E D I T O R I A L El Faro
Se los dijimos: El Malecón desde su destrucción en la administración de Chava González Reséndiz, apoyada por sus socios Diaz Borioli Padre e Hijos, se dijo reiteradamente que causaría graves problemas al Turismo y a los Comerciantes establecidos en el Centro Histórico, como a traves del tiempo se ha comprobado el desastre caprichoso de un alcalde inmaduro y segado por la ambición de grupos que lo único que buscaban era hacer negocio, sin importan el daño que se le hacía al Destino unico por su estilo mexicano que hay en el Pais. Es un hecho que al abrir el Malecón a la circulación vehicular y regresar a su estilo original, se verá reflejado con beneficios al comercio y al turismo. La comunidad vallartense se pregunta una y mil veces, porque tanta complacencia con Chava González ex alcalde de Vallarta por parte del Gobierno
Estatal que preside Aristoteles Sandoval, en lugar de pedirle cuentas y fincar responsabilides por corrupción, desvío de fondos y demás, El Gober lo premia con la Sub secretaría de Finanzas del Estado, Es como “Poner La Iglesia en manos de Lutero” Hasta la fecha no se ha publicado ni informado a la ciudadanía de las cuentas públicas de la Administración de los ex alcaldes Salvador González Reséndiz y Bravo Carvajal, será porque papi, lo protege en el congreso como diputado plurinominal? La Falta de transparencia y corrupción marcan al Estado de Jalisco entre los primeros lugares a nivel nacional, la Procuración de Justicia con sus Magistrados, Jueces y dependencias publicas estatales, las complicidades y favores es lo que predomina.
P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Martes 07 de Abril del 2015
Llama Andrés a un pacto de civilidad
El abanderado del PRI a la presidencia municipal, pidió no recurrir a los ataques ni calumnias y hacer una campaña de propuestas Redacción Puerto Vallarta.- El candidato del PRI a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, Andrés González Palomera, hizo un llamado a los candidatos de los diferentes partidos políticos que contienden por la alcaldía, a establecer un pacto de civilidad y conducir una campaña de propuestas, sin recurrir a los ataques ni difamaciones, al asegurar que denigran la política y han generado un hartazgo social. En conferencia de prensa en la que dio a conocer los tres ejes en que basa sus propuestas de gobierno, el abanderado priista hizo ante los medios de comunicación, el compromiso de no caer en las denostaciones y calumnias, ni mucho menos en acusaciones sin sustento que puedan dañar a las familias de los demás candidatos a la presidencia municipal. Acompañado de los candidatos a regidores y síndico que conforman su planilla, González Palomera dejó en claro que quienes se desempeñan en el ejercicio de gobierno o en la administración pública, como ha sido su caso, están expuestos al escrutinio de la sociedad y a
la crítica, al igual que aquellos que se dedican a la actividad política y quienes contienden por un puesto de elección popular. En ese sentido, dijo que habrá de señalar las fallas de la actual administración municipal, pero sin recurrir a los ataques ni a las denostaciones, “en este momento hacemos ese compromiso”, afirmó. Andrés González Palomera indicó que su campaña estará centrada en las propuestas, y que habrá de ir hasta el último rincón del municipio para platicar y estar cerca de la gente, y decidir juntos la solución a problemática que aqueja a cada una de las colonias y comunidades de Puerto Vallarta. Agregó que los integrantes de su planilla harán lo propio en cada una de las zonas que les corresponde, lo que permitirá caminar más con la sociedad y hacerles llegar lo que, “estamos seguros, habrá de transformar a nuestro municipio”. “El manejo que vamos a hacer de esta campaña, va en el sentido de comprometernos con nuestra gente”, enfatizó González Palomera.Reiteró que como parte de la transformación de la política que propone para recuperar la confianza de los ciudadanos, será el escucharlos y decidir juntos las prioridades que tendrá que hacer el próximo gobierno en cada una de las demarcaciones.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Martes 07 de Abril Parcialmente Nublado
29°C Máxima 22°C Mínima
Martes 07 de Abril Soleado 29°C Máxima 21°C Mínima Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Inicia Andrés campaña en Volcanes y firma compromisos
En el arranque oficial de actividades, el candidato del PRI a la presidencia municipal, dijo que acudirá hasta el último rincón del municipio para decidir juntos lo que más requiere cada colonia y comunidad Redacción Puerto Vallarta.- Con propuestas y compromisos firmes, que permitan solucionar la problemática social de las colonias más necesitadas del municipio, este domingo el candidato del PRI a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, Andrés González Palomera, inició actividades de campaña rumbo a la elección constitucional del próximo 7 de junio. Fue en la colonia Volcanes, de la delegación de El Pitillal, donde el abanderado priista dio el arranque oficial a su campaña y firmó los primeros compromisos con los vecinos de este lugar, así como de otras colonias aledañas, que hicieron sentir sus demandas y la necesidad de ser atendidos y escuchados. Ante el entusiasmo de más de 500 personas que atestiguaron este acto,
acompañado de su esposa Ana Bertha González Spiller y de los candidatos a diputado local y federal por el 05 distrito electoral, Rafael González Reséndiz y Gustavo González Villaseñor, respectivamente, así como de algunos candidatos a regidores y síndico, González Palomera indicó que no era casualidad hacer el arranque oficial de su campaña en esta colonia. Mencionó que bien pudo iniciar actividades en la comodidad de algún otro lugar u hotel, pero prefirió hacerlo en esta zona para estar cerca de la gente que más lo necesita, y agregó que esa será la característica de su campaña, de acudir hasta el último rincón del municipio “para platicar y estar en contacto con nuestra gente, conocer sus necesidades y que juntos decidamos lo que más se requiere en cada una de las casi 300 colonias del municipio”. “Iniciamos nuestra campaña con nuestros amigos de la colonia Volcanes, junto con los de Lomas de San Nicolás, Palma Real y 12 de Diciembre, donde al igual que en muchas otras, nos hemos encontrado con ciudadanos olvidados, cansados de promesas y con muchas necesidades por resolver”, expresó.
03
Indignante: grafitearon módulo en playa certificada
La ciudadanía pide a las autoridades que pongan mano dura contra estos vándalos que lo único que provocan son daños a nuestro puerto. Por Lorena Moguel Noticiaspv Puerto Vallarta.- Desde hace unos días, un grupo de vándalos se ha dedicado a grafitear la ciudad. Y en esta ocasión llegaron a tal extremo de que en el modulo informativo y de servicios que se encuentra en la playa Palmares, certificada por Blue Flag, en Puerto Vallarta, fue “terriblemente” rayado
con graffiti. Acciones como estas ofenden a la comunidad. A la ciudadanía en general, se hace un atento llamado a denunciar a estos vándalos que lo único que hacen es causar daños a nuestra ciudad. A la policía municipal poner mano dura cuando encuentren a estos delincuentes y los consignen por daños al patrimonio, porque no sólo afectan las estructuras públicas, sino hasta las privadas. Delincuentes como estos sólo merecen la cárcel
04
Malecón Vehicular con Estudio Bandera del PVEM, Técnico y Bajo Consenso Ciudadano Funcionarios Salgan a las Calles
En caso que el voto les favorezca, los candidatos del PVEM, en alianza con el PRI, Abel Chávez y Armando Soltero, enarbolarán que la bandera para sus funcionarios sea dejar los escritorios y salir a las calles.
Porque el Gobierno del Estado se ha mostrado pasivo y complice de SALVADOR GONZÁLEZ, CULPABLE DE ESE DESASTRE Y EL QUIEBRE DE INFINIDAD DE COMERCIANTES DEL CENRO HISTORICO, y en lugar de Fincarle Responsabilidad, lo PREMIAN.. ASÍ SON LOS DEL PRI...
era precisamente el rubro del rescate del centro histórico de Puerto Vallarta. Señaló que no cometerán el mismo error que la actual administración, la cual a pesar de promesas, han transcurrido dos años y meses, su bandera en campaña era la apertura del malecón convertirlo en vehicular y no pasó nada.
Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV
El abanderado tricolor y del verde Puerto Vallarta.- El partido vermanifestó, que su conducción en estos rubros, será de manera responsable, el de enarbolará la bandera para que ya en el poder funcionarios municiconsenso es la tónica generalizada. pales no se la pasen encerrados en No harán propuestas populistas que oficinas, ya que el trabajo está en el luego defraudan al ciudadano aquí. campo, de contacto con la ciudadaComo ya ha ocurrido, refirió. Porque nía. El PVEM en Puerto Vallarta va ya en el ejercicio de gobierno, muchas en alianza con el PRI y en la planilla para ediles ocupa dos espacios. promesas se complican mucho.
Puerto Vallarta.- Sin apasionamientos y no por ganar simpatías populares, Andrés González Palomera, aclara que si el voto le favorece tocará el tema del malecón, hacerlo vehicular solamente si hay un proyecto serio técnico y un consenso popular ciudadano. Lo mismo que en la tónica del edificio gubernamental en el centro, volverlo museo como atractivo para el ciudadano. Hoy en rueda de prensa, el candidato del partido revolucionario institucional y del partido verde ecologista mexicano, habló también que le entra al debate con los demás candidatos de las corrientes políticas. Y en el rubro de la deuda municipal, no se necesita gran ciencia para resolver el problema que ahoga a muchos municipios del país, sin excluir a Puerto Vallarta. Finalmente en el tema de los laudos, la solución será sentarse a negociar y platicar con los trabajadores que tienen demanda contra el ayuntamiento. Aunque no desaprovechó la oportunidad de platicar con los periodistas a quienes deslizó el comentario, hay empleados sinvergüenzas que laboran en la comuna, pero tienen demandado al ayuntamiento, eso no se vale, dijo el candidato. Una de las primeras preguntas en este encuentro con medios de comunicación,
Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV
El segundo en la posición de la planilla con Andrés González está el doctor Armando Soltero Macias, ex candidato hace poco más de una década a la diputación local por el PRD. Y en la sexta posición con Abel Chávez, experto en marketing político, ex director de comunicación social con Gustavo González y creador de los iconos emblemáticos del ex gobernador priista en Nayarit, Ahorita, sin el sustento técnico, no Ney González y de Aristóteles Sanesta en condiciones de abrirlo, habría doval en Jalisco. que metérselo más dinero, esta no es Además uno de sus últimos trala panacea abrir el malecón, recalcó González. Y del edificio del centro, se bajos fue el haber trabajado en cosabe que hubo un gasto en la UMA, pero municación social de la secretaria no esta siendo usado al cien por ciento. de movilidad en la entidad y ser asesor político del actual candidato inEs por ello que, el palacio municipal dependiente a la alcaldía de Puerto podría ser un excelente museo, y sea Vallarta, doctor Francisco Sánchez. este un atractivo mas para turistas En la rueda de prensa a la que nacionales e internacionales. convocó el candidato a la alcaldía Por otra parte, también aprovechó para por la fórmula PRI-PVEM, Andrés señalar que su eje de campaña se basará González, estuvieron presentes en tres rubros, el primero sector turismo, candidatos a ediles, ente ellos, del Verde ecologista Armando Soltero empleo. Motores de transformación. El conocimiento de la zona requiere un proyecto integral, la gente que vista no tiene a que ir al centro no hay atractivos, sin oferta de promoción. La apertura del malecón seria solamente mediante un estudio técnico profesional y con el consenso ciudadano. El cual determine la viabilidad y sobre todo, bajo consenso. Si este estudio así lo determina, lo llevamos al seno del vallartense.
Macías y el propio Abel Chávez. En entrevista el doctor a Soltero comentó que la primera oferta para Puerto Vallarta, es trabajo serio y responsable. Seguir con el respeto y las propuestas que emanen del séquito de trabajo del candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el PRI y PVEM, Andrés González Palomera. Estamos en mancuerna con los ideales del partido verde ecologista desde su sede en el ámbito nacional y empatar las propuestas del pri aquí. Un partido Verde que debe tener cosas interesantes para la ciudadano, pero lo mas importante es que las lleve a cabo. Es en esta parte, donde nos tocará ser enlace con la ciudadanía. “El reto ahora será sabe si es cierto todo esto que platicamos desde otra cancha, en el gobierno, si el voto nos favorece”, recalcó. Debemos ser iguales o mejor aún que las propias cartas de presentación de la campaña, las ofertas políticas deben ser atractivas para la ciudadanía en general. Se ha hecho un trabajo modesto pero ahora en esta nueva faceta, habrá mucho que dar de sí, consideró Soltero. Esta deberá ser una campaña con una gigantesca propuesta que incluya a la gente. Este será un gran reto. Por su parte, Abel Chávez Galván, dijo a este medio que el partido Verde ha tenido en Puerto Vallarta, una cubeta aceptación hay mucha gente ocupada, para que continúen los proyectos.
05
Parque en Albatros Llevará Nombre Incrementan limpieza en playas y franja
de Luchador Social Fallecido
turística en primer semana vacacional
Noticias PV En reunión de vecinos de Albatros, determinaron que un parque llevará por nombre el de Adrián Valadés Torres, luchador social quien recientemente falleció por infarto tras discusión en Alcatraces. Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV Puerto Vallarta.- Vecinos del coto privado Albatros decidieron que uno de los parques llevará por nombre el de Adrián Valadés Torres, luchador social quien falleció víctima de un paro cardiaco en Los Alcatraces. Como se informó oportunamente en este mismo espacio, previo a los días de temporada alta de vacaciones en Semana Santa, en el restaurante Los Alcatraces ubicado en inmediaciones en el fraccionamiento Fluvial Vallarta, Torres tuvo una fuerte discusión con un familiar lo que llevó esta lamentable acción a que sufriera un ataque al corazón, a la postre perdió la vida, sin que elementos de grupos de rescate pudieran hacer algo. En reunión informativa de vecinos de esta demarcación, se tomó la determinación de que uno de los tantos espacios verdes ahí, lleve a partir de hoy el nombre de
tan ilustre luchador social. Fue recordado como un hombre combativo,de ideales radicales quien en vida demostró mucho en la defensa del coto Albatroz. Se le recordó con un hombre que siempre estuve en contra de la impunidad y el abuso de las autoridades de cualquier nivel federal, estatal y municipal.
Puerto Vallarta.- El programa de limpieza del litoral costero se reforzó durante este periodo vacacional, en el que se incrementa de forma importante la afluencia de visitantes a Puerto Vallarta y es necesario conservar limpio este destino turístico y ofrecer a los visitantes una agradable estancia, por Atacando la apatía de dependencias lo que fue necesario realizar limpara enfrentar y solucionar problemas co- pieza adicional en playas y franja munes. turística. En Albatros evitó el robo de parques e Según los datos reportados invasiones, el caso más sonado, como lo hubo un incremento de 100 tonelainformaron vecinos, en la defensa de lo que das más de basura que las que se de manera ilícita hicieron representantes de la asociación civil Arboledas San Juan Bosco. Principalmente por uso público que data de 2014, y que fue el año clave para frenar abusos, se dijo. La recuperación en albatros fue de 3 mil 700 metros que esta asociación ya se había hecho, en colisión con algunos regidores de la actual administración municipal. A partir de hoy, este parque emblemático llevará por nombre el de Adrián Valadés Torres, informaron vecinos de Albatros.
recolectan diariamente en Puerto Vallarta, por los que trabajadores de aseo público se organizaron en turnos adicionales para recoger la basura que se acumuló en las playas del municipio y la franja turística. Se habilitaron dos cuadrillas adicionales de limpieza que permanecerán hasta concluir el periodo vacacional Es importante que la población contribuya con la limpieza del municipio, depositando los deshechos en las áreas correspondientes y evitando generar basura.
Saldo rojo en Semana Santa, confirman cuatro muertos
Noticias PV
Puerto Vallarta.- La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) presentó este lunes el corte preliminar de los incidentes atendidos durante el periodo vacacional de Semana Santa. El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG) de Jalisco, Roberto López Lara, señaló que para este operativo, que continuará hasta el próximo domingo 12 de abril, coincidiendo con la finalización de la semana de Pascua, se ha dispuesto un estado de fuerza por parte de la UEPCBJ de 101 unidades motorizadas y la participación de más de 250 elementos. Por su parte, Trinidad López Rivas, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, recalcó la atención brindada a peregrinos y automovilistas que
visitaron el municipio de Talpa de Allende, así como ocho mil 224 recorridos de prevención y vigilancia en todo el estado. Se espera que los incidentes se reduzcan durante la semana de Pascua y tanto la SGG como la UEPCBJ hacen un llamado a los vacacionistas para que atiendan las medidas de precaución, como no conducir cansados ni bajo el efecto de bebidas embriagantes y revisar el funcionamiento de los vehículos antes de salir a carreteras.
Enfrentamiento en Soyatán: 6 Policías Heridos
Por Carolina Gómez Aguiñaga Prensa Global Puerto Vallarta.- Alrededor de las 3 de la tarde se registró un enfrentamiento en el crucero de Soyatán, entre Las Palmas y La Estancia de Landeros, mismo que hasta el momento ha dejado seis policías de la Fuerza Única heridos. El primer reporte señalaba que el enfrentamiento era entre civiles y personal militar en Soyatán, por lo que se pidieron ayuda a la Fuerza Única Jalisco, quienes enviaron dos helicópteros con refuerzos
desde Guadalajara. En esos momentos también los presuntos delincuentes incendiaron dos vehículos en ese lugar, al igual que otro en La Desembocada. Posteriormente se reportó otro enfrentamiento en el puente de Las Palmas en donde emboscaron a elementos de la Fuerza Única al bloquearlos con vehículos. Desde el cerro les dispararon con armas largas. Hasta el momento se registran seis policías de la Fuerza Única lesionados que trasladarían a un hospital.
06
N
ayarit Periódico el Faro
Martes 07 de Abril del 2015
Atiende Tránsito Municipal Murió Otra Mujer de la Volcadura del Accidente en Las Juntas
Platina sobre carretera federal 200
Turistas se vieron afectados, pero no hubo lesionados y se procedió a enviar las unidades al corralón. Por Adrián de los Santos Noticias PV
Se trata de la que salió volando durante las volteretas *Tenía fractura de cráneo y de cadera *Eran turistas de San Luis Potosí Por Adrián de los Santos Noticias PV Bahía de Banderas.- La tragedia familiar ocurrida la tarde del jueves dos de abril aumentó, toda vez que una de las personas que resultó lesionada en esta volcadura y choque aparatoso, falleció cuando era atendida en la clínica 42 del Seguro Social, a donde la habían trasladado luego de estar internada en un hospital particular en Nuevo Vallarta. El accidente ocurrido en el puente de Nuevo Vallarta, en donde perdió la vida una mujer, resultando lesionadas cinco personas más, se debió a una falla mecánica en uno de los vehículos implicados, sin embargo, el exceso de velocidad también fue un factor que ahora toman en cuenta las autoridades judiciales, a fin de poder resolver la situación legal de la conductora del auto volcado, misma que se encuentra en calidad de detenida. Se dio a conocer que la persona que falleció, fue identificada como Lucelly Resendiz, de 34 años de edad, vecina de San Luis Potosí, misma que había resultado le-
sionada al salir volando del vehículo que se volcó la tarde del jueves en el puente de Nuevo Vallarta, en Bahía de Banderas, Nayarit. Trascendió que ese día, a bordo de un auto marca Nissan, Platina, en color gris obscuro, con placas de circulación JLX-2060 de Jalisco, viajaba la conductora María Guadalupe Torres Pérez, su mamá Gregoria Pérez Martínez, de 64 años, su cuñada Lucelly Resendiz, así como dos menores de edad, uno de 12 y otro de 8 años de edad, ambos hijos de Lucelly. Circulaban por el boulevard Riviera Nayarit y al llegar al puente de desnivel de Nuevo Vallarta, se le tronó una llanta al Platina, lo que generó que este se fuera dando volteretas, saliendo proyectada una mujer, misma que fue a impactarse contra el taxi 773 del sitio 43 conducido por Enrique Ruiz Avalos, que pasaba sobre su carril, pero en sentido contrario del Platina y el cual se fue a estrellar contra el muro de contención. El Platina se fue a estrellar con el Taxi y enseguida con una Honda Odisey, en color gris que en esos momentos pasaba por ese lugar, siendo conducida por José Carlos García. En el piso quedó tirada y bastante lesionada Lucelly Resendiz, misma que fue trasladada de urgencia al hospital San Javier en Nuevo Vallarta, detectándole traumatismo craneoencefálico severo, así como fractura de cadera.
Vallarta.- Aparatoso accidente vial sucedió la tarde de ayer sobre la carretera federal 200 justo en el retorno que se encuentra a la altura de Las Juntas. Paramédicos de Protección Civil y Bomberos municipales y Estatales llegaron para asegurarse que no había personas lesionadas. En esta ocasión el vehículo en donde viajaban los turistas fue el afectado pues claramente se apreció que el accidente había sucedido por alcance. Los hechos sucedieron a eso de las cuatro de la tarde, en los carriles con dirección norte a sur, frente a la gasolinera que se encuentra en el retorno de Las Juntas, hasta donde llegaron las unidades
de emergencia luego de que a los números de emergencia se recibieron varios reportes en los que mencionaban un fuerte accidente entre dos vehículos. Una vez en el lugar, los oficiales se dieron cuenta que se trataba de una camioneta de la marca Nissan tipo Chasis, color blanco, con placas de circulación del estado de Jalisco, la cual se encontraba estampada en la parte trasera de un auto de la marca Nissan tipo Altima, color tinto, con placas de Sinaloa, en el que viajaban varias turistas, mismas a las que paramédicos atendieron y luego informaron que por fortuna estaban ilesas. En esta ocasión agentes viales se encargaron de pedir a los conductores movieran sus autos para evitar un congestionamiento vial y a su vez proceder con el debido procedimiento legal correspondiente.
08
Funcionarios de José Gómez, aprovechan cargo Cancela Polo posibilidades de Mando
para hacer negocios en Playa de Bucerías Único; se reintegran a Tepic agentes comisionados a la Fiscalía Por Oscar Gil
Tepic, Nayarit.- Tras la negativa del edil de Tepic por concretar el Mando Único con el gobierno del Estado, a partir de este lunes 06 de abril un total de 130 elementos de seguridad que prestaban sus servicios para el cuerpo élite de la Policía Nayarit son reintegrados a la Secretaria de Seguridad Publica del municipio de Tepic.
Por Paty Aguilar Noticias PV Nayarit Tepic, Nayarit.- En estos tres días santos de fin de semana pasado, muy mal la pasó el grupo de vendedores de comida, dulces y cerveza que desde hace 16 años, encabezados por el profesor, Alejandro Casillas, director de IRBB y el Comité de Voluntariados de Talleres de Rehabilitación, llevan a cabo actividades deportivas y culturales durante los días santos, es decir, en el periodo vacacional de Semana Santa. No se les permitió trabajar y el delegado de Bucerías, Tony Macías, les negó su apoyo. En esta ocasión luego de realizar las solicitudes de permisos y apoyos que cada año realizan, por motivos de enfermedad, Alejandro Casillas, no alcanzó a recoger su permiso transitorio que le otorga por escrito la SEMARNAT, pero contaba con los pagos correspondientes, sin embargo, inspectores de este dependencia federal no les permitieron trabajar por lo que les recomendaron hablar con el delegado de Bucerías para que este a su vez, se comunicara con el responsable de oficina de la SEMARNAT en Bahía de Banderas para que le diera el visto bueno, pero el delegado, Tony Macías, se hizo el desentendido. Y es que según comentaron en la playa, el delegado de Bucerías, el regidor, Javier Esparza y el jefe de la oficina de la ZOFEMAT, Xavier Esparza García, se dieron a la tarea de instalar un negocio de venta de micheladas y mariscos exactamente en el lugar que por 16 años utilizó este grupo al cual se les obstaculizó para que no pudieran vender su productos estos días santos y tampoco pudieran realizar las actividades deportivas y culturales, lo que causó gran inconformidad en locales
y visitantes que cada año se reúnen en esta playa para competir entre ellos bajo un ambiente familiar y recreativo que gusta a los visitantes. Temerosos de que los inspectores de la SEMARNAT les fueran a decomisar sus productos, los integrantes de este comité y la Asociación Civil que preside, Alejandro Casillas, tanto el jueves como el viernes santo, estuvieron esperando a que el delegado, Tony Macías, les hiciera el favor de que llamara al Jefe de la Oficina de la SEMARNAT, para que intercediera por ellos, pero Tony Venenos, no los atendió, mientras tanto y toda plenitud, el puesto que ellos instalaron aprovechó para vender sus productos. Las personas entrevistadas luego de que este medio de comunicación recibió reportes ciudadanos para denunciar estos hechos, reprobaron la actitud del delegado que a todas luces estuvo atento al negocio de los Esparza García para que todo fuera viento en popa. Cabe mencionar que el personal que estuvo trabajando en este puesto, no se pusieron de acuerdo para decir de quién era el negocio; primero dijeron que fue gestionado por el Comité de Acción Ciudadana, luego comentaron que era de Tony Venenos, luego del regidor y del jefe de la ZOFEMAT, lo que sí quedó claro es que familiares de los Esparza García, estaban a cargo del negocio de la venta de micheladas y mariscos y que Tony Macías se daba vueltas para verificar que nada les faltara. Así por hacer negocio personal estos funcionarios, dejaron de lado las actividades deportivas y culturales que año con año se venía realizando en esta playa de Bucerías junto a la desembocadura del Arroyo del Indio en este periodo vacacional de Semana Santa.
Edgar Veytía, primer fiscal en el estado, quien oficializó la entrega, informó que está misma obedece a una solicitud que le hiciera el ayuntamiento de Tepic. “El gobierno de la gente, el gobierno de Roberto Sandoval tenemos algo muy claro, que quien olvida el pasado no valora el presente y acaba con el futuro de una sociedad, siendo respetuosos de las leyes y de la constitución, nos ha llegado una petición del ayuntamiento de Tepic, donde solicitan la incorporación inmediata de los cuerpos de seguridad a los cuales pertenecen a ellos, que es la policía municipal que hasta el día de hoy formaban parte del cuerpo élite de la policía Nayarit, así dejan en claro que se termina el mando único solo en Tepic. General aprovecho el momento para decirle que diecinueve municipios están incorporados a lo que han mandado nuestro presidente EPN del Mando Único que está suscrito ya en los acuerdos. Ellos ya no desean pertenecer a la Estrategia Integral de Seguridad que ha dado resultados positivos en la gran tranquilidad y en la paz de los nayaritas, a ya casi cuatro años de haber iniciado eso”. Durante su discurso el primer
fiscal en el estado, Edgar Veytía lamentó la posición asumida del ayuntamiento capitalino hacia ésta estrategia del mando único, que ha permitido reducir hasta en un noventa por ciento los delitos de mayor impacto en nuestro estado. “Una estrategia que ha logrado integrar a todas las policías, una estrategia que ha permitido reducir hasta en un noventa por ciento los delitos de mayor impacto, así hemos luchado por esta tranquilidad y esta paz social –que- hoy nos posesionan en segundo lugar nacional, el gobernador Roberto Sandoval ha girado instrucciones muy precisas, y que quede claro, no se abandona a Tepic, siendo él constitucionalmente el encargo de la seguridad del estado habrá de seguir apoyando a Tepic bajo la primicia que nos inicio -que es- cero impunidad, combatir de manera frontal la delincuencia en todas sus vertientes, tanto en el ámbito del fuero común como del fuero federal en la cuadyuvancia y en la coordinación estamos obligados a hacerlo”. Finalmente Edgar Veytía hizo saber mediante la reflexión, que nuestro estado vive nuevos tiempos a los que abrán de estar preparados los 20 ayuntamientos. “Recordemos los tiempos, ya no son los mismos de hoy, cuando había colgados, degollados, desollados, ya no son así, la necesidad de contar con una policía así fue la creación de la policía, las policías municipales no estaban a la altura del reto que habrían que enfrentar, porque estaba coartadas, porque estaban sobre-ponderadas tanto en equipo como en capacitación, hoy tenemos una mejor policía.
Nayarita jugará campeonato de voleibol de playa en Holanda
El nayarita Juan Virgen hará pareja con el sinaloense Lombardo Ontiveros, en el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Holanda 2015, el cual se celebrará del 26 de junio al 5 de julio Redacción Tepic, Nayarit.La Federación Internacional de Voleibol (FIVB), dio a conocer los grupos para el noveno Campeonato Mundial de Voleibol Playa Holanda 2015, del 26 de junio al 5 de julio, con un millón de dólares en premios a repartir, y donde México participará con dos parejas, una en cada rama. Fueron sorteados los 12 grupos, de cuatro equipos cada uno en cada rama, para la preliminar fase de la competición, con parejas de 28 países para la rama varonil, y 40 naciones en la femenil, de las cinco confederaciones. Los 96
09
Problema de candidatos no radica en su profesión, recae en su formación
El padre Rafael Renteria Alanís vocero oficial de la Diócesis de equipos comenzarán a jugar el 26 de Tepic, agradeció, dentro de los junio en cuatro ciudades de Holanda, marcos legales, la aportación de las La Haya, Ámsterdam, Apeldoorn y candidaturas independientes, pues Rotterdam. recordó que al final la política es un servicio… Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a la ronda eliminatoria del 1 Por Oscar Gil y 2 de julio, junto con los ocho mejores terceros clasificados de cada sector, Tepic, Nayarit.- En opinión del determinados por relación de puntos y vocero oficial de la Diócesis de Tepic, sets. La Haya acogerá los partidos por padre Rafael Renteria Alanís, más las semifinales y la medalla de oro, el 4 que preocuparse por la profesión de y 5 de julio. quienes han demostrado su interés En la rama Varonil, los seleccionados mexicanos Juan Virgen y Lombardo Ontiveros, jugarán en el Grupo L con sede en Rotterdam. Compartirán con las duplas de Brasil (Evandro Goncalves/ Pedro Salgado), de Alemania (Alexander Walkenhorst/Stefan Windscheif) y de Túnez (Choaib Belhaj Salah/Mohamed Naceur).
por participar como candidatos a los distintos cargos de elección popular en esta Contienda Electoral del 2015, lo que debe de interesar a los ciudadanos –dijo- es que sean éstas personas preparadas, si lo que se requiere son resultados positivos en un gobierno.
Por lo expuesto Renteria Alanís agradeció, dentro de los marcos legales, la aportación de las candidaturas independientes, pues recordó que al final la política es un servicio… “Qué bueno que dentro de los marcos legales que ya tenemos en México pues de presentarse candidaturas independientes aparte de los partidos, aquí el ideal sería que se presente en la contienda quien de verdad quiera servir al pueblo, porque la política es un servicio que se ha desvirtuado en muchos casos si es cierto, el político debe de estar preparado, independientemente de la profesión que tenga deben de estar preparados, simplemente analicemos nuestro contesto hoy, nuestros gobernantes, están preparados, tiene formación política, la pregunta esta al aire, la respuesta la conocemos nosotros”.
Renteria Alanís, insistió en que es muy necesaria y básica la formación política tanto de los candidatos como de quienes ya son gobierno. Dijo no ver problema alguno en la profesión de quienes buscan un cargo de elección popular no así en valores y formación profesional. “Necesitan formación política, porque la política es un servicio muy necesario para la sociedad, que se interprete muy equivocado es por la historia triste que hemos tenido como país, empecemos desde el más alto puesto que tenemos, tiene preparación académica el presidente de la republica?, preparación académica-.política? y ahí vamos a hacia los gobernadores, hacia los presidentes municipales y a los candidatos a diputados o a nuestros actuales diputados, o los senadores, ya sea a nivel estatal o federal, tienen preparación?, algunos sí- y hacen muy buenos servicios, pero otros no tienen la formación, entonces aquí no es problema el que sea artista o que sea payaso, el asunto está en que debe de estar preparado y la sociedad necesita, servidores públicos honestos, coherentes y esa lo que tenemos que ver en el candidato, independientemente de la profesión en la cual se desenvuelve”. Finalmente se le pregunto entonces al padre Renteria sí -desde su punto de vista- no veía crisis alguna dentro de la política mexicana, éste respondió: “El problema es que muchos de los candidatos o de quienes nos gobiernan no están preparados académicamente, la política es un servicio, un servicio de un alto honor, pero para eso se tiene que preparar”, apuntó.
J
alisco Periódico el Faro
Guadalajara podría ser el nuevo centro tecnológico
Martes 07 de Abril del 2015
Angélica, de estilo muy rudo.- Frangie Por Ramón Estrada
Guadalajara.- Dos años y cinco meses trabajó Juan José Frangie como director general del Guadalajara, hasta que chocó con Angélica Fuentes. Casi ocho años después y al saber de la ruptura de Fuentes y Jorge Vergara, de quien fue amigo, Frangie describió su experiencia. "A través de los años va agarrando uno callo de las experiencias de los perfiles de trabajo de la gente, yo no comulgaba con la forma de trabajar de ella, y bueno, era de un estilo muy rudo, muy pesado, y otra parte importante es que ella (en 2007) no entró para intervenir en las Chivas, pero comenzó a intervenir",
Atraídos por empresas tecnológicas que comenzaron a llegar a Jalisco hace 47 años, emprendedores, financieros y tecnólogos representan el ecosistema más integrado de AL The Economist Guadalajara.- Kueski es una pequeña empresa que busca convertirse en una estrella tecnológica al estilo de Silicon Valley, con todo y privilegios. Sin embargo, la compañía incipiente, que presta dinero a personas de clase media necesitadas de crédito, no está basada en San Francisco, sino a cuatro horas y media de vuelo hacia el sur de México, en Guadalajara, una ciudad mexicana asociada más con el tequila, las familias conservadoras y el catolicismo que con la religión moderna del emprendedurismo. Guadalajara ha sido desde hace tiempo un imán para las empresas electrónicas estadunidenses. Motorola llegó aquí en 1968, seguida por IBM, Hewlett-Packard y varios fabricantes bajo contrato, todos los cuales producían principalmente para exportar. Según Erik Peterson, director del Centro de Desarrollo de Oracle en Zapopan –la firma tecnológica estadunidense abrió su tercer centro de desarrollo mundial ahí en 2011–, la ciudad está ahora progresando de producir hardware en grandes cantidades a crear software, un poco como una
fábrica textil que avanza para diseñar sus propias prendas. “Es la comunidad tecnológica más estrechamente entrelazada en Latinoamérica”, dijo. El año pasado, Jalisco, el estado donde su ubica Guadalajara, exportó casi 25 veces más tecnología que tequila, en términos de dólares. Diamante en bruto En febrero, para fomentar el ascenso de un Silicon Valley al sur del río Bravo, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, prometió 20 millones de dólares este año para empezar a construir una “Ciudad Digital Creativa” en el centro de Guadalajara. Ricardo Álvarez, un investigador del Instituto Tecnológico de Massachusetts en Cambridge (MIT, por su sigla en inglés) y promotor del proyecto, dijo que Guadalajara tiene muchos de los ingredientes para convertirse en un centro tecnológico, pero “no es un hecho todavía”. Sin embargo, una cosa que no le falta es desparpajo: Un anuncio espectacular afuera del aeropuerto da la bienvenida a los visitantes a “La tierra de los emprendedores”. Esas afirmaciones provocaron una sonrisa en el rostro de Andy Kieffer, un capitalista aventurero estadunidense que se mudó de San Francisco a Guadalajara en 2008.
Vergara nombró a Fuentes CEO de Omnilife, unos meses después de conocerla. "En el inicio le había preguntado a Jorge: '¿Cómo va a estar la estructura?'. Él me dijo: 'No, Juan, ella llega para Omnilife, tú vas a seguir manejando lo que es la estructura de futbol y Eduardo de Lima, la parte inmobiliaria'. Pero entró ella y empezó a querer intervenir en Chivas, entonces, tomé la decisión, porque no íbamos a poder trabajar, no
había química".
¿Cómo te tomó la noticia de la ruptura entre Jorge Vergara y Angélica Fuentes? "Es una noticia sorpresiva, más por el cariño y el respeto que le tengo a Jorge, la amistad que llevamos durante muchos años, obviamente, hasta que llegó a su fin en ese momento, por las diferencias que tuve con la señora y tenía que tomar una decisión". ¿Cómo fue tu tiempo en las Chivas? "El tiempo que yo trabajé con Jorge, independientemente de la amistad, fue una relación de trabajo extraordinaria. Es un buen jefe, una persona que te deja trabajar, que va a los resultados y te apoya en las buenas y en las malas; realmente tengo un buen sabor de boca, hasta el 8 de diciembre que estuve ahí. "Desgraciadamente, tenía diferencias con Angélica, eran diferencias que al final de cuentas preferí mejor conservar la amistad de Jorge y retirarme, renunciar. Ahora le deseo lo mejor a Jorge, que en esta nueva etapa de su proceso le dé la vuelta rápido a las cosas y no dudo que lo va a sacar adelante".
Enrique Alfaro dice no llevar elección a 'subasta cínica'
11
Ricardo Villanueva presenta propuesta para redensificar Guadalajara
El Informador
El Informador Guadalajara.- Tres años después de perder la elección a gobernador, Enrique Alfaro Ramírez volvió a las contiendas electorales. En el segundo día de campaña constitucional, el abanderado de Movimiento Ciudadano por la alcaldía de Guadalajara se comprometió a no llevar la elección a una “subasta cínica”. “Nosotros no vamos a convertir la elección de una subasta cínica e irresponsable de promesas que nunca se cumplen.
No haremos un plan de gobierno basado en dadivas que calmen el hambre hoy y generen miseria de mañana. No propondremos nada extraordinario. Sólo vamos a luchar para que los tapatíos recobren la esperanza”. En uno de los salones ampliados de Expo Guadalajara, todos los candidatos metropolitano del partido naranja, asistieron a la proyección del documental “Guadalajara, del abandono a la esperanza”, donde se fija el año 1982 como el momento del quiebre de la ciudad, pues a partir de entonces los gobernantes perdieron el rumbo sobre el desarrollo y la planeación conjunta, además de la ciudad compacta.
Alfaro hace un diagnóstico de la pérdida de rumbo de Guadalajara
Por Sonia Serrano Guadalajara.- ¿Cómo fue que llegamos a esto?” Fue el cuestionamiento que hizo la voz de Enrique Alfaro Ramírez, en el documental de una hora, en el que se habló de la forma en que Guadalajara se volvió una ciudad insegura, con impunidad y sin oportunidades. El candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal tapatía marcó así el arranque de su campaña. De hecho, fue el arranque de todos los candidatos metropolitanos de MC, quienes supeditaron su primera actividad a la presentación del documental de Alfaro Ramírez, en un acto celebrado en la Expo Guadalajara, con la asistencia de más de mil invitados. Al final, Alfaro Ramírez dirigió un breve mensaje y cerró el candidato a la alcaldía de Tlajomulco, Alberto Uribe, con un discurso a nombre del resto de los candidatos de la zona metropolitana de Guadalajara. En el documental, narrado
por Enrique Alfaro, se afirma que hace 31 años comenzó la pérdida de rumbo de la ciudad. Con imágenes, documentos y cifras, se fue haciendo un recuento de las omisiones y errores de los últimos gobiernos en materia de planeación, prestación de servicios, infraestructura y desarrollo económico. También de los casos de corrupción, la deuda pública y el crecimiento de 350 por ciento del gasto en burocracia por parte del Ayuntamiento de Guadalajara.
Guadalajara.- El candidato de la coalición PRI-PVEM a la presidencia municipal de Guadalajara, Ricardo Villanueva, presentó el Fondo Guadalajara Capital, su primera propuesta de campaña cuyo objetivo es el repoblamiento de la ciudad. El Fondo Guadalajara Capital, presentado en la Plaza Fundadores, contempla que los tapatíos accedan a una vivienda en la ciudad y ahorren tiempo en traslados; tener más dinero para pavimentar calles, alumbrarlas, renovar su drenaje y sus espacios públicos; generar más áreas verdes; ser una ciudad más atractiva para los turistas e intervenir el Centro de Guadalajara. El Fondo Guadalajara Capital tiene una perspectiva de continuidad por 20 años y su ejercicio se sujetaría a los lineamientos que expida el gobierno federal. La ejecución del fondo, que se conformaría con una aportación federal del 80% y una aportación
estatal del 20%, quedaría a cargo del gobierno municipal. Villanueva explicó que si resulta electo, el primer año de su gobierno invertirá mil millones de pesos en infraestructura en las zonas que se planea repoblar, de las cuales hablará el próximo lunes. Las aportaciones para los años siguientes se disminuirán en 50 millones por año hasta que se cumplan las dos décadas previstas por este plan. Villanueva mencionó que el municipio no puede seguir subsidiando a un millón y medio de personascantidad que representa la mitad de la población flotante que recibe la ciudad diariamente- que no paga impuestos. Agregó que se tiene que frenar el despoblamiento de Guadalajara, pues este problema incide en la pérdida de recursos provenientes de seis fondos federales que reparten dinero a los municipios tomando en cuenta el factor poblacional.
12
Transporte, seguridad y agua, ejes de Partidos amarran 459 mil votos duros campaña de coalición en Tlajomulco
Redacción El Informador Guadalajara.- La campaña de la coalición PAN-PRD por la alcaldía de Tlajomulco de Zúñiga ha trazado ocho ejes fundamentales para el desarrollo del municipio durante el periodo 20152018. La visión gubernamental de Gerardo Quirino, el candidato de ambas fuerzas políticas en ese municipio, prioriza los temas de agua, seguridad y trans-
porte público. Pero las propuestas que eventualmente hará públicas también abarcan atención a rubros como salud, educación, la actividad económica y productiva, y los programas sociales. "Tengo un sueño: que no te falte nada", dijo esta tarde ante una casi llena plazoleta del Centro de Tlajomulco, emulando un extracto del discurso que dio el pastor norteamericano, líder y activista en pro de los derechos de la comunidad afroamericana, Martin Luther King.
Guadalajara.- Con el inicio oficial de las campañas, los partidos políticos harán todo lo que esté en sus manos para conseguir el voto de los ciudadanos. Pero no parten de cero: en Jalisco hay 459 mil 280 votos duros que corresponden a los militantes de los 10 partidos políticos con presencia en la Entidad, es decir, alrededor de 8% del padrón electoral en el Estado. De acuerdo con la lista recién actualizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), el partido con el mayor
número de militantes en el Estado de Jalisco es el PRI, que tiene en sus filas a más de 253 mil personas, en contraste con el de nueva creación, el Partido Humanista, que apenas tiene poco más de siete mil. Movimiento Ciudadano (MC), la segunda fuerza política del Estado según la última votación en 2012, tiene alrededor de 11 mil militantes que lo ubica en penúltimo lugar en número de afiliados; el PRD cuenta con el voto duro de 53 mil personas que lo deja en segunda posición, por arriba del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Percances dejan al menos Localizan finca utilizada como tres muertos en la Entidad invernadero de plantas de mariguana
Redacción Guadalajara.- Autoridades dieron a conocer que al menos tres personas murieron y más de 10 resultaron lesionadas al registarse varios accidentes en diferentes puntos de la Entidad. En primera instancia, la policía de Tlajomulco de Zúñiga reportó que una persona murió y ocho más resultaron lesionadas al registrarse un accidente automovilístico.
De acuerdo al reporte de la corporación, el percance ocurrió en la carretera Chapala-Guadalajara, a la altura del crucero El Salto a la Capilla, colonia El Capulín, donde se impactaron una camioneta y un automóvil. Del vehículo modelo 2009, color rojo, placas JKW6599, falleció su conductora Alejandra Pérez Blancaster, de 30 años; y quedó lesionado su acompañante Manuel Hernández Hinojosa, de 29 años.
El Informador Guadalajara.- La Fiscalía General de Jalisco informó hoy que aseguraron un inmueble ubicado en el Fraccionamiento Palermo, de Zapopan, donde había un invernadero con sistema de riego y clima artificial, en el que se cultivaban plantas de mariguana. Resaltó que se dio seguimiento a una denuncia ciudadana, que indi-
caba que en el domicilio sin número de la avenida Las Palmas o Camino a San Ángel, aparentemente se vendía droga, ya que se despedía un fuerte olor a mariguana. Añadió que personal de la Fiscalía General acudió al sitio y en el exterior localizaron varias plantas de vegetal verde, a las cuales se les realizaron exámenes periciales y se corroboró que se trataba de dicho enervante.
N
acional Periódico el Faro
Martes 07 de Abril del 2015
El INE inicia producción de 87
Partidos gastarán mil 172 mdp... millones de papeletas electorales a pesar de tener anuncios gratis
Por Heriberta Ferrer México.- La situación económica del país no se sentirá en las campañas electorales y los 10 partidos políticos gastarán, en los próximos dos meses, mil 172 millones 863 mil 740 pesos que les asignó el Instituto Nacional Electoral (INE) para renovar 200 diputados de mayoría relativa y 300 de representación proporcional. Es decir, al día cada instituto político dispondrá de 19.5 millones de pesos. A estos millonarios recursos públicos se sumarán los 41 minutos diarios en cada estación de radio y televisión para difundir sus ofertas políticas; 15.6 millones de pesos cada partido político en franquicias postales y 69 mil 349 pesos en franquicias telegráficas.
22 candidatos independientes, tendrán una bolsa de 23.4 millones de pesos para hacer llegar a sus candidatos a San Lázaro. LOS SPOTS De los 41 minutos de tiempos del Estado en radio y televisión que administra el INE, unos 96 spots por cada canal y emisora se distribuirá en las campañas 30 por ciento en forma igualitaria y 70 por ciento de acuerdo a los resultados de la elección para diputados federales inmediata anterior. De acuerdo con el pautado del INE entre el 5 de abril y el 3 de junio se difundirán 13 millones 297 mil 494 spots por dos mil 41 estaciones de radio y televisión.
El partido con mayores recursos públicos para las campañas federales será el Revolucionario Institucional, con 306.7 millones de pesos; seguido por Acción Nacional, con 257.6; el de la Revolución Democrática, con 196.3, y el del Trabajo, con 84.5 millones de pesos.
Del total de spots, 11 millones 356 mil 254 corresponden a partidos y un millón 941 mil 254 a las autoridades electorales, entre ellas el INE, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales.
El Partido Verde Ecologista de México contará con 96.9 millones de pesos; Nueva Alianza 89.4; y Movimiento Ciudadano 79.7 millones de pesos. Los partidos de nueva creación (Morena, Encuentro Social y Humanista), al igual que el conjunto de
El PRI tendrá dos millones 983 mil 501 spots, el PAN dos millones 477 mil 392, el PRD un millón 846 mil 489; el PVEM 820 mil 405; el PT 693 mil 300; Movimiento Ciudadano 644 mil 769; y Nueva Alianza 651 mil 702.
Serán elaboradas por noveno año consecutivo por Talleres Gráficos de México El Informador Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, encabezaron la ceremonia de inicio de impresión de las 87 millones de papeletas electorales que se utilizarán durante los comicios federales del 7 de junio próximo. En su intervención, Córdova afirmó que en el sistema electoral mexicano las boletas no son sólo un papel. Representan, aseguró, la herramienta para ejercer derechos político-electorales de los ciudadanos. Iniciar el proce-
so de producción de las boletas ratifica que el proceso electoral avanza día a día, dijo, en tiempo y forma. Mencionó que derivado de una resolución del Tribunal Electoral, se solicitó un dictamen técnico para ratificar que la proporción visual de los partidos que allí aparecen sea equitativa. Iniciar la producción de las boletas significa que creamos las condiciones para que los ciudadanos salgan a emitir su voto, dijo Córdova. Talleres Gráficos de México es el organismo encargado de la impresión de las boletas. Al acto asisten además los secretarios de la Defensa Nacional y de la Marina Armada, Salvador Cienfuegos y Vidal Soberón.
Hija de funcionario de Oaxaca presume cacería en Instagram
El Informador
con un rifle en mano y sosteniendo los cuernos de un venado que al parecer ya está muerto.La fotografía fue puesta en la cuenta "angeleszrr" por la misma Ángeles Zorrilla.
Ciudad de México.- Ángeles Zorrilla, la hija del secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Oaxaca, José Zorrilla de San Martín Diego, causó polémica en las redes sociales tras publicar una fotografía en donde su pasatiempo es la cacería. A través de su cuenta de Instagram, Ángeles Zorrilla publicó una imagen donde se le ve feliz
Luego de que la joven difundiera la imagen, usuarios de las redes sociales han externado su indignación y repudio. Al parecer, la hija del secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Oaxaca bajó o bloqueó las imágenes de su cuenta, pues en este momento aparece la leyenda de que no hay fotos para mostrar.
La hija del secretario de Turismo y Desarrollo Económico del estado, causa polémica en las redes sociales
Para grupos parlamentarios, $1,074 millones en subvenciones
14
Llegan a acuerdo Versini y Montiel sobre custodia de hijos
AFP Ciudad de México.- La francesa Maude Versini y su ex esposo Arturo Montiel, ex gobernador del estado de México, resolvieron una mediática disputa judicial de tres años sobre la custodia de sus hijos. Versini aseguro a Afp que Montiel firmó un acuerdo que le permite llevar a sus tres hijos a Francia por siete semanas cada año. A cambio, Versini accedió a abandonar sus acciones legales contra Montiel, quien ha tenido a los tres niños en México desde enero de 2012.
"Firmamos el acuerdo (ante un juez) anoche (sábado). Cedí demasiado para mi gusto, pero no tenía muchas opciones", dijo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Versini se disponía a viajar a París tras pasar Pascua en el estado de México con sus hijos, los gemelos Adrián y Sofía, de 11 años, y Alexi, de nueve. Versini y Montiel se casaron en 2002 pero se divorciaron cinco años después. La justicia mexicana le había dado inicialmente a ella la custodia, pero los niños fueron retenidos por su padre tras un viaje a México.
Hay condiciones para la elección
en Guerrero, refuta el INE
El vocal ejecutivo del INE en el estado reprueba la retención de un funcionario electoral. Asegura sin embargo que es un hecho aislado y focalizado Redacción
Por Enrique Méndez Ciudad de México.- Los grupos parlamentarios que integran la Cámara de Diputados reportaron ingresos, por subvenciones, de mil 74 millones de pesos entre septiembre y marzo. De ese monto, 156 millones corresponden a partidas extraordinarias que se han autorizado desde 2012 por acuerdo del comité de administración, el
primero del 4 de diciembre de ese año cuando –explicó la Auditoría Superior de la Federación (ASF)– la cámara dispuso de 125 millones de pesos para ‘‘un pago de 250 mil pesos por diputado’’, a pesar de que apenas tenían tres meses en el cargo. Las primeras partidas extra, según la ASF, forman parte de un acuerdo de la cámara con la Secretaría de Hacienda para tomar recursos del ramo 23 (Previsiones salariales y económicas), para ampliar el gasto de los diputados.
Guerrerense, del cual forma parte la CETEG. Reprobó el hecho porque, dijo, “no son las formas de construir un mejor país”.
Ciudad de México.- Las elecciones en Guerrero no están en riesgo porque hay condiciones en el estado para que se realicen los comicios el 7 de junio, consideró David Alejandro Delgado Arroyo, vocal ejecutivo del INE en esa entidad.
Aun así, matizó su repudio al hecho y señaló que “habría que manejarlos (a los agresores) de manera individualizada”, porque no todos los integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero “están de acuerdo en lo que hacen”.
En entrevista en “La Primera por Adela”, el funcionario electoral se refirió a la situación de Salvador Basurto, funcionario del Instituto Nacional Electoral retenido este fin de semana en Tlapa por integrantes del Movimiento Popular
Además, sostuvo, “hay que distinguir hechos aislados de lo que representa el sentir generalizado de la población”, ya que “los ciudadanos están en otra lógica”, aseguró.
INE condena ataque contra funcionarios en Guerrero
Por Leticia Robles de la Rosa México.- En el primer día de campañas, el INE calificó de “inaceptable cualquier acto de violencia que atente contra la libertad y la integridad de los mexicanos”, en referencia al ataque de miembros de la disidencia magisterial contra funcionarios electorales en Tlapa, Guerrero. El sábado, maestros del Movimiento Popular Guerrerense, quienes exigen la cancelación de las elecciones, retuvieron a tres funcionarios; dos lograron escapar,
pero uno más, Alberto Lirio González, fue llevado a una cárcel comunitaria, golpeado y después liberado la madrugada de ayer. El Instituto Nacional Electoral (INE), tras condenar “enérgicamente los hechos en Tlapa”, advirtió que garantizará el derecho al voto. Se informó que los maestros habían entregado a Lirio González a policías comunitarios “para que fuera juzgado”. El gobierno estatal también reprobó los hechos.
Se triplica sueldo cabildo de Atizapán
Por Irma Valadez e Iris Velázquez
México.- La Alcaldía de Atizapán canceló el bono educativo opaco que recibían los miembros del cabildo, pero, a cambio, prácticamente les triplicó el sueldo. Así, de enero a marzo de este año, el salario mensual de cada uno de los 13 regidores pasó de 32 mil a 90 mil pesos, lo que representa un aumento del 181 por ciento. Por su parte, el síndico, quien percibía 39 mil 900 pesos, ahora disfruta un sueldo de 102 mil, un incremento del 156 por ciento. En enero, REFORMA publicó que los regidores del cabildo de este Municipio mexiquense, así como el Alcalde, el síndico y directores de área, recibían un bono educativo opaco que abultaba su salario. Dicho beneficio operaba sin reglas ni controles y no era reportado en el portal de transparencia del Ayuntamiento. En respuesta a una petición de información
pública, la Alcaldía indicó que el bono, que formaba parte de un "fideicomiso educativo", implicaba el reparto, en promedio, de 6.3 millones de pesos al mes entre 360 burócratas de primer nivel. Con este bono, el salario de un regidor llegaba a 48 mil pesos; el del síndico, a 59 mil 850, y el del Presidente Municipal, a 90 mil. Ello implicaba ingresos de 16 mil, 19 mil 950 y 30 mil pesos, respectivamente, extras al sueldo de los funcionarios, aunque estas cifras no eran reportadas como parte de su dieta mensual. Tras la publicación, el Alcalde con licencia Pedro Rodríguez se comprometió a retirar el bono, lo cual quedó asentado en la sesión de cabildo del 26 de febrero. Al ser interrogado sobre cómo compensaría la cancelación del fideicomiso educativo, el Presidente Municipal mencionó la posibilidad de realizar un aumento salarial.
39 15
Empoderó izquierda a criminales.- PRI
¡El PRI, empoderó a la política con tanta impunidad y corrupción!
Redacción Ciudad de México.- La izquierda solapó y llevó al poder a delincuentes que cometieron crímenes abominables y ahora pretenden evadir su responsabilidad, dijo ayer César Camacho, líder nacional del PRI. En el evento de arranque de campaña del tricolor en Monterrey, Camacho acusó a la izquierda de estar atada a eternas pugnas internas y expresó su confianza en que el PRI superará en los comicios. También verán perder, dijo, "a una derecha incongruente e ineficaz que paralizó al País 12 años, primero por la frivolidad de una gestión que no supo qué hacer con el Gobierno y después por la terquedad de quien detonó
una guerra tan violenta como absurda". En tanto, el presidente del PAN, Gustavo Madero, acompañó en sus arranques a Luisa María Calderón, candidata a la Gubernatura de Michoacán, y a Francisco Domínguez, abanderado a Gobernador de Querétaro. En su discurso en Morelia, Madero calificó a Guerrero y Michoacán como focos rojos por ser los Estados con la mayor "debilidad institucional". En tanto, la cúpula del PRD se congregó en Zitácuaro, Michoacán, donde arropó al candidato a la Gubernatura Silvano Aureoles. El 7 de junio, los ciudadanos elegirán a 9 Gobernadores, se renovarán más de 800 alcaldías, 17 congresos locales y la Cámara de Diputados.
C
16
olumnas Periódico el Faro
País de mirreyes Denise Dresser País de privilegios. País de élites más presuntuosas que antes. País donde los del piso de abajo nunca visitan a los de arriba y éstos ni siquiera saben que existe la planta baja. Ese lugar en el cual las élites económicas tienen más poder que nunca, y no le rinden cuentas a nadie. Ese penthouse escudriñado por Ricardo Raphael en su nuevo libro Mirreynato que tan bien descubre los modos que ordenan y reproducen el poder que nos gobierna. Y que explica la desigualdad que venimos arrastrando y tanto nos aqueja. La brecha entre la niña mazahua y el niño de Antara. La discriminación abierta a quienes, desde la punta de la pirámide, describen a los que habitan su base como "prole". La profunda mediocridad de las élites que en lugar de liderar a México contribuyen a su polarización. Élites que no demuestran ni el más mínimo recato, ni la más mínima empatía. Ostentosas. Frívolas. Presumiendo sus casas blancas y sus viajes y sus atuendos en las páginas de la revista ¡Hola!. Una tribu urbana que desde mediados de la década pasada comenzó a ser un síntoma vergonzoso de la ostentación mexicana dentro y fuera del territorio nacional. Y como parte integral de ella la familia Peña Nieto-Rivera. Y David Korenfeld. Y los estudiantes del Instituto Cumbres que elaboraron un video en el cual se revelan de cuerpo entero. Mirreyes que se sacaron la lotería y han logrado un liderazgo social sin justificación. Mirreyes que no tuvieron que hacer mayor esfuerzo para llegar al lugar en el que están. Viajando en helicópteros oficiales o en helicópteros privados pertenecientes a amigos de un gobierno con el cual tienen tratos y contratos. He allí los elementos que definen simbólicamente al mirrey. Champaña y duck face; camisa desfajada y desabotonada hasta la boca del estómago; dinero en todas sus representaciones; pañuelo que asoma de la bolsa
superior izquierda del saco que porta el chico de quince años; el cinturón que no puede pasar inadvertido por su enorme hebilla con las letras CH, de Carolina Herrera; la mascada de 150 dólares alrededor del cuello; el mirrey que da la espalda a la Torre Eiffel; el mirrey en Beverly Hills, en Nueva York, en Las Vegas. El mirrey alcoholizado y con una copa alzada. La mujer como decoración. El Maserati rojo con el cual llega al antro. Parte de una tribu elegida que se coloca por encima de las demás. Pero no como un síntoma aislado sino como la principal manifestación de una enfermedad social que recorre México. Los mirreyes dan nombre a una época, a un régimen moral con grandes repercusiones. Un régimen moral orgulloso de la sistemática e injusta asimetría. Un régimen que lleva a una pregunta central: ¿por qué el tránsito a la democracia electoral vino acompañado de una concentración sorprendente de la riqueza en unas cuantas manos? Y condujo a la ostentación, a la explotación de la servidumbre, al imperativo de la moda, a los automóviles, yates y aviones, a las casas en México y en el extranjero, a la necesidad del escaparate y el espectáculo. Todo ello explicado por la corrupción que coexiste con la más absoluta impunidad. Como en el caso del "Niño Verde" y la joven búlgara que "saltó" del balcón de un departamento de su propiedad. Como en el caso de Gerardo Saade Murillo, golpeador de mujeres. Como los amigos y colaboradores del ex gobernador Eduardo Bours, involucrados en el incendio de la guardería ABC. No investigados o exonerados o protegidos. Y por ello no sorprende que en una encuesta elaborada por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, 8 de cada 10 mexicanos declaran sentirse desprotegidos frente al abuso de la autoridad. 2 de cada 5 dicen que no es conveniente reclamarle al gobierno porque pueden sufrir consecuencias indeseadas.
Obama en la Cumbre de Panamá Andrés Oppenheimer
Hasta hace unas semanas, todo parecía indicar que la Cumbre de las Américas del 10 de abril en Panamá sería una fiesta en la que el Presidente Barack Obama sellaría su acuerdo de normalización de relaciones con Cuba, y cerraría una vieja herida entre Estados Unidos y America Latina. Sin embargo, las probabilidades de que Obama emerja como un ganador neto parecen sombrías. Varios hechos que acontecieron en las últimas semanas pondrán a Obama a la defensiva durante esta mega cumbre de 34 jefes de Estado, que se realiza sólo cada tres o cuatro años. En primer lugar, la orden ejecutiva de Obama del 9 de marzo ordenando suspender las visas y congelar los fondos en Estados Unidos de siete funcionarios venezolanos acusados de actos de abusos contra los derechos humanos y corrupción le ha dado una excusa de oro al Presidente venezolano Nicolás Maduro para montar un gran show, y pedir 10 millones de firmas exigiendo la derogación de la medida. Maduro dijo que presentará el pliego de firmas a Obama durante la cumbre en Panamá. Aunque las sanciones de Estados Unidos no afectarán a la población venezolana en general, sino a siete funcionarios, Maduro las presenta como una "agresión contra Venezuela", y es probable que la disputa entre Estados Unidos y Venezuela dominará una buena parte de la cumbre. Eso podría echar a perder las esperanzas de la Casa Blanca de que la cumbre pase a la historia por el encuentro entre Obama y el gobernante cubano, general Raúl Castro. La Casa Blanca ve la normalización de relaciones con Cuba como un legado clave de la Presidencia de Obama.
Muchos líderes latinoamericanos rechazan las sanciones de Obama, ya sea porque sinceramente están en contra de sanciones unilaterales, o porque temen que Estados Unidos aplique sanciones personales contra funcionarios corruptos de sus propios gobiernos, o a ellos mismos. Pero lo cierto es que el Gobierno de Obama cometió un error garrafal al decir que las sanciones se deben a que Venezuela se ha convertido en una "amenaza extraordinaria" para Estados Unidos. Los funcionarios estadounidenses intentaron minimizar esas palabras más tarde, diciendo que se trata de una formalidad requerida por la ley para imponer sanciones financieras a funcionarios extranjeros, pero Maduro ya tiene material para montar su teatro político. Un segundo obstáculo para Obama podría ser la propia Cuba. Castro no puede darse el lujo de no apoyar abiertamente a Venezuela y criticar a Estados Unidos en la cumbre, porque Venezuela sigue siendo el principal benefactor económico de la isla caribeña, y la narrativa antiimperialista cubana sigue siendo la primordial justificación de Castro para no permitir elecciones libres. Un tercer posible desafío para Obama serán los disidentes cubanos, que se han sentido marginados del acuerdo entre Obama y Castro. Guillermo Fariñas, un líder opositor que espera participar en el foro de la sociedad civil de la cumbre de Panamá, me dijo en una entrevista telefónica desde Cuba que a menos que Obama exija a la Isla dar pasos concretos hacia la democracia, "vamos a estar muy decepcionados".
La tortura nos tortura… José Cárdenas La Secretaría de Relaciones Exteriores está en problemas; se ha enfrascado en una batalla inútil con la ONU; ganarla es complicado… y el costo, puede resultar demasiado caro. El diferendo con el relator especial de Naciones Unidas sobre la Tortura, Juan Méndez, ha rebasado los límites de la diplomacia y la civilidad. El pleito es de lavadero, de callejón… y cantinero. Méndez acusa a la cancillería patria de ataques personales. Sin asomo de diplomacia, México revira al señor de la ONU por abusar de su alto cargo para incomodarnos con el sonsonete de la tortura como una política de Estado promovida desde las instituciones; un vicio cotidiano. A través del embajador Juan Manuel Gómez Robledo, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, reacciona: “El término tortura generalizada empleado por Méndez tiene graves implicaciones para la imagen de nuestro país en el exterior, pues infiere que la violación consuetudinaria a los derechos humanos es una política de Estado”. ¿Era necesario llevar las diferencias con el empleado de la ONU al nivel de una declaración de guerra como si Méndez fuera un extraño enemigo? ¿Era indispensable tirar a la basura la investigación del relator de la ONU, o podía la cancillería evaluar el docu-
mento, aceptarlo en lo general y hacer observaciones en lo particular, en donde hubiera desacuerdo? Hacia afuera, el pleito genera un desgaste innecesario; no se ve un claro beneficio del choque, sobre todo cuando nuestro país ha sido reacio a aceptar la intervención del máximo organismo multilateral en materia de derechos humanos… a menos que sea un capricho de hasta arriba. Hacia adentro, la postura del gobierno también ha desatado la furia de las ONG. Si Relaciones Exteriores entró en el pleito con la ONU por presión de las Fuerzas Armadas, o de las instituciones de Seguridad Pública, mal. Si se metió en camisa de 11 varas por iniciativa propia, mucho peor. Aun cuando la tortura en México no sea una política de Estado, tampoco puede negarse… y eso sí nos tortura. EL MONJE LOCO: Los líderes de las bancadas en el Congreso —ya desatarantados de tanta vacación— retomarán su vocación para negociar las agendas legislativas para el resto del Periodo Ordinario; tres pendientes les queman las manos: la nueva ley de transparencia, la legislación anticorrupción y las reformas en materia de seguridad y justicia. Mañana también se cumple una década del desafuero de Andrés Manuel López Obrador… por si ya se le olvidó.
17
Litigiosa elección… Enrique Aranda En medio de un entorno de incredulidad y desconfianza social, que igual alcanza a políticos involucrados en los tres niveles de gobierno, que a dirigentes y candidatos de prácticamente todos los partidos, las campañas de cara a los comicios del próximo junio, están en marcha ya ,y con ellas, innumerables procesos que, en un altísimo porcentaje, concluirán ante los tribunales. Y esto, no sólo por el hecho de que, puede presumirse, candidatos de una u otra de las fuerzas participantes harán “todo lo humanamente posible…” para ganar su respectiva contienda —cosas que la legislación vigente prohíbe incluso— sino, fundamentalmente, porque la más reciente de las reformas aprobadas en la materia, en 2014, abre tal cantidad de opciones para impugnar un proceso que prácticamente cualquiera de los que ahora comienzan podría terminar en su “judicialización” en busca de revertir el resultado arrojado por las urnas, para ganar tiempo o —como refiere el chiste— sólo por joder… Ahí está, por sólo citar un ejemplo, el más claro en opinión de los más, la reforma aprobada al texto del artículo 41 Constitucional en materia de propaganda políticoelectoral por el que, en esencia, se agregó al mismo la palabra “adquirir”, en lugar de “comprar”, para tipificar el logro de cualquier cobertura informativa o de televisión y/o radio, en la promoción de la demanda de nulidad de un proceso en particular. No son escasas las voces que se han pronunciado ya en tal sentido y que, cual es el caso del expresidente del Instituto Federal Electoral (IFE) Luis Carlos Ugalde, destaca el riesgo de que la normatividad “que estrenaremos ahora…” complique
la organización de los comicios y fomente la sobreimpugnación, lo que necesariamente derivaría “en unas elecciones muy litigiosas, con muchos conflictos postelectorales” y un marcado (e indeseado) involucramiento, igual del INE de Lorenzo Córdova que del Tribunal federal de Alejandro Luna Ramos, en su sanción definitiva. Desde ya, vale destacar, desde la selección de candidatos por parte de todos y cada uno de los partidos, incluso, tal previsión comenzó a materializarse en busca de “emparejar los cartones” en una elección estatal y/o municipal determinada —Sonora, Nuevo León, Guerrero, Michoacán o Baja California Sur, ofrecen ejemplos de ello— o de intentar “bloquear y/o impedir” la participación de un candidato en particular, como sucede en prácticamente todos los ámbitos de la competencia que, como se sabe, modificará de manera radical la actual distribución del poder… el gubernamental al menos, a nivel nacional. Asteriscos * Si bien, el incendio de una de las plataformas de Pemex en la Sonda de Campeche, derivó en la muerte de cuatro de sus trabajadores, la desaparición de tres de ellos y lesiones en 45 más —dos con quemaduras graves que aún hoy son atendidos en el instituto nacional especializado con que cuenta Salud— lo cierto es que la oportunidad con que se instaló y operó el llamado Grupo Regional de Atención de Emergencias, en Paraíso, Tabasco (que el 1 de abril encabezó el propio Emilio Lozoya) minimizó los saldos de la tragedia que, en un primer momento, involucró a más de 300 trabajadores.
39 18
Vigilar al poder Mario Luis Fuentes Las sociedades están siempre en proceso de cambio y transformación. En algunas ocasiones, tales cambios son producto de una acción o un conjunto de acciones deliberadas, ya bien de los gobiernos, de los partidos políticos, de líderes empresariales o de la sociedad civil. Hay otros casos en que las transformaciones o aparición de factores de transformación surgen como “efectos no buscados” de otros procesos. Uno de ellos al día de hoy es el uso intensivo de las redes sociales con propósitos políticos, pero también de denuncia ciudadana. Sería difícil decir que alguien pudo haber previsto, hace 10 años, el impacto que tendría la masificación del uso de dispositivos electrónicos y teléfonos móviles, asociados al uso intensivo de las redes sociales, frente al ejercicio cotidiano de la política y el gobierno. Este cambio ha generado nuevas opciones y posibilidades para México. Por ejemplo, a nivel social, han sido expuestos casos paradigmáticos de discriminación, abuso y violencia y otras formas de intolerancia y discriminación, que han derivado en recomendaciones y acciones ejemplares de instancias como el Conapred, por citar sólo un ejemplo. En el ámbito del gobierno ya ha habido consecuencias importantes por el uso que se da a las redes sociales, ya sea por quienes tienen alguna responsabilidad pública, o por sus familiares, como fue el caso del entonces titular de Profeco, quien luego de haber sido expuesto en las redes por un uso abusivo de sus funciones tuvo que dejar el cargo. El caso más reciente lo enfrenta el titular de Conagua, David Korenfeld, quien ha sido expuesto en las re-
des por haber utilizado un helicóptero institucional, para fines que no tenían nada que ver con el desempeño de sus funciones. Estos y otros casos de abuso del poder, de violencia policiaca injustificada, de excesos y actos de corrupción de autoridades de tránsito e incluso de actos delincuenciales, muestran un aspecto sobre el que todavía no se ha reflexionado de manera suficiente: el papel de la ciudadanía como contrapeso efectivo del poder, a través de la denuncia pública en redes sociales. Así, ante la ausencia de un sistema nacional anticorrupción; ante el retraso e incluso intentos de regresión en el debate sobre la Ley General de Transparencia y ante la resistencia permanente de los gobiernos, del Congreso e incluso del Poder Judicial a rendir cuentas y a transparentar sus acciones, sin duda alguna es de vital importancia que la ciudadanía no deje de participar activamente en la denuncia de abusos y excesos cometidos por la autoridad. Al respecto es importante decir que hoy como nunca la ciudadanía ha encontrado, sin que haya habido una mediación o una acción planeada de las instituciones públicas, canales para la denuncia y la generación de altos costos políticos para quienes nos gobiernan, nos representan o aspiran a hacerlo. El asunto es mayor, pues permite generar sanciones y costos públicos para los políticos, logrando superar la lógica inaceptable de pretender que, si algo es legal, necesariamente es legítimo y, más aún, éticamente aceptable. Hoy la cuestión se ubica en el ámbito de lo legítimo y de la sanción ciudadana; y eso es algo digno de proteger, salvaguardar, pero, sobre todo, de alentar, porque si algo es necesario al día de hoy, eso es precisamente una vigilancia constante frente al poder.
Hombres y mujeres: iguales, pero no tanto Cecilia Soto El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) promociona un estupendo anuncio bajo el lema Ni más ni menos: iguales. Se trata de un trabajo audaz que busca desterrar o al menos cuestionar viejos prejuicios profundamente arraigados: que las mujeres somos más sensibles que los hombres; que ellos son más valientes que nosotras; que los dos sexos no son igualmente responsables; que ellas son más trabajadoras que ellos, etc. También es una iniciativa oportuna, pues prepara a la ciudadanía para la primera votación en la que habrá candidaturas paritarias (tantas mujeres como hombres candidatos) en las listas a diputaciones federales, diputaciones estatales en los 17 estados en los que habrá elecciones y listas paritarias en cabildos municipales en los 14 estados en los que se aprobó la paridad municipal. Si la ciudadanía no está convencida de que en lo fundamental somos iguales, la propuesta de la paridad tardará más tiempo en crear raíces fuertes y duraderas. ¿Pero somos iguales o podemos ser iguales? ¿O de qué tipo de igualdad estamos hablando? Tiene que ser algo más allá de una interpretación banal de igualdad. Primero, porque toda nuestra experiencia cotidiana nos dice que en realidad somos muy diferentes y, segundo, porque el mundo sería muy aburrido si fuéramos iguales en el sentido literal de la palabra. ¿Iguales cómo? El anuncio de Inmujeres dice que somos “ni más ni menos fuertes”, pero sabemos que en promedio los hombres son 20% más altos que las mujeres, y que la testosterona es mucho más abundante en hombres que en mujeres, lo cual les permite desarrollar más masa muscular que las mujeres y, por lo tanto, más fuerza. En sentido estricto, ellos son más fuertes que ellas. Y esta superioridad en musculatura es una de las causas de la violencia contra las mujeres. ¿Se atreverían a golpearlas si las probabilidades de triunfo fueran a favor de ellas? ¿Podrían violarlas si ellas fueran más fuertes? Una de las raíces de la epidemia de violencia contra las mujeres viene de una conducta primitiva que enseña el dominio del fuerte sobre el más
débil, una respuesta casi instintiva que despierta en ciertas situaciones lo que los sicólogos han llamado el efecto Lucifer, la tendencia a dominar y maltratar al más débil o vulnerable (sean hombres o mujeres). Paradójicamente, la mayor fortaleza física promedio de los hombres también da lugar a una cultura de protección y caballerosidad. Las feministas americanas la odian; nuestra cultura latina la acepta mejor, y qué bueno. Lo importante es que demuestra que el hábito del dominio autoritario sobre la contraparte menos fuerte es susceptible de modificarse culturalmente. No es, pues, sólo de la fuerza física de la que nos habla el anuncio de Inmujeres. El anuncio dice también que somos ni más ni menos responsables, iguales. Y esto también tiene sus asegunes. Digamos que en Mexico siete millones de señores que engendraron hijos descubrieron que tenían ganas de fumar, dijeron que iban a comprar cigarros y nunca más volvieron. No, en el tema de la paternidad, los mexicanos no son tan responsables como las mujeres. Algunas madres abandonan a sus crías, pero son las excepciones. Pero hay otros temas en los que los hombres desarrollan un sentido de responsabilidad tan agudo que fallar les puede provocar el deseo de morir o la muerte misma. Masculinidad y un exitoso papel de proveedores pareciera un binomio indisoluble que les impide aceptar con naturalidad nuevas modalidades de esa masculinidad, no necesariamente vinculadas a un papel preponderante económico en la pareja. Pero el anuncio tiene razón: potencialmente podemos desarrollar responsabilidades iguales o equivalentes y, sobre todo, las madres podemos incentivar en los hijos varones un sentido de responsabilidad para con todos sus actos, incluyendo la diseminación de su DNA. Los mismos matices pesan para los atributos de valentía y sensibilidad. ¿Somos tan valientes nosotras como ellos? Para algunas cosas sí y para otras no, depende de la definición de valentía. Bajo un falso concepto de valentía, en nuestro país los hombres jóvenes de entre 15 y 30 años sacrifican su vida en cantidades absurdas.
Partidos y ciudadanía: abismo creciente Alberto Begné Guerra De las campañas electorales de los últimos veinte años, las que iniciaron ayer están llamadas a ser las que menor interés ciudadano generen. Una paradoja: el 7 de junio se renovarán más de dos mil cargos de elección popular, entre los cuales destacan 500 diputaciones federales y 9 gubernaturas; una renovación masiva de la representación política y, sin embargo, la indiferencia es también masiva, lo cual supondría una contradicción inexplicable. Pero no es así. Hay una explicación: los partidos políticos, fuera de su militancia dura o sus redes clientelares, no le significan mayor cosa a la mayoría de los electores. El abrumador caudal de mensajes retóricos, a través de un despiadado bombardeo de spots en radio y televisión, así como la saturación de imágenes con palabras huecas y sonrisas congeladas en espectaculares, autobuses, bardas y cualquier lugar donde sea posible colgar algo, no sólo trivializan la contienda, sino agravian a la sociedad con el gasto desorbitado que implican. Lo más inaudito es que en una circunstancia tan difícil del país en diferentes frentes, y disponiendo de tal cantidad de tiempos y espacios para divulgar sus propuestas e iniciativas, los partidos y candidatos —salvo contadas excepciones— no sean capaces de transmitir en forma clara y precisa los principales proyectos o compromisos que le darían sentido y sustancia a una agenda legislativa o de gobierno.
La consecuencia es previsible: muy probablemente el 7 de junio se registrará el mayor nivel de abstención o de boletas en blanco de las últimas dos décadas; es decir, la expresión más nítida y rotunda de indiferencia y desencanto ciudadanos en nuestra corta experiencia democrática. ¿Es mucho pedir que las dirigencias nacionales de los partidos, en representación de sus miles de candidatos, nos digan cuáles son sus principales objetivos, ejes estratégicos y planteamientos programáticos para encarar la grave situación en materia de seguridad pública, corrupción, pobreza y estancamiento económico, por citar cuatro asignaturas clave para el bienestar de la gente y el desarrollo de México? Mientras los partidos sigan enfrascados en la mera disputa por el poder, ensimismados en sus intereses de corto plazo e inmersos en esta suerte de autismo político frente a las preocupaciones y demandas de la sociedad, el abismo entre ésta y aquellos se ensanchará de tal manera que será muy difícil reconstruir puentes o encontrar atajos que los conecten y permitan hacer de la representación democrática un ejercicio real y tangible, vivo y dinámico, pero sobre todo bilateral, con rutas de ida y vuelta a través de las cuales la ciudadanía pueda efectivamente otorgar un mandato con conocimiento de causa y, por lo tanto, reconocer o sancionar el cumplimiento o el incumplimiento del mismo.
39 19
Pintan difíciles 2015 y 2016 para la economía mexicana Jesús Alberto Cano La volatilidad económica y financiera que ha tipificado la situación de las economías de los países emergentes, que tuvieron días muy complejos durante el último trimestre de 2014, e inicio de 2015, salvo México que logró evitar lo peor vivido por otros, incluyendo los de la Zona Euro. La inestabilidad había iniciado en 2014, cuando el peso sufrió una depreciación promedio en su moneda de 12.7 por ciento. Pero no sólo el peso se vio afectado, también el resto de las monedas de los países emergentes sufrieron gran volatilidad, especialmente en 2015. México experimentó un efecto montaña rusa en su tipo de cambio en el mes de marzo de este año, que llevó al peso de niveles de 14.95 por dólar, a finales de febrero, a 15.60 pesos por dólar a mediados de marzo, para terminar con una depreciación de 3.5%, llegando a 15.27 pesos por dólar, a finales del trimestre. Por su parte, el real brasileño mostró una depreciación frente al dólar de 20.7% durante el primer trimestre de 2015, mientras que el peso chileno se depreció 2.95% en ese mismo trimestre, y en el viejo continente, el euro se devaluó 11.17 por ciento. Los fuertes altibajos, especialmente a principios de 2015, son atribuibles al nerviosismo que existió entre los intermediarios financieros ante la expectativa de la normalización de la política monetaria de Estados Unidos, como lo había anunciado la presidenta de la Fed, Janet Yellen. Esos intermediarios estaban concentrando su atención en la inminente alza de la tasa de interés de referencia por el Sistema de Reserva Federal (Fed). Ahora se espera que esa tasa inicie sus elevaciones a partir del segundo semestre de 2015. Durante el primer semestre del año en curso, la divisa mexicana registró una cotización máxima de 15.62 pesos por dólar, y mínima de
14.52, es decir, un difrencial de 1.05 pesos por dólar. El peso también reaccionó a la baja de las materias primas de exportación, particularmente del petróleo, que aceleró más la devaluación del peso, una vez que el precio del hidrocarburo mexicano cotizara por debajo de los 50 dólares por barril, cuando su valor anterior andaba por 90 dólares por barril. Ante la elevada volatilidad del peso, durante el primer trimestre, la Comisión de Cambios, presidida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco de México, optaron por intervenir en el mercado de divisas, mediante la venta de 52 millones de dólares diarios, a través de subastas. La intención era darle liquidez al mercado de divisas y así relajar las presiones cambiarias, lo que evitó que la cotización del peso llegara a 16 unidades por dólar. Pero aun así, los analistas de los mercados financieros y cambiarios en México y el exterior, siguen pensando que la sensibilidad del peso mexicano a posibles cambios en la postura de la política monetaria mexicana con respecto a la de EU, será un factor de presión y volatilidad en la paridad del peso. Está decidido que México subirá su tasa de interés de referencia, cuando también inicie la Fed su normalización monetaria. Pero es indiscutible que los efectos cambiarios en las monedas de los países emergentes, como México, se pueden ver afectados por actuaciones fuera del control del país y su gobierno, así como de lo que pueda responder Estados Unidos. Por ejemplo Irán, país que está negociando aún su situación nuclear con Estados Unidos y Europa, amenaza con afectar la estabilidad cambiaria del dólar norteamericano. Mientras tanto, México sigue actuando con sus propios instrumentos financieros y cambiarios para mantener la estabilidad de su moneda. Tal como el gobierno del país recortó primero en 2015 su gasto público, y ahora también anunció un recorte de 135 mil millones de pesos del gasto previsto para 2016.
Instalación de la Mesa de Coordinación México Conectado en Nuevo León
¿Sigues de vacaciones? Traza tu ruta
Por Staff Presidencia A través de http://www.sct.gob. mx puedes acceder a la aplicación Traza tu Ruta Mappir México, con la que podrás diseñar itinerarios y prever tus gastos durante tu recorrido por carreteras y autopistas del país. Esta aplicación te ofrece seguir una ruta determinada y en algunas ocasiones, una ruta alterna para
poder viajar. También se puede calcular el tiempo, la distancia, el gasto en casetas y combustible, dependiendo el vehículo que se utilice durante el trayecto. También señala puntos de interés que pueden encontrar los usuarios, como museos, restaurantes, ciudades turísticas, zonas arqueológicas, pueblos mágicos o establecimientos de apoyo, como talleres mecánicos y de grúas.
Recomendaciones para viajar por carretera con seguridad
Por Staff Presidencia Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) recomienda a todos los usuarios de sus autopistas a tomar las previsiones necesarias para disfrutar de un recorrido sin contratiempos. Para ello comparte algunas recomendaciones para viajar con seguridad: Antes de viajar verifica el estado
de tu vehículo y en caso necesario llévalo a mantenimiento. Lleva en tu vehículo señales de emergencia y llanta de refacción en buen estado y a la presión indicada. Revisa el correcto funcionamiento de las luces altas, bajas, direccionales, así como las intermitentes o luces de emergencia. Toma la precaución de que el peso del equipaje sea distribuido correcta y equitativamente en la cajuela.
C
ollage Periódico el Faro
Martes 07 de Abril del 2015
Carreras que serán las Envían a Europa perfiles genéticos mejor pagadas en 5 años de mexicanas fallecidas en avionazo
Las carreras que serán mejor pagadas son las relacionadas con el sector de TI, minería digital, Planificación Integrada de Ventas (S&OP), robótica, banca y energías renovables Notimex Ciudad de México.- La Policía Federal envió a Europa los perfiles genéticos obtenidos en México, relacionados con las dos mexicanas que fallecieron en el accidente aéreo ocurrido en los Alpes franceses. Los perfiles obtenidos fueron enviados al ministro agregado de la Policía Federal en la Embajada de México en España, a fin de coadyuvar con el Cuerpo Nacional de Policía de ese país y las autoridades a cargo de la identificación de los restos de las
dos connacionales. A través de un comunicado, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que las muestras biológicas corresponden a familiares de las víctimas mortales y a una de ellas. Detalló que las muestras fueron obtenidas en los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Quintana Roo por elementos de la corporación expertos en genética forense, y posteriormente analizadas en el Laboratorio de ADN, Mapas y Perfiles Genéticos de la propia Policía Federal.
Notimex México.- La evolución de los avances tecnológicos y del mercado requiere cada vez más profesionales especializados en Tecnologías de la Información (TI) en los equipos de trabajo de las empresas, señaló la firma desarrolladora de software GeneXus. Con datos de la consultora de reclutamiento PageGroup, señaló que las carreras que se proyectan como mejor pagadas para 2020 son las relacionadas con el sector de TI, minería digital, Planificación Integrada de Ventas (S&OP), robótica, banca y energías renovables. Por medio de un comunicado, la empresa de tecnología destacó que tan sólo en México la industria del software, de servicios y de Tecnologías de la Información ha registrado en conjunto una tasa anual de crecimiento de 15.5 por ciento entre 1994 y 2014. “Estudiar carreras de TI es una decisión acertada, ya que posee un campo laboral amplio y las empresas, grandes, medianas y pequeñas están cada
vez necesitando más de estos expertos para la gestión y desarrollo de sus procesos”, afirmó el especialista en tecnología de la firma, Aníbal Gonda. Sin embargo, el número de egresados de las carreras de Tecnologías de la Información (TI) y el número de vacantes que solicitan estos conocimientos no coinciden. "Existe una brecha entre ambas por la escasez de talento que hay en algunas regiones del país y de manera global en Latinoamérica, lo que ha provocado un aumento en los sueldos de los expertos del área tecnológica", abundó. Aunque GeneXus afirma que faltan profesionales del área, diversas instituciones educativas han incorporado carreras relacionadas al ámbito y los jóvenes han mostrado interés por cursarlas, lo que ocasiona un incremento en el número de matriculados por año con mucha oferta de trabajo y buenos sueldos. En ese sentido, la consultora Select estima que para este año existirán 34 millones de personas empleadas en establecimientos fijos; de los cuales, 3.0 por ciento son de TI, 4.0 por ciento de ingenierías, 1.0 por ciento en centros de contacto y 9.0 por ciento en áreas administrativas.
Paran a 7 ebrios al volante en carretera
Por Arturo Sierra México.- Durante el fin de semana, un total de 7 conductores que salían o ingresaban a la Ciudad de México por las diferentes carreteras fueron remitidos al Juez Cívico al no aprobar la prueba del alcoholímetro. La SSP reportó que durante la jornada especial del programa Conduce sin Alcohol en las salidas se realizaron 700
entrevistas y 419 conductores fueron sometidos a la prueba. Además, durante este fin de semana, un total de 95 personas fueron remitidas al Centro de Sanciones Administrativas por no aprobar el alcoholímetro durante la jornada que se realiza en diversas zonas del DF. En total, la Policía entrevistó a 4 mil 199 personas y realizó 238 pruebas.
A subasta, mensajes amorosos de Frida
Notimex Nueva York.- La casa de subastas Doyle anunció ayer que el próximo 15 de abril subastará 25 cartas de amor que la artista plástica mexicana Frida Kahlo envió entre 1946 y 1949 a su amante español José Bartoli, a quien conoció en Nueva York. En un comunicado, Doyle explicó que muchas de las misivas contienen varios insertos, incluyendo dibujos, fotografías, flores prensadas y otros recuerdos. Las
cartas, que se asegura son inéditas y que hasta ahora son dadas a conocer al público, suman más de cien páginas. Sin embargo, cabe recordar que el libro Escrituras de Frida Kahlo, publicado a finales de los años 90 por la crítica de arte Raquel Tibol (1923-2015) —y con un estudio introductorio del filólogo Antonio Alatorre (1922-2010)— ya incluye algunas de esas misivas supuestamente inéditas que Kahlo envió a su amante.
22
Artistas mexicanos recrearon 'Día
de Muertos' para James Bond
Notimex Ciudad de México.Los cráneos-calaveras y esqueletos monumentales utilizados en la cinta “Spectre”, la más reciente entrega del Agente 007, “James Bond”, fueron elaborados por el Colectivo Última Hora, integrado por alumnos y maestros de la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Oriente. La participación de los cartonistas en la instalación de la megaofrenda del Día de Muertos en el Zócalo capitalino, así como la gran calidad y espectacularidad de sus trabajos, llamó la atención de la empresa productora del filme, que se dio a la tarea de
buscarlos para sumarlos a la película. En una entrevista difundida por la Secretaría de Cultura, Osorio Maldonado detalló que la participación del Colectivo Última Hora en la cinta que se rodó en diversos espacios del Centro Histórico de esta capital, consistió en la elaboración de 11 esqueletos gigantes tipo marioneta, 12 mascarones en forma de cráneo. Además de la renta de diversas piezas, las cuales se elaboraron con diferentes materiales, tales como metal, cartón, espuma de poliuretano y esponja.
Coras, una cultura sospechosa
Por Juan Carlos Talavera Ciudad de México.- Niguara. Esa es la palabra que en lengua cora se utiliza para nombrar al amigo-hermano. La misma que inspiró a Rafael Doníz (Oaxaca, 1948) para compilar las 130 fotografías de su libro Náyari cora, el cual realizó durante la última década. Misma palabra que los coras utilizan para enviar un mensaje al mundo: “nuestra
historia sigue viva sin importar que aún hoy nos consideren una cultura sospechosa”. El volumen, que cuenta con un texto póstumo del poeta Rubén Bonifaz Nuño y dos ensayos de los investigadores Roberto Zavala y Jaime Bali, penetra en el enigma de este mundo indígena, asentado en el oriente de Nayarit que hoy está en peligro a causa del crimen organizado, y del cual prefiere sólo mostrar la pureza y belleza como le ensañara su maestro Manuel Álvarez Bravo.
23
Alertan de bacterias súper resistentes a los antibióticos
Por Ricardo M. Salas Ciudad de México.- La orden de vender antibióticos sólo con receta médica está a punto de cumplir cinco años en México, pero la lucha contra las enfermedades causadas por los microorganismos resistentes aún está lejos de ser ganada. Autoridades de Salud y especialistas alertan que, de no tomarse medidas para controlar la situación, los microorganismos resistentes provocarán más muertes que el cáncer. También advierten sobre la necesidad de capacitar al personal médico a fin de no prescribir antibióticos para todas las enfermedades respiratorias. Asimismo, se debe regular la aplicación de antibióticos en ganado, pues la ingesta de carne puede contribuir a la fortaleza de los microorganismos. En México hay un factor que propicia el mal uso de antibióticos: la falsa creencia de que estos medicamentos pueden curar todo tipo de enfermedades respiratorias, entre ellas el resfriado común. En entrevista con Excélsior, Víctor Hugo Ahumada Topete, infectólogo adscrito al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), comentó que “90 por ciento de estos padecimientos es causado por virus, los cuales no van a responder a antibióticos”.
Añadió que parte del problema se genera por el uso irresponsable de estos medicamentos en la ganadería, ya que una gran parte de los antibióticos fabricados se destina para consumo animal y no para hospitales, aumentando la probabilidad de que se generen infecciones resistentes en el ambiente. El reporte Antimicrobial resistance: Global report on surveillance 2014, elaborado por la OMS, señala que varias enfermedades conocidas como la tuberculosis, influenza, malaria, Escherichia coli y el estafilococo dorado ya presentan variaciones resistentes a antibióticos y antivirales en niveles difíciles de ignorar. Tan sólo en 2012 se registraron 450 mil nuevos casos de tuberculosis multirresistente en 92 países, lo cual dificulta el combate contra este tipo de bacterias. Más preocupante aún es saber que si la comunidad internacional no actúa al respecto los costos en salud podrían ser exorbitantes. El estudio Review on Antimicrobial Resistance —ordenado en 2014 por el primer ministro británico David Cameron y encabezado por el economista Jim O’Neill— refiere que, de no aplicarse controles, para el 2050 veremos 10 millones de muertes anuales provocadas por microorganismos resistentes, más que las que ocasionarán el cáncer y los accidentes viales juntos.
Diez destinos turísticos increíbles y económicos
24
El sueño de viajar por el mundo es algo muy común para cualquier persona en algún momento de su vida y muchas veces no es concretado a causa de las limitaciones financieras.
Sudáfrica. Ahora es el momento perfecto para aprovechar todo lo que hay para Letonia. Esta pequeña nación báltica obsesionada con el hockey es un ver y para hacer allí. Esta región está repleta de hermosas playas debido a que diamante en bruto en Europa que ha sido popularizada por su increíble cultura. los océanos Atlántico e Índico bañan sus costas. Su capital, Riga, está ubicada directamente sobre el mar Báltico; en 2014 fue nombrada oficialmente Capital de la Cultura Europea por la Unión Europea.
Camboya. Se trata de un destino muy elegido por los mochileros; Camboya se España. La situación financiera de España ha hecho que los costes para los posibles visitantes disminuyan considerablemente. caracteriza por ser un país increíblemente barato para los turistas.
Irlanda del Norte. Este es un destino popular por su música, por su literatura y Grecia. Al igual que España, Grecia es otro destino europeo que ha atravesado por su arte dramático; Irlanda del Norte es, por lo general, una región pasada dificultades financieras en estos últimos tiempos. Con tantos comercios dependientes de los euros del turismo aterrados por ver habitaciones y asientos por alto a la hora de elegir un destino para visitar.
25
Turquía. Al límite de Grecia se encuentra otro gran destino para turistas con Nepal. Según Lonely Planet, un viaje a Nepal podría costar apenas de $5 a presupuesto ajustado. Justo al norte de Grecia están Turquía y la popular ciudad $7 dólares diarios. No obstante, cabe aclarar que esto no se aplica a aquellos de Estambul, la que alguna vez fue la capital del mundo cuando se la conocía con paladar demasiado exquisito, ya que los precios sólo incluyen gastronomía como Constantinopla y es hogar de un sinfín de atracciones increíbles como local. Santa Madre Sofía y la Cisterna Basílica.
República Dominicana. Posiblemente, lo primero que se le viene a la mente República Checa. Su capital, Praga, la cual una vez fue el centro de la antigua cuando piensa en vacaciones es un cielo azul, una playa con arena blanca y una Checoslovaquia comunista, es una ciudad llena de vida que constituye uno de brisa cálida del océano que lo envuelve. Esto es justamente lo que República los destinos más populares de Europa del Este. Por no más de $30 diarios, los Dominicana ofrece y lo hace a un precio muy razonable de $212 por noche visitantes podrán visitar los sitios turísticos, catar la famosa cerveza de Praga para dos personas. Muchos complejos turísticos en el país brindan paquetes de y hasta conseguir alojamiento, según Triplogist. Praga es la ciudad que logró actividades que incluyen nadar con delfines, recorridos por las dunas en buggy, evitar los diseños insulsos de la era de desarrollo Soviético y que ha podido esnórquel y mucho más. conservar su increíble cultura durante cientos de años
N
egocios Periódico el Faro
Con Salinas, Zedillo, Fox y Calderón, auge de mineras
Por Roberto Garduño Ciudad de México.- En 20 años, los gobiernos de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa otorgaron en concesión 97 millones 800 mil hectáreas a empresas mineras nacionales y extranjeras. La información, obtenida de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y del Servicio Geológico Mexicano, describe el incremento del fenómeno, que registró su auge en la administración de Ernesto Zedillo, seguido de Felipe Calderón, Vicente Fox y Carlos Salinas. También, con la información de la Secretaría de Energía –por medio de su Sistema de Administración Minera– se documenta que los principales beneficiarios de la concesión de terrenos en el sector minero nacional son las empresas Peñoles, Grupo México y Frisco. Así, en los dos últimos años del gobierno de Carlos Salinas éste concesiono un millón 745 mil 700 hectáreas, a través de 2 mil 760 títulos en 1993, y 2 millones 81 mil 400 hectáreas a través de 2 mil 360 títulos de propiedad en 1994. Amplio reparto zedillista En el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León se observa un repunte en la entrega de hectáreas concesionadas. Para 1995, por medio de mil 510 títulos de propiedad, concesionó 2 millones 191 mil 900 hectáreas. Al año siguiente (1996) entregó 3 millones 185 mil 800 hectáreas, también en mil 510 títulos. En 1997, a través de 2
mil 80 títulos, concedió 9 millones 525 mil 100 hectáreas. Para 1998, por medio de 500 títulos el número de hectáreas sumó 7 millones 732 mil 100; un año después, con una cantidad cerrada en 2 mil títulos, las hectáreas entregadas fueron 7 millones 347 mil, y en el año 2000, por medio de mil 900 títulos, la concesión sumó 4 millones 939 mil 500 hectáreas. Con Vicente Fox Quesada en la Presidencia, la tendencia concesionaria de tierras nacionales se mantuvo al nivel de lo vivido en el periodo de Ernesto Zedillo. En 2001 (primer año del panista), los títulos entregados sumaron 2 mil 170 y las hectáreas que éstos supusieron fueron 2 millones 559 mil 500. Un año después crecieron hasta alcanzar 5 millones 643 mil 600 hectáreas en 3 mil 761 títulos. Y para 2003, con 2 mil 560 títulos, la concesión sumó 2 millones 378 mil hectáreas. En el cuarto año de gobierno foxista los títulos entregados fueron 2 mil 195, que acreditaban la entrega de 3 millones 140 mil hectáreas. Al siguiente año, con 2 mil 904 títulos de propiedad se concesionaron 6 millones 634 mil 600 hectáreas, y en 2006 se deslindaron 4 millones 773 mil 800 hectáreas a través de 2 mil 284 títulos. Su sucesor, Felipe Calderón Hinojosa, en 2007 mantuvo la entrega de tierras a privados para la explotación minera. Ese año 2 mil 423 títulos acreditaron 8 millones 377 mil 900 hectáreas. Al siguiente año, con 2 mil 152 títulos se entregaron 6 millones 147 mil hectáreas, y para 2009, 2 mil 327 títulos acreditaron la concesión de 7 millones 411 mil hectáreas.
Martes 07 de Abril del 2015
Petróleo: nada frena caída de producción Por Sergio Meana
Ciudad de México.- La producción de petróleo crudo de Pemex descendió 6.2 por ciento anual en marzo, de acuerdo con los reportes semanales de su división Exploración y Producción. En las cinco semanas de marzo de 2014 la producción alcanzó 2.47 millones de barriles diarios (mbd), mientras que para el último reporte semanal de marzo de este año el registro fue de 2.31 millones. Entre los activos con mayores descensos se encuentra Cantarell, en primer sitio, con una baja de 30 por ciento con respecto al año pasado, que de bombear 354 mil barriles diarios en marzo de 2014, en el mismo mes de 2015 la producción fue de 245 mil. Cabe señalar que Ku-Mallob-Zaap, el proyecto que más petróleo produce en México, incrementó su número de barriles diarios en 1.2 por ciento de 853 mil barriles diarios a 863 mil en el periodo. Con esto la producción promedio en el año llegó a 2.30 mbd. En la comparación trimestral la producción de la paraestatal se desplomó 7.7 por ciento en los primeros tres meses de 2015 con respecto al mismo periodo de 2014. Así del 1 de enero al 29 de marzo de 2015, la petrolera produjo 2 millones 300 mil barriles diarios mientras que el
año pasado la cuenta ascendió a 2 millones 492 mil, en promedio. Para este año se estima una plataforma de producción de 2.4 mbd y para conseguirlo se necesita que la extracción crezca 4.9 por ciento, lo cual no sucede desde hace 10 años. En este sentido, la posibilidad de que Pemex alcance su meta de producción de 2 millones 400 mil barriles de petróleo diario ha sido cuestionada, pues el mismo director de Pemex Exploración y Producción (PEP), Gustavo Hernández, reconoció a mediados de marzo que habían presentado a la Secretaría de Hacienda una disminución a su perspectiva de producción para este año. Sin embargo, analistas como Jorge Pedroza, gerente del sector de Energía en México para la consultora internacional PricewaterhouseCoopers (PwC), opinaron que Pemex no tiene muchas opciones para lograr sus metas de extracción, pues incluso ganando alguna de estas concesiones, éstas aportarán barriles de crudo dentro de cinco años. “Por ahora existe una contradicción entre las metas de producción que el Gobierno se impuso hacia 2025, que era el de recuperar el terreno perdido en los últimos años; y los recortes de presupuesto a Pemex, que la van a obligar a centrarse en producir en las zonas de menores costos, pero que no aportarán barriles nuevos”, explicó el analista.
Sube el precio de productos de la canasta básica: Profeco
Notimex Ciudad de México.- En los mercados públicos y centros comerciales de diversos estados del país, algunos de los productos de la canasta básica mostraron variaciones al alza, como el aguacate y el huevo, que se comercializaron hasta en 40 y 35 pesos por kilogramo, respectivamente. De acuerdo con los precios promedio del programa “Quién es quién” de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), recabados en supermercados, el precio del kilo de aguacate hass se
ubicó en un máximo de 34.81 pesos. A su vez, el kilogramo de jitomate saladette se ofreció hasta en 24.22 pesos, el del limón en 18.73 pesos, la bolsa de dos kilos de azúcar en 25.69 y el kilogramo de cebolla en 16.62 pesos. En mercados de Tijuana, Baja California, el aguacate se vendió hasta en 40 pesos, el jitomate saladette en 35 pesos, el cítrico en 19, el endulzante en 15 y la cebolla en 12 pesos, mientras que la rejilla con 32 huevos se ofreció en un máximo de 75 pesos.
Sam's Club y Semana Santa impulsarán ventas de Walmart en marzo, prevén especialistas
27
Morelos apoyará a 10 mil cañeros tras venta de ingenios azucareros
El gobierno del estado pretende iniciar un diálogo con los nuevos dueños de los ingenios para tratar de acordar que los productores les sigan suministrando y no se vean afectados en su actividad agrícola. Por Edmundo Salgado Ciudad de México.- Tras el anuncio del gobierno federal para la venta de los ingenios azucareros del país, el gobierno del estado de Morelos informó que buscará apoyar a los más de 10 mil productores cañeros en la entidad, con el fin de evitar que se queden sin su actividad agrícola. Así lo dijo el titular de la Secretaría de Economía en Morelos, Juan Carlos Salgado Ponce, quien precisó que el Ejecutivo estará atento del proceso de licitación para la venta de los dos ingenios ubicados en la entidad, el Emiliano Zapata que está en el municipio de Zacatepec, y el de La Abeja en el poblado de Casasano de Cuautla.
Por Jesús Ugarte México.- Walmart reportará un crecimiento de 3.3 por ciento en sus ventas a tiendas comparables de marzo de 2015 en México, con respecto al mismo mes del año anterior, apoyado por un comparativo fácil, la mejora en su formato de tienda Sam´s Club, Semana Santa y las señales de recuperación que vienen observando
algunos indicadores del consumo, reveló un sondeo realizado por EL FINANCIERO con los estimados de siete casas de bolsa. “Sam´s Club sigue mejorando su desempeño y los últimos días de marzo cayeron en Semana Santa, lo que generó un mayor tráfico de clientes a las tiendas y benefició las ventas de ese mes”, explicó Marisol Huerta, analista de Banorte-Ixe Casa de Bolsa.
Señaló que una vez que concluya el proceso y se dé a conocer al ganador de la licitación en junio próximo, el Gobierno de Morelos iniciará un diálogo con los nuevos dueños de los ingenios para tratar de llegar a acuerdos con los productores cañeros para que éstos sigan suministrando de caña y no se
vean afectados en su actividad agrícola con el cambio a una administración privada. Salgado Ponce, reconoció que el Ejecutivo de Morelos no cuenta con los recursos suficientes para adquirir los dos ingenios azucareros, pero dejó claro que apoyarán a los más de 10 mil productores de caña. El funcionario estatal, recordó que esta actividad agroindustrial representa el 20 por ciento del valor total de la producción agrícola de la entidad, proporciona ingresos a 10 mil 460 familias rurales, además de que genera 32 mil 800 empleos directos e indirectos, beneficios que se buscará continúen a través del diálogo con las próximas nuevas autoridades del ingenio para garantizar la producción de caña. Mencionó, que en Morelos se cuenta con uno de los mejores rendimientos con 109 toneladas por hectárea, además de que citó como ejemplo la zafra 20142015 en el ingenio “La Abeja” de Casasano, en donde se ha alcanzado una molienda de 390 mil toneladas de caña. Agregó que hay condiciones para la exportación de azúcar a Estados Unidos, además de que existen otros productos derivados de la caña que se pueden comercializar, como es el caso del etanol y la melaza.
Tiene 26 años y una extravagante colección de autos
Atracción360 México.- Se identifica como “El coleccionistas de Qatar”, un joven de 26 años posee una colección de autos deportivos que deja con la boca abierta a más de uno al contar con marcas como Bentley, Ferrari, Mercedes-Benz, Lamborghini, entre otros. Mohammed Al Kubaisi dedicado a los bienes raíces vive en Qatar y con tan sólo 26 años posee una exquisita colección de autos deportivos, la cual exhibe en eventos deportivos y reuniones de la automo-
ción en diferentes lugares donde presenta sus modelos que van desde un McLaren, pasando por un Mercedes-Benz hasta un Lamborghini o Rolls-Royce. Originario de una familia adinerada de Qatar, se mudó a Denver, Colorado a la edad de 18 para estudiar. Ahora, de vuelta en Qatar, es soltero y pasa su tiempo con amigos, juega fútbol o disfruta de la velocidad con sus superdeportivos. Dice que el primer evento lo realizó en 2012, con alrededor de 30 modelos que algunos fueron vendidos en Qatar.
28
29
Peso avanza 2.51% en tres sesiones, Precios del crudo WTI y Brent se su mejor racha ganadora del año disparan 6%; mayor alza en 2 meses
Por Esteban Rojas La posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos pueda postergar el inicio de un ciclo alcista en su tasa de referencia contribuyó para restarle fuerza al dólar en el mercado internacional, coyuntura que fue aprovechada favorablemente por el peso. El dólar en operaciones de mayoreo cerró el lunes en 14.885 unidades a la venta, en su menor nivel desde el pasado 18 de febrero, de acuerdo
a cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso avanzó 27.35 centavos, equivalente a 1.80 por ciento, con respecto al último día hábil de la semana pasada. La moneda nacional hiló una ganancia de 2.51 por ciento en tres sesiones consecutivas, en su mejor racha del año. En operaciones de menudeo o de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 15.15 pesos.
¿El oro sigue siendo opción en inversiones?
Por Mauro Álvaro Montero Lo cierto es que el metal dorado siempre será una de las mejores inversiones, por su valor que históricamente representa como símbolo de riqueza y estatus. No vemos atesorando cobre, o níquel, o plomo, sino oro o metales preciosos que dan respaldo financiero, tan es así que las economías continúan protegiéndose con reservas en este metal. Ahora, la pregunta es, ¿sigue siendo una buena inversión? pues definitivamente sí, tal vez no como una que duplique los ahorros, pero si que impida que se pierdan en un declive financiero general.
Redacción Las cotizaciones del petróleo se dispararon alrededor de 6 por ciento en los mercados de ambos lados del Atlántico, apoyados por la expectativa de que la demanda de energético está aumentado en varios frentes, principalmente, en Asia. Arabia Saudita elevó sus precios para ventas de crudo a Asia por segundo mes consecutivo, lo que sugiere una mejoría de la demanda de energéticos en esa región. En el mercado de Nueva York, el contrato del crudo WTI para en-
trega en mayo se disparó 6.1 por ciento --su mayor incremento desde el 3 de febrero-- a 52.14 dólares el barril, su mayor cotización desde el 18 de febrero. En Londres, el convenio del crudo Brent para ese mismo mes se disparó 5.9 por ciento a 58.12 dólares el barril. Las cotizaciones del petróleo, que se desplomaron casi 50 por ciento el año pasado, han estado bajo presión en semanas recientes por la expectativa de un mercado energético bien abastecido y una demanda moderada.
BMV se anota su mejor cierre en 5 meses; IPC repunta 1.46%
¿Cuánto oro hay en el mundo? La Oficina Mundial de Estadísticas de Metal reportó que 2014 fue el año en el que se produjo más oro en el mundo, con un promedio de 243 mil kilos por mes, con febrero como el mes en el que menos se extrajo con 223 mil kilos, mientras que septiembre es la cúspide histórica con 258 mil kilogramos. El año pasado según la oficina, la producción de oro ascendió a dos millones 880 de kilogramos que se suman a los 177 millones 200 mil que existían hasta 2013 en el mundo, esto según cifras del Consejo Mundial del Oro.
Por Efraín H. Mariano La Bolsa de Valores de México se disparó el lunes a su mayor nivel en cinco meses por la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría elevar el costo del crédito después de lo previsto. Un decepcionante dato del mercado laboral estadounidense, publicado el viernes, ha alejado las expectativas de que la Fed podría elevar las tasas de interés en el corto y mediano plazo. En la BMV, el índice de Precios
y Cotizaciones (IPC) se disparó 647 unidades, es decir, 1.46 por ciento a 44 mil 850.06 unidades, su mejor nivel desde el 6 de noviembre. Con este avance, el IPC acumula una ganancia de 3.9 por ciento en lo que va del año. En este contexto, el índice Dow Jones reportó una ganancia de 0.66 por ciento y terminó en 17 mil 880.85 unidades; el S&P también ganó 0.66 por ciento colocándose al cierre en 2 mil 80.62 unidades.
S
eguridad Periódico el Faro
Confirma Fiscalía de Jalisco emboscada en Mascota-Puerto Vallarta
Martes 07 de Abril del 2015
Criminales y policías se enfrentan en Jalisco
La Fiscalía estatal informó que el ataque contra elementos de la Fuerza Única es una reacción a las detenciones recientes en torno al atentado contra el comisionado Alejandro Solorio. Da referencias sobre el ataque que sufrió un convoy de la Fuerza Única de Jalisco cuando se trasladaba a la Zona Metropolitana de Guadalajara; no reportan muertos ni lesionados Redacción Ciudad de México.- Esta tarde fue emboscado un convoy con integrantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) que se dirigía hacia la Zona Metropolitana de Guadalajara. De acuerdo con la FGE, la agresión a balazos se dio a la altura de la carretera Ameca-Mascota – Puerto Vallarta, en las inmediaciones del poblado Las Palmas y
se señala a integrantes del Cártel Nueva Generación como los que protagonizaron el ataque. En este punto, se precisó, un comando armado de la delincuencia organizada abrió fuego contra un convoy de la Fuerza Única de Jalisco. Cabe el señalar que las autoridades no determinaron el número de heridos o si hubo fallecidos, sin embargo, en forma extraoficial se habla de al menos 10 personas fallecidas. El pasado 30 de marzo en la zona que es referida como El Diente en Zapopan, fue atacado a balazos y con lanza granadas, el comisionado de seguridad pública del estado, Francisco Alejandro Solorio Aréchiga.
Por Jorge Martínez Guadalajara.Presuntos criminales abrieron fuego contra elementos de la Fuerza Única de Jalisco, quienes viajaban en un convoy hacia la Zona Metropolitana de Guadalajara. La Fiscalía General del Estado informó en un comunicado que el ataque contra los policías es una reacción a las investigaciones y detenciones recientes en torno al atentado contra del comisionado de Seguridad de Jalisco, Alejandro Solorio Aré-
chiga, el lunes 30 de marzo en el poblado de Río Blanco del municipio de Zapopan. Sin detallar número de elementos heridos, la Fiscalía indicó en el boletín que "desafortunadamente varios de nuestros elementos fueron alcanzados por las balas". Elementos de la Fuerza Única Regional, Ejército y policía Federal y municipal acudieron en dos helicópteros al lugar donde ocurrió la balacera para apoyar a sus compañeros. Además se confirmó que hubo dos bloqueos: uno en la carretera Mascota-Las Palmas a la altura de Talpa de Allende y otro en Atenguillo.
31
Intervención militar generó Hallan cadáver colgado cerca más violencia, sugiere estudio de zona militar en Guerrero
El estudio ¿Las intervenciones militares en la Guerra contra el narcotráfico en México aumentaron la violencia? midió el incremento de homicidios tras el inicio de la acción militar en 2006.
aumento en homicidios, como Apatzingán, Michoacán, pero asegura que en la mayoría de éstos la tasa de asesinatos subió y, en otros casos, ni se incrementó ni disminuyó.
Por Alejandra Arteaga
La región de Ciudad Juárez fue la que tuvo el mayor incremento en la tasa de homicidios con 86 por cada 100 mil habitantes, más del doble que cualquier otra región en el estudio.
México.- Las intervenciones militares iniciadas en 2006 en México contra las bandas de narcotráfico pudieron haber causado más violencia, según sugiere un estudio publicado en la Asociación de Estadística de Estados Unidos. Los resultados del estudio ¿Las intervenciones militares en la Guerra contra el narcotráfico en México aumentaron la violencia? mostraron que durante el primer año de las intervenciones militares hubo un aumento promedio de casi 11 homicidios por cada 100 mil habitantes en las 18 regiones analizadas. El estudio, de la mexicana Valeria Espinosa y el estadunidense Donald B. Rubin, midió el incremento de homicidios en los municipios un año después de su primera intervención militar. "El estudio sugiere que la intervención militar sí genera más violencia a corto plazo", dice en entrevista con MILENIO Valeria Espinosa, analista cuantitativa en Google y doctora en estadística por la Universidad de Harvard. Lo que hizo Espinosa y Donald B. Rubin fue medir las tasas de homicidios de los municipios con intervenciones militares contra aquellos con circunstancias similares en los que no hubo presencia del Ejército. Sin embargo, Espinosa explica que hubo regiones que no mostraron un
La mexicana Valeria Espinosa dice que el estudio se concentra en el análisis de corto plazo, por lo que se puede debatir que la estrategia de la intervención militar estaba pensada para más de un año. "Lo que estamos midiendo es a corto plazo, solo fue a un año de la intervención militar. Se podría argumentar que la gente que tomó la decisión de mandar a las fuerzas armadas no está pensado a un año, está pensando a largo plazo y esa pregunta el estudio no la responde", dijo. Espinosa dice que lo primero que hizo fue encontrar los municipios en los que hubo intervenciones militares, que definió como "un enfrentamiento entre militares y un grupo armado que resultó con al menos tres muertes", y luego los dividió en 18 regiones.Espinosa encontró 218 municipios con intervención militar, contenidos en las 18 regiones, y comparó las tasas de homicidio con aquellos sin presencia del Ejército. Las regiones son: Ciudad Juárez, Tepic, Tijuana, Nogales, Acapulco , Coahuayana, Sinaloa, Guadalupe, Celaya, La Piedad, Villa de Cos, Reynosa, Teúl, Pánuco, Rincón de Romos, Bustamante, Madera y Apatzingán.
El hombre de unos 30 años, de quien se desconoce su identidad, vestía una bermuda cuadrada azul, tenis café y portaba una mariconera negra.
resguardan las escaleras que desembocan sobre la acera de los carriles sur-norte del boulevard, frente a la barda perimetral de la 35 zona militar.
Por Rogelio Agustin
Hacia dicho punto se movilizó personal de la Cruz Roja, el cual verificó que el hombre de piel morena, complexión robusta y de aproximados 30 años de edad ya estaba muerto.
Ciudad de México.- El cuerpo de un hombre fue hallado colgado en la parte baja del puente peatonal que colinda con las instalaciones de la 35 zona militar, en Chilpancingo. Alrededor de las 14:00 horas, vecinos de la colonia del PRI reportaron al 066 el hallazgo de un cadáver que estaba colgado de la parte baja de un puente peatonal, ubicado sobre las laterales del boulevard Vicente Guerrero. El cuerpo estaba sujeto con piola negra de los barandales que
El hombre, de quien se desconoce su identidad, vestía una bermuda cuadrada azul, tenis café y portaba una mariconera negra. Al lugar llegó personal de la Cruz Roja y policías estatales y federales del sector caminos, además de elementos del Ejército Mexicano que resguardaron la zona para facilitar el trabajo de peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
I
nternacional Periódico el Faro
Martes 07 de Abril del 2015
Cumbre en Panamá podría ser de diálogo
EU y Canadá viven tensas histórico entre líderes de EU y Cuba relaciones ¿por qué? AFP
Washington.- Barack Obama y Raúl Castro asistirán a la Cumbre de las Américas en Panamá esta semana, un encuentro que podría dar lugar a la primera reunión entre los líderes de Estados Unidos y Cuba en medio siglo. El presidente estadunidense, que acaba de lograr un acuerdo nuclear tentativo con su archienemigo Irán, viajará a Jamaica y luego a la capital panameña el jueves para reunirse con los líderes del continente.
Las relaciones entre Estados Unidos y Canadá son como un "invierno congelado de Ottawa", declaró quien fuera embajador canadiense en EU. El reciente veto del presidente Obama al proyecto de ley de apoyo al oleducto de Heystone XL refuerza esta opinión. Por Demetri Sevastopulo Washington.- Cuando el presidente Barack Obama recientemente vetó un proyecto de ley de apoyo al polémico oleoducto Keystone XL, reforzó la opinión de que las relaciones entre Estados Unidos y Canadá son algo frías y que su relación personal con el primer ministro Stephen Harper es aún más gélida. Derek Burney, quien fuera embajador de Canadá en Estados Unidos, dice que las relaciones entre ambas naciones son como un "invierno congelado de Ottawa", y que, si bien Canadá "no está acostumbrado a que se le subestime", los problemas se han extendido más allá de Keystone de forma "inaceptable". Obama ha visitado Canadá menos que cualquier otro presidente estadounidense desde Richard Nixon, lo cual le ha confirmado a Ottawa el presentimiento de que la Casa Blanca está siendo petulante a pesar de la cooperación canadiense contra el Estado Islámico y en el caso de Ucrania. Los
críticos dicen que esto está perjudicando las relaciones entre los vecinos que continúan siendo los principales socios comerciales entre sí con un comercio anual de bienes y servicios que asciende a 759 mil millones de dólares. Pero aunque algunos pintan la situación como algo tétrico, otros como John Manley, exviceprimer ministro liberal, señalan que ambas naciones han tenido periodos de relaciones amargas en el pasado. Cuando Lyndon Johnson recibió a Lester Pearson en 1965, agarró al primer ministro canadiense por las solapas y le gritó, "usted se orinó en mi alfombra" después de que su invitado criticara la guerra de Vietnam en un discurso pronunciado durante su visita a Estados Unidos. Y cuando el primer ministro Pierre Trudeau se enteró de que Richard Nixon lo había llamado “un imbécil”, respondió: "Mejores personas me han dicho peores insultos". Lawrence Martin, autor de libros sobre Harper y sobre la historia de las relaciones entre Estados Unidos y los líderes canadienses, dice que una gran diferencia ahora es que "Harper es el primer jefe de gobierno verdaderamente derechista que Canadá ha tenido", lo cual lo coloca exactamente al otro extremo del espectro de Obama.
Raúl Castro, quien gobierna la isla comunista desde el retiro de su hermano Fidel hace siete años, confirmó que será el primer líder cubano en asistir a la Cumbre de las Américas, cuya séptima edición se celebrará entre el 10 y el 11 de abril. Pero a pocos días de comenzar la cita, los diplomáticos aún discuten qué tipo de reunión celebrarán ambos mandatarios. Las opciones van de una simple sonrisa para la cámara, a un diálogo que podría ser histórico. "Los líderes estarán juntos en muchas ocasiones" en la cumbre, dijo la subsecretaria de Estado estadunidense, Roberta Jacobson. "Así que habrá interacción con Raúl Castro". En diciembre de 2013, en medio
de la corriente de cordialidad en torno al fallecimiento de Nelson Mandela, ambos líderes se estrecharon las manos en el funeral en Johannesburgo. Pero, esta vez, los funcionarios estadunidenses suponen que ocurrirá algo más sustantivo. "Obviamente, es útil tener la posibilidad de tener este contacto y avanzar para poder concretar cosas, abrir embajadas y seguir adelante con nuestra relación", dijo Jacobson. Una animosidad de Guerra Fría En diciembre del año pasado, Obama declaró que iba a poner fin al "enfoque obsoleto" hacia Cuba, que se basaba en la animosidad de ambos países durante la Guerra Fría y estaba marcado por momentos que definieron una generación: la Bahía de Cochinos y la crisis de los misiles en 1962. Obama dijo entonces que las relaciones diplomáticas serían restablecidas y que Estados Unidos buscaría poner fin al paralizante embargo que le ha costado a Cuba, según su gobierno, más de un billón de dólares en cinco décadas. Desde aquel pronunciamiento, ambas partes han dado pequeños pasos para poner fin a la política de aislamiento que ha caracterizado la relación de Estados Unidos con su vecino del sur.
33
Turquía bloquea redes sociales por Ex presidentes iberoamericanos difusión de fotos de fiscal asesinado
piden cambios en Venezuela
AFP Estambul.- Turquía bloqueó este lunes el acceso a Twitter, Facebook y Youtube para impedir la difusión de fotos de un fiscal secuestrado la semana pasada por militantes de extrema izquierda y cuyo intento de liberación finalizó con su muerte, según la prensa. Un mensaje de la Autoridad Administrativa de Telecomunicaciones colgado en YouTube indica que esta prohibición fue ordenada como “medida administrativa”. Se trata del primer bloqueo de esta envergadura desde el decretado hace un año para impedir la difusión de acusaciones de corrupción contra el gobierno. Según la página
web del diario Hurriyet, esta medida fue tomada después de que una decisión de la justicia ordenó el bloqueo de 166 sitios que habían difundido la foto del magistrado, incluidos Facebook, Twitter y YouTube. El fiscal Mehmet Selim Kiraz fue capturado el 31 de marzo y retenido durante más de seis horas por dos militantes armados de un grupo de extrema izquierda turco, que publicó su fotografía en las redes sociales con una pistola en la sien. El magistrado y sus dos secuestradores fueron abatidos tras una intervención de la policía. Al día siguiente, la justicia turca abrió una investigación contra cuatro periódicos turcos acusados de haber publicado esta fotografía.
AP Madrid.- Un total de 19 ex presidentes de España y América Latina denunciaron la alteración democrática que sufre Venezuela y pidieron la inmediata liberación de los opositores políticos encarcelados. El pedido está contenido en la llamada Declaración de Panamá que será presentada en vísperas de la Cumbre de las Américas, que se celebrará el 10 y 11 de abril en la Ciudad de Panamá, informó el lunes la fundación FAES que dirige el ex man-
datario español José María Aznar en un comunicado. La declaración exige la inmediata liberación de los opositores venezolanos en prisión y pide a los países de la Cumbre, la OEA y la ONU que se involucren para "construir una alternativa de solución que respete los principios constitucionales y las normas internacionales". Además, los dirigentes solicitan que se respete "la separación de poderes" en Venezuela para garantizar la "imparcialidad" y "elecciones libres y justas".
Brasil, el país de las promesas
Secuestran a más de cien personas en Yemen
Por José Carreño Figueras AP Sana.- En una maniobra agresiva para tomar el poder en Yemen, rebeldes chiítas arrestaron a más de 100 miembros del partido político rival islamita, entre ellos dos líderes sunitas, informó el partido en un comunicado este domingo.
El partido Islah, el brazo de la Hermandad Musulmana en Yemen y que tradicionalmente gira en torno al poder en el país árabe, ha declarado su apoyo a la campaña de bombardeo de la coalición liderada por Arabia Saudita contra los rebeldes y sus aliados.
Marsella.- Hace cuatro años el gobierno de Brasil anunciaba que era la sexta economía del mundo y anunciaba que para 2015 desbancaría a Francia del quinto lugar; sus diplomáticos negociaban con Irán y buscaban senderos distintos en Oriente Medio, el gobierno confrontaba a Estados Unidos, su armada buscaba formas
de proyección de poder, como los portaaviones. Todavía el 15 de junio de 2014, en Fortaleza, percibía a los otros integrantes del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) y anunciaba con orgullo la creación de un nuevo Banco de Desarrollo, que desafiaría a las fuentes tradicionales de financiamiento.
Hijo de migrantes cubanos podría ser el primer presidente latino de EU
Notimex Miami.- Cuando Marco Rubio, hijo de inmigrantes cubanos, era niño, soñaba con ser presidente de Cuba. Hoy su ambición no ha cedido, pero ahora quiere convertirse en el primer mandatario latino de Estados Unidos. El senador, de 43 años de edad, es uno de los que más ha sonado en los últimos meses entre los posibles aspirantes conservadores y su posible candidatura a las primarias republicanas para las presidenciales de 2016 ha generado mucha expectiva. El joven político cubano-estadunidense ha dicho que planea anunciar
sus intenciones este 13 de abril en “La Torre de la Libertad”, un sitio emblemático en el centro de esta urbe donde fueron procesados los primeros exiliados cubanos llegados tras el triunfo de la Revolución encabezada por Fidel Castro. Anunciaré lo que voy a hacer en términos de presentarme para presidente o para el Senado”, dijo Rubio en inglés esta semana a la cadena Fox. Yo no creo que haya ningún impedimento para que un hispano se haga presidente de Estados Unidos (...) esa oportunidad se presenta si uno hace un buen trabajo”, declaró recientemente en español a la cadena Univisión.
Acusan a Lufthansa de ocultar transtornos psíquicos de copiloto
EFE Berlín.- La aerolínea alemana Lufthansa no informó a las autoridades del tráfico aéreo de los transtornos psíquicos que padeció Andreas Lubitz, el copiloto que presuntamente estrelló de modo deliberado el Airbus de Germanwings, con 150 personas a bordo. Así lo informa en su edición dominical el diario Die Welt, que se remite a fuentes del departamento del
Tráfico Aéreo y a las actas del copiloto, quien en 2009 reanudó su formación en la escuela de Lufthansa tras aparentemente haber superado una depresión grave. De acuerdo con esa versión, el LBA tuvo por primera vez acceso a las actas médicas del Aeromedical Center de Lufthansa el 27 de marzo, tres días después de la tragedia del vuelo 4U 9525 que había partido de Barcelona con destino a Düsseldorf.
34
Al menos 36 muertos en Bangladesh por fuertes lluvias
Un temporal azota el centro y norte del país durante el fin de semana; hay cientos de miles de personas damnificadas EFE Daca.- Una treintena de personas han muerto y varios centenares han resultado heridas por las fuertes tormentas que sacudieron este fin de semana el centro y norte de Bangladesh, dejando miles de viviendas afectadas, informaron hoy fuentes oficiales. Más de la mitad de las víctimas mortales, al menos 19, se registraron en el distrito septentrional de Bogra, donde unas 200 mil personas siguen sin tener acceso a electricidad más de 40 horas después del paso del temporal, explicó el superintendente de la Policía de la zona, Mohamed
Muzamul Haq. El temporal tuvo su momento álgido a última hora del sábado, pero todavía hoy las autoridades continúan encontrando cadáveres y contabilizando daños. Otra de las demarcaciones más afectadas ha sido Rajshahi, vecina de Bogra, donde según una fuente policial han fallecido cinco personas y cien han resultado heridas. Medios bangladesíes sitúan el número de fallecidos hasta el momento en entre 33 y 36, citando diversas fuentes oficiales, y dan cuenta de la existencia de daños personales y materiales en al menos once distritos del país, incluidos los dos ya mencionados y Daca. Todas las zonas golpeadas por el temporal están situadas en las franjas norte y central del territorio.
D
eportes Periódico el Faro
‘Checo’ Pérez no va con grandes
expectativas al GP de China
Martes 07 de Abril del 2015
Matías Fritzler, jugador de Lanús es golpeado por un socio del club Notimex
Buenos Aires.- Lanús expulsó a un socio que golpeó a un jugador de ese club y lo dejó con la cara ensangrentada producto de un corte debajo de su ceja izquierda, en un nuevo capítulo de la violencia en el fútbol argentino. La víctima de ese episodio fue el centrocampista Matías Fritzler, quien fue agredido por un socio de Lanús la noche del domingo al término de un partido que ese equipo perdió como local 1-0 ante Argentinos Juniors por la octava fecha de la liga argentina. De inmediato, el club anunció la expulsión de ese hincha. No es un barra (hincha violento), es un plateista que va seguido a la cancha", subrayó después el presidente de Lanús Alejandro Marón en reunión de prensa. El dirigente agregó que solo identificará al agresor a requerimiento de la justicia.
Después de los malos resultados obtenidos en las dos primeras carreras de la campaña, el piloto mexicano trabaja para empezar a sumar unidades Notimex Londres.- El piloto mexicano Sergio Pérez cuenta las horas para disputar el Gran Premio de China, tercera fecha de la temporada 2015 de Fórmula Uno, seguro de que ha hecho un buen trabajo y que va en el camino correcto. “Checo” Pérez, de la escudería Force India, tuvo un arranque complicado en la campaña, donde apenas suma un punto luego de dos carreras y aunque acepta que hay cosas por mejorar, señala que “es una temporada larga y vamos en la dirección correcta”. Estoy deseando que llegue este fin de semana para volver a subir al coche. Las dos primeras carreras no han sido las más fáciles para mí, pero como equipo hemos estado luchando duro y hemos hecho todo lo que podemos para encontrar más rendimiento”, dijo.
Para la competencia que se realizará este fin de semana en el circuito de Shanghai, indicó que dicho trazado no es donde mejores resultados ha logrado, pero desea tener una actuación destacada el domingo y puntuar nuevamente. Shanghai nunca ha sido el circuito más afortunado para mí. Sólo el año pasado conseguí mis primeros puntos allí, es un circuito que me gusta por las características nada habituales, un verdadero reto, especialmente en la calificación”, añadió. Su compañero de equipo, el alemán Niko Hulkenberg, coincidió en que dicho trazado es un reto, pues “tiene mezcla de todo, curvas de media, baja y alta velocidad, similar al de Sepang”, donde compitieron el pasado 29 de marzo. Admitió que no tuvieron una buena actuación en Malasia, pero dejó en claro que deberán seguir por la misma línea de trabajo, en busca de mejores resultados, “no voy con grandes expectativas, pero tenemos que creer que podemos luchar por algunos puntos”, expuso.
Fritzler, quien regresó a Lanús tras dos años en el fútbol de Turquía, fue golpeado en la puerta de los vestuarios después de haber hablado con periodistas. Me pegó cuando tenía los brazos abajo", declaró el futbolista de 28 años a la cadena Fox Sports. "Se ve que tenía todo planeado, no
me dio tiempo a nada".
Por el golpe, el jugador cayó al piso y fue ayudado a levantarse por algunos socios, destaca Clarín del lunes. "Una imagen lamentable", agrega ese diario. El piso ensangrentado, Fritzler con su ojo morado, gritos por doquier, y para mal de males, una llamativa ausencia de efectivos policiales en la escena". Fritzler, campeón con Lanús en el Apertura de 2007, salió lesionado a los 54 minutos cuando el partido estaba 0-0 y según coincidentes versiones de prensa su posterior agresor lo habría insultado desde su platea, al parecer reclamándose que pusiese más empeño en su juego. El equipo que dirige Guillermo Barros Schelotto sumó después su segundo derrota consecutiva y quedó con 12 puntos, ocho menos que el líder Boca Juniors. Los episodios más resonantes dentro de la violencia en el balompié argentino involucran a peleas entre barrrabravas o a choque de estos con fuerzas de seguridad. Muy de vez en cuando y en categorías menores, los violentos agreden a jugadores y les roban sus pertenencias al término de un partido o entrenamiento.
Warford gana y Layún entra de cambio al 92
Notimex México.- El defensa mexicano Miguel Layún y su equipo, el Watford, vencieron este lunes en casa 2-0 al Middlesbrough, en duelo correspondiente a la fecha 41 de la segunda división de Inglaterra, donde el examericanista entró de cambio al minuto 92. El delantero Troy Deeney fue el encargado de abrir el marcador para los de casa al minuto 37 e irse al descanso con la ventaja 1-0, mientras que para el complementa-
rio, el delantero nigeriano Odion Ighalo, pondría cifras definitivas 2-0, al minuto 65. Layún vio actividad solamente unos minutos, al entrar de cambio en el tiempo agregado, aunque el veracruzano jugó como titular en el empate 2-2 de su escuadra, en su visita al Derby County. Con esto, los “hornets” llegan a 76 unidades y se sitúan en la tercera posición de la general y el sábado visitarán al Millwall en la jornada 42 de la segunda división, en su búsqueda por el ascenso, de manera directa
Con tres oros, México cierra el Grand Prix de Clavados
Notimex León.- Con los tres oros conseguidos en las pruebas sincronizada e individual, México cerró con cinco medallas áureas en la segunda parada del Grand Prix FINA de Clavados, que tuvo lugar en León, Guanajuato, donde Jonathan Ruvalcaba se apoderó de tres metales dorados. En lo que fue la última jornada de la competencia internacional, la dupla de
Gabriela Agundez y Karla Rivas se apoderó del oro en la prueba de plataforma de 10 metros sincronizada, al sumar 296.40 unidades y dejar con la plata a la dupla alemana de Christina Wassen y Tina Punzenl, con 264.66. Mientras el bronce fue para las brasileñas Ingrid Oliveira y Giovanna Pedroso, con 249.90. La otra pareja mexicana, Alejandra Estrella y Daniela Díaz, se quedó en segundo sitio con 275.07 puntos, pero por reglamento sólo se premió a una dupla del país anfitrión.
36
Así quedó el hombro de Zavala
tras la mordida de Arango
Redacción
do de futbol entre Xolos y Rayados.
Ciudad de México.- El jugador del Monterrey Jesús Zavala publicó en su cuenta de Instagram la marca que le dejó Juan Arango por morderlo en el hombro durante el parti-
“Un poco marcada la mordida”, escribió Zavala la tarde del domingo. Se espera que este lunes la Comisión Disciplinaria anuncie la sanción para el futbolista venezolano.
La Selección Mexicana da cuenta de Costa Rica por 4-0 para quedarse con el Premundial de la especialidad, donde logró su boleto a Portugal 2015
Los goles de la victoria fueron obra de Ramón Maldonado en dos ocasiones, así como de Adrián González y de Diego Rodríguez. El conjunto que dirige Ramón Raya ya había logrado su boleto a la justa mundialista de la especialidad, luego que el pasado viernes dio cuenta de Estados Unidos.
Tricolor de playa, campeón del Premundial de Concacaf
Notimex El Salvador.La Selección Mexicana de futbol de playa conquistó el Premundial de la Concacaf que se disputó en El Salvador, luego de vencer sin mucho problema 4-0 a su similar de Costa Rica.
El Mundial de Futbol de Playa 2015 tendrá como escenario la ciudad de Espinho, Portugal, la cual se disputará del 9 al 19 de julio.
37
Pumas hilvana cuarto ‘rugido’ consecutivo al vencer a Leones Negros Llega América motivado tras victoria
Por Félix Zapata La escuadra auriazul se impone por marcador de 2-0 a la U de G y con su cuarta victoria a l hilo, se pone a un punto de zona de clasificación Notimex México.- Pumas de la UNAM hilvanó su cuarto triunfo consecutivo que le permite acercarse a zona de calificación al vencer 2-0 a Leones Negros de la UdeG, en partido que cerró la fecha 12 del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX. En duelo disputado en el estadio Olímpico Universitario, José Carlos van Rankin abrió el marcador en el minuto 61 y el uruguayo Matías Britos puso el definitivo en el 90, para sumar tres puntos que le permiten llegar a 17 en el noveno general y a uno de zona de liguilla. El cuadro tapatío se quedó en 13 unidades pero sigue complicándose su situación en la tabla de cocientes, en donde pasó de un 1.0714 a 1.0344 en ese departamento, por arriba de Puebla (1.0309). Con la esperanza de seguir con su racha ganadora rumbo a la liguilla, el conjunto auriazul debió proponer desde el inicio de las acciones, pero enfrente tuvo a un rival que vino por el resultado que le permitiera alejarse más de la zona de descenso. El duelo fue un tanto dividido, y aunque Pumas tuvo el control de la pelota para generar llegadas en el marco de Humberto Hernández, UdeG dio un pri-
la vuelta".
mer aviso ante la meta de Alfredo Saldívar en un remate de Jahir Barraza sin marca, pero que lamentablemente para él echó por arriba de la portería.
México.- Las Águilas tomaron fuerza del odiado rival para buscar una hazaña el miércoles en la Concachampions.
De paso, el volante consideró que con esa victoria taparon muchas bocas sobre no estar a muerte con su técnico Gustavo Matosas.
El cuadro local siguió con su empuje al frente, pero sin mucho orden, por lo que recurrió a los centros al área en espera de que Eduardo Herrera, quien le dio el triunfo a la selección nacional ante Paraguay, pudiera concretar una y cerca estuvo al minuto 21, pero erró su remate.
Rubens Sambueza, mediocampista del América, aseguró que el triunfo sobre Cruz Azul el sábado pasado sirvió para tomar vuelo de cara a la Vuelta de Semifinales del torneo de la Concacaf, en donde saldrán a remontar un 3-0.
"Siempre lo estuvimos, desde el primer momento que llegó, esto es un grupo y todos tiramos para el mismo lado. Cuando no salen los resultados, cuando las cosas andan mal, siempre se habla de problemas internos y esas cosas; lo que pasa es que había que ganar y ganamos bien", apuntó.
Para la segunda parte, los dirigidos por Guillermo Vázquez mostraron un poco de más tranquilidad al momento de conducir la pelota, sin embargo, fue tras un error de marcación de la zaga visitante que pudo conseguir el 1-0 por conducto del zaguero Josecarlos van Rankin. La acción cayó en el minuto 61 cuando el balón quedó para que el jugador local solamente empujara para hacer la anotación ante la floja marca del cuadro bajo de Leones Negros. Aunque el cuadro auriazul padeció algunos intentos de embate de la UdeG, la visita se mostró errática al momento de hilvanar sus llegadas, lo que facilitó el trabajo defensivo de Pumas para que saliera con la victoria. Ya en los instantes finales, Daniel "Hachita" Ludueña mandó balón filtrado a Matías Britos, quien remató dentro del área para vencer a Humberto Hernández y poner el 2-0 definitivo; ambos habían entrado de cambio.
"Retomamos un poco la confianza, el buen futbol y el ánimo del grupo, en lo personal creo que hay muchos jugadores que recuperaron su nivel", explicó "Sambu". "Eso es importante para el partido del miércoles, Cruz Azul no es lo mismo que Herediano, va a ser complicado, pero tenemos que dar
"Era necesario ganar, más un Clásico y con nuestra gente, más después de lo que se había hablado por las derrotas dolorosas que tuvimos tanto en Concachampions como en torneo local; volvimos a ser un equipo de futbol como pretende la gente y nosotros".
En la Liga Americana de la MLB, los dos grandes quieren volver
Por Emmanuel Campa Ciudad de México.- En 2014, por primera vez desde que se creó una tercera división en cada liga, en 1994, los Yanquis de Nueva York y los Medias Rojas de Boston, los equipos más populares en el beisbol, se quedaron sin postemporada. En 1993, los Azulejos de Toronto dominaron la División Este, ganaron su segunda Serie Mundial consecutiva y, desde entonces, al menos uno de los dos equipos
importantes llegaban a los playoffs. Para esta temporada ambos vienen con la idea pelear afanosamente por este honor. Boston hizo la inversión importante: 183 millones de dólares desembolsaron para hacerse, en la agencia libre, de los servicios de Hanley Ramírez y Pablo Sandoval, que junto con David Ortiz, Dustin Pedroia y Mike Napoli, parecen forman la ofensiva más poderosa de Grandes Ligas.
Los Dodgers establecen récord de nómina con 270 mdd
La escuadra de los Ángeles supera su marca del año pasado que era de 234 millones; este año pagarán 44 mdd a jugadores que ya no siguen en el equipo AP Nueva York.- Los Dodgers de Los Ángeles establecieron un récord para las Grandes Ligas con una nómina de 270 millones de dólares en el inicio de la campaña del 2015, incluyendo casi 44 millones para jugadores que no siguen con el equipo. El salario promedio de las Grandes Ligas fijó también una marca, con 4,2 millones de dólares, de acuerdo con cálculos por The Associated Press. Eso representa un alza de 6,3% comparado con el año pasado, cuando fue de 3,95 millones y representa un incremento de 15% en dos años. Es una cifra escandalosa para la familia promedio", dijo el gerente general de los Rangers de Texas, Joe Daniels. "Pero en general es bueno. Es un reflejo de la buena salud del deporte". La nómina de los Dodgers, que al inicio de la campaña pasada era de 234 millones, incluye 43,8 millones para cubrir los costos en el 2015 de Brian Wilson y Dustin McGowan, que quedaron libres; Matt Kemp, Dan Haren y Dee Gordon, que fueron cambiados; y Chad Billingsley, a quien se le debió un pago por terminación de contrato. Los dueños y la gerencia de los Dodgers han hecho un buen trabajo a la hora de con-
seguir jugadores y han mostrado que están dispuestos a gastar dinero por lo necesario para ganar y lo que consideran es mejor para el equipo", dijo el cátcher A.J. Ellis. Los Yanquis de Nueva York, cuya racha de 15 años como el equipo más gastador en las mayores fue frenada el año pasado por los Dodgers, son segundos con 219 millones de dólares, seguidos por Boston (175 millones), San Francisco (173,2 millones) y Detroit (172,8 millones). En el fondo de la lista están Houston (69,1 millones) y Miami (69,2 millones). Los Mets (100,1 millones) llegaron a 100 millones por primera vez desde el 2011. Un total récord de 508 jugadores ganan 1 millón o más. El abridor de los Dodgers Clayton Kershaw tiene el mayor salario, con 31 millones por temporada, seguido por el serpentinero de Detroit Justin Verlander (28 millones), el abridor de los Dodgers Zack Greinke (27 millones) y el jardinero de los Angelinos Josh Hamilton (25,4 millones). El promedio de 4.199,030 dólares habría sido más alto si los novatos cubanos Yasmany Tomás y Rusney Castillo no empezasen la campaña en las menores y si Cody Ross no hubiese salido de la nómina de Arizona. Entre las principales ligas profesionales en Norteamérica, la NBA tiene el mayor salario promedio, con 5 millones de dólares esta temporada.
40
Juegos MLB Martes 07 de Abril
Harden pone 41 puntos en triunfo
de Rockets; resumen NBA AP
Oklahoma.- En el duelo entre los dos máximos anotadores de la NBA, James Harden encestó 41 puntos para que los Rockets de Houston neutralizaran el triple-doble de Russell Westbrook al vencer el domingo 115-112 al Thunder de Oklahoma City.
contuvieron la reacción del Thunder para su séptimo triunfo en ocho partidos.
Harden y Westbrook comenzaron la jornada promediando 27,5 puntos por partido. Harden acertó 12 de sus 22 tiros al aro y 6 de 9 intentos de triples antes de salir del duelo por acumulación de faltas con 33 segundos por jugar. Los Rockets
Costosa victoria de Hawks sobre Nets; resumen NBA
AP Atlanta.- El dominicano Al Horford y DeMarre Carroll anotaron 20 puntos cada uno y los Hawks de Atlanta empataron una marca de la franquicia, con 57 victorias, al aplastar131-99 a los Nets de Brooklyn. Sin embargo, los Hawks perdieron al alero Paul Millsap por una lesión del hombro derecho en un choque con Earl Clark, cuando restaban 1:52 minutos de la primera mitad. No se marcó falta en la jugada, y Millsap permaneció varios segundos
tendido en el piso.Abandonó la cancha sujetándose el hombro, tras anotar ocho puntos y repartir cinco asistencias. Horford jugó 21:09 minutos, en los que sumó también dos rebotes, tres asistencias y una falta. Jeff Teague sumó 17 unidades y Atlanta jamás estuvo en desventaja, para cortar a los Nets una racha de seis triunfos consecutivos, la mejor del equipo en la campaña. Los Hawks lucieron frescos luego de tres días de descanso. En contraste, los Nets habían vencido a Toronto el viernes por la noche y carecieron evidentemente de energía.
Resultados Lunes 06 de Abril
Lakers deja de ser de los mejores en la NBA
Por Nira Khurana Ciudad de México.- Los Lakers ya igualaron en derrotas la catastrófica campaña del año pasado y con siete duelos por jugar esta temporada ya llegaron a 55 caídas tras perder el viernes con los Trailblazers. En 2014 finalizaron con marca de 27-55 y ahora todo apunta que la foja será más decepcionante. El pesimismo se ha hecho presente en el equipo que ha ganado 16 títulos de la NBA y aunque los
Lakers viven su peor época desde que la franquicia se mudó a Los Ángeles, en este momento parece que seguir perdiendo sería lo mejor que les sucedería pensando a futuro. Los angelinos tienen 20 triunfos y se encuentran a cuatro lugares del último lugar de la liga; para conservar su selección de primera ronda del próximo draft y aspirar a seleccionar a una potencial estrella en los primeros puestos tendrán que que-
Pau Gasol lleva a Toros al triunfo
sobre Pistons; resumen NBA
AP Chicago.-Pau Gasol sumó 26 puntos y 10 rebotes, su "doble doble" número 50 en esta temporada, ayudando a que los Toros de Chicago superaran 88-82 a los Pistons de Detroit. Jimmy Butler anotó 18 unidades y Joakim Noah añadió nueve rebotes y 10
asistencias para que los Toros ganaran por cuarta ocasión en los últimos cinco partidos. Gasol aseguró su "doble doble" y el triunfo a 5.7 segundos del final cuando clavó el balón tras la falla de Taj Gibson y recibió una falta de Andre Drummond. Gasol conectó el tiro libre, dando a Chicago una ventaja de cuatro tantos.
42
Juegos NBA Martes 07 de Abril
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Miss Bumbum aparece desnuda, con 'body paint' de la Virgen
Redacción Ciudad de México.- Indianara Carvalho, miss Bumbum Brasil 2014, despertó la indignación en redes sociales tras mostrarse desnuda y con un body paint en el abdomen de una figura que se asemeja a la Virgen. En los últimos días, la brasileña galardonada por tener el mejor trasero
de su país ha causado controversia en su cuenta de Instagram, primero al mostrar en sus glúteos un tatuaje del equipo de futbol Barcelona, luego por aparecer en la playa en topless, después por aparecer semidesnuda y bañada de chocolate, disfrazada como conejo de Pascua. Y finalmente con su body paint de la Virgen.
Martes 07 de Abril del 2015
C
artones Peri贸dico el Faro
Martes 07 de Abril del 2015