Lunes 06 de Octubre

Page 1

Vecinos de Fluvial Vallarta se oponen a la dación de áreas verdes, piden apoyo a Ramón Guerrero

Pág. 03

El gobernador Ángel Aguirre confirma hallazgo de fosas relacionadas con normalistas Pág. 05

Jalisco y Nayarit, encabeza la lista de multas a gasolineras: PROFECO

Pág. 11

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Año 7 No. 2486

Puerto Vallarta, Jalisco Lunes 06 de Octubre del 2014

Edición Digital

El gobierno del Estado de Jalisco

Pagan el doble de teléfono

Puerto Vallarta T

Bajo el oleaje en las playas locales de Puerto Vallarta Pág.02

El Ayto. de Vallarta, da oportuna atención a la playa de Holi Pág.03 Busca OCV, diversidad de Mercados Turísticos Pág. 04

Nayarit

Desciende ‘Simón’ a categoría 2 Pág. 05

Jalisco

Celebran primera audiencia en Juzgado de Control y Oralidad

Pág. 07

Nacional

Gobernadores se reúnen con Zambrano y Navarrete Pág.10

Acuden Gobernadores a Consejo de PRD Pág. 10

Negocios

Los pagos por recibos telefónicos a Telmex del Gobierno de Jalisco se han duplicado en la administración actual. En la gestión pasada, el año en que más se pagó por este servicio fueron 470 millones de pesos, y en el 2013 ascendió a más de 880 millones. La administración de Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, a pesar de haber implementado un plan de austeridad, no escatima a la hora de contratar servicios y realizar llamadas telefónicas con costo al erario. De modo que de forma irregular, se duplicaron desde la llegada del actual gobierno los gastos de telefonía, en concreto los que se pagan a la empresa de Carlos Slim, Teléfonos de México (Telmex). En abril del 2013, cuando se firmó el convenio de colaboración con Telmex, se hizo público el coqueteo entre el gobierno estatal y la empresa. Por Ángel Plascencia

Pág. 10

Articulistas de hoy:

Sacan a Claudio X. González de Televisa Pág. 17

Seguridad

Localizan fosas clandestinas en Iguala

Pág. 20

Andrés Oppenheimer* Francisco Garfias* Pascal Beltrán del Río* José Cárdenas* Jorge Fernández Meléndez* Ana Paula Ordorica*


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Lunes 06 de Octubre del 2014

Bajó el Alto Oleaje en Playas Locales A partir del mediodía del sábado y domingo, los prestadores de servicios turísticos esperaban tener algo de actividad con la renta de parachute, banana y motos acuáticas, entre la gente nacional que visita el municipio de Puerto Vallarta. Durante el viernes 3 y sábado 4 de octubre, entre los negocios de alimentos y bebidas, que se ubica por la playa, hubo algo de clienta entre el turismo nacional y extranjero, aunque también hubo algunos turistas locales.

Además de entre los negocios de la playa, hubo mejores actividades turísticas Por Oseas Lorenzo Bravo Puerto Vallarta.- A partir de este fin de semana, en vista que bajó el alto oleaje en el mar, fueron retomadas las actividades acuáticas en lo que viene siendo la playa de Olas Altas y Los Muertos, ubicas al Sur del municipio de Puerto Vallarta.

Sin embargo, entre las playas de Olas Altas y Los Muertos, durante el día de hoy, se esperan que muchos turistas disfruten de la playa y del mar, aprovechado que estará el cielo despejado y que las olas del mar estarán normales. Por tal motivo, entre los prestadores de servicios turísticos coincidieron que durante el mes de octubre y la primera quincena de noviembre por lo regular se registra baja afluencia de turismo nacional y extranjero en el municipio de Puerto Vallarta.

Oportuna atención a la playa del Holi

atendió desde el pasado miércoles la erosión natural que se presentó en el margen izquierdo de la desembocadura del río Pitillal, que afectaba parte de la playa del Holi, trabajos que este viernes fueron concluidos y permitirán recuperar la arena perdida y evitar mayor deslizamiento en la zona. Al respecto, Héctor Chaires Muñoz, director general de Infraestructura y Servicios, detalló que se utilizó una excavadora para abrir la desembocadura del río en su margen derecho y se colocó material con costaleras, para que la fuerza de la corriente se encauzará hacia ese margen y no continuara erosionando la otra orilla. “Es un proceso que se da de manera natural y que también de manera natural se suele reponer, aunque aquí si tuvimos que emplear algo de maquinaria para que el agua descargara hacia el lado derecho y de esa forma al bajar la velocidad del lado izquierdo, empieza a recuperarse la playa de manera natural”, comentó.

Debido a la erosión natural en la desembocadura del río Pitillal, se realizaron trabajos para estabilizar la zona y evitar mayor deslizamiento de arena NNC Puerto Vallarta.- De manera oportuna, el gobierno municipal que preside Ramón Guerrero Martínez,

Efemérides 1611.- Fallece Margarita de Austria, esposa de Felipe III. 1623.- Velázquez es nombrado pintor de Cámara de Felipe IV. 1642.- Catalanes en rebeldía, ayudados por franceses, derrotan en Lérida a las tropas del Rey, mandadas por el Marqués de Leganés. 1644.- Fallece Isabel de Borbón, primera esposa de Felipe IV. 1682.- Nace Bruno Mauricio de Zabala, español fundador de Montevideo. Fue gobernador y capitán general de Buenos Aires. 1750.- Se publica el folleto, redactado por Diderot, que anuncia la "Enciclopedia". 1771.- Pragmática de Carlos III por la que se prohíbe el juego en España. 1856.- Con el apoyo de España, Buenaventura Báez regresa del exilio y asume la presidencia de la República Dominicana. 1862.- Fallece Francisco Acuña de Figueroa, poeta uruguayo. 1866.- Circula el primer automóvil, en EU. 1867.- Elecciones en México: Benito Juárez obtiene una gran mayoría de votos sobre Porfirio Díaz. 1887.- Nace Charles Edouard Jeanneret, "Le Corbusier", arquitecto suizo nacionalizado francés. 1896.- Guerra de Cuba. La columna de socorro de soldados españoles levanta el cerco de Cascorro, fortín en cuya defensa inmortalizó su nombre el madrileño Eloy Gonzalo. 1903.- Se prueba en un suburbio de Berlín una locomotora Siemens que alcanza por primera vez en la historia los 200 km por hora. 1911.- Guerra italoturca. Trípoli capitula después de ser bombardeada durante dos días por la aviación italiana. 1919.- Fallece Ricardo Palma, escritor peruano. 1920.- La frontera polaca con Rusia se desplaza hacia el Este y se firma en Riga la paz entre Rusia y Polonia. 1927.- Nace el cine hablado, con la proyección, en el Teatro Warner, de Nueva York, de la película "El cantante de jazz", de Alain Grosland. La cinta llevaba anexa una banda que recogía la voz humana.

Probabilidad de Tormenta

Expresó que “hoy por hoy el tema ya está resuelto, no está el riesgo pues de que se siga erosionando el margen izquierdo del río, ya están concluyendo los trabajos; sin embargo, estamos ahí pendientes ante la alerta por lluvias en la que nos encontramos en este momento, para tener equipo, prever cualquier situación y resolver esto de manera inmediata en caso de que volviera presentarse”. Indicó que las obras comenzaron desde la tarde del pasado miércoles y por el momento se encuentra estable esta zona e incluso ya comienza a depositarse arena en la parte erosionada debido al oleaje normal de la playa.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

33°C Máxima 24°C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Busca OCV diversidad de mercados turísticos to”.

03 Fluvial Vallarta se opone a dación de áreas verdes

Al mismo tiempo, dijo, por parte del turismo de reuniones se está concursando y licitando en conjunto con la hotelería, toda vez que tienen oferta de incentivos, además del Centro Internacional de Convenciones, en estrategias muy centradas en segmentos donde se sabe que a nivel nacional e internacional se pueden atraer hacia el destino.

Vislumbrar nuevos segmentos de mercado, no solamente en nuevas áreas geográficas sino que pueden ser en las mismas pero en otros tipos de segmento de mercado, el objetivo NNC Puerto Vallarta.- El comportamiento y tendencias turísticas son las que básicamente marcan las temporadas en Puerto Vallarta, afirmó Miguel Andrés Hernández, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) en el destino. A este respecto puntualizó que los segmentos geográficos en los que se han centrado los servicios mercadotécnicos por conectividad área, especialmente con Estados Unidos y Canadá, tienen una razón principal de viaje, que es el tema climático. Razón por la cual en invierno Puerto Vallarta vive una temporada alta y en verano y otoño, se tiene una menor afluencia de visitantes.

“Buscamos traernos esos incentivos y reuniones que son los que especialmente se mueven en las mismas temporadas, mayo a junio y septiembre a noviembre”. En este sentido mencionó que los segmentos que han detectado que se mueven más son los cruceros, el turismo doméstico en fin de semana, reuniones, grupos, viajes ecoturísticos, de aventura y lunas de miel, además de bodas particularmente en el mes de noviembre, y el turismo de reuniones e incentivos que se mueve todo el año especialmente en temporada baja. Y hablando de mercados domésticos señaló están el Bajío, México DF, Monterrey, Guadalajara, altos de Jalisco y en Estados Unidos la parte centro y occidente, segmentos en los que trabajan actualmente. El director de la OCV en Puerto Vallarta apuntó que existe ya actualmente un área de investigación de mercados o inteligencia de mercados en los que están todo el tiempo viendo de dónde están saliendo frecuencias, también con la intención de monitorear a los competidores y poder aprovechar dichas frecuencias.

En este contexto subrayó que la mejor manera de poder centrarse en estrategias nuevas será el vislumbrar nuevos segmentos de mercado, no solamente en nuevas áreas geográficas sino que pueden ser en las mismas pero en otros tipos de segmento de mercado.

Finalmente Miguel Andrés Hernández señaló que considera que las acciones realizadas con la campaña conjunta Puerto Vallarta – Riviera Nayarit, ha sido importante y ha permitido iniciar la recuperación.

De lo que realizan para mejores resultados en el corto, mediano y largo plazo explicó que se trabaja fuertemente con el turismo de reuniones, congresos, eventos e incentivos, a fin de motivar a estos viajeros que se tiene conocimiento de que realizan viajes en temporada baja e invitarlos bajo el programa “vuelve a Vallarta o Back

“Con el ejercicio del CPTM y los dos destinos un porcentaje importante lo perdimos en 2008 y que si continuamos con esta misma tendencia, en tres años y medio o cuatro años, ya podríamos volver a estar en los mismos niveles en frecuencias aéreas y asientos y lo más importante, las ocupaciones”.

Basta de Políticas para Reinventar el Centro de Puerto Vallarta

Estela Camacho, habló fuerte en contra quienes como gobiernos buscan nuevas fórmulas para rescatar al primer cuadro de la ciudad Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV

Puerto Vallarta.- Al centro de Puerto Vallarta, no es necesario que lo reinventen cada tres años por gobiernos que solamente ven sus propios intereses.Lo que hace falta es aplicar la ley, para impedir por ejemplo, venta indiscriminada de permisos de alcohol, evitar puestos callejeros, así como meter en orden a camioneros y taxistas. Los gobiernos no deben tenerle miedo a los sindicatos, basta de políticas para reinventar el centro de Puerto Vallarta, ya somos, ya existimos. Son algunas de las palabras que dijo ante diputados la activista en Puerto Vallarta, durante un foro que organizaron diputados de este distrito. Camacho fiel a su estilo habló fuerte ahora en el tema del rescate del centro. Volver a inventar a Puerto Vallarta y que otra vez los planteamientos ciudadanos no serán escuchados. Lamentablemente para el rescate del centro de Puerto Vallarta saldrán adelante los intereses políticos y económicos. Es una práctica común la

conformación de grupos y patronatos sin acceso a ciudadanos, siempre los mismos empresarios de las cúpulas que llegaron a Puerto Vallarta, cuando la mesa ya estaba servida. Antes era mas fácil promover al destino en el mundo, hoy se complican las cosas. Personas ajenas a nosotros nos tomaron como rehenes, el turismo no se hace siendo alcalde, ni con viajes. El centro de Puerto Vallarta es el corazón del turismo, llega a todos los sectores. En avenida de ingreso y zona centro, los turistas llegan a observar las montañas pero de basura y la gran cantidad de perros que las desperdigan. En imagen los permisos de construcción en los últimos trienios a nadie se le ocurrió pensar que al gran volumen de los visitantes, visitaban a esta ciudad porque era el único destino con una imagen arquitectónica serrana siendo que está en la playa. Eso era especial, los gobiernos municipales se inventan viajes de promoción al extranjero sin imaginar que países llegan a conocer que de nada le ayudan a este destino de playa.

Vecinos colocaron recientemente enorme manta en Grandes Lagos en el que piden apoyo del gobierno de Ramón Demetrio Guerrero Martínez

Fluvial Vallarta, Hecho en la Administración Municipal Anterior en Pago a Particulares Pedimos el Apoyo al Actual Ayuntamiento para que No Avale Esos Abusos”.

Por Mauricio Lira Camacho/ Noticias PV

El apoyo es directo al actual gobierno municipal emanado de Movimiento Ciudadano, para que no vaya a cometer el mismo error.

Puerto Vallarta.- Vecinos del exclusivo fraccionamiento Fluvial Vallarta, colocaron recientemente una enorme manta en la que se oponen a la dación de áreas verdes. Acción recurrente de la anterior administración que encabezó el anterior alcalde priista, Salvador González. Constante en su política la venta de áreas verdes, propiedad municipal, a particulares para ir pagando parte de su deuda. Desincorporar bienes, para salir adelante. Situación que le valió duras críticas de la entonces fracción de regidores panistas, al interior del gobierno. Es por ello que residentes de ese fraccionamiento colocaron recientemente enorme manta en Grandes Lagos en el que piden apoyo del gobierno de Ramón Demetrio Guerrero Martínez. En esta se lee en enormes letras color negro y rojo: Los Colonos de Fluvial Vallarta, Nos Oponemos a la Dación de las Áreas Verdes de Este Fraccionamiento

Cabe destacar que el gobierno priista encabezado con Gustavo González Villaseñor, fue el ultimo que entregó finanzas sanas al siguiente. Con Javier Bravo comenzó la debacle financiera luego del quebranto en Pensiones del Estado y la millonaria deuda, que hoy siguen pagando gobiernos municipales. Salvador González fue incapaz de resolver el asunto financiero, ya que en su trienio se dedicó a solicitar préstamos económicos, pagados dentro de su mismo gobierno, pero la deuda de su antecesor siguió el ascenso. Ramón Guerrero no abona y el asunto se dificulta, pues ha sido incapaz de sacar adelante los problemas torales, derivado de falta de recursos como es por ejemplo, las constantes inundaciones en zonas de riesgo, que carecen de proyectos y obras de fondo. Así como el arreglo de raíz de las calles en el municipio y el grave flagelo que representa el eterno problema de la basura.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Paga José Gómez sus quincenas a los policías del municipio

Lunes 06 de Octubre del 2014

Entrega José Gómez obras de encarpetamiento a Valle y San Juan de Abajo

En ambas comunidades los vecinos y autoridades auxiliares manifestaron su beneplácito por las nuevas vialidades. El alcalde, José Gómez Pérez, destacó el apoyo del gobernador, Roberto Sandoval Castañeda y los regidores “hoy la sociedad está siendo escuchada y lo más importante atendida” dijo a los asistentes al actos de inauguración Por Paty Aguilar/Noticias PV Bahía de Banderas.- Con beneplácito fueron recibidas las obras de encarpetamiento de los tramos carreteros de San José del Valle a Valle de Banderas y San Juan de Abajo por parte de los vecinos de ambos poblados. El presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, acompañado por regidores y funcionarios municipales inauguró ambas obras en un ambiente de satisfacción y reconocimiento por parte de los beneficiados puesto que se trataba del reclamo popular que perduró muchos años dado el deterioro de dichas carreteras que costó mucho dinero a conductores por el maltrato de sus vehículos y mucho tiempo de traslado a trabajo y hogares de miles de familias que de pronto se dan cuenta que tan solo 15 días se solucionó el problema.

En el caso de San Juan de Abajo, el delegado y el presidente del comité de acción ciudadana agradecieron que el alcalde José Gómez, junto con el gobernador y regidores, hayan tomado la decisión de encarpetar esta carretera donde los baches eran el pan de cada día. En Valle de Banderas, Elma Rosa Garibay, como vecina de este poblado, dio las gracias por la obra ya que se El alcalde ofreció una disculpa trata de un beneficio para todo el municipio, dijo. a los policías municipales por la demora en el pago de sus Por su parte, tanto el presidente del Ejido, como quincenas, pues se les pagó el los regidores Gerardo Aguirre e Ismael Duñalds, día 3 en lugar del día último del reconocieron la palabra cumplida del gobernador mes. del estado “La verdad empezamos a ver justicia para Valle” dijo Gerardo quien agregó que a pesar Noticias PV de ser la cabecera tiene muchas necesidades y aprovechó la oportunidad para solicitar a los Bahía de Banderas.El demás ediles y al alcalde que les echen la mano presidente municipal José porque Valle de Banderas los necesita “Yo de mi Gómez Pérez, resolvió la falta parte habré de apoyar todas las actividades que de pago de los salarios de los desempeñen en los demás pueblos pero les voy elementos de Seguridad Pública a pedir que me echen la mano con mi pueblo” dijo que hasta el pasado 2 de octubre el regidor. no se había realizado debido a la serie de trámites que supuso Por su parte, el presidente municipal, refirió que el cambio de administración del es un compromiso cumplido a poco más de dos VIII al IX ayuntamiento, según semanas de haber llegado a esta responsabilidad explicó el alcalde a los policías al “Queremos hacer equipo en unidad por la momento de hacer entrega de su transformación que Bahía requiere y no solamente pago. transformación en obra pública y no solamente transformación en el sentido económico sino En el área de recepción de las también en el sentido social. instalaciones de la dirección, y acompañado del director de la Son obras muy necesarias para que se beneficie dependencia, Xavier Esparza toda la gente, no solamente el que tiene carro, sino García, el primer edil explicó a que todos porque en algún momento hemos ido en los policías: un taxi en un camión, Dios Guarde la hora en que tengamos que ir en una ambulancia, pero también “Parte de este proceso entre el se requieren calles, carreteras dignas y yo creo 17 que fue nuestra llegada y al que lo que hicimos el día el gobernador me dijo día 30, del cambio, no solamente –si acepto ir a tu toma de protesta- y me dice –en de cambio de administración sino qué podemos ayudar a Bahía de Banderas- le dije, el cambio de oficinas; en eso de pavimentación de calles –cuales- estas, yo creo que da de baja una firma y das que fueron las más acertadas” señaló. de alta la otra, y de que además no había recursos, nos estuvimos moviendo y en lugar de la tarjeta se les va a pagar en efectivo. El director se va a encargar de hacer lo correspondiente”. trabajo con el señor gobernador donde atendió a cientos de campesinos en el estado de Nayarit, El alcalde ofreció una disculpa pero en particular atendió a mesas directivas de a los policías municipales por los comisariados ejidales de Bahía de Banderas. la demora en el pago de sus Ahí le hizo un reconocimiento al señor, Luis Alberto quincenas, pues se les pagó el Covarrubias, por su siempre disponibilidad porque día 3 en lugar del día último del yo si quiero que le demos un fuerte aplauso” pidió mes. Solicitó su comprensión y a los asistentes.

Estará en Valle de Banderas Clínica de Segundo Nivel del IMSS Ejido Donó Tierra Por Paty Aguilar/Noticias PV Bahía de Banderas.- En el marco de las inauguraciones de las obras de encarpetamiento de los tramos carreteros de San José del Valle a Valle de Banderas y San Juan de Abajo, el presidente municipal, José Gómez Pérez, a ambos pueblos y medios de comunicación dio a conocer que el presidente del Ejido de Valle de Banderas, Luis Alberto Covarrubias, un día antes, 2 de octubre 2014, ante el gobernador del estado de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, ofreció en donación 7 hectáreas de tierra, 5 de ellas para la construcción de la clínica del IMSS de segundo nivel y dos para la construcción de una escuela tecnológica. El alcalde aprovechó la oportunidad para reconocer la generosidad del Ejido de Valle de Banderas en beneficio de toda la población del municipio por la donación al gobierno federal y al estado de dichas tierras, así lo hizo saber el presidente municipal “Ayer estuvimos en una reunión de

Luego, el alcalde recordó lo que un día antes el presidente del ejido le dijo al gobernador y lo que el mandatario estatal hizo “ahí dijo –hay cinco hectáreas para un hospital- y el señor gobernador hizo llamadas, ahí tenia a los delegados federales de diferentes dependencias y en ese rato, y aquí está Luis que no me deja mentir, en ese rato estuvo amarrando recursos para Bahía de Banderas, porque hay veces, lo difícil está en los terrenos, ahorita no hay quién done terrenos que cuestan tanto dinero, pero el Ejido de Valle de Banderas lo hizo ayer; cinco hectáreas si no me equivoco para el hospital y dos o tres hectáreas para un instituto tecnológico” señaló.

se comprometió a que no volvería a haber retardo en el pago, que tendrían su quincena los días 15 y último de cada mes. Agregó el presidente municipal que una vez que se regularice su pago en tiempo se dará paso al pago de estímulos y apoyos extraordinarios con la finalidad de que estén tranquilos y ciertos de que tendrán su ingreso seguro. José Gómez Pérez informó a los uniformados que su prioridad en el pago de las quincenas son las dependencias de Seguridad Pública, Tránsito, Obras y Servicios Públicos, al igual que Protección Civil y Bomberos, que son quienes hacen el servicio directo a la ciudadanía. Por su parte las y los policías presentes en el acto de entrega de recursos agradecieron al presidente municipal el esfuerzo de la administración actual por cumplir su compromiso con los trabajadores. “Espero la comprensión de ustedes, espero que no se vuelva a repetir esto, no debió de haber pasado. Ahí les encargo, platíquenlo con sus compañeros: que ahorita lo que más ocupamos es que la gente note esa transformación, que sin perder o dejar de ejercer el poder, –porque somos el gobierno municipal–, regalemos una sonrisa a la gente, una mirada; y que hagamos sentir a la ciudadanía la transformación en cuanto a la confianza, porque hay una Seguridad que quiere en verdad trabajar y prevenir cualquier problema” dijo José Gómez.


05

Impulsa José Gómez la transformación Capacitación a Pequeños Productores para la protección de la población del Campo Minimizará Gastos

Por instrucción del primer edil se conformó la Patrulla Cocodrilo, y se presentó a sus integrantes, que se encargarán de vigilar a los reptiles. Noticias PV Bahía de Banderas.- El presidente municipal José Gómez Pérez, a través de la dirección de Protección Civil y Bomberos, inició la transformación de la Protección Civil en Bahía de Banderas con el desarrollo de Jornadas de Capacitación para los elementos de la corporación y con el monitoreo y vigilancia de los cocodrilos en su hábitat. Reunidos elementos de Protección Civil y Bomberos, junto con los responsables de Seguridad de los hoteles de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas, este día 1 de octubre tuvieron una charla con el meteorólogo del Centro Universitario de la Costa, Víctor Cornejo, con el tema de Tormentas Tropicales. El titular del área, Marco Antonio Villegas Gómez, recordó que apenas iniciada la administración municipal, el presidente municipal José Gómez Pérez, priorizó para Protección Civil y Bomberos la capacitación, como uno de los elementos condiciones para lograr la transformación en la calidad de los

servicios que se ofrece a los habitantes del municipio. Agregó el funcionario que en consecuencia, un grupo de elementos de Protección Civil y Bomberos de Bahía de Banderas acudió a Puerto Vallarta a un curso de capacitación sobre búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, apenas este lunes pasado, y ahora en esta misma semana se capacitó a todo el personal la importancia de las unidades municipales en cuanto a la prevención para los casos de desastre por efecto de las tormentas tropicales. Marco Antonio Villegas Gómez informó además que las Jornadas de Capacitación para el personal bajo su mando serán periódicas y frecuentes, toda vez que para este día 14 de octubre del presente año ya se tiene programada otra charla, con el tema Lesiones por Fauna Marina. También este día, por instrucciones del presidente municipal, José Gómez Pérez, el director de Protección Civil y Bomberos conformó y presentó a los integrantes del proyecto Patrulla Cocodrilo, —un grupo de cinco biólogos egresados del Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas, que se harán cargo de monitorear y vigilar a los reptiles en su hábitat—.

La ingeniero, Julieta Regis, directora de Fomento Agropecuario, Forestal y Pesquero, señala que el productor agrícola ya no puede depender de lo que le diga una casa de Agroquímicos o una industria semillera, ellos necesitan capacitarse. Por Paty Aguilar/Noticias PV Bahía de Banderas.- Dentro del plan de trabajo que se tiene considerado para el campo de Bahía de Banderas a corto, mediano y largo plazo, Fomento Agropecuario, Forestal y Pesquero, a través de su directora, la ingeniero, Julieta Retis, dio a conocer que las circunstancias económicas por las que en este momento pasa el Ayuntamiento, no son pretexto para dejar de apoyar al campo porque este no espera, señaló. Adelantó que se pretende tender las estrategias que permitan la sustentabilidad del campo pero que también sea sostenible. Sobre las estrategias a corto plazo, señaló que se iniciará con la capacitación de pequeños productores de la sierra que realizan sus cultivos de maíz y frijol en tierra de 4 hectáreas para abajo. Explicó que se cuenta con estudios que indican que una producción de estos granos solo dan mayor rendimiento, remunerativo y que se puede sostener durante un año siempre y cuando

tenga más de 50 hectáreas “nuestros productores no la tienen” comentó. Reconoció que no se puede cambiar la mentalidad de los productores de la noche a la mañana en relación a experimentar con otro tipo de cultivo, mientras tanto, dijo, se les va a apoyar para que siembren su maíz y su frijol con costos mínimos. En este sentido asumió que “el productor necesita capacitarse, ya no puede depender de lo que le diga una casa de agroquímicos o lo que le diga una industria semillera, ellos ocupan capacitarse ya, saber qué van a hacer para hacer más sostenible su situación y para ello habrá acercamiento con los Comisariados ejidales para proponerles la capacitación ejido por ejido” puntualizó. Cabe mencionar que efectivamente, este día 3 de octubre 2014 empieza la capacitación en la producción de bioles y la producción de compostas antes de que les lleguen las siembras. La funcionaria municipal explicó que un biol lleva aproximadamente de 30 a 40 días su fermentación y eso les va a hacer a los productores que disminuya una tercera parte importante del fertilizante que consume la planta y cada vez van a enriquecer más el suelo y van a llegar con el tiempo a consumir solamente el 50 por ciento del fertilizante que ellos estaban acostumbrados a utilizar.


Obras de gobierno no cuestan al ciudadano: Roberto Sandoval

Periódico el Faro

Nayarit

Lunes 06 de Octubre del 2014

Jalisco encabeza multas a gasolineras información vía Ley de Transparencia.

Hasta 24 sanciones impuso el organismo en el primer semestre de este año, mientras en 2013 se cuantificaron 16 en todo el año. Jalisco se ubica en el primer lugar nacional por la cantidad de multas. El monto de las sanciones llegó a 5.1 millones de pesos, sin embargo, la Profeco ha recibido tan sólo el pago de tres de las 24 infracciones, mismas que se traducen en 139 mil pesos pagados.

TEPIC, NAYARIT GASOLINERAS, QUE DEFRAUDAN A SUS CLIENTES El Informador Tepic, Nayarit.- Las irregularidades alcanzaron a los trabajadores de una gasolinera en la colonia La Loma de Guadalajara, tras un operativo de la Profeco en el cual se inmovilizaron 10 mangueras del centro de carga. Rosalía Rodríguez, trabajadora del lugar, llegó a su turno matutino y se encontró con su bomba inmovilizada, así como varias calcomanías que obstruían las mangueras. La acción fue debido a fallas de energía eléctrica y errores en el llenado de los tanques, lo que significó una multa de 350 mil pesos al dueño y pérdidas de 5% en las ganancias habituales, según comentó el gerente. Estos casos son más frecuentes ya que tan sólo de enero a junio de 2014 se superó el número de multas a gasolineras en Jalisco que se habían registrado en todo el 2013, y es la cantidad más alta de los últimos cinco años, según reporta la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mediante una respuesta a una solicitud de

El titular del poder ejecutivo Durante el último año el organismo inspeccionó comentó que para ser un buen 189 establecimientos en Jalisco y en 92 encontró gestor es necesario ser honesto “presuntas irregularidades”. apasionado y amar a tu tierra Las sanciones son impuestas por la Dirección General de Verificación de Combustibles, en materia de gas LP y gasolina, la cual respondió que el cobro se realiza mediante el procedimiento coactivo de ejecución que llevan a cabo las Secretarías de Finanzas de los estados, por lo que no tiene conocimiento total de las deudas saldadas, “únicamente respecto de aquellas que son informadas directamente por los proveedores”.

Por Fernando Ulloa Pérez

Tepic, Nayarit.- Durante la inauguración de la nueva avenida Victoria en el Centro Histórico de Tepic, el gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda, explicó que las obras y acciones que su gobierno ha realizado a favor de los ciudadanos han sido Ante esa situación, la titular de la dependencia, solventadas en totalidad por su Lorena Martínez, impulsa una reforma a la Ley administración. Federal de Protección al Consumidor para que la institución tenga “dientes” y pueda aplicar las Detalló, que las obras públicas multas directamente. Al cierre de 2013, la Profeco entregadas se lograron gracias aplicó multas por 600.7 millones de pesos. a las gestiones que realizó en la ciudad de México, por tal motivo, Desde la delegación Jalisco se planea revertir -dijo- a los ciudadanos no se les la situación mediante una relación más estrecha pidió dinero. con la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas; de acuerdo a la titular Gabriela Vázquez Flores, el método de cobro de la dependencia funciona igual que si la misma Profeco cobrara las multas, “el fin es que se cumpla y se haga efectiva la sanción para que no se siga incurriendo (en la irregularidad)”. El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda anunció que este mes serán inauguradas las instalaciones del Centro de Rendimiento Excelencia Agrícola Nayarit (CREAN

El mandatario nayarita, comentó que al hacer obra pública en el Centro Histórico de Tepic, además de cambiar la imagen de la ciudad, se está protegiendo el patrimonio de las familias que viven por la zona: “mira no nada más es la imagen, no es nada más el drenaje, el pluvial, el agua potable, no nada más una avenida de calidad para los miles de carros que pasan por la Victoria, también es la plusvalía de las casas porque en realidad se estaban cuarteando muchas casas porque se estaba hundiendo todo el centro histórico”. Roberto Sandoval reiteró, que para hacer obra pública en la entidad ha sido necesario trabajar con honestidad, con honradez, pero sobre todo, con mucho amor y pasión por su tierra.

CREAN arrancará operaciones en este mes: Roberto Sandoval

NNC Tepic.- Con el fin de dinamizar la economía de miles de productores nayaritas y modernizar al campo, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda anunció que este mes serán inauguradas las instalaciones del Centro de Rendimiento Excelencia Agrícola Nayarit (CREAN), el cual ha sido edificado en Santiago Ixcuintla. El mandatario estatal dijo que en este centro los agricultores, ganaderos y pescadores nayaritas podrán contar con las herramientas necesarias para dar solución a trámites burocráticos; y durante su reunión de trabajo con los más de 4 mil 500 ejidatarios explicó de los beneficios que tendrán al ser inauguradas sus instalaciones; en este punto de capacitación

podrán bajar recursos de la Federación, obtener de insumos a bajo costo, además de asesoría legal, financiamientos, entre otros beneficios con los que podrán contar en CREAN. “Más de 30 horas escuchamos y resolvimos temas añejos, temas que se resuelven con voluntad, y la voluntad la encontraron en el Gobierno del a Gente; es por eso que les anunciamos que el CREAN quedará listo para atender sus peticiones este mes, ahí van a tener la asesoría que tanto necesitan nuestro productores, las oficinas estarán abiertas para orientarlos y generar beneficios y la transformación que tanto hemos buscado para el campo”, comentó el Gobernador de la Gente.


07

Se interesa la CNC asociarse con la Desciende 'Simón' a categoría 3 ANTAD para eliminar intermediarios

Se reúnen directivos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales con el senador Manuel Cota Jiménez y líderes de las Ramas de Producción NNC Tepic, Nayarit.- El senador Manuel Cota Jiménez, presidente de la Confederación Nacional Campesina, informó hoy del interés que existe de que los productores cenecistas de todo el país se asocien con la ANTAD y de esta forma eliminar el intermediarismo, vender más y mejor los alimentos del sector agropecuario y abrir oportunidades de negocio, ya que tan sólo el año pasado las ventas de frutas y verduras representó para la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales más de 50 mil millones de pesos. Con ese objetivo, el líder de la CNC encabezó una reunión de trabajo con los directivos de la ANTAD que acudieron a la sede cenecista para invitar a las Ramas de Producción a considerar las posibilidades de crecimiento que se presentan si se integran a este marco, pues lo logrado en frutas y verduras durante 2013 representó apenas el 3.5 % de las ventas totales obtenidas por la asociación conformada por los supermercados, tiendas especializadas y una sección de pequeños comercios, como los OXXOS, que cada vez requiere de más proveedores y productos. El senador Cota, también presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería del Senado de la República, estuvo acompañado de Rubén Escajeda Jiménez, secretario general de la CNC y coordinador de los 84 diputados federales de esta organización y de Ernesto Enríquez Rubio, presidente del Consejo Consultivo Técnico cenecista En el salón Emiliano Zapata, Los directivos de la ANTAD sostuvieron, a través del gerente Manuel Álvarez, que ésta representa un mercado que de manera obligada va a tener que ser abastecido, sobre todo ahora, pusieron de ejemplo, en que la población del país sufre el problema de la obesidad y se requiere promover con mayor fuerza el consumo de frutas y verduras en raciones de por lo menos cinco veces al día para la salud. Aseguraron también que la presencia de la CNC ha sido mínima y ofrecieron mayores espacios a la principal organización

campesina del país. Otro elemento que manifestaron es la celebración de la Expo-Guadalajara de la ANTAD que se lleva a cabo el mes de marzo de cada año y que representa, explicó, un gran supermercado con 70 mil productos y alrededor de 10 mil proveedores que significan la celebración de contratos de suministro, definir las condiciones de compra y venta, así como proyectos futuros de abastecimiento. Además de esta oportunidad, los directivos de la ANTAD ofrecieron a los productores de la CNC apoyo con las últimas tecnologías de la información, a través de su portal electrónico, a fin de que entren de lleno a las oportunidades de negocio con mayores ingresos para los campesinos, contacto directo con los compradores para eliminar la cadena de intermediarios que sde quedan con una parte de los ingresos que legítimamente pertenece a los productores del país. Manuel Álvarez insistió en que la ANTAD es una oportunidad de hacer negocios a nivel nacional y lo que pretende es fomentar una relación entre el que compra y el que vende, tratando de evitar los intermediarios innecesarios. Destacó que en la Expo de Guadalajara participan anualmente más de 45 países, alrededor de 42 mil visitantes con poder de relaciones comerciales y se presentaron 660 nuevos productos en más de 55 metros cuadrados, todo esto, suma la posibilidad de generar, en sólo tres días, 12,500 millones de pesos en negocios. Durante el encuentro, dirigentes de la CNC, como los del nopal y el maguey, guayaba y café resaltaron que ya han participado en años anteriores con magníficos resultados; en tanto que líderes de otras Ramas de Producción, como la de ganadería, pesca y acuacultura, cebada, algodón, apicultura, caña de azúcar, palma de coco, cacahuate, frijol, hule, transporte y forestal, entre otras, agradecieron la invitación y mostraron su gran interés en participar. Por parte de la ANTAD asistieron Manuel Álvarez, Gerardo Sotomayor, Manuel Cárdenas y Pablo Lara, gerentes y director Ejecutivo, respectivamente, quien dada su especialidad, se sumó, como integrante, al Consejo Consultivo Técnico de la CNC.

AFP México.- El huracán "Simón" descendió esta madrugada a categoría III en la escala de Saffir-Simpson, pero seguirá el pronóstico de lluvias de diversa intensidad en seis estados del territorio nacional. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, a las 4:00 horas, el meteoro se localizó a unos 465 kilómetros al noroeste de Isla Clarión, Colima, a 705 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas y a 655 kilómetros al sur-suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur. Apuntó que "Simón" avanza hacia el noroeste a 17 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora y rachas de hasta 220. La dependencia advirtió que continúa la zona de vigilancia por lluvias intensas en Sinaloa, lluvias muy fuertes en Baja

California Sur, Sonora y Durango, así como lluvias fuertes en Nayarit y de menor intensidad en localidades del estado de Baja California. La Conagua también prevé oleaje elevado de uno a tres metros de altura en las costas del occidente y sur de Baja California Sur, además de uno a dos metros de altura en las costas de Sinaloa e Islas Marías, así como en el Archipiélago de Revillagigedo. Se espera que "Simón" disminuya su intensidad en el transcurso del día y descienda a categoría II, a unos 555 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur. Sin embargo se recomienda a la población en general de los estados mencionados y a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, mantener precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil

Incrementan nivel de alerta por Simon en 34 municipios de Sonora

Emiten alerta verde municipios como Cananea, Arizpe, Agua Prieta, Santa Ana, Magdalena de Kino, Nogales, Hermosillo y San Luis Río Colorado Notimex

México.- La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) emitió alerta verde en 34 municipios del centro y norte de Sonora, además de emitir una alerta azul para el resto del estado por el huracán Simon. A través de su cuenta de Twitter, @ uepcsonora, precisó que la alerta verde es para Cananea, Arizpe, Agua Prieta, Santa Ana, Magdalena de Kino, Nogales, Hermosillo, San Luis Río Colorado, Sonoyta, Puerto Peñasco y Altar, entre otros. Anoche, para estos municipios del centro y norte de Sonora, la UEPC emitió la primera alerta azul, que ahora se incrementó a verde, en tanto que la azul se extendió al resto del territorio

sonorense.

El huracán Simon, con vientos máximos sostenidos de 155 y rachas de 195 kilómetros por hora, se desplaza hacia el noroeste a 17 kilómetros por hora y provocará lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros en la entidad, dijo. Recomendó a las comunidades mantenerse atentas a la evolución del fenómeno en las próximas horas y no cruzar ríos ni arroyos que pueden tener crecidas de agua por las precipitaciones.


Celebran primera audiencia en Juzgado de Control y Oralidad

Periódico el Faro

Jalisco

a recibir atención médica. Los servidores públicos encontraron con que tenía lesionada una de sus manos: le faltaban algunos dedos.

Lunes 06 de Octubre del 2014

Pagan el doble de teléfono

bién en los últimos seis meses, es evidente porqué el instrumento electrónico no permitió mostrar ini- Las audiencias en el nuevo sistecialmente todos los pagos, pues son tantos que su- ma de justicia se celebran en las man 885 millones 917 mil 126 pesos. salas de juicios orales Una cantidad que pocos proveedores tienen acceso a recibir en un año corriente de parte de un gobierno estatal, y que Telmex, la empresa de uno de los hombres más ricos del mundo, ha recibido al menos en el primer año del actual gobierno priista.

Los pagos por recibos telefónicos a Telmex del Gobierno de Jalisco se han duplicado en la administración actual. En la gestión pasada, el año en que más se pagó por este servicio fueron 470 millones de pesos, y en el 2013 ascendió a más de 880 millones Por Ángel Plascencia Guadalajara.- La administración de Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, a pesar de haber implementado un plan de austeridad, no escatima a la hora de contratar servicios y realizar llamadas telefónicas con costo al erario. De modo que de forma irregular, se duplicaron desde la llegada del actual gobierno los gastos de telefonía, en concreto los que se pagan a la empresa de Carlos Slim, Teléfonos de México (Telmex). En abril del 2013, cuando se firmó el convenio de colaboración con Telmex, se hizo público el coqueteo entre el gobierno estatal y la empresa. De hecho, el propio gobernador recordó sus buenas relaciones con la compañía cuando fue alcalde de Guadalajara en el discurso de aquel 10 de abril: “Por eso, mi reconocimiento sobre todo a lo que ha expresado aquí el licenciado Héctor Slim, director general de Telmex, con quien ya trabajamos anteriormente en Guadalajara, con extraordinarios resultados cumpliendo metas. “Hoy habla de un programa también de justicia que tienen a través de la fundación, un programa que también vamos a impulsar y a signar”, señaló el mandatario jalisciense. La relación de Telmex y la agenda digital del Gobierno de Jalisco parece estrecha. Por eso es que llama aún más la atención el inusual incremento en los pagos a dicha empresa por el rubro “básicos y/o recibos diversos”. Mantiene tendencia Tan sólo en el gasto de los pagos a Telmex de “todas las dependencias” durante el 2013. El buscador de “Transparencia de Gastos de Operación e Inversión” del Gobierno de Jalisco no muestra los resultados completos, pues señala: “se encontraron 3,336 registros, por favor seleccione otro criterio para acotar la búsqueda”. Al “acotar la búsqueda” a los primeros seis meses del 2013, y luego sumar el total de lo pagado tam-

Por otro lado, la tendencia en los gastos de telefonía en 2014 no muestra una baja, por el contrario, pareciera que se mantendrá en los mismos niveles o incrementará, pues del primero de enero al primero de octubre del 2014 ya suman 564 millones 86 mil 652.76 pesos, es decir, se ha pagado más que en cualquier año de la administración pasada y aún faltan tres meses para que termine el año.

El Informador Guadalajara.- Este sábado se llevó a cabo la primera audiencia con el nuevo sistema de justicia penal acusatorio en Jalisco, en el edificio del Juzgado Penal de Control y Oralidad del Sexto Distrito Judicial con sede en Zapotlán el Grande. Las audiencias en el nuevo sistema de justicia se celebran en las salas de juicios orales, lo que no significa que se trate de un juicio oral en sí pues éste es la última instancia a la que se llega en un proceso y se estima que sea en al menos dos meses desde la detención.

Los registros que tiene la Secretaría de Planeación Administración y Finanzas de Jalisco (SEPAF) detallan el rubro previamente señalado para todas las dependencias, salvo una compra realizada por la SEPAF misma. Durante la audiencia se calificó de legal la detención de una perLas “compras”, como se despliega en el portal, sona que fue aprehendida por las realizadas por la secretaría a cargo de Ricardo Vi- autoridades al ser señalada por llanueva Lomelí, fueron realizadas el 7 de julio de el delito de narcomenudeo, entre 2014, y el monto que suma es de 4 millones 978 otros cargos. El juez de control mil 162.83. en este caso fue Damián Campos. El mismo día, el mismo monto La detención, de acuerdo a las Otro aspecto que llama la atención de los pagos del autoridades, ocurrió este vierGobierno de Jalisco a la empresa de Slim, es el he- nes cuando una persona acudió cho de que varias de las dependencias, sin importar su tamaño, erogan montos exactamente iguales por los presuntos recibos telefónicos. Por ejemplo, el 4 de abril del 2014, casi todas las dependencias, desde el Tribunal de Arbitraje y Escalafón, pasando por la Secretaría de Cultura y dependencias como la Secretaría General de Gobierno, erogaron la cantidad de 4 millones 520 mil 234.57 peso, como pago por los servicios de Telmex. Además, dependencias como la Secretaría de Movilidad el mismo mes de abril, pero con sólo 12 días de diferencia, el 16, erogaron 4 millones 530 mil 638.61, una cantidad similar a la anterior que se repite en fecha y monto con otras dependencias, como la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Turismo y el Tribunal de Arbitraje y Escalafón

Al cuestionarlo sobre las circunstancias en las que esto ocurrió la persona contó que se los había cortado su patrón porque pensaba que lo había robado. Le preguntaron la profesión del patrón a lo que contestó que se dedicaba a vender droga. Fue que le pidieron que los llevara con su empleador. Con el señalamiento de la víctima, las autoridades procedieron a la detención de la persona, a la que además se le logró encontrar varios envoltorios de droga, lo que hizo presumir que eran para la venta. Con el antecedente, se programó la audiencia para el mediodía de este sábado para que el juez de control calificara la detención, la cual se resolvió de legal. Ahora, se fijó la siguiente audiencia de vinculación a proceso, el próximo martes 7 de octubre. Destaca que aún existen alternativas para concluir el caso sin pasar a las siguientes etapas, como lo es que el infractor admita la culpa con los elementos de prueba que se tienen (la droga y el señalamiento de la víctima); caso contrario, el proceso puede continuar hasta llegar a la etapa de la oralidad en no menos de dos meses.

Reactivan el 'Sábado Comunitario' a nivel estatal

En Guadalajara se inicia en la glorieta del Ingeniero, donde se limpió mobiliario urbano, pintaron machuelos y se arregló la jardinería El Informador

Gaudalajara.- El Gobierno del Estado busca replicar en los 125 municipios de Jalisco el programa "Sábado Comunitario", que se llevó a cabo en Guadalajara en la Lo mismo sucedió en diversas ocasiones en el pasada administración. 2013, pues el 30 de abril el grupo de dependencias realizó la misma erogación a favor de Telmex por 4 En 617 espacios públicos de la millones 399 mil 616.29, y unos días después, el 7 entidad comenzaron este sábado las acciones de recuperación de de mayo, pagaron 4 millones 530 mil 638.61. espacios públicos con la particiEn esta administración, el Gobierno de Jalisco ha pación de funcionarios públicos estrechado lazos con Telmex, empresa con la que y vecinos, con la posibilidad de el mandatario estatal alguna vez gestionó proyectos que se convierta en un programa para la instalación de Internet en diversos puntos permanente. En la Zona Metropopúblicos de Guadalajara, cuando era alcalde de di- litana de Guadalajara se inició oficialmente en la glorieta del Ingecho municipio. niero, donde se limpió mobiliario urbano, pintaron machuelos y se Por otro lado, el nuevo convenio firmado con Tel- arregló la jardinería. El presidente mex con la administración jalisciense en abril pasa- del Colegio de Ingenieros Civiles do, incluye, entre otras cosas, un servicio de vigilan- de Jalisco, Alejandro Guevara cia con cámaras “inteligentes” que implementará la Castellanos dijo que la institución que representa, cotidianamente empresa de Carlos Slim.

le da mantenimiento a este espacio y que podrán conservarlo de mejor manera a través de esta iniciativa. "Nosotros entrando a la administración en enero, la verdad que era un espacio totalmente abandonado, era un espacio que no se contaba con luminaria, había evidencias de choques, lo que se le va a hacer es darle mantenimiento, el área es chica, pero aquí lo importante es que continúen con parques, unidades deportivas, porque no sólo es hacer grandes obras sino darles mantenimiento. "La recuperación de más de 500 espacios públicos, te habla de la visión de querer reactivar zonas, que no tienen luminarias, que no tienen cuidado y que pueden generar delincuencia", expuso Guevara. En la glorieta del Ingenieros trabajaron funcionarios de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, todavía sin involucrar a los vecinos de la zona. Los servidores públicos llevaron su propia brocha y pintura para remozar este lugar.


Se registran tres homicidios en el Estado

Los crímenes suceden en Magdalena y en Puerto Vallarta El Informador

Guadalajara.- Tres homicidios ocurrieron durante este viernes en el Estado en dos hechos distintos, en Magdalena y en Puerto Vallarta, según información de la Fiscalía General del Estado. El primer caso ocurrió hacia las tres de la tarde. La Policía Municipal de Magdalena recibió un reporte que alertaba de personas agredidas en el 103 de Abel Moret al cruce con Vicente Ceseña, en la colonia Miguel Hidalgo. A su llegada, las autoridades encontraron que había dos personas muertas, una de ellas mujer. Fue identificada como Cecilia Janeth Jara Sigala, de 23 años de edad, quien se hallaba sentada en el suelo recargada en la pared en el exterior de un baño. La víctima presentaba un impacto de bala. En la sala del inmueble se encontraba una mujer lesionada de gravedad a causa de un disparo, Juana Guerrero Aparicio, de 58 años. En ese mismo espacio se hallaba también con una herida de bala José Francisco Rodríguez Guerrero, de 23 años, quien era hijo de Juana y esposo de Cecilia.

Personal de la Policía Investigadora de Tala, de Ciencias Forenses y demás autoridades acudieron al lugar para trasladar a los lesionados e indagar sobre los hechos, los cuales aún se desconocen, aunque se presume que fue él quien las agredió. Poco después, del Antiguo Hospital Civil, informaron que el hombre había fallecido por lo que fue llevado a la morgue. En Puerto Vallarta, oficiales de la Policía Municipal acudieron hacia las dos de la tarde al 1205-A de la calle Dinamarca, casi al cruce con la calle Italia, en la colonia Vistas del Pacífico. En el patio del inmueble encontraron en el piso del patio de la finca, tirado boca abajo, el cadáver de Audel Villegas Guatemala, de 30 años, quien presentaba varios balazos. Fue la esposa del hombre quien lo identificó. La mujer dijo a las autoridades que no sabía quién había asesinado a su marido o las causas del incidente. Se dio aviso a la Fiscalía General.

A un lado del hombre se encontraba tirada un arma de fuego calibre .380. Se solicitó la asistencia de los servicios médicos y se notificó a la Fiscalía General del Estado.

El Informador Guadalajara.- El presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Guillermo Alcaraz Cross, prefirió no fijar una postura en torno a si los consejeros y magistrados electorales salientes deben ser indemnizados por 20 meses, luego de que por las reformas electorales nueve funcionarios no concluyeron los periodos por los que fueron electos por el Congreso. “Es difícil, tiene que ver con derecho que cada uno corresponde. En la reforma no hay disposición que especifique cuál es la autoridad que tiene la obligación de cumplir con el derecho que algunos consejeros pudieran reclamar”. Alcaraz Cross señaló que será respetuoso si alguno de los ex integrantes del Consejo acude ante instancias legales para inconformarse por la ausencia de indemnización para los funcionarios electorales, aunque advirtió que el recurso no podría salir del organismo electoral. “Si una autoridad nos instruye a pagar-

El temporal de lluvias ha cobrado ocho vidas en Jalisco

Las lluvias de este año han causado encharcamientos e inundaciones, caos vial y la caída de arbolado El Informador

Guadalajara.- Las lluvias del temporal en curso han causado encharcamientos e inundaciones de consideración; provocado caos vial y la caída de arbolado urbano. Pero desafortunadamente también han cobrado víctimas. De acuerdo con la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), desde que comenzó el temporal (en junio pasado) a la fecha, ocho personas han muerto como consecuencia de las precipitaciones.

nicipio sureño de Casimiro Castillo. En un principio se dijo que los tripulantes habían sido alcanzados por la corriente, pero Protección Civil del Estado hoy confirmó que el percance ocurrió por una falla mecánica, o por un descuido del conductor: el vehículo, dice la dependencia, cayó al río. Hoy por la mañana, las autoridades de Guadalajara dieron cuenta del hallazgo de dos cuerpos en el interior del vaso regulador que está en el Parque Liberación (conocido también como El Dean), pero debido a que los peritajes del caso aún no concluyen, queda pendiente asegurar si la corriente los arrastró. Así, aún no pueden ser confirmados como víctimas del temporal, explica la corporación.

Según la dependencia, el último deceso atribuido al temporal es el de Javier Galindo, el motociclista de 28 años que fue arrastrado por la corriente del canal de Avenida Patria, cuando intentó cruzarla a bordo de su vehículo junto con un acompañante (quien sí logró escapar del torrente). Su cuerpo fue hallado después de 10 días de registrado el hecho. El martes pasado, nueve de 10 personas que viajaban a bordo de una camioneta perecieron después de que el vehículo cayera en la corriente del Río Coyamel, en el mu-

El Instituto Electoral acatará resolución sobre indemnización

En caso de que la autoridad resuelva que el IEPC debe pagar a los ex consejeros

09

lo, no podemos evitarlo, pero deberíamos pedirlo. El Tribunal cuando lo resuelva, si les concede el derecho a los consejeros, debe definir quién y cómo cumple un eventual pago. El Instituto no tiene una partida para ese fin”. Por otro lado, dijo que las urnas electrónicas no se utilizarán en elecciones constitucionales, sólo podrán ser utilizadas en procesos internos de los partidos políticos, y eso si el Instituto Nacional Electoral (INE) lo avala. SABER MÁS Senado nombra magistrados electorales El Senado de la República avaló los nombramientos de cinco magistrados que integrarán el Tribunal Electoral de Jalisco. El ex consejero del IEPC, Everardo Vargas, fue designado como presidente del Tribunal Electoral y se mantendrá en el cargo por siete años. Como magistrados electorales fueron designados Rodrigo Moreno Trujillo y José de Jesús Ángulo Aguirre por un periodo de cinco años. Luis Fernando Martínez Espinosa y Teresa Mejía Contreras permanecerán en el cargo por tres años.

Registran a 13 mil hijos de forma tardía cada año

La cifra representa uno de cada 10 nacimientos. Los padres de familia son sancionados por esta omisión El Informador

Guadalajara.- Aunque Jalisco es una de las entidades con mayor cobertura en registro de nacimientos (más de 90%), el registro extemporáneo o tardío de los mismos todavía es recurrente. Tan sólo en 2013, 13 mil 247 personas fueron registradas en un periodo mayor a seis meses a partir del día en que nacieron, de acuerdo con la Dirección General del Registro Civil del Estado. Alejandra Ramírez, por ejemplo, tiene dos fechas de cumpleaños y apenas lo supo en la adolescencia. La mayor parte de su niñez en Sayula la vivió pensando en que el 29 de abril era su único cumpleaños, pero antes de entrar a la secundaria, sus padres le revelaron que estaba registrada el 29 de julio de 1988. Para efectos legales y de trámites, a partir de entonces debió memorizarse sus dos fechas de nacimiento. “Me dijeron que fue por la multa que nos aplicaron”, cuenta la joven de 26 años, quien ahora radica en Guadalajara. Anteriormente era más sencillo mentir sobre la edad de un bebé, pero ahora, para hacer el registro se exige un certificado de nacimiento expedido por el hospital o la partera autorizada. Alejandra afirma que ella sigue celebrando el 29 de abril, su fecha de nacimiento real. Pero de todos modos siempre tiene en

consideración que, según el Estado, es tres meses más joven. “Tener dos cumpleaños se siente raro. Y más cuando te acostumbras al ‘falso’ legalmente hablando, porque luego surgen las dudas y empiezan a preguntar”. El pago de la multa y del acta de inexistencia todavía son factores determinantes para que se dilate más el periodo del registro tardío. Los trámites pueden variar de 100 hasta 300 pesos, dependiendo del municipio. Esto aumenta la vulnerabilidad de los niños que nacen en familias con alto grado de marginación o pobreza. De acuerdo con un estudio sobre el subregistro de nacimientos en México, elaborado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la década comprendida entre 1999 y 2009, los municipios jaliscienses con menor grado de cobertura en cuestión de registro de nacimientos eran Mezquitic y Tlajomulco. En Tlajomulco, por ejemplo, se cobran 54.60 pesos por la solicitud de registro extemporáneo de nacimiento y 132 pesos por la resolución dicha solicitud, de acuerdo con la Ley de Ingresos 2014. El certificado de inexistencia en el municipio tiene un costo de 84 pesos. Además, se deben pagar otros 80 por el certificado de inexistencia que emite la Dirección de Registro Civil del Estado. Así suman 350.6 pesos que se interponen entre un niño y su derecho a un nombre y una identidad.


Carlos Navarrete se queda al frente del PRD

Periódico el Faro

Nacional

Lunes 06 de Octubre del 2014

Gobernadores se reúnen con Zambrano y Navarrete

vez la Comisión Política para definir algunos espacios pendientes en los consejos municipales. Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno del Distrito Federal, Gabino Cué de Oaxaca, Ángel Aguirre de Guerrero, Arturo Núñez de Tabasco y Graco Ramírez de Morelos, se reunieron en privado con Zambrano y Navarrete.

Los gobernadores emanados del sol azteca, se reunieron a temprana hora con Jesús Zambrano y Carlos Navarrete Excelsior Ciudad de México.- Carlos Navarrete y Jesús Zambrano se reunieron esta mañana con los cinco gobernadores emanados del PRD, esto a unas horas antes del inicio del Consejo Nacional en el que se realizará el relevo en la dirigencia. Se espera que el Consejo se instale después de las 13:00 horas, debido a que sesiona por última

Gana con 259 votos, lo que La corriente Nueva Izquierda, mejor conocida como Los Chuchos, y sus aliados dominan la ma- equivale a 72.9% de los sufragios yor parte del Consejo Nacional, lo que daría paso a Por Juan Pablo Reyes que el exsenador Carlos Navarrete se convierta en el nuevo presidente del PRD. Ciudad de México.- Entre Las corrientes ideológicas del sol azteca que tomas de tribuna, retrasos, así apoyan a Navarrete son Nueva Izquierda (NI), Alter- como cuestionamientos y acunativa Democrática Nacional (ADN) y Foro Nuevo saciones “sobre una elección viSol (FNS), las cuales logran mayoría con un 67.32 ciada y de clientelismo político”, por ciento del Consejo Nacional que elegirá a la con cerca de 70 por ciento de los votos, el exsenador Carlos próxima dirigencia. Navarrete se convirtió, durante Las demás corrientes quedaron de la siguiente la madrugada, en el nuevo presiforma: Izquierda Democrática Nacional (IDN), lide- dente del Partido de la Revolución rada por René Bejarano 16.25 por ciento; Patria Democrática (PRD) al ganarle al Digna, 5.94 por ciento; Movimiento Progresista, de candidato opositor Carlos Sotelo. Marcelo Ebrard, 2.5 por ciento; Coalición de Izquier- Al cierre de esta edición, Navada, 4.06 por ciento y el Movimiento de Equidad So- rrete acumulaba 259 sufragios, lo que equivale a 72.9% de la votacial de Izquierda, 3.75 por ciento. ción. Sotelo obtuvo 26 sufragios. Además, hubo 11 votos nulos y 59 abstenciones. De esta manera, la corriente Nueva Izquierda, mejor conocida como Los Chuchos, logró mantener de nueva cuenta el control del sol azteca, luego de que en 2008 el ahora gobernador de Morelos, Graco Ramírez, se mantuviera como dirigente nacional del partido en calidad de representante, dando paso al interinato de José Guadalupe Acosta Naranjo y posteriormente a la presidencia tanto de Jesús Ortega, hasta 2011, y Jesús Zambrano, quien ayer culminó su dirigencia.

Acuden Gobernadores a Consejo de PRD

Reforma Ciudad de México.- Los Gobernadores del PRD asisten a la sesión del Consejo Nacional del partido, en la que se elegirá al nuevo presidente y secretario general. Previo a la instalación, los Mandatarios de Morelos, Graco Ramírez; Guerrero, Ángel Aguirre; Tabasco, Arturo Núñez; Oaxaca, Gabino Cué, así como el Jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel

Mancera, se reunieron con el actual líder del sol azteca, Jesús Zambrano, y con Carlos Navarrete, quien se perfila como su sucesor. "Agradezco al Jefe de Gobierno y gobernadores del @PRDmexico su presencia en la instalación del IX Consejo Nacional", tuiteó Navarrete esta mañana. El Consejo Nacional se realizará en el Hotel Sheraton Maria Isabel, en Paseo de la Reforma

Cinco horas después de lo pactado inició, a las 15:00 horas, el Noveno Consejo Nacional del PRD. Sin embargo, tuvo que decretarse casi de inmediato un receso, pues integrantes de la tribu Izquierda Democrática Nacional (IDN), encabezada por René Bejarano, tomaron la tribuna en exigencia de un acuerdo político para la repartición equitativa de los órganos directivos del partido. “Hay un intento de avasallamiento de una coalición, al interior del partido se está atentando contra la propia vida del partido. Hemos mantenido una actitud de disposición al acuerdo, pero lo que se quiere hacer es prácticamente excluir a quienes logramos en las urnas y sin el apoyo del PRI, del PAN y del Verde más de medio millón de votos”, expuso Bejarano Martínez. Según el líder de IDN otro de los motivos para la toma de tribuna fue la “ambigüedad” por parte de la dirigencia nacional del PRD para condenar los posibles asesinatos de normalistas en Guerrero y exigir la expulsión inmediata del partido del alcalde con licencia de Iguala, José Luis Abarca.

De última hora, e impulsado por una alianza de tribus contrarias a Los Chuchos, Sotelo García se registró como candidato para presidir al PRD, “sabiendo que no ganaremos” y en un intento de hacerle competencia a las aspiraciones de Navarrete Ruiz así como “para explicar al perredismo las propuestas para lograr la reconducción del partido”.

“El PRD no puede ser omiso, debe ser contundente ante los hechos que se están presentando en el estado de Guerrero, y particularmente en Iguala. Nos parece increíble que, sólo porque José Luis Abarca sea integrante de la corriente Nueva Izquierda, el partido sea ambiguo y haya declarado su solidaridad hacia el gobierno de Guerrero, que está siendo víctima de una agresión del gobierno federal por omisión”, aseveró.

En la realización del Consejo Nacional Electivo y luego de diversos tropiezos y negociaciones que provocaron retrasos, los consejeros perredistas también nombraron a Héctor Bautista como secretario general de la agrupación política en sustitución de Alejandro Sánchez Camacho. Al hablar ante los consejeros que lo eligieron, Carlos Navarrete aseguró que ha llegado una nueva era para el perredismo en la que prevalecerá la diversidad de idologías y la conducción de colectivos para luchar por un mejor país.

Tras el receso, comenzó la negociación entre René Bejarano y su equipo con Los Chuchos, que duró alrededor de seis horas y en la que se lograron posiciones estratégicas para IDN. Las votaciones, que se extendieron hasta esta madrugada, se efectuaron mediante el voto libre y secreto de los 340 consejeros nacionales presentes en el pleno. Para el sufragio se utilizaron dos urnas transparentes en las cuales fueron depositados las boletas electorales que contenían los nombres de los contendientes.


Asfixia a Oaxaca ingobernabilidad

11

Sigue venta de litros incompletos de gasolina, afirma Profeco

el Presidente Enrique Peña. Es justo que venga y que se dé cuenta de cómo estamos", demandó el líder de los hoteleros, Juan Carlos Habrá penas y hasta cárcel para Rivera. quienes no entreguen litros completos

Por Virgilio Sánchez Oaxaca.- Conflictos magisteriales, sociales y hasta de policías estatales le han pegado a la economía de Oaxaca. Aunque el Gobierno estatal reconoce que los manifestantes han cometido delitos, no los ha castigado porque, según el Procurador Héctor Joaquín Carrillo, las víctimas no sustentan las averiguaciones abiertas. Tan sólo el plantón que la Sección 22 instaló en el Centro Histórico desde el 21 de julio ha provocado el cierre temporal de 10 establecimientos, según la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño. En tanto, la Asociación de Hoteles en Oaxaca reportó una ocupación inferior al 30 por ciento, lo que atribuyó a las complicaciones que los maestros generan no sólo en el Centro, sino en terminales de autobuses y avenidas. "No tenemos un desastre natural, pero sí tenemos un fuerte desastre por el movimiento social. Es el único Estado al que no ha venido

"Este caos desanima a venir cada día, y esto pronto alcanzará a la ciudad entera, pues El Informador no hay circulante de efectivo", dijo Sofía, la A pesar administradora de uno de los restaurantes Ciudad de México.de la existencia de las Normas afectados por el plantón magisterial. Oficiales Mexicanas (NOM) que El Inegi reportó que la población certifican las bombas de despacho económicamente activa (PEA) de Oaxaca de gasolina y el software de éstas, cayó de un millón 690 mil 362 personas en el "no hay certidumbre" de que se den primer trimestre del año a un millón 665 mil litros completos en las 10 mil 960 gasolineras del país, porque se 928 en el segundo. pueden verificar un día y al siguiente Además, la más reciente Encuesta Nacional se vuelven a alterar, aseguró el de Ocupación y Empleo refleja que, al mes de subprocurador de Verificación de agosto, la tasa de desocupación fue de 2.62 Profeco, Salvador Farías Higareda. por ciento de la PEA, superior al 2.45 que Por ello, quien incumpla con las registró en el mismo periodo de 2013. normas podrá obtener una sanción En cuanto a los trabajadores registrados en el por un millón 400 mil pesos y quien no IMSS, 9 mil 140 fueron dados de baja de julio entregue litros de a litro irá a la cárcel, explicó. a agosto.

Ante dicho problema, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició, hace tres semanas, la revisión del cumplimiento de la NOM 185, la cual verifica el software de las Asimismo, ejidatarios de la costa, bombas, y para ello se enviaron encapuchados y con machetes, han cerrado cartas a todas las gasolineras del país los restaurantes del Centro sin que, hasta la a fin de pedirles el historial del manejo del software, afirmó. fecha, ninguna autoridad haga algo. Aunque entre los movimientos más largos están los de la Sección 22, policías estatales e indígenas triquis, en las últimas semanas la APPO ha bloqueado los accesos al aeropuerto.

El Informador Ciudad de México.- El secretario general del Instituto Politécnico Nacional, Fernando Arellano Calderón, presentó este sábado su renuncia, un día después de que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunciara de que se aceptó la de la ahora ex directora de la institución, Yoloxóchitl Bustamante. En un escueto comunicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el documento fue presentado ante el titular de la dependencia, Emilio Chuayffet Chemor, "misma que le fue aceptada".

Durante la entrega de reconocimientos que organizó la Asociación Mexicana de Metrología a diversas instancias por su combate a la corrupción, la subsecretaria de Normatividad y Competitividad de la Secretaría de Economía, Rocío Ruíz Chávez, aseguró que de las 131 unidades de verificación de instrumentos de medición se le canceló la certificación a 12 unidades de las cuales una verificaba las bombas despachadoras de gasolina, es decir se entregaban hologramas aún y cuando no se cumplía la norma. "Lo que queremos es distinguir a las unidades que actúan bien de las que actúan mal", además de que quienes participen con información falsa no podrán acreditarse, se les retirarán los hologramas y se les revocará la acreditación, expuso Ruíz Chávez.

Los maestros han saqueado comercios y Conforme les vayan llegando las gasolineras, allanado y robado en domicilios notificaciones tendrán 15 días hábiles privados y cometido actos vandálicos en para contestar, de lo contrario habrá oficinas del PRI estatal y en las de dos legisladores federales.

Renuncia secretario general del IPN

Fernando Arellano Calderón presenta su dimisión un día después de Yoloxóchitl Bustamante

penas y hasta cárcel para quienes no entreguen litros completos.

El movimiento estudiantil del Politécnico recibió ayer viernes respuesta del gobierno federal a su pliego petitorio, en donde pedían la derogación del nuevo reglamento interno y la salida de la directora.

Aguirre confirma hallazgo de fosas relacionadas con normalistas

El gobernador Ángel Aguirre confirmó que el hallazgo de fosas clandestinas en Iguala donde se encontraron restos humanos están relacionadas con el caso de la desaparición de 43 normalistas en Iguala. Por Quadratín Ciudad de México.- -El gobernador Ángel Aguirre confirmó en conferencia de prensa que el hallazgo de fosas clandestinas en Iguala donde se encontraron restos humanos sin que hasta el momento se haya podido confirmar su identidad, están relacionadas con el caso de la desaparición de 43 normalistas en Iguala. Solicitó no especular de esta masacre y la relación que tiene con los desaparecidos de la escuela normal de Ayotzinapa. "Sin duda, el hallazago de las fosas tiene que ver con la investigación que lleva a cabo la Procuraduría, y muy particularmente con la detención de varias personas", dijo Aguirre. En su comparecencia, detalló que hay más de 30 sujetos arrestados por el caso de los normalistas, a las cuáles la Procuraduría General de Justicia del Estado les tomó su declaración

para integrar la averiguación y obtener mayores datos del origen de los cuerpos. Señaló que sería "irresponsable", decir que los restos corresponden a los alumnos desaparecidos e hizo un llamado a "no sacara raja política", de esta tragedia. El jefe del Ejecutivo estatal pidió esperar a los resultados de ADN para confirmar su identidad, y además expresó su solidaridad a los familiares de los normalistas desaparecidos. Por su parte el procurador General del Estado, Iñaky Blanco, expresó que existen elementos para presumir que en los hechos participaron integrantes de la delincuencia organizada, principalmente, de la organización 'Guerreros Unidos', a la cuál presuntamente pertenecen varios agentes de los cuerpos de seguridad.


39 12 Los buscan, los buscan… y no los buscan

José Cárdenas

Palacios y gobernantes AMN.- El 14 de julio de 1789, una enardecida muchedumbre, del populacho, tomaba la Bastilla en la capital francesa. A la mañana siguiente, el duque mueve atoles del Palacio de Versalles informaba al despistado rey Luis XVI lo que estaba sucediendo en la Francia, a lo que éste preguntaría ingenuamente: - "Pero... ¿es una rebelión?" - "No, señor, no es una rebelión, es una revolución", respondería, haciendo gala de sano juicio, el citado duque. Sí, había estallado la Revolución Francesa, pero como Luis XVI nunca salía de su palacio, no entendía la gravedad del asunto, pues no veía más allá de sus narices, ni de la comodidad de su palacete. La Revolución Francesa acabaría con el absolutismo de las tiranías feudales y traería para el mundo una carretada de libertades y el fin del coloniaje, como ocurrió en el continente americano años después. ¿Por qué hago historia? Mire usted. En México, la mayoría de los gobernantes tampoco salen de sus palacios. No saben lo que ocurre en

la nación. Sus lacayos subalternos suelen pintarles todos los días auténticos pueblos potemkin, como ocurría allá por 1787, en Crimea, cuando el mariscal Grigori Potemkin le fabricaba a su amante la reina Catalina II de Rusia, auténticos pueblos de color de rosa donde todos eran felices y no carecían de nada. Esos gobernantes prácticamente no se bajan de sus palacios y menos de la banqueta. Una vez electos se vuelven arrogantes, miedosos e inalcanzables. Por ello, me ha llamado poderosamente la atención un hecho ocurrido la semana pasada, cuando el responsable de la política interna del país, Miguel Ángel Osorio Chong, dejó la comodidad de su confortable oficina en el Palacio de los Cobián para escuchar de viva voz al populacho estudiantil. Los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional -IPN- querían dialogar con Osorio Chong, para informarle, cara a cara, de lo repugnante que es la madre superiora Yoloxóchitl Bustamante, que cobra como directora de esa casa de estudios, cuya mascota es la imagen de un burro. Los lacayos del palacio querían que sólo entrara una co-

misión de alumnos y maestros al despacho de Osorio Chong. Pero éste, ante la incredulidad de propios y extraños, dejó su palacete y encaró a las huestes politécnicas. ¿Un acto de populismo o de sensibilidad política y humana? Sea lo que sea, con su sola presencia y el diálogo directo, Osorio Chong desarmó a los estudiantes. Calmó los ánimos y desactivó prácticamente el conflicto estudiantil que amenazaba con reeditar otro Tlatelolcazo. Así de fácil es agarra al toro por los cuernos y evitar revoluciones como la francesa. No soy aplaudidor, ni lacayo de los hombres del poder, pero debo reconocer que lo que es parejo no es chipotudo, y que si muchos funcionarios siguieran el ejemplo de Osorio Chong, otro gallo le cantaría al gobierno federal. Osorio Chong ganó muchos adeptos rumbo a lo que vendrá para el 2018. El célebre líder hindú Mahatma Gandhi recomendaba a todo ser humano, principalmente a los gobernantes y potentados, el contacto directo con las regiones más miserables del planeta para entender la realidad social imperante.

A una semana de la “noche triste” de Iguala nada se sabe de los 45 desaparecidos —43 normalistas de Ayotzinapa, el alcalde bailador y su secretario de Seguridad Pública. Policías estatales, federales, soldados y hasta burócratas se suman a la búsqueda. El gobierno de Ángel Aguirre ahogado en el pantano de la inseguridad echa mano del último recurso, la petición desesperada de ayuda ciudadana por medio de recompensas; un millón de pesos a quien aporte datos. El ofrecimiento demuestra que nadie tiene peregrina idea del paradero de los esfumados. Resulta extraño que ni los 22 policías detenidos ni los 258 acuartelados sepan algo, aun cuando hay testimonios del traslado de varios de los estudiantes en patrullas y camionetas de la policía municipal… y menos se explica la ausencia de pistas, cuando varios de los uniformados consignados son cómplices del crimen organizado. El gobernador no se anda por la ramas. Afirma que agentes municipales respondieron con bala a las pedradas de los normalistas cerca de la central camionera y después, con ropas distintas, emboscaron el camión utilizado por los Avispones de Chilpancingo. Dicho por el mandatario estatal, “al correr la noche se desató una cacería. La policía no inhibió el delito, al contrario, lo propició con espíritu diabólico y perverso”, nos dice el mandatario. Aguirre Rivero se lava las manos; insiste en la podredumbre policiaca por infiltración del crimen organizado. Como sea, el trabajo de la autoridad de Guerrero tampoco ha sido inmaculado. Cómo explicar la desaparición del presidente municipal, José Luis Abarca Velázquez — luego de haber recibido licencia para abandonar el cargo—, quien se esfumó tres días después de los hechos violentos. Nadie se ocupó de llamarlo a rendir cuentas por la acción criminal de sus subordinados… menos de vigilarlo; tampoco aparece el director de Seguridad Pública municipal, Felipe Flores Velázquez. La presencia criminal en la policía y en el propio gobierno municipal no debería sorprender al gobernador Aguirre. Él mejor que nadie conoce los vínculos familiares del alcalde prófugo con el cártel de los

Beltrán Leyva y sus herederos, Los Rojos y Los Guerreros Unidos. Ayer, en su columna del diario El Universal, Ricardo Raphael recordaba que María de los Ángeles Pineda Villa, esposa de José Luis Abarca, es también hermana del fallecido Alberto Pineda, alias El Borrado, operador de los Beltrán en Arcelia, Tlatlaya, Iguala y parte del estado de Morelos… nada más, pero nada menos. A estas alturas y con el agua al cuello, el gobernador debe responder con hechos, no sólo denunciar simplemente que la policía no sirve. Hablar de corrupción en las corporaciones del estado no disuelve la responsabilidad de los diferentes órdenes de gobierno, por el contrario, revelar el absoluto fracaso de los supuestos esfuerzos de transformar de raíz a las instituciones encargadas de la seguridad pública. Con muy contadas excepciones (Baja California, Chihuahua y Nuevo León), las promesas de depuración y profesionalización de los agentes policiales han quedado en el aire. A seis años del primer gran compromiso hecho por todos los gobiernos estatales y los representantes de los alcaldes del país, la tarea está muy lejos de cumplirse; los plazos se estiran… y las metas van a la basura. La seriedad ha estado ausente en prácticamente todos los gobiernos. Quienes se van dejan todo a medias y quienes llegan tienen pretextos para decir que comienzan de cero. … y, al final, todos recurren a la solicitud perversa de la ayuda federal. ¿Para qué perder dinero y tiempo si el Ejército, la Marina, la Policía Federal y la Gendarmería habrán de hacer el trabajo sucio? BORREGAZO: En Guerrero han pasado diez años y no pasa nada. Si las cosas estaban mal, ahora se ponen peor; sólo queda el reparto de culpas de un gobierno arrinconado por los demonios. El tejido político está podrido; la policía es criminal; imperan los rudos; Guerrero tiene tantas policías que no tiene ninguna. Los responsables de las desapariciones reclaman la presencia de los responsables de las apariciones. Urge volver viable lo inviable… ¿Urge calderonizar el peñanietismo?


13

América Latina en el 2015 Andrés Oppenheimer El Fondo Monetario Internacional dará a conocer esta semana sus muy esperados pronósticos económicos para Latinoamérica en el 2015, y —a juzgar por lo que me dijo el jefe de economistas para América Latina del FMI en una entrevista— no habrá mucho para celebrar. Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, me dijo que el actual estancamiento económico de gran parte de la región continuará en el 2015, y probablemente también en el 2016. Y, además, sugirió que algunas economías —como las de Argentina y Venezuela— tendrán nuevamente crecimientos negativos el año próximo. Werner no me dio cifras oficiales, que serán publicadas en la apertura de la reunión anual del FMI y el Banco Mundial, a la que asisten los presidentes de los bancos centrales y ministros de Finanzas de todo el mundo, el jueves en Washington D.C. Pero se mostró bastante pesimista sobre la posibilidad de una recuperación significativa del mediocre índice de crecimiento de la región en el 2014, que la mayoría de los economistas internacionales calculan será de entre el 1.5 por ciento y el 2 por ciento. “El pronóstico para el 2015 es malo, porque va a ser un crecimiento que estará nuevamente dentro de los niveles más bajos de los últimos 15 años, y con apenas una aceleración pequeña respecto al 2014”, me dijo Werner. “El crecimiento de la región va a estar por debajo del 2.5 por ciento el año próximo”. Cuando le pregunté cuáles serán los países que menos crecerán, citó a Argentina y Venezuela, naciones que, según dijo, probablemente “van a seguir teniendo un comportamiento muy débil en el 2015”. La mayoría de las instituciones financieras calculan que en el 2014 la economía argentina se contraerá al menos un 1.7 por ciento, y la venezolana un 3 por ciento. Muchos países latinoamericanos, especialmente en Sudamérica, seguirán perjudicados por la disminución de los precios mundiales de las materias primas que producen, por la desaceleración del crecimiento económico de China y por la reducción de su acceso a capitales externos, dijo Werner. Argentina, Venezuela y otros también padecerán las consecuencias de no estar tomando medidas correctas para reducir sus altas tasas de inflación, que en el caso de Venezuela alcanzará el 70 por ciento este año, señaló. “Las economías latinoamericanas que son más dependientes de las materias primas han tenido un 2014 complicado, y van a tener un 2015 complicado”, dijo Werner. “Y aquellas economías más vinculadas a la economía de Estados Unidos, como México, se van a beneficiar de la recuperación que se anticipa en Estados Unidos”. Cuando le pregunté qué países serán los

que crecerán más en el 2015, respondió que México, debido al alto porcentaje de exportaciones al mercado estadounidense, y Colombia. La economía colombiana está más ligada al mercado de Estados Unidos que las de los otros países sudamericanos, y las inversiones extranjeras siguen fluyendo a ese país, dijo. También es probable que Chile y Perú crezcan más el año próximo que en el 2014, pero no por mucho. “Vemos una recuperación, pero no regresando a los niveles de crecimiento que habíamos observado en el 2012 y el 2013 en esos países”, dijo Werner. Con respecto al mediano plazo, Werner me dijo que Latinoamérica posiblemente logre mejorar un tanto sus bajas tasas de crecimiento económico actuales, “pero claramente estamos anticipando un periodo de algunos años de crecimiento más bajo que el que se vio en la última década”. Mi opinión: Habría que tomar en serio el relativo pesimismo del FMI con respecto al crecimiento económico de la región, porque los pronósticos del FMI, el Banco Mundial y la ONU por regla general tienden a ser optimistas. En los últimos años, los pronósticos de estas instituciones han sido al menos 1 por ciento más altos que los resultados finales, probablemente porque la presión política de los países miembros lleva a sus economistas a escoger los escenarios más positivos. (Para ser justo, los pronósticos del FMI han sido un poco menos optimistas que, por ejemplo, los de las Naciones Unidas). Pero lo que me queda claro es que la principal causa de la desaceleración económica de Latinoamérica es política, no económica. La región no se recupera porque Brasil, Argentina y Venezuela —que constituyen una parte importante del producto bruto regional— mantienen políticas económicas populistas que ahuyentan a los inversores domésticos y extranjeros. Tal como me dijo recientemente el ex presidente brasileño Fernando Henrique Cardoso, los gobiernos de Argentina, Brasil y Venezuela no entienden que “sin inversion no hay crecimiento, y sin crecimiento no hay reducción de la pobreza”. Suena un principio muy básico, pero no lo entienden. Read more here: http://www.elnuevoherald.com/opinion-es/opin-col-blogs/ andres-oppenheimer-es/article2510630. html#storylink=cpy

La sonrisa de Navarrete Francisco Garfias A las cuatro de la tarde sonó el celular del reportero. Era Carlos Navarrete. Acababa de redactar lo que será su primer discurso como presidente nacional del PRD. Lo pronunciará hoy alrededor de las tres de la tarde. Si no ocurre nada extraordinario, habrá sucedido en el cargo a Jesús Zambrano. A Carlos se le escucha contento, tranquilo, seguro de que todo va sobre ruedas. Sabe que cuenta con el apoyo de más de 60% de los consejeros nacionales del partido. Va con Héctor Bautista, de ADN, como secretario general. Le preguntamos si ya había hablado con Cuauhtémoc Cárdenas. El ingeniero quería regresar a la presidencia del partido. “Ya”, nos dijo. ¿Ebrard? ¿Bejarano? “Todo bien”, aseguró. Llega al cargo en forma tersa, sin los jaloneos y las descalificaciones a las que el PRD nos tiene acostumbrados. Le pedimos que nos adelantara algún punto sustancial de lo que será su discurso este sábado. Sintetizó dos ideas. La primera refleja el apoyo de la nueva dirigencia a las reformas estructurales que respaldó el PRD en el Congreso durante la presidencia de Jesús Zambrano. “No apostemos al fracaso de las reformas que aprobamos; exijamos que se apliquen y que den resultados. Que los conservadores —léase Obrador y sus aliados— sigan defendiendo su idea de que todo siga igual.” La segunda lleva un mensaje al régimen de Peña Nieto. “Este gobierno lleva ya casi dos años. No hay resultados. No podemos aceptar que nos digan que nada puede cambiar en el presente, pero que todo se resolverá en el futuro”, dijo. Paola Barquet y este reportero tenemos a Luis Miguel Barbosa como invitado en el programa Arsenal que se transmite hoy a las 18:30 horas por Excélsior Televisión. Fue una entrevista muy intensa con el presidente de la Mesa Directiva del Senado, al grado que acusó a este reportero de querer “encauzar” sus respuestas. No le gustó que le hayamos cuestionado la decisión de la Mesa Directiva de rechazar al controvertido panista Javier Corral como orador en el seminario sobre federalismo al que estaba convocado Enrique Peña. Tampoco que hayamos dicho que la anunciada ausencia del PAN en ese evento, derivada del rechazo a Javier, haya sido la causa de que el Presidente cancelara su participación.

Tampoco admitió que la postura crítica del senador por Chihuahua frente al gobierno haya sido el motivo por el cual no se le cedió la palabra. “Yo no me meto a considerar si un senador va a hablar con elogios o sin elogios. He mostrado en la presidencia de la Mesa que puedo aguantar la crítica en bien de este país. No verán a un presidente que se va a bajar a gritar. Cuando se debatió este asunto en tribuna aguanté críticas para mantener el equilibrio.” Barbosa jura que no fue una recomendación del Senado la que indujo la ausencia de Peña Nieto. “Fue una decisión del Presidente”, aseveró. Dijo tener información de que la causa real de la ausencia fue que la marcha de los estudiantes del Politécnico, del Ángel a la Secretaría de Gobernación, coincidía con la inauguración del seminario. “No se quería generar una condición de inseguridad,” explicó. Pero la marcha pasó por el Senado a las tres de la tarde. Dos horas después de haber culminado el acto. Al Presidente le daba perfectamente tiempo de retirarse sin ver a los chavos. “Ni voy a hablar de eso, ni voy a justificar por qué no vino Peña”, cortó el senador del PRD. Remató: “Si decidió no venir es cálculo político del equipo que lo rodea”. El jaloneo estuvo duro. Lo invitamos a verlo. El movimiento del Poli se encamina hacia el final. Victoria para los estudiantes. El gobierno federal cedió en casi todo el pliego petitorio que le entregaron. La euforia es grande. Los aplausos se multiplican. La popularidad de Osorio Chong anda por los cielos. El estilo de negociar —en un templete y de cara a la masa estudiantil— fue todo un éxito. Hay que alegrarse por los chavos del Poli que dieron una lección de civismo a otros movimientos. No rompieron una ventana, tampoco aventaron cohetones ni agredieron a nadie. Usaron su derecho a manifestarse pacíficamente y tuvieron su recompensa. Habrá un costo para el gobierno federal. Entregar la cabeza de Yoloxóchitl a los inconformes va a generar un efecto dominó. Se van a multiplicar las peticiones de ceses. Ya lo verá. Los que siguen, que no tardan, pedirán diálogo directo con el secretario de Gobernación. ¿Por qué ellos sí y nosotros no? Preguntarán.


39 14

¿Otra simbiosis políticacrimen? Pascal Beltrán del Río No acabamos de salir de las revelaciones sobre vínculos entre la política y el crimen organizado en Michoacán, cuando la punta de otra madeja siniestra asoma en Guanajuato y Querétaro. El miércoles fue detenido Héctor Beltrán Leyva en San Miguel de Allende, último capo de esa familia, quien desde Querétaro operaba negocios criminales, al tiempo que se hacía pasar por empresario de bienes raíces y corredor de arte. Junto con el El H, quien merced a un bajo perfil se había insertado en la sociedad queretana, fue detenido un personaje bastante conocido en la región: Germán Goyeneche Ortega. Reconocido empresario, socialité y practicante de la fiesta brava como forcado, a pesar de ostentarse como ecologista, Goyeneche es militante del Partido Verde. En las redes sociales se presenta como presidente del Consejo Ciudadano 100 por Querétaro, así como del Parlamento Ciudadano de México por ese estado. Un primo hermano de Goyeneche es funcionario del gobierno municipal de la capital queretana. Se trata de Fernando Goyeneche Villalobos, director de Inspección del municipio, quien ha negado tener otra relación con su primo que no sea la del parentesco. Ingeniero agrónomo por el Tec de Monterrey, a Goyeneche Ortega se le asocia públicamente con el diputado federal Ricardo Astudillo Suárez, secretario general del PVEM en Querétaro. No son pocas las fotografías en las que ambos personajes aparecen juntos, en reuniones públicas y privadas, políticas y empresariales, informó ayer el portal queretano Códice Informativo. Por si faltaran evidencias de las relaciones de Goyeneche y Astudillo, éste propuso a aquél como representante de Querétaro en el Parlamento Ciudadano de México, según un boletín de prensa del PVEM local fechado el pasado 8 de marzo. La carrera de Astudillo, arquitecto de profesión, ha sido meteórica. En seis años pasó de ser regidor del municipio de Corregidora, conurbado de la capital, a diputado local y luego a diputado federal. De septiembre de 2010 a marzo de 2011, presidió la Mesa Directiva del Congreso queretano. Ayer, en declaraciones al diario AM, Astudillo reconoció que conoce a Goyeneche desde hace 15 años, pero apuntó que no es su amigo ni forma parte de la estructura del Partido Verde, al que el empresario detenido se afilió en 2008. El legislador dijo que la Comisión de Honor y Justicia de su partido abordará el tema para analizar la eventual expulsión de Goyeneche de ese instituto político. Respecto de las fotografías en las que

ambos aparecen juntos, Astudillo sólo dijo que no puede responsabilizarse del uso que se den a las imágenes. Sin embargo, Códice Informativo dio a conocer ayer, en una nota de Víctor Pernalete, que los vínculos de Goyeneche con la política no sólo están en Querétaro sino también en San Miguel de Allende. Dio cuenta de la acusación que se hace al empresario de haber financiado la campaña del panista Jesús Correa Ramírez, alcalde de ese municipio guanajuatense entre 2006 y 2009. Asimismo que Correa, a través del secretario del ayuntamiento, Cristóbal Finkelstein Franyuti, habría ordenado el desalojo de un predio, en enero de 2008, que luego pasó a manos de Goyeneche. El propio Finkelstein buscó la presidencia municipal en 2009, pero fue derrotado por la candidata priista Luz María Ñúnez. A su vez, Correa pasó al Congreso local en 2009. En junio del año pasado, fue designado secretario general del PAN en Guanajuato a propuesta del presidente estatal Gerardo Trujillo. A ambos políticos panistas, Correa y Finkelstein, se les relaciona con el diputado federal panista Luis Alberto Villarreal García, recientemente destituido como coordinador de la bancada de su partido en San Lázaro. Villarreal también fue alcalde de San Miguel de Allende, entre 2003 y 2006, justo antes de que Correa ocupara el cargo. En 2012, un medio local informó que Finkelstein se había mudado a una lujosa residencia en el exclusivo fraccionamiento Mesa del Malanquín, de San Miguel de Allende. Cabe señalar que Goyeneche es accionista de otro lujoso fraccionamiento en la población, el Otomí Lake and Villas, ubicado en la rivera de la presa Allende. Ayer se dio a conocer una fotografía en la que aparecen Finkelstein y Goyeneche en un acto de precampaña de Ricardo Villarreal Gracía, hermano de Luis Alberto Villarreal. Todo esto es apenas la punta de la madeja, que habrá que seguir jalando para ver hasta dónde llega, pero los indicios son preocupantes. Hablan de una cercanía, si no es que de una simbiosis, entre la política y el crimen organizado. Ya no en una entidad bronca y agreste como Michoacán sino en una región como la de Querétaro-San Miguel de Allende caracterizada por su economía pujante, su vida cotidiana apacible, sus zonas residenciales acomodadas, sus residentes extranjeros, su arquitectura colonial que atrae al turismo y su población profesionista.

Beltrán Leyva, auge y caída de un cártel Jorge Fernández Menéndez Para mi querida Valeria que nació un día como hoy, hace 30 años, cuando una tormenta festejaba la vida, su vida. La caída de Héctor Beltrán Leyva es, probablemente el fin de un grupo criminal especialmente violento y que ha estado en el corazón de los ajustes de cuentas, las muertes, la sangre que han enlutado al país durante los últimos diez años. Los Beltrán Leyva no eran ya el cártel poderoso que, a mediados del sexenio pasado, tenía medios, operadores, infiltrados en dependencias de gobierno, en el mundo del espectáculo, de la política, de los deportes. Hoy eran mucho menos, pero seguían teniendo influencia y capacidad de aliarse con otros grupos como para disputar los espacios que les habían quedado después de perder, aunque fuera parcialmente, la guerra que plantearon en su momento contra quienes fueron sus jefes en el cártel de Sinaloa. Los hermanos Beltrán Leyva, encabezados por Arturo, que murió en Cuernavaca en diciembre de 2009, fueron después mucho tiempo atrás operadores del cártel de Sinaloa,

pero su papel más importante lo tuvieron a partir del año 2000, cuando luego de la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán, se hicieron cargo de la seguridad de los principales capos de esa organización, independientemente de que tuvieran espacios y cuotas para organizar su embarques de droga a Estados Unidos. En esa labor de protección se hicieron de grupos de sicarios, de operadores, infiltraron agencias de seguridad locales y federales y se asentaron en varios estados, en forma muy destacada en Guerrero, en Morelos, en el DF y por supuesto en Sinaloa. Adquirieron tanto peso interno que en 2006 demandaron sentarse en la mesa de los jefes: la de El Chapo Guzmán, El Mayo Zambada y El Azul Esparragoza. Aparentemente les dijeron que no y en ese conflicto fue detenido uno de los hermanos, Alfredo, apodado El Mochomo en Culiacán. Según los Beltrán Leyva habían sido traicionados por el cártel de El Chapo y allí comenzó una guerra brutal, porque los Beltrán tenían estructura, armas y poder, además de que conocían perfectamente la operación y los mecanismos de protección del cártel de Sinaloa.

¿Fuera los alcaldes? Ana Paula Ordorica Toda política es local, reza el famoso dicho de quien fuera el vocero más longevo de la cámara de representantes estadunidense, Tip O’Neill. En México lo más local que llega a estar un político electo por la ciudadanía es como alcalde o delegado. Actualmente tenemos dos mil 445 presidentes municipales en el país y 16 delegados en el Distrito Federal. Viendo lo ocurrido el pasado fin de semana en Iguala, Guerrero, y la actuación de su hoy alcalde con licencia, José Luis Abarca, quizá sea momento de reconsiderar este dicho de O’Neill y la necesidad de contar con presidentes municipales y delegados en el sistema político mexicano. Se supone que el valor del alcalde es ser la autoridad cercanísima a la gente, pero que también tiene acceso a las más altas esferas del poder y, por ello, puede llevar los problemas locales a una solución más visible y por lo tanto, más rápida a nivel estatal y, si es necesario, federal. Pero Abarca ha demostrado haber actuado con intereses muy lejos de resolver los problemas o preocuparse por sus electores. Mientras ciudadanos de su municipio eran asesinados, al parecer por policías

municipales coludidos con sicarios, dejando un saldo de seis muertos, 20 heridos y hasta hoy cerca de 50 desaparecidos, él se encontraba bailando en un evento del DIF con el propósito de promover a su esposa para sucederlo en el cargo. Hoy, ante la incapacidad de responder: ¿qué pasó el sábado 26 de septiembre en su municipio? Ha preferido huir. Con todo y su familia. Me parece que el caso de Abarca, pero también el de la alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes, que le da las llaves de la ciudad a Jesús, o del alcalde de San Blás, Hilario Ramírez Villanueva, que admitió haber robado, pero sólo poquito…. y en tantos otros municipios con tantos otros escándalos, abre la posibilidad para una provocación: ¿para qué sirven los presidentes municipales? ¿Cómo es que se hacen acreedores a su sueldo? Mucho se ha cuestionado la pertinencia de contar con policías municipales. En la balanza se ha puesto su eliminación para mejor contar con 32 fuerzas estatales policiacas, por la corrupción a la que son sujetos estas autoridades absolutamente locales.


15

Boletines de Gobierno Beneficios fiscales a los contribuyentes afectados por las lluvias

Por Staff Presidencia

Se les exime de la obligación de efectuar pagos provisionales del impuesto sobre la renta durante los meses de agosto, septiembre y octubre de 2014, así como por el tercer trimestre y el segundo cuatrimestre de 2014, según se trate. Se permite, a quienes tributan en el Régimen de Incorporación Fiscal, diferir la obligación de presentar las declaraciones bimestrales correspondientes a 2014. Se permite el entero en parcialidades del impuesto sobre la renta retenido por salarios correspondientes a los meses de agosto,

septiembre y octubre de 2014. Se permite el pago en parcialidades del impuesto al valor agregado y del impuesto especial sobre producción y servicios correspondiente a los meses de agosto, septiembre y octubre de 2014. Se permite que los contribuyentes que se dediquen exclusivamente a actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras o silvícolas presenten mensualmente las declaraciones del impuesto al valor agregado correspondientes al segundo semestre de 2014. Se autoriza la deducción inmediata y hasta por el 100% de las inversiones que se realicen en las zonas afectadas en el periodo comprendido del 15 de septiembre al 31 de diciembre de 2014. En el caso de contribuyentes que cuenten con autorización para realizar el pago en parcialidades de contribuciones omitidas en términos del Código Fiscal de la Federación, se estima conveniente que puedan diferir por tres meses dichas parcialidades.

Por Staff ¨Presidencia

enseñanza-aprendizaje.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) creará la Coordinación General de Inclusión y Alfabetización Digital, que se denominará #AprendeMx, para la atención del nivel de educación básica. #AprendeMx será un órgano desconcentrado de la SEP y tendrá por objeto llevar a cabo la planeación, coordinación, ejecución y la evaluación periódica del Programa de Inclusión y Alfabetización Digital en el proceso de

Para el ciclo escolar 2013-2014, se distribuyeron 240 mil laptops para alumnos de quinto y sexto grado de primaria, en los estados de Sonora, Colima y Tabasco.

Con el fin de contribuir a la reactivación de la planta productiva y, de esta forma preservar las fuentes de empleo, el Gobierno de la República considera indispensable el otorgamiento de beneficios fiscales a los contribuyentes que tengan su domicilio fiscal en las zonas afectadas por el reciente paso del huracán Odile:

¿Qué está haciendo el Gobierno de la República para la inclusión y alfabetización digital?

En el presente ciclo escolar la cifra se elevó a 710 mil tabletas, para los alumnos de quinto grado de primaria en las tres entidades ya referidas, más las de Puebla, México y el Distrito Federal.

Nuevos lineamientos del Programa Pueblos Mágicos

Por Staff Presidencia La Secretaría de Turismo (SECTUR) presentó los nuevos lineamientos generales para la incorporación y permanencia al Programa Pueblos Mágicos con el propósito de incrementar la competitividad de las 83 entidades que lo conforman. El Programa Pueblos Mágicos, que fue creado en el 2011, tendrá como ejes básicos la sustentabilidad, competitividad, tecnologías de la información y transversalidad, definidos como componentes del nuevo Modelo Integral de Gestión Inteligente de Destinos.

Para que las localidades puedan obtener o mantener el nombramiento Pueblo Mágico, según sea el caso, deberán sujetarse a los siguientes procesos: En cuanto a la incorporación, se establece que ésta iniciará con la publicación de la convocatoria que para tal efecto emita la Secretaría de Turismo, la cual estará disponible en su portal web www.sectur.gob.mx Para que un Pueblo Mágico pueda mantener su nombramiento, deberá someterse a una evaluación anual coordinada por la Dirección General de Gestión de Destinos de la SECTUR, que incluya las siguientes fases: revisión de requisitos de permanencia, y evaluación del desempeño del desarrollo turístico económico.

Reunión con los consejeros electorales del INE


Dan a conocer datos sobre evolución de galaxias

Periódico el Faro

Collage

Lunes 06 de Octubre del 2014

Tips: ¿Por qué los hombres desean a las veinteañeras?

Los resultados variaron según el sexo. Las mujeres tendían a estar interesadas en los hombres que eran similares en edad o un poco mayores. En concreto, las mujeres en su adolescencia y veintes prefieren parejas masculinas que son cuatro años más grandes, y la preferencia de edad disminuye mientras la mujer envejece.

Investigadores de Finlandia encuestaron a 12,656 hombres y mujeres en un intento de estudiar la edad que prefieren al elegir pareja sexual Swager Ciudad de México.- Las siguientes líneas, aunque no lo creas, están respaldadas por estudios científicos. Cuando se trata de elegir una pareja sexual, los hombres de todas las edades fantasean con un tipo de mujer: la de veintitantos. Investigadores de Finlandia encuestaron a 12,656 hombres y mujeres entre 18 y 49 años de edad en un intento de estudiar la edad que prefieren al elegir pareja sexual. Pidieron a cada participante indicar qué grupo de edad los atrajo más sexualmente durante los últimos 12 meses y el grupo de edad con los que tuvieron actividad sexual.

Los hombres tendían a estar interesados en un grupo de edad solamente: las mujeres a mediados de sus años veinte. Esto se mantuvo incluso en los hombres más jóvenes (en la adolescencia tardía o El proyecto CALIFA tiene la misión veinte años). de decodificar la historia de la Los investigadores creen que también la preferencia arqueología galáctica sexual de los hombres se conforma pensando en la descendencia; específicamente, ellos están El Informador interesados en las mujeres que son fértiles. Ciudad de México.- A través del La fecundidad más alta se ha estimado que proyecto CALIFA, la humanidad se presente a mediados de los años veinte, no sólo ha podido conocer en con un descenso después de los 35 años," los la actualidad las galaxias con investigadores explican. "Especialmente para el un nivel de detalle hasta ahora apareamiento a corto plazo, los hombres muestran inconcebible, sino también la un alto interés en las mujeres fértiles, es decir, las evolución de cada una de ellas en el tiempo. mujeres en sus veintes". Este estudio fue publicado recientemente en la Con los datos de dicho proyecto internacional, los investigadores revista Evolution and Human Behavior. han extraído la historia de la evolución en masa, brillo y elementos químicos de 200 galaxias, de una muestra de 600. De acuerdo con un comunicado de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), las galaxias son el resultado de un proceso evolutivo de miles de millones de años y su historia está codificada en sus distintos componentes. Explica entonces que el proyecto CALIFA, desarrollado en el Observatorio de Calar Alto, España, tiene la misión de decodificar esa historia en una suerte de arqueología galáctica, los niveles de la adiponectina, una hormona a través de la observación en tres importante en el metabolismo del azúcar y la grasa. dimesiones (3D) de una muestra Con esto se reduce el desarrollo de tumores en los de 600 galaxias. senos, según un estudio publicado en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism La AMC refiere que recientemente tuvo lugar la segunda 2. Té verde: Según información publicada en emisión pública de los datos Breastcancer.org, la bebida es rica en polifenoles correspondientes a 200 galaxias, que ayudan a frenar el desarrollo de las células con lo que el proyecto astronómico cancerígenas en el seno. Calar Alto Legacy Integral Field spectroscopy Area survey, 3. Brócoli: Esta verdura tiene sulforafano, compuesto CALIFA, logra un éxito más. que ayuda a prevenir el desarrollo de los tumores cancerígenos en el seno, al inhibir la enzima HDAC "Los datos de las primeras que es la que favorece el crecimiento de las células 100 galaxias que publicamos malignas. en noviembre de 2012 ya han superado las siete mil descargas y 4. Ajo: Según información del Instituto Nacional han producido una gran variedad del Cáncer, las mujeres que consumen ajo de resultados, tanto dentro como constantemente, tienen un riesgo menor de padecer fuera de la colaboración CALIFA", cáncer de seno. destaca Sebastián Sánchez, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, quien 5. Nueces: Gracias a su alto contenido en ácidos encabeza el proyecto. grasos omega 3, fitoesteroles y antioxidantesel consumo de esta semilla ralentiza el crecimiento Con más de 30 publicaciones de tumores, según una investigación del Marshall University Research Corporation.

Conoce los cinco alimentos contra el cáncer de mama

Una alimentación balanceada y actividad física también ayudan a prevenir la enfermedad El Informador Ciudad de México.- Una buena alimentación no sólo te ayuda a mantener una buena figura y nutrientes en tu cuerpo, sino también a prevenir enfermedades como el cáncer de mama.

En el marco del mes de la lucha contra el Cáncer, el sitio especializado en salud En Forma 180 nos ofrece una lista de cinco alimentos efectivos para evitar el desarrollo de tumores cancerígenos Además, indican que según la American Cancer Society (Sociedad Americana de Cáncer) se deben limitar el consumo de bebidas endulzadas con azúcar y comer alimentos bajos en calorías y grasas saturadas. También recomiendan practicar alguna actividad física y limitar el consumo de carnes procesadas y rojas. A continuación la lista de alimentos que te ayudarán a prevenir el cáncer de mama: 1. Jitomates: Estos frutos tienen vitaminas, minerales y fitoquímicos como el licopeno aumentan

científicas, más de 100 presentaciones en congresos y cinco tesis defendidas, dice el científico, este proyecto es el más productivo de cuantos se han desarrollado en el observatorio de Calar Alto. "Esta emisión de datos supone un nuevo hito en el proyecto, que ya constituye un referente internacional en muestreos extragalácticos", agrega Sánchez. De este modo, gracias a los datos de CALIFA se sabe cuándo y cuánto gas se convirtió en estrellas en cada etapa y cómo evolucionó cada región de la galaxia a lo largo de 10 mil millones de años. Además se ha podido comprobar que las galaxias más masivas crecen más rápido que las menores, y que también lo hacen de adentro hacia afuera, formando las regiones centrales en primer lugar. También se han obtenido resultados sobre cómo se producen, dentro de las galaxias, los elementos químicos necesarios para la vida, o sobre los fenómenos involucrados en las colisiones galácticas. "Incluso ha podido observarse directamente la última generación de estrellas que se ha formado y que aún se halla dentro de su nido de formación", comenta Sánchez. El líder del proyecto explica que CALIFA combina las ventajas de las dos técnicas de observación empleadas hasta la fecha: la toma de imágenes, que aporta información detallada sobre la estructura galáctica, y la espectroscopía, la cual revela las propiedades físicas de las galaxias como cinemática, masa, composición química y edad. CALIFA aplica la tecnología IFS, Espectroscopía de Campo Integral, que permite tomar unos mil espectros por galaxia, lo que ha facilitado la obtención de una visión panorámica de estas estructuras.


Periódico el Faro

Negocios

'Pongan barbas a remojar'

Lunes 06 de Octubre del 2014

Sale Claudio X. González de Televisa Claudio X. González Laporte dejará a la empresa luego que su hijo entrara a la estructura de la firma del multimillonario Carlos Slim.

Su renuncia se debe a la entrada de uno de sus hijos a América Móvil El Informador Ciudad de México.- Un miembro del Consejo de Administración de Grupo Televisa dejó su cargo debido a que uno de sus hijos ayudará a América Móvil a evaluar su plan de partición.

"Como resultado de la reciente reforma en radiodifusión y telecomunicaciones, es de suma importancia eliminar cualquier conflicto de interés en nuestro consejo de administración. Por lo tanto, hemos acordado con el Sr. González que renuncie al Por Jessika Becerra y Lauconsejo de administración de Televisa," mencionó ra Carrillo Emilio Azcárraga, presidente y director General de Televisa, en un comunicado a la Bolsa Mexicana de Ciudad de México.- Con la Valores, este viernes. renuncia de Javier Arrigunaga como director del Grupo FinanAmérica Móvil creó a mediados de año un con- ciero Banamex, los bancos desejo para evaluar sus opciones para vender acti- ben poner sus barbas a remojar vos, y salir de la regulación de preponderancia. con relación a los controles internos que tienen para detectar fraudes, coincidieron especialisEste es el segundo consejero de Televisa que tas. sale en el plazo de un mes, pues el director general de Grupo México, Germán Larrea, abandonó su luDocumentos de investigación gar luego de admitir que participa en la carrera por de la Comisión Nacional Bancauna de las dos cadenas de televisión abierta. ria y de Valores (CNBV) señalan que en el caso del supuesto fraude de Oceanografía, el banco tuvo un desapego a sus políticas la NTSB no planea hacer una investigación, dijo el internas, fallas en el proceso de vocero Peter Knudson. originación de crédito y deficiencias en los contratos, entre otros Las autoridades de Aeroméxico no respondie- problemas. ron de inmediato a las solicitudes para que emitieran sus comentarios al respecto. Raymundo Tenorio Aguilar, director de las carreras de EcoUn informe preliminar de la Administración Fe- nomía de la Escuela de Negocios deral de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) del Tecnológico de Monterrey indicó que el tren de aterrizaje izquierdo se había Campus Santa Fe, señaló que desplomado. Knudson dijo que los neumáticos re- esto es una advertencia para los ventados fueron descubiertos después. bancos que no están invirtiendo el dinero suficiente en mecanisLos viajeros fueron colocados en otros vuelos, mos de control y en talento huinformó Allen Kenitzer, portavoz de la FAA, y las mano para sus transacciones. operaciones en la pista de aterrizaje fueron suspendidas temporalmente. "Hay clientes que se aprovechan de la laxitud, de la falta de El incidente ocurrió alrededor de las 6:30 a.m. controles internos, por lo que todel sábado. dos los bancos tienen que poner sus barbas a remojar", comentó.

Avión de Aeroméxico sufre falla en Los Ángeles

Un par de neumáticos reventados provocan que la nave se incline sobre un costado y obliga a evacuar El Informador Los Ángeles.- Un avión de Aeroméxico que se preparaba para despegar el sábado del aeropuerto de Los Ángeles sufrió un problema en el tren de aterrizaje que dañó un ala, lo que obligó a evacuar a unos 130 pasajeros y tripulantes. Un par de neumáticos reventados del lado izquierdo del Boeing 737 con destino a la Ciudad de México provocaron que la nave se inclinara sobre un costado, de acuerdo con la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés). No se reportaron lesionados en el Vuelo 18, y

"Hay mucha información de operaciones poco transparentes, nada quita que HSBC vuelva a las andadas o que pronto se dé a conocer que Banorte tiene emproblemados créditos con los estados". Héctor Valencia, socio director de la consultoría financiera Valmor y académico de la Escuela Bancaria y Comercial, agregó que la lección para el sistema

bancario es que hay ejecutivos de alto nivel que se pueden prestar a hacer operaciones poco transparentes. Las operaciones con Oceanografía se autorizan en las más altas áreas del banco, recordó. Arrigunaga, un abogado de 51 años con maestría en Columbia y el primer director del Fobaproa, también dejará el más alto cargo que se tiene en el gremio: la presidencia de la Asociación de Bancos de México (ABM). Según los estatutos de este organismo, será uno de los cuatro vicepresidentes quien ocupe su lugar. Entre ellos, están Luis Robles Miaja, de BBVA Bancomer; Javier Foncerrada Izquierdo, de Inbursa; Daniel Becker Feldman, de Banca Mifel, y Héctor Grisi Checa, de Credit Suisse. Esto lo definirá el 15 de octubre el Comité de Asociados, que se integra por los presidentes del Consejo de Administración y los directores generales de los bancos. La salida de Arrigunaga es la última decisión que desencadenó el caso de Oceanografía. Luego de que el 11 de febrero Función Pública inhabilitara a Oceanografía, Banamex reconoció que 5 mil 300 millones de pesos fueron entregados a la empresa sin el respaldo de documentos que implicaba el esquema de cesión de derechos de cobro de facturas. CNBV todavía no indica el monto de la sanción para el banco.


IFT descarta ‘mercado adverso’ para nuevos jugadores de TV abierta “En este momento no tenemos prueba de que exista alguna región en el país que tenga ese 90 por ciento de penetración, estamos trabajando con la SCT en la revisión de la información”. Conteras dijo que la SCT y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) siguen desplegando la entrega de los dispositivos, “pero hasta el momento no tenemos información que se tenga la cobertura de 90 por ciento que ordena la ley para que proceda el apagón”. EFE

Ciudad de México.- El presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Gabriel Contreras descartó que exista un mercado “adverso” para las empresas que ingresarán al mercado de la televisión abierta, debidades, pre- do a la alta concentración que registra. man Sachs “Tenemos un mercado de televisión abierta (2.09%) y as ganan- altamente concentrado, que esto (la entrada de nuevos jugadores) va a generar más pluralidad, competencia en materia de contenidos y nuevos modelos de negocio, eso es por bía un 1.0 supuesto lo deseable; yo no veo que haya un mil 966.87 efecto adverso, al contrario”. 1 por cienEn torno al proceso del “apagón analógico” etener una l indicador en el país, el funcionario enfatizó que hasta utivos este que la Secretaría de Comunicaciones y Transbajo de su portes (SCT) no acredite que una localidad ree septiem- gistra 90 por ciento de penetración digital, el o, subía un Ifetel no estará en condiciones de ordenar el unidades, cese de las transmisiones de la señal de telede Ameri- visión analógica. 12% y Adoretroceden

oma 50

para colo-

Explicó que debe haber un lapso de cuatro semanas entre que se ordena el “apagón”, hasta que éste tiene lugar, por lo que el Ifetel tiene que ver que las condiciones se cumplan para llevarlo a cabo lo antes posible. “Nos corresponde ordenar el apagón analógico, pero siempre y cuando se cuenten con las condiciones de penetración; sin ello no podríamos ordenar estos apagones regionales, hemos recibido información de la SCT, pero no la que nos acredite que ya existe una zona que ya tenga 90 por ciento de penetración”. Por otra parte, el presidente del órgano regulador dijo que en materia satelital, México tiene una regulación novedosa que incorpora figuras como la reserva de capacidad para el Estado. “Es algo que no existe en otros países y que podría implicar una carga regulatoria y una situación desventajosa para un operador, eso quizá valdría la pena revisar, pero no me atrevería asegurar que tenemos la peor regulación del mundo”.

Buscan enajenar a Mexicana de Aviación como negocio en marcha

está pendiente es iniciar las gestiones de enajenación, aunque algunas empresas de la aerolínea ya fueron enajenadas. De acuerdo con el informe que el síndico entregó al Juzgado 11 de Distrito en Materia Civil, las deudas de la compañía ascienden a casi 10 mil millones de pesos, y el valor total de los activos que integran la masa de quiebra suman casi mil 566 millones de pesos.

La titular del Ifecom, Gricelda Nieblas Aldana, al señalar que la declaratoria de quiebra de Mexicana de Aviación no significa su desaparición, detalló que el síndico, especialista que opera en la etapa de quiebra, ya estableció cuáles son los activos de la aerolínea. Notimex

nce de los Ciudad de México.- La titular del Instiel Pacífico tuto Federal de Especialistas de Concursos ola Femsa Mercantiles (Ifecom), Gricelda Nieblas Aldana, 1.75, 1.52 informó que se busca enajenar a Mexicana de Aviación “como negocio en marcha, como está, para destinarla al objeto para lo que fue dirección creada”. ncia negaño, por las Al señalar que la declaratoria de quiebra de elevar an- Mexicana de Aviación no significa su desaparés. rición, detalló que el síndico, especialista que opera en la etapa de quiebra, ya estableció a 0.91 por cuáles son los activos de la aerolínea. a opera en febrero. En entrevista con Notimex, dijo que lo que

Nieblas Aldana señaló al respecto que “se busca un comprador que se interese en adquirirla, y si eso no es posible, entonces se puede revisar si hay segmentos de actividad que puedan resultar interesantes, pues hay muchas actividades que se pueden desarrollar”. Creada en 1921, Mexicana de Aviación suspendió sus operaciones el 28 de agosto de 2010 por falta de recursos económicos y entró en la fase de concurso mercantil, y ante la falta de acuerdos entre las partes, el 4 de abril de este año se declaró la quiebra de la empresa y sus filiales. La funcionaria recordó que si bien Mexicana es una empresa dedicada al transporte aéreo de pasajeros, también administraba otras sociedades del ramo, o laboraba de manera conjunta con otras compañías. Subrayó que en la etapa del concurso mercantil, se hizo un gran esfuerzo por parte de todos los participantes para tratar de llegar a un convenio y reestructurar el pasivo, lo que no fue posible, “y estamos hoy en la etapa de quiebra, que se dictó el pasado mes de abril”.

Hewlett-Packard planea dividirse en dos empresas

Como parte de su búsqueda para ponerse a la par con las nuevas empresas de tecnología, HP planea dividirse en dos empresas, separando sus negocios de computadoras e impresoras de sus operaciones de hardware y servicios corporativos, decisión que podría anunciarse este lunes. Reuters Hewlett-Packard Co planea dividirse en dos empresas, separando sus negocios de computadoras e impresoras de sus operaciones de hardware y servicios corporativos, informó el domingo el Wall Street Journal. La compañía planea anunciar su decisión el lunes, según el reporte publicado en el sitio web del Journal, que citaba a fuentes en conocimiento del tema. La separación se realizaría mediante distribuciones de títulos, no sujetas a impuestos, a los accionistas el año próximo, según el reporte.

18

la par con las nuevas empresas de tecnología. En el pasado, escisiones de empresas en las que los papeles de las nuevas firmas fueron distribuidas entre los accionistas resultaron en mayores retornos para los inversores. Muchos inversionistas y analistas habían pedido una división de HP, o que se vendiera el negocio de computadores personales, para que la empresa pudiera centrarse en operaciones más rentables como servidores, redes y almacenamiento de datos para empresas. Pese a eso, los ejecutivos de la empresa habían dicho que es el negocio de PC el que apuntala y da apoyo a la firma. En los últimos trimestres, el negocio de los computadores personales ha dado señales de vida, con un amplio crecimiento geográfico por los recambios de equipos de las compañías.

Un portavoz de la firma no quiso referirse al informe. El diario señala que HP y algunos de sus inversores llevaban mucho tiempo considerando la escisión. Como una de las más a antiguas empresas de computación, los directores de HP buscan cómo ponerse a

Bugatti compite con Rolls-Royce por los conductores más ricos

Esta semana en el Auto Show de Paris varias automotrices dejaron ver su interés por competir en un mercado de gama alta, mientras que el de autos de bajo costo ha presenciado pérdidas. Bloomberg Un Bugatti de 1.85 millones de dólares con ribete de platino, un Lamborghini eléctrico silencioso que alcanza 96 kilómetros por hora en tres segundos, y un Rolls-Royce de 570 mil dólares con mesa de comedor incorporada - cuando los más ricos salgan a la carretera el próximo año se les dará más opciones que nunca.

Esta semana en el Auto Show de Paris, Volkswagen AG, la empresa matriz de Bugatti y Lamborghini, puede percibir el interés del mercado por los autos e invertirá más dinero en efectivo en un nuevo Bugatti, en tanto las últimas 20 unidades de las 450 del Veyron salen de las líneas de producción. Ferrari presentó una edición limitada de la versión descapotable de su 458 Speciale en París y espera aumentar las entregas un 5 por ciento este año para reducir la lista de espera.

El glamour de la exposición de automóviles ocultó un mercado más débil para los modelos utilitarios. Volkswagen está reduciendo su oferta de autos básicos, que incluye al Golf y la Tiguan, y Ford Motor Co. está bajando su pronóstico de ganancias esta semana. La firma norteamericana dijo que las operaciones europeas no alcanzarán su meta de ganancias el año próximo. Las ventas de automóviles de Europa crecieron a su ritmo más lento este año en agosto, sumándose a la preocupación de que la demanda podría perder impulso. ALTO COSTO Debido al costo de producción del Bugatti Veyron, VW podría perder 4.6 millones de euros por vehículo en su ciclo de vida, según las estimaciones de Max Warburton, analista con sede en Singapur de Sanford Bernstein Ltd. Sin embargo, el fabricante de automóviles alemán considera que es un precio que vale la pena pagar si el coche de altísima gama da muestras de su destreza técnica y atrae a los clientes a sus marcas de lujo más económicas que incluyen Porsche y Audi.


19

¿Qué esperan los mercados para la semana del 6 al 10 de octubre?

Esta semana habrá bastante menos información económica, pero por contraparte, empesarán a llegar los primeros reportes trimestrales de las empresas en EU. Los mercados fluctuarán entre la inercia de los positivos datos del empleo y la falta de nuevos incentivos. EFE Esta semana los mercados financieros contarán con bastante menos información que la semana pasada, lo que volverá otra vez susceptibles a las cotizaciones pero, por contraparte, esta semana empezarán a llegar los primeros reportes trimestrales de las empresas en Estados Unidos. En cuanto a los datos de la econo-

mía, en EU los indicadores empiezan a publicarse el martes, solamente el crédito al consumo de agosto. Para el miércoles probablemente la información más importante de la semana, las minutas de la reunión de la Fed del 17 de septiembre. El jueves, la estadística semanal de las solicitudes de seguro por desempleo, y los inventarios de los negocios mayoristas. Para el viernes, el presupuesto del gobierno. En cuanto los informes de las empresas, el martes, Yum! Brands Inc. A media semana, antes de la apertura, Costco Wholesale Corp, Monsanto Co. Después del cierre, Alcoa Inc, y Safeway Inc. Para el jueves, antes de la apertura, Family Dollar Stores Inc y PepsiCo Inc.

Agenda semanal de indicadores económicos

Los mercados estarán atentos a las minutas de la Reserva Federal de EU, pues quieren pistas sobre el desmantelamiento de los estímulos económicos, mientras que en México los datos relevantes serán la inflación y la producción industrial. EFE La atención de los participantes de los mercados estará puesta en las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos, a la espera de encontrar nuevas pistas sobre los pasos que seguirán en el desmantelamiento de los estímulos económicos. En el Reino Unido, se conocerá el comunicado de política monetaria. Es-

pecialistas estiman que la tasa de referencia se mantendrá en 0.50 por ciento, aunque lo importante será ver si se corrobora que el banco central pueda secundar a la Fed en el retiro de estímulos monetarios. En México, se publicará el dato de inflación correspondiente a septiembre, con una fuerte probabilidad de que, a tasa anual, se mantenga por arriba del rango máximo de tolerancia del Banco de México de 4.0 por ciento. Dentro de las cifras que se publicarán también sobresale el de la producción industrial, pues se espera que se pueda confirmar una mejoría en su crecimiento.

Wall Street mantiene ganancias del 1% al mediodía

Las cifras mejores a las estimadas sobre el empleo y la tasa de desocupación en Estados Unidos podría afianzar las apuestas a una alza en las tasas de interés de la Reserva Federal a mediados del 2015 o incluso antes. EFE Los principales indicadores de la bolsa de Nueva York mantienen operaciones en alza del 1 por ciento, con el dólar subiendo a máximos en cuatro años y con la confianza de los inversionistas de un crecimiento sostenido de la economía estadonidense tras datos positivos en el sector laboral y manufacturero. Sin embargo, los principales índices se encaminaban a una segunda caída semanal consecutiva. El Dow Jones extendía a 1.11 por ciento las ganancias desde el inicio de sesión, para

ubicarse en las 16 mil 988.05 unidades, prevaleciendo las ganancias de Goldman Sachs (2.67%), JP Morgan (2.30%), Dish (2.09%) y WalMart (1.38%), encabezando las ganancias. El S&P 500, por su parte, subía un 1.0 por ciento, para cotizarse en las mil 966.87 unidades, borrando una caída del 1 por ciento en la sesión previa ayer para detener una racha de tres días consecutivas. El indicador no ha caído en cuatro días consecutivos este año. Es decir, 2.7 por ciento por debajo de su máximo histórico alcanzado 18 de septiembre. El Nasdaq Composite, en tanto, subía un 1.13 por ciento, en las 4 mil 480.10 unidades, destcando el alza en las acciones de American Airlines que repuntaban un 6.12% y Adobe subían 2.03%, mientras que retroceden 0.04% por ciento.

BMV se une a alza de NY; peso retoma tendencia negativa, dólar en $13.50

Los empleadores estadounidenses crearon un número mayor de puestos laborales superior a la previsión del mercado, mejorando las expectativas de crecimiento de la mayor economía del mundo EFE La Bolsa de Valores de México (BMV) se une a la tendencia positiva de Wall Street, después de constatar que el mercado de laboral de Estados Unidos creó más empleos a los previstos en el mes de septiembre, elevando las expectativas sobre el crecimiento de la economía de ese país. Hace unos momentos, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) avanzaba 265.35

puntos, es decir, 0.59 por ciento, para colocarse en 44 mil 521.78 unidades. En la sesión sobresale el avance de los valores de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), Liverpool, Inbursa, Coca Cola Femsa y Televisa, con alzas de 2.36, 1.85, 1.75, 1.52 y 1.45 por ciento, en ese orden. En el mercado cambiario, en dirección opuesta, el peso retoma su tendencia negativa frente al dólar a mínimos del año, por las expectativas de que la Fed podría elevar antes de lo previsto sus tasas de interés. La divisa mexicana se deprecia 0.91 por ciento hasta 13.5043 por dólar, para opera en su menor cotización desde el 3 de febrero.


o 1.2 por es el barril n sede en o cayó un or desemminaron el

Sachs esen el corto es por bacial global o del 2012 publicados n mantuvo el Brent en e "los riesán orientademanda

oma 50

Producción acerera logra nivel récord

esperan cubrir 30 por ciento de la demanda nacional. “La industria automotriz en México tiene muy buenas perspectivas como consecuencia de sus planes para elevar el armado de autos”, explicó recientemente en una reunión con analistas Pablo Brizzio, director de Finanzas de Ternium.

Debido a una mayor demanda de la industria automotriz y de la construcción, durante el periodo enero-julio, la industria siderúrgica alcanzó un volumen de producción histórico, auge que han aprovechado empresas como Arcelor Mittal, AHMSA, Ternium, Deacero y Simec. EFE Ciudad de México.- La industria siderúrgica alcanzó un volumen de producción histórico en los primeros siete meses del 2014, al llegar a 8.7 millones de toneladas, un incremento de 5 por ciento con respecto al mismo periodo del 2013, de acuerdo con datos del Inegi. Dicho crecimiento fue impulsado principalmente por una mayor demanda de la industria automotriz y de productos especializados para el sector de la construcción. Las 8.7 millones de toneladas superaron el máximo alcanzado en el 2012, cuando la producción se disparó 45 por ciento en el periodo enero-julio y sumó 8.6 millones de toneladas. Este auge ha sido aprovechado principalmente por cinco empresas: ArcelorMittal, AHMSA, Ternium, Deacero y Simec, las cuales invirtieron más de 5 mil millones de dólares en los últimos tres años y medio para fortalecer sus operaciones en México. AHMSA, por ejemplo, destinó 2 mil 300 millones de dólares a su proyecto Fénix, con el cual aumentará a más de 50 por ciento su producción de acero en México en el mediano plazo. “La industria siderúrgica mexicana crece a un ritmo mayor que la economía y prácticamente ha triplicado su capacidad en la última década y media... ”, dijo Alonso Ancira, presidente de AHMSA y líder de la Canacero. LOS MOTORES DEL CRECIMIENTO El sector automotriz ha sido uno de los principales motores del crecimiento de la industria siderúrgica, derivado de la instalación de nuevas plantas manufactureras en el país.

Durante los primeros siete meses del 2014, la producción automotriz también tocó récords para colo- y acumuló un crecimiento de 7.2 por ciento, mientras que la exportación de vehículos aumentó 9.6 por ciento. nce de los el Pacífico La regiomontana Ternium se alió con la jaola Femsa ponesa Nippon Steel para invertir mil 100 mi1.75, 1.52 llones de dólares en la creación de un centro industrial en Pesquería, Nuevo León, el cual inició su producción a finales del año pasado. dirección Esta factoría se especializará en la producción ncia nega- de acero para el sector automotriz, del cual ño, por las elevar anrés.

a 0.91 por a opera en febrero.

Otro sector fundamental para el crecimiento de la producción de acero ha sido el de construcción, pues si bien esta industria mantuvo cifras negativas en los primeros siete meses del 2014, la demanda de productos especializados, como tuberías para uso petrolero e hidráulico, varillas y vigas de alta resistencia, ha hecho que la demanda nacional siga creciendo. Esta sofisticación también ha impulsado el valor de la producción, la cual alcanzó máximos históricos en el lapso enero-julio de este año, al sumar 165 mil 554 millones de pesos, 15 por ciento más frente a igual periodo del 2013. “El anuncio de un aumento en el presupuesto para el plan de infraestructura nacional es una buena perspectiva para los próximos cinco años”, añadió Brizzio. Deacero, por su parte, inició en octubre del año pasado operaciones en su nueva planta de Ramos Arizpe, Coahuila, donde invirtió 500 millones de dólares y cuenta con una capacidad de 2 millones de toneladas anuales. “Vemos un mercado muy positivo para el sector en México y vamos a invertir más”, dijo Raúl Gutiérrez Muguerza, director general de la compañía. Las inversiones de AMHSA, Ternium, Deacero, Simec y Arcelor Mittal representan 50 por ciento de las ejercidas por la industria de 2010 a 2014. Estas cinco empresas, además, concentran 90 por ciento de la producción de acero nacional, de la cual, 79 por ciento se usa para productos especiales en los sectores de la construcción, automotriz y transporte. El auge del sector siderúrgico también ha repercutido en la generación de empleos, pues el número de trabajadores en la industria creció a un ritmo promedio de 4 por ciento en los últimos cuatro años. ARANCEL DE EU LIMITARÁ EXPANSIÓN INTERNACIONAL La imposición de un nuevo arancel, de 22 a 60 por ciento, para el acero mexicano en Estados Unidos (EU) frenará los planes de expansión internacional de dos firmas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Empero, expertos prevén que la producción acecera de dichas empresas se destine a México y a otros mercados. Grupo Simec, parte de Industrias CH, fue una de las señaladas por colocar en EU acero con precios debajo de su costo de producción; esta empresa destina 27 por ciento del su volumen de producción a la exportación y Estados Unidos es el principal receptor. AHMSA enfoca 7.2 por ciento de su volumen de acero al mercado de EU.

20

Autorizan UE a Facebook compra de WhatsApp

La Comisión Europea determinó que aunque ambas empresas son muy populares, los consumidores de servicios de comunicación en móviles usan más de una aplicación y tiene muchas opciones. AFP La Comisión Europea anunció este viernes que autoriza la compra de WhatsApp por el gigante Facebook, a través de Facebook Messenger, ambos proveedores de servicios de comunicación para teléfonos, una operación de 19 mil millones de dólares. En un comunicado, la Comisión Europea expone que constató que "Facebook Messenger y WhatsApp no son competidores cercanos" y por lo tanto "los consumidores continuarán teniendo acceso, luego de la operación, a una amplia elección" de aplicaciones como Line, Viber, iMessage, Telegram, WeChat y Google Hangouts. "Las aplicaciones de comunicaciones móviles (...) tienen cada vez más éxito. Y aunque Facebook Messenger y WhatsApp son dos de las aplicaciones más populares, la mayoría de la gente no utiliza una sola aplicación, sino varias", indicó el comisario de Competencia, Joaquín Almunia, citado en el comunicado. Tras estudiar el proyecto de adquisición "con mucha atención", "llegamos a la conclusión que no perjudica la competencia en este mercado dinámico y en plena expansión", explicó Almunia. En abril, las autoridades estadunidenses aprobaron la fusión. Facebook cuenta con mil 300 millones de usuarios en el mundo, de los cuales 300 millones utilizan en sus teléfonos la aplicación Facebook

Messenger, mientras WhatsApp cuenta con 600 millones. Estas aplicaciones permiten a los usuarios comunicar con mensajes de texto, enviar o recibir fotos y videos así como mensajes de voz. La Comisión investigó tres aspectos de la fusión: los servicios de comunicación, los servicios de las redes sociales y los servicios de publicidad. Con respecto a los servicios de comunicación, la Comisión estudió la utilización de estas "aplicaciones" para teléfonos, dado que WhatsApp no puede ser utilizado en otros dispositivos, y concluyó que no son competidores dado que Facebook Messenger está integrada a la red social, la otra "aplicación" funciona únicamente asociada a números de teléfono. La Comisión consideró también que ambas empresas "son competidoras lejanas" en el sector de las redes sociales, dado que, como los señalaron "terceras partes" durante la investigación "WhatsApp ya constituye una red social competidora de Facebook". Pero la de Facebook "es una experiencia mucho más rica", por lo que es "poco probable que la competencia entre tales servicios se vea afectada negativamente por la concentración". Sobre la publicidad en línea, sector en el que no está presente WhatsApp, la Comisión estudió en qué medida la operación podría reforzar la posición de Facebook y perjudicar la competencia. La Comisión concluyó que no plantea problemas, incluso si Facebook introduce publicidad en WhatsApp o recopile los datos de los usuarios de esta última.

Este sábado hay un nuevo aumento al precio de gasolinas El precio del litro de gasolina gasolina magna se estará vendien-

Magna ya alcanzó los 13.13 pesos, mientras que la Premium costará 13.89 Por Carlos Guzmán

Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aplicó este sábado el décimo aumento del año a los precios de las gasolinas y diesel, como parte de su política para disminuir los subsidios otorgados a estos insumos. Información de la Asociación Mexicana de Empresario Gasolineros (Amegas), señala que este nuevo incremento será aplicado en las más de 10 mil estaciones de servicio en el país. Es así que, a partir de hoy, la

do en 13.13 pesos por litro, lo cual significa que mantiene un aumento de nueve centavos, en comparación a los 13.04 pesos en los que se comenzó a vender el primer fin de semana de septiembre. La gasolina premium, que ha tenido un repunte significativo en sus ventas por la reducción en el diferencial de precios con respecto a la magna, tuvo un alza de 11 centavos, ya que pasó de un costo de 13.78 a 13.89 pesos por cada litro vendido en las gasolineras. Finalmente, el aumento en el precio del diesel, utilizado principalmente para el consumo del autotransporte y la generación de electricidad, también fue de 11 centavos, por lo que alcanzó 13.72 pesos.


Onza

Peso sufre su peor caída en ocho meses; dólar cierra en $13.4915

La moneda nacional perdió en el día 0.98 por ciento y el tipo de cambio puso a prueba la barrera de 13.50 unidades a la venta en el mercado de mayoreo, ante buenas noticias sobre la salud de la economía estadounidense. Por Esteban Rojas Ciudad de México.- Cifras de empleo más fuertes a lo esperado en los Estados Unidos impulsaron al dólar a un nuevo máximo en cuatro años en el mercado internacional de cambios, comportamiento que contribuyó a empujar a la baja al peso. De acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México, el dólar al mayoreo cerró el viernes en 13.4915 unidades a la venta, lo que significó para el peso una caída de

13.05 centavos, semejante a 0.98 por ciento. En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 13.75 pesos. El fuerte repunte de 1.19 por ciento en el dólar frente a una canasta de seis divisas, se debió básicamente a la mayor generación de empleo en el sector no agrícola de los Estados Unidos y a una caída por debajo del 6.0 por ciento en la tasa de desempleo durante el pasado septiembre. Las noticias de la economía estadounidense son buenas, porque ayudan a mejorar al desempeño del sector exportador de México, pero también pueden tener otra implicación que no es positiva y que puede originar presiones de baja sobre el peso.

Onza de oro cierra debajo de los 1,200 dólares; se pone en rojo en el año

ciento para cerrar en mil 192.90 dólares, su menor cotización desde el 31 de diciembre. Con la caída del viernes, el metal dorado se ha colocado en terreno negativo en el 2014, con una caída de 0.8 por ciento.

Los contratos a futuro del oro acumulan una caída de 14.5% desde su máximo de año, alcanzado en marzo, por la expectativa de una política monetaria estadounidense menos expansiva y por una sostenida apreciación de dólar. EFE Las cotizaciones del oro cerraron por primera ocasión en el año por debajo de los mil 200 dólares, colocándose con saldo negativo en lo que va del 2014, presionada por la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría elevar ante de lo previsto sus tasas de interés, conforme el mercado laboral de ese país consolida su recuperación. En el Commodity Exchange (Comex), el contrato del oro para entrega en diciembre retrocedió 1.8 por

21

Petroprecios rompen niveles de soporte; WTI cierra en 89 dólares

Analistas sostienen que sólo un recorte en la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) rescatará los precios del crudo. EFE Los contratos del crudo Brent de referencia en Londres cayeron este viernes en torno a 92 dólares por barril, ampliando un descenso de tres días que llevó los precios a su menor nivel desde 2012. Los precios fueron presionados por las crecientes preocupaciones sobre la débil demanda, abundantes suministros y señales de que Arabia Saudita no tiene la premura de recortar su producción. Asimismo, la firmeza del dólar afectó al complejo de materias primas, con un alza de 0.43 por ciento frente a una canasta de monedas. El precio del Brent para entrega

en noviembre perdió 1.11 dólares, o 1.2 por ciento, para cerrar en 92.31 dólares el barril en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres. En la semana el contrato cayó un 4.9 por ciento esta semana, el peor desempeño desde los cinco días que terminaron el 5 de abril de 2013 El banco de inversión Goldman Sachs estimó que el precio petróleo Brent en el corto plazo tendrá un piso en 90 dólares por barril, en momentos en que el referencial global cayó a su menor nivel desde junio del 2012 esta semana. En dos reportes publicados esta semana, el banco de inversión mantuvo su pronóstico a doce meses para el Brent en 100 dólares por barril, pero dijo que "los riesgos para nuestros pronósticos están orientados a la baja si el crecimiento de la demanda sigue débil".

BMV se une a alza de NY; peso retoma tendencia negativa, dólar en $13.50

La onza del oro se ha desplomado 14.5 por ciento desde su máximo del año, de mil 396 dólares alcanzado el 17 de marzo; en caso de concluir en baja el 2014, sería la primera ocasión desde 1998 que acumula dos años consecutivos con número rojos. En el 2013 experimentó un desplome de 28 por ciento. El oro se ha replegado 38 por ciento desde su máximo histórico de mil 923 dólares, alcanzado en septiembre de 2011, en el clímax de la política expansiva de la Reserva Federal. El Banco Central de Estados Unidos está en camino de normalizar su política monetaria y elevar sus tasas de interés en el primer trimestre del 2015. Goldman Sachs Group Inc., que refrendó su estimado para el precio del oro de mil 050 dólares en 12 meses, estimó que la recuperación de la economía estadounidense presionará a la baja a las cotizaciones de los metales preciosos.

Los empleadores estadounidenses crearon un número mayor de puestos laborales superior a la previsión del mercado, mejorando las expectativas de crecimiento de la mayor economía del mundo EFE La Bolsa de Valores de México (BMV) se une a la tendencia positiva de Wall Street, después de constatar que el mercado de laboral de Estados Unidos creó más empleos a los previstos en el mes de septiembre, elevando las expectativas sobre el crecimiento de la economía de ese país. Hace unos momentos, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) avanzaba 265.35

puntos, es decir, 0.59 por ciento, para colocarse en 44 mil 521.78 unidades. En la sesión sobresale el avance de los valores de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), Liverpool, Inbursa, Coca Cola Femsa y Televisa, con alzas de 2.36, 1.85, 1.75, 1.52 y 1.45 por ciento, en ese orden. En el mercado cambiario, en dirección opuesta, el peso retoma su tendencia negativa frente al dólar a mínimos del año, por las expectativas de que la Fed podría elevar antes de lo previsto sus tasas de interés. La divisa mexicana se deprecia 0.91 por ciento hasta 13.5043 por dólar, para opera en su menor cotización desde el 3 de febrero.


Controlan templarios gasolinera

Periódico el Faro

Seguridad

Lunes 06 de Octubre del 2014

Localizan fosas clandestinas en Iguala

periciales y encontrar coincidencias con las personas que se están buscando", dijo la fuente. Decenas de policías, militares y peritos están desplegados en la zona. Iguala es una zona de gran actividad criminal del narcotráfico. Tan solo en este año en Iguala se han encontrado una treintena de cadáveres en diversas fosas clandestinas, donde autoridades creen que los criminales ocultan a sus víctimas.

El procurador de Guerrero confirma el hallazgo en la región El Informador Acapulco, Guerrero.- Un número no determinado de cadáveres fue hallado este sábado en fosas clandestinas en las afueras del municipio de Iguala, donde 43 estudiantes desaparecieron tras una serie de ataques armados de la policía local y supuestos criminales, informó un agente desde el lugar. "Hay fosas y hay restos óseos", se limitó a decir el procurador de Justicia del estado, Iñaky Blanco, a medios en el lugar. Anteriormente, un agente de la policía de Guerrero dijo que aún no se determinó cuántos cadáveres hay ni sus identidades, por lo que se desconoce si pertenecen a algunos de los 43 estudiantes desaparecidos. "Es difícil asegurar que se trate de normalistas desaparecidos porque se deben hacer pruebas

En los últimos días, la ONU y Amnistía Internacional han reclamado a las autoridades mexicanas que intensifiquen la búsqueda de estos 43 alumnos estudiantes de magisterio, después de que familiares y fuerzas de seguridad peinaran la zona infructuosamente durante la semana. Los jóvenes están desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre, cuando policías municipales dispararon en Iguala contra tres autobuses, con un saldo de tres estudiantes muertos. Los 22 agentes detenidos, cuya motivos para disparar contra los estudiantes no han sido aclarados, son sospechosos de haberse llevado a docenas de sobrevivientes y mantener vínculos con el narcotráfico. Un testigo aseguró que había visto cómo decenas de sus compañeros estudiantes eran trasladados en patrullas policiales hacia algún lugar desconocido. La oficina de la ONU en México calificó el viernes estos hechos de "extrema gravedad" y dijo que se colocan "entre los sucesos más terribles de los tiempos recientes".

3 'strikes' que dejaron 'out' al grupo criminal de los Beltrán Leyva

Te presentamos los episodios que describen el declive de este cártel, famoso por su violencia y poder corruptor de autoridades CNN México

México.- A continuación te presentamos la caída de los Beltrán Leyva en tres strikes. Strike uno: Rompen con El Chapo, cae El Mochomo. El menor de los Beltrán Leyva, Alfredo, alias El Mochomo, primer dirigente de la organización, fue capturado en Culiacán, Sinaloa, el 21 de enero de 2008, entonces la organización ya tenía problemas con el cártel de Sinaloa, encabezado por el Chapo Guzmán. Tras su captura, los diarios identificaron a Alfredo como un "operador del cártel de Sinaloa" o "brazo derecho de 'el Chapo'", pero el periodista Héctor de Mauleón indica en su texto La ruta de sangre de Beltrán Leyva que la alianza ya se había roto con Guzmán Loera, posiblemente porque el Chapo negoció la captura a cambio de la liberación de su hijo, Archibaldo Guzmán, quien estaba recluido en el penal del Altiplano desde 2005 y que salió libre en abril de 2008. La rivalidad, según de Mauleón, se habría desatado luego de que los líderes del cártel de Sinaloa declinaron la solicitud de Arturo Beltrán Leyva, el Barbas, para "rescatar" a Alfredo.

Strike dos: La muerte de el jefe de jefes. Arturo Beltrán Leyva, alias el Barbas o el jefe de jefes, murió en un operativo realizado por marinos en un edificio residencial de lujo en Cuernavaca, Morelos, el 16 de diciembre de 2009, el cual derivó en un enfrentamiento que se prolongó durante cerca de hora y media ante la resistencia de los presuntos narcotraficantes. En el tiroteo —en el que partició el propio Arturo— fueron usados vehículos artillados y aproximadamente 20 granadas de fragmentación; cinco "escoltas" de Beltrán Leyva y un marino murieron. Tras la muerte de Arturo, Héctor Beltrán Leyva quedó al frente de la organización. Al mes siguiente, el 2 de enero de 2010, Carlos, otro de los hermanos Beltrán Leyva, fue arrestado por policías federales en Culiacán, y se le decomisaron tres armas de fuego. Strike tres: Cae Héctor, el H. Héctor Beltrán Leyva, el H, fue detenido este miércoles en San Miguel de Allende, Guanajuato. Autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) aseguran que desde hace 11 meses iniciaron una investigación que bautizaron como Operación Hotel, para ubicarlo y capturarlo. A través de labores de inteligencia lograron determinar que el H tenía un domicilio en la ciudad de Querétaro y que se hacía pasar por un empresario dedicado a la compra venta de bienes raíces y de obras de arte, lo que le daba la fachada perfecta para justificar un alto nivel.

Por Adán García

de Tumbiscatío.

Morelia.Los Caballeros Templarios no tenían límites para obtener dinero ilícito en los pueblos de Michoacán.

González fue señalado como uno de los empresarios de esa región michoacana que apoyaron el surgimiento de grupos de autodefensa el año pasado para hacerle frente a Los Caballeros Templarios, los cuales terminaron desterrados de varios pueblos.

Igual cobraban cuotas a tenderos que a ganaderos y agricultores, además de obtener dinero por secuestros, tráfico de minerales y hasta el robo de combustible. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE), en el Municipio de Tumbiscatío se apoderaron de una estación de gasolina completa, despojando al legítimo dueño para ellos administrarla y abastecerse. Se trata de una franquicia "Cualli" de Pemex, ubicada en el kilómetro 1.1 de la carretera Tumbiscatío-Arteaga, la cual fue recuperada esta semana durante un operativo estatal. "Fue recuperada una gasolinera ubicada en el kilómetro 1 de la carretera Tumbiscatío-Arteaga, así como una pipa con una capacidad de 20 mil litros", reportó la dependencia el pasado 30 de septiembre. "Dicha estación de abastecimiento de combustible había sido despojada a su legítimo propietario por los miembros del grupo criminal", destaca el informe. En esa ocasión, la PGJE reportó también el aseguramiento de un hotel y de una bodega, la cual presuntamente era utilizada como set de grabación para reuniones del líder de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez, "La Tuta". Datos a los que REFORMA tuvo acceso indican que la estación de combustible es propiedad de Gonzalo González, dos veces candidato del PRI a la Alcaldía

El Procurador de Justicia en el Estado, Martín Godoy, dijo desconocer desde cuándo la estación de gasolina estaba en poder del crimen organizado en Tumbiscatío; sin embargo, aseguró que ésta le será restituida a sus dueños. "No tengo con precisión la fecha exacta, pero lo cierto es que todos los bienes que hubiesen sido despojados por parte del grupo criminal, nosotros estaremos generando las acciones conducentes para restituirles del goce y derecho que tienen sobre los mismos", declaró. Cuestionado sobre el tema, señaló que las evidencias encontradas en los inmuebles incautados en Tumbiscatío forman ahora parte de un expediente judicial tendiente a ubicar y detener a "La Tuta". Las autoridades no han dado detalles sobre la forma en que era administrada la estación de combustible por Los Templarios ni la capacidad de almacenamiento que había en sus depósitos. El lugar expendía diésel, gasolina Magna y gasolina Premium, y al momento del aseguramiento, se encontraba en funcionamiento. Una de las máquinas despachadoras acababa de surtir 44.08 litros de combustible, equivalente a 600 pesos, cuando los agentes ministeriales le colocaron los sellos de aseguramiento.


Niega lavado cuñado de ex Gobernador

Unidos en una casa de su propiedad en Mc Allen y en cuentas bancarias es de procedencia licita. "No soy prestanombres de nadie, los recursos que transferí a Estados Unidos provienen de operaciones mercantiles de mis empresas", señaló a REFORMA el cuñado de Hernández Flores.

21

Investigan identidad de cuerpos hallados en fosas de Iguala

Dijo que ese dinero es producto de ventas y comisiones que recibía de operaciones que realizaba en México en su compañía inmobiliaria Por Mauro de la Fuente Ciudad de México.- Óscar Gómez Guerra, cuñado del ex Gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, negó haber lavado dinero en Estados Unidos a través de transacciones ilegales hechas desde una empresa en México, como lo dio a conocer hoy el Departamento de Justicia. Además negó ser prestanombres de Hernández Flores y dijo que el dinero invertido en Estados

Manifestó que vivió por tres años en Estados Unidos y el Gobierno nunca le pidió informes de las transacciones que realizaba. De la residencia en Austin, que el gobierno estadounidense busca confiscarle, junto con la de Mc Allen, explicó que la vendió en marzo de este año. Gómez Guerra dijo que buscará a través de sus abogados en Estados Unidos aclarar las acusaciones en su contra.

Van por 10 ex funcionarios por desvíos

Por Adán García Ciudad de México.- Un total de 10 órdenes de captura fuero liberadas contra ex funcionarios estatales, acusados de malos manejos financieros indicó el Gobernador de Michoacán, Salvador Jara. "En este momento ya hay 10 órdenes de aprehensión contra ex funcionarios públicos que desviaron recursos y se les va a castigar", expresó durante una gira de trabajo por la ciudad de Uruapan. Jara no dio nombres de los ex servidores públicos, los cargos que desempeñaron ni los montos que presuntamente desviaron. Tampoco precisó si pertenecen a la administración del ex Gobernador perredista Leonel Godoy (2008-2012) o del priista Fausto Vallejo, quien gobernó de 2012 a junio de 2014, cuando renunció argumentando motivos médicos. Sin embargo, sostuvo que de la administración que sea no se permitirá el saqueo de recursos públicos. "Y no solo (se castigara a los) de otras

administraciones; si de esta administración encontramos que alguien está desviando el dinero, se lo vamos a quitar y lo vamos a meter a la cárcel", advirtió. Jara abordó el tema durante el discurso que dio al inaugurar una obra de pavimentación en Uruapan, acompañado del Alcalde de esa ciudad, el priista Aldo Macías. "Tiene que saberse que el dinero del pueblo es del pueblo y tiene que utilizarse siempre bien", expresó. El jueves, la Procuraduría General de Justicia en el Estado dio a conocer la detención de Jesús Reyes, ex secretario técnico de la Secretaría de Política Social, durante el Gobierno de Godoy. Al ex funcionario se le acusa de desviar recursos de un fondo de 8 millones de pesos que estaban destinados para el pago de becas, además de la falsificación de documentos con los cuales aparentaban entregar recursos a los beneficiarios de ese programa. Por esa investigación también se liberó orden de captura contra el ex director de Fortalecimiento Económico de la misma dependencia, Rubén Loya, quien no ha sido detenido.

Consideran que sería irresponsable decir que los cuerpos corresponden a los alumnos desaparecidos El Informador

En conferencia, Aguirre hizo un llamado a no sacar raja política de esta tragedia y llamó a los guerrerenses a la no confrontación.

Ciudad de México.- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, y el procurador guerrerense, Iñaky Blanco, señalaron que el hallazgo de cuerpos en varias fosas clandestinas en Iguala se desprende de la investigación por la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, pero que serán estudios de genética forense la que determine si se trata de los estudiantes o no.

Resaltó la prontitud con la que actuó la Fiscalía General de Estado de Guerrero y muestra de ello son 30 detenidos; varios de ellos han sido consignados.

"Sin duda, el hallazgo de las fosas tiene que ver con la investigación que lleva a cabo la Procuraduría (General de Justicia del Estado (PGJE)) y muy particularmente con la detención de varias personas" en el caso de los normalistas desaparecidos, dijo el procurador de Guerrero.

A su vez, el procurador confirmó que se establecerá la identidad mediante mapas y perfiles genéticos con dependencias federales.

Añadió, sin embargo, que sería irresponsable decir que los cuerpos corresponden a los alumnos desaparecidos.

Dijo que lamenta profundamente los hechos y ofreció un puente de diálogo con los familiares para que tengan acceso a los avances de la investigación.

Existen elementos para presumir que en los ataques a normalistas y civiles que dejaron seis muertos participaron integrantes de la delincuencia organizada, principalmente de la organización Guerreros Unidos, a la cual pertenecen varios elementos de la Policía Municipal.

Venden sin control uniformes policiales

Por Cristina Hernández

Ciudad de México.- Los intentos por frenar la venta ilegal de uniformes policiales han fracasado. Para vestir como policía basta con acudir a las inmediaciones de un cuartel, con comerciantes ambulantes e incluso en negocios establecidos. Frente a las instalaciones del Agrupamiento de Granaderos Oriente, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en Balbuena, existen dos puestos ambulantes donde se puede conseguir un uniforme completo, por encargo, en 6 mil pesos. "La Secretaría se lo ha de cobrar como en 20 mil, si unas esposas las cobra en 6 mil, (el uniforme completo) ha de salir fácil como en unos 6 mil, casi no los vende uno, pero lo consigo", comentó un vendedor En su puesto sólo tiene fundas para chalecos antibalas, gorras con el escudo oficial de la Policía del DF y otros aditamentos.

Las placas para policía preventivo, granadero o incluso policía federal, personalizadas con nombre y adscripción, se venden desde los 30 pesos el par, y se entregan al instante. El calzado, como botas tácticas, se puede conseguir a unos pasos del edificio central de la SSP, sobre la calle Liverpool, en la Colonia Juárez, a un precio promedio de 2 mil 500 pesos. Incluso en negocios establecidos, como uno ubicado en la Colonia Ignacio Zaragoza, frente a la Ciudad Deportiva, se pueden conseguir partes o el uniforme completo. Para poder comprar artículos policiales, los compradores supuestamente deben presentar el último recibo de nómina y la credencial de la SSP vigente. Pero en un recorrido se observó que en la práctica los comerciantes no piden ninguno de estos requisitos para vender el equipo.


Sentencian a 241 años de prisión al 'El Monstruo de Iztapalapa'

22

Obliga mujer a menor a prostituirse

Luego de 3 meses de ser obligada a prostituirse pidió auxilio a policías, quienes detuvieron a Catalina Viveros Hernández, informó ayer la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF).

abusos de Iniestra Salas.

No obstante, la mujer fue absuelta ayer y abandonó el Centro Femenil de Readaptación Social de Tepepan, informó Héctor Pérez, su abogado defensor.

La afectada relató a las autoridades que llegó al DF como niñera, pero no descansaba ni un día, por lo que consiguió trabajo de vendedora de ropa en el Centro.

El juez 64 penal, Carlos Morales, le dictó sentencia absolutoria bajo la causa penal 245/2011, pero a Iniestra Salas lo responsabilizaron de dos asesinatos, secuestro, violencia familiar, explotación laboral y corrupción de menores. Por Antonio Nieto Ciudad de México.- Tras poco más de tres años de proceso, Jorge Antonio Iniestra Salas "El Monstruo de Iztapalapa" fue sentenciado a 241 años de prisión. En 2011, Iniestra Salas fue capturado al ser acusado de mantener secuestrados a ocho niños y matar a una adolescente de 15 años, además del hijo que habían procreado juntos. Su ex pareja, Clara Tapia Herrera, fue enviada a prisión por la Procuraduría de Justicia capitalina (PGJDF), bajo el argumento que durante siete años no hizo nada para impedir los

Como no le pagaban lo suficiente y no tenía dónde dormir, aceptó la propuesta de una compañera de trabajo de que se prostituyera.

REFORMA entrevistó en julio a Tapia Herrera en prisión, donde expuso la falta de sensibilidad de las autoridades capitalinas para detectar a una víctima en casos como el suyo. "Yo no necesito que me crean, pero que no juzguen, porque la violencia contra la mujer existe y no porque uno quiera, está en la mente; así me pasó y fue una tortura cada segundo de mi vida", expresó en la entrevista. Al salir de la cárcel, Clara Tapia Herrera fue recibida por su hijo Ricardo, su hermana Cruz y abogados de la Clínica de Interés Público del ITAM, que la acompañaron durante su proceso.

Condenan a 5 que mutilaron a víctima

Por Antonio Nieto México.- A sus 17 años de edad, una adolescente llegó al DF a buscar una oportunidad de empleo, pero cayó en una red de trata de personas.

No regresó el dinero que un banco le depositó por error en la transferencia y que originalmente iba destinado a la empresa para la que trabajaba

Aguascalientes.- Luego de que recibiera por error un depósito en su cuenta bancaria por 2 millones 464 mil 546 pesos por parte de una sucursal bancaria, un hombre fue detenido en Aguascalientes acusado del delito de robo, ya que nunca regresó el dinero. Los hechos se registraron el 22 de agosto del 2011, cuando la sucursal bancaria, a través del sistema de “banca electrónica”, hizo una transferencia a favor de la empresa denominada Hidrocys SA de CV, cuyo representante legal era Ángel Corona Hernández.

Ciudad de México.- Por el secuestro y mutilación de un estudiante, a cinco personas se les fue ratificada la pena de 66 años de prisión, informó ayer la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF). El 27 de mayo del 2009 la víctima salió rumbo a su escuela cuando un comando lo interceptó y a punta de pistola lo obligó a subir a una camioneta

de presión para obtener dinero. Sin embargo, la víctima aprovechó un descuido de los secuestradores, se desató y huyó de la casa, pidió apoyo a policías y éstos lograron capturar a integrantes de la banda. La PGJDF precisó que son Mario Alberto Flores Rojas, Sara Arely Rodríguez Hernández; Francisco Torres Vázquez, Mario Pantaleón Hernández, y Eduardo Loaiza Ortega.

Los delincuentes lo trasladaron a una casa de seguridad de la Colonia San Lorenzo Tezonco, en Iztapalapa, donde lo ataron de pies y manos, y lo vendaron.

Luego de que la Subprocuraduría de Procesos presentara agravios, bajo la toca 426/2014, Magistrados de la Primera Sala Penal ratificaron la condena a 66 años de prisión, a cada uno, por secuestro agravado.

Para presionar a la familia, los plagiarios le cortaron una oreja, que metieron en un sobre, y junto con un video, lo entregaron como forma

A los cinco también se les impuso una multa de 196 mil 092 pesos.

En un descuido, la víctima pidió ayuda a policías, que capturaron a la presunta explotadora.

Por error, le depositan 2.4 mdp en su cuenta y termina tras las rejas

Por Karla Méndez

Por Antonio Nieto

La adolescente fue presentada con Viveros Hernández, quien se quedaba con el dinero de los servicios sexuales, y la amenazó de muerte si intentaba escapar.

Horas después, la sucursal bancaria se percató que se había registrado una falla en el sistema de transferencias

electrónicas y en diferentes cuentas se había cuadriplicado distintos bonos por el mismo concepto de operación, por lo que de inmediato se hizo la aclaración al cliente para que regresara el dinero. Pero el dinero nunca se regresó, a pesar de que en varias ocasiones se solicitó la devolución del mismo vía telefónica. Para evitar regresar el dinero, el ahora detenido argumentó que iba a estar difícil el asunto, ya que él ya se había gastado el dinero en el pago de sus proveedores y que no contaba con el circulante. Fue el juez sexto de lo Penal el que giró la orden de aprehensión en contra del representante de la empresa por el delito de robo, por lo que Ángel Corona fue detenido por elementos de la Policía Ministerial para ser trasladado al Centro de Readaptación Social para varones.


Periódico el Faro

Internacional

Lunes 06 de Octubre del 2014

ISIS decapita a otro rehén británico, ya suman cuatro occidentales asesinados primer ministro británico.

La Casa Blanca dijo que el video que muestra la ejecución de Henning es otro ejemplo de la “brutalidad” del ISIS. La asesora del presidente Barack Obama en antiterrorismo, Lisa Monaco, dijo que Washington estaba confirmando la autenticidad de la grabación y que esa brutalidad “era el motivo por el que el Presidente había puesto en marcha una estrategia para debilitar y destruir al ISIS”.

El premier británico, David Cameron, condenó la presunta ejecución de su connacional Alan Henning EFE Londres.- El grupo Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) reivindicó la presunta decapitación del trabajador humanitario británico Alan Henning en represalia por los ataques aéreos de Gran Bretaña contra ese grupo en Irak, informó ayer SITE, el centro estadunidense de seguimiento de sitios islamistas. El video titulado “Un nuevo mensaje para Estados Unidos y sus aliados” fue realizado en el mismo escenario que las ejecuciones precedentes de dos estadunidenses y un británico. Henning, vestido con el mismo uniforme naranja que las otras víctimas, pronuncia una breve frase y luego el verdugo toma la palabra para acusar al Parlamento británico de ser responsable de su muerte. El verdugo, cuya voz fue modificada, tiene, sin embargo, un acento británico y parece ser el mismo —según SITE— que asesinó a mediados de septiembre al rehén británico David Haines. Al final del video, que dura un minuto y 11 segundos, el ISIS presenta a otro rehén estadunidense, Peter Kassig. Alan Henning es el cuarto rehén ejecutado por los yihadistas del ISIS en Siria, luego de los periodistas estadunidenses James Foley (video difundido el 19 de agosto) y Steven Sotloff (video difundido el 2 de septiembre) y el trabajador humanitario David Haines (video difundido el 13 de septiembre). El primer ministro británico, David Cameron, confirmó el “brutal asesinato” de Henning a manos del Estado Islámico y aseguró que llevaría a sus autores ante la justicia. El brutal asesinato de Alan Henning por el ISIS sólo muestra hasta qué punto son bárbaros y repulsivos estos terroristas”, dijo Cameron en un comunicado, en el que mostró su apoyo a la familia y amigos del cooperante. “Haremos todo lo posible para atrapar a estos asesinatos y llevarlos ante la justicia”, añadió el

“Es otra demostración de la brutalidad del ISIS y nuestros corazones están con el trabajador humanitario británico que creemos está en ese video”, agregó. Siria lanza advertencia Siria advirtió ayer a Turquía en contra de una intervención militar contra la milicia terrorista Estado Islámico en el país, según la agencia estatal de noticias Sana.

Fallece 'Baby Doc' en Haití Agencias

Puerto Príncipe.- El dictador haitiano Jean-Claude Duvalier, conocido como "Baby Doc" falleció esta mañana en Puerto Príncipe a causa de un ataque al corazón, informó la Ministra de Salud, Florence Guillaume Duperval. "La familia nos llamó esta mañana para que enviáramos un helicóptero ambulancia después de su malestar cardíaco. No tuvimos tiempo de transportarlo, intentamos brindar ayuda en el lugar y constatamos su deceso", dijo la funcionaria. Reynold Georges, abogado del ex Presidente, precisó que éste falleció en su casa cercana a Puerto Príncipe. Duvalier fue Presidente de Haití de 1971 a 1986, cuando fue derrocado durante una revuelta popular. Tenía apenas 19 años en 1971 cuando heredó el título de "Presidente vitalicio", por parte de su padre y antecesor Francois "Papa Doc" Duvalier, quien gobernó bajo una dictadura desde 1957.

Cualquier intervención turca en territorio sirio se considerará una “violación de la soberanía y un acto de agresión”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en Damasco en cartas enviadas al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Kimoon, y al Consejo de Seguridad de la ONU.

"Baby Doc" no sólo asumió el cargo convirtiéndose en el Presidente más joven del mundo sino que siguió gobernando Haití con la política de "puño de hierro" de su padre. Con el apoyo de una milicia conocida como los Tontons Macoutes logró ejercer control y terror sobre el país.

Al mismo tiempo, el régimen llamó a la comunidad internacional a detener la “aventura del gobierno turco”.

Tras la revuelta popular, pasó 25 años en el exilio en Francia, pero regresó al país sorpresivamente

El Parlamento turco autorizó el jueves al ejército a participar en las operaciones militares en Irak y Siria contra las organizaciones terroristas como ISIS.

AFP

La moción fue aprobada por 298 legisladores, mientras que 98 se opusieron a la resolución, después de horas de debate. De todas formas, las autoridades advirtieron que no se espera que la participación en esas operaciones comience inmediatamente. “El enfoque anunciado por el gobierno turco es una violación flagrante de la Carta de las Naciones Unidas que exige el respeto a la soberanía de todos los estados y la no intervención en sus asuntos internos,” dijo el Ministerio, según Sana.

en 2011, y calificó su retorno como un gesto de solidaridad al pueblo, pues el año anterior a ese el país caribeño fue víctima de un devastador terremoto. El dictador, acusado de violar los derechos humanos durante su brutal Gobierno, enfrentaba un juicio por corrupción y acusaciones de arrestos arbitrarios, torturas y detenciones ilegales. Grupos de derechos humanos afirman que cientos de prisioneros políticos fueron asesinados y torturados por el régimen. Un trío de prisiones, conocidas como el "Triángulo de la Muerte'' y que incluían la temida Fort Dimanche para presos de larga duración, simbolizaron la brutalidad de su régimen. En 2013, durante su juicio, negó responsabilidades por los abusos llevados a cabo durante su Gobierno.

Denuncian ataques sexuales en Hong Kong

Hong Kong.- Mujeres activistas pro democracia en Hong Kong han sido víctimas de agresiones sexuales y acoso, señalaron manifestantes y Amnistía Internacional. La ONG culpó a la Policía de faltar a su deber de proteger a los manifestantes. Amnistía dijo que anoche los agentes se quedaron a un lado, sin hacer nada, cuando grupos que se oponen al movimiento y supuestos miembros de la Tríada (mafia china) se enfrentaron con activistas en los barrios de Mongkok y Causeway Bay. "Mujeres y chicas formaban parte de los objetivos, incluyendo agresiones sexuales, acoso e intimidación", señaló la ONG. Una activista explicó que tres amigas suyas fueron agredidas por un hombre que se oponía al movimiento Occupy Central, cuyos miembros han jurado seguir en las calles hasta

conseguir un sufragio universal sin trabas. Las tres mujeres lloraban al ser introducidas en un vagón policial. "Estamos investigando lo ocurrido, esas chicas dicen haber sido agredidas", indicó un Policía. La tensión seguía palpable este sábado en las tres mayores zonas de protestas. La Policía informó que se detuvo a 19 personas por los enfrentamientos de anoche, de las cuales al menos ocho contaban con antecedentes relacionados con la Tríada. La violencia también dejó al menos 12 personas heridas, entre ellas seis policías, según las autoridades. Diputados pro democracia acusaron al Gobierno de colusión con los grupos mafiosos que irrumpieron ayer en las protestas, pero el Ministro de Seguridad de Hong Kong negó enfáticamente cualquier relación.


Registran mil 300 desaparecidos en Donetsk Las estimaciones llegaron un día después de que el Servicio de Seguridad de Ucrania (SSU) inició el proceso de localización de campos de concentración presuntamente creados por los grupos armados ilegales en las regiones de Donetsk y Lugansk.

El paradero de esas personas se desconoce desde que inició el conflicto en Ucrania El Informador Moscú, Rusia.- El comité de refugiados y prisioneros de guerra de la región de Donetsk reveló que alrededor de mil 300 personas están registradas como desaparecidas en ese territorio del este de Ucrania. Darya Morozova, jefa de ese comité, declaró este sábado que en su base de datos está el nombre de todas esas personas cuyo paradero se desconoce desde abril pasado, cuando comenzó el conflicto armado en la auto proclamada república popular de Donetsk. La cifra confirmada por Morozova es inferior a la dada a conocer horas antes por el viceprimer ministro de esa región, Andrei Purguin, quien calculó al menos mil 500 desaparecidos, de acuerdo con despachos de la agencia informativa rusa TASS.

24

'Alentador', el acuerdo de nuevo encuentro entre Coreas: Ban Ki-moon

La reacción del secretario general de las Naciones Unidas llegó después de que representantes de los dos países se encontrasen en la ciudad surcoreana de Incheon, al margen de la clausura de los Juegos Asiáticos.

Las operaciones incluirán la búsqueda de fosas comunes, donde puedan encontrarse cuerpos de soldados y civiles, precisó Markiyan Lubkivsky, asesor del SSU, la víspera en un encuentro con la prensa en Kiev, capital ucraniana. Explicó que los servicios especiales recién comenzaron a hacer "un mapa de la muerte", con los puntos donde se encuentren las fosas, según reportes de la agencia de noticias Interfax-Ukraine. Para la elaboración de este diagrama se estarán utilizando datos de otras agencias e información de diversas fuentes, incluidos los residentes locales en las regiones orientales del país, así como imágenes de satélite, apuntó. Datos recientes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) muestran que hasta el 30 de septiembre pasado un total de tres mil 627 personas han muerto y otras ocho mil 447 han resultado heridas en el conflicto armado. Además, los enfrentamientos entre el ejército ucraniano y los separatistas pro rusos han obligado a poco más de 800 mil personas a abandonar sus hogares y buscar refugio en otras regiones de Ucrania o en los países vecinos.

La delegación norcoreana estuvo encabezada por el vicemariscal Hwang Pyong-so, nuevo vicepresidente de la poderosa Comisión Nacional de Defensa (CND) y considerado el número dos del régimen después de Kim Jong-un. Representantes de ambas partes muestran deseo de mejorar sus lazos, aún en guerra El Informador Acciones Unidas.- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó su satisfacción por la reunión mantenida entre representantes de las dos Coreas y consideró ''alentador'' el acuerdo alcanzado para celebrar un nuevo encuentro de alto nivel. Ban, a través de su portavoz, subrayó que ''el diálogo es la única forma de resolver asuntos pendientes'' y expresó su confianza en que las dos partes ''continúen construyendo un ambiente positivo para una península de Corea pacífica y sin armas nucleares''.

Por parte de Corea del Sur estuvieron el ministro de Unificación, Yoo Kihl-jae, y el ex ministro de Defensa y ex jefe del Estado Mayor, Kim Kwan-jin, así como el vicedirector del Servicio Nacional de Inteligencia (NIS), Han Ki-bum. Representantes de ambas partes mostraron su deseo de que este encuentro lleve a mejorar los lazos entre ambos vecinos, aún técnicamente en guerra, ya que el conflicto que los enfrentó entre 1950 y 1953 se cerró con un alto el fuego en vez de un tratado de paz. El próximo encuentro de alto nivel se celebrará entre finales de octubre y noviembre, una cita que sería la segunda de este tipo en lo que va de año, tras siete años sin ninguna reunión entre ambas partes.

Más de 30 yihadistas mueren en bombardeos al norte de Iraq Consejo de Seguridad de ONU reitera que EI debe ser derrotado respeto al personal humanitario, y conde-

Aseguran que no dejarán que tales actos de barbarie intimiden a sus miembros en su resolución de hacer un frente común para derrotar a extremistas en Medio Oriente El Informador

Naciones Unidas.- El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reiteró que el Estado Islámico (EI) debe ser derrotado, así como la violencia, intolerancia y el odio que predica. En una declaración emitida tras la decapitación del trabajador humanitario británico Alan Henning, el Consejo de Seguridad enfatizó que no dejará que tales actos de barbarie intimiden a sus miembros en su resolución de hacer un frente común para derrotar a extremistas en Medio Oriente. Destacó que debe haber un esfuerzo entre los gobiernos e instituciones, en especial los de aquella región, para emprender una ofensiva no sólo contra el EI, sino contra el Frente Al Nusra y organismos asociados con Al-Qaeda. El organismo demandó a las partes en conflicto cumplir con sus obligaciones bajo el derecho internacional, incluyendo el

nó la violencia a la que estos trabajadores están cada vez más expuestos.

Demandó en ese sentido la liberación inmediata, incondicional y segura de todos los rehenes tomados por grupos extremistas, y subrayó la necesidad de que todos aquellos responsables por el asesinato de Henning sean llevado ante la justicia. Los miembros del Consejo asentaron que el asesinato de Henning era un "trágico recordatorio de los crecientes peligros que enfrenta el personal humanitario voluntario cada día en Siria, y una vez más demuestra la brutalidad del EI, responsable de miles de abusos contra el pueblo iraquí y sirio".

Los bombardeos de la coalición internacional liderada por EU también ocasionaron daños en las bases del EI El Informador Mosul, Iraq.- Más de 30 miembros del grupo yihadista Estado Islámico (EI) murieron hoy por los bombardeos de la coalición internacional liderada por EU en áreas adyacentes a la ciudad de Sinyar, 120 kilómetros al oeste de Mosul, informó el integrante de las Fuerzas de Protección de Sinyar, Daud Kalu. La misma fuente añadió que los bombardeos de la coalición internacional coincidieron con violentos enfrentamientos entre esas milicias populares y el EI que estallaron en la misma zona, lo que provocó también la muerte de dos de los voluntarios.

Kalu añadió que los bombardeos se produjeron en la zona de Kabar, 10 kilómetros al oeste de Sinyar, y provocaron también importantes daños materiales en las bases del EI, destrozando armas de mediano calibre y municiones. El pasado 3 de agosto, el EI se hizo con el control de Sinyar después de que se retiraran de la ciudad las fuerzas kurdas "peshmergas", lo que provocó el desplazamiento de más de 400 ciudadanos de la minoría étnica yazidí a los alrededores. Desde que el pasado junio el EI proclamara un califato en los territorios de Siria e Iraq bajo su control, ha logrado importantes conquistas en las provincias de Nínive, cuya capital es Mosul, Saladino y Diyala, en la mitad norte iraquí.


Periódico el Faro

Deportes

Atlético de Madrid pierde lo invicto en un pestañeo

Lunes 06 de Octubre del 2014

Claudio Bravo fija nuevo récord de imbatibilidad

La casualidad quiso que Bravo, fichaje del Barcelona esta temporada procedente de la Real Sociedad, haya superado a Pello Artola, que logró ese récord con la camiseta azulgrana dos años después de abandonar el conjunto donostiarra.

El portero chileno hila siete partidos sin recibir gol, por lo que supera la marca de Pedro Artola y lo fija en 630 minutos EFE Madrid.- El portero chileno del Barcelona, Claudio Bravo, con su séptimo partido consecutivo de Liga sin encajar un gol, superó el récord de imbatibilidad histórico en un inicio de campeonato que tenía Pedro María Artola desde la temporada 1977/1978, que estuvo 560 minutos sin recibir un tanto. Con este séptimo partido sin recibir ningún gol, el Barcelona sigue imbatido en Liga y Bravo suma 630 minutos sin recoger un balón desde el fondo de su portería.

Este récord logrado por Bravo no supera al de imbatibilidad en una Liga por un guardameta del Barcelona, que lo sigue manteniendo Víctor Valdés, que en la campaña 2011/2012 aguantó 896 minutos sin recibir un tanto. Cae ante el Valencia 3-1 en la cancha del estadio Mestalla La plusmarca total en un campeonato de Liga es de Abel Resino, portero del Atlético de Madrid, que en El Informador la temporada 1990-91 estuvo 1275 minutos sin que le marcasen gol, lo que entonces supuso un récord Valencia, España.- El campeón mundial. Atlético de Madrid, que tiene entre Partidos sin encajar gol de Bravo: sus filas al atacante mexicano Raúl Jiménez, perdió el invicto en Jornada 1: Barcelona 3-0 Elche la Liga de España, luego de caer 3-1 en su visita al Valencia en la Jornada 2: Villarreal 0-1 Barcelona cancha del estadio Mestalla. Jornada 3: Barcelona 2-0 Athletic Jornada 4: Levante 0-5 Barcelona Jornada 5: Málaga 0-0 Barcelona Jornada 6: Barcelona 6-0 Granada Jornada 7: Rayo 0-2 Barcelona.

Hellas Verona gana en regreso de Rafa Márquez

El griego Panagiotis Tachtsidis rompe el 0-0 cerca del final ante el Cagliari El Informador Verona, Italia.- En el regreso del mexicano Rafael Márquez en la defensa central del Hellas Verona, su escuadra venció por la mínima diferencia de 1-0 al Cagliari, en la inauguración de la sexta fecha de la Liga de Italia. En la cancha del Stadio Marc´Antonio Bentegodi, el

En actividad de la séptima fecha, los sublíderes del certamen, ambos por detrás del Barcelona, se plantaron en el terreno de juego con la intención de colocarse con un triunfo en la cima a la espera de lo que hagan los culés. Así que el inicio fue intenso, sin embargo, los "colchoneros" perdieron el juego en un pestañeo contra los "naranjeros" que no desaprovecharon sus ocasiones de gol para triunfar ante sus seguidores.

Una desatención del defensor equipo dirigido por Andrea Mandorlini regresó a la brasileño Joao Miranda al minuto senda del triunfo, después de sumar un empate y un seis, propició el 1-0 a favor de descalabro en sus últimos dos compromisos. los locales, cuando no se habló con el portero Miguel Moyá y su En la semana el estratega del "mastín" admitió la cabezazo se incrustó en su propia solidez que impregna Rafa Márquez en la defensa portería para hacer un autogol. y este día se comprobó al mantener el cero en su arco, y en la fecha anterior se notó la ausencia del Todavía no digería el tanto en michoacano por lesión en el descalabro 2-0 ante contra y el "Atleti" recibió el 2-0, al Roma. siete, por conducto del portugués André Gomes, quien dribló Márquez Álvarez disputó los 90 minutos y junto dentro del área, se quitó al propio a sus compañeros demostró superioridad ante el Miranda, quien tuvo un juego para rival, pese a tardar en anotar. En el primer lapso, el olvido, y antes de la salida de el experimentado Luca Toni marcó pero su gol fue Moyá disparó a gol. invalidado por fuera de juego. A los 13 minutos la fiesta continuó En la segunda mitad, el griego Panagiotis Tachtsidis en Mestalla y es que el argentino rompió la igualada sin goles cerca del final, después Nicolás Otamendi remató de de sacar disparo potente raso desde afuera del área, cabeza en acción a balón parado que acabó cerca del poste izquierdo de la meta para decretar el 3-0 contundente, defendida por Alessio Cragno, al 89. que dejó azarado al entrenador argentino Diego Simeone y sus Con la victoria, el Hellas Verona alcanzó las 12 unidades para situarse en el cuarto escalón, por ahora metido en los puestos de copas europeas. En tanto que Cagliari permaneció con cuatro unidades sumergido en la parte baja de la tabla.

dirigidos. La reacción del Atlético de Madrid apareció a través del croata Mario Mandzukic, quien aprovechó un rechace del portero brasileño Diego Alves y empujó la pelota al fondo de las redes para el 3-1 al minuto 29. Con el recorte de distancias, los rojiblancos se animaron más y se fueron al ataque, antes del descanso tuvieron el segundo gol, tras el penal de José Gaya, quien le metió la mano al balón, sin embargo Diego Alves evitó la anotación al detenerle el disparo a Guilherme Siqueira, al 45. En el segundo tiempo llegaron las modificaciones, sobre todo del equipo visitante, el "Cholo" ingresó al mexicano Raúl Jiménez a los 69 minutos en lugar del desaparecido turco Arda Turán, pero nada pudo hacer para rescatar siquiera el empate. El hidalguense, por momentos, actuó por las bandas en busca de desbordar, pero sin encontrar los espacios para crear peligro, por lo que todo quedó en intentos. El "Atleti" no generó acciones de peligro por el buen acomodo defensivo de la zaga valenciana y cuando tuvo un descuido, el italiano Alessio Cerci controló con la mano para vencer a Alves en gol invalidado en la recta final del juego. Con la derrota, el actual monarca del futbol español permaneció con 14 unidades, por lo que mañana puede ser rebasado por el Real Madrid (12 pts.), mientras que el Valencia es líder momentáneo con 17 unidades, a la espera de lo que ocurra más al rato con el Barcelona (16).


26

Se ponen Orioles a uno de avanzar

baron por segundo partido seguido contra el frágil bullpen de los Tigres, cuyo promedio de efectividad en la serie de primera ronda es de 27.00. Después de un out en la octava, Joba Chamberlain le propinó un pelotazo a Adam Jones y recibió un sencillo de Nelson Cruz. A continuación, otro sencillo de Steve Pearce acercó 6-4 a los Orioles y Chamberlain fue relevado por Joakim Soria, quien procedió a llenar las bases al conceder el boleto a J.J. Hardy.

AP

RESULTADOS PLAYOFFS/ SÁBADO 04 DE OCTUBRE

Nationals Dodgers

1-2 3-2

Giants Cardinals

JUEGOS PLAYOFFS / DOMINGO 05 DE OCTUBRE

Tigers Royals

Estados Unidos, Baltimore.- Un doblete con las bases llenas del emergente Delmon Young en la baja del octavo inning coronó una remontada de los Orioles de Baltimore, que dieron vuelta a una desventaja de tres carreras para vencer el viernes 7-6 a los Tigres de Detroit y quedar a ley de una victoria de avanzar a la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Los bates de los Orioles se ce-

Washington y la ventaja 2-0 en la Serie Divisional de la Liga Nacional. El encuentro empató la marca de la mayor cantidad de entradas jugadas en un partido de postemporada y fijó el récord de duración de tiempo con 6 horas y 23 minutos. Los Nacionales estaban a un out de ganar el juego en la novena, pero los Gigantes, clasificados a Playoffs como equipo comodín, empataron con doblete productor de Pablo Sandoval.

Estados Unidos, Washington.- Brandon Belt bateó cuadrangular a lanzamiento de Tanner Roark en la entrada 18 para dar a los Gigantes de San Francisco su décima victoria consecutiva en postemporada, por pizarra de 2-1 sobre los Nacionales de

Una entrada después, el manager Matt Williams y el segunda base Asdrúbal Cabrera, ambos de los Nacionales, fueron expulsados del partido por discutir la marcación de bolas y strikes con el ampáyer principal. El relevista Yusmeiro Petit entró al partido en la duodécima entrada para colgar seis argollas, tolerando un imparable y ponchando a siete, para adjudicarse la victoria. Hunter Strickland se apuntó salvamento. El Juego 3 de la serie es mañana en el AT&T Park de San Francisco, con Doug Fister (18-6) como abridor probable por los Nacionales y Madison Bumgarner (19-10) por los Gigantes. Los Nacionales se habían puesto arriba en la tercera entrada con sencillo productor de Anthony Rendón.

Cambian jugada al 'Mariachi'

AP Estados Unidos, Detroit.- Finalmente los Orioles de Baltimore le cambiaron la jugada al pitcher mexicano Miguel "Mariachi" González, pues no lanzará hoy en el tercer juego ante los Tigres de Detroit, ya que lo hará Bud Norris. González había sido nombrado el abridor para abrir ante Detroit hoy en el juego 3 de la Serie

Orioles Angels

JUEGOS PLAYOFFS / LUNES 06 DE OCTUBRE

Y tras 18 entradas... gana Gigantes

AP

-

Divisional de la Liga Americana, aunque sigue siendo una opción para un posible juego 4 para el lunes en el Comerica Park. Norris, de 29 años de edad, tuvo marca de 15-8 en ganados y perdidos con efectividad de 3.65 en 28 aperturas esta temporada. En cuatro aperturas de por vida ante Detroit, su marca es de 0-3 con promedio de carreras limpias de 6.57, 24 ponches y 16 boletos.

Tigers Giants Royals Cardinals

-

Orioles Nationals Angels Dodgers

Están vivos los Dodgers AP Estados Unidos, Los Angeles.- Matt Kemp disparó un jonrón que significó la ventaja en la apertura del octavo episodio, y los Dodgers de Los Ángeles superaron 3-2 a los Cardenales de San Luis para igualar la Serie Divisional de la Liga Nacional a un triunfo por bando. Kemp comenzó a dar pequeños saltos sobre la línea de la inicial, como si quisiera influir en el vuelo de la pelota, a fin de que permaneciera en terreno bueno. La esférica pasó a un lado del poste de foul y aterrizó en las butacas, detrás del jardín izquierdo, mientras estallaba la algarabía entre los 54.599 espectadores. Comenzaron a flotar las burbujas en el aire de una noche caliente, despedidas por una máquina que los Dodgers instalaron en el dugout para celebrar los vuelacercas. Kemp llegó a la cueva, donde recibió la felicitación de sus

compañeros. De todos ellos, el más entusiasta fue J.P. Howell, quien había admitido un cuadrangular de dos carreras de Matt Carpenter, lo que significó el empate en la parte alta del inning, después de relevar a Zack Greinke. Kemp abrazó a Howell, luego de sacudir su bambinazo ante Pat Neshek. El tercer compromiso está programado para el lunes por la noche en San Luis. John Lackey subirá al montículo por los Cardenales, para enfrentar a Hyun-Jin Ryu. Por los Cardenales, los dominicanos Jhonny Peralta de 4-0, Óscar Taveras de 1-1 con una anotada. El puertorriqueño Yadier Molina de 4-0. Por los Dodgers, el cubano Yasiel Puig de 4-0. El mexicano Adrián González de 4-1 con una empujada. Los dominicanos Hanley Ramírez de 2-1, Juan Uribe de 4-0.


Cruz Azul aplasta a las Águilas

Veracruz cae ante Tigres

Los Tiburones Rojos caen 0-1 ante la UANL El Informador

Ciudad de México.- Tiburones Rojos volvió a dejar puntos en el camino en una nueva derrota, ahora con Tigres de la UANL, en partido de la fecha 12 del Torneo Apertura 2014 de

la Liga MX del futbol mexicano jugado en el estadio Luis "Pirata" Fuente. La anotación del triunfo neoleonés fue autogol del colombiano Leiton Jiménez en el minuto 24, que le redituó tres puntos para llegar a 20 en la tabla general, en tanto Veracruz se quedó en 11 y sus problemas en el descenso se acentúan.

Santos se deja empatar ante Morelia

Vencen al América con un marcador de 4-0 El Informador Ciudad de México.- Con tres goles en los últimos cinco minutos del encuentro, Cruz Azul consiguió un triunfo relevante e inesperado que lo acerca a la pelea por la liguilla, al apalear 4-0 al América el sábado, en un choque por la duodécima fecha del torneo Apertura mexicano. El argentino Mariano Pavone aprovechó un centro de su compatriota Mauro Formica y anotó su segundo gol de la temporada a los 15 minutos, para adelantar a la "Máquina". Christian Giménez, naturalizado de origen argentino, añadió un tanto a los 85, Gerardo Flores anotó otro a los 89 y el ecuatoriano Joao Rojas selló la cuenta a los 90 para Cruz Azul, que ganó por segunda ocasión en sus últimos tres encuentros y ahora tiene 16 puntos para colocarse en la octava posición de la tabla cuando restan cinco fechas en el calendario de temporada regular. América vio rota una racha de cuatro partidos sin revés y perdió su segundo partido de la temporada para quedarse con 26 unidades, todavía en la cima de la clasificación. Cruz Azul dominó el partido desde el arranque y generó peligro con remates de Xabier Báez y del argentino Formica que pusieron en apuros al portero Moisés

Muñoz. La "Máquina" se adelantó cuando Formica tomó la pelota por la banda derecha y le dio un gran pase lateral a Pavone, quien entró al área y prendió la pelota con un potente disparo de derecha que se incrustó en el ángulo superior izquierdo. América tuvo su jugada más peligrosa Los goles del encuentro por parLos Laguneros quedan 2-2 ante del partido hasta el segundo tiempo. A los te del cuadro local fueron de Javier 52, el ecuatoriano Michael Arroyo sacó un los Monarcas Orozco, al 44, y lo secundó Andrés disparo que se fue ligeramente desviado. El Informador Rentería (47), mientras por Morelia marcaron Carlos María Morales (63) Cruz Azul pudo ampliar su delantera Ciudad de México.- Santos La- y Martín Alanís (80) de tiro penal. a los 69, cuando el naturalizado Giménez metió un potente tiro de media distancia guna se dejó empatar a dos goles Santos llegó a 17 unidades, mienque fue desviado con apuros por Muñoz. ante Morelia, en juego realizado en el estadio Corona TSM de esta ciudad, tras Morelia sigue sin responder en Giménez aprovechó un centro de Ro- dentro de la fecha 12 de la Liga MX el torneo y sumó un punto más para llegar a siete. jas para marcar su gol dentro del área y del futbol mexicano. sobre el final, Pavone mandó un pase por la banda izquierda al área, donde Flores APERTURA 2014 prendió la pelota de pierna derecha y superó el lance de Muñoz. RESULTADOS JORNADA 12/ LIGA MX En tiempo de reposición, Rojas recibió un pase de Giménez, enfiló al área por el costado derecho y convirtió con un disparo raso que pasó entre las piernas del portero del América. El segundo gol de la "Máquina" vino cuando el ecuatoriano Joao Rojas mandó un centro por derecha, Pavone intentó rematar sin éxito y la pelota le quedó cómoda a Giménez, quien a cinco metros de la portería convirtió con un disparo suave y colocado.

VIERNES 03 DE OCTUBRE

Querétaro

1-2

León

SÁBADO 04 DE OCTUBRE

Cruz Azul Veracruz Monterrey Santos Pachuca

4-0 0-1 1-1 2-2 2-2

América Tigres Tijuana Morelia Jaguares

U. de G.

1-0

Pumas

DOMINGO 05 DE OCTUBRE

Toluca Chivas

1-1 0-0

Puebla Atlas


28

Djokovic y Sharapova ganan el Abierto de China

UBRE

es ls

BRE

es als ls ers

El serbio Novak Djokovic, primero del mundo, ganó al checo Tomas Berdych, tercer favorito, este domingo por 6-0 y 6-2. AFP Beijing.- La rusa Maria Sharapova, cuarta preclasificada, a la también checa Petra Kvitova, tercera favorita, por 6-4, 2-6 y 6-3, en las finales del Abierto de China. Dojokovic iba 5-0 en el segundo set, a un juego de dejar a su rival con dos roscos, pero el checo opuso una breve resistencia antes de que el serbio cerrara su quinto título en la capital china, donde no ha sido derrotado nunca. Sharapova, por su parte, batalló por conseguir su primer título desde que ganara Roland Garros en junio y se colocará como segunda raqueta de la WTA tras imponerse a Kvitova, que llevaba nueve partidos

invicta. El Abierto de China se disputa en superficie dura y reparte 5,4 millones de dólares en premios en la prueba femenina y 2,5 millones en la masculina.

Dongfeng Motor Wuhan Open China WTA

-- Resultados de la jornada del Abierto de Pekín: - Individual masculino. Final: Novak Djokovic (SRB/N.1) derrotó a Tomas Berdych (CZE/N.3) 6-0, 6-2 - Individual femenino. Final: Maria Sharapova (RUS/N.4) derrotó a Petra Kvitova (CZE/N.3) 6-4, 2-6, 6-3

Dongfeng Motor Wuhan Open China ATP


Luck lidera victoria frente a Cuervos

yardas por tierra cuando restaban 8:56 de juego.

Indianápolis (3-2) ganó su tercer partido en fila. Baltimore (3-2) encajó su primera derrota desde la semana inicial de la temporada. Fue un día extraño en el domo de Indianápolis. AP Indianapolis.- Andrew Luck lanzó un pase de touchdown y corrió para otro, mientras que la defensa supo contener la arremetida final de los Cuervos en la victoria este domingo de los Potros de Indianápolis por 20-13 ante Baltimore. Luck completó 32 de 49 al acumular 312 yardas con pases interceptados, pero anotó los puntos decisivos al avanzar 13

Los equipos se combinaron para siete pérdidas de balón. Joe Flacco, el mariscal de campo de los Cuervos, fue derribado cuatro veces, una más que todas las que había sufrido en la temporada. Pero el pase de seis yardas para anotación que Luck conectó con Dwayne Allen al inicio del tercer cuarto puso a los Potros arriba 13-3 y luego su touchdown vía terrestre marcó la diferencia y la defensa de los Potros frenó el último impulso de Baltimore en el minuto final.

Vive Odell debut de ensueño con Gigantes

Beckham, seleccionado en la primera ronda del Draft, se hizo del pase de 15 yardas de Eli Manning, cuando restaban 10:02 minutos del encuentro, para dar la vuelta al marcador. Otro novato, Andre Wiliams, anotó en un acarreo de tres yardas para encender el ataque de la segunda mitad que permitió a los Gigantes (3-2) revertir un déficit de 10 puntos y lograr su tercera victoria consecutiva.

AP Nueva Jersey.- Odell Beckham Jr. tuvo un debut memorable en la NFL al atrapar un pase de anotación para que los Gigantes de Nueva York remontaran y vencieran el domingo 30-20 a los Halcones de Atlanta.

Manning lanzó dos pases de anotación y Josh Brown añadió dos goles de campo en las postrimerías del encuentro. Matt Ryan lanzó para 316 yardas y una anotación, pese a contar con una diezmada línea ofensiva que resistió casi hasta el final. Atlanta (2-3) sufrió su segunda derrota seguida.

Resuelve patada triunfo Vaquero

AP

Dallas.- Dan Bailey pateó un gol de campo de 49 yardas en la prórroga, redimiéndose tras el que falló al final del tiempo reglamentario, y los Vaqueros de Dallas vencieron el domingo 20-17 a los Texanos de Houston. El gol de campo de Bailey quedó servido cuando Tony Romo cuando pudo soltar un pase en medio del asedio de la defensa que lo tenía casi derribado, y Dez Bryant se arrojó espectacularmente para un atrapada de 37 yardas. Los Vaqueros (4-1) encadenaron cuatro victorias en fila por primera vez desde 2011, luego de dilapidar una ventaja de 10 puntos en el último cuarto.

Houston (3-2) reaccionó gracias al empuje de Arian Foster, quien acumuló 157 yardas en acarreos y empató el partido con un avance de una yarda con 41 segundos por jugar. El gol de campo que Bailey falló desde 53 yardas en la última jugada del partido puso fin a la racha récord de 30 goles de campos convertidos de manera consecutiva.


30

Empaña accidente triunfo de Hamilton Sebastian Vettel dejará Red Bull

Por Luis Alberto Aguirre Tokio, Japón.- Una carrera emocionante tuvo un abrupto y dramático final luego de un accidente del francés Jules Bianchi en los últimos giros del Gran Premio de Japón, el cual se interrumpió a 9 vueltas del final. Sergio Pérez finalizó en el puesto 10 y sumó un punto, mientras que Esteban Gutiérrez finalizó en el sitio 13. Hamilton se impuso a Nico Rosberg, su compañero de equipo y a Sebastian Vettel, quien completó el podio en el que no hubo festejos por la situación vivida con Jules Bianchi.

La televisión internacional no mostró imágenes del incidente del francés, pero El cuatro veces campeón de Fórmula todo indica que se fue a impactar sobre una Uno corre su última campaña con la escugrúa que intentaba sacar el auto de Adrian Sutil quien se accidentó previamente. La dería; el alemán apunta a Ferrari carrera siguió y de pronto se sacó la banAFP y Reuters dera roja de nuevo, deteniendo la carrera, que ya no se reanudó al conocerse sobre el Ciudad de México.- El piloto alemán incidente de Bianchi. Sebastian Vettel, cuádruple campeón de El auto médico ingresó a la pista y no Fórmula Uno, dejará Red Bull Racing al se dio información en los primeros minutos, término de la temporada 2014, anunció la pero más tarde confirmó la FIA que el piloto escudería austriaca la víspera del Gran salió inconsciente del circuito y llevado en Premio de Japón. ambulancia a un hospital cercano, debido "Queremos agradecer profundamena que el helicóptero no podía volar por las te a Vettel por el increíble papel en Red condiciones del clima. Bull durante seis años; deseamos suerte a Sebastian en la siguiente etapa de su

Lucha Bianchi por su vida en hospital

licóptero no podía volar por las condiciones meteorológicas, fue enviado por carretera al hospital Yokkaichi, donde fue operado de urgencia para reducir "un hematoma en la cabeza", indicó su padre Philippe.

AFP Tokio, Japón.- El francés Jules Bianchi, de 25 años, víctima de un grave accidente en las últimas vueltas del Gran Premio de Japón de Fórmula 1 disputado este domingo en el circuito de Suzuka, lucha por su vida en un hospital nipón cercano a la pista. Bianchi, inconsciente, estaba todavía en el puesto de piloto, con el casco quitado, cuando llegó la ayuda, que le colocó una máscara de oxígeno antes de ponerle en una camilla y meterle en una ambulancia. Después, como el he-

El golpe que se dio Bianchi, cuyo Marussia se salió de la calada pista en la 43ª vuelta de las 53 previstas, fue tremendo. Bianchi tuvo la mala fortuna de golpearse con la parte trasera de una grúa, que retiraba, entre dos raíles de seguridad, el Sauber del alemán Adrian Sutil, que se acababa de empotrar contra un muro de neumáticos en la misma curva, la séptima del circuito. Un escáner hospitalario "mostró que sufre una grave lesión en la cabeza", informó la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). "Está siendo operado y, luego, será transferido a la unidad de cuidados intensivos. El hospital general de Mie difundirá un comunicado de salud en el que detallará esta información", añadió la organización del Mundial de Fórmula 1. Entrada la noche en Japón, la operación terminó pero no habrá noticias hasta el lunes ya que como informó Philipp Bianchi había que esperar "24 horas para saber algo más".

carrera". Vettel, de 27 años, quien ganó sus títulos mundiales con Red Bull, será sustituido por el ruso Daniil Kvyat, de 20 años, quien debutó esta campaña en la F1 con Toro Rosso, filial de Red Bull reservada a los jóvenes pilotos. Por su parte Christian Horner, jefe de Red Bull, soltó a la prensa en el trazado nipón que la salida de Vettel es por su próximo fichaje con la escudería Ferrari. Este movimiento representaría, además, el arribo de Fernando Alonso a McLaren.

Fernando Alonso ‘moverá ficha’ cuando quiera

El español de Ferrari ya tomó una decisión sobre su futuro en Fórmula Uno; sin embargo, se pronunciará al respecto cuando él así lo decida AFP

Suzuka, Japón.- El español Fernando Alonso, de Ferrari, aseguró, tras la confirmación de la marcha de Sebastian Vettel de Red Bull, que está "en una posición única" para decidir en qué escudería coEl piloto francés "perdió el control de su rrerá la próxima temporada. coche, que atravesó la zona de escapatoria "La ficha mía la moveré cuando yo dey golpeó la parte trasera del tractor (grúa)", precisó la FIA, después de que el piloto fue- cida. La decisión hace muchos meses que ra sacado del coche por "un equipo de ex- la tengo tomada. Tengo la ventaja de potracción". El violento accidente provocó que der decidir lo que quiera y cuando quiera, el coche de seguridad saliera en la vuelta 44 porque creo que es un derecho que me y se suspendiera definitivamente la carrera, he ganado con mis resultados durante los cuando el británico Lewis Hamilton (Merce- últimos años", declaró el piloto español en Suzuka. des) era líder. Cuestionado sobre la noticia de la marcha de Vettel de Red Bull, Alonso

admitió que "sorprende un poco, todo el mundo habla de rumores y pocos esperaban que fuese Vettel el primero que moviese ficha", continuó el ibérico. "Todo el mundo esperaba un anuncio por mi parte este fin de semana, pero mi prioridad es obtener el mejor resultado posible para Ferrari y estoy concentrado en ello". Alonso añadió: "decida lo que decida, mi prioridad actual es Ferrari, porque Ferrari está aquí para ganar. He pasado cinco años llenos de cosas positivas y algunas cosas parecen buenas para el futuro". Abordado sobre si está en negociaciones con muchos equipos de cara a la próxima temporada, Alonso respondió: "en realidad, no tantos; tengo hambre de victorias, tengo ganas de volver a ser campeón del mundo, de ser feliz, de tener una vida agradable".


S贸lo para fan谩tico

31


Periódico el Faro

Espectáculos

Abren nuevas localidades para conciertos de Katy Perry en Monterrey La empresa Zignia Live dio a conocer que serán sólo 500 boletos por cada fecha, para las secciones de butacas, preferente y luneta, todas de vista limitada en la Arena Monterrey.

Lunes 06 de Octubre del 2014

El Recodo abre sus horizontes a la televisión

La estrella del pop internacional se presentará ante los regios los días 14 y 15 de este mes como parte de su gira mundial "The prismatic world tour".

participación de El Recodo en las Fiestas de Octubre se filmarán momentos del concierto para incluirlos en su nuevo videoclip, "Somos ajenos".

La madre de todas las bandas se presentará este lunes en el foro Benito Juárez de las Fiestas de Octubre El Informador México .- Ser la madre de todas las bandas es una responsabilidad que El Recodo carga con gran orgullo desde hace varias décadas, sin embargo ostentarlo no es tarea sencilla, pues hay que estarse renovando continuamente y ofrecerle al público música distinta, además de buscar nuevas vías para llegar a más audiencias. Y así lo ha hecho Poncho Lizárraga, líder de la agrupación, pues uno de los retos más interesantes que ahora tienen él y su equipo de trabajo es realzar la música de banda, de darle el papel que merece y así lo hará a través de "La Voz... México" donde él figura como asesor de la coach Yuri. Esta emoción también la trae a Guadalajara donde este lunes, la banda tocará sus éxitos ya consolidados y los nuevos temas de su disco "Haciendo historia" en el foro Benito Juárez de las Fiestas de Octubre. El Recodo, antes de salir al escenario compartirá cartel con Los Recoditos y finalizada la participación de este grupo, entraran de lleno al recinto para ofrecer algarabía y mucha música. "Ya teníamos buen ratito (de no estar en las Fiestas de Octubre), sino hubiera sido este año, sería la cuarta vez de no estar por acá. Entonces, estamos contentos de poder regresar y traer toda nuestra música, además de presentar nuestras dos últimas producciones discográficas, así es que estamos muy agradecidos con la gente y con el patronato de estar en estas fiestas" , dijo en exclusiva Poncho a esta casa editorial. Esta presentación también será la oportunidad para que Giovanni Mondragón, vocalista de El Recodo se afiance con el público de Guadalajara, pues hace unos días acaba de cumplir dos años de pertenecer a la banda. "Estoy muy contento de formar parte de esta gran institución, todos son muy buenos compañeros, es muy buen patrón el señor Poncho Lizárraga, la señora Chuyita y Joel, todos hemos hecho muy buena mancuerna en estos dos años en donde me han enseñando muchas cosas, cosas que en realidad no conocía, uno nunca termina de aprender y para eso estamos aquí, para seguirnos superando". De hecho, Giovanni confirmó que durante la

"Ya estamos con todo con el disco 'Haciendo historia', ya tenemos tres temas en el radio y ya hay un cuarto que se llama 'Somos ajenos' donde estuvimos grabando aquí en algunas locaciones de Guadalajara para el video y también se van a grabar algunas escenas en las Fiestas de Octubre". Las presentaciones serán 14 y 15 de octubre Renovarse o morir El Informador Poncho confiesa que parte del éxito de la banda es que día a día siguen manteniendo una frescura en Ciudad de México.- Un total su música y sus letras, situación que los mantiene de mil nuevas localidades con más vigentes que nunca en la escena del regional vista limitada serán puestas a mexicano y que van a continuar así porque para disposición del público a partir de ellos no hay otra cosa primordial que hacer que el este sábado para los conciertos público la pase bien. que la cantante Katy Perry ofrecerá en la ciudad este 14 y 15 "Trabajamos todos los días y no quitamos el dedo de octubre. del renglón, agradecemos a la vida que nos da salud y seguimos dándole a la talacha, haciendo cosas nuevas, afortunadamente eso nos ha funcionado para seguir vigentes y estar en el gusto de nuestro público. Somos una agrupación muy bendecida".

La artista interpretará los temas de su tercer álbum de estudio "Prism", además de sus éxitos "Roar", "Incondicional" y "Dark horse", entre otros. Katy Perry, artista multiplatino, ha vendido más de 11 millones de discos y 81 millones de sencillos, lo que la ha convertido en una de las artistas pop de más éxito de los últimos años. Se indicó que la cantante y bailarina Becky G será invitada especial para las presentaciones de la intérprete en México.

Defiende Affleck a musulmanes

Y parte de no perder esa alegría por hacer cosas nuevas se refleja en que están nominados para la quinceava entrega de los Grammy Latinos, esta es la novena nominación que tiene en estos premios de los cuales ya han ganado cinco. Incluso, Poncho confiesa que figurar en premiso tan importantes también se debe a que han sido precursores en fusionarse con otros cantantes, precisamente en los próximos días se va a estrenar una canción de Shaila Dúrcal a ritmo de banda, claro, con el sonido de El Recodo. Poncho, asesor de Yuri El líder de El Recodo, Poncho Lizárraga asegura recibir la noticia de ser asesor de Yuri de la mejor manera, puesto que esto representa una gran ventana para el género que él representa. Y es que la banda es un estilo que sigue cautivando Reforma a muchos y que además se vende como pan caliente. Ciudad de México.- Si de sus ideas y principios se trata, Ben "La banda El Recodo de don Cruz Lizárraga es la Affleck no se queda callado. primera agrupación en ser toma da en cuenta para formar parte del grupo de co-coaches de 'La Voz... El actor sostuvo un acalorado México', eso es muy importante, estamos dando debate con el comediante y un paso más adelante y como siempre, seguimos presentador Bill Maher acerca del siendo los primero en todos". extremismo islámico. Comparte que ya tuvo la oportunidad de convivir con Yuri y su equipo, que a algunos ya se les jalaron las orejas y otros concursantes más, se le han brindado los correspondientes consejos.

Durante la emisión del viernes del show Real Time with Bill Maher, el anfitrión y el panelista Sam Harris hablaron del Islamismo como una religión opresiva.

De hecho, el público podrá ver las próximas emisiones la participación musical de El Recodo "Es la única religión que se con Yuri. comporta como mafia, que te matará si dices algo equivocado, "Yuri es una gran persona y excelente cantante y si haces un dibujo incorrecto o si bueno vamos a hacer equipo y compartir lo que escribes el libro equivocado", dijo nosotros hemos logrado aprender a lo largo de 25 Maher. años, aparte de que se den cuenta que la música de banda no está peleada con ningún género y que Sin embargo, para Affleck ambos podemos hacer cualquier canción que nos pongan". generalizaron dicha creencia y atribuyeron el extremismo que

algunos grupos han mostrado -entre ellos el Estado Islámico- a todos los practicantes. El protagonista de Perdida consideró que se planteó el Islamismo de una forma negativa e insistió en que no puede asumirse que todo aquel que profesa esa religión es violento o partidario de la violencia. "Si los filipinos capturaran a niños y los vendieran como esclavos, también criticariamos eso...", apuntó Maher durante la transmisión. Affleck rápidamente lo interrumpió y dijo: "Entonces criticas a la gente que lo está haciendo, no a todos los filipinos". Durante el debate, el también director recibió aplausos y ovaciones del público presente en el estudio.


¡32 no son nada!

bien, muy jovial, energética, alegre, divertida... No sé, me estoy echando muchas palomitas, pero creo que tiene que ver eso".

33

'Thriller' de Michael Jackson será relanzado en una versión 3D

cordado clip musical será supervisado por John Landis, persona a cargo de la producción de 1983, de acuerdo a lo consignado por Daily News.

A su edad, aseguró, hay muchas mujeres que se encierran o se deprimen, negándose la oportunidad de amar y ser amadas.

Tras una prolongada disputa legal con el patrimonio de Jackson, Landis ha comenzado a preparar el proyecto que espera estar listo el próximo año.

"Yo le llevo 32 años, pero es un hombre que me da la talla, que tiene todo lo que pide Olivia Collins para tener una pareja. Es un hombre maduro, sensato, atractivo, cariñoso y divertido. Somos muy afines", afirmó.

Por Lorena Corpus Ciudad de México.- La diferencia de 32 años entre Olivia Collins y su pareja, Agustín Argüello, no es nada, dijo la actriz, consciente de que su noviazgo podría generar algunas críticas. "Tengo galán, estamos muy enamorados, se llama Agustín Argüello, y bueno, uno está enamorado ahora, mañana quién sabe... La vida es así, ahora", expresó Olivia, de 56 años. Su galán, de 24, es un cantante y compositor argentino que participó en el reality show Operación Triunfo, en el 2009, y en La Academia, ese mismo año. Ambos trabajaron juntos en ¡Qué Rico Mambo!, obra musical que fue protagonizada por Olivia. Actualmente Agustín participa en Soy tu Doble, de TV Azteca. "No es el primer joven que me corteja", aclaró la actriz, quien en 2011 tuvo una relación de varios meses con el actor Abraham Ramos, 17 años menor que ella. "También soy una mujer que me conservo

El proyecto que renovará el re"Cuando la química entre nosotros ha sido cordado videoclip será supervisado tanta.... nos amamos tanto que no creo que la edad importe, porque tampoco soy una viejita. por John Landis, persona a cargo de Sí tengo 56 años, sé que para mucha gente es la producción de 1983 como un shock, ¿cómo él 24 y yo 32?, ¡no!, 56, Reforma me traicionó el subconsciente, pero me siento así", dijo entre risas. México.- El icónico video Thriller Mamá de dos mujeres adultas, Olivia, de 21 del cantante estadunidense Michael años; y Silvana, de 19, la actriz aseguró que su Jackson será relanzado en una versión 3D a más de tres décadas de su novio llegó para inyectarle vida. lanzamiento. "Pues me inyecta el amor, me siento amada y apapachada por un hombre con quien he formado una pareja muy padre. Es detallista, cariñoso, bueno, muchas cosas. Me aporta mucho y me da mucha felicidad, claro, el estar contenta por todo", agregó.

Por Lucero Calderón México.- La última vez que se le vio en cine como La india María fue hace 15 años en Las delicias del poder, donde además de interpretar a su emblemático personaje, también le dio vida a una mujer que aspiraba a la gubernatura de un estado. Después de esto, María Elena Velasco, considerada como una de las actrices taquilleras, que podía convocar a miles de espectadores en las antiguas salas cinematográficas, desapareció por un rato de los sets y tuvo contadas apariciones en programas de televisión. Esta mujer, de 73 años, que está a punto de estrenar la película La hija de Moctezuma en la cartelera de nuestro país, fue contundente al asegurar que jamás se retiró, cerró o concluyó su faceta como actriz, sin embargo para ella la industria fílmica evolucionó y la gente la olvidó. “No había ofrecimiento de nada ni de nadie que solicitara mi trabajo, si no, yo encantada y ahí hubiera estado.

De acuerdo a fuentes cercanas a la familia Jackson, Landis llevaría meses trabajando en la renovación del clip que muestra al rey del pop como un zombie y el video cumpliría con un anhelo del fallecido músico ya que Thriller "nunca se ha lanzado en Blu-ray o visto en los cines y en 3-D, y éste fue siempre un deseo de Michael".

Katy Perry le entra al 'tochito'

Se declaró una mujer positiva, que siempre ha superado las adversidades y que se siente plena en todos los aspectos. "Tengo una estabilidad en todos los sentidos y eso para mí, y para cualquier ser humano, es muy importante. Mis hijas están tranquilas, lo conocieron, se citaron con él, hablaron y están tranquilas porque saben que me ama", afirmó. Aunque el plan de Collins y su novio es permanecer juntos, el matrimonio no se encuentra entre sus planes. "Han sido cinco meses muy intensos, muy padres, pues muy aprovechados, pareciera que nos conocimos desde hace mucho tiempo, es impresionante", expresó.

"Mi misión en la vida es hacer reír": María Elena Velasco

La actriz retorna al cine, tras 15 años, con el personaje que la hizo famosa, en 'La hija de Moctezuma'

El proyecto que renovará el re-

Reaparecerá de una manera muy pulida y tridimensional que será muy emocionante en la pantalla grande", expresó el director.

Las cosas cambian y cambian abruptamente. De repente y como dice la canción, “Ayer maravilla fui y hoy ni sombra soy”. Es comprensible que las cosas cambien, que cambien las mentes. Ha cambiado la mentalidad de los jóvenes, definitivamente es otra y piensan muy diferente a los viejos. Así que he estado parada en mi casa, pero no por mí, sino porque no me llaman. Si por mí fuera, yo estaría trabajando todo el año”, precisó en entrevista exclusiva con Excélsior la señora María Elena Velasco.

La cantante californiana participó como comentarista de un programa deportivo en el que brindó todo su apoyo a la Universidad de Oklahoma Excelsior

México.- La cantante norteamericana Katy Perry fue la invitada especial del canal deportivo ESPN durante la transmisión en vivo del programa especial College Game Day, donde ataviada con un sweater rosa —que simulaba ser un jersey de futbol americano— y con dos chongos de color rojo, fungió como comentarista al lado del anfitrión Chris Luego de escuchar la propuesta de sus hijos, Fowler y los analistas Kirk Herbstreit, el cineasta Iván Lipkies y la productora Goretti Li- Lee Corso y Desmond Howard. pkies, la actriz María Elena Velasco desempolvó el personaje de La india María y comenzó a rodar Durante la transmisión, Perry, bajo las órdenes de su vástago La hija de Mocte- quien se presentará el próximo 17 y zuma, cinta que se estrena este 9 de octubre en 18 de octubre en el Palacio de los la cartelera de nuestro país. Deportes como parte de The Prismatic World Tour 2014, explicó cuál es La trama de este proyecto se centra en las su conexión con los Sooners de la aventuras que tiene que enfrentar María para re- Universidad de Oklahoma, escuadra cuperar el espejo de Tezcatlipoca y entregárselo a su inmortal tatarabuelo, el emperador mexica Moctezuma Xocoyotzin. Para llevar a cabo su encomienda y así evitar una tragedia nacional.

que se enfrentó a la Texas Christian University. “Hay mucha gente de aquí que me ha apoyado por muchísimo tiempo a través de mi mánager Bradford Cobb y mi mentor Glen Ballard, y al mismo tiempo estoy apoyando a un amigo que me había pedido durante 10 años que asistiera a un partido de este tipo. Finalmente, estoy aquí”, expresó Perry en entrevista con ESPN. Durante su intervención en el programa deportivo, Katy Perry bromeó sobre su atracción hacia el mariscal de campo de los Sooners, Trevor Knight, comentando que ese día eligiría a un chico para después nombrar al chico de 20 años. “El marsical de campo de Oklahoma... no me importa, voy a salir con él. ¡Trevor Knight, llámame”, dijo la intérprete de Roar al mismo tiempo que mostraba un cartel con la fotografía del atleta encerrado en un corazón.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Lunes 06 de Octubre del 2014


Ilumina tu criterio

@faromx

Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva

www.elfaromx.com


Muy pronto en FM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.