P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Sustituirá Seapal 3 mil medidores en Ixtapa
Lunes 06 de Julio del 2015
Efemérides El 6 de julio de 1997 termina en México la hegemonía del Partido Revolucionario Institucional (PRI), consolidada durante siete décadas, al perder la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, donde se registra un gran avance de la oposición conservadora. 1573.- Juan de Garay funda la ciudad de Santa Fe, en la actual República Argentina. 1807.- Las tropas británicas invasoras de Buenos Aires son derrotadas y capitulan para poder embarcarse. 1821.- Acosado por las fuerzas del general San Martín, el virrey de Perú, José de la Serna, abandona Lima con sus tropas. 1827.- Tratado de Londres, entre Inglaterra, Francia y Rusia, por el que se reconoce la independencia de Grecia. 1832.- Nace Maximiliano de Habsburgo, archiduque de Austria y emperador de México de 1864 a 1867. 1866.- Se inaugura en México el Museo de Arqueología, Historia y Etnografía.
Estos trabajos forman parte de la tercera etapa del proyecto de modernización y sustitución de medidores que ya han cumplido con su ciclo de vida útil Redacción Puerto Vallarta.- Con una inversión superior a los 3.3 millones de pesos, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, dio inicio este viernes con la reposición de 3 mil medidores en tomas domiciliarias de la delegación de Ixtapa. Lo anterior lo informó el Ing. Francisco Antonio Palomino, Jefe del Departamento de Micromedición e Instalaciones, quien precisó que estos trabajos forman parte de la tercera etapa del proyecto de modernización y sustitución de medidores que ya han cumplido con su ciclo de vida útil. Añadió que con ello, se pretende modernizar y mejorar los servicios que presta el organismo a la ciudadanía, “estos aparatos harán un conteo más preciso en el consumo, en vista de que los medidores a reemplazar muestran un considerable desgaste, que a mediano o largo plazo puede generar fallas al sistema de medición o problemas para los usuarios”, abundó. En ese tenor, sostuvo que dichos aparatos
son elaborados con materiales de plástico resistentes y están siendo colocados por personal de una empresa contratista, acompañados por supervisores de Seapal Vallarta. Agregó que dichas cuadrillas de trabajadores se encuentran debidamente identificadas mediante un distintivo con logos de ambas empresas, para que los usuarios tengan la confianza y seguridad que se les brinda un servicio de calidad. El responsable de Micromedición e Instalaciones de Seapal, afirmó que una vez concluida esta actividad, se habrán sustituido 15 mil medidores en tomas domésticas, mediante una inversión de 18.3 millones de pesos, lo que –dijorefleja el trabajo realizado en el rubro, en los primeros dos años de la actual administración. “Ha sido gracias a la capacidad de gestión de nuestro director, César Abarca Gutiérrez, que se obtuvieron los recursos para la adquisición de estos aparatos a través del Programa de Mejoramiento de Eficiencias de Organismos Operadores -PROME- de la Comisión Nacional del Agua –CONAGUA-“, precisó. Finalmente Francisco Palomino agregó que cualquier comentario o duda al respecto de este programa, los usuarios podrán comunicarse con el área de Atención a Usuarios al 073 o acudir a las oficinas del organismo donde serán atendidos personalmente.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1876.- Inauguración del Ferrocarril Intercontinental, con la llegada a Quebec del primer tren procedente de Halifax. 1907.- Nace Frida Kahlo, pintora mexicana. 1914.- Muere Delmira Agustini, poetisa uruguaya. 1917.- Victoria de Akaba. Éxito de Lawrence de Arabia en su empeño por unificar a los árabes contra el Imperio otomano. 1918.- Asesinado el embajador alemán en Moscú, W.Gref von Mirbach-Harff, por dos miembros del Partido Social Revolucionario. 1919.- Nace Oswaldo Guayasamin, pintor y escultor ecuatoriano.
Lunes 06 de Julio Parcialmente Nublado
33°C Máxima 24°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
03
Gobierno y hoteleros buscan Ventiladores y Muebles como Basura solución al problema de la basura sin Recoger en Palmar de Aramara
NoticiasPV Puerto Vallarta.- Dependencias del gobierno municipal e iniciativa privada se suman a las labores de limpieza de la ciudad haciendo rutas para recolección de basura en las zonas que fueron desatendidas por la empresa concesionaria Proactiva y que resulta imposible que sean cubiertas por el área de aseo público del municipio. “La solución del problema de la basura nos requiere a todos por eso les ordené a los directores que pusieran su granito de arena para ayudar con este trabajo”. Así lo informó el presidente municipal interino Javier Pelayo Méndez, quien encabezó esta iniciativa. La empresa que tiene la concesión de la recolección y el confinamiento de los residuos que se producen en el municipio ha fallado y dejó 18 rutas sin recolección por lo que se tomó la anterior medida. “Nos dejaron 18 rutas, apenas el día de ayer nos dijeron y por eso tuvimos que meter más camiones y doblar los turnos. También lo que nos ayuden los demás compañeros va a ser útil Tenemos la infraestructura para mantener los grandes generadores y el litoral costero de Boca a Boca incluyendo la
zona de los ríos, pero de un día para otro te dejan un aproximado de 150 toneladas pues debemos hacer ajustes, llevan algo de tiempo pero se está trabajando”, mencionó Benigno Lara Zamora, jefe de Aseo Público Municipal. Direcciones de Obras Publicas y de Medio Ambiente y Ecología, Infraestructura, así como el Instituto Municipal de la Mujer proporcionaron vehículos y personal en apoyo de aseo municipal y así tratar de subsanar el problema de la recolección. Por su parte el director de turismo municipal, Óscar Pérez, recurrió con algunos empresarios y hoteleros quienes mostraron absoluta disposición a colaborar por el bien del municipio. “Con la firme conciencia que los problemas de la ciudad son de todos y no sólo del gobierno municipal, hicimos un llamado al sector hotelero particularmente y con gran satisfacción los hoteles Sheraton Buganvilias y Velas entraron al tema y pusieron a disposición del municipio un vehículo cada uno, para que haga recolección, esto reafirma el compromiso que tiene el sector hotelero con Puerto Vallarta y su ciudadanía” informó Óscar Pérez.
Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Desde ventiladores, fruta y muebles sin usar se encuentran tirados en basureros públicos en el municipio de Puerto Vallarta. Lo anterior denuncian vecinos y este medio de comunicación pudo constatar al recabar información de colonos. Quienes explican son dos los factores permanentes que aquejan a este destino. En primer lugar, el deficiente sistema de recolección en la basura, por parte del gobierno municipal que tiene bajo concesión del sector doméstico a la empresa Proactiva Ambiental.
Y en segundo término, a que en este puerto no existe cultura real de la separación y de respeto para los horarios de sacar la basura en la vía pública. Es lo que existe en el parque público comunitario de la colonia, Palmar de Aramara. Lugar en el que desde hace varios días, según reportes, no ha pasado el camión recolector. A pesar de la promesa del gobierno municipal, a través de su secretario general, Victor Bernal, en el sentido de que la semana pasada la empresa Proactiva había mejorado el sistema en un 90% en la recolección de la basura en el municipio de Puerto Vallarta, los vecinos de esta comunidad recuerdan que no es así.
04
Ante Incertidumbre, Empleados de Atracan 2 Kinder y una Primaria Aseo Público Bajan la Guardia
Por Adrián de los Santos
Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv Puerto Vallarta.- Empleados del departamento de aseo público, bajaron la guardia en su labor de recoger basura y hojarasca. Lo anterior en virtud de la falta de pago puntual de su quincena y del fantasma del presunto despido injustificado. Así se resintió en algunas colonias del municipio de Puerto Vallarta, cuando esta mañana, colonos de diversos puntos manifestaron que la limpieza había adolecido de un relajamiento en estos trabajos cotidianos. A este medio informativo, varios de los trabajadores de esta dependencia confiaron, bajo el anonimato, que relajaron la chamba de recoger hojarasca previamente cortada, debido a la incertidumbre que se cierne por
Puerto Vallarta.- Sujetos hasta el momento no identificados, atracaron tres planteles educativos en disel presunto despido que consideran tintos puntos de esta ciudad, lograninjustificada. do llevarse artículos de valor sin que nadie se los impidiera. Y porque hasta el cierre de esta edición, no habían pagado nómina al 100%. Los delincuentes aprovecharon Luego de lo ocurrido esta mañana, la carencia de vigilancia y entraron cuando elementos de tránsito municipal, para cometer los delitos, por lo que habían declarado que tenían listos sus al amanecer los agentes fueron cheques en la comisaría de seguridad enterados de los hechos y de este y luego los darían de baja, además que modo fue iniciada la correspondiena pensionados tampoco les depositaron te carpeta de investigación. íntegramente sus sueldos, ellos decidieron no hacer completo su trabajo. Cabe mencionar que ya es una larga lista de planteles educativos Al saber por este medio que el despido los atracados y hasta el momento laboral iba en contra de más de 300 no han logrado detener a los resempleados municipales, la incertidumbre ponsables de estos atracos. se apoderó de ellos y en algunos casos abandonaron sus labores. El primero de los atracos ocurrió en la delegación de Las Juntas, a Dejando hoy más que nunca, la pocas cuadras de la Comisaría de hojarasca tirada en la vía pública de Seguridad Pública del Estado, siesta manera el camión recolector no se tio hasta donde llegaron elementos la llevaría con prontitud. asignados de la vigilancia de esa zona, detectando que se habían ro-
bado algunas cosas de valor de la bodega, para lo cual cometieron daños en una de las puertas. Otro atraco más, fue reportado en uno de los jardines de niños de La Aurora, en donde los ladrones también causaron daños y robaron cosas de valor, por lo tanto los afectados dieron aviso a las autoridades municipales y procedieron a dar inicio a una carpeta de investigación. Más tarde reportaron a base CARE, el atraco a la escuela primaria Miguel Hidalgo, localizada en la calle 18 de Marzo y 24 de Junio, en El Coapinole. Al llegar los agentes, se dieron cuenta de que habían abierto la puerta de la cooperativa, sin embargo, no pudieron abrir los salones debido a que cuentan con alarma. Notaron que no faltaba nada, sin embargo, el intento de robo quedó registrado en una carpeta de investigación correspondiente.
N
ayarit Periódico el Faro
Firma convenio Nayarit con Inmujeres por la igualdad entre hombres y mujeres
Lunes 06 de Julio del 2015
Gobierno fortalece campaña de prevención Vial de Uso del Casco
Redacción
Redacción Tepic.- El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda suscribió con la directora general del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez, un convenio de colaboración para lograr la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y desarrollar acciones que permitan erradicar la violencia en contra de las mujeres. Luego de la firma de este documento, Sandoval Castañeda refrendó su irrestricto respeto a la mujer y destacó que muchos de los logros alcanzados durante su administración son gracias a las mujeres nayaritas. “Somos pocos los que podemos demostrar, con hechos, que desde que nos dedicamos al servicio público hemos honrado y respetado los intereses que representa la mujer, y no todos lo pueden decir”, afirmó. El gobernante mencionó que cuando fue diputado perteneció a la comisión que tiene que ver con la defensa de los derechos de la mujer, “y con mucho orgullo lo digo”, apuntó, y cuando fue presidente municipal respetó los espacios de las mujeres. “Hoy, como Gobernador, quiero comentarles que por primera vez en la historia el
Congreso del Estado tiene, de 30 legisladores, 16 hombres y 14 mujeres”. El mandatario recordó que en el mes de octubre del 2014, en el seno de la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores, el presidente Enrique Peña Nieto firmó esta declaratoria por la ‘Igualdad entre hombres y mujeres’. En este acto estuvieron los alcaldes de los municipios en los que habrán de instalarse Centros para el Desarrollo de las Mujeres: Santiago Ixcuintla, Fátima del Sol Montero; Tecuala, Lucio Santana Zúñiga; Acaponeta, Malaquías Aguiar Flores; Huajicori, Sergio Rangel Cervantes, y El Nayar, Octavio López de la Cruz.
Tepic.- A fin de crear conciencia entre la población y disminuir los índices de accidentes en los motociclistas, algunos de ellos con consecuencias fatales, por no usar el casco de seguridad, la Dirección General de Tránsito y Transporte del Estado informó que lleva a cabo de manera permanente la campaña de “Seguridad Vial y Uso del Casco”. En esta campaña participan diferentes organizaciones de motociclistas en el estado y personal operativo de la Dirección de Tránsito, a fin de concientizar a la ciudadanía sobre el buen uso del casco y de respetar el reglamento de Tránsito para evitar los accidentes. Con los mensajes: Usa un buen casco y abróchalo, no te metas entre dos vehículos, evita rebasar por la derecha, ve por en medio de tu carril, anticípate a las maniobras, ojo con las líneas puntea-
das y las manchas de aceite, revisa presión de llantas, utiliza los dos frenos, voltea dos veces antes de cruzar, maneja menos rápido de lo que eres capaz y respeta los cruces peatonales, son algunas de las recomendaciones que hace la Dirección de Tránsito ya que siempre deben acordarse de que para muchos conductores un motociclista es invisible. El Director General de Tránsito, Agustín Flores Díaz, enfatizó que esta campaña la llevan conjuntamente con organizaciones de motociclistas y lo que se pretende es crear conciencia entre los ciudadanos de que si manejan una motocicleta usen el casco. "En la mayoría de los accidentes cuando lo traen debidamente puesto, te protege y salva la vida, por ello inició la campaña que recorrerá todos los municipios del estado para llevar esta información en formato preventivo", aseveró el funcionario.
06
Entrega RSC apoyos a campesinos nayaritas Nadie le Cree a José Gómez; gobierna
con mentiras y simula buen gobierno
Redacción Tepic.- Con una inversión de 10 millones de pesos, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda entregó insumos agrícolas y paquetes tecnológicos a 4 mil 545 productores de maíz de autoconsumo para el ciclo primaveraverano 2015; este beneficio llega directo a ejidos de los municipios de Xalisco, Amatlán de Cañas, Ahuacatlán, Ixtlán del Río, Santa María del Oro, San Pedro Lagunillas, Compostela, Huajicori, Acaponeta, Rosamorada, Ruiz, San Blas, Santiago Ixcuintla, La Yesca, Jala, El Nayar y Tepic. En el acto, llevado a cabo en el poblado de Atonalisco, municipio de Tepic, el mandatario estatal destacó la importancia de aplicar los fertilizantes a las tierras de cultivo durante esta temporada de lluvias para su mejor aprovechamiento, y evitar así la pérdida de cosechas por plaga; "esta entrega es una muestra más de que nos interesa el campo", aseveró. “Tenemos una gran trabajo —añadió—, responderle a nuestra gente y buscar soluciones para el campo; los problemas solitos llegan, las soluciones tenemos que arrearlas. Por eso, el día
de hoy me siento contento, más no satisfecho; sé que aún falta mucho por hacer, pero necesitamos de ustedes los campesinos, a eso me comprometo y a eso vengo”, dijo. Cada paquete tecnológico tuvo un costo de mil 200 pesos y se entregó de forma gratuita para los productores; incluye insumos químicos; bomba aspersora y su respectivo manual para su aplicación. Este apoyo tiene como propósito incrementar los rendimientos en el cultivo de maíz para autoconsumo, contribuir en el abasto del grano básico para la alimentación de las familias, y apoyar a productores de bajos ingresos que viven en media y alta, y muy alta marginación. Efrén González, uno de los beneficiarios del programa, agradeció el apoyo otorgado y comentó: "Es un estímulo muy importante, porque en realidad se le está entregando a los productores de autoconsumo; ahorita los costos están muy por arriba y este es un gran apoyo de nuestro Gobernador que en verdad impulsa y le da fuerza al campo para que al campesino le vaya muy bien. Roberto es un gran gestor y es un gran Gobernador, porque él le apuesta al campo”, destacó.
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Bahía de Banderas.- A manera de venganza, el presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, en Sesión de Cabildo, donde 9 regidores votaron en contra de su propuesta de convenio de pagos con HSBC por la cantidad de 52 millones de pesos por deuda contraída por su cuñado, el ex alcalde, Rafael Cervantes Padilla, antes de la votación, les advirtió que si no aceptaban su propuesta (que según él era la solución para los problemas financieros del IX Ayuntamiento) haría recorte de personal a partir del 1 de julio 2015. Los regidores votaron en contra y José Gómez, empezó con una campaña de desprestigio contra los regidores culpándolos de que estaban en contra del desarrollo del municipio, que solo veían por sus intereses. Es el caso, que hace dos días, en su muro del FACEBOOK, de manera informal,
anunció que causaron baja cerca de 200 trabajadores… transcribimos íntegro lo que escribió en su muro, sin quitarle ni ponerle. José Gómez “La situacion economica y financiera de nuestro municipio nos obliga a tomar medidas necesarias y preventivas, para mi y 5 regidores la primer propuesta para salir del buro de credito y acceder a mejores condiciones economicas y ser mas solventes era la correcta y asi evitar esto y mas cosas que se avecinan, pero, para algunos compañeros regidores pese a la explicacion en repetidas ocasiones no quisieron entender la ruta del progreso, camino que nos conviene a todos y asi evitar esta determinacion tan drastica, sin embargo a la tesoreria y un servidor nos obligan a hacer ajustes en sueldos y compensaciones, recorte de personal y austeridad total en lo general para que la Transformacion y el desarrollo del municipio de Bahia de Banderas no se detenga…”
Gobierno del Estado Cumple con entrega de lentes y Beca Universal
Redacción Tepic.- La señora Ana Lilia López de Sandoval, presidenta del Sistema DIF Nayarit, hizo entrega de lentes del Programa Unidos para Ver y la Beca Universal a niñas y niños del Internado Juan Escutia, con el propósito de contribuir al rendimiento académico de los menores. En medio de la algarabía de los pequeños, quienes coreaban la frase: ‘El Gobierno de la Gente es el orgullo de Nayarit’, Ana Lilia ratificó su compromiso con la educación, y afirmó: “continuaremos trabajando para que las niñas y los niños tengan mayores oportunidades para salir adelante y sean así mejores nayaritas”. De la misma manera, aseguró que para
07
Trigésima Primera Legislatura ; A favor de proyectos de salud
Aprueban la donación de dos terrenos a favor del IMSS, uno de el próximo ciclo escolar los alumnos de ellos para que se construya un quinto grado de primaria del Internado se hospital en el municipio de Bahía de beneficiarán también con la entrega de Banderas tabletas electrónicas, uno de los tantos apoyos que contribuirán a que esta Redacción sea una escuela de 10, junto con otras mejoras con las que se han beneficiado Tepic.- Interesados en impulsar anteriormente, como la rehabilitación acciones a favor de la salud, legisladores nayaritas en Sesión integral del plantel. Pública Extraordinaria aprobaron Eduardo González Rivera, alumno por unanimidad el dictamen unitario de segundo grado, en nombre de sus que contiene dos decretos de compañeros agradeció a la titular de la donación de inmuebles por parte asistencia social “por traernos felicidad del Gobierno del Estado a favor con la entrega de los lentes; igualmente, del Instituto Mexicano del Seguro nos sentimos contentos por recibir Social, donación que se efectuará la Beca Universal que nos envía el por conducto de la Secretaría de gobernador Roberto Sandoval; gracias Administración y Finanzas.
por apoyar a nuestra escuela de 10, donde estamos unidos para aprender y Los diputados se manifestaron a favor de la propuesta de donación, debido unidos para ver”. a que los proyectos contemplan cubrir una de las demandas más sentida de la sociedad, que es la salud, a través de la construcción de un Hospital General de zona con 144 camas en la localidad de San Vicente, municipio de Bahía de Banderas, mismo que contará con las cuatro especialidades básicas:
cirugía, medicina interna, ginecoobstetricia y pediatría, así como 17 subespecialidades, de las cuales tres no se tienen actualmente en la zona. De igual manera, plantea la construcción de los servicios de urgencias, cirugías generales y ambulatorias, toco cirugías, estudios de laboratorio, transfusiones de sangre, diálisis, hemodiálisis, quimioterapias, tomografías y radiodiagnósticos, terapia respiratoria, medicina física y rehabilitación. En el caso de la donación del segundo predio, ubicado en avenida Esteban Baca Calderón del Fraccionamiento "Jardines de la Cruz", en la ciudad de Tepic, al inmueble conocido como "Centro de Bienestar Social" (CEBIS) se le dará certeza jurídica para que siga otorgando servicios a adultos mayores, jubilados, pensionados y público en general; estableciéndose en el decreto que en caso de que se destine a un fin distinto, la donación quedará sin efectos.
J
alisco Periódico el Faro
Lunes 06 de Julio del 2015
Las investigaciones del crimen de J. Galván; se enredan
Alfaro pide investigación tras agresión al chofer de su esposa
El Informador
Por Alberto Osorio Alberto Osorio Guadalajara.- En sólo dos semanas, la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría General de la República lograron enredar el caso del homicidio del delegado del ISSSTE Javier Galván. Así, mientras las autoridades federales se muestran dubitativas, las estatales se apresuraron a detener y consignar a seis presuntos sicarios del Cártel de Jalisco Nueva Generación, pero sólo complicaron las cosas, pues presumiblemente les arrancaron la confesión mediante tortura. Pese a la captura y consignación de seis personas presuntamente implicadas en el homicidio de Javier Galván Guerrero, delegado del ISSSTE Jalisco, las contradicciones y manoseo del caso enredan a las autoridades estatales y a la Procuraduría General de la República (PGR), que decidió atraer las investigaciones. La primera versión sobre el “lío de faldas”, que presuntamente esgrimieron personas ligadas al PRI y al gobierno de Jalisco, sólo duró algunas horas. Luego, las mismas autoridades estatales dijeron que Galván Guerrero estaba implicado en un pleito por la finca donde vivía, valuada en más de 8 millones de pesos.
Pero esa versión también se vino abajo y comenzó a hablarse de que el delegado del ISSSTE estaba metido en un conflicto por decenas de hectáreas que le reclamaban personas ligadas al crimen organizado. Sobre este asunto las autoridades no han dicho nada. El 25 de junio, el gobierno estatal filtró a los medios la versión de que hay dos detenidos por el homicidio del exalcalde de Autlán. Ambos cayeron en un operativo realizado por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) cerca del expenal de Oblatos, en el oriente de Guadalajara.
Guadalajara.- El alcalde electo de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, pide una investigación "seria y responsable" tras la agresión que sufrió el chofer de su esposa, Eliseo Serrano Pérez. Luego de visitarlo en un hospital cercano al lugar de los hechos, en la colonia Providencia, el líder de Movimiento Ciudadano llamó "irresponsable" a los dirigentes de la Fiscalía, quienes afirmaron que se intentó de un asalto.
"Cinco minutos después de los hechos declararon que fue un intento de asalto; ¿Qué le pasa al fiscal? ¿Qué le pasa a las autoridades?, esto le pasa a miles de personas que no pueden haAl día siguiente, reporteros de la fuente blar a las cámaras, yo no puedo policiaca se enteraron de que los presun- entender como en cinco minutos tos homicidas del funcionario autlense en realidad eran seis, que formaban una célula del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y habían recibido 180 mil pesos por ultimar a Galván. Uno de los involucrados es José Domingo Millán Cordero, de 31 años y agente municipal de Guadalajara, quien, según la versión del gobierno estatal, admitió haber disparado contra Galván Guerrero en varias ocasiones en la calle Joaquín Angulo, entre Ontario y Avenida López Mateos.
sacan una conclusión de lo que ahí sucedió". Visiblemente molesto e indignado, el próximo alcalde de Guadalajara hizo un llamado a las autoridades para que realicen una investigación. Confesó que ha recibido amenazas antes y después de la elección. "He recibido muchas amenazas, pero nunca las ando diciendo porque no soy un político que viva con miedo. Pero no voy a dar hipótesis (de los hechos) porque no tengo elementos, yo no voy a ser igual de irresponsable que ellos, esto sucede en la ciudad, yo lo único que digo es que no puede ser que vivamos en esta ciudad. Yo no quiero una ciudad así".
09
Balean a escolta de esposa de Enrique Alfaro IMSS Jalisco implementará curso de verano contra obesidad
Redacción Guadalajara.- Eliseo Serrano Pérez, escolta de la esposa de Enrique Alfaro, candidato electo a la alcaldía de Guadalajara, fue herido de bala anoche; al parecer, en un intento de robo en la colonia Providencia de la capital jalisciense. El incidente ocurrió cuando iba a abordar una camioneta Highlander, color plata, sobre la calle Florencia. El hecho generó una amplia movilización de patrullas, sin embargo no se dio con los culpables.
Según reportes policiales, el escolta fue lesionado de tres impactos por arma de fuego en costillas, cadera y glúteo. En estado delicado, Serrano Pérez fue trasladado a la Cruz Verde Delgadillo Araujo y de allí al hospital San Javier. Hoy a las 11:00 horas, Enrique Alfaro lo visitará en el nosocomio privado. Por medio de su cuenta de redes sociales, Lorena Martínez, esposa del alcalde electo, señaló que ella se encontraba bien.
En junio, récord de retenidos en CURVA
El Informador Guadalajara.- Al considerar que en vacaciones aumenta la inactividad y la ingesta de alimentos calóricos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Jalisco pondrá en marcha "Cursos Vacacionales Recreativos" para niños, jóvenes y adultos mayores. El jefe de la Oficina de Cultura Física y Deporte del IMSS estatal, César Alberto Navarrete Hernández, informó que esa estrategia forma parte de las acciones para promover el bienestar social, además de contribuir a la lucha contra la obesidad, el sobrepeso y el sedentarismo. Este programa "tiene como fin contrarrestar y eliminar los problemas que origina la obesidad, debido a los malos hábitos alimenticios combinados con el tiempo libre en exceso, ya que ambos se generan con mayor impacto en el periodo vacacional", destacó. Navarrete Hernández añadió que en los pe-
Redacción Guadalajara.- La ampliación en el horario y días del operativo Salvando Vidas arrojó en el primer mes de su implementación 479 automovilistas ebrios enviados a el CURVA, con lo que junio pasado se convirtió en el mes con mayor número de conductores retenidos desde que inició el programa. “Hemos retenido 479 personas, de las cuales, 415 son del operativo Salvando Vidas (en los módu-
los), y el resto, 64, son de peritos itinerantes y volantas del operativo los otros días (de domingo a martes)”, detalló Ana Laura Chávez Velarde, directora de Seguridad Vial de la Secretaría de Movilidad (Semov). En el periodo enero-mayo de este año, antes de aplicar el programa de alcoholimetría toda la semana y con horario extendido, el mes con más automovilistas pasados de copas retenidos fue abril, con 397.
riodos de vacaciones los padres de familia no tienen las posibilidades de llevar a sus hijos a actividades lúdicas y por lo regular se dedican a jugar en aparatos electrónicos o ver televisión. Ante esa situación, opinó que "estos cursos ayudan a cubrir esa necesidad de dar un buen uso del tiempo libre y obtener una educación complementaria en sus periodos vacacionales". Detalló que los cursos iniciarán este mes en tres Centros de Seguridad Social con los que cuenta el IMSS Jalisco y cuyas sedes se ubican en Ocotlán, Zapotlán El Grande y Lagos de Moreno. Entre las actividades que se podrán practicar en este lapso mencionó danza, teatro, expresión corporal, música y las del ámbito deportivo que incluyen voleibol, cachibol, futbol y disciplinas acuáticas en las sedes que cuentan con alberca.
Cuentas limpias aprobadas por el Congreso y el auditor A. Godoy de ASEJ
10
Ejecutivo hará recorte de personal por 112 mdp
Por Sonia Serrano El FARO Guadalajara.- Complices se tapan unos con otros, son corruptos, en Jalisco se enorgullecen en sunempobrecida, impartición de justicia, etc.
10 años de transparencia en Jalisco
Guadalajara.- El gobierno del estado buscará un ahorro en el pago de sueldos por más de 112 millones de pesos en lo que resta del año, para lo cual se fusionarán y desaparecerán plazas de confianza. Así lo señala la iniciativa que envió el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz al Congreso del Estado, en la que plantea modificaciones a la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de 2015, así como el cumplimiento a algunos puntos establecidos en la Ley de Austeridad y Ahorro. La propuesta del mandatario, que ingresó ayer formalmente al Pleno, pide además a los diputados la autorización para renegociar la deuda pública estatal, así como un incremento en el presupuesto de la Fiscalía General por 138.6 millones de pesos.
Por Sonia Serrano Guadalajara.- Cuando apenas se echaba a andar la maquinaria de la transparencia en 2005, el entonces gobernador Francisco Ramírez Acuña se negó a entregar a un ciudadano una copia de su cheque. El ex funcionario panista fue el primer denunciado penalmente por violentar el derecho a la información, el cual es protegido desde hace diez años, con diferentes ajustes, en Jalisco. De hecho, la transparencia fue regulada por primera vez en nuestro país en Jalisco. En 2001, el Partido Acción Nacional (PAN) impulsó en el Congreso del Estado la primera ley. Luego, tuvieron que pasar dos años para que la ley con la que arrancaría la protección del derecho a
la información quedara confeccionada y dos años más para que se diera vida al organismo garante, el Instituto de Transparencia e Información Pública (Itei). En estos diez años, Jalisco ha tenido cuatro leyes y diferentes reformas, así como tres presidentes, quienes contaron a MILENIO JALISCO la parte de la historia que les tocó vivir al frente del Itei. El 2 de julio de 2005, sin recursos, edificio ni personal, Augusto Valencia López, ahora regidor de Zapopan por el partido Movimiento Ciudadano, fue designado como primer presidente del Itei, por un periodo de cuatro años. Fue a él a quien tocó denunciar penalmente a Ramírez Acuña, pero también obligar por primera vez a los diputados locales a entregar información sobre los recursos que recibían para las llamadas casas de enlace, en 2007.
El 1 de enero de este año entró en vigor la Ley de Austeridad y Ahorro del Estado, que obliga a todos
los entes públicos que ejercen recursos, a presentar una programa de optimización de las estructuras orgánicas y ocupacionales. En el documento que envió el gobernador refiere que se reducirán de manera paulatina los cargos de funcionarios de confianza en las diferentes secretarías: administrativos, jurídicos, recursos humanos, planeación, financieros, comunicación, relaciones públicas y sistemas. La intención, agrega, es que este año se llegue a un ahorro de 112.4 millones de pesos, ?cifra que crecerá en el siguiente ejercicio fiscal?. En la iniciativa, el gobernador también anuncia que buscará ahorros en el gasto por el servicio de deuda, por lo que pide autorización para la ?reestructura, refinanciamiento o adecuación de la estructura jurídica y/o financiera de los créditos? contratados antes del primero de marzo de 2013.
N
acional Periódico el Faro
Trump no esperaba una ‘reacción tan severa’ por sus dichos
Lunes 06 de Julio del 2015
Retrocederá la presencia de mujeres diputadas: Integralia
Por Aurora Zepeda
El precandidato republicano a la Casa Blanca, dijo que era consciente que sus aspiraciones políticas podían dañar sus negocios, pero no que fueran tan severas las consecuencias EFE Nueva York.- El precandidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump defendió hoy sus polémicos comentarios sobre la inmigración irregular a través de la frontera sur de Estados Unidos, aunque reconoció que no esperaba una reacción tan dura como la que se ha encontrado. Hay un crimen tremendo y la inmigración ilegal es simplemente increíble", aseguró Trump en una entrevista con la cadena Fox, en la que insistió en sus palabras sobre el carácter violento de muchas de las personas que entran a EU desde México. El crimen se está propagando y es violento. La gente no quiere hablar de ello y, si lo haces, eres un racista. No lo entiendo", dijo el magnate. Trump insistió en que su prioridad es la "seguridad" y avisó de que la porosidad de la frontera puede permitir también la entrada de "terroristas" en el país. Se trata de seguridad. (...) Alguna de la gente que viene es muy violenta, no todos",
señaló, al tiempo que puso como ejemplo del problema el asesinato esta semana de una mujer en San Francisco, supuestamente a manos de un inmigrante irregular procedente de México. Trump aseguró que hay "muchos casos como este" y "nadie quiere hablar sobre ello". Yo tengo grandes relaciones con México y amo a los mexicanos y el espíritu mexicano", dijo. El pasado 16 de junio, cuando anunció su intención de aspirar a la candidatura presidencial republicana para los comicios del año próximo, Trump lanzó duras críticas contra los inmigrantes mexicanos y propuso levantar un "gran muro" entre los dos países. México manda a su gente, pero no manda lo mejor. Está enviando a gente con un montón de problemas (...). Están trayendo drogas, el crimen, a los violadores. Asumo que hay algunos que son buenos", afirmó. Desde entonces, cadenas de televisión como Univisión y la NBC e importantes empresas como la cadena de grandes almacenes Macy's han roto relaciones con Trump, al que también le han llovido críticas de responsables políticos y celebridades.
Ciudad de México.- La presencia de mujeres en la próxima legislatura retrocedió ligeramente con respecto a la saliente, a pesar de la paridad de género de 50-50 en candidaturas, mientras que los tres partidos políticos con mayor crecimiento fueron el Partido Verde, Morena y Movimiento Ciudadano, explica un análisis de la consultora Integralia, encabezada por el ex consejero presidente del IFE, Luis Carlos
Ugalde. En el estudio resalta que los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática aumentaron los municipios que gobiernan. Menciona también que en 80 de los 300 distritos electorales la contienda fue muy competida y subraya que de las 16 entidades que renovaron Congreso local, en 10 de ellas el gobernador enfrentará un congreso “opositor”.
Rechaza Müeller fracaso de verificación
vehicular ante fallo de Corte Por Laura Gómez Flores
Ciudad de México.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis determinará cómo se llevará a cabo la verificación con base en las emisiones de los vehículos, como lo determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aunque "el día que debe descansar cada unidad, de acuerdo a su holograma, se mantiene". Durante el octavo aniversario del Paseo Dominical Muévete en Bici, la secretaria de Medio Ambiente, Tanya Müeller, rechazó sea un fracaso para el Gobierno está decisión, porque el Programa Hoy Circula se mantiene y los hologramas se darán con base en las emisiones. De esta
manera, la Comisión informará cómo se hará está implementación, en la que ya venía trabajando en una propuesta, "más que hablar de un fracaso, la Came es un ejemplo a nivel nacional de como sí hay voluntad política, se puede trabajar de manera coordinada a favor de políticas públicas, que tengan que ver con la protección de la salud de la ciudadanía.
12
Jala PRI en Senado 208 mdp en 2 años Novatos, 70% de diputados electos; constituirán la LXIII Legislatura
Por Leticia Robles Rosa Por Claudia Guerrero
millones de pesos.
Ciudad de México.- En sólo dos años, el presupuesto que recibieron los senadores del PRI por concepto de subvenciones se incrementó en 63.37 por ciento.
A diciembre de 2014, la bancada perredista recibió 24.83 millones de pesos más, en comparación con el 2012, lo que significa un aumento de 12.66 por ciento.
Los depósitos hechos a los legisladores priistas pasaron de 328.84 millones de pesos, en 2012, a 537.25 millones, al cierre de 2014.
Finalmente, el PAN obtuvo un aumento de 5.47 por ciento en relación a 2012, equivalente a 20.2 millones de pesos.
La cifra no sólo coloca al tricolor en primer lugar en materia de asignaciones a bancadas, sino también de los beneficios por incrementos que rebasan los 208 millones de pesos. La partida forma parte de la bolsa discrecional que reciben las bancadas y de las que, hasta el momento, no rinden cuentas ni siquiera a la Auditoría Superior de la Federación. Según documentos de la Tesorería de la Cámara alta, la fracción del Partido del Trabajo (PT) ocupa el segundo lugar en el aumento de subvenciones, con 38.36 por ciento de aumento. Los ingresos de la bancada petista, cuya permanencia ha sido puesta en duda en el Senado, pasaron de 48 millones a 66.51 millones de pesos. El tercer lugar es para los senadores del Partido Verde, cuyos ingresos subieron 18.37 por ciento adicional, y pasaron de 67.84 millones a 80.30
México.- Aunque tendrá en sus escaños a algunos viejos lobos de mar, la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados se caracteriza porque siete de cada diez de sus nuevos integrantes son inexpertos en las tareas del Poder Legislativo. El caso más patente es el de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), donde 90% de sus diputados federales tendrán por primera vez contacto con la labor de crear y modificar leyes o cambiar la Constitución.
Bolsas totales Entre 2012 y 2014, el Senado ha entregado más de 3 mil 769 millones de pesos en subvenciones. De ese monto, mil 462.50 millones han sido para el PRI, lo que representa 38.8 por ciento del total. El blanquiazul ha recibido mil 185.6 millones de pesos; el PRD, 664.85 millones; el PVEM, 240.72 millones, y el PT, 133.74 millones de pesos. El reporte de la Tesorería detalla que, durante los primeros tres meses de 2015, todas las fracciones recibieron 236 millones de pesos. Esta partida se debe utilizar para pago de consultorías, estudios, investigaciones y asesorías, personal de los grupos, comunicación social, impresión y publicación de informes, gastos de viajes y reuniones, entre otros.
Nombres como el de Carmen Salinas, del PRI; Laura Esquivel y Virgilio Caballero, de Morena; Sofía González, del Verde; José de Jesús Blanco Durán, de Movimiento Ciudadano, son algunas de las decenas de legisladores que llegan por primera vez a la Cámara de Diputados, en el periodo 2015-2018. Con base en el listado de quienes prácticamente ya tienen un pie en San Lázaro, se puede observar que sólo el PRI y el PAN, los dos partidos más añejos, cuentan con un número importante de nuevos legisladores que ya tienen experiencia, ya sea en el Congreso federal, en la Asamblea Legislativa o en los Congresos estatales. Pese a ello, en ambos partidos poco más de la mitad de sus nuevos inquilinos de San Lázaro carecen de
experiencia legislativa. En partidos como el PRD y Movimiento Ciudadano, se observa que tienen personajes ya conocidos en el quehacer de hacer y modificar leyes, pero, en promedio, 60% de sus integrantes es la primera vez que integran una Legislatura. NOVATOS LÁZARO
DOMINARÁN
SAN
Aunque tendrá en sus escaños a viejos “lobos de mar”, la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados se caracteriza porque siete de cada 10 de sus integrantes son inexpertos en las tareas del Poder Legislativo, principalmente en el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), donde el 90% de sus diputados federales tendrán por primera vez contacto con la labor de crear y modificar leyes o cambiar la Constitución.
39 13
Se despide Anthony Wayne de México, deja al país a finales de julio Labastida revela roces con Zedillo
Redacción Por Iván E. Saldaña México.- Earl Anthony Wayne, embajador de Estados Unidos en México, anunció la noche de este jueves que dejará el cargo al frente de la representación diplomática a finales de julio.
Al celebrar anticipadamente el Día de la Independencia de los Estados Unidos, el 4 de julio, el diplomático aprovechó la presencia de muchos funcionarios, embajadores de otras naciones, de sus colaboradores, socios y amigos en este país, para decirles, “los extrañaré cuando me vaya”.
Doctor debió consultar antes de extirpar ojo: Jaime Zaldivar
Imagen Informativa México.- En entrevista con Adela Micha, Jaime Zaldívar, jefe de Unidades Médicas de Alta Especialidad del IMSS, señaló que ya cuentan con los estudios y la evidencia de que el ojo que se le extirpo al bebé Fernando Valdés estaba sano, y la decisión tomada por el médico no fue la correcta. Indicó que por instrucciones de su director, José Antonio González Anaya, se desplazaron a Sonora para realizar la información de cómo se fue desarrollando
el caso. Mencionó que el médico cirujano no siguió los protocolos institucionales ni tampoco siguió el derecho que tienen los pacientes a recibir una información consensuada para poder autorizar lo que estaba haciendo. Los estudios señalaron que el ojo estaba sano, el doctor Cisneros debió consultar a los padres antes de extirpar el ojo, la preocupación principal es la salud del niño, ya que al niño se le necesita extirpar el otro ojo que tiene cáncer", aseveró Jaime Zaldívar.
Ciudad de México.- Al cumplirse 15 años de que el PRI perdiera la Presidencia de la República por vez primera en 70 años, el político priista Francisco Labastida Ochoa aseguró de manera “absoluta” que el expresidente Ernesto Zedillo tenía algún interés en que el PRI perdiera las elecciones. En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Grupo Imagen Multimedia, Labastida Ochoa recordó que en 1997 el PRI perdió la mayoría en la Cámara de Diputados y desde el principio el gobierno de Zedillo marcó “una sana distancia con el partido” debido a que cada año se venía cambiando de presidente del tricolor y en segunda instancia, el partido llevaba 70 años en el poder y tres décadas de malos resultados, principalmente en la economía, por lo que había insatisfacción de la gente. En este contexto, dijo, “se eligió una estrategia equívoca en donde se puso el acento en la competencia interna entre los cuatro precandidatos a la presidencia en el PRI con la opinión en contra del presidente del partido y del secretario de Gobernación, que era yo, le dijimos al presidente Zedillo que era un error irse a una competencia de ese tipo porque iba a quebrar financieramente al partido, porque se iba a enemistar el partido y que eso nos iba a afectar en la elección”. Y continuó: “El Presidente no atendió a nuestras solicitudes, desestimó nuestras opiniones,
yo inclusive renuncié pero no aceptaron mi renuncia como secretario de Gobernación (...)”. Refirió que al tomar las riendas del partido Dulce María Sauri le llamó al día siguiente “para decirme que el partido tenía una deuda inmensa de varios cientos de millones de pesos.(..) Lo que nos dijo José Antonio (González Fernández) es que él había hecho exactamente lo que le había encargado el Presidente de la República, eso quiere decir que fue cuando se lanzó la campaña del nuevo PRI, se puso énfasis en una campaña donde se acabó con 68 mil casillas, más de 20 millones de boletas impresas”. Yo creo que este fue uno de los factores que determinó que no tuviéramos un spot durante enero y febrero, hasta el 15 de marzo empezamos a sacar spots porque no teníamos dinero para ello.”. Ante la pregunta de que si el Presidente Ernesto Zedillo tenía algún interés en que el PRI perdiera la Presidencia de la República, el ex secretario de Gobernación aseguró categórico “absolutamente, tan absolutamente que lo discutí con él y me llegó a decir personalmente que en el partido estaban los que no servían y que en la Cámara de Diputados y Senadores estaban los que no servían… yo le dije ‘Pues ese partido no ha de ser tan malo cuando lo hizo Presidente a usted, y a usted no lo conocía el 10% de la gente cuando lo hicieron candidato (..) Tuvimos varios roces regulares, más bien fuertes”.
La pobreza y calidad de nuestros diputados y senadores, de acuerdo al ranking 5D
EL 90% DE DIPUTADOS Y SENADORES ESTARÍAN REPROBADOS, YA QUE LA CALIFICACIÓN QUE TIENEN ESTÁN ENTRE 1.42 A 2.25 PUNTOS SOBRE UNA CALIFICACION DE 5 PUNTOS, Y LOS SENADORES ENTRE 1.82 A 2.40 SOBRE 5 PUNTOS.
Ranking Diputados
Ranking Senadores
39 14
15
-La silla presidencialAMN.- La silla presidencial, desde la misma creación de la República, en 1824, ha sido ferozmente disputada. Esa disputa ha sido sucia, cruenta, tenebrosa y macabra. El general zapatista Genovevo de la O decía que la silla presidencial era la causante de tantas muertes en México, y el jefe de la revolución suriana, Emiliano Zapata, aseguraba que “a los buenos los hace malos”.Históricamente, todo mundo se ha querido sentar en la silla presidencial, aunque sea para tomarse la foto, como lo hizo Pancho Villa el 6 de diciembre de 1914. Esa fotografía daría la vuelta al mundo y los Halcones de Washington le propusieron que se sentara de adeveras en la silla presidencial, a cambio de reformar la Constitución para favorecer a las empresas monopólicas norteamericanas asentadas en México. En lo que hasta hoy es un ejemplo de dignidad nacional, Pancho Villa les dijo a los gringos que si sabían contar que no contaran con él: “Soy un luchador, no un estadista. No tengo la suficiente educación como para convertirme en presidente… Sería malo para México si un hombre iletrado llegara a ser presidente”. ¡Inusitada inteligencia y humildad de Pancho Villa! ¿Cuántos ambiciosos iletrados se han sentado en ella, además de Vicente Fox? ¿Ya adivinó? ¿Hoy en día, cuántos mexicanos y mexicanas están preparados para ser presidentes de México? A pesar de su preparación académica, con rimbombantes títulos universitarios, muchas veces comprados, la mayoría de esos mexicanos y mexicanas que quieren sentarse en la silla presidencial, no están capacitados para dirigir a una nación tan compleja como la de México. ¿Por qué hago historia? Porque la señora panista, Margarita Zavala, esposa del borrachín Felipe Calderón, anunció ya que quiere ser presidenta de México, en lo que sin duda sería una reelección de su marido disfrazada de democracia y equidad de género. ¿Se trata de otra ocurrencia semianalfabeta, como la de Marta Sahagún, para perpetuar a Fox y al PAN en el poder? La Constitución de México reza que todos los mexicanos te-
nemos derecho a votar y ser votados. Hasta ahí todo está bien, pero con todo respeto, la señora Zavala, que cuando fue diputada, se distinguió por faltista y sólo por levantar el dedo en reformas constitucionales contra el pueblo de México, no merece sentarse en la silla presidencial. ¿Tiene la señora Zavala los conocimientos y la capacidad para dirigir a esta compleja nación, donde los empresarios de militancia panista y las trasnacionales adictas al PAN no pagan impuestos y manejan como títeres a los presidentes? Claro que las grandes oligarquías de México y Wall Street buscarán que la señora Margarita Zavala se convierta en presidenta de México para que le truenen los dedos como se los truena el marido. ¿Hasta cuándo los mexicanos permitiremos que la partidocracia postule a la presidencia de la República a semianalfabetas?
C
17
olumnas Periódico el Faro
Así hablaba Zabludovsky José Cárdenas
La ausencia de quien inventó —en serio— los noticieros de televisión y radio pega fuerte en el gremio y revuelve nuestra memoria. Decir que con Jacobo termina una época es un lugar común, pero muy cierto; fueron 72 años de informar diario sin parar; era tan conocido que bastaba citar su nombre sin necesidad del apellido. Lo que no pasaba en 24 Horas —al aire 27 años— no pasaba… y luego todo pasaba de 1 a 3. “Si de veras quieres ser reportero camina, no corras; no mires, observa y cuenta (…) El periodista es cronista, no protagonista (…) para este oficio hace falta 95 por ciento de disciplina y un cinco de talento”. Así aconsejaba a los novatos el maestro inteligente, generoso, culto, apasionado, bohemio; quien con todos sus oscuros también tuvo muchos claros. Releo la última columna de Jacobo —publicada el lunes pasado en el diario El Universal— como el presagio de una despedida, como pedazo de una intensa biografía, junto con las del 16 de febrero y 9 de marzo. “(1944) Frente a la Alameda, detrás del hotel Regis, olí por primera vez el aroma de la tinta, oí el ruido de las rotativas y acaricié con mis dedos el plomo de los
linotipos. Todo esto me predeterminó el ser periodista” (…) “Aprendí que los kilos tienen mil gramos y ahí terminó mi experiencia mercantil ” (…) “Lo que yo quería era ser locutor de radio”… “Este oficio me sentó junto a BenGurión —fundador del Estado de Israel—. Me llevó a viajar con todos los presidentes de México, de Ruiz Cortines a Vicente Fox. Me hizo entrar con Fidel Castro a La Habana. Vi caer el Muro de Berlín y atestiguar la muerte del mundo socialista. Viví los estallidos atómicos del siglo XX, gocé caminar con Rubinstein en París o que me cantara Lola Beltrán frente Leonid Brézhnev, en el Kremlin. Hablé de arte con Salvador Dalí en Cadaqués. He podido estar en la caída del Palacio de la Moneda, en Santiago de Chile, en la muerte de Franco, el funeral de Churchill, el sepelio de De Gaulle, las balas asesinas de los dos Kennedy. El cambio del mapamundi entero. Narré el dolor de México en el terremoto de 1985, así como el inicio de la era espacial y el regocijo de la llegada del hombre a la Luna. Pude vivir la experiencia de dejar atrás un siglo y entrar a un nuevo milenio”… Va por Jacobo un trago, un tango y un toro. EL MONJE LOCO: Al maestro, el adiós bajo la lluvia y la memoria de un consejo inolvidable en otras horas de tormenta: “Lo mejor es lo que pasa”.
Jacobo, Agustín: el farolito… Joaquín López Dóriga
¡Y quién puede presumir de haber tenido solo luces…! Florestán. La tarde del domingo 8 de noviembre de 1970 murió Agustín Lara en el Hospital Inglés de Observatorio al que mes y medio antes, Jacobo me había mandado allí mismo porque iban a ingresarlo. Y allí estaba yo esperando desde las cinco de la mañana hasta que a las seis vi a una enérgica mujer, perfectamente arreglada, Amalita Gómez Zepeda, secretaria de todas las confianzas de don Emilio Azcárraga Vidaurreta, acompañando a un hombre muy delgado envuelto en un gran abrigo. Le reporté a Jacobo y me dijo que escribiera la nota para el noticiario de la noche, 24 Horas que acaba de iniciar dos meses antes, en septiembre, y al que yo me había agregado dos semanas después, desde Copenhague, donde cubría la asamblea conjunta del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional. Pasé semanas en la sala de visitas del hospital, con un grupo de reporteros, pero Lara se resistía. Antes, murió el general Lázaro Cárdenas, el 19 de octubre. Al atardecer de aquel domingo 8 de noviembre, llamé a Jacobo a su casa y le dije que Lara había muerto. Nos encontramos en el hospital y seguimos la ambulancia mortuoria que trasladó sus restos a la agencia de Félix Cuevas. Ingresamos juntos a un sótano y con la frialdad de lo cotidiano, dos operadores bajaron un costal negro con los restos del compositor más famoso de México y allí lo dejaron en una camilla, entre solo y abandonado.
El lunes por la noche tenía lista mi crónica que Jacobo no quiso ver, como siempre revisaba. Camino al estudio, me dijo: Vas a ver que mañana no va a faltar el cursi que escriba: ya se apagó el farolito. Lo alcanzo enseguida, le dije, se me olvidó una parte del texto. Y en el pasillo taché la primera línea de mi crónica: ayer se apagó el farolito. Esa era la intuición periodística de Jacobo que podía corregir la nota de un reportero tantas veces, hasta que quedara como debía quedar. Era la generosidad de la enseñanza de este oficio, y de la vida, pero también el rigor. Cuando Jacobo inició, por un proyecto de Emilio Azcárraga Milmo, el Noticiero 24 Horas, no había reporteros en la televisión porque en la televisión no se hacía periodismo. Él nos abrió la puerta a todos, aún a quienes lo quieran negar, y tenemos que reconocer, y yo agradecer, que hubiera derribado ese muro. Ayer por la mañana, cuando me enteré de su muerte, me sentí triste, consternado; tristeza y consternación que no me dejó en todo el día, ni quise que me dejara. Tristeza y consternación al abrazar a Sarita, a Abraham, a Diana, a Jorge frente al ataúd de madera de pino de Jacobo, cubierto con un lienzo negro y una estrella de David; tristeza y consternación al recordarlo en la radio; tristeza y consternación en el noticiario que él hizo durante casi 28 años: tristeza y consternación al recordarlo y escribir estas líneas. Adiós, amigo. Gracias.
Cenando con extraños Jorge Ramos Ávalos TEL AVIV, Israel.- Si el propósito de viajar es conocer algo nuevo, no tenía mucho sentido ir a Israel y cenar con la misma gente con la que trabajo. Estábamos haciendo un reportaje para la televisión sobre lo que separa -y une- a israelíes y árabes, y decidimos convertir dos cenas en parte de nuestra investigación periodística. Bueno, nunca antes había tenido una investigación tan rica. Como casi todo en esta vida moderna, los arreglos comenzaron con una aplicación en un celular. El extraordinario sitio Eat-With.com -inventado en Israel- te permite ir a cenar a casas particulares en varias ciudades del mundo, incluyendo Tel Aviv, Nueva York, San Francisco y Barcelona. Por menos de lo que cuesta un restaurante, el anfitrión te cocina una comida completa. Pocas veces sabes quién más irá a cenar. Es decir, la idea es cenar con extraños. Lo único que pedimos fue cenar en Tel Aviv en casa de unos israelíes y en la antigua ciudad de Jaffa con una familia árabe. El resultado fue mágico, interesante y muy apetitoso. Una pareja gay, Keren y Yael, nos recibió en su casa blanca de un piso. Dos perros bien portados nos olfatearon y, pronto, nos dejaron en paz. Keren era la chef y Yael hizo el pan y servía. La cocina estaba convertida en un laboratorio. Nos prepararon siete platos con vino y vodka y remataron con un indescriptible y adictivo postre de chocolate que llamaron chunky monkey. Tres parejas israelíes nos acompañaron y la conversación inevitablemente se metió en la política. Nacidos después de la creación del Estado de Israel en 1948, ninguno de ellos sabía lo que era vivir en un país en paz. "Se va a poner peor antes de mejorar", me dijo uno de los invitados. ¿Qué se necesita para la paz?, les pregunté. Hubo un breve silencio y luego cayó la respuesta: "Solo depende de un líder valiente", me dijo otro de los comensales. "La historia demuestra que las decisiones valientes las toman líderes valientes". La noche siguiente nos fuimos a cenar a la ciudad portuaria de Jaffa con una familia árabe. La comida fue extraordinaria. La mesa completa se
llenó de platillos cocinados por Alia, quien utilizó recetas que han pasado verbalmente de generación en generación. Parte del encanto de la noche era el intercambio de platos e ideas. El 20 por ciento de los ciudadanos de Israel son árabes. Gozan de todos los derechos. Sin embargo, aún hay casos de discriminación. Sama me contó cómo en cinco ocasiones no pudo hacer reservaciones en restaurantes únicamente por ser árabe. ¿Qué hizo? En una ocasión se cambió de nombre para ir a cenar pero, en otra, ya cansada del rechazo, demandó al restaurante. Sama, que tan bien sabe defender sus derechos de ciudadana de Israel, tiene una vida familiar muy tradicional. "Aquí no salimos en dates. Solo nos comprometemos para casarnos", me dijo. Luego me explicó que ella escogió a su novio -el primero y único que tuvo- pero que antes tuvo que pasar la aprobación de su padre. Laila, de 17 años, también nos acompañaba en la cena. Llevaba un suéter con la bandera de Estados Unidos y el pelo suelto. Las palabras de Sama le calaban duro y sus inquietos ojos, detrás de sus lentes, se rebelaban con furia. Ella no quería seguir el mismo camino de Sama. Pero la tradición de su familia árabe parecía imponerse: no le dejaban tener novio y tampoco había tenido una cita, sola, con ningún chico. Me quedé con la duda de qué sería de su vida dentro de 10 años. ¿Se rebelaría o seguiría el camino de Sama? Ambas cenas, sobra decirlo, fueron unas maravillosas lecciones culinarias y de cultura. No hubiera comido tan rico ni aprendido tanto en dos restaurantes con mis propios amigos. Y todo por unos 60 dólares. A través de una aplicación en mi teléfono celular pude entrar a la sala, a la mesa y echarle un vistazo al corazón de dos familias en Israel. Hay, cierto, muchas maneras de conocer un país. Los tours me dan urticaria y después de tantos años de periodista he aprendido a desconfiar de las recomendaciones para turistas. Por eso sigo recordando, casi con nostalgia, esas dos cenas.
Un Congreso para el ciudadano
18
Ivonne Melgar La legislatura del Pacto por México está armando maletas. Y ya se asoman a San Lázaro los futuros protagonistas de un escenario obligado al cambio: de relevo generacional, de mayor equidad entre los géneros y en lo que se entiende por resultados. Porque la paradoja y la evidencia de las limitaciones del sistema de representación están ahí: los participantes de la Cámara de Diputados más productiva de la historia reciente no fueron premiados en las urnas. Responsables del sí a las reformas esperadas, desde hace dos décadas, el PAN y el PRD no lograron “vender” al electorado como cosa buena su participación en el Pacto. Por el contrario, esa mecánica de negociación con el gobierno de Enrique Peña fue percibida como evidencia de lo que coloquialmente se resumió en un “todos son iguales”. Y sí, como reconoce Gustavo Madero, dirigente del PAN, los ciudadanos se manifestaron en contra de “la partidocracia desprestigiada”, las fuerzas que pretendan ser competitivas deberán cambiar de frente a las tres tendencias que marcó el 7 de junio. Una: los independientes pueden entusiasmar más que un político apuntalado por un partido: Jaime Rodríguez, El Bronco, en Nuevo León; Pedro Kumamoto, en Guadalajara, y Manuel Clouthier, diputado federal electo por Sinaloa. Dos: los pequeños están jugando como aliados de los grandes: PVEM y Nueva Alianza con el PRI. Pero también como plataformas: Enrique Alfaro, futuro alcalde de Guadalajara, postulado por Movimiento Ciudadano (MC). Son opciones que se complementaron con la adhesión a El Bronco de Fernando Elizondo, candidato a gobernador de MC. Tenía menos de cinco puntos en las encuestas. Pero ya aliado consiguió 10% de la votación para diputados de MC. Y tres: como lo resumió el diputado federal de ese partido, Danner González, “estas elecciones dejaron
claro que la agenda local es más importante que la nacional, porque al ciudadano le interesa lo que sucede en sus comunidades”. En este escenario, para los legisladores ya no será pasaporte de futuro acomodarse en una curul a esperar la línea partidista sobre cómo levantar la mano. Eso hizo buena parte de los diputados del PRI, el PAN y el PRD de la legislatura que termina. No podía ser de otra manera si los incentivos de las dirigencias estaban puestos en la materialización del Pacto. Nunca conocimos de un diputado que se ocupara del sufrimiento en los hospitales por la insuficiente atención. Tampoco de una iniciativa para montar más guarderías. Y menos para diseñar un esquema viable de pensiones. ¿Y si ese descuido es lo que la gente castigó en las urnas, qué sigue? ¿Hacer de la tribuna un espacio de denuncia? Me temo que no sería suficiente. Quizás ha llegado la hora de construir desde el Congreso una nueva etapa, la de las iniciativas sustentadas en las preocupaciones ciudadanas: corrupción, calidad de vida, falta de opciones para la juventud. De manera que el festejo del gobierno y del PRI por la mayoría que tendrán desde septiembre con el PVEM y Nueva Alianza, no es garantía de éxito, a menos que éste se conceptualice como el burdo aplastamiento de las minorías. Los profesionales de la vida parlamentaria lo saben: cuando la oposición es auténtica —como prometen serlo el PAN, el PRD y las crecientes fracciones de MC y Morena— los números no te dan por sí mismos la razón. Resulta necesario construir la legitimidad. Se dirá que eso hicieron los coordinadores Manlio Fabio Beltrones (PRI), Silvano Aureoles (PRD) y Luis Alberto Villarreal (PAN) en los días del Pacto. Es cierto, pero fueron acuerdos para apuntalar un proyecto de gobierno.
39 19
Jacobo Zabludovsky José Rubinstein Mi personaje inolvidable. Jacobo Zabludovsky, hijo de inmigrantes judíos, que en plena posguerra, por méritos propios, se abrió espacio en un hasta entonces reservado medio. Jacobo creció en varias vecindades del rumbo de La Merced, palpando el cotidiano bullicio del centro de la ciudad, “adonde no tuve que regresar porque nunca me he ido”. Apasionado de la lectura, Jacobo se inició con Dostoievski, Tolstói y Gorki, llegando a poseer una biblioteca particular con 20 mil ejemplares, todos por él leídos. Tres obras imprescindibles: El Quijote, La Metamorfosis y Crimen y Castigo. El destino de Jacobo Zabludovsky (JZ) quedó marcado a sus 13 años cuando los fines de semana solía acompañar a su vecino de San Jerónimo 124, Luis Felipe Ureña, al periódico El Nacional, donde éste era corrector de pruebas: “Olí la tinta, leí a los reporteros y colaboradores de El Nacional y quise ser como ellos”. El primer impreso de Jacobo data de 1943. A los 14 años JZ aplicó para locutor, obteniendo el correspondiente permiso el 3 de enero de 1945. “Mi voz no era (como la) de los locutores de la época, que eran tenores o barítonos, era delgada, la he modulado. Mi dicción es buena y soy tímido por naturaleza. Me sigo poniendo nervioso. El valor consiste en dominar el miedo”. La afición a la fiesta brava le surgió a Jacobo asistiendo junto con el portero de la mencionada vecindad de San Jerónimo a la plaza de la Condesa. En cuanto al gusto por los tangos, éste se le fue dando escuchando la radio de los vecinos. Jacobo se inició en la radio en 1946 como ayudante de redactor de noticieros en Cadena Radio Continental, pasando luego a la XEX como escritor de textos de noticias. Comentarios a la noticia fue el primer noticiero radiofónico con Jacobo como titular. Jacobo escribió por varios años columnas domingueras en El Redondel y en Claridades. Las dos figuras que profesionalmente mayor influencia ejercieron en JZ fueron Alonso Sordo Noriega y José Pagés Llergo, director de la revista Siempre!, publicación en la que junto con Jacobo desfiló lo
más granado del periodismo, entre los cuales figuraron eminentes refugiados españoles. El primer noticiero de la televisión —iniciada en 1950— tuvo por titular a Guillermo Vela y como suplente a Pedro Ferriz; el redactor de noticias y suplente de ambos fue Jacobo Zabludovsky. Posteriormente, Jacobo y Pedro Ferriz fueron ya titulares de su propio noticiero, ¿recuerdan el “buenas noches, Pedro, buenas noches, Jacobo”? Por algo decía Jacobo: “cuando la televisión llegó, yo ya estaba allí”. A partir de entonces JZ dirigió y presentó un cúmulo de telenoticieros y series periodísticas, como Primera Plana, Siglo XX, La Verdad en el Espacio, Telemundo, Diario Nescafé, Hoy Domingo, Hoy Sábado, Contrapunto, Ecocomentarios, El Noticiero. Sin duda, el pináculo profesional de Jacobo fue 24 horas, el noticiero más visto durante 27 años, escuela de periodismo, brújula de opinión y semillero de nuevos talentos. Escueta despedida: “24 horas termina hoy, muchas gracias y buenas noches”. Jacobo se reinventó el 1 de septiembre de 2001, cuando todo comenzó a pasar De 1 a 3, espacio radiofónico dominado por la voz fresca, humor e intacta memoria del periodista “sin otro mérito que haber ejercido el oficio durante siete décadas en que hemos transitado de los controles absolutos a la libertad irrestricta”. Jacobo asombró a su auditorio radiofónico con su conocimiento y anécdotas relacionadas con calles, lugares y sucesos del ahora llamado Centro Histórico —por algo se le conoció como el güero de La Merced— a cuyo rescate contribuyó como miembro del Patronato creado para tal efecto. La última y nos vamos ocurrió el pasado 22 de junio. A partir de 2007, Jacobo escribió semanalmente en El Universal la columna Bucareli. En 2012, Jacobo fue contratado por la cadena ESPN para participar en los Juegos Olímpicos de Londres mostrando una perspectiva ajena a la deportiva, experiencia repetida en 2014 en el Mundial de Brasil. Jacobo, testigo de la entrada de Fidel Castro a La Habana en enero de 1959, estuvo presente en la isla luego de 56 años en ocasión de que Estados Unidos y Cuba acordaron reanudar relaciones diplomáticas.
Mancera y su gabinete Yuriria Sierra Aunque la idea de la evaluación de sus funcionarios la anunció desde su campaña, que esto sea después de la elección del 7 de junio nos invita a hacernos varias preguntas. Le han guiñado el ojo en el PRD rumbo a las elecciones de 2018. Sabemos que fue así, bajo esa condición de “no afiliación”, como Miguel Ángel Mancera llegó, primero a la candidatura, luego a la jefatura de Gobierno del DF. Sabemos también que recibió el apoyo del entonces gobernante Marcelo Ebrard. Vimos su incuestionable triunfo, una votación de más del 60% a su favor lo hizo uno de los políticos con más altos índices de aprobación. Ya como gobernante, decidió comenzar a labrar su futuro. Se desmarcó claramente de Ebrard. Ha sido sutil con respecto de López Obrador y le entregó la operación política de la ciudad a su secretario de Gobierno, Héctor Serrano. Sin embargo, la figura de Mancera también presenta claroscuros que, en ocasiones, distan de aquel candidato que logró, como ningún otro, tantos votos. El jueves por la tarde anunciaba que solicitó la renuncia a cada uno de los secretarios de su gabinete. Esto como excusa para evaluar su desempeño y es que tenemos en el pasado más inmediato los resultados de las elecciones del 7 de junio. El DF dejó de ser territorio amarillo. Con muy escasas excepciones, casi la totalidad de las delegaciones estaba en manos del Partido de la Revolución Democrática. N i hablar de la Asamblea Legislativa. La capital mexican a vivía a car r o lleno para la izquierda que comanda el PRD. La ciudad era suya.
Hoy sabemos que, tras la disputa con AMLO, la Ciudad de México ya no sólo es amarilla, sino también MORENA (así, con mayúsculas). Es claro que el poder del líder izquierdo-conservador-bananeroy-tabasqueño le daría a su partido algunos triunfos en ésta, la joya de la corona de la izquierda. Lo que no sospechó el PRD, igual de confiados y torpemente soberbios que El Peje, es que los resultados serían tan reveladores. Pero Miguel Ángel Mancera convocó a una conferencia el jueves por la tarde, anunció que pidió la renuncia de todo su gabinete. Serán evaluados y se decidirá su ratificación o salida. Eso ya será menester de las próximas semanas. De manera inmediata, el anuncio del gobernante capitalino trajo varias lecturas. Aunque la idea de la evaluación de sus funcionarios la anunció desde su campaña y que esto sea después de las elecciones del 7 de junio y, todavía más importante, después de dar a conocer su intención de llegar a la Presidencia nos hace preguntarnos: ¿La jugada con su gabinete nace para marcar distancia (o una diferencia) con el gobierno federal que no ha realizado el mismo ejercicio? ¿Es una oportunidad para sacudir de su equipo inmediato a cualquier personaje identificado con el grupo de López Obrador? ¿Será así un guiño al PRD para corresponder a los brazos que le han extendido para volverlo su candidato? Mientras tanto, el jefe de Gobierno sigue en lo dicho de no afiliarse al partido del sol azteca, pero, sin duda, éste es un movimiento estratégico. Dijimos que la carrera por convertirse en sucesor del presidente Enrique Peña Nieto comenzaría el 8 de junio. Y así fue, ¿o aún pensamos que ningún movimiento mira hacia esa dirección?
Imposible de llenar Sergio Sarmiento El pasado 22 de junio Jacobo Zabludovsky transmitió por última vez su programa de radio De una a tres. El reportero vial Ramkar Cruz, último al aire, se despidió diciendo: "Jacobo, hasta mañana". Como siempre, Zabludovsky presentó un tango al cierre, pero advirtió que era un "tango poco conocido" llamado Íntimas grabado por Carlos Gardel en 1926 en Buenos Aires (con letra de Ricardo Luis Brignolo y música de Alfonso Lacueva). Jacobo se fue adelantando a la voz de El Mudo y recitó: "Hace tiempo que te noto que estás triste, mujercita juguetona, pizpireta; has cambiado, ya no eres tan coqueta, cual las flores primorosas de un altar...". Quizá pensaba en Sarita, su esposa por 61 años, juguetona y pizpireta. Ese día era aniversario de su boda celebrada el 22 de junio de 1954. Jacobo dejó correr el tango hasta el final. La emisión cerró con la voz de Gardel: "...Y hay vacíos imposibles de llenar". Zabludovsky nació en la capitalina colonia Doctores, pero creció en el barrio de La Merced que le dio anécdotas para toda la vida. Empezó su carrera a los 14 años, como corrector en El Nacional, y trabajó después en Novedades de Rómulo O'Farrill y en la revista Siempre! de José Pagés Llergo. En 1950 empezó a producir y dirigir el primer noticiario de la televisión en México, en el canal 4, también propiedad de O'Farrill. El 7 de enero de 1959 entrevistó en Matanzas a un Fidel Castro triunfante en su camino a La Habana. Fue una de muchas entrevistas notables. En 1970 se le nombró titular de 24 Horas. Durante 28 años fue el rostro de la información televisiva en México. Sus reportajes más recordados son, sin embargo, los que realizó tras los sismos de 1985, que fueron fundamentalmente radiofónicos. Con un teléfono portátil en mano, bastante raro entonces, recorrió las calles y ofreció el panorama de una ciudad destrozada. En 1998 Jacobo fue desplazado de 24 Horas y de la vicepresidencia de noticias. Se argumentó que padecía cáncer de piel, pero la medida parecía más bien decisión de Emilio
Azcárraga Jean, nuevo presidente de Televisa que buscaba una imagen renovada en pantalla. Guillermo Ortega Ruiz fue el conductor del noticiario nocturno durante dos años. Jacobo regresó a Televisa en un informativo de televisión por cable en el que se le notaba más suelto y libre, pero en 2000 renunció por solidaridad con su hijo Abraham que dejó la empresa por no haber sido nombrado sucesor de Ortega. Joaquín López-Dóriga ha sido desde entonces el titular del principal informativo de Televisa. El 1o. de septiembre de 2001 Jacobo empezó una nueva aventura en radio, De una a tres, en Grupo Radio Centro (con el que yo también colaboro). Ahí trabajó los últimos 14 años en un noticiario que se caracterizaba por su soltura y cercanía al público, pero también por la cultura del conductor y sus remembranzas. A Jacobo lo conocí como televidente en los años de 24 Horas, que no deben haber sido fáciles. Le tocaba defender -o por lo menos no ofender- a un sistema político con el que no congeniaba. "Todos estábamos sujetos a ese poder omnívoro, absoluto", le dijo mucho después a Verónica Calderón de El País (18.5.13). En sus últimos años en la radio mostró más bien una tendencia de izquierda y una simpatía personal por Andrés Manuel López Obrador. Personalmente me encontré con él por primera vez en 1997, cuando los dos éramos vicepresidentes de noticias de televisoras distintas. Después que tanto él como yo dejamos esos cargos, nos vimos con cierta frecuencia. Su plática enciclopédica y su sentido del humor lo hacían excelente compañero de mesa y de conversación. Jacobo trabajó hasta una semana y media antes de fallecer a los 87 años. Es sin duda lo que hubiera querido. Estaba enamorado de su trabajo. PELÁEZ Y JACOBO Alberto Peláez, el más mexicano de los periodistas españoles, escribió ayer en Twitter: "El mundo se me ha parado. El corazón lo tengo helado. Mi espíritu vuela a través de tus enseñanzas y tu humildad Jacobo. Te quiero padre".
EPN, casi solo y sin prisa
39 20
Pascal Beltrán del Río El Presidente ha dejado atrás la actividad vertiginosa de los primeros 20 meses de su gobierno. La calma en la que ha entrado puede ser atribuida a que se quedó sin más reformas que impulsar, o a que la implementación de éstas resultó más compleja de lo que se esperaba, o a que la combinación de malas noticias que caracterizaron el otoño pasado lo dejó desorientado. O una mezcla de las tres cosas. Lo cierto es que ya han pasado casi cuatro semanas de las elecciones del 7 de junio y los cambios en el gabinete que muchos comentaristas auguraron para los días siguientes de las votaciones, y que han sido sugeridos –casi en tono de exigencia– por la oposición, aún no llegan. Ahí también se asoman varias explicaciones: que los resultados de los comicios han llevado al Presidente a pensar que la opinión que tiene la población de su gobierno no hace urgentes los cambios, o que prefiere mantener intacta la mayor parte de su primer equipo –como lo hizo en su tiempo Adolfo López Mateos–, o que no quiere reaccionar de bote pronto ante lo que opinan sus críticos. Como sea, a estas alturas del sexenio, sus predecesores inmediatos habían echado mano del bullpen en forma frecuente. El presidente Ernesto Zedillo había cambiado a sus secretarios de Hacienda, Gobernación, Agricultura, Comunicaciones, Contraloría, Educación, Trabajo y Reforma Agraria, así como al procurador General de la República. Vicente Fox ya no contaba con los titulares originales de las secretarías de Relaciones Exteriores, Energía y Función Pública, y estaba a punto de relevar a la de Turismo. Felipe Calderón ya había dado las gracias a los secretarios de Desarrollo Social, Gobernación, Economía, Comunicaciones, Función Pública y Educación. Hasta la fecha, Peña Nieto sólo ha cambiado a los titulares de la PGR y la Sedatu,
dos de las 16 posiciones civiles con que cuenta el gabinete. Y, sin embargo, frecuentemente parece que el Presidente no tiene 16 colaboradores de primera línea –no cuento a los militares porque su proceso de integración en el gabinete sigue otras reglas– sino, a lo sumo, cuatro o cinco. Decidí que no fuera mi opinión sino un dato objetivo el que indique qué tanto jalan la carreta del gobierno cada uno de los secretarios de Estado. La actividad pública, registrada por los medios de comunicación, es una señal –quizá no la única– de qué tanto trabajan los miembros del gabinete. Al escribir, ayer, los nombres de los funcionarios del primer círculo presidencial en el buscador Google News, esto es lo que apareció: Luis Videgaray tuvo 22 mil 200 registros; Emilio Chuayffet, 16 mil 700; Miguel Ángel Osorio Chong, 16 mil; Jesús Murillo Karam, 9 mil 640; José Antonio Meade, 9 mil 100; Arely Gómez, 8 mil 390; Gerardo Ruiz Esparza, 6 mil 280; Ildefonso Guajardo, 4 mil 990; Claudia Ruiz Massieu, 4 mil 340; Pedro Joaquín Coldwell, 4 mil 330; Enrique Martínez, 3 mil 890; Alfonso Navarrete Prida, 2 mil 280; Mercedes Juan, 2 mil 130; Virgilio Andrade, 2 mil 50; Rosario Robles, 2 mil 30 y Juan José Guerra, mil 860. Por supuesto, este buscador da cuenta de menciones recientes en los medios. Por eso, Chuayffet apareció con tantos registros, por su reciente participación en los debates sobre la Reforma Educativa. No obstante, la lista anterior sí es un indicador de la actividad pública de los secretarios de Estado. Hay unos que, por protagonismo o lo que se quiera, aparecen más en los medios que otros. Aunque se les critique por ello, son colaboradores que dan la cara por el Presidente y su gobierno. Contar, en los hechos, con cuatro o cinco colaboradores que no nadan de muertito ha convertido a Peña Nieto en el pararrayos de su propia administración.
La leyenda del caballo negro José Elías Romero Apis Jacobo Zabludovsky y Fernando Castro siempre nos acompañarán en la Academia Nacional. La historia nos presenta más sorpresas que certezas en los pronósticos de sucesión presidencial. Desde hace casi nueve décadas, en México y en Estados Unidos han triunfado 80% de individuos a los que, tres años antes, no se les adivinaba posibilidad alguna. A ese fenómeno los apostadores le llaman “la chica”, los creyentes le dicen “el milagro” y los políticos mexicanos lo conocemos como “el caballo negro”. En las carreras de caballos y en las carreras presidenciales, a veces el ganador desconcierta a los favoritos que se la creyeron y a los ingenuos que los siguieron. Es que la política no es predecible a plenitud. Muchos de sus resultados y consecuencias pueden adivinarse a 30 días, pero no a 30 meses. Es por eso que todo lo que hoy nos parece como un futuro inevitable e ineludible, mañana puede cambiar. De un total de 26 presidentes, mi memoria me reporta tan sólo seis casos, en los dos países, donde hubo triunfadores “de punta a punta”. En Estados Unidos anoto a Dwight Eisenhower en 1952 y a George Bush en 1988. En México a Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría, Carlos Salinas y Enrique Peña Nieto. Pero a nadie más. Porque tres años antes de su coronación, Harry Truman era un vicepresidente ejemplarmente grisáceo. John Kennedy era un senador lleno de desventajas competitivas. Lyndon Johnson era impensable antes del magnicidio en Dallas. Richard Nixon no podría vencer a Robert Kennedy en el 68. Tres años antes de elegir a James Carter no existía Watergate. Ronald Reagan era un pronóstico inseguro. William Clinton no figuraba frente a la reelección de Bush padre. En el 2000, Bush hijo lucía inferior a Al Gore. Y Barack Obama era una apuesta fantasiosa frente a la discriminación racial. Lo mismo puedo decir de lo sucedido en México. En 1927, tres años antes de su elección, sólo un loco hubiera pensado que Pascual Ortiz Rubio le arrebatara la candidatura y la presidencia a Álvaro Obregón. En 1931, Lázaro Cárdenas no era del tamaño competitivo de Luis Morones, de Gonzalo Santos o de Aarón Sáenz. Manuel Ávila Camacho venció a Francisco Múgica en el último momento. Y Miguel Alemán nunca hubiera ganado
si no hubiera muerto Maximino Ávila Camacho, exactamente 90 días antes de la postulación. La misma historia fue la de Adolfo López Mateos, el más sorpresivo “caballo negro” de toda la historia. Tres años antes de su elección, Adolfo Ruiz Cortines, José López Portillo y Miguel de la Madrid apenas se estaban incorporando al gabinete presidencial. Por último, a medio sexenio, ¿quiénes eran Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón? Total, triunfaron 20 “caballos negros” y sólo tuvieron éxito seis aspirantes que se veían con posibilidades, exclusivas o divididas. Digo que compartidas porque, en estricto rigor, sólo Enrique Peña lució como posibilidad única. Pero Díaz Ordaz compartía “momios” con Donato Miranda Fonseca. Echeverría batalló contra Alfonso Corona del Rosal y Emilio Martínez Manautou. Y a Carlos Salinas no se le veía como totalmente seguro frente a Manuel Bartlett o Alfredo del Mazo. Ahora estamos a tres años de la sucesión presidencial y surgen dudas. La primera es si resucitará “el tapado”. ¿Podrá el actual Presidente impulsar a un candidato para llegar a Los Pinos? ¿Querrá hacerlo u optará por no jugar? ¿Los presidentes tendrán que hacerse a sí mismos y no pensar en sus sucesores o retornaremos a la gestión en el útero del poder? Por eso, no nos queda en claro si Enrique Peña preferirá, al final, a un ministro como Miguel Ángel Osorio Chong o como Luis Videgaray. Si optará por un buen calificado como José Antonio Meade o Ildefonso Guajardo. Si se inclinará por un gobernador como Eruviel Ávila o como José Calzada. Si decidirá a favor de un amigo íntimo como Luis Miranda Nava, Gerardo Ruiz Esparza o Alfonso Navarrete Prida. Si emulará a Pigmalión y se inclinará por Aurelio Nuño o abrazará a Minerva y se inducirá por Manlio Fabio Beltrones. En fin, si el péndulo de género lo invitará a pensar en las Claudias, bien sea Pavlovich o Ruiz Massieu.
21
Mirador
Armando Fuentes Aguirre La muerte de Jacobo Zabludovsky representa una pérdida grande para la comunicación en México. Maestro de su oficio, que cumplió por más de siete décadas, dejó con su vida y con su obra un alto ejemplo de perseverancia y de entrega a una vocación. Tuve el señalado privilegio de tratarlo. Encontré en él no sólo sabiduría y profundo conocimiento de las cosas, sino también un sentimiento de responsabilidad social y de servicio a la comunidad. Quiso con entrañable amor a la Ciudad de México, y libró incontables luchas por la preservación y el embellecimiento de su Centro Histórico.
Espejo de su tiempo, desempeñó el papel que le correspondió en una época en la cual la tarea del comunicador se realizaba en un ámbito muy diferente al de hoy. Hizo su trabajo, sin embargo, con apego a los cánones de la profesión. Durante muchos años fue parte de la vida diaria de México y de los mexicanos. Extrañaremos su voz y su presencia. Yo recordaré siempre su gentileza y su amabilidad, su sencillez de trato, su generoso magisterio. Habrá muchos comunicadores. Nunca habrá otro Jacobo Zabludovsky.
Jacobo Zabludovsky Carlos Marín
Nos presentó Pepe Guindi a finales de los 90 en su restorán Il Punto de Polanco. “Se tienen que conocer”, me había insistido, sabedor de los juicios y prejuicios que guardaba yo sobre su prominente amigo, admirado por muchos, como yo, y detestado por muchos… como yo. “¿Qué clase de periodista eres?”, me azuzaba. “¿Solo hablas con gente que hace o piensa lo que tú?”, me aguijoneaba.
Todos estos nombres se refieren a correligionarios o colaboradores preTenía razón. sidenciales. Pero ya nada impide que el futuro jerarca pueda surgir de otras Jacobo Zabludovsky me saludó organizaciones o hasta de la sociedad con una familiaridad que agradecí, civil. y la sorpresiva presencia de Lucho
Gatica me hizo ver que Pepe se había asegurado de que aquel nuestro primer encuentro nos fuese lo menos incómodo posible. Y jamás lo fueron siempre que volvimos a comer, solos o acompañados, en aquél y otros lugares (ni se diga su Centro Castellano). Su cálido trato hacia mí lo superaba siempre su adorable esposa. Disfruté mucho con él entretenidas y memoriosas conversaciones, con anécdotas de colección y puntadas carcajeantes. En su muerte, como todas triste, celebro haberlo conocido, seguro tarde mas por fortuna a tiempo.
22
Jacobo Zabludovsky 1928-2015
Repudiado y admirado, Jacobo A Jacobo no le quedaba de otra más que Zabludovsky fue cronista de seis décadas decir lo que tenía que decir: Lolita Ayala
Redacción Ciudad de México.Jacobo Zabludovsky Kraveski fue testigo y narrador de la segunda mitad del siglo XX y de los primeros tres lustros del actual. Por casi tres décadas fue ícono del principal noticiero de Televisa y, por ello, apreciado, pero también duramente criticado. Polémico, buscó reinventarse en el último tramo de su vida. Estudió derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, pero siempre estuvo cerca del periodismo, a la par de la historia de la radio y televisión contemporánea. Fue quizá el dador de noticias más famoso del país y, desde esa posición, pionero en el modelo de noticiarios, cuya médula persiste. La imagen es irrepetible: Jacobo al frente de 24 horas, el principal vehículo de difusión y control de información de los gobiernos priístas. Gracias
a la amplia estructura tecnológica de la empresa de Emilio Azcárraga Milmo, El Tigre, se podía hacer llegar sus mensajes prácticamente a todos los rincones de la República donde hubiera un televisor. Desde el inicio de 24 Horas, en los años 70, el periodista innovó en cuanto a la forma de captar y difundir los hechos de última hora, antes de los satélites o el video tape. El conductor estrella de la información en Televisa aparecía a cuadro con sus grandes audífonos, leyendo cables de agencias o tomando llamadas de sus reporteros y corresponsales. La noticia en vivo. Era el más visto, el de mayor audiencia, desde su inicio, el 7 de septiembre de 1970, hasta su fin, el 19 de enero de 1998. Al final de esa etapa, durante el sexenio de Ernesto Zedillo, el oficialismo fue perdiendo fuerza frente a la transformación de la sociedad mexicana.
Por Jesús Badillo Ciudad de México.Jacobo Zabludovsky es criticado porque "no le quedaba otra más que decir y hacer lo que tenía que decir y hacer", dijo Lolita Ayala, conductora de noticieros Televisa y colaboradora de "24 Horas". "Eran otros tiempos, la realidad exigía que se tuvieran ciertos cuidados. No es como ahora, que todo mundo tiene voz y se le presta el micrófono, entonces, había un poco más de restricciones a nivel gubernamental , por supuesto, y la situación, las circunstancias del país hicieron que Jacobo fuera criticado, porque (a) él no le quedaba otra más que decir y hacer lo que tenía que decir y hacer", dijo.
Durante casi tres décadas, Zabludovsky condujo el noticiero 24 Horas. Comenzó en 1970, dos años después de la matanza estudiantil en Tlateloco y cuando el gobierno pasaba de Gustavo Díaz Ordaz a Luis Echeverría Álvarez. Esta mañana el periodista murió a los 87 años de un derrame cerebral.
Jacobo Zabludovsky, el poder de la palabra
23
El periodista Jacobo Zabludovsky, junto a su esposa Sarita, cuando recibió la medalla "Eduardo Neri Legisladores de 1913" en la Cámara de Diputados.
Miguel Ángel Granados Chapa, Jacobo Zabludovsky y Carlos Monsiváis en el Palacio de Minería (18 de enero de 2006).
El periodista Jacobo Zabludovzky recibió la Medalla al Mérito Ciudadano durante una ceremonia en la Asamblea Legislativa en agosto de 2009
Hasta los 87 años se mantuvo activo y su último trabajo fue en el noticiario principal de Radio Red FM, 88.1
Jacobo Zabludovsky realizó la transmisión de su programa noticioso de la escuela primaria España, tras la ceremonia del homenaje, por sus 70 años de trayectoria periodística.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto y el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, encabezaron el homenaje a Jacobo Zabludovsky por sus 70 años de trayectoria periodística, en diciembre de 2013.
En estas vacaciones, SECTUR Acciones para proteger a fortalecerá la protección a turistas las Tortugas Marinas
Staff Presidencia
destinos turísticos del país.
A unos días de que inicie formalmente el Periodo Vacacional de Verano, la Secretaría de Turismo (SECTUR), refuerza la seguridad y protección a los turistas nacionales y extranjeros.
Para ello, ha impulsado la creación de redes de protección y seguridad al turista en los destinos prioritarios de Morelia, Michoacán; San Miguel de Allende, Guanajuato; Ixtapan de la Sal, Estado de México; Aguascalientes, Aguascalientes; Acapulco, Guerrero; Mazatlán, Sinaloa; Cuernavaca, Morelos; Puerto Vallarta, Jalisco; Hermosillo, Sonora; San Juan de los Lagos, Jalisco y Oaxaca, Oaxaca; Tuxpan y Tecolutla en Veracruz, así como Tampico Madero en Tamaulipas.
Cada año, junto con 12 dependencias, 19 organismos públicos y tres privados, la SECTUR coordina la realización de los operativos de Semana Santa, Verano e Invierno, a fin de cuidar a los visitantes, agilizar su tránsito y proteger su consumo en los diferentes
Ocho destinos turísticos ya cuentan con la certificación “Playas Limpias”
Staff Presidencia Ocho destinos turísticos de playa en México recibieron la certificación “Playas Limpias” y otras 20 playas y una marina del país la certificación internacional “Blue Flag” por mantener una gestión sustentable del ambiente y servicios de calidad. En los últimos tres años, la cobertura del Programa Blue Flag, con presencia en 50 países, se ha extendido a siete estados y diez municipios en todo el país.
Blue Flag es una de las certificaciones internacionales más importantes del mundo que promueve el manejo sustentable de los destinos costeros en el orbe. Las playas mexicanas son pieza clave para el sector turístico porque conforman un segmento que representa poco más del 45% de las habitaciones disponibles a nivel nacional, y genera cerca del 80% de la derrama económica asociada a esta actividad.
Staff Presidencia n nuestro país anidan seis de las siete especies de tortugas marinas que hay en el mundo; por ello, desde 1966, el país lleva a cabo acciones para su protección y conservación. En la actualidad, hay más de 15 campamentos tortugueros que ocupan más de 600 kilómetros de playas y que son operados en conjunto por la Comisión Nacional de Áreas
Naturales Protegidas (CONANP) y organizaciones civiles. En 32 de los campamentos, bajo la vigilancia de la CONANP se produce el 95 % de las crías de tortugas marinas a nivel nacional. En 2016, México, junto a Estados Unidos y Japón firmará un acuerdo para incrementar la protección de la tortuga caguama.
X Cumbre de la Alianza del PacĂfico
C
ollage Periódico el Faro
Lunes 06 de Julio del 2015
México, primer lugar en muertes ocasionadas por rayos Avión solar llega a Hawai tras Especialista en meteorología señaló que se deben de tomar durante las tormenhistórico vuelo de cinco días que México ocupa el primer lugar en el tas eléctricas. mundo, con 223 muertes anuales ocasionadas por rayos Imagen Informativa Ciudad de México.- En entrevista con Adela Micha, Alberto Hernández Unzón, gerente de meteorología, señaló que diario se están registrando una gran cantidad de tormentas eléctricas muy fuertes. Indicó que México ocupa el primer lugar en el mundo con 223 muertes anuales ocasionadas por rayos, de acuerdo a la OMS.
Tenemos una temporada muy fuerte en cuanto a tormentas eléctricas", aseveró Alberto Hernández Unzón. El gerente de meteorología recomendó no utilizar aparatos electros y celulares durante las tormentas eléctricas.
La población infantil y juvenil son los más vulnerables porque realizan trabajos o actividades al aire libre.
AP Kapolei.- Un avión propulsado por energía solar aterrizó en Hawai, luego de un histórico vuelo de cinco días sobre el Océano Pacífico desde Japón.
Comentó que los niños y los jóvenes son los más afectados por estos accidentes. Destacó que hay muchas precauciones
Mató a ocho hijos recién nacidos y sólo le dan 9 años de cárcel AP
Paris.- Una mujer francesa acusada de matar a ocho de sus hijos recién nacidos a lo largo de más de una década fue sentenciada el jueves a nueve años de cárcel tras un dramático juicio. Luego de deliberar algunas horas en la ciudad norteña de Douai, el jurado presentó su veredicto, el cual fue de la mitad del periodo de 18 años de cárcel que los fiscales habían solicitado para Dominique Cottrez, una mujer casada de 51 años. En el peor caso de infanticidio en la historia moderna de Francia, el jurado decidió que el buen juicio de Cottrez estaba afectado en el momento de los homicidios. La declararon culpable de siete cargos de asesinato premeditado y un cargo de asesinato no premeditado por el primer bebé que mató en 1989. El último fue muerto en 2000. "Ella expresó su satisfacción, el alivio de ser escuchada por primera vez, de ser comprendida por primera vez, de la posibilidad de recibir ayuda", dijo su abogado, Franck Berton. El nuevo propietario de la casa de Cottrez, en un poblado del norte
de Francia, encontró un cadáver, llamó a la policía y descubrió un segundo bebé enterrado en el jardín. Luego la mujer reveló que había ocultado otros cuerpos en la cochera, pero dijo que no sabía cuántos. Durante más de cuatro años, Cottrez convenció a los investigadores de la policía, expertos psiquiátricos, el juez y a los abogados de una historia falsa: que su padre la había violado cuando niña y que estuvo involucrada con él en una larga relación incestuosa incluso después de que se casó. En el tribunal dijo en un principio que mató a sus bebés porque temía que fueran producto de dicho incesto.
El piloto Andre Borschberg y su aeronave para un solo pasajero, aterrizaron en Kalaeloa, un pequeño aeropuerto a las afueras de Honolulu. El viaje de 120 horas desde Nagoya rompió el récord mundial del vuelo sin escalas más duradero de la historia, de acuerdo a información de su equipo. El difunto aventurero estadunidense, Steve Fossett, tenía la marca anterior de 76 horas, cuando se trasladó, en un jet especialmente diseñado, alrededor del mundo en 2006. Pero Borschberg voló el Solar Impulse 2 sin combustible. En lugar de eso, sus alas están
equipadas con 17 mil celdas solares que recargan las baterías y utilizó la energía acumulada para viajar de noche. La velocidad ideal de vuelo del avión es de 45 kph, aunque se puede duplicar durante el día, cuando los rayos del Sol están a su mayor intensidad. La aeronave fabricada de fibra de carbón pesa más de 2 mil 260 kilogramos, o el equivalente a una minivan. Borschberg y su copiloto, Bertrand Piccard se han turnado para llevar el avión en su viaje alrededor del mundo, desde que despegaron en marzo pasado de Abu Dhabi. Luego de su estancia en Hawai, la aeronave volará rumbo a Phoenix y de ahí a Nueva York. Únicamente Borschberg estaba a bordo del avión durante esta escala.
Dan luz verde a sobrevuelo en Plutón
AFP
enano y sus cinco lunas.
Ciudad de México.- La nave New Horizons, lanzada hace nueve años por la NASA para escudriñar los secretos de Plutón, ya tiene "vía libre" para efectuar el 14 de julio un sobrevuelo histórico en torno al planeta enano, de acuerdo a su trayectoria inicial.
A esa velocidad, hasta los restos más pequeños, como por ejemplo un grano de arena, pueden ser catastróficos para la sonda, explicó el responsable de la misión.
Luego de haber escudriñado el espacio desde mediados de mayo con una potente cámara telescópica para detectar nubes de polvo, anillos planetarios y otros obstáculos potenciales, el equipo de New Horizons concluyó que la nave podía permanecer en la trayectoria considerada óptima para las observaciones previstas. Científicos de la NASA realizan el monitoreo de objetos debido a que Plutón no ha sido capaz de "limpiar" su órbita, por lo que era posible que New Horizons se encontrara con rocas o polvo mientras corre a 49 mil 600 km/h hacia el planeta
"Todos suspiramos de alivio al constatar que el camino estaba libre", dijo el miércoles Jim Green, responsable de ciencias planetarias de la Agencia. Podemos recolectar más datos -imágenes y otras mediciones- manteniendo la trayectoria inicial", agregó. Un cambio de rumbo, si hubiera sido necesario, habría tenido que hacerse a más tardar el 4 de julio. Cuando las cámaras de New Horizons estaban lo suficientemente cerca de Plutón en junio, la NASA había estimado el riesgo de colisión catastrófica en menos de uno por ciento.
27
De perro salchicha a héroe nacional: murió defendiendo a niña
AP Pancevo.- Normalmente, Leo habría corrido para alejarse de un perro más grande. Al pequeño perro salchicha le gustaba acurrucarse con sus dueños o viajar en la parte trasera del auto familiar, pero ese día Leo demostró que la valentía no tiene límites. El año pasado, cuando un perro violento cruzado de bull-mastiff atacó a una niña de 10 años, el perrito temerario saltó a su rescate. Leo le ladró y mordió al otro perro, muy superior en tamaño y fuerza. Hace dos semanas se erigió una estatua de bronce de tamaño real de
Leo en su honor. El monumento está en el área infantil del parque municipal de Pancevo y busca enseñarles a los niños sobre la amistad y sacrificio de los animales. Un Leo en alerta, con su cabeza levantada por encima de sus patas estiradas, ahora luce orgulloso sobre una base blanca, rodeado de flores. Nikolina Vucetic, ahora una niña delgada de 12 años, recordó como regresaba a casa luego de visitar a una amiga, cuando el perro guardián de un vecino apareció por la calle, la atacó por detrás y le mordió el brazo. El perro derribó a la niña, sujetándola entre los dientes y sacudiéndola.
28
Dos décadas sin Bob Ross Las personas impuntuales son más felices
Redacción Ciudad de México.- Más que su virtuosismo para pintar y su esponjada y rizada melena, lo que le ganó un lugar a Bob Ross (Robert Norman Ross) en el corazón de miles de televidentes fue su manera de ver la vida. Sus cuadros, que realizaba ante la cámara en tiempo real, eran el reflejo de esa vida natural idílica con la que siempre soñó y que llevó al lienzo en miles de cuadros, muchos de los cuales creó durante los 403 capítulos que duró su programa El placer de pintar con Bob Ross, que concluía con la frase: “¡Felices trazos!” La emisión, que contaba con una peculiar traducción simultánea al español, se transmitió por Canal 11 y ahora, a 20 años
de su muerte, se puede ver en su propio canal de YouTube. El artista plástico nació el 29 de octubre de 1942 en Daytona, y tras abandonar el colegio descubrió la pintura al óleo, al tiempo que se alistaba en la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Fue ahí, y durante la década de los 80, que tomó su primera clase de pintura en Anchorage, un suceso que lo confrontaría con su pasión más grande, la cual abrazaría para nunca más dejar. La técnica que lo catapultó a la fama, denominada Húmedo sobre húmedo, fue inventada por William Alexander (1915-1997), y consiste en la creación de cuadros completos en menos de una hora, en su mayoría de paisajes.
Se rezaga conejo mexicano
Por Mario López
Ciudad de México.- En los últimos 10 años, el valor de la producción de carne de conejo en México creció apenas 3.8 por ciento, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Mientras en 2003, se produjeron 7.8 millones de dólares de carne de conejo en el País, en 2013, última cifra disponible, el valor ascendió a 8.1 millones, un crecimiento promedio anual de apenas 0.42 por ciento. En contraste, naciones como China, Corea del Norte y Rusia dispararon su producción entre 60 y 80 por ciento en ese periodo. En América, Venezuela y Perú también vieron aumentar su valor entre 14 y 29 por ciento. Además, en este mismo periodo, el consumo de este producto pasó de 80 gramos a 100 gramos por persona,
según datos de la Asociación Nacional de Cunicultores de México (Ancum). Alejandro López Juárez, miembro de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), dijo que contrario al País, el consumo per cápita de carne de conejo en Europa es elevado, pues en Italia es de casi cinco kilos, en Francia y Bélgica casi tres kilos y en España 1.2 kilos.
Chicas, tengo una confesión que hacer: soy crónicamente impuntual. Toda mi vida me ha agobiado este tema y he hecho esfuerzos inhumanos por cambiar esta condición, más en esta ciudad en la que todo juega en tu contra.
por alguna razón darán las 10.40 y yo seguiré en mi casa.
Llegar tarde no significa que quiera probar algún punto ni que me valga el tiempo de los demás… significa que soy incapaz de llegar a tiempo, ya dejen ustedes temprano, a donde tengo que llegar. Cuando encontré este artículo me sentí 100% identificada… Se los paso:
Se ha hecho muy poca investigación al respecto pero se cree que las personas que estamos siempre tarde estamos conectadas así y el problema se puede rastrear a los lóbulos del cerebro.
“Hoy me levanté a las 6 am… 3 horas antes de lo que tengo que llegar a la oficina. Aún así llegué 10 minutos tarde a mi trabajo. Esto es común para mi… Siempre estoy algunos minutos tarde, no significa nada, no quiero probar ningún punto ni creo que yo deba tener un set de reglas especial para mi… es sólo la forma en que soy”. Esta parte me pasa todos los días: “Haga lo haga, siempre miraré a al reloj y pensaré ‘wow… todavía tengo mucho tiempo’. Una o 2 actividades después tendré sólo 40 minutos para un trayecto de 45”. Me pasa exactamente así todos los días… pienso que tengo que salir más tardar a las 10.30 si quiero irme en bici… a las 10 digo, sí, voy perfecta de tiempo y
Según la Doctora Diana DeLonzor las personas impuntuales hemos sido impuntuales toda nuestra vida, para cualquier tipo de actividad, buena o mala.
No somos flojas, poco productivas, desconsideradas o egoístas, no estamos tratando de insultar a nadie con nuestra impuntualidad, simplemente es parte de nuestra psique y nuestra personalidad. Esto no es ni bueno ni malo (aunque suele ser muy molesto para las personas puntuales en nuestra vida) pero sí tiene algunos beneficios que yo no había visto antes: Somos fundamentalmente esperanzadas. La gente que vivimos crónicamente tarde creemos que vamos a lograrlo, creemos que podremos terminar las cosas a tiempo, creemos que llegaremos, creemos. Esto puede hacernos parecer poco realistas (sí, sí vivimos en un mundo de caramelo) y malísimos para calcular el tiempo, pero la realidad de las cosas que somos optimistas.
Los 10 aviones privados más caros del mundo
29
El “Palacio volador”. El famoso príncipe Al-Walid bin Talal, de Arabia Saudita, no sólo atesora una de las colecciones de coches más completas y costosas, sino que también posee su propia flota de aviones.
El Airbus ‘Bourkhan’. El magnate más adinerado de Rusia, Alisher Usmanov, quien hizo su fortuna gracias a la venta y hierro y acero, para posteriormente diversificarse hacia sectores como las telecomunicaciones.
El Boeing del Sultán de Brunei. Este hombre lleva muchos años en la lista de los hombres más ricos del mundo. Por eso ha podido comprar un Boeing 747 de 100 mdd e invertir en su personalización.
El segundo avión del príncipe saudí Al Walid Bin Talal. En caso de que el príncipe este volando en su nuevo Airbus de 500 mdd, el hangar no se quedará vacío, porque ahí estará estacionado el Boeing 747, listo para volar y transportar a invitados, amigos y familiares del monarca.
El ‘Bandido’ de los cielos, Otro magnate ruso, en este caso Roman Abramovich, dueño del equipo de fútbol inglés Chelsea, posee un Boeing 767-33A/ER, llamado ‘Bandit’, cuyo costo oscila entre los 120 y los 170 mdd.
El 747-81 VIP. Hong Kong es uno de los lugares más caros para vivir. Un departamento de 100 metros cuadrados puede llegar a costar incluso varios millones de dólares. Por eso, Joseph Lau, magnate de las bienes y raíces en esa zona del mundo, puede darse el lujo de volar en el ‘Dreamliner’.
30
Gulfstream III, El avión de negocios. Si los primeros seis aviones son gigantescos, el Gulfstream III del escritor, director y productor norteamericano Tyler Perry es quizá el jet privado con el equipamiento más costoso.
El súper equipado sin dueño. Un hombre de negocios norteamericano que prefiere permanecer anónimo es dueño de un Boeing 737 con valor de 80 mdd, que desfila en los shows de aviación más conocidos del mundo.
La nave de Donald. Donald Trump es uno de los millonarios más famosos de Estados Unidos. El magnate de las bienes raíces posee edificios, campos de golf y hoteles en Las Vegas, Punta del Este, Panamá, Canadá y, por supuesto, Nueva York.
El jet de negocios de los 73 millones. Boeing Business Jet 2 es el avión de Mukesh Ambani, un magnate cuya fortuna, valorada en 21 mil mdd, es la más cuantiosa de la India. Ambani es presidente de la empresa Industrias Reliance
N
egocios Periódico el Faro
Lunes 06 de Julio del 2015
En septiembre liberarán al Nueva tarifa en Autopista del Sol, 100% la banda de 700 Mhz mira los precios aquí Por José de Jesús Guadarrama
do ida y vuelta es superior a los mil pesos.
Ciudad de México.- Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) dio a conocer que a partir de este miércoles 1 de julio, el descuento en la Autopistas del Sol se mantendrá pero ya no al 50%, sino únicamente al 25%, por lo que el costo ida y vuelta, entre México y Acapulco, será de 740 pesos durante los siguientes 12 meses.
El organismo destacó que en atención a la instrucción del Gobierno Federal y para continuar con el apoyo al Estado de Guerrero y en beneficio de los usuarios de las mencionadas autopistas, Capufe continuará aplicando un descuento del 25 por ciento sobre las tarifas normales, el cual estará vigente a partir de este 1 julio de 2015 y hasta el 1 de julio de 2016.
Capufe recordó que con la finalidad de apoyar el proceso de recuperación de los municipios que se vieron afectados a finales del año 2013 por los fenómenos meteorológicos
Notimex Ciudad de México.- En septiembre próximo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) concluirá la tercera etapa de la entrega masiva de televisores digitales en el centro y frontera norte del país, con lo cual podrá reportar al IFT el despeje al 100 por ciento de la banda de 700 Megahertz (Mhz). El coordinador de asesores de la dependencia, Javier Lizárraga, señaló que “en la frontera falta la parte norte de Sonora y la norte de Coahuila, que debemos estar terminando en agosto, y al terminar en septiembre en la zona metropolitana cumpliremos al 100 por ciento las entregas en donde existe banda de 700 Mhz ocupada por la televisión analógica”. En entrevista, el funcionario refirió que la dependencia se encuentra en el proceso de entrega de televisores digitales en el Distrito Federal, en donde inició el pasado 10 de junio en la delegación Cuajimalpa, y concluirá el 8 de agosto en Miguel Hidalgo. “En septiembre estaremos en condiciones de notificar al IFT el cumplimiento del artículo 19 transitorio de la Ley Federal de
" Ingrid y Manuel", así como para impulsar el turismo y el desarrollo económico de la entidad, se aplicó desde el 9 de diciemTelecomunicaciones y Radiodifusión por la bre de 2013 un descuento del parte de entregas. Para que sea el apagón, 50% en las tarifas de la autopista el Instituto tiene que verificar que se cum- Cuernavaca-Acapulco. plan las transmisiones digitales”. A partir del 9 de junio de 2014 La liberación de la banda de 700 Me- se incorporó a este esquema la gahertz (Mhz) es conocida también como autopista México-Cuernavaca. “dividendo digital”, pues gracias a la conclusión de las transmisiones de señal anaLa tarifa normal por el recorrilógica de la televisión abierta, un conjunto de frecuencias quedan disponibles para el despliegue de servicios de comunicaciones móviles. Asimismo, el proyecto de Red Compartida del gobierno federal, que posibilitará servicios de banda ancha e Internet a menor precio y con mayor calidad, usará al menos 90 Mhz del espectro de esta banda. Lizárraga refirió que a la fecha, la SCT ha adquirido 5.6 millones de televisores digitales de 24 pulgadas, de los cuales ya se entregaron 3.5 millones. “Faltan por adquirir 4.4 millones. Estamos en los últimos detalles para salir con la licitación entre ésta y la próxima semana. Los que ya adquirimos ya los estamos entregando, vamos a terminar en septiembre en la zona centro y norte que nos falta”.
Las cuotas para automóvil con el nuevo descuento en el recorrido México-Acapulco han quedado de la siguiente forma: 70 pesos en la plaza de cobro " Tlalpan" 45 pesos en " Velasco Durán" 95 pesos en " Paso Morelos" 85 pesos en " Palo Blanco" 75 pesos en " La Venta" Es decir, 370 pesos de ida y a misma cantidad de regreso, lo que implica 740 pesos.
La razón por la que el dólar rompió la barrera de 16 pesos
32
¿Qué hará ahora la eurozona? Convocan a cumbre para discutirlo
AP
Por Marco Antonio Gómez Lovera Economista por la Universidad Panamericana. Con experiencia en el análisis de indicadores México.- El dólar rompe esta mañana sus máximos de cotización frente al peso mexicano y se aprecia de igual manera frente a la mayoría de las monedas del mundo. La razón son los datos de empleo de Estados Unidos. Así está en bancos del DF El Departamento de Trabajo de Estados Unidos reportó esta mañana tres datos relevantes: En mayo se crearon 280,000 empleos, el mayor ritmo desde diciembre. La tasa de desempleo subió a 5.5%, pero no porque personas hayan perdido su trabajo, sino porque hay más buscando. El salario promedio por hora también aumento, en ocho centavos de dólar. Estos tres datos sugieren una cosa: el mercado laboral se fortalece y más personas tienen confianza en regresar a él.
La consecuencia de este panorama para el mercado laboral aumenta la posibilidad de que la Fed empiece a elevar las tasas de interés en septiembre de este año y no hasta inicios del próximo, como algunos analistas empezaban a especular y el FMI había pedido. ¿Y esto cómo le pega al peso? Ante la expectativa de mayores tasas y, por lo tanto, mayores rendimientos en Estados Unidos, los inversionistas migran al vecino del norte sus inversiones desde países desarrollados con bajos rendimientos y países emergentes con mayores rendimientos, pero más riesgo. Esto aumenta la demanda de dólares. Y recordemos que el tipo de cambio es un precio más de la economía que responde a la oferta y demanda. Una mayor demanda por dólares genera que el precio del dólar suba y el valor de las demás s e reduzca.
Atenas.- El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk convocó una cumbre de la zona euro para el martes y así discutir la crisis de deuda de Grecia después de que los griegos votaron abrumadoramente para rechazar los términos de un rescate. "Convoqué una Cumbre del Euro para el martes en la tarde (1600 GMT) para discutir la situación tras el referendo en Grecia", dijo Tusk a través de Twitter. El jefe de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, sostendrá una teleconferencia con Tusk, el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, y el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, la mañana del lunes. La canciller alemana Angela Merkel viajará a París el lunes para analizar el resultado del referendo en Grecia junto con el presidente francés Francois Hollande. La oficina de Merkel informó el domingo que viajará a París por la tarde para "una evaluación conjunta de la situación tras el referendo griego
y continuar la cooperación franco-alemana en este tema". Pocos después de que cerraran las casillas Hollande hizo un anuncio similar diciendo que tendría una cena de trabajo con Merkel el lunes. El ministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis hablaba con los banqueros del país en torno a lo que debe solicitarse al Banco Central Europeo, confirmó un vocero del ministerio. El vocero habló a condición de permanecer en el anonimato porque no se han hecho anuncios oficiales. Se desconocía dónde se llevaron a cabo las conversaciones. De acuerdo con el presidente de la Asociación de Bancos de Grecia sólo el efectivo disponible alcanzará hasta el lunes. Aunque se espera que los bancos reabran el martes es casi imposible que haya una inyección importante de efectivo para los bancos. La prensa financiera griega ha informado que el Banco de Grecia pedirá al BCE 6 mil millones de euros (6 mil 600 millones de dólares) como asistencia de emergencia.
33
Euro cae tras triunfo del 'No' en referéndum Depreciación del peso por crisis griego sobre rescate financiero griega, exagerada: Carstens
Reuters Reuters Wellington.- El euro caía con fuerza en los mercados del Asia Pacífico luego que los griegos rechazaron abrumadoramente -según proyecciones oficiales- las medidas de austeridad a cambio de un rescate financiero. El euro caía cerca de un 1.4 por ciento a 1.0955 dólares y un 2.1
por ciento a 133.5 yenes. El dólar se fortalecía un 0.6 por ciento a 122.05 yenes . Según las últimas informaciones, un 60 por ciento de los votantes griegos respaldó el rechazo del gobierno a un rescate financiero con condiciones propuesto por los acreedores europeos del país.
Analistas estiman que el dólar retorne en $15.26 a fines de 2016
Por Felipe Gazcón Ciudad de México.- A pesar de la alta volatilidad que ha sufrido el tipo de cambio en los últimos días, los especialistas confían en que la paridad retorne a 15.26 pesos por dólar al cierre del presente año y cierre en 15.01 al término de 2016, informó ayer el Banco de México. Esta previsión es, no obstante, un ajuste al alza, ya que hace un mes esperaban que el tipo de cambio cerraría 2015 en 15.08 pesos por dólar y en 14.81 al año siguiente. En la Encuesta sobre las Expectati-
vas de los Especialistas en Economía del Sector Privado para Junio de 2015, los expertos calculan que el tipo de cambio alcanzará su nivel máximo en septiembre de este año, cuando promedie 15.42 pesos por dólar durante el mes. Luego bajará a 15.37 en promedio en octubre, a 15.29 en noviembre, mientras que alcanzará 15.26 en diciembre. Confían en que la inflación estará acorde con el bajo crecimiento económico, por lo que estiman que cierre en 2.91 por ciento anual, mientras que hace un mes la esperaban en 2.96 por ciento.
Ciudad de México.- La depreciación del peso mexicano en los últimos días debido a la crisis de la deuda de Grecia ha sido "exagerada" por lo que "podría ser un fenómeno transitorio", dijo el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, de acuerdo a un reporte de la agencia de noticias gubernamental Notimex. La crisis de Grecia, que el domingo realizará un referendo so-
bre si el país acepta un rescate financiero a cambio de reformas propuestas por sus acreedores, ha generado volatilidad y golpeado a los mercados financieros del mundo. El peso mexicano se ha depreciado 6.36% en lo que va del año, y el jueves tocó un nuevo mínimo nivel histórico, a 15.842 pesos por dólar, con inversores cautos ante la incertidumbre que rodea a la crisis griega antes de la realización del referendo.
Turismo crece 12% en primer semestre, estima Sectur
Por Everardo Martínez Ciudad de México.- En la primera mitad de 2015, la actividad turística en México se ha incrementado 12 por ciento, respecto al cierre del año previo, estimó Claudia Ruiz Massieu, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur). Posterior a una conferencia, Ruiz Massieu dijo que se conser-
vará la tendencia positiva del año previo y que se espera un mayor dinamismo en las vacaciones del verano, a lo que también hay que sumar el periodo vacacional de fin de año. En la presentación de la feria nacional de San Luis Potosí, Fernando Toranzo, gobernador del estado, dijo que estiman entre el mes de julio y agosto visitas cercanas a 865 mil.
BMV y peso, con caídas moderadas, a la espera de referéndum griego
Por Efraín H. Mariano La bolsa de valores de México y el peso operan este viernes con descensos moderados, dentro de un estrecho rango de fluctuaciones, frenado por la ausencia de operaciones en Wall Street y por la cautela previa al referéndum en Grecia. El índice de Precios y Cotizaciones (IPC) opera con una caída de
Los precios del petróleo profundizaron las pérdidas al cierre en más de un 2 ciento, luego de que un aumento en el número de plataformas petroleras activas en Estados Unidos aumentara las preocupaciones sobre un exceso global de suministros. El aumento en el número de plataformas estadounidenses se sumó a una producción cercana a niveles récord en Rusia y en la Organización de Países Exportadores de
Bolsas europeas amplían pérdidas semanales ante crisis en Grecia
159.34 unidades, es decir, 0.35 por ciento, a 45 mil 015.87 enteros. El IPC, que en lo que va del año acumula una ganancia de 4.5 por ciento, experimenta una caída de 1.3 por ciento en lo que va de la semana. En el mercado cambiario, el denominado dólar spot se intercambia en 15.71 pesos, con una ganancia de 0.3 por ciento.
Petroprecios cierran semana en rojo; Brent suma pérdidas del 10.6% en dos meses
Redacción
34
Petróleo, que está alimentando un enorme exceso de suministros. La crisis económica y de deuda en Grecia y las preocupaciones sobre los mercados de materias primas en China también presionaban la confianza de inversores. En este contexto, el Intercontinental Exchange de la bolsa de Londres (ICE), perdió 2.82 por ciento, para cotizarse en 60.32 dólares por barril, extendiendo la caída semanal a 4.6 por ciento
Redacción Las bolsas europeas cayeron por segunda jornada consecutiva y los bonos alemanes subieron después que Grecia pidiera una amortización de su deuda. Toda la semana los mercados se han visto sacudido por las tensiones entre Grecia y sus acreedores internacionales desde que Atenas anunció un referendo sobre su programa de rescate. Según
los sondeos, las campañas por el "sí" y por el "no" van parejas. En tanto, el euro se fortaleció un 0.1 por ciento a 1.11 dólares, comparando la caída de esta semana de hasta el 0.6 por ciento. El índice Euro STOXX 50 de los principales valores de la zona euro culminó su peor semana desde diciembre. El índice cayó 0.75 por ciento y registró una pérdida semanal de alrededor del 5 por ciento desde el viernes anterior.
Shanghai se hunde 5.8% y arrastra a otras bolsas de Asia
Redacción Las bolsas de Asia revirtieron las ganancias de sesiones anteriores arrastradas por las acciones chinas que extendieron su declive por tercera jornada consecutiva. La cautela antes del referendo en Grecia llevó a los inversores a reducir las apuestas arriesgadas, mientras que unos datos de empleo estadounidenses decepcionantes pesaban sobre el dólar. El índice compuesto de Shanghai se desplomó 5.8 por ciento, lo que llevó sus
pérdidas totales desde un pico alcanzado el 12 de junio a casi un 30 por ciento y coronando su más pronunciada caída de tres semanas desde 1992. El desplome en los mercados de valores de China ha borrado miles de millones de dólares de capitalización en las bolsas de Shanghai y Shenzhen. En Japón, la bolsa recortaba las pérdidas anteriores gracias a las ganancias de las acciones del sector bancario. El índice Nikkei subió 0.1 por ciento, a 20 mil 539.79 puntos, después de caer 0.4 por ciento más temprano.
S
eguridad Periódico el Faro
Castillo se unió a Templarios.- Hipólito
Lunes 06 de Julio del 2015
Renuncia el secretario de Seguridad Pública de Michoacán
Notimex Por Adán García Morelia.- Hipólito Mora, fundador de las autodefensas, acusó al ex Comisionado federal para la Seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, de haberse aliado con integrantes del Cártel de Los Caballeros Templarios que se infiltraron en el movimiento civil armado. "Llega Alfredo Castillo con su equipo y empieza a hacer reuniones. Al principio yo era el único líder, después ya había como 30, la mayoría del crimen organizado, la mayoría de Los Templarios", dijo durante una reseña que dio del movimiento de autodefensas", dijo. "En las reuniones me le acercaba y le decía ¿Cuándo va a detener a los infiltrados? Le decía 'ahí está usted sentado junto a uno de ellos, ahí está otro y acá está otro', y lejos de detenerlos lo que hizo fue que al rato ya se decía amigo de ellos, se unió con ellos, los empezó a proteger", acusó. Después fue creada la Fuerza Rural, cuerpo policiaco que absorbió a las autodefensas y, según Mora, también a quienes habían servido a Nazario Moreno, "El Chayo", y a Servando Gómez, "La Tuta", ex fundadores del cártel michoacano. "Lo único que hacían en cada pueblo era ir poniendo a los mismos jefes de plaza y sicarios de cada pueblo, al compadre, al
amigo, y los fueron uniformando", sostuvo. "Varias veces le dije a las personas del Gobierno que yo temía un ataque hacia nosotros, porque éramos el único grupo que le estaba estorbando al Gobierno y a la delincuencia organizada". El también productor limonero reveló que Castillo le pidió en diferentes momentos esperar y no decir nada. "Hasta que me cansé y le dije 'si no detiene a estas personas voy a hacer saber en todo México lo que realmente está pasando y no le vaya a sorprender las entrevistas que voy a dar porque va a ser un fuerte golpe para el Gobierno y en especial para usted'. Así lo hice, fue cuando dije que Michoacán era un desmadre, que estábamos igual o peor antes de tomar las armas", destacó. Recordó que, tras esas declaraciones, "El Americano" y su grupo ingresaron en diciembre a la comunidad de La Ruana y se enfrentaron con el bando de Mora, con saldo de 11 muertos. Esa batalla llevó a Mora y a "El Americano" a la cárcel junto con más de 30 de sus hombres, pero dos meses después todos quedaron en libertad por un juez que argumentó que ambos bandos actuaron en defensa propia.
Morelia.- Javier Ocampo García presentó hoy su renuncia como titular de la Secretaría de Seguridad Pública en Michoacán (SSP). En un comunicado, el gobierno del estado dio a conocer que
el relevo en esta dependencia se planificó, a fin de no afectar las acciones que se realizan en materia de seguridad. Detalló que será Víctor Manuel Magaña García quien quede como encargado del despacho, en tanto se nombra un nuevo titular.
PGR consigue que juez otorgue arraigo para 'El Menchito' por 40 días Notimex
México.- Un juez arraigó hasta por 40 días a Rubén Oseguera González, alias 'El Menchito' informó la Procuraduría General de la República (PGR). En un comunicado, la dependencia precisó que la solicitud se deriva de la indagatoria que lleva a cabo la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro, de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Precisó que el arraigo servirá de base para recabar más elementos de prueba que sustenten, en su momento, la determinación que adopte el agente del Ministerio Público de la Fede-
ración. Oseguera González fue reaprehendido el pasado miércoles, luego de abandonar el penal de máxima seguridad de El Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México. Esta acción se dio al cumplimentar una orden de presentación por la desaparición de dos personas en Michoacán
36
Muere menor por bala perdida durante Abre la PGR posibilidad ataque contra militares en Matamoros de liberar a Mireles
AP Ciudad de Victoria.- El niño de 7 años que recibió un disparo en la cabeza cuando presuntos miembros de un grupo criminal atacaron un convoy militar en la ciudad de Matamoros ha fallecido, informaron el jueves autoridades estatales. La salud de Kevin Medina "no era nada favorable, ya que al sacarlo de cirugía le hicieron un coma inducido pero por desgracia su estado se complicó y no
soportó la mortal herida", afirmó un funcionario del estado de Tamaulipas que habló a condición de guardar el anonimato porque carece de autorización para hacer declaraciones a la prensa. El niño viajaba el martes con su padre y su hermana de 13 años en un vehículo cuando los presuntos delincuentes comenzaron a disparar contra un convoy militar que transitaba por Matamoros, limítrofe con Brownsville, Texas.
Hallan 7 narcoantenas en Tamaulipas
Redacción
de Río Bravo.
Ciudad de México.- Tras realizar cuatro operativos distintos, policías de Tamaulipas desmantelaron siete narcoantenas de radiofrecuencia que fueron instaladas por miembros del crimen organizado que operan en tres municipios del Estado.
"(Allí) los policías estatales detectaron en una estructura telefónica dos repetidoras con una antena bidireccional digital, por lo que procedieron a retirarlas", indicó el Gobierno de Tamaulipas.
En un comunicado, el Grupo de Coordinación Tamaulipas informó que los equipos repetidores clandestinos fueron localizados en Río Bravo, Reynosa y San Fernando. Uno de los operativos se realizó el viernes 19 de junio en las calles San Luis Potosí y Chiapas, en el Municipio
En el segundo de los operativos, que se llevó a cabo el 21 de junio, elementos de Fuerza Tamaulipas que realizaban un recorrido de vigilancia detectaron una antena repetidora en las calles Notarios y Londres, de la Colonia El Olmito, en el Municipio de Reynosa; también la retiraron.
Por Gustavo Castillo Ciudad de México.La Procuraduría General de la República (PGR) abrió la posibilidad de que José Manuel Mireles recupere su libertad, después de permanecer casi un año en prisión. El Ministerio Público Federal (MPF) anunció que ya no impugnará el amparo que se concedió al ex líder de los grupos de autodefensas
de Michoacán, y con lo cual se revisará si hay pruebas suficientes para continuar el juicio en su contra. Ayer, mientras la titular de la PGR, Arely Gómez González, se reunía con Virginia Mireles, hermana de José Manuel, la dependencia anunció que retiraba su recurso de impugnación y con ello facilitó la revaluación del ex autodefensa.
Deja dos muertos balacera en Michoacán
Reforma Morelia.- Al menos dos muertos dejó un enfrentamiento a balazos en plena zona urbana del Municipio de Jacona, en Michoacán, entre agentes federales y civiles armados. Uno de los muertos es elemento de la Policía Judicial Federal, adscrito a la Procuraduría General de la República (PGR), y el otro un presunto delincuente.
Reportes de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) indican que el tiroteo fue sobre la calzada que conecta a Jacona con la ciudad de Zamora, en un área comercial y peatonal. En ese sitio agentes federales le marcaron el alto a los ocupantes de un vehículo sospechoso, quienes reaccionaron disparando armas de grueso calibre contra los policías.
37
Matan a mando municipal en Guerrero “Abatir no implica privar de la vida”: Segob
Redacción
Redacción Chilpancingo.- Un grupo de individuos asesinó a balazos al director de la Policía Municipal de Huitzuco, Leonardo Evangelista Moreno, cuando se encontraba afuera de las instalaciones del Ayuntamiento de esa localidad de la región norte del Estado. El jefe policiaco, de 43 años de edad, recibió al menos seis disparos de arma de fuego y fue trasladado al hospital general de Huitzuco, donde falleció cuando era atendido. Durante un operativo que realizaron fuerzas estatales se logró la detención de Leonel Vega Sánchez, Carlos Martínez Espinosa, Daniel Torres Armenta y Ulises
Gil Benítez, quienes según la autoridad, son presuntos responsables del homicidio del director de seguridad pública. De acuerdo con el informe oficial, a los presuntos homicidas se les aseguraron dos pistolas calibre 45 y un automóvil Nissan, con placas de circulación 7480FFN, del Estado de Guerrero. Por otro lado, en la capital del Estado, fue acribillado anoche a balazos Mario César Ríos Vázquez, quien era checador de una ruta de vehículos de transporte público. Esta persona, de 32 años de edad, caminaba por la calle Heroínas del Sur, en el barrio de San Antonio, cuando al parecer varios individuos que iban en un automóvil le dispararon.
Ciudad de México.La subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación sostuvo que la instrucción de abatir no implica privar de la vida a alguien, esto luego de que el Centro Prodh acusó que la orden en Tlatlaya, en 2014, había sido ultimar delincuentes. Esta organización presentó un documento en el que detalla la orden de relevo que daba instrucciones de operación a los militares de la base militar de San Antonio del Rosario, en la que se establece “abatir delincuentes en horas de oscuridad, ya que el mayor número de delitos se comete en ese horario”. Al respecto, Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, indicó que “el término ‘abatir’ tiene muchas acepciones, ninguna es privar de la vida, pero un documento como
éste, y lo entienden los abogados, tiene que ser interpretado de manera sistemática y tiene suficientes referencias el documento, suficientes instrucciones precisas, donde la instrucción es respetar los derechos humanos”. En entrevista con Denise Maerker en Radio Fórmula, subrayó que es indispensable revisar toda la instrucción a la que se ha hecho referencia, ya que “el lineamiento para cada uno de los 37 puntos que contiene esta indicación, dice textualmente: Prevaleciendo en todo momento el respeto de los derechos humanos y la observancia de la ley”. El documento presentado la semana pasada por el Centro Prodh, y el cual está firmado con fecha el 11 de junio de 2014, también establece que “en todo momento el respeto a los derechos humanos y a la observancia de la ley para prevenir y evitar la tortura”.
Matan a locutor
38
En accidente, fallece candidato a edil en Chiapas
Por Oscar Gutiérrez Por Indigo Staff Ciudad de México.- Los ataques a los comunicadores en México no cesan. Un locutor de radio fue asesinado ayer en Oaxaca, el segundo informador muerto en una semana en el país. El periodista Filadelfo Sánchez Sarmiento trabajaba en la ciudad de Miahuatlán de Porfirio Díaz, en la sierra sur del estado de Oaxaca. La emisora que difundía su trabajo era La Favorita. La Voz de la Sierra Sur.
“Los primeros datos recabados señalan que la víctima salía alrededor de las 9:30 A.M del espacio informativo que conducía en la estación local para la que trabajaba, cuando fue interceptado y atacado a tiros por dos personas que lo privaron de la vida”, afirmó la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca en un comunicado. El 26 de junio, Gerardo Nieto, director del semanario local El Tábano, murió de una puñalada en el cuello en la localidad de Comonfort, en el centro del país.
Matan a jefe de autodefensas en Huetamo
Tuxtla.- Samuel Núñez Sánchez, candidato del estatal partido Chiapas Unido a la presidencia municipal de Chalchihuitán falleció esta madrugada en un accidente automovilístico, en la carretera de cuota de San Cristóbal de las Casas-Tuxtla Gutiérrez, informaron fuentes de seguridad. En el percance, ocurrido esta madrugada, resultaron heridos Gloria Patricia Gómez Díaz, de 29 años y Anastasio Domínguez Luna, de 39 años, esposa y asesor político, respectivamente, del extinto candidato. Los heridos fueron ingresados al hospital público Gilberto Gómez Maza de Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo con el reporte, el accidente se suscitó alrededor de las 03:00 horas, a la altura del puente San Cristóbal, kilómetro 16 + 40 al colisionar dos vehículos. En el primero de ellos, un Tsuru Sedan, modelo 2010, con placas de circulación BHE-3039 del estado de Chiapas, viajaba
Reforma Morelia.- Hombres armados irrumpieron anoche en una cenaduría del Municipio de Huetamo y mataron a balazos a Camilo Santana Aguirre, quien se desempeñaba como comandante del grupo de autodefensas que opera en esa localidad michoacana.
En el sitio quedaron heridos el director de Seguridad Pública Municipal, Félix Gómez Río, y otras dos personas de nombre Eulices Jaime Gómez y Gregorio Moreno Beltrán, al parecer escoltas. De acuerdo con los primeros reportes de la Policía Ministerial, el ataque se registró cerca de las 22:00 horas en la cenaduría "La Lupita", ubicada sobre la carretera Huetamo-Churumuco.
y lo conducía el fallecido Núñez Sánchez, de 29 años. La otra unidad involucrada, una camioneta Nissan “estaquitas” , que transportaba verduras y legumbres, procedía del municipio de Zinacantán, cuyo conductor y copiloto se dieron a la fuga tras el impacto. Núñez Sánchez es el segundo candidato de Chiapas Unidos que fallece en accidente en menos de una semana en Chiapas. El pasado 29 de junio falleció también en un percance automovilístico, Isabel Solís González, candidata a la presidencia municipal de Cacahoatán por el partido estatal Chiapas Unido. La candidata, que conducía un vehículo compacto en la carretera Villaflores-Tuxtla Gutiérrez, chocó contra una camioneta, cuyo conductor huyó del sitio. Con la extinta viajaban sus dos hijas y una nieta, quienes resultaron heridas y fueron hospitalizadas en esta capital.
I
nternacional Periódico el Faro
Oleada de ataques de Boko Haram en Nigeria deja más de 200 muertos
Lunes 06 de Julio del 2015
Condena México atentados en Nigeria
Notimex EFE Lagos.- Al menos 29 personas murieron en el último ataque perpetrado por supuestos miembros del grupo yihadista Boko Haram en el noreste de Nigeria, donde en los últimos cuatro días los terroristas han asesinado a más de 200 personas, informaron hoy los medios locales. Este último ataque se produjo ayer sobre la 13.00 horas (12.00 GMT), cuando un grupo de hombres armados asaltaron la localidad de Mussa, cercana a Maiduguri, la capital del estado de Borno, y asesinaron a decenas de personas. Aunque ningún grupo ha reivindi-
cado estos atentados, todas las sospechas apuntan a Boko Haram, que desde que el nuevo presidente, Muhammadu Buhari, tomó posesión el 29 de mayo, ha intensificado su sanguinaria campaña en el noreste del país. SEMANA DE TERROR
Ciudad de México.- El Gobierno de México condenó de manera enérgica los ataques perpetrados en los últimos días contra la población civil en diferentes aldeas del Estado de Borno, Nigeria, que ocasionaron la muerte a cerca de 150 personas.
A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el gobierno Desde el martes por la noche, dimexicano reiteró su absoluto rechazo ferentes localidades del norte, bastión a todo acto terrorista y de violencia de los terroristas, han sufrido una oleacontra la población civil. da de ataques en la que han muerto más de 200 personas. Además expresó sus condolencias al pueblo y al gobierno de Nigeria, así Algunos de estos atentados ocucomo su solidaridad con los familiares rrieron en mezquitas, donde decenas de fieles fueron asesinados durante los rezos diarios en pleno mes de Ramadán.
de las víctimas. Desde que el presidente de Nigeria, Muhamadu Buhari, jurara su cargo el pasado 29 de mayo, Boko Haram ha intensificado su campaña de atentados en un claro desafío al nuevo mandatario, que el día de su investidura situó al grupo islamista como objetivo número uno de su Gobierno. En las últimas semanas, Boko Haram ha perpetrado más de una docena de ataques terroristas que han causado alrededor de cuatro centenares de muertos, lo que supone más del doble de víctimas que en los dos meses previos.
Ex Miss Bosnia es acusada de cinco homicidios
Redacción Ciudad de México.- La modelo Slobodanka Tosic de 29 años de edad, ex Miss Bosnia, fue capturada en Croacia acusada de haber participado en cinco homicidios y varios robos millonarios. De acuerdo al NY Post, jueces de Bosnia estiman que la relación que la ex playmate de Playboy mantenía con Darko Elez, conocido líder de la mafia en el país europeo, la habría arrastrado a involucrarse en actividades criminales.
40
Familia mata a adolescentes en público por querer casarse, en Afganistán
Actualmente Elez está siendo juzgado y en la investigación otras 32 EFE personas han sido vinculadas. Entre ellas figura la ex reina de belleza. Tosic Kabúl.- Un joven de 18 años y su está particularmente involucrada en el novia de 15 fueron tiroteados en púhomicidio de su expareja sentimental blico supuestamente por la familia de Djordje Zdrale, quien también estaba la chica en un crimen de honor en la vinculado con la mafia. provincia de Baghlan, en Afganistán, Slobodanka, que abanderó a Bos- informaron fuentes oficiales.
nia en 2014, se enfrenta a una condeLa pareja, que se había fugado na de 20 años de prisión si es enconhace 12 días para intentar casarse, trada culpable de los cargos que se le regresó ayer a su pueblo del distrito imputan. de Baghlan-e-Markazai después de que sus familias prometieran que les darían permiso de contraer matrimo-
nio, dijo el portavoz de la Policía provincial, Javid Basharat. Rompieron su promesa", lamentó el agente, quien añadió que dos personas fueron detenidas en relación con el caso y que la investigación continúa abierta. El joven, Abdul Zahir Qayum, recibió más de diez impactos de bala a su regreso a la localidad y su novia Rahila al menos seis, detalló la directora provincial de Asuntos de la Mujer, Khadija Yaqin.
Gobierno de Grecia le apuesta todo al referéndum
AFP, EFE, DPA y Reuters Atenas.- El gobierno de Grecia anunció ayer que podría dimitir si pierde el referéndum del domingo, en el que llama a votar por el “no” para poder negociar en “mejores términos” con sus acreedores. El ministro de Finanzas, Yanis Va-
roufakis, declaró que el gobierno liderado por Syriza podría dimitir si gana el “sí” a las propuestas de los acreedores internacionales del pasado fin de semana. Sondeos publicados el lunes y miércoles daban una amplia ventaja al “no”, pero una encuesta que se dio a conocer ayer prevé que el “sí” ganará el referéndum, lo que provocaría la dimisión del gobierno.
Choques entre manifestantes y policías en Atenas
Dpa, Afp y Ap Atenas.- Miles de ciudadanos griegos salieron hoy a las calles de Atenas para manifestarse tanto a favor como en contra de las medidas de ajuste que los acreedores exigen a Grecia. Breves escaramuzas entre jóvenes y la policía tuvieron lugar en la Plaza Syntagma de Atenas, poco antes de la manifestación de unas 15 mil personas por el "no" en el referendo del domingo, y otras 12 mil a favor del "sí", según el conteo policial media hora después del inicio de las respectivas concentraciones, convocadas a las 17 horas GMT. La policía impidió con gas pimienta que algunas decenas de manifestantes lanzaran piedras y provocaran destrozos en la gran plaza frente al Parlamento. En tanto, delante del antiguo estadio olímpico, el Panathinaiko, se manifestaron quienes defienden el "Sí"; es decir, están a favor de ceder para lograr un compromiso que le asegure al país la permanencia en la eurozona.
"Nos quedaremos en Europa", era el lema de esta última manifestación. Este sector, que defiende votar por el "sí" en el referéndum de este domingo, apunta a que Tsipras llegue a un acuerdo con los acreedores y no abandone el euro. Quienes defienden el "no", en cambio, rechazan las medidas de ahorro y clamaban: "¡Basta de austeridad!". En la plaza Syntagma, ante el parlamento, los manifestantes por el "no" a las medidas de austeridad continuaban llegando tras el arranque de la concentración. El domingo los griegos deben decidir si respaldan o no las medidas de reforma exigidas por los acreedores internacionales a cambio de un próximo tramo de ayudas para Grecia. Las encuestas muestran que la sociedad está muy dividida a este respecto: según las últimas cifras dadas a conocer este viernes por la televisión griega, el 41.7 por ciento va por el "sí" y el 41.1 por ciento var por el "no". La encuesta se llevó a cabo a nivel nacional y en base a mil 400 encuestados.
41
Perfilan a nuevo embajador de EU en Cuba
AP La Habana.- Desde su oficina en un piso alto en La Habana, Jeffrey DeLaurentis tiene una vista panorámica de las aguas azules del Estrecho de la Florida y las letras rojo sangre que proclaman el desafío de Cuba a Estados Unidos. “¡Patria o muerte!”, dice el cartel colocado frente a la Sección de Intereses de Estados Unidos hace 15 años, cuando DeLaurentis era un funcionario de menor jerarquía que trataba de resolver el enfrentamiento en torno al niño balsero Elián González. Ahora, en su tercera misión a la Cuba socialista, DeLaurentis es el diplomático de EU de mayor jerarquía
en la isla y su tarea es colaborar para poner fin a más de medio siglo de hostilidad entre los dos países vecinos. Conocido por su presencia discreta en público, DeLaurentis podría estar en la lista final de postulados a embajador estadunidense en Cuba. El miércoles, DeLaurentis entregó personalmente una carta de la Casa Blanca al Ministerio de Relaciones Exteriores en La Habana acerca de la reapertura de las embajadas en las respectivas capitales. Sus respectivas misiones diplomáticas, llamadas secciones de intereses, serán convertidas en embajadas a partir del 20 de julio, aunque el Departamento de Estado norteamericano dijo que aún no tiene una fecha para una ceremonia formal.
Rusia gana con la derrota de Grecia Por José Carreño Figueras
Ciudad de México.- La política doméstica en Grecia y en sus países acreedores es uno de los principales problemas en una situación de cese de pagos en la deuda griega que tiene acentos geopolíticos. Si bien medios europeos acusan al primer ministro griego Alexis Tsipras de “jugar” a la política doméstica, no es el único en esa situación: la canciller alemana Angela Merkel y los gobiernos centroderechistas de España, Portugal e Irlanda tienen también los ojos puestos en las encuestas de opinión pública. Por un lado, una de las consideraciones menos citadas, pero igualmente presentes, es la idea de que una salida de la zona euro puede llevar a Grecia a aliarse con Rusia y darle, finalmente, el acceso al Mediterráneo con el que Moscú sueña desde la época zarista.
Después de todo Grecia, por largo tiempo una posesión del Imperio Otomano, parece haber centrado su identidad más en su religión ortodoxa griega, que la hace afín a Rusia, al margen de una fuerte militancia izquierdista. Esa preocupación está sin duda presente en las deliberaciones de los líderes de Europa Occidental.
42
Papa Francisco aterriza en Quito Gana el “No” en Grecia con más del 60 por ciento de los votos
Agencias Quito.- El Papa Francisco aterrizó en la capital de Ecuador para iniciar una gira de una semana por Sudamérica que también lo llevará por Bolivia y Paraguay.
de Diciembre, para saludar al Papa, quien se movilizaba en una camioneta blindada. Francisco inició hoy una visita de tres días por Ecuador, como parte de su primera gira sudamericana que lo llevará también a Bolivia y Paraguay.
El presidente Rafael Correa y los jefes de la Iglesia católica en Ecuador recibieron al Papa Francisco, a las 14:45 horas locales (20:45 GMT), en el aeropuerto internacional Mariscal Sucre.
El líder de la Iglesia católica será custodiado por 47 mil agentes de seguridad, tanto en Quito como en Guayaquil, a donde viajará este lunes para rendir culto al santuario de la Divina Misericordia.
De la terminal aérea, el sumo pontífice se trasladó a la Nunciatura Apostólica, donde pernoctará.
Durante sus visitas a Quito y Guayaquil se espera que el Papa argentino de 78 años celebre misas multitudinarias y se reúna con el presidente Rafael Correa, religiosos, grupos sociales y académicos.
Miles de ecuatorianos y turistas inundaron la imponente avenida 6
El Papa insta al 'diálogo sin exclusiones' en Ecuador
El Informador
Quito.- El Papa Francisco instó al presidente Rafael Correa a fomentar "el diálogo y la participación sin exclusiones" a su llegada este domingo a Ecuador, país sacudido desde hace un mes por manifestaciones a favor y en contra del gobierno izquierdista. En el primer mensaje de su gira de ocho días que incluirá a Bolivia y Paraguay, Francisco aseguró que en el evangelio se pueden encontrar "las claves" para "afrontar los desafíos actuales, valorando las diferencias, fomentando el diálogo y la participación sin exclusiones". Solo ello - agregó - permitirá que "los logros en progreso y desarrollo que se están consiguiendo garanticen un futuro mejor para todos, poniendo una especial atención en nuestros
hermanos más frágiles y en las minorías más vulnerables, que son la deuda que todavía toda América Latina tiene". En ese sentido, Francisco ofreció a Correa "el compromiso y la colaboración de la Iglesia para servir a este pueblo ecuatoriano que se ha puesto de pie con dignidad".
Por Andrés Mourenza y AP Atenas.- Los ciudadanos de Grecia votaron mayoritariamente este domingo en contra del último acuerdo ofrecido por sus acreedores (las instituciones europeas y el Fondo Monetario Internacional) ahondando así la crisis abierta en el seno de la Unión Europea (UE) y su moneda, el euro. El 61.5 por ciento de los votantes optaron por el “No”, mientras el 38,5 % por el “Sí”, en unos resultados que se dan ya casi por definitivos, al estar el 90 % de los sufragios ya escrutados. “Hemos escrito una brillante página en la historia de Europa. El pueblo griego ha dicho que queremos una Europa de la solidaridad y la democracia. La orden (del electorado) es salir del círculo vicioso de la austeridad”, se felicitó el primer ministro heleno, el izquierdista Alexis Tsipras. El joven mandatario griego sale así vencedor del órdago lanzado al convocar la consulta y organizarla en apenas una semana, pero introduce a su país en la incertidumbre ya que las autoridades europeas habían avisado de que la pregunta no podía ser sobre las medidas de austeridad exigidas a cambio de seguir prestando dinero al país mediterráneo –prácticamente en bancarrota- puesto que la propuesta sobre la que votaron los griegos este domingo ya ha sido retirada de la mesa de negociaciones. De hecho, varios líderes del Viejo Continente advirtieron, de hecho, que una victoria del No significaría la salida de Grecia del euro. En su mensaje a la nación, Tsipras
afirmó que su gobierno está dispuesto a retomar la negociación con las autoridades europeas para llegar a un acuerdo sobre el rescate de la economía del país pero afirmó que sólo a cambio de “reformas que puedan ser aceptadas por la sociedad griega” y que “trasladen la carga de los más pobres a los más ricos”. Igualmente, pidió discutir una reestructuración de la deuda bajo las líneas marcadas por el FMI en un informe publicado en los últimos días, el cual sostiene la necesidad de una quita del 30 % de lo debido por Grecia, así como un periodo de gracia de 20 años antes de comenzar a devolver los créditos. El resultado del referéndum griego deja ahora la pelota en el tejado de la Unión Europea y, por ello, el Palacio del Elíseo anunció que durante el lunes se reunirán en París la canciller de Alemania, Angela Merkel, y el presidente de Francia, François Hollande, para valorar cómo actuar con Grecia. Además se anunció una cumbre extraordinaria de los líderes de los estados que comparten el euro para este próximo martes. Aristo y Dimitris, dos residentes en Atenas que apoyaban el “No”, reconocían que el referéndum tendrá consecuencias negativas “pero a la larga será mejor para Grecia”, dijeron a la agencia Apro. “Europa ha cambiado, es cierto que la UE nos ha hecho más libres, pero no tenemos ni para comprar pan y tampoco hay trabajo. Las autoridades (europeas) se tienen que dar cuenta de que no pueden ponernos la soga al cuello, que no pueden apretar tanto”, se quejaba Dimitris.
Se alistan para viaje del Papa Francisco
43
El Papa Francisco envió la semana pasada su primer mensaje a Ecuador, Bolivia y Paraguay, países a los que visitará este fin de semana, y de quienes dijo quiere conocer sus preocupaciones y alegrías.
Su primer viaje a América fue a Brasil en julio de 2013, en ocasión de las Jornadas Mundiales de la Juventud.
El actual viaje implica muchos preparativos, como la restauración de retablos, cuadros y esculturas en la iglesia de San Francisco, en Quito. Conoce cómo lo esperan en el resto de países.
El Pontífice estará en Ecuador del 6 al 8 de julio. El Presidente Rafael Correa ha verificado personalmente los preparativos de cada evento. La televisión pública informó de que la misa campal será en el Santuario de El Quinche y que entre las actividades del Papa figura la entrega de una medalla al Mandatario.
Del 8 al 10 estará en Bolivia. El país, de mayoría católica, es un Estado laico por Constitución desde 2009. En la agenda para la visita, determina que llegará a la ciudad de La Paz, donde se reunirá con el Presidente Evo Morales y desarrollará actividades con organizaciones sociales.
Viajará posteriormente a la ciudad de Santa Cruz, donde celebrará una misa, visitará la cárcel de Palmasola y participará de una Cumbre Internacional de Movimientos Sociales y Populares.
44
El secretario general adjunto de la Conferencia Episcopal Boliviana detalló que todo el equipo que llegará con el Papa se alojará en casas de retiro y en las iglesias.
La Alcaldía de Santa Cruz declaró una ley seca de tres días, durante la visita. La norma municipal, con rango de decreto, también prohíbe la música en vivo o cualquier evento o concierto público.
El viaje finalizará en Paraguay del 10 al 12. El Presidente Horacio Cartes estará en el aeropuerto Silvio Pettirossi para dar la bienvenida y recibir con honores de Estado al Papa Francisco.
La Comisión de Logística para la visita realizó varios sistemas de donación: alcancías en las parroquias, donaciones web y en cajeros o con la compra de imágenes de tamaño real del Pontífice.
Además, al enviar la palabra 'Papa' al número 3232, los usuarios de celular podrán recibir información, donar o conocer cómo ser voluntarios. Los especialistas de Automotor S.A. realizaron los ajustes al vehículo que servirá de Papamóvil. Las informaciones extraoficiales indican que el transporte que se utilizó es de la marca Isuzu.
El Gobierno calcula que un millón de turistas extranjeros llegarán al país para ver al Pontífice, con una gran mayoría de visitantes de países de la región, como Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.
Celebran griegos triunfo del 'no'
45
Miles de partidarios del 'no' griego a la propuesta de los acreedores se congregaron en la Plaza Sintagma de Atenas para celebrar lo que parecía una victoria clara en el referendo.
Este resultado refuerza al Gobierno de Alexis Tsipras, que en una apuesta arriesgada convocó el referendo con el fin de obtener un mejor acuerdo en la negociación con loas instituciones (UE y FMI).
Los socios de Atenas habían advertido a los griegos que el "no" puede ser sinónimo de salida de la zona euro.
"Este resultado le da al Gobierno el mandato de defender su propia propuesta y sus posiciones, y la negociación no empezará de cero", aseguró el portavoz del Gobierno heleno, Gabriel Sakellaridis.
46
El 'no' sería catastrófico, porque nos aislaría, y nos convertiría en Argentina, en El Gobierno señaló también que el Banco de Grecia solicitará al Banco Venezuela', explicó un joven asistente a la concentración. Central Europeo, uno de los acreedores del país, que aumente el techo de su financiación de emergencia a las entidades griegas.
La consulta, la primera en Grecia en 41 años, se celebró en un contexto inaudito.
A falta de dinero en las arcas, el Gobierno no pudo pagar los mil 550 millones de euros que tenía que abonar el 30 de junio al FMI y desde el lunes de la semana pasada rige un corralito.
Los clientes de los bancos sólo pueden retirar un máximo de 60 euros por día y persona, cifra que se dobla en el caso de los pensionistas.
El Presidente francés, François Hollande, y la Canciller alemana, Angela Merkel, se reunirán el lunes por la noche en París para estudiar las consecuencias del resultado del referéndum.
D
eportes Periódico el Faro
Lunes 06 de Julio del 2015
Sin poder en Omnilife
Por Mauricio Ferrer Guadalajara.- Tres meses después de que Jorge Vergara anunciara la salida de su esposa, Angélica Fuentes, de la dirección de Grupo Omnilife –también propietario de Chivas–, su equipo de abogados afirma que ella sigue sin poder poner un pie en el corporativo. “Promovimos amparos en los cuales jueces federales han concedido ya una suspensión, para que la resolución del juez de Tlajomulco no surta efectos y Angélica Fuentes vuelva a quedar igual, fuera de las empresas, sin poder tomar posesión de su cargo. Ese es el estado actual de las cosas”, declara Víctor Manuel Peña Briseño, abogado de Vergara, a Reporte Indigo. El 12 de junio pasado, el Juez Segundo de lo Civil en Tlajomulco de Zúñiga, otorgó a Fuentes la suspensión de los acuerdos de las asambleas de Grupo Omnilife, Chivas y Grup VAV, tomados el 3 de abril pasado, y en los que se le había removido de la dirección de las tres empresas. El responsable del área civil de la defensa del propietario de Chivas, detalló que en esa ocasión, el juez de Tlajomulco actuó “extraordinariamente ilegal”. De ahí, recordó que al menos cuatro amparos promovidos ante jueces mercantiles y civiles han sido favorables para su cliente, a través de suspensiones provisionales.
El martes pasado, el Juez Séptimo de Distrito en Materia Civil concedió a la empresaria una suspensión provisional que, de acuerdo a lo publicado en varios medios de comunicación, harían válidos los acuerdos tomados en una supuesta asamblea del corporativo, del 6 de febrero de 2015, en los que ella asumiría de nuevo el control de las compañías. “La suspensión que le dio el juez a Fuentes es en contra de lo que había ordenado el Juez Quinto de lo Mercantil. Se ha promovido ya la queja ante un Colegiado y está a punto de salir. “La suspensión es para efectos que siga vigente la asamblea del 6 de febrero, pero no toca nada y deja viva la asamblea de abril. No le sirve eso a Angélica, porque no le dieron una suspensión en contra de lo que había resuelto el juez, que es lo acordado en la asamblea de abril”, dice el abogado. Un accidente Jorge Vergara se percató un día que había desvíos millonarios en las tres empresas que posee. A principios de marzo pasado, el empresario se dio cuenta que cantidades millonarias de dinero se iban de sus empresas a cuentas en el extranjero, a nombre de su mujer.
Inglaterra logra el tercer lugar en Mundial femenil
El Informador Edmonton.- La selección inglesa finalizó tercera del Mundial de futbol femenino Canadá 2015 al ganar 1-0 a Alemania en el alargue, este sábado en el Commonwealth Stadium de Edmonton. Inglesas y alemanas empataron sin goles durante los 90 minutos reglamentarios y, en el tiempo suplementario, un penal de Fara Williams le dio el triunfo a las británicas, que se reponen
así de su derrota en semifinales contra Japón. Las inglesas sucumbieron entonces ante las vigentes campeones por culpa de un autogol de Laura Bassett en el 90+2 mientras que las germanas cayeron ante las estadounidenses por 2-0. Norteamericanas y niponas se medirán este domingo en el BC Place Stadium de Vancouver en la gran final del Mundial femenino.
48
OMB despojaría a Mayweather Jr. de cetro Hacer mucho con pocos en Universiada
Por Adrián Basilio EFE Houston.- La Organización Mundial de Boxeo (OMB) podría retirar el cinturón de campeón mundial de peso Welter al estadounidense Floyd Mayweather Jr., después de que éste no cumplió con el pago que debía hacer al organismo a más tardar el viernes por la tarde. La deuda del púgil con la OMB de 200 mil dólares como pago por sancionar la pelea que tuvo contra el filipino Manny Pacquiao el pasado 2 de mayo. Tenía como fecha límite el 3 de julio, pero el estadounidense no la canceló.
Mayweather, de 38 años, derrotó por decisión unánime a Pacquiao el 2 de mayo en la pelea que generó más ganancias en la historia del boxeo y unificó tres títulos mundiales de peso welter (OMB, AMB y CMB). El estadounidense incluso dijo inmediatamente después de la pelea que renunciaría a todos los títulos para dar oportunidad a que otros peleadores pudieran ser campeones mundiales. Mayweather no ha renunciado a ninguno de sus tres títulos de peso welter ni a los dos de peso mediano junior.
Ciudad de México.- Con apenas un puñado de deportistas con experiencia internacional encabezado por la medallista olímpica Mariana Avitia, México competirá en la Universiada Mundial de Corea. Una delegación de 172 seleccionados universitarios que buscarán medalla en 12 disciplinas asistirá a la justa estudiantil que tendrá lu-
gar en la localidad surcoreana de Gwangju del 3 a 14 de julio. Con este equipo, el deporte universitario tricolor busca mejorar la cosecha de preseas de hace dos años en Kazan, donde el saltador de longitud Luis Rivera conquistó el único oro para la causa tricolor con un registro de 8.46 metros, el mejor salto de su trayectoria hasta ahora. Se ganaron además 4 platas y 6 bronces.
‘Chicharito’ sale del hospital tras cirugía
Presentan antorcha de Río 2016
EFE Brasilia.- El Comité Olímpico Brasileño (COB) presentó el diseño de la antorcha olímpica de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.El evento se celebró en Brasilia y contó con la Presidenta del país, Dilma Rousseff. "El mundo entero nos verá encender la llama olímpica en el estadio de Maracaná", dijo la Mandataria. Su es-
tilizado diseño se caracteriza por ser una estructura dinámica, que cambiará de forma y de tonalidad, con sinuosas marcas grabadas con los tan brasileños colores verde y amarillo sobre un fondo blanco. Una forma que rinde homenaje a los Juegos Olímpicos de la Grecia antigua y a los juegos modernos, que además busca una confluencia de distintos valores olímpicos, como la paz, la unión y la amistad, apuntando al infinito, resaltó el COB.
El delantero mexicano se dirige al hotel de concentración del Tricolor y tiene la posibilidad de rehabilitarse en Guadalajara o con la Selección Redacción Ciudad de México.- El delantero Javier “Chicharito” Hernández fue dado de alta tras la cirugía en la clavícula derecha que le fue practicada ayer en Houston. Después de salir del nosocomio, el tapatío se dirigió al hotel de concentración de la Selección Mexica-
na. El ariete tiene la posibilidad de decidir si viaja a Guadalajara o se queda con el grupo para realizar su rehabilitación El día de ayer, el doctor Gerardo Aguilar, responsable médico del Tricolor, mencionó que se le aplicaron “dos placas en la clavícula derecha con fijación de seis tornillos”. A su vez, Héctor González Iñárritu, director de Selecciones Nacionales, mencionó ayer que toda la información respecto a Javier Hernández ya la tiene el Manchester United.
‘Chuletita’ pierde el pasaporte y su visa
Notimex México.- A Javier Chuletita Orozco se le subieron los colores al rostro cuando le avisaron que sus papeles para viajar a Estados Unidos —pasaporte y visa—fueron extraviados. Un Javier entraría por otro Javier en la Selección, por la lesión de Chicharito Hernández el cuerpo técnico determinó llamar a Javier Orozco para suplirlo, pero una agencia aérea de paquetería extravió sus documentos, por lo que pasó todo el viernes desde la mañana, haciendo trámites para obtener un permiso especial de la Embajada de Estados Unidos y poder alcanzar al grupo de seleccionados en Houston. “Fueron horas muy estresantes. Estuvimos haciendo muchos papeleos, firmas y presentando identificaciones para que nos dieran el permiso. Gracias a Dios se resolvió antes del anochecer para poder viajar”, externó el delantero de Santos, quien hacía la pretemporada en Playa del Carmen con su equipo. Perfumado todavía con la esencia del campeonato con Santos, en la que hizo cuatro goles en el partido de ida de la final ante Querétaro, Orozco no estaba de inicio en los planes de Miguel Herrera, quien veía lejano su llamado, aunque lo había puesto en la lista preliminar de 35 jugadores para la Copa Oro. La lesión de Javier Chicharito Hernández le abrió la puerta. No se da de la mejor forma el llamado, porque entro por una lesión de un compañero, pero voy muy feliz a hacer lo que tenga qué hacer con
la Selección. Vengo con buen ritmo. Había jugado un partido de pretemporada con Santos y estábamos preparándonos para otro, así que estoy bien”, explicó. La Selección le vuelve a brindar una oportunidad a Javier Orozco, quien tiene hasta ahora 12 convocatorias con el Tri, en las que ha participado en cinco partidos y aún no ha podido anotar con la camiseta nacional. Números muy lejanos a los que tiene Javier Chicharito Hernández. No me comparo con él. Chicharito es un referente de la Selección y yo voy a sumar al equipo. Soy uno más del grupo que buscará la Copa Oro. Hasta ahora he estado en cuatro convocatorias con Miguel Herrera, he jugado dos veces bajo sus órdenes y llego con toda la actitud de ayudar”. Javier Orozco estaba haciendo pretemporada de playa con Santos Laguna cuando le avisaron el jueves que debía reportar con el Tri por la lesión del Chicharito Hernández, por lo que viajó desde Playa del Carmen a la capital. Me mandaron mis papeles los del club Santos por medio de paquetería, los tenía guardados en mi casa, pero me avisaron que no llegaron a la Ciudad de México y obvio que me preocupé, aunque la gente de la Federación se movió muy rápido para arreglarlo. Tenía miedo de no poder ir”, aceptó. Después de perder dos vuelos, finalmente Orozco despegó de la Ciudad de México.
49
Futbol mexicano / Primera División
Es Chile campeón de la Copa América
Notimex Concepción.- Al límite, pero Chile se coronó. La Selección de Chile fue mejor en la tanda de penales y derrotó este sábado 4-1 a Argentina, luego que en 120 minutos no pudieron hacerse daño. El partido fue cerrado y, por lapsos,
para ambos equipos. Argentina comenzó mejor y en la primera parte Sergio Agüero estuvo a punto de marcar el primer tanto, pero Claudio Bravo lo evitó con grandes reflejos. En el complemento, los chilenos mejoraron y generaron más llegadas de peligro, pero no lo suficiente con vencer a Sergio Romero.
Lionel Messi estuvo intermitente, mientras que Javier
vier Mascherano en media cancha al intentar cortar un balón.
Al 84', Ezequiel Lavezzi, quien había entrado por Ángel Di María, venció en la salida a Bravo, pero el delantero del PSG estaba en posición adelantada y el tanto se anuló.
En los penales, Matías Fernández, Arturo Vidal, Charles Aránguiz y Alexis Sánchez marcaron desde el punto penal por los de Jorge Sampaoli. Por Argentina el único que acertó fue Lionel Messi. Gonzalo Higuaín erró su disparo al lanzar la pelota por encima del arco, mientras que el cobro de Ever Banega fue atajado por Claudio Bravo.
Gonzalo Higuaín tuvo al 91' el tanto de la gloria, pero tardó en cerrar, a un centro de Lavezzi, y su remate pegó en la red, pero por un lado. Ya en el tiempo extra, Alexis Sánchez tuvo una clara, pero su disparo salió por arriba del arco de Romero, luego de una falla de Ja-
Así, los andinos por fin obtuvieron un título de Copa América, luego de 36 participaciones.
Los beisbolistas son los más billetudos
CANCHA/STAFF México.- Ser beisbolista sí deja, y mucho. Por arriba de los futbolistas que juegan en Europa y con un sueldo de 21.8 millones de dólares este año, Adrián González, de los Dodgers, encabeza la lista de los deportistas mexicanos mejores pagados en todo el mundo.
Resultados Juegos MLB Domingo 05 de Julio
Sin embargo, el "Titán" no es el único pelotero dentro del Top 25, ya que detrás de él hay ocho ligamayoristas más, seis de ellos entre los 10 con más billetes verdes en los bolsillos. En 2011, González acordó un contrato por siete campañas y 154 millones con los Medias Rojas, que le paga un promedio de 22 por calendario.
Juegos MLB Lunes 06 de Julio
Alex Rodríguez y los Yanquis firman acuerdos
AP Nueva York.- Alex Rodríguez y los Yanquis terminaron su disputa sobre un pago en concepto de mercadeo que el equipo había declinado darle al jugador, pactándose que el club contribuya con 3.5 millones de dólares en donaciones para obras de caridad. Cuando Rodríguez y los Yanquis firmaron un contrato de 275 millones por 10 años en diciembre de 2007, las dos partes pactaron otro acuerdo que establecía desembolsos de 6 millones cada vez que A-Rod alcanzara cinco hitos. Uno de ellos fue el jonrón número 660 de Alex para empatar a Willie Mays en el cuarto de todos los tiempos. Pero los Yanquis aseguraron que tenían la facultad de no hacer efectivo el pago, luego de que A-Rod fuese suspendido por todo el 2014 por violar la política de sustancias prohibidas de GL. Bajo el acuerdo anunciado ayer, los Yanquis repartirán el dinero a diversas organizaciones en Nueva York y Tampa Bay (donde realizan su pretemporada). Además, se asignaron 2.5
millones para una fundación de Grandes Ligas que busca promover el deporte en niños. Ya tiene su bola Les tomó tres semanas, muchas rondas de negociaciones, y una orden directa desde la oficina del dueño de los Yanquis, pero al final Alex Rodríguez tendrá en sus manos la pelota de su hit tres mil. Ayer Zach Hample, el famoso fanático que atrapa muchas pelotas en estadios, le entregó la pelota a Rodríguez en el Yankee Stadium, previo a su partido ante los Rays. Hace tres semanas, A-Rod conectó su hit 3,000, un cuadrangular que le cayó a Hample, quien, en su momento, dijo que no le daría la bola al toletero de los Mulos. Ayer los Yanquis dijeron que donarán 150 mil dólares a Pitch In For Baseball, una entidad caritativa que Hample apoya, y que ayuda a comunidades de escasos recursos a hacer deporte. Hample recibirá además algunos artículos del equipo, boletos y otros beneficios.
Wimbledon- ATP
Djokovic y Wawrinka califican
a octavos en Wimbledon
AFP Londres.- El vigente campeón de Wimbledon y número uno mundial, el serbio Novak Djokovic, se clasificó este viernes a octavos de final del torneo, al igual que el suizo Stanislas Wawrinka.
da sin representantes argentinos. El colombiano Santiago Giraldo jugaba este mismo viernes con el estadunidense Denis Kudla.
En el torneo femenino, la rusa María Sharapova ganó y accedió por décima vez a unos octavos de final del torneo que ganó en 2004.
Djokovic batió al australiano Bernard Tomic por 6-3, 6-3 y 6-3 y se medirá en su próximo encuentro al sudafricano Kevin Anderson, decimocuarto cabeza de serie, que se deshizo del argentino Leonardo Mayer.
El español Fernando Verdasco y el argentino Leonardo Mayer cayeron eliminados. La derrota de este último significa que el torneo se que-
Wawrinka se impuso 6-4, 6-3 y 6-4 a Verdasco y se medirá en octavos de final al belga David Goffin, decimosexto cabeza de serie.
53
Wimbledon-WTA
Le pega Jankovic a una favorita
EFE Londres.- La serbia Jelena Jankovic, número 30 de la WTA, tumbó hoy en la tercera ronda de Wimbledon a la checa Petra Kvitova, segunda cabeza de serie en el torneo, por 3-6, 7-5 y 6-4, en dos horas. La doble campeona en el All England Club (2011 y 2014) dominó el primer set pero sucumbió después ante Jankovic, que se en-
frentará con la polaca Agnieszka Radwanska en octavos de final, una ronda que nunca ha superado en Londres. La caída de la segunda cabeza de serie abre algo más el cuadro individual femenino, en el que tan solo sobreviven cuatro de las diez primeras favoritas, entre ellas la estadounidense Serena Williams, número uno del mundo, que se enfrentará a su hermana Venus en su siguiente partido.
Lucha las Williams por pase a Cuartos
Sharapova mantiene paso firme en Wimbledon
AFP
EFE Londres.- La rusa Maria Sharapova se deshizo hoy en solo una hora y 22 minutos (6-4 y 6-3) de la rumana Irina Camelia Begu y avanzó hasta los octavos de final del torneo de Wimbledon. Sharapova, cuarta favorita, siguió con paso firme en La Catedral y se verá las caras en cuarta ronda con la vencedora del duelo entre la alemana Andrea
Petkovic, cabeza de serie número 14, y la kazaja Zarina Diyas. La cuarta raqueta en el tenis mundial, que ya se deshizo sin problemas de la holandesa Richel Hogenkamp en tercera ronda (6-3 y 6-1), mantiene su idilio con el All England Tennis Club londinense, donde fue finalista una vez (2011) y dos veces semifinalista (2004 y 2006).
Londres.- Una pentacampeona de Wimbledon avanzará a los Cuartos de Final y la otra quedará fuera. Eso es lo que está asegurado cuando Serena Williams enfrente a su hermana mayor Venus Williams por sexta vez en el Grand Slam en césped. "Ellas han sido increíbles para el deporte del tenis. Lo he dicho muchas veces'', dijo Roger Federer, siete veces campeón en Wimbledon, que también juega el lunes.
"No sé cuánto tengan que ver con ello sus duelos personales. Pienso que es más su juego individual". Individualmente y juntas, las hermanas Williams se destacan como dos de las grandes campeones en el All England Club. Han ganado cinco títulos individuales cada una y formado equipo para ganar cinco de dobles. En los duelos bilaterales en el césped de Wimbledon, Serena saca ventaja 3-2, con sus tres triunfos en Finales.
Hamilton ganó el Gran Premio de Inglaterra
AFP Londres.- El británico Lewis Hamilton (Mercedes) ganó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1, este domingo en Silverstone, para sumar su quinta victoria de la temporada y reforzar su liderato en la clasificación general. Hamilton, que había comenzado desde la pole position, se impuso ante su público y bajo la lluvia, por delante
de dos alemanes, su compañero de Mercedes Nico Rosberg (2) y Sebastian Vettel (Ferrari), tercero. El inglés supo tomar las decisiones adecuadas respecto a un primer cambio de neumáticos y fue el mejor en gestionar la llegada de la lluvia en la parte final de la carrera, lo que le permitió cruzar la meta con diez segundos de ventaja sobre Rosberg, segundo de la general.
E
spectáculos Periódico el Faro
Lunes 06 de Julio del 2015
Panamá se retira del Los comediantes se unen por Tony Flores certamen en Miss Universo
Por Azul del Olmo Ciudad de México.- Entre aplausos, porras, muestras de cariño y solidaridad, 60 artistas mexicanos dedicados a la comedia se reunieron ayer para realizar un homenaje al actor y también comediante Tony Flores por sus 43 años de carrera artística. Personalidades como Tony Balardi, Óscar Ortiz de Pinedo, Sergio Corona, Aída Pierce, Carlos Bonavides, El Borrego Nava y Memo Ríos, entre otros, así como también sus hijas Kerygma y Sheila Flores, se hicieron presentes el jueves por la noche en el Teatro Aldama con un solo objetivo: hacer reír a Tony, rendirle tributo y recaudar fondos para solventar algunos de los gastos del tratamiento médico contra la esclerosis
En rechazo a las declaraciones del magnate estadunidense Donald Trump, el país centroamericano se retira del concurso lateral amiotrófica, enfermedad que padece de belleza y que actualmente no tiene cura. Cerca de las 20:00 horas, Tony Flores llegó a ocupar EFE su butaca en el teatro de la colonia San Rafael donde los presentes lo recibieron con Panamá.- Panamá se sumó una cascada de aplausos mientras se levanhoy a los países que no enviataban de sus lugares y el elenco completo rán representantes al concurso salió a recibir al homenajeado. de belleza Miss Universo por las declaraciones proferidas en Las luces del lugar se apagaron y un contra de los inmigrantes mexivideo con la trayectoria artística de Flores, canos por parte del dueño de la realizado y narrado por su amigo y colega franquicia, Donald Trump, dijeJorge Ortiz de Pinedo, se proyectó en la ron los organizadores del certapantalla del recinto, arrancando los aplaumen en el país centroamericano. sos del público. Minutos después, una sorpresa para el homenajeado conmovió a más La Organización Miss Pade uno: un video en el que sus tres hijas le dedicaron una palabras.
namá ha decidido no enviar representante al Miss Universo, informó la cadena de televisión panameña Medcom. Richie Olivella, gerente de Relaciones Públicas de Medcom, informó que Telemetro, canal oficial de Miss Panamá, se hace eco del desacuerdo mostrado internacionalmente hacia las declaraciones de Trump, indicó la cadena televisiva. Destacó que de esta manera, Panamá se suma a la lista de países que no enviarán representantes a Miss Universo entre los que se incluyen Costa Rica y México.
Premian a Gere con Globo de Cristal EFE
Karlovy Vary.- Richard Gere fue premiado este viernes con el Globo de Cristal del Festival de Cine de Karlovy Vary, por su contribución a la cinematografía mundial, durante la inauguración de la 50 edición del certamen. "Esto es realmente un honor, y nunca me acostumbro a estas cosas", dijo Gere tras recibir y la estatuilla de la casa Moser. Confesó que no ha dejado de ponerse nervioso ante este tipo de situaciones porque no sabe cual será su respuesta emocional.
un dicho judío de que "Dios creó al hombre y a la mujer porque amaba las historias".
"Éste es un momento del tiempo en que estas historias se juntan, porque somos parte de un universo interconectado, a través de las películas, algo que cambió mi vida".
Redacción Ciudad de México.- Gonzalo Vargas Llosa lamentó el exhibicionismo de su padre, quien apenas anunció su separación de Patricia, su aún esposa, y ya se presenta públicamente con Isabel Preysler.
El también activista por la autodeterminación del Tíbet recordó que empezó con el cine a los 19 años. "Mucho tiempo. Pero aquí estoy, en este lugar increíble, con ustedes, que son estupendos", señaló.
Para el joven empresario, la relación del escritor ha causado mucho daño a su familia.
Gere, un devoto budista, glosó después
Mantiene opinión líder de Molotov Ciudad de México.- Aunque Micky Huidobro lamentó la muerte de Jacobo Zabludovsky, el integrante de Molotov aún ve al comunicador como un agente servil al poder, como lo retrata en la canción "Que No Te Haga Bobo Jacobo". "Mi opinión sigue siendo la misma. Según mis papás, era el último en apagar la televisión antes de irme a mi cuarto, justo cuando estaba Jacobo al aire. "Me tocó ver la transformación de una persona ícono del periodismo. Ver que de pronto se transformó a ser el títere del PRI y de ciertos políticos. Ahí empieza la traición a él mismo como periodista o a la nación entera", señaló el músico. El sencillo se desprende del álbum ¿Dónde Jugarán las Niñas?, de 1997, que contiene otros himnos contestatarios como "Voto Latino", "Cerdo", "Puto" y "Gimme The Power". Vía telefónica, el bajista de la banda comentó que la partida de Zabludovsky es emblemática. "Es algo emblemático, pues empieza a desaparecer una generación que se dedicó a hacer la transa en los niveles más altos del País", expresó. Actualmente, Huidobro respeta el periodismo
Lamenta exhibicionismo de Vargas Llosa
"Aquí hay millones de historias", dijo refiriéndose a la audiencia checa que seguía en directo la gala de apertura del festival por televisión que esta vez celebra su medio siglo de existencia.
"Mi principal oficio es ser padre, y luego está esto que llevo haciendo 40 años", dijo el protagonista de Mujer Bonita, que ahora, con 65 años, comparte la custodia de su hijo Homer, de 15 años, con su aún esposa, Carey Lowell, de la que vive separado mientras se tramita su divorcio.
Por Manuel Tejeda
56
que se hace. "Sí hay buenos periodistas. Y prueba de eso es que a los periodistas que empiezan a sobresalir les dan matarile. Eso hace que la gente no gane interés por el periodismo.
"Lamento profundamente ese exhibicionismo innecesario que hemos visto, sobre todo tratándose de una relación que nace de una infidelidad y que ha causado mucho daño. Supongo que en este caso son los fuertes intereses económicos los que han prevalecido. Y esto último explica las portadas, semana tras semana", declaró en una entrevista que concedió a ABC y que Vanitatis reproduce.
Viajan después de anunciar divorcio
"Yo he tenido chance de colaborar con algunos, en deportes, pero hay personas como Fernanda Tapia o Carmen Aristegui que se notan que no se han dejado tentar por la ambición del dinero o el poder", puntualizó.
Redacción Ciudad de México.- Ben Affleck y Jennifer Garner viajaron a las Bahamas junto a sus hijos Violet de 9 años, Seraphina de 6 y Samuel de 3. Después de haber anunciado la noticia de su divorcio el pasado miércoles, la pareja decidió poner calma y darse un espacio para su familia.
"Era importante tanto para Ben como para Jen escapar de toda esa atención para pasar algo de tiempo tranquilos junto a los niños. Está resultando duro para todos, pero los dos están intentando anteponer el bienestar de sus hijos a todo lo demás", aseguró una fuente cercana al New York Post.
57
Ben y Jen… ¿JLo es la culpable Enrique Iglesias brinda con México de esta separación?
Redacción Ciudad de México.- Ben Affleck y Jennifer Garner anunciaron que no darían más declaraciones sobre su decisión de divorciarse tras diez años de casados. Pero su silencio solo da rienda suelta a la prensa internacional donde cada vez salen más detalles sobre el cese de su relación y una posible tercera persona en discordia: Jennifer López. La protagonista de Electra no ve con buenos ojos el renovado contacto de su ahora exmarido con la cantante, con la que mantuvo una intensa relación en 2004 que acabó estrepitosamente poco después de anunciar su compromiso de boda. La última edición de los Oscar volvió a reunir a Affleck con JLo y desde entonces el contacto ha sido constante, lo que ha molestado a Garner, tal y como publica este jueves el diario The Sun.
“Todo el mundo está hablando de JLo y Ben y dicen que es inevitable que se reúnan de nuevo en algún momento”, asegura una fuente consultada por el citado medio, que a la vez subraya el hecho de que la cantante está más centrada en su relación con el bailarín Casper que en darse una nueva oportunidad con su ex. Entre lo que se viene comentando de la ruptura matrimonial de la pareja de actores destacan los posibles motivos que apuntan diversos medios. Mientras que unos señalan posibles problemas con el alcohol, otros mantienen que es su supuesta adicción al juego lo que ha propiciado su separación. No obstante, también se habla de la posibilidad de que la pareja continúe compartiendo techo por el bien de sus hijos, pero que harán vidas por separado, como así llevan varios meses haciendo.
Por Jorge Santamaría Ciudad de México.- Las mujeres no lo pueden negar: mueren por Enrique Iglesias. Sus gritos, lágrimas, brincos y el sudor que emanó de su cuerpo al bailar con la música del español las evidenció. Y tuvieron fortuna porque, anoche, el ibérico les regaló sonrisas, mandó besos, saludó y tomó sus manos cada que se acercaba a la orilla del escenario del Auditorio Nacional, del cual se adueñó por un rato. Tonight (I’m Lovin’ You) y I Like How It Feels levantó a la gente de sus butacas a las 21:36 horas, cuando Enrique salió corriendo con su típica gorra para comenzar su primer noche mexicana del tour Sex And Love. El percance que tuvo con el dron, en Tijuana, lo llevó a tener dos dedos de la mano derecha entablillados y sostenidos con un vendaje negro.
Esto no impidió que tomara el micrófono, aunque para los momentos sentimentales utilizó el pedestal. “¡Te amo, cabrón, neta, te amo!”, gritó un chico que contaba a sus amigos que dedicó el tema No me digas que no, a una exnovia. Cuando el cantautor interpretó esta canción, los sentimientos brotaron y muchos la entonaron al ser su primer tema de la noche en español. El cantante parecía niño: corría de un lado a otro, saltaba, gritaba y no se cansaba; cuando se acercaba a dar las manos a sus fans, se dejaba querer y le decía al personal de seguridad que por favor se retirara, pues estaba para complacer a quienes pagaron el boleto. Ocho músicos lo acompañaron en el escenario, armado con una pasarela que cruzaba las primeras filas del lugar, una tarima con los instrumentos y una pantalla de leds dividida por un arco con 12 lámparas.
C
artones Peri贸dico el Faro
Lunes 06 de Julio del 2015
S olo para fanรกticos