Jueves 07 de Mayo

Page 1


P

uerto Vallarta Periódico el Faro

"Nuestro respaldo es para Andrés González

Palomera": trabajadores del IMSS

Jueves 07 de Mayo del 2015

Efemérides En un 7 de mayo, pero de 1945, los mandos del Ejército alemán firman en Reims (Francia) la rendición incondicional ante el general Dwight "Ike" Eisenhower. 1429.- Juana de Arco conquista el fuerte que le cerraba el paso a Orleans y resulta herida. 1711.- Nace David Hume, filósofo escocés. 1714.- Los catalanes rechazan el asalto de las tropas reales a Barcelona durante la guerra de Sucesión. 1812.- Nace Robert Browning, poeta inglés. 1824.- Se estrenan en Viena la "Novena Sinfonía" y la "Misa en re", dos famosas creaciones de Beethoven. 1833.- Nace Johannes Brahms, músico alemán. 1840.- Nace Piotr Tchaikovski, músico ruso. 1866.- Atentado frustrado en Berlín contra el canciller alemán Bismarck, por parte de un judío alemán. 1870.- Fusilado en La Habana el patriota cubano Domingo Goicuria, hecho prisionero por las autoridades españolas cuando desembarcaba clandestinamente al frente de un pelotón de hombres armados. 1873.- Fallece José Antonio Páez, primer presidente de Venezuela. 1892.- Nace Josip Broz "Tito", estadista yugoslavo.

Redacción Puerto Vallarta.- Representantes sindicales y trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social –IMSS-en PuertovVallarta, manifestaron abiertamente su respaldo al candidato de la coalición PRI-PVEM a la presidencia municipal, Andrés González Palomera, y aseguraron que con su voto logrará la victoria el próximo 7 de junio. En ameno convivio con integrantes de este sindicato, quienes le refrendaron su apoyo para que se convierta en el próximo presidente municipal, el abanderado tricolor reconoció a la apertura al diálogo por parte de los trabajadores de la salud, y se comprometió con ellos a estar en contacto permanente cuando asuma la administración, para atender sus inquietudes y juntos buscar soluciones inmediatas para resolverlas.vEn ese sentido, el representante sindical del hospital de zona número 42 del IMSS, Julio César Díaz, agradeció al candidato priista la oportunidad de reunirse para escucharlos y a la vez conocer las propuestas y compromisos que viene haciendo con la sociedad vallartense.

“Hoy queremos decirte Andrés, que en el IMSS tienes muchos amigos, porque reconocemos que en ti podemos ver eso, un amigo, alguien que nos quiere tomar en cuenta en su administración; es por eso que buscaste acercarte a nosotros. Gracias Andrés, porque ningún otro candidato ha tenido la consideración de venir a platicar con nosotros; cuentas con todo nuestro apoyo, sé que vamos a lograr muchas cosas que nos beneficien cuando ocupes el cargo, porque siempre nos haz cobijado y extendido la mano cuando lo necesitamos”, expresó. A su vez, Belem Gutiérrez, presidenta del comité de Jubilados del IMSS, manifestó su emoción por el nivel de convocatoria que alcanzó esta reunión y dijo sentirse contenta de saber que cuentan con muchas personas que tienen en común buscar el bienestar de nuestra gente.

1901.- Nace Gary Cooper, actor estadounidense. 1915.- Primera Guerra Mundial. Un submarino alemán hunde en el mar de Irlanda al transatlántico estadounidense "Lusitania", en el que perecen 1.200 personas. Alemania y EEUU rompen relaciones diplomáticas. 1918.- Tratado de paz de las potencias centrales con Rumanía. 1919.- Conferencia de los aliados en París tras la derrota alemana. 1921.- Konrad Adenauer, alcalde de Colonia, elegido presidente del Consejo de Estado prusiano. 1926.- Guerra de Marruecos. Comienzo de la ofensiva franco-española contra el líder rebelde Abd el Krim, tras el fracaso de la conferencia de Uxda.

Jueves 07 de Mayo Soleado

30°C Máxima 21°C Mínima

“Estoy segura que todos los que estamos aquí, vamos a apoyar a Andrés porque sabemos que es un hombre trabajador, una persona con calidad humana y muchas otras cualidades, este 7 de junio tenemos que salir a votar por Andrés González Palomera”, reafirmó.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L.

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Mojoneras ya cambio su historia y quiere que lo bueno se quede

Redacción Puerto Vallarta.- Una de las agencias municipales que más apoyo recibió en los últimos dos años, con ello logró cambiar la historia de sus calles, de su seguridad y de miles de niños y jóvenes que cursan educación básica, es Mojoneras, a donde acudió Arturo Dávalos, candidato a la presidencia municipal por Movimiento Ciudadano y fue recibido por cientos de vallartenses, dispuestos a seguir trabajando en conjunto para la transformación de su comunidad. Con la certeza de que Movimiento Ciudadano solo realiza propuestas que pueden cumplirse, los vecinos pidieron al candidato del partido naranja seguir trabajando en sus calles, pues muchas ya se realizaron en concreto y la avenida México que por años fue solo una promesa, se ha avanzado gracias a la gestión de Ramón Guerrero, actual candidato a la diputación local por el 05 distrito. En su mensaje, Arturo Dávalos manifestó que sin duda un programa que surgió durante su periodo como direc-

tor general de desarrollo social tan exitoso como Casa Digna, se reforzará y se administrará de tal forma que llegue a muchas más familias. “Con mucha capacidad de gestión y enfocando los recursos a los más necesitados, logramos llegar a más de 15 mil familias, imaginen lo que podremos realizar en los próximos tres años, quien ahora puso techo podrá construir un baño o poner su tinaco, eso es lo que representa este apoyo, el impulso para mejorar su vivienda y aquí en Mojoneras fue una agencia muy beneficiada porque aquí se vive al día, con mucha necesidad y las familias vallartenses tienen derecho a prosperar”, aseveró Arturo Dávalos. Acompañado de Luis Munguía, candidato a la diputación federal por el 05 distrito y Susana Rodríguez, candidata a regidora, así como decenas de líderes sociales, el abanderado naranja pidió a los asistentes que le ayuden a que lo bueno se quede, votando el próximo 7 de junio por los aspirantes del Movimiento Ciudadano.

Respaldo total de gobierno de la república para Jalisco

Redacción

03

Puerto Vallarta.- El Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, asistió este martes a la reunión del Gabinete de Seguridad Nacional celebrada en la capital jalisciense, encabezada por el titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Miguel Ángel Osorio Chong. En este marco, el mandatario estatal recibió todo el respaldo del Gobierno de la República en las acciones que se implementan para mantener la paz y la tranquilidad de los ciudadanos. En rueda de prensa, Sandoval Díaz agradeció el apoyo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y de los miembros del Gabinete de Seguridad Nacional para poder ir a fondo y desarticular a grupos criminales, además de hacer un llamado a la unidad de la sociedad y el gobierno.

trategias junto con el Gobierno del Estado. Osorio Chong informó que quien estará a cargo de la Operación Jalisco, será el comandante de la V Región Militar, Miguel Gustavo González Cruz, quien ya asistía a las reuniones del Gabinete de Seguridad Local. “Los delitos de los criminales no quedarán impunes. El Gobierno de la República y sus instituciones están aquí con fortaleza y con determinación para hacer frente a éste y a cualquier otro desafío. Nuestra fuerza radica siempre en la unidad, no hay grupo criminal que pueda vencer la determinación de los ciudadanos y de su gobierno de construir una sociedad libre de violencia”, resaltó Osorio Chong. Añadió que para mejorar el trabajo policial y las operaciones tácticas en el estado es necesario contar con la cooperación de los ciudadanos a través de la denuncia y la confianza en las autoridades.

“El día de hoy (ayer) se tuvo una reunión importante con relación a las estrategias, con relación a la visión que se tiene para que el estado esté en calma, para poder ir a fondo, desarticular la organización criminal que en los últimos años ha actuado con violencia, que en los últimos años en muchas regiones del estado ha venido permeando, avanzando”, sostuvo el jefe del Ejecutivo estatal. Por su parte, el secretario de Gobernación explicó que, ante los hechos violentos ocurridos el pasado fin de semana como reacción a la implementación del Operativo Jalisco, la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto a las instituciones mexicanas fue estar cercanos a los jaliscienses y continuar con las acciones y es-

En materia operativa, el titular de la SEGOB manifestó su confianza en el Gobierno del Estado y Jorge Aristóteles Sandoval Díaz para continuar con las acciones de seguridad en beneficio de los ciudadanos, mismas que se fortalecen con el apoyo del Gobierno de la República. A la reunión acudieron el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Salvador Cienfuegos Zepeda; el titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), Vidal Francisco Soberón; la procuradora General de la República, Arely Gómez González; el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García y el director General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Eugenio Ímaz Gispert.


Hay vacío de poder: Peri

04

Gustavo escucha a la gente de Tomatlán

Redacción Redacción Puerto Vallarta.- Como grave el estado de ingobernabilidad que priva en Puerto Vallarta calificó Peri Cuevas, candidato del PAN a la presidencia municipal de Puerto Vallarta el estado actual de cosas en la ciudad. En rueda de prensa el panista refirió que hay una marcada ausencia de poder y no se tiene certeza de quien gobierna realmente la ciudad. “Lo más preocupante señaló, es que este vacío de poder se dé en los momentos más difíciles en materia de seguridad que en la historia ha tenido nuestro destino”. Como se recordará el alcalde de Puerto Vallarta solicitó licencia para postularse como candidato a una diputación, y en su lugar fue nombrado un regidor del que no se ha escuchado posicionamiento alguno tras los acontecimientos del fin de semana pasado. Acompañaron en la rueda de prensa a Peri Cuevas el Presidente del PAN en Jalisco Gustavo Macías y el diputado José Luis Munguía así como la candidata a diputada local Dulce María Flores.

Por su parte el dirigente del PAN en el estado señaló que Jalisco no está en buenas manos en materia de seguridad y cada vez es más evidente cómo el gobierno del estado ha sido rebasado por la delincuencia organizada. Dijo que en su momento, el PAN apoyó la estructura que propuso el ejecutivo para garantizar la seguridad en el estado y ahora hay muestras claves de que no han funcionado las estrategias en la materia del gobernador Aristóteles Sandoval que afecta fuertemente a la capital de estado y sorprendentemente ahora afecta gravemente a Puerto Vallarta. VISITA A ARAMARA Continuando con su campaña proselitista, el candidato del PAN Juan José “Peri” Cuevas García visitó la Colonia Aramara donde los vecinos le manifestaron su preocupación por el clima de inseguridad que guarda el municipio y lo vulnerables que se sienten por no tener una autoridad que salga a dar la cara para tranquilizarlos.

Puerto Vallarta.- Gustavo González Villaseñor acompañó al candidato del PRI a la presidencia municipal de Tomatlán, Azael Mendoza Sahagún, y al candidato a diputado local, Rafa González, en un recorrido por los hogares de las comunidades Pino Suárez y Los Naranjos, en el que Gustavo dijo que atenderá las necesidades de la gente de forma cercana y con sensibilidad social. En su diálogo con la gente Gustavo comentó: “Hemos venido haciendo un trabajo coordinado con Azael Mendoza, quien será Presidente de Tomatlán, conocemos los retos en

servicios de primera necesidad que enfrentamos. Estamos juntos y tenemos una idea clara del compromiso que se requiere para apoyarlos. Cuentan con nosotros.” Puerta por puerta se percibía confianza en los candidatos del PRI, por parte de las mujeres y hombres que sueñan mejorar sus comunidades, al respecto el candidato a diputado federal fue enfático: “Se los digo con toda franqueza, los necesitamos mucho. Su participación y expresión es fundamental para que trabajemos juntos en el Tomatlán próspero que todos anhelamos”.


“Este movimiento trae rumbo y camina muy bien”: Luis Munguía

Redacción Puerto Vallarta.- La colonia Llanitos, de la delegación Ixtapa, recibió la visita de los candidatos de Movimiento Ciudadano Arturo Dávalos, a la alcaldía de Puerto Vallarta y Luis Ernesto Munguía, para la diputación federal del V Distrito. Ahí los vecinos aplaudieron las propuestas de los aspirantes que, desde los tres niveles de gobierno, estarán promoviendo fuerte las gestiones y recursos para seguir ayudando a los que menos tienen. Luis Munguía resaltó los resultados positivos que han logrado los municipios que ha sido dirigidos por Movimiento Ciudadano, esto por el simple hecho de que son gobiernos comprometidos con sus ciudadanos, porque solo con un trabajo conjunto de puertas abiertas, se pueden cambiar las formas y mejorar las condiciones de vida. Porque son más los ciudadanos que trabajan arduamente todos los días para salir adelante y es en ellos en los que hay que apoyarse para seguir una recta línea hacia el bienestar social, “este Movimiento trae rumbo y va caminando muy bien” aseguró

el aspirante a la diputación federal. “Ya se demostró que sacando a los partidos de siempre, es cómo el pueblo va a ver beneficios tangibles en sus vidas. Porque aquellos partidos, en su cómoda situación, ya se olvidaron de las necesidades básicas de sus votantes, porque creen que nadie les va a quitar su poder” dijo el aspirante a la legislación federal y agregó que Movimiento Ciudadano demostró que los votantes, no son sólo eso, sino que son personas con necesidades y sueños mismos los cuales se han sido tomado como plataforma de trabajo. El candidato a diputado federal, advirtió que son un equipo, los candidatos y la gente de Puerto Vallarta, un equipo que va a seguir impulsando programas para ayudar a quien menos tiene y todo el que lo necesite. “Ya se han impulsado programas como el de apoyo a los niños con útiles, mochilas y uniformes para que vayan en condiciones igualitarias a la escuela; también se logró el apoyo a la vivienda para aquellos que tenían el sueño de una casa digna.

Festejó Rafa González a más de 25 mil niños

Redacción Puerto Vallarta.- El candidato a diputado local por el PRI-Verde Ecologista, Rafa González, festejó a más de 25 mil niñas y niños de los 14 municipios del Quinto Distrito, señalando que una de las prioridades para todos los que ostentan un cargo de elección o deseen asumir uno, debe ser la seguridad y el bienestar de ellos. Entrevistado en el marco de los festejos del Día del Niño que organizó en conjunto con los candidatos a Presidente Municipal, señaló que como Diputado Federal enfocó su trabajo en la gestión de recursos para infraestructura deportiva, cultural y educativa, además de la creación de programas como Niño Legislador y Rafaga futbolera, lo que continuará haciendo como Diputado Local. Resaltó que en el Quinto Distrito, es urgente que todos los municipios tengan la voluntad y el objetivo de trabajar en una misma línea y sumando esfuerzos con el Gobernador Aristóteles y el Gobierno Federal, porque el ejemplo más claro ha sido Puerto Vallarta con un presidente municipal que le quedó chico al municipio y que provocó que dejarán de llegar más recursos por su irresponsabilidad de romper relaciones con el Gobernador. “Pudimos hacer más por Puer-

05

to Vallarta, pero la falta de voluntad política de quien era Presidente Municipal lo impidieron, nosotros si cumplimos, si estuvimos presentes en el quinto distrito, logramos recursos para escuelas, nuevos espacios deportivos, el objetivo más importante era nuestra gente y nuestros niños, más allá de politizar debemos entender que trabajamos para todos, sin colores y sin ideologías, hoy por nuestros niños, mi compromiso es continuar trayendo beneficios para ellos”, afirmó. Detalló que la sonrisa de los miles de niños que vivieron un Día del Niño especial con regalos, sorpresas, música y emoción, es lo que mantiene despierta la magia y el sueño de que ellos serán los constructores del futuro de Jalisco y de México, por lo que se les debe brindar seguridad en su entorno, educación y núcleo familiar. “Desde el Congreso Estatal, le traeremos recursos a los próximos presidentes municipales, como Andrés González Palomera, para que logren hacer más parques, espacios públicos dignos, unidades deportivas y casas de la cultura, además de una mejor policía municipal que logre potencializar su trabajo de prevención, y los programas de becas, desayunos escolares, bienevales y mochilas con útiles, seguirán teniendo recursos para que el estado los aplique”, finalizó Rafa González.


Transportan gasolina en camionetas… ¿y la autoridad?

06

Dávalos Ampliará Malecón y Fortalecerá al Fideicomiso de Turismo esperemos que no solo sea promesa...

Por Mauricio Lira Camacho Noticias PV

Por Lorena Moguel Noticias PV Puerto Vallarta.- Ciudadanos denuncian la omisión de las autoridades por no regular y estar atentos al traslado de gasolina en bidones, aún cuando la ciudad ha sufrido la embestida de manos criminales al incendiar gasolineras, bancos y comercios. Hechos que dejará marcada a la sociedad vallartense; un primero de mayo que no se olvidará. A cuatro días de esos lamentables acontecimientos, por la avenida de ingreso se observan camionetas transportando bidones con gasolina. Y lo más lastimoso de las fotografías que obsequiaron nuestros lectores es que, adelante, iba una unida de la Policía Federal. De ese tamaño la aten-

ción de las autoridades para estar atentos a estos “pequeños” detalles, que después se convierten en grandes problemas. Aquí el mensaje de los cibernautas y las fotografías que respaldan su verdad.

Puerto Vallarta.- Arturo Dávalos Peña, se comprometió en buscar consensos para ampliar el malecón de la zona del Rosita, a Los Camarones y hasta el hotel Buenaventura. El candidato a la presidencia municipal de Puerto Vallarta por Movimiento Ciudadano, estuvo hoy en el consejo coordinador de Puerto Vallarta y Bahia de Banderas, ante quienes expuso en primera instancia el tema del turismo.

“Ya paso la alerta roja ¿Entonces vamos a hacer como que nada pasó?. No es posible que a 4 días de los daños causados por el fuego puedan circular vehículos Afirmó que será fundamental el cargados de combustible y nadie les dice impulso para fortalecer el Fideiconada. miso de Turismo de Puerto VallarEsta camioneta cruzó literalmente Vata. llarta sin que nadie lo cuestionara por traer combustible, venia desde las Juntas hasta Estará encabezando las tareas el libramiento”. comunes para escuchar a todos los expertos en la materia e impleAhí el mensaje que para reflexionar: mentar acciones en favor de Puer¿dónde están las autoridades? to Vallarta. Si hay turismo nos va a ir bien, se le dará oportunidad y de trabajar a quienes dominen en el tema del turismo. Dijo que impulsará también el

programa de huésped distinguido, sobre todo a aquellos quienes trabajen para atraer visitantes. En esencia a los agentes mayoristas, a quienes se propondrá estén aquí una o dos veces al año. “Debemos chiquearlos, para que nos atiendan bien con la promoción de Puerto Vallarta”. De lo que se trata es de una reactivación del mercado, aprovechar, por ejemplo, la presencia aquí de mas de 200 cruceros al año con un promedio de 3 mil pasajeros. En el tópico de la reactivación económica, Dávalos propuso que se deberá tomar el modelo de actividad que se tiene en la zona romántica y de olas altas en el puerto, para extenderlo a la otra parte de la ciudad. Esto es, que los visitantes optan por visitar el sur de la ciudad, porque hay mas actividad comercial. Mi propuesta es, que debe haber una prolongación del malecón, ahora hacia el norte, desde la continuidad del hotel Rosita, playa Los Camarones hasta el hotel Buenaventura.


N

ayarit Periódico el Faro

Busca José Gómez volver a instalar anuncios espectaculares en Bahía

Jueves 07 de Mayo del 2015

Buscan a sicario herido, tras enfrentamiento en Bahía de Banderas

Por Adrián de los Santos

Por Paty Aguilar Noticias PV Bahia de Banderas.- Los espectaculares se fueron para nunca volver, queremos un municipio limpio, verde, con montañas, arboles y nubes, que no sean eclipsadas por estas estructuras que soportan los anuncios espectaculares que solo afean la imagen visual del destino turístico, así lo señaló, el licenciado, Indalecio Sánchez, que estuve presente en la Sesión de Cabildo donde el presidente municipal, propuso a los regidores modificar el Reglamento de Anuncios que pretende darle la bienvenida a dichos anuncios en el interior del municipio a excepción de la carretera federal 200. De entrada, comentó el licenciado, Sánchez Rodríguez, la prohibición de colocar anuncios sobre la carretera federal 200, ya está establecida en la ley federal en la materia, tan es así, recordó, que luego de que un grupo de interesados denunció los hechos ante la SCT, cuando Rafael Cervantes y su Cabildo aprobó la instalación de anuncios en dicha carretera, le ordenó mediante oficio que los retirara, solicitud que no fue acatada por el ex alcalde. Además, señaló, todavía sigue viva una denuncia contra estas acciones del gobierno pasado. Fue precisamente, este acuerdo de Cabildo de Rafa Cervantes, el que fue re-

vocado en esta misma sesión de Cabildo, sin embargo, durante la presentación de la propuesta de modificación del Reglamento, entre los puntos a legislar o regular, o reformar, se menciona que quedara establecido la prohibición de anuncios en la carretera 200, pero también expone la posibilidad de dar cabida a la colocación de espectaculares en el interior del municipio y ahí es “donde no estamos de acuerdo, pediremos que nos convoquen a las reuniones de análisis para participar con nuestras opiniones al respecto” señaló.

Bahía de Banderas.- Los operativos que llevan a cabo las fuerzas federales en el municipio de Bahía de Banderas Nayarit, generaron la tarde de ayer, martes 05 de mayo del 2015, una balacera en el poblado de Mezcales, al toparse el convoy de patrullas con sujetos fuertemente armados, cuando estos circulaban a bordo de una camioneta sospechosa. Las autoridades presumen y sospechan, que los sujetos pudieran ser miembros de alguna célula delictiva, toda vez que portaban armas largas y no se la pensaron en dispararlas contra las fuerzas federales que alcanzaron a protegerse y de este

modo no fueron blanco de las balas criminales. Sin embargo, la estrategia y preparación policiaca se observó cuando repelieron la agresión, toda vez que las balas dieron blanco en el vehículo y todo parece indicar que al menos una persona resultó herida, debido a que en la camioneta quedaron manchas de sangre. Los cuatro sujetos armados se fueron echando bala y alcanzaron a escapar, por lo que se registró gran despliegue en la zona, pero no lograron localizarlos. Estos hechos ocurrieron la tarde de ayer alrededor de las tres de la tarde, cuando elementos de la Policía Federal realizaban sus recorridos por la zona de Bahía de Banderas, operativo que llevan a cabo desde un día antes.


08

Echan al SUTSEM del DIF Estatal: Mónica Rodríguez Efectos de “mar de fondo” muy diferentes

al de un tsunami: Protección Civil

Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Mónica Rodríguez Salazar, Secretaria general del SITEM en el DIF estatal, dio a conocer que a partir de este momento el SUTSEM no tiene representación legal en esta dependencia estatal. Explicó, que el pasado 28 de abril, la Junta de Conciliación y Arbitraje le entregó la constancia que la acredita como poseedora del contrato colectivo de trabajo: “el día 28 de abril nos acaban de entregar la resolución del juicio que se llevó a cabo en contra del SUTSEM y nos entregaron el contrato colectivo al SITEM, y estamos trabajando en eso y con esto se constata que el SUTSEM ya

Por Fernando Ulloa Pérez no tiene representación legal y con este juicio se constata de que ya no existe el Tepic.- Sobre el tema, el funcionario SUTSEM en el DIF estatal”. estatal explicó: “como ahorita lo comentábamos el Mar de Fondo son unas tormentas que dan en el mar La entrevistada, comentó que con con vientos fuertes que hace que se esta resolución son alrededor de produzca el oleaje, ese oleaje puede 400 trabajadores los beneficiados: viajar hasta 10 kilómetros y su única “alrededor de 400 trabajadores se barrera es la playa, como comenta benefician entonces hay que reunir todo, un oceanológo, nada que ver con hay que trabajarlo para poder concluir un tsunami que es un movimiento con este trabajo, pues los invitamos a de tierra, pero la ola provocada con que se afilien porque hay que retomar la tormenta mar adentro es muy lo que en su momento teníamos que fuerte y aquí y afectaría por ejemplo era el contrato colectivo ya logramos la playa de las Islitas y Palmar de rescatarlo y pues vamos a trabajar y Cuautla, con poquito que llegue afiliarse porque vamos con todo”. la ola afectaría, pero hoy por hoy lo que tenemos es oleaje un poco

elevado no tiene nada que ver con Mar de Fondo”. Además, el entrevistado comentó que las costas del estado de Nayarit están siendo monitoreadas minuto a minuto: “estamos a la expectativa de lo que pueda pasar, en tiempo y forma gobernación nos informa si sucediera algo, o que prevengan cualquier contingencia, ahora si están las bases regionales funcionando, pero sí queremos que quede claro cuáles son los efectos del mar de fondo, que en poco nos afectan comparado con un tsunami que si arrastra y tumba todo lo que se encuentra a su paso”.

Heriberto Castañeda arrasará el día ''Mar de Fondo'' causa daños en Mazatlán de las elecciones: Ivideliza Reyes

“Heriberto dio buen resultado como presidente municipal de Xalisco y la gente lo sabe y eso obviamente da garantía que como diputado federal va a dar buen resultado”, aseguró su coordinadora de campaña Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Ivideliza Reyes Hernández, diputada local del Partido Acción Nacional y coordinadora de la campaña política del candidato del PAN para diputado federal por el tercer distrito, aseguró que el día de las elecciones Heriberto Castañeda Ulloa arrasará con su adversario político. Explicó, que de parte de la sociedad nayarita existe una excelente respuesta para apoyar a los candidatos del PAN: “La verdad hay una excelente respuesta, sin duda alguna vamos no a ganar, vamos a arrasar en la votación, tenemos un excelente candidato como es Heriberto Castañeda, con muy buena propuesta, pero sobre todo con resultados, Heriberto es un hombre que dio buen resultado como presidente

municipal de Xalisco y la gente lo sabe y eso obviamente da garantía que como diputado federal va a dar buen resultado”. Al referirse al distrito número 2, Ivideliza Reyes dijo que aquí en Tepic, el candidato del PAN saldrá con el brazo en todo lo alto el día de las elecciones: “sé que la campaña va muy bien, sé que también el PAN va a ganar la elección en Tepic, así que pues el PAN va que vuela para ser la primera fuerza política en el estado de Nayarit”.

Los principales afectados son los hoteles, restaurantes y palaperos, que tuvieron que lidiar con los destrozos ocasionados por el mar, por lo que tuvieron que dar mantenimiento a algunos zonas e incluso reconstruir parte de la estructura El Debate Tepic.- El mar de fondo amenaza a inmuebles con frente de playa. Empleados de hoteles, restaurantes, palaperos, lo mismo que dueños

de inmuebles particulares intentar detener el embate del mar instalando barreras con costales de arena. El fuerte oleaje volvió a dañar las zonas que habían sido reconstruidas luego del fuerte oleaje del año pasado y reveló las zonas de riesgo en caso de un fenómeno más grande, como un huracán. La mayoría de ellas, ubicadas en las zonas hoteleras donde el mar demarcó su zona de influencia al anegarlas.



J

alisco Periódico el Faro

La cara criminal de la elección

Jueves 07 de Mayo del 2015

General Miguel González Cruz encabeza la Operación Jalisco, anuncia Osorio Chong

Por Denise Mackenzie y Javier Garduño

Por Luis Herrera Reporte Indigo Guadalajara.- Jalisco llegó a la actual contienda por los espacios del poder público como una de las entidades con la mayor incidencia delictiva de índole electoral a nivel nacional, según las investigaciones de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). Un informe de esta área de la Procuraduría General de la República (PGR), que reúne la cara criminal de los tres últimos comicios –de 2006 a junio de 2014–, obtenido por Reporte Indigo, ubica a Jalisco en el top ten de los estados donde las fuerzas políticas burlan más la ley para anular a sus rivales. Los partidos en Jalisco han sido investigados por la Fepade inclusive por la recepción y utilización de fondos provenientes de actividades ilícitas, un tema sensible por la influencia que puede adquirir el crimen organizado en el triunfo de candidatos que le son afines. Por la mira de la Fepade también han pasado sacerdotes que buscan injerir sobre el voto de los feligreses; ciudadanos comunes; funcionarios electorales que olvidan la imparcialidad; y servidores públicos que desvían los recursos de gobierno por una opción política. Todo esto hace de Jalisco el octavo es-

tado del país con más delitos electorales, con 343 averiguaciones iniciadas por la Fepade. Los resultados de la Fepade en Jalisco en el combate a la delincuencia electoral son mucho mejores a los que ha obtenido desde el fuero común la Fiscalía General local (antes la Procuraduría estatal). Si bien la Fiscalía local abrió en el mismo periodo 140 averiguaciones por delitos electorales, y detuvo a 12 personas, al final liberó a todas ya que no reunió los elementos de prueba necesarios para ejercitarles acción penal. Esto significa que en nueve años, a pesar de las múltiples acusaciones de corrupción y actos ilícitos que se dirigieron entre sí los partidos en pugna, las autoridades locales no pudieron encarcelar a nadie por ello. En cambio, con la Fepade de la PGR ocurre una cosa muy distinta: con sus investigaciones se giraron 42 órdenes de aprehensión que cumplimentó con las detenciones respectivas. Ello condujo a la obtención ante tribunales de 28 sentencias condenatorias en contra de los culpables de estos delitos electorales en el estado, un indicador en el que la Fiscalía local se halla en ceros; en todo el país la Fepade concretó mil 564 aprehensiones y mil 105 condenas.

Guadalajara.- La Operación Jalisco contra el crimen organizado está en marcha bajo la dirección del General Miguel Gustavo González Cruz, anunció hoy el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong al término de la reunión del Gabinete de Seguridad federal con autoridades estatales. En conferencia de prensa explicó que González Cruz se encargará de dirigir el operativo que busca la captura de Nemesio Oseguera, uno de los principales líderes del Cártel de Jalisco Nueva Generación y que el pasado viernes causaron una ola de violencia que dejó como saldo 15 muertos, entre ellos seis soldados y un elemento de la Fiscalía; así como 39 bloqueos con vehículos a los que se les prendieron fuego y 16 ga-

solineras incendiadas. “Somos más y podemos más quienes queremos poner punto final a la criminalidad“, subrayó Osorio Chong y reiteró que los recientes hechos de violencia en Jalisco son en respuesta al trabajo de seguridad que se realiza en la entidad contra el crimen organizado. El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina (Semar), la Procuraduría General de la República (PGR), la Policía Federal (PF), el Cisen y el gobierno estatal también participarán en la Operación Jalisco. Osorio Chong explicó que el operativo implementado desde el viernes pasado en la entidad consta de diferentes estrategias “que no se pueden poner a la luz pública, pero sabemos el rumbo del objetivo, está muy claro para nosotros”.


Palabra de Leonel

10

Complaciente con el PRI

Por Mauricio Ferrer Reporte Indigo

Guadalajara.- En todo el proceso electoral del 2015, que arrancó desde diciembre del año pasado con las precampañas al interior de los partidos, el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (Triejal) ha sido flexible con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Desde el 1 de diciembre de 2014, el Triejal ha recibido un total de 75 Procedimientos Sancionadores Especiales, que no son más que quejas y denuncias que interponen partidos en contra de otros. Por Mauricio Ferrer Reporte Indigo Guadalajara.- Desde el primer día en que Aristóteles Sandoval Díaz pisó Casa Jalisco, su padre, Leonel Sandoval Figueroa, consolidó un ejército de priistas entrenado para “movilizar” gente el día de la jornada electoral de este 2015, en aras de refrendar el triunfo del PRI en las elecciones intermedias y darle continuidad en 2018. El 13 de abril pasado, el diario Reforma abrió su portada con una nota de Roberto Zamarripa, titulada “Manda en campaña papá… incómodo”, en la que se reprodujeron extractos de una grabación de una de las asambleas de MAS por Jalisco, la agrupación al interior del PRI Jalisco, comandada por Leonel Sandoval. “El gobernador está poniendo todo de su parte, todo el apoyo que se le pueda brindar a Ricardo Villanueva (candidato del PRI por Guadalajara en este 2015). “Es una acción ilegal (la movilización), ilícita el día de la elección, pero eso no lo vamos a andar diciendo. “Afortunadamente nos hace ya la tarea el Tribunal Electoral”, fueron algunas de las frases del padre del gobernador que el rotativo dio a conocer aquel día. El domingo pasado, seis horas de audio de asambleas de MAS por Jalisco fueron liberadas a través de un correo electrónico del remitente defensordemx@gmail. “6 horas de grabaciones para que sepan cómo trabajan y violan la ley el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval y su padre, el magistrado del Poder Judicial, Leonel Sandoval Figuera”, se lee en el mensaje. En el mismo se adjuntó un link que remite al portal electrónico de YouTube. En él,

cinco audios de poco más de una hora en promedio cada uno, grabados en asambleas de MAS por Jalisco llevadas a cabo entre el 20 de enero y el 3 de marzo de 2015, están al alcance de todo mundo. El primer audio, el del 20 de enero pasado, previo a la elección de Ricardo Villanueva como candidato del PRI a Guadalajara, es el más trascendente. En él, Leonel Sandoval reconoció que la elección será muy difícil para el PRI, y advirtió de la amenaza que le representa Enrique Alfaro, candidato de Movimiento Ciudadano por la capital de Jalisco. El padre del gobernador solicitó a los asistentes de aquella reunión, que durante los cuatro meses siguientes conocieran perfectamente el perfil de su candidato, para promoverlo entre el electorado que hasta entonces, según sus propias palabras, no era apoyado por la misma dirigencia priista. “Ustedes ven cómo llegan, cómo no es conocido (Villanueva) con la ciudadanía […] Muchos (al interior del PRI) no querían a Villanueva”, dijo Sandoval Figueroa. El líder de MAS por Jalisco llamó a contrarrestar el repudio hacia el PRI, con las reformas impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto. “En dos años habrá progreso, gran avance, cuando se empiece a generar la riqueza de la venta petrolera (…) son grandes avances, derechos como en los países de Europa”, dijo. Otro punto que se trató en esa mesa de trabajo, fue el de los votos generados por la comunidad de la Iglesia de la Luz del Mundo. Algunos de los miembros de MAS por Jalisco que se identificaron como miembros de la misma aseguraron que el 90 por ciento de los integrantes de esa religión simpatizan con el PRI.

La mayoría de los que se han presentado hasta ahora ante el Tribunal corresponden a presuntos actos anticipados de campaña. De esos 75 Procedimientos Sancionadores Especiales, unos 34 se presentaron en contra del Revolucionario Institucional. Y el juzgador electoral, en la mayoría de ellos, ha declarado como “inexistente” la supuesta violación en la que, según otros institutos políticos, el PRI incurrió. Casi una cuarte parte de las quejas –unas nueve– en contra del PRI, fue hacia su candidato a la alcaldía de Guadalajara, Ricardo Villanueva: cinco fueron presentados por el partido Movimiento Ciudadano (MC) y las otras cuatro por el Partido Acción Nacional (PAN). Villanueva y el PRI sólo recibieron una sanción, puede decirse, la más fuerte que el Triejal ha emitido hasta ahora en todo lo que va del periodo electoral. Se trata de la resolución del Procedimiento Sancionador Especial con el expediente PSE-TEJ-048-2015, discu-

tido por los magistrados electorales en la sesión del 27 de febrero de 2015. Según la reseña de la sesión de ese día, disponible en la página electrónica del Triejal (triejal.gob. mx), los integrantes de su pleno: “Resolvieron declarar la existencia de la violación objeto de la denuncia atribuida al denunciado, consistente en la colocación de propaganda de precampaña en elementos de equipamiento urbano. “De igual forma, declararon que el Partido Revolucionario Institucional incurrió en la infracción prevista en normatividad electoral vigente, al no observar la obligación de vigilar que la conducta de las actividades de sus militantes se ajusten a la legalidad. “Finalmente, (los magistrados) impusieron, tanto al ciudadano como al partido denunciados, la sanción consistente en multa por cien días de salario mínimo general vigente para la Zona Metropolitana de Guadalajara, equivalente a la cantidad de 7,010.00 pesos (siete mil diez pesos 00/100 Moneda Nacional)”. En la discusión sobre ese expediente, el magistrado Luis Fernando Martínez Espinosa emitió un voto razonado. “Considero que al actualizarse la infracción a los preceptos legales referidos en párrafos precedentes, lo conducente sería que este órgano jurisdiccional emitiere una sanción a Ricardo Villanueva Lomelí y al Partido Revolucionario Institucional , mayor a la que se propuso en la sentencia aprobada por la mayoría”, fueron sus palabras.


Necesaria, intervención federal: Nájera

El Informador Guadalajara.- Luis Carlos Nájera, fiscal general del Estado, consideró necesaria la intervención de las fuerzas federales en Jalisco por los sucesos de inseguridad en la Entidad, en entrevista tras la celebración de una misa en la Catedral en honor de los policías caídos en los bloqueos del viernes. ''La mayoría de los delitos que comete este grupo delictivo (el cártel Nueva Generación) son de la índole federal. Yo creo que era necesaria esta medida'', indicó Nájera. Al ser cuestionado sobre el mando militar al frente de la ''Operación Jalisco'', el fiscal señaló que ya se han coordinado trabajos con el comandante Miguel Gustavo González Cruz desde que tomó las riendas de la V Zona Militar.

''Siempre que hay una base de operaciones mixtas, hay un mando militar y mesas permanentes de trabajo. Esto para nosotros no es nuevo'', explicó Nájera. Ante las declaraciones de varias personalidades políticas que piden su renuncia, el fiscal defendió su trabajo en el combate de la inseguridad y retó a sus críticos a que demuestren que ellos han tenido un mejor desempeño en la materia cuando fueron gobernantes y que, de ser así, presentaría su renuncia. ''Yo tengo toda la evidencia del combate que he hecho'', aseguró. ''Si quieren nos sentamos a revisar caso por caso todos los laboratorios que desarticulé, todos los resultados que hemos dado y de todos los delincuentes que hemos detenido''.

Alfonso Petersen promete regular el ambulantaje

El Informador Guadalajara.- Alfonso Petersen Farah se reunió con locatarios del Andador Morelos a quienes les presentó sus propuestas para ordenar el ambulantaje y reactivar el comercio en el Centro histórico de Guadalajara. El candidato panista para la capital tapatía propuso construir un corredor comercial entre la línea 3 y 2 del Tren Ligero que enlace el Pasaje Morelos y las plazas Guadalajara y Universidad para reactivar el comercio formal en esos espacios, según informó mediante un comunicado.

11

Petersen sostuvo que el objetivo es convertir al Centro histórico en un espacio equitativo tanto para los comerciantes establecidos como para los vistantes, además consideró el lugar como un punto fundamental para la vida social, política, económica y religiosa de la capital del Estado. Para los comerciantes ambulantes, el ex alcalde de Guadalajara aseguró que se les ofrecerán otras opciones, como la posibilidad de ser reubicados en espacios de mercados y puntualizó que "40% de los espacios que tienen los mercados municipales están disponibles".

Maiceros protestan y prenden fuego a tractor

El Informador Guadalajara.- Unos 200 agricultores de maíz se manifestaron esta mañana frente las oficinas de Sagarpa en El Álamo, y en su trayecto al Centro de Guadalajara prendieron fuego a un tractor. El vehículo fue encendido en Avenida González

Gallo y Río Juárez, informó la Secretaría General de Gobierno del Estado. Policías con extinguidores se encargaron de apagar el fuego. A las 12:23 horas los manifestantes se encontraban en Avenida Juárez y 16 de Septiembre.


N

acional Periódico el Faro

El PRI es el rostro de la corrupción

en México, dice Calderón

Jueves 07 de Mayo del 2015

Denuncian periodistas francesas acoso sexual de parte de políticos

Redacción AN

El ex mandatario recalca que dichos partidos personifican todos esos males que tanto daño le han hecho a México, sobre todo el PRI Redacción México.- El ex presidente Felipe Calderón Hinojosa aseguró que el PRI "sigue representando el rostro de la corrupción en México" y a los partidos de izquierda "les falta orden aprecio a la legalidad". Durante su visita en Mérida para asistir a la presentación de las propuestas de gobierno municipal del candidato del PAN a la alcaldía, Mauricio Vila Dosal, el ex mandatario recalcó que dichos partidos personifican todos esos males que tanto daño le han hecho a México, sobre todo el PRI, que como hace muchos años, sigue representando la corrupción. Y en relación a los partidos llamados de izquierda, dijo que les falta aprecio al orden y a la legalidad, situaciones que necesita nuestro país. Todos los partidos tienen vulnerabilidades, limitaciones y errores, pero si el PAN logra mostrar y recordar a los ciudadanos lo que han sido sus gobiernos, podremos salir adelante en las elecciones", sostuvo. Acerca de la unidad en el PAN declaró

que "todos estamos trabajando por ganar este 7 de junio". Con respecto a las condiciones actuales del país, Calderón Hinojosa aseguró que si el PAN hace una campaña adecuada y sabe desempeñar el rol que debe tener un partido desde la oposición y en el gobierno, puede tener una amplia ventaja y obtener el apoyo de los electores. "Nuestro partido representa gobiernos responsables, como el que tuve el honor de encabezar, lleva adelante la política de responsabilidad, hemos tenido gobiernos honestos, que se desempeñan con transparencia y rendición de cuentas y austeridad, y eso es un hándicap que muchos ciudadanos van a valorar", recalcó. Agregó que en la medida que el PAN presente en estas campañas su perfil de responsabilidad, seriedad, honestidad y eficacia, podrán convencer a los electores. El ex presidente de México estuvo de visita en la ciudad para manifestar su apoyo al candidato panista a la alcaldía de Mérida, Mauricio Vila Dosal. Semanas atrás estuvieron en Mérida, su esposa, Margarita Zavala y la ex candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, también en apoyo a los candidatos panistas de Yucatán.

Ciudad de México.- Un grupo de periodistas francesas denunciaron acoso sexual de parte de políticos, por medio de un texto titulado “¡Quítame las manos de encima!”, que ocupó la portada de Libération, uno de los principales diarios franceses. Las 40 periodistas que firmaron la declaración conjunta se quejaron del trato “sexista y machista” que sufren de parte de políticos de todas los partidos políticos, la mayoría de ellos miembros de la Asamblea Nacional, en la que un 73 por ciento son hombres, informó el diario.

“Pensábamos que el caso DSK (Dominique Strauss-Khan) iba a cambiar las cosas y que los hábitos machistas estaban ya en vías de extinción, pero no”, escribieron las reporteras pertenecientes a medios como AFP, Le Monde, Libération, Le Parisien y otros. Los mensajes de texto ofensivos son “un clásico recurrente e insistente” y provienen de ministros, amigos del presidente y exministros, de acuerdo con la denuncia de las periodistas. “Mientras la política siga estando, abrumadoramente, en manos de hombres, nada va a cambiar”, concluye la declaración.


En México debe haber “mayor protección

a los periodistas”: Anthony Wayne

13

Denuncian explotación en Guanajuato

explotados en el rancho San Carlos del Jagüey.

Por Jorge Escalante

Por Carmen Aristégui Ciudad de México.- Anthony Wayne, embajador de Estados Unidos en México, dijo que debe ponerse más atención y mayor protección a los periodistas, ante el alto índice de asesinatos e impunidad que prevalece en nuestro país. En el marco del Día Internacional de la Libertad de Prensa, el funcionario estadounidense destacó que que “los niveles de impunidad se mantienen

alarmantemente altos, y aún no hemos visto una sentencia exitosa a nivel federal para crímenes contra periodistas”. Aunque señaló que México ha tenido avances en la protección a periodistas, al crear la Fiscalía Especializada para los Ataques contra la Libertad de Expresión y el mecanismo para Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, aún no se han tenido los resultados esperados.

Ciudad de México.La subsecretaría de Trabajo y Previsión Social del Estado de Guanajuato detectó a 15 menores de edad trabajando en campos agrícolas del Municipio de Romita, por lo que denunció el hecho ante la Procuraduría General de la República y dio parte a la Secretaría del Trabajo federal. Los

menores

de

edad

eran

La subsecretaría del Trabajo en Guanajuato anunció que inició inspecciones en centros agrícolas de la entidad para verificar las condiciones laborales de trabajadores que provienen de entidades como Guerrero, Oaxaca y Chiapas. "Se trata de evitar la presencia de menores de edad laborando en la pizca de productos del campo", señaló la dependencia en un comunicado emitido esta noche. Destacó que el pasado 30 de abril concluyó pláticas dirigidas a productores del campo para darles a conocer sus derechos y obligaciones laborales y advertirles de los riesgos que representa contratar a menores de edad.

SEP debe hacer pública la evaluación a los maestros

Por Héctor Figueroa Alcántara México.La Secretaría de Educación Pública (SEP) deberá entregar la base de datos de los resultados de la Evaluación Universal de Docentes y Directivos en Servicio de Educación Básica, aplicada en 2012, en la que se incluya el puntaje obtenido por cada maestro. Así lo determinó el ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), antes Ifai. En respuesta al particular que solicitó esa información, la SEP señaló que proporcionaría la base de datos, pero mantendría reservada la asociación del nombre del profesor evaluado con sus respectivos resultados hasta el año 2016. El

solicitante presentó un recurso de revisión ante el Inai, turnado a la ponencia del comisionado Óscar Guerra Ford. Al analizar el caso, el comisionado ponente señaló que las causas que dieron origen a la clasificación de la información en junio de 2013 estaban vinculadas con movilizaciones y hechos violentos por parte diversos grupos del magisterio ante su acuerdo por la aplicación de la Evaluación Universal de Docentes y Directivos en Servicio. Por ello, en ese momento, el pleno estimó que dar a conocer las calificaciones o puntajes obtenidos por cada docente que presentó la evaluación, generaría o incentivaría disturbios violentos que pudieran poner en riesgo la vida, seguridad o salud de las personas.


Ganan en Monterrey ¡candidatos coleros!

Por Mirna Ramos, Juan Carlos Rodríguez, Perla Martínez y Abraham Vázquez

de la Alianza por tu Seguridad, e Iván Garza, aspirante del PAN, obtuvieron las calificaciones más bajas.

México.- Las últimas mediciones los ubican muy atrás en la contienda por la Alcaldía de Monterrey, sin embargo, Patricio Zambrano, del PT, y Enrique Barrios, del Partido Humanista, cautivaron ayer durante el debate entre los cuatro candidatos mejor posicionados en las encuestas.

Barrios se impuso en las evaluaciones de los asistentes al evento, quienes le dieron 6.8 puntos, mientras que Zambrano hizo lo propio en el ejercicio en línea, en donde superó a los rivales con 5.9 de calificación.

En el encuentro presenciado por 168 consejeros y editorialistas de Grupo Reforma, Adrián de la Garza, abanderado

Durante el ejercicio, los ataques, las preguntas retadoras y las revelaciones sobre las debilidades del adversario se llevaron de calle a las propuestas concretas para la ciudadanía de la

Exige PRI seguridad extra en Guerrero; César Camacho forma parte de la corrupcion e impunidad, ¿ de qué se quja?

Por Alfonso Juárez

México.- Ante los hechos de inseguridad y violencia en Guerrero, la dirigencia nacional del PRI pedirá seguridad adicional para sus candidatos. En entrevista, el líder del tricolor, César Camacho, consideró que en las zonas de mayor incidencia delictiva solicitarán más presencia de cuerpos policiacos. "Ya hemos pedido y pediremos seguridad adicional, seguridad para los candidatos, para que se sientan en libertad de acudir a las reuniones políticas", dijo. "Donde se requiera lo vamos a pedir, no tenemos ningún recato, no queremos que las candidatas y la candidatos estén haciendo campaña en un tanque, queremos que los candidatos se acerquen". Asimismo, exigió a las autoridades del Gobierno del Estado el pronto

esclarecimiento del asesinato del candidato priista a la Alcaldía de Chilapa, Ulises Fabián Quiroz. Camacho consideró que sí hay condiciones para desarrollar las elecciones, sin embargo, apuntó, se deben tomar precauciones.

39 14

INE arranca la entrega de paquetes para las elecciones

Redacción Ciudad de México.- A 31 días de que se celebren las elecciones, el INE arrancó este miércoles la entrega de materiales electorales, con el banderazo de salida a los camiones que entregarán boletas y paquetes a los estados del norte del país. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, dio el banderazo de salida a nueve tráileres y una camioneta con rumbo a los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa con todo el material electoral y boletas que se utilizarán en esas entidades en la jornada electoral. Córdova Vianello apuntó que este banderazo no

es un acto ordinario, sino un mensaje claro de que el proceso electoral avanza a pesar de las circunstancias de inseguridad que vive nuestro país. Comentó que el INE no implementará medidas especiales de seguridad para el traslado de las boletas, pero sí se está preparado para responder ante cualquier contingencia. Lorenzo Córdova deseó que este primer convoy llegue con bien a su destino Los consejeros del Instituto Nacional Electoral revisaron los paquetes que salieron de la bodega del INE en Cuautitlán, Estado de México, encabezados por su presidente Córdova Vianello.

Ebrard no está en México: MC

Por Isabel González

Ciudad de México.- Marcelo Ebrard no está en México, confirmó el líder nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Ranauro, quien afirmó que desconoce el paradero del exjefe de gobierno de la Ciudad de México. Al cuestionarle sobre las versiones respecto a que Ebrard Casaubón viajó a Paris, Francia, este fin de semana luego de que fue cancelada su candidatura a una diputación federal, el líder de Movimiento Ciudadano aseguró que no maneja la agenda de su excandidato y que tampoco financia ningún tipo de actividad del ex perredista. Lo único que corre a cuenta del partido son los tiempos oficiales a los que tiene derecho ese instituto en medios electrónicos

de comunicación y en donde actualmente se difunde un mensaje a la ciudadanía donde aparece el propio Ebrard Casaubón. HIPÓLITO SE REÚNE CON PROCURADORA Dante Delgado fue entrevistado este mediodía a su arribo a la Procuraduría General de la República (PGR) en compañía del exlíder de las autodefensas en Michoacán, Hipolito Mora, y de Virginia Mireles. Los tres sostienen en este momento una reunión de carácter privado con personal de la Procuraduría para analizar el tema de la posible liberación de José Manuel Mireles, fundador de las autodefensas en Michoacán, preso desde el año pasado por presunto lavado de dinero y delitos contra la salud.


C

15

olumnas Periódico el Faro

El gran demócrata que no habla de democracia Leopoldo Mendival

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: +¿Diferencia entre democracia y dictadura?: Votar antes de obedecer órdenes Charles Bukowski Debo insistir en que siempre he estado de acuerdo con su diagnóstico sobre las causas de los sufrimientos de la nación…, pero mi desacuerdo salta inmediatamente después de leer su recetario contra esos males. Hoy le presento argumentos muy diferentes de los que han rebasado este espacio desde el año 1992 hasta la fecha: 1.—Ya para terminar la entrevista con usted que hace una semana Jacobo Zabludovsky publicó en El Universal, escribió: “Le agradezco mucho este monólogo, señor López Obrador. “—No —ambos sueltan una carcajada—, usted no necesita preguntar, no… Nomás con platicarle y conversar sobre lo que estamos pensando. Lo que cuenta es el hecho, el que nos permita esta posibilidad de comunicarnos… De todas maneras, nuestro agradecimiento al periódico EL UNIVERSAL”… 2.—Dijo usted a Jacobo: “Iba yo a decir en el 2012, en la plaza -esto lo estoy diciendo por primera vez-: no me siento insustituible, no creo en el ‘necesariato’, pero pienso que todavía puedo representar a este movimiento e ir al 2018… como candidato a la Presidencia… Tenemos esa cita con la historia, a buscar que esto cambie…”. 3.—Agregó usted a Jacobo que tiene la fórmula para sacar a México del atolladero donde lo han metido y él le

preguntó cuál es: “La corrupción, nada daña más a este país que la deshonestidad de los gobernantes…”. Comencemos, pues, a comentar estos puntos a partir del último: la corrupción… Debe usted saber que Fidel Velázquez jamás fue un hombre rico; sólo poderoso, porque todos sus grandes colaboradores se enriquecieron porque él los dejó y a cambio ellos le permitieron tener una vida sin problema económico alguno. Eso significa ir un paso adelante de la corrupción para no verla, pero disfrutarla. ¿Permitir o propiciar la corrupción para vivir de ella sin tener que cometerla no significa ser también corrupto, don Andrés? Bueno, pues ahí están todos los Bejarano que le han rodeado… Segundo punto, el “necesariato”. ¿Cuántas veces don Porfirio habrá pensado lo mismo que usted, don Andrés…? Él también sintió la obligación de lograr que esto cambiara y mire usted que lo cambió… En 30 años, pero lo hizo. ¿Cómo no va a pensar que “todavía” puede representar a este movimiento si usted lo creó para dirigirlo? Solía yo, tiempo atrás, pronosticar que las últimas palabras de Porfirio Muñoz Ledo serían: “Quiero ser presidente”, pero luego le conocí a usted y acepté mi equivocación o, al menos, que eran dos los poseedores de tal ambición… Y sobre el monólogo del primer punto, don Andrés, quiero decirle que leí tres veces la entrevista de Zabludovsky con usted en busca de la palabra democracia, y no la encontré. Usted no la pronunció a pesar de todas las veces en que habló de mexicanos, unidad, juntos, etcétera. No niego que usted la practique pero, por ejemplo, como lo hizo Hugo Chávez, para llegar al poder y luego tirarla a la basura…

La Casa del Pavo Sergio Sarmiento

Si quiere usted una probadita de la tradición de la Ciudad de México le recomiendo ir a la calle de Motolinía en el Centro Histórico. Ahí, en el número 40, casi esquina con 16 de Septiembre, se encontrará con la Casa del Pavo, una institución que lleva más de 100 años de existencia... y que hoy está cerrada con sellos de suspensión en las puertas.La Casa del Pavo es un restaurante establecido en 1901, uno de esos lugares pintorescos al que generaciones de mexicanos han acudido. Las tortas de pavo han sido la especialidad. El consomé, también de pavo, es también muy popular. El establecimiento ofrece una amplia variedad de comidas a precios populares. Leo un mensaje sencillo de una comensal, Itzel Eguiluz, en la página de la Casa del Pavo que surge en el buscador de Google: "Clásico y delicioso". Supongo que eso es un pecado en la Ciudad de México, donde las autoridades a veces parecen empeñadas en una guerra contra quienes laboran en la economía formal. Un mensaje en mi página de Facebook refleja la angustia de quienes desde la actividad formal pretenden sobrevivir en un ambiente hostil: "Recurro a usted porque estoy desesperada y espero que pueda ayudarme o referirme a alguien que pueda hacerlo. Desde hace un mes le pusieron al negocio de mi familia sellos de suspensión de actividades. Se llama la Casa del Pavo y está desde 1901 en el Centro Histórico. Somos 50 familias las que dependen económicamente de ahí. Todos son gente grande que ya no consigue trabajo en ningún lado y en la delegación Cuauhtémoc todo es burocracia. Nadie nos ayuda y la verdad no entiendo por qué tantas trabas para la gente que trabaja. Ayúdeme ya estoy desesperada. Mi abuelo está muy deprimido". Firma Lorena Fuentes. No sorprende la situación de la Casa del Pavo. Mi colonia, la

Juárez, está llena de negocios formales con sellos de suspensión. La delegación Cuauhtémoc, gobernada hasta hace poco por Alejandro Fernández, quien ahora es candidato del PRD para una diputación local, persiguió de manera sistemática a los negocios formales al mismo tiempo que promovía los puestos informales. Hace algunos días comentaba en este espacio que al comenzar el gobierno de Fernández se colocaron sobre la calle de Hamburgo, en la Zona Rosa, en la esquina con Havre, un grupo de puestos semifijos. Ya con el comienzo de las campañas políticas los operadores de estos puestos han recibido casetas nuevas con el logotipo de la delegación Cuauhtémoc. Hace algunas semanas cité en esta columna al jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera quien escribió una carta a los jornaleros de San Quintín señalando que "el mercado laboral formal produce pobres, incluso pobres extremos". Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico del gobierno capitalino, me llamó para asegurarme que de ninguna manera el jefe de Gobierno apoya la economía informal ante la formal. La afirmación es bienvenida. Me pregunto por qué, entonces, vemos que los negocios formales, como la Casa del Pavo, son acosados y cerrados mientras que los informales reciben apoyos públicos y hasta flamantes casetas de la delegación para llevar a cabo su actividad. Aunque entiendo que éste es un tiempo electoral, en que los grupos políticos buscan comprar tantos votos como puedan de los grupos organizados, como los que controlan el comercio en vía pública, quizá el gobierno de la Ciudad de México y el de la delegación Cuauhtémoc deberían dejar en claro su compromiso con la economía formal y levantar los sellos de suspensión de un negocio formal centenario como la Casa del Pavo.


16

La indignación del general Francisco Garfias La osadía del Cártel Nueva Generación (vamos a suprimir eso de Jalisco) de derribar un helicóptero militar, con 18 personas a bordo, obliga al gobierno federal a endurecer su postura en un tema que había estado casi ausente del discurso oficial, a pesar de los episodios de violencia en diversos estados: el combate frontal al narco. El Presidente de la República ya se comprometió públicamente a desarticular a esa poderosa organización criminal, que demostró su capacidad de fuego. Ayer mismo se dio a conocer que el general Miguel Gustavo González Cruz, quien asestó duros golpes a zetas y golfos, se hará cargo de cumplir con el compromiso de acabar con el CNG. El secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, pronunció ayer uno de los discursos más duros que le hemos escuchado en lo que va del sexenio. Lo hizo durante la toma de protesta de soldados del servicio militar. Sus palabras reflejaban dolor por los caídos, rabia contenida, indignación contra quienes protegen a los delincuentes. A los narcos los calificó de “apátridas” que lucran con el temor y el envenenamiento físico y moral de jóvenes y niños. “Se trata —dijo— de personas desadaptadas, sin escrúpulos ni conciencia ética, que con sus viles acciones lastiman a los mexicanos, a sus familias, a su patrimonio y su forma de vida. “No permitamos que se mezclen entre nosotros, denunciémoslos a ellos y a los que los apoyan; desterrémoslos y con ellos a la ilegalidad, la irresponsabilidad, la corrupción y la impunidad que los cobija, donde sea que se encuentren. “Cerremos filas para el logro de este gran objetivo”. Las Fuerzas Armadas apoyarán a los tres niveles de gobierno para llevar ante la justicia a los delincuentes, a los cobardes criminales que generan temor en la población para satisfacer bajos y nefastos intereses, prometió el

general. Se perfilan, otra vez, tiempos difíciles. Ya que estamos. Cometí un error en el texto que publiqué ayer en este espacio. Escribí que la famosa Operación Jalisco, que desató la contraofensiva de los narcos el pasado viernes en esa entidad, fracasó en su objetivo primordial: la captura de los líderes del Cártel Nueva Generación. Enseguida señalé que Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, y su socio y cuñado, Abigael González Valencia, El Cuini, andan todavía libres. El primero, efectivamente, está libre. Pero El Cuini fue detenido por la Marina el pasado 28 de febrero en Puerto Vallarta. Una disculpa a los lectores y a los marinos que realizaron la detención. La Comisión Permanente inicia hoy sesiones con dos temas candentes que quedaron registrados en el orden del día. Son sendos puntos de acuerdo promovidos por legisladores del PRI que exigen a la Fepade que abra una investigación sobre la veracidad del contenido de dos conversaciones telefónicas que comprometen a candidatos del PAN. En una de las llamadas se escucha la voz del candidato del PAN al gobierno de Querétaro, Pancho Domínguez, decir a Carlos Mendoza Davis, abanderado de ese partido en Baja California Sur, que un empresario identificado como El Kors se compromete a financiarlos con seis millones de pesos mensuales durante cinco meses. Es decir, 30 millones de pesos hasta el día de la elección -¿Y a qué te comprometes después? —pregunta Mendoza. -A pagar chingón después, hay te digo cuándo —revira Pancho. -Está a toda madre —festeja el de Baja Sur. En la otra se escucha, supuestamente, la voz de Mendoza Davis. Apura al secretario de Finanzas de Baja California Sur, Isidro Jordán Moyrón, a pagar una encuesta encargada por el PAN.

En el mundo, los partidos; en México, ¿qué? Ana Paula Ordorica

La política está en crisis. En México y en el mundo. Por eso han surgido partidos como Podemos en España, Syriza en Grecia, el Partido Nacional de Escocia, el Partido Verde británico o el Partido de Izquierda encabezado por Jean-Luc Melechon en Francia. La protesta contra el sistema vigente, en contra del statu quo, los podría aglutinar. En España, Podemos resultó la cuarta fuerza electoral a nivel nacional y la tercera en la capital, Madrid, en la más reciente elección. Y Syriza es hoy gobierno en Grecia, encabezado por el primer ministro, Alexis Tsipras. En México han surgido nuevos partidos. Pero ni el Partido Humanista ni el Partido Encuentro Social parecen ser lo suficientemente fuertes como para sacudir al Estado y lograr un cambio de fondo o un imán que atraiga las simpatías frente a tanta desilusión con el Estado y con los políticos. Ese papel en México lo están jugando los organismos de la sociedad civil. Los OSC son quienes sacuden actualmente al Estado y la conversación en México.

sos públicos, ellos, los organismos de la sociedad civil, son quienes, a través de datos duros, confrontan al Estado. Y es que, a diferencia de los ejemplos mundiales arriba mencionados, parece que las enormes prerrogativas que le otorga el sistema político mexicano a los nuevos partidos hace de éstos unas máquinas traga billetes con personajes que parecen poco interesados en hacer propuestas verdaderas que atraigan al electorado y sacudan a la política nacional. Les importa más estar ahí para abrir la caja registradora. Tan es así que hoy los jóvenes se sienten atraídos por una de las peores instituciones políticas con las que contamos: por el Partido Verde Ecologista de México. Éste encuentra entre su principal segmento de apoyo, según la encuesta publicada ayer de Parametría en El Financiero, a jóvenes de entre 18 y 25 años. Esos jóvenes que, pensaríamos, deberían exigir mucho más de su clase política, hoy se acercan al partido que en México menos ha hecho por el país —dejemos ya de lado por la ecología.

Ahí está Mexicanos Primero y su constante señalamiento a las enormes fallas de nuestro sistema educativo. También está Transparencia Mexicana; México, ¿Cómo vamos? Y el Instituto Mexicano para la Competitividad, el IMCO.

Es una clase de ciudadanos de 35 años para arriba la que, a través de los Organismos de la Sociedad Civil y de los datos duros que dan a conocer, financiados en muchos casos por empresarios, la que parece estar exigiendo mucho más de la clase política en México.

En un país en donde quienes están en el poder son reacios a rendir cuentas y a transparentar los recur-

Bienvenida esta exigencia, así no provenga de los nuevos partidos, como vemos sucede en Europa.


39 17

Derribando el helicóptero Joaquín López Dóriga

Aquí, en la curva eterna del aprendizaje. Florestán. No había antecedentes por más que me digan, pero nunca se había dado un hecho como el registrado el viernes por la mañana en Jalisco, cuando cuatro helicópteros, dos de la FAM y dos de la Policía Federal, patrullaban una carretera que va de Casimiro Castillo a Villa Purificación, donde detectaron un convoy de cinco camionetas con gente armada que al registrar el vuelo de los helicópteros, comenzó a dispararles. De uno de los vehículos, un sujeto sacó en lanzacohetes RPG-27, de fabricación soviética. Hincó una rodilla en tierra, quitó el seguro, extendió el tubo, apuntó, disparó y le pegó en el rotor de cola al Eurocopter EC725 de fabricación francesa, matrícula 1009 de la Fuerza Aérea Mexicana, con 17 personas a bordo: cinco tripulantes, diez militares y dos policías federales. El Cougar dio un violento giro por el impacto del rocket, se incendió y en medio de las llamas y girando, se vino abajo. Solo la habilidad de los pilotos impidió que estallara, cayó con violencia y el fuego se extendió. Los delincuentes se acercaron para rematar a los sobrevivientes, lo que no pudieron pues desde los otros tres helicópteros les dispararon, matando a ocho de los que formaban el convoy del Cártel Jalisco Nueva Generación. En ese momento se dieron dos comunicaciones urgentes: la de las Fuerzas Federales a sus bases para dar la alerta, y la de los delincuentes a sus mandos, que encabeza Nemesio Oceguera Cervantes, alias El Mencho,

para desplegar un operativo del grupo criminal que dejó ver, primero, su capacidad de fuego, y, luego, de respuesta, extensión y organización: 39 bloqueos, autobuses, bancos y gasolineras incendiados en 25 municipios a partir de Guadalajara, la capital. Nunca habíamos visto una repuesta de esta dimensión territorial de la delincuencia, y tampoco de esa capacidad de fuego, que derribó a un superhelicóptero matando a seis militares y dejando a doce heridos, en lo que es una nueva dimensión de las capacidades del crimen organizado al que habrá que responder con la misma intensidad y rapidez. Con una mayor eficacia. RETALES 1. EN BURRO.- César Camacho, presidente del PRI, dijo que el asesinato de Ulises Fabián Quiroz, candidato a la alcaldía de Chilapa en Guerrero, no los amedrentaba. El candidato suplente, Santos Martínez no lo escuchó y renunció. Tengo miedo, dijo. ¿Por qué no fue Camacho Quiroz siquiera al sepelio de Ulises? 2. BATEO.- La reforma política del Distrito Federal será cosa de la próxima legislatura. Tras el conflicto postelectoral que se avizora, no habrá modo de un período extraordinario. Y antes del 7 de junio, menos; y 3. SEGURIDAD.- El gabinete de seguridad, que preside Miguel Ángel Osorio Chong, se traslada hoy a Guadalajara donde sesionará con los titulares de la Defensa, Marina, PGR, CISEN y Comisión Nacional de Seguridad.

Del Guggenheim a los narcobloqueos Leo Zuckermann La escena es espantosa: Guadalajara tomada, secuestrada, bloqueada por los narcos. Más bien por sus empleados. Gente que, según notas de la prensa, recibe unos mil pesos por ir a manifestarse a favor de los intereses del Cártel Jalisco Nueva Generación. Están bien organizados. Una terrible noticia para la capital tapatía, que nos causa dolor y coraje a todos los que admiramos esa urbe, joya de nuestro país. Cada año, a finales de noviembre, Guadalajara se convierte en la capital de las letras hispanas. En la Feria Internacional del Libro confluyen la crema y nata de la literatura mundial. Los mejores autores en una verbena cultural de gran altura. Muchos nos hemos vuelto adictos a esa semana de intenso trajinar por un Guadalajara vibrante en todos los sentidos (la oferta culinaria tapatía, por ejemplo, es una de las más vanguardistas y deliciosas de la cocina mexicana). Duele ver a nuestra Guadalajara asediada de esta manera. En estos días aciagos no puedo dejar de pensar en el gran error que, como país, cometimos al haber dejado ir uno de los proyectos culturales más ambiciosos en décadas. Me refiero a la cancelación de la construcción de un museo que, sin duda, se convertiría en un ícono nacional: el Guggenheim de Guadalajara. Hace exactamente seis años, el director de Estrategia Global de la Fundación Solomon R. Guggenheim afirmó que el proyecto de museo para Guadalajara se había suspendido “fundamentalmente por una cuestión relacionada con la crisis económica, que impidió a las autoridades mexicanas tomar las decisiones que debían tomar en el plazo adecuado”. Una historia muy conocida por los mexicanos. Cuando se tenía el dinero para el proyecto, el gobierno se tardó en gastarlo. Vino la crisis de 2009. Los recursos escasearon. La solución fue suspender el magno proyecto. De esta forma, el país, todo, perdió la oportunidad de tener un centro cultural de clase mundial. A la basura fueron a parar dos millones de dólares que se ha-

bían invertido “para un estudio de factibilidad realizado en 2007, así como los 50 millones de pesos que se recibieron para el Fideicomiso Pro-construcción, con presupuesto federal, estatal y de la iniciativa privada”. Ante la noticia, el entonces secretario de Turismo de Jalisco guardó silencio. Antes gritaba a los cuatro vientos que el proyecto de ningún modo se cancelaría. Cuando se suspendió, simplemente, se escondió. El que sí dio la cara fue el arquitecto que había ganado el concurso para realizar el proyecto, quizá el mejor de México, Enrique Norten. Lamentó la “miopía gubernamental que prefería construir iglesias en lugar de un inmueble cultural de atracción internacional”. Tenía toda la razón. Se refería a cómo el gobierno panista de Jalisco había financiado templos privados con dinero público. Más adelante derrocharía cientos de millones de pesos para financiar un evento deportivo —los Juegos Panamericanos— que dejaron muchas alegrías temporales, pero también varios elefantes blancos que hoy nadie usa. Hace seis años ni el gobierno federal ni el de Jalisco ni el de Guadalajara hicieron lo que tenían que hacer para construir el Museo Guggenheim que se inauguraría antes de los Juegos Panamericanos de 2011. Se trataba de un proyecto fantástico. No cualquier ciudad cuenta con un museo Guggenheim. La fundación que los administra fue creada en 1937 como “una institución para coleccionar, preservar e investigar el arte moderno y contemporáneo”. Actualmente hay tres museos icónicos en Nueva York, Venecia y Bilbao. Se trata de edificios bellísimos, arquitectónicamente majestuosos, que contienen obras sensacionales. Hace seis años perdimos la oportunidad de unirnos a ese club exclusivo de ciudades con un museo Guggenheim, con todos los beneficios que ello implica, en la maravillosa capital tapatía. México no pudo con el paquete. Qué pena. Y hoy, en lugar de estar hablando de su colección o arquitectura, observamos un Guadalajara violentado por los narcos. Menuda diferencia de un país que a veces no sabe definir sus prioridades.


¿Discurso o acciones inmediatas vs. la corrupción? Armando Salinas Torre Nombrar a un contralor que verdaderamente goce de probada independencia e imparcialidad, así como de la plena libertad, autonomía y apoyo para nombrar a su equipo de colaboradores, no sólo en su propia dependencia, sino en los órganos internos de control de las dependencias y entidades de la administración pública, y la instrucción supervisada a todos los secretarios de Estado, principalmente a los más cercanos, para facilitar las funciones de dicho funcionario. Estas acciones inmediatas demostrarían el compromiso efectivo de las autoridades en cualquier ámbito de gobierno, sin esperar a que se aprueben las reformas legales en la materia y su consiguiente implementación. De acuerdo con la respuesta que dio el auditor Superior de la Federación en una entrevista, y con la cual coincido, se requerirá de un par de años para comenzar a observar algunos resultados de la reforma aprobada recientemente por el Congreso de la Unión en materia de combate a la corrupción; sin embargo, no es indispensable esperar la aprobación de las mismas, para que comencemos a llevar a cabo acciones inmediatas y eficaces en esta materia, como a las que me he referido. Si bien es cierto que necesitamos que la ley garantice la autonomía, imparcialidad y fuerza coercitiva de las facultades de un contralor o auditor, también es cierto que, a pesar de los grandes esfuerzos que hemos hecho los mexicanos para construir un sistema legal cada vez más completo, para satisfacer dichas cuestiones, también lo es que más allá de los compromisos legales, el más eficaz de los compromisos son las propias convicciones personales, y si no hay tales convicciones, no hay garantía legal que sea insuperable. De poco o nada servirá que se requiera que el nombramiento del secretario de la Función Pública sea ratificado por una mayoría calificada del Congreso de la Unión, si en la actualidad tenemos diversos nombramientos similares que no garantizan, en los hechos, las condiciones de la imparcialidad y autonomía que demandan sus

De Palacio… ¿a San Lázaro?

39 18

Enrique Aranda

cargos y de sus colaboradores. De poco o nada sirve que en la ley se encuentre garantizada la coercitividad de sus facultades y funciones, si quienes deben facilitarlas y cumplir sus mandatos con diligencia tienen instrucciones contrarias o sólo atienden lo mínimo para cubrir las apariencias. Necesitamos un cambio en la política pública contra la corrupción que sea, incluso, un referente para la vida privada de la sociedad. Dicho cambio no debiera ocurrir hasta que sean aprobadas las reformas legales e incluso se constituyan los órganos que se prevén en la misma. En tanto no se implementen acciones inmediatas, contundentes y verdaderas contra la corrupción, los hechos han demostrado continuidad en la historia de la cual los mexicanos nos sentimos avergonzados y víctimas constantes de esa situación que, tarde o temprano, salvo contadas excepciones, la padecemos todos. En la actualidad no se trata sólo de cumplir con las formalidades que exige la ley en este combate a la corrupción, sino renovar la política que logre cumplir los principios de la legislación vigente, y lo que se pretende tutelar y alcanzar con la reforma constitucional contra este flagelo que debilita y afecta a la sociedad. A nuestro país de poco o nada le sirve que se aumente el número de sanciones administrativas o de investigaciones abiertas en el combate a la corrupción, si no se combaten las prácticas que en verdad son un cáncer social, sin menoscabo de que todas las conductas ilegales sean sancionadas; pero es evidentemente injusto, a la vista de cualquiera, que se sancione a una servidora pública, con un nivel de ingreso medio, como una secretaria que incumple con la obligación de rendir su declaración patrimonial, en tanto que el órgano interno de control omita investigar y sancionar el favorecimiento del otorgamiento de contratos a empresas privilegiadas y en condiciones desfavorables al interés público.

Antes de 48 horas, al cierre del jueves, presumiblemente, la militancia de Acción Nacional —y la sociedad entera, obvio— estará en posibilidad de resolver una de las incógnitas que, sotto voce, más ha dado de que hablar en las últimas semanas y, claro, la pregunta que en un nivel más elevado ha mantenido la tensión entre sus liderazgos: ¿intentarán Rafael Moreno Valle y Guillermo Padrés Elías ser registrados como candidatos suplentes a una diputación federal, de cara a los próximos comicios, para asumir tal posición apenas concluir sus gestiones gubernamentales? No faltará quien crea que se trata de una mala broma, aunque no lo es, como no es tampoco una forma de intentar desprestigiar a quienes hoy ocupan la principal oficina del Palacio de Gobierno en Puebla capital y Hermosillo, respectivamente, y que, este mismo año el segundo, y a finales de 2016 el primero, deberán dejar. En las últimas semanas, ciertamente, no pocos al interior del blanquiazul han invertido una cantidad importante de horas para definir, desde la perspectiva de los mandatarios, las posibilidades legales reales de concretar una acción de tal envergadura o, en el frente contrario, en el tercer piso del búnker azul de Coyoacán, la mejor manera de poner freno a la (desmedida) ambición de aquellos que, huelga decir, en caso de conseguir su propósito, estarían en posibilidad de convertirse en legisladores apenas dejar la gubernatura, con todo lo que ello implica: fuero, acceso a recursos públicos, exposición mediática, capacidad de operación y, sobre todo, “vigencia” política… En las próximas horas, entonces, cada uno por su lado, el sonorense Padrés Elías y el poblano Moreno Valle, deberán dejar claro si levantan la mano y realizan los movimientos necesarios para intentar ser registrados como suplentes de su exsecretario particular Agustín Rodríguez, tercero en la lista por la primera circunscripción, el primero, y por lo que refiere al segundo, de su exoperador e incondicional Eukid Castañón Herrera, sin tener que

renunciar a su actual investidura… Nadie, hasta ayer, se atrevía a desestimar la versión. No pocos, sin embargo, aseguraban que el jefe (Gustavo E.) Madero, de cuya firma dependería el que las peticiones prosperaran, “no los dejará pasar”… y no, explicaban, porque igual Padrés Elías que Moreno Valle aspiran, como él, a hacerse con la candidatura panista a la Presidencia en el cada vez más próximo 2018. Es cierto que, para alcanzar la referida nominación, ni uno ni otro de los citados requiere una curul en San Lázaro. Ello, sin embargo, les facilitaría la puja y un eventual acceso a la misma si, como mencionamos líneas arriba, gozan de la indiscutible protección que da el fuero, de una exposición mediática envidiable en cuanto que precandidatos “declarados” y, sin duda, de una posición que les garantiza mantenerse vigentes en el ámbito político nacional. Al cierre del jueves 7, menos de 48 horas ya,… sabremos sobre el alcance de estas versiones. ASTERISCOS * Para nadie, al mediodía de ayer en el World Trade Center, por cierto, pasó desapercibida la presencia ahí de Margarita Zavala Gómez del Campo que, pudimos enterarnos horas después, avanzó con “su equipo cercano” en el diseño y revisión de la estrategia que vienen aplicando con miras a hacerse con la presidencia de Acción Nacional, apenas superada la aduana electoral del 7 de junio. * Merced a que su personal apuesta con miras a recomponer su imagen y su maltrecha aspiración a liderar a la izquierda institucional, la del perredismo que ahora él controla, no era otra que sacar adelante la tantas veces pospuesta Reforma Política del Distrito Federal, el desconsuelo y la incertidumbre de cara al futuro son hoy la nota característica de quienes rodean a Miguel Ángel Mancera Espinosa que, finalmente, recibió información veraz de que la referida propuesta, simple y sencillamente, no transitará…


TEPJF: autonomía y sumisión

Eduardo R. Huchim Con una semana de diferencia, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió en abril dos sentencias contrastantes porque una implica el ejercicio de su autonomía frente al Ejecutivo y la otra conlleva lo contrario: la sumisión de cuatro magistrados ante ese mismo poder, si bien su presidente exhibió sus contradicciones, en tanto que el sexto puso pies en polvorosa (el irresponsable Senado no ha nombrado al séptimo integrante). La primera de tales sentencias (22/04/15) es ejemplo de buen derecho: la validación a los spots críticos del PAN al presidente Enrique Peña Nieto, sacados del aire por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral -dominada por dos consejeras filopriistas-, que los consideró calumniosos, en consonancia con los argumentos del consejero jurídico de la Presidencia. El spot panista criticaba el dispendio en la visita presidencial al Reino Unido y el TEPJF resolvió que no existía tal calumnia, que en los procesos electorales el debate político adquiere su manifestación más amplia y que una figura pública está más sujeta a la crítica que un ciudadano de a pie, todo ello en la sentencia recaída al expediente SUP REP 197/2015, cuyo proyecto fue preparado por la ponencia del presidente del Tribunal, Constancio Carrasco Daza, y aprobado por unanimidad. La otra sentencia, SUP RAP 125/2015 y acumulados, afrenta al buen derecho y parece obedecer a la consigna. Es la que revocó la candidatura a diputado federal de Marcelo Ebrard, ex jefe de Gobierno del DF postulado por el partido Movimiento Ciudadano (MC). La postulación de Ebrard ha sido interpretada como la búsqueda de parapeto, por la vía del fuero, contra su eventual enjuiciamiento por las irregularidades en la Línea 12 del Metro. Y la revocación de su candidatura tiene aroma de vendetta porque al Príncipe le han vendido la especie de que Ebrard le entregó a Carmen Aristegui un expediente con documentos sobre la "casa blanca" de las Lomas. Además de lo ofensiva que tal versión resulta para el trabajo periodístico de Aristegui y su equipo -hoy despedidos de MVS por esa revelación-, lo cierto

es que ninguna prueba ha sido aportada para sustentarla. Para revocar la candidatura, el ponente Pedro Esteban Penagos y otros tres magistrados -Alanís, Galván y González- recurrieron a un torcimiento de la disposición (Legipe, 227.5) que prohíbe la participación simultánea en los procesos internos de diferentes partidos. Tal simultaneidad no se acredita porque Ebrard aspiró primero a una candidatura del PRD y, al no obtenerla, aceptó la postulación que le ofreció el MC, como lo explicó nítida y tersamente el presidente del Tribunal, Carrasco Daza, quien emitió el único voto en contra de la revocación. El magistrado Salvador Nava sólo participó en una parte de la sesión respectiva, por tener que cumplir una "comisión" del TEPJF. Con esa oprobiosa sentencia se vulneró el derecho constitucional de Ebrard a ser votado, mientras los cuatro magistrados soslayaron la disposición contenida en el artículo 1o. de la Carta Magna: "Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta Constitución y con los tratados internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia". No sólo eso, los partidos impugnantes, Verde Ecologista, Nueva Alianza y Encuentro Social, carecían de pleno interés jurídico para impugnar, como lo hicieron, la candidatura de Ebrard porque no les afectaba el proceso interno del MC. En todo caso, quienes sí pudieron hacerlo legítimamente son los militantes del MC. Peor aún: una tesis jurisprudencial del propio tribunal (18/2004) así lo establece (énfasis mío): "Para que sea procedente la impugnación de un partido político en contra del registro de un candidato postulado por otro, es necesario que invoque que no cumple con alguno de los requisitos de elegibilidad establecidos en la respectiva Constitución o ley electoral...". Y los tres partidos quejosos No invocaron asuntos de elegibilidad, sino las mencionadas supuestas violaciones a la Legipe. Es decir, la impugnación debió ser desechada por improcedente, pero a pesar de la obligatoriedad de esa jurisprudencia, cuatro magistrados -la mayoría- se apartaron de ella.

39 19

Tres boquetes Sergio Aguayo Un abrazo para La Jornada, un diario necesario. Los incendios jaliscienses iluminaron tres fallas en la estrategia gubernamental contra el crimen organizado: ciudadanía mal informada, laxitud ante la impunidad y miedo a Estados Unidos. No informaron adecuadamente a la población en riesgo que el crimen organizado estaba celebrando el día del trabajo con bloqueos. Empezaron entre 9 y 10 de la mañana y la Fiscalía de Jalisco (@FiscaliaJal) envió el primer tuit con información precisa a las 11:15. Sorprende que el Estado no promueva la experiencia tamaulipeca en otras entidades (deberían retomarla en Jalisco). Una colega de la Universidad de Texas, Guadalupe Correa Cabrera, me explica que en aquella entidad el gobierno se ha sumado a la sociedad y en Reynosa, por ejemplo, en un par de minutos las redes sociales dan detalles precisos sobre bloqueos, balaceras o ejecuciones. A la parquedad también le entró el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, quien compareció ante la prensa a las 14 horas del viernes para hilvanar generalidades y negarse a responder preguntas de los reporteros. Fue vergonzoso. La segunda oquedad de la estrategia oficial es la impunidad. La complicidad entre crimen organizado y gobernantes tiene una longeva biografía. Pongo un ejemplo. En el Jalisco de los años setenta el jefe de la XV Zona Militar, general Federico Amaya Rodríguez, organizó un escuadrón paramilitar que perseguía y ejecutaba a presuntos subversivos y en sus ratos libres utilizaban sus charolas de agentes confidenciales para dedicarse a traficar narcóticos. Nadie fue castigado porque somos el paraíso de las impunidades y porque se ignoran buenas prácticas en otros países. En junio de 2005 el líder de las Autodefensas Unidas de Colombia, Vicente Castaño, aseguró que los grupos paramilitares tenían más del "35 por ciento de amigos en el Congreso". Para enfrentar la asociación entre gobierno y delincuencia la Corte Suprema de Justicia de

Colombia eliminó el fuero. Todos los diputados y senadores fueron investigados y hasta agosto de 2013 habían sido condenados 60 de ellos. En contraposición México crea un Sistema Nacional Anticorrupción que preserva el fuero para los altos mandos. Resulta natural que Fausto Vallejo, ex gobernador de Michoacán, disfrute de un apacible retiro pese a las pruebas de que toleró la estrecha relación entre su gobierno y los Caballeros Templarios (en un video se observa a su hijo recibir órdenes de la Tuta y pese a ello es liberado con una fianza de ¡siete mil pesos!). El tercer hoyo en la estrategia estatal es la calidad del armamento utilizado por el crimen organizado. Si uno junta la evidencia, sí hay motivos para preocuparse. La misma banda jalisciense destruyó el 6 de abril un convoy policiaco de diez vehículos blindados utilizando lanzagranadas y ametralladoras M-60, y el viernes pasado tumbaron un helicóptero Eurocopter EC725 con lanzacohetes rusos RPG-27 y rifles Barret calibre .50. No se trata de casos aislados. Íñigo Guevara -especialista en seguridad y defensa en Washington- me informa que el Ejército mexicano decomisó en Tamaulipas lanzacohetes M57 yugoslavos y minas antipersonal Claymore. Tan grave es la escalada armamentista como el empeño oficial en negar el origen del problema. Este lunes el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, concedió entrevistas a Denise Maerker (Atando Cabos) y Carlos Loret de Mola (Primero Noticias). Detalló las armas pero no mencionó en ningún momento las causas por las cuales el crimen organizado tiene tan poderosos y sofisticados equipos. Es posible que algunas hayan sido recibidas de otros países, pero el grueso siguen llegando de Estados Unidos, país al cual nuestros gobernantes tratan con un servilismo inaceptable. Estamos en guerra y es obligación exigir a Washington que frene a sus mercaderes de la muerte que se enriquecen vendiendo suministros a los delincuentes que nos secuestran y asesinan.


¡Entérate! Se promulgó la Ley ¿Cómo puede América Latina lograr un crecimiento duradero? General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Por Enrique Peña Nieto El Foro Económico Mundial sobre América Latina regresa a México en su décima edición. Esta es una oportunidad única para fortalecer nuestros vínculos y promover el crecimiento económico y el desarrollo social a largo plazo en nuestros países. Hoy día, América Latina y el mundo se enfrentan a una infinidad de problemas complejos, como tasas de crecimiento más bajas, incertidumbre económica y el cambio climático. Todos estos son desafíos que trascienden las fronteras y que requieren una agenda de renovación positiva perfilada a fomentar nuestras fortalezas y recursos. Nuestra región es vibrante, diversa y dinámica. Somos ricos en recursos naturales y humanos, y nuestros países son hogar de algunas de las industrias y empresas más creativas del mundo. De hecho, en años recientes América Latina se ha ganado un papel decisivo como motor de crecimiento y progreso social. Durante la última década, 50 millones de personas han superado la pobreza y han impulsado el crecimiento de la clase media de América Latina. Los ingresos promedio en nuestra región han crecido 25 por ciento, mientras que la extrema pobreza se ha disminuido casi por mitad desde el año 2000. A fin de mantener este ímpetu hacia un desarrollo más equitativo e incluyente, debemos continuar invirtiendo en nuestro capital humano y en nuestra infraestructura, así como en investigación y desarrollo, fomentando startups y sectores basados en el conocimiento. La educación es un elemento clave para impulsar el crecimiento y combatir la pobreza. Durante la última década, el número

de años que los niños latinoamericanos pasan en la escuela ha aumentado de cinco a ocho. No obstante, estamos decididos a lograr más: debemos aumentar no sólo el tiempo que se pasa en la escuela, sino la calidad de educación que ofrecemos. Esto les permitirá a nuestros jóvenes ingresar a mejores empleos. Se calcula que aproximadamente 60 por ciento de la fuerza laboral en América Latina está empleada en pequeñas y medianas empresas. Por lo tanto es importante fortalecer el éxito de las mismas por medio de la innovación. Nuestros gobiernos deben implementar políticas públicas que les permitan a los emprendedores crear startups de valor añadido, y aumentar así las oportunidades de empleo y un más amplio desarrollo económico. Además, a fin de desatar la productividad y la competitividad, debemos diversificar e integrar nuestras cadenas de producción, promover mayor equidad de género, facilitar el acceso a la atención médica, construir infraestructura moderna y fomentar la ciencia y la tecnología. La agenda de la renovación es larga, pero la voluntad latinoamericana para el progreso es más fuerte. Es un honor para mi país ser el anfitrión de este foro internacional por tercera vez, justo cuando México está implementando 11 reformas estructurales –en áreas como la educación, el trabajo, la energía, las finanzas públicas, las telecomunicaciones, la competencia económica y la transparencia– cuyos objetivos son fortalecer nuestro crecimiento económico, proporcionar más derechos y fortalecer nuestra democracia.


C

ollage Periódico el Faro

Cirugía laparoscópica facilita la donación y trasplante de órganos

Jueves 07 de Mayo del 2015

La extensión de la capa de hielo del Ártico es la menor desde finales de 1970

EFE

Notimex

cional para extirpar el órgano”.

Ciudad de México.- El jefe del servicio de Trasplantes del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco resaltó las bondades de utilizar esta técnica a favor de los pacientes.

No obstante, señaló, este tipo de cirugía no es aplicable a todos los donadores, dado que los candidatos deben tener condiciones idóneas en cuanto a su anatomía vascular para evitar complicaciones.

“Consiste en realizar una pequeña incisión y a través de ésta extraer el riñón del donador, mismo que por lo regular es dado alta a las 24 horas de la intervención y la convalecencia es menor en comparación con la que se tiene tras una cirugía tradi-

Dio a conocer que a partir de 2007 en que se implementó esta técnica en beneficio de los donadores y receptores de órganos, se han practicado un total de 379 nefrectomías (extirpación de riñón) para trasplante.

Ciudad de México.- La extensión de capa de hielo en el Ártico ahora es la menor desde finales de la década de 1970, cuando comenzaron los registros con satélite, debido al cambio climático y el calentamiento global, y cada vez es más delgada, indicó hoy la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA). "Tenemos ahora menos hielo en el Ártico en marzo, la temporada pico, que en ningún momento desde el inicio de los registros con satélite, y además cada vez es más delgada", aseguró Jeff Key, jefe del Centro de Investigación y Aplicaciones de Satélite de la NOAA, en una conferencia en el Club de Prensa de Washington. La tasa de declive para el mes de marzo es del 2,6

% por década, desde finales de 1970, de acuerdo a los datos recogidos por la agencia federal. Además, Key advirtió que el inicio del repliegue de la capa de hielo se ha adelantado "entre dos y tres semanas", desde mediados de marzo a finales de febrero, en los últimos años. Esta tendencia conlleva importantes implicaciones para las rutas marítimas, la pesca, la fauna local como los osos polares, la explotación de recursos naturales y las comunidades nativas de Alaska. "Estamos avanzando hacia lo que potencialmente podría ser un Ártico sin hielo en verano cerca del año 2040", precisó el científico, con sede en la Universidad de Wisconsin-Madison.


Mar de fondo, el más grande en 28 años

Por Evlyn Cervantes México.- El fenómeno mar de fondo, el cual ha provocado desde el fin de semana alto oleaje en la costa del Pacífico, es el más grande de los últimos 28 años y lleva un saldo de tres personas fallecidas y tres desaparecidas.

En Guerrero se registró el fallecimiento de un hombre de 21 años de edad en la playa Revolcadero, un desaparecido, 8 lesionados y afectaciones en 535 viviendas, 247 enramadas que se utilizaban como comedores en la playa, 19 embarcaciones menores y un muelle pequeño.

Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil, informó en conferencia de prensa que desde el sábado 2 de mayo comenzaron a registrarse los efectos del mar de fondo, con pérdidas humanas así como daños a viviendas y negocios en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Colima.

Oaxaca reportó un desaparecido en Bahías de Huatulco y el desalojo de 25 personas, quienes están alojadas en un refugio temporal. Además, notificó daños en viviendas y negocios a la orilla del mar en Salina Cruz, Santa Cruz Huatulco, Puerto Escondido y Pinotepa Nacional.

22

Misión espacial emiratí estudiará el clima de Marte

EFE México.- La sonda no tripulada que pretende enviar Emiratos Árabes Unidos (EAU) a Marte en julio de 2020 hará un viaje de nueve meses para llevar a cabo una investigación científica sobre "el clima y la atmósfera" de ese planeta, anunciaron hoy las autoridades emiratíes. El vicepresidente y primer ministro emiratí, Mohamed bin Rashid al Maktum, dijo en una celebración en Dubái que la denominada

"Sonda de la Esperanza" responderá también a preguntas "sobre las causas que llevaron a la desaparición del agua y a las oportunidades de que haya vida en el planeta rojo". El viaje espacial, que previsiblemente durará 9 meses y recorrerá 60 millones de kilómetros, coincidirá, a la llegada de la sonda a Marte en marzo de 2021, con el 50º aniversario de la formación de los Emiratos Árabes Unidos, que se une así al club de los nueve países con misiones a dicho planeta.

Nitrógeno en Marte, una pista más para saber si tuvo vida en el pasado

Redacción México.- El equipo científico del rover Curiosity de la NASA realizó la primera medición de nitrógeno, hallazgo publicado hace unas semanas. “Esto es de gran importancia porque por primera vez se reporta la existencia de compuestos nitrogenados en la superficie del planeta rojo”, dijo Rafael Navarro, investigador de

la UNAM y miembro del equipo de la NASA en esta misión. Añadió que la presencia de ese elemento químico, fundamental para la vida en la Tierra y cuyo nitrógeno molecular constituye el 78 por ciento del aire atmosférico, podría indicar que, en el pasado, el planeta rojo tuvo condiciones adecuadas para la vida.


El hombre podría tocar Marte en 2033

23

Pruebas sobre la existencia de vida extraterrestre, según Maussan

Notimex

Notimex Washington.- Un análisis hecho por la Sociedad Planetaria y la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) reveló que para 2033 se podría enviar al hombre en la primera misión orbital a Marte, la cual permitirá la exploración del planeta rojo y de sus lunas. Ante ello, los científicos pretenden establecer un marco para la participación del sector privado y asociados internacionales para crear una comunidad de la ciencia y la exploración de Marte unificada. El director ejecutivo de la Sociedad Planetaria, Bill Nye, dijo que llevar a los seres humanos a Marte es mucho más complejo que llegar a la Luna, pero al

lograr un “consenso sobre el conjunto adecuado de las misiones, podemos enviar humanos a Marte sin romper el banco”. Al respecto, Scott Hubbard, científico del Departamento de Aeronáutica y Astronáutica de la Universidad de Stanford comentó que “ahora tenemos un ejemplo de largo plazo, costos limitados, humanos ejecutables al programa de Marte". De modo que el análisis “Seres humanos que están en órbita de Marte” y cuyo reporte será lanzado a finales de año, fue un paso importante en la consolidación de la comunidad, entre los muchos grupos interesados en la ciencia y la exploración de este planeta, agregó.

Ciudad de México.- Al ofrecer una conferencia, el conductor del programa de televisión “Tercer Milenio” cumplió su cometido al sorprender a más de siete mil seguidores de su teoría en el Auditorio Nacional. En punto de las 19:30 horas, los asistentes prestaron atención a la plática liderada por Maussan, quien poco a poco llamó a cada uno de sus invitados para fundamentar su espectáculo cósmico denominado Be Witnes: sé testigo. El cambio de la Historia. Acompañado por los especialistas James J. Hurtak, Paul T. Hellyer, Thomas J. Carey, Donald R. Schmitt, Edgar Mitchell y los doctores José de Jesús Zalce Benítez, Luis Antonio De Alba y Richard Dolan, fueron tejiendo los elementos del fenómeno extraterrestre desde 1945 en relación al caso Roswell en el desierto de Nuevo México, Estados Unidos, donde se descubrió la caída de un OVNI. “Será una noche histórica que hemos esperado tantos y tenemos las evidencias para influir en la opinión de la gente respecto al fenómeno extraterrestre. Existen miles y millones de galaxias y seguimos pensando que somos los únicos y los más inteligentes, pero no es así”, expresó el anfitrión. El investigador de este fenómeno dijo que la clave en el cambio de la historia radica en dos diapositivas o transparencias, las cuales muestran a dos extraterrestres. “Son

evidencias

de

vida

extraordinaria y pronto se cumplirá el sueño de volar entre las estrellas. Este encuentro no lo hacemos por dinero o por fama, sino por compartir los conocimientos en beneficio de la humanidad”, comentó. Después de explicar el caso Roswell, el doctor James J. Hurtak dio detalles sobre la existencia de unos mil 900 exoplanetas, que son los más cercanos a nuestra galaxia. “Yo creo que los extraterrestres ya están aquí y por eso invitó a los ciudadanos cósmicos a cambiar su pensamiento y se unan al futuro”. A través de un enlace satelital desde Toronto, Canadá, el especialista y ex ministro de Defensa de esa nación, Paul Theodore Hellyer, vertió su opinión y creencias sobre el fenómeno extraterrestre, pero sobre todo su experiencia y conocimiento sobre el caso Roswell y aseguró que “los OVNIS son tan reales como los aviones que vuelan por encima”. Maussan aseveró que Hellyer es una voz influyente en el tema y señaló que “es una oportunidad única, las transparencias han cambiado la visión de los escépticos, a 68 años del caso Roswell, y es tiempo de conocer la verdad. El interés por el tema aumentó en los presentes al escuchar a Thomas J. Carey, investigador del Centro de J. Allen Hynek de Estudios OVNI, quien se acompañó de las teorías de Donald R. Schmitt y revivió el caso Roswell con una investigación profunda del lugar y las evidencias encontradas.


N

egocios Periódico el Faro

Atrae el Bajío 7 mmdd

Jueves 07 de Mayo del 2015

Vuelve en julio Oceanografía Por Alejandra López

Ciudad de México.- En 3 meses, Oceanografía podrá volver a navegar con sus servicios petroleros en México o en el mundo. Tras concretar el convenio de conciliación con sus acreedores, dos compañías ya se apuntaron para capitalizar a la empresa con montos de hasta 78 millones de dólares, aseguraron fuentes involucradas en el proceso de reestructura.

Por Ulises Díaz Ciudad de México.- Infraestructura y mejor comunicación que el resto del País han convertido al Bajío en el imán de las inversiones automotrices y de autopartes. En los últimos tres años han llegado a esta región 145 proyectos de este sector por un monto de 7 mil millones de dólares, que han generado 47 mil empleos. Los estados de Querétaro, Aguascalientes y Guanajuato y los Altos de Jalisco conforman este corredor industrial. Lidera la lista Guanajuato, que con los anuncios de este año, aloja seis plantas: Mazda, General Motors, Honda, Volkswagen, Ford y Toyota. Actualmente, la entidad produce 560 mil vehículos, 800 mil motores, 2 millones de llantas y un millón 100 mil transmisiones. Sin embargo, para el año 2020, las metas son más ambiciosas. En 5 años se pretende producir un millón 190 mil automóviles, así como un millón 330 mil motores, 5 millones de llantas, 3 millones 100 mil transmisores, según el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, Guillermo Romero Pacheco.

Las condicionantes de esta inversión son que se declare terminado el concurso mercantil y que el servicio del Sistema de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) deje a la empresa Para los especialistas, una de la prin- y que se restituya el Consejo de cipales razones por las que se consolida Administración. el Bajío es por su ubicación geográfica, ya que cuenta con infraestructura suficiente Este proceso podrá arranpara aprovechar la distancia de 8 horas a car en la primera mitad de este la frontera de EU, 5 horas a los puertos de mes, después de que transcurra Manzanillo y Lázaro Cárdenas y alrededor el plazo para que los acreedores de 4 a la Ciudad de México. de Oceanografía firmen el convenio de reestructuración de sus El imán ha sido tan fuerte que la deci- créditos que vence esta semana, sión de las armadoras de instalarse en la señalaron. zona, no fue impedida por obras que están inconclusas en la región, como el Túnel FeTras este plazo, el SAE se rroviario de Manzanillo, el cual tiene un año retirará de Oceanografía en 60 de atraso. días y en los restantes 30 días se conformará el nuevo cuerpo Adicionalmente, las escuelas técnicas accionario y el Consejo de Adde la zona y la vocación escolar orientada ministración. De acuerdo con el a la industria también han beneficiado las convenio que están firmando los decisiones de inversión. acreedores de la empresa -y a "'El know how' que tiene México es impresionante y la calidad que tiene en el continente americano es la segunda mejor, así que no es una cuestión de que sea barato y por eso se están instalando aquí", expuso Guido Vildozo, analista del sector automotor de IHS. En materia automotriz, México no compite con China en atracción de estas inversiones, explicó Sergio Ley, presidente para la región Asia-Pacífico del Comce, pero sí con Estados Unidos y Canadá.

quienes se les pagará una parte de su deuda a través de acciones corporativas- éstos tendrán una participación de 29 por ciento. Otro 51 por ciento estará conformado por las firmas inversionistas que aportarán el nuevo capital. El volumen restante se dividirá entre los actuales accionistas -entre ellos Amado Yáñez Osuna, preso en el Reclusorio Sur-, quienes no tendrán una participación mayor al 5 por ciento ni derecho a una representación dentro del Consejo de Administración, y una reserva de 12.5 por ciento donde podrían entrar accionistas cuya deuda no haya sido reconocida en octubre de 2014 y ganen una apelación en junio de este año. La deuda total de Oceanografía asciende a 2 mil 804 millones 82 mil 7 UDIs. Este convenio se encuentra hoy en el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Civil y hasta el lunes pasado el 63.85 por ciento de los acreedores ya lo habían rubricado en señal de conformidad. En esta lista de acreedores conformes no se encuentra Citibank en su carácter de fiduciario por la emisión de unos bonos -la mayor acreedora de la empresa-, aunque podría sumarse en los siguientes días.


Prevé Banxico turbulencia pasajera

¿Le creemos? No da ni una en sus pronósticos

Por Jessika Becerra Ciudad de México.- Agustín Carstens, Gobernador del Banco de México (Banxico), dijo que un aumento en las tasas de interés por parte de la Fed de Estados Unidos creará cierta turbulencia y volatilidad en los mercados, pero al final dejará beneficios a México. Este periodo de turbulencia será transitorio y llevará a la economía mexicana a una mejor posición, añadió el Gobernador al participar en la 25 Convención Nacional de Aseguradores de México. "El aumento en las tasas de

interés son buenas noticias para México porque eso significa que la economía de EU está más fuerte, está creciendo más y si hay un País que puede beneficiarse de eso es México", aseguró en su discurso. "Realmente la perspectiva es de que haya un periodo de transición que podemos decir que será de cierta turbulencia porque el aumento de las tasas va a ser significativo y va a generar volatilidad en los mercados, pero al fin del día es una transición que nos va a llevar a un estado de la economía mejor", comentó.

La inseguridad pública es un lastre económico: Banxico

25

Cancelará Pemex plazas de inminentes jubilados

Por Víctor Cardoso Ciudad de México.- Para lograr el ajuste presupuestal determinado por el gobierno federal para este año, Petróleos Mexicanos (Pemex) planea cancelar y no volver a cubrir alrededor de 3 mil plazas de trabajadores que puedan alcanzar la jubilación. El director de finanzas de la empresa productiva del Estado, Mario Beauregard, así lo reveló en una entrevista radiofónica donde mencionó la cifra en que se calcula para los próximos meses los trabajadores petroleros llegarían a la edad de jubilación. De hecho, dijo, la empresa mantiene pláticas con ellos para alentarlos a “ejercer ese derecho” de la jubilación. De acuerdo con información oficial de Pemex, al cierre del primer trimestre del año contaba con 151 mil 318 trabajadores, cifra que representó una disminu-

Por Felipe Gazcón Ciudad de México.-La inseguridad pública es el principal factor que los analistas privados consultados por el Banco de México observan que puede obstaculizar el crecimiento económico del país, de acuerdo con la encuesta de expectativas que realiza el banco central. En la correspondiente a abril, 20% de los especialistas ven a la inseguridad como el primer obs-

táculo para que la economía se expanda, con lo cual este factor ya suma 16 meses consecutivos siendo el más importante, por encima de consideraciones económicas o financieras tanto internacionales como nacionales. Aunado a lo anterior, los especialistas volvieron a ajustar a la baja la proyección del crecimiento para 2015, esta vez a 2.88 por ciento desde 2.95 por ciento, y también la de 2016, a 3.4 por ciento desde 3.51 por ciento.

ción de mil 767 plazas respecto de diciembre de 2014, cuando se tenían 153 mil 85 puestos laborales. La petrolera mexicana maneja poco más de 4 mil 54 millones de pesos que destina a “fondos de pensiones y prima de antigüedad”. A Pemex le corresponde un recorte de 62 mil millones de pesos en su presupuesto, como parte del ajuste gubernamental que alcanzará los 124 mil 300 millones de pesos. Como parte de la entrevista radiofónica, el director de finanzas de Pemex dijo que los trabajadores pueden ejercer el derecho a la jubilación luego de 25 años de servicio en la empresa y un mínimo de 55 años de edad, para alcanzar una pensión que toma como base el 80 por ciento del promedio salarial del último año de actividad.


Será Cozumel primer destino inteligente

NEGOCIOS/STAFF Ciudad de México.- Cozumel será el primer destino inteligente que tendrá el País y quedará listo a finales de junio de este año. La Secretaría de Turismo (Sectur) y la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR) de España trabajan coordinadamente para crear el Modelo Mexicano de Destino Inteligente (DTI), que se implementará por primera vez en Cozumel, Quintana Roo.Un destino turístico inteligente es un destino innovador, accesible para todos, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia, que garantiza el desarrollo sostenible del territorio turístico, facilita la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementa la calidad de su experiencia en el destino, dijo la dependencia en un comunicado. Entre los objetivos que enmarcan la creación de DTI están el crear una estrategia de revalorización del destino que permitirá aumentar su competitividad, me-

26

A 30 años del error que casi acaba con Coca-Cola

Redacción diante un mejor aprovechamiento de sus atractivos naturales y culturales, la creación de otros recursos innovadores, la mejora en la eficiencia de los procesos de producción y distribución que finalmente impulse del desarrollo sostenible y facilite la interacción del visitante con el destino. En este sentido se ha seleccionado a Cozumel como el destino piloto, transformarlo de un destino maduro a un DTI, con lo cual será el primero de su tipo fuera de Europa, y se convertirá en un smart island, destaca Sectur. Actualmente se desarrolla la etapa de evaluación y valoración en sitio, con los distintos sectores económicos de la actividad turística, así con las autoridades de los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada. "El reto es transitar de un destino maduro a un Destino Turístico Inteligente y con competitividad lograr atraer un mayor número de ellos hacia nuestro País", señaló José Ángel Díaz Rebolledo, director general de Gestión de Destinos de Sectur.

Ciudad de México.- El lanzamiento del “New Coke” suponía un gran avance para Coca-Cola, pues la intención era renovar un producto muy tradicional que, se estaba rezagando en el gusto de los jóvenes. Era el 23 de abril de 1985, cuando la empresa anunció que descontinuaría la CocaCola tradicional, y que, lanzaría un nuevo producto. Este hecho es conocido popularmente como ‘El peor error de marketing en la historia’, y

es que, el riesgo que tomó la compañía consistió en cambiar la fórmula de la bebida más popular del mundo. New Coke era el nombre del nuevo producto, y era primera modificación que, en 99 años, registraba el refresco. En esos momentos, su rival, Pepsi, gozaba de gran popularidad, y sus ventas incrementaban apoyadas de una campaña de marketing que tenía a Michael Jackson como embajador de la marca. Se dirigían a los jóvenes con el eslogan “Choice of a New Generation”.


Peso avanza 0.27%, mientras se enfrían expectativas de pronta alza en tasa de la Fed

Por Esteban Rojas La cautela dominó en la sesión del miércoles, pero algunas monedas emergentes lograron escapar a la ola vendedora de activos de mayor riesgo, entre los que se encontró el peso. El dólar en operaciones de mayoreo cerró en 15.315 unidades a la venta, de acuerdo a datos reportados por el Banco de México. En el día, el peso ganó 4.10 centavos,

semejante a 0.27 por ciento. La moneda nacional hiló su segunda jornada en terreno positivo, acumulando una apreciación de 0.94 por ciento. En el día se observó cierta volatilidad, al alcanzar el tipo de cambio un máximo en 15.367 y un mínimo en 15.245 unidades a la venta, en operaciones con liquidación a 48 horas. En ventanilla o menudeo, el dólar se vendió en promedio alrededor de 15.60 pesos.

27

Petroprecios, en su mejor nivel de cierre en el año; WTI cotiza en 60.63 dpb

Redacción Los precios del petróleo Petróleo subieron a su mayor nivel desde diciembre, después que las existencias de crudo cayeron por primera vez en cuatro meses, aunque las ganancias fueron limitadas por un aumento de los suministros de gasolina. Las señales de que el exceso de oferta de Estados Unidos está cediendo, los conflictos en Medio Oriente y la caída de 1.34 por ciento del

dólar contra una canasta de monedas, fueron otros factores que impulsaron también los contratos. los precios del crudo. El barril del crudo WTI para entrega en junio subió 53 centavos, o 0.9 por ciento, para cerrar en 60.93 dólares por barril que cotiza en la Bolsa Mercantil de Nueva York, su precio de cierre más alto registrado desde el 10 de diciembre. Más temprano, el contrato alcanzó los 62.08 dólares.

Cierres mixtos en bolsas europeas; Atenas sube 2.9% y Suiza cae 1.5% Datos de empleo y Yellen provocan segundo día de pérdidas en BMV y Wall Street

Redacción Las bolsas europeas cerraron operaciones con tendencia mixta, luego de que un repunte del euro, algunos resultados corporativos alentadores y las declaraciones de la Presidente de la Reserva Federal, Janet Yellen, llevaron a los inversores a recortar posiciones. El euro alcanzó un máximo de dos meses contra el dólar sobre los 1.1331 unidades , ayudado por

sondeos que apuntaron a un sólido repunte de la actividad económica en la zona euro y apuntalaron los rendimientos de los bonos soberanos alemanes a 10 años, que tocaron máximos de este año. Los inversores también observan la evolución de las negociaciones de la deuda griega con funcionarios del Banco Central donde se discute si elevara los descuentos en la banca griega.

Por Felipe Sánchez Esta tarde las bolsas de valores de México y Nueva York se recuperaron de pérdidas amplias y concluyeron con bajas más bien moderadas, pero de todas formas los saldos fueron claramente bajistas. Buena parte del ánimo vendedor durante la jornada se debió a las declaraciones que hizo la presidenta de la Fed Janet Yellen en una presentación conjunta con la directora-gerente del Fondo

Monetario Internacional, Christine Lagarde. La directora de la Fed advirtió sobre el peligro potencial que representan las elevadas valuaciones de los activos en el momento actual, en una reminiscencia de aquella famosa frase de Alan Greenspan de la “exuberancia irracional”. Sin embargo, Yellen también afirmó que los riesgos para el sistema financiero ahora son moderados, comparados con los que había previo a la crisis financiera del 2008.


S

eguridad Periódico el Faro

Hombre prende fuego a patrulla en retén del alcoholímetro

Notimex

México.- La dependencia estatal indicó en un comunicado que el detenido es Fernando Romero Morales, de 45 años de edad, quien se encontraba el sábado 2 de mayo, alrededor de las 00:45 horas, en la calle Roble de la colonia Obregón. De acuerdo con las investigaciones de la fiscalía estatal, Romero Morales llegó caminando a donde se encontraba el retén del operativo alcoholímetro, arrojó gasolina a una de las unidades en el cofre y parabrisas causando daños en el vehículo.

Agregó que lo anterior fue determinado después de un minucioso trabajo de investigación apoyado en la tecnología, en el cual concluyeron que las personas a disposición no estaban vinculadas de alguna forma en los hechos delictivos que ocurrieron esos días. Por Pedro Tonantzin México.- Una patrulla del Mando Único que circulaba de Cuautla al Municipio de Tlayacapan, fue vista pasar alrededor de las 14:20 horas, cargada con utensilios de cocina que presuntamente serán distribuidos por el ayuntamiento de esta localidad.

Detalló que el delito es clasificado como grave con base al artículo 11, fracción XVII, del Código Penal y podría alcanzar hasta 15 años de prisión, de acuerdo con el artículo 245.

Rescatan a 103 migrantes retenidos en casa de Edomex Ciudad de México.- Un total 103 migrantes de Centroamérica y la India que se encontraban aparentemente retenidos por la fuerza en una casa, fueron liberados por policías federales y estatales en un operativo llevado a cabo en el interior del número 27 de la avenida Gregorio Aguilar en la colonia Cuauhtémoc, en Axacuzco, Estado de México. Según informes de la Policía Municipal, uno de los migrantes que logró huir saltando la barda trasera de la casa pidió apoyo a los uniformados, luego de informarles que tenía 35 días privado de la libertad junto con varias personas de diferentes nacionalidades. En un discreto y sorpresivo operativo donde participaron elementos de un escuadrón especial de la policía estatal y la policía municipal, se logró detener a cinco

Usan patrulla de Mando Único para transportar utensilios de cocina

Además, la dependencia informó que varias personas fueron puestas en libertad, que previamente detuvieron entre los días 1 y 2 de mayo, a quienes dejaron a disposición del Ministerio Público por la quema de cuatro vehículos en distintos puntos de la ciudad.

La PGJE señaló que fue detenido en ese momento y presentado a las autoridades ministeriales, que tras una averiguación previa lo consignó ante el Juzgado Quinto Penal por el delito de terrorismo.

Por Mauricio Hernández

Jueves 07 de Mayo del 2015

presuntos secuestradores quienes al parecer pedían dinero a los familiares de las víctimas por su libertad. La propiedad de 400 metros cuadrados que tenía un letrero de venta en la entrada, fue custodiada por los uniformados en lo que eran subidos los migrantes, entre ellos menores de edad, a dos camiones de la Policía Estatal.

Un grupo de reporteros y vecinos de la zona atestiguaron como la patrulla marcada con el número 009, circulaba sobre la carretera que comunica a Tlayacapan con el municipio de Totolapan y después ingresó a la calle Insurgentes, sobre la cual se localiza el centro de salud. A un costado de este edificio se ubica una casa aparentemente particular, donde ingreso la patrulla para descargar los utensilios que habían cargado en la parte trasera de la unidad

policiaca, los cuales tuvieron que ser descargados antes de ingresar debido a que no pasaban por la el acceso a dicha vivienda. Uno de los empleados del ayuntamiento que viajaba en la patrulla, se limitó a decir que eran artículos domésticos que serían entregados el próximo 10 de Mayo, sin decir donde, ni a quienes, después se metió a la vivienda y no volvió a salir. Las fotos de esta acción, han causado indignación entre los usuarios de las redes sociales, incluso de los propios partidos políticos, que han pedido se sancione esta conducta, cabe señalar que actualmente Tlayapacan se encuentra adherido al Mando Único, es decir que tanto los elementos como el uso de las patrullas son responsabilidad del Gobierno Estatal.


Frenan extradición de capo de CJNG

Por Abel Barajas

México.- Una jueza federal suspendió la extradición inmediata de Abigael González Valencia, "El Cuini", un presunto dirigente del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). El presunto capo recientemente fue fichado por la Oficina de Control de Activos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. La jueza novena de distrito en amparo penal del Distrito Federal, María Catalina de la Rosa, otorgó la suspensión definitiva en el expediente 341/2015 para frenar cualquier intento de entrega de González Valencia sin mediar un juicio de extradición.

las autoridades como el máximo líder del CJNG y principal blanco del Operativo Jalisco. "El Cuini" fue capturado en febrero pasado en Puerto Vallarta junto con dos colombianos y un venezolano durante un operativo conjunto de la Marina, la PF y la PGR. Tras su detención, la violencia y ataques contra policías locales aumentaron en Jalisco. Tiene con pinzas la PGR al 'Cuini' Estados Unidos solicitó la extradición de Abigael González Valencia "El Cuini" pero en México no existe ninguna orden de aprehensión en su contra.

Por Alfonso Juárez

Desde el mes pasado, "El Cuini" fue internado en el Penal Federal del Altiplano, en el Estado de México, con base en una orden de detención provisional con fines de extradición librada por el juez decimosexto de distrito en procesos penales del DF.

Acapulco.- El ex dirigente del PAN en Acapulco, Benito Manrique Contreras, fue capturado por agentes ministeriales del Estado de Guerrero acusado del asesinato del secretario estatal del blanquiazul en Guerrero, Braulio Zaragoza Maganda Villalba.

Estados Unidos busca la extradición del michoacano por una orden de aprehensión girada en marzo pasado por la Corte Federal del distrito de Columbia, en Washington. Lo reclaman por delitos de narcotráfico y estar al mando de una empresa criminal. Rosalinda González Valencia, hermana de "El Cuini", está casada con Nemesio Oseguera, "El Mencho", identificado por

Expolicías lideraban banda de secuestradores en León

Por Luis Negrete

Ciudad de México.- Elementos de la policía municipal de León lograron la detención de una banda de secuestradores conformada por expolicías que operaban en esta localidad. Los exuniformados detenidos habían sido dado de baja el año pasado tras reprobar el examen de control de confianza. Los uniformados ubicaron a estas personas al hacer un rondín por la colonia Pedregales de Echeveste, muy cerca del fraccionamiento privado La Rioja. En ese punto observaron a un vehículo sospechoso y tras solicitar información al C4 corroboraron que tenía reporte de robo con violencia en el Distrito Federal. De inmediato solicitaron apoyo y procedieron a la detención de Cristian Lara Fuentes, de 22 años de edad.

Cae ex líder de AN por muerte de panista

29

Al ingresar a un domicilio, los policías reconocieron a dos de sus excompañeros en la corporación. En el lugar aseguraron armas, cartuchos útiles, drogas, diversos electrodomésticos. Se presume que esta banda integrada por expolicías había robado el 8 de abril, una tienda de electrodomésticos donde sustrajeron pantallas, joyería y computadoras valuadas en 120 mil pesos.

Según un comunicado de la Fiscalía Guerrerense, hoy se cumplimentó la orden de aprehensión girada por el juez cuarto de Primera Instancia en materia judicial de Tabares mediante oficio 66/AAJ4/1/2015 relacionado con la causa penal 189-2/2014.

"Esta representación social ejerció acción penal en contra de Manrique Contreras por homicidio calificado y solicitó de la autoridad judicial la orden de aprehensión por lo que fue internado en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Acapulco", mencionó el comunicado. Cabe mencionar que en la mañana del 28 de septiembre de 2014, en el restaurante El Mirador de Acapulco fue asesinado Maganda Villalba. Por este caso también están detenidos los hermanos Aldy Manuel González Rodríguez y Eder González Rodríguez.

Preocupa a Sonora delincuencia

común, no el narco: Gándara

Notimex

denuncias son de agricultores.

México.- El candidato panista al gobierno de Sonora, Javier Gándara Magaña, consideró que en esta entidad la principal preocupación en materia de seguridad es la delincuencia común, más no el crimen organizado ni el narcotráfico.

Aunque no descartó que sucedan diversos problemas de seguridad, señaló que depende de la región del estado, pues en las ciudades más pobladas como Hermosillo y Ciudad Obregón destaca el atraco a casa-habitación y en la segunda urbe también el robo en el sector de agricultura.

En entrevista, el exalcalde de la capital sonorense afirmó que “yo considero que en Sonora la preocupación de seguridad en términos generales sigue siendo la delincuencia común”. Gándara Magaña, quien pretende conquistar el voto de un millón 980 mil ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral de esta entidad y así gobernar a una población de 2 millones 800 mil habitantes, reveló que las principales

“Ciudad Obregón que es el segundo municipio en población ubicado aquí en el sur del estado donde les preocupa, como expresaron en una reunión con agricultores, que les roban tractores e implementos agrícolas. Entonces es necesario que haya una adecuada prevención y presencia para evitarlo”, explicó.


I

nternacional Periódico el Faro

Nueva tragedia en el Mediterráneo; habrían muerto 40 migrantes

Jueves 07 de Mayo del 2015

Matanza de niños en ataque liderado por EU contra el EI

Islámico (EI) en la noche del jueves al viernes pasado. La ONG informó además que 31 de las víctimas eran menores de edad. El Observatorio indicó que en la aldea de Bir Mahali, al sur del enclave kurdo de Kobani, se había ocultado un convoy de vehículos del EI, lo que aceleró el ataque aéreo de la alianza internacional, mientras los habitantes del pueblo dormían.

EFE

Notimex México.- El organismo humanitario dijo, citando las versiones de los migrantes, que al menos 40 de sus compañeros de travesía perdieron la vida al caer al agua. Ello habría ocurrido poco antes de las operaciones de rescate cuando una lancha con 197 personas a bordo sufrió un accidente. “Se habría registrado una explosión y la lancha neumático se habría desinflado, ocasionando que decenas de personas cayeran al mar”, declaró a los medios Giovanna Di Benedetto, operadora de Save the Children. “Según las primeras estimaciones se habla de más de 40 muertos”, añadió. En tanto, la Guardia Costera informó que 197 migrantes, entre ellos dos menores y 18 mujeres, arribaron esta madrugada a Catania a bordo del carguero Zeran. Confirmó que en la nave también había cinco cadáveres de indocumentados muertos en incidentes registrados los días pasados frente a las costas de Libia. Los náufragos fueron recibidos por militares de la Guardia Costera y de

la Guardia de Finanzas, además de voluntarios de la organización Caritas, que les proporcionaron ropa, zapatos y alimentos. Otros 369 inmigrantes desembarcaron hoy en el puerto siciliano de Pozzallo tras ser rescatados por la nave Phoenix, manejada en colaboración por Médicos sin Fronteras y la organización privada Moas, dedicada a salvar indocumentados en el Canal de Sicilia.

Nigeria.- El Observatorio Sirio de Derechos Humanos elevó ayer de 52 a 64 el número de civiles fallecidos en el norte de Siria por un bombardeo de la coalición internacional liderada por Estados Unidos y los países árabes contra el grupo terrorista Estado

El Observatorio solicitó que se investiguen los hechos para que se juzgue a los culpables y se indemnice a las víctimas. Por su parte, el EI publicó ayer en internet un video propagandístico con supuestas imágenes de cuerpos de niños y adultos apilados en camiones.

Terremoto en Nueva Bretaña desata alerta de tsunami

La Guardia Costera informó, en tanto, que 250 indocumentados más desembarcaron este martes en el puerto de Crotone, Calabria, del petrolero de bandera panameña Prince, que participó en su rescate. A bordo de la nave también llegaron los cadáveres de dos mujeres y un hombre fallecidos en otro naufragio. Por su parte, la policía italiana informó que dos tunecinos y un libio fueron arrestados en Pozzallo y en la isla de Lampedusa acusados de ser traficantes de personas y de haber transportado a 870 inmigrantes arribados la víspera al puerto siciliano. El éxodo de lanchas con inmigrantes se mantiene en el Canal de Sicilia, pese al naufragio de hace dos semanas en el que habrían muerto entre 700 y 900 personas.

EFE Sidney.- Un terremoto de magnitud 7.4 sacudió la región de Nueva Bretaña, al este de Papúa Nueva Guinea, sin que las autoridades hayan informado aún sobre víctimas o daños materiales. El hipocentro del sismo fue localizado a 63 kilómetros de profundidad, a 133 kilómetros al sur de Kokopo y a 680 al noreste de Port Moresby, la capital papuana, se-

gún el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica de todo el mundo. El temblor provocó una advertencia de tsunami en un área de 300 kilómetros en torno al epicentro. La isla de Nueva Guinea, cuya mitad occidental pertenece a Indonesia, se asienta sobre el "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida al año por unos 7 mil temblores, la mayoría moderados.


31

Afirman que Lubitz ensayó caída de avión Revelan fotos inéditas del campo de concentración nazi Mauthausen

AFP Frankfurt.- El copiloto del avión de Germanwings que se estrelló en los Alpes franceses realizó una maniobra infundada de descenso durante el vuelo de ida entre Düsseldorf y Barcelona, afirmó inicialmente el diario alemán Bild. Lo anterior fue ratificado más tarde por la Oficina francesa de Investigación de Accidentes Aéreos (BEA por su siglas en francés). La BEA reportó un vuelo de descenso controlado e infundado, de varios minutos, sobre este trayecto efectuado el 24 de marzo en un momento en que el copiloto Andreas Lubitz se

hallaba al mando. Asimismo, se destacó que Lubitz hizo este descenso cuando el avión se dirigía a Barcelona tras haber despegado de Düsseldorf. "Varias selecciones temporales de altitud a cien pies habían sido registradas en el curso del descenso del vuelo anterior al del accidente, mientras que el copiloto estaba solo en el puesto de pilotaje", precisó el informe de la BEA. La tragedia que costó la vida a 150 personas que viajaban en el vuelo Barcelona-Düsseldorf de Germanwings, filial de bajo coste de la aerolínea alemana Lufthansa.

Hay 38 millones de desplazados internos

AFP Ginebra.- La violencia y las guerras obligaron a 38 millones de personas a desplazarse dentro de sus propios países -seis millones de ellos en Colombia- lo que equivale al total de la población de Nueva York, Londres y Beijing juntas, según el informe de una ONG. Sólo en el año 2014 hubo 11 millones más de desplazados, lo que significa unas 30 mil personas por día, según el reporte publicado el miércoles en Ginebra por el Centro de

Vigilancia de Desplazados Internos (IDMC, por sus siglas en inglés) de Noruega. "Se trata de las peores cifras de desplazamientos forzados en una generación, lo que pone de manifiesto nuestro fracaso absoluto para proteger a civiles inocentes" dijo Jan Egeland, secretario general del Consejo Noruego para Refugiados (NRC). Los desplazados internos son personas que permanecen en sus países, a diferencia de los refugiados, obligados a huir a otros países.

EFE Madrid.- Setenta años después de la liberación del campo nazi de Mauthausen, en Austria, resultan estremecedoras las fotografías robadas a los SS por Francisco Boix con ayuda de otros prisioneros españoles, como recrea el historiador Benito Bermejo en su libro "El fotógrafo del horror". Por Mauthausen, liberado por el ejército estadunidense el 5 de mayo de 1945, y por otros campos de concentración dependientes de él, como Gusen, pasaron unos 200 mil prisioneros de diferentes nacionalidades, de los cuales murieron la mitad, entre ellos 4 mil 761 de los 7 mil 200 republicanos españoles que estuvieron confinados allí.


32

Corrupción mata a la izquierda.- Mujica Aplica California medida extrema para racionar agua ante sequía histórica

Por Carlos E. Cué Buenoas Aires.- Fue guerrillero la mitad de su vida, pasó 15 años en la cárcel, vivió en el monte, en la clandestinidad, y ahora dice que está viejo y no sabe cómo estará dentro de cinco años para volver a presentarse a Presidente de Uruguay.

Pero nadie diría escuchando a José Mujica que está en el final de su carrera. Pletórico, influyente como pocos en la región, pendiente de todo y de todos, Mujica viajó a Buenos Aires a presentar el libro sobre su Presidencia, Una oveja negra al poder, de Andrés Danza y Ernesto Tulbovitz, que en breve saldrá en España en la editorial Random House Mondadori.

Investigan al presidente del Congreso brasileño por corrupción en Petrobras

Notimex Los Angeles.- Por primera vez en la historia de California la Junta estatal de Control de Recursos del Agua (AWRCB, por sus siglas en inglés) aprobó un plan de emergencia que establece un recorte de 25 por ciento en el suministro del vital líquido. El plan aprobado de forma unánime en sesión celebrada la víspera, establece recortar el suministro de agua urbana en 25 por ciento como medida extrema para bajar el consumo y enfrentar así la peor sequía en la historia del estado. Estamos en una masiva sequía y enfrentamos algo que nunca antes se había tenido”, declaró Felicia Marcus, secretaria de la junta. El pasado 1 de abril el gobernador del estado, Jerry Brown Jr., emitió una orden ejecutiva para aplicar los recortes y aprobó el plan de reducción que podría ponerse en efecto antes del

Notimex Rio de Janeiro.- El presidente del Congreso brasileño, el conservador Eduardo Cunha, está siendo investigado por la fiscalía general del país por su supuesta implicación en el escándalo de corrupción vinculado a la operación 'Lava Jato'. Un juez del Tribunal Supremo Federal de Brasil autorizó esta semana a que la Justicia accediera a documentos de la oficina de Cunha –en el cargo desde febre-

ro- para esclarecer si se benefició personalmente de los recursos desviados desde la estatal Petrobras. La prensa brasileña aseguró que Cunha, que ya figuraba en una lista de 50 políticos investigados por su supuesta participación en el escándalo de Petrobras, habría presionado a empresas como Samsung o Mitsui para pagar comisiones ilícitas a cambio de la atribución de contratos de suministro a Petrobras.

verano, cuando el consumo de agua se incrementa. De acuerdo con cifras proporcionadas por la junta, los ahorros en el consumo del agua durante el pasado verano totalizaron 8.6 por ciento hasta marzo pasado. De forma tradicional las autoridades estiman que entre el 50 y el ocho por ciento del uso residencial del agua durante el verano ocurre en exteriores y representa la mejor oportunidad para ahorrar. Las restricciones sin precedentes establecen cómo las personas, los gobiernos y las empresas deben utilizar el agua y las mismas empezarán a ser aplicadas a partir de junio. Las normas que obligan a las ciudades a limitar el riego en propiedad pública, alientan a los propietarios a dejar que sus céspedes mueran e imponer metas de ahorro de agua obligatorias para los cientos de agencias locales y ciudades que abastecen de agua a los clientes de California.


D

eportes Periódico el Faro

Jueves 07 de Mayo del 2015

Mayweather lanza mensaje Pacquiao será operado del hombro a Pacquiao sobre su lesión y estará fuera el resto del año

Por Christian Blanding G.

Ciudad de México.- El boxeador filipino Manny Pacquiao podría quedar fuera de toda actividad entre nueve meses y un año, pues será sometido a una intervención quirúrgica en su hombro derecho.

El galeno, quien ha operado a deportistas de la talla del basquetbolista Kobe Bryant, el beisbolista Zack Greike y el jugador de fútbol americano Tom Brady, confirmó que “Pacman” estaría fuera de acción cerca de un año.

Al término de la contienda que perdió por decisión unánime con el estadunidense Floyd Mayweather Jr., Manny reveló que semanas atrás sufrió una lesión en el hombro y así peleó, y aunque no lo puso como pretexto, no le permitió estar al 100 por ciento. Redacción

El lunes fue revisado por el cirujano ortopédico, Neal ElAttrache, quien reveló a ESPN que el pugilista asiático sufrió un “desgarre significativo” en el manguito rotador del hombro, del cual será operado este fin de semana.

¿Y si sí ganó Manny Pacquiao?

Ciudad de México.- El estadunidense Floyd Mayweather lanza un mensaje para dejar en claro su postura sobre la lesión que padece Manny Pacquiao. "19 años en el mundo del boxeo y he tenido una sola excusa: ‘No tengo excusa’. Los ganadores vencen y los perdedores tienen excusas", publicó el ganador de la “Pelea del siglo” en su

cuenta de Instagram. En el entorno actual, la Comisión Atlética de Nevada analiza si sancionará a “Pacman” por no revelar la lesión que sufrió en un entrenamiento previo a la contienda. Esta semana, el filipino se sometería a una intervención quirúrgica por una ruptura del manguito rotador del hombro.

Manny Pacquiao es demandado por no revelar lesión en el hombro AP

Las Vegas.- Manny Pacquiao y la gente encargada de manejar su carrera enfrentan ya una demanda que les exige indemnizar a quienes pagaron para mirar por televisión su pelea contra Floyd Mayweather Jr, tras no revelar antes del combate que sufría una lesión en un hombro. La tarjeta de puntos de la ‘Pelea del Siglo’ da la victoria a la esquina del filipino, no a la de ‘Money’ Redacción México.- Las tarjetas fueron 118-110 y dos por 116-112 a favor del estadounidense, pero las tarjetas de los puntos dicen que ganó la esquina roja, donde estaba Pacquiao. Los tres jueces dieron decisión

unánime a la esquina roja (Corner ‘R’ según se lee en la scorecard), y durante la pelea fue el filipino quien estuvo en ese rincón, mientras que Mayweather estuvo en la azul. Esto podría ser un error administrativo, ya que en la tarjeta de los jueces Pacquiao está del lado de la esquina azul (Corner ‘B’) y ‘Money’ en la esquina roja (Corner ‘R’).

La demanda fue presentada el martes ante una corte federal en Las Vegas de parte de dos personas, identificadas como Staphane Vanel y Kami Rahbaran. Ambos denunciantes se dicen defraudados, tras pagar por ver la pelea mediante la televisión, y buscan que la demanda alcance una índole colectiva, a fin de representar a cualquiera

que haya comprado boletos para presenciar el combate en Las Vegas, que haya contratado la transmisión televisiva o que haya apostado al pleito. Esta demanda llega en momentos en que la Comisión Atlética de Nevada sopesa si sancionará a Pacquiao por no revelar la lesión que sufrió en un entrenamiento previo a la contienda. El filipino, quien cayó por decisión unánime, se sometería a una intervención quirúrgica esta semana, por una ruptura del manguito rotador del hombro. En particular, los reguladores del boxeo en Nevada buscan averiguar por qué Pacquiao respondió negativamente a la pregunta de si sufría una lesión de hombro, en un formulario que completó un día antes de la pelea.


34

Vio Sulaimán sano a Manny

Por Diego Martínez Ciudad de México.- Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), nunca vio que Manny Pacquiao tuviera problemas en el hombro derecho."Yo no vi estando ahí ninguna lesión de Manny Pacquiao. En ningún momento Pacquiao dejó de entrenar, pasó la revisión de la Comisión (Atlética del Estado de Nevada). "Se ha desvirtuado el tema porque las molestias que tenía tres semanas antes le impidieron tener una preparación adecuada", comentó el directivo. Cuando un boxeador sufre alguna lesión en el hombro deja de entrenar o pospone la pelea, y en esta ocasión no

se dio ninguno de los dos puntos.De igual manera, Sulaimán agregó que a nadie se le engañó con respecto al pleito, pues todos sabían de antemano del estilo defensivo de Floyd Mayweather Jr, quien ganó el pleito por decisión unánime. "Floyd hizo una pelea excelente, inteligente, propuso la pelea al principio, hay una gran diferencia entre correr y boxear. "Floyd estuvo ahí, la esencia del boxeo de golpear y que no te peguen la aplicó a la perfección, ese es su estilo de boxeo y de esa manera ha dominado a los mejores peleadores de cada una de las cinco divisiones en que ha combatido", recalcó.

Refuta fraude defensa de Fuentes

CANCHA/STAFF

Guadalajara.- La acusación por fraude de entre 3 mil y 4 mil millones de pesos contra Angélica Fuentes es completamente fuera de lugar, declaró el abogado de la empresaria, Ismael Reyes Retana. Ayer, la defensa legal de Jorge Vergara señaló créditos simulados en los que Fuentes aparece como deudora y acreedora, y el uso de un facsímil con la que simuló donaciones de su marido en beneficio personal. Por estos hechos, la empresaria será denunciada, entre otros delitos, por despojo y robo. "Siguen diciendo que hay auditorías, pero hablan de 3 o 4 mil millones de pesos. Para empezar, hay mucha diferencia entre ellos, es completamente fuera de lugar esa acusación, son acusaciones sin fundamento en la realidad", declaró en entrevista para Radio Fórmula. Reyes Retana dijo que tienen las prue-

Sólo una tragedia dejaría a Chivas sin liguilla, asegura ‘Chepo’

bas para demostrar que los contratos por los que acusan a Fuentes son válidos, y que el facsímil de Jorge Vergara era utilizado por el propietario de Chivas para diversas operaciones.

"Cuando llegó la señora Fuentes había como 8 sellos con la firma facsimilar, la señora Fuentes los fue recogiendo, y los utilizaba Vergara para muchísimas cosas. Además, tenemos muestras de que esos contratos son válidos", aseguró. El abogado añadió que sí hay una denuncia penal en contra de Angélica Fuentes en Guadalajara, pero que no tienen conocimiento de ella ya que no les han notificado. Notimex Guadalajara.- Para que Guadalajara quede fuera de la liguilla del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX tendría que pasar una tragedia, afirmó el técnico de Chivas, José Manuel de la Torre. Nosotros siempre visualizamos ganar y tendría que ser una trage-

dia por toda la cantidad de resultados que tendrían que dar para quedar fuera, entonces hay un montón de cosas”, expresó. El “Chepo” señaló que para ser marginados de la pelea por el título, tendrían que perder el domingo ante Morelia, sotanero de la competencia, algo que no tienen planeado hacer.


Con doblete de Messi, Barcelona aventaja 3-0

AFP Barcelona.- El Barcelona, con doblete de Lionel Messi y un gol de Neymar, derrotó 3-0 en casa al Bayern de Múnich, este miércoles en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones, con lo que el equipo azulgrana queda ya muy cerca de la final europea del 6 de junio en Berlín. El brasileño Neymar regaló el tercer punto a la escuadra 'azulgrana' al minuto 90+4 para obtener la victoria sobre Bayern. Messi colocó para Neymar, quien dio la vuelta a Neuer y coló el esférico por debajo de las piernas del guardameta.

Los azulgranas y los bávaros no habían logrado afianzar anotación alguna y se fueron en ceros a medio tiempo, a pesar de haber jugado con un ritmo constante, apretando al contrario en la salida de balón, pero al regresar al césped, con un doblete inesperado, el argentino Lionel Messi puso arriba al Barcelona en los minutos 76 y 80. Messi recibió en la frontal y su disparó logró entrar por la izquierda de Neuer, sin embargo el resultado no le bastó al astro argentino y cuatro minutos después encaró a Boateng, a quien dejó por lo suelos para enfrentarse de nueva cuenta al guardameta de Bayern para definir por la derecha.

35

Mourinho renovará su contrato con el Chelsea hasta 2019, según prensa inglesa

EFE México.- El portugués, que ya estuvo en el equipo 'blue' entre 2004 y 2007 y que regresó el año pasado tras una ausencia de seis años y medio, ha ganado esta temporada el título de liga, el primero del club en cinco años, y la Copa de la Liga (Capital One Cup). "Como dije a comienzos de temporada, me quedaré aquí hasta que el señor Abramovich quiera. El día en el que me diga que desea que me vaya, me iré", aseguró Mourinho el pasado domingo después de coronarse campeón de Liga tras ganar 1-0 al Crystal Palace.

"Es la persona que ha ganado todos los títulos en el Chelsea (Abramovich); algunos futbolistas ganaron algunos, algunos entrenadores otros, pero Abramovich los ha conseguido todos", agregó el portugués. Mourinho, que con el Chelsea ha conseguido tres Ligas inglesas, una FA Cup (Copa de Inglaterra), tres Copas de la Liga y una Community Shield, regresará mañana a los entrenamientos en la ciudad deportiva de Cobham para preparar la visita del Liverpool del próximo domingo (16:00 GMT), en un choque correspondiente a la antepenúltima jornada de la Premier League.

Cinco ciudades interesadas en JO ‘Chicharito’ reconoce a la Juventus, pero advierte que falta la vuelta AFP

Lausana.- Cinco ciudades, de las cuales tres son oficialmente candidatas, Boston, Hamburgo y Roma, están interesadas por una candidatura a los Juegos Olímpicos de 2024, indicó este martes el director ejecutivo del Comité Olímpico Internacional, al anunciar que Budapest se informó sobre las condiciones también participar. Por su parte, París solo tiene que formalmente oficializar una candidatura aprobada por el Consejo de la capital francesa.

"Tenemos cinco ciudades que están interesadas", declaró Christophe Dubi, director ejecutivo del COI para los Juegos Olímpicos, con ocasión de un coloquio dedicado al nuevo modelo de candidatura, que implica la adopción en diciembre de la Agenda 2020 y sus 40 recomendaciones. En el marco de esta agenda, el presidente del COI, Thomas Bach, busca

globalmente reducir el costo de los Juegos Olímpicos.

Un proceso de invitación de las ciudades interesadas ha sido puesto en marcha.

"Hemos tenido contactos preliminares con Roma, París y Boston, pero Budapest es la primera ciudad que encontramos en el marco de este nuevo servicio que ofrecemos", explicó.

EFE

Turín.- Javier "Chicharito" Hernández, futbolista mexicano del Real Madrid, dijo este martes, después de la derrota de su equipo por 2-1 ante el Juventus, que los jugadores blancos tendrán que "trabajar" para remontar y lograr el 1-0 que le valdría al cuadro madridista para llegar a la final de la Liga de Campeones. Luchamos hasta el final. Tenemos que trabajar, pero en la vuelta un 1-0 nos vale. Es un gran aprendizaje. Este equipo siempre cumple en la competición. Pero ahora también tenemos que pensar en el Valencia", afirmó en declaraciones a Televisión Española. Chicharito desveló que, tras el 1-1 con el que se llegó al descanso, su entrenador, Carlo Ancelotti,

pidió "actitud" a sus jugadores y jugar con la intensidad con la que se enfrentaron al Atlético de Madrid en los cuartos de final de la Liga de Campeones. Hoy también contó el rival, que tenían una motivación extra en su campo. Pero queda la vuelta", apuntó. Por último, cuestionado por su suplencia, declaró que tiene que respetar todas las decisiones de su entrenador: "Hay que ser profesional y siempre lo voy a ser", concluyó.


Adrián González pegó el noveno cuadrangular El Papa y los Glotbetrotters realizan diferentes ‘trucos’

Redacción Ciudad de México.- Los pitchers de los Cerveceros al fin decidieron lanzarle a Adrián González y el mexicano no los trató de la mejor forma. El primera base, que no tuvo turno oficial en el partido del lunes (tres bases por bolas y un golpe), conectó ayer su noveno cuadrangular y defendió el liderato de ese departamento de la Liga Nacio-

nal. Dodgers venció 8-2 a Milwaukee González se fue de 3-1 con dos anotadas y un par de producidas. En el juego de ayer había recibido otro par de pasaportes antes de volarse la barda en la séptima entrada. Con su batazo de cuatro esquinas llegó a nueve para recuperar el liderato, que por minutos tuvo en solitario Todd Frazier, de los Rojos, quien también dio cuadrangular ayer.

Resultados MLB Martes 05 de Mayo

Juegos MLB Jueves 07 de Mayo

AP Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco, un reconocido amante del futbol, exhibió su gusto por el basquetbol y tuvo instructores de lujo: los Harlem Globetrotters. El famoso grupo que realiza exhibiciones de basquetbol se reunió con el Papa argentino en su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro.

Resultados NBA Martes 05 de Mayo

Los Globetrotters entregaron al Papa una camiseta enmarcada con el número 90 y el nombre "Pope Francis", y le pidieron que jugara con ellos. El jugador Flight Time agarró una pelota roja, blanca y azul y la hizo girar sobre un dedo, y luego tomó el índice derecho del Papa y dejó que el Pontífice intentara el truco. Los Globetrotters realizan una gira por Italia.

Juegos NBA Jueves 07 de Mayo


Mutua Madrilena Madrid Open

Nadal se muestra seguro en su debut en Madrid EFE

Madrid.- Un año después de ganar el último de los 27 Masters 1000 que posee en estas mismas pistas, el español Rafael Nadal inició la conquista de su quinto título en Madrid con una victoria ante el estadunidense Steve Johnson, 54 del mundo, por 6-4 y 6-3 que le colocó en octavos de final. Nadal empezó en Madrid una lucha contra varios frentes. Vuelve a la capital española donde ganó los dos últimos años. Lo hace con su antigua raqueta que le da más seguridad, y a la que añadió medio kilo más de tensión en sus cuerdas para amarrar aún más sus golpes, y se prueba a conciencia porque necesita ganar confianza, antes de que llegue París en algo más de dos semanas. En ese camino hacia la capital francesa, con paso previo por Roma, donde cayó en 2014 en la final contra Novak Djokovic, Rafa defiende mil 600 puntos. Acumulación de circunstancias que para otro jugador podría suponer una losa demasiado pesada, más si se tiene en cuenta que el

Mutua Madrilena Madrid Open

Williams no luce tan serena en triunfo ante Azarenka

único título que ha ganado este año ha sido en Buenos Aires, y no precisamente en temporada de tierra europea. Por eso y porque sus dos derrotas, en Montecarlo (semifinales) y en Barcelona (tercera ronda), no infunden demasiadas alegrías, Nadal jugó contra Johnson de forma segura, midiendo los golpes, ajustando todo lo posible su derecha, todavía algo errática (seis fallos en el primer parcial y cinco en el segundo), y sin la chispa y el dominio al que tiene acostumbrado a su público, que hoy llenó la central Manolo Santana (cerca de 12 mil 500 espectadores) por primera vez en la semana.

EFE Madrid.- La estadunidense Serena Williams, primera cabeza de serie, doblegó a la bielorrusa Victoria Azarenka, número uno del mundo durante 51 semanas entre 2012 y 2013, y a las dudas ofrecidas para asegurar su presencia por cuarto año consecutivo en los cuartos de final del torneo de tenis de Madrid. Pese a ofrecer en la pista Manolo Santana un rendimiento in-

termitente, la actual dominadora del circuito femenino espera ya a la vencedora del duelo entre la serbia Ana Ivanovic y la española Carla Suárez, con la obligación de corregir su propuesta para avanzar en la conquista de su tercer trofeo en la capital española. Tres bolas de partido y su primera derrota del año salvó Serena Williams, que ganó por un ajustado 7-6 (5), 3-6 y 7-6 (1) y que solo afrontó uno de cada dos puntos al servicio con su primer


S olo para fanรกticos


E

spectáculos Periódico el Faro

Reconocen a Eva Longoria por trabajo a favor de mexicanos

Por Cecilia Higuera Ciudad de México.- Como parte de la conmemoración del 153° aniversario de la Batalla de Puebla, el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Sergio Alcocer, encabezó la entrega del reconocimiento Ohtli nacional a Eva Longoria y Javier Palomarez, por su trabajo a favor de la comunidad mexicana e hispana en Estados Unidos.

El subsecretario reconoció el trabajo realizado por ambos líderes de origen mexicano a lo largo de su vida. Durante una ceremonia que se llevó a cabo en el Instituto Cultural de México en Washington, D.C., el funcionario de la cancillería estuvo acompañado del encargado de la embajada de nuestro país en Estados Unidos, Alejandro Estivill, así como de autoridades estadunidenses, académicos, representantes de organizaciones hispanas, entre otros. La cancillería resaltó que desde 1996, este reconocimiento se ha conferido a distinguidos líderes mexicanos, mexicano-americanos e hispanos que han dedicado su vida personal y profesional a mejorar las condiciones de vida e incrementar las oportunidades de desarrollo de esas comunidades. Se destacó que Eva Longoria ha trabajado arduamente a favor del empoderamiento de jóvenes latinas, a través de programas educativos y de emprendimiento que ofrece la Fundación Eva Longoria,

Muere a los 66 años Errol Brown, el autor de You Sexy Thing

Mick Jagger y Ronnie Wood graban tema, en apoyo a las víctimas de Nepal

Redacción Los Angeles.- Los músicos británicos Mick Jagger y Ronnie Wood participaron en la grabación de un tema para recaudar fondos destinados a las víctimas del terremoto ocurrido en Nepal, disponible desde este martes en la tienda virtual iTunes. Jagger aparece en los coros y Wood toca la guitarra en “Look Into Your Heart”, una canción cuya voz principal está interpretada por la cantante británica de soul, Beverley Knight. El tema en el que participaron los dos miembros de The Rolling Stones se grabó en los estudios londinenses de Abbey Road, bajo la producción de Nick Mason, integrante del grupo Pink Floyd. Un centenar de voluntarios que colaboran con la organización humanitaria Save The Children aparecen también en los coros de la canción.

EFE Ciudad de México.- El cantante del grupo británico de disco y "soul" Hot Chocolate, Errol Brown, autor de éxitos como "You Sexy Thing", ha muerto a los 66 años tras padecer un cáncer de hígado, informó hoy su agente. El músico, nacido en Jamaica pero nacionalizado británico, ha fallecido en su casa de las Bahamas, agregó la misma

Jueves 07 de Mayo del 2015

fuente. El agente, Phil Dale, dijo que el mú“Los terribles acontecimiensico, que deja esposa y dos hijas, "era un tos en Nepal muestran lo vulhombre maravilloso". nerables que somos los seres "Ahí donde iba había música. He llegado humanos ante la naturaleza”, a estar con él en medio de Australia y de expresó Knight a la BBC, mienrepente se le ha ocurrido una canción y ha tras que Wood se declaró “enempezado a escribirla", añadió su represen- cantado” de haber participado en la grabación. tante. El terremoto de 7.8 grados

que sacudió Nepal el pasado 25 de abril ha dejado al menos siete mil 557 muertos y 14 mil 409 heridos, según los últimos datos oficiales. Los equipos de rescate extranjeros que se desplazaron al país tras la tragedia llegaron a sumar cuatro mil efectivos, mientras que el Gobierno de Nepal pidió a la comunidad internacional unas 400 mil tiendas de campaña, para acoger a los afectados. Por su parte el vocalista de The Rolling Stones se encuentra en la producción de proyectos que van desde la cinta biográfica de James Brown, Get On Up, hasta una serie de HBO aún sin título, dirigida por Martin Scorsese. “Realmente me interesó, pero estaba un poco saturado de los documentales en ese momento “, dijo el músico de 71 años respecto a sus proyectos. Además explicó que le pidieron que produjera Mr. Dynamite en la misma época en que estaba terminando de trabajar en el documental de los Stones Crossfire Hurricane, de 2012. Los próximos proyectos de Jagger como productor incluyen las películas Tabloid y The Tiny Problems Of White People, con Colin Firth.


Ana Torroja lanza a la venta su nuevo álbum y DVD "Conexión"

Notimex Ciudad de México.- Tras cinco años sin sacar disco, la española regresa a los escenarios musicales con esta producción que contiene cuatro canciones inéditas, además de un recorrido con lo mejor de su repertorio como solista, éxitos de Mecano y colaboraciones con artistas como Miguel Bosé, Sasha, Benny y Érik, Leonel García, Paty Cantú, Aleks Syntek, Ximena Sariñana y Carla Morrison. De acuerdo con un comunicado, el material discográfico fue grabado en México bajo la producción de Áureo Baqueiro, en un concierto ante un limitado grupo de fans en los estudios Churubusco; mientras que el DVD

recoge esa grabación y un documental muy especial para sus fans. "Conexión" contiene temas como "La fuerza del destino", "A contratiempo", "Hoy no me puedo levantar", "Mujer contra mujer", "Me cuesta tanto olvidarte", "Duele el amor", "Un año más", "El 7 de septiembre", "Maquillaje", "Corazones" y "Barco a venus".

Washington.- El cantante estadunidense Prince anunció que dará un concierto en Baltimore (EU) en honor a Freddie Gray, el joven negro que murió a causa de las heridas sufridas cuando se encontraba bajo custodia policial, y cuyo caso desencadenó fuertes disturbios en la ciudad. Prince, que también es afroamericano, ha bautizado el concierto como Rally 4 Peace (Marcha por la Paz), y este se llevará a cabo el próximo domingo, coincidiendo con el Día de la Madre en EU., en el Royal Farms Arena de Baltimore. La empresa promotora del concierto, Live Nation, indicó que las entradas saldrán a la venta este miércoles, y que a Prince le acompañarán "otras estrellas de la música", aunque no especificaron cuáles. Parte de lo que se recaude se destinará a organizacio-

Kim Kardashian, antes de la fama vendía ropa y zapatos

Redacción Ciudad de México.- De que a Kim Kardashian le encanta el dinero y presumir los lujos que poseerlo conlleva, eso no hay duda. Pero la estrella mediática de la televisión estadunidense confesó que no siempre su vida fue desenfadada, pues desde pequeña optó por dedicó a ganar dólares, mediante la venta de ropa y zapatos, y ahora, a sus 34 años, cuenta con una fortuna superior a los 28 millones de dólares.

Así como "Disculpa", "Infiel", "Quiero llorar" y "A tus pies", canciones inéditas compuestas por Áureo Baqueiro, Paty Cantú, Pablo Preciado, Hanna Pérez, Ashly Pérez y Ángela Sávalos. Actualmente, la cantautora Ana Torroja participa como jurado del "reality show" "Me pongo de pie", junto a EsLa socialité californiana revepinoza Paz y Cristian Castro. ló que, con la ayuda de su padre -el famoso abogado Robert George Kardashian-empezó a nes caritativas de la ciudad que trabajan con dar sus primeros pasos en el jóvenes y adolescentes. "Esperamos que mundo empresarial vendiendo sea un catalizador para la pausa y reflexión ropa a través de internet y zapatras la explosión de violencia que ha sacudi- tos por eBay.

Prince actuará en Baltimore en honor a Freddie Gray EFE

40

do Baltimore y áreas de todo EU", indicaron desde Live Nation. Como homenaje al joven fallecido, Freddie Gray (cuyo apellido coincide con la palabra en inglés para "gris"), los organizadores del concierto animaron a los asistentes a vestir alguna prenda de ropa de este color.

"Mi primer trabajo fue en una tienda de ropa, durante cuatro años. Me encantaba. Cuando cumplí 16 años mi padre me hizo firmar un contrato, no hacía firmar contratos por todo, en el que me comprometía a pagar por los daños si llegaba a chocar con mi coche. "Estuve en una colisión múltiple, y golpeé a alguien. No fue gran cosa, pero tenía que pagar por ello. Eso fue durante el juicio (por cargos de asesinato) a O.J. (Simpson). Ellos vieron mi nombre y me dijeron: 'Kardashian, ¿tu padre es el abogado ese (que defendía al ex jugador de futbol americano)? Me demandaron por mucho más dinero. Tuve que pagar por ello de mi bolsillo, pero después seguía trabajando para comprarme ropa", relató para la revista Variety.


con ‘Gloria’ en el SXSW 41

Kevin Bacon, cuántos kilos sin verlo Opeth celebrará en México 25 años de carrera

Notimex

Redacción Ciudad de México.- Kevin Bacon no sólo es uno de los actores más diversos de Hollywood sino uno de los que mejor se mantienen físicamente a sus 56 años. Bueno, eso al menos parecía hasta hoy, que apareció una imagen suya con bastantes kilos de más, visibles en su rostro. Este miércoles circuló en su cuenta de Twitter e Instagram un retrato suyo de su vita a Londres, que alarmó a sus fans, pues luce irreconocible y muy pasado de peso. En la selfie al actor se le nota visiblemente gordo, con las mejillas sumamente hinchadas y el rostro deformado.

Ciudad de México.La banda de metal progresivo Opeth, una de las más influyentes en el mundo, estará de visita en México para celebrar 25 años de trayectoria con dos concier"¡Saludos desde el Reino Unido!", escri- tos que tendrán lugar en el Circo bió Bacon. Los usuarios de las redes socia- Volador los días 11 y 12 de julio. les, al percatarse de que se trataba de una Los héroes suecos del mebroma, comenzaron a hacer referencia a la tal presentarán en la capital del ingesta desmedida de bacon (tocino) en repaís su disco número 11, Pale ferencia a su apellido. communion, que fue producido Lo cierto es que el actor de la serie The por el propio Mikael Åkerfeldt, Following nunca aclaró qué le había suce- miembro de la banda, y mezcladido a su rostro, pero se especula que todo do por su colaborador habitual, es una prueba de maquillaje para un nuevo Steven Wilson. Opeth es una de las bandas más aclamadas del personaje. Días atrás, a Bacon se lo vio sumamente flaco -como es habitual- en la premier de Adult Beginners.

metal y tiene una gran base de fans en México, quienes celebran cada espectáculo, siempre lleno de sorpresas pues la agrupación siempre tiene un setlist diferente. Ahora que cumplen 25 años como banda, Opeth ha seguido evolucionando con sus lanzamientos de discos y Pale communion los coloca de nuevo en la cima. Cuando se combina el sonido de las interpretaciones en vivo de sus obras maestras de composición y las travesuras escandalosas de la etapa cautivadora del frontman, Mikael Åkerfeldt, se convierte en todo un espectáculo.

Peter Hook celebra la vida

Lupita Nyong’o será una pirata galáctica en 'Star Wars VII'

Redacción

Los Angeles.- La oscarizada actriz Lupita Nyong’o dará vida a una pirata galáctica en la próxima cinta Star Wars Episodio VII: El despertar de la fuerza. La revista Vanity Fair reveló, en su más reciente número, una imagen de la actriz caracterizada como la pirata Maz Kanata para la nueva cinta, misma que está en fase de filmación. La publicación también regala un vistazo a otros personajes. La actriz nacida en México pero que creció en Kenia, aparece en la fotografía con dispositivos por todo el cuerpo, mismos que serán utlizados para recrear imágenes computarizadas. En el adelanto, tomado desde las loca-

ciones de los estudios Pinewood de Londres, también se presentan a otros personajes representados por Adam Driver, quien le dará vida al villano Kylo Ren; Daisy Ridley, Rey, John Boyega, Finn y el guatemalteco Oscar Isaac, que será el piloto rebelde Poe Dameron. Por Azul Del Olmo Ciudad de México.La presencia de Peter Hook & The Light en un escenario va más allá de poder apreciar, en vivo, las canciones que inmortalizó a través de bandas como New Order y Joy Division; es un viaje que arranca en 1976 en Manchester, Inglaterra. Es, de alguna forma, conectar con un pasado sonoro que, casi 40 años después, si-

gue reclutando seguidores en diferentes ciudades del mundo. México se ha convertido en uno de esos lugares donde el legado creado por ambas bandas continúa creciendo. Por esta razón, Hook siempre contempla regresar y en esta ocasión lo hará mañana en El Plaza Condesa, donde desbordará las notas de LowLife y Brotherhood, el tercer y cuarto álbum de New Order.


Las 15 mamás fit del espectáculo

42

Horas en el gimnasio y un disciplinado régimen alimenticio llevaron a estas celebridades a ser las mamás fit del espectáculo. ¡Conócelas!

En septiembre de 2014, Scarlett Johansson se convirtió en mamá. El sábado pasado como invitada del Saturday Night Live aseguró que oficialmente es una 'MILF', acrónimo que define a las madres hot.

Gisele Bündchen tiene dos hijos y una figura espectacular, la cual presume en la última portada de Vogue Brasil con la que celebra sus 20 años de trayectoria y las cuatro décadas de la publicación.

El 20 de abril Miranda Kerr cumplió 32 años y demostró que la edad no es impedimento para lucir sexy y fit. Luego de tener a Flynn, Kerr se concentró en sus entrenamientos de kick boxing.

La esposa de Chris Hemsworth, Elsa Pataky, es reconocida por su escultural figura, aún después de tres embarazos.

Kate Hudson tiene un abdomen envidiable luego de dos embarazos, algo fácil de notar por sus entallados outfits, como el que lució en los Golden Globes.

espués de tener a su bebé, Hilary Duff trabaja arduamente para obtener una figura estilizada, lo que la llevó a ser portada en la revista Shape.


43

En abril de 2014, Olivia Wilde dio a luz a su primer hijo Otis Alexanter y asegura que recuperó su figura rápidamente haciendo paddleboard en las playas de Hawaii.

Tras tener mellizos, Jennifer López recuperó su figura en menos de seis meses.

En febrero de 2014, Gwen Stefani recibió a su tercer hijo con Gavin Rossdale. Su secreto para permanecer fit fue hacer ejercicio hasta dos semanas antes del parto. En tres meses recuperó su figura.

Luego de dar a luz a su hijo Maceo, Halle Berry retomó sus sesiones de entrenamiento de inmediato y asegura que siguió ejercitándose hasta los 7 meses y medio de embarazo.

A un mes de haber nacido su hijo Axl, Fergie recuperó su figura. Su secreto fue alimentarse con comida orgánica y salir a correr diariamente 40 minutos.

Eva Mendes dio a luz a su primera hija, Esmeralda, en septiembre de 2014 y a las pocas semanas ya lucía súper delgada, radiante y hasta se dio el lujo de grabar un comercial en Manhattan.


44

Para Gwyneth Paltrow, los dos hijos que tiene con Chris Martin no son impedimento para que se ejercite por más de dos horas diarias.

Para Mila Kunis, la experiencia de ser madre le dejó más que satisfacciones emocionales, pues asegura que tras su embarazo sus pechos crecieron y por más ejercicio que haga estos no disminuyen.

En octubre de 2014, Marisol González se convirtió en mamá y regresó en menos de tres meses a los reflectores gracias a su intensa rutina de ejercicios funcionales.


C

artones Peri贸dico el Faro

Jueves 07 de Mayo del 2015





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.