P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Jueves 07 de Enero del 2016
Alcalde Agradece Vocación de Empleados en el Día de Reyes No eludió el tópico toral que azota al municipio de Puerto Vallarta, como es el deficiente servicio en la recolección de la basura. Situación que ha afectado a las colonias y la zona hotelera, así como la franja turística. Este gobierno está agarrando al toro por los cuernos, con profesionalismo, responsabilidad, dijo a los empleados.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV
Somos un gobierno austero, debemos amarrarnos el cinturón y debemos pagar compromisos de otras administraciones, reconocemos que se debe recursos a diferentes empresas, pero saldremos adelante.
Puerto Vallarta.- Arturo Dávalos Peña, encabezó dos ceremonias de partida de rosca en el día de reyes, em ambos eventos, agradeció públicamente la vocación de los empleados para sacar adelante la chamba, aún cuando no se cuentan con recursos económicos. Antes de invitar el chocolate y encabezar la partida de rosca, aseguró que estos 3 meses de administración las cosas no han sido fáciles, sobre todo cuando no hay dinero. Pero afortunadamente las cosas han ido saliendo bien, como es el caso de los pagos de quincenas, el bono, aguinaldos y prestaciones. De hecho, dijo en la unidad municipal administrativa, UMA, que el tesorero Ricardo René Rodríguez Ramírez, ya estaba estudiando como hacer para garantizar anticipadamente el pago de la quincena, la primera del mes de enero. Anticipó que con la recaudación de recursos, vía impuestos predial, licencias y refrendos, estos serán invertidos en infraestructura y obra de beneficio para la ciudadanía. Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Efemérides En otro 7 de enero pero de 1791, la Asamblea Constituyente francesa crea las patentes de invención. 1797.- Consagración de la bandera tricolor italiana (verde, blanco y rojo) en el Congreso de Reggio, en la Emilia. 1870.- Sublevación en Haití contra el presidente Silverio Silvané, que es fusilado por los rebeldes durante los disturbios. 1875.- Nace Manuel Aranaz Castellanos, escritor cubano. 1878.- Muere Anselmo Suárez Romero, escritor cubano. 1908.- Promulgación de la "Ley de Escuadra", para dotar a España de fuerzas marítimas, de las que carecía tras los desastres sufridos en las guerras de Cuba y Filipinas. 1928.- El Támesis se desborda a su paso por Londres, originando una de las mayores inundaciones de la capital británica. 1946.- Las potencias vencedoras en la Segunda Guerra Mundial reconocen las fronteras de Austria de 1937. 1950.- Nace Alberto Aguilera Valadez, cantante mexicano conocido como "Juan Gabriel". 1953.- Fracasa un golpe de Estado de la derecha en Bolivia. 1954.- Nace José María Vitier, compositor y pianista cubano. 1964.- Nace Nicolas Coppola, más conocido como Nicolás Cage, actor de cine estadounidense.
Jueves 07 de Enero Soleado 25°C Máxima 16°C Mínima
Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Baliza Vialidad calles del centro de Puerto Vallarta
03
Tendrá Protección Civil y Bomberos oficina en la UMA para trámites administrativos Redacción
Puerto Vallarta.- Con la finalidad de brindar un mejor servicio a la ciudadanía que debe realizar los trámites ante la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, a partir de este lunes 11 de enero se contará con una oficina en la Unidad Municipal Administrativa. La dependencia municipal otorga diversos dictámenes a los ciudadanos para la apertura de sus negocios o dictámenes de riesgos, de ahí que anteriormente el interesado debía acudir a la base central en la colonia Lázaro Cárdenas y regresar a la Unidad Municipal Administrativa a continuar con sus trámites; por ello y con el fin de agilizar los procedimientos, se ha acondicionado una oficina en el segundo piso de la UMA, informó el oficial Hugo García Morán. Los trámites que los ciudadanos podrán realizar son: “Visto Bueno
Redacción Puerto Vallarta.- La Subdirección de Vialidad realizó trabajos de balizamiento sobre las calles Juárez y Morelos en el centro de la ciudad este miércoles 06 de enero desde las 08:00 horas con la finalidad de que los ciudadanos y conductores cuenten con una mejor señalización cuando transitan por esta zona de Puerto Vallarta. Para la señalización en esta vía se utilizó pintura a base de solvente para mayor durabilidad, se han remarcado los pasos peatonales, de la calle Juárez y en la calle Morelos. Estos trabajos forman parte de la constante rehabilitación que el gobierno municipal, a través de las diferentes dependencias realizan en las vialidades de la ciudad para que estén en mejores condiciones para los vallartenses y visitantes. COMPARTE ALCALDE, ARTURO DÁVALOS PEÑA, ROSCA DE REYES CON FUNCIONARIOS Y CIUDADANOS
Como ya es una tradición, en el gobierno municipal, se realizó la partida de la tradicional rosca de reyes, en la que participó el alcalde, Arturo Dávalos Peña, para compartir y brindar los mejores deseos para este año 2016 a funcionarios y ciudadanos que en la presidencia municipal y la Unidad Municipal Administrativa. Después de agradecer a sus ciudadanos por su asistencia, el munícipe deseó a todos un año con mucha salud y trabajo. Aprovechó para felicitar y agradecer a cada ciudadano que ha acudido a pagar sus impuestos pues esto es de gran beneficio para sacar adelante a Puerto Vallarta. Destacó que lo recaudado con el pago de impuestos de la población será destinado a obras, herramientas y equipo se que necesita para poder trabajar. “Gracias por la confianza que tienen en esta administración y no les vamos a quedar mal”, expresó el alcalde Arturo Dávalos.
de Protección Civil”, para quienes desean la renovación de licencia y/o apertura de un negocio; “Autorización para Quema de Pirotecnia”, para los que se dedican a la quema de artificios pirotécnicos; “Dictamen de Riesgos”, para quienes requieran conocer el riesgo que puede existir en determinada zona. Además se brinda capacitación, para los interesados en la renovación de licencia y/o apertura de un negocio, para conformar las Brigadas internas de Protección Civil, el cual es uno de los requisitos para obtener el Visto Bueno o Aviso de Funcionamiento de Protección Civil, así como cualquier persona que requiera capacitarse; “Reporte de Servicio”, para los representantes legales de los afectados cuando elementos de la unidad han acudido a algún servicio; y “Constancia de Siniestro Constancia de Siniestro” ya sea por incendio a casa habitación, departamento o edificios, relativo al Servicio.
04
El alcalde entregará el Premio Policías Dados de Baja, Recibirán Municipal del Deporte 2015 Liquidaciones Conforme a la Ley
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Policías dados de baja recibirán liquidaciones conforme a la ley. Elementos de la corporación separados de sus funciones, por no haber acreditado examenes de control y de confianza aplicados por la federacion y el estado, se reunieron con el asesor legal de la comuna, abogado Francisco Vallejo Corona, quien les recomendó acudir a la instancia estatal que aplicó las pruebas, para que les informen uno a uno de los resultados.
Redacción Puerto Vallarta.El presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, entregará este viernes 8 de enero el Premio Municipal del Deporte 2015, a los mejores exponentes electos en cada una de las categorías, lo cual incluirá premios en efectivo. El director del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) José Amador Hernández Madrigal, informó que el acto se llevará a cabo a partir de las diez de la mañana en el Salón del Cabildo del Palacio Municipal y resaltó que en cada caso fue complicado definir a los ganadores por el extraordinario desempeño y trayectoria de cada uno de los propuestos. Los galardonados serán, en la categoría de Deportista Individual General, Paola Itzel Ascencio Carrillo, quien fue medalla de bronce en el Iberoamericano de Atletismo Sub-18 en Morelia, Michoacán
2015, oro en la Olimpiada Nacional 2015 en las 100 y 200 metros planos, 5º lugar de su hit en el Campeonato Mundial Juvenil de Atletismo en Cali, Colombia en 2015 y seleccionada Nacional Sub18. En la categoría de Deportista de Deporte Adaptado, la ganadora es la nadadora Emilia Gabriela González Chanes, quien obtuvo oro en 100 metros libre, dorso, pecho y 50 metros crawl en la Paralimpiada Nacional Querétaro 2015. En la categoría Por Equipo, la designación fue parta el multimedallista Equipo de Deporte Adaptado. Este brillante conjunto ha logrado una gran cantidad de triunfos en Atletismo, Natación, Tenis de Mesa y Powerlifting. Precisamente Erika Berenice Santillán Ramírez, quien ha conducido de manera excelente al equipo de deporte adaptado, fue considerada como el Mejor Entrenador.
El gobierno no aplicó los examenes y solamente recibió notificaciones de la autoridad estatal. En reunión que sostuvieron en el salón de ayuntamiento, la comuna informó que se les apoyará con las liquidaciones. El ayuntamiento de Puerto Vallarta no manipula ninguna lista.
Esta lista es proporcionada por la dirección de evaluación del estado de Jalisco. La comuna no es la encargada de aplicar la evaluación de control y confianza a los policías. El asesor legal del gobierno, Francisco Vallejo Corona, dijo a los elementos que fueron dados de baja, tienen el derecho de solicitar a la central de evaluación todo tipo de información. Acerca de las evaluaciones, exámenes, listas y resultados de los mismos. Esta no es la primera vez que ocurre, les comentó Vallejo Corona a los elementos que lo abordaron en el salón de ayuntamiento. Es el gobierno del estado, que llega de pronto y notifica al gobierno la lista de los trabajadores que no cumplieron con la ley de seguridad y coordinación.
Puerto Vallarta Soleado Máx. 25°C Min. 16°C
05
N
ayarit Periódico el Faro
Jueves 07 de Enero del 2016
Da RSC banderazo para Dice pertenece a “la maña” y se apropia nueva calle Ures en Tepic de rancho de adultos mayores Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit
Redacción Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda dio este martes el banderazo formal de inicio a los trabajos de rehabilitación y remodelación de la calle Padre Mejía —mejor conocida como Ures, donde el mandatario estatal vivió su infancia y juventud—, en el tramo que va de la avenida Insurgentes a la calle José María Mercado, de la colonia San Antonio, en Tepic. En esta obra se invertirán más de 13 millones de pesos, mismos que fueron gestionados por el mandatario nayarita —de manera extraordinaria— ante el Gobierno federal. Los trabajos contemplan la construcción de las redes de drenaje sanitario y agua potable en la zona; terracerías, estampado, banquetas, guarniciones, alumbrado público y señalamiento horizontal. Algo a resaltar, señaló el Gobernador, es que la nueva vialidad será de pavimento hidráulico, lo que garantiza la calidad en la obra y una duración de aproximadamente 50 años; “esta obra va a tener 643 metros lineales y va a beneficiar a todo Tepic; no nada más es la obra —aclaró—, vamos a poner luminarias, todo va a estar iluminado y muy bonito, a arreglar lo que esté mal en baquetas”, indicó.
“Vamos a mejorar nuestra colonia, y las obras que vamos a hacer de drenaje, agua, pavimentación, van a servir para toda la vida y muchas generaciones van a vivir esto, porque las obras no las hace el cemento, las obras no las hace el drenaje, esos nadie los ve; la obra social la hace la gente, la gente que quiere un lugar más bonito para vivir, y ahí le entramos nosotros”, agregó Roberto Sandoval. Ofreció pintar las fachadas de las casas de los habitantes de la calle Ures, así como proporcionarles árboles para que los planten en las banquetas y patios; el objetivo, enfatizó el mandatario nayarita, es transformar la colonia San Antonio y aumentar la calidad de vida de sus habitantes. Al finalizar, dijo que uno de sus compromisos es que los nayaritas gocen de vialidades de primer nivel. Informó que en los siguientes meses iniciarán los trabajos de remodelación de diferentes calles, principalmente en Tepic; además, garantizó que continuará tocando puertas ante el Gobierno federal, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, para conseguir recursos —adicionales al presupuesto de este año— e invertirlos en obra pública en la entidad.
Bahia de Banderas.- Bajo el argumento de pertenecer a “La Maña”, desde el pasado mes de mayo 2015, un matrimonio de la tercera edad, propietarios de un predio ubicado en La Cruz de Huanacaxtle, llegaron a su rancho, pero quien fuera su empleado de confianza, Juan Tirado y su hermano, conocido como Chino Tirado, en ese poblado, no les permitieron pasar, de pronto, de la noche a la mañana les hicieron saber que ellos nada tenían que hacer ahí porque ahora los dueños eran ellos. La esposa del señor Jesús, que está discapacitado, les dijo que ellos eran quienes debían de entregarle el rancho, entonces la amenazaron de muerte, luego regresó con miembros del Ejido de la Cruz y la reacción fue la misma, no les permitieron acceder a su rancho. Desde entonces se puso una denuncia penal contra Juan Tirado y quienes resultaran responsables, sin embargo, hasta la fecha, no había avance. A solicitud de los propietarios, el caso fue tomado por el Barzón y su asesor jurídico, abogado, Ignacio López, quienes la tarde de este martes 5 de enero 2015, acompañados de la pareja México americana,
arribaron al lugar con la intensión de dialogar con Juan Tirado para que de manera pacífica entregara el predio a sus dueños, sin embargo, fueron recibidos por el Chino Tirado, a quién se le solicitó la presencia de Juan Tirado, pero la respuesta fue verbalmente violenta, motivo por el cual se reportó a seguridad pública y a la policía investigadora, dado que había de por medio una averiguación previa en la cual, durante las indagatorias, fue citado Juan Tirado, quien ante el MP reconoció que él no tenía papeles del predio y el ejidatario que vendió el predio también declaró que efectivamente dicho predio era de don Jesús y su esposa Irma. Entre los dimes y diretes, el Chino Tirado, con palabras altisonantes que fueron respondidas de igual manera, los amenazó con llamar a “la maña” para que los sacaran de “su predio”, minutos después llegó una camioneta blanca sin placas y vidrios polarizados con cuatro personas a bordo, fue entonces que el abogado, Ignacio López, pidió la intervención de la Fiscalía, llamada telefónica que hizo que esta camioneta saliera del lugar de inmediato. Minutos después arribó una patrulla municipal y después una patrulla de la policía investigadora, quienes dieron fe de los hechos.
José Gómez, la síndico y regidores con
“jugosos” sueldos y carros 2016
07
Continúa "Una Navidad por tu Salud" en Nayarit
Redacción
Por Paty Aguilar NoticiasPVNayarit Tepic.- José Gómez Pérez, presidente municipal de Bahía de Banderas, prometió en campaña sueldos austeros, pero ya en el poder su transformación lo llevó a adjudicarse un sueldo cercano a los 150 mil pesos, según se desprende de la tabla de sueldos que publica la página de transparencia del gobierno municipal de Bahía de Banderas. Y en el mismo tenor están los sueldos del Síndico Municipal y los Regidores que como sueldo máximo ascienden a 94 mil y 90 mil pesos respectivamente. Sin embargo, estos sueldos no se traducen en alto desempeño del Cabildo a favor del pueblo, sino todo lo contrario. En todo el ejercicio de la administración del 2015, lo que han hecho los regidores, a excepción de Ismael Duñalds, es cometer graves errores al seguirle la corriente al alcalde, José Gómez, no exigirle, por ejemplo, cuentas claras a su cuñado, el ex alcalde, Rafael Cervantes Padilla, quién por adeudo con HSBC, el municipio fue reportado al buró de crédito porque José Gómez, decidió no pagar las mensualidades de dicho préstamo y los regidores se quedaron callados. La página web que de transparencia no tiene nada, no especifica claramente cuánto ganan los miembros del Cabildo, sin embargo, los sueldos antes mencionados son los máximos. Por supuesto, inconformidad
hay en
clamor de personas
interesadas en la administración municipal, principalmente empresarios responsables que ven cómo los pueblos permanecen sucios, al igual los fraccionamientos llenos de baches y de basura. Y para cerrar el año 2015, el alcalde se despacha con la cuchara grande al arrendar vehículos último modelo 2016 para los regidores y síndico, que fueron aceptados sin ningún rubor, a excepción del regidor, Ismael Duñalds, que lo rechazó. Por supuesto que hay inconformidad en la ciudadanía que tiene interés en las actividades que realizan los gobernantes. En las redes sociales se critica acremente este despilfarro y abuso del erario público porque estará pagando el tesorero y muy puntualmente, poco más de 500 mil pesos mensuales a la empresa GIRRSA, arrendadora de estos vehículos que ganó bajo una licitación irregular y leonina, puesto que durante 18 meses se pagara esta cantidad y al término de este plazo los carros serán propiedad de GIRRSA no del Ayuntamiento de Bahía de Banderas, según se desprende de las bases de la licitación que a modo propuso el alcalde, José Gómez, para beneficiarse y beneficiar a esta empresa, aunque habrá de corroborarse cuando entreguen copia del contrato al regidor, Ismael Duñalds, a quién se lo han negado una y otra vez, pero esto será otra historia que contar en los próximos días.
Tepic.- Continúan las jornadas de intervenciones quirúrgicas emprendidas por el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, por medio del programa ‘Una Navidad por tu Salud’, el cual tiene como objetivo abatir el rezago quirúrgico en Nayarit. Hasta el momento se han intervenido 67 pacientes de un total de 270 que se programaron para los meses de diciembre y enero. Al respecto, el secretario de Salud, Pavel Plata Jarero, detalló que a la fecha se registran un total de 23 pacientes atendidos de cirugía general, 36 de traumatología y urología, y ocho pacientes más de cirugía pediátrica. “A partir del 17 de diciembre, y durante el período vacacional, se realizaron estas intervenciones en diversos hospitales del sector Salud y privados; cerca de 30 pacientes que iban a ser operados durante las vacaciones decidieron posponer su cirugía, por lo que serán reprogramados; los médicos responsables han cumplido en tiempo y forma con las intervenciones, tal como lo instruyó el gobernador Roberto Sandoval”, dijo el funcionario. Puntualizó que para garantizar una mejor atención a los pacientes, se puso en marcha este programa que ha permitido reducir el tiempo de espera en la atención médica y abatir el rezago quirúrgico. Asimismo, informó que el plazo para los pacientes
programados a cirugía de cataratas se extiende a los meses de febrero y marzo. Plata Jarero explicó que las intervenciones que se realizan son principalmente de cirugía general, pediátrica, traumatología, oftalmología y urología, las cuales se realizan sin contratiempos y sin descuidar a los pacientes que son ingresados de urgencia. El Secretario de Salud manifestó que los recursos humanos e insumos médicos y materiales se tienen asegurados, de tal forma que los pacientes no tengan que erogar ni un peso para la atención especializada que están recibiendo; “el derecho a la salud es un compromiso permanente del Gobierno de la Gente y trabajamos para garantizar que se cumpla con los objetivos programados”, concluyó.
J
alisco Periódico el Faro
Jueves 07 de Enero del 2016
Compras sucias, oídos sordos Alcaldías pelean 2,867 juicios en el TAE
Redacción
Guadalajara.- Los ayuntamientos de Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Tlaquepaque enfrentan dos mil 867 expedientes vigentes en el Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE). Sus direcciones jurídicas han recurrido a diversos juicios de nulidad contra los actos emprendidos por particulares, quienes han interpuesto recursos ante el TAE, pero que “contravienen los reglamentos municipales”, como desarrollos inmobiliarios, proyectos de urbanización, usos de suelo, gasolineras, espectaculares, antros y otros giros.
Por Luis Herrera Guadalajara.- El gobierno priista de Jalisco no ha tenido un récord limpio en lo que respecta a su historial de compras y contratación de servicios. Inclusive, en las operaciones más “jugosas” los proveedores que compitieron han acusado anomalías y hechos de corrupción. De marzo de 2013, al iniciar el mandato del gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, a 2015, las adquisiciones del gobierno ameritaron 15 impugnaciones donde se señalan irregularidades sobre contratos en los que estaban en juego mil 23 millones 272 mil 739 pesos. Son 12 recursos de inconformidad y tres juicios de amparo promovidos por 15 empresas distintas. De estos, tres son de 2013, 11 de 2014 y solo uno de 2015, en este último hay más expedientes, pero se consideraron información reservada por continuar abiertos. La licitación de mayor monto del Gobierno estatal que fue impugnada es la LPL 05/2014, para la “Adquisición de unidades vehiculares para la modernización del transporte público”, en un momento en que la Secretaría de Movilidad tenía al frente a Mauricio Gudiño Coronado. Esa licitación fue por 362 millones 919
mil 132 pesos, y como lo informó Reporte Indigo en su reportaje “Un negocio sobre ruedas”, del 11 de mayo de 2015, gran parte del recurso fue a parar a la empresa Dina, propiedad del exsenador priista Raymundo Gómez Flores. Esa compra dio lugar a tres contratos para la adquisición de autobuses. Dos de ellos, 66/14 y 67/14, fueron para la firma de Gómez Flores por una suma de 265 millones 383 mil 612 pesos. De acuerdo con los registros que transparenta la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf), esa licitación fue objetada por Detroit Allison de México, que promovió el expediente de queja INCO-10/2014 ante la Contraloría de Jalisco. Sin embargo, la dependencia asegura que la firma posteriormente se desistió de la queja. El gobierno de Sandoval Díaz apuró esta compra de camiones para una supuesta transformación del modelo de transporte, empero, los cambios de fondo, como la migración a rutas-empresa, el sistema de prepago y un registro público de concesiones siguen sin llegar. Otra licitación que generó inconformidad fue la LPN 12/2013 para el “seguro de vida para servidores públicos en activo y jubilados del Subsistema estatal y federal de la SEP (Secretaría de Educación Pública)”.
Guadalajara confirmó que tiene mil 350 casos de nulidad vigentes donde particulares demandaron al Ayuntamiento. Los detalles, a decir de la Sindicatura, se reservarán hasta que los juicios sean concluidos. Zapopan sostiene mil 326 juicios activos y también se reservó información sobre los procedimientos por motivos de seguridad jurídica. En la lista sigue Tonalá, con 109, y Tlaquepaque, con 82. Aunque la Ley de Justicia Administrativa de Jalisco prevé que los ayuntamientos puedan defenderse
de los actos de autoridad, la legislación también permite que particulares puedan recurrir al TAE para revertir una resolución o el “silencio administrativo” de las alcaldías o, incluso, del Gobierno del Estado (incluyendo sus organismos públicos). Es el caso de la afirmativa ficta, que se aplica cuando los municipios, por ejemplo, no responden en un lapso de tres meses a una solicitud de licencia o permisos de cualquier giro comercial. En este contexto, los particulares han solicitado al TAE que se aplique la afirmativa ficta en todo tipo de casos, desde la solicitud de incentivos fiscales al instalar un plantel educativo hasta permisos para la recolección de residuos de manejo especial, remodelación de negocios, instalación de gimnasios, salones de eventos, devolución de impuestos, venta de alimentos y hasta licencias para el giro de tortillería. También hay casos polémicos. Por ejemplo, hace dos meses, la síndico tapatía Bárbara Casillas recordó que al menos 22 gasolineras irregulares avaladas por el TAE siguen operando pese a que violan el reglamento.
09
Sólo Tlaquepaque detalla datos sobre sus juicios en el Tribunal Robo, persecución y balazos desde
Providencia hasta Mexicaltzingo
El Informador
clamado y ubicación de la disputa.
Guadalajara.- Los ayuntamientos de Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Tlajomulco se reservan la información sobre los juicios que enfrentan. A cada alcaldía se le requirió (aclarándoles que no se solicitaban datos personales o de empresas) el total de juicios activos que disputan en el Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE), así como el tipo de procedimiento y el acto reclamado. Sin embargo, aunque remitieron el total de juicios, solamente Tlaquepaque respondió todo. En los otros casos no se emitieron datos para conocer, por ejemplo, cuántos edificios, gasolineras, moteles, bares o espectaculares pelean empresarios o particulares a través de la instancia judicial.
Un ejemplo es la demanda de lesividad (expediente 168/2010) en contra de un oficio que otorgó una autorización para limpiar y nivelar tres predios ubicados en la Colonia Hacienda del Vidrio.
Paulo César Barreto Gómez, director jurídico de Tlaquepaque, proporcionó un listado de los 68 juicios activos que tiene el municipio, añadiendo el número de expediente, sala y el acto impugnado en cada juicio. Por lo anterior es posible identificar que de los casos enlistados, 25 tienen que ver con infracciones a través de estacionómetros, en los que los sancionados pretenden revertir la multa. Otros involucran a las acciones de las direcciones de Inspección y Vigilancia, Catastro, Medio Ambiente y Ecología, Presidencia, Mercados, Tesorería y Sindicatura. Por su cuenta, el director jurídico de Obras Públicas de Tlaquepaque, Carlos Enciso Romero, dio a conocer la existencia de otros 14 juicios en trámite, proporcionando para cada uno el tipo de procedimiento, expediente, sala, acto re-
En cambio, los demás ayuntamientos justificaron su falta de respuesta. Zapopan respondió que tiene mil 326 expedientes vigentes, pero reservó la información con motivos de seguridad jurídica: “Los expedientes judiciales, en tanto no causen estado, se consideran como información estrictamente reservada, no habiendo excepción alguna a dicho supuesto”. La Sindicatura de Guadalajara, por su cuenta, contestó que los expedientes aún no causan estado, por lo que se considera información reservada, “toda vez que divulgarla pondría en riesgo el desahogo y resultado del procedimiento judicial… La revelación de la información afecta las estrategias procesales ya que podría causar confusión o desinformación”. Los detalles de los juicios activos se reservarán, indica, hasta que se dicte la resolución administrativa o jurisdiccional para cada caso. El Ayuntamiento de Tonalá respondió que tiene 109 casos en trámite ante el TAE, pero evadió los actos reclamados y se limitó a enlistar el número de expedientes. “De revelarse podría causar un perjuicio grave a las estrategias judiciales en los procedimientos”, admitió José Mendoza Pérez, subdirector jurídico de lo contencioso.
Redacción
nado en ese sitio.
Guadalajara.- Un aparente asalto ocasionó una agresión a policías de Guadalajara, una persecución y balazos hacia los presuntos ladrones desde la colonia Providencia hasta la colonia Mexicaltzingo, según reportes de las autoridades.
Posteriormente siguió una persecución entre policías y ladrones que culminó en el cruce de Mezquitán y La Paz, donde también la patrulla de la Policía terminó impactada con otro oficial lesionado.
Todo inició poco después de las 22:00 horas en la colonia Providencia. Dos sujetos que tripulaban una Nissan X-Terra presuntamente se dedicaban a robar celulares cuando policías de Guadalajara intervinieron, tras lo que comenzó la persecución. En el cruce de Pedro Buzeta y Ayuntamiento, en la colonia homónima de esta última calle, los presuntos ladrones arrollan a un policía que los perseguía en una motocicleta. El hombre quedó lesio-
De ese punto salieron dos presuntos asaltantes huyendo a pie sobre la calle Montenegro hacia Federalismo y Nueva Galicia, donde uno de los civiles resultó lesionado por los balazos de los oficiales. En el sitio donde se originó todo las autoridades encontraron una pistola calibre 380. Personal de Servicios Médicos Municipales acudió a atender a los lesionados. Se logró la detención de las dos personas, de las que una quedó herida.
Bomberos de Guadalajara estrenan equipos de trabajo
Fueron adquiridos con una inversión de cinco millones de pesos.
10
Acuerdan transparentar apoyos de Sedesol
''Tenemos un compromiso muy serio para mejorar las condiciones de trabajo en el área de Protección Civil y Bomberos y con la entrega de estos equipos estamos dando un primer paso'', señaló el alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro.
Redacción Guadalajara.- Tras nueve años sin renovar sus equipos de trabajo, la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara recibió nuevo equipamiento para realizar sus labores de rescate. Se trata de 175 equipos completos de protección personal para combatir incendios, certificados por normas internacionales. Contienen cascos, caretas, chaquetones con guantes, tirantes, pantaloneras, monjas y botas especiales.
''Todavía nos hacen falta ocho millones 570 mil pesos para comprar otros 240 equipos y tenerlo todo renovado''. El presidente municipal afirmó que el Ayuntamiento hará un esfuerzo para comprar el resto del equipamiento, e indicó que buscarán renovar la base de la colonia San Andrés. ''Si le tenemos que quitar (recursos) a otras áreas, lo vamos a hacer, porque aquí hay un asunto que pone en riesgo la vida de la gente y tenemos que hacer nuestro mejor esfuerzo'', aseguró Alfaro al indicar que se buscará la contratación de 50 bomberos.
Nuño y Aristóteles evalúan avances de reforma educativa
Por Dania Palacios
de la riqueza.
Guadalajara.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Gobierno del Estado firmaron el convenio del Padrón Único de Beneficiarios de los programas sociales.
"Es saber quienes y en donde están y además transparentarlo; es eliminar cualquier interés electoral o partidista, es combatir realmente la necesidad de esa gente que su único pecado fue nacer en la pobreza", comentó Sandoval.
Con ello se comprometen a tener un padrón con información actualizada para focalizar los recursos y evitar la duplicidad; así como transparentar información para la aplicación de las políticas públcas en materia de desarrollo y bienestar social. El Gobernador Aristóteles Sandoval, explicó que el programa no es para entorpecer los trámites si no para desarrollar un modelo más equitativo que lleve los apoyos a los cinturones de miseria, y con ello lograr una mejor distribución
Redacción Guadalajara.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, se reunieron para evaluar los avances de la reforma educativa en ese estado, y los programas que se aplicarán en 2016 para lograr una educación de calidad. En las oficinas de la Secretaría de Edu-
cación Pública (SEP) ambos funcionarios revisaron también el programa Escuelas al CIEN, para mejorar la infraestructura escolar en Jalisco, con la finalidad de tener planteles dignos. En un comunicado, la SEP dio a conocer que Nuño Mayer y Sandoval Díaz acordaron intensificar esfuerzos para impulsar los planes de la reforma educativa y avanzar en la evaluación y profesionalización del magisterio.
Con el programa actualizado se han identificado 325 mil 775 personas en condiciones de pobreza extrema alimentaria, de los cuales 266 mil 85 de ellos pertenecen a localidades urbanas y 59 mil 690 pertenecen a la zona rural. José Antonio Meade Kuribreña, Secretario de Desarrollo Social, mencionó que 222 jaliscienses reciben por lo menos un programa de los 90 que tiene Cruzada Nacional contra el Hambre.
N
acional Periódico el Faro
Jueves 07 de Enero del 2016
Los choques políticos que definirán 2016
Crítica a Graco esconde ‘perversa’ intención para candidatear a Cuau: Capella Redacción Ciudad de México.La oposición política del alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, al modelo anticrimen de Morelos visible en la figura del Mando Único, así como sus críticas al gobierno de Graco Ramírez, tienen como fin la “perversa” intención de preparar la candidatura del exfutbolista al gobierno del estado. Así lo expuso Jesús Alberto Capella Ibarra, comisionado de Seguridad Estatal de Morelos, al referirse al tema, en entrevista con Jorge Berry, en Grupo Imagen Multimedia.
Por Financial Times Ciudad de México.- Al juzgar las previsiones sobre el año 2016, tenga cuidado con el “sesgo de continuidad”. Ésta es la tentación de suponer que este año va a ser un poco más como el año pasado. De hecho, la historia política reciente sugiere que los eventos que definen a un año tienden a ser las grandes sorpresas y discontinuidades repentinas (los llamaremos “desconocidos desconocidos”). A principios de 2014, ningún experto que yo conozca predecía que Rusia anexaría Crimea o que un grupo yihadista llamado ISIS capturaría Mosul, la segunda ciudad más grande de Irak. Y, no recuerdo que a inicios de 2015 muchos predijeran que más de un millón de refugiados llegarían a Alemania ese año, o previeran la improbable popularidad de Donald Trump en EEUU. Esto sugiere que los acontecimientos geopolíticos más importantes de 2016 también serán hechos que los expertos y políticos aún no están discutiendo. Predecir lo impredecible es un juego de tontos; pero tengo la intención de jugar, no obstante. El mejor enfoque, creo, es la búsqueda de las discontinuidades potenciales en lugar del
“más de lo mismo”. El mejor lugar para buscar una sorpresa repentina en 2016 podría ser China. Una de las claves del éxito de China en los últimos 25 años es que el gobierno ha logrado mantener la economía emocionante y la política aburrida. Eso podría cambiar este año. La campaña anticorrupción del presidente Xi Jinping ha involucrado a algunas de las personas más poderosas y ricas en China: generales de alto rango, el jefe de servicios de seguridad interna, multimillonarios, presidentes ejecutivos, personalidades de la televisión. Esto ha acontecido en el contexto de una economía en desaceleración, una ofensiva contra la libertad de expresión y la ansiedad pública generalizada acerca de la contaminación y los accidentes industriales. Debajo de la fachada de tranquilidad exterior de la política china, la posibilidad de una reacción violenta — ya sea por parte del público o de algunos de los grupos amenazados por la campaña contra la corrupción — es sin duda cada vez mayor. Por supuesto, la apuesta segura es que el presidente Xi mantendrá su puesto el año que viene.
Consideró que son esos intereses políticos y no la capacidad delincuencial de las organizaciones criminales la principal barrera para el combate a los delitos en Morelos. Hizo un parangón con el deporte, “ahora que está de moda el futbol en Cuernavaca”: Entonces es lo que están provocando: que el equipo enemigo se envalentone más y pareciera que en cada posicionamiento público del futbolista convertido en alcalde y de su equipo de trabajo
o sus colaboradores, parece que están diciéndole a los grupos criminales de Guerrero y del Estado de México o de otras partes: ‘Vengan para acá, aquí hay un problema institucional, aquí las cosas no funcionan’, en lugar de sentarse, plantear cuál es su estrategia y de alguna forma trabajar en conjunto con el gobierno federal y con nosotros. Desde su punto de vista, los acontecimientos recientes de violencia, como la ejecución de la alcaldesa de Temixco Gisela Mota Ocampo a manos de un grupo armado, hablan de la “actitud que traían ellos (los delincuentes) de detonar la inseguridad en el estado para hacerle el caldo gordo también a todos aquellos detractores políticos, opositores al gobierno y a la estrategia de seguridad que en los últimos meses se han venido manifestando como si fueran portadores de la verdad y también sin poner nada en la mesa; simplemente la crítica aguda al modelo denominado Mando Único, sin tener una alternativa qué ofrecerle a los ciudadanos, y los delincuentes vieron esa coyuntura, esa oportunidad”.
Pide PRD alianza contra PRI en Veracruz
Por Jorge Ricardo Ciudad de México.Líderes nacionales y estatales del PRD se pronunciaron este miércoles por presentar una alianza con el PAN para la elección de Gobernador en Veracruz. "¡Hoy en Veracruz, nosotros hemos dicho 'a un lado las ideologías' y por delante estamos poniendo un programa de gobierno!", gritó al micrófono el presidente del PRD veracruzano, Rogelio Franco. "Esta alianza es para rescatar a Veracruz, esta alianza es contra la corrupción, es contra el abuso, es contra la inseguridad; es a favor, precisamente, de rescatar nuestro Estado. Veracruz necesita un cambio, son 86 años de gobiernos priistas, 86 años de sometimiento", afirmó el dirigente en un auditorio abarrotado por perredistas con letreros mostrando el hashtag #QueNoTeCompreDuarte. Rogelio Franco no estuvo solo. Agustín Basave, presidente nacional del PRD, acudió a refrendar su interés por aliarse en contra del PRI. "El presidente nacional del PRD está a favor de la alianza en Veracruz", indicó Basave, sobre el padrón de electores más grande de los que estarán en disputa en junio. "Al PRD no lo van a someter, no vamos a dejar que nos digan otros partidos políticos, y menos el Gobierno con quién debemos aliarnos y en dónde debemos aliarnos y con quién. No. Eso lo decidimos nosotros", exclamó.
El segundo motivo para estar a favor de las alianzas, añadió Basave, es que son la única manera para vencer a ese Gobierno autoritario y corrupto. El ex priista, que en noviembre fue elegido presidente nacional del PRD, recordó que el Comité Ejecutivo Nacional le otorgó facultades para negociar. Y mientras Franco acusó al líder de la corriente Alternativa Democrática, Héctor Bautista, de querer reventar la alianza y al PRI de ofrecer pagos a los perredistas para que rechacen la coalición, Basave también insinuó las presiones, pero sin dar nombres. Tampoco quiso opinar sobre la posibilidad de que el diputado panista Miguel Ángel Yunes encabece la coalición. Tan sólo expresó que primero el PRD debe aprobar la alianza, quizás estos días, aunque el plazo legal para el registro de la coalición se vence en la primera semana de febrero. Basave se retiró y dejó el auditorio sin reporteros, aún así, los perredistas veracruzanos siguieron levantando sus pancartas donde había también fotografías de la represión que sufrieron hace unos días pensionados en Xalapa. Rogelio Franco hizo responsable a Alternativa Democrática del futuro de Veracruz, insistió en que el PRI ha llegado a pagar desplegados de supuestos perredistas contra la coalición y dijo que el tema de la alianza PAN-PRD ya sobrepasó a sus militantes, que ahora es un tema que los veracruzanos quieren.
Quiere SEP sacar a 7 millones de rezago
Por Sonia del Valle Ciudad de México.-El Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que el reto en este sexenio es que 7 millones de personas salgan del rezago educativo. Al nombrar a Mauricio López Velázquez al frente del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Nuño aseguró que su labor será estratégica en el proceso de transformación educativa que impulsa el Gobierno federal. Notas Relacionadas Dan 6 mmdp a escuelas de tiempo completo Ofrece SEP instalar 11 mil bebederos "La responsabilidad que tendrá el
12
licenciado Mauricio López es que podamos seguir avanzando, la meta al final de esta administración, que 7 millones y medio de mexicanos salgan del rezago educativo", expresó. El nuevo director del INEA afirmó que hay más de 30 millones de personas en rezago educativo. López Velázquez mencionó que para atender el rezago educativo, y lograr que las personas concluyan la educación básica, se cuentan con 100 mil voluntarios en todo el País. "En estos últimos 5 años se ha reducido en 1.4 por ciento la población que no sabe leer y escribir en Mexico", manifestó. Los datos sobre el rezago, dijo, son contundentes y expresan el reto que tiene el INEA.
“Estamos peor que nunca”, señalan vecinos de Cuernavaca
Una cosa llama la atención: no tienen placas ni números. No los tienen, al menos, la que circula por la avenida 17 de Abril ni la que hace guardia cerca de la casa de la alcaldesa asesinada. Uno debe suponer que son policías porque andan uniformados. Pero, ¿qué número de patrulla se denuncia en caso de un abuso?
Por Arturo Cano Ciudad de México.- Tres días después del asesinato de la presidenta municipal Gisela Mota, los vehículos del mando único recorren las calles de Temixco. Son camionetas con góndolas en las que viajan, armas en ristre, varios policías.
“Estamos peor que nunca”, dice Raquel, una chilanga que tiene cinco lustros como vecina de esta ciudad. No lo dice de oídas. Su familia está compuesta por un marido, tres hijos varones y sus respectivas nueras y nietos. Todos los hombres de la familia han sido detenidos por elementos del mando único.
Fallece Benigno Guzmán, uno de los fundadores de la OCSS
39 13
Es posible un frente común: Enrique Peña Nieto
Por Enrique Sánchez Ciudad de México. Luego de la inauguración del Hospital General Regional 270 y el Hospital General de Tampico, ambos del IMSS, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que desde el inicio de su administración ha dejado clara su voluntad, disposición y apertura de trabajar con todos los gobiernos locales, más allá de la identificación política, para sumar esfuerzos en beneficio de los mexicanos. “Para mirar por encima de los colores partidarios, porque si algo tengo claro como Presidente de la República es que sirvo a toda una nación, que no sirvo sólo a algunos o sólo a unos o sólo a quienes coinciden con mi forma de pensar o con la plataforma partidaria en la que yo tengo origen, sino gobierno para todas y todos los mexicanos”, recalcó.
Por Héctor Briseño y Sergio Ocampo Arista Ciudad de México. El líder campesino Benigno Guzmán Martínez, fundador y uno de los dirigentes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), falleció la mañana de ayer a los 66 años de edad, víctima de cáncer de pulmón. Bertoldo Martínez Cruz, también fundador de la OCSS, informó que los restos de Guzmán Martínez serán velados en este puerto y posteriormente trasladados a Tepetixtla, en la zona rural del municipio de Coyuca de Benítez, en la región de Costa Grande, donde vivió durante su niñez.
En ese sentido, aseveró que cuando los gobiernos tienen altura de miras se puede hacer un frente común en aras de resolver los problemas que afectan a la población. Benigno Guzmán murió en su casa, en la colonia Zapata, ubicada en la periferia de este puerto. El cáncer lo aquejaba desde hacía más de 10 años. “Recuerdo que Benigno estaba enfermo desde que estábamos (recluidos en el penal) en Puente Grande, pero se puso muy mal de dos años para acá. Se puso anémico”, dijo Martínez Cruz. El dirigente de la OCSS era originario del poblado de Otatlán, municipio de San Miguel Totolapan, en la Tierra Caliente de Guerrero, pero su familia se trasladó a la comunidad de Tepetixtla, municipio de Coyuca de Catalán, en la Costa Grande.
Ejemplo de ese trabajo conjunto es con Tamaulipas, destacó, con el que se han logrado en seguridad importantes avances como es el reducir en los últimos tres años índices de delincuencia, como es el caso del homicidio doloso en 50%, el robo con violencia en 26%; el robo de vehículo en 31% y el robo en carretera en 63 por ciento. “Y con esa disposición y con esa misma voluntad es como hemos venido trabajando con todos los órdenes de gobierno, buscando que esto comprometa la labor,
obligación y responsabilidad que cada orden de gobierno tiene, porque no todo recaerá en la tarea del gobierno de la República, sino en la tarea que juntos hacemos los gobiernos, en alcance a nuestras responsabilidades, a nuestras atribuciones, a nuestras competencias. “Pero cuando estamos decididos a mirar por encima de los orígenes partidarios que cada gobierno tiene, tenemos muy claro que es posible lograr un frente común, hacer equipo real en favor de la población, a la que nos debemos y a la que estamos sirviendo. Pese a estos resultados, reconoció que no se puede “bajar la guardia”, porque en esta entidad federativa se registró un aumento en otros delitos como son el secuestro y la extorsión. Claridad en el rumbo El Presidente de la República señaló que pese a lo convulso que se muestra hoy el mundo, su gobierno tiene energía, decisión y claridad de rumbo para llegar a los objetivos que se ha fijado, que son, entre otros, seguir generando crecimiento en favor de la sociedad mexicana. “Éste es un gobierno que se ha decidido a romper barreras, a romper obstáculos, a cambiar las inercias que frenaban el desarrollo de nuestro país. Y estamos avanzando. “Hemos dicho que las reformas nos dan un nuevo piso, una nueva plataforma, y que estamos en la etapa de instrumentación y de consolidación de sus beneficios”, subrayó.
-Malos auguriosAMN.- “Mal comienza la semana para el que ahorcan en lunes”, esoreza el refranero popular, y viene al caso porque en la agenda de los empresarios de la gran corporatocracia no figura la creación de empleos. Así que no sólo en México, sino en todo el continente, habrá para el 2016 malos augurios en materia laboral, principalmente para las mujeres y los jóvenes. El 2015 cerró con un total de 1.7 millones de desempleados en Latinoamérica, y con casi 150 millones que se debaten en la economía informal, es decir, que son desde vendedores ambulantes, limpiaparabrisas, tragafuegos, mimos, saltimbanquis, trabajadores domésticos, etc. Según la Organización Internacional del Trabajo -OIT-, las noticias para el gremio laboral son malas, a razón de “una crisis en cámara lenta”, debido a los efectos de la desaceleración y la pérdida del dinamismo en el crecimiento. Por si fuera poco, las chinches chupeteadoras del Banco Mundial -BM- y Fondo Monetario Internacional -FMI- alertan que la economía en nuestro continente apunta a la baja. Vergüenza les habría de dar porque son esos perversos organismos financieros, los que imponen a las naciones todas las recetas económicas que deben seguir los lacayos gobernantes para que a la corporatocracia no le echen a perder su macroeconomía. ¿Por qué no habrá crecimiento en la debilucha o paupérrima economía latinoamericana? Muy simple: Para que
exista crecimiento en cualquier economía, es necesario que haya creación de empleos, pero a las transnacionales no les interesa crear empleos porque gozan de un sinfín de prerrogativas fiscales y económicas, que incluyen el no pago de agua, luz y todo tipo de impuestos. Sí, los gobernantes lacayos de la globalización imperial son los culpables de ese estado de cosas porque se plegaron al nefasto Decálogo de Washington, sin importarles el destino de sus pueblos y que su gente deje de tener trabajo. En muchos de los casos, esos gobernantes lacayos les regalaron a las transnacionales hasta los terrenos ejidales para que se asentaran ahí, bajo la tiránica mentira de que generarían empleos hasta pa’ aventar pa’ arriba. Los pocos oligopolios que lo hacen han generado empleos como en la era del porfiriato: mal pagados y sin ninguna prestación social, toda vez que esos derechos se fueron al basurero de la historia por cuenta y obra de los gobiernos robolucionarios, que al reformar la ley laboral permitieron que impere en México una nueva era de esclavismo. La OIT adelanta que las mujeres y los jóvenes serán los más castigados por la falta de empleos en América Latina, y en tercer lugar los varones adultos. Así que sacudirse ese nefasto orden económico neoliberal costará una cara factura de sangre, pero la salida parece estar en las cooperativas y la organización social de los pueblos para vomitar ese esa “economía de la muerte”, basada en el sufrimiento y no en el crecimiento de los pueblos.
C
15
olumnas Periódico el Faro
Emiratos, el sueño de una nación Raymundo Riva Palacio Cuando el presidente Enrique Peña Nieto toque estas tierras del Medio Oriente este mes, lo primero que tendrá ante sus ojos será un horizonte como nunca había visto. Una fila de espigas de acero, vidrio y mármol con figuras caprichosas que desafían la imaginación y la gravedad. Una se clava en el cielo en forma espiral; otra está inclinada 18 grados. Verá edificios redondos –leyó bien, redondos–, y torres como flechas. Hay rascacielos que incluso interpretan el choque de las olas. Nada de esto existía en 1971, cuando siete estadosnación se independizaron, se unieron y decidieron que de entre la arena de sus pobres villas de pescadores en medio del desierto, construirían el mañana. Los dos principales jeques de esta federación de Emiratos Árabes Unidos, acordaron divisiones y territorios. El de Abu Dhabi, Zayed bin Sultan Al Nahyan, sería el presidente y ésta, la capital política; el de Dubai, Rashid bin Saeed Al Maktoum, sería el vicepresidente y primer ministro; la ciudad, la capital económica. Lo que encontrará el presidente aquí es algo que no han hecho naciones señeras como Singapur, que convirtió pantanos en uno de los grandes centros financieros del mundo, o Corea del Sur, que transformó sus casas de techos de cartón y sin piso, en una sociedad altamente tecnificada. Aquí no buscaron sólo el desarrollo, aquí apostaron hace 44 años por el futuro. Esta es una tierra de innovación donde no hay imposibles. En Abu Dhabi y Dubai han construido archipiélagos de islas artificiales donde le han ido ganando terreno al mar. Aquí no se sabe cuándo está uno en tierra firme y cuándo no. En islas artificiales a tres metros sobre el nivel del mar han construido rascacielos que figuran entre los más altos del mundo, que albergan corporaciones multinacionales y hoteles, o inventado conjuntos arquitectó-
nicos únicos, como el hotel Viceroy en la isla Yas, cubierto por una estructura de acero monocoque y vidrio que de día refleja al sol y de noche se ilumina, al que está integrado el Circuito Yas Marina, donde se corre anualmente el Gran Premio de Fórmula Uno, junto al parque temático de Ferrari, dentro del domo más grande del mundo. El concepto de las islas artificiales, sin embargo, lo han desarrollado con fines empresariales, comerciales o turísticos, y para facilitar la producción petrolera, con lo que reducen costos de operación. Los Emiratos son el cuarto principal productor de petróleo de la OPEP, con el nueve por ciento de las reservas de crudo en el mundo y el cinco por ciento de las de gas. Los petrodólares han impulsado el ingreso per cápita a casi 44 mil dólares al año –más del doble de México–, y permitido una elevación sustancial en la calidad de vida: 99 por ciento tienen acceso a agua potable, la tasa de alfabetización, superior al 90 por ciento, está en el rango bajo de Europa y en el más alto de América Latina, y están totalmente conectados; hay 169 celulares por cada 100 habitantes, y 85 usuarios de internet por cada 100. Pero el petróleo no les va a durar toda la vida. Las reservas en Abu Dhabi se agotarán en 100 años y en Dubai, en 15. Los Emiratos han ido diversificando sus mercados –el energético representa 25 por ciento del total de su mercado, pero genera 85 por ciento de sus ingresos–, y el gobierno ha acelerado el gasto para crear empleos dentro de una expansión en infraestructura y aumentar facilidades de inversión para extranjeros. Uno es el puerto Jebel Ali, entre Dubai y Abu Dhabi, construido en 1970, por supuesto sobre una isla artificial, que es el noveno más grande del mundo. Otro es el aeropuerto de Dubai, el principal punto de conexión aérea del mundo.
2016, servicio al público o servirse del público Armando Salinas Torre En tanto los días y los años pasan, los ciudadanos continuamos padeciendo los problemas, sin que sean resueltos por instituciones que sólo se sirven del público. En general, es una tortura cada vez que nos colocamos, por cualquier motivo, en una situación irregular que nos obliga a recurrir a las oficinas o teléfonos de atención al público de las instituciones privadas o públicas; por ejemplo, de las instituciones bancarias, de la telefonía celular, de seguros, de agencias de viajes, entre muchas otras. Una situación similar ocurre en el caso de las instituciones públicas, desde las autoridades policiales, fiscales, de salud pública, o cualquier otra. La sociedad debe hacer una evaluación del servicio que proporcionan las instituciones para obligarlas a mejorar. Sin menoscabo de las distorsiones que existen en el libre mercado, que podríamos abordar en otra colaboración, en el caso de las instituciones privadas, el consumidor puede descartar a quien le proporcione peor servicio. No obstante, en el caso de las instituciones públicas, en general, el gobernado no tiene alternativas que satisfagan las necesidades que debe resolver el servicio público y, por ello, en estos casos el ciudadano se encuentra en mayor vulnerabilidad. A la sociedad le urge que las instituciones funcionen para servir al público, y que no sólo se sirvan de él, ya sea en el ámbito privado o en el público. En este último caso, por ejemplo, los partidos políticos no sólo deben ser oficinas de colocación en cargos públicos, sino representantes de la sociedad que evalúe el desempeño de las instituciones y den cauce a los reclamos de sus representados, y con mayor
razón si el financiamiento de tales organismos electorales proviene del erario público. Si bien ha quedado claro que los fines de las instituciones privadas, desafortunadamente, se encuentran dominados por la satisfacción de sus propios intereses, y en la mayoría de los casos únicamente viendo el corto plazo en el cobro de utilidades, sin ponderar inversiones de largo alcance, en el caso de las instituciones públicas —siguiendo el ejemplo de los partidos políticos—, lo cierto es que la razón de su existencia no radica en la satisfacción de un interés privado, sino del interés general de la sociedad. Los partidos políticos de oposición deben diseñar mecanismos de evaluación objetiva sobre los servicios que recibe la sociedad y, así, proponer alternativas de atención, eficaces y viables, más allá de la simple lucha por el poder de los cargos de elección popular, como si fuese un fin en sí mismo. La política ennoblece y honra su actividad, en la medida en que satisface dicho interés público. Por el contrario, quienes hacen de la actividad política sólo una acción electorera para mantener prebendas y sus propios privilegios, deslegitiman, cada vez más, no sólo a las instituciones, sino que además contribuyen al desprestigio y a la ineficacia que padecemos todos de los servicios de las instituciones. Comienza un nuevo año y podemos elegir dos rutas: continuar en la inercia de los acontecimientos o, bien, hacer un verdadero alto en el camino y retomar el sendero del servicio al público. Existen en nuestro país mexicanos comprometidos, que tienen el deseo y la convicción de sacarlo adelante.
Lo negro de Cuauhtémoc Blanco José Cárdenas En el terreno político, Graco Ramírez revela que detrás de El Cuau no sólo están los intereses económicos de sus socios sucios, sino todo un plan para dejar a la ciudad de Cuernavaca —otra vez— a expensas de la delincuencia. Escala la confrontación entre el gobernador de Morelos y el flamante presidente municipal de Cuernavaca por el Mando Único Policial. Graco Ramírez y Cuauhtémoc Blanco intercambian agravios; entre ambos sólo cabe el pleito callejero. Si el exfutbolista denuncia golpe de Estado por decreto del gobernador, el mandamás morelense no duda en acusar a algunos colaboradores y socios sucios del alcalde de ser una banda de criminales vinculados con Guerreros Unidos; la oposición a la entrada en vigor del Mando Único tiene que ver con ello. En varias entrevistas, Graco Ramírez se ha referido específicamente a los hermanos Roberto Carlos y Julio César Yáñez Moreno, quienes integran el gabinete del exfutbolista y pretenden aprovecharse de la inexperiencia política del aprendiz de brujo; asegura que tienen conexión con Federico Figueroa (hermano del famoso cantautor Joan Sebastian), presunto vocero y dirigente de la organización criminal en Cuernavaca, relacionado con exalcaldes, políticos y empresarios. También en público, Cuauhtémoc Blanco hace berrinche. Responsabiliza al gobernador por si algo le llega a pasar a él, su familia o colaboradores y reprocha a la autoridad estatal
haber “sacado a patadas” a Carlos de la Rosa, fugaz secretario de seguridad de Cuernavaca. Promete impugnar el ordenamiento gubernamental que viola la autonomía municipal; defenderse con “los pantalones bien puestos”. “La medida del Mando Único es legal y constitucional, no es un capricho” revira el gobernador de Morelos. En el terreno político, Graco Ramírez revela que detrás de El Cuau no sólo están los intereses económicos de sus socios sucios, sino todo un plan para dejar a la ciudad de Cuernavaca —otra vez— a expensas de la delincuencia. La trama del drama integra a la cúpula de Guerreros Unidos, a la dirigencia del Partido Social Demócrata y, por supuesto, al propio Cuauhtémoc Blanco, quien estaría embarrado con pleno conocimiento de causa o por ignorancia en el peor de los casos. El asunto de fondo, no es sólo el Mando Único sino dejar en claro que un municipio no puede quedar a expensas de los designios de una organización violenta y menos cuando el plan de dicha banda está a la vista de todos. De comprobarse la acusación de Graco Ramírez, el gobierno de Cuernavaca quedaría desmantelado, y la imagen del exídolo deportivo sin credibilidad ni autoridad. ¿Pero para qué discutir si todo esto puede arreglarse a chingadazos? EL MONJE REFRANERO: ¿Será que el vivo vive del bobo?
16
Mando Único Sergio Sarmiento
Los grupos criminales son los verdaderos detractores de la estrategia". Jesús Alberto Capella El Mando Único es en principio una buena idea. Las bandas criminales no se detienen en las fronteras municipales ni en las estatales. Que los policías se vean obligados a desistir de una persecución o de un operativo porque se topan con una línea invisible parece insensato. La Ciudad de México es un ejemplo de lo que puede lograrse con el Mando Único. En el pasado las fuerzas de policía estaban desconcentradas en las delegaciones y los visitantes de otras entidades tenían miedo a permanecer en la ciudad. El Mando Único y otras medidas han convertido al Distrito Federal en una entidad notablemente segura si se compara con otras del país y se considera su tamaño. Tradicionalmente las ciudades grandes han sido más inseguras, pero hoy la mayor ciudad de México no lo es. El Mando Único, sin embargo, se ha convertido en fuente de una acre disputa política en Morelos. El sistema se estableció originalmente por convenios voluntarios entre el gobierno estatal y distintos municipios, pero el nuevo alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, decidió no renovarlo. Tras el homicidio de Gisela Mota, la presidenta municipal de Temixco, el gobernador Graco Ramírez ordenó la imposición del Mando Único en 15 de los 33 municipios de Morelos. Gracias a acuerdos voluntarios con otros, 29 de los 33 municipios de Morelos ya operan bajo este esquema. Cuauhtémoc, sin embargo, ha anunciado que promoverá una controversia constitucional para recuperar el mando de la policía cuernavaquense. Las autoridades morelenses afirman que, pese a llevar sólo año y medio en operación, el Mando Único ha tenido resultados positivos. Según Jesús Alberto Capella, comisionado estatal de Seguridad Pública, el número de secuestros pasó de 50 en 2014 a siete en 2015. Cuauhtémoc no está dando entrevistas, pero Eduardo Bordonave, presidente del Partido Social Demócrata, quien
está actuando como una especie de vocero del alcalde, afirma que la información de Capella es falsa y que la delincuencia ha subido. El Mando Único es a mi juicio una estrategia correcta pero no una panacea. Incluso en la Ciudad de México la unificación tardó una década en cuajar. Hoy el Distrito Federal es notablemente más seguro, pero para una superficie de 1,495 kilómetros cuadrados cuenta con 87 mil policías, de los cuales 55 mil habían sido ya capacitados en febrero de 2015, según el secretario de Seguridad Hiram Almeida. Para una superficie de 4,879 kilómetros cuadrados, en cambio, el Mando Único de Morelos cuenta con apenas 5,200 policías, de los cuales 1,700 eran estatales y 3,500 municipales, según Capella. La capacitación de los agentes, por otra parte, apenas está empezando. El problema de seguridad de Morelos es complejo. Carlos Caltenco, secretario general del ayuntamiento de Temixco, me dice que la asesinada alcaldesa Gisela Mota estaba a favor del Mando Único pero pedía cambios específicos. Se quejaba, por ejemplo, de que el éxito del esquema había desplazado a los criminales de delitos de alto impacto a actividades del fuero común como asaltos a casa habitación y robo a mano armada. Pedía por lo tanto una policía de proximidad que combatiera estas faltas. Parte del problema de delincuencia que hoy sufre Morelos es, paradójicamente, producto del éxito del gobierno de Felipe Calderón para desmantelar a los Beltrán Leyva, grupo que dominaba buena parte de Guerrero y Morelos. Con la muerte o detención de sus principales dirigentes empezaron a surgir otros grupos más pequeños y violentos, como Los Rojos y Guerreros Unidos, que hoy se disputan el territorio. Para resolver el reto que representan, por lo tanto, es necesario contar con un apoyo decidido del gobierno federal. A NIVEL NACIONAL El senador Miguel Barbosa del PRD ha señalado que el Mando Único policial debe establecerse en todo el país.
Las cartas del PRI en 2016 María Amparo Casar No hay determinante último ni mucho menos único de las contiendas presidenciales, pero todo va sumando y 2016 será un buen laboratorio para ir midiendo el 2018. Por su posicionamiento en la geografía electoral, el PRI es el partido que más tiene qué ganar, ¿o perder? Gobierna diez de las trece entidades en donde se elegirá gobernador y encabeza las preferencias en la mayoría de ellas, aunque no tiene ningún triunfo asegurado. Por el flanco externo enfrenta la amenaza de las alianzas PAN-PRD y de los “independientes”. Por el interno, la división en los estados por las nominaciones. Esa lección la aprendió bien en 2006 con Madrazo y a un costo muy alto, pues pasó al tercer lugar de las preferencias. La amenaza no es menor. En todos los estados hay entre tres y nueve aspirantes y las cosas no son como antaño, cuando la disciplina podía imponerse, no había partidos de oposición al acecho de precandidatos derrotados ni candidaturas “independientes”. Al momento se han decidido sólo dos candidaturas y las dos han salido bien: Durango y Chihuahua. El PRI ponderó no sólo los criterios de conocimiento y/o popularidad en las encuestas o el de cercanía con el Presidente, sino el desempeño y la unidad del partido. Por ejemplo, en Chihuahua las encuestas favorecían a Héctor Murguía, pero se optó por Enrique Serrano, quien, como alcalde de Ciudad Juárez, bajó las tasa de criminalidad, recompuso la relación con el empresariado y mejoró el desempeño económico de la entidad. En Durango se logró un pacto de unidad entre los cinco precandidatos, se cumplió y se evitó la disidencia. Oaxaca, arrebatada al PRI por la coalición PAN-PRD en 2010, es un bastión a recuperar y la selección de candidato(a) será crucial. La gran ventaja del PRI es el paupérrimo desempeño de un gobernador que prometía el cambio, pero que quedó rehén de la fallida coalición y de su propia debilidad que lo hizo sucumbir a los chantajes de los diversos poderes fácticos: la APPO, la CNTE y los caciques políticos tradicionales. Un gobierno que no levantó ni un ápice los índices de bienestar y demostró que la alternancia no es garantía de nada. Oaxaca ocupa uno de los tres últimos lugares en el índice de Desarrollo Humano: lugar 30
de 32 estados en los rankings de salud e ingreso y 31 en educación; 69% de su población tiene ingresos por debajo de la línea de bienestar. Un gobierno que, en lugar de defender el derecho a la educación de los niños, consintió las demandas de líderes magisteriales que reivindicaban el privilegio de cobrar sin trabajar y de hacer política al margen de las instituciones. Un estado en el que la legalidad no vale nada y la corrupción es atroz. El viejo PRI, el de las cuestionadas oligarquías, el de Murat y Ulises Ruiz, quiere recuperar Oaxaca a través de sus delfines: Alejandro Murat y Eviel Pérez. Los exgobernadores siguen siendo poderosos, pero están irremediablemente enfrentados por una historia de traiciones y corruptelas que Oaxaca no olvida y, suponemos, no quiere reeditar. Los delfines no tienen por qué pagar los pecados de sus “padres”, pero no se han deslindado de los grupos que ellos representan ni cabe pensar que vayan a hacerlo. Pero el PRI tiene opciones. Por un lado, está el empresario Gutiérrez Candiani, quien durante su gestión como presidente del CCE tuvo la sensibilidad de convocar a distintas fuerzas sociales, presentar proyectos modernizadores para el empresariado y la capacidad para mantener la independencia y crítica a las políticas públicas, al tiempo de restañar la relación entre los empresarios y el gobierno. Un hombre que no tiene ataduras locales y puede colocarse por encima de las grillas del partido. La otra carta, de linaje priista, es una cara nueva sin los lastres del priismo autoritario que los votantes oaxaqueños decidieron jubilar en 2010. Se trata de la hoy representante de Oaxaca en la Cámara de Diputados y exsubprocuradora, Mariana Benítez. Su candidatura puede salvar la unidad del PRI en el proceso electoral y, a pesar de su juventud, ofrece experiencia política en los campos partidario, Ejecutivo y Legislativo. A ella le corresponde el mérito de haber participado en la visión y diseño de la profesionalización de la PGR, de la capacitación de los ministerios públicos y de las policías investigadoras, además de haber jugado un papel central en el proyecto de los juicios orales, las reformas al Código Nacional de Procedimientos Penales, la reforma que permitió las acciones colectivas y la Reforma Política.
39 17
El amateur Cuauhtémoc Blanco no quiere perder poder Leo Zuckermann El nuevo alcalde de Cuernavaca, está en contra de que su municipio participe en el Mando Único. Creo, sinceramente, que se equivoca. Pienso que la capital de Morelos tiene más posibilidades de resolver la inseguridad con este nuevo esquema que con un modelo que una y otra vez ha probado su inefectividad.
Además, tiene la política de premiar a los policías honestos y castigar a los corruptos. Raro, de verdad, este empresario-abogado que terminó convirtiéndose en policía, un comandante moderno con ideas sensatas. En este sentido, me parece que era ideal para llevar a cabo el proyecto innovador que había prometido el gobernador de Morelos.
La noticia de este regreso de vacaciones ha sido el conflicto entre el gobernador de Morelos y el alcalde de Cuernavaca por el Mando Único de la policía. Declaraciones han venido e ido de todos los personajes involucrados. Uno queda aturdido —y muy confundido— al escuchar tantas entrevistas y debates. Vayamos, sin embargo, a los hechos para entender quién tiene la razón en este conflicto. Graco Ramírez llegó a gobernar un Morelos convulsionado por el crimen cotidiano y organizado. Prometió resolver la inseguridad efectuando algo nuevo puesto que el statu quo no funcionaba a todas luces. Fue de los primeros gobernadores en diseñar e implementar el esquema de Mando Único policiaco en su estado. Para tal efecto, nombró a Alberto Capella como comisionado de Seguridad de Morelos.
Según los expertos, es difícil decir si el nuevo modelo policiaco ordenado por Ramírez e implementado por Capella ha funcionado: si gracias a él ha mejorado la seguridad en Morelos. Lo que sí sabemos es que están tratando de hacer algo diferente: cambiar un modelo que era insostenible y que había convertido a ese estado en uno de los más violentos del país.
Capella es un personaje muy interesante, por decir lo menos. Abogado de profesión, comenzó a involucrarse en el tema de la seguridad debido a los altos índices delictivos en la ciudad donde vivía: Tijuana. Lo hizo desde la sociedad civil participando y presidiendo diversos organismos ciudadanos. Marchó, protestó y presentó propuestas. Denunció por igual al cártel de los Arellano Félix que la corrupción policiaca. Estuvo a punto de morir en un atentado en su contra. Era tal su credibilidad, que el cabildo de Tijuana lo nombró secretario de Seguridad Pública de la ciudad fronteriza, cargo que ocupó un par de veces, entiendo que con buenos resultados. A lo largo de su carrera, Capella ha tenido algo muy importante para mejorar la seguridad: la dignificación y profesionalización de las policías. El hoy comisionado morelense está convencido en darles armas adecuadas, vestirlos con uniformes decentes y capacitarlos en academias profesionales.
Pero, además, tenemos una información que podría indicar que a los criminales organizados les disgusta el Mando Único en Morelos. Los nuevos alcaldes, que recién tomaron posesión, tenían que suscribir el acuerdo de sumar sus municipios a este esquema. Esta ratificación es absurda porque incentiva a que los enemigos del Mando Único presionen a los nuevos alcaldes para no firmar. Es, al parecer, lo que le sucedió a la presidenta municipal de Temixco, Gisela Mota, quien había declarado que sí adheriría su comunidad a la policía unificada. El día que tomó posesión, un comando la asesinó, lo cual hace creíble la versión que el crimen organizado la habría castigado por dicha decisión. Entonces, al parecer, sí les estaría doliendo a las bandas delincuenciales el Mando Único policiaco en Morelos. O sea, funciona, o por lo menos mejor que el esquema pasado de policías municipales débiles que el crimen organizado controlaba fácilmente. Cuauhtémoc Blanco, el nuevo alcalde de Cuernavaca, está en contra de que su municipio participe en el Mando Único. Creo, sinceramente, que se equivoca. Pienso que la capital de Morelos tiene más posibilidades de resolver la inseguridad con este nuevo esquema que con un modelo que una y otra vez ha probado su inefectividad. Pero sumarse al Mando Único significa renunciar a un gran poder, quizá el más importante, que tienen los presidentes municipales.
¿Será éste el año de la anticorrupción? Pascal Beltrán del Río En octubre próximo, el alsaciano Arsène Wenger cumplirá dos décadas en el banquillo del Arsenal, club de la liga Premier de Inglaterra.
integración de un panel para decidir si había lugar a restituir al empresario los 405 millones de euros que demandaba.
El aniversario coincidirá con importantes acontecimientos para el futbol organizado –que pasa por una crisis de credibilidad a causa de los escándalos sobre sobornos que han sacudido a su cúpula desde la primavera pasada–, pero también para el mundo de la política y las finanzas, pues hace tres semanas un tribunal francés decidió que la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, vaya a juicio para responder por un caso de posible negligencia en favor del magnate Bernard Tapie.
En 2008, el panel decidió que Tapie recibiese el pago. Sin embargo, de inmediato se desató una polémica por la sentencia, sobre todo porque el gobierno de Sarkozy no lo había apelado.
La historia de estos tres franceses está unida por una trama que se remonta a los años 90, cuando Tapie –dueño del Olympique de Marsella, equipo de la Ligue 1 de Francia– se desligó de sus acciones en una prestigiada marca deportiva para participar en el gobierno del socialista François Mitterrand. Con tal de evitar acusaciones de conflicto de intereses, Tapie vendió sus acciones de Adidas a SDBO, una filial de Crédit Lyonnais, que para entonces era el mayor banco del país. Por la venta, Tapie recibió 2 mil 85 millones de francos, equivalentes a 472 millones de euros actuales, un precio que el propio empresario había fijado en un intento de venta anterior. Un año después de esa operación, mediante una maniobra que Tapie impugnaría ante tribunales, Crédit Lyonnais revendió las acciones de Adidas en casi el doble de lo que las había adquirido. Durante 15 años, Tapie reclamó judicialmente que el banco había subestimado el valor de los papeles. Y dado que Crédit Lyonnais era mayoritariamente propiedad del Estado, la emprendió contra éste, exigiendo que las arcas públicas le compensaran la pérdida. En 2007, cuando Nicolas Sarkozy buscaba la Presidencia de Francia, Tapie cambió de bando político y decidió apoyarlo. En una de las primeras acciones del nuevo gobierno, la ministra de Finanzas, Lagarde, anunció la
La derrota de éste en las elecciones de 2012 y el regreso de los socialistas al poder marcó un nuevo rumbo para el affaire Tapie. Salió a relucir la parcialidad de uno de los jueces del panel, Pierre Estoup, así como la negligencia de Lagarde para defender el interés público frente a un particular que se valió de sus conexiones. No era la primera vez que Tapie estaba en el ojo de la tormenta por corrupción. El 20 de mayo de 1993, el Olympique de Marsella jugó un partido contra el Valenciennes. El marcador final, 1-0 a su favor, le aseguraba el quinto título consecutivo de la liga francesa. Después del cotejo, comenzó a saberse que algunos jugadores del Valenciennes habían sido tentados de dejarse ganar a cambio de una suma de dinero. El caso, denunciado por el entonces técnico del equipo, el bosnio Boro Primorac, terminó con la cancelación del título del Olympique y su degradación a la segunda división, así como el encarcelamiento de Tapie y su suspensión como dirigente. El resultado de las investigaciones daba la razón a Arsène Wenger, quien, como técnico del Mónaco, había acariciado el título de la liga dos veces, en 1991 y 1992, sólo para quedar desplazado por el Olympique, aunque siempre con la sospecha de que la corrupción había ayudado a sus rivales. Wenger se marchó del futbol francés en 1994 para dirigir, primero, a un equipo japonés y, desde 1996, al Arsenal. Se llevó con él a Primorac, quien funge hasta ahora como su brazo derecho. Hoy esa dupla debe estar sonriendo, pues está por cumplir dos décadas con el equipo londinense y, luego de 20 jornadas, éste encabeza la liga Premier.
39 18
Obama y México lloran la 2a. enmienda Yuriria Sierra Según el Departamento de Justicia de EU, entre 2006 y 2011, fueron decomisadas más de 94 mil armas a diversos cárteles mexicanos. Ayer, Barack Obama rompía en llanto al recordar a las víctimas de los tiroteos que se han registrado en EU a últimas fechas. Por esos episodios de violencia que se registran en espacios públicos, escuelas o centros comerciales, en donde alguien, por las razones que sean, decide disparar a inocentes, arrebatarles la vida sin más. La esquizofrenia de unos que tiene consecuencias en la vida de otros y que tiene una vía de escape en disparos de arma de fuego de distintos calibres, gracias a una segunda enmienda constitucional que permite a todo ciudadano hacerse de un arma. Es una batalla de muchos años: los más conservadores frenan cualquier intención de endurecer la ley, ellos quieren que las armas sigan siendo un mercado al que cualquiera tenga acceso. Su escudo es justamente la Constitución. Ahora que está la precampaña presidencial en marcha, se vuelve un muy recurrente tema de debate, aunque en esta ocasión se junta con promesas como las de Donald Trump, quien dice que impedirá la entrada de musulmanes a Estados Unidos, aprovechando la coyuntura de los atentados en París, pero que igualmente aumenta la paranoia que se acostumbra en aquel territorio. Justamente, un par de semanas después de los trágicos hechos en la capital francesa, durante el Black Friday, se registró un aumento en la compra de armas. Según el FBI, se contaron 185 mil 345 compradores, diez mil más de lo que se registró el año pasado. Y eso que en esos mismo días, en San Bernandino, California, lloraban aún a las 14 personas que murieron en un tiroteo perpetrado por dos personas que, se dijo, eran seguidores del Estado Islámico. El control de armas es un tema delicado, porque así como se señala sus riesgos, la demanda pareciera ir hacia el lado contrario. La gente no deja de comprar armas, por la facilidad con la que esta se realiza:
tan sencillo que es ir a un supermercado y adquirirlas como parte de la lista se compras mensuales. Sin embargo es un asunto tan complicado, que esas lágrimas de Obama nos hablan de esa atadura de manos que hoy tiene; a pesar de ser Presidente no puede modificar una enmienda para endurecer el control de venta de armas. Y si allá sucede con el Presidente de Estados Unidos, acá estamos aún peor, porque ésa enmienda también nos perjudica. Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, entre 2006 y 2011, fueron decomisadas más de 94 mil armas a diversos cárteles mexicanos. Tantísimas armas, tantas como las muertes que provocaron en nuestro territorio. Y justo el detalle, justo como lo dijo alguna vez Felipe Calderón siendo Presidente: “ustedes —Estados Unidos— ponen las armas, nosotros ponemos a los muertos...”. Según el mismo Departamento, alrededor de 70% de esas armas recuperadas entraron a México por la frontera norte, desde Tijuana hasta Matamoros. El resto llegaron de Guatemala y de lo que los narcotraficantes toman en sus enfrentamientos con militares. Pero ahí está el detalle: el mayor porcentaje del armamento de los cárteles mexicanos llega desde la Unión Americana. Son varias las formas en que el narco adquiere esas armas. Una de ellas es la denominada “compra de paja”, cuando los traficantes coaccionan o pagan a ciudadanos estadunidenses sin antecedentes penales (único requisito) para adquirir armas y luego transferirlas a los representantes de los cárteles. Durante ese mismo periodo —2006 a 2011— se realizó la Operación Rápido y Furioso, que sin la aprobación ni el conocimiento del gobierno de nuestro país, permitió la venta de armas a grupos criminales con el fin de rastrearlos. El único resultado obtenido, fue una controversia cuando la operación se hizo pública. En 2015, se contaron 353 tiroteos en territorio estadunidense; mil 314 personas resultaron heridas y 462 perdieron la vida.
19
No Cuauhtémoc, no es por ser futbolista…
Cierre y apertura
Joaquín López Dóriga Desde un principio estuve en desacuerdo contra los que, conciencias blanqueadas, criticaban la candidatura de Cuauhtémoc Blanco a la alcaldía de Cuernavaca por ser futbolista. Tengo claro que la estrategia de los dirigentes del Partido Social Demócrata buscaba a un candidato popular que les diera los votos necesarios para obtener el registro oficial, pero si además ganaba, pues qué mejor. Y se fijaron en un personaje extraordinario del futbol y de la picaresca nacional para hacerlo su candidato. Y se han dado versiones de que firmó un contrato y que en lugar de ficharlo como jugador, lo ficharon como candidato, y que en lugar de ser un equipo, fue un partido pero político y ganó la elección y comenzó a dejar ver su verdadera dimensión y personalidad, luego de no dejarse ver por meses. Unos días antes, luego de negarse a reunirse con el gobernador Graco Ramírez, declaró que no permitiría el mando único en Cuernavaca, porque así se lo había pedido la gente. Blanco dejó de ser accesible y fue copado por un círculo que lo ha aislado e impedido, por ejemplo, dar entrevistas donde creen que se vería comprometido y fuera de su zona de confort. Ese grupo que gobierna al futbolista, y Cuernavaca, es el que dicta las decisiones y redacta los documentos que firma; por ejemplo, la carta al Presidente de la República que ni por mucho, y que no me lo tome a mal, la pudo haber redactado el examericanista. Ahora se en-
frenta al gobernador, lo acusa, en su misma ignorancia, aquí sí, de darle un golpe de Estado y aquel responde acusándolo de tener relaciones con la delincuencia organizada. En medio de este enfrentamiento, un comando ejecutó en la sala de su casa a la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota, que es lo realmente grave, y el tiempo, los vacíos y sus decisiones parecen darle la razón a quienes hablaban de las limitaciones de Blanco para ser presidente municipal. Ojalá con sus hechos demuestre a todos su equivocación. Pero a cómo van las cosas, lo veo imposible. Esto, antes de mejorar, va a empeorar. Una cosa es jugar en un equipo de futbol y otra gobernar Cuernavaca. RETALES 1. CICLO. Con el arribo de los ministros Norma Piña y Javier Laynez termina una era de 21 años en la Corte, que va de la alineación que propuso Ernesto Zedillo en enero de 1995, tras su disolución en diciembre de 1994, a este 5 de enero. De aquella camada original se fueron los dos últimos sobrevivientes: Olga Sánchez Cordero y Juan Silva; 2. REFUERZO. Sorprendente la designación de Diódoro Carrasco como secretario general del gobierno de Rafael Moreno Valle en Puebla, lo que refuerza su proyecto presidencial para 2018; y 3. LUCHA. Moreno Valle prende las alarmas en Ricardo Anaya, quien también la quiere, y abre espacio para que el proyecto Margarita Zavala crezca y la juegue con o sin el PAN.
Ana Paula Ordorica En Oriente Medio, las disputas entre chiítas y sunitas se han recrudecido. Es una reedición más de un desacuerdo no resuelto que data del siglo VII. Cerró el año 2015 con tres muy buenas noticias para la comunidad internacional: el acuerdo de Viena para evitar que Irán logre fabricar una bomba atómica; el acuerdo de la ONU sobre Siria en el que las principales potencias lograron ponerse de acuerdo en que deben ponerse de acuerdo (así de amplio, pero así de importante fue este reconocimiento) para resolver la guerra civil que ya lleva más de cuatro años, y el triunfo abrumador de la oposición venezolana sobre el chavismo por primera vez en 17 años. Aplausos y fanfarrias para concluir un año muy convulso en el ámbito internacional. Aplausos y fanfarrias que duraron poco. Arranca 2016 con serias preocupaciones en todos estos frentes. Hoy es el día que debe asumir la oposición venezolana la mayoría calificada de asientos en la Asamblea Nacional. El 6 de diciembre todo indicaba que Nicolás Maduro se resignaría a los resultados tan favorables para la oposición. Pero tal parece que era demasiado bueno para ser cierto. Si el reconocimiento fue por una amenaza del ejército; por la impotencia ante la presencia de observadores internacionales; por la injerencia de EU… eso es ahora lo de menos. L o que pom o s servar que: 1) Ma-
d e o b hoy es duro quie-
re quitarle el peso de la mayoría a la oposición con artimañas electorales antes de perder el poder de la Presidencia en las instituciones electorales, y 2) Aún con peso importante en la Asamblea Nacional, Maduro no permitirá una Ley de Amnistía para liberar a los presos políticos… lo que representa una de las principales luchas de la oposición. Eso de este lado del mundo. Del otro lado, en Oriente Medio, las disputas entre chiitas y sunitas se han recrudecido. Es el Islam versus el Islam. Es una reedición más de un desacuerdo no resuelto que data del siglo VII, tras la muerte del profeta Mahoma, y la división entre quién debía ser su legítimo sucesor. Una división que podría parecer menor dadas todas las coincidencias religiosas, pero que hoy ha provocado el rompimiento de relaciones entre Arabia Saudita, de mayoría sunita, e Irán, con mayoría chiita, cuando el gobierno saudita asesinó al clérigo chiíta disidente Nimr Baqir al Nimr junto a otros 46 presos chiitas acusados de terrorismo. A Arabia Saudita se le han unido varios países de la zona, en su mayoría dependientes de Riad, como Sudán y Bahréin, en el rompimiento de relaciones. Pero los efectos que tendrá este conflicto diplomático sobre lo acordado en Viena, en donde Rouhani cedió ante las peticiones de John Kerry de eliminar las sanciones económicas a Teherán, son de pronóstico incierto, así como queda en la incertidumbre el futuro del acuerdo sobre Siria, en donde Irán apoya a Bashar al-Assad, mientras que el gobierno saudita apoya a los rebeldes que lo quieren sacar del poder. Vaya apertura de 2016. Fiel seguidor de un tumultuoso, convulso y conflictivo 2015.
El Presidente Enrique Peña Nieto Inauguración de la nueva Torre Quirúrgica del Hospital General presentó la aplicación RadarCiSalud: localiza tu unidad médica de México "Dr. Eduardo Liceaga"
Staff Presidencia El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró la Nueva Torre Quirúrgica del Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga". Además, en el evento entregó el Reconocimiento al Mérito Médico 2015 al Doctor Octavio Rivero Serrano como un merecido homenaje a su pasión y compromiso, en favor de la salud, la docencia y la investigación. Y por sus destacadas contribuciones a la medicina, en el campo de la Neumología. Y felicitó a las enfermeras y enfermeros de México en su día, les expresó su mayor reconocimiento y gratitud. Nueva Torre del Hospital General de México
podrán acceder a intervenciones especializadas, como trasplantes, cirugías de corazón o neurocirugías. A lo largo de 110 años, el Hospital General de México ha sido un pilar de la atención médica, la investigación y la docencia en nuestro país. Anualmente, brinda más de 1 millón de consultas y alrededor de 140 mil cirugías y trasplantes; un promedio de 3 mil 300 consultas y procedimientos quirúrgicos diarios. Con la nueva Torre, el Hospital concentrará los máximos avances tecnológicos, para ofrecer los mejores tratamientos. Además, este año se concluirán dos nuevas torres adicionales para este Hospital, con una inversión de 400 MDP: la Torre de Neumología y Cardiología y la Torre de Medicina Física y Rehabilitación. Día de la enfermera y el enfermero
En estos 3 años de gobierno, se han invertido más de 34 mil MDP en todo el Sector Salud, para la conclusión, construcción y modernización de la infraestructura médica.
Desde hace 85 años, se instituyó al 6 de enero como la fecha para conmemorar y reconocer la gran dedicación de las enfermeras y enfermeros.
Dentro de este esfuerzo se encuentra la nueva Torre Quirúrgica del Hospital General de México, que hoy se inauguró.
El Primer Mandatario expresó su felicitación y reconocimiento: "Ustedes son una pieza clave para el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud. Sin ustedes, literalmente sería imposible atender y curar a los millones de mexicanos que acuden a las instituciones de salud.
Con una inversión de 730 MDP, este complejo estará al servicio de 15 millones de usuarios, que
Staff Presidencia El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, presentó la aplicación RadarCiSalud: localiza tu unidad médica, durante el evento de inauguración del Hospital Regional 270 del IMSS y el Hospital General de Tampico. La puesta en marcha de esta aplicación contribuye a alcanzar uno de los objetivos de la Estrategia Digital Nacional (EDN), es decir, utilizar la tecnología para fomentar el uso eficiente de la capacidad instalada en salud.
El objetivo principal de la aplicación es acercar los servicios de salud a las personas por medio de las Tecnologías de la Información y Comunicación. RadarCiSalud: localiza tu unidad médica, ofrece la ubicación y datos de más de 28 mil establecimientos de salud públicos, privados y sociales, de forma georreferenciada. Está disponible en las principales plataformas de descarga de aplicaciones: IOS, Android y Windows phone. Se puede descargar de forma gratuita y, en caso de no tener conectividad, RadarCiSalud continúa funcionando.
C
ollage Periódico el Faro
Jueves 07 de Enero del 2016
Dolor de cuello, molesto Si un gemelo padece cáncer, el y discapacitante
otro tiene mayor riesgo: estudio
Por Bertha Sola
Redacción Ciudad de México.- Los gemelos idénticos comparten los mismos genes. Por tanto, si uno padece cáncer, el otro enfrenta un mayor riesgo de caer enfermo también, según un estudio publicado el martes. Para la investigación, divulgada en la publicación especializada Journal of the American Medical Association (JAMA), los autores examinaron datos médicos de más de 200 mil pares de gemelos idénticos (monocigóticos) y no idénticos (dicigóticos o mellizos) de Dinamarca, Finlandia, Suecia y Noruega, que fueron seguidos a lo largo de 30 años, hasta 2010. De ellos, 3 mil 316 pares de gemelos fueron, ambos, diagnosticados de cáncer. El tumor fue similar en 38% de los gemelos y 26% de los mellizos. Los investigadores calcularon que, cuando uno de los dos mellizos es diagnosticado de cáncer,
su hermano tiene un riesgo 5% mayor que la población base de desarrollar un tumor canceroso. Entre los gemelos idénticos, en cambio, el riesgo aumenta aún más, en un 14%. El estudio fue conducido por investigadores de la facultad de salud pública de Harvard, así como por la Universidad del Sur de Dinamarca y la Universidad de Helsinki.
Ciudad de México.- La distonía se caracteriza por la contracción muscular involuntaria y/o torcimiento de los músculos cervicales, que conduce a espasmos del cuello y posturas anormales de la cabeza, lo cual es doloroso y discapacitante. Puede presentarse de forma aislada o en varias combinaciones: Rotación (tortícolis) e inclinación (laterocolis) de la barbilla, la flexión hacia delante (anterocolis) o la extensión de la cabeza (retrocolis): La Distonía Cervical tiene una prevalencia estimada de al menos 8 de cada 100 mil habitantes. Cuando se presenta con fre-
cuencia, una forma de alivio es la aplicación local de la inyección de toxina botulínica tipo A de 500U en los músculos afectados del cuello, se ha convertido en la primera línea de enfoque terapéutico. La Toxina Botulínica tipo A de 500U, tiene un efecto prolongado de más de 18 semanas1 y manifiesta resultados favorables a partir de la primera semana de tratamiento, reduciendo significativamente el dolor y grado de movimiento de la cabeza. “La distonía cervical es más común en adultos jóvenes, principalmente mujeres; por cada hombre afectado hay una mujer y media afectada”. Dra. Giovana Femat, especialista en Neurología Clínica y Neurorehabilitación.
Tortícolis Espasmódica, trastorno neurológico que deteriora la calidad de vida
en posturas anormales y movimientos repetitivos de la cabeza. Dependiendo de la dirección de los movimientos, la distonía cervical se clasifica en tortícolis cuando existe una rotación de la cabeza, laterocolis cuando se presenta la inclinación de la cabeza, retrócolis a la extensión del cuello y anterócolis a su flexión, también puede ocurrir a veces en combinación.
Por Bertha Sola Ciudad de México.- La distonía cervical también conocida como tortícolis espasmódica se caracteriza por la contracción muscular involuntaria y/o torcimiento de la musculatura cervical, que resulta en posturas anormales. La rigidez y dolor en el cuello no siempre están relacionados a una mala postura al dormir. La distonía cervical (DC) también conocida como tortícolis espasmódica, es la forma más común de distonía focal, caracterizada por la contractura muscular involuntaria y/o torcimiento de la musculatura cervical, que resulta
La DC puede estar acompañada por tirones o rigidez, dolor y síntomas sensoriales en la zona afectada. El Neurólogo Clínico encargado de la Clínica de Movimientos Anormales y Aplicación de Toxina Botulínica del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza, Salvador José Santamaría Molina, mencionó que la mayor parte de los casos son de carácter idiopático, es decir, no existe una explicación clara de su causa, aunque, en algunas ocasiones se puede asociar con ciertas mutaciones genéticas que condicionan fallas en la generación de ciertas proteínas en algunas neuronas de las partes profundas del cerebro, lo cual se manifiesta como fenómeno distónico, en este caso a nivel cervical.
Si no te has vacunado contra influenza, hazlo ahora
Para el suministro de la vacuna, detalló, se tienen grupos prioritarios tales como niños de seis meses a nueve años de edad, así como los adultos mayores de 60 años y más.
Por Bertha Sola Ciudad de México.- La supervisora en Salud Pública adscrita a la Coordinación de Atención y Prevención a la Salud del IMSS en Jalisco, Luz Angélica Vázquez Abundis, informó que mantendrá la aplicación de la vacuna contra influenza hasta que concluya el invierno. La especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explicó que el inmunológico se ofrecerá a los derechohabientes en sus Unidades de Medicina Familiar e incluso se reforzarán estas acciones durante este mes, cuando se esperan las temperaturas más bajas de la temporada.
Asimismo se aplicará a personal del sector salud, embarazadas y a la población con factores de riesgo como asma, enfermedades pulmonares crónicas, cardiopatías, VIH/ SIDA, enfermedad renal crónica, diabetes y obesidad. No obstante, esta vacuna se aplicará también a la población que se encuentra fuera de los grupos prioritarios. Refirió que al cierre de 2015, el IMSS Jalisco aplicó más de 371 mil 797 dosis de vacuna anti-influenza y cuenta, para el periodo invernal 2015- 2016, con un total de 985 mil 536 dosis del biológico. La vacuna anti-influenza con la que cuenta el Sector Salud previene en más de 80 por ciento los decesos por influenza estacional, afectación que en personas vulnerables puede originar complicaciones, como la neumonía que es potencialmente mortal.
22
Pétalos de flor de algodón podrían ayudar en Alzheimer
Por Bertha Sola Ciudad de México.Investigadores chinos reportaron que flavonoides extraídos de los pétalos de las flores del algodón, podrían ser útiles para el tratamiento del Alzheimer. Investigadores del Instituto Técnico de Física y Química de la región Autónoma Uigur de Xinjiang, encontraron que los flavonoides de los pétalos del algodón pueden mejorar la capacidad de aprendizaje en animales en un estudio que inició en 2003. Los flavonoides funcionan como pigmentos amarillos o azules en los pétalos de las flores. Regulan el ciclo celular y algunos tipos combaten infecciones causadas por hongos en las raíces. En modelos in vitro han mostrado
funciones antioxidantes, antiinflamatorias, antialérgicas, antibióticas, antidiarreícas y anticancerígenas. Los flavonoides provenientes de la flor del algodón mejoraron la memoria de ratones con demencia y debido al envejecimiento natural, señaló un despacho de la agencia Xinhua. El grupo chino de investigación identificó 20 componentes de los flavonoides y fabricaron tabletas que pueden mejorar la memoria en pequeñas dosis, y ahora ese producto se encuentra en fase de pruebas clínicas. Xinjiang en una importante zona algodonera china donde con anterioridad se descartaban los pétalos, pero tras descubrirse sus propiedades, un kilogramo de esos pétalos se venden en 15 yuanes, unos 2.30 dólares.
23
Twitter planea permitir mensajes Xbox One presenta lanzamientos de más de 140 caracteres que tendrá en 2016 empresarial.
Los trinos o tuits continuarán apareciendo de 140 caracteres, pero aquellos que tengan un tamaño mayor -de hasta 10 mil caracteres- podrán verse en su totalidad tan sólo con hacer click sobre el texto. Esta herramienta para publicar textos largos podría ser lanzada a finales del primer trimestre de 2016. Redacción Ciudad de México.- Twitter trabaja sobre una función que permitirá poner fin al límite de 140 caracteres en las publicaciones de los usuarios de esa red social, informaron este martes fuentes oficiales. El equipo de Jack Dorsey ensaya actualmente la nueva funcionalidad bautizada ''Más de 140'' -caracteres(Beyond 140) y que estará destinado a ampliar el número de usuarios, particularmente para la comunicación
Twitter trabaja además sobre los eventuales problemas que podrían presentarse a los usuarios, como la forma de evitar spams (mensajes no deseados) y el poner límites a las referencias a otros usuarios del servicio, señala la publicación. La regla de los 140 caracteres fue establecida en 2006, en los inicios de Twitter, cuando éste era fundamentalmente un servicio a través de mensajes de texto SMS.
Nace en Zoológico de Morelia
primer felino caracal
El director del Zoológico "Benito Juárez", Arturo Guzmán Ábrego, reportó que actualmente se encuentra en buenas condiciones de salud y se le ha alimentado adecuadamente en el interior de una incubadora del área de Crianza Artificial.
Notimex Ciudad de México.- En las instalaciones del Zoológico de Morelia y de manera inédita, nació un caracal, convirtiéndose así en el primer caso de nacimiento en cautiverio de este felino en los 45 años de historia del recinto faunístico. A pesar de que el nacimiento de este ejemplar se dio en las primeras horas del 3 de enero, se tuvo que resguardar inmediatamente y proceder a alimentarlo de manera artificial debido a las difíciles condiciones climatológicas y el reciente frente frío que comprometía su existencia.
Redacción
para Xbox en el 2016.
Ciudad de México.- El 2015 fue un año de ensueño para la consola de Microsoft; títulos como Halo 5: Guardians, Rise of the Tomb Raider, Forza Motorsport 6, Fable Legends y Quantum Break, son y seguirán siendo por un tiempo más, exclusivas de Xbox One.
Gears of War 4 (otoño) Gears of War: Ultimate Edition (primavera) Halo Wars 2 (otoño) Crackdown 3 (verano) Quantum Break (5 de abril) Fable Legends (primavera) Killer Instinct: Season 3 (marzo) Ori and the Blind Forest: Definitive Edition (primavera) Cobalt (2 de febrero) Scalebound (invierno) ReCore Sea of Thieves Gigantic
Para este año que acaba de arrancar, la productora de Xbox One desea mantener esa autenticidad que obtuvo en el 2015 con los siguientes títulos que serán lanzados exclusivamente
Garabatos de niños dan paso a la escritura: estudio
Los investigadores utilizaron una marioneta, dibujos lineales y vocabulario simple para descubrir que niños de tres años están empezando a comprender ese sutil concepto.
El caracal es una especie que llegó como intercambio al Zoológico de Morelia el 30 de agosto de 2012, y hasta la fecha no se había logrado su reproducción. Si bien la especie se encuentra dentro del rango de "Preocupación Menor", se le ha perseguido y cazado de manera sistemática por el hecho de atacar a animales de corral, lo cual podría ponerlo en breve en peligro de extinción. El caracal es una especie de felino que se distribuye ampliamente desde África hasta Asia Central y la India, y aunque es principalmente de hábitos nocturnos, también es posible observarlo activo en el día.
Redacción Ciudad de México.- Festeja los garabatos de tus hijos. Un experimento novedoso muestra que incluso antes de aprender a escribir, los niños empiezan a reconocer que una letra escrita simboliza el lenguaje en una manera que un dibujo no lo hace, un paso evolutivo en el camino a la lectura.
"Los niños a temprana edad realmente saben mucho más de lo que pensábamos antes", dijo la psicóloga de desarrollo, Rebecca Treiman, de la Universidad de Washington en St. Louis y coautora del estudio. El informe del miércoles, publicado en la revista de desarrollo infantil Child Development, insinúa una manera adicional a considerar la preparación para la lectura, más allá del énfasis en fonéticas o ser capaz de señalar una "A'' en la tabla del alfabeto.
N
egocios Periódico el Faro
Jueves 07 de Enero del 2016
Rompimiento entre Arabia Saudita
e Irán presiona al petróleo
Separarán negocios de CFE en 10 subsidiarias
Por Sergio Meana Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) será dividida en 10 empresas este año por mandato constitucional, informó anoche la Secretaría de Energía (Sener).
Por Robert Mclean Ciudad de México.- Los precios del petróleo pueden padecer mayores efectos de volatilidad tras el rompimiento de las relaciones diplomáricas entre Arabia Saudita e Irán. En 2015, los precios del petróleo cayeron 35% a niveles no vistos desde la crisis financiera global. En su primera jornada del año nuevo, el barril que cotiza en Nueva York se vendió en 37.22 dólares. Los dos países han tenido desacuerdos desde hace mucho tiempo, pero la ejecución por parte de Arabia Saudita del clérigo chiíta Nimr al-Nimr el sábado pasado inició una nueva ronda de discusiones que marca un cambio peligroso en una región de por sí volátil. Al-Nimr era un ferviente disidente contra la familia real musulmana sunita saudí y pidió su destitución durante los levantamientos de la Primavera Árabe en 2011. Después de su ejecución, la embajada saudí en la ciudad predominantemente chiíta de Teherán fue atacada. Tanto Irán como Arabia Saudita son dos de los principales países productores
El negocio eléctrico de esta empresa productiva del Estado contará con al menos ocho subsidiarias y dos filiales, es decir, de petróleo, y miembros fundadores de la cuatro subsidiarias de generaOPEP. Las tensiones geopolíticas en Medio Oriente generalmente provocan que los precios se disparen a medida que los operadores se preocupan por las interrupciones de suministro. Pero en este caso, tanto Irán como Arabia Saudita probablemente seguirán bombeando petróleo a un ritmo vertiginoso, contribuyendo al exceso de oferta global que ha mantenido los precios a niveles muy bajos en los últimos meses. La OPEP, el jugador más grande en el mercado petrolero, está avanzando a toda marcha, al negarse a reducir la producción para elevar los precios. El cártel liderado por Arabia Saudita está tratando de presionar fuera del mercado a los productores de mayor costo en Estados Unidos y en otros lugares. La producción petrolera de Irán siempre ha estado refrenada por las sanciones, pero el país está ansioso por elevar su producción. Prevé un incremento de la producción en hasta 1.5 millones de barriles diarios en 2016.
ción, una de distribución, una de transmisión, otra de suministro básico, una más para suministro calificado, una filial para atender a productores independientes como Iberdrola o Gas Natural Fenosa y finalmente, una para el negocio de autoabasto, dijo a EL FINANCIERO César Hernández Ochoa, subsecretario de Electricidad. Será un sistema que generará, como ejemplo, competencia entre cuatro empresas de generación filiales entre sí, pero que contarán con directores y consejos directivos distintos. Entre las nuevas empresas de CFE habrá fuertes barreras para evitar colusión y ordenamiento de precios, explicó el funcionario.
Cinco preguntas sobre el dólar para 2016 Por Enrique Quintana 1.– ¿Cómo arrancó la paridad del peso frente al dólar en este año? En los primeros dos días hábiles del año ha continuado una leve depreciación del peso frente al dólar, cuyo valor se ha encarecido en 0.6 por ciento y cerró en 17.32 pesos al mayoreo y en 17.62 al menudeo. Si tomamos el año pasado completo, la devaluación de nuestra moneda fue de 16.7 por ciento. Lo más probable es que ese comportamiento no se repita, pues una devaluación de esa magnitud implicaría que se cerrara 2016 con una paridad de 20 pesos por dólar, lo que en este momento no es considerado ni por los expertos más pesimistas. 2.– ¿Y entonces cuál es la trayectoria más probable? En los últimos 12 meses, la depreciación del peso mexicano frente al dólar estuvo en un punto intermedio entre las divisas de los mercados emergentes. No cayó en 32 por ciento como el real brasileño o 24 por ciento como el peso colombiano, pero tampoco estuvo entre los que tuvieron menos impacto, como la rupia india, que sólo se depreció en 4.5 por ciento. En este año, lo más probable es que la trayectoria del peso mexicano frente al dólar no se separe mucho del promedio que tendrán los más importantes mercados emergentes. 3.– ¿Cuánto afecta a nuestra divisa el comportamiento del precio del petróleo? En los mercados internacionales, algunas de las divisas más afectadas son precisamente las de los países exportadores de petróleo. Aunque la base exportadora de México es muy diversa, en los movimientos especulativos de los mercados la debilidad de
25
Prevén recorte en producción de iPhone6S y 6S Plus
los precios del crudo también afecta a nuestra moneda, aunque en sentido estricto no debería ser así por el escaso peso del crudo en las exportaciones totales y el inexistente en las exportaciones netas (por la gasolina importada). 4.– ¿En qué medida nos pega la alta liquidez que tiene el peso en los mercados de divisas? En una proporción elevada. Cuando los inversionistas perciben que hay mayores riesgos en los mercados emergentes y deciden deshacerse de activos provenientes de éstos, lo hacen primero de aquellos de más fácil realización. El peso es la divisa de mercados emergentes más operada, por lo que también es la que responde con más rapidez a estos cambios de percepción en el riesgo. 5.– ¿Cuáles son los rangos en los que podría moverse el valor del dólar frente al peso en este año? Si consideramos una volatilidad que ha sido de alrededor de 11 por ciento en el último año, nada extraño sería ver cotizaciones del peso frente al dólar que rebasaran los 18 pesos en algunos momentos de gran nerviosismo y tensión en los mercados. Sin embargo, hasta ahora la mayor parte de los pronósticos señalan dos fases en el año. En el primer semestre tendremos probablemente los peores momentos de inquietud en los mercados mientras que se percibe un escenario más estable para la segunda parte. La encuesta de Bloomberg entre 42 instituciones promedia un valor estimado de 16.57 para el dólar al mayoreo al finalizar el próximo año, mientras que los mercados de futuros cotizan el dólar a 17.78 pesos al finalizar el 2016.
Reuters Ciudad de México.- Apple Inc está previsto que recorte la producción de sus más recientes modelos de iPhone en cerca de un 30 por ciento en el trimestre enero a marzo, reportó el diario japonés Nikkei. La reducción busca permitir que los vendedores puedan usar sus actuales existencias deliPhone 6s y 6s Plus, que se han ido acumulando desde que fueron lanzados en septiembre, dijo el periódico financiero. Las acciones de Apple bajaban un
2.2 por ciento a 102.97 dólares en las operaciones de la tarde. Los títulos han perdido un cuarto de su valor desde el máximo que alcanzaron en abril, lo que refleja la preocupación de los inversores por una desaceleración de los despachos. "Este es un recorte de producción decidor que habla de la demanda más débil que Apple ha visto desde que lanzó el 6s", dijo el analista de FBR Capital Markets Daniel Ives. "El mercado estaba esperando un recorte pero la magnitud de la que se habla es algo preocupante".
Pemex, con el peor declive de producción en 6 años
pasado, una reducción del 6.67% frente al 2014, según datos de Pemex Exploración y Producción (PEP) al 31 de diciembre de 2015.
Por Edgar Sigler Ciudad de México.- En un año donde los precios del petróleo se derrumbaron y tocaron mínimos en décadas, la producción del hidrocarburo por parte de Pemex marcó su peor caída porcentual en seis años, otra marca negativa para un año que deja a la petrolera de nuevo con su menor extracción desde 1980, y que liga su décima primer baja desde que en 2004 alcanzara su máximo histórico de 3.38 millones de barriles diarios en promedio. La producción de crudo cerró con un promedio de 2.27 millones de barriles diarios durante el año
México ha perdido ya más de un millón de barriles de producción desde 2004, y además de confirmarse 11 años de caída continua en la extracción de petróleo, esta baja anual porcentual se sitúa como la más pronunciada desde 2009 cuando descendió 6.84%, según datos históricos de la petrolera. De hecho, 2015 se situará como el tercer año con el peor declive en la producción de petróleo, sólo detrás del de 2009 y el 9.3% de 2008. La caída en los precios internacionales del petróleo que prevaleció en el mercado desde mediados del 2014 ha ocasionado un fuerte recorte en las tareas de exploración y explotación de Pemex durante el año pasado y en el que acaba de iniciar.
Confía VW llegar a un acuerdo con EU
señaló Diess en una conferencia de prensa en la feria Consumer Electronics Show de Las Vegas.
Reuters Las Vegas.- El jefe de la marca Volkswagen AG dijo estar confiado de que la automotriz alemana llegará a un acuerdo con los reguladores estadounidenses para asegurar que casi 500 mil vehículos diésel cumplan con las leyes de emisiones. "Estamos seguros de que encontraremos una solución aceptable",
Ciudad de México.- En 2015, los extranjeros frenaron sus compras de papel gubernamental, al ascender a 422 millones de pesos, el menor monto desde 2002, de acuerdo con las últimas cifras reportadas por el Banco de México. El estancamiento de los flujos al exterior implica una menor oferta de dólares, así como una menor liquidez en el mercado de deuda en el país. En febrero de 2015, la tenencia de extranjeros había alcanzado un máximo histórico de 2.18 billones de pesos, sin embargo, debido a la expectativa de un alza en las tasas de
Inventarios de crudo de EU bajan; gasolina sube a mayor nivel desde 1993
En una entrevista con Reuters, Diess indicó que solucionar el problema con los autos más viejos de VW equipados con motores diésel de 2 litros será más difícil que hacerlo con en los modelos más recientes. También se mostró optimista de que un acuerdo con los reguladores estadounidenses se alcanzará pronto. "Este es un diálogo muy constructivo", sostuvo. La tecnología diésel seguirá desempeñando un papel importante en la estrategia de productos a futuro de VW, aseguró Diess.
Capitales extranjeros meten freno a compra
Por Esteban Rojas
26
interés en Estados Unidos, el flujo de capitales se frenó y, de esa fecha al cierre del año, se observó una reducción de 60 mil 929 millones de pesos. La reducción en el flujo de dinero en 2015 contrasta con la entrada de 288 mil 640 millones de pesos registrada en el 2014. El mayor apetito de los capitales extranjeros por este tipo de instrumentos se alcanzó en el 2012, al crecer en 597 mil 562 millones.
El saldo en manos de extranjeros de papel como los Cetes, bonos, Udibonos y bondes D, aunque están denominados en pesos, se clasifica como deuda externa, debido a que son recursos que ingresaron del exterior y su posible venta puede implicar salida de divisas, es decir, ejercer presión sobre el tipo de cambio y las tasas de interés. El saldo de la tenencia de residentes en el exterior en deuda mexicana ascendió a 2.12 billones de pesos, equivalente a 123 mil 266 millones de dólares al pasado 23 de diciembre, con base a cifras publicadas por Banxico.
Reuters Ciudad de México.- Los inventarios de petróleo de Estados Unidos cayeron de forma inesperada la semana pasada y los de gasolina subieron a su mayor nivel desde 1993, mientras que los de destilados crecieron más de lo previsto, mostraron este miércoles datos de la Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés). Las existencias de crudo cayeron en 5.1 millones de barriles en la semana pasada, a
482.3 millones, frente a expectativas de analistas de un incremento de 439 mil barriles. Las reservas de gasolina subieron 10.6 millones de barriles, a 232 millones, frente a perspectivas de expertos de un alza de 2.3 millones de barriles. En tanto, los inventarios de destilados, que incluyen combustible para calefacción y diésel, subieron en 6.3 millones de barriles, a 159.4 millones, en comparación a un incremento esperado de 2 millones de barriles, mostraron los datos de la EIA.
Reservas tienen mayor caída desde 1994,
pero el escudo se mantiene ‘sólido’
nes de dólares, una cantidad similar a 10 veces los dólares que subastó la autoridad monetaria durante 2015. Además, la reducción en las reservas internacionales de México fue menor a la de otros países, particularmente productores de materias primas y energéticos.
Por Esteban Rojas Ciudad de México.- La inyección de dólares al mercado cambiario y el desplome en la venta de divisas por parte de Pemex al Banco de México (Banxico) ocasionaron que durante 2015 las reservas internacionales cayeran 8.5 por ciento o 16 mil 516 millones de dólares, el mayor descenso, tanto absoluto como relativo, desde 1994. Sin embargo, el escudo financiero de México, integrado por las reservas y una línea de crédito con el Fondo Monetario Internacional cerró el año en un total de 242 mil 257 millo-
Entre los países que tuvieron caídas en sus activos internacionales durante 2015 destacaron Rusia, con un descenso de 15.2 por ciento; Arabia Saudita, con 12.1 por ciento; China, con 10.6 por ciento, y Noruega, con 10.2 por ciento. En América Latina sobresalieron los casos de Ecuador y Argentina, cuyas reservas cayeron 51.0 y 12.3 por ciento, respectivamente. Brasil, Chile y Colombia fueron más defensivos con sus activos, aunque el costo que enfrentaron en materia de depreciación cambiaria fue mayor.
M
27
ercados Periódico el Faro
Dólar al menudeo alcanza máximo histórico en 17.75 pesos
La aversión al riesgo provoca una mayor demanda por el dólar. En billete verde en operaciones interbancarias opera en 17.44 unidades a la venta, lo que representa para el peso una depreciación de 0.54 por ciento.
Por Esteban Rojas El mercado cambiario registra una nueva sacudida provocada por la caída en los precios del petróleo y la depreciación de la moneda china.
En ventanilla o al menudeo, el dólar se vende en un máximo histórico de 17.75 unidades a la venta. El dólar en operaciones de menudeo establece una nueva marca histórica y en el mercado interbancario lo registraría en caso de cerrar por arriba de 17.384 unidades a la venta.
El oro, al alza debido a los temores mundiales
res la onza. Las acciones mineras de oro también registraron un alza.
Por Paul R. La Monica No es un feliz año nuevo para los inversionistas... a menos que seas un aficionado del oro. El oro era una de las pocas cosas que subía el lunes, mientras los mercados de valores alrededor del mundo se derrumbaban debido a los renovados temores sobre una desaceleración económica en China y a las mayores tensiones en Medio Oriente. El metal amarillo subió casi 2% a aproximadamente 1,080 dóla-
Newmont subió 3%, lo cual lo convirtió en una de las acciones con mejor desempeño del S&P 500. De hecho, Newmont fue una de solo 23 acciones en el índice que subían en las operaciones de finales de la mañana. (La mayoría de los ganadores fueron las empresas de energía, gracias a un alza en los precios del petróleo.) Y el fondo indizado Miners Market Vectors Gold, que incluye a Newmont, así como a otras grandes mineras globales como Goldcorp, Barrick, y Randgold, subió 3% aproximadamente. Tiene sentido que el oro esté en números verdes, mientras que todo lo demás está comenzando el 2016 en rojos. El oro a menudo se desempeña bien en tiempos de temor.
Precios del petróleo, en ‘barril sin fondo’
por ciento y cerró en 34.06 dólares, su nivel más bajo desde diciembre de 2008.
El barril de petróleo Brent cerró en el mercado de futuros de Londres en 34.44 dólares por barril, 5.44 por ciento menos respecto a la sesión del martes. .
Agencias El crudo cayó este miércoles debajo de 35 dólares el barril, debido a que la disputa entre Arabia Saudita e Irán hace más improbable una eventual cooperación entre los grandes exportadores para reducir la producción. El estadounidense WTI cayó 5.31
La disputa entre Arabia Saudita e Irán acabaría con cualquier posibilidad de que grandes productores cooperen para reducir la producción ante un creciente sobreabastecimiento global, de acuerdo con especialistas. El fuerte alza de los inventarios de gasolina en Estados Unidos reforzó la imagen de un mercado que está inundado de petróleo y productos refinados.
Bolsas caen, alteradas por China, el petróleo y Corea del Norte pérdidas, en medio de renovadas preocupaciones por la economía china y una caída en los precios del petróleo a sus mínimos en 11 años.
Reuters Los mercados de México y Estados Unidos iniciaron operaciones a la baja este miércoles, golpeados por las preocupaciones por la economía de China, los precios del crudo y las pruebas nucleares realizadas por Corea del Norte. La bolsa mexicana retrocede en sus primeras operaciones, con lo que se perfila a hilar ocho sesiones de
A las 8:36 horas locales, el IPC, que agrupa a las acciones más negociadas, perdía 0.92 por ciento a 41 mil 653.45 puntos. Las acciones en la bolsa de Nueva York también operan con una fuerte baja, después de que China permitiera un mayor debilitamiento de su moneda. Las preocupaciones geopolíticas también marcaban la sesión, ya que Corea del Norte dijo que había probado una bomba de hidrógeno. El promedio industrial Dow Jones cae 159.84 puntos, o 0.93 por ciento, a 16 mil 998 unidades, mientras que el índice S&P 500 pierde 19.19 puntos, o 0.95 por ciento, a mil 997 puntos.
Bolsas europeas abren a la baja; operan con la referencia de Asia
Notimex Las principales bolsas de valores de Europa abrieron hoy miércoles con bajas, aún bajo los efectos de la incertidumbre generada por el desplome del mercado de China en la sesión inaugural de 2016. Las referencias desde Asia incluyen nuevos síntomas de ralentización en China y un resurgir de las tensiones geopolíticas por las amenazas de Corea del Norte, que realizó este miércoles una prueba con la explosión de una bomba de hidrógeno. El índice Dax de la bolsa de Fráncfort amplía su caída y ha iniciado 2016 con nuevos mínimos por debajo de diez mil 300 puntos, mientras el Ibex-35 de Madrid cae más allá de la barrera de nueve mil 300 unidades.
A continuación la apertura de los principales mercados europeos: Bolsa Índice Apertura Variación Porcentaje Londres FTSE-100 6,095.49 -41.75 -0.68% París CAC-40 4,528.12 -9.51 -0.21% Frankfurt -0.20%
DAX
10,288.68
-21.42
Zurich SMI 8,720.43 +18.97 +0.22% Madrid Ibex-35 9,280.50 -54.70 -0.59% Milán MIB Index 20,922.29 -61.04 -0.29% Lisboa PSI-20 5,197.90 -17.54 -0.34%
28
Prueba nuclear de Corea del Norte 'sacude' a bolsa de Tokio; China se recupera
Agencias Las repercusiones sobre el ensayo nuclear norcoreano en los mercados de la región AsiaPacífico no se han hecho esperar. La bolsa de Seúl cerró a la baja y la moneda local, el won, se precipitó hasta su mínimo en cuatro meses frente al dólar. La moneda surcoreana perdió 9.9 unidades frente al dólar, que se intercambió en 1.197.90 wones, un mínimo desde el pasado 8 de septiembre. También el mercado de Tokio cayó el miércoles tras el anuncio del nuevo ensayo nuclear realizado por Corea del Norte, y se mantuvo la preocupación sobre la economía de China. El Nikkei ha perdido terreno en cada uno de los tres primeros días de negociación de 2016, lo que sucede por primera vez desde 1995. El nerviosismo se profundizó ante la aversión al riesgo alimentado por las tensiones entre Arabia Saudita e Irán, dijo Yutaka Miura, analista de Mizuho Securities Co. El principal indicador japonés, el Nikkei de 225 acciones, registró una pérdida de 182.68 puntos (0.99 por ciento), al ubicarse en 18 mil 191.32 unidades, un mínimo de dos meses y medio.
La Primera Sección del Indice de Precios (Topix) retrocedió 15.87 puntos y se ubicó en mil 488.84 unidades, mientras la Segunda Sección bajó 10.32 puntos y se colocó en cuatro mil 668.43 unidades. En tanto, los principales indicadores chinos cerraron este miércoles con alzas recuperándose de su desplome de 6.85 por ciento de lunes. El Shanghai Composite Index subió 74.13 puntos (2.25 por ciento) para cerrar en tres mil 361.84 unidades. A su vez, el Shenzhen Component registró una ganancia de 256.82 puntos (2.24 por ciento) para ubicarse en 11 mil 724.88 unidades, informó la agencia Xinhua. A esos resultados contribuyó la inyección de 130 mil millones de yuanes (19 mil 840 millones de dólares) que hizo la víspera el Banco Popular de China en el sistema financiero, la mayor desde septiembre, para reducir los problemas de liquidez en su economía. A continuación el cierre de los principales mercados de la región Asia-Pacífico: BOLSA INDICE CIERRE VARIACION ANTERIOR/ACTUAL TOS/PORCENTAJE
PUN-
S
eguridad Periódico el Faro
Jueves 07 de Enero del 2016
Acribillan a sobrino del ex gobernador
de Colima, Fernando Moreno
Rechaza Figueroa actividad criminal
Los primeros reportes indican que el crimen ocurrió cerca de las 4:30 de la tarde cuando Moreno Rodriguez llegó al lugar y después fue atacado a balazos.
Por Juan Carlos Flores Ciudad de México.- Samuel Moreno Rodriguez, presunto coautor del asesinato del ex gobernador Silverio Cavazos, fue acribillado a balazos en una llantera de la ciudad de Colima.
Moreno Rodriguez, según investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado, fue identificado como coautor intelectual del asesinato del ex gobernador Silverio Cavazos ocurrido el 21 de noviembre de 2010 afuera de su domicilio en la colonia Jardines de Vistahermosa en la ciudad de Colima. Samuel Moreno también es sobrino del ex gobernador Fernando Moreno Peña quien sufrió un atentado a balazos el pasado mes de octubre.
Versión de que 'La Barbie' se declarará culpable en EU
Reuters
Atlanta.- El narcotraficante Edgar La Barbie Valdez, un hombre que comenzó como simple distribuidor de mariguana en el sur de Estados Unidos y se convirtió en uno de los capos más importantes en México, se declarará culpable de narcotráfico y lavado de dinero, informó este martes su abogado. Se espera que Valdez, apodado La Barbie por su cabello castaño y ojos azules, se declare culpable el miércoles durante una audiencia que se llevará a cabo en la ciudad de Atlanta, en el estado de Georgia. Los cargos en su contra son conspiración para distribuir cocaína, exportar e importar cocaína y lavado de dinero, dijo su abogado William Park. Valdez, de 42 años, enfrentaría una sentencia máxima de cadena perpetua sin libertad condicional.
La Barbie fue detenido en 2010 en el Estado de México, cerca de la Ciudad de México, y extraditado el año pasado a Estados Unidos junto con otros 12 narcotraficantes. Cuando fue detenido, Valdez, nacido en Laredo, Texas, luchaba por el liderazgo del entonces poderoso cártel de los Beltrán Leyva luego de que su jefe, Arturo Beltrán Leyva, cayera abatido por marinos en diciembre del 2009.
Por Benito Jiménez Ciudad de México.- El empresario morelense Federico Figueroa negó tener nexos con el crimen organizado y aseguró que mantiene un problema personal con el Gobernador Graco Ramírez desde hace 11 años. "Hace 11 años él pagó una columna periodística y nos acusó a mi hermano, a mí y al entonces Gobernador (Sergio Estrada Cajigal), de pertenecer a un grupo criminal. Lo hizo como sabía y sabe hacerlo, a base de calumnias y mentiras en vez de denunciar legalmente. "En un restaurante, aunque yo no lo conocía, me le arrimé y le dije: señor, yo soy Federico Figueroa y usted me acusa de hechos ilícitos, yo le invito a que si usted quiere tumbar a un Gobernador o a un político, no acuse a gente que no tenemos nada que ver con la política ni en sus problemas personales", dijo Figueroa al periodista Joaquín López-Dóriga, en entrevista radiofónica.
le reclamé", añadió el empresario, quien asegura que realiza palenques y eventos artísticos en Morelos. A pregunta expresa sobre su presunta relación con el grupo delictivo "Guerreros Unidos", Figueroa indicó que fue citado a la Fiscalía de Morelos, debido a que su nombre fue citado en unas mantas. "Fui citado injustamente por una manta de la delincuencia organizada. "Yo di la cara en la Fiscalía y cuando acabé la declaración les dije claramente que no vivía en Morelos, pero las veces que me citaran estaría presente y nunca me volvieron a citar. Después pedí una audiencia en la PGR y les aclaré que estaba allí porque traía una infinidad de calumnias en medios y que había una campaña en mi contra que alguien la estaba pagando", afirmó.
Recordó que en esa ocasión Ramírez le pidió una disculpa.
Indicó que en su declaración ministerial testificó que detrás de esas vinculaciones se encontraba Graco Ramírez.
"Le dije que era un cobarde y un mentiroso, y eso se le quedó muy grabado al señor y por eso tiene conmigo una riña personal, no se le ha podido olvidar lo que
"Después de que me presenté voluntariamente en PGR, hace tres meses aproximadamente, fui citado y me presenté a dar una declaración", añadió.
Quería leer cartilla el narco a Alcaldes
Por Rolando Herrera Ciudad de México.- El líder del grupo criminal Los Rojos, Santiago Mazari, pretendía reunir a Alcaldes morelenses para leerles la cartilla y subordinarlos a sus decisiones, según fuentes policiacas y Ediles del Estado. Mazari, apodado "El Carrete", es el jefe del grupo al que se atribuye la ejecución de la Alcaldesa de Temixco, la perredista Gisela Mota. En la reunión, el capo exigiría a los Ediles que declararan su rechazo al Mando Único estatal a fin de imponer jefes municipales de su confianza y que le dieran el control de la obra pública para asignarla a empresas constructoras que él decidiera. Además, demandaría recibir hasta 10 por ciento del presupuesto municipal como derecho de piso.
Para la realización del cónclave, de acuerdo con fuentes policiacas, "El Carrete" contaba con la ayuda de algunos Ediles recién elegidos y el propósito era obligarlos a facilitar la operación de su grupo criminal. Entre los Presidentes Municipales indagados están el de Tlaquiltenango, Enrique Alonso, de filiación perredista, y el de Amacuzac, Jorge Miranda, primo de "El Carrete". De acuerdo con datos recabados con Alcaldes y autoridades estatales, el asesinato de Mota aceleraría la anuencia de los Alcaldes para participar en el cónclave y que aceptaran las condiciones del capo. La reunión sería con los Ediles de la zona en la que tienen mayor presencia Los Rojos, que es el sur del Estado, limítrofe con Guerrero, y serviría para afianzar el control territorial y la complicidad con las autoridades locales.
30
Ven colusión de políticos y criminales
Por Rolando Herrera Ciudad de México.- Los dos grupos criminales antagónicos en Morelos, Guerreros Unidos, presuntamente liderados por Federico Figueroa, y Los Rojos, comandado por Santiago Mazari, "El Carrete", tienen presencia en distintos municipios del estado y pretenden controlar los corredores de droga y las actividades delictivas del fuero común. De acuerdo con información que ha recabado la Comisión de Seguridad Pública del Estado, la mayor problemática se registra en varios de los municipios que interconectan a Morelos con Guerrero y el Estado de México. Guerreros Unidos mantiene una mayor presencia en los municipios del centro y norte de Morelos, en tanto que Los Rojos se encuentran en los municipios del sur. Esta delimitación de áreas de influencia por municipio, explicó Carlos Mendoza, consultor en temas de seguridad pública, lo que evidencia es que la operación de ambos grupos criminales, que son una fragmentación de lo que en su momento fue el cártel de los Beltrán Leyva, pasa por los acuerdos que consiguen hacer con los políticos locales. "Esto es lo que de alguna forma explica cómo en la medida en que las diferentes bandas organizadas llegan a acuerdos
con las autoridades municipales se van haciendo del control de determinadas áreas. "Yo creo que Morelos es el ejemplo más evidente de este grado de división, que podríamos llamar casi jurisdiccional por parte de las bandas organizadas dependiendo de los partidos políticos y sin duda de los presidentes municipales que llegan al poder, esto se ve con mucha nitidez", dijo. Las complicidades entre los poderes públicos y los grupos criminales, recordó, tienen ya algunas décadas, pues desde los 90 el Estado fue el hogar de narcotraficantes como Amado Carillo Fuentes, "El Señor de los Cielos"; Juan José Esparragoza Moreno, "El Azul"; Arturo Beltrán Leyva, "El Barbas"; así como del secuestrador Daniel Arizmendi López, "El Mochaorejas". "Morelos es un estado que se ha caracterizado por esta vinculación entre el poder público y los grupos delictivos, sobre todo, yo creo que uno de sus primeros antecedentes, tiene que ver no solamente con la complacencia sino incluso, con la promoción de actividades delictivas por parte de algunos ex mandatarios estatales", dijo. Mendoza señaló que la dinámica delictiva que tiene las células responde también a que Morelos forma parte de un corredor de la droga que va de Guerrero al Distrito Federal y que implica también al Estado de México.
Cuernavaca, líder en delitos con violencia, Índice de Paz en México
Mando Único es la solución.- Osorio
Por Antonio Baranda
Por Lilian Hernández Ciudad de México..- De las 76 ciudades más grandes del país, Cuernavaca es la que tiene el mayor número de delitos violentos, lo que la convierte en una de las más inseguras. De acuerdo con el Índice de Paz en México 2015, elaborado por el Instituto de Economía y Paz (organismo apartidista con oficinas en Sidney, Nueva York, México y Oxford dedicado a medir la paz mundial), Cuernavaca tiene la tasa más alta de delitos violentos comparada con otras metrópolis del territorio nacional. De hecho, aunque Culiacán es la ciudad
más peligrosa del país, por tener la tasa más alta de homicidios promediado con la tasa de delitos con violencia, es menor el número de delitos violentos en comparación con los registrados en Cuernavaca. El estudio que midió el índice de paz metropolitano, detectó que la tasa de delitos violentos en Cuernavaca es la más alta, ya que se registraron 14 mil 775 de estos delitos por cada 100 mil habitantes. Dicha cifra es la más alta de las 76 ciudades más grandes del país, lo que coloca a Cuernavaca en el primer lugar con más delitos violentos por cada 100 mil habitantes.
Ciudad de México.- El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, insistió en que el Mando Único Policial es la solución ante la debilidad de las corporaciones municipales, y respaldó la instauración de ese modelo en el Estado de Morelos. "Estamos convencidos de que la propuesta que hizo en su momento el Presidente (Enrique Peña) de la Policía Estatal y el Mando Único es la solución ante la imposibilidad que tienen muchísimos municipios (...) de no tener capacidades institucionales para lograr su propia Policía, para proteger a la ciudadanía, incluso para protegerse ellos mismos", expresó. En conferencia en Veracruz, tras participar en un evento de la Confederación Nacional Campesina (CNC), el funcionario sostuvo que el asesinato de la Alcaldesa de Temixco, Gisela Mota, demuestra la necesidad de lograr un acuerdo que permita aprobar el Mando Único.
31
intimidación sobre las propias Policías, las autoridades y obviamente intimidar a la propia población. "Respaldamos lo que ha venido comentando el señor Gobernador (Graco Ramírez) respecto al Mando Único. Respaldamos, por supuesto, a la Conago (a fin de) que podamos encontrar un acuerdo con los legisladores", agregó el Secretario. Osorio Chong indicó que, por iniciativa del Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se reunirá en los próximos días precisamente para abordar el tema del Mando Único y perfilar una propuesta "coordinada" con el Gobierno federal. Buscan intimidar A pregunta expresa, el titular de la Segob dijo que el asesinato de la Alcaldesa de Temixco, el cual condenó enérgicamente, busca intimidar y generar miedo.
Osorio reveló que ha sostenido reuniones y pláticas con los Mandatarios estatales, incluido el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, a fin de hacer un frente común e impulsar la reforma de forma clara y transparente.
"Es un hecho que buscan estos grupos intimidar, generar miedo, y por supuesto no lo van a lograr porque seguiremos avanzando en la propuesta que se hizo desde el inicio de este Gobierno de enfrentar a los delincuentes, de coordinarnos con los estados.
"Es fundamental (para que) los estados puedan tener una Policía Estatal sólida, fuerte, que pueda estar en un municipio y en otro, que no siente bases solamente en una región y que con ello entonces busquen los delincuentes la
"Y por eso, desde el inicio lo hemos hecho con todos ellos, y particularmente en el caso de Morelos con el Gobernador Graco. Él lo ha expresado, y hoy lo ratifico, hemos estado en comunicación", expuso.
I
nternacional Periódico el Faro
Jueves 07 de Enero del 2016
Acusan a nuera de Bachelet de evasión
Anuncia Corea del Norte primera prueba
“exitosa” de bomba de hidrógeno
Reuters
Por Rocío Montes Santiago de Chile.- El primogénito y la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos y Natalia Compagnon, fueron los personajes del año pasado en Chile.
Pero, pese a protagonizar una causa compleja que ha tenido a La Moneda y a la propia Presidenta en graves problemas políticos, en Chile prácticamente no se sabe nada de la pareja Dávalos-Compagnon.
Apenas han concedido una entrevista cada uno desde que la prensa desveló en febrero la trama Caval, los polémicos negocios inmobiliarios de la firma que pertenece en un 50 por ciento a Compagnon.
Politólogos de 37 y 32 años, respectivamente, los padres de los únicos dos nietos de la Mandataria no tienen trabajo estable, aunque tampoco han tenido que vender sus bienes.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) ha acusado ahora a la nuera de la Mandataria y a otras cinco personas de utilizar facturas falsas para rebajar impuestos, con unos 400 mil dólares de perjuicio al fisco.
Apenas salen a la calle por miedo a los ataques, porque en Chile parecen personificar los distintos escándalos que han marcado la política local en los últimos meses.
Con esta querella, Compagnon queda a un paso de ser acusada formalmente por la Fiscalía que investiga las múltiples aristas del caso de la millonaria compra y venta de terrenos en plena campaña de 2013. Dávalos, mientras tanto, permanece como imputado por haber participado en una reunión clave para conseguir el préstamo bancario que posibilitó el negocio.
Un famoso personaje humorístico llamado Yerko Puchento ha criticado a Dávalos en la televisión. Determinados medios satíricos también han utilizado sus figuras con frecuencia. La pareja no descarta en el futuro emprender acciones legales en su contra. Las pocas veces que se ha visto a Dávalos en público han sido polémicas.
Seúl.- Corea del Norte anunció este miércoles que probó con éxito una bomba de hidrógeno miniaturizada, asegurando que logró un avance significativo en su capacidad de ataque, en un hecho que hizo saltar las alarmas en Japón y Corea del Sur. La prueba, la cuarta ocasión en que el aislado país hace estallar un dispositivo nuclear, fue ordenada por el joven líder Kim Jong Un y se llevó a cabo exitosamente a las 10:00 horas locales, según reportes de la agencia oficial de noticias norcoreana, KCNA. “Permitan que el mundo observe al Estado fuerte, autosuficiente y con armas nucleares”,
escribió Kim en lo que la televisión estatal afirmó era una nota manuscrita suya. Funcionarios de inteligencia surcoreanos y varios analistas pusieron en duda que la explosión fuera en efecto una prueba completa de una bomba de hidrógeno. Sin embargo, el anuncio de generó la condena de la comunidad internacional, incluidos China y Rusia, los principales aliados de Corea del Norte. China, que descartó que supiera con anterioridad que se iba a realizar la prueba, expresó su “resuelta oposición” y dijo que presentará una protesta contra Pyongyang.
Prioridad, sacar a Maduro
presidencial –puede activarse cuando Maduro cumpla en julio la mitad de su gestión–, la enmienda constitucional, la renuncia voluntaria del gobernante o el establecimiento de una Asamblea Constituyente.
EFE, AFP, AP Y DPA Caracas.- El nuevo presidente de la unicameral Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), el diputado opositor Henry Ramos Allup, confirmó ayer que la oposición buscará este año adelantar el fin del gobierno del presidente Nicolás Maduro. En seis meses se decidirá la “salida constitucional, democrática, pacífica y electoral para la cesación de este gobierno” lo que, junto a una Ley de Amnistía a favor de “presos políticos”, son “compromisos no transables”, remarcó en su primer discurso tras ser investido como jefe del Legislativo. Las fuerzas opositoras han anunciado que sus dirigentes acordaron en julio pasado darse a partir de ayer un lapso de medio año para definir “la vía constitucional” para una salida anticipada del poder de Maduro, elegido en 2013 para un periodo que vence en 2019. Las opciones para ello, recordó, son el referendo revocatorio del mandato
Ramos Allup confirmó que “en los próximos días” debe recibir en el Hemiciclo a Maduro y lo hará “con dignidad y respeto”. “En los próximos días vendrá aquí el Presidente de la República a rendir su mensaje anual, él y sus ministros, a rendir memoria y cuenta; lo vamos a recibir con dignidad y respeto, no por rendirle culto a nadie sino porque ésa es nuestra condición cívica”, dijo.
33
Evalúa la ONU "medidas relevantes" contra Corea del Norte Varias resoluciones de la ONU prohíben a Pyongyang toda actividad nuclear bajo la pena de sanciones.
"Es un acto profundamente desestabilizador para la seguridad regional y socava seriamente los esfuerzos internacionales de no proliferación", criticó el secretario general del organismo, Ban Ki-moon. AFP Nueva York.- El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas condenó las pruebas nucleares efectuadas por Corea del Norte y evalúa tomar "otras medidas relevantes" contra el país, señaló hoy el embajador de Uruguay ante el organismo, Elbio Rosselli, actual presidente del Consejo. El Consejo está reunido en una sesión de emergencia convocada tras conocerse que Corea del Norte lanzó una prueba nuclear. La reunión entre los embajadores de los 15 países miembro fue solicitada por Estados Unidos y Japón.
El Consejo ya ha impuesto una serie de sanciones económicas y comerciales a Corea del Norte por tests nucleares de años previos. El régimen norcoerano efectuó otras pruebas entre 2007 y 2013 y todas se vieron seguidas por sanciones del organismo internacional. Hoy, previamente, se registraron sismos en una región del noreste del país. Luego Corea del Norte aseguró haber hecho una prueba con una bomba de hidrógeno. No obstante, expertos nucleares de otros países dijeron no poder corroborar que se haya activado ese tipo de bomba.
Obama busca control de armas por decreto
la Casa Blanca, durante una declaración en la que no consiguió evitar las lágrimas.
Ramos Allup, uno de los más acérrimos opositores a Maduro, recordó que los diputados no tienen entre sus atribuciones aprobar o no el balance anual de la gestión presidencial, pero advirtió que sí el de los ministros.
AFP Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció un paquete de decretos sobre control de armas, con un dramático llamado al país sobre la “urgencia” de actuar en la materia para poner punto final a un drama que cobra miles de vidas todos los años. “Ahora debemos sentir la urgencia absoluta, ya que las personas están muriendo. Y las constantes excusas por la inacción no funcionan más. Ya no bastan”, dijo el Presidente en
Obama recordó que “cada año más de 30 mil estadunidenses tienen sus vidas truncadas por armas”, y apuntó que Estados Unidos “es el único país avanzado en el mundo en el que este tipo de violencia indiscriminada ocurre con este tipo de frecuencia. Esto no pasa en otros países”. Se calcula que circulan más de 300 millones de armas en Estados Unidos, más de una por habitante. “Cientos de miles de estadunidenses han perdido hermanos y hermanas, o han sepultado a sus hijos. Otros han tenido que aprender a vivir con discapacidad. O aprender a vivir sin el amor de sus vidas. Y varias de esas personas están aquí ahora”, dijo el Presidente.
34
Alemania, conmocionada por Boicotea Oficialismo nueva Asamblea ataques sexuales en Año Nuevo
AFP Berlín.- Un centenar de agresiones sexuales cometidas en la noche de Año Nuevo en Colonia y atribuidas a "jóvenes aparentemente de origen árabe" aún provocaban este martes conmoción en toda Alemania, cuyo gobierno condenó la violencia mientras mostraba su inquietud por una estigmatización de los refugiados. La canciller Angela Merkel llamó por teléfono a la alcaldesa de Colonia Henriette Reker y le señaló "su indig-
nación ante estos actos de violencia insoportables y agresiones sexuales", en tanto otros responsables políticos intentaban establecer un vínculo entre los mismos y la presencia de numerosos migrantes en el país. Este caso, que se ha ido ampliando en la medida que se registran nuevas denuncias, ha conmocionado a todo el país por la "nueva dimensión" que implica la participación de "más de mil personas", que agredieron o protegieron a los agresores, declaró a la prensa el ministro de Justicia Heiko Maas.
Decomisan 2 mdd en drogas en frontera EFE
Arizona.- Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) arrestaron en las dos últimas semanas a cuatro ciudadanos estadounidenses y dos ciudadanos mexicanos por presuntamente intentar ingresar ilegalmente mariguana, cocaína y metanfetamina por la frontera, informó la dependencia. El pasado 3 de enero, agentes del puerto de Dennis DeConcini enviaron a Billy Morgan, de 28 años, residente de Inglewood, California, a una segunda inspección en su auto Ford Mustang. Un canino de CBP detectó la presencia de narcóticos que llevaron a la incautación de 13.15 kilogramos de metanfetamina por un valor aproximado de 86 mil dólares. Ese mismo día, los oficiales envia-
ron a Alexandra Renee Cox, de 18 años, residente de Casa Grande, Arizona, a una segunda inspección cuando el canino detectó droga detrás del parachoques trasero y los agentes encontraron cerca de 2.9 kilogramos de metanfetamina con un valor cercano a los 19 mil dólares. El 2 de enero, oficiales en el puerto de carga en la entrada Mariposa encontraron un camión remolque conducido por Allan Raúl Hernández-Herrera, de 22 años, residente Nogales, Sonora, México, que llevaba un cargamento de muebles de madera.
Por Daniel Lozano Caracas.- El chavismo comenzó su etapa como Oposición entre gritos. La asunción de la nueva Asamblea Nacional, de mayoría opositora, estuvo salpicada de incidentes, rechiflas, abucheos e insultos de la bancada chavista, que incluso abandonó el hemiciclo tras ordenarlo Diosdado Cabello, su último presidente. "Nosotros llegamos aquí para seguir defendiendo a nuestro pueblo", dijo Cabello, quien justificó el retiro oficialista por una violación al reglamento de la sesión de instalación, en la que no estaba previsto el discurso de un diputado opositor, Julio Borges. Sin embargo, eso no impidió que Henry Ramos Allup jurara como presidente del Parlamento tras casi dos décadas de hegemonía bolivariana. "Queremos cambiar esta realidad que lleva 17 años y que le ha causado
un profundo daño a Venezuela", comenzó Ramos Allup, en un discurso en el que expuso las dos prioridades de la Oposición. "Ofrecimos una ley de amnistía para los presos y exiliados, y ofrecimos que en un lapso de seis meses propondríamos un método para cambiar el Gobierno por vía constitucional. Eso lo haremos", ratificó la segunda autoridad del país. "En su agenda está sacarme de la Presidencia de la República, ellos dicen seis meses. La única forma de mantener la paz y la propia democracia es que Nicolás Maduro se mantenga en la Presidencia con el apoyo del pueblo", afirmó anoche el propio Mandatario venezolano. Su bando, minoría ahora en la Asamblea, acudió a la sesión de ayer con dos órdenes: imposibilitar la proclamación de los diputados opositores y obstaculizar lo más posible la sesión.
D
eportes Periódico el Faro
Jueves 07 de Enero del 2016
Se sobrepone Fidel a críticas
Pide 'Chicharito' seguridad para México
Redacción Por Ulises Gutiérrez Ciudad de México.- Fidel Martínez le restó importancia a las críticas que recibió en la Liguilla del Apertura 2015 por su bajo rendimiento con Pumas, incluso el jugador ya le dio vuelta a la página. "Siempre he sido criticado, es parte del futbol, estoy acostumbrado a esto. Quien me conoce sabe lo que pasa dentro de la cancha", expresó este miércoles en conferencia de prensa. "Siempre, esté en la cancha o no, quiero sumar en el equipo, queríamos el título, no se consiguió pero hay que seguir buscando el objetivo. De lo demás tranquilo, otra historia, las cosas pueden cambiar de un día a otro". Martínez jugó durante la Fase Regular del semestre pasado 16 partidos, todos de titular, marcó cuatro goles y dio siete asistencias. Para la Fiesta Grande su rendimiento no fue el mismo, al grado de ser banca en la vuelta de la Final
ante Tigres, misma en la que falló un penal en la tanda por el título. "Es normal, el torneo es diferente, en Liguilla es otra cosa, los equipos que están en casa buscan atacar, no te dan chances de gol, no dejan jugar, es normal", dijo. "Pasando los partidos me sentí muy bien, me solté más pero estoy tranquilo en eso, ya con muchas ganas para seguir haciendo asistencias y goles para llegar al objetivo". El volante vio positivo que Pumas sólo tuviera una semana de vacaciones entre la Final del torneo pasado y la pretemporada para el Clausura 2016.
Ciudad de México.- Javier Hernández, delantero del Bayer Leverkusen, pidió mayor seguridad en el País en un video difundido por su club como parte del festejo del Día de Reyes. "Queremos desearle un Feliz Día de Reyes de parte de todo el Bayer Leverkusen. Les quiero compartir mis tres deseos que son mucha salud para mí y para todos mis seres queridos, que en todo año se me puedan cumplir algunos sueños que tengo y el tercero es que en mi País en México que la seguridad puede mejorar", dijo el "Chicharito".
No es la primera vez que el atacante del Tricolor muestra su preocupación por problemas sociales del País, ya que también se solidarizó con los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. "Espero que tengan un Feliz Día de Reyes, que lo disfruten y ojalá les puedan cumplir todos sus deseos". Previamente, el Leverkusen publicó una imagen donde "Chicharito" aparece caracterizado como Rey Mago, junto a sus compañeros Stefan Kiesling y Karim Bellarabi.
36
Parten en Chivas la Rosca Dan de alta a Mauricio Kingston
CANCHA/STAFF Por Ramón Estrada Ciudad de México.- Acompañados de decenas de aficionados y niños que pudieron ingresar al entrenamiento, los jugadores del Guadalajara compartieron la tradicional Rosca del Día de Reyes. Omar Bravo incluso cargó a una pequeña en brazos para que ella misma cortara su trozo, todos buscando que no les tocara el muñeco dentro del pan. El entrenador Matías Almeyda también tomó el cuchillo y repartió rebana-
das a los niños de una casa hogar que fueron invitados por el área de comunicación del equipo. Los rojiblancos tuvieron una intensa práctica con ejercicios de control de balón y movimientos ofensivos de presión al rival. Carlos Peña fue uno de los más aclamados por los aficionados y al cortar su pedazo de rosca, pensó que había sacado el muñeco, que por tradición, obliga a pagar tamales a los invitados del evento.
Ficha Abreu con club paraguayo
Ciudad de México.- Después de 20 días de la cornada que lo puso al borde de la muerte, el subalterno Mauricio Martínez Kingston dejó el hospital en donde permaneció desde la madrugada del 18 de diciembre. A las 13:12 hrs. de uno de los tres elevadores del Hospital Mocel salió en silla de ruedas, guiado por los camilleros y acompañado por su hija Yolanda, además de algunos de sus compañeros subal-
ternos. Delgado, pero con buen semblante, y sobre todo buen humor, el banderillero dio gracias. "Le agradezco a toda la afición, a mi padre Dios, a la Virgen de Guadalupe el poder estar aquí. Gracias a todos por estar al pendiente, fue una dura prueba pero Dios sabe por qué hace las cosas", fueron las primera palabras del subalterno mexicano.
Vuelve Inter a mandar en el Calcio
EFE
Paraguay.- El delantero uruguayo Sebastián Abreu ha elegido Paraguay como nuevo destino en su carrera de trotamundos del futbol, tras confirmarse anoche que militará por un año en Sol de América, de la Primera División. "Regalo de Reyes: para todos los hinchas solenses. Sebastián Abreu es jugador de Sol de América 2016", publicó en su cuenta de Twitter Miguel Figueredo, presidente de Sol de América. A finales de diciembre era una incógnita el futuro deportivo de Abreu, una vez que el Nacional de Montevideo anunció que no renovaría su contrato, que finalizaba el 31 de ese mes. La temporada pasada, Abreu jugó cedido por Nacional en el Aucas ecuatoriano, su vigésimo club y el octavo país de su carrera.
EFE Italia.- El Inter de Milán se impuso 1-0 en el difícil campo del Empoli gracias a un tanto del argentino Mauro Icardi en el último minuto de la primera parte y vuelve a ponerse líder de la Liga italiana al superar al Fiorentina. Los nerazzurri se enfrentaban a un Empoli que venía de cuatro victorias seguidas y que destacaba por la gran calidad de jue-
go. El duelo fue muy igualado y los toscanos que pusieron en apuros a la defensa contraria con unas buenas combinaciones entre Riccardo Saponara y Massimo Maccarone. El partido se decidió por un tanto de Icardi, que transformó en gol un buen pase del croata Ivan Perisic anotando su octava diana en el campeonato y aprovechando una de las pocas ocasiones claras.
Mejora Brady del esguince de tobillo triotas tienen una semana libre antes de jugar su primer partido en los playoffs de la NFL. "Esta será nuestra primera semana libre en bastante tiempo'', comentó. Brady recibe tratamiento en el tobillo desde que el liniero de Miami, Ndamukong Suh, cayó encima de su pierna el domingo en la derrota 20-10 ante los Dolphins. AP Massachusetts-. El quarterback de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Tom Brady, dijo el miércoles que se siente mejor de un esguince de tobillo. Brady caminó sin cojear el miércoles al llegar a su conferencia de prensa. Indicó que es beneficioso que los Pa-
Por primera vez esta temporada, Brady no lanzó un solo pase de touchdown en ese partido. Los Patriotas tienen libre la primera fecha de los Playoffs, y jugarán el 16 de enero contra Cincinnati, Houston o Kansas City.
Van árbitros sin estelares para Fecha 1
Redacción México-. Los árbitros estelares en el futbol mexicano no pitarán en los juegos de la jornada inaugural del Clausura 2016. La Comisión de Árbitros de la FMF decidió darle oportunidad a los árbitros con menor participación o más jóvenes para abrir el torneo y colocó a gran parte de los colegiados de experiencia o más conocidos en la función de cuarto oficial. Con la intención de foguear a toda su plantilla y aprovechar las primeras semanas para ver a los nuevos talentos, se determinó que los silbantes con gafete FIFA aguarden a que tome
curso el campeonato, pero estarán ahí en apoyo de las tripletas. Para el primer duelo del torneo, Querétaro frente a Atlas este viernes en el Estadio Corregidora, el arbitraje será de Marco Antonio Ortiz, apenas en su segundo torneo en el máximo circuito. El juego entre Tijuana y Pachuca, también para el viernes, tendrá a León Vicente Barajas como juez central. Para el sábado, el partido América contra Puebla contará con el trabajo arbitral de Jorge Pérez Durán, mientras que Fernando Hernández estará en el duelo Monterrey vs. Pumas.
FUTBOL INTERNACIONAL / COPA DEL REY
37
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 1
Nadal debuta con victoria en Doha
EFE Doha.- El tenista español Rafael Nadal, quinto jugador del mundo, se estrenó este martes en el torneo de Doha con una trabajada victoria en tres sets ante su compatriota Pablo Carreño-Bautista, mientras que David Ferrer, vigente campeón de la prueba, fue eliminado. Nadal se impuso por 6-7 (5/7), 6-3 y 6-1. "Él jugó muy bien al principio del partido. Después fue un poco más agresivo, lo que me permitió hacer la diferencia", explicó el mallorquín tras ganar a su joven compatriota de 24 años. "Pablo es una de las grandes esperanzas del tenis español y un buen chico. Yo trato de dar lo mejor de mí en cada torneo, pero en Doha tengo muchos amigos y siempre me reciben bien", añadió. Ganador el sábado por tercera vez del
torneo de exhibición de Abu Dabi, Nadal se enfrentará en la siguiente ronda al holandés Robin Haase, número 66 del mundo. En cambio, Ferrer, cuarto preclasificado, fue eliminado por el ucraniano Illya Marchenko. El español se llevó la primera manga en el tie break pro 10-8, pero el ucraniano no se vino abajo y no le dio opción en los dos siguientes sets. "Está claro que estoy decepcionado por perder en primera ronda, pero él mereció ganar desde el primer set porque jugo mejor que yo", dijo Ferrer, de 33 años. Ferrer se mostró contento con su nueva raqueta y no le achacó a eso su derrota. "El problema ha sido mi servicio". El argentino Leonardo Mayer, octavo favorito de la prueba, y el español Pablo Andújar, número 64 del mundo, se clasificaron para la segunda ronda.
Aircel Chennai Open
Brisbane International presented by Suncorp
Avanza Djokovic a Cuartos en Qatar
AP
contra tenistas españoles.
Qatar.- Novak Djokovic avanzó el miércoles a los Cuartos de Final del Abierto de Qatar con un triunfo 6-2, 6-2 sobre el español Fernando Verdasco.
Djokovic enfrentará en los Cuartos de Final al argentino Leonardo Mayer, el octavo preclasificado que venció 6-2, 6-4 al español Pablo Andújar.
El serbio, quien levantó dos puntos de quiebre, tiene marca de 8-4 en su carrera contra Verdasco. Además, ha ganado sus 17 últimos compromisos
El francés Jeremy Chardy y el ucraniano Illya Marchenko también accedieron a la siguiente instancia.
Abandona Serena Copa Hopman por lesión
EFE Perth.- La estadounidense Serena Williams, indiscutible dominadora del circuito de la WTA, comunicó este miércoles su retirada de la Copa Hopman, torneo mixto de tenis por equipos que se disputa anualmente en Perth, Australia, debido a una lesión en la rodilla izquierda.
Esa dolencia, que ya le obligó a renunciar a la eliminatoria inaugural de Estados Unidos ante el combinado ucraniano, se agravó durante su compromiso de ayer, martes, ante la australiana Jarmila Wolfe. Serena Williams explicó tras su abandono (perdía por 7-5 y 2-1) que tenía una pequeña inflamación en la rodilla izquierda y que necesitaba un poco más de tiempo para recuperarse.
Qatar ExxonMobil Open
40
41
Se meten Acereros y Texanos a Playoffs
por 17-22 ante Bills de Búfalo para ponerse con marca de 10-6 y colarse en el Norte de la AFC, donde Cincinnati terminó como el monarca. Ben Roethlisberger lanzó para tres anotaciones y 349 yardas, incluidas 187 al sensacional Antonio Brown, quien acumuló 13 recepciones y un touchdown.
CANCHA/STAFF Nueva York.- Los Acereros de Pittsburgh, como Comodín, y los Texanos de Houston, como monarcas del Sur, tomaron los últimos boletos a los Playoffs en la Conferencia Americana. Pittsburgh superó 28-12 a Cleveland y aprovechó el descalabro de los Jets de Nueva York
Los Browns (3-13) concluyeron otra campaña perdedora, sumidos en el caos y las dudas. El dueño Jimmy Haslam, quien prometió en agosto que no volvería a "estropear las cosas", emprenderá probablemente una purga del plantel, comenzando con el coach Mike Pettine y con el gerente general Ray Farmer.
Lanza McCarron a Bengals al triunfo
ron también 12 encuentros en las temporadas de 1981 y 1988, cuando llegaron al Super Bowl. No obstante, los campeones de la División Norte de la Conferencia Americana desperdiciaron el lunes una oportunidad de asegurar el segundo puesto entre los clasificados a los Playoffs, al caer 20-17 en Denver.
AP Cincinnati.- AJ McCarron se sobrepuso a un comienzo difícil y lanzó dos pases de anotación el domingo, para que los Bengals de Cincinnati se impusieran 24-16 a los Ravens de Baltimore, con lo que mantuvieron viva la posibilidad de descansar en la primera semana de los Playoffs. Los Bengals (12-4) igualaron la mejor foja en la historia de la franquicia. Gana-
Los Ravens (5-11) concluyeron una temporada que se malogró desde los primeros duelos, cuando sufrieron derrotas por márgenes estrechos. Baltimore fue el equipo más diezmado por las lesiones en la liga. Jeremy Hill corrió para 96 yardas, y dio a los Bengals el control del encuentro en el tercer periodo, cuando se escapó por una banda para avanzar 38 yardas hasta la zona prometida, en cuarta y uno.
MiĂŠrcoles 06 de Enero-Resultados
Jueves 07 de Enero-Juegos
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
El bebé de Paulina Rubio será
Jueves 07 de Enero del 2016
Le encantan las bodas
niño: Susana Dosamantes señaló Dosamantes.
“Paulina está feliz de tener su próximo bebé, ya tenemos dos, ¡vamos a tener dos!”. La feliz abuela también habló de la relación de pareja que su hija tiene con Gerardo Bazúa. “Es un muchacho muy bueno y muy decente, muy cariñoso, muy amoroso con mi hija y con mi nieto”.
Redación Ciudad de México.- El bebé que espera Paulina Rubio será niño. Fue su mamá, Susana Dosamantes, quien confirmó la noticia al programa matutino “Hoy”. “Me enteré igual que todos, yo fui de las primeras, y es maravilloso, un niño nuevo”,
“La Chica Dorada” confirmó que esperaba otro bebé a través de la revista “¡Hola!”.
Ciudad de México.- Jennifer Lopez definitivamente es adicta a las bodas.
“Mi embarazo es deseado e inesperado”, añadió Paulina, de 44 años de edad, a la publicación, “es maravilloso sentir vida dentro de ti. Disfruto el embarazo en todos los sentidos”.
Bueno, aún no va a casarse con su actual pareja, el bailarín Casper Smart, pero eso no significa que no quiera hacerlo.
Prefiere lucir como 'lesbiana' Redacción
Ciudad de México.Jennifer Lawrence sabe que nunca podrá vestirse como una mujer delgada, pero no es algo que le quite el sueño. "No me puedo vestir como una chica flaca con capas de bordados. Eso me hace ver gorda. Tengo que mostrar las curvas", declaró la actriz, ganadora del Óscar, a la revista Glamour. La protagonista de la saga de Los Juegos del Hambre agregó que ésto se debe a que tiene pechos y trasero grandes. "'Lucir como una lesbiana poderosa y promiscua' es literalmente lo que le pido a mi estilista de vestuario. "No sé si eso es ofensivo. No me ven mucho como lesbiana poderosa y promiscua en las alfombras rojas, porque soy la personificación de la mujer Dior, lo cual es un honor".
Redacción
"Estuvimos en Miami para pasar el Año Nuevo", señaló Lopez, de 46 años, en una entrevista en The Ellen DeGeneres Show. "Él estaba trabajando. Yo no tuve que trabajar, literalmente tenía dos días libres. Lo pasamos juntos".
La actriz y cantante, cuyo drama de la NBC, Shades of Blue, debuta este jueves en Estados Unidos, al igual que la última temporada de American Idol, donde es jueza, reveló que en Navidad le regaló a Smart, de 28 años, un esmoquin. "Voy a iniciar mi temporada de conciertos en Las Vegas, y le dije: '¿Puedes usar esto la noche de estreno para que luzcas bien?'", comentó. DeGeneres compartió su teoría chistosa sobre el obsequio. "O para la boda", dijo la conductora. "¿Cuándo va a ser? ¿Lo sabes?".
Varias marcas tienen en la mira a Miss Colombia
45
Diego Boneta, listo para estrenar
'Campamento del terror'
De acuerdo con “TMZ”, Luis Balaguer- mánager de Ariadna, que también representa a Sofía Vergaranegocia acuerdos con empresas como “Burger King”, en donde la clave sería la “Corona” que le quitaron a la colombiana. En este caso sería la imagen de un comercial en donde todos conserven la corona. Además se habla de un comercial de la cerveza “Corona” en donde Ariadna disfrute de la bebida en la playa. Redacción Ciudad de México.- No resultar ganadora de Miss Universo podría haber beneficiado a Ariadna Gutiérrez más de lo que la colombiana podría imaginarse. Además de que Vivid Entertainment le ofreció un millón de dólares por aparecer en un video pornográfico, varias compañías ya tienen a la joven en la mira.
E incluso se dice que la joven ya está en pláticas con Victoria´s Secret para convertirse en uno de sus “ángeles”, lo que es un sueño para Miss Colombia. Apenas ayer martes Steve Harvey, el conductor del error en Miss Universo, declaró que ha tratado de llamar en varias ocasiones a Gutiérrez para disculparse pero ella no le ha respondido.
'Operación Ultra' se estrenará este 8 de enero Redacción
Ciudad de México.- En "Operación Ultra", el vicio y el amor de una pareja de jóvenes pueblerinos guarda un gran secreto que se descubre cuando la ciudad se convierte en un caos cargado de violencia y acción, la película es protagonizada por Kristen Stewart ("Phoebe") y Jesse Eisenberg ("Mike"), y el próximo viernes llega a la pantalla grande. El largometraje, que toma su nombre de una verdadera operación de la CIA, llamada "MK Ultra", relata la historia de un joven que descubre que es objeto de una operación exitosa que lo ha convertido en un súper agente invencible. En el camino, la que piensa que es su novia, también se revela como parte de la operación en la que al final de disparos, fuertes peleas y combates con múltiples grupos, el amor es el que busca salir a flote. La cinta, en la que el actor Jesse Eisenberg se presenta como un drogadicto, para lo cual se preparó pasando tiempo con su primo quien le enseñó a moverse y a hablar, también cuenta
con el talento de John Leguizamo, Thoper Grace, Tony Hale y Michael Papajohn. La dirección está a cargo del londinense Nima Nourizadeh, quien en 2012 ya había experimentado con jóvenes y crímenes con su cinta "Proyecto X". La cinta que mezcla ciencia ficción, acción, drama y comedia mantiene al espectador en suspenso ante las innumerables escenas de acción logradas gracias al talento del grupo de actores. Esta película, filmada en Lousiana, es el nuevo trabajo de Stewart, luego de filmes como "Siempre Alice", "Blanca Nieves y el Cazador" y, desde luego, la saga de "Crepúsculo".
Notimex Ciudad de México.- El actor Diego Boneta vislumbra un próspero 2016, que inicia con el estreno este 8 de enero de la cinta "Campamento del terror", además de prepararse para el filme "The Titan" en el que trabajará con Sam Worthington y el director Lennart Ruff. En entrevista con Notimex, el también cantante platicó con Notimex, sobre su reciente trabajo "Campamento del terror", con el cual incursiona en el género del terror y mismo que espera el público reciba de buena forma, "no es una trama que busca el hilo negro, es una película que sólo busca divertir". "Esta cinta la hice desde hace dos años y tuvo locaciones en Barcelona, lo cual fue interesante, además de que me encontré con un gran equipo que
estaba muy bien empapado del género", apuntó el actor. "A pesar de no ser amante del género de terror y suspenso, puedo decir que me divertí mucho y aprendí. Es una historia para entretener, no para hacer reflexiones", reiteró Boneta. Pero, este no es el único proyecto que ocupa la atención del joven actor mexicano, quien el próximo mes viajará a España para filmar un nuevo largometraje que lleva por nombre "The Titan" y en el cual comparte créditos con Sam Worthington, quien es conocido por su trabajo en "Avatar", por mencionar algunos. Mientras que la dirección estará a cargo de Lennart Ruff, quien pondrá todo su ingenio para esta cinta enclavada en la ciencia ficción, donde Boneta dará vida a un doctor español.
46
'Star Wars' es la película más Lubezki recibe sexta nominación taquillera en la historia de EU a premio cinematógrafos bién es un récord para el menor tiempo en que se logro, "Star Wars" rebasó los 760 millones 500 mil dólares que logró en la taquilla estadunidense el filme "Avatar", de James Cameron.
La cinta dirigida por J.J. Adams está distante de la taquilla total mundial que obtuvo "Avatar" en su exhibición y que fue de dos mil 780 millones de dólares en el 2010 y que se mantuvo por más de siete meses en exhibición tras unas semanas más en un reestreno. Este martes "Star Wars" ingresó otros ocho millones de dólares en su taquilla en Estados Unidos.
Redacción Ciudad de México.- "Star Wars: El despertar de la fuerza" se convirtió hoy en la película más taquillera de todos los tiempos en Estados Unidos, difundieron fuentes de la industria fílmica. A 20 días de su estreno, lo que tam-
En su taquilla en el mundo "Star Wars" lleva acumulado mil 560 millones, sin incluir su estreno que aun falta por efectuarse en China para el 9 de enero. El reparto de "Star Wars: El despertar de la fuerza", con producción de Kathleen Kennedy, Bryan Burk y J.J. Abrams, está integrado por Harrison Ford, Carrie Fisher, Mark Hamill, Peter Mayhew, Anthony Daniels y Kenny Baker.
Las excentricidades de Madonna en México Notimex Ciudad de México.- Candelabros de oro, manteles de seda, treinta guardaespaldas, un acupunturista, un monitor de yoga y varios chefs de comida vegetariana son algunas de las excéntricas peticiones que ha realizado Madonna en México, país al que llega por cuarta vez para actuar ante sus seguidores. La Reina del Pop tendrá dos conciertos, este miércoles y este jueves, en el Palacio de los Deportes de la capital mexicana, dentro de su gira mundial Rebel Heart Tour, iniciada en septiembre de 2015 en Montreal (Canadá). Según informan los medios locales, durante su estancia en un lujoso hotel del Paseo de la Reforma, una de las avenidas más importantes del país, la intérprete de Like a Virgin, pidió que su habitación y su camerino "estuvieran decorados con candelabros de oro y plata con un costo de casi 100 mil pesos", unos cinco mil 700 dólares. También solicitó "manteles rojos de
seda sobre todas las mesas con un costo de 10 mil pesos (570 dólares) y una vajilla de cristal y porcelana", así como una dieta orgánica proveniente de Estados Unidos y Francia que se comercializa en 10 mil dólares al mes, apunta el diario Excélsior.
El Informador Ciudad de México.- El mexicano Emmanuel Lubezki recibió hoy de la Asociación de Cinematógrafos (ASC por sus siglas en inglés), su sexta nominación por su trabajo como director en fotografía. Lubezki fue nominado por su trabajo en "The revenant", junto con los cinematógrafos de 'Bridge of Spies', 'Carol', 'Mad Max' y 'Sicario'. Los nominados por las cintas son "Bridge of Spies" (Janusz Kaminski), "Carol" (Ed Lachman), "Mad Max: Fury Road" (John Seale), "The Revenant" (Emmanuel Lubezki) y "Sicario" (Roger Deakins).
A la escala mexicana de Rebel Heart Los ganadores se conoceran en asistirán 36 mil espectadores durante los un evento de gala el próximo 14 de dos días, que se sumarán a los 622 mil 048 seguidores que han acudido a sus presentaciones en Norte América y Europa, marcadas por el glamur de la cantante.
Febrero en la 30 ceremonia anual de los premios ASC. Se trata de la 14 nominación para Deakins, quien ya ganó el premio por "Skyfall", "The Shawshank Redemption" y "The Man Who Wasn't There". Lubezki ha ganado antes cuatro veces por "Birdman", "Gravity", "The Tree of Life" y "Children of Men". Seale ganó por "The English Patient" y tiene tres nominaciones y esta es la sexta postulación para Kaminski por sus trabajos en "Lincoln", "Saving Private Ryan" y "Schindler's List". Lachman tiene dos nominaciones por "Far From Heaven" y las miniseries de HBO "Mildred Pierce".
C
artones Peri贸dico el Faro
Jueves 07 de Enero del 2016