Sábado 07 de Febrero

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

Gobernador impulsa el desarrollo de Puerto Vallarta: Rafa González

Sábado 07 de Febrero del 2015

Efemérides En un día como hoy, pero de 1962, entra en vigor el embargo total estadounidense sobre Cuba, decretado por John F. Kennedy cuatro días antes. 1518.- Carlos I de España jura ante las Cortes de Valladolid las leyes de Castilla. 1602.- El pirata británico William Parker toma al asalto la ciudad de San Felipe de Portobelo (Panamá). 1812.- Nace Charles Díckens, novelista inglés. 1826.- El Congreso argentino nombra primer presidente de la República a Bernardino Rivadavia. 1833.- Nace Ricardo Palma, poeta, historiador y político peruano. 1834.- Nace Estanislao del Campo, escritor y político argentino. 1848.- Doroteo Vasconcelos toma posesión de la presidencia de El Salvador. 1883.- Devastador incendio en La Habana. 1903.- Nace Claudio Arrau, pianista chileno-estadounidense. 1909.- Nace en la localidad brasileña de Forzaleza, Helder Pessoa Cámara, uno de los pioneros de la teología de la liberación, conocido como "el arzobispo de los pobres". 1927.- Nace Juliette Greco, cantante francesa.

Los hechos y acciones del mandatario Aristóteles Sandoval, han sido pensando siempre en el bienestar social, pero lamentablemente, hay quienes han politizado el servicio público, usando los cargos pensando en las próximas elecciones. Noticias PV Puerto Vallarta.- “Trabajar por el bienestar de la gente y por la transformación no tiene colores, el Gobernador Aristóteles Sandoval hizo un compromiso con Puerto Vallarta y está cumpliendo, respetando la división de poderes, con una gran madurez política y sin distinciones partidistas”, afirmó categórico en entrevista, el diputado federal Rafa González. El legislador vallartense, destacó que el mandatario estatal, ha impulsado la educación, el deporte, la cultura, la infraestructura vial, el saneamiento de aguas residuales, obras que eran demandas añejas de la ciudadanía y que se han hecho realidad hasta ahora con la administración de Aristóteles Sandoval, además de que no ha dejado de promocionar internacionalmente a Puerto Vallarta, para que siga llegando el turismo y las inversiones que fomentan los empleos. “Los hechos y acciones del gobernador Aristóteles Sandoval, han sido pensando siempre

en el bienestar social, pero lamentablemente, hay quienes han politizado el servicio público, usando los cargos pensando en las próximas elecciones”, subrayó Rafa González. Agregó que por su parte, los diputados local y federal del Quinto Distrito, han pugnado por etiquetar y gestionar mayores recursos para el municipio, tanto para obra pública como para el desarrollo social, “por eso no es ético saludar con sombrero ajeno, pidiendo recursos y desconociendo el papel y apoyo del Gobierno Estatal y Federal”, indicó el representante popular. Rafa González, reiteró, que muchas de las obras que hoy se presumen y construyen en Puerto Vallarta, son el resultado de un trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno, pero sobre todo del Gobernador Aristóteles Sandoval, que está cumpliendo su compromiso que realizó en su campaña de impulsar el desarrollo de Puerto Vallarta.

1939.- Se inaugura una conferencia en Londres para solucionar el problema palestino. 1950.- Estados Unidos y Gran Bretaña reconocen al Gobierno vietnamita de Bao Dai. 1965.- La aviación estadounidense inicia la utilización de napalm sobre Vietnam del Norte. 1971.- Un referéndum celebrado en Suiza aprueba, por mayoría de dos tercios, la concesión del derecho al voto a la mujer. 1974.- La isla de Granada logra la independencia.

Soleado

27°C Máxima 16°C Mínima

“Puerto Vallarta avanza hacia una verdadera transformación, que se potencializará con la llegada de las grandes obras que se tienen proyectadas dentro del Plan Nacional de Infraestructura, sin emnargo, hoy vemos como avanza la obra en concreto hidráulico en Avenida México y se convierte en realidad”, concluyó Rafa González.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


“Estamos sacando del olvido a comunidades y colonias”: Ramón Guerrero

03

PAN elige candidatos este domingo

Habrá proceso interno para elegir 64 planillas municipales, 20 candidatos a diputados locales y 18 federales. Beneficia el programa ‘Casa Digna’ a 400 familias de Tebelchía y Las Palmas. Noticias PV Puerto Vallarta.- El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, encabezó este jueves la sexta entrega de apoyos del programa ‘Casa Digna’ en donde 400 familias de la delegación de Las Palmas, Tebelchía, El Zancudo, Valle del Colorado y Verde Valle, recibieron materiales básicos para la mejora de sus viviendas. “Este gobierno tiene una noble convicción, de qué nos servía a nosotros estar cambiando la historia si no ayudábamos a la gente que menos tiene, gente como ustedes, que tuviera el apoyo y el respaldo de un gobierno que fuera solidario para mejorar poco a poco su vivienda”, señaló en su mensaje el alcalde vallartense, quien recordó que nunca antes un gobierno se había acercado a la gente para conocer sus necesidades, para ayudarlos a construir y mejorar su casa, y garantizarles una mejor calidad de vida. “Estamos sacando del olvido a sus comunidades, a sus colonias, dándoles la cara y apoyando a la gente que menos tiene; porque nos interesa que ustedes vivan mejor,

porque nos interesa que ustedes tengan mejores oportunidades y porque este gobierno nació por ustedes y trabaja para ustedes. La esencia de este gobierno es ayudar a la gente que menos tienen”, afirmó. Ramón Guerrero detalló que no solamente se ayuda a que más de 12 mil familias puedan tener un hogar, sino que se priorizan diversos programas sociales, la iluminación de las calles, el rescate de espacios públicos para la población y la mejora de las vialidades, entre otras acciones. Precisó que, por ejemplo, en el tema de rehabilitación de vialidades, en esta administración se han construido y reconstruido más de 140 kilómetros “y estaremos ejecutando en los próximos meses más de 120 millones de pesos para vialidades en todo el municipio, estaremos amigas y amigos haciendo más de 260 kilómetros de vialidades como nunca antes en la historia del municipio de Puerto Vallarta”. Asimismo, reconoció el esfuerzo y disposición que desde el inicio de este gobierno han tenido los regidores Candelaria Villanueva, Óscar Ávalos, Guadalupe Anaya, Luis Munguía, Javier Pelayo y Otoniel Barragán, quienes acompañaron al primer edil en esta jornada, para que todos estos logros en beneficio de la gente sean una realidad.

Por Sonia Serrano Íñiguez Guadalajara.- El Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco elegirá este domingo a 64 candidatos a presidentes municipales, 20 a diputados locales y 18 a diputados federales, según la información que dio a conocer esta mañana Trinidad Flores Villaseñor, responsable de la Comisión Organizadora Electoral. En conferencia de prensa, informó que los centros de votación abrirán a las 10:00 horas y cerrarán a las 16:00 horas. Se instalarán en total 144 mesas en 118 centros de votación de 110 municipios. En la mayoría de los casos, los centros de votación tendrá como sede los comités munici-

pales, salvo casos en los que el número de militantes sea mayor, como Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque. Flores Villaseñor recordó que el PAN abrió procesos internos para elegir candidatos a alcaldes en 73 municipios, aunque sólo se registraron precandidatos en 64, que son los que tendrán elección interna este domingo. Los nueve restantes, se sumarán a los quince en que hay menos de 40 militantes y los abanderados blanquiazules serán designados. Además, el PAN va en alianza con el Partido de la Revolución Democrática en 35 municipios. En cuanto a los candidatos a diputados locales, este domingo habrá proceso interno en los 20 distritos, mientras que en los federales sólo se inscribieron en 18, por lo que en el distrito 19 también se designará candidato.


Pesadilla en la avenida México

No hay fecha estimada para que la ciudadanía sepa cuándo acabaran las obras Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- Para miles de automovilistas es una verdadera pesadilla, transitar en avenida México. Desde cualquier tramo no es conveniente, aunado a que influyen otros factores. Como es la falta de conclusión de los trabajos y las lluvias, que como ejemplo reciente, complicaron el paso de unidades en esta importante vialidad. La avenida México que se complica saliendo de la parte trasera de territorio de la delegación de Ixtapa, continúa en camino del centro universitario de la costa, cruzando agencia municipal Mojoneras y hasta el Rastro municipal. De igual forma al retorno, el problema se agrava pues existen tramos en los que hay solamente un carril. La falta de un sistema ágil de semáforos,

permitiría en el caso del crucero a avenida Los Poetas, dar fluidez al paso vehicular. Urge la conclusión de obras que en su momento llevan tanto el gobierno municipal como el del estado. Al inicio de la obra ambos gobiernos vanagloriaron y cada uno hasta eventos especiales realizó. Hoy sin la conclusión y con malestar de la ciudadanía, nadie se hace responsable. Sin embargo, conforme transcurra el tiempo y se acerquen los momentos de campañas políticas que desahogarán en elecciones, cada uno de los gobiernos asumirá el compromiso en la conclusión de la obra y se las atribuirán con recelo, y todo en beneficio de la sociedad. Actualmente con las lluvias que se dejaron sentir desde el pasado fin de semana, el problema se volvió a agudizar para los vecinos, conductores de todo tipo de unidades y trabajadores de la obra interrumpieron sus maniobras y lo realizado hasta el momento queda arrumbado.

Arturo Dávalos Pinta de naranja las calles

En el crucero de entrada al Pitillal con banderas, calcas a los automóviles y sobre todo mucho entusiasmo, decenas de hombres y mujeres se acercaron a militantes y simpatizantes de las distintas colonias Redacción Puerto Vallarta.- “Hemos hecho una excelente precampaña, en este momento Arturo Dávalos cuenta con el respaldo de 10 mil militantes y simpatizantes que han avalado su candidatura, y estamos convencidos de que tenemos un equipo muy sólido y comprometido con este proyecto hacia la alcaldía”, expresaron líderes de El Pitillal, delegación a donde acudió el equipo de Movimiento Ciudadano y pintó las calles de naranja. En el crucero de entrada a la delegación, con banderas, calcas a los automóviles y sobre todo mucho entusiasmo, decenas de hombres y mujeres se acercaron a militantes y simpatizantes de las distintas colonias para compartirles sobre la trayectoria, compromiso y formación del precandidato a la presidencia municipal. “Yo participo junto con mis vecinos

04

en este movimiento, porque sé que Dávalos no nos va a quedar mal y seguirá ayudando a nuestras familias, confiamos en él y aquí estamos para apoyarlo”, dijo el señor Heriberto Ayala, de la colonia Villa de Guadalupe. Por su parte, el precandidato a la presidencia se manifestó muy satisfecho del trabajo que todo el equipo ha realizado en las delegaciones y dijo “visitamos familias desde la zona rural, las agencias municipales, hasta Boca de Tomatlán y el Jorullo. La respuesta de los vallartenses es contundente, quieren que continúe gobernando Movimiento Ciudadano, el cual a pesar de no tener recursos y de recibir una ciudad en total abandono, logró iniciar una nueva historia para nuestra ciudad. Los equipos se hicieron presentes durante los días de la precampaña y el resultado del trabajo conjunto puede notarse, cuando al cierre de la misma se incrementó el padrón de militantes y hoy los simpatizantes muestran con orgullo una lona afuera de sus viviendas, demostrando que están decididos a seguir moviendo almas a favor del proyecto que encabeza Arturo Dávalos, hacia la presidencia municipal.


05

'Amarran las manos' a gobernadores Celebra Seapal el Día de la Candelaria

y alcaldes sobre deuda

Redacción

En San Lázaro se aprobaron reformas constitucionales para regular la deuda en estados y municipios, que van desde establecer responsabilidad de servidores públicos hasta la prohibición para adquirir una deuda para cubrir el gasto corriente. Por Víctor Fuentes México.- Constitucionalmente, los estados y municipios tendrán prohibido usar créditos para cubrir gasto corriente y además, sus funcionarios quedarán obligados a liquidar préstamos de corto plazo tres meses antes de que finalice su administración. Este jueves fue aprobado por la Cámara de Diputados un dictamen que contiene modificaciones constitucionales que además de las anteriores también establecen que para contratar crédito público, los estados deberán contar con la aprobación de su congreso local, mediante mayoría calificada de dos terceras partes de los diputados presentes. Entre otras nuevas disposiciones la Constitución obligará al Poder Legislativo Federal a crear una Ley que establecerá límites en el uso que hagan las entidades de las participaciones federales como garantía, para solicitar créditos. El dictamen bicameral fue redactado por senadores y diputados y turnado a la cámara alta para su aprobación definitiva, en un proceso que legisladores prevén que sea un pase automático. Los ajustes crean una comisión con miembros de ambas partes del Congreso de la Unión que vigile el nuevo principio constitucional de “estabilidad de las finanzas públicas”. Dicha comisión será auxiliada por la Auditoría Superior de la Federación a la que le serán ampliadas sus facultades mediante los cambios aprobados. Posterior a su paso por el Senado, por tratarse de modificaciones a la Carta Magna, el dictamen deberá ser aprobado por dos

terceras partes de los congresos locales de los estados para que surta efecto. ¿QUÉ CAMBIARÁ? La Cámara de Diputados aprobó reformas a siete artículos de la Constitución: 25, 73, 79, 108, 116 y 117. La iniciativa aprobada propone, entre otras medidas, las siguientes: a) Incorporar a la Constitución el principio de estabilidad de las finanzas públicas incluso en planes nacionales, estatales y municipales de desarrollo. b) Crear una Comisión Bicameral que conocerá las situaciones relacionadas a la contratación de empréstitos con la garantía federal, por parte de los estados que tengan un endeudamiento elevado. c) Establecer el concepto de "mejores condiciones del mercado" para llevar a cabo operaciones de financlamiento público. d) Implantar la atribución del Poder Legislativo federal para legislar el endeudamiento de los estados, los municipios y el Distrito Federal, estableciendo límites y modalidades para afectar las participaciones en garantía y las sanciones aplicables a los servidores públicos que incumplan la normatividad. e) Fortalecer la previsión constitucional sobre las actividades de fiscalización de la contratación y aplicación de recursos provenientes de financiamiento público en los ámbitos federal y de los estados y municipios. f) Especificar la responsabilidad de los servidores públicos en el manejo que hagan de recursos y de la deuda pública. g) Posibilitar a estados y municipios para contratar operaciones de refinanciamiento o reestructura.

Puerto Vallarta.- Con tamales y champurrado de coco, Seapal Vallarta celebró el tradicional Día de la Candelaria, una fecha que permitió reunir a los colaboradores de todas las áreas para disfrutar de un breve momento de convivencia y rescate de nuestras tradiciones. “Días como este son el pretexto perfecto para pasar un momento juntos, es importante que no perdamos ese interés de rescatar nuestras tradiciones, ya que nos permiten vivir momentos inolvidables con los nuestros, es por eso que este día no lo podíamos dejar pasar, porque nosotros somos una gran familia: la familia Seapal Vallarta” enfatizó el Director General, César Abarca Gutiérrez. El titular de la paraestatal aprovechó el momento para dar algunos mensajes relevantes respecto a las

próximas actividades que se llevarán a cabo; y de igual forma, motivar a los presentes a continuar trabajando con esa calidez, amabilidad, entusiasmo e ímpetu de servicio que caracteriza a Seapal. “El seis de enero nos reunimos aquí mismo en el estacionamiento para partir la rosca de reyes, a varios nos salió el niño Jesús y nos comprometimos a dar nuestra aportación para el día de hoy, es por eso que reconozco en todos los que tuvimos la bendición de encontrar al “muñequito”, como le decimos coloquialmente, por su disposición para que hoy podamos degustar de unos deliciosos tamales” declaró. Finalmente felicitó de manera especial a los colaboradores que cumplen años en este mes de febrero, deseando de parte de todos los integrantes de la familia Seapal mucha salud y éxito personal y profesional.


06

Toma protesta Julio Olvarría como presidente

Cae Escultura de La Sirena en el del Colegio de contadores públicos de PV Patio de la Presidencia Municipal

Esa tragedia sucedió a unas horas de que sea inaugurada la exposición de esculturas “Love journey to paradise (Viaje de amor al paraíso)”, de la artista Alicia Bueno. Redacción Ocampo

de

Milton

Colmenares

Puerto Vallarta.- Este viernes 6 de febrero, en las instalaciones del hotel Canto del Sol, tomó protesta Julio Olavarría como nuevo presidente del Colegio de Contadores Públicos de la región, cargo que, hasta el día de hoy, pertenecía al licenciado Gabriel Jara Hernández. El colegio de contadores públicos de Puerto Vallarta, fundado hace 13 años, recibió a los integrantes de su consejo directivo que, durante este año, se encargarán de llevar a cabo las funciones que les confieren. Además de la toma de protesta del nuevo dirigente, también tomaron posesión el nuevo vicepresidente, Gildardo Luna García, el secretario Antonio Alfonso Castro Ruiz, el tesorero Óscar García Juárez y los miembros de las 7 comisiones existentes en el gremio de contadores públicos.

“Los principales objetivos como agrupación son lograr la profesionalización de todos los contadores de la región; nuestro principal interés es capacitar a todos los miembros de nuestro colegio para que brinden los mejores servicios, en especial los relacionados con la asesoría fiscal”, dijo Julio Olavarría, refiriéndose a las metas planteadas para este año. También dijo que las universidades de la región y el colegio de contadores trabajarán de la mano para mejorar los planes de estudios de la carrera y los estudiantes egresen más preparados y tengan las herramientas para enfrentar con éxito su actividad profesional. Mario Nuño Benavides, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco, dijo que trabajarán de la mano con el Colegio de Contadores Vallartense, además, buscarán estrechar lazos con los otros gremios de profesionistas con el fin de tener una sede de Colegios de Profesionistas en el municipio.

Noticias PV Puerto Vallarta.- Trabajadores de la presidencia municipal fueron sorprendidos por un fuerte ruido proveniente del patio central, al asomarse se dieron cuenta que se trató de la escultura de “La Sirena”, cuya base se había quebrado, hecho ocurrido a la una de la tarde. Esa tragedia sucedió a unas horas de que sea inaugurada la exposición de esculturas “Love journey to paradise (Viaje de amor al paraíso)”, de la artista Alicia Bueno. A través de un boletín de prensa emitido por la dirección de Comunicación Social de la Presidencia Municipal, daba a conocer que por medio del Instituto Vallartense de

Cultura invita a la exposición de esculturas “Love journey to paradise / Viaje de amor al paraíso” de la artista Alicia Bueno, en los pasillos exteriores de la presidencia municipal y que se inaugura el 6 de febrero a las 18:00 horas. En ese evento se podrán apreciar piezas de bronce, mármol, cerámica, madera y metal, figuras caprichosas que reflejan la sensibilidad de la artista Alicia Bueno, que llegó por primera vez a Puerto Vallarta en 1994 exhibiendo su obra en diversas galerías de arte: Dante, Art by Design, en Galeria Uno y Galería EM. Fue el subdirector de Turismo Municipal, Enrique Tovar quien al enterarse de ese lamentable acontecimiento, vía telefónica se comunicó con la artista para informarle de lo ocurrido con una de sus obras, por lo que ésta de inmediato envió por ella para trasladarla a su taller y proceder a repararla.


N

ayarit Periódico el Faro

PROFEPA aplicará medidas urgentes en proyecto "Los Izotes", en Nayarit

Sábado 07 de Febrero del 2015

De turismo y algo más

La playa siempre es un atractivo para la mayoría de quienes viven en la ciudad, y en esta temporada, la visita puede ser a Mazatlán, Sinaloa, donde del 12 al 17 de febrero se realizará la edición 117 del Carnaval de Mazatlán El Informador La playa siempre es un atractivo para la mayoría de quienes viven en la ciudad, y en esta temporada, la visita puede ser a Mazatlán, Sinaloa, donde del 12 al 17 de febrero se realizará la edición 117 del Carnaval de Mazatlán, el cual es considerado por la revista Forbes el tercero más importante del mundo, después de Brasil y Nueva Orleans.

Bajo el lema de "Los sueños de Momo", Dios de los poetas, escritores, de la locura, la burla y de las fiestas carnestolenadas, se efectuarán las coronaciones que tendrán un personaje principal de los que rodean a la deidad. Inmobiliaria San Pancho encargada del proyecto, incumple con la autorización en materia de impacto ambiental Redacción Guadalajara.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aplicará medidas urgentes al proyecto denominado Arroyo Los Izotes, con el fin de garantizar el flujo del agua que se forma en el arroyo y las mareas, para evitar el deterioro de los recursos naturales de la zona. En atención a diversas denuncias ciudadanas, la PROFEPA supervisará que la inmobiliaria San Pancho cumpla de manera puntual las medidas ordenadas en el acuerdo de emplazamiento, como lo son: la restauración de la vegetación de majagua afectada, así como las obras y actividades que garanticen la interconexión y flujo hidrológico entre el brazo de depósito de agua que se forma con el arroyo los izotes y las mareas, en un plazo no mayor a diez días. Además, la Procuraduría vigilará que la empresa inspeccionada evite situaciones de riesgo, tanto para los habitantes de la margen del arroyo como para los predios colindantes al mismo. El proyecto denominado bordo de protección y conducción de tubería de aguas resi-

duales Arroyo Los Izotes, cuenta con una autorización en materia de impacto ambiental, otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Dicha autorización es para la construcción, en una superficie de 1, 590.24 m2, de un bordo de protección sobre la zona norte del arroyo "Los Izotes" colindante con un predio de propiedad privada. Por lo anterior, la PROFEPA realizó una visita de inspección para verificar términos y condicionales del resolutivo en materia de impacto ambiental, donde se constató el incumplimiento a la autorización otorgada por la SEMARNAT ya que observaron que la citada empresa alteró en forma perjudicial la sección hidráulica, puesto que realizó la obstrucción de un brazo de depósito de agua que se forma con el arroyo Los Izotes y las mareas, con una longitud aproximada de 34 metros, por 4 metros de ancho y una altura aproximada de 3 metros. Por ello, la PROFEPA estableció como medida de seguridad la Clausura Total Temporal por las obras y actividades realizadas y emitió un acuerdo de emplazamiento en contra de la empresa titular del proyecto, en el que se le ordena ejecutar las obras y actividades que resulten necesarias y conducentes para garantizar la interconexión y flujo hidrológico, en un plazo máximo de 10 días.

El pájaro de trueno representará la festividad y el buen humor en la coronación del Rey de la Alegría, El pájaro de fuego será símbolo de la danza, equilibrio, armonía y gracia del arte en la coronación de la Reina de los Juegos Florales, mientras la fantasía

y la fuerza de los sueños del Ave Fénix representará la coronación de la Reina del Carnaval 2015, y finalmente, El Papageno personaje de La flauta mágica representará la música, la pureza del espíritu, virtud e inocencia en la coronación de la Reina Infantil. Otras Actividades Habrá dos desfiles con monumentales carros alegóricos (15 de febrero, 17:30 horas y 17 de febrero, 16:00 horas) con figuras escultóricas de cuatro metros de altura y 10 de largo, donde participan artistas, comparsas, las reinas de belleza y más. Este carnaval se vive entre Paseo Claussen y Olas Altas ($30 entrada), donde se colocan varios escenarios frente al mar con música en vivo y artistas invitados. La Quema de Mal Humor será el 14 de febrero, a las 21:00 horas, para limpiar los pecados cometidos; después se llevará a cabo el Combate Naval el 14 de febrero, a las 22:30 horas, donde el arte pirotécnico, música y tecnología de punta vestirán de gala este evento para recordar la heroica defensa del puerto durante la fallida intervención francesa.


08

Instrumenta Martha Elena García “El Sutsem no tiene representación programa para rescatar el “danzón” legal ante el gobierno del estado”

La Senadora de la República a partir del sábado 7 de febrero pondrá en marcha el programa el cual contempla clases gratuitas para niños, jóvenes y adultos mayores Redación Tepic, Nayarit.- A partir del sábado 7 de febrero, la Senadora de la República Martha Elena García pondrá en marcha el programa “Al rescate del danzón” el cual contempla clases gratuitas para niños, jóvenes y adultos mayores de este popular baile de salón, que impulsará e hiciera famoso la misma Martha Elena García cuando presidió el DIF estatal, con aquellos "miércoles de danzón". Dentro de este programa de educación artística se desarrollarán clases de baile, se capacitará a todos los asistentes, los que al finalizar contarán con los conocimientos necesarios para continuar promoviendo el género, además de ofrecer una opción para utilizar el tiempo libre de una manera

positiva y muy familiar. Las clases serán impartidas sin costo todos las tardes de sábado por integrantes del grupo de Danzón de Fundación Álica de Nayarit, “estoy muy contenta con este proyecto que ponemos en marcha, para motivación y esparcimiento de todo aquel que quiera aprender este hermoso baile de salón, tenemos a los mejores maestros y estoy segura que será todo un éxito”, expresó la Senadora Martha Elena García. García Gómez hizo extensiva la invitación a todo aquel que se interese por aprender, pero sobre todo, disfrutar una tarde de esparcimiento familiar; además del danzón, los asistentes tendrán opción de instruirse en otros ritmos, como "chachacha", mambo, salsa y rock and roll. La cita es este sábado a las 4:30 de la tarde en la explanada de la Alameda por la avenida Insurgentes en la capital nayarita, las clases son gratuitas y para todas las edades.

Están puertas de la Fiscalía abiertas para personas con depresión: Veytia

Por Fernando Ulloa Pérez

Tepic, Nayarit.- Ante la ola de suicidios que se han registrado en la capital del estado, el Fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia pide a la población en general que cuando detecten a un amigo o familiar con tendencias suicidas, acudan a las oficinas de esta dependencia donde se les brindará la ayuda necesaria: “mira hay un problema, es un problema que ya tenemos, pero quiero aprovechar el momento para que sea en el teléfono 066 donde la gente pueda acudir si alguna persona se encuentra deprimida , que llame al 066 y vamos a darle atención medica si es necesario”. Al cuestionarle al El Fiscal, si los suicidios en Nayarit estaban relacionados con el consumo de drogas, Edgar Veytia respondió: “no necesariamente, porque los exámenes

han resultado negativos, tenemos a un niño de 16 años él decidió terminar con su vida porque su mamá lo regaño, no creo que y además salió negativo a cualquier tipo de estupefaciente, más bien es un problema médico”. Por lo expuesto, Edgar Veytia reiteró que las personas que padezcan problemas de depresión, pueden llamar al 066 y se les brindará la ayuda que requieren: “al 066 e iremos a su domicilio si viven una situación de este índole y si no, acudan a la Fiscalía donde habrá psicólogos que puedan atender a estas necesidades y si alguien ve que un familiar está en estado depresivo con síntomas de que se puedan suicidar, los invitamos a que vayan a la Fiscalía hay que acudir, hay que pedir el llamado, la Fiscalía esta para atender a la gente”.

Por tal motivo, refirió, “el gobierno de Roberto Sandoval Castañeda no puede formalizar ningún tipo de trato con el sindicato” Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- Hoy jueves un alto funcionario del gobierno de Roberto Sandoval Castañeda, dio a conocer que en estos momentos la señora Águeda Galicia no cuenta con la representación legal para firmar el contrato colectivo de trabajo ante el gobierno del estado. Por tal motivo, el de la voz refirió que el gobierno de Roberto Sandoval Castañeda no puede formalizar ningún tipo de trato con el SUTSEM. Además, el entrevistado aclaró que la administración de Roberto Sandoval no se dejara amedrentar “por marchas o cualquier otro tipo de amenaza” que el sindicato del SUTSEM ejerza sobre el gobierno del estado. Sin embargo, el funcionario estatal aclaró que el gobierno de Roberto Sandoval no pretende transgredir los logros sindicales de los trabajadores

del SUTSEM: “nosotros hemos dicho que en el tema sindical el gobierno del estado tiene que seguir la ruta del respeto, pero también se exige de la otra parte el respeto; es decir, el respeto es en dos vías, creo que esto lo ha entendido muy bien el trabajador, este gobierno no viene a perjudicar al trabajador, este gobierno no viene a quitarle sus derechos al trabajador, este gobierno busca certidumbre para el trabajador”. Finalmente, el de la voz aclaró que el gobierno de Roberto Sandoval entablará un dialogo con el SUTSEM hasta que los tribunales encargados de resolver el conflicto dicten una resolución definitiva: “en estos momentos no tienen representación legal, será hasta que los tribunal nos digan; esta es la decisión final y hasta entonces estaremos reconociendo un representante sindical, de no hacerlo estaríamos incumpliendo y nosotros como gobierno si respetamos la ley, no violentamos la ley, creemos que el respeto es la base de una relación seria y formal, no podemos mantener una relación con quien no respeta la ley”.


J

alisco Periódico el Faro

Escoltas de la burócracia

Sábado 07 de Febrero del 2015

Suman 129 los rescatados de fábrica coreana en Zapopan

Las víctimas señalaron haber sufrido abusos físicos, amenazas, daños psicológicos y jornadas laborales extenuantes El Informador

Guadalajara.- El Instituto Nacional de Migración (INM) encabezó un operativo conjunto con autoridades federales y de Jalisco, en el que fueron detenidos los integrantes de una banda de coreanos presuntos tratantes de personas, que explotaban sexual y laboralmente a mexicanos en una fábrica del municipio de Zapopan.

Los 15 cargos del tabulador de escoltas asignados por la Fiscalía estatal a funcionarios y exfuncionarios suman 4.4 millones de pesos al año. El costo al erario puede ser mayor, pues la dependencia no detalla cuántos de sus elementos fungen esa labor Por Mauricio Ferrer/Reporte Indigo Guadalajara.- Los salarios de 15 diferentes cargos en la Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGE), de quienes ostentan funciones de escolta de servidores y ex servidores públicos, representan un gasto al erario de 4.4 millones de pesos cada año. Aunque eso es sólo el cálculo con base en el tabulador proporcionado por la propia dependencia. La cantidad representa el pago de 15 distintos nombramientos dentro de la nómina de la FGE, según información de la Fiscalía obtenida vía Transparencia. La cifra es sólo la suma de tales puestos. Y puede ser mucho mayor pues la Fiscalía estatal se limitó a informar sobre el salario mensual dentro de su tabulador de elementos adscritos a labores de escolta. Argumentó que no podía proporcionar más detalles, como el número de agentes que hacen ese trabajo, porque eso vulneraría la seguridad de las personas a las que protegen. Reporte Indigo solicitó a la Unidad de Transparencia de la dependencia que “informe cuántos elementos y vehículos de la Fiscalía General del Estado están asignados como escoltas de servidores públicos y ex servidores públicos, y el salario mensual de

cada uno de los elementos”. También se pidió el nombre, cargo y dependencia en la que laboran o laboraron, así como el número de escoltas con el que cuenta cada uno de los servidores y ex servidores. Y al mismo tiempo se requirió el número de vehículos de la dependencia que se utilizan para tales funciones. En el oficio FG/UT/184/2015, la Fiscalía respondió como “procedente parcialmente” a la solicitud de información pues ésta, añadió, es “confidencial y reservada”, como lo marcan diferentes fracciones del artículo 23 de la Ley de Transparencia estatal, concernientes a asuntos de seguridad pública y de datos de servidores. La FGE aclaró que el pago de escoltas asignados a funcionarios y exfuncionarios del Gobierno estatal es información de libre acceso, pero que no podía dar una cifra total de los recursos económicos que las autoridades destinan para el pago de escoltas, pues va en contra de diferentes lineamientos sobre clasificación reservada, inmersos en el artículo 3 de la citada norma. Tampoco detalló el número total de escoltas asignados; dar tal información representa un riesgo en materia de seguridad, fue su justificación. Lo que sí plasmó la FGE en su oficio fue el tabulador salarial de los elementos que fungen como escoltas de burócratas. Se trata de sueldos que van de los 12 mil a los 65 mil pesos mensuales, para personas que cuidan la vida a otras que ganan desde 80 mil hasta más de 150 mil pesos al mes.

Van tras funcionarios por

El comisionado del INM, Ardelio Vargas Fosado, dio a conocer que la víspera fueron rescatados 129 mexicanos, entre ellos cuatro menores de edad que laboraban en una empresa dedicada a la fabricación de prendas de vestir con razón social Yes International, bajo condiciones insalubres y sometidos a jornadas de trabajo extenuantes. En conferencia de prensa, el funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que en conjunto con el Grupo de Coordinación Jalisco, la Fiscalía General de la entidad y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), fueron arrestados los cuatro ciudadanos coreanos, identificados por sus víctimas como los dueños o encargados de la empresa. Entre los rescatados se encuentran 121 mujeres y ocho hombres, quienes señalaron haber sido víctimas de abusos físicos y sexuales, amenazas, daños psicológicos y jornadas laborales extenuantes

sin el correspondiente pago de horas extras. Vargas Fosado indicó que ninguno de los extranjeros aprehendidos acreditó su estancia legal en el país, y que se notificó de su situación al consulado coreano, para que les brinde la asistencia correspondiente. En tanto, el fiscal general de Jalisco, Luis Carlos Nájera Gutiérrez, dio a conocer que una vez conocidos los hechos, se inició la averiguación previa 346/2015 por los delitos de maltrato infantil y otros ilícitos relacionados con la integridad sexual. Ante ese hecho, los coreanos fueron presentados a la representación social, en tanto que los menores quedaron bajo la custodia de sus padres. En su oportunidad, el director de delegaciones federales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Víctor Manuel Torres Moreno, informó que la visita de inspección a la empresa se realizó para constatar las condiciones laborales y que se cumplía con las condiciones de trabajo digno estipuladas en la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Detalló que entre las violaciones se encontró que los trabajadores no tenían contrato ni jornadas de trabajo conforme a la ley; los menores de 17 años cumplían con jornadas extenuantes de trabajo y eran víctimas de maltrato verbal, y que tenían 15 minutos de comida, cuando la ley laboral dice que lo mínimo son 30.


10

Enrique Alfaro planta rosas en El automóvil soñado se vende

su cierre de precampaña

en las calles del Oriente

El Informador Menciona que esta flor es un símbolo de la ciudad que quieren recuperar El Informador Guadalajara.- Guadalajara volverá ‘’a ser la ciudad de las rosas’’, aseguró Enrique Alfaro en su cierre de precampaña al plantar varias rosas blancas frente al Palacio Municipal con la leyenda ‘’Estamos Listos’’. El precandidato de Movimiento Ciudada-

no señaló que la rosa es un símbolo de la ciudad que quieren recuperar y que es un mensaje para los tapatíos de que ‘’la esperanza está muy cerca’’. ‘’Fue muy interesante el recorrido que hicimos por toda la ciudad, la oportunidad que tuvimos de platicar con militantes y simpatizantes de Movimiento Ciudadano’’, dijo Alfaro al hacer un balance de su precampaña y se comprometió a seguir una ruta libre de confrontación.

Gobiernos pasados solaparon desapariciones: Aristóteles

Guadalajara.- Un chico de 14 años de edad me invita a conocer a mi pareja ideal: una lujosa camioneta blanca, modelo 2008. Está en la calle, sobre Avenida José María Iglesias, a un costado de un terreno cercano a Plaza Punto Oriente, en Guadalajara. Según el vendedor, la camioneta es un diamante con una gran presencia exterior y un lujoso interior. Discretamente sofisticada. Alta. Blanca. Con un diseño audaz. Refinada. Que gasta poca gasolina. Que reúne todos los atributos que solamente se pueden encontrar en una camioneta como esa. Tiene capacidad de carga. Es flexible. Utilitaria. Hace algunos ayeres revolucionó a la industria automotriz, aunque hoy se ofrezca en la calle. El chico intenta decirme que esta camioneta es como un sueño. Tiene varios caballos de fuerza. Un sistema de iluminación especial. Rines. Sonido incomparable. Sin una patinada de mosca. Más confiable que cualquier otra. Un tigre blanco motorizado. Una fiera que ruge a cada

El Informador Guadalajara.- Al inicio de la presente administración estatal, en Jalisco había un registro de más de dos mil personas desaparecidas. De ellas, se han logrado identificar o encontrar alrededor de 450, aseguró el gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz. "Era un trabajo que no se había hecho por

los anteriores gobiernos, era un tema que lo cubrieron, lo solaparon, lo incubrieron; hoy no, hoy se transparenta y estamos actuando con firmeza, con decisión". Una de las acciones para abordar este problema es la integración de un equipo conformado por personal de la Fiscalía, especialistas en trabajo social y agentes investigadores, para salir a hacer una investigación en conjunto y apoyar a los familiares

acelerón. El automóvil pródigo. El de lujo. Con piel. Y aire acondicionado. ¿El precio? Una ganga: 190 mil pesos. Pero se puede mejorar. En la calle siempre se puede mejorar el precio. Se vale regatear. En Pablo Valdez, entre Diego Cuentas y Ramón Castellanos, un trabajador abrillanta los neumáticos de un auto usado, modelo 2002. Estacionado en diagonal, alejándose hasta un metro de la banqueta, el coche tiene un costo de casi 60 mil pesos. El precio incluye la basura en los interiores y el polvo en las portezuelas. Los comerciantes de la zona se quejan. En ocasiones, destacan, los vendedores suben los autos a la banqueta, y de ese modo obstruyen el paso a los transeúntes y a las personas con discapacidad que transitan por ese espacio. Sobre la calle Francisco Huízar, de María Reyes hasta Alfredo Carrasco, está el oasis de la venta de autos usados. A lo largo de las banquetas hay al menos 40 coches estacionados. Los coches están adornados con globos y conos naranja.


11

'Rescatan' a menores de fábrica en Zapopan; denuncian maltrato infantil Roban limosnas de iglesia en

Tepatitlán; buscan responsable

Los coreanos acusados de abuso fueron retenidos en tanto se verifica si su estancia en México es legal El Informador Guadalajara.- Seis menores de edad "rescatados" de una fábrica de calcetines ubicada en la colonia Mariano Otero, de Zapopan. Es el saldo de un operativo federal que se realizó esta tarde en el establecimiento, propiedad de unas personas de nacionalidad coreana. Los menores, cuyas edades no han sido precisadas, denunciaron ser víctima de maltrato por parte de los extranjeros. La movilización policíaca ocurrió en respuesta a una denuncia. El Instituto Nacional de Migración (INM) respondió a ésta

y solicitó apoyo de diversas autoridades para improvisar una revisión del sitio.

Difunden las imágenes esperando dar con el presunto ladrón El Informador

Ya en el interior de la empresa, ubicada sobre la Avenida Mariano Otero, los funcionarios entrevistaron a los jóvenes, y éstos manifestaron sufrir constantemente de maltrato infantil por parte de los propietarios.

Guadalajara.- En redes sociales comenzó a circular un video que muestra el momento en el que un hombre entró a la sacristía de la Parroquia de la Santa Cruz en Tepatitlán y a los minutos de buscar entre los muebles existentes, logró llevarse la limosna Además de éstos, dos adultos secundaque había sido recabada durante un ron el señalamiento. mes. Los extranjeros fueron requeridos por el INM, cuyos representantes los llevaron a los separos de la Calzada Independencia para comenzar con el protocolo, a fin de hacer frente a las denuncias que sobre ellos pesan.

A través de la cuenta de Facebook vamosatepa.com se difundió este video de poco menos de cinco minutos y muestra a un hombre de sueter claro y pantalón obscuro que después de asegurarse que se encontraba solo en el lugar, comenzó a urgar entre los También quedaron en calidad de retenicajones de los muebles ahí presentes. dos en tanto se verifica si su estancia en México es legal.

Conforme encontraba objetos que el consideraba de valor los iba guardando en sus bolsillos. Según el fechado de la grabación muestra que esto ocurrió el 30 de enero del presente año y esperan que al dar a conocer este video alguien pueda identificar y denunciar al presunto ladrón. Este medio intentó en repetidas ocasiones ponerse en contacto con el número de teléfono que la misma cuenta de Facebook . Según lo publicado por la página www.vamosatepa.mx explican que últimamente los casos de robo en Tepatitlán de Morelos han ido en aumento y que este es sólo un ejemplo más de la situación que se vive en aquel lugar.

Indagan trata de personas en el Estado

El Informador

Guadalajara.- Luego de un operativo realizado a una fábrica en Zapopan, la Fiscalía General del Estado (FGE), inició una investigación previa por los delitos de maltrato infantil y contra la indemnidad sexual de las personas, informó el titular, Luis Carlos Nájera. El miércoles pasado, en un operativo entre el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Fiscalía General del Estado (FGE), fueron rescatados cuatro adolescentes que presuntamente eran víctimas de trata de personas en dicha empresa. Sin embargo, los empleados que salían del turno matutino ayer negaron padecer los delitos que pregonó el comisionado del INM, Ardelio Vargas Fosado, tras el operativo. Vargas aseguró que las autoridades rescataron “a 129 mexicanos, 121 mujeres, seis hombres incluyendo seis menores de edad”, de la empresa donde laboraban —Yes Internacional— quienes

“señalaron haber sido víctimas de abusos físicos y sexuales, así como daños psicológicos y jornadas laborales extenuantes”. No obstante, en un recorrido realizado al inmueble —ubicado Avenida Mariano Otero, al cruce con Tepeyac—, se constató que los empleados salieron de su turno a las 14:00 horas y una treintena más ingresó a trabajar con toda normalidad. Algunas mujeres entrevistadas incluso se quejaron de que los medios magnificaron la información, pues no los mantenían privados de la libertad, ni sufrieron violaciones ni golpes dentro de la empresa, como el INM aseguró. Todo comenzó la mañana del miércoles con un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales, quienes ingresaron a la fábrica luego de recibir un reporte que alertaba sobre coreanos que maltrataban a menores de edad, los cuales presuntamente sufrían abuso sexual.


N

acional Periódico el Faro

Sábado 07 de Febrero del 2015

El Parlamento Europeo apoyará “El gran problema de este país es la enorme investigación sobre el caso Iguala

impunidad”: ex auditor de la Federación

Eurodiputados piden al Gobierno mexicano no cerrar el caso El Informador Bruselas.- El Parlamente Europeo apoyará en la investigación del caso Iguala.

A México se le califica como "la República de la impunidad porque aquí no se castiga a nadie", mencionó. Redacción AN Ciudad de México.- Arturo González de Aragón, ex titular de la Auditoría Superior de la Federación, reveló que al final de su gestión (de 2002 a 2009) en la ASF, presentó 40 denuncias penales contra funcionarios públicos, y ninguna prosperó. “El gran problema de este país es la enorme impunidad, porque no castigas a nadie, y ese es el incentivo perverso, que alienta la corrupción”, comentó en una mesa de análisis sobre corrupción y conflicto de interés, este jueves en Noticias MVS primera emisión. Hace unos años -recordó- la CNDH precisó que en un año se cometieron 12 millones de delitos, no se denunciaron el 85 por ciento, y sólo recibieron castigo 120 mil casos, lo que equivale al 1 por ciento del total de delitos cometidos en ese año. “Esto nos lleva a una situación verdaderamente desesperada, de que en México no se castiga a nadie, es un grave problema”, agregó. En el país, falta “luz”, “para que salgan los ratones”, dijo. Sobre los casos de conflictos de interés que se han dado a conocer en los últimos meses, e involucran al propio Presidente de la República, González de Aragón indicó que la legislación vigente para ese tipo de casos “es totalmente insuficiente”, por lo que se debe, de inmediato, actualizar la legislación con base en mejores prácticas internacionales .

Lo anterior lo decidieron luego de recibir a Hilda Legideño y Bernabé Abraján, padres de dos de los 43 normalistas desaparecidos. Los familiares estuvieron presentes en una sesión de la subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo (PE) en Bruselas, en donde solicitaron una investigación independiente de su caso, pues consideran que fue silenciado por el Gobierno mexicano. Aclaró que aunque Angélica Rivera no es servidora pública -pese a ser presidenta del DIF y utilizar recursos públicos- el presidente “tiene la obligación, vía declaración patrimonial, de asentar el patrimonio de su cónyuge”. La propuesta del presidente Enrique Peña Nieto para investigar a contratistas del gobierno ligados a la compraventa de casas, es “insuficiente e incompleta”, consideró el ex auditor. “Tenemos que ir al fondo en el caso de este aparente conflicto de interés, con base en el marco jurídico aplicable que existe en este momento para la función pública. Dos, debemos de transitar hacia la mejora del marco jurídico… de acuerdo a las mejores prácticas internacionales, para definir con total claridad lo que son los conflictos de interés. Tercero, debemos de ir a construir mecanismos de un sistema anticorrupción que efectivamente atienda todos estos problemas” propuso. El ex auditor enlistó diferentes acciones como parte de una “política pública inflexible, de tolerancia cero, a la corrupción e impunidad”. González de Aragón llamó a acabar con la discrecionalidad existente en los servidores públicos, que termina en arbitrariedad; además, exhibir públicamente a todos los corruptos a través de portales ciudadanos que sean manejados por la Secretaría de la Función Pública y sociedad civil; además de terminar con el fuero de todos los servidores públicos. Se debe “deslindar la política de los negocios. Que la política sirva al interés general y que los negocios sirvan al dinero“, finalizó.

“Pedimos a los eurodiputados que la Unión Europea (UE) interceda por los familiares para pedir al Gobierno mexicano que se haga justicia por los muchachos… exigimos que se investigue bien qué ocurrió y que nuestros hijos estén de vuelta”, dijo Legideño. Bernabé, por su parte, lamentó que el Gobierno les haya mentido, pues primero les dijeron que estaban en unas fosas y ahora dicen que fueron incinerados. “Los peritos argentinos nos dijeron que

nuestros hijos no están ahí. Nosotros ya no creemos en las investigaciones del Gobierno”. Luego de escucharlos, los eurodiputados convinieron dedicar parte del fondo de un millón de euros de ayuda que recibe México de la Unión Europea a la investigación del caso Iguala. La eurodiputada de los verdes austriacos, Ulrike Lunacek, lamentó que “no es la primera vez que llega a la UE un caso de desapariciones en México sin resolver”.

El español Javier Couso llamó a Bruselas (sede del Parlamento) a involucrarse más en reclamar al Ejecutivo mexicano una investigación. “México es uno de los niños mimados de la UE, con los que el Parlamento Europeo tiene doble moral”. Su compatriota, Jordi Sebastià, incluso propuso que la UE condicione sus acuerdos comerciales con México al respeto a los Derechos Humanos. “Nosotros no podemos aceptar esa verdad histórica (difundida por la PGR), una definición que pretende enterrar con arena y basura mediática lo acontecido, que pretende olvidar y luchar contra la memoria, y eso no lo vamos a permitir”.


Mexicanos, satisfechos con percepción de su país: encuesta

13

Rebelión contra el mando único; nos defenderemos como gatos bocarriba: PAN

Por Leticia Robles de la Rosa Especialista dice que con un ingreso de cinco mil pesos se alcanza el promedio de bienestar El Informador México.- De acuerdo con la percepción que tiene la población mexicana sobre su país, más de 80 por ciento se considera satisfecha contra 18 por ciento que se declara abiertamente insatisfecha. Así lo revela la "Encuesta Nacional de Satisfacción Subjetiva con la Vida y la Sociedad (Ensaviso)" impulsada por el Seminario de Satisfacción Subjetiva con la Vida y la Sociedad (Saviso). En conferencia, el coordinador del Saviso, del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), René Millán Valenzuela, destacó que de acuerdo con este sondeo se demuestra la importancia de estudiar el bienestar subjetivo. Lo anterior, expuso, se debe a que el progreso, entendido como desarrollo, incremento del Producto Interno Bruto (PIB) o políticas y coberturas sociales, no necesariamente se proyectarán en el bienestar subjetivo. "De nada sirve tener un altísimo PIB si no se tiene un efecto positivo y concreto en el bienestar subjetivo de las personas", porque ese debe ser el último fin de todo avance social, subrayó. Y es que resulta que el bienestar subjetivo puede coincidir con la dimensión económica pero no está determinada directamente por la cuestión económica. "Se trata en efecto de otro tipo de bienestar. Bienestar económico no es igual a bienestar subjetivo", refirió. Explicó que la encuesta efectuada de mayo a junio de 2014 revela que en México existe un nivel de satisfacción relativamente alto y se trata de una satisfacción de vida que varía por sexo, estado conyugal, edad e ingreso. Millán Valenzuela abundó que es por ello que, por curioso que parezca, con

un ingreso de cinco mil pesos es posible alcanzar el promedio de satisfacción nacional, de manera que la felicidad no es del todo atribuible al dinero, sino a factores de índole de relación social. Ello, continuó, se debe a que en el estudio se detectan tres esferas de experiencia del individuo y que interfieren en la satisfacción de la persona y que son las inmediatas próximas de las personas, con su entorno social y con su entorno político. Al respecto, el secretario Técnico del Saviso, Roberto Castellanos Cereceda, expuso que el estudio reveló que los niveles de satisfacción resultan ser más altos en el caso de hombres, con 83.9 por ciento de los casos, que en mujeres, con 80.9 por ciento.

Ciudad de México.- Los senadores y alcaldes del PAN anunciaron que “no acompañarán” la reforma constitucional propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto en materia de mando único policiaco. En una reunión que encabezó el senador Roberto Gil, presidente de la Comisión de Justicia, el legislador por Coahuila, Luis Fernando Salazar, garantizó a los presidentes municipales de su partido que “nos defenderemos como gatos bocarriba” para impedir que avance la propuesta presidencial, que implica la intervención del municipio por injerencia del narcotráfico y definición de facultades por niveles de gobierno.

Además, dijo, se descubrió que por edad la satisfacción es mayor en el sector poblacional juvenil, mientras que va disminuyendo conforme la edad aumenta, de manera que en adultos mayores se detecta más nivel de insatisfacción con su vida.

Los alcaldes panistas, que gobiernan

En cuanto al ingreso, la encuesta destacó que en una escala del uno al 10, a partir de los cinco mil pesos gran parte de la población alcanza la medida de satisfacción, donde se ha descubierto que la brecha entre quienes ganan menos de dos mil pesos y la media, que es la de cinco mil pesos, es relativamente corta.

México.- Hoy viernes Elba Esther Gordillo Morales, la expresidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), celebra 70 años de vida y el mejor regalo de cumpleaños que podría recibir en estos momentos es obtener la prisión domiciliaria que le concede la ley por llegar a esa edad.

En materia conyugal, expuso, el estudio arrojó datos también curiosos, al ver que es la población viuda la que más altos niveles de satisfacción presentan, seguidos de los casados (en unión libre, casados civilmente o religiosamente), en tanto que los que más insatisfechos están con su vida son los divorciados.

De conseguirlo, la exlideresa sindical acusada de delincuencia organizada y lavado de dinero podría vivir en una jaula de oro, ya que estaría encerrada en la mansión de su hija Maricruz Montelongo, ubicada en el Club de Golf de Santa Fe, en Cuajimalpa.

En cuanto al control sobre la propia vida, 32 por ciento considera que nunca o casi nunca ha tomado libremente decisiones, en tanto que 50 por ciento expresa dificultades para sobreponerse emocionalmente a situaciones adversas.

De acuerdo con fuentes cercanas a la maestra Gordillo Morales, la propiedad en la que solicitarán la prisión domiciliaria para seguir enfrentando el proceso penal y sentencia es la residencia de su hija, la cual está en una zona exclusiva,

a 23 millones de habitantes en 454 municipios, alertaron que la propuesta presidencial es un riesgo para el federalismo. Renán Barrera, presidente municipal de Mérida, Yucatán, dijo que la propuesta “le quita la función de policía de proximidad y fuerza pública al municipio. Este nuevo sistema de intervención pasa por alto al Congreso estatal”. Roberto Gil agregó que la iniciativa “parte de la falsa idea de que los problemas de seguridad en el país son fundamentalmente de delincuencia organizada y que se generalizan en todos los municipios (...) La infiltración del crimen no solamente se da en los municipios, toca a las estructuras estatales y también a las federales”.

Espera Elba de “regalo” un arresto domiciliario

Por Lilian Hernández

en medio de una zona boscosa y con una vista privilegiada al club de golf, en el poniente del Distrito Federal. Aunque la casa no tiene alberca, la expresidenta del SNTE podría cambiar el encierro de la clínica médica del Reclusorio Femenino de Tepepan por una mansión de lujo que mide más de mil 170 metros cuadrados, con 770 metros cuadrados de construcción. De acuerdo con el artículo 55 del Código Penal Federal, los presuntos acusados que llevan en prisión el proceso acusatorio, pueden solicitar que se continúe desde un domicilio cuando cumplen 70 años de vida. El abogado penal y escritor Raúl Carrancá y Trujillo explicó que el juez que lleva el caso de Gordillo Morales podría ordenar que continúe el proceso desde su domicilio, ya que además de cumplir 70 años este 6 de febrero, su estado de salud es precario.


Diputados avalan ley de deuda estatal

El pleno de San Lázaro crea una comisión para analizar la estrategia de ajuste para fortalecer finanzas

máximo de 15 días, que estime pertinentes, incluso dentro de los periodos de receso del Congreso de la Unión.

El Informador

El nuevo dictamen enviado al Senado fue redactado con el contenido de la última minuta que envió el Senado de la República en diciembre pasado, debido a que el anterior dictamen agotó su proceso parlamentario al ser revisado y avalado dos veces por cada Cámara, los diputados y senadores determinaron redactar y presentar una nueva iniciativa que estuviera blindada de impugnaciones.

México.- Con 350 votos a favor, 26 en contra y 12 abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general y en lo particular, el nuevo dictamen de reforma constitucional que controla la deuda de estados y municipios. Con este dictamen, que presentó cuatro reservas, se crea una comisión bicameral, integrada por diputado y senadores, que se encargará de analizar la estrategia de ajuste para fortalecer las finanzas públicas de los estados, es decir, vigilará los convenios que pretendan celebrar los estados con el Gobierno federal para obtener más garantías y, en “su caso emitirá las observaciones, en un plazo

El debate central y por el que los diputados se oponían a avalar esta iniciativa fue la creación de una comisión bicameral debido a que los diputados se oponían a que los senadores formaran parte de esta comisión debido a que el Senado no tiene facultades para revisar o vetar empréstitos estatales.

14

Senado afina ley contra soborno; pasa al Ejecutivo

El Informador México.- El pleno del Senado aprobó reformas que dan claridad, precisión y exactitud a la legislación contra el cohecho doméstico e internacional, con lo cual se busca alcanzar estándares más eficientes en la promoción de consignaciones por corrupción. José Rosas Aispuro (PAN), vicepresidente de la Mesa Directiva, en la conducción de la asamblea de la Cámara Alta, declaró la aprobación de las reformas al Código

Penal Federal, a la Ley Federal para la Protección de Personas que Intervienen en el Procedimiento Penal, y envió al Ejecutivo federal el decreto respectivo para su publicación y entrada en vigor. Los cambios al Código Penal Federal hacen más viable la acreditación del tipo de delito de cohecho y se armoniza con la figura de cohecho genérico, al suprimirse términos que dan cabida a juicios de valor que complican la aplicación de la norma, señala el dictamen votado por el pleno senatorial.

En dos semanas, el Senado nombrará

fiscal autónomo anticorrupción

Por Jaime Contreras Salcedo México.- La Junta de Coordinación Política del Senado impulsará las acciones necesarias para acelerar el nombramiento del fiscal anticorrupción. Esta es una responsabilidad “que como legisladores debemos de asumir precisamente en una demanda ciudadana nacional”, adelantó el vicecoordinador del PRI en la Cámara Alta, Miguel Romo Medina. Lo expresaba con toda claridad el senador Gamboa, el coordinador de nuestro grupo, la importancia que se

le está dando a acelerar el tema del nombramiento del Fiscal Autónomo Anticorrupción y ayer, en la reunión de la Junta de Coordinación Política fue un tema que se platicó con los coordinadores”, resaltó el también senador por Aguascalientes. Al respecto, la secretaria de la Comisión Anticorrupción, Arely Gómez, anticipó que en menos de dos semanas se reestructurarán las bases para que se inscriban los aspirantes a fiscal anticorrupción, y que se busca que el nombramiento respectivo salga por unanimidad de los grupos parlamentarios.


15

Piden a México no bajar la Denuncia periódico narcoacoso guardia en Derechos Humanos

Redacción

Alemania y Francia, a través de sus representaciones diplomáticas en este país, reconocieron que México es una de las naciones en el mundo con "grandes retos" Por Iván Saldaña México.- Los gobiernos de Alemania y Francia, a través de sus representaciones diplomáticas en este país, reconocieron que México es una de las naciones en el mundo con "grandes retos" en materia de derechos humanos. Al consultar su opinión sobre la desaparición forzada en México, y del avance en las investigaciones del caso Ayotzinapa, la embajadora francesa, Maryse Bossière, hizo un llamado al Estado mexicano a no bajar la guardia sobre la materia, señalando que es un pendiente en la democracia mexicana. Estos casos de desapariciones forzadas son casos dolorosos y que una democracia tiene que llegar a resolver, es evidente, pero yo creo que la voluntad aquí está, la voluntad de todos, la voluntad de la sociedad mexicana, la voluntad de las ONG, la voluntad de autoridades pero hay

que trabajar para que todo esto tenga un final exitoso", dijo. En tanto, el embajador alemán Viktor Elbling, indicó que muchos de los retos de México en contra de la violación a derechos humanos deben enfrentarse con mayor cooperación entre la sociedad civil y las autoridades. Sobre las armas alemanas que presuntamente utilizaron para desaparecer a los 43 estudiantes normalistas, el diplomático aceptó que muchas de estas pudieron haber llegado a Guerrero pero todavía no está claro que fueran ocupadas por los criminales en dicho caso. También se le preguntó por el ofrecimiento de cooperación forense alemana que hicieron al gobierno de la República, a lo que respondió que ambas partes "afinan los detalles" para que expertos de su nación capaciten a forenses mexicanos. Sus declaraciones tuvieron espacio en la residencia oficial de Francia, al otorgar el Premio Franco-Alemán "Gilberto Bosques" a Consuelo Morales Elizondo, directora de la organización Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos A.C.

Ciudad de México.- Publicar la situación de violencia que se ha vivido en los últimos días en Matamoros por la lucha entre células del Cártel del Golfo, le costó al director editorial de El Mañana de esa ciudad ser secuestrado, golpeado y amenazado. En su edición de ayer, el Mañana de Reynosa, diario hermano del de Matamoros, señaló que el directivo se enfrentó la tarde del miércoles a sus atacantes pero éstos lograron someterlo para posteriormente plagiarlo. "El director editorial del periódico El Mañana de Matamoros, Enrique Juárez Torres, fue 'levantado' ayer por hombres armados que irrumpieron violentamente a la redacción para reclamar la publicación de los hechos violentos registrados en la frontera", describió el diario tamaulipeco.

Una hora después, Juárez Torres fue liberado afuera del periódico, pero sus captores le repitieron las amenazas de muerte. El Mañana de Matamoros se imprime en Reynosa y en su edición de ayer no publicó nada sobre los hechos. La irrupción a las instalaciones del periódico se registró a las 16:00 horas, cuando tres hombres armados arribaron a bordo de una camioneta Caravan gris. Se informó que los sujetos descendieron y preguntaron por el director y se dirigieron a su oficina, ubicada en el segundo piso del inmueble. "Alertado por personal de la planta baja, Juárez tomó un cuchillo y les hizo frente, pero uno de los atacantes tomó un garrafón con agua y se lo arrojó, desarmándolo y sometiéndolo", señaló.

Corrupción desvirtúa Constitución.-PRD

Por Erika Hernández

México.- La corrupción, el conflicto de interés, la impunidad y el autoritarismo pueden convertir a la Constitución en una declaración semántica que nadie observe, advirtió el Presidente del Senado, Miguel Barbosa. "El dolor, la desconfianza y la inconformidad que expresan diversos sectores de nuestra sociedad tienen su origen en esas conductas antirrepublicanas que quebrantan la letra, el sentido y la finalidad de nuestro texto constitucional", afirmó el perredista frente al Presidente Enrique Peña Nieto. Ante 27 Gobernadores y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, consejeros y magistrados electorales, legisladores y líderes de partidos, el senador cuestionó cómo deberían de interpretar millones de mexicanos el 98 aniversario de la

Carta Magna, cuando viven en la pobreza y desigualdad. "¿Cómo festejar la Constitución si la justicia continúa como una promesa para los familiares de los desaparecidos y asesinados por la violencia del crimen organizado?", dijo. Por su parte, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis María Aguilar, exhortó a los gobernantes asumir su papel de respeto a la Constitución. "En el marco del Estado de Derecho que rige a nuestro país no debe caber ni el abuso de la autoridad a los derechos de los ciudadanos, ni mucho menos la corrupción", dijo. " Y es en el marco de ese mismo Estado de Derecho que los conflictos que enfrenta la sociedad deben encauzarse y resolverse con estricto apego a lo que mandata nuestra Carta Magna".


C

16

olumnas Periódico el Faro

Una opinión políticamente incorrecta Jorge Fernández Menéndez

Hay quienes sostienen que el presidente Peña obró mal al ordenar al nuevo secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, que realizara una investigación sobre si se incurrió en algún delito en los casos de la casa de su esposa, Angélica Rivera, la suya propia en Ixtapan de la Sal y la del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en Malinalco. Dicen que un subordinado no puede investigar a su jefe. Es una verdad a medias. Primero, porque la Función Pública es el único organismo que tiene atribuciones para hacer, de origen, una investigación de ese tipo. No hay otro, quizás el día de mañana se podría avanzar en otro tipo de instituciones, sobre todo si se saca adelante el Sistema Nacional Anticorrupción, pero hoy la única institución que puede determinar, en principio, si se violó alguna ley, reglamento o si hubo favoritismo en los contratos que recibieron las empresas involucradas en estos casos, que es lo que en realidad indagará la dependencia, es la Secretaría de la Función Pública. De acuerdo a sus resoluciones, podrá establecer o no sanciones administrativas o dar vista a autoridades judiciales. La Auditoría Superior de la Federación puede hacer observaciones a la cuenta pública de 2013 y de 2014, si es que encuentra irregularidades en cualquier contrato realizado con recursos públicos federales. Y el Congreso, si así lo decide y para eso se necesita una mayoría, podría crear una comisión que en todo caso daría a conocer sus recomendaciones a las autoridades judiciales. Ni una ni otra instancia podrían avanzar legalmente más que la SFP. Es una de las razones por las que se debe sacar adelante el Sistema Nacional Anticorrupción (sin duda la mejor propuesta al respecto es la que presentó el PAN, debe avanzar en el Congreso), pero ésa es nuestra realidad institucional hoy en día. Tampoco veo que existan elementos legales suficientes para procesar o castigar a Angélica Rivera, Luis Videgaray o al presidente Peña sobre estos temas. En todo caso habrá que revisar los contratos otorgados a las constructoras involucradas. Pero si no hay irregularidades en ellos, no hay delito que perseguir.

En el caso de la señora Rivera, por más desaseada que haya sido la compra de su propiedad, ella no era funcionaria pública, y tampoco esposa del Presidente cuando compró la casa. Se podrá argumentar que el manejo en todos los casos puede ser sospechoso, incluso alguien argumentará que fue poco ético, pero de lo que estamos hablando es de decisiones legales y de aplicación de la justicia. Las comisiones legislativas son instrumentos de promoción y una vía para canalizar ataques, pero no para determinar la culpabilidad o no de un funcionario. El caso más notable de una comisión legislativa que se mantuvo por años, designó un fiscal especial, gastó millones de dólares y no llegó a nada, fue la que se creó en el Congreso estadunidense para investigar al presidente Bill Clinton y a su esposa Hillary por el caso Whitewater. Seis años después de una investigación donde se cometieron hasta los mayores excesos políticos y judiciales, el fiscal Robert Ray cerró definitivamente el caso, aceptando que no tenía elementos como para probar que el Presidente o su esposa habían cometido algún acto criminal. La investigación de Ray, que había reemplazado al impresentable fiscal Kenneth Starr, costó 56 millones de dólares al erario y 100 millones a la pareja presidencial. La fiscalía llegó a contratar a más de 40 empleados independientes, incluyendo abogados y agentes del FBI. Whitewater había sido una inversión inmobiliaria, que los Clinton emprendieron junto al matrimonio de Susan y Jim McDougal, una pareja de Arkansas, cuando Bill era gobernador del estado. El financiamiento del proyecto, que era un lugar de vacaciones en las montañas Ozark, estaba a cargo de un banco local, Madison Guaranty Savings & Loans, cuyo dueño era también McDougal. El proyecto fracasó cuando la financiera quebró. Lo que Starr, primero, y Ray después, quisieron demostrar es que Clinton había presionado a un funcionario para que le concediera un préstamo a McDougal, para salvar a la financiera y por ende a Whitewater.

La corrupción no somos todos José Cárdenas

Peña Nieto se atreve; está decidido a intentar curar un cáncer endémico desde hace más de quinientos años.

visibles pero también poderosos —y, por tanto, más impunes—, los cuales no parecen inmutarse ante la indignación pública.

Mencionábamos ayer la reacción de incredulidad generada por el anuncio del Presidente de la República para combatir cochupos, sobornos, mochadas, coimas, tajadas o mordidas, y evitar el servicio público como pretexto para el singular beneficio de las primeras personas del poder y el de sus plurales socios, cuates, compadres, chichinflas y malafachas.

La práctica del diezmo y el pago de “comisiones” suele ser uso y costumbre perniciosa en estados y municipios de la República; gobernadores y alcaldes disponen de canonjías a placer sin rendir mayores cuentas.

No voy a abundar en el alcance limitado de las acciones ejecutivas ni en la escasa credibilidad en torno a la ingrata tarea encomendada al flamante secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, quien —aunque lo niegue— tendrá conflictos de interés al investigar precisamente probables conflictos de interés de su propio jefe… y amigos que lo acompañan. Si algo rescatamos entre las líneas del anuncio presidencial es la reacción firme del Gobierno Federal ante la presión de la sociedad civil y medios de comunicación, articulados en un proceso de severa vigilancia. Enrique Peña Nieto se atreve; está decidido a intentar curar un cáncer endémico desde hace más de quinientos años. Faltará comprobar si la ambiciosa oferta de veras va en serio. Por ahora la decisión de comenzar por limpiar “la casa” es magnífico principio, pero no el final; solamente es factor importante de una compleja ecuación, la cual incluye decenas de elementos menos

El Poder Legislativo también pone kilos de sal a la herida; nadie se sorprende de los moches a cambio de asignar recursos para obras y proyectos sin pies ni cabeza; pregúntele —por ejemplo— a los panistas en San Lázaro, o a los priistas coahuilenses tras el moreirazo… ellos sí saben como hacerlo. …y ya entrados en chuequeces, el empresariado tampoco anda derecho; “la danza de la ‘corruptela’ —como en Italia, la ‘Tarantela’—, se baila en grupos de más de dos. Nadie se corrompe en solitario; eso le toca a otros pecados”, apunta —con sarcasmo— el periodista Rafael Cardona… ¿Será que la corrupción también es tan democrática? EL MONJE LOCO: Urge el Sistema Nacional Anticorrupción, un control externo al poder gubernamental; una institución autónoma, complementaria del control interno cacareado por el Presidente, aunque para ser honestos —y pesimistas al mismo tiempo— el cambio legal esté en manos de los beneficiarios de la trampa.


Sobre la amistad de Andrade con Videgaray

“Esto es política y voy a echar chingadazos…”

Leo Zuckermann

Francisco Garfias

El Presidente ha nombrado a un hombre íntegro, trabajador y austero para ser su secretario de la Función Pública. Subrayo el “su” porque, a final de cuentas, Virgilio Andrade será subordinado de Enrique Peña Nieto. Y esto, en definitiva, es un problema para el encargado de investigar si hubo “conflicto de interés” en la adquisición de las casas de Angélica Rivera, Luis Videgaray y el propio Presidente de contratistas favorecidos por los gobiernos del Estado de México y federal (nótese que el mandato presidencial es de una investigación limitada al tema del “conflicto de interés” y no de otros posibles actos ilegales o inmorales en la compra de las residencias). Pero más allá de que un subordinado investigue a su jefe, el nuevo secretario tendrá otro problema: es amigo del otro secretario que tendrá que investigar, es decir, Luis Videgaray. Efectivamente: desde sus épocas de estudiantes en el ITAM, Andrade y Videgaray compartían no sólo coincidencias políticas (ambos se consideraban priistas desde entonces), sino una relación personal cercana. La pregunta es qué tan cercana como para que uno investigue al otro. Porque si existe una verdadera amistad, pues eso le dificultará mucho el trabajo al secretario de la Función Pública: meterse a revisar si su amigo Luis cometió una falta al haberle comprado una casa a Grupo Higa por medio de un crédito con una tasa preferencial por debajo de las del mercado. Por eso creo que Andrade debería comenzar por hacer pública su declaración de conflicto de interés. ¿A qué me refiero? En el discurso en el que el Presidente nombró a Andrade como titular de una secretaría que, por cierto, legalmente desapareció de la Ley Orgánica de la Administración Pública, pero que sigue existiendo operativamente hasta que se cree una Comisión Nacional Anticorrupción que se encuentra en la congeladora legislativa, Peña Nieto ordenó que, a partir de mayo, los funcionarios públicos federales presenten una declaración de posibles conflictos de interés además de sus declaraciones patrimoniales. Es una buena idea. Lo malo es que ambas declaraciones seguirán siendo

secretas: sólo la Función Pública podrá revisarlas para ver si hubo actos de corrupción. De acuerdo al presidente Peña, en las nuevas declaraciones los funcionarios tienen que informar “las causas por las que el servidor público considere que pudiera existir un conflicto de interés con relación a las decisiones que tiene a su cargo”. ¿Puede una amistad considerarse como posible conflicto de interés en el caso del nuevo secretario? Es difícil imaginar a una persona indagando si su amigo hizo algo malo de un asunto que no huele muy bien que digamos. ¿Puede un contralor realizar investigaciones objetivas sobre sus amistades? Me cuesta trabajo pensar que sí, como me cuesta trabajo creer que un subordinado pueda hacer lo mismo con su jefe. Me parece que Andrade nos debe una explicación de su amistad con Videgaray. Sería un gesto positivo si hiciera pública su declaración de conflicto interés incluyendo el tema de su vieja amistad con el secretario de Hacienda. Y ya que estamos en eso, también le daría mucha credibilidad al nuevo secretario de la Función Pública si hiciera pública su declaración patrimonial al estilo de la que publicó el presidente Peña, es decir, con los montos de todos sus activos. De esa forma se convertiría en el único secretario del gabinete presidencial en seguir el ejemplo de su jefe. Incluso si quisiera mandar un mensaje todavía de mayor credibilidad y transparencia, Andrade podría hacer públicas sus declaraciones de impuestos de los últimos cinco años para comprobar que todos sus ingresos han sido legales y que ha pagado los impuestos correspondientes. Yo, por lo pronto, sigo pensando que sólo la presión social hará que nuestros políticos hagan algo en serio para combatir la corrupción gubernamental. En este sentido reitero la idea que lancé hace unos días: que una o varias asociaciones civiles organicen la recopilación de un millón 300 mil firmas de ciudadanos para enviar al Congreso una iniciativa popular a fin de cambiar la ley y hacer obligatoria la publicación de las declaraciones patrimoniales, de impuestos y de conflictos de interés, completas, de los altos funcionarios en México.

El senador Sofío Ramírez está indignado, molesto, agraviado. Sus adversarios en la carrera hacia el Palacio de Gobierno de Guerrero filtraron a la prensa fotografías de la fiesta de 15 años de Xóchitl, su hija, celebrada en junio del año pasado. La bronca es que en las gráficas publicadas aparecen José Luis Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda, responsables intelectuales de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. “Hoy se metieron con mi familia, estigmatizando el nombre de mi niña (Xóchitl) de 15 años. La expusieron al repudio social o señalamientos de sus propios compañeros de escuela. Eso es ruin y cobarde…”, acusa el legislador del PRD. Agrega: “Abarca iba a todas. Se fotografiaba con todos. Hasta con el propio presidente Peña y con Andrés Manuel López Obrador”. Jura que las fotos son parte de la “guerra sucia” que le hacen para que se baje de la elección. “Me quieren vetar por mi cercanía con Ángel Aguirre, pero con los amigos en las buenas y en las malas…”, dice. Y más: “Esto es política y voy a echar chingadazos…”. Sofío no se va a bajar de la contienda. Repite que trae el respaldo de 85% del Consejo Estatal del PRD. Todo se va a decidir en una encuesta que levantará la empresa Mendoza y Asociados el próximo fin de semana. Va por la candidatura contra Beatriz Mojica y Víctor Aguirre. Está convencido de que será el candidato del PRD. “Van a suceder cosas interesantes y de grandes alianzas para Guerrero, ya lo verás”, remata. En la trinchera de enfrente, la del PRI, el silencio de Manuel Añorve era elocuente. El diputado federal no quiso comentar el “dedazo de unidad” a favor de Héctor Astudillo en esa entidad. El mensaje que le mandamos vía WhatsApp para que nos comentara la decisión de dejarlo fuera quedó inusualmente sin respuesta. Su inconformidad es evidente. El exalcalde de Acapulco, muy cercano a Manlio Fabio Beltrones, repetía que era puntero en las encuestas. Sabía, sin embargo, que no las

17

traía todas consigo. Se veía muy cuesta arriba que la gente de Manlio le diera más posiciones en el tablero, de cara a 2018. Claudia Pavlovich era apoyada también por el coordinador de los diputados del tricolor. Ya es candidata en Sonora. Astudillo es diputado local con licencia y exsenador. Ya perdió una vez la elección, en 2004, frente al abanderado perredista Zeferino Torreblanca. ¿Por qué se inclinaron por él? Preguntamos en el CEN del PRI. “Es el que menos rechazo generaba”, nos respondieron. Siete senadores del PAN entraron en “rebelión” —la palabra es de Ernesto Ruffo— hartos de los “lineazos” del CEN y de los pleitos entre maderistas y calderonistas. Al margen de la coordinación del grupo parlamentario en la Cámara alta, convocaron “como ciudadanos” a una conferencia de prensa para dejar claro que ellos “tampoco aplauden” las ocho medidas anunciadas por el presidente Peña para combatir la corrupción y prevenir conflictos de interés. Las rebeldes califican esas medidas de “refritos”, “vaguedades” y “buenos propósitos”. Ni de lejos creen que Virgilio Andrade, nuevo titular de la Función Pública, subalterno de Enrique Peña, vaya a realizar una investigación en serio de las casas del Presidente, su esposa, y el secretario de Hacienda. Los legisladores panistas exigen, eso sí, la aprobación inmediata del Sistema Nacional Anticorrupción. Marcela Torres Peimbert, Laura Rojas, Ernesto Ruffo Appel, Víctor Hermosillo, Juan Carlos Romero Hicks, Salvador López Brito y Francisco Búrquez son los siete en rebeldía. Hay que agregar a Javier Corral, quien también está con ellos, según Ruffo. El sentimiento de los azules sobre la situación del país lo resumió en diez palabras el senador Romero Hicks: “Falta Estado de derecho, y hay abundancia de estado chueco…” Ruffo, por cierto, anda muy activo en el “rescate” del PAN. Más tarde se reunió con los exgobernadores azules Fernando Canales Clariond, Carlos Medina Plascencia, Juan Carlos Romero Hicks y Marcelo de los Santos.


39 18

¿Qué sigue en la SCT? Yuriria Sierra

Anteayer Enrique Peña Nieto anunciaba importantes medidas que su gobierno tomará para investigar los escándalos de las casas de Las Lomas, de Malinalco y de Ixtapan de la Sal. Sabe bien el Presidente que de no esclarecer estos temas, su margen de maniobra para implementar las reformas en las que invirtió los dos primeros años de su gobierno puede complicarse demasiado. De no hacerlo, el manto de la sospecha caería, inevitablemente, sobre todas y cada una de las licitaciones que faltan por desahogarse en estos meses y años venideros. Justamente por eso, decidió ir más allá de la investigación sobre las casas y los contratistas: a partir de ahora se establecerán protocolos para prevenir que cualquier contratación o licitación pública pueda verse contaminada por la posible existencia de algún “conflicto de interés”. Pero ya hay procesos en marcha con los que tendrán que ser en extremo escrupulosos para que ningún cabo suelto ensucie los procesos, en lo que Virgilio Andrade aterriza en la Secretaría de la Función Pública, y comienza la operación de estas varias instrucciones del Ejecutivo. Lo digo porque varios de esos procesos ya en marcha corresponden a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Y para nadie es un secreto que justo esa dependencia es la que ha recibido varios golpes en los últimos meses. Apenas el viernes sabíamos que dará marcha atrás en al menos dos de los grandes proyectos que tenía planeados. Nuevamente el tren de Alta Velocidad México-Querétaro (aunque de forma temporal, dicen) y el Transpeninsular en Yucatán (éste sí, adiós para siempre). Pero por la SCT pasan todavía, por lo menos, tres de los más ambiciosos planes de la actual administración: el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la Reforma en Telecomunicaciones y la licitación de dos cadenas nacionales de televisión abierta. Y en medio de todo este escenario, además, se ha ido el subsecretario que sacó adelante la reforma con los legisladores. Ignacio Peralta se fue como precandidato del PRI a la gubernatura de Colima. Con tal designación, deja libre el puesto que ocupó desde el inicio del gobierno de Enrique Peña Nieto: la subsecretaría de Comunicaciones de la SCT, que es de vital importancia para sacar adelante todos los temas arriba mencionados (y varios más) que ya se encuentran en proceso. A raíz de la Reforma en Telecom, la SCT deja de ser regulador y se vuelve ejecutor de proyectos para el acceso universal a servicios de telecomunicaciones. En esta coyuntura, es clave que

Peña Nieto y Ruiz Esparza nombren a alguien que ya conozca los proyectos y que tenga un perfil y una trayectoria de ejecución, eficiencia y, sobre todo, probidad, pues habrá que desahogar licitaciones por más de 1.1 billones de dólares desde esa subsecretaría en 2015. La SCT está en una crisis de credibilidad, y credibilidad es lo que se necesita para sacar licitaciones internacionales. Y, sin embargo, cuenta con grandes aciertos. Por ejemplo, el Programa México Conectado, que forma parte de los proyectos emprendidos por la Sociedad de la Información y el Conocimiento, que dirige Mónica Aspe Bernal (quien sería la indicada para ocupar la subsecretaría, a juicio de los especialistas del sector). Ha logrado que al menos 65 mil espacios públicos estén conectados a internet de banda ancha. Es decir, que el 96% de los municipios del país tengan al menos uno de estos espacios, incrementando la cifra a 18 millones de mexicanos con acceso a internet. Ya no sólo limitar el internet a uso doméstico o a dispositivos propios, sino incorporarlo a espacios de uso común y donde se tengan herramientas para utilizarlo, como escuelas (pasando de 5 mil a 45 mil conectadas), universidades, bibliotecas, hospitales, e incluso, ya varios parques y plazas. En la reforma aprobada en 2013, se escribe y detalla que su finalidad para ese rubro es disminuir la brecha digital, porque de esa forma llegan dos beneficios casi en automático: se mejoran los servicios públicos y se ahorran recursos. Han sido pasos estratégicos y muy bien ejecutados, que han permitido disminuir la brecha generada por el rápido avance de las tecnologías y el rezago económico. Las licitaciones en curso son el paso necesario para hacer la Red Compartida (nueva red celular que deberá cubrir todo el territorio nacional en la mejor banda del espectro) y la Red Troncal (red de fibra óptica que deberá operar y crecer la red de fibra que hoy es de la CFE). Sin duda, ahora que estarán bajo la lupa todas y cada una de las acciones que realicen las secretarías y todos los funcionarios que en ellas laboren, tomen decisiones y ejerzan presupuesto público, las designaciones que realice Enrique Peña Nieto tendrán que ser inobjetables. Y particularmente ésta, que se realice en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Por las muchas implicaciones que tendrá, por el mucho presupuesto que deberá ser impecablemente ejercido y para cicatrizar las heridas que la propia Secretaría ha representado para su gobierno.

Sueños

Pascal Beltrán del Río Visiones contradictorias sobre México compiten estos días en Estados Unidos. Por un lado, el temor renacido de vivir junto a un gran reservorio de drogas, lo que ha provocado discursos oficiales alarmistas como los de los tiempos en que, cada año, México era sometido a examen por Washington respecto a su voluntad de cooperar en la lucha antinarcóticos. Ayer comenté en este espacio cómo la despenalización de la mariguana en varios estados de la Unión Americana ha provocado que los cárteles mexicanos cambien de producto principal y envíen grandes cantidades de heroína, misma que está siendo demandada, entre otros, por millones de adictos a los analgésicos opioides legales. Por otro lado, México es el país del que proviene la mayoría de migrantes que ha cambiado la cara de Estados Unidos; y la seguirá cambiando en las décadas por venir, pues se espera que, para 2050, hasta una tercera parte de la población estadunidense corresponda a la categoría latino. La manera en que los burritos de Chipotle han desplazado a las hamburguesas de McDonald’s como paradigma de la comida rápida habla de la manera en que la cultura estadunidense comienza a ajustarse y abrazar su herencia mexicana. Pero ¿podrán esos millones de mexicanos de primera, segunda y tercera generación asimilarse en esa cultura donde las oportunidades y la meritocracia son las piedras fundacionales? Hollywood cree que sí. Hace tres semanas se estrenó en Estados Unidos la película Spare parts, la historia sobre cómo cuatro jóvenes mexicanos indocumentados logran fabricar un robot submarino con trozos de chatarra y baten, en una competencia de la NASA, a equipos rivales, bien financiados, de instituciones prestigiadas como la Universidad de Stanford y el MIT. La hazaña de Óscar Vázquez, Cristian Arcega, Lorenzo Santillán y Luis Aranda, estudiantes de una modesta preparatoria de Phoenix, Arizona, fue registrada por la revista Wired en 2005 y luego fue publicada como libro. Posteriormente dio lugar al documental Underwater dreams y, finalmente, la película, en la que participan los actores Marisa Tomei, Jamie

Lee Curtis y George Lopez. En la vida real, Vázquez, el líder del equipo, se graduó de prepa y estudió ingeniería mecánica en la universidad Arizona State. Cuando se dio cuenta de que, sin la residencia legal en Estados Unidos, no podría conseguir un buen empleo, regresó a su natal Ciudad Juárez y pidió cita en el consulado. Un funcionario le preguntó si, después de la edad de 18 años, había vivido ilegalmente en Estados Unidos. Como la respuesta fue afirmativa, Vázquez fue informado que la ley le imponía una sanción de diez años sin poder ingresar al país. Creyendo que su futuro se desmoronaba, Vázquez consiguió empleo en una planta automotriz en Sonora, trabajando de noche. En 2010, varios meses después de su deportación, fue contactado por la oficina del senador estadunidense Dick Durbin, quien se interesó en su caso. Gracias a la intervención de Durbin, promotor de la ley Dream —que otorga residencia permanente a ciertos migrantes que llegaron al país siendo niños y terminaron allí la preparatoria—, Vázquez pudo regresar a Estados Unidos. Hace unos días, con motivo del estreno de la película, la revista Wired entrevistó a Fredi Lajvardi, uno de los profesores de Vázquez en la preparatoria. Lajvardi, quien, junto con el también profesor Allan Cameron, guió al equipo a ganar la competencia de robots submarinos de la NASA en 2004, fue cuestionado sobre si su propósito era subvertir la regla no escrita de que un indocumentado tiene que entrar al mercado laboral mediante un trabajo manual mal pagado. “Más vale que lo hagamos”, respondió. “Esos empleos van a desaparecer de todos modos, para ser sustituidos por máquinas. En unos años, cuando usted vaya a McDonald’s, va a haber una tablet para tomarle la orden y su hamburguesa le llegará mediante una banda. Esos trabajos se van a acabar. Más vale ser quien diseñe esos robots”. Probablemente sean pocos los servidores públicos estadunidenses que dediquen su tiempo a pensar cómo generar oportunidades para personas que llegan al país sin recursos, huyendo de la pobreza. Sin embargo, al menos algunos lo están haciendo.


39 19

¿Dónde están las ganancias de la gasolina barata?

Credibilidad, aunque sea prestada

Bárbara Anderson

Jorge G. Castañeda

México importa 64 millones 490 mil 400 litros de gasolina cada día. Esa cifra es la mitad del consumo diario en el país. Con la caída del precio del petróleo, cada litro se compra en el mercado internacional a 10.35 pesos. Esto suma 667 mil 475 millones de pesos al día (44.5 millones de dólares).Si luego a usted y a mí nos venden el litro de gasolina en 14.01 pesos, ¿dónde quedan las ganancias diarias de la diferencia de ambos precios? No es poco, solo de la importada suman unos 15.73 millones de dólares al día. Y lo mismo con la refinación en casa: si Pemex, como ha informado, logra refinar y entregar cada litro de gasolina que produce en 10.80 pesos, ¿dónde va a parar la diferencia, que es un monto similar al anterior? En EU, por ejemplo, el precio del petróleo y el de la gasolina son paralelos: si uno sube o baja, el otro hace lo mismo. “Por eso hay que definir si somos importadores o nos dedicamos a exportar. Las seis refinerías mexicanas presentan problemas de eficiencia y hoy importamos 51.8 por ciento de la gasolina y 36 por ciento del diésel”, me comenta Ramsés Pech, asesor en energía y economía de Grupo Caraiva y Asociados. Según sus cálculos, las seis refinerías están entre 29 y 35 por ciento por debajo de la

eficiencia de una planta estadunidense. El precio del barril bajó de 30 a 40 por ciento entre noviembre de 2014 y enero de 2015; “Pemex debería de cobrar menos, pero sus costos fijos son altos”, agrega Pech. En el sexenio de Calderón se pensó que había que equiparar el precio en México al internacional y por eso se subió. En aquel momento el petróleo estaba caro, pero ahora que estamos al revés “nos entra la duda sobre qué pasa con ese excedente, a qué se está destinando y cómo lo está usando. No hay datos claros de nada”, agrega desde el Cidac Ana Moreno, investigadora en el área de desarrollo económico y cambio climático. “Hay un control de precios en México; hay un precio que se define autoritariamente y cuando baja a escala internacional, inmediatamente el gobierno ejerce una especie de impuesto, que es la diferencia entre esos dos valores”, agrega también desde el Cidac el investigador Jorge Ramírez. ¿Dónde irán? A su bolsillo y el mío, por ahora no. Un ajuste: en la columna del pasado jueves comenté que María Asunción Aramburuzabala traería al país la cadena Dean&Delucca. Bueno, si bien la cadena ya firmó un preacuerdo para desembarcar en el país, no fue mediante la ex propietaria de Grupo Modelo.

Supongo que el comité supervisor de la investigación de la Función Pública a las adquisiciones del Presidente, su esposa y su secretario de Hacienda incluirá a individuos de prestigio nacional e internacional, y de probidad e independencia incuestionables. Nombres sobran: Federico Reyes Heroles, Cuauhtémoc Cárdenas, Mario Molina, Juan Ramón de la Fuente, Jorge Ramos, Ángeles Mastretta, etcétera. Supongo que su mandato y el de Virgilio Andrade no admiten ambigüedades: es una pesquisa jurídica y ética, de detectar no solo violaciones a la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos, sino también a la noción de conflicto de interés, no legislada en México, pero inherente a cualquier caso de este tipo. Supongo que ni Andrade ni el comité darán por buenas las invocaciones de fe o de legalidad de las personas investigadas, sino que detallarán el tema: qué contratos recibió Higa entre 2005 y 2014; qué papeles se firmaron y cuáles no, y qué tasas de interés se pagaron o se subsidiaron. Supongo todo esto, pero dudo que suceda. No porque EPN no lo desee, sino porque el esquema se encuentra viciado de origen. El problema de la falta de credibilidad de un gobierno es recurrente en México y el mundo.

Ante cada magnicidio, masacre, accidente mayúsculo, desastre natural mal atendido, o presunto delito en las altas esferas del poder, los gobiernos disponen de pocas armas. La primera es el olvido. La segunda es la investigación controlada, dirigida, exculpatoria. La tercera es la más peligrosa pero la de mayor eficacia: la investigación independiente. La jerarquía de las tres opciones es inversamente proporcional a la credibilidad. Cuando al Estado no le cree nadie, no le queda más que pedir credibilidad prestada a quien la tiene: otro poder, instancias internacionales, instituciones prestigiadas, personas de renombre. Ni en Tlatlaya ni en Ayotzinapa ni en los escándalos de Higa, Peña Nieto ha aceptado este método; lo insinúa, lo manosea y termina por liquidarlo. Nombrar a un miembro del gabinete presidencial para investigar al Presidente, a la primera dama y al más poderoso de sus colegas es un contrasentido, si lo que se busca es brindar credibilidad a la investigación. Es como si se designara al secretario de Gobernación para conducir una revisión del proceso de Iguala: nadie le creería. Pasará lo mismo con Andrade y con el comité que lo vigilará.


Playas de México buscarán

certificación Blue Flag

Staff Presidencia Blue Flag es una certificación internacional que reconoce destinos de playa que alcanzan un nivel superior de información y educación ambiental, calidad del agua, gestión y manejo ambiental, así como seguridad y servicios. Para este año, 21 playas de México serán candidatas a la distinción de

Staff Presidencia sustentabilidad y calidad Blue Flag, donde Guerrero y Quintana Roo destacan por La Cruzada Nacional Sin Hambre, el número de destinos al participar con es una decisión presidencial que busca garantizar el derecho al acceso cuatro y siete playas respectivamente. permanente a una alimentación Entre las playas que son candidatas para adecuada de los 7.01 millones de la certificación Blue Flag se encuentran: mexicanos que viven en pobreza Palmilla y Santa María en Baja California extrema de alimentación (pobreza Sur, Revolcadero en Guerrero, Chac Mool extrema y carencia alimentaria). y Bacalar en Quintana Roo, y Camarones Comedores Comunitarios, Escuelas en Jalisco, entre otras. de Tiempo Completo, Tarjeta SinHambre, Huertos Familiares, Suplementos Alimenticios, Nuevas Tiendas Diconsa, Nuevos Afiliados a Liconsa, son algunas de las acciones más importantes en este rubro.

La mitad de las viviendas construidas por la SEDATU se edificaron en municipios de la Cruzada

Staff Presidencia La mitad de las viviendas construidas por la Secretaría de Desarrollo Agrario y Urbano (SEDATU) en todo el país, se han edificado en los municipios prioritarios de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Se ha impulsado la edificación de 28 mil 462 nuevas viviendas en los municipios que forman parte de esta estrategia. Con motivo del Mes de la Cruzada Nacional contra el Hambre, en distintas entidades del país se entregaron 25 mil

Objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre

616 escrituras que acreditan la propiedad y dan certeza jurídica al patrimonio de más de 100 mil beneficiarios. En el marco de la Cruzada 731 mil familias reciben apoyos de la Tarjeta Sin Hambre; se han abierto mil 351 nuevas tiendas de Diconsa; hay 2.6 millones de nuevos beneficiarios de Liconsa; y se han instalado 5 mil 792 comedores comunitarios que atienden a 627 mil beneficiarios entre niños menores de 11 años, adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres embarazadas.

Los objetivos de la Cruzada son:

Cero hambre a partir de una alimentación y nutrición adecuadas de los mexicanos en extrema pobreza y con carencia alimentaria severa. Eliminar la desnutrición infantil y mejorar los indicadores de crecimiento de niños y niñas en la primera infancia. Aumentar la producción y el ingreso de los campesinos y pequeños productores agrícolas. Minimizar las pérdidas postcosecha y de alimentos durante el almacenamiento y transporte, así como en los comercios. Promover la participación comunitaria.


C

ollage Periódico el Faro

Madres e hijas, ¿una relación compleja?

Sábado 07 de Febrero del 2015

Está bien dar nalgadas a los niños para disciplinarlos: Papa

El Pontífice afirma que el castigo está bien siempre y cuando se mantenga la dignidad del menor El Informador

Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco dice que está bien que los padres les den nalgadas a los niños para disciplinarlos, siempre y cuando se mantenga su dignidad. El Pontífice hizo esa afirmación esta semana durante su audiencia general semanal, la cual estuvo dedicada al papel de los padres en la familia. Francisco esbozó los rasgos de un buen padre: uno que perdona pero es capaz de "corregir con firmeza", al tiempo que no desalienta al niño.

Llega al cine la cinta 'Las horas contigo', un filme de Catalina Aguilar Mastretta que invita a sanar cualquier herida familiar El Informador Guadalajara.- Sin lugar a dudas, la maternidad es una de las experiencias más enriquecedoras para las mujeres; en el caso particular de las hijas, su progenitora es el ejemplo a seguir durante sus primeros años de vida. Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas; pues la relación madres e hijas es una de las más intensas y complejas a decir de la psicóloga Virginia López, quien explica que “la convivencia entre éstas suele estar llena de armonía durante los primeros años; pero con la llegada de la menopausia de las primeras y la adolescencia de las segundas, todo se convierte en un ‘terremoto’. Y es que mientras las jóvenes demandan su independencia, las progenitoras no quieren perder el “control” que solían ejercer durante la infancia y desean seguir cuestionando las decisiones de sus retoños”, explica la especialista en psicología familiar. La doctora López comenta que esta etapa de tensión es pasajera, “durará el tiempo que la hija tarde en formar su propia personalidad y sus madres ven que son responsables; aunque surja una especie de “rivalidad” entre las involucradas, lo importante es que no dejen de comunicarse”, señala la doctora. “Es vital apelar a la comprensión, al respeto mutuo, al desarrollo de la paciencia y la tolerancia; finalmente, sólo una vez en la vida tienes a tu madre, y eso si tienes suerte… Así que, mi consejo es que no se pierdan en

discusiones innecesarias y jamás se dejen de decir cuánto se quieren, porque la vida es corta y un día dejamos de estar en ella”, reflexiona la terapeuta. Este tipo de relaciones han sido tomadas por el cine en más de una ocasión; generalmente son explotadas en su aspecto dramático, como en “Sonata de otoño”, de Ingmar Bergman, o en “Las horas contigo”, el primer largometraje de Catalina Aguilar Mastretta, el cual llega a la pantalla grande esta semana. SINOPSIS Tres generaciones “Las horas contigo” narra una historia familiar a través de tres generaciones. La cinta explora las relaciones entre la abuela, madre e hija. Vida y muerte confluyen en la trama: la abuela en el ocaso de su existencia, mientras la nieta vive la angustia de un embarazo no deseado por los recurrentes problemas con su novio. Como cereza en el agrio pastel de sus circunstancias, la protagonista no ha llevado una buena relación con su madre durante años, pero con la inminente muerte de la abuela deben reencontrarse y buscar una solución a las viejas rencillas. Con este planteamiento el filme pone en la mesa de discusión el tema de la maternidad, las fricciones familiares y la resolución de los problemas. "Las horas contigo" cuenta con las actuaciones Cassandra Ciangherotti, Arcelia Ramírez, Isela Vega y María Rojo: la cinta se rodó en Puebla en 2013.

"En una ocasión, escuché decir a un padre en una reunión con parejas casadas: 'En ocasiones tengo que pegarle un poco a mis hijos, pero nunca en la cara para no humillarlos''', relató Francisco "¡Qué hermoso!", dijo el Papa. "Él conoce el sentido de la dignidad! Él tiene que castigarlos pero lo hace en forma justa, y sigue adelante". El padre Thomas Rosica, que colabora con la oficina de prensa del Vaticano, dijo que es obvio que el Pontífice no habló de cometer actos de violencia o de crueldad contra un niño, sino más bien sobre "ayudar a alguien a crecer y madurar". "¿Quién no ha disciplinado a

su hijo o ha sido disciplinado por sus padres cuando estamos creciendo?", afirmó Rosica en un correo electrónico. "¡Simplemente observen al Papa Francisco cuando él está con niños y dejen que las imágenes y los gestos hablen por sí mismos! Inferir o distorsionar cualquier otra cosa... revela un mayor problema para aquellos que no parecen comprender a un Papa que ha abierto paso a una revolución de la normalidad con discursos sencillos y gestos simples". La posición de la Iglesia católica en torno al castigo corporal fue criticada duramente el año pasado durante un interrogatorio efectuado por una comisión de las Naciones Unidas sobre derechos humanos que monitoreaba la implementación del tratado de la ONU sobre los derechos del niño. En su informe final, los integrantes de la comisión le recordaron a la Santa Sede que el tratado requiere explícitamente que los firmantes tomen todas las medidas, entre ellas legislativas y educativas, para proteger a los niños de todas las formas de violencia física o mental, incluido el tiempo que se encuentran bajo el cuidado de los padres. Recomendó que el Vaticano enmiende sus propias leyes para prohibir específicamente el castigo corporal de los niños, inclusive en el interior de la familia, y crear formas de hacer valer dicha prohibición en escuelas e instituciones católicas de todo el planeta.


Desarrollan productos saludables hechos de granada

22

5 alimentos saludables que están lejos de ser buenos

Es comida que nos han dicho que es nutritiva, pero en realidad, está muy lejos de serlo Este fruto tiene diversos beneficios medicinales para el ser humano

ya que es común que la gente prefiera no comprarla por no quitarle la cáscara.

El Informador

La investigadora también descubrió que ese fruto se podría utilizar en champú, crema y gel para el cabello, aunque no ha experimentado estas opciones como parte de su estudio.

Ciudad de México.- Para aprovechar mejor los nutrientes de la granada, la investigadora del Centro Universitario del Sur, Claudia Castañeda Saucedo, desarrolla productos saludables como jugo, dulces, semilla para granola, helado o ampolletas medicinales. Refirió que desde hace años estudia las propiedades medicinales de este fruto que es producido, sobre todo, en la zona sur de Jalisco y es considerado como un alimento funcional, "es decir, que nutre y previene enfermedades a la vez". Las sustancias fenólicas de esta fruta, explicó, son antioxidantes y pueden prevenir cáncer, influenza, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, además de ayudar en la desinflamación y curar la diarrea. Mencionó que este fruto es utilizado para elaborar jugo o el tradicional ponche de Ciudad Guzmán; sin embargo, buscó crear también un concentrado del jugo que tendrá más tiempo de vida en anaquel y, por ende, mayor oportunidad de comercialización. Castañeda Saucedo detalló que mezcló granada con otros cereales para crear una confitura que sirve como golosina con altos niveles de antioxidantes para los niños, mientras que las semillas deshidratadas pueden incorporarse a la granola común. Como parte de la investigación, a partir de un poco de jugo mezclado con piña, arándano o caña de azúcar se creó una ampolleta medicinal rica en antioxidantes, parecida a la que ya se comercializa en otros países, añadió. La granada, continuó, también se puede vender desgranada y empaquetada para consumir y darle un valor agregado,

Detalló que su investigación incluyó los 20 tipos de granada que se producen en Jalisco y donde, en los últimos años, se ha dado una sobreproducción; "en México los estados que más la cultivan son Oaxaca, Sonora, Hidalgo y Guanajuato". Asimismo, destacó que la posibilidad de utilizar mejor este fruto ayudaría a 75 agricultores de sur del estado a diversificar su mercado y a aumentar sus ingresos, además de que facilitaría que más personas consuman granada, uno de los alimentos más benéficos para la salud.

Redacción Ciudad de México.- Nos han dicho que son saludables, el marketing se ha encargado de dejar claro que es el tipo de comida que la gente consume cuando quiere bajar de peso o hace ejercicio. Les llaman nutritivos. Pero la realidad es que tienen mucha grasa, calorías, azúcares y otros ingredientes que nuestros cuerpos no necesitan. Aquí hay una lista de cinco de estos alimentos que, dicen ser saludables y están en el mercado. Barras de proteína Las barras de este tipo tienen proteínas pero no son muy nutritivas, por el contrario, muchos productos están llenos de grasas saturadas y azúcar, tienen una porción de proteínas muy baja. De hecho, muchas barras tienen polvo procesado derivado de la leche. Las mejores barras nutritivas son aquellas cuyos ingredientes no están tan corrompidos y tienen avena, nueces o fruta seca. Hamburguesas vegetarianas Algunas de estas hamburguesas están llenas de grasa debido a la cantidad de queso con que las acompañan. A veces, están elaboradas con grasas no saludables, como la soya, y tienen un poco cantidad de vegetales. Por

eso es importante que antes de comprarlas en el supermercado, se lean bien los ingredientes del empaque. Comida congelada La comida congelada suena a una buena idea, pues ya viene preparada y casi lista para comer. Sin embargo, en la mayoría de los casos, tienen cerca de 300 calorías. La mayoría de las cenas preparadas no contienen una cantidad suficiente de vegetales que las haga más saludables. Alimentos libres de gluten Muchas personas no pueden comer gluten por razones de salud, pero hay otro tipo de personas que evitan los alimentos con gluten porque piensan que es saludable. Normalmente se evita el gluten para bajar de peso. Por ejemplo, existe comida sin gluten que tiene una cantidad igual o mayor de calorías como aquella que sí tiene. Además, es muy probable que la comida sin gluten sea más costosa. Botanas vegetarianas Las botanas estilo papas fritas hechas de espinacas, pueden ser engañosas. Comúnmente se piensa en ellas como botanas saludables, pues no son papas llenas de grasa, pero la realidad demuestra que alguna de estas botanas que dicen estar elaboradas con espinaca o tomate tienen muy pocas cantidades de estos ingredientes. Además, están fritas con grasas saturadas distantes de ser saludables.


23

5 hábitos que no te hacen Este escritorio te hará más

bien y que debes dejar saludable e inteligente

Estos escritorios tienen un doble beneficio para tu salud Redacción Comer menos no es garantía de bajar de peso, ni tampoco es una conducta saludable

y que no satisfacen el hambre. Al final, las personas terminan por comer más.

Redacción

En estos casos, lo mejor es tener una dieta saludable y que tienda a satisfacer tanto como se pueda, sin que la ración sea mayor.

Ciudad de México.- Seguramente sabemos el tipo de cosas que nos hacen daño, pero que no dejamos de comer o hacer. Fumar o beber en exceso, parece divertido pero a la larga traen consecuencias. Lo mismo ocurre con la comida, sabemos que ciertos alimentos tienen grasas abundantes e igualmente los ingerimos. Casi como las adicciones, el primer paso es reconocer que tenemos un problema, una vez que lo sabemos, el siguiente paso será buscar ayuda y poner una solución para dejar atrás esos malos hábitos. A continuación presentamos cinco malos hábitos que debes dejar pronto. Beber muy seguido Consumir alcohol tiene un efecto domino, sobre todo si el trabajo requiere que haya bebidas de por medio para fraternizar. Una copa lleva a otra, luego se transforma en bebidas más elaboradas, y eso es igual a muchas calorías. Regularmente las personas cuidan su alimentación, pero no consideran recortar su consumo de alcohol.

Quitar comidas Un clásico, muchas veces pensamos que si comemos menos bajamos de peso, la realidad es que es un mito, pues nuestro cuerpo consume la misma cantidad de calorías, y al final, necesitamos reponer esas calorías. Además, también se necesita de más calorías para pasar la noche, aunque la actividad es baja durante esas horas, el periodo sin alimentos es mayor. Un consejo es tener comidas más grandes antes de las horas de más actividad, y comer menos, cuando haya poca actividad. Contar calorías Por un lado está la calidad de los alimentos, por otro, tenemos que es necesario comer en el momento preciso para bajar de peso. Algunos estudios han encontrado que contar calorías es estresante. El estrés puede incrementar el apetito. En todo caso, lo mejor es medir las porciones y saber los alimentos que tienen más calorías.

Dejarlo de manera inmediata puede traer resultados inmediatos y favorables para bajar de peso. Beber una copa una vez a la semana funciona bastante bien.

Evitar las grasas buenas No toda la grasa provoca subir de peso. Por ejemplo, algunas personas evitan comer aguacate por ser un alimento grasoso. Al contrario, comer las grasas correctas es una forma inteligente de bajar de peso.

Comer productos de dieta Sabemos que los productos de dieta no contienen lo que normalmente tienen los demás alimentos, por ello, sustituyen sabores y texturas con otro tipo de ingredientes que, hasta podrían no resultar tan buenos,

Las grasas saludables, mantienen la sensación de estómago lleno por más tiempo, las grasas de algunas plantas como el aceite de oliva, aguacate o nueces, contienen supresores de hormonas. Son fuente de antioxidantes.

Ciudad de México.- ¿Alguna vez has deseado tener un escritorio en el que no permanezcas sentado todo el tiempo? Si tu respuesta es afirmativa, debes saber que existen los escritorios-caminadoras y que éstos tienen un doble beneficio para tu salud. Además del primer beneficio – que es el más evidente– de hacer ejercicio, existe otro que puede ser un gran argumento para persuadir a cualquiera de utilizarlos: de acuerdo con un nuevo estudio, estos escritorios potencian tu inteligencia. Según las conclusiones del reporte publicado en la revista Computers in Human Behavior, las personas que utilizan los escritorioscaminadora (walking workstations o treadmill desks en inglés) pueden observar avances importantes en su memoria. Encontramos

que

las

probabilidades de responder a una pregunta correctamente fueron 34.9% más altas en el grupo que hacía ejercicio”, declararon los investigadores luego de poner a prueba la comprensión lectora de dos grupos: uno que leía mientras caminaba en estos artefactos y otro que leía sentado. De cualquier forma no es una sorpresa que caminar es bueno para el cerebro porque, de hecho, sabemos que lo es en el cuerpo, ya que diversos estudios nos han demostrado que el ejercicio reduce el riesgo de enfermedades físicas y mentales. Lo que sí parece ser sorprendente es que se pueda combinar la caminata, la lectura y la escritura con relativa facilidad de forma simultánea, aunque esto sólo constata cuán poderoso nuestro cerebro puede llegar a ser. Quizá la peor parte de todo esto es que un escritorio de este tipo puede llegar a costar hasta 18,000 pesos. Sin embargo, deben verse como una buena inversión y como parte de las oficinas del futuro.


Conexiones vanguardistas

24

Puente Helix (Singapur, Singapur). Como si se tratara de una especie de telaraña, esta estructura se configura por una red de acero y luminarias que permiten la circulación de vehículos y de peatones.

Puente Nanpu (Shanghái, China). Uno de los principales atractivos de este puente es su diseño circular que permite reducir la velocidad al incorporarse o abandonar la estructura.

Puente Aiola Island (Graz, Austria). Ubicado en el río Mur, en la localidad austriaca de Graz, esta peculiar estructura en forma de caracol permite el acceso peatonal a la isla de Aiola.

Puente Juscelino Kubitschek (Brasilia, Brasil). Como un homenaje al ex Presidente brasileño Juscelino Kubitschek, el arquitecto Alexandre Chan dio vida a este ícono de la capital brasileña.


Puente Langkawi Sky (Langkawi, Malasia). Situado en la isla malaya de Langkawi, la forma circular de este peculiar puente peatonal se eleva a 125 metros de altura.

Puente Øresund (Copenhague-Malmo, Dinamarca-Suecia). Su vanguardia tecnológica le permite conectar dos naciones a través de dos líneas de tren y seis carriles de carretera.

Puente Yongle (Tianjín, China). La particularidad de este diseño es que se coloca debajo de una rueda de la fortuna (Tianjin Eye) con 120 metros de altura.

Puente Henderson Waves (Singapur, Singapur). Con 0.3 kilómetros de longitud, es la estructura con la altura más elevada en lo que refiere a puentes peatonales (36 metros).

Puente Python (Amsterdam, Holanda). Concebido por el despacho holandés West 8, la singular forma de este puente aparenta la anatomía de un reptil.

Puente Ayang Railroad (Corea del Sur). Construido originalmente en 1935 en la ciudad surcoreana de Daegu, esta estructura fue rediseñada por la firma local CA plan.


N

egocios Periódico el Faro

Baja el precio del gas en EU; continúa al alza en México

Sábado 07 de Febrero del 2015

Minoristas abusan con el precio del huevo

El kilo del producto lo ofrecen entre 31 y 35 pesos, cuando no debería superar los 29.50 pesos, según la Unión de Asociaciones Avícolas de Jalisco El Informador

Afecta el Ajuste por Balanceo de la Comisión Reguladora de Energía El Informador Ciudad de México.- Tras tocar fondo en 2013, la industria de cruceros cerró 2014 con resultados positivos en llegadas de barcos y descenso de turistas a los principales puertos de México, los cuales reportaron crecimientos de hasta tres dígitos, respecto a lo mostrado el año anterior, según cifras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). De enero a diciembre de 2014 se reportó la llegada de 5 millones 556 mil 716 cruceristas, lo que representó un incremento del 27.8 por ciento respecto al año anterior, según cifras de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la dependencia. Al cierre del año, los crecimientos más sobresalientes fueron de los puertos Pichilingue, en Guerrero; con un aumento de 550 por ciento en el arribo de barcos y de 635 por ciento en cruceristas; Loreto, Baja California Sur, con alzas del 533 por ciento en cruceros y 392 por ciento en viajeros; y Mazatlán, Sinaloa, con repuntes del 483 y 862 por ciento, respectivamente, con relación al 2013. Entre los factores que han incidido en la recuperación está la percepción de una mayor seguridad en el país, además del repunte que en general observó la industria turística

el año anterior. “En 2013 la industria tocó fondo, en 2014 ya se vio una tendencia de crecimiento muy sólida y positiva y 2015 va a ser muy importante”, dijo Eduardo Barroso, exdirector de Pullmantur México, empresa de cruceros, y analista independiente. Pese al incremento registrado en 2014, aún queda trecho por recorrer, ya que no se han recuperado los volúmenes alcanzados en 2010, año previo a la crisis de inseguridad que enfrentaron principalmente los puertos del Pacífico. En cuanto a navíos, a nivel nacional, en 2014 se contabilizaron 2 mil 91, un aumento de 28.9 por ciento, respecto a igual periodo del año anterior, pero 22.6 por ciento menos, que en 2010. Además, aún existe un déficit de un millón 106 mil 581 cruceristas respecto a enerodiciembre del 2010, es decir, se encuentran 16.6 por ciento debajo del nivel registrado hace cinco años. Más que la inseguridad, un factor que ha frenado la recuperación de la industria de cruceros en México es la falta de oferta turística diferenciada en los puertos nacionales, principalmente del Pacífico, que resulte atractivo para el viajero y las líneas de cruceros, consideró Francisco Madrid, director de la Escuela de Turismo de la Universidad Anáhuac del Norte.

grande. ¿Qué significa?, que hay changarritos que están abusando de las circunstancias”. “Las tienditas pequeñas abusan a veces, porque de alguna manera saben que todo mundo va a tener necesidad de consumir huevo, aceleran sus precios y provocan que la desinformación sea la que mande”.

Ciudad de México.- En diferentes puntos de venta de la Zona Metropolitana de Guadalajara se puede encontrar el kilogramo de huevo entre 31 y 35 pesos. Según la Unión de Asociaciones Avícolas de Jalisco, el precio final de este producto al consumidor no debe superar los 29.50 pesos.

Aseguró que actualmente no existen factores que fomenten la especulación en el precio del huevo, por lo que no se prevén alzas en el resto del año.

Joel Mendoza, vocero de esta asociación, explicó que el kilogramo de huevo al mayoreo tiene un costo de 26 a 27 pesos en la Ciudad de México y de 26 a 26.50 pesos en Guadalajara. “De 26.50 a 35 pesos, la diferencia es muy

Mendoza dijo que las granjas de Jalisco están blindadas contra la gripe aviar y que las medidas que tomaron para superar la crisis que enfrentaron en 2012, han sido ejemplo incluso para productores de Estados Unidos.


27

Pierden atractivo las nuevas cadenas de TV Habrá presiones inflacionarias y del tipo de cambio en 2015: Banxico

Por Ana Martínez Ciudad de México.- La austeridad presupuestal del gobierno para los siguientes años, lo cual influirá en el mercado de la publicidad; y los retrasos en la transición la televisión digital han restado atractivo a las nuevas cadenas de TV abierta que están en proceso de licitación, por lo que existe el riesgo de que el concurso quede desierto, previeron analistas. El martes, Mario Vázquez Raña, a través de su empresa Estudios Tepeyac, se bajó de la contienda para obtener una o las dos con-

cesiones de TV abierta, dejando únicamente dos tiradores (Cadena Tres y Grupo Radio Centro) de un total de ocho interesados, cuando se lanzaron las nuevas bases de la licitación en septiembre de 2014. “Hay muy pocos jugadores en el proceso y cada vez vemos menos, esto es señal de que les parece un negocio poco atractivo y aún no está claro cómo van a poder desplegar su infraestructura rápidamente”, mencionó Miguel Flores Bernés, excomisionado de la extinta Comisión Federal de Competencia.

Escándalo pone en riesgo el futuro de Petrobras

Por Jonathan Wheatley Ciudad de México.- Los inversores de Petrobras se preguntan qué demonios está pasando en la petrolera estatal de Brasil y qué pasará tras la renuncia de su presidente ejecutivo. A continuación presentamos una guía del escándalo. ¿Qué tan importante es este acontecimiento para Brasil y la empresa? Después de meses en el corazón de la mayor investigación de corrupción en la his-

toria de Brasil, el futuro de la empresa está en juego. Desde que Dilma Rousseff – expresidenta de su junta – asumiera la presidencia hace cuatro años, la empresa ha perdido dos tercios de su capitalización de mercado, acelerándose las pérdidas desde que se hicieron públicas las pesquisas a finales del año pasado. Posiblemente más de 20 mil millones de dólares fueron extraídos de la compañía desde hace una década, pasando supuestamente al gobernante Partido de los Trabajadores de Rousseff.

¡¿Cómo creerle?! Si no acierta en un ningún pronóstico Por Jaime Contreras Salcedo Ciudad de México.- El Banco de México advirtió que de persistir la volatilidad y los ajustes en el tipo de cambio, “no puede descartarse el riesgo de una mayor inflación". Ante ello, si se presentaran presiones adicionales sobre los precios, el Instituto Central estará preparado “para ajustar las condiciones monetarias, en caso de que fuera necesario”. En el informe sobre la política monetaria que se propone para el 2015, y que se enviara al Senado el 29 de enero pasado, el Banxico advierte sobre algunos riesgos internos que pudieran incidir en nuestro entorno, como el caso de que “existen condiciones de holgura en el mercado laboral y en la economía nacional”, las cuales se prevé que se mantengan cuando

menos en todo el año. Además, consignó el informe del Banco Central, “existe incertidumbre sobre la medición exacta de la holgura de la economía, a razón por la cual el Banco de México debería vigilar su comportamiento para evitar que por esa vía se presenten presiones inflacionarias”. En el reporte enviado por ley a consideración de los senadores, el también llamado instituto emisor recalca que ante estas presiones inflacionarias y la difícil coyuntura internacional a la que nos enfrentaremos, el BdM refrenda su compromiso” por alcanzar y preservar el objetivo del 3% para la inflación y en congruencia, no dudará en ajustar el objetivo para su tasa de interés (a la alza) en caso de que sea necesario”. Este reporte fue turnado por el Pleno del Senado a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su análisis respectivo.


RadioShack se declara en bancarrota

Al no poder competir con los grandes minoristas y comerciantes en línea, RadioShack se declaró en bancarrota este jueves. Bloomberg Ciudad de México.- RadioShack Corp., la cadena de electrónica de 94 años, que vendió la primera computadora personal fabricada en serie, se declaró en quiebra después de no poder evitar la competencia de los grandes minoristas y comerciantes en línea. La compañía dijo este jueves que no tiene un acuerdo para vender entre mil 500 a 2 mil 400 de sus tiendas a una unidad de Standard General LP, su mayor accionista. Standard General tiene un acuerdo con Sprint Corp. para establecer tiendas dentro de otras tiendas en un máximo de mil 750 localidades. Un informe subraya los cambios dramáticos que el comercio minorista en Es-

tados Unidos experimenta desde que los comerciantes en línea y los megamercados comenzaron a suplantar a las cadenas de ladrillo y mortero tradicionales. La compañía con sede en Texas Fort Worth, ha estado tratando de competir con Amazon.com Inc. y Wal-Mart Stores Inc., mientras que al mismo tiempo la firma hace frente a lo que el CEO, Joe Magnacca, ha llamado una depresión en toda la industria de productos electrónicos. Desde que asumió su cargo Magnacca, hace dos años, ha cambiado el mix de productos y remodelado o cerrado algunos lugares sin ningún resultado. La compañía ha reportado 11 trimestres consecutivos de pérdidas, y sus acciones cayeron un 86 por ciento el año pasado. Por otra parte, la empresa fue deslistada de la Bolsa de Nueva York, su mercado de origen; en tanto, la Bolsa Mexicana de Valores hizo lo mismo en el Sistema Internacional de Cotizaciones.

Petrobras es ahora 262 mil millones de dólares más pobre Bloomberg

Ciudad de México.- Cuando Brasil emergió de la crisis financiera global como una de las grandes potencias en ascenso del mundo, Petrobras fue el símbolo de ese creciente poder económico. La compañía petrolera estatal se embarcaba en un plan de inversión de 220 mil millones de dólares para desarrollar el mayor descubrimiento de crudo offshore del hemisferio occidental desde 1976 y era, en palabras del entonces presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el rostro del “nuevo Brasil”. En la actualidad, la compañía ilustra todos los problemas de una economía brasileña que ha vacilado durante la mayor parte de los últimos cuatro años: está inmersa en

un escándalo de corrupción que esta semana le costó el puesto a su máxima responsable ejecutiva; año tras año, ha fracasado en lo relativo a cumplir con los objetivos de crecimiento e inflige pérdidas espectaculares a los inversores. Petróleo Brasileiro SA, que llegó a tener un valor de 310 mil millones de dólares en su momento de auge en 2008, una valuación que la convirtió en la quinta mayor compañía del mundo, vale hoy apenas 48 mil millones. Si bien Brasil viene declinando en el plano internacional desde que comenzó a hacerlo en 2011 el auge económico impulsado por las materias primas, el caso de corrupción de Petrobras profundiza la creciente sensación de crisis en el país sudamericano.

28 Twitter vuela 11% en after-hours por mejora

en expectativa de ingresos y usuarios

Las acciones de Twitter Inc. se disparaban 11% hasta un máximo de 14 semanas en las operaciones after-hours, después de que la firma de microblogging reportó ingresos trimestrales mejores a los previstos y anticipó un incremento en el número de sus usuarios. Por Efraín H. Mariano Nueva York.- Las acciones de Twitter Inc. se disparaban hasta 11 por ciento a un máximo de 14 semanas en las operaciones después del cierre del mercado de Nueva York, después de que la firma reportó ingresos trimestrales mejores a los previstos y anticipó un incremento en el número de sus usuarios. En las operaciones after-hours, los valores de Twitter repuntaban 11.09 por ciento a 45.08 dólares, su mejor cotización desde el 28 de octubre pasado. Con este precio, las acciones de la firma acumulan una ganancia de 25 por ciento en lo que va del año. Twitter experimentó un incre-

mento de 97 por ciento en sus ingresos del último trimestre, al facturar 479.1 millones de dólares, por encima de las previsiones de los analistas de 453.6 millones de dólares. Sin incluir rubros especiales, las ganancias sumaron 12 centavos de dólar por acción, por encima de las expectativas de 6 centavos. Twitter espera sumar de 13 millones a 16 millones de usuarios en el primer trimestre del año, un número similar al agregado en los primeros tres meses del 2014, lo que supondría un incremento secuencia de 4.5 por ciento, superior al aumento de 1.4 por ciento del mismo periodo de un año antes. La firma con sede en San Francisco concluyó el cuarto trimestre del año con 288 millones de usuarios, un crecimiento de 20 por ciento, menor al 23 por ciento del periodo anterior. La pérdida neta en el cuarto trimestre se redujo a 125.4 millones de dólares de una pérdida de 511.5 millones de dólares del mismo lapso del año anterior.


Office Depot costó mucho: analistas

29

Walmart supera la cuesta de enero; aumenta 5.6% ventas comparables

Por Jesús Ugarte Por Efraín H. Mariano Ciudad de México.- La expectativa de que Staples Inc. pagó más de lo estimado por su rival Office Depot, desplomó ayer miércoles hasta 12 por ciento el valor de las acciones de la minorista de artículos de oficina en el mercado de Nueva York. Staples informó que pagará 6 mil 300 millones de dólares por comprar a Office

Depot. En virtud del acuerdo, los accionistas de Office Depot recibirán 7.25 dólares en efectivo por cada acción que posean de la compañía, junto con 0.2188 títulos de su rival. En conjunto, la oferta de Staples eleva la valoración de las acciones de Office Depot a 11 dólares, lo que supone una prima del 44 por ciento con respecto al precio de cierre del pasado día 2 de febrero. Para expertos, es un precio hasta 15 por ciento más alto del previsto.

¿Qué pasará con Office Depot en México tras compra de Staples?

Ciudad de México.- Walmart aumentó 5.6 por ciento sus ventas a tiendas comparables de enero de 2015 en México sobre bases nominales y 1.5 por ciento en término reales. En el primer caso, se trata de la tasa de crecimiento más alta para un mes de enero en los últimos 8 años y en el segundo, el primer incremento en términos reales desde marzo de 2013, cuando tuvo un alza de 1 por ciento. Con este desempeño, la compañía superó al sondeo de expectativas realizado por El Financiero con seis casas de bolsa, que anticipaba un alza de 3 por ciento en términos nominales. La firma que dirige Enrique Ostalé se vio beneficiada de un comparativo muy fácil, dado que en enero de 2014 sus ventas a tiendas iguales en México cayeron 3.8 por ciento; de un calendario favorable, al contar enero de 2015 con un sábado más que el mismo mes del año anterior, además de señales de mejora en el consumo. Según analistas de Credit Suisse, un sábado más genera un efecto positivo de alrededor de 100 puntos base en el crecimiento de las ventas.

Por Jesús Ugarte Ciudad de México.- Las operaciones de Office Depot de México, 100 por ciento propiedad de Grupo Gigante, y sus planes de expansión se mantienen de manera normal y vigentes para este 2015, pese al anuncio de que Staples Inc. comprará a Office Depot Inc. por 6 mil millones de dólares, dijeron fuentes de Grupo Gigante. “De acuerdo con los contratos realizados

y con la legislación vigente, Grupo Gigante mantiene inalterables todos los derechos adquiridos y está atento de cualquier información adicional que pudiera surgir a partir del anuncio de Staples”, indicó una de las fuentes consultadas. El 9 de julio de 2013, Gigante concretó la compra del 50 por ciento de Office Depot de México que no tenía, al realizar el pago de 8 mil 777.36 millones de pesos a Office Depot Inc. a través de un crédito puente.

“Es un dato bastante bueno, que superó las expectativas del mercado pero no es para echar las campanas al vuelo, hay que tomarlo con mesura, Walmart mantiene retos importantes por delante”, consideró Luis Willard, experto del sector consumo de GBM. Recordó que enero 2014 fue muy complicado para el sector en general ante la aplicación de nuevos impuestos, que impactaron el ingreso disponible de la población y en consecuencia, las ventas de empresas como Walmart.

Antonio Ocaranza, director de Comunicación Corporativa de Walmart de México y Centroamérica, aseveró que además del impacto positivo derivado del calendario y la base de comparación, un factor adicional que favoreció la venta de enero fue la recuperación que viene mostrando Sam´s Club (25 por ciento de los ingresos totales). “Ya empieza a sumar en lugar de restar”, indicó el ejecutivo. En su comunicado enviado a la BMV, la empresa explicó que el desempeño de sus ventas comparables de enero estuvo determinado por un alza de 7.1 por ciento en el ticket promedio de compra y una baja de 1.5 por ciento en las transacciones promedio (clientes atendidos). A tiendas totales, es decir, incluyendo la apertura de nuevas unidades en los últimos 12 meses, las ventas de la firma que maneja formatos como Bodega Aurrerá, Suburbia, Walmart, Superama y Sam´s Club, se incrementaron 7.7 por ciento en enero de 2015, por arriba del avance de 5 por ciento que estimaban los analistas. CENTROAMÉRICA FUERTE

MÁS

Al igual que en 2014, el grupo tuvo un desempeño más fuerte en su operación de Centroamérica que en México. En la región, que incluye Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua, la firma aumentó 9.2 por ciento sus ventas a tiendas comparables y en 12.6 por ciento sus ventas a unidades totales. A nivel consolidado (incluyendo México y Centroamérica) en enero de 2015 la facturación de Walmart sumó 38 mil 770 millones de pesos, 9.6 por ciento más contra el primer mes del año anterior.


Peso retoma tendencia negativa; dólar a $14.85 al mayoreo

Por Efraín H. Marian El peso retoma su tendencia negativa frente al dólar en el mercado al mayoreo, después de conocerse datos positivos sobre el mercado laboral estadounidense, que aumentan las expectativas de un aumento de las tasas de interés en Estados Unidos. La divisa mexicana cotizaba en 14.85 por dólar, con un retroceso del 0.44 por ciento, después de concluir en la sesión pasada en 14.77. Antes de la publicación de los indicadores,

El viernes pasado, el dólar cruzó el umbral de los 15 pesos por primera ocasión desde marzo de 2009. Esta mañana, la expectativa de que el mercado laboral estadounidense mejora de forma sostenida aumenta la posibilidad de que la Reserva Federal eleve sus tasas de interés antes de lo previsto, incluso, a mediados de este año.

a mínimo de 3 semanas

Las cotizaciones del oro se replegaron el viernes con fuerza a un mínimo de tres semanas en el mercado de Nueva York, alejándose de la marca de los mil 300 dólares, desestimuladas por la expectativa de que la mejoría de la economía estadounidense despejaría el camino para que la Fed aumente las tasas de interés a mediados del año. El contrato del oro para entrega en abril descendió a un mínimo intradía de mil 228.20 dólares, estableciendo su menor cotización desde el 15 de enero. Al final, el convenio en referencia culminó en mil 231.60 dólares, con un descenso de 2.5 puntos

Petroprecios tienen una buena semana; Brent gana 9.1% y WTI 7.2%

el peso se apreciaba y llegó a cotizar en las 14.731 unidades, animado por un alza en los precios del petróleo.

Onza de oro pierde brillo; retrocede

Redacción

30

porcentuales. Las cotizaciones del oro, que aún acumulan una ganancia de 3.8 por ciento en este año, se han replegado 5.5 puntos porcentuales desde su máximo del cinco meses, de mil 303 dólares, alcanzado el 22 de enero. El oro repuntó 8 por ciento en enero, estableciendo su mejor rendimiento mensual desde el mismo periodo de 2012. Sin embargo, el rebote de los precios internacionales de petróleo y la expectativa de que la Fed podría comenzar a elevar el costo del dinero a mediados, han afectado recientemente a la cotización del metal dorado.

Por Guadalupe Hernández Los precios del crudo cerraron operaciones con ganancias, con el contrato del crudo Brent registrando el mayor crecimiento en un periodo de dos semanas de los últimos 17 años.Los futuros del crudo Brent para entrega en marzo, subieron 2.17 por ciento, a 57.80 dólares por barril, acumulando un alza del 9.1 por ciento semanal. El jueves, el barril de Brent cerró con un alza de 2.41 dólares en la bolsa

ICE Futures Europa con sede en Londres. El crudo londinense subió 18 por ciento en los últimos 10 días de negociación, la mayor alza desde marzo de 1998. Sin embargo, pese a la reciente recuperación --los precios han subido casi un 20 por ciento en las últimas seis sesiones -- , el Brent ha caído cerca de un 50 por ciento desde su máximo del 19 de junio de 115.71.

BMV y Wall Street operan mixtos; Walmex y Twitter encabezan ganancias

Redacción Los mercados accionarios de México y Nueva York operan mixtos a media sesión, en medio de un nuevo avance de los precios del petróleo y tras la publicación de un dato sobre el empleo en Estados Unidos. Los mercados evaluar que un mejor desempeño de la economía estadounidense podría despejar el camino para que la Reserva Federal de Estados Unidos anuncie antes de lo estimado un incremento de

tasas de interés. En la BMV, el índice de Precios y Cotizaciones (IPC) avanza 0.66 por ciento a 42 mil 726.51 unidades, con la acciones de Wal-Mart México encabezando las ganancias al repuntar un 7 por ciento tras reportar un aumento mayor al previsto en sus ventas de tiendas comparables. La plaza accionaria hila su cuarta jornada consecutiva de ganancias y se perfilaba a anotar su mejor semana desde el 21 de marzo del 2014.


S

eguridad Periódico el Faro

Hallan 61 cadáveres en crematorio

abandonado en Acapulco

Sábado 07 de Febrero del 2015

Hallan 100 cuerpos ¡y nadie investiga! Por Benito Jímenez

Ciudad de México.- El 20 de mayo de 2014, cuatro meses antes de la desaparición de los 43 normalistas, agentes de la Policía Federal hallaron 100 osamentas en fosas clandestinas de Iguala, pero el descubrimiento nunca se hizo público ni tampoco fue reportada una indagatoria al respecto. La PF dio a conocer ese hallazgo hasta ahora tras una solicitud de información formulada el 19 de enero por Grupo Reforma sobre el número de fosas clandestinas y de cuerpos hallados por sus elementos en territorio nacional entre enero de 2013 y enero de 2015. El hallazgo no motivó que la PF reportara operativo alguno para dar con responsables ni lo difundiera públicamente, como lo hace de manera habitual con sus acciones de seguridad.

Hasta el momento, no se tiene información sobre la identidad de los cuerpos El Informador Ciudad de México.- Un total de 61 cadáveres fueron hallados en un crematorio abandonado en Acapulco, Guerrero, donde en septiembre pasado desaparecieron 43 estudiantes, informaron fuentes de la fiscalía estatal. El hallazgo de los cuerpos fue posible por una llamada de los vecinos a las autoridades, que acudieron al crematorio, situado en la carretera Cayacao-Puerto Marqués, y ya retiraron los restos humanos en vehículos del Servicio Médico Forense, como se pudo constatar en el lugar. Según las fuentes, el olor fétido producido por los cuerpos llamó la atención de los vecinos de esa zona, que el jueves por la noche llamaron por teléfono a las autoridades para alertarlas del caso, pues según ellos el recinto, llamado Cremaciones El Pacífico, estaba abandonado desde hacía un año. Hasta el crematorio se acercaron integrantes de las policías federal, estatal y ministerial, así como de la gendarmería, que acordonaron el área. Alrededor de la 01: 30 de este viernes terminaron de sacar los cadáveres en camilla y de llevárselos tapados con sábanas blancas

al instituto forense local, de acuerdo a lo que se pudo constatar allí. Las autoridades tienen previsto emitir un comunicado oficial en las próximas horas pero las fuentes anticiparon que al parecer entre los cuerpos uno corresponde al de un menor de edad y ninguno estaba mutilado. Además, los cadáveres tenían cal encima para evitar el mal olor y ninguno había sido quemado. El estado de Guerrero es uno de los más pobres, con mayor presencia del crimen organizado y mayor conflictividad social de México. A unos 200 kilómetros de Acapulco se encuentra Iguala, el municipio en el que el pasado 26 de septiembre desaparecieron 43 estudiantes de la Escuela Normal (de magisterio) de Ayotzinapa tras ser atacados por policías locales corruptos que los entregaron al cártel de Guerreros Unidos. Según el testimonio de algunos de los criminales detenidos desde entonces por este caso, los jóvenes fueron asesinados y sus cuerpos quemados en un vertedero de la población vecina de Colula. Este jueves la Autopista del Sol, que une Acapulco con la capital mexicana, fue escenario de una manifestación de miles de personas para reclamar la aparición con vida de los alumnos de la Escuela Normal de Ayotzinapa y exigir la salida del Ejército del estado de Guerrero.

Tampoco hubo ninguna investigación ministerial de la PGR ni de la Procuraduría estatal; ni siquiera fueron llamados a declarar el entonces Alcalde de Iguala, José Luis Abarca, sus funcionarios de seguridad ni policías, quienes cuatro meses después participarían en la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. Se trata del hallazgo en fosas clandestinas con el mayor número de cadáveres en este sexenio. "En mayo de 2014 nos enteramos de ese hallazgo en Igua-

la. Esto detona una complicidad entre autoridades para no decir la verdad", opinó Isabel Rosales, integrante del Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero. En toda la Administración de Enrique Peña Nieto, la Policía Federal ha localizado un total de 479 osamentas en fosas clandestinas, según el reporte oficial dado a conocer vía transparencia. Solamente en 2014, Guerrero sumó 189 osamentas descubiertas en distintas fosas: 14 en Acapulco, 11 en Eduardo Neri, 149 en Iguala, una en Juan R. Escudero, 3 en Teloloapan y 11 en Zitlala. En 2013, la PF fue alertada de 74 osamentas en La Barca y 17 en Zapopan, en Jalisco.

En enero de 2015 ya suman seis: una en Tlatlaya, Edomex; dos en Iguala, y tres en Fresnillo, Zacatecas, refiere el reporte con folio 253, fechado el 23 de enero de 2015 y firmado por la inspectora general Elia Bárbara Lugo, directora general de Enlace de la PF. Argumenta PF 'error humano' En una "Tarjeta Informativa" emitida anoche, la PF dijo a REFORMA que el reporte de 100 osamentas halladas el 20 de mayo de 2014 en Iguala es "una cantidad incorrecta" derivada de "un error humano".


32

Mayra se escondió en un cuarto Desaparecidos: ¿cuántos son? mientras asesinaban a su familia

Por ARTURO ORTÍZ MAYÉN Ciudad de México.- Desde su habitación, Mayra, de 21 años, escuchó cuando a patadas varios sujetos ingresaron a la casa donde vivía con sus tíos en la colonia Rústica Xalostoc, en Ecatepec, la madrugada del lunes. Asustada, se encerró en ese cuarto que está al fondo de la casa marcada con el número 92 de la Calle 8 y ahí escuchó todo. Sin poder precisar cuántos sujetos habían irrumpido, oyó cuando sacaron a sus familiares de sus cuartos y los llevaron al patio. Ahí los hincaron y después de contarlos en voz alta les dispararon al menos 27 veces con pistolas calibre 9 mm. Ella no sabía, pero a su prima Jessica “N”, de 14 años, no la llevaron al patio, ella también trató de esconderse, pero al ver lo que ocurría gritó y fue descubierta. Los homicidas fueron hasta donde estaba y la asesinaron. Desde la azotea de una casa cercana, unos vecinos observaron cuando los atacantes escapaban. Los sicarios dispararon al aire y después subieron a un Jetta y una camioneta para huir. Sin embargo, al darse cuenta que los vecinos seguían en la azotea se detuvieron frente a una vivienda ubicada en el número 44 de la Calle 7 y dispararon en varias ocasiones. Los peritos contabilizaron 61 impactos de bala

en la fachada de esa casa. Ahí quedaron 40 casquillos: 19 de 9 milímetros, otros 19 de .762 milímetros y dos más de .45, de acuerdo con un reporte de la Procuraduría mexiquense. BOM NO FUNCIONÓ. A pesar de esa balacera y las detonaciones que hicieron para ejecutar a las cinco víctimas, no llegó ni una patrulla ni los integrantes de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) que están a unos cinco minutos de distancia, en la colonia San Pedro Xalostoc. Esa BOM, que se puso en marcha el 30 de enero de 2014 y que cuenta con 70 elementos adscritos al Ejército y policías Estatal, Federal, Ministerial y Municipal, no tuvo capacidad de respuesta. Todos llegaron incluso después de que Mayra salió de la casa para llamar por teléfono a sus familiares y decirles que los habían matado.

Ante la ONU, en Ginebra, la CNDH reconoció que las autoridades no saben cuántos desaparecidos existen ni quiénes los privaron de su libertad. Además señaló que las instituciones encargadas de velar por las víctimas carecen de mecanismos para buscarlas Por César Cepeda México.- México llevó ayer hasta Ginebra a la ONU su dolorosa “verdad histórica”: no sabe con certeza cuántos desaparecidos hay. Pero el gobierno mexicano no solo desconoce la cantidad de personas desaparecidas que hay en el país, tampoco sabe quién es el responsable de las desapariciones. ¿Son los cárteles de la droga o los agentes del Estado?

INVESTIGAN RELACIÓN CON ROBO. La Procuraduría mexiquense cuenta con información de que Juan Ernesto López Chávez, de 42 años, y su hermano Osvaldo, de 38, presuntamente formaban parte de una banda dedicada al robo con violencia y contra ellos iba dirigido el ataque. Las otras tres víctimas: Carmen Mayoral Granados, de 38; María Verónica López Chávez, de 46, y Jessica, de 14, habrían sido asesinadas para no dejar testigos.

¿O los dos coludidos como pasó con la tragedia de los 43 estudiantes de Ayotzinapa?

Junto con la PGJDF investigan la versión de que los dos hombres formaban parte del grupo que asaltó una joyería en Santa Fe el 23 de enero pasado.

Fue el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, quien en su intervención ante los integrantes del CED reconoció el caos institucional que existe en las bases de datos y cifras de personas desaparecidas en México.

Por primera vez, el Gobierno Federal compareció ante el Comité contra las Desapariciones Forzadas (CED), un mecanismo creado por las Naciones Unidas para la protección contra este delito en el mundo.

En el informe de 35 páginas que entregó al Comité, el ombudsman reconoce que el Estado mexicano no sabe el número de desaparecidos que existen en el país. “No existe certeza al momento de intentar proporcionar cifras claras y una estadística confiable”, admitió el presidente de la CNDH.

Muchas bases de datos ninguna certeza Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), reveló en su informe en Ginebra que se tienen dos bases de datos sobre personas desaparecidas en México. La primera, con 4 mil 038 casos reportados hasta diciembre de 2014. Y otra con fecha de hasta diciembre de 2012 –mes que terminó el sexenio del expresidente Felipe Calderón- que cifra en 24 mil 809 las personas desaparecidas. En ninguna de las bases de datos se establece la causa de la desaparición. “Por la insuficiencia de la información no es posible especificar en cuántos de estos casos existen indicios de desaparición forzada con la participación o aquiescencia de servidores públicos, cuáles son atribuibles a la delincuencia organizada y cuáles corresponden a personas no localizadas”, concluye el informe de la CNDH. Esta inconsistencia entre el número de personas desaparecidas o no localizadas en el país, además de los casos de desaparición forzada, pone en evidencia al Gobierno frente al principal reclamo social que existe en el país. Cada quien su información En México, cada una de las dependencias federales tiene su propia base de datos: la CNDH, la PGR, la Secretaría de Gobernación, a través del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En consecuencia existe una danza de “cifras oficiales” sobre este fenómeno calificado ayer por la CNDH como un “problema serio de seguridad”.


33

Amenazan a director del periódico Capturan a operador de

'El Mañana de Matamoros' cártel de Sinaloa

Según el diario, un grupo de hombres armados 'levantó', golpeó y amenazó a Enrique Juárez Torres El Informador Ciudad de México.- El director del periódico "El Mañana de Matamoros", Enrique Juárez Torres, fue plagiado, luego de que ese medio publicó los hechos de violencia que se han registrado en Matamoros, Tamaulipas. Aunque ninguna autoridad se ha manifestado sobre este nuevo atentado a la libertad de expresión, el periódico "El Mañana de Reynosa" publicó en su sitio web: "La violencia en Tamaulipas ha tocado al periodismo". En el primer párrafo de dicha información fechada en Reynosa se refiere a lo ocurrido de la siguiente forma: "El atentado contra el periódico 'El Mañana de Matamoros' y el 'levantón' a su director

Enrique Juárez Torres causó indignación en medios nacionales quienes se manifestaron contra el intento de coartar la libertad de expresión". Posteriormente hacen un recuento de la información sobre el tema que se difunde en diversos medios nacionales e internacionales. Según las diferentes versiones, un grupo de hombres armados habría "levantado", golpeado y amenazado a Juárez Torres. El miércoles 4 de febrero, el periódico "El Mañana de Matamoros" dedicó la nota principal de la portada del diario impreso a los hechos violentos en dicha ciudad fronteriza, con el siguiente encabezado: "Combates: nueve muertos". Versiones no confirmadas indican que el director de "El Mañana de Matamoros" se refugió en Estados Unidos.

Explosión deja tres muertos en mina de Michoacán

Redacción México.Fuerzas federales detuvieron hoy en Culiacán, Sinaloa, a Heriberto Salgueiro Nevarez, presunto operador del cártel de Sinaloa en Chihuahua y en parte de Sonora. Al detenido le fueron aseguradas un arma larga, 5 armas cortas, 19 teléfonos celulares, un vehículo, 18 mil 900 dólares americanos y 500 gramos de heroína.

El informador Morelia.- Al menos tres personas fallecieron tras una explosión de una mina en el municipio de Lázaro Cárdenas, reportó la División de Protección Civil municipal. El siniestro se registró en la mina denominada 'El Ahijadero' y hasta la tarde de este jueves se descartan más víctimas. Informes preliminares señalan que las tres víctimas fueron rescatadas por sus compañeros.

En la captura participaron elementos del Ejército, en apoyo la Policía Federal y elementos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO), de la Procuraduría General de la República (PGR).

El presunto criminal controlaba la siembra y producción de amapola, así como de mariguana en una parte de Sonora, informaron autoridades federales. "Es considerado uno de los principales generadores de violencia en ambas entidades, ya que mantenía una pugna con otro grupo delictivo por el control del territorio, la venta y trasiego de droga, de la que se encargaba de su transporte hacia los Estados Unidos", informó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) en un comunicado. El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación adscrito a la SEIDO de la PGR y en los próximos días se definirá su situación jurídica.


I

nternacional Periódico el Faro

Disidencia cubana pide ser incluida en acuerdo EU-Cuba

Sábado 07 de Febrero del 2015

Oposición argentina denunciará a Cristina Fernández por caso Nisman EFE

Buenos Aires.- Legisladores argentinos de la opositora Coalición Cívica ARI anunciaron que mañana presentarán ante la Justicia una denuncia contra la presidenta del país, Cristina Fernández, por presunto encubrimiento en el caso de la muerte del fiscal Alberto Nisman. La denuncia, que prometen presentar este viernes los diputados Elisa Carrió y Fernando Sánchez, alcanza además al secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, al jefe del Ejército, César Milani, y la procuradora general (jefa de los fiscales), Alejandra Gils Carbó, dijo en un comunicado la Coalición Cívica (CC) ARI.

Un sector representativo de los disidentes rechazó ante el Congreso estadunidense el acuerdo de acercamiento entre Cuba y EU mientras no se les incluya en los diálogos EFE Washington.- Un sector representativo de la disidencia cubana rechazó ante el Congreso estadunidense el acuerdo de acercamiento entre Cuba y EU mientras no se les incluya en los diálogos que comenzaron los dos países para avanzar en el deshielo. Así lo explicó el líder disidente cubano Jorge Luis García Pérez, conocido como "Antúnez", quien compareció ante el Subcomité de Derechos Humanos de la Cámara Baja junto a la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, y la también activista y miembro de esa organización Sara Fonseca. Los tres son representantes de un sector de la disidencia cubana que no ve con buenos ojos el giro político de la Administración del presidente Barack Obama hacia Cuba, aunque sí existe dentro de la resistencia al régimen castrista un grupo que se ha posicionado a favor del aperturismo. Antúnez insistió ante los legisladores en que Washington no puede decidir ni interferir de manera unilateral en las condiciones para lograr la libertad de los ciudadanos de la isla y reiteró que "sólo" piden que se les reconozca y no se les ignore. "Estos acuerdos son considerados por un

segmento vital de la resistencia cubana como una traición a la aspiración de libertad del pueblo cubano. Son inaceptables para nosotros. Los principios y el derecho a la libertad de un país no son propiedad de ningún Gobierno, por poderoso o influyente que sea", reiteró el activista. Antúnez subrayó ante los legisladores que el esfuerzo internacional anunciado por los dos países para "dotar de algún tipo de evolución" al régimen del presidente Raúl Castro, sólo contribuye a respaldar un "fraude". Esta idea es simplemente una farsa promovida por el régimen de Castro con el fin de perpetuarse en el poder. La dictadura de Castro no puede ser reformada, está basada en el rechazo a los valores democráticos y a todo lo que éstos representan", agregó. No obstante, Antúnez explicó que "la caída en los precios del petróleo, la inestabilidad del régimen de (Nicolás) Maduro en Venezuela, que ha sido el principal patrocinador de la dictadura de Castro, así como la resistencia cívica que está creciendo en toda Cuba y las importantes iniciativas encaminadas a coordinar esta resistencia", pueden ayudar a lograr ese giro. En este sentido, el reconocido activista pidió a los congresistas que apoyen la búsqueda y la defensa de los derechos de la sociedad cubana, a la vez que advirtió de que "este es el momento para pedir cambios reales" a La Habana.

La denuncia será por presunto encubrimiento de la muerte de Nisman, inteligencia ilegal, intromisiones graves en el desempeño del poder judicial, omisión de denuncia y asociación ilícita para la comisión de estos delitos, según el comunicado. Desde el poder ejecutivo se ha alterado de hecho el orden constitucional, mediante la implantación de pistas falsas en la investigación", asegura el escrito que será presentado mañana. Alberto Nisman, fiscal especial para la investigación del atentado contra la mutua judía AMIA que dejó 85 muertos en 1994, murió de un tiro en la cabeza en su vivienda, el pasado 18 de enero, cuatro días después de denunciar

a la presidenta argentina por presunto encubrimiento de los sospechosos iraníes del atentado. Las circunstancias de la muerte aún no se han aclarado pese a que la investigación, plagada de confusiones y contradicciones, apunta a que murió por un disparo realizado a no más de un centímetro con el arma encontrada junto a su cadáver. El único imputado hasta ahora es Diego Lagomarsino, el informático que trabajaba con Nisman y quien le entregó el arma que acabó con su vida. En la denuncia que los opositores presentarán este viernes, se da por sentado que se trató de un asesinato y no de un suicidio y se afirma que "debe investigarse la participación en el crimen del fiscal Nisman de una rama de la Policía Federal". También piden que se investigue "la posible producción de pistas falsas por parte de los investigadores y la existencia de una zona liberada propicia para el homicidio del fiscal". Pesa sobre la procuradora general la responsabilidad de no haber preservado la vida de uno de sus hombres, un fiscal de la Nación amenazado, tanto como la constante persecución de fiscales independientes y una inadmisible presión sobre la fiscal a cargo de la investigación de la muerte de Nisman, Viviana Fein", sostiene la denuncia, según adelantó la CC ARI en su comunicado.


Tiroteo en Universidad de Carolina

35

La familia del piloto jordano pide una

del Sur deja dos muertos venganza total y 'aniquilar' a ISIS

AP Columbia.- Autoridades policiales de Carolina del Sur informan que dos personas fallecieron en un aparente asesinato-suicidio en el campus de la Universidad de Carolina del Sur. La universidad informó por la tarde que había ocurrido un tiroteo en su nueva Facultad de Salud Pública, en una zona de mucha actividad en el centro de Columbia. Thom Berry, portavoz estatal de la

división policía, dice que no tiene más detalles sobre los hechos y que dos personas fueron halladas en el edificio, pero no dijo dónde. Berry afirma que no hay ningún agresor suelto y calificó la situación de aislada. Un portavoz de la escuela declinó comentar de inmediato. El tiroteo ocurrió a un par de cuadras de la Cámara de Representantes del estado en el centro de Columbia.

Vivió como pobre ¡y era millonario! AP

New Hampshire.- Un hombre de Vermont que en ocasiones andaba con el abrigo roto y tenía la costumbre de cortar su propia leña para la calefacción, también tenía el talento oculto de escoger acciones bursátiles, lo que se hizo público tras su muerte cuando donó 6 millones de dólares a la biblioteca y al hospital local. Las inversiones de Ronald Read, quien trabajó en una gasolinera y como empleado de limpieza, falleció en junio pasado a los 92 años, "crecieron sustancialmente'' a lo largo de los años, señaló su abogada, Laurie Rowell. Read, quien era conocido por vestir chaqueta de franela y gorra de pelotero, no dio nunca señales de tener una fortuna.

"Es increíble. Esto no ocurre con frecuencia'', afirmó la directora de fomento del hospital, Gina Pattison. Además del efectivo, tenía un fonógrafo Edison antiguo, con docenas de tambores de grabación que dejó a la Sociedad Histórica Dummerston, aseveró Rowell.

CNN Jordania.- La familia del piloto combatiente jordano que fue asesinado por el grupo terrorista ISIS está pidiendo venganza total."Exijo que esta organización criminal (ISIS)... sea aniquilada", dijo el padre del piloto. Moath al- Kasasbeh, de 27 años, fue quemado vivo dentro de una jaula en la que estaba confinado. En respuesta, Jordania ejecutó a dos presos: Sajida al- Rishawi, una probable atacante suicida cuya liberación había sido solicitada anteriormente por ISIS, como parte de un intercambio de prisioneros.Y también está el caso de Ziad Karbouli, exasesor del fallecido líder de al Qaeda en Iraq, Abu Musab al- Zarqawi. El padre del piloto está exigiendo a su país que haga más. "Estos

eran criminales y no hay una comparación entre ellos y Moath. Su sangre es más valorada que Sajida al- Rishawi y Ziad Karbouli", dijo el padre de al- Kasasbeh, Safi. "Exijo que la venganza sea más grande a la ejecución de los prisioneros". La horrible muerte de su hijo fue grabada y el video fue publicado en línea el martes pasado. El tío del piloto, Yassin Al Rawashdeh, dijo a CNN que él también quiere ver a las tropas de tierra que participan en la coalición liderada por Estados Unidos en contra de ISIS en Iraq y Siria. El rey Abdullah ha prometido una respuesta firme, diciendo que ISIS no sólo está luchando contra su nación, sino que también se rebela contra el Islam en sí.

Incendio en mercado de China deja 17 muertos

"Es un aparato hermoso'', añadió Muriel Taylor, presidenta de la Sociedad.

"Era increíblemente mesurado'', dijo Rowell el miércoles. Cuando Read la visitaba en su despacho, "a veces se estacionaba lejos para no tener que pagar el parquímetro''. La donación de 4.8 millones de dólares al Hospital Brattleboro Memorial, y de 1.2 millones a la biblioteca Brooks Memorial son las mayores que hayan recibido las dos instituciones. Read hizo también donaciones más pequeñas.

El Informador Beijing- Un incendio en un mercado al por mayor en el sur de China dejó 17 muertos y causó lesiones a cuatro bomberos, informaron funcionarios el viernes. El fuego comenzó el jueves por la tarde en el cuarto piso del mercado y fue controlado esa noche, de acuerdo con un comunicado del departamento

de propaganda del Partido Comunista del condado Huidong. Los rescatistas habían estado buscando a personas atrapadas en el edificio de la provincia sureña de Guangdong. Cinco personas fueron rescatadas, agregó el comunicado. El departamento de propaganda dijo que la causa del incendio seguía bajo investigación.


D

eportes Periódico el Faro

Sin adicciones nadie me hubiera ganado, dice JC Chávez

Sábado 07 de Febrero del 2015

Devela Chávez su escultura en Culiacán

Por Édgar Sánchez Culiacán.- El ex campeón mexicano Julio Cesar Chávez González develó su escultura en Culiacán.

El ex púgil asegura que sin droga ni alcohol, hubiera llegado a más de 100 peleas invicto. No se considera el mejor de la historia Notimex Culiacán.- Nací para ser boxeador y de no haber caído en problemas de adicción, hubiera sido invencible, aseguró Julio César Chávez, quien se mostró feliz por el homenaje que le rendirán en Sinaloa. Campeón mundial en tres diferentes categorías y con un récord de 107-6-2, 86 nocauts, el "César del boxeo" será homenajeado con la develación de una estatua en el Parque Revolución, en Culiacán. "Si no hubiera llevado una vida disipada al final de mi carrera, una vida mala, de droga y alcohol, la verdad hubiera podido llegar a cien o 110 peleas invicto. A mí nadie me hubiera ganado, era peleador natural que nació para eso, era mi pasión, mi vida", afirmó. Confesó que cuando estaba en el mejor momento de su carrera "pensé que lo tenía todo y logrado todo en la vida, llegaron los excesos y las derrotas". El ex pugilista, quien debutó como profe-

sional el 5 de febrero de 1980, recordó que aquel día en el Parque Revolución, enfrentó a Andrés Felix, a quien superó en seis episodios, pero tras la experiencia vivida, el cansancio era tal que incluso pensó en retirarse si perdía. "La verdad fue una noche difícil, iba debutando, le gané en el round cinco o seis, te lo juro que no quise volver a subir a un ring, estaba cansado. Gané, pero si hubiera perdido, me hubiera retirado; afortunadamente ya no salió a pelear y cambió la historia", platicó. Chávez compartió que cada una tuvo su dificultad, y aunque en ocasiones parecían fáciles por su manera de salir victorioso "atrás había una gran preparación y concentración, las peleas las hacía fáciles yo". Feliz de ser homenajeado en vida, pues puede disfrutar el momento, destacó la tradición boxística de México, al tiempo de aclarar que no se siente el mejor pugilista de la historia. "Es increíble la cantidad de boxeadores, México es cuna de monarcas mundiales, no me considero el mejor de la historia porque en su momento cada peleador ha sido grande", concluyó Julio César Chávez.

El también considerado como el más grande boxeador en la historia de México, fue acompañado por su madre Isabel González, así como otros miembros de su familia. También arribaron a Culiacán para participar en la develación: el promotor norteamericano, Don King, los ex boxeadores Rubén Castillo, Óscar De la Hoya, Mario "Azabache" Martínez, Humberto "La Chiquita" González, así como el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán y el entrenador del Tricolor, Miguel Herrera. La estatua de la figura del ex campeón fue situada en los jar-

dines del Polideportivo Juan S. Millán, en el centro de la capital de Sinaloa, hasta donde llegaron más de 3 mil seguidores, amigos y autoridades. Julio César Chávez dijo que la estatua es un homenaje a sus seguidores que lo convirtieron en uno de los boxeadores más importantes del mundo. "Esta estatua no es para mí, es para todos ustedes, es para todos ustedes porque siempre me dieron un gran apoyo. Yo siempre peleaba para ustedes, siempre me recibían con los brazos abiertos, siempre tuve grandes recibimientos en Culiacán después de mis peleas". "Muchas gracias a todos mis seguidores, a toda la gente que me ha apoyado siempre y que me sigue apoyando", comentó el "César del boxeo".


Se retira Tiger en San Diego

Por Jessica Anguiano San Diego.- La posibilidad de ver si Tiger Woods podía regresar a su nivel en uno de los campos donde más ha triunfado, se esfumó con su retiro. El ex número 1 se encontraba jugando sus segundos nueve hoyos en el campo norte de Torrey Pines, San Diego, en el Farmer's Insurance Open, cuando determinó abandonar el torneo encontrándose con tarjeta de dos golpes arriba de par tras firmar doble bogey en el hoyo 2, décimo primero en su cuenta, alegando dolor de espalda. "Creo que entre las dos suspensiones

(por niebla), cuando tuvimos ese descanso fue que me empezó a doler. No logré soltar la espalda de nuevo. Y cuando volví a salir se fue endureciendo progresivamente", señaló el jugador. Woods inició mal su paso por el torneo con bogey en el hoyo 10 y para beneplácito de sus aficionados, que se aglomeraron para observarlo, se fue out of bounds en el 11. Inmediatamente después de confirmar su salida, Woods se dirigió al estacionamiento y manejó para irse del torneo. Está proyectado a bajar tres lugares en la lista de FedEx Cup.

37

Arreglan TV para Mayweather-Pacquiao

AP Nueva York.- HBO y Showtime alcanzaron un acuerdo para la transmisión de la pelea entre Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao, informó el jueves el promotor Bob Arum, dejando sólo dos asuntos sin resolver antes de pactar el 2 de mayo como fecha del esperado combate. Arum informó que las cadenas rivales han acordado los términos sobre los comentaristas de la función y otros detalles para el combate en pago por evento, y que las negociaciones esta semana han reducido las diferencias restantes entre los representantes de ambos pugilistas. "Teníamos cuatro problemas y resolvimos dos'', señaló Arum, promotor de Pacquiao. "Ahora estamos trabajando en resolver los otros dos. A menos que surja algo más de último minuto, eso es lo que sé". Arum declinó detallar los otros dos obstáculos, señalando que no quería sabotear las negociaciones justo cuando llegan a su momento crítico. Y no está claro si el bando de Mayweather tiene la misma visión de las negociaciones que Arum, o siquiera si Mayweather aceptará el combate. El consejero de Mayweather es Al Haymon, quien de acuerdo a informes de prensa ha sido el negociador a nombre del boxeador. Pero Haymon no habla con la prensa, y Mayweather se comunica casi exclusivamente por medio de redes sociales. Los más recientes mensajes de Mayweather lo muestran disfrutando

un viaje en un jet privado por el Caribe y recibiendo pedicura con peces. Colgó un mensaje en redes sociales la semana pasada en el que dijo que era una "mentira" un reporte que indicaba que la pelea ya estaba pactada. Arum dijo que los principales puntos financieros de la pelea han sido acordados, incluyendo, de acuerdo a reportes, una división de la bolsa de 60-40 en favor de Mayweather. Basándose en que la pelea genere ganancias por encima de los 200 millones de dólares, el pago que Mayweather podría recibir sería de 120 millones de dólares. "Hay muchos detalles en los que estamos trabajando en este momento'', señaló Arum. "Los obstáculos pendientes son obviamente importantes para los participantes, y son cosas que debemos resolver". Los representantes de Mayweather han dictado la mayoría de los términos, y Arum dijo que Mayweather será quien anuncie la pelea en caso de que se realice. Mayweather está bajo contrato con Showtime y Pacquiao con HBO, y se conjeturaba que las dos cadenas darían al traste con la pelea en caso de no llegar a un acuerdo. Pero las negociaciones entre altos mandos han tomado un par de semanas, y HBO emitió un comunicado el lunes señalando que no había "impedimento" para la pelea. "Estamos listos'', indicó el comunicado. "Los protagonistas necesitan acordar los términos y firmar un contrato".


"Espero representar a mi país en los Juegos Olímpicos de Río"

Serena Williams, que viene de adjudicarse su 19º título de Grand Slam en Australia espera competir en los próximos Juegos Olímpicos EFE Buenos Aires.- Serena Williams, flamante campeona del Abierto de Australia y número uno del mundo, espera poder representar a su país en los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y evitó hacer referencia a su regreso a Indian Wells tras 14 años de ausencia. "Estoy muy feliz de estar aquí (en Argentina). Es un poco distinto porque se cambia de la pista dura a la arcilla para representar al país y estoy contenta de estar de vuelta" "Espero competir en los próximos Juegos Olímpicos de Río, pero ahora estamos con el equipo para enfrentar a Argentina y espero que pueda ser una buena presentación para el equipo de Estados Unidos", dijo en relación a la serie de Copa Federación que disputará este fin de semana ante su par albiceleste. "Estuve aquí junto con Venus y jugamos con muchos chicos, algunos de ellos discapacitados, pudimos salir de compras y visitar muchos lugares muy lindos. Por todos esos motivos quería volver", dijo en referencia a su anterior visita para una exhibición en 2013. Serena, que viene de adjudicarse su 19º título de Grand Slam en Australia evitó hacer referencia a su anunciada vuelta al torneo de Indian Wells, donde se presentará tras 14 años. Tanto Serena como su hermana Venus habían iniciado un 'boicot' al torneo estadounidense tras haberse sentido discriminada con los abucheos que recibió en la final de 2001.

"Mi objetivo es seguir intentando divertirme y disfrutar lo que hago; siempre con la intención de ganar y sumar buenas actuaciones. Creo que ahora soy más confiable y tengo un mayor compromiso que cuando empecé a jugar, a los 17 años", finalizó la menor de las hermanas. Por su parte, Venus Williams (20) sentenció: "Amo el tenis y mi máxima motivación es jugar bien y representar de la mejor manera a mi país, que potencia mi juego". "Como el tenis es muy duro hay que disfrutarlo porque sino no podría haber logrado lo que hice a lo largo de toda mi carrera", agregó la mayor de las hermanas. Por su parte, la capitana Mary Joe Fernández, dijo: "Es un buen problema tener tantas buenas jugadoras: trece entre las primeras cien. Así que contar con 'jovencitas' como Taylor y Coco es un gusto. Tener a Serena y Venus es un orgullo, como lo fue en los Juegos Olímpicos de Londres. Es bueno para el grupo porque comparten el equipo y transmiten experiencia".

38

Anderson Silva niega acusaciones de doping

DPA Río de Janeiro.- El luchador brasileño Anderson Silva negó haberse dopado después de dar positivo por esteroides anabólicos en un control realizado en enero.

decepcionado y molesto, pues afirma que no usó esteroides. Él pedirá el análisis de la muestra B, y cree que esto sólo puede ser una contaminación o un error del laboratorio", dijo hoy Tannure, en una entrevista con la radio brasileña BandNews.

Pese a que el luchador de 39 años, una estrella en su país, no comentó directamente el caso, el médico y director de la Comisión Atlética Brasileña de MMA, Marcio Tannure, afirmó que Silva está convencido de que el resultado positivo se debió a un error del laboratorio que analizó las muestras. "Anderson me dijo que está muy

Según Tannure, Silva recordó que cumplió una carrera victoriosa. "Él me dijo: 'Tengo un historial ejemplar en mi carrera y no tendría interés en ensuciar mi imagen'". Silva mantuvo el título de pesos medianos de la UFC (Ultimate Fighting Championship) de 2006 a 2013, con diez defensas, un récord en la modalidad.

Ayón destaca en victoria de Real Madrid sobre Barcelona

"He jugado muchas series donde fuimos favoritas y hemos perdido, y viceversa. Hay que ir a los partidos e intentar ganar cada uno, porque los nervios y las presiones al representar al país son diferentes", advirtió. "El objetivo es volver a posicionar al tenis estadounidense en lo más alto. Por suerte seguimos teniendo a Serena y Venus. Además Madison Keys estaba dispuesta a venir pero se lesionó en Australia. En 2000 fue la última vez que ganamos la Fed Cup y queremos volver a ese nivel", añadió en perfecto español, la extenista nacida en República Dominicana. El equipo estadounidense, ante la ausencia de Madison Keys, completará sus cuatro integrantes con Coco Vandeweghe (32) y Taylor Townsend (96).

Notimex Ciudad de México.- Real Madrid (5-1) regresó a la senda del triunfo en el Top16 de Euroliga por la puerta grande, tras dominar 97-73 a Barcelona (3-3), con destacada actuación del pívot mexicano Gustavo Ayón. Desde ganar el balón con el que dio inicio el duelo y abrir el marcador hasta realizar un vistoso tapón, que se llevó

las palmas del Barclaycard Center, el nayarita estuvo atinado en sus intervenciones a lo largo de 16:03 minutos en la duela. En total Ayón acumuló 10 unidades, producto de su cien por ciento de efectividad a la hora de disparar cuatro dobles y dos tiros libres, además de un rebote defensivo y dos ofensivos, un robo y dos asistencias.


Resultados Serie del Caribe/Febrero 02

Resultados Serie del Caribe/Febrero 05

Juegos Serie del Caribe/Febrero 06


40

La Serie del Caribe dejará 20 mdd "La tribu" le mostró su poder a Cuba

a las arcas puertorriqueñas

Redacción

Desde 2001, MB Sports se ha dedicado a organizar ambiciosos eventos de beisbol en el Hiram Bithorn EFE San Juan.- Veinte millones de dólares será el impacto económico que tenga para Puerto Rico la celebración de la Serie del Caribe de Beisbol 2015 que se celebra estos días en San Juan, según Antonio Muñoz Grajales, presidente de MB Sports, compañía organizadora del evento. Muñoz explicó que estas ganancias se lograrán gracias a las cerca de diez mil habitaciones de hotel reservadas estos días por asistentes y participantes en el torneo deportivo que comenzó el pasado lunes y culminará el domingo. Los ingresos también procederán de las ventas en restaurantes y en los comercios del estadio Hiram Bithorn, el uso de taxis y las compras en los centros comerciales de quienes visitan la isla, entre otros muchos factores. El directivo dijo que organizar la Serie del Caribe, la primera que San Juan celebra desde 1999, costará más de tres millones de dólares, pero que ese gasto será sobradamente superado por las ganancias obtenidas con las ventas en las cantinas de comida que ofrecen cervezas, tragos, hamburguesas, nachos con queso, pizza y frituras locales que se venden en el estadio. "No todos los empleados que trabajan

en el parque son costos del evento, como los de las cantinas, por lo que estimo que el parque genera una actividad de 4 o 5 millones de dólares en adición. Si sumamos eso por partido, pues debe tener un impacto de 20 millones de dólares a la economía de Puerto Rico", afirmó Muñoz. Desde 2001, MB Sports se ha dedicado a organizar ambiciosos eventos de beisbol en el Hiram Bithorn. Así, ese año ese estadio fue la sede del partido inaugural de la temporada entre los Vigilantes de Texas y Azulejos de Toronto. Luego, en 2002 y 2003 la empresa puertorriqueña organizó 33 partidos como local de los ya desaparecidos Expos de Montreal. Tal fue el arraigo que tuvieron esos encuentros que la compañía decidió competir con otras sedes para organizar la primera edición del Clásico de Mundial de Béisbol de 2006. Major League Baseball (MLB), organizador principal del torneo mundialista, aprobó el Bithorn ese año como sede de las dos primeras rondas. Asimismo, dio e visto bueno a la organización de las ediciones de 2009 y 2013 del Clásico Mundial de Béisbol. "Nos gusta hacer estos eventos y la verdad es que todos los que hemos organizado han salido bien. Mientras la fanaticada los respalde seguiremos haciéndolos", afirmó Muñoz, quien resaltó el apoyo del municipio de San Juan, dirigido por su alcaldesa, Carmen Yulín Cruz

Ciudad de México.- Caribes de Anzoátegui consiguió su tercer triunfo representando a Venezuela en la Serie del Caribe, al imponerse 6 carreras por 2 ante la representación cubana, reseñó Meridiano.

la oportunidad para remolcar a Arcia; mientras que Balbino Fuenmayor se encargó de ayudar a Amarista a anotar la cuarta. "La tribu" volvió responder en el sexto, cuando Fuenmayor conecto un imparable para ampliar la ventaja 5-1.

El marcador venezolano comenzó a sumar carreras en el tercer inning, cuando perdían por una. Gorkys Hernández impulsó a José Gil para que anotara la primera de los representantes del tricolor; seguidamente un sencillo de Arcia empuja a Hernández para irse arriba 2-1.

Cuba pudo anotar la segunda en la séptima parte, cuando Valdés consiguió sacarla del estadio frente a Valdez. Pero los venezolanos no desaprovecharon para sumar una más en la última parte, y José Gil se benefició del sencillo de Hernández para dejar el marcador 6-2.

Las impulsadas continuaron para que Caribes siguieran sumando en la pizarra. Amarista no desperdició

Balbino Fuenmayor fue la figura y se fue con 4 de 3 y dos remolcadas.


Explota Westbrook ante Pelicans

AP Toronto.- Russell Westbrook igualó su récord personal con 45 puntos y el Thunder de Oklahoma City venció este miércoles 102-91 a los Pelicans de Nueva Orleans. Sin poder contar con Kevin Durant por cuarta vez en los últimos cinco partidos, Westbrook fue el eje del ataque del Thunder (25-24). La clave del partido para Oklahoma

City fue su juego bajo la pintura, donde superó a los Pelicans por 20 puntos. También anotaron 27 puntos en jugadas de transición y tuvieron efectividad del 52.9 por ciento. Anthony Davis fue el mejor por los Pelicans con 23 puntos y ocho rebotes. Ryan Anderson añadió 19. Durant padece una molestia en el dedo gordo izquierdo. Sólo ha actuado en 22 de los 49 partidos del Thunder en la campaña.

Alargan Cavs su buena racha

AP Toronto.- LeBron James anotó 23 puntos, Kevin Love tuvo 24 y los Cavaliers de Cleveland alargaron a 12 su racha de triunfos con una sencilla victoria el jueves 10594 sobre los Clippers de Los Ángeles, que también perdieron la compostura. Los Cavs se despegaron por 32 puntos en el tercer cuarto, permitiéndole a James y Love descansar todo el último periodo. Con su mejor racha desde que impusieron el récord de la franquicia con 13 victorias en 2010, los Cavs se colocaron en la cima de

la División Central. Cleveland estaba a siete juegos de distancia de Chicago cuando comenzaron con su paso ganador con un triunfo ante los Lakers el 15 de enero. Los Clippers fueron sancionados con cinco faltas técnicas, incluyendo cuatro en un frustrante tercer periodo, cuando su alero Matt Barnes fue expulsado. Blake Griffin anotó 16 unidades y Jamal Crawford tuvo 13 por Los Ángeles, cuyos reservas pusieron un marcador decoroso en el último periodo.

41

Resultados NBA Viernes 06 de Enero

Juegos NBA Sábado 07 de Enero


Juegos LIGA MX Jornada 05


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Shakira y Piqué muestran primera fotografía de Sasha

Demi Moore ya se ve más joven que su hija de 21 años

A los 52 años, la ex de Ashton Kutcher genera controversia en las redes sociales al publicar un par de fotos con su hija Tallullah Belle Willis Redacción Dan a conocer la imagen como parte de un movimiento en conjunto con Unicef El Informador

situación delicada, donde dio a conocer la primera imagen del rostro de su segundo hijo.

Ciudad de México.- La cantante Shakira y el futbolista Gerard Piqué dieron a conocer la primera fotografía de su hijo Sasha Piqué Mebarak.

El sitio web forma parte de un movimiento global donde se pueden comprar regalos que serán distribuídos entre niños y niñas del mundo que viven en extrema vulnerabilidad.

Por medio de su cuenta en Twitter, la intérprete compartió el link de la página de su Baby Shower Mundial, organizado al lado de la Unicef para apoyar a niños en

Sasha nació el pasado 29 de enero en la clínica Teknon, en Barcelona, mismo lugar donde hace dos años nació su Milan, su primer hijo.

Sábado 07 de Enero del 2015

Ciudad de México.- A sus 52 años, Demi Moore parece que una vez más logró invertir su reloj biológico, pues ahora luce físicamente espectacular, al grado que se ve más joven que su propia hija, Tallullah Belle Willis, de 22 primaveras. La actriz ha causado controversia en las redes sociales al publicar un par de fotografías con la segunda hija que tuvo con el también actor Bruce Willis, donde no sólo la opaca

en belleza sino también en un mejor aspecto juvenil, con un rostro en apariencia más terso y sin arrugas. Tras la difusión de las imágenes en Instagram, los comentarios de los usuarios coinciden que la ex esposa de Ashton Kurcher sin duda pasó por el quirófano y el bisturí, pues su rostro se aprecia sospechosamente cambiado. Por su parte, Moore siempre niega a la prensa haberse realizado cirugías estéticas, pero en sus últimas apariciones en la pantalla grande y en las alfombra rojas se le nota muy rejuvenecida, incluso más joven sus propias hijas Rumer, de 26 y Tallullah Belle, de 22 años.


Filmará 007 9 días en el DF

45

Confirman muerte cerebral de la hija de Whitney Houston

Redacción Por Melissa Amezcua Ciudad de México.- El rodaje de Spectre, la nueva aventura de James Bond en la Ciudad de México, sólo durará 9 días, pese a que se había informado que serían varias semanas de filmación, reveló una fuente allegada a la producción. Y, hasta el momento, no se han definido las locaciones del DF en las que el elenco encabezado por Daniel Craig, actual intérprete del agente 007, realizará algunas escenas de acción bajo la dirección de Sam Mendes. La producción encabezada por Michael G. Wilson y Barbara Broccoli, de acuerdo con el informante, tuvo que hacer ajustes presupuestales y de su plan de rodaje, que se prevé para la segunda quincena de marzo, por lo que aún se sostienen negociaciones con prestadores de servicios nacionales. El Sindicato de Trabajadores Técnicos y Manuales de la Producción Cinematográfica (STYM) aportará maquillistas, carpinteros, tramoyistas, constructores y artesanos.

"El pasado martes ya tuvimos una reunión formal con los productores, estamos negociando, porque necesitan gente de construcción, carpinteros y pintores. Todos tienen reconocimiento internacional porque han hecho cosas muy grandes en Troya o en Querida, Encogí a los Niños. "Se habla de que entren de 120 a 140 maquillistas, gente en vestuario, eléctricos, tramoya y utilería", sostuvo Juan Carlos Garrido, secretario general del STYM. Precisó que aún no se le ha especificado qué tipo de escenografías deberán de construirse, así como el tipo de maquillaje que requerirá el equipo londinense.

México.Tras haber sido encontrada inconsciente en una bañera el sábado pasado, hoy se confirmó la muerte cerebral de Bobbi Kristina Brown, la única hija de la fallecida cantante Whitney Houston. La información fue confirmada por el portal Radar Online, que informó que Bobby Brown –padre de la joven de 21 años- "lo está pasando realmente mal" con la situación de salud de su hija.

"Cuando la familia se dio cuenta que la actividad cerebral era mínima, soltaron un grito que aterrorizó a todo el hospital", publicó el medio. Bobbi Kristina Brown había tenido un coma inducido y se mantenía conectada a un ventilador para automatizar su respiración. Aún se desconocen las razones de su accidente, el cual parece ser muy similar al que sufrió su madre, quien fue encontrada muerta en una bañera en febrero de 2012.

Marc Anthony y 50 toneladas de espectáculo

"Eso depende del diseñador de arte, de los planos de lo que quieran que se haga", expuso. Del mismo modo, no se ha expedido hasta hoy un permiso de rodaje en las calles del DF, reportó Leyla Méndez, directora general de la Comisión de Filmaciones del Distrito Federal.

El Informador México.- Monumental escenario de 24 metros de frente es el que se prepara para que el puertorriqueño, Marc Anthony, se presente en punto de las 21:00 horas de este sábado en el Estadio Omnilife. El intérprete de “Ahora quién” tendrá casa llena, es lo que anunció Juan Escalante, responsable de la difusión y promoción del evento, al revelar que —hasta la tarde de ayer—cerca de 21 mil 600 boletos ya habían sido adquiridos

con el propósito de disfrutar de la gira “Cambio de piel”, que mueve a Anthony por los foros más destacados de América Latina y Estados Unidos. El montaje del escenario —de 40 a 50 toneladas de peso— inició desde el miércoles y quedará listo hoy por la noche. Aunque no se ha confirmado que Marc Anthony realice prueba de sonido, se espera que el puertorriqueño llegue a la ciudad el mismo día del concierto.


C

artones Peri贸dico el Faro

S谩bado 07 de Febrero del 2015




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.