Miércoles 06 de Mayo

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

San Sebastián estará respaldado por Luis Munguía en el Congreso de la Unión

Miércoles 06 de Mayo del 2015

Efemérides En otro 6 de mayo, pero de 1840, se pone a la venta en Inglaterra el primer sello de correos del mundo. 589.- Comienza el III Concilio de Toledo, en el que el rey visigodo Recaredo manifiesta públicamente su conversión al catolicismo. 1497.- Real cédula por la que se declara libre de impuestos el comercio de las Indias americanas. 1527.- Saqueo de Roma por el ejército de Carlos I, al mando del duque de Borbón, que murió en el asalto. 1622.- Guerra de los 30 años. Victoria del Ejército hispano-austríaco en Wimpfen (Hesse, Alemania). 1703.- Guerra de Sucesión. El rey de Portugal se declara opuesto a la causa de Felipe V de España. 1758.- Nace Maximilien Robespierre, primera figura de la época del terror de la Revolución Francesa. 1781.- Nace K.C. Friedric Krause, filósofo alemán. 1830.- Se deshace la Gran Colombia, al proclamar el general José Antonio Páez un gobierno aparte para Venezuela. 1856.- Nace Sigmund Freud, médico austríaco, creador del psicoanálisis.

Redacción Puerto Vallarta.- Durante su visita a San Felipe de Híjar en el municipio de San Sebastián del Oeste, el candidato a diputado federal por el V Distrito de Jalisco por Movimiento Ciudadano Luis Munguía, destacó que éste municipio será uno de los beneficiados con programas de apoyo para los ejes de vivienda y educación así como por la gestión de recursos para la rehabilitación y mantenimiento de carreteras, ello al ser éstas partes de sus propuestas legislativas que serán llevadas ante el Congreso de la Unión una vez que llegue al cargo. Acompañado por el candidato a la alcaldía de San Sebastián del Oeste Damián Vázquez Barajas, el aspirante a la curul federal fue recibido por cientos de personas tanto del poblado como de los alrededores que deseaban escuchar sus propuestas para lograr cambiar la historia de su municipio. “Aquí estamos agradecidos de que nos escuchen, de que oigan nuestras propuestas y nos permitan ayudarlos a cambiar la historia de San Sebastián del Oeste, porque queremos que desde la federación, los recursos sí vengan para su municipio, para lo que ustedes re-

quieren, no para lo que otros deseen utilizarlos” dijo el aspirante a diputado federal. Luis Munguía aseguró que al llegar a la Cámara Alta, iniciará las gestiones para hacer equipo con el candidato a la diputación local de Movimiento Ciudadano, Ramón Guerrero y bajar recursos para los municipios del V Distrito, sobre todo aquellos apoyos que puedan ser destinados a la mejora de viviendas y arreglo de carreteras, mismas que son vitales para la buena conexión de los poblados, tanto para los agricultores y ganaderos, como para los visitantes de éstos municipios serranos.

1895.- José Martí es nombrado jefe supremo de la revolución en la lucha por la independencia de Cuba.

“Estamos aquí para dar la batalla, para no volver a los tiempos en los que los candidatos llegaban a los puestos de elección popular y no volvían a voltear a ver a su gente” reiteró Luis Munguía. El aspirante de Movimiento Ciudadano también les habló del programa Casa Digna que ya se implementó en Puerto Vallarta, y mediante al cual muchos ciudadanos lograron tener un patrimonio real para sus familias, “también queremos que eso se pueda hacer en San Sebastián del Oeste de la mano de quien seguramente será su presidente Damián Vázquez Barajas.”

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


03

Recuperaremos el Municipio: Peri Cuevas Villa de Guadalupe dará su voto a los candidatos de Movimiento Ciudadano

Redacción Ciudad de México.- El candidato del PAN a la presidencia Municipal de Puerto Vallarta, Juan José Cuevas García se reunió con vecinos de la colonia Jardines en Ixtapa, a quienes manifestó su preocupación por el estado que guarda el municipio y les aseguró que el próximo 7 de junio, con el PAN “recuperaremos el Municipio y le daremos carpetazo a los malos gobiernos que solo le han dado a Vallarta deuda, malos servicios públicos e inseguridad”. Los Ixtapenses manifestaron al candidato del PAN su indignación con los malos manejos que se han registrados en los últimas gobiernos por lo que Cuevas García dijo estar comprometido junto a su equipo de trabajo y regidores en convertirse en la mejor administración municipal de la historia reciente de Puerto Vallarta, con total transparencia, que en verdad le rinda cuentas a los ciudadanos de los ingresos y gastos del ayuntamiento, con eficiente manejo de los recursos públicos y humanos, mediante un esquema de trabajo constante y honesto de los servidores públicos. El candidato del

PAN exhortó a los vecinos de Ixtapa a sumarse a los 40 mil vallartenses que definirán la elección el próximo 7 de junio, y los invitó votar por el PAN, partido que con hechos ha demostrado saber gobernar, han demostrado ser capaces en mantener el orden y la seguridad del municipio, mantener la ciudad limpia y llena de turistas, pero sobre todo han demostrado saber administrar de manera honesta y eficiente el dinero del pueblo. Peri Cuevas recordó que en ninguna administración panista se registraron aviadores, los escasos casos de corrupción fueron castigados y se establecieron sistemas para el pago oportuno a empleados y proveedores. Nunca se retrasaron pagos y no se heredaron problemas. Al fin de su gestión el PAN dejo en bancos recursos millonarios para el desarrollo de Vallarta. Como es de conocimiento público, desde la primera administración priista los recursos empezaron a limitarse generando los créditos millonarios que subsecuentes gobiernos del PRI y del MC han obtenido sin control.

Noticias PV Puerto Vallarta.- Cientos de familias se reunieron en la calle Francia, de la colonia Villa de Guadalupe, para respaldar el proyecto de Movimiento Ciudadano que encabeza Arturo Dávalos como candidato a presidente municipal, quien acudió acompañado de Ramón Guerrero Martínez, candidato a la diputación local por el 05 distrito, quienes lo recibieron con mucho entusiasmo porque “si nos cumplieron”, dijo la señora Marycruz Beltrán. Homero Maldonado, vecino de la colonia y candidato a regidor, habló de frente con sus vecinos y les dijo “aquí esta Mochilas, como presidente vino muchas veces, a supervisar nuestras calles, a traernos apoyos, les aseguro que lo que uno se comprometa se va a cumplir, aquí no prometemos terrenos a cambio de votos, no vamos a mentirle a la gente. Yo tengo vergüenza, me conocen bien, como

funcionario siempre fui el mismo y trabajé para ustedes, por eso confió en Arturo Dávalos, porque es de palabra y no nos van a fallar para que nuestra colonia siga mejorando. Tenemos mucha obra aquí”. Asimismo, Ramón Guerrero “el Mochilas” señaló que la administración de Movimiento Ciudadano logró lo que nunca antes, porque el dinero que ingresaba por cobro de impuestos, solamente en el giro de casinos por mencionar uno, se aplicó ahora en el programa Casa Digna, de donde se beneficiaron miles de familias de escasos recursos. “Si Arturo Dávalos hubiera sido del otro partido, ese dinero que ingresó por cobro en casinos se hubiera ido a sus bolsillos, él lo transformó en mochilas, útiles y zapatos para todos sus niños y ese programa lo llevaremos a los 14 municipios del distrito”, aseveró el candidato a la diputación local por el 05 distrito.


Trabajaremos por servicios públicos de calidad: Andrés

Redacción Puerto Vallarta.- Con el ánimo de lograr servicios públicos de calidad para Puerto Vallarta y sus visitantes, el candidato de la coalición PRI-Partido Verde a la alcaldía, Andrés González Palomera, presentó este martes un plan de 12 acciones tendientes a mejorar y eficientar los principales servicios que otorga el ayuntamiento. En conferencia de prensa, acompañado de algunos candidatos a regidores y síndico, el abanderado priista delineó cada una de las acciones que pretende llevar a cabo en este tema, como gobierno, una vez que concrete el triunfo en las elecciones del próximo 7 de junio. Como primer punto, González Palomera se refirió al manejo de los residuos sólidos, en lo que propone de entrada, hacer una revisión del contrato de concesión de la recolección de basura, suscrito por el ayuntamiento y la empresa que otorga el servicio, para conocer cuál de las dos partes no está

cumpliendo con lo que le corresponde, y tomar una decisión al respecto. Indicó que si la empresa no cumple, se rescindirá el contrato y se hará una licitación pública para concesionar el servicio a otra compañía que sí tenga compromiso con Puerto Vallarta y que no solo piense en ganar dinero, pero si es el ayuntamiento, buscará la forma de subsanar las fallas. Agregó que este punto también comprende la compra inmediata de camiones recolectores, para reforzar y garantizar la recolección de la basura ante alguna eventualidad, siempre con la idea de mejorar y profesionalizar el servicio. Explicó que en la actualidad se generan más de 380 toneladas de basura al día, 40 por ciento

04

Rescindirá Contrato con Proactiva

Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- En 12 puntos sintetiza Andres González, su propuesta en materia de servicios públicos municipales, en donde destaca revisar el asunto de la basura y de ser necesario rescindirá del contrato con Proactiva y licitar recolección de manera pública y transparente sin que haya negocio para nadie. Si el voto le favorece el 7 de junio próximo para el día siguiente habría de llevar a cabo una revisión a fondo con el problema de la recolección de la basura.

De encontrar inconsistencias, procederá a rescindir del contrato que tiene actualmente el ayuntamiento con la empresa, Proactiva y licitará públicamente el servicio, con orgánica y 60 por ciento reciclable, por la característica de que este tema lo que propone establecer un esquema no sea negocio para nadie. de descuentos en pagos por derechos, a ciudadanos que estén dispuestos a El candidato a la presidencia participar en este programa de reciclaje. municipal de Puerto Vallarta por el partido revolucionario institucional en alianza con el partido verde ecologista, Andrés González Palomera, dio a conocer ante los medios de comunicación, el contenido de su proyecto político que tiene en campaña

rumbo a las elecciones venideras, en materia de servicios públicos municipales. Habló principalmente del manejo de los residuos sólidos, lamentando el estado que tienen varias calles del puerto hoy en día, con el acumulamiento de montañas de basura. Será revisado el problema el 9 de junio, de la empresa que se encarga del manejo de los residuos sólidos en este destino, con el fin de determinar dónde se está fallando, porque no se están cumpliendo los objetivos de mantener un destino limpio. Qué una vez la concesión otorgada para la basura las cosas iban a mejorar. Si es la empresa la que no está cumpliendo o es el ayuntamiento, si es la comuna se verán las condiciones para pagar los pendientes económicos. Pero si es la empresa se rescindirá el contrato y se buscará otra que garantice recolección, tratamiento y destino final de la basura. Lo anterior para generar un proceso de licitación para que una empresa si asuma su responsabilidad sin intereses ajenos.


Vergonzoso

05

Preocupa a Empresarios Turismo

en PV: Candidato del PT Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV

Puerto Vallarta.- El principal tema que preocupa a empresarios es el del turismo, según le plantearon al candidato del partido del trabajo. El candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el partido del trabajo, Salvador López Aréchiga, acudió como primer invitado a la sesión de los integrantes del consejo coordinador empresarial de Puerto Vallarta y Bahia de Banderas, quienes sesionaron este día.

Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- La gente que vive y conoce Puerto Vallarta, está cansada de la ineptitud de los encargados de mantener limpio el destino. Poco a poco toma forma que detrás de este problema hay intereses muy fuertes

con contenido político electoral. Cierto o no, la ciudadanía no debe ser quien reciba el castigo, el que resienta todo el peso y el turismo del que vive este destino en un 100%, padezca estas características. Las cuales poco a poco forman parte de un paisaje natural cotidiano, al que todo mundo comienza a acostumbrarse.

Propone Candidata Nuevo Horario para Recolectar Basura Por Mauricio Lira Camacho Noticiaspv

Puerto Vallarta.- Candidata propone nueva hora para el sistema de recolección de basura, será a partir de las 5 de la mañana diariamente. Ante empresarios del consejo coordinador, la abanderada por el PES, dijo que lo ideal será cambiar la nueva hora para recolectar basura en el municipio de Puerto Vallarta. María del Carmen Castro Moreno, candidata a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el partido encuentro social, respondió a empresarios en el punto del deficiente sistema de recolección de basura en Puerto Vallarta, “soy víctima de este problema, me ha tocado transitar y ver en las esquinas los montones de basura acumulados” En este sentido dijo que se debe perfeccionar con horarios el sistema de recolección de la basura. Propuso sea a las 5 de la mañana para que dos horas después, cuando comienza la actividad, ya no sea un muladar en esta ciudad. Todo esto se puede hacer solamente que haya la voluntad de todos los que

viven en este lugar, dijo.

Los empresarios también le solicitaron su punto de vista respecto al tema de los giros restringidos, aquí deberá participar toda la ciudadanía. No serán políticos quienes lleven las riendas de este organismo, el cual se supo no ha sesionado en lo que va de la actual administración. En mi gobierno no se comprarán las decisiones, será lo que la voluntad del ciudadano dicte. Dijo que de estar tranquilamente en su profesión dentro de su casa, al saber de la magnitud de estos problemas, decidió tomar y formar parte para erradicarlos y ofrecer soluciones. Por eso participa en política recientemente, en su calidad de candidata a la presidencia municipal de Puerto Vallarta. Esa es la invitación que hizo también ante empresarios esta mañana, a los ciudadanos protejo adiós cansados que los políticos de siempre prometen pero no solucionan problemas, hay más opciones, comentó.

A los empresarios les preocupan que sean atendidos cinco puntos en prioridad que laceran a Puerto Vallarta. El principal problema es el que tiene por ver el enfoque turístico que tiene hoy este destino del pacífico mexicano. Además de otorgar más poder al ciudadano común y corriente, aquel que no tiene compromiso con algún partido político. De aquellos que están ligados al sector de la iniciativa privada o de organismos como observatorios ciudadanos, entre otros. Darle esa importancia

que se requiere para fortalecer a los gobiernos y la sociedad misma. López Aréchiga comentó también tras su participación esta mañana con empresarios, respecto a la preocupación que hay en materia de seguridad. Todos los principales problemas van en ejes esenciales, de los cuales el aspirante del PT, comentó están en la seguridad publica, hasta donde bajar poder al ciudadano, serian las principales preocupaciones donde este grupo centra su interés. Al igual que los demás actores que buscan la alcaldía de Puerto Vallarta y de quienes faltan por asistir a estos desayunos informativos, López firmó un acta de compromiso que si el voto le favorece a caro en cumplir en beneficio de la ciudadanía.


Necesario Combatir Corrupción: Andrés González Palomera

06

Testigos reportan disparos en Mezcales; hay despliegue de policías

Noticias PV

Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- El candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, afirmó que es una necesidad combatir a la corrupción. Es fundamental aprovechar las diversas herramientas a disposición y desde diversas trincheras. Andrés González Palomera, fue el tercer invitado hoy de los candidatos a la alcaldía, con integrantes del consejo coordinador empresarial de Puerto Vallarta y Bahia de Banderas, reunidos en un restaurante de la localidad. Ahí dijo en respuesta a inquietudes de empresarios respecto a diversos tópicos, como el de combate a la corrupción, que cada día se nota más en el ejercicio del gobierno, que se cometen muchos excesos lo cual provoca, la implementación de acciones innovadoras, pero sobre todo generando un compromiso para que se lleven a cabo. Andrés González dijo que su partido propone que en el rubro del personal en los juzgados municipales, mucho que ver en la impartición de justicia, habrá un procedimiento de contratación de personal de los juzgados donde se revise capacidad, honestidad y experiencia profesional. El candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el PRI en alianza con el PVEM, dijo que promoverán la transparencia no solamente en el acceso a la infor-

Puerto Vallarta.- De acuerdo a información preliminar a las 15:45 horas, a la altura de Mezcales se escucharon disparos de arma de fuego, según testigos presenciamación. Sino que también en el quehacer les, fueron varios disparos a la aldel gobierno municipal se sumarán a los tura de Mezcales en Bahía de Bantrabajos de Infomex. deras y hablan de que hay policías estatales y municipales a la altura La cual es una fuente confiable de condel OXXO. sulta de obligaciones y transparencia, en cuanto a información. Los disparos se escucharon a la altura de donde estaba Tránsito Al abundar sobre este tenor, el abandeMunicipal y el Oxxo. rado dijo que la simplificación administrativa provocará que no haya tantas prácticas Testigos confirman: de corrupción. Se evitaría mucho el contacto de los funcionarios, por ejemplo, en el sistema de aprobación de las licencias municipales, mediante la era digital del internet. González Palomera, expuso que reactivarán el Sare, con corte turístico para que de una manera inmediata se puedan otorgar las licencias municipales, crear un área municipal de promoción para las inversiones mediante la ventanilla única de atención a los usuarios. Con el objetivo de simplificar y atender mejor los servicios, el candidato habló ante empresarios de la gestión administrativa simplificada, mecanismo que propone a organizaciones civiles quienes sean propongan a los titulares, en áreas como el turismo, así como en desarrollo urbano. Además de las propuestas para trabajar en conjunto con las diferentes asociaciones de todas las acciones de gobierno, por ejemplo. Lo anterior dijo el candidato Palomera ante empresarios.

“No fue hace dos horas fue a las 3:55 P.M, yo estaba bajando del camión en el puente de Mezcales, y justo en ese momento se escucharon varios disparos, del lado de Lago Real, detrás de la iglesia de la Luz del Mundo. Seguramente “tronaron” “la tiendita” que estaba junto al Oxxo nuevo. Estaban muy descarados allí”. El despliegue de las fuerzas de seguridad de Nayarit no se hizo es-

perar. Los ciudadanos están alertas ante cualquier contingencia. El temor de los pobladores es que haya algún enfrentamiento, motivo por el cual mejor decidieron resguardarse en los locales comerciales o no se bajaron de sus vehículos. La zona esta resguardada por agentes de la Policía Nayarit y la municipal. Datos preliminares revelan que agentes de la Policía Federal realizaban un trabajo de investigación atrás de Mezcales, en el lugar que se le conoce como la Tequilera; mientras tanto, la presencia de la Policía Nayarit y la municipal obedece al llamado de auxilio de los pobladores por las detonaciones de arma de fuego. Trascendió que la Policía Federal realiza un operativo de investigación, pero no les informaron a los Policías de Nayarit, ni a los municipales, ante la posibilidad de que haya fuga de información, sobre los operativos especiales que lleva a cabo la corporación de seguridad federal.


N

ayarit Periódico el Faro

Persiste mar de fondo en toda la costa del Pacífico mexicano

Notimex

litoral del Golfo de México.

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para las próximas horas lluvias con tormentas eléctricas y granizo en por lo menos 19 entidades del territorio mexicano, debido a los efectos de diversos fenómenos climáticos.

En su reporte más reciente, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé temperaturas mayores a 40 grados centígrados en Tabasco, Yucatán, Campeche, Nayarit, Michoacán y Guerrero.

Para este lunes, indicó, el flujo de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México tendrá interacción con dos canales de baja presión; uno se extenderá sobre el norte y centro, y el otro en el sureste del país.

También se esperan valores de 35 a 40 grados en San Luis Potosí, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Jalisco, Colima, Quintana Roo, Coahuila, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Baja California.

Dichas condiciones provocarán precipitaciones muy fuertes con tormentas eléctricas y granizo en Oaxaca, Veracruz y Chiapas; y fuertes en Coahuila, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México. Además de lluvias menores en Quintana Roo, Yucatán, Tabasco Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y el Distrito Federal. Mientras tanto, puntualizó, una zona de inestabilidad localizada al noroeste del país causará precipitaciones en Baja California y Sonora, además de vientos fuertes sobre los estados de esta región. Por otra parte, un sistema de circulación anticiclónica generará temperaturas cálidas a muy calurosas en gran parte del país, así como evento de surada con vientos de hasta 50 kilómetros por hora en el

Asimismo, se registrarán temperaturas de 30 a 35 grados centígrados en Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Morelos y Querétaro. En su pronóstico por regiones, el SMN apuntó que el Pacífico Norte tendrá cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvia en Baja California y Sonora, ambiente fresco por la mañana y noche y caluroso a muy calurosas durante el día. Esta región mantendrá vientos del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas, así como mar de fondo con olas de tres a cuatro metros de altura sobre la costa sur de Sinaloa y Baja California Sur.

Miércoles 06 de Mayo del 2015

Mar de fondo continuará desde Sinaloa hasta Chiapas

Notimex

Ciudad de México.- En las próximas horas continuará el pronóstico de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas, posible caída de granizo y vientos sobre la mayor parte del territorio mexicano, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Expuso que un canal de baja presión se extenderá desde el norte hasta el centro del país y, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionará precipitaciones muy fuertes con actividad eléctrica, granizo y vientos en Oaxaca y Puebla. Se esperan también lluvias fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Estado de México y Chiapas, y menores en San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y el Distrito Federal. Por otra parte, indicó, una línea seca en el norte de la Coahuila provocará lluvias fuertes en Nuevo León y menores a 25 milímetros en Coahuila. Puntualizó que esas condiciones estarán acompañadas de tormentas eléctricas, posible caída de granizo, vientos con ra-

chas superiores a 50 kilómetros por hora y posibles torbellinos. Aunado a ello, apuntó, un sistema de circulación anticiclónica profunda sobre el norte del Golfo de México originará temperaturas cálidas a muy calurosas en gran parte del país. El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé efectos de surada con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México. Alertó que las condiciones de “Mar de Fondo” con olas de tres a cuatro metros de altura persistirán en las costas del Pacífico Central y Sur de México, desde Chiapas hasta el Sur de Sinaloa y Baja California Sur. Referente a las temperaturas, el Meteorológico refirió que éstas serán superiores a 40 grados centígrados en los estados de Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. También se esperan valores de 35 a 40 grados en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Jalisco, Colima, Hidalgo, Puebla y Morelos.


08

Aseguran 2 tons. de mariguana en Sinaloa 'Layín' besa a joven en baile; causa polémica de nuevo

Redacción Culiacán.- La Procuraduría General de la República (PGR) aseguró 2 toneladas 143 kilos de marihuana y detuvo a un sospechoso que pretendía transportar la droga a Mazatlán, informó la dependencia. En un comunicado, la PGR dijo que la Agencia de Investigación Criminal (AIC) interceptó un vehículo en las inmediaciones del kilómetro 167 de la carretera Internacional México 15, a la altura del poblado denominado como Tecualilla, en el Municipio de Escuinapa, Sinaloa. La droga estaba en una

camioneta Van, con placas del Estado de México, la cual había salido de Tepic, Nayarit. Al momento de revisar la unidad, los agentes encontraron en su interior 211 paquetes rectangulares de diferentes tamaños, forrados con cinta canela, que contenían marihuana con un peso total de 2 toneladas 143 kilogramos 800 gramos. La droga y el chofer quedaron a disposición de la delegación de la PGR en Sinaloa, la cual inició una averiguación previa por delitos contra la salud.

Policía Nayarit protagoniza persecución

y disparos a sujetos en Bahía

Noticias PV Nayarit

Bahía de Banderas.- Después de las 11:00 horas de este lunes 04 de mayo del 2015, se suscitó una persecución donde hubo disparos de arma de fuego, entre agentes de la Policía Nayarit y hombres que iban a bordo de un vehículo, mismo que al pedirles detenerse para su revisión, buscaron darse a la fuga. Los hechos ocurrieron sobre la carretera que conduce a San José del Valle, a la altura de la gasolinera y la tienda Ley, según testigos presenciales de los hechos, quienes confirmaron que sí se escucharon balazos por la zona e incluso observaron un despliegue de agentes por toda la zona. Mientras tanto, de forma extraoficial, trascendió que lograron capturar a un delincuente. Todo inició cuando agentes de la Policía Nayarit se desplazaban hacía San José del Valle, pero antes de la gasolinera observaron un vehículo sospechoso, le marcaron el alto, no obedecieron la indicación y trataron de huir. Fue cuando los agentes procedieron

El Informador Bahia de Banderas.- Hilario Ramírez Villanueva, alcalde del municipio de San Blas en el estado de Nayarit, causó polémica una vez más debido a un video que circula en redes sociales en donde se le ve bailando con una joven a la cual besa al término de la pieza musical. El video, que fue publicado por el mismo funcionario mejor conocido como "Layín" en su cuenta de Facebook, muestra al edil bailando al ritmo de banda con una chica rodeados de algunos asistentes a la feria de Santiago.

Ramírez ha recibido críticas por el comportamiento que tiene pese a que sostiene un cargo público pero de igual forma, recibe apoyo de la gente quienes aseguran es alguien común que tiene derecho a divertirse. "Layín" ha protagonizado varios escándalos como en el que alzó el vestido a una joven que bailaba con él durante el festejo de su cumpleaños y fue también señalado cuando se divulgó un video en el que se le escuchaba aceptar que había robado "pero poquito".

Nayarit cierra las puertas al Chikungunya: Pavel Plata

a perseguirlos y les dispararon –según testigos—entre 6 y 7 ocasiones, pero no hubo heridos. Por Oscar Gil

A la altura de la tienda Ley, ocurrieron Tepic.- Jesús Pavel Plata Jarero, los hechos, según testimonio. Secretario de Salud en Nayarit confirmó el levantamiento de un “Estábamos aquí en la oficina y empecé cerco sanitario en la entidad, toda a escuchar como estruendo. Estábamos vez que el mosquito del Dengueen la mesa y en un momento pensamos: Chikungunya no pide permiso ni seguramente es un carro que cayó en cuanta con una visa o pasaporte el tope o pasó algo… pero de repente para poder llegar e ingresar a lo escuchamos más cerquita y más. Fue cualquier estado de la república o cuando le dije, no maestra (eso no es parte del mundo. “Recuérdese que normal) Ahí esta la gasolinera… y como este tipo de mosquito no ocupa la tenemos enfrente, salí y vi que venía una visa o un pasaporte para la Nayarita (Policía de Nayarit) tirando poder llegar a cualquier parte del balazos. mundo, ese mosquito pide llegar en cualquier momento, sin embargo No alcanzamos a ver (contra quién), nosotros lo que tenemos que hacer sólo vi que iban disparando, pero como es, caso sospechoso de dengue, iban muchos carros, porque es una caso de Chikungunya se retiene con carretera de cuatro carriles… ellos (los nosotros en salud, se hace un estudio policías) se bajaron enfrente del kiosco, clínico medico y ya posteriormente al igual las camionetas arrancaron y después de dos a doces días en dijeron (en ese momento) que se les promedio es la parte que podemos fue el fulano, pero ahorita (12:00 horas) decir de incubación donde pueden siguen investigando todavía). presentar los síntomas y ya vemos

cuando bajan o pasan los doce días ahí ya podemos descartar que puede ser un paciente trasmisor del Chikungunya”. La aplicación de este cerco sanitario, según la explicación del responsable de la salud en el estado, se ejerce en la central camionera, aeropuerto, hoteles, embarcaciones, planteles educativos, entre otros. “El Chikungunya lo que prácticamente hace es que te dobla, es un mosquito que apareció en África en 1950 y que obviamente ha ido viajando a través de los distintos medios de transportes, así como el humano va evolucionando ellos también se suben a los aviones, se suben a los barcos, y así han ido emigrando no, entonces de esta manera bueno a través del aeropuerto mantenemos la vigilancia pero te repito ya está en México es un hecho, ya está sobre el sur país.


Eliminar trabajo infantil es una lucha cultural: Sofía

09

Abate Roberto déficit con Fovissste a favor de 4 mil maestros nayaritas

Por Oscar Gil Tepic.- Hay excelentes noticias para los maestros en el estado por parte del Gobierno de la Gente…

La legisladora priista asentó que ningún Uso o Costumbre, según la propia Constitución Mexicana- puede estar por encima de los derechos de los menores de edad Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Al igual que en todo el país, la explotación infantil en Nayarit sigue siendo materia pendiente para los legisladores, pues a pesar de cocinarse ya la modificación al Código Penal para frenar esta problemática social, será necesario enfrentar una lucha cultural, sostuvo la legisladora local Sofía Bautista Zambrano, al opinar sobre el tema. “Porque, porque resulta que la familia le va mucho mejor vendiendo en la calle, limpiando parabrisas, se echa los mil o mil 500 pesos al día, a veces más a veces menos, pero eso no se lo da un empleo digamos tradicional, entonces hay que trabajar con esa cultura no de que el padre es el mismo que hace partícipe al niño del trabajo y se le hace pues más fácil ganarse uno pesos que mandarlo a la escuela o de igual forma de que por que mi abuelo y tatarabuelo me enseñaron a sembrar desde niño venga ese niño a trabajar y privilegian ese esfuerzo por el esfuerzo de llevarlo a la escuela o de que este durmiendo o este descansando como es uno de sus derechos ya reconocidos por la ley, entonces son dos luchas es una lucha

En conferencia de prensa, quien se ha convertido en el portavoz del mandatario nayarita Roberto Sandoval Castañeda, dio a conocer que este día se dispersarán 108 millones de pesos, para el pago cultural y es una lucha que desde el del ISSSTE y Fovissste, un tema congreso y de manera a legal se tiene y deuda muy sentido por parte de que hacer”. los maestros que por alguna razón, como es el déficit, se había venido En este marco, la legisladora priista acumulando. aprovechó la oportunidad para recordar que ningún Uso o Costumbre, según la propia Constitución Mexicana- puede estar por encima de los derechos de los menores de edad. “Mira, está establecido de manera constitucional que ningún uso y costumbre debe de estar por encima de tus derechos humanos, eso es una primicia que salva esa parte porque en efecto la constitución respeta usos y costumbres, pero hay una primicia mayor que nos dicta y esto es de carácter internacional que ningún uso y costumbre puede ir por encima de los derechos humanos y los derechos humanos que también ya están reconocidos en la constitución y que ahora la ley reconoce 20 derechos, por ejemplo el derecho a la intimidad del niño, el derecho al descanso del niño, el derecho a la alimentación, el derecho a vivir en familia, es decir cada vez nuestra ley a avanzado más a partir de la firma de la comisión sobre los derechos del niño que este año se cumplen 25 años en el país, cada vez se ha avanzado más en el fortalecimiento de los derechos y que no hay esos recovecos que nos permitan luego estarlos vulnerando y creo que eso es muy importante en el marco del día del niño.

“El día de hoy se hará la dispersión de 53 millones de pesos para el tema del pago del FOVISSSTE que es un tema muy sentido por los maestros y se anuncia como un tema histórico porque esta administración se ha venido dedicando a administrar los pasivos, administrar déficit y toda esta parte de los pagos institucionales que se han venido acumulando ha venido este gobierno pagando en tiempo y forma, aun con estas penurias que se han tenido de recursos, se pagan hoy 55 millones 934 mil y otro tanto de 52 millones para el pago del ISSSTE es decir, estamos hablando de cerca de 108 millones de pesos

La quema del camión de Camila fue en Magdalena Jalisco: Fiscal

Por Oscar Gil Tepic.- Edgar Veytía, primer fiscal en el estado desmintió que la quema del camión propiedad del grupo Camila se haya dado en territorio nayarita como lo han publicado varios medios…prueba de ello, explicó es que no hay denuncia alguna sobre estos hechos en la entidad. “No tenemos ninguna denuncia como para poder corroborar ese dato -al contrario, lo tomamos como un dato que a lo mejor estaban confundidos geográficamente y la denuncia fue en Magdalena, Jalisco”. En cuanto al tema de seguridad pública y tras los acontecimientos de violencia registrados en el vecino estado de Jalisco, el primer fiscal en el estado refirió que se han desplazado más de mil elementos como parte de un operativo alterno al ordinario, que tiene como misión responder al efecto cucaracha…

“Tenemos cinco puntos de revisión muy claros, tenemos las volantas que están circulando para garantizar la tranquilidad, Bahía de Banderas con la cercanía con Puerto Vallarta porque está precisamente blindado su entrada, tenemos Ixtlán, Amatlán de Cañas y tenemos sobre vuelo de la policía Nayarit con cinco volantas circulando por el estado; tenemos mil elementos en diferentes eventos estamos Policía Federal, el Ejercito, la Marina, todos estamos contribuyendo a esta tranquilidad que hoy gozamos los nayaritas, así como el día de hoy no atrae esto el Ejercito como la Marina han sido invaluables sus quehacer con nosotros, la policía federal en las carreteras están haciendo su parte muy importante, eso quiere decir que la coordinación que tenemos en los tres niveles de gobierno ha dado resultado”.


J

alisco Periódico el Faro

Jalisco: ‘Bomba’ electoral

Miércoles 06 de Mayo del 2015

Tenemos a 6 por ataques en Jalisco.- PGR

Por Érika Hernández

Por Mauricio Ferrer, Jonathan Ávila Reporte Indigo Guadalajara.- La irrupción violenta del Cártel de Jalisco Nueva Generación ha provocado una crisis de seguridad en Jalisco que se perfila para convertirse en un factor decisivo en las elecciones que se celebran en este estado. La administración estatal encabezada por el gobernador Aristóteles Sandoval tiene que enfrentar hoy una ola de violencia sin precedentes que azota la entidad atribuible al CJNG. Pero también los tapatíos tienen que sortear un proceso electoral enturbiado por la muerte de aspirantes a cargos de elección popular y por las denuncias presentadas por la intervención del padre del mandatario estatal en la elección. En el último mes el narco ha desafiado a las autoridades en Jalisco con la emboscada de 15 policías estatales, que murieron cerca del municipio de San Sebastián del Oeste.

conformada por el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), por el municipio de San Sebastián del Oeste, Efrén Álvarez Torres, quien se perfilaba para ser la cara de esa mancuerna partidista, fue asesinado cuando salía de una veterinaria, en el municipio de Tlaquepaque, en la zona metropolitana de Guadalajara. Álvarez López había sido alcalde de San Sebastián del Oeste. Pretendía encabezar en este 2015 la alianza amarilla-azul, de nueva cuenta por el mismo municipio de la costa de Jalisco. El mismo día que falleció, también desapareció uno de sus colaboradores cercanos. El perredista ya había sido víctima de un atentado. Ocurrió el 30 de enero de 2012, cuando se encontraba en compañía de su familia, al interior de su hogar. Varios hombres armados llegaron a su finca, en el poblado San Felipe de Híjar, en San Sebastián del Oeste, y dispararon con ametralladoras.

La violencia en Jalisco alcanzó su punto álgido el 1 de mayo, día en que se registraron 39 narcobloqueos en 25 municipios de la entidad, dejando un saldo de 15 personas muertas y 19 detenidas.

Por ese hecho, la familia del exedil presentó una denuncia ante la delegación en Jalisco de la Procuraduría General de la República (PGR). Dos años después, las balas alcanzaron a Álvarez López.

La violencia se ha extendido a los procesos de elección de candidatos. El 13 de diciembre de 2014, días antes de que se definiera la candidatura de la coalición

Hoy, la fórmula PAN-PRD carece de un candidato por la alcaldía de San Sebastián del Oeste, por obvias razones de seguridad.

Guadalajara.- La Procuradora General de la República, Arely Gómez, informó que esta dependencia mantiene a seis detenidos por los hechos violentos ocurridos en Jalisco el viernes pasado. "Tenemos por ahora seis detenidos, es lo que puedo comentar. Como ustedes saben, las averiguaciones previas tienen un sigilo que marca la Constitución que deben de ser reservadas, pero lo que puedo decir es que la PGR está trabajando desde el momento en que ocurrieron los hechos", indicó a su salida de Palacio Nacional. La funcionaria argumentó que, por el momento, no se puede informar de los delitos que se les atribuye a los detenidos. Afirmó que la PGR trabaja de tiempo completo en coordinación con las Secretarías de

Gobernación (Segob), de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar) a fin de entregar resultados pronto sobre los ataques en diferentes puntos de esa entidad. Gómez informó que la PGR mantiene una línea de investigación, y la Fiscalía local, otra. Agregó que el Gobierno federal trabaja para que esta violencia no se replique en otros estados. "Es un hecho doloroso que quisiéramos que no hubiera acontecido. Es algo que estamos trabajando para que esto no se replique en otro estado. Está focalizado totalmente. "Todos estamos coordinados, la PGR está trabajando coordinadamente con autoridades locales y federales y poniendo a su disposición los elementos necesarios para poder esclarecer los hechos", agregó.


11

15 personas murieron en los hechos Del dicho al hecho: la red de violentos en Jalisco; 10 detenidos videovigilancia de Villanueva

CNN México Guadalajara.- En los hechos violentos del fin de semana en Jalisco, al occidente de México, fallecieron 15 personas, informó este lunes el gobierno federal. De las personas fallecidas, seis eran militares, una era un funcionario estatal y las ocho restantes eran presuntos delincuentes, detalló el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, en una entrevista con la emisora Radio Fórmula. Hasta el viernes, las autoridades federales habían reportado la muerte de siete personas: tres soldados, un policía y tres presuntos delincuentes. En los enfrentamientos se registraron 39 bloqueos, vehículos quemados y el derribo de un helicóptero con un lanzacohetes

RPG de integrantes del crimen, situación que el comisionado calificó de "atípica en nuestro país". "El derribe del helicóptero fue como una reacción ante una tarea de reconocimiento de patrullaje que estaban realizando los helicópteros en la puesta en marcha de Operación Jalisco", agregó. Además, 10 personas fueron detenidas por los hechos violentos del fin de semana; una resultó herida al enfrentarse con elementos de seguridad, informó en un comunicado este lunes la Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGE). Los detenidos son Roberto Salazar, Ernesto Sánchez, Cristóbal Medina, Carlos Rivas, Omar Ortiz, Marcos Escobedo, Alejandro Solórzano, Oscar García y María Carolina Vega.

Redacción Guadalajara.- Como parte de la propuesta en materia de seguridad de Ricardo Villanueva, el candidato priista propone instalar una red de videovigilancia en Guadalajara. La red estaría integrada por 10 mil cámaras, a su vez conectadas a un sistema para las patrullas de policía. Ricardo Villanueva también propone establecer acuerdos con la iniciativa privada en cues-

tión de videovigilancia, con instancias como bancos y hoteles, para hacer un monitoreo conjunto. El candidato para alcalde de Guadalajara también habló sobre esta propuesta en el debate radiofónico recién celebrado. Allí sostuvo que pese a que la capital actualmente cuenta con pocas cámaras, con esa tecnología se ha logrado la desmantelación de bandas criminales.

Registran dos homicidios en plaza comercial de Zapopan

Fraude de Angélica sería de 3 a 4 mmdp

CANCHA/STAFF

Guadalajara.- Javier Coello, abogado de Jorge Vergara, aseguró que ya se investiga a Angélica Fuentes por un supuesto fraude de entre 3 y 4 mil millones de pesos que salieron hacia cuentas en Suiza y en Estados Unidos, para en los próximos días proceder a levantar denuncias en su contra. En una entrevista radiofónica, el abogado dijo que Angélica utilizó un facsímil de la firma de Jorge Vergara para abrir cuentas y realizar contratos de donación, además de firmarse a sí misma pagarés y utilizar cuentas en Suiza para hacer préstamos. El señor Vergara empezó a detectar algunas situaciones a principios del año y se empezó a hacer una auditoría entonces se logró que, un juez del ramo mercantil de Guadalajara, dictara medidas cautelares porque se encontraron contratos de

venta de acciones en donde estaba un facsímil en la firma del señor Vergara, eso fue el origen de todo. Se empezó a hacer la investigación, estamos trabajando en una auditoría a fondo, hemos encontrado una gran cantidad de conductas irregulares e ilícitas de la señora", dijo el abogado. Angélica Fuentes, supuestamente decidió hacer a un lado a la gente de confianza de Jorge Vergara. "La señora se sirvió con la cuchara grande, la señora penetró en las empresas como la humedad, quitó a toda la gente de confianza de Jorge Vergara", aseguró Coello. El abogado también dijo que desde el 2009, Fuentes pasó de 23 millones de pesos en ingresos, a 2 mil millones en el 2014.

Redacción Guadalajara.Dos hombres murieron en el transcurso de la madrugada de este martes tras hechos ocurridos en un establecimiento en el interior de una plaza comercial en Zapopan. Alrededor de las 02:30 horas autoridades acudieron al cruce de las avenidas Acueducto y Patria, en la colonia Rinconada del Arro-

yo, donde se reportó una agresión por arma de fuego. A la llegada de los uniformados encontraron a un hombre muerto a balazos de entre 25 y 30 años; y uno más lesionado por la misma causa de entre 35 y 40 años de edad. El hombre fue trasladado para recibir las asistencias médicas a la Cruz Verde Norte, donde finalmente falleció.


Jalisco y el bate de beisbol Ayer explicábamos una de las razones del potencial económico del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG): su conexión con Oriente, sobre todo con Japón. Esa capacidad económica y su propia ascendencia como un grupo originalmente destinado al enfrentamiento directo con sus enemigos, sobre todo los Zetas y Los Templarios, son los que explican su amplia capacidad operativa y el tipo de armamento que utilizan. Pero los hechos de Jalisco, y venimos hablando del tema desde hace ya varios meses, también han puesto de manifiesto algo que no habíamos visto en los últimos tiempos. Al ponerse en operación el llamado Operativo Jalisco vimos algo que se repetía el sexenio pasado y que en éste se presumía que ya no ocurría: falta de coordinación; desconfianza recíproca entre autoridades locales y federales; pérdida del factor sorpresa y filtración de información. Todo eso enmarcado en la lucha de un grupo criminal dispuesto a “defender” a como dé lugar su territorio. Hace algunas semanas, cuando estos mismos grupos emboscaron y mataron a varios policías federales (y luego repitieron el ataque contra policías estatales), porque habían detenido a un jefe de plaza de nivel local, nos preguntábamos hasta dónde llegaría la respuesta del CJNG frente a un golpe real si, ante un golpe menor, reaccionaban con tanta violencia. Ahora lo sabemos: no han dudado en derribar con armas de altísimo calibre un helicóptero artillado de la Marina de México y desatar bloqueos y ataques a objetivos de seguridad y económicos en Guadalajara, en Puerto Vallarta, en Colima, en Guanajuato y en Michoacán. Y todo eso ante un frente que, evidentemente, no está unido entre las autoridades de todos los niveles. Todo eso se reflejó en las declaraciones del fiscal tapatío Luis Nájera, de alguna forma responsabilizando al propio operativo de los hechos de violencia, dando a entender que ellos no tenían información del mismo e incluso subestimando los hechos porque, “a diferencia, dijo, de los del 2011 cuando los bloqueos fueron para infundir miedo a la población ahora sólo fueron para llamar la atención” (sic). Esa falta de coordinación se refleja en la evidente desconfianza de las autoridades federales hacia el fiscal estatal; en la reacción de otros estados, como Guanajuato que, en lugar de asumir su responsabilidad en el tema, lo primero que

piden es que se cierren las fronteras con Jalisco. Pero también en un hecho que ha pasado desapercibido y que, como casualidad es demasiada: como aquí escribimos, unos pocos días antes del inicio del operativo, un juez de Jalisco decidió poner en libertad a 14 sicarios detenidos en la frontera con Guanajuato, en 2009, con un arsenal y drogas pertenecientes al cártel del Golfo, ahora aliados al cártel de Sinaloa y al CJNG. Fue el mismo juez que les había aplicado duras penas el que decidió, repentinamente, que debían ser dejados en libertad porque había habido fallas procesales, ya que uno de los detenidos, presuntamente, fue golpeado al momento de su detención. ¿Dónde está el sentido común, la colaboración entre autoridades? El tema da para la reflexión, más allá de lo inconcebible que pueden resultar algunas imágenes de virtual guerra urbana, en una de las tres ciudades más importantes del país. Sobre lo sucedido el fin de semana pasado se ha escrito y dicho demasiado. El muy respetado Héctor Aguilar Camín concluye que mientras se persiga con violencia al crimen organizado la respuesta será violenta. Parece una verdad obvia, porque uno no puede más que preguntarse cómo se persigue a un grupo criminal que está controlando amplias zonas de una entidad, y que lo hace con base en la fuerza y la violencia. Me recuerda una escena de la película Manhattan de Woody Allen, cuando un grupo de artistas e intelectuales debaten sobre qué hacer ante una manifestación nazi que se realizará en Central Park y la propuesta de muchos de ellos es publicar un desplegado o pedirle a alguien que escribiera un texto en mofa en el New York Times. Allen dice que lo que se necesitan son bates de beisbol, que los nazis entienden mucho mejor los argumentos si la gente usa bates de beisbol. No nos engañemos: es importante, por ejemplo, tener la suficiente sensibilidad como para evitar no golpear a la familia directa de un jefe de cártel si ésta no es parte directa del negocio (como bien sucedió cuando se detuvo al Chapo); es importante tratar de no utilizar fuego indiscriminado en los operativos; es clave realizar todas las acciones de inteligencia necesarias para reducir al mínimo los enfrentamientos. Por Jorge Fernández Menéndez

12

Alfaro, Petersen y Villanueva convierten en ring debate radiofónico

El Informador Guadalajara.- Tres de los candidatos más fuertes en la contienda por la alcaldía de Guadalajara convirtieron un debate radiofónico para presentar propuestas en un ring para lanzar descalificaciones sobre su trayectoria como funcionarios e integrantes del partido político que representan. El encuentro fue transmitido por Radio Metrópoli y contó con la asistencia de Alfonso Petersen, candidato panista, Ricardo Villanueva, del PRI, y Enrique Alfaro, de Movimiento Ciudadano. Pese a que en la reunión se planeaba que cada candidato ofreciera de-

talles sobre su plataforma política en temas de la administración pública, en las dos horas que duró el ejercicio se plantearon pocas propuestas y varios señalamientos. Entre los temas polémicos que más descalificaciones y réplicas generaron estuvieron la deuda actual del Ayuntamiento tapatío, el crecimiento irregular de fraccionamientos en Tlajomulco y los acuerdos políticos de los candidatos para lograr su postulación. El primer debate oficial para los aspirantes a la alcaldía de Guadalajara lo realizará el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) el martes 12 de mayo a las 20:00 horas.

Descartan comisionado de seguridad para Jalisco como en Michoacán

El Informador

delictiva.

Guadalajara.- El comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, descartó que se esté contemplando nombrar un comisionado especial para Jalisco, como se hizo en Michoacán.

El funcionario informó que se subió a seis el número de militares muertos en el ataque a un helicóptero militar el pasado viernes.

Rubido señaló que el “Operativo Jalisco” se mantendrá en la Entidad hasta desarticular a los grupos delincuenciales que operan en la Entidad. En este sentido, destacó que el cártel Nueva Generación tiene atención especial para el Gobierno de la República y adelantó que el primer objetivo es neutralizar la operación financiera y logística de esta banda

“Un grupo delincuencial disparó primero a los cuatro helicópteros que volaban en Jalisco, derribando uno. Las pruebas de ADN confirmaron que los tres militares que en un primer momento se reportaron como desaparecidos perdieron la vida tras la caída del helicóptero”. Con ello, los hechos violentos del pasado viernes dejaron un saldo de 15 muertos: los seis militares, ocho delincuentes y un miembro de la Fiscalía.


N

acional Periódico el Faro

Reportero denuncia a criminales en Veracruz y lo torturan y asesinan en Oaxaca

Miércoles 06 de Mayo del 2015

Hallan cuerpo de periodista veracruzano con señales de tortura Por Jorge A. Pérez Alfonso

Ciudad de México.- El cuerpo sin vida del periodista veracruzano, Armando Saldaña Morales, reportero en la estación radiofónica La Ke Buena 100.9 de F.M, fue hallado la tarde del lunes en la comunidad de Morelos, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado. El cuerpo presenta cuatro impactos de bala en la cabeza, además de visibles rasgos de tortura. Al lugar del hallazgo, perteneciente al municipio de Acatlán de Pérez Figueroa, localidad colindante con Tierra Blanca, Veracruz, arribaron peritos especia-

Redacción México.- Armando Saldaña Morales, periodista que denunció actividad criminal en Veracruz fue asesinado con cuatro impactos de bala y su cuerpo mostraba señales de tortura, de acuerdo con reportes de prensa. Apenas unos días antes había dado a conocer la existencia de criminales conocidos como “chupaductos” que estaban robando combustible de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Veracruz. El periodista, sin embargo, no apareció muerto en Veracruz, sino en el estado vecino de Oaxaca, donde él trabajaba como reportero de La Ke Buena. En Veracruz la actividad periodística se ha convertido en una profesión de riesgo durante el Gobierno de Javier Duarte de Ochoa. El último periodista asesinado fue Moisés Sánchez, quien también confrontó a poderes locales. No se sabe si el reportero hallado en Oaxaca había recibido amenazas de muerte.

Los reportes indican que el cuerpo sin vida de Armando Saldaña Morales, de 52 años de edad fue hallado en el municipio de San José Cosolapa, Oaxaca, en el límite con Veracruz.

listas en diversos áreas; sin embargo, la dependencia informó que los avances fueron pocos debido a la falta de luz en el lugar, lo que impidió a los expertos realizar su labor. Saldaña Morales, quien desapareció el pasado sábado 2 de mayo, fue localizado a un costado de una camioneta de color blanco, que fue asegurada. También se encontraron credenciales que lo identifican como reportero de La Ke Buena, estación que tiene su sede en el municipio de Tierra Blanca, además de una credencial en la que se indica que residía en Tezonapa, Veracruz.

Ahorran 10.7 mil mdp en nómina de maestros... y gastan 13 mil mdp

El cuerpo del reportero tenía huellas de tortura y se encontraba a un costado de una camioneta tipo F-150, de la marca Ford. Saldaña Morales, originario de Laguna Chica, Veracruz, fue encontrado a las 15:40 horas después de una denuncia anónima, indican los medios locales. La Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca ya realiza las investigaciones correspondientes. La prensa local recuerda que Saldaña Morales había alertado sobre la muerte del entonces Director de la Policía Municipal de Cosolapa, Oaxaca, Fermín Hernández Venegas, el pasado 17 de abril. Fuentes de los medios de comunicación indicaron que Saldaña Morales habría acudido a una fiesta la noche del sábado, donde al parecer fue raptado por hombres armados.

Por Dainzú Patiño México.- El Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) creció 41 por ciento a tasa anual y en términos reales en marzo, compensando los subejercicios reportados en enero y febrero cuando el gasto ejercido fue menor a lo programado, y el FONE aún no estaba en total funcionamiento. En marzo se otorgaron 35 mil 834.60 millones de pesos para

este fondo, es decir 13 mil 632 millones de pesos más de los 22 mil 202 millones de pesos presupuestados, de acuerdo con datos actualizados de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Flavia Rodríguez, directora general de ARegional, explicó que el aumento en el monto otorgado, se debe a un ajuste respecto a lo programado para los tres primeros meses del año, pues en enero y febrero hubo rezagos.


Transparentes, sólo 1.27% de candidatos al Congreso

14

También es Texas 'territorio Medina'

Por Osvaldo Robles

Por Heriberta Ferrer Ciudad de México.- De los cuatro mil 496 candidatos a diputados federales registrados por el Instituto Nacional Electoral para contender en los comicios de junio próximo, sólo 57 han aceptado presentar sus declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal, promovida por Transparencia Mexicana y el Instituto Mexicano para la Competitividad. La negativa a transparentar sus bienes

no es exclusiva de quienes aspiran a un escaño en San Lázaro, también incluye a los candidatos a gobernadores, alcaldes y diputados locales de los 10 partidos políticos. Desde que se presentó la plataforma CandidatoTransparente.mx el 14 de abril pasado con 16 candidatos transparentes, entre ellos la candidata a Jefa delegacional de Miguel Hidalgo, hasta este domingo los candidatos transparentes sumaban 126.

Ciudad de México.- La actividad inmobiliaria de la familia de Rodrigo Medina, Gobernador de Nuevo León, no se limita a la compra de terrenos ejidales en Mina e inmuebles millonarios en San Pedro. En la última década, Humberto Medina Ainslie y Alejandro Medina de la Cruz, padre y hermano del Mandatario estatal, se consolidaron

también como prósperos desarrolladores inmobiliarios en Texas. En Estados Unidos, San Antonio es una de las ciudades favoritas de los Medina para vivir y hacer negocios.De acuerdo con información pública de la Oficina de Impuestos del Condado de Bexar, la última adquisición de los Medina en San Antonio es una residencia con valor de casi 737 mil dólares, unos 11.5 millones de pesos, comprada por Alejandro en 2013 en el exclusivo fraccionamiento The Dominion. Equipado con club de golf, The Dominion es el sector privado con mayor plusvalía de San Antonio, y en él viven desde deportistas profesionales, como el astro de los Spurs, Manu Ginóbili, hasta estrellas de Hollywood como el actor y director Tommy Lee Jones.

Recaudan 'kilos' para campaña queretana

Redacción México.- Francisco Domínguez y Carlos Mendoza Davis, ex senadores panistas y actuales candidatos a la Gubernatura de Querétaro y Baja California Sur, respectivamente, gestionaron aportaciones millonarias para las campañas electorales. Según un audio que circula en redes sociales, Domínguez y Mendoza pactaron un apoyo de un empresario por 30 millones de pesos para la campaña en Querétaro, y que sería recompensado a cambio de ganar la Gubernatura. Aquí parte de la conversación: Domínguez: "Aquí estoy en el pleno" Mendoza: "Fuiste a ver a este güey, al Cours" Domínguez: "Sí, ya. De lo que le

pedí le bajó, se compromete con 6 mensuales" Mendoza: "¿De aquí a cuándo?" Domínguez: "Al día de las elecciones. Seis en 5 meses, seis por mes" Mendoza: "¿3 kilos?" Domínguez: "¡Nooo, 6 kilos por mes!" Mendoza: "¿6 kilos por mes?, ¡Óoorale cabrón!...¿Y a qué te compromete después?" Domínguez: "Por aquí no, 'ay' te digo al rato" Mendoza: "Pues oye, ¡está a toda madre!" Domínguez: "Sí güey, con madre"


Arropa Calderón a Mendoza Davis en BCS

Por Reyna Haydee Ramírez México.- El ex Presidente Felipe Calderón visitó Baja California Sur para acompañar a los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) que contenderán en las elecciones del próximo 7 de junio. Calderón Hinojosa estuvo en Los Cabos, donde encabezó un evento con los candidatos panistas a la Gubernatura, Carlos Mendoza Davis, y a la Alcaldía de Los Cabos, Arturo de la Rosa Escalante. El ex Mandatario arribó a Los Cabos desde el fin de semana; por la mañana,

desayunó con los candidatos, y al mediodía, encabezó un acto con empresarios y diversos sectores de la sociedad en un hotel del corredor turístico. Calderón participará esta noche junto con el Senador Ernesto Cordero en un evento masivo en La Paz, justo a la mitad de la campaña. De acuerdo con la agenda programada, el candidato a Gobernador presentará su propuesta denominada "A toda máquina por un mejor futuro".

Chocan vagones del Metro en Oceanía

39 15

Quitan delito de encubrimiento a General

Por Abel Barajas Ciudad de México.Un juzgado militar quitó uno de los tres delitos que le imputan al General de Brigada José Luis Castañeda Jiménez, subdirector de Adquisiciones en el sexenio pasado, en el proceso donde le imputan encubrir a un subordinado que contrató a la empresa de un hermano por más de un millón de pesos. El Juzgado Sexto Militar del DF estimó que no había elementos para procesar al General por el delito de encubrimiento, pero sí por los de coalición de servidores públicos e infracción de deberes comunes a todos los obligados a

servir en el Ejército, informaron funcionarios judiciales. La resolución, que corresponde a la causa penal 84/2014, fue dictada en cumplimiento a una sentencia de amparo del Noveno Tribunal Colegiado Penal del DF, que hace unos días ordenó revisar y reponer el procedimiento por falta de fundamentación. De acuerdo con informes judiciales, el Juzgado Tercero de Distrito en Amparo Penal del DF consideró que el fallo del órgano jurisdiccional castrense no cumple debidamente con la sentencia de amparo, por lo que deberá corregir aspectos de forma y volver a resolver el caso.

Relegan a mujeres en cargos de la SEP

Por Sonia del Valle Ciudad de México.- Nueve de cada 10 puestos de importancia dentro de la Secretaría de Educación Pública (SEP) son ocupados por hombres, mientras que las mujeres ocupan los cargos de menor jerarquía, que son los operativos de base y de confianza.

Por Augusto Atempa

circulaba en dirección Politécnico.

México.- Dos vagones del Metro chocaron cuando ingresaban a la estación Oceanía, de la Línea 5.

Autoridades del Sistema de Transporte Colectivo desalojaron la estación y el servicio fue suspendido.

Hasta las 18:30 horas, se desconoce si hay lesionados. El percance ocurrió hacia las 18:00 horas, cuando el tren

"#AvisoMetro Se tiene servicio provisional de #Consulado a #Politecnico #L5 ambas vías", publicó @MetroCDMX.

Un diagnóstico sobre la estructura ocupacional de la SEP, elaborado por la Dirección General Adjunta de Igualdad de Género (DGAIG), señala que en la dependencia trabajan 55 mil 248 personas, de las cuales, 27 mil 554 son mujeres, es decir, el 49.87 por ciento. Refiere que sólo 680 ocupan puestos de decisión -Dirección General, Dirección General Adjunta, Director de Área, Subdirector o Jefe de

Departamento- de un total de mil 612, mientras que el resto ocupa puestos operativos donde no se toman decisiones de política educativa. "Es importante destacar que no hay mujeres ocupando los puestos de decisión más altos, y que el mayor nivel que ocupan es Dirección general. A pesar de ello, del total de personas que ocupan este cargo, únicamente el 13.2 por ciento son mujeres y el 86.8 por ciento hombres", indica el reporte. "El puesto de decisión en el cual hay más mujeres en relación a los hombres, es como Jefas de Departamento, con 55.1 por ciento", detalla el análisis de una de las seis brechas de género identificadas por la DGAIG, cuya titular es Claudia Alonso.


Cargan sus cirugías al erario y los embargan

Por Arturo Salinas Ciudad de México.- El ayuntamiento de Rosarito, Baja California, inició el proceso de embargo contra exservidores públicos que desviaron recursos municipales para pagar cirugías para bajar de peso y a quienes se notificó que se les embargarían bienes. El recaudador de Rentas del gobierno municipal de Rosarito, Jorge Luis Castañeda, precisó que a la exempleada Diana Soto se le embargó un auto Fiat 2013 para garantizar el pago de una cirugía de banda gástrica, cuyo costo ascendió a 68 mil pesos. Otro adeudo es el de la exregidora Dora María Esquivel, la cual cubrió con dinero ajeno

su operación reductiva. En el caso del exregidor Antonio Serret, quien tambien fue presidente del PRI en Rosarito, está pendiente todavía, en virtud de que no cuenta con bienes a su nombre, según consta en el Registro Público de la Propiedad. En cuanto al exfuncionario Emilio Rodríguez aún no se le ha podido localizar para notificarle sobre la cantidad que debe pagar. Hace más de un año, en enero de 2014, Excélsior publicó que el presidente municipal de playas de Rosarito, Silvano Abarca, anunció que interpondría una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado contra dos exregidores y otros dos exfuncionarios por utilizar recursos del erario para colocarse bandas gástricas por su sobrepeso.

16

Arrastra tren a tráiler en Guanajuato

Por Jorge Escalante Ciudad de México.- Una colisión entre un ferrocarril y un tráiler dejó 5 personas heridas la mañana de este martes en el Municipio de Pénjamo, Guanajuato. Debido al percance, 12 furgones del tren descarrilaron. Entre los heridos se encuentran el maquinista y el conductor del tráiler, que transportaba productos lácteos, y

un ayudante, así como dos guardias de seguridad de Ferromex. El percance se originó a la altura de la comunidad La Maraña, sobre la carretera 90 en el tramo PénjamoLa Piedad. El conductor del tráiler trató de ganarle el paso al tren, no lo consiguió y en el impacto el ferrocarril arrastró varios metros la pesada unidad y generó que la máquina se descarrilara junto con 12 vagones.

Piden marcar 'fuera de lugar' al PVEM

Cherán elige a sus representantes a través de sus usos y costumbres

Por Dalia Martínez

Ciudad de México.- Este domingo el municipio de Cherán, ubicado en la meseta Purépecha de Michoacán, realizó por segundo periodo consecutivo, la elección de los 12 nuevos integrantes de su Concejo Mayor de Gobierno Comunal, que a partir del 1 de septiembre próximo y hasta el 2018 gobernará esta comunidad indígena. La elección en Cherán se realiza desde noviembre del 2012 mediante el método de usos y costumbres, sin la intervención de partidos políticos luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) falló a favor de la solicitud de un grupo de ciudadanos representantes de la comunidad, para gobernarse así misma apelando a su derecho de pueblo indio. Desde entonces se elige a las autoridades comunales, a través del voto directo y presencial, formando una fila de hombres y mujeres que a mano alzada votan por una persona propuesta por el mismo

pueblo. Cada uno de los cuatro barrios de Cherán está representado dentro del Concejo Comunal por tres personas. De esta forma, el domingo pasado fue electo por el barrio 1 Jarhukutini, Mario López Hernández, Austreberto Macías Jerónimo y Alfredo Mateo Hurtado; por el Barrio 2 Ketsïkua, Pedro Chávez Sánchez, Salvador Gembe Campos y María Dolores Santa Clara Gembe; del Barrio 3 Karakua, fue electo Enedino Santa Clara Madrigal, Salvador Bautista Theandón y Seferiana Fabián Torres; por el Barrio 4 P'arhikutini, Víctor Hugo Campanur Sixtosres, María Elena Hurtado Rosas y Benito Niniz Estrada. La elección de las autoridades comunales de Cherán fue supervisada por autoridades del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), encabezadas por el presidente de este organismo, Ramón Hernández Reyes, quien refirió que para desarrollar este proceso fueron destinados recursos por el orden de los 300,000 pesos.

Por José David Estrada Ciudad de México.-Cuatro partidos políticos presentaron quejas ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra la propaganda en vallas luminosas que contrató el PVEM durante el partido de futbol entre Guadalajara y América, realizado el pasado 26 de abril. En las quejas electorales se sostiene que ese instituto político adquirió indebidamente tiempos en televisión. En el minuto 15 del clásico del futbol mexicano,

después del gol del América, apareció la propaganda que señalaba "El Verde Sí Cumple" en las vallas luminosas colocadas en el Estadio Omnilife. La denuncia presentada por Javier Corral, representante legislativo del PAN, detalla que la propaganda se vio durante cinco minutos en el primer tiempo, entre el minuto 14 y el 16, y entre los minutos 22 y 24. En el segundo tiempo, la propaganda estuvo expuesta otros tres minutos, entre el 56 y el 59.


-Macabro JaliscoAMN.- Jalisco va camino a convertirse en otro cementerio de México. En los altos círculos del gobierno de la República se tiene el diagnóstico de que los cuatro principales focos de infección política y social en el país son: Tamaulipas, Michoacán, Guerrero y Jalisco, en los cuales, el gobierno peñista centra supuestamente toda su estrategia de seguridad antinarco. La barbarie ha convertido a Jalisco en un polvorín, en tierra de nadie y sin ley. ¡El gobierno no sirve de nada! El gobernador priista, Aristóteles Sandoval Díaz, sólo se sirve de los dineros públicos, pero no ata ni desata. Sabe que en cualquier momento podría ser obligado a dejar su cargo, ante su incapacidad para meter al aro a los mafiosos que conforman el llamado Cartel Jalisco Nueva Generación. En lo que va de su administración, el crimen organizado ha sentado sus reales en Jalisco, y ha matado a más de 70 funcionarios en los tres niveles de gobierno -a razón de uno por semana-; cadena macabra que comenzó con el secretario de turismo estatal, José de Jesús Gallegos; y seguiría con el crimen del diputado federal, Gabriel Gómez Michel; hasta alcanzar la espiral de terror del pasado 1 de mayo, cuando 17 municipios del estado, incluyendo Vallarta, se convirtieron en tierra de nadie y no aptos para vacacionar o hacer negocios. Jalisco ha sido utilizado por las mafias, como laboratorio del terror. Los delincuentes no sólo buscan someter al gobierno, derribando helicópteros militares, sino incendiando vehículos y autobuses para los llamado narcobloqueos. ¿De qué sirve Aristóteles Sandoval, cuyas aspiraciones futuristas para el 2018 se esfuman ante su probada incapacidad para poner orden en tantísimo desorden? ¿De qué sirve su flamante fiscal Alejandro Solorio, a quien un comando armado intentó matar hace unas semanas? Hay quienes han corrido la infame versión de que Aristóteles Sandoval es un hombre de Estado. ¡Qué disparate más absurdo! Si fuese un hombre de Estado, Jalisco gozaría de paz y tranquilidad. ¿Pero qué son los hombres de Estado? El pensador ecuatoriano, Rodrigo Borja, los definía así: “Son los hombres que saben guiar con sabiduría a sus pueblos”. ¿Dónde está la sabiduría de Aristóteles? Sí, los hombres de Estado son aquellos que piensan en las futuras generaciones y no en las próximas elecciones. Aristóteles Sandoval debería leer y releer tesis torales sobre los hombres de Estado. ¿Sabrá leer? Pero también debería saber que al crimen no se le combate, se le controla. Hasta Fox lo sabía. ¿Cómo? Con los códigos del Estado y de las propias mafias, a las que previamente se les hace saber que pueden “trabajar”, pero no pueden matar, hacer terrorismo, secuestrar, decapitar y utilizar métodos de barbarie contra la población, como los que usan los mafiosos en Jalisco. ¿Ahora, Enrique Peña Nieto podrá hacer algo por Jalisco, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas para que el virus no contamine aún más al país, y lo convierta en el cementerio más grande del mundo?


C

18

olumnas Periódico el Faro

Intravenosa

Federico Reyes Heroles

Los últimos quince meses han sido una pesadilla en su vida. Sí, le digo, pero por primera ocasión en muchos años las cifras de violencia, no sólo las oficiales, también las externas como: Lantia, Alto al Secuestro, el Observatorio Nacional Ciudadano, muestran descensos. Las quejas por violaciones a derechos humanos en la CNDH se han desplomado. ¿Y ahora qué hacemos? Hay que ser congruentes, esos eran los referentes que usábamos para desmentir a las autoridades. Algo está cambiando. También la percepción sobre inseguridad ha caído 20 puntos. ¡Qué país! Es cierto, le dije, pero regresamos al top ten turístico y de inversión extranjera directa, eso a pesar del narco- terror. El sector automotriz ha atraído 20 mil mdd, y vienen más. Somos el cuarto exportador mundial de automóviles y el octavo productor. Fabricamos 60% más tráileres que Estados Unidos. La industria aeronáutica exportó más de seis mil mdd, y se espera duplicar para 2020. El turismo médico ya rebasó los tres mil millones de dólares. Nunca lo hubiéramos imaginado. Ahora bien, es cierto, en reducción de pobreza multidimensional no nos movemos: 2 puntos menos en siete años. Paraguay bajó 15, Bolivia 26, Perú 25, es una vergüenza. Y además los salarios, según el Coneval, han perdido un tercio en cifras globales en los últimos diez años. Mancera tiene razón en plantear la discusión. Pero las condiciones de vida de los mexicanos —agua, servicios sanitarios, electricidad, equipamiento doméstico, etcétera— sí han mejorado, por eso el Índice de Desarrollo Humano de la ONU ya nos sitúa en “Alto”. Se dedica al arte, nos conocemos desde niños. México le importa. Todo es cierto, le digo, y ocurre a la vez. La Casa Blanca y, a la par, las declaraciones de conflicto de interés, el Sistema Nacional Anticorrupción. Me pregunto y le pregunto, ¿hubiéramos tenido re-

formas en ese ámbito tan rápido sin los escándalos? Sin relativizar, pero mira a la Corona Española, a Petrobras, al hijito de Bachelet. Las naciones tienen que situarse más allá de los escándalos. Las reformas estructurales están allí, las sacó EPN nos guste o no. Peña terminará y nos quedaremos con las reformas que ya empiezan a mostrar su potencial. Me mira incrédulo. Veíamos los dos al centro la edición dominical de Excélsior con la nota de los pagos millonarios a maestros que trabajan cero horas. ¡Qué país!, dijimos al unísono, pero por lo menos ya se centralizó la nómina y la Reforma Educativa, con todos sus tropiezos, va. Me quedé pensando que su estado de ánimo, de confusión, incredulidad, enojo, son un síndrome generalizado y agravado por las campañas que siempre polarizan: los de adentro exageran los logros, los de afuera los problemas e incluso llaman a salvar a México, a ese país que las calificadoras y los inversionistas premian. La encuesta de BGC publicada ayer en estas páginas muestra la incapacidad gubernamental para construir optimismo: los pesimistas y los incrédulos son, por lo menos, el doble de los optimistas. Las buenas noticias las conoce menos de un tercio de la población. A pesar de haber detenido a 91 de los 122 capos más buscados, 55% de la población considera errónea la forma en que EPN ha manejado la violencia. Y también están allí los múltiples Méxicos que reporta el INEGI: Aguascalientes creciendo a 12.4%, Querétaro, 7.5%, o Michoacán, Guerrero (quién lo diría) y Zacatecas, a más de 6%, y Campeche decreciendo -4.7 por ciento. Mi amigo entra en estado de confusión. Hace comentarios muy críticos del Presidente, de sus errores recientes, de la frivolidad que se exhibe en todos los frentes, de la falta de sensibilidad de los políticos frente a un país que todavía tiene muchos pobres.

Desempleo con título Sergio Sarmiento

Durante mucho tiempo un título universitario fue un pasaporte a la clase media. Ser licenciado, médico o ingeniero aseguraba un ingreso digno en un país con salarios de miseria. Por eso los padres de familia impulsaban a sus hijos a ir a la universidad sin importar su vocación o inclinación mientras que los gobiernos gastaban crecientes cantidades de dinero para subsidiar la educación superior que hicieron virtualmente gratuita y también masiva. Toda acción, sin embargo, provoca una reacción. Los mercados se han saturado para casi todas las profesiones. No sólo se han desplomado las posibilidades de empleo sino también los salarios de los egresados. Hace algunas semanas leía un artículo en el periódico El Financiero (14.04.15) sobre una reciente Feria del Empleo del gobierno de la Ciudad de México. Farmacias Similares ofrecía un puesto para botarguero, es decir, para una persona que personifique al Dr. Simi, por 6 mil 700 pesos al mes, más un "atractivo" plan de compensaciones. En cambio los puestos para graduados universitarios pagaban alrededor de 5 mil pesos. El INEGI reporta que en el primer trimestre de este 2015 solamente el 20.9 por ciento de los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria. En cambio el 79.1 por ciento correspondía a personas de "mayor nivel de instrucción". Las cifras de diciembre de 2014 mostraban que el 40.9 por ciento de los desocupados tenían preparatoria o universidad. Los graduados universitarios mexicanos no están trabajando en los campos para los que se han preparado. En el 2012 sólo un 40 por ciento laboraba dentro de su especialidad (gestiopolis. com). Un graduado puede ganar más dinero conduciendo un Uber o vendiendo bienes raíces. El dinero

gastado por el contribuyente para la educación universitaria se desperdicia en buena medida. Los graduados universitarios están pagando la factura de políticas populistas que se iniciaron hace décadas y persisten todavía. Quizá las medidas se hayan aplicado de buena fe, con la falsa idea de que todos los mexicanos pueden ser universitarios, pero al final se revierten contra aquellos que supuestamente debían beneficiar. El sistema público universitario se expandió durante décadas por presiones de estudiantes rechazados y por el interés de los rectores de universidades públicas de tener más alumnos y mayores presupuestos sin importar lo que ocurra con los graduados. El resultado fue ampliar el número de estudiantes a un nivel tal que no había posibilidad de que la economía pudiera generar empleos para todos. Con la masificación ha habido también un deterioro de la calidad. Muchos de los graduados simplemente no tienen la capacidad para desempeñarse en su campo de preparación en el mundo laboral. Si no queremos seguir condenando a los graduados al desempleo y a la pobreza deberíamos reconocer que es imposible que todo el mundo pueda ser licenciado, doctor o ingeniero. La inflación de títulos se traduce necesariamente en desempleo y en una reducción de sueldos. Una educación universitaria es cara y el costo debe reflejarse en las colegiaturas, como ocurre en Estados Unidos, el Reino Unido y muchos países desarrollados. Debe haber becas, pero sólo para estudiantes de buen de-sempeño y sin recursos. Cobrar 20 centavos al año a todos no lleva más que a una distorsión del mercado educativo y a una saturación de las profesiones, exactamente lo que estamos viendo.


19

“Mil pesos por quemar tiendas, bancos y vehículos” Francisco Garfias De los 19 detenidos por los ataques y bloqueos del pasado viernes en Jalisco, que dejaron un saldo de 15 muertos, diez ya confesaron que trabajan para el Cártel Jalisco Nueva Generación y que participaron en los hechos violentos. Ya están en manos de la PGR. Son chavos adictos o narcomenudistas, enganchados bajo la fórmula plata o plomo. “Los del cártel les dicen que tienen que quemar un vehículo, un banco, una gasolinería, o se los quiebran. Ya cuando hacen el trabajo, les dan mil o dos mil pesos”, aseguran en las oficinas del gobernador del estado, Aristóteles Sandoval. La famosa Operación Jalisco, que desató la contraofensiva de los narcos, ha sido un fracaso hasta el momento. Su objetivo es la captura de los líderes del citado cártel. Pero Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, y su socio y cuñado, Abigael González Valencia, El Cuini, andan todavía libres. El saldo rojo de los ataques lo dio a conocer ayer el comisionado Nacional de Seguridad Monte Alejandro Rubido al Teacher López-Dóriga: 15 personas fueron a dar a los panteones: seis militares, ocho delincuentes y un miembro de la Fiscalía del Estado. La capacidad de fuego del CJNG quedó ampliamente demostrada. Nunca los narcos habían derribado un helicóptero de ese tamaño, viajaban 18 personas. Utilizaron un lanzagranadas de los llamados RPG, y adiós rotor. El ataque trajo también una inusual respuesta de Enrique Peña. El Presidente ha sido reacio a hablar de los temas del narco, pero el pasado viernes mandó un mensaje dirigido al CJNG, que lo compromete en serio a acabar con esa organización criminal. Escribió en su cuenta de Twitter. “El grupo delincuencial responsable de los hechos de hoy será desarticulado, como las demás organizaciones del crimen organizado”. El Mencho ya es el enemigo público número uno. Otro problema que enfrentan las autoridades de Jalisco son

los audios que se difunden en redes sociales a raíz de los ataques. Alarman a la población. En uno de los audios, una joven voz femenina dice: “Voy saliendo del gimnasio y veo tanquetas del Ejército. Cuídense porque la respuesta viene fuerte”. Las autoridades han tenido que salir a desmentirlos para tranquilizar a la población. Hoy, por cierto, se reúne el gabinete de seguridad en Guadalajara. Lo encabeza Miguel Ángel Osorio Chong. Ayer me reuní a comer con exfuncionarios de la CNDH. En la charla surgió el tema de los seis militares muertos en el helicóptero derribado en Jalisco, y la ausencia de las tradicionales voces defensoras de los derechos humanos para condenar esos ataques. Surgieron preguntas: ¿Ninguna ONG va a protestar o siquiera solidarizarse con los seis militares muertos en el helicóptero abatido por el Cártel Jalisco Nueva Generación? ¿Dónde están los artículos escritos por los que tradicionalmente se ocupan del tema? La conclusión es que los que se presumen defensores de los derechos humanos son excluyentes cuando se trata de policías y soldados. A los comensales les leí los mensajes que recibí en mi celular de un amigo soldado, sin rango, con el que me escribo en Facebook. Reflejan el sentir de la tropa ante acontecimientos como éste. Dice textual el soldado: “Ni modo amigo. Así es el trabajo de nosotros. Lástima que no podemos hacerles nada a los malandrines. Por los derechos humanos (la CNDH). No los podemos tocar. Con los delincuentes se puede acabar, nada más que hay muchos políticos que los protegen”. ¿Por qué será? Laura Ballesteros, candidata del PRI-PVEM, a jefa delegacional en Miguel Hidalgo, lanzó, por esta vía, una propuesta a Xóchitl Gálvez, su adversaria del PAN:

En el mundo, los partidos; en México, ¿qué? Ana Paula Ordorica

La política está en crisis. En México y en el mundo. Por eso han surgido partidos como Podemos en España, Syriza en Grecia, el Partido Nacional de Escocia, el Partido Verde británico o el Partido de Izquierda encabezado por Jean-Luc Melechon en Francia. La protesta contra el sistema vigente, en contra del statu quo, los podría aglutinar. En España, Podemos resultó la cuarta fuerza electoral a nivel nacional y la tercera en la capital, Madrid, en la más reciente elección. Y Syriza es hoy gobierno en Grecia, encabezado por el primer ministro, Alexis Tsipras. En México han surgido nuevos partidos. Pero ni el Partido Humanista ni el Partido Encuentro Social parecen ser lo suficientemente fuertes como para sacudir al Estado y lograr un cambio de fondo o un imán que atraiga las simpatías frente a tanta desilusión con el Estado y con los políticos. Ese papel en México lo están jugando los organismos de la sociedad civil. Los OSC son quienes sacuden actualmente al Estado y la conversación en México.

sos públicos, ellos, los organismos de la sociedad civil, son quienes, a través de datos duros, confrontan al Estado. Y es que, a diferencia de los ejemplos mundiales arriba mencionados, parece que las enormes prerrogativas que le otorga el sistema político mexicano a los nuevos partidos hace de éstos unas máquinas traga billetes con personajes que parecen poco interesados en hacer propuestas verdaderas que atraigan al electorado y sacudan a la política nacional. Les importa más estar ahí para abrir la caja registradora. Tan es así que hoy los jóvenes se sienten atraídos por una de las peores instituciones políticas con las que contamos: por el Partido Verde Ecologista de México. Éste encuentra entre su principal segmento de apoyo, según la encuesta publicada ayer de Parametría en El Financiero, a jóvenes de entre 18 y 25 años. Esos jóvenes que, pensaríamos, deberían exigir mucho más de su clase política, hoy se acercan al partido que en México menos ha hecho por el país —dejemos ya de lado por la ecología.

Ahí está Mexicanos Primero y su constante señalamiento a las enormes fallas de nuestro sistema educativo. También está Transparencia Mexicana; México, ¿Cómo vamos? Y el Instituto Mexicano para la Competitividad, el IMCO.

Es una clase de ciudadanos de 35 años para arriba la que, a través de los Organismos de la Sociedad Civil y de los datos duros que dan a conocer, financiados en muchos casos por empresarios, la que parece estar exigiendo mucho más de la clase política en México.

En un país en donde quienes están en el poder son reacios a rendir cuentas y a transparentar los recur-

Bienvenida esta exigencia, así no provenga de los nuevos partidos, como vemos sucede en Europa.


39 20

El legado de AMLO

AMLO está de regreso gracias a sus “amigos” de Los Pinos

Yuriria Sierra

Leo Zuckermann

Sobre su comparación con Martin Luther King o Mahatma Gandhi (así, tal cual) y sobre sus aportaciones a la política nacional (tan alejadas a las que él piensa), es que Isabel Turrent publicó el domingo en Reforma El plumaje de AMLO, a raíz de la entrevista que el líder de Morena le concedió a Jacobo Zabludovsky. Sus apreciaciones no pudieron ser más atinadas. “La comparación es un insulto. Mientras que Mandela, Luther King y Gandhi elaboraron diagnósticos certeros de los males que enfrentaban sus naciones y programas complejos y detalles para resolverlos, López Obrador es un político de pocas ideas y proyectos simplistas (...) La importancia política de López Obrador está en otra parte, más allá de sus declaraciones: en la cultura política que es lo opuesto de la posición democrática, inclusiva y plural de Gandhi, King y Mandela (...) AMLO no quiere un cambio ‘de régimen’. Lo que quiere es un cambio de sistema. Para lograrlo ha alimentado una atmósfera de pesimismo, temor y desesperanza...”, escribió Turrent. A lo largo de estos 18 años en los que López Obrador se la ha vivido en campaña para llegar a la Presidencia, no hemos visto más que al gran prestidigitador (porque sí lo es) del discurso y la arenga en las plazas. Lo hemos visto pasar del discurso acusador al amoroso. Aunque siempre con la intención de polarizar a la ciudadanía. Algo que le ha salido muy bien. Al Peje le gustan el exceso y la radicalización. Se mueve como pez (pejelagarto) en el agua en escenario de conflicto: ahí es donde se crece. Pero lejos de ser un político que provoque sinergias para el trabajo conjunto, lo que hace es llenar las esquinas. Así lo ha hecho siempre. Radicalización, polarización y contradicción. Porque lo mismo busca el registro de su partido político (y el financiamiento que de ello emana) que desacredita a las instituciones que se lo otorgan. Lo mismo habla de corrupción y de la que ha llamado “mafia en el poder”, pero calla cuando son sus allegados los que resultan involucrados en este tipo de escándalos. Y es que resulta muy curioso el uso que le da a ésa,

una de sus palabras favoritas: “mafia”, pero él mismo se ha encargado de hacer de su grupo una de ellas. A Andrés Manuel no le importa que se resuelva la tan complicada problemática nacional. Si así fuera, se habría encargado de construir los canales adecuados para que ésta comenzara a ver otras y muy positivas ventanas de oportunidad para mejorar. A convertirse en esa oposición que busca influir en el armado de políticas públicas, pero no, es mucho más rentable desacreditarlas y punto. Sin propuesta, a punta de consigna. AMLO sólo quiere una cosa que ya le fue negada dos veces en las urnas, y diciéndoles a todos los que no han votado por él, que sus opiniones nada le importan, a menos, claro, que los votos lo den como ganador. El Peje se ha encargado de la construcción de una dinámica populista (cimentada en el discurso del odio), en la que el canto de sirenas y las soluciones mágicas se reproducen fácil, sin que éstas generen en verdad un bienestar, pues están condicionadas a que Andrés Manuel llegue a la Presidencia: “Si nos dejan”, le fascina decir, como la excusa perfecta a su propio fracaso. Porque nadie duda, hoy día, que AMLO ha sido el peor enemigo de López Obrador: ha sido él quien se ha metido el pie una y otra vez. Su discurso radical es el que le ha impedido “seducir” a ese otro altísimo porcentaje de gente que ha votado “por el que sea, menos por Andrés Manuel”. Y, por primera vez, respondía en Twitter a una crítica (a Isabel Turrent): “Tiene razón la Sra. Turrent, no será fácil imponer el robo, el pillaje, la llamada política neoliberal con sofismas y pensamiento único...”. Pataleta sin relación con el texto. Porque claro que lo que más le retorció del artículo es que se escribiera con precisión cuál será su legado histórico en la política nacional: el populismo antidemocrático. Tan lejos, pero tan lejos de aquellos que sí son personajes históricos que lograron cambios en sociedades enteras, y con los que AMLO delirantemente se compara. Pobre del Peje: tan lejos de Mandela, y tan cerca de sí mismo...

Pensemos dónde estaba López Obrador a principios de septiembre del año pasado: desaparecido. Confinado en las páginas interiores de La Jornada mientras que Peña estaba en su momento de gloria. El Presidente había logrado lo increíble: aprobar un sinnúmero de reformas estructurales. Como cereza del pastel anunciaba el mayor proyecto de infraestructura de la historia del país: el nuevo aeropuerto capitalino. El tabasqueño, por su parte, había fracasado en su intento por detener la Reforma Energética. No pudo movilizar a los supuestos opositores y, para colmo, se ausentó debido a un infarto. En suma, para septiembre, los bonos de AMLO andaban por los suelos mientras que los de Peña por las nubes. Veamos, ahora, dónde está López Obrador en este momento: haciendo abiertamente campaña y posicionándose, de nuevo, como uno de los contendientes más serios para ganar las elecciones presidenciales de 2018. ¿A qué se debe este regreso triunfal? A Peña y su equipo que le tendieron una alfombra roja. Los escándalos y errores cometidos por el gobierno retornaron a AMLO a la palestra: Tlatlaya, Iguala y las casas Hinojosa-San Román-Sosa Velasco. No sorprende que el tabasqueño regrese con un tema que, de acuerdo con los encuestadores, por primera vez aparece como una preocupación principal del electorado: la corrupción. “Me siento seguro, con capacidad suficiente para sacar al país del atolladero en que lo han metido. Eso es lo más importante, tengo la fórmula: acabar con la corrupción. Porque ése es el principal problema de México. La corrupción. Nada daña más a este país que la deshonestidad de los gobernantes. Ésa es la causa principal de la desigualdad social, económica”, le dijo AMLO a Jacobo Zabludovsky en su más reciente entrevista. Como suele suceder con López Obrador, sus diagnósticos son certeros (aunque un poco exagerados). Pero también como suele ocurrir con el futuro candidato presidencial, sus soluciones son vagas y sus números no cuadran. “Si erradicamos la corrupción, vamos a poder sacar adelante al país”, afirma. Lo que no dice es cómo. Sin duda ayudaría tener un

Presidente honesto y comprometido con la honestidad. Él siempre asegura serlo. Pero él también fue jefe de Gobierno capitalino durante cinco años y la corrupción no fue erradicada en el DF. Por el contrario, el bejaranismo —esa forma corrupta de hacer política clientelar a partir de extraerle dinero a grupos que viven en la ilegalidad— tuvo una de sus épocas de gloria bajo el gobierno de AMLO. Por supuesto que hay que terminar con la corrupción gubernamental. Lo que me gustaría saber es cómo le haría López Obrador para lograrlo. Valdría la pena que se lo preguntara alguno de los periodistas a los que les da entrevistas. Si, por ejemplo, está a favor de que todos los políticos electos y altos funcionarios estén obligados a publicar sus declaraciones patrimonial, de intereses y fiscales. Sus números tampoco me cuadran. “Yo calculo —dice AMLO— que se roban, entre traficantes de influencias y políticos corruptos, como 500 mil millones cada año. Medio billón de pesos, es el robo más grande, pero por mucho, que se comete en México […] si ponemos orden en eso vamos a tener dinero para financiar al desarrollo. No va a haber necesidad de aumentar impuestos ni endeudar al país. Con la mitad de lo que se roban habría dinero para rescatar el campo, fijar precios de garantía, llevar a cabo un plan parecido al que realizó Franklin D. Roosevelt después de la crisis del 29 en Estados Unidos, cuando puso a trabajar a los estadunidenses. Yo haría lo mismo. Iremos casa por casa inscribiendo a los jóvenes, incorporando al joven al trabajo, al estudio. En EU en ese entonces se decidió que iba a haber empleo, trabajo para todos. Se puede eso aquí. Si acabamos con la corrupción”. Está prometiendo desarrollo económico e igualdad social con unos 250 mil millones de pesos al año. Suena a mucho, pero en realidad es poco dinero para un país del tamaño de México. Representa 1.4% del Producto Interno Bruto mexicano (17.8 billones de pesos) o 5.3% del Presupuesto de Egresos de la Federación de este año (4.7 billones).


39 21

¿Democracia autodestructiva? Roger Bartra Para Carmen Aristegui, en espera de que pronto regrese al aire. La política mexicana parece atrapada en un círculo vicioso. Según una encuesta encargada por el Instituto Nacional Electoral el 50% de los ciudadanos no cree que los procesos electorales en México hayan sido confiables. Hay un 23% que opina que las elecciones han sido parcialmente confiables y un 27% asegura que sí han sido confiables. ¿Cuál es el origen de esta masiva desconfianza en las elecciones? En buena medida la causa de que tantos ciudadanos desprecien las elecciones son las denuncias de los mismos políticos que participan en ellas. Es inquietante ver cómo políticos que exaltan la vía electoral para lograr cambios casi nunca reconocen como válidos los resultados de los comicios en los que participan. Los partidos denuncian constantemente como corruptas las elecciones en las que participan. En muchísimos casos, la primera reacción de los candidatos ante resultados que no les favorecen es la denuncia de manipulaciones ilegales en el conteo de votos y de intervenciones espurias en las campañas políticas. ¿Estamos hoy en la misma situación política que hace más de veinte años, cuando el autoritarismo nacionalista revolucionario manipulaba e inventaba los resultados electorales? ¿O bien hay un efecto perverso de la misma transición democrática, que al establecer nuevas bases para los procesos electorales ha abierto la posibilidad de que los políticos vociferen libre y estruendosamente, algo que no podían hacer en el antiguo régimen? Si no hemos abandonado el viejo autoritarismo ni ha surgido un nuevo contexto democrático, como creen algunos, no hay más alternativa que sumirse en el pesimismo (o buscar vías revolucionarias para el cambio). Pero si son los mismos partidos políticos quienes están haciendo agujeros en el casco del barco electoral en el que navegan, entonces nos enfrentamos a un comportamiento suicida de gran parte de la clase política. ¿La democracia se está devorando a sí misma o en realidad nunca abandonamos el régimen autoritario? Posiblemente estamos ante una com-

La noche triste de Autlán Pascal Beltrán del Río

binación de las dos situaciones. Hay vastas regiones del país que siguen viviendo en el viejo sistema. Pero hay otras partes que han cambiado, en algunos casos de manera importante y en otros solo parcialmente. El resultado es una mezcla extraña y confusa, donde coexisten peligrosamente hechos alarmantes como los de Iguala, Tlatlaya y Apatzingán con la civilidad pacífica de extensas franjas de la ciudadanía. Cohabitan los narcos y los secuestradores con los trabajadores que se esfuerzan por superarse cotidianamente en un marco pacífico. Un efecto perverso propio de esta combinación incoherente lo podemos también ver en los medios masivos de información. Allí también encontramos una desmesurada búsqueda de la nota roja y escandalosa que, de manera similar a lo que ocurre en las esferas políticas, acaba estimulando una desconfianza en los medios informativos. Si la situación en que vivimos es tan negra y tenebrosa como a veces la presentan los medios, ¿quién va a creer y confiar en lo que nos dicen la televisión, la radio, las revistas y los diarios? Por suerte también hay un oficio periodístico racional e inteligente capaz de reflejar los matices y los claroscuros de la vida nacional. Cuando coinciden la miseria de la política y la pobreza de la información, podemos temer consecuencias dañinas e incluso catastróficas. La invocación cotidiana del escándalo contribuye a corroer una realidad que, de por sí, está preñada de obstáculos y vicios. La continua denuncia de las eleccio- nes como eventos corruptos, ejercida por quienes reciben fondos de los contribuyentes para participar en ellas, acaba minando la confianza de los electores. Estas contradicciones surgen como consecuencia de una realidad económica, social y política desgraciada. No es que los políticos y los informadores se hayan vuelto esquizofrénicos de la noche a la mañana. Es que viven en un contexto tan desordenado y lleno de confusiones que inevitablemente se contaminan. Y nos contaminamos todos: por ello cunde la desconfianza y en ocasiones la desesperación.

Hace años, en busca de mis raíces, fui a dar a Autlán de Navarro, Jalisco. Allí nació mi bisabuela, Florencia Espinoza, a quien no conocí, pero cuyas historias son revisitadas frecuentemente en mi familia paterna. Allí se casó con ella un comerciante de Chihuahua, Emiliano Gámez, mi bisabuelo, quien la llevó a vivir a su tierra, hasta que la violencia revolucionaria los hizo establecerse con sus hijos en El Paso, Texas. Antes de 1939, la población era conocida como Autlán de la Grana, por la abundancia de la cochinilla de la que se extraía un pigmento para teñir telas. El entonces gobernador de Jalisco, Marcelino García Barragán, dispuso que el municipio cambiara de nombre, para honrar la memoria del general Paulino Navarro, quien no era de Autlán, sino de El Grullo, un pueblo vecino, y había muerto en 1923 durante la rebelión delahuertista. Los frailes franciscanos que llegaron a evangelizar a los indígenas en el siglo XVI dejaron una rica arquitectura colonial en una ciudad que ha sido cuna de importantes artistas, literatos, juristas y músicos. En Autlán nacieron el poeta Rogaciano Arias Michel, el muralista José Atanasio Monroy, el filólogo Antonio Alatorre Chávez, el excandidato presidencial Efraín González Luna, el compositor Hermilio Hernández y, por supuesto, el rockero Carlos Santana, entre muchos otros personajes. De aquella breve visita me quedó la imagen de su Jardín Hidalgo, con su quiosco y sus palmeras, y su Portal Juárez, invadidos de paseantes. Por eso imaginarlos desiertos la noche del viernes, mientras resonaban balazos en la ciudad, resulta tan descorazonador. “Es como un toque de queda”, relató un taxista local al diario El Informador. “Los que incendiaron el banco estuvieron en el quiosco has-

ta que se animaron y le arrojaron botes de vidrio con gasolina. Luego se fueron en una camioneta que pasó por ellos.” La gente se guardó después del ataque. Hubo vehículos incendiados, además de la sucursal de Banamex. Una de las 15 personas que murieron el viernes en Jalisco por el ataque fue un policía estatal de Investigación que cayó en Autlán. Todo comenzó temprano en esa misma región del sur de la entidad. Un helicóptero Cougar del Ejército, que patrullaba la ruta Casimiro Castillo-Villa Purificación, fue atacado con armas de alto poder, por hombres que se movían en camionetas. El helicóptero debió descender de emergencia en el ejido Villa Vieja, en el municipio de Villa Purificación, a corta distancia de Autlán, cerca de la Reserva de la Biosfera de la Sierra de Manantlán, donde biólogos descubrieron en 1979 el teocintle, ancestro del maíz. Un ruido de hélices despertó a los habitantes de Villa Vieja la madrugada del viernes. El aparato volaba a baja altura. Por la brecha que comunica al lugar apareció una docena de camionetas de modelo reciente, retacadas de hombres armados. Las versiones indican que el helicóptero marcó el alto a la caravana de los delincuentes y éstos abrieron fuego contra el aparato, haciendo impacto. En el Cougar de fabricación europea, matrícula 1009, murieron seis soldados y diez resultaron heridos, además de dos elementos de la Policía Federal. El lugar, donde fueron abandonadas cuatro camionetas usadas por los agresores, fue resguardado por el Ejército. Algo nunca visto ahí. Los habitantes de Autlán informaron a los medios que las cosas comenzaron a cambiar en el municipio hace algunos meses, cuando se empezó a notar la presencia de distribuidores de droga y jóvenes halcones, muchos de los cuales se movían el viernes a bordo de motonetas, tomando nota de los incendios.


Batalla de Puebla, episodio glorioso de nuestra historia

Por Staff Presidencia El 5 de mayo de 1862, el Ejército de Oriente, comandado por el joven General Ignacio Zaragoza, derrotó a las tropas invasoras de Napoleón III. La Batalla de Puebla representa uno de los episodios más gloriosos de nuestra historia. Fue en Puebla donde mexicanos valientes vencieron a la fuerza militar mejor organizada en aquella época y la más poderosa del mundo. Con esa lección de orgullo, valentía y dignidad,

las armas nacionales se cubrieron de gloria. El 26 de abril, el general Lorencez escribió al ministro de Guerra de Francia que los franceses tenían “superioridad de raza, de organización, de disciplina, moralidad y elevación de sentimientos”. Pedía que le informaran al emperador, Napoleón III, que con 6 mil soldados ya era el “dueño de México”. La gloriosa Batalla de Puebla dio comienzo en la mañana del 5 de mayo. Fue una epopeya que duró hasta el anochecer.

¡Entérate! Se promulgó la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.


C

ollage Periódico el Faro

Médicos polacos realizan inusual y extenso trasplante de garganta

AP Varsovia.- Cirujanos polacos informaron que realizaron con éxito un inusual y extenso trasplante en la zona de la garganta. El profesor Adam Maciejewski dijo el lunes que el paciente de 37 años sufría de un cáncer avanzado en la laringe, lo que le imposibilitaba respirar, tragar o hablar. Otras partes del cuerpo que se vieron involucradas en el trasplante fueron la tráquea, el esófago y la glándula tiroides. El paciente, identificado únicamente como Michal,

murmuró "gracias" al equipo médico durante la conferencia de prensa realizada en el Centro de Oncología de la localidad de Gliwice, al sur del país. Los órganos trasplantados por un donador se implantaron el 11 de abril. Maciejewski dijo que la recuperación fue satisfactoria y agregó que anteriormente se había realizado dos trasplantes similares en el mundo, pero no tan extensos. En 2013, su equipo salvó la vida de otro paciente, al realizar un trasplante de prácticamente todo el rostro.

Miércoles 06 de Mayo del 2015

Medicinas contra el VIH pueden ser efectivas contra el virus del Ébola Por Elizabeth Cohen

Ciudad de México.- Una combinación de tres medicamentos para el VIH funciona de manera formidable en la lucha contra el ébola en el laboratorio, de acuerdo con la investigación presentada el 1 de mayo por la Asociación Canadiense de Investigación del VIH.

de Toronto utilizó los retrovirales lamivudine, AZT y tenofovir en el laboratorio. Cada uno fue efectivo contra el ébola individualmente, pero la combinación de los tres funcionó mejor, reduciendo el ritmo de replicación en un 88%.

Si las medicinas funcionan en humanos –y ese es un gran si– sería un cambio de jugada en la lucha contra el ébola. Las medicinas para el VIH son prácticamente baratas y disponibles en África Occidental, donde más de 10,000 personas han muerto por causa del brote de ébola.

“Cuando vi los resultados, le pedí a uno de mis colegas que tomara una foto, porque pensé: '¡Acabamos de hacer historia!’”, dijo StephenMcCarthy, uno de los alumnos doctorales de Branch. Pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Instituto Nacional de Salud en Estados Unidos (NIH por sus siglas en inglés) no son tan entusiastas.

“Si funciona, estaremos haciendo marometas –si supiera cómo hacer una– por los pasillos”, dijo uno de los investigadores, el médico Donald Branch, profesor asociado en el departamento de medicina de laboratorio y patobiología de la Universidad de Toronto.

En primer lugar, los investigadores de la Universidad de Toronto no usaron el virus real del ébola, sino una versión modificada que no infecta a humanos. Ellos desean tener acceso a un laboratorio de nivel 4 de bioseguridad en donde está permitido trabajar con el virus activo.

Los investigadores decidieron tomar el experimento después de leer una nota de CNN del otoño pasado sobre el Dr. Gorbee Logan, un médico de Liberia que dijo haber tratado a 15 pacientes de ébola con lamivudine, un retroviral utilizado contra el VIH, de los cuales 13 sobrevivieron. La Universidad

“Estos estudios son interesantes, pero aún preliminares”, dijo el Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas del Instituto Nacional de Salud. “Sería importante repetirlos con el virus activo del ébola, bajo las condiciones de seguridad apropiadas”.


24

EU aprueba un medicamento La Progress rusa caerá que promete eliminar la papada sobre la Tierra el 8 de mayo

El Informador

El tratamiento vía inyecciones podrá disolver el exceso de grasa debajo de la barbilla de las personas, evitando la liposucción Por Jen Christensen México.- Estas noticias podrían terminar con el último ‘asesino’ de las selfies: la doble barbilla o papada. La Agencia de Alimentos y Drogas de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) permitirá decirle adiós a ese desagradable exceso de grasa en el cuello y darle la bienvenida a una nueva barbilla. El medicamento, conocido bajo el nombre comercial de Kybella, es un ácido deoxicólico hecho por el laboratorio Kythera Biopharmaceuticals de California. Este es el mismo ácido que produce tu cuerpo para ayudar a absorber el exceso de grasa. Solamente toma unos cuantos minutos para que un dermatólogo con licencia te lo inyecte bajo la mandíbula, justo en tu papada. La sustancia va directo a trabajar en el área, destruyendo lo que los doctores llaman la “grasa submentoniana”, provocando que esta se diluya y se vaya de manera permanente. Esas son excelentes noticias para los pacientes que buscan mejorar el área del cuerpo que muchos consideran un problema. Cerca de un 68% de la gente entrevistada por la Sociedad Estadounidense para la Cirugía Dermatológica en 2014, indicaron que el exceso de grasa bajo la barbilla y en el cuello es de sus preocupaciones principales. Muchas personas dijeron que

una doble barbilla o papada los hace ver con mayor edad de lo que realmente son. Quizás por eso es que las personas están dispuestas a soportar el dolor de hasta 50 inyecciones en un solo tratamiento. Las buenas noticias es que solamente toma unos pocos días para que sane, y no se requieren vendas o curitas para cubrir el área. Pero si serán necesarios varios tratamientos para eliminar todos los problemas de exceso de grasa. La FDA aprobó la venta y distribución del medicamento luego de que su fabricante enviara 19 estudios clínicos que daban los resultados de 2,600 pacientes. Las pruebas mostraron que la droga sirve para eliminar la grasa de moderada a excesiva en la barbilla. Actualmente, la otra manera de poder eliminar esa papada era sometiéndose a cirugía, a través de una liposucción tradicional. En el pasado, un medicamento llamado Lipodissolve, también conocidos en las calles de Beverly Hills como “hora de comida lipo”, generó que la FDA enviara una carta de advertencia en 2010 que sugería que este tratamiento pudiera causar cicatrices permanentes y deformaciones en la piel. Los efectos secundarios de un número reducido de pacientes, derivado del uso de la droga Lipodissolve incluían lesiones en los nervios de la mandíbula que podían llevar a una sonrisa deformada o debilitamiento en el rostro. También podía causar inflamación, hinchazón y algún tipo de dolor en los pacientes. El seguro médico no cubre este tratamiento.

Moscú.- El carguero espacial ruso Progress M-27M, que se desvió de su órbita tras ser lanzado hace una semana con destino a la plataforma orbital, caerá sobre la Tierra el 8 de mayo, pero no se sabrá dónde hasta el último momento. "Incluso 24 horas antes, el lugar de la caída del carguero fuera de control sólo se podrá determinar con un gran margen de error", informó una fuente del sector aeroespacial a la agencia oficial RIA-Nóvosti. Además, recomendó no infundir pánico

sobre el peligro del carguero de fabricación rusa, que sufre su primera avería en cuatro décadas. "Todos los fragmentos que pueden representar una amenaza no llegarán (a la Tierra), ya que se desintegrarán en las capas densas de la atmósfera", dijo. Según las predicciones del Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (NORAD, siglas en inglés), la nave espacial rusa se precipitará contra nuestro planeta el viernes y caerá en aguas del océano Pacífico, cerca de las costas estadounidenses, en torno a las 13:30 GMT del viernes.

Drogas dañan más durante la adolescencia

Por Laura Toribio México.- El consumo de drogas en la adolescencia implica mayor riesgo de tipo biológico, neurofisiológico, sicológico y social en el corto y largo plazo, ya que durante esta etapa el sistema nervioso aún no ha acabado de madurar. Según especialistas de Neuroespacio, un sitio creado por el Hospital Ángeles en el que los

conocedores de las neurociencias develan los misterios del cerebro, la corteza prefrontal que permite evaluar situaciones, tomar decisiones y mantener las emociones bajo control, es una de las estructuras cerebrales que más tarda en madurar, por lo que los adolescentes tienen mayor riesgo de experimentar con drogas y luego caer en la adicción.


Doctores realizan con éxito complejo

e inusual trasplante de garganta

25

Fabrican refrigerador ecológico con barro y materiales pétreos

Agencia ID

En el procedimiento, efectuado por médicos polacos, se vieron involucradas otras partes del cuerpo como la tráquea, el esófago y la glándula tiroides AP Varsovia.- Cirujanos polacos informaron que realizaron con éxito un inusual y extenso trasplante en la zona de la garganta. El profesor Adam Maciejewski dijo el lunes que el paciente de 37 años sufría de un cáncer avanzado en la laringe, lo que le imposibilitaba respirar, tragar o hablar. Otras partes del cuerpo que se vieron involucradas en el trasplante fueron

la tráquea, el esófago y la glándula tiroides. El paciente, identificado únicamente como Michal, murmuró "gracias" al equipo médico durante la conferencia de prensa realizada en el Centro de Oncología de la localidad de Gliwice, al sur del país. Maciejewski dijo que la recuperación fue satisfactoria y agregó que anteriormente se había realizado dos trasplantes similares en el mundo, pero no tan extensos. En 2013, su equipo salvó la vida de otro paciente, al realizar un trasplante de prácticamente todo el rostro.

Ciudad de México.La empresa mexicana Depresa fabricó con barro y una mezcla de materiales pétreos un enfriador o refrigerador cien por ciento ecológico, destinado para incrementar el tiempo de conservación de alimentos, bebidas y medicamentos, en poblaciones rurales y que en la actualidad se usa en San Luis Potosí. El enfriador llamado Ecoplanet es un refrigerador constituido en su mayoría por barro, tiene una forma redonda que lo vuelve práctico y económico, ya que asemeja un garrafón de agua tradicional, explicó Óscar Chávez Macías, co-fundador de la compañía. La empresa se registró como Depresa en marzo pasado lo que les permitió empezar la comercialización del enfriador. Su estrategia es acercarse a los gobiernos de los estados para que establezcan un programa social y repartan los refrigeradores

en comunidades rurales que carecen de electricidad. El enfriador ecológico mantiene una temperatura baja de hasta ocho grados centígrados, de acuerdo con las pruebas de campo realizadas en el norte de San Luis Potosí. La manera en que funciona el refrigerador ecológico es a través de física clásica: primeramente se compone de dos contenedores, y entre ellos se deposita una mezcla húmeda de arena, grava, granzol, marmolina, tierra, posteriormente se coloca a media sombra de manera que los rayos ultravioleta hagan contacto indirectamente. El propósito de evaporar el agua de la mezcla pétrea es que ésta acción extrae el calor de los alimentos o bebidas colocadas dentro del refrigerador. “Roba calor de la comida que está adentro del enfriador y convierte el agua en vapor, este fenómeno es posible gracias a que la reacción requiere energía y la toma de los alimentos”, detalló Chávez Macías.


N

egocios Periódico el Faro

Aristegui Noticias el primer medio digital “por

séptimo mes consecutivo”: ‘El Economista’

Miércoles 06 de Mayo del 2015

Apple amplía espiral negativa; borra 39,000 mdd en capitalización de mercado

Por Efraín H. Mariano Redacción AN Ciudad de México.- El Sitio Aristegui Noticias se encuentra como líder en visitas entre los medios digitales en México hasta marzo de 2015, y durante los últimos siete meses, así lo muestra un gráfico realizado por el diario ‘El Economista’. La información obtenida con datos de Similarweb, al 15 de marzo de 2015, mues-

tra una visita promedio de 8.80 millones de visitas mensuales, colocando al portal de noticias de la periodista Carmen Aristegui a la cabeza. Entre los sitios de noticias se encuentran -por orden de aparición- Proceso, Sin embargo, SDP Noticias, El Economista, Animal Político y Reporte Índigo. Entre los sitios de deportes destacan Medio Tiempo y el sitio Juan Futbol. En sitios de interés general están Sopitas y El Deforma.

Tormenta perfecta amenaza con detener aún más a EU Por Patrick Gillespie

Ciudad de México.- Estados Unidos ha perdido impulso este año. Los volátiles mercados de valores, el débil crecimiento económico y una desaceleración en la contratación han creado una tormenta perfecta para un crecimiento casi nulo. La pregunta es si la economía estadounidense y los mercados pueden enderezar el barco en mayo y en los meses subsiguientes. Hay razones para creer que puedan empezar esta misma semana. Siguiendo con la metáfora del barco, Dorothy Weaver, extitular de la Reserva Federal en Miami y directora de Collins Capital sostiene: "Estamos en una economía de crecimiento lento. No creo que nos dirijamos hacia una economía que naufrague, pero eso no significa que no estemos en

Ciudad de México.- Las acciones de Apple retrocedieron por quinta ocasión en las últimas seis jornadas, borrando alrededor de 40 mil millones de dólares en capitalización de mercado en ese periodo, en medio de temporales dudas sobre el éxito de su nuevo reloj digital. Los títulos del gigante de la tecnología se han replegado 5.16 por ciento desde el 27 de abril, borrando en ese periodo 39 mil 500 millones de dólares en capitalización bursátil.

En la sesión de este martes, vientos bajos y de capa caída". Abril fue los valores de Apple perdieron un mes duro por todos los frentes. Todo 2.25 por ciento a 125.80 dólares. comenzó con la noticia de que la econoA pesar de la caída, los títulos mía sólo añadió 126,000 nuevos empleos en marzo, y el aumento del empleo de los de la firma encabezada por Tim meses anteriores se revisó a la baja. Las ventas minoristas del tercer mes se dieron a conocer a mediados de abril y las cifras eran flojas.

Cook acumulan una ganancia de 13 por ciento en lo que va del año. El 23 de febrero, incluso, escalaron a un máximo histórico de 133 dólares. Las expectativas de que las ventas de su nuevo Apple Watch podrían quedarse cortas con relación a las previsiones del mercado, debido a algunos errores en la fabricación y funcionalidad, han estado presionando a la baja a los valores de la firma. La semana pasada se comunicó que la firma se vería forzada a disminuir la producción de su Apple Watch, por un defecto en componente clave de sus dispositivos. Ayer, Apple confirmó que los tatuajes afectan el funcionamiento del equipo. Ambos problemas le restan atractivo a potenciales compradores y reducen las expectativas de ventas del nuevo reloj digital.


Reducen expectativa de PIB, otra vez

Por Ernesto Sarabia Ciudad de México.- Por octava ocasión, analistas consultados por el Banco de México (Banxico) bajaron su previsión de crecimiento económico y subieron su estimación del tipo de cambio para este año. Las expectativas de crecimiento del PIB para este año disminuyeron en relación con la encuesta de marzo, de 2.95 a 2.88 por ciento, y para el próximo de 3.51 a 3.40 por ciento.

27

Acción de Mapfre cae 6.5%; incumple estimaciones de ganancia en 1T15

Por Guadalupe Hernández El recorte para los estimados de la economía mexicana se dio a la par de ajustes en la misma variable de Estados Unidos, la cual pasó de 2.93 en marzo a 2.81 por ciento en abril, acumulando también ocho revisiones a la baja. En cuanto al tipo de cambio, los analistas revisaron al alza sus perspectivas para los cierres de 2015 con respecto a marzo, aunque para el siguiente año se mantiene en niveles similares.

Níquel, zinc y cobre registran máximos de cierre tras feriado en Londres

Ciudad de México.-Las acciones de Mapfre cayeron 6.5 por ciento, con el peor desempeño en el índice FTSEurofirst, luego que empresa multinacional española dedicada al sector del seguro y reaseguro, reportara utilidades del primer trimestre menores a las previstas por analistas. Mapfre, la primera aseguradora española con presencia en 49 países, cerró la jornada con pérdidas del 6.5 por ciento, a 3.155 euros por acción que cotiza en el índice Ibex-35 de la bolsa de Madrid. La compañía reportó una ganancia de 201.4 millones de

euros en el primer trimestre del año, un 8 por ciento menos que en el mismo periodo de 2014, afectada por el menor crecimiento de los beneficios de aquellos negocios que la sociedad comparte con socios externos y por el tipo de cambio en Venezuela. De acuerdo con una nota enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía decidió aplicar en sus cuentas en Venezuela el tipo de cambio SIMADI, que reduce el 93 por ciento el tipo de cambio anterior, lo que reduce sus fondos propios en 266 millones de euros.

Acción de Disney amplía racha a nuevo

récord por sólido reporte trimestral

Los valores de Walt Disney, que prácticamente suman 3 años estableciendo récords de forma gradual y sostenida, suman una ganancia de 18% en lo que va del año. Redacción

Redacción Ciudad de México.-Los precios de los metales básicos tuvieron una buena jornada este martes en la Bolsa de Metales de Londres (LME por sus iniciales en inglés). Una ola compradora generada en la bolsa LME luego de reabrir tras un feriado en la víspera, se sumó a los nuevos

pronósticos de la Comisión Europea, que mostraron que en 2015 el crecimiento económico de la zona euro va a ser más fuerte que lo que se calculó previamente, impulsaron los precios de los metales. Los inversores también se vieron alentados por datos que mostraron que el ritmo de crecimiento del sector de servicios en Estados Unidos alcanzó un máximo de cinco meses en abril.

Ciudad de México.- Las acciones de Walt Disney amplían su tendencia alcista a máximos históricos en el mercado de Nueva York, después de reportar ganancias trimestrales mayores a las previstas. Hace unos momentos, en el mercado de Nueva York, las acciones de la firma de entretenimiento subían 0.6 por ciento a un precio sin precedentes de 111.73 dólares.

Los valores de Walt Disney, que prácticamente suman tres años estableciendo récords de forma gradual y sostenida, suman una ganancia de 18 por ciento en lo que va del año y de 37.5 por ciento en los últimos 12 meses. Sin incluir rubros especiales, la ganancia por acción de la firma sumó 1.23 dólares en el último trimestre, superior a la previsión del mercado de 1.10 dólares por papel. Los ingresos aumentaron 7 por ciento al facturar 12 mil 500 millones de dólares, por encima de la estimación del mercado de 12 mil 300 millones de dólares.


Grecia espera acuerdo con sus acreedores en mayo o junio

28

Ventas de autos en México logran récord histórico

Por Lilia González Por Efraín H. Mariano Ciudad de México.- El acuerdo podría prolongarse hasta el próximo mes por las posturas encontradas entre ambas partes. Grecia requiere que los ministros del Eurogrupo liberen el tramo final por 7 mil 200 millones de euros, de un fondo de emergencia, para que Atenas pueda cumplir con sus obligaciones financieras. El monto incluye un pago por casi mil millones de euros para el Fondo Monetario Internacional (FMI), que vence el 12 de mayo. Sin embargo, aún existen diferencias entre Atenas y sus acreedores internacionales. El FMI ha amagado con cerrar el grifo financiero a Grecia si no se produce una reestructuración significativa de su deuda. Entre las razones que alega el FMI para pedir una reestructuración de la deuda griega se encuentran, según fuentes cercanas, la expectativa de que Grecia va en camino de registrar un déficit pre-

supuestario de 1.5 por ciento del PIB este año, cuando lo previsto y exigido en el rescate era conseguir un superávit de 3 por ciento. Grecia podría quedarse sin fondos este mismo mes, las partes involucradas podrían ampliar el periodo de negociación hasta junio para evitar la quiebra de Grecia y el impacto en las economías del bloque. Gauck apoya indemnizar a Grecia El presidente alemán, Joachim Gauck, ha expresado su apoyo para que Berlín indemnice a Atenas por la ocupación nazi durante la Segunda Guerra Mundial, en contra de la posición del gobierno de Angela Merkel.

Ciudad de México.- Las ventas de autos ligeros en México repuntaron 23.3% en abril con respecto al mismo mes del 2014, esto es una venta adicional de 17,931 unidades, cifra que se sitúa como récord histórico, reportó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Después de mantener estancamiento en el mercado interno

en años previos, 2015 arrancó con gran dinamismo, una vez que se frenó el ingreso de autos usados, a la gran cantidad de promociones de las distribuidoras de automotores y a los incentivos gubernamentales. En abril se vendieron 94,796 autos contra los 76,865 unidades del mismo periodo del año previo; mientras que al primer cuatrimestre, el crecimiento fue de 22.2% al comercializar 400,953 autos, cifra sin precedente.

SCT destina más de 9,000 mdp a infraestructura

Gauck, cuyo papel como jefe de Estado es meramente simbólico, dado que carece de poderes formales, considera que lo correcto para un un país con conciencia histórica, como Alemania, es considerar tal posibilidad. Notimex Ciudad de México.- Con una inversión superior a 9,000 millones de pesos, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha realizado este año 35 obras de conectividad, entre autopistas, libramientos y carreteras, de altas especificaciones. La dependencia precisó que dichas obras han permitido la interconexión entre ciudades y comunidades, lo que facilita la reducción de tiempos de traslado e impulsa las actividades turísticas, comerciales, industriales y agrícolas. Asimismo, mejora la movilidad

de la población flotante, de miles de usuarios que diariamente entran y salen de una entidad a otra por la vía terrestre, en plan de negocios, precisó la SCT en un comunicado. “Habitantes de la zona Centro, Norte y Sur del país, en estados como Puebla, Durango, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Baja California, Coahuila, Colima, Aguascalientes, Chihuahua, Tlaxcala, Guadalajara Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Zacatecas y San Luis Potosí, han visto mejorada su calidad de vida con obras de infraestructura”, subrayó.


Peso se recupera 0.67%; aprovecha debilidad del dólar en mercado externo

Por Esteban Rojas El martes, datos económicos mixtos publicados en Estados Unidos no le dieron soporte al dólar, situación que permitió al peso recuperar parte del terreno perdido en las dos sesiones anteriores. De acuerdo con datos del Banco de México, el dólar cerró en 15.356 unidades a la venta, lo que implicó para el peso una ganancia de 10.40 centavos, semejante a 0.67 por ciento. La moneda nacional

corto una racha perdedora de dos jornadas, en donde había acumulado una depreciación de 1.56 por ciento. En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 15.65 pesos. La principal divisa del mundo retrocedió como respuesta a un sorpresivo mayor déficit comercial de Estados Unidos, lo que reforzó la posibilidad de que el crecimiento económico en el primer trimestre pueda ser revisado a la baja.

Onza de oro avanza por segunda jornada; se acerca a los 1,200 dólares

Redacción La onza troy de oro avanzó por segunda jornada consecutiva en el mercado de Nueva York, beneficiada por la expectativa de que la reciente recuperación de los precios del petróleo podría reactivar la inflación en Estados Unidos. El contrato del oro para entrega en junio ganó 0.5 por ciento para colocarse en mil 193.20 dólares, después de repuntar 1.0 por cien-

to en la sesión previa. El reciente repunte de los precios internacionales del petróleo ha renovado la especulación de que la inflación en Estados Unidos podría reactivarse desde sus bajos niveles actuales. El precio del crudo WTI, que en abril se disparó 25 por ciento, superó el martes lo 60 dólares por primera ocasión desde diciembre. El oro usualmente es considerado un refugio de inversión en tiempos de presiones inflacionarias.

29

Petroprecios alcanzan máximos de 2015; WTI rompe barrera de 60 dpb

Por Guadalupe Hernández Los precios del crudo saltaron más de un dólar por barril al cierre de la jornada llevando al Brent y al WTI de Estados Unidos a registrar máximos de 2015, luego de que protestas interrumpieron los flujos de crudo hacia el puerto libio de Zueitina poniendo en riesgo las exportaciones. Asimismo, los contratos para junio fueron impulsados por las noticias

de que Arabia Saudita elevó sus precios oficiales de venta para su grado árabe ligero a Estados Unidos y al noreste de Europa, apuntando a una demanda fuerte en esas regiones. El convenio del crudo WTI para entrega en junio subió 1.47 dólares, o 2.5 por ciento, a 60.40 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York, el precio más alto registrado desde el 10 de diciembre 10.

Fuertes pérdidas en mercados de Nueva York y menores en la BMV

Por Felipe Sánchez Este martes los mercados accionarios mostraron la otra cara de la moneda en comparación con las ganancias que se dieron en Wall Street ayer y el viernes de la semana pasada, y en México en su actividad de la víspera. Básicamente los datos de la economía del día no fueron capaces de despertar el apetito de los inversionistas, quienes prefirieron adoptar una postura precavida a la espera de las importantes cifras del empleo que se divulgarán el próximo viernes en Esta-

dos Unidos. En México, el índice bursátil concluyó con una reducción de 0.33 por ciento a 45 mil 091.33 unidades. El movimiento se dio con un volumen bastante elevado de 433.0 millones de acciones, las cuales cambiaron de manos por medio de 221 mil 665 operaciones. Pero también afectó a los mercados el contexto internacional: un desplome de 4.06 por ciento en la bolsa china debido a mayores regulaciones para obtener créditos de margen para la intermediación bursátil.


Los 10 mejores países para los multimillonarios

30

Estas economías concentran al mayor número de superricos; Estados Unidos ocupa la posición uno con fortunas que superan los 1,000 millones de dólares.

Estados Unidos Número de multimillonarios: 515

China Número de multimillonarios: 157

Valor total neto (2013): 2,064,000 millones de dólares

Valor total neto (2013) 384,000 millones de dólares

Tierra de los libres, ¿hogar de los multimillonarios? Casi una cuarta parte de los más ricos del mundo -aquellos con más de 1,000 millones de dólares en activos- residen en Estados Unidos, de acuerdo con datos de 2013 de Wealth-X y UBS Billionaire Census 2013.

El crecimiento de China se ha desacelerado recientemente, pero sigue siendo un avispero de multimillonarios. El país ha añadido 10 nuevos multimillonarios en el último año.

Alemania Número de multimillonarios: 148

Reino Unido

Valor total neto (2013): 432,000 millones de dólares No es ningún secreto que la robusta economía de Alemania ayudó a reforzar la eurozona y a arrastrarla fuera de la crisis financiera. Esa fortaleza también ayudó a seguir produciendo alemanes ultrarricos. De hecho, Alemania tiene casi tantos multimillonarios como China, a pesar de que su población es mucho más pequeña.

Número de multimillonarios: 135 Valor total neto (2013): 420,000 millones de dólares Con Londres como una de las principales capitales financieras del mundo, la ciudad cuenta con un número cada vez mayor de ultrarricos. En la actualidad hay cerca de 6,400 londinenses con un patrimonio de más de 30 millones de dólares, 5.7% más que el año anterior.


31

Rusia Número de multimillonarios: 108

India Número de multimillonarios: 103

Valor total neto (2013): 342,000 millones de dólares

Valor total neto (2013): 180,000 millones de dólares

La economía rusa ha sido puesta en tela de juicio debido a la anexión de Crimea y la crisis en Ucrania. El Fondo Monetario Internacional redujo recientemente sus proyecciones para el crecimiento de Rusia de 2% a 1.3%.

El 2013 no fue un gran año para los multimillonarios indios. Su número y riqueza general disminuyeron más del 5%. Mientras tanto, el país ha luchado contra problemas económicos, incluyendo una rupia débil, la desaceleración del crecimiento y la elevada deuda pública.

Hong Kong Número de multimillonarios: 75 Valor total neto (2013): 224,000 millones de dólares

Arabia Saudita Número de multimillonarios: 64 Valor total neto (2013): 204,000 millones de dólares

Hong Kong está atrayendo más de la riqueza de Asia a medida que los inversores en China continental buscan diversificar sus activos en un lugar conocido por sus bajos impuestos y regulación ligera.

El Medio Oriente rico en petróleo ha sido desde hace mucho hogar de multimillonarios, y Arabia Saudita lidera la manada. Además, cuenta con una población creciente de personas ultrarricas que tienen 30,000 millones de dólares o más en activos.

Francia Número de multimillonarios: 64 Valor total neto (2013): 202,000 millones de dólares

Suiza Número de multimillonarios: 61 Valor total neto (2013): 128,000 millones de dólares

El presidente francés, Francois Hollande, atrajo la atención internacional por su llamado “impuesto millonario”, que fue aprobado por la suprema corte francesa el año pasado. En virtud de él, las empresas que pagan altos salarios anuales podrían afrontar una tasa fiscal del 75%.

A medida que Europa continúa recuperándose de la crisis de deuda, aquellos con mayores ingresos han visto grandes ganancias. Suiza ha demostrado ser especialmente resistente, a medida que los superricos añadieron casi 100,000 millones de dólares a sus arcas el año pasado.


S

eguridad Periódico el Faro

Actos violentos, lejos de frenar acción del gobierno: EPN

Sostuvo el presidente que actos violentos del crimen organizado, lejos de frenar la acción del gobierno fortalecen su acción para hacer valer la ley en todo el país Por Enrique Sánchez México.- El presidente Enrique Peña Nieto, advirtió que los hechos de violencia del crimen organizado lejos de detener la misión del Gobierno de la República fortalecen su convicción de hacer valer el Estado de Derecho en todo el país. A cuatro días de los enfrentamientos registrados entre fuerzas armadas y presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, el mandatario aseguró que con firmeza y decisión su administración seguirá trabajando para alcanzar el México en paz que demanda la población. Los actos violentos del crimen organizado lejos de frenar la acción del Gobierno, fortalecen la determinación del Estado mexicano para hacer valer la ley en todo el territorio nacional". Como Presidente de la República, con-

tinuaré encabezando los esfuerzos para mejorar las condiciones de seguridad y de justicia en nuestro país", aseveró. En el Campo Marte de la Ciudad de México, donde tomó protesta a los soldados del Servicio Militar Nacional clase 1996, y en el marco del 153 Aniversario de la Batalla de Puebla, el jefe del Ejecutivo hizo un reconocimiento a los 95 elementos de las fuerzas armadas que durante la presente administración han perdido la vida en el cumplimiento de su deber y, de manera particular, a los seis elementos que murieron en Jalisco luego de que el helicóptero en que viajaban fuera derribado por delincuentes. Detrás de su uniforme e insignias había mexicanos comprometidos con su nación. Eran hijos, hermanos y padres de familia que dejaron un gran vacío en su hogar", resaltó. El presidente Peña Nieto hizo un nuevo llamado a trabajar en unidad para vencer las adversidades y desafíos que se nos presentan.

Miércoles 06 de Mayo del 2015

Pide Arely Gómez reducir tiempos en PGR Redacción

México.- En un llamado a los delegados de la PGR en las 32 entidades del País, la Procuradora Arely Gómez pidió eficientar la procuración de justicia y reducir los tiempos en la integración de las averiguaciones previas. Gómez presidió hoy la Primera Reunión Nacional de Delegados y Delegadas Estatales de la PGR, realizada en el Instituto de Formación Ministerial, Policial y Pericial, en San Juan del Río, Querétaro, según un comunicado de la institución. La titular de la PGR apuntó que las delegaciones estatales deben atender cuatro ejes en su gestión, los cuales son la procuración de justicia eficaz y eficiente, el respeto a los derechos humanos, la transparencia y la rendición de cuentas, así como la debida implementación del sistema de justicia penal acusatorio. Durante el encuentro, la Procuradora afirmó tener el compromiso de investigar y perseguir los delitos con firmeza y, al mismo tiempo, hacer de la PGR la primera garante de los derechos humanos. “Nuestra función de Representación Social, se sustenta en

atender, escuchar y proteger a las personas”, dijo. De acuerdo con el comunicado, Gómez pidió acortar los tiempos de las investigaciones que lleva a cabo el Ministerio Público federal. “La Procuradora, señaló que lo anterior, debe ser en un marco de transparencia y rendición de cuentas, las cuales deberán guiar la gestión pública, no sólo como una exigencia ciudadana a la que se debe responder, sino como la base para generar legitimidad y confianza”, se indica en el comunicado. “Esto, permitirá una nueva era de colaboración ciudadana con la PGR”. La funcionaria también pidió revisar y actualizar los instrumentos normativos de organización y procedimientos que rigen a las delegaciones estatales, para dar certeza jurídica al quehacer de la Procuraduría. Asimismo, requirió a los subprocuradores formular un programa único de trabajo delegacional que considere estrategias y líneas de acción que contribuyan a superar obstáculos e inercias que limiten el actuar de las delegaciones.


33

La violencia de grupos criminales Hallan fosa en Chilpancingo deja al menos 10 muertos en Veracruz

Por Jesús Guerrero

EFE México.- Este fin de semana una ola de violencia relacionada con el crimen organizado en Veracruz dejó al menos una decena de personas muertas, informaron este lunes fuentes oficiales. Las autoridades estatales hallaron el domingo seis cadáveres con huellas de tortura sobre la carretera Xalapa-Veracruz, a la altura de la comunidad de Plan del Río. Tres de los cuerpos fueron abandonados completamente desnudos y los otros tres

en bolsas negras de basura amarrados con cinta, detallaron fuentes policiales y estatales. Además, en la zona industrial de CórdobaOrizaba, en la región montañosa central de Veracruz, tres personas más fueron asesinadas en distintos hechos. Entre las víctimas hay un taxista asesinado por personas armadas en la comunidad de Potrero Nuevo, un comerciante del mercado municipal atacado por un sicario, mientras que una tercera persona fue localizada en un canal de aguas negras.

Chilpancingo.La Policía Comunitaria del Frente Unido para la Seguridad y Desarrollo de Guerrero encontró dos osamentas humanas en una fosa clandestina localizada en inmediaciones de la comunidad de Petaquillas. Los restos, que se presumen

corresponden a un hombre y una mujer, fueron exhibidos afuera de la Comisaría Municipal de esa localidad perteneciente al Municipio de Chilpancingo. Personal del Servicio Médico Forense arribó al poblado para recoger los restos y para que se les practiquen estudios con el fin de determinar su identidad.

Admiten derribo del helicóptero

Reportan 95 bajas militares en sexenio

Por Benito Jiménez

64 millones de kilómetros.

Ciudad de México.- En lo que va de esta Administración, un total de 95 militares han fallecido en el cumplimiento de su deber, reveló hoy el Gobierno federal. La información no detalla si están incluidos los seis elementos fallecidos en Jalisco, luego del ataque a un helicóptero de la Fuerza Aérea por parte del crimen organizado.

"Para coadyuvar con las instancias de seguridad pública y reducir los índices de violencia entre julio de 2014 y abril de 2015 realizó 20 operaciones regionales con actividades de reconocimiento e intercepción", indicó.

En un informe entregado a medios durante la ceremonia de "Toma de protesta de bandera de los Soldados del Servicio Militar Nacional clase 1996, anticipados, remisos y mujeres voluntarias" en el Campo Marte, se indicó además que el Ejército ha apoyado con 16 mil 092 elementos a las policías locales en materia de seguridad. En el informe se indica que la Sedena realizó 212 mil 778 operaciones de vigilancia entre septiembre de 2014 y abril de 2015. En ellas participaron un promedio de 90 mil elementos mensualmente, que recorrieron

La Fuerza Aérea, se añade en el documento, realizó 75 mil 303 operaciones de las cuales 43 mil 500 fueron de adiestramiento, 16 mil 567 contra el narcotráfico, 15 mil 728 de transporte y 508 de vigilancia aérea.

Redacción México.- Dos impactos de proyectiles lanzados por un lanzacohetes RPG habrían derribado el helicóptero Cougar Mat 1009 de la Fuerza Aérea Mexicana la mañana del viernes 1 de mayo en el Municipio de Villa Purificación, en Jalisco. Según fuentes cercanas al operativo realizado ese día, seis proyectiles fueron disparados contra la aeronave, de los cuales un par impactó; mientras que a otro helicóptero no lo alcanzaron otros dos obuses. El Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, y el Comisionado General de la Policía Federal, Enrique Galindo,

admitieron en distintas entrevistas a medios electrónicos que el Cougar fue derribado y cayó en llamas, seis militares fallecieron y no sólo tres, como originalmente se había informado. El viernes pasado, al inicio del Operativo Jalisco, dos helicópteros de la FAM y dos helicópteros de la PF que participaban en un vuelo de reconocimiento fueron atacados por un convoy de seis camionetas, confirmaron los funcionarios. Los agresores que viajaban en ellas iban pertrechados con armas de alto poder y derribaron un helicóptero y, aunque dispararon contra otra nave, fallaron en su objetivo.


Matan a otro periodista veracruzano; van 12 en la administración de Javier Duarte

Armando Saldaña Morales trabajaba como reportero y locutor para la radiodifusora La Ke Buena, de Tierra Blanca, Veracruz. Fue encontrado con cuatro balazos en un paraje de Cosolapa, municipio de Oaxaca que colinda con la entidad veracruzana. Redacción Ciudad de México.- El cuerpo del periodista veracruzano Armando Saldaña Morales, quien trabajaba como reportero y locutor en el área de noticias de la radiodifusora La Ke Buena, fue encontrado sin vida la tarde del lunes 4 de mayo entre unos cañales de una parcela ubicada en la población de Rancho Tablas, en Cosolapa, municipio de Oaxaca que colinda con el estado de Veracruz. Según reporta el diario veracruzano El Mundo de Córdoba, el hallazgo del cadáver, que presentaba cuatro impactos de bala, se dio aproximadamente a las tres de la tarde, cuando unos campesinos que trabajaban sus tierras notaron a lo lejos una camioneta blanca entre los predios y descubrieron en su interior el cadáver del comunicador. Instantes después, llegaron a la zona policías municipales, estatales y ministeriales, quienes cercaron la zona en espera de personal del Ministerio Público y Periciales. La identidad del reportero se confirmó cuando los uniformados encontraron una identificación a nombre de Armando

Saldaña Morales. Los agentes también lo reconocieron debido a que el periodista era vecino de Laguna Chica, en el municipio veracruzano de Tezonapa que colinda con Cosolapa. El comunicador tenía 52 años y en años anteriores colaboró para varios medios de comunicación de Veracruz como El Mundo de Córdoba, El Sol de Córdoba, La Crónica de Tierra Blanca y Radio Max. Debido a que el cuerpo del periodista veracruzano apareció en Cosolapa, Oaxaca, las autoridades de procuración de justicia de este estado fueron las encargadas de abrir una investigación en torno al caso. El asesinato del periodista veracruzano Armando Saldaña se produce cuatro meses después del caso de Moisés Sánchez, director del semanario La Unión, quien fuera el periodista asesinado número once en el estado de Veracruz durante la administración del priista Javier Duarte. Asimismo, cabe recordar que en Cosolapa también fue asesinado en agosto de 2014 Octavio Rojas Hernández, quien combinaba su trabajo en el Ayuntamiento con una corresponsalía para el diario El Buen Tono, editado en Córdoba, Veracruz. Rojas, de 35 años, publicaba sin firmar notas sobre los asaltantes de combustible en Veracruz.

34

El PRD denuncia secuestro de candidato en Guerrero

Redacción Ciudad de México.- Guadalupe Acosta Naranjo, coordinador de campañas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) informó que un grupo armado secuestró a su candidato a presidente municipal de San Miguel Totolapan, Guerrero. Acosta señaló que el aspirante a alcalde, Juan Mendoza Acosta, iba acompañado de dos integrantes de su equipo de campaña, Juan Montaño y Javier

Domínguez, a quienes también se llevaron. El dirigente perredista exigió la aparición con saludo de sus compañeros de partido y aseguró que la delincuencia “no puede secuestrar nuestra democracia”. El hecho fue cerca de las 08:00 horas cuando un comando armado les cerró el paso, informó Celestino Cesáreo Guzmán, líder estatal del PRD en entrevista radiofónica.


I

nternacional Periódico el Faro

Miércoles 06 de Mayo del 2015

Más de 200 niñas liberadas de Un hombre de 101 años sobrevive una Boko Haram están embarazadas

semana entre los escombros de Nepal

234 mujeres y niños secuestrados por el grupo terrorista.

Un total de 687 mujeres y niños en manos de Boko Haram han sido liberados desde que las Fuerzas Armadas tomaran el bastión que los islamistas tenían en el bosque de Sambisa.

EFE

Por Jethro Mullen y Slma Shelbayah

zó en un evento del Banco Asiático de Desarrollo.

CNN.- La policía rescató a un hombre de 101 años debajo de los escombros de su casa este sábado, una semana después del terremoto que devastó al país, informó el vocero de la policía de Nepal, Kamal Singh Bam a CNN.

"Es con gran dolor y tristeza que me paro frente a ustedes para presentar el caso de mi país, Nepal, que ahora se encuentra devastado", dijo, de acuerdo con una transcripción de sus citas colocadas en el sitio web del banco.

El anciano, de nombre Funchu Tamang, se encuentra en condición estable y la policía no sabe cómo sobrevivió con la gravedad de sus heridas. Fue rescatado en el distrito de Nuwakot, al noroeste de Katmandú, la capital del país.

Mahat dijo que el terremoto causó "incalculables pérdidas humanas y sufrimiento, con millones de personas sin hogar".

La cifra de muertos por el devastador sismo magnitud 7.8 en Nepal asciende a 7,250, mientras que la cantidad de personas heridas es de 14,122, según el Centro de Operación de Emergencias Nacionales. Un ministro nepalí advirtió el domingo que la cifra de defunciones podría ser "mucho más alta". "Todavía hay villas donde sabemos que las casas fueron destruidas, pero no hemos podido llegar", indicó Ram Sharan Mahat, ministro de Finanzas, en un evento en Baku, Azerbaiyán. Mahat mostró lo desesperado de la situación en los comentarios que reali-

"Las réplicas del sismo no han cedido y esperamos que las cifras de muertos se eleven mucho más", indicó. Su gobierno advirtió el sábado que las posibilidades de encontrar todavía sobrevivientes entre los escombros son "muy bajas". "Sería un milagro encontrar a alguien con vida", dijo el vocero del ministro del Interior, Laxmi Dhakal. "Pero no nos rendimos y seguimos buscando". La Organización de las Naciones Unidas estima que más de 3 millones de personas necesitan ayuda y alimentos. La mitad de ellos la requieren urgentemente, por lo que se busca un fondo de emergencia de 415 milllones de dólares.

Nigeria.- El Fondo de Población de Naciones Unidas informó que cerca de 200 niñas, de las liberadas por el Ejército nigeriano del grupo islamista Boko Haram, están embarazadas, informó el diario español ABC. En información no confirmada, el diario nigeriano Vanguard aseguró que son 214 las niñas encintas en uno de los campamentos de los extremistas. El sábado pasado el Ejército de Nigeria anunció la liberación de otras

Durante la semana pasada el Ejército logró la liberación de 293 mujeres y niñas en el bosque de Sambisa, así como el rescate de otras 160 mujeres y niños en la misma región. Hasta el momento no hay ningún indicio de que entre las liberadas esté alguna de las 219 niñas secuestradas en abril del año pasado por Boko Haram en una escuela de la localidad de Chibok, cuyo caso provocó una intensa campaña internacional a favor de su libertad. Según Amnistía Internacional, unas 2 mil mujeres y niñas han sido secuestradas por los terroristas desde que comenzaran sus acciones violentas en 2009.

Piden renuncia a Presidente de Guatemala AFP

Guatemala.- Miles de indígenas demandan con bloqueos en la principal carretera del oeste de Guatemala, la renuncia del presidente y vicepresidenta del país, Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, respectivamente, por los actos de corrupción en las aduanas y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Los indígenas de los 48 Cantones de Totonicapán y de Sololá tienen bloqueadas al menos tres tramos de la Ruta Interamericana, de acuerdo con Herbert Paz, de la Dirección de Protección Vial (Provial). Las barricadas humanas y de piedras se instalaron en Alaska y Cuatro Caminos, así como en San Cristóbal Totonicapán, según medios locales, y los indígenas han advertido que permanecerán en esos lugares hasta el mediodía (18.00 GMT).

El vicepresidente de Recursos Naturales de los 48 Cantones de Totonicapán, Alberto Rosales, comentó a Acan-Efe que la protesta es para demandar la renuncia del presidente y la vicepresidenta. “Protestamos por el desfalco en la SAT”, dijo Rosales momentos antes de ingresar, junto a otros 8 representantes de los indígenas, al Congreso, en la capital. Explicó que la visita al Parlamento es para entregar un memorial con su demanda y que se inicie una investigación en contra de Pérez Molina y Baldetti. Aunque Rosales dijo que son 100,000 indígenas de Totonicapán y Sololá los que participan en la protesta, medios radiales señalan que a lo sumo hay unas 3,000 personas en los bloqueos.


36

Investigan a Lula por sobornos Suspende FN a Jean-Marie Le Pen

Redacción Brasilia.- El ex Presidente Luiz Inácio Lula da Silva vuelve a estar en la mira de la justicia brasileña por un escándalo de corrupción. De acuerdo con la revista Época, la Procuradora Mirela Aguiar abrió hace una semana un procedimiento preliminar para investigar al ex Mandatario por tráfico de influencias en el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES). La Procuraduría sospecha que Lula obtuvo beneficios económicos directa o indirectamente por parte de la constructora Odebrecht al inducir al BNDES a financiar a bajo costo los proyectos de ésta en el extranjero.

La Procuraduría habría tomado como punto de partida para la investigación una acusación presentada por otro fiscal, la cual estaría basada a su vez en denuncias publicadas por la prensa. Uno de estos medios es la revista Time, la cual publicó que la constructora --que también está implicada en el escándalo de sobornos de Petrobras--, recibió financiamiento del BNDES por 4.1 mil millones de dólares para realizar proyectos en países alineados al Gobernante Partido de los Trabajadores (PT), como Ghana, República Dominicana, Venezuela y Cuba.

Se entrega líder de Senado de NY

AP Nueva York.- El líder del bloque mayoritario en el Senado de Nueva York se entregó a las autoridades para enfrentar cargos que incluyen extorsión y solicitud de sobornos, luego de que los investigadores del otorgamiento de un contrato por 12 millones de dólares a una empresa que contrató a su hijo dijeron tener videos en el cual se jacta de su poder. Dean Skelos, de 67 años, y su hijo

AFP Paris.- El líder histórico de la extrema derecha francesa, Jean-Marie Le Pen, fue suspendido del Frente Nacional (FN), anunció en un comunicado el partido, dirigido en la actualidad por su hija Marine. La remoción del cofundador y todavía presidente de honor del FN fue decidida en un consejo ejecutivo de la formación, convocado para sancionar las últimas declaraciones polémicas de Le Pen el mes pasado a propósito del Holocausto y la inmigración.

Jean-Marie Le Pen, diputado en el Parlamento Europeo, reiteró a principios de abril que las cámaras de gas fueron un detalle de la historia de la Segunda Guerra Mundial. Pocos días después, en una entrevista a un periódico de extrema derecha, aseguró que era necesario salvar a la Europa boreal y al mundo blanco. Marine Le Pen ya había anunciado el domingo que no quería que su padre hablara más en nombre del Frente Nacional, fundado por él pero liderado por ella.

Raúl Castro visitará al Papa el próximo 10 de mayo

Adam, de 32, se entregaron en las oficinas del FBI en Manhattan mientras el acta de instrucción de cargos en su contra era presentada en una corte federal ante la cual deberán presentarse en las próximas horas. Dean Skelos expresó en un comunicado la certeza de que el juicio lo absolverá. "Soy inocente de los cargos en mi contra. No digo que no soy culpable, digo que soy inocente", afirmó.

El Informador Ciudad del Vaticano.- El presidente de Cuba, Raúl Castro, mantendrá un encuentro "estrictamente privado" con el Papa Francisco en el Vaticano el próximo domingo 10 de mayo, informó hoy la Santa Sede en un comunicado.


Impunidad contra periodistas en México: EE.UU.

37

Ordena Corte francesa quitar estatua

de Juan Pablo II de plaza pública

Staff Sexenio Washington.- Con motivo de los actos realizados la jornada de ayer por el Día Mundial de la Libertad de Prensa, el embajador de Estados Unidos en territorio nacional, Anthony Wayne, aseguró que México posee uno de los niveles más alarmantes de impunidad en los crímenes cometidos contra periodistas, por lo que dicha problemática debe atenderse de manera urgente. “Aún no hemos visto una sentencia exitosa a nivel federal para crímenes contra periodistas (...) La impunidad es un incentivo para más ataques, y también conlleva a la autocensura", declaró el funcionario norteamericano en su valoración sobre los peligros que amenazan a los trabajadores de la comunicación. Pese a este señalamiento realizado por el embajador Anthony Wayne,

el funcionario reconoció que Estados Unidos considera adecuada la puesta en marcha de una Fiscalía Especializada para los Ataques contra la Libertad de Expresión, así como la entrada en vigor de un Mecanismo para la Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos. “Cuando leo sobre estos valientes periodistas mexicanos que siguen reportando a pesar de amenazas y ataques, o que han dado sus vidas por su profesión y por mejorar su comunidad, pienso en lo bendecido que fui al poder reportar libremente”, afirmó Wayne, recordando los años en que se desempeñó como reportero. En tanto, Amnistía Internacional (AI) aseguró que Egipto viola la libertad de prensa con el arresto continuo de periodistas, mientras que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) salió en defensa de esta garantía en México.

Hillary Clinton pide ciudadanía para inmigrantes AP Washington.Hillary Rodham Clinton se propone establecer desde ahora una distinción con los republicanos en materia de la inmigración no autorizada por considerar que el camino a la ciudadanía debe ser un elemento esencial de toda iniciativa en el Congreso. Clinton sentó las bases de su agenda sobre inmigración el martes en su primera escala en Nevada desde que lanzó su campaña por la candidatura presencial demócrata. Después de años de demora en el Congreso, los hispanos y los activistas por un cambio en las políticas inmigratorias observan atentamente las declaraciones de la aspirante para determinar cómo podría destrabar la

situación legislativa y ver si extenderá las acciones ejecutivas del presidente Barack Obama para levantar la amenaza de deportación a millones de inmigrantes sin autorización para residir en el país. "Esperamos que tome realmente una iniciativa en ese asunto", expresó Clarissa Martínez de Castro, vicepresidenta del Consejo Nacional de La Raza.

El Informador Paris.- El Tribunal Administrativo de la noroeste ciudad de Rennes, ordenó el retiro de una estatua del Papa Juan Pablo II de una plaza pública, por violar las leyes francesas sobre laicismo. Para la Corte la estatua erigida en una plaza de la población de Ploermel en 2006, "por su disposición y dimensiones presenta un carácter ostentatorio" propio de la religión católica, lo que contraviene las leyes francesas. En particular, infringe las disposiciones de la Constitución y de la ley de 1905 que estableció la separación

de la Iglesia del Estado francés. Por ello "necesariamente el monumento dedicado al Papa Juan Pablo II debe ser retirado de su emplazamiento actual", señaló el tribunal en su sentencia. La Corte estimó que la estatua en sí no es contraria a la ley pero sí su emplazamiento sobre un arco coronado por una gran cruz cristiana de ocho metros de altura. La denuncia había sido presentada por la Federación para el libre pensamiento, una agrupación laica firme defensora de la ley de 1905.


D

eportes Periódico el Faro

Un goya que ya no retumba; Pumas sin protagonismo de los jóvenes

Miércoles 06 de Mayo del 2015

Miguel Samudio expresa que

América ha callado bocas

El Informador

Por Alberto Aceves H. Ciudad de México.- El cambio se da a partir de los resultados, que por entonces venían siendo en contra de Pumas. Al cabo de tres torneos, José Luis Trejo y Mario Trejo (técnico y vicepresidente deportivo, respectivamente) pasaron a formar parte de la lista de salidas del club. Antes, Memo Vázquez padre, Antonio Torres Servín, Mario Carrillo y Joaquín del Olmo, además del doctor Roberto Rodríguez, ya lo habían hecho. La decisión corre a cuenta de el ingeniero Jorge Borja Navarrete, actual presidente del Patronato, quien, como último recurso para mejorar las cosas, negoció el regreso de Antonio Sancho y Memo Vázquez hijo. Con ellos llegó también José Luis Arce, de pasado americanista, con el propósito de mejorar el proceso de formación en las fuerzas básicas. Por entonces, el Torneo Clausura 2014 ya estaba en la quinta fecha y los universitarios se ubicaban en la posición 16, arrastrando cuatro derrotas consecutivas. Después de cuatro meses, calificarían a la liguilla, pero serían eliminados por el América en los cuartos de final. La principal novedad de Memo Vázquez respecto al trabajo previo fue la participación de Eduardo Herrera y Daniel Ramírez, jugadores de la cantera que

habían sido relegados como suplentes. Al final, Herrera respondió metiendo nueve goles. Sobre esa falta de oportunidades, José Luis Arce, director de fuerzas básicas, avala algunas cuestiones. “La falta de espacios ha generado que los jugadores no debuten en el momento que deben. Es como un árbol frutal, si no cortas ninguna en el momento adecuado, corres el riesgo de que se echen a perder”. Para este año, los minutos de juego incrementaron en casos como el de Luis Quintana (353), Alfonso Nieto (121), Jesús Gallardo (461) y Omar Islas (298), éstos dos últimos llevados de la categoría Sub 20 al primer equipo. Asimismo se dio el debut de Kevin Escamilla, a sus 21 años, mientras que Herrera (seleccionado nacional) y Alfredo Saldívar, tras la lesión de Alejandro Palacios, se afianzaron como titulares. Con todo y eso, el equipo de la UNAM mantuvo a ocho jugadores no nacidos en México en su plantel, entre naturalizados y refuerzos. “Pero yo no separaría a los extranjeros de los nacionales”, argumenta Arce. “En todo caso lo haría llamándoles buenos, malos y regulares. Los malos obviamente no juegan. Hay quienes tienen proyección y otros a los que ya se les terminó su ciclo”.

Ciudad de México.- El defensa paraguayo Miguel Samudio señaló que un equipo como América debe ofrecer un futbol atractivo, pero recordó que ante Atlas se juegan el pase a la liguilla y destacar que han callado la boca de la gente que los criticó durante este semestre. "Venimos de menos a más, sabemos que tenemos un partido difícil, tenemos estar conscientes de lo que nos jugamos, si nos toca hacer los mejores partidos en la liguilla bienvenido, acá tienes que sacar el resultado y la meta principal es clasificar", expuso. En conferencia de prensa

en las instalaciones de Coapa, aceptó que uno de los objetivos desde el principio de la temporada es refrendar el título, pero que antes de eso necesitan el boleto a la fase final y es lo único que piensan en este momento. "Lo primero que tenemos que hacer es clasificar y luego lo que Dios quiera, hay que tomarlo con mucha seriedad, como si fuera una final porque ya entrando a una liguilla no existe equipos chicos o grandes", resaltó. Enfatizó que más allá que vienen de dos triunfos en fila, con siete goles anotados, todavía existen aspectos que deben resolver en su accionar en todas las líneas.


Instruye Castillo auditar federaciones

39

Fútbol Internacional/Liga de Campeones

Fútbol Internacional/Copa Libertadores Por Adrián Basilio Ciudad de México.- El titular de la Conade, Alfredo Castillo, piensa poner orden en las federaciones nacionales en cuanto a comprobación de recursos y por ello, ya autorizó auditorías al remo y tiro con arco. El responsable del deporte nacional advirtió que todas estas asociaciones deberán sujetarse a los lineamientos de optimización y comprobación de dinero público en beneficio de ellas mismas y de los atletas que atienden. "Tenemos que ser muy cuidadosos con el ejercicio del gasto. Tenemos sobre todo problemas de viáticos de tiempo atrás que no han sido comprobados y que al final de cuentas son fondos federales que tienen que

ser acreditados y en ese sentido será el Órgano Interno de Control la que diga si hay responsabilidades", expuso el funcionario. Castillo evitó comentar las posibles sanciones a aquellos federativos a quienes se les detecten irregularidades en su trabajo. "No quiero adelantarme porque podrían decir que estamos utilizando una medida de coacción. Veremos los resultados de las auditorías y dependiendo de eso, veremos qué medidas se tienen que tomar o a quienes se le tiene que dar vista. Tenemos algunos datos (de remo y con tiro con arco), pero eso no significa que serán las únicas", sentenció.

Espera Alonso sumar puntos en casa Notimex

Barcelona.- El piloto Fernando Alonso sabe que es difícil ganar el Gran Premio de España, pero dejó en claro que buscará mejores resultados, rumbo a una temporada europea que espera sea productiva. Será este domingo cuando se realice la competencia en el Circuito de Cataluña. "Increíblemente feliz de regresar a Europa, a mi país y correr delante de los leales aficionados españoles", dijo Alonso. En declaraciones que proporcionó la escudería McLaren-Honda, el asturiano aceptó que el inicio de la temporada 2015 de Fórmula Uno, en la cual aún no suma puntos, ha sido difícil, pero confía en mejorar en las siguientes semanas. "Hemos dado algunos pasos adelante en las anteriores carreras y tengo ganas de volver a competir después de tres semanas. Hemos mejorado carrera a carrera y queremos asegurarnos de mantener la consistencia", indicó. El ganador de la competencia española

en 2006 y 2013 vislumbra una competencia difícil, pues todas las escuderías han trabajado bien.

"Va a ser difícil, porque los demás equipos también han trabajado duro para evolucionar, pero tengo la esperanza de que el inicio de la temporada europea sea positivo para nosotros y en que continuaremos avanzando". "Es de alta velocidad (circuito de Barcelona) y pone a prueba al monoplaza. Aunque no luchemos por ganar en Barcelona, sé que tendré el apoyo de la afición y eso es una motivación más para un fin de semana muy especial".


Lluvia no frena obras en Autódromo

Por Yarek Gayosso Ciudad de México.- La temporada de lluvias en la Ciudad de México no afectará las obras en el Autódromo Hermanos Rodríguez, confiaron representantes de la empresa promotora CIE. Se espera que el 15 de mayo inicie la época de lluvias en el DF, mientras

avanzan los trabajos en el circuito de la Magdalena Mixhuca para recibir el 1 de noviembre el Gran Premio de México de Fórmula Uno. "Ahora que vengan las lluvias, lo único que se tiene previsto es seguir trabajando", señaló Francisco Velázquez, director de prensa del Gran Premio de México.

40

Muestra ministro indignación y no pagará

AFP Camboya.- Indignado por la victoria del estadounidense Floyd Mayweather sobre el filipino Manny Pacquiao en el "Combate del Siglo" del pasado sábado en Las Vegas, el primer ministro de Camboya hizo saber que no pagará una apuesta perdida de 5 mil dólares. Durante una inauguración de una carretera en la provincia de Pursat (oeste), Hun Sen se vio inmerso en una discusión en contra de los jueces que dieron la victoria número 48 en la carrera al invicto boxeador estadounidense. "Ayer (domingo en Asia), los que vimos el

combate hubiéramos dado sólo un punto a Floyd (Mayweather) mientras que los tres jueces le declararon vencedor por unanimidad", comentó con rabia. El hombre fuerte de Camboya, quien manda en el país del sudeste asiático desde hace 30 años, indicó haber apostado 5 mil dólares a que ganaba Pacquiao con un cargo que no quiso identificar, precisando que no los pagará. "No voy a pagar, no voy a dar el dinero", previno en una confesión ciertamente sorprendente ya que el juego y las apuestas están prohibidas de manera oficial en el país.

Dice Xiang adiós en Shanghai

Xinhua

Beijing.- El "hombre volador" de China, Liu Xiang, se retirará de la competición en la reunión de Shanghai de la Diamond League, que se celebrará el 17 de mayo, de acuerdo con el comité organizador. La carrera de 110 metros vallas masculinos contará con la participación del también chino Xie Wenjun, de 24 años, quien intentará retener el título que actualmente ostenta. A Xie se le considera como el sucesor de Liu, pero todavía le falta obtener resultados convincentes. Liu, el primer campeón olímpico de atletismo masculino de China, anunció su retirada el 7 de abril mediante Weibo (versión china de Twitter), poniendo fin a su dramática carrera de 19 años. Liu ha logrado grandes resultados en Shanghai, su ciudad natal: en sus siete presencias en la competición,

conocida como Golden League hasta su cambio a la denominación actual en 2010, el atleta chino se ha proclamado campeón en cuatro ocasiones. El campeón olímpico más conocido en China también ha pasado por malos momentos. Tuvo que retirarse de la competición de manera sorprendente dos veces en dos Olimpiadas consecutivas por casi la misma razón: rotura del tendón de Aquiles. Liu hizo historia ganando la carrera de 110 metros vallas en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, igualando el récord mundial del británico Colin Jackson de 12.91 segundos. En Grand Prix de la IAFF de 2006 en Lausana rebajó el récord mundial hasta los 12.88 segundos y ganó el campeonato mundial de Osaka en 2007 para convertirse en el primer saltador de vallas masculino en poseer los títulos olímpico y mundial y el récord mundial al mismo tiempo.


Frenan Azulejos a Yanquis

AP Toronto.- Como emergente, Russell Martin conectó un sencillo que remolcó la carrera de la ventaja en la octava entrada, y los Azulejos de Toronto vencieron el lunes 3-1 a los Yanquis de Nueva York, que vieron cortada una seguidilla de seis triunfos como visitantes. El derecho Chase Whitley no admitió carrera de Toronto durante siete

episodios. Sin embargo, los Azulejos rayaron tres veces en el octavo frente a Chris Martin (0-1) y Dellin Betances. Josh Donaldson y el dominicano José Bautista pusieron fin a la actuación de Martin mediante sencillos con un out, antes de que el también quisqueyano Edwin Encarnación diera la bienvenida a Betances conectándole un doblete, corto y pegado a la línea de foul del jardín izquierdo.

Resultados MLB Lunes 04 de Mayo

Juegos MLB Miércoles 06 de Mayo

Castillo no cederá a presiones

Por Adrián Basilio México.- Gustavo Ayón y Sergio Valdeolmillos son importantes para la selección nacional de basquetbol de cara al Preolímpico pero no se permitirán condicionamientos de nadie, advirtió Alfredo Castillo. El titular de la Conade los sigue contemplando para integrar el equipo, aunque dijo que no depende de él, pero siempre y cuando se haga por el bien de un representativo tricolor sólido y competitivo. "No es que Gustavo haya hecho

Resultados Juegos NBA Lunes 04 de Mayo

algún tipo de condicionamiento, lo que estamos buscando es consensos y lo mejor para el basquetbol. No es un tema donde alguien pueda poner frente a la pared a un organismo" dijo Castillo. "Lo que estamos haciendo ahorita es cohesionarnos para tener el mejor representativo y por supuesto haya un despegue en el equipo, que tengamos un entrenador que tiene ya la experiencia y el back ground de haber trabajado con ellos en los últimos años", añadió.

NBA Resultados Miércoles 06 de Mayo


Mutua Madrilena Madrid Open

Mutua Madrilena Madrid Open

Se mete Shara a tercera ronda en Madrid

AP

frentó.

Madrid.- Maria Sharapova derrotó este martes 6-1, 6-2 a la colombiana Mariana Duque y avanzó a la tercera ronda del Abierto de Madrid.

La cuarta preclasificada Petra Kvitova también superó la segunda ronda con un triunfo 6-4, 2-6, 6-3 ante la estadounidense Coco Vandeweghe.

La rusa, tercera preclasificada, quebró el saque de Duque en cuatro ocasiones y levantó los tres puntos de quiebre que en-

También avanzaron la checa Barbora Strycova y la bielorrusa Victoria Azarenka.


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Camión de grupo Camila fue quemado en Jalisco y no en Nayarit

Miércoles 06 de Mayo del 2015

Jamie Foxx defiende su interpretación del himno de EU

toridades estatales negaron que los hechos ocurrieron en la entidad. De acuerdo a un portavoz de la fiscalía de Nayarit, el dueto tuvo una presentación el sábado en Tepic, pero el camión fue siniestrado en Jalisco, reportó DPA. El vocalista de Camila, Mario Domm aseguró que tras su concierto en Nayarit, el camión del grupo había sido quemado.

La Fiscalía de Nayarit aseguró que el grupo se presentó en Tepic; sin embargo, el camión fue incendiado en Jalisco Redacción Ciudad de México.- El grupo Camila dio a conocer que uno de sus camiones había sido incendiado este fin de semana por integrantes del crimen organizado para realizar narcobloqueos en Nayarit; sin embargo, au-

En Camila estamos un poco tristes porque hubo un problema a la hora de entrar a Nayarit, entrando a Tepic. El crimen organizado quemó un camión nuestro, lleno de equipo", dijo Domm. AP El fin de semana se registraron varios narcobloqueos en carreteras de Jalisco, CoLos Angeles.- Jamie Foxx lima y Nayarit, en respuesta a un operativo está defendiendo su cuestionade fuerzas de seguridad en contra del cártel da interpretación del himno naJalisco Nueva Generación. cional de Estados Unidos en la pelea de boxeo entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao.

Arrestan a Seth Gilliam, actor de The walking dead

Notimex Ciudad de México.- Seth Gilliam, conocido por dar vida al sacerdote "Gabriel Stokes" en la serie "The walking dead", fue arrestado por conducir en estado de ebriedad y posesión de drogas. De acuerdo con el portal TMZ, el actor fue detenido el domingo pasado en el condado de Fayette, en el estado de Georgia. Seth admitió haber

consumido tres cervezas antes de conducir su automóvil, en el cual llevaba marihuana escondida en una caja de cigarros. La policía dejó en libertad a Gilliam, luego de pagar una fianza de nueve mil 818 dólares. El actor se incorporó a "The walking dead" el año pasado para interpretar al sacerdote que se une al grupo dirigido por "Rick Grimes".

El actor y cantante dijo a Entertainment Tonight el martes que su audífono se le cayó justo antes de que empezara a cantar The Star-Spangled Banner el sábado en Las Vegas. Dijo que tuvo que seguir la música del órgano que lo acompañaba por los parlantes del estadio.

Pese a esto, recibió una respuesta entusiasta del público y elogios de Denzel Washington y otros, dijo Foxx. Cuando se enteró de que en Internet lo estaban criticando, Foxx dijo que escuchó una grabación de su interpretación y se dio cuenta de que estuvo un poco desafinado. Pero añadió que no cometió, en sus palabras, ningún "pecado contra Estados Unidos" y que en el estadio el himno sonó "de maravilla". Los comentarios sobre si realmente podía cantar fueron demasiado lejos, afirmó el artista.


Cantante grupero detenido por presunta violación a menor de 13 años

45

Justin Bieber y Leonardo DiCaprio antrean en NY

Redacción

EFE Ciudad de México.- El cantante de música grupera, Omar Valenzuela Rivera, conocido como “El Alacrán”, fue detenido tras ser captado en flagrancia del presunto abuso sexual en contra de una menor de 13 años de edad. La Fiscalía general del estado de Chihuahua detalló que el cantante de corridos invitó a la menor a su casa la madrugada de este sábado donde violentó sexualmente en su contra. Los padres de la adolescente, al darse cuenta de que no aparecía comenzaron a buscarla y horas más tarde se percataron de que su hija permanecía en el domicilio del cantante de 34 años de edad.

Ya estando en casa, los padres se dieron cuenta de lo que había ocurrido por lo que de inmediato acudieron a la Fiscalía Zona Sur para interponer de manera formal una denuncia.

Ciudad de México.- Al terminar la gala benéfica del Met en Nueva York , Justin Bieber, Leonardo DiCaprio y Tyga Swag fueron captados juntos en el after party del evento realizado por la editora de la revista Vogue, Anna Wintour.

El actor estadunidense LeoTras ser sometida a pruebas médicas y nardo DiCaprio se encontraba legales, se comprobó que la menor sufrió de con varias mujeres mientras abuso; sin embargo, autoridades detallaron que la menor no fue forzada a sostener el acto, aunque señalan que existe el delito de violación equiparada cuando se mantienen relaciones sexuales con un menor de edad que no cuenta con la capacidad para comprender el significado del hecho.

Bieber y Tyga bailaban junto a él en la misma mesa. Justin Bieber miraba impresionado a su ahora 'amigo', después que el año pasado el histrión se burlara de la pelea que tuvo el canadiense con Orlando Bloom. DiCaprio, al darse cuenta de la cámara, se alejó, porque el actor no estuvo presente en el Met Gala, y prefirió ir a divertirse.

Rihanna flecha el corazón 'de condominio' de Leonardo DiCaprio

Redacción México.- La cantante barbadense Rihanna flechó el corazón de condominio del actor estadunidense Leonardo DiCaprio, según fuentes de sus allegados. El romance aún sin confirmar -aunque ella hace no mucho declaró a la revista Elle que él era su mayoy fuente de inspiración- habría iniciado el último día de 2014 en el Caribe, específicamente en la isla francesa

de Saint Barthélemy, donde al parecer él iba con una rubia desconocida, aunque compartieron cena y pista en el selecto club La Plage. Recientemente, la estrella pop de 26 años y el cuarentón galán hollywoodense fueron juntos a la fiesta de cumpleaños de una amiga en común, la estilista Niki Erwin, celebrada por su novio, el productor Chuck Pacheco en la Mansión de Playboy de Los Ángeles.


C

artones Peri贸dico el Faro

Mi茅rcoles 06 de Mayo del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.