P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Líderes priistas del Pitillal, van con todo y unidos con Andrés
Martes 06 de Enero del 2015
Efemérides En otro 6 de enero pero de 1914, el estadounidense Henry Ford reduce a hora y media el tiempo de montaje del automóvil modelo T e instaura la jornada de ocho horas en sus fábricas. 1412.- Nace Juana de Arco, heroína francesa que salvó a su país de la dominación inglesa. 1499.- Nace Juan de Ávila, predicador y escritor místico español. 1535.- Francisco Pizarro denomina Ciudad de Los Reyes a la actual capital de Perú, Lima. 1542.- Montejo "El Joven" funda la ciudad de Mérida, hoy capital del Estado de Yucatán (México). 1763.- Sin mediar declaración de guerra, 11 barcos ingleses y portugueses atacan Montevideo, pero no logran tomarla. 1833.- Nace Gustavo Doré, ilustrador francés. 1873.- Asesinado el presidente de Bolivia, el general Agustín Morales, por un sobrino suyo. 1876.- Tratado entre Paraguay y Argentina por el cual este país se queda con la provincia de Misiones y con la franja de los ríos Bermejo y Pilcomayo. 1905.- Muere José María Gabriel y Galán, poeta español.
Con la fuerza y unidad de la estructura territorial del PRI en esa demarcación, representantes de sectores, organizaciones, militantes y simpatizantes, le brindan todo el respaldo para que se convierta en el próximo candidato a la presidencia municipal Redacción Puerto Vallarta.- El Pitillal es uno de los bastiones más importantes que el PRI buscará reconquistar para recuperar Puerto Vallarta, con toda la fuerza y unidad que representa la estructura territorial del partido en esa demarcación, conformada por líderes de los diferentes grupos, sectores, organizaciones y comités seccionales del tricolor. Lo anterior quedó de manifiesto durante el encuentro que sostuvo el pasado fin de semana, Andrés González Palomera, precandidato único del PRI a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, con líderes, militantes y simpatizantes priistas de esta populosa delegación, quienes refrendaron su entrega y compromiso para trabajar unidos en torno a este proyecto político. Ante más de 400 priistas, entre quienes predominó la presencia de jóvenes, mujeres y hombres, en su mayoría del grupo Unidad
Revolucionaria –UR- que lidera en el distrito, César Abarca Gutiérrez, y del Sector Popular que dirige Iván Bravo Carbajal, ahí presentes, González Palomera reiteró su llamado a continuar trabajando en equipo para llegar fortalecidos a la asamblea municipal de su partido, el próximo 8 de febrero, en la que habrá de ratificarse su candidatura a la presidencia municipal. El precandidato priista dijo que solo unidos podrán avanzar hacia la conquista del principal objetivo que es recuperar Puerto Vallarta, y que El Pitillal es una de las zonas más importantes del municipio donde el PRI deberá de trabajar muy fuerte para, en su momento, convencer a los ciudadanos de que es la mejor opción para gobernar.González Palomera reconoció que no será una tarea fácil, porque la gente ha perdido la confianza en la política y en los políticos, sobre todo en aquellos que han llegado a Vallarta a servirse del pueblo en lugar de servirle, engañándolo con promesas vanas que nunca cumplieron.
1911.- Acuerdo germano-ruso para la construcción de una línea férrea que unirá Persia con el eje Berlín-Bagdad. 1912.- Nuevo México entra a formar parte de Estados Unidos como cuadragésimo séptimo Estado. 1919.- Fracasa en Alemania un levantamiento comunista -espartaquista- dirigido por Karl Liebknecht, Rosa Luxemburgo y Georg Ledebour. 1919.- Muere Theodore Roosevelt, presidente de EEUU. 1929.- El rey Alejandro I de Yugoslavia instaura la dictadura en el país tras suspender la Constitución.
Nublado 27°C Máxima 20°C Mínima
Por ello insistió en que su proyecto está decidido a transformar la política y el ejercicio de la función pública, para devolverle a los ciudadanos la confianza, trabajando con honestidad, sin corrupción, que es lo que más daño le causa a la sociedad.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Turistas encontraron un malecón mal iluminado
Así lo expresó Rodolfo Pacheco Hernández, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en la ciudad Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta reportó lleno total tanto en Navidad como en Año Nuevo, sin embargo los turistas se encontraron con un malecón mal iluminado y el Muelle de la Playa Los Muertos, que es un atractivo más para los visitantes, también lució desangelado, así lo expresó Rodolfo Pacheco Hernández, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en la ciudad. A este respecto, destacó que ya hay un proyecto para solucionar esta problemática, mismo que lamentó, no pudiera iniciarse en diciembre sino hasta este mes de enero, por lo cual precisó que la postura de la Asociación de Hoteles, que además es el interés del destino mismo, será ejercer la presión necesaria para que no vuelva a suceder esta situación en las temporadas altas. En este sentido reiteró que en beneficio del destino mismo, se deberá ejercer la presión necesaria para que se reparen las luminarias en estas fechas, que son las importantes, esto toda vez que Puerto Vallarta es
03
Malecón Sucio y Oscuro
visitado por miles de turistas tanto nacionales como extranjeros. Pacheco Hernández destacó “es importante que ya se termine de solucionar no solamente el tema de la iluminación del malecón sino también del muelle de la Playa Los Muertos”. Al mismo tiempo, dijo, considera que la administración municipal no termina de entender que la principal actividad de Puerto Vallarta es el turismo, por lo que insistió en que con todo el ánimo y el entusiasmo, continuarán presionando en los temas que corresponda. “Espero que la carta que vamos a generar se envíe hoy mismo, a más tardar el lunes y que tenga algún efecto. Nos vamos a apoyar también con Ludwig Estrada, de la Secretaría de Turismo, a ver si logramos avanzar en eso de manera conjunta”. Por otra parte señaló que si bien aún no se cuenta con las cifras totales de la ocupación en el destino de este fin de año, desde antes de la semana de Navidad ya estaban cerradas las reservaciones y al menos en ocupación hotelera los días 24 y 31 de diciembre, se logró el 100 por ciento.
No mejora situación del malecón en Puerto Vallarta, estas pasadas vacaciones de diciembre, fue tétrico el espectáculo. Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- En lamentables condiciones. En esta pasada temporada de diciembre, el malecón en Puerto Vallarta, presentó tétrica imagen. Mientras gente local, visitantes de diversas partes de país y del mundo, se regocijaban de la hospitalidad de las personas aquí, la infraestructura dejó mucho que desear. El malecón I estuvo lleno de basura, propiciado por una irresponsable condición de recolección de basura. Además, que en muchas ocasiones estuvo a oscuras, lo que propició el riesgo de incidentes de robos. Aun cuando hubo presunción de la comisaría de seguridad ciudadana y pública,
por le enorme cantidad de presencia de elementos para resguardar precisamente el orden. Sin embargo, fue evidente que en el periodo vacacional de noche buena y de fin de año, esto fue lo que más relució en uno de los iconos más emblemáticos de Puerto Vallarta. La cantidad de botes de basura en donde la gente entre residentes locales y turistas, depositaría los residuos fue insuficiente. Estos resintieron la falta de responsabilidad y de recolección de basura de parte de las autoridades. En todo momento, las personas respetaron las medidas conducentes para el depósito de los residuos en los lugares indicados, pero falló una vez más la recolección. De noche y madrugada, era evidente el espectáculo de los botes sobre pasados de basura.
El Pitillal es un cochinero
Como en casi todos los lugares el municipio de Puerto Vallarta, en delegación de El Pitillal, este fue punto duramente castigado por la falta recolección de basura
en la un de
Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- La delegación de El Pitillal, fue duramente castigada por la falta de recolección de basura. Así lo demuestran las recientes fechas del mes de diciembre que recién terminó. La noche buena, navidad, año nuevo y fechas posteriores, este icono de la delegación más grande de Puerto Vallarta amaneció muy sucia en casi todas las colonias. En un recorrido realizado por este medio a lo largo de la avenida Exiquio Corona, en todas sus arterias transversales era común observar en esta temporada en cada una de sus esquinas montañas de basura. Lo que ponía de manifiesto lo grave que resultó para esta administración de Movimiento Ciudadano, la puntualidad y responsabilidad en el departamento
de recolección de basura. En algunos puntos estas montañas impedían el paso de camiones urbanos y de volteo, en inmediaciones del asilo de ancianos. También se observó en varias colonias en esta avenida desde el inicio de sur a norte, en inmediaciones del vertedero hasta la laguna del Coapinole, existen lotes baldíos que sirven para que diversas personas, ante el abandono de estos terrenos y falta de bardas, tiren cualquier tipo de basura. La delegación en cuestión es una de las más pobladas con planes fallidos en el pasado para ser municipio, este no tiene ninguna posibilidad de escalar dicho escalafón, ya que en los más recientes meses no se ha podido demostrar que ha superado con creces la recolección de basura. Diciembre fue prácticamente un mes frustrante por la cantidad de basura acumulada en cada una de sus colonias y gran cantidad de terrenos baldíos abandonados. Los cuáles son usados como basureros públicos, si que haya acción alguna para optimizar el servicio.
04
Más basura en las paradas de camión
Por Mauricio Lira Camacho
de esa demarcación quienes acusaron que su agente municipal, tampoco hizo nada ante la autoridad misma. Afirma que cobró puntualmente sus quincenas y aguinaldo, luego se olvidó de la agencia.
Puerto Vallarta.- Más y más basura. La situación se salió de control, si es que lo hubo. En este periodo vacacional de fiestas navideñas y año nuevo, todos los sectores en Puerto Vallarta, resintieron el pésimo servicio de recolección de basura. En distintos puntos la problemática era la misma. En agencias municipales como el Ranchito, resintieron la falta de recolección de basura por 8 días desde dos antes de noche buena y uno antes de año nuevo. Les habían prometido que los camiones recolectores de residuos pasarían puntualmente, pero en más de una semana no cumplieron. Situación que fue muy lamentable para los ciudadanos
En una de tantas paradas de camiones urbanos a lo largo de la avenida de ingreso, Francisco Medina, se tuvieron a la vista tiraderos de basura en botes que resultaron insuficientes debido a que la unidad no pasó. Una de las paradas de camión más emblemáticas sobre esta vialidad, es la que se localiza muy cerca de la escultura de la ballena en el ingreso y salida al fraccionamiento Marina Vallarta. Una estructura de parada de camión deficiente, en la que existen pequeños botes para el depósito de basura los cuales resultaron insuficientes debido a la necesidad ciudadana y falta de puntualidad para recoger residuos.
En puente vehicular de la isla de los niños y agencias municipales como El Ranchito resintieron falta de recolección de basura
05
Refrendan priistas su confianza en Andrés Liberan cocodrilo en estero El Salado
Militantes y simpatizantes reconocen y defienden cualidades de su precandidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta. Redacción Noticias PV Puerto Vallarta.- Porque es un vallartense sencillo, honesto, humilde, responsable y trabajador; con gran sensibilidad social y sentido humano por ayudar y servir a los demás; por su trayectoria, y porque conoce la problemática del municipio y sabe cómo resolverla, los priistas reconocen que Andrés González Palomera, es la persona indicada para encabezar el proyecto político del PRI para recuperar Puerto Vallarta. Así se lo hicieron saber al precandidato único a la presidencia municipal por el Partido Revolucionario Institucional, en reuniones por separado con militantes y simpatizantes de la colonia Guadalupe Victoria, Mojoneras y delegación de Las Juntas, el pasado viernes. A la pregunta de ¿por qué Andrés?, que dirigió a sus correligionarios el presidente del CDM del PRI, Gustavo González Villaseñor, la respuesta no se hizo esperar entre los asistentes que no dudaron en describir las cualidades de quien será su próximo candidato a la alcaldía vallartense. “Porque tiene arraigo, lo conocemos, es buen amigo, es de toda nuestra confianza, le gusta ayudar a la gente, se preocupa por los demás, siempre está dispuesto, se entrega a las causas más justas de las personas que más lo necesitan; tiene experiencia, quiere a Vallarta y nosotros lo queremos”, fueron algunas definiciones y expresiones de los priis-
tas acerca de González Palomera. Gustavo González dijo que por eso el PRI en Puerto Vallarta, como nunca antes en la historia, ahora está más unido en torno a quien será el próximo candidato a la presidencia municipal, como lo habrán de ratificar los militantes, simpatizantes, sectores y organizaciones del partido el próximo 8 de febrero. Andrés González Palomera agradeció por su parte las muestras de amistad y cariño que le han manifestado los priistas, desde su registro como precandidato único y en estos días acercamiento que viene sosteniendo con la base y militancia del tricolor. Los exhortó a mantenerse unidos en el trayecto a formalizar su candidatura y posteriormente transitar juntos hacia el objetivo principal de recuperar Puerto Vallarta, para luego iniciar una etapa de transformación y una nueva forma de gobernar, sin corrupción, que le devuelva a los ciudadanos la confianza que hoy en día han perdido en la política y en los políticos. El precandidato priista señaló que la gente ya está cansada de algunos políticos insensibles y perversos que con engaños llegan al poder solo para beneficiarse, y se olvidan de regresar a las colonias a cumplir los compromisos que alguna vez asumieron. Por ello insistió que con el apoyo y respaldo del priismo vallartense, está decidido a transformar la política y el ejercicio de la función pública, para devolverle a la gente esa confianza y demostrarle que con ganas y voluntad, se puede construir un mejor Puerto Vallarta para todos.
Se trata de un ejemplar de 1.60 metros de largo, el cual fue capturado por personal de Protección Civil y Bomberos. Redacción Puerto Vallarta.- Un cocodrilo fue capturado en terrenos aledaños al estero El Salado (muy cerca de una agencia de autos nuevos), el cual fue reintegrado a su hábitat natural por la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, tras llevar a cabo la valoración de su salud, su medición y su marcaje. Juan José Navarro Amaral, titular de Medio Ambiente y Ecología, informó que se trata de un cocodrilo de 1.60 metros de largo, el cual fue capturado por personal de Protección Civil y Bomberos. “Nos lo entregaron y por el estado de estrés que guardaba el organismo se decidió liberarlo ese mismo día en el estero El Salado”.
Detalló que como el animal estaba muy estresado no es conveniente retenerlo durante un tiempo prolongado, debido a que puede darle un infarto, por eso se procedió a su liberación casi inmediata en El Salado. Recordó que existe un protocolo de marcaje para cada uno de los ejemplares que son reintegrados a su hábitat, a fin de conocer su desplazamiento o a que población pertenecen, el cual se realiza en coordinación con el estero El Salado, el Centro Universitario de la Costa y Ecología Municipal, y depende del lugar de captura y liberación. Este procedimiento consiste en el corte de algunas escamas que se ubican en la cola, en donde cada una de ellas representa un número determinado que permitirá ubicar aquellos ejemplares que hayan sido reintegrados a las áreas naturales del estero o a Boca de Tomates.
Superaría PV, históricas estadísticas del año 2008 Por Daniel Mora Valencia
Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta podría igualar e incluso superar las estadísticas que obtuvo durante el 2008, que fuera el mejor año en materia turística para el destino, así lo señaló el empresario Enrique Carothers Barreto, quien mencionó que esto es basado en los números que se han obtenido hasta el momento. A este respecto, refirió que otro punto importante son las estadísticas obtenidas en el cierre del 2014 y en sí los pronósticos que se tienen para la temporada de invierno , que se une a la Semana Santa y de Pascua, fechas de importante captación de turistas tanto nacionales como extranjeros. En este sentido precisó, “creo que si no lo alcanzamos, al menos nos vamos a acercar, ahora estamos con las cosas de la naturaleza nues-
tro favor y el frío tremendo que está haciendo en Estados Unidos los va a hacer venir a buscar nuestro clima cálido y agradable”.
Al mismo tiempo, dijo, considera que esta sin duda será una buena temporada de invierno, “ojalá que ya se hayan acabado las vacas flacas y sigan las gordas porque ya lo merece Puerto Vallarta, hemos aguantado ya muchos años la crisis más dura que hemos sufrido”. Destacó que Puerto Vallarta ofrece tanto, que tiene que despertar nuevamente, y con ello obtener un éxito tremendo. Para ello refirió se realizaron las promociones correspondientes “sí se hicieron y se hicieron bien, se van a seguir haciendo y es seguro que sí nos va a seguir yendo bien en el futuro, no nada más este año”.
06
Avanza obra de agua Pide Canirac a Aspirantes potable en los Tres Pasos Honestidad y Transparencia
Los trabajos que se relizan con una inversión cercana a los 16 millones de pesos, presentan un avance superior al 80% en su primera etapa. Redacción Puerto Vallarta.- Los trabajos para la introducción de infraestructura que suministrará agua potable a la zona de los Tres Pasos, marchan en tiempo y forma de acuerdo al programa establecido, así lo aseguró el responsable de Supervisión de Obras de Seapal Vallarta, Horacio Ramírez Rodríguez, quien precisó que se han instalado más de 4 mil metros lineales de tubería, que dotarán del vital líquido a más de 2,200 habitantes. Señaló que lo anterior, es una muestra del compromiso del titular de la paraestatal, César Abarca Gutiérrez, para cubrir servicios de primera necesidad en el municipio y con ello abatir un rezago de agua potable por más de 40 años en la zona. Al respecto, indicó que actualmente se lleva a cabo la construcción de una línea de conducción que arranca en la histórica Planta Potabilizadora “El Cuale”, ubicada en la colonia Buenos Aires, la cual abastecerá a
Evangelina Sánchez Dueñas,presidenta de la canirac, las colonias Paso Ancho y Paso del Guaya- hizo un exhorto a quienes buscan cargos de elección popular, sean bo. honestos transparentes y se comA partir de este punto, añadió que la in- prometan en solucionar problemas fraestructura se extenderá a la colonia Paso de movilidad y la basura. del Molino, mediante la cimentación de una Por Mauricio Lira Camacho línea de Distribución, a la cual únicamente le restan por incorporar cerca de 700 metros Puerto Vallarta.- Movilidad y lineales de tubería, lo que representa una basura, problemas que deben resolcifra superior al 80% de avance de obra en ver con extrema urgencia. Es lo que esta primera etapa. pide la presidenta de la cámara naSin embargo, estimó que la paraestatal cional de la industria restaurantera inicará uno de los procesos más complica- y de alimentos condimentados, Cados de la obra, toda vez que la línea debe nirac, señora Evangelina Sánchez atravesar el Río Cuale de manera perpen- Dueñas, a cada uno de los aspirandicular, para posteriormente subir hasta la tes, quienes hoy buscan cargos de montaña, dónde se encuentra proyectada elección popular para el 2015. la construcción del Tanque Buenos Aires, el Al inicio de este año, los diferencual contará con una capacidad de almacetes partidos políticos han comenzanamiento de 500 mil litros. do actividades internas en materia de proselitismo. Es el caso del pri, “Para ello, debemos esperar a que el Río pan, prd, mc, como los principales presente las condiciones adecuadas en sus actores en la localidad. Proliferan niveles de agua, o en su defecto desviar la los discursos en el que aspirantes a corriente mediante la colocación de piedras políticos, destacan enormes bonday material, que nos permita construir la tube- des para ayudar a este destino. Sin ría de Acero Soldable encofrado en concre- embargo, para la titular de la industria gastronómica organizada local, to”, agregó. los principales temas a resolver por políticos en Puerto Vallarta, son la basura y el tópico de la movilidad. En entrevista con este medio, Sánchez destacó que fue desastroso
observar en Puerto Vallarta como la semana de año pasado, comprendida entre el 23 de diciembre y el 2 de enero de este año, el panorama fue lamentable. Basura por doquier, situación que los turistas nacionales e internacionales, pudieron corroborar. Tanto en calles céntricas como en el propio malecón de este puerto. De acuerdo con la titular de la cámara, hubo diversos camiones foráneos con visitantes quienes dieron cuenta de este espectáculo. Fue precisamente el día que llegaron los cruceros a la Administracion portuaria integral, API. Fue triste ver a Puerto Vallarta, como nadie quiere observarlo, se debe trabajar en coordinación entre autoridades estatales y municipales. Criticó que haya habido vacaciones en los burócratas, dejando tirado el trabajo, esto se tradujo en pésima recolección de basura. Sabedora que este gobierno y los últimos no resolvieron el problema de la basura, toca el turno a quienes pretenden gobernar Puerto Vallarta, y ser diputados tanto local y federal, su obligación es resolver la problemática. A ellos, los pre candidatos y candidatos, lo que se les pide es honestidad y transparencia, urge resolver problemas de movilidad y de basura, indicó Sánchez.
N
ayarit Periódico el Faro
Se fué Raúl Rodrigo Pérez de Turismo; lo anuncia en su cuenta de Facebook
Martes 06 de Enero del 2015
Dan el último adiós a la reportera de Televisa Tepic y a su esposo
Su última morada de esta joven pareja en matrimonio seria el Panteón Jardines de San Juan, lugar donde familiares de los difuntos -en su momento, pidieron a la prensa un poco de privacidad para poder concluir con el entierro. Por Oscar Gil El día hoy lunes, Raúl Rodrigo Pérez Hernández, a través de su cuenta de Facebook dio a conocer que a partir de esta fecha dejaría de ser Secretario de Turismo en el estado de Nayarit. Redacción Tepic, Nayarit.- A continuación el texto íntegro que el ahora ex funcionario de gobierno de Roberto Sandoval Castañeda público en las redes sociales. "Esta siempre va a ser tu casa" me dijo el Gobernador. No hay cosa más satisfactoria que servir a tu Estado y siempre voy a estar agradecido con Roberto Sandoval por la oportunidad que me dio desde hace ya casi 6 años de ser parte de su equipo, en un mundo que da poca oportunidad a los jóvenes, él se la jugó con su escuadra de nuevos. Toda la vida voy a presumir haber colaborado con el gobierno más trascendente en la historia de Nayarit, y haber acompañado a más que un Gobernador, un líder y mejor ser humano; pero los ciclos se cumplen y así como la humanidad está obligada a evolucionar, también los individuos. He decidido aceptar una oportunidad laboral en la Ciudad de México, a partir de enero cambio de residencia y de rumbo en mi vida.
Gracias a tod@s los que me acompañaron y que seguirán siendo parte de mí, gabinete, directores de medios, diputados, alcaldes, reporteros, colaboradores de prensa, turismo, Alas de la gente, Ángeles Verdes, señal de la gente, empresarios hoteleros, restauranteros, tour operadores, todas y todos los que han aportado a mi vida, sobre todo mi familia y en especial a mi esposa Mina Rendón quien siempre ha sido respaldo. Hasta siempre! Es importante mencionar, que hasta el momento de redactar esta nota ninguna autoridad estatal ha oficializado la separación del cargo de Raúl Rodrigo Pérez.
Tepic, Nayarit.- En punto de las nueve de la mañana de hoy lunes se ofició misa de cuerpo presente para la joven pareja en matrimonio integrada por Jazmín Martínez Sánchez y Alejando Ramírez Topete, quienes fueron secuestrados en el municipio de Jala al descomponérseles el automóvil en el que viajaban a Guadalajara Jalisco el pasados 31 de Diciembre, donde recibiría el Año Nuevo. Tras concluir misa de cuerpo presente en la iglesia de la Sagrada Familia de la colonia Rodeo en Tepic, registrada la mañana
de hoy lunes 5 de enero, oficiada por los sacerdotes Fausto Ramos García y Sergio Villela, finalmente fueron sepultados los cuerpos de la reportera, conductora, y editora de Televisa Tepic Jazmín Martínez Sánchez y del ingeniero civil Alejando Ramírez Topete, quienes días atrás fueron secuestrados en el municipio de Jala para posteriormente quitarles la vida de una manera cobarde y abandonados en el municipio de Ixtlán del Rio. La iglesia de la Sagrada Familia lució abarrotada… familiares y amigos lloraban la ausencia de Jazmín y Alejandro, quienes en vida supieron concretar grandes amistades. La última morada de esta joven pareja en matrimonio será el Panteón Jardines de San Juan, lugar donde familiares de los difuntos -en su momento, pidieron a la prensa un poco de privacidad para poder concluir con el entierro.
08
Planta Gobierno de la Gente 5 mil 7 de enero se abren los registros para árboles en el Libramiento de Tepic pre candidatos: Juan Carlos Ríos Lara
Con el objetivo de cuidar y preservar el medio ambiente el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, continúa con las acciones de reforestación del Libramiento de Tepic, por lo que la mañana de este sábado fueron plantados más de mil árboles que se suman a los 3 mil 400 ya plantados a lo largo de los 24 kilómetros que comprende esta vialidad.
a los árboles con los que cuenta el parque La Loma. “Cuidar el medio ambiente es cuidarnos a nosotros mismos, por eso invito a la sociedad a participar en las labores de adopción y plantación de árboles, lo que dará una nueva imagen y fortalecerá la calidad del aire que respiramos”, comentó.
El presidente estatal del PRI dio a conocer que todos los que reúnan los requisitos podrán inscribirse como pre candidatos del PRI para diputados federales
Redacción
Para finalizar el jefe del Ejecutivo agradeció la participación activa de diversos sectores de la iniciativa privada en las labores de reforestación, quienes se harán cargo del cuidado de los arboles recién plantados, “Necesitamos de la participación activa de todos, estas acciones son parte de nuestro compromiso y responsabilidad con las futuras generaciones”.
Tepic, Nayarit.- Juan Carlos Ríos Lara, presidente estatal del PRI ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx dio a conocer que las puertas de este instituto político están abiertas para todos aquellos hombres y mujeres que consideren que tienen posibilidades de ser candidatos para diputados federales en el presente año: “quiero decirle que va ser un proceso abierto, donde todo aquel priísta que reúna los requisitos señalados por la ley y por los estatutos podrá participar”.
Tepic.- En este marco, el mandatario estatal dijo que para este año se espera que esta vialidad cuente con más de 5 mil nuevos árboles de las especies de pino, huanacaxtle y ahuehuetes, e informó, que la plantación hasta el día de hoy en esta importante vialidad suma tres veces más
15 de Enero fecha límite para actualizar,
renovar o solicitar credencial para votar: INE
El día 15 de enero es el plazo final para llevar a cabo cualquier trámite de actualización, ya sea inscripción nueva los jóvenes que vayan a cumplir sus 18 años, recordó Ignacio Rodríguez Villaseñor, vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva del INE en Nayarit.
la reposición todavía tenemos un plazo hasta el día el ultimo de enero sin embargo enfoquémonos ahora en la parte de lo que es actualización, cualquiera modificación de datos solamente se estarán haciendo hasta el 15 de enero cuando se pueda llevar a cabo”.
Por Oscar Gil
Rodríguez Villaseñor explicó –que- a partir del próximo lunes 5 de enero reabrirán todos los módulos de atención ciudadana para tramitar las solicitudes relacionadas con la actualización de datos, renovación e inscripción al Padrón Electoral.
Tepic, Nayarit.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el próximo 15 de enero será la fecha límite para actualizar, renovar o solicitar por primera ocasión la credencial para votar, con base en la normatividad vigente. Es Ignacio Rodríguez Villaseñor, vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva del INE en Nayarit quien amplia al respecto. “Efectivamente el día 15 de enero es el plazo final para llevar a cabo cualquier trámite de actualización, ya sea inscripción nueva los jóvenes que vayan a cumplir sus 18 años, hasta el día de la elección inclusive ya sea cambio de domicilio, ya sea reposición de datos, en el caso de
Redacción
Ríos Lara explicó, que será durante la segunda quincena del mes de enero cuando se darán a conocer los nombres de los posibles pre candidatos para diputados federales del Partido Revolucionario Institucional: “decirle que hasta el momento no tenemos todavía ningún nombre, todos los militantes de nuestro partido calificados podrán participar y los candidatos irán surgiendo allá por la segunda quincena del mes de enero”. El entrevistado manifestó, que en estos momentos al interior del PRI se está trabajando en la organización y en la revisión del pasado proceso electoral: “nuestro partido ahorita está preocupado por las tareas de organización, por hacer una revisión cuidadosa de los resultados de la elección del año 2014 para ver dónde están nuestras fortalezas y dónde están nuestra debilidades y poder
tener nosotros una campaña exitosa que nos lleve al triunfo de los tres distritos”. Al cuestionarle, cuántos hombres y cuántas mujeres aspiran a ser diputados federales del PRI, Ríos Lara respondió: “nosotros tenemos que ajustarnos ahora a lo que señala la ley, ahora la ley señala que el 50% de los diputados postulados por un partido deberán de ser hombres y el 50% mujeres, pero eso es de manera global, los 300 candidatos que va a postular el Partido Revolucionario Institucional, como los demás partidos políticos, tendrán que ser 150 hombres y 150 mujeres”. Ríos Lara, detalló que se creó una Comisión Nacional que será la que se encargará de postular a los candidatos del PRI: “esto nos lleva a que nosotros podemos tener dos candidatos hombres y una mujer, o una mujer y dos hombres (sic) de acuerdo a los ajustes que haga la Comisión Política Nacional”. Finalmente, Juan Carlos Ríos Lara dio a conocer que a partir del 7 de enero se podrán registrar los pre candidatos del PRI para diputados federales: “los tiempos de registro se abren el día 7 de enero, entonces del 7 de enero son diez días para que todos los que deseen participar se inscriban y entonces ya estaremos en posibilidades decir ya hay diez, doce, tres o cuatro candidatos nada más y de ahí iremos nosotros haciendo una depuración hasta que al final de cuentas lleguemos a los tiempos de pre campaña que será en el mes de marzo y de preferencia con candidatos de unidad”.
Peña Nieto es un presidente de resultados: Manuel Cota
El senador del PRI y líder nacional de la CNC comentó que con las diferentes acciones que ha realizado el mandatario federal la suerte de los campesinos del país ha cambiado Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- En opinión del senador nayarita por el PRI Manuel Humberto Cota Jiménez en el año 2015 los campesinos del país gozaran de más y mejores beneficios con el gobierno de Enrique Peña Nieto. “Las muy buenas noticias que el presidente Enrique Peña Nieto cuando asumió su compromiso como candidato y como presidente lo ha venido cumpliendo, venimos saliendo de casi dos décadas con una enorme dificultad donde en el campo, la cadena productiva no estaba protegida, no había financiamiento, estaban ausentes los apoyos en infraestructura, en semillas y más aún, en el grave problema de la comercialización". El líder nacional de la CNC añadió:“Hoy el presidente a escasos 120 días ha dado paso a una nueva institución de crédito, no solo lo estableció como un compromiso sino hoy se ha cumplido una institución que
ya a estas alturas ha cubierto ya un ciclo agrícola y que el dinero debió de haber llegado a tiempo, barato, desburocratizado, no solo eso las reformas estructurales han sido para el campo benéficas, la última de ellas que es la energética que establece la certidumbre del campesino, posesionario, dueño, de la misma forma participara en las utilidades que impliquen la exploración y explotación si hay hidrocarburos, si hay gas y bueno partiendo de ello Petróleos Mexicanos producirá en el próximo año ya un elemento fundamental del campo, como lo es el fertilizante que estábamos importando el 70 % de este importantísimo insumo para los campesinos”. En conclusión, el senador del PRI y líder nacional de la CNC dijo: “a la mitad del camino el balance es extraordinario por ello el próximo día 7 de enero donde habremos de celebrar el centenario de la ley agraria en México, el señor presidente nos acompañara en Veracruz donde se promulgó y tengo seguridad que habrá de tener más noticias y bueno con ello como lo acabo de mencionar, el balance repito, es positivo y no tengo duda que junto con él habremos de salir adelante el campo mexicano”.
Gobierno de Nayarit aumenta la tarifa del transporte público ¿No qué no habría aumento?
Reportan ciudadanos que a partir de este sábado 3 de enero 2015 se les cobrara dos pesos más sobre tarifa de costumbre. Tránsito del estado informa que no hay autorización por parte de la Comisión Técnica del Transporte de Nayarit, por lo que exhorta a denunciar Por Paty Aguilar/Noticias PV Bahía de Banderas.- Durante este viernes 2 de enero 2015, choferes del transporte público de Bahía de Banderas, se dieron a la tarea de informar a los usuarios que a partir de este sábado 3 de enero se les iba a cobrar dos pesos más sobre la tarifa de costumbre, anuncio que no les cayo nada bien motivo por el cual reportaron a este medio de comunicación y es que la tarifa mínima es de 7 pesos, por lo que ahora tendrán que pagar 9 pesos. Entrevistado al respecto el delegado de tránsito del estado, José Flores, informo que dicho aumento no estaba autorizado, al menos hasta este día del reporte por la Comisión Técnica del Transporte de Nayarit, según fue informado desde la capital en el momento de la entrevista.
Por tal motivo, exhorta a los usuarios del transporte público denunciar a los agentes o bien en la oficina de transito estatal ubicada en Mezcales sobre carretera 200 a una cuadra del crucero rumbo a Bucerías. Según usuarios que viven en La Cruz de Huanacaxtle y trabajan en Puerto Vallarta o viceversa, por ejemplo, estaban pagando 18 pesos, ahora pagarán 20 pesos, más 20 de regreso, suman 40 pesos diarios solo de transporte que sumados a la semana de trabajo son 240 pesos y el salario mínimo con su aumento del 2015 es de tan solo 70.10 pesos por día, es decir, el transporte público en Bahía de Banderas en relación a esta tarifa de ejemplo y al salario mínimo vigente es de alrededor del 57 por ciento, se trata pues de trasporte público muy caro. Prácticamente con estos costos tan altos del transporte público en este municipio, dejará en casa a la mayoría de las familias que no tendrán acceso al entretenimiento, a la diversión, ir a la playa, ir a ningún lado. Por otra parte, los transportistas también requieren de aumentar sus tarifas dado que la gasolina esta carísima y los insumos también.
J
alisco Periódico el Faro
Jalisco, entre los primeros cinco por extorsiones
Martes 06 de Enero del 2015
Tomás Coronado impugnará
exclusión como precandidato del PAN
Alega inequidad en la contienda; aún no le notifican que no cumplió los requisitos para contender internamente
Se registró una baja en el número de denuncias presentadas por secuestro en el 2014, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Por Miguel Ángel Puértolas Guadalajara.- Pese a que el número de denuncias por homicidio, secuestro, extorsión y robo de vehículos con violencia descendieron entre 2012 y 2014, Jalisco pasó del onceavo lugar al cuarto en cuanto al delito de extorsión, de acuerdo la tasa de denuncias por cada 100 mil habitantes que reporta el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Según la estadística, en Jalisco se registraron 7.92 denuncias por extorsión por cada 100 mil habitantes durante el 2014, poco más de 690 en total, aunque se sabe que la cifra negra por este delito aún es muy alta. Morelos y Quintana Roo, en orden descendente, son las entidades en las que la tasa de denuncias por del delito de extorsión son las más altas del país con 17.92 y 16.28 denuncias por cada 100 mil habitantes. De hecho al cierre de 2014 Jalisco se disputaba el tercer lugar con Baja California Norte en donde se registraron 7.98 denuncias por cada 100 mil habitantes, sólo seis centésimas de diferencia con nuestra entidad. El problema de las extorsiones en Jalisco fue evidenciado principalmente hace unos meses, luego del asesinato del diputado federal Gabriel Gómez Michel, cuando el fiscal
general, Luis Carlos Nájera, dio a conocer que a raíz del hecho se registró “una ola de llamadas de extorsión telefónica a funcionarios, a presidentes municipales y a la ciudadanía en general”. En ese entonces dijo que diez funcionarios de diferentes municipios fueron amenazados, por lo que información a la Fiscalía sin pagar las cantidades solicitadas por los presuntos extorsionadores, “pero todas van en el mismo sentido. Hemos recibido también información de ciudadanos que los han tratado de extorsionar. Este delito está generando una ola de llamadas de extorsión telefónica”, dijo en su momento el encargado de la seguridad en Jalisco. Otros ilícitos En cuanto al delito de robo de vehículo con violencia, la entidad también escaló posiciones respecto a otras entidades, pues de encontrarse en el lugar catorce en el 2012 pasó al lugar once en el 2014 de acuerdo al SNSP. Los homicidios mantuvieron al estado desde el 2012 a media tabla, fluctuando entre los lugares quince y catorce, sin embargo, muestra un importante descenso en el número de homicidios por cada 100 mil habitantes, pasando de 15.49 en 2012 a 10.51, cifra incluso por debajo de la media nacional que es de 12.04 homicidios por cada 100 mil habitantes. En secuestro fue la caída de denuncias más grande al pasar del lugar quince al 26 en sólo tres años.
tes
Por Martha Hernández Fuen-
Guadalajara.- El ex procurador de Justicia del Estado, Tomás Coronado Olmos, advierte que impugnará la decisión del Partido Acción Nacional (PAN), de excluirlo como precandidato de la presidencia municipal de Guadalajara. “Presentaré un juicio de inconformidad en relación a la violación de derechos político-electorales. Ya lo tenemos listo, el día de hoy (martes) lo presentamos en el transcurso de la tarde”. Reclama que el PAN Jalisco no le ha notificado oficialmente que no cumplió los requisitos para anotarse en la contienda interna del blanquiazul y que se enteró de su caso por los medios de comunicación.
Y reclama la inequidad en el proceso. Dice que si no reunió las firmas es porque el partido no le entregó la lista con los datos de los panistas para buscarlos y pedirles su apoyo. “Yo he sido abogado electoral y en este caso siento que hay muchas cosas que nos están afectando como ciudadanos y como miembros del partido, desde el momento en el que coartan el derecho a participar. Yo creo que lo que estamos emprendiendo el día de hoy va a ser un parteaguas en el Partido Acción Nacional porque hay muchos panistas que no están de acuerdo con la forma como se ha dirigido el Comité Estatal y la Comisión Organizadora Electoral de nuestro Estado”. Recuerda que la dirigencia estatal del PAN pretendía que el candidato a Guadalajara saliera por “dedazo”, que él y César Madrigal echaron abajo esta pretensión. Confía en que los tribunales le vuelvan a dar la razón.
Asesinan a gimnasta mexicano Jaime Romero
El campeón de salto de caballo en la Olimpiada Nacional Juvenil pierde la vida tras sostener una discusión con unos sujetos que le dispararon Notimex Guadalajara.- El gimnasta mexicano Jaime Humberto Romero Morán, de 22 años de edad, perdió la vida durante la madrugada de este sábado a las afueras del Lienzo Charro Zermeño, tras sostener una discusión con unos sujetos que le dispararon. Reportes de la policía local indicaron que el deportista jalisciense y un amigo fueron amagados por un grupo de hombres arma-
dos, quienes se dieron a la fuga después de asesinar a ambos jóvenes. Si bien el atleta no participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, fue un integrante destacado del combinado mexicano que en octubre pasado consiguió un histórico boleto al Mundial de Gimnasia a celebrarse en Escocia este año, donde buscaría el pase a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. En la Olimpiada Nacional Juvenil, que se disputó en mayo, Romero se proclamó campeón en salto de caballo, fue segundo lugar en caballo con arzones y logró el bronce en la barra fija.
Fiscal confirma que gimnasta tenía disparos en la cabeza
11
Zapopan, el municipio que más gasta al año en gasolina
El Ayuntamiento destinó 87 millones 905 mil 256 pesos para el combustible de dos mil 100 automóviles oficiales El Informador Guadalajara.- De cinco municipios metropolitanos, Zapopan es el que más dinero eroga cada año por concepto de gasolina para la movilidad de su parque vehicular oficial, superando incluso a Guadalajara, que tiene 400 vehículos más. Tan sólo de enero a octubre de 2014, Zapopan destinó 87 millones 905 mil 256 pesos en pago tanto de gasolina como de diésel para los dos mil 100 vehículos registrados en su parque vehicular. Es decir, en promedio cada vehículo requiere 41 mil 800 pesos para operar durante 10 meses. Por su parte, Guadalajara tiene en su inventario dos mil 526 vehículos, cuya gasolina en el mismo periodo le generó un gasto
de 76 millones 041 mil 553 pesos, 11 millones de pesos menos que Zapopan, aunque la capital tapatía lo supera en número de vehículos. Además, en Guadalajara el promedio de gasto en gasolina anual por cada unidad es de 30 mil 100 pesos. A decir del alcalde zapopano, Héctor Robles Peiro, esta disparidad de gasto entre ambos municipios puede deberse a que las distancias que recorren los vehículos de su municipio son mayores que los de la capital jalisciense, además agrega que cuentan con gran extensión territorial en bosques que patrullan constantemente en temporada de incendios, y eso implica consumo. Por su parte, la oficial mayor del municipio, Noelia Caro Chaparro, indicó que la diferencia de 11 millones de pesos en gasto en gasolina con Guadalajara se debe a que sus unidades de aseo público y otros servicios tienen trayectos asignados de
En 2014, la recaudación en Jalisco creció en 19%
Redacción
El Informador Guadalajara.- Rafael Castellanos, Fiscal Central de Jalisco, confirmó que el gimnasta Jaime Romero y el joven Raúl Trejo, quienes fueron asesinados la madrugada del sábado, presentaron disparos de arma de fuego en la cabeza. En entrevista con Radio Fórmula, el funcionario estatal detalló que en total se encontraron seis casquillos percutidos calibre nueve milímetros y cuatro más del mismo calibre sin percutir. "Los disparos fueron al
cráneo de los dos jóvenes", dijo. El fiscal refirió que la primera línea de investigación que sigue la dependencia es la de un pleito durante una fiesta en el Lienzo Charro de Guadalajara, aunque afirmó que no descartan cualquier otra línea. Explicó que las víctimas estaban en la fiesta y al parecer se registró un altercado con otras personas; "producto de la discusión estamos suponiendo que se da la agresión". Agregó que harán un "mapeo" del entorno familiar y de los amigos de los jóvenes.
Guadalajara.- Durante 2014, la recaudación en Jalisco se incrementó en un 19 por ciento al pasar de 2, 879 millones de pesos en 2013 a 3, 427 millones el año pasado, es decir, alrededor de 547 millones de diferencia. El director general de Ingresos, Jaime Cervantes, destacó que “les fue bastante bien”, ya que por impuesto sobre nómina, se obtuvieron 2, 746 millones, comparado a los 2, 221 millones que se obtuvieron durante 2013, lo que permitió un incremento del 23.6 por ciento (524 millones adicionales). El impuesto de compra-venta de vehículos usados, pasó de 176 millones de pesos en 2013 a 217 mi-
llones el año pasado, por lo que se tuvo un aumento del 23.37 por ciento de crecimiento. Además de estos impuestos, se obtuvieron incrementos a través de otros cobros que realizan las dependencias (dentro del esquema de derecho), como es el refrendo vehicular y los servicios del Registro Público de la Propiedad. Con relación al refrendo vehicular, el director de Ingresos destacó que se registró un 30.4 por ciento de incremento, 846 millones de pesos contra los 648 millones de peos recaudados en 2013. En tanto que los cobros del Registro, creció casi un 20 por ciento, al pasar de 366 millones de pesos a 439 millones.
N
acional Periódico el Faro
Causa sorpresa designación de mexicano entre nuevos cardenales
Martes 06 de Enero del 2015
Partidos publican gasto de plenarias Fracciones parlamentarias del Senado abren estas cuentas por primera vez; PRI, PAN y PRD publican sus gastos en renta de salones, boletos de avión, comidas y alquiler de máquinas Por Leticia Robles de la Rosa México.- Por primera ocasión y a petición de un ciudadano, los grupos parlamentarios del PRI, PAN y PRD en el Senado abrieron parcialmente sus cuentas internas para informar que durante las plenarias que realizaron en agosto del 2014, previas al periodo ordinario más reciente, gastaron un total de un millón 451 mil 103.73 pesos en renta de salones, boletos de avión, comidas y alquiler de máquinas.
Francisco nombra cardenal a Alberto Suárez Inda, proveniente de la arquidiócesis de Morelia, que nunca antes había tenido un purpurado Notimex Ciudad de México.- La designación como cardenal del obispo mexicano Alberto Suárez Inda, proveniente de una arquidiócesis que nunca antes había tenido un purpurado, ha sido una de las sorpresas en la lista de los futuros “príncipes de la Iglesia” anunciada este domingo por el Papa. Al finalizar la bendición dominical con el Angelus, asomado a su estudio personal en el Palacio Apostólico y ante miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro, Francisco dio a conocer los nombres de los 20 cardenales que él mismo consagrará el 14 de febrero próximo. Unos 15 son purpurados “electores” por tener menos de 80 años y por ello están habilitados para ingresar a un Cónclave para elegir a un futuro Papa. Entre ellos fue incluido Suárez Inda, no obstante que ya lleva casi un año que presentó su renuncia obligatoria al puesto de arzobispo de Morelia, en Michoacán. Nacido en Celaya (Guanajuato), el 30 de enero de 1939, el mismo día de 2014 envió al Vaticano su dimisión al alcanzar el límite de edad para la jubilación obligatoria de los obispos, establecida en 75 años por la ley fundamental de la Iglesia católica, el Código del Derecho Canónico. Eso no pareció importarle al Papa, que en lugar de aceptarle
la renuncia lo eligió sorpresivamente como nuevo cardenal, en un gesto de cercanía no sólo con México, sino también con una zona del país golpeada por la violencia. En 1953 Suárez Inda ingresó al Seminario Diocesano de Morelia, donde cursó Humanidades y cinco años más tarde viajó a Roma, donde estudió Filosofía y Teología en la Universidad Gregoriana, como alumno del Colegio Pío Latino Americano. Ordenado sacerdote en Celaya el 8 de agosto de 1964, fue designado obispo de Tacámbaro el 5 de noviembre de 1985. Participó en la IV Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Santo Domingo y en el Sínodo de América; fue presidente de la Comisión Episcopal de la Previsión Social del Clero y presidente de la Comisión Episcopal del Clero por dos trienios. Juan Pablo II le nombró como el octavo arzobispo de Morelia el 20 de enero de 1995. Además, se desempeñó como vicepresidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano por dos periodos, entre 2004 y 2009. Fue también presidente de la Comisión del Episcopado para la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana. La elección del arzobispo de Morelia es ya una sorpresa en sí, considerando que la arquidiócesis mexicana de Monterrey era históricamente cardenalicia y el Papa podía haber elegido a su pastor, Rogelio Cabrera López, como purpurado.
El PRI, coordinado por Emilio Gamboa e integrado por 54 legisladores, pero que además tuvo como invitados a los siete senadores del Partido Verde, quienes por cierto no cooperaron con ninguno de los gastos, erogó 609 mil 581.11 pesos para realizar su plenaria en el puerto de Veracruz. Por su parte, los 38 senadores del PAN, coordinados por Jorge Luis Preciado, quienes se reunieron en un hotel de avenida Reforma, ya que la plenaria se realizó en la Ciudad de México, erogaron un total de 457 mil 106.75 pesos. Y los senadores del PRD, coordinados por Luis Miguel Barbosa, quienes también se reunieron en el mismo hotel de la Ciu-
dad de México en que trabajaron los panistas, erogaron un total de 384 mil 415.87 pesos. Así, el total gastado por los tres principales grupos parlamentarios del Senado fue de un millón 451 mil 103.73 pesos. Pero además de reportar el total de sus gastos, los grupos parlamentarios también dieron a conocer las facturas que pagaron. Heidi Aguilar García, coordinadora administrativa del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, que es liderado por Jorge Emilio González Martínez, informó que los siete legisladores federales que integran este grupo “no realizó ningún gasto para la elaboración de la plenaria PRI-Verde llevada a cabo en la ciudad de Veracruz, Veracruz”. Luis M. García Arellano, coordinador administrativo del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), informó que en hospedaje, renta de salones, equipo de audio, sonido y alimentos, pagados en dos hoteles, y que se contrataron en paquete todo incluido, se pagaron 228 mil 481.11 pesos. La factura 201788979 muestra que el precio unitario del “servicio de hospedaje y/o alimentación” fue de 91 mil 700.01 pesos, más 14 mil 672 pesos de IVA; dos mil 109 de 2.3% de impuesto sobre hospedaje, lo que hizo un total de 108 mil 481.11 pesos en el hotel donde se hospedaron los senadores.
Critica Encinas encubrimiento en Edomex
Por José David Estrada Ciudad de México.El senador Alejandro Encinas consideró inaceptable el encubrimiento de las ejecuciones extrajudiciales en Tlatlaya, en el que habrían participado agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). "Eso es absolutamente inaceptable y tendrán que rendir cuentas sobre este asunto porque no puede quedarse simple y sencillamente en que hay la presunción de tortura y de alteración de las declaraciones de las personas detenidas, simplemente para oculta una ejecución extrajudicial", comentó el senador perredista por el Estado de México. Encinas apuntó que existen descripciones claras sobre la agente del Ministerio Público de la Procuraduría mexiquense a la que se le acusa de haber torturado a una mujer para acusarla como cómplice y encerrarla en el
penal de alta seguridad de Tepic, Nayarit. De acuerdo al testimonio de una mujer que fue testigo de los hechos, sólo dos mujeres participaron por parte de la PGJEM en el caso, Orianna Ibeth Bustos Díaz y Leticia Martínez Flores. "A esos dos nombres hay que agregarles algunas características físicas", apuntó Encinas. "Es una mujer delgada, ligeramente alta, con el pelo pintado y que fuma mucho". También advirtió que tiene que responder las acusaciones el coronel Raúl Castro Aparicio, quien era comandante del 102 Batallón de Infantería y a quien se señala de haber participado en la alteración de la escena del crimen. "El primero que tiene que rendir cuentas es el general encargado del sector porque el fue el que incumplió las normas del procedimiento", añadió Encinas.
13
Reformas en seguridad y corrupción marcan el inicio de 2015 en el Congreso
CNN México México.Las iniciativas de reforma en seguridad, combate a la corrupción y transparencia marcan la agenda del Congreso mexicano para el inicio de 2015, luego de que los legisladores de las principales bancadas fracasaran en llegar a acuerdos sobre estos temas durante las últimas semanas de 2014. El primer asunto en la lista de pendientes es el paquete de propuestas que el presidente Enrique Peña Nieto presentó formalmente al Senado el 1 de
diciembre, con el fin de modificar la Constitución y establecer medidas para enfrentar a la delincuencia, como desaparecer a las policías municipales para que sus tareas las asuman los gobiernos estatales y permitir la disolución de los ayuntamientos infiltrados por el crimen organizado. Las reformas en cuestión causaron polémica entre los partidos políticos, lo que impidió que los legisladores llegaran a consensos antes de que finalizara el año pasado.
"Dividirnos no servirá de nada", dice Peña Nieto en Año Nuevo
Delinea PRD prioridades en 2015
Redacción
Ciudad de México.- La vicecoordinadora del PRD en el Senado, Dolores Padierna, afirmó que el gran pendiente del 2014 es la seguridad en el País. Notas Relacionadas No entrará crimen en PRD.- Diputado Acusan 'olvido' oficial del caso Iguala "Urge la reforma de seguridad, cambiar la estrategia en materia seguridad, poder avanzar hacia las tónicas que están marcando los expertos e inyectarle muchos recursos a el tejido social para que pueda resolverse este problema desde sus causas", afirmó la legisladora perredista en un boletín. El segundo pendiente que dejó el año que acaba de terminar es el combate a la corrupción y la impunidad, añadió Padierna.
"El Senado recibió la iniciativa del Ejecutivo Federal de formar una comisión anticorrupción, pero no se aceptó tal cual por la Cámara de Diputados, incluso, la Cámara de Diputados llegó a un acuerdo PRI-PAN de un sistema donde los fiscalizados serán los fiscalizadores, cosa inaceptable por la sociedad", indicó la senadora. "Nosotros estamos abonando porque exista un Tribunal de cuentas, que revise cada peso público y por una fiscalía anticorrupción muy poderosa con muchos dientes para sancionar severamente la corrupción e impedir la impunidad". Agregó que de los nombramientos pendientes, el más urgente es el del titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) ya que el proceso electoral está en curso.
Redacción AN México.- “Dividirnos o rendirnos no servirá de nada”, apunta un video difundido este miércoles por la Presidencia de la República, encabezada por Enrique Peña Nieto, en el marco de la celebración del Año Nuevo. En la grabación del gobierno federal, que usa voz en off de una niña mientras se hace un recuento en imágenes de acontecimientos como las marchas por el caso Ayotzinapa y en el cual se usa el
hashtag #MéxicoNoSeCansa, se llama a la oposición a mantener la unidad. Lee: La etiqueta #YaMeCansé 'enciende' Twitter en varios países “Iniciaremos 2015 con el deseo de ser distintos, dividirnos y rendirnos no servirá de nada, abracemos nuestra tierra y a los que están a nuestro lado: niños y adultos, mujeres y hombres, zurdos y diestros, la izquierda y la derecha, todos queremos que a México le vaya bien”.
No los pierdas de vista… 2015
Reporte Indigo te presenta los rostros de los protagonistas que cambiarán la historia durante los próximos 12 meses Reporte Indigo México.- El 2014 fue un año complicado. De crisis y de pruebas. México vivió un último trimestre lleno de incertidumbre. Con malas noticias en la economía, inseguridad y crisis de gobernabilidad en diversas entidades. El ánimo nacional llegó a diciembre con una sensación de derrota. Pero el año ya se terminó. Es cierto, los problemas no se acaban con un cambio en el calendario sin embargo cada enero vuelve la sensación del borrón y cuenta nueva. De los eternos propósitos que prometen cambiar la realidad.
Reporte Indigo te presenta hoy a los personajes que tendrán sobre sus hombros muchos de los cambios que necesita el país. Los protagonistas que influirán – para bien, o para mal– en el destino de los próximos meses. No solo en México sino en el mundo entero. Porque este 2015 puede ser la oportunidad de sanar. De avanzar y de recuperar el rumbo perdido. Es un año que avizora cambios. Cambios en el gabinete, cambios en la estrategia de seguridad, incluso en el mapa del narcotráfico. El sector energético tomará protagonismo y el calendario electoral promete cimbrar la geografía del poder. Obama, Putin, los Castro y el Papa reconfiguran el mapa, el cine mexicano retoma su segundo aire y hasta el Tri de Miguel Herrera estará bajo la lupa.
39 14
Estos acontecimientos robarán la atención en México y en el mundo en 2015
Las elecciones en México y en el mundo, la lucha contra el ébola, o la llegada de la Fórmula 1 estarán en la agenda los siguientes 12 meses CNN México México.- Un nuevo año comienza y con él, nuevos momentos que definirán el futuro de México y otros países. Elecciones, los efectos de la reforma energética y de telecomunicaciones, el combate al ébola y el cumplimiento de los Objetivos del Milenio son algunos de los eventos que ocurrirán en los próximos 12 meses. Aquí te presentamos importantes:
los
más
En México... Adiós al cobro por larga distancia nacional A partir del 1 de enero, las compañías telefónicas en México deberán dejar de cobrar una tarifa especial por las llamadas de larga distancia nacional, tanto a números fijos como móviles, según la nueva ley de telecomunicaciones. Esto significa que las llamadas de larga distancia nacional deberán costar lo mismo que las llamadas locales. En diciembre pasado, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), órgano regulador del sector, informó que de momento se mantendrán vigentes todos los esquemas de marcación utilizados hasta ahora. Nuevos precios en gasolina y diesel Con el inicio de 2015, también desaparecerá lo que en México se conoce como “gasolinazos”, es decir,
los aumentos mensuales en el precio de la gasolina y el diesel. En lugar de ellos, los precios máximos serán fijados por el gobierno federal, que lo hará con menor periodicidad, y tomando en cuenta las diferencias de costos en el transporte entre regiones del país, la inflación y eventuales variaciones en el precio internacional, según la nueva legislación en la materia. Exámenes para conducir en el DF A partir de este año, para obtener una licencia para conducir por primera vez en el Distrito Federal será necesario aprobar exámenes de conocimientos en señalización vial y reglamento de tránsito, así como en aptitudes de manejo, según las nuevas leyes locales sobre movilidad. Nuevas cadenas de televisión abierta El 19 de marzo es la fecha límite que el IFT se fijó para dar su fallo sobre las empresas que obtendrán título de concesión para operar dos nuevas cadenas de televisión abierta en México. La licitación de estas nuevas cadenas se deriva de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones y busca generar mayor competencia en el sector, donde actualmente solo existen dos cadenas nacionales: Televisa y TV Azteca. Elecciones en México En México, en 2015 habrá elecciones federales para renovar la Cámara de Diputados y locales en 18 entidades: 17 por sistema de partidos y Oaxaca por sistema de usos y costumbres. Las correspondientes a la Cámara de Diputados y a las 17 entidades con sistema de partidos serán concurrentes, es decir, en una sola fecha: domingo 7 de junio.
-Buitres depredadoresAMN.- “Gobierno y mineras canadienses, responsables de daños ambientales y de violar derechos”. A fines del 2014, el Tribunal Permanente de los Pueblos -TPP- sentó en el banquillo de los acusados en Montreal, a las principales compañías mineras canadienses, que coludidas con gobiernos en América Latina y otras latitudes del globo terráqueo, han depredado a esas naciones, ocasionando destrucción del medio ambiente, violaciones a los derechos de los pueblos indígenas, asesinatos, criminalización a los opositores y transgresiones a las libertades sindicales. ¡Casi nada! ¡Hermosos buitres depredadores! Pero no sólo eso, los depredadores canadienses y otras ponzoñosas trasnacionales de la minería han logrado que los gobiernos lacayos de la globalización imperial hayan llevado a cabo un infame desmantelamiento del Estado nacional para hacer leyes que favorezcan a la depredadora industria minera, a los cuales se ha entregado el patrimonio de los pueblos de América.
Claro que Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto profundizaron en la muerte del Estado nacional y social para implantar un Estado capitalista con reformas estructurales a la Constitución, para entregar el patrimonio de los mexicanos a las multinacionales extranjeras. Fox fue el que menos reformó la Constitución, pero el que más la violó, permitiendo la entrada de capital privado en áreas estratégicas, como la minería, los puertos y aeropuertos, la electricidad y el petróleo. ¿Recuerda usted, los contratos leoninos de Operación Múltiple, mediante los cuales entregó el gas natural a norteamericanos, canadienses y españoles? La cuestión es que el TPP, en su veredicto de yo acuso, sostiene que “las evidencias que fueron presentadas muestran la complicidad y la responsabilidad de distintos organismos del gobierno federal de Canadá, en particular de su red diplomática y de sus instituciones de cooperación internacional”.
Recordaré, por ejemplo, que entre 1990 y 1992, Carlos Salinas de Gortari puso a los pies de los “inversionistas” nacionales y extranjeros, un total de 2 millones y medio de hectáreas de la reserva minera nacional.
Otro de los aspectos que rodean la complicidad entre las mineras canadienses y los gobiernos en América Latina es la corrupción. El capitalismo salvaje sabe que donde hay un corrupto, hay un corruptor o viceversa.
También traigo a la memoria que en los primeros 18 años de la era neoliberal, entre Salinas, Miguel de la Madrid y Ernesto Zedillo llevaron a cabo el más rabioso desmantelamiento del Estado para hacer leyes en favor del capitalismo salvaje.
¿Cuándo habrá en México gobernantes que no sean entreguistas del patrimonio nacional, como los que hemos tenido durante la era neoliberal?
C
18
olumnas Periódico el Faro
Volar es un acto de fe Jorge Ramos Ávalos
Volar en un avión es lo más parecido a la religión. Exige un triple acto de fe: en el piloto, en las condiciones de la aeronave y en el clima propicio el día del vuelo. En la mayoría de los casos no hay manera de verificar el entrenamiento del piloto, el mantenimiento de la nave, ni los mapas de navegación. Y, aún así, nos subimos. Por pura fe. Eso mismo hicieron las 162 personas que murieron hace unos días en el accidente del avión de AirAsia cerca de Indonesia. Lo confieso: no soy religioso, pero tengo fe en los aviones. No es una fe ciega. Vivo plagado de dudas, sobre todo cuando hay turbulencia. Pero generalmente confío en que los aviones me pueden llevar del punto A al B sin matarme. Hasta hoy no me han fallado; una aerolínea me acaba de enviar una tarjeta que comprueba que he volado con ellos más de 2 millones de millas. Soy un viajero frecuente irredimible, un pecador del aire y le rezo más a los ingenieros que a Dios. Cuando hay problemas en el aire no digo: "Virgencita, sálvame de esta". Sino: "espero que el técnico que reparó el motor derecho del avión sea muchísimo más listo que los presidentes que he conocido". Por mi profesión -y por esas malditas ganas de viajar lejos del lugar donde nací-, le he dado la vuelta al mundo varias veces. Pero llevo bien cargada mi maleta de sustos. Hace poco viví uno de los más grandes. Me fui a Bora Bora, en la mitad del Océano Pacífico, para las vacaciones de fin de año. Es, sin duda, la isla más bella del planeta y una de las más aisladas. Casi el paraíso. Mi equivocación fue no darme cuenta que decidí viajar en plena temporada de lluvias. Me subí en un gigantesco y moderno Boeing 777 de Los Ángeles a Papeete, la capital de Tahití. Casi nueve horas después, en medio de una tormenta y cuando estábamos a sólo unos metros de la pista del aeropuerto internacional, el piloto abortó el aterrizaje y aceleró con furia para volver a tomar altura. "Vientos muy fuertes", dijo con calma. Aterrizamos sanos y nerviosos en el segundo intento. Eso, lo sabría después, era sólo
un adelanto del horror de la tarde. Hice la conexión para volar en un avión de hélices los 45 minutos que separan a Papeete de la isla de Bora Bora. Luego de un retraso de siete horas y tras una lluvia torrencial, despegamos a las cinco de la tarde. Grave error. La visibilidad era casi nula y la turbulencia constante. Volamos, los cerca de 60 pasajeros, entre nubes grises y amenazantes. Aterrizar en medio de un tropical y feroz aguacero parecía imposible; regresar, un suicidio. El piloto trató de aterrizar en la pequeña pista de Bora Bora, pero al darse cuenta que íbamos al desastre abortó el intento. Era mi segundo del día. El piloto, con una aeronave que parecía desbaratarse, se volvió a incrustar en las nubes cargadas de rabia y agua. Fuera de mi ventana sólo veía blanco y gotas de lluvia, como balas, golpeado el vidrio. Apreté mi cinturón de seguridad hasta que no dio más. Perdí el sentido de la orientación mientras unos pasajeros lloraban y otros gritaban. Si el infierno existiera, así sería: una angustia creciente que no acaba de reventar. No sabía si íbamos hacia arriba o hacia abajo. Me sentía como frijol en licuadora. Esperaba un golpe, tremendo, en cualquier momento. Le recé al piloto: "ojalá que él sí sepa dónde estamos", y a quienes hicieron ese avión: "que no le falle el radar, por favor, por favor, y que no se rompa por la mitad". Fueron unos 15 minutos de absoluta agonía. Mis rezos funcionaron. Los instrumentos de navegación pusieron al avión, una vez más, frente a la pista de Bora Bora y el piloto, con bravura y burlando la tormenta, lo bajó sin estrellarse. Yo, claro, fui el primero en aplaudir con las palmas empapadas. Decenas más me siguieron. Nada es igual después de vivir una experiencia así. Te prometes no volver a quejarte nunca más en la vida. Este es mi tercer gran susto aéreo: el primero fue durante la Guerra del Golfo Pérsico, en 1991, cuando dejó de funcionar uno de los motores de un avión C-130; el segundo en el 2000, cuando una avioneta -que me llevaba en Venezuela a entrevistar al presidente Hugo Chávez- se llenó de humo y tuvo que aterrizar de emergencia.
Política en 2015 Liébano Saenz ¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio: Albert Einstein Las dificultades y resistencias que invariablemente acompañan al cambio no deben hacernos regresar al punto de partida. Es mucho lo que se ha logrado en estos últimos años; sería lamentable retroceder cuando hay mucho por preservar y por avanzar. En realidad, no hay camino de regreso, aunque es posible que en el afán de intentarlo se malogre lo alcanzado y se inhiba la fuerza que acompaña la voluntad de cambio. Lo importante es consolidar lo positivo, modificar lo negativo y corregir las insuficiencias. El año que inicia plantea las complicaciones propias del calendario político. El gobierno del presidente Peña Nieto llegará a su punto medio teniendo como marco la renovación de la Cámara de Diputados y las elecciones locales en 17 entidades. Los comicios en puerta no serán una reedición de los anteriores por los cambios profundos que han sufrido las reglas, las instituciones y los actores. Los ciudadanos han cambiado; no solo por la dinámica demográfica, también por hábitos informativos, actitudes hacia los demás y perspectivas sobre pasado, presente y futuro. Hay razones profundas para el humor social que oscila entre la indignación y la incertidumbre, y que inhibe el reconocimiento de logros, oportunidades y nuevos retos. El desafío de la elección es dar cauce a esta energía social. El proceso no será ni sencillo ni tranquilo, pues la elección es, en esencia, terreno de disputa y debate. Las autoridades y los partidos que gobiernan serán objeto de riguroso escrutinio, como ocurre en todas las democracias. También la oposición está bajo estricta observación ciudadana. Es objetivo de todos que las elecciones transcurran entre candidatos, partidos y ciudadanos con la mediación de una autoridad electoral imparcial, profesional y eficaz. En toda democracia eficaz debe existir un consenso fundamental en-
tre los actores de la política sobre el terreno de disputa, las reglas y las instituciones que las aplican. En lo primero, el espacio es la comunicación y el debate; lo segundo tiene como marco toda la normatividad existente y las determinaciones de los órganos jurisdiccionales y electorales; y, para lo tercero, están el INE, los órganos electorales locales y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. A partir de ello es necesario que todas las instituciones y los actores de la política mantengan una posición común para contener las amenazas al desarrollo normal de los comicios. Los riesgos más graves provienen de dos frentes: la interferencia del crimen organizado y el radicalismo magisterial que, en su resistencia a la reforma educativa y la consecuente afectación de sus intereses, pretende impedir elecciones en sus territorios de influencia con un calculado objetivo de desestabilización política. Pese a ser esta última circunstancia la más visible y aparatosa, la amenaza más perniciosa y peligrosa es la que plantea el crimen organizado. Los partidos y candidatos son los responsables más inmediatos de impedir que se cumpla pues, en estricto sentido, el régimen de fiscalización del INE no está orientado a ello. Al no haber una policía electoral especializada, la comunicación de los candidatos con sus partidos y la de sus dirigencias con las autoridades competentes debe ser estrecha, permanente y fluida. La labor de inteligencia del Estado, propia de estos menesteres, deberá manejarse con extremo rigor y cuidado. Si bien la simple sospecha no será suficiente, sí habrá que actuar cuando obren indicios suficientes. El pasado nos enseña que el Estado no ha tenido capacidad suficiente para proteger a todos los candidatos; por lo que sí servirá de disuasión que las instituciones de seguridad y procuración de justicia operen con eficacia, oportunidad y contundencia en los casos en los que existan elementos que comprometan la integridad y la seguridad de candidatos y partidos.
39 19
Un organismo como el SAT para arreglar las cosas Román Revueltas Retes Quienes pagamos impuestos nos enfrentamos a un vigilante de altísima eficiencia: el SAT es un ente público al que nadie escapa y que fiscaliza con una asombrosa severidad a los agobiados contribuyentes de este país.
México se ha convertido en el cuarto exportador mundial de automóviles y primero de pantallas planas, por no hablar de la producción de teléfonos celulares, de autopartes o de lo boyante que es el sector aeroespacial.
Si existiera algo parecido para juzgar y encarcelar a los criminales, el panorama sería diferente.
La constatación de estos éxitos incontestables —y de tantos otros, en diferentes esferas (ahí está, para mayores señas, el seguro popular para la salud)— nos llevaría a plantearnos una interrogante sobre los deficientes desempeños en otras áreas donde lo que se advierte, desde un primer momento, es la inacción de los responsables. Y, de todos los renglones deficitarios, por decirlo de alguna manera, ninguno otro como el de la seguridad pública. Hemos escuchado, tras los sucesos de Iguala, la airada acusación de que “fue el Estado”.
Los Gobiernos están condenados a elegir entre lo deseable y lo posible. Y, las más de las veces, su única opción termina siendo lo que es meramente viable en un entorno de limitaciones presupuestales o, peor aún, de restricciones impuestas por los oscuros intereses de la política. En México, podríamos considerarnos afortunados si nuestras autoridades pudieran ejercer siquiera las potestades de lo que resulta meramente hacedero. Con eso nos daríamos por bien servidos, a falta de sueños mayores que, vistas las cosas, no podemos ambicionar. Lo que pasa, señoras y señores, es que hay otra variable en la ecuación: lo evitable. La gran mayoría de los pecados perpetrados por el aparato público en este país resultan de omisiones, inadvertencias, descuidos e imprevisiones. Hay que reconocer, a pesar de todo, que las dejadeces ya no ocurren en el manejo de la macroeconomía y en algunos otros rubros donde las cifras no dejan lugar a ninguna posible refutación: después de todo, la inflación no sólo es de un dígito sino que está por debajo de los cinco puntos porcentuales; ese dólar cuya caprichosa volatilidad sirve para atizar la maledicencia de los opositores desleales (hablan de una devaluación cuando se trata de una depreciación temporal) no ha cobrado valor frente al peso debido a los malos manejos de nuestro equipo económico sino a las realidades de un entorno mundial donde se han depreciado prácticamente todas las monedas de los países emergentes; las tasas de interés no han estado tan bajas desde hace décadas enteras (aunque, es cierto, no se comparan con las de las naciones desarrolladas, sobre todo en el sector de las tarjetas de crédito); y, más allá de estos datos que, para alguna gente, no tienen repercusión en su vida de todos los días (nada menos cierto porque, miren ustedes, el simple hecho de que la inflación haya estado bajo control, desde que el doctor Zedillo tomara las medidas para rescatar al país de una crisis pavorosa, ha contribuido a consolidar una clase media que representa ya a más de la mitad de la población mexicana),
El tema sigue a discusión pero lo que sí queda muy claro es que tan escalofriante atrocidad no resultó de una política oficial de persecución hacia los opositores sino, en todo caso, de una omisión.
Gasolina injusta Javier Aparicio No es socialmente deseable que el gobierno pretenda “proteger a los consumidores” de las fluctuaciones de precios. A partir del primero de enero de este año, el gobierno federal cambió la política de precios de las gasolinas. En vez de tener aumentos mensuales, habrá un ajuste al inicio del año con la promesa de que no habrá mayores aumentos a lo largo del mismo. Como eventualmente habrá competencia en la oferta de gasolinas, a partir de ahora el gobierno fijará precios máximos en vez de un precio único. Así, a partir de esta semana el litro de gasolina magna costará 13.57 y la premium 14.38. Estos precios serán válidos en la mayor parte del país, salvo en la región fronteriza con Estados Unidos, donde los precios fluctúan con los precios “del otro lado”.
De ninguna manera podemos hablar de que el Gobierno de Enrique Peña haya decidido masacrar a los estudiantes de Ayotzinapa como sí lo hacen los regímenes dictatoriales con los grupos que se resisten a sus represivas prácticas. Lo mismo, que las extorsiones y secuestros perpetrados por los delincuentes comunes se deben a la incapacidad de las autoridades, puede decirse en el caso de personas que han vivido en carne propia, al igual que los padres de los estudiantes asesinados, el dolor inconmensurable de perder a un hijo.
La retórica nacionalista en torno a los hidrocarburos de nuestro país sugeriría que, dada la abundancia relativa del petróleo y su papel estratégico en la cadena productiva, es buena idea reservar al estado la explotación de esta “riqueza nacional”.
Luego entonces, la primerísima exigencia —o, en lo que toca a los compromisos que tienen los gobernantes con la ciudadanía— es que el Estado deje de ser omiso, por más que la desatención parezca un pecado menor. Porque, estimados lectores, el costo de esta incapacidad de brindar amparo a los mexicanos y de hacerles justicia es simplemente colosal.
En Estados Unidos los precios de la gasolina dependen del mercado, por lo que fluctúan entre una región y otra, entre una temporada y otra, y entre un proveedor y otro: es decir, como los jitomates, la tortilla, el huevo o los dólares.
Quienes pagamos impuestos nos enfrentamos a un vigilante de altísima eficiencia: el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es un ente público al que nadie escapa y que fiscaliza con una asombrosa severidad a los agobiados contribuyentes de este país. O sea, que sí se puede. Si existiera algo parecido para encontrar, detener, juzgar y encarcelar a los criminales entonces el panorama de la seguridad sería bien diferente. Esperemos...
Un supuesto detrás de este argumento es, aparentemente, que el estado hará un mejor uso de estos recursos —es decir, en beneficio de la sociedad— que el mercado privado. ¿Será?
Hay quien dice que la administración estatal de los recursos petrolíferos permite al Estado proteger a los consumidores de estas fluctuaciones en los precios. ¿Será? Al día de ayer, el precio promedio de la gasolina regular en los Estados Unidos fue de 2.22 dólares por galón, es decir, 59 centavos de dólar por litro. Al tipo de cambio de ayer (14.82 pesos por dólar), este precio promedio equivale a 8.69 pesos por litro. En las ciudades donde está más cara, como Los Ángeles o Nueva York, ésta no rebasa los 11 pesos por litro.
Los precios de la gasolina en Estados Unidos están muy relacionados con los precios internacionales del petróleo, mismos que han estado en declive desde hace varios meses. ¿Se tratará entonces de un fenómeno reciente? No. Hace un año, el precio promedio de la gasolina en Estados Unidos (usando el tipo de cambio de aquel entonces) fue de 11.45 pesos por litro, mientras que en México el precio de la gasolina magna era de 12.32. De hecho, desde 1990 a la fecha, la norma ha sido que la gasolina sea más cara en México que en Estados Unidos. La excepción fueron los años entre 2007 y 2012 en que la gasolina era, en promedio, más barata aquí que allá. ¿Un país rico en petróleo debe subsidiar la gasolina a los consumidores domésticos? No necesariamente. Un subsidio al precio de la gasolina, como el que tuvimos entre 2007 y 2012, favorece relativamente más a quienes más gasolina consumen, como los dueños de automóviles y quienes representan menos de un tercio de la población en México. Aunque suene bonito en los discursos, no es socialmente deseable que el gobierno pretenda “proteger a los consumidores” de las fluctuaciones de precios. La razón es muy simple: no existe un “precio justo” de la gasolina (como tampoco lo existe para los jitomates o el bacalao, por cierto). Si el gobierno federal decide subsidiar la gasolina —vendiéndola más barata aquí de lo que podría exportarla—, está decidiendo beneficiar relativamente a ciertos consumidores por encima de otros. Por la misma razón, si el gobierno decide vender gasolina más cara en México de lo que cuesta en el mercado internacional, está decidiendo perjudicar a ciertos consumidores por encima de otros. ¿Acaso los residentes del interior del país merecen pagar gasolina más cara que los de la frontera por la simple razón de que no tienen un proveedor distinto a Pemex a su alcance? ¿Si mucha de la gasolina que se consume aquí es importada, por qué Pemex la vende tan cara? Si así cuida el gobierno federal los intereses de la población, mejor que no ayude tanto.
39 20
Un año de elecciones /II Federico Berrueto La meta de más de un millón de votos puede significar que al menos cuatro partidos pierdan registro, especialmente en el umbral de la izquierda, en la que PRD, Morena, PT y Movimiento Ciudadano compiten por la misma clientela. Michoacán y Guerrero adquieren el mayor relieve en 2015; el objetivo es que las elecciones transcurran en normalidad. El pasado viernes en Michoacán se esperaba que el PRI definiera candidato de unidad; situación que no se concretó y que deja incierta las condiciones sobre las que la dirigencia nacional del tricolor resolvería la supuesta unidad. En Guerrero la amenaza la representan la Ceteg y otros grupos radicales. Al igual que en Michoacán, los gobernadores defenestrados Ángel Aguirre y Fausto Vallejo y sus grupos continúan con influencia y en uno y otro sentido serán factor al momento de la elección. La estrategia obligada de los partidos es ganar competitividad en las elecciones locales y así incrementar el porcentaje de votos en la elección de diputados federales. De esta forma partidos pequeños con frágil posicionamiento nacional y con candidatos competitivos en el nivel local ejecutivo (presidentes municipales, delegados y gobernadores) pueden alcanzar el necesario 3 por ciento de los votos, aproximadamente un millón 200 mil. Para el PRI el objetivo es
tener buenos candidatos en el nivel local para así lograr un porcentaje de votos que le aproxime a 42.2% de los sufragios, necesario para alcanzar la mayoría absoluta. Lo probable es que obtenga más de 160 triunfos distritales, pero, por las circunstancias y la fragmentación del voto por la concurrencia de 10 partidos, es muy difícil que supere 39% de los votos, incluso podría ser inferior a su mínimo histórico en elección intermedia, que fue de 37% en 2003. La contienda es de cargos, pero éstos se construyen en el territorio. Concurren dos objetivos: incrementar la presencia en la Cámara de Diputados y obtener el mayor número de triunfos en elecciones locales. Para lo primero hay que privilegiar lo segundo. La claridad estratégica resultará al determinar las fortalezas y debilidades en las principales entidades con elecciones concurrentes y, particularmente, las que concentran mayor población. De las nueve entidades con mayor número de electores, ocho tendrán elección local concurrente (Nuevo León y Michoacán con elección de gobernador), estas ocho suman la mitad del padrón nacional. Estado de México, Distrito Federal, Jalisco y Puebla concentran poco más de la tercera parte de todos los electores, ninguna tendrá elección de gobernador, pero sí elegirán ayuntamientos o delegados.
2015, crucial para Peña Raúl Contreras Bustamante Nuestro sistema político sigue teniendo como vértice de toda su organización la institución de la Presidencia de la República. El éxito o fracaso de un Presidente es determinante en el resultado económico, social y político de toda la nación. Las festividades implicaron una tregua para los problemas que el país enfrenta. Aquellos que han organizado los movimientos para desestabilizar al gobierno federal, montados en los acontecimientos violentos de Iguala y en los propios errores gubernamentales, entendieron que era necesario darnos un respiro a los ciudadanos y evitar que se revirtiera la molestia e indignación en su contra. Pero da la casualidad que esta circunstancia será –sin duda– temporal. En cinco meses tendrán verificativo los comicios federales para renovar la Cá-
mara de Diputados, se elegirán nueve gubernaturas, 661 diputaciones locales y poco más de mil ayuntamientos. Este botín hará que la guerra en contra del gobierno de Enrique Peña Nieto no ceje, a efecto de tratar de arrancarle el control de la Cámara baja del Congreso y todo el poder político posible. Como en cualquier sistema político, la suerte electoral de un partido político –en el poder– depende del grado de aceptación ciudadana que goce su principal dirigente, llámese Presidente, Primer Ministro o como se designe. El presidente Peña deberá demostrar dos cosas que declaró durante su campaña presidencial: que es un pragmático y que, en política, un Presidente no tiene amigos. Una parte del gabinete ya no es su equipo de trabajo: es un equipaje que le pesa y cuesta.
2015 y la oposición que México necesita Laura Rojas 2014 fue un año que mostró con crudeza los grandes vicios y disfunciones de nuestro sistema político y de una democracia de mala calidad, que demuestra la insuficiencia de celebrar elecciones, cada vez más cuestionadas debido a la falta de mecanismos para evitar la compra del voto y la injerencia del crimen organizado. Los ejemplos más alarmantes de esto fueron la entrega de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa a criminales por parte de autoridades municipales y los señalamientos de conflicto de interés al presidente de la República. Ante estos casos hemos visto autoridades omisas, como el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México o la Secretaría de la Función Pública que, con extraordinaria rapidez, anunció el inicio de una investigación a un funcionario público sobre el origen de los recursos con los que fue adquirido un auto, con un valor aproximado de un millón y medio de pesos, que le fue regalado por su padre, pero que no ha mostrado intención alguna de investigar si hay o no, conflicto de interés en torno a la llamada Casa Blanca de la familia presidencial. Pero también hemos visto cierta tibieza en los principales partidos de la oposición: el PAN y el PRD. En los preludios de un año electoral, la oposición, que tiene por definición y como deber revisar, criticar y llamar a cuentas al gobierno, no lo ha hecho en opinión de muchos, dejando de representar el sentir de millones de mexicanos. La existencia de una oposición fuerte dentro y fuera del Congreso es un elemento fundamental para incrementar la calidad de nuestra democracia y para revertir el recelo
y la desconfianza en las instituciones por parte de los ciudadanos. Por otro lado, la falta de una oposición fuerte puede generar otras formas contrarias al gobierno que se expresen fuera de las vías institucionales en las calles, como hemos visto recientemente. Las funciones básicas que deben hacer los partidos y sus bancadas, cuando no están en el gobierno son: ofrecer alternativas legales y de políticas públicas; articular y promover los intereses de los ciudadanos; asegurar el debate y la reflexión sobre los temas de interés público; fiscalizar el ejercicio del gasto; supervisar los resultados del gobierno y de la administración pública; y fortalecer la estabilidad, legitimidad, transparencia y rendición de cuentas en el sistema político. Si bien el PAN, en esta etapa, y como segunda fuerza en el Congreso, optó por seguir el modelo de oposición leal, que ha implicado apoyar al gobierno en los casos en los que creemos que sus iniciativas son en beneficio de México, debemos continuar realizando nuestras funciones de manera propositiva y constructiva; 2015 debe ser el año en el que asumamos con mucho más compromiso nuestros deberes de control, supervisión, representación y denuncia. Sobre todo en la implementación de las reformas que hemos aprobado; el combate a la corrupción; el manejo de la economía; la política de seguridad y el manejo de los programas sociales. También debemos completar la tarea de aprobar legislaciones secundarias en varias materias, como la de transparencia y aprobar el Sistema Nacional Anticorrupción. 2015 debe ser el año en el que la oposición se renueve y se fortalezca para ser lo que México necesita.
Boletines de la Presidencia de la República
2015: El México que podemos ser
Por Enrique Peña Nieto 2014 fue el año que nos dejó grandes lecciones y que nos permitió unirnos en causas comunes. Ahora, para quienes tenemos la mirada y la esperanza puesta en el porvenir, el inicio de 2015 es el momento perfecto para renovar nuestros mejores propósitos. Porque hacer propósitos es comprometernos con nuestro futuro, como Presidente de la República seguiré trabajando con todo el empeño y con toda mi capacidad para llevar a México a mejores condiciones, acompañado siempre del talento de las mujeres y los hombres de este país. Como ciudadano, me uno también a la exigencia de justicia de la sociedad entera. Como primer eje de mi Gobierno, persistiré con determinación para alcanzar
un México en Paz. Por la seguridad de los ciudadanos y la plenitud del Estado de Derecho, trabajaremos para liberar a la Nación de la criminalidad, la corrupción y la impunidad. Como padre de familia, con ferviente amor por mi país, reafirmo mi compromiso con las niñas, los niños y los jóvenes de México; porque ellos, sanos, alegres y preparados, serán los ciudadanos responsables, solidarios y comprometidos del mañana. El México que queremos y podemos ser: justo, incluyente, próspero y en paz, lo construimos todos, todos los días. Que 2015 sea un año de renovada esperanza, prosperidad y paz para todas las familias mexicanas. Avanzando unidos, así nos comprometemos con un futuro mejor.
Continúa construcción del Tren Interurbano México – Toluca
Staff Presidencia La construcción del Tren Interurbano México-Toluca continúa su programa de construcción y a la fecha registra un avance del 10% en la obra civil de los tramos 1 y 2, Zinacantepec y del túnel ferroviario, respectivamente. Durante el 2015 se llevarán a cabo las labores para la obra electromecánica y el material rodante, así como la licitación de la obra civil para talleres y cocheras, y se estima avanzar en un 45% con la colocación de columnas, trabes, puesta en marcha de la tuneladora y construcción de estaciones.Este importante proyecto de pasajeros,
cuya inversión es de 38 mil millones de pesos, tendrá una longitud total de 58 kilómetros; dos terminales: Zinacantepec y Observatorio, además de cuatro estaciones intermedias elevadas, Terminal de Autobuses (Toluca), Metepec, Lerma y Santa Fe. El servicio se prestará con trenes eléctricos que operarán a una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora, realizará el recorrido completo en 39 minutos (en viaje sencillo) y atenderá un promedio de 270 mil pasajeros diarios. Se estima que el tren comience a operar en diciembre de 2017.
En 2015, no habrá más aumentos al 2015, grandes oportunidades para el turismo precio de las gasolinas y el diésel ¡Feliz año nuevo!
Staff Presidencia
Staff Presidencia De acuerdo a la Secretaría de Turismo (SECTUR) en 2015 existe una agenda de trabajo que brindará grandes oportunidades al turismo. Este año: -Se realizará el Año Dual México-Reino Unido, con el propósito impulsar la
-Se promoverá la gastronomía mexicana como un atractivo turístico, para lo cual nuestro país será anfitrión de los Latin America´s 50 Best Restaurants.
Con la Reforma Energética, durante este año, dejará de haber un precio único para las gasolinas y el diésel y en su lugar habrá un precio máximo, el cual permitirá adquirir estos combustibles a precios por debajo de ese nivel máximo en la medida en que la competencia entre estaciones de servicio lleve a precios al consumidor final por debajo de ese nivel.
-Continuarán las acciones de promoción internacional con el fin de posicionar al país como un destino de clase mundial.
Con ello, en 2015, se eliminarán los ajustes mensuales que se observaban en el pasado; así el 1º de enero se
relación y las oportunidades de promover el turismo entre ambas naciones.
aplicó un incremento de una sola vez de 1.9% en el precio máximo de los combustibles. En el caso del gas LP, su precio máximo tuvo un incremento de una vez por todas equivalente también a 1.9%; tampoco se darán incrementos mensuales adicionales en el precio máximo de este energético, a diferencia de lo que se observaba en años previos. Además, se redujeron las tarifas de energía eléctrica para el sector doméstico en 2%.
¿Qué es la Clave Única de Identidad?
Staff Presidencia Dentro de las medidas impulsadas por el Presidente Enrique Peña Nieto para alcanzar un México en Paz, con Justicia y Desarrollo, se propuso el establecimiento de una Clave Única de Identidad.
públicos y privados, así como a las labores de seguridad pública. Para hacer realidad la Clave Única de Identidad, el país ya cuenta con los registros del Instituto Nacional Electoral (INE), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Seguro Popular.
Ya que en pleno Siglo XXI, México carece de un registro confiable de su población. Esto representa un obstáculo para dar certeza a los actos jurídicos, a la eficacia en la prestación de distintos servicios
Se trata de que todo mexicano cuente con un número de identificación personal que le permita acceder más fácilmente a trámites y servicios gubernamentales, así como al sistema bancario y financiero.
El Presidente Enrique Peña Nieto realizará
visita oficial a Washington, D.C.
Staff Presidencia El Presidente Enrique Peña Nieto aceptó la invitación del Presidente estadounidense, Barack Obama, para realizar una Visita Oficial a la ciudad de Washington, D. C., el próximo 6 de enero de 2015, durante la cual se brindará un nuevo impulso a la asociación estratégica entre México y Estados Unidos, que servirá para afianzar el momento positivo y de estrecha cooperación en la relación entre ambos países. Durante la visita se dará seguimiento a los logros alcanzados en el marco de
los mecanismos del diálogo bilateral acordados por ambos presidentes en mayo de 2013: el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), el Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII) y el Consejo Mexicano-Estadounidense para el Emprendimiento y la Innovación (MUSEIC). Ambos presidentes revisarán los avances alcanzados en el marco de la Declaración sobre la Administración de la Frontera Siglo XXI así como el estado que guarda la cooperación bilateral en materia de seguridad.
2015: Año de México en el Reino Unido y del Reino Unido en México
Staff Presidencia La Secretaría de Relaciones Exteriores y su contraparte en Reino Unido firmaron una declaración conjunta en torno a la celebración, en el 2015, del “Año de México en el Reino Unido” y el “Año del Reino Unido en México“. El año dual comprenderá una ambiciosa agenda en el territorio de ambos países lo que incluye actividades artísticas, de las industrias creativas, la educación, la ciencia, la innovación, la cooperación técnica y científica, la promoción económica,
de inversión, comercial y turística y de la gastronomía. Esta iniciativa involucra a diversas instituciones públicas y privadas de ambos países, encabezadas por las cancillerías. A través del “Año de México en el Reino Unido” se buscará dar a conocer al pueblo británico la diversidad del patrimonio cultural, la gran riqueza histórica y las tradiciones de México y, a la vez, proyectar su dinamismo económico y comercial como un destino privilegiado para el comercio, la inversión y el turismo.
¡Feliz Año Nuevo! www.laexplosiva.com
Explosiva PuertoVallarta
@explosivapv
explosivapv
C
ollage Periódico el Faro
¿Qué pasará en el mundo en 2015? Predicciones
Los precandidatos a la presidencia de EU, la 'muerte' la democracia en Rusia, los problemas en Venezuela, entre otros temas CNN Ciudad de México.- La siguiente es una predicción que podemos hacer con una certeza de 100%: 2015 traerá grandes sorpresas. Sin duda alguna, el año pasado trajo abundantes sorpresas, muchas de ellas muy desagradables, algunas anunciaron los mayores dramas que se desplegarían en los meses siguientes: Un gran susto para Hillary Clinton Al Gore solía bromear diciendo que "solía ser el próximo presidente de los Estados Unidos". Del mismo modo, Hillary Clinton ha mantenido el título de la favorita para 2016 durante tanto tiempo, que ella y el Partido Demócrata parecen carecer peligrosamente de preparación para la aparición de un rival confiable dentro del mismo partido. Es perfectamente concebible que un candidato primario demócrata se levante e intrigue al público. Después de años en el ojo público, Clinton se enfrenta a una tarea casi imposible si desea escucharse fresca y nueva. Eso abre una brecha para un posible rival. Un demócrata carismático e innovador tendría la oportunidad de inspirar entusiasmo entre los votantes jóvenes. La democracia (lo que queda de ella) muere en Rusia Debido a su autoritarismo, el presidente ruso, Vladimir Putin, es, de hecho, un líder electo en una (muy deficiente) democracia. Este probablemente se convierta en el año en que la democracia de Rusia expire bajo el mandato de Putin. El colapso de los precios del petróleo ya
Martes 06 de Enero del 2015
El propósito de Mark Zuckerberg
para 2015: Hacer un club de lectura
ha empezado a resquebrajar el fundamento de la prosperidad rusa. El declive económico –una recesión– entrará como una plaga de termitas en lo que hasta el momento ha sido un fuerte apoyo para el presidente. lea
Venezuela y la revolución que se tamba-
La revolución de Venezuela se tambalea y los centristas latinoamericanos toman las riendas y fortalecen los lazos con Estados Unidos: existe una sola razón por la que los chavistas venezolanos pueden sentirse agradecidos: al menos su idolatrado líder, el fallecido Hugo Chávez, no está aquí para ver el poco digno derrumbe de su revolución. Venezuela inició una revolución socialista en América Latina, pero el modelo resultó ser un fracaso. En lugar de seguir su ejemplo y con el objetivo de mezclar la prosperidad basada en el mercado con las reformas sociales agresivas, los gobiernos centristas y de centro-izquierda se han situado a la vanguardia. Y ahora, con el nuevo giro que han tomado las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, Latinoamérica y Estados Unidos se levantan con el propósito de fortalecer sus lazos. ISIS hace que los musulmanes se acerquen más a Occidente Es un hecho penoso y peligroso que el levantamiento del llamado Estado Islámico haya atraído a muchos musulmanes alrededor del mundo. Pero existe otro efecto secundario, uno que no traerá alegría alguna a los líderes de ISIS. Aun cuando la ideología ultra radical y las tácticas del grupo militante han radicalizado las opiniones en algunos segmentos, estas también han alarmado a muchos entre la mayoría de los musulmanes, quienes sencillamente manifiestan repugnancia hacia sus tácticas brutales y objetivos extremos.
El fundador de Facebook convocó a los usuarios de la red social a unirse a la página "A year of books" para discutir sus lecturas Por Heather Long CNNMoney.¡Cuidado, Oprah! Mark Zuckerberg comenazará su club de lectura este año.
“Por favor, solo participa en la discusión si has leído los libros y tienes puntos importantes que añadir. El grupo va a ser moderado para no perder la atención”, apuntó Zuckerberg en su estado. Publicación de Mark Zuckerberg.
El fundador y presidente de Facebook, Mark Zuckerberg dice que leerá un libro cada dos semanas e invita a las personas de todo el mundo a unírsele.
El plan es seleccionar libros de varios temas y culturas. La Biblia y el Corán han sido sugerencias populares, entre otros cientos de títulos.
El “año de los libros” es la meta de Zuckerberg para 2015. El multimillonario es conocido por sus extraños propósitos de Año Nuevo. Hace dos años se retó a conocer a una persona nueva cada día. El pasado, se comprometió a escribir una nota de agradecimiento cada día.
El primer libro es El final del poder de Moisés Naím, un antiguo editor de política exterior. Es una obra de 300 páginas sobre el cambio en el liderazgo en la actualidad que fue publicada en marzo de 2013.
No es sorpresa que haya lanzado una página en Facebook titulada A year of books (Un año de libros, en inglés) para alojar el club de lectura. Más de 86,000 personas le han dado me gusta a la página hasta este domingo.
Amazon.com muestra el libro como “temporalmente agotado”, lo que genera expectativa sobre si el club de lectura de Zuckerberg puede tener el mismo efecto que el de Oprah. El libro aún está disponible el sitio de Barnes and Noble.
24 Un propósito más para 2015: reducir el uso de tu 'smartphone' Las nuevas tecnologías que
'saltarán' a la fama en el 2015
Utilizar menos los teléfonos puede ser una tarea dura, pero estos consejos podrían ayudarte a facilitarla
de su familia. Es fácil justificar ver Twitter cuando todos los demás a tu alrededor ya se desconectaron.
Redacción
Idea una comprensión de cómo tienes permitido utilizar la tecnología en casa. Aparta horas específicas para smartphones, por ejemplo, todos pueden revisarlos durante 15 minutos después de la cena. Crea zonas libres de pantallas en tu casa, al designar habitaciones donde nadie tiene permitido revisar su smartphone o tableta.
Ciudad de México.- Mientras los smartphones están en todas las partes de nuestra vida, un propósito común de Año Nuevo para 2015 es reducir el uso del teléfono y estar más presente en el momento. Es más difícil de lo que suena. Conoce por qué lo miras tanto Algunas personas pueden apagar o ignorar fácilmente sus teléfonos. Pero muchos tienen la necesidad de “solo revisar” compulsivamente, sin importar qué conversaciones y actividades pasen a su alrededor. Eso es porque cada notificación, 'Me gusta' y comunicación es un estimulante que actúa como un golpe de placer al cerebro, de acuerdo con la médico Catherine SteinerAdair, una psicóloga clínica y autora de The Big Disconnect: Protecting Childhood and Family Relationships in the Digital Age. Crea una sensación instantánea de emoción y de sentirse necesitado. El deseo irresistible de ver la pantalla del smartphone también puede derivarse de un temor a perderse algo y de comportamientos compulsivos y adictivos. Si mientes y dices que revisas tu teléfono por el trabajo cuando no es cierto, o te despiertas en medio de la noche y tienes el impulso de ver tu smartphone, podría ser momento de reducir su uso. Acuerda las reglas del juego Revisar el teléfono es contagioso. Una persona toma su dispositivo, entonces todos los demás lo toman como una señal para revisar el suyo. En la casa, esto dificulta que una persona cambie su comportamiento sin la ayuda
Comienza con tu recámara, donde menos pantallas brillosas puede mejorar tu sueño y quizá tu vida amorosa. Compra un reloj de alarma antiguo y deja el teléfono en otra habitación, o solo prohíbe los teléfonos una hora antes de dormir. Escucha a tus hijos Los padres cada vez más son absorbidos por sus smartphones cuando están con sus hijos, ya sea en el parque, en un restaurante o en casa. Steiner-Adair dice que a menudo ve niños que están frustrados y cansados de intentar obtener la atención de sus padres. “En cierto punto, los niños sienten que estar en el parque y empujar en el columpio no debe ser tan divertido para ti porque hablas con alguien más”, dijo. Busca señales por parte de los niños de que estás demasiado absorto en tus dispositivos. Los niños podrían tirar o esconder un teléfono, o hacer berrinches para obtener atención. Los niños más grandes podrían decírtelo directamente o retirarse y mirar sus propios dispositivos. Existe el argumento de que los smartphones nos permiten ser más flexibles sobre cuándo y dónde trabajamos, permitiendo que se pase más tiempo físicamente con las familia. Pero siempre estar solo semipresente puede tener un impacto negativo en los niños. “Los niños a menudo sienten que realmente no estás aquí, no prestas atención”, dice Steiner-Adair.
Son conceptos o dispositivos conocidos desde hace décadas; sin embargo, muchas de ellas tendrán su primer impacto masivo el próximo año Redacción Ciudad de México.- Inteligencia artificial, robótica humana, biotecnología, autos inteligentes o vehículos voladores, software avanzado, impresión 3D, wearables, nanotecnología, Big Data o realidad aumentada son algunos de los conceptos que la industria de la tecnología ha promovido durante los últimos años para demostrar el acelerado ritmo de la innovación en el mundo. Pero para la mayoría de las personas gran parte de estas innovaciones se mantienen como meros conceptos, productos de nicho o tendencias de marketing usadas por algunas compañías de tecnología para generar más ingresos, lejos de su alcance y utilidades. Aun así tendencias como la realidad aumentada, la impresión en tres dimensiones, el internet de las cosas y máquinas (robots) personales podría tener su primer
golpe en el durante 2015.
mercado
masivo
Abajo cuatro tecnologías que podrían cambiar nuestras vidas para siempre a partir del próximo año. Realidad aumentada A sus 20 años, el californiano Lucky Palmer le dio por construir un caso (o lentes) de realidad virtual para videojuegos porque la oferta existente era “frustrante” debido a su bajo contraste, alta latencia y rango de visión pobre. Más que un mero capricho la idea de Palmer se convirtió en Oculus Rift, uno de los proyectos más financiados en la historia de Kickstarter con más de 2.4 millones de dólares y en una compañía por la que Facebook pagó 2,000 millones de dólares en 2013. Oculus no sólo revivió un mercado que se creía muerto, sino que obligó a la industria a repensar el uso de la realidad virtuale más allá de los juegos de video. A la fecha firmas como Samsung, Sony y Google tiene programas o dispositivos completos para competir en este nuevo segmento.
N
egocios Periódico el Faro
IP quiere estímulos en 2015
Los dirigentes de los organismos empresariales de México prevén un crecimiento del PIB acorde al de Banxico, aunque coincidieron que es necesaria la aplicación de estímulos fiscales como la disminución del ISR y la deducibilidad al cien por ciento de diversas prestaciones sociales. Por Isabel Becerril Ciudad de México.- Representantes de la iniciativa privada prevén que este año la economía crezca a un mayor ritmo que en 2014, con un rango de entre 3 y 3.5 por ciento a tasa anual, aunque advirtieron que insistirán al gobierno federal en el impulso de estímulos fiscales. La previsión del Producto Interno Bruto (PIB) de 2015 del sector privado coincide con el aumento promedio de 3.5 por ciento estimado en la encuesta de Banco de México y
es mayor al repunte estimado para 2014, de 2.19 por ciento. Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), advirtió que la iniciativa privada seguirá insistiendo al gobierno en las políticas públicas o propuestas tanto fiscales o de cualquier tema “que ayuden a generar avance en el país”. Enrique Solana, dirigente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), expuso que para que en este año el mercado interno arranque y se puedan sortear los riesgos externos que podrían frenar a la economía mexicana, es necesario que haya cambios fiscales, entre ellos una disminución de 35 a 25 por ciento del Impuesto sobre la Renta y efectuar el reparto de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) con base en la productividad.
Martes 06 de Enero del 2015
Telefónicas viranal negocio de LDI tras eliminación de cobro nacional
Empresas como AT&T, Telmex, Televisa, Nextel y Cierto ahora apuestan por el negocio de la larga distancia internacional, después de la eliminación del cobro por llamadas de larga distancia nacional, mediante nuevas ofertas. Por Ana Martínez México.- Ante la regulación que obliga a los operadores de telefonía a eliminar las tarifas que cobraban por las llamadas de larga distancia nacional a partir del 1 enero del 2015, empresas como AT&T, Telmex, Televisa, Nextel y Cierto ahora apuestan por el negocio de los usuarios que necesitan hacer y recibir llamadas internacionales, negocio con un valor estimado de más de 8 mil 600 millones de pesos. Una de las estrategias más ambiciosas es la de la estadounidense AT&T, que en noviembre pasado acordó la compra de Iusacell, la cual busca crear una red con más de 400 millones de usuarios en México y Estados Unidos. De acuerdo con John Stephens, director financiero de AT&T, este negocio representa una gran oportunidad al pensar en la situación demográfica de Estados Unidos, el comercio, la actividad económica y las interacciones entre ambos países. “Cuando yo estaba en San Antonio y llamaba a San Luis (Misuri), AT&T estaba en esa llamada, pero cuando mis vecinos llamaban de San Antonio a sus familias en Monterrey o la Ciudad
de México, no teníamos presencia… ahora estaremos ahí”, dijo recientemente en una conferencia con UBS. Iusacell, por lo pronto, ya incluyó en sus planes de pospago un paquete de minutos de Larga Distancia Internacional (LDI) para números fijos y móviles de Estados Unidos y Canadá. El plan más caro de la firma incluye llamadas y mensajes de texto ilimitados de larga distancia para estos dos países por 699 pesos, mientras que los clientes de otros paquetes pueden contratar 500 o mil minutos por 69 pesos y 99 pesos mensuales, respectivamente. Telmex, por su parte, ajustó sus paquetes Infinitum a partir del 1 de enero del 2015, en los cuales ofrece, por 599 pesos al mes, minutos de LDI a Estados Unidos, Canadá, Alaska y a nivel mundial ilimitados, así como conferencias de Larga Distancia Nacional y a teléfonos fijos y celulares de forma ilimitada. El paquete más barato de la firma de Carlos Slim se oferta en 389 pesos al mes e incluye minutos lada nacional, internacional y mundial ilimitados, 200 minutos a celular y 100 en llamadas locales sin límite de tiempo. Según los especialistas, los ajustes hechos por Telmex buscan hacer frente a la agresiva campaña lanzada por Televisa y su servicio izzi, el cual ofrece paquetes de telefonía fija que incluyen llamadas ilimitadas a celulares y teléfonos fijos en Estados Unidos, Canadá, Europa y América Latina, además de internet de banda ancha por 400 pesos mensuales.
EU tiene la oportunidad de convertirse
en la próxima Arabia Saudita
26
Contra el desempleo, ¿más impuestos?
New York Times
Reuters Ciudad de México.- El ex secretario del Tesoro Lawrence Summers dijo que el próximo impulso económico de Estados Unidos podría ser exportar sus combustibles fósiles a todo el mundo, una medida que podría convertir al país en la próxima Arabia Saudita, mientras la Fed retira su estímulo económico. "Estados Unidos tiene la oportunidad de ser la economía energética de la próxima
década, lo que Arabia Saudita ha sido durante las últimas dos a tres décadas", dijo el sábado Summers. "El efecto de permitir las exportaciones de petróleo (...) reduciría en lugar de aumentar los precios de los combustibles en Estados Unidos", agregó. Summers, conocido por sus opiniones abiertas sobre lo que describe como una decepcionante recuperación económica de Estados Unidos, hizo sus comentarios en la conferencia anual de la American Economics Association.
Alemania cree que zona euro puede lidiar con salida de Grecia
Nueva York.- Es una idea sencilla apoyada por la teoría económica y la intuición de la mayoría de la gente: Si los beneficios sociales son generosos y los impuestos altos, menos personas trabajarán. ¿Por qué molestarse en ser industriosos, después de todo, si se puede recibir un cheque del gobierno por permanecer sentado; y si la decisión de trabajar significa que gran parte del ingreso de una persona termine en las arcas de los cobradores de impuestos? Sin embargo, he aquí el meollo: La idea podría ser al revés. Algunas de las tasas de empleo más altas en el mundo avanzado se dan en luga-
Cambios y tarifas que impactarán
tu bolsillo en este 2015 DineroenImagen México.- Precio Gasolina
Reuters Berlín.- El Gobierno alemán cree que la zona euro ahora puede lidiar con la salida de Grecia si eso resulta ser necesario, informó el sábado la revista noticiosa Der Spiegel, citando a fuentes no identificadas del Gobierno. Tanto la canciller alemana, Angela Merkel, como el ministro de Finanzas Wolfgang Schaeuble creen que la zona euro ha implementado suficientes reformas desde el apogeo de la crisis regional del 2012 como para lograr que una salida de Grecia sea manejable, reportó Der Spiegel. "El peligro de contagio es limitado debido a que se considera
que Portugal e Irlanda están rehabilitados", dijo la revista noticiosa semanal, citando a una fuente del Gobierno. Además, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el fondo de rescate de la zona euro, es un mecanismo "efectivo" de rescate y ahora está disponible, agregó otra fuente. Los grandes bancos estarían protegidos por la unión bancaria. No fue posible contactar al Gobierno alemán en Berlín para obtener comentarios. Aún no está claro cómo un país de la zona euro podría dejar la moneda y seguir siendo parte de la Unión Europea, pero Der Spiegel citó a un "experto de divisas de alto nivel" diciendo que "abogados hábiles" podrían entregar claridad al respecto.
res con los impuestos más altos y los sistemas de beneficencia más generosos, es decir los países escandinavos. Estados Unidos y muchas otras naciones con impuestos relativamente bajos y una red de seguridad social más pequeña realmente tienen tasas de empleo sustancialmente más bajas. En Dinamarca, alguien que entre en la fuerza laboral con un salario promedio pierde 86 por ciento de los ingresos por una combinación de impuestos y elegibilidad perdida para beneficios sociales; esa cifra es de solo 37 por ciento en Estados Unidos. Sin embargo, el porcentaje de daneses entre los 20 y los 59 años de edad con un empleo es 10 puntos porcentuales más alta que en Estados Unidos.
A partir del pasado jueves, el litro de la gasolina magna subió 1.9%, lo que representa un aumento de 0.26 centavos respecto al cierre de diciembre, el precio se mantendrá el resto del año, informó la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas). Sólo se hará este ajuste para el año en contraste con los aumentos mensuales que se manejaron en 2014. ISR. En el ejercicio fiscal 2014, a presentarse en 2015, aplicará un cobro de Impuesto Sobre la Renta (ISR) ascendente, será de 30% para quienes tengan ingresos anuales de hasta 750,000 pesos; mayores y hasta de1 millón de pesos deberán pagar una tasa de 32%; arriba de 1 millón y hasta 3 millones pagarán una tasa de 34%; y quienes perciban más de 3 millones aplicará una tasa de 35 por ciento.
Deducciones personales. El monto de las deducciones de impuestos que se podrán hacer durante la declaración anual deberá ser lo que resulte menor entre el 10% del salario anual del contribuyente o cuatro salarios mínimos anuales. Salario Mínimo. El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos acordó otorgar un aumento general a los salarios mínimos de las dos áreas geográficas para el 2015 de 4.2 por ciento. Así, a partir de este jueves, el salario mínimo en la zona geográfica A es de 70.10 pesos diarios y en el área B, es de 66.45 pesos diarios. Comisiones de Afores. La Junta de Gobierno de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro aprobó las comisiones que cobrarán las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) en el año. El promedio de las comisiones para 2015 bajó de 1.20 a
Peso pierde 1.44% en tres sesiones; dólar cierra en $14.949
Por Esteban Rojas En el segundo día del año prevaleció la venta de activos de mayor riesgo, a lo que no pudo escapar el peso. Los catalizadores de su caída fueron el persistente desplome de los precios del petróleo y la fortaleza del dólar en el mercado internacional de divisas. De acuerdo con información del Banco de México, el denominado dólar spot cerró en 14.949 unidades
La moneda nacional lleva tres días con números rojos, en los que ha acumulado una baja de 1.44 por ciento. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar llegó a alcanzar cotizaciones cercanas a los 15.25 pesos. La baja del peso se sigue explicando fundamentalmente por dos factores de origen externo.
Redacción El petróleo texano retrocedió a menos de 50 dólares por primera ocasión en cinco años y medio, sacudido como desde hace unos meses, por la expectativa de un mercado energético bien abastecido. En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el convenio del crudo WTI para entrega en febrero descendió hasta un mínimo intradía de 49.77 dólares, su menor cotización desde el 28 de abril de 2009. Al final se detuvo en 50.04 dólares por barril, con un descenso de 5.2 por ciento o 2.65 dólares.
En Londres, el contrato del crudo Brent con liquidación en ese mismo mes descendió 3.31 dólares, o 5.9 por ciento, para cerrar en 53.11 dólares, su peor cotización desde el 1 de mayo de 2009. Las cotizaciones del petróleo se desplomaron cerca de 50 por ciento el año pasado, su peor caída anual desde la crisis financiera de 2008, debido a una sostenida apreciación del dólar, un superávit en el mercado energético y la guerra de precios por parte de los miembros y no miembros de la OPEP.
BMV pierde 2 mil puntos en primeras 2 sesiones de 2015
Exchange (Comex), el contrato del oro para entrega en febrero ganó 1.5 por ciento a mil 204 dólares la onza.
Las cotizaciones del oro retomaron su brillo y cerraron sobre los mil 200 dólares la onza en el mercado de Nueva York, beneficiadas por la caída generalizada de los mercados accionarios.
La onza troy viene de una caída de 1.5 por ciento en el 2014, después de desplomarse 28 por ciento en el 2013, acumulando descensos anuales consecutivos por primera ocasión desde 1998. Esta sesión, los precios del oro fueron impulsados por la caída de los mercados accionarios, dado que los temores sobre el futuro de Grecia en la zona euro generó una aversión generalizada por el riesgo.
Las preocupaciones por la caída de los precios del petróleo y el futuro de Grecia en la zona euro contribuyeron en reactivar el interés por los metales preciosos. En el Commodity
El desplome superior a 5 por ciento de los precios internacionales del petróleo, a mínimos de 5 años y medio, agregó un brillo adicional a las cotizaciones del oro.
Redacción
Precio de crudo registra su peor año desde 2008; WTI pierde 46%
a la venta, su mayor nivel desde 11 de marzo del 2009. En el día, el peso cayó 13.15 centavos, equivalente a 0.89 por ciento.
Onza de oro retoma brillo y cierra sobre los 1,200 dólares
La caída generalizada de los mercados accionarios, en medio de preocupaciones por la caída de los precios del petróleo y el futuro de Grecia en la zona euro, renovaron el apetito por los metales preciosos.
27
Por Antonio Sandoval El principal indicador accionario nacional volvió a desplomarse más de mil puntos, esto apenas en la segunda sesión del año, por lo que la caída acumulada es de 2 mil 46.29 puntos. Éste lunes, la Bolsa Mexicana de Valores perdió mil 16.10 unidades, equivalentes a 2.41 por ciento, para ubicarse finalmente en 41 mil 99.37 unidades, con lo que de paso quedó muy cerca de romper el piso de 41 mil puntos. La causa principal de la caída bursátil en la sesión del lunes fue la situación en Grecia, con la posibilidad de que la victoria del
líder opositor en las elecciones del 25 de enero pudieran determinar la salida del país de la Eurozona. Los países miembros del bloque se han manifestado en contra de la posibilidad; este mismo lunes, Alemania dijo que no esperaba la salida de Grecia, luego de que el fin de semana algunos medios señalaban versiones contrarias. En tanto, la bolsa de valores de Grecia tuvo un ajuste negativo de 5.62 por ciento, que se suma a los fuertes ajustes de las dos semanas previas, entre las que incluye un desplome de 11 por ciento.
S
eguridad Periódico el Faro
¿Qué elementos derivaron en el auto de formal prisión para Hipólito Mora?
Martes 06 de Enero del 2015
Detienen a tres ecuatorianos con media
tonelada de cocaína en Chiapas
Redacción Proceso
La juez María Consuelo López dio detalles sobre la decisión jurídica de dictar el auto de formal prisión por el caso del tiroteo en La Ruana CNN México México.- Una juez de Michoacán determinó que había pruebas suficientes para dictar auto de formal prisión en contra de Hipólito Mora y otras 26 personas, por el tiroteo ocurrido en diciembre, en el que murieron 11 personas en La Ruana. María Consuelo López, titular del Juzgado Primero Penal de Michoacán, explicó a la prensa algunos de los elementos de prueba que evaluó para su decisión, y por qué Mora y su grupo, así como el de Luis Antonio Tores, El Americano, son acusados de solo 10 muertes. Este es un recuento de las consideraciones de la juez: Las balas y los acusados Las pruebas periciales presentadas en el expediente muestran que en total fueron percutidas cuatro granadas y 1,463 balas en el enfrentamiento en La Ruana, de las cuales 1,318 son calibre .223, afirmó la juez López. Hipólito Mora y su grupo declararon que "traían tanto armas cortas como largas", y que "las armas largas eran calibre .223". Pruebas de radizonato de sodio, empleadas para determinar si una persona disparó un arma, dieron positivo en los 27 acusados del grupo de Mora, pese a que "muchos de ellos" habían declarado en el tribunal "que no habían accio-
nado un arma de fuego", dijo López. "De acuerdo con las necropsias que les fueron practicadas a los cadáveres, es cierto que en muchos de ellos no fue factible establecer el calibre del arma que penetró en su cuerpo; pero en la mayoría fue establecido que fue .223", dijo la juez. Sin embargo, esto solo implica que es "probable" que participaran en el tiroteo, y por ello recibieron el orden de formal prisión. Será el juicio por los cargos el que determinará su culpabilidad o inocencia. Un juez solo pidió 10 cargos En la balacera del 16 de noviembre murieron 11 personas, incluido el hijo mayor de Hipólito Mora, Manuel. Pero tanto el grupo de Mora, como el de El Americano, sólo están siendo acusados de 10 cargos de homicidio calificado. "Vienen todos por el delito de homicidio calificado en agravio de 10 personas. Todos. Así fue la consignación, así fue la orden de aprehensión que emitió el Juez Segundo, de Apatzingán", dijo la juez. Ese juez es el encargado del caso del tiroteo en La Ruana, explicó López. Él fue quien negó las órdenes de aprehensión que solicitó la Procuraduría de Michoacán por la muerte de Manuel Mora, en contra de todos los involucrados en el tiroteo. En el caso de El Americano, y otros nueve hombres, la misma juez López determinará la formal prisión o libertad a más tardar el lunes 5 de enero.
México.- Tres personas de nacionalidad ecuatoriana fueron detenidas durante un operativo por transportar casi media tonelada de cocaína en una embarcación en Puerto Chiapas. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que obtuvo del Juzgado Cuarto de Distrito en Tapachula el auto de formal prisión contra los involucrados. Los ecuatorianos son señalados como probables responsables de la comisión de delitos contra la salud, en la modalidad de posesión de clorhidrato de cocaína con fines de transporte. Los presuntos responsables fueron detenidos en días pasados por elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México,
durante un operativo marítimo y aéreo, en el que aseguraron una embarcación menor, aproximadamente a 111 kilómetros al sur de Puerto-Chiapas, que transportaba 413 paquetes que contenían cocaína, con un peso cercano a media tonelada. Por estos hechos, la embarcación, el estupefaciente y las tres personas fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación, iniciando la averiguación previa correspondiente y consignado ante el juez Cuarto de Distrito en Chiapas, quien decretó el auto de formal prisión en contra de los tres ecuatorianos. Los indiciados enfrentan su formal proceso en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 3, en Tapachula, Chiapas.
29
Los persiguen, vuelcan y mueren cuatro Acusan a esposa de Abarca de delincuencia organizada
Por Ricardo Moya México.- Dos mujeres y dos hombres murieron y tres personas más resultaron heridas al chocar y volcar cuando circulaban en inmediaciones del Conjunto Fovissste Fuentes Brotantes, en Tlalpan. De acuerdo con las primeras indagatorias, el grupo viajaba a bordo de una camioneta con exceso de velocidad, pues según testigos, al salir de una fiesta fue perseguido por los pasajeros de otro vehículo. Al llegar a un tope que se encuentra antes de llegar al cruce con Cantera, el conductor perdió el control y se proyectó contra los
árboles que se encuentran en el camellón, provocando que se volcara varios metros adelante. A pesar de que el accidente ocurrió aproximadamente a las 3:00 horas, un grupo de al menos 20 vecinos salió de sus domicilios para tratar de ayudar a los afectados que quedaron tirados sobre el pavimento. Mientras los policías trataban de evaluar la situación, los paramédicos atendían uno a uno a los heridos, pero casi enseguida informaron que dos hombres y dos mujeres, de entre 25 y 30 años de edad, habían fallecido a causa del impacto.
Consignan en penal federal a esposa de José Luis Abarca
Po Rubén Mosso México.- La Procuraduría General de la República consignó a María de los Ángeles Pineda Villa por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, pero no por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. De acuerdo con funcionarios de la PGR, la acusación por delincuencia organizada se fundó por la relación que Pineda Villa mantuvo con el cártel de los hermanos Beltrán Leyva y con la organización criminal Guerreros Unidos. El Juzgado Tercero de Distrito en
Procesos Penales Federales del Estado de México, con residencia Toluca, giró las dos órdenes de aprehensión contra la ex presidenta del DIF municipal de Iguala. La PGR hasta el momento no ha acusado ante tribunales a Pineda Villa ni a su esposo José Luis Abarca por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, acusación que la podrá formular conforme avancen las investigaciones. Los únicos acusados en esta investigación han sido los sicarios de Guerreros Unidos, quienes presuntamente declararon haber participado el 26 de septiembre en la desaparición de los estudiantes.
Cae jefe de plaza de un grupo delictivo en Coahuila
El Informador
sin detallar los cargos que se le imputan.
Por Alma Gudiño
México.- María de los Ángeles Pineda Villa, esposa del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, fue consignada a un penal federal luego de que venciera el segundo arraigo concedido por un juez para ser investigada por su presunta autoría intelectual en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.
La esposa del ex edil de Iguala, dejó ayer domingo las instalaciones del Centro Nacional de Arraigos de la PGR para ser trasladada a un penal federal.
México.- El jefe de plaza de un grupo delictivo que operaba en la región carbonífera de Coahuila fue detenido junto con otra persona del sexo masculino en el municipio de San Juan de Sabinas, por elementos del Grupo de Armas y Tácticas Especiales, GATE, y se le aseguraron armas, droga y dinero en efectivo. La Comisión Estatal de Seguridad informó que la detención se logró sobre la carretera federal
Fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR) confirmaron que Pineda Villa fue consignada por delitos federales,
María de los Ángeles Pineda Villa fue detenida en octubre pasado junto con su esposo, José Luis Abarca, en una vivienda de Iztapalapa, en el Distrito Federal por su probable participación en la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, ocurrida el pasado 26 de septiembre.
57 durante la madrugada del domingo. Los efectivos efectuaban recorridos de vigilancia para ubicar a integrantes de bandas delincuenciales cuando un auto Chevrolet Aveo, color rojo, llamó la atención de los uniformados. Abordo iban dos sujetos que intentaron huir y, tratando de burlar a las autoridades, se introdujeron a la colonia Lamadrid, donde fueron detenidos.
I
nternacional Periódico el Faro
Peña Nieto realiza su primera visita oficial de trabajo a Washington
Corea del Norte arremete contra sanciones de EU, tras el 'hackeo' a Sony
Pyongyang reiteró que las acciones del gobierno de Barack Obama endurecen el regimen de Corea del Norte Por Ed Payne, Jim Acosta y Kevin Liptak El presidente tendrá una reunión privada con Obama y en paralelo se realizará un encuentro a nivel ministerial sobre seguridad y migración CNN México Ciudad de México.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, realizará una visita oficial a Washington este lunes y martes, durante la cual abordará junto con el mandatario de EU, Barack Obama, temas de la agenda bilateral, logros alcanzados en 2014 y fijarán los compromisos para 2015, informó este domingo la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado. Esta es la primera visita oficial de trabajo que realiza Peña Nieto a la Casa Blanca en su calidad de presidente. En noviembre de 2012, visitó por primera vez la capital de Estados Unidos como presidente electo. El mandatario mexicano sostendrá una reunión privada con Obama y en paralelo se llevará a cabo un encuentro a nivel ministerial entre delegaciones de ambos países para trabajar en temas que incluyen seguridad, migración, educación, ciencia y tecnología. El mandatario mexicano asistirá a un almuerzo de trabajo en el que se abordarán temas económicos y participará en una ce-
remonia de colocación de ofrenda floral en la Tumba del Soldado Desconocido. Estados Unidos es el principal socio comercial de México al ser el destino de 77% de las exportaciones y el origen de casi 50% de las importaciones. México es el tercer socio comercial de Estados Unidos y el segundo destino de sus exportaciones. Obama y Peña Nieto se vieron en febrero de 2014 en la ciudad mexicana de Toluca para una cumbre del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que los dos países comparten con Canadá. El mandatario estadounidense también había viajado a la Ciudad de México en mayo de 2013. La comitiva mexicana estará conformada por el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña; de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Hacienda, Luis Videgaray Caso; de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal; de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, así como del Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam. Peña Nieto regresará a la ciudad de México la noche del martes, según el comunicado de la Cancillería.
Martes 06 de Enero del 2015
CNN- Corea del Norte arremetió contra Estados Unidos el domingo, al referirse al nuevo paquete de sanciones como repugnantes y hostiles. “La política persistente de Estados Unidos para ahogar (a Corea del Norte) atizando la mala sangre sobre el país solo va a endurecer su voluntad y resolución”, se informó en un comunicado atribuido al ministro de Asuntos Exteriores norcoreano. El viernes, Estados Unidos golpeó a Corea del Norte con nuevas sanciones, luego de que el FBI dijera que el país se encontraba detrás de los ataques cibernéticos a Sony. La Casa Blanca giró una nueva orden ejecutiva dirigida a los líderes del gobierno norcoreano para evitar que adquieran propiedades y que entren en territorio estadounidense. El aislado régimen nuclear, que ha negado cualquier vínculo con el hackeo a Sony, ya se encontraba sujeto a restricciones económicas. El FBI sostiene que Corea del Norte se encuentra detrás de la vulneración a los sistemas de Sony, a pesar de que algunos expertos en tecnología dicen que
otras personas pudieron estar involucradas, como los antiguos empleados del estudio. El viernes, los oficiales informaron que el nuevo paquete de sanciones se debe a su confianza en la culpabilidad de Corea del Norte y dijeron que firmas privadas de tecnología no cuentan con esa inteligencia, lo que prueba la responsabilidad de Pyongyang. Obama firmó una orden ejecutiva para implementar las nuevas sanciones el penúltimo día de sus vacaciones en Hawaii. Antes de sus vacaciones, que iniciaron a mediados de diciembre, el presidente dijo que Corea del Norte era responsable por los ataques y que Estados Unidos estaba preparando una respuesta. La Casa Blanca anunció el viernes el inicio de esas medidas. “La orden no se dirige a la gente de Corea del Norte, sino a su gobierno y a sus actividades que amenazan a Estados Unidos y a otros”, escribió Obama en una carta al vocero de la Casa de los Representantes, John Boehner. El país comprende una “amenaza continua a la seguridad nacional, política exterior y economía de los Estados Unidos”, escribió Obama. Entre las agencias a las que se enfocan las medidas se encuentra el Buró de Reconocimiento General norcoreano, agencia de inteligencia que Estados Unidos acusa por “ciberoperaciones mayores” en el país asiático.
31
Trafican con mariguana legal El Papa nombra a 20 nuevos de EU; investigación de la DEA cardenales, entre ellos a mexicano
Cártel del Pacífico compra el enervante en Colorado para comercializarlo en México Por Manuel Ocaño San Diego.- Al cumplirse un año de que la mariguana se legalizó en Colorado, autoridades estadunidenses han detectado que integrantes del cártel del Pacífico adquieren la droga en ese estado de la Unión Americana para venderla en México. El propio vocero de la Agencia Federal Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), Lawrence Payne, declaró en diciembre pasado que este novedoso tráfico en sentido opues-
to al que regularmente se registraba “tiene sentido, pues se trata de mariguana de mucha mayor calidad que adquiere un precio elevado”. Las declaraciones de Payne están incluidas en un reportaje que difundió National Public Radio (NPR), en las que el portavoz explicó que la mariguana que se adquiere legalmente en Colorado se ofrece en México a clientes que tienen mucho mayor poder adquisitivo. El 18 de diciembre, los estados de Nebraska y Oklahoma presentaron una demanda ante la Corte de EU por considerar inconstitucional la legalización de la mariguana en Colorado.
Esperan para este fin de semana primera gran nevada en EU
EFE Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco anunció hoy la creación de quince nuevos cardenales electores y otros cinco no electores, con representación de algunos países que nunca tuvieron y solo uno procedente de la Curia vaticana. El pontífice comunicó las identidades de los nuevos cardenales, que nombrará como estaba previsto el 14 de febrero, y en la lista total aunque los europeos serán los más numerosos (119), los procedentes de América ya serán 61, entre ellos los nuevos electores de México, Panamá y Uruguay. Y en plena crisis de la llegada de inmigrantes al sur de Italia, decidió hacer
Nueva York.- Servicios meteorológicos pronostican que este fin de semana se precipitará la primera gran tormenta de nieve en una amplia región de Estados Unidos, y otras áreas experimentarán lluvia congelante, tornados y heladas. La tormenta, bautizada como Frona, que durante la semana causó nevadas en el sur de California y el suroeste de
El Papa destacó que los nuevos cardenales son procedentes de catorce naciones de todos los continentes y que representan el vínculo inseparable entre la Iglesia de Roma y las Iglesias particulares presentes en el mundo. Solo dos son italianos y los hay originarios de la 'periferia' de la Iglesia católica, como Etiopía, Vietnam, Nueva Zelanda, Birmania, Tonga o Cabo Verde, entre otros.
La apertura de relaciones entre Cuba y EU abre una brecha generacional
Por Michael Martinez y Jaqueline Hurtado
Notimex
cardenal al italiano Francesco Montenegro, responsable de la Iglesia en la Isla de Lampedusa, donde recibió en 2013 al Papa, quien recordó en aquel lugar el drama de los cientos de indocumentados que se ahogaron allí al abandonar África.
Estados Unidos, se expandirá este fin de semana al norte y afectará en especial la zona situada entre las ciudades de Chicago y Boston.
CNN.- Cuando Raúl Moas viajó por primera vez a Cuba se sumergió profundamente en el abismo generacional entre cubano-estadounidenses, que ahora forma parte de la política detrás de la renovación histórica de vínculos entre Estados Unidos y la isla anunciada en diciembre. Nacido y criado en Miami, Moas, de 26 años, descubrió que su viaje a la tierra ancestral en 2011 todavía es un tabú entre sus padres y abuelos, forzados a huir de Cuba durante la revolución comunista en la década de 1960.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió este sábado una alerta por las condiciones adversas del clima en los estados de Nueva York, Nueva Jersey y Pensilvania, que podrían traducirse en una nevada de hasta nueve centímetros, así como la generación de capas de hielo.
Esa generación hizo un pacto de sangre para nunca regresar a la isla mientras los hermanos Fidel y Raúl Castro continuaran con su mandato comunista. Han pasado 55 años y contando. Así que cuando Moas le dijo a su familia sobre su visita a Cuba, la mayoría de sus familiares se quedó en silencio.
“Cuando regresé y lo discutí; ‘oye, sorpresa, ¡fui a Cuba!’, mi abuela materna estaba feliz, pero muchos otros de mi familia estaban enojados y dijeron gracias, y salieron de la sala”, recordó Moas. "Incluso dentro de mi propia familia, hay tensión. Hay un microcosmo de lo que pasa en la comunidad cubano-estadounidense”, dijo Moas. Durante décadas, los cubano-estadounidenses era una voz casi monolítica para condenar el régimen de Castro y alentar las políticas estadounidenses que castigaron y aislaron a Cuba. Ahora, medio siglo después, se les atribuye a los nietos e hijos de aquellos exiliados que perdieron todo con la revolución comunista infundir nuevos puntos de vista entre la comunidad cubano-estadounidense, algunos de los cuales hubieran sido aplastados por líderes comunistas hace una generación.
D
eportes Periódico el Faro
Nadal gana su primer partido oficial tras su lesión
Martes 06 de Enero del 2015
Vendería el United al 'Chicharito'
Notimex
El español y su pareja Juan Mónaco vencieron a la dupla Bolelli-Mayer por doble 6-3 El Informador Doha, Qatar.- La pareja formada por el español Rafael Nadal y el argentino Juan Mónaco ha ganado hoy en primera ronda del Torneo de Doha (Qatar), en el que ha sido el primer partido oficial del tenista balear tras dos meses ausentado de las pistas. Ambos se impusieron en una hora de juego a la pareja formada por el italiano Simone Bolelli y el argentino Fernando Mayer por un
doble 6-3 en un partido que tuvo poca historia y que dominaron desde el principio Nadal y Mónaco. El actual número tres del mundo reapareció la semana pasada tras su operación de apendicitis en el torneo de exhibición de Abu Dhabi, donde fue abrumado en su debut por el británico Andy Murray y recuperó su mejor versión contra el suizo Stanislas Wawrinka. Nadal jugará mañana, martes, en la capital catarí en individuales contra el alemán Michael Berrer, mientras que el también español David Ferrer se enfrentará a continuación al holandés Thiemo de Bakker.
Maradona quiere que Neuer gane el Balón de Oro
El Diego señala que el arquero alemán hizo más méritos que Messi y Cristiano El Informador Doha, Qatar.- El ex futbolista argentino Diego Maradona declaró en Cuba que el portero alemán Manuel Neuer es su candidato para ganar el Balón de Oro 2014 frente al argentino Lionel Messi y el portugués Cristiano Ronaldo. "Ni Messi ni Ronaldo, mi candidato es Neuer que hizo más méritos", dijo a la prensa Maradona, al ser preguntado sobre su favorito para recibir la distinción que entregará la FIFA el 12 de enero en su sede en Zurich, según el sitio web de Radio Habana Cuba (www.radiohc.cu). Además de coronarse campeón con Alemania en el Mundial de Brasil-2014, Neuer, de 28 años, también ganó el año pasado la Bundesliga con su club, el Bayern Munich, y la Copa de Alemania. "Ronaldo y Messi creo
Ciudad de México.- Manchester United buscaría vender al atacante mexicano Javier "Chicharito" Hernández al final de la temporada, toda vez que está fuera de los planes del técnico holandés Louis van Gaal. "Chicharito", quien actualmente se encuentra cedido por una campaña en el Real Madrid, deberá reportar con el "ManUnited" al término de ésta, en especial porque el cuadro Merengue ve complicado hacer válida la opción a compra. El diario británico
"The Telegraph" publicó que los "Red Devils" desde este momento ya se dieron a la tarea de buscar acomodo para el jalisciense, con la intención, además, de sacar provecho económico antes de que finalice su vínculo. El hecho de que en el actual plantel del Manchester United haya variedad de elementos ofensivos como Wayne Rooney, el holandés Robin van Persie, el colombiano Radamel Falcao, el argentino Ángel di María, el español Juan Mata, entre otros, no es determinante para la marcha del mexicano.
Cae Azarenka en Brisbane
que se tomaron un descanso", afirmó "El Pelusa", que arribó a La Habana para grabar unos programas de televisión. De ganar el Balón Oro, Neuer se convertiría en el segundo guardameta en obtener la máxima distinción del futbol mundial, después del soviético Lev Yashin ("La Araña Negra"), que la obtuvo en 1963.
AFP Australia.- Mal augurio para Victoria Azarenka, ganadora de las dos últimas ediciones del Abierto de Australia de tenis, pues desperdició dos puntos de partido el lunes ante la checa Karolina Pliskova y terminó perdiendo 4-6, 7-6 (7), 6-4 en la primera ronda del torneo de Brisbane, preparatorio para el primero de los cuatro
"majors", a jugarse a fin de mes. Azarenka, quien perdió la final de Brisbane el año pasado, no estaba preclasificada ya que cayó el lugar 32 en la clasificación mundial debido a una serie de lesiones. Ante Pliskova tuvo un desempeño muy irregular y no pudo sacar provecho de tres puntos de ruptura en el último game de un duelo que duró tres horas y 13 minutos.
33
Se ausenta Messi del entrenamiento Muere ex piloto Jean-Pierre Beltoise AFP
Senegal.- El antiguo piloto francés de Fórmula 1, Jean-Pierre Beltoise, falleció este lunes en Dakar a la edad de 77 años por una paro cardiaco derivada de un accidente cerebral, informó su familia.
participando en varias ediciones de la famosa carrera de las 24 horas de Le Mans. En la Fórmula 1 logró tres victorias.
Antiguo piloto de motociclismo y automovilismo, Beltoise ganó el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 en 1972. "Jean-Pierre Beltoise, hospitalizado en Dakar desde hace seis días, murió este lunes por una parada cardiaca", señaló su familia en un comunicado. AFP Barcelona.- Se ausenta Messi del entrenamientoEl argentino Lionel Messi, con gastroenteritis, no participó en el entrenamiento abierto al público del Barcelona este lunes, anunció el club catalán, un día después de la derrota 1-0 ante la Real Sociedad, en la Jornada 17 del campeonato español. "Messi, con una gastroenteritis, es baja en el entrenamiento de hoy. Tampoco se entrena Rafinha", publicó el Barcelona antes de la tradicional sesión abierta al público que se organiza al principio de cada año. "Su disponibilidad en los próximos entrenamientos dependerá de su evolu-
ción", señaló el Barsa en un comunicado. Según reportan medios españoles, el entrenador Luis Enrique quedó molesto porque era una práctica especial para niños y el argentino tampoco visitó hospitales después. Según el diario Sport, la relación entre el DT y el delantero no pasa por el mejor momento.
Beltoise debutó en el motociclismo antes de pasarse a los coches,
Doblegan tenistas de EU a italianas
Jugadores, entrenadores y directiva de los cúlés se dividieron para visitar varios hospitales infantiles. Messi, que fue autorizado por el Barcelona para retomar los entrenamientos el viernes después de las vacaciones de Navidad, fue suplente el domingo ante la Real Sociedad. Con 1-0 en contra salió tras el descanso, pero no pudo lograr el empate para los azulgranas.
Chocan Real y Atlético en la Copa
AFP Australia.- Estados Unidos batió en tres juegos a Italia en la segunda jornada de la Copa Hopman, torneo por equipos mixtos que se disputa en Perth, Australia. La número uno mundial, Serena Williams, ganó a Flavia Pennetta en tres mangas por 0-6, 6-3 y 6-0.
AP Madrid.- Golpeado por su primera derrota luego de 22 triunfos seguidos, Real Madrid encara esta semana un compromiso de riesgo ante un Atlético de Madrid entusiasmado con el retorno de su hijo pródigo Fernando Torres en los Octavos de Final de la Copa del Rey. Atlético ya le ganó una vez al Real Madrid en la liga española esta temporada, luego de ser eliminado de esta misma competencia por el equipo merengue, que
se quedó con la Copa el año pasado. Real Madrid también derrotó a Atlético en la Final de la Liga de Campeones este año. Barcelona, otro que viene de perder en la Liga, recibirá a Elche el jueves. Ningún equipo de divisiones inferiores sigue en carrera. En los demás encuentros, Athletic de Bilbao visita a Celta y Levante a Málaga el martes; al día siguiente juegan Valencia-Espanyol, Villarreal-Real Sociedad y Almería-Getafe, mientras que el jueves Granada recibe a Sevilla.
La anécdota del partido ocurrió en el primer set cuando, perdiendo 0-5, la jugadora estadounidense pidió en tono de broma un café al árbitro. "Le pregunté si era reglamentario pedir un 'expresso' (durante un partido), es algo que nunca había hecho antes, pero lo necesitaba, tenía que despertarme debido al cambio hora-
rio", explicó la jugadora de 33 años. Después de la victoria de Williams, John Isner batió a Fabio Fognini en tres mangas por 5-7, 7-5, 7-6 (7/4). Finalmente en dobles la pareja estadounidense también logró el triunfo. Resultados de la 2ª jornada: Grupo A Estados Unidos gana a Italia 3 - 0 Individual femenino: Serena Williams (USA) gana a Flavia Pennetta (ITA) 0-6, 6-3, 6-0 Individual masculino: John Isner (USA) a Fabio Fognini (ITA) 5-7, 7-5, 7-6 (7/4) Dobles mixto: Williams/Isner (USA) a Pennetta/Fognini (ITA) 6-2, 2-6, 11-9
Van Vaqueros contra Empacadores Ronda de Comodines/NFL
CANCHA/STAFF Dallas.- Los Vaqueros estuvieron casi todo el partido abajo en el marcador, pero gracias a un pase de 8 yardas de Tony Romo a Terrance Williams para anotación faltando 2:32 por jugar les dio el triunfo 2420 sobre los Leones, en duelo de la Ronda de Comodines de la NFL.
jor equipo de la Conferencia Nacional. El partido fue marcado por una jugada polémica. En una interferencia de pase de Dallas, con 8:18 por jugar en tercera y una yarda por avanzar para Detroit, inicialmente los oficiales marcaron el castigo, pero segundos después retiraron el pañuelo y los Vaqueros recuperaron el balón para armar su serie ofensiva ganadora.
Con esta victoria, Dallas avanza a la fase Divisional, donde tendrá que visitar el próximo domingo a las 12:05 horas a los Empacadores de Green Bay, segundo me-
Tony Romo acabó con varios fantasmas y logró su segunda victoria en Playoffs como quarterback titular de Dallas. Acabó el juego con 293 yardas y 2 pases de anotación.
Patean Potros a Bengalíes
CANCHA/STAFF
Indianapolis.- Los Potros de Indianápolis lograron su boleto a la ronda divisional de la Conferencia Americana tras imponerse en la ronda de comodines 26-10 a los Bengalíes de Cincinnati. Ahora los Potros buscarán seguir su buen momento cuando se enfrenten la próxima semana a los Broncos de Denver, campeones del Oeste con marca de 12-4, por el pase a la Final de Conferencia. Indianápolis ha ganado seis juegos en sus últimos siete partidos, por lo que llega a su siguiente compromiso con la moral en alto. El mariscal de Indianápolis Andrew Luck lanzó para 376 yardas y un touchdown. Luck tiene una foja de 0-2 como visitante en la postemporada. Por su parte Andy Dal-
ton, pasador de Cincinnati, completó 18 de 35 pases para 151 yardas y soltó un balón, para colocar en 0-4 su foja en los playoffs. Dalton empató a Warren Moon en cuanto a más derrotas en la primera ronda de los playoffs por un quarterback. Daniel Herron abrió pronto la cuenta para los Potros con carrera de 2 yardas en el primer cuarto. Jeremy Hill igualó el partido antes de acabar ese periodo igualados a 7. Con dos goles de campo de Adam Vinatieri en el segundo cuarto los Potros sumaron 6 puntos. Por la misma vía agregó 3 más para Cincinnati el pateador Mike Nugent. Los Potros agregaron 10 puntos más sin respuesta en el tercer cuarto con anotación de Donte Moncrief a pase de Luck, y con otro gol de campo de Vinatieri, quien volvió a repetir la dosis en el último periodo para poner el 26-10.
Lidera Ellis triunfo de Mavericks
AP Cleveland.- Monta Ellis anotó 20 puntos, Dirk Nowitzki añadió 15 y los Mavericks de Dallas estiraron a 15 su racha de victorias al vencer el domingo 109-90 a los Cavaliers de Cleveland, menguados por la baja de LeBron James. James, fuera por dolencias en la rodilla y espalda, se perdió su cuarto partido seguido y el cuarto de la temporada. La marca de los Cavaliers sin su estrella es de 4-1 y han perdido cinco de sus últimos cinco encuentros. Nowitzki llegó a los 27.397 puntos en su carrera, y está 12 de empatar a Moses Ma-
Nueva York, Estados Unidos.- Zaza Pachulia totalizó 16 puntos y 14 rebotes para que los Bucks de Milwaukee vencieran el domingo 95-82 a los Knicks de Nueva York, que sufrieron su undécima derrota consecutiva. Tim Hardaway Jr. sumó 17 unidades por los Knicks (5-31), que hilaron además su décima derrota seguida como locales, un
Resultados NBA Lunes 05 de Enero
lone en el séptimo lugar de la lista de todos los tiempos. Kevin Love registró su mejor producción de la temporada con 30 puntos, pero los Cavaliers no pudieron con el empuje de los Mavericks (25-10), que contaron con cinco jugadores que alcanzaron doble dígitos en anotación. En más malas noticias para Cleveland, el base Kyrie Irving salió en el tercer cuarto con un dolor en la parte baja de la espalda y no volvió a jugar. Apenas había embocado dos de nueve tiros y sus seis puntos fueron su total más bajo de la temporada.
Tiene NY peor racha de derrotas en casa
AP
35
récord de la franquicia. Nueva York está a una derrota de igualar la peor seguidilla de tropiezos en la historia del equipo, registrada en 1985. Para el cierre del cuarto periodo, el público comenzó a corear "despidan a Fisher'', en referencia al entrenador Derek Fisher, contratado apenas en junio de 2014. También por los Knicks, el argentino Pablo Prigioni jugó apenas 6:32 minutos, en los que sólo capturó un rebote.
Juegos NBA Martes 06 de Enero
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
La chica Bond: ¿complemento, mujer de acción, simpática o malvada?
A lo largo de 23 películas, el rol de la chica Bond se ha transformado, igual que el de la mujer en la sociedad, dicen expertos AFP
Ciudad de México.- La chica Bond es indisociable de las aventuras del famoso agente 007, donde en medio siglo pasó de tener un papel decorativo a ser una mujer de acción, pero siempre sexy como Monica Bellucci y Lea Seydoux. "Cada película de James Bond tiene su trío icónico: 007, la chica y el malvado", resume a la AFP Guillaume Evin, autor de cuatro libros dedicados a la saga que desde sus inicios llena los cines del mundo entero. "La chica Bond apareció en la primera entrega, Agente 007 contra el Dr. No (conocida en algunos países como El satánico Dr. No). De entrada, fue la actriz suiza Ursula Andress -la rubia escultural que sale del agua con un bikini blanco- quien definió el canon mítico de lo que debe ser la chica Bond". "Todas las demás se definieron en relación a ella", destaca el autor del Diccionario secreto de James Bond y de James Bond es eterno, editados en francés en 2012. "Sin embargo, a lo largo de sus (hasta ahora) 23 películas, la chica Bond también se transformó: su personaje acompañó la evolución de la mujer en las sociedades occidentales", agrega.
Martes 06 de Enero del 2015
Si te sorprendía la Barbie humana ¡espérate a que conozcas a su familia!
"Fue un florero antes de ser más audaz y convertirse incluso en alter ego femenina de Bond, como la malaya Michelle Yeoh en 'El mañana nunca muere' (1997) o la estadounidense Halle Berry en 'Muere otro día' (2002), dos chicas Bond que rivalizan en las escenas de acción con el agente secreto imaginado por Ian Fleming, quien fue espía en la vida real. Pero la chica Bond nunca está sola en la pantalla: "Está la principal y las otras, en un ballet de papeles muy bien rodado", explica Guillaume Evin. "Está la simpática, la malvada o aquella que no se sabe si es pro o anti Bond, como la francesa Sophie Marceau en 'El mundo nunca es suficiente' (1999) o antes en 'James Bond contra Goldfinger', la británica Honor Blackman en el papel de Pussy Galore (1964)". "Y la chica favorable a Bond termina por supuesto en sus brazos al final, para el reposo del guerrero", salvo en un caso: la francoucraniana Olga Kurylenko en "Quantum of Solace" (2008). Solamente una vez Las actrices escogidas "nunca regresan en otra película", destaca el experto, contrariamente a quien interpreta a James Bond, a M, la jefa de los servicios secretos, o a Q, el genial científico que suministra al agente sus armas secretas.
Por Griseida Díaz México.- Yo pensé que la locura de Valeria Lukyanova, la llamada Barbie humana, era algo exclusivo de ella. Ahora me doy cuenta que la cosa viene de familia, gracias a las fotos que la polémica joven compartió junto a su mamá, papá, hermanos y hasta sus abuelos. ¡Como lo oyes! La obsesión por lucir como muñecos de plástico la comparte con los suyos y me quedé estupefac-
ta al ver que todos parecen unos maniquís. Si a la marca Mattel, la empresa detrás de Barbie, se le ocurriera hacer una película con estos personajes, seguramente obtendría mucho dinero gracias a sus llamativas apariencias. NI el mejor programa de edición de fotos del mundo lograría con efectos el look que tienen estas personas, quienes parecen salidas de un cuento o un museo de cera. Todo menos de la vida real.
38
Los dibujos animados son más violentos
que las películas para adultos Aguantan lluvia y frío por Luismi
Por Lorena Corpus, Alejandro Jasso y Osvaldo Coronado
Los dibujos animados alberga asesinatos y desórdenes, además sus personajes tienen mayor riesgo de ser asesinados, según un estudio AFP Ciudad de México.- Los dibujos animados para niños son más violentos que las películas para adultos, y en los primeros sus protagonistas corren casi tres veces más riesgo de muerte, según un estudio. En los dibujos animados, los personajes principales tienen 2.5 veces más posibilidades de morir que los de los films para adul-
tos, y casi tres veces más de ser muertos por un tercero, detalla el estudio publicado por el British Medical Journal. La muerte de un personaje importante ocurre en los dos tercios de los dibujos animados para niños, mientras que sólo en la mitad de las películas destinadas a un público mayor. "En lugar de ser alternativas inofensivas y más suaves que los films de terror y los dramas, los dibujos animados para niños albergan, de hecho, asesinatos y desórdenes", según los investigadores Ian Colman y James Kirkbride.
Los Ángeles.- a Fiesta de Año Nuevo 2015 no reunió a 70 mil personas, como se tenía previsto, pero quienes asistieron al Parque Fundidora disfrutaron de un memorable concierto de Luis Miguel, donde él mismo hizo la cuenta regresiva. El show de Luis Miguel deslució un poco debido a las condiciones climáticas.El cantante
celebró la llegada del 2015 con su hija, Michelle Salas, y su hermano, Álex Basteri. El tono bronceado del artista lució exagerado, incluso provocó críticas entre el público. A los asistentes se les regalaron impermeables, sombreros, gorros, frituras y agua embotellada. El concierto reunió familias, incluso a personas de la tercera edad y bebés, pese al mal clima.Fanáticos del artista, provinientes de Coahuila y Tamaulipas llegaron al evento.
Los discos que musicalizarán el año
Subastan aviones de Elvis
Redacción Ciudad de México.- Adele. Los seguidores de Adele esperan con ansias que la intérprete lance su tercer álbum, que llevará por título '25'.
Reuters Nueva York.- Dos aviones privados de Elvis Presley, uno de ellos equipado con un lavamanos de oro y un lujoso dormitorio, se venderán en una subasta a sobre cerrado, informó este viernes la casa Julien's Auctions. Los jets "Lisa Marie" y "Hound Dog II", que
el difunto "Rey del Rock & Roll" diseñó, se ofrecerán conjuntamente a los interesados y podrían alcanzar un valor de entre 10 y 15 millones de dólares, dijo la firma de subastas de Beverly Hills, en California. Ya no se encuentran en condiciones de volar, pero los turistas pudieron verlos en Graceland, la mansión-museo de Presley en Memphis, durante las tres últimas décadas.
Björk. Tras 'Biophilia', los seguidores de Björk se preparan para su nuevo álbum, del cual ya se ha anunciado que será producido por Alejandro Ghers, el venezolano que trabajó con Kanye West para 'Yeezus'. Muse. La banda británica alista su séptimo material discográfico y ya ha compartido algunas imágenes
de su trabajo en el estudio de grabación en redes sociales. Rihanna. La barbadense lleva meses preparando su octavo disco de estudio, que dará continuidad a 'Unapologetic', lanzado en 2012, con el que consiguió colocar temas como 'Diamons' y 'Stay' en los primeros lugares a nivel mundial. Hace unas semanas, la cantante subió a Instagram, un adelanto del que será su primer sencillo: 'Kiss It Better'. Algunos medios han señalado la posibilidad de que la placa incluya un tema en colaboración con David Guetta.
C
artones Peri贸dico el Faro
Martes 06 de Enero del 2015
El Faro, le agradece por otro año más de su preferencia, y le enviamos nuestros mejores deseos para este nuevo año que apenas comienza
¡Feliz Año Nuevo 2015!