Martes 07 de Octubre

Page 1

“El gobierno confía en los ciudadanos para emprender en conjunto nuevas oportunidades”: Ramón Guerrero

Pág. 03

“El que la hace, se mantiene impune” ejemplos, el auditor Alfonso Godoy de la ASJE, y Salvador González Resendiz, corruptos, saqueadores, y ahí están premiados, ese es el sistema de corrupción que impera en el estado de Jalisco

Pág. 05

Pretende José Gómez revertir convenios publicitarios en carretera 200

Pág. 11

Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro

Año 7 No. 2486

Puerto Vallarta, Jalisco Martes 07 de Octubre del 2014

Reprueba OCDE al País en En el acceso a banda ancha, México ocupa el último lugar entre países de la OCDE

calidad de vida

Edición Digital Puerto Vallarta T

Certifican elementos de búsqueda y rescate Pág.02

Autoridad no pone ejemplo Pág.03

Simón, el último huracán pronosticado

Pág. 04

Nayarit

Contra desastres no estamos preparados; Protección Civil

Pág. 05

Jalisco

La SCJN atrae juicio contra El Zapotillo Pág. 07

Nacional

En caso Iguala, delitos de lesa humanidad: CNDH

Pág.10

Vocero de politécnicos, muy ligado a Morena Pág. 10

Negocios

México salió reprobado en un estudio sobre calidad de vida entre los 34 países socios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), quedando por debajo del promedio del grupo en áreas como seguridad, salud, ingreso disponible y acceso a internet. En términos de ingreso disponible de los hogares, México quedó en el lugar 33 de 34, sólo por arriba de Chile, con 6 mil 554 dólares per cápita, contra un promedio de 18 mil 907 dólares para los socios del grupo de naciones. México aparece de último en la lista de la OCDE en términos de seguridad, con 22.9 homicidios por cada 100 mil habitantes, más de cinco veces el promedio de 4.2 por cada 100 mil habitantes del grupo de 34 países.

Pág. 10

Articulistas de hoy:

¿Cómo saber si los descuentos de ‘El Buen Fin’ son reales? Pág. 17 Seguridad Sicario ordenó la matanza en Iguala; CNDH pide a gobierno de Guerrero no frenar justicia Pág. 20

Andrés Oppenheimer* José Cárdenas* Ciro Gómez Leyva* Carlos Puig* Diego Fernández de Cevallos* Román Revueltas Retes* Cecilia Soto*


Periódico el Faro

Puerto Vallarta

Martes 07 de Octubre del 2014

Certifican a Elementos en Búsqueda y Rescate

Efemérides 1892.- El general Joaquín Crespo asume el poder ejecutivo en la República de Venezuela. 1912.- Nace Fernando Belaúnde Terry, político peruano. 1916.- El presidente de la República de México, Venustiano Carranza, prohíbe las corridas de toros. 1917.- Nace June Allison, actriz estadounidense. 1931.- Nace Desmond Tutu, arzobispo sudafricano, Nobel de la Paz en 1984. 1935.- Comienza formalmente sus labores académicas la Universidad Nacional de Panamá, bajo el rectorado de Octavio Méndez Pereira. 1942.- Las tropas japonesas evacúan las islas Aleutianas. 1949.- El Consejo del Pueblo proclama la RDA en la zona de ocupación soviética. 1959.- Muere Mario Lanza, tenor estadounidense. 1970.- Juan José Torres presta juramento como presidente de Bolivia, tras encabezar un golpe contra la Junta gobernante. 1981.- Concluye el I Congreso del sindicato polaco Solidaridad, con la confirmación de su líder, Lech Walesa, como presidente.

Un total de 29 elementos de bomberos y protección civil, concluyeron exitosamente el curso de búsqueda y rescate en estructuras en colapso Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Este lunes, 29 elementos de la honorable cuerpo de bomberos y de protección civil, concluyeron con éxito el curso de búsqueda y rescate en estructuras en colapso en el municipio de Puerto Vallarta. Lo que les permitirá tener mayor preparación para el rescate de personas, cuando se presente algún tipo de contingencia. La clausura de este curso que tuvo una duración de seis días, se realizó en la sede de las instalaciones del cuerpo de bomberos. Antonio Hernández Escoto, participó como instructor en el curso de búsqueda y rescate en estructuras en colapso en el municipio de Puerto Vallarta. Es integrante de la cruz roja en Guadalajara y ha participado en diversos eventos de catástrofe en el mundo, el más reciente el ocurrido en Haití. En entrevista dijo a este medio, que en este curso de seis o días tuvo un grupo muy compacto de 29 personas.

1982.- Los diputados suecos eligen a Olof Palme como jefe del Gobierno. Es algo que debe aplaudirse y reconocerse a todos en su conjunto, destacó porque no todos los tiernos municipales tiene esta oportunidad de manera seguida. Esto es algo que va a motivar a los muchachos que recién culminaron este curso, harán un trabajo con tres puntos básicos a destacar, calidad, responsabilidad y profesionalismo. Los empleados de bomberos así como de protección civil municipal, recibieron curso extremo el cual fue realizado en terrenos ubicados frente a la penal en la delegación de Ixtapa. Se les enseñó a rescatar a personas en estructuras en colapso, para ello se observa un sistema de ingeniería que ellos pueden detectar para tomar la decisión de si entrar o no a salvar personas. Buscar, localizar y extraer a las personas, son las tres premisas básicas que se les dieron, dijo. Asistieron a este evento, el comandante operativo de la unidad estatal de protección civil, Osvaldo Hernández Arvizu, del subdirector de protección civil, Sergio Ramírez y la representatividad del municipio nayarita de Bahia de Banderas.

1985.- Un comando palestino secuestra el transatlántico italiano "Achille Lauro". Los secuestradores se entregan dos días después. 1989.- El presidente argentino, Carlos Menem, firma los decretos por los que indulta a procesados por delitos cometidos en la dictadura o por actividades subversivas en la guerrilla. 1990.- Muere Juan José Arévalo Bermejo, presidente de Guatemala entre 1945 y 1951. 1991.- Croacia y Eslovenia se convierten en repúblicas independientes y se separan de Yugoslavia, al concluir la moratoria de tres meses prevista en los acuerdos de Brioni. 1999.- Más de mil campesinos del Movimiento Sin Tierra (MST) llegan a Brasilia tras recorrer 1.580 kilómetros en protesta por la política económica de su gobierno. 2001.- Estados Unidos y el Reino Unido inician los bombardeos a Afganistán comenzando la denominada "Operación Libertad Duradera".

Probabilidad de Tormenta

Demasiado trabajador y participativo, deja en claro que esta etapa no queda con la entrega de los reconocimientos correspondientes. Es apenas el inicio, dijo que Puerto Vallarta, debe sentirse seguro porque ahora cuenta con personal altamente capacitado. Destacó la preocupación del gobierno municipal en haber llevado a cabo este curso, lo cual demuestra la responsabilidad con que deben hacer frente a las adversidades.

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

32°C Máxima 24°C Mínima Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

Compra: 12.65 Compra: 11.86 Compra: 17.31

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial

Venta: 13.25 Venta: 12.20 Venta: 17.81

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Dirección Comercial

Lic. Ma del Rosario Mendiola L

Creatividad y Diseño Editorial

Olga Karina Abarca Benítez


Autoridad no pone ejemplo

03

PV, Sede de Convención de Ejecutivos de Ventas

cuenten con una debida protección.

Agentes de tránsito principalmente se dan a la tarea de llevar a cabo diversos operativos, con el estivo de que la ciudadanía use por ejemplo, el cinturón de seguridad o se abstengan en esencia del uso del teléfono celular mientras maneja. En tanto que para ciclistas y motociclistas, además de restringir también el uso del teléfono celular, se pone énfasis en que porten tanto el conductor como el acompañante del casco protector. Son demasiados casos en los que elementos de tránsito municipal y la policia, son captados principalmente sin usar el casco de seguridad cuando manejan algún tipo de unidad Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Jesus Rodriguez Campoy y Rogelio Hernández no tiene control sobre sus elementos para que pongan el ejemplo y usen el vasco de seguridad, cuando manejan alguna unidad institucional. El subdirector de tránsito municipal y el comisario de seguridad ciudadana, respectivamente prácticamente tampoco toman cartas en el asunto para establecer sanciones contra elementos que violen el reglamento municipal. Ya que es claro, el uso de equipo de prevención y protección para evitar algún accidente. Y si este llega a ocurrir, el o los elementos

Estudios en todo el mundo, indican que usar el casco de seguridad es sinónimo de que se puede salvar una vida. Sin embargo, en lo que respecta a Puerto Vallarta, no existe una cultura de uso de este medio de seguridad. Pero tampoco de la aplicación de la multa correspondiente, para quien no acata estas recomendaciones. La contradicción de la autoridad municipal, radica que son los propios elementos de las corporaciones antes mencionadas, los que menos respeto tienen para el cumplimiento del reglamento. Y que es común y así son exhibidos en redes sociales, el momento en que varios transitan por las principales arterias viales del municipio, sin las mínimas condiciones de seguridad, para evitar contingencias con fatales consecuencias.

Simon, Último Huracán Pronosticado: UEPC

Por lo que prácticamente con este último fenómeno termina lo que es el pronóstico, pero la temporada todavía se extiende a los meses de octubre y noviembre de este año. De ninguna manera debe cantarse victoria, pues la temporada aun sigue para esta región. Existe el tiempo por la temporada misma para que se sigan formando huracanes hasta el mes de noviembre.

Osvaldo Hernández Arvizu aclara que todavía faltan dos meses más para la formación de nuevos huracanes Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- El huracán Simon fue el ultimo en pronóstico para este año, pero faltan dos meses mas para que concluya oficialmente la temporada de fenómenos meteorológicos. Osvaldo Hernández Arvizu, comandante regional de la unidad estatal de protección civil, dijo que con el huracán “Simon” por las costas del pacífico, prácticamente termina el pronóstico de la actual temporada de este tipo de fenómenos. Sin embargo, todavía faltan dos meses para que la presente temporada llegue a su fin, por ello es importante nombrar la guardia, señaló el entrevistado. Según la última versión que da el servicio metereológico nacional, de la cantidad de eventos naturales para este año, se llega a su fin. Cabe destacar que previo, se informó en un principio que serían 14 ciclones tropicales, luego la cifra aumentó a 19.

Propiamente la temporada de lluvias, ya acabo pero la de los fenómenos naturales. La autoridad como cada año en este tenor,mueble estar atenta para las contingencias que pudieran suscitarse. Arvizu comentó que la ciudadanía no debe confiarse, por esta situación. Nunca se debe bajar la guardia, por el contrario, señaló que la autoridad está en guardia desde el mes de mayo que comenzó la temporada de huracanes. Vamos a seguir en la misma postura hasta que termine la temporada, que es el último día del mes de noviembre. En estos momentos, dijo, lo que hay son lluvias remanentes en el Pacífico mexicano que tocan a Jalisco y Nayarit. Son remanentes del ciclón Simone, pero existen actualmente condiciones para la formación de otros debido a que el mar registra temperaturas de 26 grados centígrados. Recordó que Simone pasó en costas de la región y lo más cercano fue en Cabo Corrientes a 440 kilómetros y de ahí comenzó a separarse mar adentro.

Del 29 de enero al 1 de febrero del próximo año Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Puerto Vallarta será sede de la Junta de Evaluación de Medio Año (JEMA) 2015 de la Confederación Mexicana de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia, A.C. (COMEV). Encabeza el comité organizador Miguel Ángel Ortega, integrante de la asociación EVM, quien indicó que el certamen se llevará a cabo del 29 de enero al 1 de febrero del próximo año. Este evento reúne a socios de las asociaciones EVM de todo el país, el programa incluye conferencias magistrales, seminarios, ponencias de analistas políticos y financieros, eventos sociales y la entrega del galardón Ejecutivo Distinguido Nacional y el Premio Nacional a la Mercadotecnia. Este año la JEMA se celebró en Culiacán, Sinaloa.

Indicó que la idea es intercambiar experiencias, información, capacitación y la posibilidad de hacer negocios, lo cual permite ser competitivos como empresarios. “En la junta, los presidentes de cada una de las 32 asociaciones en el país, presentan los avances logrados en sus sedes, así como proyectos. De ahí se seleccionan los mejores para llevar a cabo ponencias los siguientes años con expositores nacionales o internacionales”. Se esperan alrededor de 450 asistentes, quienes por primera vez participarán en un enlace de negocios. Integrantes del gremio aseguraron que lo que distingue a la agrupación es la constante capacitación que los hace ir adelante en las perspectivas de desarrollo del país, esto es, la competitividad es el reto para todos los actores de crecimiento de las empresas.

Los cocodrilos sólo atacan si les invadimos sus espacios

En México, han sido mínimos los ataques de estos animales*En el estero de El Salado, existen cuatro cocodrilos y otro en la zona de Marina Vallarta Por Oseas Lorenzo Bravo Puerto Vallarta.- El biólogo Kevin Oswaldo Lázaro Heredia, del Centro Ecológico de Cuyutlán El Tortugario , de Colima, durante su participación que hizo en el III Congreso Mexicano de Ecosistemas de Manglar que realizó al municipio de Puerto Vallarta, informó al ser entrevistado que el cocodrilo sólo ataca a las personas, cuando les invadimos sus respectivos espacios. Dijo que en México, según los estudios que se han hecho por el Sur y de más, no hay más de 1.5 ataques de cocodrilos por años. Realmente viene siendo ataques accidentales, especialmente con la gente que está metida en el mismo lugar, en donde viven este tipo de animales. Según algunas personas están familiarizados con los cocodrilos,

porque los ven diarios, tal como se establece en la información que hay entre los últimos 10 años, en donde las víctimas vienen siendo pescadores, lancheros, quienes les perdieron el respecto a los cocodrilos. Los cocodrilos, no se domestican, no se entrenan, porque no son animales que tengan esas condiciones, de manera que cuando alguna persona se confía y se acerca, lo que ocasiona que el cocodrilo lo ataque, en algunos casos hasta le quita la vida. Sin embargo, hay más gente picada de abejas, pero la forma de abordar estos incidentes, vienen siendo más alarmantes. En Chiapas, tenemos un ataque de cocodrilo, cada dos años. Entre un pescador que andaba sacando tortugas de las cuevas y de pronto le agarro y le arrancó la mano. Normalmente es muy raro que el cocodrilo salga de su habita natural y que ataque es muy raro.


Sólo unidos abatiremos la pobreza en el estado: Liliana

en coordinación con el estado y sólo serán ejecutados en acciones como alimentación, salud y servicios básicos de la vivienda”.

Se contó con la presencia del enlace para Nayarit de la Congregación Mariana Trinitaria, quien habló de los beneficios que esta organización cuenta para generar mejores condiciones de vida para los nayaritas. La delegada se comprometió que a seguir trabajando en la estrategia de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Prensa Puerto Vallarta.- Durante la reunión sostenida con los Presidentes Municipales de los 20 ayuntamientos nayaritas, la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Liliana Gómez Meza exhortó a ediles y funcionarios de todo el estado a trabajar en unidad por el bien de los habitantes; “hoy nos toca dignificar la vida de las familias nayaritas que menos tienen, es por eso que los tres órdenes de gobierno debemos conjuntar esfuerzos”. Tras exponer las Reglas de Operación los programas de la Sedesol a los funcionarios municipales y –con la coordinación del estado–, los avances físico-financieros de programas como PDZP, Opciones Productivas, PET y 3x1 para Migrantes, la delegada solicitó el apoyo de los 20 ayuntamientos en la ejecución de éstos y los demás beneficios para los nayaritas en todo el estado. Además se tocaron temas como el Ramo 33, del cual emana uno de los ocho fondos que es el de Aportación a Infraestructura Social (FAIS), que a su vez se subdivide en beneficios municipales (FISM) en este tema aseveró; “dejaremos las obras de relumbrón, pues hoy nos toca regular la aplicación de estos importantes fondos

Gómez Meza exhortó a los ediles a consultar los catálogos de la Secretaría de Desarrollo Social donde dijo, se encuentran bien establecidas las acciones a implementar con recursos del FISM. De igual forma hizo un llamado a potenciar los recursos del municipio, esto con la combinación de recursos para llevar mayores beneficios a sus municipios, no sólo de la Sedesol sino además de otras delegaciones. En el evento se contó con la presencia de Heriberto Rosas Juárez subdirector de estrategia para el desarrollo social, unidad de planeación y relaciones Internacionales de la Unidad de Planeación de la Secretaría de Desarrollo Social; quien reiteró las indicaciones de la secretaria Rosario Robles Berlanga de aplicar sólo los recursos del FISM en zonas de mayor rezago social. La Cruzada ya se nota en El Nayar Durante una de sus intervenciones el presidente municipal de El Nayar, Octavio de la Cruz, agradeció los beneficios que hoy se han logrado en la sierra alta nayarita donde existen ya 26 comedores comunitarios, donde quienes acuden –pero principalmente los niños– han mejorado sus medidas en talla y peso. “Es por eso que seguiremos apoyando a Sedesol en todo lo que podamos”, dijo el primer edil quien además se comprometió a seguir trabajando por el bien de las etnias wixáricas y de la gente con mayor pobreza en este municipio.

04

Sancionan a 33 automovilistas en operativo Salvando Vidas

de los 41 a 180 grados de alcohol en las venas por aire aspirado, quedando detenidos y a disposición del Juez Municipal para la aplicación de la multa de 150 días de salario mínimo, equivalente a 10 mil 093 pesos.

Prensa Puerto Vallarta.- La Subdirección de Vialidad, a cargo de José Jesús Rodríguez Campoy, continúa con la tarea de la prevención de accidentes derivados de la ingesta de alcohol, mediante la implementación del operativo Salvando Vidas, acción que forma parte del plan integral de seguridad que el gobierno municipal, que preside Ramón Guerrero Martínez, ha puesto en marcha desde el inició de su gestión para garantizar la seguridad de los vallartenses y turistas. Este fin de semana se realizaron 55 pruebas a automovilistas que eran detectados con aliento alcohólico, de los cuales 33 arrojaron resultados que van

Asimismo se realizaron ocho folios de infracción a conductores que arrojaron resultado de 25 hasta 40 grados de alcohol en las venas, a quienes se les aplica la misma multa pero en este caso la persona no queda bajo arresto y se puede retirar a casa junto con su automotor, además de aplicársele un descuento del 50 por ciento en el pago de la multa, siempre y cuando se realice el pago en los primeros diez días. Durante la realización del operativo Salvando Vidas, las agentes de vialidad realizan una intensa campaña preventiva, invitando a los automovilistas a respetar los límites de velocidad y los señalamientos para evitar accidentes, así como evitar conducir con niños en la parte delantera, hablar por celular o mensajear mientras conducen, así como exhortarlos a usar el cinturón y el casco protector en el caso de los motocicletas.


Periódico el Faro

Bahía de Banderas

Pretende José Gómez Revertir Convenios Publicitarios en Carretera 200

Martes 07 de Octubre del 2014

Monitorean y analizan partículas y gases de planta asfaltadora

Sin embargo, cabe señalar que esta empresa no pertenece a ningún funcionario del estado de Nayarit, según dio a conocer Ramón Saldaña, tras reiterar que se trata de una empresa de Guadalajara que forma parte del padrón certificado de la PROFEPA desde hace muchos años, sin embargo, explicó, se trabaja con estas empresas cuando se necesita realizar los estudios programados y se contrata la que en esa fecha tenga espacio en su agenda como ha sido el caso con DIMA.

Empresa especializada de Guadalajara acreditada por la PROFEPA denominada DIMA, realizó tres análisis de rigor sobre las emanaciones de humo de la asfaltadora, esto como parte de los acuerdos que sostuvo la PROEPA Nayarit con vecinos de Valle Dorado, los cuales estuvieron presentes en la fábrica acompañados también por funcionarios de la SEMANAY. Por Paty Aguilar/Noticias PV Bahía de Banderas.- Ramón Saldaña, director de la empresa Agregados San José, propietaria de la planta asfaltadora, dio a conocer que se realizó un estudio isocinético a solicitud de la Procuraduría del Medio Ambiente de Nayarit, a través de una empresa denominada DIMA de la ciudad de Guadalajara, certificada por la PROFEPA, la cual llevó a cabo tres análisis de las partículas suspendidas en el aire derivadas del humo que emana de esta fábrica considerada por los vecinos de Valle Dorado como causante de enfermedades en ojos y garganta, entre otras. Se realizaron tres análisis; una prueba preliminar por la mañana de este sábado 5 de octubre 2014 y dos muestras definitivas por la tarde. Por la mañana estuvieron presentes en la planta asfaltadora funcionarios de la Procuraduría del Medio Amiente y la Secretaría del Medio Amiente de Nayarit acompañados por un grupo de vecinos de Valle Dorado quienes fueron testigos del actuar de la empresa especializada. Según dio a conocer Ramón Saldaña, los resultados estarían listos en aproximadamente de 9 a 10 días hábiles mismos que serán entregados directamente a las dependencias estatales antes mencionadas. Reiteró Ramón Saldaña, su postura de solidaridad con los vecinos de Valle Dorado en su exigencia de que habrá transparencia para informar sobre resultados de la verificación y análisis realizados a la planta. En este sentido, por la mañana, por parte de una de las funcionarias estatales, a solicitud de los vecinos, se les informó que el propietario de la empresa que realiza los análisis, se llama Roberto Sandoval, lo que generó desconfianza, pues pensaron que se trataba del gobernador de Nayarit.

El Químico, Cesar García, de la empresa DIMA, que cuando hicimos el recorrido por la planta estaba trabajando en el análisis, señaló que se estaban realizando pruebas de partículas y gases de la asfaltera.

Ante el clamor popular de la ciudadanía en general, empresarios y ONG´s de erradicar los anuncios espectaculares sobre la carretera 200, el presidente municipal José Gómez, dio a conocer que ya se están revisando legalmente los convenios y se pidió la actuación de la SCT para en conjunto rescatar la imagen visual de esta vialidad.

Explicó que en ese momento ya se había concluido con las pruebas, solo estaba en espera de la determinación de partículas y gases de combustión, para luego trasladarse al laboratorio de la empresa donde se entregarían los filtros y en un lapso de 8 días se entregan los resultados con la emisión correspondiente de si la fábrica está dentro o fuera del límite máximo permisible de Noticias PV acuerdo a la NOM 043 que marca 450 miligramos por metro cúbico. Bahía de Banderas.Pretendemos quitar todos En relación a esta fábrica, el ingeniero químico, los anuncios y evitar la informó que en los resultados de las mediciones contaminación visual que existe anteriores que se le han realizado a esta fábrica en nuestra carretera, por eso es están dentro del parámetro de la norma entre que pedí el apoyo y el respaldo de 300 0 350 miligramos por metro cúbico, lo que la Secretaría de Comunicaciones consideró que esta dentro de la norma por lo que y Transporte, de todas las no ha sido necesario de parte del empresa dar autoridades y dependencias, recomendaciones correctivas. tenemos que hacer un trabajo conjunto por el bienestar Sobre la sensación de picor en ojos y garganta de todos, dijo el presidente que provoca este humo en vecinos de Valle municipal, José Gómez Pérez, Dorado por el humo de la asfaltadora, comentó el fin de semana pasado a los que efectivamente si puede pasar esto cuando vecinos del fraccionamiento se inhala dicho humo en exceso y en relación al Las Ceibas, pero también a los aroma desagradable que expide este humo, aclaró medios de comunicación cuando que dentro de estas emanaciones estas empresas se ha tocado este tema desde solo detectan partículas de tierra y vapor y en que inició la administración relación al olor que expide el humo, informó que no municipal del IX Ayuntamiento de hay normatividad al respecto, solo para la emisión Bahía de Banderas. de gases como CO, monóxido y oxigeno y con ello se mide la calidad del aire. Y es que el reclamo público de la ciudadanía y empresarios ha estado al orden del día desde que el Cabildo de la pasada administración municipal autorizó se invadiera de anuncios espectaculares la vera de la carretera 200 desde Jarretaderas hasta la Cruz de Huanacaxtle sin haber tenido respuesta para rescatar la imagen visual de esta importante vialidad que ya se había logrado durante la administración del VII Ayuntamiento que presidió Héctor Paniagua Salazar en atención a los reclamos de empresarios turísticos, ONG´s, ciudadanía en general y del gobierno del estado que entonces estaba presidido por Ney González Sánchez de quitar los espectaculares aledaños a dicha vialidad.

En ese trienio anterior que presidió Rafael Cervantes, las ONG´s como los grupos ambientalistas y la Asociación de Mujeres Unidas por Bahía de Banderas, entre otros, se dieron a la tarea de solicitar al VIII Ayuntamiento reconsiderara su autorización, sin embargo, hizo caso omiso a tan grado que a principios de este año 2014, se llevó a cabo una acción jurídica administrativa colectiva ante la negligencia y negación de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología y de la Dirección Jurídica del VIII Ayuntamiento que nunca respondieron ni atendieron la solicitud. Con fecha 11 de junio del 2014, ante la falta de respuesta al derecho de petición, se interpuso un amparo indirecto ante el Juzgado de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativo y de Juicios Federales en el estado de Nayarit, a fin de que protegiera dicha garantía constitucional de los ciudadanos que signaron la denuncia popular; dicho amparo sigue en curso. Por otra parte, también como parte del seguimiento para la solución de este problema de los anuncios espectaculares, se solicitó información al respecto a la SCT y esta secretaría dio a conocer que ya se había ordenado al VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas quitara dichos anuncios y espectaculares, pero el ex alcalde, Rafael Cervantes Padilla, no atendió la instrucción, según informó en su momento, el licenciado, Indalecio Sánchez Rodríguez.


“Contra desastres no estamos preparados”: Protección Civil Tepic

Periódico el Faro

Nayarit

Martes 07 de Octubre del 2014

‘Simón’ se acerca a Baja California

Debido a su trayectoria a 11 kilómetros por hora, se espera que Simón propicie fuertes vientos con rachas de hasta 60 kilómetros por hora y oleaje de dos a cuatro metros de altura en la costa occidental de la Península de esa entidad. Mientras tanto, la onda tropical número 34 afectará las regiones oriente y sur, provocando lluvias intensas en sitios de Veracruz y Oaxaca, muy fuertes en Guerrero y Chiapas y de menor intensidad en Tabasco.

La tormenta tropical podría impactar la región central de dicho estado en las próximas horas. Notimex México.- La tormenta tropical Simón se acercará gradualmente durante las próximas horas a la región central de la península de Baja California, por lo que continuará la vigilancia estrecha de este meteoro. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las bandas nubosas de Simón favorecerán en las próximas horas lluvias torrenciales en Baja California Sur y Sinaloa, así como intensas en Baja California y Sonora, y fuertes en Chihuahua y Durango. A las 7:00 horas, el fenómeno meteorológico se localizaba aproximadamente a 430 kilómetros al suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur, con vientos de 95 kilómetros por hora y rachas de hasta 110 kilómetros.

El director de Protección Civil en Tepic reveló que las unidades de socorro que existen en la capital del estado son pocas pero además no se cuenta con la maquinaria para rescatar Asimismo, el sistema propiciará precipitaciones personas en caso de un desastre pluviales fuertes en el Distrito Federal, Nayarit, natural Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, así Por Fernando Ulloa Pérez como lluvias menores en sitios de Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí. Tepic, Nayarit.- Pablo Basulto Además, una zona de inestabilidad continúa afectando el occidente y centro del país, lo que propiciará zonas de tormentas con lluvias muy fuertes en localidades del Estado de México.

Mares, director de Protección Civil en el municipio de Tepic, ante las cámaras y micrófonos de NNC.mx declaró que la dependencia que representa no está preparada para brindar Previó que su masa de aire frío seguirá apoyo a las familias capitalinas debilitándose, lo que permitirá una gradual en caso de que se registre un recuperación de las temperaturas en el noreste y desastre natural. oriente del país. Mientras que el frente frío número 5 se ubica al norte de la Península de Yucatán y sur del Golfo de México, favoreciendo el potencial de lluvias menores en Tamaulipas y Quintana Roo.

Sobre el tema el de la voz declaró: Debido a que las zonas de tormenta podrían “contra un desastre natural, dime generar relámpagos, caída de granizo, fuertes qué es lo que tienes para estar ráfagas de viento y la probabilidad de formación de torbellinos en las entidades mencionadas, exhortó a la población a continuar atenta a los avisos que emite el SMN.

Millonaria derrama económica genera camarón en Nayarit

El asesor de las diferentes cooperativas de camarón en la entidad dio a conocer que el kilo de camarón va desde los 80 70 y hasta 50 pesos Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- De acuerdo a lo declarado por Avelino Márquez, asesor de las cooperativas camaroneras en el norte del estado de Nayarit, la derrama económica que ha generado el crustáceo en la entidad es millonaria. Explicó, que la talla del camarón nayarita es de excelente calidad: “hay abundancia de camarón, las poblaciones de camarones se están moviendo bien, faltaba un poco de agua y yo creo que estos torrenciales que nos han caído en estos últimos días han sido suficiente para poderle dar la suficiencia

Pablo Basulto Mares recordó, que en el municipio de Tepic existe un padrón de alrededor de 500 mil habitantes y las unidades de rescate son muy pocas: “estamos listos nosotros con lo que contamos, con maquinaria, con equipo y todo lo que se necesita pero es lo mínimo, somos casi medio millón de habitantes en Tepic y cuántas ambulancias tenemos, cuántos carros de bombero y pipas tenemos, entonces, verdad que no somos suficientes”.

Lo saluda y le dispara hasta matarlo en Culiacán

y volumen de agua a la zona camaronera y por Un joven vecino del Infonavit consecuencia el camarón se va a desarrollar de Cañadas fue asesinado a balazos manera extraordinaria”. por un hombre que lo saludó para luego dispararle con un arma .9 Avelino Márquez, refirió que hasta el momento milímetros se han capturado alrededor de mil 500 toneladas de camarón: “de todas las cooperativas y esto es NNC extraordinario ya hay una derrama económica que esta oxigenando la económica de los pescadores Culiacán.- Un joven vecino del de la parte baja del estado desde los municipios de Infonavit Cañadas fue asesinado Tecuala, de Acaponeta, de Ruiz de Rosamorada a balazos por un hombre que lo principalmente que es donde se captura saludó para luego dispararle con prácticamente la producción total anual y esto nos un arma .9 milímetros. permite tener ya circulante”. La víctima fue identificada como Refirió, que el kilo de camarón se está Ericsson Núñez Iribe, de 24 años. comercializando entre 50, 70 y 80 pesos: “dependiendo de la talla, pero hay camarón Indicaron que el hecho se registró mediado con precios accesibles para las colonias anoche alrededor de las 22:45 populares, para las clases populares y esto horas, en el momento en que se anda entre los 50 y 60 pesos el kilo de camarón encontraba en el interior de un mediano”. vehículo Ford, de color blanco, Puntualizó, que para lograr multiplicar la producción de camarón en Nayarit, es necesario desazolvar los canales y las lagunas donde se encuentra el crustáceo: “se están haciendo obras de rehabilitación que nos permita en la zona camaronera tener mejores condiciones de temperatura, de salinidad y de profundidad para que el camarón se desarrolle de manera extraordinaria”.

preparado y yo no podía decir qué es lo que tienen para decir que ya está listo, no, no, no, o sea contra eses desastres no estamos preparados ninguno y no nomás nosotros, no sabemos para empezar, qué se nos va a presentar como para decir; ya tengo esto y ya tengo lo otro”.

donde platicaba con una mujer. Al sitio arribó una persona no identificada a pie y le habló por su nombre, por lo que Núñez Iribe descendió de la unidad motriz y saludó al recién llegado. Quien sacó de entre sus ropas una pistola escuadra con la que le disparó en varias ocasiones a quemarropa, el baleado cayó al suelo y el pistolero huyó del lugar. Testigos pidieron el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja, quienes tras arribar a la zona del atentado trataron de auxiliar al lesionado, quien para esos momentos ya había dejado de existir.


El Instituto de la Artesanía Jalisciense festeja sus 50 años

Periódico el Faro

Jalisco

ha creado en versión artesanal la fundación. A esto se añade el diseño de un proyecto que dote de herramientas a quienes trabajen los productos del agave en la zona tequilera de Jalisco.

Martes 07 de Octubre del 2014

En Jalisco el que la hace, se mantiene impune En Jalisco, el que la hace no la paga. Aquí el robo del siglo en la construcción de la Ciudad Judicial se mantiene sin presentar ninguna denuncia. Invisible para la Contraloría y la Fiscalía general. La impunidad seguirá galopante, alentada por la inamovilidad de las instancias que en Jalisco debieran castigar los robos millonarios, como las anomalías por más de 426 millones de pesos que reportó el despacho Russell Bedford sobre la auditoría que practicó a la LVIII Legislatura, a la cual la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) fincó cargos por 280 millones de pesos Por Gabriel Torres Espinoza El 1 de diciembre de 2013, MILENIO publicó que Julián Olivas Ugalde, subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas, apuntó que “la Secretaría de la Función Pública (SFP) sancionó a más de 10 mil 500 servidores públicos en lo que va del sexenio”. Desde el gobierno federal, las acciones de la SFP lograron que “al 15 de noviembre se reintegrarán a la Tesorería de la Federación dos mil 196 millones de pesos”. La política federal consiguió sanciones económicas, mismas que “fueron impuestas a nueve mil 822 funcionarios públicos, de los cuales ocho mil 339 realizó la SFP y mil 483 las contralorías estatales”.

nas, Arcediano, los Juegos Panamericanos, en la SEDER, en el CAPECE, en las extintas Secretaría de Validad y Transporte, en la Secretaría de Desarrollo Humano, en la Secretaría de Administración y en la ejecución del Seguro Popular. Mientras se presumen “finanzas sanas” en Jalisco, en el Poder Judicial sigue impune la evasión fiscal al SAT por 109 millones, como las anomalías por más de 426 millones de pesos que reportó el despacho Russell Bedford sobre la auditoría que practicó a la LVIII Legislatura, a la cual la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) fincó cargos por 280 millones de pesos. Sin mayor avance continúan las irregularidades que en febrero del 2011 MILENIO JALISCO documentó, al señalar que el secretario de Desarrollo Rural habría destinado un total de 13.4 millones de pesos para apoyos de la SEDER a familiares y amigos, entre ellos 1.8 millones para su sobrino, 1.9 millones para un cuñado, 500 mil pesos para otro de sus cuñados y otro tanto para su esposa. Se le acusó también de enriquecimiento inexplicable puesto que adquirió una residencia en Bugambilias valuada en 3.7 millones y un rancho llamado El Mexicano, así como numerosos invernaderos. A nivel federal la Secretaría de la Función Pública acredita testimonios de castigar la corrupción y restituir el daño. En Jalisco, lamentablemente, el que la hace, no la paga.

La Secretaría de la Función Pública acreditó desde un primer momento que la política federal sería sancionar las irregularidades y buscar restituir al patrimonio público el daño. Pero en Jalisco, el que la hace no la paga. Aquí el robo del siglo en la construcción de la Ciudad Judicial se mantiene sin presentar ninguna denuncia. Invisible para la Contraloría y la Fiscalía general.

Así la impunidad reina en las Villas Panamerica-

La SCJN atrae juicio contra El Zapotillo

Por Agustín del Castillo Guadalajara.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió, el pasado 29 de septiembre, abrir el expediente 545/2014 para analizar y determinar el juicio de amparo 2246/2008 y la revisión 273/2012 interpuestos por Lauro Jáuregui Jáuregui, habitante de Temacapulín, en contra del proyecto de la presa El Zapotillo, que en una historia que cumplirá seis años, el juez de distrito quiso sobreseer en dos ocasiones, en otras dos el Colegiado levantó esa sentencia, y pidió hace menos de un mes al máximo tribunal del país, que lo considerara como caso a atraer. El caso es especial: la petición del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Tercer Circuito, es que no sólo la SCJN analice el interés jurídico del quejoso, sino los derechos de la sociedad involucrados en un proyecto que puede causar impactos ambientales regionales y efectos económicos de largo plazo sobre la meseta de Los Altos de Jalisco, en posible perjuicio de casi 800

Por Arllete Solano Guadalajara.- Este fin de semana el Instituto de la Artesanía Jalisciense (IAJ) celebró con acciones de talla mayor su 50 aniversario con la intención de dar muestra de organización, en vías a una visión empresarial en las que los artesanos tengan acceso a estímulos fiscales para promover sus obras. En lo que su titular consideró un momento clave, se certificaron a 200 maestros del arte popular del estado y se entregaron los estímulos a la creación e innovación artesanal. Camilo Ramírez, titular del instituto, anunció que como una estrategia para captar más interesados en la artesanía lanzan el proyecto La artesanía está de moda, en alianza con la fundación José Cuervo para incluir en el sector artesanal al tequila. El IAJ exhibirá de manera permanente en sus tiendas las expresiones plásticas y gastronómicas como dulces provenientes del agave, así como las botellas artísticas que

Fiesta de carrera larga Los festejos comenzaron el viernes pasado y pretenden continuar hasta el fin de año, pero sobre todo, Ramírez asegura que actúan bajo “una coordinación para que los artesanos enseñen a seguir un patrón de conducta con visión empresarial porque la artesanía está de moda”. Se trata no sólo de ingresar a los artesanos al Sistema de Administración Tributaria (SAT) sino de facilitar el trámite, para lograrlo recién instalaron de planta un módulo en el edificio del IAJ con apoyo y capacitación.

Crece consumo de alcohol en menores

La impunidad seguirá galopante, alentada por la inamovilidad de las instancias que en Jalisco debieran castigar los robos millonarios.

La Corte aceptó abrir expediente para analizar un juicio contra la presa promovido por un morador de Temacapulín, dada “la gravedad” de lo que está en juego.

Su tienda de artesanías fue remodelada y exhibe piezas de la fundación José Cuervo como parte de una alianza.

La noticia se dio ayer, poco después del banderazo con el que Ramírez inauguró el XXV Concurso Nacional de Labrado en Cantera y del programa Estímulos a la Innovación y Diseño en la rama lapidaria, que se establece en la Plaza de la Liberación como parte del programa de Fiestas de Octubre. Al respecto, el funcionario expresó que “en esta ocasión se hace una nueva modalidad, fusionar los dos concursos en el tema de la piedra, los ópalos y toda la gama de expresiones que nos brinda la naturaleza fosilizada”, así se enlazan ambos programas, uno de elaboración en vivo y el otro de concurso de piezas ya terminadas.

mil habitantes. Y a fondo, pronunciarse sobre la viabilidad legal de la política hidráulica que sigue el gobierno mexicano a la luz de los convenios internacionales de los que México es firmante y tienen rango constitucional. Así, en el expediente de revisión 273/2012, el tribunal señala que “bajo el parámetro preciso de la importancia y trascendencia de este asunto, procede realizar la solicitud de atracción”, en un asunto que “versa sobre la legalidad o no de una serie de actos relacionados todos, con la construcción de la presa de almacenamiento de agua denominada El Zapotillo”. Por ello, tras revocar el sobreseimiento en que insistió el juez IV de Distrito de esta ciudad, solicitó “a la Honorable Suprema Corte de Justicia de la Nación tenga a bien, salvo mejor opinión, ejercer su facultad de atracción o en su caso reasuma competencia originaria, para conocer y resolver el recurso interpuesto por Lauro Jáuregui Jáuregui, así como los recursos adhesivos correlativos a éste, interpuestos por las autoridades responsables Comisión Estatal del Agua y el Director General de Impacto y Riesgo.

Los problemas familiares o de convivencia son la principal causa de que adolescentes y jóvenes caigan en la adicción El Informador

Gaudalajara.- Luis Chávez no tomaba hasta que su novia lo cortó. Recuerda que tenía 15 años. En aquel momento entró en depresión porque también tenía problemas con su padre, pero se desquitaba jugando frontón después de salir de la secundaria. Lo peor fue que sus amigos ya tomaban y terminó aceptando la primera cerveza. “No me entra… se me atora”. “¿Cómo le hago?”, pedía consejos a sus compañeros. “Tú abre la garganta y listo”, le recomendaron. Ya pasaron dos años y no ha dejado de cerrarla. Luis acepta que consume alcohol hasta tres veces por semana y, de vez en cuando, le entra a la mariguana en plena Unidad Deportiva Tabachines. Hoy no trabaja ni estudia.

El consumo de alcohol registra un incremento entre menores de edad y jóvenes. Es un círculo vicioso, con problemas estructurales vinculados desde la familia hasta los vacíos legales y la falta de estrategias efectivas gubernamentales. La encuesta 2014 de los Centros de Integración Juvenil revela que la mayoría de pacientes ha solicitado tratamiento por iniciativa propia o por recomendación familiar, pero uno de cada cinco asistieron por encomienda de maestros de secundaria y preparatoria. ¿Por qué toman? Siete de cada 10 pacientes reportaron sus problemas familiares como una de las causas. Tan sólo en 2013, el Centro de Integración Juvenil de Jalisco atendió a cerca de ocho mil menores para rehabilitación. “Se reporta un incremento que la Secretaría de Salud debe contener y reducir”, precisa Tania Gordillo Moreno, de la Comisión Nacional contra las Adicciones.


Alberto Esquer es nuevo diputado de MC

Buscará una candidatura a la presidencia municipal de Zapotlán El Grande El Informador Guadalajara.- El diputado Alberto Esquer despeja dudas y ya se perfila como precandidato. Después de dos semanas en los que estaba incierto su futuro en Acción Nacional ha decidido integrarse a las filas de Movimiento Ciudadano.

En anuncio dado a conocer a un costado del monumento del fundador de Acción Nacional, Efraín González Luna, el legislador dijo que no se ocultaba de nadie, y que la decisión que toma es en conjunto con otros 94 liderazgos de la zona serrana del sur de Jalisco. Lo hicieron "porque hace dos semanas Enrique Alfaro nos invitó a participar en las próximas elecciones, vamos a esperar los tiempos pero claro que hay interés por gobernar". Con esta ya son dos bajas en lo que va de la legislatura del Partido Acción Nacional. El primero de ellos fue Ricardo Rodríguez, quien primero se hizo legislador independiente y ahora forma parte de la bancada de Movimiento Ciudadano.

en Movimiento Ciudadano hemos encontrado precisamente esos principios, de ser una oposición que no está de acuerdo con todo lo que dice el PRI". Acompañado de Clemente Castañeda, líder de la fracción parlamentaria, y de Hugo Luna, presidente del partido en el Estado; Alberto Esquer anunció que el día de mañana presentará un escrito en la dirigencia nacional, estatal y municipal para cancelar sus derechos como militante. Después de un año en que inicio un proceso de expulsión, Alberto Esquer decidirá terminar una carrera de 14 años como panista para perfilarse como candidato a Zapotlán el Grande, por Movimiento Ciudadano. Con estos cambios suman ya siete los diputados en la fracción del partido de Movimiento Ciudadano. Aún quedan Guillermo Martínez Mora y Víctor Sánchez de definir su futuro en el partido albiceleste o de perfilarse como nuevos integrantes de Movimiento Ciudadano.

A punto de recibir sentencia mujer que envolvió en celofán a su hijo

Por Gustavo González Ontiveros Tepatitlán.- Dolores Marcela Tapia Tapia, quien en febrero de este año fuera detenida por haber envuelto en celofán a su hijo de tres años, creyéndolo muerto, podría recibir su sentencia de parte de un juez de Tepatitlán en las siguientes semanas, por los cargos de homicidio a título de culpa, falsedad de declaraciones e inhumación clandestina, según informaron fuentes allegadas al caso. La mujer, de 23 años de edad, vivía en la delegación de San José de Gracia, en Tepatitlán, junto con sus cuatro hijos, sin embargo, el más pequeño de ellos, Jonathan, de tres años y de acuerdo con la Fiscalía, sufrió un fuerte golpe en la cabeza mientras jugaba en la calle con sus hermanos. La madre, al verlo que no se movía pensó que había muerto a causa de la contusión y decidió envolverlo en celofán, ocultarlo en un ropero y al día siguiente reportar su supuesta desaparición a manos de un desconocido, ante la agencia del Ministerio Público de la cabecera municipal.

Anuncian campaña Muy a pecho, cerca de tu corazón y diversas actividades a realizar en octubre. Por Maricarmen Rello Guadalajara.- Instituciones de gobierno coordinadas por el DIF Jalisco redoblarán esfuerzos para diagnosticar oportunamente el cáncer de mama, con una campaña mediática auspiciada por una televisora y diversas actividades que tendrán lugar en octubre. La presidenta del Sistema DIF estatal, Lorena Jassibe Arriaga, puntualizó que frente a esta enfermedad, el reto es "la prevención", así como fomentar la cultura de la autoexploración" para detectar el tumor en fases tempranas y lograr un tratamiento exitoso. Por su parte, el secretario de Salud en Jalisco, Jaime Agustín González Álvarez, destacó que el año pasado fallecieron 463 mujeres en el estado por tumores mamarios y esta enfermedad se convirtió en la octava causa de muerte entre la población femenina jalisciense. El secretario comentó que, con una mejor organización, es el segundo año en que se da una coordinación interinstitucional para intensificar las actividades de prevención y difusión que tienen lugar todo el mes, a propósito del Día Internacional contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre.

En el caso de Alberto Esquer, responsabilizó a Gustavo Madero y Miguel Ángel Monraz de ser dirigentes de Acción Nacional que sólo se preocuparon por sus intereses personales pero no por ser una oposición responsable. "Ahora

Su defensa logró que se variara el delito de parricidio a homicidio imprudencial, lo que reduciría sustancialmente la pena.

08 Jalisco redobla esfuerzos contra cáncer de mamá

Sin embargo al rendir su declaración ante la Fiscalía incurrió en varias contradicciones, lo que hizo sospechar a los agentes, ante quienes terminó por admitir que en realidad el menor había perdido la vida y su cuerpo estaba oculto dentro de la misma finca donde vivía. Desde entonces Marcela ha estado recluida en el Centro Integral de Justicia Regional (CEINJURE) Altos Sur; la defensa apeló el auto de formal prisión y el caso se turnó a Guadalajara, de donde regresó recientemente a Tepatitlán y ahora se siguen desahogando las pruebas en contra y a favor de la inculpada, destacando un examen psicológico que la Fiscalía solicitó practicar para establecer si padece algún grado de desorden mental la fémina. Las fuentes consultadas refieren que la parte defensora no podría disminuir ya las agravantes de Tapia Tapia ante el juez, sin embargo se logró desde un principio que el Ministerio Público la consignara por homicidio a título de culpa y no parricidio, lo que significa una diferencia considerable en la sentencia que se le pueda imputar, pues el primero de los delitos implica una pena de entre 2 y 6 años, mientras que la otra modalidad acarrea una prisión de 25 a 45 años.

En conferencia de prensa, González Álvarez estimó que al menos habrá tres actividades por día y que muchas serán multinterinstitucionales. La difusión de información y toma de mamografías arrancó el pasado sábado 3 y concluirá el 3 de noviembre por todo el estado, con mastógrafos móviles. González Álvarez dijo que este 2014 se pretende cerrar con 60 mil mastografías, 8 mil más que en 2013. El director general del Hospital Civil de Guadalajara (HCG), Héctor Raúl Pérez, anunció que a su vez este organismo realizará un foro internacional sobre cáncer de mama en conjunto con el Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara; celebrará 10 años de presencia en el Reclusorio Femenil dando atención a las mujeres; tendrá dos fines de semana con mamografías en sus hospitales y efectuará la segunda edición de la cena gala en favor de pacientes que requieren reconstrucción mamaria. Como es tradicional, la glorieta Minerva y otros espacios públicos se iluminarán de color rosa la víspera del día 19 y tendrá lugar una caminata y un paseo ciclista nocturno para hacer conciencia sobre este mal, que representó 1,418 casos diagnosticados en 2013. A la par se efectúa la campaña mediática "Muy a pecho, cerca de tu corazón", todo el mes de octubre en los distintos espacios de Televisa Guadalajara.

Registran a 13 mil hijos de forma tardía cada año

La cifra representa uno de cada 10 nacimientos. Los padres de familia son sancionados por esta omisión El Informador

Guadalajara.- Aunque Jalisco es una de las entidades con mayor cobertura en registro de nacimientos (más de 90%), el registro extemporáneo o tardío de los mismos todavía es recurrente. Tan sólo en 2013, 13 mil 247 personas fueron registradas en un periodo mayor a seis meses a partir del día en que nacieron, de acuerdo con la Dirección General del Registro Civil del Estado. Alejandra Ramírez, por ejemplo, tiene dos fechas de cumpleaños y apenas lo supo en la adolescencia. La mayor parte de su niñez en Sayula la vivió pensando en que el 29 de abril era su único cumpleaños, pero antes de entrar a la secundaria, sus padres le revelaron que estaba registrada el 29 de julio de 1988. Para efectos legales y de trámites, a partir de entonces debió memorizarse sus dos fechas de nacimiento. “Me dijeron que fue por la multa que nos aplicaron”, cuenta la joven de 26 años, quien ahora radica en Guadalajara. Anteriormente era más sencillo mentir sobre la edad de un bebé, pero ahora, para hacer

el registro se exige un certificado de nacimiento expedido por el hospital o la partera autorizada. Alejandra afirma que ella sigue celebrando el 29 de abril, su fecha de nacimiento real. Pero de todos modos siempre tiene en consideración que, según el Estado, es tres meses más joven. “Tener dos cumpleaños se siente raro. Y más cuando te acostumbras al ‘falso’ legalmente hablando, porque luego surgen las dudas y empiezan a preguntar”. El pago de la multa y del acta de inexistencia todavía son factores determinantes para que se dilate más el periodo del registro tardío. Los trámites pueden variar de 100 hasta 300 pesos, dependiendo del municipio. Esto aumenta la vulnerabilidad de los niños que nacen en familias con alto grado de marginación o pobreza. De acuerdo con un estudio sobre el subregistro de nacimientos en México, elaborado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la década comprendida entre 1999 y 2009, los municipios jaliscienses con menor grado de cobertura en cuestión de registro de nacimientos eran Mezquitic y Tlajomulco.


Periódico el Faro

Nacional

En Guerrero no hay ningún control; policía asesina, la brutalidad como gobierno: Mesa MVS

Martes 07 de Octubre del 2014

En caso Iguala, delitos de lesa humanidad: CNDH

“Nosotros ahorita estamos calificando estos delitos como de lesa humanidad, por la desaparición forzada de los estudiantes, el atentado y el tema de graves omisiones en materia de seguridad pública que se propiciaron en el propio estado y en particular en la ciudad de Iguala”, dijo en entrevista para Óscar Mario Beteta, para Radio Fórmula.

¿Qué ha hecho el PRD ante las acusaciones contra el alcalde Agregó que ante esta situación se ejerció la fa- de Iguala?, preguntó Sergio Aguacultad, prevista en la Constitución, de investigar la yo. desaparición de personas así como la muerte de seis más el 26 de septiembre. Redacción AN

El ombudsman nacional, Raúl Plascencia, recordó que en diciembre, al presentar su informe de labores, había señalado que en ese estado había una situación delicada por la delincuencia. Milenio Ciudad de México.- En la desparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero el pasado 27 de septiembre, hay delitos de lesa humanidad, dijo el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva.

El ombudsman recordó que han llevado a cabo 233 diligencias con autoridades y familiares de los 43 normalistas. Plascencia Villanueva recordó que desde diciembre del año pasado la CNDH había advertido de la creciente violencia en el estado.

Ciudad de México.- El gobierno de Peña Nieto está en una crisis severa en materia de seguridad, por lo ocurrido con la matanza de 22 personas en Tlatlaya, Estado de México, y el ataque a normalistas de Ayotzinapa que deja hasta ahora 6 muertos y 28 cuerpos cuyas identidades están por confirmarse, señaló la politóloga Denise Dresser.

“Desde el pasado 17 de diciembre, en el informe de autodefensas y la seguridad pública en Guerrero, expresamente se señaló la preocupación de la CNDH por la situación tan delicada sensible que enfrentaba ese estado, no solamente por el número de delitos que diariamente se comenten, sino también por la violencia y por la convivencia de servidores En la Mesa Política de los públicos con delincuentes que ha ido propiciando lunes en Noticias MVS primera un ambiente de descomposición”, dijo el ombuds- emisión, refirió que “ambos asunman Raúl Plascencia. tos revelan una violencia incontrolable, un Ejército que actúa al margen de la ley, y un estado, Guerrero, en el que no hay ningún Obrador y actual presidente de la Condusef, y Alei- control” tanto que hay “una policía da Alavez Ruiz, diputada del PRD. que está asesinando”.

Vocero de politécnicos, muy ligado a Morena

Daniel Antonio Rosales, quien ha tomado la palabra en los encuentros con el secretario de Gobernación, está registrado como miembro de la Red Social. Por Alma Paola Wong Ciudad de México.- A pesar de que estudiantes del movimiento del Instituto Politécnico Nacional (IPN) han afirmado que no hay injerencia de ningún partido político o asociación, uno de los personajes más visible tiene vínculos con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), liderado por Andrés Manuel López Obrador.

Daniel Antonio Rosales, estudiante de Ingeniería Civil de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), quien desde el templete tomó la palabra en los diálogos del martes y viernes de la semana pasada con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aparece registrado en la página electrónica de este partido como miembro de la Red Social. También es un participante activo en el Comité de Morena Jóvenes y Estudiantes en el IPN. En una búsqueda realizada en Twitter, Daniel aparece identificado como @Nashorn110 con el subtítulo “D.A.R”, cuenta creada en mayo de 2010, donde se define izquierdista, músico y estudiante. Además refiere como hashtags favoritos #MORENAIPN y #NoroñaGobernador. De las 173 cuentas que sigue destacan las de @lopezobrador_, @martibatres, @jovenesamlo y @fernandeznorona, de quienes retiutea muchos de sus mensajes. En su página de Facebook presume fotografías con personajes como el ex diputado federal Gerardo Fernández Noroña, el senador Alejandro Encinas, el ex procurador de justicia del DF Bernardo Bátiz; Mario di Costanzo, figura cercana a López

Asimismo, comparte una imagen de su asistencia a la Asamblea Constitutiva de Morena. Además, en una revisión en la página de Facebook “Morena IPN” se encontró una publicación de una nota del portal de Regeneración.mx, titulada “Inician trabajos de Morena jóvenes y estudiantes”, la cual hace referencia a un evento realizado en octubre de 2011 entre Martí Batres, presidente de Morena, y estudiantes del IPN. El enlace de esta nota fue eliminado del sitio; sin embargo, se recuperó la información del caché en Google, solo que sin imágenes. Se buscó este evento en redes sociales, en la que se ubicó un tuit que contenía una fotografía de la reunión estudiantil y Batres, donde aparece Daniel. En su participación del martes 30 en el mitin de Bucareli, afirmó que el gobierno federal no le fijaba fechas al movimiento estudiantil. “No vinimos a entablar diálogo. El movimiento no debe aceptar respuestas al vapor”, dijo Rosales, mientras algunos estudiantes lo abuchearon. “La reforma educativa no se hizo en 30 minutos. No queremos migajas. Dejemos claro que esto es resultado de la movilización estudiantil y no de la buena voluntad de las autoridades. El movimiento pudo haberse evitado si hubieran hecho caso de las anteriores. No hay por qué decir que las autoridades tienen la mejor disposición si se esperaron a una movilización enorme para dar una respuesta”, agregó. En su discurso del viernes 3, Rosales desestimó el trabajo de Osorio Chong como mediador del conflicto.

Los temas tienen que ver con que hay un Ejército actuando a su libre albeldrío y uno se pregunta: “¿Quién está gobernando en México?“. “Parecerían parcelas del poder autónomas: el Ejército que hace lo que quiere, simplemente decide ejecutar como parecería que ocurrió en Tlatlaya”, indicó. Lo grave es que en el primer caso el Ejército trató de ocultar la matanza por 3 meses. En el caso de Ayotzinapa, apuntó, ya se tenía información de perredistas involucrados con el crimen organizado; ahora un alcalde, el de Iguala, está prófugo, mientras el gobernador Ángel Aguirre “ahora está intentando lavarse las manos”, como si Guerrero no fuera en este momento una bomba a punto de explotar. “Peña Nieto tendría que salir a decir qué va a hacer el gobierno”, consideró Denise.

bierno estatal no están funcionando correctamente. “En el caso de Guerrero un gobernador al cual se le han salido las cosas de control y no hay posicionamiento del PRD con este gobernador, muestra un partido corrompido, cuarteado, infiltrado y que no ofrece una opción viable en este momento”, sostuvo. “Todo México es una fosa clandestina” Lorenzo Meyer retomó al padre Alejandro Solalinde, quien dice que “todo México es una fosa clandestina”, en referencia a una cadena interminable de sucesos de este tipo, en el que sólo unos son explicado. “¿Cuál es la razón?, ¿qué es lo que se busca? Debe de haber alguna razón y a mí ya no me cabe la razón”, comentó. “¿Quién gana con eso?, ¿qué podría ganar el presidente municipal de Iguala? Es demasiado”, abundó. En el caso del Ejército y su actuación en Tlatlaya, indicó que éste trae una lógica desde el siglo XIX al siglo XXI. Respecto a la normal rural, cuyos estudiantes fueron atacados en Iguala, preguntó si se ha aprendido algo de la historia. Refirió que si a los guerrilleros de los 60 se les hubiera escuchado, negociado, otra historia sería, pero se agarraron a balazos. “Eso hace que se radicalizaran porque no eran radicales, eran maestros con exigencias, y se fueron a la guerrilla”, expuso. Ahora en Iguala cuál es la racionalidad, si hay actos de maldad pura.

Recordó que hay “tantas fosas que hemos ido encontrando en estos últimos años”.

“¿Qué carambas se ganaba en Iguala con un acto tan cruel, brutal?”, preguntó y agregó que si lo que se pretende es establecer la brutalidad y terror como una forma de gobierno en el estado.

Y señaló que la CNDH ha sido omisa en todos estos asuntos, a lo que se sumaría que el Ejército, la Policía, las alcaldías y un go-

“No podemos quedarnos con la idea de: ¡qué brutos!, ¡qué bestias!, sino cuál es la razón”, y cómo evitamos esto otra vez.


Piden a Anaya quedarse al frente del PAN

la Comisión Permanente como a Gustavo Madero, su no regreso como presidente nacional", propuso. Militante en las filas panistas de 1988, Guarneros Saldaña informó también que hay al menos 25 dirigentes estatales que han seguido el ejemplo de Madero, que han optado por pedir licencia a su cargo y han dejado "inconcluso el trabajo y los preparativos para contender como partido en la elección de 2015".

10

Monterrey sufre con dos horas de lluvias intensas

Camino al Diente, donde debido al desbordamiento del cauce fue abanderada la zona; tres automóviles quedaron atrapados en el agua. Alejandro Doria, director de Protección Civil, reportó que no hubo desgracias que lamentar.

Sano que Anaya concluya.- Domínguez Por Mayolo López Ciudad de México.- Un grupo de simpatizantes del PAN planteó al presidente del partido, Ricardo Anaya, que se mantenga en el cargo hasta que termine el periodo para el cual fue electo Gustavo Madero, quien la semana pasada solicitó licencia para buscar una curul y, eventualmente, retomar las riendas del blanquiazul El miércoles de la semana pasada, durante la presentación de un libro de Luis H. Álvarez, Rafael Guarneros y el grupo que le acompañaba le manifestó a Anaya la inconveniencia de que Madero regrese el próximo año a ocupar la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional. De acuerdo con la versión de Guarneros, Anaya le aclaró que un eventual escenario en el que permaneciera en el cargo no dependería de él. Este lunes, Rafael Guarneros, promotor del grupo Democracia con Calidad, envió un escrito a la militancia de Acción Nacional en el que sugiere se exija a Madero "se abstenga de su pretensión de regresar a la presidencia del CEN, una vez que haya logrado su objetivo de ser candidato a diputado del PAN por la vía plurinominal, exigiéndole también respeto a los panistas y al partido. (...) lo invito a formar una corriente de opinión que exija tanto a

El senador por Querétaro, Francisco Domínguez Servién, afirmó que lo más sano para el PAN es que el actual dirigente interino y "Simón" ya es huracán uno y se su paisano, Ricardo Anaya Cortés, se quedé al acerca a costas de BCS y Colima; frente de ese partido hasta diciembre de 2015. encharcamientos leves en DF. En entrevista, Domínguez Servién rechazó opinar si Gustavo Madero ha utilizado al PAN como trampolín político; sin embargo, insistió en que no debe regresar a la dirigencia nacional albiazul.

Monterrey.- Las intensas lluvias que cayó durante casi dos horas en la zona sur de Monterrey, Nuevo León, provocó grandes encharcamientos, "Vamos viendo pero yo creo que sí, si pide una dejando 75 vehículos varados, caos licencia para buscar una diputación federal, vehicular en las principales avenidas por el bien del partido debe de continuar de y al menos 15 personas rescatadas. aquí al mes de diciembre del 2015, Ricardo Debido a la filtración de agua en el Anaya a la cabeza", indicó. nuevo paso a desnivel de la avenida Domínguez, quien tras la llegada de Ricardo Lázaro Cárdenas, resultó dañada la Anaya a la dirigencia nacional panista quedó pared del deprimido, provocando el como único aspirante al Gobierno queretano desprendimiento de algunos muros. por el PAN, sostuvo que Madero Muñoz, si bien no ha anunciado oficialmente que En el lugar se observó cómo el agua regresará a la dirigencia albiazul, no podría caía en cascada, mientras que un autonombrarse coordinador de los diputados tráiler quedó varado al caerle parte de la pared. federales panistas. "Si él quisiera entrar a la coordinación, que sería el 27 o 28 de agosto del año que entra, cuando se nombre coordinador de la bancada, él tendrá que haberse separado definitivamente del cargo y quien nombra al coordinador es el presidente del partido", sostuvo.

No creemos en lo que dice la Procuraduría: padres de normalistas

Los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos advirtieron que paralizarán el país el 8 de octubre con el apoyo de la sociedad civil y organizaciones sociales. Por Rogelio Agustín Esteban Ayotzinapa.- Familiares de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos desde el 27 de septiembre en Iguala rechazaron la versión de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE), en el sentido de que un comando del crimen organizado ejecutó a sus hijos. Los padres de familia insistieron en que fue la policía preventiva de Iguala la que se llevó a sus hijos, en consecuencia, dijeron, es el estado mexicano el que debe presentarlos con vida, puesto que los municipios forman parte del pacto federal. La postura se dio a conocer en la explanada principal de la Normal Rural ubicada en Tixtla, en donde por primera ocasión se mostraron los 43 jefes de familia juntos, con un reclamo en común que es la presentación con vida de sus hijos. Todos los desaparecidos, de acuerdo a sus progenitores eran jóvenes sanos, de escasos recursos pero con la esperanza de progresar con base al estudio de una carrera

Por Pedro Domínguez y Notimex

Protección Civil acordonó el área y cerró el paso, afectando la circulación sobre la avenida Lázaro Cárdenas y generando tráfico en Eugenio Garza Sada. Personal de la constructora que trabaja en el puente retiró los muros caídos.

Otro de los puntos afectados fue la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad profesional, la de la docencia. Autónoma de Nuevo León, donde el En todos se advierten las secuelas que dejan agua entró a los salones de clase y a diez días de mal comer, casi no dormir y tocar la biblioteca. puertas en diferentes instancias para reclamar la liberación de sus hijos, sin embargo; no hubo A través de las redes sociales, los titubeos para plantear un ultimátum dirigido al estudiantes publicaron un video donde se muestra cómo el agua gobierno estatal y la federación. corría en las instalaciones. Debido a “Nos entregan a nuestros hijos cuanto antes, o esto fueron suspendidas las clases el 8 de octubre nosotros vamos a paralizar el del turno vespertino. país, ya tenemos el respaldo de organizaciones campesinas, sindicales, magisteriales y grupos Sin embargo, en los municipios de que están indignados por lo que aquí está Apodaca, San Nicolás y Ciénega de pasando”, aseveró quien se colocó al centro Flores hasta ayer prevalecían las condiciones de cielo parcialmente de la conferencia. nublado sin precipitaciones, mientras Por cuestiones de seguridad, los padres que en Santa Catarina se reportaba y madres acordaron no proporcionar sus lluvia ligera con granizo, lo cual dejó nombres ni los de sus hijos, pero tampoco sin servicio de energía eléctrica a los se taparon el rostro para dar a conocer los habitantes de la colonia Perimetral acuerdos alcanzados durante las reuniones Norte. que sostuvieron en el cierre de la semana. ARROYO DESBORDADO El primer acuerdo fue no dar por hecho la versión de que sus hijos fueron asesinados la madrugada del 27 de septiembre, como lo informó la tarde del domingo 5 de octubre el procurador general de justicia Iñaky Blanco Cabrera.

El arroyo del Parque Canoas también resultó afectado por las lluvias, alcanzando su máxima capacidad. Protección Civil acudió a las instalaciones ubicadas en Antiguo

Respecto al deprimido afectado, el funcionario dijo que se evalúan los daños para saber qué fue lo que provocó el derrumbe. ALERTA De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, la tormenta tropical Simón se convirtió en huracán categoría uno y es el número 13 de la temporada en el Pacífico. A las 10 de la noche se ubicaba a 445 kilómetros de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 75 kilómetros de Isla Socorro, Colima. Se informó que continuarán las lluvias intensas en Michoacán, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Colima y Baja California Sur. La Conagua exhortó a la población a estar alerta a los avisos de Protección Civil. CIUDAD DE MÉXICO El Sistema de Aguas de la Ciudad de México reportó que ayer llovió en 11 delegaciones de la capital. El director de Fortalecimiento Institucional del organismo, Miguel Ricaño, explicó que las precipitaciones provocaron ocho encharcamientos sin afectar a particulares. “Esperamos que siga lloviendo, vamos a estar a la expectativa y no descartamos que siga la precipitación toda la noche”, declaró. El Sistema de Aguas registró la primera lluvia a las 5 de la tarde en las delegaciones Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Iztapalapa e Iztacalco. Dos horas más tarde fue en Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Iztapalapa y Coyoacán, mientras que cerca de las 10 de la noche se sumaron Tláhuac y Venustiano Carranza. El funcionario capitalino informó que los 350 elementos de la Unidad Tormenta estarán trabajando y permanecerán en guardias para atender cualquier eventualidad.


39 11 En Guerrero es un soplo la vida José Cárdenas

¡Barbarie! AMN.- ¿Qué nos pasa a los mexicanos, hemos perdido nuestra capacidad de asombro? ¿La clase política y el crimen han hecho de México, una sociedad morbosa e insensible, a la que nada le asombra ni le estremece, como no sea la apología de la barbarie? En Iguala, Guerrero, el rostro fiero de la barbarie y la muerte llegaron hace una semana. La policía, a balazos, se encargaría de evitar que estudiantes normalistas secuestraran camiones. Hubo cuando menos 20 heridos, 7 muertos y más de 50 estudiantes desaparecidos. Hoy, varios detenidos han confesado que tanto la policía como integrantes del grupo mafioso Unidos por Guerrero fueron los autores de la barbarie. Sí, policía y mafiosos son la misma cosa. ¿Cuántas policías de México estarán La barbarie no tuvo límites. Hoy aparecen en fosas clandestinas 28 cuerpos. ¿Son los estudiantes desaparecidos? La prensa mexicana y extranjera jura y perjura que fue

Y seis muertos no es nada.

el crimen organizado del narco. Eso lo dirán las investigaciones después de que el presidente Enrique Peña Nieto instruyera al gabinete de seguridad nacional para llegar hasta las últimas consecuencias, “pues en el Estado de Derecho, no cabe el más mínimo resquicio para la impunidad”, dijo. Y es que no es sólo el estado de Guerrero, es México que se exhibe ante el concierto de las naciones como un país en la que campea la barbarie. También, el gobernador Ángel Aguirre Rivero ha confesado que la mayoría de los policías de Iguala tenían nexos con el crimen organizado. ¿Si lo sabía por qué no los metió a la cárcel desde antes? ¿Por qué ahora ese nefasto y criminal gobernador pide “calma y concordia”? ¿Es posible pedirle calma a unos padres y a unas familias ultrajadas? ¿Es posible pedirle calma a una sociedad rabiosamente indignada? ¿Es posible pedirle calma a unos estudiantes masacrados y que han visto como el Estado con su criminal y corrupta policía, ligada al crimen, utiliza los métodos más barbaros, sanguinarios y tene-

brosos? Le adelanto. Aguirre Rivero cae porque cae. Con la desaparición de poderes en Guerrero, el PRI se la cobrará. No hay que perder de vista una cosa, el Estado en sus tres niveles de gobierno se compone por el Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial, y la policía forma parte del Poder Ejecutivo. Así que mientras no se pruebe lo contrario, el Ejecutivo estatal, que encabeza Aguirre Rivero, y el municipal, a cargo de José Luis Abarca -ya prófugo de la justicia-, son los únicos responsables de la barbarie. Hoy, los estudiantes guerrerenses han desafiado a ese omnímodo poder criminal, y anuncian acciones radicales en venganza de sus compañeros. Me inquieta una pregunta, ¿dónde está la solidaridad de más de 30 millones de estudiantes que hay en México? ¿Sabrán que siendo solidarios, el país cambiará, y que siendo solitarios, el maldito estado de cosas seguirá campeando con su infinita barbarie?

Nadie sabe con claridad lo que sucedió en Iguala. El hallazgo de las seis fosas clandestinas descubiertas el sábado en el paraje Las Parotas, de la comunidad de Pueblo Viejo, enrarece más el ambiente. El gobernador Ángel Aguirre y su procurador, Iñaki Blanco, poco hacen y no pueden calmar los ánimos; desborda la impaciencia de familiares y compañeros de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace diez días. Algo se intuye en las sombras errantes... La decisión federal de atraer el caso confirma la denuncia del mandatario estatal. La atracción del caso por parte de la SEIDO y la Agencia de Investigación Criminal de la PGR son señal inequívoca: tras la masacre de la noche triste del 26 de septiembre en Iguala, está la mano peluda de la delincuencia organizada en complicidad con la corrupta autoridad municipal. El círculo se cierra en torno al alcalde con licencia José Luis Abarca y el director de Seguridad Pública, Felipe Flores Velázquez, ambos prófugos. Si los pescan, no se la van a acabar. En el ámbito local el edil bailador enfrentará acusaciones por desaparición forzada y homicidio… tan pronto como pierda el fuero constitucional. A nivel federal, el perredista expulsado deberá responder al delito de delincuencia organizada. Saldrán a relucir todos los trapos sucios, vínculos familiares y relaciones indebidas del alcalde con los Guerreros Unidos —leña del árbol caído de los Beltrán Leyva—. Saldrá a flote su viejo rencor contra los belicosos normalistas… y las facturas pendientes tras el levantón y asesinato de tres líderes de la Organización Unidad Popular, en junio del año pasado… crimen que los ayotzinapos siempre le cargaron al mandamás igualteco. Hace semana y media, José Luis Abarca habría ordenado poner a los estudiantes en su lugar; evitar a toda costa que los revoltosos le quemaran el mantel justo el día en que su esposa rindió su informe como presidenta del DIF… y en víspera del propio como cabeza del ayuntamiento. A sus jenízaros, policías de día y sicarios de noche, se les pasó la mano. La represión oficial terminó en violaciones mayores a

la ley y los derechos humanos, consistentes en ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, atentados contra la dignidad de las personas y omisiones en el cumplimiento de la función pública. Los cabos sueltos están por unirse. Los 30 detenidos hasta ahora por la autoridad federal han comenzado a cantar, de ahí se desprendió la localización de las fosas con los restos de al menos nueve personas, todos incinerados con diesel. Ahora se sabe que el lugar del hallazgo no era tan clandestino; vecinos lo conocen como “cementerio de narcos”. No es la primera vez que La Parota de Pueblo Viejo se utiliza para desaparecer cadáveres, aseguran. Según el secretario guerrerense de Salud, Lázaro Mazón Alonso, los peritajes para identificar los nueve cuerpos exhumados demorarán al menos 15 días, poco tiempo si se toma en cuenta que los análisis de ADN suelen concluirse en un lapso de alrededor de dos meses… muy largo cuando a la PGR sólo le tomó menos de 24 horas comprobar la plena identidad del capo Héctor Beltrán Leyva, detenido apenas la semana pasada. A menos que los estudiantes aparezcan, evitar la especulación es imposible. Por lo pronto, el gobernador reza por encontrarlos con vida. Las protestas y bloqueos carreteros de familias, estudiantes y activistas —quienes ayer vandalizaron una caseta de cobro e impidieron el paso de un convoy militar— serán incontrolables e insoportables a medida que transcurren las horas. La presencia federal, si bien ayudará a resolver el caso, no debe agradar en nada al mandatario estatal, quien simplemente no pudo resolver con recursos propios el asunto más caliente de su administración. El cuadro pinta un Estado fallido que no merecen los guerrerenses… BORREGAZO: Para todo alcanza el tiempo. En medio de la crisis, reflejo de la inseguridad prevaleciente y la falta de estrategias para combatirla, el gobernador de Guerrero se dio tiempo de viajar a la Ciudad de México para unirse al besamanos de los gobernadores perredistas al nuevo “padrino”, Carlos Navarrete. Total, es un soplo la vida y seis muertos no es nada…


12

Bolivia: ¿Elección justa o farsa electoral? Andrés Oppenheimer El presidente populista de Bolivia, Evo Morales, ha dicho que quiere ganar su tercer mandato con un arrasador 74 por ciento de los votos en las elecciones del 12 de octubre. Y a juzgar por lo que me contó su principal rival en una entrevista esta semana, no sería sorprendente que Morales logre su deseo. Samuel Doria Medina, un acaudalado hombre de negocios que es el candidato opositor que mejor sale en las encuestas, admite abiertamente que está participando en un proceso electoral fraudulento, en el que todas las reglas y prácticas están dirigidas a ayudar a que Morales gane la elección. En primer lugar, las elecciones “no tienen un arbitro neutral”, porque el Tribunal Supremo Electoral responde al presidente, me dijo Doria Medina. En segundo lugar, el gobierno viene gastando desde hace años millones de dólares de fondos públicos para inundar el país con propaganda favorable a Morales, mientras que ha limitado la propaganda electoral de la oposición a los últimos 27 días antes de la elección. En tercer lugar, el gobierno ha prohibido a la oposición comprar spots publicitarios en televisión para defenderse contra los avisos negativos, dice Doria Medina. “Han sacado hasta 60 pases de un spot negativo contra nosotros, y cuando nosotros hemos querido poner nuestra respuesta, no nos han permitido. El tribunal electoral lo prohibió”, me dijo Doria Medina. “Igualmente, hemos puesto vallas en la vía pública, y han ordenado a la policía sacarlas. El gobierno tiene el monopolio de las vallas publicitarias”. Considerando el enorme gasto de publicidad del gobierno y sus medidas contra la oposición, no es ningún misterio que Morales encabece las encuestas, dice Doria Medina. Según las últimas encuestas publicadas por el diario El Deber, Morales tiene un 56 por ciento de intención del voto, seguido por Doria Medina con el 17 por ciento y el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga con el 6 por ciento. Si el proceso electoral es fraudulento, ¿por qué participa?, le pregunté a Doria Medina. Me respondió que aunque el proceso electoral ha sido injusto, “el conteo de los votos estará a cargo de ciudadanos elegidos por sorteo”, y que por eso “no habrá fraude el día de las elecciones”. Agregó que la oposición podría tener un triunfo inesperado, como ocurrió en las elecciones locales del estado amazónico de Beni el año pasado. En esa ocasión, las encuestas pre-electorales decían que ganaría el candidato del gobierno, pero ganó la oposición. “En Bolivia, las encuestas a veces tienen un 33 por ciento de margen de error”, dijo Doria Medina.

Cuando le pregunté por las afirmaciones de políticos bolivianos en el exilio, según los cuales Doria Medina y otros candidatos de oposición constituyen una “oposición domesticada” que está ayudando al gobierno de Morales a poder decir que Bolivia es una democracia, Doria Medina respondió: “Es muy fácil hacer ese tipo de aseveraciones desde Miami. Nosotros somos los opositores que nos hemos quedado en el país, y que estamos enfrentando al gobierno boliviano”. Finalizando la entrevista, le pregunté por qué hay tantos candidatos de oposición, y por qué no se unen. Respondió que esta vez hay muchos menos candidatos de oposición que en las elecciones anteriores. “Nuestra fórmula es la única que representa una alianza”, me dijo. El día de las elecciones, la gente decidirá no desperdiciar sus votos, y apoyará su fórmula, agregó. Mi opinión: Doria Medina está haciendo lo correcto al participar en lo que evidentemente es un proceso electoral fraudulento, porque sería un error no aprovechar los reducidos espacios para la critica —especialmente en televisión— que quedan en Bolivia. La manipulación electoral del gobierno es mucho mayor que los abusos que mencionó Doria Medina en la entrevista. Por ejemplo, en años recientes Morales ha enviado a varios de sus principales opositores —como el ex gobernador de Cochabamba Manfred Reyes Villa— al exilio, o a la cárcel. Es más, la candidatura de Morales para un tercer mandato es en sí misma una pirueta legal: en el 2008, Morales cambió la Constitución para autorizarse un tercer mandato consecutivo —lo que estaba prohibido por la Carta Magna— bajo el dudoso argumento de que su primer mandato no cuenta, porque tuvo lugar antes de que Bolivia fuera “refundada” como el “Estado Plurinacional de Bolivia”. Ya se pueden imaginar quien fue el que “refundó” el país. Así que el 12 de octubre, cuando Morales sea proclamado ganador de las elecciones por amplia mayoría, y los observadores de la Organización de Estados Americanos digan que el conteo de los votos fue limpio, los partidarios de la democracia de todo el mundo deberían ver todo esto con gran escepticismo. Puede ser —o no— que el conteo de los votos del día de la elección sea limpio, pero el proceso electoral ha sido un chiste. Read more here: http://www.elnuevoherald.com/opinion-es/opin-col-blogs/ andres-oppenheimer-es/article2057087. html#storylink=cpy

Brasil: Dilma Rousseff vs. Aécio Neves Cecilia Soto

La primera vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil terminó ayer con un final clásico, si es que se puede hablar de clasicismo en un país que, contando con el cuarto parlamento más antiguo en el mundo, volvió a tener elecciones democráticas en 1985 después del golpe de Estado militar de 1964. En las elecciones de 1994, 1998, 2002, 2006 y 2010 se han enfrentado en la segunda vuelta el Partido de los Trabajadores (PT) y el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), con los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Fernando Henrique Cardoso como las figuras emblemáticas de ambos partidos, respectivamente. El próximo 26 de octubre se enfrentarán nuevamente con las candidaturas presidenciales de Dilma Rousseff, que busca la reelección, y Aécio Neves del PSDB. No, no será una final entre dos mujeres como lo predijo equivocadamente esta sesgada columnista que siempre anda buscando que las mujeres lleguen al poder. Y aunque no es consuelo aquello de “mal de muchos”, es importante señalar que —como en México— todas las casas encuestadoras fallaron. En las encuestas registradas 3 días antes de la elección, las principales encuestadoras predecían una ventaja de 15 puntos entre la candidata Rousseff con 44% y un empate técnico entre Aécio Neves y Marina Silva, ambos con alrededor de 25% de la intención de votos. Pero los resultados han sido diferentes. La presidente Rousseff ha alcanzado 41.5%, Aécio Neves, 33.6 % y Marina Silva, 21.3 por ciento. En las últimas dos semanas antes de las elecciones se fueron imponiendo las variables determinantes en una campaña electoral: estructura partidaria, recursos económicos y publicitarios, experiencia electoral y resistencia de los candidatos. A la hora de escribir este artículo la candidata del Partido Socialista Brasileño (PSB), Marina Silva, que por la mayor parte de la campaña llegaba a la segunda vuelta y vencía, tenía registrados sólo tres puntos más que los que obtuvo en 2010, cuando fue candidata por el Partido Verde, de 19% a 22%. Quiere decir que en el transcurso de la campaña los votos que había ganado con su sorpresiva designación como candidata a raíz de la muerte del candidato presidencial Eduardo Campos y que le agregaban hasta 15 puntos más que en su participación anterior, migraron en su mayor parte hacia el candidato del PSDB, Aécio Neves, pero también, aunque en menor medida, hacia la presidente Rousseff. Una vez que quedó claro que sería imposible ganar en una primera vuelta —hay que recordar que ni el

presidente Lula pudo hacerlo en las dos elecciones en las que triunfó—, la estrategia electoral del PT se centró en “deconstruir” a Marina Silva que encarnó repentinamente la esperanza del cambio para luego en la segunda vuelta enfrentar a un enemigo más conocido, más predecible y al cual lleva ventaja, pues en las últimas tres elecciones el PT ha vencido al PSDB. No fue muy difícil bajar a Marina Silva al nivel de su voto duro. La presidente Rousseff contaba con seis veces más tiempo en televisión que la candidata del PS, seis veces más presupuesto de campaña, además de guiarse por uno de los publicistas electorales más experimentados y exitosos, Joao Santana. Aunque Dilma Rousseff no tiene el carisma y la simpatía de Lula, trasmite experiencia y amplio conocimiento de la mayoría de los temas de gobierno, de tal manera que en los varios debates Marina desmerecía claramente frente a Dilma. A la hora de preguntarse a quien confiar el gobierno en tiempos de tormenta, el votante cauteloso podía observar más experiencia en la candidata del PT y una mayor probabilidad de gobernabilidad en el Congreso, donde la presencia de 22 partidos en la Cámara de Diputados y 16 en la de Senadores da lugar a la necesidad de formar alianzas cada vez que se presentan iniciativas importantes. Con todo, la segunda vuelta no será un día de campo para el PT. Aécio Neves es un candidato muy atractivo, nieto del legendario Tancredo Neves, el candidato triunfador de las primeras elecciones democráticas, pero que no pudo tomar posesión por caer gravemente enfermo y morir. Como gobernador de Minas Gerais, Neves logró darle la vuelta a la quiebra técnica en que recibió su estado, mejoró sustancialmente las cuentas públicas y creció económicamente. Su discurso es socialdemócrata, pero difícilmente logrará atraer aquellos votos de Marina Silva que provenían del PSB que siempre ha caracterizado al PSDB, fundado por el expresidente Cardoso, como “neoliberal” y derechista. Mientras que el expresidente Lula continúa siendo una figura muy carismática y popular principalmente entre las clases populares, un verdadero activo electoral para el PT, el expresidente Cardoso no lo es para el PSDB a pesar de su carisma e inteligencia. De alguna manera el PT también “deconstruyó” al expresidente Fernando Henrique a pesar de que una parte importante de los logros sociales enormes del PT estuvo sustentada en la estabilidad económica alcanzada por el gobierno del expresidente Cardoso y en varias de sus reformas, como la que modernizó a Petrobras.


39 13

¿Qué pasó con el humor político mexicano? Leo Zuckermann Algo importante, que se había ganado con la democratización del régimen, se ha perdido en años recientes: los espacios para burlarse de los políticos en los medios electrónicos. Ha habido, sin duda, un retroceso. Es una pena. Porque en una sociedad democrática resulta muy saludable hacer chistes de los poderosos. Se trata de un ejercicio crítico y catártico a partir de ejercer el derecho a la libertad de expresión. En las dictaduras no existe la burla del poder en público. Se practica, eso sí, en privado. Los mejores chistes sobre Castro los escuché en La Habana entre susurros. Imposible imaginar un sketch en la televisión cubana mofándose del comandante. De ninguna forma porque la política, en las autocracias, es una especie de religión sagrada que hay que respetar comenzando con sus grandes sacerdotes, los políticos, intocables para el humor en la plaza pública. En las democracias, en cambio, el humor juega un papel muy importante: el de desacralizar al poder. Bajar de las nubes a los poderosos para convertirlos en gente de carne y hueso que se equivoca. Nada peor para un político estadunidense que cometer un error para que al día siguiente todos los comediantes de los programas nocturnos se lo devoren en sus monólogos.

Un paso importante de humor político lo dio TV Azteca, la televisora del Estado que se privatizó en el sexenio de Salinas, con el espacio de Los Peluches en el noticiero Hechos. Ahí, desde 1996, aparecieron marionetas que personificaban a políticos reales como el Cuatemochas o El Jefe Ciego”. Nunca tocaron, eso sí, al presidente Zedillo. Los programas de humor político tuvieron su zenit durante el sexenio de Fox. Televisa comenzó a trasmitir en 2005 un programa de sátira política, El privilegio de mandar, en horario estelar por el Canal de las Estrellas. Sus dos principales protagonistas eran nada menos que el Presidente y su esposa: Chente y Martita. Aparecieron los tres candidatos presidenciales: Jelipe, El Peje y Roberto. En algún momento también salieron Elba Esther, Don Diego, Cuauhtémoc, Montiel, Mi carnal Marjelo, René, Ahumada, El innombrable (Salinas) y Don Rubén que siempre aclaraba que “lo que Chente quiso decir…” El radio no se quedó atrás. En el noticiero de Pedro Ferriz en Stereo Rey y luego Imagen, Andrés Bustamante realizaba parodia política con su personaje Ponchito. A partir del personaje Brozo de Víctor Trujillo, surgió el noticiero de El Mañanero en Acir que migraría, después, a la televisión.

Qué decir de los magníficos sketches para reírse de Margaret Thatcher y la familia real en el fabuloso programa de marionetas Spitting Image en el Reino Unido. O las soberbias imitaciones de los presidentes de Estados Unidos en Saturday Night Live. Imposible olvidar la personificación socarrona de Dan Aykroyd como Nixon, Dana Carvey como George H.W. Bush, Darrell Hammond como Clinton y Will Ferrell como George W. Bush. Tan importante es burlarse de los políticos que los mandatarios estadunidenses cada año se mofan de ellos mismos en la cena anual de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca.

De todos esos espacios, el único que sobrevive es El Mañanero. Los demás han desaparecido a partir del sexenio de Calderón. Al parecer, la clase política sintió que la radio y la televisión se habían pasado de la raya en su apertura humorística. Supongo que pesó mucho la burla tan abierta que se hizo al presidente Fox en esas épocas. Calderón, a diferencia de su antecesor, no estaba para bromas. Creía que la institución presidencial se había devaluado. Tenía que recuperar su sacralidad comenzando por evitar la guasa en espacios mediáticos. Los medios, supongo, entendieron el mensaje y retiraron los programas de humor político.

En México, con los vientos de apertura política, las televisoras comenzaron a trasmitir espacios de humor político. Paradójicamente fue la televisión del Estado la que primero se atrevió con Cotorreando la Noticia dirigido por Chucho Salinas y Héctor Lechuga. Televisa, por su parte, empezó a tener algunos sketches de crítica política, con personajes genéricos como El señor diputado, en el programa ¿Qué nos pasa? de Héctor Suárez.

Y no han vuelto a aparecer. Imposible pensar hoy en día en una marioneta que personificara al secretario Videgaray. O en algún actor imitando al presidente Peña burlándose de algunos de sus yerros como el de la FIL de Guadalajara. Hoy, el sketch político prácticamente ha desaparecido en México. Es una pena. Un retroceso democrático que demuestra que la libertad de expresión sí está limitada.

El PRD ante su propio Aguas Blancas Jorge Fernández Menéndez Carlos Navarrete se estrena como presidente nacional del PRD con uno de los mayores desafíos que puede afrontar un líder de izquierda: la desaparición de decenas de estudiantes por un gobierno de su mismo partido. Guerrero un estado emblemático para el PRD, ha tenido gobiernos surgidos de ese partido, pero no de izquierda: no lo fue Zeferino Torreblanca, un exlíder empresarial local, mucho más cercano a Vicente Fox que al PRD, y tampoco lo es Ángel Aguirre, que viene de los equipos de Rubén Figueroa, tanto que fue a quien éste dejó como sucesor, entonces priista, luego de la masacre de Aguas Blancas. Aguirre fue candidato del PRD, primero, porque el líder de ese partido, Armando Chavarría, en un crimen que jamás fue resuelto a conciencia, fue asesinado en Chilpancingo, y segundo porque el PRI se negó a hacer candidato a Aguirre y éste se ofreció al PRD. Lo recogió un partido que no tenía entonces opciones claras y Aguirre quedó en la casa de gobierno, con un equipo mucho más cercano a él que al partido que lo registró. Pero de un camino similar proviene el alcalde de Iguala, hoy prófugo de la justicia, José Luis Abarca. El PRD en el caso de las muertes y las desapariciones de Iguala ha dicho que Abarca será expulsado del partido, ha defendido a Aguirre y ha pedido apoyo federal para el estado. Ni una palabra de condena a un gobierno en donde la muerte de perredistas, priistas y panistas, sobre todo en las zonas campesinas, tanto de la Costa como de la Montaña, de Tierra Caliente como en el propio Acapulco, se ha convertido en una norma. El número es tan alto como la impunidad. Ya cuando fue azotado el puerto de Acapulco y buena parte del estado por las tormentas Ingrid y Manuel, el PRD prefirió mirar hacia otro lado en lugar de criticar la inacción oficial en los primeros días posteriores a la tragedia. Ahora en una Iguala que se ha convertido en algo más grave aún que Aguas Blancas, no puede mirar hacia otra parte, quedarse con responsables locales, tener sentado al gobernador en su consejo nacional y simplemente aceptar que, desde gobiernos de izquierda, se puede matar y desaparecer estudiantes sin que pase nada. Al momento de escribir estas líneas no se sabe si las fosas comunes que se descubrieron en las afueras de Iguala es en donde están albergados los cuerpos de los desaparecidos que, de una forma absurda, fueron buscados “casa por casa” en las localidades de la zona, en lugar de montar una investigación riguro-

sa. Muchos indicios podrían mostrar que esos cuerpos son de los jóvenes desaparecidos, pero hay que esperar las pruebas periciales. También es muy probable que los asesinos sean, como se ha dicho, del grupo criminal de Guerreros Unidos que, por confusión o porque tenían datos al respecto, decidieron eliminar a los estudiantes porque pensaban que eran parte del grupo de Los Rojos, sus acérrimos enemigos, surgidos todos, Guerreros y Rojos, de escisiones de los Beltrán Leyva. Pero lo que no es admisible es que el gobierno estatal no supiera que el alcalde de la tercera ciudad más importante del estado, cercano colaborador del gobernador desde años atrás, estaba ligado familiarmente con el cártel de los Guerreros o que la policía municipal lisa y llanamente trabajaba para ellos. Navarrete puede ser, creo que lo será, un buen presidente del PRD, pero el desafío de ese partido, en éste y otros temas, es mostrar la nueva cara de la izquierda. No sé si existirán condiciones para que se dé otro tipo de intervención en Guerrero, más que asumir las investigaciones de estos casos desde la PGR, pero el PRD no se puede limitar a esperar que se den los tiempos para que Armando Ríos Pitter sea candidato y luego gobernador (con el costo, además, de que el hijo de Aguirre se convierta en candidato para Acapulco). Si se confirma que los estudiantes desaparecidos están muertos será imposible para el PRD, para el gobierno federal y para el propio Aguirre, ausente las 72 horas posteriores a los crímenes, mirar hacia otro lado. El problema es que si esos estudiantes siguen desaparecidos, tampoco pueden hacerlo. La decisión de Mancera Mientras en Guerrero se duda, en el Distrito Federal, el jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, “renunciará” hoy al oficial mayor del GDF, Édgar Armando González, acusado de actos de corrupción, acusaciones sustentadas, además con algunas grabaciones de audio y video que están ya en manos de las autoridades. No mirará hacia otro lado. Y en Jalisco, mientras continúan con las investigaciones del asesinato del diputado federal Gabriel Gómez Michel que dicen que podría transitar por caminos insospechados, el gobernador Aristóteles Sandoval, en esto de los gestos, inauguró por todo lo alto, las salas para implementar el nuevo sistema penal acusatorio.


39 14

Iguala, Tlatlaya, Acapulco, Jalisco, Envipe… y el fracaso Carlos Puig No todo es coordinación e inteligencia, deben estar pensando en la Secretaría de Gobernación y en Los Pinos después de las últimas semanas en que la violencia ha azotado por lo menos tres estados y que culminó el sábado pasado con el horroroso descubrimiento de al menos tres fosas clandestinas en las que se habían escondido los restos de hombres asesinados. Si se confirma que esos cuerpos son los de normalistas de Ayotzinapa, la prensa nacional e internacional podrá titular que en el México de 2014, un grupo de policías, liderado por un alcalde presuntamente ligado al crimen organizado, torturó y asesinó en una noche a más de 40 jóvenes que querían ser maestros. Añádase la Encuesta Nacional de Victimización, la cual señala que todos los delitos que importan han aumentado y cada vez se denuncian menos. Peor, imposible. No debería ser una sorpresa que el cierre de la ruta michoacana para la droga de la sierra guerrerense causaría disputas y violencia en Guerrero y el Estado de México. No es noticia que muchos de los alcaldes en esas rutas estén cooptados por el crimen. Ni que los policías municipales, en muchas de estas

regiones, trabajen para los delincuentes. Ni que los gobernadores no quieran saber nada de ese asunto. A 22 meses de haber tomado posesión, el gobierno tiene la primera alerta de que las cosas son mucho más complejas y que no hablar de ellas y luego coordinarse mucho y con muchas ganas, no alcanza para contener el enorme deterioro institucional. Tal vez sea hora de tener una estrategia más allá del necesario, pero insuficiente voluntarismo. UNA NOTA Gustavo Hirales publicó aquí, el viernes, una larga crítica de mi artículo en Nexos de septiembre sobre el expediente judicial del asesinato de José Francisco Ruiz Massieu. Creo que el texto nace de una confusión del ex guerrillero: no era ni mi intención, ni es trabajo de periodistas, resolver el caso. No. Esa era la responsabilidad de los gobiernos de Carlos Salinas y Ernesto Zedillo, gobiernos, por cierto, con los que colaboró Hirales. En el segundo, como cercanísimo consejero del Presidente que nombró a Antonio Lozano y empleó a Pablo Chapa. Es a su asesorado, Ernesto Zedillo, a quien debería hacer las preguntas que el viernes me hizo a mí.

¿Será el último presidente? Ciro Gómez Leyva Un mérito, al menos, habrá que reconocer a los dirigentes del PRD: de tener las elecciones internas más conflictivas, pasaron a celebrar una tan plana donde pareció que lo único que no hubo fue… elección.

Navarrete y Los Chuchos demostraron su talento para dominar al partido. Ahora tendrán que ganar votos. Y no serán pocos los perredistas que no van a tener muchas ganas de colaborar.

Idearon y ejecutaron tan bien el proceso para que nadie inquietara a Carlos Navarrete, que los poderosos rivales (Cuauhtémoc Cárdenas, Marcelo Ebrard, René Bejarano) apenas murmuraron su inconformidad.

Una derrota en 2015 los volvería a poner a merced de López Obrador, quien esta vez ya no será un “compañero” de partido. Y si él es el líder de la izquierda, qué más da quién presida el PRD.

Navarrete ganó de punta a punta con una rotundidad que no dio espacio a la vaticinada feroz lucha de clanes. Ganó con tal margen que ni siquiera tendrá contrapeso en la secretaría general, ahora en manos de su afín Héctor Bautista.

Por eso, y pese a su triunfo arrollador, Navarrete está en riesgo de ser el último presidente de un PRD grande, que pese, que importe.

Dudo, sin embargo, que este desenlace sea el mejor para un partido urgido de convicción y espíritu de cuerpo. Los Chuchos son incuestionable mayoría, pero no parecen entusiasmar a nadie más que a ellos y sus amigos. Algo no necesariamente malo a la hora de armar pactos políticos, pero que no prefigura cosas buenas cuando lo que está a la vista es la elección más atemorizante para el PRD desde aquella de 1991 contra el trabuco salinista.

Carta a los hijos de los secuestradores Diego Fernández de Cevallos Hasta hoy, 4 de octubre, nada se nos ha dicho de ellos. Ojalá que al aparecer esta columna la pesadilla haya terminado. Lo único cierto son 43 espadas más traspasando el masacrado corazón de México; 43 familias —y con ellas la Patria— mueren la peor de las torturas: esa que cada instante nos mata, para volvernos a matar. Por eso es necesario soñar que no se los llevaron, sino que ellos se fueron; que esta realidad violenta los llevó a decidir involucrarse en una aventura de la que pronto tendremos noticias y que no tardan en regresar. Este sueño mitigará el dolor y nos permitirá imaginar el abrazo amoroso de padres y hermanos con los que no debieron desaparecer. Han pasado muchos días y sigue resultando increíble que quienes tienen hijos dispongan, de manera tan abominable, de los hijos de otros; por eso aliviará soñar despiertos. Pero que nada nos detenga para tratar de evitar que a las cruces de Manuel Serrano, del niño de Puebla, del diputado de Jalisco y su asistente, del dirigente de Guerrero, de los alcaldes de no sé donde, de los policías, militares y marinos caídos, de los 22 de Tlatlaya y de cien mil más, se sumen 43 cruces por esos jóvenes atrapados por la demencia criminal. Si ante desastres naturales se

recibe del exterior ayuda humanitaria, México debe apoyarse, para el rescate de los desaparecidos, en la más avanzada tecnología con la que cuentan otros gobiernos, esa que frecuentemente usan para la guerra. Abatir aquí la violencia será bueno también para los que brinden el auxilio, habida cuenta que para la maldad todo es tierra de conquista y no hay circunscripciones ni fronteras; por eso se hace impostergable una mayor solidaridad internacional. Si las noticias que recibimos todos los días evidencian que no cesa la carnicería humana, por haber regresado el culto a Huitzilopochtli en la Piedra de los Sacrificios, es claro que serán insuficientes leyes más severas, nuevos planes oficiales, mayor despliegue de nuestras fuerzas armadas, más cámaras en calles y carreteras, modernas cárceles y avanzados procedimientos penales, así como el grito anual de que “el 2 de octubre no se olvida” y las devotas, numerosas y recurrentes peregrinaciones a La Villa. Esos esfuerzos y ese culto son buenos y deben continuar, pero recordemos que en 1985 muchos miles de seres humanos quedaron bajo los escombros en la Ciudad de México y la sociedad se organizó para rescatar a vivos y muertos; hoy nos mata la locura de los violentos —de la que ni ellos escapan— y no deben quedar adormecidas nuestras virtudes cívicas.

La educación es un asunto de exigencias Román Revueltas Retes La educación pública, en el mundo entero, comenzó a desplomarse a partir de los sucesos de Mayo del 68 en Francia. El movimiento, protagonizado inicialmente por unos estudiantes que impugnaban el modelo de sociedad capitalista, fue pronto seguido por millones de trabajadores y hubo repercusiones en varios países, México entre ellos. Más allá de lo que significó en términos sociales y de las reformas que propició, el Mayo del 68 tuvo también un efecto colateral bastante pernicioso para el proceso educativo al consagrar, en respuesta a la controversia de que la educación tradicional servía los intereses de la “burguesía” y de que significaba una forma de opresión, un sistema de menores exigencias. Cualquier posible obligación para los estudiantes de las clases populares era el resultado de un esquema discriminatorio y, para evitar acusaciones de segregacionismo, muchos de los responsables públicos de las políticas educativas

comenzaron a relajar las exigencias. El proceso ha ido tan lejos que, en un país como el nuestro, hay una regla no escrita de prácticamente no reprobar a ningún alumno, por más bestia, incumplido o irresponsable que pueda ser. Y así, lo que ha pasado es que muchos ciudadanos, sabiendo que la educación que se imparte en las escuelas públicas no es la mejor para formar a sus hijos, hacen todos los esfuerzos para solventarles el aprendizaje en universidades y colegios privados. ¿Resultado final? Pues que, lamentablemente, nuestras sociedades se han vuelto todavía más clasistas y desiguales en tanto que quienes sí se pueden pagar una carrera, digamos, en Harvard o Yale o el ITAM llevan una decisiva ventaja sobre todos los demás. Han aparecido ya varios libros donde se habla de la delantera que han tomado los ricos, en todo el mundo, al enviar a sus hijos a las mejores universidades.


15

Boletines de Gobierno Día Mundial del Hábitat 2014

Por Staff Presidencia El Día Mundial del Hábitat se celebra todos los años el primer lunes de octubre. Este año, las Naciones Unidas eligió el tema «Voces de los suburbios». Se realizarán campañas para mejorar la calidad de las condiciones de vida de las personas en situación de pobreza.

La idea de este día es reflexionar sobre la situación de nuestros pueblos y ciudades y el derecho básico de todos a la vivienda adecuada. También tiene el propósito de recordar al mundo su responsabilidad colectiva para el futuro del hábitat humano.

#JapónEnMéxico

Por Staff Presidencia

Sus Altezas Imperiales, Príncipe y Princesa Akishino de Japón visitan nuestro país, en respuesta a la invitación realizada por el Gobierno de México. El Día Mundial del Hábitat se celebró por Esta visita se enmarca en la celebración primera vez en 1986 con el tema “La vivienda de los 400 años de la Misión Hasekura, es mi derecho”. y es gesto de la amistad y cooperación entre ambos países.

Relación bilateral México – Japón

Durante esta visita asistirán a la ceremonia de Inauguración del XLII

Festival Cervantino en Guanajuato, en el cuál Japón es Invitado de Honor. Con esta visita se refrenda el interés de México en fortalecer sus vínculos con Japón y dar continuidad a los acuerdos logrados en los últimos años. México y Japón desean trabajar conjuntamente para dar continuidad al diálogo de alto nivel, así como desarrollar y consolidar la cooperación técnica, científica y cultural.

Visita Oficial de SS. AA. Imperiales Príncipe y Princesa Akishino, Príncipes de Japón

Por Staff ¨Presidencia

Distrito Federal, Jalisco y Nuevo León.

Con la visita de sus Altezas Imperiales, Príncipe y Princesa Akishino de Japón se refrenda el interés de México en fortalecer sus vínculos con Japón.

En 2013, Japón fue el mercado turístico más importante para México en Asia, y el 14º a nivel mundial.

México y Japón desean trabajar conjuntamente para dar continuidad al diálogo de alto nivel, así como desarrollar y consolidar la cooperación técnica, científica y cultural. En 2013, Japón fue el 4° socio comercial de México a nivel mundial y el 2° en Asia. Japón es la 1ª fuente de inversión extranjera directa para México entre los países de Asia y la 8ª a nivel mundial. La inversión japonesa en nuestro país registra 806 empresas, que tienen participación, principalmente, en la industria manufacturera (83.9%). Esta inversión se localiza en Aguascalientes, Guanajuato,

En 2013, cerca de 100 mil japoneses visitaron México, en comparación con 2012 (85,687 personas). En el primer trimestre de 2014 se recibieron 26,196 visitantes de ese país (12.47% más que en el mismo período de 2013). Actualmente hay 12 proyectos en materia de medio ambiente y fomento industrial, cuyos beneficios impactan a diez entidades federativas. La cooperación con Japón responde a las líneas del Acuerdo de Fortalecimiento de la Asociación Estratégica y es una de las más amplias y sofisticadas que se tiene con otro país en el mundo por el número de proyectos en curso, la diversidad sectorial y las modalidades de colaboración.


La ‘rata’ que amenaza los arrecifes del Atlántico

Periódico el Faro

Collage

Martes 07 de Octubre del 2014

Messenger de Facebook podría servir para enviar dinero Un estudiante de Stanford descubrió la característica oculta en la app de chat de la red Dinero en Imagen Ciudad de México.- Desde hace tiempo se ha especulado sobre los esfuerzo de Facebook para desarrollar un sistema de pagos, sin embargo, hasta la fecha no ha dado a conocer un proyecto en concreto.

persona.

Esto refuerza los rumores que se crearon luego de que en junio, Facebook contratara al expresidente de PayPay David Marcus para trabajar en Facebook Messenger. Todo indica que enviar dinero a través del chat de Facebook será posible en poco tiempo. Los peces león no representan una amenaza en el Pacífico o el Índigo, pero en el Atlántico son una especie invasora que pone en peligro a otras especies y arrecifes.

Pero al parecer la nueva aplicación de Messenger de la red tiene oculta la habilidad de transferir pagos. Algunas imágenes filtradas de capturas de pantalla y código oculto, muestran que mediante la app se podrían transmitir pagos de la misma forma como se envían fotos o ubicaciones.

Por Lizette Alvarez/New York Times

Andrew Aude, un estudiante de la Universidad de Stanford y desarrollador de iOS, fue quien descubrió la característica oculta de la aplicación de Facebook. Al parecer, los usuarios podrían vincular una tarjeta de débito para realizar transacciones persona a

Hallan sitio exacto del que partió Colón hacia América

Trabajos de excavación distinguieron vestigios en torno a La Fontanilla de Palos en Huelva, España, que confirman la partida de las tres carabelas de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo en 1492. EFE El hallazgo de distintos vestigios de tipo artesanal y pesquero, en los trabajos de excavación que desde hace dos meses se realizan en el entorno de La Fontanilla en Palos (Huelva), parecen situar en este punto exacto el lugar del que partieron las tres carabelas hacia el Nuevo Mundo en 1492. Se trata de un hallazgo de importancia y relevancia internacional, pues arroja luz y abunda en el que es uno de los episodios con mayor trascendencia de la historia. Ya Enrique Martínez Ituño, cónsul de la Argentina, que, si bien desarrolló su carrera en Málaga, eligió Palos de la Frontera (suroeste) para vivir y entregarse a él, allá por 1908 hablaba de encontrar y recuperar este puerto histórico y con anterioridad se hablaba de su mal estado. Y, aunque ya en 1992 se supo por datos indirectos que las infraestructuras portuarias se situaban en la zona conocida como la vaguada, no ha sido hasta hoy, 24 años después, cuando los trabajos de excavación dirigidos por el catedrático en Arqueología, Juan Manuel Campos han permitido constatarlo con evidencias históricas.

Miami.- Comen cualquier cosa que les quepa en el hocico, se reproducen copiosamente y se adaptan sin esfuerzo. Se han vuelto tan omnipresentes y problemáticos como las ratas, solo que más bonitos y más mañosos. Casi tres décadas después de que se divisó un solitario y venenoso pez león en el mar del condado de Broward, la especie ha invadido el litoral sureño, reclamando a Florida en particular, así como las costas del golfo, el Caribe y hasta partes de Sudamérica.

Un puerto, ha dicho, que contrariamente a lo que muchos han pensado desde antaño contaba con calado más que suficiente para que las carabelas pudieran entrar en él. Era "un puerto natural, a salvo de los vientos y alejado de las corrientes y muy económico, porque permitía sin mucho trasiego la carga y descarga de mercancías". Primero el pez león se propagó gradualmente y, luego, El hallazgo del alfar ha sido importante. Ya se frenéticamente a partir del 2005; han localizado siete hornos que hacen de él "un ahora, se ha convertido en la complejo único en España" en aquella época, en especie marina foránea más los que se producían cerámicas, ladrillos, tejas, numerosa e invasiva del mundo, alimentos y cal. dijeron científicos. Y junto a ellos, los testares, lugares donde se abandonaban las producciones defectuosas, que revelan que se hacían en el lugar piezas de cocina y mesa de tradición moriscas y se imitaban cerámicas finas de otros lugares. Pero aún ha sido "más satisfactorio" encontrar evidencias y restos de la alota, un lugar multifuncional donde se producían las transacciones propias de "un puerto de carácter internacional y próspero" como lo fue el de Palos desde la segunda mitad del siglo XV y hasta principios del XVI, según avala lo encontrado. "La alota era la aduana, y fue en ella donde Colón hizo los tratos necesarios para poder llevar su gesta a buen puerto", ha señalado Campos, quien ha precisado que "este hallazgo es el que más nos colma de satisfacción".

Las fuentes históricas dicen que este puerto de Palos estaba compuesto por cuatro elementos: el astillero, que no deja huella arqueológica; una fuente, La Fontanilla; un alfar y una alota, ha explicado hoy Campos en rueda de prensa.

Han localizado una estructura con una gran nave central dividida en dos tres partes: la taberna con estructuras de combustión y orzas; el almacén y la fonda, que es la que está más limpia; junto a ellas aparece un gran muro, donde se supone se apilaban los ladrillos y las tejas.

Además, ha precisado que ha sido en esta nueva etapa de trabajos cuando se han localizado los dos últimos, permitiendo con ello determinar el lugar exacto de la ubicación del puerto y por tanto de donde Colón salió hacia el Nuevo Mundo y completar su fisonomía.

Por delante queda aún un mes de excavaciones, tiempo tras el cual habrá que desarrollar un intenso trabajo de laboratorio para abundar en los "miles y miles de datos" encontrados e ir recopilando cada vez más información sobre este puerto histórico de Palos, que, entiende el catedrático.

En el camino, los depredadores, que provienen del otro lado del mundo y aquí pueden crecer hasta de 50 centímetros de largo, están provocando un caos en los delicados arrecifes y, probablemente, mermando preciosos inventarios de pargos y meros. Ya no hay forma de detenerlos, dijeron expertos en aguas saladas. Sin embargo, con la esperanza de al menos retrasarlos, biólogos marinos y dependencias gubernamentales han intensificado los esfuerzos para hacer sacarlos a arponazos de ciertas áreas que albergan a arrecifes frágiles y averiguar cómo se convirtieron tan rápidamente en una amenaza, y con tanto éxito, en el océano Atlántico. Más recientemente, la comisión de conservación de la pesca y la vida silvestre en Florida votó en junio para prohibir la importación de peces león y en septiembre, para prohibir la crianza del pez en el estado, medidas que expertos dijeron servirán para

centrar la atención en la gravedad del problema. La comisión ya levantó los requisitos para los permisos de pesca para buscar a los peces león e, incluso, tiene una aplicación para que la gente pueda reportar avistamientos. “La erradicación no está sobre la mesa, pero el control local ha demostrado ser muy efectivo”, notó Lad Akins, el director de proyectos especiales de la fundación Reef Environmental Education, una organización de base que ayuda a detener la proliferación de la especie. “Son lo que mucha gente llama el invasor casi perfecto”. Descubrir la solución para combatirlos –lo que funciona y lo que no– ha sido un ejercicio tanto de imaginación como de frustración. Los derbis o los rodeos de peces león parecen tener la mejor tasa de éxitos. Grupos de buzos se reúnen en sitios a lo largo de la costa para pasar el día pescando con arpón; en septiembre, 22 buzos, algunos desde tan lejos como Texas, se pusieron los tanques en los cayos de Florida y arponearon a 573 peces león en un día. Se habla de ofrecer recompensas, como lo hizo una universidad en Mississippi para incentivar, pero es escaso el dinero. También está el enfoque “gourmet”. Algunos restaurantes de Florida están comprando pez león, que es ligero y hojaldrado cuando está cocido, no muy distinto al pargo, para servirlo a los comensales. Una vez que haya un mercado suficientemente grande, dijeron los científicos, los pescadores prestaran atención y ayudarán a sacarlos del mar. Sin embargo, en eso también hay problemas. “La parte engañosa es atraparlos; las pesquerías tradicionales utilizan anzuelos y líneas pero tampoco parece ser efectivo con los peces león”, explicó Maia McGuiere, una bióloga marina en la Universidad de Florida. “Los buzos con arpones atrapan, atrapan y atrapan; requiere mucho trabajo, buzos, equipo y barcos”. Al ser tan astutos como son, no es típico que naden en bancos, por lo que es difícil arrastrarlos con las tradicionales redes.


Sin actividad física, más de la mitad de los mexicanos

Según el INEGI, el principal motivo de las personas para ejercitarse es la salud El Informador Ciudad de México.- En agosto de 2014, 57.6 por ciento de la población mexicana de 18 años y más en áreas urbanas se mantuvo sin actividad física respecto a mayo pasado, y quienes realizan algún ejercicio, lo hacen por motivos de salud.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que de la población inactiva físicamente en agosto, 57.4 por ciento es de mujeres, luego del 60.2 por ciento de mayo pasado, mientras que en los hombres el dato pasó de 39.8 a 42.6 por ciento. Menciona que de acuerdo con el Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (Mopradef), 42.4 por ciento de la población es activa físicamente, de la cual 53.1 por ciento está representado por hombres y 46.9 por ciento por mujeres. El organismo precisa que dentro del grupo de personas activas, los varones retrocedieron respecto del 57 por ciento de mayo pasado, mientras que las mujeres reportaron un incremento con relación al porcentaje de 43 por ciento en mayo. En promedio, anota, quienes se ejercitan con regularidad dedican tres horas 29 minutos semanales. Los varones destinan tres horas y 38 minutos a esta práctica, mientras que las mujeres, tres horas con 19 minutos.

Indica que quienes practican ejercicio prefieren los horarios matutinos, en 42.5 por ciento de los casos, en tanto que el turno vespertino fue considerado como la segunda opción, con 29.9 por ciento, mientras que 15.8 por ciento se ejercita por las noches y 14 por ciento no tiene preferencia de horarios. El INEGI menciona que los principales motivos de las personas físicamente activas son la salud (66.4 por ciento), diversión (16.6 por ciento), para verse mejor (13.1 por ciento) y en 3.4 por ciento de los casos se desconocen los motivos. Esta edición del Mopradef captó que el grupo de población inactiva que alguna vez practicó un deporte o ejercicio físico desertó por falta de tiempo (52.8 por ciento), debido al cansancio por trabajo (20.4 por ciento) o por problemas de salud (13.5 por ciento). En cuanto a las personas inactivas físicamente y que nunca han practicado algún ejercicio o deporte, argumentaron como causas principales la falta de tiempo (43.2 por ciento), problemas de salud (18.4 por ciento) o cansancio por el trabajo (16.3 por ciento). El Mopradef fue aplicado en los primeros 20 días de agosto en dos mil 336 viviendas de 32 ciudades con más de 100 mil habitantes y se aplicó a población de 18 años y más.

Señala que las instalaciones o lugares públicos son los sitios preferidos para ejercitarse (69.0 por ciento), mientras que poco menos de la tercera parte de la población activa físicamente (27.6 por ciento) acude a instalaciones de uso restringido (instalaciones privadas, de estudio, trabajo o domicilios particulares).

Alcoholismo, principal causa de várices esofágicas El Informador

condicionar la circulación de la sangre que se oxigena para su correcto funcionamiento, este sistema se encuentra asociado a la circulación del hígado.

León, Guanajuato.- El alcoholismo es la causa principal de daño al hígado, lo que condiciona cirrosis hepática para posteriormente generar várices esofágicas, aunque existen otras afecciones como la hepatitis crónica, sobre todo las de tipo B y C, informó el médico internista del IMSS, Manuel López Varela.

Desafortunadamente las várices esofágicas no provocan síntomas hasta que llegan a reventarse por el aumento de la presión en las mismas, e incluso por el paso del alimento al provocar la ruptura; se llegan a generar hemorragias masivas y en ocasiones letales, subrayó.

En un comunicado, el especialista de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria 55, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, señaló que "cuando un paciente tiene problemas de salud con la circulación de sangre en el hígado, se da un aumento y se dilatan las venas generando várices esofágicas".

El especialista comentó que debido a que la principal causa es el alcoholismo, esto condiciona a que personas de 30 a 50 años de edad presenten este tipo de várices.

Especialistas señalan que pueden generarse tras una cirrocis hepática

Apuntó que el esófago es un tubo por el que pasa el alimento de la boca al estómago, y se encuentra circundado por venas para

Por lo anterior, el doctor López Varela exhortó a la población a evitar el alcoholismo para no desarrollar este padecimiento y, en caso de presentarse, atenderlo de manera urgente y oportuna para evitar mayores riesgos a la salud y lograr una mejor calidad de vida.

17

La Unesco concluye que nave hallada no es la 'Santa María'

El hallazgo es 'mucho más tardío' que el de una de las tres naves que llevó Colón en el viaje del descubrimiento de América El Informador

Ciudad de México.- La Unesco anunció que el pecio hallado frente a las costas de Haití y presentado como la carabela "Santa María" por el explorador estadounidense Barry Clifford el pasado mayo no es la nao capitana de Cristóbal Colón. Su informe se basa en una excavación submarina efectuada entre los pasados 9 y 14 de septiembre, y asegura que se trata de un pecio "mucho más tardío" que el de una de las tres naves que llevó Colón en el viaje del descubrimiento de América Los elementos de fijación encontrados

"in situ" cerca del arrecife Coque Vieille, según el comunicado de la Unesco, corresponden a una técnica de ensamblaje que se remonta a finales del siglo XVII o incluso al XVIII, época en la que la estructura del barco se fijaba con clavos y broches de cobre o bronce. "Por lo tanto, el pecio hallado no puede ser el de la 'Santa María', que, tras derivar hacia el arrecife, se hundió en la noche del 24 al 25 de diciembre de 1492", señaló la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). La nota añadió que, según los testimonios de la época, en concreto el diario de a bordo de Colón retranscrito por Fray Bartolomé de las Casas, el pecio se encontraba "demasiado lejos de la orilla" como para poder ser el de la "Santa María".

Japoneses crean 'robot social' capaz de comunicarse con signos

Se trata de un prototipo con apariencia femenina, destinada a servir de compañia y asistencia El Informador Tokio, Japón.La compañía japonesa Toshiba presentó hoy un nuevo prototipo de "robot social" de aspecto humano capaz de expresarse en el lenguaje de signos y de mostrar expresiones faciales, especialmente destinado a asistir a personas de edad avanzada. El androide tiene apariencia femenina y en su actual fase de desarrollo es capaz de parpadear, sonreír y mover brazos y manos para realizar algunos signos del lenguaje de señas japonés, explicó la compañía nipona en un comunicado. Más adelante, el robot ampliará su repertorio de expresiones e integrará otras funciones como la capacidad de hablar y de reconocer el habla, según Toshiba, que prevé comercializar

el androide hacia 2020. Este "robot social" está destinado a servir de "compañía y asistencia" para las personas de edad avanzada que sufran demencia senil o algún grado de discapacidad auditiva, y podría tener utilidad tanto en el ámbito doméstico como en el sanitario, señaló la compañía nipona. El prototipo está equipado con 43 motores que le permiten mover con fluidez sus extremidades superiores y cabeza, así como con sensores de movimiento, tecnología de reconocimiento facial y de aprendizaje de gestos y de expresiones. Ha sido desarrollado en colaboración con la empresa tecnológica aLab, la Universidad de Osaka y los institutos nipones de tecnología Osaka y Shibaura. El androide será exhibido en CEATEC, la mayor feria de tecnología de Japón que se celebra desde mañana hasta el día 11.


Periódico el Faro

Negocios

Acción de HP repunta 5% al final de sesión

Martes 07 de Octubre del 2014

¿Cómo saber si los descuentos de 'El Buen Fin' son reales? de conocer su comportamiento hasta una semana antes del evento; estos datos se harán públicos a través de la página de internet de la Profeco (www. profeco.gob.mx) para que los consumidores tengan certidumbre de los descuentos que se están ofertando”.

Por primera vez antes del evento hace un registro de precios de productos Por Karla Ponce Ciudad de México.- Este año los consumidores tendrán la certidumbre de que los descuentos del Buen Fin son reales, asegura Lorena Martínez Rodríguez, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). En entrevista con Excélsior reveló que el organismo por primera vez lleva a cabo un levantamiento semanal de los precios de productos que tiene mayor demanda durante este evento con el objetivo de verificar que los descuentos que se ofertarán en la edición de este año son reales. “Esto se hace desde el mes de septiembre a fin

La responsable de la defensa del consumidor destaca que las quejas recibidas en las ediciones anteriores del Buen Fin se relacionaron con precios engañosos. “Con esta herramienta los consumidoHP es la última de varias emres podrán verificar que los bienes que están compresas, a menudo bajo presión prando realmente tienen descuento, es decir, que de los accionistas, en escindir no hay engaño en que se subió el precio para luego sus operaciones en un intento de aplicar un descuento”. ser más ágil y sacar provecho de sus negocios de más rápido creRefirió que esta herramienta también ayudará cimiento. al organismo a identificar publicidad engañosa durante este año que se llevará a cabo del 14 al 17 Por Guadalupe Hernández de noviembre próximos. “Durante el Buen Fin se hará el levantamiento de precios de los mismo proCiudad de México.- Las acductos que venimos monitoreando para identificar ciones de Hewlett-Packard Co a quienes ejecuten prácticas engañosas y proceder (HP) repuntaron al final de la a las sanciones correspondientes”. jornada hasta un 5 por ciento en la bolsa de Nueva York, tras conDetalló que otra de las medidas que realiza es firmarse una de las mayores emla solicitud directa a las empresas participantes de presas de tecnologías de la inforla lista de precios de los productos que ofertarán así mación del mundo se dividirá en como el listado de sus descuentos. “La Ley Federal dos empresas que cotizarán en de Protección al Consumidor establece la obligabolsa para separar sus negocios ción de informar ofertas y promociones en eventos de computadoras e impresoras como éste, por lo que se está solicitando tanto a de sus operaciones de servicios empresas de pequeño tamaño como a cadenas coy equipos corporativos, de más merciales que envíen sus listados de precios con rápido crecimiento. los productos que tendrán descuentos”.

Extranjeras perfilan inversiones de 28 mil mdd en telecom

Empresas como AT&T, Sprint, Telefónica, Alcatel-Lucent y Ericsson han mostrado su intención por realizar inversiones en México en los próximos tres años, las cuales se estiman en 28 mil 262 millones de dólares, ello derivado de la reciente aprobación de las leyes secundarias en telecomunicaciones. Por Ana Martínez La aprobación de las leyes secundarias en telecomunicaciones detonó el interés de empresas extranjeras por incursionar en el sector o bien, aumentar su participación mediante la compra de activos e inversión en infraestructura. Firmas como AT&T, SoftBank (propietaria de Sprint), Telefónica, Alcatel-Lucent y Ericsson ya mostraron su intención por realizar inversiones en México, las cuales se estiman en 28 mil 262 millones de dólares para los próximos tres años. AT&T se perfila como el candidato más viable para hacerse de los activos que América Móvil (Amóvil) pondrá a la venta para salir de su condición de agente económico preponderante y que han sido valuados en aproximadamente 17 mil 500 millones de dólares. Daniel Hajj, CEO de Amóvil, comentó que esperan encontrar un comprador en los próximos meses. Además, AT&T adquirió por 48 mil 500 millones de dólares a la cablera DirecTV, la cual posee una participación accionaria del 41 por ciento en Sky México, que controla Grupo Televisa. De acuerdo

La compañía, que está luchado para adaptarse a la nueva era de dispositivos móviles y computación online, subió 1.67 dólares o 4.74 por ciento, para cotizarse en 36.87 dólares por papel. En las operaciones previas a la con Julio Zamora, analista de Accival, esta tenencia apertura, la acción subió hasta accionaria de la televisora mexicana podría valer un 5.1 por ciento a 37 dólares. hasta 3 mil 400 millones de dólares. HP informó que sus accionistas tendrán una participación en ambos negocios mediante una transacción libre de impuestos el próximo año. Cada uno de los dos negocios de HP contribuirá con cerca La española Telefónica y la japonesa SoftBank, de la mitad de los actuales ingrea través de Sprint, son candidatos fuertes para sos y ganancias de la compañía, comprar ese porcentaje, según fuentes cercanas a según informó el lunes en un cola operación citadas por Bloomberg. municado. Por otro lado, Iusacell está en busca de un socio global estratégico para expandir su negocio en el segmento de telefonía móvil, después de que Televisa vendiera su 50 por ciento de participación a Ricardo Salinas Pliego por 717 millones de dólares.

Asimismo, la británica Virgin Mobile, la cual La medida representará una presta servicios de telefonía móvil de prepago enorme reestructuración de uno como Operador Móvil Virtual (OMV), invertirá 45 de los pioneros de la tecnología millones de dólares en los próximos 5 años, tiempo más importantes, que tiene más en el que espera captar 3.1 millones de clientes, que equivalen al 3 por ciento de las líneas móviles activas en México. Por último, el proyecto de la red estatal de banda ancha móvil en la banda de 700 megahertz podría detonar inversiones de 10 mil millones de dólares en infraestructura en los próximos 10 años, de acuerdo con la propuesta que un consorcio de interesados, entre los que se incluyen la compañía sueca Ericsson y la franco-estadounidense AlcatelLucent, presentaron a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

de 300.000 empleados y está en camino de lograr 112 mi .000 millones de dólares en ingresos en el año fiscal terminado en octubre. "Los accionistas podrán ahora invertir en los respectivos grupos de activos, sin el temor de subsidios cruzados e ineficiencias que invariablemente afectan a los grandes conglomerados empresariales", dijo en un comunicado Ralph Whitworth, ex presidente de HP y fundador de Relational Investors LLC. Relational posee una participación del 1.49 por ciento en HP, que tenía un valor de mercado de unos 66 mil millones de dólares hasta el viernes. HP es la última de varias empresas, a menudo bajo presión de los accionistas, en escindir sus operaciones en un intento de ser más ágil y sacar provecho de sus negocios de más rápido crecimiento. El actual presidente ejecutivo de HP, Meg Whitman, dirigirá la nueva Hewlett-Packard Enterprise, que albergará las operaciones de hardware y servicios corporativos. La actual directora independiente de HP, Patricia Russo, será la presidenta de directorio de esa empresa. La unidad de impresoras y computadoras personales, que será conocida como HP Inc, será dirigida por Dion Weisler, actual ejecutivo en esa división. Whitman será el presidente del directorio de HP Inc.


19

Reprueba OCDE al País en calidad de vida Alista colombiana mil mdd en México "La tasa de homicidios, el ingreso disponible de los hogares, el acceso a conexiones de banda ancha y la parte de la fuerza laboral con al menos un título de secundaria son los indicadores de bienestar donde la brecha entre las regiones de México y el promedio de la OCDE es mayor", dijo la organización en su reporte "¿Cómo es la vida en tu región?".

Reuters Ciudad de México.- México salió reprobado en un estudio sobre calidad de vida entre los 34 países socios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), quedando por debajo del promedio del grupo en áreas como seguridad, salud, ingreso disponible y acceso a internet.

México enfrenta una ola de violencia relacionada con bandas de narcotraficantes que mueven cocaína, mariguana y otros estupefacientes ilegales a través de la frontera hacia Estados Unidos lo que ha dejado una estela de más de 100 mil muertes desde el 2007. La economía mexicana, la segunda más importante de América Latina, también sufre por bajos salarios y productividad que limitan su capacidad de expansión.

La petrolera colombiana Pacific Rubiales planea invertir mil millones de dólares en México en 2015, y analiza su participación en la Ronda Uno, de acuerdo con el diario La República. José Francisco Arata, presidente de Pacific Rubiales Energy, empresa en la que la mexicana Alfa tiene una participación del 17.07 por ciento, dijo que todavía no tienen operaciones en México, pero ya abrieron oficinas en el País y analizan la información de la apertura energética tras la reforma del sector.

Y a pesar de ser el país de origen de América Móvil, la líder latinoamericana de las telecomunicaciones propiedad del magnate Carlos Slim, México aparece en el último lugar del estudio en términos de hogares con acceso a internet de banda ancha, con un 25 por ciento, contra un promedio de 67.2 por ciento.

"Ya tenemos 35 personas, entre ingenieros y geólogos que están allá trabajando, analizando la data, porque vamos a participar. Estamos firmando un acuerdo de joint venture con un socio mexicano estratégico, el Grupo Alfa, con el cual vamos a estar licitando", afirmó en entrevista.

Sólo 40 por ciento de la fuerza laboral de México tiene un título de educación secundaria, contra un promedio de la OCDE de 74.6 por ciento, según el estudio, y el País también arrojó una expectativa de vida menor al promedio, con 74.2 años contra los 79.5 años de la Organización.

"En la primera ronda van a sacar 119 bloques, así que tenemos que analizar primero todos los datos. En la medida que haya un análisis, vamos a tomar decisiones. Ya tenemos mil millones que están asignados para México para el próximo año".

Demanda IMSS a compañía de EU por fraude

Esta cantidad, aclaró Arata, es adicional a los 2 mil 500 millones de dólares de su plan de inversión

ara entrega En términos de ingreso disponible de los nimo en 27 hogares, México quedó en el lugar 33 de 34, un exceso sólo por arriba de Chile, con 6 mil 554 dólares per cápita, contra un promedio de 18 mil 907 dólares para los socios del grupo de naciones. ra terminar en la bolsa México aparece de último en la lista de la Londres. En OCDE en términos de seguridad, con 22.9 hoó los 91.25 micidios por cada 100 mil habitantes, más de el 28 de ju- cinco veces el promedio de 4.2 por cada 100 el petróleo mil habitantes del grupo de 34 países. n su mayor su parte, en gero texano e, aumentó .34 dólares

dólares el 2 bajo desde

Reuters

unidades.

Notimex

Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) interpuso una demanda en una corte federal estadunidense en 263.6 millo- contra de Orthofix International, una compañía de 133 mil fabricante de aparatos ortopédicos, por fraude e incumplimiento de contrato, entre otros.

o ayudó la empleo de ernes, sino percepción ienza a gan las cifras al en el indialcanzó su o.

La demanda fue interpuesta el pasado viernes en la Corte Federal del Distrito Este de Texas, en la comunidad de Sherman, al norte de Dallas, confirmaron hoy fuentes judiciales.

el promedio ive de 0.10 s, mientras acciones de por ciento a Nasdaq el ento al que-

"La conducta ilegal de Orthofix perjudicó al IMSS de muchas maneras", apuntó la demanda.

La querella precisó que Orthofix obtuvo 4.9 millones de dólares en "ganancias obscenas" después de obtener contratos en forma fraudulenta para equipar los hospitales del IMSS en México.

"Orthofix corrompió y sobornó a funcionarios del IMSS con fondos extraídos del inaudito lucro que Orthofix estaba cosechando en los contratos obtenidos a través de los sobornos",

indicó. El IMSS, representado por una firma de abogados de Houston, Texas, pidió en la demanda que se realice un juicio con un jurado a fin de determinar la reparación a la que tiene derecho. La demanda se interpone dos años después de que Orthofix acordara pagar 7.4 millones de dólares en multas a la Comisión de Valores e Intercambios (SEC) de Estados Unidos, para finiquitar una acusación criminal por violar la Ley de Prácticas Corruptas Extranjeras. De acuerdo con la SEC, la filial mexicana de Orthofix, Promeca S.A. de C.V., sobornó a lo largo de siete años a funcionarios de atención a la salud en México con entregas de dinero en efectivo mediante computadoras portátiles, televisores y electrodomésticos. Orthofix acordó pagar 5.2 millones de dólares para resolver los cargos presentados por la SEC y otros 2.2 millones para solventar los delitos formulados por el Departamento de Justicia.

2015, que se destinará a otras operaciones. "Vemos con mucho interés esta oportunidad, porque la apertura petrolera de México es tal vez uno de los hitos más grandes que ha ocurrido en el mundo petrolero, en décadas. Queremos ser parte de eso, para seguir fortaleciendo nuestra internacionalización", dijo Arata. Descartó además una salida de la empresa de Colombia, así como una oferta de compra de la española Repsol. La empresa invertirá mil 700 millones en Colombia el próximo año para aumentar su nivel de exploración y producción en los 70 bloques que tienen en el país, agregó en entrevista con el rotativo. "Los rumores (de una venta a Repsol) se dan porque Pacific se ha internacionalizado, pero no nos vamos a ir. Antes estábamos solamente en Colombia y hoy ya son siete países, y estamos entrando a México", afirmó el directivo. "No hemos recibido una oferta por las acciones, pero en el momento que la recibamos, tendremos que convocar inmediatamente a una asamblea extraordinaria, para decirles a los accionistas y que ellos decidan si la oferta es atractiva o no".

EU plantea controles para vuelos de países afectados por ébola

El grupo comercial estadounidense Airlines for America dijo que se reunirá el lunes con funcionarios de salud y seguridad para discutir la posibilidad de establecer controles adicionales

co y na

onsiguió reante ubicaseptiembre reportó una ra que ahoproceso de

Reuters

El Gobierno de Estados Unidos y las aerolíneas se plantean implementar más controles a pasajeros que vengan en vuelos provenientes de países afectados por el ébola. De acuerdo con la Casa Blanca, los funcionarios no contemplan prohibir la entrada de personas procedentes de África Occidental. "Lo que estamos considerando es revisar las medidas de chqueo", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, a los periodistas en su comparecencia diaria ante los medios, pero añadió que "en este momento no estamos considerando una prohibición de viajar". El grupo comercial estadounidense Airlines for America dijo que se reunirá el lunes con funcionarios de salud y seguridad para discutir la posibilidad de establecer controles adicionales para identificar a viajeros que pudieran haber estado expuestos al virus. El grupo añadió que se debatirá si extender los chequeos a otras par-

tes del mundo mejorará las actuales protecciones para frenar la expansión del virus, como las revisiones actuales que se hacen en Liberia, uno de los países más afectados. En tanto, el quinto estadounidense infectado por ébola en África Occidental llegó a Nebraska para recibir tratamiento. El avión privado que trasladaba a Ashoka Mukpo, un camarógrafo independiente que trabajaba para NBC News y se contagió en Liberia, aterrizó en Omaha y fue llevado al Nebraska Medical Center. El enfermo fue recibido por una ambulancia con personal vestido con trajes amarillos de protección, según un video de NBC. Mukpo, de 33 años, será tratado en un centro de contención biológica de ese centro médico. Por su parte, el primer paciente diagnosticado con el mortal virus en suelo americano se encontraba en estado crítico en un hospital de Dallas, indicaron funcionarios. Thomas Eric Duncan, el liberiano diagnosticado en Dallas hace apenas una semana, sigue en estado crítico, señaló el doctor Thomas Frieden, director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC,


Dólar pone a prueba barrera psicológica de 13.40 pesos

El dolar cierra en 13.428 pesos en el mercado de mayoreo, aunque todavía puede presentarse volatilidad, a la espera de conocer el contenido de las minutas de la Reserva Federal. Por Esteban Rojas Los participantes del mercado internacional aprovecharon la falta de noticia para poder tomar utilidades en el dólar, coyuntura que ayudó al peso para empezar la semana en terreno positivo. De acuerdo a cifras publicadas por el Banco de México, el dólar cerró el lunes en 13.428 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un avance de 6.35 centavos, equivalente a 0.47 por ciento. En operaciones de menudeo o

de ventanilla, el dólar se vendió en promedio alrededor de 13.65 pesos. En el intradía, el tipo de cambio registró una cotización mínima en 13.3925 pesos, la cual no pudo sostener. La paridad cambiaria tiene un soporte intermedio en 13.30 unidades a la venta en el mercado de mayoreo. La resistencia más próxima se encuentra en 13.51 unidades a la venta en el mercado de mayoreo. Es probable que la semana se caracterice de nueva cuenta por la volatilidad, dependiendo del contenido de las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos, entre otros factores. En México, el sector automotriz sigue siendo un buen motor que impulsa la oferta de divisas.

Onza de oro, plata y platino repuntan más de 1% en Nueva York

dólares por onza,después de caer un mínimo intradía de mil 183.30 dólares, su menor cotización desde el 31 de diciembre.

Es importante señalar que el reciente rebote de las cotizaciones de los metales preciosos no significa un cambio de tendencia, sólo un ajuste técnico, después de los recientes desplomes a nuevos mínimos. EFE Las cotizaciones de los metales preciosos finalizaron operaciones de este lunes con registros positivos en los mercados de Nueva York. El contrato del oro para entrega en diciembre ganó 1.4 por ciento, en su mayor avance diario en dos meses, porque una baja del dólar impulsó nueva demanda física por el lingote y la cobertura de posiciones cortas, luego de que había caído a un mínimo de 15 meses. Los futuros en el mercado COMEX de Estados Unidos terminaron con un alza de 14.40 dólares a mil 207.30

La onza del oro se ha desplomado 14 por ciento desde su máximo del año, de mil 396 dólares alcanzado el 17 de marzo; en caso de concluir en baja el 2014, sería la primera ocasión desde 1998 que acumularía dos años consecutivos con número rojos. En el 2013 experimentó un desplome de 28 por ciento. Incluso, el oro se ha replegado 38 por ciento desde su máximo histórico de mil 923 dólares, alcanzado en septiembre de 2011, en el clímax de la política expansiva de la Reserva Federal. En el mismo mercado, los precios de otros metales preciosos también se recuperaron por una baja del dólar ante una toma de ganancias de los inversionistas, tras una corriente alcista que había sido reforzada por un alentador reporte de empleo en Estados Unidos que se conoció el viernes. Las cotizaciones de la plata se unen al rebote después de desplomarse la semana pasada hasta su menor valor desde marzo de 2010. La plata escaló subió un 2.9 por ciento a 17.26 dólares la onza tras tocar mínimos desde marzo del 2010 a 16.66 dólares.

20

Petroprecios rebotan desde mínimos intradía; WTI recupera soporte de 90 dólares

Los precios del petróleo subieron 0.5 por ciento en Londres y el WTI un 0.7 después de caer por debajo de 89 dólares, la segunda vez desde abril de 2013. EFE Los precios del petróleo en ambos lados del Atlántico rebotaron desde mínimos intradía al cierre de sesión, debido a que la fortaleza del dólar, la débil demanda y abundantes suministros continuban presionando los precios. Asimismo, el anuncio de Arabia Saudita de un recorte mayor al esperado en el precio oficial de venta de crudo a Asia en noviembre, provocó la especulación de que el mayor exportador mundial de crudo esta tratando de competir por participación en los mercados y mantenerlos bien abastecidos. En este

contexto, el contrato del Brent para entrega en noviembre rebotó desde un mínimo en 27 meses por preocupaciones sobre un exceso de oferta y una pobre demanda, El Brent subió 48 centavos para terminar la sesión en 92.79 dólares el barril en la bolsa ICE Futures Europa con sede en Londres. En operciones intradía el contrato tocó los 91.25 dólares, su nivel más bajo desde el 28 de junio del 2012. La semana pasada el petróleo Brent cayó casi un 5 por ciento, en su mayor declive desde abril del 2013. Por su parte, en la bolsa de Nueva York el crudo ligero texano del WTI para entrega en noviembre, aumentó 60 centavos para ubicarse en 90.34 dólares el barril. Los futuros cayeron a 88.18 dólares el 2 de octubre, el precio intradía más bajo desde el 23 de abril de 2013.

Saldos mixtos en bolsas de México y Nueva York al inicio de la semana

La bolsa mexicana logró sobreponerse a los números rojos reportados en Wall Street, pero el avance fue moderado (0.32%). Los participantes esperan algún catalizador que marque la pauta, por lo pronto estarán atentos a los reportes de las empresas. EFE

En una jornada de altibajos, se daba por la mañana un repunte generalizado en las principales bolsas del mundo, movimiento que todavía se atribuía a la influencia de los positivos números del empleo publicados el viernes en Estados Unidos. En esa tónica de optimismo matutino, la bolsa de valores nacional reportaba un incremento de hasta 1.22 por ciento, sin embargo, al poco tiempo surgió la venta, lo que se notó especialmente en el caso de las bolsas de Nueva York, las cuales revirtieron sus ganancias y se movieron a terreno negativo. Por su parte, la bolsa mexicana resistió de mejor forma el embate de la oferta, mantuvo sus ganancias por una buena parte del remate, pero fue hasta la última hora de operaciones cuando se notó claramente una toma de utilidades. Al término de la sesión, la ganancia en la BMV se redujo a 0.32 por ciento, con lo que el

índice se colocó en 44 mil 820.85 unidades. De manera que la Bolsa no consiguió rebasar una primera barrera importante ubicada en 45 mil puntos. Entre el 8 de septiembre y el jueves 2 de octubre, la Bolsa reportó una caída de 4.54 por ciento, de manera que ahora, al parecer, se encuentra en un proceso de recuperación. En total cambiaron de manos 263.6 millones de acciones, esto por medio de 133 mil 693 operaciones. En el caso de México no sólo ayudó la inercia favorable de los datos del empleo de Estados Unidos publicados el viernes, sino que contribuyó al buen ánimo la percepción de que la economía nacional comienza a ganar tracción, esto de acuerdo con las cifras publicadas por el Inegi, en especial en el indicador adelantado de agosto, que alcanzó su mejor nivel en casi 2 años y medio. Mientras tanto, en la NYSE, el promedio Dow Jones concluyó con un declive de 0.10 por ciento en 16 mil 991.91 puntos, mientras que de acuerdo al índice de 500 acciones de S&P, la disminución fue de 0.16 por ciento a mil 964.82 unidades. En la bolsa Nasdaq el saldo fue negativo en 0.47 por ciento al quedar en 4 mil 454.80 puntos.


Periódico el Faro

Seguridad

Localizan avioneta con 106 kilos de cocaína y armas largas

Martes 07 de Octubre del 2014

Sicario ordenó la matanza en Iguala; CNDH pide a gobierno de Guerrero no frenar

Mientras tanto, sobre el secretario de Seguridad Pública, Felipe Flores, hay una orden de aprehensión, pues se realizó una consignación ante un juez sin detenido. Y ayer se llevó a cabo un cateo en la casa del servidor público. Asimismo, también dio a conocer que ya se encuentra un grupo especial de atención a víctimas, “20 personas que trabajarán con los padres de los 43 desaparecidos y con los normalistas que estuvieron en Iguala”.

En fosas, 28 cuerpos; líder de 'Guerreros Unidos' pidió ejecución de normalistas, dijo fiscal estatal; jóvenes bloquean Autopista del Sol Por Rolando Aguilar Chilpancingo.- El fiscal general de Guerrero, Iñaky Blanco, informó que 28 cuerpos fueron encontrados en las fosas clandestinas localizadas en Iguala, pero debido al estado en que se encuentran no se pueden identificar plenamente, lo cual llevará entre 15 días y dos meses. También dio a conocer que un juez dictó auto de formal prisión a los 22 policías detenidos. En conferencia, el funcionario informó que se comprobó que la Policía Municipal de Iguala actuó en conjunto con la delincuencia organizada para realizar los ataques, pues uno de los policías declaró que la orden de detener a los 17 normalistas la dio el director de Seguridad Pública municipal, Francisco Salgado Valladares, y, una vez hecho esto, un tipo de quien se desconoce el nombre y sólo se sabe que le apodan El Chucky, líder de Guerreros Unidos, dio la orden de asesinarlos. El fiscal informó de la detención de siete personas, quienes pertenecen a Guerreros Unidos; ellas declararon que cuentan con la colaboración de 30 policías municipales de Iguala, mismos que ya son investigados. Cuatro de los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la SEIDO, en la Ciudad de México, para ser interrogados. Martín Alejandro Macedo y Marco Antonio Ríos, dos de los detenidos, declararon que cuando tuvieron en su poder a los normalistas, los llevaron al pie de un cerro de Pueblo Viejo, una zona de difícil acceso, donde excavaron, los asesinaron, les pusieron una cama de ramas y posteriormente colocaron los cuerpos, para después rociarles alguna sustancia inflamable y prenderles fuego para dificultar su identificación, y aseguraron que en este lugar la delincuencia organizada acostumbra sepultar a sus víctimas. A pesar de estas declaraciones, Iñaky Blanco aseguró que no se puede afirmar que los cuerpos encontrados sean de los normalistas, pues no puede especular, y será hasta que sean identificados cuando se pueda afirmar algo. Sobre el alcalde de Iguala, dijo que hoy se presentará ante el Congreso del estado la solicitud de Juicio de Procedencia para que pierda el fuero. “En estos momentos hay una orden de presentación para que declare sobre este caso”.

Para la identificación de los 28 cuerpos encontrados ya se tomaron muestras genéticas de los padres de los 43 normalistas desaparecidos. A pesar de que expertos de la PGR y la Policía Federal se encuentran trabajando en la zona, normalistas de Ayotzinapa pidieron que Mercedes Loreti, experta argentina en identificación de cuerpos, participe en esta labor. Por otra parte, Iñaky Blanco aseguró que personal de la dependencia a su cargo ha recibido llamadas de Guerreros Unidos para amenazarlos, “pero eso en lugar de intimidarnos nos fortalece”. Por último, hizo un llamado a no realizar acciones violentas para presionar a las autoridades en esta investigación. Anaya exige investigación seria y eficaz El líder nacional del PAN llama a aplicar la Ley General de Víctimas. Ricardo Anaya Cortés, presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), externó su condena por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas en Guerrero, y llamó a las fracciones legislativas de su partido a solicitar una reunión de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional. Asimismo, el dirigente del blanquiazul exigió a autoridades de Guerrero y al gobierno federal realizar una investigación seria, pronta, eficaz y profunda sobre el ataque y posterior privación ilegal de la libertad que sufrieron más de 50 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. Luego de las primeras investigaciones, el representante del Comité Estudiantil de la Normal Rural de Ayotzinapa, Uriel Alonso Solís, aclaró que los estudiantes desaparecidos son 43, ya que quienes viven cerca de Iguala huyeron a sus hogares. Al respecto, el dirigente panista exigió la aplicación inmediata de la Ley General de Víctimas, a fin de que las autoridades cumplan con su obligación de garantizar a los familiares sus derechos de asistencia, protección, verdad, justicia, reparación integral y debida diligencia.

Por Arturo Salinas

mariguana con un peso de 8.4 kilogramos, 106.5 kilogramos de cocaína, 204.740 kilogramos de metanfetaminas, 82.360 gramos de heroína y 11.6 kilogramos de morfina, según el reporte oficial.

Tijuana.- Una avioneta que transportaba un cargamento de cocaína, mariguana, armas y otras drogas fue detectada por elementos del Ejército mexicano en el momento en que se encontraba en tierra, lista para el trasiego de su carga.

En armamento, se agrega, localizaron tres armas largas, 10 cargadores y 326 cartuchos, así como tres bidones de 50 litros de gasavión; y a un costado de la avioneta estaba un vehículo, aunque no se especificaron sus características.

La aeronave Cessna modelo 210 se encontraba en tierra en un poblado de Ensenada, lista para el trasiego de su carga

El hallazgo tuvo lugar este fin de semana, a 10 kilómetros al sur del poblado Héroes de la Independencia, en Ensenada, Baja California. En el interior de la aeronave, una Cessna modelo 210, se encontraron cinco paquetes de

El decomiso se llevó a cabo luego de que el viernes pasado la avioneta, de la cual hasta el momento se desconoce su procedencia, aterrizó sobre una pista clandestina, ubicada en el Ejido Héroes de la Independencia.

Llevaron al lugar de las fosas a 17 estudiantes de Ayotzinapa

El fiscal de Guerrero informa que fueron exhumados 28 cuerpos en Pueblo Viejo Por Héctor Briseño Acapulco, Guerrero.En conferencia de prensa en este puerto, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Iñaki Blanco Cabrera, informó que 28 cuerpos –todos calcinados– fueron exhumados de seis fosas localizadas en las faldas de un cerro en Pueblo Viejo, municipio de Iguala, y, aunque una y otra vez dijo que no podía adelantar que se tratara de los normalistas de Ayotzinapa, precisó que, según versiones de los detenidos por el caso, 17 estudiantes de esa normal rural fueron llevados hasta ahí, asesinados y quemados. Blanco Cabrera narró que los cuerpos fueron colocados sobre ramas y troncos y rociados con una sustancia inflamable acelerante, que pudo ser diesel, gasolina o petróleo. Algunos están completos y otros fragmentados, y su muerte pudo ocurrir hace 15 días o dos meses, pero subrayó que serán los peritos quienes determinen la temporalidad del deceso.

El fiscal guerrerense manifestó que el director de seguridad pública municipal de Iguala, Francisco Salgado Valladares, fue quien dio la instrucción de detener a los 17 estudiantes, y un sujeto apodado El Chucky, de la organización delincuencial Guerreros Unidos, ‘‘ordenó’’ a los policías ultimarlos. Las pruebas de ADN que permitirán identificar los cuerpos –apuntó el funcionario– tardarán entre 15 días y dos meses, y en ellas participarán especialistas argentinos, a petición de estudiantes de Ayotzinapa. El funcionario refirió que por estos hechos fueron detenidas adicionalmente cuatro personas a las que se liga con Guerreros Unidos, quienes señalaron que tras la persecución de los camiones en que se transportaban los normalistas en Iguala –la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre–, 17 fueron trasladados al paraje Cerro Viejo, al noroeste de la citada ciudad. Los nombres de los presuntos implicados son Luis Alberto José Gaspar, Honorio Antúnez Osorio, Martín Alejandro Macedo Barrera y Marco Antonio Ríos Berber.


Sentencian a seis integrantes del cártel de los Beltrán Leyva Los sentenciados cumplirán una condena de más de treinta años; se encuentran recluidos en Puente Grande El Informador Ciudad de México.- El Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el estado de Jalisco, dictó sentencias condenatorias a seis integrantes del cártel de los hermanos "Beltrán Leyva" que fueron detenidos en Los Mochis, Sinaloa, en agosto del 2008 por elementos de la Policía Federal. En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que el Ministerio Público de la Federación aportó los elementos probatorios suficientes para que se acreditara la plena responsabilidad de los acusados. En este caso, por la comisión de los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud; portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, se sentenció a Marco Antonio Rosas López, Luis Enrique Lugo Cortés, Francisco Javier Soriano Sierra, Luis Enrique Ayala Ruiz y Leonardo López Cerecer.

La PGR recordó que el 28 de agosto de 2008, elementos de la Policía Federal realizaban patrullajes de prevención en la Ciudad de Los Mochis, Sinaloa, cuando fueron agredidos por dos personas, quienes les dispararon desde un inmueble y al repeler la agresión detuvieron a Luis Enrique Lugo Cortés y Luis Enrique Ayala Ruiz, en posesión de armas largas AK 47. Además, al ingresar al domicilio encontraron a Leonardo López Cerecer, Francisco Javier Soriano Sierra y Marco Antonio Rosas López, con cinco armas largas, ciento dieciséis cartuchos de diversos calibres y una credencial para votar apócrifa. La PGR resaltó que a Tomás Juárez Millán, se le relaciona con una organización criminal que opera en el estado de Sinaloa y cuya actividad principal es administrar parte de los recursos económicos obtenidos por el grupo criminal. Por último se mencionó que los sentenciados se encuentran internos en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número Dos "Occidente" en Puente Grande, Jalisco.

Asimismo, a Tomás Juárez Millán, se le impuso una pena de diecinueve años, veinticuatro días de prisión y una multa de 196 mil 319 pesos, por los ilícitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud,

Piden medidas cautelares para víctimas de Iguala

Por Eugenia Jiménez Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó medidas cautelares al gobierno del estado de Guerrero, a fin de garantizar la integridad de los heridos y detenidos con motivo de los hechos violentos ocurridos en la ciudad de Iguala, así como la de sus familiares. Un grupo de visitadores adjuntos conformado por abogados, médicos y psicólogos, continúa proporcionando atención integral a las víctimas y realiza diversas actuaciones en el lugar de los hechos. Este lunes el equipo de trabajo, coordinado por el primer visitador general de la CNDH, doctor Luis García López Guerrero, visitó el Hospital General Dr. Jorge Soberón Acevedo, cuyo director les dio pormenores del estado de salud de las víctimas que ahí son atendidas. En ese lugar, familiares de los heridos pidieron a los funcionarios de la Comisión Nacional les fuera procurada una mejor atención médica a las víctimas; también pidieron garantías ya que

Sedena desarma a policía de Iguala

con agravante, así como uso de documento público falso.

Por lo anterior se les impuso la pena de treinta años, dos meses, veintiún días de prisión y tres mil setecientos treinta y siete días de salario mínimo de multa, equivalente a la cantidad de 184 mil 981 pesos.

Visitadores adjuntos de la CNDH hicieron la solicitud al gobierno de Guerrero ya que los familiares de las víctimas temen por su seguridad.

22

dijeron temer por la seguridad de los heridos y sus familias. La CNDH continuará supervisando la atención médica brindada a los pacientes y proporcionando apoyo psicológico a sus familiares. El personal de la Comisión Nacional recorrió la zona de fosas clandestinas donde se encontraron restos humanos y también visitó las instalaciones del Servicio Médico Forense, las oficinas de la autoridad municipal y de la Universidad de Ayotzinapa. La CNDH exigió que inmediatamente sean presentados con vida los alumnos de esta casa de estudios, que se encuentran en condición de desparecidos.

Militares y elementos de la PF vigilarán los accesos al municipio y realizarán recorridos en las inmediaciones; las armas aseguradas a policías locales serán sometidas a estudios de balística. Milenio Ciudad de México.- Los policías municipales de Iguala, Guerrero, fueron desarmados por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y serán enviados al centro de adiestramiento en Tlaxcala para su evaluación y capacitación. En conferencia de prensa, Monte Alejandro Rubido, comisionado Nacional de Seguridad, indicó que las armas que fueron aseguradas a los policías municipales son resguardadas por la Sedena en instalaciones militares y serán sometidas a estudios de balística, que estarán a cargo de la PGR, para precisar si fueron utilizadas en la comisión de actos delictivos. Además, se revisará la licencia

colectiva para el uso de armas. Rubido indicó que a partir de este día, la Gendarmería asume las tareas de seguridad en el municipio y que en situaciones especiales contará con el acompañamiento del Ejército mexicano. De manera paralela, militares y elementos de la Policía Federal vigilarán los distintos accesos al municipio de Iguala y realizarán recorridos en las inmediaciones. El comisionado Nacional de Seguridad detalló que el operativo en Iguala se centrará en tareas de investigación e inteligencia para reforzar las acciones y reducir los delitos. "En especial, el objetivo prioritario del gobierno de la República es contribuir en la búsqueda y localización de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, para lo cual no se escatimará esfuerzo alguno", puntualizó.

No habrá impunidad en caso Iguala: Peña

Milenio

manera estricta".

Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto informó que en el marco de las atribuciones se asignará a los elementos "para que tomemos acciones y participemos en lo que permita el debido esclarecimiento de los hechos, encontrar a los responsables y aplicar de manera estricta la ley a estos hechos".

El Presidente se dijo "profundamente indignado y consternado ante la información que ha venido dándose" en este tema.

"En el estado de derecho no cabe el más mínimo resquicio para la impunidad", dijo. Para ello anunció que el gabinete de seguridad trabaja para "conocer la verdad y hacer que se aplique la ley" en el caso de Iguala, Guerrero. En su mensaje ante medios de comunicación en Palacio Nacional, explicó que instruyó al gabinete de seguridad para que las instituciones que forman parte del gabinete de seguridad "actuemos en el marco de nuestras atribuciones a dar con los responsables y aplicar la ley de

Peña Nieto calificó los hechos como "indignantes, dolorosos e inaceptables". "Lamento de manera muy particular la violencia que se ha dado. Que sean jóvenes estudiantes afectados y violentados en sus derechos". Dijo que comprende que la sociedad y los familiares de los jóvenes desaparecidos demanden "con toda razón el esclarecimiento de los hechos y que se haga justicia". El Presidente anunció que a través de las instituciones de seguridad del gobierno "mantendremos informada a la población" y se irá dando a conocer la información "que vayamos teniendo".


Periódico el Faro

Internacional

Martes 07 de Octubre del 2014

Ucrania y ébola, temas centrales de reunión entre FMI y BM

de la "asincronía" de las economías avanzados en cuanto a política monetaria. Con Estados Unidos y el Reino Unido, en un lado, a punto de comenzar la normalización tras un periodo excepcionalmente expansivo; y, en el otro, la zona euro y Japón, que tratan de pisar aún más el pedal del estímulo ante un crecimiento anémico. Ante este escenario, Lagarde expresó su preocupación por una nueva fase de crecimiento "mediocre" y exigió ambición a las autoridades para no apostar en exclusiva por la palanca monetaria, y reclamó "una mezcla de políticas más valientes que inyecten un nuevo impulso que puedan superar esta nueva mediocridad que oscurece el futuro". Asimismo, la incertidumbre sobre la situación en Ucrania, será otro de los focos de atención.

La mediocre recuperación económica global también será un tema a tratar en la asamblea anual de estos organismos. EFE Washington.- Líderes económicos de todo el mundo viajan a Washington para participar esta semana en la asamblea anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), con la mirada puesta en la mediocre recuperación global, la crisis de Ucrania y la preocupación por el diferente paso en política monetaria de los países avanzados. Después de años de reuniones en las que un tema copaba la atención, como la aguda crisis en la zona euro y los multimillonarios rescates de Grecia, Irlanda y Portugal, en esta ocasión las cuestiones a tratar serán de carácter más variado. "Será una de esas asambleas en las que no hay un tema que domine los encuentros, no hay una crisis extrema ahora mismo", explica a Efe Jacob Kirkegaard, investigador del Peterson Institute for International Economics de Washington Por un lado, los continuados riesgos de baja inflación en la zona euro, pese a la nueva ronda de medidas de estímulo aplicada por el Banco Central Europeo (BCE), dirigido por Mario Draghi, muestran que la recuperación en Europa es la más frágil de las economías avanzadas, donde la tasa de desempleo está en el 11.5 por ciento.. Especialmente, si se compara con los recientes datos económicos en EEUU, cuya tasa de desempleo bajó del 6 por ciento en septiembre, la primera vez que rebasa esa meta desde 2008; y el repunte del segundo trimestre del año, en el que creció a un ritmo anualizado de 4.6 por ciento. Por ello, la gran duda ahora es ver cuándo la Reserva Federal (Fed) aplica la primera subida de tipos de interés, actualmente entre el 0 y 0.25 por ciento, y pone así fin a la época del dinero dorado. La propia directora gerente del FMI, Christine Lagarde, advertía la pasada semana de los riesgos

Aunque el Fondo ya ha realizado el primer desembolso del programa de rescate de dólares, la mayoría de analistas lo consideran insuficiente y apuestan por una ampliación de los recursos disponibles.

En un mes, cruciales legislativas para proyecto de Obama

El presidente de EU necesita mantener el control del Senado ante los dos últimos años de su mandato, decisivos para cumplir con sus promesas de campaña: Alaska, Arkansas, Colorado, Iowa y ... AFP Washington.- Las elecciones legislativas que se realizarán en Estados Unidos dentro de un mes representan un momento crucial para el presidente Barack Obama, quien precisa mantener el control del Senado y superar la avalancha de críticas por su política externa. El mapa político que surja de esas elecciones será el escenario en que se desarrollarán los dos últimos años de mandato de Obama, y el resultado podría marcar la diferencia entre lograr sus promesas de campaña o ver su legado hecho añicos.

de ellos, perderán el control de Senado, que plantea a Obama un escenario muy difícil por delante. "Será al filo de un cuchillo", apuntó el estratega demócrata Stanley Greenberg. Para conseguir el dominio del Congreso, los Republicanos martillean con la necesidad de crear más puestos de trabajo o más seguridad en la frontera con México, pero sobre todo se concentran en un tema fundamental: la reforma del sistema de salud, el llamado "Obamacare". Promesa de campaña de Obama que allanó su camino a la Casa Blanca en 2008, la reforma del sistema de salud es vista por los Republicanos como una medicina socialista. Liderazgo constante En el plano externo, las cartas de los Republicanos se concentran en criticar las reacciones de la Casa Blanca ante los dos principales temas de la agenda: el surgimiento y fortalecimiento del grupo radical Estado Islámico (EI), y la reciente epidemia de ébola.

Así lo señala Kirkegaard quien afirma que "el programa no es sostenible" y necesitará "una reestructuración de la deuda, incluidos los préstamos de Rusia".

Para el opositor partido Republicano estos comicios representan la oportunidad de recuperar el control del Senado y expandir su dominio en la Cámara de Representantes, un objetivo ambicioso pero que, de acuerdo con los sondeos, es más factible de lo que parece.

El caso de Rusia también es otro de los quebraderos de cabeza de los expertos, dado que las sanciones impuestas por los países occidentales a Moscú ante lo que considera actividades desestabilizadoras en el este de Ucrania han empezado a mostrar sus efectos y las perspectivas de crecimiento rusas se han visto reducidas notablemente para 2014.

"Creo que esa posibilidad es del 60%", dijo Charlie Cook, editor de la publicación Cook Political Report, sobre el chance de que los republicanos consigan imponerse en las dos cámaras del Congreso.

Un sondeo realizado en septiembre por la cadena de televisión ABC mostró que para 35% de los estadunidenses los temas más importantes son la creación de empleos y la economía. En contraste, apenas el 13% apuntó que su voto sería decidido por cuestiones internacionales.

Mientras, el Banco Mundial ha aprovechado el reciente brote de ébola en África para remarcar la importancia de la lucha contra la desigualdad, uno de los objetivos marcados por su presidente, Jim Yong Kim.

De acuerdo con Cook, el principal peso que el partido Demócrata carga en estas elecciones es precisamente los porcentajes de aprobación a la gestión de Obama, que desde hace más de un año están por debajo de la línea de flotación.

Este panorama, sin embargo, se modifica drásticamente cuando se analizan las diferencias entre los principales partidos. Entre los Republicanos, el 42% apuntó que EI influenciará su voto, pero entre los Demócratas ese nivel es de apenas 20%.

En el Senado, los Demócratas tienen 53 bancas contra 45 de los Republicanos, además de otros dos legisladores de origen demócrata pero que se consideran independientes. Una dura pendiente

"Me pone triste ver que la debilidad del presidente ha permitido que el EI crezca", dijo Nancy Anderson, madre de un soldado en un anuncio pagado por los Republicanos. "No podemos dejar que nuestros muchachos mueran en vano", añadió la mujer, pidiendo votos por un senador Republicano.

Tanto el Fondo como el BM han aprobado ya paquetes de asistencia financiera de emergencia, pero está aún por comprobar los efectos económicos del brote, que Kim ya ha señalado podrían ser "catastróficos" sobre todo para los tres países más afectados: Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry y con posibles consecuencias para el resto de la región. La reunión, que comenzará el martes 7 de octubre con la publicación de las previsiones económicas del FMI, se prolongará hasta el 12 de octubre en la sede de los organismos surgidos en los acuerdos de Bretton Woods de 1944.

La aprobación a Obama ha caído a niveles tan bajos que será "una subida increíblemente difícil para los candidatos Demócratas que buscan la reelección", dijo Neil Newhouse, un analista ligado al partido Republicano. Los Demócratas consideran ya perdidas tres bancas (Montana, Dakota del Sur y Virginia Occidental), y con ello los Republicanos están a apenas tres butacas de conseguir su objetivo. La disputa se decidirá en Alaska, Arkansas, Colorado, Iowa y Luisiana. Si los Demócratas no logran imponerse en la mayoría

En ese escenario, Obama ya adelantó que no pretende politizar su campaña de ataques aéreos contra el EI en Siria y en Irak, como lo había hecho el entonces presidente George W. Bush en 2002, después de la ofensiva militar de 2001. Puesto ante la necesidad de equilibrarse en la cuerda floja, Obama trató de pasar un mensaje el jueves, al afirmar que "una cosa debe quedar muy clara: el liderazgo estadunidense es una constante en un mundo de incertidumbres".


24

Cancelado el rescate en el volcán Dos mil 200 millones de personas son vulnerables a la pobreza: ONU Ontake por la llegada de un tifón

Acompañada del secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo del gobierno español, Gonzalo Robles, precisó que deben considerarse las crisis económicas, sanitarias, políticas, sociales y desastres naturales como factores que inciden en esa desaceleración. En el evento en la sede de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), recalcó que "desde el inicio de la crisis económica mundial (en 2008) se ven reducciones en el Índice de Desarrollo Humano, y en todos los grupos ha habido desaceleración".

volcán elevan el riesgo de corrimientos de tierra, por lo que las autoridades también han puesto en alerta a las localidades de Kiso y Otaki, al pie del volcán.

Por su parte, tres de los cuatro cuerpos hallados ayer por los equipos de rescate cerca de la cima han sido identificados y corresponden a tres de los 16 montañeros de los que no se tenían noticias desde la erupción el pasado 27 de septiembre, lo que deja de momento trece personas aún desaparecidas. El número de víctimas mortales debido a la erupción del volcán es ya de 51, mientras trece personas siguen desaparecidas, y la llegada del tifón Phanfone puede interrumpir dos días su búsqueda. EFE, AFP Tokio.- La llegada a Japón del poderoso tifón Phanfone, que arrastra lluvias torrenciales y vientos de hasta 215 kilómetros por hora, ha obligado a las autoridades a cancelar por el momento las operaciones de búsqueda en el monte Ontake, cuya erupción ha dejado hasta el momento 51 muertos y 13 desaparecidos. Se cree que las operaciones puedan ser canceladas también mañana, ya que se calcula que el tifón pasará cerca de la región donde se encuentra el volcán a primera hora de la jornada. Por el momento la Agencia Meteorológica de Japón prevé unos 120 milímetros de lluvia acumulada hasta el lunes a primera hora. Las copiosas precipitaciones junto con la gran cantidad de ceniza escupida por el

Entre los tres identificados (todos varones), se halla Terutoshi Nagayama, un estudiante de primaria de tan solo once años procedente de la cercana prefectura de Aichi. El Ontake, el segundo mayor volcán de Japón con 3,067 metros de altura y ubicado a unos cien kilómetros de la ciudad de Nagoya, entró en erupción el pasado sábado mientras centenares de montañeros se encontraban en sus faldas y en la cima haciendo senderismo. Se sabe que unos 250 pudieron abandonar la zona por su propio pie o fueron evacuados, 69 de los cuales sufrieron heridas de diversa gravedad, la mayoría por golpes, fracturas y quemaduras. Independientemente de que pueda haber más víctimas en la cima del Ontake, su erupción es ya la que más pérdidas humanas ha provocado en Japón desde 1926, cuando hubo 144 muertos y unos 210 heridos por el estallido del monte Tokachi, en la isla de Hokkaido (norte del país).

Recupera Somalia ciudad clave AFP

Mogadishu, Somalia.- El Ejército de Somalia y la fuerza de la Unión Africana (Amisom) tomaron el control de Barawe, último gran puerto del país en manos de los insurgentes shebab y crucial para su financiación, anunciaron responsables somalíes. Nuevos grupos armados... nuevas amenazas "El Ejército somalí y la Amisom se apoderaron de Barawe por la mañana. La situación está tranquila, los militantes (shebab) huyeron antes de que las fuerzas alcanzaran la ciudad", explicó Abdukadir Mohamed Nur, Gobernador de la provincia de Basse-Shabelle, donde se halla el puerto, a unos 200 kilómetros al suroeste de Mogadiscio. "El Ejército controla totalmente Barawe", confirmó Abdi Mire, un responsable militar somalí. Barawe era el objetivo principal de la operación "Océano Indico" lanzada a finales de agosto por la Amisom junto con el Ejército somalí, con el fin de retomar las localidades todavía bajo control de los islamistas en el sur de Somalia.

El Informe de Desarrollo Humano 2014 sobre la vulnerabilidad y resiliencia destaca que 12 por ciento de la población mundial padece hambre El Informador Madrid, España.- El 15 por ciento de la población mundial, alrededor de dos mil 200 millones de personas, es vulnerable a la pobreza multidimensional o está dentro de ella, informó hoy el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La administradora adjunta del PNUD, María Eugenia Casar, presentó aquí el Informe de Desarrollo Humano 2014 sobre la vulnerabilidad y resiliencia, del que destacó que en estos años hay "una reducción global del ritmo de crecimiento" (de desarrollo).

Del informe destacó que 12 por ciento de la población mundial padece hambre; mil 200 millones de personas viven con 1.25 dólares o menos al día; hay 200 millones de personas sin empleo (30 millones más desde que inició la crisis económica). Asimismo, Casar refirió que 232 millones de personas viven fuera de sus países en situación de vulnerabilidad; mil millones de personas padecen discapacidad; y 85 fortunas tiene una riqueza que equivale a lo que tienen tres mil 500 millones de pobres. Según el informe "Sostener el progreso: reducir vulnerabilidades y construir resiliencia", casi mil 500 millones de personas, de 91 países en desarrollo, viven en situación de pobreza multidimensional con carencias concurrentes en salud, educación y nivel de vida.

El Papa Francisco se ubica como favorito para ganar Nobel de la Paz

Según estimaciones de la ONU, el tráfico de madera desde Barawe aportaba a los shebab al menos 25 millones de dólares cada año. La pérdida del puerto es un nuevo revés para los insurgentes, un mes después de la muerte de su líder supremo, Ahmed Abdi "Godane", durante un bombardeo aéreo estadounidense. Los shebab, derrotados militarmente desde 2011 por la Amisom y el Ejército, abandonaron los combates convencionales en favor de las acciones de guerrilla y atentados, atacando principalmente este año las sedes de las instituciones en Mogadiscio. Leer más: http://www.reforma. com/aplicaciones/articulo/default. aspx?id=358676#ixzz3FQ5nuRKa Follow us: @reformacom on Twitter

Una recopilación de casas de apuesta, dada a conocer por The Independent, ubica al Pontífice con un puesta de 3 a 1 para ganar el galardón El Informador Londres.- El Papa Francisco se ubica como en el gran favorito de diversas apuestas para ganar el Premio Nobel de la Paz 2014, cuyo ganador se dará a conocer el viernes próximo, reveló el diario británico The Independent. Una recopilación de diversas casas de apuesta, dada a conocer por el diario, ubica al líder de la Iglesia Católica con un puesta de 3 a 1 para ganar el galardón otorgado cada año por el Comité Noruego del Nobel a la persona u organización que contribuya a la promoción de la paz.

El Papa Francisco se ubica a la cabeza de la lista de apuestas, muy por arriba del secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, por quien se apuesta a 10 a 1 y el ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), Edward Snowden, que recibe puestas de 14 a 1. Prestigiosas casas de apuestas como William Hill Plc. y Paddy Power Plc. indicaron que las probabilidades de que Francisco sea el favorito para ganar este año el Nobel de la Paz son de 11 a 4 y 9 a 4, de manera respectiva. De acuerdo con e Instituto de Investigación de la Paz en Oslo (Prio), el Pontífice ha sido nominado al Nobel de la Paz porque "ha traído atención mundial sobre el destino de los pobres y la necesidad de un nuevo enfoque para el desarrollo y redistribución económica".


25

No le alcanza a Rousseff; será con Neves la segunda ronda en Brasil

Evo Morales saca 41 puntos de ventaja al rivalgo,más cercano además de elegir presidente y vice-

apoyo de la "militancia guerrera" de su partido.

presidente para el periodo 2015-2020, también se renuevan la totalidad de las bancas de senadores y diputados por igual periodo.

En especial citó al "líder, compañero, amigo" Luiz Inacio Lula da Silva, el popular ex presidente que apadrinó su conquista electoral en 2010 y que también hizo este año una incansable campaña en su favor. "Sin el presidente Lula no habría llegado adonde llegué, no habría conseguido realizar el sueño de ayudar a hacer un Brasil mejor", afirmó sonriente la mandataria de 66 años. Obtiene la petista 42% de votos por 34% del socialdemócrata; Marina Silva, al tercer sitio, No le alcanza a Rousseff; será con Neves la segunda ronda en Brasil Afp, Ap, Dpa, Reuters y Notimex Río de Janeiro- La presidenta de Brasil, la izquierdista Dilma Rousseff, quedó primera en las elecciones celebradas este domingo, pero no logró suficientes votos para evitar una segunda vuelta contra el socialdemócrata Aécio Neves, quien protagonizó un sorpresivo repunte de última hora en las preferencias, en los comicios más impredecibles desde el retorno de la democracia, en 1985. Rousseff obtuvo 42 por ciento de los votos, seguida de Neves, quien obtuvo 34 por ciento, para dar paso a un segunda vuelta el próximo día 26, informó el Tribunal Superior Electoral. La aspirante del Partido Socialista Brasileño cosechó apenas 21.17 por ciento de los sufragios. Después de la campaña más agitada en Brasil en décadas, en la que el candidato socialista Eduardo Campos murió en un accidente de avión y su remplazo, la ambientalista y evangelista Marina Silva, subió como la espuma en los sondeos, sólo para quedarse al final en el camino, el resultado fue el que se esperaba hace un año: un duelo entre dos partidos rivales que han gobernado el país en las dos últimas décadas: el Partido de los Trabajadores (PT) y el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB). En la segunda ronda del 26 de octubre, Rousseff ganaría a Neves por 48 por ciento contra 42, vaticina una encuesta de Datafolha, o por 45 por ciento contra 37 por ciento, según Ibope. Pero Silva, que esta noche no había definido cuál será su postura en la segunda vuelta, puede pedir a sus electores apoyar a Neves y, en ese caso, el desenlace sería imprevisible. Así, la continuación de 12 años en el poder del PT, ocho con Lula y cuatro más con Rousseff, aún no está asegurada. Tras conocer el resultado oficial, Rousseff afirmó: "la lucha continúa y será victoriosa". En conferencia de prensa y ante sus seguidores, aseveró que el pueblo brasileño acaba de decir que va a repetir el triunfo el 26, pues no quiere regresar a "los fantasmas del pasado", de quienes gobernaron antes y quebraron al país, la séptima economía del mundo. "Una vez más el pueblo brasileño me honró con su confianza al darme la victoria de la disputa en este primer turno", agregó la gobernante, quien participó en la lucha armada contra la dictadura que gobernó Brasil por 21 años. Agradeció también el

Rousseff dijo que tiene un compromiso con el cambio que muchos brasileños ansían. "El pueblo brasileño ansía más avances y dice que ve, en el proyecto que yo represento, la más legítima y confiable fuerza de cambio. Es una responsabilidad que nosotros, que defendemos ese proyecto, tenemos que asumir ante la historia", afirmó. Los brasileños, que en 2013 salieron a la calle a protestar por mejores servicios públicos y contra la corrupción política, quieren cambios, indican las encuestas. Y ese ha sido el mensaje que ha asumido la oposición. En ese sentido, la mandataria ofreció ahondar en sus proyectos de inclusión social, de combatir la corrupción, impulsar una reforma política y fomentar el desarrollo en ciencia y tecnología. En sus 12 años en el poder el PT, con Rousseff y su antecesor Lula, logró que 40 millones de pobres ingresaran a la clase media. Pero millones de brasileños también reclaman un cambio tras cuatro años de magro crecimiento –el mercado espera un PIB apenas de 0.3 por ciento este año–, elevada inflación de 6.5 por ciento y escándalos de corrupción vinculados al partido. Por ello, Rousseff insistió en que, de ganar, en su nuevo mandato habrá cambios, desde una política para las escuelas primarias hasta combatir las "colas" en la seguridad social. Por último, arremetió contra sus adversarios de la socialdemocracia que habiendo tenido la oportunidad de optar por la inclusión social, prohibieron incluso las escuelas técnicas y se arrodillaron ante el Fondo Monetario Internacional. Neves, de 54 años, del poderoso PSDB del ex presidente Fernando Henrique Cardoso (1995-2002), al obtener el segundo lugar en esta primera vuelta se declaró de entrada "ganador", al señalar que el PT no logró la votación que se había propuesto, e invitó a todos los sectores a sumarse a su proyecto para emprender desde ahora misma una intensa campaña rumbo a la segunda ronda. Tras criticar la política del gobierno de Rousseff "de bajo crecimiento y corrupción", recordó su herencia de transición democrática de su abuelo Tancredo Neves (quien iba a convertirse en presidente en 1985, cuando Brasil salía de una dictadura, pero murió de una infección antes de jurar el cargo), su paso por la gubernatura de Minas Gerais. Hizo énfasis en su proyecto de cambio, rindió homenaje al fallecido Eduardo Campos y dijo que se propone hablar con Marina Silva, quien sustituyó a Campos, para que se una a su proyecto.

El próximo domingo se celebran comicios generales en Bolivia AFP La Paz.- El presidente boliviano, Evo Morales, con la victoria asegurada en las elecciones generales del próximo domingo, dijo hoy que su partido conquistará dos tercios de las bancas del Congreso, cuyo control es clave para continuar con sus políticas. "El MAS (el oficialista Movimiento Al Socialismo, del cual es jefe) otra vez va a obtener dos tercios", del Congreso bicamaral, conformado por 36 senadores y 130 diputados, afirmó el mandatario durante una entrevista con medios estatales. En las elecciones del próximo domin-

El presidente, que busca y muy posiblemente obtendrá un tercer mandato (2015-2020), según sondeos para medios privados, aseguró que volverá a tener el control del Congreso por dos tercios, vital para reformar incluso la Carta Magna. Está a 41 puntos de distancia del empresario Samuel Doria Medina en intenciones de voto. Al llegar al poder en enero de 2006, con 54 por ciento de los votos, Morales obtuvo también el control de la Cámara de Diputados, pero no de la de Senadores, donde la derecha le dio dura batalla. Para su segundo mandato, desde 2010, el mandatario obtuvo 64 por ciento de los votos y controló con facilidad ambas cámaras. Además, ya había reformado la Carta Magna, al cambiar el sistema de distribución de escaños en el Senado.Desde 2010, con el Congreso a su favor, el mandatario pudo aplicar sus medidas sin resistencia opositora. Los adversarios de Morales dijeron varias veces que si éste obtiene el control del Legislativo cambiará la Constitución para habilitar una relección presidencial indefinida, procedimiento que impide la actual carta magna.

Accidentes viales dejan 25 muertos en elecciones de Perú

Los comicios regionales y municipales se desarrollaron sin incidentes políticos pero sí acusaciones de corrupción, pero la gran movilización causó varios accidentes que dejaron 25 muertos. EFE

Lima.- Las elecciones regionales y municipales en Perú se desarrollan sin incidentes políticos mayores, aunque 25 personas murieron en accidentes de tráfico tras una campaña que ha estado marcada por denuncias de corrupción, atentados y el predominio de movimientos locales sobre los partidos nacionales. La gran movilización que generan los comicios, en los que el voto es obligatorio, generó una serie de accidentes de tránsito, en uno de los cuales murieron siete agentes de la Policía Nacional de Perú (PNP), después de que la camioneta en que viajaban cayera a un abismo en la sierra andina de la región La Libertad. Otro accidente dejó al menos 18 muertos y 27 heridos cuando un autobús que transportaba a pasajeros que iban a votar en Lima se accidentó en la región andina de Áncash, también en el norte del país. Con la mayor atención mediática depositada en la elección para la alcaldía de Lima, ya acudieron a sus centros de votación los candidatos que llegaron a los comicios como favoritos: la alcaldesa Susana Villarán, quien busca la reelección, y el exalcalde Luis Castañeda (2002-2010). En medio de un proceso en el que ha afrontado denuncias y quejas por una

supuesta inacción para hacer obras importantes, Villarán corre a la sombra de Castañeda, quien en los sondeos previos, que solo se pudieron publicar hasta el domingo pasado, aparecía en el primer lugar. "Voten con conciencia, con el corazón, por una Lima que queremos para todos y todas, armoniosa, próspera, donde reine la paz, la alegría y el desarrollo de las familias y la ciudad", afirmó hoy Villarán. Castañeda por su parte, afirmó que no se siente ganador, aunque ya ofreció que se dedicará a trabajar por el desarrollo de la ciudad. Tras votar en una universidad privada de Lima, el presidente de Perú, Ollanta Humala, afirmó que su Gobierno trabajará con las autoridades que serán elegidas en todo el país "sin distinciones políticas y pensando en el bienestar de la población." "El Gobierno va a seguir apoyando a los municipios como lo hemos venido haciendo", declaró Humala a los periodistas, tras lo cual invocó a los electores a que participen en el proceso electoral y permitan "que ganen los que realmente son electos por el pueblo". La esposa de Humala, Nadine Heredia, que votó en otro local casi en simultáneo con el presidente, también exhortó a la población a participar en los comicios, que se desarrollarán hasta las 16:00 horas, cuando se difundirán los primeros sondeos a pie de urna.


Periódico el Faro

Deportes

México obtiene medalla de bronce en nado sincronizado

Martes 07 de Octubre del 2014

Vuelca camión de aficionados Tigres; hay 20 lesionados

como saldo al menos 20 personas lesionadas. Los hechos ocurrieron alrededor de las 07:00 horas, a la altura del kilómetro 172, en el ejido La Laja perteneciente al municipio de Hualahuises. El camión, que pertenecía a la empresa Rivera Turismo, partió del puerto de Veracruz en dirección El equipo mexicano de nado sincronizado obtuvo la medalla hacia Monterrey durante la madrugada. de bronce con la rutina 'highlight'; Pasajeros declararon que el conductor del transporte Ucrania se llevó el oro y plata para dormitó varias veces, pero fue en la última de ellas Canadá cuando perdió el control del vehículo y se volcó sobre La Afición la carretera. Luego del percance, huyó.

Los hechos ocurrieron en la carretera Nacional, a la altura del municipio de Hualahuises; hay al menos 20 personas heridas. Milenio Hualahuises.- Un autobús con casi 50 aficionados de Tigres volcó en la carretera Nacional, dejando

Quebec, Canadá.El representativo mexicano de nado sincronizado se colgó este domingo la medalla de bronce en la Copa del Mundo que lleva a cabo cada cuatro años y que esta ocasión se Las personas que resultaron heridas fueron celebró en la Universidad Laval en trasladadas de inmediato a diferentes nosocomios de Quebec, Canadá. Monterrey. Ucrania se llevó el oro con una puntuación de 93.1333, mientras que el país organizador fue segundo con 90.0000, las mexicanas obtuvieron 86.0000 unidades. En el lugar se registró una fuerte movilización por parte de elementos de la Policía Federal, Protección Civil y Bomberos de los municipios de Linares y Hualahuises.

Atlas hunde más a las Chivas al ganar el Clásico Tapatío

requiere siempre. Pero salvo un par de jugadas que terminar con un mal centro o un remate de Omar Bravo que fue anulado por falta a Chivas le faltaban ideas. El Atlas no llegaba al Omnilife. Pero los Zorros y su esquema tan dominado le dieron en una sola jugada la ventaja y el rumbo del primer tiempo. Tiro de esquina que Castillo cobró a Poncho González quién se quitó sin problemas a Fierro para que desde el manchón penalti Enrique Pérez marcara el primero de la tarde. Chivas duró 24 minutos, mucha intensidad y pocas ideas. El Rebaño tuvo dos llegadas aisladas y las más clara fue una de Omar Bravo quien remató a un costado.

El partido más doloroso del semestre se perdió sin dejarse el alma. Por Jesús Hernández Téllez Guadalajara.- El Clásico duró 24 minutos. Chivas sin Bustos juegan a lo mismo, a nada. Hubo cambios y no pasó nada. El problema ya es grave en Chivas y pierde un Clásico ante un Atlas que fue mejor porque supo cómo manejar los tiempos, porque anotó en la hora clave y que toma camino de la liguilla en medio de la locura rojinegra. Atlas se mantiene como único escolta del líder América y se ve sólido, firme y aunque no ofreció su mejor partido supo cómo pegarle a unas inofensivas Chivas que terminaron jugando con cinco atacantes. Chivas 0, Atlas 1. Intensidad rojiblanca al comienzo del Clásico. Chivas se la jugaba por Ramon Morales y por el honor. El Rebaño buscó ser peligroso abriendo las bandas por la derecha Fierro y su velocidad y por la izquierda Nápoles y esa verticalidad que se

El gol de Pérez marcaba la diferencia en un partido donde el Rebaño tenía que salvar la temporada y la gasolina no les ajustó en el primer rollo. El complemento empezó con unas Chivas revolucionadas, con Nápoles intentando puras jugadas de lujo, al estilo Cristiano o Neymar, como si el cuadro rojiblanco estuviera ganando y por eso no tardó en salir de cambio para darle juego a Hernández Neri, el zurdo de la cantera. El Atlas se tiró para atrás y metió a Luis Neri Caballero para que el paraguayo tomara el balón y le pusiera hielo al partido Chivas llegaba sin malicia al arco de Vilar, quién de todas todas buscaba el pelotazo a Caballero. El Atlas tuvo dos claras ya cuando el Rebaño estaba con todo al frente y aprovecharon la superioridad numérica, pero ni el Homie Castillo, ni Caballero pudieron matar, pues Gerardo Rodríguez impidió que fusilaran a Toño y Caballero definió mal en el mano a mano. Chivas se tiró a matar o morir y en el pecado estaba llevando la penitencia.

El selectivo tricolor realizó la rutina 'highlight', la cual fue incluida por primera vez en el calendario del Mundial, la cual consiste en la ejecución en dos minutos y medio como máximo, en cuatro ejecuciones donde participa todo el equipo. En la categoría libre combinada, México se quedó en el cuarto lugar, donde el conjunto de China terminó en primer lugar, Japón segundo y el tercer sitio fue para Ucrania. La selección mexicana utilizó este evento como parte de su preparación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrará en el mes de noviembre en Veracruz, donde México se ha planteado conseguir todas las medallas de oro posible.


27

Serguéi Zakarlyuka muere en Ayón pensará si regresa accidente automovilístico Gustavo o no al Tri de basquetbol

El ex futbolista ucraniano perdió la vida en un accidente automovilístico, el mayor logro de Serguéi Zakarlyuka fue obtener la copa de Ucrania en la temporada 2003-04 EFE Ciudad de México.- El exfutbolista ucraniano Serguéi Zakarlyuka, de 38 años, murió hoy en un accidente de tráfico junto a la ciudad de Poltava, en la parte central de Ucrania. El delantero del Naftovyk Okhtyrka ucraniano Ruslán Levyha, que iba al volante del coche en el que se encontraba el centrocampista fallecido, ingresó en un hospital, donde fue operado, según medios locales.

Su mayor logro deportivo fue ganar una Copa de Ucrania con el Illichivets Mariupol en la temporada 2003-2004.

El nayarita no sabe si volverá a jugar con la selección nacional de baloncesto Con ese mismo equipo y en la misma debido a que quiere dedicar más tiempo temporada, se proclamó subcampeón del a su familia país. Notimex

Ciudad de México.- El nayarita GusNueve veces internacional con la selectavo Ayón pensaría muy detenidamente si ción ucraniana, debutó en 2002 con el conaceptaría o no un llamado para ser parte, junto nacional ante Japón. de nueva cuenta, de selección mexicana de basquetbol para jugar en futuros compromisos internacionales. No sé si aceptaría, dependería de muchas cosas y de varios factores, entre ellos mi familia a la que no le he dedicado mucho tiempo en los últimos ocho años, ya que en los veranos he acudido a los llamados que he recibido del equipo nacional y no dependía del que estuviera o no Sergio Valdeomillos al frente del equipo”.

Zakarlyuka, natural de la ciudad de Dnepropetrovsk, en el este de Ucrania, debutó en 2003 con el Dnipró, equipo local de su ciudad, y colgó las botas hace dos años en el Poltava, conjunto de la tercera división ucraniana.

Lamenta Prost grave error en Suzuka

Ayón, si bien no quiso ahondar mucho en el tema, dejó en claro que no estaba de acuerdo en la destitución del entrenador el español Sergio Valdeomillos, “pues no soy quien toma ésas decisiones en México y acataré las cosas que se hagan”.

equipo madridista resaltó el hecho de tener actividad rápidamente, “el que en estos primeros encuentros en que he participado con el Real Madrid hayan sido contra equipos fuertes, Valencia y Barcelona y haber ganado la Súper Copa da una gran confianza”.

Destacó que el Real Madrid cuenta con equipo para aspirar a grandes cosas en la campaña que apenas comenzó, “tenemos que trabajar durante toda la temporada para poder jugar las finales y así tener la oportunidad de ganar el título que tanto quiere el equipo y su afición”. Finalmente, se mostró orgulloso porque hay dos mexicanos en el Real Madrid, él en basquetbol y Javier “Chicharito” Hernández en el futbol, curiosamente ambos con el número 14 en su espalda. Es un gran orgullo estar en una gran institución como lo es Real Madrid y si de paso hay un mexicano no se diga más, los mexicanos debemos sentirnos orgullosos de esta clase de jugadores”.

Ayón, quien regresó a jugar en la Liga Endesa de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) de España con Real Madrid luego de varias campañas en la NBA, fue tajante al señalar que “no puedo ver con buenos ojos que se destituya a una persona que ha hecho buenas cosas por el basquetbol mexicano”. Sobre su reciente incorporación al

Me voy orgulloso y digno; Jorge ‘Travieso’ Arce

tos para Johnny González una tremenda persona”, expreso “Travieso” en charla para Reporte Deportivo 98.5 FM.

AP Paris.- El cuatro veces campeón del mundo de Fórmula 1, Alain Prost, denunció este lunes "un verdadero error" a nivel de organización en el Gran Premio de Japón, el día siguiente del grave accidente del piloto francés Jules Bianchi, que se encuentra en estado crítico en el hospital de Yokkaichi. "La entrada de la grúa sin la presencia del coche de seguridad es totalmente inaceptable. Se trata de un verdadero error que no se puede volver a cometer", dijo Prost en la radio Europe 1. Jules Bianchi, de 25 años, fue víctima el domingo de una serie de circunstancias desgraciadas que desembocó en un dramático accidente, cuando su monoplaza chocó contra una grúa que trataba de sacar de la pista a otro coche accidentado en el circuito de Suzuka y que ha provocado un nuevo debate sobre la seguridad en la disciplina reina de los deportes del motor. "Hay un error, eso está claro. Simplemente debemos denunciarlo. Tengo todavía

una pequeña duda. ¿Quién debía tomar la decisión, la dirección de carrera o los comisarios que estaban en la curva? Se tenía que haber tomado una decisión cuando se salió el monoplaza de Sutil. ¿Quién tenía que haber decidido, la dirección o los comisarios?", continuó el antiguo piloto.

El púgil sinaloense cinco veces campeón del mundo en diferentes categorías, Prost se refirió a los vídeos del accidente está satisfecho con su legado deportivo que se han emitido este lunes. Por Ricardo Ibarra "Vemos a un comisario de pista agitar Ciudad de México.- Han pasado ya la bandera verde detrás de la grúa, normalmente esto da vía libre a los pilotos. Debería más de 24 horas de que Jorge “Traviehaber estado al menos 100 metros más le- so” Arce dijera adiós al deporte que tanto ama, el pasado sábado en los Mochis, Sijos, esto es un error del comisario". naloa cayó ante Johnny González al que "El trabajo de la FIA (Federación Inter- describió tajantemente de la siguiente manacional del Automóvil) y de la organización nera de las carreras hasta ahora ha sido casi perEnfrenté a un verdadero campeón, fecto. un gran campeón dentro y fuera del ring, nunca me titubeó, nunca me retó, siemDesde años, se intenta correr los riesgos pre se mostró sumamente respetuoso. Me mínimos. Han modificado los circuitos y los voy orgulloso, me voy digno y mis respecoches", añadió el legendario piloto francés, sorprendido por la gestión de la situación en la carrera.

Arce a sus 35 años de edad, deja el pugilismo con marca de 75 peleas, 64 de ellas fueron victorias, 49 por la vía del nocaut y tan solo 8 descalabros, además de presumir de 19 campeonatos mundiales, 5 de ellos en diferentes divisiones. El sábado fue el día más triste de mi vida porque se acaba lo que es mi pasión, el sustento para mi familia, ahora ya con más calma, más tranquilidad, asimilando la derrota, me doy cuenta que la vida empieza más bonita porque he logrado cuidar mi dinero, he logrado cuidar el patrimonio para mis hijos y empiezo a disfrutar lo que dios me ha permitido ganar”, añadió. Sobre su futuro “Travieso” confesó que le gustaría ser comentarista pero que antes tomará dos meses sabáticos para disfrutar de unas vacaciones con su familia, para en el mes de enero analizar lo que pasará con su carrera a como comentarista. Finalmente, el sinaloense destacó que es un guerrero, que quería morir peleando y que está muy feliz de haber realizado una gran pelea.


28

Lanzaría Haren en el Juego 4

lanzador que se enfrentará al también derecho Shelby Miller. Aunque Haren podría ser utilizado como la primera opción desde el bullpen hoy por la noche en el Juego 3, en caso de que el abridor Hyun-Jin Ryu se resienta de sus problemas en el hombro. En caso de que Haren no sea utilizado como relevista en el Juego 3, Clayton Kershaw abriría un potencial Juego 5 en el Dodger Stadium el próximo jueves, aunque el estelar zurdo sigue siendo una opción para arrancar el Juego 4 con tres días de descanso.

RESULTADOS PLAYOFFS/ DOMINGO 05 DE OCTUBRE

Orioles Angels

2-1 3-8

Tigers Royals

RESULTADOS PLAYOFFS / LUNES 06 DE OCTUBRE

AP

Nationals Dodgers

Estados Unidos, San Luis.- Si las circunstancias lo permiten, el pitcher derecho Dan Haren será el abridor de los Dodgers para el cuarto juego de mañana de la Serie Divisional de la Liga Nacional, ante los Cardenales de San Luis.

4-1 1-3

Giants Cardinals

JUEGOS PLAYOFFS / MARTES 07 DE OCTUBRE

Dodgers Nationals

Don Mattingly, mánager de la novena angelina, fue quien dio a conocer que Haren será el

Van Reales a Serie de Campeonato

-

Cardinals Giants

Seguirá González de mánager en Bravos

Serie Divisional de la Liga Americana.

Los asombrosos Reales, que no avanzaban a una postemporada desde 1985, se medirán a los Orioles en la Serie de Campeonato a partir del viernes por la noche, en Baltimore. Kansas City tuvo una foja de 4-3 ante los Orioles este año. James Shields permitió vuelacercas de Mike Trout y del dominicano Albert Pujols pero por lo demás brindó una sólida faena en el montículo durante seis episodios. En contraste, C.J. Wilson no sobrevivió a la primera entrada, al admitir tres carreras en el doblete de Gordon, que enfiló a los Reales hacia el triunfo. AP Estados Unidos, Kansas.- Alex Gordon limpió las bases con un doblete en el primer inning, Eric Hosmer y Mike Moustakas aportaron sendos jonrones, y los Reales de Kansas City doblegaron el domingo 8-3 a los Angelinos de Los Ángeles, para barrerlos en la

Desde la instauración de las divisiones, los Angelinos son apenas el segundo equipo barrido en los Playoffs luego de ostentar la mejor foja de las Grandes Ligas. Los Yanquis de Nueva York fueron humillados de la misma manera en la Serie de Campeonato de la Liga Americana en 1980, nada menos que por los Reales.

Barren Orioles a Detroit y avanzan AP

Estados Unidos, Detroit.- Con excelente pitcheo del derecho Bud Norris y jonrón del dominicano Nelson Cruz, los Orioles de Baltimore completaron la barrida en la primera ronda de Playoffs de la Liga Americana al vencer este domingo 2-1 a los Tigres de Detroit. Tras el out de Steve Pearce en elevado al jardín izquierdo en el sexto inning, el patrullero Adam Jones ligó hit al bosque central y cruzó después cómodo el plato por el bambinazo de Cruz, líder jonronero de la temporada regular con 40 vuelacercas, ahora con su segundo vuelabarda de la postemporada para acumular 42 este año. Cruz empató al puertorriqueño Carlos Beltrán con su bambinazo número 16 en postemporadas. Los Orioles lograron así el boleto para discutir el banderín liguero del "Joven Circuito" frente al ganador de la otra Serie Divisional en la zona entre los Reales de Kansas City y los Angelinos de Los Angeles de Anaheim, que favorece a los primeros 2-0. El venezolano Víctor Martínez abrió las esperanzas de los reunidos en el Comerica Park de Detroit al conectar doblete en el noveno y anotó más tarde por otro batazo de dos bases del

cubano J.D. Martínez, que acercó a los Tigres 2-1. Pero el relevista Zach Britton cerró finalmente el noveno para conservar el triunfo con su segundo salvamento de la postemporada. Por su parte, Norris (1-0) trabajó excelentemente seis y un tercio de blancos episodios, con solamente dos imparables permitidos y seis ponches propinados. Los Orioles superaron así a las tres superestrellas del pitcheo felino, el trío de Cy Young compuesto por Max Scherzer, Justin Verlander y David Price.

AP Estados Unidos, Atlanta.- La directiva de los Bravos de Atlanta le dio el voto de confianza a su mánager, el cubano Fredi González, por lo que seguirá al frente del equipo la próxima temporada. El futuro de González estaba en duda después de que los Bravos quedaron por fuera de los Playoffs. El gerente general Frank Wren fue despedido cuando faltaba una semana para el final de la temporada regular. Se creía que los Bravos espera-

rían hasta contratar un gerente general permanente para decidir el futuro de González, pero sin una fecha clara para hacer ese anuncio, el equipo decidió respaldar a González, quien ha llevado a los Bravos a un par de apariciones en la postemporada y a un título en la División Este de la Liga Nacional durante sus cuatro años como mánager. John Hart , quien funge como gerente general interino, anunció que el ex mánager de los Astros de Houston, Bo Porter, relevará a Doug Dascenzo como coach de tercera.


S贸lo para fan谩tico

29


Periódico el Faro

Espectáculos

Se muestra C. Hall como transexual

labial rojo, y sirven para promover el debut del actor en la puesta, el próximo 16 de octubre. Michael C. Hall dará vida a Hedwig, personaje que anteriormente han personificado Neil Patrick Harris y Andrew Rannells, y permanecerá en cartelera del Belasco Theatre hasta el 4 de enero.

Martes 07 de Octubre del 2014

‘American Horror Story: Freak Show’ inicia su espectáculo

El montaje narra la historia de un rockero transexual en busca de amor y plenitud.

Reforma Ciudad de México.- Michael C. Hall ya se muestra como transexual. Este lunes Hollywood Reporter reveló las primeras imágenes del actor como Hedwig, personaje principal del musical Hedwig and the Angry Inch. En las fotos, se ve al protagonista de Dexter con sombras azules y

Vigilan 200 desnudo en Game of Thrones

Emma Roberts, Sarah Paulson, Jessica Lange, Kathy Bates y Gabourey Sidibe presentaron la serie en 'American Horror Story: Freak Show'.

Reforma

Ciudad de México.- El desnudo de la actriz Lena Headey en Game of Thrones es como un secreto de estado, pues la escena fue vigilada por 200 personas, y el staff que la presenció tuvo que firmar una carta de confidencialidad. De acuerdo con el portal TMZ, los teléfonos celulares fueron prohibidos, y las personas de producción deberán pagar 250 mil dólares si violan el contrato de secrecía que firmaron. El sitio detalla que la producción gastó unos 50 mil dólares al día, con tal de mantener las tomas, filmadas en Croacia, lo más hermético posible. La escena consiste en que Cersei Lannister, personaje de Headey, camina desnuda por las calles tras salir de una Iglesia.

Jessica Lange es una de las protagonistas de la serie 'American Horror Story. Kathy Bates endulzó con su sonrisa la alfombra roja.

Emma Roberts sedujo con su vestido negro. Evan Peters engalanó la presentación. Para lograr la toma final, se trabajó durante cuatro días y la producción

pagó a los propietarios de tiendas locales para que cerraran sus negocios y abandonaran la zona. Esta escena ha creado polémica desde antes de ser filmada, pues la Iglesia local se escandalizó al saber que se haría dentro de un templo, por lo que la producción tuvo que cambiar sus planes.


Raphael presenta su nuevo disco 'De amor y desamor'

31

Los mejor pagados de Hollywood

el inmenso repertorio que tengo, porque mi repertorio no es solo 'Mi gran noche', 'Escándalo', 'Como yo te amo' o 'Yo soy aquel'. Yo tengo un repertorio impresionante, son mil y pico de canciones", puntualizó. A punto de cumplir 55 años de carrera artística llena de éxitos, Raphael publica mañana 7 de octubre "De amor & desamor", que también es el nombre de la gira que esta semana estará en Cádiz, sur español, durante tres noches consecutivas.

Con este trabajo, el cantante pretende llegar a su público de siempre y a los jóvenes El Informador Madrid, España.- Satisfecho de que "la voz está conmigo", el cantante español Raphael presentó en esta capital su nuevo disco "De amor & desamor", un trabajo con el que pretende llegar a su público de siempre y a los jóvenes. Con la colaboración de Jacobo Calderón, Paco Salazar y Fernando Velázquez, el trabajo musical cuenta con un total de 15 temas que conforman una sorprendente colección de clásicos supervisada por Manuel Martos, quien fue el productor ejecutivo del proyecto. En conferencia de prensa en el Palacio de los Deportes, el cantante de Linares, sur de España, aseguró que "la idea mía es regrabarme mi carrera. No lanzar éxitos míos en Navidades remasterizados, porque esas cosas suenan antiguas, porque en realidad están antiguas". Aseguró que "como la voz está conmigo, la voz está ahí, voy a regrabarme toda mi carrera o por lo menos lo más importante de mi carrera. Aquellas canciones que no fueron éxito, que yo creo que tienen que serlo porque se lo merecen, aunque fueron tapadas por otras". Abundó que "van dirigidas a la gente joven, para que aquellos que tienen 20 años conozcan

Con tantos años de carrera, el llamado "Divo de Linares" anotó que "cada día es diferente, el mismo soy yo, pero el público no, yo tengo que salir y sentir cómo está el público, y atacar por el lado en el que esté. Conseguir al final, si puede ser, ponerlo en pie". Resaltó que "ese es mi trabajo, mi ilusión, mi pasión y quizá mi secreto".

mor" son "No puedo arrancarte de mí", "Dile que Robert Richardson, quien trabaja vuelva" y "Se fue", todas canciones que hablan con frecuencia para directores como más del desamor que del amor. Martin Scorsese y Quentin TarantiAl respecto, expresó que "cantarle al amor no, también es uno de los cinematóes muy bonito, pero para un intérprete como yo, grafos que más gana. cantarle al desamor tiene mucha más vida o más chiste. Creo que un artista se puede definir más cantándole al desamor que al amor".

El Informador México.- El cantante Enrique Iglesias superó con su tema "Bailando" el millón de unidades digitales vendidas en Estados Unidos y Puerto Rico, colocándolo entre las 10 únicas canciones latinas en haber rebasado la marca. Asimismo, el sencillo cumple su semana número 22 en la posición número uno del listado Hot Latin Songs, que publica la revista "Billboard", se informó mediante un comunicado. El corte, incluido en su álbum más reciente "Sex and love", también se mantiene fuerte en la lista de álbumes más demandados, ya que ocupa la posición número 11, luego de haber salido a la venta hace 28 semanas, ya con la certificación de Disco de Oro.

El cinematógrafo Emmanuel Lubezki puede pedir un salario de 25 mil a 30 mil dólares por semana de filmación. El inglés Roger Deakins es el fotógrafo favorito de los hermanos Coen, y también uno de los que más percibe dinero por su trabajo. Roberto Orci es otro de los mexicanos que se encuentra en la lista. El guionista ha llegado a obtener hasta 5 millones de dólares anuales, junto a sus socios Alex Kurtzman y Simon Kinberg.

Confesó haber sufrido alguno que otro desamor en su vida, aunque lleva años casado con Natalia Figueroa, y "si seguimos es claramente porque nos queremos".

Robert Downey Jr. pueden ganar 75 millones de dólares por una cinta (Iron Man 3), mientras un actor sindicalizado percibe hasta 52 mil dólares al año.

"El amor hay que trabajárselo a diario, dar los buenos días con buena cara, ir construyendo el día a día, hay broncas también, pero mi matrimonio es longevo porque nos queremos mucho, a estas alturas del partido no vamos a engañarnos, y si seguimos juntos es porque nos queremos mucho", manifestó.

En el "Lobo de Wall Street" Leonardo DiCaprio recibió 25 millones de dólares, mientras que Jonah Hill obtuvo 60 mil por su personaje.

Enrique Iglesias es favorito en EU y Puerto Rico con 'Bailando'

El cantante supera con su tema el millón de unidades digitales vendidas

Reforma

Sobre el título de su nuevo proyecto, dijo que México.- Hollywood Reporter insus canciones, como todo en la vida, están llenas de amor y desamor, "y no hablo de cosas socia- formó cuáles son las personas que perciben más sueldo en el medio del les, hablo de amor y desamor". espectáculo, y Emmanuel Lubezki Algunos de los cortes de "De amor & desa- es uno de ellos.

Cabe resaltar que el intérprete de "Loco" cuenta con cinco nominaciones a los premios Grammy Latino, los cuales se entregarán el 20 de noviembre próximo en Las Vegas, Nevada.

Respecto a los participantes de un reality show, la mayoría no percibe sueldo, pero sí Kim Kardashian, quien puede llegar a ganar hasta 200 mil por episodio.


Peri贸dico el Faro

Cartones

Martes 07 de Octubre del 2014


Ilumina tu criterio

@faromx

Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva

www.elfaromx.com


Muy pronto en FM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.