Lunes 05 de Octubre

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Lunes 05 de Octubre del 2015

Reconocen a Vallarta Como Gran Anfitrión

Redacción Puerto Vallarta.- En la ceremonia de clausura del XXII Congreso del Comercio Exterior, el presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto y al gobernador del estado de Jalisco Jorge Aristóteles Sandoval reconocieron la hospitalidad que tuvo Puerto Vallarta con los congresistas y participantes de este encuentro. Durante el acto de bienvenida el presidente Enrique Peña Nieto deseó el mayor de los éxitos al primer edil Arturo Dávalos, a quien reconoció la calidez con que se atendió a cada uno de los integrantes de este importante congreso. “Los congresistas se van muy contentos. Lo que se hizo en estos días, demuestra que iniciamos con el pie derecho, hay muy buenos comentarios en torno a Puerto Vallarta, las relaciones públicas que pudimos establecer con todos los embajadores es que estarán en contacto con nosotros y por su puesto programando eventos para que venga más turismo a Puerto Vallarta”, señaló el alcalde vallartense.

Efemérides

rique Peña Nieto, realizó la entrega de reconocimientos a las empresas ganadoras del Premio Nacional de Exportación 2015.

En otro 5 de octubre, pero de 1582, el papa Gregorio XIII impone el llamado "calendario gregoriano", en sustitución del "calendario juliano".

En la categoría “Empresas Exportadoras Pequeñas Industriales” la empresa ganadora fue Forza Global Aolutions S.A. de C.V; en “Empresas Exportadoras Medianas Industriales” se reconoció a Tequilas del Señor S.A. de C.V; para “Empresas Exportadoras Grandes Industriales” quien ganó fue Nissan Mexicana S.A de C.V; en lo correspondiente a la categoría “Empresas Exportadoras Pequeñas y Medianas Agropecuarias”, se registró un empate entre Granos de Sinaloa, S.A. de C.V. e Integradora de Ganaderos de Engorda de la Laguna, S.A. de C.V; el reconocimiento en la categoría “Empresas Exportadoras Grandes Agropecuarias” fue para B&S Grupo Exportador, S.A. de C.V.

1511.- Real Cédula de Fernando el Católico por la que se crea la Audiencia de Santo Domingo, primera del Nuevo Mundo.

Otros ganadores fueron la empresa: Jova Graneros, S.A. de C.V., en la categoría “Empresas Exportadoras Pequeñas, Medianas y Grandes Comercializadoras”; mientras que el Grupo Cargoquin, S.A. de C.V., se llevó el reconocimiento en la categoría “Empresas Prestadoras de Servicios”. En el ámbito de “Empresas Exportadoras Indirectas” ganó el Grupo Collado, S.A. de C.V; en “Instituciones Educativas” el premio fue para el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A.C; por último se registró otro empate entre las organizaciones El Consejo Regulador del Tequila A.C. y la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, en el ámbito de “Organismos Promotores de Comercio Exterior”.

Añadió que el gobierno municipal trabaja para que cada día llegue más turismo a Puerto Vallarta, se estarán tocando puertas tanto a nivel estatal como federal, así como con los empresarios para que esta ciudad pueda seguir creciendo y posicionándose como uno de los mejores destinos turísticos. Durante la ceremonia, el presidente de la República, En-

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Otras Efemérides:

1667.- Fallece Alonso Cano, escultor y pintor español. 1713.- Nace Denis Diderot, escritor francés, principal impulsor de la "Enciclopedia". 1716.- Felipe V otorga a Buenos Aires el título de ciudad "muy noble y muy leal". 1762.- Tras un prolongado y duro asedio, una flota inglesa logra la rendición de Manila (Filipinas). 1789.- El pueblo de París asalta el palacio de Versalles. 1816.- Ajusticiados en la Plaza Mayor de Bogotá los patriotas Camilo Torres, Manuel Rodríguez Torices, el Conde de Casa Valencia y José María Dávila, acusados de rebelión contra al poder constituido. 1864.- Nace Louis Lumiére, inventor francés, uno de los padres del cinematógrafo. 1910.- Proclamación de la República Portuguesa, tras el triunfo de la revolución. 1913.- Primera travesía aérea del Mediterráneo: Roland Garros efectúa un vuelo desde Frejus (sur de Francia) hasta Bizerta (Túnez). 1924.- Nace José Donoso, escritor chileno.

Lunes 05 de Octubre Tormentas dispersas 32°C Máxima 23°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Invita Seapal a estudiantes Candelaria Tovar de Dávalos a realizar su servicio social ya es la presidenta del DIF y conformó su patronato

Redacción Puerto Vallarta.- Son más de 150 estudiantes de nivel bachillerato, licenciatura y posgrado, los que actualmente cursan su servicio social o prácticas profesionales en las diferentes jefaturas que integran el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta. Desde actividades administrativas hasta operativas, son las áreas de oportunidad que los estudiantes tienen para enriquecer sus conocimientos a la par de sus actividades curriculares, ya que más allá de cumplir con un trámite escolar, se llevan amplias experiencias para su desarrollo profesional y personal. Así lo comentó el Lic. César Abarca Gutiérrez, director de la paraestatal, quien además resaltó que los prestadores de servicio del organismo, son parte de la familia Seapal ya que éstos

se integran como un trabajador más a las actividades diarias. “El gran equipo de prestadores de servicio que tenemos, hacen fuerte a Seapal Vallarta con su entrega a favor de la sociedad, somos privilegiados en ser opción para ellos, por lo que debemos romper esquemas y dejar a un lado la idea que se tiene de sólo enseñarles a sacar copias o contestar el teléfono, sino que hagan equipo con los compañeros de trabajo de las áreas de su interés y enriquezcan sus conocimientos” recalcó. En este sentido, la titular del departamento de Recursos Humanos, la Lic. Yael Barbosa Cortés recalcó que este proyecto se trata de fusionar la experiencia que a lo largo de los años los trabajadores de Seapal han ido forjando, con novedosas ideas que la juventud nos puede aportar.

Noticiaspv Puerto Vallarta.-Este jueves quedó formalmente integrado el Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta para la administración municipal 2015 – 2018, luego de que el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, tomara protesta a su señora esposa, Candelaria Tovar de Dávalos, como presidenta de la institución y al resto de los integrantes, y ésta a su vez, a la directora del organismo, Sara María Chávez Medina. El patronato del Sistema DIF, cuya función principal es vigilar el buen funcionamiento de los programas asistenciales y la correcta administración de los mismos, quedó integrado por el alcalde Arturo Dávalos, el Secretario General del Ayuntamiento, Víctor Manuel Bernal Vargas; el Tesorero Municipal, Ricardo René Rodríguez Ramírez; el regidor comisionado en Asistencia Social, Juan Solís García.

Además de la Subdirectora de Educación Municipal, Norma Angélica Joya Carrillo; el subdirector de Fomento y Desarrollo Agropecuario y Forestal, Óscar Ávalos Bernal; y el empresario Jorge Patiño Chavarín, representante de instituciones privadas dedicadas a la asistencia social. Sara María Chávez además será la Secretaria Ejecutiva del Patronato. La licenciada Tovar de Dávalos destacó que la nueva directora del DIF es una persona con sensibilidad social, liderazgo y humanismo hacia la población vulnerable, quien tiene la capacidad profesional para manejar la diversidad de asuntos que opera la institución de asistencia social. Antes de que se diera paso a la firma del acta de la sesión, la señora Candelaria Tovar agradeció a los presentes por unirse a la oportunidad de servir a la población vulnerable de Puerto Vallarta a través de la noble institución.


Vialidad Municipal intensifica acciones de prevención de accidentes

Redacción Puerto Vallarta.- La Subdirección de Vialidad Municipal continúa trabajando en la concientización de los automovilistas a través del operativo “Salvando Vidas” para que eviten conducir en estado de ebriedad y prevenir accidentes que en ocasiones dejan víctimas mortales o con secuelas irreversibles. Este fin de semana las acciones fueron coordinadas por la titular de Vialidad, Josefina Ibarría Macedo, a quien le acompañó el subdirector Administrativo de la Comisaría de Policía Preventiva, Vialidad, Protección Civil y Bomberos, Jesús José Rodríguez Campoy. Antes de iniciar con el dispositivo, el titular de la dependencia sostuvo una reunión con agentes encargados de la aplicación del operativo, conminándolos a realizar su labor con apego a la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Jalisco y reglamentos municipales, pero sobre todo con irrestricto respeto a los derechos humanos de las y los

04

Trabajo turístico por PV será realista, con planeación y en unidad

conductores. En total fueron aplicadas 19 pruebas de alcoholemia, de las cuales, siete automovilistas arrojaron resultados que van de 41 a 180 grados positivo, quedando en calidad de detenidos y a disposición del Juez Municipal. Además hubo 12 conductores que resultaron con 0.1 a 40 grados para quienes la ley contempla el pago de una multa y puede retirarse con su vehículo a casa. En los últimos meses el número de detenciones ha disminuido, luego de que se han sostenido reuniones con hoteleros y encargados de centros nocturnos para que exhorte a sus clientes a tomar con responsabilidad y no conducir un vehículo, sino invitarlos a abordar un taxi y garantizar llegar a su destino seguro. Esta medida es parte de un plan integral de seguridad que el gobierno municipal ha puesto en marcha para garantizar la seguridad física y de sus bienes a la ciudadanía y sus miles de turistas que nos visitan en distintas épocas del año.

La instrucción del presidente municipal Arturo Dávalos es estar dentro de todos los programas turísticos para apoyarlos y enriquecerlos.

cesidad de hacer un trabajo de unidad, pues la idea es juntar a todos los que participan en el sector turístico: gobierno federal, estatal y el ámbito local.

Redacción

“Vamos a alinearnos a todos los programas que tengan las asociaciones y organismos para participar activamente en ellos, ser parte de ellos. Nunca ajenos. Y como dice el alcalde Arturo Dávalos, tenemos que estar dentro de los programas turísticos para apoyarlos e inclusive para nutrirlos donde se pueda”, detalló Armando González Lomelí.

Puerto Vallarta.- El director de Turismo Municipal del Ayuntamiento 2015 – 2018 en Puerto Vallarta, Ramón Armando González Lomelí, señaló que la primera encomienda que ha recibido de parte del presidente municipal Arturo Dávalos Peña, es contar con un plan de trabajo real, ejecutable y sin fantasías con el que se pueda abonar a la promoción de nuestro destino. “Hemos elaborado ese plan de trabajo y tuvimos mucho cuidado en su preparación, ya que de pronto se prometen muchas fantasías y lo que tenemos que hacer es ir a pasos muy firmes”, señaló González Lomelí. Dijo además que antes de presentarlo se reunirá con todos los actores para que la información que se tenga, se proporcione a cada uno, pudiendo enriquecer y generar un plan de trabajo muy realista. Otro aspecto importante que destacó González Lomelí es la ne-

Afirmó de igual manera que uno de los grandes temas que están impulsando es la concientización turística de los vallartenses y puntualizó que es necesario volver a tener la conectividad que hace años se tuvo, a fin de que a Puerto Vallarta regrese el turismo europeo. “Tenemos que diversificar el turismo”, precisó. Respecto al centro de Puerto Vallarta fue categórico al afirmar que “es una zona que requiere ayuda inmediata. Tenemos que hacer un bloque para generar actividad, darle una buena mano y reactivarlo; es la esencia del puerto, el pueblo. Daremos continuidad a los pendientes que tenemos”, señaló.


05

Críticas Me Fortalecen: Pina Ibarría Sigue Inundándose Calle

Pino Suárez en Las Juntas

Para la nueva titular del área de tránsito municipal, Josefina Ibarría, las críticas la fortalecen, lo anterior en el marco de los señalamientos que la ponen quizá no apta para un cargo de esa naturaleza. Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Las críticas me fortalecen, dijo Carmen Josefina Ibarría Macedo, subdirectora de tránsito municipal. Estrenada en el cargo y en medio de la polémica por la aparente falta de vocación, señaló que ha aprendido mucho y está lista para hacerse cargo de tan importante dependencia que dejó Jesús Rodríguez Campoy, quien se hará cargo ahora de la subdirección administrativa de la corporación. Mejor conocida como Pina Ibarría, su último encargo en la pasada administración fue en el de asesora del alcalde, Ramón Guerrero y luego de Javier Pelayo. A muchos llamó la atención que Arturo Dávalos Peña, alcalde de Puerto Vallarta, la diera a conocer en rueda de prensa ante medios de comunicación, como la nueva encargada de vialidad y tránsito municipal. Ha sido criticada por realizar un trabajo estrictamente detrás de los escritorios y no en el campo físico. Aseguran los críticos que la subdirección de tránsito requiere el servicio de 24 horas para atender toda la problemática que se llega a

presentar.

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv

Puerto Vallarta.-La calle José María Pino Suárez, se sigue inundando considerablemente, aún cuando recibió “manita de gato”, hace unos meses. Así lo destacan lugareños en la delegación de Las Juntas, quienes se quejan de esAdemás que deberá estar atenta a al tas obras, que tanto reclamaron, cobertura de aquellos puntos en el puerto pero ahora resulta que fueron heen donde hay problemas graves con el fun- chas sin planeación. cionamiento de los semáforos, muchos obsoletos y otros dañados recientemente por Esta importante arteria vial, se las fuertes lluvias y vientos. localiza justo en inmediaciones de uno de los planteles educatiIbarría tiene delante de sí un gran reto vos más importantes de la zona, por resolver, pues también juega un papel sin embargo, esa calle sigue con fundamental el mantenimiento de parte de los mismos problemas propios del la infraestructura carretera. temporal de precipitaciones, las cuales pudieran prolongarse todo Hundimiento de alcantarillas, coladeras, este mes. bases de los propios semáforos, algunos de los problemas por resolver. Pino Suárez se encuentra intransitable, para pesar de cientos Ibarría incursionó en la administración de padres de familia, quienes llepublica hace poco, hay quienes la ubican van a sus hijos a estudiar. en un desempeño eficaz de manera administrativa y no en el campo como lo requieAdemás de los propios alumre la subdirección de tránsito municipal. nos que llegan en camiones hasta la avenida de ingreso a la delegación y que deben caminar por la Pino Suárez, en donde encuentran todo tipo de dificultades. Así como estar al pendiente del desarrollo de los operativos de alcohol, que tienen por objetivo inhibir a conductores se abstengan de manejar una unidad vehicular, bajo los influjos de bebidas embriagantes.

Antes del arreglo de esa calle

y previo a temporales de lluvia, los principales problemas son de terracería y mal estado de la infraestructura. En temporal de precipitaciones es la gran cantidad de lodo y falta de banquetas para resguardar de no pisar con el riesgo de sufrir una caída en los enormes baches, tapados por la gran cantidad de agua. Después de las múltiples peticiones que amas de casa y padres de familia hicieron a las autoridades correspondientes en turno, estas optaron por darle cierto trabajo para mejorar las condiciones. Pero no quedó del todo bien, ya que hoy en día se observa como la calle, a lo largo y ancho, mantiene severa inundación, lo que impide un tránsito fluido tanto para vehículos, como para los estudiantes. Quienes deben sortear caminar ocn cuidado y no caer en un bache, además que siempre está latente que siempre lleguen sucios al plantel. Las condiciones no permiten, que lleguen de la mejor manera los alumnos a este plantel educativo.


06

Puerto Vallarta Tormentas dispersas

Máx 32°C Min. 23°C


N

ayarit Periódico el Faro

Lunes 05 de Octubre del 2015

Alas de la Gente, servicios viales de calidad con calidez

Combate Gobierno de Nayarit el cáncer en la mujer Redacción

Tepic.- El Gobierno del Estado, por medio de la Secretaría de Salud de Nayarit, puso en marcha la Campaña ‘Octubre, mes de lucha contra el cáncer de la mujer 2015 #DateUnaMano’, la cual tiene como objetivo sumar los esfuerzos de instituciones públicas y privadas, así como de organizaciones de la sociedad civil, en torno al Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el cual se conmemora anualmente el 19 de octubre.

Redacción Tepic.- Hace dos años y medio que el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda creó el programa Alas de la Gente para apoyar a todas las personas que necesitaran ser auxiliadas en las vialidades de la entidad. A la fecha, se ha beneficiado a 50 mil personas que requirieron de un apoyo mecánico o vial. Durante ese lapso, se otorgaron más de 39 mil servicios viales y mecánicos de manera gratuita, tanto a nayaritas como a visitantes. Entre los que destaca el servicio de empuje de vehículos y más de 500 servicios de grúa, informó el director del programa, Julio Cesar Guillén. “En el apoyo a la ciudadanía, el Gobernador Roberto Sandoval, preocupado porque se quedaban varados vehículos en carreteras estatales, tendió una red de radio patrullas en todos los municipios del estado; contamos con 12 hasta el momento”, informó. “Asistimos a la gente que se queda por una falla mecánica; asimismo, se redobló el esfuerzo en Tepic, apoyando a toda persona, inclusive motociclista, ciclista, a todo aquel que ocupe del apoyo vial o mecánico; Alas de la Gente está para apoyar”, agregó. Dijo que el programa es único a nivel nacional y que actualmente participan más de 40 nayaritas, quienes —por instruccio-

nes del Gobernador Roberto Sandoval— han sido capacitados en temas de primeros auxilios y de mecánica en general. “En caso de que se tenga alguna necesidad, es decir, que el vehículo necesite algún fluido, como anticongelante o aceite, se abastece por Alas de la Gente; las camionetas tienen reservas de esos productos, todo otorgado por Gobierno del Estado”, refirió. “Las personas que trabajan en el programa no reciben ni aceptan propinas; el Gobernador les da un bono cada mes, que es de lealtad, para que el programa no le cueste a la ciudadanía”, enfatizó Julio César Guillén. El teléfono de Alas de la Gente es 133 57 11, o se les puede llamar al 066. El horario actual es de 7 de la mañana a 12 de la noche, de lunes a domingo, pero los días festivos o en temporada vacacional —incluidos los fines de semana largos—se trabaja las 24 horas del día en las zonas más visitadas de la entidad.marzo al 24 de abril de este año; en Nayarit, el estudio se llevó a cabo en los 20 municipios; se entrevistaron 815 mil 389 personas, de las cuales 598 mil 676 dijeron sentirse seguros actualmente en su localidad —quienes viven en zona rural— y en su colonia aquellos que radican en área urbana.

Al respecto, el Director de los Servicios de Salud de Nayarit, Aurelio Aguirre Silva, informó que esta campaña busca promover la participación en acciones de detección temprana de esta enfermedad, de acuerdo con el grupo de edad, tales como autoexploración a partir de los 20 años de edad, el examen clínico anualmente, desde los 25 años de edad, y la mastografía cada dos años, en mujeres de entre 40 y 69 años de edad. Aguirre Silva informó que, durante el año 2014, en Nayarit ocurrieron 60 muertes por cáncer de mama y se registraron 90 casos nuevos, mismos que fueron atendidos en el Centro Estatal de Cancerología. En el 2015,

agregó, se han presentado 29 defunciones y los casos nuevos que están siendo atendidos en el mismo centro suman 64. En esta numeraria, sólo uno es varón. El cáncer de mama no es prevenible, pero es curable si se detecta a tiempo; la detección oportuna aumenta las posibilidades de curación y disminuye la mortalidad, enfatizó el funcionario de Salud. Por su parte, la jefa del Departamento de Cáncer Cérvico Uterino y Cáncer de Mama, Rocío García Flores, informó que una unidad móvil estacionaria de la institución estará en las instalaciones de DIF Nayarit, a partir del 12 de octubre, donde estará realizando 40 mastografías diarias a mujeres de 40 a 69 años de edad que nunca se hayan realizado la detección o ya tengan más de 2 años de habérsela hecho. En el 2015 se han realizado 3 mil mastografías, pero se ha tenido poca respuesta de la población; por esta razón, se invita las a mujeres de ese grupo de edad a comunicarse a los teléfonos 133 32 04 o 211 95 17, o acudir a su unidad de salud para que hagan una cita.


08

Gobierno fomenta capacitación Gobierno reubica y ofrece para generar empleo en Nayarit trato humanitario a reclusas

Redacción Redacción Tepic- Como parte de la estrategia para mejorar la economía de las familias nayaritas por medio del autoempleo en actividades que sean rentables, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Nayarit (ICATEN) registró una matrícula de 139 mil 816 personas en los cuatro años de la actual administración del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, informó la directora general de la institución, Paulina Sánchez Sánchez. Destacó que es voluntad de Sandoval Castañeda llevar la capacitación a las familias de escasos recursos económicos, mediante cursos que se ofrecen en los diferentes planteles del ICATEN, ubicados en Tepic, las cabeceras municipales de San Blas y Ahuacatlán, así como aulas móviles en Bahía de Banderas, Compostela,

Acaponeta, Santiago Ixcuintla, Villa Hidalgo y en Santa María del Oro, esta última abierta recientemente. “Se ha capacitado mucha gente, se ha dado apertura a toda la población; Roberto Sandoval siempre ha sido un hombre visionario, y creo que una de sus mayores características es que, aparte que ayuda a toda la gente, tiene un especial apoyo hacia la mujer, y eso lo vemos desde que él era diputado, entonces fue cuando se creó el programa Hogares Unidos y se crearon más programas para todas la mujeres”, destacó la directora del ICATEN. La capacitación que ofrece el instituto, agregó, se hace extensiva por medio del programa Hogares Unidos, en el que participan miles de mujeres que aprenden diversas actividades manuales, mismas que son impartidas por capacitadores del Instituto.

Tepic.- El Gobierno de Nayarit ofreció a 60 internas del Centro de Readaptación Social (CERESO) ‘Venustiano Carranza’, una forma más humanitaria de continuar y terminar su reclusión. Las reubicó, por instrucciones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, en el Centro de Internamiento y Rehabilitación Social para Adolescentes. El Gobernador aseguró que su propósito es que las internas que cometieron delitos no graves, que no contaron en su momento con un abogado o con el dinero suficiente para pagar la fianza, reciban un trato más humanitario y purguen su condena en condiciones más dignas.

“Y vamos a buscar hacer más justicia, buscar mejores abogados para las personas que no hablan español o realizaron una mala defensa por no contar con un buen abogado. Hoy estamos revisando uno a uno los casos, no sólo de mujeres sino también de los indígenas que son analfabetas”, declaró el mandatario. La reubicación de las 60 internas se suma a una serie de acciones a favor de las mujeres menos favorecidas económicamente, que se encuentran en situación de reclutamiento en el penal. En días pasados, el Gobernador entregó a 30 mujeres su carta de libertad, luego de cubrir él mismo la fianza de cada una de ellas y dar la instrucción de que se supervise y evite el hacinamiento en ese lugar.


09

Registran paciente con Chikungunya José Gómez así mantiene las calles de en Bahía de Banderas; SSN no fumiga Bucerías; vivienda resulta afectada

Redacción Tepic.- Ahorita llevo aquí tirado en mi casa aproximadamente cuatro semanas. Los síntomas al principio fueron dolor de huesos, temperatura, resfriados, vómitos, puntos rojos en las piernas. Es una enfermedad muy pesada que jamás me había pasado en mi vida. Me ha dado el dengue, pero son tres días lo que me ha tirado, ahorita llevo cuatro semanas y tengo un dolor que es insoportable que te da en la rodillas que cuando caminas sientes que se te doblan, por las noches no puedes dormir por el dolor de huesos, la verdad es algo que no se lo deseo a ninguna familia de Bahía u de cualquier estado, así describió, Gregorio Baltazar Gama, vecino de Mezcalitos, vendedor de artesanías en la playa de Nuevo Vallarta. Se trata de la enfermedad denominada Chikungunya, conocida también como artritis epidémica o fiebre de Chikunguña. Es una enfermedad producida por el virus de tipo alfavirus del mismo nombre que se transmite a las personas mediante la picadura de los mosquitos portadores Aedes aegypti como el Aedes albopictus. Se transmite de manera similar al que produce la Fiebre del dengue y causa una enfermedad con una fase febril aguda que dura de 2 a 5 días, seguida de un período de dolores de articulaciones de las extremidades; este dolor puede persistir semanas, meses o incluso durante años en un porcentaje que puede rondar el 12 % de los casos. La mejor forma de prevención es el control general del mosquito; además, evitar las picaduras de mosquitos infectados. Hasta la

fecha no hay un tratamiento específico, pero existen medicamentos que se pueden usar para reducir los síntomas. El reposo y la ingesta de líquidos también pueden ser útiles.

Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit

El chikunguña puede dar solo una vez. Después se desarrollan anticuerpos que se encargarán de proteger a las personas enfermas y, de acuerdo con evidencias disponibles hasta el momento, la inmunidad sería de por vida.

Bahía de Banderas.- En riesgo de derrumbarse está una casa habitación de la calle Amador Nervo entre Zaragoza y Arroyo del Indio en la comunidad de Bucerías. Se trata de tan solo una cuadra, sin embargo, hasta la fecha, ni esta administración del IX Ayuntamiento ni las anteriores han planeado construirla.

Por su parte, Gregorio Baltazar, hace un llamado a la Secretaría de Salud y el municipio porque esta enfermedad, comentó, es muy doloroso e impide trabajar durante mucho tiempo, por ello es urgente y necesario se fumiguen las comunidades antes de que la situación empeore porque según se ha dado cuenta hay muchas personas que están en estos momentos padeciéndolo, pero también, dijo, deben llegar brigadas para que entren a las casas a revisar que ni tengan agua acumulada que permite la proliferación de este zancudo, ahí está el problema, señaló finalmente, no sin antes mencionar que apenas hace dos o tres días le dieron un nuevo medicamento que lo está haciendo sentirse mejor, sin temperatura y menos dolor de huesos y además está tomando agua de coco que también lo hace sentirse mejor.

L o s vecinos se preguntan ¿por qué? De hecho, durante la campaña electoral, el ahora alcalde, J o s é Gómez, les hizo saber a los vecinos que de ganar la elección, esta calle sería prioridad, precisamente por la grave situación en que se encuentra, sin embargo, hasta la fecha nada se ha hecho al respecto. Cada año, en tiempo de lluvias, la corriente que baja del cerro agrieta el cauce de la calle dejando a la intemperie la tubería del drenaje del OROMAPAS y así se pasa todo el año, sin embargo, en este temporal de lluvias, en las primeras tormentas,

se socavó el cimiento de una de las casas aledañas, se quebró la banqueta y por tal motivo, familiares y amigos, pusieron costales de arena para evitar que la bajada del corriente se llevará más tierra debajo de la casa y esta sufriera un derrumbe, sin embargo, el peligro es latente. Los vecinos de esta calle hacen un llamado al alcalde y al regidor de la demarcación para que tomen cartas en el asunto porque en esta ocasión no es como en otros años que solo la calle se agrieta a más de dos metros de profundidad, sino que ahora hay un socavón debajo de dicha casa. El delegado de Bucerías, Tony Macías, les hizo saber que nada se puede hacer hasta que pase tiempo de lluvias ¿Y mientras? Preguntan los vecinos.


J

alisco Periódico el Faro

Lunes 05 de Octubre del 2015

Adiós a escoltas... Alfaro regresa a policías a la calle

Alcalde lee cartilla a policías en Tlajomulco

Por Víctor Hugo Ornelas

Redacción Guadalajara.- El proyecto inició ayer bajo el mando de Camilo González Lara, director operativo de la policía, y con la asesoría de Salvador Caro Cabrera, quien espera los resultados de su examen de confianza para asumir el cargo como comisario de seguridad de Guadalajara.ClavesPropuestas de acción. Dicen que existen, al menos en el papel, pero casi 700 policías y 325 patrullas en Guadalajara no se aparecieron en las calles durante los últimos años, ya que los elementos se desempeñaron como escoltas de funcionarios y las unidades móviles se encontraban paradas por distintos motivos, denunció el alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez. A dos días del inicio de la gestión de la Administración alfarista, el alcalde tapatío presentó un diagnóstico sobre el estado que guarda la comisaría de seguridad pública en la capital de Jalisco así como el plan de acción para los siguientes 100 días. Dentro del diagnóstico, el nuevo ayuntamiento encontró un déficit de 681 policías entre el número que se reporta en lo administrativo y la cantidad de elementos activos que tiene la comisaría a disposición: "De estos 681, están oficialmente comisionados como escoltas 103 elementos, por lo

Guadalajara.- Dos elementos de la policía de Tlajomulco, fueron esposados frente a sus compañeros y puestos a disposición que siguen faltando 578, ¿dónde están?", del Ministerio Público con sede cuestionó Alfaro Ramírez al momento de en la localidad, como muestra de dar a conocer el balance. que el combate a la corrupción en este municipio va en serio. En una revisión más a fondo, el ayuntamiento encontró que los 578 policías Alberto Uribe, alcalde de Tlarestantes están asignados de manera exjomulco, visitó en su tercer día de traoficial a labores de "guardaespaldas" al gobierno, las instalaciones de la servicio de funcionarios, ex funcionarios, Comisaría de Seguridad Pública sacerdotes, empresarios y hasta goberde la demarcación para emitir un nadores y alcaldes de otros estados de mensaje a los elementos que la la República, todo esto auspiciado con el conforman y conocer el estado erario público de Guadalajara, es decir, a la que guardan las instalaciones. ciudad le costaba al menos siete millones de pesos al mes el pagar la seguridad de personal ajeno al municipio. Los elementos ya fueron convocados a regresar a "su función fundamental: cuidar a los ciudadanos", mencionó Alfaro. "Hacer esto ya nos está dando resultados positivos, en el turno de hoy se reportaron a laborar 1,127 policías", contra 611 que se reportaban en los últimos días por turno. A la falta de elementos en activo, se suma una deficiencia en el parque vehicular, los módulos y las cámaras de vigilancia con las que cuenta la policía: "El 59 por ciento de las patrullas (325), no están en servicio", señaló el mandatario, las razones, desde llantas ponchadas hasta siniestros y fallas mecánicas.

Durante diez minutos, el presidente municipal explicó a los uniformados su visión de seguridad y lo que espera de cada uno de ellos queremos servidores públicos que vean por la ciudadanía, no queremos policías con complejo de federales o policía vial deteniendo a la gente para extorsionarla, les dijo. Aseguró que los elementos contarán con todo el apoyo de la presidencia municipal para mejorar en el ámbito profesional con capacitaciones, así como en el personal y familiar con posibilidad de becas para sus hijos, además de que buscará las opciones para una mejora salarial.


Ocho de cada 10 niños abandonan

tratamiento contra la obesidad

El Informador Guadalajara.- En México, uno de cada tres niños padece obesidad o sobrepeso, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. El problema de salud pública se agrava ante las dietas poco saludables de los menores, la falta de actividad física y el desinterés de los padres para dar tratamientos adecuados a sus hijos y combatir ambos males.

Según especialistas, ocho de cada 10 menores que acuden a tratamiento para bajar de peso, lo abandonan. En la mayoría de los casos desertan dos o tres meses después que iniciaron con la atención. En la Clínica de Atención de Niños y Adolescentes con Obesidad de la división de Pediatría del Nuevo Hospital Civil “Dr. Juan I. Menchaca” cada año reciben 100 nuevos casos de pequeños con problemas de obesidad que requieren atención especializada.

Partido Movimiento Ciudadano realiza cambio de dirigencia

El Informador

Guadalajara.- Guillermo Medrano asumió la coordinación estatal del partido Movimiento Ciudadano (MC) en remplazo del ex dirigente, Hugo Luna. Junto a Medrano también rindió protesta Juan Chavéz Oceguera, quien fungirá como secretario de Acuerdos de la dirigencia estatal, en una reunión de consejo encabezada por el dirigente nacional de la agrupación política, Dante Delgado. Medrano también se presentó en público a través de redes sociales, a través de su cuenta de Twitter @MemoMedranoB, donde agradeció al partido por la confianza otorgada, así como a Hugo Luna por su apoyo. En uno de sus primeros mensajes en la red manifestó: "Quiero decirles

que me encuentro contento por este nuevo reto, voy a trabajar con esfuerzo y dedicación para beneficiar a los ciudadanos". Durante el anuncio de los cambios en la estructura política, el dirigente nacional de MC dijo dar su absoluto respaldo a la conformación de los gabinetes municipales en los municipios metropolitanos que son gobernados por el partido. Dante Delgado aseguró que el desempeño de los gobiernos de Movimiento Ciudadano en Jalisco será parteaguas rumbo a 2018. Recordó que

11

Detienen a dos policías de Tlajomulco por presunta extorsión

El Informador Guadalajara.- La mañana de este sábado se detuvo a dos elementos de la Policía de Tlajomulco señalados por presuntos actos de extorsión y al parecer secuestro exprés. La detención fue preparada durante una reunión del presidente municipal, Alberto Uribe, con los policías de su corporación para instruirlos sobre el comportamiento ético y honorable. Durante su discurso frente a los oficiales los instó a comportarse de modo que los habitantes los perciban como una corporación honesta. Ordenó entonces a los patrulleros dejar de aplicar revisiones de rutina injustificadas: "No quiero que se dediquen a detener a nuestros obre-

ros para buscar la forma de quitarles su dinero". Entonces dio el anuncio: "La verdad es que tenemos grabados a elementos de la corporación extorsionando a la gente que están parando". Se trataban de dos oficiales señalados por un habitante de Santa Cruz de las Flores. Al parecer, días antes lo detuvieron para revisarlo y le encontraron pesos colombianos. Al creer que era un hombre pudiente lo detuvieron y fueron hasta su domicilio donde lo privaron de la libertad durante unas horas mientras al parecer lo saqueaban. Días después de este acto se pusieron en contacto con el hermano de la víctima para exigirle dinero. Se dio aviso a las autoridades.


Capacitan a policías de municipios desarmados; regresan a labores

El Informador Guadalajara.- Este sábado concluyó la capacitación de los elementos de las policías de los municipios desarmados en el estado (en los cuales la Fuerza Única había asumido las labores de seguridad) con lo que regresarán a sus labores operativas en sus lugares de origen, informó el fiscal General, Eduardo Almaguer.

y uno de Jilotlán. "Solamente ustedes 48 acreditaron su honestidad, su lealtad, su patriotismo, pertinencia y modo honesto y decidido de vivir a favor de sus familias y sociedad. Regresaron a sus municipios desarmados para hacer labores de vigilancia en temas administrativos y reglamentos". Fue tras la capacitación que regresan a la operatividad de antes, por lo que se les devolvieron las armas.

De 173 policías, sólo 48 aprobaron sus exámenes de control de confianza, según explicó el fiscal, los cuales recibieron tres semanas de capacitación en defensa, disciplina, marco jurídico y sistema penal acusatorio, entre otros. Fueron ocho policías de Casimiro Castillo, 13 de Cocula, 12 de Pihuamo, 14 de unión de Tvla

Al retomar sus labores estos 48 elementos e igual número de policías estatales que vigilaban esos municipios regresarán a sus labores originales. Esto significa que aún habrá presencia del estado: "La Fuerza Única no se va a retirar, seguirá haciendo sus labores en la atención de los delitos de alto impacto".

Queman más de 621 kilos de marihuana

decomisada en septiembre

El Informador

*Tres mil 783 pesos.

Guadalajara.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Comandancia de la V Región Militar, la cual comprende los estados de Jalisco, Nayarit, Aguascalientes, Zacatecas y Colima, dio a conocer que, durante el mes de septiembre del año en curso, personal militar detuvo a 11 personas en flagrancia delictiva, asegurando, entre otras cosas, lo siguiente:

Asimismo, se localizaron y destruyeron, por el método de mano de obra e incineración, 621 kilos 433 gramos de marihuana, cuatro mil 999 dosis de cristal, dos mil 195 dosis de cocaína, 199 plantios de marihuana (en una superficie que representaba más de 56.48 hectáreas), tres laboratorios y ocho secaderos.

*12 mil litros de gasolina. *Nueve armas largas. *Siete armas cortas. *69 cargadores para diversas armas. *Mil 368 cartuchos de diferentes calibres. *12 vehículos. *Dos motocicletas. *Ocho equipos de comunicación.

12

Corrupción e inseguridad, lo más urgente que Alfaro debería atender

El Informador Guadalajara.- En un sondeo realizado en INFORMADOR.MX, los lectores consideran que la corrupción y la inseguridad son los temas prioritarios que el alcalde Enrique Alfaro debería atender en Guadalajara. Por el contrario, los usuarios consideraron como asuntos menos urgentes el Mercado Corona y el ambulantaje en el Centro Histórico, con dos y ocho por ciento de la votación respectivamente. Ante la pregunta “¿Cuál consideras que es el asunto más urgente que Alfaro debería atender como alcalde?” los siguientes resultados del sondeo se tomaron luego de 24 horas de publicarlo, siendo el corte a las 19:00 horas del 2 de octubre. - Mercado Corona 2.4% (29 votos) - Ambulantaje 8.3% (100 votos) - Obras inconclusas 9.6% (116 votos) - Deuda del ayuntamiento 9.0% (108 votos) - Corrupción 39.6% (478 votos)

- Inseguridad 31.1% (375 votos) Total de votos: mil 206 Uno de los primeros temas a los que se enfrenta el nuevo alcalde es a la deuda del ayuntamiento. Del área metropolitana, Enrique Alfaro sortea el escenario más complicado: es el segundo municipio más endeudado del país con tres mil 693 MDP. El tesorero Juan Partida descarta más deuda, sólo “analizamos una reestructura para mejores tasas. Estamos en negociaciones”. Y adelanta que auditarán los pasivos de corto plazo (proveedores, principalmente). En el tema de la corrupción, el primer edil apuntó en entrevista que sólo se requiere seguir un principio básico: “no robar”. Entre las medidas que tomará están la de cumplir con la publicación de la declaración patrimonial, fiscal y de potencial conflicto de intereses, el llamado ''3 de 3'', él mismo y los jefes de gabinete.



N

acional Periódico el Faro

Lunes 05 de Octubre del 2015

La deuda que dejó Medina es de 100 mil millones: “El Bronco”; pide ayuda al Congreso local

Asegura 'Bronco' que pondrá orden Por José García

Ciudad de México.- A contracorriente, sin partido, pero respaldado por más un millón de votantes, Jaime Rodríguez Calderón, "El Bronco", llega a la Gubernatura del Estado con la promesa de que va a "jalar" para poner orden en Nuevo León. No es un reto menor, pues él mismo recalca que le dejaron un Gobierno "desordenado y mal hecho", con desatención de muchas áreas. "Ya es tiempo de que el Gobernador se ponga a jalar y deje de andar en socialitos todos los días", señala Rodríguez, entrevistado en su casa del Municipio de García, la que dejará para mudarse a un departamento en Monterrey, junto al Paseo Santa Lucía.

Redacción Ciudad de México.- Jaime Rodríguez Calderón, conocido mejor como “El Bronco”, inició las primeras horas de su gobierno con el mismo discurso de campaña: prometió ir por Rodrigo Medina de la Cruz, el ex Gobernador de Nuevo León; revisar las cuentas de todas las dependencias estatales e investigar la deuda pública, que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ubica en más de 60 mil millones de pesos pero otros recuentos extraoficiales la colocan en 90 mil millones debido a que no se contabilizaron los adeudos con proveedores y contratistas. “El Bronco” aseguró hoy en su primer evento masivo como Gobernador que irá contra quienes dejaron una deuda de 100 mil millones de pesos en el estado. Ante cientos de personas, quienes en su mayoría lucieron sombreros y botas, incluyendo a los niños, para imitar el vestuario que utilizó Rodríguez en su campaña, “El Bronco” llamó a resolver el problema de los pasivos y de hacer responsables a quienes dejaron esa deuda. También pidió a la comunidad que no lo dejaran gobernar solo y solicitó el apoyo del Congreso local, de los legisladores de todos los partidos políticos. “Ayúdenme, échenme la mano. No voy a poder solo, no

En la habitación hay sillas de soy Superman, ni soy Santa Claus”, exmontar, muebles rústicos, fotopresó Rodríguez durante su primer evento grafías familiares, figuras de camultitudinario como Gobernador. ballos y botellas de licor. “El bronco” adelantó que dedicará los primeros 100 días de su gobierno para ordenar la Administración a fin de generar confianza en la ciudadanía para que pague sus impuestos. “En 100 días vamos a ordenar el Gobierno para que nos tengan confianza y nos vayan a pagar la tenencia”, señaló. Entre los gobernadores asistentes al evento estuvieron Manuel Velasco Coello, de Chiapas; Eruviel Ávila Villegas del Estado de México; Juan Manuel Carreras, de San Luis Potosí, y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa. Más tarde, durante una rueda de prensa, Jaime Rodríguez presentó a algunos de los integrantes de su gabinete. El empresario Fernando Turner Dávila fue designado como Secretario de Desarrollo Económico, Nora Elia Cantú como Contralora estatal, Luz Natalia Berrúm como Secretaria de Desarrollo Social, Estela Gutiérrez como Secretaria de Educación, Miguel Treviño como Jefe de la Oficina de la Gubernatura, Roberto Montellanos como Secretario de Desarrollo Urbano y Humberto Torres como Secretario de Obras Públicas.

Allí anticipa que va reestructurar el aparato estatal y que durante el primer año dará preferencia a obras sociales, más que a obras de relumbrón. Lo primero es ordenar las cosas, organizar el funcionamiento del Estado y revisar el trabajo de los burócratas, enlista "El Bronco", quien se convertirá en el primer Gobernador independiente de la historia de México.

"Nos dimos un plazo de noviembre y diciembre para hacer la reestructura completa del Gobierno", explica. "Es decir, qué organismos tenemos que quitar, qué reducción vamos a hacer". El periodo de la transición puso al descubierto múltiples carencias y faltantes que complican el arranque del nuevo Gobierno, sobre todo en lo financiero, con una deuda que, según él, llega a 67 mil 500 millones de pesos. "¿Cómo vamos a resolver el problema financiero? Ése es el primer reto", plantea. "Tenemos un déficit de 6 mil 200 millones de pesos y me tengo que dedicar a juntarlos, a conseguirlos". Ante la falta de recursos económicos que ya se prevé durante el primer año, "El Bronco" habla de realizar obras sociales en zonas marginadas, promover la salud e impulsar la educación motivando a los maestros. "Vamos a quitar toda la suntuosidad del Gobierno", promete, "y eso va a ahorrarnos dinero, evidentemente, que servirá para resolver problemas de oportunidades para la gente. "Hay gente que vive en condiciones muy marginales desde hace muchos años y que han sido utilizados solamente para beneficio de los partidos políticos, con programas asistencialistas que en nada benefician a la gente.


Pide Beltrones poner punto final a falso debate sobre candidaturas independientes

Redacción AN Ciudad de México.- El dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones pidió poner punto final al falso debate de que las candidaturas independientes deben sustituir a las de los partidos políticos, pues explicó que éstos son indispensables e irreemplazables, sin embargo reconoció que deben refrendar su valor, día con día, ante los ciudadanos Al encabezar la XXIX Asamblea General Extraordinaria del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP), aseguró que el PRI no le teme a la competencia “venga de donde venga. “Sabemos que no somos el único partido, pero sí el más importante”, arengó Luego de ratificar a Guillermo Deloya Cobián como presidente del ICADEP ,precisó que el tricolor tiene la necesidad de actualizarse, para hablar de frente con la sociedad y decirle que las cosas buenas están sucediendo.

Poco después, Beltrones aseguró que el PRI respalda las candidaturas independientes y asume con responsabilidad la existencia de esta figura, pues recordó que este partido fue impulsor de esa posibilidad para los ciudadanos. En ese sentido, recordó que el PRI ha promovido una acción de inconstitucionalidad contra aquellos congresos locales que “riñen” con las garantías para la existencia de candidatos independientes. “He dicho y reitero: los candidatos independientes nacieron para ser un acicate para que los partidos políticos mejoren su presencia y sobre todo la selección de sus candidatos con orden y democracia”, estableció ALISTA CEN Por otra parte, adelantó que en breve anunciará a los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional que lo acompañaran en su dirigencia pues ya alista el equipo que requiere.

14

Cuauhtémoc Cárdenas lanza Por México Hoy

Por Blanca Estela Botello Ciudad de México.- Se requieren cambios en las políticas del Estado y la formulación de un texto constitucional renovado, que dé sustento a las transformaciones y sea plataforma para el futuro, expresó el experredista Cuauhtémoc Cárdenas. Al presentar la iniciativa Por México Hoy, ante unas 500 personas congregadas en el Centro Cultural Estación Indianilla, Cárdenas enfatizó que la situación de subordinación y grave deterioro que enfrenta México debe cambiar. El excandidato presidencial resaltó que el país se debe encaminar a una nueva etapa de equidad social, ejercicio pleno de su soberanía, crecimiento sostenido de la economía y mejora creciente del nivel de vida popular. Tras señalar que los mexicanos están indignados, muy irritados y preocupados por las carencias, el exJefe de Gobierno del Distrito Federal dijo que "si nos mantenemos pasivos , indolentes, inmóviles, así se presenten las más brillantes ideas y las propuestas más acabadas, se seguirán imponiendo los intereses que han llevado a una desmedida concentración de la riqueza en unos cuantos, a la marginación de las oportunidades de progreso de millones, a que se siga gobernando con el Presupuesto de Egresos y no con el mandato de la Constitución; al imperio de la corrupción, la impunidad y la violencia". Remarcó que casos de violencia por

parte de elementos del Estado contra la población son los de Ayotzinapa, Tlatlaya y Tanhuato, así como el atropello de los derechos de los trabajadores de San Quintin, además de la prisión de Nestora Salgado y Juan José Mireles. De ahí que, añadió, el proyecto de nación Por México Hoy, pretende corresponder a los intereses mayoritarios de los mexicanos. Cárdenas destacó que en el proyecto Por México Hoy no debe haber jerarquías ni jefes, pero sí orden, disciplina y puntualidad para mantener la comunicación entre sus integrantes para convocar a la discusión y a la movilización.. Y aclaró: "somos ajenos a cualquier proyecto electoral; no nos echamos a andar para promover ninguna candidatura ni para oponernos a ninguna, no estamos en la construcción de un nuevo partido político ni contra ningún partido político. En Por México Hoy tenemos un lugar los militantes de los partidos y los ciudadanos que no se agrupan en ningún partido. En lo electoral, cada uno de nosotros decidirá cómo participar, pero Por México Hoy no estará respaldando ni oponiéndose a nadie, candidato o partido". Al respecto, Alejandro Encinas, también impulsor del proyecto, remarcó que Por México Hoy no pretende construir un nuevo partido, pero sí hará política a través de un frente social.


39 15

La Suprema Corte invalida ley Defienden respeto a DH en México de educación aprobada al vapor

Redacción

Por Cecilia Higuera México.- Con unanimidad de nueve votos a favor, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), declaró válida la Controversia 41/2014, interpuesta por el municipio de Churintzio, en Michoacán, en contra de los poderes Ejecutivo y Legislativo estatales, en relación a la Ley de Educación de la entidad. En el proyecto presentado por la ministra Margarita Luna Ramos, los nueve ministros –con ausencia de los

magistrados Olga Sánchez Cordero de García Villegas y Fernando Franco González Salas—, determinaron invalidar la ley de Educación en el estado de Michoacán, pero sólo para el municipio referido, por lo que no tendrá validez en Churintzio. Entre los argumentos presentados por Luna Ramos, el Congreso de Michoacán violó los principios democráticos al procesar y aprobar —el 27 de febrero de 2014—, en un solo día, la Ley de Educación, con más de 150 artículos y más de 11 transitorios.

Pide Morena hacer público reporte sobre multas a funcionarios por actos de corrupción

Por Alejandro Páez

Deportivos.

Ciudad de México.-La bancada de MORENA en la Cámara de Diputados a través de Jesús Emiliano Álvarez López propuso exigir al titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Virgilio Andrade Martínez, y al jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez Sánchez, realizar un reporte público y detallado de las sanciones económicas, por hechos de corrupción, impuestas a funcionarios públicos, que incluya: monto, cantidades recuperadas y, en su caso, razones que han motivado el no pago.

A través de un punto de acuerdo, publicado en la Gaceta Parlamentaria, Álvarez López relató que una de las últimas sanciones económicas fue la multa de 638 mil 653 pesos, en contra del ex director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld Federman, por el uso familiar que dio a un helicóptero de esta institución.

Detalló que hasta el año pasado, la Secretaría de la Función Pública (SFP) informó de una lista de 640 funcionarios a los que se les impusieron multas que van desde 500 pesos, a un suboficial de la Policía Federal, hasta 60 millones de pesos, al ex director de Pronósticos

Ciudad de México.- A un día de que la CIDH afirmara que México atraviesa por una grave crisis de derechos humanos, el director general de Política Pública de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Ricardo Sepúlveda Iguíniz, aseguró que los principios constitucionales en la materia son herramientas eficaces para que las organizaciones civiles impulsen la protección y defensa de las garantías de la sociedad. El funcionario sostuvo un encuentro con asociaciones civiles de protección y defensa de los

derechos humanos del Estado de Quintana Roo. Ahí indicó que se debe fomentar la exigibilidad de esos preceptos constituciones para el fortalecimiento de una cultura de respeto e incluyente. En la reunión, convocada por la Comisión de Derechos Humanos estatal, se congregaron más de 50 organizaciones sociales que trabajan en la generación de acciones en beneficios de personas en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad, adultos mayores, niñas y niños, entre otras.

Respalda OEA informe de la CIDH

Por Diana Baptista

general del País.

Ciudad de México.- El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, respaldó el informe preliminar de observaciones presentado ayer por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).

"Un gobierno puede o no disentir con algunos de los hallazgos de la CIDH, lo importante es que la Comisión pueda trabajar con garantías, algo que México ha proporcionado en todo momento'', expresó Almagro.

Tras una visita de cinco días a México, la Comisión concluyó que el País atraviesa una grave crisis de derechos humanos y una problema estructural de impunidad. Los hallazgos preliminares fueron refutados por Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, quien consideró que lo observado durante la visita a seis entidades no retrata la situación

La CIDH es un órgano autónomo de la OEA, parte del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, al que está suscrito México.


-Mamá Grande-

AMN.- “Si he logrado ver más lejos, ha sido porque he subido en hombros de gigantes”.

de autor siempre tienen padre, pero hay editoras que se las roban y esas no tienen madre.

Es la memorable frase del científico, teólogo y matemático inglés Isaac Newton que nos recuerda que sin hombre no hay hombre, es decir, que todos necesitamos del otro para trascender.

España fue siempre su centro de operaciones, lo cual le permitió consolidarse poco a poco como referente de los escritores hispanos que entonces revolucionaban la imagen folclorista de la literatura latinoamericana.

Sí, siempre detrás, delante o a la par de un grande, habrá un gigante. Esa filosofía la conocía a plenitud el ilustre premio nobel colombiano, Gabriel García Márquez, quien hasta el último día de su vida no olvidó que su grandeza literaria no llegó sola, y que cuando llegó, fue empujada por la editora española Carmen Balcells, a quien el autor de Cien Años de Soledad le daría el mote de Mamá Grande.

Carmen Balcells conformaría en el 2014, junto con el editorialista gringo Andrew Wylie, conocido como El chacal, la agencia literaria más influyente y poderosa del mundo, que agrupa a más de 200 escritores relevantes, entre ellos, varios premios Nobel de Literatura, como Milan Kundera, Philip Roth, Nabokov, Italo Calvino, Claudio Magris, Roberto Bolaño y Orhan Pamuk.

Y Mamá Grande impulsaría la carrera de 300 escritores hispanos más, entre ellos, Julio Cortázar, Juan Carlos Onetti, José Donoso, Camilo José Cela, Isabel Allende, Carlos Fuentes, Juan Goytisolo, Manuel Vázquez Montalbán y Mario Vargas Llosa. Hoy Mamá Grande o Carmen Balcells, la gran hacedora de ídolos de las letras hispanas, se ha ido de este mudo y deja un legado invaluable: la rabiosa defensa de los derechos de autor, a fin de que el patrimonio de los escritores no fuese robado por las editoriales y luchar contra la cesión de los derechos vitalicios. Pero además del impulso literario de muchas vacas sagradas de las letras hispanas, Mamá Grande estableció claramente ante las editoras españolas que los derechos

Mamá Grande se consideraba una “secretaria ilustrada” o una mujer nacida para ser secretaria que ha entrado en este mundo un poco por casualidad para identificar a un escritor con futuro o, al menos, una obra con aspiraciones literarias y comerciales. Tenía ojo clínico y olfato literario único. Después del descubrimiento de García Márquez, se daría el gran boom de las letras latinoamericanas con Cortázar, Onetti, Donoso, Fuentes y otras voces, incluido Vargas Llosa. No cabe duda la grandeza de Mamá Grande, pues todavía hace un año, cuando le preguntaron que dónde quería ser enterrada cuando muriese, ella respondería que no quería velatorias y alharacas. Simplemente quería descansar en su pueblo natal, Santa Fe, España. Descanse en paz Mamá Grande.


C

17

olumnas Periódico el Faro

Made in Germany vs. Made in México María Marván Laborde Virtuosa sinergia entre sociedad exigente y autoridad responsable. El escándalo se destapó a partir de que un grupo de ciudadanos ecologistas buscaron demostrar que la reglamentación de Estados Unidos es más estricta que la europea. Midieron por su cuenta y cuando descubrieron el fraude dieron parte a la autoridad estadunidense, la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), ya todo lo demás es historia, es vergüenza internacional. Por supuesto, no es el primer escándalo de corrupción que se da en Alemania, recordemos que hace unos lustros se supo que el entonces primer ministro Kohl había organizado una red de financiamiento ilegal para su partido. Sin embargo, hay que reconocer, la noticia nos sorprende porque la corrupción es la excepción, no la regla. Las consecuencias serán brutales para la empresa. En cuestión de horas, las acciones de Volkswagen cayeron 40%, sus ventas disminuirán, deberán pagar multas millonarias que agravarán sus estados financieros y se esperan importantes despidos en todas sus plantas, incluida la de Puebla. A pesar de todo, hay que destacar la capacidad de respuesta institucional. La compañía ha decidido asumir las consecuencias. Dignamente el CEO renunció, aclaró que él no estaba al tanto, pero entendió que faltar a su deber de cuidado es razón suficiente para pagar con su puesto. Hay preocupación más allá de la propia empresa, ¿cuál va a ser la afectación a la marca-país? Cuando leamos en cualquier producto “Made in Germany”, ¿cuál será la reacción del público? Reconocen que en un escándalo se pone en juego la reputación de un país entero. Cuando se presentan estos even-

tos, la forma en la que se reacciona a ellos determina el futuro. No sólo es una cuestión mediática, que por supuesto importa, es algo mucho más profundo. Incluye las medidas que se tomen al interior de la empresa, la severidad del castigo de los gobiernos involucrados, la respuesta del mercado, la capacidad de comunicar los resultados de la investigación prometida, el que la propia compañía esté dispuesta a acusar penalmente a los ejecutivos responsables y el Poder Judicial los juzgue con justicia. En pocas palabras, si la respuesta es severa e integral, se inocula el sistema, se genera una cierta pedagogía de la prevención que evita que se repita el fenómeno. La reacción teutona poco tiene que ver con las respuestas mexicanas. Lejos están de un dictamen hecho por un amigo para justificar que no hubo conflicto de interés o de la falta de renuncia de un secretario al que se le escapa un capo. Estas reacciones prohíjan los siguientes actos de corrupción. A pesar de que hace apenas unos meses se aprobó la reforma constitucional que debería transformar toda la forma de prevención y combate a la corrupción, seguimos pensando en formas institucionales que mantendrán como parte de nuestra marca-país la deshonestidad. Es preocupante la ley de obras que está por aprobarse, está hecha para el cohecho. Sorprende que el borrador que se discute y que fue presentado en comisiones antes de que se aprobara la reforma constitucional del Sistema Nacional Anticorrupción, no se haya rehecho a la luz de las nuevas disposiciones. Nadie parece haberse dado cuenta de evidentes incompatibilidades. Todo sugiere que el legislador no entendió el cambio de paradigma. La ley propuesta es un catálogo de excepciones.

Hoy hace 47 años… Joaquín López Dóriga Les he contado que a eso de las ocho de la mañana del 3 de octubre de 1968, me despertó don Gabriel Alarcón Chargoy, dueño de El Heraldo de México para reprocharme que me había dormido en la redacción, y el jefe de información, don Mario Santoscoy, le explicó que venía llegando de Tlatelolco, lo que era parcialmente cierto: por la tarde y noche había estado en la Plaza de las Tres Culturas y en la madrugada en el anfiteatro de la tercera delegación y en el hospital Rubén Leñero, central de la Cruz Verde. Al atardecer, bajo la lluvia, vi los cadáveres, que luego apilarían en el atrio de la iglesia, mientras ambulantes de sanidad militar se hacían cargo de los heridos y soldados de los detenidos, todos en la plaza, descalzos y mojados. El primer reporte de que había comenzado la matanza lo envió mi compañero y amigo de tantos años, Miguel Reyes Razo, al que fuimos a apoyar en medio del miedo, que luego sería incredulidad. Nunca había visto tantos muertos en mi vida. La muerte la había conocido unos días antes, en el Casco de Santo Tomás, en el Instituto Politécnico Nacional, frente a las instalaciones de la Escuela de Enfermería Rural, donde civiles de la Dirección Federal de Seguridad, de la Secretaría de Gobernación, a cargo de Luis Echeverría, con apoyo de militares, mataron a varios jóvenes. Esa noche nos refugiamos con Nidia Marín, compañera de aquella jornada, en el Rubén Leñero. Al anochecer del 2 de octubre, la matanza era un asunto de la zona de Tlatelolco. En el resto de la ciudad, ya no

se diga del país, se ignoraba la sangre que corría en la plaza, donde me encontré con Reyes Razo, con Sotero García Reyes y con Ramón Cossío, reporteros de El Heraldo. Como podíamos, con teléfonos de veintes, eran los públicos, los pocos que había, enviábamos información a don Mario Santoscoy que armaba, con su serenidad inmutable, todo el rompecabezas de algo que no tenía cabeza. Cerca de la medianoche, en autobuses, comenzaron a llevarse a centeneras de estudiantes que tenían formados frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores. A un lado seguía la pila de cadáveres que trasladaron en unas camionetas grises a la tercera delegación de policía, hasta donde los seguí. Al asomarme al anfiteatro, era imposible dar un paso o entender qué había pasado. Los cadáveres no cabían en las planchas y los tenían en el suelo, unos encima de otros. De allí fui, colgado de una ambulancia de la Cruz Verde, al Rubén Leñero, donde los que no cabían eran los heridos. Aún no amanecía y regresé cerca de la prolongación de Melchor Ocampo a recoger mi coche que había dejado en un camellón. Allí seguía. Enfilé a la redacción de El Heraldo, me senté ante mi escritorio hasta que me despertó don Gabriel. Y me dio la planta de reportero. Mañana se cumplen 47 años y cuando renazca, volveré a hacer lo mismo, reportero, porque ha sido un privilegio.


18

Paz para mis amigos Jorge Ramos Ávalos Mis amigos colombianos, que para mi suerte son muchos, no han vivido un solo día en paz. Ni uno. Pero de pronto el destino les ha cambiado. La paz casi se puede tocar. El presidente Juan Manuel Santos y el principal líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño, alias Timochenko, acordaron en Cuba que para marzo del 2016 firmarán la paz. Timochenko, de 56 años, tiene casi la misma edad del conflicto guerrillero que ha costado más de 220 mil muertos y afectado a más de 6 millones de personas. Con tantos años de guerra, lo curioso ha sido el temor que muchos colombianos le tienen a la paz. No dejan de sorprenderme los que prefieren seguir peleando. Es como si se hubieran acostumbrado a la violencia. Pero si algo ha quedado claro en este medio siglo es que ni el Ejército ni la guerrilla han podido ganar por la fuerza. Probemos, pues, algo distinto. "Toca". Esa es una maravillosa expresión colombiana que significa, a la vez, responsabilidad e inevitabilidad. Si algo "toca" es que no hay opciones más que una. Y en Colombia la paz toca. El Papa Francisco -quien ha hablado tres veces con el presidente Santos para ayudar en la negociación del conflicto armado- lo tiene muy claro. "No tenemos derecho a permitirnos otro fracaso más en este camino de paz y reconciliación", dijo en su reciente visita a Cuba. Cada fracaso se mide en miles de vidas. Cuántas vidas se hubieran salvado si el entonces líder de las FARC, Manuel Marulanda, no hubiera dejado plantado al presidente Andrés Pastrana en las primeras negociaciones de paz en el Caguán en enero de 1999. Ese es el episodio conocido como de la silla vacía. Las cosas, claramente, no le salieron bien a Pastrana. Pero en una plática me dijo que algún día le darán crédito por haber sido el primero en tratar. Tiene razón. No hay paz perfecta. Y como la paz se hace con los enemigos, no hay manera de que los propios líderes de las FARC acepten largas penas de cárcel para ellos y sus principales colabora-

dores una vez que se firme la paz. Es ahí donde la paz duele. La justicia y la rendición de cuentas para guerrilleros, paramilitares y soldados que violaron los derechos humanos será muy pobre. Esa es la realidad. "Lo cierto es que este acuerdo permitiría que los máximos responsables de los peores abusos puedan eximirse de pasar siquiera un solo día en prisión", dijo José Miguel Vivanco de Human Rights Watch. "Es difícil imaginar que esta fórmula de justicia transicional supere un escrutinio riguroso en la Corte Constitucional colombiana o, en última instancia, en la Corte Penal Internacional". Traducción: esta paz cocinada y remendada durante tres años va a dejar muchos asuntos pendientes. Y es cierto, muchas de las víctimas del conflicto armado nunca verían a sus victimarios y verdugos pagar por lo que hicieron. Un ejemplo entre millones. ¿Quién va a pagar por el secuestro -y los años que perdió- Ingrid Betancourt? No sé qué es lo que Ingrid piense sobre este proceso de paz. Pero sí recuerdo lo que me dijo poco después de su liberación: "Yo llevaba seis años, cinco meses, en que todos los días me dolía algo, todos los días físicamente estaba siendo picada por algún bicho, me rascaba en algún sitio, me dolía alguna parte de mi cuerpo; ese horror de horrores, esa presencia hostil, de arbitrariedades, de crueldad diaria, de refinamiento de la maldad". ¿Quiénes van a ser llevados a la justicia por este y muchos otros crímenes? Muy pocos. Esa es la respuesta más honesta que tenemos. En Colombia la paz va a preceder a la justicia. Ya después que se entreguen las armas, que se seque la tinta del acuerdo y veamos a los guerrilleros meterse en el bajo mundo de la política, quizás se pueda explorar la idea de una comisión de la verdad. Eso ha funcionado en otros países y no hay ninguna razón para pensar que Colombia no podría ver, con calma, hacia atrás. Pero por ahora lo urgente es la paz. Las reuniones de La Habana no deben ser el nuevo Caguán.

Legitimidad y orden Ana Laura Magaloni Kerpel ¿Por qué obedecemos el derecho? La respuesta a esta pregunta es central para entender cómo resolver algunos de los graves problemas del país, como son la conflictividad social, la evasión fiscal, la corrupción, la informalidad, por mencionar algunos. Creo que en México entendemos poco sobre por qué las personas deciden acatar o no las normas que regulan su conducta. Por ello, me parece importante traer a colación el trabajo de Tom Tyler, profesor de la Universidad de Yale, una de las mentes más lúcidas para entender por qué obedecemos el derecho. El punto de partida es incontrovertible: ninguna sociedad podría existir como tal si las autoridades no tienen forma de establecer y mantener un orden social a través de regular jurídicamente las conductas de los individuos. ¿Cómo las autoridades pueden incentivar la obediencia voluntaria de las normas de la mejor manera posible? Como explica el profesor Tyler, hasta fines de la década de los ochenta, prevaleció lo que se conoce como la teoría del control social. Según esta teoría, las personas acatan las normas por un conjunto de incentivos y sanciones. Las autoridades, por tanto, aseguran el cumplimento de las normas premiando o castigando determinadas conductas. En particular, esta teoría sostiene que cuando los individuos perciben que es altamente probable que sean sancionados deciden acatar las normas de forma voluntaria. Sin embargo, Tyler, a través de un amplio número de encuestas y estudios empíricos, descubre que la amenaza de sanción o la sanción misma tienen sus límites. No quiere decir que sean irrelevantes, pero no explican una parte importante de por qué acatamos las normas. Uno de los hallazgos más relevantes de Tyler ha sido demostrar empíricamente que la legitimidad de la autoridad es una motivación mayor para cumplir las normas que la amenaza de castigo. Esta legitimidad tiene que ver con el respeto que nos inspira la autoridad. No con el miedo. Las personas acatan las normas porque sienten que es correcto hacerlo y ello se produce cuando están frente a una autoridad

a la que respetan o, inclusive, admiran. Los seres humanos actuamos movidos por un conjunto de valores en los que creemos, y no sólo por miedo o por un cálculo racional de costo-beneficio. Si ello es así, la pregunta más relevante tiene que ver, entonces, con qué produce esta legitimidad; cómo motivan las autoridades ese respeto para que las personas se sientan compelidas a obedecer las normas. El segundo gran hallazgo de Tyler, que dio origen a un amplia literatura académica en la materia, fue demostrar empíricamente que las bases de la legitimidad de la autoridad están en la justicia de los procedimientos que utilizan para aplicar la ley y sancionar a los infractores. La denominada justicia procedimental tiene que ver con el trato que reciben los ciudadanos del juez, del policía o de la autoridad administrativa. Un procedimiento que sea igual y parejo para todos, en donde las partes se sientan escuchadas y tratadas con dignidad y en donde, además, entiendan qué está pasando es determinante para que se produzca eso que Tyler denomina legitimidad. Según el profesor de Yale, una buena experiencia con el policía, el juez o la autoridad administrativa puede cambiar el comportamiento a futuro de los infractores y propiciar el deseo de acatar voluntariamente las normas. Y una mala experiencia genera el efecto contrario. Los hallazgos de Tyler me parecen claves para que en México podamos entender la relación que existe entre la conflictividad social y la falta de legitimidad de las autoridades. El (mal)trato de la autoridad con los ciudadanos tiene un impacto decisivo en la forma en que éstos se comportan en la sociedad. Si lo que se quiere es evitar el conflicto y lograr que cada vez más individuos acaten voluntariamente las normas que rigen su conducta, las autoridades deben cuidar los procedimientos que siguen para sancionar a los infractores. El trato digno y parejo por parte de la autoridad es una buena brújula para reducir la conflictividad y recobrar la confianza perdida.


Los idus de octubre: adiós a La Barbie Jorge Fernández Menéndez Para mi hija Valeria, que me enorgullece siempre.

El inicio de octubre tendrá que ser un corte de caja respecto al pasado. No es día 13, el día que separa los meses y época según los romanos, pero tendrá que ser nuestro propio idus, el momento que divida dos etapas. Habrá mucho que ver y analizar al respecto. Pero hay varios capítulos ineludibles. Primero. Ayer fueron extraditados Édgar Valdez Villarreal, La Barbie, y Jorge Costilla Sánchez, El Coss. Uno fue de los jefes de los Beltrán Leyva, líder del cártel del Golfo, el otro. A la extradición de La Barbie, hay que agregarle dos datos importantes. Fue el jefe de la célula que derivó en Guerreros Unidos, y tuvo bajo su mando a dos de los hermanos Pineda Villa asesinados, hermanos a su vez de María de los Ángeles, la esposa de José Luis Abarca, el exalcalde de Iguala. Segundo, estaba en una celda junto a Joaquín El Chapo Guzmán, en El Altiplano. Todos los extraditados estaban en ese penal. El otro vecino de El Chapo, Sigifredo Nájera Talamantes, alias El Canicón, líder de Los Zetas, apareció muerto en su celda, por un infarto, el 7 de septiembre pasado. Es la primera vez que el gobierno del presidente Peña ordena la extradición de ciudadanos mexicanos a EU sin que hayan concluido su condena en México. Es un cambio notable, porque se retoma la política de extradiciones que inició el entonces presidente Calderón, cuando extraditó a Osiel Cárdenas, al Güero Palma y a otros narcotraficantes en enero del 2007. Durante su administración hubo poco más de 600 extradiciones de delincuentes ligados con este tipo de delitos. Al inicio de la administración Peña había decidido no extraditar hasta que no se cumplieran condenas en México: la liberación de Caro Quintero y la fuga de El Chapo Guzmán han cambiado, y es lógico hacerlo, esa política.Llama la atención los enviados en este primera camada. Vecinos de la celda de El Chapo, miembros de los Beltrán Leyva y del cártel del Golfo, sicarios de los Aztecas, alguno de Los Zetas, los asesinos (Aztecas y Beltrán) de funcionarios estadounidenses en Juárez y San Luis Potosí. Deberán venir (mejor dicho irse) muchos, más mientras

nuestro sistema de penales no esté en condiciones no sólo de garantizar que estos personajes no se escapen, sino también que no puedan seguir operando desde los reclusorios. Segundo tema. Cambian gobernadores y dejan huella. Salvador Jara, en su último día decide regalar 21 notarías en Michoacán. Era interino y era uno de esos independientes de los que ahora tanto se habla. No fue un buen gobernador, pero ni remotamente tan malo como otro independiente, Rogelio Ortega en Guerrero, al que todavía le faltan unos días, pero ha comenzado su despedida cubriendo huellas y dando amnistía a los presos del ERPI. Serán reemplazados por dos buenos políticos: Silvano Aureoles que ya comenzó en Michoacán, es uno de los mejores cuadros, por mucho, del PRD. Héctor Astudillo en Guerrero tendrá que esperar todavía tres semanas que serán muy largas ante el deterioro de esa entidad y el desgobierno de Ortega. En Querétaro asumió Francisco Domínguez, quien tiene todo para mantener y hacer avanzar un estado que José Calzada, dejó bien encaminado. Es una de las paradojas de la política: Calzada fue el gobernador mejor evaluado en los últimos años, pero se votó para que se mantengan y mejoren sus políticas por un talentoso miembro de la oposición que era más confiable que el candidato oficialista. Tercero. Hoy habrá innumerables manifestaciones por el 2 de octubre. Pero quienes se movilicen lo harán, en muchos de los casos, en autobuses robados, secuestrados. Resulta incomprensible que en las carreteras federales no se aplique la ley: más allá de que cualquier robo de un vehículo debe ser castigado como tal, ningún autobús o vehículo robado, secuestrado debería poder circular por vías federales. No se trata de impedir el derecho a la libre manifestación, se trata de que no se pueda delinquir con impunidad. PERIODISTAS Francisco Garfías, gran reportero, buen colega y amigo recibió la presea Ricardo Flores Magón por su trabajo periodístico. Es más que merecido, Pancho es una referencia ineludible cuando se debe entender qué sucede en el Poder Legislativo. Es un placer y un honor tenerlo de compañero de páginas.

Elegir rector

39 19

Pascal Beltrán del Río Con sus casi 350 mil alumnos y 35 mil académicos, la UNAM es un mundo en tamaño y complejidad. Cuando elige rector, cada cuatro años, el proceso que se desencadena dentro y fuera de la Universidad se asemeja más al del relevo de un gobernador que al de un simple responsable de escuela. Podría decirse, sin temor a exagerar, que la República Mexicana está formada por 31 estados, el DF y la UNAM. La Universidad Nacional tiene territorio y tiene influencia en el debate nacional. Cada vez que se discute el Presupuesto de Egresos de la Federación, uno de los temas que generan interés, que incluso llegan a provocar controversia, es cuánto dinero le tocará. El rector de la Universidad es un personaje público de enorme relevancia, sobre el que hay, permanentemente, un reflector. Debe saber sortear mil problemas que, obviamente, tienen que ver con la Universidad, pero no solamente con ella. Cuando el rector habla tiene que medir cuidadosamente sus palabras porque muchos lo están escuchando. Debe pensar en el bien de la Universidad, pero también en lo que sea mejor para el país. En la forma, el rector es el jefe nato de la Universidad, preside el Consejo Universitario y es su representante legal. Pero, en los hechos, debe ser mucho más que eso: un punto de referencia al que se voltea a ver en momentos de conflicto y polarización. Una sola visión parcial le está permitida al rector. En el futbol, tiene que irle a los Pumas. Si por alguna razón creció yéndole a otro equipo, que se olvide de sus colores y vaya al Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria a gritar el Goya. En todo lo demás, el rector debe procurar la imparcialidad, el temple y la sensatez, al tiempo que pone por delante los principios de la Universidad.

No todos los universitarios practican esos principios –porque los hay quienes consideran que la UNAM es una especie de trinchera ideológica–, pero nuestra Universidad es un espacio de conocimiento y tolerancia de todas las formas de pensar. La UNAM no es, no debe ser nunca, patrimonio de un partido político o una corriente. Debe ser un ámbito en el que todas las ideas son bienvenidas y debatidas, donde se prohíba cualquier forma de discriminación, especialmente la exclusión de alguna línea de razonamiento. Si tal forma de discriminación es indeseable en una sociedad, lo es más en una universidad. Imagine que en un instituto científico estuviese proscrita alguna teoría. Jamás podría llegarse así al conocimiento. Eso fue lo que yo aprendí en sus aulas, pero también en sus auditorios, pasillos y jardines. Conviví con alumnos y maestros que veían el mundo distinto a como lo hacía yo. Gracias a ellos me enriquecí intelectualmente y aprendí cosas que no sabía. Y es probable que yo también les haya dejado algo. La UNAM es, esencialmente, un recinto de aprendizaje, nuestra Máxima Casa de Estudios. También es un lugar de convivencia, pero no por eso es un mercado o una cantina. Requiere recuperar el orden que ha perdido en años recientes. Debe terminar con la venta no autorizada en sus instalaciones de todo tipo de productos, incluyendo drogas. Y debe recuperar los espacios que han sido privatizados por grupos políticos o simplemente delincuenciales, y no volver a permitir actos bochornosos como la borrachera colectiva del más reciente final de cursos en las islas. La autonomía de la UNAM está pensada para defender la libertad de cátedra, no para convertirse en santuario para el delito. Por todo lo anterior, el rector está mejor equipado cuando tiene una perspectiva amplia de la propia Universidad, pero también de México y el mundo.


Cuotas y cuates en la Corte Carlos Elizondo Mayer-Serra El proceso de nombramiento de ministros de la Corte en México no hace imposible tal regresión. El Presidente de la República nomina una tercia. El Senado elige por mayoría de dos terceras partes a uno de los tres. Si rechaza la terna, el Presidente propone otra en la cual no puede estar ninguno de los rechazados. Si el Senado la vuelve a objetar, el Presidente elige a uno de los tres integrantes de su segunda terna. Un Presidente que mandara una tercia impresentable, que por tanto fuera rechazada por el Senado, tendría en una segunda terna la oportunidad de proponer a tres cuates suyos y luego, si los rechazan, escoger a su preferido. El costo político sería muy alto. La visibilidad de sus intenciones erosionaría su legitimidad y la de la Corte. Existe un riesgo más plausible. La negociación de ternas con base en cuates de los dos principales partidos que tienen la llave para el nombramiento: el PRI y el PAN. Juntos tienen 90 senadores, 70% de la Cámara. La semana pasada, Ricardo Raphael dio cuenta de un creciente rumor de que hay un pacto entre el PRI y el PAN para nombrar, como reemplazo, a los dos ministros de la Corte que próximamente se retirarán, Raúl Cervantes y Germán Martínez. (http:// goo.gl/2B4i0l) Raúl Cervantes, según Wikipedia en las primeras líneas de su perfil, es “un político y abogado mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, ha sido en dos ocasiones diputado federal y actualmente senador de la República…”. Germán Martínez, según la misma fuente, “… es un abogado y político mexicano, miembro del Partido Acción Nacional, ha ocupado varios cargos en la política mexicana…”. Nominar a dos políticos que han tenido altos cargos del PRI y del PAN iría en contra de la necesidad de contar con una Corte autónoma. Sin embargo, el gobierno parece haber decidido que hay escándalos que no le quitan el sueño. ¿De qué otra forma entender el nombramiento de Arturo Escobar como subsecretario en Gobernación? Como los medios de comunicación en general son olvidadizos, el escándalo en las redes sociales dura hasta que aparece el siguiente y la sociedad es

apática, parece rentable apostarle a que cualquier crítica finalmente se olvida en 15 días. Hay un problema adicional. Nombrar a Raúl Cervantes iría en contra de la Constitución, cuyo artículo 95 señala que para ser ministro de la Corte se requiere no haber sido “… senador (…) durante el año previo al día de su nombramiento”. Si bien, Cervantes pidió licencia justo un año antes de que se tenga que renovar la Corte, el cargo de senador, según la Constitución, no es renunciable. El sentido de la Constitución es debatible. Ésta es lo que determinen los jueces. En este caso hay un precedente judicial: “De acuerdo con la doctrina y normas positivas, la licencia es una simple autorización que cada Cámara otorga a sus miembros (…) no implica por su naturaleza temporal, la pérdida de los derechos, directos o indirectos, inherentes al mismo (…) No privando la licencia al legislador, del fuero que lo protege, como integrante del Poder al que pertenece, se llega a la forzosa conclusión de que tal prerrogativa sólo concluye por muerte (…)” (Tesis aislada 304551.http://bit.ly/1VipCar). Por ello, un senador con licencia tiene fuero. Por lo mismo, si lo atropellara un trolebús, tendría su viuda derecho a cobrar el seguro de vida que brinda el cargo. Si en el Senado decidieran nombrar a su colega Cervantes como ministro de la Corte, estarían corriendo varios riesgos. Uno, que un ciudadano, afectado por una decisión de la Corte donde el voto de Cervantes fuera decisivo, pudiera argumentar que éste no estaba legitimado para ese cargo. Otro riesgo sería que si decidiera pedir licencia de la Corte, podría regresar al Senado, hasta que solicitara nuevamente licencia para regresar a la Corte. Un mismo individuo ostentaría cargos fundamentales en dos Poderes de la Unión. Un récord Guinness más para México. El Presidente de la República puede poner a alguien muy cercano a él, porque puede temer una Corte adversa en caso de que llegaran a ella asuntos que lo involucraran ya como expresidente. Se equivoca. Requiere una Corte fuerte y legítima para que ésta no sea sujeta de la presión política de su sucesor.

39 20

Alemania en México

José Elías Romero Apis Paso a explicarme. En el México de los sesenta existían varios elementos dignos de mención. Por una parte, una juventud urbana y universitaria que estaba sanamente seducida por ideales insurgentes: la Revolución Cubana, Fidel, peñas literarias, el socialismo, música de protesta, el Che Guevara asesinado en el 67, romanticismo político y, en fin, todo el perfil idealista que, en esos tiempos, germinaba con fertilidad en la mente de los jóvenes. Por otra parte, ejercía la Presidencia de México un hombre de profundas complicaciones sicológicas, políticas y emocionales. Díaz Ordaz tenía un concepto muy deformado de la autoridad política y una idea muy peculiar de la autoridad moral. Tarde o temprano esa juventud y ese gobernante tendrían que entrar en una ruta de colisión. Ambos lo sabían. Incluso, tengo la impresión de que ambos lo provocaron y lo apresuraron. Un fino analista lo hubiera adivinado desde dos años antes. Yo tuve ocasión de escucharlo en mi propia familia. Mi padre lo pudo ver desde la represión del movimiento médico y la defenestración del rector Ignacio Chávez, apenas en 1966. Más tarde, vimos los sucesos de Santa Úrsula, en Coapa, y de los copreros, en Chilpancingo y Acapulco. Así llegamos al 68. Comenzó con lo de La Ciudadela. No estoy seguro si sólo pasó por sí mismo o si se dejó pasar o si se provocó para que pasara. Después, el bazucazo en la Preparatoria y la invasión militar en la Ciudad Universitaria. Más tarde, el discurso del 1 de septiembre en la Cámara de Diputados, el bloqueo de la manifestación en la avenida Insurgentes y el despliegue de fuerza en el Paseo de la Reforma. Todos esos fueron 12 mensajes inequívocos. Si las tanquetas militares hubieran salido a la calle por órdenes de Vicente Fox, hubiéramos entendido que era una mera balandronada. Pero, si quien las sacó fue Gustavo Díaz Ordaz, nos queda en claro que lo estaba haciendo para matar, no previa amenaza sino bajo advertencia. Cuando, desde Guadalajara, dijo que “la Patria es

primero”, no estaba diciendo un discurso baboso. Estaba cortando cartucho. El miércoles 25 de septiembre, Polanco estaba tomado por fuerzas militares ya que había manifestaciones estudiantiles de Chapultepec al Zócalo y decidieron proteger el recién inaugurado hotel Camino Real, ya ocupado por las primeras delegaciones y dirigentes olímpicos. Una semana exacta después, sería el miércoles 2 de octubre. Todo estaba muy “cantado”. Esa semana, varios jóvenes universitarios sensatos ya no acudimos a las zonas de riesgo. Muchos estábamos prevenidos, paternalmente, de cómo era el Presidente de México y de lo que iba a suceder. Por eso digo que todo fue una consecuencia lógica. De ninguna manera digo que grata sino, tan sólo, consecuente. En cambio, lo sucedido en “la noche de Iguala” no era previsible ni dos días antes. Quizá no lo hubiera adivinado ni José Luis Abarca. Por eso, creo que es un paradigma de lo absurdo. Estoy seguro que, en el futuro, los maestros de teoría política utilizaremos el Caso Iguala como un ejemplo didáctico de lo errático y de lo fallido. Las consecuencias del 68 fueron muchas y de diverso signo. Algunas positivas como una mayor apertura política, un realineamiento más crítico de los medios de comunicación, una mayor valoración de la participación de la juventud, un mayor espacio para el pluralismo ideológico y una vía más amplia para el tránsito hacia la democracia. El jueves 3 de octubre cambió la prensa mexicana, antes dócil y obsecuente con el gobierno. La orden oficial fue que no se colocaran los sucesos de la noche anterior en las primeras planas. Excélsior no obedeció. Además, el viernes 4, Abel Quezada publicó allí su legendario cartón negro “Por qué”. Se dice, y no lo dudo, que la primera reacción de Díaz Ordaz fue de coraje ante el desacato y pensó en la clausura de El periódico de la vida nacional.


21

Somos especiales Ana Paula Ordorica El anuncio más importante del gobierno esta semana fue la presentación en Chiapas que hizo el Presidente, de la iniciativa que busca que el legislativo convierta en ley la creación de Zonas Económicas Especiales (ZEE). Un anuncio más de una intención más del gobierno de Peña Nieto. Anuncio que, como ya hemos apuntado sobre otros en este espacio, no es nuevo. En el 2014 Peña anunció también que su gobierno crearía ZEE. Esto dijo el Presidente el 27 de noviembre del 2014: “Por primera vez en nuestra historia, propongo que se creen tres zonas económicas especiales en la región más atrasada del país. Éstas serán: el Corredor Industrial Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, que conectará al Pacífico con el Golfo de México; la segunda en Puerto Chiapas, y la tercera en los municipios colindantes con el Puerto de Lázaro Cárdenas, tanto de Michoacán como de Guerrero”. Y este martes 29 de septiembre, el Presidente declaró en Tuxtla Gutiérrez: “Para obtener resultados diferentes y mejores debemos romper paradigmas y atrevernos a hacer lo que nunca hemos hecho antes. Proponer una Ley de Zonas Económicas Especiales es promover un nuevo modelo de desarrollo para el sur del país”. En ambos eventos se habló de los mismos proyectos de infraestructura que abarcan los estados de Michoacán, Oaxaca, Chiapas y Guerrero. Sin duda, estos son los estados más r e zagados; los que se han quedado fuera de esa dinámica productiva que trajo consigo el TLCAN. Nadie potar en contra de que promuevan

dría esleyes un sur-

Francisco Garfias

sureste más próspero; una región que se inserte mejor en el desarrollo que han logrado otros puntos del país en el centro y norte de la República Mexicana. No obstante, preocupan algunos temas de este anuncio. En primer lugar, la repetición de la propuesta. No es la primera vez que vemos que se duplican las iniciativas y propuestas del gobierno. Eventos llamativos (y caros) para presentar un mismo proyecto han ido y venido. Ya han pasado tres años del gobierno peñanietista. Tres años son suficientes para que pasemos de las propuestas a la implementación. ¿Por qué si ya se había hecho este anuncio en el Segundo Informe de Gobierno y, posteriormente, en noviembre del 2014, con la promesa de que el legislativo recibiría la iniciativa en febrero de este año, nos encontramos con que en septiembre se repite el evento para presentar más de lo mismo? Quizás no gustó lo que se tenía hace unos meses, pero entonces, ¿no hubiese valido la pena tener este proyecto listo como para presentarlo como iniciativa preferente en el legislativo y así asegurar que las ZEE sean una realidad y no una propuesta? Pero dejando de lado que el anuncio se trató de un tema reciclado y no implementado del gobierno, uno más, preocupa también que se pretenda invertir en una zona caracterizada por gobiernos estatales malos y corruptos. No me refiero sólo a los actuales. Pero, ¿cómo asegurarnos que los 115 mil millones de pesos que se quieren invertir en la región no acaben en las campañas de autopromoción de Manuel Velasco, gobernador de Chiapas? Son sólo servaciones a uno más, de nes del goPeña Nieto.

Y El Peje se puso el saco

dos pequeñas obun gran anuncio, buenas intenciobierno de Enrique

Andrés Manuel López Obrador se puso el saco del populismo y la demagogia. Dice que el presidente Peña fue a Nueva York a “tirarles indirectas”, porque Morena lo trae nervioso y crece en las encuestas. “Si no representáramos nada, no se ocuparían de nosotros. Pero ahora todos los días están dale y dale. “Ya hasta hice un mensaje de televisión en donde digo que si ser honesto y combatir la corrupción es ser populista, que me apunten en la lista”, declaró El Peje en Zacatecas. No le pintan bien las cosas al gobernador de Veracruz, Javier Duarte. La Auditoría Superior de la Federación vuelve a empujar denuncias que hizo en la PGR por desvíos en el gasto público en ese estado. Las denuncias no progresaron en su tiempo, porque el delegado de la PGR, en tiempos de Murillo Karam, declinó indebidamente la investigación en favor de la Fiscalía de Veracruz que controla el gobernador. La fiscalía local exoneró a Duarte, pero el delegado de la PGR, cuyo nombre no fue proporcionado, fue separado de su cargo. Los recursos desviados son federales. Suman más de cinco mil millones de pesos, según el diputado panista, Miguel Ángel Yunes. Tenemos copia de algunas de las denuncias penales que interpuso la ASF. Son doce, según e l legislador del PAN. Imposible ocuparnos de todas. No hay espacio. Tomaremos como ejemplo la marcada con el número DGJ/ C1/2228/2014. Se refiere a irregularidades cometidas en 2011, que alcanzan mil 602 millones de pesos. La denuncia dice que, en principio, las observaciones fueron solventadas

por el gobierno de Veracruz, pero aclara que hubo “simulación”. ¿Cómo? Se hicieron transferencias para solventar las observaciones de la Auditoría, pero del análisis de la ”cuenta destino” 0659075660 de Banorte, en la que se hicieron esos depósitos, se desprendió que los mil 602 millones de pesos reintegrados fueron retirados posteriormente. “Lo anterior hace presumir que servidores públicos del gobierno del estado simularon el reintegro del monto señalado por la Entidad de Fiscalización Superior de la Federación”, dice la denuncia. El 7 de marzo de 2014 fue celebrada la minuta de trabajo referente al seguimiento del origen y aplicación de los recursos federales transferidos. Participaron, por parte del gobierno de Veracruz, Fernando Charleston, secretario de Finanzas; el CPC Mauricio Martín Audirac, contralor general, y Antonio Portilla Vázquez, auditor general del estado. La denuncia dice que se precisó lo siguiente: “El estado reconoce que con motivo de la conclusión del análisis realizado por la ASF a las operaciones derivadas de los reintegros de los ejercicios 2008, 2009, 2010 y 2011, se ha registrado la existencia de recursos federales que deben ser depositados por el estado a las cuentas específicas que se tienen aperturadas respecto a los fondos del Ramo 33 y del Seguro Popular”. Según Yunes Linares, el compromiso nunca se cumplió. La PGR retomó la investigación. Rindieron ayer protesta los gobernadores de Querétaro, el panista Pancho Domínguez, y de Michoacán, el perredista Silvano Aureoles. A los dos actos acudió Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, en representación del presidente Peña.


Setenta años de ¿Naciones Unidas? José Rubinstein

La Organización de las Naciones Unidas, creada hace 70 años, apenas concluida la Segunda Guerra Mundial, por 51 distintos países, hoy es conformada por 193 naciones, más otros tres miembros en calidad de observadores: Vaticano, Malta y Palestina. El voto de cada país es equivalente, con la salvedad del derecho de veto en el Consejo de Seguridad del que gozan cinco potencias —Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido—, bastando un sólo voto adverso para evitar la adopción de cualquier resolución “sustantiva”, quedando a criterio de ellos mismos la utilización del término “sustantivo”. La ONU para sus propósitos de pacificación cuenta con una fuerza de mantenimiento de paz, llamados cascos azules, integrada por 106 mil 500 efectivos, a los cuales próximamente se incorporarán otros 40 mil elementos. En torno a la 70 Asamblea de la ONU, el presidente en turno de la misma, el danés Mogens Lykketoft enfatizó: “Nunca desde la Segunda Guerra Mundial ha habido tanta prosperidad y con el enorme riesgo de echar por tierra lo logrado; la locura de la guerra y la destrucción han aumentado, descarrilando cada vez más gente”. La presente Asamblea de la ONU cuenta con la insólita asistencia de 154 jefes de Estado y de Gobierno, además de 30 ministros. Entre los oradores destaca primordialmente el papa Francisco, tanto por su representación espiritual como por el profundo contenido de su mensaje. El papa Francisco censuró la manipulación a la Carta de las Naciones para disfrazar de legalidad, guerras planificadas con intenciones espurias. Reprobó Francisco la ética y el derecho basados en la amenaza de destrucción mutua: “Hay que empeñarse en un mundo sin armas nucleares”. El abuso y destrucción del ambiente van acompañados de un imparable proceso de injusta exclusión a los débiles, aquellos con menos habilidades y mínima capacidad de decisión política. La relación entre países suele ser similar a la interpersonal; amigos de ayer transformados en enemigos de hoy, pudieran convertirse en amigos de mañana. Hoy, Estados Unidos dispone reanudar relaciones con la furi-

bunda antiimperialista Cuba. Es en tal coyuntura que en la referida Asamblea, Obama se pronunció por el cese del bloqueo económico y comercial contra Cuba, exigido por Raúl Castro, a cambio de que la isla realice apremiantes reformas internas. El eje central de la multicitada Asamblea ha sido la guerra civil en Siria, la cual lleva 250 mil muertos. Putin sostiene que los culpables de la situación de Siria y la de parte de África son los occidentales, con su política exportadora de revoluciones democratizadoras. Al aliado Bashar al-Assad se le debe sostener en la lucha contra el Estado Islámico. Obama, por su parte, propone una necesaria transición controlada que reemplace al presidente sirio, ofreciendo, de ser así, la colaboración estadunidense con Rusia, así como con Irán. En vía de mientras, Putin ordenó bombardear territorio sirio, combatiendo a yihadistas del autodenominado Estado Islámico. En consecuencia, aproximadamente 500 mil refugiados han llegado a costas europeas, procedentes del norte de África, por las rutas del Mediterráneo y de los Balcanes. Más de cuatro millones de ciudadanos sirios han huido de su asolada patria durante cuatro años de guerra civil. El presidente Peña Nieto intervino en la Asamblea de la ONU anunciando principalmente que efectivos mexicanos se sumarán a las tareas de Naciones Unidas en Haití y Líbano, y que para 2018 nuestro país contará con un propio centro de adiestramiento para cascos azules. Peña Nieto previno contra los nuevos populismos, tanto de izquierda como de derecha, los cuales se aprovechan de miedos y preocupaciones para sembrar odio y rencor, buscando satisfacer ambiciones personales. Luego de 70 años de Naciones Unidas e incontables expresiones de dignatarios sobre cómo debiera conducirse la humanidad, ¿habitamos un mundo sin guerras, odios, eternizados conflictos regionales y reiteradas amenazas, con mayor igualdad, cooperación y respeto a los elementales derechos humanos y preservación del medio ambiente? Sinceramente, la ONU no ha logrado cumplir con su cometido.

Crítico e independiente

39 22

Catón

El pirata Barbanegra -parche en un ojo, pata de palo, agudo gancho en lugar de mano izquierda- iba por una playa con su esposa. Andaba ahí una hermosa chica con las bubis y las pompas llenas de tafetanes y curitas. Nervioso le dijo el pirata a su mujer: "¡Te juro que no la conozco!"... Un predicador y un chofer de autobús de pasajeros pasaron a mejor vida al mismo tiempo. Grande fue la sorpresa del reverendo cuando San Pedro admitió al chofer en el Cielo antes que a él. Le preguntó, enojado: "¿Qué clase de broma es ésta? Yo me pasé la vida hablando del Señor, y no me das la entrada al paraíso. En cambio dejas entrar sin más a ese individuo que bebía, era violento y maldecía como poseso al conducir su autobús en el camino". Explicó el portero celestial: "Es que cuando tú decías tus sermones todos se dormían, pero cuando él manejaba todos se ponían en oración"... Babalucas veía jugar a un golfista. Primero el tipo lanzó la pelotita entre los árboles, y tardó una eternidad en salir de ahí. Luego cayó en una trampa de arena, y sólo después de varios golpes logró sacar la pelota. Por fin el tipo hizo su tiro y la pelotita fue a caer directamente al hoyo. Comentó Babalucas: "Ahora sí el pendejo está en problemas"... Himenia Camafría, madura señorita soltera, fue a una fiesta. Ahí un trovador solitario entonó con sentimiento aquello de: "Tengo un pájaro azul...". "¡Pobrecito! -exclamó compadecida la señorita Himenia-. Ha de ser falta de circulación"... El periódico Vanguardia es mi casa de trabajo en Saltillo, mi ciudad. Nació por la visión de un hombre visionario, Armando Castilla Sánchez, y tuve el privilegio de ver su nacimiento, pues fui su primer director editorial. El diario líder pertenecía a la Cadena García Valseca, y nosotros le pusimos a Vanguardia como lema "El periódico libre". Le dimos una orientación crítica, independiente. Eso, aunado al talento empresarial de Armando, hizo que Vanguardia fuera desde el principio un resonante éxito, tanto que a las pocas semanas de su aparición el diario de García Valseca se vio en la precisión de pagar anuncios en la radio

en los cuales se decía que ese periódico seguía publicándose, y que se podía conseguir en los puestos de costumbre. Yo le enviaba cada semana los ejemplares de Vanguardia a don Julio Scherer García, entonces director de Excélsior. Cierto día que lo fui a visitar me dijo: "Están ustedes haciendo un Excelsiorito". Mi tocayo se adelantó en el camino, pero su obra ha crecido gracias al talento y los esfuerzos de su esposa Diana y de Armando hijo. Vanguardia cumple 40 años de fructífera presencia en Saltillo. Es ya una institución en la ciudad. Desde aquí le digo gracias y le canto las mañanitas que cantaba el Rey David... Don Martiriano le contó a su mujer: "Estoy muy enojado. En la oficina el jefe dijo que soy medio pendejo". "No hagas caso -le aconsejó doña Jodoncia-. Dice eso porque sólo te conoce a medias"... Un cierto notario público era proclive a todas las concupiscencias, especialmente la de la carne. Cierto día fue hospitalizado. Lo visitó un amigo, y lo encontró vendado de la cabeza a los pies, igual que momia egipcia. "¿Qué te pasó?" -le preguntó afligido. Respondió con voz feble el fedatario: "Uno de mis vecinos me golpeó". Inquirió el amigo: "¿Por qué?" Contestó el notario: "Porque di fe". "¡No es posible! -exclamó el otro-. ¿Te golpeó porque cumpliste una de las funciones que desde luengos años corresponden al escribano público, la de dar fe?" "Sí -confirmó el notario con voz feble-. En una reunión comentó que su esposa era muy buena en la cama, y yo dije: 'Me consta personalmente. Doy fe'"... Don Languidio Pitocáido, señor de edad madura, iba a desposar a Pomponona, mujer en flor de edad. A fin de fortalecerse para el trance nupcial fue con un médico, y éste le aplicó una serie de inyecciones de glándulas de mono. La noche de las bodas, preocupado, el facultativo le envió un correo a la novia pidiéndole que le dijera si el tratamiento había funcionado. Respondió ella: "Lo sabré cuando mi marido deje de echar maromas en la cama y de columpiarse en el candil del cuarto"... FIN.


Reunión con el CEO de Microsoft México apoyará a las labores de rescate en Guatemala

Staff Presidencia El Presidente Enrique Peña Nieto encabezó el anuncio de una inversión de mil millones de dólares en México para apoyo a programas sociales. El anuncio lo realizó de manera conjunta con el CEO de Microsoft, Setya Nadella, en la Residencia Oficial de Los Pinos. El CEO de Microsoft reconoció las reformas transformadoras impulsadas y puestas en marcha por el Gobierno de la República.

La inversión de mil millones de dólares durante un periodo de tres años Staff Presidencia permitirá apoyar la inclusión digital y la educación. El Presidente Enrique Peña Nieto informó a través de su cuenta de El Presidente Enrique Peña Nieto, Twitter que más de 60 elementos del reconoció el apoyo de Microsoft para Ejército, la Marina, la Policía Federal en los esfuerzos para la educación y Protección Civil contribuirán a las digital en el país. labores de rescate tras el deslave ocurrido en la aldea de Cambray II, en Asimismo, informó que la empresa Santa Catarina Pinula, Guatemala. continuará apoyando los clústeres de tecnología en estados como Ya va en camino el avión con Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y Puebla.

Premio Nacional de Exportación

Staff Presidencia México se consolida como una economía moderna, sólida y abierta al mundo; un país que ha hecho del comercio un instrumento de bienestar y prosperidad. El sector exportador de nuestro país lleva lo mejor de México al mundo: lo vinculan y posicionan en otras sociedades. Por esta razón, el Presidente Enrique Peña Nieto entregó el Premio Nacional

especialistas en rescate, para apoyar a nuestros hermanos de Guatemala”, fue uno de los tuits del Presidente Peña Nieto. El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó sus más sentidas condolencias y solidaridad al Gobierno y al pueblo de Guatemala.

Beneficios del Satélite Morelos-3

de Exportación a las instituciones y empresas que han conquistado los mercados mundiales que se entrega Staff Presidencia en el Congreso del Comercio Exterior Mexicano. Gracias a los satélites recibimos señales de televisión, radio y Las exportaciones mexicanas superaron teléfono, información del clima, 252 mil millones de dólares de enero a medio ambiente y del espacio. agosto de 2015, un crecimiento de 12 por ciento con respecto a 2012. Sin embargo el Satélite Morelos-3 traera consigo tres beneficios En conjunto con los empresarios tangibles: nacionales, el Gobierno de la República promueve políticas comerciales hacia Conectividad diferentes partes del mundo.

Efectividad en temas de protección civil Fortalecimiento nacional

de

la

seguridad

El Satélite Morelos 3 será parte del programa Mexsat, una constelación de satélites propiedad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y operados por Telecomunicaciones de México (Telecomm).


Clausura del 22 Congreso del Comercio Exterior Mexicano y entrega del Premio Nacional de Exportaci贸n


C

ollage Periódico el Faro

Lunes 05 de Octubre del 2015

Entiende a tu caderita, para que te sostenga bien

Videojuegos sin consola en las Smart TV de Samsung Por Jorge Gómez

Ciudad de México.- La compañía Samsung presentó este miércoles su nueva plataforma para videojuegos en sus Smart TV, con un sistema operativo Tizen y un procesador (de cuatro y ocho núcleos) que permiten una mayor velocidad y una actividad multitareas en estas pantallas inteligentes. Entre las novedades que presumen estos productos están sus alianzas con empresas de contenido como es el caso de GameFly, la cual se dedica al streaming de videojuegos por suscripción para plataformas de XBOX de Microsoft y PlayStation de Sony, aunque la experiencia en la Smart TV de la compañía coreana podrá ser sin consola.

Por Bertha Sola Ciudad de México.- Las enfermedades de la cadera se presentan al nacer, en la infancia, adultez y en la vejez. Por esta razón es importante estar atento a los signos y síntomas que se pueden presentar durante su vida. Dr. Hugo Armando Rodríguez Moreno, Médico Ortopedista Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, Bogotá, Colombia de la red de proveedores médicos de PALIGMED de Pan-American A continuación, 5 factores para entender mejor la enfermedad de la cadera: La displasia es un trastorno del desarrollo de la cadera que puede llevar al desgaste temprano de articulaciones. Esta enfermedad puede estar presente desde el nacimiento pero, en muchas ocasiones, sólo presenta síntomas en la juventud o en la adultez. Por ende, es importante estar atentos y tomar a tiempo decisiones correctivas en bebés y niños. Solo un ortopedista podrá diagnosticar la cadera del bebé y definir si es sana o no. Entre los factores de Riesgo están: ser mujer, ser primerizo, el embarazo gemelar, el parto de nalgas y los antecedentes familiares son causas comunes de displasia.

Los síntomas más comunes ante los cuales hay que consultar con un ortopedista certificado son: a) Bebés: limitación para abrir las piernas, sonidos o traquidos en la cadera. b) Niños: caminar con los pies hacia dentro o cojera c) Adulto: dolor en la ingle con irradiación al muslo, generalmente no más allá de la rodilla Para detectar cualquier problema debe estar atento a las limitaciones que tenga al mover la cadera. Es fácil comparar el estado de las dos articulaciones si en una se tiene menos movilidad que en la otra o duele al realizar ciertas actividades como: levantarse de una silla, ponerse medias, subir o bajar del automóvil, correr o saltar. La carga de la cadera durante estas actividades es mayor y, por esto, se produce molestia en la articulación. Hay enfermedades que predisponen estos problemas, como padecer o haber padecido las siguientes enfermedades: gota, artritis reumatoide, fracturas o luxación traumática de la cadera, displasia o la enfermedad de Perthes, lo hacen propenso a sufrir de artrosis en la cadera. Deportes como el fútbol, atletismo, ballet o artes marciales, se asocian a lesiones de cadera.

"Siempre invertimos en los dos conceptos: en el hardware tenemos el mejor diseño en el mercado, y ahora en software con el lanzamiento de Tizen y la introducción del panel de juegos. La maravilla del software es que con una actualización vas a tener acceso al contenido", dijo a CNNExpansión Jennifer Gaitán, coordinadora de contenidos de Samsung Electronics México. Los más de 44 juegos que GameFly tiene en su nube (únicamente accesible por suscrip-

ción) pueden disfrutarse en las pantallas Súper Ultra High Definition (SUHD) de Samsung con una calidad de XBOX 360 o el PlayStation 3, según explicaron en la demostración, aunque no se pueden jugar con otros usuarios en línea como sucede en estas consolas. Es necesaria una conexión mínima de 6 mps para poder correr en alta calidad estos juegos, que incluyen la serie de Lego, Pacman, Grid, entre otros. Samsung busca crecer su catálogo de juegos para sus televisores inteligentes a más de 100 títulos, según apuntó Gaitán. Gameloft y Ubisoft, son algunos de los publicadores de videojuegos presentes, como es el caso de Just Dance de Ubisoft que en noviembre podrá jugarse en estas pantallas gigantes a partir de smartphones de Samsung. También teclados e incluso smartwatches funcionarán como controladores para estos juegos gracias a una aplicación, además de los Smart Control que Samsung desarrolló para estos televisores. La nueva plataforma de Samsung, disponible a partir de este mes, estará en televisores J5500 y posteriores, con solo la actualización del sistema.


Piquete de pulga, peligro de salud

26

Octubre, mes de la concientización

del cáncer de mama

Por Bertha Sola

Por Bertha Sola Ciudad de México.- Existen más de 2 mil especies de pulgas distribuidas por todo el mundo, pero sólo unas pocas infestan a perros y gatos: Ctenocephalides felis (la pulga de gato), Ctenocephalides canis (la pulga de perro), Pulex irritants (la pulga de los humanos). La pulga que infesta con mayor prevalencia tanto a perros como gatos es Ctenocephalides felis. En el caso de los humanos, las picaduras suelen ocurrir alrededor de la cintura, los tobillos, las axilas y en el pliegue de codos y rodillas. No solo son sumamente molestas, sino que pueden provocar reacciones alérgicas y transmitir enfermedades a los animales e incluso a las personas. Las pulgas habitan en temperaturas tibias y altas que son ideales para la reproducción y desarrollo de las pulgas, por lo cual su control es más difícil en este tipo de climas. Sin embargo, las estaciones de frío no detienen la reproducción de pulgas y sus huevos son sumamente resistentes a los tratamientos químicos. Debido a estas características, existen pulgas en todo el mundo. Las pulgas pueden infestar a las mascotas desde el medio ambiente o a través de otros animales. Aún más, el ambiente doméstico (calefacción, alfombras, etc.) permite condiciones ideales para que las pulgas se reproduzcan todo el año. Una vez las pulgas han entrado en una casa, son difíciles de erradicar. Por eso, es importante la prevención con un producto completo que actúe frente a pulgas adultas y larvas. Encontrar alguna pulga en una mascota, probablemente implica que se haya producido una infestación en el entorno de ella. Una vez las pulgas entran en casa, son difíciles de erradicar. El ciclo de vida de una pulga puede ser de 12-14 días o

hasta 180 días. En las condiciones típicas del entorno doméstico, suele ser de 3 a 6 semanas. Debido a que las pulgas miden apenas entre 2 y 4 mm y se mueven de prisa, son difíciles de avistar, pero a veces se pueden notar motitas negras de excrementos de pulga sobre el pelaje de la mascota. Para saber si se trata de excrementos de pulga, se pueden colocar estos puntos negros sobre una servilleta de papel húmeda y, si lo son, se volverán de color rojo por la sangre digerida que contienen. Algunas veces para detectar la presencia de pulgas se hace una biopsia de piel. - Daños a la salud de las mascotas, asociados con pulgas Las pulgas no solo causan dolor y malestar a las mascotas, al tiempo que suponen una amenaza mucho más seria, pues ocasionan diversas enfermedades a los animales, incluyendo: • Pulicosis. Las picaduras de pulga ocasionan irritación cutánea y picazón moderada en pequeños animales y en humanos. • Dermatitis alérgica por pulgas (DAP). La saliva de la pulga se considera altamente alergénica y provoca esta enfermedad cutánea. Esta enfermedad se genera a partir de que los animales experimentan picazón y, por tanto, se provocan lesiones. • Cestodos. Las pulgas del gato son el hospedador intermedio del cestodo intestinal común en perros y gatos, Dipylidium caninum. Los perros y los gatos pueden ingerir pulgas infestadas al lamerse, tras lo cual los parásitos se liberan en sus tractos intestinales. Este cestodo puede infectar a humanos, especialmente a los niños que juegan con animales de compañía tras haber ingerido accidentalmente pulgas infestadas.

Ciudad de México.- El doctor, Abelardo Meneses, director general del Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), dijo: "Entre 18 mil a 20 mil casos nuevos se diagnostican cada año de cáncer de mama, y de esas se registran alrededor de cinco mil 600 fallecimientos anualmente y cerca del 70% desafortunadamente llegan en etapas avanzadas. Creo que esos datos reflejan mucho qué es lo que tenemos que hacer, trabajar mucho en educación, en prevención y en lo que es tratamiento". Contrario a lo que se cree, el cáncer de mama no sólo afecta a las mujeres mayores de edad. El cáncer de mama se presenta, por lo general, entre los 40 y 65 años de edad. Aunque cada vez con más frecuencia, se observan casos en edades más tempranas. "Uno compara con otros países del mundo y en México se presenta 10 años antes que el resto de los países hay ejemplos en nuestro país de niñas de 12, de 14 años en los que se ha encontrado cáncer de mama, afortunadamente muy raro pero por ejemplo vemos, si hacemos un corte a los 40 años de edad, vemos que cerca del 18% que tienen cáncer son este grupo de pacientes jóvenes", agregó el especialista. Los médicos, lo relacionan con estilos de vida no saludables y con razones hereditarias.

"Seguramente los que se presentan en mujeres de edades más avanzadas tiene que ver mucho con el estilo de vida, pero este grupo en particular de mujeres jóvenes seguramente tienen que ver más con la propia conducta biológica que está teniendo la célula tumoral, indicó el médico, Abelardo Meneses. El cáncer de mama es genético, tienen mayor riesgo de desarrollarlo las hijas o hermanas de personas que lo han padecido Las recomendaciones, sobre todo si se tiene antecedentes familiares son: - En todos los casos, realizar autoexploración varias veces al mes, cualquier cambio en forma, color, presencia de bolitas, dolor en las axilas es conveniente que lo cheque un médico. - Evitar tabaco y alcohol. - A partir de los 20 años la autoexploración mensual. - Al llegar a los 25 la exploración médica anual. - Ultrasonido mamario antes de los 40 años. - Después de los 40, mastografía y visita al médico al menos cada seis meses. Detectar el cáncer de mama en etapas tempranas es la diferencia entre vivir o morir.


27

Querido jefe: estoy La increíble casa enterrada contento, pero me voy al pie de un acantilado

Redacción Obras Por Jeanne Sahadi Ciudad de México.- Es la versión laboral del "No eres tú, soy yo": Cerca de la mitad de los empleados que dicen estar felices con sus empleos están pensando, no obstante, en renunciar. Es lo que se desprende de una nueva encuesta que la firma de consultoría Mercer aplicó a 3,000 empleados representativos de un amplio espectro de la fuerza laboral en Estados Unidos. En total, la encuesta arrojó que 37% de los empleados - felices o no - dijeron estar considerando seriamente dejar su trabajo, frente al 33% en 2011. Eso no sorprende teniendo en cuenta que la economía ha mejorado mucho desde entonces. Pero lo sorprendente es que un alto porcentaje de los que dicen estar felices en su trabajo también piensan renunciar de todos modos, desmontando l a hipótesis de que los empleados dedicados e involucrados en sus trabajos son más proclives a quedarse en ellos. "El nuevo giro es que la inclinación de renunciar ya no está tan vinculada a la satisfacción de los empleados con sus trabajos, el sueldo e incluso

las oportunidades de crecimiento", dijo Patrick Tomlinson, líder de talento en Mercer. De hecho, entre el grupo que respondió que era probable que renunciara, entre 42% y 48% dijeron que estaban contentos con su compañía, su trabajo, su salario, sus beneficios, sus oportunidades y la gerencia. Por desgracia, la encuesta no preguntó a los sondeados la pregunta obvia: "Si estás feliz, entonces ¿por qué te vas?" Tal vez la decisión tiene que ver en parte con una creciente sensación de inseguridad en el trabajo. Un 42% dijo estar "preocupado" o "muy preocupado" por perder su trabajo. Tal vez tiene que ver con la necesidad de un cambio tras ascender los peldaños de la compañía. Los gerentes senior (63%) se mostraron más proclives a contemplar la renuncia que los mandos intermedios (39%) y los empleados no directivos (32%). O tal vez sólo tiene que ver con la edad y con el hecho de que los trabajadores más jóvenes todavía están explorando oportunidades en la vida. Los ‘millennials’ fueron los más propensos (44%) a decir que estaban considerando seriamente dejar su trabajo frente al 29% de las personas entre los 50 y 64 años.

Ciudad de México. La Casa Brutale es un proyecto totalmente fuera de lo convencional. Enterrada en el subsuelo y al pie de un acantilado de la costa griega, su piscina sirve como techo y es una continuación del mar Egeo y el cielo azul. La intención del despacho griego Open Platform for Architecture (OPA), que diseñó este proyecto, es rendir un homenaje al brutalismo, estilo arquitectónico popular entre 1950 y 1970, caracterizado por destacar las estructuras y las formas geométricas. Los arquitectos griegos Ando Vassilou y Pantelis Kampouropulos resaltan que la Casa Brutale se trata de un estudio completo de la estética, la estructura, la función y la ingeniería, por lo cual espera solamente su construcción.

La Casa Brutale está definida por tres losas de concreto, con todas las instalaciones preformadas. Nota: Brasil construirá primera casa del futuro creada con crowdsourcing La alberca, hecha de cristal reforzado, está situada entre los muros para suavizar la dureza de los materiales y permitir la entrada de luz natural a la residencia. Detalles de acero con revestimiento negro y madera envejecida completan la composición. Uno de los objetivos del diseño es lograr un mínimo efecto óptico en el paisaje. Por ello cuenta sólo con una fachada de cristal en el lado del acantilado y no hay extrusión desde el nivel del suelo. El interior de la casa es "puro y simple, minimalismo en su mejor expresión", de acuerdo con el despacho en su página web.


N

egocios Periódico el Faro

Lunes 05 de Octubre del 2015

Morelos 3, amplía y fortalece al Carecen de permiso Sistema Satelital Mexicano: EPN 81% de gasolineras Por Alejandra López

Ciudad de México.- En el País, 81.6 por ciento de las gasolineras que operan aún no obtienen el permiso que otorga la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y que requieren para continuar prestando el servicio el siguiente año. A poco más de 90 días de que entre en operación el nuevo mercado de gasolinas bajo los nuevos criterios de la Reforma Energética, apenas 18.4 por ciento de las estaciones ya obtuvo la autorización.

Por JOSÉ DE JESÚS GUADARRAMA Ciudad de México.- lanzamiento del satélite Morelos 3 fue exitoso, con lo que se avanza en la consolidación del sistema mexicano de satélites Mexsat y sobretodo en el fortalecimiento de las telecomunicaciones mexicanas para llevar los servicios de voz, video y datos de alta velocidad a más mexicanos y contar con una herramientas de auxilio para la población en caso de emergencias, dijo Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes. En su mensaje, desde Florida, luego del despegue del cohete Atlas- V 421, de la empresa Lockheed Martin Commercial Launch Services, desde Cabo Cañaveral, Florida, y tras la separación exitosa del Morelos 3, Ruiz Esparza dijo: Estamos acercándonos a una consolidación del sistema satelital Mexsat, mexicano, de última generación con lo más avanzado en la tecnología, que ahora se complementa con el satélite bicentenario, lanzado el diciembre de 2012; ahora con el Morelos 3 lanzado esta mañana a las 5:28 de la mañana y prácticamente este ya nos permite, una vez que alcance su órbita geoestacionaria a 36 mil kilómetros de altura, poner en servicio un fortalecimiento

muy importante de las telecomunicaciones mexicanas”. Destacó que de antemano, las telecomunicaciones se han visto fortalecidas por la reforma constitucional en la materia y que será parte fundamental para ampliar la cobertura en México y llevar servicios de telecomunicaciones, como el Internet de banda ancha, a mayor número de mexicanos.

Ayer, esta dependencia dio el permiso a un grupo de 319 estaciones para que en 2016 comercialicen los combustibles automotrices, mismas que se suman a las mil 876 que ya había avalado desde el 13 de agosto, cuando inició con la expedición. De acuerdo con el portal de Transparencia de Pemex Refinación, hay 11 mil 976 contratos de franquicias para estaciones de servicio en todo el territorio mexicano firmados por esta subsidiaria.

Fernando González, presiRecordó que el Morelos 3 y el sistema dente del Consejo EmpresaMexsat apoyará a la fuerza de seguridad rial Gasolinero Valle de México nacional y del gobierno para ayudar a la (CEGA), señaló que los emprepoblación mexicanos en casos de emergencias, de desastres provocados por la naturaleza, complementado con el satélite Bicentenario. Tras el lanzamiento del cohete Atlas, concretado a las 5:28 horas de este viernes 2 de octubre, y el desprendimiento del Morelos 3, ahora es necesario esperar 13 días para que el artefacto realice su recorrido hasta su posición satelital orbital. Se tiene estimado que será el próximo 15 de octubre cuando el Morelos 3 se coloque en la posición orbital 113 grados de longitud Oeste y 10 meses después podrá entrar en operación, aunque previamente todos sus sistemas serán sometidos a pruebas de funcionamiento.

sarios no han iniciado el trámite por la complejidad del mismo y por desconocimiento. En el primer caso, señaló que la CRE exige documentos difíciles de conseguir o con mucha especificidad que después deben ser revisados. "Creo que los tiempos nos van a rebasar porque (en la CRE) no tienen la infraestructura. Es mucha información que se tiene que presentar y que se tiene que revisar. "La información que piden es exhaustiva. Hubo un acuerdo en el que están simplificando lo que están pidiendo", dijo el también presidente para la sección en el Valle de México de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo). La CRE recientemente dijo que agilizó el trámite de registro de gasolineras, y relanzó el 24 de septiembre el formato para presentar las solicitudes de permiso de venta de gasolinas y diésel, mismo que está disponible en su página web. González Piña también aseguró que algunos empresarios no saben que deben realizar este trámite.


29

Libra Televisa dominancia en TV de paga El oro negro de México recobra el brillo "El tamaño de una empresa es un elemento que se analiza, es necesario conocerlo pero no es suficiente para determinar a un agente con poder sustancial. Es el tamaño más la capacidad para fijar precios, lo que determina el poder sustancial", explicó el comisionado Adolfo Cuevas, uno de los que votó en contra de declarar dominante a Televisa.

Por Vania Guerrero Ciudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) no tiene elementos para indicar que Grupo Televisa tiene poder sustancial en televisión de paga, según resolvió el Pleno del regulador por cinco votos contra dos. De acuerdo con comisionados del órgano regulador, a pesar de tener una participación de 62 por ciento en el mercado, la empresa no ha impedido el crecimiento de sus competidores.

Según lo resuelto por el Pleno, con base en los ingresos y el número de suscriptores, se observó que las empresas que actualmente forman parte de Grupo Televisa cuentan con la mayor participación agregada en este servicio; sin embargo, sus principales competidores también han crecido e incrementado su participación de mercado. Uno de los elementos que ha ayudado al crecimiento de los competidores de Grupo Televisa es que la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión ordenó que Televisa y TV Azteca permitieran a sistemas de televisión de paga retransmitir sus canales de televisión abierta de manera gratuita.

Al fin despertará Apple tras cuatro años de letargo

Fue una época difícil, pero llena de grandes experiencias. Trabajar con Jobs era un placer, y hoy Apple tiene los valores muy bien marcados de su liderazgo, por lo que a pesar de estar cuatro años en un letargo en lo que respecta a la revolución de los productos tecnológicos que crea, vienen cambios”.

Por Paul Lara Montevideo.- Han pasado casi dos décadas desde que el Think Different (Piensa Diferente) con el que Apple volvía a la vida en 1997, fue propuesto por Ken Segall, director creativo contratado por Steve Jobs en una época en que se atravesaba el desprestigio de la marca, y cuyo reto de la campaña publicitaria era hacer creer al consumidor que las palabras del ahora fallecido CEO de Apple de “viene un futuro brillante” eran ciertas. Segall lo recuerda con una mirada perdida y la voz pausada.

baja.

En entrevista con Excélsior, Ken Segall, afirma que la empresa lleva ya cuatro años de letargo, pero considera que eso terminará con la llegada del auto inteligente de la marca, en el que ya se tra-

El también creador de las marcas iMac, iPhone, iPod e iPad, recordó que esa “i” al principio de los nombres de los productos ha desaparecido porque la compañía se ha enfrentado en varios países a problemas legales que la han cansado, no a las ganas de innovar. Segall difícilmente sostiene la mirada ante los cuestionamientos. Pero sube rápidamente la vista cuando se le pregunta sobre la principal diferencia entre la Apple de entonces y la firma que actualmente comanda Tim Cook, que podría llevar a transformar la compañía o a innovar en otras industrias.

Por Carmen Luna Ciudad de México.- El apetito por el petróleo mexicano por parte de los inversionistas parece reavivarse, ante la expectativa de que los precios internacionales se recuperen en el mediano plazo, y con ello se supere el nivel de 40 dólares que actualmente tiene la mezcla nacional. Gran parte del mercado espera que para 2020 el precio del crudo referencial estadounidense, el WTI, repunte a los 80 u 85 dólares por barril (dpb), niveles en los que cotizó a finales de 2007. “En el 2020, posiblemente sí se vean 80 dólares y en el corto plazo entre 40 y 60. Lo que tenemos que tener en cuenta es que el precio ya no está en función de la producción de hidrocarburos, sino en función de los poderes económicos de los países que consumen y producen el hidrocarburo, en este caso China y Estados Unidos”, dijo el consultor de Caraiva y Asociados, Ramsés Pech. En los últimos 16 meses, el precio de la mezcla mexicana ha

perdido 62.38%, para cotizar alrededor de los 40 dólares, muy lejos de los 102 dólares que alcanzó en junio del año pasado. En la segunda licitación de la Ronda Uno, que se llevó a cabo ayer miércoles y en la que se ofrecieron cinco áreas contractuales con nueve campos, el Gobierno mexicano adjudicó tres áreas, en línea con lo esperado por los analistas. “Para las empresas, México es un objetivo de largo plazo, y el poder estar en áreas como las que se otorgaron te deja ver bastante sobre cómo poder operar en México, cómo estar con el Gobierno, cómo contratar servicios. Es una experiencia de aprendizaje para saber cómo operar en el país”, explicó el analista de Wood Mackenzie, Pablo Medina, en entrevista. En la segunda ronda de licitación, el gobierno mexicano ofreció campos de aguas someras, donde el riesgo geológico es prácticamente nulo, debido a que hay reservas de hidrocarburos probadas. Hubo contratos de producción compartida y se calcula que el costo de producción es de 20 dólares por barril (dpb).


M&M’s compra al productor de chocolates Grupo Turín

30

Un acto criminal instalación de 'software': directivo de VW

AFP

Reuters Ciudad de México.- La estadounidense Mars, fabricante de los dulces M&M, anunció este miércoles que logró un acuerdo para adquirir al productor de chocolates mexicano Grupo Turin, por un monto no divulgado. La transacción está sujeta a la aprobación de la autoridad de competencia de México, dijo Mars en un comunicado.

Grupo Turin, que opera desde 1928 y produce marcas icónicas como Conejos y Exóticas, tiene 800 trabajadores e instalaciones en la ciudad de Toluca, cercana a la capital mexicana. Las empresas dijeron en un comunicado que esperan completar la transacción en el primer trimestre de 2016 y continuarán operando por separado hasta entonces.

Audi demanda a Volkswagen por manipulación de gases nocivos CNNExpansión

Ciudad de México.- El fabricante de vehículos Audi informó este miércoles que interpuso una demanda por supuestos delitos contra el derecho penal a la matriz Volkswagen en la Fiscalía de Ingolstadten Alemania, para apoyar la aclaración del escándalo de manipulación de emisiones de gases. "No toleramos ninguna práctica empresarial que viole la legislación vigente o valores fundamentales", dijo un portavoz de Audi, cuya sede está en Ingolstadt, por lo que para aclarar el escándalo demandaron a la compañía. Volkswagen, que tiene una participación del 20 % en el Estado federado de Baja Sajonia, dijo la semana pasada que 11 millones de vehículos en todo el mundo están equipados con el motor diésel EA 189 en el que instaló un software que per-

mite al vehículo reconocer que pasa una prueba y trucar las cifras de emisiones de óxido de nitrógeno. De los 11 millones de vehículos afectados en todo el mundo, 5 millones son de la marca Volkswagen, 2.1 millones de Audi, 1.2 millones de Skoda , 700,000 de Seat y 1.8 millones de vehículos comerciales. Adiós al título del Automóvil Verde del Año

Londres.-Las personas relacionadas con la instalación de un software para ocultar las emisiones en los vehículos de Volkswagen actuaron de "manera delictiva", declaró el martes un miembro del consejo interno de vigilancia en la empresa automotriz alemana. "Las personas que permitieron que eso ocurriera, o que tomaron la decisión de instalar este programa, actuaron de manera delictiva. Tienen que asumir su responsabilidad personal", dijo Olaf Lies a la cadena británica BBC. "Nos enteramos de los problemas en la última reunión del comité, poco antes que la prensa", lamentó Lies, que se preguntó por qué "el comité no fue informado antes sobre estos problemas cuando se conocían hacía un año en Estados Unidos". Recomendamos: Personal y proveedor advirtieron en 2007 y 2011, según la prensa alemana "Se ha cometido un gran daño

porque millones de personas perdieron su fe en Volkswagen. Seguro que muchos presentarán demandas por daños", agregó. "Me avergüenza que gente en Estados Unidos que compraron autos con completa confianza estén decepcionados", concluyó. La Fiscalía alemana anunció esta semana la apertura de una investigación por estafa contra Martin Winterkorn, presidente de la compañía, que dimitió por el escándalo pero que asegura no haber estado al tanto de las manipulaciones, que afectaron a unos 11 millones de vehículos diésel. Países de todo el mundo han iniciado sus propias investigaciones luego que se descubrió que la compañía adulteró las pruebas de emisiones de gases en Estados Unidos. Volkswagen sostiene que el software afecta a motores en 11 millones de vehículos, la mayoría de los cuales fueron vendidos en Europa.


M

31

ercados Periódico el Faro

Peso avanza 0.98% por menor temor a un alza en la tasa de la

Por Esteban Rojas

El comportamiento del mercado cambiario en México se movió entre fuerzas encontradas provocadas por cifras del mercado laboral norteamericano menor a lo esperado. Esto provocó una fuerte volatilidad que llevó al peso a terminar en terreno positivo.

pesos. En la jornada se registraron fuertes altibajos. El tipo de cambio alcanzó un máximo en 16.9595 y un mínimo en 16.7455 unidades a la venta.

Futuros del oro repuntan 2.1%, su mayor avance en un mes La onza de oro en Estados Unidos para entrega en diciembre que cotiza en el mercado Comex, subió 2.1 por ciento, para terminar en mil 136.60 dólares la onza, su mayor incremento desde el 20 de agosto.

Las cifras, que reducen las expectativas de que la Reserva Federal afronte este año su primera alza de las tasas de interés en casi una década, arrastraban al dólar a la baja y aumentaban el atractivo por el metal dorado como un activo de refugio.

El WTI subió 1.79 por ciento a 45.54 dólares, en tanto que el Brent se deslizó hacia arriba 0.92 por ciento a 48.13 dólares.

Redacción

En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 17.05

Los futuros de la onza de oro cerraron en alza por primera vez en seis sesiones y recuperándose de un mínimo de dos semanas, después que las nóminas de empleo aumentaron menos de lo esperado en septiembre y los salarios se estancaron.

que se convierte en su tercer caída en las últimas cuatro semanas.

El balance semanal para el peso fue positivo, al registrar una apreciación de 1.49 por ciento.

El dólar interbancario cerró el viernes en 16.751 unidades a la venta, de acuerdo con cifras reportadas por el Banco de México. En el día, el peso ganó 16.60 centavos, semejante a 0.98 por ciento.

Redacción

Mezcla mexicana baja 0.7% pese a jornada alcista para energéticos

El contrato llevaba cinco caídas trimestrales consecutivas, la caída más larga desde 1997, ya que la perspectiva para la política monetaria más restrictiva llevó a los inversores a favor de activos con mejores perspectivas de rendimiento. Otros metales que también subieron en el Comex, se ubicaron los futuros del cobre para entrega en diciembre que se incrementaron un 0.9 por ciento para cerrar en 2 mil 3255 dólares la libra, luego de haber caída hasta 1.4 por ciento. La plata, en tanto, registró su mayor alza desde diciembre, mientras que el platino y el paladio avanzaron en la Bolsa Mercantil de Nueva York.

El precio de la mezcla mexicana de exportación cayó 0.7 por ciento en el último día de la semana y se ubicó en 38.76 dólares por barril, un movimiento contrario a los precios de los energéticos de referencia a nivel internacional. En la semana, la mezcla registró una contracción de 0.3 por ciento,

Por la mañana, el precio de los referentes internacionales operó a la baja, sin embargo, a mediodía registraron un repunte, debido a la publicación del dato de plataformas activas en Estados Unidos, publicado por la empresa Baker Hughes. El indicador mostró que hay 614 plataformas activas en ese país tras el paro de 26 durante la semana, que son la caída más grande desde abril. Además, el número de plataformas activas es el más bajo desde agosto de 2010.

Wall Street revierte caída y BMV cae 0.11% próximos al cierre

Redacción Un débil informe del mercado laboral de Estados Unidos hizo que las acciones en la bolsa de Nueva York cayeran la mañana del viernes, pero repuntaran pasado el mediodía. Los empleadores estadounidenses recortaron drásticamente la contratación en septiembre y agregaron menos puestos de trabajo de lo que se estimaba en julio y agosto. La noticia hizo que se elevaran los precios de los bonos del gobier-

no, que cayera el valor del dólar frente a otras monedas y que las acciones de los grandes bancos tuvieran pérdidas profundas, mientras los inversores conjeturaban que la Reserva Federal mantendrá una tasa de interés clave en un mínimo histórico. El índice Standard & Poor's 500 subía 0.42 por ciento, a mil 932 puntos; el índice industrial Dow Jones ganaba 0.41 por ciento, para ubicarse en las 16 mil 338 unidades. En tanto, el índice Nasdaq avanzaba 0.49 por ciento, en las 4 mil 649.60 unidades. En la Bolsa Mexicana, el índice IPC mantiene operaciones en baja del 0.11 por ciento para ubicarse en las 42 mil 648.92 unidades. Lideraban la baja de la plaza accionaria los títulos de la gigante de telecomunicaciones América Móvil con el 1.4 por ciento, seguidos por los de la minorista y embotelladora FEMSA, que perdían 0.62 por ciento.


S

eguridad Periódico el Faro

Lunes 05 de Octubre del 2015

La inseguridad en México ‘se robó’ 1.27% del PIB en 2014

Nueva formal prisión a 'El Gil' por secuestro de normalistas

Por Juan Pablo Reyes Ciudad de México.- Un juez federal dictó auto de formal prisión a Gildardo López Astudillo El Gil por el delito de secuestro en agravio de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa, quienes actualmente se encuentran desaparecidos. El juzgador consideró que la Procuraduría General de la República (PGR) demostró que López Astudillo estuvo implicado en el secuestro de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa y, de manera probable, fue autor mediato y actuó de forma dolosa contra los jóvenes. Redacción Ciudad de México.- La inseguridad costó a los mexicanos 226,700 millones de pesos en 2014, lo que equivale a 1.27% del Producto Interno Bruto (PIB) durante el mismo periodo, reveló este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta cantidad implica que por cada una de las 22 millones 800,000 personas víctimas del delito el año pasado, el país perdió 5,861 pesos en promedio, según lo mostrado por la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2015. El documento también registró que los hogares mexicanos destina-

ron aproximadamente 63,600 millones de pesos en la implementación de medidas de protección para el hogar. De esta cantidad, el 26% fue destinado al cambio de cerraduras o candados, 16.7% a la colocación de bardas, 14% al cambio de puertas y ventanas, 13.6% para tomar acciones junto con la comunidad y 5.4% para comprar animales de guarda y protección. En 2013, el costo de medidas preventivas para los hogares mexicanos fue de 64,000 millones de pesos; ese año se registró una pérdida de 213,100 millones de pesos.

El nuevo auto de formal pri-

sión se deriva de un exhorto girado por otro juez que solicitó recabar la declaración preparatoria y resolver la situación jurídica del inculpado por el delito de secuestro. Fue apenas el lunes cuando el mismo juez inició un juicio contra El Gil por el delito de delincuencia organizada y sus vínculos con el cártel de los Guerreros Unidos. El mandato de captura contra El Gil y otros involucrados en los hechos del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, fue concedido por el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Tamaulipas el 24 de diciembre de 2014.


Caso Narvarte: PGJ ubicó y usó de carnada vehículos

33

CIDH se reúne con ‘Los otros desaparecidos’ de Iguala

Por Pedro Tonantzin Por Andrés Becerril

Suburban azul.

Ciudad de México.- El Mustang rojo robado a una de las víctimas del multihomicidio en la colonia Narvarte y la Suburban azul en la que llegaron a la calle de Luz Saviñón los tres implicados fueron utilizados como carnada por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF).

El objetivo, revelaron a Excélsior investigadores del caso, era atraer y arrestar a alguno de los presuntos responsables del multihomicidio. Cosa que no ocurrió porque la primera detención se dio el 4 de agosto (la de Daniel Pacheco), tres días después de que la Procuraduría capitalina hiciera público el hallazgo del Mustang rojo.

De acuerdo con las investigaciones del quíntuple homicidio, el auto deportivo, que era propiedad de la colombiana Mile Virginia Martín, fue encontrado el mismo 31 de julio, día del crimen, en la zona de la colonia San Francisco Culhuacán, perímetro de Taxqueña. Los investigadores de la PGJDF decidieron dejar el automóvil en el mismo lugar donde fue abandonado por Daniel Pacheco Gutiérrez, Abraham Torres Tranquilino y Omar Martínez Zendejas, que es el mismo sitio donde los tres procesados se subieron a la

Después de la detención de Omar Martínez Zendejas, ocurrida el pasado 11 de septiembre, los investigadores conocieron la versión de que los presuntos responsables del asesinato de Mile Virginia Martín, Olivia Alejandra Negrete Avilés, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y el fotoperiodista Rubén Espinosa, habían acordado previamente que el Mustang rojo sería para Martínez Zendejas. De hecho, Omar Martínez fue el último de los tres implicados en conducir el auto, según se pudo conocer en las investigaciones del caso obtenidas y publicadas ayer por este diario.

Ciudad de México.- Integrantes de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) visitaron el municipio de Iguala, Guerrero, donde se reunieron en la iglesia de San Gerardo con familiares de personas desaparecidas y realizaron un recorrido por las fosas clandestinas encontradas durante la búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa. A esta visita asistieron un total de 100 familias pertenecientes al grupo "Los otros desaparecidos", quienes desde el mes de octubre del 2014 realizan búsquedas en los cerros de Iguala en busca de sus familiares que han sido secuestradas. Las familias de "Los Otros Desaparecidos" solicitaron el apoyo del organismo internacional en sus casos, así como de un perito independiente, para que la identificación de los cuerpos se haga de forma

correcta y no se entreguen los cuerpos equivocados. Mario Vergara, integrante del grupo "Los otros desaparecidos", aseguró que las desapariciones en Iguala no comenzaron con los 43 normalistas de Ayotzinapa, ya que antes de ellos existen 400 familias que tienen un familiar desaparecido. Si la CIDH quería entender y resolver el caso de la tragedia de los 43, primero debería comprender la magnitud del problema que sufre Iguala desde hace ya muchos años", agregó. Detalló que el grupo está integrado por personas de diferentes estados, quienes buscan a sus familiares en ese municipio guerrerense, sin embargo, hasta el momento los resultados singuen siendo nulos para lograr la identificación y el rastreo completo de la zona rural de Iguala.


34

México dará 2 mdd a grupo de la CIDH; Hay nuevas líneas de investigación financia investigación de Ayotzinapa sobre los 43: procuradora

Por CLAUDIA SOLERA E IVÁN E. SALDAÑA

Ciudad de México.- El gobierno de México destinará cerca de dos millones de dólares a la Organización de los Estados Americanos (OEA) para financiar los gastos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que investiga el caso Ayotzinapa. En entrevistas, Emilio Rabasa Gamboa, representante de México ante la OEA, y Ángela María Buitrago, una de los cinco integrantes del GIEI, explicaron que en enero pasado el gobierno federal destinó un millón de dólares por el primer periodo de trabajo de los expertos, que concluyó el 2 de septiembre. Expusieron que una cantidad similar será destinada para el segundo periodo, en el que pondrán énfasis en los hechos en el basurero de Cocula. El embajador de México en la OEA, Emilio Rabasa, adelanta que la prioridad en la segunda etapa de la misión es indagar lo ocurrido en el basurero. Otro millón de dólares entregará el gobierno mexicano a la Organización de los Estados Americanos (OEA) para financiar los gastos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) hasta marzo de 2016, periodo en el que los cinco especialistas continuarán proporcionando asistencia técnica y recomendaciones a la investigación de la PGR para encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Al ser consultado por Excélsior, el embajador Emilio Rabasa Gamboa, representante de México ante

la OEA, explicó que fue casi un millón de dólares que el Estado pagó al organismo internacional (en enero de 2015) para el primer mandato que concluyó el pasado 2 de septiembre y que para este segundo, consideran destinar una cifra similar. Durante los próximos seis meses, adelantó el embajador, los cinco enviados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) “quieren darle un sesgo diferente (a la investigación) ya no tan amplio y genérico como estos seis meses (anteriores), sino más focalizada. Ahora estos seis meses que vienen vamos a conjuntarlos, por ejemplo, en el basurero de Cocula”. El tiradero de Cocula continúa siendo una de las principales recomendaciones del GIEI a resolver por el gobierno mexicano, pues en su informe los expertos concluyeron “que no existe ninguna evidencia que apoye la hipótesis generada con base a testimonios, de que 43 cuerpos fueron cremados en el basurero municipal de Cocula el 27 de septiembre de 2014”. “En el caso Ayotzinapa hemos tratado de que todo el grupo asuma la mayoría de labores, que los cinco estemos presentes inclusive en las entrevistas con los detenidos, (los presuntos responsables), con las víctimas y con las personas que presenciaron la participación de la policía municipal en Iguala y en Cocula”, explicó Buitrago. La semana pasada, en la cuarta visita al país del GIEI, los expertos estuvieron presentes en el segundo diálogo entre el presidente con los padres de los normalistas y también asistieron a una reunión de cuatro horas y media con la procuradora Arely Gómez.

Por Gustavo Castillo García Ciudad de México.La Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer que como resultado de recientes diligencias realizadas en la investigación del llamado caso Ayotzinapa, se han abierto “nuevas líneas de investigación que señalan la participación de otras personas, quienes también habrían participado (sic) en la comisión de delitos en agravio de los normalistas”. Esta información fue dada a conocer por la procuradora de la República, Arely Gómez González, tras reunirse con los integrantes de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados para dar seguimiento a los resultados del informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). Gómez González informó a los legisladores que hasta el

momento el Ministerio Público Federal ha ejercitado acción penal en contra de 131 personas, de las cuales 111 ya han sido detenidas y “sometidas a proceso penal para responder por estos hechos inaceptables para la sociedad”. Durante el encuentro con diputados, la titular de la PGR calificó de “indignante lo sucedido los días 26 y 27 de septiembre de 2014”, y expresó su solidaridad con los familiares de los jóvenes desaparecidos y externó que existe “la necesidad de esclarecer los hechos y que todos los responsables sean consignados”. En este contexto, la procuradora señaló a los legisladores que tendrán todo el apoyo y que proveerá la información necesaria y aportará las mayores “claves posibles para su comprensión”, en torno a lo ocurrido en el municipio de Iguala, Guerrero, en la fecha referida.


35

“El Coss” se declara Querétaro atrae inversiones... inocente ante juez de EU y también a líderes criminales

Por José David Estrada Ciudad de México.- El narcotraficante mexicano Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alias “El Coss” y exlíder del Cártel del Golfo, se declaró hoy inocente en una corte federal de Brownsville, Texas, de los múltiples cargos que le imputa la justicia estadunidense. Costilla Sánchez compareció ante el juez federal Ronald G. Morgan para ser instruido de cargos, un día después de su extradición desde México en un grupo de 13 reos. “El Coss”, de 44 años, enfrenta 16 cargos que incluyen posesión y distribución de cocaína, lavado de dinero, asalto a agentes federales e intimidación y represalias hacia policías federales mediante amenazas a sus familiares. En la audiencia, Costilla Sánchez renunció con la ayuda de un traductor a que se le leyera la acusación. Asesorado por su abogado Edmund K. Cyganiewicz, pidió que se le declare inocente.

El juez le negó el derecho de libertad bajo fianza y dispuso que permanezca detenido bajo custodia hasta que se fije una nueva fecha de audiencia para determinar su situación. Estados Unidos monitoreó por más de una década su carrera a la sombra de Osiel Cárdenas Guillen, el exlíder del Cártel del Golfo. En marzo de 2000 fue presentada la primera de dos acusaciones en su contra ante una corte federal en Brownsville y en abril de 2002 se emitió una orden de aprehensión, misma que dio pie a su extradición. Costilla Sánchez fue acusado de participar en 2000 en el secuestro de dos agentes estadunidenses, uno de la Administración para el Control de Drogas (DEA) y otro de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), en Matamoros, Tamaulipas. Estados Unidos ofreció entonces una recompensa de 5 millones de dólares por su captura.

Por Enrique Zamudio Ciudad de México.- El estado de Querétaro, ubicado en el centro de México y donde el panista Francisco Domínguez asume el gobierno este jueves, no solamente se ha convertido en una zona atractiva para las inversiones y para empresas de sectores como el automotriz y el aeronáutico. También ha captado la atención de líderes criminales que optan por residir ahí, según reconocen autoridades y especialistas. Carlos Núñez Gudiño, profesor de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y especialista en seguridad, advierte que la estabilidad comercial y la paz social de la entidad no únicamente resultan atractivas para familias que quieren desarrollarse en un ambiente de baja violencia,

sino también para miembros del crimen. "Es un imán para gente de la delincuencia amateur, profesional o la desorganizada, para venir a delinquir y retirarse", dice el académico, al contrastar estas condiciones con las de territorios violentos como Sinaloa o Tamaulipas. En los últimos 20 años, líderes criminales dedicados al secuestro o al narcotráfico han sido ubicados y detenidos en Querétaro, donde habían establecido su residencia. Algunos de los más recientes son Enrique Kike Plancarte y Héctor el H Beltrán Leyva, el primero abatido en 2014 y el segundo capturado por fuerzas federales poco después. Y años atrás, en la década de los 90, en el municipio queretano


I

nternacional Periódico el Faro

Lunes 05 de Octubre del 2015

'Fidel y Raúl Castro recibían Confirman 13 muertos por balacera en escuela de Oregon la droga de Pablo Escobar', confiesa el 'Popeye'

Redacción EFE Los Angeles.- 13 aumentó la cifra de muertos por el tiroteo ocurrido en el centro de estudios superiores Umpqua Community College, de Roseburg, en el estado de Oregon, informaron las autoridades estatales. Esta nueva cifra de fallecidos en el tiroteo fue confirmada por la fiscal general de Oregon, Ellen Rosenblum, en declaraciones a la cadena MSNBC. Otras 20 personas resultaron heridas, entre las que se encuentra una mujer que recibió un disparo en el pecho, indicó Chris Boice, jefe de policía de Douglas County. Los heridos fueron encontrados en diferentes clases del campus del centro de estudios, que cuenta con varios edificios. Llegamos y encontramos múltiples pacientes en varias aulas. Las autoridades se encuentran en el lugar de los hechos y el tirador fue detenido", afirmó Ray Shoufler, del departamento de bomberos de Douglas County. Previamente, el portavoz de

la policía estatal de Oregon, Bill Fugate, indicó que el sospechoso, identificado como un hombre, fue detenido y se encuentra bajo custodia. Fuentes citadas por la cadena de televisión CNN aseguraron que el hombre detenido tiene cerca de 30 años y podría haber expresado en las redes sociales sus intenciones de llevar a cabo este tiroteo. Umpqua Community College es un centro educativo en el que cursan estudios unos 3 mil 330 alumnos a tiempo completo y 16 mil a tiempo parcial. Roseburg se encuentra a unos 290 kilómetros al sur de Portland, la ciudad más grande de Oregon.

Bogotá.- El ex sicario de Pablo Escobar, líder del Cartel de Medellín, John Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye, relató al periodista Ricardo Canaletti (de Telenoche y TN) que los hermanos Castro eran los receptores de la cocaína de la organización en Cuba. En una entrevista exclusiva, y que retoma el diario argentino El Clarín, Popeye asegura que Raúl Castro, actual presidente de Cuba, era quien recibía los cargamentos de la droga blanca, ya que él era el líder del Ejército en aquel entonces. John Jairo asegura además que luego de que el capo colombiano saliera de Nicaragua debido a que un agente de la DEA estaba infiltrado en su organización, Escobar recompone el tráfico de cocaína hacia Cayo Hueso, Florida, con ayuda de Fidel y Raúl Castro. El que recibía la cocaína era Raúl porque él era el jefe del Ejército, pero Fidel estaba al tanto”, relató Popeye. El periodista cuestionó la veracidad de las palabras de quien llamó “un bandido”, pero John

Jairo sostuvo que los hermanos Castro ayudaron al Cártel de Medellín en el tráfico de drogas. Estás diciendo, con los antecedentes que tienes, algo contra (…) un líder mundial como Fidel Castro. Quien lo acusa de haber tenido vínculos nada menos que con el Cártel de Medellín es uno de los sicarios del cártel, un bandido”, sostiene el reportero. “sabes que mucha gente va a decir que es la palabra de un bandido contra el prestigio de un líder mundial”, añade. "Ese no es un líder, es un dictador y es otro bandido”, sentencia fríamente el ex sicario. “Yo supe del tráfico de drogas, yo estuve en Cayo Hueso”, confiesa el asesino de casi 300 personas. Popeye recuerda que cuando se descubrió el tráfico de cocaína en Cuba, más de 10 mil kilos de droga quedaron enterrados en la isla. Y aquí donde usted me está viendo, el bandido que usted llama porque a las cosas hay que llamarlas por su nombre. A mí, Pablo Escobar me encarga que vaya al aeropuerto de la Ciudad de México que ahí me va a esperar el Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez”,


Bombardeo a hospital de Médicos Sin Fronteras en Afganistán; hay 19 muertos

AFP Kabul.-Diecinueve personas murieron este sábado en el bombardeo de un hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la ciudad afgana de Kunduz, un ataque posiblemente estadunidenses que para la ONU es "inexcusable" y "posiblemente criminal". "Doce empleados y al menos siete pacientes, incluidos tres niños, murieron; 37 personas resultaron heridas. Este ataque es una grave violación de la ley humanitaria internacional", informó Médicos Sin Fronteras (MSF). "A las 02:10 horas locales, el centro de traumatología de MSF en Kunduz fue alcanzado varias veces durante un bombardeo prolongado y resultó muy dañado", agregó. Decenas de personas más estaban gravemente heridas tras este ataque contra el hospital, que se incendió. El Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Zeid Ra'ad Hus-

sein, pidió una completa y transparente investigación del hecho, y afirmó que si se "considera que debe ir a una corte de justicia, un bombardeo a un hospital puede ser considerado crimen de guerra".

37

El Papa denuncia que el hambre alcanzó “dimensiones de escándalo”

Ciudad del Vaticano

Notimex.- El Papa Francisco denunció hoy que el hambre ha asumi"Este hecho es absolutamente trá- do las dimensiones de un “verdadero gico, inexcusable y posiblemente in- escándalo” que amenaza la vida y la cluso criminal", añadió Zeid en comu- dignidad de tantas personas: homnicado. bres, mujeres, niños y ancianos. El establecimiento de MSF en Kunduz es un centro sanitario clave en la región que ha funcionado "más allá de su capacidad" durante los recientes combates entre el ejército y los talibanes, que tomaron el control de la ciudad durante varios días.

Al recibir en el Palacio Apostólico del Vaticano a una delegación del Banco de Alimentos italiano, el pontífice advirtió que cada día la humanidad afronta la “injusticia” y el “pecado” del hambre, en un mundo rico de recursos alimentarios.

Según MSF, el bombardeo sobre el hospital siguió "durante más de 30 minutos" a pesar de que la ONG avisó a los ejércitos estadunidense y afgano de que habían sido alcanzados por proyectiles. MSF exigió "que se esclarezcan rápidamente" las circunstancias del ataque.

Aseguró que son demasiados aquellos que no tienen lo necesario para sobrevivir y esto no sólo en los países pobres, sino cada vez más también en las sociedades ricas y desarrolladas. Constató que la situación se ha agravado por el aumento de los flujos migratorios que han llevado a Europa miles de refugiados, que huyen de sus países y necesitados de todo. “Ante un problema tan desmedido, resuenan las palabras de Jesús: Tuve hambre y me diste de comer”, añadió. Según el jerarca de la Iglesia Católica algo debe cambiar en la mentalidad de las personas para que los muros del

individualismo y del egoísmo sean abatidos. “Compartir lo que tenemos con aquellos que no tienen medios para satisfacer una necesidad tan primaria, nos educa a aquella caridad que es un don que rebalsa de pasión por la vida de los pobres que encontramos”, dijo. “Compartiendo la necesidad del pan cotidiano, ustedes encuentran cada día cientos de personas. No olviden que son personas, no números, cada uno con su fardo de dolor que a veces parece imposible de llevar”, siguió. Instó a mirar a los pobres a la cara y a los ojos, darles la mano, “descubrir en ellos la carne de Cristo” y ayudarles también a reconquistar su dignidad y a ponerse de nuevo en pie. Llamó a todos a ser para los pobres hermanos y amigos, a hacerles sentir que son importantes a los ojos de Dios.


Aliados reclaman a Putin por bombardear a opositores en Siria y apoyar a Al Asad

Agencias Ciudad de México.- Mientras aviones de combate rusos llevaron ayer a cabo su tercer ataque contra supuestos objetivos del yihadista Estado Islámico en Siria, los líderes de Francia, Alemania, Rusia y Ucrania iniciaron ayer en París una tensa reunión centrada en la crisis ucraniana, pero que centró también su atención particular en el conflicto sirio, tras la implicación militar rusa en esa guerra y reclamaron a Moscú por atacar bases de la oposición siria y por apoyar a Bachar al Asad. Durante el encuentro, el presidente anfitrión, François Hollande, acusó al mandatario ruso, Vladímir Putin, de apoyar a Al Asad, y bombardear “sectores controlados por la oposición”, y no al Estado Islámico. “Los ataques deben afectar a los yihadistas y solo a ellos”, dijo Hollande, lo que fue destacado por el periódico español El País.

La reunión en el Elíseo, a la que también acudieron la canciller alemana Angela Merkel y el mandatario de Ucrania, Petró Poroshenko, estuvo precedida por una entrevista entre Putin y Hollande. TENSIÓN. Las sonrisas con las que Hollande recibió a Putin cambiaron por gestos fríos. El mandatario ruso abandonó París sin dar declaraciones, síntoma de la tensión por esta crisis. A la postura de Merkel, Hollande y Poroshenko se sumaron, a través de un comunicado, otros países que integran la coalición internacional que combate a los terroristas (Qatar, Arabia Saudita, Turquía, Gran Bretaña y Estados Unidos), y exigieron a Rusia que cese de inmediato los ataques contra la oposición siria y centre en combatir exclusivamente al Estado Islámico, indicó el Ministerio turco de Exteriores.

38

Adultos mayores fueron estafados con miles de dólares

Por Jackie Wattles Nueva York.- Una investigación del FBI descubrió un esquema de sorteos que presuntamente engañó a siete adultos mayores para estafarles 695,000 dólares, reveló el martes el Departamento de Justicia de Estados Unidos. El fiscal federal en Brooklyn acusó a tres personas de fraude postal, fraude telefónico y conspiración.

Los fiscales sostienen que los delincuentes contactaban a las víctimas, por teléfono o a través de cartas, para notificarles que habían recibido un gran premio en un sorteo (hasta 3.5 millones de dólares). Y les pedían dinero mediante cheque o transferencia bancaria para cubrir cargos e impuestos. Los acusados en ocasiones afirmaban que los sorteos eran realizados por el gobierno federal.

El Vaticano expulsará de Congregación a un sacerdote que ha declarado ser homosexual EFE

Ciudad del Vaticano- El prelado polaco Krzysztof Charamsa, oficial en la Congregación para la Doctrina de la Fe, no podrá seguir en este organismo tras declarar su homosexualidad públicamente, reveló hoy el portavoz vaticano, Federico Lombardi. En una entrevista publicada hoy en el diario Il Corriere della Sera, el de mayor tirada nacional, el prelado asegura que es gay, que tiene un compañero sentimental y que se siente orgulloso de ello. Las declaraciones de Charamsa son “muy graves y no responsables” al producirse a un día de que arranque el Sínodo Ordinario para la Familia, indicó Lombardi en un comunicado. “Cabe señalar que -a pesar del respeto que merecen los hechos y circunstancias personales y las reflexiones sobre ellos- la elección de declarar algo tan clamo-

roso en la víspera de la apertura de Sínodo resulta muy grave y no responsable”, dijo Lombardi. En este sentido, el portavoz señaló que estas declaraciones apuntan que se va “a someter la asamblea sinodal a una presión mediática injustificada”. En cuanto a su futuro en el organismo de la Curia, en el que se encuentra integrado desde el 2003, Lombardi señaló que “ciertamente no podrá seguir desempeñando las tareas precedentes en la Congregación para la Doctrina de la Fe y las universidades pontificias”, en las que impartía cátedra.


39

Sube a 69 el número de muertos Autor de tiroteo en Oregon por deslave en Guatemala planeó el ataque por años

Reuters y Dpa Guatemala.- Cientos de rescatistas recuperaron hasta el sábado 69 cadáveres, batallando con toneladas de tierra y escombros de un alud que sepultó un barrio entero en Guatemala, mientras se desvanecían las esperanzas de hallar sobrevivientes de la tragedia. Cerca de 350 personas quedaron desaparecidas después de uno de los peores desastres en el país centroamericano, ocurrido en la noche del jueves tras días de intensas lluvias que provocaron el desprendimiento de parte de una colina en el barrio El Cambray 2, ubicado en Santa Catarina Pinula, una pequeña villa a 15 kilómetros al sureste de Ciudad de Guatemala. Durante todo el día, cientos de bomberos, policías, soldados y hasta boy scouts trabajaron en las labores de rescate, incluso utilizando una veintena de máquinas excavadoras, una de las cuales levantó en su pala el cadáver de una niña pequeña. Los rescatistas calculan que el deslave sepultó cerca de 125 viviendas, de las que comenzaron a asomar enseres como colchones, libros, juguetes y ropa a medida que avanzaban las excavaciones. "Desgraciadamente así es", dijo Sergio Cabañas, oficial del comando de incidentes de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), refiriéndose a que ya no hay esperanzas de hallar sobrevivientes. "Pero nosotros todavía tenemos la esperanza de seguir buscando y que salga una persona con vida".

Notimex En el lugar del desastre, familiares y amigos de las víctimas lloraban y Salem.-Chris Harper Mercer, el joaguardaban al menos hallar los cuer- ven de 26 años identificado como el pos de sus seres queridos para darles responsable del tiroteo en una universepultura. sidad de la ciudad de Roseburg, en Oregon, era solitario, tenía gusto por "No espero encontrarlo vivo, pero las armas y había planeado el ataque sí espero encontrar su cuerpo. Tengo por años. que enterrarlo, no puedo dejarlo ahí", dijo Gaby Ramírez, un joven de 18 En el reporte actualizado de las años cuya casa quedó medio sepul- autoridades locales se confirmaron tada pero cuya familia logró escapar. 10 muertos tras los hechos protagoSu hermano estaba en la casa de un nizados la víspera por Mercer, quien vecino que fue soterrada por el alud. figura en ese conteo tras fallecer en el enfrentamiento con policías que lleEl Ministerio Público de Guatemala garon al colegio comunitario de Umdijo en su cuenta en la red social Twit- pqua en Roseburg, Oregon. ter que se han recuperado 69 cuerpos. La portavoz del Ministerio Público, De acuerdo con versiones de tesJulia Barrera, dijo que 27 cadáveres tigos, al llegar a una de las aulas de fueron identificados por sus familiares, clases, Mercer disparó en la cabeza a pero con los demás hay dificultades una profesora y después pidió que se debido al número de horas transcurri- pusieran de pie los estudiantes que das desde el alud, por cual se les apli- fueran cristianos para dispararles. carán exámenes de ADN. Angustiosa espera Otros familiares hicieron una larga fila frente a una morgue improvisada para intentar identificar los cadáveres o incluso algunas partes de cuerpos recuperados. "Estoy aquí desde las 6 de la mañana porque 21 de mis familiares están desaparecidos", dijo entre sollozos Ana María Escobar, un ama de casa de 48 años. Muchas personas llevaban en sus manos fotos de sus seres queridos. "Esto es lo peor que nos ha pasado, pero vamos a enterrarlos como Dios manda", agregó en la fila, mientras socorristas pasaban de vez en cuando cargando camillas con los fallecidos.

En las indagaciones vecinos de Mercer señalaron que era una persona callada, con muy pocos amigos y gustaba de vestirse con uniformes militares, además de que se sabía de su gusto por las armas de fuego. En redes sociales de las que era usuario se encontraron frases como: “Entre más gente se mate, la persona se hace más famosa”. En su perfil de MySpace, Mercer se mostraba como una persona con cabeza rapada y la punta de un rifle apuntando hacia el marco de su retrato. Su padre, Ian Mercer, fue interrogado por agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y declaró estar consternado por las fatalidades. “Estoy impactado, es lo único que puedo decir”, anotó.



D

eportes Periódico el Faro

Lunes 05 de Octubre del 2015

Inauguran nuevo Hermanos Rodríguez

Por Diego Martínez Ciudad de México.- Con la presencia del Jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, así como de los pilotos Sergio "Checo" Pérez y Emerson Fittipaldi, fue inaugurado el recién renovado Autódromo Hermanos Rodríguez, donde el 1 de noviembre se realizará el Gran Premio de México de la Fórmula 1. Los invitados especiales cortaron el listón inaugural del recinto previo a una vuelta de prueba a cargo del piloto mexicano "Checo" Pérez, de Force India, para evaluar el trazado. "Es algo increíble, no me la creo. Es

un orgullo inexplicable. No me explicaba cómo no podía correr en mi País. Será eldía más especial de mi carrera", afirmó el tapatío en la conferencia de prensa de la inauguración. Tras la vuelta, "Checo" Pérez, el único piloto que realizó pruebas, dijo que la chicana que quedó en lugar de La Peraltada sigue siendo un reto. En la ceremonia también estuvieron presentes Francisco Maass Peña, Subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo (Sectur); Alejandro Soberón Kuri, presidente de Grupo CIE; el piloto retirado Héctor Rebaque y el mecánico de la F1 Jo Ramírez.

Se corona Rangers en su división

AP Texas- Cole Hamels, Adrián Beltré y los Rangers de Texas finalmente lograron atrapar el título de la División Oeste de la Liga Americana con un triunfo en el último día de la temporada regular. Hamels lanzó pelota de tres hits, el dominicano Beltré bateó un jonrón para ponerlos en ventaja y los Rangers vencieron el domingo 9-2 a los Angelinos, dejando a Los Angeles fuera de la postemporada. Un año después de liderar su circuito con 95 derrotas, dos meses tras estar rezagados ocho juegos de la cima y tres días luego de asegurar un boleto a la postemporada, los Rangers celebraron su sexto título de división. Texas abrirá su primera serie de división desde 2011 el jueves en Toronto. Los Angelinos necesitaban ganar su último partido y que

Houston perdieran en Arizona para obligar un desempate por el segundo comodín de la Americana. Los Astros perdieron 5-3 ante los Diamondbacks, pero su pase a la postemporada se certificó cuando los Angelinos sucumbieron. Texas ha ganado sus últimos 10 partidos en los que abrió Hamels, el as zurdo que adquirieron en un canje con Filadelfia en julio. Luego que Albert Pujols conectó su jonrón número 40 de la campaña para poner a los Angelinos 2-0 arriba, Hamels sólo permitió un hit más al cubrir la ruta completa. Ese fue un doble de Shane Victorino en el segundo. Texas se fue al frente definitivamente en el quinto mediante el 18vo jonrón de Beltré, un batazo por el jardín derecho contra Garrett Richards (15-12). Beltré acumuló 33 impulsadas en sus últimos 23 juegos.


41

'Gallito' espera compromiso complicado Salva Keylor punto en el Calderón

Por Félix Zapata Ciudad de México.- El "Gallito" apela al aliento de la afición para ganar la batalla en territorio ajeno. José Juan Vázquez, mediocampista de la Selección Mexicana, reconoció que será difícil encarar a Estados Unidos por el boleto a la Copa Confederaciones 2017, pues el cotejo que se disputará el 10 de octubre será en el Rose Bowl de Pasadena, California. "Sí, claro (no hay margen de error), ya tenemos que ponernos ese chip, estar bien concentrados y hacerlo lo mejor

posible", explicó Vázquez este domingo en el Aeropuerto Capitalino. "Va a estar complicado, sabemos que es en su casa, pero la gente siempre nos ha apoyado, entonces eso sirve". El contención llegó de Monterrey acompañado del técnico de la Selección, Ricardo Ferretti, del auxiliar Miguel Mejía Barón y de los jugadores Carlos Peña, José Rivas, Javier Aquino, Israel Jiménez y Jonathan Orozco, para iniciar concentración en el Centro de Alto Rendimiento.

Ganan Cachorros; van por comodín

AP Milwaukee.- Los Cachorros derrotaron el domingo 3-1 a los Cerveceros de Milwaukee para su octava victoria consecutiva, pero el triunfo de los Piratas en el último día de la campaña regular obliga a Chicago a visitar Pittsburgh el miércoles en el duelo de comodines de la Liga Nacional. Pittsburgh, que venció 4-0 a los Rojos de Cincinnati, terminó con una ven-

taja de un juego sobre los Cachorros en la lucha entre los dos wildcards. Chicago tendrá su primera aparición en postemporada desde 2008. Los Cachorros terminaron la temporada regular barriendo la serie de tres juegos en Milwaukee. Anthony Rizzo pegó un sencillo de dos carreras con casa llena en el primer episodio para llegar al máximo de su carrera de 101 en la temporada.

Agencias Madrid .- Keylor Navas impidió la derrota del Real Madrid en el Derbi. Con grandes atajadas del portero tico, incluso parando un penal, el Madrid igualó 1-1 con el Atlético en el Vicente Calderón.

Los blancos lograron el 1-0 con una jugada en la derecha de Dani Carvajal, que con un autopase se deshizo del brasileño Filipe Luis y centró para que Karim Benzema marcara con la testa. Cuando tuvieron un error apareció Keylor Navas, sobresaliente en su primera temporada como titular.

El Real Madrid fue superior durante casi todo el partido al Atlético, que se mostró lejos del equipo aguerrido que el año pasado dominó a su rival con 4 victorias, 3 empates y una derrota en ocho partidos.

En el 21', en una cabalgada de Fernando Torres, Sergio Ramos fue capaz de robarle el balón, pero el rechace le cayó al portugués Tiago y el capitán del Real Madrid le derribó. El árbitro señaló penal.

En el Atlético el único hombre que daba la impresión de poder hacer daño a la zaga blanca era el joven argentino Ángel Correa (20 años), que pudo igualar con un disparo cruzado (11') y en una jugada individual (14') en la que no encontró portería.

Griezmann disparó con potencia a la izquierda y Keylor Navas respondió con una gran estirada. Fue la única cesión en la primera mitad de un Real Madrid que en el minuto 41 perdió por lesión muscular a Carvajal. Entró en su lugar Álvaro Arbeloa.


42

Juega ‘Chicharito’ 75 minutos Pacquiao no se preocupa por

en empate del Leverkusen

una revancha con Mayweather

AP

Notimex Ciudad de México.-El delantero mexicano Javier Hernández participó por espacio de 75 minutos en el empate 1-1 de su club Bayer Leverkusen contra el modesto Augsburgo, en duelo correspondiente a la octava fecha de la Bundesliga 2015-2016. Las “aspirinas” vivieron un auténtico vaivén de emociones ante su gente en la BayArena, donde empezaron abajo en el marcador por una increíble falla de su guardameta Bernd Leno (12’), quien en su afán de despejar rebanó el esférico y lo mandó a descansar en su propio arco. Heridos en el orgullo, los de casa comenzaron a engarzar jugadas de peligro, hasta que en una triangulación, “Chicharito” se animó a soltar sendo riflazo desde fuera del área, pero este se estrelló en el poste y en el rebote, su compañero Karim Bellarabi (39’) se encargó de cerrar la pinzas y poner el 1-1 con el cual se fueron al descanso. Para la parte complementaria, los dirigidos por Robert Schmidt siguieron con la misma tónica y abrumaban a un conjunto que desde el arranque del torneo, está inmiscuido en zona de descenso. El asedio dio fruto a 20 minutos del final, pues el zaguero Callsen Bracker

cometió una mano dentro del área y el turco Hakan Çalhanoglu alzó la mano para cobrarlo, pero voló su disparo. En el resto del cotejo, Leverkusen ya no se repuso de este golpe anímico, por más que el entrenador Schmidt movió sus piezas y buscó gente con ideas frescas. Entre los sacrificados estuvo el tapatío, quien como de costumbre fue sustituido por Stefan Kiessling, mientras que de forma simultánea, el villano del partido, Çalhanoglu, se marchó para dar paso al suizo Admir Mehmedi y para el minuto 78, el autor del gol abandonó el campo, su puesto lo ocupó Julian Brandt. Pero ni esa danza de rotaciones permitió que Bayer sumara tres puntos en casa y se acercara a la parte alta de la clasificación general, pues sus 13 unidades apenas le alcanzan para ubicarse en la séptima casilla, a 11 del líder Bayern Munich. Por su parte, Augsburgo arribó a cinco puntos y se encuentra en el decimosexto lugar, aunque al menos puede presumir que volvió a plantar cara ante un rival de importancia, pues basta recordar que el mes pasado puso en aprietos a los “bávaros” en pleno Allianz Arena, donde sucumbió 2-1 por culpa de un polémico y agónico penal.

Manila.- Manny Pacquiao duda de que pueda tener desquite con Floyd Mayweather después que el estadunidense anunció su retiro. Y además, el boxeo no es su prioridad en estos días. Mayweather derrotó a Pacquiao en mayo en la pelea de mayor re-

caudación de la historia, la semana pasada venció a Andre Berto para la victoria número 49 de su carrera invicta, y después dijo que se retiraba. Por su parte Pacquiao dijo el miércoles que "ahora no estoy concentrado en el boxeo porque solo puedo pelear el año próximo para darle descanso al hombro".

Sulaimán asegura que el retiro de Mayweather es algo espectacular Notimex

Ciudad de México.- Mauricio Sulaimán, espera que el estadunidense Floyd Mayweather Jr realmente haya finalizado su carrera profesional, algo que sería espectacular, ya tiene nombres para el que podría ser el mejor libra por libra tras "Money". En el marco de los tradicionales "Martes de café", el presidente del organismo se refirió a la pelea del sábado anterior, en la cual Mayweather venció por decisión unánime a Andre Berto para defender sus títulos welter del CMB y de la AMB. Sin embargo, muchos dudan que el adiós de Mayweather sea real y que una millonaria bolsa lo hará regresar el próximo año, pero "si logra mantener esa posición (de no volver) va a ser un ejemplo", agregó Sulaimán Saldívar.

Sobre quién será el próximo mejor libra por libra, se refirió al kazajo Gennady Golovkin, al puertorriqueño Miguel Cotto, el nicaragüense Román González o los mexicanos Saúl Álvarez o Leo Santa Cruz. Hay varios que pueden tomar ese título que ya lo tuvo (Julio César) Chávez, (Mike) Tyson, Óscar (de la Hoya), Floyd lo alternó con (Manny) Pacquiao. Está Golovkin, el ganador de Canelo-Cotto, 'Chocolatito', Leo Santa Cruz, se requiere calidad, carisma y suerte", añadió.


Asegura Gordon título de bateo

paña desde que lo hiciera Jackie Robinson en 1949, de acuerdo con los Marlins, que citaron estadísticas del Elias Sports Bureau. Harper se fue 4-1 el domingo para finalizar con promedio de .330. Cuando los Filis trataban de mantener una ventaja de 3-2 en la parte baja de la séptima, Aaron Altherr empujó tres carreras con un triple que desalojó las almohadillas en la séptima para que los Filis se separaran definitivamente. El lanzador dominicano Luis García (4-6) sacó la séptima entrada pese a tener dos corredores en los senderos para anotarse el triunfo.

AP Filadelfia .- Dee Gordon bateó de 4-3 con un jonrón y un doblete para quedarse con el título de bateo de la Liga Nacional superando a Bryce Harper de los Nacionales de Washington y el jardinero Ichiro Suzuki lanzó en la octava entrada para los Marlins de Miami, que cayeron ante los Filis de Filadelfia 7-2 el domingo. Gordon se convirtió en el primer jugador de la Nacional que es líder en promedio de bateo (.333) y bases robadas (58) en la misma cam-

Resultados Juegos MLB Domingo 04 de Octubre

AP

Andre Rienzo (0-1) concedió cuatro carreras en la séptima sin sacar un sólo out. Suzuki permitió una carrera y dos dobletes. Por los Marlins, el cubano Marcell Ozuna bateó de 3-0, los venezolanos Miguel Rojas de 4-2 y Tomás Telis de 4-1. Por los Filis, los venezolanos Andrés Blanco de 4-1 con una remolcada, Odubel Herrera de 1-1 con dos carreras anotadas, Freddy Galvis de 4-0 con una anotada y una producida, y el dominicano Maikel Franco de 3-1 con una anotada.

Caen Yanquis ante Orioles

Baltimore .- El abridor de los Yanquis Iván Nova permitió cinco carreras en otra errática salida y los Orioles de Baltimore dieron un tropezón a las aspiraciones de Nueva York de llevarse la ventaja de anfitriones en el playoff de comodines, venciéndoles el sábado 9-2 en el primer duelo de una jornada de dos. Nueva York (87-73) puede aún asegurarse que el playoff del martes se realiza en el Yankee Stadium si gana el segundo partido hoy o si Houston (85-75) pierde ante Arizona más tarde. Gerardo Parra bateó cuatro hits y empujó tres carreras por los Orioles. Manny Machado tuvo su 34to jonrón de la campaña, un toletazo ante Nova (6-11), y empujó también tres carreras y J.J. Hardy bateó tres hits para Baltimore. El ganador fue el abridor Wei-Yin Chen

(11-8). Por los Orioles, el venezolano Parra de 5-4, una anotada y tres empujadas. Por los Yanquis, el venezolano José Pirela de 3-1, una anotada.


44

Pega Castro a García en duelo mexicano Repite Scherzer sin hit ni carrera

AP Notimex Atlanta- Con un jonrón del mexicano Daniel Castro, los Bravos de Atlanta blanquearon 4-0 a los Cardenales de San Luis, con derrota para su compatriota Jaime García, su sexta en esta campaña 2015 de Grandes Ligas. Ante cerca de 25 mil aficionados en el Turner Field, se dio este duelo entre mexicanos, el cual ganó el joven segunda base de Atlanta. García (10-6) trabajó apenas cuatro asaltos, en los que se llevó seis hits, uno de ellos el jonrón de su compatriota Castro (2), segundo que conecta en su joven carrera que inició en este 2015 en Grandes Ligas. García también se llevó dos carreras, regaló un par de boletos y surtió cinco ponches, para salir al final con la derrota. A la ofensiva para San Luis, el

pitcher mexicano se fue en blanco, al batear de 1-0. Por su parte, el de Guaymas, Sonora, conectó su segundo vuelacercas de su carrera con Bravos de Atlanta, éste solitario, en la tercera entrada y ante la serpentina de su coterráneo García. Castro estuvo muy activo esta noche con el bate, al irse de 5-3, con triplete, jonrón y dos rayas anotadas y dos más remolcadas, para llegar a cinco producidas en este 2015, en el que lleva 30 partidos jugados con la "tribu". Pese a la derrota, Cardenales sigue firme como uno de los favoritos en el playoff por la Liga Nacional, luego de ganar la División Central con la mejor marca de todas las Grandes Ligas, con 100-60. Atlanta fue eliminado desde hace varias semanas.

Nueva York.- Max Scherzer lanzó su segundo juego sin hit ni carrera esta temporada con Washington, una brillante joya de 17 ponches para que los Nacionales vencieran este sábado 2-0 a los Mets de Nueva York para completar una barrida en la doble cartelera. Apenas un bateador se pudo embasar ante Scherzer, y eso fue cuando el tercera base Yunel Escobar tiró mal a la inicial para un error tras el rodado de Kevin Plawecki al abrir el sexto inning. Scherzer se convirtió apenas en el sexto lanzador en la historia con dos juegos sin hit ni carrera en el mismo año, y el primero desde Roy Halladay en el 2010. El retirado as de los Filis tiró uno en la temporada regular y otro en los Playoffs. "Estas cosas son especiales", dijo Scherzer. "Hacerlo dos veces en una temporada, no me lo creo, no parece posible".

El derecho de los Nacionales ponchó en fila a nueve bateadores de los Mets hasta que Curtis Granderson falló con elevado inofensivo a Escobar, en su pitcheo número 109 de la noche. Sus 17 ponches empataron el récord del equipo. "Para tirar un sin hit a veces se necesita de un poquito suerte", dijo Scherzer. En una noche fría y de mucho viento en el Citi Field, Scherzer (1412) repitió la obra maestra que lanzó contra Pittsburgh el 20 de junio, en la que estuvo a un ponche del juego perfecto. Johnny Vander Meer, quien lanzó dos seguidos, Nolan Ryan, Virgil Trucks y Allie Reynolds también tiraron un par en la misma campaña. A ratos, dio la impresión que Scherzer estaba en una práctica de pitcheo con el catcher venezolano Wilson Ramos.


FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN

Regresa América al triunfo

Por Alejandra Benítez Ciudad de México.- América frenó la mala racha y volvió a la senda del triunfo tras vencer con cierta dificultad a los Jaguares de Chiapas por 2-1, en duelo de la Jornada 12 disputado en el Estadio Azteca. Esta vez no aparecieron los goleadores de las Águilas, pero si otros elementos a los que no les falló la contundencia para darle tranquilidad al proyecto comandando por el técnico, Ignacio Ambriz. Por mas empeño que pusieron los pupilos dirigidos por Ricardo La Volpe, no encontraron la forma de hacer la

igualada. Chiapas sigue sin saber lo que es ganar fuera de casa y en esta vista desaprovechó la oportunidad de desbancar al América de los primeros cinco lugares de la Liga. Para este encuentro, Ambriz replanteó su parado inicial haciendo ingresar a Michael Arroyo y a Andrés Andrade, cuya ausencia pesó en el juego de media semana ante León. Además en la contención optó por un hombre de mayor oficio como José Daniel Guerrero, quien le dio otra cara al medio campo de las Águilas.


46

Fortuna auriazul; Pumas Toluca perdona a unos rescata triunfo ante Chivas Santos sin puntería en casa

Notimex Ciudad de México.-El día que Pumas tuvo su peor partido en el estadio Olímpico, la suerte rescató la racha de seis partidos sin recibir gol y coloca al Club Universidad en la cumbre del torneo, tras vencer por 1-0 a Chivas. Hubo desplegados de Chivas y confianza por parte del aficionado rojiblanco en evitar los seis partidos sin derrota que lleva Pumas en el estadio Universitario. No contaban que los postes y la eficacia de Eduardo Herrera, desde los once pasos, acabarían con las tres victorias que tenía Matías Almeyda antes de jugar contra los auriazules. La racha sin gol en casa parecía terminar al minuto cuatro. Omar Bravo intercambió papeles con Marco Fabián de la Mora. El delantero centró y el mediocampista remató de cabeza.

Alejandro Palacios se lanzó y agradeció que el intento pegó en el poste. Ahí, con el remate de Fabián, iniciaron los mejores 40 minutos de Chivas en la etapa de Almeyda, según contó el mismo técnico. Brizuela, de tijera; Omar Bravo, con un disparo desde afuera; José David el Avión Ramírez, con desbordes por la banda; Marco Fabián, con sus pases filtrados. De nuevo el Conejito Brizuela, de cabeza. Una y otra vez Chivas avisó en la portería de Alejandro Palacios, pero el portero de Pumas respondió y evitó el gol de la visita. El Club Universidad, en lo que va del torneo, no se había enfrentado a un club capaz de presionarlo desde el inicio del juego y menos había tenido problemas para que sus atacantes conectaran al ataque.

Notimex Ciudad de México.- Sin que haya sido un partido espectacular, Toluca perdonó esta noche a Santos Laguna, que sigue sin ganar en casa, y ambos clubes se conformaron con el empate sin goles. En esta fecha 12 del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX, Diablos Rojos erró un penal al minuto 90 y el choque en la cancha del Territorio Santos Modelo concluyó sin cambios en el marcador.

Con el deseo de seguir en los puestos de arriba en la tabla y de dar un paso hacia la liguilla, Toluca tomó la iniciativa en los primeros instantes, pero era consciente de que enfrente estaba el campeón actual y en su casa. Conforme pasaron los minutos el dominio fue alterno, aunque sin muchas llegadas de peligro de gol, la precaución también se hizo presente dado que el local al menos necesita no perder y Diablos Rojos parecía darse por bien servido con la repartición de puntos.


FUTBOL MEXICANO / ASCENSO MX

47

FUTBOL INTERNACIONAL / LIGA DE CAMPEONES


Las chicas de la Jornada 06


49

Doman Colts a Jaguars en tiempo extra

AP Indianapolis.- Un gol de campo de 27 yardas pateado por Adam Vinatieri cuando restaban 4.36 minutos por jugarse en el tiempo extra, dieron a los Colts de Indianapolis un triunfo de 16-13 sobre los Jaguars de Jacksonville el domingo. Con el resultado Colts empató la marca de 15 triunfos consecutivos sobre sus rivales de división. Los Dolphins también ganaron 15 partidos consecutivos en su división entre 1972 y 1973. El quarterback Matt Hasselbeck tuvo su primer partido como titular desde noviembre de 2012 en remplazo de Andrew Luck, fuera por lesión, y llevó a los Colts

(2-2) en una serie de 53 yardas para preparar el gol de campo del triunfo. Los Jaguars (1-3) se alinearon dos veces para patear goles de campo en los últimos seis segundos de tiempo regular, pero la primera patada de Jason Myers de 53 yardas salió desviada a la derecha, aunque tuvo que repetirse porque los Colts había pedido tiempo fuera. Su segundo intento también salió desviado. Ya en tiempo extra intentó uno de 48 yardas que se fue desviado a la izquierda. Hasselbeck aprovechó el sitio en que quedó colocada la pelota para iniciar la serie que definió el partido.


Otro juego brillante para Andy Dalton

AP Cincinnati .-Andy Dalton mantuvo su gran nivel y siguió haciendo jugadas destacadas al lanzar un pase sobre la carrera de 55 yardas para touchdown para que los Bengals de Cincinnati conservaran su marca invicta y vencieran 36-21 a los Chiefs de Kansas City. Los Bengals (4-0) igualaron su tercer mejor inicio de campaña en la historia del equipo y están a dos victorias del récord del club. Dalton ha sido clave en los triunfos al llegar al primer sitio del ranking de

pasadores de la Conferencia Americana. Una vez más estuvo preciso al completar 17 pases de 24 lanzados para 321 yardas de avance con el largo pase de touchdown a Brandon Tate cuando escapaba a la presión. Fue otro día complicado para Kansas City (1-3). El mariscal de campo Alex Smith sufrió cinco sacks, y los Chiefs tuvieron que conformarse con siete intentos de gol de campo del brasileño Cairo Santos, una marca del equipo, y la defensa no pudo contener a uno de los mejores pasadores de la NFL.

50

Sella Jennings triunfo de Gigantes

AP Nueva York.- Rashad Jennings rompió tres tacleadas para anotar en una recepción de 51 yardas para touchdown a mediados del cuarto periodo al ayudar a los Gigantes de Nueva York a sellar el domingo una victoria de 24-10 sobre los Bills de Buffalo. Eli Manning conectó 20 de sus 35 pases para 212 yardas y tres touchdowns al guiar a los Gigantes (2-2) a su segundo triunfo consecutivo. La defensa de Nueva York hizo el resto con Prince Amukamara arrebatando el balón a Robert Woods en un fumble a 3:41 minutos del final.

Los Gigantes limitaron a Buffalo a un total de 77 yardas y dos primeras y diez en las primeras nueve series ofensivas de los Bills. Y luego Buffalo se fue sin puntos en dos series dentro de la zona roja. La segunda de esas series ofensivas terminó con Dominique RodgersCromartie y J.T. Thomas deteniendo al running back Karlos Williams en una jugada sin ganancia en cuarta y gol desde la yarda uno. Los Bills (2-2) cometieron 17 faltas que les costaron 135 yardas de castigo.


Ferrer se hace del título en el Abierto de Malasia

Notimex Kuala Lampar.- En un partido bastante cerrado, el tenista español David Ferrer se impuso por doble 7-5 a su compatriota Feliciano López, en la final del Abierto de Malasia con lo que obtuvo su cuarto título del año. El originario de Jávea utilizó 1:33 horas para lograr su título 25 en su carrera, lo que representa una efectividad de 50 por ciento en dicha instancia. Durante el partido ambos tenistas ibéricos dieron muestras de su calidad, pues mientras López tuvo siete servicios ‘as’ por dos de Ferrer, el segundo fue más efectivo a la hora del primer servicio con una efectividad de 72 por ciento.

China Open WTA

En el primer set las cosas fueron muy parejas, pues mientras Ferrer rompió dos veces el servicio de su rival, este lo logró una ocasión, lo que obligó a que la definición se alargará hasta el último suspiro. En la segunda manga el octavo clasificado del orbe tuvo algunos problemas para vencer a López, número 17 del mundo, pues este salvó siete de ocho puntos de rompimiento aunque sucumbió poco a poco. Con este título, Ferrer logró su cuarta corona en 2015, la que representó su título 25 de por vida, además de que casi amarró su pase a la Copa de Maestros que se llevará a cabo en Londres.

Malaysian Open ATP


E

spectáculos Periódico el Faro

'La dictadura perfecta' se lleva Premio del Público en Biarritz Notimex Biarritz.- La película mexicana La dictadura perfecta ganó el Premio del Público de la 24 edición del Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz, y Un monstruo de mil cabezas, de Rodrigo Plá, el Premio del Jurado, anunció hoy el certamen. La dictadura Perfecta, de Luis Estrada, quien presentó su filme en el balneario de Biarritz, en el suroeste de Francia, era la gran favorita a ganar el Premio del Público que los espectadores del certamen vascofrancés conceden mediante votación popular. En sus dos proyecciones, la cinta satírica, que vendió 4.5 millones de entradas en los cines mexicanos, generó carcajadas y elogios del público que superó ampliamente los mil espectadores en su última proyección la noche del viernes, en un horario de privilegio acordado por el festival. La película mexicana Un monstruo de mil cabezas, de Rodrigo Plá, ganó el Premio del Jurado, el segundo en importancia que conceden los jueces encabezados este año por el escritor argentino Alan Pauls, que ejerció de presidente del jurado. El filme, que cuenta la historia de una mujer desesperada y en guerra contra una aseguradora médica y que será estrenado en Francia en 2016 luego de obtener distri-

bución en el país europeo, fue también muy bien recibido por el público y suscitó un largo debate en su proyección.

Lunes 05 de Octubre del 2015

Susana Zabaleta celebró 30 años de trayectoria en el Metropólitan

Se trata del segundo premio que recibe en Biarritz una película de Rodrigo Plá, director de cine uruguayo radicado en México. En 2012, la actriz protagonista de su película La demora, la uruguaya Roxana Blanco, fue galardonada con el premio a la mejor interpretación femenina de la 21 edición. Luis Silva, el actor protagonista de la coproducción de México y Venezuela Desde allá, que ganó el León de Oro del reciente festival de cine de Venecia, Italia, ganó el Premio a la Mejor Interpretación Masculina de este año en Biarritz. El cine mexicano se llevó también una mención especial por el cortometraje Domingo, de Raúl López Echeverría, y la directora de la coproducción argentino-mexicana En la piel del otro, Natalia Bruschtein, fue becada para participar en una residencia del festival. La película guatemalteca Ixcanul-volcán, de Jayro Bustamante, ganó el Premio al Mejor Largometraje Abrazo, el más importante del festival en cuya sección oficial compitieron 10 películas, tres de ellas mexicanas. El filme guatemalteco ganó además el Premio de la Crítica.

Por Giovanni Ortega Ciudad de México.-La cantante Susana Zabaleta celebró el jueves por la noche sus 30 años de trayectoria musical y sus 51 de edad, durante un concierto en el Teatro Metropólitan en el que estuvo acompañada de varios de sus amigos, incluido Armando Manzanero, quien salió entre el público para felicitar a la anfitriona y después interpretar algunos temas. En punto de las 21:00 horas el escenario estaba listo para recibir a Susana Zabaleta, los músicos comenzaron a tocar sus instrumentos anunciando su llegada, y fue del costado derecho del escenario, que la cantante salió en un vestido largo color negro con gran escote con el que demostró que a sus 51 años conserva su gran figura. A su llegada al centro del entarimado, el público se puso de pie para darle la bienvenida a su anfitriona, quien inició con el tema “Dos días en la vida”, que interpretó con su conocida potente voz y con movimientos que no dejaron la sensualidad de lado. Al finalizar este primer tema, Susana comentó que esa

noche quería divertirse y con su buen sentido del humor comenzó a relatar su historia, cómo llegó de Monclova a la ciudad de México para iniciar su carrera musical. Además, como es costumbre en su discurso, realizó una crítica a la política en México, incluido el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, a quien le mandó distintos saludos por asumir que llegaría a su concierto y discernir de su decisión. “Esta es una de mis canciones favoritas”, dijo la cantante al iniciar “Ella y él”, y continuar con “Timidez”, “Hablando con la noche”, y “Bésame mucho”. Entre cada uno de los temas que interpretó, provocaba las risas del público al contarles anécdotas de su carrera musical, la cual celebraba ese día. Durante esas experiencias se encontraba la vivida con el maestro Armando Manzanero, a quien calificó como su mentor principal en esta industria y quien le enseñó a ser más disciplinada y recomendó “no decirles tantas groserías a los políticos”, sin embargo, aseguró que esa parte se le olvidó con el tiempo.


53

Hollywood y la NASA quieren Scorsese, De Niro, Al Pacino y Joe Pesci, juntos para I poner Marte de moda Heard You Paint Houses

EFE Los Angeles.- La coincidencia del estreno de la película "The Martian" (2 de octubre) con el anuncio del hallazgo de agua líquida en Marte (28 de septiembre) ha llamado la atención en EE.UU., donde se especula sobre si los intereses del estudio Fox y la NASA se han alineado para lanzar una campaña que ponga al vecino planeta de moda. Desde la NASA, se insiste en que se trata de una casualidad y

que la celebración de su evento el pasado lunes fue determinada por la publicación de un artículo en Nature Geoscience, en el que se exponía la nueva información sobre Marte a la comunidad científica. Ese texto ("Spectral evidence for hydrated salts in recurring slope lineae on Mars") fue recibido por la revista el 22 de abril, aceptado el 21 de agosto y finalmente vio la luz el 28 de septiembre, pero Ridley Scott, el director de "The Martian", ya sabía del agua marciana.

Complica a Carrey muerte de ex novia

te, podría traerle conflictos judiciales al actor, pues descubrieron unas pastillas en el domicilio de la joven prescritas a su nombre. Bajo un alias, se presume que al histrión le facilitaron ambien, percocet y propranolol, drogas que fueron encontradas al lado del cadáver de la joven de 23 años, y las cuales, las autoridades apuntan que fue lo que ocasionó su muerte, informó TMZ. Hasta el momento, los responsables que llevan el caso deben determinar si la mujer tomó esos medicamentos por su propia cuenta o el protagonista de La Máscara se los proporcionó.

Redacción Ciudad de México.- La muerte de la ex pareja de Jim Carrey, Cathriona Whi-

La noticia de White, quien fue hallada sin vida el pasado lunes en su departamento de Los Ángeles, dejó en shock a Carrey, el cual había terminado su relación con ella en mayo pasado.

Agencias Ciudad de México.- El actor Robert De Niro confirmó que la cinta I Heard You Paint Houses, un drama de la mafia, finalmente será una realidad, lo que significará su reencuentro con Martin Scorsese. En esta cinta también se contará con la participación estelar de Al Pacino y Joe Pesci: “Lo haremos… Tendríamos que estarlo haciendo en algún momento del próximo año”, reveló De Niro en entrevista a Digital Spy. Los rumores sobre este filme aumentaron en los últimos meses y lo único que se sabía al respecto era que De Niro, Al Pacino y Joe Pesci también estaban involucrados, de manera que será una especie de “quién es quién” en lo que respecta a interpretaciones de gángsters. I Heard You Paint Houses se basa en el libro homónimo de Charles Brandt sobre “el mayor golpe de la mafia en la historia”.

El significado del título es simple: “Pintar una casa es matar a un hombre. La pintura es la sangre que salpica los muros y el suelo”. De Niro interpretará al notable mafioso Frank The Irishman Sheeran, quien en el curso de cinco años le confesó a Charles Brandt, en entrevistas grabadas, que había llevado a cabo más de 25 golpes y operaciones para la mafia así como para su amigo Jimmy Hoffa, el famoso líder sindical implicado con grupos del crimen organizado. Esta cinta se comenzará a filmarse a final a partir del próximo año y será el rencuentro de Robert De Niro y Martin Scorsese después de haber participado juntos en cintas como: Taxi Driver (1976), Raging Bull (1980), Goodfellas (1990), Cape Fear (1991) y Casino (1990), y después de muchos años con la esperada I Heard You Paint Houses.


54

Primera imagen de Renée Zellweger Mejora su figura al crecer

en la nueva Bridget Jones

Bridget Jones' Baby ha comenzado. Colin Firth, que ha participado en las dos anteriores entregas, ha confirmado que volverá a estar presente en la tercera. Y aunque el intérprete británico Hugh Grant ha abandonado el barco, una nueva incorporación se postula al puesto del "tercero en discordia" de los enredos amorosos de la protagonista: el exactor de Anatomía de Grey, Patrick Dempsey.

Redacción Madrid.- La tercera parte de la saga cómica de Bridget Jones ha tardado 14 años en llegar, pero ya está en camino. Universal Pictures ha confirmado este viernes en Twitter —mediante una foto de Renée Zellweger caracterizada en su papel de protagonista— que el rodaje de

"Es agradable estar trabajando en Inglaterra. Es un disfrute absoluto trabajar con Renee y Colin", ha dicho Dempsey a los medios británicos. El actor, además, ha subido alguna foto a su cuenta de Instagram de su estancia en Inglaterra, donde se está rodando la película. De momento no se han revelado detalles de Bridget Jones' Baby por lo que sus seguidores aún tendrán que esperar unos meses para conocer, por lo menos, el argumento de esta nueva entrega de las aventuras y enredos amorosos de la solterona periodista que conquistó el corazón del seductor Daniel Cleaver.

Por Arturo Perea Ciudad de México.- La delgada figura que ahora presume Sofía Castro es sólo el resultado de crecer. Así lo aseguró la joven durante la presentación de la telenovela Pasión y Poder, evento al que acudió para apoyar a su padre, el productor José Alberto "el Güero" Castro. "Creo que crecí, me hice un poco más señorita, como me dice mi papá", comentó la hija mayor de Angélica Rivera, Primera Dama de México. Aunque dijo desconocer cuántos kilos ha bajado en los últimos meses, Sofía descartó que se haya sometido a un estricto régimen alimenticio. "Estoy muy bien, soy superdisciplinada. La verdad, los fines de semana como de todo porque también se vale, pero entre semana sí trato de cuidarme mucho. Lo único

que hago es comer bien y hacer ejercicio, cuidarme y, sobre todo, quererme mucho", sostuvo. A un mes de cumplir 19 años, también negó haberse practicado alguna cirugía estética, aunque no está en contra de estos procedimientos. "No me he hecho nada, simplemente crecí. Cuando empecé (en el medio artístico) tenía 14 años; entonces, entre la adolescencia y la juventud, cuatro años son abismales", consideró. En el plano profesional, la actriz comentó que ya evalúa proyectos para regresar a las telenovelas el próximo año. "Se agradece que la gente te quiera y pida mucho que esté en la pantalla chica otra vez. Eso es lo que te motiva, el que la gente reconozca y extrañe tu trabajo", concluyó.


Nieta de Cantinflas se recupera tras golpiza; requiere cirugía reconstructiva

39 55

Agrupación antioqueña Zona Prieta cumple 15 años de 'zacatacambuga'

Por Román Anderson Redacción Ciudad de México.- El agresor de Marisa Moreno Bernat, nieta de Cantinflas, ya se encuentra en la cárcel, confirmó Mario Moreno Ivanova. Indicó que Alain Meder, de origen mexicano-francés, agredió el pasado 19 de septiembre a su hija, causándole un trauma facial, esguince cervical y 200 fracturas en el rostro. Por lo que se procedió en su contra por los delitos de violencia al género, lesiones en tercer grado y tentativa de homicidio. El inculpado, aseguró Ivanova, ya se encuentra recluido en el penal de Barrientos, donde confía, reciba “su merecido”. En entrevista radiofónica, mencionó que su yerno no le parecía un buen tipo, lo que en más de una ocasión hizo saber a su hija.

Yo le dije a mi hija muchas veces se alejara de él, que no me gustaba para ella y obviamente por rebeldía, la fue envolviendo hasta que se casaron. Estos comentarios, dijo Ivanova, lo distanciaron de su hija. Sí, nos distanció un poco. Le decía 'Marisa no me hables mientras estés con ese tipo', realmente estaba muy enojado, intenté por todas las formas que ella me entendiera que se tenía que separar de él, pero estaba aferrada a este tipo. Ahora siente mucha culpabilidad de no haberme hecho caso”. En este momento Marisa se encuentra recuperada en un 80 por ciento, pero habrá que reconstruir su nariz, pómulos y la órbita de su ojo derecho.

Ciudad de México.- Representar el sabor de los habitantes del Urabá y fusionar los diferentes ritmos colombianos como la cumbia, el vallenato, la chirimía y el chandé, con ritmos extranjeros como el reggae, el pop y el hip hop siempre ha sido la premisa de Zona Prieta, agrupación antioqueña que cumple 15 años de existencia presentando su nuevo sencillo denominado Chica Práctica. ‘Rana’, ‘Joe’ y ‘Ragga Voice’, integrantes del grupo musical decidieron llamar su sencillo Chica Práctica, para hacer un homenaje a la mujer moderna, descomplicada, con personalidad y carácter, capaz de divertirse sin necesidad de tener un hombre a su lado que constantemente este invitándola a salir. “Nuestras canciones siempre se relacionan con la pasión, la alegría, el sabor y con la felicidad que produce el amor por una mujer. A ellas les expresamos que son lo más lindo que existen en el mundo”, afirma ‘Rana’. Esa canción ya cuenta con un video que se grabó en la Loma de San Lucas del barrio El Poblado (sur de Medellín) con la producción de la empresa audiovisual 36 grados. “El video tiene toda la energía y la fuerza en el baile que nos ha caracterizado. Fue una apuesta en escena muy interesante para todos nuestros seguidores”, manifiesta ‘Rana’. Para mediados de este año los dueños de ‘Zacatacambuga’,

que se refiere a la fusión de los ritmos, esperan tener todas las canciones que compondrá su trabajo discográfico. Además de trabajar para esa próxima producción Zona Prieta está en un proceso de internacionalización mediante una alianza con Zumba Fitness, una marca de estilo de vida mundial que mezcla el acondicionamiento físico, el entretenimiento y la cultura en una sensación de baile y acondicionamiento físico vigorizantes. Allí la agrupación compone e interpreta canciones para las rutinas de más de 14 millones de miembros y 20.000 instructores de 185 países que hacen parte de esa organización. Así, las clases de rumba con la música de Zona Prieta son visualizadas por millones de personas en el mundo que ya conocen el sabor de estos antioqueños. “A raíz de esa estrategia logramos grabar con una intérprete de Grecia llamada Myrto Meletiou. Con ella haremos un remix de una canción en la que venimos trabajando y trae un nuevo ritmo que denominamos ‘Mumbatón’”, dice ‘Rana’. La razón para que Zona Prieta llegara a formar parte de las rutinas de Zumba Fitness fue la relación con uno de los fundadores de esa corporación que es colombiano. Sin embargo, este grupo musical ya había tenido la oportunidad de realizar giras por la India, Estados Unidos, México, España y Francia.


C

artones Peri贸dico el Faro

Lunes 04 de Octubre del 2015


S olo para fanรกticos



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.