Miércoles 05 de Octubre

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Miércoles 05 de Octubre del 2016

El DIF consolida el programa Resultados positivos para los de superación de la familia vallartenses tras evento nacional: Abarca Redacción Puerto Vallarta.- El director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, señaló que al culminar exitosamente los trabajos de la Cuarta Reunión del Consejo Directivo de ANEAS, se han refrendado las buenas prácticas como institución de servicio, ante titulares de organismos operadores destacados en el país. Abarca Gutiérrez, expuso que ha sido una experiencia gratificante compartir los casos de

Redacción En ese sentido, aseguró que esto amplía la posibilidad de continuar con la representación de organismos operadores en dichos escenarios del plano nacional, en los que Seapal ha sido llamado constantemente, por el Director General de ANEAS, Ing. Roberto Olivares y por su Presidente, Ing. Ramón Aguirre, para ser partícipe. El titular de la paraestatal agregó que este éxito brinda más herramientas para la gestión de recursos a destinarse en proyectos de inversión, que necesita la ciudad en materia hidrosanitaria.

éxito de la paraestatal, para que esa calidad que se ofrece en la dotación de los servicios básicos a los habitantes de Puerto Vallarta, aunado a los programas sociales innovadores, puedan ser multiplicados en otras regiones del país. “Hemos demostrado de manera palpable , las fortalezas en materia operativa, comercial y de transparencia que planteamos en foros y eventos del sector a nivel nacional e internacional, lo que generará beneficios importantes para Seapal y los vallartenses”, agregó. Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

El último año el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta consolidó el Programa AMSIF, el cual promueve la educación y formación integral de las mujeres a fin de que trasciendan a su familia y comunidad, para lo cual se propone difundir sus bondades y abrir más centros de superación familiar. Sabedores de que la mujer es la base fundamental de la familia y conscientes de la importancia de darles las herramientas necesarias para empoderarlas y con ello mejorar su autoestima, el organismo asistencial que preside Candelaria Tovar de Dávalos se unió a los trabajos de la Asociación Mexicana para la Superación Integral de la Familia. Actualmente se cuenta con

18 Centros de Superación Familiar, que atienden a casi 300 mujeres que se están convirtiendo en multiplicadoras de información útil y necesaria para tener una mejor calidad de vida. Este programa capacita y promueve el desarrollo personal, refuerza la autoestima y fomenta la cultura de las mujeres participantes a fin de que cuenten con las herramientas necesarias para transformar su realidad y posteriormente las compartan con los miembros de su familia y comunidad. Se trata de un programa muy completo, que no sólo se enfoca a los valores de la persona, sino a su desarrollo integral. El programa fue creado hace 48 años por la Asociación Mexicana para la Superación Integral de la Familia y fue adoptado por el DIF Puerto Vallarta el año pasado.

Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C. Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Karina A.B. Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

El programa Casa Digna sigue mejorando los hogares de Puerto Vallarta Realiza Vialidad Municipal reposición

y sincronización de semáforos

Redacción Puerto Vallarta.- La unidad deportiva La Lija fue el punto en donde este martes el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, llevó a cabo la séptima entrega de apoyos del programa ‘Casa Digna’, en beneficio de 331 familias de las colonias Coapinole 1, Coapinole 2, Coapinole 3, Lomas del Calvario 1 y 2, Lomas de en Medio, Lomas de en Medio Sur y Villas del Real. El primer edil recordó que este programa nació para dar una respuesta a las necesidades que se tienen en las

diferentes colonias, en donde muchos hogares no cuentan con condiciones óptimas para quienes los habitan o bien, que son insuficientes y necesitan crecer para dar una mayor calidad de

Redacción Puerto Vallarta.- Con la finalidad de continuar mejorando las señalizaciones de calles y avenidas de la ciudad, elementos de la subdirección de Vialidad Municipal atienden el llamado de automovi-

vida a las familias. “Porque hay casas que no tienen un piso firme, baño, un techo, que son de lona o de cartón, ahí es donde nace este programa para ayudar a la gente con material para que poco a poco vayamos construyendo la casa que le dejarán a sus hijos. Ojalá mi padre y mi madre hubieran tenido este apoyo, para que poco a poco fueran construyendo la casa que iban a dejar a sus hijos, lo cual hacían con mucho esfuerzo, pero hoy ustedes cuentan con el respaldo de este gobierno para lograr una Casa Digna para sus familias”, precisó El alcalde vallartense agradeció a los regidores por hacer posible este programa con el cual este año se llegará a 14 mil familias en todo el municipio, y de esta forma, poder seguir trabajando por el puerto que todos queremos.

listas para reemplazar de manera inmediata algunos semáforos de la franja turística que se encuentran en diferentes puntos de esta ciudad y que representan algún riesgo o falta de sincronización. Se han realizado cambios del semáforo de la lateral de norte a sur de la avenida Francisco Medina Ascencio y Luis Donaldo Colosio, además reacomodaron el juego de luces y sincroniza-

ron el semáforo ubicado en el cruce de la avenida Grandes Lagos y Jesús Barba, en el fraccionamiento Fluvial Vallarta. La titular de Vialidad Municipal, Josefina Ibarría Macedo, indicó que el alcalde Arturo Dávalos Peña le ha instruido se realicen los cambios necesarios en la imagen vial de principales calles y vialidades Puerto Vallarta a través de la semaforización y señalización para que esté en optimas condiciones. Además de continuar trabajando para la reparación integral de algunos semáforos que presentan fallas eléctricas o carecen de parte de su estructura a consecuencia de algún percance.


04

Fiesta de Las Juntas, una tradición Salieron volando al chocar contra que año con año se celebra taxi; no llevaban casco de seguridad

Por Héctor Amador Brauer NOTICIASPV

peregrinaciones acuden a visitar a la Virgen del Rosario de Talpa de Allende.

Puerto Vallarta.-Por medio de una fiesta es como la delegación de Las Juntas celebra a la Virgen del Rosario de Talpa de Allende, la cual es la encargada de cuidar a todos los vecinos que viven en dicha zona perteneciente a Puerto Vallarta.

Cabe resaltar que dicha celebración se realiza año con año en donde todos los vecinos de esta delegación participan.

Esta celebración comenzó el 28 de septiembre y terminará el próximo viernes 7 de octubre, lapso en donde se realizan diversas actividades para toda la familia. Peregrinaciones, venta de antojitos, dulces, juegos mecánicos, cerveza y música en vivo por las noches, son parte de la fiesta que realizan en honor a la Virgen que radica en esta delegación. Todos los días durante los festejos, diferentes colonias y delegaciones de Puerto Vallarta por medio de

Otras de las acciones que se hacen para demostrar que la delegación está de fiesta, son los adornos que cuelgan en casi todas las calles de Las Juntas para avisarles a los visitantes que están de fiesta y son bienvenidos. Ya para el 7 de octubre que es el día de la Virgen, las personas se concentran en la iglesia para asistir a las diversas misas que se ofrecen en el templo, posterior a ello, la fiesta sigue en la plaza principal, pues diversas bandas se presentan para hacer bailar a los presentes.

Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Ninguno traía casco de seguridad. Tres jóvenes quienes viajaban en motocicleta deportiva, salieron literalmente volando, luego de impactarse en contra de una unidad de taxi en avenida de ingreso. Las tres personas fueron internadas al hospital regional, una de ellas en calidad de grave. El conductor, un joven no mayor a los 25 años de edad, sin ningún equipo de

cayeron en el asfalto, “fue un golpe muy duro, es lo que escuchamos”. En comentarios de un rescatista, reportó vía radio, que una de las personas fue ingresada en calidad de grave, pues estaba inconsciente cuando ellos llegaron a auxiliarlos. La motocicleta deportiva quedó tirada, sobre el camellón de la avenida de ingreso, a la altura del crucero de semáforos, en el complejo Los Tules y el ingreso a la plaza Caracol. Dos personas fueron llevadas en camilla al hospital regional, a bordo de un par de ambulancias.

Es importante mencionar que los días que dura esta celebración hay una banda musical tocando por las tardes en la plaza principal.

seguridad salió bastante lesionado, pero podía caminar, su cuerpo estaba todo lleno de sangre y acusaba que un taxista se le había cerrado. Sin embargo, un empleado de una llantera especializada, dijo a este medio que vio como el conductor de la motocicleta iba a gran velocidad y no alcanzó a frenar por lo que se estampó en la parte trasera de un taxi, los 3 cuerpos salieron volando y

Mientras que el conductor de la moto, por su propio pie y luego de haber sido valorado por un rescatista, también acompañó a sus conocidos en una ambulancia, “estoy muy preocupado por la salud de una de ellas”, decía, al tiempo de que era atendido, no llevaba camisa y su cuerpo, así como cara presentaban rasguños, golpes y sangre.


05

Miércoles 05 de Octubre Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 31°C Min. 24°C EFEMERIDES En otro 5 de octubre, pero de 1582, el papa Gregorio XIII impone el llamado "calendario gregoriano", en sustitución del "calendario juliano". 1511.- Real Cédula de Fernando el Católico por la que se crea la Audiencia de Santo Domingo, primera del Nuevo Mundo. 1667.- Fallece Alonso Cano, escultor y pintor español. 1713.- Nace Denis Diderot, escritor francés, principal impulsor de la "Enciclopedia". 1716.- Felipe V otorga a Buenos Aires el título de ciudad "muy noble y muy leal". 1762.- Tras un prolongado y duro asedio, una flota inglesa logra la rendición de Manila (Filipinas). 1789.- El pueblo de París asalta el palacio de Versalles. 1816.- Ajusticiados en la Plaza Mayor de Bogotá los patriotas Camilo Torres, Manuel Rodríguez Torices, el Conde de Casa Valencia y José María Dávila, acusados de rebelión contra al poder constituido. 1864.- Nace Louis Lumiére, inventor francés, uno de los padres del cinematógrafo. 1910.- Proclamación de la República Portuguesa, tras el triunfo de la revolución. 1913.- Primera travesía aérea del Mediterráneo: Roland Garros efectúa un vuelo desde Frejus (sur de Francia) hasta Bizerta (Túnez). 1924.- Nace José Donoso, escritor chileno. 1930.- Nace Reinhard Selten, primer economista y matemático galardonado con el Premio Nobel (1994).

alemán

1941.- Nace Eduardo Duhalde, expresidente de Argentina. 1943.- Segunda Guerra Mundial: Las tropas alemanas abandonan Córcega. 1944.- Desembarco de fuerzas aliadas en Grecia. 1951.- Nace Bob Geldof, musico irlandés, exlíder de Rats", promotor de los conciertos benéficos "Live Aid" y "Live

"Boomtown 8" .


N

ayarit Periódico el Faro

Miércoles 05 de Octubre del 2016

Prevención, principal acción para Vamos por un Nayarit mejor administrado y más productivo: RM combatir cáncer de mama: Ana Lilia López

Redaccion

Redacción Tepic-, “La víspera del centenario de Nayarit es el momento ideal para refrendar el compromiso de mejorar nuestra casa, nuestras familias y nuestro estado. Tenemos la enorme oportunidad de construir en los próximos 4 años la plataforma para el despegue y crecimiento económico de Nayarit, y para eso tenemos que trabajar en unidad sin importar colores ni filias políticas”, expresó Raúl Mejía, Presidente Nacional de la Liga de Economistas Revolucionarios. Cabe señalar que Raúl Mejía es uno de los más fuertes aspirantes a la gubernatura de Nayarit, quien ha sostenido encuentros con distintos grupos de la sociedad civil, que se han sumado al proyecto del economista, por considerar que reúne los atributos indispensables para transformar y mejorar nuestro estado. Y justamente en el marco de un encuentro con líderes de la sociedad civil de Tepic, realizado el pasado fin de semana, Raúl Mejía señaló que en la actualidad la sociedad debe ser más responsable y participativa a la hora de elegir a sus representantes y a los nuevos liderazgos para enderezar el rumbo.

Explicó que con los recursos naturales, el talento de los nayaritas y una buena estrategia de desarrollo, Nayarit podrá remontar hacia mejores niveles de vida: “Vamos a planear el futuro a largo plazo, vamos a incentivar la inversión privada para atraer empresas e industrias que generen empleos permanentes y bien pagados, vamos a impulsar las agroindustrias, vamos a conectar los sectores educativo y productivo, vamos a cuidar la asignación y uso de los recursos públicos, el reto es tener un Nayarit mejor administrado y más productivo, porque sólo así saldremos adelante”. Raúl Mejía explicó que Nayarit requiere un gobierno visionario, honesto, eficaz y cercano a la gente para entender y resolver sus problemas, y enfatizó que los Nayaritas estamos hechos para vencer los retos y desafíos que se nos presenten e invitó a la sociedad a rescatar el valor de las ideas y de la buena política: “los invito a abrir bien los ojos para aprovechar la oportunidad que tendremos en 2017 para renovarnos, y no dejarnos llevar por espejitos. Los nayaritas merecemos un buen gobierno para crecer y desarrollarnos. Es tiempo de escribir la nueva historia de éxito para Nayarit”

Tepic.- La presidenta del Sistema DIF Nayarit, Ana Lilia López de Sandoval, encabezó el arranque de la campaña de lucha contra el cáncer de mama ‘Octubre Rosa’, en cuyo marco invitó a todas las mujeres a auto explorarse para prevenir esta enfermedad, la cual es curable si se detecta a tiempo. La titular de la asistencia social en el estado convocó a las presidentas de los DIF municipales, damas voluntarias y personal de la Secretaría de Salud —presentes en el acto— a seguir trabajando: “el tiempo de la prevención es hoy, todos los tratamientos son gratuitos, este mastógrafo ha recorrido durante el

año todo el estado en una campaña permanente, enfocándose en la zona serrana, este año contamos además con 10 mil vales médicos para realizar mastografías en la institución de Salud Digna de esta capital nayarita”, refirió. Dio a conocer, además, el macro programa de reconstrucción de mama que lleva a cabo DIF nacional: “gracias al apoyo de la señora Angélica Rivera de Peña, son 10 mujeres, las cuales, luego de vencer el cáncer de mama, fueron seleccionadas y se encuentran aptas físicamente para realizarse la cirugía de reconstrucción, la cual constará de tres cirugías, dos de las cuales se realizarán gracias al apoyo de mi esposo Roberto Sandoval”, indicó.


07

Nayarit con dos de las ciudades Conmemoran en la UAN menos violentas de México Santiago Ixcuintla ocupa el primer lugar y Bahía de Banderas el quinto lugar.

Redacción Tepic.- Santiago Ixcuintla y Bahía de Banderas, son dos de los municipios a nivel nacional con la menor tasa de homicidios por cada 100, 000 habitantes, informó el fiscal general Edgar Veytia. El funcionario estatal destacó que de acuerdo al reporte Data 4, con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad y el Consejo Nacional de Población (Conapo),

“Santiago Ixcuintla, con cero homicidios, se ha colocado en el primer lugar nacional de ciudades menos violentas del país, seguido de Bahía de Banderas, que se coloca en el quinto lugar con una tasa de 0.92; estamos hablando de una tasa inferior a un homicidio por cada cien mil habitantes”, detalló el fiscal Edgar Veytia. En ese sentido, el Fiscal General expuso que estas cifras y contar con dos de las ciudades menos violentas del país, es una clara muestra del gran trabajo que el Gobierno de la Gente de Roberto Sandoval ha realizado en materia de seguridad a lo largo de su gestión.

Gobierno del Estado Felicita al ITT por aniversario conmemorativo.

Redacción Tepic.- En el marco de la celebración del aniversario número 41 del Instituto Tecnológico de Tepic (ITT), el gobernador Roberto Sandoval Castañeda subrayó el prestigio y la relevancia de esta institución en la educación superior de los nayaritas. “Gracias por la construcción de muchas generaciones que hoy son ciudadanos productivos, hombres y mujeres que siempre han contribuido en la construcción de este querido Nayarit”, dijo el gobernante a través de un video proyectado durante el acto

la matanza de Tlateloco

Por su parte, el secretario de Educación Pública del estado, David Aguilar Estrada, expresó que “es un orgullo para Nayarit saber que el ITT está entre los primeros 20 lugares de los 266 institutos del país”. Dijo también que esta institución — que dirige Albino Rodríguez Díaz— ha sido denominada Tecnológico Tractor, “porque es innovador y punta de lanza en la vanguardia de la currícula y planes de estudios a nivel nacional”. Aguilar Estrada aseveró también que, con el apoyo del Gobierno de Nayarit, que encabeza Roberto Sandoval Castañeda, han sido destinados muchos millones de pesos para la mejora de la infraestructura educativa de sus instalaciones.

Redacción Tepic.-Concentrados en la explanada de Rectoría, estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit conmemoraron este lunes por la mañana la matanza de la Plaza Tlatelolco, ocurrida el día 2 de octubre de 1968. Convocados por la Federación d e Estudiantes que preside Ángel Aldrete Lamas, los j ó v e n e s universitarios recordaron también la desaparición desde hace 2 años de 43 estudiantes de la escuela Normal de Ayotzinapan, del municipio de Iguala, Guerrero. Las consignas coreadas por los jóvenes concentrados, que en

mayor número provenían de las preparatorias 1 y 13 de la UAN, eran “Ni perdón, ni olvido”, ante la presencia de sus líderes que los exhortaron a no cejar en sus demandas de justicia. Mientras haya gobiernos represores que les responden con balas a los

estudiantes, los estudiantes tendrán como su principal arma sus palabras, asentaron en sus discursos tanto Ángel Aldrete como Ixchel Fregoso Moncada, vicepresidenta de la FEUAN.


Realiza Foros de Consulta Ciudadana en San José y El Colomo

08

Efectuó ISSSTE entrega masiva de préstamos personales para Nayarit

Redacción Redacción Bahia de Banderas.- Para lograr una mejor transformación en Bahía de

Banderas, y que todo se haga acorde a los artículos de la Ley de Asentamiento Humanos del Estado de Nayarit, es importante escuchar todas las voces, por ello el presidente municipal, José Gómez Pérez, llevó a cabo consultas ciudadanas en las delegaciones de San José del Valle y El Colomo. En San José del Valle, ante líderes ejidales, sociales, autoridades locales y ciudadanos en general, el alcalde José Gómez Pérez resaltó la importancia de que Bahía de Banderas pueda contar con un Plan de Desarrollo Urbano, indicando que para poder conseguirlo es necesario escuchar las opiniones de la población.

El trabajo moderno y de constante desarrollo que se aprecia en las poblaciones del municipio, es indicativo que se requieren instrumentos para tener una mejor urbanidad, por ello es importante la labor que viene realizando el Presidente Municipal, que en el Plan de Desarrollo Urbano pondera, entre otras cosas, cuestiones ambientales, culturales y sociales.

Tepic.Con una derrama económica de 95 millones de pesos, el director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE, Florentino Castro López, encabezó la entrega extraordinaria de 1300 créditos a igual número de trabajadores federados, en un acto de carácter masivo, sin precedente en la historia del instituto en Nayarit.

Ante la presencia de delegados federales, destacó que el instituto ha reducido a sólo diez días el trámite para recibir los beneficios pensionarios y, entre otros beneficios, agiliza el cálculo de la antigüedad laboral para que al futuro jubilado le sea otorgada la pensión de manera rápida sin lesionar su economía durante tres meses, como se realizaba anteriormente.

"El ISSSTE administra un fondo de préstamos de los trabajadores de 26 mil millones de pesos, el más grande en el país, que gracias a una buena administración ha crecido 10 mil millones de pesos durante la actual administración federal, lo cual nos permite favorecer cada vez a más trabajadores", aseguró el funcionario. De esta forma, dijo, el ISSSTE apoya a los trabajadores de todo el país favoreciendo por consecuencia la economía local de los estados.

Por su parte, el delegado del ISSSTE, Antonio Sandoval Pazos, agradeció el importante beneficio que estos créditos representan para los trabajadores nayaritas. "Al incrementar el esquema crediticio y beneficiar a más trabajadores, el Gobierno Federal refrenda el compromiso de elevar la calidad de vida de los mexicanos", aseguró en el acto que convocó los trabajadores de las distintas dependencias que integran el Gobierno Federal.

La participación ciudadana en el Plan Municipal de Desarrollo, da oportunidad a que el Consejo Consultivo del mismo permita escuchar propuestas y aclarar inquietudes, lo que permite también nutrir y perfeccionar el PDU que Bahía de Banderas requiere en estos tiempos de modernidad.


J

alisco Periódico el Faro

Miércoles 05 de Octubre del 2016

Paridad al Poder Judicial Alfaro se desinfla como alcalde Por Jonathan Ávila

Guadalajara.- Durante los primeros días del mes de septiembre se presentó ante el Congreso Local del Estado de Jalisco una iniciativa de reforma a la Constitución Política de Jalisco y a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Jalisco, que busca integrar bajo el principio de paridad a dicho poder local.

Por Staff Jalisco Guadalajara.- Hace un par de meses, Varela y Asociados y El Respetable levantaron una encuesta para saber cómo iban las preferencias electorales rumbo al 2018, pero también para evaluar el trabajo del Alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez. En nuestra encuesta, los tapatíos reprobaban el trabajo del Alcalde a casi 10 meses de haber iniciado su gestión. Entonces, Alfaro descalificó el trabajo que realizaron encuestadores profesionales con una amplia experiencia, para después decir que la calle le decía que iba muy bien en su labor. La semana pasada el periódico MURAL levantó sus encuestas sobre el primer año de las actuales administraciones municipales sin muchas sorpresas. Todos los alcaldes de MC salieron mal, casi todos pasaron de panzazo. El Alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, sacó un 6: fue el peor evaluado de los Presidentes de MC en la zona metropolitana. De hecho, salió peor evaluado que la Presidenta de Tlaquepaque, María Elena Limón, quien sacó 6.1 de calificación; el de Zapopan, Pablo Lemus, 6.2; y el de Tlajomulco, Alberto Uribe, 6.6. En su primer año de Gobierno, su antecesor Ramiro Hernández García obtuvo 6.3 de calificación; Jorge Aristóteles, 6.4; Alfonso Petersen, 6.1 y Emilio González Márquez, 7.O. El Alcalde de Guadalajara está reprobado por usar la nómina para pagar favores políticos; está reprobado por la condición en que están las calles de Guadalajara: llena de baches, con malos servicios de alumbrado público; está reprobado porque

de su gobierno emana el tufo de la corrupción y los vínculos con el crimen organizado… Una gran parte de los encuestados, un 75 por ciento, sostiene que después de pasar a pedir el voto para ser Alcalde de Guadalajara nunca más ha pasado a visitarlos, y un 47 por ciento considera que su trabajo es pésimo para abatir la corrupción en su administración. Los números de las encuestas tanto de Varela y Asociados como de MURAL distan mucho del entusiasmo que generaba Enrique Alfaro cuando fue candidato a la Presidencia Municipal, pues eso se plasmó en las urnas, dado que ganó la Alcaldía de Guadalajara con un amplio margen. Pero entonces el discurso de Alfaro era el de la oposición, criticaba todo lo que hacía el gobierno. Tenía más de 6 años en campaña usando el mismo discurso, pero hoy que es gobierno este discurso ya no le alcanzó. Ahí están los números. Alfaro, apenas lleva un año de gobierno y ya se desinfló. LAS RAZONES DE LA CAÍDA El Alcalde de Guadalajara ha fracasado rotundamente en la atención de los Servicios Públicos Municipales. La ciudad nunca había estado en tan malas condiciones como lo está ahora con esta administración de Movimiento Ciudadano.

La iniciativa fue ingresada desde el 25 de agosto y presentada el 2 de septiembre a medios de comunicación, con el respaldo de diversos legisladores locales como José García Mora, de Nueva Alianza; Liliana Guadalupe Morones Vargas y Claudia Delgadillo González, del PRI, y Saúl Galindo Plazola, del PRD. Actualmente la participación de las mujeres en los principales organismos judiciales del estado es poca. De los 33 magistrados que integran el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco sólo cuatro son mujeres. Se trata de María Eugenia Villalobos Ruvalcaba, de la Tercera Sala Especializada en Mate-

ria Civil; Arcelia García Cásares, de la Quinta Sala Especializada en Materia Civil; y Lucía Padilla Hernández y Verónica Elizabeth Ucaranza Sánchez, de la Novena Sala Especializada en Materia Civil. Mientras que en el Pleno del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco hay solamente una mujer, de los seis consejeros. Dicha consejera es la doctora Irma Leticia Leal Moya. Como el texto de la iniciativa lo reconoce, las cuotas de género y la paridad sólo han alcanzado para las mujeres que aspiran a cargos de elección popular. Esto a pesar de que en agosto de 2014 el estado de Jalisco se adhirió al Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México. “Si bien se han logrado múltiples reformas en pro de los derechos de las mujeres, la igualdad de géneros y la paridad, aún faltan rubros por cubrir para lograr el pleno respeto de los derechos de las mujeres, siendo uno la igualdad de oportunidades laborales y paridad en el Poder Judicial del Estado”, señala el texto de la iniciativa.


10

Avanza censo de daños en viviendas

Jalisco gana primer lugar de Tlajomulco por lluvias nacional en datos abiertos

liza las evaluaciones en torno a 120 preguntas para evaluar cinco temas: información, interacción, transacción, integración y participación.

Redacción

Redacción Guadalajara.- El Ayuntamiento de Tlajomulco, en coordinación con el gobierno estatal, continúa con la evaluación de daños en las casas que resultaron con afectaciones tras las lluvias del fin de semana pasado; hasta el momento contabilizan 60 viviendas de las al menos 400 alcanzadas por el agua. Funcionarios de la Sedis, Protección Civil y DIF Tlajomulco se encargan de realizar las visitas casa por casa en 15 colonias, para determinar el daño que sufrieron. Una vez finalizada la evaluación de daños, buscarán solicitar la declaratoria de emergencia para así obtener recursos del FONDEN y poder reponer el menaje de todos los afectados. Elementos de Protección Civil y

Bomberos de Jalisco se enfocan en el saneamiento de las calles y casas, priorizando la fumigación y aplicación de vacunas y así evitar la propagación de enfermedades. Mientras que el DIF Jalisco ha entregado 300 despensas, 350 kits de limpieza de casa, 250 cobijas, 150 catres y 100 colchonetas. También hay diversas cuadrillas realizando tareas de bacheo y reparación de daños en la infraestructura de calles y carreteras. En el tema de educación, la SEJ informó que 15 escuelas resultaron con inundaciones, de las cuales seis son preescolares, seis primarias y tres secundarias, En nueve planteles pudieron regresar este martes a clases luego de concluir con las labores de limpieza, las demás podrán volver a clases mañana.

Guadalajara.- Jalisco logró el primer lugar en el ranking nacional de portales de Gobierno y Datos Abiertos 2016, según lo publicado por la revista U-GeOBe en este mes de octubre, en donde destacó la calidad de los datos de la Entidad y los atributos de accesibilidad y usabilidad de la herramienta tecnológica. El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, destacó que este índice rea-

"Hoy avanzamos un sitio para ocupar el primer lugar a nivel nacional en datos abiertos, superando a Nuevo León, superando a la mayoría de estados; hoy en el ranking 2016 demostramos nuevamente la importancia de los portales de gobierno como herramientas para poner al alcance de los ciudadanos". Por su parte el director general de Innovación Gubernamental, José Alfonso Fonseca García, señaló que con el portal Datos Abiertos, orientado a promover el desarrollo de los sectores de educación, salud, economía y seguridad pública y social, se tiene como objetivo convertir al Gobierno de Jalisco en una plataforma abierta para resolver problemas de impacto social.

Ejidatarios de Santa Cruz también actuarán por pago de Aeropuerto se reúnen para encontrar una solución. Lo que estiman es que se les adeudan mil 500 millones de pesos por 298 hectáreas que les ocupó el aeropuerto.

Redacción Guadalajara.En vista de que tampoco les hacen caso, los ejidatarios de Santa Cruz del Valle realizarán protestas similares a las de los manifestantes de El Zapote, que desde febrero mantienen presencia en el Aeropuerto de Guadalajara en demanda del pago justo de los terrenos donde construyeron la terminal aérea desde hace décadas. Raúl Alejandro Orozco Montes, representante legal del ejido, informó que el próximo lunes se instalarán en el inmueble si antes no

El legista informó que su situación es muy similar a la de El Zapote, pues desde 1997 interpusieron un recurso legal que hace tres años, el 3 de octubre de 2013, fue resuelto a su favor, según consta en el expediente 128/97 del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa, confirmado en la revisión 761 del Tribunal Cuarto Colegiado de Circuito. "Tenemos una sentencia favorable, irrevocable, tenemos tres años en ejecución de sentencia y desafortunadamente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha hecho caso omiso. A través de acciones dilatorias ha tratado de entorpecer el procedimiento y con ello el pago que el ejido por derecho le corresponde".


Iconia: Alfaro, igual que el PAN y el PRI

Redacción Guadalajara.Durante los primeros meses de la actual Administración de Guadalajara, la postura del presidente municipal Enrique Alfaro Ramírez parecía respaldar los reclamos de quienes se han opuesto a un desarrollo habitacional y comercial en la zona de la barranca de Huentitán. Sin embargo, recientemente cambió, con el argumento que se modificarán las condiciones para garantizar que los empresarios cumplan con la entrega de infraestructura para esa zona. ¿Qué fue lo que hizo cambiar a Alfaro de opinión? En julio pasado, el alcalde trató de justificarlo, con lo que él aseguró era la flexibilidad de los desarrolladores para modificar el proyecto original, así como por el respaldo que obtuvo por los vecinos de la zona. “Yo también estaba en contra del proyecto Iconia. Tan estaba en contra del proyecto Iconia que presentamos una iniciativa para recuperar el proyecto como estaba planteado”, aseguró en ese momento el alcalde tapatío. Este desarrollo, programado para ejecutarse en el cruce de la calzada Independencia y el anillo Periférico, fue diseñado como la mayoría de los negocios que se han dado en los últimos años entre autoridades y particulares: todas las ventajas, plazos, apoyos y recursos para las empresas, sin importar que incumplan con la parte que les toca. Además, el problema de Iconia no es

sólo la urbanización de un terreno que tendría que destinarse a áreas verdes y de recuperación natural, según la intención que había cuando fue adquirido por el municipio, sino que además abrirá la puerta para otros desarrollos. La barranca de Huentitán es el sueño de muchos empresarios y funcionarios públicos, lo cual quedó evidenciado ante la terquedad de panistas y priistas, especialmente en el gobierno de Francisco Ramírez Acuña, de construir una presa en el sitio conocido como Arcediano, que por cierto fracasó. El proyecto para este desarrollo inmobiliario comenzó en 2008, cuando el Ayuntamiento de Guadalajara decidió entregar un predio de trece hectáreas, propiedad municipal, para la construcción de edificios de departamentos y zonas comerciales. Además, se les condonaría el pago de la licencia de construcción y se les garantizarían los distintos permisos. A cambio, la empresa debía ejecutar obras en beneficio de los habitantes de la zona, especialmente de las colonias marginadas que se han formado en torno al Periférico. Para ello, se fijó un monto que presuntamente cubría el costo del terreno, por alrededor de 680 millones de pesos. Pero terminó el gobierno municipal del panista Alfonso Petersen Farah y comenzó el del ahora gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, sin que la empresa avanzara. Además, quedó claro que no tenían dinero para invertir.

11

El ITESO otorgó 165 MDP en becas en el último año

Por Guadalupe Trewartha Guadalajara.- Siendo el ADN del ITESO la calidad académica con pertinencia social, durante el último año ha otorgado 165 millones de pesos en becas, beneficiando al 43% del estudiantado. Así lo comentó José Morales Orozco, S.J, rector del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente previo a su informe de gestión, en donde destacó el crecimiento de la universidad en la calidad académica, la investigación, la vinculación, la infraestructura e innovación y los nuevos retos que es visualizar al ITESO en los próximos 25 años con el Plan Maestro de Desarrollo. "Tenemos un buen programa de becas y crédito académico a través del cual se ven beneficiados el 43% de nuestros estudiantes, en cantidad económica dedicadas a la beca en el periodo que informo es aproximadamente 165 millones de pesos en becas, el estudiante que tenga condiciones académicas le damos con mucho gusto su beca", explica el rector.

las dificultades económicas que se prevén en el país para los próximos años, el ITESO tiene una situación financiera "estable, sólida para hacer frente a próximos años sin reducir la calidad académica ni la inclusión social a través de becas". Lo que más le ocupa y preocupa a la universidad "es la situación que estamos viviendo como país, la contribución que el ITESO puede hacer tanto como institución, como de la formación que queremos dar a nuestros alumnos para enfrentar el problema de la violencia, corrupción, impunidad, la inseguridad que va junto con esto, la equidad, la falta de empleos bien remunerados, eso es lo que más nos preocupa". El rector trata de mostrar un rostro optimista ante los recortes presupuestales que se están dando, porque la mayoría de los financiamientos para la vinculación de las empresas con las universidades provienen de fondos de parte del Conacyt y de la Secretaría de Economía.

Además, la casa de estudios invirtió 100 millones de pesos en la construcción de dos auditorios, así como en la remodelación de distintas aulas que necesitaban tecnología acorde a los nuevos métodos de enseñanza.

"Somos optimistas y a través del parque tecnológico que tenemos donde están albergadas aproximadamente unas 40 empresas, la incubadora que tenemos y el centro de transferencia del conocimiento, creemos que podemos seguir avanzando en todo lo relacionados con las nuevas tecnologías".

Morales Orozco expresó que ante

FRASES


N

acional Periódico el Faro

Miércoles 05 de Octubre del 2016

Chihuahua está en quiebra por …Y en Chihuahua, el otro Duarte la deuda: Corral; promete ir por logra lo que parecía imposible: César Duarte “y sus cómplices”

superar a Moreira en deuda

Redacción Ciudad de México.- César Duarte Jáquez dejará la gubernatura de Chihuahua con una deuda de 50 mil 700 millones de pesos. Su administración pasará a ser una de las más cuestionadas por la opacidad, el derroche y la corrupción. Durante su sexenio el priista se hizo de un banco, que de acuerdo con denuncias, fue posible gracias a un subsidio público. El jueves pasado, el Gobernador electo de la entidad, Javier Corral Jurado, acompañado por el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, denunciaron que los actuales mandatarios Javier Duarte de Ochoa en Veracruz y César Duarte en Chihuahua están comprometiendo el futuro de los habitantes y las finanzas de ambas entidades con la contratación de nuevos adeudos y con el blindaje que buscan asegurarse. El Gobernador electo de Chihuahua Javier Corral acusó que el nuevo endeudamiento que aprobaron el pasado miércoles los diputados del Congreso de Chihuahua, en su mayorías priistas, por 6 mil millones de pesos “compromete el futuro de los chihuahuenses y

es además una decisión irresponsable del gobierno de César Duarte que empeña aún más las finanzas públicas de Chihuahua”. El pasado 6 de julio, el Congreso de Chihuahua aprobó la nueva deuda con 23 votos a favor, ocho en contra y dos ausencias. Los diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC) y Nueva Alianza (Panal) argumentaron que no se trataba de contratar más deuda pública sino de aprovechar los recursos por adelantado. El Gobernador César Duarte también se ha posicionado en el mismo sentido al asegurar que su administración gestionó con el Gobierno federal este esquema de bursatilización de recursos y por lo que le correspondería darle uso. Por ello, hizo un llamado a la Secretaría de Hacienda para que no avale el nuevo endeudamiento, e hizo una advertencia a las instituciones financieras que buscan participar en la burstilización a que piensen en las consecuencias.

Redacción Ciudad de México.- El panista Javier Corral Jurado ofreció llevar ante la justicia a César Duarte Jáquez y sus cómplices por el caso de corrupción en el Banco Progreso, el cual el priista se hizo de su posesión durante su sexenio, y de acuerdo con denuncias fue posible gracias a un subsidio público. El político chihuahuense también dijo que las finanzas del estado están quebradas y que no hay dinero ni para pagar a los proveedores. Pidió la solidad de todos. Urgió a pagar impuestos. Señaló que la falta de recursos está relacionada con el endeudamiento causado por la administración de Duarte. Sin la presencia del mandatario saliente, Corral asumió las riendas del estado. El Congreso estatal realizó una sesión solemne para declarar a al panista como Gobernador para el periodo 2016-2021. Corral Jurado, quien ha sido Senador y Diputado federal, dijo

que pidió no colocar fotos suyas en las oficinas públicas. “No tengo desacuerdo con que se recuperen los marcos y los espejos”, señaló el Gobernador Corral Jurado. En lugar de la imagen del Gobernador, dijo, será colocado el código ético que regirá a los funcionarios del estado de Chihuahua. Tras rendir su juramento, el Gobernador agradeció la presencia de Mandatarios como el Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, funcionarios como Pedro Joaquín Coldwell, Secretario de Energía, y la atención de los legisladores del Estado. Corral presentó ayer a su Gabinete, que será coordinado por el diputado con licencia Gustavo Madero. “Acabaré con el dispendio a los medios de comunicación. No habrá convenios de publicidad. En función de las necesidades se comprarán los espacios. Queremos la crítica fundamentada; rechazaremos el manejo informativo maltencionado y los intentos de extorsión”, anunció el Gobernador. A la ciudadanía les pidió el apoyo con los impuestos: “Ante esta situación crítica a todos les pido solidaridad en el cumplimiento de sus obligaciones, paguen sus impuestos, no vamos a crear nuevos, pero paguen sus impuestos” dijo.


13

Toman clase en banqueta por cesados Ochoa Reza presenta a 15 nuevos integrantes del CEN del PRI Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), toman clase resguardados por sus padres.

Por Sonia del Valle Ciudad de México.- Los maestros y padres de familia de la Escuela Primaria Leonardo Bravo decidieron este martes montar los salones de clase afuera de ese plantel ubicado en Calzada Misterios y Río Consulado, para que los alumnos estudien ahí. Desde las 8:00 horas, los estudiantes de esta escuela cuyo director es Francisco Bravo, uno de los dirigentes de la Sección 9 de la Coordinadora

por Alejandro Páez Quienes imparten clases son los 11 maestros de despedidos por la Ciudad M é x i c o . Secretaría de Educación Después de Pública (SEP) porque de tres en julio pasado, casi al más meses de que concluir el ciclo escolar, protesta, faltaron más de cuatro tomó p r e s i d ente días por protestar contra nacional del PRI, la reforma educativa. Enrique Ochoa Las notificaciones de cese les fueron Reza, renovó su entregadas el jueves de la semana Comité Ejecutivo pasada y fue cuando los padres de Nacional donde familia decidieron defender a los reactivó algunas docentes, tomar el plantel y no volver secretarios de estado y candidatas a gobernadoras, además de que creó a abrirlo hasta su reinstalación. nuevas secretarias y cargos. Los padres, mientras sus hijos toman clase en la acera, mantienen bloqueada Calzada Misterios, por lo que hay caos vehicular en esa zona de la ciudad.

Peña inaugura hoy el teleférico de Ecatepec

Así, con el compromiso de “cambiar” y renovarse de cara a los retos que tiene enfrente para el 2017 y 2018, Ochoa Reza presentó a los 15 nuevos miembros que integran el CEN del PRI provenientes de siete entidades federativas.

El dirigente tricolor aseguró que el PRI no puede hacer caso omiso al mensaje que dio la ciudadanía al partido en las pasadas elecciones del 5 de junio. Es por eso que aseguró que con este nuevo equipo se inicia una nueva etapa para hacer frente a los retos del siglo 21 por delante. “Tenemos que cambiar y ya lo estamos haciendo”, recalcó.

Guillermo Padrés está escondido y no

sabemos dónde, asegura abogado

Por Daniel Sánchez Dórame

Por Cecilia Téllez Cortés Ciudad de México.- El primer teleférico que será utilizado como transporte público en México será inaugurado este martes en Ecatepec por el presidente Enrique Peña Nieto quien estará acompañado por el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas. El teleférico, que brindará servicio en las colonias de difícil acceso de la Cañada, en la Sierra de Guadalupe, contará con una extensión de casi cinco kilómetros, 185 cabinas para que viajen entre ocho y 10 personas; siete estaciones y dos terminales.

Ciudad de México.Ante la orden de aprehensión que un juez federal concedió a la Procuraduría General de la República por el delito de lavado de dinero, el exmandatario panista Guillermo Padrés Elías, está escondido y ni siquiera sus El trayecto de las siete estaciones: abogados conocen Santa Clara, Hank González, su paradero o si se encuentra en el Fátima, Tablas del Pozo, Los Bordos, país. Deportivo y La Cañada, se realizará en alrededor de 17 minutos (hacerlo por En entrevista radiofónica con Ciro vía terrestre toma casi una hora). Gómez Leyva, su representante legal, el exprocurador de la República, El teleférico transportará a 26 mil Antonio Lozano Gracia, reconoció personas diariamente en su primera que la defensa del exgobernador etapa. de Sonora, implicado en varios escándalos e investigaciones por Se prevé un ahorro de tiempo de supuestamente haber incurrido en más de 45 minutos de San Andrés La actos de corrupción, ha interpuesto al Cañada a la Vía Morelos, en donde se menos 40 solicitudes de amparo en conectará con la Línea 4 del Mexibús juzgados del federales y estatales en Indios Verdes-Tlalnepantla-Ecatepec- contra de las actuaciones de la PGR Tecámac, que está en construcción. y la Fiscalía Anticorrupción, además

afirmó que la gran mayoría de estos juicios de garantía son para conocer los detalles de las averiguaciones previas en su contra. La consignación de la que hemos oído desde la semana pasada, tiene que ver con un fideicomiso hecho en el extranjero donde el señor Guillermo Padrés tenía a su disposición 8.5 millones de dólares para un proyecto minero; interpusimos un amparo sobre la probable orden de aprehensión porque necesitamos conocer el expediente, el exgobernador está a buen resguardo, no lo sé si está en México”, reconoció Lozano Gracia.


El Gobierno dona a brazo del PRI en Edomex terrenos cerca del NAICM; es una burla: ejidatarios

39 14

Busca la Auditoría Superior de NL a Rodrigo Medina de la Cruz

Por Aracely Garza

Ciudad de México.- A través de un edicto publicado en el Periódico Oficial del estado de Nuevo León, la Auditoría Superior del estado (ASE) requirió al exgobernador, Rodrigo Medina de la Cruz para responder por las anomalías detectadas en la fiscalización de la cuenta pública 2015. El exmandatario del estado de Nuevo León tendría que responder por el asunto, en un plazo de 30 días naturales.

Por Jesús Bastante

Ambiental Oriente (CERAO).

Ciudad de México. Este viernes entró en vigor un acuerdo de la Secretaría de la Función Pública (SFP) que otorga a Desarrollos de Infraestructura Sustentable Nuevo Chimalhuacán A.C. los derechos para el uso de 150 hectáreas de una zona conocida como “El Moño” o “Los Tlateles”, que colinda con el Circuito Exterior Mexiquense, Texcoco y Chimalhuacán, y es uno de los últimos lugares vacíos en los alrededores.

En ese acuerdo, la SFP autorizó el uso de suelo de esa zona para comercio, abasto, administración, servicios e industria. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) también aprobó la donación, a pesar de que el Estado de México le diera previamente ese espacio para que creara una zona de mitigación en lo que fue el Vaso del Lago de Texcoco.

Para líderes campesinos, quienes por años se han opuesto a la construcción del Nuevo Aeropuerto por la amenaza que representa para las comunidades y la tierra, esta acción federal se traduce en “una burla”. El miércoles pasado, dos campesinos y activistas opositores al NAICM fueron golpeados por dos sujetos desconocidos que entraron armados a su hogar, ubicado en Tocuila, Texcoco en el Estado de México. Luego de apuntarles con pistolas a Zeferino Ruiz Mendieta y a Sergio Ruiz, los golpearon, les quitaron su dinero y se llevaron las escrituras de sus tierras. Los delincuentes también los acusaron por su actuación en las asambleas ejidales. Desarrollos de Infraestructura, que fue creada apenas en abril de este año, inició la petición de donación en julio pasado. De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), esta organización, que es paramunicipal, manifestó la necesidad de obtener en donación esa parte de tierra para construir un proyecto de “rescate ambiental y desarrollo social, urbano y económico”, al que denominó como Centro Estratégico de Recuperación

Dos meses después, Javier Vargas Zempoaltecatl, subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas, y quien dirige la SFP –organismo actualmente acéfalo–, firmó el acuerdo mediante el cual se desincorpora a esas tierras del dominio público de la Federación. Este acuerdo también le da a Desarrollos de Infraestructura, el 40 por ciento del título oneroso de ese territorio para obtener fondos y “aplicarlos en acciones beneficio colectivo” (sic). Rosalba Pineda Ramírez, Presidenta ;unicipal de Chimalhuacán, política emanada de la organización antorchista, lideró manifestaciones afuera del Senado de la República; los antorchistas portaban lonas en las que se leía “Trabajo para los chimalhuacanos con el CERAO”. Pineda Ramírez está en la alcaldía de Chimalhuacán desde 2012, cuando fue suplente de Jesús Tolentino Román Bojórquez, líder de Antorcha Campesina. “Hoy vemos reflejado el resultado de 16 años de unión, lucha y gestión, logramos que el Gobierno federal nos entregaran 200 hectáreas de terreno para la construcción del Centro de Rehabilitación Ambiental del Oriente

El órgano del estado requiere al exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, para que justifique las observaciones preliminares realizadas a la cuenta pública del año pasado. El edicto fue publicado el pasado lunes 26 de septiembre y fue subido al portal internet, una semana después, es decir ayer lunes. El edicto establece que es necesario que Medina de la Cruz presente las justificaciones y aclaraciones que considere pertinentes en relación con el asunto. Lo anterior con la finalidad de solventar las observaciones preliminares detectadas por la Auditoría Superior del estado.

Las observaciones detectadas corresponden a auditoría financiera, técnica de obra pública y evaluaciones de desempeño, entre otras. El sexenio del exgobernador Medina de la Cruz ha resultado polémico no solamente por las presuntas anomalías que ahora detectó la Auditoría Superior del estado sino también por el proceso que se le sigue por el caso KIA. El exmandatario fue vinculado a proceso por el delito de ejercicio indebido de funciones públicas en relación con el presunto desvío de más de 3 mil 680 millones de pesos, otorgados en beneficios fuera de la ley a la armadora coreana, establecida en Pesquería. MÁS INVESTIGACIONES En días pasados el Congreso Nacional Ciudadano (CNC) acudió a instancias federales a pedir que se investigue al exmandatario por la comisión de 13 delitos. Gilberto Lozano, integrante del CNC, detalló que también se acusa de los ilícitos a Rodrigo Medina Ainslie, padre del exgobernador; a su esposa, Gretta Salinas, y a sus hermanos, Humberto y Alejandro Medina de la Cruz.


39 15

-De Pancho Villa a las FARC AMN.-Cuando en 1920, el Centauro del Norte, Doroteo FermanArambula, Pancho Villa, depuso las armas ante el gobierno y el régimen de Adolfo de la Huerta pacificaba a México, el costo para la nación fue muy alto, aunque fue más lo que se perdió durante la Revolución Mexicana, que tuvo un saldo de un millón de muertos, medio millón de desplazados y un país en ruinas. Tras la rendición, Pancho Villa recibió la Hacienda de Canutillo, en Durango, y tanto él como los revolucionarios de la División del Norte formarían parte de la nómina del ejército mexicano, como soldados irregulares. Cuarenta años después de la devastadora Revolución Mexicana, estremecerían a Colombia, seis guerrillas que, aglutinadas en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -FARC-, llegarían a conformar un ejército de más de 20 mil efectivos, perfectamente entrenados y mejor armados que el ejército colombiano. Casi seis décadas después, el saldo conservador en Colombia es de 220 mil muertos, 6.9 millones de desplazados, 45 mil desaparecidos y una nación devastada y agotada por una guerra intestina en la que los grandes perdedores han sido los parias. El no a la paz protagonizado en el plebiscito del domingo por el 50.21 por ciento de los colombianos que dijeron sí a la guerra y no a la paz ha dejado al descubierto que, además de la guerra entre el gobierno y las FARC, existe otra mano pachona y metichona que mece la cuna y se llama Álvaro Uribe, que ya bailó y bailó muy mal, pero quiere seguir bailando en la presidencia de la República, después de que Juan Manuel Santos se vaya. Sí, va por la reelección y fue el principal artífice del no a la paz y sí a la guerra. Y quiere su cocol. ¡Insaciables y voraces politicastros! Ahora, también se entiende que para pacificar a Colombia se necesitaba mucho dinero. Por eso, el Fon- d o Mone-

tario Internacional -FMI- aparecería por arte de magia con un disfraz de altruismo y listo para prestar más de 11 mil millones de dólares para repartirlos entre más de 15 mil efectivos que actualmente conforman las FARC. 11 mil millones de dólares que de entrada crucificarían a los colombianos con políticas impopulares como las que ya padecen Argentina, Brasil, México y aún las naciones del primer mundo, como España, Francia y Alemania. La paz cuesta, pero también es negocio para el imperio capitalista del mal y para los politicastros sin escrúpulos que pueden darse el lujo de lucrar con la guerra y la paz. Y como la clase política colombiana ha quedado mal parada ante el mundo por la pifia de la paz, pues ahora se buscará al precio que sea. En un espléndido artículo titulado Explicar el fracaso, publicado en el diario español El País, el muy lúcido escritor colombiano Héctor Abad Faciolincerechaza que el sí pero no a la paz fue por ignorancia sino porque simplemente los colombianos quisieron divertirse siendo contreras diciendo #SiALaPazPeroEstaNo. Añade el escritor Faciolince: “No es que los encuestadores fracasaran al pronosticar el triunfo del sí; lo que pasa es que la gente contestó mentiras, les daba vergüenza votar por el no, pero votaron. Así como les da vergüenza decir que votarán por Trump, pero votarán. Los que votamos por el sí soñábamos con ‘una paz estable y duradera’. La mayoría, el no, votó por una incertidumbre estable y duradera. Al fin y al cabo ese es el verdadero trendingtopic de Colombia, ahora y siempre: #UnaIncertidumbreEstableYDuradera. Cómo estará el mundo entero cuando amanezca el 9 de noviembre de 2016 y haya ganado Trump. Yo ya sé lo que se siente: miedo, tristeza y desesperación”.


C

16

olumnas Periódico el Faro

El incorrecto Sergio Sarmiento La mayor virtud de Luis González de Alba fue ser políticamente incorrecto. Si bien fue uno de los líderes más importantes del movimiento estudiantil de 1968, y fue detenido el 2 de octubre en Tlatelolco para convertirse en preso político durante dos años, ofreció una visión sobre lo acontecido muy distinta a la que se ha vuelto dogma. Criticó ferozmente el recuento de Elena Poniatowska en La noche de Tlatelolco. Rechazó la posición de quienes hoy insisten en presentar los hechos de Iguala del 26 de septiembre de 2014 o de Nochixtlán del 19 de junio de 2016 como nuevos crímenes de Estado similares al de Tlatelolco. Asumió la causa de la muerte de Gonzalo Rivas, quemado vivo al tratar de evitar una explosión cuando los normalistas de Ayotzinapa prendieron fuego a una gasolinera en Chilpancingo el 12 de diciembre de 2011. González de Alba rechazó que el 2 de octubre de 1968 se hubiera registrado un "genocidio", como plantearon los grupos que quisieron juzgar por ese delito al ex presidente Luis Echeverría. "La respuesta es no -dijoy nosotros somos la prueba". Todos los líderes del movimiento, en efecto, sobrevivieron a la balacera del 2 de octubre y a sus tiempos en la cárcel. También descartó las afirmaciones de que el 2 de octubre murieron cientos o miles de personas. A pesar de todos los esfuerzos realizados, decía, sólo hemos podido identificar una veintena de nombres. Si hubo más muertos, no tenían ni familiares ni conocidos. Más que buscar matar a estudiantes, afirmaba este testigo presencial, el Ejército pretendía dispersar el mitin, pero hubo una confusión entre dos grupos

de militares, los miembros del llamado Batallón Olimpia, vestidos de civil, que entraron al edificio Chihuahua para detener a los líderes, y el contingente que ingresó a la plaza. Los dos grupos se dispararon entre sí. González de Alba fue un notable activista de los derechos de los homosexuales, pero además lo fue con un gran valor en el estado de Jalisco en que el ex gobernador panista Emilio González Márquez decía que las bodas homosexuales le daban "asquito". Fue también un magnífico divulgador de la ciencia. En ese trabajo encontramos algunos de sus mejores textos. Si bien se dio a conocer con el movimiento estudiantil del '68, se convirtió en un crítico feroz de los partidos y grupos que se presentan hoy como de izquierda. Sus cuestionamientos a Andrés Manuel López Obrador, Morena y el movimiento de Ayotzinapa fueron constantes. En el sexenio de Vicente Fox renunció al Comité Ciudadano de Apoyo a la Fiscalía Especial para Movimientos Políticos y Sociales del Pasado porque la institución rindió un homenaje a la Liga 23 de Septiembre, la cual cometió homicidios y secuestros. En los últimos años buscó que el Senado otorgara la Medalla Belisario Domínguez a Gonzalo Rivas, el héroe de la gasolinera de Chilpancingo. González de Alba se suicidó este pasado 2 de octubre. Héctor Aguilar Camín describió este hecho como un último gesto de libertad de un hombre que siempre vivió como le dio la gana. Al parecer había estado planeando el acto durante meses. La columna de despedida que se publicó este domingo fue escrita dos meses antes.

Colombia, espejo mexicano Roberto Zamarripa Por apenas un 0.5% de diferencia o menos de 60 mil votos ganó el No al acuerdo de paz en Colombia. El 2 de octubre quedó marcado como un día de luto para cerrar un conflicto de 52 años que ha dejado a miles de familias separadas, muerte y desolación en uno de los países más grandes de América Latina y que encabeza la estrategia fallida de combate al narcotráfico. La derecha se frota las manos con el resultado del plebiscito y si hay un culpable ése es Álvaro Uribe. El ex presidente colombiano va por el mundo presumiendo los logros de su estrategia contra el narcotráfico y afirmando que no hay otra opción. A Uribe no le importan las voces de ex mandatarios como César Gaviria, Ernesto Zedillo, Fernando Henrique Cardoso y hasta Vicente Fox que luego de haber sido presidentes y comandantes en jefe de Colombia, México y Brasil han razonado que la estrategia punitiva no funciona y que lo único que realmente puede terminar con la violencia del narco es la regulación del mercado. Uribe se empeña en dilapidar cualquier esfuerzo de cambio de rumbo, en cuidar el legado de su Presidencia, en enarbolar la defensa de una sola visión de la familia y en trabajar en contra del proceso de paz del presidente Santos. Uribe dejó la Presidencia en 2010, pero desde entonces formó el llamado Centro Democrático, organización que lo puso en el senado en el 2014 y desde ahí ha trabajado para abrirle espacios a grupos conservadores como la autodenominada Red Familia Colombia y en ser el opositor al acuerdo de paz. Su

activismo ha sido efectivo. Con una campaña basada en el miedo, el Centro Democrático llamó al acuerdo de paz como un "golpe de Estado a la democracia", un "engaño a la ciudadanía" y el riesgo de "vivir la misma tragedia de Venezuela". La reconciliación nacional en Colombia tras 5 décadas de conflicto no es sencilla. La propuesta de Santos involucraba el permitirle a las FARC dejar las armas, para convertirse en una fuerza política, reparar el daño a las víctimas de la violencia, replantear la lucha contra el narcotráfico y sanciones de hasta 20 años a quienes hayan incurrido en conductas "muy graves". Santos prometía que ningún crimen de las FARC quedaría impune y decidió que el acuerdo de paz fuese sometido a un plebiscito para darle mayor legitimidad al proceso. El activismo de Uribe y el alto abstencionismo registrado el domingo en Colombia fueron el motor detrás del No. El ex mandatario colombiano ha extendido su influencia más allá del No al acuerdo. Es también responsable del avance de los grupos conservadores que intentan detener el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos en Colombia, del matrimonio igualitario y la adopción sin discriminación. La Red Familia Colombia, con el apoyo de la iglesia colombiana y de Uribe, logró que el senado aprobara recientemente la realización de un referéndum por el que se busca que la adopción de menores sea solo permitida a las parejas heterosexuales y casadas en Colombia.


17

Corazón partido Jorge Alcocer V. Pedro Antonio Marín Marín, cofundador, en 1964, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), fue conocido con su nombre y apodo de guerra: Manuel Marulanda Vélez, (a) Tirofijo; a él se refirió el Che Guevara, en aquel mismo año, en un debate en la ONU. Marulanda murió en 2008, de muerte natural, en la selva colombiana, tenía 80 años, de los cuales casi 60 los pasó en la clandestinidad. El sucesor en el mando de las FARC fue Rodrigo Londoño, conocido como Timoleón Jiménez (a) Timochenko, a quien ahora corresponderá decidir el futuro de las negociaciones de paz, una vez que la mayoría de los votantes que acudieron a las urnas el domingo pasado respondieron no a la pregunta que les fue formulada en los siguientes términos: "¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera?". Al terminar el escrutinio se informó que acudieron a las urnas apenas un poco más del 37% del total de potenciales votantes, lo que equivale a 13 millones de un total de 35; de los que votaron, el 50.22% dijo no, mientras que el 49.78% dijo sí. La diferencia a favor de los primeros es de alrededor de 60 mil votos. Casi cada 2 de 3 ciudadanos que podían votar no lo hicieron, y los que sí votaron dejan a Colombia con el corazón partido. Vistos esos datos es falaz hablar de una "contundente victoria del no", o de que existe una generalizada "condena" al proceso de paz y sus protagonistas, en particular al presidente Juan Manuel Santos, quien pudo haber cometido errores en el proceso negociador -quizá el más grande haya sido el plebiscito mismo- pero al que cabe reconocer su férrea voluntad para terminar con el conflicto que por más de medio siglo ha lastimado a los colombianos, al costo de la vida de decenas de miles y que a otros tantos dejó heridas físicas y emocionales. Elemento explicativo del resultado del domingo es la ceguera política que distingue al ex presidente Álvaro Uribe, radicalizado a grado extremo desde que la Corte de su país le cerró

el paso en su pretensión de convertirse en el Evo Morales de Colombia. El fundador del Partido de la U (por Uribe) logró cohesionar, motivado por su deseo de revancha, al variopinto espectro de la sociedad colombiana lastimado, de manera directa o indirecta, por las acciones de las FARC, algunas tan atroces que merecieron el calificativo de crímenes de lesa humanidad en la ONU. El Ejército colombiano y los grupos paramilitares formados bajo sus auspicios cometieron atrocidades similares, aunque menos conocidas, contra la población civil en las zonas en donde el conflicto armado alcanzó características de guerra civil. Para acabar con el conflicto y transitar hacia una paz duradera era necesario encontrar una fórmula para trascender los agravios y permitir que las nuevas generaciones de colombianos construyan su futuro sin rencor. Al parecer fue a ese segmento al que la convocatoria de Santos no logró convencer de que acudieran a las urnas. Tampoco lo hizo Uribe, lo que explica que en el plebiscito quedó de manifiesto la profunda división que existe entre los colombianos que vivieron y padecieron el conflicto. La victoria del no es pírrica; las negociaciones en La Habana continuarán y difícilmente las FARC aceptarán como interlocutor a Uribe y a quienes han boicoteado el largo proceso de paz. Sin restar importancia al resultado del domingo, alienta saber que tanto el gobierno como los dirigentes de las FARC se comprometieron a mantener las negociaciones y proseguir en el camino de la paz. Pretender la renuncia del presidente Santos, como lo hacen algunos partidarios de Uribe, es una temeridad que raya con el golpismo. Nadie puede erigirse en representante y vocero de toda una sociedad cuando esa pretensión deviene del respaldo del 18.5% del electorado, en un proceso que no fue para elegir personas ni para revocarles mandato. Lo importante sigue siendo la paz. Posdata. Otra vez las encuestas fallaron.

Yo no, señor Presidente Raúl Trejo Delarbre La fama de Roger Waters colmó el Zócalo y alrededores como pocas veces. La música del gran fundador de Pink Floyd entusiasmó a quizá 170 mil personas. Fue una noche de regocijo. Pero más que por las interpretaciones del creador de The Wall —que ante el muro de Trump adquiere hoy un significado complementario al que tuvo cuando fue interpretada hace casi dos décadas en Berlín— el concierto de Waters será recordado por sus implicaciones políticas. Habría que decir, más bien, que se trata de imprecaciones. Igual que en los conciertos de paga que ofreció días antes, la enorme pantalla que instalan los productores para los conciertos de Waters mostró una expresión alusiva a Donald Trump que los asistentes vitorearon. En otro momento de esos conciertos, el compositor británico hizo un comentario sobre la situación política mexicana: “Señor Presidente, sus políticas han fallado, escuche a su gente. Los ojos del mundo lo están observando”. En la pantalla apareció la frase “‘¡Renuncia Ya!’”. De esa manera la insistencia para que el presidente Enrique Peña Nieto deje la responsabilidad para la que fue electo trascendió de las redes socio-digitales y de las manifestaciones de poca concurrencia a un acto de masas y, así, a muy variados medios de comunicación. Es ocioso discutir si Waters infringió, o no, las leyes mexicanas acerca de la participación de extranjeros en asuntos políticos de nuestro país. Evidentemente lo hizo, pero también es claro que esa legislación forma parte de un México y un mundo distintos a los que tenemos ahora. Hoy en día todos tenemos o podemos tener opiniones políticas acerca de la situación de cualquier país y expresarlas. Ése es un rasgo de la globalización de la que formamos parte. Pero no resulta inútil discutir la pertinencia política de la exclamación que Waters y sus productores

exhibieron ante el alborozo de sus seguidores mexicanos. Sin duda hay muchos ciudadanos tan descontentos con el pobre desempeño del presidente Peña Nieto que encuentran adecuada la posibilidad de que renuncie. El mismo titular del Ejecutivo Federal parece empecinado en multiplicar los motivos de ese disgusto en la sociedad. Apenas el miércoles pasado, 28 de septiembre, el presidente Peña dijo una de esas frases tan tajantes, pero a la vez tan ajustadas a las fallas de su propio gobierno, que de inmediato se le revierten. Al inaugurar la Semana de la Transparencia recordó el recién creado Sistema Nacional Anticorrupción. Entonces dijo: “Porque este tema que tanto lacera, el tema de la corrupción, lo está en todos los órdenes de la sociedad y en todos los ámbitos. No hay alguien que pueda atreverse a arrojar la primera piedra. Todos han sido parte de un modelo que hoy estamos desterrando y queriendo cambiar”. Podría suponerse que quienes han sido parte no necesariamente son cómplices, sino acaso víctimas, de la corrupción. Pero la frase bíblica es tan literalmente lapidaria que se emplea para señalar a aquellos que, sin reconocerlo, son parte de una costumbre indeseable o de una práctica ilegal (“el que esté libre de culpas…”). Además el presidente Peña Nieto en otras ocasiones ha considerado que la corrupción en México es parte de la cultura política. Por eso se puede reconocer que Peña, en esa generalización, nos involucró a todos los mexicanos. Con la misma contundencia y franqueza le podemos decir: Señor Presidente, se equivoca usted. En este país no todos somos corruptos. Su acusación nos ofende y me atrevo a considerar que los agraviados por usted son la mayoría de los mexicanos. En este país hay una enorme cantidad de personas que no reclama ni entrega cohechos, que no chantajea desde posiciones de poder, que cumple con su trabajo y con sus obligaciones legales.


39 18

¿Le duele?... qué bueno

Fernando de las Fuentes Últimamente se ha difundido mucho por las redes sociales una frase atribuida a Buda: el dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional. Una idea sin duda revolucionaria.

¿qué está pasando? Ésta es la anatomía del dolor. Su duración es corta, su utilidad inmensa, incalculable, porque nos humaniza, nos hace humildes y amorosos.

Como cualquier cosa producto de la actividad humana, la globalización ha traído hasta nuestras casas, a través de internet, lo bueno y lo malo de la creación antropocéntrica. Hoy todos podemos entender a Buda. Atrás quedaron los tiempos en que la iluminación era sólo para los grandes maestros. Cosa que por cierto ellos nunca pretendieron. Su intención era trazar un camino que todos pudiéramos seguir llegada la hora.

Pasado este momento de revelación, porque eso es lo que realmente es el dolor, comienza el sufrimiento si en lugar de procesar la experiencia con el alma lo hacemos con el pensamiento.

El camino, deje usted para la iluminación, para que su vida diaria sea satisfactoria, próspera y llena de sentido, está empedrado de dolor. Así es. No hay de otra. Como diría el poeta John Keats: “¿No ves cuan necesario es un mundo de dolores y problemas para educar nuestra inteligencia y convertirla en alma?”. Pero el miedo atávico al dolor, que es lo que en realidad mueve montañas, nos ha impedido ser plenos y felices. Eso se debe, como casi todo lo que nos causa ansiedad y angustia, a la confusión, aderezada con banalidad. Hemos venido concibiendo al dolor y al sufrimiento como sinónimos, y cómo no temerle al primero si el segundo es un verdadero tormento que, afortunadamente, en la mayoría de los casos es autoinfligido, y aun cuando no lo sea, es manejable, digamos que transmutable. El dolor es del corazón y el sufrimiento del pensamiento; el primero es del presente, momentáneo y responde a un hecho concreto, el segundo es un ancla al pasado que prolongamos indefinidamente. Todos hemos sentido dolor. Me referiré al emocional en este caso. Ese momento en que una pérdida, una traición, un abuso, nos oprime, literalmente, el corazón; nos provoca un nudo en el estómago y, en algunos casos, molestias en los órganos sexuales. En tales momentos estamos en un estado de asombro, de vacío mental, a lo sumo interrumpido por un

Comenzamos a fabricar juicios de cómo debieron haber sido las cosas, culpamos a alguien, ponemos fuera de nosotros el origen del mal. Intentamos absurdamente tomar el control de lo que ya sucedió y, por supuesto, de lo que deberá suceder o no en el futuro. Mientras el dolor lleva la atención hacia nuestro interior, a nuestras carencias, necesidades y heridas, el sufrimiento la lleva hacia afuera, a los otros, las circunstancias. El dolor nos permite tener el dominio de nuestras vidas, porque nos orienta sobre lo que tenemos que hacer para mejorarlas; el sufrimiento nos convierte en víctimas: nada podemos hacer por cambiar la situación. La incomodidad de vivir contra la comodidad de irla pasando. El dolor es responsabilidad y el sufrimiento irresponsabilidad. En un mundo donde nadie quiere hacer lo que le corresponde, dígame usted si es el dolor o el sufrimiento el que impera. Ciertamente, hay circunstancias en que el sufrimiento nos es impuesto. Sólo un ejemplo: niños y adultos sujetos a trata de personas. En el caso de los adultos, con capacidad de discernimiento, las situaciones extremas son una oportunidad para un salto cuántico. Viktor Frankl, sobreviviente a los campos nazis de concentración, decía: “Si no está en tus manos cambiar una situación… siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento”. En el caso de los niños, la monstruosidad de hacerlos sufrir tiene graves consecuencias: un mundo de irresponsables, porque mientras el dolor sensibiliza, el sufrimiento endurece, y lo que endurece amoraliza.

Edomex tricolor, ya… Enrique Aranda Los equipos de los aspirantes comenzaron a desplegar, o a reforzar, sus respectivas estrategias con miras a garantizar su inclusión en la boleta de los comicios de junio próximo. A pegado a la tradición, el priismo del Estado de México esperó apenas a que el gobernador Eruviel Ávila Villegas consumara la entrega de su V Informe de Gobierno al Congreso para, ahora sí, dar rienda suelta a sus pasiones y, ya en plena puja por la candidatura del Revolucionario Institucional a sucederle, dar inicio a una confrontación que, al menos en un primer momento, involucra a cuatro de sus más conspicuos representantes. Desde el pasado fin de semana, efectivamente, y al margen de reconocer que la decisión sobre quién finalmente abanderará al tricolor en busca de refrendar su estadía al frente de la estratégica entidad, dependerá más de sus particulares antecedentes, amarres y apoyo con que cuente en los centros de poder estatales y, más, a nivel federal, los equipos de los aspirantes comenzaron a desplegar o a reforzar, si es que antes las pusieron en marcha, sus respectivas estrategias con miras a garantizar su inclusión en la boleta de los comicios de junio próximo. Cada quien pues, trae su prospecto y, al parecer, en ausencia de un réferi autorizado del proceso, la exhibición pública de fuerza “cuenta y (ahora sí que) cuenta mucho…”, como diría un clásico. A nadie entonces, sorprende el desmedido despliegue que, vía espectaculares instalados en vías rápidas de la entidad, promocionando su primer informe de gestión, inició desde ya un par de semanas el diputado Alfredo del Mazo que, si bien en opinión de no pocos, es el más fuerte entre quienes buscan la nominación, bien podría volver a verse afectado por sus parentescos… Ahí, aunque de manera menos llamativa, es verdad, el accionar del secretario de Gobierno en funciones, José Manzur, quien hace apenas unos días no desperdició la oportunidad de sostener una, al pa-

recer, cordial conversación y dejarse fotografiar, nada menos y nada más que con el expresidente Carlos Salinas de Gortari, el otrora villano favorito de propios y extraños… Se menciona igual, aunque comienza apenas a accionar en este campo, al diputado federal y actual mandamás en el PRI estatal, Carlos Iriarte, a quien, si bien se le vincula con el impresentable exgobernador Arturo Montiel o con el jefe del Ejecutivo, se le reconoce como parte de lo que el extinto Luis Donaldo Colosio llamó “la cultura del esfuerzo” e, incluso, conocimiento y experiencia en el sensible ámbito de la seguridad, dado su desempeño como titular de la Secretaría. Y, finalmente, habría que citar a la recién inscrita senadora con licencia Ana Lilia Herrera quien, desde su posición de titular de Educación Pública a nivel estatal ha comenzado a escribir una historia basada en la previsión de que, “en el supuesto de que (la oposición) desee(n) que la contienda se dé entre mujeres, aquí estoy yo…”. La anunciada puja pues, comenzó ya… ASTERISCOS * Ni el dinero ni sus malas artes (políticas) —“vaya: ¡ni la influencia que presume tener sobre el aún (políticamente) imberbe Ricardo! (Anaya)”, diría alguno— alcanzaron al impresentable Jorge Manzanera Quintana y afines, para imponer al coahuilense avecindado en el Edomex, Abraham Aguado, en la Secretaría Juvenil de Acción Nacional. La elección se decantó en favor del capitalino Alan Ávila Magos, quien recibió tres mil 72 votos (65.78%), por mil 598 (34.22%) de su competidor. * El inminente arribo de un nuevo titular a la Oficina Oval de la Casa Blanca agudiza, para México, la necesidad de prepararse para encarar políticas proteccionistas que podrían afectar a la economía y al sector productivo, por lo que es urgente que IP y gobierno sumen esfuerzos.


¿Limpiar al PRI desde dentro? Leo Zuckermann Si Ochoa continúa con la “operación Maestro Limpio”, pues aquellos corruptos que se sientan amenazados podrán sacar a la luz pública la información para desacreditar al presidente del PRI. Tiene razón la gente de estar enojada con los partidos políticos por la corrupción que existe en todos ellos. Pero, de acuerdo con las encuestas, el partido que se considera más corrupto es el PRI. Y también hay razón en esta percepción porque el PRI es el partido más antiguo del país y el que más puestos ha tenido a lo largo de su historia en un sistema que era —y desgraciadamente sigue siendo— profundamente corrupto. Cierto: el PAN, PRD, Morena y la chiquillada también tienen manzanas podridas, pero en la canasta del PRI hay muchas más frutas corrompidas. La gente está enojada con la corrupción y está votando en consecuencia. Eso explica por qué le fue tan mal al PRI en las pasadas elecciones de junio. Fue el más castigado por ser percibido como el más corrupto. Todo indica que la indignación social por la corrupción continuará, por lo que el tricolor corre el riesgo no sólo de perder las siguientes elecciones presidenciales, sino también de hacerse cada vez más chiquito. Esto creo que lo entiende muy bien su nuevo dirigente nacional y por eso está dispuesto a comenzar a limpiar la casa desde dentro. La pregunta es si podrá. No está nada sencillo. De hecho, está dificilísimo. Si Enrique Ochoa no hace nada, pues el PRI seguirá perdiendo elecciones en 2017, 2018 y sucesivamente. Nadar de muertito no es una opción para la dirigencia priista. Algo tiene que hacer para mandar la señal a la sociedad, pero, sobre todo, a todos los políticos que militan en ese partido, de que la corrupción ya no será tolerada en el tricolor. Enrique Ochoa está yendo, paso a pasito, en esta dirección. Ha comenzado con el proceso de expulsión del gobernador de Veracruz, Javier Duarte, icono de la corrupción gubernamental en México y seis de sus colaboradores (más bien tendríamos que

decir cómplices). A los siete les suspendieron sus derechos partidistas. Lo siguiente es correrlos del partido. Perfecto. El problema es que el gallinero priista se alebrestó. Al nuevo dirigente del PRI ya le sacaron algunos trapitos sucios para desprestigiarlo y asustarlo. Resulta que Ochoa, quien antes de llegar al partido era el director general de la Comisión Federal de Electricidad, recibió una liquidación por un millón 200 mil pesos de esta institución, de la que no fue despedido, sino que renunció voluntariamente. La liquidación es, al parecer, legal: es parte de las prestaciones que han tenido todos los directores de la CFE desde hace años. Aunque sea legal, se ve mal. Seguramente fue “fuego amigo” el que atacó a Ochoa para que deje de tener tentaciones de limpiar el PRI desde dentro. Y ése es uno de los problemas que tiene ese partido. Hay priistas muy mañosos, tremendamente corruptos, que tienen toneladas de información de sus correligionarios para enlodarlos en caso de ser necesario. Si Ochoa continúa con la “operación Maestro Limpio”, pues aquellos corruptos que se sientan amenazados podrán sacar a la luz pública la información para desacreditar al presidente del PRI, sus colaboradores, sus excompañeros del gabinete y/o hasta al propio presidente Peña Nieto quien es, indiscutiblemente, el jefe de Ochoa. ¿A poco Javier Duarte de Veracruz o Roberto Borge de Quintana Roo o César Duarte de Chihuahua o los hermanos Moreira de Coahuila no saben nada de las cuentas de la campaña presidencial de 2012 que llevó a Peña a Los Pinos? Hago esta pregunta no con el ánimo de especular, sino para dudar de que Ochoa, efectivamente, pueda limpiar el PRI desde dentro tomando en cuenta lo sucia que está la casa y el poder que tienen tantos marranos que la han ensuciado. En este sentido, no está nada fácil para el nuevo dirigente nacional del PRI. Si no hace nada, su partido se dirige a un seguro despeñadero. Si empieza a hacer algo, por un lado comenzarán a sacarle trapos sucios a él y su gente cercana y, por el otro, lo criticarán de hacer poco y tarde.

39 19

“Enfermos, insanos, bestias” Carlos Puig Tal vez el argumento más sensato y exitoso de los promotores del No durante la campaña tenía que ver con elnarcotráfico.

ban a los guerrilleros. ¿Es solo una coincidencia el contundente triunfo del No en Medellín, por ejemplo, azotada por la violencia del narco?

La longevidad de las FARC, única en América Latina, tuvo que ver con que después de la caída del muro de Berlín y la terminación del apoyo de la Unión Soviética y Cuba a los movimientos armados en el continente, las FARC y otras guerrillas colombianas encontraron en el narcotráfico un aliado y financiamiento. Si han sobrevivido tanto tiempo, fue gracias al dinero del narco.

Tal vez el mayor defecto de los acuerdos tenía que ver con los interlocutores del gobierno. Una guerrilla que ya era otra cosa: ejército y aliado de las fuerzas del crimen orgLos del CJNG hasta ahora son los que con más saña y regularidad han realizado emboscadas de este tipo, recordemos los hechos en los que derribaron en Guadalajara un helicóptero de la Defensa Nacional o las emboscadas contra policías federales y locales en Ocotlán, en zonas de Jalisco y en Apatzingán. Tengan relación o no con el CJNG, lo cierto es que se han generalizado también las emboscadas contra militares en algunas zonas de Tamaulipas, al tiempo que El Mencho y el CJNG han desatado la violencia en Guanajuato y Michoacán.

El acuerdo firmado convertía al narcotráfico en una especie de delito conexo al de los delitos de carácter político que cometieron las FARC durante su lucha. Esto quiere decir que por esa alianza con las FARC de alguna manera el narco es sujeto a los mismos beneficios contemplados en el sistema de justicia transicional. El acuerdo también prohíbe la extradición de los jefes de la guerrilla, algunos de ellos con investigaciones en Estados Unidos por tráfico de estupefacientes y una de las peticiones tradicionales de los capos del narco en Colombia. El acuerdo plantea lo que llama una “solución al problema de las drogas ilícitas”, pero no parece muy original en los específicos. El punto más importante es el rediseño e implementación de un gran programa de sustitución de cultivos, pero deja claro que ésta debe ser “voluntaria” y según acuerdo con las comunidades que se dedican a esos cultivos. El resto del plan era “intensificar la persecución de las organizaciones delnarco y combatir el lavado de dinero”. Si es cierto que esa alianza ha beneficiado a las FARC con dinero, también fue ganador el narco, instalado en zonas controladas por la guerrilla y de muchas maneras protegidas por ella frente al embate del ejército y la Policía Nacional. Los acuerdos parecían extender al narcotráfico —a sus aliados de facto— las bondades que se da-

¿Están aliados los Beltrán o sus descendientes con el CJNG para tomar Sinaloa y recuperar Juárez y la frontera tamaulipeca? Es una posibilidad. Lo cierto es que el CJNG quiere ser hegemónico y lo busca por los acuerdos o la fuerza y algo tiene que haber cambiado en la correlación de fuerzas entre los grupos criminales luego del secuestro de los hijos de El Chapo. Además, el único grupo que habíamos visto realizar este tipo de emboscada en plena ciudad era al CJNG. El ataque a las fuerzas militares debe ser investigado y castigado, pero, por sobre todas las cosas, se debe saber el porqué y el cómo, incluyendo las razones de haber hecho una exhibición de fuerza, una verdadera provocación, tan importante para rescatar (¿o para llevarse?) a un narcotraficante herido. Y, por ende, se debe saber quién era realmente ese hombre. En todo caso, hay que quedarse con lo dicho por el general Salvador Cienfuegos: “Sepan que vamos con todo, con la ley en la mano y la fuerza que sea necesaria. Nadie por encima de la ley.


20

Colombia: desastre Jorge G. Castañeda

El PRI y la sucesión Pascal Beltrán del Río

Si la difusión de videos y un logo por parte de Miguel Ángel Osorio Chong son —como parece— el arranque de una campaña para posicionarlo como aspirante presidencial, el PRI estará demostrando que identificó el error que hizo el PAN al final del sexenio pasado. En el tramo final del periodo del presidente Felipe Calderón había al menos seis panistas mencionados para alcanzar la candidatura presidencial de su partido: Ernesto Cordero, Santiago Creel, Heriberto Félix, Alonso Lujambio, Javier Lozano y Josefina Vázquez Mota.

A nadie agradó, pero a todos sorprendió, el resultado del referéndum sobre la paz en Colombia. Aunque fuera por el mínimo de los márgenes, la sociedad colombiana decidió rechazar un convenio y los resultados de una negociación histórica, épica y extraordinariamente favorable para el país. De nuevo, las encuestas se equivocaron. No tenía el menor sentido pensar que ganara el “no”. Aunque políticos tan populares entre los votantes colombianos como Álvaro Uribe y Andrés Pastrana se opusieran al arreglo de paz negociado por el presidente Juan Manuel Santos; aunque el mundo entero aplaudiera el contenido de estos arreglos de paz, con todo y sus bemoles; aunque hubiera legítimas razones para dudar de un convenio que tuviera la cantidad de garantías para las Farc como lo tuvo éste; de todas maneras es obvio que se trataba de un acuerdo bueno para Colombia. Juan Manuel Santos ha sido, por lo menos en la opinión de alguien que lo conoce, lo admira y lo quiere desde hace muchos años, el mejor presidente que ha tenido ese país en muchísimos años. Pero al igual que en otros países, los caminos de los votantes son insondables. Ni las encuestas ni la opinión interna-

cional valieron frente a un resultado devastador para todos los principios, la lógica y la virtud en esta materia. Quizás el error de Santos fue pecar de exceso de democracia: someter a un referéndum un acuerdo de paz que no tenía que sujetarse a ese destino, y que no necesariamente sería aceptable para una mayoría de la población. Al mismo tiempo, llegar a una decisión y a un convenio de tal trascendencia, sin el apoyo de una parte mayoritaria de la sociedad, resultaba ser una falta de respeto por la democracia colombiana, una de las más viejas del hemisferio. Uno no puede más que esperar que Santos y los colombianos encuentren una salida a este verdadero desastre. Por lo pronto, no queda más que solidarizarse con una figura latinoamericana como pocas ha habido, y seguir preguntándonos ¿Por qué los votantes, de manera creciente, se equivocan? No vaya a suceder de nuevo, y muy pronto.

Como ya he escrito, cuando los tiempos de la sucesión se encontraban próximos, Lujambio, titular de la SEP, se quejaba de que Calderón no le permitiera manifestar abiertamente sus aspiraciones. A diferencia de él, así como de Cordero, Félix y Lozano, Vázquez Mota no estaba en el gabinete presidencial y no estaba sujeta a ese tipo de restricciones. En agosto de 2011, la coordinadora de los diputados federales panistas presentó su informe legislativo, en un acto en el Teatro Metropólitan que se convirtió en el virtual lanzamiento de sus aspiraciones. Los tres secretarios de Estado no tenían el mismo margen de maniobra, pues el presidente Calderón había dicho que, si querían buscar la candidatura, tendrían que renunciar al gabinete. El informe de Vázquez Mota provocó que —pocos días después y de forma casi concertada— Lujambio, Félix y Lozano dieran a conocer públicamente que no pelearían la nominación. Eso dejó abierta la puerta a Cordero para ser el aspirante único del calderonismo para suceder a Felipe Calderón. Por cierto, el Presidente nunca ocultó su preferencia por su secretario de Hacienda. Tiempo después, Calderón me la explicaría, en entrevista, diciendo que “Ernesto es

el que más sabe de políticas públicas”. Incluso se publicó un desplegado en el que la nomenklatura panista se manifestó a favor de que Cordero ganara la nominación, algo que tendría que suceder al estilo del PAN: en una elección interna, una prueba que ninguno de los otros candidatos presidenciales de 2012 tuvo que pasar. Sin embargo, pasarían tres valiosos meses antes de que Cordero renunciara a Hacienda y anunciara que iba por la nominación. Ya era diciembre de 2012. El PRI le llevaba años al PAN en la construcción de su propia candidatura: la del gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto. Y también se la llevaba la izquierda, con Andrés Manuel López Obrador. Aún hoy es difícil de entender que el PAN cometiera ese error. Hay quien cree que no lo fue tanto y que existió, desde esos tiempos, una negociación entre Los Pinos y el PRI para no estorbar la llegada de Peña Nieto a la Presidencia. Quienes piensan eso ponen como prueba la forma en que el panismo abandonó a su candidato a la gubernatura del Estado de México, Luis Felipe Bravo, para no entorpecer la llegada al Palacio de Gobierno de Toluca de Eruviel Ávila, el hombre que el propio Peña Nieto había escogido para sucederlo. Aunque no hay suficientes datos para saber qué pasó con el PAN entre 2011 y 2012, ahí quedó esa receta para el desastre: tardar una eternidad en impulsar a alguien como sucesor de Calderón y, luego, una vez derrotado Cordero, dejar que se creara una brecha entre Vázquez Mota y Los Pinos. Nunca comprendí la estrategia de Vázquez Mota de presentarse como “la candidata diferente” cuando buscaba suceder a Calderón, es decir, luchaba por la continuidad en el gobierno. Lo cierto es que su candidatura no entusiasmaba a Los Pinos.


Sistema de Transporte Público Teleférico "Mexicable Ecatepec"

STAFF PRESIDENCIA Las obras de infraestructura urbana y de transporte masivo que el Gobierno de la República ha venido impulsando, dan al país mayor competitividad. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró el Sistema de Transporte Público Teleférico “Mexicable Ecatepec. El primero en su tipo en México y en América Latina, es un proyecto que está diseñado y sirve a las condiciones muy particulares de La Cañada. Esta región, en el Estado de México, creció en décadas anteriores de forma muy acelerada, hasta hace muy poco, era una zona gris que se apreciaba a la distancia. "En esta suma de esfuerzos que siempre nos hemos trazado y que tenemos claramente definida el Gobierno de la República y el Gobierno del Estado de México, nos abocamos a buscar cambiar el rostro urbano de esta región de La Cañada”: EPN Esta obra facilita el transporte para miles de usuarios en los traslados a sus trabajos u hogares y ofrecen condiciones de mayor competitividad. México ocupa el lugar 51 en competitividad, entre los 140 países medidos por el Foro Económico Mundial; antes ocupaba la posición 57. "Somos el segundo país que dio tantos pasos y avanzó de forma tan rápida, seis lugares en tan poco tiempo, y ello se debe al marco legal, a las Reformas de orden económico, social y para el fortalecimiento institucional que hemos impulsado, y a las muchas obras que se están realizando": EPN

Actualmente se están realizando tres sistemas de transporte masivo adicionales al Mexicable Ecatepec: La conectividad entre la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y la del Valle de México, a través del Tren Rápido que habrá de correr entre estas dos metrópolis. El Metro de la Ciudad de Guadalajara. La línea 4 del Metro de Monterrey. Sistema de transporte masivo El Teleférico “Mexicable Ecatepec" es un sistema de transporte masivo que permitirá hacer en 17 minutos un recorrido que antes se hacía entre 30 y 40 minutos, a un costo más económico. El proyecto se inscriben en el marco de infraestructura urbana, de transporte masivo y de infraestructura vial y carretera que el Gobierno de la República viene impulsando. Además, contempla un cambio en el rostro urbano, porque se han pintado las fachadas de muchas de las casas. A la fecha se han pintado 180 mil casas en esta región, principalmente en Ecatepec y Tlalnepantla. "Dejará de ser esta zona gris, esta zona apartada, esta zona que poco invitaba a que se visitara, no sólo para la gente que vive aquí, sino para quienes quieran conocer de toda esta obra plástica que se encuentra en la zona, este teleférico, sin duda, será innovador, será un sistema novedoso, que llamará la atención": EPN


C

ollage Periódico el Faro

Miércoles 05 de Octubre del 2016

WhatsApp anuncia nuevas funciones en su cámara

señaló que con las nuevas funciones se podrá escribir o dibujar sobre las fotos y videos, también será posible agregar emojis con el fin de expresar mensajes.

Notimex Ciudad de México.- WhatsApp presentó nuevas funciones para personalizar y mejorar las fotos y videos que comparten sus usuarios alrededor del mundo. En su blog oficial, la plataforma especializada en mensajería instantánea

"Puedes usarlas para dibujar un gran corazón rojo y así demostrar cuando extrañas a alguien o tal vez agregar tu emoji preferido, porque a veces una imagen dice más que mil palabras. Y qué tal si además añades texto con cambios al color y estilo de la letra" afirmó. La nueva función de la cámara permite el uso del flash frontal, con el que es posible tomar autorretratos. Abundó que en las noches o en condiciones de poca iluminación esta función esclarece la pantalla y mejorará la calidad de las fotos.

Tres científicos ganan Nobel de Física por labor en topología AP

Estocolmo.- David Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitz ganaron el martes el Premio Nobel de Física por un trabajo que "reveló los secretos de la materia exótica", según el comité que concedió el galardón. Los tres científicos "abrieron la puerta" a un mundo desconocido en el que la materia asume estados o fases inusuales, explicó la Real Academia Sueca de Ciencias. La academia reconoció sus "descubrimientos teóricos sobre transiciones de fase topológicas y fases topológicas de materia". Thouless, de 82 años, es profesor emérito de la Universidad de Washington. Haldane, de 65, es profesor de fí-

sica en la Universidad de Princeton en New Jersey. Kosterlitz, de 73 años, es profesor de física en la Universidad de Brown en Providence, Rhode Island. Su investigación se realizó en las décadas de 1970 y 1980. Los jueces del Nobel suelen premiar descubrimientos realizados décadas antes para asegurarse de que soportan el paso del tiempo.

Médicos mexicanos realizan primer

implante de corazón artificial

Notimex Ciudad de México.Médicos cirujanos del Hospital de México "Doctor Federico Gómez" colocaron el primer implante de corazón artificial a una pequeña de cuatro años de edad, quien desde hace un año presentó problemas en la función de ese órgano. Se trata de un dispositivo de asistencia ventricular que ayuda al corazón a bombear de manera mecánica la sangre, toda vez que el músculo ha perdido fuerza para llevar a cabo esta función por las alteraciones. "Esto es un logro trascendente porque nos abre la puerta para apoyar a muchos niños que requieren este tipo de apoyo para sobrevivir, mientras esperan un trasplante de corazón", expuso el jefe del Departamento de Cirugía Cardiovascular, Alejandro Bolio Cerdán. En conferencia de prensa, el especialista indicó que este problema ocurre cuando los pequeños sufren alguna enfermedad en el corazón -miocardiopatías, cardiopatías congénitas de alto riesgo quirúrgico y complicaciones tardías de cardiopatías ya manejadas- y los

lleva a una falla cardiaca que no es recuperable. Dijo que estos pacientes necesitan un trasplante de corazón, sin embargo, una tercera parte de ellos fallece porque no llega a tiempo el órgano esperado y sufren un deterioro en su salud. Bolio Cerdán explicó que la falla cardiaca también genera repercusiones en el riñón e hígado y aumenta de manera exponencial el riesgo durante el proceso quirúrgico del trasplante. Señaló que Dafne, la pequeña beneficiada, sufría de miocardiopatías y requirió de los apoyos ventriculares externos para ayudar al corazón en la función mecánica de bombear sangre. El doctor refirió que el pasado 22 de septiembre la niña fue sometida a una cirugía para colocarle el dispositivo de mediano y largo plazo, es decir, le podría funcionar hasta por tres o cinco años mientras llega el corazón para su trasplante. Explicó que el aparato Excor, el más utilizado en menores de edad, cuenta con dos bombas, una simula los ventrículos derecho e izquierdo, que son conectadas a las arterias por medio de unas mangueras.


23

Joven busca afanosamente Funcionamiento de las neuronas en redes sociales a 'Paty' influiría en gustos alimenticios

EFE

Redacción Ciudad de México. Un joven llamado Alex conmocionó a las redes sociales tras pegar un cartel con un mensaje para “Paty”, una chica que supuestamente conoció el sábado pasado y que ahora busca incansablemente en Monterrey, Nuevo León. El mensaje desató decenas de comentarios en Twitter, cuyos usuarios incluso crearon hashtags como #TodosSomosAlex, #BuscandoAPaty y #TengoDosBoletos. ¿De qué se trata? El asunto comenzó cuando el joven colocó un mensaje en el que le recuerda a “Paty” que se conocieron en el Live Out la noche del sábado. Pero le comenta que no la encuentra en Facebook, que no recuerda su apellido, que perdió su celular y que no tiene manera de encontrarla. Le dice que fue de las mejores noches y que quiere volver a vivirla. Por eso, se decidió a pegar el cartel donde le dice que irá al concierto de los Claxons y que compró dos boletos porque quiere ir con ella. La esperará en la puerta principal, según su mensaje.

La foto de dicho cartel fue subida a redes sociales, incluida la cuenta de Twitter del grupo musical, y ha sido replicada varias veces, con mensajes de usuarios como: "#TodosSomosAlex Le voy a decir a mi mamá que busque a Paty, ella siempre encuentra todo". "Ojala yo fuera Paty en esta bonita historia de "amor" #TodosSomosAlex". "Ojala que el amor de mi vida me este buscando así como Alex busca a #Paty #TodosSomosAlex". "#TodosSomosAlex ayudémoslo a encontrar a Paty, pero que nos cuenten el desenlace, luego dejan a una con la duda". También en Facebook, Los Claxons publicaron un video de apoyo a Alex, y le piden a “Paty” que se reporte.

Ciudad de México.Determinados funcionamientos neuronales pueden influir en las preferencias alimenticias de las personas, según revela un estudio publicado en la revista Nature Communications.

receptor de melanocortina-4 (MC4R), conduce a un exceso de consumo de alimentos grasos. Pero hasta el momento no había investigaciones claras sobre la regulación de la conducta alimentaria en los seres humanos.

La investigación señala que las personas que tienen mutaciones en un receptor específico que se encuentra en el cerebro, presentan mayor preferencia por comidas ricas en grasas y no muestran tanto interés por los alimentos altos en azúcares, en comparación con quienes no poseen esta variación.

Es por ello que Ismaa Farooqi y sus compañeros, miembros del proyecto "Wellcome Trust-MRC" del Instituto de Ciencia Metabólica en Cambridge (Reino Unido), analizaron las preferencias alimentarias de 14 individuos con variaciones en el MC4R, en comparación con un grupo de sujetos obesos y delgados.

Estudios en ratones habían demostrado que la perturbación de la señalización de melanocortina, a través de mutaciones en el gen para el

En los experimentos las personas bajo análisis podían elegir entre tres platos con sabores, texturas y apariencias similares, pero con distintos niveles de grasas.


24

Telescopio en Baja California Estudiantes diseñan 'tope' vehicular permitirá ver más allá de Neptuno para cargar teléfonos móviles

Notimex Notimex Ciudad de México.- Como parte del Proyecto Transneptunian Automated Occultation Survey (TAOS II) que se realiza entre México y la República de China, se espera que a finales de este año se instale un telescopio en el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) localizado en San Pedro Mártir, Baja California. Se trata del primero de los tres telescopios que se tienen contemplados en el territorio nacional, como resultado de la colaboración entre instituciones académicas de ambos países. En nuestro país, la colaboración se establece a través del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en la República de China es con la Academia Sínica, Instituto de Astronomía y Astrofísica con sede en Taiwán. El proyecto TAOS inició en México su segunda fase en 2011 y tiene por objetivo principal la observación de ocultaciones estelares de objetos transneptunianos --ubicados en una órbita más allá de la del planeta Neptuno--, durante un periodo de cinco años. Se podrá contemplar todo lo relacionado con dichos objetos a través de tres telescopios robóticos con un espejo de 1.3 metros de diámetro cada uno. En entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el jefe del OAN e investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM (IAUNAM), campus Ensenada, Mauricio Reyes, dijo que los

tres telescopios construidos en Estados Unidos están listos para enviarse a México. Mientras que en San Pedro Mártir, la construcción avanza tan rápido como las condiciones climáticas lo permiten, mencionó el investigador. El científico añadió que el objetivo del proyecto TAOS II es determinar el número y distribución de los objetos transneptunianos, porque están más allá de la órbita de Neptuno. Reyes explicó que las funciones del telescopio son observar secciones del cielo muy grandes, como unas 10 veces el tamaño de la Luna, y monitorea cómo varía el brillo de decenas de miles de estrellas en esa sección del cielo, con mucha precisión. Comentó que cuando un objeto transneptuniano en el sistema solar --una roca de alrededor de un kilómetro de diámetro-- pasa y bloquea la luz de una estrella, hay una momentánea reducción del flujo de la luz de esa estrella y es cuando se detecta una ocultación. El especialista resaltó que el proyecto TAOS durará cinco años y todas las noches, durante este periodo, trabajará de esta forma, pues es algo que no lo puede hacer un observador humano. Por otro lado, refirió que la cantidad de información que se va a generar en este proyecto es enorme, "estamos hablando de que cada noche el proyecto producirá dos discos duros de dos terabytes; a lo largo de un año estamos hablando de 700 discos duros y a lo largo de cinco años estás hablando de tres mil 500 discos duros".

Ciudad de México.- Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Tuxtepec (Ittux), Oaxaca, desarrollaron un "tope" vehicular que genera energía eléctrica para abastecer de batería a teléfonos móviles, computadoras portátiles y tabletas. El modelo, que realizaron alumnos de ingeniería electromecánica, integra dos cilindros hidráulicos que usan la energía cinética de un automóvil para bombear aceite a presión, el cual recae en un acumulador hidráulico que pone en marcha un motor, encargado de accionar el generador eléctrico. "El aceite bombeado se almacena a presión en el acumulador hidráulico y una vez que éste se llena, acciona una válvula direccional que controla el motor hidráulico, el cual, al mismo tiempo, pone en funcionamiento al generador eléctrico", explicó el asesor del proyecto, Hugo Abraham Pacheco Reyes. "El prototipo cuenta con un circuito hidráulico donde interactúan válvulas check, acumulador y válvulas direccionales, además de un motor hidráulico, que es el que finalmente accionará el generador eléctrico", agregó.

Cuando el vehículo pasa por el tope, dos resortes generan el retorno a su posición original, mientras los cilindros son extendidos, detalló Pacheco Reyes, en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). "El hecho de ser una fuente generadora de energía limpia hace que su construcción sea justificable, además de ser económica y no producir contaminación ambiental", subrayó. El proyecto también busca nuevas fuentes generadoras de energía eléctrica, a fin de que ésta se pueda obtener a nivel industrial a bajo costo, afirmó Pacheco Reyes. Por su parte, el jefe del Departamento de Metal Mecánica del Ittux, Martín Julián Fernández Cueto, destacó que la suma de energía concebida mediante el reductor de velocidad es la apropiada para nutrir celulares, laptops y tabletas electrónicas. Para el desarrollo de ese mecanismo, los estudiantes diseñaron primero en computadora las dimensiones del tope, luego construyeron el prototipo, para después realizar las pruebas de resistencia.


N

egocios Periódico el Faro

Miércoles 05 de Octubre del 2016

Liberación causará alza en gasolinas;

gasolineros calculan ajuste

OHL acelera su retiro en México después de escándalos de corrupción: desinvierte 8 mil 644 mdp

del país. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), el incremento se debe a la liberalización del mercado de combustibles.

Por Paulo Cantillo Ciudad de México.- Los precios de las gasolinas subirán 8.6% en promedio para el próximo año, advirtieron los gasolineros

La organización calculó que el próximo año, al quedar eliminado el estímulo fiscal que aplica a la cuota del Impuesto Especial sobre Redacción Producción y Servicios (IEPS) sobre las gaCiudad de México.- Un día solinas, el precio de la Premium sería de después de que OHL anunciara 16.093 pesos por litro, el de la Magna quela venta de más de un 4 por ciendaría en 15.173 pesos y el diesel estaría en to de acciones en la concesional 14.726 pesos por litro. española Abertis por cerca de 600 millones de euros, la compañía presidida por Juan Villar Mir de Fuentes confirmó una nueva desinversión por un monto de 8 mil 644 millones de pesos. Esta vez fue en la autopista Circuito Exterior Mexiquense, una de sus principales apuestas en Latinoamérica.

La deuda de Pemex subirá a 97,000 mdd tras operaciones en mercados Reuters Ciudad de México.Petróleos Mexicanos (Pemex) realizó varias operaciones en los mercados internacionales para mejorar el perfil de su deuda; sin embargo, tras estas operaciones, la estatal cerraría el año con una deuda financiera de 97,000 millones de dólares, dijo este lunes su director de Finanzas. La compañía intercambió bonos con fechas de vencimiento entre 2018 y 2019 por nuevos papeles a siete y 31 años e hizo una colocación de 4,000 millones de dólares a siete y 31 años, dijo a periodistas Juan Pablo Newman. Pemex también llevó a cabo una recompra de títulos por 1,500 millones de dólares e hizo un intercambio de papeles por 1,650 millones de dólares, añadió. "Lo que estamos haciendo es mejorar el perfil de los

Esta carretera se sitúa en el epicentro de la polémica luego de que hace un año una serie de grabaciones telefónicas y filtraciones sacudieron a la constructora española.

vencimientos que suman a la vida media y reducen los riesgos asociados a la misma. Esta transacción responde precisamente a esa estrategia", indicó el directivo. Newman dijo que los fondos que se generen como parte de las transacciones serán utilizados para el plan financiero de la empresa del 2017, y que ese programa de negocios incluirá la venta de más activos.

Los audios evidenciaban conversaciones de directivos de OHL México negociando con autoridades del Gobierno federal y del Estado de México para beneficiarse con proyectos de infraestructura y del sector energético, hecho que le costó el cargo a Pablo Wallentin, asesor del presidente de OHL México. En un comunicado al supervisor bursátil español, OHL dijo que IFM Global Infrastructure Fund incrementará del 24.99 por ciento al 49 por ciento su participación en Organización de Proyectos de Infraestructura (OPI), fondos que servirán para reforzar el capital de OHL México, que seguirá controlando el resto de esta sociedad.


Así se arma el Audi Q5 en Puebla

Por: Ivet Rodríguez Ciudad de México. En su nueva planta de 400 hectáreas, Audi produce el modelo Q5, el más vendido entre los 24 que la firma comercializa a nivel global. Cada dos minutos sale una camioneta de la línea de ensamble.

En 2015, la firma de los cuatro aros colocó 267,651 unidades de Q5 en todo el mundo, según el reporte anual de resultados de la compañía. Tres años antes, en 2012, Audi decidió trasladar la producción de esta camioneta de la planta de Ingolstadt, Alemania, a México para abrir más espacio para producir la Q3. Producir este modelo en México permitirá a la firma abastecer más rápido a Estados Unidos, uno de los mercados clave para que Audi logre superar el umbral de los dos millones de unidades vendidas hacia 2020.

Recortará Ericsson 3 mil 900 empleos

Reuters Ciudad de México.- Ericsson planea recortar unos 3 mil 900 puestos de trabajo en Suecia, deshaciéndose de la mayor parte de su manufacturación en el país, en momentos en que compite en un mercado en contracción para los dispositivos de telecomunicaciones. La compañía sueca, cuyas acciones han caído 25 por ciento este año y que busca nuevo presidente ejecutivo tras la salida en julio de Hans Vestberg, dijo hoy que unos 3 mil puestos desaparecerían en producción, investigación y desarrollo (I+D) y otras operaciones, al igual que 900 consultores. "Las medidas son necesarias para asegurar la competitividad a largo

plazo de Ericsson, al igual que el liderazgo en tecnología y servicios", dijo el presidente ejecutivo interino, Jan Frykhammar, en un comunicado. El recorte de puestos de trabajo es un revés para Suecia, donde Ericsson es uno de los mayores empleadores y para lo que políticos y sindicatos han peleado en las últimas semanas para salvar empleos. Ericsson actualmente cuenta con 16 mil trabajadores en Suecia. La compañía dijo en julio que aceleraría las medidas de eficiencia debido a las duras condiciones del mercado, tras haber anunciado en 2014 un programa de reducción de costos de unos 9 mil millones de coronas suecas (mil 100 millones de dólares).

26

México incluirá nuevas áreas protegidas; te decimos cuáles son

adelantar, pero que seguramente va a ser la más grande de América".

Por Ernesto Méndez Ciudad de México. Antes de que concluya el año, el Presidente de la República publicará el decreto de creación de al menos cuatro nuevas áreas naturales protegidas, así lo anunció el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán. En entrevista, el funcionario federal adelantó que en el proceso final de publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se encuentran el Caribe Mexicano, las Islas del Pacífico, Sierra Madre en Tamaulipas y probablemente una marina muy extensa, "que no les quiero

Ya nada más para firma del presidente, está el decreto de las Islas del Pacífico, también la del Mar Caribe, una de la Sierra Madre en Tamaulipas; este es un esfuerzo que seguiremos llevando a cabo hasta el fin de la administración, porque como ustedes recordarán el presidente Peña Nieto nos instruyó a cumplir con las metas de

Aichi, que nos obligan a tener 17 por ciento de áreas naturales protegidas para antes que termine su administración, vamos actualmente en el 12 por ciento, entonces seguiremos trabajando en eso", señaló.


27

Sigue Gates en top de más ricos en EU Garantizan inversión solar por 4.5 mmdd tunas de Estados Unidos, un puesto del que no se ha bajado en los últimos 23 años, según destaca la revista.

EFE Ciudad de México. Bill Gates sigue siendo el hombre más rico de Estados Unidos, con una fortuna valorada en 81 mil millones de dólares, según una nueva lista que publica hoy la revista Forbes en la que el candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, cae al puesto 156. El fundador de Microsoft y filántropo vuelve a situarse en lo más alto del ranking de las 400 mayores for-

Mientras que el inversionista Warren Buffett cae por primera vez en 15 años al tercer lugar de la lista, con una fortuna valorada en 65 mil 500 millones de dólares, y cede el segundo puesto al fundador de Amazon, Jeff Bezos, con 67 mil millones. La lista de Forbes continúa con Mark Zuckerberg (4), de Facebook, con 55 mil 500 millones de dólares; Larry Ellison (5), de Oracle, con 49 mil 300 millones, y el exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg (6), con 45 mil millones.

Envidian en EU ofertas de AT&T en México

Bloomberg Ciudad de México. Los clientes inalámbricos estadounidenses de AT&T quizá de sientan tentados de tratar de abonarse a su servicio en México. Al sur de la frontera, AT&T ofrece un plan de datos, voz y texto de 6 gigabytes -con cobertura total en los Estados Unidos- por 69 por ciento menos, en términos de dólares. De acuerdo, no es tan simple. Cada mercado tiene regulaciones y condiciones económicas distintas, y las configuraciones de los planes pueden hacer que resulte más complejo comparar precios transnacionales. Pero analizar las ofertas en pa-

Redacción Ciudad de México.- Las dos subastas eléctricas realizadas hasta ahora garantizan inversiones superiores a los 4 mil 500 millones de dólares en proyectos solares fotovoltaicos. En ambas subastas se asignaron un total de 28 proyectos solares con capacidad de 3 mil 619 megawatts en conjunto y entrarán en operación entre 2018 y 2019, según la Asociación Mexicana de Energía Solar Fotovoltaica (Asolmex).

nificativo, ya que en tan sólo el primer año se alcanzarán, prácticamente, las expectativas de inversión anunciadas recientemente en el marco de la Iniciativa Solar", dijo Héctor Olea, Presidente de Asolmex. De acuerdo con el comunicado, en la segunda subasta de largo plazo se asignaron 16 proyectos solares con capacidad de mil 823 megawatts, que equivale al 54 por ciento de la energía subastada. Esto se suma a los 12 proyectos solares ganadores de la primera subasta, con capacidad

ralelo da una idea de las condiciones competitivas en los mercados inalámbricos de los países vecinos. El plan de 25 dólares de AT&T en México cuesta 80 en Estados Unidos por un usuario telefónico individual. Ambos incluyen llamadas y textos locales sin límite. El plan mexicano hasta incluye roaming gratis en los Estados Unidos y Canadá, mientras que el plan estadounidense sólo ofrece cobertura en los Estados Unidos. En Estados Unidos, los usuarios pueden abonarse a planes familiares y compartir registros de datos -una pareja puede recibir 6 gigabytes de datos por 100 dólares.

En un comunicado, el organismo señaló que sólo en un año se alcanzarán prácticamente las expectativas de inversión anunciadas recientemente en el marco de la Iniciativa Solar. "Resulta muy positivo que la energía solar fotovoltaica se consolide como uno de los actores más relevantes dentro del portafolio energético del País. Esto es sumamente sig-

de mil 796 megawatts, equivalentes a 74 por ciento del total de la energía contratada en marzo pasado. Algunos de los desarrolladores de estos proyectos son Acciona, Aleph Capital, Alten, Canadian Solar, Enel Green Power, Engie, FRV, Grenergy, Hanwha Q-Cells, IEnova, Jinko Solar, OPDE, Solar Century, Sunpower, Thermion, Tuto Energy, X-Elio, y Zuma Energía, todos ellos miembros de Asolmex.


M

28

ercados Periódico el Faro

Peso 'se defiende' del embate del dólar

en 19.3015 unidades de acuerdo con cifras reportadas por el Banco de México. En el día, el peso prácticamente quedó sin cambio con respecto a la sesión del lunes.

En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 19.62 unidades, cifra marginalmente mayor a los 19.60 reportado ayer por Banamex. Por Esteban Rojas En la segunda jornada de la semana, el peso registró vaivenes pronunciados de la mano del comportamiento del billete verde en el mercado internacional y de los precios del petróleo. El dólar spot cerró este martes

En ventanilla bancaria el billete verde se vende en 19.62 unidades, cifra marginalmente mayor a los 19.60 reportado ayer por Banamex. El tipo de cambio alcanzó un máximo en 19.355 y un mínimo de 19.1565 unidades, en el mercado de mayoreo. En una sesión carente de noticias económicas, se observa un sesgo a la baja en las monedas emergentes. De una muestra de 24, 19 de ellas caen y 6 muestran un comportamiento positivo, de acuerdo a una muestra seguida por Bloomberg. Dentro de este universo, sobresale la estabilidad mostrada por el peso mexicano.

Cae libra a mínimos en 31 años

La libra esterlina se hundió hoy hasta mínimos de 31 años contra el dólar, afectada por temores sobre la inminente salida de Reino Unido de la Unión Europea, mientras el euro recortó gran parte de sus pérdidas gracias a un reporte que sugirió que el Banco Central Europeo podría reducir su compra de bonos. Reuters El dólar se fortaleció en general ante los positivos datos económicos y apuestas en favor de una subida de las tasas de interés en Estados Unidos a fines de año. La libra ha perdido casi un 2 por ciento desde que la primera ministra

Oro se hunde a mínimos de cierre desde el Brexit

Los precios de la onza de oro sumaron su sexto día de pérdidas consecutivas, ante la apreciación del dólar contra una canasta de monedas que fue favorecido por una caída de la libra esterlina a mínimos de 31 años por preocupaciones sobre el impacto de la salida de Reino Unido de la Unión Europea. Redacción

Los futuros del oro cayeron más de tres por ciento al final de la sesión, perforando por primera vez desde el Brexit el nivel de los mil 300 dólares y registrando su mayor desplome diario en casi 15 meses. El mercado de metales preciosos estuvo presionado por el repunte del

Redacción

A muchos en el mercado cambiario les preocupa que el Gobierno británico adopte una política severa sobre el Brexit, en la que el país se separaría por completo del bloque y retendría su control sobre inmigración, lo que podría generar un éxodo de bancos desde Londres.

Los futuros del oro en el mercado Comex de Estados Unidos para entrega en diciembre, cerraron en baja de 3.30 por ciento, a mil 269.70 dóla-

Petroprecios pierden batalla frente al dólar

Más temprano, los precios alcanzaron los 51.37, su nivel más alto desde el 10 de junio. En la Bolsa Mercantil de Nueva York, el precio del crudo WTI para entrega en noviembre subió 0.25 por ciento y cerró en 48.69 dólares el barril.

británica, Theresa May, anunció el domingo que el proceso formal para que Reino Unido se separe de la UE empezará a fines de marzo.

dólar tras datos alentadores de la economía de Estados Unidos que avivaron la expectativa de que la Reserva Federal eleve sus tasas de interés a finales el año.

En una sesión de gran volatilidad, los precios del petróleo cayeron al final de la sesión, luego de que la fortaleza del dólar respecto a otras divisas desincentivara las operaciones en el mercado de materias primas y contrarrestera el optimismo sobre un acuerdo de recortes de bombeo de la OPEP. Los contratos a futuro del crudo Brent para entrega en diciembre cerraron con una marginal caída de 0.05 por ciento, para terminar en 50.87

dólares por barril que cotiza en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres. Más temprano, los precios alcanzaron los 51.37, su nivel más alto desde el 10 de junio. En la Bolsa Mercantil de Nueva York, el precio del crudo WTI para entrega en noviembre subió 0.25 por ciento y cerró en 48.69 dólares el barril.


29

BMV amplía ganancias en Yen se debilita y bolsas de Asia suben línea con precios del petróleo Sin emabrgo, el mercado se mostraba cautelosos tras los comentarios de un funcionario de la Reserva Federal que reavivaron especulaciones en torno a un alza de tasas de interés en Estados Unidos.

El IPC de la bolsa mexicana subía en las operaciones de media jornada, acercándose a ligar su segunda jornada de ganancias consecutivas, apoyado en el repunte en los precios del petróleo y las acciones de OHL que se disparan 1.6 por ciento.

A las 13.00 hora local, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) sube 0.46 por ciento, hasta las 815.52 unidades, con un volumen de 50.5 millones de títulos negociados. Las acciones del grupo aeroportuario Asur encabeza las ganancias del IPC con un alza de 3.6 por ciento, seguida Genomma Lab que suben 3.16 por ciento,

Redacción

La bolsa de Tokio lideró el repunte entre los mercados asiáticos, luego de que unos datos optimistas del sector manufacturero estadounidense impulsaron al dólar y las exportaciones se vieron beneficiadas. Notimex

En una sesión de gran volatilidad, la bolsa mexicana opera con ganancias, impulsadas por el repunte en los precios del petróleo, que alcanzaron hasta sus máximos de cuatro meses en un mercado animado por un acuerdo de la OPEP para congelar este año la producción.

Las bolsas de Asia dejaron atrás un inicio débil de la sesión y repuntaron al cierre, lideradas por un repunte de los mercados japoneses gracias a la depreciación del yen frente al dólar que ayudó a las exportaciones japonesas.

Bolsa de Londres supera nivel de 7 mil puntos; libra, en mínimo de tres décadas

En Japón, el índice Nikkei de

dor económico más importante de esta semana es el reporte de nóminas no agrícolas estadounidenses del viernes. Los empresarios habrían añadido 170 mil puestos de trabajo en septiembre, según el pronóstico promedio de 59 economistas consultados. A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico: BOLSA INDICE CIERRE VARIACION ANTERIOR/ACTUAL TOS/PORCENTAJE

PUN-

Tokio Nikkei 225 16,598.67 16,735.65 +136.98 +0.83%

ción de la libra esterlina a su nivel más bajo desde 1985.

Un nuevo debilitamiento de la libra esterlina mínimos desde junio, empujó al índice FTSE 100 de Reino Unido a tocar un máximo nivel de cierre por arriba de los 7 mil puntos, un nivel que no tocaba desde el Brexit de junio. Redacción Los mercados accionarios europeos cerraron operaciones con alzas generalizadas, con el mercado de Londres encabezando las ganancias al repuntar a un máximo anual impulsado por la deprecia-

La libra se depreció después que el primer ministro, Theresa May, dijo que va a iniciar el proceso de retirada del Reino Unido de la Unión Europea en marzo de 2017, mientras que tres altos mandos de su administración aseguraron que las compañías de servicios financieros no obtendrán ningún favor especial en las negociaciones por el Brexit.

la bolsa de Tokio ganó 0.8 por ciento, obteniendo un impulso luego de que el dólar subió frente al yen gracias al reporte de unos sólidos datos en Estados Unidos. El lunes, el Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM, por su sigla en inglés) dijo que su índice nacional de actividad fabril en Estados Unidos subió a 51.5 desde 49.4 el mes anterior, lo que indica que el sector se está expandiendo. El indica-

Hong Kong Hang Seng 23,584.43 23,689.44 +105.01 +0.45% Shanghai S. Composite 3,004.70 cerrado cerrado cerrado Singapur Straits 2,870.84 2,884.64 +0.48%

Times +13.80

Seúl Kospi 2,043.63 2,054.86 +11.23 +0.55%


S

eguridad Periódico el Faro

Miércoles 05 de Octubre del 2016

Incautan armas en tierra de 'El Despliegan mil elementos Chapo' tras ataque a militares

del Ejército en Guanajuato Por Luis Negrete

Ciudad de México.-Mil efectivos del Ejército se sumarán a las labores de patrullaje en los municipios más conflictivos de la entidad, informó el comandante de la XII Región Militar en Irapuato, Pedro Felipe Gurrola Ramírez. Lo anterior, para reforzar la seguridad en la región ante la ola de violencia que se vive en el estado, donde el pasado viernes fue abatido un soldado. Se detalló que militares se encargarán de la vigilancia en vías de ferrocarril, ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y las fronteras entre los estados de Guanajuato, Jalisco y Michoacán. El general Gurrola explicó que en Guanajuato no existe un Cártel dominante, sí, aceptó, hay células de narcomenudistas que se disputan las plazas en los municipios de la entidad con mayor poder adquisitivo y es ahí donde concentrarán las tareas de vigilancia. El trabajo de las fuerzas castrenses se sumará a las tareas que se encuentra desarrollando en Guanajuato, la Gendarme-

ría Federal, así como las policías preventivas locales. La llegada de los militares fue a petición del gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez. ORDEÑA A DUCTOS DE PEMEX Irapuato es la región en que hay más robo de combustible, en 2016 se registraron 261 tomas clandestinas en ductos de Pemex. La empresa tiene registradas 817 tomas clandestinas en el estado, es decir el 31 por ciento de los casos de ordeña se dieron en Irapuato, por lo que será una de las regiones en que se reforzará la vigilancia con elementos de Ejército. Hasta agosto de este año, se tenían registradas 4,282 tomas clandestinas en todo el país, siendo Puebla la región que encabeza el robo de combustible. Para evitar los casos de ordeña y robos a trenes, hace dos meses se enviaron a Guanajuato a 300 elementos de la Gendarmería. La empresa Ferromex es la que más ha sufrido con los saqueos.

Notinex Ciudad de México. Autoridades militares de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), incautaron armas y vehículos en operativos efectuados durante el pasado fin de semana en los municipios de Badiraguato y Culiacán. En un comunicado, informaron que a través de las comandancias de la III Región Militar, IX Zona Militar y IV Zona Naval, que los decomisos forman parte de la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos contra las actividades de la delincuencia. Los decomisos son resultado de las operaciones conjuntas realizadas por personal militar del Ejército Mexicano y de Infantería de Marina, que se efectuaron mediante operativos en Badiraguato y Culiacán el 30 de septiembre y el 1 de octubre. Lo incautado incluye dos fusiles Barret calibre 50 milímetros, 19 armas largas (AK-47 y AR-15), 6 armas cortas, 7 granadas, 6 mil 739 cartuchos de diversos calibres; 1 radio base y

27 radios portátiles. También 300 gramos de heroína, 10 kilogramos de la droga sintética conocida como cristal, 215 dosis de marihuana, 12 kilos de esa misma droga, así como siete vehículos y 16 chalecos (balísticos y tácticos). Además vestuario y equipo táctico como fornituras, porta cargadores, porta fusiles, cascos, rodilleras, máscaras, pantalones, camisolas y botas. El armamento, municiones, accesorios, vehículos y material diverso asegurado, quedó a disposición de la Procuraduría General de la República para los fines legales que correspondan. Señaló que con este tipo de acciones se busca contrarrestar la delincuencia, a fin de contribuir al fortalecimiento de la seguridad de los ciudadanos del estado de Sinaloa y el resto del país. El objetivo es disminuir los actos violentos que cobran vidas humanas, y que la sociedad pueda desarrollar sus actividades en un clima de paz y tranquilidad”, indicó.


Identifican a presunto asesino de la española María Villar; buscan a más implicados

32

¿Es Mazatlán el nuevo Acapulco? “Malova” no pudo con Sinaloa, urge acción federal, dice el PAN

zona para dirigirse a su domicilio en la colonia Polanco. Para ello, abordó un vehículo de alquiler que simulaba hacer base en las inmediaciones de ese centro comercial.

Por David Vicenteño ciudad de México.- La PGR dio a conocer que identificó a Óscar Saúl Roldán Rodríguez, quien ya se encuentra detenido, como el responsable del secuestro y asesinato de la española María Villar Galaz. Gustavo Rómulo Salas Chávez, subprocurador especializado en Investigación de Delincuencia Organizada, dio a conocer de manera cronológica los hechos desde el pasado 13 de septiembre, cuando fue secuestrada y asesinada Villar Galaz, sobrina del presidente de la Federación Española de Futbol, Ángel María Villar. El funcionario de la PGR explicó que aproximadamente las 21:20 horas, María Villar Galaz, quien laboraba para una empresa ubicada en Santa Fe, en la Ciudad de México, salió de las instalaciones de una plaza comercial en esa misma

Ya a bordo del taxi, Villar Galaz se comunicó con su familia para avisar que iba en camino a su casa. Sin embargo, unos metros adelante una segunda persona abordó el automóvil, provocando la sorpresa y la alerta de la víctima, quien intentó descender de la unidad, para lo cual forcejeó con el segundo sujeto.

No obstante, fue inmovilizada con un aparato de descargas eléctricas y sometida violentamente por ambos captores, uno de ellos el chofer. Posteriormente esposaron y condujeron a su víctima hacia el Estado de México. El conductor de la unidad se encaminó por la carretera libre hacia Toluca, haciendo una escala en un cajero automático ubicado en bulevar Aeropuerto, donde retiraron efectivo tras despojar de sus pertenencias a la víctima y obligarla a decirles el número de identificación personal (NIP) de su tarjeta bancaria.

Por Juan Luis García Hernández Ciudad de México.- Los delitos de alto impacto aumentaron este año en Sinaloa, en particular en las últimas semanas, y el Gobierno del priísta Mario López Valdez aún no ha encontrado la manera de reducir la inseguridad que se derivó del narcotráfico, por lo que senadores del Partido Acción Nacional (PAN) exigen ahora la intervención federal en ese estado. El ataque de un grupo armado – en la madrugada del pasado 30 de septiembre– a dos unidades castrenses, con 17 elementos militares en total, en Culiacán, capital de esa entidad, ha puesto en la mira del país a Sinaloa como uno de los principales focos de violencia en el país.

La alerta se reportó a C-4 a las 03:25 horas, en una zona ubicada sobre la Carretera Internacional México 15, en el crucero con el Bulevar Orquídeas, en Culiacán, cuando el convoy escoltaba a una ambulancia que transportaba a un herido, producto de un enfrentamiento en un punto militar en la sierra de Badiraguato, cerca de los límites con Durango. El comando incendió dos vehículos castrenses y se llevó al detenido, cuya identidad se desconoce, en una ambulancia. Los delincuentes dispararon con rifles Barret y AK 47 y granadas. En el lugar del enfrentamiento quedaron los cuerpos de cuatro militares –otro más murió mientras era trasladado a un hospital– y varios heridos de gravedad fueron internados en diferentes hospitales de la ciudad.


5 días después, la Fiscalía de Veracruz confirma la desaparición de estudiantes y dice que no es secuestro

señor Urrutia durante la transmisión del programa radiofónico. También confirmó que las primeras versiones establecen que fueron privados de la libertad en la calle y no desde la casa de los estudiantes como trascendió extraoficialmente ayer.

Redacción Ciudad de México.- Son cuatro y no tres los jóvenes que fueron privados de la libertad en Veracruz, informó esta mañana Édgar Urrutia, padre de Deyanira, una de las cuatro víctimas.

“Todo parece ser que los levantan en la calle porque las informaciones de vecinos los ubican saliendo de la casa y otras declaraciones señalan que ven a uno de los jóvenes siendo perseguido en Díaz Mirón” señaló. Los padres de los jóvenes desaparecidos descartan que se trate de un secuestro, ya que, en seis días no han recibido

33

Académico de la Facultad de Derecho de la UNAM es asesinado y enterrado en su casa de Xochimilco

Redacción Ciudad de México.- Vidal Zavala Rosas, catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue asesinado en su domicilio y enterrado por los agresores en su propio jardín. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJDF), el miércoles pasado tres sujetos habrían arribado a la casa del académico en la Colonia Paseos del Sur de la Delegación Xochimilco. Todo parece indicar que el docente conocía a al menos uno de ellos.

Ayer se dio a conocer que la desaparición de tres jóvenes, entre ellos Génesis Deyanira Urrutia Ramírez estudiante universitaria, ocurrida el jueves pasado en Boca del Río, Veracruz, la cual generó la protesta de decenas de alumnos y maestros de la Universidad Veracruzana. El señor Urrutia mencionó en el programa Por la Mañana de Ciro Gómez Leyva, que son cuatro los estudiantes que están desaparecidos, todos universitarios: dos del Tecnológico y dos de la Universidad Veracruzana. Tres familias presentaron la denuncia conjunta y la familia de otro joven presentó la denuncia en la Fiscalía del Puerto de Veracruz, informó el

noticia, ni los han contactado, nadie, para pedir algún rescate. “Estamos haciendo todo lo necesario, las pesquisas, hasta ahí estamos. No tenemos más avances, las autoridades están haciendo su trabajo ahorita necesitamos toda la ayuda posible” señaló. Hoy se cumplen cinco días sin noticias del secuestro de Génesis Urrutia Ramírez, desaparecida en el Puerto de Veracruz, la ciudad de los sicarios y las fosas clandestinas. “La levantaron”, confirmó Marco Agustín Malpica Rivera, director de la Facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación al diario Blog Expediente.

Según el testimonio de la esposa del occiso, al momento de la agresión ella y su hija se encontraban en el segundo piso de la morada, momento en que escucharon el forcejeo entre los individuos y el docente.

otorgado un crédito por un millón de pesos. Sin embargo, madre e hija fueron liberadas el jueves sin que hubiera la petición de un rescate. Según las autoridades, las investigaciones apuntan a un intento de robo, no sólo porque en el domicilio se hallaron signos de saqueo, sino ya que, según el banco HSBC, el profesor había cobrado el cheque de pago hipotecario unos días antes. Hasta el momento se sabe que Zavala Rosas pudo haber sido golpeado antes de ser asesinado y enterrado en el jardín de su casa. Luego de los hechos, la policía continúa en la búsqueda de los tres presuntos homicidas. El docente llevaba al menos 15 años impartiendo cátedra en la Facultad de Derecho de la máxima casa de estudios en México.

Al percatarse de la situación, la madre de familia intentó socorrer a su esposo, aunque su esfuerzo fue inútil, ya que la sometieron junto con su hija. Ambas fueron encerradas en una habitación, y la madre de la menor fue amarradas de pies y de manos.

Esta es la segunda ocasión en este año en que un empleado de la UNAM fallece en sucesos violentos. El 27 de junio, José Jaime Barrera Moreno, jefe de servicios de la Facultad de Química de la UNAM, fue encontrado muerto en un edificio de dicha facultad.

Posteriormente, tanto la fémina como su hija fueron trasladadas a un hotel en el pueblo de San Luis Tlaxialtemanco, por lo que la agredida pensó se trataba de un secuestro, ello debido a que asegura que días antes les habían

De acuerdo con los reportes de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJDF), el cadáver tenía una herida de arma blanca bajo la axila izquierda que causó que se desangrara hasta fallecer.


I

nternacional Periódico el Faro

Miércoles 05 de Octubre del 2016

Ganan Nobel por explorar materia exótica

Editores del NYT podrían ir a prisión por publicar contabilidad de Trump Según expertos, esto sería así debido a que la divulgación de una declaración fiscal sin autorización es un delito en Estados Unidos que se castiga con multas y prisión.

campo de la topología, que describe propiedades que solo cambian de forma gradual.

AP Estocolmo.- El Nobel de Física de este año ha premiado a tres científicos británicos por revelar los secretos de la materia exótica, lo que ha creado nuevas perspectivas en el desarrollo de materiales innovadores y podría tener aplicaciones futuras en la nueva generación de la electrónica. El fallo de la Real Academia de las Ciencias Sueca ha reconocido "los descubrimientos teóricos de transiciones de fase topológicas y las fases topológicas de la materia" de David Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitz. Sus hallazgos han abierto la puerta a un mundo "desconocido" donde la materia puede asumir estados extraños, un trabajo "pionero" en el que resultó decisivo el uso de métodos matemáticos avanzados procedentes del

Se trata de un premio difícil de comprender para los legos en la materia, quizás por eso el físico Thors Hans Hansson recurrió, durante la rueda de prensa, a un panecillo, un bagel y un pretzel, que sacó de una bolsa, para explicar los fundamentos del premio a través de la ausencia o el número de agujeros de cada pieza de panadería.

Notimex Nueva York.- Los editores del diario The New York Times (NYT) corren el riesgo de una demanda y potencialmente ir a la cárcel por publicar sin autorización la declaración fiscal del candidato presidencial republicano Donald Trump.

Bajo la ley federal estadunidense es ilegal publicar la declaración de impuestos de otra persona sin su consentimiento, un delito punible con hasta cinco mil dólares de multa y/o hasta cinco años de cárcel, además del pago de los gastos legales del injuriado.

Donald Trump, ¿sin pagar impuestos durante 20 años? AFP

Durante mucho tiempo, los científicos habían creído que las fluctuaciones térmicas destruían cualquier tipo de orden en el mundo de dos dimensiones, incluso a la temperatura de cero absoluto (-273 grados celsius), por lo que, sin fases ordenadas, no eran posibles las transiciones entre ellas, explica la Real Academia de las Ciencias. La cooperación que Thouless y Kosterlitz iniciaron a principios de la década de 1970 culminó en una comprensión nueva de esas transiciones, considerada uno de los hallazgos más importantes en la teoría de la física de la materia condensada del siglo 20.

Washington.- El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, podría haber evitado de manera legal pagar sus impuestos durante cerca de 20 años, al haber declarado pérdidas de 916 millones de dólares en 1995, publicó este sábado el periódico The New York Times. El tema de los impuestos del magnate del sector inmobiliario es primordial y a la vez muy sensible. Trump siempre se negó a hacer públicas sus declaraciones de ingresos, un gesto que tradicionalmente hacen los candidatos a la presiden-

cia de Estados Unidos con el fin de mostrar transparencia. Su rival demócrata Hillary Clinton lo ha hecho. The New York Times informó que a través de una fuente anónima accedió a la declaración fiscal de Trump de 1995. Y afirmó que "declaró pérdidas de 916 millones de dólares".


34

El gobierno de EU confirma que Por qué el plutonio para armamento abatió a líder de Al Qaeda en Siria nuclear provocó un nuevo roce resultados de la operación”, indicó el Pentágono en un breve comunicado.

EFE Washington.-El departamento de defensa de Estados Unidos confirmó que atacó a un alto mando de Al Qaeda en Siria, aunque no especificaron la identidad del objetivo y si lo dan por muerto.

al Masri.

El departamento de Defensa confirmó el ataque después de que circularan rumores en las distintas redes sociales sobre la muerte de un alto mando de Jabat al Nsra (previamente afiliada a Al Qaeda), el egipcio Abu al Faraj

Notimex Moscú.- El desentendimiento entre EE.UU. y Rusia tiene un nuevo protagonista: el plutonio para armamento nuclear. Rusia suspendió el lunes un acuerdo con Estados Unidos sobre la eliminación de los excedentes de plutonio apto para fabricar armas nucleares.

Confirmamos que hemos atacado a un prominente miembro de Al Qaeda en Siria y estamos evaluando los

Deja 'Matthew' 6 muertos en Caribe

cán Matthew tocó tierra en la costa suroeste de Haití. "Matthew" avanza hacia el norte a Cuba y Florida con una velocidad de traslación de 15 kilómetros por hora.

AP Puerto Principe.- El potente huracán "Matthew" se cobró la vida de seis personas y obligó a más de 25 mil personas a desplazarse en su paso por República Dominicana y Haití. En el primer país, el huracán causó la muerte de tres menores y un adulto, dejó 18 mil desplazados, y forzó la cancelación de vuelos entre el país, Haití y Cuba. El centro del hura-

entre Estados Unidos y Rusia

La peligrosa tormenta de categoría 4 tocó tierra cerca del amanecer en la península sur de Haití, donde muchas personas viven junto a la costa en chozas de madera y metal corrugado que tienen pocas probabilidades de soportar los vientos máximos sostenidos de 230 kilómetros por hora.

El acuerdo El Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START, por sus siglas en inglés) fue firmado en el año 2000 y obligaba a que cada una de las partes se deshicieran de 34 toneladas de plutonio quemándolo en reactores, entre otros puntos. Eso era parte de los recortes de

En un decreto, el presidente Vladimir Putin acusó a EE.UU. de crear "una amenaza para la estabilidad estratégica, como resultado de acciones hostiles" hacia Rusia. Moscú también estableció condiciones a EE.UU. en una eventual reactivación del acuerdo. El vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest, describió la decisión como decepcionante. En un comunicado por separado, EE.UU. dijo también este lunes que suspendía las conversaciones con Rusia sobre la crisis de Siria por considerar incumplido el alto al fuego.

las fuerzas nucleares. El Departamento de Estado de EE.UU. dijo que las 68 toneladas de plutonio eran "suficiente material para crear aproximadamente 17.000 armas nucleares". Ambas partes habían vuelto a confirmar el acuerdo en 2010. Bomba de plutonio Sólo cuatro kilogramos de plutonio son necesarios para hacer una bomba nuclear. Dicha arma tiene una potencia de 20 kilotones (1 kilotón equivale a mil toneladas).


35

Presidente filipino vuelve a la carga: El Papa consuela a damnificados del 'Obama, te puedes ir al infierno' terremoto en Italia, en visita sorpresa

ría venir aquí, simplemente para decir que estoy cerca de ustedes. Que estoy cerca de ustedes, nada más. Rezo por ustedes. Mi cercanía y mis plegarias es lo que les ofrezco. Que el Señor los bendiga a todos", declaró.

Reuters

EFE Manila.- El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, afirmó hoy que su homólogo estadunidense, Barack Obama, se puede "ir al infierno" y la Unión Europea "al purgatorio" por sus críticas a la campaña contra las drogas emprendida por su Gobierno. Te puedes ir al infierno, señor Obama, te puedes ir al infierno", afirmó Duterte durante una conferencia empresarial en Manila. En el evento también dijo, en referencia a la UE: Tú puedes elegir el purgatorio". El mandatario opinó que Estados Unidos debió haber ayudado a Filipi-

nas en la campaña que impulsa contra las drogas en lugar de criticarla públicamente por las violaciones de los derechos humanos que presuntamente se han cometido. Más de 3 mil 500 personas han muerto en operaciones militares y ejecuciones extrajudiciales en el marco de esta campaña que lanzó Duterte tras asumir la jefatura del Estado, el pasado 30 de junio. El dirigente filipino, en otro discurso pronunciado poco después frente a la Asociación de Judíos de Filipinas, insistió en que Estados Unidos "había fallado" a los filipinos y ahondó en el distanciamiento de la Casa Blanca que ha venido anunciando las últimas semanas.

Roma.- El papa Francisco realizó el martes una sorpresiva visita a ciudades y pueblos golpeados por un terremoto que dejó casi 300 muertos en el centro de Italia en agosto, consolando a residentes que perdieron todo y rezando por los fallecidos. El Vaticano, que mantuvo el viaje en secreto hasta su llegada al lugar, divulgó fotografías que muestran al Sumo Pontífice de pie, solo y rezando en medio de los escombros en Amatrice, una de las ciudades más afectadas, con el campanario de la iglesia local, aún en

En este momento de tristeza y dolor, sigamos adelante mientras recordamos a nuestros seres queridos que murieron aquí bajo los escombros. Recemos por ellos", agregó.

El Papa visitó la 'zona roja', que cubre el centro de Amatrice y está cerrada al público porque aún es peligrosa, donde la mayoría de los edificios se desplomaron y se considera que están demasiado dañados como para vivir en ellos. Un padre de familia rompió en llanto en la escuela al saludar al Papa.

pie, en la distancia. Dirigiéndose a los residentes con un megáfono, Francisco dijo que le hubiera gustado ir antes, pero que no quería "molestar a nadie" y prefirió dejar pasar algo de tiempo, particularmente para la construcción de una escuela improvisada para los niños. Pero desde el primer momento, sabía que que-

Otros residentes detuvieron el Papamóvil para tocar su mano desde la ventana mientras se desplazaba de ciudad a ciudad.


D

eportes Periódico el Faro

Miércoles 05 de Octubre del 2016

Decisiones de COI y FIFA, "un poco amañadas": Obama

Lleva FMF cerca de 1 MDP en multas

amañadas".

Al referirse al proceso de selección de la ciudad sede de los Juegos Olímpicos de 2016, en el que Chicago -el antiguo bastión de Obama- estaba en liza, el mandatario dijo tener algunas dudas.

AFP Washington .- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo en una entrevista difundida este lunes que tanto las decisiones del Comité Olímpico Internacional (COI) como las que de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) están "un poco

"Una delegación muy bien preparada había viajado a Copenhague para hacer una presentación y [la primera dama] Michelle estaba con ellos", explicó en la entrevista, concedida al New York Magazine a fines de agosto. "Recibí una llamada (...) diciéndome que todo el mundo pensaba que si asistía al lugar tendríamos buenas probabilidades de ganar y que podría merecer la pena ir y venir en el día", continuó.

Reducen sanción a Sharapova; jugará en 2017 Reuters

Lausana.- La rusa Maria Sharapova fue beneficiada hoy con una reducción de su sanción por doping que le permitirá regresar al tenis a fines de abril de 2017. La Corte Arbitral del Deporte (CAS) redujo de dos años a 15 meses la suspensión de la ex número uno del mundo, que había apelado ante el máximo tribunal deportivo el castigo que la Federación Internacional de Tenis (ITF) le impuso en junio. El organismo con sede en Lausana indicó que el plazo comenzó a regir el 26 de enero de 2016, cuando Sharapova dio positivo de la sustancia meldonium en el Abierto de Australia, por lo que la

jugadora podrá retornar al circuito el 26 de abril del año próximo. "El panel considera que Sharapova cometió una violación de las reglas antidoping. Si bien no fue una 'falta significativa', ella tiene algún grado de responsabilidad, por lo que la sanción de 15 meses es apropiada", indicó el comunicado de la CAS.

Por Luis Homero Echeverría Ciudad de México.- Cerca de un millón de pesos acumula ya por concepto de multas la FMF ante la FIFA por los gritos con tintes homófobos durante los partidos de la Selección Nacional como local. En dos sanciones económicas que ya impuso el Comité Disciplinario del organismo internacional entre enero y octubre suman 955 mil 344 pesos a cubrir por la Federación Mexicana, producto del "¡Eeeeh... puuutooo!" que lanzó un sector de la afición mexicana en el Estadio Azteca al portero rival durante los juegos de Eliminatoria Mundialista. La FIFA multó ahora a la FMF con 30 mil francos suizos, equivalentes a 590 mil 344 pesos, por "conducta discriminatoria y antideportiva" de sus aficionados, luego de los partidos ante Canadá y Honduras de este año.

La sanción de enero fue de 20 mil francos suizos, en ese entonces 365 mil pesos, por el mismo concepto de comportamiento homófobo en el encuentro de noviembre de 2015 ante El Salvador en el Azteca. En el partido de marzo pasado ante Canadá, el grito se escuchó en 14 ocasiones, y frente a Honduras al menos 10 veces. La FIFA tomó en cuenta, para amortiguar la sanción, el trabajo que ha hecho la FMF para concientizar al público de no tener actitudes discriminatorias. Sin embargo, la repetición de los hechos podría acarrear una sanción mayor, como el veto de plaza, tal como le ocurrió a Chile, a cuya asociación se le notificó que no podrá jugar en el Estadio Nacional de Santiago su partido de marzo del 2017 ante Venezuela, en la Eliminatoria a Rusia 2018.


Deposita Conade estímulos a medallistas

AP Lausana.- Los estímulos económicos prometidos para medallistas, top 5 y entrenadores de los Juegos Olímpicos de Río 2016 fueron depositados esta tarde en las respectivas cuentas bancarias de los beneficiarios, anunció la Conade. A través de un comunicado, la dependencia aclaró que las cantidades fueron íntegras, es decir no tuvieron

deducciones fiscales, y que la suma total para los deportistas convencionales alcanzó los 18 millones de pesos. Conforme a las cantidades prometidas, el oro se tasó en 3 millones de pesos, la plata en dos millones y el bronce en un millón de pesos. No se precisaron los montos para los cuartos y quintos lugares ni para los entrenadores.

Regresa Ismael al trabajo

sicas y trabajará en ejercicio anaeróbico en mayor volumen, fuerza y aspectos técnicos de esgrima, en los poco más de cuatro meses que faltan para su viaje a Los Ángeles, California, donde será la primera parada del equipo mexicano.

Notimex Ciudad de México.- El pentatleta Ismael Hernández, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos Río 2016 regresó al Centro de Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) para arrancar sus entrenamientos con miras a la próxima justa olímpica y la temporada del serial de Copas del Mundo. En su concentración en el CDOM, Hernández retomará las bases fí-

El deportista destacó el periodo previo a las competencias del próximo año "En estos tres últimos meses no tendré ninguna competencia, estaré en preparación general para el serial de Copas del Mundo", dijo. "Estamos por empezar todo de nuevo para escribir una nueva historia y dejarlo todo en cada una de mis competencias, como si fuera la última".

37

FUTBOL INTERNACIONAL / CONCACHAMPIONS


Real Madrid de Ayón le pega al Thunder

Notimex Ciudad de México.- El Real Madrid y el mexicano Gustavo Ayón obtuvieron una memorable victoria sobre Thunder de Oklahoma City, al triunfar por 142-134 en tiempo extra. A un segundo de la chicharra final del último cuarto, Sergio Llull encajó disparo de tres puntos y Real Madrid igualó 126-126 la pizarra ante Thunder, con lo cual alargó las acciones de este juego de pretemporada. La quinteta del entrenador estadunidense Billy Donovan dominó gran parte del encuentro, se impuso en el primer cuarto por 35-22, llegó a la primera mitad con pizarra de 65-50 y terminó el tercer periodo con un 95-87 para enfilarse a la victoria. Pero los pupilos del estratega local

Pablo Laso apretaron al final, afinaron la mirilla y fueron más efectivos en sus lances, como el de tres puntos del argentino Andrés Nocioni, para poner adelante a los blancos por 112-111, a 4:36 minutos del final. Los siguientes segundos fueron de lo más disputados hasta que se dio la igualada a 126 para el alargue, en medio de la locura en las gradas, en apoyo a la quinteta anfitriona, que tuvo su mejor desempeño en el tiempo extra para lograr la histórica victoria por 142-137. El estadunidense Jayce Carroll fue la estrella de Real Madrid con 24 puntos, seguido de Sergio Llull con 22, Othelo Hunter con 19, al tiempo que Llull fue el líder en asistencias, con nueve, y Anthony Randolph y Nocioni en rebotes, con seis cada quien.

38

FUTBOL INTERNACIONAL / LIGA DE CAMPEONES


39


BELLAS EN ACCIÓN


41

Avanzan en China Nadal y Murray

China Open

do mejoró su porcentaje de primer saque de 42 a 85 en el segundo set.

Murray derrotó a Andreas Seppi 6-2, 7-5 en el partido siguiente, en el que perdió su saque una vez en el segundo set.

AP Beijing.- Rafael Nadal y Andy Murray avanzaron a la segunda ronda del Abierto de China este martes con sendas victorias en sets corridos en la cancha central. En poco más de una hora, Nadal venció al italiano Paolo Lorenzi 6-1, 6-1, aunque tuvo que defender dos veces su saque hasta lograr controlarlo en el primer set. El ganador de 2005 y preclasificado segun-

Murray, preclasificado primero desde que Novak Djokovic se retiró del torneo, disputa el Abierto de China por tercera vez, luego de llegar a Cuartos de Final y Semifinal en sus presentaciones anteriores.

China Open WTA


42


Lo mรกs sexy de la NFL deslumbrรณ en Londres




E

spectáculos Periódico el Faro

Miércoles 05 de Octubre del 2016

¿Se arrepiente Nicole Kidman de su boda con Tom Cruise?

Kim Kardashian regresa a Nueva York tras millonario asalto en París

Por William EDWARDS, y Pauline TALAGRAND en

Redacción Ciudad de México.- Nicole Kidman ha echado la vista atrás y se ha dado cuenta de que, quizás, era demasiado joven cuando se casó con Tom Cruise allá por 1990. “Era muy joven cuando me casé. Miras a Taylor Swift y, quiero decir, ¿cuántos años tiene ella? Ella tiene 26. Yo ya tenía dos hijos a los 27 y estaba casada hacía cuatro años. Pero eso era lo que quería”, dice en una entrevista a la revista Red con motivo de la promoción de su última película, Lion. Nicole Kidman y Tom Cruise se conocieron en el rodaje de Días de trueno (1990). Unos meses más tarde, el 25 de diciembre de 1990 se casaban en secreto en una ceremonia que tenía lugar en las

Montañas Rocosas, en Colorado. Los niños no tardaron en llegar y en 1992 adoptaban a Isabella Jane y en 1994 a Anthony Connor. En 2001, la pareja, que hasta entonces había sido la Brangelina de la época, anunciaba su ruptura. ¿El motivo? Según publicaron numerosos tabloides estadounidenses, todo se acabó por el empeño de Tom Cruise de criar a sus hijos en las creencias de la Iglesias de la Cienciología. Algo con lo que Kidman, católica confesa, no estaba de acuerdo. Posteriormente, en 2006, Nicole se casaba con Keith Urban, el que es su actual pareja y padre de sus hijas biológicas, Sunday Rose y Faith Margaret.

Paris.- La estrella de la telerrealidad estadounidense Kim Kardashian regresó el lunes a los brazos de su marido en Nueva York, tras ser asaltada a mano armada en París por ladrones que la maniataron y huyeron con 10 millones de dólares en joyas. La multimillonaria de 35 años, madre de dos niños y esposa del célebre rapero Kanye West, se refugió a su llegada en un lujoso apartamento en el barrio de Tribeca, "muy aturdida pero físicamente indemne" tras ser asaltada esta madrugada en la capital francesa, según su portavoz. Cinco ladrones estuvieron involucrados en el asalto, que ocurrió a las 02h30 (00h30 GMT) en una lujosa residencia hotelera del barrio de La Made-

leine, según la policía francesa. Los delincuentes maniataron a Kim Kardashian con esposas de plástico, le colocaron cinta adhesiva en la boca y alrededor de los tobillos, y la dejaron en la bañera, informó el portal de noticias sobre celebridades TMZ, que precisó que el atraco duró apenas seis minutos. La estrella dijo a la policìa que creyó que iba a ser violada, precisó el portal. Kardashian y su marido llegaron a su casa de Tribeca en medio de un convoy de una docena de automóviles repletos de guardaespaldas, según mostró en un video TMZ. La estrella mantuvo la cabeza gacha e ignoró preguntas de los periodistas sobre cómo se siente, con su largo cabello escondiendo su rostro. Vestía babuchas de color berenjena, zapatos negros de altísimo taco y un escotado top negro.


47

Supera Ben Stiller cáncer de próstata 'Trump me da un miedo horrible' Redaccion

ciudad de México.- Para crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana, Ben Stiller reveló que hace dos años fue diagnosticado con cáncer de próstata, pero que ya logró superar la enfermedad. Durante una entrevista en el programa The Howard Stern Show (SiriusXM), misma que reproduce Variety Latino, el actor contó que se paralizó del miedo en cuanto supo de la enfermedad. "Salió de la nada. No tenía idea. Al principio, no sabía lo que iba a ocurrir. Estaba asustado. Simplemente frenó todo en mi vida, porque no se puede planificar una película ya que no sabes lo que va a pasar". "Quería hablar de ello por la prueba Siento que la prueba me salvó la vida".

Muestra Gigi su lado rudo

AP

Redacción Ciudad de México.- En una campaña que busca inspirar a las mujeres a dejar de lado la perfección, Reebok lanzó este martes un promocional protagonizado por Gigi Hadid. En el clip se ve a la modelo mostrar sus habilidades en el boxeo, deporte que ella practica desde hace dos años. A través de su cuenta de Instagram, la modelo publicó una imagen y un texto

en el que explica que se sumó a la idea de Reebok porque considera que la perfección es un obstáculo para que las mujeres alcancen su potencia. "La 'perfección' nunca excede las expectativas. No nos permite alcanzar nuestro potencial. Tengamos confianza en nosotros mismos y amemos las personas que somos, en todo en lo que nos apasiona, recordemos siempre que bueno es el enemigo de GRANDIOSO. No se conformen.

Nueva York- La actriz puertorriqueña Rita Moreno dijo este martes que el candidato republicano a la presidencia Donald Trump le da un miedo horrible y que la mejor arma contra él es que los hispanos se registren como votantes y apuesten por la demócrata Hillary Clinton en las elecciones de noviembre. Moreno destacó durante una conferencia telefónica el poder que los hispanos tienen a través de su voto y los animó a empadronarse si no lo han hecho aún, ya que las fechas límites para hacerlo en muchos estados se aproximan. "Nunca antes hemos visto a un candidato presidencial tan xenó-

fobo y desquiciado como Donald Trump y nunca los votantes latinos han tenido tanto poder como el que tienen ahora, aunque creo que muchos de nosotros no sabemos eso'', dijo Moreno a People for the American Way, que promueve la igualdad de derechos entre los estadounidenses. La cantante y actriz, una de las pocas ganadoras de un premio Oscar, Tony, Grammy y Emmy, dijo que los hispanos deben empadronarse para mantener a un racista (Trump) fuera de la Casa Blanca. Portavoces de Trump no respondieron de forma inmediata a una solicitud de Associated Press pidiendo una respuesta a los comentarios de Moreno.


48

Lamenta Salma robo a Kim Kardashian Ven posibilidades de Notimex

Paris.-Salma Hayek lamentó el asalto la víspera a la estrella de la televisión estadounidense Kim Kardashian, y aseveró que en su caso nunca viaja a París con muchas joyas porque no vive en la capital francesa.

Almodóvar en Óscar

"Lo importante es que ella está bien. Sé que es terrible, pero gracias a Dios ella está bien, gracias a Dios. Es lo único que puedo decir porque pudo ser peor", declaró. La actriz mexicana asistió a un desfile de modas en el marco de la Fashion Week, a la que también fue convocada Kardashian. "Esas son las buenas noticias y gracias a Dios que su pequeña hija no estaba aquí", agregó en relación al asalto a punta de pistola de la víspera en un departamento de lujo parisino, donde el botín sumó alrededor de 10 millones de dólares.

Regreso triunfal

Por Fabiola Santiago

Ciudad de México.Radiohead cumplió este lunes un regreso triunfal en el Palacio de los Deportes. Tras cuatro años de ausencia en los escenarios nacionales, la banda británica se reencontró con 21 mil 700 fans (de acuerdo con cifras de Ocesa), quienes desahogaron sus tensiones, tristezas y agitaciones en un dinámico concierto en el que los músicos, fieles a su costumbre, variaron por completo el repertorio. Como es tradición en Thom Yorke, Jonny Greenwood, Phil Selway, Ed O'Brien y Colin Greenwood, en compañía del baterista invitado, Clive Deamer, se entregaron desde su arribo al escenario, a las 21:10 horas, a tocar con dedicación. Eso alivió la ansiedad de la gente, para la que pasó sin pena ni gloria el telonero Shabazz Palaces, grupo de hip hop experimental y rap alternativo que abrió el espectáculo a las 20:00 horas.

EFE Madrid.- Óscar Martínez, reciente ganador de la Copa Volpi como Mejor Intérprete masculino del Festival de Venecia por su trabajo en El Ciudadano Ilustre, cree que Julieta, de Pedro Almodóvar, tiene más posibilidades de llegar a la carrera final.

Ciudadano Ilustre, pendiente del próximo corte donde se conozca la shortlist, listado con las nueve cintas prenominadas, probablemente, a mediados de enero. "Es Pedro", dice, como si sobrara toda explicación.

El actor habló en un descanso del rodaje en Madrid de su nueva película, Toc Toc, de Vicente Villanueva, en la que comparte cartel con Paco León, Rossy de Palma, Alexandra Jiménez, Adrián Lastra y Nuria Herrero.

No obstante, de conseguirlo, igualaría las veces que Ricardo Darín ha participado en películas nominadas al máximo galardón de la industria cinematográfica, dos cada uno, aunque ambos se quedan por debajo de las cuatro veces de Héctor Alterio.

Para el actor, el hecho de que El Ciudadano Ilustre haya sido elegida por la Academia Argentina para luchar por los Óscar es sólo el inicio de un proceso.

Tras ganar dos estatuillas, en 1985 por La Historia Oficial y en 2009 por El Secreto de sus Ojos, Argentina podría contar su tercera estatuilla dorada.

"Es sólo el puntapié inicial; el hecho de que haya sido elegida por la Academia Argentina no significa que llegue hasta el final", dice con humildad el actor, ganador de una decena de premios, entre ellos, la Biznaga malagueña, la Concha de Plata donostiarra o la Copa Volpi veneciana.

En cuanto acabe Toc Toc, en la que interpreta a un hombre con síndrome de Tourette, volverá a Buenos Aires; de momento, añade, sólo con proyectos de cine.

Con este último galardón, Martínez se ha convertido en el primer intérprete latino que lo consigue. El histrión está convencido de que pasará Julieta, de Pedro Almodóvar, que está en la misma situación que El

Desde Relatos Salvajes, donde protagonizaba la historia La Propuesta, el actor argentino ha tenido siempre un pie en los rodajes españoles; así, después hizo Capitán Koblic, coproducción con la española Atresmedia; El Ciudadano Ilustre con TVE, que le llevará a los Óscar y a los Goya, y ahora rueda Toc Toc, también con Atresmedia y La Zona.


C

artones PeriĂłdico el Faro

MiĂŠrcoles 05 de Octubre del 2016




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.