Viernes 06 de Febrero

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Abarca Presenta Proyectos en CNA

y Gestiona Recursos Económicos

Viernes 06 de Febrero del 2015

Efemérides En otro 6 de febrero, pero de 1997, el Congreso ecuatoriano destituye al jefe del Estado, Abdalá Bucaram, por "incapacidad mental" para gobernar y declara vacante la presidencia de la República. 1778.- Firma en París del tratado de alianza entre Francia y los patriotas de los futuros Estados Unidos, que favoreció la independencia de éstos. 1793.- Fallece Carlo Goldoni, escritor italiano. 1852.- El dictador Juan José Rosas abandona Buenos Aires en un buque inglés que lo traslada a Europa. 1860.- Aparece el número uno del primer periódico que se publica en Miarruecos, "El Eco de Tetuán", dirigido y escrito por Pedro Antonio de Alarcón. 1866.- Fallece Juan Gregorio de las Heras, general argentino, figura de la independencia de las Repúblicas Sudamericanas. 1899.- Nace Ramón Novarro, actor mexicano. 1900.- El Senado de EEUU ratifica la decisión de la Conferencia de Paz de la Haya sobre la creación de un Tribunal Internacional de Arbitraje. 1904.- Japón rompe sus relaciones diplomáticas con Rusia. 1911.- Nace Ronald Reagan, actor, expresidente de EE. UU.

El director de Seapal se reunió con funcionarios de la comisión nacional del agua, a quienes presentó proyecto de obras 2015 y solicitó recursos para seguir rehabilitando el colector. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- El director de Seapal, Cesar Abarca Gutiérrez, gestiona recursos económicos, ante CNA, para seguir con la rehabilitación del colector y apoyar a las colonias más necesitadas de Puerto Vallarta. Este medio, entrevistó al titular del organismo operador del agua aquí, previo a una reunión con funcionarios federales en la capital del país. Dijo que en la Ciudad de México, en las instalaciones de la comisión nacional del agua, CNA, se reúne con directivos encabezados por el ingeniero Oscar Hernández, en donde el objetivo es presentar el plan de programa y de obras, así como la inversión correspondiente al 2015. La meta es buscar recursos económicos de este año, esta es ambiciosa para generar una inversión de 292 millones de pesos. Con la intención de obtener 157 millones de pesos, de parte de la federación, y la otra parte

obtención del estado de Jalisco, que encabeza el mandatario Aristóteles Sandoval. Si se logran estos recursos, habrá aplicación para diversos proyectos, dijo en entrevista, como es sabido, es prioridad la rehabilitación del colector, hay metros lineales lo que permite que este año permita atender las necesidades más apremiantes. Esto es de 4.2 kilómetros de colector este año, es una meta alta por lo que representa el gasto económico, señaló en entrevista. Pero estamos haciendo el mejor esfuerzo para salir adelante en este mismo 2015.

1916.- Fallece Rubén Darío, poeta nicaragüense. 1918.- Fallece Gustav Klimt, pintor austriaco. 1919.- Nace Zsa Zsa Gabor, actriz estadounidense de origen húngaro. 1920.- Estreno en París de "El sombrero de tres picos", de Manuel de Falla, con decorados de Picasso. 1922.- El arzobispo de Milán, Achile Ratti, sucede al Papa Benedicto XV y toma el nombre de Pío XI. 1929.- Fallece María Cristina de Habsburgo-Lorena, regente de España durante la minoría de edad de su hijo, Alfonso XIII.

Parcialmente Nublado

Conscientes que el colector se debe atender de manera ágil, afortunadamente hemos obtenido, mucho respaldo de la federación y el estado, destacó Abarca.

28°C Máxima 18°C Mínima

Instancias gubernamentales que han estado al pendiente de los trabajos realizados en Puerto Vallarta, así como de los proyectos en puerta a desarrollarse, si se logran estos recursos. Es una prioridad para todos y el organismo que representa, el saneamiento de este destino de playa. Es una de las prioridades así como los proyectos para colonias en Puerto Vallarta, como es el drenaje y el agua potable.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Entrega Ramón Guerrero materiales de

construcción a más de 400 familias

Redacción Puerto Vallarta.- En la quinta entrega del programa Casa Digna el gobierno municipal, que preside Ramón Guerrero Martínez, benefició a 406 familias de las colonias Lomas del Coapinole, Lomas del Coapinole parte alta, Fraccionamiento Héroes de la Patria, Vista Hermosa, Vista Dorada y Ampliación Vista Dorada. Con una inversión de 340 mil 631 pesos, fueron entregados más mil sacos de cemento, 40 tinacos, 50 latas de pintura, 13 mil 100 bloques y 750 láminas, a ciudadanos que podrán con estos apoyos mejorar sus hogares y tener una vida más digna. En el acto de entrega de materiales, el alcalde Ramón Guerrero destacó que esta administración trabaja en equipo con los ciudadanos. “Este gobierno le ha apostado por ustedes, su sueño, nuestro sueño, es la casa de ustedes, su patrimonio, y el día en que todas y todos los vallartenses tengan casa propia, ese día estaremos hablando de que sí hay justicia social en Puerto Vallarta, de que sí se puede, y hoy éste gobierno le apuesta a que

con poco dinero, con obstáculos, sí podemos ayudar a 12 mil familias a mejorar su casa”, comentó. Por su parte el presidente de la colonia Vista Hermosa, Federico González Valle, agradeció al presidente municipal y a todo su equipo por cumplir su palabra y ayudar a quienes en verdad lo necesitan. “Poca gente ha tenido la frente en alto y la posibilidad de mirarnos de frente, poca gente ha tenido la posibilidad después de un tiempo de venir y decir aquí estoy, yo lo admiro por eso, porque usted está aquí y nos está cumpliendo”, dijo el vecino. El director general de Desarrollo Social, Cristián Salcedo puntualizó que gracias al programa Casa Digna, “hoy podemos presumirles muchas historias de familias que por años pagaban una renta y hoy ya lograron cambiarse a una casa propia, ya no tienen pisos de tierra y su baño es cada vez más digno, esto es lo que queremos para que nuestras familias tengan mejores condiciones de vida, nosotros no nos cansaremos de seguir apoyándolos de seguir sirviéndoles”, expresó.

03

Javier Bravo, titular del IMSS se Lava

las Manos en Negligencia Médica

Personal del IMSS dejó gasa en el interior del cuerpo de una mujer que tuvo a su niño, hoy ella y el bebé de días corren peligro, seguro social negó atención debido a que el menor no está registrado debidamente, "a nosotros no nos corresponde nada" aducen autoridades. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Personal del IMSS dejó gasa en el interior del cuerpo de una mujer que tuvo a su niño. Hoy, ella y su bebé de días de nacido, corren peligro, el seguro social negó atención debido a que el menor no fue registrado ante la instancia correspondiente. Personal de la institución médica número 42 en Puerto Vallarta, aducen no les compete. De acuerdo al testimonio del señor padre, de nombre Octavio Inés Bautista, su mujer Maria del Carmen Pérez Leyva, dio a luz a un varón el 24 de diciembre en el hospital del IMSS. La dieron de alta, pero a los dos días comenzó a tener dolores y al tercero no aguantó por lo que requirió revisión médica de nueva cuenta. Sin embargo, hasta el 31 de diciembre, al esposo y los familiares les dijeron que dentro del cuerpo de su esposa en el trabajo de parto, quienes la atendieron le dejaron residuos de gasa, pero que era normal no había de que preocuparse. El primero de enero, Octavio llevó a su esposa al seguro social, y me conformaron esta situación, es decir, en palabras del entrevistado tuvo 7 días esta

gasa en su cuerpo y al niño le detectaron que sus intestinos no estaban bien. El problema se agravó pues para seguir con el tratamiento el IMSS, que administra en lo financiero, el ex alcalde priista, Javier Bravo Carbajal, ya no quiso atenderlos debido a que, el bebe de días de nacido no estaba ante el registro civil aquí. El padre del pequeño, explica que si hay registro por la muestra del talón de tamiz que a todos hacen. La salud de la madre y el pequeño, se agravó, al grado que los llevó al hospital regional, pues en el IMSS definitivamente les cerraron las puertas. En este último hospital no había mucho que hacer, gran parte de la jornada, hasta los últimos reportes, indican que el bebe se quedó hospitalizado en el regional y la mujer en el IMSS, ambos en calidad de delicados, sin que ninguna institución se responsabilizara de los hechos. Una vez hecho público el acontecimiento, hospital regional e IMSS cerraron puertas. El padre del menor no ha podido ingresar al regional para ver a su hijo y en el IMSS, todos se lavan las manos.


Nula Cultura para Reciclar

Árboles de Navidad

04

Rehabilita Seapal tramo del Colector en Avenida México

Redacción

Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV

çabe destacar que el año pasado las instancias citadas lograron el acopio de un número considerable de árboles con un volumen alto de materia orgánica, la cual a partir del proceso de bio degradación, se utilizó como fertilizante natural.

Puerto Vallarta.- En Puerto Vallarta no hay cultura de la ciudadanía, para reciclar árboles de navidad. Estos pueden ser usados para otros fines, sin embargo, el colono común y corriente, decide arrumbarlos junto a contenedores o tirarlos en lotes baldíos.

El reciclaje de árboles de navidad es una oportunidad para que la gente tome conciencia sobre la importancia del destino final de los residuos y de esta manera convertirse en ciudadanos responsables que contribuyen a un desarrollo sustentable de la entidad.

A esta fecha 5 de febrero del 2015, todavía se observan en contenedores ubicados en distintas colonias, varios árboles de navidad que las familias aquí, ya no usan luego de las fiestas de diciembre.

De cada árbol se obtiene un kilogramo de composta en alrededor de seis meses, tiempo en que tarda la materia orgánica en descomponerse y transformarse en el abono orgánico, el cual alimenta a la tierra para proporcionar los nutrientes necesarios a las plantas.

Árboles de navidad pueden ser reciclados, lamentablemente en Puerto Vallarta, la ciudadanía carece de una cultura y decide arrumbarlos junto a contenedores.

El gobierno municipal, mantiene una campaña de acopio de árboles de Navidad, precisamente para darles re uso. Lamentablemente las familias no cooperan y deciden tirarlos cerca de sus casas.

Los ciudadanos interesados en participar en esta campaña podrán consultar las direcciones de los centros de acopio en Puerto Vallarta.

Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, informó que está por concluir con los trabajos de rehabilitación de una tubería perteneciente al Colector Centro-Norte, ubicada en la Avenida México en su cruce con la calle María Montessori. Así lo informó el Subgerente Técnico del organismo Carlos Manzano Madera, quién resaltó, se trata de un tramo faltante de 18 metros lineales por reconstruir que quedó pendiente en los trabajos que se realizaron en 2012, por lo que la actual administración se dio a la tarea de emprender acciones para evitar posibles colapsos en el lugar. En ese tenor, el funcionario público agregó “es una tubería paralela con las mismas características físicas y tiempo de vida útil a la que colapsó en la Avenida Grandes Lagos durante el mes de octubre pasado, por lo que aunque en esta ocasión hablamos de una obra de carácter preventivo, propiamente es una continuación de los trabajos realizados en Fluvial Vallarta”, explicó. Sobre el proceso de obra que tuvo una inversión superior a un millón de pesos, explicó que se reali-

zó la incorporación de tubería de Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio –PRFV- de 60 pulgadas de diámetro, mediante la técnica de introdeslizamiento, la cual ha sido implementada en la cuarta etapa de rehabilitación del mismo colector en la calle Palm Spring de la colonia Versalles. Detalló que la nueva tubería sustituye a la construida en concreto presforzado hace aproximadamente dos décadas; actualmente la empresa contratista se encuentra en la última etapa de rellenos, para posteriormente colocar el pavimento y así dar por concluidos los trabajos durante esta misma semana. Aclaró que aunque estas actividades no forman parte de la cuarta etapa de reconstrucción del colector, estas resultaban fundamentales para que esa zona quede totalmente rehabilitada y con ello garantizar el bienestar de nuestro municipio y de su población en materia ecológica y sanitaria.Manzano Madera señaló que la tubería en cuestión, tiene como función cambiar el flujo de las aguas residuales en un ángulo de 45 grados, para que la corriente continúe de manera natural su curso, sin que el colector sufra daños mayores en su interior por el impacto frecuente del caudal.


N

ayarit Periódico el Faro

Viernes 06 de Febrero del 2015

José Gómez se queda con el negocio

Urge reconocer el valor de espectaculares en Bahía económico real de los manglares En lugar de retirarlo como lo prometió en campaña, se los queda, igual que su cuñado Rafa el corrupto. Por Paty Aguilar/Noticias PV Nayarit Bahía de Banderas.- Desde que Rafael Cervantes, como alcalde propuso a Cabildo la colocación de anuncios espectaculares tras la reforma del Reglamento de Anuncios para lograr tal fin a favor de la empresa PUBLINAYA, lo cual fue aprobado y denunciado en su momento por la ex regidora, Mariel Duñalds, por ser irregular y dañar la imagen visual del destino Riviera Nayarit.

El fenómeno de desaparición es grave en Bahía de Banderas y otras regiones turísticas del país; falta asignar un valor económico realista a esos bosques costeros para que realmente se financie su ... Por Agustín del Castillo Tepic, Nayarit.- En el fenómeno de pérdida de humedales costeros de Jalisco y Nayarit, a la Comisión Nacional para Uso y Conocimiento de la Biodiversidad (Conabio) le preocupa de forma especial la destrucción de amplios manchones de manglar, una de las comunidades vegetales más frágiles y productivas del planeta. En ambas entidades, es el cambio de uso de suelo por desarrollo urbano y turístico la principal causa. En el fondo, subyace una “infravaloración” de la escasez y los servicios ambientales que proveen estas comunidades, advierten los ecólogos Ciro Calderón, Octavio Aburto y Exequiel Ezcurra, en la publicación Biodiversitas que emite el organismo federal. “México ocupa un lugar entre los cinco países con mayor número de manglares a nivel mundial, pero también uno de los primeros lugares en cuanto a desaparición de estos ecosistemas. La superficie de manglar calculada por Inegi en 1976 fue de un millón 41,267 hectáreas […] la superficie total detectada como manglar en el año 2000 fue de 880,000 ha aproximadamente”, de manera que “la tasa de pérdida anual de superficie de manglar entre 1976 y 2000 fue de 2.5 por ciento. De acuerdo con estos datos, se pro-

yecta que de seguir así en un periodo de 25 años se habrá perdido alrededor de 50 por ciento del manglar en México”. ¿Cuál es la causa fundamental? “Las modificaciones antropogénicas realizadas en un sistema, al modificar los patrones de circulación del agua marina y dulce, pueden provocar la desecación parcial de lagunas con comunicación intermitente al mar y la mortandad de manglares. Ejemplo de esto fue la apertura del canal Cuautla, en el estado de Nayarit, lo que provocó la mortalidad de 18 por ciento del bosque de mangle”, destacan. La opción es dar valor económico al manglar. Pero “asignar valores monetarios a recursos naturales, en particular para obtener valores de no uso, es complicado y además riesgoso ya que por lo común no se cuenta con todos los elementos para la valoración, y se tiende a subvaluar todo el ecosistema. No obstante, asignar valores para usos directos e indirectos de los recursos y servicios del ecosistema es de suma importancia para medir parcialmente los beneficios económicos”, apuntan. Se debe considerar que “los manglares son pilares del ciclo de vida de una gran diversidad biológica: proveen hábitat, lugares para apareamiento y reclutamiento, así como nutrientes. Una gran variedad de peces y moluscos comerciales o no comerciales depende de los bosques costeros, sobre todo para sobrevivir su estadio juvenil. Invariablemente, cuando un bosque de mangle es talado hay una disminución de la pesca local”.

Dichos anuncios no han sido removidos por el actual alcalde, José Gómez, quién en campaña y ya como presidente municipal, se comprometió a limpiar de anuncios esta carretera, sin embargo, hasta la fecha, nada se ha hecho al respecto, al contrario, la empresa mencionada trabaja sin ningún contratiempo, ni siquiera la SCT ha podido o no ha querido hacer nada en contra del Ayuntamiento de Bahía de Banderas que permitió la contaminación visual en esta zona tan importante a nivel turístico. Además de la SCT, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, los cuales, desgraciadamente actuaron por presión social y le dieron seguimiento a su solicitud que fue prácticamente ignorada por el VIII Ayuntamiento y ahora por el IX, varias organizaciones no gubernamentales, se dieron a la tarea de denunciar los hechos,

se trata de la Alianza de la Costa Verde, Mujeres Unidas por Bahía de Banderas, grupos que desde la administración de Héctor Paniagua Salazar, también fueron parte de la exigencia, junto con empresarios hoteleros, de que se quitaran aquellos espectaculares que en forma de paleta se colocaron sin control aledaños a la carretera 200. Pero con Rafael Cervantes Padilla, la situación se puso peor porque permitió y admitió que una empresa hiciera negocio con la colocación de pantallas corrientes que anuncian negocios de antros, table dance y cerveza la mayoría de ellos, de empresas nacionales y de Puerto Vallarta. Es el caso que el actual alcalde, José Gómez, ante los reclamos de la ciudadanía y de grupos como los antes mencionados, públicamente se comprometió a retirarlos, ya pasaron 120 días del inicio de esta administración y los desagradables anuncios siguen ahí. Entrevistado al respecto, Indalecio Sánchez Rodríguez, recordó que efectivamente se llevaron a cabo acciones legales como una denuncia colectiva a principios del 2014 en contra de este ataque a la imagen visual del destino sobre la carretera 200 durante la administración de Rafael Cervantes, quien fue requerido por la autoridad para responder, pero no lo hicieron, desacataron la instrucción legal, y hasta el momento existe un recurso final de ejecución para lo que se demandó, retirar estos anuncios por parte del municipio y por costa de ellos, pero tampoco lo han acatado.


06

Gestiona RSC apoyo para La seguridad no es para productores afectados por lluvias hacer política: Edgar Veytia

Durante la gira que realizó por Rosamorada, Roberto Sandoval aprovechó para dialogar con productores del campo, así como supervisar los cultivos siniestrados Redación Tepic, Nayarit.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda anunció una serie de acciones para subsanar los daños que se registran en las zonas de cultivo de la costa norte de la entidad, debido a las lluvias atípicas que se presentaron recientemente. “Haremos una investigación de cada una de las praderas, se hará un estudio para el recuento de los daños y buscar los medios para salir adelante. El seguro que se otorga a algunos productores no cubre todo, pero buscaremos que aparte de todo eso, busquemos siempre las soluciones”, comentó el Gobernador en entrevista luego de supervisar diferentes cultivos en Rosamorada, donde este miércoles continuaba su gira de trabajo. El mandatario estatal dijo que se están enfocando en la realización de un balance de daños, aunque estimó que son alrededor de 36 mil hectáreas afectadas en el estado, lo que representa un aproximado de 8 mil productores, principalmente en Santiago Ixcuintla, Rosamorada, Tuxpan y Compostela. “Hay que comentar que todavía no

tenemos las cifras exactas, pero estamos trabajando para evitar que las pérdidas continúen, por lo que se está fumigando, rociando fertilizantes y todo lo necesario en lo técnico y agrícola para poder rescatar algunas tierras”, comentó. Sandoval Castañeda no descartó la posibilidad de solicitar el apoyo del Gobierno de la República para que a través de la Comisión Nacional del Agua se declare como zona de desastre la costa norte de la entidad y de esta manera se dispersen recursos económicos para apoyar a los productores de frijol, sorgo, café y tabaco, que fueron los más afectados. “El día de ayer el Senado emitió un pronunciamiento para que declararan a Nayarit zona de desastre, espero que lo acepten y podamos nosotros bajar recursos para los campesinos”, agregó. Otra de las opciones que planteó Roberto Sandoval para apoyar a los campesinos afectados, es el Seguro Catastrófico que el Gobierno del Estado contrató para cubrir una parte de los daños a sus cultivos, por lo que se estará valorando cada una de las hectáreas siniestradas. El Gobernador destacó la unidad de todos los nayaritas ante las situaciones de emergencia para salir adelante, tanto productores como autoridades de los tres niveles de gobierno.

Redacción Tepic, Nayarit.- Sólo el gobierno de Tepic se mantiene en la idea de no aceptar el mando único, aun cuando otros municipios gobernados por el partido político que aquí gobierna, como Xalisco y Ahuacatlán, han visto que la estrategia es adecuada para garantizar la seguridad pública que reclaman los ciudadanos. La declaración es de Edgar Veytia, fiscal General del Estado, quien dijo que el tema de la seguridad no es un juego, y mucho menos el pretexto para hacer una política que va contraria a los intereses de la población. El funcionario manifestó que la ciudadanía no tiene porqué pagar los platos rotos por las malas decisiones de los gobiernos, y conminó al gobierno capitalino a integrarse en la etapa para construir, es decir, para unidos realizar un trabajo en materia de seguridad que permita seguir viendo a Nayarit como un lugar propicio para invertir.

Añadió que el incremento de hechos delictivos en Tepic es razón más que suficiente para reconsiderar la implementación del esquema del mando único, e indicó que en esta ciudad cada día son más los robos a vehículos, transeúntes y casas habitación. Así mismo, señaló que ahora por sus propias decisiones el gobierno capitalino está más comprometido a hacer efectivas las medidas de prevención; sin embargo, aseguró que en esta tarea no se le dejará solo, ya que la instrucción del gobernador Roberto Sandoval Castañeda es seguir apoyándolo a pesar de la negativa a una buena coordinación. Edgar Veytia dijo que la Policía Nayarit continúa con sus rondines por el centro histórico y las colonias, aunque no con la misma intensidad que cuando la inseguridad por las acciones del crimen organizado mantenía asolada a la población, y afirmó que los elementos de esta corporación seguirán apoyando en todo lo que sea posible.


J

alisco Periódico el Faro

Perro orina atril de alcalde de Guadalajara durante evento público

El munícipe tapatío, Ramiro Hernández publicó en Twitter que el canino se "sintió en confianza" Redacción Guadalajara.- El alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández y los presentes a un evento en el Parque Oblatos de la capital jalisciense, fueron sorprendidos por un invitado canino que, sin temor alguno, se acercó al atril donde el munícipe daba un discurso y marcó su territorio. Una imagen difundida en redes sociales muestra un perro de raza bóxer, acercándose al micrófono donde Ramiro Hernández ha-

Viernes 06 de Febrero del 2015

¿Por qué la alternancia no paró la corrupción? Por Jaime Barrera Rodríguez A propósito del debate por la urgencia de enfrentar como país la escalada insostenible de corrupción en la que nos encontramos, que se agudizó con la petición del presidente Enrique Peña Nieto a su subalterno y nuevo titular de la resucitada Secretaría de la Función Pública de que lo investigue, me referí ayer aquí al fracaso de las múltiples campañas anticorrupción que hemos tenido como nación.

Planteé también ayer que lejos de parar la corrupción, la alternancia política en 1995 en Jalisco y en el año 2000 en México hizo crecer este flagelo, pese a que la promesa de terminar y castigar las corruptelas fue clave para que, en estos casos, los panistas pasaran de la oposición al gobierno. Pero la misma historia pasó con los gobiernos perredistas, y las pruebas blaba, para orinar con toda “confianza”. Y es están en Michoacán, Guerrero y el que eso fue lo que precisamente argumentó DF. el edil tapatío en Twitter, tras los comentarios ¿Por qué la consolidación de que originó la publicación de la imagen que la democracia en México no ayuen pocas horas se viralizó. dó al combate a la corrupción? le Son los efectos de la cercanía, el perro se pregunté ayer en MILENIO RADIO sintió en confianza. Para ellos hemos habi- a Eduardo Bohorquez, director de litado espacios @EnGuadalajara. Saludos”, Transparencia México y del capítulo México de Transparencia Intertuiteó. nacional? El hecho fue motivo de burla por parte del regidor panista del Ayuntamiento de Guadalajara, Mario Salazar Madera, quien publicó en su cuenta de Twitter la imagen, con la leyenda: “Ya nomas (sic) esto le faltaba al alcalde”.

Van tras funcionarios por

“Es una reflexión realmente muy importante que la hemos discutido mucho al interior de Transparencia Mexicana y creo que tiene que ver con dos cosas: primero con un mal diagnóstico, la idea de que podíamos poner a otros hombres y mujeres al frente de la administración pública y que eso bastaba para corregir el problema de la corrupción, que si llevábamos a funcionarios

frescos, de buena reputación, estos iban a cambiar las estructuras y eso, pues no ocurre en ningún sistema en el mundo. Y lo otro: el problema de ese diagnóstico es que nos llevó a perder mucho tiempo bajo la falsa creencia de que con que cambiáramos de partido político íbamos a cambiar la situación y no nos pusimos a trabajar en la construcción de un sistema nacional anticorrupción. Nos pusimos a trabajar en las designaciones de los servidores públicos, en algunos casos se aprobaron las leyes de transparencia, pero ser transparentes y ser honestos no es exactamente lo mismo”, me respondió. A la luz de esta conclusión, es claro que para recuperar este tiempo histórico se debe poner en el centro de la agenda generacional el tema del combate a la corrupción e impunidad. Así como los movimientos sociales de la segunda mitad del siglo pasado se centraron en la demanda de democracia y elecciones libres, que fueron conquistando espacios con el diseño de las instituciones de la democracia, es claro que hoy de lo que nos debemos ocupar es de la construcción de las instituciones contra la corrupción que no nos dio la democracia. En Jalisco tenemos mucho por dónde empezar para contribuir en esta tarea nacional. Mañana un repaso de los pendientes más inmediatos sobre el tema que la clase política local se resiste a abordar por no perder canonjías y privilegios, y que sólo se lograrán con la participación de una ciudadanía activa.


08

Jalisco, sin dinero extra por recorte federal Regresan al Congreso cobrando doble

La reducción en el gasto público por la caída en el precio del petróleo también impactará negativamente al Estado El Informador Guadalajara.- Los recortes del Gobierno de la República al Presupuesto 2015 impedirán que Jalisco aspire a recursos extra por la vía de las participaciones y aportaciones federales. Para dimensionar lo anterior, tan sólo en 2014 se consiguieron 14 mil millones de pesos adicionales por esta vía y se destinaron a programas sociales e infraestructura en la Entidad. El pasado viernes, la Secretaría de Hacienda anunció una reducción al gasto público por 124 mil 300 millones de pesos ocasionada por la baja en el precio del petróleo. Ayer, en la Mesa de Redacción, Héctor Rafael Pérez Partida, secretario de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf) de Jalisco, explicó que las participaciones federales y aportaciones que originalmente se estimaron para el Estado se conservarán; “sin embargo, (en la Federación) también fueron muy claros: obtener recursos adicionales no iba a ser fácil”. Por ello serán “prudentes” en el gasto, pero existe la garantía de continuar con la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero y la ampliación y modernización de la Línea 1, así como los temas de suministro de agua potable para la metrópoli.

Apenas el pasado martes, Francisco Ayón, secretario de Educación en Jalisco, reconoció que “tenemos conocimiento de que hay un recorte importante en la Secretaría de Educación Pública de siete mil 800 millones de pesos (a nivel nacional), de los cuales 65% tendrían que ser con el gasto corriente y 35% sobre gastos de inversión. En el tema de salarios e inversión no hay recortes, pero debemos esperar los programas federales (que serían afectados), como Escuelas de calidad, Escuela digna y Escuelas por la excelencia”. Mientras el Presupuesto 2015 del Gobierno de Jalisco asciende a los 87 mil millones de pesos, Pérez Partida dice que “en este año será difícil que se emprendan nuevos programas sociales”. Detalló algunas posibilidades para obtener más recursos: existe el fondo de estabilización de los ingresos de las entidades federativas, que reciben recursos en las épocas problemáticas del precio del petróleo. Así, en 2014, Jalisco aportó 464 millones y este año será compensado con ese monto más lo acumulado en anualidades previas. Por otra parte, con la entrada en vigor de la Ley de Austeridad en el Estado, estima que se obtendrían ahorros por 250 millones de pesos. A pesar del panorama, afirmó, no se tiene contemplada la contratación de nuevos créditos.

En octubre pasado la asamblea del Congreso del Estado canceló 22 licencias de funcionarios que pidieron permiso de faltar a sus labores para incorporarse a otras dependencias El Informador Guadalajara.- En Octubre pasado la asamblea del Congreso del Estado canceló 22 licencias de funcionarios que pidieron permiso de faltar a sus labores para incorporarse a otras dependencias. Desde entonces hay dos funcionarios que regresaron, pero sin renunciar a su otro encargo.

El otro caso es Nicolás Francisco Uribe Tapia, cuya área de adscripción es la Dirección de Administración y Recursos Humanos, pero en realidad se desempeña como asesor de una diputada priista. Por este trabajo el funcionario cobró 22 mil 224 pesos brutos la segunda quincena de enero, y al mismo tiempo se llevó 26 mil 972 pesos como asesor de la presidenciade Guadalajara. Él también defendió su postura al mismo tiempo que enseñaba dictámenes que estaba elaborando desde la oficina de la alcaldía tapatía.

Se trata de Fátima Reynoso Puga, quien se desempeña como dictaminadora en el Poder Legislativo pero también es coordinadora de Comunicación Social de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública. En la segunda quincena de enero, la funcionaria se llevó 13 mil 585 pesos brutos por su trabajo legislativo más 18 mil 679 pesos como funcionaria del Poder Ejecutivo.

De acuerdo con un oficio girado a esta casa editorial, se desprende que de los 22 funcionarios que fueron requeridos para volver a sus labores, sólo respondieron ocho. Tres de ellos renunciaron a su plaza, mientras que Karla Paola Luna Barajas, Cristian Leopoldo Ortiz Rodríguez y Miguel Ángel Ascencio también se regresaron a trabajar.

“No estoy impedida por ley. Llego a la secretaría alrededor de las ocho de la mañana y salgo a las tres de la tarde. De aquí me voy al Congreso, allá empiezo a las tres y media de la tarde y me voy hasta que se termina el trabajo”, aclaró.

En el caso de Luna Barajas, en el área de Secretaría General, dijeron desconocer su paradero, aunque ahí está su plaza. Mientras que Ortiz Rodríguez tuvo que renunciar a la dirección de Mercado del Ayuntamiento de Zapopan el 16 de enero.


Guadalajara, de las 10 de ciudades con el peor tráfico

09 Cómo explicarán que se apruebe la cuenta pública de Emilio González Márquez

Por Gabriel Torres Espinoza La corrupción podrá reducirse sensiblemente cuando los gobiernos municipal, estatal y federal estén dispuestos a castigar -y no negociar, como lo hacen- los innumerables daños cometidos contra el patrimonio público.

La Ciudad de México está en la tercera posición; Yakarta, Indonesia es la que lidera la lista El Informador Guadalajara.- Un estudio reciente presenta datos actualizados de las ciudades con el tráfico más complicado, entre las ciudades con peores indicadores destacan la Ciudad de México, en tercer lugar, y Guadalajara en el noveno; además de Buenos Aires, Argentina en el fondo del top 10. La lista de las peores ciudades en relación al tráfico es generada a partir del "Castrol Magnatec Stop-Start 2014" que toma muestras de la cantidad de paradas que hace un vehículo en la ciudad cuan-

Y las mejores son... En contraste con las ciudades anteriores se encuentran aquellas donde el nivel promedio de paradas de auto al año está por debajo de los siete mil. La mejor posicionada en este sentido es Tampere, Finlandia, seguida de: Róterdam, Holanda; Bratislava, Eslovaquia; Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos; y Brisbane, Australia. ¿Cómo leer el indicador Castrol stopstart? Según se explica un nivel "moderado" o normal del promedio de paradas por

En la Enciclopedia de la Política, del doctor Rodrigo Borja, se señala que “la transparencia significa fundamentalmente que las cosas del poder deben ser limpias y públicas (…) que debe abolirse el secreto en el ejercicio del poder y en la administración del Estado”. Apunta que fue Mijail Gorbachov quien puso este término en el debate público, a finales de los 80, y “lo denominó ‘glasnost’, que en ruso significa transparencia o también publicidad”. No obstante, se sostiene que a un mejor y mayor nivel de acceso a do el tráfico es denso. De ahí se obtiene la información pública, correspondería que la ciudad con más complicaciones es un menor nivel de corrupción. Sin emYakarta, Indonesia, donde un automovi- bargo, no necesariamente es así. lista podría llegar a detener y arrancar el vehículo en un embotellamiento unas 33 De hecho, parece no haber ninguna correlación entre un mejor marco legal mil 240 veces por año. en materia de acceso a la información En segundo puesto, está Estambul, Tur- pública y menores niveles de corrupquía, que en 2013 era la ciudad con los ción. Veamos. peores niveles de "stop-start", y ahora desciende un sitio, aunque el número de El estudio Global Right to Information paradas promedio por vehículo al año no Rating 2014, de la organización no gubernamental “Centre for Law and descendió. Democracy”, avalúa la calidad del La Ciudad de México se coloca en el ter- marco legal de un país para el accecer sitio y Guadalajara en la novena posi- so a la información pública, en los 95 ción, seguido por Buenos Aires al fondo países más importantes de los cinco del "top ten" A continuación las primeras continentes. 10 posiciones de las ciudades con peores Este estudio destaca que México osindicadores: tenta uno de los mejores andamiajes institucionales-legales del Orbe en acceso a la información pública.

auto al año sería de menos de 8 mil; por arriba de ese nivel se considera un "nivel pesado" y con más de 18 mil paradas en promedio se considera un nivel "severo" de arranques y paradas al manejar, lo que repercute en las condiciones del motor.

De acuerdo a este ranking, México ocupa un “honroso” 6to lugar a nivel internacional (de un total de 95). No obstante, cuando se mide la corrupción de nuestro país, bajo una perspectiva internacional comparada, México resulta muy mal evaluado. Según el Índice de Percepción de Corrupción 2014, publicado por “Transparencia Internacional”, México ocupa el lugar 140 de un total de 175 países evaluados (de todos los continentes del Mundo). Aún más, de acuerdo al mismo estudio, Global Right to Information Rating 2014, Austria ocupa el último lugar en cuanto a la calidad del andamiaje institucional que tiene en materia de acceso a la información pública.

La medición está hecha a partir del indicador "Magnatec Stop-Start" que examinó Pero, a pesar de ello, Austria ocupa datos de 78 ciudades de Asia, Oceanía, el lugar número 23 -de 175 países Europa y América. Éstos fueron obtenidos evaluados- en el índice de corrupción de manera anónima a través de dispositivos GPS que funcionan con software de la empresa holandesa Tom Tom.

2014 publicado por Transparencia Internacional. Es decir, 117 posiciones arriba que México en el índice de corrupción, a pesar de que nuestro país tiene una de las mejores legislaciones del orbe en materia de acceso a la información, mientras que Austria la más deficiente. Más aún, de acuerdo al citado índice de Transparencia Internacional, el país menos corrupto es Dinamarca. Sin embargo, de acuerdo al ranking global que evalúa el desarrollo de la legislación en acceso a la información, Dinamarca se posiciona en el grupo de los 24 países más atrasados en este tema (de un total de 95 países, de los cinco continentes), ubicándose en el lugar 10 como país con mayor rezago en legislación para el acceso a la información pública. De acuerdo al Índice de Información Presupuestal Estatal 2014, del IMCO, que evalúa “el nivel de transparencia en el gasto público”, Jalisco ostenta el primer lugar a nivel nacional en este indicador. De acuerdo al mismo indicador, en 2012, Jalisco ocupaba el cuarto lugar a nivel nacional. No obstante lo anterior, ambas posiciones no corresponden con la corrupción e impunidad tolerada al flagrante daño patrimonial de 7 mil 573 millones de pesos al presupuesto estatal de 2012 –sólo durante este año-, señalado por la Contraloría del Estado de Jalisco. Así que a pesar del primer lugar en el “nivel de transparencia en el gasto público” de Jalisco, la impunidad en el daño al patrimonio de los Jaliscienses se pasa por alto, con el consentimiento de las más altas autoridades del gobierno. La corrupción podrá reducirse sensiblemente cuando los gobiernos municipal, estatal y federal estén dispuestos a castigar -y no negociar, como lo hacen- los innumerables daños cometidos contra el patrimonio público. El caso es que no hay ministerio público, ni jueces comprometidos a castigar de manera ejemplar la corrupción –todos cómplices-. Así que, tolerándola, el gobierno de Jalisco alienta una red de complicidades, debido a que con sus omisiones fortalecen la impunidad, al otorgar protección política –y jurídica- a los descarados robos cometidos desde el poder. De lo contrario, ¿cómo explicarán que se apruebe la cuenta pública de Emilio González Márquez?


N

acional Periódico el Faro

¿El motivo de su visita?

Durante el 2014, el presidente Enrique Peña Nieto sorprendió por sus continuas giras a la entidad tras la salida de Arturo Zamora Jiménez del gabinete estatal. Académicos analizan la relación Presidencia-Estado: ¿signos de colaboración estrecha con el ejecutivo estatal o una vigilancia al grupo que gobierna Jalisco? Por Luis Herrera/Reporte Indigo Ciudad de México.- El 7 de marzo del 2013, seis días después de haber rendido protesta como gobernador de Jalisco, el priista Aristóteles Sandoval Díaz fungía por vez primera como anfitrión del presidente de México, Enrique Peña Nieto, en la explanada del Instituto Cultural Cabañas. “El día de hoy celebro y celebramos la presencia de nuestro presidente Enrique Peña Nieto; hoy, señor Presidente, nos sentimos más que nunca cercanos a usted y a sus acciones de gobierno, a su apoyo, su empeño por mover esta tierra. Hoy, señor presidente, lo sentimos de Jalisco y espero que así sea por los próximos seis años y mucho más”, le dijo Sandoval Díaz. Había un antecedente importante, el del 30 de marzo del 2012, cuando la campaña presidencial había arrancado en Guadalajara. Sandoval Díaz se acerca ahora al fin de su segundo año de mandato. ¿Qué tanto se cumplió su previsión de cercanía con el Ejecutivo federal y cómo se ha construido esa relación? Jalisco es, de hecho, el tercer estado del país más visitado por el presidente, lugar que comparte con Veracruz. El gobernante ha realizado 10 giras a la entidad, la cual se ubi-

ca sólo por detrás del Estado de México, que es al que más ha ido –y de donde es originario–, en 26 ocasiones, y Guerrero, al que ha asistido 22 veces. Harold Dutton, profesor del Instituto de Investigaciones en Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad de Guadalajara, halla dos motivaciones que explican las visitas presidenciales continuas: Primero, un interés porque las inversiones federales marchen según su proyección, en particular la Línea 3 del Tren Ligero, de 17 mil millones de pesos, y segundo, la problemática de inseguridad que llevó al estado a ser incluido entre los cuatro con “mayor urgencia de atención” en el decálogo presidencial de 2014. “Uno de los grandes proyectos es la Línea 3, máxime porque nos dijeron que le va a meter más dinero el Gobierno federal de lo que estaba pensado, el señor sí ha de tener mucho interés de ver que se haga la obra bajo los parámetros que ellos quieren –habría que ver si son los correctos–“, dijo Dutton. “Jalisco va a tener una de las fuerzas (policiales única) más grandes y ha ido avanzando: el Gobierno federal está muy interesado en ver que se hagan bien las cosas por este problema que hay de inseguridad, sí preocupa Jalisco por la cuestión de narcotráfico y robo de gasolina. Creo que en la cuestión de política pública tienen una relación sana”. De las cuatro visitas presidenciales en 2013, dos tuvieron lugar con menos de un mes de diferencia. Una fue el 30 de septiembre, cuando el mandatario acudió al l Foro Interamericano de la Microempresa, y la otra fue la de el 22 de octubre, cuando vino a la Cumbre de Negocios.

Viernes 06 de Febrero del 2015

Peña se adelantó en transparencia, dicen expertos

Expertos consultados por El Financiero destacaron los anuncios del presidente Enrique Peña Nieto para atajar la corrupción en la administración pública, aunque señalaron que todavía son "pasos pequeños". Por Víctor Chávez y Eduardo Ortega México.- El presidente Enrique Peña Nieto “dio un golpe de mano” y se les adelantó a los partidos políticos, que siguen discutiendo, con las acciones para evitar la corrupción y el conflicto de intereses en funcionarios públicos, planteó Fe-

derico Reyes Heroles, fundador de Transparencia Mexicana. El jefe del Ejecutivo instruyó al nuevo secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, a investigarlo a él, a su familia y al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, por la compra de casas a un contratista beneficiado con múltiples licitaciones, y que sea un panel de expertos el que evalué los resultados. La OCDE saludó las acciones y confirmó que pronto se firmará un Memorándum con el gobierno.


Asesor de Calderón gana más que gobernadores: 192 mil al mes

11

No aplaudimos.- Panistas

Por José David Estrada Por Yuridia Torres México.- Además de las pensiones que el gobierno paga a los exmandatarios también se hace cargo del personal que éstos tienen a su servicio y en algunos casos su remuneración equivale a la de los funcionarios de mayor nivel de la administración pública. Este es el caso de Tomislav Lendo Fuentes, quien percibe 192 mil 530 pesos al mes y su trabajo es asesorar y asistir al expresidente Felipe Calderón Hinojosa.

Consulta el interactivo: Pensiones millonarias y cientos de miles en asesores: Su percepción es mayor a la que recibe Ardelio Vargas, comisionado del Instituto Nacional de Migración, que alcanza 189 mil 944 pesos e igual a las del vocal ejecutivo del Fovissste, José Reyes Baeza. Además supera con creces la remuneración de algunos gobernadores, como el de Jalisco, que percibe 166 mil pesos, o el de Sonora, con 108 mil pesos.

Registra PRI-Guerrero a Astudillo

México.- Senadores del PAN criticaron el anuncio del Presidente Enrique Peña Nieto sobre la investigación del posible conflicto de interés por la adquisición de dos residencias. "Estamos aquí para decir que no aplaudimos. Más bien, queremos mostrar nuestra indignación, nuestro enojo, ante este mensaje del Presidente del día de ayer, donde se dan ocho puntos para abatir la corrupción", afirmó la senadora Marcela Torres. "Estos ocho puntos propuestos por el

México.- Héctor Astudillo fue registrado como precandidato de unidad a Gobernador de Guerrero en la Comisión del Proceso interno tricolor. El registro se realizó frente a militantes priistas que se reunieron en la explanada del edificio estatal del PRI. El dirigente nacional del PRI, César Camacho, dijo que en las elecciones del siete de junio las dificultades de su partido

para ganar no solamente son difíciles, sino mayúsculas. "Pero el PRI está hecho para la competencia y en la competencia tenemos la posibilidad de poder ganar y recuperar la gubernatura", externó el líder nacional, quien llegó al acto de registro de Astudillo acompañado por la secretaria general tricolor, Ivone Ortega. En el evento además estaban los ex aspirantes a la gubernatura, Cuauhtémoc Salgado, Manuel Añorve Baños, Mario Moreno Arcos y Héctor Apreza Patrón.

El senador Ernesto Ruffo cuestionó que sea un subordinado del Presidente el responsable de una investigación tan delicada. La senadora Laura Rojas lamentó lo que consideró una simulación más de la Presidencia de la República.

Confirma Corte multa a Serrano Limón

Por Víctor Fuentes Por Jesús Guerrero

Presidente no son ninguna estrategia que vaya a combatir ni la corrupción de su Gobierno ni los conflictos de intereses del Gobierno del Presidente Peña Nieto ni el tráfico de influencias que ahí se maneja, es solamente un guión, desde nuestro punto de vista, para acallar suspicacias en el mejor de los casos", agregó.

México.- La Suprema Corte de Justicia confirmó en definitiva la multa de más de 13 millones de pesos en contra el dirigente del Comité Nacional Provida, Jorge Serrano Limón, por desviar recursos públicos canalizados por la Secretaría de Salud. A casi diez años de que fue impuesta la sanción, la Segunda Sala de la Corte desechó hoy el último recurso con el que Serrano buscaba revertir la negativa de amparo dictada en junio de 2014 por un tribunal colegiado de circuito.

La multa de 13.2 millones de pesos es un crédito fiscal que corresponde ejecutar al SAT, y que puede resultar en el embargo y remate de bienes de Serrano, si no cuenta con fondos para pagar. La responsabilidad administrativa de Serrano Limón es independiente de la demanda civil entablada por la Secretaría de Salud contra Provida, que en octubre de 2011 fue condenado en definitiva a devolver al Gobierno 25.3 millones de pesos, cuyo gasto no comprobó adecuadamente.


Medidas anticorrupción impactarán a crimen organizado

12

"Maté a esos policías: me pueden ejecutar", afirma mexicano en California

AP El representante Regional de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, Antonio Mazzitelli, consideró positivas las medidas anunciadas por Enrique Peña Nieto Notimex México.- El representante Regional de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, Antonio Mazzitelli, consideró positivas las medidas contra la corrupción anunciadas por el presidente Enrique Peña Nieto.

organizado”. En este sentido puntualizó, en entrevista que dicha oficina brindó y continuará brindando apoyo a los esfuerzos del Ejecutivo, a través de la Secretaría de la Función Pública, ahora con el nombramiento de Virgilio Andrade Martínez como su titular. Este apoyo también se da con otras dependencias para la instrumentación de mecanismos que puedan prevenir sobre todo la corrupción.

Abundó que incluso estas llegarán a impactar en otros aspectos, ya que “todo lo que se hace en materia de transparencia, todo lo que se hace en materia de lucha a la corrupción, claramente puede tener un impacto en la lucha contra el crimen

De esta manera destacó la instrucción de acelerar la operación de la Ventanilla Única Nacional, con la que dijo se cerrarán “espacios a lo que puede ser el hecho corruptivo y también la posible infiltración de intereses privados”.

Por Guadalupe Irízar y Rolando Herrera

mercantil".

México.- A pesar de que fue nombrado por el Presidente Enrique Peña con la orden expresa de investigar y resolver si hubo o no conflicto de intereses en los contratos otorgados a empresas que les vendieron inmuebles a "mi esposa, el titular de la Secretaría de Hacienda y un servidor", Virgilio Andrade informó ayer que no podrá cumplir este mandato.

Andrade, quien fue nombrado titular de la SFP apenas el martes, reconoció su relación previa con Peña, pues participó en el equipo de transición del entonces Presidente electo, y dijo que tiene una relación cercana desde hace muchos años con Luis Videgaray, titular de Hacienda.

Incumple la orden de EPN: no indaga

Alegando que no está dentro de las facultades de la Secretaría de la Función Pública (SFP) investigar contratos entre particulares incluyendo a Peña ni de Gobernador ni de Presidente, Andrade dijo que la dependencia sólo estaba facultada para indagar contratos federales. "Lo que se va a investigar, específicamente", aclaró, "es si estos particulares (las empresas de Grupo Higa) que vendieron las casas fueron favorecidos indebidamente en los contratos. "La compra en sí no es competencia de la Secretaría de la Función Pública porque no entra a verificar operaciones de carácter

El padre del nuevo titular de la Función Pública es abogado del sindicato de Pemex, que dirige Carlos Romero Deschamps. "¿A qué se dedica su padre?", se le cuestionó a Virgilio Andrade. "Él es abogado, y lo ha sido desde hace mucho tiempo. Fue abogado del STUNAM durante 20 años. Fue abogado del CEU (Consejo Estudiantil Universitario), sobre todo cuando hubo situaciones complicadas en el 88". "Dicen que también es abogado de Romero Deschamps...". "Es abogado del sindicato de Pemex, sí", respondió.

Sacramento.- Un mexicano acusado de matar a dos agentes policiales del norte de California asombró este miércoles a la corte al afirmar que había cometido los crímenes y que está listo para ser ejecutado. "Yo maté a esos policías. Me pueden ejecutar cuando estén listos", dijo un agitado Luis Enrique Monroy Bracamontes al final de su audiencia antes de salir encadenado de la corte del condado de Sacramento.

se le preguntó sobre la reacción de su cliente. Pero Bracamontes fue firme, volteando su cabeza para dirigirse a los espectadores mientras era esposado para dejar el juzgado. "Maté, lo hice, lo hice. Sólo quiero declararme culpable y ser ejecutado", afirmó mientras sus abogados permanecían cerca en medio de fuertes medidas de seguridad. "Lo hice, todo".

Previamente, durante un descanso, Bracamontes les dijo repetidas veces a sus abogados que quería declararse culpable.

Shelly Orio, una vocera de la Fiscalía de Distrito del Condado de Sacramento, dijo que tenía prohibido comentar al respecto debido a que violaría la ética legal.

"No tienes derecho a declararte culpable sin nuestro consentimiento", le dijo el defensor público asistente Jeffrey Barbour mientras el juez esperaba. Luego argumentaron que sus afirmaciones se debían a la ansiedad.

Bracamontes y su esposa están acusados de homicidio, además de varios cargos más, en las muertes del agente policial Danny Oliver del condado de Sacramento y del detective Michael Davis Jr. del condado de Placer.

Norm Dawson, otro de sus abogados, le dijo al juez Steve White de la Corte Superior de Sacramento: "En este momento no estamos preparados para emitir una declaración formal".

Bracamontes tiene un largo prontuario criminal, ha sido deportado varias veces y se encontraba en Estados Unidos sin permiso para ello al momento de los asesinatos.

Los fiscales buscan la pena de muerte para el residente de Utah, quien está acusado de asesinar a dos oficiales durante un tiroteo de una hora en octubre, en el que también un automovilista y otro policía quedaron gravemente heridos.

La mayoría del procedimiento en la corte se centró en la petición de los abogados de ambos acusados a expulsar a la prensa del juzgado para evitar que los reportes de los medios influenciaran a los posibles jurados.

Su esposa, Janelle Márquez Monroy, también está acusada pero no enfrenta la pena de muerte. Se sentó en silencio durante el procedimiento de 20 minutos, por momentos descansando su barbilla en un puño.

White rechazó la petición. Pero no permitió acceso a fotógrafos y camarógrafos, y prohibió que las grabaciones de audio fueran publicadas o puestas al aire. Sí autorizó que un retratista hiciera su trabajo.

"Creo que lo que escucharon fue una gran dosis de ansiedad", afirmó Dawson afuera del juzgado cuando

Los sospechosos volverán a la corte el 27 de marzo para una conferencia sobre el estado de sus casos.


-México y las dictadurasAMN.- ¿En México se vive una dictadura? ¿Es una dictadura de la partidocracia o de las mafias del crimen organizado? Las preguntas no son ociosas. Se fundamentan en el hecho de que de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos -CNDH-, el número de desapariciones forzadas en los últimos dos sexenios suman 23 mil, mientras que el gobierno peñista, a través de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, afirma que solamente se busca a 11 mil 309 personas.

banquillo de los acusados por el detestable caso de las desapariciones forzadas, las cuales, demagógicamente, el gobierno mexicano pretende ponerles fin, impulsando una ley que castigue a los criminales que se dedican a esa despreciable práctica.

¿Se les buscará en el calendario o en la Luna, Marte o Miércole? Sean 23 mil u 11 mil, el dato es escandaloso y preocupante, porque el fenómeno de las desapariciones forzadas solamente ocurre en las dictaduras, principalmente militares y tiránicas.

Una comisión de 10 expertos de la ONU han escuchado los testimonios del gobierno mexicano, del titular de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, y de padres de estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero, con la finalidad de acabar con las desapariciones forzadas.

¿Por eso, vale la pena insistir si México es una dictadura de partido o del crimen organizado? Tan sólo la ONU documentó que durante el calderonato, el número de desapariciones forzadas se elevó a 3 mil. Un dato histórico: el número de desapariciones forzadas, durante la llamada dictadura perfecta, en la era priista, conocida también como guerra sucia, entre 1969 y 1988, asciende a 532, las cuales están documentadas en igual número de denuncias ante la PGR, aunque la Fiscalía Especial creada por Vicente Fox, en su único Informe Histórico a la Sociedad Mexicana, afirmaría que las cifras de víctimas de desaparición forzada ascendían a 788 -643 casos acreditados y 145 presuntos-.

En una semana más, la ONU emitirá un informe en el que sin duda, el gobierno mexicano saldrá nuevamente muy mal parado, tanto por la violencia imperante, como por las desapariciones forzadas de las que ninguna autoridad mexicana es capaz de aclarar.

¿Por qué hago historia? Mire usted. Esta semana, la ONU, en Ginebra, volvió a sentar a México en el

¿Una nueva ley que como muchas, incluyendo la propia Constitución, sea letra muerta?

¡Qué pena que México, por culpa de un criminal modelo económico y por unos gobernantes incompetentes, corruptos y criminales, sea sentado una y otra vez en el banquillo de los acusados para exhibirnos ante el mundo como una nación atrasada en la que impera la barbarie! Así que el gobierno de México tendrá que hilar fino, no sólo para combatir al crimen organizado, que practica las desapariciones forzadas, sino para evitar que se le siga asociando con las mafias, pues como ya vimos en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el Estado y las mafias trabajan juntos.


C

14

olumnas Periódico el Faro

¿Y para qué quiere el PRI Guerrero? Joaquín López Dóriga

De la derrota al triunfo puede haber un retroceso.Florestán

de los votos, casi el doble de los que le dieron la victoria a Añorve.

En Guerrero, donde pese a todo lo que se ha dicho será uno de los nueve estados donde el 7 de junio se elegirá gobernador, el panorama electoral ha dado un vuelco a partir del caso de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, la noche del 26 de septiembre, y el costo que significó para el PRD.

Hoy, por la división, más profunda que entonces, se presentará el mismo caso, pero para el gobierno de Guerrero, con tres candidatos de izquierda: uno del PRD, otro de Movimiento Ciudadano y otro de Morena, división de votos que favorecerá al candidato del PRI.

Hasta antes de aquella fecha no había otro que Armando Ríos Piter, candidato indiscutible y avanzado del PRD al que hasta la oposición le concedía el triunfo. Tras los horrores de Iguala, El Jaguar declinó la candidatura y abrió al PRI una posibilidad que no tenía: ser competitivo en esa elección, más si se añadía la división de la izquierda. Esa fragmentación y la ausencia de un candidato de izquierda fuerte, con el apoyo de todos los partidos de esa alineación, reanimaron al PRI, que en esa división, ahora busca ganar en una reedición de las elecciones municipales de 2008 en Acapulco, que llevaba tres alcaldes perredistas en línea, de 1999 a 2009: Zeferino Torreblanca, Alberto López Rosas y Félix Salgado. Y cuando todo indicaba que el sol azteca mantendría el puerto, vino la orden de Andrés Manuel López Obrador impidiendo la alianza de su izquierda, Convergencia y PT con el PRD, necedad que le dio el primer triunfo en Acapulco al PRI en diez años. Manuel Añorve ganó con 76 mil 172 votos, 33.2 por ciento, superando a Luis Walton, de Convergencia y PT, que tuvo 71 mil 93 votos, 30.93 por ciento, y a Gloria Sierra, del PRD, 66 mil 26 votos, 28.78 por ciento. De haber una izquierda unida, PRD, PT y Convergencia, hubiera vuelto a arrasar en el puerto con 59.71 por ciento

Aunque, me pregunto yo, ¿y para qué quiere el PRI, o más allá el presidente Peña Nieto, ganar Guerrero en las actuales circunstancias de ingobernabilidad…? Si no andaban desencaminados cuando lo de El Jaguar. RETALES 1. VÍSPERA. El lunes por la noche, el presidente Peña Nieto habló con Virgilio Andrade para ofrecerle la resucitada Secretaría de la Función Pública y resolver el tema del conflicto de interés en la compra de las casas; 2. DESTINIO. Julián Olivas, que por 25 meses cuidó esa dependencia, se integrará al equipo de Luis Videgaray en Hacienda; y 3. OPERACIÓN. Con su irrupción el domingo, Marcelo Ebrard provocó un apoyo que no había obtenido del PRD y de López Obrador. La comisión investigadora de la Línea 12 lo recibirá el viernes. El tema ya lo tiene la PGR.

Atole con el dedo… y torta de tamal José Cárdenas

Es la percepción a botepronto luego de anunciarse las ocho acciones comprometidas por el Presidente de la República “en el ánimo de generar plena confianza y transparencia”, encaminadas a combatir la corrupción y evitar el ejercicio público en beneficio propio, de socios, cuates o compadres. Enrique Peña Nieto habló de fijar nuevas reglas y protocolos para regir las relaciones entre gobierno y particulares; ampliar declaraciones patrimoniales; crear una comisión de ética y emitir declaraciones de posibles conflictos de interés… pero sólo en aquellos casos en los que los altos funcionarios y funcionarias así lo consideren. Sin embargo, el Presidente nada dijo de la Ley Anticorrupción, congelada tras el intento del PRI y Los Pinos de mantener a los órganos reguladores bajo las órdenes de las dependencias vigiladas. Aun así, o por eso mismo, Enrique Peña Nieto es el primero en formarse en la fila para dar ejemplo de lo que de hoy en adelante deberá ser la norma de todo servidor público. El Presidente bordó en el aire al exigir al nuevo secretario de la Función Pública —Virgilio Andrade— estrenarse investigando si hubo o no conflictos de interés al comprar las casas de Las Lomas —propiedad de su esposa—, la suya en Ixtapan de la Sal y la adquirida por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en Malinalco; también averiguar si las empresas del constructor Juan Armando Hinojosa Cantú fueron privilegiadas con jugosos contratos durante las administraciones peñanietistas en el Estado de México y en la Presidencia de la República.

En fin, todo bien, hasta espectacular, salvo por un detalle: el flamante secretario Virgilio Andrade desde ayer es empleado del Presidente y por tanto, de entrada, pesa sobre su función una nube cargada de sospechas, aunque su gran prestigio debería decirnos lo contrario. Como dijo en Twitter el economista Gerardo Esquivel: “El Presidente nombró a alguien que de entrada, al ser subordinado, tiene ya un conflicto de interés”. Prometer no empobrece, dar es lo que aniquila; las pretendidas acciones reivindicadoras de la urgente credibilidad gubernamental, sin claridad ni contundencia previsible en los hechos, quedan como magníficas intenciones… pero resultan insuficientes para saciar el hambre de los leones… claro, tampoco se puede caminar, y menos correr, con piedras en el zapato, ¿verdad? EL MONJE LOCO: ¿Quién es el que anda ahí? En Guerrero, el PRI contempla la figura de un candidato externo para la gubernatura. Los suspirantes registrados son: Héctor Astudillo Flores, Mario Moreno Arcos, Cuauhtémoc Salgado Romero y Manuel Añorve Baños, peeero… voces señalan al rector de la Universidad, Javier Saldaña Almazán, como ¿la mejor? Opción. Hoy (miércoles) se despejará la incógnita… y en Querétaro, todo está listo para apoyar la candidatura de Roberto Loyola Vera, alcalde de la capital del estado; todo está planchado para el próximo jueves 12 de febrero. Dicen que el priista Loyola —hermano del exgobernador panista Ignacio Loyola—es el favorito del actual mandatario José Calzada, y que otro exgobernador, Enrique Burgos, ha hilado fino en la selección…


Sobre la amistad de Andrade con Videgaray Leo Zuckermann El Presidente ha nombrado a un hombre íntegro, trabajador y austero para ser su secretario de la Función Pública. Subrayo el “su” porque, a final de cuentas, Virgilio Andrade será subordinado de Enrique Peña Nieto. Y esto, en definitiva, es un problema para el encargado de investigar si hubo “conflicto de interés” en la adquisición de las casas de Angélica Rivera, Luis Videgaray y el propio Presidente de contratistas favorecidos por los gobiernos del Estado de México y federal (nótese que el mandato presidencial es de una investigación limitada al tema del “conflicto de interés” y no de otros posibles actos ilegales o inmorales en la compra de las residencias). Pero más allá de que un subordinado investigue a su jefe, el nuevo secretario tendrá otro problema: es amigo del otro secretario que tendrá que investigar, es decir, Luis Videgaray. Efectivamente: desde sus épocas de estudiantes en el ITAM, Andrade y Videgaray compartían no sólo coincidencias políticas (ambos se consideraban priistas desde entonces), sino una relación personal cercana. La pregunta es qué tan cercana como para que uno investigue al otro. Porque si existe una verdadera amistad, pues eso le dificultará mucho el trabajo al secretario de la Función Pública: meterse a revisar si su amigo Luis cometió una falta al haberle comprado una casa a Grupo Higa por medio de un crédito con una tasa preferencial por debajo de las del mercado. Por eso creo que Andrade debería comenzar por hacer pública su declaración de conflicto de interés. ¿A qué me refiero? En el discurso en el que el Presidente nombró a Andrade como titular de una secretaría que, por cierto, legalmente desapareció de la Ley Orgánica de la Administración Pública, pero que sigue existiendo operativamente hasta que se cree una Comisión Nacional Anticorrupción que se encuentra en la congeladora legislativa, Peña Nieto ordenó que, a partir de mayo, los funcionarios públicos federales presenten una declaración de posibles conflictos de interés además de sus declaraciones patrimoniales. Es una buena idea. Lo malo es que ambas declaraciones seguirán siendo

secretas: sólo la Función Pública podrá revisarlas para ver si hubo actos de corrupción. De acuerdo al presidente Peña, en las nuevas declaraciones los funcionarios tienen que informar “las causas por las que el servidor público considere que pudiera existir un conflicto de interés con relación a las decisiones que tiene a su cargo”. ¿Puede una amistad considerarse como posible conflicto de interés en el caso del nuevo secretario? Es difícil imaginar a una persona indagando si su amigo hizo algo malo de un asunto que no huele muy bien que digamos. ¿Puede un contralor realizar investigaciones objetivas sobre sus amistades? Me cuesta trabajo pensar que sí, como me cuesta trabajo creer que un subordinado pueda hacer lo mismo con su jefe. Me parece que Andrade nos debe una explicación de su amistad con Videgaray. Sería un gesto positivo si hiciera pública su declaración de conflicto interés incluyendo el tema de su vieja amistad con el secretario de Hacienda. Y ya que estamos en eso, también le daría mucha credibilidad al nuevo secretario de la Función Pública si hiciera pública su declaración patrimonial al estilo de la que publicó el presidente Peña, es decir, con los montos de todos sus activos. De esa forma se convertiría en el único secretario del gabinete presidencial en seguir el ejemplo de su jefe. Incluso si quisiera mandar un mensaje todavía de mayor credibilidad y transparencia, Andrade podría hacer públicas sus declaraciones de impuestos de los últimos cinco años para comprobar que todos sus ingresos han sido legales y que ha pagado los impuestos correspondientes. Yo, por lo pronto, sigo pensando que sólo la presión social hará que nuestros políticos hagan algo en serio para combatir la corrupción gubernamental. En este sentido reitero la idea que lancé hace unos días: que una o varias asociaciones civiles organicen la recopilación de un millón 300 mil firmas de ciudadanos para enviar al Congreso una iniciativa popular a fin de cambiar la ley y hacer obligatoria la publicación de las declaraciones patrimoniales, de impuestos y de conflictos de interés, completas, de los altos funcionarios en México.

15

“Para investigar el conflicto de interés, un funcionario con interés en cuidar al investigado…” Francisco Garfias Nos atrevemos a vaticinar que si la intención es recuperar la credibilidad y la confianza ciudadana, la estrategia anunciada ayer por el presidente Enrique Peña para combatir la corrupción y evitar los conflictos de interés va a terminar en un fracaso. Suena muy bonito y de avanzada que el Presidente pida que investiguen a su esposa, Angélica Rivera; a su secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y a él mismo, para determinar si hay conflicto de interés en la adquisición de la Casa Blanca, la de Malinalco y la de Ixtapan de la Sal, con financiamiento de contratistas que se han beneficiado de millonarias obras. Pero donde ya no está padre, dirían mis hijos, es en el nombramiento de Virgilio Andrade, uno de sus subordinados, como el titular de la hasta ahora inútil Secretaría de la Función Pública, a la que encargó realizar la investigación. No es necesario tener bola de cristal para adelantar desde ahora las conclusiones de Andrade: no hay conflicto de interés. ¿Alguien quiere apostar? A Virgilio Andrade lo conocí cuando era consejero del IFE. Lo traté en diversas ocasiones. Me pareció un hombre discreto, preparado, serio, inteligente, accesible, cero conflictivo, a pesar de que trabajaba en un ambiente de absoluta hostilidad. Lo perdí de vista cuando dejó el instituto. Sabía que trabajaba en el Poder Ejecutivo, pero no su cargo de titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer). Pepe Cárdenas le preguntó ayer en Radio Fórmula cómo va a librar el tema de investigar a su jefe, sin ser parcial. “Antes que subordinado del Presidente, soy un funcionario sujeto a la ley”, le respondió. No me convenció. Ni a mí ni a muchos otros. Jesús Silva Herzog, uno de los analistas más sesudos y menos condicionados por su postura política e ideológica, resumió así el nombramiento de Virgilio: “Y para investigar el conflicto de interés… un funcionario con interés en cuidar al investigado”. El senador Javier Lozano, el de los avisos parroquiales, fue más coloquial: “Que mi mano izquierda investigue lo que hizo mi mano derecha”. En la Cámara de Diputados y en los partidos se elevaron voces para

que se forme una Comisión Especial Autónoma en el Congreso para que las ocho medidas anunciadas puedan ser creíbles. No faltó quien propusiera el nombramiento de un fiscal externo para asegurar independencia. Si Peña Nieto realmente quiere combatir la opacidad no tendría dificultad en “persuadir” a los senadores de su partido de aprobar la minuta para hacer realidad la Fiscalía Anticorrupción; o utilizar el derecho de iniciativa preferente para obligar al Congreso a legislar sobre el Sistema Nacional Anticorrupción. El debate sobre el Informe de la Comisión que investiga la Línea 12 del Metro se inflamó súbitamente con la intervención del diputado Ricardo Mejía, del MC. No sólo desde tribuna denunciaba el tratamiento “partidista y faccioso” que los priistas le dieron al documento que responsabiliza a Marcelo Ebrard del desastre que tiene parada desde hace casi un año esa frecuentada línea, sino que acusaba a Aurelio Nuño de haber dado instrucciones desde Los Pinos para linchar políticamente al exjefe de Gobierno. Ya encarrerado, Mejía le dio una repasada al gobierno de Miguel Ángel Mancera. “¿Por qué no dicen que siete de los 30 trenes de esa línea fueron recibidos por la actual administración? Lo único que quieren es golpear políticamente a Marcelo”. El tono subió. El legislador del MC habló de la “enorme corrupción del Presidente, empezando por su esposa”. Dijo que tanto Peña como Angélica Rivera y Videgaray deberían ir a San Lázaro para aclarar cómo se hicieron de las propiedades. El Bronx del PRI ya estaba caliente. Particularmente los diputados del Estado de México, a los que calificó de porros. “¡Línea Doce! ¡Línea Doce!”, gritaban a coro. Y Mejía reviraba: “Y ustedes quieren su línea trece: Los Pinos-Bucareli-San Lázaro”. Marcelo estaba en el recinto legislativo. Se había refugiado en las oficinas de los diputados del MC. El exjefe de Gobierno del DF escribió en su cuenta de Twitter: “No aceptaron escuchar mis argumentos los diputados del PRI. La consigna es desprestigiar a como dé lugar”. La calma volvió al salón de sesiones, después de la intervención de Mejía.


39 16

¿Bajó la violencia? 3. Tendencias Héctor Aguilar Camín Qué hacer, se pregunta Eduardo Guerrero al terminar su recuento de la visible reducción de la violencia registrada en los últimos años en México y constatar, a la vez, su mordiente persistencia, capaz de jornadas criminales tan siniestras como la de Iguala y de capturas tan oprobiosas y asfixiantes como las que las bandas criminales ejercen en municipios medianos y pequeños de tantos estados.

el gobierno federal, es decir, intervenciones posteriores o coincidentes con la explosión de las crisis, a intervenciones disuasivas, es decir, antes de que la epidemia de violencia haga erupción. Intervenciones. Tercero, replantear y afinar el sistema de testigos protegidos, particularmente en lo que se refiere a la calidad de sus declaraciones que suelen no servir para probarle nada a nadie durante un juicio.

Guerrero tiene cinco recomendaciones. Primero, investigar con mayor precisión, mediante agentes encubiertos, a las bandas criminales con el propósito de conocerlos para actuar sobre ellos, desde luego, pero también, nada menos, para exhibirlos en los medios nacionales, volverlos escandalosos para sus protectores y para el gobierno federal. Años de persecución del crimen organizado han establecido una regla: ningún grupo criminal resiste mucho tiempo la exhibición de sus actividades, sus nombres y sus fotos en la prensa. Por eso matan tantos periodistas.

Cuarto, tener equipos de investigación no solo para los delincuentes, sino también para los funcionarios que pudieran estar siendo sus rehenes o sus cómplices. Poner la mirada no solo en los delincuentes, sino en los funcionarios de las zonas donde actúan. “Los funcionarios coludidos con el crimen organizado”, dice Guerrero, “deberían desplazar a los capos como blancos prioritarios dentro del crimen organizado”.

Segundo, pasar de las intervenciones reactivas como las que suele tener

Quinto, finalmente, atender con inteligencia el comportamiento de las cifras de violencia en estados y municipios porque su observación cuidadosa, según Guerrero, permite anticipar dónde, más temprano que tarde, habrá un brote.

Virgilio Andrade la tiene sencillita Carlos Puig

Leí el siguiente tuit ayer mientras Virgilio Andrade, nuevo secretario de la Función Pública, daba su primer discurso: “Es una tragedia que la iniciativa para investigar la casa blanca haya venido del Presidente y no de la oposición. Una tragedia política”. Tiene razón ese joven tuitero. La pequeñez de nuestra oposición actual no alcanzó para hacer lo que ayer intentó hacer el Presidente. Será por eso: porque no le corresponde investigarse, porque hay un conflicto de interés intrínseco en la nueva investigación de conflicto de interés, ayer se dio un momento extraño, raro en el anuncio del presidente Peña. Primero el Presidente se exoneró: “Es importante precisar que la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos señala, a la letra, lo siguiente, y cito textualmente: Habrá intereses en conflicto cuando los intereses personales, familiares o de negocios del servidor público puedan afectar el desempeño imparcial de su empleo, cargo o comisión. Esto nunca

ha sido el caso en mi responsabilidad como Presidente de la República, y tampoco en mis cargos públicos anteriores. Las contrataciones se sujetan a los procedimientos que marca la ley, y en ninguno de ellos participa el Presidente de la República. En el ejercicio de mis funciones siempre me he conducido con imparcialidad y apego a derecho. Y aquí quiero ser enfático: el Presidente no otorga contratos, no adjudica compras, ni obras, tampoco participa en ningún comité de adquisiciones, arrendamientos o servicios. Y no obstante estas aclaraciones, soy consciente de que los señalamientos realizados generaron la apariencia de algo indebido, algo que, en realidad, no ocurrió”. Inmediatamente nombró a un funcionario que depende de él y al que puede correr cuando quiera y le da una orden: “Que investigue y resuelva si hubo o no conflicto de interés en las obras públicas o contratos otorgados por dependencias federales a las empresas que celebraron compra-ventas de inmuebles con mi esposa, con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y con un servidor”.

Es la impunidad Pascal Beltrán del Río Cuando México ratificó, en marzo de 2008, la Convención de Naciones Unidas para la Protección de Todas las Personas contra la Desaparición Forzada, la noticia fue recibida con beneplácito por parte de las principales organizaciones internacionales de defensa de los derechos humanos. La desaparición forzada se consideraba un tema del pasado en este país, ubicado históricamente en la época de la llamada Guerra sucia. Y era, hasta cierto punto, un tema superado. Durante el gobierno del presidente Vicente Fox (2000-2006) se creó una fiscalía especial para investigar los delitos cometidos por las fuerzas de seguridad contra movimientos sociales y políticos, entre los cuales se incluyó a los grupos guerrilleros que actuaron durante los años sesenta y setenta. Dicha fiscalía contabilizó unas 700 desapariciones forzadas, cometidas entre 1968 y 1985. Sin embargo, el esclarecimiento de nombres, fechas y circunstancias jamás fue coronado por el enjuiciamiento de los responsables o, siquiera, por un proceso de reconciliación como ha ocurrido en otros países que han tenido comisiones de la verdad, como Sudáfrica, donde acaba de ser liberado, con el aval de gran parte de sus víctimas, un notorio represor de los tiempos del apartheid. Fue justo eso, la incapacidad de cerrar mediante condenas o reconciliaciones el oscuro capítulo de la Guerra sucia, lo que llevó a Amnistía Internacional a recibir con un grano de sal la ratificación de la convención por parte de México en 2008. “Si las autoridades mexicanas desean con sinceridad acabar con las desapariciones forzadas y otras violaciones de derechos humanos deben poner fin al manto de impunidad que rodea la investigación de las mismas”, alertó entonces la organización. Y es justamente la persistencia de la impunidad en el país la que permitió que, en un contexto distinto de la Guerra sucia, las desapariciones —forzadas o no— volvieran a hacer sonar las alarmas, casualmente después de que México había creído que dejaría de ser, con su incorporación a la lista de signatarios de la convención, una nación paria en la materia.

Para finales del sexenio del presidente Felipe Calderón (2006-2012), el cúmulo de desaparecidos había explotado, hasta rebasar los 27 mil, de acuerdo con datos de la CNDH. El nuevo gobierno asumió la gravedad de la situación y se dijo decidido a hacerle frente. La lista de ausencias fue investigada y depurada —algunos casos fueron esclarecidos— y finalmente se estacionó en un número cercano a los 22 mil. Sin embargo, no ocurrió mucho más. Y, fuera de algunos reportajes en los medios, el tema desapareció del discurso oficial… hasta que ocurrieron los trágicos hechos de septiembre pasado en Iguala. Por supuesto, la denuncia de la ausencia de una persona —como las asentadas en el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas— no implica necesariamente que haya sido sustraída por delincuentes o por autoridades para hacerla desaparecer. Pero el problema es que, ante la falta de investigación y de protocolos para actuar en las primeras horas de la ausencia de alguien, contribuyen a que la lista se siga engrosando. Este lunes y martes, el Estado mexicano estuvo sentado en Ginebra, sometiéndose al escrutinio del Comité sobre Desapariciones Forzadas de la ONU, como toca hacer a los 44 países que han ratificado la convención respectiva. Y queda la impresión de que México fue a examen sin haber hecho la tarea. Es cierto que el año pasado, con todo y el ataque contra los estudiantes de Ayotzinapa, hay avances del país en materia de desapariciones. Nuevo León, por ejemplo, ha logrado el reconocimiento internacional por la integración de su GEBI (Grupo Especializado de Búsqueda Inmediata), gracias a la coordinación entre familiares de víctimas, organizaciones no gubernamentales y autoridades estatales, que actúa en las primeras 72 horas de la presentación de una denuncia por ausencia. Gracias al GEBI se ha logrado localizar a mil 35 personas de las mil 162 reportadas como ausentes entre marzo y noviembre de 2014. Ahora se trabaja en aplicar el mismo protocolo en Nuevo Laredo, Tamaulipas, un municipio que tiene un total de 938 casos de desaparición en la Red.


17

"¿Dónde están nuestras élites? ¿También renunciaron?" Oscar Espinosa "¿Dónde están nuestras élites? ¿También renunciaron?" Conversando amenamente mi esposa y yo hace unas semanas en Madrid, con nuestro tan querido y admirado Plácido Arango, pasamos a tocar el tema de la modernización que, a nuestro parecer, debería seguir adelante, lo mismo en México que en España. Al respecto, coincidimos en que si bien el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica y las reformas emprendidas en aquel entonces habían significado un avance incuestionable en la modernización de México, persistían aspectos que quedaron en la agenda de los grandes pendientes de nuestra nación. Algunos de estos pendientes fueron desahogados por las siguientes administraciones, como fue el caso de la reforma política en tiempos de Zedillo, que nos llevó, entre otras cosas, a cambiar el régimen político de nuestra ciudad capital y a fortalecer la competencia electoral y su confiabilidad, lo que se tradujo finalmente en la alternancia a nivel de la misma Presidencia de la República por vez primera en el año 2000. Lo mismo en ese periodo presidencial que en los dos siguientes, otras reformas de gran calado quedaron pospuestas una y otra vez, debido a la falta de acuerdos entre las fuerzas políticas. Las élites políticas estuvieron más pendientes de meterse el pie unas a otras que de trabajar en favor de México. Al inicio del gobierno de Enrique Peña Nieto, todos fuimos sorprendidos por un acuerdo sin precedente entre las principales fuerzas políticas, el cual precisaba una ambiciosa agenda de reformas, entre las que se encontraban la laboral, la educativa, la energética y la fiscal, por mencionar sólo algunas de las más importantes. No hubo necesidad aparente de convocar a otras élites del país a suscribir este pacto, restringido a los partidos políticos, sino que fueron las cámaras de Diputados y de Senadores las que se encargaron de ventilar, consultar, afinar o negociar con las diversas representaciones empresariales, las instituciones académicas y otras instancias de representación social. En aquella larga charla de sobremesa, en la cual hicimos el recuento que se contiene en los párrafos anteriores, expresé mi preocupación (que cada día, por cierto, se acentúa) por el hecho de que, una vez terminado el Pacto por México y entrando casi de inmediato a la etapa de contienda electoral, con todos los desencuentros que ésta propicia, aquella situación de casi "romance político" se convirtiera en una pelea de elefantes (los partidos) en la que el gran perdedor pudiera ser el pasto (las reformas en proceso de implementación), sin que nadie intervenga para salvarlas, dado que estas reformas quedarían entonces en la más absoluta orfandad. Fue ahí donde Plácido mencionó un interesante artículo que había leído en el diario El País, titulado "La renuncia de las élites a liderar la modernización", escrito por Antón Costas1, economista catalán y destacado editorialista de ese periódico. Le parecía que lo que yo decía quizá se pareciera a lo que él había leído ahí. Intrigado por la idea, anoté el título y sin pérdida de tiempo lo leí en los días siguientes; desde entonces, lo que ahí se contiene da vueltas en mi mente. En dicho artículo, Costas se pregunta cómo es posible que en España convivan una relativa fortaleza exportadora del tejido empresarial español con un deterioro económico e institucional interno. Y aventura una posible explicación consistente en que "mientras que durante las dos últimas décadas el proceso de modernización e internacionalización empresarial, mal que bien, se fue llevando a cabo, el proceso de modernización institucional, por el contrario, se frenó".

Para él, la fecha clave que explica más concretamente las cosas se ubica en 1999. Para ese entonces ya se habían corregido los desequilibrios generados en la crisis de 1993 y las empresas se encontraban sanas y muy competitivas. Sin embargo, ese mismo año de 1999 volvieron los desequilibrios macroeconómicos y en general la economía se orientó hacia actividades especulativas y suntuarias. Algo sin duda intrigante, nos señala, es que ese deterioro coincidió con la entrada de la peseta en el euro. Y se plantea una pregunta que le parece inevitable: ¿pudo el euro afectar negativamente al proceso de reforma institucional y contribuir a sesgar el modelo productivo? Dicho en pocas palabras, se responde afirmativamente, puntualizando que si bien fue una influencia indirecta, pudo ser determinante, ya que el crédito abundante y barato favoreció el sobreendeudamiento privado y contribuyó a sesgar la asignación de los recursos públicos hacia actividades especulativas y no prioritarias, y por otra parte hizo bajar la guardia en cuanto a la necesidad de seguir adelante con la modernización económica y política, especialmente en relación con el sistema financiero, el mercado de trabajo, el sistema educativo y de investigación, las administraciones públicas y el sistema político. Y es a estas alturas de su análisis que entra a la hipótesis que ha inspirado el título de esta colaboración editorial. A la pregunta de cómo ocurrió esto, se responde que a su juicio, "sucedió que las élites políticas y económicas nacionales dimitieron de su responsabilidad de liderar la modernización y confiaron el trabajo sucio de las reformas a los efectos disciplinadores automáticos que se suponía que iba a tener el euro". Si bien es cierto que nosotros no nos encontramos en un proceso como el de la integración monetaria de España, por razones diferentes, tengo la impresión de que nuestras élites también se han desentendido de esta modernización pendiente. Salvo honrosas excepciones, no veo ni a los líderes empresariales, ni a los sindicales, ni a la academia, ni a otras élites fundamentales para la vida de México, involucrados en luchar activamente por garantizar que los grandes pendientes dejen de serlo. De ahí la pregunta: ¿Aquí también renunciaron las élites?


18


Febrero, mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre

Por Enrique Peña Nieto Desde el primer día de mi administración, convoqué a la sociedad mexicana en torno a una gran causa: erradicar el hambre en nuestro país. Me comprometí a formar un frente común entre los sectores público, privado y social en favor de los más necesitados; a crear conciencia social y a rendir cuentas periódicamente, conmemorando cada año, un mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Con

los

esfuerzos

entre

distintas

dependencias del Gobierno de la República, hoy la Cruzada Nacional Contra el Hambre está mejorando la economía familiar, al llevar alimento, salud, educación, vivienda y servicios básicos a los mexicanos que más lo necesitan. Tras casi 2 años de acciones, hemos brindado mayor acceso a la alimentación a millones de mexicanos; respaldado a las familias para que mejoren sus ingresos; y construido y/o dignificado viviendas.

Ya iniciaron las preinscripciones para el ciclo escolar 2015 – 2016

Staff Presidencia Hasta el 16 de febrero se llevarán a cabo las preinscripciones para el ciclo escolar 2015 – 2016 para preescolar, primaria y secundaria. Se estima que sean inscritos 6 millones de menores. De acuerdo a la Secretaría de Educación Pública (SEP) es un trámite gratuito en todas las escuelas de educación básica del país. Conoce los requisitos por cada nivel escolar:

Todo esto, en un marco de amplia Preescolar: participación ciudadana. ¡Enhorabuena! Cuatro o cinco años cumplidos al 31 de diciembre de 2015; acta de Así seguiremos trabajando. nacimiento del aspirante en original y copia; CURP y dirección de correo electrónico.

Aniversario de la Promulgación

Primaria: Tener seis años cumplidos al 31 de diciembre de 2015, CURP y dirección de correo electrónico. Secundaria: CURP; nombre de la escuela que va a solicitar y seleccionar matutino o vespertino; boleta o constancia de 6° de primaria; acta de nacimiento en original y copia, y dos fotografías recientes tamaño infantil. Secundarias generales y técnicas: El menor deberá tener menos de 15 años al 31 de diciembre, y para telesecundarias, menos de 16 años al 31 de diciembre de 2015.

de la Constitución de 1917 Centenario de Gabriel Vargas

Staff Presidencia Fue en la histórica ciudad de Querétaro, en el año de 1917, que los Constituyentes establecieron los preceptos que conducirían el desarrollo de la Nación durante el Siglo XX. En aquella época, México transitaba del conflicto armado a la vida institucional; de la revolución social a la integración de un nuevo orden constitucional.

Este 5 de febrero celebramos el Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, nuestra Ley Suprema, que después de 98 años continúa plenamente vigente.

Staff Presidencia

Gabriel Vargas fue cronista del pueblo, un dibujante excepcional y creador de personajes emblemáticos. Su talento hizo que La Familia Burrón se publicara durante más de 60 años. La Carta Magna es un pacto social que Nació en Tulancingo, Hidalgo el 5 de sintetiza las más altas aspiraciones de los febrero de 1915 y falleció en la Ciudad mexicanos, un documento vivo que rige de México el 25 de mayo de 2010. las relaciones entre los Poderes, órdenes de Gobierno y ciudadanos. Vargas es un referente de la historieta

mexicana; La Familia Burrón comenzó a publicarse en diciembre de 1948, en el número 3,544 de la revista Pepín y finalizó con el número 1,616 en agosto de 2009, con tirajes que alcanzaron los 500 mil ejemplares semanales, los cuales se distribuían en todo el país. Fue Premio Nacional de Periodismo, Premio Nacional de Ciencias y Artes y nombrado Ciudadano Distinguido de la Ciudad de México.


La Carta Magna es un pacto social que sintetiza las mรกs altas aspiraciones de los mexicanos.


C

ollage Periódico el Faro

Los adolescentes que usan un 'gadget'

Viernes 06 de Febrero del 2015

China refuerza control sobre internet

más de cuatro horas duermen peor

EE.UU. urge reconsiderar las nuevas regulaciones porque amenazan las mejores prácticas de ciberseguridad mientras “nos mantenemos en defensa de una internet libre”. AP

Un estudio encontró una relación entre el tiempo que los jóvenes pasan frente a una pantalla y la poca calidad de sueño CNN Paris.- Los adolescentes que pasan mucho tiempo frente a las pantallas (televisión, computadora, tableta, teléfono móvil, consola de videojuegos) duermen menos tiempo y tienen más dificultades para conciliar el sueño, según un estudio publicado esta semana. Realizado sobre 10,000 jóvenes noruegos de entre 16 y 19 años, el estudio muestra en particular que los adolescentes más adictos a las pantallas corren riesgo de demorar más de una hora en dormirse. El mismo aumenta en 49% entre los que utilizan pantallas durante más de cuatro horas diarias (aparte de los horarios escolares), respecto a los que lo hacen durante menos de una hora. El riesgo es máximo en el caso de quienes miran las pantallas durante la hora precedente a acostarse, según el estudio publicado por la revista médica en línea BMJ Open. Los jóvenes estudiados necesitaban alrededor de 8 y 9 horas de sueño para estar en forma al día siguiente, pero aquellos que pasaban más de dos horas enviando e-mails o

"chateando" en internet estaban expuestos a dormir menos de cinco horas por noche. Los investigadores también constataron que quienes utilizaban varios aparatos durante la jornada tenían más dificultades para dormirse y lo hacían durante menos tiempo que los que utilizaban sólo uno. Quienes utilizaban dos o tres aparatos diferentes tenían 50% de posibilidades de dormir menos de cinco horas frente a los que se conformaban con uno. Para quienes utilizaban cuatro o más, este riesgo aumentaba a 75%. Para los investigadores, dirigidos por la doctora Mari Hysing, del Centro de investigación de la salud de Bergen (Noruega), es momento de que los poderes públicos actualicen las recomendaciones concernientes a las pantallas, que durante mucho tiempo sólo estaban vinculadas a las de televisión. "Los resultados (del estudio) confirman la necesidad de recomendar la restricción de la utilización de estos medios en general", añaden. Estos científicos avanzan la hipótesis de que las pantallas estimulan al sistema nervioso y que la luz que emiten actúan sobre el biorritmo, lo que tiene efectos negativos sobre el sueño.

China.- El gobierno chino anunció una serie de regulaciones para tener un mayor control sobre internet y prohibió contenidos online que desafíen el sistema político del país. Según las empresas tecnológicas estas nuevas medidas son esfuerzos oficiales para bloquear el uso de redes privadas virtuales que evitan los filtros nacionales en la red. De igual manera, en editorial del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU. publicado en Político,EE.UU. considera que las medidas son inconsistentes con las mejores prácticas de ciberseguridad internacional y representan una barrera comercial. Las nuevas regulaciones requiere que las compañías tecnológicas que hacen negocios con bancos deben comprobar que sus

productos son seguros y controlables, entre otras cosas, haciendo que el código de seguridad sea disponible al gobierno chino lo que ofrece al gobierno un acceso a los programas antivirus y herramientas de computación. Las nuevas directrices se aplican a blogs, foros de discusión en línea y otros espacios que permiten a los ciudadanos chinos expresarse públicamente en una sociedad en la que todos los medios están controlados por el estado. Las normas dicen que las empresas de internet tendrán que confirmar las identidades de sus usuarios. Los usuarios que publiquen material que busque desafiar el poder del estado o la unidad nacional perderán sus cuentas, añaden. “Estas regulaciones también reflejan un inquietante comportamiento del gobierno chino al usar las ciberamenazas para justificar políticas que debilitan una abierta e interconectada naturaleza de internet, cualidades que han hecho de la internet un facilitador poderoso de la economía mundial y el progreso social”, señala el editorial publicado en Político.


Hallan monje de 200 años 'meditando' en Mongolia

22

Autoridad sanitaria de EU destaca

beneficios medicinales de la mariguana

Reuters

Uno de los expertos a cargo de la investigación aseguró que la reliquia humana está a un paso de convertirse en un Buda de la vida real Redacción Rusia.- Un monje momificado hallado en posición de flor de loto en Mongolia no “está muerto” sino un paso más cerca de convertirse en un Buda de la vida real, pues está en un estado de meditación muy avanzado, relata el diario The Siberian Times. El rotativo ruso aseguró que al monje se le practican análisis forenses para saber a ciencia cierta sus condiciones de vida, pues se cree que tiene cerca de 200 años.

El monje fue hallado envuelto en pieles de animales, así fue como se preservó. Uno de los expertos insiste en que la reliquia humana se encuentra en “estado profundo de meditación” y en un raro y muy especial nivel espiritual conocido como “tukdam”. En los últimos 50 años se ha sabido de al menos 40 casos, sólo en India, que involucran a monjes tibetanos meditando. El monje momificado, cubierto en piel vacuna, fue descubierto el pasado 27 de enero en la provincia mongola de Songinokhairkhan, se especula que la momia pertenece a un lama tibetano, quizá Dashi-Dorzho Itigilov, que nació en 1852.

Washington.- La máxima autoridad sanitaria de Estados Unidos dijo el miércoles que la mariguana medicinal puede ayudar a algunos pacientes, en declaraciones que aumentarían la presión sobre del Departamento de Justicia para reclasificar la droga bajo la ley federal. En una entrevista en el programa CBS This Morning, el cirujano general de Estados Unidos, Vivek Murthy, dijo que la efectividad medicinal de la mariguana tenía que ser demostrada científicamente y que habría información sobre ello en un tiempo. Tenemos algunos datos preliminares que muestran que para ciertas condiciones médicas la mariguana podría ayudar", dijo Murthy, quien fue designado cirujano general en diciembre.

Creo que tenemos que usar esa información para impulsar la normativa y estoy muy interesado en ver a dónde nos llevan esos datos", agregó. El Departamento de Justicia clasifica a la mariguana como una sustancia controlada de la Lista I, una categoría de drogas que no tienen un valor médico aceptado y poseen un alto potencial de abuso. Florida también permite un uso limitado de la mariguana medicinal. Dos estados, Washington y Colorado, legalizaron la mariguana para uso recreacional. Tom Angell, presidente de Marijuana Majority, otro grupo activista, dijo en un comunicado que las declaraciones de Murthy significan que el presidente Barack Obama debería indicar al Fiscal General Eric Holder que comience a cambiar la forma en que el departamento clasifica la mariguana.


Las ciudades más caras y más baratas del mundo

En Londres los turistas gastan en promedio 6 mil 676 pesos mexicanos por una noche (490 dólares) que incluye el alojamiento en un hotel de cuatro estrellas, una cena para dos personas con vino, así como dos viajes cortos en el tradicional taxi negro

En Estocolmo los turistas gastan en promedio 557 pesos mexicanos por un par de copas en un bar.

En Oslo los turistas gastan en promedio 730 pesos mexicanos por dos viajes cortos en taxi

23

En París los turistas gastan en promedio mil 306 pesos mexicanos por una cena para dos personas con vino.

En Nueva York los turistas gastan en promedio 4 mil 670 pesos mexicanos por una habitación de hotel con cuatro estrellas.

En Zúrich los turistas gastan en promedio mil pesos mexicanos en una cena para dos personas, incluye una copa de vino.


Por Blanca Betan En Londres los turistas gastan en promedio 6 mil 676 pesos mexicanos por una noche (490 dólares) que incluye el alojamiento en un hotel de cuatro estrellas, una cena para dos personas con vino, así como dos viajes cortos en el tradicional taxi negro.

del mundo, desde la cual las vistas de la ciudad son impresionantes. En tanto, visitantes internacionales comentaron que lo más costoso es el transporte público y el alojamiento. “El transporte me parece muy caro”, señaló Sofía García de España, mientras que el irlandés Matthew McGraw señaló que el alojamiento “es lo más caro de la ciudad”.

La capital británica concentra en una sola ciudad la mayor cantidad de atractivos turísticos que en todo el país en su conjunto, por lo que no es de extrañar que sea la ciudad más visitada del mundo, pese a ser también la más cara.

Un viaje sencillo en metro de la turística estación Picadilly Circus hacia Oxford Circus, en el centro de esta ciudad tiene un costo de ocho dólares, mientras que un boleto sencillo en autobús cuesta 1.45 libras (2.30 dólares).

Londres fue designada por el índice “TripAdvisor” como la ciudad “más cara” del mundo, seguida de París y Nueva York.

Lo que también encarece una visita a esta capital es el tipo de cambio. Una libra esterlina equivale a 1.57 dólares, 1.26 euros y 21.4 pesos mexicanos.

Los turistas gastan en promedio 312 libras por una noche (490 dólares) que incluye el alojamiento en un hotel de cuatro estrellas, una cena para dos personas con vino, así como dos viajes cortos en el tradicional taxi negro o “black cab”.

La Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido señaló en su último reporte que los turistas gastaron el año pasado más de 19 mil millones de dólares en hoteles, restaurantes, atracciones turísticas y tiendas, un promedio de 650 libras (mil dólares) por persona. Las 10 ciudades más baratas del mundo son: 1 Hanoi, Vietnam 2 Yakarta, Indonesia 3 Sharm el-Sheij, Egipto 4 Bangkok, Tailandia 5 Sofía, Bulgaria 6 Ciudad del Cabo, Sudáfrica 7 Mumbai, India 8 Kuala Lumpur, Malasia 9 Praga, República Checa 10 Budapest, Hungría

La ciudad del Big Ben, desplazó a la capital noruega, Oslo, que durante años encabezó la lista de “TripAdvisor TripIndex Cities” de las 48 ciudades más costosas del planeta. Con un récord histórico de turistas internacionales en 2013 de casi 17 millones de personas, el Palacio de Buckingham es uno de los atractivos más visitados, así como el Palacio de Westminster, sede parlamentaria del país, con el famoso Big Ben, la torre con reloj más famosa del mundo. Otros sitios que son de visita obligada y que forman parte de la "postal" de la ciudad: el Tower Bridge, imagen característica del Támesis, London Eye, la noria panorámica más alta

En Copenhague los turistas pagan 429 pesos mexicanos por un par de copas en un bar

En Toronto los turistas gastan en promedio 322 pesos mexicanos por dos viajes cortos en taxi.

En Helsinki los turistas pagan en promedio 2 mil 570 pesos mexicanos por una habitación de hotel con cuatro estrellas.

En Sidney los turistas gastan en promedio 2 mil quinientos pesos mexicanos por una habitación de hotel con cuatro estrellas


N

egocios Periódico el Faro

'Sale a flote' industria de cruceros en 2014 y llegan 27.8% más turistas

Viernes 06 de Febrero del 2015

Pierde Cablevisión amparo por exclusivas

Por Vania Guerrero

Durante 2014 llegaron más de 5 millones 556 mil cruceristas a México, un crecimiento de 27.8%, derivado de una mejor percepción de seguridad. Los puertos con mayor participación fueron Pichilingue, Guerrero; Mazatlán, Sinaloa y Loreto, Baja California Sur. Por Claudia Alcántara Ciudad de México.- Tras tocar fondo en 2013, la industria de cruceros cerró 2014 con resultados positivos en llegadas de barcos y descenso de turistas a los principales puertos de México, los cuales reportaron crecimientos de hasta tres dígitos, respecto a lo mostrado el año anterior, según cifras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). De enero a diciembre de 2014 se reportó la llegada de 5 millones 556 mil 716 cruceristas, lo que representó un incremento del 27.8 por ciento respecto al año anterior, según cifras de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la dependencia. Al cierre del año, los crecimientos más sobresalientes fueron de los puertos Pichilingue, en Guerrero; con un aumento de 550 por ciento en el arribo de barcos y de 635 por ciento en cruceristas; Loreto, Baja California Sur, con alzas del 533 por ciento en cruceros y 392 por ciento en viajeros; y Mazatlán, Sinaloa, con repuntes del 483 y 862 por ciento, respectivamente, con relación al 2013. Entre los factores que han incidido en la recuperación está la percepción de una mayor seguridad en el país, además del repunte que en general observó la industria turística el año anterior.

“En 2013 la industria tocó fondo, en 2014 ya se vio una tendencia de crecimiento muy sólida y positiva y 2015 va a ser muy importante”, dijo Eduardo Barroso, exdirector de Pullmantur México, empresa de cruceros, y analista independiente.

Ciudad de México.- Cablevisión perdió un amparo contra una decisión del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que le ordenaba no comprar en exclusiva contenidos como la Liguilla del futbol mexicano.

Aunque la empresa había argumentado que dicha prohibición no debía aplicarle, pues era una medida impuesta a Grupo Televisa como preponderante en radiodifusión -y Cablevisión es del sector Pese al incremento registrado en 2014, de telecomunicaciones- un tribunal aún queda trecho por recorrer, ya que no se especializado indicó que los alegahan recuperado los volúmenes alcanzados tos no proceden. en 2010, año previo a la crisis de inseguridad Esto debido a que, como parte que enfrentaron principalmente los puertos del Grupo de Interés Económico del Pacífico. (GIE) de Televisa, dicha empresa En cuanto a navíos, a nivel nacional, en no podía eludir la responsabilidad 2014 se contabilizaron 2 mil 91, un aumento a través de compañías que controde 28.9 por ciento, respecto a igual periodo la. del año anterior, pero 22.6 por ciento menos, Cablevisión había argumentaque en 2010. do que, en la resolución de preAdemás, aún existe un déficit de un mi- ponderancia no se mencionaba su llón 106 mil 581 cruceristas respecto a enero- nombre, por lo que, al prohibirle diciembre del 2010, es decir, se encuentran comprar en exclusiva algunos con16.6 por ciento debajo del nivel registrado tenidos audiovisuales, se le impohace cinco años. Más que la inseguridad, un factor que ha frenado la recuperación de la industria de cruceros en México es la falta de oferta turística diferenciada en los puertos nacionales, principalmente del Pacífico, que resulte atractivo para el viajero y las líneas de cruceros, consideró Francisco Madrid, director de la Escuela de Turismo de la Universidad Anáhuac del Norte. El experto explicó que luego de liderar el mercado de cruceros en el mundo, México ha ido a la baja en la recepción de navíos.

nían medidas que no debía recibir. Pero en respuesta, el IFT indicó que ésta pertenece al GIE. "Quien es sujeto obligado y sancionable en caso de incumplimiento a tales obligaciones es dicha empresa, la cual no puede utilizar a sus subsidiarias para evadir o burlar el alcance de las medidas impuestas", señaló, de acuerdo con el expediente 71/2014 del Segundo Tribunal Colegiado de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Telecomunicaciones y Radiodifusión. En mayo del año pasado, el IFT publicó oficialmente la lista de contenidos que los agentes preponderantes no podrán comprar en exclusiva. El listado del pleno del regulador incluye los partidos de la Selección Mexicana de futbol, las finales de la Liga MX, las ceremonias de inauguración y clausura de los Juegos Olímpicos y del Mundial de futbol, así como los partidos de inauguración, cuartos de final, semifinal y final del Mundial.


Nombran a Alejandra del Moral como directora de Bansefi

26

Crecen exportaciones de tequila a EU

Notimex

Redacción Ciudad de México.- El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, dio a conocer que Alejandra del Moral fue designada por el presidente Enrique Peña Nieto, como directora del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Sociedad Nacional de Crédito (Bansefi). La nueva directora de Bansefi, quien sustituye en el cargo a Jorge Estefan Chidiac, era diputada federal por el Distrito 7 del Estado de México (Cuautitlán Izcalli)

durante la actual LXII Legislatura, y solicitó licencia para separarse de este cargo de representación popular. En conferencia de prensa, el funcionario federal destacó la necesidad de que la banca de desarrollo se dedique a crear oportunidades y fomentar el acceso a créditos e instrumentos formales de ahorro a la población. En tanto Alejandra del Moral, reafirmó el compromiso de Bansefi para convertirse en un referente nacional e internacional de inclusión al sistema financiero.

Busca Cemex vender activos por 1,500 mdd

Por Moisés Ramírez Ciudad de México.- En su búsqueda por recuperar su grado de inversión, Cemex proyecta generar en 2015 ahorros por unos 300 millones de dólares, prevé pagar al menos 500 millones de su deuda y planea vender activos por unos mil a mil 500 millones de dólares en los próximos 12 a 18 meses, informó Fernando González Olivieri. En conferencia vía web con analistas para la presentación de sus resultados del cuarto trimestre del 2014, el director general

de Cemex detalló que los ahorros provendrán de menores costos y gastos. Añadió que la estrategia incluye iniciativas para mejorar el flujo libre de efectivo, incluyendo la reducción del gasto financiero derivada de las acciones realizadas en el 2014 y otras. Del costo de la deuda, indicó que Cemex espera una reducción de 100 millones de dólares, incluyendo las notas perpetuas y obligaciones convertibles.

Ciudad de México.- La Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) señaló que los esquemas de protección legal del tequila han aumentado de manera importante las exportaciones hacia Estados Unidos. El valor de las exportaciones de tequila a Estados Unidos se incrementó, al pasar de 682.4 a 901.0 millones de dólares al cierre del 2014. "Esto quiere decir que aumentó un 33 por ciento en valor en tan sólo un año, lo que significa que cada vez se consume tequila de mayor valor agregado en este des-

tino", apuntó. El organismo subrayó que, sin duda alguna, Estados Unidos es uno de los principales clientes, con casi el 80 por ciento de las exportaciones. Con las nuevas reglas, hoy en día los consumidores estadounidenses reconocen un tequila 100 por ciento y la diferencia entre un blanco, joven, reposado, añejo y extra añejo, señaló. La cámara destacó que Europa reportó menores compras de tequila, con una baja de 36 por ciento en valor y 14 por ciento en volumen.

Línea 12 costará más que el tren México-Querétaro

Por Nallely Ortigoza Ciudad de México.- La Línea 12 del Metro, que costará 47 mil millones de pesos, resultó ser más cara que construir el tren rápido de México a Querétaro, que se estimaba en 45 mil millones de pesos. Aunque la Línea Dorada del Metro de la Ciudad de México sólo tiene 26 kilómetros y más de la mitad de las estaciones no opera, su construcción y trenes han requerido una inversión total de 47 mil 906 millones de pesos, revela el Infor-

me de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados sobre la Línea 12 del Metro. Este monto es incluso superior a lo que se tenía planeado invertir en el tren rápido de México a Querétaro, que tiene una longitud ocho veces mayor y material rodante más avanzado. De acuerdo con el documento, en la obra civil del proyecto se han pagado 22 mil 67 millones de pesos, pero adicionalmente, se tendrán que cubrir mil 588 millones de dólares por el contrato de prestación de servicios de los trenes.


27

Peso resurge por repunte en precios

del petróleo; dólar, en $14.7745 Petroprecios borran pérdidas;

WTI y Brent suben 4%

Por Esteban Rojas El jueves, los participantes del mercado cambiario nacional incrementaron sus posiciones en pesos. Entre los catalizadores que impulsaron este movimiento destacan la recuperación en los precios del petróleo, datos favorables reportados en el sector laboral en los Estados Unidos y el retroceso del dólar en el mercado internacional. De acuerdo con cifras

publicadas por el Banco de México, el dólar cerró en 14.7745 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un avance de 7.55 centavos, semejante a 0.51 por ciento. En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio por debajo de los 15 pesos. El peso se vio beneficiado por la debilidad observada por el dólar en el mercado internacional.

Wall Street amplía ganancia a media sesión, sigue tendencia del petróleo

Redacción Las acciones en la bolsa de Nueva York ampliaban las ganancias en las operaciones de media sesión. Las ganancias se mantenían alineados con el alza en los precios del petróleo, un reporte optimista del mercado laboral y noticias sobre la adquisición de Hospira por parte de Pfizer. El promedio industrial Dow Jones subía 1.01 por ciento, a 17 mil 851.16 unidades con las acciones de Pfizer ganando 2.5 por ciento luego de que la farmacéutica llegara a un acuerdo para adquirir a Hospira Inc., el mayor proveedor de medicamentos inyec-

tables y tecnologías de infusión. En tanto, el S&P 500 avanza 0.91 por ciento, para cotizarse en las 2 mil 060.05 unidades, tras haber cerrado el miércoles en baja del 0.42 por ciento y terminar en las 2 mil 041.51 unidades. El S&P 500 cortó el miércoles un repunte del 2.8 por ciento en dos días después de que el Banco Central Europeo canceló abruptamente la aceptación de bonos soberanos griegos a cambio de financiamiento, y los precios del petróleo frenaron una subida que llevaba cuatro días. Por su parte, el Nasdaq Composite sube 0.76 por ciento, en las 4 mil 752.67 unidades.

Por Guadalupe Hernández Los precios del petróleo recuperaron la tónica ascendente luego de registrar el miércoles una de sus mayores caídas para un contrato en un día.

Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex). El miércoles, el precio del WTI perdió 8.7 por ciento tras informarse de un aumento en las reservas estadounidenses de crudo, deteniendo la mayor racha alcista de cuatro días registrada desde enero de 2009.

El West Texas Intermediate (WTI) para entrega en marzo subió 4.2 por ciento, remontando en parte el importante retroceso del miércoles, para terminar en los 50.48 dólares el barril en sus cotizaciones en la

En tanto, el crudo Brent para entrega en marzo cerró en el International Exchange Futures (ICE) en 56.57 dólares, un 4.4 por ciento más respecto a la última negociación, cuando finalizó en 54.16 dólares.

BMV regresa a los 42 mil puntos y Cemex amplía ganancia a 10.5%

Por Efraín H. Mariano El principal indicador accionario de la Bolsa de Valores de México amplía sus ganancias a media jornada y superar la barrera de las 42 mil unidades por primera ocasión en una semana, apoyada por el repunte superior a 8 por ciento de las acciones de Cemex.Como resultado, el índice líder, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) , que agrupa a las 35 acciones más negociadas, ganaba 355.21 unidades, es decir, 0.90 por ciento, para colocarse en 42

mil 075.45 puntos, su mayor nivel desde el 28 de enero. Las acciones de Cemex, por su parte, repuntan 10.5 por ciento --mayor incremento desde finales de 2011--, a 14.40 pesos, su mayor cotización desde el 22 de enero. La empresa regiomontana precisó que su pérdida neta en el periodo de octubre a diciembre del 2014 fue de 178 millones de dólares frente al resultado negativo de 255 millones de dólares del mismo periodo del 2013.


S

eguridad Periódico el Faro

Lanzan granada a alcaldía de Matamoros

Viernes 06 de Febrero del 2015

Desmantela Sedena bodega de blindaje

Por Abel Barajas

Redacción

Siguen los bloqueos

Ciudad de México.- Una fuerte movilización se registró a los alrededores de la Presidencia Municipal de Matamoros, Tamaulipas, debido a la presencia de un artefacto explosivo en la entrada principal del edificio.

Tramos carreteros de Matamoros amanecieron bloqueados, luego de los hechos violentos que se registran en la ciudad desde el domingo pasado.

A las siete de la mañana el C-4 recibió una llamada anónima que alertaba sobre la presencia de un artefacto justo frente al acceso principal del Palacio Municipal, por lo que fueron desalojados 27 trabajadores que estaban en el edificio, informó Protección Civil local.

El Grupo de Coordinación Tamaulipas informó a las 7:35 horas fueron reportados dos bloqueos vehiculares en la carretera Matamoros-Reynosa, en la entrada al primer municipio, los cuales fueron desactivados por policías estatales de Fuerza Tamaulipas.

Militares acordonaron la zona y retiraron la granada. El Grupo de Coordinación Tamaulipas informó, en un comunicado, que el artefacto explosivo estaba en el estacionamiento de la presidencia municipal y que no estaba activado.

Usuarios de redes sociales reportaron los bloqueos y publicaron imágenes.

De acuerdo con información de TELEDIARIO Tamaulipas, tras el levantamiento de la granada se reanudaron las actividades en la alcaldía.

Desde el domingo se han registrado hechos violentos en la ciudad, que han dejado un saldo de 14 muertos.

Fuerzas de seguridad estatales y federales mantienen operativos en la ciudad y en los accesos carreteros.

Ciudad de México.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Procuraduría General de la República (PGR) desmantelaron en Tamaulipas un taller de blindaje, en el que se aseguraron 13 vehículos y 8 cargadores para armas de fuego. El inmueble fue intervenido por militares en la carretera federal número 2, con dirección Reynosa-Río Bravo, a la altura del kilómetro 74.8, luego de que un hombre con radios de frecuencia se ocultara en esa bodega, al advertir la presencia de los soldados. La PGR dijo en un comunicado que en el interior del taller hallaron 13 autos abandonados, 8 de ellos blindados de manera artesanal y la misma cantidad con placas de Texas. Las unidades aseguradas con blindaje artesanal son dos camionetas blancas GMC Sierra, una Chevrolet Avalanche, y una Ford F-150 color gris, todas ellas con placas del estado de Texas. También una camioneta Chevrolet gris sin placas, una Ford King Ranch Lobo color rojo, y una Ford Lobo, estas últimas con placas del Estado de Tamaulipas,. Los otros vehículos asegura-

dos son un carro Mercedes Benz negro con blindaje de fábrica, una camioneta Chevrolet Silverado negra, una Ford F-150 y una Chevrolet modelo 1500 color rojo, todos ellos también con placas de Texas. Los demás son una camioneta Nissan blanca y una camioneta Chevrolet Cheyenne, ambas con placas de Tamaulipas. En el mismo sitio se incautaron ocho cargadores desabastecidos para alojar cartuchos calibre 7.62x39, 495 cartuchos calibre 7.62x39, 46 cartuchos calibre 3.08 y 4 cartuchos calibre 50 mm. La PGR y la Sedena indicaron que en diferentes partes de la bodega se encontraron máquinas para realizar soldaduras y cortes de metal, así como material diverso para realizar el trabajo artesanal de blindaje, lo cual también fue asegurado. El inmueble, los vehículos y los cartuchos fueron puestos a disposición de la delegación de la PGR en Tamaulipas, que integra una averiguación previa por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Cabe decir que, pese a que los militares refirieron que este operativo inició cuando detectaron a un sospechoso, oficialmente no hay noticia de algún detenido.


29

Matan a 2 agentes en menos de 24 horas Decomisan 1.5 tons. de cigarros en QR

Redacción Por Yáscara López Ciudad de México.- La Procuraduría capitalina (PGJDF) informó que un agente de Investigación fue localizado sin vida en Santa Catarina, en Tláhuac. El cuerpo, localizado esta presentaba heridas de bala.

mañana,

Se trata del segundo agente que pierde la vida por impactos de arma de fuego en menos de 24 horas. Anoche, José Luis Cuevas Arenas, adscrito a la Fiscalía de Mandamientos Judiciales, fue ultimado dentro de un Dodge Avenger,

en la Colonia Nativitas. Notas Relacionadas Era policía de PGJ asesinado en BJ Balean a conductor en la Benito Juárez La víctima recibió cuatro impactos de bala en el cuello, antebrazo y hombro, según el expediente FBJ/BJ-1/T1/00478/15-02. De acuerdo con un testigo, el agente marcó el alto con la torreta de su vehículo a un auto en el cruce de Virginia y Eje 5 Sur, pero un sujeto bajó del lado del conductor y en seguida otro del lado del copiloto y dispararon contra él.

Hallan 6 ejecutados en Veracruz

Por Carlos Marí

Coatzacoalcos, Veracruz.- Seis personas ejecutadas fueron localizadas en distintos sucesos en esta localidad. En un primer hecho, tres sujetos decapitados fueron encontrados enterrados en una zona de dunas de la congregación vecina de Barrillas, luego de que elementos de la Marina salvaron a dos que estaban por ser asesinados en ese lugar por sicarios que consiguieron huir. Los dos sobrevivientes, según los primeros reportes de la Policía Ministerial, son obreros que laboran en una planta petroquímica y fueron "levantados" por una rencilla con algunos de la banda de sicarios. Los delincuentes trasladaron a bordo de un vehículo a los dos trabajadores con los ojos vendados hasta la zona arenosa, donde luego de apalearlos, los obligaron a que cavaran lo que serían sus tumbas. Notas Relacionadas Matan a mando policiaco en Veracruz Un mando policiaco muerto y cinco agentes... Cuando los obreros realizaban dicha acción,

México.- La Policía Federal (PF) decomisó en Quintana Roo más de millón y medio de cigarros y artículos de vestir que eran transportados en un tractocamión hacia el Municipio de Felipe Carrillo Puerto. La acción, en la que también se detuvo al conductor del vehículo, se realizó en el kilómetro 10 del Camino Nacional Reforma AgrariaPuerto Juárez, gracias a labores de inspección, detalló la PF en un comunicado. "Los policías federales localizaron, en la parte inferior de la

plataforma, un compartimento que ocultaba las cajetillas de cigarros", precisó. "Asimismo, fueron encontrados 90 bolsos para dama, 290 cinturones para caballero, más de mil 300 playeras y 480 conjuntos de ropa deportiva". Sobre los cigarros decomisados, la dependencia alertó que son de procedencia asiática y que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta al respecto.

Alerta consulado de EU por disputa del cártel del Golfo en Tamaulipas

arribó un grupo de marinos que frustró la ejecución, pero que no consiguieron alcanzar a los sicarios en su huida. En sus declaraciones ministeriales, los obreros relataron que sus victimarios les advirtieron que al ser enterrados harían "compañía" a otros. Ante esa evidencia, la Fiscalía General del Estado y la Marina instrumentaron un operativo en Barrillas, donde la mañana de este miércoles, encontraron los cadáveres de tres personas en estado de descomposición. En la víspera, otras tres personas fueron encontradas asesinadas a machetazos en una vivienda ubicada en las inmediaciones de las vías del ferrocarril, a la altura de la colonia Francisco Villa. Los cuerpos de las víctimas, una mujer y dos hombres, estaban frente a un altar de la Santa Muerte con decenas de imágenes. De acuerdo a las primeras indagatorias de esa corporación, las personas asesinadas fueron identificadas como Adriana Cruz Recalo, de 52 años, Jesús Hernández, de 30, y un menor de 17 años.

AP Ciudad Victoria.- El consulado de Estados Unidos en la ciudad fronteriza mexicana de Matamoros alertó el miércoles de un incremento de la violencia por disputas internas del cártel de las drogas del Golfo, que han derivado en enfrentamientos armados entre ellos y con fuerzas federales. La oficina consular emitió el miércoles un mensaje de emergencia a los ciudadanos estadunidenses en el que les pide

revisar sus planes de seguridad, estar pendientes del entorno y seguir las informaciones locales para cualquier actualización de la situación. El mensaje fue divulgado por el consulado en su página de internet, un día después de que las autoridades del estado de Tamaulipas reportaron la muerte de al menos nueve presuntos criminales, abatidos en choques armados con fuerzas de seguridad en carreteras de las localidades fronterizas de Matamoros y Reynosa.


30

Desaparecen a defensor de Acusan a maestra y conserje jornaleros guerrerense en Morelos de violar a niña de 3 años

Al menos en 2 ocasiones abusaron sexualmente de la alumna de un kínder privado en Cuautla, Morelos. Él fue detenido; la maestra está prófuga

Por Pedro Tonantzin

principales promotores de las movilizaciones a favor de los 43 normalistas desaparecidos en Guerrero, incluso se tenía previsto que participara en las movilizaciones realizadas este miércoles, en la Universidad de Morelos y el Zócalo de Cuernavaca.

Ciudad Ayala.- El dirigente del Frente Popular Revolucionario (FPR) en Morelos, Alejandro Gustavo Salgado Delgado, desapareció en este municipio cuando salía de una asamblea popular con jornaleros de la Montaña de Guerrero, que integraron un campamento en busca de que se les otorgue una vivienda.

La desaparición de Gustavo Salgado, ya fue colocada como una acción urgente en la página de Facebook del Frente Popular Revolucionario (FPR), quien también publicó un comunicado donde responsabiliza directamente de su desaparición a las autoridades estatales y al propio Gobernador Graco Ramírez.

Según activistas a favor de Ayotzinapa, confirmaron que “fue levantado el día de ayer en Villa de Ayala, el levantamiento ya fue confirmado, pero todavía no se sabe quien, pero por inercia o por lo que sea fue el gobierno, es compañero de aquí de la UAEM, el compañero se llama Gustavo Alejandro Salgado”. El joven ha sido uno de los

El comunicado dirigido a los miembros de esta organización de izquierda, expresa, “compañeros de nuestra organización en el estado de Morelos, han informado que el camarada Gustavo Salgado Delgado se encuentra en calidad de desaparecido, sin que hasta el momento tengamos indicios de su paradero”.

El joven ha sido uno de los principales promotores de las movilizaciones a favor de los 43 normalistas desaparecidos en Guerrero

Costa Grande de Guerrero vive éxodo por narco

El informador

en el informe oficial”.

Ciudad de México.- El enfrentamiento entre las bandas del crimen organizado que se disputan el control de los plantíos de amapola de la Costa Grande de Guerrero ha propiciado un éxodo de miles de desplazados y una cifra negra de “muertos que son ya un número que no se puede contar''.

Tan sólo en San Miguel Totolapan, municipio vecino de Tecpan, los grupos civiles cuentan mil 714 expulsados, en los últimos dos años.

Aquí va a pasar lo mismo que en Iguala (cuando desaparecieron 43 normalistas) porque todos los lugares tienen fosas clandestinas”, asegura un comisario ejidal de la Sierra Madre que se trasladó a Chilpancingo para poner una denuncia. Y aunque el gobierno estatal reconoció dos mil 897 desplazados entre enero de 2013 y julio de 2014, civiles de la región aseguran que “la cifra supera casi al doble a la indicada

Durante un recorrido realizado por esta zona del Pentágono de la Amapola, que incluye 10 municipios, se observaron inmuebles quemados, casas vacías y escuelas abandonadas, así como “pueblos fantasma” que están semiescondidos entre la maleza. Funcionarios municipales y pobladores aseguran que una alianza entre los cárteles de Sinaloa y “Nueva Generación” con la banda local “Los Granados” detonó desde hace un año y medio un enfrentamiento con “Los Caballeros Templarios”, lo que habría agudizado la violencia.

Redacción México.- Una maestra y el conserje del preescolar privado “La Paz” habrían actuado en complicidad para violar, al menos en dos ocasiones, a una niña de 3 años, alumna de esa escuela ubicada en Cuautla, Morelos. El conserje, identificado como Óscar “N”, de 53 años de edad, fue detenido el martes, acusado del delito de abuso sexual, mientras que la maestra, de quien no se proporcionó su identidad, se encuentra prófuga de la justicia. Las autoridades locales dieron a conocer que policías de Investigación Criminal (judiciales) detuvieron al implicado cuando llegaba al colegio, ubicado en la calle Sureño Carranza número 153 del Centro de Cuautla. “El día de hoy (martes), a las 06:50 horas, fue ya detenido, en cumplimento a una orden de aprehensión que fue obsequiada por el juez del Tercer Distrito Judicial, por abuso sexual

agravado”, explicó el fiscal de la región oriente del estado, José Manuel Serrano Salmerón. De acuerdo con las investigaciones del caso, citadas por informes periodísticos locales, el presunto abusador habría cometido el delito en el interior del citado colegio al menos en dos ocasiones: la primera en octubre de 2014 y la última apenas en enero de este año. Se mencionó que los padres de la pequeña denunciaron que, desde octubre del año pasado, el conserje y la maestra prófuga abusaron sexualmente de la alumna, hechos que descubrieron por el comportamiento anormal de la niña y después de que tomara terapias psicológicas. Por tal motivo, decidieron iniciar la denuncia CT-UIDD-B/277/2014, y fue así como el Ministerio Público solicitó orden de aprehensión contra los presuntos culpables, derivada de la causa penal JCC/71/2015. Se espera que este viernes, mencionó La Unión de Morelos, se lleve a cabo la audiencia de vinculación a proceso de investigación, en tanto que, como medida cautelar, se impuso al detenido la prisión preventiva.


I

nternacional Periódico el Faro

Renuncia presidenta de Petrobras

Viernes 06 de Febrero del 2015

Amenazan a juez que indaga a Kirchner

Notimex

Reuters Taipei, Taiwán.- La cifra de muertos que dejó el accidente de un avión de TransAsia que se estrelló en un río de Taipei poco después de despegar subió a 31 personas, informaron funcionarios taiwaneses, y podría aumentar aún más debido a que hay 12 desaparecidos. El vuelo GE235 de TransAsia, que transportaba a 58 pasajeros y tripulantes, voló entre edificios, golpeó su ala de babor con un

paso elevado, volcó y se estrelló en el río de poca profundidad, luego de despegar este miércoles desde el aeropuerto de Taipei. La Administración de Aeronáutica Civil de Taiwán (CAA, por sus siglas en inglés) dijo que 15 personas sobrevivieron. Tres de los rescatados eran parte de un grupo de 31 turistas de China continental. El piloto y copiloto del avión de turbo hélice ATR 72-600 estaban entre los muertos, confirmó la CAA.

Buenos Aires.- Un juez que investiga negocios hoteleros de la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, denunció que fue amenazado de muerte, en medio de la conmoción que persiste por la muerte no aclarada de un fiscal. El portal de noticias Infobae reveló en exclusiva que el juez federal Claudio Bonadio denunció que el jueves pasado recibió las amenazas a través de llamadas telefónicas que recibió su secretaria privada. Bonadío investiga una causa judicial que inició la diputada opositora Margarita Stolbizer, quien denunció anomalías en la estructura societaria de Hotesur, una empresa en la que la Presidenta y su familia tienen acciones. En noviembre pasado, el juez solicitó las declaraciones impositivas y patrimoniales de Fernández, de su fallecido esposo y antecesor, Néstor Kirchner, y de los hijos de ambos, Máximo y Florencia, ya que el delito que se persigue es el de lavado de dinero. También pidió las declaraciones juradas que Kirchner presentó de 2008 a octubre de 2010, fecha en la que falleció, así como de uno de sus amigos y principal beneficiario de la obra pública durante los últimos 10 años, Lázaro Báez.

El juez debe investigar los nexos que hay entre Hotesur y el grupo empresarial formado por Báez, quien ya está involucrado en varias causas por sospechas de lavado de dinero. En respuesta, el Secretario de Justicia, Julián Álvarez, denunció a Bonadío ante el Consejo de la Magistratura por presunto mal desempeño de sus funciones y logró que se le redujera un 30 por ciento de su salario. Además exigió un juicio político en su contra al considerar que es un juez que extorsiona a través de sus causas judiciales. "Esto lo sabe todo el mundo, es un pistolero", afirmó Álvarez. El funcionario recordó que, en 2005, Bonadío fue apartado de la investigación por el ataque terrorista sufrido en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) por haber protegido a su jefe político, Carlos Corach, quien fue ministro del Interior durante el segundo gobierno de Carlos Menem (1995-1999). Los antecedentes de Bonadío toman relevancia ahora, en medio de la crisis desatada por la muerte de Alberto Nisman, el fiscal que investigaba la causa AMIA y que acusó a la Presidenta de pactar con Irán la impunidad de terroristas.


Tomarán tiempo cambios en Petrobras

Reuters Río de Janeiro.- Los inversores que apuestan a que el esperado cambio de gerencia en la brasileña Petrobras cambie radicalmente la suerte de la petrolera estatal probablemente se desilusionarán. Incluso con cambios en la cúpula, hay pocas señales de que la compañía se recuperará pronto del mayor escándalo de corrupción en la historia de Brasil. Los cambios de ejecutivos también tendrán poco significado si el Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff no deja de intervenir políticamente en la compañía o no reconoce en toda su magnitud los problemas. Las acciones preferentes de Petrobras han subido un

24 por ciento en lo que va de la semana, principalmente por las expectativas de la renuncia de la Presidenta ejecutiva Maria das Graças Foster. Petrobras, en un comunicado el miércoles, anunció la salida de Foster y otros cinco ejecutivos, entre ellos el presidente financiero Almir Barbassa y el presidente de exploración José Formigli. Las renuncias se conocen mucho antes de fines de febrero, para cuando se esperaban, y toman por sorpresa a un Gobierno que pensaba que iba a tener más tiempo para escoger a los reemplazantes. No obstante, se necesitará más que un nuevo presidente ejecutivo para sacar a Petrobras del escándalo fruto de una trama de sobornos y corrupción para financiamiento político.

Arrestan a tesorero en Brasil por corrupción

Notimex Brasil.- Joao Vaccari Neto, tesorero del Partido de los Trabajadores (PT), formación de la presidenta Dilma Rousseff, fue detenido hoy para ser interrogado en el marco de una operación contra la corrupción en la estatal petrolera Petrobras. La policía federal anunció que este jueves arrestó en su casa a Vaccari y lo llevó a la comisaría de policía en Sao Paulo para inte-

rrogarlo sobre su supuesta implicación en la Operación Lava Jato (Operación Limpieza), el mayor escándalo de corrupción de la historia de Brasil, según el fiscal general. El nombre de Vaccari ya había sido mencionado por la prensa en los últimos meses como uno de los investigados en el caso Petrobras, y su arresto –que por el momento no supone imputación alguna- es un nuevo golpe al partido gobernante, que negó en todo momento implicación en la trama.

32

Acusan a realeza saudí de financiar 11/9

AFP Nueva York.- El único participante preso por los ataques del 11 de setiembre de 2001 en EU dijo a sus abogados estadounidenses que miembros de la familia real saudí donaron millones de dólares al grupo terrorista en los 90. El ciudadano francés Zacarias Moussaoui, apodado el "20º secuestrador", hizo estas revelaciones en un escrito presentado ante un tribunal federal de Nueva York por abogados de víctimas de los ataques que acusan a Arabia Saudí de financiar a Al-Qaeda. Moussaoui afirma que creó una nómina digital de donantes de Al-Qaeda, que incluye a miembros de la familia real saudí, entre ellos el ex jefe de inteligencia, Príncipe Turki al Faisal, y

el Príncipe Bandar bin Sultan, quien fuera Embajador saudí en Washington durante 22 años, hasta 2005. Además, dijo que se reunió en Afganistán con un alto funcionario de la Embajada de Riad en Washington para discutir los planes de atentados de Al-Qaeda en Estados Unidos y debía reunirse con el mismo hombre en la capital estadounidense a fin de obtener ayuda para un atentado en el que se derribaría al avión presidencial Air Force One. La Embajada saudí en Washington DC negó las acusaciones. "El ataque del 11 de septiembre ha sido el crimen más intensamente investigado de la historia y las pruebas muestran que no hubo involucramiento del Gobierno saudí ni de funcionarios saudíes", señaló en un comunicado.

Arabia Saudita ayudó a Al Qaeda a realizar atentados del 11 de Septiembre

AP Nueva York.- Abogados de las víctimas de los ataques del 11 de Septiembre de 2001 aseguran tener nueva evidencia de que agentes de Arabia Saudita ayudaron "directamente y a sabiendas" a los perpetradores, incluyendo testimonio jurado del llamado vigésimo secuestrador y de tres oficiales del gobierno de Estados Unidos que parti-

ciparon en las dos principales investigaciones de los ataques. La embajada de Arabia Saudita en Washington dijo en un comunicado que las afirmaciones de Zacarias Moussaoui son las de un "criminal trastornado" y que no hay evidencia que las sustenten. Agregó que Arabia Saudita no tuvo nada que ver con los ataques.


Justicia argentina falla a favor de Grupo Clarín en caso de ley de medios

Un juez suspende la resolución que ordenaba la redistribución forzada de licencias del conglomerado, confrontado con el Gobierno de Cristina Fernández EFE Buenos Aires.- Un juez argentino suspendió hoy la resolución estatal que había dispuesto la adecuación de oficio del Grupo Clarín a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, informaron fuentes judiciales. El magistrado Pablo Cayssials dispuso hoy una medida cautelar que suspende una resolución de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) que había ordenado la adecuación de oficio del grupo multimedia que mantiene un conflicto con el Gobierno argentino. El titular del Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal 9 hizo lugar al pedido de los periodistas del Grupo Clarín Julio Blanck, Nelson Castro, Jorge Fernández Díaz, Jorge

Lanata, Alfredo Leuco, Marcelo Longobardi, Joaquín Morales Solá, Magdalena Ruíz Guiñazú y Eduardo van der Kooy. La demanda hecha por los destacados periodistas del conglomerado de medios pedía bloquear el inicio del proceso de transferencia de oficio de las licencias en las que se excede la compañía según la ley aprobada en 2009. La norma, que sustituyó a otra sancionada durante la última dictadura militar, fue declarada constitucional por la Corte Suprema argentina en 2013 tras una batalla legal de cuatro años entre el Grupo Clarín, el más afectado por la normativa, y el Ejecutivo de Cristina Fernández. El enfrentamiento entre el Gobierno y el mayor grupo de medios de Argentina se ha agravado en los últimos días a partir de la cobertura periodista por el fallecimiento del fiscal Alberto Nisman, hallado muerto el pasado 18 de enero por causas aún no esclarecidas.

33

Cero tolerancia para los casos de

pederastía: Papa Francisco

La Iglesia no escatima esfuerzos por proteger a los hijos de sus feligreses El Informador Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco exigió en una carta solemne a los obispos y responsables religiosos católicos en todo el mundo que no encubran por ningún motivo casos de pederastia, un fenómeno que afecta en manera diferente a la Iglesia de todos los continentes. "No hay absolutamente lugar en el ministerio para los que abusan de los menores", escribió el Papa en la carta, divulgada este jueves, víspera de la primera reunión en el Vaticano de una comisión de expertos de todo el mundo para la protección de los menores. "Las familias deben saber que la Iglesia no escatima esfuerzo alguno para proteger a sus hijos, y tienen el derecho de dirigirse a ella con plena confianza, porque es una casa segura. Por tanto, no se podrá dar prioridad a ningún otro tipo de consideración, de la naturaleza que sea, como, por ejemplo, el deseo de evitar el escándalo", advierte el Papa argentino.

Francisco se comprometió, desde su llegada al trono de Pedro, a luchar contra la pederastia y puso en marcha una comisión para la protección de la infancia de la que forman parte dos víctimas, la irlandesa Mary Collins y el británico Peter Sanders. El Papa intercedió personalmente el mes pasado en el caso de diez curas acusados de pederastia en España tras haber sido alertado a través de una carta enviada directamente al pontífice, quien suele leer y responder personalmente su correspondencia. Se trata del mayor escándalo conocido de este tipo dentro de la Iglesia española. La víctima, un joven de 25 años, aseguró haber sido violado y forzado a participar en actos sexuales en la ciudad andaluza de Granada cuando era niño. El tema de los abusos sexuales a menores cometidos por décadas por curas es el más delicado y complejo para la jerarquía de la Iglesia católica, acusada de haber encubierto a curas pedófilos.


D

eportes Periódico el Faro

Confirman al 'Chicharito' para Champions

Viernes 06 de Febrero del 2015

Demanda Mcllroy a ex representante

AP Italia.- El golfista Rory McIlroy, primero en el ranking mundial, interpuso el miércoles fuera de corte un pleito legal con la empresa que solía representarlo. "La disputa legal entre Rory McIlroy y Horizon Sports Management fue transada de forma satisfactoria para ambas partes, que se desean lo mejor para el futuro", dijeron las dos partes en un comunicado divulgado en el segundo día del caso. No se dieron detalles del acuerdo. Conor Ridge, el principal agente de Horizon, abrazó y besó a sus allegados en el tribunal des-

Agencia Madrid.- El Real Madrid incluyó al delantero mexicano Javier "Chicharito" Hernández en la lista de los 25 jugadores para disputar la Liga de Campeones. El técnico Carlo Ancelotti dio a conocer este miércoles las novedades en el listado A, en el que Hernández continúa figurando para los duelos que comenzarán el 18 de febrero con los Octavos de Final ante el Schalke 04, en el Estadio Südstadion. El atacante nacional puede ser tomado en cuenta por el estratega, luego de que decidiera no moverlo en este mercado invernal y ante las declaraciones de que necesita un jugador como el tapatío.

La novedad en la lista es la incorporación del noruego Martin Odegaard, de 16 años, quien fichó con el club merengue hace un mes y de quien se espera pueda ser el futbolista más joven en participar en el certamen. Odegaard debutó este miércoles con el Real Madrid Castilla en duelo amistoso ante el Beijing Guoan chino, el cual terminó con empate a tres goles y en el que el noruego fue titular para el técnico Zinedine Zidane, estando 70 minutos en el campo. A la espera de su participación en un encuentro oficial de la filial, el juvenil se ganó la confianza de Ancelotti, quien de ocuparlo en la Champions rompería el récord del nigeriano Celestine Babayaro, quien en 1994 participó con el conjunto belga Anderlecht.

pués que se hizo el anuncio. McIlroy no estuvo en el tribunal para la breve audiencia del miércoles. El golfista norirlandés, ganador de cuatro Majors, rescindió su contrato con Horizon en 2013 para crear su propia compañía. McIlroy demandó a Horizon y Ridge, alegando que no cuidaron de sus mejores intereses y que lo engañaron para firmar el contrato. Horizon radicó una contrademanda, acusando a McIlroy de violar su contrato y de deber millones de dólares a la compañía en comisiones. Entre los contratos que McIlroy firmó mientras estaba con Horizon hay uno con Nike, a principios de 2013, por 5 años y 100 millones de dólares.


Chivas, con banca de lujo

El Informador Guadalajara.- Para el Clausura 2015 el Guadalajara tiene una banca de muy buen nivel, eso se ha demostrado en los cuatro encuentros que ha disputado el equipo en lo que va del presente torneo, en el cual el técnico José Manuel de la Torre no ha podido repetir un 11 titular de un encuentro a otro, ya que las lesiones se lo han impedido. Para la Jornada Uno contra Jaguares, “Chepo” arrancó con Antonio Rodríguez en el arco; en defensa utilizó como lateral por izquierda a Miguel Ponce y por derecha a Néstor Vidrio; en la central Carlos Salcido junto a Jair Pereira; Marco Fabián como volante por izquierda, Isaac Brizuela por la derecha y, en la contención, Patricio Araujo acompañado de Israel Castro; Ángel Reyna se estuvo alternando con Fabián como enganche, y en punta Omar Bravo. Previo al cotejo ante los Pumas dentro de la Jornada Dos, en el Estadio Omnilife, se dio la primera baja por la lesión de Ponce y se agregaron tres más, para completar el 11 que deseaba el pastor:

35

Ronaldinho y Querétaro visitarán Veracruz

Araujo, Toño Rodríguez y Néstor Vidrio. El equipo inició con cuatro modificaciones, Luis Michel como novedad en el arco; la defensa quedó integrada con Carlos Salcido como lateral por izquierda, Raúl López por la derecha y en la central Carlos Salcedo y Pereira. En la media cancha Fabián por izquierda, Toledo con Castro en la contención y Brizuela por la derecha. Reyna jugó libre, siempre acompañando al punta Omar Bravo. En el cotejo ante los Pumas, Fabián colaboró con un golazo en la victoria de 2-1, terminó el encuentro, pero luego se corroboró que tenía un problema muscular por el cual quedaría cuatro semanas fuera. Para el encuentro ante los Leones Negros —que finalizó empatado a un gol—, tras la baja de Fabián, el delantero Carlos Fierro fue habilitado como volante por izquierda, fue el único movimiento que se realizó en comparación con el duelo ante Pumas.

El Informador Boca del Río.- Querétaro tratará de repuntar este viernes en la fecha cinco del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, cuando visite al sublíder Veracruz en la cancha del estadio Luis "Pirata" Fuente. Gallos Blancos, que ha ido de más a menos luego de comenzar con un empate y una victoria, llegará al puerto jarocho con par de derrotas, aunque su figura brasileña Ronaldinho ya podría ser titular por primera vez en el torneo. No obstante, que juegue Dinho no es sinónimo de triunfo para los queretanos, inclusive, han padecido más resultados adversos con la presencia del ex Barcelona. Pero los "cracks" están para ayudar a su escuadra y marcar diferencias, así que ya con su segundo torneo en el futbol mexicano se espera mejor nivel del sudamericano, quien pese a sus 34 años de edad puede aportar demasiado gracias a su calidad. Pero del otro lado estarán los Tiburones Rojos que por ahora han he-

cho un buen campeonato y cumplido con sus objetivos, pero no se pueden dormir en sus laureles debido a la problemática del descenso. Al inicio del Clausura 2015, el estratega escualo, el chileno Carlos Reinoso, prometió siete puntos en las primeras tres fechas y cumplió, lo que lo encaminó de buena forma para encarar de mejor manera el resto del torneo, donde marcha en segundo lugar. Veracruz apenas está por delante de Guadalajara, Leones Negros y Puebla en la tabla porcentual, por lo que los excesos de confianza deberán quedar de lado para hacer pesar la localía. Mientras que los veracruzanos suman ocho puntos en el segundo peldaño, sólo por detrás de Xolos de Tijuana, los queretanos tienen cuatro unidades, así que se espera un duelo muy disputado en el "Pirata" Fuente. El partido dará comienzo este viernes a las 20:30 horas con el arbitraje de Jorge Isaac Rojas. En los últimos tres enfrentamientos entre ambos cuadros, Gallos Blancos no ha perdido.


Resultados Serie del Caribe/Febrero 02

Resultados Serie del Caribe/Febrero 04

Juegos Serie del Caribe/Febrero 05


Desertan dos peloteros del equipo

cubano en la Serie del Caribe

AP San Juan.- El lanzador Vladimir Gutiérrez y el torpedero Dainer Moreira abandonaron la delegación de Cuba que participa en la Serie del Caribe en Puerto Rico, confirmó el miércoles el equipo. Frank Camilo Morejón, receptor del equipo Vegueros de Pinar del Río que representa a Cuba en el torneo regional, confirmó que Gutiérrez y Moreira abandonaron a la delegación en la capital puertorriqueña. Una vez más la mano negra y perversa del Imperio pretende desviar e impedir que nuestro deporte cumpla el propósito que trajimos a Puerto Rico: regresar a la patria todos haciendo el mayor de nuestros esfuerzos y con la victoria", señala la declaración leída por Morejón, y reproducida por la prensa oficial cubana. El comisionado de la Confederación de Béisbol del Caribe, Juan Francisco Puello, emitió un comunicado el miércoles en el que señaló que "no tenemos ninguna información oficial de la situación ocu-

rrida, en la que dos jugadores del equipo cubano abandonaron a su delegación".

37

De dos, dos; México consigue su segunda victoria en la Serie del Caribe

Redacción

a los Leones de Caracas.

Gutiérrez, de 19 años, debutó en la liga cubana con Pinar del Río en la temporada de 2013-14, cuando fue elegido como el Novato del Año. Moreira, de 29 años, jugaba con Matanzas, y era uno de los refuerzos del equipo cubano en la Serie del Caribe.

Ciudad de México.- Los Tomateros de Culiacán volvieron a aprovechar sus oportunidades y vencieron 3-2 a los anfitriones Cangrejeros de Santurce de Puerto Rico, y aseguraron su presencia en las semifinales de la Serie del Caribe San Juan 2015.

La victoria mexicana puso a Puerto Rico 0-2, al igual que Cuba, y ambos equipos tienen un duelo pendiente entre sí, por lo que México ya no podría quedar en el quinto lugar, el único puesto que los deja fuera de semifinales.

La deserción se produjo después que el béisbol de Grandes Ligas anunció el martes que los peloteros cubanos ya no necesitarán de un permiso especial del gobierno de Estados Unidos para firmar con clubes de las mayores.

Juan Delgadillo (1-0) trabajó cuatro entradas como relevo, de sólo dos hits y una carrera, con una entrada y un ponche.

Campos sacó el cero en la primera entrada, pese a permitir dos hits, pero en la segunda le hicieron dos carrera y su trabajo terminó.

México se puso en la antesala de su tercera gran final consecutiva. En las pasadas dos ediciones se ha instituido una final en el torneo y en ambas ha ganado un representativo nacional.

Marco Camarena terminó la segunda y tercera entradas y Delgadillo empezó su trabajo en la cuarta.

De ahora en adelante, los cubanos sólo tendrán que firmar una declaración en la que confirman que han adoptado residencia permanente fuera de la isla, que no pretenden ni pueden volver a Cuba, y que no son funcionarios del gobierno ni miembros del Partido Comunista. Cuba perdió sus dos primeros partidos en la Serie, y enfrentaba el miércoles a Puerto Rico.

Maxwell León fue el mejor bateador mexicano al conectar de 4-2, con dos producidas.

México tomó ventaja 2-1 en la tercera. Rico Noel dio sencillo, anotó con hit productor de León, que a su vez anotó con elevado de sacrificio de Joey Meneses.

México rompió una racha de cinco derrotas consecutivas frente al anfitrión. La última vez que había ganado fue el 5 de febrero de 2010 cuando Naranjeros de Hermosillo venció 3-2

Delgadillo había sacado siete outs sin permitir imparable, hasta que en la sexta Enrique Hernández le conectó cuadrangular al jardín izquierdo para emparejar el marcador 2-2.


Retoman Hawks senda del triunfo AP

Atlanta.- Jeff Teague anotó 26 puntos, el dominicano Al Horford agregó 21 y los Hawks de Atlanta regresaron al camino de la victoria tras sufrir su primera derrota en más de un mes, venciendo este miércoles 105-96 a los Wizards de Washington. Los Hawks, líderes de la Conferencia del Este, llegaron al encuentro después de perder 115-100 en Nueva Orleans, descalabro que rompió el record de la franquicia de 19 victorias consecutivas.

38

Resultados NBA Jueves 05 de Enero

guida de Washington, la racha negativa más larga de los Wizards en la campaña. Por los Wizards, el brasileño Nené jugó durante 28:43 minutos en los que aportó 17 puntos, tres rebotes y una asistencia.

Esta vez se aseguraron de no caer en un tipo de racha diferente, superando un mal desempeño en el tercer cuarto para derrotar a los Wizards por tercera vez en fila esta temporada. Horford también sumó 13 rebotes y dos asistencias en 34:24 minutos de juego. Teague aniquiló a los Wizards con una arremetida a la canasta y encestando pese a haber sido derribado por Marcin Gortat. Teague encestó el tiro libre para completar la jugada de tres puntos, dando a Atlanta una ventaja de 103-92 a 1:54 minutos del final.

Juegos NBA Viernes 06 de Enero

John Wall anotó 24 puntos pero no fue suficiente para evitar la cuarta derrota se-

Explota Westbrook ante Pelicans

AP Toronto.- Russell Westbrook igualó su récord personal con 45 puntos y el Thunder de Oklahoma City venció este miércoles 102-91 a los Pelicans de Nueva Orleans. Sin poder contar con Kevin Durant por cuarta vez en los últimos cinco partidos, Westbrook fue el eje del ataque del Thunder (25-24). La clave del partido para Oklahoma City

fue su juego bajo la pintura, donde superó a los Pelicans por 20 puntos. También anotaron 27 puntos en jugadas de transición y tuvieron efectividad del 52.9 por ciento. Anthony Davis fue el mejor por los Pelicans con 23 puntos y ocho rebotes. Ryan Anderson añadió 19. Durant padece una molestia en el dedo gordo izquierdo. Sólo ha actuado en 22 de los 49 partidos del Thunder en la campaña.


Juegos LIGA MX Jornada 05


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Sorprende verdadera identidad del tiburón bailarín de Katy Perry

Viernes 06 de Enero del 2015

Lady Gaga pasea sin pantalones en Los Ángeles

La cantante sólo portaba una camisa cuadrada, tacones negros y lentes de sol El Informador

Ciudad de México.- La cantante Lady Gaga fue sorprendida sin pantalones; la intérprete paseaba tranquilamente por el aeropuerto de Los Ángeles luciendo una camisa cuadrada, unos tacones negros y unos lentes de sol; al parecer prefirió no cubrir la parte inferior de su cuerpo.

al estudio. ¡Otro hermoso día para patear traseros! Comienza tu día con felicidad, créeme, eso me da mucho más cada día, más que el dinero o la fama".

Gaga anunció hace días que se presentará junto con Tony Bennett durante la próxima ceremonia de los premios Grammy 2015, que se realizará el 8 de febrero, en Los Ángeles.

La intérprete iba acompañada de su mascota, un french bulldog que complementaba su look. Gaga aprovechó para enseñar los efectos de la yoga, práctica que al parecer disfruta mucho, pues ha compartido a través de sus redes sociales, varias instantáneas. La estrella siempre da de qué hablar, ya sea por sus polémicas fotos que sube a su Instagram y Twitter, o por los atuendos que luce. Su nombre es Scott Myrick y ha trabajado con la cantante por más de cinco años Redacción Ciudad de México.- El espectáculo de medio tiempo del Super Bowl del pasado domingo ha cautivado a miles en todo el mundo, Katy Perry sorprendió con extravagantes y coloridos vestuarios y compartió escenario con algunos personajes que como ella fueron tema en las redes sociales, tal es el caso de los tiburones que la acompañaron en su coreografía de la canción "Teenge Dream". El divertido episodio junto a estas botargas rápidamente fueron inspiración de un sinfín de memes que circularon en las redes sociales. Pero aún quedaba la duda de conocer quién había estado debajo de esas botargas y que habían sido vistos por millones de personas en todo el mundo compartiendo algunos pasos junto a Katy Perry, y hoy sabemos que uno de ellos es el bailarín Scott Myrick. El joven que hasta ese momento había pasado de desapercibido ahora se convierte en uno de los personajes más buscados en Twitter e Instagram en donde se ha dado a la tarea de compartir su experiencia en el Super Bowl. Scott compartió en su cuenta de Twit-

ter el pasado domingo previo a su intervención lo emocionado que estaba por salir al espectáculo. Una vez que había terminado el show, tuiteó: "Ahora sé lo que se siente sentir tu corazón explotar. Nunca había estado tan orgullo de pertenecer a algo en mi vida".

Recientemente compartió una foto acompañada de este mensaje: "Ejercicio matutino, ensayo y luego

Reportan estable a Margarita Gralia

Siguió: "Esta noche tuve una sensación y un momento en mi vida que nunca, nunca olvidaré. Gracias por todo su apoyo". Después comenzó a compartir algunos memes que se habían hecho de él mismo disfrazado de tiburón, y fue tal su popularidad que incluso ingresó al portal de "Reddit" para poder responder algunas preguntas que le hicieron algunos usuarios que descubrieron que él era el tiburón que había compartido escenario con Katy Perry. El joven bailarín confesó que ha trabajado con la intérprete de "Hon´t Cold" por más de cinco años, que la visibilidad en el traje de tiburón era terrible que incluso chocó con una palmera; alguna vez también se disfrazó de caballo durante la canción “Dark Horse" y tuvo que cambiar de vestuario en sólo 1:30 minutos. En su cuenta de Instagram se puede ver más episodios que ha compartido con Katy Perry e incluso algunos momentos divertidos que pasó vestido de tiburón previo al espectáculo del Super Bowl.

Por María José Cantú México.- Ante los rumores que indican que Margarita Gralia se encuentra en un coma inducido, Rubén Lara, productor de Cada quien su vida (obra que la actriz abandonó temporalmente), aseguró que su estado de salud no es de gravedad. "El problema que tenía Margarita era la presión alta, ya está bastante bien, está bastante recuperada y fuera de cualquier peligro. Son es-

peculaciones, ella no está en coma", señaló Lara sobre la actriz, que se encuentra en un hospital al sur de la Ciudad de México. "Yo ahorita estoy fuera de México pero hablé con su marido y me dijo que Margarita sigue en observación por la presión alta que tenía, pero nada más está esperando que los médicos le digan que puede irse, ya la estabilizaron", mencionó el productor vía telefónica.


Muestran preparativos de la cena del Oscar

42

Conoce algunos datos curiosos del Grammy 2015

EFE

hamburguesas y macarrones con queso.

Redacción

Los Ángeles.- Los Oscar se vestirán de Hollywood clásico para la recepción anual que sigue a la entrega de las prestigiosas estatuillas, una fiesta exclusiva que tendrá aires

La Academia desveló hoy a la prensa el diseño de la suntuosa velada conocida como Governors Ball, a la que asistirán mil 500 invitados, incluidos la 'crème de la crème' de la industria del celuloide, que lejos de la mirada indiscreta de las cámaras podrán relajarse y departir, matar el hambre y calmar la sed.

México.- Los Grammy, que se transmitirán en vivo el domingo, tienen nominados predecibles como Beyoncé y Taylor Swift. Pero también hay datos curiosos en las nominaciones de este año, incluyendo a Joan Rivers enfrentada con Jimmy Carter por un premio y la primera nominación de Miley Cyrus en los Grammy.

de club nocturno de la década de 1950, en la que no faltarán vinos únicos, caviar,

Justificado (O más o menos) Aún es sorprendente que el álbum con el que Justin Timberlake retomó su carrera, 'The 20/20 Experience', no fue nominado a álbum del año en la edición pasada de los Grammy. El astro pop también quedó fuera de otras importantes categorías, como canción y grabación del año, así que prefirió no ir a la gala. Pero este año lo redime, o más o menos. Timberlake está nominado dos veces en la codiciada categoría de álbum del año, gracias a su colaboración en 'Brand New' del disco de Pharrell 'G I R L' y por coproducir 'Partition' del álbum homónimo de Beyoncé. El señor SexyBack tiene desempolvar su smoking.

que

Aún fallecidos dan guerra Joan Rivers, quien murió el año pasado, está nominada en la categoría de álbum hablado por 'Diary of a Diva'. Esta es la segunda nominación de la comediante en los Grammy y la primera desde 1983, cuando compitió en la categoría de mejor grabación de comedia. Se medirá con el actor James Franco, la senadora de Massachusetts Elizabeth Warren, la cantante

Gloria Gaynor y el expresidente Jimmy Carter. Johnny Winter, el diestro guitarrista de blues que también murió el año pasado, está nominado al mejor álbum de blues con 'Step Back', que fue lanzado dos meses después de que falleció. Jamal Warner El exastro de 'The Cosby Show' Jamal Warner está nominado a un Grammy. Warner compite en la categoría de mejor interpretación R&B tradicional por su colaboración en la canción 'Jesus Children' del trío ganador del Grammy Robert Glasper Experiment. La canción también tiene a Lalah Hathaway. Compite contra Anthony Hamilton, Marsha Ambrosius y Kem. Pharrell vs Pharrell Pharrell es su peor enemigo. El megaproductor-cantautor-rapero e ícono de los sombreros está nominado tres veces al álbum del año, gracias a su disco 'G I R L', y su producción con Beyoncé y Ed Sheeran. Usher también se enfrentará a sí mismo el domingo: Sus cuatro nominaciones incluyen dos a la mejor interpretación de R&B con 'Good Kisser' y su participación en 'New Flame' de Chris Brown. Ambas canciones que fueron coescritas por Usher, también están nominadas a mejor canción de R&B. Quizá Usher debería hacer todo 'Nice & Slow' cuando se trata de lanzar buena música.


Integra Sports Illustrated a modelo XL

39 43

'Hacer una buena película es un milagro'

Notimex Redacción Ciudad de México.- Ashley Graham, de 26 años, pasará a la historia como la primera modelo de talla extra grande en aparecer en las páginas de Sports Illustrated. La originaria de Lincoln, Nebraska, posó para el número especial de la revista enfocado en trajes de baño. "Sé que mis curvas son sexy y quiero que todos sepan que las suyas también lo son.

"No hay razón para apenarse u ocultarse. El Mundo está listo para más curvas en bikinis", dijo la modelo talla 16 (XL) al Daily Mail. Sports Illustrated se suma a la lista de publicaciones que han integrado a mujeres de talla grande en sus páginas luego de que se señalara una supuesta discriminación hacia ellas.

Desahucian médicos a hija de Houston

Los Angeles.Alejandro González Iñárritu afirmó que hacer una película es fácil, pero hacer una buena película es una guerra y hacer una muy buena película es un milagro. "Cuando uno ha crecido fuera de Hollywood, en el desierto, tiene que buscar por todas partes la inspiración", declaró en una entrevista concedida a Los Angeles Times. González Iñárritu está nominado como Mejor Director por su trabajo en Birdman (o la Inesperada Virtud de la Ignorancia), la cinta que, junto con El Gran Hotel Budapest, encabeza con nueve las nominaciones al Óscar. Birdman... es también un nuevo territorio después de que describió en el pasado historias que bifurcaban en un mismo sendero. Ahora en esta comedia de humor negro, G. Iñárritu buscó escudriñar en los pensamientos de un actor que logró la fama con un personaje y que se aferra por recuperarla. Al preguntarle sobre una prolongada toma, compartió que se inspiró en El Túnel, del escritor argentino Ernesto Sabato.

Redacción Ciudad de México.- Los doctores que atienden a la hija de Whitney Houston y Bobby Brown, Bobbi Kristina, tienen pocas esperanzas de que se recupere, según The Wrap. "Ahora es cuestión de cuándo la familia aceptará que ella no saldrá de esta. "(Los médicos) Han dejado que la familia decida cuánto más quieren que viva", dijo al portal una fuente cercana. La joven de 21 años fue encontrada la mañana del sábado inconsciente en una bañera.

Fue reanimada por paramédicos, llevada a un hospital, inducida a un coma y conectada a un respirador. No se revelaron las causas del estado en el que fue hallada. Inicialmente recibió tratamiento en el Hospital North Fulton, pero fue transferida el lunes al Hospital de la Universidad de Emory, en Atlanta. Houston también fue encontrada sin vida en una bañera en 2012. La autopsia arrojó que la causa de su muerte fue asfixia por ahogamiento.

"Todo allí es corriente de la conciencia, sin comas ni puntos. Es como un tren fuera de control. Estilísticamente, era como: '¿Cómo la hicieron ... este chico hace eso?'", indicó. Sobre el éxito del fime consideró que esto se debe a que la cinta es un espejo de la sociedad. "Todos podemos vernos allí. Comparto mucho el estado emocional con los personajes. Me siento extremadamente compasivo sobre ellos. Y me río de ellos también y de mí mismo. Qué ridículo y triste se puede ser", añadió. El cineasta, quien ha realizado seis películas en su carrera, declaró que el haber crecido fuera de Hollywood le permitió tener una perspectiva diferente. "Vi un montón de cine europeo. El italiano y el francés. Una mezcla de universalidad. Es diferente si es autoalimentado por una cultura como Estados Unidos, donde es tan rico, no se tiene que buscar fuera. Todo está ya allí", expresó. Una retrospectiva de sus películas Amores Perros, Babel, 21 Gramos y Biutiful, será presentada este fin de semana en Landmark, una exclusiva sala de Los Ángeles.


C

artones Peri贸dico el Faro

Viernes 06 de Febrero del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.