Jueves 06 de Agosto

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Egresa segunda generación de graduados del CENCAP

Redacción Puerto Vallarta.- Dina Soledad Anguiano Gómez, tiene 13 años de edad, y es un orgullo de Puerto Vallarta. Desde muy pequeña forma parte del CODE Jalisco, por lo que junto con su familia fueron a vivir a Guadalajara para que pudiera seguir con las prácticas de Squash hasta lograr un campeonato nacional en esta disciplina y más adelante los primeros lugares en el Abierto Junior

Efemérides En un 6 de agosto, pero de 1945, EU lanza su primera bomba atómica sobre Japón, que destruye la ciudad de Hiroshima, donde al menos 140 mil personas mueren en las primeras horas.

Open Squash de Canadá, y el US Junior Open Championships Connecticut.

133 a. J.C.- Tras siete años de resistencia, los defensores de Numancia incendian la ciudad y se arrojan a las llamas antes que rendirse a los romanos.

La multimedallista del 2012 y 2013, tanto en competencias individuales como por equipo, recordó que comenzó a practicar este deporte por invitación de su hermana y desde entonces se convirtió en su pasión enorgulleciendo a su familia y a los jaliscienses.

1538.- Gonzalo Jiménez de Quesada funda la ciudad de Santa Fe de Bogotá, capital de Nueva Granada, hoy Colombia.

“La olimpiada nacional fue la primera que gané por individual y en equipo y me fui a las internacionales, eso me entusiasmó mucho, lo que más me gusta es que me siento orgullosa y a veces las personas me reconocen, además tengo muchos amigos, ya me estoy preparando para el Abierto Junior Open Squash de Canadá, y espero ganar”, mencionó Dina Anguiano.

Este 2015 no ha sido la excepción y entre sus victorias más destacadas se encuentran el primer y Segundo Torneo Nacional de Squash, Preolimpico Infantil y Juvenil 2015...

Jueves 06 de Agosto del 2015

Tan sólo en el años 2014 sus logres fueron: Primer lugar del Segundo Torneo Nacional de Squash, Preolimpico Infantil y Juvenil realizado en Queretaro del 21 al 23 de Marzo; Medalla de oro en individual y de bronce por equipos en la Olimpiada Nacional que se llevó a cabo del 05 al 09 de mayo en Veracruz; campeona del Primer y Segundo Torneo Nacional de Squash, Selectivo Infantil y Juvenil para evento Internacional realizados en Aguascalientes del 28 al 29 de Junio y Querétaro 29 al 31 de Agosto; entre otros torneos estatales, nacionales e internacionales. Este 2015 no ha sido la excepción y entre sus victorias más destacadas se encuentran el primer y Segundo Torneo Nacional de Squash, Preolimpico Infantil y Juvenil 2015 realizados en León y Queretaro Respectivamente donde fue campeona; se llevó la medalla de oro individual y por equipos en la Olimpiada Nacional 2015 Casa de la Raqueta UANLMonterrey y ya se prepara para participar en el Abierto Junior Open Squash de Canadá.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

1637.- Fallece Ben Johnson, dramaturgo inglés. 1660.- Fallece Diego Rodríguez de Silva Velázquez, pintor español. 1792.- Desfilan por París 600 republicanos escogidos de Marsella cantando una canción nueva cuya melodía, en pocas semanas, ha de arrastrar al país entero: "La Marsellesa". 1811.- Abolidos por las Cortes de Cádiz todos los señoríos jurisdiccionales de España. 1813.- Simón Bolívar entra en Caracas tras la victoria de Taguanes. En esta fecha recibe el nombre de "Libertador". 1824.- Victoria de Bolívar en la pampa de Junin (Perú) sobre el general español Canterac, acción decisiva contra la dominación española. 1825.- La Asamblea de Representantes de las provincias de Alto Perú proclama el Estado libre e independiente de Bolivia.

Jueves 06 de Agosto

Probabilidad de Tormenta 33°C Máxima 24°C Mínina

Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com


03

Arranca Seapal obra de drenaje Limpian camellón de la avenida

en Campestre San Nicolás

Redacción Puerto Vallarta.-El director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, dio el banderazo de arranque a la obra de ampliación a la red sanitaria de la ciudad, en beneficio de 80 habitantes de la colonia Campestre San Nicolás. De regreso en el lugar en el que un par de años atrás, arrancó la obra que actualmente brinda agua potable de calidad a esta demarcación, Abarca Gutiérrez, se mostró contento de continuar atendiendo las demandas de vecinos comprometidos por trabajar de la mano con la paraestatal para llevar salud y bienestar a sus familias. “Me da gusto estar de nueva cuenta con ustedes, es una colonia que tiene mucho valor para esta administración, porque fue de las primeras que visitamos, estamos muy complacidos por dar inicio a estos trabajos que vendrán a eliminar las incomodidades y contaminación que genera la presencia de aguas negras en las calles”, dijo. Por su parte, el responsable de Supervisión y obra del organismo, Horacio Ramírez Rodríguez, indicó que la obra contempla la incorporación de una línea de 10 pulgadas de diámetro y 110 metros lineales de longitud, en la que además se construirán tres pozos de visita en la zona del arroyo, a manera de conexión con la red existente.

Destacó que se trata de una labor compleja, en virtud de los niveles topográficos de la zona y que el servicio de drenaje funciona a gravedad, lo que implica una gran precisión y exactitud en la colocación de la tubería para guardar las pendientes adecuadas y que las aguas residuales corran por si solas en la línea. Por último, Elizabeth Esquivel Hernández, quien vive en la calle Prolongación Parota desde hace seis años, recordó lo mucho que sufrieron ante la carencia del agua potable, hasta que se resolvió favorablemente su petición a finales del 2013, con lo que, gracias a la rápida respuesta del organismo, mejoró la calidad de vida de los vecinos de esta colonia. Por ello, aseguró que espera lo mismo con la llegada del servicio de drenaje, “nos va a ir mejor, porque las aguas negras generan muchas infecciones, aparte que se ven mal en las calles, quiero felicitar a César Abarca porque está haciendo muy bien su trabajo y que siga así, ayudándole a las demás colonias que necesitan estos servicios”, culminó.

Medina Ascencio de ingreso

Redacción Puerto Vallarta.- El camellón de la avenida Francisco Medina Ascencio en Puerto Vallarta está siendo limpiado por personal del gobierno municipal, para dar una mejor imagen de bienvenida a los miles de turistas que visitan el destino durante este periodo vacacional. Previo a la temporada se realizaron la remoción y mantenimiento de las áreas verdes de la vialidad, sin embrago las lluvias y lo fértil de estas tierras hacen que las plantas crezcan muy rápido por lo que hay que dar mantenimiento constante.

Así lo informó Efraín Alcalá Morales, director de Servicios Públicos Municipales, quien dijo que el trabajo de limpieza en el camellón consta de tres acciones que son: la poda de las palmeras, quitar la hierba y recortar con desbrozadora el pasto y maleza. Las acciones se ejecutan en distintos puntos de la vialidad tratando de no entorpecer el tránsito vehicular. Actualmente las cuadrillas trabajan en el tramo frente al hotel Sheraton de sur a norte, en donde desbrozan y quitan hierba; mientras que en la zona cercana a las Las Juntas podan las palmeras e irán avanzando hacia el centro de la ciudad. Son alrededor de 20 personas las que conforman los equipos de trabajo y la idea es avanzar en paralelo con las diferentes tareas de poda de palmeras, desbrozar con guiro y quitar la hierba. Posterior a estos trabajos comenzarán a repintar los machuelos y sustituir plantas. Dependiendo de las condiciones de clima y de la afluencia vehicular, se espera que los trabajos estén concluidos en dos semanas para la totalidad del camellón.


04

Limpieza de canales, arroyos y rehabilitación Paro en Hospital Regional; Les de calles son trabajos permanentes Adeudan Cuatro Quincenas

Redacción Puerto Vallarta.- Durante el pasado mes de julio el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, a través de Obras Públicas, trabajó en más de 20 colonias en las que se realizaron acciones para el mantenimiento y mejoramiento de vialidades, así como el retiro de material de azolve, limpieza de canales y nivelación de vialidades. Al hacer un recuento de las diferentes tareas el Jefe de Maquinaria, Pedro Rosales Reyes, informó que durante el mes se limpiaron siete canales que se encontraban llenos de maleza, tierra, piedras, escombro y basura. Refirió que los trabajos en el canal de la colonia Arboledas, donde el área desazolvada fue de 90 metros lineales por metro y medio de profundidad, retiraron mil 400 metros cúbicos de desechos. Destaca además la limpieza del arroyo La Virgen en La Floresta y el canal de la calle Miramar. Retiraron también la maleza y lodos del canal de la calle Bolivia, entre 21 de marzo y 8 de mayo de la colonia Coapinole; sitio del que extrajeron 320 metros cúbicos de residuos. Asimismo se limpió el canal Los Tules, 48 metros cúbicos de tierra, lodo y maleza fueron sustraídos de ese lugar. Además de la limpieza del canal se llevó a cabo en esta zona el desazolve de dos bocas de tormenta y la rehabilitación de las rejillas. El módulo de maquinaria fue enviado a la colonia Cañadas donde trabajó en la nivelación de calles y en la aplicación de material de banco para recubrir algunos baches. En la colonia La Modera se visitó la Casa del Jubilado y con el

apoyo de una retroexcavadora se retiró una importante cantidad de azolve en Por Mauricio Lira Camacho una cuneta. Noticiaspv La avenida México fue una constante pues además de cumplir el compromiso de mantenerla siempre regada, con la primera lluvia fuerte comenzó a deteriorarse; por lo que un par de días fueron dedicados para su nivelación y aplicación de 140 metros cúbicos de material, en esa vialidad se dejó una salida para evitar los encharcamientos. El tramo rehabilitado es a espaldas del Centro Universitario de la Costa.

Puerto Vallarta.- Personal de enfermería del hospital regional, inició hoy un paro de labores por tres días, en demanda de que les paguen 4 quincenas que les adeuda el gobierno del estado, que encabeza Aristóteles Sandoval. De no recibir la totalidad del pago, no descartan la posibilidad de que el movimiento se extienda a todo el personal y haya un paro de actividades en todo Otro punto atendido es en Villas Las el hospital, lo cual afectaría graveFlores y La Floresta. Colonias en las mente la prestación de servicios que se llevó maquinaria y material médicos. de rellenos para colocarlo sobre las Por la entrada de la sala de urcalles por donde transita el servicio de gencias de dicho inmueble localitransporte público y que son bastante zado en la colonia Magisterio, se usadas por los propios habitantes de encuentra una cartulina pegada a la esas colonias. pared, en la que se puede leer: “Personal de Enfermería Cubre Incidencias Exige el Pago de 4 Quincenas ya Laboradas”. Ahí, derechohabientes quienes esperan atención médica o están en compañía de familiares en atención

leen quitados de la pena este anuncio que para muchos empleados es vital. Al final del pasillo se localiza la oficina del director interino del nosocomio, en la que hay personas esperando la realización de algún trámite. Pero el director, está imposibilitado de actuar libremente, por lo que pide paciencia. En tanto, afuera en el corredor de urgencias, mas de una decena de enfermeros están sumamente molestos. Les prometieron que este mismo miércoles ante la presión generada, desde Guadalajara les informaron extraoficialmente que les depositarían lo correspondiente a una sola quincena. Sin embargo, ellos no quitan el dedo en el renglón, serán tres días de paro, hasta en tanto les liquiden las 4 que les deben y corre la 5a aseguran. Entrevistado al respecto, Abisaí Jiménez, dijo que por lo menos los trabajadores están a la espera de que les paguen al menos dos quincenas.


05

“Ojalá Les Paguen”: Derechohabientes Afirman Viene Director de Hospital Regional lo Peor en Hospital Regional

Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv

El doctor Kurt Kasten, director interino del hospital regional de Puerto Vallarta, afirmó en entrevista, "ojalá les paguen a los enfermeros". Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Kurt Kasten, espera les paguen a los enfermeros en paro por tres días en el Hospital Regional. Es el director interino quien tuvo que pedir permiso por teléfono a autoridades del sector salud en la ciudad de Guadalajara, para poder dar una entrevista a medios de comunicación. “Denme 5 minutos y les dijo si puedo o no, dar entrevista, en caso que me digan que no, les mando a mi asistente de comunicación Social”, así recibió el director a este medio informativo. Antes de la entrevistaba aseguraba no era fácil lidiar con una situación legítima así, espero y ojalá les paguen. Minutos antes de la entrevista ya se había reunido con los enfermeros cubre incidencias, quienes están molestos porque les adeudan 4 quincenas del gobierno del estado. Actualmente hay gestiones que se realizan desde hace quince días, para pagarles a los

trabajadores a quienes se les adeuda. Se les adeudan 4 quincenas esperamos que hoy se les autorice el pago parcial o total, depende de las oficinas centrales lo que digan. Kasten agregó que los derechohabientes están siendo atendidos en el departamento de consulta externa, sin expediente médico, porque el personal de esta área, dijo el interino, también está en dicha situación de reclamar sueldos pendientes.

Puerto Vallarta.- En 3 días podría haber paro general en el hospital regional de Puerto Vallarta, los más afectados serían los propios derechohabientes. Aunado a una pésima atención de algunos especialistas en dicho nosocomio, de la falta de equipo y medicamentos, existe el fantasma de un paro generalizado de los 110 empleados, derivado que el gobernador Aristóteles Sandoval no ha dado luz verde para el pago de 4 quincenas atrasadas.

El director interino insiste que de las oficinas centrales les confirman por lo menos Llegar al hospital regional es una o dos quincenas estrían siendo liberatodo un caos, ya que las calles aledas a más tardar hoy. dañas están destrozadas, asunEsta mañana, mitad de semana, hubo to que se agrava en temporal de mucho movimiento de derechohabientes lluvias. La saturación de puestos yendo al hospital regional, por atención di- y negocios, así como el lamentaversa, encontrando tensión y falta de servi- ble espectáculo de las personas cio del personal que demanda pronto pago. que duermen afuera de las instalaciones y adentro, el caos que se vive por la desorganización y falta de liderazgo. Muchos familiares y derechohabientes no saben como

matar literalmente el tiempo. Ahora, enterados que a los enfermeros cubre incidencias les adeudan 4 quincenas, lo peor podría estar a la vuelta de la esquina. Hoy es un paro laboral de 3 días de 40 enfermeros, pero después ante nula respuesta del gobierno del estado, podría haber estallido social en el hospital regional. Es la visión que tienen algunos derechohabientes entrevistados por este medio, quienes explican en pocos días, palpan las graves necesidades que ahí existen. Familias que batallan para conseguir medicamentos, personas a las que niegan apoyos por falta de equipo, entre otras características. A decir de José N. de la colonia Magisterio, padre de familia con pariente enfermo en cuatro días dentro del hospital regional, dijo que lo ideal será que las autoridades deben lavarle sus deudas. Trabajar gratis no es la solución, estos empleados, dijo, también tienen familias que mantener.


Para los policías no pasa nada en PV; solo agresivos en la ciudad "Han de estar ciegos y sordos"

06

Bomberos dijeron no ameritaba traslado al hospital, a las horas murió

Por Adrián de los Santos

Sorprende los comunicados de Seguridad Pública, en esta ciudad sólo agresivos y escandalosos, fuera de ahí la ciudad esta en paz. ¿Será? Redacción Noticias PV Puerto Vallarta.- Para Seguridad Pública lo prioritario es detener a agresivos y violentos, de ahí que en las pasadas 24 horas únicamente mandaron a los separos a agresivos y un violento con su familia, fuera de ahí, para esta dependencia no pasa nada en el pueblo. Aquí el reporte oficial: DETENIDO POR AGRESIVO 23:18 horas oficiales de la Policía Preventiva acudieron al cruce de la calle Jalisco y Zacatecas en la colonia Mojoneras, donde se encontraba, quien dijo llamarse Francisco García de 29 años de edad, quien fue señalado de estar agresivo verbalmente con los transeúntes; motivo por el cual se procedió a asegurarlo, siendo remitido a las celdas policiales quedando a disposición del Juez Municipal. DETENIDO POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 23:18 horas oficiales de la Policía Preventiva que se encontraban en recorrido de vigilancia por la delegación de Ixtapa, recibieron reporte para que acudieran a las calles Playa de Oro y Playa Costa Do-

rada en el fraccionamiento Costa Dorada, en donde fue detenido quien dijo llamarse, Carlos Arellano de 27 años de edad, quien fue señalado de encontrarse agresivo con su cónyuge y sus pequeños hijos; por lo que a petición de la persona afectada fue trasladado a las celdas policiales a disposición del Agente del Ministerio Público. DETENIDO POR AGRESIVO 01:05 horas oficiales de la Policía Preventiva recibieron reporte para que acudieran a la calle Cinco de Mayo y Genaro Padilla, en la colonia Centro de la delegación Pitillal, en donde se encuentra ubicado el restaurante bar “Sal si Puedes”, en donde se encontraba, quien dijo llamarse Gildardo Martínez de 29 años de edad, en aparente estado de ebriedad y agresivo con los clientes del lugar; por lo que a petición del encargado de bar, fue asegurado y trasladado a las celdas policiales a disposición del Juez Municipal. DETENIDO POR AGRESIVO 07:50 horas oficiales de la Policía Preventiva acudieron a la calle Cerrada Sol y calle Aries en la colonia El Caloso, en donde se tuvo a la vista a quien dijo llamarse Guadalupe Marín de 47 años de edad, quien se encontraba agresivo con los transeúntes; por lo que los uniformados le solicitaron se retirara de ese lugar, haciendo caso omiso a las indicaciones; procediendo entonces con su detención y traslado a las celdas policiales a disposición del Juez Municipal.

Puerto Vallarta.- Por causas hasta el momento desconocidas, la tarde de ayer murió una persona del sexo masculino en el interior de un rancho localizado en las afueras de la delegación de Las Juntas. Autoridades municipales y cuerpos de auxilio y rescate acudieron al lugar, dándose cuenta de que se trataba de una persona que horas antes fue revisada por paramédicos del cuerpo de Bomberos, pero que argumentaron que no ameritaba traslado a un hospital. Personal de la fiscalía del estado dio inicio a sus investigaciones en torno a estos hechos, en donde perdió la vida José Trinidad Flores Preciado, de 42 años de edad. Se dio a conocer que fue a eso de las 16:57 horas de ayer, cuando elementos de Seguridad Pública Municipal fueron alertados en torno a una persona que había perdido la vida en el rancho “El Cheras”, localizado a un costado de la co-

lonia Loma Bonita, en Las Juntas. Los agentes llegaron al lugar y se dieron cuenta de que ya estaba personal de la Cruz Roja, mismos que atendieron a la persona que estaba tirada en el patio del rancho, manifestando que había fallecido. En el lugar estaba una persona encargada del rancho, mismo que argumentó que momentos antes había llegado esta persona al predio, debido a que seguido llegaba a platicar. Argumentó que por la mañana había llegado pero estaba golpeado de la cara, por lo que llamó al personal paramédico, llegando el personal de Bomberos que se hicieron cargo de revisarlo, pero que no se lo llevaron bajo el argumento de que no ameritaba traslado. Sin embargo, más tarde salió del rancho y lo encontró tirado en el patio, pero ya sin vida, por lo que llamó de nuevo a las autoridades y fueron paramédicos de Cruz Roja los que confirmaron su muerte.


N

ayarit Periódico el Faro

Jueves 06 de Agosto del 2015

Trabaja para abatir rezago Aprueban reformas a Ley del Sistema educativo de pueblos originarios Estatal de Seguridad Pública Redacción

Tepic.- Este martes en reunión de la Comisión de Seguridad Pública y Sistemas de Protección Civil en la Trigésima Primera Legislatura, los diputados integrantes analizaron la iniciativa de decreto que tiene por objeto reformar y adicionar diversos artículos de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, presentada por el titular del Poder Ejecutivo, Roberto Sandoval Castañeda.

Redacción Tepic.-Con el fin de abatir el rezago educativo en los pueblos indígenas y mejorar el sistema de alfabetización, el Gobierno del Estado mediante la Dirección de Educación Indígena de los SEPEN, lleva a cabo un curso de capacitación dirigido a 491 maestros de educación indígena en este periodo vacacional. Mediante actividades académicas se impulsa la profesionalización de los docentes y la atención de grupos multigrados, informó el director de Educación Indígena del estado, Emiliano de la Cruz Chávez, quien añadió que hace más de 10 años que este curso no se impartía para los docentes de esta modalidad educativa en el estado. “La finalidad es fortalecer la educación de los niños indígenas, ofrecer mayor calidad educativa y para eso necesitamos la capacitación constante de los maestros. El gobernador Roberto Sandoval Castañeda nos dio la oportunidad de estar al frente de esta Dirección y nos está dando todas las facilidades para llevar a cabo estos cursos, los maestros están muy entusiasmados, están muy motivados y tenemos una logística de 250 maestros, y esta vez nos duplicó la demanda; y se tomaron en cuenta a los maestros de la parte norte del estado por lo que se enviaron capacitadores a la zona serrana para evitar su traslado hasta Tepic”.

Destacó que a pesar de ser período vacacional, maestros de los municipios de Ruiz, Rosamorada, El Nayar, Tepic, La Yesca, Santa María del Oro, Acaponeta y Huajicori acudieron al llamado de este curso denominado “Fundamentos para la Planeación Didáctica en Grupos Multigrados”, el cual tiene una duración de 120 horas y dio inicio el 27 de julio para culminar el 7 de agosto. La Dirección de Educación Indígena fue creada por el gobernador Roberto Sandoval Castañeda en el 2013, con la finalidad de lograr una mejor cobertura educativa, transformar los planes de trabajo en beneficio de los niños y jóvenes de comunidades indígenas, así como promover, enriquecer y perpetuar las cuatro lenguas indígenas que se tienen en el territorio, tepehuana, cora, huichol y mexica, actualmente un total de 14 mil 954 alumnos de preescolar y primaria reciben educación en su lengua materna.

La exposición de motivos estuvo a cargo del secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, quien explicó que la iniciativa tiene como fin armonizar la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública para hacerla congruente con el nuevo sistema de justicia penal en el estado, estableciendo los principios que deberán observar los cuerpos de seguridad pública en congruencia con la normatividad. Una vez analizada la propuesta los diputados locales dieron su voto afirmativo a esta reforma a la Ley del Sistema Es-

tatal de Seguridad Pública, a fin de contribuir a materializar la reforma de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos publicada el 18 de junio del 2008, con la que se consagró la incorporación dentro del Sistema Jurídico Mexicano del nuevo proceso penal acusatorio. En la reunión se contó con la presencia del coordinador de Innovación Gubernamental, Jesús Ramírez de la Torre; el director general de Asuntos Jurídicos de la Fiscalía del Estado, José Alfredo Becerra Ansaldo; el coordinador de Asuntos Jurídicos y Normatividad del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Gabriel González Momita, y el subsecretario de Asuntos Jurídicos del Gobierno estatal, Aldo Becerra Cruz. Una vez aprobado el dictamen de la iniciativa de decreto que tiene por objeto reformar y adicionar diversos artículos de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, éste será presentado para su análisis y sometido a votación ante el Pleno de los 30 representantes populares nayaritas.


08

Delegada estatal del IMSS Avance de 35% en Rehabilitación entrega 2 nuevas ambulancias del Portal Quemado

Por Francisco J. Nieves Tepic.- La delegada del Seguro Social en Nayarit, Dora Cecilia Espinosa González, entregó anteayer dos nuevas ambulancias, una al HGZ I, en Tepic, y la otra al HGZ 10 de Santiago Ixcuintla. Bajo los candentes rayos del sol, la citada funcionaria arribó en primer término a la explanada de la Clínica Uno para encabezar el protocolo de entrega con la presencia de los doctores Cayeros y Vera Peralta, director y subdirector de los Servicios Médicos, respectivamente. Al pie del atril y apoyada con altoparlantes, Espinosa González señaló que con estas unidades se incrementará la oportunidad y la calidad de atención en la prestación de servicios de traslados programados de pacientes. La entrega oficial de esta ambulancia en Tepic, fue atestiguada también por algunas enfermeras, asistentes y empleados del IMSS que se encuentran obviamente comisionados al área de traslados; pero fue notoria la ausencia del director de Comunicación Social del mismo Instituto, Ricardo Romero, quien sin embargo ha estado cumpliendo con mucha eficacia su encargo como responsable de imagen del Seguro Social en Nayarit. De cualquier forma, se contó con la presencia de un asistente de la misma área de Comunicación Social, el cual por cierto impidió el

acceso de este reportero al lugar donde se realizó el protocolo de entrega, asumiendo, digamos, una actitud grotesca ante la prensa. Concluida esta ceremonia, la Delegada estatal del IMSS intercambió algunas palabras con el director de esta clínica para luego realizar una visita ocular de su frontispicio, momento que fue aprovechado por este medio para entrevistarla. De esta forma, Dora Cecilia Espinosa González mostró su beneplácito por la entrega de esta ambulancia, señalando al respecto que esto forma parte del Programa de Renovación del Parque Vehicular que implementó el director general del Instituto, José Antonio González Anaya, “con la finalidad de garantizar el traslado programado de pacientes en toda la República mexicana”. La Delegada del IMSS en Nayarit se trasladaría posteriormente al HGZ 10 de Santiago Ixcuintla a fin de entregar otra ambulancia con la que se habrán de beneficiar directamente los derechohabientes de aquella zona.

Por Francisco J. Nieves Tepic.- La obra de rehabilitación del Portal Quemado sigue avanzando. Techos, muros y pilares fueron derribados en un “dos por tres”; todo ello bajo la supervisión directa de los ingenieros y arquitectos responsables de la misma. El retiro de escombro también fue agilizado para no causar tantos problemas a los comercios establecidos y a los peatones que normalmente transitan por esta zona. No hubo pausas. De inmediato se procedió a la reconstrucción de

sus columnas utilizando material de excelente calidad; cal cemento, varilla; esto es respetando su fisonomía y en base a la normativa que estable el Instituto Nacional de Antropología e Historia. En la rehabilitación del Portal Quemado participan alrededor de 20 albañiles, la mayoría de ellos radicados en esta misma ciudad. Con ello se da también cumplimiento al compromiso del Alcalde y de la empresa constructora, en el sentido de utilizar mano de obra de la localidad.

El mangle da valor ecológico y turístico a Riviera Nayarit

Redacción

Bahía de Banderas.- En Riviera Nayarit hay ecosistemas naturales que sobresalen por su belleza en flora y fauna, mismos que sirven de atractivo turístico para miles de visitantes. Hay especies que dan una riqueza natural inigualable a esta región, como lo es el mangle y su vital labor en el destino. En el mundo hay 34 especies de mangle divididos en cuatro grupos: Blanco, Rojo, Negro y Botoncillo. Riviera Nayarit es uno de los pocos lugares en el planeta donde puedes encontrar los cuatro grupos, por ejemplo en la Tovara de San Blas. Por cierto, Tovara en su origen Náhuatl es “Tobara” que significa “Agua que nace entre las piedras”. La Tovara es uno de los paraísos para los observadores de aves, y mucho tiene que ver el

mangle, por ser un hogar ideal para que cientos de aves aniden, esto por la seguridad que encuentran en el lugar, el clima y la cantidad de alimento disponible. De igual forma, el turismo en general visita la Tovara como uno de los puntos más atractivos de San Blas. Se han registrado en temporada baja alrededor de 50 personas diarias haciendo el recorrido, pero en temporada alta hasta 500 personas según comentan los lancheros del lugar.


09

Invita DIF a disfrutar Tardes Doradas de la Transformación Intensifican trabajos de

obra pública en Bahía

Redacción Tepic.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Bahía de Banderas (DIF), que preside la señora Monserratt Peña de Gómez, invita a los jóvenes de la tercera edad de las localidades de Lo de Marcos, de San Vicente y de El Colomo, a participar en el programa de música en vivo en las plazas públicas, “Tardes Doradas de la Transformación”, con el objeto de que disfruten de momentos de sano esparcimiento en compañía de sus familias y amigos.

Desde el pasado mes de julio del presente año, el DIF de Bahía de Banderas y la Presidencia Municipal iniciaron el programa “Tardes Doradas de la Transformación”, primero en uno de los poblados, y de manera paulatina se han venido incluyendo las plazas públicas de 14 localidades del municipio, de la sierra, valle y costa del territorio. De manera tradicional los grupos que se han estado presentando en los kioscos de los pueblos mencionados son la Orquesta Municipal y Enlace de la Bahía, entre otras organizaciones musicales.

Redacción Bahía de Banderas.- El Gobierno de la Transformación municipal de Bahía de Banderas 2014-2017, que preside el licenciado José Gómez Pérez, registra desde los primeros meses una fuerte actividad en obra pública, arreciando los trabajos en los últimos días, lo que ha exigido, consecuentemente, el mayor esfuerzo de todo el personal que encabeza el ingeniero Jacob Cortés Ledesma, director de Obras y Servicios Públicos municipales. “La instrucción de nuestro presidente, el licenciado José Gómez Pérez, desde el primer día de la administración fue que debemos hacer historia como gobierno, pero hacer historia mejorando y eficientando los servicios públicos, mejorando las vialidades de todos los pueblos, las carreteras, que atendamos y resolvamos las obras más prioritarias, las más necesarias y que beneficien a mayor número de habitantes, eso es lo que hemos estado haciendo todos los días, lo que nuestro Presidente Municipal nos instruyó”, reconoció el director de Obras y Servicios Públicos, ingeniero Jacob Cortés Ledesma. “Hay muchas obras que no se dan a conocer públicamente, otras que quedan enterradas, como siempre ha dicho nuestro Presidente, la satisfacción de saber que estamos cumpliendo es nuestro mejor pago, de nada sirve pavimentar una vialidad, si después la vamos a abrir para meter drenaje, en este tipo de aspectos tenemos

mucho cuidado porque es algo que permanentemente vigila el Presidente, quien vale la pena mencionarlo, todos los días sigue tocando puertas gestionando más recursos para Bahía de Banderas”, estableció el funcionario municipal. Por su parte, el subdirector de Obras Públicas, arquitecto Florentino Fuerte Moreno, detalló que, entre otros trabajos, actualmente personal de esta oficina se encuentra enfocado a las siguientes actividades: -Construcción de bancas en la plaza pública de San Juan de Abajo. -Rehabilitando algunas zonas de la Unidad Deportiva Municipal de San José del Valle. -Se terminó de construir este lunes un puente peatonal sobre la calle Valle de Tlaxcala en el fraccionamiento Valle Dorado. -Se está construyendo un andador peatonal en San Vicente, entre Aurrera y Haciendas de San Vicente. -En Bucerías se está reempedrando la calle Abraham González, se está rehabilitando el campo de béisbol y se están haciendo además unas mejoras considerables en la secundaria Fray Junípero Serra. -Se está reempedrando la calle Delfín en la Cruz de Huanacaxtle. -Se está reempedrando la calle de acceso al hospital en San Francisco.


J

alisco Periódico el Faro

Jueves 06 de Agosto del 2015

Denuncian desvíos en Judicatura

son los señalamientos que enfrentan los cuatro consejeros de la Judicatura estatal, según se aprecia en la denuncia presentada en la FGE, la Fiscalía Central y en el poder Legislativo local. Muebles peos

Una presunta malversación de casi 60 millones de pesos ha puesto contra la pared al Consejo de la Judicatura de Jalisco. Reporte Indigo tuvo acceso a la acusación y a las pruebas en contra de cuatro consejeros de este órgano judicial Por Mauricio Ferrer Reporte Indigo Guadalajara.- Un desvío de recursos por casi 60 millones de pesos y “enriquecimiento ilícito” son algunas de las acusaciones que enfrentan en una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, cuatro integrantes del Consejo de la Judicatura de Jalisco, entre ellos su presidente, Luis Carlos Vega Pámanes. En 2013, los consejeros Vega Pámanes, Alfonso Partida Caballero, Jaime Gómez y Mario Pizano Ramos, aprobaron una serie de pagos “absurdos” a proveedores a través de adjudicaciones directas, así lo calificaron en entrevista los abogados que presentaron la denuncia el 29 de junio pasado. De acuerdo con la misma, los consejeros habrían erogado, de forma irregular, casi 60 millones de pesos para la renta de mobiliario y equipo de cómputo para la Ciudad Judicial estatal, una obra hecha durante el sexenio anterior y concluida en el actual, cuyo costo se elevó hasta poco más de 900 millones de pesos. Peculado, desvío y aprovechamiento indebido de atribuciones y facultades, enriquecimiento ilícito, delitos cometidos en la administración de justicia y en otros ramos del poder público,

euro-

Recorte presupuestal pega a Bienevales

El Informador

Guadalajara.- El recorte presupuestal en diferentes dependencias del Gobierno de Jalisco golpeó al programa Bienevales. El titular de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis), Miguel Castro Reynoso, afirmó que este programa no crecerá durante el Ciclo 2015 B y los estudiantes de nuevo ingreso, los adultos mayores y las personas con discapacidad que quieran formar parte de él no podrán acceder a este apoyo.

Todo se remite a la Comisión de Adquisiciones y Enajenaciones de la Judicatura local, que preside el consejero "No hay nuevos registros. En Alfonso Partida Caballero. estos momentos solamente estamos en una condición de refrenEl 21 de mayo de 2013, dicha comisión do. Lo deseable hubiera sido el efectuó una cuarta sesión extraordinaria. que hubiera habido una ampliaAhí, Partida propuso la adjudicación direc- ción de registro. La situación fita –no por licitación–, para la adquisición nanciera, la situación económica, de equipo de mobiliario para oficinas de la no está pasando por los mejores Ciudad Judicial. Con el argumento de “ur- momentos", dijo el Castro Reynogente”, la comisión avaló tal adjudicación a so. la empresa Atmósfera Imagen Corporativa, S.A. de C.V., por un monto de 20 millones La Sedis solamente atenderá 884 mil 251 pesos con 75 centavos. a las personas que cuentan con un registro vigente. Por lo que Posteriormente se llevó a cabo una se- los lugares de los estudiantes sión del pleno de la Judicatura estatal, el egresados no significará nuevas 29 de mayo de ese año, en la que no se oportunidades de entrega de abordó la adjudicación, según consta en el Bienevales. acta de la misma. Castro agregó que actualLa Constitución Política del Estado de mente realizan una evaluación y Jalisco, en su artículo 64, detalla que las resoluciones de las comisiones deberán resolverse en el pleno del Consejo de la Judicatura. Y la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Jalisco, en los artículos 136, 139 y 148, establece las competencias de la Judicatura local en cuanto al manejo de su presupuesto público. Sin la aprobación en el pleno, los consejeros llevaron a cabo un contrato de arrendamiento del equipo de oficina con Sociedad Inversión Casa México, S.A. de C.V., el 30 de mayo de 2013 (la cual a su vez arrendaría el mobiliario a Atmósfera), y en el que el entonces titular de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf), Ricardo Villanueva, representó al poder Ejecutivo estatal.

una auditoría de los programas, cuyos resultados se conocerán en aproximadamente 30 días. Este recorte se da porque los lugares de los alumnos que egresan no se renovarán en oportunidades de Bienevales. Durante el primer semestre de 2015, la Sedis otorgó Bienevales a 145 mil 686 estudiantes y 41 mil 426 adultos mayores y personas con discapacidad que viven en los ocho municipios que integran la metrópoli, en Puerto Vallarta y en Zapotlán el Grande. La entrega de los Bienevales se realizará en dos etapas. Los adultos mayores y las personas con discapacidad deberán acudir del 10 al 22 de agosto. Los estudiantes tendrán que recoger este apoyo del 25 de agosto al 25 de septiembre. El Parque Agua Azul, el Complejo Panamericano de Voleibol, el Centro Acuático Metropolitano, la Calle 2, la Prepa 19, la Casa de la Cultura en Jardines de Nuevo México, el Centro de Desarrollo Comunitario 3 de Santa Ana Tepetitlán y las delegaciones de San Pedrito y Santa María Tequepexpan serán los espacios en los que se abran nuevos módulos de atención, mejor equipados y con mayor personal.


Llaman 'analfabetas funcionales' a estudiantes de secundaria

11

Uber asegura tener tres mil choferes en Guadalajara

El Informador

Guadalajara.-La compañía Uber se dice dispuesta a la regulación que pretenda el Gobierno del Estado. En principio, asegura que tienen una cantidad de tres mil choferes que hoy pueden tomar un vehículo y ofrecerlo a los cerca de 180 mil usuarios registrados en Guadalajara. Esto no significa, por lo tanto, que sean tres mil vehículos dando el servicio (el número de autos no los precisa).

Notimex

dos fueron muy similares.

Guadalajara.- El investigador Gilberto Fregoso Peralta indicó que 80 por ciento de los estudiantes de secundaria en México son analfabetas funcionales.

Detalló que contó con 13.2 millones de participantes de 120 mil 583 escuelas públicas y privadas, “siete de cada 10 educandos obtuvieron rangos de aprovechamiento bajo o muy bajo”.

El especialista del Centro Universitario de los Altos (CUAltos) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) señaló que en la investigación que llevó a cabo se detectaron graves problemas en el rendimiento de los alumnos de secundaria de todo el país. Agregó que durante dos años recabó información de las evaluaciones de ENLACE, PISA, EXCALE y EXALI y evidenció que ocho de cada 10 estudiantes tienen problemas con la lectura, la escritura, la expresión oral y la comprensión auditiva de textos académicos. Añadió que, por ejemplo, la prueba internacional de lectura PISA, de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), evaluó en México a casi 80 mil alumnos de secundaria y estableció que ocho de cada 10 evaluados tienen un nivel de “insuficiente o elemental”. Comentó que también analizó la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) de la Secretaría de Educación Pública, que reportó una amplia muestra, y los resulta-

Apuntó que en su estudio denotó grandes falencias con el idioma español, en particular con lectura, escritura y expresión oral, “encontramos que el rendimiento escolar en secundaria es el más deficitario del Sistema Nacional de Educación”. Aseguró que en 40 años como profesor ha observado un deterioro paulatino en el dominio del lenguaje en alumnos de licenciatura y posgrado, “las carencias no distinguen entre la universidad pública o privada, y es un problema compartido en todo el país, independiente de la ubicación geográfica”.

drían aportar, pero me parece que en este diálogo deben aparecer los expertos en movilidad, en organizaciones de la sociedad civil. Es una enorme oportunidad si es que Jalisco está apostando por la innovación y por atraer más empresas de tecnología". Hasta ahora la empresa Uber sigue esperando una invitación formal para presentarse en las mesas de discusión que promueve el Gobierno del Estado.

El vocero en México de la empresa, José Eseverri, aseguró que ven con buenos ojos que el Gobierno Estatal comience a hacer estudios técnicos para dimensionar el tamaño de estos servicios, pues al igual que Uber, hay otras plataformas locales que pueden incentivar un nuevo paradigma de movilidad eficiente para la población. "Nosotros tenemos ideas que po-

Evalúan proyecto para mejorar movilidad escolar

El Informador

Guadalajara.- Para tratar de reducir los contaminantes que generan alrededor de dos millones de vehículos que viajan diariamente del hogar a la escuela y viceversa, en la Zona Metropolitana de Jalisco, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Terrritorial (Semadet) presentó el proyecto para un Programa de Movilidad Escolar.

Mencionó que los factores que llevan a los jóvenes al bajo rendimiento escolar son diversos.

El proyecto comenzará con monitoreos de emisiones de contaminantes en vehículos particulares de padres de familia y del transporte escolar, así como encuestas en escuelas privadas y públicas para detectar qué tipo de transporte utiliza el sector educativo y con qué frecuencia.

Afirmó que su estudio señala que los más frecuentes son: la edad de los estudiantes, “ya que muchos se encuentran en la pubertad; otra causa es la desigualdad social; además, los grupos muy numerosos no ayudan al aprendizaje; lo anterior podría ser determinante en el desempeño académico”.

Según se expuso en una reunión de trabajo de la Semadet, el programa buscará reducir las emisiones de contaminantes en la Zona Metropolitana de Guadalajara enfocados en el transporte del sector educativo. "Es clave porque cuando los papás o los estudiantes van a la escuela y cuando salen de la es-

cuela coincide cuando vamos a trabajar y salimos de trabajar, si nosotros ayudamos con este proyecto de manera adecuada, estoy segura de que vamos a dar un cambio trascendental en la movilidad de la ciudad", enfatizó la titular de la Semadet, Magdalena Ruiz Mejía. Salvador Montero, integrante del Centro Mario Molina, una asociación civil encargada de presentar el proyecto a directivos de la Secretaría de Salud, Educación, Planeación y Medio Ambiente del Estado, enfatizó que actualmente la Zona Metropolitana de Guadalajara está muy por encima de los niveles en la calidad del aire permitidos por la norma oficial mexicana.


12

Graban a ladrón de autopartes La CEDHJ emite dos que era ayudado por un niño recomendaciones a la Fiscalía

El Informador Redacción Guadalajara.- Un hombre que se disponía a robar la llanta de refacción de una camioneta estacionada en la colonia Las Águilas en Zapopan fue captado en video, el ladrón recibió ayuda de un menor que lo acompañaba. En el video, proporcionado por el dueño del vehículo, se observa a un hombre que se aproxima a una camioneta para evaluar cómo extraer la llanta de refacción, seguido por un niño, de unos 10 años de edad. Ambos se alejan unos metros de la camioneta al percatarse de que se aproximaba un vehículo por la calle. Regresan y al no poder sustraer la llanta por encontrarse muy próxima al vehículo de atrás, el ladrón y su ayudante se deciden a robar las tapas de dos rines y se retiran del lugar. El hecho sucedió el 10 de mayo de este

año a las 6 de la mañana. El dueño de la camioneta se percató días después de que faltaban las tapas de los rines, por lo que procedió a revisar los videos de las cámaras de seguridad que decidió instalar a las afueras de su domicilio. Denunció el robo con una patrulla que pasaba por la calle, afirmando que tenía la prueba en video. El mismo policía le comentó que si decidía proceder con la denuncia formal, sería una pérdida de tiempo dado que las tapas de los rines no cuentan con un número de serie que pudiera ser rastreable, por lo que sería imposible localizar a éstas y al ladrón. “La molestia no fue el robo, lo que sí me causó indignación fue que hubiera un menor; si hubiera sido un robo común, lo hubiera tomado como uno más, pero en este caso había un menor acompañando al ladrón” explicó el dueño del vehículo, quien compartió su testimonio de manera anónima.

Guadalajara.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió dos recomendaciones a la Fiscalía General del Estado por cometer violaciones a los derechos de legalidad, seguridad jurídica, trato digno y por tortura. La primera fue dirigida al comisionado de Seguridad Pública del Estado, Alejandro Solorio, por un caso en octubre de 2013 cuando la Policía Investigadora irrumpió en un inmueble para detener a una mujer y a sus dos hijos, uno menor de edad, por su presunta participación en un secuestro. El menor fue abandonado por los agentes en la vía pública, con la advertencia de que no regresara a su casa porque estaba rodeada de policías; mientras que la madre y el hijo mayor permanecieron detenidos. Ellos alegaron que fueron golpeados en los separos y posteriormente estuvieron a disposición de un juez, de quien obtuvieron su libertad. Al día siguiente de la detención, los agentes sustrajeron del inmueble dinero en efectivo, rocolas y brincolines que rentaban los agraviados. La CEDHJ pidió a Solorio que ''tramite y concluya procedimiento sancionatorio de responsabilidad en contra de los doce agentes investigadores adscritos a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la FCE'' que participaron en la detención. Se solicitó al fiscal central del Estado, Rafael Castellanos, que ini-

cie averiguación previa en contra de los elementos. La segunda recomendación, dirigida también al comisionado y a Rafael Castellanos, fiscal central del Estado, es por la detención de un hombre acusado de haber participado en un homicidio en el 2014. La comisión da cuenta de que tres agentes de la Policía Investigadora cometieron actos de tortura, violación y violencia psicológica para obligar al inculpado a aceptar su participación en el delito. La CEDHJ solicitó al comisionado de Seguridad Pública del Estado que inicie procedimiento sancionatorio en contra de los policías investigadores y se capacite de forma constante en materia de derechos humanos a los funcionarios públicos involucrados. A Castellanos se le solicitó que inicie averiguación previa en contra de los agentes involucrados, por la probable responsabilidad penal en los delitos de tortura, lesiones, abuso de autoridad y los que resulten. Alcalde de Ixtlahuacán y secretario de Salud también reciben recomendaciones Por negligencia médica, violación del derechos a la integridad y seguridad personal, a la libertad y a la legalidad y seguridad jurídica, fueron emitidas dos recomendaciones al titular de la Secretaría de Salud, Jaime Agustín González Álvarez, y a Sergio Ramón Quintero González, presidente municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos.


N

acional Periódico el Faro

Jueves 06 de Agosto del 2015

CNTE amaga con boicotear SEP: salen de prepa y sólo saben sumar; el inicio del ciclo escolar tienen riesgo de desertar, alerta

Por Lilián Hernández

Por Lilian Hernández Ciudad de México.- La mitad de los alumnos que terminaron el bachillerato se quedó en el nivel I de matemáticas: sólo saben multiplicar o sumar con números enteros, y 43.3% es incapaz de comprender información implícita en un texto, reveló la Secretaría de Educación Pública (SEP). En conferencia de prensa, el subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán, y el subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, Javier Treviño Cantú, dieron a conocer los resultados de la prueba Planea, que por primera ocasión se realiza en sustitución de ENLACE. En general, ocho de cada diez alumnos que concluyeron el bachillerato tienen serias dificultades para resolver operaciones aritméticas complejas. Tuirán alertó que esos alumnos con bajo nivel de aprendizaje enfrentará problemas de ausentismo y eventualmente de abandono escolar en la profesional.De acuerdo con Treviño Cantú, sólo 6.4% obtuvo el nivel más destacado, sabe leer e interpretar gráficas. EGRESA 51% DE PREPA CON APENAS LO BÁSICO La mitad de los alumnos que terminan el bachillerato sólo puede efectuar operaciones básicas con números enteros, de modo

que no son capaces ni de realizar operaciones con fracciones o porcentajes, mientras que cuatro de cada diez no son capaces de relacionar información explícita e implícita en un texto. De acuerdo con los resultados del Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes (Planea), que por primera vez se aplicó en el país y que sustituye a la prueba ENLACE, ocho de cada diez alumnos que terminaron el bachillerato tienen serias dificultades para resolver operaciones aritméticas complejas. Son jóvenes que egresan con algunas deficiencias y lo más probable es que al ingresar a la educación superior enfrenten problemas de reprobación y en consecuencia, también de ausentismo y eventualmente de abandono escolar”, apuntó el subsecretario de Educación media superior, Rodolfo Tuirán. Agregó que el gran problema es que no se trata de un bajo porcentaje, sino de “una proporción significativa que no se acerca a los estándares” porque tienen “aprendizajes insuficientes”. En conferencia de prensa para dar a conocer los resultados, el subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, Javier Treviño Cantú, informó que 51.3% de los alumnos evaluados se quedó en el nivel I en matemáticas, es decir, sólo saben multiplicar o sumar con número enteros, mientras que 43.3% es incapaz comprender información implícita en un texto.

Ciudad de México.-Si el gobierno federal aplica la evaluación para la permanencia de los docentes, la CNTE insiste en que suspenderán el inicio del ciclo escolar, además de que plantean llevar a cabo movilizaciones el 14 y 26 de agosto. En conferencia de prensa, integrantes de la disidencia magisterial exigieron la “salida inmediata” de las fuerzas armadas de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, aunque aseguraron que no caerán en la provocación del gobierno federal, por lo que su actuar será pacífico. Informaron además que aún no existe un plan de acción nacional, sino que éste se está di-

señando, a fin de establecer las bases para una plataforma de lucha nacional amplia. La CNTE, a pesar de la represión selectiva, como trabajadores de la educación tenemos bien claro que dicho golpeteo es para todos sin excepción alguna, por lo que hemos determinado no caer en la provocación que el Estado hace al magisterio democrático como una medida por desarticular el movimiento nacional y la resistencia contra la política educativa”, señaló la maestra Graciela Rangel de la Sección 18 de Michoacán. La CNTE señaló además que luego de lo que ocurrió en Oaxaca, se encuentran en una fase de reorganización.


14

Juez aún analiza prisión Cué hipoteca a Oaxaca por 20 años; domiciliaria de Gordillo contrajo deuda por 18 mil mdp

Por Juan Pablo Reyes Ciudad de México.- Las próximas semanas se definirá si la exlíder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Elba Esther Gordillo obtiene o no el beneficio de la prisión domiciliaria. En los últimos días, desde el Juzgado Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales se han realizado las diligencias necesarias para conocer el estado de salud de Gordillo Morales, con el objetivo de que el juez Alejandro Caballero tome una decisión. Lo anterior, luego de que los abogados presentaron un desistimiento sobre los exámenes periciales que se le practicaron por parte de expertos para comprobar su estado de salud. El recurso jurídico ya fue admitido ante el Juzgado Sexto de Distrito del Reclusorio Oriente. De acuerdo con el abogado de la maestra, Marco Antonio del Toro, la próxima semana su cliente podría regresar a su hogar para seguir desde ahí los juicios que se le siguen; empero, el juzgador estará de vacaciones en esos días. En entrevista con Ricardo Alemán para Grupo Imagen Multimedia, Raúl Carrancá y Rivas, uno de los abogados más reconocidos del país, coincidió con la defensa de Gordillo, y consideró que la maestra puede recurrir a la figura del arresto domiciliario. La defensa de Gordillo ha indicado que una vez que se concreten las audiencias restantes, el juez deberá resolver en un lapso muy breve, y una vez analizados los dictámenes médicos, si concede o no la prisión domiciliaria.

Tiene dos aneurismas en el cerebro que requieren de una neurocirugía, tiene un problema en la carótida que impide que el flujo sanguíneo sea el idóneo, tiene un padecimiento en la columna derivado de la postración en la que se ha encontrado puesto que ha sido inhumano tenerla en un cuarto de cuatro paredes, durante dos años sin luz solar, por lo cual se ha requerido que tome vitamina D como paliativo. Además padece de un problema de hipertiroidismo, el problema de que solamente tiene un riñón, tiene antecedentes de hepatitis C, tiene hipertensión arterial, lo cual es gravísimo puesto que puede afectar el tema de los aneurismas y en general tiene un precario estado de salud”, describió su abogado Marco Antonio del Toro. A la maestra se le acusa por el presunto desvío de recursos de dos mil 600 millones de pesos de los trabajadores al servicio de la educación en cuentas bancarias de Suiza y Lichtenstein. Los juicios Los juicios iniciados en su contra son por su presunta responsabilidad en el delito de defraudación fiscal equiparada por dos millones 199 mil pesos además por realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. Durante el periodo de 2008 a 2012 se desviaron sistemáticamente recursos de las cuentas de los trabajadores de la educación a cuentas de personas físicas. Gordillo Morales fue recluida en primera instancia en el Penal Femenil de Santa Martha Acatitla, pero tras detectarle una serie de padecimientos fue trasladada a la Torre Médica de Tepepan, en marzo de ese mismo año.

Por Víctor Chávez Ciudad de México.- El gobierno aliancista –PAN-PRD-MC– de Gabino Cué en Oaxaca contrajo, en sólo cinco años, una deuda histórica por 18 mil 128 millones 555 mil 737 pesos, que hipoteca al estado por los próximos 20 años, que es el plazo a pagar en diversos empréstitos. Con motivo de la revisión de la Cuenta Pública 2014 del gobierno del estado, los legisladores locales adelantaron una serie de observaciones que

incluirán en el dictamen, y destacan que el monto del adeudo se elevó en más de 300 por ciento, ya que hasta 2010 el exgobernador priista Ulises Ruiz la dejó en 4 mil 546 millones 541 mil pesos. Entre las observaciones de PRI, PAN y PRD incluidas en el predictamen, los diputados resaltan que, en una corrida de los montos de deuda contraídos de 2010 a 2015, para el sector educativo se solicitaron 800 millones de pesos en este año “para infraestructura y otros”.

Plantean plazo a SFP por informe de Higa

Por Erika Hernández y Claudia Guerrero México.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión prevé aprobar un plazo de 15 días para que la Secretaría de la Función Pública (SFP) informe sobre los vínculos y conflictos de interés entre el Grupo Higa y el Gobierno federal. En el punto de acuerdo que se discutirá este miércoles se afirma que algunos miembros de la comisión legislativa que analizó el tema consideran que es coincidencia que en la presente administración, los priistas han encontrado ofertas inigualables en la adquisición de vivienda. Tal es el caso de la residencia de Angélica Rivera, esposa del Presidente Enrique Peña, y del Secretario de Hacienda, Luis Videgaray.

"El combate a la corrupción y a la simulación es necesario darlo ahora y sin tregua, sin distingos, sin mezquindades y de forma continua e incansable para fortalecer y blindar nuestra democracia, porque de lo contrario ésta correrá peligro inminente al ser cooptada por grupos de interés, cuya ética es bastante cuestionable, muy poderosos que atentarían contra el bien común de la sociedad mexicana y en perjuicio de los más vulnerables", se lee en el texto.


Piden en Congreso aclarar multihomicidio La priista Diva Gastélum plantea que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal aplique el Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del delito de feminicidio por la muerte de las cuatro mujeres.

Por Érika Hernández Ciudad de México.- Una docena de senadores y diputados del PAN, PRI, PRD, PT y Movimiento Ciudadano exigen que el Congreso demande un pronto esclarecimiento del multihomicidio en la Colonia Narvarte. En diversos puntos de acuerdo, los legisladores solicitan que la Procuraduría General de la República atraiga el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y de cuatro mujeres más, ocurrido el pasado 31 de julio en el Distrito Federal. En otros se condena el hecho y en unos más que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos abra una investigación por "violaciones graves" en el caso.

Legisladores del PRD proponen que el Congreso pida al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación enviar, en un plazo no mayor de 15 días, un informe pormenorizado sobre las acciones que ha desarrollado en el último año para garantizar la integridad física y profesional de los comunicadores. "La Comisión Permanente solicita a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de la Procuraduría General de la República ejerza sus facultades de atracción de las investigaciones que realiza, actualmente, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, a través de la Fiscalía Central para la Atención del Delito de Homicidio, en el caso de Rubén Espinosa Becerril", agrega el punto de acuerdo.

Pactan adelantar relevo en PRD

Redacción

Ciudad de México.- Los grupos políticos que conforman al PRD, conocidos como tribus, acordaron anticipar la renovación de la dirigencia nacional de ese partido, que desde octubre pasado ocupa Carlos Navarrete. Las tribus perredistas consensaron un cambio en la dirección política del sol azteca en los tres niveles de gobierno e incluso anticipar la renovación de la dirigencia, que ocuparía Navarrete hasta 2017. Este acuerdo está contenido en un documento de análisis titulado "Propuestas para fortalecer al PRD", en cuya elaboración participaron todas las corrientes del partido. Ese documento, de acuerdo con fuentes del PRD que participaron en su redacción, prevé que el Consejo Nacional del 7 y 8 de agosto se inicie con

un balance del resultado electoral del 7 de junio, principalmente en entidades donde no lograron el 5 por ciento de la votación. También se analizará la política de alianzas para los 13 comicios locales de 2016. "Debe contemplarse, de ser necesario, el cambio de la dirección política del partido en los tres niveles o anticipar la renovación previo al 2018", se lee en el documento.

39 15

Beltrones sería el próximo dirigente del PRI

Por Víctor Chávez Ciudad de México.- El diputado Manlio Fabio Beltrones, es el primero y hasta ahora el único que se declaró listo para contender por la presidencia del PRI y aseguró que buscará la unidad interna de su partido. En la reunión del Consejo Político Nacional del tricolor que la nueva dirigencia nacional será oficialmente ratificada el próximo 20 de agosto por cerca de 10 mil consejeros nacionales y estatales de todo el país.

Esto implica que sesionen de manera simultánea, en los estados y el Distrito Federal los consejos políticos para elegir a la dirigencia nacional. Mañana sesionará la Comisión Nacional de Procesos Internos para emitir la convocatoria oficial y los interesados tendrán un plazo de 10 días para inscribirse. Si como aseguran los priistas sólo se inscribe una fórmula, la Comisión Nacional de Procesos Internos deberá emitir la declaración de validez y declarar al ganador.


Pasivo laboral de Pemex equivale al 8.4% del PIB: informe de la ASF

Por Gaspar Romero Ciudad de México.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un monto de pasivo laboral en Petróleos Mexicanos (Pemex), al 31 de diciembre de 2014, por un billón 474 millones 008 mil 528 pesos. En el “Informe del resultado de la auditoría practicada al pasivo laboral de Pemex”, que entregó este martes a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se advierte que de seguir operando el plan pensionario de esa empresa como hasta el último día del año pasado, la entidad tendrá un pasivo laboral creciente y continuo en el tiempo.

De hecho, estableció que de continuar esta tendencia el financiamiento que se requiere será al del monto equivalente al 8.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2014. La Auditoría puntualizó que adicional a la insuficiencia de recursos que registraron el Fondo Laboral de Pemex (FOLAPE) y el Fideicomiso de Cobertura Laboral y de la Vivienda (FICOLAVI), el año pasado se incrementó el número de personas que pueden recibir una pensión, ya que el número de pensionados creció en 55 por ciento por la implementación de programas de retiro anticipado.

Si continúan beneficios, pasivo laboral

de Pemex será "impagable": ASF

Por Sergio Meana

Ciudad de México.- En vez de reducirse el pasivo laboral de Petróleos Mexicanos va en aumento, a tal grado que se volverá impagable, de acuerdo con el dictamen que realizó la Auditoría Superior de la Federación a esta estructura de pagos de la petrolera. Lo anterior se debe a que el plan de jubilaciones y pensiones de la empresa productiva del Estado tiene un problema estructural que consiste en que los beneficios pensionarios se incrementen con el tiempo, además de que en cada negociación se agregan nuevos beneficios. “Existe el riesgo de que en las negociaciones contractuales que Pemex efectúe en el futuro se incorporen más beneficios que generen un aumento aún mayor del monto de las obligaciones pensionarias y aceleren el crecimiento del déficit actuarial, de tal forma que resulte más difícil su financiamiento

hasta el grado en que no sea posible cumplir con los compromisos adquiridos”, señala la ASF. Con este plan que requerirá recursos totales por el 8.3 por ciento del PIB, como publicó EL FINANCIERO, se necesitarían destinar entre 54 mil 011 y 880 mil 137 millones de pesos cada año para cubrir el pago de los beneficios pensionarios, monto que crecerá a una tasa media anual del 2.7 por ciento.

39 16

En Chiapas hay 20 mil indígenas sin médicos

Por Ángeles Mariscal Ciudad de México.- Unos 20 mil indígenas tzeltales y tsotiles de 11 comunidades marginadas en la Selva Lacandona, carecen de médicos, medicinas, vacunas y la posibilidad de transportar a sus enfermos a un hospital, porque el gobierno de Manuel Velasco suspendió desde hace dos años el pago de transporte aéreo, única vía para acceder a esta región. Luis Gómez del Ángel, jefe de pilotos de la empresa Servicios Aéreos San Cristóbal S.A de C. V., explicó a El Financiero que desde hace 23 años llevan a cabo las caravanas aéreas de salud. Sin embargo a finales de 2012 la Secretaria de Salud estatal hizo una moratoria en el pago de los servicios. Durante casi once meses la empresa siguió dando el servicio, pero, desde mayo pasado tuvo que suspenderlo debido al adeudo de un millón 888 mil 770 pesos. En La Candelaria, ubicado en el corazón de la Selva Lacandona, unas 700 mujeres, hombres y niños se reunieron el pasado domingo para analizar la crisis de salud que enfrenta esta comunidad y la de los poblados Pichucalco, Chapultepec, Guanal, Plan de Guadalupe, Benito Juárez Miramar, San Gregorio, Salvador Allende, Ranchería Corozal, Chum Cerro, entre otros, donde según el censo del INEGI, habitan más de 20 mil personas en situación de marginación. En la reunión explicaron que para acceder a su derecho a los servicios de salud, durante la administración

de Manuel Velasco, gestionaron una reunión con el jefe de la Jurisdicción sanitaria de la zona. “El 18 de junio de 2013, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria (Kristian Gabriel Utrera Fernández) vino a la Candelaria. Le exigimos que viniera porque ya empezaban a fallar los servicios que se daban en la región desde 1994, cuando por primera vez los gobiernos estatal y federal voltearon los ojos hacia nuestras comunidades”, explicó Manuel Cruz Albores, Comisariado ejidal de La Candelaria. En aquella visita, el jefe de la jurisdicción firmó el acuerdo para seguir trasladando a pacientes en avioneta, para que un médico viniera cada semana, para que trajeran medicamento cada dos meses... “Ya no regresó, y los compromisos nunca se cumplieron”, refirió. Entre las emergencia médicas se encuentran mujeres con embarazo de alto riesgo, menores de 5 años con infecciones respiratorias o diarreicas agudas, pacientes con mordeduras de serpiente, con infecciones graves por álcalis, entre otros el acuerdo incumplido también compromete el abasto de medicamento y la visita semanal de personal médico. Los habitantes de la región mostraron a El Financiero las condiciones en las que se encuentra la Casa de Salud de La Candelaria, una construcción de madera compuesta por dos habitaciones, donde en unos estantes se encuentran cajas de medicamentos caducos.


-Sistemas políticosAMN.- La mayoría de los sistemas democráticos en el mundo son corruptosy corruptores. El de EEUU resulta ser el más antidemocrático del mundo. Al Gore es el más puro ejemplo de ese antidemocrático sistema yanqui, pues habiendo ganado las presidenciales con el voto popular, le arrebataron la Casa Blanca en el 2000. Pero también a la Casa Blanca han llegado por la vía del fraude electoral y las triquiñuelas políticas una docena de presidentes espurios, entre ellos, George Washington y George W. Bush. En México, el sistema democrático ha sido tan imperfecto y antidemocrático como el sistema político gringo. Por ejemplo, el PRI se eternizó en el poder de 1929 al 2000. Una dictadura de más de 70 años. ¿Cuál fue la razón de esa perpetuidad? El PRI era un partido que aglutinaba a la mayoría de los mexicanos, era parte de la cultura y el nacionalismo mexicano. Se dice que el PRI robó muchas elecciones. Sí y no. No fueron muchos los fraudes electorales.Lázaro Cárdenas y Plutarco Elías Calles conformaron un sistema democrático aplastante, una invencible maquinaria electoral, tan perfecta que hasta los chinos, rusos, franceses y brasileños quisieron copiar, pero no le encontraron la cuadratura al círculo. Pero además, en México había una oposición de de derecha que cabía en un bocho o en un eleEsa oposición aprendió a estirar la mano ante sistema político priista corrupto y corruptor.

izquierda y vador. ese

Esa oposición tendría pronto diputaciones, senadurías, y a partir de 1989, también gubernaturas, y del 2000 al 2012, la presidencia de México. Sí, el PAN, fundado por el sabio Manuel Gómez Morín y otros lúcidos jóvenes universitarios de derecha de aquel 1939, ni siquiera soñaban con ser gobierno, pues el PAN nació con el único fin de oponerse a los excesos socialistas del gobierno de Lázaro Cárdenas del Río, por pedido no sólo del Tío Sam, sino del Imperio Vaticano. Se buscaba cerrarle el paso, a cualquier costo, al socialismo y al comunismo, enemigos fundamentales del capitalismo. Y como parte de ese sistema político corrupto y corruptor, en 1988, el PRI de Carlos Salinas trabó alianza con el PAN de Diego Fernández de Ceballos. Para legitimar a Salinas en el poder, el PAN aceptaría sus primeros cochupos políticos, comenzando por las gubernaturas de Baja California y Guanajuato. El PAN estaba en el redil de la corrupción. Desde entonces, al PAN le ha ido muy bien, pero muy mal a los mexicanos de a pie, pues el prianismo ponzoñoso ha aprobado leyes terriblemente antipopulares como el Fobaproa, la reforma laboral que acaba con la seguridad social de los trabajadores e inaugura una nueva era de esclavismo en México. Hoy el PAN se enfrenta ante el dilema de renovarse o morir. ¿Ricardo Anaya o Javier Corral serán capaces de lograr esa refundación o serán los sepultureros del PAN? Aquí se lo diré mañana.


C

18

olumnas Periódico el Faro

Pobreza vs. Constitución

Armando Fuentes Aguirre

Malbéne, el controvertido teólogo, excede a veces, a juicio de sus críticos, los límites de la prudencia. En su último artículo para la revista Lumen dice lo siguiente:

pero no va a misa, no será considerado un buen católico. El día que todos los hombres se unan en el amor y en la práctica del bien, ese día habrán hallado la única verdadera religión...".

"La moral religiosa es muy inmoral. Las religiones separan a los hombres en vez de unirlos, y con frecuencia hacen del odio una virtud. Los ritos y dogmas se ponen por encima del bien y del amor. Si un judío lleva una buena vida, pero no observa las leyes alimentaria o del Sábado, no será considerado un buen judío.

En conversaciones privadas Malbéne ha sostenido que a lo largo de la historia las religiones han hecho más mal que bien. Propone una especie de "moral personal" que esté más allá de la religión organizada y sus rituales. Y dice: "La religión en exceso es considerablemente más peligrosa que la falta de religión". Declaraciones como ésas hacen que Malbéne sea tachado de imprudente. Y sin embargo...

Si un católico hace el bien a todos,

Dignidad y crecimiento

Germán Cardona Müller

Las evaluaciones de pobreza del Coneval para el 2014 revelan la necesidad del gobierno de ir más allá de un presupuesto base cero, para elaborar uno cuya base sea la dignidad humana para impulsar la competitividad y el crecimiento económico. Las políticas actuales en desarrollo social han hecho poco o nada para

impedir que más de 3 millones 200 mil mexicanos se hayan sumado a la lista de pobres, o garantizar una adecuada distribución de la riqueza. Si la crisis se puede tornar en oportunidad, qué mejor que pasar a la historia para formar un gobierno de igualdad y dignidad para todos.

Dudas de Narvarte Sergio Sarmiento

¿Por qué no se dieron cuenta los vecinos de que algo estaba ocurriendo en el apartamento de Luz Saviñón de la colonia Narvarte de la ciudad de México donde fueron asesinados cuatro mujeres y un hombre el viernes 31 de julio? Los asesinos entraron al apartamento sin forzar la cerradura por lo cual no hay razón para pensar que hubieran hecho un ruido excepcional en el ingreso. De hecho, se piensa que las víctimas, o cuando menos alguna de ellas, conocían a los agresores y por lo tanto se les dio acceso al lugar. Sin embargo, las escoriaciones en los cuerpos de las víctimas sugieren que hubo forcejeos y quizá golpes y tortura. Al parecer una de las víctimas fue violada. ¿No generaron ruido estas acciones? Las cinco víctimas fueron ejecutadas con tiros de gracia. ¿Nadie los oyó? ¿Tenían los agresores armas con silenciadores? Si bien muchas armas circulan en nuestro país, es bastante raro encontrar silenciadores. ¿Eran profesionales los asesino o simplemente nadie escuchó o se preocupó por los balazos? Las crónicas periodísticas señalan que hubo una fiesta muy prolongada en el apartamento. Parece que fue una reunión bastante tranquila, sin música fuerte, pero sí de larga duración. No sabemos a qué hora ingresaron los agresores, pero se piensa que fue en el transcurso de la tarde del viernes. Al parecer hubo convivencia durante un tiempo entre agresores y víctimas. Si los asesinos eran profesionales y su función era ejecutar a alguna de las personas en el apartamento, ¿por qué perdieron tiempo en departir, golpear o torturar a las víctimas aumentando la posibilidad de que los vecinos denunciaran lo

que estaba ocurriendo? Por otra parte, no parece lógico que en una ejecución ordenada por algún político o criminal los asesinos pierdan tiempo violando a una de las mujeres, lo cual lleva tiempo y aumenta el riesgo de ser descubiertos y atrapados. La atención de los medios de comunicación se ha concentrado, quizá por deformación profesional, en el reportero gráfico Rubén Espinosa y en la activista chiapaneca Nadia Vera. Mucho menos sabemos de las otras víctimas. Una de ellas era la trabajadora doméstica del apartamento. Otra, una joven maquillista de Mexicali. La tercera era una mujer colombiana, que es de la que se conoce menos. El ataque pudo haber sido dirigido no contra el reportero o la activista sino de alguna de las otras mujeres. ¿Fue un tema de drogas? ¿Celos? ¿Ejecución política? Hasta este momento no tenemos información que nos permita saberlo. Escucho cuestionamientos al sigilo con el que la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal está conduciendo la investigación. Si sólo la dependencia fuera más transparente, me dicen, podríamos saber con mayor precisión lo que ocurrió el 31 de julio en la colonia Narvarte. Pero el silencio es ordenado por la ley. Un principio jurídico fundamental en nuestro país --y en el mundo-- es que las averiguaciones deben ser privadas y los juicios públicos. El investigador de un crimen no debe revelar información fundamental sino hasta que está listo para presentar acusaciones y consignar a presuntos responsables. Supongo que los agentes del ministerio público tienen mucha más información que los medios. Temblaría de pensar que saben tan poco como yo.


¿Como Beltrones no hay dos? José Cárdenas Estratega clave en acciones políticas cuando su partido quedó huérfano del poder.

ra de Diputados —dejará de serlo este fin de mes— complica la decisión presidencial sobre el futuro del personaje.

De unas semanas a la fecha, el calificativo de “El político más completo del país” ha circulado en artículos, análisis y columnas periodísticas acompañando el nombre de Manlio Fabio Beltrones. El slogan parece exagerado —para algunos de mal gusto— no así para los seguidores del sonorense, quienes no dudan en ensalzar su vasta experiencia y “colmillo” retorcido.

Beltrones no pertenece al círculo compacto de Enrique Peña Nieto, aunque su labor haya sido invaluable en la primera mitad del sexenio agobiado por una profunda crisis de credibilidad y el vertiginoso desgaste del ejercicio del poder.

Algo es cierto. Si Beltrones no es el más completo, sí es uno de los priistas más eficaces. Estratega clave en acciones políticas cuando su partido quedó huérfano del poder durante la docena panista. Los hechos avalan su trayectoria. Recientemente fue el gran operador que venció al PAN en la reñida contienda por la gubernatura de Sonora. Antes, astuto negociador de las reformas estructurales; soldado de lealtad incondicional hacia el Presidente de la República. ¿Cómo Beltrones no hay dos? El sonorense no tiene más por demostrar; ha levantado la mano para dirigir al PRI, pero si la “señal” de Los Pinos no lo favoreciera, ni siquiera se inscribiría en la contienda; se iría de “vacaciones” a recorrer el país… ¿y a jugarle a El Bronco? Así de simple. El peso específico del aún coordinador de PRI en la Cáma-

Dejar suelto a un operador eficaz en momentos tan complicados para el gobierno federal no parecería buena idea. Bien decía don Porfirio (Díaz, no Muñoz Ledo): “A los amigos cerca y a los no tanto, más”. En ese sentido jugaría a favor de Beltrones una eventual incorporación al gabinete. En contra, los usos y costumbres y el estilo personal de gobernar del presidente Peña Nieto, reacio a los cambios, y aún más a dar explicaciones. EL MONJE LOCO: la persecución de periodistas críticos del poder indigna, tanto como los juicios atropellados para señalar al gobierno de Veracruz como sospechoso de la muerte del fotorreportero Rubén Espinosa, y de paso haberse “cargado” a cuatro mujeres. Esperemos indicios y evidencias antes de acusar. Cierto, la violencia en la escena del multihomicidio en la Narvarte no es usual en un simple robo, pero tampoco se vale criminalizar de antemano a un probable y diabólico verdugo… y menos a las víctimas.

19

Los errores sí cuentan María Amparo Casar A nivel del sistema las evaluaciones no tienen consecuencias porque el periodo para el que se elige al Presidente es fijo. Menos aun las hay porque en México no hay reelección del Ejecutivo. No es popular decirlo, pero quizá si hubiese esa posibilidad, los presidentes se esmerarían un poco más y les exigirían mejores resultados a sus colaboradores. Quizá no mantendrían en sus puestos a aquellos que, francamente, no sólo no rinden sino que meten al Presidente en problemas. A nivel del gobierno las cosas son distintas. Es decisión del Presidente que las evaluaciones tengan consecuencias o no y el nuestro ha decidido que no las tengan. Ni al mal desempeño ni a los escándalos de corrupción ni a los errores de gestión han seguido la sustitución o, al menos, el envío a capacitación de sus colaboradores. Como señaló con precisión en estas páginas mi colega Leo Zuckermann, a diferencia de lo que este gobierno le está pidiendo a los maestros, la mala evaluación del desempeño presidencial no ha tenido consecuencia alguna hasta ahora. Y sí, digo yo, independientemente de los resultados no idóneos (así se llama ahora a la calificación reprobatoria de 60% de los maestros), la inmensa mayoría de los mandos medios y superiores de este gobierno siguen frente al pizarrón y el director de la escuela, Enrique Peña Nieto, sigue recibiendo, estoicamente y a cuenta de su gabinete y círculo más cercano, todos los golpes. No se trata de que el Presidente haga cambios en su equipo para complacer al círculo rojo que ha sugerido, una y otra vez, que se recurra a una crisis de gabinete como forma de mandar una señal de que, al menos, hay una cierta insatisfacción con el desempeño y una cierta dosis de autocrítica. Si nos ponemos cínicos, tampoco se trata de que muestre cierta sensibilidad con respecto a las demandas de la población que se dice insatisfecha con el tratamiento del empleo, la seguridad pública, el narcotráfico, la economía o la corrupción. Se trata simplemente de que él y su equipo hagan un examen de conciencia, re-

accionen e intenten una nueva ruta para acercarse a lo que ellos mismos quieren lograr: una democracia de resultados. Honestamente, es difícil interpretar qué es lo que piensan el Presidente y su equipo más cercano ante evidencias insoslayables de descontento. Al momento no se sabe qué lectura dieron a las elecciones. ¿Habrán quedado satisfechos con su 29% de votación? ¿Verán en figuras como El Bronco o Manuel Clouthier la personificación del descontento político o creerán que se les puede combatir a golpe de legislaciones restrictivas? ¿Suponen que Ayotzinapa quedó en el pasado? ¿Que la fuga de El Chapo no tendrá mayores consecuencias? ¿Que los casos de corrupción fueron aislados y la gente los olvidará? Y ya en una nimiedad muy reveladora, ¿realmente pensaron que Peña Nieto quedaría blindado si en lugar de inaugurar un estadio con un partido de futbol a reventar inauguraba un estadio vacío? Me pregunto también cómo habrán leído la primera encuesta hacia 2018. A tres años de la fecha de las elecciones, las encuestas dicen poco o nada acerca de quién será el ganador y no habría que sobrerreaccionar. Pero algo revelan sobre el humor social y de éste sí debería ocuparse al equipo gobernante. Desde la perspectiva del partido gobernante, lo que claramente dice la encuesta es que ningún priista aparece entre los cuatro primeros lugares de conocimiento, popularidad y preferencia. O sea, no hay figuras competitivas en el PRI y los dos personajes centrales del equipo —los secretarios de Gobernación y Hacienda— sólo gozan de la “benevolencia” de 18 y 12% de los posibles votantes, respectivamente. Insisto, la encuesta no es para preocuparse, pero sí para ocuparse y no precisamente por la vía de un discurso teledirigido a quien lleva la delantera en todos los careos. López Obrador puede ser populista —sus promesas de campaña, sin duda, lo son—, pero la vía para descalificarlo no es recurriendo al viejo eslogan de que es un peligro para México. Eso ya no alcanza.


“No van a dejar pasar a Manlio” Francisco Garfias Buscamos a Garganta Tricolor para que nos hablara de las posibilidades de Manlio Fabio Beltrones de llegar a la presidencia del tricolor. Nos dijo que allí donde se toman las decisiones “están muy herméticos con el tema, pero me da la impresión de que no lo van a dejar pasar”. Beltrones es el candidato de la militancia. Conoce los recovecos del sistema. Sabe operar. Tiene militancia, trayectoria. La oposición institucional lo respeta, pero no es del equipo del presidente Peña. “No se va a empeñar en una posición que requerirá de todo el apoyo del Presidente. El año que entra está duro”, puntualizan en el entorno del diputado sonorense. ¿Quién entonces? César Camacho puso los momios a favor de Aurelio Nuño. Su declaración es en el sentido de que el jefe de la Oficina de la Presidencia “es del PRI, tiene militancia, eso se pondera y se presume” fue interpretado como un destape en los círculos políticos. No pocos lo dan por hecho. La bronca con Aurelio es que no cumple con los requisitos estatutarios. No ha ocupado ningún cargo de dirigencia. Su elección puede ser impugnada en tribunales. La militancia no lo conoce. Tampoco tiene la experiencia requerida para enfrentar los momentos difíciles que se anuncian para el PRI en los años que vienen. “¿Sabrá dónde queda la sede del PRI?”, preguntó, mordaz, un militante. Otro, de la vieja guardia, advirtió que una decisión a favor de Nuño sembraría la discordia en las bases y haría germinar “muchos broncos”. Las mujeres del PRI traen el chisme de que Enrique Martínez y Martínez o Ana Lilia Herrera podrían suceder a Camacho. Otro de los mencionados es César Duarte, gobernador de Chihuahua. Este miércoles sesionará el Consejo Político Nacional del PRI para definir el método para elegir a la nueva

dirigencia. La comisión emitirá la convocatoria que abrirá un lapso de diez días para que una o más fórmulas puedan registrarse. Si sólo se registra una fórmula, lo que es probable, estaremos conociendo el nombre del nuevo dirigente priista el próximo 20 de agosto, cuatro días después de la elección del jefe nacional del PAN. Hay que sacar los paraguas, “guarecerse de la economía”, le dijo el presidente Peña a la columnista Maricarmen Cortés, al término del acto en el que fue anunciada la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional.No hay que hacer un sesudo análisis para concluir que las palabras del primer mandatario reflejan que, en el corto y mediano plazos, no espera una recuperación del crecimiento ni una revaluación del peso. Al mencionado acto, celebrado en la Biblioteca de México José Vasconcelos, le dieron todo el punch. Asistieron Luis Videgaray, Aurelio Nuño, Ildefonso Guajardo, Claudia Ruiz Massieu y 15 gobernadores, además de empresarios de esa cadena productiva, chefs y cocineros. No pasa un día sin que tengamos una noticia de impacto negativo por la violencia que nos agobia. El diputado federal del PRI Samy Gurrión, aspirante a gobernador de Oaxaca, fue atacado ayer por un grupo de hombres armados en la costa de ese estado. “Nos quisieron matar. Mis escoltas repelieron el ataque”, contó el legislador, quien salió ileso. El diputado vio a dos de sus agresores. “No eran campesinos. Traían armas largas, cuernos de chivo. Uno de ellos llevaba pasamontañas. No era un asalto. ¿A quién van a asaltar en ese pueblito?”, preguntó. ¿Atentado con tintes políticos?, le preguntaron en entrevista. “Por supuesto que quieren detener mi carrera, mi trabajo político molesta. He recibido amenazas desde hace tiempo, lo sabe el procurador”, respondió.

39 20

El payasito gritón Leo Zuckermann La política es un asunto muy serio. Por tal motivo, me rehusaba a hablar de la candidatura de Donald Trump como candidato presidencial del Partido Republicano. Y es que el tipo me parece un payaso mediático que dice una serie de babosadas para ganarse el cariño de su público. Muchas son tonterías francamente racistas sobre todo en contra de los mexicanos. No quería, entonces, ni mencionar a este bufón para no engordarle el caldo: el poder de los estridentes se lo dan los medios que hablan de ellos. Pero resulta que a Trump le está funcionando su acto. Es el pre-candidato que aparece hasta arriba en las encuestas de intención de voto de los republicanos. El payaso ha cautivado. El problema para él, y para fortuna del mundo entero, es que sus bufonerías le alcanzan para meter ruido en la contienda interna de su partido pero de ninguna forma le alcanzarán para ganar la elección presidencial. En este sentido, a los que más les está perjudicando es a los republicanos que ya no saben qué hacer con él. En cambio, los demócratas, con Hillary Clinton a la cabeza, están felices con el payasito neoyorquino. Mañana jueves se llevará a cabo el primer debate de los aspirantes a la candidatura presidencial republicana. Hasta ahora se han registrado 17. Evidentemente no todos pueden ir. Por eso, la televisora Fox News, que organizará el debate, decidió invitar a los diez primeros que aparecieran en las encuestas. De acuerdo con el sitio pollster.com, que agrega todos los sondeos publicados, Trump está en el primer lugar de las intenciones de voto con 24.5% de las preferencias. Le sigue un político muy serio, el ex gobernador de Florida, Jeb Bush, hijo y hermano de expresidentes, con 12.5% de las intenciones de voto. En tercer lugar está otro político también serio, el gobernador de Wisconsin, Scott Walker, con 10.2%. Estos tres estarán el jueves en el debate. Los otros siete que tienen menos de seis por ciento en las encuestas: son el senador Marco Rubio de Florida, el senador Ted Cruz de Texas, el senador Rand Paul de Kentucky, el neurocirujano Ben Carson, el exgobernador Mike Huckabee de Arkansas, el gobernador Chris Christie de Nueva York y el gobernador John Kasich de Ohio.

Se quedaron fuera del debate el exgobernador Rick Perry de Texas, el gobernador Bobby Jindal de Luisiana, Carly Fiorina, expresidenta de la compañía HP, el senador Lindsey Graham de Carolina del Sur, el exgobernador George Pataki de Nueva York y el exgobernador Jim Gilmore de Virginia. Como suele suceder en los debates, todos tratarán de bajar al líder de las encuestas, es decir, Trump. Para defenderse, éste seguramente sacará más tonterías de la chistera a fin de mantenerse como favorito en el segmento que hoy lo apoya: los hombres trabajadores de raza blanca. Estos son los que se sienten más amenazados por la globalización y la nueva realidad de la economía estadunidense. El discurso contra los migrantes, en especial los mexicanos, y de China como potencia exportadora resulta muy atractivo para este grupo social. Paradójicamente también están en contra de la concentración del ingreso que se ha dado en Estados Unidos y de los multimillonarios. No obstante, les gusta Trump quien posee una fortuna de entre tres y cuatro mil millones de dólares. Y es que lo perciben como un self-made-man: alguien que vino desde abajo para construir su imperio económico. Es un modelo muy atractivo, de aspiración, para los hombres trabajadores blancos. Trump quizá se mantenga como favorito en las encuestas por un rato, lo cual es un dolor de cabeza para el Partido Republicano porque, de convertirse en su candidato presidencial, no tendría oportunidad alguna de ganar. Y es que la gran mayoría del electorado estadunidense, que es de centro, rechazaría a un bufón racista como Trump. Lo cual ha llevado a que los republicanos analicen la forma de sacarlo de la contienda interna. Trump ya dijo que consideraría, entonces, lanzarse como candidato independiente. De ser así, como ocurrió en la elección de 1992 con Ross Perot, esto le quitaría votos a los republicanos. En conclusión, ya sea como candidato republicano o independiente, Trump le entregaría en charola de plata las llaves de la Casa Blanca a Hillary Clinton quien seguramente es, hoy por hoy, la fan número uno del payasito gritón.


¿Hasta que el destino nos alcance? Yuriria Sierra Así como el sábado pasado hablamos de cómo a través de la desigualdad y pobreza se generan problemáticas sociales que no tienen que ver, precisamente, con la estricta pobreza alimentaria o económica; ahora, hablaremos de otro que, más bien, se desglosa de uno de esos tantos factores que marca la diferencia respecto al entorno, o al pedazo de suelo que pisamos todos los días los miles de millones de habitantes. Mencionábamos que para 2050, la ONU estima que seremos nueve mil 600 millones de personas viviendo en la Tierra. No pensemos en la capacidad socioeconómica para garantizar que, para aquel entonces, todos tendrán las mismas oportunidades de desarrollo o gozarán de un nivel de vida aceptable; vayámonos a algo mucho más elemental: ¿nuestro planeta estará listo para recibir a tantos miles de millones de personas? A lo largo de los años se han documentado los múltiples peligros para el medio ambiente de un planeta que parecemos empeñados en devastar. Todos éstos provocados por el uso, pero sobre todo abuso, que hacemos de los recursos naturales que son finitos y que no hemos sabido explotar con planeación estratégica, inteligente y, sobre todo, sustentable. Y como consecuencia fatal de ese descuido y sobre explotación, hoy padecemos las primeras consecuencias del innegable cambio climático. La debilidad de un planeta entero cuya salud sí depende de lo que nosotros, sus habitantes (y causantes), podamos hacer para combatirlo o, mejor dicho, para detener sus consecuencias, para contener su avance. “Somos la primera generación que siente las consecuencias del cambio climático y la última que tiene la oportunidad de hacer algo para detenerlo (...) Éste es uno de esos problemas que por su magnitud, si no lo hacemos bien, no podremos reaccionar ni adaptarnos. Cuando hablamos de cambio climático, existe la posibilidad de llegar tarde...”, declaró ayer Barack Obama. Nadie lo contradice, pero el problema estriba en que pocos gobiernos están trabajando seriamente para confrontar una emergencia ambiental planetaria,

39 21

Sucesión: tiempo y destiempo Joaquín López Dóriga

que nos da muestras constantes de su deterioro en las formas más simples como el clima (y todos los desastres naturales asociados al mismo), la erosión de las tierras, la alteración de las corrientes marítimas, la imprevisible extinción de especies de fauna y flora en el planeta, etcétera. La embajadora de Francia en nuestro país, Maryse Bossière, habló en el mismo tono en el seminario Energía y Cambio Climático en la Perspectiva de París 2015, un encuentro organizado por la Facultad de Economía de la UNAM: “Ante el cambio climático es urgente actuar porque somos la primera generación que ha tomado conciencia de ese desajuste, pero también la última que tiene en sus manos la posibilidad de actuar para que no sea dramático en el futuro. Por ello, éste es el mejor momento posible...”. Somos millones de personas que cada día se van haciendo más (a pesar de la famosa “inversión de la campana poblacional”). La planeación demográfica está completamente abandonada (o atacada por grupos, estúpida y suicidamente, conservadores. La brecha de control natal entre unos y otro países es clarísima. El crecimiento anárquico de las ciudades, la caótica urbanización de comunidades; todo se ejecuta con la finalidad de resolver temas de corto plazo y, como si fuéramos la más estúpida y no la más inteligente de las especies sobre la Tierra, estamos haciendo todo lo necesario para destruirla. Ergo, para destruirnos. Nuestro país apenas ha comenzando a trabajar en ello pero aún no se cuenta con las herramientas ni las estrategias precisas para generar una verdadera concientización sobre los problemas asociados al crecimiento poblacional y el cuidado del medio ambiente. Los datos que existen son de hace cinco años: para estas fechas han quedado completamente rebasados. Demasiado preocupados por las elecciones, o por las reformas estructurales, hemos dejado, nuevamente, lo más relevante para quién sabe cuándo... Tal vez, para cuando el destino nos alcance...

No lo pude ver. Me pasó de corto. Florestán. Cuando el presidente Enrique Peña Nieto se reunió con la militancia del PRI, en la sede de su partido, dejó dos mensajes: uno, que no son los tiempos de la sucesión presidencial; dos, su crítica al populismo refiriéndose, sin mencionarlo, a Andrés Manuel López Obrador, y a sus consecuencias en otros países, aludiendo, sin tampoco decirlo por su nombre, al caso Venezuela, entre otros. A esto comenté que Peña Nieto, como jefe de su partido, marcará los tiempos priistas de la sucesión, pero que hay una realidad extramuros que, efectivamente ha adelantado los tiempos, cuando ni siquiera se alcanza la mitad de este sexenio. Esa realidad se llama López Obrador que en el tercero de sus intentos por alcanzar la Presidencia de la República ha avanzado sus tiempos como nunca. Para la elección de 2006, se esperó, al menos formalmente, hasta el desafuero, y para la de 2012 dos años antes. Convencido de que le faltó tiempo, siempre dijo que si hubiera tenido unas semanas más de campaña hubiera alcanzado y superado a Felipe Calderón, en 2006, y a Peña Nieto, en el 2012. Por eso para esta tercera que, asegura es la vencida, ha decidido que el tiempo no lo va a derrotar, al contrario, y por eso se ha adelantado como nunca lo que, insisto, llevará a los demás a modificar sus calendarios. La primera que lo ha hecho es Margarita Zavala, a la que el maderismo le cerró el paso para ser diputada federal y luego para competir por la dirigencia de su partido. No obstante, la esposa del expresidente Calderón dio un salto hacia adelante anunciando su proyecto

para volver a Los Pinos, pero ahora como jefa del Ejecutivo, compitiendo con el proyecto abierto de Rafael Moreno Valle y encubierto de Gustavo Madero. En forma simultánea, Miguel Mancera ha levantado la mano y desde su rol ciudadano, es la principal y única figura competitiva que tiene el PRD para la Presidencia. Lo anterior, sin tomar en cuenta el proyecto de Jaime Rodríguez, El Bronco, al que sus promotores quieren llevar a Los Pinos replicando la estrategia Nuevo León pero a nivel nacional. En estas circunstancias veo riesgoso para el PRI que salga con su candidato presidencial en enero de 2018 cuando, insisto, la ventaja de sus opositores podría ser irremontable. Ante esta realidad, si el presidente no quiere que su candidato arranque desde tan atrás, abrirá ventana y pasarelas a los al menos siete aspirantes a fin de que no lleguen con tal desventaja a la cita de 2018. RETALES 1. TERCIA.- Dirán misa, pero en San Lázaro, César Camacho será el coordinador de la bancada del PRI; Gustavo Madero del PAN y Jesús Zambrano de PRD. Al tiempo; 2. PRIMERA.- Los jefes de la Sección 22 van y vienen a Oaxaca en avión, las bases en autobús, para que vean que sí hay clases; y 3. FINAL.- El 16 de noviembre será el último día de José Narro como rector de la UNAM. Y luego a lo que sigue.


¿Qué es eLAC 2018?

Staff Presidencia La eLAC es un plan de acción a largo plazo para América Latina y el Caribe que plantea que las tecnologías de información y comunicación son instrumentos para el desarrollo económico y la inclusión social. Es un mecanismo regional apoyado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que tiene bajo su responsabilidad la Secretaría Técnica de este plan de acción. Actualmente la eLAC trabaja en los objetivos 2015 planteados en 2010 en Montevideo, Uruguay y para este año, en el que es organizada por México, se

México asume la presidencia de eLAC 2018

Staff Presidencia definirán los objetivos y plan de acción Durante la Quinta Conferencia hacia 2018. Ministerial sobre la Sociedad de Del 5 al 7 de agosto de 2015 en la la Información de América Latina Ciudad de México se llevará a cabo y el Caribe, que se lleva a cabo en la Quinta Conferencia Ministerial la Ciudad de México del 5 al 7 de sobre la Sociedad de la Información agosto, México recibió la presidencia cargo de América Latina y el Caribe en la del mecanismo eLAC, a cual se estudiarán los avances y de la Coordinación de Estrategia resultados obtenidos de la eLAC 2015 Digital Nacional de la Oficina de la y se trabajara para el plan de acción y Presidencia de la República. agenda 2018. Uruguay cedió a México la La Conferencia contempla reuniones presidencia de eLAC, mecanismo y mesas de trabajo sobre temas que coordina la agenda digital en como acceso e infraestructura, América Latina y el Caribe. Durante economía digital, gobierno electrónico, la Quinta Conferencia Magisterial se gobernanza de internet e inclusión social y desarrollo sostenible.

definirá una nueva agenda digital capaz de responder a los nuevos desafíos que enfrentan los países de la región en el marco de la revolución tecnológica que vive el mundo. A 10 años de su creación, el eLAC actúa como una plataforma de diálogo político entre las autoridades de los ministerios e instituciones encargadas de las agendas digitales y de las políticas sobre las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), en conjunto con los representantes del sector privado, la academia y la sociedad civil.

¿Qué sucederá en la Quinta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe?

Staff Presidencia La Quinta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe se celebra en México del 5 al 7 de agosto y en ella se definirá la agenda eLAC 2018 para enfrentar los nuevos desafíos que enfrentan los países de

la región en el marco de la revolución tecnológica global. La agenda eLAC 2018 es un apoyo para el proceso mundial de revisión de resultados de un nuevo acuerdo de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información.


Lanzamiento de la PolĂ­tica de Fomento a la GastronomĂ­a Nacional



C

ollage Periódico el Faro

Jueves 06 de Agosto del 2015

Cuidado con estos dos ataques Llamadas con aplicaciones como WhatsApp y Facebook ‘devoran’ tu crédito a las computadoras Mac Por David Goldman

Ciudad de México- Dos serios errores que afectan a las Mac pueden dejar a tu computadora acribillada por malware e inclusive controlada permanentemente por un hacker. En un caso, los investigadores de seguridad descubrieron una nueva vulnerabilidad que permite a los cibercriminales instalar adware como VSearch sin siquiera pedirte tu contraseña. VSearch es un malware sucio que inunda tu Mac con publicidad pop-up y te redirige a otro motor de búsqueda cuando intentas usar Google.

Por Jair López Ciudad de México.- “Mensajea y habla gratis” con WhatsApp, Facebook, Skype y WeChat es una de las promociones que los operadores móviles usan para atraer a los clientes. Sin embargo, utilizar estas plataformas sí cuesta y, en algunos casos, incluso es más caro que una llamada tradicional. Si no estás conectado a una red WiFi, hablar por alguna de estas aplicaciones te consume alrededor de 400 kilobytes por minuto, tanto al emisor como al receptor de la llamada, de acuerdo con un ejercicio realizado por EL FINANCIERO. Es decir que por cada minuto, la llamada a través de estas aplicaciones consume 800 kilobytes, casi el equivalente a un megabyte (Mb), que en promedio las telefónicas venden en 1 y 3 pesos. En videollamadas, el consumo de datos es mayor, pues llega a entre 5 y 7 megabytes por minuto. “Estas aplicaciones son de las que más datos consumen si se lleva cabo una llamada. La parte de texto nada más es gratuita. El audio, las imágenes y videollamadas no, y se toma del internet del plan que usted maneja”, reconoció una persona del área

de asistencia telefónica de Iusacell. La tarifa por minuto de voz de Telcel va de 85 centavos, a 2.98 pesos. Sin embargo, en el caso de Iusacell, si no tiene un plan de prepago Vivapack, por los primeros 2.5 megabytes que consuma tendrá que pagar 35.80 pesos, por lo que cada minuto de llamada a través de aplicaciones le costaría 7 pesos, más del doble que los 2.98 pesos que se pagan por minuto en una llamada tradicional como tarifa máxima con este operador, de acuerdo con datos de su sitio. Daniel Doctor, consultor y director de Marketing Digital de la agencia ABC Digital, mencionó que las llamadas por internet son más caras, ya que entran en un proceso de ‘routeo’, donde la señal del usuario se conecta a la del operador móvil y a su vez empieza a moverse por servidores hasta llegar al destino, pasando por múltiples lugares, debido a la falta de infraestructura física para estos servicios. El objetivo es dar la mejor calidad en audio e imagen. “Esos saltos cuestan. Se requiere el envío de más información para conseguir el mismo resultado que una llamada tradicional”, comentó el especialista.

El error fue hecho público la semana pasada por Stefan Esser, un investigador de seguridad alemán. Pero antes de contactar a Apple primero (el protocolo generalmente aceptado cuando se descubre un nuevo error), Esser reveló la falla en su blog público. La compañía de seguridad MalwareBytes dijo en un post de su blog este lunes que algunos hackers ya han tomado ventaja de este error que Esser encontró, atacando Macs usando la nueva vulnerabilidad.

Esser no respondió a la solicitud de comentario.

El error toma ventaja de la forma en que Mac OS X 10.10 (Yosemite) decide qué programas pueden realizar cambios en tu computadora sin el uso de tu contraseña. Yosemite enlista esos programas en un archivo oculto llamado Sudoers. Pero este error permite al malware ser listado también en este archivo. Esto significa que el malware puede instalar cualquier archivo en cualquier parte del sistema. En el hack descubierto por MalwareBytes, los atacantes instalaron malware de mala reputación en Mac incluyendo VSearch, MacKeeper y Genieo, el cual lanza una ventana popup que le dice a los dueños de una Mac que instalen la aplicación Download Shuttle de la AppStore. El único modo de arreglar el problema ha sido proporcionado por Esser. Esser mencionó que la falla está resuelta en un parche próximo para Yosemite, al igual que en una versión beta de OS X 10.11 (El Capitan).


25

Casos del virus del chikungunya ¿Por qué las mujeres sienten en la mitad del país más frío en la oficina?

Por Ananya Bhattacharya Ciudad de México.- ¿Cuánta discriminación hay en contra de las mujeres en el lugar de trabajo? Bueno, literalmente está hasta en el aire de acuerdo con un estudio elaborado por dos investigadores europeos. La mayoría de las oficinas modernas utilizan un sistema de control de temperatura que se basa en la tasa metabólica de un hombre de 40 años con un peso de 70 kilos. Esto representaba al trabajador promedio en la década de 1960, el momento en que se adoptó por primera vez este estándar, pero no está vigente actualmente. CNN México

epidemia.

Ciudad de México.- México ha registrado 3,306 casos del virus del chinkungunya, una “enfermedad nueva” para el país que, aunque no ha causado muertes, ya está presente en la mitad de los estados, informó la Secretaría de Salud federal.

“La enfermedad se caracteriza por fiebre, dolores severos en las articulaciones, dolor de cabeza, dolores musculares, náusea, fatiga y erupciones cutáneas; la principal diferencia con el dengue radica en la afección severa de las articulaciones”, explicó la Secretaría de Salud.

Hasta el último conteo del 31 de julio, este virus transmitido por el mismo mosquito que propaga ha sido reportado en 16 entidades de la República Mexicana y solo el 10% de los casos ha requerido hospitalización, según la dependencia. Coahuila. Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Colima, Nayarit, Morelos y Estado de México son los estados con presencia del virus. Las autoridades indican que los 3,306 casos se tratan de contagios autóctonos, es decir, que la cepa del virus se originó en México y no fue traída de otro de los países de América Latina afectados por la

Lee: Todo lo que necesitas saber del virus chikungunya Este virus transmitido por vectores —como los mosquitos Aedes aegipty y Aedes albopictus, que también propagan el dengue— es considerada por el gobierno mexicano como una “enfermedad nueva” para los mexicanos, a pesar que apareció en la década de 1950 en África. “La población no tiene antecedentes inmunológicos que la protejan, lo que la hace vulnerable, por ello las acciones de educación para la salud y la participación de la comunidad son fundamentales para el control de este padecimiento”, advirtió la Secretaría de Salud.

"Encontramos que los estándarse globales –al menos en cuanto tasa metabólica–se basan en un hombre promedio", dijo el investigador Boris Kingma a CNNMoney. Kingma y Wouter van Marken Lichtenbelt, quienes son investigadores de la Universidad

de Maastricht Medical Center en Países Bajos, publicaron su estudio el lunes en el diario Nature Climate Change. Los dos creen que los estándares de temperatura deberían ser acorde a la "composición corporal" de las personas que están en cierto edificio y eso haría un ambiente más idóneo para la mayor parte de las personas. El asunto no es en realidad sobre género sino sobre la existencia de cualquier minoría, como niños y ancianos, que tienen una tasa metabólica diferente a la de los hombres de 1960. Claro, que el grupo minoritario más presente en las oficinas son las mujeres, por eso es posible que las veamos tapadas con bufandas y suéteres todo el día. "Las mujeres generalmente son más pequeñas que los hombres y tienen un porcentaje de grasa corporal mayor. Así que su tasa metabólica es entre 20 y 30% menor", dijo Kigma, quien es un biofísico.


Chaouen: la ciudad azul que aman los turistas de Marruecos

Por Ian Lloyd Neubauer Ciudad de México.- Rodeada por todos lados por un épico escenario montañoso y con una fortaleza de hace 500 años en el centro, la ciudad de Chefchaouen —o Chaouen, para acortarlo— se está convirtiendo en un nuevo lugar de moda de la ruta turística de Marruecos. Sin embargo, no son las montañas o la arquitectura, que parece sacada de Juego de tronos, lo que atrae a miles de viajeros.

Es el color, el precioso reflejo azul que cubre no solo las casas de Chaouen sino sus mezquitas, edificios gubernamentales, plazas públicas e incluso sus farolas y sus botes de basura. La costumbre data del siglo XV, cuando los refugiados judíos que huían de la inquisición española se asentaron en grandes cantidades en Chaouen y llevaron consigo su tradición de pintar las cosas de azul para reflejar el cielo como forma de representar a Dios.

26

Sabrina Corgatelli, la nueva cazadora que causa polémica en redes sociales

Por Laura Smith-Spark Ciudad de México.- En medio de las críticas generadas a la caza de animales silvestres tras la muerte del león Cecil, una cazadora originaria de Idaho, Sabrina Corgatelli, presume sus viajes de cacería y publica versos de la Biblia para justificar estas actividades. A pesar de recibir miles de comentarios negativos en sus páginas de Facebook e Instagram, Corgatelli sigue publicando imágenes de su viaje de caza legal a Sudáfrica. La lista de trofeos de la cazadora incluye una jirafa, un impala, un kudu —una especie de antílope

al que ella describe como el "#1 en mi lista"—, un ñu y un jabalí. En una publicación en su página de Facebook donde escribe sobre la muerte del jabalí, ella ese jacta: "¡Un jabalí de 33 centímetros! ¡Qué cacería tan divertida! ¡Estoy amando este lugar! Los tipos en el viejo safari de Sudáfrica me han conseguido otro maravilloso animal". Junto a la imagen de una jirafa muerta con el cuello alrededor de las patas, escribió: "Día #2 obtuve una increíble jirafa vieja. ¡¡Qué animal tan asombroso!! ¡¡No podría estar más feliz!! ¡¡¡Mi emoción después de cazarlo es un sentimiento que nunca olvidaré!!!".


¿Por qué más jóvenes quieren estudiar en el extranjero?

Por Miriam Paredes

Ciudad de México.- El volumen de mexicanos que buscan ampliar sus conocimientos académicos en el extranjero a través del turismo educativo mantiene un ritmo de crecimiento de entre 10 y 12 por ciento, aseguró Lala Alatorre, gerente de Live&Learn, de Mundo Joven. En entrevista con Excélsior, la directiva explicó que en el caso de Mundo Joven, la demanda en gestión y asesoría de viajes con fines educativos ronda 17 por ciento y que entre los países que más demandan los mexicanos para ir a estudiar en nivel de educación superior están Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, España, Italia, Irlanda, Holanda y Australia.

se enfoca en disciplinas como: Negocios, Turismo y Hotelería, Ingeniería Civil, Aeronáutica, Mecánica; Animación, Cine y Estudios de Mercadotecnia, además de diplomados y maestrías. Sin embargo, reconoció que estudiar una carrera en el extranjero puede llegar a ser hasta 33 por ciento más económico que en las universidades privadas del país.

Otras versiones sobre el porqué se había cortado la oreja van Gogh, van desde un disgusto por la futura boda de su hermano hasta la investigación de Hans Kaufmann y Rita Wildegans, donde llegaron a la conclusión de que fue Gauguin quien hirió a van Gogh con su sable en la disputa (era maestro de esgrima), y que una vez solo, van Gogh habría terminado de recortar la oreja. Lo que es innegable, es que este hecho marcó la locura del pintor, ya que empezó a tener delirios de manía persecutoria: se imaginaba que le querían envenenar. Fue entonces que el pintor se

un usuario de internet inteligente

Por Aura Hernández México.- Para eliminar los riesgos que existen en internet es necesario contar con “usuarios inteligentes”, los cuales deben saber cómo manejar sus dispositivos y exigir tanto a los proveedores de servicios como a los gobiernos la protección de su información sin caer en la vigilancia extrema, consideró la presidenta mundial de la Internet Society, (Isoc) Kathryn C. Brown.

¿Por qué van Gogh se cortó la oreja?

Ciudad de México.- Durante su estancia en Arles, el pintor se dedicó a pintar paisajes, y se mantuvo en contacto con Gaugin a través de su hermano para fundar un pequeño taller, “La Casa Amarilla“. Es en este periodo donde el artista pinta su serie de girasoles, los cuales indican el inicio de su descenso a la locura. Un 23 de diciembre de 1888 van Gogh perdería los estribos y se rebanaría un pedazo de lóbulo de su oreja. Gaugin cuenta que ambos artistas tuvieron una discusión fuerte donde van Gogh amenazó con herir a Gaugin, para finalmente mutilarse y enviar su oreja a una mujer llamada Rachel. Al día siguiente lo encontrarían inconsciente, por lo que permaneció recluido en el hospital por 14 días.

Tres cosas que debes saber para ser

Alatorre destacó que en promedio Live&learn gestiona alrededor de mil 500 estudiantes por año.

Con respecto a las opciones, éstas van desde campamentos de verano e invierno, cursos de idiomas, intercambios escolares en nivel secundaria y preparatoria hasta carreras universitarias, cuya demanda

FAHRENHEIT

27

recluyó voluntariamente en el manicomio de Saint-Rémy. Es en este proceso donde pintó uno de sus cuadros más famosos, La Noche Estrellada. Finalmente, se instalaría en Auvers-surOise, en una pensión donde tiempo antes de su muerte pintaría Campo de Trigo con Cuervos pintura que para muchos (como Antonin Artaud) significa una premonición de la muerte de van Gogh. Finalmente en 1890, el pintor tendría una crisis de la cual ya no podría salir. Hasta finales de abril de ese año fue incapaz de escribir, sin embargo, siguió dibujando y pintando. A finales de ese lapso tuvo arrebatos de desesperación y alucinación que le impedían trabajar. El 27 de julio de 1890, a la edad de 37 años, mientras paseaba por el campo, se disparó en el pecho con un revólver.

Durante su visita a México para participar en el Foro de Gobernanza en Internet, explicó que los riesgos respecto a la información han “dado paso a lo que llamamos seguridad colaborativa, lo que significa que el dispositivo debe ser seguro, que la transición de la información sea segura y que tú, como usuario, tengas control sobre ella. Pero el riesgo más grande es que no estamos prestando atención a esto”, destacó en entrevista con Excélsior. Para ella, un “usuario inteligente” debe saber cómo proteger sus dispositivos, quién maneja su información y cómo la usa; particularmente tomando en cuenta los numerosos casos en que los cibercriminales roban los datos personales, o la cibervigilancia por parte de los gobiernos puesta al descubierto por el exanalista estadunidense Edward Snowden en 2013. El futuro Destacó que actualmente en el mundo se está realizando una revisión de los avances de la red y su impacto en la vida en la última década, con el fin de identificar las áreas de oportunidad y objetivos que deben integrarse en la Agenda de Desarrollo de

las Naciones Unidas para los próximos cinco años, mejor conocida como Agenda Post 2015. Una de las metas que tenemos en este año es participar y tratar de influenciar las conversaciones sobre hacia dónde va el futuro de internet”, destacó. Esto último porque consideran que aún falta mucho por hacer para que realmente se vea un impacto del uso de internet en la economía, ya que instituciones como el Banco Mundial prevén que la conectividad puede incrementar hasta en uno por ciento el Producto Interno Bruto de un país. Para esto es necesario que haya dispositivos más asequibles, ya que si bien se puede acceder a internet desde una PC; un smartphone, una tablet o nuevos dispositivos como los vestibles, muchos son caros y no cualquiera los puede comprar. A ello Brown añadió que, tener acceso a la red no lo es todo, porque también se necesita contenido que sea relevante, es decir, que llame la atención de las personas o simplemente esté en su idioma para que les interese. Y es que el 60 por ciento del contenido en internet se encuentra en inglés, una lengua que no toda la población mundial domina. avances en México Con respecto al país, la presidenta de la Internet Society a nivel global afirmó que se encuentra optimista porque las autoridades y los mismos usuarios son conscientes de la necesidad de aprovechar los beneficios de la red y no sólo ocuparla para actividades como chatear o estar conectado a redes sociales.


N

egocios Periódico el Faro

Jueves 06 de Agosto del 2015

Precios del gas LP bajaron... pero no en México

Internet se independizará de Estados Unidos en 2016 Por Gabriela Chávez

Ciudad de México.- El próximo 30 de septiembre el ministerio de comercio de Estados Unidos dará por terminado su contrato con ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers), quienes desde hace 16 años, son los encargados de realizar la gestión y asignación de direcciones IP y dominios a nivel global bajo el visto bueno de este país.

Debido a que las importaciones de gas LP de varios países disminuyeron, el precio de éste decayó a nivel internacional pero no en México, en donde su precio se ha mantenido en 14.14 pesos por kilo en la zona del DF, Estado de México e Hidalgo. Por Sergio Meana Ciudad de México.- La referencia internacional del precio del gas L.P, el índice de Mont Belvieu, cayó de 0.470 a 0.369 dólares por galón de mayo a junio, una disminución de 21.4 por ciento en el periodo de un mes. Sin embargo en México, dado que los precios están controlados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público durante todo el año se han mantenido en 14.14 pesos por kilogramo para la zona del Distrito Federal, Hidalgo y el Estado de México. La razón de la baja en el precio a nivel internacional es la disminución de la demanda de los principales consumidores de gas L.P en el mundo que son Japón, Corea del Sur y China, de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés). “Las importaciones de estos tres países, todos localizados en la región Asia Pacifico, han disminuido en 1.4 mil millones de pies cúbicos diarios o 6.7 por ciento en los primeros cinco meses del 2015. Solo estos tres países aportan el 61 por ciento de todas las importaciones del mundo de gas LP”, señala la IEA. De acuerdo con el Sistema de Información Energética (SIE)

en México, las importaciones de este producto de Pemex aumentaron 35 por ciento de junio 2014 a junio de este año, en cuanto a volumen. Sin embargo, en valor disminuyeron justamente en la misma proporción, lo que ha generado un beneficio para Pemex que no se ha visto traducido en descuentos a los usuarios finales. CAE PRECIO DEL GAS NATURAL

Tras la separación se busca que ICANN adquiera independencia en la gestión de la red a nivel mundial, en un entorno transparente en el que no un sólo gobierno tenga mayor peso en las decisiones; sin embargo, para ICANN la independencia supone retos para alcanzar estándares globales de gobernanza, ciberseguridad y poder de representación ante otros organismos mundiales.

“Una de las preocupaciones es revisar que ICANN tenga mecanismos suficientes para garantizar la estabilidad y gestión de los recursos de internet y también cuáles son los mecanismo actuales de rendición de cuentas del ICANN”, dijo el director de ICANN México, Rodrigo de La tarifa final a usuarios domésticos, la Parra, en entrevista con CNque incluye la tarifa de transporte y no sólo el precio de la molécula –que es el del que da cuenta el Henry Hub- disminuyó sólo 8 por ciento en el mismo año para usuarios domésticos. Siguiendo la tendencia de otras materias primas y el petróleo, el precio de referencia del gas natural en México al cierre de julio se colocó en un promedio de 2.81 dólares por millón de BTUs, 30 por ciento menos que su cotización en el mismo periodo del 2014.

Los usuarios comerciales vieron una baja de 14 por ciento y los industriales de 19 por ciento de julio a julio en el Distrito Federal en la misma tarifa final. Cabe señalar que las importaciones de Pemex de gas natural cayeron 3 por ciento a pesar de la entrada en operación de Los Ramones, pero en valor disminuyeron 41 por ciento de junio a junio, de acuerdo con información del SIE.

NExpansión. Los retos derivan del bajo papel operativo que tuvo ICANN durante los 16 años que dependió de Estados Unidos. Si bien la organización era la encargada de gestionar los dominios y realizar las modificaciones y ajustes continuos al corazón de la red, la empresa Verisign era quien ejecutaba las operaciones de algunos de los dominios élite como .net, desde 2011, a través del contrato que tenían con la Administración Nacional de Informática y Telecomunicaciones de Estados Unidos, parte del Departamento de Comercio del Gobierno. De cara al vencimiento del contrato, temas como gobernanza de Internet, rendición de cuentas, transparencia, y los nuevos pasos a seguir, fueron puestos a discusión por un comité internacional de 30 personas y 13 comunidades de la red, en el que también ahora y hasta el 8 de septiembre se recibirán opiniones ciudadanas sobre cómo deberá comportarse este ente como independiente. “ICANN ha demostrado ser responsable, con transparencia creíble y con decisiones de abajo hacia arriba donde todos los sectores se representan.


29

Crece 371% pasivo laboral de Pemex Bill Gates encabeza listado de multimillonarios: Forbes Por Claudia Guerrero

Ciudad de México.- En los últimos 11 años, el pasivo laboral de Petróleos Mexicanos (Pemex) se ha incrementado en un 371 por ciento. De acuerdo con un reporte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), enviado a la Comisión Permanente del Congreso, las obligaciones laborales de la empresa pasaron de 312 mil 919 millones de pesos, en 2003, a 1 billón 474 mil millones de pesos, al cierre del 2014.

En el documento se revela que, además de carecer de recursos para hacer frente a esas obligaciones, el número de pensionados creció en un 55.1 por ciento, como consecuencia de la implementación de programas de retiro anticipado.

para el 2014 debía ya otorgar pensiones a 233 mil 364 trabajadores, sin contar con una reserva para afrontar tales obligaciones", refiere. El informe revela que otro factor en el incremento del pasivo laboral es la piramidación de las ayudas para gasolina, gas y canasta básica que se pagan a pensionados y jubilados, ya que en los últimos 11 años registraron crecimientos por encima de la inflación, lo que desencadenó un efecto potencial en la deuda. En el reporte se advierte que, de seguir operando el plan pensionario de Pemex, el pasivo laboral, que ya representa el 8.3 por ciento del PIB, seguirá creciendo.

A eso se suma que la plantilla de trabajadores activos se incrementó en un 9.7 por ciento. Según la ASF, estas dos medidas provocaron un crecimiento poblacional del 26.3 por ciento.

AFP Ciudad de México.- El millonario y filántropo estadounidense Bill Gates, fundador de Microsoft, lidera sin sorpresa la primera lista Forbes de los multimillonarios tecnológicos más ricos del mundo, y el fundador de Amazon, Jeff Bezos, ocupa el tercer puesto tras el rápido incremento de su fortuna. La lista, publicada este miércoles, muestra que 51 de las 100 fortunas tecnológicas más elevadas del mundo corresponden a magnates con sede en Estados Unidos, 33 en Asia y ocho en Europa. De acuerdo con la revista, el la fortuna total de las 100 personas asciende a 842,900 millones de dólares, siendo el mínimo exigido para formar parte de esta lista una fortuna de 2,000 millones de dólares.

"Esta situación agravó el problema de financiamiento, pues mientras en 2003 Pemex había asumido la responsabilidad de otorgar pensiones a 184 mil 716 trabajadores en activos y pensionados (...)

Ventas consolidadas de Walmex suben 11% en julio

Gates, que durante mucho tiempo ha sido, o casi, la persona más rica del mundo, está a la cabeza de este grupo con una fortuna estimada en 79,600 millones de dólares, seguido por el fundador de Oracle, Larry Ellison, con 50,000 millones.

Ciudad de México.- Walmart informó que durante el mes de julio del 2015 sus ventas consolidadas ascendieron a 38,151 millones de pesos, importe que representa un incremento de 11% sobre lo obtenido el mismo mes del año anterior.

La sorpresa fue Bezos, en tercera posición, cuya fortuna aumentó 13,000 millones este año gracias al ascenso de Amazon, lo que le otorga un valor total de 47,800 millones, según Forbes.

Notimex

La cadena de tiendas de autoservicio precisó que sus ventas en México en el mes de referencia crecieron 7.9% respecto al mismo mes del año pasado, al alcanzar los 31,849 millones de pesos. En información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la compañía indicó que las ventas a unidades iguales, considerando todas aquellas unidades que tienen más de un año en operación, el incremento fue de 6% con relación a 2014.

Asimismo, refirió que el monto promedio de compra en sus tiendas durante el séptimo mes del año registró un aumento a unidades iguales de 6% y el número de transacciones fue igual al año anterior. Mientras que en Centroamérica, las ventas totales sin considerar los efectos de las fluctuaciones cambiarias, crecieron 6.1% y las ventas a unidades iguales registraron un aumento de 3.9%, al cerrar en 6,302 millones de pesos.

El fundador de Facebook,

Mark Zuckerberg, se sitúa en cuarta posición con un valor de 41,200 millones, seguido por los fundadores de Google, Larry Page (33,400 millones) y Sergey Brin (32,800 millones). En séptima posición esta el fundador de Alibaba, Jack Ma, con 23,200 millones (el más rico de los diez chinos de la lista), y en octava posición Steve Ballmer, exjefe ejecutivo de Microsoft, con 22,700 millones. Laurene Powell Jobs, viuda del co-fundador de Apple, Steve Jobs, ocupa la séptima posición con 21,400 millones, y el fundador de la compañía de ordenadores, Michael Dell, en décimo puesto con 19,400 millones. La viuda de Jobs es la más rica de las mujeres del grupo, donde la edad media es de 53 años, una década más joven que la media de la lista total de los millonarios del mundo, según la revista. El más joven es el fundador de Snapchat, Evan Spiegel, que con 25 años tiene una fortuna de 2,100 millones, y el más anciano el cofundador de Intel, Gordon Moore, de 86 años, cuya fortuna asciende a 6,000 millones. De los 100 multimillonarios de la lista, 94 crearon sus propias compañías, tres heredaron las fortunas y otros tres heredaron fortunas y las expandieron con éxito.


30

¿Está provocando AT&T a Tiene AL dos caras en Telcel y Movistar en roaming? materia digital: Mónica Aspe

Por Nicolás Lucas Por Alan Miranda Ciudad de México.- En su intención por conformar una sola área local en América del Norte con sus filiales en Estados Unidos, y con Iusacell-Nextel-Unefon para el caso de México, AT&T ha venido ejecutando una serie de estrategias comerciales entre las que destaca la desaparición del cobro del roaming para sus usuarios de uno y del otro lado de la frontera. Esta serie de acciones ya ha encontrado respuesta entre una competencia que no quiere quedarse relegada y por ello en menos de 30 días respondió con una promoción para sus usuarios, como fue el caso de Movistar, y con la eliminación del roaming para los usuarios que van de Mé-

xico a Estados Unidos o llaman hacia ese país, como lo fue con Telcel. AT&T primero comenzó con la eliminación del roaming para los usuarios de Nextel de algunas ciudades fronterizas con Estados Unidos, luego amplió el beneficio a los usuarios de Iusacell y de paso lo extendió a sus clientes del resto de la República. En respuesta, Movistar lanzó una promoción de casi 60 días que beneficiaría a sus clientes que así consintieran esta acción de su operadora. La respuesta de Telcel vino después con la eliminación del roaming que, según la misma marca, beneficiará en un comienzo a sus 11 millones de usuarios de pospago.

En su primer mes, Kia supera pronósticos Por Pilita Clark

Ciudad de México.- Otro día, otro acuerdo multimillonario de energía renovable. En las últimas semanas la historia fue así, ya que varias compañías hicieron atractivas inversiones en energías solar y eólica. El grupo estadunidense de capital privado KKRswooped lo hizo con Gestamp, un desarrollador español de energía solar. La alemana Siemens ganó un enorme pedido de turbinas eólicas para Dong, la compañía danesa de servicios públicos. SunEdison, compañía estadunidense de energía renovable, acordó la compra del grupo de instalación solar Vivint. Una gran cantidad de transacciones de este tipo aún se puede esperar a medida

que la alguna vez llamada energía alternativa se mantiene en crecimiento. Pero, ¿qué pasa si la electricidad limpia adicional generada eventualmente está condenada a no ganar dinero? O para ser más precisos, ¿no la suficiente cantidad de dinero para mantener rentables las compañías que las producen sin muchos subsidios de energía renovable más?

Ciudad de México.- En la región se acentúa como en ninguna otra parte del mundo el hecho de operen compañías altamente digitalizadas, pero también donde más rezago digital existe, más de 50 millones sólo en el caso de México. En América Latina conviven dos ambientes en materia de conectividad y penetración de

nuevos servicios móviles, de ahí que en la región se aprecie una "dualidad" digital. Mónica Aspe, subsecretaria de Comunicaciones en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), expuso que por un lado en la región se desenvuelven compañías con operaciones altamente automatizadas y otras que avanzan en la inclusión digital de sus empleados, por ejemplo.

Ecuador podría convertirse en la Grecia de América Por Nicolás Lucas

Ciudad de México.- La baja de más de 50 por ciento en los precios del petróleo y la fortaleza del dólar, aunados al crecimiento de la burocracia estatal –en la que se gastó en 2013 el 44 por ciento del PIB, según cifras del Fondo Monetario Internacional– están llevando a Ecuador a seguir los pasos de Grecia, país que está practicamente en quiebra. Pese a dos rondas de recortes presupuestarios, este año sigue habiendo un déficit de alrededor de 7,200 millones de dólares, o 7 por ciento del PIB, según Observatorio Fiscal, una organiza-

ción local vigilante.

Aunque la acumulación de deuda pública sigue siendo baja, en 30 por ciento del PIB, está aumentando rápidamente. Ecuador carece no sólo de su propia divisa (usa el dólar desde 2000) sino también de un prestamista de último recurso. La idílica relación del presidente Rafael Correa con su pueblo está en crisis.


M

31

ercados Periódico el Faro

Peso registra su primer mínimo histórico

en agosto, dólar en 16.68 al menudeo

"Como era de esperarse, el director del BM, no da una, ni en los pronósticos ni mucho menos en la estrategia de venta de 200 mdd diarios." Por Esteban Rojas El fantasma de la Fed volvió a sacudir a las principales divisas de naciones emergentes, llevando al peso a registrar a una nueva marca mínima histórica. El catalizador de este movimiento fue la publicación de una cifra sorpresivamente mejor a lo esperado en el sector servicios de los Estados Unidos.

publicadas por el Banco de México, el dólar spot cerró el miércoles en16.374 unidades a la venta, con lo que marcó su primer máximo histórico en agosto y su número 13 en lo que va del año. En el día, el peso retrocede 10.40 centavos, equivalente a 0.64 por ciento.

El contrato del oro para entrega en diciembre desciende 0.5 por ciento para cerrar en mil 085.60 dólares la onza, cerca de su mínimo de cinco años, de mil 073 dólares, establecido el 24 de julio.

La onza troy del oro cerró con pérdidas por segunda ocasión en la semana en el Commodity Exchange (Comex), al prevalecer las expectativas de que la Fed se mantiene en camino de elevar las tasas de interés, tan pronto como en septiembre.

Los mercados petroleros en general se movieron con sesgo negativo, aunque moderadamente.

Por Antonio Sandoval

Onza de oro cierra en rojo; sigue cerca de mínimo de 5 años

Redacción

promedio del petróleo nacional durante la sesión de este miércoles fue de 41.41 dólares, apenas cinco centavos menos respecto al cierre del martes.

En los mercados petroleros también se registraron moderados descensos, aunque las expectativas de corto plazo siguen en tono negativo.

De acuerdo a cifras

Las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos se prepara para elevar las tasas de interés en su reunión del próximo mes ha restado brillo al oro como una alternativa de inversión.

Mezcla mexicana quedó casi estable: 41.41 dpb

La onza del oro se ha desplomado 16.6 por ciento desde su máximo del año, de mil 301 dólares marcado el 22 de enero, por la expectativa de que la Fed se preparaba para elevar la tasas de interés. Ayer el presidente de la Fed de Atlanta, Dennis Lockhart, confió que el costo del dinero podría aumentar tan pronto como en la reunión de septiembre. La onza del oro escaló a un récord de mil 923 dólares en septiembre de 2011, en el clímax de la política expansiva de la Fed.

En lo que fue una sesión de respiro para los mercados petroleros globales, la cotización de la mezcla mexicana quedó casi sin cambios. Petróleos Mexicanos reportó que el

No obstante, las expectativas de corto plazo para el mercado en general se mantienen negativas, sobre todo por las cifras que demuestran una constante oferta. El lunes pasado la mezcla mexicana registró un desplome de casi 10 por ciento, su mayor descalabro del año; los analistas indican que la recuperación global de los precios será algo que se registre más allá del año en curso.

Toma de utilidades en Bolsa mexicana, lecturas mixtas en Wall Street Por Felipe Sánchez

Este miércoles, la Bolsa mexicana se comportó a la baja, en contraste con ganancias en las bolsas de Nueva York, y con incrementos también en Asia y en Europa. Este comportamiento con predominio vendedor en la plaza azteca se justifica en buena medida por un retiro de utilidades, el cual se explica después de un repunte de 3.35 por ciento en las seis sesiones precedentes. Además, una caída de 4.51 por ciento en los títulos de Televisa, la cual se enmarca en el ciclo de baja que comenzó a principios de julio, pero que pudo acentuarse por los fuertes desplomes en títulos similares en Nueva York, los casos por ejemplo de Disney, Time Warner y Discovery, tras sus

reportes de resultados trimestrales.

También perjudicó una contracción de 0.75 por ciento en los papeles de América Móvil, pero en este caso, acumulaba un incremento de 5.27 por ciento en seis jornadas, de manera que un ajuste parece normal por toma de utilidades. La Bolsa reportó al cierre una reducción de 0.53 por ciento, con lo que el índice se ubicó en 44 mil 937.61 unidades.


S

eguridad Periódico el Faro

Jueves 06 de Agosto del 2015

Caso Narvarte; no convivieron con victimarios

Víctima en Narvarte era sobrina de exgobernador de Michoacán

Familiares de Yesenia Quiroz, de 19 años, confirmaron el parentesco con Jesús Reyna, exgobernador de Michoacán; también era prima de Daniel Ramos, quien desapareció en 2013 en Uruapan. Por David Saúl Vela

Ciudad de México.- Yesenia Quiroz Alfaro, una de las cinco personas ejecutadas en un departamento de la colonia Narvarte, en el Distrito Federal, era sobrina de Jesús Reyna García, exgobernador de Michoacán, actualmente preso por narcotráfico. Por Filiberto Cruz Ciudad de México.- Los probables homicidas de cinco personas en la colonia Narvarte no pernoctaron en el lugar la noche previa a los hechos y hasta ahora se desconoce si las víctimas los conocían. En el departamento 401 del edificio localizado en el 1909 de la calle Luz Saviñón tampoco hubo ninguna fiesta entre el jueves 30 de julio y el día siguiente, reveló ayer la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. También se detalló una línea de tiempo de los hechos, de acuerdo con las declaraciones de dos testigos. “Llega Rubén (Espinosa), Nadia (Vera) y un amigo de Rubén a las dos de la mañana al departamento; habían estado en otro lugar. Están ahí durante toda la madrugada, se retiran del lugar y habrá que corroborar la versión de este testigo en cuanto a que Rubén decide regresar al departamento (más tarde)”, dijo el procurador, Rodolfo Ríos Garza. Ante tales hechos, explicó que los tres sujetos que las cámaras de videovigilancia captan al salir del lugar del crimen no convivieron con las víctimas. Ríos Garza no detalló a qué hora exacta ingresaron los presuntos asesinos al departamento, pero las imágenes captadas sí permiten establecer que dos sujetos abandonan el in-

mueble a las 15:02 y un tercero a las 15:08 horas del viernes. Se observa que de los primeros en retirarse uno se va caminando y cargando una maleta que parece pesarle y el otro aborda un automóvil Mustang rojo. El sujeto que se demora seis minutos en salir también se retira caminando con un maletín. El procurador explicó que se busca al dueño del vehículo, con placas 486-VRN, el cual utilizaba “Nicole”, mujer de presunta nacionalidad colombiana también ultimada en el lugar. De acuerdo con registros de la Secretaría de Movilidad, el dueño del auto es Sergio Cervantes Conde, con domicilio en la colonia 1 de Mayo. El hombre tiene siete infracciones, las cuales ya pagó, según la página de la Secretaría de Finanzas. La PGJDF señaló que ya acudió al domicilio, pero no ha encontrado al propietario del vehículo. El funcionario explicó que el cuerpo de Yesenia Quiroz, otra de las víctimas, fue encontrado junto con el de “Nicole” en la habitación que compartían; mientras que el de Rubén estaba en el cuarto de Nadia, junto al de ella. El de Alejandra, la señora que hacia la limpieza en el departamento, fue localizado en el baño.

Familiares de la joven de 19 años confirmaron el parentesco con el exgobernador michoacano y dijeron que esta liga familiar era de tipo político, pues la madre de Yesenia es prima hermana de Elizabeth Vidales Alfaro, esposa de Reyna García. Las autoridades de la procuraduría capitalina consultadas al respecto indicaron que se analizará la información, y en caso de ser necesario, se solicitaría algunas comparecencias como

parte de la investigación del entorno familiar de las víctimas. Reyna García, fue secretario de Gobierno de Michoacán, y asumió la gubernatura del estado en sustitución de Fausto Vallejo Figueroa, luego de que éste pidió licencia por cuestiones de salud. En Abril de 2014, Reyna García fue detenido por la Procuraduría General de la República y acusado de tener nexos con Los Caballeros Templarios, principalmente con el entonces líder del grupo criminal, Servando Gómez Martínez, La Tuta. Actualmente, Reyna García está preso en el penal federal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, donde era vecino de celda, tanto de La Tuta como del recién fugado Joaquín Guzmán Loera, El Chapo. De acuerdo con reportes periodísticos, Yesenia Quiroz Alfaro era estudiante del Instituto de Diseño e Imagen Profesional y sus estudios los combinaba con actividades de maquillista.


33

'El Chapo' dijo "ahí nos vemos" para ¿Por qué México insistió en evitar la extradición a EU: abogado retener al 'Chapo' Guzmán?

Por Eliott C. McLaughlin

CNN México Ciudad de México.- Uno de los temores más grandes de Joaquín el Chapo Guzmán era la posibilidad de ser extraditado a Estados Unidos, por lo que esa podría ser una de las razones por las que se fugó de la prisión de máxima seguridad del Altiplano, dijo el abogado del capo del narcotráfico. “Dentro de la gravedad de esta situación, que a cualquier ser humano lo pone en un estado de nervios, de crisis emocional, se advertía su gran preocupación”, dijo el abogado Juan Pablo Badillo en una entrevista con la cadena hispana estadounidense Univision el martes. La fuga del Altiplano —cárcel considerada

por el gobierno mexicano como la de mayor seguridad—, “por supuesto” que era el recurso contra la extradición. “Es la solución a sus temores. Sencillamente decir ‘ahí nos vemos’”, dijo Badillo en una entrevista televisada. Ese defensor fue también quien en 1993 representó al Chapo Guzmán cuando el narcotraficante fue detenido en Guatemala. El ahora líder del cártel de Sinaloa lo buscó nuevamente para que fuera su abogado tras su detención en 2014, como Univision lo muestra en un documento. Luego de su arresto, Badillo tramitó cuatro amparos en contra de la extradición de Guzmán a Estados Unidos, uno de los cuales fue admitido por un juzgado federal.

Ejecutan a siete en Acapulco

Por Alfonso Juárez

Ciudad de México.- El ex director de Adquisiciones y Servicios de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Guerrero, Humberto Chávez Millán, fue ejecutado la tarde de hoy en Acapulco, informaron fuentes de la Fiscalía General estatal. Los hechos ocurrieron cerca de las 13:00 horas en el Fraccionamiento Mozimba, al poniente de este destino turístico, señala el reporte policiaco. Según las primeras diligencias, el hombre salía de su casa ubicada en la Calle Los Candiles y tras ser ejecutado su familia retiró el cuerpo e impidió el levantamiento cadavérico a las autoridades ministeriales. En otros hechos, un comando asesinó esta madrugada a cinco ocupantes de un taxi en el oriente de este puerto, informaron fuentes policiales.

El ataque ocurrió a la 1:30 horas sobre la carretera Cayaco-Puerto Marqués, en las inmediaciones de la Colonia Apolonio Castillo Díaz. Según las primeras diligencias, el grupo armado cerró el paso a un automóvil blanco con rojo con número 0030 y placas de circulación MHX-87-56 del Estado de México, hizo bajar a sus ocupantes y los acribilló.

Ciudad de México.- Siempre duele que te digan "te lo dije" y tal vez duela más cuando uno de los hombres más buscados del mundo se escabulle de una prisión de máxima seguridad a través de un túnel de kilómetro y medio de largo que tomó meses excavar. El exagente de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos, Phil Jordan, se los dijo a todos. Cuando arrestaron al líder del cártel de Sinaloa, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, también conocido como el

Chapo, en febrero de 2014 (tras haberse escapado de prisión 13 años atrás), el exjefe del Centro de Inteligencia de la DEA en El Paso dijo a CNN que la captura había sido importante, pero solo si México entregaba al capo a su vecino del norte. "Es una captura significativa siempre y cuando lo extraditen inmediatamente a Estados Unidos", dijo Jordan. "Si no lo extraditan, le permitirán escapar dentro de cierto tiempo… Si de hecho lo encarcelan hasta que lo extraditen a Estados Unidos, será lo mismo de siempre".


Un detenido por homicidio de fotoperiodista: PGJDF

Redacción

Ciudad de México.- De acuerdo con información de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), hay un detenido que podría estar relacionado con el multihomicidio ocurrido en la colonia Narvarte donde se encontró el cuerpo del fotoperiodista Rubén Espinosa. Según la Procuraduría capitalina, el detenido cuenta con antecedentes penales por multihomicidio y violación. El procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, detalló que el sospechoso fue detenido debido a que los servicios periciales localizaron una huella dactilar en el apartamento donde el viernes ocurrió el crimen, que al ser confrontada con la base de datos de la Procuraduría dio "un registro positivo con antecedentes penales de violación y lesiones", explicó Ríos Garza en conferencia de prensa. que arrojan que tiene antecedentes penales. Además, confirmó que el fotógrafo estaba activo y que se logró conocer la identidad de la mujer colombiana aunque está a la espera de un informe de las autoridades migratorias para tener detalles de cuándo llegó al país, así como su situación migratoria y si desempeñaba algún trabajo. Entre las víctimas también había una activista de derechos humanos y una empleada del servicio doméstico. Se reveló que el detenido, de quien no se proporcionó el nombre, se encuentra declarando. Cabe mencionar que el Ministerio Público cuenta con un plazo de 48 horas para definir la situación jurídica del detenido. El fotoperiodista Rubén Espinosa fue hallado muerto junto a cuatro mujeres, una de ellas activista, en un departamento en la colonia Narvarte en el

Distrito Federal. El periodista, corresponsal en Veracruz del semanario Proceso así como de la agencia Cuartoscuro y AVCNoticias, se había autoexiliado en la capital de la República hace poco menos de un mes.

34

Atentan contra diputado del PRI en Oaxaca; sale ileso

Según versiones de diversos medios y entrevistas del mismo Rubén Espinosa, éste aseguró que en Xalapa era seguido por sujetos en los últimos días, por lo que decidió abandonar el estado y refugiarse momentáneamente en la Ciudad de México. Cabe señalar que los cuerpos, tanto de Rubén Espinosa así como de las otras víctimas, fueron hallados maniatados, con impactos de bala, huellas de tortura y, Por Patricia Briseño en el caso de las mujeres, con rastros de violación sexual. Ciudad de México.- El diputado federal del PRI, Samuel Gurrión Por su parte el jefe de Gobierno del Distrito Matías, denunció fue víctima Federal, Miguel Ángel Mancera, solicitó al de un atentado contra su vida, gobernador de Veracruz, Javier Duarte cuando alrededor de las 14:00 de Ochoa, información para nutrir la horas se desplazaba por una averiguación previa sobre el homicidio de carretera al municipio de Santo cuatro mujeres y el fotoperiodista Rubén Domingo de Morelos, en la región Espinosa, sucedido el pasado 31 de julio de la Costa. en la colonia Narvarte. El legislador juchiteco detalló Este marte la Procuraduría capitalina que un grupo de desconocidos, reveló un video de cámaras de seguridad cubiertos del rostro, vestidos localizadas en las cercanías del edificio de negro dispararon contra su donde se cometió el crimen, en el que se camioneta con fusiles de asalto, observa salir a tres hombres, quienes son al parecer AK 47, pero sus dos señalados como los posibles sospechosos. escoltas lograron repeler la agresión, por lo que él y sus En el video se puede apreciar a los tres colaboradores resultaron ilesos. sospechosos que se retiraron del lugar en direcciones distintas y un tercero abordó Gurrión Matías refirió que los un automóvil Mustang, mismo que en delincuentes atravesaron unos un principio se presumía que pertenecía a una de las víctimas, sin embargo, la Procuraduría aclaró que es propiedad de un hombre que no ha podido ser localizado.

troncos sobre la carretera federal entre Santa María Tonameca Pochutla y Puerto Escondido, por lo que al disminuir la velocidad de su vehículo, ocurrió el ataque armado. Los autores materiales del ataque se dieron a la fuga a bordo de dos vehículos, refirió el diputado federal del Distrito de Tehuantepec. La Secretaria de Seguridad Pública al tener conocimiento de los hechos, dispuso de un operativo por el lugar con el fin de localizar a los agresores, asimismo procedió a brindarle la custodia al diputado a hasta Santa María Cozoaltepec, Pochutla, en inmediaciones de Puerto Escondido.


I

nternacional Periódico el Faro

‘Nueva economía’ acaba con carreras vitalicias

Por John Gapper

Ciudad de México.- El trabajador arquetípico en una economía avanzada solía ser un hombre en una línea de producción, o un asalariado en una oficina citadina – una pieza segura, pero reprimida, del engranaje de una gran máquina.

Jueves 06 de Agosto del 2015

Un submarino, el nuevo navío de guerra más letal de la Armada de EU

personas compran y venden servicios y puestos de trabajo – “está creando economías vibrantes y desatando innovaciones, pero también está planteando preguntas difíciles acerca de las protecciones laborales y acerca de qué representará tener un buen empleo en el futuro”.

Todavía existen millones de trabajadores bajo este modelo – incluyendo numerosas mujeres – pero el nuevo mundo laboral es, a la misma vez, más emocionante y menos seguro. Hay una mayor variedad tanto en salarios como en condiciones. Es más probable que un empleo sea de medio tiempo, temporal, independiente, o por cuenta propia. Puede que ni siquiera se considere un trabajo en la forma en que solía definirse.

La ‘economía gig’ es sólo una parte del cambio laboral – que ha ocurrido durante los últimos tres decenios – ocasionado por la tecnología y el comercio mundial. Ha creado muchos ganadores y perdedores, tanto debido a la subcontratación de occidente hacia Asia y África, como al cambio de las condiciones bajo las cuales trabajan la mayoría de las personas. El riesgo financiero y contractual que solía ser responsabilidad de las empresas se ha transferido a los empleados.

En un reciente discurso de campaña, la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton deploró el debilitamiento del trato laboral estadounidense que “construyó la mayor economía y la clase media más fuerte que el mundo haya conocido” – que aseguraba que “si tu trabajas arduamente y haces lo que te corresponde, deberías ser capaz de salir adelante”. Como ella comentó, la economía ‘gig’ o ‘colaborativa’ – el crecimiento de plataformas en línea como Airbnb y Uber en las que las

“La era de la carrera de por vida ha terminado, y ni hablar del trabajo vitalicio y la seguridad económica que conllevaba, habiendo sido reemplazados por un nuevo intento económico de convertir a empleados de tiempo completo en contratistas, proveedores y trabajadores temporales”, Nick Hanauer y David Rolf escribieron recientemente en “Democracy Journal”, aunque las estadísticas laborales estadounidenses aún no reflejen tal transformación.

Por Brad Lendon Norfolk.- Pesa 7,800 toneladas, mide 102 metros y cuenta con 2,000 millones de dólares de acero; es indetectable y tiene controles de combate que lo hacen parecer un videojuego. Aunque el olor a nuevo podría haberse desvanecido durante las pruebas en el mar, el hombre al mando estaba lleno de orgullo cuando el submarino más nuevo de la Armada estadounidense se unió a la flota en una ceremonia que se llevó a cabo en la Estación Naval de Norfolk, el sábado 1 de agosto. "Es la cosa más brillante y genial que he visto en mi carrera militar", dijo el comandante Daniel Caldwell, miembro de la Armada con 22 años de experiencia y primer capitán del USS John Warner. "Va a causar que cualquier cosa que yo haga después sea anticlimática". ¿Recuerdan esas viejas películas de guerra en las que el capitán mira por el periscopio y dicta coordenadas para lanzar un torpedo? Bueno, pues este no es un submarino

como esos. Para empezar, no tiene periscopio. El John Warner hace lo suyo con un mástil fotónico, una pieza de magia electrónica que incluye video en alta definición e infrarrojo para permitir que el navío, el doceavo de los submarinos de ataque de la clase Virginia, vea sin ser detectado de una forma sin igual en los mares. La información en video se despliega en grandes pantallas en el centro de mando. Todo el espectáculo se controla con un joystick, parecido al que usarías para jugar un videojuego.


36

Unos 600 civiles secuestrados Amenaza EI con matar a rehén croata

en Libia desde 2014: AI

AP DPA Trípoli.- Al menos 600 personas han sido secuestradas en Libia desde 2014, informó este miércoles la organización Amnistía Internacional (AI). "Los civiles en Libia viven al filo de la navaja. La extendida anarquía y el caos han agravado los secuestros regulares", dijo Said Boumedouha, director del programa de AI para Medio Oriente y África del Norte. La organización de derechos humanos se remite a cifras de la Media

Luna Roja entre febrero de 2014 a abril 2015. Las milicias armadas, que cada vez tienen un mayor control del país, secuestran a la gente tan solo por su origen o porque creen que pertenece a un grupo enemigo, señaló AI. Muchos no vuelven a aparecer más. De los 600 casos registrados, 378 siguen sin esclarecerse. AI cree que la cifra real es mucho mayor. También la misión de la Organización de Naciones Unidas para Libia advirtió recientemente de los secuestros en el país norafricano. Muchas de las víctimas son ejecutadas o torturadas hasta la muerte, indicó.

Suman 27 muertos en trenes indios EFE

Nueva Delhi.- Al menos 27 personas murieron y otras 25 resultaron heridas a causa de una riada provocada por las lluvias que arrastró dos trenes cerca de la localidad de Harda, en el estado de Madhya Pradesh, en el centro de la India, informaron fuentes oficiales. El accidente ocurrió en torno a las 23:30 (hora local) del martes, después de que dos trenes: el Kamayani Express y el Janata Express fueron arrastrados por una fuerte riada tras haberse detenido previamente en un puente, dijo el portavoz de ferrocarriles, Alok Kumar. La fuente indi-

El Cairo.- En un video presuntamente difundido por el autodenominado Estado Islámico (EI), uno de sus militantes amenaza con matar a un rehén croata si las autoridades egipcias no liberan en 48 horas a mujeres musulmanas encarceladas. La grabación difundida en las redes sociales por simpatizantes del grupo extremista, cuya autenticidad no ha podido ser verificada, muestra a un hombre que viste ropa amarilla

de presidiario, arrodillado junto a un hombre enmascarado, de uniforme de combate, que blande un cuchillo. Junto a él ondea una bandera del EI y el video la identifica como propia de la filial del grupo en la península del Sinaí, Wilayat Sina. El hombre, que lee serenamente un papel, se identifica como Tomislav Salopek, de 30 años, casado y padre de dos niños, y dice que combatientes del EI lo capturaron el 22 de julio.

Destaca Obama importancia de pacto iraní EFE

có que han confirmado que 12 de los Washington.- El Presidente de muertos viajaban en los trenes e invesEU, Barack Obama, subrayó que el tigan si los otros 15 cuerpos son tamdebate en el Congreso del país sobre bién pasajeros o vecinos de la zona a el acuerdo nuclear con Irán es el más los que se llevó la riada. importante sobre una cuestión de poOtra fuente de la compañía de fe- lítica exterior desde la autorización de rrocarriles que pidió el anonimato indi- la guerra de Irak en 2002. En un discó que los trenes se habían detenido curso desde la American University antes de que llegara el agua y confir- de Washington, Obama enfatizó que los mismos legisladores que votaron mó el número de muertos. en su día a favor de esa guerra se oponen ahora al acuerdo con Irán, y sostuvo que están equivocados al pensar que ha sido un error histórico pactar con la república islámica. El Presidente remarcó que, más de una década después del inicio de esa guerra en Irak, los estadounidenses siguen sufriendo las consecuencias de la decisión de llevar a cabo esa invasión que, a su juicio, acabó

beneficiando únicamente a Irán. "El pacto con Irán es el acuerdo de no proliferación más sólido jamás negociado", destacó Obama ante una audiencia de más de 200 personas. Además, el Mandatario indicó que a nivel global todos los países, con la excepción de Israel, han expresado su apoyo al acuerdo alcanzado en julio en Viena entre Irán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania).


Vuelca barcaza con cientos de migrantes

Notimex Roma.- Una barcaza con cientos de migrantes a bordo volcó frente a las costas de Libia y a primera hora de la tarde solo habían sido rescatadas con vida 100 personas, informaron portavoces de la Guardia Costera italiana. Las fuentes precisaron que el accidente ocurrió cuando los ocupantes

de la lancha vieron el arribo de los servicios de socorro a la zona y aparentemente se concentraron en uno de los costados de la barcaza, con lo que provocaron que se volcara. La central operativa de la Guardia Costera confirmó que varios barcos fueron desviados al área del incidente para participar en las labores de rescate.

Acusan a Collor de recibir 7.5 mdd

37

Incierta Puerto Rico tras impago

Notimex San Juan.- La incertidumbre prevalece en Puerto Rico, luego que el Estado incumplió por primera vez el pago de su deuda, estimada en 72 mil millones de dólares, evidenciando que la situación financiera de la Isla ha empeorado. La falta de liquidez puertorriqueña del Estado libre asociado a Estados Unidos fue evidente, después de que pagó 628 mil dólares de los 58 millones de dólares que debía abonar el lunes a los acreedores de la Corporación para el Financiamiento Público. La situación ya había sido advertida por el Gobernador de Puerto Rico, Alberto García Padilla, quien en junio pasado indicó que la deuda era "impagable" y pidió a su equipo preparar un plan de reestructuración de la deuda.

EFE Brasilia .- El Senador y ex Presidente de Brasil Fernando Collor de Mello obtuvo al menos 7.5 millones de dólares de la corrupción en la empresa estatal Petrobras, según documentos remitidos por la Procuraduría General a la Corte Suprema y divulgados hoy. Collor de Mello presidió Brasil entre 1990 y 1992, cuando dimitió por un caso de corrupción, y ahora forma parte del grupo de medio centenar de políticos investigados por una trama que, durante la última década, desvió unos 2 mil millones de dólares de Petrobras, según los cálculos de la pro-

pia empresa. Actualmente ocupa un escaño en el Senado por el Partido Laborista Brasileño (PTB), que forma parte de la coalición que apoya a la Presidenta, Dilma Rousseff, y según la Fiscalía recibió al menos 26 millones de reales (7.5 millones de dólares) de la red de corrupción que actuó en la petrolera. Según la Fiscalía, el dinero llegó a manos del ex Presidente a través de un sofisticado sistema de blanqueo de capitales en el que participaron algunas empresas de su propiedad y otras en las que participa como socio.

Incluso, el jefe del equipo de García Padilla, Víctor Suárez, adelantó la semana pasada que harían un esfuerzo para reunir liquidez y saldar los vencimientos de deuda más inmediatos de agosto. Después de esas declaraciones, el impago no fue sorpresivo, pero las consecuencias de ello aún son inciertas, suscitando preocupaciones entre los 3.6 millones de puertorriqueños y temores sobre la posibilidad de que Puerto Rico llegue al total incumplimiento. La presidenta del Banco gubernamental de Desarrollo, Melba Acosta Febo, afirmó que la falta de liquidez afecta las obligaciones con los acreedores y con el pueblo de Puerto Rico: "igualmente importante es para garantizar que se mantengan los servicios esenciales".El pago, explicó, no pudo hacerse debido a la falta de fondos asignados para el año fiscal en curso.

La economía de Puerto Rico está en "espiral de muerte", según palabras de García Padilla, ya que tiene una tasa de desempleo de 12 por ciento, más del doble de la media de Estados Unidos de 5.3 por ciento, y una deuda per cápita mucho mayor que cualquier otro Estado americano. La administración de la Isla caribeña ha tenido problemas con las recaudaciones y exenciones fiscales, por lo que ha llamado por inversiones en Puerto Rico, que ya ha sido apodado como "la Grecia de América". La crisis financiera de Puerto Rico y puede resultar la prueba más grande hasta la fecha en el mercado de bonos gubernamentales, en el cual los titulares ya han pedido reducciones en los gastos de educación y de otras áreas para que cumpla con sus obligaciones. García Padilla viajó a Washington para recabar apoyo entre los legisladores del Congreso para que Puerto Rico pueda acogerse a la ley federal de quiebras que rige en Estados Unidos, y al menos el secretario del Tesoro, Jacob Lew, se mostró a favor de ello. Por ahora, el Gobierno boricua centra sus esfuerzos en la elaboración del Plan de Ajuste Fiscal y Económico a Largo Plaza para continuar este mismo mes con la renegociación de la deuda con los acreedores, sostuvo Suárez en rueda de prensa. "(La negociación) dependerá de la disponibilidad de los distintos acreedores y se dará conforme se vaya trabajando el plan de ajuste fiscal", afirmó el funcionario, de acuerdo con reportes del diario El Nuevo Día.


D

eportes Periódico el Faro

Jueves 06 de Agosto del 2015

Gana Paredes plata en clavado Desaparece en el mar la de altura en Mundial de Natación campeona mundial de apnea

Agencias

AP Kazan.- El británico Gary Hunt y el mexicano Jonathan Paredes subieron un lugar en el podio respecto al 2013 y se llevaron el lunes las medallas de oro y plata en los clavados de altura del campeonato mundial de natación. Hunt, plata hace dos años en Barcelona, cosechó 629,30 puntos y superó por 36,48 unidades a Paredes, quien había conquistado bronce en el último mundial. El británico llegó a la final con 33 puntos de ventaja y evitó la debacle de Barcelona, donde en la última jornada regaló

una ventaja de 38 unidades y perdió el oro por menos de un punto. "Quedé marcado por eso. Tuve que vivir con eso dos años", declaró Hunt. "Me dije a mí mismo, 'que no te pase de nuevo'''. El ruso Artyom Silchenko finalizó tercero con 593.45, a tres puntos de Paredes. El mexicano dijo que Hunt había sacado tal ventaja en la primera jornada que daba la sensación de que se peleaba por el segundo lugar. "Esta medalla es muy importante para

Madrid.- Natalia Molchanova, considerada una de las más grandes buceadoras de apnea en el mundo, se encuentra desaparecida después de no regresar a la superficie durante una inmersión cerca de la isla española de Ibiza. La rusa, de 53 años, hacía buceo recreativo con tres compañeros a una profundidad prevista de 35 metros, pero tras sumergirse nunca salió del agua, según informó su familia en un comunicado. Buceaba sin aletas a unos 30 a 40 metros cuando se presume que se encontró con una fuerte corriente submarina, dice el mensaje. Usualmente en las competencias se despliega un cable para establecer la medición del descenso y para seguridad de los apneístas en caso de emergencia, pero el domingo Molchanova y sus compañeros no lo estaban usando, según expresó su hijo Alexey al diario The New York Times. Cuando la apneísta no fue encontrada por sus colegas, se desplegó un operativo de búsqueda que incluyó barcos privados, la Guardia Costera local y

apoyo aéreo. El martes la búsqueda incorporó un robot submarino capaz de bajar a 500 metros de profundidad. Sin embargo, su familia y otros profesionales de la apnea la dan por muerta. Molchanova es la apneísta competitiva más laureada internacionalmente, tiene 41 récords y ha sido campeona del mundo 23 veces, puede aguantar bajo el agua sin respirar más de nueve minutos y es capaz de sumergirse a una profundidad de 101 metros usando una aleta. El descenso récord de Molchanova sin el uso de aletas es de 71 metros, conseguido en mayo de este año en Dahab, Egipto. AIDA Internacional, el organismo que rige la apnea en el mundo, hizo en el mismo comunicado de la familia un reconocimiento a la carrera deportiva de Molchanova, quien es presidenta de la Federación de Apnea de Rusia, tiene un doctorado en ciencias pedagógicas y es autora de varios artículos científicos y de dos manuales de capacitación en apnea. La causa de la desaparición de Natalia es desconocida, pero estaba haciendo lo que amaba, se expresa en el comunicado.


Se emocionan a un año de Río 2016

39

Logran británicos oro y récord mundial

EFE

Notimex Moscú.- A un año de que inicien los Juegos Olímpicos Río 2016, diversos atletas a manifestaron sus expectativas para la justa veraniega, la cual se llevará a cabo por primera vez en Sudamérica. El velocista jamaiquino y seis veces campeón olímpico, Usain Bolt, se mostró entusiasmado a 365 días de que inicie la máxima competición deportiva, y mencionó buscará hacer historia en las pistas del estadio Nilton Santos, sede para las competiciones de atletismo. "Dentro de un año planeo ir a Río y hacer historia. Gané los 100 y 200 metros, así como el relevo 4x100 en 2008 en los Juegos Olímpicos de Beijing y en los Juegos Olímpicos de 2012. Estoy trabajando duramente cada día para lograr un triple triplete", externó al portal oficial de los Juegos. Por su parte, el sudafricano Chad le Clos, nadador revelación en Londres 2012 tras vencer en los 200 metros mariposa al estadunidense Michael Phelps, apuntó que "en Río serán los ocho días más importantes de mi vida. Estaré en la mejor forma y tengo en mi mente el oro". Entre tanto, la reciente campeona mundial femenina y doble medallista de

oro con Estados Unidos en futbol, la delantera Carli Lloyd, indicó su deseo por obtener una tercera presea dorada. "Los Olímpicos cautivan al mundo entero, por eso estoy esperando clasificar con el combinado y ser parte de eso. Sería un enorme logro ganar una tercera medalla dorada, sería un sueño hecho realidad", expresó. Va bien la venta

Sleptsovskaya .- El equipo británico del relevo 4x100 estilos mixto se convirtió en el primer ganador de la prueba y añadió a la medalla de oro un récord del mundo al nadar en 3'41''71, dentro del Campeonato Mundial de Natación. La anterior marca estaba 62 centésimas más arriba y fue logrado

en las series por el equipo estadounidense.Se trata del décimo marca mundial que se consigue en este Mundial. Tras los británicos se clasificó el equipo de Estados Unidos, mientras que Alemania fue bronce. Por Gran Bretaña nadaron Chris Walker-Hebborn, Adam Peaty, Siobhan Marie O'Connor y Fran Halsall.

Competirá con 10 años en el Mundial

Cerca de 3 millones de entradas para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 ya fueron vendidas, de un total de 7.5 millones, dijo el miércoles el comité organizador en el día que comenzó la cuenta regresiva de un año para la apertura del certamen. Según los organizadores, ya se vendió cerca de la mitad de los 4 millones de entradas destinadas al público local, además de más de 1 millón de entradas para personas que vivan fuera de Brasil, patrocinadores, el Comité Olímpico Internacional, federaciones internacionales y comités olímpicos de otros países. CANCHA/STAFF Moscú.-Con apenas 10 años, Alzain Tareq, de Bahréin, está lista para competir en los 50 metros mariposa y de estilo libre en el Mundial de Natación de Kazán. "No tengo miedo de nada ni de nadie", señaló Tareq en una entrevista publicada en la página web de la organización. Tareq hace una doble sesión de entrenamientos cinco días por semana. Hija de una maestra y de un ex nadador, Tareq se im-

puso a sus compatriotas para lograr el billete a Kazán. "Soy la más rápida del equipo de Bahréin", dijo la niña, quien no tiene problemas para combinar sus entrenamientos y la escuela. Sin embargo, varios ex atletas han criticado a la organización por permitirle competir a la niña, tal es el caso de la ex nadadora alemana Franziska van Almsick, campeona y plusmarquista del orbe, quien cree que se debería aumentar la edad.


40

Debut triunfal de Gallos River Plate campeón de la Copa en la Concachampions Libertadores: goleó 3-0 a Tigres

Redacción Redacción Ciudad de México.- El primer partido del Querétaro a nivel internacional resultó un éxito al lograr una elaborada victoria de 2-0 frente al San Francisco panameño, en un enfrentamiento en el que avisó que le interesa mucho la Concacaf Liga de Campeones. El club queretano, en una idea que entendió bien Víctor Manuel Vucetich, le dio toda la seriedad posible a un enfrentamiento que además de histórico para su causa era vital para cimentar su intención de avanzar a la segunda fase. Por eso jugó con un cuadro lo suficientemente competitivo, con nombres como Danilinho, Sinha y Camilo Sanvezzo. Si bien le costó carburar, en especial en la primera parte, Gallos acabó el enfrentamiento muy por arriba de un equipo que se desdibujó con el andar

de los minutos, pero que le complicó en demasía en la primera mitad. En el lapso, el que mejor anduvo fue Sinha, aunque no encontró el arropo de sus compañeros al ataque. Tomó los hilos del mediocampo, acarreó el esférico al área rival para que los Gallos encontraran profundidad, pero Camilo Sanvezzo y Danilinho siempre estuvieron una jugada detrás. No leyeron sus intenciones. En cambio, el plantel panameño no necesitó de mucho para generar opciones nítidas. En 45 minutos tuvo dos buenas, una en la que Daniel Morán mandó desviado su tiro cuando estaba solo frente al arco, y otra en la que Eduardo Jiménez cabeceó mal, cuando Édgar Hernández había dejado su arco descubierto por una mala salida, sin aprovechar ninguna. Tuvo la oportunidad, pero le faltó malicia.

Buenos Aires.- River Plate goleó 3-0 a Tigres y es el campeón de la Copa Libertadores. Los millonarios consiguieron levantar el trofeo luego de 19 años. Los goles del campeón los anotaron Lucas Alario, Carlos Sáncehz y Ramiro Funes Mori. Es el tercer título de la Libertadores en la historia de River Plate. Antes había sido campeón en 1986 y 1996. Marcelo Gallardo se convirtió en el único personaje en la historia en ganar la Copa siendo jugador y entrenador en el equipo 'millonario'. La primera jugada polémica llegó a los ocho minutos. Lucas Alario trabó con mucha fuerza a Guido Pizarro, de Tigres, y el árbitro le mostró solo la tarjeta amarilla. Mariano Closs, periodista de Fox Sports, comentó que en su opinión debió ser

tarjeta roja. A los 44 minutos, el propio Alario abrió la cuenta para River Plate. Tras un centro desde la izquierda de Mangioni, el delantero se lanzó para rematar de cabeza y vencer la portería defendida por Guzmán. El uruguayo Carlos Sánchez aumentó la cuenta a los 74 minutos de penal. Se lo hicieron y él mismo lo convirtió. Le pegó fuerte, arriba y a la derecha. El golero Guzmán escogió el lado contrario. River Plate gana con comodidad a Tigres. Ramiro Funes Mori marcó el tercer tanto para River Plate a los 79 minutos. Tras un centro desde la esquina de Pisculichi, el defensor saltó más que todos para rematar de cabeza y sentenciar el partido a favor de los 'millonarios'.

FUTBOL INTERNACIONAL / COPA LIBERTADORES


Gana Gallardo el primero del mes

Texas a una victoria de 4-3 sobre los Astros de Houston. El mexicano tuvo un gran respaldo de cuatro relevistas que bajaron la cortina, para evitar más carreras de la ofensiva texana. Rangers se quitó una desventaja de 2-0 en la cuarta entrada gracias a un cuadrangular solitario de Prince Fielder, pero en la quinta le dieron la vuelta con una ofensiva de tres carreras.

CANCHA/STAFF Arlington.- Luego de irse en blanco en el mes de julio, el pitcher mexicano Yovani Gallardo regresó al triunfo y ya se apuntó el primero del mes de agosto y octavo de la temporada. Aunque batalló durante cinco entradas finalmente Gallardo encaminó a los Rangers de

Resultados Juegos MLB Martes 04 de Agosto

Gallardo salió para el sexto inning y fue recibido con jonrón sin hombres en las bases por parte de Carlos Gómez, en seguida le dio base a Carlos Correa y tuvo que dejar el montículo. Sam Freeman entró al quite y evitó más carreras, Spence Patton se encargó del séptimo inning, Jake Dieckman, del octavo, y Shawn Tolleson, del noveno, apuntándose el salvamento 20 de la campaña.

Juegos MLB Jueves 06 de Agosto

Aplastan Yanquis a Medias Rojas AP

Nueva York.- Brian McCann y Chris Young batearon jonrones de tres carreras durante un ataque de nueve anotaciones en la séptima entrada y los Yanquis de Nueva York aplastaron el martes por 13-3 a los Medias Rojas de Boston. Abajo en la pizarra por 2-1 y limitados a tres sencillos al llegar al sexto episodio, los bates de los Yanquis despertaron súbitamente. Los líderes de la División Este de la Liga Americana terminaron anotando 10 o más carreras por cuarta ocasión en los últimos siete juegos. No lo habían logrado en más de un mes hasta que vencieron por 21-5 a los Rangers en Texas

la semana pasada.

Mark Teixeira conectó un par de sencillos productores de una carrera, mientras que McCann, Alex Rodríguez, el puertorriqueño Carlos Beltrán y Chase Headley agregaron dobletes para conducir a los Yanquis a su 11ma victoria en sus últimos 15 enfrentamientos.


Pérez guía a los Reales

42

Inician Mets 'coperacha' por Céspedes

Por Marco Burgos AP Detroit.- El venezolano Salvador Pérez pegó jonrón y remolcó tres carreras para que los Reales de Kansas City vencieran el martes 5-1 a los Tigres de Detroit. El juego se vio marcado por el anuncio realizado la tarde del martes de que Dave Dombrowski había sido destituido como presidente y gerente general de Detroit, siendo reemplazado por su principal asistente, Al Avila. En 14 años con los Tigres, Dombrowski convirtió a una de las peores franquicias y las llevó a seis apariciones en la postemporada, incluyendo derrotas en las Series Mundiales de 2006 y 2012. Detroit llegó a esta campaña buscando su quinto cetro consecutivo en la División Central de la Liga America-

na, pero ahora están 12 juegos y medio detrás de los Reales. Danny Duffy (5-5) admitió una carrera y cinco hits con cuatro bases por bolas en siete innings de labor, en los que ponchó a dos enemigos. Justin Verlander (1-4) batalló en su novena apertura de la campaña, al permitir cinco anotaciones y 10 imparables en siete entradas. Por los Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 4-3 con tres producidas y una anotada; Omar Infante de 4-2 con una anotada; Alcides Escobar de 4-0. El puertorriqueño Alex Ríos de 4-2 con una empujada. El cubano Kendrys Morales de 4-1 con una anotada. Por los Tigres, el cubano José Iglesias de 4-1. El venezolano Víctor Martínez de 4-1 con una empujada. El dominicano Jefry Marte de 1-0.

Guadalajara.- Los aficionados de los Mets sólo han disfrutado a Yoenis Céspedes tres juegos y ya quieren que se quede por mucho tiempo. El impacto del jardinero cubano con los metropolitanos ha sido tal, que un aficionado comenzó un movimiento en internet para recaudar dinero y ayudar a los Mets a que firmen una extensión de contrato con "La Potencia". Michael Cavallaro inició una recolección de fondos en la página Go Found Me con el objetivo de reunir 120 millones de dólares en 60 días y con ello poder aportar a la extensión de contrato del cubano Céspedes. El lunes, en Miami, el jardinero empató la marca de dobletes en un juego para los Mets, con tres, y dos de ellos se quedaron a nada de ser jonrones; impulsó cuatro carreras que sirvieron para que la novena de Nueva York derrotara 12-1 a los Marlins y con ello se quedaron con el primer lugar, en solitario, del Este de la Liga Nacional, por primera vez desde el 19 de septiembre de 2008.

Los Mets tienen marca de 4-0 desde que lograron el canje de Céspedes. "El arribo del jardinero estelar Yoenis Céspedes a los Mets de Nueva York ha coincidido con una repentina explosión de producción y energía que este club/aficionados no habían visto en casi una década", detalla Cavallaro en la descripción de la página. Los Mets adquirieron a Céspedes el 31 de julio, el último día de la ventana de cambios, luego de un canje con Detroit y en el contrato del jardinero hay una cláusula que estipula que si Nueva York no le ha dado una extensión de contrato, deberá ser puesto en libertad al finalizar la Serie Mundial. "Céspedes está en el año final de su contrato y el objetivo de esta página es recaudar los fondos necesarios para firmar al toletero a una extensión de contrato, ya que de otra manera luce complicado, dado las finanzas del equipo", explica Cavallaro.


sexta corona en Wimbledon

Citi Open - WTA

Citi Open - ATP

Bank of the West Classic - WTA Generali Open- ATP


don

FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN

Resultados COPA MX


E

spectáculos Periódico el Faro

Jueves 06 de Agosto del 2015

Cómo hacer una serie de Netflix a la mexicana

Por Mario de la Rosa Ciudad de México.- Tras el éxito global de shows como House of cards y Orange is the new black, crear, dirigir y producir una serie original de Netflix es el sueño de cualquiera que se dedique al negocio de la TV. Gary Alazraki es el único mexicano que puede presumir haberlo hecho realidad. El cineasta de 37 años, que en 2013 rompió récords de taquilla en México con su película Nosotros los Nobles, es el cerebro de Club de Cuervos, la primera serie en español original de la compañía estadounidense de streaming, filmada en México, y está entrando con esto al olimpo de los rockstars que están revolucionando el consumo de TV global, como Beau Willimon y David Fincher (House of cards), Jenji Kohan (Orange is the new black), los hermanos Wachowski (Sense8), Tina Fey (Unbreakable Kimmy Schmidt) y John Fusco (Marco Polo). La primera temporada de esta serie, mezcla de comedia y drama basada en la disputa de unos hermanos por la dirección del equipo de futbol los “Cuervos de Nuevo Toledo”, protagonizada por Luis Gerardo Méndez y Mariana Treviño, tiene 13 episodios que se estrenan de golpe este viernes 7 de agosto y es la primera gran apuesta de Netflix dirigida al mercado latinoamericano que habla español. La empresa dirigida

por Reed Hastings tiene unos 2.5 millones de clientes en esta región –más de la mitad mexicanos–, de los 65 millones que suma a nivel global, en un mercado que podría aumentar cinco veces hacia 2020, según la consultora The Competitive Intelligence Unit. El fichaje de Alazraki es la punta de lanza en la búsqueda de Netflix de quedarse con la mayor rebanada del pastel de los consumidores y conquistar a los millennials, sobre todo los universitarios y los matrimonios jóvenes, a quienes no les ha dado mucho en materia de producciones originales. “No veo a muchos niños de prepa diciendo ‘Frank Underwood es el presidente más despiadado que hemos visto desde West Wing’”, dice Alazraki, “están emocionados porque esta serie puede ser un contenido que les guste a los chavos que están apenas entrando a la universidad, y cuyo gran sueño es poder tomar las decisiones de las empresas en las que están entrando”. ¿Cómo logró el hijo del publicista Carlos Alazraki estar a la altura de esta expectativa? Confiando en su talento y su experiencia, claro (estudió Cine y Televisión en la Universidad de California del Sur, y antes de los Nobles había hecho una película con Michel Franco, dos cortos y varias decenas de comerciales, terreno al que lo introdujo su papá), pero también aprendiendo sobre la marcha.

Encuentro de músicos indígenas busca crecer, “pero no con modelo colonizador” Por Arturo Cruz Bárcenas

Ciudad de Méxixco.- Con cuatro años de experiencia, reflexión y música cantada en idiomas indígenas, el Encuentro de Tradición y Nuevas RolasTransformación y Fusión Sonora empezará este año su internacionalización y llegará a Los Ángeles, California, Estados Unidos; abarcará 17 estados de la República Mexicana, a partir del 7 de agosto, y dos días después, el 9, festejará el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas con la organización central de la Dirección General de Culturas Populares (DGCP) del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Así lo informó ayer, en confrencia de prensa realizada en el Museo Nacional de Culturas Populares de Coyoacán, Juan Gregorio Regino, director de desarrollo intercultural de la DGCP y propulsor del encuentro. Agregó: Nunca en mi trabajo de promoción cultural había encontrado una respuesta como esta, en la música. Lanzamos la convocatoria e inmediatamente aparece gran cantidad de talento, de jóvenes deseosos de mostrar su trabajo, sus tradiciones y propuestas artísticas. Ahora creo que los músicos están rompien-

do este silencio al que los había orillado durante muchos años la discriminación. Sociedad en construcción Afirmó: A través de la música se muestra este nuevo México, el de los indígenas, esta sociedad en construcción, hecha por una nueva generación de ellos. Queremos acompañarlos y que estén en escenarios importantes, con equipo de primera y con un trato de artistas de primera, porque se lo merecen y dar todo eso es parte de nuestra responsabilidad como institución. Sólo así podrán hacer su trabajo de la mejor manera posible. Eso los estimula. Este año se incorporan otros 80 grupos, con 240 músicos; se suman a los que ya han estado en otras ediciones. En total ya rebasamos las 500 bandas y los 2 mil músicos. La visita a Los Ángeles se efectuará en coordinación con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior y el consulado. “Será en el Museo de Artes de esa ciudad. Se convocará a los grupos de allá; de acá van dos. En ese lugar la población mayoritaria es mixteca, zapoteca, maya. La música suma y no he encontrado este mismo entusiasmo en la poesía o en la literatura.


Da Netflix permiso de paternidad abierto

46

U2 se embolsa 76,1 mdd en su gira por EU y Canadá

Redacción

Sandro Pozzi Nueva York.- Netflix no sólo está revolucionando el negocio de la distribución de contenido audiovisual. Ahora también avanza en las facilidades que da a sus empleados. En este caso, los beneficiados serán las madres y padres que acaben de tener un hijo. En un anuncio hecho a través de su blog, la plataforma hizo pública una reforma en sus políticas de empleados: la incapacidad de maternidad y paternidad ilimitada. Sí, Netflix ofrece a sus cerca de 2 mil empleados permisos por maternidad y paternidad pagados el tiempo que necesiten durante el primer año de vida del bebé. Además, lo anterior se aplicará a las adopciones. Tawni Cranz, responsable de captar y mantener el talento, hizo el anuncio en el blog de la sociedad. En el texto se especifica que después de dicho periodo podrán volver a incorporarse a su puesto de trabajo como lo deseen: a tiempo parcial, tiempo completo, o empezar a trabajar y luego parar, según sus necesidades. Esto sin ningún tipo de implicación económica: según aclaran en el post, les seguirán pagando con total normalidad. Cranz explicó que la intención es eliminar una preocupación constante de los empleados que quieren ser padres, pero que no dan el paso por cuestiones profesionales o puramente financieras. Netflix ya permite realizar vacaciones ilimitadas para los

asalariados que cumplen con los objetivos marcados, una iniciativa que acaba de poner en marcha el conglomerado industrial General Electric. SpaceX, la compañía espacial fundada por Elon Musk, tiene por ejemplo instaladas guarderías en sus oficinas para ayudar a sus empleados a conciliar la vida laboral con la familiar. Cranz espera que la iniciativa sirva de ejemplo a otras empresas tecnológicas, donde los empleados se enfrentan a la misma inquietud pese a los suculentos salarios que reciben. "La experiencia demuestra que la gente rinde mejor en el trabajo cuando no tiene que preocuparse por el hogar", insiste. "Al sentirse apoyados (los empleados) en los grandes cambios de sus vidas, vuelven al trabajo más centrados y dedicados". Unas prácticas que según analistas fueron pensadas para tener una plantilla bien motivada y productiva. Google, considerada como una de las mejores empresas para trabajar en EU, ofrece permisos a las nuevas madres de 18 semanas y de entre siete a 12 semanas para los padres. Facebook también permite cuatro meses de incapacidad a los nuevos padres. La iniciativa es muy generosa si se tiene en cuenta que este tipo de incapacidades suelen ser de 12 semanas para empresas con más de 50 empleados y la legislación laboral no obliga tampoco a que tengan que ser pagadas.

Ciudad de México.- En 36 conciertos por Estados Unidos y Canadá, en la primera parte de su gira mundial Innocence + Experience Tour, la banda irlandesa U2 se embolsó 76,1 millones de dólares, con una media de 2,1 mdd por cada show de los 36 que ofreció. Según datos de Billboard, estas 36 actuaciones en foros norteamericanos han congregado a un total de 650 mil 582 asistentes, a una media de 18 mil 072 por noche, siendo que el precio medio del boletos se sitúa en los 117 dólares. Su gira inició el pasado 14

de mayo en Vancouver, Canadá, y el primer tramo finalizó el pasado fin de semana, tras ocho conciertos soldout en el Madison Square Garden de Nueva York, Estados Unidos. U2 comenzará el 4 de septiembre en el Pala Alpitour de Turín, Italia, la fase europea de Innocence+ Experience Tour, que entre sus fechas incluye cuatro noches en el Palau Sant Jordi, de Barcelona, España (5, 6, 9 y 10 de octubre), seis conciertos en la Arena O2 de Londres (25, 26, 29 y 30 de octubre, y el 2 y 3 de noviembre) y culmina sus actuaciones en el otro lado del Atlántico en la sala Bercy, de París, Francia, el 10, 11, 14 y 15 de noviembre.

Lanzarán nuevo disco de Elvis Presley con orquesta Notimex

Ciudad de México.- El cantante estadunidense Elvis Presley sigue presente en la industria discográfica, luego que el próximo 30 de octubre lanzarán un álbum en el que se escuchará su voz con acompañamientos de orquesta, además incluirá un dueto con Michael Bublé y apariciones de Il Volo y Duane Eddy. La placa discográfica que lleva por nombre If I can dream: Elvis Presley with the Royal Philharmonic Orchestra, se compone de 14 temas que fueron grabados en Londres bajo la producción de Don Reed-

man y Nick Patrick, se informó a través de un comunicado. Las canciones presentan las actuaciones originales de Presley, aumentadas con nuevos arreglos musicalizados por The Royal Philharmonic Orchestra. “Este sería un sueño hecho realidad para Elvis”, dijo Priscilla Presley, la empresaria con quien Elvis contrajo matrimonio en 1967, “él hubiera amado colaborar con una orquesta sinfónica tan prestigiosa”, indicó.


47

'Exorcismo en el Vaticano' 'Deadpool': El hilarante primer tráiler ya tiene trailer oficial cumple con todas las expectativas

Redacción

Redacción Ciudad de México.- La historia de una joven de 27 años que, de la noche a la mañana, comienza a mostrar señales de posesión demoniaca ya tiene su primer trailer oficial, y es más terrorífico de lo que todos esperaban. 'Exorcismo en el Vaticano' narra cómo, tras la posesión de la joven, el párroco local solicita al Vaticano que envíe a un

Ciudad de México.-20th Century Fox ha publicado el esperado tráiler oficial extendido de 'Deadexorcista experimentado que pueda lidiar pool', la película del superhéroe con el poderoso demonio que la habita. menos convencional de Marvel. Tanto el párroco local como el exorcista pronto descubrirán que no lidian con un demonio cualquiera, sino con una fuerza antigua de la cual no se había oído hablar en milenios. La cinta es dirigida por Mark Neveldine y protagonizada por Michael Peña y Kathleen Robertson. Su estreno en México está previsto para el jueves 6 de agosto.

El Oscar no suelta a Cheryl Boone Isaacs como presidenta EFE

Washington.- La actual presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood, Cheryl Boone Isaacs, fue reelegida este martes para seguir un año más al frente de la organización, informó la entidad en un comunicado. Boone Isaacs, primera mujer afroamericana que ostenta el cargo, fue reelegida por la Junta de Gobernadores de la Academia, que también eligió a Jeffrey Kurland como primer vicepresidente, a John Bailey, Kathleen Kennedy y Bill Kroyer como vicepresidentes, a Jim Gianopulos como tesorero y a Phil Robinson como secretario. De esta manera, Boone Isaacs estará por tercer año consecutivo al frente de la entidad (fue elegida por primera vez en julio de 2013) y ya sólo podrá aspirar a otra reelección más, pues el puesto de presidente de la Academia limita los mandatos a cuatro años consecutivos.

El protagonista de la cinta, Ryan Reynolds, ha creado mucha expectación alrededor de la nueva historia de "Masacre" y por fin ha llegado el tráiler que nos demuestra cómo pinta el esperado film. El hilarante avance de casi 3 minutos introduce al mundo de 'Dead-

Ryan Reynolds como Deadpool es el protagonista absoluto del teaser, y le acompañan Morena Baccarin (Copycat), Gina Carano (Angel Dust) y un divertido T.J. Miller (Weasel). El tono cómico de la cinta queda patente y deja con ganas de más, aunque aún quedan algunos meses para disfrutar de la película.

Demi Lovato confiesa su envidia a Miley Cyrus

La cantante estadunidense de 22 años posa para la portada de la Se trata de la tercera mujer que alrevista 'Cosmopolitan' y admite que canza esa posición, después de la actriz extraña la vida disoluta Bette Davis en 1941 y la guionista Fay Kanin, entre 1979 y 1983. Redacción

Boone Isaacs, que en el pasado fue ejecutiva en materia de mercadotecnia de estrenos de cine para los estudios Paramount y New Line, tomó en 2013 el testigo de Hawk Koch, que ejerció como presidente de la organización durante el período 2012-2013.

pool' de manera casi hipnótica con dosis de acción, tiros, explosiones, humor negro y el héroe más irreverente del universo Marvel.

Ciudad de México.- A sus 22 años, la cantante Demi Lovato confesó que se muere de la envidia por ya no poder tener un desenfrenado estilo de vida como el de su colega, también de la misma edad, Miley Cyrus. En entrevista para la revista Cosmopolitan, que le dedicó la portada, la ex chica Disney habló de cómo añora la vida disoluta de la otrora Hanna Montana. "Hubo un tiempo en el que estaba muy celosa de las personas que se podían ir de fiesta... Miraba a Miley y veía que siempre estaba de fiesta, que estaba disfrutando su juventud sin importarle nada ni nadie.

Veía el videoclip de We Can’t Stop y me daba celos porque yo no podía estar así. "Tuve que mirarme y decirme: ‘Ok, eso es justamente lo que no puedes hacer y no debes amargarte por eso'", aseguró refiriéndose a la etapa de su vida en la que estuvo en rehabilitación por abusar de sustancias y por sus desórdenes mentales que la hicieron "tocar fondo" en 2011.


C

artones Peri贸dico el Faro

Jueves 06 de Agosto del 2015


S olo para fanรกticos




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.