Miércoles 07 de Enero

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Se necesita ayuda a la recolección en PV, el Ayuntamiento de MC se ha mostrado omiso e incapaz

Miércoles 07 de Enero del 2015

Efemérides En otro 7 de enero pero de 1791, la Asamblea Constituyente francesa crea las patentes de invención. 1797.- Consagración de la bandera tricolor italiana (verde, blanco y rojo) en el Congreso de Reggio, en la Emilia. 1870.- Sublevación en Haití contra el presidente Silverio Silvané, que es fusilado por los rebeldes durante los disturbios. 1875.- Nace Manuel Aranaz Castellanos, escritor cubano. 1878.- Muere Anselmo Suárez Romero, escritor cubano. 1908.- Promulgación de la "Ley de Escuadra", para dotar a España de fuerzas marítimas, de las que carecía tras los desastres sufridos en las guerras de Cuba y Filipinas. 1928.- El Támesis se desborda a su paso por Londres, originando una de las mayores inundaciones de la capital británica. 1946.- Las potencias vencedoras en la Segunda Guerra Mundial reconocen las fronteras de Austria de 1937. 1950.- Nace Alberto Aguilera Valadez, cantante mexicano conocido como "Juan Gabriel". 1953.- Fracasa un golpe de Estado de la derecha en Bolivia.

Para uno de los precandidatos a la alcaldía de PV por el PRD, Fidencio Hernández, no hay complejidad para resolver problemática, lo sencillo es solamente ejercer de manera honesta el presupuesto debidamente etiquetado. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Pendiente por resolver grave problema de la basura en el municipio de Puerto Vallarta. Para solucionar el problema de la basura en el municipio de Puerto Vallarta, solamente consiste en ejercer el presupuesto como tal. Debe hacerse sin dolo, que es la,característica de las últimas administraciones municipales que han gobernado este puerto. No se debe tocar ese dinero, debidamente etiquetado pues los problemas se acumulan al fina de los gobiernos. Dinero si hay, pero lo disponen para otros rubros, en el gasto corriente de los gobiernos, lo más sencillo es no robar, no desviar recursos. Que el presupuesto se vaya a lo que realmente fue destinado, decidir lo mejor para Puerto Vallarta, dejar de lado los caprichos.

por el partido de la revolución democrática 2015. Su objetivo es llegar a ser presidente municipal o regidor de oposición, sabe y está consciente del contexto nacional del país el desgaste de la política los partidos y en lo local que el partido ha tenido varias fracturas por administraciones. No obstante, dice espera tener resultados favorables primero para ganar la contienda interna en contra de Jorge Ch. Gamma y segundo, las elecciones de este año en el mes de junio. Esta situación los obliga en hacer un trabajo cada vez más fuerte y de presencia en todos los sectores de la ciudadanía. Dijo estar preparado para los dos escenarios ganar la contienda interna y ser presidente municipal o regidor de oposición. La administración y la política no es compleja, lo es quienes llegan por sus propios intereses.

1954.- Nace José María Vitier, compositor y pianista cubano. 1964.- Nace Nicolas Coppola, más conocido como Nicolás Cage, actor de cine estadounidense. 1965.- Aparece en Colombia la guerrilla procastrista ELN. 1970.- Primer secuestro aéreo en España, realizado por un joven de 18 años, Mariano Ventura Rodríguez, en Zaragoza. 1979.- Fuerzas vietnamitas ocupan Pnom Penh, capital de Camboya, con la ayuda de camboyanos opuestos al régimen de Pol Pot, que huye.

Probabilidad de Tormenta 27°C Máxima 20°C Mínima

Además, de revisar a fondo los contratos que hay en materia de disposición de residuos y lo que se ha hecho en materia de licitaciones para la recolección de la basura y tomar decisiones en su oportunidad. Fidencio Hernández Lomeli, es precandidato a la alcaldía de Puerto Vallarta,

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


03

Revisarían Contratos y Daño Hecho; Incumplimiento Propondrían Revocar Concesiones e Irresponsabilidad por Obra Inconclusa en el Cuale

El PRD tiene en su agenda política resolver la grave problemática de la basura. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Lo factible es revisar contratos y hasta revocar concesiones en el asunto de la basura en el municipio de Puerto Vallarta. Es un aspecto que el partido de la revolución democrática, PRD, considera de cara a las elecciones de este año. Así lo explica a este medio, uno de los precandidatos a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por el partido del sol azteca, Jorge Chavoya Gamma, quien asegura dentro de la plataforma política para llegar a la alcaldía, se elaboran planes respecto a la solución de este enorme problema que ahoga a esta ciudad desde hace varias administraciones. Chavoya afirma que en caso de lograr primero la contienda interna del partido, y luego las elecciones del 2015, una de las primeras tareas en resolver será realizar una exhaustiva revisión a los contratos establecidos para

el tratamiento de la basura y llegar incluso hasta la revocación de contratos. Precandidato perredista comentó que Puerto Vallarta requiere un sistema eficaz y de primer mundo para recolectar su basura. Compartió también lo que todo mundo vio aquí, el pasado fin de año con un malecón lleno de basura y sus calles en las colonias, en donde no hubo recolección puntual de la basura. En torno a una proyección del problema de la basura, el partido la contempla. Hay proyectos que no se han logrado, los gobiernos en turno han tratado de hacer propuestas para resolver la problemática. Uno de estos en la época del gobierno de Gustavo González y el otro con Javier Bravo, ambos sin el éxito que se esperaba. Por el contrario, situaciones adversas que tienen hoy a Puerto Vallarta en un verdadero problema. Gamma advierte que este tema se encuentra en la agenda política del sol azteca, habrá que desarrollarse a fondo y esperar el momento oportuno para los pronunciamientos críticos por resolver.

Los gobiernos municipal, estatal y federal, negaron ayuda para reactivar conclusión de escaleras de acceso a la isla del rio Cuale. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- El daño está hecho, no hay escaleras ni obra concluida en la Isla del Río Cuale. Este retraso y falta de cumplimiento del gobierno municipal y de apoyos del estatal y la federación, dañó en imagen y de funcionamiento a los diversos prestadores de servicios turísticos y restauranteros de la zona en la isla de los niños. En este cierre de año 2014, fallaron reservaciones se turistas quienes deseaban ir a la isla pero cancelaron al saber de las deprimentes condiciones que privan en esa zona. Trabajos de construcción de un acceso digno al Cuale, que tiene un serio y grave retraso desde el mes de mayo pasado. Varios restauranteros de la isla del Cuale, manifestaron a este medio, su indignación por la falta de cumplimiento de las autoridades, a nadie importa lo que pase aquí,

dijeron. Comentaron que había presupuesto de un millón de pesos el cual incluía la demolición del puente, hoy la autoridad municipal, a través de Héctor Chaires, titular de infraestructura municipal, dice no tener dinero. La demolición está hecha, deberán quedar hasta 600 mil pesos de ese presupuesto para poder hacerla, pero no se hizo nada a la fecha. Si anteriormente no había dinero, hoy menos, solamente se espera que existan recursos en el presupuesto de egresos del año venidero. La falta de dinero, es la constante, pero nadie responde, del gobierno municipal, estatal y federal, fueron a tocar puertas, pero la tónica es de no apoyar a los prestadores de servicios turísticos en la isla del río Cuale. Organismos de la cúpula empresarial habrían firmado un convenio con la OCV, que es la oficina de convenciones y visitantes, a efecto de agilizar trámites o que, ayudaran para resarcir esta caótica situación. Principalmente en lo que se refiere a mantenimiento, el documento está signado, pero los recursos están atorados.


04

Tras asesinar a su madre y abuela, Ejecutaron a dos hermanos en valoran enfermedad mental

la sierra de Talpa de Allende

Los hechos sucedieron en la colonia Díaz Ordaz *Fue detenido el responsable, es un joven de 28 años. Por Adrián de los Santos/Noticias PV Puerto Vallarta.- Un hecho atroz es el que fue descubierto la mañana de este lunes en la colonia Díaz Ordaz, en donde un joven que aparentemente se encuentra enfermo de esquizofrenia, pero el cual no tenía tratamiento médico para controlar este padecimiento, el día de ayer descargó su furia contra su propia familia. El sujeto de apenas 28 años de edad, agarró un machete y con él asesinó a su abuela y a su propia madre, cuando se encontró solo con ellas en el interior de la finca donde tenía su domicilio, en la calle Niza número 277 de la colonia Díaz Ordaz. Al llegar el reporte a base CARE, los agentes llegaron y entraron a la finca con sus armas lista, y es que informaba el reportante que el presunto responsable estaba encerrado en una habitación armado y que temía por su vida y la de sus demás familiares. Los agentes entraron sometieron al sujeto, a quien estuvieron a punto de dispararle al darse

cuenta de que aun traía un cuchillo en la mano, sin embargo, fue desarmado. Lamentablemente el reporte llegó tarde, en la casa estaban dos mujeres asesinadas, una de ellas María Guadalupe García Rodríguez, de 40 años de edad y Blanca Clotilde Rodríguez Herrera de 71 años, madre y abuela del ahora detenido. La noticia corrió como reguero de pólvora en la colonia Díaz Ordaz, los vecinos estaban conmocionados y los familiares no podían creer lo que les informaban. Al sacar al detenido de la casa donde ocurrió el doble parricidio, Sergio de Jesús de Santiago García, de 28 años, fue maldecido por los vecinos, por lo que rápido fue subido a una patrulla y sacado de la zona, quedando remitido en los separos municipales. Fue mediante un reporte hecho al 066 por parte de un familiar de las víctimas, que se alertó a la Policía Preventiva sobre los hechos a las 08:22 horas, informando que en el interior de la finca marcada con el número 277 de la calle Niza se encontraba una persona armada y temía por la seguridad tanto de él como de quienes habitaban en la vivienda.

En puente vehicular de la isla de los niños y agencias municipales como El Ranchito resintieron falta de recolección de basura Por Adrián de los Santos/Noticias PV Puerto Vallarta.- La Fiscalía General de Justicia del Estado, dio a conocer que en efecto, fueron dos los cuerpos sin vida que hallaron en la sierra de Talpa, en los límites con Mascota y que ambos fueron asesinados a balazos. Se aclaró que en primer término las autoridades locales habrían informado el hallazgo solo de una mujer en el barranco, que no presentaba huellas de violencia y eso fue lo que se adelantó a la fiscalía general. Sin embargo, que al llegar las autoridades al lugar, se dieron cuenta de que la familia había localizado un segundo cuerpo sin vida, igual que a la mujer, en un barranco y en estado de descomposición. Al ser llevados los cuerpos al Semefo en Puerto Vallarta, personal forense se dio cuenta de que ambos presentaban impactos de bala, siendo esa la causa de su muerte. Las

autoridades judiciales asignadas al área de Mascota y Talpa de Allende, comenzaron con sus investigaciones correspondientes, detectando que los dos hermanos estaban desaparecidos desde hacía unos nueve días aproximadamente. La familia comenzó a buscarlos y primero hallaron a Rafaela Sosa Davila, de 52 años domicilio conocido en el rancho La Escoboza y posteriormente hallaron a Juan Sosa Dávila, de 55 años. Ambos cuerpos estaban a 50 metros de separado el uno del otro, sobre el mismo barranco, estaban en estado de descomposición y presentaban impactos de bala. Al llegar los peritos al lugar, se dieron cuenta de que estaba un solo casquillo percutidos, de bala calibre 22 y un cartucho útil del mismo calibre, por lo que ambos indicios fueron fijados y levantados. Al bajar a donde estaban los cuerpos, se dieron cuenta de que no había otro indicio en el lugar, por lo que procedieron al levantamiento del cuerpo de la mujer, mientras que el cuerpo de Juan Sosa fue sacado más tarde, también estaba putrefacto y presentaba impactos de bala.


En Unidad Revolucionaria se reportan listos con Andrés

05

Comparte Seapal la Tradicional Rosca de Reyes

Redacción González Palomera dijo que con el apoyo y respaldo del ejército que conforma UR, el PRI está hoy ante la gran oportunidad de recuperar Puerto Vallarta Redacción Puerto Vallarta.- La estructura territorial de Unidad Revolucionaria –UR- encabezada por su líder moral, César Abarca Gutiérrez, dirigentes, representantes en las colonias y delegaciones, grupos de profesionistas y emprendedores, se reportaron listos para sumarse y trabajar en torno al proyecto de Andrés González Palomera, precandidato único del PRI a la presidencia municipal de Puerto Vallarta. La fuerza de esta importante agrupación priista, quedó demostrada la noche del pasado lunes, en tres concurridas reuniones con el aspirante tricolor; la primera, con la estructura territorial de las colonias López Mateos, 5 de Diciembre, Lázaro Cárdenas y aledañas, en la sede del auditorio Luis Donaldo Colosio del PRI; posteriormente con profesionistas y técnicos (ingenieros y arquitectos), y finalmente con el grupo de emprendedores, conformado por mujeres, jóvenes, hombres y madres de familia. El propósito fue escuchar el mensaje que

viene compartiendo González Palomera, como precandidato único del PRI a la alcaldía vallartense, con militantes y simpatizantes de su partido, para reafirmar el compromiso de trabajar en equipo y en unidad, hacia el objetivo principal de recuperar Puerto Vallarta. César Abarca Gutiérrez, Secretario de Estrategia y Organización Política del Comité Directivo Estatal de Unidad Revolucionaria, dijo que el equipo que dirige en Vallarta Gilberto Fernández y Rocío Cerón Fregoso a nivel distrital, se encuentran listos y preparados para emprender junto con Andrés, el proyecto político que sin duda, vendrá a transformar el municipio. Agregó que el ejército de jóvenes, mujeres y hombres que conforman UR, son personas comprometidas, dispuestas a contribuir y entregarse a las tareas que en su momento les encomiende el partido, para llevar a buen puerto el proyecto que encabeza Andrés González Palomera. En su mensaje, el precandidato priista, dijo que hoy por hoy el PRI está ante una gran oportunidad de recuperar Puerto Vallarta, porque tiene la capacidad, experiencia y trayectoria para gobernar, pero sobre todo, conoce cada uno de los problemas que aquejan a las diferentes colonias y comunidades del municipio, y lo más importante es que sabe cómo resolverlos.

Puerto Vallarta.- “Iniciar el año con pasión, entrega y espíritu de servicio es la mejor clave para obtener un 2015 lleno de éxitos y grandes experiencias”, así lo mencionó César Abarca Gutiérrez, Director General del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta ante cientos de trabajadores del organismo que se dieron cita este martes 6 de enero en la primer reunión mensual del año. “Hoy nos reunimos para celebrar una fecha especial y emotiva que es el Día de Reyes, un día que nos permite pasar un momento agradable en familia y entre amigos y que resulta el pretexto perfecto para reencontrarnos después de estas fiestas decembrinas, saludarnos, felicitarnos y sobretodo dar inicio a nuestra jornada laboral con mucha energía y entusiasmo” comentó. En este sentido el Director del organismo también reconoció a tres compañeras que se han destacado por su esfuerzo y dedicación al ser-

vicio de los usuarios durante más de dos o tres décadas respectivamente. María Martina Valenzuela Caro, María Victoria Pimienta Chávez y Ofelia Robles Cortés fueron las galardonadas que recibieron de manos del titular de la paraestatal y autoridades presentes un merecido reconocimiento por su larga trayectoria dentro del Sistema. Al respecto, César Abarca aprovechó el espacio para agradecer a estas tres mujeres que se distinguen –dijo- no sólo por los años que llevan laborando dentro del sistema, sino por su pasión al trabajo, su responsabilidad y compromiso. “Qué bonita fecha para reconocer a nuestras compañeras y amigas que llevan más de veinte años trabajando para Seapal, conozco las actividades de cada una de ellas y se las ganas que le inyectan todos los días para ofrecer un trato amable a los usuarios que nos visitan a diario. Por trabajadores como ustedes es que nos hemos posicionado como uno de los mejores organismos operadores del agua del país” puntualizó.


Los excesos de los González Reséndiz

En sus tres años al frente del Ayuntamiento de Vallarta tanto Javier Bravo como Salvador González Reséndiz saquearon y vapulearon al Municipio Redacción El Faro Puerto Vallarta.- Salvador González así como Javier Bravo debieron en su momento enfrentar juicios Penales, pero lejos de eso, se les premia.- EL alcalde Ramón Guerrero Martinez de MC, que en campaña pregonó que no le temblaría la mano para castigar a los saqueadores del destino, le falló a los vallartenses, lejos de denunciar hace mutis, además no ha informado a la fecha que recibió, cual era la deuda real, la situación económica del Municipio nadie la conoce ni los propios Regidores de su partido. Ramón ha quedado deber a los Vallartenses, sus promesas de campaña quedaron en eso, Los hecho de corrupción dejos de castigarlos se han incrementado, como incrementó la nómina con funcionarios panistas ex empleados del gobierno de Emilio González con sueldos estratosféricos. Ramón con esta actitud se ha convertido en cómplice de todo el daño que se le ha hecho a este sufrido DESTINO, cuando le ofrecío un cambio de gobierno, cero corrupción, empleos para los vallartenses, cero aviadores, y meter a la cárcel a los culpables, todo eso quedó en simples palabras de políticos

sin escrúpulos que buscan servirse del pueblo, no servirle a los vallarteneses..En cuanto a la familia González Reséndiz es difícil encontrar una persona que se exprese bien, Salvador en su administración hizo de todo, abusos de poder, arbitrario en sus actos, corrupto en sus negociaciones, tomó decisiones que han afectado gravemente al destino, como fue el modificar el MALECÓN, la CONSTRUCCIÓN de la UMA que ha resultado una pésima construcción y un negocio de locales de la familia González Pimienta/ Reséndiz, las aéreas públicas en Vallarta acabó con ellas, compras con sobre precios como el caso de la compra de Lámparas obsoletas en la época de JAVIER BRAVO, que no se instalaron y que fueron barrumbadas en los patios y bodegas del Municipio, y qua ahora las venden como chatarra .. Rafael González Pimienta, quien fuera presidente del PRI en Guadalajara durante la designación de Jorge Aristóteles Sandoval Díaz para el gobierno de Jalisco, tiene un lujoso departamento en el puerto, se trata de un predio ubicado en la zona hotelera del norte de Puerto Vallarta con un valor estimado de 7'00,000 dólares. Está ubicado al lado del Hilton, donde Aristóteles Sandoval Díaz también tiene el suyo, aunque de menor costo pues es de la mitad del tamaño y su precio puede oscilar entre los cinco y siete millones.

06

Autopista Jala- Vallarta Respetará Paso y Hábitat del Jaguar de Bahía

Por Paty Aguilar/Noticias PV Puerto Vallarta.- La construcción de la nueva autopista vía corta Guadalajara-Puerto Vallarta que es el ramal que sale desde Jala, pasa por Compostela, Bahía de Banderas hasta Puerto Vallarta y que se presume estará lista para el verano del 2015, será una carretera de cuatro carriles con acotamiento de cuota y respetará el hábitat del Jaguar en Bahía de Banderas.

ras con sede en San Pancho. Dicha carretera, comentó, tendrá paradores para la educación ambiental y avistamientos de la flora y fauna de la zona. Hasta el momento, la construcción va a la altura de la Costa Capomo de Compostela y continuará por la sierra del Vallejo hasta llegar a Puerto Vallarta, según les informó la SCT el pasado 3 de diciembre 2014 en reunión de trabajo que se llevó a cabo en La Peñita de Jaltemba, Compostela.

La SCT tomó en cuenta la petición y exigencia de los defensores de esta especie en peligro de extinción en Nayarit, como lo es La Alianza del Jaguar AC, de Bahía de Banderas y otras organizaciones similares del país que se sumaron a esta petición y que la SEMARNAT respaldó, es por ello que esta nueva autopista será un modelo a nivel nacional por el respeto que tendrá del paso de la fauna, según dio a conocer, Erik Saracho, director de este Asociación Civil en Bahía de Bande-

Los expertos del Jaguar, dijo, de manera conjunta trabajaron con la SCT a través de estudios con cámaras para foto trampeo que les indicó la zona donde se habían encontrado jaguares y cuál era su hábitat, con estos datos fue que se diseñaron algunos puentes, pero uno de estos es el Túnel que la SCT denominó del jaguar, el cual tendrá una profundidad de 1100 metros bajo la montaña para dejar que pasen los jaguares y con ello evitar la fragmentación de su hábitat en Bahía de Banderas.


N

ayarit Periódico el Faro

Obra mal Hecha en Valle Dorado Sigue sin Repararse

Miércoles 07 de Enero del 2015

Cota: Próximos diputados federales deben surgir del sector campesino El líder nacional de la CNC, advirtió que durante el presente año los diferentes institutos políticos competirán con todo para ganar la mayoría de las diputaciones federales, alcaldías y gubernaturas Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- En opinión del senador nayarita del Partido Revolucionario Institucional, Manuel Humberto Cota Jiménez, es del sector campesino de donde tienen surgir los próximos diputados federales.

El gobierno del estado de Nayarit ha sido omiso. Invirtió casi tres millones de pesos y la obra en asfalto fue un gran fracaso, además hay fugas de agua que deterioran más la calle Valle Nacional, ahora los vecinos pagan las consecuencias de funcionarios públicos y empresas constructoras irresponsables Por Paty Aguilar/Noticias PV Bahía de Banderas.- Hace poco más de un año, José Gómez, como rector de la UTBB, por instrucción del gobernador, Roberto Sandoval, dio a conocer a vecinos de Valle Dorado, que la destrozada avenida Valle Nacional de Valle Dorado de cuatro carriles sería construida en concreto hidráulico con una inversión de casi tres millones de pesos, luego de que el VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, presidido por Rafael Cervantes, prácticamente hizo caso omiso ante el reclamo de los vecinos para reparar la vialidad. Luego, el Secretario de Obras Públicas de Nayarit de aquel entonces, Gianny Ramírez, cambio el proyecto y determinó que sería con asfalto la reconstrucción de la vialidad, esto con el fin de que dicho recurso alcanzara para encarpetar la avenida México, acceso principal a esta delegación, pero para ello hubo de pasar mucho tiempo para que finalmente se iniciara la obra que fue como por el mes de marzo más o menos.

Es el caso, que dicha obra se terminó antes del tiempo de lluvias del 2014, pero en menos de tres meses, el asfalto se resquebrajó porque el suelo no fue bien cimentado y ahora, específicamente la avenida Valle Nacional está totalmente inservible ante la inconformidad de los vecinos aledaños y de otras vialidades porque los camiones urbanos utilizan otras calles para circular que también ya están dañadas. Pero lo peor, es que José Gómez, ahora alcalde, anunció con bombos y platillos la reparación de las calles de Valle Dorado, pero a la avenida Valle Nacional, no le meterá la mano que porque están esperando a que la constructora que hizo la obra cumpla con el compromiso, según informaron los trabajadores a vecinos que se acercaron para preguntarles cuando repararían la avenida Valle Nacional, mientras tanto son los vecinos de esta calle son los que pagan las consecuencias de acciones de funcionarios del estado irresponsables que contrataron empresas constructoras también irresponsables. Hay inconformidad entre los vecinos y según comentan exigirán al gobierno del estado que cumpla con lo que se comprometió, tal y como también lo anunció el propio gobernador, Roberto Sandoval, que para esta avenida se invertirían casi tres millones de pesos para colocar concreto hidráulico y eso es lo que quieren para su calle.

“Para nosotros ha sido un importante baluarte el parlamento, yo pertenecí a la LXI legislatura y coordine más de 80 diputados, hoy en calidad de líder de la CNC me corresponde de la misma manera estar apoyando a un importantes grupos de hombres y mujeres que representan a los campesinos y hoy propiamente a 5 meses de las elecciones estaremos en un gran reto, vengo en estos momentos de dialogar con el presidente de mi partido, Cesar Camacho, vengo de estar presente en un importante reunión política y bueno hoy me toca pues velar por los intereses de los campesinos para asumir arribar a un espacio de poder que sirva a ellos y que sirva como hoy doy cuenta de esto donde los campesinos están debidamente cuidados protegidos, defendidos que ellos sientan pues el poder que cuando con

su voto emiten, el campo con ese voto verde tiene un resultado positivo y de ello pues repito el saldo para nosotros es muy pero muy importante en lo positivo”. Manuel Humberto Cota Jiménez, expresó que lo que en estos momentos ocupa Enrique Peña Nieto es de la unidad del pueblo de México: “unidad no hay duda de ello; pueblo, sociedad, familia, grupo de la sociedad con dinero, porque donde no hay armonía, donde no hay sociedad, donde no hay paz, creo que hay la dificultad, por ello más que nunca debe ser los que tenemos que participar en una decisión en una actividad que permita sumarnos al presidente de México a Enrique Peña Nieto, nosotros somos México y tenemos una gran necesidad de estar unidos todos”. El líder nacional de la CNC, advirtió que durante el presente año los diferentes institutos políticos competirán con todo para ganar la mayoría de las diputaciones federales, alcaldías y gubernaturas: “desde luego se avecinan grandes días de competición, de elecciones, de partidos de candidatos, pero después del 7 de junio lo más importante, el reto fundamental es eso estar unido en torno a las instituciones y en torno a este país que ha dado luchas muy fuertes, que ha dado dos importantes movimientos sociales y que en este siglo XXI ocupa y requiere, paz, tranquilidad y armonía”.


Raúl Mejía: En Nayarit el PRI ganará las tres diputaciones federales

Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Raúl Mejía González, ex senador de la república del PRI por Nayarit, ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx opinó que como institución política el Partido Revolucionario Institucional tiene reales posibilidades de ganar las tres diputaciones federales en el estado. “Yo creo que en Nayarit tendremos oportunidad de ganar los tres distritos, hay condiciones, sería nada más cuestión de escoger adecuadamente las personas que van a encabezar las candidaturas, que van a representar a nuestro partido, pero digo que hay muchas condiciones, tenemos un presidente nacional de nuestro partido que está haciendo un gran trabajo político, que está haciendo incluyente y que nos está dando garantías de que van a participar con buenas expectativas para nuestro partido”. El ex presidente municipal de Tepic, recordó que en el presente proceso electoral federal

estarán en juego 9 gubernaturas y el PRI tendrá la oportunidad de incrementar el número de estados en donde actualmente gobierna. añadió que el liderazgo del presidente de México, Enrique Peña Nieto influirá para que los próximos diputados federales en su mayoría sean del PRI: “la figura del presidente de la republica que con su liderazgo nos da la oportunidad de que tenga un congreso más a modo, con mayoría en la cámara de diputados que permita no solamente garantizar la ejecución de las políticas públicas que son importantes para las reformas estructurales que se hicieron, para el proceso de trasformación que quiere vivir nuestro país, sino que ahora es inminente, necesario, no podemos postergar el hecho de impulsar esas reformas, de impulsar esas políticas públicas que nos vengan a dar más empleo y más ingresos para las familias, esto no nos queda otra, tenemos que hacerlo lo más pronto posible, ya no hay tiempo porque la sociedad está ávida, ávida de mejorar sus ingresos y de mejorar sus condiciones económicas”.

Seleccionará el PRI a sus candidatos en una convención de delegados

En la convocatoria se establece que a partir de este miércoles 7 de enero iniciará con la recepción de requisitos de los aspirantes a diputados federales por el principio de mayoría relativa

convocatoria se establece que a partir de este miércoles 7 de enero iniciará con la recepción de requisitos de los aspirantes a diputados federales por el principio de mayoría relativa bajo dicha modalidad.

Por Oscar Gil

En tanto que el 21 de enero se llevará a cabo el registro formal de los precandidatos, mientras que del 27 de enero al 17 de febrero se realizarán las precampañas. Cabe destacar que el 18 de febrero se realizará la convención de delegados para elegir los candidatos.

Tepic, Nayarit.- El Comité Directivo Estatal del PRI que preside Juan Carlos Ríos Lara dio a conocer –que- de acuerdo a la convocatoria emitida por el CEN el pasado 21 de diciembre para la postulación de los 127 candidatos a diputados federales por el principio de mayoría relativa, estos se habrán de elegir por el método de Convención de Delegados, correspondiendo a Nayarit aplicar esta modalidad en el tercer distrito electoral, mismos que contenderán en el proceso electoral de 2015. En la citada

Esta convocatoria es para elegir candidatos a diputados federales por el principio de Convención de Delegados. La convocatoria para quienes deseen participar por el método de Postulación de Candidatos se emitirá en los próximos días por el Comité Ejecutivo Nacional.

08

Reconocen Scouts de México trabajo del Fiscal Edgar Veytia para esclarecer plagio y homicidio de Jazmín y Alejandro

El Subdirector General Alejandro Callejas Hernández, publicó un manifiesto en el que califica de ejemplar y puntual la investigación del caso. También añade que esta comunidad que hoy se encuentra de luto, confía en que los demás participantes en este crimen serán detenidos y llevados ante la justicia. Redacción Tepic, Nayarit.- La Asociación de Scouts de México A.C., a través de su Subdirector General Alejandro Callejas Linares, publicó una carta en la que agradece al Gobierno de la Gente por esclarecer el secuestro y homicidio de dos de sus integrantes. “Agradecemos a las autoridades, especialmente de la Fiscalía General del Estado de Nayarit, por el trabajo ejemplar y puntual en avanzar con la resolución de este crimen, que nos hiere y agravia como Asociación Scout a nivel nacional (…) al arrebatárseles

cobardemente a dos ciudadanos ejemplares”, dice la carta. Callejas Linares añade en la misiva fechada el pasado domingo 04 de enero del presente año, que “gracias a las autoridades que seguirán las pesquisas necesarias y esperamos sean presentados quienes aún están prófugos –pero plenamente identificados, y se haga justicia”. Es de señalar que este manifiesto fue difundido en Facebook y compartido por medio de las principales cuentas de los miembros esta comunidad que se caracteriza por unir y buscar la paz en nuestro país, la cual reconoce además como dos grandes miembros a la fallecida Jazmín y su esposo Alejandro. Por su parte, el Fiscal Edgar Veytia, ratificó su compromiso de intensificar las investigaciones para dar el con paradero de los sujetos que aún falta-


Permitió José Gómez Obra en Cauce de Arroyo y Laguna Costera de San Pancho

¡José Gómez Alcalde salió igual a su cuñado RAFA CERVANTES! Por Paty Aguilar/Noticias PV Bahía de Banderas.- Con fecha 2 de marzo del 2013, Hugo Villagran Bernal, cercano colaborador del gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, recibió el nombramiento de delegado federal de la CONAGUA en este estado. En aquel entonces dijo “Es un compromiso que asumo con responsabilidad; sé que hoy me enfrento a un nuevo reto, pero también sé que trabajaremos unidos, en coordinación con nuestro Gobernador amigo, Roberto Sandoval Castañeda, por el bienestar de México, por el bienestar de Nayarit”. Asimismo, expresó también su agradecimiento al mandatario estatal por la confianza depositada en él por más de un año que estuvo al frente del Instituto Nayarita de Infraestructura Física Educativa, “pero lo mejor es que seguiremos trabajando en equipo, de la mano de nuestro presidente Enrique Peña Nieto”, dijo entonces. Palabras vanas de este funcionario que un año y medio después, autorizó la construcción de una obra hidráulica en medio del cauce del arroyo Los Izotes

y la laguna costera de San Pancho en Bahía de Banderas, misma que inició desde el pasado 3 de diciembre 2014 ante la inconformidad de la comunidad de San Pancho que conocen la zona, que conocen el comportamiento de la creciente de este arroyo y que presumen, dicha obra causará inundación en esta población en perjuicio de su patrimonio familiar y el riesgo de sus vidas aunado al daño ecológico que ya se generó sobre la zona porque la autoridad municipal no actuó en tiempo y forma desde el mismo momento en que la comunidad denunció el riesgo de dicha obra. La SEMARNAT que preside en Nayarit, Roberto Rodríguez Medrano, avaló un estudio de impacto ambiental que considera la planta Majahua que existe en esta laguna como una simple hierba como parte de la maleza, cuando esta planta, cumple la misma función que un mangle dentro de un humedal que es zona de inundación que regula la relación entre el agua y la tierra que está llena de animales, que mitiga por ejemplo los impactos de las tormentas, que limpia y eso lo rellenaron con piedras y tierra en esta laguna costera de San Pancho, entre otras serías inconsistencias con la realidad biológica y ecológica del lugar.

Ingresan al penal de Tepic a secuestradores y homicidas de ex reportera de Televisa y esposo

Los hoy indiciados quedarán a disposición del Juez Cuarto Penal por el delito de secuestro o plagio, en agravio de Jazmín Martínez y Alejandro Ramírez. Noticias PV Nayarit Bahía de Banderas.- Elementos del Cuerpo Élite de Seguridad, trasladaron la mañana de este lunes 05 de enero del 2015, al CERESO de Tepic, a los dos presuntos plagiarios y homicidas de Jazmín Martínez Sánchez y Manuel Alejandro Ramírez Topete. En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, Ramón Cruz Aguilar alias “La Momia” y Luis Alberto Espinoza

Espinoza alias “La Mónica” fueron ingresados al centro penitenciario donde el director general les leyó el Reglamento Interior. Cruz Aguilar y Espinoza Espinoza, quedarán a disposición del Juez Cuarto Penal por su probable responsabilidad penal en la comisión del delito de Secuestro o Plagio, en agravio de la joven pareja que resultó víctima de estos sujetos. Los hoy indiciados fueron detenidos durante un operativo desplegado en el sur del estado, tras reportarse la privación ilegal de la joven pareja la noche del 31 de diciembre por la autopista Tepic-Guadalajara.


J

alisco Periódico el Faro

Miércoles 07 de Enero del 2015

Se registra enfrentamiento Descienden asesinatos en el a balazos en Periférico

estado de Jalisco en 2014

El tiroteo comenzó sobre la carretera a Chapala. Por Jorge Martínez

El IJCF realizó mil 97 autopsias por homicidio, la cifra más baja en los últimos cuatro años. Por Elda Arroyo Guadalajara.- D el 1 de enero al 31 de diciembre del año pasado, en la entidad se perpetraron mil 97 homicidios, según consta en el Sistema Estadístico del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), la cifra más baja en los últimos cuatro años, de acuerdo con información proporcionada por el mismo organismo. El número de asesinatos en Jalisco ha ido reduciéndose desde el 2012 cuando se documentaron mil 539 casos –mil 387 de las víctimas fueron hombres y 152 mujeres–, pues en 2013, las autoridades forenses reportaron haber practicado mil 438 autopsias por homicidio –mil 305 hombres y 133 mujeres–. Marzo fue el mes más violento de 2014, ya que 120 personas –109 masculinos y once femeninas– perdieron la vida en hechos relacionados con la violencia, seguido de junio, cuando se perpetraron 111 crímenes del mismo tipo, mientras que noviembre es el periodo con el menor registro al reportarse 72 decesos, 65 hombres y siete mujeres. La tendencia de homicidios perpetrados con arma de fuego, se mantuvo durante el

2014, pues de las mil 97 autopsias, en 663 casos el deceso se dio como consecuencia de este tipo de heridas, seguido de las contusiones con 162 y 152 por lesiones causadas con un objeto punzo cortante. La zona metropolitana de Guadalajara, por ser el área en donde más población se concentra, fue el escenario en donde más homicidios se cometieron y la capital del estado encabeza el listado, con 251, seguido de Zapopan con 138, Tlaquepaque con 119 y Tlajomulco con 92.

Guadalajara.- Se registró una balacera esta tarde en Periférico y 8 de julio. De momento no se reportan personas detenidas o lesionados. El tiroteo inició en

carretera a Chapala y Periférico, participaron los tripulantes de una camioneta RAM y un automotor Jetta color gris que volcó Tras el enfrentamiento se encontraron varios casquillos percutidos calibre 9. Los agresores lograron escapar al igual que el chofer del Jetta

11 casos de influenza en lo que va del 2015 en Jalisco

Los adultos de 18 a 34 años fueron las principales víctimas, ya que las estadísticas del IJCF apuntan que 471 de los fallecidos rondaban esta edad, mientras que en el caso de los menores fueron 59 los victimados. El último mes En el mes de diciembre se contabilizaron 89 homicidios, entre ellos el del policía de Tlajomulco, Pedro Morales Hernández, quien fue despojado de su arma de cargo y agredido con ella, al igual que su compañero Rigoberto Hernández Ortega, el pasado 31. De los homicidios cometidos el mes que recién terminó, once de las víctimas fueron mujeres, seis de ellas agredidas con armas de fuego. Además, 28 de los crímenes se perpetraron en Guadalajara, trece en Zapopan y once en Tlajomulco.

Por Jorge Martínez Guadalajara.- Hasta el cierre de la semana 53 se reportaron en el estado de Jalisco un total de once casos de influenza en el 2015, registrados principalmente en Guadalajara con ocho casos, dos en Zapopan y uno más en Tlajomulco. En los reportes se registra que nueve de los casos son de tipo AH3N2, uno más es de tipo B y el otro no se ha subtipifi-

cado. Los once casos se reportan bajo tratamiento con evolución favorable. El secretario de Salud, Jaime Agustín González Álvarez, indicó que las campañas de vacunación contra la influenza continúan incluso en diversas colonias de la zona metropolitana, por lo que recomendó a la ciudadanía que no se ha aplicado la dosis lo haga para aminorar el riesgo de manera importante.


Gobernador asiste a presentación de Clave Única de Identidad

11

Cazarán a conductores que usen celular

Desde el próximo jueves se pone en marcha un operativo especial para detectar y sancionar a los infractores en la metrópoli El evento se realizó en la Residencia Oficial de los Pinos y fue encabezado por Enrique Peña Nieto. Redacción Guadalajara.- Este lunes el Gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, asistió a la presentación de “Hacia la Clave Única de Identidad. Tu acta de nacimiento donde te encuentres”, el evento fue encabezado por el Presidente de México,

Enrique Peña Nieto, en la Residencia Oficial de los Pinos, donde se dio a conocer la interconexión que tendrán las oficinas de Registro Civil de todas la entidades del país, con el propósito de facilitar trámites y servicios públicos a los mexicanos. Por lo anterior el ciudadano pueda solicitar, desde cualquier estado o ciudad del país, un acta de nacimiento u otros documentos que se requieren para acreditar la identidad legal de una persona.

Detienen a integrante de cartel en operativo de alcoholimetría

Se registró el pasado sábado según el Fiscal Central. Por Jorge Martínez Guadalajara.- Confirma el fiscal central Rafael Castellanos, la detención de un alto jefe del Cartel Jalisco Nueva Generación.

La aprehensión fue realizada en un punto de revisión de alcoholímetria el pasado sábado. Trascendió qué el detenido le apodaban. El Cholo y que al momento de ser aprehendido le fue decomisado cerca de un millón de pesos y un vehículo Audi de modelo reciente.

El Informador Guadalajara.- Los automovilistas que acostumbran utilizar su teléfono móvil mientras conducen estarán bajo la lupa. A partir del próximo jueves 8 de enero se reforzará la supervisión y aplicación de multas a quienes incurren en esta conducta de riesgo. La Policía Vial establecerá de manera estratégica la forma de sancionar a quienes infrinjan las normas de Movilidad en el tema del uso del celular, tratando de evitar entorpecer el tránsito. “Se intensifica a partir del 8 de enero. Plantamos elementos, por ejemplo, en López Mateos; aunque ten-

gamos viaducto plantamos gente, si vemos que va hablando por teléfono y pasa, le decimos (a un compañero): ¿sabes qué?, adelante va un vehículo blanco de determinada marca con tales placas, y ya lo detenemos y se emite la infracción”, explicó el comisario general de la Policía Vial, Francisco Poe Morales. Serán 600 elementos los que por turno estarán revisando de manera especial a los conductores que usan el celular en toda la metrópoli. Los automovilistas que utilizan manos libres cuando hablan por celular podrán librar la multa; sin embargo, también es motivo de sanción escribir mensajes. La sanción para los conductores que utilizan el celular durante sus trayectos es de uno hasta cinco salarios mínimos, esto es, de 70.10 a 350.50 pesos.


N

acional Periódico el Faro

Miércoles 07 de Enero del 2015

Investigaciones contra aspirantes no “En EU los mexicanos reconquistan el territorio” impiden registro como candidato

El investigador David Reyes Maciel ofrece constantemente conferencias y charlas en las cuales expone el desarrollo actual de los chicanos y los migrantes. Por José Juan Reyes/ Dominical Ciudad de México.- Las tradiciones son la principal identidad de las culturas del mundo, por lo que en el caso de las comunidades de migrantes en Estados Unidos, todas sus expresiones creativas tiene necesariamente un sentido de permanencia de la identidad y un significado político. Tal es el punto de partida del trabajo de David Reyes Maciel, del Colegio de la Frontera Norte, donde desarrolla diversas líneas de investigación sobre la presencia y evolución de los chicanos en la sociedad de ese país. El especialista ofrece constantemente conferencias y charlas en las cuales expone el desarrollo actual de los chicanos y los migrantes, “pues me parece fundamental la reflexión sobre el tema, pero en particular difundir cómo estos grupos sociales evolucionan constantemente. La cultura de la que hablo es la de los residentes en Estados Unidos, no tanto de los migrantes, pues existen diferencias fundamentales entre ambos, en el caso de los segundos, sus expresiones se suman a las de los primeros, quienes desde hace décadas se han integrado a la sociedad estadunidense de manera profunda. “De esta manera, las expresiones artísticas se han convertido en un manera de fomentar una identidad propia, al tiempo de generar una firme postura crítica frente a los contextos sociales en que nos encontramos, lo cual se ve reflejado en las agendas socia-

les de los gobernantes que integran las necesidades de la población latina”. David Reyes Maciel explicó que su trabajo se enfoca a explicar la manera como los chicanos se han integrado a la sociedad anglosajona. “Desde los años cuarenta han surgido diversas manifestaciones, tanto artísticas como de participación social, que nos hacen ver cómo la comunidad de latinos en Estados Unidos ha luchado tanto por sus derechos como por convertirse en una comunidad importante en este contexto. Por ejemplo, la ciudad de Los Ángeles es una de las tres más grandes con población hispanohablante… Para los chicanos, nuestra realidad ha sido cultural y espiritualmente mexicana, aun nacidos y criadas allá seguimos siendo de este país, en espíritu y con nuestras tradiciones, nuestra forma de ser. Lo ideal es ser bicultural, bilingüe, por eso tomamos lo mejor de la cultura estadunidense, tiene que ser así porque allá nacimos, pero a la vez buscamos enriquecernos con lo mexicano”. La labor como docente de David Reyes Maciel ha incluido cursos de licenciatura y posgrado en Estados Unidos y México, acerca de temáticas relacionadas con los estudios culturales y aspectos sociales, políticos y económicos; historia y crítica del cine mexicano y chicano; relaciones México-Estados Unidos; e historia social, cultural y política de Estados Unidos, Latinoamérica y México. De este modo, el investigador abre un espectro que busca analizar los aspectos más representativos de la comunidad chicana, al tiempo de generar una puesta al día en su desarrollo.

Consejero del INE explica que si partidos como Morena no ponen filtros para evitar candidatos con vínculos con el narco, están en su derecho Por Aurora Zepeda México.- Cualquier persona, aún bajo investigación de una autoridad judicial, puede aspirar a una candidatura para las próximas elecciones, además de que los partidos políticos no están obligados a establecer filtros para evitar que sus candidatos tengan algún nexo con bandas criminales, comentó el consejero del INE Arturo Sánchez. Afirmó lo anterior, al preguntársele sobre la decisión que anunció Morena de no instrumentar acciones específicas para garantizar que sus candidatos no tengan tratos con la delincuencia, al

momento de seleccionar candidatos a los puestos de elección popular, y luego que en Nuevo León, por ejemplo, el exalcalde Mauricio Fernández, anunciara que buscará la candidatura del PAN para la alcaldía de San Pedro Garza, aun cuando existe una investigación de la PGR en su contra por nexos con el narcotráfico. El pasado 29 de diciembre, Fernández se registró como candidato a ese puesto en el Partido Acción Nacional. El consejero Arturo Sánchez dijo que este tema era local, pero que si se repite un caso similar ante la elección federal, el INE no podría negarle el registro de su candidatura ni a un candidato independiente, ni a uno de partido, debido a que una investigación no significa que haya sido declarado culpable.


13

PRI quiere mayores sanciones a los secuestradores Protestan contra EPN en Washington

Con las reformas, ministerios públicos y jueces tienen elementos jurídicos sólidos para imponer penalidades mayores, considera diputada

Diputados, contempla penalidades más duras. La minuta sustituye la denominación de dicha norma por la de Ley General en Materia de Trata de Personas.

Por Roberto José Pacheco

Fuentes Téllez precisó que ahora la ley advierte que “cometerá el delito de trata quien explote a una persona, ya sea mediante amenaza, uso de la fuerza, engaño, seducción, abuso de poder, aprovechamiento de una situación de vulnerabilidad, ofrecimiento, concesión o recepción de un pago o beneficio a un tercero que ejerza dirección, influencia o autoridad sobre otra”.

Ciudad de México.- La diputada federal del PRI Adriana Fuentes Téllez afirmó que con las recientes reformas que ha llevado a cabo el Congreso de la Unión en materia de secuestro y trata de personas, la Policía, ministerios públicos y jueces en todo el país contarán con elementos jurídicos sólidos para sentenciar a penas mayores a quienes cometan este tipo de delitos. Manifestó, a través de un comunicado, que de esta manera el Estado responde frontalmente y combate la delincuencia en todo el territorio, ya que la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las víctimas de estos delitos, aprobada por la Cámara de

Con ello, dijo, los delincuentes enfrentarán condenas que van de 10 a 25 años de prisión y de mil a 20 mil días multa a quien, para sí o para un tercero, consiga, capte, enganche, transporte, traslade, aloje, reciba, retenga, entregue, oculte, reclute o transfiera a una persona con fines de explotación, en cualquier modalidad.

CETEG junta $200 mil por hora en casetas; obtiene ingresos millonarios

Por Rolando Aguilar

Ciudad de México.- La toma de cada una de las casetas de la Autopista del Sol significó en días recientes a la disidencia magisterial y a normalistas ingresos promedio de 200 mil pesos cada hora, según cálculos de trabajadores que operan la vía de peaje que conecta al DF con Acapulco. La toma de tres de las cinco casetas de peaje de la Autopista del Sol por parte de los miembros de la CETEG ocurrió en uno de los momentos de mayor afluencia por el regreso al DF de los vacacionistas de fin de año. El cálculo del beneficio económico por las tomas fue hecho por empleados de Caminos y Puentes Federales (Capufe), quienes laboran en esas casetas. Por ejemplo, en Palo Blanco había un flujo de 81 autos entrando y saliendo de Acapulco por minuto el pasado fin de semana, lo cual

representó cuatro mil 860 unidades por hora, que multiplicado por 50 pesos significó ingresos de 243 mil pesos por hora, además del boteo de manifestantes en camiones. Desde el 4 de diciembre pasado, el gobierno federal anunció que no permitiría la toma de casetas de peaje rumbo a Acapulco o viceversa, para proteger a los turistas de la temporada invernal. Un grupo de maestros de la (CETEG) volvió a las casetas de la Autopista del Sol para cobrar el peaje en supuesto apoyo a los padres de los normalistas desaparecidos. A las casetas de La Venta y Metlapil llegaron desde las 7:00 horas y en la caseta de Palo Blanco a las 10:00 de la mañana. De acuerdo con trabajadores de Capufe, durante el bloqueo había un flujo de 58 autos por minuto saliendo de Acapulco, por 23 vehículos de entrada por minuto (81 en ambos sentidos).

Un grupo de manifestantes se congregó en las inmediaciones de la Casa Blanca para protestar contra el Gobierno mexicano, en el marco de la visita del Presidente Enrique Peña Nieto a Washington.


Pega a Veracruz y Tabasco frente frío 23

39 14

Nombra Duarte a cuatro funcionarios

Redacción Por Carlos Marí México.- El frente frío número 23 azotó con fuertes vientos y lluvias al sur de Veracruz y el territorio tabasqueño, donde cientos de viviendas de la capital están afectadas, según reportes de Protección Civil. En Veracruz, el temporal provocó la daños en techumbres y lonas, decenas de árboles y tramos de cableado telefónico y eléctrico, según informó Noemí Guzmán Lagunes, Secretaria de Protección Civil. En el Municipio de Tuxtilla se cayó la línea eléctrica de media tensión, por lo que la zona de riesgo fue acordonada por elementos de la Policía Municipal, informó. La funcionaria mencionó que en Ángel R. Cabada se desplomó un anuncio espectacular sobre una tienda de autoservicio, y en San Andrés el viento también derrumbó un pino sobre una calle, sin que en ninguno de los casos hubiera lesionados. En Magdalena, desde el domingo, las lluvias ocasionaron un deslave en un tramo de más de 200 metros en la carretera que comunica con el Municipio de Rafael

Delgado, donde las autoridades hasta ayer no habían conseguido retirar las rocas por su gran volumen. En ese lugar, alrededor de 50 personas se solidarizaron para intentar despejar las rocas con barretas y palos, pero suspendieron su labor al entrar la noche. En Tabasco, el Servicio Meteorológico Nacional apuntó que las lluvias se concentraron con mayor intensidad en Villahermosa, donde a partir de las 16:00 horas se registraron las primeras calles anegadas de la zona céntrica, además de un apagón en los momentos más ocupados de compras por el Día de Reyes. Al filo de las 17:00 horas, la colonia Gaviotas Sur fue reportada con más de un centenar de viviendas con agua en su interior, con más de 20 centímetros de altura, al haber resultado insuficiente el drenaje de las calles. Por ese mismo problema, más de una veintena de vados en las avenidas Méndez, Paseo Usumacinta y periférico Adolfo Ruiz Cortines tuvieron tramos de embotellamientos en los que quedaron varados varios autos compactos.

Veracruz.El Gobernador Javier Duarte sustituyó a cuatro funcionarios de su Gabinete que recién presentaron sus renuncias. En la Secretaría de Gobierno, que ocupaba Erick Lagos Hernández, el Mandatario nombró a Gerardo Buganza Salmerón, quien se desempeñaba como Secretario de Infraestructura y Obras Públicas. En la Secretaría de Educación, Adolfo Mota Hernández fue relevado por el ex diputado local Flavino Ríos Alvarado. Duarte también designó en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, antes encabezada por Manuel Martínez de Leo, a Ramón Ferrari Pardiño, quien ya había ocupado ese cargo en la gestión de Miguel Alemán y se desempeñaba como director general del Consejo de Desarrollo del Papaloapan. En la Coordinación General de Comunicación Social quedó Juan Octavio Pavón, quien se desempeñaba como director de Radio Televisión de Veracruz, en lugar de Alberto Silva Ramos.

En la toma de protesta a los funcionarios en el Palacio de Gobierno, el titular del Ejecutivo estatal sostuvo que los relevos son ajustes dispuestos para acelerar la marcha hacia el progreso y fortalecer a la administración. Duarte también comentó que los cambios también responden a la posibilidad de que los ex funcionarios compitan por cargos de elección popular. Notas Relacionadas Protestan por prestaciones en Veracruz Tendrá Veracruz Gobierno de dos años "Muchas gracias por todo su apoyo y respaldo. Su compromiso por Veracruz los llevará a buscar y alcanzar nuevas encomiendas, estoy seguro, de la más alta responsabilidad. Habrán de sumar con lealtad y compromiso, a un mismo proyecto que es el que nos une y que se llama Veracruz". El Gobierno del Estado informó además que Duarte también aceptó la renuncia de Antonio Tarek Abdalá Saad al cargo de Tesorero en la Secretaría de Finanzas y Planeación.


Los relojes de César Camacho

César Camacho posee un reloj Patek Philippe 5960/1A-001, es de acero Otro reloj de Camacho es un Ulysse Nardin GMT +/- Perpetual, el cual tiene inoxidable, el dial es de opalina con manecillas de oro ennegrecido. Tiene un una caja fabricada en oro blanco, con calendario perpetuo y correa de piel de costo de 797 mil 298 pesos. cocodrilo. Su costo es de 725 mil 234.91 pesos.

Otro reloj es un Jaeger-LeCoultre Duomètre à Quantième Lunaire 40.5. Su caja es de oro blanco, la correa es de piel de cocodrilo y tiene un dial especial para fases lunares. Su precio es de $646 mil.

El presidente del PRI también es dueño de un Bulgari Octo en oro rosa. Tiene una correa en piel de cocodrilo y una reserva de marcha de hasta 50 horas. Cuesta 298 mil 999.95 pesos.

El dirigente priista tiene otro reloj Patek Philippe, pero no es un modelo reciente. Un modelo similar de los años 70 se vende en 101 mil 940 pesos.


-Más sumisiónAMN.- En este 2015 se cumplirán 106 años de una infame sumisión y lacayismo de los presidentes de México hacia sus homólogos norteamericanos. En el siglo XIX, los presidentes mexicanos sólo conocían a sus similares por carta o por telegrama. Fue el caso entre Benito Juárez García y Abraham Lincoln. Juárez enfrentaba a la invasión francesa y a Lincoln le había estallado el cohete con la llamada Guerra de Secesión, entre el norte y el sur de EEUU. Juárez nombró a Matías Romero Avendaño, embajador de México en Washington, y al presentar sus cartas credenciales, se encontró con la novedad de que Abraham Lincoln no lo pudo recibir, y simplemente le deseo éxito a Benito Juárez, en su lucha contra el Imperio francés de Napoleón III. La relación “amistosa” entre los presidentes de México y EEUU, se remonta al sábado 16 de octubre de 1909, cuando el archicondecorado Porfirio Díaz Mori, con su impecable uniforme militar, tapizado de medallas, cruzó la frontera -por la que hoy atraviesan, todos los días, un millón de personas y 300 mil camiones de cargapara entrevistarse con William Taft, en El Paso, Texas. ¿Por qué hago historia? Mire usted. Este martes, el presidente número 71 de México, Enrique Peña Nieto, y el 44 de Estados Unidos, Barack Obama, estuvieron frente a frente para hablar, se supone, de temas torales entre las dos naciones. ¿En esta era de sumisión, en la que EEUU lleva a cabo un descarado intervencionismo en México, qué ocurrió en el conclave Obama-Peña Nieto? Parece

que no hubo nada nuevo bajo el Sol. El encuentro fue a piedra y lodo, y a ciencia cierta no se sabe si al mandatario mexicano le leyeron la cartilla o le tronaron el chicote por la permanente violación de derechos humanos que ocurre en México, entre los que destacan la tortura generalizada; el caso de la desaparición de los 43 normalista de Ayotzinapa, Guerrero, que sigue impune; el macabro caso Tlatlaya; los femenicidios que van a la alza, pues de acuerdo con datos de la ONU, son asesinadas 7 mujeres cada 24 horas. Lo único que se sabe es que a la hora de la foto, y ante medios de comunicación, Obama felicitó a Peña por sus reformas, y sostuvo que éstas se traducirán en beneficio de los mexicanos, ¿no será al revés? Peña Nieto, por su parte, agradeció a Obama la no deportación masiva de más de 5 millones de mexicanos que cruzaron la frontera hasta el 2010, pues la reforma migratoria los salvó de regresar a la miseria. Sí, les agradeció por perdonarles la vida. En realidad los agradecidos deberían ser los gringos, pues los mexicanos son pilar fundamental en la economía norteamericana, y como bien lo decía Vicente Fox “le entran a todo, y son capaces de hacer los trabajos que ni siquiera los negros en EEUU quieren hacer”. Bueno, la cuestión es que la primera potencia del mundo contabiliza ya más de 318 millones de habitantes, de los cuales 30 millones son mexicanos. ¿Ya vio por qué en México no hay más pobres?


C

17

olumnas Periódico el Faro

Entender a un mentiroso Leo Zuckermann

Este hombre engañó a España entera. Presumía un pasado heroico como anarco-sindicalista durante la Guerra Civil. El año pasado, varios lectores amablemente me reclamaron, con razón, que no hubiera escrito mi tradicional columna del mejor libro que había leído en 2014. Subsano esta falta en esta primera entrega de 2015. No fue nada fácil escoger el mejor libro que leí en 2014 porque varios me gustaron. Sin embargo, después de mucho pensarlo, he escogido El impostor de uno de mis autores favoritos: Javier Cercas. El escritor español tiene varios libros buenos, dos de ellos memorables (Soldados de Salamina y Anatomía de un instante). Con El impostor, Cercas ha logrado otra novela de grandes proporciones: la historia real de un gran mentiroso, Enric Marco. Este hombre engañó a España entera. Presumía un pasado heroico como anarcosindicalista durante la Guerra Civil. Su supuesto activismo a favor de la República lo habría llevado a exiliarse cuando los nacionalistas finalmente ganaron la guerra. Ya en el exilio, durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis lo habrían apresado y enviado a un campo de concentración convirtiéndose en uno de los pocos sobrevivientes españoles de uno de los peores horrores de la historia del siglo XX. Muerto el dictador Francisco Franco en los años setenta, en pleno proceso de transición a la democracia, Marco se transformó en uno de los líderes más importantes del sindicalismo español gracias a sus “impecables” credenciales republicanas. Al fin y al cabo, le había dicho “no” al franquismo a diferencia de la gran mayoría española que le había dicho “sí” a tres décadas de dictadura. Además lo eligieron presidente de la asociación española más importante de sobrevivientes de los campos de concentración nazis. Como tal, se la pasaba dando conferencias alrededor de toda España para contar sus penurias. Era un estrella de los medios de comunicación que lo entrevistaban a diestra y siniestra. El único problema es que todo era inventado. Un gran embuste.

Después de muchos años, gracias a la labor de un oscuro historiador, se destapó la verdad generando un gran escándalo en España. Esta fantástica trama, en todos los sentidos, es lo que le permite a Cercas elaborar una gran novela de no ficción donde el propio autor es uno de los protagonistas: el del investigador que tiene serias dudas de si vale la pena o no escribir un libro acerca de un mentiroso narcisista como Enric Marco. Cercas trata de entender a un seductor deleznable que se inventó una vida porque estaba aburrido. Marco, un insípido mecánico, miembro de la silenciosa mayoría española que le había dicho que “sí” a Franco, de repente vio la oportunidad de tener una vida emocionante, de película, basada en puras mentiras. Y vaya que lo logró engañando a todo un país. ¿Cómo es posible que los españoles le hayan creído? He ahí parte del atractivo del libro de Cercas. No sólo trata de entender al mentiroso sino a la sociedad que se dejó engañar. Encontramos, así, el retrato descarnado de una España que, para poder transitar a la democracia, tuvo que falsear la historia. Con el fin de superar los horrores de la Guerra Civil y tres décadas de una insoportable dictadura, el país se reinventó tal y como lo hizo Marco: “La democracia se construyó en España sobre una mentira, sobre una gran mentira colectiva o sobre una larga serie de pequeñas mentiras individuales”, concluye Cercas. Para entender el fenómeno de la mentira, el autor recurre a todo tipo de citas memorables de Faulkner, Levi, Cervantes, Wilde, Platón, Montaigne, Nietzsche, Tolstoi, Camus. Y uno de los temas que mejor aborda es el del dilema que tenemos los hombres frente a las grandes injusticias en momentos críticos de la historia: el decir que “no” con todo el peligro que ello implica o el acomodarse con un “sí” cómplice. “La realidad mata, la ficción salva”, es el credo de Cercas a lo largo del libro. ¿Se salvaron el autor y el protagonista del libro? Cada lector tendrá su propio juicio.

Peña Nieto, la más difícil Joaquín López Dóriga

Ojalá todo nos pasara de largo. Florestán Cuando en agosto pasado se comenzó a organizar el encuentro de los presidentes de México y Estados Unidos, para este 6 de enero en la Casa Blanca, nuestro país era otro y las circunstancias de Enrique Peña Nieto también. Era la víspera del viaje triunfal a Nueva York, antecedida del encuentro en Roma con el papa Francisco, en la que aceptó la invitación para visitar México, y de aquella visita de Estado a Madrid, la última en la que Juan Carlos fue anfitrión como Rey de España de un mandatario extranjero. Y de allí, el 20 de septiembre, a Nueva York, donde todos querían una reunión con el hombre de las reformas imposibles, era interminable la lista de citas con presidentes de las grandes empresas y con jefes de gobierno interesados en conocer cómo este presidente había construido acuerdos políticos nunca vistos con los partidos de oposición para crear el Pacto por México, sala de partos de las grandes reformas. Peña Nieto habló dos veces ante el pleno de Naciones Unidas, copresidió una comida con Obama y otros jefes de Estado, se sentó en entrevistas privadas con primeros ministros, reyes y príncipes, lo entrevistaron los principales medios de Estados Unidos. Era el mexican moment! Pero también su final. Peña Nieto llegó a Nueva York a las 10 de la noche del sábado 20 de septiembre y regresó a México la noche del jueves 25. A la noche siguiente, viernes 26 de septiembre, en Iguala, policías

municipales mataron a seis personas, entre ellos tres estudiantes de Ayotzinapa y desaparecieron a otros 43, lo que fue un dramático cambio de vía en su trayecto y proyecto de gobierno, complicado posteriormente con el caso de la casa de las Lomas de Chapultepec y el factor Hinojosa que llevó a las exigencias de los queremos vivos y cuentas claras y transparentes. Hoy en su primer viaje oficial como Presidente de México a Washington, han pasado cien días de aquella noche de horror en Iguala, México es otro y acabó abruptamente el escenario de confort en el que Peña Nieto se movía antes del 26 de septiembre. Y la alternativa es ruptura y encono, o unidad y progreso. Está en sus manos. RETALES 1. COMIDA. El viernes previo a Navidad, Peña Nieto ofreció una comida a sus secretarios, en lo que para algunos fue una despedida. A su regreso de Washington encabezará la primera reunión de gabinete del año que para más de dos será la última; 2. AJUSTES. Los ajustes que dé a conocer en los próximos días, serán decisivos en la conformación de los mandos de la próxima bancada priista en San Lázaro y podrían agregar cartas a la baraja de la sucesión presidencial; y 3. OLGA. Por alguna razón la ministra Olga Sánchez Cordero se negó a presidir la sesión solemne de la Corte, el viernes pasado, que le correspondía por ser la decana. Y por eso fue el presidente saliente, Juan Silva Meza.


39 18

Comenzar después de la resaca Román Revueltas Retes Qué difícil es comenzar el año luego de tantas fiestas, tantos excesos, tanta sensiblería y tanto dinero gastado a lo tonto. ¿Buenos propósitos? ¿Ahora mismo, con parecida resaca? Por favoooor… Estar ya meramente ahí es ya un logro mayor.

cos de plástico genuino se te apareciera dentro de tu trozo de la rosca de Reyes lo cual, encima, es de lo más probable porque los reposteros han alterado mañosamente el cálculo de probabilidades embutiendo hasta cuatro engendros en el pastel.

Ah, pero falta todavía en el calendario una última celebración vernácula que perdura y persiste a pesar de la descomunal competencia de “Santa” (sí, en efecto, ya no es siquiera Santaclós, ni mucho menos Santa Claus, o San Nicolás o Papá Noel, sino Santa, de plano, así como llaman los yanquis a este personaje de su entera fabricación que vive cerca del Polo Norte y que se transporta en un trineo tirado por renos), esa fiesta de los Reyes Magos que, faltaría más, nos obliga a los dóciles consumidores de este país a pasar, por vez segunda en menos de 15 días, por la caja registradora de la juguetería. Cumplido este último trámite, queda solamente la tarea de agasajar a los amigos el próximo 2 de febrero si es que tuviste la dudosa fortuna de que uno de esos horrorosos muñe-

En fin, lo bueno de todo esto, más allá de afrontar la angustia estacional y de intentar eludir cualquier asomo de depresión anímica, es que la vida comienza hoy de nuevo. Lo malo es que esa suerte de resurrección nacional significa también el fin de la tregua y, por tanto, el retorno de sucesos feos y calamidades artificiales. Muy probablemente ocurrirá alguna nueva atrocidad, más temprano que tarde, y también se agitará el gallinero en el escenario internacional porque, no lo olvidemos, el señor Putin anda en pie de guerra y los islamistas de Musulmania están que se mueren de las ganas de seguir matando gente para probarle al mundo entero que su dios es Dios y que los otros dioses no son legales. ¡Ánimo, lectores!

Yo también me siento como un pendejo Ciro Gómez Leyva Nos están tratando muy bien, señor. No le puedo decir que como en un hotel, pero casi, casi. Hipólito Mora está en la línea. Son los últimos momentos de 2014. Me ha llamado a mi celular desde el penal de Mil Cumbres para desearme un buen 2015 y contarme. Quiere contar.

demás! Delito grave. Gravísimo. Auto de formal prisión a los 27. ¡Zas!

Está seguro de que el sábado 3 la juez ordenará la plena libertad para él y sus 26 compañeros por los hechos violentos del 16 de diciembre en La Ruana, donde entre otros perdió la vida su hijo Manuel.

Si de por sí es difícil creer en la justicia mexicana, después de esto uno vomita. Claro que dispararon. Claro que algunas balas de ellos pudieron haber matado. ¿Pero qué opción tenían, señora juez López Ramírez? Por eso comienzo el año vomitando. Un abrazo a los 27 que no se dejaron matar por los Templarios, ni por el Americano. Yo también me siento como un pendejo.

Nosotros solo nos defendimos, señor. Lo contrario hubiera sido dejarnos matar por la gente de ese señor (Simón el Americano). O disparábamos, o yo ahorita no estaría platicando con usted. El sábado vamos a estar libres, y si nos invita, hasta vamos a su programa. Ojalá, Hipólito. Los espero el lunes. Lo mejor de lo mejor. Pero la juez Consuelo López Ramírez tuvo otra opinión. Hipólito y los suyos son presuntos responsables de haber matado a 10 de los 11 de aquel horrendo martes. Salvo por Manuel Mora, ¡son presuntos asesinos de matar a todos los

“Me siento como un pendejo”, leo que declaró Hipólito tras conocer el fallo. “Que me expliquen si es más legal dejarse matar que defenderse”.

El petate del muerto José Cárdenas Señalar a los oportunistas de la disidencia magisterial bajo las siglas de la CETEG es garantía de juicio sumario contra el acusador. Rogelio Ortega se pasa de perspicaz; acusa a los violentos de aprovechar las protestas por la masacre de Iguala para engordar el caldo de intereses aviesos; descubre el hilo negro… y el calor en Acapulco. El señor gobernador de Guerrero sólo dice la mitad de la verdad; lamenta la amenaza de boicotear las próximas elecciones; reconoce el descalabro, sí, pero evita nombrar a quienes lanzan la piedra… no se vayan a enojar. Los infiltrados en las movilizaciones justicieras están plenamente identificados, tanto como sus torcidas intenciones; señalar a los oportunistas de la disidencia magisterial bajo las siglas de la CETEG es garantía de juicio sumario contra el acusador… y a tanto ni quien se atreva, menos el grisáceo gobernador.

El asunto no es trivial. Los desaforados usuarios del puño y la molotov van por todo el poder y todos los beneficios que de éste emanen. La advertencia de boicot electoral es disfrazada invitación forzosa a negociar lo más importante para los verdaderos dueños de Guerrero: la pompa y circunstancia del soberbio funeral de la Reforma Educativa. El petate de los muertos de Ayotzinapa esconde la intención de sacar raja y ventaja cuando un fracaso electoral llevaría al despeñadero los restos del naufragio guerrerense. ¿Con la pistola en la sien, el gobierno habrá de optar por el mal menor? EL MONJE LOCO: Hoy se define el futuro de Lady Iguala, arraigada desde el 4 de noviembre por portación de marido criminal; no le han probado otro delito…

El primer día del sexenio de Enrique Peña Nieto Carlos Puig Dentro de algunos años, cuando ya no sea Presidente, las encuestas de opinión, los comentarios de los columnistas y editorialistas, las conversaciones de política en algunas sobremesas hablarán de Enrique Peña Nieto según lo que suceda a partir de hoy, 5 de enero de 2015. Cierto que se mencionará el Pacto y algunas de las reformas aprobadas, pero el juicio sobre el presidente Peña Nieto tendrá que ver con la manera que su gobierno reaccionó a esta triple crisis —seguridad, economía y corrupción— con la que cerró 2014. Es cierto que todo gobierno mexicano reciente ha sufrido crisis similares, pero ninguno las padeció al mismo tiempo, ni fueron de esa magnitud, ni sucedieron tan temprano en la administración. Existe un añadido fundamental: lo sucedido en el último trimestre del año pega en el centro de la promesa peñanietista, ese personaje construido con profesionalismo y paciencia durante muchos años previos a 2012. Contra 12 años de panismo, Peña Nieto vendió con éxito la eficiencia al gobernar. Frente a

50 años de priismo, el mexiquense ofreció una nueva generación de políticos sin los vicios del siglo pasado. El atorón económico y la tragedia de Iguala golpean la oferta de un gobierno que decía dar resultados. Las casas de Higa han derrumbado la idea de un priismo que aprendió y corrigió los excesos del pasado. Quedan cuatro años. Una eternidad. Soy de los que piensan que el silencio de la pausa navideña no era una apuesta al olvido. En Los Pinos saben de la imposibilidad de vivir cuatro años desde la debilidad en la que amanecen en 2015 y es cierto que cualquier acción decembrina se habría consumido entre las posadas y los Reyes. Quiero suponer que habrán entendido, después del fracaso del decálogo, que las únicas acciones que importan para salvar la situación son las del Ejecutivo, las de Peña, que de nada sirve buscar la complicidad de un Legislativo atrofiado y lento, con poca representatividad; todo esto, por cierto, producto entre otras cosas de la estrategia del Pacto.


39 19

El rostro plural Enrique Krauze La civilidad de un país avanza con medidas pequeñas, fragmentarias, que poco a poco modifican las costumbres. En el tema de la discriminación racial hay actos que están a la mano: atañen a la imagen que proyectamos sobre nosotros mismos. A nuestros rostros. A juzgar por los anuncios espectaculares del Periférico, México es Suecia: casi nunca presentan a mexicanos que no sean "blancos". El mismo paradigma arrogante se reproduce en las bobas páginas de sociales. Y lo vemos en la televisión, que ha impuesto ese mismo prototipo de belleza. Son pruebas palpables de que en México persiste la discriminación racial. Distingamos entre la discriminación, la exclusión y el exterminio. En México hemos tenido de todo. Las empleadas domésticas -ese estrato social tan poco estudiado que no por casualidad se denominaba hasta hace poco "servidumbre"- sufren de discriminación (y clasismo). Los grupos indígenas, sobre todo en el sureste, han padecido una antigua y paralizante exclusión. Y hubo al menos un episodio vergonzoso de exterminio racial: el de los chinos en las dos primeras décadas del siglo XX. También la historia latinoamericana registra experiencias de intolerancia étnica en sus tres variantes. Los argentinos prácticamente exterminaron a su

población indígena, y nuevas investigaciones revelan que en Brasil la población de remoto origen africano enfrenta aún el prejuicio social y tiene muchas dificultades para alcanzar posiciones de poder económico o político. Lo mismo ocurre, sorprendentemente, en Cuba, donde a raíz de la severa crisis económica de 1994 revivió el tema de la desigualdad étnica cuyo combate fue un estandarte de la Revolución. Por lo visto, las sociedades de pasado esclavista enfrentan fuertes escollos para superarlo. En Perú, Bolivia, Ecuador y Guatemala prevalece el racismo ante el indígena, aunque ahora atemperado por las políticas inclusivas (de diverso signo ideológico) de sus gobernantes. Todo esto es cierto, pero sigo creyendo que el odio racial a la manera estadounidense y sobre todo europea -el racismo que no sólo discrimina y excluye sino que sistemáticamente persigue y, en última instancia, extermina a un grupo por motivos raciales- ha sido menos común entre nosotros. Es el caso de México. Dejemos, si se quiere, la evidencia de un (gran) presidente indígena entre 1858 y 1872. O el que desde esa fecha quizá sólo dos o tres presidentes mexicanos hayan sido criollos. Pero admitamos al menos que existe una cierta tolerancia racial en la base de la cultura mexicana y que proviene de la cultura católica.

Peña en DC Ana Paula Ordorica La visita que mañana hará el presidente Enrique Peña Nieto a Washington D.C. para entrevistarse con Barack Obama debe significar un arranque de año con el pie derecho. ¿Cómo aprovechar esta oportunidad que tiene el presidente Peña de demostrar a Estados Unidos que México es un país atractivo para invertir, sobre todo en materia energética tras la reforma aprobada el año pasado? Dado el complicado cierre de año para el país, los norteamericanos deben de estar bastante preocupados por la inseguridad y la corrupción en México. Ingredientes fatales para atraer capitales. En el marco de lo sucedido en Ayotzinapa, que ha indignado y se ha presentado como la crisis más fuerte en lo que va del sexenio para el gobierno de Peña, el presidente de México tendrá necesariamente que transmitir el mensaje a su homólogo estadunidense de que el nuestro no es un país cooptado por la violencia.

Que Ayotzinapa será la excepción y no la regla de lo que en México sucede. Alguna referencia será necesaria sobre la situación en Michoacán y el enfrentamiento en La Ruana entre dos grupos de autodefensas. Y respecto de los muy sonados casos de conflicto de interés —en el mejor de los escenarios— o corrupción tal cual por las relaciones con Grupo Higa y el empresario Juan José Hinojosa, el presidente Peña tendrá que aprovechar la oportunidad para reafirmar su compromiso con la transparencia. Ahora, todo este diálogo sería en mucho pura retórica. ¿Cuántos presidentes no han ido a Washington diciendo que su gobierno sería distinto al de sus antecesores precisamente en temas energéticos, de seguridad y de corrupción? Y sin embargo, ¿qué ha cambiado? ¿Cómo han sumado los acuerdos binacionales para avanzar en estos temas?

Justicia, educación, cambios Jorge Fernández Menéndez La elección de Luis María Aguilar como nuevo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha mostrado, como en pocas ocasiones anteriores, la confusión (y también la posibilidad de polarización) que vive el país en todos sus ámbitos: para la elección del presidente de la Corte fueron necesarias 32 rondas de votación que se prolongaron durante horas. Los ministros Aguilar y Arturo Zaldívar, quien logró congregar a más y más firmes adherentes de los que se esperaba, durante 28 ocasiones aparecieron empatados con cinco votos cada uno. Alguien cambió su voto en esa última ronda para lograr los seis necesarios (se dice que fue Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena) y tener así el nuevo presidente de la Corte, una posición por la que contendieron cinco (hubieran sido seis con el propio Gutiérrez Ortiz Mena) de los ocho ministros habilitados para hacerlo. Y faltó un voto, un ministro en reemplazo del fallecido Sergio Valls, una propuesta que el Ejecutivo federal decidió no enviar para completar a los integrantes de la Suprema Corte, seguramente para que no se acusara a Los Pinos de haber impulsado con ese voto, en una elección que se sabía muy dividida, a uno de los aspirantes. Luis María Aguilar será un buen presidente de la Corte. Siempre en este tipo de procesos intervienen muchos factores y hay presiones de todo tipo, pero no creo que estuviéramos, como se dijo, ante un enfrentamiento entre conservadores (Aguilar) y liberales (Zaldívar), sino entre quienes privilegiaban a un candidato con una extensa carrera judicial, producto de ese sistema de carrera, y quienes optaban por una opción con una marca mucho más académica, un ministro presidente que llegara, de alguna forma, desde fuera. Ganó la primera opción probablemente por el peso que el sistema judicial sigue teniendo a la hora de definir esas responsabilidades, pero también se puso de manifiesto que existe un espacio de inconformidad muy amplio y una división en el más alto tribunal del país que no puede ignorarse. Eso se debe, en muy buena medida, a las propias indefiniciones y dudas existentes en el Poder Judicial sobre cuál debe ser su papel, particularmente con la reforma en ciernes, pero, además, con un sistema que no funciona como se espera, sobre todo en sus niveles más bajos, incluyendo

los incontables hechos de corrupción que se han dado. Pero las dudas van más allá: es verdad que el gobierno federal tiene muchísimo menos margen que en el pasado para imponer puntos de vista en el ámbito judicial, pero si no se percibe claridad en la marcha del país, eso trasmina todo, desde el legal hasta la vida social y económica. Este 2015 debe ser la oportunidad para reencauzar muchas cosas. Los cambios en el máximo tribunal deberán servir como pauta para muchos otros y esos movimientos deben estar marcados por la certidumbre y la claridad de rumbo, por la forma de hacer y entender la política en el país. Hay muchas decisiones pendientes: algunas de carácter tan urgente como la del restablecimiento de las normas de justicia y seguridad donde se están violando constantemente. Pero también en hacer realidad lo que se ha hecho ley. Decía Albert Einstein que “nada destruye más el respeto por el gobierno y por la ley de un país que la aprobación de leyes que no pueden ponerse en ejecución”. Pues bien, eso es lo que está en juego: la puesta en ejecución de las leyes y de la mano con ellas, el respeto por el gobierno y las propias leyes. Porque si bien en la Corte, o en muchos terrenos de la política o la economía, hay diferencias internas, incluso, muy profundas entre diferentes actores, también es verdad que ellas son solucionables, se pueden allanar por medio del diálogo, la negociación e incluso por la legítima confrontación democrática y electoral, que determina mayoría y minorías (aunque sea de un solo voto, como ocurrió en la SCJN). Pero hay otra división, otro tipo de polarización que apuesta a la violencia y que simplemente busca la ruptura. Mucho de lo que hemos visto en los últimos meses tiene que ver con esa lógica de poder: se quiere demostrar que las leyes no se pueden aplicar, no importa qué tanto apoyo o respaldo hayan tenido en su aprobación. Y se han beneficiado, para ello, de los errores que se ha cometido desde el propio poder y desde el sistema de partidos e instituciones que lo sustenta. Hay muchas pruebas pendientes en este sentido, pero una es inmediata: la Reforma Educativa. No es casual que los estados en donde ha habido más conflicto, más confrontación, más violencia, estén en relación directa con la presencia de grupos que quieren impedirla.


Por qué es importante la relación Estados Unidos-México

Por Enrique Peña Nieto Estados Unidos y México han disfrutado de una relación única y floreciente en las últimas décadas. Estoy complacido de comenzar el año 2015 visitando Washington, D.C. y emprender nuevas maneras en las que México y Estados Unidos puedan fortalecer nuestros lazos con el fin de hacer de América del Norte la región más próspera y competitiva del mundo. Nuestros países tienen una relación económica intensa que se extiende sobre una amplia variedad de áreas. Desde el inicio de mi administración, he trabajado con el presidente Barack Obama para crear mecanismos bilaterales que aprovechen todo el potencial de nuestra relación. Ya estamos viendo resultados concretos del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), el Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII), el

Consejo México-Estadounidense para el Emprendimiento y la Innovación (MUSEIC) y el Plan de Acción para la Administración de la Frontera del Siglo XXI de 2014. Somos firmes en nuestra creencia de que la continua promoción del comercio bilateral es una situación ganar-ganar para ambos países. México es el tercer socio comercial de Estados Unidos, sólo por detrás de China y Canadá. El comercio bilateral total entre nuestros países ascendió a más de 500 mil millones de dólares durante 2013. Nuestras exportaciones a Estados Unidos han aumentado significativamente desde que el TLCAN entró en vigor, con aproximadamente 80% de ellas entrando a este país. Al mismo tiempo, las exportaciones estadounidenses a México en 2013 fueron de 226 mil millones de dólares, creciendo 443% desde 1993.

Mexicanos en Estados Unidos

Staff Presidencia Uno de los objetivos de la Visita Oficial del Presidente Enrique Peña Nieto a Estados Unidos, es reconocer el liderazgo del Presidente Obama ante el anuncio de medidas migratorias que beneficiarán a aproximadamente 4 millones de mexicanos en Estados Unidos, y acordar esquemas de colaboración en apoyo a nuestros nacionales.

-De acuerdo con estimaciones de la Oficina del Censo de EUA, en 2012 había 53.3 millones de personas de origen hispano viviendo en EUA, siendo la minoría étnica más grande en el país (17%). -De acuerdo con un estudio del Pew Hispanic Center, de los 53.3 millones de hispanos, 33.7 millones son de origen mexicano, equivalente al 11% de la población total del país.

Relación bilateral y económica México – Estados Unidos

Staff Presidencia La agenda bilateral de México y Estados Unidos comprende temas en los ámbitos político, económico y comercial, social, medioambiental, energético, técnico, fronterizo y de seguridad.

México y Estados Unidos ha crecido a una tasa de crecimiento promedio anual (TCPA) de 11.3%. -Las exportaciones de México se incrementaron a una TCPA de 10.5%, mientras que las importaciones lo hicieron en 7.7%.

-Estados Unidos se ha consolidado como el primer socio comercial de México.

-Estados Unidos es el primer mercado para las exportaciones mexicanas con una participación de 77.6%.

-Durante los veinte años de vigencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el comercio entre

-Estados Unidos es el primer proveedor de México con una participación de 49.9%.



C

ollage Periódico el Faro

Marte puede esconder agua o hielo bajo su superficie

Miércoles 07 de Enero del 2015

Curiosity consigue más pruebas que sustentan que hubo un lago en Marte

Estos hallazgos sugieren que el planeta rojo tuvo un clima más cálido que permitió sistemas de agua y lagos hace millones de años El Informador

Washington.- Los datos recogidos por el robot explorador Curiosity revelan que el monte Sharp, formado dentro del cráter Gale, podría estar formado por los sedimentos depositados en el lecho de un lago hace millones de años, informó hoy la NASA. Miembros del equipo del equipo investigador de Curiosity señalaron en una rueda de prensa que estos hallazgos sugieren que Marte tuvo un clima más cálido que permitió que hubiera sistemas de agua y lagos durante un largo periodo de tiempo. Meteoritos analizados prueban la existencia de un depósito acuífero en el planeta rojo El Informador Washington.- Tres meteoritos encontrados en la Tierra demostrarían que Marte puede esconder bajo su superficie un depósito de agua o de hielo, según un estudio internacional de científicos de la NASA divulgado hoy por la agencia espacial de EU. En un comunicado, la NASA explicó que, aunque la controversia sigue rodeando el origen, la abundancia y la historia del agua en Marte, ese hallazgo ayuda a despejar algunos interrogantes sobre el planeta rojo. La pregunta sobre el agua marciana que falta, no obstante, sigue sin respuesta, si bien los científicos siguen estudiando los cambios históricos del planeta y tratando de entender su evolución desde un clima cálido y húmedo a las condiciones superficiales secas y frías de hoy. Precisamente, la existencia de ese depósito de agua puede ser "clave" para entender la historia del clima de Marte y descubrir cuáles son las posibilidades de que floreciera vida extraterrestre en este planeta. Tomohiro Usui, del Instituto de Tecnología de Tokio en Japón y autor principal del estudio, explicó que otros científicos ya barajaron la existencia de una reserva de agua en el planeta rojo, pero su investigación, publicada en la revista especializada "Earth and Plane-

tary Science Letters", aporta novedades al respecto. "Nuestros nuevos datos prueban la existencia de un depósito de agua o de hielo que parece haber interactuado con un conjunto diverso de muestras marcianas", en concreto, con los meteoritos encontrados en la Tierra, según el científico. Los meteoritos hallados prueban la existencia de este depósito de agua, del que, hasta ahora, solo se tenían hipótesis, pero no pruebas directas, apuntó Usui. En concreto, al estudiar las muestras, los científicos descubrieron agua compuesta por átomos de hidrógeno que tienen una proporción de isótopos distinta de los que hay en el agua del manto del planeta rojo y su actual atmósfera. Ese hallazgo les hizo seguir investigando a través de meteoritos de diferentes edades para mostrar que un manto de hielo o de agua puede mantenerse intacto bajo la superficie de Marte. Las misiones espaciales enviadas al planeta rojo ya demostraron la posibilidad de que el hielo podría haber cambiado la superficie de Marte, pero este estudio abre la puerta al agua que puede esconder el planeta rojo bajo sus rocas. En la investigación participaron científicos procedentes del Instituto de Tecnología de Tokio, el Instituto Lunar y Planetario en Houston (EU), la Institución Carnegie para la Ciencia en Washington y la NASA.

Ese tiempo fue "el suficiente para que los sedimentos formaran el monte", indicó Michael Meyer, director científico del programa de exploración a Marte de la NASA. Meyer señaló que para los investigadores es un reto el descifrar cómo se formó esta montaña de unos 5 kilómetros de alta, compuesta por capas de rocas, que podrían haberse constituido con sedimentos de río y partículas depositadas por el viento. "Las observaciones que hemos hecho hasta ahora apoyan esa hipótesis", indicó John Grotzinger, del Instituto Tecnológico de California en Pasadena (EU), quien señaló que esperan poder probarla con más análisis durante

el próximo año.

Curiosity está investigando las capas de sedimentos más bajas de la montaña, una sección de rocas de unos 150 metros en la llamada formación Murray, que podrían ser sedimentos superpuestos transportados por ríos y una vez evaporada el agua moldeados por el viento. La otra pregunta por resolver es si ese agua existió el tiempo suficiente como para que se diera la vida microbiana. En hallazgos anteriores, Curiosity detectó elementos como azufre, nitrógeno, hidrógeno, oxígeno, fósforo y carbono, algunos de los ingredientes químicos esenciales para la vida. "Marte en la actualidad es un planeta seco, árido y ventoso pero alguna vez fue un planeta formado por agua", señaló Ashwin Vasavada científico del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en California, quien señaló que si su hipótesis se mantiene "desafía la noción de que las condiciones cálidas y húmedas fueron transitorias, locales o sólo subterráneas en Marte". La implicación del clima es un elemento clave en este proceso, de acuerdo con ese experto. Según explicó, la atmósfera tendría que ser más gruesa para que las temperaturas fueran más elevadas y permitieran que el agua se mantuviera en forma líquida, "pero, por ahora, no sabemos cómo se consiguió".


México es el tercer mejor país para vivir tras jubilarse

Ecuador, Panamá, Malasia y Costa Rica también se encuentran en la lista global realizada la página web InternationalLiving. com. Reuters Ciudad de México.- ¿Está buscando un lugar asequible y seguro para su retiro? México se encuentra dentro del raking realizado por InternationalLiving.com como el tercer mejor país para residir tras la jubilación por los bajos costos de vivienda y sus generosos beneficios. Ecuador encabezó el índice global de lugares para el retiro que la organización publica anualmente en su página web, gracias al bajo costo de vida y a sus servicios de entretenimiento. Le siguen Panamá, México, Malasia y Costa Rica, para completar las cinco principales naciones del índice, que se basa en ocho criterios a fin de determinar los mejores países para retirarse. "Los principales paraísos de retiro del mundo para el 2015

22

Toma en cuenta estas tres cosas antes de partir la rosca

podrían extenderse por varios puntos desde Asia, pasando por Latinoamérica hasta Europa, pero comparten ciertos factores", dijo Jennifer Stevens, editora ejecutiva de InternationalLiving.com.

¿Sabes cuántas calorías tiene una rebanada de rosca? Muchas de lo que parece. No tienes que renunciar a la tradición, pero tampoco a cuidar tu figura

"Son países seguros, tienen buena relación precio-calidad y son lugares donde uno puede establecerse con relativa facilidad", agregó tras anunciar los resultados.

Redacción

Ecuador anotó 92,7 de un total de 100 puntos, y se destacó por su buen clima, el bajo costo de la vivienda y los descuentos en vuelos, transporte público y tarifas de servicios públicos ofrecidos por el Gobierno a los jubilados. Panamá fue considerado como el mejor destino en Centroamérica y ofrece la visa de Pensionados, disponible a cualquier persona que reciba una pensión vitalicia superior a 1.000 dólares. La visa ofrece descuentos en servicios médicos, entretenimiento, alimentación, tarifas aéreas, además de menores tarifas de servicios de telefonía y electricidad.

Ciudad de México.Justo cuando pensabas emprender tus propósitos de año nuevo comiendo saludablemente, tus compañeros de la oficina llegaron con una rosca, tus amigos te convocaron a partirla en la noche y tu familia mañana. Antes de que digas que sí a todo, toma en cuenta lo siguiente: Las calorías Un pedazo de rosca de 100 g en promedio contiene entre 350 y 400 calorías. Si además te la pasas con una taza de chocolate, le sumas 218. Lo cual significa, que aunado a tu consumo diario, vas a ingerir entre 500 y 700 calorías más. Tu plan de alimentación Con eso en mente, contempla lo que vas a comer a lo largo del día. Si procuras que tu desayuno y comida no pasen de las 400 calorías

cada una, rondarás las 1,500 en el día, un consumo razonable. Así mismo, cambia el chocolate por té o café americano. Cuida tus porciones. Puedes cortar la rosca pero no comerte el pedazo, no estás obligado a hacerlo. O puedes partir una porción más delgada de lo normal. Si en la cena además ofrecen ponche con piquete, quesos, buñuelos, etc. evítalos. Tu actividad física También tienes la opción de hacer más ejercicio para quemarlas. Andar en bicicleta a buena velocidad durante una hora quema alrededor de 250 calorías. Bailar durante media hora intensamente, como en una clase de zumba, puede quemar de 100 hasta 400. O sal al parque a jugar básquet para quemar 300 en media hora. Si no tienes tiempo o no estás suscrito a ningún lugar que te permita ejercitarte, en lugar de tomar el elevador, sube las escaleras, camina al trabajo y antes o después de la rosca sal a dar un paseo. Puedes quemar hasta 150 calorías en una hora. Suerte, ojalá no te toque llevar los tamales.


N

egocios Periódico el Faro

Panaderos esperan incremento de hasta 15 por ciento en ventas de roscas

En 2014 fue un año malo para la industria en general, situación que esperan se revierta en 2015, aseguró Carlos González de la CIAJ. Por Arturo Álvarez Amaral Guadalajara.- Los industriales panaderos esperan un incremento en ventas de roscas de reyes de entre 10 y 15 por ciento en comparación al año pasado aseguró Carlos González Carreño, presidente de la sección de Panificación de la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco (CIAJ), sin embargo, no existe seguridad de que así sea y será hasta el 7 de enero cuando se conozca el comportamiento del mercado. “El año pasado fue un poco malito, esperamos que este año se mejore. La venta real es hoy en la tarde, es la fuerte. ¿Cómo nos fue? No sabremos hasta el día 7, pero esperamos un incremento en la venta de 10 o 15 por ciento en comparación al año pasado”, señaló González Carreño. El representante de los industriales dijo que existe sobreoferta de roscas, pues existe más pan en venta del que en realidad compra la gente. “El mercado de la rosa es bastante. Hay mucha demanda pero hay mucha oferta. Hay mucha oferta de la informalidad, de establecidos, hay mucha oferta de supermercados y todo eso hace que se diluya un poco la venta entre todos. Hay oferta de más pienso yo.

Por eso en algunos supermercados para los días 7 y 8 tienen todavía lleno de roscas. Es más lo que se produce que lo que se vende”, agregó Carlos González. El 2014 fue malo en general para la industria, debido a incrementos en insumos y la implementación de nuevos impuestos, sin embargo, existe la esperanza de que las cosas mejores en el año que comienza, “hubo incrementos en algunos insumos y nos está pegando en el costo. Esperamos que sea un mejor año porque es lo único que tenemos, la esperanza de que mejores las cosas. Aún no hay nada significativo para pensar que mejorará. 2012 y 2013 fueron muy buenos años, el 2014 empezó mal y terminó mal. Solamente con la esperanza de que nos vaya bien este año”, concluyó González Carreño.

Miércoles 07 de Enero del 2015

Firmas españolas alistan inversión de 2 mil 300 mdd para energía en México

Gas Natural Fenosa, Iberdrola, Acciona Energía, SENER y ACS, son las cinco empresas de capital español más importantes en el sector energético mexicano; hacia 2015 tienen planeado invertir unos 2 mil 300 millones de dólares en el país gracias a las oportunidades que brinda la reforma energética. Por Axel Sánchez México.- El 2015 apunta a ser un año récord para la inversión de empresas españolas en el sector energético mexicano, atraídas por la reforma que abre las puertas al capital privado en petróleo, gas y energías limpias. Esto, a pesar de la caída de más de 50 por ciento en el precio del petróleo en los mercados internacionales durante el segundo semestre de 2014, pues las firmas apuestan al crecimiento en el largo plazo. Gas Natural Fenosa, Iberdrola, Acciona Energía, SENER y ACS, esta última propiedad del presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, son las cinco compañías de capital español más importantes en el sector energético mexicano, las cuales tienen planeado destinar recursos por más de 2 mil 300 millones de dólares en el país durante el presente año. Esto, convertirá al 2015 como el año más intensivo para la inversión extranjera española. José Isaac Velasco Orozco, analista económico de Ve por Más, consideró que en este año el precio del

petróleo puede rebotar de 50 a 70 dólares el barril, aunque todavía lejos de los 100 dólares que tenía a mediados del año pasado. Se trata de una inyección de capital en los negocios donde estas compañías españolas ya tienen presencia en México, pero que detonarán con la apertura energética. Asimismo, la Secretaría de Economía tiene solicitudes de más de mil empresas españolas que buscan aprovechar la apertura del sector energético. “Sin duda, (la reforma) tendrá un impacto para atraer inversión no sólo en energía, sino en todos los sectores de la economía mexicana; parte de lo que se espera de crecimiento sólo ocurrirá acompañado con un incremento importante de la inversión”, aseguró Ildefonso Guajardo, titular de la Secretaría de Economía. En 2014, las compañías ibéricas en México realizaron inversiones cercanas a los 500 millones de dólares en este negocio, la segunda cifra más alta de al menos los últimos siete años. En el 2012, las inversiones españolas en el sector de energía sumaron un total de 626.5 millones de dólares. Con esto, España se convirtió en el principal origen de la inversión extranjera directa en el sector energético nacional, por encima de los Estados Unidos y Holanda.


Ex director de Walmart encabezará Grupo LALA

24

Móviles e Internet de las cosas, protagonistas del 2015 en México

Por Julio Sánchez Onofre El Informador Ciudad de México.- El corporativo de lácteos Grupo LALA inició el proceso de sucesión en su dirección general que surtirá efectos a mediados de 2015, por lo que Arquímides Celis se retirará del cargo para dejarlo en manos de Scot Rank, ex presidente y director de Wal-mart de México y Centroamérica. "Arquímedes Celis actual director general comunicó al consejo su decisión de retirarse de la compañía a la edad de 62 años, después de haber dirigido al grupo de forma exitosa durante 14 años. Dicho retiro será efectivo al 30 de junio de 2015, fecha a partir de la cual, Arquímedes Celis continua-

rá como miembro del consejo", dijo Lala en un comunicado. La compañía presidida por Eduardo Tricio aseguró que la elección de Scot Rank se debió a su amplia trayectoria en el sector de consumo y su experiencia en Wal-mart. Scot inició su carrera en Wal-mart dentro de Bodega Aurrera en diciembre del 2000, y ocupó posteriormente la vicepresidencia senior para la división de autoservicios. "Scot Rank es un líder indiscutible, con una extensa experiencia en la industria de comercio y consumo, factores claves para LALA desde sus inicios. Scot tiene la visión y liderazgo necesarios para dirigir al Grupo en esta nueva etapa de innovación y crecimiento", comentó Tricio.

Buscan una Norteamérica más competitiva

Redacción México.- El vicepresidente de EU, Joe Biden, y el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, presidieron la segunda reunión de diálogo económico de alto nivel EU-México en el Executive Office Building, al lado de la Casa Blanca. Biden y Videgaray, sentados delante de banderas de México y Estados Unidos, estuvieron acompañados por las delegaciones de ambos países, que incluyeron al Secretario de Estado, John Kerry; el secretario de Seguridad Interior, Jeh Johnson; o el secretario de Energía mexicano, Pedro Joaquín

Coldwell, informaron fuentes de la Casa Blanca. "Norteamérica se está convirtiendo rápidamente en el epicentro de energía para el mundo. No hay razón para que la relación EU-México, que ya es fuerte, no esté entre las más fuertes del mundo. Tenemos valores comunes, una frontera común y una cultura común, y tenemos un interés común en conseguir oportunidades económicas", dijo Biden. "Nuestros presidentes comparten una visión (...) no hay razón para que Norteamérica no sea una región de crecimiento y la región mas competitiva en el mundo", comentó posteriormente Videgaray.

México.- Después de un freno que vivieron las tecnologías de la información en México durante el 2014, el 2015 luce más prometedor, aunque no sencillo. En el 2015, esta industria tendrá un crecimiento anual de 6.3% desde el 4.5% esperado para el cierre del 2014, de acuerdo con la firma de consultoría IDC (International Data Corporation). Un menor crecimiento de la economía mexicana, una mayor volatilidad en el tipo de cambio del peso frente al dólar y una disminución en la confianza de los

consumidores son factores que han propiciado una reducción en las expectativas de expansión en México, de acuerdo con el director general de IDC México, Edgar Fierro. Hace un par de meses, IDC proyectaba un desempeño superior a 8% para el 2015. Aún así, la tecnología parece imparable. Movilidad, servicios digitales y cómputo en la nube mantendrán una adopción acelerada, como se refleja en los temas y presentaciones del International CES 2015, que reúne en Las Vegas entre este lunes y el 9 de enero a la industria de la electrónica de consumo.


25

Peso se recupera tras acechar nivel Petroprecios, sin freno, prolongan caída psicológico de las 15 unidades a nuevos mínimos desde 2009

Por Efraín H. Mariano El peso corta su racha negativa de 3 sesiones y se recuperaba ligeramente desde sus mínimos de casi seis años y se le alejaba momentáneamente de la barrera psicológica de las 15 unidades por dólar. Hace unos momentos, la divisa mexicana se apreciaba 0.63 por ciento a 14.85 por dólar en el mercado al mayoreo, después de caer en la sesión previa hasta 14.9930, su peor

cotización desde marzo de 2009. En el mercado al menudeo, el dólar se vende hasta en 15.05 pesos. En las tres sesiones previas, la divisa mexicana acumulaba una caída de 1.44 por ciento. Desde el punto de vista del análisis técnico, el tipo de cambio presenta una primera resistencia en la línea de las 15.00 unidades, pero la más importante se encuentra en 15.50, la cual constituye el máximo histórico vigente desde marzo del 2009.

Wall Street sigue a la baja; Dow Jones pierde 1.10%

La tendencia negativa en el mercado se mantiene a lo largo del día; aunque otras plazas como la de México resiente menos los efectos negativos. Por Antonio Sandoval Las acciones en la bolsa de valores de Nueva York siguen con tono negativo.

El índice industrial Dow Jones registra una disminución de 1.10 por ciento para colocarse en 17 mil 311.59 unidades, con una caída de 190 puntos. Por su parte, la bolsa Nasdaq reporta una disminución de 1.49 por ciento, con lo que cotiza en 4 mil 583.33 puntos. En el caso del S&P500 la caída es de 1.12 por ciento, con un nivel de mil 997.97 puntos.

Redacción Los precios internacionales de petróleo profundizan su tendencia negativa en los mercados energéticos de ambos lados del Atlántico, a mínimos de cinco años y medio, en medio de señales una oferta mundial abundante y una demanda moderada. En el mercado de Nueva York, el convenio del crudo WTI para entrega en febrero desciende 1.57 dólares, es decir, 3.1 por ciento, para ubicarse en 48.47 dólares por barril, su peor cotización desde el 2009. En

Londres, el contrato del crudo Brent para ese mismo mes desciende 1.88 dólares, o bien, 3.5 por ciento, a 51.23 dólares, una cotización no observada desde mayo de 2009. Las contratos a futuro del petróleo se desplomaron casi 50 por ciento el año pasado, su peor caída anual desde 2008, presionado por la franca apreciación del dólar, un superávit en el mercado energético, y la “guerra de precios” entre los miembros y no miembros de la OPEP.

BMV se da vuelta, IPC cae 0.5%; En NY, el S&P 500 baja por quinta jornada

Por Efraín H. Mariano La Bolsa de Valores de México ha borrado sus avances iniciales, arrastrada por la aceleración de las pérdidas en Wall Street, impactadas por la sostenida tendencia bajista de los precios internacionales de petróleo. El índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que en la apertura escaló hasta un máximo de 41 mil 312 puntos, operaba hace unos momentos en 40 mil 845 enteros, con un descenso de 0.63 por ciento. Con el descenso, el IPC acumula una pérdida superior a 5 por ciento en las

últimas 3 sesiones. En la sesión sobresale la caída de las acciones de América Móvil, Televisa, Bimbo, Comerci, Mexichem y Pinfra, con descensos que oscilan entre el 3 y 1.5 por ciento. En Wall Street, los principales indicadores accionarios profundizan su caída y operan con pizarras negativas por quinta jornada consecutiva, estableciendo su peor racha en 13 meses, presionado por el descenso sostenido de los precios internacionales de petróleo.


S

eguridad Periódico el Faro

Encierran a la esposa de Abarca en El Rincón

Miércoles 07 de Enero del 2015

Enfrentamiento en

Michoacán deja 8 muertos

Alfredo Castillo, comisionado federal en Michoacán, confirmó que elementos del Ejército se enfrentaron en dos hechos distintos en Apatzingán, en el primero murió una persona afuera de la alcaldía. Quadratín

Apatzingan.- Dos enfrentamientos en Apatzingán dejaron un saldo de nueve muertos, informó el comisionado federal para la Seguridad y el Desarrollo Integral en Michoacán, Alfredo Castillo.

María de los Ángeles Pineda Villa, mujer del ex alcalde de Iguala, fue consignada por la PGR al penal en Nayarit, pero no por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Por Rubén Mosso México.- María de los Ángeles Pineda Villa fue acusada por la Procuraduría General de la República (PGR) de tener presuntos nexos con el cártel de los hermanos Beltrán Leyva y con la escisión de dicho grupo delictivo, Guerrero Unidos, el cual la favorecía con dinero. La esposa del ex alcalde de Iguala José Luis Abarca Velázquez fue consignada al penal El Rincón, en Tepic, Nayarit, solo por lo que hace a los supuestos delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, luego de permanecer 60 días arraigada. Sin embargo, el matrimonio no ha sido acusado de manera formal en tribunales federales por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre pasado; la PGR ha señalado en diversas ocasiones que tiene pruebas en el sentido de que la pareja ordenó el secuestro de los estudiantes.

la orden de aprehensión contra María de los Ángeles. El mandamiento judicial se cumplimentó el domingo pasado. El funcionario federal dijo que Pineda Villa fue acusada por el agente del Ministerio Público Federal de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) solo por los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer ilícitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita. En tanto, funcionarios federales señalaron que la PGR está perfeccionando el expediente para acusar a la pareja por la desaparición de los estudiantes y recordaron que Abarca solo está preso por el homicidio del perredista Arturo Hernández Cardona, perpetrado en 2013. Los funcionarios consultados aseguraron que tienen plenamente acreditado que la ex presidenta del DIF tuvo relación con el cártel de los Beltrán Leyva, organización para la cual también trabajaban sus hermanos Mario Pineda, El MP, y Alberto Pineda, El Borrado. Ambos fueron asesinados por órdenes del hoy extinto capo Arturo Beltrán Leyva, El Barbas.

A quienes sí acusaron por tal hecho fue a 10 policías municipales de Iguala detenidos el pasado 29 de diciembre y que hoy se encuentran encarcelados en El Rincón, donde enfrentan un proceso penal.

Detallaron que la relación de María de los Ángeles con integrantes de esa agrupación prosiguió cuando estos se escindieron para formar la organización criminal Guerreros Unidos, la cual le entregaba dinero por su colaboración.

Tomás Zerón de Lucio, director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR, informó que el juez tercero de distrito de procesos penales federales con residencia en Toluca, Estado de México, libró

Parte de los recursos que obtuvo, abundaron, los invirtió con su marido en diversos negocios que instalaron en la ciudad de Iguala, así como en la compra de inmuebles en otros estados.

En entrevista con Adela Micha en Grupo Imagen, Castillo explicó que fueron dos los enfrentamientos entre elementos del Ejército y civiles. "Tengo dos eventos, el evento de un muerto en el evento del desalojo de la gente que estaba afuera de las instalaciones de la presidencia municipal y ahorita me están reportando un segundo evento que es cuando el Ejército hace el traslado de los vehículos al corralón y llega un grupo armado a intentar a recuperar los vehículos. En este segundo, tengo el dato que son ocho muertos", dijo. Esta madrugada, elementos del Ejército desalojaron la presidencia municipal de Apatzingán, lo que provocó un enfrentamien-

to que dejó como saldo un civil muerto y 44 detenidos. Los hechos se registraron al filo de las 4:30, cuando el personal castrense decidió tomar el control de las instalaciones municipales que estaban tomadas desde el pasado 24 de diciembre por al menos medio centenar de civiles, quienes decían ser integrantes de los grupos de autodefensa.

Los soldados fueron agredidos por los civiles, lo que desató un enfrentamiento que dejó como saldo una persona fallecida afuera de la alcaldía de Apatzingán. Los efectivos militares realizaron una redada para ubicar a quienes participaron en los hechos y lograron detener 44 personas, quienes aparentemente estaban armadas y aseguraron 20 vehículos. En un fuerte dispositivo de seguridad implementado por los elementos del Ejército y la Policá Ministerial, los ahora detenidos serán puestos a disposición de la Procuraduría General de la República por su probable participación en el enfrentamiento, además de la portación de armas de uso exclusivo del Ejército. El sacerdote Gregorio López, el padre Goyo, había señalado que quienes mantenían tomada la presidencia eran integrantes de Los Viagra.


Hijo de Mora disparó primero.- Castillo

27 Suman con Duarte 10 periodistas muertos

Redacción Redacción México.- El Comisionado federal para la Seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, aseguró que ya tienen más certeza sobre lo ocurrido en el enfrentamiento de La Ruana, en diciembre pasado, y que fue el hijo de Hipólito Mora quien disparó primero. "¿Quién dispara primero?", se le cuestionó en entrevista televisiva. "El hijo del Hipólito Mora dispara contra una persona que se conoce como El Gringo y El Gringo repele, y propiamente se matan entre ellos", respondió. El funcionario relató a Primero Noticias que el grupo de Mora,

líder fundador de las autodefensas en Michoacán, ya sabía que los seguidores de Luis Antonio Torres, "El Americano", tratarían de entrar a La Ruana, pues un día antes del tiroteo lo habían intentado y advirtieron que regresarían al día siguiente. Castillo narró que al no poder pasar por la barricada, el grupo de "El Americano" intentó rodear por una zona de terracería, punto donde estaba armado el hijo de Hipólito Mora. El Comisionado aseguró que los testimonios y las pruebas periciales coinciden más con lo declarado por Torres que con lo dicho por Hipólito Mora.

Encarcelan a 10 policías por normalistas

Por Abel Barajas

México.- La PGR encarceló en el Penal Federal El Rincón, en Nayarit, a 10 agentes de la Policía Municipal de Iguala, presuntamente implicados en el secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Tomás Zerón de Lucio, jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, dijo en rueda de prensa que el pasado sábado, el mismo día en que fueron internados al centro penitenciario, un juez federal les dictó formal prisión a los sospechosos por los delitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro. Los uniformados son Jesús Ricardo Barrios Villalobos, Agustín Bello Cuevas, Matías González Domínguez y Jorge García Castillo. También Ubaldo Toral Vences, Natividad Elías Moreno, Gerardo Delgado Mota, Esteban Landa Ocampo, Justo Neri Espinoza y Alfredo Arellano Holanda. Los policías fueron retenidos en la última semana del 2014 con base en una orden de presentación y localización de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, como parte de la investigación que se lleva a cabo por el plagio y probable asesinato de

los estudiantes de la Escuela Normal Isidro Burgos. Zerón también confirmó que María de los Ángeles Pineda Villa fue encarcelada en el penal federal de Nayarit por el delito de delincuencia organizada en la modalidad de delitos contra la salud, desde ayer.

México.- En lo que va de la Administración de Javier Duarte, en Veracruz han sido asesinados 10 periodistas sin que se hayan esclarecidos las causas ni presentado avances en las investigaciones de los homicidios. Desde 2010, las víctimas son Noel López Olguín, Miguel Ángel López Velasco, Misael López Solana, Yolanda Ordaz, Regina Martínez, Guillermo Luna Varela, Gabriel Huge Córdova, Esteban Rodríguez, Víctor Manuel Báez Chino y Gregorio Jiménez. En de

2012, el Relator Especial Naciones Unidas para la

Promoción y Protección de Libertad de Opinión y Expresión, Frank La Rue, dijo que Veracruz es el estado más peligroso para el ejercicio de la prensa en uno de los países de mayor riesgo a nivel mundial. La noche del pasado viernes, personas encapuchadas plagiaron de su domicilio, en el municipio de Medellín, al periodista Moisés Sánchez Cerezo, sin que hasta el momento se tenga información de él. Al respecto, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) reportó que policías municipales de Medellín fueron "retenidos" como parte de las investigaciones por la desaparición de Sánchez Cerezo.

Hijo de Osiel Cárdenas es procesado en EU por contrabando

Notimex México.- La justicia de Texas dio inicio a un proceso contra Osiel Cárdenar Jr, hijo del exjefe del cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillen, por tratar de exportar a México centenares de cartuchos de diversos calibres. Fuentes judiciales precisaron que Cárdenas Jr. permanece detenido en una cárcel federal luego de que este lunes fue instruido de

cargos y el próximo jueves volverá a comparecer ante el juez, para determinar en una nueva audiencia si se le otorga una fianza. El presunto contrabandista compareció la tarde del lunes ante el juez federal Ignacio Torteya, junto a sus abogados Crispín Quintanilla y Roberto Yzaguirre, quienes defendieron a su padre a finales de la década pasada en el juicio en el que fue sentenciado 25 años de prisión.


I

nternacional Periódico el Faro

Mueren 8 personas en naufragio de buque carguero en Escocia

Miércoles 07 de Enero del 2015

Asesinan a magnate en NY; hijo, el principal sospechoso

Thomas Gilbert, fundador de un millonario fondo de inversión, muere de un tiro en la cabeza durante una disputa en su departamento; su hijo está detenido Notimex La embarcación se hunde en el estrecho de Pentland; las autoridades dieron por muertos a sus ocho tripulantes CNN México Ciudad de México.- Un buque carguero naufragó y se hundió al norte de Escocia, y se dieron por muertos a sus ocho tripulantes. Los rescatistas abandonaron la búsqueda de los tripulantes del buque cementero Cemfjord, de bandera chipriota, cuyo casco invertido fue avistado el sábado por un trans-

bordador en el estrecho de Pentland. La tripulación de siete polacos y un filipino no emitió un pedido de socorro. Tony Redding, de la armadora alemana Brise, dijo que los investigadores "buscarán anormalidades. Y por el momento no las tenemos, aparte del mal tiempo que hacía en ese momento". Una nave con sonar explorará el lecho marino para determinar cómo yace el Cemfjord.

Nueva York.- Thomas Gilbert, fundador de un fondo de inversión que maneja recursos por unos 200 millones de dólares, fue asesinado en Nueva York y su hijo fue arrestado como el principal sospechoso, informaron hoy medios locales. Fundador del fondo de inversión Wainscott Capital Partners, Gilbert, de 70 años de edad, fue muerto la víspera de un tiro en la cabeza durante una disputa sucedida en su departamento en el barrio del Upper East Side, en Manhattan.

De acuerdo con The Daily News, Gilbert fue asesinado por su hijo, de 30 años de edad, que fue arrestado poco antes de las 23:00 horas del domingo (03:00 GMT del lunes), luego de que la policía tuviera que derribar la puerta de su departamento, ubicado también en Manhattan. El diario apuntó que Thomas Gilbert Jr, graduado en la Universidad de Princeton, no mostró ninguna emoción cuando los policías lo llevaron esposado a la estación de policía a fin de cuestionarlo. De acuerdo con las versiones de varios medios de información, Gilbert Jr dejó la escena del crimen poco después de realizar el disparo. Su madre fue la que hizo la llamada de emergencia para alertar a las autoridades sobre lo sucedido.


Maduro condiciona liberación de opositor Leopoldo López

El presidente de Venezuela dice que indultaría a su detractor si EU accediera a liberar al puertorriqueño Óscar López Rivera, condenado por conspiración Reuters Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el domingo que accedería a ofrecer un indulto al opositor Leopoldo López, preso desde hace casi un año, sólo si Estados Unidos accediera a liberar al puertorriqueño Óscar López Rivera, condenado por conspiración sediciosa. López, un carismático líder de la sección más militante de la oposición, se entregó a la justicia en febrero de 2014

en medio de las protestas antigubernamentales que azotaron al país, acusado de aupar la violencia callejera.López Rivera es un militante independentista de Puerto Rico, isla que mantiene estatus de Estado Libre Asociado con Estados Unidos. Fue condenado a servir 70 años en prisión, de los que ha cumplido 33, acusado de colocar varias bombas en Estados Unidos. En 1999 rechazó un indulto presidencial ofrecido por Bill Clinton. Sus simpatizantes lo consideran un preso político. Medios internacionales dijeron que en un reciente encuentro entre Maduro y el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, este había urgido al mandatario a liberar a los "presos políticos".

Polemiza a París entierro de bebé gitana

AFP Paris.- Una bebé gitana fallecida en diciembre fue enterrada este lunes en un pueblo a las afueras de París, en medio de una gran polémica después de que se le denegara el entierro en el cementerio municipal de la localidad donde viven sus padres. El pequeño féretro blanco con los restos de Maria Francesca, de dos meses y medio, recibió sepultura en la localidad de Wissous, al sur de París, al término de una ceremonia religiosa en

29

Presumen en selfies de vida en prisión

Redacción México.- La pasión por las selfies se ha extendido hasta las cárceles francesas, causando un gran escándalo en el país. Los presos de Les Baumettes, una de las prisiones más importantes de Francia, abrieron una cuenta en Facebook en la que publicaron numerosas fotografías en las que se les ve con drogas, dinero e incumpliendo múltiples normas de la cárcel, informó El Mundo. Los autores de estas imágenes son los propios reos, los cuales no debe-

rían tener acceso a un télefono celular, lo que ha ocasionado la polémica. Las autoridades francesas han abierto una investigación para aclarar cómo los presos pudieron tomar tales imágenes y subirlas a redes sociales.El perfil de Facebook de los internos, titulado "Dying of Laughter at Les Baumettes" (Muriéndonos de risa en Les Baumettes) y que fue creado desde fuera de la prisión marsellesa, ya fue eliminado. El escándalo también ha sacado a la luz las condiciones deplorables que existen en Les Baumettes, construida para acoger a mil 200 reclusos y que actualmente alberga a mil 800.

Obama señala que en EU siguen el caso de los normalistas

la que participaron unas cien personas. La trágica muerte de la bebé, hija de padres rumanos, tomó tintes de escándalo este fin de semana al trascender que se le había denegado el entierro en el cementerio municipal de Champlan, otra localidad de la periferia de París. En un primer momento se acusó al Alcalde, Christian Leclerc, de haber denegado el entierro, pero éste se defendió con un enérgico desmentido y afirmó que fue malinterpretado.

Agencias Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo este martes que su país ha seguido las trágicas noticias de estudiantes mexicanos muertos aparentemente a manos de sicarios del narcotráfico y señaló que

está comprometido a ayudar a eliminar a los cárteles de la droga. Obama, en reunión con el mandatario de México, Enrique Peña Nieto, indicó que es responsabilidad del Gobierno y fuerzas de seguridad mexicanos combatir a los cárteles del narcotráfico.





33

Lenin en

nzado. La anukovich a polĂ­tica

cable de vich es el atua. Los

ado lunes raron blodiďŹ cio gurco de las bierno por trĂĄs en la n Europea

amiento a presidente s manifesxterior del ev y llenamo maceimpedir la ajadores.


D

eportes Periódico el Faro

La novia de Michael Phelps revela que nació hombre

Por Ananda Rubio Ciudad de México.- Taylor Lianne Chandler, novia del multimedallista Michael Phelps reveló, a través de Facebook, que nació siendo un hombre, y su nombre era David Roy Fitch. Chander es hermafrodita, pues contaba con genitales masculinos, aunque sin testículos, además tiene un útero y no posee ovarios. "Yo nunca fui un hombre, nunca viví como uno. Nadie puede decir que me conocía como un hombre o que tiene una foto de mí como uno", explicó Chander, quien usó bloqueadores de testosterona y a sus veinte años se operó para deshacerse de sus genitales masculinos. La novia del nadador, de 41 años, ha revelado así que padece ésta anomalía conocida como intersexualidad. "Nací con intersexualidad y me pusieron el nombre

de David Roy Fitch. Cuando empecé a andar y a hablar dejé muy claro que era una niña y que quería vestirme como tal. En la pubertad me diagnosticaron médicamente y comencé un tratamiento para bloquear la producción de testosterona y a los 15 años comencé con potenciadores de estrógenos. Mi certificado de nacimiento y mi nombre fueron modificados cuando todavía era una adolescente, antes de someterme a la cirugía de corrección. Nunca he sido un hombre y nunca he vivido como tal. Nadie puede decir que me conoció siendo hombre o que tiene una fotografía mía vestida como tal. Puede que alguna gente me recuerde como un niño andrógino, pero eso es algo que me fue impuesto", escribió la novia del medallista olímpico en la red social. Taylor, quien ha asegurado haber mantenido relaciones con otras celebridades, ha querido hablar abiertamente de la cirugía correctiva a la que se sometió para eliminar sus genitales masculinos.

Miércoles 07 de Enero del 2015

Árbitro explica polémica decisión

en partido Dallas-Detroit

Asegura que un oficial con “mejor visibilidad” consideró que Anthony Hitchens no cometió algún castigo contra Brandon Pettigrew AP Arlington.- El árbitro que revocó una interferencia de pase marcada a Dallas durante el partido de ayer frente a Detroit dijo que un colega, con "una mejor visibilidad" consideró que era necesario cambiar la decisión. Pete Morelli dijo que el juez que estaba detrás de la jugada lanzó el pañuelo amarillo al considerar que Anthony Hitchens, linebacker de los Vaqueros, incurrió en una interferencia durante el pase a Brandon Pettigrew, de los Leones, en el partido de playoffs.

Pero el otro árbitro determinó que no hubo un contacto que ameritara la sanción, y que Hitchens corría hacia adelante, dando la cara a su rival, por lo que no se justificaba un castigo. Morelli reconoció que debió haber esperado más para anunciar la penalización original. Luego señaló que no había castigo, pero nunca explicó por qué se había revertido la primera decisión. Probablemente esto hubiera funcionado mejor si nos hubiéramos reunido antes", dijo Morelli. Los Leones despejaron después del castigo revocado y los Vaqueros armaron una ofensiva que derivó en el touchdown definitivo en el cuarto periodo.


Comienza un nuevo año para el tenis

Novak Djokovic abre la temporada como el mejor de la clasificación de la ATP, mientras que Na-dal espera que las lesiones no lo afecten como en los últimos años Redacción México.- Los Abiertos de Brisbane, Doha y Chennai abren la temporada tenística con la ilusión de ver nuevamente una dura pelea por la cima de la ATP, y la esperanza para los seguidores de Rafael Nadal de que tenga un año sin lesiones. El tenista de Manacor, quien ha sufrido distintas y constantes lesiones a lo largo de su carrera, se ausentó durante buena parte de las temporadas 2012, 2013 y una vez más en 2014 por problemas de rodillas, espalda y apendicitis, dijo tener una nueva motivación y un nuevo desafío de cara a 2015. Empieza una nueva temporada, así que para mí es un nuevo desafío y una nueva motivación”, dijo Nadal, quien buscará defender el título en Doha, en un torneo de categoría ATP 250.

35

Relajado triunfo de Sharapova en Brisbane

El objetivo es jugar todos los partidos posibles. Mientras más juegue más me ayudará. Necesito tiempo para mejorar, pero es normal”, afirmó el actual número tres de la clasificación ATP.

La tenista rusa no pasa apuros para vencer 6-0 y 6-1 a Yaroslava Shvedova en la segunda ronda

Nadal pasó algunos problemas físicos en el torneo de exhibición en Abu Dhabi, en el que perdió fácilmente contra el británico Andy Murray, en semifinales.

Brisbane.- Maria Sharapova, segunda preclasificada, inició su campaña 2015 ganando nueve games consecutivos en un triunfo de 6-0, 6-1 sobre Yaroslava Shvedova en la segunda ronda del torneo de Brisbane.

El español abrirá su participación en Qatar ante un jugador proveniente de la calificación, en el mismo cuadro en el que hará su presentación el serbio Novak Djokovic, quien en primera ronda enfrenta a su compatriota Dusan Lajovic. A diferencia de 2014, ahora Djokovic jugará su primer torneo en Qatar, mientras que el año pasado lo hizo en el Abierto de Australia, certamen en el que perdió en los cuartos de final, para ausentarse de las semifinales del torneo por primera vez desde la temporada de 2010. En el cuadro del torneo catarí, están también los jugadores dentro del top 10 del circuito como el checo Tomas Berdych y el español David Ferrer.

AP

La rusa descansó en la primera ronda del torneo con el que abre la gira de la WTA en la ciudad subtropical de la costa oriental australiana, donde Serena Williams ganó un título en 2014 aunque este año se ausentó para jugar en la Copa Hopman en Perth, estado de Australia occidental. Sharapova requirió poco más de una hora para eliminar a Shvedova, invitada al torneo nacida en Kazajistán. La rusa amarró el primer set en 23 minutos y tenía ventaja de 3-0 en el segundo antes de que Shvedova mantuviera su servicio.

En el siguiente tuvo oportunidad de anotarse un break pero no pudo rematar un tiro de globo y Sharapova respondió con un winner de revés. Se siente bien empezar así luego de no jugar un par de meses", dijo Sharapova, quien llegó a cuartos de final en su primer competencia desde las finales de la WTA en Singapur, en octubre. La tercera preclasificada Angelique Kerber avanzó gracias a su triunfo de 6-3, 7-5 sobre Daria Gavrilova. Varvara Lepchenko también avanzó tras su victoria de 6-4, 6-4 sobre Madison Keys. En una primera ronda llena de sorpresa Lukasz Kubot venció al quinto preclasificado Kevin Anderson 7-6 (3), 6-4 mientras Sam Groth derrotó al campeón defensor, el también australiano Lleyton Hewitt por 6-3, 6-2. El séptimo de la siembra, Alexandr Dolgopolov se impuso al argentino Carlos Berlocq 6-2, 6-3.



S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Miércoles 07 de Enero del 2015

Julio Iglesias advierte que Captan a Kristen Stewart muy cariñosa con amiga cantará hasta que se muera

A sus 71 años, el artista latino que más discos ha vendido en el mundo desmiente que se vaya a retirar de los escenarios La actriz es fotografiada relajándose junto a su ex asistente en playas de Hawai El Informador Ciudad de México.- Poco después de generar comentarios por su respuesta grosera a un fan, ahora la actriz Kristen Stewart fue captada relajándose junto a una amiga en playas de Hawai. El sitio web del "Daily Mail" publica imágenes de la estrella de la saga "Crepúsculo"

junto a Alicia Cargile, en Honolulu. Además de jugar en la playa, se les vio tomadas de la mano y platicando muy de cerca. Se dice que Cargile fue asistente de la actriz de Hollywood antes de convertirse en su mejor amiga. Stewart dio de qué hablar luego de molestarse con un fan que le pidió un autógrafo en una foto de ella junto a Robert Pattinson, con quien terminó su romance en 2013.

Cameron Diaz se casa con Benji Madden

A sólo siete meses de noviazgo, la pareja se casa en una ceremonia privada en su casa de Beverly Hills El Informador

México.- Con sólo siete meses de noviazgo parece ser que la pareja formada por Cameron Diaz y el músico Benji Madden dieron el sí frente al altar. Según una fuente, la pareja se casó en su casa de Beverly Hills el lunes tras un ensayo prenupcial que se llevó a cabo el fin de semana pasado. La cena pre boda se realizó en la casa que la rubia posee en Beverly Hills, a donde acudieron amigos de la pareja entre los que destacaron Drew Barrymore, Joel Madden (hermano del novio), Nicole Richie y algunos amigos, reveló una fuente cercana a la revista “People”. Desde temprana hora de este lunes, diversos camiones comenzaron a

llegar a la casa de la protagonista de Annie, algunos de ellos se reportó llevaban racimos y arreglos florales. El evento estuvo a cargo del organizador de bodas de las celebridades Yifat Oren, quien planeó la cena de ensayo de la pareja y que ha planeado para las bodas de Reese Witherspoon, Anne Hathaway, Natalie Portman y Drew Barrymore, quien fue vista ingresando ayer a la propiedad de Diaz.

EFE México.- Julio Iglesias desmintió hoy los rumores que circulan en los medios sobre su retirada de los escenarios, una posibilidad que el artista español ni se plantea. "De retirarme, absolutamente nada. Voy a cantar más que nunca", aseguró el cantante, quien se encuentra inmerso en una larga gira mundial con el mismo intenso ritmo de trabajo de estos años. El cantante español, que recibió en 2013 el trofeo Guinness Récords al artista latino que más

discos ha vendido en el mundo, reiteró: "Voy a seguir cantando hasta que me muera y quiera la gente que cante". El desmentido categórico de Julio Iglesias sale al paso de los rumores que señalan que el artista madrileño podría abandonar los escenarios este año. "Mientras la gente, de Finlandia a China, quiera que cante" seguiré recorriendo los escenarios de todo el mundo, apostilló el artista, quien ha vendido más de 300 millones de discos. Para este 2015, tiene programados ya numerosos conciertos, algunos de ellos en Estados Unidos, en la ciudad de Clearwater (costa oeste de Florida), los próximos 25 y 26 de febrero.


39

Ashton Kutcher desata rumores sobre presunta boda secreta Predicciones de la farándula para el 2015

El Informador

Los fans especulan sobre si Kutcher se habría casado en secreto con la también actriz, Mila Kunis El Informador Ciudad de México.- El actor estadounidense Ashton Kutcher generó especulaciones sobre su actual estado civil tras compartir en las redes sociales una felicitación de Año Nuevo. El protagonista de la serie "Two and a Half Men" subió a su cuenta de Face-

book una foto donde se lee un mensaje que escribió en la arena de la playa: "Feliz Año Nuevo. Los Kutcher". Tras ello, sus fans especulan si podría haberse casado en secreto con su prometida, la también actriz Mila Kunis. Recientemente Mila habló sobre su nuevo rol de mamá junto a Ashton, y dijo que poder dedicar tiempo a la maternidad ha sido una "bendición". La pequeña Wyatt Isabelle nació en octubre del año pasado.

México.- Antonio Vázquez, mejor conocido como “El Brujo Mayor”, realizó sus clásicas predicciones para los famosos; señaló que este 2015 habrá de todo un poco, e inició con dos estrellas de las telenovelas mexicanas: Angelique Boyer y Sebastian Rulli. Predijo que la parejita continuará con su relación pero no llegarán

al altar; al menos, no este año. Recordemos que ellos iniciaron su romance en el 2014, después de que ella anunciara el fin de su noviazgo con el productor de televisión, “el Güero Castro”. Para el boricua, Ricky Martin, le augura un año lleno de música, fiestas y romanticismo; incluso, comentó, que recuperará su trono como el artista latino más importante del mundo.

El hijo de Jackie Chan será juzgado Bono, de U2, confiesa que ya no podrá tocar la guitarra el viernes por cargos de drogas

Redacción Ciudad de México.- Debido a las lesiones que sufrió en su accidente en bicicleta en Nueva York del año pasado, que lo obligó a pasar por varias intervenciones quirúrgicas, Bono, el vocalista y líder de la banda irlandesa U2, confesó que ya no podrá volver a tocar la guitarra. Ahora, por primera vez desde el accidente en noviembre pasado que le dejó una fractura de codo, Bono reveló en un extenso texto publicado en la página oficial de U2 los detalles de sus heridas, lo que sufrió y las posibles repercusiones que podría tener. "Recuperarme ha sido más

difícil de lo que pensé. Mientras escribo esto, no es claro aún si alguna vez volveré a poder tocar guitarra. La banda me ha recordado que ni ellos, ni la civilización occidental depende de esto. Yo personalmente lo extrañaría mucho", escribió el cantante de casi 55 años, que cumple el 10 de este mes. “Solamente por el placer, más allá de escribir canciones”, continuó diciendo para después preguntar si The Edge o Jimmy Page, o cualquier otro guitarrista que se conoce tiene un hombro de titanium como él ahora, y hasta compartió una fotografía de rayos X de la pieza insertada en su hombro.

En caso de ser declarado culpable de los cargos Jaycee Chan podría ser condenado hasta a tres años de prisión EFE Pekin.Jaycee Chan, hijo del famoso actor hongkonés Jackie Chan, será juzgado el próximo viernes por cargos relacionados con la posesión y el consumo de drogas, según informó hoy el diario pequinés Fazhi Wanbao. Chan será juzgado en un tribunal del distrito de Dongcheng y, en caso de ser declarado culpable de los cargos, que incluyen

también el más grave de alojar a consumidores de estupefacientes, podría ser condenado hasta a tres años de prisión, según la prensa de la capital. Jaycee Chan y el actor taiwanés Kai Ko Cheng-tung fueron detenidos el pasado 14 de agosto en Pekín por consumo de drogas en un local de masajes. La policía halló más de 100 gramos de marihuana en casa del hijo del actor, famoso por sus interpretaciones de personajes expertos en artes marciales. Kai Ko, de 23 años, fue liberado a finales de agosto mientras que Jaycee Chan, de 32, continúa detenido.


C

artones Peri贸dico el Faro

Mi茅rcoles 07 de Enero del 2015



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.