreno en zonas estrechas. Esto fue criticado desde siempre, una vez que se dio paso a la transformación del malecón aquí. Ya que al haber cerrado el tránsito vehicular, con la modificación de hacer este paseo peatonal se redujeron las alternativas de estacionamiento y circulación.

Reafirma Seapal liderazgo en Cultura del Agua

Al respecto, el jefe de Cultura del Agua de Seapal Vallarta, precisó que fueron 308 los eventos realizados y contabilizados en todos los rincones del municipio hasta el pasado mes de octubre, por lo que el organismo fue reconocido de manera oficial con dicho galardón, como líder en el tema a nivel estatal y por segunda ocasión consecutiva en la región.

En lo que va del 2014, se han organizado más de 300 eventos en escuelas, colonias y visitas guiadas, para promover el cuidado del vital recurso. Redacción Puerto Vallarta.- El departamento de Cultura del Agua de Seapal Vallarta, fue reconocido por la Comisión Estatal del Agua –CEA- de Jalisco, como el primer lugar a nivel estatal y regional, en la difusión y promoción de eventos y proyectos encaminados a la concientización y cuidado del vital líquido, en el 2014. Lo anterior, tuvo lugar en el marco del Taller Capacitación para Espacios de Cultura del Agua –ECA’s-, celebrado en días recientes en el Hotel Meliá de esta ciudad, al que asistieron cerca de un centenar de promotores provenientes de 76 municipios del estado de Jalisco.

Redacción

“Fue muy gratificante recibir este reconocimiento que refleja el arduo trabajo realizado por todo el departamento durante este año; hoy estamos a la cabeza en la promoción del cuidado del recurso a nivel estatal, usando como herramientas la creatividad e innovación”, subrayó. Agradeció el apoyo brindado por el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, quien –dijo- en todo momento ha manifestado que la Cultura del Agua, es un tema prioritario en su administración, mismo que ha llevado a Seapal a tener una buena imagen a nivel estatal y nacional en ese rubro. Lorenzo García manifestó que este reconocimiento que otorga el CEA Jalisco, pertenece a todo el equipo, por lo que se dijo orgulloso de haberlo conseguido. “esta distinción nos compromete aún más, porque ya tenemos una gran responsabilidad para no bajar la guardia y mantenernos como el organismo más activo, por ello debemos seguir trabajando con el mismo entusiasmo y cariño que sentimos por el tema”.

El curso es impartido por especialistas de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, siendo esta la segunda ocasión en que Puerto Vallarta participa en este tipo de capacitación y el primer

municipio de todo México, tras haber recibido hace algunas semanas la primera de cuatro fases en que se divide este curso, para certificar a los elementos como especialistas en materia de incendios y explosivos. El adiestramiento en “Investigación Post Blast”, tendrá una duración de una semana y permitirá fortalecer las capacidades de atención y respuesta de la institución para hacer frente a los desafíos que se presentan en el destino, familiarizando a los rescatistas con las técnicas de investigación y metodologías, para realizar una óptima investigación de una escena después de un incendio o una explosión.

Presentan la iniciativa para el “Programa Municipal de Huertos Familiares”

Redacción

Puerto Vallarta.- A fin de lograr un impacto positivo en la alimentación, economía e incentivar la actividad agrícola familiar en Puerto Vallarta, el regidor Jesús Anaya Vizcaíno presentó el día 10 de octubre del 2014 una iniciativa para ser votada en la próxima Sesión de Ayuntamiento, mediante la cual solicita se instaure e impulse el “Programa Municipal de Huertos Familiares”.Esta iniciativa es una estrategia política municipal de apoyo a la “Cruzada Nacional contra el Hambre”, que permite elevar la calidad de vida de las familias vallartenses de las zonas declaradas de atención prioritaria. A través de este programa las familias serán beneficiadas con capacitación, equipamiento y entrega de insumos como semilla, tierra y fertilizante para la instalación de un huerto familiar. En la zona de

“El Magisterio”, el gobierno municipal, en conjunto con la Universidad del Valle de Atemajac y el Club Rotario Puerto Vallarta Sur A.C., llevaron a cabo el programa piloto, beneficiando a treinta familias con capacitación e insumos para producir cuatro variedades de hortalizas en esta primera etapa. En un espacio de dos por dos metros por familia y con un costo promedio de cien pesos, esperan lograr una producción de hasta tres kilos por cada tres plantas. En próximas fechas se estará entregando siete variedades más de semillas con lo que se creará un círculo de auto-consumo y a un mediano plazo en su caso para el intercambio. El seguimiento de los primeros cultivos estará a cargo de los expertos, quienes esperan que la cosecha esté lista en un periodo no mayor de cuatro semanas. Los vecinos manifestaron estar


Recomienda CONAPESCA a embarcaciones extremar precauciones por el ciclón Vance

Periódico el Faro

Nayarit

Miércoles 05 de Noviembre del 2014

Se degrada 'Vance' a tormenta tropical

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, (CONAPESCA), recomienda a tripulantes de embarcaciones menores y mayores, que extremen precauciones ante la presencia en aguas del huracán Vance Redacción Mazatlán.- La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, (CONAPESCA), recomienda a México.- El huracán "Vance" se degradó a tormenta tropical. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) tripulantes de embarcaciones informó que el fenómeno se ubica a 460 kilómetros al suroeste de Mazatlán, Sinaloa, con vientos menores y mayores, que sostenidos de 115 kilómetros por hora. extremen precauciones ante la presencia en aguas del "La tormenta tropical #Vance en el Pacífico, se mueve al nor-noreste a 20 km/h", indicó David Korenfeld, huracán Vance, de categoría II titular de la dependencia, en su cuenta de Twitter. en el Océano Pacífico, y que estén atentos a las alertas meteorológicas y ante cualquier cambio que pueda sufrir su trayectoria en el transcurso de las próximas horas. Con base en el aviso 18 de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el huracán se mantiene como Reforma

categoría II en la escala SaffirSimpson con pronóstico de fuertes lluvias en Sinaloa, Baja California Sur, Durango, Chihuahua, Nayarit, Colima, Jalisco y Veracruz, con tendencia a debilitarse, con movimientos hacia el nor-noroeste. Ante esta situación, es necesario que los tripulantes de embarcaciones pesqueras estén al pendiente de los avisos que emitan las autoridades correspondientes y ante cualquier modificación que pueda sufrir el meteoro, destacó el almirante Mario Alberto Castanedo Peñuñuri, Director General de Inspección y Vigilancia de la CONAPESCA, a fin de evitar que puedan sufrir algún contratiempo. De acuerdo a los pronósticos, a las 14:00 horas de este lunes, el fenómeno se encuentra a 785 kilómetros al oeste- suroeste de las costas de Manzanillo, Colima, con avance de 19 kilómetros por hora.


Inicia Sinaloa desarme de policías

Por Edgar Sánchez

Culiacán.- Este lunes inició el desarme de policías reprobados por el examen de Control y Confianza y posteriormente depurados de las corporaciones, informó el Gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez. "El día de hoy, tanto en el Estado como en el Municipio debe haber elementos retirados de las fuerzas, incluso entregando las armas y debemos de iniciar un procedimientos para la separación de esos elementos", dijo en conferencia de prensa.

La Secretaría de Seguridad Pública se negó a informar cuántos son los elementos que serán depurados de las corporaciones, sin embargo, las cifras indican que en Sinaloa 3 mil 800 elementos están reprobados en los exámenes.

05

Infracciona Policía Vial Tepic auto propiedad del gobierno del estado

Leer más: http://www.reforma.com/ aplicaciones/articulo/default.aspx?id=38390 8&v=3#ixzz3IApp7t83 Follow us: @reformacom on Twitter

El Mandatario indicó que el Gobierno de Sinaloa hizo un compromiso de indemnizar a los elementos por lo que la Secretaría de Administración y Finanzas tendrá que buscar los mecanismos para realizar las liquidaciones.

Aprueba el Congreso local la fusión de secretarías

Se fusionan las Secretarías de Desarrollo Económico y del Trabajo; esto ayudará a fortalecer la generación de empleos y se logrará un ahorro de recursos considerable Redacción Tepic.- Optimizar los recursos económicos, materiales y humanos, es uno de los propósitos que se señalan en el decreto que tiene por objeto reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Nayarit; decreto que fue aprobado por unanimidad de las diputadas y diputados integrantes de la Trigésima Primera Legislatura en Sesión Pública Ordinaria llevada a cabo el pasado martes.

En esta iniciativa de reforma, la cual presentó el Gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda, se especifica que la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría del Trabajo se fusionan para dar paso a una nueva dependencia; la Secretaría del Trabajo, Productividad y Desarrollo Económico, la cual permitirá simplificar las estructuras administrativas de las dependencias que se fusionan y mejorar en organización y funcionamiento, además se contribuirá a un ahorro anual en sus respectivos presupuestos, recursos que se

podrán destinar a la aplicación de programas de desarrollo social. Con la nueva Secretaría, se podrán aplicar los criterios de racionalización de los recursos públicos y el óptimo aprovechamiento de los recursos humanos, materiales, técnicos y financieros disponible. Uno más de los beneficios que se logran al fusionar las secretarías en cuestión, es fortalecer la generación de empleos dignos basados en la capacitación y adiestramiento de los trabajadores, la productividad de las empresas, el respeto y vigilancia de los derechos laborales y patronales en la entidad, además de impulsar el empleo y la productividad de las empresas, la armonización de los sectores de producción entre empleado y empleadores, así como establecer las medidas necesarias para armonizar la administración pública estatal en materia laboral. De esta manera, la Trigésima Primera Legislatura que preside el diputado Jorge Humberto Segura López, contribuyen para que se impulsen políticas públicas que generen más empleos y se eficienten los recursos económicos, materiales y humanos en la administración pública estatal.

La camioneta que con los logos de Protección Civil y Bomberos del estado de Nayarit se encontraba estacionada a un costado de Palacio de Gobierno cuando le retiraron la placa de circulación Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Las diferencias políticas entre el gobierno del estado y del municipio de Tepic son evidentes. Prueba de ello, es que la mañana de hoy martes por la avenida México a un costado de Palacio de Gobierno, un agente de la Policía Vial del municipio de Tepic le retiró la placa de circulación a la camioneta que esta designada

a Protección Civil y Bomberos del gobierno del estado de Nayarit y que es conducida por el titular de este dependencia estatal, Martín Tapia Miranda. Al cuestionarle al agente de la Policía Vial cuáles eran las indicaciones de sus superiores, el uniformado respondió que todo aquel vehículo que se encuentre estacionado invadiendo “franja amarilla” será infraccionado sin importar a que dependencia pertenezca. Es importante mencionar, que la camioneta del servidor público se encuentra totalmente rotulada con los característicos logos de Protección Civil estatal.

Realiza RSC intensa gira; entrega viviendas, escuelas y mejora calidad de vida

Roberto Sandoval Castañeda inició su intensa gira de trabajo que tendrá una duración aproximada de tres días por la zona serrana de la entidad Redacción Tepic, Nayarit.- Con honores a la bandera en el poblado de Guadalupe Ocotán en el municipio de La Yesca, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda inició su intensa gira de trabajo que tendrá una duración aproximada de tres días por la zona serrana de la entidad, y que tiene como propósito acercar los servicios del gobierno en beneficio de los habitantes de las comunidades más lejanas que por muchos años padecieron el descobijo de los gobiernos pasados. En este primer punto el mandatario estatal hizo entrega de material deportivo y mobiliario escolar a la escuela bilingüe “Cuauhtémoc”, así como al preescolar “Moctezuma” y a la escuela secundaria de esta comunidad, que se encuentra a más de 7 horas de la ciudad de Tepic,; además premió a los alumnos que forman parte de la escolta otorgándoles bicicletas para que puedan trasladarse a su centro escolar. Ahí mismo Roberto Sandoval luego de emprender una caminata y convivir con los habitantes de este poblado

indígena anunció que la caravana que lo acompañaba entregaría material de construcción para viviendas a las familias que más lo necesitan; láminas de asbesto, 30 atados de láminas de cartón, 4 toneladas de mortero, 10 tinacos, entre otros producto fueron otorgados por el Gobernador de la Gente. Además para dar certeza jurídica de sus propiedades realizó la entrega de 27 certificados de propiedad, asimismo, entregó 102 constancias de afiliaciones al Seguro Popular en beneficio de 450 personas quienes desde hoy tendrán acceso a servicios de salud dignos. En el segundo punto que marcaba la agenda, el poblado de Chapalilla, el mandatario estatal entregó 25 certificados de vivienda a familias de escasos recursos, a quienes dijo que ya era hora de que un gobierno les hiciera justicia. “Me encuentro contento de poder estar aquí con ustedes, trajimos lo que por muchos años habían estado esperando, resultados, respuestas y beneficios para ustedes y sus familias; durante tres días atravesaremos la sierra de La Yesca llevando los servicios del Gobierno de la Gente un gobierno comprometido que regresa con su gente, con la gente que confió en Roberto Sandoval”, comentó.


Asume Cázarez Santiago la dirección nacional del IMCP

“Leobardo Brizuela rindió protesta como nuevo presidente del Instituto e integrado a su equipo de trabajo para la gestión 20142015”, señaló el Presidente del Instituto en Nayarit Redacción Tepic.- “El Instituto Mexicano de Contadores Públicos, IMCP, sostuvo su 91 Asamblea Convención Nacional en Cancún, Quintana Roo con la consigna de buscar la unidad entre los más de 21 mil contadores integrantes de este organismo en el país”, informo Sergio Luis Cázarez Santiago, Presidente del Instituto en Nayarit.

“Somos más de 400 mil contadores los que asesoramos a las empresas mexicanas de ahí que sea de nuestro particular interés que el Servicio de Administración Tributaria resuelva en breve las nuevas reglas del dictamen para efectos fiscales, financieros y el relacionado con la seguridad social”. En esta edición que suma nueve décadas de la principal reunión anual del gremio de contadores públicos, se concluyó que es necesario aplicar las normativas fiscales a través del IMCP y que 50 mil contribuyentes que antes se dictaminaban, no podrán hacerlo.

En los trabajos participaron el gobernador del Banxico, Agustín Carstens; el administrador de planeación de grandes contribuyentes del SAT, Eduardo Díaz Guzmán y Raúl Sánchez Kobashi, subsecretario de Control y Auditoría de la Gestión Pública de la Secretaría de la Función Pública, SFP.

Que el impuesto al valor agregado, IVA, seguirá siendo un tema importante y que es importante asesorar a pequeños y medianos comercios en el tema de la facturación electrónica para que no cierren sus negocios debido a la falta de un contador que sepa administrar el negocio.

“Leobardo Brizuela rindió protesta como nuevo presidente del Instituto e integrado a su equipo de trabajo para la gestión 20142015 hice lo propio como nuevo secretario del Comité Ejecutivo Nacional, el CEN del IMCP; en el propósito de impulsar la colegiación y certificación de los contadores públicos en el país”.

Por otro lado Cázarez Santiago reiteró la invitación al público en general para que asista este viernes siete, siete de la noche al Teatro del Pueblo a la conferencia “Bienestar en tiempos difíciles” con el Doctor Jorge Bucay, reconocido terapeuta y escritor argentino, mayores informes al 214 12 81.

06

Propone RSC el mayor incremento al salario de los trabajadores: Siller

Gerardo Siller Cárdenas, aseguró que se les ha propuesto un 7 por ciento de incremento global, es decir cada año durante los tres que restan de la actual administración. Redacción Tepic, Nayarit.- Con uno de los presupuestos más bajos de los estados del país, el Gobierno de la Gente propone el aumento más alto al salario de los trabajadores sindicalizados, el cual representa un 21 por ciento en los tres años que restan de esta administración, más el 5 por ciento en prestaciones. El secretario de Administración y Finanzas del Estado, Gerardo Siller Cárdenas, aseguró que se les ha propuesto un 7 por ciento de incremento global, es decir cada año durante los tres que restan de la actual administración. Además invitó a quienes afirman lo contrario a acudir ante un notario para firmar estas propuestas y de esta manera los trabajadores tengan la total certeza que serán cumplidas, evitando

así la confusión que algunas personas han querido generar para denostar al Gobierno de la Gente. El funcionario estatal reiteró que el Gobierno que encabeza Roberto Sandoval seguirá privilegiando ante todo el pago puntual del salario del trabajador y de las prestaciones que marca la ley. Recordó que se han pagado todos los incrementos salariales de acuerdo a los compromisos con el SUTSEM y se han respetado los derechos sindicales, mismos que siempre estarán a salvo. “Decirles a los trabajadores que les hemos cubierto el aguinaldo correspondiente de 75 días y estamos listos para cumplirle como siempre en este año 2014”, declaró. Siller Cárdenas comentó que las instrucciones del Gobernador Roberto Sandoval han sido de respeto total a los trabajadores, velando siempre pos sus derechos y por mejorar las condiciones laborales.


Congelado, protocolo contra trata de personas en Jalisco

Periódico el Faro

Jalisco

Miércoles 05 de Noviembre del 2014

Nadie sabe en qué gastan los congresos locales

En 2014, los cinco congresos con los presupuestos más elevados fueron los del Distrito Federal, Estado de México, Jalisco, Sonora y Michoacán. Por Eduardo Ortega

Guadalajara.- La conclusión de las investigaciones sobre el manejo de los recursos en los Congresos estatales no es nueva para expertos como la firma Integralia Pública, tampoco las respuestas vagas sobre el destino de los recursos públicos, pero en conjunto este año los 32 poderes legislativos en los estados (incluida la ALDF) ejercerán alrededor de 11 mil 236 millones de pesos, monto similar al presupuestado por ambas cámaras en el Congreso de la Unión. La investigación más reciente de Integralia Pública, muestra que los presupuestos estatales son heterogéneos en sus montos, esto además de que de manera discrecional aumentan de un año a otro a tasas récord. El presupuesto promedio de los 32 Congresos locales fue 441 millones de pesos este año, pero en términos reales la Asamblea Legislativa del DF tiene el gasto más alto de todo el país ya que ejerce mil 528 millones de pesos, seguido apenas por el Poder Legislativo del Estado de México. Es Colima la entidad con el menor gasto –que se explica por su tamaño–, es 88 millones de pesos.

El gasto en la ALDF para el año 2008 se anotó un aumento del 29 por ciento, pero en 2011 en Guanajuato se regalaron un 40 por ciento; en Hidalgo se fueron más arriba con 46 por ciento. Y si esto parece alto, Michoacán se autorizó un incremento del 47 por ciento en 2009 y tiempo después, en 2011 otro 37 por ciento. Sonora es una de las entidades con un Congreso que gasta mucho, el cuarto a nivel nacional y eso se explica ya que en 2013 se otorgaron un aumento del 66 por ciento y en 2014 otro 29 por ciento. “¿A dónde van los recursos del Congreso federal y de los congresos locales? La respuesta es: no lo sabemos. Hay mucho dinero y, al mismo tiempo, mucha opacidad. La pregunta no es nueva, porque el problema no es nuevo, es viejo, es el problema de siempre”, consideró Ricardo Espinoza Toledo, presidente de la Asociación Mexicana de Estudios Parlamentarios. Al convertir los presupuestos a una tasa per cápita, los cinco congresos con los presupuestos más elevados fueron los de Quintana Roo, Sonora, Baja California Sur, Zacatecas y Nayarit, mientras que los cinco con los presupuestos más bajos fueron los de Puebla, Hidalgo, Tamaulipas, Veracruz y Chiapas.

En 2014, los cinco congresos con los presupuestos más elevados fueron los del Distrito Federal, Estado de México, Jalisco, Sonora y Michoacán, mientras que los cinco con los presupuestos más bajos fueron los de Colima, Aguascalientes, Yucatán, Baja California Sur y Campeche. AUTORIZAN SUS INCREMENTOS Un fenómeno recurrente es el incremento de los presupuestos en algunos congresos a tasas que no tienen límite. A manera de ejemplo, los más significativos fueron del orden de 79 por ciento en Oaxaca de 2010 a 2011. En Sonora del periodo 2013 a 2014 creció en 66 por ciento.

Consorcio Perse el encargado de reconstruir el Mercado Corona

Se trata de un grupo formado por cinco empresas tapatías. La construcción del edificio costará 380 millones de pesos y deberá estar concluido en septiembre de 2015. Por Montserrat Mauleón Lee Guadalajara.- El Ayuntamiento de Guadalajara dio a conocer hoy que Consorcio Perse se hará cargo de la construcción del nuevo edificio del Mercado Corona; se trata de un grupo formado por cinco empresas tapatías. La construcción del edificio costará 380 millones de pesos y deberá estar concluido en septiembre de 2015. El regidor Alberto Cárdenas informó que la Comisión Dictaminadora, integrada por regidores de las tres fracciones, decidieron otorgar la licitación al Consorcio Perse debido a que ofreció mejores condiciones: 200 millones de pesos menos que la empresa que quedó en segundo lugar en la construcción, precio de 15 pesos por hora en el estacionamiento, cuando otra empresa cobraba 20 pesos,

con una concesión a 28.5 años y no a 30, como proponía la empresa que quedó en segundo lugar. La empresa invertirá los 380 millones de pesos para la construcción y a cambio recibirá la concesión del estacionamiento y un pago anual de 7.8 millones de pesos, a diferencia de los 14 millones que pedía otra empresa. El consorcio está integrado por grupo Constructor Perse, Constructores y Carreteras,Breysa, Maquiobras y Deincokwi. El consorcio se reconoce como un grupo con amplia experiencia en el ramo industrial y hotelero con experiencia en obras públicas, urbanización e infraestructura. Manifiesta experiencia en obras con extensiones mayores a los 20 mil metros cuadrados y en cimentaciones de hasta 40 metros de profundidad. El proyecto del mercado Corona contempla 8,800 metros cuadrados de construcción para mercado, 582 cajones de estacionamiento, 8 mil metros cuadrados para oficinas municipales y un patio terraza en la azotea.

Está en manos de la Secretaría General de Gobierno, que a su vez espera las modificaciones a la ley federal en la materia. Por Maricarmen Rello Guadalajara.- Congelado se encuentra el estado del protocolo de acción contra la trata de personas de la Fiscalía General del Estado, documento que es la pinza para poder hacer valer la ley estatal en la materia, vigente en Jalisco desde noviembre de 2012, pero inoperante. Ambos, protocolo y reglamento de la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Trata de Personas del Estado de Jalisco, fueron elaborados por el Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM) y desde enero pasado esperan el visto bueno para que arranque su aplicación. “El protocolo para trata de personas yo lo entregué a la Fiscalía en enero de este año. Se entregó el reglamento, se entregó el protocolo, que hicieron el Instituto Jalisciense de las Mujeres con gente experta en los temas de trata, lo sigue revisando Secretaría General de Gobierno para publicarlo”, indicó la presidenta del organismo, Mariana Fernández Ramírez. La funcionaria -quien ha admitido que la falta de instrumentos normativos dificulta la aplicación de la ley- añadió que debido a que las leyes tanto estatal como nacional están sujetas a modificaciones, el Ejecutivo ha decidido esperar pues “no podemos publicar el reglamento hasta que no se termine de modificar, mínimo por

un año, la ley. Entonces esperamos que antes de cerrar el año (2014), ya esté listo el protocolo”. Fernández Ramírez espera que sea este noviembre, un mes emblemático en la lucha para erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres, cuando al fin se puedan dar buenas noticias y presentar el protocolo que define paso a paso qué hacer ante un presunto caso de trata de personas, cómo y cuál instancia lo debe ejecutar. La entrevistada mencionó otro reto adicional: “lanzar también el protocolo de alerta ALBA, que es para desapariciones de mujeres, así como ha funcionado muy bien la alerta AMBER para localizar a niñas y niños, bueno, requerimos de un mecanismo igual de eficiente… para poder localizar a mujeres que desparezcan, sobre todo porque el primero y segundo son los días más importantes (para su localización) y hacen en la diferencia de encontrarlas vivas y encontrarlas no vivas”. La presidenta del IJM apostó porque se revise cada caso en lo particular, sin adelantar juicios respecto a si una mujer desapareció porque se fue con el novio o de fiesta. “Finalmente, lo que nosotros tenemos que hacer es buscarlas, y que bueno si se fueron voluntariamente, pero lo grave es que pueden haber desaparecido, trasladarlas a otro estado, pueden matarlas, pueden utilizarlas para explotación sexual o explotación laboral, entonces el tema es buscarlas, y obviamente no invisibilizar los casos de desapariciones", concluyó.


08 47 mil millones costará no hacer tren subterráneo Lite On invertirá 12 millones de dólares en Jalisco La zona será devaluada, lo que afecta una su- ¿Cómo se calcula el valor actual del correperficie aproximada de 1,600 hectáreas adyacentes al trazo de la Línea 3, asegura análisis de urbanista. Por Agustín del Castillo Gudalajara.- La construcción del tramo elevado de la Línea 3 del Tren Ligero traerá una depreciación de 47 mil millones de pesos en el valor inmobiliario del corredor urbano que afectará unas 1,600 hectáreas de superficie, contra un ahorro de solamente seis mil millones de pesos, lo que revela que incluso en el mediano plazo se trata de un “mal negocio” para la ciudad, asegura el urbanista José Javier Gómez Álvarez. Doctor en la materia, forma parte del movimiento de vecinos opuestos a esa característica de la obra. En un análisis preliminar que entregó a MILENIO JALISCO, hizo una serie de corridas financieras que a su juicio no dejan lugar a dudas sobre el daño que puede recibir la zona metropolitana por no buscar los seis mil millones de pesos faltantes para que sea una ruta completamente subterránea. “Son un tipo de estructuras que van degradándose, entonces es hacer una inversión muy alta pero con ahorros de costos muy altos a la larga; el gobierno se autogenera un ahorro de seis mil millones de pesos, y es la parte que es fácil de documentar, pero hay un impacto y un costo a la ciudad […] se hace menos atractiva, para nuevas inversiones y nuevos negocios, se daña el paisaje urbano, hay menos seguridad, la línea elevada es como una muralla, por más que digan que son unos cuantos pilotes a 20 o 40 metros, el viaducto mide cerca de 12 metros de ancho […] lo frustrante o el gran error es que es una inversión muy fuerte que no hará a Guadalajara más atractiva, porque un ahorro de seis a siete mil millones suena grande, pero compromete un perfil de la ciudad, su proyección y sus posibilidades para un futuro”, pone en relieve. El urbanista comenta la comparación que han hecho expertos del Sistema Tren Eléctrico Urbano (Siteur) con Vancouver, el gran puerto mercante del Pacífico canadiense, que tiene un viaducto elevado, pero es un caso muy distinto. “Por ejemplo, la avenida Ávila Camacho tiene 30 metros, el camellón por donde circula el tren de Vancouver fluctúa entre los 40 y 100 metros […] Chicago y Nueva York tienen líneas elevadas, pero son del siglo XIX, de tiempos y lógicas distintas, y ahora se están haciendo obras para recuperar el paisaje y hacer la nueva infraestructura subterránea”. Metodología y datos

dor? Es el costo inmobiliario por metro de cada zona y la correspondiente suma de costos. ¿Cómo se calcula su depreciación y/o reevaluación? En base a la experiencia de otros proyectos de segundo pisos similares, donde el fenómeno recurrente es la depreciación de la tierra hasta en 50 por ciento. “La reevaluación o revaloración se da si se toma la opción de la ruta subterránea y un equipamiento otorgado para un parque lineal, esto es una prospección”, detalla Gómez Álvarez. “Aquí lo importante es provocar la discusión […] el tema del valor de la propiedad y del espacio público como tal simplemente no fue abordado por el estudio de costo-beneficio encargado para el proyecto”, advierte. Las estimaciones, que advierte son de carácter preliminar, parten de un valor actual del corredor diagonal, tramos avenida Ávila Camacho en Zapopan, y avenida Revolución en Guadalajara y Tlaquepaque. Área inmediata: 15.65 kilómetros lineales [Ávila Camacho-Laureles, 7.85 km; Revolución, 7.8 km] con una anchura de 150 metros (según información de la web del Sistema Tren Electrico Urbano, Siteur, la longitud es un poco mayor: 16.10 km). “Consiste en la superficie de las avenidas propiamente, y un frente de 50 metros a ambos lados de éstas, lo que nos da una superficie aproximada de 234 hectáreas con un valor por metro cuadrado, promedio, de diez mil pesos”. Valor inmobiliario actual: 23 mil millones de pesos. Área de influencia directa: 15.65 kilómetros y una anchura de 850 metros –a partir de los 150 m ya calculados a partir del análisis anterior-: “incluye las cinco cuadras adyacentes a ambos lados de las avenidas, para una superficie aproximada de 1,330 hectáreas. Valor del metro cuadrado promedio: siete mil pesos. Valor inmobiliario actual del área de influencia directa: 93 mil millones de pesos”. Esto lleva a calcular el valor inmobiliario del corredor diagonal en 116 mil millones de pesos. ¿Cuál es el futuro con un tren en segundo piso? Gómez Álvarez refiere un costo del viaducto elevado de 2,270 millones de pesos y un ahorro con respecto a la alternativa subterránea de seis mil millones de pesos. En el área del impacto inmediato, se caerá el valor inmobiliario en 50 por ciento, para rondar 12 mil millones de pesos, por una depreciación calculada en 11,700 millones de pesos. En el área de influencia la depreciación la calcula en 38 mil millones de pesos.

La firma taiwanesa instalará una planta de producción en el Guadalajara Technology Park; se espera que inicie actividades en el primer trimestre de 2015. Redacción

Guadalajara.- La empresa taiwanesa Lite On, que se dedica a la manufactura de electrónicos, instalará una planta de producción en Jalisco, así lo confirmó el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, en un video compartido a través de YouTube. La inversión será de 12 millones de dólares en la planta que será instalada en el Guadalajara Technology Park, en Zapopan. “Nos da mucho gusto recibir en Jalisco a Lite On, sabemos que va a tener un gran crecimiento con un proyecto muy interesante de generación de empleo, pero además una empresa finalmente reconocida, por eso es un orgullo recibirlos en Jalisco. Felicidades, los esperamos por allá”, comentó el titular del Ejecutivo del estado en el video que difundió también en su cuenta de Twitter. Por su parte, Danny Liao, CEO del grupo Nuevos Negocios de Lite On, comentó en el video: “Estoy muy contento de haber tenido la oportunidad de encontrar en México el lugar idóneo para el inicio de las operaciones de nuestra compañía y de esta manera crecer junto con el estado. Gracias”. Se espera que la firma inicie operacio-

nes en Jalisco en el primer trimestre de 2015, con lo que se generarán por lo menos 200 empleos, los cuales podrían crecer a 300 en un año. “Continuará creciendo hasta llegar a las dos mil nuevas fuentes de empleo en un plazo no menor de cuatro años”, aseguró Gonzalo Sánchez García, vocero del gobierno del estado, a través de un comunicado. La reunión de trabajo con Lite On, en la que se aseguró la inversión de la firma asiática, forma parte de la gira de Aristóteles Sandoval por ese continente, la cual se extenderá hasta el 7 de noviembre, en la que buscará concretar inversiones que vengan al estado. Al gobernador lo acompaña el secretario de Desarrollo Económico, José Palacios Jiménez, con quien visitó la oficina de enlace de México en Taiwán. Después se reunieron con Peter Huang, CEO de TAITRA (Taiwan External Trade Development Council), institución encargada de promover el comercio exterior y promover el modelo "Made in Taiwan”. En la reunión con Lite On estuvieron presentes Danny Liao, CEO del grupo Nuevos Negocios de la corporación y Michael Wang, generente general de la Unidad de Negocios Automotriz. Al terminar las actividades en Taipéi, Taiwán, la comitiva de Jalisco se dirigió a Tokio, Japón, donde continuarán las reuniones con empresarios y gobernantes.

Fuera 13 elementos de la policía de Tepatitlán; 17 en revaloración

Los elementos que renunciaron y decidieron darse de baja voluntariamente pueden irse a otro municipio si pasan el examen de control y confianza en aquella corporación.

Por Gustavo González y Guillermo Gómez Pastén Tepatitlan y Vallarta.- Un total de 13 elementos de la Comisaría de Seguridad Pública Municipal de Tepatitlán fueron dados de baja por no aprobar los exámenes de control y confianza, sin embargo se llegó a distintos acuerdos laborales con cada uno de ellos, según informaron las autoridades de municipales. Pablo Fabián Ibarra Pérez, comisario de Seguridad Pública, señaló que seis policías presentaron su renuncia voluntaria tras no aprobar las pruebas de control y confianza; se tenía como fecha límite el 31 de octubre para que las corporaciones de seguridad se desprendieran de los elementos que no habían aprobado satisfactoriamente las pruebas, según indicaciones del Ejecutivo estatal. Otros cuatro que tampoco habían pasado los exámenes fueron dados de baja administrativa por la instancia jurídica del ayuntamiento al no presentar su renuncia; mientras que otros tres elementos que ya habían reprobado el examen con anterioridad, al ser personal eventual, ya no se les renovó el contrato. Sin embargo, de acuerdo con Ibarra Pérez, hay al menos otros 17 policías que están en proceso de ser revalua-

dos, por lo que podrían darse más bajas de elementos en las próximas semanas en caso de no volver a pasar las pruebas, las cuales se aplican en el Centro Estatal de Evaluación de Control y Confianza. El comisario no quiso dar a conocer el total de elementos policiacos con los que cuenta el municipio, argumentando razones de seguridad, pero señaló que la plantilla actual es suficiente para cubrir las necesidades de vigilancia de un municipio como Tepatitlán, aunque hay cerca de 20 plazas vacantes, las cuales podrán ser cubiertas siempre y cuando los aspirantes aprueben los exámenes de control y confianza. Al respecto, el alcalde Jorge Eduardo González Arana señaló que de los policías que no aprobaron el examen, “los que fueron inteligentes” presentaron su renuncia a tiempo y se les benefició con un mejor finiquito laboral, además de poder presentarse a laborar como policías en otro municipio, siempre y cuando pasen la prueba cuando se les vuelva a aplicar en otra corporación. “Los que no quisieron renunciar y se aferraron a seguir en la policía a pesar de no haber aprobado, pues se les tuvo que dar de baja y su expediente fue subido en automático a la Plataforma México, por lo que ya no tendrán oportunidad de trabajar como policías en ningún otro lado”, finalizó el primer edil.


09

Marcharon Antorchistas por Ávila Camacho al palacio municipal de Zapopan Jalisco arrastra desabasto de vacunas

Demandan servicios públicos para 27 colonias populares. Por Maricarmen Rello

Guadalajara.- Al grito de "agua y drenaje para las colonias pobres", más de un centenar de miembros de Antorcha Campesina marcharon por la avenida Ávila Camacho, desde su cruce con Patria, hacia el palacio municipal de Zapopan, en donde se manifestarán en demanda de servicios públicos. Con los hombres flanqueando la caravana, mujeres y niños al centro, los miembros de la organización avanzaron en tres hileras portando banderas rojas. Protestan porque han sido ignorados por la autoridad municipal, bloqueando todos los carriles de sentido sur a norte y escoltados por patrullas de la Secretaría de Movilidad. La dirigente de los grupos de antorchistas de la zona metropolitana de Guadalajara, Luz María Luna Mojica, explicó que son 27 colonias populares sin agua potable y otros servicios básicos; situación que conoce el alcalde de Zapopan, Héctor Robles Peiro, desde la pasada administración que era titular de Desarrollo Social.

la dirigente.

Prados de Santa Lucía, El Caracol, Magdalena, San Juan de Ocotán, California, entre otros son los asentamientos afectados. Luna Mojica aseguró que asentamientos pequeños como California tienen más de 30 años y siguen sin ser regularizados, cuando está la promesa del municipio. Pese a la inversión millonaria en obras de la avenida Aviación no se les tomó en cuenta para aprovechar e introducir los servicios vitales. "A pesar que Robles Peiro sabía que existían ahí más de 150 familias asentadas, no designó ni medio centavo para intervenirlas", acotó. Los antorchistas aseguran que de estos asentamientos la autoridad sí se acuerda en tiempos electorales y van a pedir su apoyo a cambio de promesas. "Los irregulares también votamos", dijo ella.

"Esta marcha es por la insensibilidad del presidente municipal Robles Peiro, debido a que tiene abandonadas prácticamente todas las colonias populares, tenemos obras muy sentidas como son agua y drenaje, y simplemente no se les ha atendido, él sabe de compromisos que hizo la pasada administración con las organizaciones", señaló

Buscan un solo OPD para todos los tecnológicos de Jalisco

Presentan iniciativa de ley orgánica del Instituto Tecnológico Mario Molina El Informador

Guadalajara.- El gobierno del Estado busca reducir el número de organismos públicos descentralizados enfocados a la educación tecnológica, para crear uno sólo que los opere y administre. En lugar de ponerse de acuerdo con 13 juntas de gobierno, quieren hacerlo sólo una. De eso se trata la iniciativa de ley orgánica del Instituto Tecnológico Mario Molina que fue presentada por el titular de la Secretaría General de Gobierno, Roberto López Lara, ante el Congreso del Estado. Se trata de la iniciativa con mayor impacto en reordenamiento del gasto de los entes paraestatales, dijo Ricardo Villanueva Lomelí, titular de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf). En concreto, lo que se busca es que 13 institutos tecnológicos que actualmente operan en Jalisco puedan reorientar su vocacionamiento y se impartan programas académicos de acuerdo a las regiones donde están instalados. Además, no quieren competir con la oferta que ya tiene la Universidad de Guadalajara en sus centros universitarios regionales. Está reforma administrativa también ocasionará que cerca de 650 personas que laboran como administrativos puedan concursar por un espacio de docente, siempre y cuando su perfil se los permita. En este supuesto están seis de cada diez trabajadores administrativos, señaló Jaime Reyes Robles, titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia

y Tecnología.

Por su parte, Villanueva Lomelí puntualizó que esta reforma planteada al Legislativo forma parte de una serie de acciones encaminadas a eficientar el gasto público. "Quiero ser muy enfático en esto: esta política no está encaminada en el ahorro, no se le quitará presupuesto. Al contrario, buscamos invertir en los tecnológicos siempre y cuando haya confianza de que el gasto será en docencia". Actualmente el Gobierno estatal concede recursos a 13 Institutos Tecnológicos en todo Jalisco. La plantilla docente es variable, pero lo que es cierto es que apenas hay 85 profesores de tiempo completo; esto quiere decir que la producción científica y de conocimiento es muy limitada. "Nosotros estamos planteando una problemática que nos encontramos en los Institutos, y hacemos una propuesta para poder solucionarlo", dijo el funcionario encargado de las finanzas del Estado. Esta propuesta será remitida a las comisiones legislativas, una vez que se cumpla el trámite de recibirlas en la próxima sesión plenaria. El presidente de la mesa directiva, Trinidad Padilla López, adelantó que será esta misma semana cuando sesione el Congreso del Estado.

La empresa que produce los biológicos contra tuberculosis y hepatitis enfrentará problemas en la proveeduría hasta 2015 El Informador Guadalajara.- En Jalisco hay desabasto de vacunas contra la tuberculosis (BCG) y hepatitis B. En los centros de salud se registra este problema desde el año pasado, pero se prolongará hasta 2015, advierte el coordinador del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y Adolescencia de la Secretaría de Salud en Jalisco, Saúl Tejeda Chávez. Los afectados son miles de recién nacidos. El culpable es el Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), la única empresa que los produce en el país. “Cuando el laboratorio dice que trae un desabasto no aclara en qué porcentaje, no lo conocemos”, responde Tejeda Chávez. En tres ocasiones Norma López ha acudido al centro de salud de la Colonia El Bethel, en Guadalajara, pero no ha encontrado la vacuna contra hepatitis para su pequeña. Aunque tiene la opción de acudir a un hospital particular pediátrico, el precio de estos dos productos varía entre los 200 y dos mil pesos, menciona el presidente del Colegio de Pediatría de Jalisco, Gustavo Orozco Alatorre. El fondo del asunto en Jalisco es que, si bien se cuenta con 112 mil dosis de BCG y 44 mil contra la hepatitis, la autoridad sanitaria aplica una estrategia para almacenar o guardar el mayor número

de biológicos, con la intención de que no sea mayor el desabasto en 2015, cuando se acentuará la falta de distribución por parte del Laboratorio. La alerta es que se registran 140 mil nacimientos cada año. Por otra parte, la secretaría asegura que no hay déficit en otras vacunas para recién nacidos y menores de dos años, como neumococo, pentavalente acelular (contra la polio y tétanos) y rotavirus. Incluso, Saúl Tejeda Chávez minimiza el caso de la vacuna contra la hepatitis B ya que se tiene todo el primer año de vida para aplicarla: “En cuatro o seis meses no la encontrarán. Estamos esperando por parte de laboratorio la siguiente remesa para garantizar la dosis (para el siguiente año)”. Sin embargo, el momento crítico para el bebé es el primer mes de nacido, cuando se le deben aplicar las primeras vacunas para fortalecer el sistema de defensas. Mientras personal de Birmex niega entrevistas y remite al Gobierno federal, la secretaría jalisciense ofrece el teléfono 30305000, extensión 5062, para que los pacientes conozcan los centros de salud donde hay disponibilidad de cualquier vacuna. Lo anterior, con el propósito de que no pierdan tiempo y dinero trasladándose a unidades en las que hay desabasto. Jalisco fue el peor evaluado en la Encuesta Nacional de Salud 2012, en la pasada administración estatal, y registró apenas 45% de menores de dos años con esquemas de vacunación completos.


Rechaza PRD acuerdo por la seguridad

Periódico el Faro

Nacional

Miércoles 05 de Noviembre del 2014

Planean 12 mdp a turismo de Guerrero

Por Alfonso Juárez

Guerrero.- La Secretaría de Turismo (Sectur) federal invertirá 12 millones de pesos para la promoción emergente de Guerrero, informó el subsecretario de dicha dependencia, Carlos Joaquín González.

convencerlos para continuar con el encuentro nacional en este centro de playa. Así también, la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, señaló que es prioritario atender el turismo en Guerrero, pues la economía del Estado depende de esta actividad. Por José David Estrada

Luego de una reunión sobre el programa Plan Nuevo Guerrero, destinado para la contingencia de los meteoros "Ingrid" y "Manuel", el funcionario federal señaló que serán beneficiados destinos como Acapulco, Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo.

México.- Aunque ayer convocó a todas las instituciones del Estado mexicano a hacer un frente conjunto contra la violencia, este lunes el PRD descartó sumarse al acuerdo nacional contra la violencia convocado por el Presidente Enrique Peña Nieto.

"Se buscará una campaña promocional de cerca de 12 millones de pesos concentrada sobre el puente vacacional del mes de noviembre y el periodo vacacional de fin de año de invierno", dijo González. El funcionario de Sectur dijo que habrá anuncios en televisión y transmisión de eventos. El Gobernador interino Salvador Rogelio Ortega Martínez reconoció que la Iglesia católica iba a suspender un evento masivo en Acapulco, pero logró

Acata PRI rechazo a su consulta

"No vamos a avalar ningún 'pacto dos' ni nada por el estilo, sino que vamos a garantizar que nuestros candidatos vengan de una fortaleza ciudadana y vamos a garantizar desde nuestras propias trincheras los mecanismos", afirmó Carmen Vera, secretaria de Derechos Humanos del PRD. Vera y otros tres integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del PRD ofrecieron esta tarde una conferencia de prensa para anunciar un acuerdo de la dirigencia para blindar sus candidaturas y a los gobiernos municipales de la narcopolítica.

Amalia García, secretaria de Comunicación del sol azteca, aseguró que cada quien debe trabajar desde su trinchera para acabar con la narcopolítica. "Cada quien su aporte. El Gobierno en su responsabilidad, nosotros en donde estamos con la propuesta. Más allá de pronunciamientos, hay que dar pasos concretos", afirmó la también diputada federal. Previamente, el PRD anunció la creación de una comisión para elaborar una propuesta integral contra la narcoviolencia y la celebración el 11 de noviembre de un encuentro con los Alcaldes de su partido a fin de delinear un código de ética. En otro tema, los funcionarios perredistas se pronunciaron contra la reelección de Raúl Plascencia como presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Ya se siente el moche en San Lázaro.- MC Por Mayolo López

México.- De cara a la discusión del Presupuesto de Egresos 2015, la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) advirtió que la práctica del "moche" ya se empieza a sentir en San Lázaro. El coordinador parlamentario de MC, Ricardo Monreal, exigió a sus pares que cese esta práctica. Reforma México.- El Partido Revolucionario Institucional anunció esta tarde que acata la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual declaró inconstitucional la consulta popular sobre la reducción de legisladores plurinominales, promovida por el partido. "Somos un partido comprometido con la legalidad, que pugna por el fortalecimiento de nuestras instituciones; el PRI no reacciona discriminadamente, lo hace siempre igual, respetando las decisiones del Poder Judicial", afirmó en un comunicado César Camacho Quiroz, dirigente nacional del tricolor. Los ministros de la Corte consideraron que la pregunta promovida por el PRI se refiere a una cuestión electoral y que al respecto el Artículo 35, fracción VIII de la Constitución, prohíbe que esta materia sea sometida a dicho mecanismo de democracia participativa.

Camacho Quiroz aseguró que su partido promoverá por otras vías la reducción de las Cámaras de diputados y senadores, como una forma de valorar la participación de los más de 6 millones de personas que dieron su firma para apoyar dicha consulta. "Estamos convencidos de que la reducción del número de legisladores plurinominales en el Congreso de la Unión mejoraría nuestra vida institucional al redimensionar la conformación y el ejercicio del poder en México". "Por ello promoveremos, por vías alternas, la reforma constitucional respectiva, a efecto de dar cauce a esta demanda ciudadana, ya que su planteamiento y su discusión son inaplazables", dijo el dirigente del PRI. Con la decisión anunciada hoy, la SCJN rechazó las cuatro consultas promovidas por los partidos políticos; dos sobre la reforma energética, una sobre el salario mínimo y está última, sobre la reducción de diputados y senadores plurinominales.

"Que cesen los moches y los cobros ilegales o indebidos por gestión. No es correcto que se exijan contraprestaciones en la función de gestión del Legislativo. Hacemos un llamado a todos los grupos parlamentarios para que cese esta práctica ilegal, indebida y que ya se empieza a sentir en los corredores de esta Cámara", planteó Monreal en rueda de

prensa. "Exigimos que cese esta práctica y que se elimine de una vez por todas. Hago un atento llamado para que no se duplique y se reproduzca este escenario de del cobro, del establecimiento de moches por la gestión realizada por los diputados".

A mediados del año pasado, REFORMA presentó testimonios de Alcaldes que reseñaban cómo los diputados reclamaban una tajada o "moche" para asignar los recursos públicos. Inclusive, el entonces coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional, Luis Alberto Villarreal, acudió a la Procuraduría General de la República para pedir que fuesen investigados los presuntos vínculos que se le atribuían en "moches".


11

Impiden grupos de Ceteg diálogo.- Ortega

Por Alfonso Juárez

Mexico.- El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan y grupos radicales de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (Ceteg) impiden un diálogo con normalistas, dijo el Gobernador interino de la entidad, Rogelio Ortega.

de con quien tengo la interlocución, los Tlachinollan y un sector radical de la Ceteg". Incluso, llamó a un foro con grupos que se oponen al diálogo para hacer un ejercicio constructivo.

Tras un desayuno con medios de comunicación, el Mandatario estatal, quien se comprometió a reunirse con el movimiento estudiantil, justificó que sólo un sector se opone a las pláticas. "Son muy cuidadosos, ellos (los estudiantes) han llevado la iniciativa de establecer el diálogo público y abierto conmigo pero los mayoritean los que están en contra", dijo Ortega. "Particularmente, y eso por versiones directas

Acusan pocos recursos para Palacio Maya

De acuerdo con información publicada por REFORMA, el Palacio Maya, concebido como la primera pieza de un "Disneylandia Maya", quedó abandonado y arrumbado desde 2012, luego de colocarse su primera piedra en 2009. En el proyecto se gastaron 90 millones de pesos del dinero de los mexicanos. Sin embargo, hoy los 13 mil metros cuadrados ya construidos en el complejo están invadidos por maleza y charcos en varias secciones. El Palacio se quedó sólo en la primera y segunda etapas, consistentes en estacionamiento, jardinería, cimentación total del museo, vestíbulo, salas de exposiciones permanentes, área de exposiciones temporales y bodega. El museo como tal, que es la pieza

Reforma México.- La ex Gobernadora Ivonne Ortega aseguró que para el proyecto del Palacio Maya en Yucatán, concebido como la primera pieza de un "Disneylandia Maya", no recibió, hasta el momento en que terminó su gestión, el presupuesto necesario para hacer los avances correspondientes. "Diseñamos el proyecto, lo platicamos con la Federación, entonces en la Administración de (el Presidente Felipe) Calderón, y hubo decisiones injustas en ese momento", acusó Ortega en entrevista para Radio Fórmula. "Deciden hacer un Museo en Guanajuato por el Bicentenario y el Centenario, y le invierten mil 500 millones de pesos; construyeron

central o fundamental del Palacio, se encuentra en cimientos y con estructuras de acero en oxidación. Su terminación, con un total de 450 millones de pesos, estaba prevista para este año. ¡La ex Gober Ivonne se los llevó! ¿Por qué no reconoce cuánto se robaron de ese presupuesto ella y sus funcionarios? La gobernadora de Yucatán está calificada como uno de los gobernadores más saqueadores del Pri en México, comparado a Humberto Moreira de Coahuila, Fidel Herrera de Veracruz, Granier de Tabasco y Salvador González Reséndiz y Javier Bravo ex alcalde de Puerto Vallarta, entre muchos otros mas, todos estos pillos fueron PREMIADOOS excepto GRANIER que está en la Cárcel.

la Estela de Luz en conmemoración de los mismos festejos y le invierten mil 800 y fracción de millones, lo que necesitaba el proyecto de la Cultura Maya eran 400 millones, nos asignaron sólo 90 y con eso avanzamos un 60 por ciento, es entonces cuando viene el cambio de administración". Para la secretaria general priista, este es un tema del actual Gobierno de Yucatán, aunque dijo que la obra no está abandonada y que sigue en construcción. "Hasta donde tengo entendido el proyecto sigue, está en una fase de hacer la museografía y varias cosas, pero eso ya le corresponde al Gobierno del Estado, a mí ya no me corresponde hablar de ello", expuso.

Tras 13 años de construcción, la Durango-Mazatlán, llena de baches

Por Por Gabriela Gallegos y Ana Valle

México.- Aunque su construcción se prolongó 13 años y requirió 28 mil 600 millones de pesos, sólo bastaron 12 meses desde su puesta en marcha para que la autopista DurangoMazatlán presentara desde baches, hasta la falta de iluminación en túneles. Un recorrido de El Financiero por la autopista reveló baches, “jorobas” y parches en alrededor del 30 por ciento de la superficie de rodamiento de la carretera, así como la ausencia de señalamientos, iluminación y ventiladores en túneles, lo que pone en riesgo a 2 mil usuarios que diariamente la recorren. Los daños en la carpeta asfáltica son visibles desde los primeros 92 kilómetros, de Durango hacia Mazatlán.

“Además de cara, la súper carretera es peligrosa”, dijo uno de los viajeros entrevistados. Para llegar de Durango al puerto de Mazatlán y regresar es necesario pagar mil 12 pesos en casetas. La autopista DurangoMazatlán consta de 230 kilómetros a través de la Sierra Madre Occidental, en Durango y Sinaloa. La obra fue edificada durante los sexenios de los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, e inaugurada por el priísta Enrique Peña Nieto, en octubre de 2013. Tito García, delegado de Caminos y Puentes Federales en la Zona X, reconoció el deterioro de la carretera y aseguró que se realizan obras de conservación, con una inversión de 100 millones de pesos.


Los Pineda Villa daban 450 mil dólares mensuales a la PGR: José Reveles

El autor del libro "El cártel incómodo / El fin de los Beltrán Leyva...", expone los antecedentes de los Pineda Villa. "Gente de la delincuencia organizada llegó a comprar una franquicia, llamada alcaldía (de Iguala)", dijo. Redacción AN México.- Mario Pineda, El MP, y Alberto Pineda Villa, El Borrado, hermanos de María de los Ángeles Pineda Villa -esposa del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca-, son conocidos desde hace años, pues están mencionados en la Operación Limpieza del 2008 -que emprendió el gobierno federal-, como los pagadores, es decir, los operadores financieros del cártel de Arturo Beltrán Leyva, que se encargaban de entregar 450 mil dólares mensuales a funcionarios de la PGR, expuso el periodista José Reveles. Ese dinero era “para cobertura, para que les avisaran de cuando había operativos, para que los tuvieran alerta, y les dieran protección”, precisó en entrevista para Noticias MVS primera emisión. Así lo señala un documento del 29 de julio de 2014, donde se les menciona a los hermanos Pineda Villa, por el caso de Edgar Valdez Villarreal, La Barbie. En las conclusiones acusatorias por dicho caso, “se menciona, en un párrafo, que ellos (los hermanos) le daban 150 mil dólares, también a Luis Ángel Cabeza de Vaca, que era el secretario de Seguridad Pública de Morelos”. Con base en declaraciones de la Barbie, se apunta que los Beltrán Leyva -desde 2005 hasta diciembre de 2009- controlaban a las autoridades que les brindaban protección para la organización en el estado de Morelos. Según dicha declaración, Cabeza de Vaca coordinaba a los comandantes a su cargo, para que enviara patrullas -dos o tres veces por semana- a la zona donde los integrantes de los Beltrán Leyva hacían reuniones o fiestas. “Sabían que se le pagaba a través de Alberto Pineda Villa, alias el Borrado, la cantidad de 150 mil dólares mensuales, y fue aproximadamente en el mes de septiembre del año 2007, en Cuernavaca, Morelos, en

una casa de Arturo Beltrán Leyva, fue donde conoció personalmente a Cabeza de Vaca, en la que se encontraban entre otros Alberto Pineda Villa, alias El Borrado, Mario Pineda Villa, El MP, Jesús Nava Romero, alias el Rojo, y Efraín Beltrán, hermano o medio hermano de Arturo Beltrán”, citó el periodista la declaración de La Barbie. “Están dando todo el esquema, están dos personajes, hermanos, que luego fueron liquidados en septiembre de 2009, supuestamente por un pleito con Arturo Beltrán. Y el otro elemento, Jesús Nava Romero, él murió el día que mataron a Arturo Beltrán en Cuernavaca, ahí mismo… los condominios Altitude”, apuntó Reveles. Esa declaración ministerial se retomó hace unos meses, a propósito de un supuesto convoy que acompañaba a La Barbie en La Marquesa; sin embargo, fotos y videos desmienten la versión que dio Genaro García Luna sobre la detención del narcotraficante. El narco tomó la alcaldía Sobre la detención del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, Reveles señaló que ya pasaron los tiempos en los que decían que un candidato o funcionario era corrompido o sobornado por la delincuencia, con el famoso: “plata o plomo”. “Ahora fue al revés, gente de la delincuencia organizada llegó a comprar una franquicia, llamada alcaldía“, consideró. Además, indicó que como alcalde, Abarca apoyó la campaña del gobernador Ángel Aguirre. Y señaló que ambos personajes -Abarca y su esposa- se cobijaron bajo el paraguas del PRD. Expuso que ambos no sólo son dueños de joyerías en Iguala -donde tienen un centro comercial-, sino que son dueños de joyerías en toda la frontera norte del país -Reynosa, Laredo, Ciudad Juárez, Tijuana-, que hace pensar en lavado de dinero. “Hay que buscar los circuitos financieros, hay que buscar en donde anda el dinero, ahí está, en joyerías por ejemplo”, explicó.

39 12

Malnacidos denuncian a Padrés ante la PGR por enriquecimiento ilícito

En los 10 años recientes la propiedad ha cambiado constantemente de razón social y socios y ha multiplicado aceleradamente su valor, señalan Por Ulises Gutiérrez Ruelas Integrantes del Movimiento No Más Impuestos en Sonora, también conocidos como Malnacidos, presentaron este lunes una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra el gobernador panista Guillermo Padrés Elías por enriquecimiento ilícito. En un comunicado, el grupo, que el año pasado organizó protestas multitudinarias contra la administración estatal por la aprobación de una serie de impuestos locales, explicó: “Ante el evidente enriquecimiento ilícito y la enorme inversión que se ha hecho en los últimos cuatro años en el rancho Pozo Nuevo de Padrés, que pertenece al gobernador Guillermo Padrés Elías y familia, los voceros del movimiento Malnacidos presentaron ante la PGR una denuncia por operaciones con recursos de procedencia ilícita, en agravio de la sociedad sonorense y quienes más resulten”. Rebeca Villanueva y Luis Miguel Vargas, portavoces del movimiento, acudieron a la Unidad Especializada en Análisis Financieros de la PGR. Ahí expusieron que, según documentos de notarías públicas y otros proporcionados por la propia familia Padrés, en los 10 años recientes el rancho de más de 3 mil hectáreas ha cambiado de manera constante de razón social, accionistas y dueños, entre ellos los hijos del mandatario. "Lo más irregular se dio en enero de 2011, cuando se cambió la razón social a Héctor J. Padrés SA, con un capital social de 100 mil pesos". Los integrantes de la sociedad, los hermanos Guillermo, Miguel y Héctor Padrés Elías, tenían cada uno 33.33 por ciento de representación, indicó la integrante del movimiento. Agregó que en septiembre de 2011 la sociedad anónima compró a la misma familia el rancho Pozo Nuevo de Padrés, valuado por un perito de Cananea en cinco millones de pesos, y en noviembre del mismo año

adquirieron el predio El Derrumbadero, por cinco millones de pesos. "¿Cómo es posible que en 10 meses la familia Padrés adquiera predios de más de 10 millones de pesos con una sociedad anónima creada 10 meses atrás con un capital de 100 mil pesos?", preguntó Rebeca Villanueva. Acotó que en junio de 2014 los propietarios del rancho solicitaron un crédito refaccionario de 24 millones de pesos a Financiera Rural, y ofrecieron en garantía prendaria los predios Pozo Nuevo y El Derrumbadero, los cuales fueron valuados por Financiera Rural en alrededor de 99 millones de pesos. ‘‘¿Cómo pueden el gobernador y su familia lograr tal productividad y dinero en su rancho en tan poco tiempo, mientras las finanzas de Sonora se encuentran colapsadas, con faltantes de miles de millones de pesos, que se reflejan en la falta de servicios primordiales para los sonorenses?”, preguntó a su vez Luis Miguel Vargas. Roban $4.8 millones a Ciudad Madero; tres empleados detenidos Autoridades de Ciudad Madero, Tamaulipas, reportaron el robo de 4 millones 800 mil pesos de la tesorería municipal. La policía estatal detuvo a tres trabajadores del ayuntamiento por el hurto: Rodrigo Morales, de 18 años de edad, quien dijo ser auxiliar contable del área de finanzas; Jhonatan Calzada Mancha, de 24, asistente del tesorero, Fernando Rivera de la Torre, y Jhonatan Emmanuel Palma Rodríguez. Magdiel Prieto Domínguez, director del departamento jurídico, aseguró que el ayuntamiento no tenía relación laboral con Rodrigo Morales, pero confirmó que Calzada Mancha trabajaba de verificador en el área de ingresos. Debido al robo, más de 200 empleados de este municipio, ubicado en el sur de la entidad, no pudieron cobrar la segunda quincena de octubre. Tras la captura de los tres presuntos responsables del desfalco, la policía recuperó tres millones 711 mil 600 pesos.


39 13

Detienen a los Abarca en el DF; declaran en la SEIDO 30 elementos de élite de la PF realizaron la captura de Abarca

El matrimonio conformado por el exedil de Iguala y María de los Ángeles Pineda Villa fue aprehendido en el interior de una casa, al oriente de la Ciudad de México Por David Vicenteño México.- El exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, fueron detenidos esta madrugada durante un operativo realizado en la delegación Iztapalapa, en la Ciudad de México, confirmó la Policía Federal, dependiente de la Comisión Nacional de Seguridad. Se indicó que la pareja fue trasladada a las oficinas de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), en la colonia Guerrero. El matrimonio fue detenido en el interior de una casa modesta presuntamente rentada por la pareja, al oriente de la capital del país.

El matrimonio Abarca Pineda está señalado como los autor materiales de la muerte de seis personas y la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero. José Ramón Salinas, coordinador de Comunicación Social de la Policía Federal confirmó la captura por medio de su cuenta de Twitter, esta madrugada. La Procuraduría General de la República (PGR) ofrecía una recompensa de un millón y medio de pesos por información que llevara a la detención del ex presidente municipal y su esposa. Voceros de la PGR indicaron que en el transcurso del día se dará a conocer información respecto a la detención, debido a que es estos momentos se están realizando los procedimientos para la identificación plena de la pareja.

El ex alcalde de Iguala y su esposa fueron ya plenamente identificados después de realizarles exámenes médicos y de identidad Por Raúl Flores José Luis Abarca, ex alcalde de Iguala, y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, detenidos la madrugada de este martes, fueron ya plenamente identificados después de realizarles exámenes médicos y de identidad. De acuerdo con fuentes federales consultadas por Grupo Imagen Multimedia, fueron 30 elementos de élite de la Policía Federal, comisionados específicamente por el presidente Enrique Peña Nieto para capturar a la llamada “pareja imperial” de Iguala, quienes hicieron la detención del ex funcionario y su esposa. Se trata de un cuerpo adiestrado para situaciones como la captura de grandes capos de la droga, de acuerdo con las fuentes consultadas.

Se mencionó también que Abarca y Pineda fueron detenidos entre las 00:00 y las 01:00 horas de este martes, y que, una vez detenidos, su traslado a las instalaciones de la Procuraduría General de la República duró apenas unos 10 minutos. Hacia las 06:20 horas de este martes ya se les habían practicado los exámenes médicos y de identidad que permitieron su identificación. Se espera que entre las 11:00 y las 12:00 horas las autoridades ofrezcan una conferencia en la que den más detalles de la detención del ex alcalde y su esposa. La conferencia se realizará presuntamente en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, sería conjunta entre varias autoridades y estaría encabezada por el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam. Según las fuentes consultadas, ambos personajes detenidos se encuentran sanos.

PERFIL de María de los Ángeles Pineda

Villa: él administraba;quien elladisputaba teníalaselplazas mando de esas

Por David Vicenteño

México.- La figura de María de los Ángeles Pineda Villa como pieza clave en los hechos del 26 y 27 de septiembre en Iguala, Guerrero, marca la presencia de la violencia que ha acompañado a esta mujer en los últimos años y al municipio del que tomó el control. Es la esposa del ex presidente municipal perredista José Luis Abarca Velázquez, pero también es una mujer directamente ligada al narcotráfico, y a la presencia de grupos criminales en la comunidad, Guerreros Unidos, que controlan a la policía municipal de varias regiones guerrerenses. El matrimonio formado por Salomón Pineda Bermúdez y María Leonor Villa Ortoño tuvo cinco hijos, Julio Guadalupe, Alberto, Mario, María de los Ángeles y Salomón, quienes desarrollaron su vida entre los estados de Guerrero y Morelos. La familia completa, con el tiempo estuvo ligada a dos de los grupos criminales más violentos del país, en la década de los 90 y 2000, el Cartel de los hermanos Beltrán Leyva,

entidades al sur de país, con el Cartel del Pacífico, que encabezaba Joaquín El Chapo Guzmán Loera, detenido el 22 de febrero del presente año en Mazatlán, Sinaloa.

Cuando los Beltrán Leyva operaban al servicio de 'El Chapo', de acuerdo con información de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR), los integrantes de la familia Pineda Villa operaban en Zihuatanejo, Guerrero, y en municipios de Morelos. Poco a poco los integrantes de la familia Pineda Villa, fueron encontrando su destino y pagando las consecuencias de sus actividades relacionadas con el crimen organizado. Ocurrió la fracción entre los Beltrán Leyva y el Cartel del Pacífico, y los integrantes de la familia Pineda Villa permanecieron leales a los primeros, bajo el mando de Arturo y Héctor Beltrán Leyva.


39 14

En casa modesta y con techos de lámina cae encubridora de los Abarca

En el domicilio ubicado en la calle Jalisco 27, en Iztapalapa, las fuerzas federales detuvieron a Noemí Berumen Rodríguez, acusada de proteger a la pareja de Iguala

colonia Santa María Aztahuacán, pero en esa dirección fue arrestada Noemí Berumen Rodríguez, acusada de encubrir al ex alcalde de Iguala y su esposa.

Por Daniel Magaña

Esta vivienda cuenta con techo de lámina, al interior había una televisión, una mesa y una cama, los vecinos señalan que no escucharon ni se percataron del operativo realizado por la Policía Federal.

México.- La detención de José Luis Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, se llevó a cabo en la calle Cedro, colonia Tenorios, delegación Iztapalapa, en una casa modesta marcada con el número 50. Las primeras versiones, indicaban que los Abarca habían sido ubicados en una casa modesta, ubicada en la calle Jalisco 27,

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública vigila las inmediaciones de la vivienda, pero no hay elementos de la Policía Federal.

Aguirre: Estoy tranquilo y no me iré de Guerrero

Redacción

México.- El exgobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero aseguró que se encuentra en ese estado y que no piensa irse a ningún lado.Tras conocer la detención del exalcalde José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, presuntos responsables intelectuales de la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Aguirre le dijo a Adela Micha que celebraba la captura, para que se puedan aclarar las cosas. Según lo expresado por la conductora de La Primera por Adela, de Grupo Imagen Multimedia, el exmandatario dijo no estar preocupado y sí tranquilo por lo que pueda declarar Abarca Velázquez. Confió en que la detención dé claridad al tema y permita dar con el paradero de los normalistas desaparecidos.En tanto, en Chilpancingo, el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, calificó la detención del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca y de su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, como “una pieza crucial” para la investigación y para encontrar a los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. El mandatario estatal no dudó en que la detención de estos

dos personajes,es una contribución positiva para encontrar con vida a los 43 jóvenes desaparecidos de la escuela Normal de Ayotzinapa. Continuó: “Yo confío en que vayamos restableciendo la confianza suficiente, por todo lo que aporte de información el señor Abarca y su esposa para profundizar en las líneas de investigación, priorizando nuestro escenario fundamental, el escenario optimista de encontrar con vida a los 43 jóvenes de Ayotzinapa. Al respecto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, confirmó la detención del exalcalde de Iguala y su esposa. A través de su cuenta de Twitter @ osoriochong, el funcionario indicó que “como parte de las investigaciones realizadas, esta madrugada fuerzas federales detuvieron a José Luis Abarca y su esposa”. A su vez, el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, publicó a través de la misma red social que la detención del exedil y su esposa María de los Ángeles Pineda, es parte de las investigaciones para localizar a los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, Guerrero.


39 15

Otro pacto de impacto José Cárdenas

¿Luz sobre las tinieblas? AMN.- La caída de la diabólica pareja integrada por el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su mujer, María de los Angeles Pineda, hija del capo de capos, Arturo Beltrán Leyva, ha puesto a temblar a muchos en México, por aquello de las complicidades del poder, y arrojará luz sobre las tenebrosas tinieblas que envuelven la masacre de Guerrero, de la cual se responsabiliza a la infernal pareja Abarca, como actores intelectuales. Con la detención de la pareja más odiada en todo México y el extranjero, el gobierno federal se saca la espina de incompetencia que tenía clavada, pues a sabiendas de que como dijo Osorio Chong, titular de gobernación, que previno al gobernador Aguirre Rivero para que les pusiera doble vigilancia y no los dejara ir, la realidad es que a todos se les pelaron, y mal parado quedó el régimen peñista, cuestionado severamente en México y el extranjero por su incompetencia y tortuguismo para resolver el caso. De sus declaraciones, la PGR debe obtener pistas que permitan el esclarecimiento del episodio más denigrante y vil contra el pueblo mexicano.

Debimos llegar al Ayotzinapa Moment para despertar el autismo de los políticos.

El día de las desapariciones, la hija de Beltrán Leyva había organizado en Iguala, un mitin que debía servirle de arranque en su carrera electoral. Iba por la alcaldía para que el negocio siguiera en familia. Esa imperial pareja comenzó vendiendo chanclas, y de la noche a la mañana, surgieron las tiendas popof, negocios de platería, entre otros.

litantes, por qué no hizo nada?

Los estudiantes jamás imaginaron que ese día se encontrarían con la muerte. Su entrada fue avistada por los halcones del narco. La policía alertó al alcalde y a su esposa. Éstos, temerosos de que fuesen a reventar el acto, exigieron impedirlo a toda costa. La orden dio paso a la barbarie. Los estudiantes fueron tratados como sicarios rivales. Apoyados por policías de la vecina localidad de Cocula, también controlada por el narco, la policía municipal desató una feroz persecución, que terminó en carnicería.

¿Esa detención acaba con las complicidades del poder o revive a los estudiantes normalistas, a cuyas familias, el gobierno de Aguirre Rivero intentó acallarlas con 100 mil pesos por cada estudiante? ¿Cien mil pesos vale un mexicano de abajo?

¿Fue mera casualidad que los Abarca se refugiaran en Iztapalapa, en la capital de la República, considerado como uno de los principales nidos de la ¿Están ya en el tambo todos los que son o son todos los que están?

¿Pero la detención de la pareja Abarca resuelve realmente el problema?

¿Será que vale más un pollo o una vaca que un sencillo habitante de México? ¿La detención de los Abarca servirá para que el caso Iguala se convierta en un caso juzgado o será otro doloroso episodio que quede impune, como quedó el Tlatelolcazo del 68, el Halconazo del jueves de Corpus, el Actealazo, la barbarie de Aguas Blancas y tal y tal?

Debe caer también el gobernador Ángel Aguirre, como presunto cómplice, y aclararse, ¿por qué si el PRD sabía de las andanzas de sus distinguidos mi-

¿La caída de los Abarca pondrá fin a la intensa presión social -nacional e internacional- contra el gobierno de Peña Nieto?

Este lunes los tres principales partidos se pronunciaron por unir fuerzas y firmar un gran acuerdo nacional contra la violencia para fortalecer la cultura de la legalidad y evitar la impunidad. ¿Porque la política compone aquello que la violencia descompone? El PRI, el PAN y el PRD retoman una idea lanzada la semana pasada por los líderes empresariales Claudio X. González y Gerardo Gutiérrez Candiani, quienes desde Querétaro demandaron la firma de otro Pacto por México, esta vez por la seguridad, para contrarrestar los atentados contra la libertad, la dignidad y la concordia social. Mientras el PRI reitera el compromiso de trabajar por la seguridad, la justicia y la paz, el PAN reclama un combate frontal a la corrupción, un arreglo de largo plazo por el estado de descomposición alarmante que casos como el de Iguala han evidenciado, y el PRD exige no limitarse a “declaraciones mediáticas” y “buenas voluntades” sino al empeño por el gran reto de un acuerdo entre todas las instituciones del Estado, órganos autónomos y sociedad civil por encima del tema económico… En respuesta, el Presidente de la República se suma; llama al acuerdo político nacional urgente; prepara la convocatoria inmediata para hacer frente al México negro de nuestros días, en el cual 90% de los municipios del país no tienen condiciones de viabilidad en materia de seguridad… Se trata de arrancar un proyecto de largo aliento, de un esfuerzo titánico por cambiar el rostro y las entrañas de la vida institucional del país, de apretar las tuercas para pensar en serio en algo parecido a la refundación moral del sistema de seguridad, justicia y la política en todos los niveles. Para hacer efectivas las buenas intenciones debe terminar la simulación de gobernadores, alcaldes, jueces y legisladores locales, incapaces de cumplir los compromisos firmados y ratificados una y otra vez para depurar policías, hacer efectivos los exámenes de confianza, profesiona-

lizar a los ministerios públicos y terminar con la opacidad del Poder Judicial; dejar de emplear el mexicano vicio del “atole con el dedo”. En lo político no bastará con limpiar las próximas elecciones. Las reformas deben ir a fondo; pensar que la mafia queda al margen de las instituciones cancelando la entrada de dinero privado a las campañas electorales siempre fue una patraña. La restricción sólo ha servido para garantizar las ganancias partidistas con cargo al erario sin evitar la entrega de pesos y centavos sucios por debajo de la mesa. Quienes hoy se pronuncian por un pacto nacional contra la violencia deben predicar con el ejemplo. Se ha hablado hasta el cansancio de su responsabilidad en la postulación de candidatos “puercos” y el establecimiento de alianzas con quienes garantizan ventajas en la competencia por los votos sin importar origen, reputación y precio a pagar… un mal cocinado durante décadas de acuerdos corruptos. ¿Misión imposible? Veremos si el compromiso va en serio o sólo es un acto reflejo para esquivar 43 bultos. EL MONJE LOCO: Pactos aparte, de impacto mayor sería llamar a cuentas al apestado Ángel Aguirre. Las pesquisas federales no habrán de topar solamente en su fiscal Iñaky Blanco; el procurador Jesús Murillo Karam debe ponerse trucha para confrontar al irresponsable Aguirre con la justicia si no quiere que el exgobernador le aplique la de José Luis Abarca —salir corriendo—. PUNTO Y SEGUIDO: En Jalisco, la guadaña también está recién afilada; una veintena de jefes policiacos municipales están en capilla por el afán perverso de andar de mariachis por caminos torcidos. PUNTO Y APARTE: Éramos muchos y parió la abuela; ahí vienen otra vez los derechohumanistas finlandeses a reclamar la inanición del gobierno mexicano ante la ejecución del activista Jyri Jaakkola a manos de la comunidad Triqui de San Juan Copala, Oaxaca, en 2010; cuatro años después nada se ha hecho por la justicia; la bronca le toca a Lía Limón, subsecretaria de derechos humanos de la Segob… vaya lío.


16

tán

Mancera, la muerte y la mano de Dios

Los otros desaparecidos

Joaquín López Dóriga

Martin Espinosa

Desde ahora voy a morir viviendo.Flores-

La primera noticia llegó la tarde del viernes: Miguel Mancera había tenido un inconveniente durante un procedimiento médico programado para corregir una ligera arritmia cardiaca, una de esas intervenciones que duran menos de 40 minutos, de las que al día siguiente está uno en casa. Sin embargo, en el correr de las siguientes horas, se empezó a armar el rompecabezas y era más y peor: había sido más que un inconveniente y estaba en peligro de muerte: durante el procedimiento electrofisiológico para corregir una ligera arritmia, el aparato con el que la realizaban le perforó la aurícula y la aorta, lo que devino en una descomunal hemorragia interna, esa arteria desfoga cinco litros de sangre por minuto y el cuerpo tiene cinco litros y medio, lo que encendió todas las alertas. De urgencia fue trasladado al quirófano donde se le practicó una intervención a corazón abierto, le rompieron el esternón, y le hicieron una derivación cardiopulmonar para soportar la presión. El cardiólogo Carlos Riera Kinkel, quien estuvo al frente de la intervención durante casi siete horas, logró superar la crisis cardiaca y sacarlo adelante, en medio del peligro real de muerte, a eso de las 9 de la noche, ingresando al paciente a terapia intensiva en estado crítico, pero estable o al revés, estable pero en estado crítico. Y al día siguiente, sábado, a menos de 24

horas de salir del quirófano, se dio la recuperación asombrosa, que califican de milagrosa: Mancera ya hablaba por teléfono con los suyos y por la tarde vio el América-Chivas en la televisión. Así se resolvió una crisis médica que pudo haberse convertido en una grave crisis política, a quién poner en la Jefatura de Gobierno en estos momentos, propuesta que tiene que hacer el Presidente de la República, y que se resolvió por la pericia y oportunidad médica, la fortaleza del paciente y la mano de Dios. RETALES 1. PORTABILIDAD. En una tan sospechosa como sorpresiva decisión, los integrantes del Ifetel decidieron batear 90 días la portabilidad telefónica, pavimentando que el 1 de enero no entre en vigor la larga distancia gratuita, un negocio de 20 mil millones de pesos; 2. EJECUCIÓN. Cuando se confirmaba la consignación ante un juez civil de los siete militares acusados de las 22 muertes de Tlatlaya, en Nuevo León asesinaban al general Ricardo César Niño, coordinador de Seguridad de la Zona Norte de Tamaulipas, quien ya había sufrido un atentado el pasado día 10; y 3. BATEO. La Corte, como se esperaba, después de batear las consultas de la reforma energética, PRD y Morena, y del salario mínimo, del PAN, ayer desechó la del PRI sobre los plurinominales, temas que debería legislar el Congreso. Así en las elecciones del 7 de junio no habrá consultas lo que ahorra tiempo, dinero, logística y conflictos al INE.

Presidente, usted no mató a los jóvenes de Ayotzinapa Ciro Gómez Leyva Los familiares de Ayotzinapa preparan el avance a la Ciudad de México. Como pintan las cosas, tomarán sin dificultades la capital. Y solo ellos decidirán el espesor de sus acciones, solidarias o no, legales o no. Tienen licencia para lo que sea. El #TodoSomosAyotzinapa no solo ha congelado a la autoridad, sino que le ha provocado un sentimiento de culpa equiparable al de la primera quincena de enero de 1994, cuando se dio el levantamiento del EZLN en Chiapas. Resulta lógico que en una intemperie así, medio mundo salga a proponer cualquier tremendismo y a presentarlo como un profundo sentimiento de la nación. Leí el fin de semana que ¡hay un clamor que exige la renuncia del presidente Peña Nieto! El semanario New Yorker tituló una nota de recuperación de clichés con un temerario: “¿Podrían 43 estudiantes desaparecidos encender una revo-

lución?” Nota que concluye con este encendido párrafo: “Los mexicanos tienen ahora otra oportunidad de reinventar políticamente su país (…) Porque muchos mexicanos están diciendo: es ahora o nunca”. ¿Cuántos mexicanos dirán hoy que es ahora o nunca? ¿Cientos, millones, cuántos? Lo mejor de estas notas es que se podrán releer en unos años. Estoy seguro que entonces se verá lo pobre que fueron en argumentos y estructuras. Eso es lo de menos. Lo que sigue sorprendiendo es el pobre manejo de la crisis por parte del presidente Peña Nieto y su equipo. Parecería que tantos tuits, facebooks y notas en la prensa los convencieron de que ellos mataron a los jóvenes de Ayotzinapa. ¡Qué clase de confusión tan colosal es ésta! Presidente, usted no los mató. Ni siquiera por omisión.

El problema parecería ser nuevo a no ser porque desde hace varios años, 20 por lo menos, se ha recrudecido significativamente en el país: la desaparición de personas. Aunada a las repercusiones que ha tenido en el mundo, el Vaticano incluido, el caso de los 43 normalistas de la Escuela Rural de Ayotzinapa a raíz de los hechos violentos ocurridos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre pasado en el municipio guerrerense de Iguala, se suma a esta tragedia nacional la inconsistencia de las cifras que tienen las diversas dependencias del gobierno encargadas, ya no digamos de garantizar seguridad a los mexicanos, sino de investigar los hechos criminales provocados por el repunte de la violencia a manos de las bandas delincuenciales que se han multiplicado a lo largo y ancho del territorio nacional.

cutivo Nacional el inicio de 12 averiguaciones previas por secuestro. Sin embargo al revisar las cifras de Incidencia Delictiva por municipio, no hay ninguna iniciada en Atoyac ese mes. Simple y sencillamente a los 20 plagiados “se los tragó la tierra”.

Hechos que nunca son aclarados y que abonan a la impunidad que “fortalece” a los delincuentes.

Según cifras de la PGR cinco entidades concentran 50% del número de desaparecidos en México. Ese porcentaje lo conforman Tamaulipas, con cuatro mil 875 casos; Jalisco, con dos mil 113; Estado de México, con mil 554; Distrito Federal, con 1,450, y Coahuila, con 1,332, de acuerdo con estadísticas que el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas que comenzó a elaborarse desde el año 2011 cuando era presidente Felipe Calderón.

El 2 de agosto de 2013 patrullas de la policía estatal de Veracruz se llevaron a 20 personas de una comunidad de Atoyac, Veracruz, según acusan las familias de los desaparecidos. Nunca fueron presentadas. Denunciaron la detención de 11 de ellos. Después de un año y tres meses, no existe ningún indicio de su paradero. Ni siquiera aparecen contabilizadas en los registros de la procuraduría estatal sobre secuestros de ese mes. El estado de Veracruz es la tercera entidad con mayor número de secuestros en el país; sólo entre el primero de enero y el 30 de septiembre de este año se registró la desaparición de 132 personas, únicamente por detrás del Estado de México que, con el doble de población, acumula 144. En tercer lugar está Tamaulipas. En averiguaciones previas iniciadas entre enero y septiembre de este año por secuestro se registró un incremento de 49% respecto del mismo periodo de 2013. Y es que existe desorden entre las cifras reales y las que reportan las diversas dependencias gubernamentales, tanto locales como federales. Ese mes de agosto del año pasado, cuando ocurrió el incidente de Atoyac, la Procuraduría de Justicia de Veracruz reportó al Secretariado Eje-

En agosto pasado, la subprocuradora de la PGR, Mariana Benítez, ofreció una nueva cifra del número de desaparecidos en el país, que asciende a 22 mil 322 personas tanto del sexenio de Felipe Calderón como del actual gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Aseguró que el gobierno del presidente Peña Nieto recibió la administración al 30 de noviembre de 2012 con un total de 26 mil 121 registros de personas no localizadas que, luego de una actualización con las cifras de las procuradurías estatales, se elevó a 29 mil 707.

Sin embargo, durante la primera mitad del año, el gobierno de Enrique Peña Nieto provocó la irritación de organizaciones civiles al informar que la cifra de personas desaparecidas había bajado de 26 mil a ocho mil, para después indicar que los números arrojaban un total de 16 mil al corte de junio pasado. El pasado 30 de agosto, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, distintas organizaciones de derechos humanos denunciaron la falta de voluntad del gobierno mexicano para atender a los reclamos de los familiares de personas desaparecidas en el país. Y es que sin una radiografía precisa de la magnitud del daño al “cuerpo social” del Estado nunca podrá diseñarse una estrategia precisa y efectiva para restaurar el daño que las desapariciones de personas le causan a diario a un país sumido en la violencia.


39 17 ¿Quién mató a las consultas populares? Leo Zuckermann La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aprovechando que la atención mediática estaba concentrada en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala, resolvió que las cuatro propuestas de consultas populares son inconstitucionales. Ergo: ninguna aparecerá en la boleta. Es muy fácil echarle la culpa a la SCJN por su interpretación. Pero la Corte no tiene la culpa. La responsabilidad de lo sucedido la tienen los legisladores que redactaron una mala disposición jurídica de consulta popular en la Constitución, lo cual los llevó a redactar otra pésima ley reglamentaria en la materia. Por un lado, establecieron muchas restricciones y, por el otro, ni siquiera quedaba claro cuál sería la consecuencia jurídica en caso de que alguna de las consultas obtuviera la mayoría afirmativa en las urnas. Primero fue la izquierda quien, de manera seria y legítima, planteó que el tema energético se sometiera a una consulta popular en las elecciones de 2015. No obstante, a la hora de redactar la pregunta, el PRD puso un cuestionamiento complejo que pocos electores entendían: “¿Estás de acuerdo en que se mantengan las reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución en materia energética?” La pregunta de Morena era más clara: “¿Estás de acuerdo o no en que se otorguen contratos o concesiones a particulares, nacionales o extranjeros, para la explotación del petróleo, el gas, la refinación, la petroquímica y la industria eléctrica?” Desde un principio, el gobierno de Peña se opuso a estas dos consultas. Las consideraba ilegales porque la Constitución prohíbe el ejercicio de democracia directa en asuntos relacionados con los ingresos y gastos del Estado. La Reforma Energética tiene que ver con la fuente de un tercio de los ingresos públicos. La SCJN así lo interpretó y rechazó las consultas del PRD y Morena. En el camino, muy zorros, los del PRI propusieron una consulta que también sabían que sería rechazada: “¿Estás de acuerdo en que se modifique la Constitución para que se eliminen 100 de las 200 diputaciones federales plurinominales y las 32 senadurías plurinominales?” Se trata de un tema electoral que también está prohibido de ser objeto de consulta popular de acuerdo con la Constitución.

Nadie, mucho menos la Suprema Corte, podía negar que la desaparición de los legisladores plurinominales era un asunto electoral. Ayer los ministros declararon esta consulta inconstitucional. Tal y como quería el PRI que ahora va a decir que quedaron tablas con los de la izquierda: “A los dos nos dieron palo, compadre”.

Iguala: restos que ya tienen nombre

Pascal Beltrán del Río Desde que fueron secuestrados los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, hace ya 39 días, la pregunta más importante que no ha sido respondida es ¿dónde están?

El PAN tampoco quiso quedarse atrás. Propuso la más enredada pregunta de todas: “¿Estás de acuerdo en que la Ley Federal del Trabajo establezca que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos fije un salario mínimo para cubrir la línea de bienestar fijada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social?” Nadie entendía esto.

Sin embargo, al lado de ella ha surgido otra. Desde que comenzaron a encontrarse fosas clandestinas con restos humanos —hasta la semana pasada iban 38 cadáveres recuperados, de acuerdo con la PGR—, y que, en principio, se ha descartado que correspondan a los normalistas, la pregunta que se ha planteado insistentemente es la siguiente: si los cuerpos no son de los estudiantes desaparecidos, ¿entonces de quiénes son?

Pero eso no implicaba que la SCJN la declarara inconstitucional. Pues resulta que la Corte estiró aún más su liga interpretativa y la rechazó bajo el argumento de que también podía afectar los ingresos y gastos públicos.

Los periodistas sabemos que no podemos hacer las funciones del Ministerio Público, pues lo que nos corresponde es dar información de interés público.

Muchos criticarán a la SCJN por haber actuado así. Yo, sin embargo, creo que la Corte nos salvó del galimatías más importante de todo este asunto: que no queda claro cuál es la consecuencia si una mayoría vota a favor en una consulta popular. La Constitución dice que el resultado será “vinculatorio”, pero nadie entiende qué es eso.

Sin embargo, por las dudas que rodean este terrible caso, en Excélsior y Grupo Imagen Multimedia decidimos enviar al norte de Guerrero a la reportera Claudia Solera para encontrar las historias de los otros desaparecidos de Iguala.

La Ley Federal de Consulta Popular ordena que “el resultado será vinculatorio para los poderes Ejecutivo y Legislativo federales, así como para las autoridades competentes, y lo hará del conocimiento de la Suprema Corte, la cual notificará a las autoridades correspondientes para que dentro del ámbito de su competencia realicen lo conducente para su atención”. Espantosa jerga legal que no dice absolutamente nada. La SCJN no mató las consultas populares. Fueron los propios partidos, a través de sus legisladores, que lo hicieron al haberle puesto muchas restricciones y redactado mal sus posibles consecuencias. Ni se diga del PAN que trató de ganar votos con una propuesta chabacana y del PRI que hizo una pregunta con el fin de chicanear las consultas de la izquierda sobre la Reforma Energética. Una lástima porque este método de democracia directa debería tomarse en serio. En México todavía no la probamos y ya nació muerta.

La búsqueda comenzó con la consulta de la base de datos del Registro Nacional de Personas Extraviadas y Desaparecidas (RNPED). De acuerdo con ésta, entre 2005 y junio de 2014 había medio centenar de casos de desaparecidos en esa región, de los cuales 22 correspondían a Iguala y 12 al municipio de Taxco. En esa lista no aparecen los 43 normalistas, ausentes desde finales de septiembre. Cuando uno revisa el RNPED es fácil darse cuenta de que las desapariciones iban al alza en Iguala: en 2012 hubo tres; en 2013, seis, y en el primer semestre de 2014, diez. En ese sentido, el municipio cuna de la Bandera nacional era una bomba a punto de estallar. En su primer viaje a Iguala, Solera desentrañó casos de desaparecidos cuyos familiares han tenido miedo de divulgar e investigar los hechos por las amenazas que han recibido. Cuando se conoció el rapto de los normalistas, tomaron valor, pero hasta ahora no ha habido autoridad que les pueda decir si sus familiares están entre los 38 cadáveres recuperados, pues no hay una base de datos de ADN contra la cual pudieran cotejar y eventualmente realizar una identificación. Pero no todo está perdido para los familiares, pues el pasado fin de semana, los policías comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), que, en condiciones muy difíciles han

estado apoyando la búsqueda de los desaparecidos, reportaron un hallazgo importante. La noticia apareció ayer en la primera plana de Excélsior, bajo la firma de Claudia Solera. El 24 de octubre, en una de las fosas del paraje de La Joya —donde han aparecido ocho de los 38 cuerpos—, policías comunitarios encontraron restos humanos entre los que había una cartera a medio quemar, la que contenía algunas credenciales con el nombre de Felipe de Jesús Parra. La información fue subida a la página de Facebook del Frente Igualteco por la Dignidad. Un día después, una familia se puso en contacto con los policías comunitarios. Por fin, se pudo poner rostro a uno de los cuerpos exhumados en la zona de Iguala. Se trataría de los restos de un taxista que salió a trabajar la noche del 3 de septiembre de 2013, pero jamás regresó a casa. El de Felipe de Jesús Parra, quien vivió y trabajó unos años en Estados Unidos, es uno de los casos de desaparición que nunca fueron denunciados ante el Ministerio Público por temor de sus familiares. Y, de hecho, ese temor no ha desaparecido. Miguel Ángel Jiménez, uno de los policías comunitarios que han participado en la búsqueda de fosas —incluso poniendo en riesgo su propia vida— dijo a Excélsior que el hallazgo le producía sentimientos encontrados: “Detrás de un desaparecido hay tanto dolor, hay tanto miedo”. Pese al encomiable esfuerzo que han hecho la UPOEG y el Frente Igualteco por la Dignidad, hay que decir que el trabajo de buscar, encontrar e identificar restos debería ser una función exclusiva de las autoridades. Qué lástima que no lo estén haciendo bien, o cuando menos a la velocidad que la tragedia amerita, y que tenga que ser una organización social la que haya llegado primero a juntar el hallazgo de información con un caso de desaparición. Entiendo que por lo terrible que resulta la sustracción de 43 estudiantes por parte de quienes tenían la obligación de proteger a la ciudadanía, gran parte del esfuerzo oficial se centre en su búsqueda. Sin embargo, las autoridades no pueden desdeñar los casos de las más de 22 mil personas que siguen sin ser localizadas. A pesar de lo trágicos que han sido los hechos en Iguala, hay otros lugares del país que esperan una búsqueda a fondo de sus desaparecidos.


La descomposición Jesús Silva-Herzog Márquez

39 18

Sujetos desobedientes Miguel B. Treviño

Nadie conoce la época en que vive. Son siempre otros quienes bautizan nuestro tiempo. Ni don Porfirio supo que vivió en el porfiriato. ¿Cómo llamará el futuro a nuestro tiempo? ¿Con qué palabra designará estos años nefastos de México? Durante algún tiempo quisimos encuadrar la historia del presente en el cuento del progreso y hablamos de la era de la transición, del tiempo de las reformas.

Cuando Daniel Cosío Villegas habló, a fines de 1946, de "la crisis de México" denunciaba el extravío de un proyecto político. La revolución no había sido capaz de reemplazar la dictadura con la democracia ni la injusticia con una prosperidad bien repartida. La crisis de la que hablaba el historiador tenía responsables bien identificados: los hombres de la revolución, inferiores todos a las exigencias nacionales.

En materia económica a uno le pueden gustar o no las reformas del actual sexenio, pero se tiene que reconocer que es una vertiente del quehacer público en el que las iniciativas estatales cumplen con un mínimo de seriedad: hay soporte en prácticas internacionales, referencias a las posturas de los expertos y un lenguaje común con los conocedores.

Una modernidad que, con dificultades, se abre paso. Aperturas que se suceden benéficamente para extirpar a México de sus atascos ancestrales. Las malas cuentas de la economía, las torpezas de la política, las apariciones de la violencia se inscribían, así, como costos de un avance que terminaría tarde o temprano por imponer en todas partes sus bondades. Concedíamos que el aprendizaje podría ser lento y pesadas las ataduras del pasado pero creímos que, a pesar de los obstáculos, la línea básica del futuro mexicano era promisoria.

Lo que llama hoy la atención de aquel enfoque es su concentración en la dirección política. La expectativa implícita de que el rumbo podría retomarse si se recuperaba, ahí, lucidez y honestidad. Cosío Villegas denunciaba, a fin de cuentas, una política mal conducida. Hoy la crisis de México no es solamente una crisis de "conductor", ni provienen todos nuestros males del poder. La depredación nacional ha tenido en todos nosotros cómplices activos durante mucho tiempo.

En materia de seguridad al gobierno federal y a los gobernadores les gusta de vez en cuando aventarnos ocurrencias, puntadas que igual y pegan.

Hicimos las dos tareas del manual. Abrimos la economía y la política pero lo hicimos mal, a nuestro modo. Mientras tanto, olvidamos lo crucial. Fanáticos del progreso, creímos que había que insistir en la misma ruta para, ahora sí, alcanzar la promesa. Difícilmente podemos aferrarnos a esa fábula de modernidad que sugiere que el progreso nos jala necesariamente a sus dominios. No quiero decir que nada se haya logrado, que la catástrofe sea total. Lo que digo es que las conquistas de los últimos tiempos empiezan a aparecer como lunares de excepción. No son fuentes que irradian cambio, que muestran ruta sino victorias sitiadas. Desde luego, en distintos ámbitos de la vida económica hemos aprendido y hemos logrado cosas. El pluralismo se ha asentado en muchas partes y algunas libertades se han expandido. Pero, ¿es ésa la marca esencial de nuestra vida pública o es más bien rareza entre la descomposición reinante? En esta hora oscura de México tiendo a pensar lo segundo. México vive desde hace ya muchos lustros un terco proceso de degradación. Antes que en la línea ascendente del progreso, estamos trepados en el declive. Y hablo -tal vez sea un atrevimiento- de México, no de esta o aquella parcela.

Una larga historia de autodepredación es la que desemboca en nuestro presente. ¿Tenemos derecho a sorprendernos del país inhóspito que habitamos si hemos olvidado la ciudad y la escuela, si hemos torcido tercamente la ley a nuestro antojo, si hemos decidido cohabitar con el delito, si hemos dejado a su suerte a los más vulnerables? Durante demasiado tiempo México olvidó lo esencial. Nos hemos empeñado en romper las cuerdas esenciales de la convivencia. El país desdeñó la plataforma común del Estado y dio por concluida la tarea, evidentemente inacabada, de la construcción nacional. Esa tabla del interés común fue capturada para la promoción de los privilegios. La ley, en lo pequeño y en lo grande, siguió en subasta. La educación fue usada durante años para las transacciones del poder; la corrupción fue royendo las ciudades hasta convertirlas en trofeos de fealdad y de basura. La prensa se acomodó para no incomodar. Quiero decir que esta crisis no tiene apellido ni tiene un único causante. Que no es crisis de partido, ni crisis económica. Siendo tan extenso el miedo, tampoco se trata solamente de una crisis de seguridad pública. Vivimos una crisis nacional que hemos gestado tenazmente. No apareció ayer. No se resolverá pronto. Será tarea generacional el recuperar la posibilidad de convivir.

La última es el lanzamiento de una "Policía Militar", supuestamente impulsada por la Secretaría de la Defensa Nacional, que arrancará de manera piloto en Nuevo León y estados vecinos, para después replicarse en todo el país. La formalidad no le ha alcanzado a los implicados para dar una explicación medianamente completa, de lo que hay detrás de la idea. Qué la justifica y hacia dónde va. Dice Jorge Domene, el vocero del gobernador nuevoleonés, Rodrigo Medina, que se trata de "una estrategia nacional que se está implementando y decidieron tomar como primer caso a Nuevo León porque ha sido un Estado que logra conjuntar a su sociedad y gobierno para poder hacer proyectos".

rán calles y tendrán facultades para hacer detenciones. Para seguir aportándole al caos informativo, una semana después de lanzada la ocurrencia, finalmente el gobernador de Nuevo León señala que los nuevos policías-soldados sí estarán en temas de seguridad nacional porque cuidarán instalaciones estratégicas como el gasoducto Los Ramones. En el apogeo de un triunfalismo hueco, un empresariado contentado con su autoridad estatal en Nuevo León, y dispuesto a darle cheque en blanco al Ejército para lo que sea, echan a andar un proyecto de implicaciones importantísimas sólo porque en alguna sobremesa les sonó bien a todos. Faltándole el respeto a la sociedad, no se responden las interrogantes más básicas: 1. ¿Cómo se tomó la decisión? 2. ¿Por qué crear una nueva figura en lugar de fortalecer lo que se tiene, además si Fuerza Civil se publicita como el mayor éxito del actual gobierno de Nuevo León? 3. ¿Quiénes, con nombre y apellido, son los promotores de la idea y cuáles son los casos de éxito internacional que se tomaron como referencia y sustento de la propuesta?

¿Así o más ranchero el planteamiento?

4. ¿Cómo se reclutará a los nuevos elementos?

En el resto del mundo es el policía (no el soldado) el que está formado para articular esfuerzos con la población civil.

5. Si parte del sustento es cuidar instalaciones estratégicas para la actividad industrial, ¿qué no fue creada precisamente para ello la Gendarmería?

Sólo en México se nos ocurre que la preparación para ir a la guerra y para defendernos contra invasiones extranjeras es la capacitación pertinente para proteger al peatón, asegurar la paz pública y disuadir el delito. Para seguir improvisando, salta al ruedo el tesorero estatal nuevoleonés a decir de dónde van a salir los recursos, la carreta delante de los bueyes: primero juntan dinero y luego justifican su uso. El cuartel costará 420 millones de pesos, albergará de entrada a 3 mil 200 elementos, estará en la Séptima Zona Militar en Escobedo, N.L., y el sector privado nuevoleonés aportará 150 millones de pesos. Como una nota de pie de página, de nuevo el vocero estatal nuevoleonés aclara que estos militares serán "adiestrados como civiles", patrulla-

6. ¿Cuál es el basamento jurídico de la idea? El Artículo 109 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos especifica cuáles pudieran ser las condiciones, y con qué tareas específicas puede justificarse una policía militar en casos de emergencia. No es para lidiar con civiles, sino para el resguardo de instalaciones militares y para facilitar la operación de las Fuerzas Armadas. Alarma la frivolidad y el ambiente de improvisación para procesar una iniciativa de esta naturaleza. El país arde y queremos seguir resolviendo los problemas de seguridad nacional y de seguridad pública con las notas que cupieron en una servilleta tras la sobremesa.


19

Boletines de Gobierno Año Dual México-Reino Unido

Por Enrique Peña Nieto El Reino Unido está presente en innumerables aspectos de la vida de los mexicanos; su influencia positiva ha nutrido nuestra cultura con el paso de los años. Por ello, la presencia de Sus Altezas Reales, el Príncipe de Gales y la Duquesa de Cornualles, en Palacio Nacional, es una distinción y marca un nuevo capítulo en nuestra histórica relación bilateral. La estrecha relación entre británicos y mexicanos, así como el deseo mutuo de conocernos mejor, conforman el marco

idóneo para lanzar el Año Dual México- Por Staff Presidencia Reino Unido: 2015 será el Año de México en el Reino Unido y el Año del Reino Unido en Japón autorizó el ingreso de toronja fresca mexicana producida en Campeche México. y Yucatán; además de acuerdo a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Esta celebración simultánea es la máxima Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación expresión de respeto y reconocimiento; de (SAGARPA) también son candidatas amistad y fraternidad entre dos naciones. a exportar las unidades de producción Con exposiciones artísticas, jornadas de de toronja de los estados de Veracruz, gastronomía, foros de discusión académica, Tamaulipas, Nuevo Léon y Michoacán. actividades de promoción turística y reuniones empresariales, llevaremos lo De acuerdo con datos preliminares mejor de México al Reino Unido; y vendrá a del SENASICA, a septiembre de 2014 nuestra casa, lo mejor de esa gran nación. México ha exportado alrededor de 44 mil toneladas de toronja provenientes

¿Quiénes son los ganadores del Premio Nacional de Deportes y Premio Nacional de Mérito Deportivo?

Por Staff Presidencia

López, clavados

El Premio Nacional de Deportes se otorga a quienes por su actuación y desempeño han sobresalido en el ámbito deportivo; y el Premio Nacional de Mérito Deportivo se concede por actuación o trayectoria destacada en el deporte mexicano y por el fomento, la protección o el impulso a la práctica de los deportes.

Deporte profesional: Adrián González Sabin, béisbol

Los galardonados recibirán de manos del Presidente Enrique Peña Nieto, una medalla de oro ley de 0.900, una roseta, un diploma y un cheque por 675 mil 350 pesos, el próximo 1 de diciembre. Este año el Premio Nacional de Deportes y el Premio Nacional del Mérito Deportivo es para: Premio Nacional de Deportes 2014: Deporte no profesional: Rodrigo Diego

Toronja de Campeche y Yucatán ingresará a Japón

Deporte paralímpico: Eduardo Adrián Ávila Sánchez, judo (Ciegos y Débiles Visuales) Entrenador: Sergio Ramírez Zúñiga, entrenador de basquetbol en la comunidad triqui; Iván Bautista Vargas, entrenador de clavados

de los estados de Michoacán, Nuevo León, Sinaloa y Sonora, a destinos como Alemania, Canadá, Francia, Países Bajos, Rusia, Estados Unidos y Japón. En 2013 se sembraron alrededor de 18 mil hectáreas de toronja en los estados de Veracruz, Michoacán, Tamaulipas, Nuevo León, Sonora, Campeche, Puebla, Yucatán, Oaxaca, Jalisco, Tabasco, Durango, Sinaloa, Baja California Sur, Colima, Baja California, Morelos, San Luis Potosí y Guerrero. Esto con una producción de 425 mil 432 toneladas, con un valor comercial estimado en 647 millones 235 mil pesos.

2015: Año de México en el Reino Unido y del Reino Unido en México

Por Staff Presidencia

La Secretaría de Relaciones Exteriores y su contraparte en Reino Unido firmaron una declaración conjunta en torno a la celebración, en el 2015, del “Año de México en el Reino Unido” y el “Año del Juez-Árbitro: Miguel Ángel Ramírez Rivera, Reino Unido en México“. voleibol de playa El año dual comprenderá una ambiciosa Premio Nacional del Mérito Deportivo 2014: agenda en el territorio de ambos países lo que incluye actividades Actuación y Trayectoria Destacada en el artísticas, de las industrias creativas, Deporte Mexicano: Paola Michell Longoria la educación, la ciencia, la innovación, López, racquetbol la cooperación técnica y científica, la promoción económica, de inversión, Fomento, Protección o Impulso de la comercial y turística y de la gastronomía. Práctica de los Deportes: Instituto Mexicano Esta iniciativa involucra a diversas del Seguro Social instituciones públicas y privadas de

ambos países, encabezadas por las cancillerías. A través del “Año de México en el Reino Unido” se buscará dar a conocer al pueblo británico la diversidad del patrimonio cultural, la gran riqueza histórica y las tradiciones de México y, a la vez, proyectar su dinamismo económico y comercial como un destino privilegiado para el comercio, la inversión y el turismo. De manera paralela, en territorio mexicano se mostrará lo mejor de la creatividad británica y de las colaboraciones británico-mexicanas, para construir un legado hacia el futuro que sustente la profundización de las relaciones políticas, económicas y culturales.


Los 6 secretos de una mujer para perder 65 kilos en 3 años

Periódico el Faro

Collage

Miércoles 05 de Noviembre del 2014

El Vaticano condena suicidio de estadunidense con cáncer terminal

La Academia Pontificia para la Vida, la máxima autoridad en bioética en la Santa Sede, califica de 'reprensible' la decisión de Brittany Maynard EFE

Ciudad del Vaticano.- El director de la Academia Pontificia para la Vida, monseñor Ignacio Carrasco de Paula, calificó el martes de "reprensible" el suicidio de una estadunidense que padecía de cáncer cerebral incurable quien dijo que quería morir con dignidad.

El acto de Brittany Maynard en sí es reprensible, pero no podemos saber qué pasó por su conciencia", comentó monseñor Carrasco de Paula. Advirtió que no juzgaba individuos, sino que el gesto en sí debe ser condenado. Kari Ianuale, residente de Pensilvania, inició en julio de 2011 su viaje a la pérdida de peso: en poco más de 3 años pasó de 136 a 70 kilos

El prelado, máxima autoridad en bioética en el Vaticano, dijo a la agencia noticiosa ANSA que "la dignidad no es poner fin a la propia vida".

CNN México México.- Un día, Kari Ianuale llegó al límite. La residente de Nazareth, Pensilvania, se sintió avergonzada al descubrir que sus pantalones talla 24 ya no le quedaban.

El suicidio de Brittany Maynard en Oregon el sábado, después que la declaración de sus motivos suscitó una acción política, ha agitado el debate acerca del suicidio asistido para los enfermos incurables.

¿La fuente de la eterna juventud? Revierten envejecimiento en ratones

"Me negué a subir otra talla más", dijo. Entonces, ¿cómo bajó 70 kilos? Y ¿podrían funcionar sus secretos para ti? Secreto 1: reduce el tamaño de tus porciones Comenzó disminuyendo tamaño de sus porciones.

el

"Siempre solía comer hasta que me sentía incómodamente llena", dijo. "Simplemente disminuí mis porciones hasta el consumo normal", prestando atención a las etiquetas, pero sin contar las calorías. Secreto 2: empieza despacio y aumenta poco a poco

Científicos australianos y estadunidenses descubren un sistema de rejuvenecimiento; ya comenzó a ser probado en humanos EFE Sidney.- Científicos de la universidad australiana de Nueva Gales del Sur y de Harvard han descubierto un sistema para revertir el proceso de envejecimiento de los ratones mediante proteínas y moléculas naturales, informan hoy los medios locales. Estamos esperando saber dentro de unos pocos años si también funciona con las personas", señaló el genetista David Sinclair, director del equipo de investigadores y profesor en las citadas universidades, según la cadena australiana ABC.

Al principio, no iba al gimnasio; empezó a hacer ejercicio en casa en una bicicleta y en la elíptica. Empezó a ejercitarse de 20 a 30 Hemos descubierto genes que controlan la forma minutos, 6 días a la semana. como el cuerpo combate el envejecimiento y estos genes, si los hacemos funcionar de la manera "Al principio bajaba 9 kilos al mes", adecuada, pueden tener efectos muy poderosos, dijo. "Mientras tenía menos peso incluso rejuvenecer", destacó el especialista. que perder, se hizo más difícil". Sinclair explicó que aplicaron a ratones una molécula llamada NMN y en el plazo de una semana de tratamiento en el músculo se revertió completamente el proceso de envejecimiento.

Entonces, aumentó el ritmo. Se inscribió en un gimnasio local y comenzó el entrenamiento de fuerza.

El genetista indicó que investigan en la actualidad "Mi objetivo era perder la mitad", si es posible revertir el envejecimiento en todos sus dijo Ianuale. "Casi lo logré. aspectos. Así que ahora es básicamente mantenimiento. Subía o bajaba un Las pruebas en humanos ya han comenzado, pero poco. He hecho mucho músculo todavía se encuentran en una fase preliminar. levantando pesas en el gimnasio". Ella piensa mantener su peso de 70 a 72 kilos. Secreto 3: sé constante

Hoy en día, Ianuale va al gimnasio seis días a la semana. Corre entre 4.8 y 6.4 kilómetros por la noche y hace de 30 a 40 minutos de levantamiento de pesas. "Trabajo la parte superior del cuerpo, luego, a la noche siguiente, la parte inferior". Convenció a su esposo Nino de que fuera con ella al gimnasio. Él tampoco había hecho ejercicio antes, y desde entonces ha bajado 13 kilos. "Empezaba el día muy enérgica cuando decidió que finalmente había llegado al límite y no ha vuelto atrás desde entonces", dijo Nino. "Pensé que ella podría renunciar o aligerar la carga... En cambio, lo hizo con mayor intensidad. Es realmente asombroso ver cómo cambió". Secreto 4: bebe 16 onzas (473 mililitros) de jugo No hace mucho, Ianuale comenzó a utilizar un extractor de jugos todos los días, algo que dice, es una parte importante de su programa de pérdida de peso. Sus bebidas varían, pero normalmente prepara jugos de arándanos congelados, limones, col rizada, espinaca, piña, semillas de lino, brócoli y zanahorias. Secreto 5: agrega variedad Una vez que ella tuvo controladas sus porciones de comida, empezó a añadir más frutas, verduras y proteínas a la cena. Ianuale evita los alimentos procesados por completo. "No como alimentos grasosos ni comida chatarra. Mi estómago ya no lo tolera", dijo. Secreto 6: date un día libre Pero ella no hace su dieta todos los días. "El viernes es mi día libre. No lo tiro todo por la borda, pero ese es mi día".


Los alimentos peor calificados del súpermercado Food Scores es una aplicación que calificó más de 8 mil productos alimenticios por su oferta nutrimental, qué tan procesados están y la calidad de sus ingredientes Redacción La sopa de champiñones enlatada Campbell’s es uno de los aditamentos más comunes dentro de las alacenas del mundo. ¿Pero qué tan saludable/ecológica es? Con la mera revisión de la tabla nutrimental es difícil saberlo, por lo que una ONG lanzó su aplicación Food Scores. Esta existe en dos versiones, una app para iPhone y el sitio de Environmental Working Group. EWG creó una escala de calidad del 5 al 10 (el 10 es el peor) dependiendo de las características nutricionales (calorías, grasa, proteína, vitaminas etc); los ingredientes (incluye pesticidas, antibióticos y colorantes) y el proceso (qué tan lejos está el producto final de la materia prima) de los alimentos.

Sobre los aditivos por ejemplo, cuando el sitio expone los daños que se han asociado con cada uno, ofrece enlaces a los estudios originales que los encontraron, para que no te queden dudas. Su base de datos es muy grande, incluye alrededor de 8 mil productos de consumo en Estados Unidos, por lo que si bien hay mucho que no están disponibles en el mercado mexicano, hay una gran cantidad que sí. Por si te lo preguntabas, una de las categorías con más productos calificados con 10 son las botanas. Dentro de estas, varios productos Barcel (Chips Fuego, Chips Habanero y Takis) obtuvieron la peor calificación de la escala.

La lata de crema de champiñones obtuvo un valor de 6.0. La preocupación nutrimental es la más baja, la más alta es la cantidad de ingredientes y a la mitad de la escala está su proceso de producción. Aunque la aplicación no entra en más detalles, sí explica cómo califica cada alimento y los daños al organismo que implican ciertos procesos e ingredientes.

Cinco apps para saber tu fecha de muerte

Desde experimentos médicos serios hasta algunas aplicaciones, aquí hay cinco sencillas maneras de saber cuándo darás tu último respiro.

peso y estatura e indicar si fumas, consumes drogas y tomas alcohol.

El Informador

Al igual que el resto de los predictores de esta lista, Death Clock pide información sobre tu estilo de vida, tu peso y edad, con los que además calcula tu índice de masa corporal. Con estos datos, sin ninguna explicación de sus métodos, el sitio arroja un estimado de la edad a la que llegarás. Misma que puedes colocar en tu perfil de Facebook o en tu blog para que tus amigos tengan preparado a tiempo su atuendo para el funeral.

México.- A propósito de Halloween y Día de Muertos, ¿te gustaría saber tu fecha de muerte? La app Deadline asegura que es capaz de determinar el día de tu último respiro, basada en datos sobre tu salud y estilo de vida. Para hacerlo, utiliza la información disponible en Health Kit junto a unas cuantas preguntas sobre tus hábitos. Un reloj se enciende en cuenta regresiva y el cual puede cambiar si modificas tus hábitos. Death Date Es un mecanismo menos serio y más a tono con las festividades, que sin ningún tipo de explicación hace un estimado de cuántos días te quedan. Necesitarás dar tu nombre, edad,

The Death Clock

Sitting Test Finalmente, una prueba que no requiere aplicaciones, sino habilidad corporal y que además fue diseñada por un médico. El doctor brasileño Claudio Gil Araujo se dio cuenta que las pruebas que existían para medir rápidamente las capacidades físicas de sus pacientes eran difíciles de replicar y por ende obtener resultados confiables.

21

La sonda lunar china vuelve con éxito a la Tierra

Es la primera misión no tripulada que el país asiático lanza a la Luna El Informador

Pekín, China.- La sonda lunar china lanzada el pasado viernes retornó hoy a la Tierra con éxito, la primera misión no tripulada que el país asiático realiza a la Luna y con la que se convierte en la tercera nación en hacerlo tras Estados Unidos y Rusia. El vehículo experimental, que aunque no tiene nombre oficial ha sido apodado como "Xiaofei" en las redes sociales, aterrizó en Siziwang, en la región autónoma de Mongolia Interior la madrugada del sábado, según informa la agencia oficial Xinhua. Se trata de la primera sonda desarrollada por China para volver a nuestra planeta y cuyo objetivo es ensayar las tecnologías de retorno, como el control de la navegación o el escudo de protección contra el calor generado por la reentrada en la atmósfera, de cara a aterrizar en la Luna en el futuro. Los equipos preparados en Mongolia Interior han podido recuperar el equipo en la zona donde se preveía su aterrizaje, a unos 500 kilómetros de Pekín. Lanzada el pasado viernes, la sonda china ha atravesado 840 mil kilómetros durante su misión de ocho días, durante los que ha podido tomar "increíbles fotos" de nuestro planeta y de la Luna, según destacan los medios oficiales. El proceso de reentrada en la atmósfera comenzó a las 6.13 hora local (23.00 GMT), y el vehículo experimental fue acercándose a la Tierra a una velocidad de 11.2 kilómetros por segundo. Durante este proceso, se cortaron las comunicaciones entre la Tierra y la sonda, debido a que la fuerte velocidad produjo graves fricciones entre el vehículo y el aire y las altas temperaturas que dañaron los sistemas de comunicación.

El ingeniero jefe del Comando Aeroespacial de Pekín y del Control Central de esta misión, Zhou Jianliang, explicó que la sonda fue diseñada para que "pudiera rebotar" a su reentrada en la atmósfera para "disminuir la magnitud del choque", como si "fuera la piedra que tiramos al agua rebotando", que va moderando su velocidad, ejemplificó. "En realidad, es como cuando frenas un coche: cuanto más rápido vayas, más distancia necesitarás para frenar completamente", señaló Zhou. Ese especial "rebote" a la reentrada en la atmósfera era uno de los desafíos de esta misión, ya que la sonda debía entrar en un ángulo muy preciso para retornar con éxito. Un error de 0,2 grados podría haber supuesto un fracaso. "Esta exitosa misión nos ha permitido reunir muchos datos y conseguir una base sólida para misiones futuras", destacó por su parte Wu Yanhua, vicedirector de la Administración Estatal china de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional. Los resultados obtenidos servirán para el desarrollo de la sonda Chang'e 5, prevista para 2017, y con la que China pretende alunizar, tomar muestras y volver a la Tierra. Las sondas Chang'e 1 y 2, lanzadas respectivamente en 2007 y 2010, realizaron órbitas alrededor de la Luna, mientras que la Chang'e 3 aterrizó en la superficie lunar en diciembre del año pasado con el vehículo científico Yutu. La sonda Chang'e 4 fue desarrollada como vehículo de reserva de la Chang'e 3 y se emplea para su experimentación. El desarrollo de tecnologías de retorno puede llevar a misiones tripuladas a la Luna, después de que astronautas chinos hayan efectuado cinco misiones al espacio entre 2003 y 2013 a bordo de naves "Shenzhou".


Periódico el Faro

Negocios

Esperan alza en precio de petróleo antes de fin de año

Miércoles 05 de Noviembre del 2014

Reservas internacionales, en nuevo máximo histórico

Banco de México reportó un saldo de 191 mil 717 millones de dólares en reservas internacionales al 31 de octubre de 2014, cifra que recupera lo perdido en las últimas nueve semanas.

disminución de 9 mil 265 millones de pesos. El organismo central estima que este comportamiento es congruente con el patrón estacional de la demanda por la base monetaria.

Por Silvia Rodríguez

Por último, el Banxico realizó la semana anterior operaciones de mercado abierto (operaciones que tienen lugar en el mercado de dinero a iniciativa del organismo central para contraer o expandir la oferta de dinero) con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 59 mil 344 millones de pesos. Banamex Citi pronostica que el precio del petróleo mexicano será Lo anterior fue resultado de una expansión, debido de 81.5 pesos por barril antes de al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de finalizar el año y de 83.2 al final de la Federación y otras operaciones por 62 mil 278 2015. millones de pesos; una expansión como resultado de la venta de dólares de Pemex al Banxico, Notimex equivalente a 20 mil 273 millones; así como de una contracción por 23 mil 207 millones, derivada de México.- Banamex Citi estimó que una mayor demanda por billetes y monedas por el precio del petróleo mexicano de parte del público. exportación se recuperará antes de que termine el año y calificó como “acertado” que el Congreso lo fijara en 79 dólares por barril para 2015.

Ciudad de México.- Tras nueve semanas de altibajos, las reservas internacionales del Banco de México (Banxico) registraron un aumento de 986 millones de dólares, con lo cual recuperaron lo perdido y alcanzaron un nuevo máximo histórico; así, su saldo al viernes 31 de octubre fue de 191 mil 717 millones de dólares. De acuerdo con el boletín semanal sobre el estado de cuenta de la institución central, la variación semanal en la reserva internacional fue resultado de la venta de dólares de Pemex al Banxico por mil 500 millones de dólares; la compra de dólares del gobierno federal al instituto central por 176 millones; y de una reducción de 338 millones, resultado principalmente, del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banxico. De manera acumulada, las reservas internacionales se han elevado en 15 mil 196 millones de dólares, con respecto al cierre de 2013.

En un análisis de su Departamento de Estudios Económicos y Sociopolíticos, proyecta que el precio del petróleo mexicano podría revertir su tendencia a la baja, luego la caída desde casi 100 dólares por barril en promedio en junio de este año, a 77 dólares el pasado viernes.

Por otra parte, la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) aumentó en 23 mil 207 millones de pesos, con lo que alcanzó un saldo de 908 mil 611 millones. Esta cifra implicó una variación anual de 16.5 por ciento. En el transcurso de 2014, la cifra alcanzada por la base monetaria al 31 de octubre significó una

“Nuestro pronóstico sugiere que llegará a 81.5 dólares por barril al final de este año y a 83.2 al final de 2015. Esto implica una inversión de 58 mil 951 millones de pesos, IVA que después de la significativa incluido, para la cual contará con financiamiento de caída de 25 por ciento citada, el la banca de desarrollo The Export Import Bank of precio se recuperaría durante el China (Exim Bank). invierno”, argumenta.

Recursos del Exim Bank de China, al México-Querétaro

En el consorcio, que se formalizó el 14 de octubre, participan cuatro empresas mexicanas, Constructora y Edificadora GIA+A, Prodemex, GHP Infraestructura y Constructora Teya; además de la subsidiaria de CRCC, la empresa CST Corporation Limited, especializada en la investigación y fabricación de trenes de alta velocidad, así como la subsidiaria mexicana China Railway Construction México. La ganadora, CRCC, informó que la propuesta implica una inversión de 58 mil 951 mdp, IVA incluido, para la cual contará con financiamiento de la banca de desarrollo del país oriental. Por Pilar Juárez Ciudad de México.- Tras insistir en que siempre hubo equidad en la información brindada a todos los participantes, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) adjudicó al consorcio que encabeza la empresa China Railway Construction Corporation (CRCC) el contrato para la construcción, suministro y operación del Tren México-Querétaro. Para el proceso de licitación, que comenzó oficialmente el pasado 25 de julio con la publicación de la convocatoria, CRCC dio a conocer que trabajó dos años en la creación de la propuesta, que implica

Pablo Suárez Coello, director general de Transporte Ferroviario y Multimodal, señaló que a la propuesta se incorpora la empresa francesa Systra, subsidiaria del organismo estatal responsable del Sistema Nacional de Ferrocarriles en Francia, con cuya participación se garantizará el cumplimiento de los estándares internacionales de seguridad, operatividad y confiabilidad. El consorcio ganador fue el único postor que presentó la propuesta en tiempo y forma el pasado 15 de octubre, luego de que en el proceso de licitación participaron 16 empresas, algunas de las cuales, entre ellas ICA, Alstom y Bombardier, solicitaron más tiempo para consolidar su propuesta. Suárez externó que en el acto de presentación de propuestas se recibieron 16 cartas de igual número de empresas que ofrecieron disculpas; no obstante, solo tres de ellas son fabricantes de trenes de alta velocidad.

Anticipa que a partir de entonces habrá una recuperación más pronunciada, la cual alcanzaría su pico en septiembre del próximo año, cerca de los 90 dólares por barril, lo que implica un precio promedio para 2015 de 86 dólares por barril, desde 91 dólares este año. Dado el fuerte grado de incertidumbre de los pronósticos en el actual mercado petrolero, ha sido “acertado” el que el

Congreso estimara el precio en el presupuesto de 2015 en 79 dólares por barril, destaca la institución financiera. Banamex Citi expuso que hay factores de demanda en el desplome de los precios, aunque cuestiones estacionales la mejorarán moderadamente en los siguientes meses. El menor crecimiento económico mundial, particularmente por la desaceleración china, se ha traducido en un menor crecimiento de la demanda de petróleo. Adicionalmente, continúa, durante este verano hubo una serie de refinerías que entraron en mantenimiento, las cuales se espera que regresen a operar en las siguientes semanas, lo que ayudará a dar un impulso a los precios en los últimos dos meses del año. Precisa que por el lado de la oferta los riesgos se mantienen, pues el aumento de la oferta ha contribuido a la debilidad del mercado, tanto la proveniente de los integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) como de fuera de ella. Por un lado, menciona la institución financiera, está el enorme empuje de la oferta norteamericana, sobre todo de la ligada a la revolución de lutitas en Estados Unidos. Por otro, comenta que cuestiones geopolíticas y negociaciones internas de la OPEP también han jugado y son éstas las que determinarán el resultado.


Acusan a IFT de incumplir portabilidad Por Claudia Guerrero

Ciudad de México.- Senadores del PRI, PAN, PRD y PVEM acusaron al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de incumplir con los plazos establecidos en la ley para garantizar la portabilidad de los números telefónicos a los usuarios de ese servicio. Los legisladores federales denunciaron que, a través de la interpretación de la ley, los comisionados pretenden posponer hasta el 4 de febrero el plazo para emitir las reglas en materia de portabilidad. Javier Lozano, presidente de la Comisión de Comunicaciones del Senado, aseguró que la legislación es muy clara y que el IFT debe cumplir con esa obligación a más tardar el 6 de noviembre. El panista recordó que el marco jurídico debe garantizar a los usuarios la portabilidad de su número telefónico en un plazo no mayor de 24 horas y con total gratuidad. También explicó que el Instituto pretende posponer el plazo luego de realizar una consulta con las empresas del mercado de telefonía. El legislador consideró que en caso de no corregir, los comisionados podrían incurrir en una falta grave, lo que derivaría en su remoción.

rre en un error de cálculo. Están cometiendo un error de cálculo al interpretar a modo la ley. No deben retrasar la entrada en vigor de este derecho", sostuvo Flores. "Si resulta muy sospechoso que sea el preponderante quien plantee que se amplíe el plazo", agregó Lozano. Los senadores exigieron que las reglas se dicten a la brevedad para que este nuevo derecho entre en vigor e hicieron un llamado a la Profeco para vigilar el cumplimiento de las obligaciones. El senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Zoe Robledo, expresó su preocupación ante la posibilidad de que la decisión de los comisionados se convierta en una espiral para no cumplir con otras disposiciones en temas como la gratuidad en la consulta de saldo o la protección de datos. "No busquemos artilugios técnicos", exigió. Ismael Hernández, legislador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), hizo un llamado al IFT a cumplir con las disposiciones. "Que no se postergue y que no exista el riesgo de manipular al Instituto con una consulta (a las empresas)", expresó.

"No acatar la ley es muy grave, tan grave que podría dar motivo a su remoción. El Senado puede pedirla, espero que no se llegue a eso", dijo.

23

Autorizan a Gruma vender negocio de harina de trigo Por Laura Carrillo

México.- En el periodo eneroseptiembre, Grupo Financiero Banamex registró ganancias netas por 10 mil 839 millones de pesos, monto 28.4 por ciento inferior a igual periodo del año pasado. Considerando sólo al banco, éste obtuvo 6 mil 69 millones de pesos en los primeros nueve meses, una caída anual de 44 por ciento.

Por su parte, rendimiento sobre activos promedio (ROA) fue de 1.1 por ciento en el tercer trimestre, contra 1.7 por ciento del trimestre previo y 1.4 por ciento del año pasado.

De acuerdo con su informe financiero, los resultados, en especial los del tercer trimestre del año, fueron afectados por mayores impuestos y otras pérdidas operativas relacionadas con el caso Oceanografía (OSA).

Al cierre de septiembre, el Grupo reportó un saldo de cartera de crédito vigente por 464 mil 866 millones de pesos, una ligera reducción con relación a los 467 mil 947 millones de pesos del cierre del tercer trimestre de 2013.

Sólo en el tercer trimestre, las ganancias netas del Grupo y del banco fueron de 3 mil 313 millones y mil 817 millones de pesos, respectivamente. Esto representó caídas anuales de 26.4 por ciento y 41.7 por ciento.

Destaca que 48 por ciento de ese financiamiento está destinado a créditos comerciales, los cuales incluyen empresas, entidades financieras y entidades gobierno.

Durante el tercer cuarto del año se reconoció el impacto negativo por mil 594 millones de pesos del financiamiento a OSA.

Las empresas deben dejar de acumular efectivo

"No es la primera vez que el Instituto incu-

José Cuervo acuerda compra de Bushmills

Desde 1980 es editorialista y columnista del Financial Times así como colaborador de la BBC y Channel 4 del Reino Unido. Por John Plender Londres.- ¿La era de la acumulación de efectivo de las empresas está por terminar? Ciertamente el final se espera con devoción. Si las empresas estadounidenses deciden empezar a gastar el efectivo para aumentar la inversión de capital, y de esta manera impulsar una recuperación más robusta, el beneficio se sentirá en todo el mundo. De igual manera la economía global podría beneficiarse si las tacañas corporaciones de Japón y China ayudaran a reducir el enorme exceso de ahorro en Asia.

Por Miriam Ramírez La firma mexicana José Cuervo anunció este lunes que ha llegado a un acuerdo para la adquisición de la marca de whiskey irlandés Bushmill, perteneciente a la compañía británica Diageo. Jose Cuervo, es una empresa dedicada a la producción y distribución de tequila, además de contar con un amplio portafolio de vinos y licores; en tanto, la marca Bushmills, cuenta con más de 400 años de historia y la

Leer más: http://www.negociosreforma.com/aplicaciones/articulo/ default.aspx?id=383812&v=4#ixzz3I BO74yDX Follow us: @reformacom on Twitter

Los dos indicadores utilizados para medir la rentabilidad financiera reflejaron una reducción en el último año.

En coincidencia con Lozano, el senador del Partido Verde Ecologista de México Gerardo Flores denunció que Telmex incluso ha planteado al IFT la posibilidad de prorrogar el plazo hasta 120 días.

La marca mexicana se dedica a la producción y distribución de tequila y la marca inglesa tiene más de 400 años de historia, es la destilería con licencia más antigua a nivel global.

El rendimiento sobre capital promedio (ROE) se ubicó en 7.9 por ciento en el tercer trimestre, contra 12.9 por ciento en el trimestre previo y 10.7 por ciento de igual periodo del año pasado.

destilería con licencia más antigua a nivel global, desde 1608. “Esta compra es la más importante que ha realizado José Cuervo a lo largo de su historia. Bushmills es una marca legendaria en Irlanda, la primer marca de whiskey en el mundo y con la cual compartimos historia, visión y calidad”, expresó en un comunicado Juan Domingo Beckmann, director general de José Cuervo. Bushmills incluye en su línea de producción a productos como Bushmills, Black Bush, Irish Honey y ediciones de 10, 16 y 21 años. Sin dar a conocer el monto que será destinado a esta compra, la compañía tequilera José Cuervo refirió que esta operación le dará oportunidad para crecer en mercados como Estados Unidos y Reino Unido.

Si el movimiento se da en esa dirección, probablemente el punto de partida sea en Estados Unidos. De acuerdo con un nuevo estudio con tesoreros corporativos realizado por la Asociación de Profesionales Financieros, las empresas estadounidenses ya empezaron a gastar sus cuentas de efectivo por primera vez desde la recesión. Esto cuadra con la evidencia en las cuentas nacionales. Los datos de la Reserva Federal muestran que el sector de corporaciones estadounidenses no financieras han pasado de ser prestamistas netos para el resto de la economía, con una suma de casi 500 mil millones de dólares (mdd) en su punto más alto en 2009, a ser unos modestos solicitantes de préstamos netos

en el primer semestre de este año.

El problema es que esta confianza no se ha visto reflejada en inversión privada fija no residencial, la que los economistas de la Reserva Federal reconocen ha aumentado a una tasa promedio anual de sólo alrededor del 4% en 2012 y 2013. La inversión neta después de depreciación como porcentaje de capital social se mantiene moderada, rondando casi el 1.5% al año. En efecto, el buen ánimo en el sector corporativo se está desviando a la recompra de las acciones. Este tipo de ingeniería financiera reduce el número de acciones en circulación e impulsa artificialmente las ganancias por acción. Para los ejecutivos cuyos paquetes de bonos e incentivos están relacionados con las ganancias por acción esto funciona de maravilla en el pago total. Para los accionistas podría ser otro asunto. Con las valuaciones de acciones históricamente altas, hay poca probabilidad de que esto sea una asignación eficiente del capital. Esto refleja un vacío de propiedad. En los siguientes 12 meses conoceremos qué tanto daño podria hacerle esto a la economía real si los negocios que cotizan en bolsa continúan invirtiendo mediocremente en maquinaria y equipo. También en Japón, la mala gobernanza corporativa juega un papel en la acumulación de efectivo de las corporaciones.


Peso avanza 0.26% por retroceso del

dólar en el mercado internacional

13.569 unidades a la venta, de acuerdo con cifras reportadas por el Banco de México. En el día, el peso ganó 3.55 centavos, semejante a 0.26 por ciento. Con este comportamiento, la moneda nacional se aleja de mínimos del año y pone un alto a una racha negativa de dos días, en donde había acumulado una caída de 1.21 por ciento.

Dolar en el mercado de mayoreo presentó un máximo de 13.63 pesos en el día, aunque al final, logró cerrar muy por debajo, al quedar en 13.569 unidades a la venta. Redacción El martes, un déficit de la balanza comercial de los Estados Unidos mayor a lo esperado generó una caída del dólar en el mercado internacional, coyuntura que fue aprovechada por el peso para recuperar parte del terreno perdido.El denominado dólar spot cerró en

En operaciones de ventanilla o menudeo, el dólar se vendió en promedio por debajo de la barrera de 13.80 pesos. La toma de utilidades en el dólar en el mercado internacional se explica, fundamentalmente, por una ampliación reportada en el déficit de la balanza comercial de los Estados Unidos, el cual se ubicó sorpresivamente en los 43 mil millones de dólares, en el pasado septiembre. Un mayor déficit comercial puede ser una señal de que la fortaleza del dólar puede estar influyendo en una pérdida de la competitividad de la economía norteamericana.

Onza de oro, en su peor racha desde el 12 de septiembre

Los precios del oro están cerca de su menor valor en cuatro años, pero esto no ha tentado a los compradores en el principal mercado del metal, China, sugiriendo que los precios podrían caer aún más. EFE Las cotizaciones de la onza de oro hilo su cuarta jornada de pérdidas y su caída más prolongada desde el 12 de septiembre, ante la fortaleza del dólar que resto atractivo por el metal dorado como una inversión alternativa. El dólar se vio impulsado por las especulaciones de que la Reserva Federal de Estados Unidos decida actuar antes de que otros importantes bancos centrales endurezcan su política monetaria. En este contexto, el precio del oro en Estados Unidos para entrega en diciembre cayó un 0.2 por ciento para cerrar en mil 169.80 dólares la onza después de tocar los mil 161 dólares en el Comex de Nueva York. Los futuros hilaron su cuarta sesión consecutiva de pérdidas, la caída más larga que registra el contrato desde el 12 de septiembre. La fortaleza del dólar presionó al oro por debajo del nivel de soporte clave de mil 180 dólares el viernes, alentando una ola de ventas que llevó los precios hasta un mínimo de mil 160.50 dólares la onza, el nivel más bajo desde julio de 2010. El 31 de octubre, la cotización del oro maercó una caída mensual consecutiva, la primera de este año. Este año, el oro ha bajado un 2.7 por ciento, en dirección a una caída

anual consecutiva por primera vez desde 1998. El precio cayó 28 por ciento en el año 2013 cuando la Reserva Federal se preparaba para poner fin a las compras de deuda. La semana pasada la divisa estadounidense tocó máximos de siete años frente al yen y de dos años contra el euro, luego de que el Banco de Japón optó por aumentar su ya enorme programa de compra de bonos la semana pasada y ante las versiones en el mercado de que Banco Central Europeo decidiría relajar aún más su política monetaria cuando se reúna esta semana. Entre otros metales, los futuros de plata para entrega en diciembre ganaron un 0.6 por ciento, a 16 mil 201 dólares la onza. El 31 de octubre, el precio tocó los 15 mil 635 dólares, el nivel más bajo desde febrero de 2010. El metal ha caído 16 por ciento este año tras caer un 36 por ciento en 2013. En la Bolsa Mercantil de Nueva York, los futuros del platino para entrega en enero subieron un 0.6 por ciento a mil 242.80 la onza. Los futuros de paladio para entrega en diciembre subieron un 1.6 por ciento a 804.40 dólares la onza. Este año, el paladio subió un 12 por ciento, y el platino perdió un 9.5 por ciento.

24 Petroprecios en baja; WTI, en su nivel intradía más bajo en 3 años El lunes los precios del petróleo cayeron hasta 2 dólares en los minutos finales de la sesión regular, con el barril en Estados Unidos bajando a un mínimo de 29 meses, ya que ventas técnicas pesaron más que noticias de un aumento en los precios de exportación de Arabia Saudita. Por Guadalupe Hernández Los precios del petróleo en ambos lados del Atlántico extendían las pérdidas de la sesión anterior cayendo más del 2 por ciento luego de que el mayor exportador mundial de crudo, Arabia Saudita, redujera el lunes los precios de venta a Estados Unidos. Arabia Saudita incrementó el lunes el precio de su petróleo a clientes en Asia y Europa para diciembre, pero redujo los precios a Estados Unidos, un mercado exportador más pequeño. La petrolera estatal Saudi Aramco fijó el precio a diciembre de su crudo Arab Light para Estados Unidos en una prima de 1.60 dólares por barril, una baja de 45 centa-

vos respecto al mes anterior. En este contexto, el precio del crudo ligero del WTI con vencimiento para diciembre pierde 1.97 dólares, o 2.50 por ciento, para negociarse en 76.81 dólares en operaciones previas a la apertura en la bolsa Mercantil de Nueva York. El contrato tocó mínimos de sesión de 77.20 dólares, su menor nivel desde octubre del 2011, luego de que su diferencial frente al Brent se negoció cerca de 6 dólares. En la sesión previa, el contrato cedió 1.76 dólares y se ubicó en 78.78 dólares. Al otro lado del continente, el contrato del crudo Brent para entrega en diciembre cae 2.38 dólares o 2.81 por ciento, para cotizarse en 82.40 dólares en el Intercontinental Exchange de Londres (ICE), ampliando pérdidas por cuarta sesión consecutiva. La falta de señales de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) podría reducir la producción en me-

BMV frena rally alcista; Peso amplía caídas por tercera jornada El mercado local opera en línea con los indicadores bursátiles de Estados Unidos, en donde el promedio industrial Dow Jones opera con una marginal alza del 0.03 por ciento, mientras que el Standard & Poor´s 500 retrocede 0.24. Redacción La bolsa mexicana cortaba una racha de seis jornadas consecutivas de ganancias mientras que el peso se depreciaba por tercera sesión tras la divulgación de previsiones económicas en la zona euro, donde persiste el riesgo de estancamiento, lo que avivó preocupaciones sobre la salud de la economía mundial.

ciones de Liverpool encabezan las pérdidas al retroceder un 2.05%, seguida de Peñoles con el 2.0%, Grupo Financiero Inbursa 1.26% y Mexichem con el 0.93 %. Por el contrario, suben las acciones de Elektra 2.33%, GAP 1.28%, y Grupo Carso con el 0.43%. En el mercado de divisa, el peso mexicano sumaba su tercer descenso al cotizarse en 13.6095 por dólar, un retroceso del 0.04 por ciento frente a los 13.605 pesos del precio referencial del lunes. Más temprano, el peso tocó momentáneamente las 13.6795 unidades, su nivel más bajo desde el 25 de julio de 2012.

La Comisión Europea redujo sus expectativas de crecimiento de 2014 a 0.8 por ciento desde 1.2 previo y para 2015 se redujeron a 1.1 desde 1.7 por ciento, derivado a que se mantienen secuelas de la crisis económica y financiera de 2008-2009. El IPC, que agrupa a las 35 acciones más negociadas, opera con una caída del 0.17 por ciento y se ubica en los 45 mil 109.21 puntos, dejando atrás su mejor nivel en casi un mes de 45 mil 184.76 unidades. Las ac-

Wall Street con pizarras negativas; presionan acciones de petroleras.

La caída de los precios internacionales del petróleo, que caen a mínimos de 3 años, golpean a las acciones de las petroleras en el mercado neoyorquino. Redacción

Las pizarras negativas predominan a media mañana en el mercado de Nueva York, con el Standard & Poors 500 cerca de su máximo histórico, desestimuladas por la caída de las acciones del sector energético, castigadas por el descenso de los precios del petróleo a mínimos de 3 años. Las acciones de Exxon Mobil Corp. y Chevron Corp. retroceden al menos 0.8 por ciento. En la sesión también figuran los descensos de las acciones de Sprint Corp, que se desploman 12 por ciento, después de que la firma de telefonía perdió suscriptores por décimo primer trimestre consecutivo. Los valores de Priceline retroceden 7.1 por cien-

to después de pronosticar ingresos para el cuarto trimestre menores a los previstos. El índice S&P 500 cae 2.54 unidades, es decir, 0.13 por ciento, para colocarse en dos mil 015.48 unidades. El promedio Dow Jones cae 0.02 por ciento a 17 mil 363.34 unidades, mientras que el Nasdaq baja 0.10 por ciento a cuatro mil 634.34 enteros.


Periódico el Faro

Seguridad

Ejecutan a General

Miércoles 05 de Noviembre del 2014

Matan a cuentahabiente en balacera

sus escritorios, tomó a uno como rehén mientras que el otro, con un arma de fuego, amenazaba a los cajeros.

Por Yáscara López Ciudad de México.- Una cuentahabiente murió ayer al quedar atrapada en medio de una balacera dentro de una sucursal bancaria, entre dos ladrones y agentes de la Policía de Investigación (PDI) que realizaban un operativo encubierto. En el enfrentamiento, uno de los agentes resultó lesionado, al igual que uno de los ladrones, aunque ambos delincuentes lograron escapar sin consumar el robo al Santander ubicado en Ejército Nacional y Mariano Escobedo, en la Colonia Anáhuac de la Delegación Miguel Hidalgo.

Dos agentes de la PDI, que realizaban trabajo encubiertos en la zona, se percataron del asalto e ingresaron al banco, donde inició una balacera. Fueron más de 5 minutos y 15 disparos entre Por Juan Carlos Rodríguez ambos bandos. México.- Un mes después Dos de las balas impactaron en el cuerpo de una de haber sobrevivido a otro mujer que había acudido a la sucursal. atentado, el domingo murió acribillado el General en retiro Los asaltantes lograron escapar, uno de ellos herido Ricardo César Niño Villarreal. en un brazo, según relató uno de los agentes. Era coordinador regional de la Uno de los PDI resultó herido en la mano. Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas para la zona norte Paramédicos de la Cruz Roja trasladaron a la mujer, del Estado, con sede en Nuevo de 42 años de edad, al hospital de Polanco, pero Laredo. falleció por los impactos recibidos en espalda y pecho. Más de 100 disparos recibieron el militar y su esposa, Flora Pineda Orozco, en el Municipio de Vallecillo, Nuevo León, a poco más de 150 kilómetros de Monterrey. Fueron ejecutados a bordo de un Tsuru color azul, modelo 1991, de su propiedad. El militar vestía de civil, no portaba armas ni lo acompañaba escolta alguna. Traía 250 mil pesos en efectivo.

El reporte de la Policía capitalina indica que cerca de las 12:30 horas dos sujetos ingresaron a la sucursal. Uno se dirigió a los ejecutivos que permanecían en

Bloquean comercios en Chilpancingo

El General era uno de los cuatro jefes policiacos asignados como parte de la estrategia federal anticrimen anunciada el 12 de mayo pasado para Tamaulipas. Niño Villarreal tenía a su cargo una de las regiones más peligrosas del Estado, en la que se localizan municipios como Nuevo Laredo, Miguel Alemán y Camargo. De acuerdo con fuentes del Gobierno tamaulipeco, el General salió el sábado a las 18:00 horas de Nuevo Laredo rumbo a Monterrey. Sus escoltas no lo acompañaron.

Por Jesús Guerrero

Bodega Aurrerá y Comercial Mexicana.

Fue hasta el domingo a las 13:20 horas cuando traileros reportaron que en el kilómetro 127.2 de la carretera Libre Nuevo LaredoMonterrey, se encontraba un vehículo con dos cadáveres. Este lunes se reveló la identidad de las víctimas.

Chilpancingo.- Maestros de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (CETEG) y estudiantes bloquean los accesos de tres tiendas departamentales de esta ciudad en demanda de la presentación de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Estas acciones forman parte del plan de acción que este domingo aprobó la Asamblea Nacional Popular (ANP) en las instalaciones de la Normal Rural de Ayotzinapa.

"Esta persona normalmente se trasladaba en vehículos blindados con escolta (...) al momento de los hechos no portaba ningún

Los inconformes mantienen cerrados los accesos de la plaza Galerías, y las tiendas departamentales

En los próximos días, según el plan aprobado por la ANP, habrá bloqueos en carreteras, una marcha en la Ciudad de México y más tomas de alcaldías en Guerrero.

arma ni lo acompañaba ningún elemento", informó el Procurador nuevoleonés, Adrián de la Garza. El día de los hechos, Niño Villarreal traía puestos guantes tácticos, vestía camisa a cuadros con manga corta, pantalón de mezclilla y usaba una esclava muy llamativa, sin que se dieran más detalles sobre ella. El "bajo perfil" del funcionario es indagado como una pista clave para esclarecer los hechos. "Lo que podríamos establecer ahorita, sin confirmar, es que el vehículo estuvo parado en la orilla de la carretera (y no hubo persecución)", indicó. "Al encontrarse con otro vehículo (...) una camioneta probablemente, el vehículo del delegado se echó en reversa hacia el área donde quedó, una zona de matorrales a un lado de un camino, y allí fue donde lo atacaron". El 9 de octubre, Niño Villarreal fue emboscado en el Municipio de Linares. Grupo REFORMA publicó entonces que Niño Villarreal había asistido a una reunión de seguridad en Ciudad Victoria y al salir, tomó camino hacia Nuevo Laredo. Cerca de las 20:00 horas de ese día, el convoy del mando policiaco, integrado por dos camionetas, fue atacado cuando se desplazaba por el Libramiento Monterrey-Ciudad Victoria. Ese día, de acuerdo con una fuente, desde un monte salieron disparando tres hombres armados con fusiles AR-15, AK47 y un Barret calibre .50. Un día después, el Estado de Nuevo León negó los hechos y aseguró que aparentemente los escoltas del ex militar se confundieron y dispararon ante lo que creyeron fueron disparos.


Moviliza tiroteo a rurales en Michoacán

26 Reclaman muerte en arresto de Campeche

Por Pedro Diego Reforma Morelia.- Elementos de la Fuerza Rural, antes autodefensas, se enfrentaron a balazos con presuntos delincuentes en el Municipio de Ziracuaretiro, sin que se reporten bajas. De acuerdo a informes de corporaciones policíacas, el tiroteo duró varios minutos y cesó cuando los supuestos pistoleros huyeron hacia unas huertas. La balacera provocó el despliegue de fuerzas federales y estatales para tratar de dar con el comando armado, sin que hasta esta tarde haya habido detenciones. El enfrentamiento ocurrió cerca de la plaza de toros de San Ángel Zurumucapio, donde en un momento de la refriega los pistoleros se habrían parapetado en un inmueble para hacerle frente a los rurales.

Desde su creación en mayo pasado, elementos México.- Familiares de un hombre de la Fuerza Rural han enfrentado diversos muerto a golpes tras ser detenido por ataques armados o tiroteos con la delincuencia. policías en Hopelchén, Campeche, reclamaron alteración de la necropsia El viernes, al menos tres elementos de la oficial, la cual asienta asfixia por Fuerza Rural resultaron heridos durante una compresión torácica y supuestamente emboscada en el municipio de Tumbiscatío. oculta una fractura de cráneo y heridas en otras partes del cuerpo. A finales de octubre también fue abatido a balazos su comandante regional Felipe Díaz Para exigir justicia y castigo contra Ávila. los seis agentes, así como la destitución del Presidente Municipal Dicha muerte fue ordenada por una supuesta de Hopelchén, Alonso Julián Pacheco célula delictiva que opera en Coalcomán y la Ucán, y otros funcionarios, habitantes cual pagó 200 mil pesos por la ejecución del realizaron una marcha del Palacio de mando, según informes de la Procuraduría de Bolonchén de Rejón hacia el domicilio Justicia en el Estado. de la víctima. En septiembre, cuatro hombres que viajaban Denni Abraham Canché Trejo, de 39 en una camioneta con emblemas de la Fuerza años de edad, fue sepultado hoy en Rural Estatal también fueron abatidos a balazos esa localidad. por un comando armado. Mientras continúa la indignación por los hechos ocurridos la tarde del sábado, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) consignó este lunes a los involucrados en la de Alta Especialidad de León, que se ubican agresión. en la zona, suelen esperar transporte para trasladarse a Silao, Irapuato o comunidades Los tres elementos de la Policía que se localizan sobre la carretera federal. Municipal de Hopelchén y otros tres de la Policía Estatal Preventiva están En total son tres mujeres y tres hombres los en calidad de probables responsables fallecidos que no han sido identificados. del delito de homicidio calificado en contra de Denni Abraham Canché Peritos de la Procuraduría General de Trejo. Justicia del Estado trabajan en el lugar en el levantamiento de los cadáveres. De igual manera, serán consignados por lesiones calificadas y abuso El conductor de la unidad, originario de de autoridad, en agravio de Irving Salamanca, fue detenido tras el percance, pero Fernando Abnal Canché y Rossel autoridades no revelaron su identidad. Orlando Canché Trejo, asentados en el expediente AP/7550/9ª/2014.

Embiste camión paradero; mueren 6

Por Jorge Escalante

México.- Seis personas murieron a causa de un accidente provocado por el conductor de un camión de Pemex, quien perdió el control de la unidad y arrolló a un grupo de usuarios del transporte urbano que estaban en un paradero. En el accidente fallecieron 5 personas y tres resultaron lesionadas, dos de ellas de gravedad. Uno de los heridos murió a los pocos minutos de haber ingresado al Hospital General Regional de León, reportaron autoridades de Salud. Las otras dos personas, un hombre y una mujer, se reportan graves en el mismo nosocomio. De acuerdo a una versión de testigo y al peritaje, el operador del camión de redilas iba con exceso de velocidad y aparentemente jugaba carreras con otra camioneta sobre el Bulevar Aeropuerto. Al llegar al tramo carretero León-Silao perdió el control de la unidad y se impactó contra el sitio donde estudiantes de la Universidad de Guanajuato, Universidad Tecnológica de León, así como personal y pacientes del Hospital

El titular de la PGJE, Arturo José Ambrosio Herrera, y el Secretario de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, Jackson Villacís Rosado, ofrecieron estricto apego a la ley, determinación y firmeza en la investigación para ejercitar acción

penal, así como las garantías a los familiares de la víctima. El Procurador de Justicia informó que la institución a su cargo solicitará al juez la penalidad máxima aplicable de 50 años por el delito de homicidio calificado, asimismo, por tratarse de un delito grave, los involucrados no alcanzan la libertad bajo caución. Según el funcionario, tres de los servidores públicos sometieron a Denni Abraham, quien al encontrarse boca abajo, le ejercieron presión en la espalda. El Gobernador Fernando Ortega Bernés indicó que los agentes implicados no siguieron el protocolo de rigor. "Fue una actitud verdaderamente fuera de toda consideración, no hay ningún argumento a favor de ellos, ni uno", aseveró durante visitas efectuadas a cinco comunidades. "Y estoy seguro que la consignación de los expedientes correspondientes, tienen toda la firmeza suficiente, para que la aplicación de la ley, sea sin consideración alguna, cometieron un homicidio y tienen que pagar las consecuencias". Sin embargo, el Mandatario salió en defensa la mayoría de los elementos policíacos, para quienes pidió respeto y consideración por la difícil tarea que les toca desempeñar. "Yo puedo decirles que de cada 100 policías, en promedio podemos encontrar dos que no tengan el cumplimiento debido de protocolos", acotó. El suceso obligó una reunión de urgencia con todos los comandantes del Estado con el Secretario de Seguridad Pública.


Muere militar en volcadura en Hidalgo

27

Dejan 8 cadáveres afuera de una funeraria en la Sierra de Chihuahua

Por Fernando Paniagua Ciudad de México.- Un percance automovilístico entre un camión que transportaba a ocho efectivos del Ejército y un vehículo particular sobre la carretera México-Laredo dejó un militar fallecido y siete heridos, confirmó el Secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Alfredo Ahedo Mayorga. El percance se registró poco después de las 15:30 horas, a la altura del poblado de San Pedro, en el Municipio de El Arenal. "Tenemos confirmado un fallecido y siete heridos, a los cuales se les dio atención inmediata trasladando a cuatro al Hospital Regio-

nal de Actopan, a más al (Hospital) General de Pachuca y uno más al ISSSTE, los cuales se reportan estables", indicó. Ahedo Mayorga informó que la persona que tripulaba el vehículo particular con el que se vieron involucrados los militares, se encuentra en calidad de detenido por la Policía Federal sin lesiones. De acuerdo con el reporte, la unidad de la Sedena con placas de circulación DN35-3589 se impactó con un vehículo Nissan Tida, color gris. En el camión militar viajaban ocho agentes, siete de los cuales resultaron heridos tras volcar la unidad en la que viajaban.

Restringen a 58 % de evaluados en Edomex

Los cuerpos estaban abandonados en el interior de una camioneta doble cabina, en la ciudad de Madera Por Carlos Coria Rivas México.- Los cadáveres de ocho hombres acribillados a tiros fueron dejados frente a una funeraria, en el interior de un vehículo, en la Ciudad de Madera, en la sierra occidental de Chihuahua. En el interior de una camioneta doble cabina, de reciente modelo, fueron dejados los cuerpos, justo enfrente de la única funeraria que hay en esta mediana población de 50 mil habitantes. El vehículo fue abandonado desde

la madrugada del lunes afuera del negocio, pero fue hasta que los empleados de la funeraria se asomaron al interior del mismo, percatándose que estaba lleno de cadáveres. En esta parte de la sierra madre occidental, al igual que en la Sierra Tarahumara de Chihuahua, se han dado cruentos enfrentamientos entre bandas rivales de los cárteles de la droga, quienes mantienen atemorizada a la población. Incluso en otras regiones, como en el sur de la entidad, se han dado hechos similares, como en la ciudad de Jiménez, donde el cuerpo de un hombre acribillado a tiros fue dejado en el interior de un ataúd.

Falsos empleados de Bancomext ofrecen créditos

El Banco Nacional de Comercio Exterior explica que los defraudadores solicitan depósitos bancarios en sus cuentas personales para iniciar el trámite Notimex

Por Sandra García México.- El 58 por ciento de los 53 mil 263 servidores públicos, entre policías estatales, municipales y administrativos que fueron evaluados por el Centro Estatal de Control de Confianza, aprobó con restricciones. Esto equivale a más de 30 mil elementos en todo el Estado. En tanto, 830 policías no aprobaron por factor de riesgo, es decir, se les constataron problemas psicológicos, uso de drogas o se comprobó que están vinculados con alguna banda delictiva. Mientras que mil 316 no aprobaron por su perfil, es decir, tenían un cago de comandantes pero no tienen perfil para serlo y deben ser policías. El resto aprobó satisfactoriamente.

"Hubo más de 31 mil que están aprobados con restricciones, vamos a tomar muy en cuenta este caso, si reúnen los requisitos de prioridad, pero a lo mejor hay un tema de peso, hay que bajarlos de peso tal vez, especializarlos en algún tema, hay que darles mejor capacitación", explicó el Gobernador mexiquense, Eruviel Ávila. El Mandatario estatal detalló que la entidad cumplió con la evaluación del 100 por ciento de los policías y administrativos que pertenecen al rubro de seguridad. De los 53 mil 263 servidores públicos evaluados 23 mil 450 pertenecen a la Secretaria de Seguridad Ciudadana; 5 mil 331 a la Procuraduría de Justicia mexiquense y 24 mil 482 a las policías municipales. Un total de 169 policías estatales y 59 municipales no se presentaron a realizar el examen por lo que ya fueron dados de baja.

México.- El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) emitió una alerta al público en general ante la detección de supuestos empleados que ofrecen tramitar créditos. En un comunicado, explica que los defraudadores solicitan depósitos

bancarios en sus cuentas personales para iniciar el trámite.

Ante ello, “Bancomext alerta al público en general para que no se deje engañar por dichas personas que dicen representar a este banco de desarrollo”, expone. Señala que debido a la existencia de estos actos, la institución financiera ya presentó las denuncias correspondientes y pone a disposición ante cualquier duda de sus servicios el teléfono 01 800 EXPORTA, así como el portal www. bancomext.com.


Periódico el Faro

Internacional

Ejecuta EI a 36 suníes

Miércoles 05 de Noviembre del 2014

Tiroteo en Suiza deja tres muertos

municipio de Wilderswill, en el cantón de Berna. Por ahora se desconoce la identidad de los cadáveres y las causas de la muerte, aunque, según algunos medios locales, que citan a vecinos de la zona, las tres personas murieron en un tiroteo que calificaron de "drama familiar". En un breve comunicado, la policía informó de que había encontrado los cuerpos, pero que no tenía detalles sobre el caso y que procedía a investigar. La calle donde fueron encontrados los cuerpos se encuentra cerca de la estación de ferrocarril y de una escuela.

La policía descubre los cadáveres en la calle principal del municipio de Wilderswill, en el cantón de Berna; medios locales dicen que se trató de un 'drama familiar'

Ginebra.- Tres personas murieron en un tiroteo que se ha producido hoy en un barrio de Berna, informan medios locales, que señalan como causa un posible "drama familiar". La Policía suiza descubrió esta mañana los cuerpos sin vida de tres personas en la calle principal del

Se inmola mujer ante Parlamento búlgaro

El año pasado se realizaron grandes manifestaciones que acabaron con el Gobierno de centro-derecha de Boiko Borissov, quien volvió al poder a principios de octubre tras un año y medio de inestabilidad política. Leer más: http://www.reforma.com/aplicaciones/ articulo/default.aspx?id=384043#ixzz3IA3CMILQ Follow us: @reformacom on Twitter

Sofía, Bulgaría.- Una mujer se prendió fuego frente al Parlamento búlgaro en Sofía, anunció el Ministerio del Interior, en un acto que rememora otros similares ocurridos en 2013 en este país, el más pobre de la Unión Europea (UE). La víctima, cuyas quemaduras alcanzaron el 90 por ciento de su cuerpo, se encuentra en estado crítico, informó el hospital en el que fue ingresada. Ni su identidad ni sus motivaciones han trascendido. Al menos seis personas se inmolaron en público en Bulgaria entre febrero y mayo de 2013, en el punto álgido de un fuerte movimiento de protesta contra la corrupción y el alto costo de vida de un país donde el salario medio es de 400 euros (500 dólares) y donde uno de cada cinco hogares vive por debajo del umbral de la pobreza. Según un estudio reciente, el 69 por ciento de los búlgaros considera que la situación del país es "insoportable".

Bagdad.- Extremistas del grupo Estado Islámico ejecutaron en público a 36 suníes miembros de una tribu, incluyendo mujeres y niños, llevando a más de 200 el número de muertos en manos de los islamistas en días recientes, informaron un funcionario iraquí y un líder suní el lunes. El jeque Naim al-Gaoud, un caudillo de la tribu Al Bu Nimr, dijo que el grupo radical mató a 29 hombres, cuatro mujeres y tres niños en la aldea Ras al-Maa, al norte de Ramadi, colocándolos frente a una pared y disparándoles uno por uno.

EFE

AFP

Agencias

Unas 120 familias siguen atrapadas allí, manifestó. "Estas masacres se repetirán en los días siguientes a menos que el gobierno y sus fuerzas de seguridad ayuden a las personas atrapadas'', afirmó al-Gaoud. Un funcionario del gobierno de la provincia de Anbar confirmó el relato pero pidió no ser identificado por no estar autorizado a hablar con los periodistas. Las ejecuciones, todas efectuadas en público, elevaron la cifra de muertes padecidas por la tribu suní Al Bu Nimr en días recientes a por lo menos 214 personas, lo que indica que los milicianos del Estado Islámico, que también son suníes, ahora los ven como una amenaza. Algunos suníes en la provincia de Anbar apoyaban a los extremistas cuando tomaron Faluya y partes de Ramadí en diciembre. Eso ocurrió después enormes protestas de suníes contra el gobierno chií en Bagdad, porque consideraban que eran tratados como iraquíes de segunda clase. Desde que el grupo Estado Islámico lanzó una importante ofensiva en Irak que unos meses, varias tribus suníes locales han sido fundamentales para frenar el avance de del grupo extremista, tomando las armas y peleando junto a las fuerzas de seguridad iraquíes. Una campaña encabezada por Estados Unidos

también ha bombardeado al grupo en lugares iraquíes como Beiji, Faluya y Ar Rutbah, de acuerdo con el Comando Central estadounidense. Por otra parte, el Estado Islámico se responsabilizó el lunes de dos atentados ocurridos contra peregrinos chiíes en Bagdad, que dejaron 23 muertos. En un mensaje subido a internet, los extremistas dijeron que los ataques con coches bomba ocurrieron pese a las fuertes medidas de seguridad en medio del "acontecimiento infiel más grande'' de los chiíes. Los dos ataques del domingo tuvieron como blanco los peregrinos chiíes que se dirigían a la ciudad santa de Karbala para conmemorar el Ashura. El Ashura recuerda la muerte en el siglo VII del imán Hussein, nieto del profeta Mahoma y destacado mártir para los musulmanes chiíes. Los insurgentes suníes suelen atacar a los chiíes, a los que consideran herejes. 'El peligro es mayor' En los últimos días, los atentados se han multiplicado causando decenas de muertos entre la comunidad chiita, considerada como hereje por los radicales. "El peligro es mayor ahora que en los últimos años. Antes había terrorismo, pero nunca había llegado a los niveles actuales", opinó un coronel de la Policía, aludiendo a la creciente presencia en Irak del grupo EI. En Albu Kamal, localidad siria en la provincia oriental de Deir Ezzor, junto a la frontera con Irak, los yihadistas decapitaron a ocho rebeldes sirios que se habían entregado la semana pasada, pese a haberles prometido la amnistía si se rendían, aseguró el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Su director, Rami Abdel Rahma, explicó que los hombres habían sido ejecutados y sus cuerpos crucificados.


Miles de rusos demuestran su apoyo a Putin en crisis ucraniana

Alrededor de 75 mil personas salen a las calles de Moscú y expresan su respaldo al mandatario en el conflicto, con motivo del Día de la Unidad del Pueblo EFE

Moscú.- Decenas de miles de activistas de movimientos nacionalistas, simpatizantes del este prorruso de Ucrania y distintas formaciones políticas marcharon hoy por las calles de Moscú con motivo del Día de la Unidad del Pueblo. La Policía de Moscú cifró en 75 mil personas los participantes en distintas manifestaciones, de las que buena parte expresó su apoyo a las políticas llevadas a cabo por el presidente ruso, Vladmir Putin, particularmente en lo que se refiere a la crisis ucraniana. Activistas del Partido Comunista de Rusia, el ultranacionalista Partido Liberal Democrático ruso, Rusia Justa y la oficialista Rusia Unida marcharon por el histórico centro de la capital rusa con carteles con lemas como "Ni un paso atrás", "Novorossiya (este prorruso de Ucrania), estamos contigo" y "Esperamos la unidad del pueblo". El líder del movimiento nacionalista Russkiye, Dmitri Diomushkin, dijo a la agencia Interfax que estima en 10 mil el número de sus partidarios que participa-

ron en la llamada 'marcha rusa', evento que cada año cuenta con el permiso de las autoridades, y que se celebra tradicionalmente el Día de la Unidad del Pueblo. Las marchas rusas exigen expulsar a los inmigrantes ilegales de Rusia y respetar los derechos de los rusos étnicos entre otras demandas. Sin embargo, Diomushkin admitió que en esta ocasión la cantidad de los participantes en esa marcha cayó a la mitad por "disensión" entre las filas de los nacionalistas por la "cuestión ucraniana". El Día de la Unidad del Pueblo fue instituida como fiesta en 2005 por el presidente ruso, Vladimir Putin, para sustituir la abolida fiesta de la Revolución de Octubre que era el 7 de noviembre.

29

Turba lincha e incinera a pareja cristiana en Pakistán por profanar el Corán

La multitud golpeó a la pareja y luego quemó sus cuerpos en un horno de ladrillos, en la localidad de Kot Radha Kishan EFE

Islambad.- Una pareja cristiana murió hoy a golpes a manos de una turba que luego quemó sus cuerpos por supuestamente haber profanado una copia del Corán un día antes en la provincia de Punyab, en el noreste de Pakistán, informó una fuente oficial. Las muertes se produjeron cuando un grupo formado por "un gran número" de personas atacó a la pareja mientras trabajaba en un horno de ladrillos en la localidad de Kot Radha Kishan, dijo un portavoz de la Policía de la zona, Muhamad Bin Yameen. Yameen concretó que las víctimas perecieron en el acto a causa de los golpes propinados por la turba, que posteriormente arrojó sus cadáveres a un horno de ladrillos para quemarlos.

La controvertida y ambigua legislación antiblasfemia paquistaní castiga cualquier menosprecio contra los símbolos sagrados del islam, pero a menudo se aplica de forma arbitraria y solo por testimonios de terceros. La normativa surgió en el período colonial británico para frenar choques religiosos, pero las reformas impulsadas en los años 80 por el dictador Mohamed Zia ul Haq (1977-1988) dieron alas a los extremistas para abusar de la ley. El endurecimiento de la legislación y la radicalización del país a partir de la década de los años 80 disparó las acusaciones por blasfemia y también las ejecuciones extrajudiciales de los presuntos blasfemos, generalmente pertenecientes a minorías religiosas.

El suceso ocurrió en el marco de las celebraciones por el Día de Ashura, la festividad más importante para los musulmanes chiíes y en la que lloran la muerte de Hussein, nieto de Mahoma, asesinado en la localidad iraquí de Kerbala en el año 680 del calendario cristiano por tropas del califa omeya Yazid (líder de la rama suní del islam).

Llama Alemania a mantener sanciones contra Rusia

La canciller Angela Merkel asegura que Moscú no está contribuyendo a la estabilización de Ucrania ni haciendo lo que se espera en esta crisis EFE Berlín.- La canciller alemana, Angela Merkel, abogó hoy por mantener las sanciones económicas contra Rusia porque Moscú no está contribuyendo a la estabilización de Ucrania ni haciendo lo que se espera de ese país en esta crisis. La jefa del Gobierno alemán hizo estas declaraciones en su intervención ante el congreso anual de la patronal alemana, la Federación de Asociaciones de Em-

pleadores Alemanes (BDA), que se celebra hoy en Berlín. El acuerdo de Minsk, que pactaron en una reunión bilateral en la capital bielorrusa Putin y el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, establece una hoja de ruta para el proceso de pacificación de Ucrania. La canciller aprovechó para subrayar que las elecciones celebradas el pasado fin de semana en Donetsk y Lugansk son "ilegales" y difieren esencialmente de las celebradas en octubre en el conjunto del país, que fueron a su juicio un paso en la dirección acertada. Merkel volvió a repetir que el Gobierno alemán trabaja para lograr una "solución diplomática" de este conflicto.


Periódico el Faro

Deportes

Grandes vibraciones giran en torno

al GP de Brasil, asegura Gutiérrez

Miércoles 05 de Noviembre del 2014

El clavadista Rodrigo Diego gana el Premio Nacional del Deporte El joven atleta —jaliscience de 17 años de edad— agradeció el reconocimiento a través de Twitter a la Conade; su titular, Jesús Mena, a la Comisión del Deporte de Jalisco (Code) y al jurado que lo eligió. Adrián González Sabin, primera base de Dodgers de Los Ángeles, ganó por segunda ocasión en su carrera el reconocimiento otorgado a un deportista profesional, luego de lograrlo en 2011. Esta temporada en Grandes Ligas lideró el departamento de carreras producidas al impulsar 116; logró 163 hits, 41 dobles y 27 cuadrangulares, números que lo llevaron a ser el mejor bateador mexicano de la historia. El jaliscience obtuvo 8 medallas en cuatro justas internacionales en 2014; el beisbolista Adrián González gana en deporte profesional CNN México México.- El clavadista Rodrigo Diego López ganó el Premio Nacional de Deportes (PND) en la categoría "deporte no profesional", mientras que el beisbolista Adrián González Sabin lo conquistó en la de "deporte profesional". El jurado dio a conocer este lunes a los ganadores del reconocimiento en sus diversas categorías, tras la votación realizada en las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Diego López obtuvo ocho medallas en cuatro eventos internacionales celebrados durante este año, entre las que destacan plata en trampolín tres metros y bronce en plataforma de 10 metros en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, además del oro en sincronizados, y plata y bronce individual en el Mundial Juvenil de Penza, Rusia.

El piloto mexicano considera que la carrera en el circuito de Interlagos será excitante; “la pista es divertida para pilotear”, comenta

EFE El PND al entrenador fue para Sergio Ramírez Zúñiga, estratega de basquetbol en la comunidad México.- El mexicano Esteban triqui, y para Iván Bautista Vargas, de clavados. Gutiérrez, piloto de Sauber, aseguró que en el circuito de El judoca Eduardo Adrián Ávila Sánchez, ya Interlagos, donde se disputará clasificado a los Juegos Paralímpicos de Río de este fin de semana el Gran Premio Janeiro 2016 y quien compite en categoría de de Brasil de Fórmula Uno, “se ciegos y débiles visuales, ganó el premio en Deporte sienten grandes vibraciones”, en Paralímpico, y en el rubro de Juez-Árbitro fue para un trazado que siempre asocia al Miguel Ángel Ramírez Rivera, de voleibol de playa. brasileño Ayrton Senna, fallecido hace 20 años en San Marino. En la votación también se definió a los ganadores del Premio Nacional de Mérito Deportivo: destaca “Interlagos es un circuito que yo Paola Longoria —considerada como la mejor siempre asocio con Ayrton Senna. racquetbolista del mundo—, por actuación y Tiene mucha historia y sientes trayectoria en el deporte mexicano. El Instituto grandes vibraciones en torno a la Mexicano del Seguro Social (IMSS) ganó en la carrera”, comentó Gutiérrez en un categoría de Fomento, protección o impulso de la comunicado del equipo Sauber. práctica de los deportes. Los galardonados recibirán de manos del presidente Enrique Peña Nieto una Para el mexicano el tiempo medalla de oro ley de 0.900, una roseta, un diploma meteorológico “es muy especial y un cheque por 675,350 pesos el 1 de diciembre en porque cambia mucho, lo que hace la Residencia Oficial de Los Pinos. la carrera muy excitante”.

“Antes era la última de la temporada, pero este año será en Abu Dabi. El año pasado conocí Interlagos y disfruté pilotando allí. Comparado con otros, es un circuito corto. Tiene una recta larga, lo que significa que la unidad de potencia será importante", comentó. “Para las rápidas curvas seis y siete, que son cuesta arriba, es decisivo tener un buen balance en el coche, especialmente en mojado. La pista es divertida para pilotar, puedes pasar por encima de los bordillos. Es un circuito a la antigua usanza", afirmó el piloto mexicano. Gutiérrez terminó en decimocuarta posición el domingo en el Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula Uno, en el Circuito de las Américas de Austin, Texas; posterior a esta carrera indicó que cree que en Brasil y Abu Dhabi tendrá “oportunidad de puntuar”.

Maribel Domínguez encabezará al Tri femenil en Veracruz Messi está preocupado por encontrar su mejor nivel La delantera integra la lista de 20 jugadoras que participarán en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe Redacción México.- La Dirección General de Selecciones Nacionales dio a conocer a las 20 convocadas por Leonardo Cuellar para integrar el Tricolor femenil que competirá en los próximos Juegos Centroamericano y del Caribe Veracruz 2014. Maribel Domínguez reforzará al cuadro femenil que encabeza el Grupo A y que compare con Trinidad y Tobago, Haití y Colombia. El futbol femenil se jugará del 17 al 27 de noviembre en la Unidad Deportiva “Hugo Sánchez” de Boca del Río. La concentración iniciará el 7 de noviembre en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol. Las convocadas:

5. Paulina Solís Echeverría (Defensa) 6. Liliana Mercado Fuentes (Media) 7. Nayeli Rangel Hernández (Media) 8. Teresa Noyola Bayardo (Media) 9. Charlyn Corral Ang (Delantera) 10. Stephany Mayor Gutiérrez (Delantera) 11. Mónica Ocampo Medina (Delantera) 12. Pamela Tajonar Alonso (Portera) 13. Mónica Alvarado Rodríguez (Defensa) 14. Greta Espinosa (Defensa) 15. Carolina Jaramillo (Delantera) 16. Karla Nieto Castillo (Media)

1. Cecilia Santiago Cisneros (Portera)

17. Verónica Pérez Murillo (Delantera)

2. Arianna Romero Téllez (Defensa)

18. Dinora Garza Rodríguez (Media)

3. Bianca Sierra García (Defensa)

19. Tanya Samarzich Ruíz (Delantera)

4. Christina Murillo Ruíz (Defensa)

20. Maribel Domínguez (Delantera).

AP Buenos Aires.- El técnico de Argentina, Gerardo Martino, subrayó que Lionel Messi está preocupado y "se hace mucha mala sangre" porque no puede superar un bajón en su habitualmente alto nivel de juego. Messi ya no brilla como antes dentro de un Barcelona que tampoco está en su mejor nivel, mientras Cristiano Ronaldo y su club Real Madrid lucen impecables. Según Martino, es probable que tanto el Barcelona como Messi no puedan volver a alcanzar su mejor nivel. "Con él pasa algo que se em-

parenta con el Barcelona. Cualquier comparación con su mejor versión, es difícil", subrayó el técnico. "Hay que lograr mantener ese nivel durante mucho tiempo y no sé si podremos volver a verlo". Barcelona viene de dos derrotas seguidas ante Real Madrid y Málaga, cuando Messi no pudo marcar un gol que le permitiría igualar el récord histórico de 251 tantos en la liga española, que posee el ex delantero del Athletic, Telmo Zarra. En la actual temporada Messi ha marcado siete dianas y Cristiano es el máximo cañonero del campeonato con 17.


31

Mayweather ‘noquea’ a Mexicano Diego Gama clasifica al Cristiano Ronaldo en Forbes Atlético de Madrid a octavos

El boxeador estadunidense comanda la lista de los deportistas mejor pagados con 105 millones de dólares al año; el luso ocupa el segundo sitio EFE

3. 72.3

LeBron

James

(USA-baloncesto)

4. Lionel Messi (ARG-futbol) 5. Kobe Bryant (EU-baloncesto)

Madrid.- El boxeador estadunidense Floyd Mayweather encabeza la lista de deportistas mejor pagados, con 105 millones de dólares al año, por delante de Cristiano Ronaldo (80) según la lista de la revista Forbes, en la que Rafael Nadal, noveno con 44.5, es el primer español. Mayweather es el segundo deportista -el primero fue el golfista Tiger Woods- que supera los 100 millones de dólares de ingresos en un año, y todos en concepto de ganancias por combate, ya que su apartado publicitario se reduce a cero, según la revista. En segundo lugar aparece Cristiano Ronaldo. El delantero portugués del Real Madrid ha recibido en el último año 80 millones de dólares: 52 en concepto de salario y 28 por contratos publicitarios. El podio mundial de los deportistas mejor pagados lo completa el jugador de basquetbol LeBron James (Cleveland Cavaliers), que ingresó 72.3 millones. El argentino Lionel Messi, la estrella del FC Barcelona, es cuarto con 64.7 millones, y Rafa Nadal noveno -primer español- con un total de 44.5 millones, 30 de los cuales proceden de contratos publicitarios. El piloto de Fórmula uno Fernando Alonso, que en años pasados fue el deportista español mejor pagado, ocupa ahora el puesto 21 -segundo español- en la lista general de Forbes con 31 millones, la mayor parte (29) como salario que recibe de Ferrari. Los deportista mejor pagados según Forbes (en millones de dólares): 1. Floyd Mayweather (EU-Boxeo)

105

2. Cristiano Ronaldo (POR-futbol)

80

6. Tiger Woods (EU-golf)

64.7 61.5 61.2

7. Roger Federer (SUI-tenis) 8. Phil Mickelson (EU-golf)

56.2 53.2

9. Rafael Nadal (ESP-tenis)

44.5

10. Matt Ryan (EU-futbol americano) 43.8 11. Manny Pacquiao (FIL-boxeo)

41.8

12. Zlatan Ibrahimovic (SWE-futbol) 40.4 13. Derrick Rose (EU-baloncesto)

36.6

El jugador nacional anota el gol de la 36.4 victoria de 2-1 frente al Malmo en la Liga de Campeones juvenil (COL-futbol)

14. Gareth Bale (GBR-futbol) 15. 35.4

Radamel

Falcao

EFE

16. Neymar (BRA-futbol)

33.6

Madrid .- El Atlético de Madrid certificó su clasificación para los octavos de 17. Novak Djokovic (SRB-tenis) 33.1 final de la Liga de Campeones Juvenil, al derrotar a domicilio al Malmo sueco (1-2), 18. Matthew Stafford (EU-futbol amer.) mientras que el Real Madrid se aproxima 33 al pase tras golear al Liverpool (4-1). 19. Lewis Hamilton (GBR-automovilisEl conjunto rojiblanco sumó su cuarta mo) 32 victoria seguida en esta fase y lidera el grupo A con 12 puntos, cinco más que el 20. Kevin Durant (EU-baloncesto) 31,9 Olympiacos y ocho más que el Juventus, tercero. 21. Fernando Alonso (ESP-automovilismo) 31 José Antonio Morente adelantó a los

45. Usain Bolt (JAM-atletismo)

dos minutos al equipo de Armando de 23.3 la Morena, y después de que Lucas, en propia meta, igualara el encuentro en el 23.2 Malmoe Idrottsplats, estableció el defini-

57. Pau Gasol (ESP-baloncesto)

21.8

44. Sergio Agüero (ARG-futbol)

63. 21.3.

Fernando

Torres

(ESP-fútbol)

tivo 1-2 el mexicano Diego Alberto Gama (m.79). El Real Madrid no lo tuvo fácil ante el Liverpool pese a golear, porque no consiguió asegurar el triunfo en el Alfredo di Stéfano hasta la fase final del encuentro. Cristian Cedrés (m.7), de falta directa, y Cameron Brannagan (m.39) abrieron las hostilidades en el primer periodo. El conjunto 'red' resistía bien hasta que en el tramo final el escocés Jack Harper (m.73), Borja Mayoral (m.78, de penalti) y José Carlos Lazo desnivelaron el partido. El conjunto de Luis Miguel Ramis es segundo del grupo B empatado a nueve puntos con el Basilea suizo, y el Liverpool queda tercero con seis. El triunfo de hoy permite al cuadro madridista superar en la diferencia particular al inglés, ante el que perdió en la anterior jornada por 3-2.

Adrián González gana el Premio Nacional de Deportes

El primera base de los Dodgers de Los Ángeles ganó el reconocimiento por segunda vez en su carrera; la racquetbolista Paola Longoria, otros atletas y entrenadores también ganaron la distinción La Afición México.- El beisbolista Adrián González de los Dodgers de Los Ángeles, la racquetbolista Paola Longoria, el clavadista Rodrigo Diego, el judoca paralímpico Eduardo Adrián Ávila Sánchez, los entrenadores Sergio Ramírez Zúñiga e Iván Bautista Vargas, así como el árbitro Manuel Ángel Ramírez ganaron el Premio Nacional de Deportes (PND) 2014. "El primera base de Los Dodgers de Los Ángeles, Adrián González, se impuso en las votaciones para el rubro de Deporte Profesional por segunda ocasión en su carrera (2011). En 2014 fue líder de carreras producidas al impulsar 116, con 163 hits, 41 dobles y 27 cuadrangulares, además de posicionarse como el mejor bateador mexicano de la historia con 1, 635 hits, 262 jonrones y 966 carreras impulsadas, superando al oaxaqueño Vinicio Castilla", expresó CONADE en un comunicado. Además, La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte in-

formó que debido a la racha de victorias que consiguió la racquetbolista Paola Longoria, se le distinguió en la rama de Actuación y Trayectoria Destacadas en el deporte Mexicano. "Paola Michell Longoria López, quien ganó en 2010 el PND, ahora recibirá el Premio Nacional de Mérito Deportivo tras una temporada en la que llegó a los 3 años y medio sin conocer la derrota, con 152 triunfos y 37 títulos al hilo en por Actuación y Trayectoria Destacada en el Deporte Mexicano", se lee en el informe. Además, el entrenador de la selección de niños triqui Sergio Zúñiga también resultó ganador del premio. En la rama paralímpica, Eduarda Ávila resultó vencedor debido a que fue el prmer deportista "en participar y representar a México en competencias del ciclo olímpico". Por otra parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social también resultó ganador de este gaardón: "el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ganó en la categoría de Fomento, Protección o Impulso de la Práctica de los Deportes".


Quedan listos los grupos de maestros

32

Se le acerca Federer a Djokovic

AFP AP Londres, Ingleterra.- El japonés Kei Nishikori, el primer asiático clasificado para un Masters, disputará la cita de Londres (del 9 al 16 de noviembre) en el grupo B, junto al suizo Roger Federer, el británico Andy Murray y el canadiense Milos Raonic, según el sorteo realizado este lunes. El grupo A estará formado por los otros cuatro clasificados para la gran cita de los mejores ocho tenistas del año: el serbio Novak Djokovic, número uno mundial, el suizo Stanislas Wawrinka, el checo Tomas Berdych y el croata Marin Cilic. Federer aún tiene posibilidades de arrebatar el número uno al final de la temporada a Djokovic, pese a que el serbio ganó fácilmente el domingo el Masters 1000 de París-

Bercy, derrotando en la final a Raonic, quien a su vez había eliminado al suizo en cuartos de final del torneo parisino. Para ello, el suizo debería ganar por séptima vez el Masters y conquistar con su país la Copa Davis, en cuya final se enfrentarán Suiza y Francia. El único ausente de la cita londinense será el español Rafael Nadal, número 3 del mundo, que decidió poner fin a su temporada para operarse de la apendicitis que le fue diagnosticada durante la gira asiática. Grupo A: Novak Djokovic, Stan Wawrinka, Tomas Berdych y Marin Cilic Grupo B: Roger Federer, Kei Nishikori, Andy Murray y Milos Raonic

Es Serena la número uno en 2014

Notimex Miami.- La estadounidense Serena Williams cerró el año por segunda vez consecutiva como la número uno del ranking mundial de la Asociación Femenil de Tenis (WTA), después de su gran actuación en el Torneo de Maestras en Singapur. Sin muchos cambios entre los 10 primeros lugares de la clasificación, Williams se mantuvo en el liderato, por delante de la rusa Maria Sharapova, la rumana Simona Halep, Petra Kvitova de República Checa y la serbia Ana Ivanovic, como las cinco mejores. Por su parte, la eslovaca Dominika Cibulkova, Flavia Pennetta de Italia y la alemana Andrea

Petkovic, obtuvieron un ascenso importante, dentro del top 20, al quedarse en los sitios 11, 13 y 14, respectivamente. Mientras que, entre las latinoamericanas más destacadas se encuentra la puertorriqueña Mónica Puig, quien escaló una plaza y se colocó en la 60, aunque la brasileña Teliana Pereira no tuvo la misma suerte, debido a que se alejó un poco más de las 100 mejores y retrocedió al 104. Por el lado de las mexicanas, Ana Sofía Sánchez se mantiene en el peldaño 350, en tanto, Marcela Zacarías, logró ascender nueve plazas para quedar en el 383.

Paris.- El serbio Noval Djokovic revalidó su título en el torneo París-Bercy, pero el suizo Roger Federer, que aspirar a cerrar el año como el mejor del mundo, acortó su desventaja en el ránking ATP publicado este lunes, mientras que el argentino Juan Martín del Potro salió del Top 100. Tras su victoria del domingo, el serbio tiene mil 310 puntos de ventaja sobre Federer cuando solo quedan por jugar el Masters de final de año (9-16 de noviembre), donde Djokovic defenderá título, y la final de la Copa Davis (21-23 de noviembre), donde Federer puede sumar unos puntos extra cuando Suiza visite a Francia en Lille. Finalista en París, el canadiense Milos Raonic ganó dos puestos en la clasificación mundial y es octavo. También subieron dos posiciones el japonés Kei

Nishikori, semifinalista en París, y el escocés Andy Murray, sexto tras alcanzar los cuartos de final en la capital francesa. Mientras que el español Rafael Nadal, lesionado en este último tramo de la temporada, sigue tercero del mundo, los grandes damnificados de la semana entre los diez mejores fueron el checo Tomas Berdych, que perdió dos posiciones y es séptimo, y, sobre todo, el español David Ferrer, que tras caer en los cuartos de final de París-Bercy ahora cierra el Top 10 y perdió toda posibilidad de estar en el Masters que se celebrará en Londres. Entre los tenistas latinos destaca el batacazo del argentino Juan Martín del Potro, que se ha perdido la mayor parte de la temporada por lesión y terminó la semana saliendo del Top 100, en el puesto 138 tras caer 74 posiciones.



S贸lo para fan谩ticos

34


Kevin Spacey es el nuevo

Periódico el Faro

mercenario en 'Call of Duty'

Espectáculos

Miércoles 05 de Noviembre del 2014

Apasra Hongsakula, la Miss Universo que no envejece a sus 67 años Actualmente Hongsakula es propietaria de un spa y

asegura que ha logrado permanecer bella gracias a un cuidado especial de la piel y a una estricta dieta y no siquiera ha recurrido al bótox. Forever young El único tratamiento artificial que afirmó ha utilizado es el alisamiento del cabello, según la reina de belleza de 1965.

En 1965 cuando tenía tan solo 18 años se coronó y la tailandesa se mantiene como una chica de veintitantos años

La ex Miss Universo, que destaca por su elegancia y serenidad, también es famosa por ser la primera tailandesa en ganar una corona y por su matrimonio con un primo de la Reina Sirikit, del que luego se divorció. Aún así, sigue siendo considerada miembro de la realeza.

El videojuego se desarrolla en el año 2054, cuando una poderosa empresa paramilitar privada dirigida por Jonathan Irons (Spacey) trata de derrocar al gobierno. AFP

Redacción

San Francisco.- Una nueva versión del exitoso videojuego Call of Duty que pone a los famosos soldados del futuro a combatir contra el maquiavélico mercenario encarnado por el actor estadunidense Kevin Spacey se dará a conocer hoy.

México.- Apsara Hongsakula, que en 1965, con 18 años, fue la primera tailandesa en ganar el certamen de Miss Universo, ha vuelto a convertirse en la sensación en internet debido a su belleza, que parece ser eterna, informa el portal odditycentral. com. Varios blogueros y medios explican que su impresionante aspecto físico es el resultado de operaciones de cirugía plástica, algo que ella misma niega rotundamente.

Kevin Spacey podría ser el mejor imitador de Hollywood

La empresa Activision lanza una nueva versión de este juego de disparos en primera persona (FPS, First Person Shooter), una franquicia de varios miles de millones de dólares.

Para esta nueva versión, titulada Call of Duty: Advance Warfare, los estudios Sledgehammer se adaptan a las nuevas capacidades de las consolas de nueva generación PlayStation 4 y A Spacey le tocó parodiar a Johnny Carson, Xbox One. presentador de la televisión estadunidense y a Christopher Walken pidiendo 'truco o trato', como "Tenemos un enfoque muy se hace en Halloween. compitió con Fallon para ver quién realizaba las mejores parodias, pero no sólo tenía que improvisar las imitaciones en directo, sino que se debía centrarse en un tema en particular.

El actor asiste al programa 'The Tonight Show' e impresiona al presentador Jimmy Fallon por sus parodias de Bill Clinton y Johnny Carson Redacción México.- Kevin Spacey, el actor protagónico del drama de Netflix, House Of Cards, es conocido por ser muy bueno haciendo imitaciones, siendo las más solicitadas las de Al Pacino, Jimmy Stewart y Marlon Brando, de una interminable lista de celebridades de Hollywood. El actor estadunidense de 55 años, que siempre suele mostrarse muy divertido en las entrevistas, asistió de invitado al programa especial de Halloween de Jimmy Fallon, en la cadena NBC, y volvió a sorprender al público tras ser sometido a una ruleta de imitaciones. Durante el juego en The Tonight Show, Spacey

Pero, el momento cumbre llegó cuando el el ganador de dos estatuillas Oscar (The Usual Suspects en 1996 y American Beauty en 2000) tuvo que imitar al ex preseidente de EU, Bill Clinton, hablando sobre Los Cazafantasmas o cuando no se pudo resistir a imitar a Michael Caine, el político que fue rival de Clinton, provocando una carcajada generalizada.

diferente del juego", dijo el presidente ejecutivo de Activision, Eric Hirshberg. Esta vez, "modificamos la fórmula en diferentes sentidos". En efecto, Sledgehammer mecánica del a los soldados exoesqueletos" superpoderes.

los estudios cambiaron la juego dotando de "trajes de que les dan

Una nueva trama se teje junto con un "nuevo personaje central" encarnado por el famoso y oscarizado actor Kevin Spacey. Los movimientos y expresiones de Spacey fueron captados a través de un procedimiento especial para crear una versión virtual realista del actor que interpreta a Jonathan Irons, un mercenario que quiere dirigir el mundo. "Ha sido muy divertido trabajar con el equipo y dar vida a Jonathan Irons", dijo Spacey en un comunicado. "Esta tecnología es realmente destacable y diferente a todo lo que he hecho hasta ahora. Estoy emocionado de ver qué sucede con esto".

Ex prometida de Charlie Sheen es hospitalizada por sobredosis

La estrella porno que estuvo a nada de casarse con el actor es hospitalizada y aún no se revela qué droga consumió Redacción

Ene le pasado, Spacey salió haciendo imitaciones México.- La estrella porno, Brett en el famoso show Inside The Actors Studio junto al Rossi, quien estuvo a nada de célebre periodista James Lipton. casarse con el actor Charlie Sheen, fue trasladada de urgencia a un hospital de Los Ángeles el fin de semana tras haber sufrido una sobredosis. Hasta el momento se desconoce el tipo de drogas que consumió, pero de acuerdo con medios, Rossi fue llevada a cuidados intensivos del Centro Médico Cedars-Sinai. Actualmente ella se encuentra estable y en recuperación, luego de ser encontrada sin conocimiento en su casa por un amigo, según trascendió. Sheen todavía la quiere

El representante de Sheen, Jeff Ballard, explicó a la revista People que el actor está al corriente de que su ex ha sufrido una sobredosis. “Charlie y Scotty han estado en contacto y Charlie todavía tiene un tremendo cariño a Scotty y sigue deseándole todo lo mejor”, afirmó el portavoz del ex protagonista de la serie Two And A Half Men. Recientemente, Sheen y Rossi (cuyo nombre real es Scottine Ross) iban a contraer nupcias este mes de noviembre.


La película 'Interestelar' explora el espacio

Su protagonista Matthew McConaughey dice que para su papel tuvo que volver a leer a Carl Sagan y 'entender mejor las teorías de la expansión del universo' Por Luis Felipe Castañeda Los Angeles.- El mundo llega a su fin. No hay remedio para la humanidad que ha destruido el ecosistema de la Tierra y que, sin saberlo, debe resignarse a su suerte. Algunos, muy pocos, saben la gravedad de la situación, también saben que es irreversible y que la única posibilidad de salvación está a millones de kilómetros de distancia... en otra galaxia. Conocer la solución, sin embargo, dista mucho de llevarla a la práctica. Salvar la raza humana implica retar a la ciencia y los preceptos que caben dentro de la lógica humana.

35

Rihanna vuelve a Instagram tras seis meses de censura

a leer a Carl Sagan, quise entender mejor las teorías de la expansión del universo y buscar dónde estamos los humanos dentro del mismo”, agregó el actor. Sagan y Asimov aparecen como referencias constantes, pues Interestelar usa la probable existencia de los agujeros de gusano para explicar la posibilidad de viajar en el tiempo y el espacio. Hasta ahora se entiende que los agujeros de gusano –que no han sido demostrados científicamente– pueden funcionar como un puente entre dos dimensiones o tiempos. Se basan en la existencia de los hoyos negros, fenómenos que suceden luego de que una estrella explota y en vez de desaparecer colapsa hasta un punto en que su fuerza de gravedad es tan fuerte que puede “doblar” los cimientos del universo. Ni siquiera la luz puede escapar de ellos.

El reto que detona la trama de Interestelar trasciende la pantalla y aterriza en los espectadores que enfrentan la cinta de Christopher Nolan con la certeza de vivir ciencia ficción anclada en los clásicos. Carl Sagan e Isaac Asimov dominan el espectro de un filme ambicioso.

Así pues, para viajar a otra galaxia, los seres humanos tendrían que vencer la gravedad, viajar por un agujero de gusano y, con suerte, aparecer en otro punto del universo. Su tiempo y el terrestre dejarán de ser el mismo.

La idea fue, desde un principio, hacer una historia contemporánea de exploración en el espacio. Es un tema que ha dejado de ser prioridad para la humanidad, pero que nosotros creemos que en algún punto debe recuperar su importancia. Ése es el futuro”, dijo Jonathan Nolan, hermano de Christopher y guionista del filme que reúne a Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Jessica Chastain, Michael Caine, John Lithgow, Topher Grace, Casey Affleck y Matt Damon, entre otros.

Ciudad de México.- En mayo pasado la cuenta de Rihanna en la red social de Instragam fue censurada por la plataforma fotográfica propiedad de Facebook, que decidió bloquearle su Nolan, que tiene en su haber fílmico la recien- acceso por sus imágenes publicadas te trilogía de Batman, Memento e Inception, con- con un alto contenido erótico. firmó que quiso seguir el camino que años atrás había marcado Sagan con su constante divulga- Con ello durante seis meses sus ción de la ciencia.

Un par de semanas antes de su estreno en México, programado para el 6 de noviembre, algunas de las estrellas, el realizador y el guionista se dan tiempo de analizar los detalles de la película que describen como un drama en el espacio que da cabida a la acción y la aventura y que encuentra en el amor fraternal el impulso que requieren los personajes para echar a andar la historia. El actor, quien ganó el Oscar a Mejor Actor por su interpretación en Dallas Buyers Club (2013), aseguró que la historia obliga a la gente a pensar. No se da nada por sentado porque se está ante un sinfín de posibilidades, en terrenos que la ciencia no domina por completo. “Para meterme en el papel tuve que volver

“La ciencia ficción tiene que presentar algo que sabemos que puede suceder en algún punto, por eso creo que no hay nada en esta cinta que no pueda ser entendido por un niño”, explicó Christopher Nolan.

La cantante barbadense de 26 años reabre sorpresivamente su cuenta para regocijo de sus más de 12 millones de seguidores

12 millones de seguidores tuvieron que prescindir de las provocadores imágenes de la desinhibida cantante barbadense de 26 años.

Redacción

Pero ahara Rihanna e Instagram se reconciliaron y hasta ella publicó una imagen del fin de las hostilidades. Por el momento, la ex de Chris Brown no ha posteado imágenes polémicas en su cuenta de Instagram y sólo compartió algunas fotos de ella disfrazada de una sensual Tortuga Ninja junto a sus inseparables amigas, en la noche de Halloween.

“Lo que hizo Carl fue asombroso porque fue muy claro al divulgar la ciencia, la hizo asequible a cualquier persona”, añadió el director que apostó por la trama emocional como el punto medular de la cinta. En Interestelar, Cooper, convertido en piloto de una ambiciosa misión espacial que busca dar esperanzas a la humanidad, entiende la debilidad de la que habla Nolan. Aislado y sin muchas posibilidades de sobrevivir debe encontrar un modo de conciliar su amor familiar con el bien colectivo. “Me gusta explorar las relaciones entre seres humanos dentro del contexto de una catástrofe. Esos son los momentos que nos aclaran conceptos como amor y responsabilidad”, expresó Christopher.

Mánager de Anna Nicole Smith puede ser enjuiciado

Howard K. Stern volvería a la Corte bajo cargos de asociación ilícita en la obtención de medicinas con receta para uso de la modelo

cargos que enfrentaba en relación con la obtención de barbitúricos para Smith, quien murió en Florida en 2007.

AP

En 2010, un jurado halló culpable a Stern y la siquiatra de Smith, la doctora Khristine Eroshevich, de dos cargos de asociación ilícita para obtener medicinas con receta bajo nombres falsos.

Los Angeles.- El mánager de Anna Nicole Smith puede volver a ser enjuiciado bajo cargos de asociación ilícita en relación con la obtención de medicinas con receta para uso de la modelo, dijo el lunes la Corte Suprema de California. El fallo devuelve el caso a un juez en Los Ángeles, pero no garantiza que Howard K. Stern será nuevamente enjuiciado. La decisión establece que Stern podría enfrentar un nuevo juicio por dos cargos de asociación ilícita si un juez aprueba un pedido de fiscales y no halla más bases legales para desestimar el caso. Stern fue absuelto de la mayoría de los 11

El juez del Tribunal Superior de Los Ángeles, Robert Perry, luego desestimó el caso, argumentando que no es inusual que una celebridad use nombres falsos para proteger su privacidad. Un tribunal de apelaciones ordenó que las condenas fueran restablecidas y dictaminó que Stern no podía ser enjuiciado nuevamente debido al principio de la cosa juzgada, según el cual nadie puede ser enjuiciado dos veces por el mismo delito.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Mi茅rcoles 05 de Noviembre del 2014


Ilumina tu criterio

@faromx

Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva

www.elfaromx.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.