P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Miércoles 07 de Septiembre del 2016
Todo listo para el 1º Informe de Gobierno de Arturo Dávalos Peña
Invita DIF a un desayuno con causa
Redacción
Redacción Puerto Vallarta.- Se encuentra todo listo para que el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, presente este viernes 09 de septiembre su primer informe de gobierno, ejercicio de transparencia en el que rendirá cuentas a la ciudadanía sobre las acciones realizadas en los primeros once meses de su administración para hacer de Puerto Vallarta una Ciudad Próspera, Justa, Segura, Funcional y Verde, como ha sido su compromiso. “Debemos rendirle cuentas a los ciudadanos sobre lo hecho durante este gobierno, en el que dejaremos constancia de que estamos trabajando con profesionalismo, estamos trabajando con amor a este puerto; topándole a los problemas para resolverlos y haciéndoles frente a aquellos que se vienen arrastrando desde hace mucho tiempo y que sabemos que no se pueden resolver de la noche a la mañana, pero sin embargo los estamos atendiendo y hemos avanzado”, señaló el alcalde vallar-
tense. Son diversos los ejes en los que ya se pueden ver resultados como es el caso de la compra de maquinaria para la atención de las vialidades, la adquisición de patrullas y camiones recolectores de basura, el apoyo a la vivienda y la educación a través de los programas sociales, el pago de laudos y el rescate de las finanzas públicas del municipio, así como la gestión de obras de infraestructura y la alianza entablada con autoridades federales y estatales, así como iniciativa privada y las familias vallartenses para mejorar sus condiciones de vida y bienestar. El primer informe de actividades tendrá verificativo en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta este viernes 09 de septiembre, a las 7 de la tarde, en donde se podrá apreciar además una expo del equipamiento y vehículos adquiridos por el gobierno de Arturo Dávalos.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Con la finalidad de continuar recaudando fondos que permitan mejorar la infraestructura del Centro de Atención Integral del Adulto Mayor (CAIAM), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, que preside Candelaria Tovar de Dávalos, invita a sumarse a esta loable labor y participar en el octavo desayuno con causa que organizan las damas del voluntariado. En esta ocasión, el desayuno se llevará a cabo en el hotel Sheraton Buganvilias este martes 20 de septiembre a las 9:00 horas y para las personas interesadas en apoyar al CAIAM, podrá obtener su boleto en las instalaciones del Sistema DIF, comunicándose al teléfono 225 9936 con terminación hasta el 40, extensión 179. “Es importante que las personas que nos quieran apoyar
compren su boleto antes del día del evento, ya que no será posible que lo adquieran el mismo día”, explicó Ascenet Castañeda, presidenta del Voluntariado. Hasta el momento con los eventos que el Voluntariado DIF ha realizado se recaudaron 106 mil 130 pesos, además de los donativos de las empresas de 30 mil pesos y 171 mil 213 peos por parte del redondeo Oxxo. De los cuales poco más de 200 mil pesos ya se han invertido en la remodelación del CAIAM, trabajo que se puede constatar en el lugar. Actualmente en el Centro de Atención Integral del Adulto Mayor se encuentras 23 jóvenes de la tercera edad, 19 son hombres y 4 mujeres, a quienes el Sistema DIF les brinda los servicios que requieren para su vida diaria.
Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C. Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Karina A.B. Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Tras 80 años de espera vecinos de El Cantón contarán con accesos dignos
Redacción Puerto Vallarta.- Después de 80 años de que las primeras familias fundaron la comunidad de El Cantón, es hasta este gobierno municipal de Arturo Dávalos Peña que el poblado cuenta con accesos dignos, gracias a la construcción de un puente vehicular y la rehabilitación de su camino de acceso, que facilita la entrada del transpor-
te urbano y de los diferentes servicios. En su reciente visita a esta agencia municipal, los vecinos del lugar agradecieron al alcalde Arturo Dávalos por estas obras que les permiten acceder de forma más fácil a sus hogares y a sus tierras de siembra, ya que anteriormente solo contaban con una brecha desde la carretera a Las Palmas que en tiempo de lluvias se volvía intransitable, en tanto que por el segundo acceso debían cruzar el río en sus vehículos o a pie, lo
que representaba un riesgo para ellos, y cuando el nivel subía, se volvía imposible transitar por este camino. En el caso del puente vehicular, este se construyó con recursos cien por ciento municipales por un monto de un millón 400 mil pesos y fue inaugurado recientemente por el primer edil vallartense. La obra consistió en la construcción de 253 metros cuadrados de losa de rodamiento de 65 centímetros de espesor en concreto, esto es, 110 metros cúbicos de ese resistente material, además de 37 metros cuadrados de banqueta y base para pasamanos. Esta nueva infraestructura beneficia a más de 400 habitantes de El Cantón y 700 de La Desembocada, así como agricultores, ganadores y productores del campo en general.
03
Busca Abarca concretar gestión por 500 millones de pesos
Redacción Puerto Vallarta.- En el marco de una gira de trabajo por la Ciudad de México, el director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, se reunió con diputados federales para continuar con la gestión de recursos, que permitán atender de manera integral la rehabilitación del Colector Centro – Norte,
puesto de egresos de la federación del año 2017. Reconoció el respaldo y apoyo del Diputado por el V Distrito, Rafael Yerena Zambrano y del Coordinador de Legisladores de Jalisco, José Luis Orozco Sánchez Aldana, en las tareas para llevar bienestar a los habitantes del municipio.
Al respecto, Abarca Gutiérrez resaltó que se trata de una obra primordial para la salud de los vallartenses, así como para mantener la calidad de un destino turístico de prestigio internacional, para la cual se requieren cerca de 500 millones de pesos en inversión.
Recordó que con la aprobación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, del Estudio “Costo – Beneficio Socioeconómico del Proyecto Rehabilitación Centro – Norte de Puerto Vallarta” en el mes de mayo pasado, el organismo descentralizado del Gobierno de Jalisco, es candidato para acceder directamente a estos recursos.
Agradeció a los legisladores Alfredo del Mazo Maza y Jorge Stefan Chidiac Presidentes de la Comisión de Programación y Presupuesto e Infraestructura respectivamente, por el interés en apoyar a Seapal, en la gestión de recursos fiscales a etiquetarse en el presu-
Cabe destacar que la actual administración del organismo operador, ha gestionado recursos por más de 325 millones de pesos durante tres años de trabajo, los cuales se han invertido en acciones para la mejora de los servicios básicos y obra pública.
Urge Reparar Calle Manantial clase.
Aunque si bien les va y no les suspenden como recientemente, debido a la crecida del rio Cuale, como consecuencia de las fuertes precipitaciones de hace unos días.
04
Baches Peligrosos en Plaza Caracol
En donde elementos de las unidades municipal y estatal de protección civil, decidieron suspender clases, de esta manera no se expuso la vida de ninguno de los alumnos. Medida acertada y que, agradecieron en su momento los padres de familia. Sin embargo, hay otro tipo de carencias en esta colonia como es el pronto arreglo de la calle antes citada. Con molestia, se dan cuenta como en otras colonias el gobierno municipal si ayuda en la mejora de vialidades, y en esta no, la cual requiere urgente mano de obra.
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.-Los niños no pueden pasar. Amas de casa están cansadas de que sus peticiones no tienen eco, y la calle está destrozada. Es la calle principal Manantial, ubicada en la colonia Buenos Aires, por el Libramiento Carretero, Luis Donaldo Colosio. Esta vialidad, es muy concurrida sobre todo de lunes a viernes, período de clases para los cientos de alumnos. Son niños de edad pre escolar hasta los que cursan la secundaria, la cual es número 84, vialidad Manantial que está en pésimas condiciones. Año con año es el mismo reclamo el del arreglo de la vialidad, “varios padres de familia tenemos que lidiar con esto, banquetas destrozadas, y la calle en mal estado. Un asunto que se agrava por la cuestión del temporal de lluvias, todo se convierte en lodo y los pequeños son los que más sufren pues así llegan a sus salones de
A veces, dicen, no basta con entregar uniformes, zapatos, mochilas y útiles escolares, los cuales son bienvenidos por los padres de familia, pero “pues de una vez que nos arreglen la calle que tanta falta nos hace”.
A un costado de la plaza Caracol, existen varios baches que son peligrosos para peatones y automovilistas... Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Automovilistas y taxistas del sitio, informan de una serie de baches que se localizan en avenida a un costado de la plaza Caracol, los cuales representan un peligro. Riesgo tanto para peatones, ciclistas, motociclistas y conductores de todo tipo de unidades, principalmente en esta actual temporada de lluvias. El principal problema es que, con el agua de la lluvia, al estancarse tapa la visibilidad de los baches y estos son imperceptibles para los conductores. Además, de que para los peatones también ha sido una constante que al cruzar de la zona de las clínicas y quienes bajan de los camiones urbanos, deben caminar aprisa y al no ver los hoyos, varias personas han sufrido luxaciones y torceduras en sus tobillos.
Los automovilistas con la premura de acelerar su unidad para llegar a la avenida de ingreso, Francisco Medina, no tienen la precaución de dar el paso a los peatones, lo que también para ellos es un peligro pues deben esquivar estos baches y los autos que normalmente están detenidos listos para ingresar al estacionamiento de la plaza Caracol. Es una zona de tránsito constante para todos incluso los camioneros de la alianza de transportistas (verdes), que deben pasar con el personal que checa las unidades, ubicado al final de la avenida de norte a sur. Es una constante que en esta avenida hay demasiados desperfectos, los cuales han sido reportados ante la autoridad, pero no arreglados con la premura que se requiere. Taxistas del sitio que ahí se instala, informan que estos baches se han hecho grandes en lo que va del presente año, y no ha habido ninguna visita de autoridad alguna para arreglarlos como lo han hecho en otros puntos del municipio.
05
Miércoles 07 de Septiembre Puerto Vallarta Parcialmente Nublado Máx. 32°C Min. 24°C EFEMÉRIDES El otro 7 de septiembre, pero de 1977, el presidente estadounidense Jimmy Carter y el panameño Omar Torrijos firman dos tratados que iniciaron el proceso de transición del Canal, construido y operado por EEUU desde 1914 hasta el 31 de diciembre de 1999, cuando pasó definitivamente a manos de Panamá. Otras efemérides: 1533.- Nace Isabel I, reina de Inglaterra. 1707.- Nace Georges Louis Leclerc, conde de Buffon, naturalista, filósofo y escritor francés. 1822.- Grito independentista de Ypiranga: Don Pedro de Portugal es proclamado emperador constitucional del Brasil. 1870.- El buque inglés "Captain" naufraga a 20 millas del cabo Finisterre: 492 muertos. 1873.- Dimite el presidente de la I República española, Nicolás Salmerón, por negarse a firmar sentencias de muerte. 1901.- Firma en Pekín del protocolo de paz que pone fin al conflicto internacional causado por la insurrección de los boxers en mayo de 1900. 1904.- Tíbet firma con Gran Bretaña un tratado de vasallaje y provoca las protestas de China. 1907.- Muere Sully Prudhome (Prudhomme), filósofo francés, premio Nobel 1901. 1909.- Nace Elia Kazan, cineasta estadounidense. 1917.- Nace John Warcup Cornforth, científico australiano, Nobel de Química 1975. 1922.- El rey Constantino I huye de Grecia. 1924.- Nace Rafael Alvarado Ballester, biólogo y zoólogo español. 1930.- Nace Balduino, ex rey de los belgas. 1934.- Huelga en EEUU de 400.000 trabajadores textiles: 10 muertos y 50 heridos en actos de violencia. 1940.- II Guerra Mundial: Comienza el bombardeo masivo de Londres y otras ciudades inglesas por los nazis. 1946.- Toma posesión de la presidencia de Colombia Mariano Ospina Pérez.
el conservador
N
ayarit Periódico el Faro
Miércoles 07 de Septiembre del 2016
Brinda Gobierno oportunidades Renuncia Omar Reynozo a la Rectoría de la UTBB de empleo a jóvenes
Por Samuel Flores
Redacción Tepic.- Cerca de mil empleos se estarán ofertando en la Feria de Empleo para Jóvenes Nayaritas, que se realizará este jueves 8 de septiembre en el Estadio Olímpico ‘Santa Teresita’, a partir de las 9 de la mañana y hasta las 2 de la tarde. El secretario del Trabajo, Productividad y Desarrollo Económico, Federico Gutiérrez Villalobos, informó que participarán 15 empresas de diferentes giros con más de 500 empleos, a los que se suman más de 400 que ofertará el Gobierno Federal. “La oportunidad siempre está abierta, la indicación del gobernador Roberto Sandoval Castañeda es apoyar a la gente, es ser facilitadores como gobierno, como funcionarios, como Secretaría, para que cualquier persona que tenga deseos de trabajar y la necesidad de trabajar lo haga en diferentes aspectos”, señaló. Detalló que algunos de los empleos que se ofrecerán son para médicos generales, psicólogos, asesores, vendedor de servicios, maestro en educación
física, policía federal y trabajadoras sociales, entre otros. “Además, tendrán la oportunidad y el apoyo del gobierno para estar capacitándose en diferentes temas, inclusive obtener un certificado de la SEP o Icaten, y el apoyo de becas, que podemos hacerles llegar a las personas interesadas”, indicó.
Bahia de Banderas.-La mañana de ayer, el rector de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas, Omar Reynozo Gallegos, dio la bienvenida a estudiantes del nuevo ciclo escolar y, posteriormente, dio a conocer su renuncia al cargo, no sin antes agradecerle al Gobernador de Nayarit la confianza y el apoyo para lograr crecer el plantel educativo.
Algunas de las empresas participantes son Megacable, Supermercados Onix, Grupo Octano, Jardines de San Juan, Grupo Sierra, Oxxo y Chedraui. Por parte del Gobierno Federal, participarán el Centro Federal de Readaptación Social No. 4 y la Policía Federal Preventiva.
Recordó que alrededor de dos años, la universidad le abrió las puertas para ocupar el cargo de Rector, tiempo en el que se trabajó hombro con hombro, logrando compartir conocimientos, enseñanzas; en ese sentido, a los alumnos de nuevo ingreso y a los que regresan
También se contará con un módulo de Tránsito del Estado para la expedición de licencias de manejo con un 50 por ciento de descuento, y el Instituto Nayarita de la Juventud ofrecerá becas para estudiar inglés, entre otras actividades. Habrá transporte gratuito para el traslado a la Feria desde la Glorieta de la Universidad Autónoma de Nayarit, por avenida de la Cultura, de 9 de la mañana a una de la tarde.
después de unas vacaciones, les aseguró que no hay mejor inversión que la educación. Resaltó que el esfuerzo que realizan los estudiantes y los padres de los mismos, será la mejor herencia que podrán conservar, los invitó a aprovechar el máximo su preparación, a no cansarse y a luchar siempre por sus sueños. Enseguida, agradeció al gobernador Roberto Sandoval Castañeda por haberle brindado la confianza de estar al frente y dirigir la noble institución, en donde recibió el apoyo, durante su gestión como rector, ya que sin su ayuda no podrían celebrarse los avances que hoy se han logrado en la Universidad.
07
Irá mal al PRI si iniciativa contra A quien cometa un delito, que fuero va a la congeladora se le castigue: Ramón Cambero que se hicieron en contra de algunos funcionarios del Ayuntamiento de Tepic, de los que se asegura han realizado adjudicaciones de obras que favorecen a algunos de sus familiares. Por Ramón Vargas
Por Oscar González Bonilla Editor de Nayarit Altivo Tepic.- Ha sido presentada al Congreso del Estado por el diputado panista Javier Hiram Mercado Zamora la iniciativa que conlleva el interés de eliminar el fuero constitucional a la clase política y al servidor público para ser sujetos de proceso penal en caso de encontrar responsabilidad en delito del fuero común. La propuesta parlamentaria se registró el 18 de agosto anterior, día del inicio del primer periodo de sesiones del tercer año legislativo, y de inmediato para su análisis y discusión se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales que preside el diputado priista Héctor Santana. Para el Partido Acción Nacional la existencia del fuero constitucional no tiene razón de ser. Por años ha sido usado para generar impunidad y atropellar a la ciudadanía de parte de quienes gozan de ese privilegio. Adiós al fuero, es la proclama de la ciudadanía, es allí donde surge el primer sustento de mi iniciativa, argumenta el diputado Mercado, quien también con base en sustento jurídico propone derogar artículos 124 y 125 de la Constitución local para descartar juicio de procedencia y por consecuencia el fuero. “En los artículos mencionados se señala que tienen inmunidad procesal (para algunos, término legal más correcto que fuero constitucional) servidores públicos desde el gobernador, diputados, jueces, integrantes del Consejo de la Judicatura, presidente de Comisión Estatal para
la Defensa de los Derechos Humanos, alcaldes, regidores, Fiscal y hasta jefes de oficina”. Versa pues la iniciativa del diputado Javier Mercado en desaparecer la inmunidad procesal para que los sujetos antedichos sean puestos de inmediato a disposición del Agente del Ministerio Público cuando cometan un delito del fuero común.
Tepic.- Si alguien comete un delito que se le castigue, declaró este lunes en conferencia de prensa el diputado Ramón Cambero Pérez, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional. Su declaración fue para fijar la postura respecto a las acusaciones
Colocan primera piedra de Coppel en San Blas
Considera más prudente que el proceso legislativo iniciara en el ámbito federal y se deslizara a lo local, pero lamenta que se haga al revés: “Empezamos de abajo hacia arriba. Al final de cuentas es el nivel de doctrina e ideología que sustenta el PAN: ir del Municipio a la Federación”. Es consciente que con la eliminación del fuero constitucional “no finiquitamos ese cáncer que es la corrupción, pero sí le damos un buen golpe a la impunidad”. Con la supresión de la inmunidad procesal se ataca de fondo la corrupción que más lastima a los nayaritas: la impunidad de los políticos. -Advierte usted un largo proceso legislativo, ¿no cree que su iniciativa podría ir a la “congeladora”? -Espero que no. Ahora sí que es una iniciativa con doble filo. “El ciudadano está muy atento. No imaginas la cantidad de mensajes, la cantidad de sí se puede, la cantidad de recomendaciones de ciudadanos que han emitido su opinión respecto a esta iniciativa (en redes sociales). Si va a la “congeladora”, aguzado el gobierno.
Aclaró, sin embargo, que para proceder en contra de cualquiera de ellos primero se tienen que mostrar las pruebas con las que se demuestre su culpabilidad, pues de lo contrario, todo quedará como una simple grilla enmarcada en la guerra que algunos personajes de la política han emprendido contra el alcalde Leopoldo Domínguez González.
Redacción San Blas.- Con la generación de 240 empleos entre temporales y permanentes y una derrama económica millonaria, este lunes 5 de septiembre se llevó a cabo la instalación de la primera piedra de lo que será la tienda Coppel en San Blas. El presidente municipal, Hilario Ramírez Villanueva, acompañado de Gabriel González, representante de tiendas Coppel de la región, colocó la primera piedra que dará inicio a esta obra y que marcará de manera trascendental el desarrollo del municipio. "Va a venir a facilitarnos la vida a los
sanblasenses, va a venir a traernos atracción del turismo, que es lo que ocupamos n o s o t r o s aquí, tener un San Blas desarrollado, ahora que se inaugure la autopista va a venir mucha gente y debemos estar preparados para todo y cada turista que viene aquí, nos genera empleo", indicó Ramírez Villanueva. También estuvieron presentes funcionarios públicos y habitantes del Puerto, quienes entusiasmados expresaron su agradecimiento a Hilario Ramírez por la instalación de esta nueva tienda, ya que será otra fuente de empleo y era una de las peticiones que hacían los sanblasenses. "Le damos gracias al señor Layín por traer más empleos aquí en San Blas porque estamos jodidos y si él levanta más San Blas, más dinero va a entrar y mejor nos va", expresó Marcelino Godínez Cruz
Concluyen más de 30 mujeres Talleres
de Corte de Cabello y Peinados
habilidades que podrán aplicar con su familia y amistades”, comentó.
Redacción Bahia de Banderas.-Con entusiasmo 37 mujeres de diversas edades culminaron con éxito los Talleres de Corte de Cabello y Peinados, impartidos dentro de las instalaciones del Sistema DIF municipal de Bahía de Banderas con el objetivo de impulsar el aprendizaje de nuevas habilidades que permitan incrementar el ingreso familiar de los hogares del municipio.
gran
Así lo mencionó la presidenta del DIF, señora Monserratt Peña de Gómez, quien a nombre de su esposo el presidente
José Gómez Pérez reconoció en las graduadas la tenacidad y el entusiasmo por ampliar sus conocimientos. “Sin duda, estar con ustedes es contagiarse de energía y eso me llena de satisfacción y alegría, porque es lo que buscamos mi esposo José y yo, acercarles acciones que además de auto emplearlas les sirva como una actividad de sano esparcimiento donde el resultado es magnífico porque han aprendido
08
Abrirá más centros de justicia para la mujer
En este sentido, la Presidenta del DIF recordó que a casi dos años de administración ya se puede ver la transformación en Bahía de Banderas. “Una Transformación que no es solamente en obras públicas sino en acciones sociales, porque con orgullo puedo presumir que vemos en ustedes mujeres fuertes, de lucha y con
Redacción
una pasión sobresaliente de dar lo mejor de ustedes”, expresó.
Tepic.-Con una atención especializada, se les ha brindado protección de la justicia a más de 3 mil 500 personas en el Centro de Justicia para las Mujeres, resultados que han sido valorados para crear próximamente otros dos centros de este tipo: uno en Bahía de Banderas y otro en Santiago Ixcuintla, informó la directora de esa institución, Karolina Ramos
con un albergue, en el que se protege a familias o a mujeres que no tiene seguridad en sus hogares. Las personas interesadas pueden acudir a las instalaciones del mismo, ubicadas en avenida Rey Nayar 199, en horario de oficina, para ser atendidos por algún asesor legal, según sea el asunto por el que acuden. También se cuenta con guardia nocturna en el lugar.
Por su parte, la maestra de ambos talleres Luz Delia Martínez agradeció a la señora Monserratt y a su esposo el presidente José Gómez por el interés en crear espacios donde todas las mujeres del municipio puedan acceder a capacitarse en diversas ramas. Finalmente, la egresada del Taller de Corte de Cabello, señora Estela García, no pudo contener la emoción, por lo que dirigió un mensaje a los presentes.
González. La funcionaria manifestó que quien se acerca a este centro tendrá todos los servicios de manera integral, tales como asesoría jurídica, terapias, valoración psicológica y atención médica. Asimismo, “se cuenta con un área lúdica para que las mamás o papás que acuden para alguna atención legal, se sientan con la confianza de venir y saber que su hijo estará cuidado en un área especializada”. Señaló, además, que se cuenta
Expresó que la instrucción del gobernador Roberto Sandoval Castañeda es atenderlos con calidad y calidez, y darle seguimiento puntual a cada caso para ayudar a resolverlos de manera oportuna, y ver qué más necesita la familia o los niños involucrados. Dijo que se han brindado, en promedio, 2 mil 294 acciones de seguimiento psicológico, que ha sido sumamente aprovechado y ha dejado amplios beneficios en las familias que nos visitan.
J
alisco Periódico el Faro
Miércoles 07 de Septiembre del 2016
Estragos en BC, Sinaloa y Jalisco por 'Newton'
Plantean transporte de personal para Ayuntamiento tapatío Por Virginia Arenas Guadalajara.- Con el objetivo de disminuir la generación de gases de efecto invernadero, el Ayuntamiento de Guadalajara podría implementar transporte de personal para los empleados municipales. La iniciativa del regidor del Partido Verde Ecologista, Bernardo Macklis busca crear un programa de movilidad sustentable que reduzca la huella de carbono.
Notimex Guadalajara.- El hurácan Newton ha causado diversos daños en varios estados de la República. Autoridades decidieron suspender clases como medida de precaución. En el estado de Baja California, el huracán causó la caída de algunos árboles y cortes de luz, pero ninguna víctima mortal, informaron las autoridades. "Al momento no se tiene reporte de personas fallecidas o desaparecidas", informó el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, en Twitter. Según señaló, las carreteras están transitables y se mantiene la alerta preventiva. En Sinaloa, el Consejo Estatal de Protección Civil determinó suspender clases este martes en todo el estado. Se prevé que los desprendimientos nubosos del fenómeno meteorológico provocarán lluvias de 150 a 200 milímetros en el estado. El huracán categoría 1 azota este martes Los Cabos, Baja California Sur, y se espera que cruce la península para luego tener un segundo impacto en el sur de So-
nora o el norte de Sinaloa. El Consejo Estatal de Protección Civil se declaró en sesión permanente desde la noche del lunes, para mantener monitoreo del fenómeno y durante este martes tendrá una evaluación de la trayectoria y posibles afectaciones por las lluvias. Hasta el lunes por la manaña no había mayores incidentes en la entidad. En Jalisco, Newton dejó a su paso daños a cinco viviendas, árboles, postes caídos y cables de energía eléctrica en la cabecera municipal de El Tuito, en el municipio de Cabo Corrientes, reportó el comandante regional de Protección Civil Estatal con base en Puerto Vallarta, Arturo Pulido. Destacó que en Cabo Corrientes, “si hubo algunas afectaciones leves, en la cabecera municipal de El Tuito. Hablamos de arboles caídos, algunos techos de casas afectados por los vientos. Las comunidades costeras por parte del municipio nos las reportan sin novedad”, indicó. Pulido sostuvo que hasta el momento no se tiene ningún reporte de persona lesionada, desaparecida o fallecida a consecuencia del paso del huracán.
El edil explicó que, de acuerdo al Reporte Nacional de Movilidad Urbana, el Ayuntamiento tiene 11 mil 363 trabajadores, de los cuales seis mil 817 se mueve en vehículo particular. Esto se traduce en más de 13 mil viajes diarios que generan siete kilos de contaminantes. En total, sólo los viajes de empleados municipales producen nueve mil 134 toneladas de dióxido de carbono cada año. "La propuesta busca disminuir el parque vehicular, sumar-
nos a políticas de mitigación de contaminación atmosférica, disminuir la huella de carbono de nuestro personal, fomentar la convivencia entre ellos y reducir las contingencias ambientes es de la ciudad", señaló. Macklis explicó que la iniciativa será presentada en Sesión de Cabildo mañana para su dictaminación. Indicó una ya han tenido acercamientos con la Dirección de Movilidad para que realice un estudio que determine las rutas de los trabajadores municipales, el origen y el destino. Explicó que lo más viable sería que el municipio contratara a una empresa de transporte de personal en vez de comprar los vehículos. Señaló que eso se determinará con el estudio y la realización de mesas técnicas al igual que si este servicio tendría un costo para los trabajadores. "Como meta tenemos que para el segundo semestre del 2017 se implemente este programa", señaló el regidor.
Aristóteles Sandoval, entre los líderes más influyentes de México
10
Descubren dos personas calcinadas en auto en Tlaquepaque
dirigieron hacia avenida Patria, entre las calles Ahuehuetes y Cobre, en la colonia Loma Bonita Ejidal. Se reportó un auto incendiado.
EL INFORMADOR
Redacción Guadalajara.- La revista Líder Mexicano celebrará sus 25 años en compañía de más de mil personas, entre los que estarán miembros de la comunidad de las 300 figuras que serán reconocidas en esta ocasión, así como invitados especiales, medios de comunicación y líderes de opinión. En esta reunión anual participan personalidades que forman o han formado parte de Los 300; en esta ocasión, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, será reconocido nuevamente como uno los líderes más influyentes de México.
nández, Javier Arroyo Chávez, Galilea Montijo, el cardenal José Francisco Robles y Raúl Padilla López. En el ámbito de la política destacan Manlio Fabio Beltrones, Felipe Calderón, Lorenzo Córdova, Andrés Manuel López Obrador, Carlos Salinas de Gortari y Margarita Zavala, entre otros.
Guadalajara.- Un vehículo incendiado en San Pedro Tlaquepaque permitió a las autoridades descubrir un par de personas calcinadas en su interior la mañana de este martes, informó la Policía Municipal. Fue poco antes de las siete de la mañana que autoridades municipales se
Esta publicación agrupa a liderazgos en categorías como Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Poder Legislativo, Política, Profesionales, Ciencia, Cultura, Deporte, Empresarios, Espectáculos, Internacional, Líder de Opinión, Medios y Organizaciones Civiles. Sandoval Díaz forma parte de este grupo de mexicanos reconocidos desde 2011, año cuando fue seleccionado junto a otros jaliscienses destacados, como Javier "Chicharito" Hernández, Sergio "Checo" Pérez, Jorge Vergara, Isaac Her-
También se incluyó a Jorge Vallejo García, referente de la nueva cocina mexicana contemporánea y a Pedro Aspe, Roy Campos, Isaac Chertorivsky, José Ángel Gurría y a José Liébano Sáenz en el rubro de Profesionales.
Se solicitó la presencia del Servicio Médico Forense para levantar indicios y trasladar el vehículo y los cadáveres a la morgue, de los que aún no se determina sexo o edad y a la espera de la identificación oficial.
Lluvias recuperan al Lago de Chapala
En cuanto a cultura, resalta la presencia de Alejandro González Iñárritu, Emanuel Lubezki, Enrique Krauze, Juan Villoro, Fernando del Paso y Elena Poniatowska, por mencionar algunos. En la lista también se incluye al Presidente Enrique Peña Nieto, así como algunos miembros del gabinete federal, como Miguel Ángel Osorio Chong, general Salvador Cienfuegos, Luis Videgaray, Ildefonso Guajardo, José Antonio Meade, Pedro Joaquín Coldwell, Aurelio Nuño, Rosario Robles, Claudia Ruiz Massieu y Renato Sales.
A la llegada de las unidades de Bomberos los habitantes aledaños ya habían sofocado el fuego. Fue que se procedió a revisar el vehículo, un Chevy rojo tras lo que descubrieron los cuerpos de dos personas; las dos se hallaban en la parte trasera, una sobre el asiento y otra en el piso.
Por Nallely Medina
94.94, lo que representan un porcentaje de almacenamiento del 59.3 por ciento. Es la cota más alta de los últimos tres años pues en 2014 y 2015, a estas fechas, tenía apenas un 43.8 y 54 por ciento de almacenamiento respectivamente.
Guadalajara.- Las lluvias dispersas y constantes que cayeron durante el día en la zona metropolitana de Guadalajara, no causaron daños pero sí contribuyeron con la recuperación del Lago de Chapala.
En el municipio de Zapoapan continúan las lluvias constantes, pero leves, Protección Civil informa que no hay novedades, ni encharcamientos. Hay monitoreo constante de puntos conflictivos y vulnerables.
De acuerdo con el reporte de la Comisión Estatal del Agua (CEA), las lluvias de los últimos 15 días han favorecido al Lago de Chapala que pasó de la cota 94.62 a
Hasta el momento, continúa la lluvia dispersa, ligera e intermitente en la Zona Metropolitana de Guadalajara, principalmente en Zapopan, Tlaquepaque y Guadalajara.
11
Aspiran 11 al Consejo de la Judicatura Emiten alerta en Jalisco y nueve candidatos deberán comparecer ante legisladores para responder cuestionamientos sobre sus aspiraciones.
Por Martín Aquino Guadalajara.- La Comisión de Justicia del Congreso de Jalisco recibió el registro de 11 aspirantes a ocupar el cargo de Consejero de la Judicatura que quedará vacante el 15 de octubre. El diputado presidente del a Comisión, el perredista Saúl Galindo, anunció que los
"Lo que sigue es que recibamos a cada uno de los 11 y hagamos la comparecencia en donde se les harán preguntas, razonamientos de por qué buscar el espacio del Consejo de la Judicatura", explicó el congresista. "El próximo 14 (de septiembre) será el día que tengamos a los 11 aspirantes y podamos escuchar de su viva voz los razonamientos. El perfil lo establece la Ley, no es lo que nosotros busquemos adicionalmente, que sean ciudadanos que no estén ligados al Poder Judicial, a los partidos políticos".
Buscan sepultar iniciativa presidencial zantes defensores de la familia se concentrarán en la Glorieta La Minerva para avanzar por Avenida Vallarta hasta el corredor de Avenida Chapultepec para leer el manifiesto en contra de la reforma a la educación.
Por Dania Palacios Guadalajara.- El próximo 10 de septiembre en siete Municipios de Jalisco ciudadanos se opondrán públicamente a la reforma del artículo 4 de la Constitución. "Se escuchará fuerte la voz de las familias en todo México, sepultaremos para siempre esta iniciativa presidencial contra la familia y vamos a demostrar que la sociedad mexicana defiende sus valores y principios", declaró Jaime Cedillo Bolívar, Coordinador en Jalisco del Frente Nacional por la Familia (FNF). En Jalisco, se manifestarán en San Juan de los Lagos, Tepatitlán, Autlán, Puerto Vallarta, Lagos de Moreno, Ocotlán y Guadalajara. A partir de las 17:00 horas los simpati-
estados más por 'Newton'
"La gran mayoría de nuestros legisladores de nuestro País asumen que son muchos los problemas que vive México, como para dar cabida a un proyecto de adoctrinamiento promovido por unas minorías", aseguró Cedillo. Estas minorías, insistió Cedillo, que no concuerdan con los intereses de las personas homosexuales que defienden la familia fundada por un hombre y una mujer. "Marcharemos también para exigir que los legisladores mexicanos no le den la espalda a la primer iniciativa ciudadana de México, que busca blindar la familia de cualquier ataque que en un futuro pretenda destruirla", agregó Cedillo. El movimiento nacional que promueve el Frente, comenzó desde febrero con una iniciativa de ley para reformar el artículo cuarto constitucional para que se especifique que se considera matrimonio a la unión de un hombre y una mujer.
Notimex
loa, hasta Puerto Libertad, Sonora.
Guadalajara.- El Sistema Nacional de Protección Civil mantiene las alertas roja, naranja, amarilla, verde y azul en Baja California Sur, Baja California, Chihuahua, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Sonora ante la presencia del huracán ''Newton'' en el Océano Pacífico.
Protección Civil advirtió que ''Newton'', que tocó tierra en Los Cabos, Baja California durante la madrugada, ocasionará lluvias torrenciales en Baja California Sur y Jalisco; intensas en Sinaloa, Nayarit y Sonora; muy fuertes en Chihuahua, Durango y Zacatecas.
Mediante su Sistema de Alerta Temprana (Siat), precisó que el aviso de color rojo en fase de acercamiento permanece en Baja California Sur; la naranja en el sur de Baja California, sur de Sonora y en el centro y norte de Sinaloa. En su alarma por ciclón tropical, explicó que el amarillo en fase de acercamiento está activa en el centro de Baja California, centro de Sonora y de alejamiento en el sur de Sinaloa. La verde en acercamiento sigue en el norte de Baja California y norte de Sonora y de alejamiento en Jalisco y Nayarit; mientras que la azul está activa en el occidente de Chihuahua y noreste de Durango, así como en Colima y Michoacán. La zona costera de máxima atención está desde Punta Abre Ojos hasta Bahía San Juan Bautista, incluido Cabo San Lucas, Baja California Sur y desde Mazatlán, Sina-
Así como olas de hasta cinco metros en zonas marítimas, de 4.5 metros en las costas de Colima y Jalisco, de hasta 3.5 metros en costas de Michoacán; de 2.5 en costas de Guerrero y de dos metros en las costas del oriente y sur de Baja California Sur. Los vientos serán de 30 a 50 kilómetros por hora, con rachas de 70 kilómetros por hora en las costas de Colima, Jalisco, Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur; de 20 a 40 kilómetros por hora con rachas de 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California y de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas de 50 kilómetros por hora en la costa de Sonora. El Sinaproc exhortó a la población y navegación marítima a mantearse informadas de las condiciones climáticas y seguir las indicaciones de las autoridades y personal de Protección Civil en sus lugares de residencia.
N
acional Periódico el Faro
Miércoles 07 de Septiembre del 2016
Peña no dijo que no pagaría muro.-Trump
Negativa de Hillary Clinton de venir a México no daña relación: Escudero
guran el Mandatario y Rudolph Giuliani, ex Alcalde de Nueva York y asesor del candidato republicano.
Redacción Ciudad de México.- El candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, negó que el Presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, dijera que México no pagará por el muro fronterizo que propone durante la reunión de ambos en Los Pinos. En una entrevista ayer con ABC News, Trump contradijo lo que ase-
"Oh, él no dijo eso (que México no pagaría). Él (Peña) tuiteó eso mucho tiempo después de que la reunión hubiera terminado. El hecho es que él no dijo eso. Él tuiteó después de que me fui", aseguró el magnate. El 31 de agosto pasado, Trump se reunió con Peña Nieto en Los Pinos, tras lo cual dieron una conferencia de prensa conjunta. En ella, Trump dijo que él y el Mandatario mexicano habían hablado sobre su promesa de campaña de construir un muro en la frontera de Estados Unidos con México.
Alista Senado dos puentes vacacionales trias. Para ello, los legisladores federales sesionarán el 13 y 14 de septiembre de manera consecutiva.
Por Claudia Guerrero
El segundo puente vacacional será de seis días, entre el 28 de octubre y el 2 de noviembre, con motivo de la festividad del Día de Muertos.
Ciudad de México.- El Pleno del Senado aprobará este martes el calendario de sesiones del periodo ordinario que incluye dos puentes vacacionales.
De acuerdo con el calendario, los senadores deberán sesionar de manera consecutiva el 3 y 4 de noviembre.
El primero es de cinco días y está programado entre el 15 y 19 de septiembre, con motivo de las fiestas pa-
En total, el Senado tiene programadas 30 sesiones del Pleno y busca cerrar sus trabajos el próximo 15 de diciembre.
“El yerno de Beltrones, trata de defender lo indefendible, pobre idiota” Por Héctor Figueroa Ciudad de México.- La negativa de Hillary Clinton a reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto no daña la relación con Estados Unidos, pues la decisión de la candidata demócrata a la Casa Blanca obedece sólo a una estrategia de su campaña electoral, sostuvo el presidente de la Cámara de Senadores, Pablo Escudero. La parte importante es que ella ha dicho que una vez que gane va a venir. Entonces me parece que ahí está el diálogo. Cuando se invitan a dos personas, de tener sus propias estrategias electorales, pueden asistir o no”, definió el senador del Partido Verde. En entrevista previa a la sesión del Pleno de la Cámara de Senadores, Escudero Morales, señaló que la invitación al candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, para visitar México no fue un acto erróneo, sino que obedeció a una
valoración económica. Me parece que se hicieron valoraciones económicas importantes por la relación comercial que tenemos con Estados Unidos; los temas que todos ustedes conocen bien. El Tratado de Libre Comercio, los connacionales que están allá”, señaló el legislador. Asimismo, la Cámara de Senadores -la cual es corresponsable de la Política Exterior del país- realizará un pronunciamiento institucional el próximo jueves sobre la presencia del republicano Donald Trump a México, informó el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa. El Senado debe tener una posición oficial, una posición institucional, tenemos que ver de qué están hechos los senadores más allá del grupo parlamentario al que pertenezcan. El Senado tiene que comportarse con dignidad, con altura y, desde luego, como lo que es: como una de las cámara que representa al pueblo de México”, dijo Barbosa.
Corta 'Newton' luz, internet y telefonía en Los Cabos alrededor de las 2:00 horas con vientos de hasta 150 kilómetros por hora y rachas de 185 kilómetros por hora, lo que podría haber causado daños a las líneas de telefonía y energía eléctrica.
Por Haydee Ramírez Ciudad de México.- Desde las 3:00 horas de la madrugada de hoy se reportaron cortes de energía eléctrica, servicios de internet y telefonía celular en Los Cabos tras el paso del huracán "Newton", reportan autoridades de Protección Civil. El huracán categoría 1 tocó tierra
Personal de Bomberos en Cabo San Lucas manifestó que continúan en llamados de auxilio de fugas de gas, por líneas dañadas por el viento, y por la madrugada se efectuaron rescates de personas atrapadas en casas inundadas.
en el municipio de La Paz #BajaCaliforniaSur ante la trayectoria del #HuracánNewton”, escribió en su cuenta de Twitter @ LUISFELIPE_P. Por otro lado, el funcionario de la Secretaría de Gobernación refirió que todas las carreteras de Baja California Sur se encuentran transitables.
Ciudad de México.- El coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informó que hasta el momento hay saldo blanco por la presencia del huracán Newton en Baja California Sur. Aunque el ciclón tropical podría debilitarse durante las próximas horas, se mantendrán los protocolos de prevención, por lo que exhortó a la población evitar salir de sus viviendas. Al momento no se tiene reporte de personas fallecidas o desaparecidas por el paso del #Huracán #Newton”, “Continuo en trabajos preventivos
Hillary Clinton rechaza invitación de Peña Nieto, revela la cadena ABC
La incomunicación parcial también ocurre en La Paz, donde no hay internet ni telefonía celular.
Sin víctimas en Baja California Sur por el paso de ‘Newton’
Notimex
13
Newton se ubica a 10 kilómetros al sur-sureste de Santa Fe, y a 80 kilómetros al oeste de La Paz, Baja California Sur; se desplaza hacia el noroeste a 28 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de 155 kilómetros por hora.
Por José Carreño Figueras Ciudad de México.- La candidata presidencial demócrata Hillary Rodham Clinton declinó una invitación del presidente mexicano Enrique Peña Nieto a visitarlo antes de las elecciones presidenciales del 8 de noviembre. Voy a seguir centrada en lo que estamos haciendo para crear puestos de trabajo aquí en casa, lo que estamos haciendo para garantizar que los estadunidenses tengan las mejores oportunidades posibles en el futuro", dijo la candidata demócrata durante la entrevista en la que su rival Donald Trump creó un "incidente diplomático" la semana pasada con un viaje a México que ella calificó como "infortunado" y donde el que el republicano reveló su "novatez". En la entrevista con la cadena ABC, que se transmitirá en su noticiero matutino del martes, su compañero en la fórmula demócrata, el senador Tim Kaine, subrayó que el viaje de Trump a México fue revelador. No se puede dejar la seguridad de Estados Unidos y nuestra diplomacia en manos de un novato que, en su única visita con un líder extranjero, ya produjo una especie de vergüenza internacional para nosotros", dijo el senador de Virginia. De acuerdo con varios analistas, consultados por el periódico político The Hill, la retórica usada por Trump puede tener efectos negativos para los dos países.
La mayoría de los estadunidenses no entienden plenamente la medida en que México afecta a los Estados Unidos. Probablemente más que cualquier otro país en el mundo, México afecta a los Estados Unidos sobre una base diaria ", dijo Mark Williams, profesor de ciencias políticas en la universidad de Middlebury que se centra en la relación de los EU con América Latina. Rodham Clinton anotó por su parte que "él (Trump) salió diciendo una cosa y el mandatario mexicano lo contradijo casi inmediatamente", en referencia a la afirmación de Trump que no se había discutido el pago por la construcción de un muro de la frontera, una pieza central de su campaña electoral. Él no lo invocó, por lo que se atragantó. No sabía siquiera cómo comunicarse de manera efectiva con un jefe de Estado. Y creo que es un muy claro resultado de ese viaje", agregó. De acuerdo con la versión de la cadena ABC, poco después de la conferencia de prensa conjunta en la Ciudad de México, el presidente Peña Nieto tuiteó que el tema de la pared inició la conversación y dijo que la postura mexicana era inequívoca. "Al principio de la conversación con Donald Trump dejé en claro que México no pagará por la pared", escribió Peña Nieto en español. Kaine, por su parte, señaló que "si vas a ceder cuando estás con un aliado, y México es un aliado.
Simulan estados regresar 8 mmdp desconocido. El Gobierno de Veracruz, a cargo del priista Javier Duarte, es el que encabeza la lista, al simular el regreso de 4 mil 770.2 millones pesos. Redacción Ciudad de México.En total, 14 estados enfrentan acusaciones penales de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por simular reintegros por 8 mil 25 millones de pesos a las arcas públicas entre 2011 y 2013. La intención de estas devoluciones disfrazadas era solventar las observaciones planteadas por el órgano fiscalizador.
En el mismo caso está Guerrero, en aquel momento a cargo de Ángel Aguirre. En la gestión del perredista se engañó a la ASF con la devolución de 967.7 millones de pesos. Por Sandra Rodríguez Nieto Ciudad de México.- Para finales de 2009, a casi tres años de la elección presidencial, el entonces Gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto era considerado el claro candidato con el que el Partido Revolucionario Institucional se lanzaría a la recuperación del Poder Ejecutivo en 2012.
Sin embargo, una vez que ésta daba por solventado el señalamiento, se retiraban los fondos y se les daba un destino
Corte Interamericana capacitará a organismos de DH en México
Ciudad de México. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) capacitará a personal de los 33 organismos autónomos estatales y nacional de derechos humanos, conforme a los estándares internacionales. Entre los temas que se consideraron profundizar en dicha capacitación están, entre otros, graves violaciones a los derechos humanos, reparación integral, ejecuciones arbitrarias, tortura, desaparición forzada y trata de personas. Con base en este programa, el personal capacitado estará en posibilidad de compartir y multiplicar las experiencias y conocimientos adquiridos en beneficio de sus propias instituciones pero, sobre todo, en favor de los
Errores, corrupción y desgaste de Peña Nieto dejan al PRI sin gallos para 2018
En el caso de Michoacán, gobernado durante ese periodo por el perredista Leonel Godoy y el priista Fausto Vallejo, se simularon reintegros al erario por mil 268.3 millones de pesos.
De acuerdo con la ASF, el mecanismo de simulación consistía en depositar el dinero a una cuenta y notificar de ello a la Auditoría.
Por José Antonio Román
39 14
derechos humanos de la población en general, informó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en un comunicado. Además, con motivo de la presencia de la CorteIDH en México, donde realizó su 55 periodo extraordinario de sesiones, también se llevó a cabo un conversatorio en el que participaron la CNDH, los titulares de organismos estatales autónomos de derechos humanos, así como los jueces que integran la Corte Interamericana.
En el libro “Historia Mínima del PRI”, publicado este año por el Colegio de México, el investigador Rogelio Hernández Rodríguez recuerda que, para esa mitad del sexenio calderonista, el mandatario del Estado de México acababa de confirmar, contra todas las previsiones, el poder del tricolor en su entidad y de borrar “a sus opositores” al ganar 97 de los 125 municipios y la mayoría del Congreso local. Era, dice Hernández, un “reconocido líder del PRI” con adhesiones dentro y fuera del estado. “El PRI con Peña Nieto obtenía en promedio 47 por ciento de las intenciones de voto, ante el 17 por ciento del PAN y el 15 por ciento del PRD, de acuerdo con alas encuestas consolidadas de la empresa Parametría”, menciona el texto. Pero era 2009 y, entre otros factores favorables al tricolor, el Partido Acción Nacional gobernaba concentrando su capacidad administrativa en la violencia, dice el autor del análisis. Y el
PRI, “huérfano de liderazgos” desde que había perdido la Presidencia de la República en 2000, sin secretarios de Estado qué postular y fragmentado entre las élites estatales, había determinado construir una candidatura presidencial alrededor del mexiquense. “En el caso de Peña Nieto, su visibilidad como posible candidato fue demasiado temprana, y no sólo por sus características personales, sino también por la circunstancia del partido; en ese 2009, el PRI no gobernaba”, dice Hernández Rodríguez en entrevista. Esta construcción de una figura capaz de lograr la permanencia del PRI en la Presidencia en 2018, sin embargo, agrega Hernández, no es visible en 2016, con un entorno complicado tanto por las denuncias de corrupción de los gobernadores tricolores y del propio Peña Nieto como por el desgaste de la imagen de su Gobierno. Varios problemas hacen prever como imposible la producción de una candidatura presidencial priísta comparable a la de Peña Nieto o con resultados a prueba de escrutinio en una campaña. Los elogios sobre el Mexico’s Moment que hicieron medios extranjeros como The Economist se derrumbaron sobre todo a partir de 2014, cuando 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa fueron víctimas del delito de desaparición sin que a la fecha hayan sido localizados.
Editorial El Faro
Se cierra la carrera, empate de tres Por Alejandro Moreno
15
Los principales cambios por los que ha pasado México desde 1810
Ciudad de México.- En la carrera por la Presidencia de la República en 2018 hay un empate estadístico de tres punteros: Andrés Manuel López Obrador cuenta con 24 por ciento de la intención de voto, la panista Margarita Zavala, con 23 por ciento y el priista Miguel Ángel Osorio Chong, con 22 por ciento, de acuerdo con la más reciente encuesta nacional de El Financiero. Según el estudio, Miguel Ángel Mancera, como aspirante del PRD, y Jaime Rodríguez, como independiente, obtienen 8 y 6 por ciento de apoyo, respectivamente, con 17 por ciento de entrevistados que no declaró preferencia. Estos porcentajes de intención de voto registran ligeras variaciones respecto a lo que se observaba en junio pasado: López Obrador bajó un punto, Zavala subió dos y Osorio subió uno, abriendo un escenario altamente competido para la elección presidencial.
Por Mónica Ruiz
Habsburgo (1863-1867).
Ciudad de México.- Al territorio se la ha llamado de seis maneras:
Nación Mexicana Es el nombre alternativo a Estados Unidos Mexicanos en las Constituciones de 1824 y 1857.
Nueva España Fue el nombre del virreinato que se oficializó en 1535 y duró hasta la promulgación de la Constitución de 1824. América Mexicana Así se le llamó en la Constitución de Apatzingán de 1814, promulgada por el movimiento independentista. Esta nunca fue oficializada. Imperio Mexicano Este es el nombre que recibió documentos oficiales durante periodos gobernados por Agustín Iturbide (1821-1823) y Maximiliano
en los de de
República Mexicana Este nombre aparece en el documento 'Bases Orgánicas de la República Mexicana' de 1843. Actualmente a México también se le llama así en documentos oficiales, aunque su nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos. Estados Unidos Mexicanos Se le llamó así por primera vez en la Constitución de 1824 y más tarde en la de 1917 (la vigente). Es el nombre oficial del país.
¿Cómo estaba México en los primeros 4 años de gobierno de Fox, Calderón y Peña?
16
39 17
-De Pedro a Juanga AMN.- Eran las 7:38 de la mañana del 15 de abril de 1957, cuando el avión Consolidated B-24 Liberator, matrícula XA KUN de la empresa TAMSA, piloteado por el CapitánCruz, intentó elevarse por los aires del Mayab, en el aeropuerto de Mérida, Yucatán, pero la nave no alcanzaría más de 20 o 30 metros de altura hasta que en el cruce de las calles 54 Sur y 87 se desplomó, cayendo prácticamente en el centro de la capital yucateca.
de México fue rescatado de entre las llamas con quemaduras que hacían irreconocible su cuerpo.
El avión que se dirigía a la ciudad de México transportando un cuantioso contrabando de telas de casimir, vinos importados y algunas sustancias prohibidas, cuyo destinatario sería Emilio Azcárraga Bidaurreta, pronto ardería en llamas, y su piloto y único tripulante, quien ya había sufrido otros dos accidentes aéreos, quedaría atrapado entre los hierros retorcidos del avión de su propiedad. La torre de control de Mérida, Yucatán, confirmaría a las autoridades aéreas que aquel piloto era Pedro Infante. La trágica noticia sería transmitida a las 7:54 de la mañana por la XEW, La Voz de la América Latina desde México, y en ese instante 28 millones de mexicanos quedarían con un nudo en la garganta y las escenas de dolor y lágrimas se repetían a lo largo y ancho del país. Se confirmaría que ocho personas murieron infartadas al enterarse de que Pedro Infante había muerto.
Y sería precisamente Luis Alberto Rivas Aguilar quien al cumplirse el primer año de la muerte de Pedro Infante invitaría a los micrófonos de la XEFC de Mérida a un joven yucateco, que curiosamente tenía algunos rasgos de Pedro Infante y todo el repertorio de canciones lo interpretaba igualito.
Mares de gente se volcarían a las calles de la ciudad de México para ver pasar el cortejo fúnebre hacia la ANDA y por último al Panteón Jardín. Todo un fenómeno sociológico en torno al ídolo eterno de Guamúchil, Sinaloa, que sucumbió a los 39 años de edad. Cuando las llamas del avión alcanzaban más de 10 metros de altura en Mérida, un joven llamado Luis Alberto Rivas Aguilar, locutor de la XEFC, que hoy forma parte del Grupo Radiofónico Rivas, llegaría con su micrófono y una antigua grabadora de carrete para documentar el siniestro, y testigo sería de que el ídolo
Mario Alberto Rivas Aguilar informaría en exclusiva a los yucatecos sobre la trágica muerte del ídolo de México. Su grabación realizada en el sitio del percance sería difundida más tarde en la XEW.
Cuando terminó el programa fuera de la estación radiofónica había miles de yucatecos que querían ver al gemelo de Pedro Infante. Era un imitador. Fue entonces cuando surgiría el mito de que Pedro Infante Cruz no había muerto. El propio Mario Alberto Rivas Aguilar contaría de viva voz a este átomo de la comunicación, en el 2006, cuando le hice entrega como presidente de AMPRyT del Calendario azteca de oro, como radiodifusor del siglo, la leyenda del doble de Pedro Infante. Pero antes, allá por 1983, cuando trabajaba en la XEW, me invitó a una comida mi colega periodista Carlos Pereda y Hernández, asegurándome que me presentaría a Pedro Infante. Ya sabía yo mucho de la vida de Pedro, así que le asegure que iría para conocer al impostor. Pronto le dije que no era Pedro, porque Pedro tenía en la frente una cicatriz producto de uno de sus accidentes aéreos entre Zitácuaro y Valle de Bravo, donde se abrió la cabeza y fue necesario implantársele una placa de platino. En la próxima entrega le hablaré de los mitos y leyendas de Juanga.
C
18
olumnas Periódico el Faro
Trump y Videgaray Sanjuana Martínez
El peor enemigo de Enrique Peña Nieto es el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y particularmente algunos amigos y compañeros como el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, quien le puso una buena zancadilla con la invitación a Donald Trump. La brillante idea de traer a México al candidato republicano fue iniciativa de Videgaray, casualmente uno de los presidenciables y fuertes candidatos del PRI a las elecciones del 2018. ¿Será que Videgaray y el PRI están conspirando para terminar de hundir a Peña Nieto? La idea no es nada descabellada. Tenemos numerosas historias de traiciones dentro del PRI que llegan hasta el asesinato como en el caso de Luis Donlado Colosio. La baja aceptación de Peña Nieto entre los ciudadanos con niveles históricos de apenas 30 por ciento nos anuncia la soledad en la que vive el
Ejecutivo. Recordemos que normalmente al “apestado” se le empieza a hacer un vacío y por regla general ya nadie quiere juntarse con él. Pareciera que Peña Nieto ya es árbol caído. Entre el perdón y la torpeza que demostró frente a Donald Trump, el fracaso de sus reformas y los escándalos de conflictos de interés con su esposa Angélica Rivera, Peña Nieto vive horas bajas, se podría decir que a cero o menos cero. Hay que agradecerle los errores a su asesor Carlos Pérez Verdía Canales, quien ocupa la Coordinación de Asesores del Presidente, un hombre que a todas luces parece su enemigo. Ni cien asesores podrán arreglar su fallido gobierno. La debacle de Peña Nieto es irreversible. Y él lo sabe. Tal vez por eso ha decidido nadar de muertito. Todo indica que ya se cansó de gobernar, como le sucedió al ex procurador Jesús Murillo Karam y su celebre “ya me cansé”. Y es que Peña Nieto ha dejado de atender los asuntos más urgentes de este país.
El PRI vs Peña Nieto Jorge Zepeda Patterson
Después del descalabro de Enrique Peña Nieto con el affair Donald Trump, los profesionales del PRI se preguntan cómo deslindar al partido de las consecuencias políticas y electorales de la animadversión que provoca el Presidente. No sólo porque los niveles de desaprobación que sufre la gestión del mandatario se encuentra en sus mínimos históricos, sino porque los escándalos de corrupción, ineptitud y torpeza política se hacen extensibles a buena parte de la clase política, en particular aquella que se vincula con el partido oficial. Recordemos que el PRI es mucho más que una apuesta por Los Pinos. A lo largo de los doce años que gobernó el PAN (2000-2012), el partido siguió liderando en la mayor parte de las entidades federativas y las alcaldías del país, y por extensión a la mayoría de los mexicanos. Gracias a ello pudo regresar al poder dos sexenios más tarde. Pero más importante aún, pudo sostener su enorme estructura territorial, a pesar de haber perdido el control de la Presidencia. La preeminencia del
tricolor reside en buena medida en su capacidad para sostener a extensas filas de funcionarios y operadores. Para eso necesita el acceso a la burocracia y a los recursos que otorga el control del presupuesto. Su base social, su edificio clientelar, la movilización del voto fincada en sindicatos, agrupaciones urbanas y organizaciones del campo, no existirían sin las prebendas políticas y económicas que derivan del acceso a la estructura del poder. Y eso nunca lo perdió del todo. Desde luego que existen militantes cuya fidelidad al partido responde a motivos ideológicos, a la costumbre quizá. Pero no nos engañemos, para la mayoría el PRI es la vía idónea de acceso al poder y a la prosperidad económica y profesional. El problema con el descalabro creciente de Peña Nieto es que su desplome podría arrastrar a buena parte de la estructura priista en la que se sustenta todo esto. Ya en 2016 el partido dió en entidades que se habían mantenido “leales” incluso durante el paréntesis panista.
per-
Los caminos de la paz y la justicia Rafael Cardona Una de las más graves circunstancias en la vida mexicana contemporánea es la violencia. Injusticia y atropello. No digo de esa perturbación de las buenas conciencias a la cual se refieren los políticamente correctos cuando piden mesura a los medios en la publicación de cuerpos ensangrentados o muertos en balaceras como las ocurridas recientemente en Tamaulipas a quizá en estos mismos momentos en Guerrero, en lugar de preocuparse por la realidad reflejada en noticiarios o diarios. No a su imagen. Me refiero a la facilidad con la cual los ánimos se encienden y los temperamentos se revientan. Es la violencia asociada con la intemperancia. La frecuencia de los gritos entre vecinos, los automovilistas iracundos por el paso, los “franeleros” con la cuchilla para rajar llantas de contribuyentes remisos; la furia con la cual las personas se insultan unas a otras, las quejas de los amantes despechados cuya decepción se vuelve página de periódico rojo, los miles y miles de conflictos por quitarme estas pajas o por haberlas quitado fuera del momento deseable. La violencia como argumento. Cierro el camino, apedreo, lanzo cocteles incendiarios. Desbarato la paz ajena. Ésa. Y obviamente la violencia implícita en las dos consideraciones más descriptivas de la vida contemporánea: el desamparo y el desinterés. Violentos cuando abandonamos a los ancianos a su suerte y de peor modo. Terribles al negar comprensión a homosexuales perseguidos por jotos o por nacos, para citar a un clásico contemporáneo; turbios en la burla y egoístas en el perdón. Y a pesar de todo veo en un semanario norteño una cifra horrenda, quizá la estadística acumulada de la violencia final, la de la muerte a veces inexplicable y a veces hasta desconocida. En los últimos cuatro años (y mucho se podría decir de los seis anteriores y los anteriores y los de atrás) han sido cometidos en este país, de manera violenta (tiros, filos, cadenas, piedras), 78 mil 109 homicidios dolosos; o sea, asesinatos perpetrados con la única y real
intención de matar. Aquí no hay accidentes, ni atropellados por descuido, ni choques, ni tráileres de doble cabina con un peso inercial imposible de parar; no, aquí hay sevicia, intención, crimen. Y no hay castigo. Una explicación muy simple sería atribuirle todo al carácter del pueblo. Así somos. Un día en una mesa de cantina jugaban dominó unos caballeros. Uno quiso hacer quién sabe cuál extraña trampa con la contabilidad. El otro lo descubrió y le dijo: en Guerrero, por menos de eso, se mata a un hombre. Pero esto no es propio de una pelea tabernaria. Esto es consecuencia también de una guerra interna. La guerra declarada (con todas sus letras) por Felipe Calderón hace ya una década y la cual —más allá de su necesidad—, por diversas razones no ha sido terminada. Leoluca Orlando, ex alcalde de Palermo, trenzado en lucha contra la mafia, reflexiona de manera luminosa. Son palabras sobre las cuales deberíamos reflexionar. No se trata de culpar de todo al ADN de una sociedad violenta por herencia o condenada al estigma sin remedio. Se trata de pensar un poco. Y si se pudiera mucho, mejor. “…La paz es demasiado importante como para que pueda ser confiada sólo a los ejércitos; la legalidad es demasiado importante como para que pueda ser confiada sólo a la estructura judicial. Y el carro siciliano, el tradicional carro rico lleno de imágenes de colores (la carreta alegórica de López Velarde), es un carro que tiene dos ruedas: una, la rueda de la legalidad; la otra la de la cultura. “El carro siciliano había sido utilizado por los mafiosos para transportar muerte. Hoy es utilizado como metáfora de un camino de vida. Las dos ruedas tienen que girar a la misma velocidad: si una rueda gira con más velocidad que la otra el carro no camina, da vueltas alrededor de sí mismo. Si tuviésemos legalidad sin cultura, al final todos dirán: ‘Estábamos mejor cuando estábamos peor’.
Videgaray, entre Trump y Hillary
19
Juan Manuel Asai Todos los secretarios de Estado son iguales, pero hay unos más iguales que otros. Luis Videgaray, por ejemplo, es secretario de Hacienda pero su nivel de influencia en el gobierno está escalones arriba del resto de sus compañeros de gabinete. Así ha sido incluso desde antes del primero de diciembre del 2012. Videgaray fue coordinador de las campañas de Eruviel Ávila para gobernador del Edomex y también coordinó, como todos recuerdan, la campaña de Enrique Peña para la Presidencia. En ambos casos entregó buenas cuentas. Fue un personaje clave en la integración del equipo de gobierno, lo sigue siendo. Su mano está detrás de gente de la talla de Meade, Ochoa, González y, en cierto sentido, hasta de Nuño que entraron de recambio y que hoy conforman el grupo que heredará el poder. Su huella digital está en las reformas estructurales que serán la herencia de esta administración. Es, sin duda, el colaborador de más confianza de Enrique Peña. El consejero.- ¿Lo seguirá siendo después de la tormenta suscitada por la presencia de Donald Trump en nuestro país? Es demasiado pronto para saberlo. La invitación al magnate fue una propuesta de Videgaray que Peña Nieto aceptó. A los dos se les vino el mundo encima. El único que salió satisfecho fue Trump. La dimensión del daño la conoceremos cuando la polvareda ceda, porque todavía es demasiado densa. No permite ver nada con claridad. Mi impresión, no obstante, es que sí, que Videgaray seguirá siendo el principal consigliere. Será la voz más escuchada por Peña Nieto cuando llegue el momento de decir las Palabras Mayores rumbo al 2018. Hoy todavía domina la histeria. Los pirómanos de las redes sociales han hecho un trabajo devastador.
Es probable, pero no seguro, que la gente recupere la cordura en el futuro próximo. Verá que el país no ha sido invadido ni se ha acabado. Seguimos adelante con los mismos problemas y retos. Creo que un factor decisivo será si Hillary Clinton acepta o no venir a Los Pinos. Lo que muestran las encuestas es que no le queda otra a la candidata demócrata. Trump le pisa los talones. Para conservar su ventaja es necesario asegurar el respaldo de los votantes hispanos que se han mostrado remolones con la doña. De manera que vendrá y hará aquí un acto de campaña, júrelo que con bailables tradicionales, agua de Jamaica, incluido el recuerdo romántico de que pasó en Acapulco su Luna Miel. Intolerancia virtual. Si Fray Tomás de Torquemada viviera en nuestros días sería fanático de las redes sociales, que son una nueva y despiadada Santa Inquisición. La hoguera digital arde las 24 horas del día los 365 días del año. Son flamas eternas. Siempre está lista para quemar vivos a los herejes que son aquellos que se apartan, aunque sea un centímetro, del canon, de la corriente dominante en las propias redes. Las redes son más feroces que el Santo Oficio, pues éste podría perdonar si el hereje abjuraba de sus creencias, aficiones o gustos. Hoy ni los arrepentimientos cuentan. Las sentencias se aplican de inmediato. Se dispara y nunca se averigua. En lugar de 200 azotes se aplican a la víctima otros tantos Memes. Torquemada estaría a gusto entre nosotros en este clima de delaciones. Los nuevos herejes están sujetos a un karma instantáneo en forma de vejación, mofa, humillación. La intolerancia del Siglo XXI se solaza en las redes sociales.
“No” de Hillary, burlas de Trump y revelaciones de Salinas
Francisco Garfias El “no” de Hillary a la invitación de venir a México que le hiciera el presidente Peña es evidencia contundente de lo que el brillante analista Jesús Silva-Herzog Márquez calificaba, en referencia a la visita de Trump, de “estupidez gigantesca” (Reforma, 05-09-16). Me consta que el argumento de que se pretendía blindar la economía nacional de un eventual triunfo del magnate Donald Trump, el próximo 8 de noviembre, no convence ni a los priistas. El republicano demostró lo que sólo en Los Pinos no quisieron ver: no es de fiar. Después de venir a la Ciudad de México, recibir un trato de jefe de Estado, mangonear la rueda de prensa en las narices del Presidente y engañar públicamente al decir que no se habló del financiamiento del muro, retomó el camino de la burla y las ofensas. Molesto por el tuit de Enrique Peña Nieto, quien lo dejó como un mentiroso, el hombre que más ha insultado a México reprochó a su anfitrión de Los Pinos de haber “violado las reglas" al hablar del financiamiento del muro. Total que no quedamos bien con ninguno de los candidatos. El fanfarrón de Trump mantiene su promesa de expulsar a los inmigrantes, perseguirlos como criminales, levantar su barda financiada con nuestros impuestos y sacudir el TLC. La decisión de recibirlo antes de tener confirmación de Hillary, descompuso la relación que, nos aseguran, laboriosamente había construido Claudia Ruiz Massieu con la candidata demócrata. Y ni una sola cabeza ha rodado. ¡Es el colmo! Carlos Salinas de Gortari reconoció, abiertamente, que después de su controvertido triunfo oficial en la elección presidencial de 1988, en un ambiente de fuerte polarización, negoció “discretamente” con Cuauhtémoc Cárdenas reformas que incorporaban demandas de la izquierda. En una entrevista con TV Azteca, que se transmitirá el miércoles a medianoche por Canal 13, Salinas confirmó que, después de la famosa caída del sistema, dialogó con el ingeniero Cárdenas y con Muñoz Ledo. “Ellos no
estaban, públicamente, en las mesas de negociación, pero no estaban ausentes de ellas. Fueron escuchados y sus propuestas fueron plasmadas en el nuevo sistema electoral”, asevera. Salinas confirmó que negoció con el PAN una Reforma Política a cambio de la gobernabilidad. Sus interlocutores azules fueron, principalmente, Luis H. Álvarez y Diego Fernández de Cevallos. “El ingeniero Clouthier da su anuencia, también, con un gran sentido de responsabilidad”, reconoce. A la distancia —28 años después— el más controvertido de los expresidentes reconoce que la desconfianza en relación con las elecciones que existían, en el México de entonces, estaba justificadas. “Los candidatos a veces iban a dar discursos a los cementerios. El padrón estaba inflado con gente que ya ni siquiera existía, Mozart y Beethoven aparecían como votantes”. ¿Serían ellos los que votaron por él? Salinas no admite que haya habido fraude en el 88. Citó, incluso, al fallecido Manuel Camacho Solís, convertido después a la izquierda, para afirmar que esas elecciones fueron las “más limpias de la historia”. Cárdenas ganó el DF, la zona conurbada, Michoacán, pero perdió en el resto del país, aseguró el exmandatario. Nos reportan que no son pocos los panistas que están preocupados por el anuncio de la Función Pública de prohibir contratos con Tradeco. El solo nombre de esa empresa, que encabeza el empresario Federico Martínez, los pone muy nerviosos. Hasta cumpleaños de encumbrados funcionarios calderonistas se celebraron en la sede de esa empresa. Tradeco fue la consentida en el sexenio pasado —algo así como el Grupo Higa— en épocas de Felipe Calderón. La SCJN le asestó un revés a los gobernadores salientes del PRI que han sido más cuestionados. Le dio para atrás a la aprobación, en los congresos locales, de leyes anticorrupción a modo, con las que trataban de vacunarse de cualquier acción en su contra. Hablamos en concreto de Javier Duarte, Veracruz, y César Duarte, Chihuahua.
39 20
Enojados todos... hasta Trump Yuriria Sierra Vaya resaca que ha traído la visita de Donald Trump a nuestro país. Por momentos parecería que peor, imposible. Todos están enojados. Los mexicanos que se sintieron agraviados por el recibimiento, por lo pronto, Hillary Clinton ya rechazó la invitación de Peña Nieto y dijo que ni de chiste viene a México en estas circunstancias. Como política profesional que es, y una de las más acabadas conocedoras de la escena internacional, ella sabe que, hoy por hoy, sería mucho más costoso rescatar a EPN del terrible lugar en el que se puso a sí mismo que actuar desde una posición de desaire al Presidente mexicano. Y aunque el “casual” encuentro entre Barack Obama y Peña Nieto se presentó ante la prensa nacional como la prueba infalible de que el Presiente de EU no tenía ningún agravio para con su par mexicano, habría que entender cómo funciona tras bambalinas la relación bilateral para entender que las alertas de viaje emitidas (contra 24 estados mexicanos) es apenas una “probadita” de que la sonrisa de Obama fue solamente un acto de cortesía, no de desagravio. Enojados, pues, el Presidente más poderoso que ha tenido EU en las últimas décadas y la candidata de su partido. Por no hablar del resto de los actores globales que tanto han invertido en advertir al mundo sobre el peligro que representa una eventual victoria de Trump, por ejemplo, Justin Trudeau, François Hollande y Angela Merkel, entre otros. Pero el problema es más grave aún: aquel con el que el gobierno de EPN pretendía tender puentes y distender un poco la confrontación y las diferencias, también terminó enojadísimo. Ayer, Rudolph Giuliani, quien no solamente acompañó a Trump a Los Pinos, sino que también fue el vaso comunicante entre Los Pinos y la campaña del republicano, contó en entrevista sólo parte de la verdad. Afirmó que, efectivamente, la
agenda estuvo algo así como “planchada” con antelación y muy acordada (como ocurre siempre en los encuentros de alto nivel) y que el asunto del muro estaba fuera de los temas a discusión. Que ambos personajes respetaron la agenda acordada para la conjunta conferencia de prensa. La sorpresa para Donald Trump y acompañantes vino cuando leyeron el tuit de Peña Nieto asegurando que sí hablaron del muro y que le aseguró tajante que México no lo pagaría. Intentando entender por qué el Presidente mexicano se había salido del guión y lo acordado (me cuentan fuentes muy cercanas al exalcalde de Nueva York) Rudolph Giuliani mandó varios mensajes a su interlocutor en Los Pinos y le aplicaron “la mexicana”. Francisco Guzmán, jefe de la Oficina de la Presidencia, lo dejó en “visto” y absolutamente nada le contestó. Esta completa descortesía hizo rabiar a Donald Trump, quien, por si fuera poco, también terminó sintiéndose engañado, fue lo que lo orilló a cambiar al final su discurso en Arizona: “Ellos todavía no lo saben, pero México va pagar el muro. ¡Al 100%!”. Total que, como reza un viejo refrán mexicano, vamos a terminar quedándonos como el perro de las dos tortas: enojadísima ella, Hillary, y enojadísimo él, Trump. Y la verdad, de Obama ya mejor ni hablamos. Para la mayoría, han sido incomprensibles las razones de la visita de Trump. La relación bilateral más importante para México atraviesa su momento más delicado desde hace décadas. Nos han tratado de explicar que es un “por si acaso” ganara Trump las elecciones. Si el resultado del encuentro, a diferencia de lo que nos dicen en Presidencia, lo evaluamos con las reacciones que generó, es claro que fue una derrota para nuestro país, para Peña Nieto y para quien fue el gestor del encuentro. Pero la verdad es que el secretario de Hacienda si algo no tiene, es un pelo de tonto. Mañana vamos con “las apuestas de Videgaray”.
Para qué sirven nuestros impuestos Leo Zuckermann Si usted se pregunta a dónde van a parar nuestros impuestos, le recomiendo la columna “Coordenadas” de Enrique Quintana en El Financiero de ayer. Las cifras son impresionantes. Los contribuyentes estamos pagando cada vez más pensiones de exservidores públicos, transfiriendo más dinero a los gobiernos estatales y cubriendo los costos de una creciente deuda. Ya voy entendiendo por qué en México no hay un multiplicador keynesiano positivo entre el gasto público y el crecimiento económico. Quintana argumenta, con razón, que la reforma fiscal del gobierno de Peña fue todo un éxito en términos recaudatorios: “A precios actuales, obtener cinco puntos adicionales del PIB equivale a recaudar aproximadamente un billón de pesos más”. Sin embargo, el gasto corriente estructural “apenas creció entre 2012 y el estimado de cierre de este año, en 0.6 por ciento del PIB”. Entonces, se pregunta Enrique, dónde quedó el incremento en los ingresos públicos. En parte se ha utilizado para cubrir la caída de los ingresos petroleros. De acuerdo con Quintana, “en términos anualizados, esto implica dejar de percibir algo así como 470 mil millones de pesos anuales”. Representa el 47% del billón de pesos mencionado. Queda 53% por repartir. 17%, equivalente a 170 mil millones de pesos, se fue para el pago de pensiones ya que, de acuerdo con Quintana, ha habido un crecimiento real de 31.6% entre 2012 y 2016 en este rubro. He aquí un primer problema enorme. Todas las proyecciones que yo he visto de las pensiones de extrabajadores de Pemex, universidades públicas, IMSS, ISSSTE, y un largo etcétera, dan cuenta de que cada año crecerán más, al punto que llegarán a ser uno de los rubros más importantes del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). Cada año que pase pagaremos más dinero de los contribuyentes para las pensiones de extrabajadores públicos porque los gobiernos pasados (y el presente) nunca fondearon estos gastos futuros. Se lo gastaron en otras cosas. Los contribuyentes actuales y futuros tendremos que pagar por esta irresponsabilidad.
Un 13% del billón adicional, alrededor de 125 mil millones de pesos, se fue, de acuerdo con Quintana, a las participaciones que le entrega la Federación a los gobiernos estatales: “su crecimiento real con relación a 2012 es de 21.7%”. No me sorprende que los gobernadores hayan sido uno de los grandes ganadores del PEF durante este sexenio. A final de cuentas, una alianza de gobernadores fue la que llevó a Peña Nieto a la Presidencia. Además, los gobernadores son los que controlan a los diputados federales quienes, a su vez, son los que autorizan el PEF cada año. El problema de estas participaciones, como lo hemos atestiguado, es que los gobiernos estatales hacen lo que se les pega la gana con ellas. Hay mucha opacidad en su ejercicio. En el mejor de los casos, lo utilizan para gasto corriente. En el peor, se lo roban. Las historias de fraudes, abusos y corrupción en los estados son cada vez más comunes y corrientes en la prensa. Finalmente, de acuerdo con Quintana, el 12% del billón extra recaudado se ha ido a pagar el servicio de la deuda: 120 mil millones de pesos aproximadamente. Enrique habla de un crecimiento del 35% en este rubro entre 2012 y 2016. Es lógico. Como he alertado en esta columna, el gobierno mexicano abandonó su regla de déficit cero en las finanzas públicas en 2009 incurriendo, desde entonces, en déficit anuales que han tenido que cubrirse con deuda. Calderón le metió duro a la tarjeta de crédito durante sus últimos tres años. Peña le metió todavía más duro, llevando la deuda pública a niveles equivalentes al 50% del PIB. Y, pues cuando uno se endeuda, hay que ir pagando los intereses y el capital. Lo peor es el incremento de la deuda mexicana denominada en moneda extranjera; en la medida en que el peso se ha devaluado, la carga se ha hecho más pesada, pues hay que pagar más pesos por ella. Concluye Quintana que “entre los ingresos petroleros perdidos y los gastos adicionales en pensiones, participaciones y costo financiero, se comieron 885 mil millones de la recaudación adicional […] Queda para financiar gasto discrecional apenas el 10%”.
39 21
Fueros Pascal Beltrán del Río Atribuyen al fallecido presidente argentino Néstor Kirchner el cínico reconocimiento de la ventaja política que resulta de elegir bien el perfil ideológico por el que se desea ser identificado.
Qué barato sale manipular un ejercicio democrático, supuestamente destinado a equilibrar a favor de la ciudadanía la toma de decisiones que ya es dominada ampliamente por los partidos políticos
“La izquierda te da fueros” era la recomendación de Kirchner, a decir de su paisano el escritor y periodista Jorge Fernández Díaz (El País, 7/VIII/2016).
Fueron más de medio millar las denuncias presentadas ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), pero ese cúmulo apenas se tradujo en la detención de una sola persona, acusada de comprar votos a nombre de Morena.
Algo debe tener de cierto la frase, a juzgar por la ausencia de crítica frente a algunos comportamientos de personajes y partidos de izquierda cuando éstos son similares a los de sus pares de la real o supuesta derecha. El domingo se llevaron a cabo en la Ciudad de México –bastión de la izquierda desde hace casi dos décadas– elecciones para designar a las planillas de vecinos que decidirán cómo se ejerce un presupuesto “participativo” que suma 850 millones de pesos. En los días previos a la culminación de este proceso –en el que supuestamente no debían participar los partidos sino los vecinos organizados–, las fuerzas políticas dominantes en la capital, el PRD y Morena, incurrieron en prácticas descaradas de compra del voto para asegurar que las planillas ganadoras fueran adeptas a su partido. Se detectaron maniobras en ese sentido en varias delegaciones de la capital, principalmente en Iztapalapa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco y Álvaro Obregón. Diputados, operadores, funcionarios y personeros de los jefes delegaciones de ésas y otras demarcaciones, identificados con el PRD o con Morena, engancharon a ciudadanos para llevarlos a votar, como si fueran ganado. Abusando de la necesidad económica de muchas personas –ancianos, entre ellas–, pagaron o prometieron el pago de la miseria de 100 pesos por voto en muchos casos, según documentaron distintos medios de comunicación.
¿De qué sirve tanto candado introducido en las leyes electorales para evitar las prácticas de manipulación del voto? En la capital del país, las antiguas oposiciones de izquierda y derecha, que tanto lucharon para erradicar mediante reformas legales el acarreo de votantes que caracterizaba únicamente al PRI, han caído en lo mismo que denunciaban. Aunque el PAN ha convertido la delegación Benito Juárez en una cueva de Alí Babá, es la degradación de los partidos de izquierda la que más se nota en la Ciudad de México por el amplio dominio que tienen éstos sobre la política capitalina. A lo mejor porque muchos de sus militantes tienen sus orígenes en el PRI, esos supuestos partidos progres –a los que se les va la boca hablando de justicia social– no tienen la más mínima vergüenza para aplicar el control corporativo que se inventó en el periodo autoritario del país. Como lo dejó claro la elección del domingo, los dirigentes y funcionarios del PRD y Morena en la Ciudad de México han perfeccionado aquel viejo sistema, que está aceitado con dinero y les permite manejar a su antojo los jugosos presupuestos de la capital y sus delegaciones. En los pocos reductos donde no pudieron lograr su cometido hay una organización vecinal que no depende de las dádivas de esos partidos y sus “organizaciones sociales”.
Y Hillary dijo no. ¿Para qué?
Devorando a Peña Nieto
Joaquín López Dóriga
Héctor Aguilar Camín
Era inevitable que la visita de Donald Trump a México nos metiera en el debate electoral de Estados Unidos, justo lo que el presidente Enrique Peña Nieto no quería, al tiempo que buscaba reunirse con los dos candidatos para hacerles ver el México real que, dijo, estaba siendo distorsionado por los discursos de campaña de ambos. Era inevitable, también, que al cumplirse tan intempestivamente la visita del republicano, en las condiciones que se dio, Hillary Clinton lo subiera en su discurso en momentos en que había perdido ventaja por el tema de los correos electrónicos y porque, además, es una mala candidata. Ayer Clinton grabó una entrevista para el programa Good Morning, de la cadena de televisión abierta ABC, en la que rechaza la invitación del presidente Peña Nieto para visitar México. No iré, dijo, hasta después de las elecciones, el próximo 8 de noviembre. ABC solo adelantó esa nota de la entrevista que esta mañana transmitirá completa. El anuncio de Hillary, forma parte del acuerdo de entrevista con la televisora, porque se trata de un tema central de su campaña, al menos en este momento y con el que busca, además, distraer de los que les son incómodos. Por ejemplo, en un caso nunca visto en las campañas presidenciales, no ha dado una conferencia de prensa en más de seis meses, para evitar esos temas. En realidad, Clinton no viene, primero, para marcar distancia y contraste con la estrategia Trump, pero, sobre todo, porque cuenta con el 70 por ciento del voto latino en Estados Unidos, que es lo único que en este momento le interesa de esta región,
22
ya si gana será otra la agenda. Teniendo hoy esa ventaja, no tiene que hacer campaña en México en busca del voto de los mexicanos en Estados Unidos. ¿Qué candidato trabaja a los votantes ya definidos a su favor? Solo van por los que no tienen, los indefinidos y algunos de los opositores, que es en lo que centran estrategias y actividades. Para ella, venir ahora a México no tiene rentabilidad electoral. Si la tuviera, vendría. Por lo demás, creo que quienes operaron la visita de Trump pudieron haberla condicionado a la aceptación de Clinton, por ejemplo, y, entre otras cosas, de contenido y protocolo. RETALES 1. BARBAS. Ante el fallo de la Suprema Corte anulando las reformasblindaje de los Duarte en Veracruz y Chihuahua, Enrique Ochoa Reza me dijo que sus casos van muy avanzados en el PRI, y que pueden terminar con su expulsión; que la resolución es a corto plazo, antes de que se vayan. A ver; 2. CALOR. Las comparecencias más difíciles que haya visto en el Congreso serán las de los secretarios Claudia Ruiz Massieu, Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio Chong, con el caso de la visita de Trump; y 3. TERNAS. Ya están en comisiones del Senado las siete ternas que les envió la Corte, de las que habrá de salir la nueva alineación del Tribunal Electoral. Ahora son los intereses.
La visita de Trump ha echado sobre el presidente Peña Nieto un reclamo público como ningún otro en su gobierno. La ola de estos días podría diluir lo que le quedaba de aprobación, sumiendo su Presidencia en un horizonte incierto. Las imágenes más inquietantes del malestar son las banderas que se izaron en plazas públicas con el escudo del águila al revés, viendo hacia abajo. Estas son banderas que despliegan rutinariamente los soldados. El revés internacional más serio es la decisión anunciada de Hillary Clinton de no venir a México. La calificación analítica más dura ha sido de Jesús Silva HerzogMárquez, quien lo acusa por partida doble: de traición y de estupidez. Silva añade que entiende y sostiene la gravedad de sus palabras. Y que no acusa ni califica, simplemente describe. La consigna política más radical hasta ahora es la que convoca para el 15 de septiembre a una marcha para exigir la renuncia de Peña. La visita de Trump, como dice José Antonio Aguilar Rivera en Nexos, ha tocado una fibra que creíamos dormida: la del viejo nacionalismo mexicano, aquel orgullo antigringo que fue orgullo del PRI,
reanimado ahora por las decisiones de un Presidente priista. La tortilla del viejo presidencialismo mexicano se ha volteado del todo. Hubo un tiempo en que hacía falta valor para criticar al Presidente, luego hacía falta valor para elogiarlo; hoy, simplemente no atacarlo es causa de repudio en las redes sociales. Un remanso en la tormenta es el Congreso, donde la oposición no levanta mociones de juicio político contra el titular del Ejecutivo. Mientras esto no suceda, los riesgos de una interrupción del gobierno para Peña Nieto están cerrados. Lo mismo sucede en los partidos políticos. Acuden al oleaje con menos encono que las redes sociales, aunque serían sus mayores beneficiarios potenciales. Al parecer, nadie quiere jugar ahí la carta de cambiar al Presidente. El cálculo quizá sea mantenerlo débil para derrotarlo más fácilmente en las elecciones del 2018. No recuerdo un momento de mayor virulencia en la opinión pública contra un Presidente. Ni de mayor riesgo de ingobernabilidad por desaprobación. No creo que haya nada que celebrar en todo esto.
Acuerdos en la Cumbre Encuentros bilaterales en la de Líderes del G-20 Cumbre de Líderes del G-20
STAFF PRESIDENCIA "Advertimos que no es posible que el desarrollo sólo sea para ciertas regiones dentro de nuestras geografías, sino que el desarrollo debe ser compartido y el desarrollo debe ser por igual para todas las regiones": EPN El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, concluyó actividades en la Cumbre de Líderes del G-20, en la ciudad de Hangzhou en China. En esta Cumbre se evalúan decisiones que inciden en el desempeño de la economía mundial y la estabilidad del sistema financiero, México llamó a fortalecer el compromiso con la integración de la economía internacional. En la Reunión Plenaria, se presentaron acciones para lograr un sistema financiero internacional más fuerte y menos susceptible a la crisis. Por esa razón, México reafirmó su firme y total respaldo a mantener instituciones financieras internacionales sólidas y bien capitalizadas, como el Fondo Monetario Internacional. Acuerdos Los Líderes del G-20 tomaron acuerdos diversos, en el afán de atender distintos temas que inciden
en el desempeño de las economías, en la estabilidad del sistema financiero; en asegurar el que se pueda hacer frente a escenarios complejos que hoy está viviendo el mundo, en términos financieros, ante una desaceleración de las economías del mundo. Entre los temas abordados fue buscar mecanismos que mitiguen los riesgos ante el entorno volátil y complejo que está viviendo el mundo. El Mandatario mexicano compartió la política social que el Gobierno está impulsando, particularmente lo que hace al Programa PROSPERA y la inclusión financiera. Se habló del combate a la pobreza y de las Zonas Económicas Especiales como una forma de impulsar desarrollo en aquellas regiones que muestran un mayor rezago. Destacó que la implementación de reformas estructurales es la mejor manera de blindarse ante escenarios complejos. "Y que, si bien algunas de estas reformas no generan beneficios en el plazo inmediato, sin duda, es la mejor ruta para asegurar el desarrollo y la prosperidad de nuestras sociedades": EPN
Por Enrique Peña Nieto Los Gobiernos de México y de Estados Unidos de América han trabajado de manera conjunta en una agenda común, en temas como seguridad, educación y medio ambiente, así como infraestructura y seguridad fronteriza. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, concluyó actividades en la Cumbre de Líderes del G-20, en la ciudad de Hangzhou en China. En el marco de la Cumbre el Mandatario mexicano le expresó al Mandatario estadounidense Barack Obama el gran reconocimiento que el Gobierno de México tiene hacia su Gobierno por la colaboración y por haber trabajado durante su gestión en una ruta de gran cooperación, con metas específicas que nos hemos trazado en distintos ámbitos. Reiteró al Mandatario estadounidense la invariable posición que tiene el Gobierno de México para mantenerse absolutamente respetuoso del proceso democrático que vive los Estados Unidos de América. Ambos mandatarios ratificaron la voluntad de continuar con la productiva agenda bilateral que estan
implementando en materia económica, de intercambio académico, de seguridad y de migración, hasta el fin de su mandato. "Dejamos constancia y testimonio de reconocimiento y de gratitud a la gran colaboración que ha habido de parte de su Gobierno para con el Gobierno de México, para trabajar juntos en temas que son compartidos, en la solución de problemas que nos son comunes": EPN Reunión con el Presidente de la República Popular China El Presidente Xi Jinping destacó el interés que empresas chinas han mostrado para operar nuevas rutas de vuelos a México, para aprovechar el creciente flujo de turistas a México. De 2014 a 2015, el turismo proveniente de China prácticamente creció 30 por ciento. "La presidencia de China de este G20 puso especial énfasis en la necesidad de impulsar la economía innovadora como una forma, hoy en día, de generar desarrollo; el de una economía más interconectada y, sobre todo, una economía incluyente": EPN
C
ollage Periódico el Faro
Tatuajes, libretas y pantallas 3D: las curiosidades tecnológicas en IFA 2016
Por Sofía Sánchez Morales Ciudad de México.- La feria de tecnología de Berlín, IFA, ha sido hogar de presentaciones innovadoras desde su inicio en 1926. En la edición de este año, además de varios teléfonos y electrodomésticos, se presentaron algunas curiosidades que te harán decir: tomen todo mi dinero. Escribir no volverá a ser igual Wacom presentó entre sus nuevos juguetes una libreta de notas que se conecta con una aplicación en un dispositivo móvil. Mientras se escribe con una pluma normal sobre la libreta, se ve cómo aparece la misma información en la app, que traduce los escritos en palabras. El resultado puede enviarse por correo o recuperarse a través de la nube. El dispositivo estará disponible en todo el mundo a partir de octubre. La impresora de tatuajes Con Prinker es posible realizarse tatuajes temporales en menos de un minuto. Solo se elige un diseño (o se diseña uno desde cero) desde la aplicación en el móvil, se coloca el equipo sobre el pedazo de piel que se desea y listo. En cuestión de segundos y sin dolor, se tiene un tatuaje que puede
durar hasta dos días en la piel y es totalmente lavable. La empresa coreana SketchOn los produce y todavía no están disponibles en el mercado global. El reloj que cambia su diseño con solo un clic Sony presentó como parte de su laboratorio de innovación un reloj de tinta electrónica cuyo diseño de correas y carátula cambia con tan solo un click, el FES Watch U. Actualmente hay doce modelos de los cuales elegir, así que al comprar uno, en realidad se estarían comprando doce. Actualmente el equipo solo está disponible en Japón. 3D sin lentes Mopic creó una cubierta para tabletas y teléfonos que hace posible ver contenidos en tercera dimensión sin lentes, lo que provoca una sensación de libertad y contacto con lo que se ve en la pantalla. El proyecto forma parte del laboratorio de innovación de Samsung, C-Lab, en el cual buscan impulsar proyectos innovadores, que aunque son ajenos a la marca proponen ver el mundo de una forma distinta.
Miércoles 07 de Septiembre del 2016
Astrónomos investigan posible noveno planeta del sistema solar Redacción
podría tratarse de un planeta.
Ciudad de México.- Dos astrónomos, encabezados por un experto japonés, comenzarán a fines del presente mes observaciones para confirmar o rechazar la existencia de lo que sería el noveno planeta que conformaría el sistema solar.
El supuesto planeta se mueve a una velocidad que tarda entre 10 mil a 20 mil años para orbitar el alrededor del Sol, y podría encontrarse cubierto de hielo y gas, además de que posee un diámetro de dos a cuatro veces el del planeta Tierra.
Las pesquisas se iniciaron desde que en enero pasado, investigadores de Estados Unidos anunciaron que había evidencia suficiente para suponer la presencia de un planeta más allá de Neptuno, el octavo planeta del sistema solar.
Según los expertos, Neptuno, el octavo planeta, se encuentra a casi cinco mil millones de kilómetros de distancia del Sol (4.498 mil millones de kilómetros), pero el probable noveno planeta estaría 20 veces más lejos.
Es importante señalar que Plutón, el que antes era considerado como noveno y último planeta, dejó de poseer el título desde el 2005, gracias a pesquisas y decisiones en las que intervino Mike Brown, uno de los integrantes del presente equipo de investigación.
Las observaciones concluirán a principios de octubre y emplearán el telescopio infrarrojo Subaru, localizado en el punto más alto del monte Mauna Kea, en Hawaii, y que hoy en día opera Japón.
Los científicos llegaron a la conclusión de que la órbita de diversos cuerpos celestes se observó influenciada por una masa desconocida hasta ahora y, que según los cálculos realizados,
Al equipo de astrónomos lo encabeza Fumi Yoshida, que labora en el Observatorio Astronómico Nacional de Japón, del cual forman parte Mike Brown y Konstantin Batygin, del Instituto de Tecnología de California.
Simios, al borde de la extinción
EFE Honolulu. La última revisión del 'termómetro de la biodiversidad del planeta', la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), alerta sobre los grandes simios, situando al borde de la extinción a 4 de las 6 especies por la caza ilegal. Así lo pone de manifiesto la actualización de este listado, presentada el domingo en Hawai durante el Congreso Mundial de la Naturaleza, resultado del seguimiento científico más riguroso a nivel internacional de 82 mil 954 especies de plantas y animales amenazados, 23 mil 928 de las cuales corren riesgo de extinción. La última revisión de la Lista Roja se ha centrado en los mamíferos, con malas noticias para los grandes simios y las cebras, y un halo de esperanza para el panda gigante, el antílope tibetano y el lince ibérico, cuyas poblaciones han
mejorado, alejándolos ligeramente de la extinción. Una subespecie del mismo denominada gorila oriental de planicie es la que peor situación atraviesa, con una caída de población del 77 % desde 1994: de 16 mil 900 individuos a solo 3 mil 800 en 2015. El gorila occidental, el orangután de Borneo y el orangután de Sumatra son las otras tres especies de grandes simios al borde de la extinción; mientras que el chimpancé y el bonobo se incluyen en la categoría 'En Peligro'. La primatóloga Jane Goodall explicó que, a pesar de que está prohibido capturarlos, la caza ilegal es lo que está encaminando a los grandes simios a la extinción. Tenemos una ventana aún para salvarles, pero no es muy grande y habría que abrirla antes de que el cambio climático y las enfermedades agraven la situación de esta especies, tan cercanas al hombre", añadió.
25
Deja panda lista de especies amenazadas
AP Beijing.- El panda gigante, uno de los símbolos de China, salió de la lista de especies en peligro gracias a agresivos esfuerzos de conservación. En un reporte publicado el fin de semana, la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza clasificó al panda como "vulnerable'' en lugar de "amenazado''. Dicho cambio se refiere a un aumento de los ejemplares que viven en libertad en el sur de China. La población de pandas salvajes pasó a mil 864 en 2014 desde los mil 596 en 2004, como resultado del trabajo de agencias chinas contra los furtivos y para ampliar las reservas forestales. El reporte advirtió que si bien mejorar la protección de los bosques ha ayudado a aumentar el número de pandas, se espera que el cambio climático destruya más del 35 por ciento de su hábitat actual de bosques de bambú en los próximos 80 años, lo que podría provocar otro declive. Pese a todo, grupos ecologistas celebraron la recuperación del consumidor de bambú, que es desde hace décadas un símbolo de China y del movimiento conservacionista global.
La población de pandas alcanzó un mínimo estimado de menos de mil en la década de 1980 debido a la caza furtiva y la deforestación, hasta que Beijing se comprometió con conservar este animal. El Gobierno chino ha enviado pandas a zoológicos de todo el mundo como un gesto diplomático de buena voluntad. Beijing y el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) establecieron la Reserva Natural Nacional de Wolong, en la provincia de Sichuán, en 1980. La población de pandas se ha recuperado poco a poco, con la persecución Cchina del tráfico de pieles y la ampliación de forma gradual de sus zonas de bosque protegidas, que ahora abarcan 1.4 millones de hectáreas. Grupos internacionales y el Gobierno chino trabajan para salvar los pandas salvajes y reproducirlos a un coste enorme, provocando críticas sobre que el dinero podría emplearse mejor en salvar a otros animales en peligro de extinción. El WWF, que tiene un panda como logotipo desde 1961, celebró la reclasificación de esta especie y afirmó que demuestra que una inversión agresiva da resultado cuando la ciencia, la voluntad política y el compromiso de las comunidades locales confluyen.
26
Muere la primera persona en ser A Samsung le costará caro retirar sometida a trasplante de rostro el Note 7, pero valdrá la pena
Redacción Paris.- La primera persona en el mundo a la que se le practicó una operación, implantado parcialmente el rostro, Isabelle Dinoire, hace 11 años, en el hospital CHU de Amiens (norte), falleció el día de hoy luego de sufrir rechazos de sus implantes en los últimos meses.
Según reportes de medios franceses, Isabelle padecía de dos tipos de cáncer, resultado de tratamientos especiales que tomaba con el fin de evitar el rechazo de sus implantes; a finales del año pasado recibido un nuevo implante tras sufrir el efecto rechazo de uno anterior, que amenazaba con hacerle perder movilidad en los labios. La mujer tenía el rostro desfigurado luego de ser atacada por su perro, de raza labrador, cuando tenía 38 años; la intervención quirúrgica fue realizada el 27 de noviembre de 2005, duró 15 horas, además de que participaron decenas de cirujanos, enfermeras y médicos.
¡Atención a los olvidos! primer síntoma de Alzheimer
Bloomberg Ciudad de México.- El retiro de millones de smartphones de pantalla grande por parte de Samsung Electronics no le va a salir barato. La empresa surcoreana podría gastar hasta mil millones de dólares tras la decisión de reemplazar 2.5 millones de modelos Note 7 enviados para su venta desde hace dos semanas, según cálculos que reunió Bloomberg. Samsung sólo dijo que la cantidad era “desgarradora”. Se descubrió que unas tres docenas de dispositivos tenían baterías que prendían fuego y explotaban. Esto no podría haber llegado en peor momento. Samsung estaba de buena racha; el éxito de su producto principal, el Galaxy S7, había ayudado a sus acciones a romper un precio récord (de un
Por Bertha Sola Ciudad de México.- ¿Cuán pronto se puede diagnosticar la enfermedad de Alzheimer? ¿Cuáles son los primeros síntomas a los que hay que prestar atención? Científicos de Mayo Clinic nos dan las respuestas para detectar a tiempo una de las enfermedades neurodegenerativas más comunes en el mundo. No existe un examen diseñado específicamente para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer, pero generalmente se la puede diagnosticar en las primeras etapas, según la valoración
de los síntomas y junto a una variedad de análisis y exámenes. Buscar atención médica en cuanto empiezan a notarse los síntomas del alzhéimer es fundamental para diagnosticar oportunamente. El primer síntoma más común de la enfermedad de Alzheimer es el olvido. No obstante, puede ser complicado distinguir entre la pérdida de memoria debida a la edad y la que es producto del Alzheimer. A medida que la gente envejece, disminuye en el cerebro la cantidad de células o neuronas. Eso puede hacer difícil aprender nuevas cosas o recordar palabras conocidas.
millón 694 mil yuanes) el mes pasado e impulso sus ganancias trimestrales a su mayor valor en dos años, todo en un mercado global de smartphones que tambalea. La idea era que el Note 7 completara una línea de productos que iría cabeza a cabeza con los nuevos iPhone de Apple que se presentarán esta semana. Como líder del mercado de smartphones con Android, Samsung no podía correr el riesgo de que su marca se viera perjudicada. “El posible daño a su reputación es mucho mayor que cualquier pérdida financiera de corto plazo”, dijo Chang Sea Jin, profesor de la Universidad Nacional de Singapur. Los cálculos de Credit Suisse Group, Daishin Securities y Pelham Smithers Associates estiman el costo del retiro en cerca de mil millones de dólares o menos.
N
egocios Periódico el Faro
Miércoles 07 de Septiembre del 2016
Guerra por las monedas
Por Imelda García Ciudad de México.- En uno de los escenarios más adversos de los últimos años para la economía, con algunos indicadores en alerta, el Gobierno federal presentará esta semana el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación. El PPEF, al igual que el presupuesto que está vigente en el año en curso, incluirá otro recorte al gasto público para poder enfrentar el déficit presupuestario y la baja de ingresos. La entrega del proyecto de presupuesto federal –que realizará este jueves la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados- da pie al inicio del jaloneo entre los principales partidos políticos por el reparto de los recursos federales. La estrategia de cobertura del precio del petróleo cubre un precio de 42 dólares –el año pasado fue de 49 dólares por barril-lo que implica que el PEF que aprobarán los legisladores para el próximo año tendrá reducciones importantes. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, anunció la semana pasada en la reunión plenaria con senadores del PRI que el proyecto de presupuesto para el próximo año incluirá un nuevo recorte en compa-
ración al vigente. El titular de la SHCP ha adelantado también que por primera vez en muchos años no se contempla la contratación de más deuda para enfrentar el déficit presupuestal. Según datos dados a conocer en el Cuarto Informe de Gobierno, el costo de la deuda pública del gobierno mexicano al cierre de 2015 ascendió a 408 mil 287 millones de pesos, y para finales de 2016 se tiene proyectado que alcance los 462 mil 372 millones.
Banco de México reporta baja en reservas internacionales
Redacción Ciudad de México.- El saldo de las reservas internacionales del país en la última semana fue de 176 mil 337 millones de dólares, lo que representa una disminución de 12 millones de dólares, dio a conocer el Banco de México (Banxico).
En su estado de cuenta seEsta cifra podría superar el 50 por cien- manal, explica que la reducción to del Producto Interno Bruto. semanal fue resultado principalmente del cambio en la valuación El incremento de la deuda en este se- de sus activos internacionales. xenio ha ocasionado que las calificadoras internacionales como Moody’s y Standard El instituto central detalla que & Poors hayan ajustado las perspectivas en la semana que terminó el pafinancieras de México a negativas. sado 2 de septiembre tuvo una disminución acumulada de 399 El Gobierno federal parece estar contra millones de dólares respecto del la pared: sin la posibilidad de incremen- cierre de 2015. tar los impuestos a los mexicanos, tendrá que enfrentar esta crisis de ingresos con Precisa que efectuó operaciomás recortes en el presupuesto federal y nes de mercado abierto con insapostándole a su programa de coberturas tituciones bancarias para competroleras. pensar una expansión neta de la liquidez por 120 mil 317 millones En el último año se han realizado recor- de pesos, debido a una expantes presupuestales por casi 300 mil millones de pesos en el gasto federal.
sión por el retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 126 mil 943 millones de pesos. Asimismo, añade, por una contracción por seis mil 626 millones de pesos derivados de la mayor demanda por billetes y monedas por parte del público. Indica que esa cifra representa el aumento de la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco, con lo que logró un saldo de un billón 249 mil 565 millones de pesos, con una variación anual de 16.2 por ciento. La cifra alcanzada por la base monetaria al 2 de septiembre significó un incremento de siete mil 879 millones de pesos en lo que va de 2016, comportamiento congruente con el patrón estacional de la demanda por base monetaria, agrega.
IEnova comprará parque eólico por 852 mdd radores y capacidad instalada de hasta 252 megawatts.
Por Nayeli González Ciudad de México. La empresa Infraestructura Energética Nova (IEnova) firmó un contrato de compraventa para la adquisición del parque eólico Ventika, siendo este el más grande del país, y por el cual pagará alrededor de 852 millones de dólares. Con esta transacción la empresa busca consolidar su presencia en el negocio de generación y venta de electricidad. El complejo, construido en el municipio de General Bravo, en Nuevo León, está conformado por los parques Ventika I y Ventika II, que en conjunto cuentan con 84 aerogene-
De acuerdo con la empresa, tanto la capacidad como la energía producida están contratadas por empresas privadas de alta calificación crediticia y prestigio, mediante contratos de compraventa de energía a largo plazo denominados en dólares americanos. Hasta ahora los socios mayoritarios de Ventika son Blackstone Energy Partners y fondos privados de inversión, así como Fisterra Energy, que en conjunto con Cemex, desarrolló el complejo, cuya construcción finalizó en diciembre de 2015 e inició sus operaciones comerciales en abril de 2016. La empresa explicó que el valor de la transacción es cercano a los 852 millones de Dólares, que está integrado por el precio de compra de 375 millones de Dólares, así como por un monto de financiamiento de aproximadamente 477 millones de Dólares.
ICA se desploma tras perder licitación; movimientos en la BMV Por Eréndira Espinosa Ciudad de México. Las acciones de la constructora ICA se desplomaron 20.20% la jornada de ayer, al pasar de 3.81 a 3.04 pesos, lo cual ocurrió después de conocerse que la empresa perdió una licitación para participar en las obras el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la emisora informó que no contaba con información adicional para revelar al público inversionista y que los fuertes movimientos en el precio de sus títulos se debieron a cuestiones propias del mercado. La caída en el precio de éstos se sumó a los fuertes problemas financieros por los que atraviesa la compañía, pues
28
Pemex deberá presentar nuevos planes de trabajo para tres áreas petroleras en Ronda Cero.
En sesión extraordinaria, el órgano regulador, explicó que en total son 15 las áreas en las que se solicita hacer modificaciones al plan de trabajo, pues la extensión que originalmente le fue otorgada a la petrolera se redujo por tratarse de zonas ambientalmente protegidas.
Por Nayeli González Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), solicitó a Petróleos Mexicanos (Pemex) presentar nuevos planes de trabajo y desarrollo para tres áreas petroleras que le fueron asignadas
Arabia Saudita y Rusia acuerdan estabilizar el precio del petróleo
acuerdo para congelar la extracción de crudo, acordaron “actuar conjuntamente o en cooperación con otros productores de petróleo”.
sus pérdidas siguen incrementándose y se encuentra en proceso de reestructuración. Fue el viernes 2 de septiembre cuando Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) adjudicó dos contratos para la construcción de las pistas 2 y 3 del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a dos consorcios diferentes integrados por empresas nacionales e internacionales.
Sin embargo, son tres las asignaciones en las que se reduce más de 20 por ciento los montos minimos de inversión, por lo cual la CNH ha pedido a Pemex presentar un nuevo proyecto de desarrollo. Este deberá ser aprobado antes que de que la empresa pueda realizar cualquier tipo de trabajo exploratorio.
EFE Ciudad de México.- Rusia y Arabia Saudita, los dos mayores productores mundiales de petróleo, acordaron en la cumbre del G20 cooperar en la estabilización de los precios del crudo. Ambos países “reconocieron la necesidad de frenar la excesiva volatilidad del mercado de petróleo que ejerce un impacto negativo en el crecimiento económico global y en la estabilidad a largo plazo”, señala la declaración conjunta. Rusos y saudíes, que fueron incapaces en abril de ponerse de
También se pusieron de acuerdo en crear un grupo de trabajo que se ocupará de “controlar los principales indicadores del mercado petrolífero y elaborar recomendaciones sobre las medidas y acciones conjuntas para garantizar la estabilidad del mercado”. Además de las medidas, las dos potencias energéticas cooperarán en la producción de tecnología y equipos, en particular en materia de perforación. El mensaje destaca que ambos países —Arabia Saudita es miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia está fuera de ese cartel— tienen una especial responsabilidad, ya que aportan más de 21 por ciento del petróleo que se consume en el mundo.
Inversión en infraestructura telecom se contrae 15.9% en gobierno de EPN
Por Claudia Juárez Escalona Ciudad de México.- A pesar de que la inversión en infraestructura en telecomunicaciones registró un crecimiento de 34.8% en 2015 con respecto al año anterior, hubo una contracción equivalente a 15.9% en el periodo que comprende desde el inicio de la administración en 2012 a 2016.
Hong Kong, la puerta a nuevos mercados
Telecomunicaciones (IDET) destacó que mientras en 2012 la inversión del sector fue de 94,248 millones de pesos, el estimado para 2016 alcanza los 79,280 millones de pesos. “Al considerar sólo la contabilidad de inversión privada, la reducción resulta en un coeficiente de 16.2%”. El IDET atribuyó dicha contracción a una desaceleración o contención de inversión, así como “una reconfiguración de incentivos a consecuencia de la natural incertidumbre que resulta de una fase de reforma al marco legal y regulatorio aplicable a estos mercados, así como de los efectos que puedan generar las medidas impuestas al agente económico preponderante en telecomunicaciones”.
29
que buscan expandirse a otros países.
Por Zyanya López Ciudad de México.- Hong Kong es el “centro financiero y logístico por excelencia del sur de China”. Para Alejandro García Casas, consejero de ProMéxico, la ubicación estratégica de la ciudad en la que se encuentra su oficina, la convierte en el lugar ideal para aquellas organizaciones
“Hong Kong es un mercado chico, de aproximadamente siete millones de habitantes, pero sigue siendo la puerta de entrada más fácil y transparente para conquistar nuevos horizontes”, menciona. Al ser sede de un aeropuerto internacional, la ciudad asiática se encuentra a menos de cinco horas de los mercados más importantes, como Singapur, Malasia, Corea, Japón y Filipinas. La ciudad no es el lugar ideal para establecerse como empresa, advierte ProMéxico, la competencia es mucho mayor debido a lo que pequeño que es el mercado.
El motivo por el que el FMI Altos Hornos invertirá 1,000 "luchará contra el populismo" El Instituto del Derecho de las
mdd en Durango y Coahuila
Comentó que el “boom” del sector automovilístico generó que el país se convirtiera en un clúster, cuya demanda de acero no se atiende por la industria nacional.
Notimex Ciudad de México.- Altos Hornos de México (AHMSA) invertirá 1,000 millones de dólares en los próximos dos años para la construcción de plantas de procesamiento en Coahuila y Durango, aseguró el presidente del Consejo de Administración de la compañía, Alonso Ancira. En el marco del Quinto Congreso de la Industria Siderúrgica, el empresario dijo que los recursos se destinarán para entrar al mercado de aceros especiales, como el automotriz.
El directivo indicó que buscarán crecer en hojalata, pues México importa 500,000 toneladas, por lo que la siderúrgica pasará de una producción de 150,000 a 400,000 toneladas. "Eso significa una planta de 350,000 toneladas más, cuya construcción demanda muchos empleos y en su operación requerirá de 600 a 700 empleos bien remunerados", agregó. No obstante, precisó que el proyecto iniciará cuando las autoridades ratifiquen las medidas para evitar la competencia
EFE Y AFP
China.- El G20 luchará contra los “ataques populistas” al libre comercio para poner de relieve sus beneficios, entre otros para reducir la pobreza, aseguró la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), ), Christine Lagarde. Durante el encuentro, hubo “determinación” entre los miembros de este foro, que reúne países desarrollados y emergentes, para responder a los “ataques populistas fáciles contra la globalización”, dijo. Ta m b i é n aseguró que el “discurso” populista no tiene en cuenta por ejemplo “como China ha conseguido sacar a 700 millones de la pobreza para formar una clase media” gracias a la globalización. go
Sin embarreconoció
que tiene que beneficiar “a todo el mundo, no sólo a unos pocos”. EXPANSIÓN ECONÓMICA
Asimismo, la directora gerente del FMI pidió a los líderes del G20 que impulsen el crecimiento económico de una forma que “beneficie a todos” para reducir las desigualdades. Necesitamos un mayor crecimiento, pero tiene que ser más equilibrado, más sostenible e inclusivo para que beneficie a todos”, declaró Lagarde en un comunicado emitido tras el cierre de la cumbre de líderes del G20.
M
30
ercados Periódico el Faro
El peso, de 'manteles largos' cierra a $ 18.60
tivas de una pronta alza en el costo del dinero por parte de la Reserva Federal.
Este martes la moneda mexicana tiene su mejor desempeño en dos meses frente al dólar. La 'fiesta' del peso se prolonga por cuarto día consecutivo.
Reuters
Crudo Brent cierra en baja, pero mantiene nivel de 47 dólares
tróleo, planean cooperar en la estabilización de los precios del crudo.
Los precios de los contratos a futuro del crudo Brent pusieron fin a la tendencia alcista que marcó en las dos últimas jornadas, cuando se disparó tras saberse que Rusia y Arabia Saudí, los dos mayores productores mundiales de pe-
de un acuerdo de producción entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo y Rusia, que no integra el grupo, al argumentar que debería ser excluido de cualquier pacto hasta que sus niveles de bombeo se recuperen de las sanciones impuestas por Occidente y que fueron levantadas en enero. Irán indicó el martes que está dispuesto a trabajar con Arabia Saudita y Rusia para apuntalar los precios del petróleo, en momentos en que Teherán ha comenzado a negociar con la OPEP la posibilidad de ser exonerado de ciertos límites a la producción.
En la segunda jornada de la semana, el peso avanzó aprovechando el desplome del dólar en el mercado internacional de divisas, como respuesta a un 'enfriamiento' en las expecta-
Redacción
para apuntalar al mercado petrolero
El dólar spot cerró en 18.2605 unidades, en su menor precio desde el pasado 18 de agosto. En el día, el peso avanzó 29.25 centavos, semejante a 1.58 por ciento. Esta variación significó su mejor desempeño desde el 8 de julio de este año.
Por Esteban Rojas
Los precios del crudo Brent frenaron su avance de dos sesiones anteriores, ante las menores expectativas de una acción inminente de los productores para enfrentar el exceso de suministro.
Irán dice que está dispuesto a cooperar
Irán ha sido el principal detractor
Crisis del acero terminó: Secretaría de Economía
Secretario de Economía (SE).
Ambos países reconocieron durante la pasada cumbre del G20 la necesidad de frenar la excesiva volatilidad del mercado de petróleo, que ejerce un impacto negativo en el crecimiento económico global y en la estabilidad a largo plazo. Por otra parte, la caída el dólar en los mercados internacionales estuvo presente en los precios del crudo.
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que hay un crecimiento sano en el sector, aunque reconoció que es una industria sensible a la que se tiene que analizar día a día. Por Sergio Meana Para la Secretaría de Economía la crisis en la industria del acero terminó, por lo que no se ampliarán los productos con necesidad de arancel en el sector, dijo Ildefonso Guajardo,
"Hoy hay un crecimiento muy sano de ocho por ciento entre abril (2015) y abril (2016), lo que tenemos que estar conscientes es que una industria sensible a la que le tenemos que tomar el termómetro día a día", dijo Guajardo este martes. Entrevistado después de su participación en la inauguración del '5o Congreso de la Industria Siderurgica Mexicana' respondió que no hay algo que impida incluir más aranceles y productos dentro de las acciones del Gobierno. "No es cuestión de impedir, es cuestión de tener equilibrio en las cadenas de valor y productivas", señaló.
BMV amplía pérdidas en línea con precios del crudo la alejan de sus máximos anuales, sobre el nivel de los 10 mil 700 puntos. Las acciones de Bayer cayeron 0.7 por ciento después de anunciar que será hasta el 14 de septiembre cuando el consejo analice si mejora su multimillonaria oferta sobre la estadounidense Monsanto.
Las acciones de Televisa encabezan las pérdidas de la sesión al ceder 3.35 por ciento, después que Megacable, la segunda más grande operadora de televisión por cable del país, dejará de transmitir 14 de sus señales a partir del 9 de septiembre.
Con una ganancia marginal de 0.3 por ciento cerró sus actividades de este martes la bolsa de Tokio alentada por la pausa en la fortaleza del yen frente al dólar, lo que alivió las preocupaciones sobre las perspectivas de ganancias corporativas.
También sobresalieron los papeles de las acereras como ArcelorMittal que cerró en alza de 2.87 por ciento y Acerinox en 1.72% por ciento.
Notimex
El Dax alemán cerró con mínimos recortes, que apenas
Bolsas europeas 'enfrían' ganancias
tras débil dato económico en EU vieron pendientes de la reunión del Banco Central Europeo del próximo jueves. La mayoría de los economistas predicen que el presidente, Mario Draghi, alargará su programa de flexibilización cuantitativa (QE) por segunda vez, mientras que deja los tipos de interés sin cambios.
Redacción Las bolsas europeas cayeron por primera vez en cuatro días después tras un reporte que mostró que el sector servicios de Estados Unidos creció a su ritmo más lento desde principios de 2010, lo que atenúa las expectativas de que la Reserva Federal suba pronto las tasas de interés. Los inversores también se mantu-
Bolsas de Asia suben; acciones australianas caen
En el sector de las telecomunicaciones destacan las ganancias de SFR, superiores al 4 por ciento, impulsada por la oferta de compra lanzada por Altice sobre el 22.2 por ciento del capital que aún no controlaba de SFR.
Redacción
El índice de actividad no manufacturera en Estados Unidos cayó a 51.4 en agosto desde el 55.5 registrado el mes previo, un dato que reduce las expectativas de que la Reserva Federal suba la tasa de interés en el corto plazo.
31
En la última reunión en julio, Draghi dijo que las autoridades han demostrado que pueden ajustar el QE cuando sea necesario, que no debe haber ninguna duda de que puedan seguir con su promesa de mantener el gasto de 80 millones de euros (89 mil millones de dólares) hasta marzo de 2017 ".
Las bolsas de Asia cerraron operaciones en alza, pero las acciones australianas se mantuvieron en terreno negativo después de que el Banco de la Reserva de Australia dejara las tasas de interés sin cambios como se esperaba. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio volvió a cerrar al alza este martes y se mantuvo por encima de la barrera simbólica de los 17 mil puntos que el lunes superó por primera vez en tres meses, impulsado por la compra de valores defensivos, pero el comercio fue apagado mientras los inversores esperan que los
mercados de Estados Unidos vuelvan a abrir tras un feriado. En tanto, los inversionistas se sintieron alentados por la pausa en la fortaleza del yen frente al dólar, lo que alivió las preocupaciones sobre las perspectivas de ganancias corporativas. Los principales indicadores chinos cerraron con ganancias, en donde el Shanghai Composite Index sumó un avance de 0.61 por ciento, para cerrar en tres mil 90.71 unidades. La decisión se produce un día antes del reporte de unos datos que mostrarían que Australia anotó 25 años de expansión económica hasta el trimestre que concluyó en junio. El índice dólar, que sigue el desempeño de la moneda estadounidense contra una canasta de seis divisas importantes, operaba con escasa variación en 95.781.
S
eguridad Periódico el Faro
Miércoles 07 de Septiembre del 2016
Abren juicio a líder de Los Claudios
En el Juzgado 62, González recibió auto de formal prisión, bajo la causa penal 84/2016, informó la Procuraduría capitalina.
78,109 ejecutados en 45 meses del sexenio. Edomex, el número 1 en homicidios: Zeta
En la dependencia también hay desgloses en la investigación, pues González al parecer tiene nexos con la Asamblea de Barrios, la Delegación Cuajimalpa y el cártel de La Unión Tepito.
Por Antonio Nieto Ciudad de México.- Héctor González, presunto cabecilla del grupo delictivo Los Claudios, será procesado por despojo agravado.
Por lo pronto, el juez resolvió dar inicio a juicio ordinario, luego de valorar las pruebas aportadas por el Ministerio Público. Con base en la causa, el 4 de julio de 2013, 10 personas lideradas por González irrumpieron en un edificio de Benjamín Hill y Altata, en la Condesa.
Vuelca patrulla en Michoacán; hay ocho policías heridos
Por Isaí T. Lara Bermúdez Ciudad de México. Las muertes dolosas en lo que va del sexenio de Enrique Peña Nieto (menos de cuatro años) son incalculables. Existe un intento endeble –y refutable- por parte del Gobierno Federal por contabilizar el número que se convierte en una de las principales causas de muertes en el país. Por sí solas, las cifras oficiales de la Secretaría de Gobernación son escandalosas: 63 mil 816 expedientes judiciales relacionados con muertes violentas en lo que va del gobierno priista. Desde luego, no fue tema de relevancia en el Cuarto Informe presidencial.
Redacción Ciudad de México.- Ocho policías del Estado de Michoacán resultaron heridos al sufrir un accidente en la carretera de Coalcomán – Aquila. Derivado del incidente vial, dos de los uniformados tienen un estado de salud crítico, mientras que los otros sólo seis tienen
lesiones menores, así lo informó la SSP Michoacán en su cuenta de Twitter. Según informó la dependencia, el accidente se produjo cuando los efectivos se encontraban camino al municipio de Coahuayana. Los dos policías estatales que se encuentran graves fueron trasladados vía aérea a un hospital de Morelia.
Pese a lo posible en establecer una cantidad de víctimas por el delito de homicidio doloso, México está lejos de conocer a precisión las vidas que se pierden a raíz de la violencia y la inseguridad. El gobierno maquilla lo evidente, la violencia y la ausencia de un plan para combatir la delincuencia, prevenir la seguridad o procurar la justicia. Sumando los tres años concluidos (2013, 2014 y 2015) que Peña Nieto lleva en el poder público, en promedio, cada año
se contabilizan 21 mil 199 homicidios dolosos, Sin embargo, el país de muerte no fue plasmado en el Cuarto Informe de Gobierno de Peña. Ocultar y disimular el ambiente de guerra y la pérdida de Estado de Derecho no evita la realidad que sacude con sangre al país. LOS MUERTOS SON MÁS QUE NÚMEROS La investigación realizada durante semanas por ZETA arroja la cifra: 78 mil 109 homicidios dolosos en el gobierno priista. Dichos números, son resultado del número de víctimas registradas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informes homologados de las entidades, consultas en procuradurías o fiscalías estatales y algunas referencias del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de la Secretaría de Gobernación. Sin embargo, la cifra podría ser mayor. La incertidumbre de la cantidad exacta nace principalmente por el número de personas desaparecidas.
33
Comete asalto, huye en Presenta Eruviel Ávila moto y muere atropellado estrategia contra inseguridad López, de 25 años de edad, iba a toda velocidad junto a su hermana, Yoaeny Sánchez López, de 24 años.
en 8 municipios del Edoméx
De acuerdo con diarios locales, Sánchez López no se detuvo en el semáforo en rojo, por lo que una camioneta Grand Cherokee con placas VNG-5153 los impactó.
Agencias ciudad de México.- Un presunto asaltante murió cuando una camioneta impactó la moto en la que huía, luego de haber cometido un atraco con pistola en mano, en Culiacán, Sinaloa. El hecho se registró a las 7:15 horas de este martes sobre la avenida General José Aguilar Barraza y Donato Guerra, cuando presunto delincuente, identificado como Antonio Sánchez
Al caer ambos pasajeros de la moto, de la ropa de Antonio salió una pistola, por lo que se requirió el apoyo de elementos de la Policía para llevar a cabo el aseguramiento del área, además de peritos de la Procuraduría General de Justicia, quienes se encargaron de levantar registros y llevar a cabo labores de campo. Antonio murió en el lugar, mientras que su hermana sólo sufrió fracturas en ambas muñecas y el fémur, por lo que fue trasladada a un nosocomio.
Policía mata a su compañero por no violar a una mujer en NL
Lo que pretendía el oficial al concretar el asalto era comprar más cerveza, por lo cual intentó convencer a su compañero Marco ‘N’ de 26 años de edad.
Redacción ciudad de México.- Luego de que se negó a violar y asaltar a una mujer, un policía estatal de Nuevo León mató a su compañero, por lo cual la corporación realiza una búsqueda intensa para su captura. Los hechos fueron denunciados por la mujer que el elemento identificado como Sergio ‘N’ agredió sexualmente en el municipio de Monterrey.
De acuerdo con la versión de la víctima, el elemento policial disparó al pecho de su compañero de recorridos al negarse a participar de los delitos. Según refiere El Debate, el agente que ahora es buscado por sus compañeros, cuenta con un pasado criminal, ya que en el mes de diciembre enfrentó acusaciones de violación, sin embargo, las indagatorias quedaron paralizadas debido a la falta de pruebas. En aquella ocasión, Sergio de 33 años, nunca fue presentado ante un juez.
Redacción Ciudad de México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas presentó la estrategia para combatir la inseguridad en los ocho municipios mexiquenses que, de acuerdo con el Consejo Nacional de Seguridad, se encuentran entre los 50 con mayores índices delictivos en el país, y pidió a los presidentes municipales y autoridades involucradas en estas tareas, dejar de lado intereses políticos o de grupo y trabajar de manera coordinada para responder a la principal demanda de la gente, que es vivir con más seguridad. “Convoqué hace un momento a mis compañeras y compañeros presidentes municipales, a hacer a un lado cualquier tema de tipo político, partidista o de grupo, así es que hagamos a un lado y, eso está muy claro, tintes políticos y partidistas, que nadie saque raja política de los temas de seguridad y que mejor, cuando tenga una propuesta y cuando tenga algo bueno que aportar, lo haga en lugar de estar en la comodidad de una oficina, en la comodidad de un lugar señalando y criticando, cuando lo que tenemos que hacer todos es ponernos a trabajar y poner manos a la obra. Así es que tenemos un reto muy importante”, expresó. En Palacio de Gobierno, acompañado por los presidentes municipales de Chimalhuacán, Ecatepec, Naucalpan,
Nezahualcóyotl, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlán y Valle de Chalco, así como de autoridades militares, de la Policía Federal y estatal, y de la Procuraduría General de Justicia, Eruviel Ávila dijo que en estas localidades se establecerán acciones bajo un nuevo esquema de trabajo de las Bases de Operación Mixta (BOM), de las cuales ya operan 40 en toda la entidad. El coordinador de los trabajos de estas nuevas BOM, agregó, es el comandante de la 1a Región Militar, Rubén Serrano Herrera, y con sus acciones se van a generar diagnósticos y estudios de inteligencia; además de que se crean Grupos Tácticos Operativos que diseñarán y ejecutarán estrategias y operaciones de acuerdo con las necesidades de cada municipio. Además, puso a disposición de los presidentes municipales un programa extraordinario para la colocación de 100 mil luminarias, que se podrán instalar cerca de lecherías, escuelas, vialidades y senderos más utilizados, el cual consiste en que por cada lámpara que coloque el municipio, el gobierno estatal pondrá otra. El mandatario mexiquense reiteró que estas acciones se llevan a cabo en respuesta al Sistema Nacional de Seguridad Pública, no obstante que, de acuerdo con las cifras dadas a conocer, en la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes.
I
nternacional Periódico el Faro
Miércoles 07 de Septiembre del 2016
“Cada vez que pienso en Trump, me da alergia”, dice Clinton tras ataque de tos
Recupera Trump impulso en encuesta
entra alergia”, bromeó Clinton al comienzo de su discurso, en el que la tos impidió pronunciar palabra durante unos minutos a la ex primera dama, exsenadora y ex secretaria de Estado.
EFE Washington.- Un prolongado ataque de tos puso hoy en aprietos a la candidata presidencial Hillary Clinton, en medio de un mitin celebrado en el decisivo estado de Ohio y del que la demócrata trató de salir airosa con una embestida a su rival, el republicano Donald Trump. “Cada vez que pienso en Trump, me
Sobre el escenario y en un atril con el lema de su campaña “Más fuertes juntos”, Clinton bebió agua y trató de seguir adelante con voz entrecortada y respirando fuerte, mientras el público le daba tiempo para recuperarse gritando: “Hillary, Hillary”. “Una vez que supere mi reacción alérgica, permítanme decir que estamos aquí, en parte, porque sabemos lo importante que son estas elecciones para Ohio”, continuó Clinton, que a lo largo del discurso fue mejorando de su tos, aunque su voz se mantuvo ronca.
Peña Nieto violó 'reglas de juego' al
hablar del muro: Trump agregó "está ok".
En una entrevista transmitida este martes por el programa Good Morning America de la cadena ABC, el magnate declaró que "el hecho es que México va a pagar por el muro", y añadió "se acordó que no sería discutido, pero ellos conocen mi postura y yo la postura de ellos".
AFP Washington.- nald Trump declaró que el Presidente Enrique Peña Nieto violó algunas "reglas de juego" al admitir que ambos hablaron de quién pagaría por el muro que el candidato presidencial republicano desea levantar en la frontera entre ambos países, aunque
Trump hizo un viaje de último minuto a México la semana pasada para reunirse con el presidente Peña Nieto. En una conferencia de prensa conjunta, el candidato dijo a la prensa que no hablaron de quién pagaría el muro. Después, el presidente mexicano tuiteó que abordaron el tema y que "dejó claro que México no pagará por el muro".
Redacción Washington.- El candidato presidencial republicano, Donald Trump, encabeza una nueva encuesta nacional publicada a sólo seis días de la visita del magnate a México. De acuerdo con la nueva encuesta de CNN / ORC publicada hoy, Trump lleva a su rival demócrata, Hillary Clinton, una ventaja de 2 puntos entre los votantes probables, al tener 45 por ciento del apoyo contra el 43 por ciento. El candidato libertario, Gary Johnson, tiene 7 por ciento de las preferencias, mientras que la del verde, Jill Stein, suma el 2 por ciento. La nueva encuesta fue realizada entre el 1 y el 4 de septiembre, inmediatamente después de la visita del magnate al País el 31 de agosto, y tiene un margen de error de 3.5 puntos.
Pese a los resultados de esta encuesta en particular, Clinton sigue liderando en el promedio de encuestas nacionales que realiza Real Clear Politics, pues tiene 46.1 por ciento de las preferencias sobre 42.1 de Trump. Aunque Clinton había mantenido el pulso en todas las encuestas los últimos dos meses -tras la convención demócrata- su ventaja se evaporó a pesar del difícil mes del magnate, que reorganizó a su equipo de campaña y vio cómo varios republicanos le daban su apoyo a la demócrata. Pese a que los entrevistados por CNN se decantaron ligeramente por Trump, la mayoría aún cree que Clinton ganará en los comicios de noviembre: el 59 por ciento piensa que será ella quien logre los 270 votos electorales, frente al 34 por ciento que piensa que Trump tiene mejores opciones.
35
Denuncian en Siria ataque con Atacan edificio de ONG en Kabul gas cloro por parte del gobierno
armados y seis civiles resultaron heridos, según dijeron este martes las autoridades afganas.
dijo que llegó al lugar donde presuntamente cayeron las bombas poco después de que un helicóptero arrojó barriles con cuatro cilindros de gas cloro.
Alhaj agregó que los cilindros cayeron el martes en el vecindario de al-Sukkari y que al menos 80 civiles fueron llevados al hospital y tratados por dificultades para respirar.
AP Beirut.- Aviones del gobierno sirio habrían lanzado bombas de cloro en un vecindario densamente poblado en Alepo, Siria, dejando decenas de personas heridas, dijeron el martes activistas sirios y socorristas. Ibrahem Alhaj, integrante del equipo de rescatistas Defensa Civil Siria,
Un video de los activistas mostraba a niños llorando y hombres tosiendo. El reporte no pudo ser verificado de manera independiente y no estaba claro cómo fue que los activistas determinaron que el gas cloro se había propagado.
"Obama es un hijo de p...", la frase que puso en aprietos al presidente de Filipinas
AP Kabul.- Milicianos asaltaron un edificio donde se aloja una organización humanitaria internacional en Kabul, provocando un tiroteo durante la noche con las fuerzas de seguridad en el que murieron tres hombres
El ataque se produjo un día después de que al menos 35 personas murieran y más de 100 resultaran heridas en dos atentados gemelos cerca de la sede del Ministerio afgano de Defensa. Seis civiles resultaron heridos en el ataque, según el Ministerio del Interior. En un principio se había informado de la muerte de un civil, pero un comunicado oficial posterior aclaró que sólo los tres agresores habían fallecido.
Si quieres la paz, prosigue la guerra
Obama sus críticas a su controvertida campaña y le exigió "respeto" antes de lanzarle el exabrupto en una comparecencia anoche ante la prensa previa a su viaje a la capital laosiana, donde ambos tenían previsto mantener hoy la reunión.
AP Beirut.- El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, lamentó haber llamado "hijo de puta" a su homólogo estadunidense, Barack Obama, lo que provocó la cancelación de una reunión entre ambos mandatarios, al margen de la cumbre de los países del Sudeste Asiático que comenzó hoy en Laos. El desencuentro se produjo tras un tenso cruce de declaraciones en la víspera a cuenta de la guerra contra la droga iniciada por el presidente filipino y que desde julio ha causado más de 2 mil 500 muertos. Duterte
recriminó
a
Inicialmente Obama se limitó a poner en duda la utilidad de este encuentro sin que hubiera "conversaciones constructivas" pero finalmente la Casa Blanca decidió cancelarlo. Esto llevó a Duterte a lamentar sus comentarios ofensivos en un intento de suavizar la tensión.
Por Juan Carlos Sanz Madrid.- Los mismos generales rusos que se apresuraban a ofrecer treguas humanitarias de tres horas para auxiliar a la población cercada en Aleppo no han vacilado en ordenar bombardeos sistemáticos de barrios rebeldes. Los jefes de las milicias insurgentes sirias, apadrinadas por Estados Unidos y Arabia Saudí, que clamaban al mundo para que diese amparo a los civiles sitiados, no han dudado en asediar durante semanas los distritos controlados por el régimen. Como ya ocurrió en diciembre, la situación de tablas ante el enroque de los contendientes en el tablero de la dividida ciudad apuntaba ahora hacia un nuevo alto el fuego. Los responsables de las diplomacias rusa, Serguei Lavrov, y esta-
dounidense, John Kerry, llevan más de un mes tentándose las vestiduras para no incurrir en otro fiasco, como el que arruinó las negociaciones de paz de Ginebra. Sus respectivos jefes, Vladimir Putin y Barack Obama, se han limitado a constatar en la cumbre del G-20 en China que estaban perdiendo el tiempo y les han ordenado que perseveren en sortear los últimos escollos para el acuerdo. Ese escenario de estancamiento bélico, sin embargo, ha dado un vuelco en pocas semanas. La intervención militar turca en el norte de Siria -teóricamente para acorralar al autodenominado Estado Islámico-, ha venido a dar aliento al campo rebelde suní, al tiempo que ha puesto en guardia a las milicias kurdas, el principal aliado sobre el terreno de Washington.
Da Pakistán a Norcorea material nuclear Notimex
36
El partido de Temer recibió sobornos
Séul El líder norcoreano Kim Jong-un observó el lanzamiento de misiles de la víspera y llamó a la ampliación del poderío nuclear de su país, mientras se denunció que Pakistán le proporciona combustible nuclear. Corea del Norte probó la víspera tres misiles de mediano alcance Rodong, actividad que presenció Kim, informó la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA) este martes. Expertos en armas recordaron que esos misiles tienen un alcance de casi mil 300 kilómetros, por lo que podrían alcanzar Japón. De hecho, los tres Rodong de la víspera cayeron en aguas económicas exclusivas japonesas, aseguró Tokio.
norcoreano para acrecentar la capacidad nuclear del país asiático y consideró "histórico" este año, pues el 6 de enero Pyongyang realizó su primer ensayo de una bomba de hidrógeno, lo que sigue sin confirmación. En tanto, el sitio informativo indio de noticias Zee News aseguró que la estadunidense Agencia Central de Inteligencia (CIA) comunicó al órgano indio de Investigación y Análisis (RAW), que Pakistán abastece de material nuclear a Corea del Norte.
KCNA reiteró el llamado del líder
Compiten Trump y Clinton en Ohio
y Rusia, así como los mismos debates y Guantánamo.
Redacción Ohio.- Los candidatos por la Presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump y Hillary Clinton, sostuvieron una serie de conferencias en Ohio, entidad clave para las elecciones en noviembre. Ambos candidatos recorrieron diferentes puntos del Estado en el Día del Trabajo de Estados Unidos, a poco tiempo de que los debates entre ambos comiencen. Tocaron temas como la migración, Wikileaks
Trump aseguró que sí participará en los tres debates contra Hillary Clinton. Esta declaración ocurre tras el rumor de que el candidato republicano no asisitiría a por lo menos uno de los encuentros. El republicano aseguró a reporteros que sólo un huracán o desastre natural evitaría que participe en ellos.
EFE Río de Janeiro.- Las empresas que construyeron la central hidroeléctrica de Belo Monte pagaron sobornos millonarios al partido político del presidente de Brasil, Michel Temer. El consorcio de constructoras aceptó pagar sobornos equivalentes al 1% del valor del contrato de Belo Monte.” Folha de Sao Paulo periódico brasileño Según un informe policial divulgado ayer por el diario Folha de Sao Paulo el consorcio de constructoras aceptó pagar sobornos equivalentes al 1% del valor del contrato de Belo Monte, la tercera mayor hidroeléctrica del mundo, al Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB). El valor del contrato ascendía a 13 mil 400 millones de reales (unos 4,187 millones de dólares), por lo que el soborno sería de 134 millones de reales (41.8 millones de dólares), supuestamente pagados a través de donaciones legales a campañas electorales del PMDB entre 2010 y 2014. Según la Folha de Sao Paulo, la policía basa sus sospechas en delaciones realizadas por implicados en el caso de corrupción de Petrobras que se han acogido a acuerdos de
colaboración con la justicia para reducir sus penas, entre ellos Otavio Marques de Azevedo, expresidente de la constructora Andrade Gutiérrez. Según el periódico, los principales beneficiarios de los sobornos fueron cuatro senadores del PMDB, entre ellos el presidente de la Cámara Alta, Renán Calheiros, además de Romero Jucá, Jader Barbalho y Valdir Raupp. Romero Jucá fue nombrado por Temer ministro de Planificación cuando asumió la Presidencia interinamente el pasado 12 de mayo, pero tuvo que dimitir una semana después por la divulgación de una grabación realizada por la policía en la que sugería que el PMDB pretendía frenar las investigaciones de corrupción. CARGOS A OPOSITORES La policía brasileña presentó cargos contra 16 manifestantes que participaron el domingo en una protesta contra el presidente del país, Michel Temer, por los delitos de delincuencia organizada y corrupción de menores. Las 16 personas, todas ellas mayores de edad, fueron detenidas en Sao Paulo con máscaras antigás, piedras y diversos objetos utilizados para practicar “actos de vandalismo”, informó un comunicado.
D
eportes Periódico el Faro
Miércoles 07 de Septiembre del 2016
Pone Suiza un estáte quieto a Portugal Acuerda 'Hobbit' con
ex y dejará cárcel
Por Abel Barajas EFE Ciudad de México.- Una Portugal sin Cristiano Ronaldo se estrenó en su primer partido oficial tras proclamarse campeona de Europa con un tropiezo en el feudo de Suiza por 2-0 en el arranque de las Eliminatorias para Rusia 2018. Los goles de Embolo en el minuto 23 y de Mehmedi en el 30' permitieron a Suiza llevarse tres importantes puntos en la primera jornada de clasificación para el Mundial y superar con éxito el duelo ante el principal rival de su grupo. Ambos equipos llegaron al partido con importantes bajas, la del capitán Ronaldo en el caso de Portugal y la del extremo Xherdan Shaqiri para los suizos. Los campeones de Europa arrancaron el partido dominando el juego y aproximándose en varias ocasiones al área rival, aunque sin crear excesivo peligro. Un remate que se fue fuera de Éder y otro intento de Bernardo Silva fueron los primeros avisos para la zaga suiza. Sin embargo, las buenas sensaciones iniciales de Portugal se acabaron de golpe en el minuto 24, cuando Suiza aprove-
chó un lanzamiento de falta para adelantarse en el marcador y conseguir un gol que cayó como un balde de agua fría a los lusos. Ricardo Rodríguez lanzó la falta y Rui Patrício desvió el balón hacia la frontal del área, donde apareció la cabeza de Embolo para enviar la pelota a la red. Con el marcador en contra, Portugal bajó el ritmo y dejó más espacio a los avances de los helvéticos, que apenas seis minutos después ampliaron su ventaja. Un ataque rápido de Suiza dejó el balón en los pies de Seferovic en la banda derecha y el suizo envió un pase atrás a la frontal del área para que Mehmedi rematase con todo el tiempo del mundo ante la pasividad de la defensa lusa. Las ocasiones más claras para Portugal ocurrieron en los últimos 10 minutos, aunque no evitaron la derrota. En la próxima jornada, ya en octubre, Portugal afronta un partido previsiblemente fácil en casa ante Andorra, mientras que Suiza visitará a Hungría en un duelo complicado.
Ciudad de México.- Christian "El Hobbit" Bermúdez quedará en libertad las próximas horas luego de haber alcanzado un acuerdo económico con su ex esposa, quien le otorgó el perdón en el proceso que le iniciaron por incumplimiento de pago de pensión alimenticia. Moisés Segovia, abogado de María Fernanda Hernández, ex esposa del jugador de futbol del equipo Puebla, confirmó que en estos momentos se disponen a firmar el perdón ante el Juez 11 de lo Penal en esta ciudad. Aunque prefirió no especificar detalles del convenio, debido a una cláusula de confidencialidad. "Existe una clásula de con-
fidencialidad entre las partes sobre el monto económico del acuerdo, pero es un hecho que en estos momentos se va a firmar y que el jugador quedará en libertad esta misma noche del reclusorio norte.
38
Abuchean al Tri y gritan 'Fuera Osorio' FUTBOL INTERNACIONAL / CONCACHAMPIONS sia 2018.
No hubo lleno en el Estadio Azteca. La ruptura tuvo su momento más triste cuando los aficionados pasaron del "Cielito Lindo" al "Fuera Osorio, fuera Osorio". Y se supone que era el partido de la reconciliación...
Por Edgar Contreras Ciudad de Mexico.- La Selección Mexicana no enamora y, por lo menos este martes, causó enojos y sueño. El Tricolor prometió detalles futbolísticos para reconquistar a su afición, pero continúa desencantándola luego del 0-0 contra Honduras en la Eliminatoria mundialista rumbo a Ru-
La reconquista quedó sólo en el intento porque México mostró un rostro muy parecido al del Hexagonal anterior. Inseguro, impreciso, sin idea futbolística ni variantes para dañar al adversario. Los abucheos tras el primer tiempo y después del silbatazo final fueron la música del Tri camino al vestidor. Esta vez no hubo un penal cortesía de Mark Geiger que le salvara la noche a Osorio y compañía.
Ve Osorio tiempos aceptable y muy bueno
Redacción Ciudad de México.- Sin pensar en una renuncia, Juan Carlos Osorio vio un primer tiempo "aceptable" y un segundo "muy bueno" en el 0-0 ante Honduras. "Comparando nuestro juego con otros del futbol internacional, un equipo como el nuestro jugando en la mitad de cancha del rival, desafortunadamente no pudimos concretar. El primer tiempo aceptable y el segundo muy bueno", dijo el timonel a TDN. El estratega aceptó los gritos de
"Fuera Osorio, fuera Osorio", pero pidió apoyo para el Tricolor, al que no renunciará. "No los entendí hasta el final, el que paga la boleta y en un país y una democracia tiene todo el derecho de expresar su opinión, afortunadamente fue para mí y no contra la Selección, porque merece el apoyo de todos. "No para nada, si somos objetivos son 16 puntos de 18 en disputa, me parece que en el análisis después de 12 juegos, ahí están los resultados, los números se pueden utilizar de una forma objetiva y subjetiva".
39
Activan al 'Mariachi' y responde FUTBOL INTERNACIONAL / LIGA DE CAMPEONES mente entró a la lista de lesionados debido a un dolor en la ingle. El derecho tapatío tuvo un sólido trabajo de seis entradas y un tercio, donde toleró seis imparables, no regaló bases y recetó cuatro ponches. Redacción Chicago.- El pitcher mexicano Miguel "Mariachi" González fue sacado de la lista de lesionados y respondió al guiar a los Medias Blancas de Chicago a una victoria de 2-0 sobre los Tigres de Detroit. González (3-6), quien logró su tercer triunfo, no lanzaba desde el pasado 11 de agosto cuando se fue sin decisión ante Kansas City, posterior-
José Abreu pegó jonrón solitario en la segunda entrada para poner al frente a los "patipálidos", Omar Narváez aportó una carrera más para la causa en el quinto inning con un sencillo impulsador. El cerrador David Robertson (34) le puso emoción en le noveno inning al embasar a dos jugadores, pero al final se repuso y se apuntó el salvamento. La derrota fue para Matt Boyd (5-3), de los Tigres.
Llevaron a Del Río para acabar capricho Por Jesús Ballesteros Ciudad de México.- La segunda estancia de Alberto del Río en WWE esta cerca de acabar, aunque parece que culminará cuando ya había terminado. Según fuentes cercanas a la negociación, los abogados del "Patrón" ya están negociando con los de la empresa de los McMahon para que la relación se dé por concluida en los mejores términos. Dentro de los detalles por definir está el tiempo que el luchador mexicano estaría sin luchar en los Estados Unidos, ya que habitualmente la WWE pone una cláusula en la que sus ex figuras no pueden luchar en territorio estadounidense al menos los tres meses posteriores a su separación de la empresa. Del Río tiene una gran aceptación en el Circuito Independiente de EU y es un hecho que intentará no quedarse sin tra-
bajar en el mismo durante los próximos meses. El mexicano llegó con gran impulso a la compañía de los McMahon en su segunda etapa; de inmediato se convirtió en campeón de los Estados Unidos tras derrotar a John Cena. Sin embargo con el correr de los meses, Del Río fue perdiendo reflectores y mucho tiene que ver Triple H, vicepresidente de talentos de WWE, y la persona que lo despidió en agosto de 2014 tras golpear a Cody Barbieri, entonces director de redes sociales de la empresa, quien le profirió un insulto racista.
40
41
42
Avanza Murray y va contra Nishikori
US Open WTA
tras haberlo conquistado en el 2012. Murray se enfrentará por un boleto a las Semifinales al japonés Kei Nishikori, quien venció horas antes al croata Ivo Karlovic por pizarra de 6-3, 6-4, 7-6(7/4).
EFE Nueva York.- Un trabajo veloz completó Andy Murray para seguir con vida en el Abierto de Estados Unidos. El bicampeón olímpico se encargó de completar el cuadro de los Cuartos de Final luego de vencer en tres parciales por marcador de 6-1, 6-2 y 6-2 al búlgaro Grigor Dimitrov. Durante el partido, con duración de dos horas, el británico se mostró contundente al salvar siete puntos de quiebre de 11 posibles, con nueve tiros aces y 53 por ciento de efectividad en sus servicios. Sin ninguna posibilidad de remontar el encuentro, Dimitrov terminó por disminuir su intensidad sobre la cancha hasta entregar la iniciativa a la raqueta número dos del mundo, quien busca su segundo título del certamen
Ambos sostendrán su noveno partido entre sí; Murray domina con solvencia 7-1 el historial de enfrentamientos. La última vez que se midieron fue en la Semis de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, donde el escocés se quedó con el sabor dulce de la victoria.
Encabeza Murray equipo británico
"Los resultados anteriores no cuentan, cada partido es diferente y Kei (Nishikori) reacciona muy bien en todo momento y lo que es más complicado que no da por perdido ningún punto mientras que golpea bien tanto de revés, de derecha, volea y saque consistente.
US Open ATP
EFE Nueva York.- El escocés Andy Murray, número dos del mundo, lidera la convocatoria del equipo de Gran Bretaña de Copa Davis en el compromiso de Semifinales frente a Argentina, dada a conocer este martes por el capitán británico, Leon Smith. Gran Bretaña, que defiende la Ensaladera conseguida en diciembre del año pasado en Gante (Bélgica), se medirá con Argentina en Glasgow (Escocia) el fin de semana del 16 al 18 de septiembre. Murray, quien no estuvo en el
enfrentamiento de Cuartos de Final con Serbia, estará acompañado de su hermano, Jamie, y de Kyle Edmund, Dan Evans y Dominic Inglot. Liam Broady también se desplazará con el equipo a Escocia, informó hoy el capitán. "Estoy encantado de poder anunciar a los cinco jugadores de la Semifinal. Ha sido un gran verano para los tenistas británicos. Andy ha sido nuevamente el más destacado (fue medalla de oro en Río 2016) y ahora está peleando por el Abierto de Estados Unidos. El buen momento de forma de todos nos da confianza para la eliminatoria", dijo Smith.
E
spectáculos Periódico el Faro
Miércoles 07 de Septiembre del 2016
Llega Fox News a acabó con su relación con Ingrid acuerdo con periodista
Fer del Solar confiesa cómo el cáncer
QUIEN Ciudad de México.- Fernando del Solar sigue su dura batalla contra el cáncer. El conductor, que por ahora toma inmunoterapia, volvió a ser cuestionado sobre la relación que tuvo con su ex, Ingrid Coronado, y sobre cómo tomó ella la decisión de separarse cuando él atravesaba por el proceso más complicado de su enfermedad. "Cuando cae una noticia así en tu seno familiar es una bomba, destruye y permea, o te acerca o te separa, pero la situación te sobrepasa, emocionalmente te consume", explicó Fernando en entrevista para Gustavo Adolfo Infante en el programa Reporte Última Palabra. "Hablo de nuestra relación después de casi dos años de tratamiento, después de probar varios protocolo. Una vez el doctor nos dice ‘ya no hay nada que hacer por Fernando, ya hemos probado todos los protocolos habidos y por haber y lo único que le queda es un autotrasplante de médula´. Sí yo al principio de todo tenía el 90 por ciento de posibilidades de salvarme, con el trasplante tenía apenas arriba del 40, dije ‘si me voy a morir, que (la muerte) me agarre riendo no dentro de una sala de operaciones´", explicó Fernando sobre su decisión de no someterse a este procedimiento. Ingrid Coronado y Alfonso de Anda desmienten rumores de romance "Han sido años terribles", Ingrido Coronado habla de Fernando del Solar "A partir de ahí, que que el médico
en el que tú crees, en la ciencia, te dice que no hay nada que hacer, la relación empieza a modificarse. No porque alguien tenga la culpa o no, simplemente porque yo estaba rebasado emocionalmente, yo estaba enojado con la vida, enojado con Dios, enojado conmigo, me ladraba al espejo, ladraba a mi pareja, ladraba mis padres, o sea, había un enojo, una frustración, una impotencia que hacía que todo mi entorno estuviera destruido", confesó Del Solar. Y agregó: "La persona que uno tiene a lado es tu pareja, también tiene sus herramientas y como pudo intentó hacer las cosas bien. No estoy diciendo que las haya hecho mal, no, yo también intenté hacerlas bien, de alguna manera eso no funcionó y, por el bien de ambos, por el bien de la relación, decidimos tomar caminos separados".
A la pregunta directa sobre si Ingrid se portó "bien" con él, Fer dijo: "A su manera, yo quiero creer que sí, que lo hizo con las herramientas que tenía en ese momento. Al ser cuestionado: "¿No se bajó Ingrid del barco cuando se estaba hundiendo y dijo ‘que se hunda solito'?", a lo que Del Solar comentó: "Pues había que preguntárselo a ella, desde mi punto de vista podría decir ‘creo que sí o yo creo que no'. A mí me hubiera gustado otra cosa, pero ese es mi punto de vista, con mis herramientas, no puedo hablar por ella". Y el periodista añadió: "¿Te hubiera gustado más apoyo?", y el conductor contestó: "Cuando uno tiene algo así, lo que quiere es que te tomen de la mano, que te abracen, que te apoyen, pero ella me daba todo su apoyo a su manera, con su forma y no estaba funcionando, no estábamos funcionando". Finalmente, sobre sus hijos, Fernando dijo que él considera que ellos han comprendido su enfermedad más rápido y disfruta verlos, convivir con ellos, ayudarlos a pesar de las restricciones que tiene para verlos.
EFE Nueva York.- Una ex presentadora de noticias de la cadena estadounidense Fox News alcanzó un acuerdo para cerrar una causa por acoso sexual contra un importante directivo, informaron fuentes judiciales. La demanda fue presentada por Gretchen Carlson y estaba dirigida contra Roger Ailes, presidente y consejero delegado de Fox News, quien dimitió de ese puesto el 21 de julio pasado a raíz de este escándalo. Carlson había acusado a Ailes de vengarse de ella y sabotear su carrera por negarse a sus insinuaciones sexuales y sus quejas por el grave y generalizado acoso sexual del que dijo sentirse víctima de parte del entonces directivo de la cadena. La reportera y presentadora de televisión, y Miss Estados Unidos en 1989, fue despedida el 23 de junio pasado y poco después recurrió ante los tribu-
nales del estado de Nueva Jersey, donde tiene su residencia Ailes, para presentar la demanda civil. Sin embargo, un documento depositado hoy en la Corte que lleva el caso y firmado por la defensa legal de Carlson dio a conocer que la periodista había decidido desestimar voluntariamente la acción judicial. La notificación lleva fecha de 30 de agosto, pero fue registrada hoy en el tribunal. Fuentes no identificadas, citadas por la revista Vanity Fair, informaron que Fox News había decidido llegar a un arreglo con Carlson para cerrar el caso, con una compensación de 20 millones de dólares. La empresa también se mostró dispuesta a ofrecer una disculpa pública sobre este tema, según la revista, y también ha llegado a arreglos parecidos con otras dos mujeres, casos de los que Vanity Fair no da detalles.
Tom Jones hace vibrar el Teatro Metropólitan
Por Ana Mónica Rodríguez Ciudad de México.- En el primer concierto que ofreció en México, la portentosa voz de Tom Jones hizo temblar literalmente al teatro Metropólitan. A sus 76 años de edad, Sir Thomas John Woodward, nombre real del galés, comenzó una gira por América Latina con Burning hell. Lo hizo con el pie derecho en nuestro país, y en el escenario del teatro art decó empezaron a latir los corazones con las piezas emblemáticas del músico. El legendario intérprete –ataviado en negro y saco gris plateado– y sus nueve músicos regalaron una presentación plena de recuerdos con rolas como Run, Hit or miss, Mama told me not come y Didn't it rain, melodías que estuvieron acompañadas de ligeros movimientos
corporales con los cuales el cantante provocó los gritos femeninos de yo también te amo y eres mi amor. Con Delilah, el ambiente subió de temperatura y los aplausos se prolongaron para dar paso a la deliciosa Soul of a man. Muchas gracias, repitió varias veces el legendario músico, quien ha mantenido su popularidad como un artista en vivo sobre los escenarios y grabando en el estudio por cinco décadas. Tom Jones ha obtenido algunas de las mejores reseñas de su vida con sus discos más recientes: Long lost suitcase, Spirit in the room, y Praise & blame. La lluviosa noche del lunes, sobre el escenario del Metropólitan, Tom Jones impresionó también con Sexbomb y Elvis Presley blues.
45
'Juanga' era tan grande que modificó la agenda nacional: De la Mora
Por Arturo Cruz Bárcenas Ciudad de México.- Juan Gabriel es un compositor tan grande que modificó la agenda nacional, afirmó en entrevista el tenor Fernando de la Mora en el trayecto en su automóvil rumbo al Palacio de Bellas Artes, donde participó en el homenaje a El Divo de Juárez. Expresó sentirse profundamente consternado como la mayoría de los mexicanos. Cantó Amor eterno, Se me olvidó otra vez, La diferencia, Hasta que te conocí y, si le quedaba tiempo, Costumbres. Añadió que algunas de las canciones predilectas de su repertorio incluyen las que interpretó ayer y muchas más que ahora se escuchan diferente por la sorpresiva muerte del compositor y cantante. De la Mora anunció que en sus próximas apariciones en el Auditorio Nacional estrenará Costumbres, que para él es una de las más sabias del homenajeado. Antes, miles de personas expectantes ante el arribo de la urna con las cenizas de Juan Gabriel se preguntaban: ¿Ya pasó? Cientos de medios de comunicación nacionales e internacionales se desplegaban en la explanada del máximo recinto cultural del
país. Miles de personas mostraban su fascinación al extremo, en carteles con frases de sus canciones, paráfrasis, algunos con faltas de ortografía. No importaba. Juanga se canta, no se estudia ni es tratado de gramática. La imagen del compositor fallecido hace ocho días se repitió en carteles de 20 pesos, en fotos de 10. Estás siempre en mi mente, Adiós, amor, Tu amor será eterno. En el kiosco de la Alameda, un grupo de caracterizadores de Juan Gabriel cantaron rolas que se repiten cada semana en los shows travestis. Vestían, gesticulaban y cantaban como el original. Querida es un himno para la comunidad gay. Juan Gabriel mi amor eterno, una estrella que por siempre vivirás, se lee en una cartulina de una señora de apariencia humilde. El pueblo defiende a los suyos. Helicópteros sobrevolaban... el cortejo se acercaba Los vendedores de capas de hule hicieron su agosto, lo mismo que los de paraguas, de 50 pesos. ¡Aguas con los carteristas!, advirtieron algunos a los distraídos. Esas bolitas son para robar. El dos de bastos para el dos de oros.
46
Homenaje a Juan Gabriel alcanzaría un millón de personas
AP
Octavio Paz.
Ciudad de México.Algunas son lágrimas de tristeza. Otras más son de alegría porque, por unos cuantos segundos, pudieron estar muy cerca de su ídolo. Así de contrastante es la experiencia que miles de personas viven desde el lunes en el Palacio de Bellas Artes, a donde han llegado para darle el último adiós a Juan Gabriel. El homenaje al superastro de la música mexicana se ha convertido en un acto multitudinario nunca visto en la historia contemporánea del país, incluso por encima de los funerales de otros ídolos populares como los actores Mario Moreno "Cantinflas" y María Félix, y los escitores laureados con Premios Nobel de Literatura Gabriel García Márquez y
Las autoridades del Instituto Nacional de Bellas Artes estiman que, hasta la mañana del martes, habían ingresado poco más de 500 mil personas al que es considerado el recinto cultural más importante de México, para rendir honor al cantautor de "Amor eterno" y "Siempre en mi mente". Admiradores, colegas y amigos de Juanga, como le llamaban cariñosamente, seguían llegando el martes al Palacio de Bellas Artes para despedirse de Juan Gabriel, cuyas cenizas permanecerán en el recinto hasta las 10 de la noche, antes de volver a Ciudad Juárez para su descanso final.
"Todo mundo quiere venir a despedirse de esta gran figura que para nosotros es tan querida porque representa la excelencia de la música popular mexicana", dijo el martes María Cristina García Cepeda, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes, en breves declaraciones a la prensa. "Dejamos las puertas del Palacio de Bellas Artes abiertas toda la noche, y les puedo decir que yo
creo que el día de hoy se superará esa cantidad de público", indicó la funcionaria, quien estimó que se podría alcanzar el millón de personas que acudan hasta la noche del martes a decir adiós al Divo de Juárez. "Viendo el amor que le pueblo le tiene, (los familiares) querían que se quedara las cenizas toda la noche, así que dimos todas las garantías de seguridad.
C
artones PeriĂłdico el Faro
MiĂŠrcoles 07 de Septiembre del 2016