La Profepa clausura
obras irregulares en playa Olas Altas en Puerto Vallarta Pág. 03
“Condenan a la ruina a la Villa Panamericana de Guadalajara”. El gobierno
de Jalisco dejó de aportar al fondo en agosto, dicho proyecto costó 1,400 millones una parte son ahorros burócratas Pág. 05
Lavado de dinero alcanza 3 billones de pesos al año: Cámara de Diputados Pág. 11
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Año 7 No. 2486
Puerto Vallarta, Jalisco Viernes 07 de Noviembre del 2014
Edición Digital
#Jalisco Drogas
Jalisco: el ‘Breaking Bad’ de México
Puerto Vallarta T
Policías no regresarán a la corporación policial Pág.02 Aprovecharon y arreciaron también contra vendedores Pág.03
Estructura Tritón sobre el malecón está mutilada Pág. 04 Nayarit
OROMAPAS corta servicio del agua y deja sin servicios a kinder en Bucerías Pág. 05 Jalisco
Alcalde desmiente dichos de jefe policial Pág. 07
Nacional
Arraigan 40 días a esposa de Abarca Pág.10
Trasladan a Abarca a penal del Altiplano Pág. 10
Negocios Informes de la ONU y de la PGR advierten de la consolidación de Jalisco como punto logístico del crimen organizado para la producción y tráfico de metanfetaminas. Guadalajara y Tlaquepaque son origen de rutas estratégicas para transportar drogas a Estados Unido. A partir de 2013, las labores para sacar de operación estos laboratorios amainaron a nivel estatal y nacional, pese a que la UNODC ha señalado un posible incremento de la fabricación “Jalisco es uno de los principales estados en México donde han sido descubiertos laboratorios de metanfetaminas” Evaluación Global de las Drogas Sintéticas 2014 de la UNODC. “Jalisco es uno de los principales estados en México donde han sido descubiertos laboratorios de metanfetaminas, junto a las entidades de Michoacán y Sinaloa”, se aprecia en el informe de Evaluación Global de las Drogas Sintéticas 2014 de la ONUDC. Las metanfetaminas producidas en México son enviadas a los Estados Unidos por rutas aéreas y terrestres. Por avión son enviadas desde Jalisco directo a Tijuana; cuando van por tierra pasan por Culiacán, Sinaloa, para llegar a Tijuana y Mexicali, en Baja California, y luego son introducidas a EU. La ONUDC señala a Guadalajara y Tlaquepaque como las principales plataformas de Jalisco desde las cuales parten los cargamentos de droga.
Pág. 10
Articulistas de hoy:
Corredor de energía entre México y EU Pág. 17
Seguridad
Tiroteo deja un muerto y dos heridos en Satélite Pág. 20
José Cárdenas* Joaquín López Dóriga* Yuriria Sierra* Román Revueltas Retes* Jorge Fernández Fernández* Pascal Beltrán del Río* Leo Zuckermann
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
Viernes 07 de Noviembre del 2014
La Profepa clausura obras irregulares en playa Olas Altas
La dependencia encontró obras distintas a las consideradas y existentes según el título de concesión El Informador Puerto Vallarta.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que clausuró de manera total temporal una serie de obras y actividades irregulares registradas en la Playa Olas Altas, relacionadas con el establecimiento conocido como "Langosta Loca", en Puerto Vallarta. Se detalló que derivado de labores de inspección, personal de la Profepa detectó la reconstrucción de una palapa ubicada en Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), cuyas obras consisten en una estructura de madera de dos niveles, formada por diez postes de aproximadamente 35 centímetros de diámetro y 8 metros de altura. Asimismo, se observó la construcción de una plancha de concreto en el acceso al lugar y
Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Los 48 elementos de Seguridad Pública que se manifiestan inconformes por los resultados de control de confianza, no regresarán a la corporación, así lo señaló tajantemente, Víctor Manuel Bernal Vargas, secretario general de Ayuntamiento. Explicó que el procedimiento lo establece la Ley de Seguridad Pública tanto federal como estatal y es clara, de tal forma que los policías que no tengan una certificación no pueden formar parte de una corporación. Por lo tanto indicó, al cesarlos de sus funciones solamente se está dando cumplimiento a la propia ley, por lo que la resolución que se les dé en el estado la desconoce e insistió en que como municipio únicamente se está acatando lo que se establece y estarán agotando el procedimiento de separación. “Han sido separados del cargo puesto que no están certificados, nosotros no hacemos las evaluaciones, las hace el Centro Estatal de Control de Confianza, como lo establece la Ley Estatal de Seguridad
1571.- Establecidos en México el Tribunal de la Inquisición. 1780.- Estalla en Perú una sublevación, acaudillada por el descendiente de los incas José Gabriel Condorcanqui o Tupac Amaru. 1798.- Nace Carlos Aribau, escritor y economista español. 1836.- Nace Eduardo Rosales, pintor español.
un muro de ladrillo, roca y concreto en el lado frontal al mar. En total la superficie ocupada es de aproximadamente 96 metros cuadrados. Los responsables no exhibieron la autorización en materia de impacto ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Además no cumplieron con los términos del título de concesión en materia de uso y aprovechamiento de la ZOFEMAT que expide la misma dependencia federal.
1864.- Abraham Lincoln reelegido presidente de EU.
Por ello, y debido a los inconvenientes ambientales, urbanos y sociales que conlleva el inadecuado uso, goce y aprovechamiento de los bienes nacionales, cuando las obras y actividades se realizan sin aplicar las medidas de mitigación para evitar daños al ecosistema costero, ZOFEMAT y zonas colindantes de la misma, los inspectores de la Profepa procedieron a levantar el acta de inspección correspondiente y a colocar sellos de Clausura Total Temporal.
1921.- Asesinado en Tokio el primer ministro japonés, Hara Kei, que es sustituido por Takahaski.
La Delegación Federal de la dependencia en Jalisco informó que en el sitio había ya un establecimiento; no obstante se encontraron obras distintas a las consideradas y existentes según el título de concesión que en materia de ZOFEMAT emite la Semarnat, así como en las manifestaciones emitidas en la solicitud de exención tramitada por los interesados. Finalmente se dio a conocer que se solicitará la intervención de la Dirección General de la Zona Federal Marítimo Terrestre, así como de la autoridad municipal para que determinen, con base en sus facultades, si el tipo de construcción es apropiado de acuerdo al sitio en que se ubica y evitar que exista aprovechamiento inadecuado durante el proceso de reconstrucción del establecimiento.
Policías no regresarán a la corporación policial
De los 52 que no aprobaron examen de control de confianza, 48 se han inconformado
Efemérides
Pública”. Con relación a los argumentos de los policías cesados, quienes aducen inconsistencias e inclusive irregularidades de parte del director de Seguridad Pública Ciudadana, apuntó que el único comentario que puede expresar al respecto es que este tema es claro y quienes están certificados pueden formar parte de una corporación. Al mismo tiempo, dijo, este no es un tema meramente de Puerto Vallarta sino que se trata de igual manera en todas las corporaciones a nivel nacional porque así lo establece la ley, por lo que reiteró que el procedimiento que se realiza en este municipio se estará concluyendo en los próximos días para la separación definitiva de los elementos. Y aunque precisó que este proceso se lleva cabo paso a paso, los policías en cuestión fueron separados de su cargo porque no pueden seguir laborando dado que no son certificados. Referente a que Rigoberto Ochoa, mando segundo de Seguridad Pública Ciudadana, no aprobó el examen de control de confianza, señaló que en total fueron 52 elementos quienes no aprobaron, “no tengo datos particulares pero hasta la información que tengo es que él sí lo aprobó así como el director de Seguridad Ciudadana”.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1884.- Nace Rafael María Merchán, escritor y político cubano. 1908.- Fallece Tomás Estrada Palma, ex-presidente de Cuba. 1909.- Nace Ciro Alegría, escritor peruano. 1911.- Francia cede a Alemania 275 mil kilómetros cuadrados del territorio del Congo por el reconocimiento del protectorado francés en Marruecos.
1922.- El británico Howard Carter descubre en el Valle de los Reyes la tumba del joven faraón egipcio Tutankamon, en la que se encuentra un gran tesoro. 1924.- El republicano Calvin Coolidge, reelegido presidente de Estados Unidos. 1936.- Ejecutado en Hamburgo Edgard André, el "General Rojo", líder de la Liga de los Combatientes Rojos. 1939.- Nace Julián García Candau, periodista español. 1946.- Constitución de la UNESCO, organismo de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 1942.- Segunda Guerra Mundial: Victoria de las tropas británicas de Montgomery sobre las alemanas de Rommel en El Alamein (norte de Africa). 1950.- La Asamblea General de la ONU revoca la condena a la España de Franco. 1951.- Nace Francisco Alcalde, "Paco Alcalde", matador de toros español. 1952.- El general Dwight Eisenhower, elegido presidente de EU. 1963.- Nace Rosario Flores, cantante española. 1964.- Eduardo Frei Montalva toma posesión como presidente de Chile. 1970.- El avión "Concorde 001" alcanza dos veces la velocidad del sonido.
Tormenta Eléctrica 29°C Máxima 23°C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Aprovecharon y Arreciaron También Contra Vendedores
03 Escultura “Tritón” Sobre Malecón Está Mutilada
recibieron las primeras llamadas luego que se supo malandrines quisieron llevarse el tridente de una de las esculturas, pero no pudieron. Consideraron inconcebible que esto pase en uno de ,os destinos más importantes del país, ante el mundo. Aunque en ciertas ocasiones en el pasado inmediato, ha habido reportes de esta naturaleza.
Esta escultura denominada Tritón que se ubica en la parte central en el malecón, se la quisieron robar, ahora deberán desmontar totalmente para repararla desconocen la cotización para arreglarla Vecinos de la colonia Emiliano Zapata también tronaron con manta y discurso en contra de puestos fijos y semifijos que bloquean paso en boca calle en Francisco I Madero Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Vecinos de la Colonia Emiliano Zapata aprovecharon la presencia de reporteros, para colocar una enorme manta en donde fijan su postura en contra de puestos fijos y semifijos ubicados en boca calle en Francisco I Madero. En esta manta bien diseñada con colores en letras negras y rojas se lee: Los vecinos de la colonia Emiliano Zapata estamos inconformes ante la construcción irregular del restaurante que está en nuestra boca calle, así como los puestos fijos y semifijos que bloquean el libre tránsito afectando la imagen visual de la zona. ¡Queremos las boca calles libres de obstáculos!. Esta manta fue colocada instantes en los que voceros de la asociación fijaban ante medios de comunicación, su postura por una construcción irregular actualmente clausurada por Profepa en zona de la playa en Olas Altas. Ahí, también solamente dijeron en lo general respecto a esta nueva manifestación que no
están en contra de la actividad comercial y que las personas ganen algo de dinero.
Por Mauricio Lira Camacho/ Noticias PV
Pero expusieron que estos trabajadores vendedores que laboran en puestos fijos y semifijos, fueron colocados ahí oír la administración municipal hace varios años, como parte de un re acomodo, luego de los proyectos ejecutados de los estacionamientos públicos.
Puerto Vallarta.- Amantes de lo ajeno quisieron llevarse la escultura sobre el malecón denominada “Tritón”. No pudieron pero si hubo un daño importante de manera grave que pone en vulnerabilidad la zona de atracción turística.
En el trienio del entonces alcalde priista, Gustavo González Villaseñor, se hicieron los proyectos de los estacionamientos públicos de la plaza en El Pitillal, Benito Juárez, Hidalgo y Lázaro Cárdenas. En estos enconos había vendedores establecidos, quienes a raíz de estos proyectos hoy debidamente cristalizados, fueron reubicados a otros lugares. En el caso de las plazas Benito Juárez y Lázaro Cárdenas, con la promesa de que sería una reubicación temporal. La molestia es que cada quien se desentendió y ahora están de manera permanente. Ninguna administración posterior se ha hecho cargo de tomar cartas en el asunto, de ahí la molestia de vecinos y comerciantes de la boca calle en Francisco I Madero. Hoy, refieren los vendedores en puestos fijos y semifijos obstruyen el paso de turistas en la zona, denuncian.
El robo lo quisieron hacer de noche, cuando se supone hay vigilancia policiaca. Nadie vio, nadie supo. Hoy esta escultura está mutilada. Y con la situación del despido de 52 policías en Puerto Vallarta, quienes al parecer no aprobaron el examen de confianza, la situación se agrava para el municipio.Algunos regidores
Por ejemplo, que en la escultura de la tenista mexicana Lorena Ochoa a la fecha no tiene el bastón, por un maltrato que recibió y de otras que sobre el malecón 1 y 2 sufren falta de mantenimiento. La regidora de movimiento ciudadano, Guadalupe Anaya, dijo que esto es algo lamentable. Algo que se quisieron robar, el reporte que tuve, dijo en entrevista es que el tridente estaba incluso a punto de caer. Por lo que se pidió a cultura municipal y mantenimiento, estar en alerta sobre esa situación. Se optó por desprender totalmente la pieza, ya estaba dañada, era la mejor opción. En los próximos días, se hablará a especialistas para que valoren el daño y haya una cotización, para que el gobierno municipal, vía tesorería, realice el pago de la reparación correspondiente. Así lo informó la edil, esta reparación deberá de ser de todo el brazo de una de las esculturas y el tridente. Toda la pieza deberá ser movida apara su reparación a la brevedad posible. No pueden estar en ese mal estado las esculturas en el malecón, señaló la edil integrante de la comisión de turismo.
04
Exigen Revocación de Permisos y Remoción de la Obra Hundimientos Peligrosos en Juárez y Morelos
Vecinos, comerciantes y hoteleros exigen a Semarnat y Profepa la revocación de permisos y remoción de la obra actualmente en clausura en playa al final de la boca calle en Francisco I Madero PV
Por Mauricio Lira Camacho/Noticias
Puerto Vallarta.- La Asociación de Vecinos de la Colonia Emiliano Zapata, así como residentes, comerciantes y hoteleros, demandan vía denuncia ante Profepa y Semarnat, la revocación de permisos y remoción de la obra irregular que se edifica sobre la playa en Olas Altas. Se trata de una obra actualmente clausurada por la Procuraduría federal de protección al ambiente, Profepa, que está en la playa en donde termina la boca calle en Francisco I Madero. A decir de los exponentes, durante una rueda de prensa con medios de comunicación, en el lugar de los hechos, lo único que falta es lA respuesta de la autoridad federal ante las denuncias de grupos de vecinos y hoteleros en la zona. De seguir con este tipo de construcciones, lo único que se logrará es que los demás empresarios y restauranteros de esa playa, quieran construir otro nivel en sus edificaciones. Esto se volvería un problema social mayor además de lacerar la imagen visual en la zona, es algo por lo que se está trabajando desde diversos frentes, el cuidado del entorno y construcciones en Olas Altas. Este complejo del que se desconoce quien o quienes empresarios están detrás, se localiza al final de la boca calle Francisco I Madero, a un costado se localiza una concesión de playa a favor de un hotel. Del otro lado, se encuentra un negocio que se denomina Restaurant Bar La Máquina, con 21 años de ejercer ese giro. Los encargados solamente atinaron a decir que de cristalizarse esa negociación a un lado suyo con los dos niveles si les afectará demasiado. Este miércoles por la tarde, enfrente de la construcción que actualmente está en
clausura se realizó una rueda de prensa en la que en exposición de motivos habló, María José Zorrilla. Después la presidenta de la asociación de vecinos, María Elena Avelar quien sintetizó la enorme preocupación para cuidar el medio ambiente y el entorno ecológico de la zona. Esta obra sobre pasa el limite de lo permitido en torno a los niveles de construcción. Posteriormente el coordinador del grupo de trabajo Polígono de Desarrollo Controlado del Centro, Ricardo Simental, dijo que en este tipo de obras casi siempre permea el desorden y la corrupción. Nosotros velamos por el orden y el control de la actividades y las obras que se desarrollan en esta ciudad, dijo. Se ha permitido por omisión y colisión este tipo de trabajos, sin exigir a quien la construye lo mismo que a los demás, como a cualquiera quiene desea construir una obra. Más en una zona vulnerable como es la playa en esta parte, en donde hay desove de huevos de tortuga y es un punto de atracción para visitantes de todo el país y el mundo. También hizo uso de la voz el arquitecto, Alfonso Baños, quien afirmó que en aspectos técnicos, estos no se apegan al reglamento municipal. La placa de construcción todavía visible, señala que es una obra de reparación, pero es nueva. La escala de la obra no se adecua a lo que es la construcción de paladas tradicionales en esta zona de la playa. Se trata de una cimentación de piedra grande que afectará la obra, mas si desgraciadamente se llegara a presentar un huracán o fuerte marejada, provocará movimientos irregulares, señaló. Los integrantes de la asociación civil exigen una revisión por parte de elementos de las unidades de protección civil. Por lo que se concluye que los vecinos y organizaciones con denuncias ante Semarnat y Profepa, solamente esperan respuesta a sus inquietudes. La petición es de remoción de la obra y revocación de los permisos correspondientes.
Principalmente automovilistas quienes deben esquivar abruptamente, con el riesgo de algún accidente vehicular
este hundimiento creando colapsos, con el riesgo de que haya accidentes vehiculares.
Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV
Como este, existen otros problemas en la infraestructura a lo largo de las calles Juárez y Morelos.
Puerto Vallarta.- En tramos de la calle Juárez y Morelos, existen hundimientos que son peligrosos. Verdadero riesgo para peatones y automovilistas, que no se den cuenta de esta falla en la estructura vial. La falta de mantenimiento constante por parte de la autoridad municipal, aunado al paso seguido de pesados camiones merma la grave condición en estas arterias. De norte a sur sobre calle Morelos a la altura de ingreso a una famosa firma de comida de hamburguesas, los automovilistas que ingresan a dicha vialidad, deben esquivar un enorme hundimiento que sobre el empedrado se comenzó a formar. Y del otro lado en calle Juárez de sur a norte enfrente de la tienda Woolwoorth, casi justo donde hacen parada los camiones para los usuarios, existe un hundimiento todavía más peligroso. Varios automovilistas han caído en
Entre otros problemas, desprendimiento de adoquines, del empedrado mismo y de las alcantarillas. Cabe destacar que en época de lluvias, ha sido una tónica a lo largo de calles en el centro, la colocación de señalamientos con conos color naranja, cubetas y palos de madera, para tapar los hoyos que se van formando ante la tardanza de las autoridades para reparar en situaciones de emergencia. Pasada la temporada de lluvias, ha habido arreglos parciales en varias arterias de Puerto Vallarta, como es la entrada al pueblito típico a la altura de las agencias automotrices. La salida correspondiente a un costado de la unidad deportiva, Agustin Flores Contreras. Laterales sobre Francisco Medina frente a la Mega Comercial Mexicana y en el Libramiento Carretero Luis Donaldo Colosio.
Frustran asalto en Tepic
Periódico el Faro
Nayarit
Viernes 07 de Noviembre del 2014
Ya tiene IEE semifinalistas para Concurso de Debate
Debatirán el próximo 13 de noviembre en el Auditorio de la Unidad Académica de Contaduría y Administración de la UAN Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- La mañana de este jueves, el Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEE), dio paso a las semifinales del Sexto Concurso de Debate, teniendo como sede el Auditorio 2 de la Unidad Académica de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) siendo convocado alumnas y alumnos de nivel medio superior de esta ciudad capital. Según se hizo saber el tema principal del debate fue “Construyamos la democracia” teniendo como finalidad impulsar los valores de la democracia, promover la cultura política y fomentar la participación ciudadana en los jóvenes nayaritas. Para éste certamen fueron convocadas 22 escuelas preparatorias del municipio de Tepic, de las cuales sólo 10 registraron contendientes. La semifinal La dinámica de la semifinal se llevó a cabo en dos etapas, iniciando para la primera con Francia Ortiz Dávila del Colegio Ciencias y Letras con el tema “Jóvenes líderes con valores democráticos”; Georgina Hernández González del Colegio Cristóbal Colón con el tema “El empoderamiento de la mujer”; Luis Eduardo Pérez Meza del CONALEP 169, habló sobre “La equidad de género y democracia”; Mariana Lizbeth González Díaz del
Los hechos ocurrieron en el Fraccionamiento Jardines de la Cruz cuando tres sujetos originarios del Distrito Federal le arrebataron el bolso con varios miles de pesos a una mujer cuando salía de una institución bancaria que se localiza en la CBTIS 100 Francisco I. Madero, expuso el tema zona “Comunicación, medios y democracia” y por último José Manuel Olivarría Vargas de la Preparatoria #1 Redacción de la UAN, participó con el tema “Perspectivas del voto de la mujer”. Tepic.- La tarde de hoy jueves, elementos de Protección Federal La segunda semifinal la inició Katia Sarahí Pérez que resguardan el edificio del Cervantes del Instituto Superior de Informática y Poder Judicialde la Federación Computación (ISIC), quien habló del tema “Jóvenes que se localiza por la avenida líderes con valores democráticos”, seguidamente México y José María Mercado, Kiara Yadira Pérez Ceja del CECYTEN 02 Plantel detuvieron a tres delincuentes que Tepic, expuso el tema ”Comunicación medios y minutos antes habían asaltado a democracia”, Circe Patricia Jauregui Reyes de la una mujer que acababa de retirar Preparatoria del Valle disertó con el tema “Equidad una fuerte cantidad de dinero de de género y democracia”, por su parte Shantal una institución bancaria que se Jocelyn Barberena Díaz del Instituto Mercurio, localiza por la zona. De acuerdo debatió el tema “Perspectivas del voto de la mujer”, a versión de testigos, dos sujetos para finalmente del Colegio Vizcaya el alumno que viajaban en una motocicleta Josué Antonio Solís Escobedo, departió el tema marca Yamaha FZ de color azul “Papel de la nuevas generaciones en la promoción con placas de circulación 9A2XX y consolidación de la democracia”. del Distrito Federal sorprendieron a una mujer cuando salía Los finalistas de la institución bancaria le Los alumnos calificados para la etapa final son: De la primera semifinal: Francia Ortiz Dávila, Luis Eduardo Pérez Meza y José Manuel Olivarría Vargas, de la segunda semifinal los ganadores fueron Kiara Yadira Pérez Ceja, Circe Patricia Jáuregui Reyes y Josué Antonio Solís Escobedo. Cabe destacar que la gran final tendrá lugar el próximo jueves 13 de noviembre del presente año, a las diez de la mañana en el mismo auditorio de la Unidad Académica de Contaduría y Administración de la UAN.
arrebataron el bolso en cual portaba varios miles de pesos y al tratar de darse a la fuga los asaltantes se impactaron contra un carro de alquiler que pasaba por el lugar. Ante los gritos desesperados de la víctima, un elemento de Protección Federal que ingería sus alimentos a escasos metros de donde se cometió el asalto, se acercó al lugar y fue cuando uno de los delincuentes que viajaba en la motocicleta arrojó una pistola al interior de un automóvil marca Nissan tipo Sentra en color gris con placas de circulación 880-XPJ del Distrito Federal. Acto seguido, el elemento Federal detiene al conductor del automóvil, los compañeros del uniformado se acercan a auxiliarlo y detienen al resto de la banda de asaltantes. A los pocos minutos los delincuentes fueron entregados a los elementos de la Policía Nayarit y trasladados a los separos de la Fiscalía General. No se reportan lesionados.
Concluye Congreso análisis del Informe de Gobierno
Dentro de las consideraciones emitidas en tribuna con relación esta glosa del tercer informe de gobierno, se hizo notar la del diputado Carlos Carrillo Rodríguez, quien resalto puntualmente los avances del gobierno de la gente
a las principales pesquerías para el fomento a la productividad pesquera y acuícola y por supuesto el gran impulso que ha recibido la ganadería, mucha sobras, muchas acciones en el periodo que nos ocupa con alcance y beneficio social”.
Por Oscar Gil
Luego de hacer un recorrido y enumerar las obras que ha dan un nuevo rostro a Nayarit, como es el caso del Nuevo Parque La Loma, espacio que enfatizo sufrió del abandono, la rehabilitación del alumbrado público del libramiento carretero, de los accesos de la Universidad Autónoma de Nayarit, las avenidas Insurgentes, Revolución Social, Flores Magón, Victoria, bulevares: Aguamilpa, Gobernadores, La Cantera y Lagos del Country, Auditorio de la Gente, Canal Centenario entre otros, el parlamentario local llegó a la siguiente conclusión.
Tepic.- Hace unos momentos, en la sede del congreso local, concluyó la tercera y última parte del análisis del Tercer Informe de Gobierno, presentado por el titular del poder ejecutivo Roberto Sandoval Castañeda, referente a la evaluación del cumplimento del Plan Estatal de Desarrollo de Nayarit 2011-2017, en el rubro de Desarrollo Integral, que comprende las secretarias de Desarrollo Económico, Secretaria del Trabajo, Secretaria de Obras Públicas, Secretaria de Agricultura, Ganadería , Desarrollo Rural y Pesca , Secretaria de Turismo y Secretaria del Medio Ambiente. Dentro de las consideraciones emitidas en tribuna con relación esta glosa del tercer informe de gobierno, se hizo notar la del diputado Carlos Carrillo Rodríguez, quien resalto puntualmente los avances del gobierno de la gente a mitad de la administración estatal. “En este tercer año, el año que nos ocupa sin duda que la inversión pública es más que evidente, la infraestructura física está presente en cada uno de los municipios y particularmente en nuestra ciudad capital, infraestructura en educación, salud, deportiva, vial, rural y turística, siendo nuestro estado una entidad en la que sobre salen las actividades del sector primario, como la agricultura, ganadería y pesca, en el periodos que nos son informa destaca las acciones de infraestructura hidroagrícola y los incentivos a los principales cultivos que se establecen por nuestros productores, como lo es el maíz, frijol, sorgo, tabaco, caña, fritas y hortalizas, así como el apoyo
“En síntesis, amigas y amigos diputados, con el informe que hemos recibido en esta legislatura damos cuenta que el estado de Nayarit no está paralizado, que se está trabajando, que se avanza que los nayaritas gozamos de seguridad en nuestras familias, que se ha dotado de infraestructura de mayoría de las obras, para concluir, permítanme brevemente presentarles una lamina con el comparativo de las inversiones en obras publicas de las últimas dos administraciones estatales, y los primeros tres años del gobierno de Roberto Sandoval, a mitad del camino, quiero exponerles una grafica muy sencilla, en esta grafica en el Gobierno del Cambio en seis años se invirtieron 4 mil 547 millones, en el gobierno anterior en seis años 11 mil 580 millones de pesos y a mitad del camino 10 mil 944 millones de pesos...A la mitad del camino estas obras tienen nombre y apellido, decirles que éstas obras las podemos visitar, transitar y gozar, invito a que no nos ceguemos , el ejecutivo estatal nos ha demostrado en cada momento ser un gobernante perseverante, es cuanto señor presidente”.
06
Mexicanos sin valores morales son los que han dañado la patria: Obispo
El Obispo de la Diócesis de Tepic pide a las autoridades federales que den a conocer el verdadero paradero de los 43 estudiantes desaparecidos el pasado 26 de septiembre Por Fernando Ulloa Pérez Tepic.- Luis Artemio Flores Calzada, Obispo de la Diócesis de Tepic pide a las autoridades federales que den a conocer el verdadero paradero de los 43 estudiantes que el pasado 26 de septiembre desaparecieron en la ciudad de Iguala Guerrero.
esos estudiantes, si todavía viven, sino viven, si los mataron, si los quemaron, yo creo que la verdad siempre nos hace libre y yo creo que el sentir de todos los estudiantes mexicanos no es grato y no solo de los estudiantes en general sino de todos los países, incluso, el mismo Papá ha manifestado su consternación, su dolor y yo creo que eso nos debe de enseñar a todos lo terrible que es dañar a los estudiantes, a cualquier ser humano y a las familias”.
Incluso, el Obispo pidió a la sociedad civil que si saben cuál fue el destino de los estudiantes normalistas revelen esos datos: “cada vez son más días y no sé, también si alguien llega a saber la verdad yo creo que es mejor la verdad y que digan qué ha sido de
Flores Calzada refirió que algunos mexicanos “sin valores morales” han dañado a las familias mexicanas: “yo vuelvo a sentir que hay muchos valores en nuestros mexicanos pero hay algunos que han perdido esos valores y que están dañando a la patria y están dañando a las familias y a México por eso decimos hay volver a restaurar a reconstruir nuestro México”.
El gabinete podría sufrir cambios, “sin andar cortando cabezas por cortar porque la verdad a veces lo que hace falta es combinar entre capacidad y ganas de hacer las cosas”, afirmó el gobernador nayarita
sociedad”. El gobernador del estado expresó que en los tiempos actuales y dentro de su administración debe de haber hombres y mujeres que estén dispuestos a trabajar por la gente de Nayarit.
Por Fernando Ulloa Pérez
Posteriormente, el titular del poder ejecutivo no descartó la posibilidad de que durante los próximos días se realicen algunos cambios en su gabinete: “ahorita estamos en la evaluación de cada una de las dependencias sin andar cortando cabezas por cortar porque la verdad a veces lo que hace falta es combinar entre capacidad y ganas de hacer las cosas”.
Gabinete en evaluación; no descarta RSC cambios en los próximos días
Tepic, Nayarit.- La noche de ayer miércoles, el gobernador del estado Roberto Sandoval Castañeda, ante diferentes medios de comunicación declaró que durante la reciente gira de trabajo que realizó en el municipio de la Yesca, se dio cuenta que hay muchas cosas por hacer en esta zona de Nayarit. “Ha servido mucho la gira que hicimos por la Yesca, fue inolvidable, estuvimos tres días conviviendo con la gente, tres días conviviendo con los pueblos, con las comunidades, con los huicholes, con los ejidatarios, con los comuneros, con los ganaderos, con los jóvenes y nos dimos cuenta que hay mucho por hacer y en ese tienen que ver los funcionarios que crear y vean y quieran resolver las cosas, o sea ya no estoy aceptando funcionarios que estén atrás del escritorio y que no quieran resolver los temas urgentes necesarios de la
Condenan a la ruina a la Villa Panamericana de Guadalajara
Periódico el Faro
Jalisco
Viernes 07 de Noviembre del 2014
Jalisco: el ‘Breaking Bad’ de México
Despacho de abogados abandona el fideicomiso que administraba su mantenimiento Por Juan Carlos G. Partida
Informes de la ONU y de la PGR advierten de la consolidación de Jalisco como punto logístico del crimen organizado para la producción y tráfico de metanfetaminas. Guadalajara y Tlaquepaque son origen de rutas estratégicas para transportar drogas a Estados Unido
minas. En San Ysidro, San Diego, California, al otro lado de la frontera, entre 2010 y 2012 los decomisos de la droga crecieron más del doble, de una a 2.4 toneladas, lo que representó el 40 por ciento de toda la sustancia ilegal asegurada en el lado suroeste de EU durante ese periodo.
Por Luis Herrera
Entre octubre de 2012 y marzo de 2013, sigue la UNODC, 1.7 toneladas de esta droga fueron decomisadas en San Diego, esto es, el 58 por ciento de todas las metanfetaminas confiscadas en los cruces fronterizos de ambos países en ese lapso.
Guadalajara.- Jalisco se ha consolidado como uno de los puntos neurálgicos en el país para la producción de metanfetaminas y para su transportación hacia los Estados Unidos al contar con tres de las rutas estratégicas más utilizadas por los cárteles para el traslado de droga. Así lo confirman datos de las Naciones Unidas y de la Procuraduría General de la República (PGR). La relevancia de las tierras jaliscienses en ambas tareas delictivas (producción y tráfico) tuvo un crecimiento sustancial en la anterior administración panista del exgobernador Emilio González Márquez. Y no ha sufrido cambios en el actual gobierno priista de Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, según lo destaca la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Crimen (UNODC). “Jalisco es uno de los principales estados en México donde han sido descubiertos laboratorios de metanfetaminas, junto a las entidades de Michoacán y Sinaloa”, se aprecia en el informe de Evaluación Global de las Drogas Sintéticas 2014 de la ONUDC. Las metanfetaminas producidas en México son enviadas a los Estados Unidos por rutas aéreas y terrestres. Por avión son enviadas desde Jalisco directo a Tijuana; cuando van por tierra pasan por Culiacán, Sinaloa, para llegar a Tijuana y Mexicali, en Baja California, y luego son introducidas a EU. La ONUDC señala a Guadalajara y Tlaquepaque como las principales plataformas de Jalisco desde las cuales parten los cargamentos de droga. La conexión Guadalajara-Tijuana parece ser particularmente importante para el tráfico de metanfeta-
El traslado de metanfetaminas hasta Tijuana también se alimenta por otra ruta aérea que parte desde el Distrito Federal, y otras tres terrestres que van desde Uruapan y Apatzingán, en Michoacán, así como una más desde Hermosillo, Sonora. Lo señalado por la ONUDC coincide con los registros de la Procuraduría General de la República (PGR), que durante 13 años –entre 2000 y 2012– ubicó a Jalisco como el tercer estado con más laboratorios para la elaboración de mentanfetaminas. En ese tiempo, según la PGR, fueron localizados en Jalisco 168 laboratorios. El 87 por ciento de ellos (unos 147) se encontraron en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa. Estado-laboratorio En la gestión del panista Emilio González Márquez la producción de drogas sintéticas en Jalisco alcanzó una escala industrial, aun después de la caída del capo del Cártel del Pacífico, Ignacio Coronel, abatido en Colinas de San Javier el 29 de julio del 2010 Coronel era conocido como “el rey del cristal” por el control que ejercía sobre el comercio de la droga sintética. En su último informe de labores, el gobierno de Felipe Calderón presumió como el decomiso de metanfetaminas más grande de la historia de México el realizado el 8 de febrero del 2012 en Tlajomulco de Zúñiga, al sur de la zona metropolitana de Guadalajara.
Guadalajara.- Los 650 departamentos que albergaron a los atletas que participaron en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 se quedaron sin mantenimiento debido a que el despacho de abogados Peña Briseño renunció al fideicomiso creado para administrar el complejo. La Villa Panamericana, que no ha podido venderse, costó más de mil millones de pesos que erogó la administración del panista Emilio González (2007-2013). Más de un tercio de esa suma provino de fondos de pensiones de los burócratas del estado, quienes podrían perder sus ahorros. En la edificación del conjunto se utilizaron casi mil 400 millones de pesos de fondos públicos y privados. Según avalúos oficiales, su valor comercial es de 2 mil millones de pesos. En las obras, realizadas entre 2010 y 2011 por la Inmobiliaria y Promotora de Vivienda de Interés Público del Estado (Iprovipe), se invirtieron 690 millones de pesos y se tomaron otros 340 millones del Instituto de Pensiones del Estado (Ipejal). Además, la empresa Incoba otorgó los terrenos y la constructora Corey Integra estuvo a cargo del plan maestro del desarrollo del inmueble, el proyecto ejecutivo y la gerencia de construcción, inversión que los particulares calcularon en 300 millones de pesos. Los litigantes, encabezados por Víctor Manuel Peña Briseño, indicaron que el gobierno estatal dejó de aportar fondos al fideicomiso en agosto pasado, lo que obligó a reducir de 20 a dos el número de vigilantes. El complejo está deshabitado debido a litigios y falta de licencias municipales. Para evitar el deterioro de los edificios y de sus 6.5 hectáreas de jardines, el empresario Francisco Cornejo, propietario de Corey Integra, aportó recursos para el mantenimiento el
19 de agosto anterior, pero dejó de hacerlo este mes, con el argumento de que no le correspondía otorgar tales recursos, sino al fideicomiso. Peña Briseño indicó que la Comisión Federal de Electricidad está a punto de cortar el servicio por falta de pago, lo que detendrá la planta tratadora de aguas residuales provenientes del riego de los jardines y de lluvia, la cual debe ponerse en funciomamiento de manera periódica para evitar que se averíe. En mayo de 2011 vecinos del fraccionamiento Rancho Contento obtuvieron una suspensión del Tribunal Administrativo del estado que evita la comercialización de la Villa Panamericana, ante la alta fragilidad ambiental de El Bajío, predio donde se erigió el complejo y que colinda con el bosque de La Primavera, principal pulmón de la zona metropolitana de Guadalajara. Esto canceló la posibilidad de vender los departamentos, lo que estaba proyectado para devolver lo invertido a los participantes. Sin embargo, este no es el único problema legal que debe destrabarse para poder vender el inmueble. En septiembre de 2012 el entonces alcalde de Zapopan, el priísta Héctor Vielma, confirmó que la villa no podría ser utilizada para vivienda porque el ayuntamiento consideraba que se excedía la densidad de población calculada para esa área. Su sucesor, Héctor Robles (también del Partido Revolucionario Institucional), ha mantenido la misma postura. Cuando el gobierno estatal dejó de aportar recursos al fideicomiso, los abogados resistieron durante dos meses la falta de pago, pero finalmente renunciaron a la representación legal. El fideicomiso de la villa se creó en diciembre de 2012, ante las suspensiones que impiden su comercialización y uso habitacional, para proteger la inversión de las partes involucradas, pero en agosto pasado Banamex, en su calidad de fiduciario, anunció que congelaba los fondos debido a una inconformidad del Instituto Jalisciense de la Vivienda (antes Iprovipe) con el manejo de los recursos.
Asesinan en Ciudad Guzmán, Jalisco, a líder panista con licencia No se descarta que el homicidio esté relacionado con la candidatura a la alcaldía de Jilotlán de los Dolores a la cual aspiraba Abel Licea Ortega Por Adriana Luna Gudalajara.- La noche de este miércoles fue ejecutado a balazos el líder panista con licencia del municipio de Jilotlán de los Dolores, Abel Licea Ortega.
No se descarta que el homicidio tenga relación con la candidatura a la alcaldía de Jilotlán de los Dolores, que el hoy fallecido buscaba para las próximas elecciones. Se espera que en breve el PAN Jalisco emita un comunicado lamentando los hechos.
Los agresores, se mencionó, se dieron a la fuga.
Alcalde desmiente dichos de jefe policial
Guadalajara.- El alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández García, reconoció que el operativo que se llevó a cabo el viernes pasado en San Juan de Dios que ocasionó disturbios y hechos violentos, sí se salió de control, declaración que contradice lo que aseguró el secretario general del Ayuntamiento, Jesús Lomelí, quien unas horas después del conflicto dijo que el operativo nunca se salió de control. El presidente municipal dijo también que desconoce que la policía de Guadalajara se haya replegado por órdenes del Ministerio Público, lo cual aseguró el secretario de Seguridad Ciudadana, José Ángel Campa en entrevista para MILENIO RADIO; “desconozco que haya habido alguna comunicación en ese sentido. No tengo esa información”, dijo Ramiro Hernández. El alcalde consideró que la reacción se debió a que ya había habido un operativo una semana antes, “se están afectando intereses y la reacción que se generó fue a partir de eso. Sí creo que fue un operativo que se salió de control, desde el momento mismo en que se generó un problema, se generó violencia y no se tenía previsto un alcance como el que finalmente se dio. También me parece que no fueron los comerciantes los que participaron en esta acción violenta y se tienen que ir a fondo las investigaciones para castigar a los responsables. Es una zona conflictiva, difícil esta área de la ciudad y debemos tener mayor cuidado en las acciones que se lleven a cabo”, indicó el presidente municipal. Subrayó que en este tipo de conflictos las autoridades no pueden cerrar los ojos o solamente oír o ver aquello que se genera como una reacción, “también debemos ser sumamente cuidadosos y analizar cuáles fueron las causas y si hay fallas por parte de la autoridad tenemos que corregirlas, de lo contrario estamos en la posibilidad de volver a repetir errores y que sean la causa del conflicto que se genera”. Ramiro Hernández dijo que es necesario que se mantengan haciendo operativos y que el hecho violento del viernes pasado no detendrá
Por Henry Saldaña
Alrededor de las 17:30 horas, el panista viajaba en una Jeep azul cuando un grupo de sujetos armados en una camioneta se emparejaron al vehículo y le dispararon. En el incidente murió Abel Licea y una persona resultó herida.
En el momento del ataque, el militante panista iba con un acompañante, quien resultó con lesiones graves.
Por Montserrat Mauleón Lee
Asesinan a dirigente del PAN en Jalisco
Abel Licea Ortega, presidente con licencia del comité directivo del PAN en Jilotitlán de los Dolores, viajaba en una camioneta cuando personas armadas le dispararon en un cruce.
Guadalajara.- El presidente con licencia del comité directivo del PAN en Jilotitlán de los Dolores, Abel Licea Ortega, fue asesinado hoy en el centro del municipio Ciudad Guzmán.
Personas armadas lo mataron mientras se trasladaba a bordo de su vehículo por las calles de Colón y López Cotilla, en la cabecera municipal de Zapotlán El Grande (Ciudad Guzmán). Otra camioneta lo interceptó y sus tripulantes le rociaron una lluvia de balas.
El presidente municipal de Guadalajara contradijo la versión de José Ángel Campa, asegurando que el operativo en San Juan de Dios se salió de control.
08
a la autoridad, “debemos seguir cumpliendo con esa responsabilidad. El hecho de que un operativo haya generado un comportamiento como el que vimos el viernes no puede inhibir la acción de la autoridad, al contrario, tenemos que actuar con toda energía y establecer el orden donde haya que hacerlo”. Indicó que la realización de estos operativos, responde a un programa de acciones de carácter interinstitucional que se han implementado, en los que dijo que incluso participan los locatarios, las organizaciones productivas que participan en la zona y en la ciudad, “se quiere reordenar la actividad comercial. Por eso se llevó a cabo este operativo que buscaba no solamente ir contra la piratería sino también ordenar la zona como parte de una acción integral que hay que seguir impulsando”.
La agresión se registró en los cruces de Colón y López Cotilla, en la zona centro del municipio de Ciudad Guzmán.
do como grave.
Por su parte las autoridades tuvieron pocos datos de los agresores, ya que escaparon a bordo de la camioneta por la avenida Colón y se perdieron entre las calles aledañas. Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses localizaron varios casquillos percutidos de armas de grueso calibre, y el cadáver del panista, que fue localizado en el asiento del copiloto. Abel Licea Ortega, que contendió por la presidencia municipal de Jilotlan de los Dolores por el partido del PAN en 2006, pidió licencia como presidente del comité directivo del PAN para volver a contender por la presidencia del municipio en la próxima contienda electoral.
Según el reporte de las autoridades municipales, los agresores, que tripulaban una camioneta, se emparejo y disparó a la Jeep en que viajaba Licea Ortega. Paramédicos de la Cruz Roja trasladaron al herido al puesto de socorro y, momentos después, fue enviado al hospital regional de Ciudad Guzmán, donde el estado de salud fue reporta-
Disminuyen muertes por accidentes viales en Jalisco
••• Sin elementos para queja tras operativo Sin elementos para instaurar un procedimiento de queja en contra de autoridades de seguridad pública que encabezaron el operativo en San Juan de Dios hace seis días, se encuentra hasta el momento la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ). “El mismo día de los hechos se abrió acta de investigación oficiosa. Hasta el momento no hemos advertido con los resultados iniciales que se tienen, los fundamentos para abrir una queja”, indicó el presidente del organismo defensor, Felipe Álvarez Cibrián. El ombudsman añadió que operativos como el que se llevó a cabo en el mercado Libertad o de San Juan de Dios “tienden a regular (el comercio), algo que siempre se debió haber hecho”. “Esto era una obligación de las autoridades, que siempre había estado pendiente y que no habían, a final de cuentas, ejercido adecuadamente: combatir la piratería, combatir el comercio ilegal, es algo que se debe de hacer y no puede permitirse que se afecten derechos de terceros”, subrayó. Álvarez Cibrián aclaró que a casi una semana de los hechos -que incluyen el incendio de dos vehículos, cuatro detenidos, el descontrol de los elementos policiacos y dos lesionados-, tampoco se han presentado quejas de parte de los comerciantes o vecinos del populoso barrio contra el actuar de la policía.
Durante el primer semestre del 2014 fallecieron 788 individuos en hechos de tránsito: CEPAJ. El Informador Guadalajara.- El Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ) en Jalisco sostiene que durante el primer semestre de 2014 hay una disminución de muertes en hechos de tránsito en la entidad: fallecieron 788 individuos en este tipo de percances; mientras que en el mismo lapso del año pasado murieron 827 personas. Comparativamente, hubo una disminución de 39 muertes en vialidades, informó en conferencia de prensa el coordinador operativo del CEPAJ, José Parra Sandoval. En cuanto a otro tipo de accidentes, como son ahogamientos, caídas, quemaduras, bronco-aspiraciones e intoxicaciones, refirió que en el territorio jalisciense fallecieron 439 personas durante el primer semestre de este año, cifra que representa 22 decesos
más respecto al primer semestre del 2013. “Esto nos preocupa y nos hace que redoblemos esfuerzos”, acotó el funcionario quien, bajo este marco, anunció la realización del Congreso Nacional de Prevención de Riesgos de Accidentes, que se llevará a cabo este 6 y 7 de noviembre en el Centro Universitario UTEG plantel Américas. El objetivo del congreso, convocado por el CEPAJ y la Secretaría de Educación (SE), es promover acciones estratégicas que sirvan para prevenir accidentes, ya sea en vialidades, escuelas, centros de trabajo, sitios de recreación, en los hogares, etcétera. Se prevé que este congreso participen ponentes de la Organización Panamericana de la Salud, (OPS), el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco y otras dependencias del Ejecutivo, el Observatorio de Lesiones del CEPAJ, la Fundación Michou y Mau y organismos civiles.
09
178 millones de pesos elecciones de 2015 en Jalisco Detienen a sujeto con combustible robado
La inversión la realizará el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) Por Arturo Ramírez Gallo
Guadalajara.- Alrededor de 178 millones de pesos costará el proceso electoral para la celebración de elecciones concurridas con casillas únicas en Jalisco. La inversión la realizará el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC). Tanto el órgano nacional y local deberán aportar 89 millones de pesos, dio a conocer Carlos Manuel Rodríguez Morales, Consejero presidente del Consejo Local del INE. El consejero dijo que esperan que el gobierno del estado ponga atención a los planteamientos que haga el instituto electoral local para que no haya un contratiempo para recibir los recursos que ayudarán organizar el proceso. Añadió que será a través de un convenio cuando se defina la forma en la que llegarán los recursos.
Añadió que las condiciones de seguridad en Jalisco son las adecuadas para desarrollar el proceso electoral. Explicó que el INE, el IEPC, y los partidos políticos cuentan con filtros que ayudarán a elegir a los candidatos y cuidar el gasto de los recursos. “El INE está contribuyendo en este esquema de blindajes a través de sus tareas de fiscalización para efecto de determinar el origen de los dineros que utilizan los partidos y los candidatos en sus precampañas y campañas. Realizar acuciosamente los informes de cada uno de los abanderados de los partidos y candidatos independientes”, señaló. Este miércoles los consejeros electorales y los representantes de los partidos políticos tomaron protesta y el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en Jalisco fue instalado.
La aseguraron más de 900 litros en una finca que supuestamente era usada para la comercialización clandestina de hidrocarburo Redacción Guadalajara.- Más de 900 litros de combustible fueron asegurados y un hombre detenido en una finca que supuestamente era usada para la comercialización clandestina de hidrocarburo, en el municipio de Tonalá, informó el personal de la Fiscalía General del Estado. Fue la madrugada de ayer, que elementos de la Fuerza Única Metropolitana localizaron una finca, ubicada sobre la calle Golondrinas, al cruce con avenida Los Amiales, en la colonia del mismo nombre, de donde emanaba un fuerte olor a combustible.
La violencia que descontroló al gobierno, tiene origen en la impunidad
China reconoce la denominación de origen del tequila
Por Gabriel Torres Espinoza
De acuerdo a datos de INEGI, el principal problema o preocupación que aqueja a los mexicanos en este momento es la inseguridad, con un 58.1 por ciento. A pesar de que el presidente de la República decidió tratar de evadir en lo posible las declaraciones, cifras y hechos relativos a la inseguridad en los medios masivos de comunicación, la medida federal no logró una disminución clara sobre la percepción de inseguridad que viven los mexicanos. Por el contrario, la percepción social sobre la inseguridad creció. Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, del INEGI, (la más confiable en el país sobre percepción de seguridad), los mexicanos cada año se sienten más inseguros. Veamos las causas.
El trámite inició en mayo del año pasado, a través de la oficina Asia-Pacífico del CRT.
naciones”, comentó Miguel Ángel Margáin, director general del Impi.
Redacción
Las observaciones entregadas por el gobierno chino señalan que se podrá llamar tequila a la bebida alcohólica producida con agave tequilana weber variedad azul y por motivos de calidad sólo se reconocerá al tequila envasado de origen, no a granel. De acuerdo a los porcentajes de azúcar se reconocen el tequila 100 por ciento agave y el tequila. Además, toma en cuenta a los estados de Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Tamaulipas y Jalisco como productores de la bebida.
El trámite inició en mayo del año pasado, a través de la oficina Asia-Pacífico del Consejo Regulador del Tequila (CRT), la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) y el Impi, “durante las reuniones que tuvimos, el gobierno de China mostró apertura e interés en publicar el reconocimiento de la denominación de origen del tequila antes del mes de noviembre de este año, por lo que ambas partes nos dedicamos a analizar, estudiar y concretar acuerdos que beneficien el comercio de este producto en ambas
El sujeto fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal, así como la gasolina para que se inicie la investigación correspondiente.
Al revisar la finca se detuvo a Ricardo Fajardo Pérez, quien tenía en su poder un bidón con hidrocarburo de dudosa
“Yo no tengo información de cómo va a ser el momento en que tendrán que depositar un cheque o cheques, va a ser a resulta de ya el convenio que sufraguemos con el Instituto Electoral, que por Ley con quien tenemos que suscribir y ahí se precisará tiempos y entregas”, indicó Rodríguez Morales.
Guadalajara.- El día de hoy la República Popular de China publicó, en la página oficial de la Administration of Quality Supervision, Inspection and Quarantine (ente encargado de la supervisión de calidad), la declaratoria 116/2014, que reconoce la denominación de origen del tequila en ese país, informó el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (Impi), a través de un comunicado.
procedencia, además, se hallaron otros 24 contenedores de diversas capacidades con gasolina que se presume sería robada, así como utensilios y maquinaría que se emplea para la venta del hidrocarburo.
Desde 2006 se tiene registro ante el Impi de la marca de certificación del tequila en caracteres chinos. En ese país se comercializará con el nombre con que tradicionalmente se le conoce “Long SheLanJiu” (bebida de agave), seguido del vocablo “tequila”. Al sumar a China llega a 47 el número de países que reconocen la denominación de origen del tequila.
Según esta encuesta, en 2012, el 66.6 por ciento de los mexicanos se sentía inseguro. Para 2013, el porcentaje de la población que percibía inseguridad subió al 72.3 por ciento. La cifra volvía a crecer de nueva cuenta para que hoy el 73.3 por ciento de los mexicanos mencionara sentirse inseguro. Todo muy a pesar de que la presidencia de la República decidió evadir, en lo posible, las referencias directas sobre este delicado problema en medios masivos de comunicación. Incluso, de acuerdo a datos de INEGI, el principal problema o preocupación que aqueja a los mexicanos en este momento es la inseguridad, con un 58.1 por ciento. Se trata de un indicador que también creció en los dos últimos años. La apuesta de la presidencia -interesante- de bajar el tema del narcotráfico y la inseguridad de los discursos y declaraciones ante los medios masivos de comunicación, no contribuyó como se esperaba a la disminución de la percepción de inseguridad entre los mexicanos, según lo reflejan los datos oficiales de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, del INEGI. En-
tonces, ¿qué ocurre? Que la tolerancia a la corrupción y al crimen organizado de los gobiernos federal, estatal y municipal de todos los partidos e ideologías, y los delitos del fuero común –el robo a particulares- se imponen hoy sobre cualquier política de comunicación. El problema fundamental que vive el país tiene que ver con la impunidad con que actúan quienes se dedican al narcotráfico, los gobernantes que saquean las arcas del erario, las bandas dedicadas al robo, la extorsión y el secuestro. En suma, esta espiral de violencia que tiene en franco descontrol a los gobiernos federal, estatales y municipales, se origina en la terrible impunidad que reina en todos los ámbitos y poderes del gobierno. En efecto, es un problema de Estado. Una forma de medir la impunidad, es mediante la llamada “cifra negra”, que comprende los delitos que no se denuncian o no inician averiguación previa. Para conocer este problema, se utilizan las encuestas de victimización, ya que las procuradurías únicamente miden la incidencia delictiva con base al número de denuncias, que por lo general es mucho menor al número de delitos que efectivamente ocurren. En 2013, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI, hubo 22.5 millones de víctimas de algún delito en México. Incluso, según los datos oficiales de la ENVIPE, en 2013 se denunciaron únicamente el 9.9 por ciento de los delitos. No obstante, sólo el 62.7 por ciento de las denuncias presentadas terminó en una averiguación previa. El 37.3 por ciento de las denuncias restantes no siguieron el proceso legal correspondiente debido a causas atribuibles a la autoridad, como los largos tiempos de espera, la hostilidad de los funcionarios del ministerio público para con la víctima, trámites largos, difíciles y tortuosos, desconfianza en la autoridad, etc.
Periódico el Faro
Nacional
De Brasil a Iztapalapa: la vida cambió en semanas para hija de Abarca
Viernes 07 de Noviembre del 2014
Arraigan 40 días a esposa de Abarca
Por Abel Barajas
México.- Un juez federal especializado autorizó el arraigo domiciliario por 40 días contra María de los Ángeles Pineda Villa por el delito de delincuencia organizada.
quez, con base en una orden de aprehensión por homicidio, secuestro y delincuencia organizada.
La PGR informó que un juzgado federal penal especializado en cateos, arraigos e intervención de comunicaciones instruyó la medida cautelar, por solicitud de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).
Yazareth Abarca no ocultaba en sus redes sociales el tipo de vida que llevaba gracias a los negocios y la posición de sus padres
La retención será cumplida por Pineda Villa en el Centro de Investigaciones Federales (CIF) de la Colonia Doctores, a donde esta tarde fue trasladada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR.
Por Arturo Sánchez y Fernando Camacho
La PGR internó en el Penal Federal del Altiplano al ex Alcalde de Iguala, José Luis Abarca Veláz-
Trasladan a Abarca a penal del Altiplano
México.- Yazareth Abarca, la hija del exalcalde de Iguala, vivía una vida llena de comodidades y lujos mientras viajaba por varias partes del mundo, según revela el material que subió a sus redes sociales. La hija de José Luis Abarca y María de los Ángeles Pineda Villa, detenidos este martes por la madrugada en la Ciudad de México por su presunta responsabilidad en la desaparición de decenas de normalistas en Iguala, disfrutó el verano pasado recorriendo espectaculares sitios ecoturísticos en Brasil. Yazareth fue fotografiada el 15 de agosto visitando las Cataratas del Iguazú, en el estado brasileño de Paraná, así como la Represa de Itaipú, en los límites de Paraguay y Brasil.
Por Abel Barajas México.- La Procuraduría General de la República internó esta tarde en el Penal Federal del Altiplano al ex Alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, con base en una orden de aprehensión por homicidio, secuestro y delincuencia organizada. De acuerdo con fuentes ministeriales, la Policía Federal Ministerial trasladó al ex Alcalde, en cumplimiento al mandato de captura girado por el Juzgado Primero de Distrito en Procesos Penales Federales de Tamaulipas, con sede en Matamoros, con base en la causa penal 100/2014. Según informes consultados, su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, y la joven Noemí Berumen Rodríguez, quien supuestamente los encubrió, continúan declarando en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada. Yazareth Liz Abarca Pineda, hija del ex Edil, ya abandonó las instalaciones de la SEIDO, luego de declarar durante unas horas en calidad de testigo.
La vida nocturna no faltó, ya que durante su viaje pudo disfrutar de una noche de copas en La joven había sido detenida en el mismo operativo el Zeppelin Old Bar, también en Iguazú. en que capturaron a sus padres. En tanto, en su cuenta de FaSegún información del Poder Judicial de la Fecebook compartió imágenes de deración, contra Abarca se giró la orden de aprehensión por el delito de delincuencia organizada, viajes por otras partes del mundo, por presuntamente estar ligado a Guerreros Unidos, en especial a sus líderes Mario y Ángel Casarrubias Salgado. También se autorizó la captura por el delito de secuestro, en agravio de Arturo Hernández Cardona, Héctor Arroyo Delgado, Efraín Amates Luna, Gregorio Dante Cervantes, Ángel Román Ramírez, Félix Rafael Bandera Román y Jimmy Castrejón, registrado el 30 de mayo de 2013 en Iguala. Igualmente, se instruyó la aprehensión por el delito de homicidio contra el primer síndico municipal Justino Carbajal Salgado, registrado el 8 de marzo de 2013. Los tres delitos son graves, razón por la que Abarca no tendrá la posibilidad de llevar su proceso en libertad, en caso de ser sometido a juicio.
como Italia y Turquía. En junio pasado, la hija de Abarca se tomó una selfie con un joven, a quien considera su mejor amigo, el mismo con el que también se tomó un video dentro de un auto mientras recorría las calles de la Ciudad de México. Esta última habría sido una de las pistas que ayudó a las autoridades a dar con el paradero de sus padres, ya que el joven vive en la Delegación Iztapalapa y sigue en redes sociales a familiares de Noemí Berumen, quien es señalada por las autoridades como quien facilitó la casa donde se refugió el exalcalde de Iguala y su familia. La vida de la familia cambió a finales de septiembre pasado, cuando sus padres fueron señalados como los autores intelectuales del secuestro y desaparición de decenas de normalistas en Iguala. Tras los hechos, Jose Luis Abarca solicitó licencia al cargo y la familia desapareció de Iguala. Yazareh, quien tiene a su nombre varios negocios en Iguala, no está acusada de ningun delito, y estuvo en calidad de presentada en las instalaciones de la Procuraduría General de la República. La tarde de este miércoles, la joven terminó de eliminar sus cuentas en redes sociales.
11
Abarca fue candidato de Sotelo.-Barbosa Tiene Montiel orden de arresto.-Versini
Por Claudia Guerrero Mexico.- Miguel Barbosa, coordinador del PRD en el Senado, afirmó que José Luis Abarca fue postulado a la Presidencia Municipal de Iguala por la corriente Patria Digna, encabezada por el perredista Carlos Sotelo. Así respondió el legislador al ser cuestionado sobre la propuesta de los dirigentes de la corriente Nueva Izquierda, también conocida como Los Chuchos, para que Barbosa comparezca ante la PGR a declarar sobre el caso Iguala. "No tengo ninguna información que dar porque no participé en la designación de candidatos. Que no se enojen Los Chuchos, es una obligación de cualquier ciudadano aportar información", dijo. "Yo no soy poseedor de ninguna información porque Abarca no fue candidato de Nueva
Izquierda, fue candidato de Patria Digna de Carlos Sotelo. Parece que no lo recuerdan los dueños de la corriente Nueva Izquierda, creo que están un poco nerviosos por este escenario". Ayer, Los Chuchos recordaron que Barbosa encabezaba esa corriente en el año en el que se designaron las candidaturas. Sin embargo, al responder, Barbosa sostuvo que Los Chuchos tienen problemas de memoria, ya que la postulación de Abarca fue patrocinada por la corriente fundada por Sotelo y no por Nueva Izquierda.
México.- El ex Gobernador mexiquense Arturo Montiel sí enfrenta una orden de aprehensión de la justicia francesa por la sustracción ilegal de sus tres hijos, pero hasta ahora, no se ha solicitado a México su detención provisional con fines de extradición. Fuentes gubernamentales cercanas al caso informaron a REFORMA que Francia sólo notificó a Interpol un mecanismo conocido como "difusión", que es una especie de alerta que puede servir para detener a una persona en ciertos países, pero que no tiene los mismos efectos de la Ficha Roja. "La difusión de Francia para Interpol sobre Montiel actualmente sólo tiene vigencia en los 26 países europeos que integran el denominado Espacio de Schengen o espacio común, en esos países, sí sería detenido automáticamente al momento de ingresar", explicaron las fuentes. Agregaron que la difusión de Interpol no implica la detención de Montiel si se traslada a cualquier otra nación, a diferencia de una Ficha Roja, que sí tiene efectos en todos los más de 150 países que integran dicha organización. Montiel retuvo a sus hijos en México durante unas vacaciones en diciembre de 2011, con el argumento de que eran sujetos de maltratos y abandono por parte de su madre, Maude Versini, y el actual esposo de ésta.
si pasa las fronteras", agregó.
México.- Arturo Montiel tiene una orden de aprehensión, notificada a Interpol, por el delito de sustracción de menores afirmó su ex esposa, Maude Versini, quien desde hace años libra una batalla legal para recuperar a sus hijos.
Versini señaló que en un principio decidió no hacer público el tema de la orden de aprehensión en contra de Montiel porque quiso negociar con él, pero debido a que se negó a hacerlo, decidió difundirlo.
Señaló que pese a que las autoridades mexicanas no han querido detenerlo, si Montiel sale de México, será arrestado.
Barbosa explicó que en 2010, Sotelo dejó la corriente Nueva Izquierda para formar su propia expresión.
"Después de 2 años y medio, ya tengo yo una orden de arresto internacional en contra de Arturo Montiel Rojas, con difusión de Interpol", dijo su ex esposa Maude en entrevista desde Washington.
Detalló que en el 2012, Lázaro Mazón, impulsor directo de la candidatura de Abarca, pertenecía a la corriente de Sotelo.
"(Esto) quiere decir que si Montiel pone un pie fuera de México, está preso".
Detendrían a Montiel sólo en Europa
Por Victor Fuentes
Por Lourdes Mendoza
Originalmente, la justicia del Estado de México ordenó restituir a los niños a Francia, pues Versini tenía asignada legalmente la custodia, pero en julio de 2013, un tribunal federal amparó a Montiel y ordenó reponer todo el procedimiento de restitución mediante pruebas psicológicas a los niños. Como resultado de estas pruebas, en septiembre de 2013 una juez de lo Familiar de Lerma, Estado de México, resolvió que no procede la restitución, y fijó un régimen de visitas y convivencia con su madre, que hasta ahora no se ha cumplido. Versini apeló esta sentencia, pero a partir de entonces, el litigio está atorado por cuestiones técnicas sobre la amplitud de los argumentos que puede hacer valer ante la Sala Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México que revisa el caso. Leer más: http://www.reforma.com/ aplicaciones/articulo/default.aspx?id=386631 &v=4#ixzz3INjf9v36 Follow us: @reformacom on Twitter
La orden fue emitida el 24 de junio pasado por autoridades francesas, luego que el ex Gobernador del Estado de México no acudió a los audiencias sobre el caso. "Prohíbe a Montiel pisar Europa, América del Norte, América del Sur, América Central (...) Todas las policías internacionales tienen a Montiel fichado y lo deben de arrestar
"Me dejé 6 meses, pero ya no aguanto más. Voy a cumplir 3 años sin ver a mis peques. No puedo vivir así", sentenció. La francesa lucha para que Montiel le devuelva a sus tres hijos menores que no regresaron a Francia, donde vivían, al término de sus vacaciones en México, en diciembre de 2011. Por otra parte, la ex esposa de Montiel acusó complicidad del Gobierno federal y de la Administración que encabeza Eruviel Ávila al no ejecutar la orden de arresto. "No la ejecutaron porque es Arturo Montiel, del PRI, ex Gobernador, y pariente de Peña", aseveró. Lamentó que la aplicación de la justicia en México sea selectiva y manifestó estar consciente de que no ganará los juicios en México debido a que están radicados en tribunales del Estado de México.
Cae ex Secretaria de Finanzas de Godoy
Por Adán García
México.- Mireya Guzmán es acusada de un presunto desvío de recursos por 5 millones de pesos. El comisionado federal para la Seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, informó que la ex Secretaria de Finanzas cedió en renta un inmueble propiedad del Gobierno del Estado, valuado en esa cantidad, sin tener la atribución ni generar alguna ganancia al erario estatal. "Careciendo de facultades, comprometió un inmueble perteneciente al Estado por un periodo de 20 años, que trascendía el ejercicio de la administración en la que laboró, ocasionando con ello una afectación al patrimonio estatal", señaló. Explicó que el contrato de ese
arrendamiento se firmó con irregularidades en sus cláusulas el 6 de diciembre de 2011, cuando Guzmán fungía como subsecretaria de Finanzas. "(El documento) establece que el arrendatario no pagaría renta alguna a favor del erario del público hasta que no funcionara dicho inmueble como estacionamiento público", expuso Castillo en conferencia. "(Sin embargo) el terreno ha funcionado como estacionamiento público sin que este uso representara algún beneficio para las finanzas estatales y de los michoacanos".
El inmueble por el que se detuvo a Guzmán tiene una superficie superior a la media hectárea y se localiza en el Fraccionamiento Manantiales, frente a unas oficinas del Ayuntamiento de Morelia.
39 12 Madrigueras y madruguetes
José Cárdenas
El Apagón AMN.- Allá por los años 40 del siglo XX, sonaba profusamente en las victrolas caseras y cantineras, una canción festiva llamada El apagón. ¡Y vaya cosas que suceden en un apagón! Pero veamos las cosas que suceden con el apagón de la globalización imperial, conocido como el apagón analógico, que en Europa comenzó desde el 2005. ¿Pero qué es el apagón analógico y en cuánto le saldrá a México ese chistecito, que culminará en diciembre de 2015? El apagón analógico se refiere a que todos los mexicanos que no quieran seguir viviendo en la era rupestre tendrán que tirar a la basura a su vieja…sí, a su vieja televisión, y comprar una televisión digital o un decodificador de señal que le permita a su vieja tele captar señales hasta de humo. Ese codificador no costará menos de tres o cuatro mil devaluados pesos. Y como se trata de un lucrativo negocio entre la corporatocracia de la globalización imperial y los gobiernos, pues el ejecutivo mexicano está listo para regalar 14 millones de televisores digitales con un costo to-
No aparecen los desaparecidos, pero han caído los evadidos.
tal de casi 26 mil millones de pesos. ¿14 millones de televisores en un año electorero? ¿Se trata de que el PRI capture 14 millones de votos adicionales para perpetuarse en el poder presidencial otras siete décadas? ¡Vaya disfraz electorero! Recuérdese que la Ley Electoral prohíbe estas campañas, pero hay una Ley de Telecomunicaciones que lo permite. El chiste es que son 14 millones de votos seguros, perdón, de teles que seguramente costarán unos tres o cuatro mil pesos cada una. Mi muy respetuosa opinión es que si la COFETEL o quien sea del gobierno federal le regalan una tele digital, agárrela y dígales que sí votará por el PRI y hasta por su mamacita, pero acuérdese que el voto es secreto. Y también recuerde la máxima de los rancheros de mi pueblo que dice que “a caballo dado, no se le ve diente”. ¿Se imagina usted que en lugar de televisores, el gobierno de la República regalase libros? ¡Otro gallo le cantaría a México! Por supuesto que al gobierno y a las empresas trasnacionales no les conviene que se regale el arma más noble y poderosa lla-
mada libro, porque quien lee un libro, jamás será presa fácil para el consumismo. Sí, nos regalará el gobierno la caja idiota para que el pueblo siga inmerso en los opios como el futbol, la taranovelas, la apología del crimen, programas basura y noticias que favorecen al gobierno, mientras las trasnacionales nos bombardean con productos que no necesitamos y con comida chatarra para fomentar la obesidad. ¿Qué no se haría en México con 26 mil millones de pesos? ¡Huuuuuuy! Escuelas, bibliotecas, centros culturales, apoyo económico a la ciencia y las artes, para comprar millones y millones de bolillos para los comedores populares, y hasta sobraría no agarrando. Pero no, se trata, en primer lugar, de favorecer al capitalismo. Ni al gobierno, ni a las trasnacionales les interesa el bienestar de los pueblos. ¡Eso no es negocio! Se trata de que permanezcan el mayor tiempo despiertos frente al televisor para consumir, consumir, consumir y consumir… Usted qué opina del electorero apagón 2015.
“Algo es algo”, diría el irremediable optimista… José Luis Abarca y la exguapa María de los Ángeles Pineda serán piezas clave para tratar de completar el rompecabezas del pavoroso caso Ayotzinapa, sin embargo, la captura de la pareja imperial igualteca no resulta suficiente para terminar con el drama que mantiene secuestrado al México informativo desde hace 40 días. Abarca y su dominante reina de corazones son importantes, pero no determinantes. Ya veremos. Ha trascendido que en los interrogatorios de la PGR, poco han aportado para dar con el paradero de los jóvenes secuestrados. De ser así, el efecto positivo de la plausible y ruidosa detención podría revertirse. La bocanada de oxígeno que supondría la captura del enemigo público número uno y su nada recomendable esposa desalmada, podría agotarse en un santiamén. Hace una semana, en la reunión con padres y familiares de los normalistas desaparecidos, el procurador Jesús Murillo Karam mencionaba la falta de dos piezas para tener certeza de lo ocurrido; seguramente se refería a los Abarca, pero también es un hecho que mientras crece el número de detenciones se reduce el margen de maniobra del titular de la PGR. ¿Cuántos sospechosos más necesitan ser capturados para saber la verdad de la tragedia de Ayotzinapa, si con medio centenar de confesiones aún no se ha llegado a la verdad? Si la SEIDO no obtiene pistas claras, la esperanza generada por la captura de la célebre pareja se transformará en frustración, lo cual aumentará la indignación de las familias agraviadas al igual que el reclamo social. La marcha de ayer —de Los Pinos al Zócalo— es certeza contundente: lo único que importa es el destino de los normalistas.
Por lo pronto, el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega, da a conocer algo relevante. Según testimonios de comunitarios y normalistas, los 43 desaparecidos habrían estado en los municipios de Teloloapan y Cuetzala, divididos en dos grupos; no hay evidencia de que estén muertos… A propósito, ¿El exgobernador Ángel Aguirre será requerido porque mucho sabe y poco ha dicho? Mientras tanto en el DF, al encamado Miguel Ángel Mancera se le baja el azúcar del susto; ordena investigar cómo fregados llegaron a Iztapalapa el zorrillo Abarca y su altanera pareja. A Mancera se le paran los pelos por aquello de que los prófugos fueron a dar a una madriguera posiblemente bajo la protección de perredistas; según la diputada Aleida Alavez —iztapalapense incondicional de René Bejarano— Santa María Aztahuacán es un enclave dominado por Los Chuchos de Nueva Izquierda. Por cierto, esa papa caliente quema, y el ardor de Carlos Navarrete no se quita con picrato; tampoco el raspón que le arrimaron a El jaguar de la sierra —Armando Ríos Piter— luego del mezquino saludo enviado por el “club de la mano amiga de su partido-partido” para dinamitar las ansias del senador por la candidatura perredista al gobierno de Guerrero… EL MONJE LOCO: El dizque “diálogo” convocado por estudiantes y autoridades del Poli va en camino de convertirse en un “rollazo” interminable. Los jóvenes burros blancos —y caprichosos— le dan vuelta a la noria con la presencia de desvalidos burócratas de la SEP. El monólogo estudiantil repite la misma canción: “Necesitamos hablar con quienes tengan capacidad de solución, no con funcionarios menores”. Sin embargo, lo importante para trabajar y avanzar en el IPN no aparece en el discurso de los politécnicos por ninguna parte. Corre la quinta semana del “paro” y el tiempo se pierde… se diluye entre los dedos como el agua. Todo es puro “hablablablar”, eso sí por Canal Once, ¿el canal de las querellas?
13
El error del gobernador
La pareja infernal
Joaquín López Dóriga
Yuriria Sierra
Tienen más amigos falsos en la vida que en el face.Florestán El doctor Rogelio Ortega Martínez cometió un error de apreciación que puedo entender a partir de las circunstancias en las que llegó al gobierno de Guerrero y el deseo de sacarlo adelante. Antes que nada le tengo que reconocer el coraje de aceptar ese encargo en el actual escenario de desgobierno y anarquía estatal, él, que no quería ser gobernador de Guerrero y pasó su vida de los movimientos sociales, incluso armados, a la cátedra y la academia, y ahora encara un levantamiento social, marcadamente en Chilpancingo, la capital y asiento de los poderes, donde no hay otra ley que la violencia de los militantes de la coordinadora y los más duros de los normalistas, conflicto en un municipio gobernado por un alcalde del PRD, en un estado con un gobernador del PRD, que han subido a un tema nacional y de gobierno federal, que quieren centrar, igual que Andrés Manuel López Obrador, en pedir la renuncia del Presidente de la República, cuando el problema principalísimo es la desaparición de los 43 jóvenes estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, a los que todos los mexicanos queremos vivos y de regreso. Así las cosas, la madrugada del martes, tras un fino trabajo del Cisen, que llevó a la localización del ex alcalde prófugo de Iguala José Luis Abarca y de su esposa, escondidos en una casucha abandonada de Iztapalapa, agentes de la Policía Federal los capturaron y trasladaron a la Seido. Ayer él fue consignado a El Altiplano y ella arraigada 40 días.
La pareja presidencial de Iguala está acusada de la muerte de seis personas, entre ellos tres normalistas, y la desaparición de otros 43, la noche del viernes 26 de septiembre. Esta detención llevó al gobernador Ortega Martínez a declarar que lo peor había pasado y eso es un error de apreciación. Lo peor no ha pasado, está por pasar si, como han dicho, los 43 estudiantes están muertos, o, peor todavía, si no aparecen, que sería el peor de los escenarios para todos. Y también es un error creer, o decir, que lo peor ha pasado, cuando hay quienes sostienen que apenas está por empezar, de lo que ellos mismos se encargarán. RETALES 1. AMBICIONES. En medio de todo esto, las ambiciones políticas se imponen: el diputado del PRI Héctor Astudillo anunció ayer a Ciro Gómez Leyva que en dos semanas iniciará su precampaña para el gobierno de Guerrero; 2. RELEVO. La crisis que vivimos, que pasa de manera central, sí, por la colusión entre el poder político y el poder criminal, teniendo ambos como instrumento a las policías, lleva como eje la violación, brutal, de los derechos humanos, lo que tiene que incidir en la elección en el Senado del presidente de la CNDH, lo que algunos quieren negociar; y 3. REGRESO. Este viernes estará de regreso en su casa Miguel Mancera, a una semana de haber librado la muerte en un quirófano
¡Aleluya, van a pactar que la seguridad es importante! Román Revueltas Retes La Tremenda Corte desarmó, de un plumazo, la muy interesada y muy oportunista y muy astuta estrategia de los partidos políticos de subirse a la montura de la “consulta popular” y cosechar así los jugosos dividendos de representar directamente a la plebe en asuntos que, por si fuera poco, tienen rimbombantes repercusiones en el espíritu cívico de los ciudadanos. O sea, que ya no se le va a consultar al pueblo soberano si se puede perpetrar el delito mayor de “traición a la patria” al permitirle a aviesos inversores del exterior que aporten dinero para explotar nuestro petróleo de nosotros, ni tampoco si los diputados plurinominales deben de ser exterminados administrativamente o si el salario mínimo debe de ser menos mínimo. No, ninguno de los tres temas podrá ser sentenciado por el populacho sino que son cosa juzgada, dictaminada, pronunciada y arbitrada a perpetuidad o, por lo menos, hasta que los señores representantes de los votantes que votaron por ellos decidan meter
reversa, en el primero y segundo de los casos, o, de plano, en el tema promovido por los magnánimos diputados del Partido Acción Nacional, elevar por decreto las retribuciones de los mexicanos para que se equiparen, de la noche a la mañana, con los salarios de la República Federal de Alemania. O sea, que los señores politicastros se han quedado, de pronto, con las manos vacías y sin compromisos en la agenda populista. Ah, pero, por fortuna, ahí está el tema de la seguridad pública que —con esto de Ayotzinapa y lo de las fosas llenas de cadáveres y todo lo demás— se volvió algo tan importantísimo y perentorio que merece, faltaría más, un “pacto entre los partidos políticos”. Muy bien, pero ¿qué van a pactar? Pues, se van a poner de acuerdo sobre la necesidad de asegurar a los mexicanos una vida sin peligros ni amenazas. Es una gran noticia, señoras y señores, porque, vistas las cosas, todavía no se habían dado cuenta de que era una obligación ineludible del Estado.
Me rehuso a llamarlos “pareja imperial”, como lo han hecho en las últimas horas casi todos mis colegas. Desconozco de quién fue la muy desafortunada idea original de utilizar este alias para propósitos mediáticos, pero al final un pésimo alias, de una pobreza mental que casi me deprime. De imperial esta pareja no tiene absolutamente nada. De infernal, en cambio, casi todo. Estos dos personajes, que han ocupado prácticamente todas las primeras planas en el último mes, fueron finalmente detenidos en una casa con techo de lámina en la delegación Iztapalapa, bastante alejada de las comodidades a las que José Luis Abarca y María de los Ángeles Pineda estaban acostumbrados. Así de paradójica se vuelve en ocasiones la vida para algunos que se corrompen tanto por el que creen un poder absoluto (e inacabable). ¿Para qué les sirvió todo el dinero mal habido que engrosó sus cuentas bancarias? ¿Para qué sus nexos con el crimen? En fin, estas preguntas son más bien de orden filosófico o kármico espiritual que darían más para una novela literaria (y de costumbres), que para esta humilde columna. Lo que sí, lo que urge, son las respuestas que tendrán que dar a aquellas otras preguntas, las que —asumo— habrán contestado ya en su primera declaración a las autoridades tras su detención: La primera y más relevante: ¿dónde están los 43 normalistas? ¿Están vivos? ¿Están muertos? Y de ser así, ¿en dónde se encuentran sus restos? Eso como carta de arranque a la resolución de este caso, porque también queremos saber ¿a quién pertenecen los restos de los más de 200 cuerpos —que incluyen mujeres y niños— hallados en todas las narcofosas de su municipio Iguala? Y en el terreno de lo político-judicial: ¿quién los ayudó a escapar? ¿Quién los protegió al interior de su partido? ¿Quién del gobierno estatal? ¿Cuál, exactamente, era su relación con el gobernador con licencia Ángel Aguirre? ¿Cuál su lazo con Lázaro Mazón y la estructura de Morena en el estado? ¿A qué campañas electorales le “invirtieron” dinero en 2012? ¿Qué tanto sabían todos estos actores políticos sobre los narconexos del munícipe y su esposa? ¿Quiénes más se beneficiaban de estos nexos? ¿Qué otros alcaldes trabajan también para Guerreros Unidos? ¿Quiénes para Los Rojos? ¿Cuáles operan en Guerrero, cuáles en Morelos, cuáles en Oaxaca y Michoacán? ¿Qué hacía en Iguala uno de los dueños del Heaven, por qué se refugió en su municipio? ¿Cuál es su verdadera relación con el delegado de Iztapalapa? ¿Hasta dónde llegan los tentáculos de un grupo criminal que intentó heredar todo lo que perdió el cártel de los Beltrán Leyva? ¿Cuántos son? ¿Cuál es su modus operandi?
Nadie se traga el cuento de que muchos personajes políticos de primer nivel nada sabían sobre las actividades ilícitas (criminales a todas letras) que el matrimonio AbarcaPineda tenían en Iguala. También deberán decir cuál era su plan a largo plazo, que por algo María de los Ángeles estaba candidateada para la alcaldía que se renovará el próximo año. Pero eso, claro está, era apenas un movimiento de un ajedrez (una caja de Pandora) mucho más amplio, de mucho mayor alcance. ¿Es verdad que todos los que hoy niegan un nexo con él no lo conocían? ¡Ay, por favor! ¿Cuántos estarían deseando que jamás encontraran a la parejita, para que así no salieran a la luz sus vínculos con el exalcalde? ¿Cuántos habrán pasado la noche en blanco, sudando frío ante la posibilidad de que los AbarcaPineda “canten” todo lo que saben? ¿Cuántos caerán? ¿Cuántos intentarán escapar? ¿O quiénes ya huyeron y ni cuenta nos hemos dado?.. La captura de Abarca y Pineda es apenas el inicio de la limpieza de casa. Dar con el paradero de los normalistas es lo más urgente. Incluso si la verdad no se pareciera en nada a la que ya se ha construido en el imaginario colectivo. Pero lo que también urge, y será acaso lo que signifique un nuevo rumbo en la vida política del país, es que las declaraciones que hagan estos personajes, que prefiero llamar “la pareja infernal”, lleven a las varias certezas que necesitamos. Las autoridades no han dicho gran cosa. Mucha expectativa causó el anunció de una conferencia de prensa que encabezaría Jesús Murillo Karam y Monte Alejandro Rubido. Mucho se pensó que se diría, pero apenas nos detallaron el cómo fue el operativo. Acaso sólo nos revelaron un nuevo nombre, el de Noemí Berúmen Rodríguez, detenida también, dueña de dos de los tres inmuebles registrados en Iztapalapa, donde se presumía podían encontrar a los Abarca. “En próximos días daremos más información.”, dijo Murillo Karam al terminar la conferencia. Deberán ser horas para que esta captura genere algo nuevo sobre el caso de los normalistas, porque así quedamos en las mismas. Que la “pareja infernal” no se vaya con todos sus silencios a la cárcel, porque eso sería el más infernal de todos los posibles escenarios. #MeCuentan. Que la crisis no solamente se trenza en las hectáreas de amapola del estado, sino también se enreda entre sábanas, varias. No sólo las de la ya muy comentada cama de la señora y el exgobernador; también las del exalcalde y el exsecretario —y aparentemente todavía moreno candidato—. Follow the money and cherchez… l’amant.
39 14
El pacto y los abusos de poder
México y la elección de EU
Leo Zuckermann
Pascal Beltrán del Río
La ENVIPE 2014, recientemente publicada por el INEGI, da cuenta de la crítica situación que vive el Estado de México. Sí: la sociedad está muy enojada. Y tiene razones para estarlo. Son muchos ya los casos de abusos de poder que han quedado impunes en nuestro país. Gobernantes que no asumen su responsabilidad (velar por el bien de sus poblaciones) sino que protegen los intereses de los poderosos. Si la clase política nacional va a firmar un nuevo pacto por la vigencia del Estado de derecho tendrían que comenzar por castigar a los culpables de que exista tanta impunidad en el país. Podrían comenzar con los gobernantes del Estado de México. Mientras que toda la atención mediática se ha concentrado en Iguala, hemos perdido de vista a la entidad más insegura del país: la que gobernó Peña Nieto y que hoy gobierna su delfín, Eruviel Ávila. La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2014, recientemente publicada por el INEGI, da cuenta de la crítica situación que vive el Estado de México: 1. Es la entidad con más víctimas para la población de 18 años y más. Mientras que en el país el promedio de víctimas fue de 28 mil 224 por cada cien mil habitantes en 2013, en el Estado de México fue de 47 mil 778 durante el mismo año. 2. Es la entidad con la mayor tasa de delitos para la población de 18 años y más. El promedio nacional fue de 41 mil 563 delitos por cada cien mil habitantes en 2013. En el Estado de México: 93 mil. Una cifra espeluznante: estamos hablando de casi un delito por cada mexiquense durante ese año. 3. Es la entidad donde más delitos se cometieron en 2013 con portación de armas. A nivel nacional fueron el 50.2%. En el Estado de México: 70%. 4. Es la entidad con el mayor número de extorsiones. En 2013 se cometieron un promedio de 9 mil 790 extorsiones por cada cien mil habitantes en todo el país. En el Estado de México este promedio fue de 21 mil 785. 5. No es gratuito, entonces, que sea la entidad con la mayor percepción ciudadana de vivir en la inseguridad: 92.6% de los mexiquenses se siente inseguro debido a la delincuencia. El dato corresponde a 2014. La media nacional es de 73.3%. Por donde se vea, el Estado de México es un desastre en materia de seguridad. Y no me sorprende porque la institución encargada de investigar los crímenes y llevar a los culpables frente a un juez, la supuesta representación social, está más bien encargada de proteger los intereses y privilegios de los poderosos. Me refiero a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). El caso Tlatlaya lo retrata a la perfección. La PGJEM mintió para encubrir la presunta ejecución de varias personas por parte de
un grupo de soldados el 30 de junio pasado. El 15 de julio recibí un boletín de prensa de esta institución que daba cuenta de todas las supuestas pruebas periciales que había realizado la procuraduría (“medicina legal, rodizonato de sodio, mecánica de hechos, criminalística de campo, inspección del lugar y de los vehículos asegurados, así como las entrevistas a los efectivos militares y a las tres personas femeninas rescatadas en el lugar de los hechos”) para comprobar que “no existieron disparos a corta distancia”, que “las 22 personas fallecidas efectuaron disparos de arma de fuego”, que “hubo un fuego cruzado donde el intercambio de disparos resultó proporcional”, que no tenían “indicio alguno sobre una posible ejecución”, y que “los efectivos militares repelieron una agresión real, actual e inminente y sin derecho por parte de los 22 miembros del grupo delictivo, sin que haya mediado provocación del personal castrense”. Puras mentiras. Un burdo intento para encubrir la realidad: que los soldados sí ejecutaron a varias personas que ya se habían rendido. Hoy, por la presión internacional, esto ha sido reconocido por las autoridades federales. Tres soldados están detenidos por el delito de asesinato. La PGJEM y su jefe, el gobernador Ávila, no tienen credibilidad alguna de que están en el negocio de proteger a la población. No. Están en el negocio de la impunidad para proteger los intereses de los poderosos sean estos militares, gente con dinero, políticos influyentes o criminales organizados. Abusan de su poder. En un país democrático, el gobierno del Estado de México ya hubiera caído por el intento de encubrir la verdad en lugar de hacer justicia. No así en México donde nada le ha pasado a la PGJEM o al gobernador Ávila. Es más: seguramente lo veremos firmar el pacto por la vigencia del Estado de derecho como si nada hubiera pasado. Pregunta: ¿cómo creerle a un pacto firmado por este tipo de personajes?
Este otoño no ha traído muy buenas noticias que digamos para México. Un creyente en la astrología quizá diría que los recientes signos de actividad del Popocatépetl muestran que el país anda salado. Lo cierto es que las malas nuevas se siguen acumulando. Y ahora nos llegan desde Estados Unidos. La felpa que el Partido Demócrata se llevó, de la mano del presidente Barack Obama, en las elecciones intermedias de este martes presagia nuevos escenarios de conflicto en la relación bilateral. Los próximos dos años seguramente serán de parálisis en la política estadunidense, así como de una extrema debilidad de Obama. Eso no es bueno para México. Particularmente si consideramos que algunos de los miembros del Partido Republicano que integrarán la nueva mayoría en el Senado en Washington tienen posturas sobre migración que no coinciden con las de México. Entre ellos está Mitch McConnell, senador por Kentucky, quien se convertirá, en enero próximo, en líder de la mayoría. Miembro de la Cámara alta desde 1985, McConnell fue reelegido por quinta vez el martes pasado. Ganó con 16 puntos de ventaja, a pesar de que el Comité Nacional del Partido Demócrata invirtió fuertemente en la campaña de su rival en un intento de desbancarlo. Kentucky se encuentra lejos de la frontera con México, pero la inmigración fue el tema central de la contienda entre McConnell y su contrincante demócrata, la secretaria de Estado local Alison Lundergan Grimes. Luego de que el presidente Obama pospusiera su amenaza de usar una orden ejecutiva para modificar el marco regulatorio de la inmigración en el país —ante el fracaso de la reforma en el Congreso—, McConnell se lanzó despiadadamente contra Grimes, tachándola de ser tan liberal como el Presidente y de apoyar, igual que él, una amnistía para los trabajadores indocumentados. El senador McConnell fue de los que votaron en contra de la iniciativa de reforma migratoria, aprobada en junio de 2013 por 68 votos contra 32. La iniciativa, que tuvo la coautoría del legislador republicano Marco Rubio, no proponía amnistía alguna. Además de Rubio, otros 13 senadores republicanos votaron a favor.
La iniciativa nunca pudo ser sometida a votación en la Cámara de Representantes. Fue declarada muerta a principios de este año. Surgida de la reelección de Obama en 2012, la reforma migratoria era vista como un tema en el que demócratas y republicanos podían ponerse de acuerdo. Los primeros querían que el Presidente pudiera cumplir con ella su promesa de campaña a los votantes latinos, mientras que los segundos la aprovecharían para no alejarse de ese sector de la población, que había votado masivamente por sus contrincantes en la última elección. En junio, la derrota del líder de la mayoría republicana en esa Cámara, Eric Cantor, en la elección primaria de su distrito, ante un contrincante ultraconservador, puso el último clavo en el ataúd de la reforma. Ayer, tras conocerse los resultados de la elección, Obama anunció otra vez que podría usar una orden ejecutiva para modificar las reglas migratorias del país. Inmediatamente McConnell le advirtió que hacer eso sería “como agitar una bandera roja frente a un toro”. Al conservador McConnell le gusta recordar que su esposa, Elaine Chao, quien fue secretaria del Trabajo de Estados Unidos durante los ocho años de la Presidencia de George W. Bush, llegó desde China a bordo de un carguero, sin hablar inglés. “Soy un gran apoyador de lo que la migración ha hecho por este país —dijo, al explicar su voto en contra de la reforma—, pero esta iniciativa es deficiente en el tema de seguridad fronteriza.” Con el cambio de mayoría en el Senado, efectivo en enero, cabe esperar un endurecimiento de las posiciones respecto de la frontera. Sin duda ese será un asunto central en la campaña de los republicanos que buscan llegar a la Casa Blanca en 2016. Uno de ellos, el gobernador de Texas, Rick Perry, ya recurrió al discurso de reforzar la seguridad fronteriza, convocando a mil miembros de la Guardia Nacional texana en julio pasado para desplegarlos en los límites con México. Aunque el Congreso estadunidense no puede monopolizar la agenda bilateral, sí tiene la capacidad de subrayar alguno de sus aspectos. Esto ya ocurrió durante el gobierno de Bill Clinton, cuando el candidato de la Casa Blanca para ser embajador en México, William Weld, fue vetado por el poderoso líder del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Jesse Helms.
Tapaos los unos a los otros Maria Amparo Casar Del lado institucional Ayotzinapa sintetiza la inoperancia del sistema de justicia, la debilidad de los cuerpos policiacos, la impericia de los ministerios públicos, la ineficacia de los aparatos de inteligencia, la inutilidad de la comisión de derechos humanos y lo invertebrado del federalismo. Ayotzinapa se ha convertido en la representación de aquellos males que impiden a México presentarse como un sistema asentado sobre un piso mínimo de legalidad e institucionalidad. Del lado institucional Ayotzinapa sintetiza la inoperancia del sistema de justicia, la debilidad de los cuerpos policiacos, la impericia de los ministerios públicos, la ineficacia de los aparatos de inteligencia, la inutilidad de la comisión de derechos humanos y lo invertebrado del federalismo. Compendia, pues, la ineficacia de las instituciones. Del lado de la legalidad, condensa la tolerancia y permisividad frente a la comisión de delitos perpetrados por la clase política —funcionarios electos y designados—, pero también por las organizaciones y movimientos sociales. Delitos que no tienen consecuencias porque no son investigados ni perseguidos ni sancionados. Ayotzinapa confirma la regla de que la impunidad impulsa la violencia y es, en buena medida, la constatación del fracaso de la democracia porque no hay democracia sin Estado de derecho. La democracia cumplió con poner frente al electorado a candidatos y partidos de distinto signo ideológico; con hacer del Congreso un órgano plural; con impulsar la alternancia en la mayoría de los estados; incluso con imponer límites al Poder Ejecutivo federal de forma que ahora buena parte de sus decisiones son compartidas con los otros poderes y sus acciones están bajo el escrutinio público. Con lo que la democracia no ha podido cumplir es con un grado razonable de legalidad que permita a México presentarse como una nación en la que priva el Estado de derecho. Al igual que en crisis anteriores, hoy que los hechos de violencia y complicidad entre crimen organizado y autoridades son inocultables, la clase política plantea con urgencia la necesidad de un nuevo pacto. Un pacto contra la inseguridad y en favor de la legalidad; un pacto para combatir la corrupción y cerrarle el paso a la impunidad; un pacto contra la violencia que impida la repetición de casos como el de Iguala. Bienvenida la voluntad de hacerlo. Pero, por qué darle crédito otra vez al discurso del “tope donde tope”, “nunca más otro Iguala”, “combate frontal a la corrupción” o “por una auténtica política de Estado con visión de largo plazo”. Para que ese pacto adquiera algún viso
de credibilidad los partidos primero tendrían que confesar lo inconfesable: que han mantenido un pacto tácito en favor de la ilegalidad, de la impunidad y, por tanto, de la violencia. Un pacto que reza “tapaos los unos a los otros”. Ejemplos de denuncias que deshonran a las instituciones y sus integrantes y que después nunca se persiguen o incluso se encubren, sobran. Hoy los políticos se rasgan las vestiduras porque el gobernador con licencia, el procurador o el secretario de Seguridad Pública de Guerrero dejaron escapar al alcalde de Iguala, pero ayer militantes de todos los partidos convinieron que Julio César Godoy, presunto socio del crimen organizado, fuera introducido al Palacio de San Lázaro en una cajuela, tomara protesta del cargo y adquiriera fuero para salvarse de la justicia. El PRI ha impedido una y otra vez que se investigue a los gobernadores que militan en sus filas lo mismo que el PRD y el PAN a los suyos. El PAN dejó pasar la oportunidad de investigar la denuncia que el alcalde de Celaya hiciera al coordinador de los diputados panistas por cobrar un moche de 35% sobre la obra pública del municipio. El PRI protegió a Cuauhtémoc Gutiérrez de los presuntos delitos de explotación sexual y desvío de recursos públicos y el PRD a su delegado en Coyoacán por múltiples actos de corrupción. Parte de lo que la democracia prometía era que la competencia llevaría a tener no sólo ofertas políticas distintas sino un ejercicio de poder y una toma de decisiones alejados de la discrecionalidad, la ilegalidad y la impunidad. Se pensó que los partidos se convertirían en los mejores vigilantes y contrapesos de sus adversarios y que serían un dique contra la corrupción. Se pensó que se fiscalizarían celosamente los unos a los otros y que se cuidarían en el ejercicio del poder si no por responsabilidad o ética pública al menos por interés: por miedo a que una vez perdido el puesto el sistema de justicia los alcanzara. No fue así. Los partidos resultaron estar hechos de la misma materia prima y adoptaron la regla no escrita de: “se vale exhibir, pero no perseguir; se vale denunciar, pero no consignar”. Para que un pacto funcionara haría falta que los políticos mexicanos estuviesen dispuestos a canibalizarse: a perseguirse a sí mismos. Pero no lo están. Steve Jobs entendió la importancia de canibalizar sus propios productos. A Jobs no le importó poner a competir su iPhone contra su iPod o su iPad contra su computadora. Prefirió canibalizarse a sí mismo antes de ser canibalizado por otras compañías. Desgraciadamente, antes de canibalizarse a sí mismos, nuestros políticos han preferido que los canibalice el crimen organizado. Si no cambiamos esta filosofía, ningún pacto cambiará las cosas.
39 15 Estados Unidos: México no apuesta para el 2016
Jorge Fernández Menéndez En las elecciones del martes en los Estados Unidos no hubo sorpresas: los republicanos se hicieron con el control del Congreso, al alcanzar la mayoría también en la Cámara de Senadores, que se suma al que tienen desde hace años en el Capitolio, ganaron la mayoría de los estados en disputa en un país donde, entre las múltiples consultas realizadas, la legalización de la mariguana se sigue abriendo paso. Y donde el presidente Barack Obama comienza a quedarse ostensiblemente solo. Hace seis años el mundo era una fiesta celebrando la victoria de Obama (opacada, en plena celebración, en nuestro caso, por el accidente de aviación que acabó con la vida de Juan Camilo Mouriño, José Luis Santiago Vasconcelos y varios funcionarios de la Secretaría de Gobernación). El martes la elección no concentró la atención ni siquiera de muchos medios estadunidenses. En parte porque el resultado era previsible, pero en buena medida también porque fue una elección que se ve, simplemente, como un paso previo hacia el 2016. Con el Congreso de mayoría republicana y con una presencia aún mayor entre esas filas de integrantes del Tea Party, una corriente mucho más conservadora que el republicanismo tradicional y ferozmente opositor a Obama, el margen de maniobra de la Casa Blanca es muy estrecho para los dos años de mandato que le quedan al Presidente y en los hechos es tan estrecho que, desde ahora, comenzó la campaña electoral para reemplazarlo. Los analistas coinciden en que el Congreso republicano no dejará transitar las propuestas de Obama salvo, quizás, la ratificación de los acuerdos de libre comercio con la Unión Europea y con diez países de la cuenca del Pacífico, al que se oponen, paradójicamente, muchos demócratas. En términos de migración será casi imposible que salga algo de lo propuesto por Obama, porque más allá del interés puntual que pudieran tener algunos republicanos más moderados de cara a las presidenciales del 2016 (como sería el caso de Jeb Bush), lo cierto es que el discurso antiinmigrante ha movilizado a muchos sectores republicanos y tiene una indudable vigencia en el Tea Party. También se ha convertido en el mayor obstáculo que tienen los republicanos para regresar a la Casa Blanca, ya que los latinos, las otras minorías y los jóvenes que no suelen votar en elecciones intermedias, suelen hacerlo por los demócratas en las presidenciales precisamente por el rechazo a ese discurso tan conservador de la extrema derecha republicana. Obama, dicen, renovará parte de
su equipo (muchos ya se fueron, algunos para participar del entorno de Hillary Clinton), buscará tener un papel más protagónico en política exterior (donde también ha tenido errores y muchas dificultades, sobre todo desde que Clinton dejó el departamento de Estado) y gobernará en algunos temas que son de su interés, como la migración, a través de órdenes ejecutivas. Ya de alguna forma lo adelantó el propio Obama cuando dijo que no tomaría medidas sobre migración hasta después de las elecciones. La idea era no castigar a los demócratas en distritos que no son promigrantes y otorgarle elementos al discurso republicano. Lo hará, dijo, antes de fin de año, o sea antes de que se instale el nuevo Congreso. Serán órdenes ejecutivas que tendrán un efecto relativo y que podrán ser obstaculizadas en muchos estados, pero que ayudarán a grupos de migrantes (depende de la amplitud que decida otorgar Obama a esas medidas) y sobre todo fijarán una agenda. Al mismo tiempo tendrá que estar atento a vetar muchas de las leyes que impondrán en el Congreso los republicanos. En ese pulso entre las órdenes ejecutivas de la Casa Blanca que serán rechazadas por los republicanos y el veto que impondrá Obama a las leyes de un Congreso opositor, se jugará mucho del destino de los Estados Unidos, con evidentes repercusiones en nuestro país y en el mundo, en los próximos dos años. El hecho es que más allá de todo este debate, en muchas ocasiones más ideológico que práctico, Estados Unidos está muy lentamente superando el terrible bache económico del 2008. Obama, tan rechazado por los republicanos, por lo menos ha puesto las piedras para comenzar la recuperación de una crisis que creó y generó su antecesor, George W. Bush, pero que se sufrió durante su mandato. Buena parte de esa recuperación se ha dado por el ambicioso programa de transformación energética que hoy le permite a Estados Unidos ser prácticamente autosuficiente en ese terreno, reduciendo mucho sus costos de producción y servicios. Una realidad a la que tendremos, para bien y para mal, que amoldarnos de cara al futuro, sabiendo, como país, que más allá de apoyar la causa de nuestros paisanos del otro lado de la frontera, la historia ha demostrado que no es buen negocio para México apostar en una elección estadunidense.
16
Boletines de Gobierno Convenio para promover las buenas Alcances de la Reforma Ley de Obra Pública prácticas comerciales competitivas
Por Staff Presidencia La CANACINTRA, CONCAMIN, ANTAD, CONMÉXICO y CNA, con el apoyo de la Secretaría de Economía (SE), firmaron el Convenio de Concertación para la Mejora Continua de Prácticas Comerciales Competitivas, mecanismo que fortalece las cadenas de valor en favor de los consumidores. Este convenio tiene por beneficios favorecer la autorregulación y permitir un mayor conocimiento de los procesos y mecanismos utilizados en el sector para la toma de decisiones, agilizar la solución de conflictos y permitir la mejora de prácticas comerciales y la definición de nuevas prácticas cuando esto sea necesario. A las empresas adheridas a este convenio les permite: Aumentar su competitividad al operar en un
entorno de transparencia y eficiencia.
Por Staff Presidencia
Desarrollar grandes obras es la forma Contar con el compromiso de proveedores más tangible y concreta de transformar y compradores de apegarse a las prácticas a México, por ello el Presidente Enrique Peña Nieto propuso actualizar la Ley de comerciales consensuadas. Obras Públicas y Servicios Relacionados Contar con un punto de contacto dentro con las Mismas, con el objetivo de de las empresas que será el Promotor de facilitar la contratación y ejecución de Buenas Prácticas, lo cual facilita y agiliza la las obras, agilizando los procedimientos y garantizando que los recursos se resolución de problemas. administren con eficiencia, eficacia, Mejorar el contenido de sus instrumentos economía, transparencia y honradez. contractuales, al hacerlo congruente con los Los alcances de esta iniciativa se pueden propósitos del Convenio. clasificar en tres rubros principales: Acceder a medios que faciliten la presentación de quejas, inconformidades y Nuevos mecanismos para la evaluación y gestión de proyectos. recomendaciones de manera anónima. La adhesión al Convenio no tiene ningún costo, es un trámite muy sencillo y se puede realizar a través de la página www. practicascomerciales.economia.gob.mx
Nuevas medidas para incrementar la
eficiencia, eficacia y transparencia en la contratación y ejecución de obras públicas. La iniciativa promueve el uso del Sistema en Línea CompraNet, como la principal guía para llevar a cabo los procedimientos de contratación. Medidas adicionales para brindar mayor certeza jurídica a los participantes de los procedimientos de contratación. Por otro lado esta iniciativa fomenta la formalidad, ya que las dependencias que hayan licitado obra pública deberán notificar al Seguro Social cualquier irregularidad en materia de seguridad social; y, por otro, prevé que en igualdad de condiciones las dependencias y organismos públicos deberán optar por personas físicas y empresas mexicanas en la adjudicación de las obras.
La función de 'leído' llega a Whatsapp
Periódico el Faro
Collage
Viernes 07 de Noviembre del 2014
Diabetes afecta a uno de cada cuatro adultos mayores El Informador
por semana y cuidar la alimentación, ya que no solo se trata de eliminar azúcares de la dieta, sino de dar un aporte adecuado a todos los grupos de nutrientes.
Ciudad de México.- En la actualidad, 25 por ciento de las personas mayores a 65 años padece diabetes mellitus tipo 2, una enfermedad crónica caracterizada por el incremento de azúcar en los niveles sanguíneos, y que en la mayoría de las ocasiones está ligada con la obesidad.
Refiere que las personas mayores son sensibles a los efectos de los medicamentos utilizados para la diabetes, por lo que hay que utilizarlos con El servicio de mensajería incluye precaución, así como vigilar las complicaciones de esta nueva función la enfermedad para limitar los daños a la salud. El Informador
Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre, la institución Vitalia Polanco expuso que las personas diagnosticadas con esta enfermedad deben mantener un monitoreo constante de glucosa.
Ciudad de México.- La mañana de este miércoles, los usuarios de Whatsapp han reportado, a través de redes sociales, que el servicio de mensajería ha incluído la función de "leído".
El 25 por ciento de las personas mayores a 65 años padece diabetes mellitus tipo 2
Ello, abunda en un comunicado, ya que es indispensable mantener el control y conocer si hay elevaciones o disminuciones de azúcar en la sangre, debido a que las personas mayores son susceptibles a disminuciones excesivas, llamadas hipoglucemias. Asimismo, recomienda hacer ejercicio cuatro veces
Chromecast llega a México
Google anuncia el lanzamiento del gadget que permite proyectar cualquier archivo multimedia o web desde smartphones, tabletas y computadoras El Informador
Ciudad de México.- Google México anunció este miércoles el lanzamiento en nuestro país de Chromecast, un gadget que permite proyectar cualquier archivo multimedia o web desde teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras que funcionen con plataforma Android, iOS y Windows.
Antes, una paloma indicaba que el mensaje estaba en el servidor, dos, que había llegado a su destinatario pero, ahora, cuando esas dos palomas se vuelven color azul, indica que el mensaje ha sido leído.
Aunque algunos usuarios han celebrado esto, otros se muestran buscar, explorar, reproducir, controlar el volumen molestos pues, ha diferencia de la y hacer listas de reproducción. Chromecast estará opción de 'conectado por última disponible a la venta a partir del 6 de noviembre vez', esta función no puede ser con un costo de 699 pesos. deshabilitada:
@_ACi2: Quería pintar tu mundo de rosa y preferiste a quien pinta de azul tus palomitas de WhatsApp. @LeoNoSoy_: La Tercera Guerra Mundial va a comenzar: WhatsApp ya pone doble palomita azul cuando leen los mensajes. @lejan_dra: Ahora whatsapp marca con palomita color azul cuando has visto los mensajes. Dramas a la de 3,2,1... @dimeluigi: Te odio palomita azul de WhatsApp me acabas de arruinar la vida. PARA SABER: No es necesario instalar una nueva versión de la aplicación pues, la función de 'leído', se activa de forma automática.
Veintidós ballenas pilotos mueren playa de Nueva Zelanda
Chromecast se conecta a cualquier televisor con un puerto HDMI y permite proyectar contenido desde Google Play, YouTube, Netflix y Chrome. Asimismo es capaz de integrar múltiples dispositivos de manera simultánea y administrar el contenido a través de diferentes pantallas. Es muy sencillo de configurar, solo necesitas conectar Chromecast a tu TV, escoger una red WiFi y reproducir el contenido que quieras. Una vez elegido qué ver, los equipos como teléfonos, tabletas o laptops se convertirán en un control remoto personalizado, con el que se podrá
Desde el martes, han muerto en el lugar un total de 58 cetáceos El Informador Nueva Zelanda.Veintidós ballenas pilotos murieron este jueves al volver a quedar varadas en una playa de Nueva Zelanda, un día después de que fueran liberadas y devueltas al mar con la ayuda de socorristas, anunciaron las autoridades. Estas ballenas, también denominadas globicéfalos por su cabeza con forma abombada, pertenecían a una manada de varias decenas que había encallado el martes de noche en Ohiwa Habour, en la región de Bay of Plenty (noreste).
Catorce ballenas murieron y el resto fueron sacrificadas, explicó el ministerio de Protección del Medio Ambiente. Desde el martes, han muerto en el lugar un total de 58 cetáceos. Los socorristas esperaban que las ballenas liberadas regresaran a alta mar, dijo Darren Grover, miembro de la asociación Project Jonah. "Tras el éxito de ayer, fue un triste final", señaló. "Cuando estos magníficos animales se encuentran fuera de su hábitat natural sufren un fuerte estrés", añadió. Este tipo de accidente es común en Nueva Zelanda, sin que los científicos hayan encontrado aún una explicación clara al respecto.
Mariposa monarca comienza arribo a bosques michoacanos Como es tradición, las primeras mariposas llegan en los primeros días de noviembre El Informador Ciudad de México.- En tiempo y forma, colonias de la mariposa monarca han empezado a arribar a los bosques de oyamel en el oriente michoacano, afirmó el secretario de Urbanismo y Medio Ambiente, Mauro Ramón Ballesteros.
temporada. En 2013 visitaron los santuarios un promedio de 70 mil personas y para este año se espera que lo hagan al menos 160 mil, confió.
18
Los 'emoji' buscan la diversidad racial con seis tonos de piel para 2015
Argueta Contreras agregó que los 80 ejidatarios encargados del cuidado de la reserva, ya se encuentran listos y se realizaron labores de remodelación en los paraderos y zonas destinadas para el turismo.
En entrevista, el funcionario estatal afirmó que como es tradición las primeras mariposas llegan desde el primero de noviembre, sin embargo, se espera que el grueso de los lepidópteros, que pasarán aquí el invierno, se presenten durante las próximas semanas. El mayor número de la especie, se anida en los santuarios de El Rosario y Sierra Chincua, mismos que serán abiertos al público a finales del presente mes, mencionó.
Además de los amarillos, Unicode lanzará emoticones en cinco tonos, que van desde el rosa y café hasta el negro
Por su parte, el comisario ejidal de El Rosario, Dimas Argueta Contreras, confió en que la afluencia turística repunte durante esta
Un hombre de 90 años enfrenta cargos por alimentar a indigentes en EU
Por Aaron Smith/CNN
Por Kevin Conlon y Catherine E. Shoichet
Unicode, la organización que desarrolla emojis, dijo que una serie diversa de tonos de piel estará disponible cuando Unicode Versión 8.0 sea lanzada en junio de 2015.
A Arnold Abbott lo acusan porque un nuevo decreto en Fort Lauderdale, Florida, prohíbe el intercambio público de alimentos
CNN.- Arnold Abbott entregó cuatro platos de comida a personas sin hogar en un parque del sur de Florida en Estados Unidos. Entonces la policía impidió que el hombre de 90 años sirviera otro plato. "Un oficial dijo: 'deja ese plato ahora'; como si tuviera un arma", contó Abbott. A Abbott y dos pastores en Fort Lauderdale, Florida, los acusaron de alimentar en público a personas sin hogar este domingo, debido a que un nuevo decreto en la ciudad prohíbe el intercambio público de alimentos, reportó la filial de CNN, WPLG. Ahora enfrentan una posible condena en la cárcel y una multa de 500 dólares, dijo WPLG. A pesar de algunas críticas de los defensores de las personas sin hogar, los funcionarios de la ciudad prometieron que harán cumplir las nuevas reglas. Lee: Un hombre que cruza la selva para sanar a los pobres "No dejaremos de hacer cumplir la ley solo porque hay atención de los medios. Hacemos cumplir las leyes aquí en Fort Lauderdale", dijo el alcalde Jack Seiler a WPLG. Defendió la ley en una entrevista con el diario Sun-Sentinel. "No estoy satisfecho con tener un ciclo de
personas sin hogar en la ciudad de Fort Lauderdale”, dijo Seiler. "Ofrecerles una comida y mantenerlos en ese ciclo en la calle no es productivo”. Pero Abbott, quien ayuda a alimentar a las personas sin hogar en el área por medio de su organización sin fines de lucro, Love Thy Neighbor, desde 1991, dijo que las autoridades apuntan a los residentes más vulnerables de la ciudad. "Estos son los más pobres de los pobres. No tienen nada. No tienen un techo sobre la cabeza", dijo. "¿Quién puede rechazarlos?". Recientemente, la ciudad aprobó restricciones para el intercambio de alimentos. "La ciudad aprobó un decreto que nos requería tener un baño portátil. Es ridículo. Todo fue diseñado para que Fort Lauderdale se deshiciera de sus personas sin hogar", dijo Abbott. "La policía me dijo que cualquiera que tocara un pan… cualquiera que estuviera involucrado, sería arrestado". Es una batalla que Abbott ha luchado antes. En 1999 demandó a la ciudad por prohibirle alimentar a personas sin hogar en la playa; y ganó, según WPLG. Dijo que la amenaza de cargos no detendrá que lo haga de nuevo. "No tengo miedo de la cárcel. No busco ir, pero si tengo que hacerlo, iré", dijo. Este miércoles, Abbott dijo que estará en la playa de Fort Lauderdale, listo para servir otra comida.
Los emoji van a tener diversidad racial, con el lanzamiento de los primeros emoji blancos y negros el próximo año.
Esto incluirá no solo los amarillos existentes, sino otros cinco tonos, que van desde el rosa y café hasta el negro. "Las personas en todo el mundo quieren tener un emoji que refleje más diversidad humana, especialmente para el tono de la piel”, dijo Unicode, en un reporte con recomendaciones de diseño. Los emoji son pictogramas telefónicos de texto conocidos como emoticones utilizados para expresar sentimientos. Los rostros son amarillos, con un tono
de piel que imita a los personajes caucásicos en Los Simpson. Los emoji fueron desarrollados en Japón en 1999 para los teléfonos móviles. En japonés, emoji significa personaje escrito en imagen. Originalmente tenían como objetivo ser neutrales con la raza, similares a las personas con piel color gris en la novela de ciencia ficción La rueda celeste de Ursula Le Guin. “Los personajes emoji de Unicode para las personas y partes del cuerpo tienen como objetivo ser genéricos”, se dijo en el documento de Unicode. “Sin embargo, después de los precedentes sentados por las imágenes originales japonesas, a menudo son mostrados con un tono claro de piel en lugar de una apariencia más genérica”. Unicode 8.0 añade una serie de tonos de piel que “se basan en los seis tonos de la escala Fitzpatrick, un estándar reconocido para la dermatología”. Desarrollada en 1975 por el dermatólogo de Harvard, Thomas Fitzpatrick, la escala clasifica el color de la piel humana con base en su respuesta a la luz ultravioleta.
Leche, hamburguesa, lattes, los productos
de camello llegan al mercado
Los alimentos derivados del camello, vistos como artículos de lujo en algunos países, buscan entrar en mercados occidentales Por Daisy Carrington/CNN
No hace mucho tiempo, la leche de camello era un modesto alimento básico como reserva para los pastores beduinos. Sin embargo, recientemente las compañías en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han posicionado productos de camellos como elementos de lujo. Las tiendas departamentales exclusivas como Selfridge's en Londres, ahora tienen en existencia chocolates de leche de camello y pronto, podrían empezar a ofrecer helados, queso y salchichas de camello, e incluso, bolsas de cuero de camello. "En la actualidad, estamos exportando
nuestra leche de camello a Kuwait, Jordania, Malasia, Austria y al Reino Unido, con resultados bastantes positivos", dice Mustasher Al Badry, asistente de la gerencia general de Cameliscious, uno de los productores de leche de camello en los EAU y una subsidiaria de Emirates Industry for Camel Milk & Products (EICMP). En los últimos años, la línea de producción de la compañía se ha disparado. Han lanzado Al Nassma, una exclusiva marca de chocolate de leche de camello de Dubai, lanzaron el primer queso de leche de camello del mundo y desarrollaron el helado de leche de camello. Su manada de camellos ha crecido de unos pocos centenares en 2006 a 4,200 hasta el día de hoy. "Somos pioneros en nuestro campo y casi cualquier cosa que hacemos es 'la primera en su género'", dice Al Badry.
Periódico el Faro
Negocios
OCDE estima crecimiento de
3.9% para México en 2015
Viernes 07 de Noviembre del 2014
Corredor de energía entre México y EU
En la negociación participan hasta 15O empresas mexicanas y 14 más de Texas, informa Coparmex. Por Luis Moreno
Ciudad de México.- Empresas de México y Estados Unidos se están aliando para crear un corredor industrial o cluster de energía binacional que aspira a reunir un capital de 35 mil millones de dólares para invertir en proyectos de ambos países, explicó Juan Acra, presidente de la Comisión de Energía de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Agregó que de parte de México se podrán incorporar a la iniciativa alrededor de 150 empresas de todos los tamaños, mismas que buscarán adquirir tecnología y experiencia, así como la conjunción de capital para invertir en proyectos en los próximos años, no solo en aguas ligeras, sino también en profundas, en las que la nación no es muy competitivo. "Ese capital conjunto es más de la inversión de lo que tiene Pemex; son firmas de 14 condados y la mayoría son medianas o eran medianas y se volvieron grandes", detalló. El especialista en energía de la Coparmex dijo que el proyecto ya cuenta con la participación de los gobiernos de Tamaulipas, México, y Texas, Estados Unidos, y que de igual manera se cuenta con la adición de diversas universidades en ambos lados de la frontera. El presidente de la Comisión de Energía del organismo empresarial dijo que hace poco más de un mes llegaron a un acuerdo todos los involucrados; también se privilegiará el intercambio comercial entre las empresas, así como la conformación de una bolsa de trabajo entre las firmas participantes. "La experiencia que se va a pedir, por ejemplo, en campos maduros, es que se pueda acreditarla mediante el recurso humano, vía alianzas estratégicas; ese es un proyecto muy importante que tenemos en la agenda", explicó. Acra dijo que ya se tiene conformado un comité binacional, en el cual desde hace tiempo se están efectuando reuniones entre los empresarios, y donde las firmas locales que tienen mucho interés en participar puedan visualizar claramente los beneficios que traerá la reforma. Explicó que las compañías de Estados Unidos que están en el consorcio son medianas y grandes, y junto con las mexicanas buscan impulsar en la frontera el desarrollo regional en materia energética. Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que Tamaulipas será de los más beneficiados con la reforma energética. Daniel Vázquez Díaz, presidente de la Federación Peninsular de la Coparmex, dijo que la agenda energética brinda oportunidades para posicionar a esa entidad, que tienen mucho potencial. Afirmó que es necesario conjuntar distintos esfuerzos para poner al estado en el punto adecuado para que haya una mayor atracción de inversiones, así como desarrollo económico y social. Las cúpulas empresariales coinciden en que la agenda energética tamaulipeca causa
gran interés entre los empresarios nacionales y extranjeros que desean participar en las diversas áreas de oportunidad.
El interés de los inversionistas se centra en la exploración y extracción de petróleo y gas, así como en el procesamiento y abastecimiento de hidrocarburos, generación, transmisión y distribución de electricidad, entre otras actividades. Al esfuerzo e interés de inversión del sector empresarial parece sumarse al de la banca de desarrollo, puesto que en días pasados el director general del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Enrique de la Madrid, anticipó que el organismo intensificará los apoyos para el desarrollo de la industria energética nacional. Afirmó que la banca de desarrollo apoyará con créditos que permitan potenciar al sector y que, al mismo tiempo, se traduzcan en bienestar y en más y mejores empleos para la población. De la Madrid comentó que el banco ha financiado a la industria de energías limpias y renovables; sin embargo, afirmó que con la reciente reforma energética "se otorgarán seguramente mayores créditos a la industria de combustibles". El funcionario dijo que el gas será uno de los insumos que recibirán créditos importantes para su desarrollo, puesto que una de las tareas financiadas será "entubar al país" con el fin de ser capaces de llevar gas desde Estados Unidos a todas las regiones que lo requieran. "Hemos estado apoyando el proyecto Los Ramones y esperamos seguir financiando muchos otros que propicien el desarrollo energético del país y, con ello, el desarrollo y la generación de empleos", puntualizó. Objetivos alineados -Formar una fuerza laboral calificada, vinculada a los agentes económicos con competencias técnicas y profesionales de alta calidad, pertinentes a las expectativas de productividad y competitividad de los sectores. -Fomentar el desarrollo económico orientado a la consolidación de agrupamientos industriales, con impulso a la investigación e innovación tecnológica que fortalezca la actividad productiva, con una visión de desarrollo regional productiva. -Fortalecer el agrupamiento industrial químico y petroquímico y propiciar el establecimiento de empresas productoras de plástico en la conurbación del sur de Tamaulipas.
El secretario general del organismo internacional, José ángel Gurría, dijo que los efectos positivos de las reformas estructurales en México se notarán más en 2016. Notimex Paris.- El secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, estimó que los efectos positivos de las reformas estructurales realizadas en México se notarán el año próximo pero sobre todo en 2016. El efecto de las reformas en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México ya se verá “parcialmente en el año 2015 y claramente en el año 2016”, declaró a Notimex el titular de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El exsecretario mexicano de Hacienda y Crédito Público presentó este jueves un reporte provisional de la OCDE sobre las perspectivas de crecimiento mundiales que prevé un crecimiento positivo de la economía mexicana del 3.9 por
ciento en 2015 y del 4.2 por ciento en 2016. El nivel de crecimiento estimado para México está por encima del promedio pensado para la economía del G-20, que representa 90 por ciento del PIB mundial, en los próximos dos años y es el cuarto más elevado después del dato de crecimiento previsto para China, India e Indonesia. El máximo responsable de la OCDE reconoció el efecto de las reformas en esta estimación, pero advirtió que su efecto no es automático en la economía mexicana. “Hemos insistido en que todas estas reformas toman tiempo para empezar a sentirse en términos de crecimiento, inversión y empleo”, recordó Gurría. Sobre las buenas previsiones para la economía mexicana el año próximo, Gurría precisó que también se ven fortalecidas por las buenas perspectivas de la economía mundial y de Estados Unidos que la OCDE pronostica para los dos próximos años.
20
Siete de cada 10 motos vendidas son de Grupo Salinas Productividad, tarea transexenal: Peña; Italika es una de las marcas que pertenece tas a 400 mil motocicletas al año, y cuenta con
a este grupo empresarial, llegó a sus 10 años. Notimex
Ciudad de México.- Siete de cada 10 motos que se veden en México son de la marca Italika, informó Alberto Tanus Schwarz, director de esta marca Para conmemorar sus 10 años, la marca realizó un evento en la planta ensambladora de motocicletas que tiene en Toluca, estado de México.
tres mil 200 puntos de venta, además de 600 centros de servicio.
llama a fortalecer mercado interno
Al evento acudió el presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, quien llamó a los trabajadores a mantenerse firmes y luchar contra las adversidades para continuar impulsando su trabajo y crear fortaleza en la empresa.
De acuerdo con datos del directivo, de 2008 a la fecha, se han comercializado dos millones de motocicletas en el mercado nacional. Esta empresa de Grupo Salinas inició operaciones el 21 de febrero de 2008 y tiene presencia en Guatemala, Honduras, Panamá, Brasil y Perú.
El objetivo, que futuras administraciones estén obligadas a diseñar y cumplir un programa para la competitividad, afirmó
El directivo destacó que en México y América Latina, la marca ha incrementado sus ven-
Por Claudia Castro
Analistas recortan PIB de 2014 y 2015 en medio de inseguridad
Reducen la estimación del PIB de 2.47 por ciento a 2.30 por ciento para 2014 El Informador
Ciudad de México.- Los analistas del sector privado recortaron los pronósticos de crecimiento económico del país para 2014 y 2015, en medio de una preocupación por la inseguridad pública que registró su nivel más alto en 42 meses, informó el Banco de México (Banxico). De acuerdo con la Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado que recaba el instituto central, los consultados redujeron la estimación del PIB de 2.47 a 2.30% para 2014, muy lejos del 2.70% que mantiene el gobierno federal.
la economía nacional presentó su nivel más elevado en los últimos 42 meses, ya que fue en mayo de 2011 cuando registró 28% de las contestaciones. Los recientes acontecimientos de violencia en Guerrero y el Estado de México, así como de otras regiones del país, han sido una de las razones por las que analistas han sido más cautelosos sobre el dinamismo económico. Los entrevistados también mostraron una preocupación por la debilidad en el mercado interno, así como por la política fiscal que se está instrumentando, lo que indica que a pesar de la fragilidad y debilidad económica mundial, las mayores inquietudes sobre el PIB nacional recaen en aspectos locales.
Este menor dinamismo para el presente año contaminó también las proyecciones de 2015, ya que también se achicaron de 3.83 a 3.72%, cifra similar a la que espera la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Y en medio de estos ajustes negativos, los 38 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero coincidieron en que el principal factor que puede obstaculizar el crecimiento del PIB es la inseguridad pública. Con 26% de las respuestas, la inseguridad pública como foco de riesgo para
Coberturas, si crudo cae de dls.70.-SHCP
Por Gonzalo Soto
México.- Luis Videgaray, Secretario de Hacienda, afirmó que si el precio del barril de petróleo sigue cayendo el Gobierno usará sus coberturas. "El precio durante los primeros meses del año estuvo claramente por encima de la Ley de Ingresos; tendríamos que observar una reducción muy drástica del precio en las últimas semanas del año para necesitar ejercer las coberturas de este año. "Para que tuviéramos que ejercer las coberturas de este año, el petróleo tendría que caer por debajo de los 70 dólares", aseguró Videgaray durante su participación en el Foro The Economist 2014. Dado que el petróleo se vende con varias semanas de antelación, añadió, la reciente caída en el precio del energético no tendría efec-
tos negativos en la mezcla que vende México. "Hay que recordar que las ventas de petróleo del año 2014 prácticamente han terminado, porque se hacen con aproximadamente seis semanas de antelación, entonces el petróleo que estamos vendiendo corresponde a los ingresos de la segunda parte de diciembre.
México.- Los esfuerzos nacionales en favor de la competitividad y la productividad deben sostenerse más allá de una administración, aseguró ayer el presidente Enrique Peña Nieto. Al clausurar la Sesión Plenaria 2014 del Consejo Nacional Banorte, el mandatario afirmó que el objetivo es hacer de México un país más productivo y convocó a todos los inversionistas y empresarios del país a aprovechar las oportunidades que abren las reformas concretadas. Ante los expresidentes de España, Felipe González; de Chile, Sebastián Piñera; de Perú, Alan García, y de México, Ernesto Zedillo, el Ejecutivo federal expuso que el país está haciendo su parte frente a escenarios difíciles a escala global.
nuevas condiciones que deben aprovecharse para crecer más, generar mejores empleos y elevar la calidad de vida de las familias mexicanas. Así como los bancos están ampliando el crédito a partir justamente de la Reforma Financiera, todos los inversionistas y empresarios del país deben aprovechar las oportunidades que abren las reformas concretadas”, reiteró. Avance Ante los expresidentes, Felipe González, de España; Sebastián Piñera, de Chile; Alan García, de Perú y Ernesto Zedillo, de México, el mandatario mexicano dijo que el país está haciendo su parte y se está fortaleciendo internamente. Agregó que ha modernizado su andamiaje legal que propicia nuevas oportunidades para impulsar el crecimiento económico y para impulsar la competitividad y la productividad de nuestro país.
Recordó que envió al Congreso una iniciativa para fomentar el crecimiento de la productividad y la competitividad de la economía, con la cual los esfuerzos en este sentido tendrán continuidad y carácter transexenal.
Yo espero que esto nos permita también fortalecer nuestro mercado interno, la formalidad, que es indispensable para lograr este objetivo, y que todo ello vaya en sintonía y armonizado a un mayor desarrollo y progreso que se dé en el mundo”, señaló.
“El objetivo es que ésta y futuras administraciones estemos obligadas a diseñar y cumplir un programa especial para la productividad y la competitividad”, explicó. “No hay que olvidar que son los resultados acumulados en el tiempo los que finalmente distinguen a los países más desarrollados.”
Comentó que “con los esfuerzos emprendidos para impulsar la productividad y la competitividad tendrán mayor continuidad y carácter transexenal, pues el objetivo es que ésta y futuras administraciones estén obligadas a diseñar y cumplir un programa especial para la competitividad”.
“Aprovechen las reformas” Los inversionistas y los empresarios del país deben aprovechar las oportunidades que abren las reformas estructurales concretadas para contribuir a un mayor crecimiento económico, resaltó el presidente Enrique Peña Nieto. Al clausurar la Sesión Plenaria 2014 del Consejo Nacional Banorte, el Primer Mandatario expresó que la transformación económica en curso tiene como objetivo hacer de México un país más productivo, y en ese sentido comentó que hoy se tienen
A los consejeros regionales, el presidente Peña Nieto expresó su deseo porque los trabajos que se desarrollaron durante la Sesión contribuyan a normar decisiones, a darle impulso renovado de optimismo por lo que se requiere hacer en favor del crecimiento y desarrollo de nuestro país. Estoy seguro de que así lo asume Banorte, esta institución financiera orgullosamente mexicana, ejemplo de la solidez de nuestro sistema bancario y también de nuestra economía”, precisó
Los socios energéticos
21 A partir de mañana, tu número de celular se podrá asociar a tus cuentas bancarias
La disposición emitida por Banxico se debe a que la CLABE interbancaria no es tan sencilla de utilizar, a diferencia del número celular. Por Jeanette Leyva Pemex recibió los reglamentos de la reforma energética con varios acuerdos clave bajo la manga. Mientras los funcionarios de la Secretaría de Energía se ocupaban en perfeccionar las nuevas reglas y facultades, la administración de Emilio Lozoya en Pemex tendió puentes de colaboración con quienes, a partir de la ronda uno, podrán ser sus competidores, o sus nuevos aliados Por Peniley Ramírez/Reporte Indigo México.- El reglamento de la nueva Ley de Hidrocarburos –publicado el viernes 31 de octubre- establece cuáles son los pasos para que Pemex pase de una asignación a un contrato y consiga un socio privado para explotar un yacimiento. Un día antes de se publicara en el Diario Oficial de la Federación, Pemex anunció un acuerdo con la petrolera italiana Eni para evaluar “áreas potenciales de colaboración en actividades de exploración y explotación, gas natural, refinación y petroquímica”. La firma del documento incluye el intercambio de “experiencias y mejores prácticas, tecnológicas y operativas”. De acuerdo con la información difundida por Pemex, ambas petroleras buscarán la reducción de emisiones contaminantes y desarrollarán en conjunto programas de capacitación. La producción de Eni en 85 países es de apenas 1.5 millones de barriles diarios de petróleo y gas, casi un millón diario menos de lo que Pemex produce solo en México. Los acuerdos de octubre 2 de octubre El director general de Pemex, Emilio Lozoya, y el presidente de ExxonMobil, Rex Tillerson, firmaron un memorándum de cooperación entre ambas empresas para encontrar oportunidades de negocio en áreas de upstream (exploración y producción y downstream (refinación). 15 de octubre Pemex Internacional signó una carta de intención con su filial NuStar Energy. La petrolera norteamericana tiene presen-
cia en Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña y Holanda y el convenio fue “para constituir una sociedad a través de la cual desarrollarán infraestructura para el transporte por ducto de Gas L.P. y productos refinados desde el sur de Estados Unidos al norte de México”. Esto significa el financiamiento por parte de ambas empresas para un ducto y tanques de almacenamiento, los cuales serán operados por NuStar y deben estar en funcionamiento en el segundo semestre de 2016. Esta es la primera vez que la filial de Pemex Internacional podrá tener acceso “a diversas fuentes de suministro de Gas L.P. y productos refinados de la costa estadounidense del Golfo de México”. Ambas compañías buscan disminuir el cruce transfronterizo de autotanques, uno de los objetivos que acompañan también el crecimiento actual de la red nacional de gasoductos. Pemex anunció que “los productos refinados serán suministrados desde Mont Belvieu y Corpus Christi en Texas hasta Nuevo Laredo y la zona Burgos-Reynosa en México”. 27 de octubre Pemex firmó otro memorándum de entendimiento con Hermes, de Carlos Hank, y con la japonesa Mitsui para desarrollar dos proyectos de cogeneración para proveer energía eléctrica a dos refinerías y venderla a terceros. 20 de octubre La compañía que dirige Emilio Lozoya firmó un memorándum de entendimiento con la canadiense Pacific Rubiales Energy para “establecer una agenda de diálogo para analizar opciones de colaboración en actividades de upstream, transporte de hidrocarburos y generación de electricidad”. El acuerdo incluirá intercambios de experiencias sobre seguridad industrial, salud en el trabajo y capacitación de trabajadores. 30 de octubre Pemex anunció un acuerdo con la petrolera italiana Eni para evaluar “áreas potenciales de colaboración en actividades de exploración y explotación, gas natural, refinación y petroquímica”.
México.- A partir de este viernes 7 de noviembre, los usuarios de la banca que tengan una cuenta de débito o de nómina podrán asociar su número celular como identificador de su cuenta para recibir depósitos o transferencias. La disposición emitida por el Banco de México permite que a partir de mañana, las instituciones bancarias ofrezcan a sus clientes la opción de que puedan usar el número de su celular como "alias" para sus cuentas. El proceso para solicitar al banco que lleva la cuenta que se quiera asociar, es proporcionando los 10 últimos dígitos del número celular y una vez que el usuario solicite la asociación de su cuenta con su nú-
mero de celular, el banco que lleva la cuenta notificará al usuario, la asociación puede ser vía telefónica, presencial en sucursal o por internet, mismo que depende de cada institución bancaria. La asociación del número de teléfono celular se podrá realizar a una sola cuenta en cada banco que la persona desee, por lo que el mismo número puede ser asociado en diversos bancos. Este mecanismo busca simplificar el recordar el número de cuenta, ya que la CLABE interbancaria no es tan sencilla de utilizar, a diferencia del número celular. En México hay más de 88 suscripciones a teléfonos celulares por cada 100 habitantes y más de 105 millones de contratos de telefonía móvil, por lo que las autoridades esperan que no sólo se faciliten los depósitos con esta disposición, sino también el uso de las cuentas móviles.
Elevación de tasas de interés en EU, elEl reto más importante: Videgaray secretario de Hacienda con- Unidos”, dijo. Videgaray agregó que
sideró que México está preparado para afrontar la volatilidad que tendrá efectos en la economía nacional, pero existen interrogativas sobre cuándo podría hacerlo. rril
Por Dainzú Patiño/Isabel Bece-
México.- Frente a la volatilidad de los mercados internacionales, México es uno de los países preparados para afrontarla, en vista de su estabilidad macroeconómica, y las medidas potenciales que se han tomado en materia económica, aseveró Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público, luego de participar en la Reunión Anual de Industriales. “La reducción en la producción de petróleo representa para las economías importadoras un estímulo, para las exportadoras es un reto que estamos enfrentando, el reto más importante es la elevación de las tasas de interés en Estados
la volatilidad “ya ha afectado las expectativas sobre el crecimiento en el mundo, también los riesgos de las economías emergentes”, por lo que también tendrá efectos en la economía nacional, sin embargo, aún existen interrogativas sobre cuándo podría hacerlo. Ante el ajuste de crecimiento de la economía de 2.7 a 2.3 en la Encuesta de los Especialistas del Sector Privado en Economía de Banxico, omitió dar alguna opinión, “la próxima cifra se dará a conocer el 21 de noviembre, en ese caso, habremos de anunciar, si confirmamos al alza o a la baja la estimación de crecimiento, antes de ello no haré comentarios”. Referenció que se fortalecerán las prácticas en aduanas para evitar prácticas comerciales ilegales como la subvaluación, también para la entrada de vehículos chatarra provenientes de EU. Afirmó la venta de estos autos han disminuido 19 por ciento, de enero a diciembre de 2014.
22
Peso se hunde a un nuevo mínimo de WTI y Brent cierran en números rojos ante advertencia de la OPEP 27 meses, dólar en $13.6345 El denominado dólar spot cerró el jueves en 13.6345 unidades a la venta, su mayor nivel desde 24 de julio del 2012, de acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México. En el día, el peso retrocedió 3.95 centavos, semejante a 0.29 por ciento.
El jueves, el peso perdió 3.95 centavos, equivalente a 0.29 por ciento, en tanto que el tipo de cambio llegó a registrar un máximo en el día de 13.6455 unidades en el mercado de mayoreo. Redacción Una cifra mejor a lo esperado en el mercado laboral norteamericano y la disposición del Banco Central Europeo de aplicar nuevas medidas de apoyo monetario, impulsaron al dólar de nueva cuenta al alza, situación que empujo al peso a terreno negativo.
La moneda nacional lleva dos sesiones reportando números rojos, en donde ha acumulado una baja de 0.48 por ciento. En operaciones de menudeo o de ventanilla el dólar se vendió en promedio alrededor de 13.90 pesos. El dólar se vio catapultado por un dato sorpresivamente positivo reportado en el mercado laboral norteamericano, al ubicarse las solicitudes por seguro de desempleo en 278 mil. La tendencia ascendente en la principal divisa del mundo, también se vio apoyada por el hecho de que el Banco Central Europeo deja la puerta abierta para poder iniciar la compra de bonos soberanos o corporativos, de ser necesario.
Oro, plata, platino siguen eclipsados;
extienden caída a nuevos mínimos
La apreciación del dólar y la caída de los precios del petróleo han restado brillo a los metales preciosos como una cobertura de inversión. EFE Las cotizaciones del oro, la plata y el platino profundizaron el miércoles su tendencia negativa a nuevos mínimos, a medida que la fortaleza del dólar sigue restando brillo a los metales preciosos como cobertura de inversión. En el Commodity Exchange (Comex), el convenio del oro para entrega en diciembre se desplomó 1.9 por ciento para intercambiarse en mil 145.70 dólares, después de caer a un mínimo intradía de mil 137.10 dólares, su menor cotización desde abril de 2010.
El contrato del oro, que en marzo se acercó a los mil 400 dólares, en ese momento su mejor cotización desde septiembre del 2013, acumula una caída de 4.1 por ciento en lo que va del año. En el 2013 se desplomó 28 por ciento.
En tanto, el contrato de la plata para enero se derrumbó 3.2 por ciento para intercambiarse en 15.43 dólares, después de caer a un mínimo de 15.12 dólares, su menor valor desde febrero de 2010. En el año acumula una caída de 20 por ciento, enfilándose a su segunda merma anual consecutiva por primera ocasión desde 1992. En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el platino con liquidación en enero descendió 1.2 por ciento a mil 210.60 dólares la onza, su menor valor desde el 30 de julio de 2009. En lo que va del esta año ha perdido 12 por ciento. Recientemente el dólar ha alcanzado máximos de varios años frente a las principales monedas, al retomar su etiqueta de refugio de inversión, por las expectativas de que la Fed prepara la normalización de su política monetaria. La actual tendencia negativa de los precios del petróleo también ha restado brillo a los metales preciosos como una cobertura frente a la inflación.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo prevé una estabilidad de los precios del crudo, en torno a 101 dólares constantes el barril en 2040. Por Guadalupe Hernández
Los futuros del petróleo WTI y Brent tuvieron una mala jornada este jueves aunque lograron mantenerse al final de la sesión sobre niveles de 77 y 82 dólares, después que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) advirtiera de que la actual tendencia a la baja de los precios del crudo puede acabar provocando una caída del suministro. En este contexto, el contrato a futuros para WTI para entrega en diciembre bajó un 0.97 por ciento y cerró en 77.91 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex). Los contratos del WTI bajaron 77 centavos de dólar respecto al cierre del miércoles de 78.68 dólares. En tanto que el
crudo Brent cerró en el mercado de futuros de Londres en 82.86 dólares, un 0.10 % menos que al término de la sesión anterior. El petróleo del mar del Norte, de referencia en Europa, acabó la sesión en el International Exchange Futures (ICE) con un retroceso de 0,09 dólares respecto a la última negociación, que finalizó en 82.95 dólares. El crudo de referencia en Europa ha moderado en las dos últimas jornadas las caídas que marcó a principios de semana, cuando la rebaja del precio del petróleo de Arabia Saudí para su venta en Estados Unidos amenazó con iniciar una guerra de precios. En su proyección anual de la (OPEP) presentada en su sede de Viena, la demanda de petróleo se elevará en un 22 por ciento hasta 2040 debido al crecimiento económico mundial y el aumento del consumo en los países en desarrollo. En este contexto, la OPEP prevé una estabilidad de los precios del crudo, en torno a
BMV opera lateral; peso aumenta caída vs dólar
Después de una sesión de atonía durante la mayor parte del día, la BMV concluyó con un incremento de 0.42%. En la NYSE, las ganancias fueron cercanas al 0.6 por ciento, mientras que en el mercado Nasdaq el saldo fue de un pequeño desliz. Redacción
La Bolsa de Valores de México se mantiene lateral a media jornada, dentro de un acotado margen de negocios, sin impacto importante por la publicación de las últimas cifras económicas en Estados Unidos y la conclusión de la reunión monetaria del Banco Central Europeo.
zaciones (IPC) operaba con una ganancia de 51.60 puntos, es decir, 0.11 por ciento, para colocarse en 45 mil 131.58 unidades.
En la sesión sobresalen los avances de nuevamente de las acciones de Elektra, que avanzan 2.52 por ciento, acumulando una ganancia superior a 50 puntos porcentuales en el último mes.
En el mercado cambiario, en tanto, el peso aumenta su caída frente dólar, al persistir la fortaleza generalizada del billete verde frente a las principales divisas del mundo. Hace unos momentos, en la Bolsa de Valores de México, el Indice de Precios y Coti-
Wall Street mantiene avances; Dow Jones sube 0.28% Los inversionsitas reaccionaban positivamente al descenso de las peticiones del subsidio por desempleo la semana pasada y de un aumento de la productividad mayor de lo esperado en el tercer trimestre. Redacción Las acciones que cotizan en la bolsa de Nueva York mantiene operaciones en alza tras un par de datos positivos sobre la economía estadounidense y la disposición del Banco Central Europeo de aprobar más estímulos. El índice Dow Jones encabeza las ganancias al subir un 0.28 por ciento, y ubicarse en las 17 mil 533.57 unidades, mientras que el S&P 500 sube un 0.22 por ciento, en las 2 mil 026.41 unidades. Por su parte, el índice Nasdaq cotiza en alza del 0.13 por ciento, hasta colocarse en las 4 mil 626.89 unidades. Las acciones de General Electric encabezan las ganancias con el 1.53 por ciento, seguida de Home Depot con el 1.42%, Caterpillar 1.16%, DuPont 1.02%, Disney 0.87%, Exxon Mobil 0.79% y Microsoft 0.77%. En el lado de las perdedoras estaban American Express que cedía un
1.08%, AT&T 0.99%, Verizon 0.75 %, Merck 0.50%, Intel 0.47%, Walmart 0.26%, Procter & Gamble 0.24% y Coca-Cola 0.19%. Los inversionsitas reaccionaban positivamente al descenso de las peticiones del subsidio por desempleo la semana pasada y de un aumento de la productividad mayor de lo esperado en el tercer trimestre. Además de estar pendientes del otro lado del Atlántico, donde el presidente del BCE, Mario Dragui, se mostró hoy dispuesto a aprobar más medidas no convencionales en caso de que sea necesario.
Emboscan y matan a tres policías en Sonora
Periódico el Faro
Seguridad
Viernes 07 de Noviembre del 2014
Tiroteo deja un muerto y dos heridos en Satélite
Por Felipe Larios Gaxiola
años. De acuerdo con un reporte preliminar, alrededor de las 04:00 horas de este miércoles, los elementos policiacos realizaban recorridos de prevención y vigilancia en la comunidad de Bahía de Lobos cuando fueron agredidos a balazos.
Hermosillo, Sonora.Tres policías municipales de San Ignacio Río Muerto, Sonora, y un civil fueron asesinados, aparentemente en una emboscada, reportó la Procuraduría General de Justicia de ese estado.
El Agente del Ministerio Público del Fuero Común, acompañado de personal de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado, se trasladó al lugar de los hechos donde aseguró varios casquillos percutidos de arma larga.
Los policías fueron identificados como Joel Macías López, de 29 años; José Luis Moroyoqui Castillo, de 34 años de edad; José Miguel Gaxiola Gutiérrez, de 45 años, y el civil como César Ramón Durán Bernal, de 25
El Representante Social ordenó el levantamiento y traslado de los cuerpos para realizar las diligencias de ley y giró una orden de investigación para dar con los responsables de estos hechos.
Mediante el amparo, el ex munícipe buscaba la protección de la justicia federal
de Distrito de Amparo en Materia Penal del Distrito Federal.
La Procuraduría estatal informó que los agentes fueron atacados a balazos mientras realizaban un recorrido de vigilancia en el municipio de San Ignacio Río Muerto; un civil murió.
Juzgado desecha amparo de ex edil de Iguala
El enfrentamiento se dio entre elementos de la Semar y civiles armados luego de que los efectivos realizaran un cateo en una casa ubicada en Circunvalación Poniente, en la llamada Zona Azul. Por Ana Salazar Naucalpan.- Marinos se enfrentaron a balazos con civiles armados en calles del fraccionamiento de Ciudad Satélite, en Naucalpan, lo que dejó un saldo de un muerto y dos heridos. De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron cuando unos 25 efectivos de la Marina realizaron un cateo en una casa ubicada en la calle
Circunvalación Poniente, número 188, de la llamada Zona Azul. Autoridades consultadas por MILENIO señalaron que ese domicilio era presuntamente uitlizado como casa de seguridad por una banda de secuestradores. La balacera se extendió por 20 minutos. El cadáver quedó junto a un automóvil Mercedes Benz blanco, el cual supuestamente iba a ser utilizado por los gatilleros para huir. Luego del enfrentamiento, los marinos implementaron retenes desde Torres de Satélite hasta Lomas Verdes.
Diputados de Morelos están dispuestos a ser investigados
La presidenta del Congreso morelense, Lucía Meza, aseguró que no han recibido ninguna solicitud por parte de la PGR que indique que los siete legisladores tengan vínculos con el crimen. Redacción México.- LLos siete diputados morelenses vinculados al crimen organizado están dispuestos a ser investigados por las autoridades, aseguró la presidenta del Congreso de Morelos, Lucía Meza. “Hoy tendremos un acuerdo por parte de la Junta Política de Gobierno, donde estaremos platicando con los diputados. Ellos de alguna manera han manifestado que se presentarían ante cualquier dependencia, ya sea local o federal, para aclarar la situación”, dijo en entrevista con Magda
González para Milenio Televisión. Meza reiteró que el Congreso local ya fijó su postura de que no protegerá a ningún legislador que se le compruebe algún nexo con la delincuencia y aseguró que no tienen ninguna solicitud por parte de la PGR que indique responsabilidad alguna en los diputados. “No tenemos ninguna solicitud por parte de la fiscalía, es decir, en este caso por la PGR, que nos pudiera dar indicios que algún diputado pudiera estar asociado en cuestiones delictivas. Si hay algo por parte de la Fiscalía del Estado o de la PGR, nosotros estaremos en la mejor disposición de colaborar y coadyuvar”. Ayer, MILENIO dio a conocer que los órganos de inteligencia del gobierno federal y de Morelos detectaron siete diputados locales que presuntamente guardan relación con el crimen y otros delitos. El Congreso de dicho estado está formado por 30 legisladores. Denuncias contra diputado petista son reales: Seguridad de Morelos El comisionado de Seguridad de Morelos, Alberto Capella, aseguró que las denuncias contra el diputado del Partido del Trabajo (PT) Alfonso Miranda Gallegos son reales y se han hecho desde hace mucho tiempo. “Desde hace algún tiempo tanto autoridades locales como estatales hemos estado muy pendientes sobre una cantidad de denuncias sobre un personaje que fue alcalde uno de los municipios del sur del estado, que esas denuncias son reales, que existen, que hubo una solicitud para la procedencia en el caso de desafuero del diputado en el mes de julio”, dijo en entrevista para Milenio Televisión.
El Informador México.- El Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal del Distrito Federal resolvió sobreseer el amparo promovido por José Luis Abarca Velázquez, ex alcalde de Iguala, Guerrero, ante la inexistencia del acto reclamado cuando se tramitó dicho recurso legal. Mediante el juicio de amparo, el ex munícipe buscaba la protección de la justicia federal y dejar sin efecto órdenes de localización y/o búsqueda y/o presentación y/o detención y/o arraigo y/o aprehensión y su ejecución. Sin embargo, Abarca Velázquez no señaló como responsable a la autoridad emisora de la orden de localización y presentación, en este caso el Juzgado Primero
La autoridad jurisdiccional recibió 44 informes de autoridades señaladas como responsables, en este caso 10 Juzgados de Distrito en Guerrero y 16 de Juzgados de Primer Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de Guerrero. También del titular de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Guerrero; de diversas autoridades de la dependencia federal, así como de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, entre otros. No obstante, José Luis Abarca omitió incluir como responsable al juzgado con sede en esta capital, que tenía a su cargo la emisión de la orden de localización y presentación existente en su contra, por lo que quedó sin efecto el amparo que él promovió.
Los compañeros 'famosos' de Abarca en la cárcel
Es señalado junto a su esposa como presuntos responsables de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa y la muerte de seis personas El Informador
México.- José Luis Abarca Velázquez, ex alcalde de Iguala, Guerrero, fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1 El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México. Señalado junto a su esposa como presuntos responsables de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa y la muerte de seis personas, Abarca Velázquez llegó a uno de los penales de máxima seguridad que alberga a los delincuentes más peligrosos del país. En dicho penal las paredes se han reforzado hasta un máximo de un metro de espesor mientras que el espacio aéreo cerca de las instalaciones está restringido.
organización Beltrán Leyva. Su grupo desató un enfrentamiento directo contra el cártel de Sinaloa.
Miguel Ángel Treviño, “Z 40” Líder de “Los Zetas”, uno de los cárteles más violentos de México. Asumió el cargo luego de la muerte de Heriberto Lazcano.
Héctor Beltrán Leyva El último de los hermanos que controló la
Chofer de combi mata a 2 en Edomex; intentan lincharlo
Édgar Valdez Villareal, “La Barbie” Mejor conocido como "La Barbie", formó parte del Cártel de los Beltrán Leyva cuando lo dirigía Arturo Beltrán Leyva. Se presume que fue él quien facilitó la caída del capo en Cuernavaca, Morelos. Eduardo y Francisco Arellano Félix, líderes del Cártel de Tijuana. Teodoro García Simental, "el Teo", lugarteniente que intentó quedarse con el control del cártel de los Arellano.
El conductor de un camión de transporte público circulaba a exceso de velocidad, invadió el carril contrario de la carretera Cuautitlán-Teoloyucan y atropelló a dos personas.
Aquí te presentamos un listado de algunos criminales con los que Abarca compartirá el espacio de reclusión. Joaquín “El Chapo” Guzmán Líder del cártel de Sinaloa y considerado uno de los narcotraficantes más poderosos del mundo.
24
Por Alicia Rivera México.- Vecinos indignados de Teoloyucan y Cuautitlán Izcalli, Estado de México, capturaron y golpearon al chofer de un camión de la línea México-Zumpango, quien al invadir el carril contrario de 50, fracción I, inciso F de la Ley Orgánica del la carretera Cuautitlán-Teoloyucan Poder Judicial de la Federación. atropelló a una mujer y un joven, que murieron por el impacto. Atendiendo los mecanismos para la adecuada coordinación y colaboración recíproca entre El accidente, ocurrido en los límites ambas Procuradurías, en los respectivos de Cuautitlán Izcalli con Teoloyucan, ámbitos de competencia y atendiendo las provocó la furia de los vecinos. En estrategias conjuntas en la lucha contra minutos se congregaron y capturaron la delincuencia se solicita la atracción del al operador. Después lo golpearon expediente”, refiere el comunicado oficial. e incendiaron tres camionetas del servicio de pasajeros en represalia La Procuraduría tamaulipeca inició la y hartos de los continuos accidentes averiguación previa penal 602/2014 en la 4 que han cobrado la vida de varias Agencia Investigadora en Matamoros, contra personas. quien resulte responsable por la desaparición y muerte de los hermanos Alvarado Rivera y José Guadalupe Castañeda Benítez, en hechos registrados el 13 de octubre pasado.
PGR solicita la atracción del caso de hermanos estadunidenses
La Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas señaló que la PGR solicitó atraer el expediente de los hermanos texanos Notimex México.- La Procuraduría General de la República (PGR), a través de su delegación en Tamaulipas, solicitó la atracción del expediente relacionado con la desaparición y muerte de tres hermanos de origen estadunidense, así como de un ciudadano mexicano, informó la procuraduría estatal.
En un comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tamaulipas señaló que la PGR solicitó atraer el expediente de los hermanos Erika María, Alex y José Ángel Alvarado Rivera y del mexicano José Guadalupe Castañeda Benítez, por considerarse un asunto relevante. Ello, en atención a lo señalado por la competencia federal a que se refiere el numeral
Javier Santiago Bautista, comisario de Cuautitlán Izcalli, dijo que con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lograron rescatar de la turba al probable responsable de la muerte de los dos lugareños. Comentó que el accidente ocurrió alrededor de las 8:00 horas de este miércoles, cuando el operador del camión de la empresa MéxicoZumpango circulaba a exceso de velocidad e invadió el carril contrario donde embistió a la mujer y el joven. Al lugar ubicado en los límites de Cuautitlán Izcalli con Teoloyucan acudieron funcionarios de la Secretaría de Gobierno estatal, quienes dialogaron con los vecinos. Los habitantes se quejaron de las obras inconclusas desde hace varios años en la carretera Cuautitlán-Teoloyucan que, sumado a la imprudencia de los choferes, provocan continuos accidentes con fatales consecuencias.
Detener las operaciones de 'La Tuta', el objetivo: Castillo
La delegación estatal de la PGR, a su vez, inició la averiguación previa número AP/PGR/ El comisionado para la Seguridad y TAMPS-FF/MAT-4992/2014, con motivo de los el Desarrollo Integral de Michoacán hechos señalados. explicó que el fin es terminar con la estructura criminal de Servando Gómez en cada rubro, en el que tuvo injerencia. Por Quadratín
México.- El comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo afirmó que los audios que ha filtrado, Servando Gómez, alias La Tuta, a través de redes sociales, ha sido mediante un mensajero ya que su capacidad operativa está prácticamente desmantelada. Afirmó que debido a ello, Gómez no ha mandado videos últimamente, lo que también se traduce en un grito desesperado. Castillo especificó que La Tuta ha logrado filtrar los audios a través de
memorias USB, para que luego un mensajero se las dé a un tercero y este último sea quien las suba a las redes sociales. Dijo que la finalidad además de detenerlo es quitarle capacidad financiera, operativa y sobre todo debilitar el funcionamiento en cada uno de los rubros en donde logró tener injerencia, para desarticular su estructura criminal en primero y segundo nivel. Cuestionado sobre la posible captura del capo michoacano, dijo que no es una búsqueda personal, "son las instituciones del Estado mexicano las que están buscando a este sujeto y a quien represente un daño para los ciudadanos", indicó el funcionario federal. Aseguró que la detención de La Tuta se dará tarde o temprano, y no hay plazos para detener a uno de los principales capos mexicanos; enfatizó que no sólo se tiene que detener sino que se debe de terminar la estructura que queda.
Una gran noche para los republicanos Periódico el Faro
Internacional
Viernes 07 de Noviembre del 2014
Los republicanos ganan tres gubernaturas 'azules' en el este
El estado del presidente Obama, Illinois, además de Maryland y Massachusetts se pintaron del 'rojo' republicano en su victoria legislativa Por Dan Merica/CNN El estado adoptivo del presidente Barack Obama, Illinois, eligió a un gobernador republicano la noche del martes, mientras que Massachusetts tendrá su primer gobernador republicano desde Mitt Romney, dos derrotas de este martes para los estados azules de los demócratas. Las impresionantes victorias republicanas llegaron en estados tradicionalmente demócratas, incluidos los que Obama ganó abrumadoramente en 2012. En gobernador demócrata de Illinois, Pat Quinn, fue derrotado por el republicano Bruce Rauner, mientras que los votantes optaron en Maryland por el republicano Larry Hogan sobre el demócrata Anthony Brown. En Massachusetts, la secretaria de Justicia Martha Coakley cayó ante el republicano Charlie Baker. En Connecticut, el demócrata Dan Malloy estaba abajo del republicano Tom Foley. Los republicanos también continuaron su dominio en las gubernaturas luego de algunas disputadas carreras. El republicano Rick Scott derrotó al republicano convertido en demócrata Charlie Crist en una carrera muy apretada en Florida. Scott Walker, en Wisconsin, y Nathan Deal, en Georgia, ganaron por un corto margen la reelección frente a las candidaturas demócratas bien financiadas, según las proyecciones de CNN. De Ohio, John Kasich, de Iowa, Terry Branstad, y de Nuevo México, Susana Martinez, también se impusieron a demócratas. El único punto brillante para los demócratas fue
Pennsylvania, donde el republicano Tom Corbett fue vencido por el demócrata Tom Wolf. La Asociación de Gobernadores Republicanos celebró las victorias en la noche del martes como prueba de que sus legisladores han entregado "progreso en empleos" y que llevarán a sus estados "en la dirección correcta" para los próximos cuatro años. Muchos de los legisladores republicanos en la votación habían sido barridos de sus escaños en 2010 en una ola de entusiasmo del ultraconservador movimiento Tea Party. En el periodo previo a la jornada electoral, los demócratas tenían la esperanza de que los republicanos no fueran capaces de vencer esa ola, dirigiendo a sus candidatos a una campaña que detuviera la ola de victorias republicanas en todo el país en el Senado y la Cámara de Representantes. Pero mientras cerraban las urnas en todo el país, no parecía ser el caso. Gobernadores republicanos también celebraron los escaños obtenidos en bastiones del partido en Alabama, Oklahoma y Carolina del Sur. Mientras los gobernadores demócratas en Nueva York, New Hampshire, Minnesota, California y Oregon mantuvieron sus cargos, un solo un candidato demócrata —Wolf en Pennsylvania— desbancó a un titular republicano, según proyecciones de CNN. "Nunca antes un gobernador en el cargo en Pennsylvania había sido derrotado para la reelección, pero esta noche ha cambiado", dijo Peter Shumlin, presidente de la Asociación de Gobernadores Demócratas, en un comunicado el martes. "Tom Wolf inspiró a los votantes en cada región con su energía incansable en la campaña electoral y su visión para crear el nuevo comienzo que el pueblo de Pennsylvania tanto necesita", añadió Shumlin.
CNN Washington.- Timothy Stanley: La clase media estadounidense acepta al Partido Republicano Wendy Davis perdió la guerra contra las mujeres. Para los conservadores, esa victoria en particular (la amarga carrera por la gubernatura de Texas que ganó el republicano Greg Abbott) es dulce. Dulce porque Davis era el rostro de los intentos demócratas por centrar las políticas estadounidenses principalmente en temas sociales como el control de la natalidad y el aborto. Dulce también porque se supone que Texas está evolucionando y favoreciendo al Partido Demócrata. Ese proceso, que cuenta con cierto impulso gracias a la inmigración, no se detendrá. Sin embargo, los republicanos pueden afirmar que, por ahora, Texas sigue siendo un estado fundamentalmente conservador. También ganaron hábilmente la carrera al Senado. En todo el país, los republicanos se han beneficiado de haberse concentrado estrictamente en los temas económicos y en la animadversión a Obama. El Partido Republicano tal vez no sea muy popular en este momento, pero sus candidatos parecen ser mucho menos excéntricos que hace dos años y demostraron tener la capacidad de ganar en todo el país: Florida, Illinois, Colorado y más allá. En resumen, esta ha sido una buena noche para los republicanos y los hará tener mucha más confianza en 2016. Para el país, no obstante, es lo mismo de siempre. Nos esperan al menos dos años más de gobierno dividido. Timothy Stanley es historiador y articulista del diario británico The Daily Telegraph. Escribió el libro Citizen Hollywood: How the Collaboration Between L.A. and D.C. Revolutionized American Politics. Paul Begala: Los votantes reeligieron al estancamiento Una de las lecciones de los comicios intermedios de 2014 es que a los electores les encanta el estancamiento.
El senador por Kentucky, Mitch McConnell, ganó contundentemente la reelección. McConnell se merece una felicitación por haberle ganado a una demócrata talentosa, la secretaria de Estado, Alison Lundergan Grimes. Pero esta no es solo una victoria para McConnell. Es una victoria para el estancamiento y el partidismo radical. Más que cualquier otro republicano, McConnell estuvo a la cabeza de la estrategia de resistencia masiva al presidente Barack Obama. "La cosa más importante que queremos lograr —dijo al diario The National Journal en 2010— es que el presidente Barack Obama sea un presidente de un solo mandato". Los electores no estuvieron de acuerdo, pero que el presidente Obama ganara un segundo mandato solo sirvió para dar un segundo triunfo a McConnell. A unas semanas de que mataran a tiros a 20 estudiantes de una primaria en Newtown, Connecticut, McConnell juró pelear "con uñas y dientes" para obstruir cualquier intento del presidente por imponer restricciones, incluido el endurecimiento de las revisiones de antecedentes en las compras de armas. Aunque era modesta, la ley de seguridad para las armas reunió un abrumador apoyo del público: el 92% de los propietarios de armas respaldaron la implementación universal de las revisiones de antecedentes. Pero gracias a Mitch McConnell, la NRA (Asociación Nacional del Rifle) y sus aliados pudieron derribar la medida. Fue una maniobra típica de McConnell: audaz, partidista, desagradable… pero exitosa. Fue una estrategia que McConnell usó una y otra vez para obstaculizar las iniciativas de Obama. Los electores de la Mancomunidad de Kentucky, en toda su sabiduría, eligieron recompensar ese partidismo y ese obstruccionismo. Lo acepto y lo respeto. Pero por favor no me digan que a los electores no les gusta el partidismo y la obstrucción en Washington; acaban de reelegir al rey de los estancamientos.
Ejército sirio arrebata yacimientos de gas a los yihadistas Las fuerzas armadas de Asad recuperaron las instalaciones de Homs menos de una semana después de su captura por el Estado Islámico, que ha decapitado al menos a 17 personas en tres días. AFP, EFE Beirut.- El ejército sirio arrebató hoy dos yacimientos de gas y las instalaciones de una compañía en la provincia de Homs, menos de una semana después de su captura por parte de los yihadistas, informó una organización no gubernamental. "Las fuerzas del régimen y la milicia prorrégimen retomaron el control de los yacimientos de gas de Jhar y Mahr, así como la compañía de gas Hayyan en el este de la provincia de Homs" informó el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH). Esas instalaciones habían caído en manos del grupo Estado Islámico (EI) a finales de la semana pasada. "Jhar y Hayyan son particularmente importantes porque suministran a las ciudades de Homs y Damasco el gas necesario para producir electricidad" informó el director del Observatorio, Rami Abdel Rahman. Las instalaciones se encuentran cerca del campo de extracción de Shaer, que sigue parcialmente bajo control del EI tras un sangriento ataque a finales del mes pasado, aunque el ejército está avanzando para recapturarlo totalmente, indicó Abdel Rahman. "Los avances del ejército se producen mediante duros combates e intensos bombardeos contra las posiciones del EI. Estas instalaciones son simplemente demasiado importantes para que el régimen las pierda" explicó a la AFP. La agencia de noticias estatal Sana también informó de la victoria del ejército. "El ejército está avanzando en Shaer (...) y ha matado a muchos terroristas" aseguró Sana. El control de instalaciones petrolíferas y de gas en Siria e Irak permite al EI financiar su lucha. El activista en Homs Mahmud Aluz dijo a Efe por internet que las fuerzas del régimen están lideradas por el coronel Suhail Hasan, apodado el "Tigre", que "nunca ha perdido una batalla". Aluz explicó que la ofensiva en la zona ha mutado de enfrentamientos a fuertes bombardeos por parte de las tropas
gubernamentales, tras la retirada de los combatientes del EI a los alrededores de Yahar y Al Shaer. El ejército ataca desde el aire posiciones de los yihadistas, contra los que también está empleando artillería.
26
Washington aprueba control de armas
En la última semana, el Estado Islámico se hizo con el dominio del yacimiento de Al Shaer, tras mantener combates contra las tropas gubernamentales. Anteriormente, este lugar fue objeto de un asalto de los radicales a finales de julio en el que murieron al menos 350 personas y que fue repelido por el régimen tras casi diez días de enfrentamientos en los que el EI llegó a controlar el lugar. Decapitaciones De otra parte, los milicianos del grupo Estado Islámico (EI) han decapitado en los últimos tres días a al menos 17 personas acusadas de distintos cargos en la provincia nororiental siria de Deir al Zur, fronteriza con Irak, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Las últimas ejecuciones se llevaron a cabo hoy en el pueblo de Basira, en el este de la provincia, donde un hombre fue decapitado y posteriormente crucificado en una verja de un parque por supuestamente ser policía del régimen sirio y no arrepentirse de ello, indicó la ONG. Los yihadistas también cortaron las cabezas a dos hermanos en la localidad de Abriha, acusados de luchar contra el EI y de ser miembros de facciones rebeldes rivales. Otras dos personas fueron asesinadas de manera similar ayer, martes, en la población de Al Mayadin, por "apostasía" después de que vecinos del lugar los entregaran a los radicales por supuestamente entrar ilegalmente en sus casas. A estas víctimas se suman otros doce ejecutados, algunos de ellos decapitados y crucificados, el domingo en las ciudades de Deir al Zur, Al Bukamal, Ziban y Shahil por ser sospechosos de luchar contra el EI o ser integrantes de las fuerzas de seguridad del régimen. El Estado Islámico proclamó el pasado mes de junio un califato en zonas de Irak y Siria. Al mes siguiente, se hizo con el control de la mayor parte de la provincia siria de Deir al Zur, donde solo están fuera de su dominio algunos barrios de su capital homónima y el aeropuerto.
El 60 por ciento del electorado aprobó la iniciativa I-594 que establece la verificación de antecedentes penales para los compradores de armas de fuego. Notimex Washington.- Como un hecho histórico en materia del control de armas, los electores del estado de Washington aprobaron la iniciativa I-594, que establece la verificación de antecedentes penales para los compradores de armas de fuego. La iniciativa, avalada por el 60 por ciento de los votantes contra el 40 por ciento que se opuso, forma parte del movimiento para un mayor control de armas de fuego, y luego de que este estado ha registrado varios tiroteos con muertes de inocentes. En la elección de igual forma fue derrotada la iniciativa I-591, impulsada por la poderosa Asociacion Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés), con el 55 por ciento que la rechazó por el 45 por ciento que votó a favor. Ambas medidas se habían convertido en las más polémicas en el estado y en donde los que exigían un mayor control de armas recordaron el asesinato masivo de niños en Newton, Connecticut. La iniciativa I-594, que fue diseñada para cerrar el vacío legal de la feria de armas, requerirá ahora la verificación de antecedentes penales para aquellos que compran armas de fuego en ferias de armas o a través de Internet. Las verificaciones de antecedentes ya se requieren en la compra de armas de fuego a los distribuidores con licencia federal. "Como el primer estado en aprobar este (control) por el voto popular, Washington ha enviado un mensaje de esperanza a otros estados: Podemos actuar para prevenir la violencia armada", dijo el alcalde de Seattle, Ed Murray. "Nuestro objetivo nunca ha sido acerca de encontrar una única solución que ponga fin a la violencia con armas de una vez por todas”, indico Murray.
Explicó que en lugar de ello, su objetivo ha sido el de promulgar un sistema de reglas de sentido común que pueden, mediante el trabajo en conjunto, hacer una enorme diferencia. La derrotada de la I-591, que también representa un revés doble para la NRA, prohibía a Washington la promulgación de cualquier medida de control de armas en base a leyes federales, además de bloquear la verificación de antecedentes a compradores. “Los votantes de Washington mostraron hoy que cuando estadounidenses se les da la oportunidad de votar para cerrar vacíos legales que permiten que armas caigan en manos equivocadas, el sentido común gana”, sentenció la ex representante Sandy Giffords en un comunicado. “También demostraron que mientras que el lobby de las armas puede intimidar a los políticos, es mucho más difícil de intimidar a los votantes de Estados Unidos", aseveró. Un tercio de los hogares de Washington posee un arma de fuego, un porcentaje superior al de California y casi el doble de la cifra correspondiente a Connecticut. Washington marca la pauta nacional sobre los principales problemas sociales. Sus votantes legalizaron el suicidio asistido por un médico en 2008. En 2009, el estado votó a favor de reconocer las uniones civiles del mismo sexo y en 2012 se votó para legalizar el uso recreativo de la marihuana.
Victoria republicana alista camino para 2016
Los republicanos destacaron los vínculos de Hillary Clinton con dos de las grandes derrotas de su partido en Arkansas y en Kentucky, lo que representa un fracaso en las políticas demócratas. AP
Texas.- Incluso antes del final de las votaciones en la jornada electoral, los republicanos habían cambiado su centro de atención hacia 2016 y al principal objetivo del partido: Hillary Rodham Clinton. Y para el final de la noche, reclamaron victorias en los comicios al Senado y en carreras a gobernador que servirán como plataforma de lanzamiento hacia la Casa Blanca para los más ambiciosos del partido. El gobernador de Wisconsin, Scott Walker, quien ha reconocido tener aspiraciones presidenciales, ganó su tercera elección en cuatro años, mientras que el máximo responsable ejecutivo de Ohio, John Kasich, y el de Michigan, Rick Snyder, obtuvieron la reelección entre rumores que les sitúan en el camino a Washington. Los gobernantes y sus aliados en el Senado ganaron con el respaldo de republicanos de alto perfil que piensan ya en las próximas elecciones: el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, el senador por Texas Ted Cruz y el de Kentucky Rand Paul. Y por si había alguna duda sobre en qué estaban pensando los republicanos en la jornada electoral, Paul ofreció un análisis que apuntaba directamente al futuro. "Esta noche fue realmente un referéndum no solo sobre las políticas del presidente, sino un referéndum real sobre Hillary Clinton", dijo Paul. Los problemas de los demócratas en los comicios de mitad de legislatura dijo, representan "un fracaso épico de los Clinton". Paul está entre los varios líderes republicanos que pasaron meses sentando las bases para sus campañas presidenciales, mientras ayudaban también a sus colegas a hacer campaña para los comicios de mitad de curso. Pero en el abarrotado panorama republicano, personas próximas al partido creen que al menos tres candidatos podrían formar comités exploratorios en enero — con varios más uniéndose en los siguientes meses. "Vamos a tener que salir pronto", dijo el jefe de personal del Comité Nacional Republicano (RNC por sus siglas en inglés), Mike Shields, prediciendo un brote de actividad presidencial en noviembre, diciem-
bre y enero ya que los candidatos compiten por el mismo personal y los mismos donantes. El RNC, dijo, tiene ya a ocho de cada 10 empleados centrados exclusivamente en debilitar la potencial campaña de Clinton. Se espera que Clinton anuncie su decisión a finales de año. La ex secretaria de Estado no apareció en público el martes pero pasó las últimas semanas haciendo una intensa campaña electoral para los demócratas en las competitivas carreras al Senado y a gobernadores, apareciendo en 45 actos políticos en dos meses y en 19 estados. Los republicanos destacaron los vínculos de Clinton con dos de las grandes derrotas de su partido — la del senador de Arkansas Mark Pryor frente al representante republicano Tom Cotton, y la de Alison Lundergan Grimes en su carrera al Senado frente al líder republicano Mitch McConnell en Kentucky. Clinton encabezó actos de recaudación para ambos y apareció en actos en Kentucky para Grimes. En un año difícil para los demócratas, algunos los aliados de la ex primera dama lograron victorias, como Tom Wolf en Pennsylvania - que derrotó al gobernador republicano Tom Corbett - y la senadora Jeanne Shaheen y la gobernadora Maggie Hassan en New Hampshire - que recibieron la ayuda de Clinton durante el último fin de semana de campaña. Pero el martes perteneció al partido republicano. "Esto beneficiará no solo a los republicanos, beneficiará al país", dijo el senador republicano por Kansas Jerry Moran, que lidera la campaña al Senado de la formación. "Pero también prepara el escenario para demostrar que se puede confiar en los republicanos para ser elegidos a la presidencia en 2016". Walker dijo a la Associated Press minutos después de confirmar su victoria que cualquier decisión sobre 2016 "tendrá que esperar" mientras trabaja con los legisladores de Wisconsin en la aprobación del próximo presupuesto estatal. "El pueblo me eligió para hacer el trabajo en Wisconsin", dijo." En Texas, tres posibles candidatos a la presidencia se reunieron en una celebración republicana en el centro de Austin.
27 Putin, el hombre más poderoso del mundo: Forbes Por segundo año consecutivo, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, encabeza la lista de las personas más influyentes del mundo, desplazando a su homólogo estadunidense al segundo lugar. AFP Washington.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se afirmó como el hombre más poderoso del mundo por encima de su homólogo estadounidense Barack Obama, según el ranking 2014 de la revista Forbes, que sigue colocando al papa Francisco en el cuarto lugar de un total de 72 personalidades. "En 2014, el presidente ruso exhibió su fuerza a nivel mundial anexando a Crimea, poniendo en escena una guerra subsidiaria en Ucrania y firmando un acuerdo con China para construir un gasoducto de más de 70 mil millones de dólares", señaló Forbes al justificar su decisión. Putin había desplazado en 2013 a Obama del primer lugar de la lista que la célebre revista con sede en Nueva York da a conocer por sexto año. Mientras el poder del presidente ruso se afirma, Obama sufrió el martes una dura derrota en las elecciones estadounidenses de mitad de mandato y deberá gobernar los dos años que le quedan en la Casa Blanca con un Congreso con mayoría republicana en ambas cámaras. Detrás de los líderes ruso y estadounidense se ubican, tal como ocurrió en 2013, el presidente chino Xi Jinping (3º), el papa Francisco (4º) y la canciller alemana Angela Merkel (5ª), según la lista publicada en www.forbes.com/power.
go del Papa es el magnate mexicano de las telecomunicaciones Carlos Slim, en el lugar 14º (dos puestos por debajo respecto del ranking de 2013). De su lado, la presidenta brasileña Dilma Rousseff cae con fuerza de la 20ª a la 31º posición, al igual que su homólogo mexicano Enrique Peña Nieto (60º, muy lejos del 37º lugar de 2013). Fuerte presencia asiática La revista estadounidense toma en cuenta cuatro factores para seleccionar a 72 personas entre los 7 mil 200 millones de habitantes del mundo: sobre cuánta gente ejercen poder; los recursos financieros bajo su control; si tienen influencia en más de una esfera; y cómo utilizan de manera activa su poder para cambiar el mundo. Entre las doce incorporaciones del ranking 2014 se encuentran el primer ministro indio Narendra Modi (15º), el presidente de la compañía Alibaba y hombre más rico de China, Jack Ma (30º), y el "califa" del grupo yihadista Estado Islámico (EI), Abu Bakr al-Baghdadi (54º). Si bien Estados Unidos es otra vez el que más nombres aporta a la lista (26), Forbes destaca la presencia de 19 oriundos de la región Asia Pacífico, incluyendo seis empresarios. El ranking de este año muestra por otra parte el mismo número de mujeres que en 2013 (nueve), que representan apenas el 12% de las personas más poderosas del mundo. Esto significa un gran contraste con el hecho de que las mujeres son el 50% de la población planetaria, aunque Forbes recuerda que en la primera lista de 2009 había apenas tres.
Entre los diez primeros también se encuentran la presidenta de la Reserva Federal estadounidense, Janet Yellen (6ª), y su homólogo del Banco Central Europeo (BCE), el italiano Mario Dragui (8º). El filántropo y fundador de Microsoft, Bill Gates, cae una posición (7º), y los creadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, se meten en el top ten en el 9º puesto, tras situarse 17º el año pasado. El latinoamericano mejor ubicado lue-
Mortero mata a tres niños en Pakistán
Los menores se encontraban jugando con el artefacto cuando explotó y causó la muerte de los tres y dejó herido a otro en el pueblo de Tugalpura, cerca de la frontera con la India. EFE Islamabad.- Tres niños de entre 8 y 12 años murieron y otro resultó herido al explotar un mortero con el que jugaban en el este de Pakistán, informó hoy una fuente policial. El suceso ocurrió ayer después de que los menores encontrasen el mortero en el pueblo de Tugalpura, cerca de la frontera con la India, y se lo llevasen a casa, donde explotó, dijo el portavoz de la Policía del Punyab, Zain Khan.
El mortero había sido disparado por el Ejército indio hace unos días, añadió
la fuente. El menor herido se encuentra ingresado en un hospital, según el diario Dawn. Accidentes como éste suceden con cierta frecuencia en suelo paquistaní, generalmente en el cinturón tribal fronterizo con Afganistán, por la gran cantidad de armamento desplegado.
Periódico el Faro
Deportes
Santos buscará aprovechar título
en Copa para entrar a liguilla
Viernes 07 de Noviembre del 2014
Será F1 en México un éxito.- Alonso
ganen se podrá demostrar que un mexicano puede ser un triunfador en Fórmula Uno", señaló el piloto de Ferrari. Sobre 'Checo', dijo que ha demostrado cosas. "Sin duda, su paso a McLaren fue el más entusiasta y al irse fue lo más triste, pero tiene tanto talento, eso está claro, es especial en la pista y ha demostrado cosas", manifestó. No lo sabe, en verdad
CANCHA Ciudad de México.- A un año de que se enciendan los motores en el Gran Premio de México, el Autódromo Hermanos Rodríguez recibió la visita de gala del piloto de Ferrari Fernando Alonso. El español aprovechó para hacer un recorrido por la pista y aseguró que la carrera de 2015 será todo un éxito por la pasión que hay en el país por la Fórmula Uno, aunque considera que para el Autódromo, que está siendo renovado para la carrera, se respete lo más posible el trazado original.
A Alonso también se le cuestionó sobre su futuro en la Fórmula Uno, pero el español estableció que pese El Informador a que algunos no le creen no tiene definido dónde estará. Madrid.- Santos Laguna tratará de sacar el mayor jugo posible "No hay nada definitivo. Son rumores mi paso por a su reciente coronación en el diversas escuderías. Mi futuro me lo sigo pensando. Torneo de Copa MX Apertura 2014 sobre Puebla, para que ello sirva "Estoy pensando qué hacer, tengo el privilegio de como motivación para buscar su poder elegir cada año en dónde correr. Amo y respeto calificación a la fase final en Liga a Ferrari y es verdad. Otra cosa sucede con algunos MX, mañana cuando reciba al de sus dirigentes. Eso es otra historia", dijo. Pachuca. El bicampeón mundial de F1 viajará esta tarde de México a Brasil, donde el domingo se corre la penúltima fecha de la temporada, aunque antes de irse posó para la foto con un sombrero de charro.
"Hay que conservar el trazado original lo mas posible. Estoy seguro de que será un éxito porque la afición se muestra emocionada y éste es un país que ama la F1 y además tiene buenos pilotos", declaró.
Durante la conferencia de prensa, Alonso dijo que alcanzar una victoria sería el detonante para que Sergio Pérez o Esteban Gutiérrez, pilotos mexicanos de Force India y Sauber, respectivamente, impulsen su carrera en la Fórmula Uno. "Eso a mí me pasó. Cuando gané mi primera carrera se impulsó mi carrera, y cuando 'Checo' o Esteban
Liverpool insiste en llevarse a Guillermo Ochoa Prensa inglesa publica que estarían dispuestos a con el Ajaccio francés y tras su buen accionar en El Informador México.- Liverpool, de la Liga Premier de Inglaterra, insiste en adquirir al portero del Málaga, el mexicano Guillermo Ochoa, durante el mercado invernal de trasferencias, el cual se efectuará en enero próximo. Los Reds desean la incorporación del jalisciense con la intención de tenerle una competencia al cancerbero titular belga Simon Mignolet, quien todavía no convence en el cuadro inglés. Tanto prensa inglesa como española afirmó que el Liverpool está dispuesto en desembolsar seis millones de dólares por el fichaje de Memo Ochoa, quien en el conjunto andaluz simplemente no ha tenido actividad. "La Opinión de Málaga" indicó que es muy probable la partida del mexicano, pues sólo por una extrañeza jugaría en la Liga de España y sólo está contemplado para actuar en la Copa del Rey a partir de la ronda de dieciseisavos, donde enfrentará al Deportivo La Coruña. Ochoa Magaña llegó al Málaga para la presente temporada después de culminar su contrato
En el segundo choque de la doble cartelera con la que arrancará la jornada 16 del Torneo Apertura 2014 de Liga MX, el estadio Corona será sede del mismo a partir de las 21:30 horas, en el que Fernando Guerrero Ramírez será el encargado del arbitraje. Los pupilos del portugués Pedro Caixinha, quienes en esta misma cancha se coronaron monarcas de la Copa MX Apertura 2014 el martes de la presente semana, al vencer 4-2 (marcador global 6-4) al Puebla en tanda de penas máximas, tratarán de aprovechar la inercia positiva que dejó dicha conquista para ganar mañana y
El triunfo impulsará a mexicanos
pagar seis MDD por él
Santos Laguna aprovechará la motivación del triunfo para el juego ante Pachuca
Guerreros marcha hasta ahora en el décimo sitio de la tabla general con 19 puntos, y ante la lucha cerrada por uno de los cuatro cupos disponibles a la liguilla es obligatorio que saque provecho a este último encuentro como local en el certamen para que en la fecha 17 su situación no esté tan comprometida. En tanto, para Tuzos será una prueba difícil, porque con 22 puntos se ubican en el séptimo sitio de la tabla. Los hidalguenses harán todo lo posible por sacar mínimo un empate, para seguir dentro del grupo puntero y con posibilidades de ganar uno de los boletos que quedan libres. Para la escuadra dirigida por Enrique Meza esta será su segunda visita consecutiva, pues viene de enfrentar al Puebla con el cual igualó a un gol. Aunque acumula cinco encuentros sin derrota, los empates que lleva en sus tres recientes partidos han frenado su avance a la liguilla, por lo que otro empate complicaría su calificación.
Querétaro cierra en casa con sueño de Liguilla
Los Gallos juegan a las 19:30 horas contra Monarcas este 7 de la Copa del Mundo Brasil 2014, sin embargo es la Noviembre sombra el camerunés Carlos Kameni, elemento El Informador inamovible para el estratega Javi Gracia. A pesar de su inactividad en la presente temporada con su club, el entrenador de la selección mexicana, Miguel Herrera, citó al exjugador del América, para que dispute los próximos juegos amistosos ante Holanda y Bielorrusia, esto con la finalidad de ayudarle a ser visto por otros equipos.
soñar con ir a la liguilla.
Querétaro.- Querétaro tratará de aprovechar mañana su último encuentro como anfitrión del Torneo Apertura 2014 de Liga MX, cuando reciba al sotanero Morelia, para mantener abiertas sus posibilidades de calificar a la liguilla. En el encuentro con el cual abrirá la fecha 16 del presente certamen, a disputarse en el estadio Corregidora a partir de las 19:30 horas, Jorge Antonio Pérez Durán será el silbante del mismo. Gallos Blancos llegará en el undécimo puesto de la clasificación general con 18 puntos cosechados. Un triunfo lo mantendrá con la esperanza de ganar uno de los cuatro sitios que quedan disponibles para la lucha por el títu-
lo, mientras que un empate o peor aún una derrota lo dejarían muy limitado en sus posibilidades. La escuadra dirigida por Ignacio Ambriz intentará hilvanar victorias en casa, luego que en la fecha 14 venció 3-2 al América para cortar una serie de cuatro encuentros sin ganar. Contará para ello con el actual sublíder de la tabla de goleo, el brasileño Camilo Sanvezzo, autor hasta ahora de 11 tantos, por debajo del argentino Mauro Boselli, del León, quien lleva 12. Monarcas llega como ocupante del último lugar de la clasificación general con apenas 10 unidades, pero con la motivación de que recién conquistó un triunfo inesperado 2-1 sobre Monterrey, escuadra que lo triplicaba en producción en la actual campaña.
Alex Rodríguez confesó consumo de esteroides
mento, ahora no lo es y que nadie dude que lo hará y se conocerá lo que diga”.
El pelotero de origen dominicano habría confesado ante representantes de la DEA el uso de sustancias prohibidas El Informador Guadalajara.- De acuerdo a la información que publicó ayer el periódico Miami Herald, Álex Rodríguez admitió que había consumido esteroides que le suministró el propietario de una clínica actualmente cerrada. En la misma información se señala que Rodríguez, de 39 años, que volverá a jugar esta temporada con los Yanquis de Nueva York tras perderse toda la pasada por la sanción que le impuso la oficina del comisionado del beisbol, recibió “inmunidad” antes de hablar con los agentes federales y fiscales. Siempre de acuerdo a la misma fuente periodística que dice haber tenido acceso a los documentos oficiales que están en poder del gobierno, la entrevista de los agentes de la DEA con Rodríguez se dio el pasado 29 de enero. Varios implicados en el caso de la clínica Biogenesis de Miami han manifestado a través de sus abogados de la existencia de la conversación de Rodríguez con los agentes federales, pero el portavoz del pelotero mejor pagado del beisbol profesional, Ron Berkowitz, no ha hecho ningún comentario al respecto. La pasada semana, Berkowitz comentó que su cliente “hablará cuando sea el mo-
29 Violencia en futbol argentino; un muerto y varios heridos
Dos fracciones de aficionados del Almirante Brown se enfrentan. La policía Rodríguez ha centrado toda su actividad tiene que intervenir con 30 disparos para en la preparación para volver a la compe- disuadirlos tición activa y completar los tres años de contrato y 60 millones de dólares que aún le Redacción quedan con los Yanquis. Buenos Aires .- Un muerto y al meLa investigación sobre la ya desapare- nos 50 heridos, cinco de ellos graves, cida clínica, propiedad de Anthony Boch, fue el saldo del enfrentamiento que tuvo que colabora con las autoridades, llevó a las lugar hoy entre dos facciones de la barraGrandes Ligas a suspender a 14 peloteros brava de Almirante Brown, equipo de la por estar implicados en el presunto consu- tercera división del futbol argentino. mo de sustancias dopantes que favorecían el rendimiento. La Policía tuvo que intervenir con 30 disparos para disuadir a los hinchas que Entre ellos se encontró Rodríguez, que se enfrentaron a seis cuadras del estadio fue el que mayor castigo recibió. Fragata Sarmiento, en el municipio bonaerense de Almirante Brown. Nunca dio positivo en los exámenes antidopaje a que fue sometido. A raíz de este incidente, la Agencia de Prevención de la Violencia en el DeLos “limpios” antecedentes porte (APreViDe) decidió suspender el encuentro que debía disputar el equipo Rodríguez confesó en 2009 haberse dopado de 2001 a 2003, cuando no estaba castigado el uso de sustancias prohibidas Por Luis Homero Echeverría en las Grandes y Ligas y jugaba con los Vigilantes de Texas, pero desde entonces afirMéxico.- Luego de tres horas y media mó estar “limpio”. de diálogo, aún no hay acuerdo entre la Ahora el objetivo de Rodríguez es volver FMF y los árbitros del futbol mexicano. en plenitud de forma y conseguir alcanzar Poco después de las 10:30 horas cola marca de los 660 jonrones del legendario Willie Mays, para la que sólo le faltan seis menzó la reunión en el Centro de Capacuadrangulares, que lo dejaría cuarto en la citación (Cecap) entre el presidente del organismo, Justino Compeán, y los colelista de todos los tiempos. giados, quienes llegaron en su mayoría Si al final cumple los tres años que tie- en una caravana de vehículos. ne de contrato también podría aspirar a la Con el grupo de árbitros también se marca de otro mítico como Babe Ruth (714), mientras que Hank Aaron (755) y Barry presentó en el sitio de las pláticas el ex Bonds (762) son los dos primeros de la lista. colegiado Edgardo Codesal, quien fue parte de las conversaciones. Rodríguez fue elegido número uno en el Después de un par de horas de consorteo aficionado de 1993 por los Marineros de Seattle, con quienes jugó hasta que fir- versación, los árbitros salieron de la sala mó con los Vigilantes el mayor contrato del donde fue la reunión hacia el patio del deporte profesional en Estados Unidos, 252 Cecap para analizar los términos que se trataron con Compeán y dar una resmillones de dólares por 10 temporadas. puesta.
local ante Estudiantes de Buenos Aires, por la decimonovena fecha del torneo de la Primera B Metropolitana. Con una prohibición de simpatizantes visitantes desde hace tiempo en las divisiones del futbol de ascenso, la violencia se ha referido a las disputas internas entre los barrabravas de un mismo equipo.
Siguen sin acuerdo FMF y árbitros
FMF decidió dar un receso y tanto Justino como los instructores de la Comisión de Árbitros se retiraron a comer con el aviso de que regresarán a las 17:00 horas para continuar las pláticas o el diálogo, al que se unirá entonces el presidente de la Liga MX, Decio de María.
Los silbantes demandan un trato más humano por parte de sus dirigentes y asesores, así como mejoras salariales y buenas condiciones de trabajo para las nuevas generaciones. También piden la salida de instructores con los que ya no están a gusto con el trato, como Mauricio Morales, Óscar Trejo y Francisco Ramírez Díaz.
Volvieron a juntarse las partes y los Ha ganado tres premios de Jugador Más colegiados abandonarían de nuevo el luValioso (MVP). gar, esta vez hacia una de las canchas para seguir dilucidando los puntos tratapación en los últimos dos años en exhibicio- dos.
Roger Federer y Andy Murray ganan premios ATP
El suizo gana el Premio Espíritu Deportivo Stefan Edberg, el inglés será reconocido por labores altruistas El Informador Londres.- El tenista suizo Roger Federer junto con su compañero, el británico Andy Murray, fueron designados como ganadores en los premios de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) World Tour 2014.
El “Reloj suizo” ganó el Premio Espíritu Deportivo Stefan Edberg por los pares que realizó, además de ser electo por los fans como el favorito de los Fans ATPWorldTour. com. Roger posee una marca de 29 trofeos de esta competencia, convirtiéndose en el ídolo de los aficionados en el mundo deportivo del tenis. En tanto, Murray se consagró con el Premio Humanitario Arthur Ashe, por su partici-
nes para la recaudación de fondos, además de que creó conciencia por el trabajo del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Fue entonces cuando la parte de la
Le arrebatan título a Novoa en Tailandia
Notimex Por otra parte, los gemelos estadunidenses Bob y Mike Bryan, recibieron la distinBangkok.- El mexicano Oswaldo Noción con los premios en dobles por sexto voa perdió por nocaut técnico en el noveaño consecutivo. no round y dejó en manos del tailandés Wanheng Menayothin el título paja del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
Un rival complicado tuvo el "Gallito" Novoa, pues aprovechó su localia e hizo efectiva su condición de favorito para destronar a su oponente, quien se quedó con un registro de 14 victorias, 9 nocauts, además de 5 derrotas y un empate. Muy pareja resultó la batalla entre ambos boxeadores, aunque Menayothin sorprendió al mexicano en el noveno episodio con un derechazo que lo puso en malas condiciones, pero la campana salvó al entonces monarca para seguir en busca de la defensa. Pero ese y otros golpes impidieron al "Gallito" salir al dé-
cimo episodio, lo que decretó el triunfo para el tailandés, quien amplió a 36 su racha de victorias, con 12 antes del límite y aún sin conocer la derrota. Así, poco le duró el gusto a Oswaldo Novoa de ostentar el fajín paja verde y oro, pues tras conquistarlo ante el chino Xiong Zang Zong en febrero pasado y defenderlo contra Alcides Martínez en junio, no pudo mantenerlo en su segunda exposición.
30
31
S贸lo para fan谩ticos
34
Periódico el Faro
Espectáculos
Paulina Rubio vs Colate, el pleito empeora
Viernes 07 de Noviembre del 2014
Miley Cyrus podría tener romance con hijo de Schwarzenegger
Por aquel entonces él estaba saliendo con una de las hijas de Bruce Willis y Demi Moore, aunque él mismo admitió que sus ojos estaban "puestos en Miley".
La artista fue vista saliendo del apartamento de Patrick Schwarzenegger, después de haber pasado varias horas juntos
Al mismo tiempo, Miley se divierte al compartir con sus seguidores diversas imágenes que van desde sus actividades cotidianas, hasta cosas absurdas. En una de las últimas fotos que subió a su cuenta de Twitter, luce sin sostén y con una nada atractiva dentadura. Nicolás Vallejo-Nágera acusa a 'la chica dorada' de desatender a La instantánea editada la muestra con cabello muy su hijo por ocuparse de su carrera corto, dientes desacomodados y dos piezas de musical pollo cubriendo sus senos. El Informador México.- Hace un año, Paulina Rubio llegó a un acuerdo con Nicolás Vallejo-Nágera —alias “Colate”— para terminar el litigio que sostenían por el bien de su hijo, el pequeño Andrea Nicolás. Pero parece que más tardaron en firmar la paz que ¡en volverse a pelear!
El Informador México.- De acuerdo con el portal "El Mundo", la intérprete Miley Cyrus podría estar estrenando romance, pues el fin de semana fue vista con Patrick Schwarzenegger, uno de los hijos del actor Arnold Schwarzenegger. Ambos fueron captados saliendo del apartamento del modelo en Los Ángeles, después de haber pasado varias horas juntos.
Y es que Colate ahora acusa a “La chica dorada” de ser una mala madre, y de que no lleva a la escuela al hijo por atender primero sus compromisos artísticos.
Hace algunos años, Schwarzenegger confesó en una entrevista para "Details Magazine" su interés por Miley.
Acusan a baterista de ACDC de contratar asesino El músico es acusado de arreglar dos asesinatos y de posesión de drogas El Informador Wellington, Nueva Zelanda.- Phil Rudd, baterista de la banda de rock ACDC, cuyos éxitos incluyen "Dirty Deeds Done Dirt Cheap", fue acusado en Nueva Zelanda de arreglar dos asesinatos y de posesión de drogas. Rudd compareció en una breve audiencia en la corte de distrito de Tauranga, en su localidad de adopción en Nueva Zelanda, y fue acusado de intento de asesinato a sueldo, que conlleva una pena máxima de 10 años de cárcel. El músico de 60 años fue liberado bajo fianza. Una de las condiciones de su fianza es que no debe tener contacto con otros participantes en la presunta asociación ilícita. El diario Bay of Plenty Times informó que el baterista australiano fue acusado de intentar contratar a un asesino a sueldo para que cometiera los dos asesinatos. La policía allanó la vivienda de Rudd el jueves por la mañana, según el diario, y lo mantuvo detenido hasta que compareció ante el tribunal. Un juez mantuvo bajo secreto los nombres de las supuestas víctimas y de la persona a la que el artista habría intentado contratar, señaló el periódico. El tribunal declinó ofrecer más detalles sobre el caso. El abogado de Rudd, Paul Mabey, dijo que aún estaba tratando de ponerse al día en el caso y no tenía comentarios al respecto. Mabey dijo que estaba fuera de la ciudad en un juicio cuando supo
Las declaraciones de Vallejo se
En la televisión de España, Rubio explicó que todavía “no estoy divorciada, parece mentira que después de tanto tiempo todavía no hayamos firmado los papeles. Es especialmente difícil para mi bebé, porque necesita estar conmigo la mayor parte del tiempo, pero espero que poco a poco las cosas se tranquilicen y todo sea más equilibrado”. Por lo pronto, la “novela” que han sostenido la cantante y el español, no parece que vaya a tocar fin.
La triste historia detrás de la película 'Pretty Woman'
de los cargos. Rudd también fue acusado de haber lanzado amenazas de muerte y de posesión de Se iba a titular '3.000' y sus protagonistas, Julia Robets y metanfetaminas y marihuana. Richard Gere, iban a presentar un Personal de la corte indicó que Rudd deberá acudir carácter malhumorado a la segunda audiencia el 27 de noviembre, si bien podría cambiar de fecha. Aún no se pronunció Redacción sobre su culpabilidad. México.- "Oscuro, horrible y ACDC tenía previsto lanzar su nuevo disco "Rock deprimente", así describió Julia or Bust" el mes que viene, con una gira el año Roberts la historia original de siguiente. No estaba claro si los sucesos del jueves Pretty Woman (Mujer Bonita), una cinta que acaba de cumplir 25 afectarían a esos planes. años y cuyo primer guión distaba Rudd y los otros integrantes de ACDC fueron mucho del cuento de hadas que se incorporados al Salón de la Fama del Rock and Roll convirtió en la comedia romántica por excelencia y a su protagonista en 2003 en Cleveland. en la Novia de América. "Con el guitarrista Angus Young como símbolo visual y rebelde musical, surgieron desde sus comienzos La película también protagonizada humildes en Australia hasta convertirse en un por Richard Gere fue concebida fenómeno capaz de llenar estadios y de popularidad como de bajo presupuesto, con mundial. Lo hicieron sin trucos artificiosos aparte un tono mucho menos amable y del uniforme escolar de Angus, que se convirtió edulcorado del que finalmente se en su atuendo obligatorio en el escenario", dice la estrenó en los cines en 1990. biografía en el Salón de la Fama. Una versión muy sórdida alejada Según la biografía, Rudd se unió a ACDC en 1974, de la historia de esta prostituta que el año siguiente a su formación. Otros medios conoce a un amable hombre rico señalaron que dejó la banda en 1983 y volvió a que le enseña cómo respetarse unirse en 1994. El Bay of Plenty Times informó a sí misma, la convierte en una de que Rudd se mudó por primera vez a Nueva suerte de princesa moderna y del Zelanda en 1983 durante el periodo en que dejó que se enamora perdidamente. el grupo, y que en 2011 adquirió un restaurante en Y las diferencias se marcan desde Tauranga al que puso el nombre de Phil's Place. el título. En un principio, según Los álbumes de ACDC incluyen "Highway to Hell", "Back in Black", y "Dirty Deeds Done Dirt Cheap". Las fuerzas armadas de Estados Unidos han
suman a la larga batalla legal que ha enfrentado la ex pareja, que, pese a todo el intercambio de insultos y acusaciones, todavía no están divorciados, como lo reconoció la que fuera integrante de Timbiriche.
dfifundió un especial de TMC. com, la película iba a llevar el título de 3.000, en referencia al precio que el millonario de turno (Richard Gere) paga por contratar los servicios de una prostituta (Julia Roberts) durante una semana. En el guión original, obra de J.F. Lawton y reescrito seis veces, el personaje de Roberts, la meretriz Vivian Ward, iba a ser una drogadicta maleducada y con mal carácter. Lo mismo ocurría con el de Gere, el elegante millonario Edward Lewis, un hombre guapo pero horrible y también malhumorado muy lejano al príncipe azul que presenta la película. “Es una historia terrible sobre dos personas horribles y mi personaje era una adicta a las drogas, malhumorada, malhablada, una puta maleducada que tenía una experiencia de una semana con un hombre malhablado, malhumorado y también maleducado pero muy rico y guapo. Era una historia espeluznante y fea acerca de estas dos personas“, afirmó Roberts.
36
Candice Swanepoel 'escandaliza' con su belleza Demandan a Kyle por accidente de auto El proyecto tiene como protagonistas a Candice Swanepoel, Martha Hunt, Behati Prinsloo y Jasmine Tookes, quienes lucen con gran sensualidad prendas como baby dolls, bras o pantys, además de velas aromáticas. Los diseños destacan por sus colores negro, azul marino o fucsia, y las telas utilizadas muestran un evidente predominio del satín, además de la malla.
La modelo sudafricana es la encargada de mostrar la nueva colección de la firma de lencería Victoria's Secret titulada 'Very Sexy Scandalous' Redacción México.- La modelo sudafricana Candice Swanepoel es la encargada de mostrar la nueva colección de la firma de lencería Victoria's Secret titulada Very Sexy Scandalous. La prestigiosa firma de lencería ha querido aprovechar la proximidad de las fiestas navideñas para lanzar la colección de la que toman parte varias de sus top models más cotizadas.
La nueva colección Very Sexy Scandalous será presentada en el Victoria’s Secret Fashion Show 2014, que se realizará el martes 9 de diciembre en Londres.
Reforma Ciudad de México.- Kylie Jenner fue demandada por el caso de un accidente de tráfico en el que se vio envuelta en agosto de 2013, informó E! Ese año, la socialité manejaba una camioneta Mercedes G-Wagon, misma que estrelló contra una Toyota detenida por el tráfico. Ésta, a su vez, se impactó en otro vehículo. La propietaria del último coche afectado por la carambola fue quien interpuso la denuncia; argumenta que sufrió lesiones en el cuello y espalda. Kris Jenner, madre de Kylie, también fue incluida en la querella como supuestas propietaria del automóvil. En agosto de este año, la media hermana de Kim Kardashian se
vio envuelta en otro accidente de tránsito luego de chocar contra un auto que iba en sentido contrario. Lanzan hermanas Jenner línea de ropa Kylie y Kendall Jenner, junto a la firma PacSun, lanzaron su propia línea de ropa, la cual está pensada para la época decembrina, informó Daily Mail. Las hermanas, de 17 y 19 años, respectivamente, fueron las encargadas de modelar las prendas, que en su mayoría se componen por colores obscuros. "Lo que más amamos de nuestra colección es el perfecto balance que tienen nuestros estilos únicos", expresaron las estrellas de Keeping Up With The Kardashians.
Desconfía Giménez Cacho de autoridades
Por Juan Carlos García México.- Daniel Giménez Cacho aseguró que no confía en las autoridades y espera que hagan su trabajo para encontrar a los 43 estudiantes desparecidos con vida. El actor, quien fue padrino de la develación de placa de 100 representaciones de la obra Hard Candy, celebró que la sociedad se una para protestar por el lento procedimiento en el caso de Ayotzinapa, luego de la mega marcha a la que asistió anoche. "El Gobierno se tardó ocho días en reaccionar hasta que no hubo la presión del extranjero, es muy difícil de creer que no encuentren a 43 desaparecidos, es más una guerra interna. "Yo estoy muy contento con que la
sociedad no se ha quedado callada, pero lo que queremos es que los encuentren vivos", precisó el actor. El protagonista de Solo con Tu Pareja lamentó que el Presidente Enrique Peña Nieto haya decidido hacer un viaje de trabajo a China la próxima semana en vez de quedarse a acelerar el proceso de búsqueda de los chicos. "Quiero ir a Ayotzinapa a ver las condiciones en las que viven, han estado a punto de desaparecerlos varias veces, aún hay mucho por hacer. "Son hijos de campesinos que quieren ser maestros y están en unas condiciones que son penosas. Nosotros podemos visibilizar el tema, y creo que las autoridades eluden la responsabilidad", puntualizó.
Peri贸dico el Faro
Cartones
Viernes 07 de Noviembre del 2014
Ilumina tu criterio
@faromx
Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva
www.elfaromx.com