Esperan más de 400 mil visitantes para fin de año, turismo mundial
Pág. 03
#CasoIguala En Guerrero, se concentran los grandes problemas que acechan a México desde hace años
Pág. 24
Con más carreteras y caminos estamos moviendo a Nayarit: Roberto Sandoval Pág. 05
Puerto Vallarta, Jalisco Lunes 08 de Diciembre del 2014
Amanece en Los Cabos
Tras el paso del huracán Odile, Los Cabos sufrió grandes desastres en sus ciudades, y en solo dos meses se ha puesto de pie, listo para recibir a los turistas que disfrutarán las vacaciones decembrinas Pág. 11
Articulistas de hoy: Lydia Cacho, Joaquín López Dóriga, Ramón Ávalos, Jorge Fernández Menéndez , José Cárdenas
P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Aprobaron protección del centro y zona romántica de este destino de playa.
Dentro de las justificaciones planteadas están el reclamo de la sociedad civil organizada, que ha exigido a la autoridad implemente estrategias para garantizar la protección del centro histórico y zona romántica del municipio. La necesidad de que los vallartenses enaltezcan y protejan los elementos que conforman su patrimonio cultural e identidad. De no consolidarse la protección de estas zonas, se corre el riesgo de perder gran parte de la esencia del municipio y convertirlo en un destino turístico sin identidad propia y elementos únicos. El objetivo que se persigue con esta iniciativa es que se reconozca el valor, preserve y difunda la importancia del centro histórico y zona romántica.
Hay declaratoria para la conservación de esa zona representativa de la ciudad Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- El alcalde y pleno de ediles, aprobaron en sesión ordinaria de ayuntamiento, la declaratoria del centro histórico y zona romántica de Puerto Vallarta. Iniciativa que busca la protección de este polígono, medida que va aunada con otros planteamientos que se han hecho, como la más reciente autorización edilicia, del reglamento para la creación y conformación del patronato del centro histórico
Lograr participar de los recursos en materia de protección del patrimonio cultural. Que las intervenciones en el centro histórico y la zona típica protegida sean armónicas con la esencia de pueblo típico. Provocar la participación, preservación, intervención y difusión de la sociedad civil zona típica protegida. Generar la guía de manejo de la zona típica protegida, lograr el apoyo del gobierno del estado, implementación de políticas para la preservación de la identidad y rescate de la zona típica protegidas. Los puntos de acuerdo establecen iniciar el trámite en términos de la ley de patrimonio cultural del estado, para que se expida la declaratoria de zona típica de protección al polígono en que se ubica el centro histórico y zona romántica de Puerto Vallarta.
Lunes 08 de Diciembre del 2014
Efemérides 1751.- El gobernador de Buenos Aires, Domingo Ortiz de Rozas, traslada la ciudad de La Concepción de Nuevo Extremo al lugar que ocupa en la actualidad con el nombre de Concepción de la Madre Santísima de la Luz. 1810.- El patriota mexicano José María Morelos y Pavón, conocido como cura Morelos, libra su primer combate con los españoles, a los que vence en el cerro Veladero. 1813.- Se estrena la "Séptima Sinfonía", de Beethoven, en Viena. 1851.- Batalla de Luncumilla (Chile), ganada por el general Bulnes al general José María de la Cruz. 1854.- El papa Pío IX define como dogma la Inmaculada Concepción. 1865.- Nace J.J. Ch. Sibelius, compositor finlandés. 1869.- Apertura del Concilio Vaticano I. 1877.- Inauguración del Hospital Español de Buenos Aires. 1881.- Mueren mil personas en el incendio del Ringtheater, de Viena. 1886.- Nace Diego Rivera, muralista mexicano. 1894.- Nace Elzie (Crisler) Segar, dibujante estadounidense, creador del personaje de cómics "Popeye" el marino. 1903.- Muere Herbert Spencer, filósofo y sociólogo inglés. 1907.- Colocación de la primera piedra del Centro Gallego de La Habana. 1910.- Nace Concha Piquer, tonadillera española. 1916.- Nace Richard Fleischer, director estadounidense de cine.
Mayormente Nublado 27°C Máxima 19°C Mínima
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
03
Que el destino está listo para recibir a los turistas Esperan más de 400 mil visitantes
para fin de año: Turismo
El presidente de la Canaco Martín Puebla duda de que los servicios públicos logren estar a la Altura Por Daniel Mora Valencia Puerto Vallarta.- Este destino está listo para recibir a los turistas en esta temporada navideña y aunque aún hay algunos detalles en materia de limpieza e infraestructura urbana, se puede observar que se trabaja a marchas forzadas, así lo expresó Martín Puebla Ontiveros, presidente de la Canaco Servytur Puerto Vallarta – Bahía de Banderas. En este sentido precisó que en materia de infraestructura, al menos se pretende que la franja turística esté en óptimas condiciones para ofrecer su mejor cara a los visitantes, “los jardineros han estado podando y además se está balizando las principales arterias”. Al mismo tiempo, dijo, una realidad es que el malecón requiere de mantenimiento al igual que el muelle de la Playa de Los Muertos y Olas Altas, aunque destacó que esto ya está contemplado dentro de un convenio que se va a firmar con la OCV para que sea esta, quien se encargue de ello. Añadió que la iluminación en general de Puerto Vallarta se ha venido trabajando y pese a que no se ha logrado lo idóneo en esta materia, insistió en que se atiende lo principal en cuanto a infraestructura. Otro punto importante manifestó es la seguridad, y
de acuerdo al último reporte que se tiene por parte de una empresa extranjera, la cual hizo algunas observaciones que deben tomarse en cuenta, Puerto Vallarta es un sitio seguro y así se percibe en el extranjero. “Que es necesario trabajar con los policías, es cierto, es necesario darles mayor capacitación y es necesario trabajar a fondo con los elementos para que sean embajadores, para que puedan responder en otro idioma, entablar una conversación y sean facilitadores de información”. Lo cual serviría indicó, para que los visitantes extranjeros mantengan esa percepción de seguridad y de que este es sin duda un destino que brinda tranquilidad a los turistas. En este contexto, Martín Puebla acotó, “para esta temporada podemos decir que sí estamos completos, que sí cumple el destino con los requisitos para recibir a sus visitantes. Finalmente el presidente de la Canaco Servytur en Puerto Vallarta – Bahía de Banderas, reconoció que una vez pasado el periodo de invierno, se deberá continuar trabajando para la siguiente temporada vacacional y que este destino se mantenga e incluso, se supere y ofrezca cada vez una mejor cara a quienes llegan de vacacionesa disfrutar la experiencia de Puerto Vallarta.
En las últimas tres semana del 2014, se espera la llegada de más de 400 mil visitantes por vía aérea y terrestre, así como más de 35 mil cruceristas Por Noticias PV Puerto Vallarta.-Más de 400 mil turistas nacionales y extranjeros, estarán visitando Puerto Vallarta en estas tres últimas semanas del año, así como poco más de 35 mil cruceristas, lo que demuestra el excelente trabajo de promoción que se ha tenido en los diferentes mercados nacionales e internacionales, aseguró Carlos Gerard Guzmán, director de Turismo Municipal, esfuerzos que dijo, permitirán cerrar el 2014 con un 10 por ciento más de visitantes respecto al 2013. “El 2013 tuvimos cinco por ciento más turismo en comparación al 2012, entonces este año el cerrar casi con un 10 por ciento de más turistas en términos generales, en comparación con el 2013, es muy bueno; se tiene una muy buena sinergia en materia de promoción con los tres niveles de gobierno, pero sobre todo en materia de percepción, es decir, el turista está pidiendo viajar a Vallarta, se han abierto
nuevas rutas aéreas, los cruceros por ejemplo Carnival, ya están pernoctando en Vallarta, hay otra pernocta por vía de Holland American”, detalló el funcionario. Agregó que en términos de ocupación hotelera, este año cerrará con un incremento del ocho por ciento, en comparación con el año anterior, así como con el arribo de 117 cruceros, lo que representa un 40 por ciento más en comparación al 2013. Gerard Guzmán indicó que para el 2015, se tiene programada la llegada de 147 cruceros, lo que significa un 20 por ciento más respecto a este año. Asimismo, informó que de noviembre del 2014 a abril del 2015, se tendrá un incremento en el número de vuelos hacia esta ciudad de entre el 15 y el 18 por ciento. De acuerdo al registro de visitantes, el principal mercado turístico es el nacional “sobre todo de Guadalajara, su zona metropolitana, lo que es León, todo el bajío, lo que es la ciudad de México, Monterrey, entre otros, con más de 2.5 millones de visitantes, y en segundo lugar lo que es el turista estadounidense, en tercer lugar el turista canadiense y por último lo que es el turista europeo”, señaló.
04
Brinda Andrés soluciones Dieron el último adiós a a escuelas de Las Palmas
Salvador Gómez Aldaco
El Gobierno del Estado trabaja en beneficio de la educación y de los niños de este lugar, dijo González Palomera al inaugurar la reconstrucción de la barda perimetral del kínder Sor Juana Inés de la Cruz, donde asumió más compromisos para éste y otro plantel Redacción Puerto Vallarta.“El Gobernador Aristóteles Sandoval trae un compromiso muy fuerte con la educación, y aquí en Las Palmas queda de manifiesto el apoyo que está brindando. Queremos que sus familias y vecinos se enteren que el Gobierno del Estado está trabajando en beneficio de la educación y de los niños este lugar”.
y la entrega de un equipo de cómputo al kínder. “Esa es la causa que queremos hacer nosotros como Gobierno del Estado; es el trabajo que queremos hacer en beneficio de la educación de Las Palmas”, expresó el funcionario entre aplausos y el agradecimiento de los presentes.
Con esas palabras, Andrés González Palomera, representante del Gobierno de Jalisco en Puerto Vallarta, inauguró el pasado fin de semana la obra de reconstrucción de la barda perimetral del jardín de niños Sor Juana Inés de la Cruz, de esta delegación, la cual colapsó a consecuencia de las lluvias del reciente temporal.
Una de ellas fue la maestra Aída Aracely Aguilar Aguiar, directora encargada del jardín de niños, quien solo tuvo palabras para darle las gracias a Andrés por la respuesta inmediata para atender esta inquietud. “Gracias a él obtuvimos una respuesta muy rápida, gracias por este apoyo que nos brindó; esperamos que no nos olvide y que sigamos adelante”, enfatizó. Tras el corte del listón inaugural de esta obra, González Palomera y comitiva se trasladó a la escuela primaria Lázaro Cárdenas de este lugar, donde también asumió otros compromisos de apoyo, entre los que destaca la construcción de unos baños más cómodos y accesibles para los estudiantes, obra estimada en 400 mil pesos, de los que el ejido de Las Palmas aportará 80 mil pesos.
En medio de diversas muestras de agradecimiento de directivos, maestros y padres de familia, se informó que el levantamiento de esta barda, de una longitud de 80 metros lineales y 2.5 metros de altura, tuvo un costo de alrededor de 300 mil pesos que Andrés González gestionó, en respuesta a una petición que le formularon integrantes del comité de padres de familia del plantel.
Ahí, aprovechó para hacer un llamado a los padres de familia a que participen y aporten su granito de arena. “Obtuvimos el compromiso del ejido Las Palmas, que va a aportar 80 mil pesos para ir ya con un compromiso muy serio, y nosotros vamos a entrarle para que esto se haga lo más pronto posible”, informó el representante del Gobernador ante el júbilo de maestros, alumnos y padres de familia.
González Palomera aclaró que es una obra que realizó el Gobierno del Estado, a través de su conducto, y no otra instancia de gobierno como algunas personas pretenden hacer creer. Sin embargo precisó que lo importante aquí es brindar la protección y seguridad que requieren las niñas y niños que acuden a este plantel a recibir su educación preescolar, donde además anunció otros apoyos para la impermeabilización de las aulas
González Palomera indicó que actualmente se tiene un problema muy fuerte para atender las necesidades de los planteles educativos del municipio, ya que alrededor del 70 por ciento de estos no solo requieren de mantenimiento o reparaciones menores, sino la reconstrucción total de los mismos, por lo que paulatinamente y con voluntad se irá dando respuesta y solución a este tema.
Emotiva ceremonia en las instalaciones de la Academia Regional de Policía Redacción Puerto Vallarta.- El alcalde Ramón Guerrero Martínez encabezó la ceremonia de despedida a Salvador Ariel Gómez Aldaco, Subdirector Administrativo de la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad, fallecido la tarde del miércoles 03 de diciembre a consecuencia de una enfermedad que el aquejaba. La ceremonia se realizó en las instalaciones de la Academia Regional de Policía, donde se dieron cita familiares, amigos y compañeros de trabajo, quienes montaron guardias al féretro mientras se proyectaban algunas fotografías de Gómez Aldaco. El presidente municipal, Ramón Guerrero, ofreció sus condolecías a la hoy viuda Gloria López Villa y a sus hijas Mariana y Ariela, quienes a su vez agradecieron todo el apoyo que les brindó desde el momento que se conoció la enfermedad que padecía Chava, como lo llamaban sus amigos.
Por su parte, el instructor José Guadalupe Rodríguez Cervantes dirigió algunas palabras de despedida, refiriéndose al funcionario como un gran amigo “su partida nos deja un profundo dolor. Sin embargo, debemos de comprender que ahora él se encuentra más cerca de nosotros y que su partida es sólo el camino que dirige a un nuevo mundo donde ya no existe el dolor y el sufrimiento”, acotó. Al término de la ceremonia el cortejo fúnebre partió en silencio hacía la iglesia de San José Obrero en donde se ofició una misa de cuerpo presente por el eterno descanso de Salvador Gómez, la cual fue ofrecida por el presbítero Francisco Palacios. Durante el sermón, el sacerdote dijo que “Chava fue un hombre que nos demostró que se debe de luchar por la vida con dignidad, esperanza pero sobre todo con fe en Dios, porque la muerte es el último enemigo a vencer… a su esposa y sus dos hijas quiero decirles que Salvador fue sólo un préstamo que Dios les hizo a ustedes para llevar a cabo una misión, él ya concluyó su parte y ahora les toca a ustedes continuar para concluirla” precisó.
N
ayarit Periódico el Faro
Necaxa se coronó en el Ascenso,
Coras se quedó con las ganas
Fue de ensueño para Necaxa. Los hidrocálidos regresaron de atrás, sufrieron una desventaja de dos goles que Coras les hizo, y a pesar de quedarse con un jugador menos desde temprano, supieron imponer sus condiciones para arrebatarle el título que Coras ya celebraba. Redacción México.- No bastaron los 90 minutos de tiempo reglamentario en la Gran Final en la Liga de Ascenso para encontrar al Campeón. Tampoco alcanzaron los tiempos extra, pero Necaxa realizó una labor titánica, vivió la desgracia, soportó lo peor, revivió, pero forzó al alargue para llegar a tiempos extra, y cuando todo parecía escrito debieron irse a penales, para definirlo en el último disparo. Fue de ensueño para Necaxa. Los hidrocálidos regresaron de atrás, sufrieron una desventaja de dos goles que Coras les hizo, y a pesar de quedarse con un jugador menos desde temprano, supieron imponer sus condiciones para arrebatarle el título que Coras ya celebraba. En el final, los nayaritas revivieron, pero en la tanda de penales, Coras no lo supo definir en el momento bueno, y Necaxa se adueñó del trofeo. Alejandro Gallardo fue la figura de Necaxa, al atajar el penal definitivo. Necaxa se erigió como el Campeón de la Liga de Ascenso, en el torneo Apertura 2014. La Copa se le negó hace un año, y tras fracasar en el intento, ahora tuvo fortuna, pero también las agallas suficientes para coronarse.
“Sí se pudo, sí se pudo”, gritaron los aficionados y familiares de los necaxistas. Tuvieron muchas cosas en contra, pero se consagraron con el título de la Liga de Ascenso. En el primer tiempo, el dominio necaxista se tradujo en ventaja parcial al 29’, gracias a un córner desde la derecha de Isijara a primer poste, Michel Gibrán García peinó y Luis Padilla, de cabeza la mandó a guardar con un furioso remate. Sin embargo, al 35’, Coras empató gracias a un golazo. Raúl Eduardo López se perfiló a las afueras del área y le quitó la opción a Adolfo Bautista. El “Deditos” hizo una gran ejecución y la mandó al ángulo marcando un soberbio gol. Al minuto 38’ Coras tuvo una descolgada por parte de Mario Ortíz, quien ingresó al área y quedó mano a mano con el arquero Alejandro Gallardo. Por detrás, el defensa Carlos Ramos cometió falta, y tuvo que ser expulsado, además de que el juez central cobró penal. La definición correspondió a Adolfo Bautista. Sin tomar vuelo, el “Bofo” pateó y la mandó al fondo de las redes. En el segundo tiempo, Necaxa jugó a matar o morir, al tener diez elementos en el campo, y sacó varios sustos. Sin embargo, al 68’, Coras dio la que pudo ser la estocada final. En una gran jugada de contraataque de Coras por izquierda, Raúl López desbordó y metió el centro que Diego Hernández, buscó definir, pero en primera instancia no la supo mandar al fondo, aunque el rebote le favoreció y la empujó al fondo.
Lunes 08 de Diciembre del 2014
Con más carreteras y caminos estamos moviendo a Nayarit: RSC
El Gobernador del Estado enfatizó en la seguridad que brindarán estas carreteras a quienes a diario transitan por ellas, además que se fomenta el desarrollo, económico, comercial y social de la región. Redacción Tepic, Nayarit.- El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, en compañía del Coordinador de Centros SCT de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, José Antonio Rodarte Leal, inauguró la pavimentación de siete carreteras rurales en el municipio de Compostela, que en conjunto requirieron una inversión de más de 176 millones de pesos. Por medio del Programa de Construcción y Modernización de Caminos Rurales, se ejecutó la pavimentación tipo C, con dos carriles de circulación, de los tramos México 200-Cumbres de Huicicila, Ixtapa-Coastecomatillo, Las Varas-Paseo de las Palmas, México 200-Altavista, Crucero BorbollónMazatán, México 200-Chacala y Amado Nervo-Coastecomate. Al respecto, el mandatario estatal manifestó: “Gracias al Presidente Enrique Peña Nieto vemos un Compostela y un Nayarit diferente; 176 millones de pesos invertidos en caminos rurales, en caminos internos en Compostela; 176 millones de pesos que son
para beneficio de muchas comunidades que a diario caminan y transitan por aquí”. “Por eso, el día de hoy nuestro compromiso es buscar cómo poder hacer más centros escolares, más hospitales, más clínicas, más obras, y aprovechar estas grandes obras que ha hecho nuestro Presidente; esta inversión le da plusvalía a las tierras de los ejidatarios; por eso, hechos son amores, y quiero agradecerle a José Antonio, quien viene en representación del Secretario Gerardo Ruiz Esparza”, añadió. Enfatizó en la seguridad que brindarán estas carreteras a quienes a diario transitan por ellas, además que se fomenta el desarrollo, económico, comercial y social de la región. Por su parte el funcionario federal comentó: “Cuentan estas siete obras con una longitud de 47 kilómetros y se está beneficiando a más de 80 mil habitantes; estos trabajos consistieron, principalmente, en su ampliación a siete metros de ancho, permitiendo alojar dos carriles de circulación amplios, más cómodos y más seguros”, explicó. “Estas obras tienen como objetivo principal reducir el número de accidentes, preservando la seguridad de los habitantes; asimismo, reducen el tiempo de recorrido y coadyuvan al desarrollo turístico de esta región”, añadió.
Se levanta la veda para el avistamiento de la Ballena Jorobada en BAdeBA: SEMARNAT
Hasta el cierre de esta edición, informó Roberto Rodríguez Medrano delegado federal de SEMARNAT en Nayarit, se habían expedido poco más de 240 permisos para ejercer la práctica del avistamiento de ballenas en la zona de Bahía de banderas- Puerto Vallarta Jalisco Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.- Este ocho de diciembre quedará formalmente abierto el avistamiento de la ballena jorobada en la zona de Bahía de banderas- Puerto Vallarta Jalisco, y por lo tanto vigente los más de 240 permisos que se expidieron a igual número de prestadores turísticos que ofrecen este servicio, confirmó Roberto Rodríguez Medrano delegado federal de SEMARNAT en Nayarit. “Este ocho de diciembre se abre el avistamiento de ballenas en un evento que se realiza en bahía de banderas, ahí en la zona del FIBA donde estaremos entregando aproximadamente 240 hasta el día de hoy permisionarios para prestar servicios turísticos para que realicen la actividad del avistamiento de ballenas, es un evento que se hace en conjunto con la delegación de Jalisco en virtud de que en la zona de Vallarta y Bahía compartimos una mismo zona para el avistamiento, hay empresarios de servicios de San Blas que nos solo tiene la oportunidad de llevar a la gente a ver no solo a las ballenas sino también al tiburón ballena y comentarte que tenemos un evento de capacitación para todo los prestadores de servicio, seguida de la entrega de los banderines y las autorizaciones”. Roberto Rodríguez Medrano resaltó que el ejercicio del avistamiento tanto de la Ballena Jorobada como del Tiburón Ballena en el municipio de San Blas y
Bahía de Banderas , es una actividad que genera bastantes ingresos económicos a estos prestadores -que- generalmente son personas que en otra etapa del año son pescadores: “ Y que hacen esa doble actividad, en época de ballenas se dedican a la actividad del servicio pero tiene la garantía quienes hacen uso de que recibieron una capacitación y que estas personas conocen la organización y normas vigentes para realizar este tipo de actividad”. Antes de concluir la entrevista, el funcionario federal en Nayarit, informó que coordinadamente con la PROFEPA, estarán mediante operativos, vigilantes de que los prestadores de servicios no intente aborazarse en el numero de vueltas, como venía ocurriendo en la temporada pasada -lo que ponía en peligro- y en riesgo la vida tanto de los turistas como de los propios prestadores de servicio. “En su gran mayoría han sido muy respetuosos los prestadores de servicio porque saben que de ello depende que el próximo año puedan tener la autorización de sus permisos, los problemas no graves vienen de embarcaciones privadas que si bien no necesitan una autorización en virtud de que no se dedican a prestar un servicio turístico- no les exime- a cumplir con la reglamentación, muchas de las veces la desconocen ellos mismo, entonces hacerle la invitación a estas embarcaciones privadas pues es muy lógico y es de sentido común hay una distancia mínima, 50-100 metros de los animales, también con mucho respeto a las demás embarcaciones y a los prestadores de servicios pues también pedirles que no solo busque la seguridad de las ballenas que estarán en la zona sino también de las personas que llevan en las embarcaciones”, apuntó.
06
Peña Nieto es amigo de Nayarit: Efraín Arellano
El ex alcalde del municipio de Acaponeta comentó que con a dos años de gobierno del priísta Enrique Peña Nieto los 20 municipios del estado han recibido diferentes beneficios Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- Efraín Arellano Núñez, ex presidente municipal de Acaponeta califica al gobierno de Enrique Peña Nieto como “bueno”. Además, el entrevistado dijo que con Enrique Peña Nieto las familias nayaritas han recibido infinidad de beneficios a través del gobierno de Roberto Sandoval. “Sin duda en Nayarit se ha visto mucho el respaldo que ha tendió el gobierno del estado y los municipios en infraestructura, en el respaldo que hoy se ve reflejado en los municipios, yo diría por ejemplo que Acaponeta hoy es un municipio transformado donde sus calles están modernizadas
tenemos bulevar y gracias al respaldo del gobernador Roberto Sandoval y del Presidente de los mexicanos Enrique Peña Nieto ahora se han creado nuevos programas sociales y que vienen a beneficiar a los que menos tienen”. Efraín Arellano, resaltó que Peña Nieto como Presidente de México trabaja en beneficio de los que menos tienen: “es un buen gobierno así lo veo yo porque desde mi punto de vista yo veo el reflejo del Presidente porque está pensando en los que menos tienen, yo veo este gobierno que ha sido transformador pensando en un futuro en el país para que México siga manteniendo y teniendo el equilibrio de la economía”. Posteriormente, Efraín Arellano resaltó que en lo que a Nayarit se refiere, el gobierno de Roberto Sandoval le ha cumplido a la sociedad Nayarit, pues dijo que en el estado hay desarrollo económico, obra pública, pero sobre todo paz y tranquilidad.
No se está adquiriendo deuda, se está reestructurando: Roberto Sandoval
El gobernador del estado aclaró que todos los municipios de la entidad tienen la misma oportunidad para hacerlo, siempre y cuando se atiendan puntualmente los pasos que la propia ley establece Por Oscar Gil Tepic, Nayarit.La solicitad de restructuración financiera enviada por el ejecutivo estatal al poder legislativo no es una deuda mas que se vaya adquirir para el gobierno de Nayarit, aclaró el ejecutivo estatal Roberto Sandoval Castañeda, al tiempo de recordar que todos los municipios de la entidad tienen la misma oportunidad para hacerlo, siempre y cuando se atiendan puntualmente los pasos que la propia ley establece. En este sentido exhortó a los alcaldes del estado a la unidad, al trabajo, a dejar de lado las divisiones y los ataques por el bien de Nayarit. “Ésta no es una deuda, simplemente un refinanciamiento -de los cuales- todos los municipios: Tepic, Santiago, Bahía pueden refinanciar el tema de la deuda de banco nada más, no del gasto corriente, por eso yo respeto a todos los partidos políticos, llamó a la unidad, llamó al trabajo, llamó al bien de Nayarit y que busquemos soluciones no divisiones, la violencia, los ataques solamente provocan más alejamiento de las obras, más alejamiento de los empresarios, mas alejamiento del progreso, yo no sabría decirte sí se equivocaron o no los diputados de izquierda, lo único que si es llamó a la unidad, llamó a la concordia y busco siempre que salgan adelante todos y que poder tener un dialogo y con un debate fino, un debate acorde a como están las cosas, yo respeto mucho a los partidos políticos e invito a todos los 30 diputados a poder buscar soluciones y que esto no se lleve a la violencia, a la división, sino a un buen dialogo”.
En el tema y aprobación del presupuesto de 17 mil millones de pesos para ejercer en Nayarit para el ejercicio fiscal 2015, el gobernador del estado explicó que aun cuando no se tienen físicamente los recursos, es un margen del que dijo se podría ejercer. “Es un presupuesto que no está el dinero, es lo que se puede ejercer pero no hay dinero, o sea machas veces piensan que ya porque se aprueba ese presupuesto este el dinero en el banco y no es así es ficticio, porque por ejemplo, muchos funcionarios dicen oyes hay presupuesto, no -está aprobado que puedes gastar hasta… pero no está el dinero no esta no es un tema de dinero es un tema de orden de gasto, entonces, lo que si queremos es buscar que le vaya bien a Nayarit y que Nayarit no pare, estamos haciendo las gestiones para traer más obra, más desarrollo, a gasto o mejor dicho sin gasto a Nayarit, por ejemplo el canal centenario, 7 mil 400 millones de pesos, sin presupuesto en Nayarit eso es un gran logro, es una gran obra”. Finamente Sandoval Castañeda recordó que lo más importante de la aprobación del presupuesto de egresos 2015 que ellos propusieron, es que es un presupuesto con un alto contenido social. “Totalmente sentido social, necesitamos buscar, como la gente que menos tiene, como la gente que necesita del gobierno pueda recibir más atención en su programa de seguro alimentario, más vivienda, mas desarrollo, buscar que las obras sean para el bien de Nayarit, los doscientos millones de pesos que estamos metiendo al inicio de la gran obra para sacar las vías del tren es una obra que va costar muchos dinero pero que el gobierno lo está haciendo sin endeudarse, buscar siempre hacer las cosas para el bien de la gente y que busquemos siempre sacar adelante todo”.
07
Sin Pena ni Gloria Celebración del 25 Aniversario de Bahía
Nada extraordinario mostró el Alcalde JOSÉ GÓMEZ, ¿será por qué no le interesa? Por Paty Nayarit
Aguilar/Noticias
PV
Bahía de Banderas.- El presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, durante la Sesión de Cabildo celebrada este jueves 4 de diciembre 2014, informó al Pleno sobre el programa “del festejo que tiene que ver con el día 10 de diciembre y el día 1 de diciembre, les informo cómo queda el programa, se podría decir ya definitivo, salvo observación que pudieran encontrarle las dependencias a las que les he encargado esto que es la Dirección de Turismo, Educación, Cultura y Deporte, entre otras” señaló. Aunque no especificó el alcalde que se trataba de la celebración del 25 Aniversario, dio a conocer que el día 10 en punto de las 8 de la mañana habrá Honores a la Bandera en la plaza pública de Valle de Banderas. A las 8 y media toma de protesta de las autoridades auxiliares. A las nueve de la mañana, exhibición de bandas de guerra de escuelas. A las once de la mañana, una caminata de la plaza pública de Lo de Marcos al lienzo charro del mismo poblado donde habrá un evento de una exhibición charra con un evento denominado Toro de Once. Por la tarde de este mismo día en punto de las cinco de la tarde, habrá un desfile de la plaza pública de Sayulita al campo de beisbol del mismo poblado donde se celebrarán eventos culturales y un espectáculo de pirotecnia.
Para el día once, a las 8 de la mañana habrá Honores a la Bandera en la plaza pública de Jarretaderas. Ahí mismo a las 8 y media también habrá exhibición de bandas de guerra de las escuelas y luego habrá tamales y atole para los asistentes en ese mismo lugar “algo sencillo pero muy significante para nosotros porque buscamos aquí la convivencia social y familiar entre los habitantes de Bahía de Banderas en esta fecha tan importante de llegar a los 25 años de la fundación de nuestro municipio”, dijo tras agregar que a las cinco de la tarde habrá un desfile tipo caminata, tipo cabalgata con la participación de los diferentes sectores, agrupaciones civiles, deportistas, gente de la tercera edad, representantes de diferentes escuelas, desde la plaza pública del Porvenir hasta la plaza pública de San José del Valle. Ya en la plaza de San José del Valle donde terminará el desfile, se llevará a cabo el acto protocolario por los 25 años de la fundación del municipio de Bahía de Banderas con la participación de los diferentes actores que aún viven y que dejaron parte de su vida en esta lucha que hoy tiene frutos con este paradisiaco municipio de Bahía de Banderas, dijo. Habrá evento cultural, artístico y una exhibición de pirotecnia para luego culminar la celebración con música regional con bandas o mariachi de la localidad. Esto, comentó el alcalde, con la finalidad de hacer de las plazas públicas un espacio de esparcimiento para las familias y no precisamente un espacio para el negocio o comercio de Comités de Acción Ciudadana.
J
alisco Periódico el Faro
Apuran mando en 4 estados
Lunes 08 de Diciembre del 2014
José Mujica llega a Guadalajara
El presidente uruguayo recibirá el Galardón Corazón de León de parte de la UdeG Por Francisco de Anda Guadalajara.- En los estados de Jalisco, Guerrero, Michoacán y Tamaulipas, donde hay mayor urgencia de atención al tema de la seguridad, los Gobernadores asumirán el control de las corporaciones municipales. En estas entidades, el Ejecutivo federal está proponiendo un "régimen de transición expedito". "A partir del día siguiente a la entrada en vigor de este decreto, los Gobernadores de dichos estados asumirán el mando de las policías municipales, pero sin que esto modifique la relación jurídica entre estos servidores públicos y los municipios hasta en tanto no se haga su transferencia directa a la policía estatal". Así se anota en la página 17 de la iniciativa de reforma que envió el Presidente Enrique Peña Nieto al Congreso de la Unión, en la que propone la desaparición de todas las policías municipales y el establecimiento de 32 corporaciones únicas estatales. "En estos estados, la transición deberá concluir en un plazo máximo de dos años a partir de la entrada en vigor de este decreto". Los Congresos de los cuatro estados deberán realizar las adecuaciones constitucionales y legales que entrarían en vigor cuando concluya el periodo de transición, agrega la propuesta presidencial. Para dar certeza jurídica a los actos de las policías municipales que estarán bajo el mando directo del Gobernador, seguirían vigentes las leyes, reglamentos y bandos de policías municipales, agrega el documento. Mientras tanto, el
Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, adelantó ayer que su administración prevé desarmar desde ahora a dos Policías municipales por su presunta colusión con el crimen organizado. "Estoy analizando ya en este momento intervenir algunos municipios con la presencia de la Fuerza Única y estoy solicitando se desarmen algunas policías, muy pocas, en este momento dos del Estado", detalló. "Se desarmen completamente y hacernos cargo nosotros de la fuerza pública", dijo. Matiza oposición La propuesta de mando único policial que el Presidente Felipe Calderón impulsó en su momento y a la que Aristóteles Sandoval se opuso siendo Alcalde tapatío, es distinta a la que hoy plantea el Gobierno de Enrique Peña, según el hoy Mandatario de Jalisco. Sandoval aclaró que la iniciativa del panista preveía la integración total de las Policías municipales en una sola fuerza única estatal, mientras que la propuesta del actual Gobierno federal es dejar a los Ayuntamientos con una instancia preventiva. "No puedes retirarle toda la fuerza a las policías municipales", explicó. "El 82 por ciento de lo que ve una Policía municipal son temas administrativos, entonces se va a dejar una parte a las Policías municipales como este policía comunitario, labor preventiva, pero todo lo que tiene que ver con la seguridad pública pasará a manos del Estado".
El Informador Guadalajara.- Tras el inicio de una visita a México, que incluye la Cumbre de Jefes de Estado en Veracruz, el presidente de Uruguay y líder social, José Mujica visita la ciudad de Guadalajara para recibir el Galardón Corazón de León en el Centro Universitario de Ciencias Sociales a las 17:00 horas. Es recibido por la Directora Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Marisol Schulz , el Gobernador Aristóteles Sandoval y Tonatiuh Bravo Padilla, rector de la UdeG.
Nota del discurso de José Mujica en el CUCSH Sandoval Díaz le dio la bienvenida a la entidad y externó la amistad y hospitalidad del pueblo jalisciense. "Mujica es uno de los líderes de más importantes del mundo, conocido por su austeridad, su congruencia y apego a los más altos valores democráticos, convirtiéndose en un ejemplo internacional de lucha y esperanza", menciona la Federación de Estudiantes Universitarios en la invitación a la ceremonia en Facebook. Por su parte, Tonatiuh Bravo Padilla, Rector General de la Universidad de Guadalajara da aviso en su cuenta de Twitter @tonatiuhbp, de la llegada del mandatario:
09
Alertan a tapatíos sobre trata de personas Consignan al chofer del tráiler que
mató a tres en autopista a Zapotlanejo
Advierten que actualmente los tratantes buscan enamorar a sus víctimas por redes sociales, o bien, les ofrecen atractivas oportunidades de trabajo El Informador
Además, cataloga a México como el tercer país en América Latina por trata de personas, de las cuales solo el uno por ciento es rescatada.
Guadalajara.- Debido a que los tratantes de personas se encuentran activos y en búsqueda de víctimas en redes sociales, esta tarde un grupo de 200 mujeres salió a las calles del Centro para informar sobre la frecuencia de estos delitos en el país y alertar a la población para que no caiga en engaños.
Miriam Elizabeth González, presidenta de Fin de la Esclavitud, explicó que actualmente los tratantes buscan enamorar a sus víctimas por redes sociales, o bien, les ofrecen atractivas oportunidades de trabajo, también pueden comenzar a seducirlos para intercambiar imágenes de índole sexual y con éstas, chantajearlos para ponerlos a su servicio.
Vestidas de negro, con tacones y cinta roja en la boca es como lucieron las mujeres que participaron por convocatoria de la asociación civil Fin de la Esclavitud, nueva en Jalisco. Mientras ellas avanzaron por Hidalgo desde Chapultepec hasta Plaza de Armas, un grupo de hombres repartía volantes e informaba a los transeúntes sobre la trata de personas.
Las recomendaciones que González ofrece para evitar caer en estas trampas está el depurar los contactos en Facebook, para solo tener a gente de confianza. También, en caso de acudir a una cita de trabajo contactada por esta vía, corroborar previamente la veracidad del domicilio y compartirlo con alguien de confianza, para valorar la oferta.
De acuerdo a cifras que la organización toma de la ONU, se estima que en el mundo existen 30 millones de personas víctimas de esclavitud, que consiste en comercio ilegal de seres humanos con fines de explotación sexual o laboral, principalmente.
A su paso por la ciudad, las personas que observaban el contingente se mostraban sorprendidas con la información que les compartieron, pues en su mayoría no tenían conocimiento de lo que es la trata de personas.
El conductor, de 23 años, es acusado de cometer homicidio imprudencial El Informador Guadalajara.- Fue consignado el chofer del tráiler que provocó la muerte de los tres obreros que trabajaban sobre la autopista a Zapotlanejo, los cuales fueron arrollados por el vehículo mientras realizaban labores de mantenimiento de dicha vía el pasado miércoles 3 de diciembre, informó la Fiscalía General del Estado. El señalamiento en contra de Natanael Tamayo Alpisco, de 23 años, fue homicidio imprudencial a título de culpa grave y lesiones. El pasado miércoles las autoridades acudieron al kilómetro 17.5 de la autopista a Zapotlanejo, a la altura del Nuevo Periférico, tras recibir el reporte de que un transporte de carga había impactado a varios vehículos, lo cual había dejado personas lesionadas. Personal de Bomberos de Zapotlanejo y de Protección Civil del Estado además de otras dependencias acudieron al lugar donde encontraron que había dos personas muertas y cuatro más lesionadas, todos trabajadores de las obras de mantenimiento que se realizaban en el punto. El hecho fue protagonizado por un tractocamión Freightliner blanco, modelo 2009, placas 818-DV7, conducido por Tamayo Alapisco, el cual impactó tres vehículos Dodge Ram y remolques que se encontraban a un
lado de la autopista. Y entre todos los automotores, los obreros fueron arrollados y proyectados delante, aunque uno de los obreros quedó debajo del camión. Al realizar maniobras de retiro de las unidades encontraron, un par de horas más tarde, a una tercera persona muerta a la altura del motor del tráiler. Los nombres de los fallecidos fueron, el ingeniero de la obra, Juan Manuel Musalem Enríquez, de 40 años; y los obreros Braulio López Lomelí, de 25 y Alejandro Gutiérrez Valdivia, de 34 años, quienes "murieron por contusiones de tercer grado en cráneo, tórax, abdomen y pelvis", señaló la Fiscalía. También resultaron cuatro lesionados, Alan Humberto Rodríguez Cano; Octavio Nava Alvarado; Juan Carlos García Guerrero Juárez y Carlos Urías Ortiz, quienes recibieron atenciones en distintas unidades del Seguro Social. Al llevar a cabo las investigaciones (que incluyeron el testimonio del banderero que aseguró que Tamayo ignoró su advertencia para reducir la velocidad), se obtuvieron los elementos para solicitar que el sujeto fuera consignado, entre los que se halló que, de acuerdo a los peritajes obtenidos, incurrió en dos agravantes entre los que estaba el circular a 80 kilómetros por hora en una zona que, de acuerdo a los señalamientos preventivos de mantenimiento, debió circular a 40 kilómetros.
N
acional Periódico el Faro
Lunes 08 de Diciembre del 2014
Teletón cumple una vez más; defiende su legado El TEPJF rechaza sancionar
a senadora del PRI
¿Pero qué tal si hubiera sido de otro partido?
El evento altruista logra recaudar 474 millones 143 mil 221 pesos para construir un nuevo CRIT en Baja California Por Luis Felipe Castañeda Ciudad de México.- En su versión 18, el Teletón batalla con los demonios de la incertidumbre y la desconfianza. En su edición 2014, en el cierre de actividades, echó mano del talento para alcanzar la anhelada meta que le permitiera construir un nuevo Centro de Rehabilitación Infantil en Baja California, así como duplicar la capacidad de atención para niños con autismo en el Estado de México. A diferencia de años anteriores, en esta ocasión los conductores y artistas que aparecían sobre el escenario del Foro 2 de Televisa San Ángel hacían constante hincapié sobre la credibilidad de la institución, mientras aseguraban que las críticas que ha recibido Teletón no debían distraer a la gente quienes invitaban a donar para alcanzar los 473 millones de pesos que se habían fijado como meta de este año. Pocos minutos después de las 19:00 horas arrancaron las actividades con las que se ponía fin a la recaudación que comenzó la noche del viernes. El primero sobre el escenario fue Julión Álvarez, quien interpretó Dime para poner el ritmo, en una noche que se pretendía de ánimos encendidos pero que sufría cuando se veía lejana la meta económica. Anahí, Galilea Montijo, Omar Chaparro y Adrián Uribe conducían las distintas dinámicas de la transmisión nocturna, que incluyó enlaces con otras plazas y constantes mensajes de políticos que se sumaban a la iniciativa Teletón. Carlos Loret de Mola y Mar-
co Antonio Regil se unieron a los mensajes y Fernando Landeros, principal promotor de Teletón, hacía su parte al hablar, una y otra vez a las cámaras, mientras pedía que el apoyo de la sociedad no se acabara. El respaldo de la comunidad artística se evidenció con la participación de actos como Reik, quienes cantaron Ciego o Cristian Castro que grabó antes su interpretación de Primero el amor. Emmanuel cantó Ella y, tras su actuación, aseguró que no era el momento de dar la espalda al Teletón. La insistencia de las estrellas tenía que ver con lo lejana que lucía la meta, pues a las 21:00 horas faltaban poco más de 160 millones de pesos para lograr el objetivo. Entonces se multiplicaron las promociones. Por cada tuit de una donación los artistas donarían un peso más. Todos se sumaban a la iniciativa que nunca antes había fallado en alcanzar su meta. Empezaron a llegar los donativos millonarios de las empresas que aportaban por millones y así la diferencia se reducía. Por supuesto, como en otros años, también hubo varios testimonios de niños que se han beneficiado con los servicios de los CRIT a lo largo de la República Mexicana. Historias desgarradoras que lo mismo hablaban de superación personal, que de la urgente necesidad por multiplicar los donativos. Con el cierre más cerca, Yuri apareció en el escenario para cantar Duele, al lado de Reik. El tiempo apremiaba y la producción aceleraba los últimos detalles de la transmisión. Era el momento de las grandes estrellas y así llegó el turno para que Ricky Martin canta-
El Tribunal señala que ni la senadora, ni el PRI, ni concesionarios violaron la ley electoral El Informador Ciudad de México.- La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la senadora y aspirante a la gubernatura de Sonora, Claudia Artemiza Pavlovich, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y concesionarios de radio y televisión no violaron la ley electoral en la difusión del segundo informe de labores de la legisladora. "Es inexistente la violación objeto del Procedimiento Especial Sancionador en contra de la senadora Claudia Artemiza Pavlovich Arellano, por lo que hace a la violación relacionada con la difusión de diversos promocionales relacionados con su Segundo Informe de Gobierno en señales de radio y canales de televisión con cobertura en el Estado de Sonora", determinaron los magistrados de la Sala. En su primera sesión de la Sala Regional Especializada para resolver un procedimiento especial sancionador, los tres magistrados aprobaron por unanimidad el proyecto de sentencia que estableció que los promocionales de la senadora no tuvieron como objetivo posicionarla para acceder a un cargo de elección popular ni
influir en las preferencias electorales, sino evidenciar problemas de Sonora e informar de sus gestiones en el Senado. "De esta forma, al no existir conducta ilegal por parte de la senadora es posible concluir que tampoco hay responsabilidad para los concesionarios de radio y televisión que difundieron la publicidad y la respectiva contratación de tiempos en tales medios fue apegada a derecho". La senadora fue impugnada por el priísta Rafael Briceño Cota por difusión indebida por radio y televisión por el segundo informe de actividades legislativas, que debe realizarse una vez al año. Para los tres magistrados de la Sala, la senadora cumplió con la normatividad porque presentó su primer informe en marzo y el segundo en noviembre porque se trató de periodos legislativos distintos. Asimismo, desestimaron la culpa “in vigilando” atribuida al Partido Revolucionario Institucional porque no se puede responsabilizar al partido por supuestas conductas infractoras realizadas por servidores públicos. La Sala Regional Especializada del TEPJF es la encargada de resolver los procedimientos especiales sancionadores, establecidos en la ley electoral.
11
Gobierno de Sonora, “obligado” a Perredistas impulsan ley aportar 380 mdp al Teletón
contra corrupción política
De la Corresponsalía/Proceso Hermosillo.- El gobierno del estado está obligado a entregar un total de 380 millones de pesos al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón en Sonora en un periodo de 10 años. Mediante el acuerdo firmado en 2009 entre la administración estatal encabezada por Guillermo Padrés y la Fundación Teletón México, se pactó un pago anual de 38 millones de pesos que concluirá en 2019. Esto, pese a que en octubre pasado la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomendó no entregar a una organización privada los recursos que el Estado está obligado a aportar para la rehabilitación de personas con discapacidad. El director del CRIT Sonora, Jorge Alcántara Aguileta, reconoció que los 38 millones de pesos que recibe del Ejecutivo representan el 97.4% de los gastos operativos de la institución. “Anualmente, la Fundación Teletón recibe 39 millones de pesos de donaciones, de los cuales 38 millones los entrega el Gobierno del Estado”, explicó el directivo. Esta cantidad es superior a lo que reciben el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF-Sonora) y las secretarías de de Educación y Cultura, y Desarrollo Social (SEC) y Sedeson, respectivamente en un año para atender a personas con discapacidad. El subsecretario de Planeación del Desarrollo de la Oficialía Mayor, Saúl
López Montiel, explicó que el acuerdo con la Fundación Teletón México lo aprobó la anterior Legislatura de diputados locales y por esta razón el Ejecutivo estatal está obligado a cumplir con el contrato. “Desconozco los términos del acuerdo en caso de que el gobierno no cumpla con su parte”, señaló el funcionario. Sonora ocupa el tercer lugar nacional en aportaciones al Teletón con 206.7 millones de pesos, sólo después del Estado de México con 438.6 millones y Quintana Roo con 227 millones. El informe de la ONU señala al Estado mexicano la “preocupación” de los expertos porque buena parte de los recursos para la rehabilitación de estas personas es administrada por un ente privado como Teletón “Dicha campaña promueve estereotipos de las personas con discapacidad como sujetos de caridad”, cita el documento. Pese a las recomendaciones, el gobierno de Sonora aporta 9 de 10 pesos que utiliza el CRIT en la entidad y a escala nacional 6 de cada 10 pesos los aportan las entidades. El presidente del Congreso para el mes de diciembre, Juan Manuel Armenta Montaño, encargado de aprobar el paquete fiscal de 2015 para Sonora, dijo que para no contravenir estas indicaciones el apoyo anual al Teletón lo sacaron del rubro de “donaciones” y le asignaron una partida especial.
Establece la definición de conflicto de interés y las sanciones a quienes se involucren en la corrupción El Informador México.- A fin de dotar al Estado de mecanismos para blindar la infiltración del crimen organizado en el servicio público, el senador perredista Armando Ríos Piter propuso crear una Ley General de Combate a la Corrupción Política. Establece la definición de conflicto de interés en la gestión pública y las sanciones imputables a todo servidor público que se involucre o beneficie con hechos de corrupción, conflictos de interés, lavado de dinero y específicamente nexos con el crimen organizado. En su iniciativa, Ríos Piter también planteó reformar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, con el objetivo de obligar a los aspirantes a ser candidatos
a cualquier cargo público, a presentar ante el Instituto Nacional de combate a la Corrupción una solicitud de verificación de controles de confianza. Dicha petición será remitida a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a la Unidad de Inteligencia Financiera y al Centro de Investigación de Seguridad Nacional, instancias que determinarán si se trata de perfiles idóneos para los cargos de elección popular de que se trate. En el mismo proyecto, el senador por Guerrero propuso modificar la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos para que las autoridades en materia de combate a la corrupción puedan iniciar el trámite de procedimiento de procedencia mediante denuncia o querella y reducir en 50% los plazos para la tramitación de juicio político contra funcionarios públicos.
¡Quieran a su pueblo, comprométanse!:
José Mujica a mexicanos
El Informador
crecimiento y desarrollo al amor y el rescate por la humanidad. Lo que hizo “Pepe” fue engalanar con anécdotas sus ideales, y dejar claro que el poder y la dignidad pueden convivir en una persona.
México.- Durante la alocución posterior al recibir el Galardón Corazón de León en Guadalajara, el presidente de Uruguay, José Mujica ofreció un extenso discurso en el que transmitió sus reflexiones acerca del valor de la vida, el amor y también la situación de violencia que viven los países latinoamericanos.
De profesión, José Mujica es un floricultor que militó en su juventud en Movimientos de Liberación Nacional, fue preso político y fiel a sus convicciones, pero sintió un peso enorme cuando los oradores en la entrega de la Presea Corazón de León, lo comparaban con el extinto y derrocado presidente chileno, Salvador Allende.
"Yo sé que pasan por un momento difícil, no se puede luchar por algo que no se quiere, quiera a su pueblo ¡Comprométanse!", exhaltó el mandatario durante su discurso arrancando los aplausos de los presentes en el Auditorio Salvador Allende del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara.
Por eso, lo primero que dijo fue "yo veo en el aplauso y el calor una cosa que no soy yo, es la necesidad de esperanza, de creer en algo, de creer en ustedes. Para vivir hay que creer en algo, cuando muchas cosas se nos derrumban, cuando muchas cosas se tambalean, y a mí me agarran como pretexto como esa esperanza que ustedes necesitan para vivir".
El mandatario sudamericano remató el punto anterior con la frase: "No se puede luchar por algo que no se quiere" y convocó al pueblo mexicano a reconocer la historia nacional y a los héroes que forjaron la Patria.
"En este mundo no hay cabida para los parásitos, se debe de ser colectivo, comprometerse con los demás", pronunció Mujica más adelante en su discurso.
El presidente de Uruguay comparte reflexiones sobre el sentido de la vida en su visita a Guadalajara
Durante su visita a Guadalajara, la Feria Internacional del Libro y el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades fueron resguardados por militares y personal de la embajada de Uruguay. Minutos más tarde, él mismo renegaría de esos cercos de seguridad por los que tiene que pasar, porque dice que “hemos heredado cosas de la monarquía”. Sin leer ningún discurso, José Mujica fue de la economía a la solidaridad, del
El mandatario uruguayo que se hizo famoso por trasladarse en un “vochito” y darle limosna a los pobres, habló también de su modo de vida: "no necesito más de lo que necesita mi pueblo para vivir". También agradeció a México por dar asilo a los exiliados uruguayos durante la dictadura, por apoyar la Revolución cubana y por resistir a los múltiples intentos de intromisiones por parte de otros países. La participación de José Mujica al micrófono fue interrumpida en varias ocasiones por los aplausos, y en ocasiones risas, por parte del público presente.
39 12
Imputan a 'Chuchos' tragedia de Iguala
Por Claudia Salazar
perredista en su conjunto.
México.- René Bejarano acusó ayer a la corriente de Nueva Izquierda de ser cómplice en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
"Sin ambages, es pertinente preguntarnos si estamos ya en la era de una crisis terminal o del desahucio. ¿Se está terminando nuestro ánimo de porvenir? ¿Hemos medido el tamaño de nuestros éxitos y fracasos?", planteó.
En una reunión con integrantes de su corriente, Izquierda Democrática Nacional (IDN), el dirigente perredista indicó que se le debe hacer saber a la sociedad que la tribu de "Los Chuchos" no representan a todo el partido. "El PRD es cómplice de la tragedia de Iguala, sus cómplices se esconden en los puestos de dirección partidista. "Nosotros estamos con la frente en alto, denunciamos y señalamos a los culpables, y nunca fuimos cómplices", afirmó en referencia a las denuncias que IDN hizo contra José Luis Abarca, desde que fue candidato y luego, ya como Alcalde de Iguala, cuando fue acusado del asesinato de Arturo Hernández Cardona, en 2013. Para que el PRD pueda abrazar las movilizaciones que exigen justicia por la desaparición de los jóvenes normalistas, Bejarano insistió en que Carlos Navarrete debe renunciar a la presidencia nacional de su partido. "Se tienen que hacer cargo de su responsabilidad", demandó el también integrante del Comité Ejecutivo Nacional perredista. Ante centenares de perredistas, el dirigente de IDN reiteró que seguirán en el sol azteca para poder influir en la transformación del país y del propio partido. En su discurso, también cuestionó cuánto durará la tormenta de la crisis en la que está sometida la izquierda
Sobre los hechos de violencia ocurrido en Iguala el pasado 26 de septiembre, resaltó la movilización social para solidarizarse con los padres de los 43 normalistas desaparecidos para exigir justicia. "Por eso indigna, ofende, el plagio que pretendió hacer Enrique Peña Nieto en su palaciego discurso cuando anunció su fallido decálogo. Ellos no son Ayotzinapa, son totalmente Atlacomulco", aseveró. La diputada federal Aleida Alavez también cuestionó la relación de Nueva Izquierda con José Luis Abarca, quien se perfilaba como candidato a diputado federal en los comicios de 2015. Afirmó que fue la corriente de "Los Chuchos" la que "llevó" al partido a la delincuencia organizada. Además, sostuvo que la corriente de Carlos Navarrete facilitó en la Cámara de Diputados que se presentara el dictamen sobre la llamada Ley de Movilidad, con la cual, dijo, el PRI y el PAN pretenden aprobar una legislación que limite las movilizaciones sociales. La también vicepresidenta de la Cámara de baja afirmó que Nueva Izquierda hizo un doble juego, aceptando, primero, su discusión y, luego, condenando el contenido de la iniciativa.
-Mano duraAMN.- Con la aprobación de la ley antimarchas en la Cámara de Diputados,el ponzoñoso prianismo ha dado un primer paso para que impere en México, la mano dura sobre un indignado pueblo que ha ganado las calles y plazas del país para clamar justicia por los mártires de Ayotzinapa. Sí, el binomio PRI-PAN, que desde 1988 trabó alianza política, vuelve a hacerle daño a México con las reformas políticamente incorrectas y antipopulares a los artículos 11 y 73 de la Constitución para reglamentar marchas, mítines, plantones y todo género de mitotes. Además, se trata de una reforma antidemocrática, tiránica y autoritaria contra el pueblo de México, y en vísperas de la elección federal para diputados y las ocho gubernaturas que estarán en juego en el 2015. ¡Sí, viene la mano dura! ¿Por qué esa mano dura no existe contra una incontenible criminalidad, a cargo de las mafias que se han adueñado del país? ¿Por qué mano dura sólo contra los sencillos habitantes? ¿Por qué no impera la mano dura contra las poderosas oligarquías del dinero que no pagan impuestos? ¿A qué le tiene miedo el prianismo, cuando ha sido la inmoral clase política la que ha puesto al país patas pa’ arriba? La mano dura es propia de las dictaduras en las que el poder de facto se concentra en un solo hombre, y en la que no existe la división de poderes. Insistiré que aquí lo que se tiene que analizar es muy simple: el Estado, que ostenta el
monopolio de la violencia, y la partidocracia, son los que violentaron al pueblo, masacrando y desapareciendo a los estudiantes normalistas de Guerrero, y ahora la partidocracia acalla la violencia con más violencia. El caso es que la minuta de la mano dura ya está en el Senado, y, por lo visto, se trata de una grosera y abusiva reforma constitucional que acentuará el divorcio entre la clase política y el pueblo, que cada tres y seis es utilizado como vil objeto de uso electoral. La mano dura que viene también profundizará en la deslegitimación de los gobernantes y las instituciones. Es cierto que ya se abusó de algunas libertades. Le pongo un ejemplo, supongamos que una mujer embarazada a punto de dar a luz viaja en su vehículo rumbo a la ciudad para ser atendida en un hospital, pero antes del nosocomio la carretera o la calle están estranguladas por manifestantes. ¿Qué ocurre si el bebé o ella, mueren? ¿Quiénes son los responsables de la pérdida de esas vidas? Sí, estamos ante un delito criminal, pero en muchos casos, porque los manifestantes pertenecen a una lacra social llamada partidos políticos, no se aplica la ley, ni el derecho. Por ello, me asalta una pregunta, ¿la mano dura se aplicará también contra los miembros de la ponzoñosa partidocracia cuando cometan atropellos contra terceros, o seguirá imperando la máxima de tapaos los unos a los otros?
C
14
olumnas Periódico el Faro
Los periodistas Lydia Cacho Los periodistas es el nombre de una de las más aclamadas obras de Vicente Leñero, que ahora viene a colación con la noticia reciente de su fallecimiento como una invitación a reflexionar sobre la labor que realizan estos hombres y mujeres que, lápiz y libreta en mano, se constituyen en los ojos (tal vez únicos) que tiene la sociedad sobre sí misma. La labor del periodista en México sigue siendo una de las más peligrosas. En la última década han sido asesinados más de 80 periodistas y desaparecido más de 17. Además de que cada vez sabemos más de las recurrentes amenazas de que son víctimas por ejercer su trabajo, e incluso de la necesidad que tienen de exiliarse en otros países para proteger a sus familias. Más allá de lo heroico que sin duda suena y es la labor que cumplen, es urgente aprender a valorar aquello que realizan en sus espacios cotidianos. Lydia Cacho, también aclamada periodista mexicana, enriquece con su propio testimonio esta reflexión. A través de sus libros Los demonios del Edén y Esclavas del poder, podemos conocer los riesgos a los que se expone una persona que, por vocación y por oficio, decide indagar y poner nombre y rostro a las atrocidades que ocurren todos los días más cerca de lo que imaginamos. Sin duda Lydia Cacho y Vicente Leñero son la punta de un iceberg, ejemplos de los vaivenes a los que se enfrentan quienes tienen esta vocación. Lo que es seguro es que no son las únicas historias de esfuerzo, talento y valentía que existen. Sin duda detrás de las letras que inundan un periódico, una revista y hasta un blog, están las vidas de hombres y mujeres apasionados por contar historias, por tejer con sus plumas los entresijos de nuestra sociedad, de nuestra vida cotidiana, con todos los claroscuros que ello implica. Judith Hermosillo Lozano ECOS DEL DEBATE “Los periodistas como actores de
La lucha por la tremenda Corte
Joaquín López Dóriga
cambio en México” “Hoy en día los periodistas juegan un papel fundamental en la sociedad. Ser periodista es una forma de escalar posiciones en la sociedad, de manipular situaciones y de alcanzar fines no siempre benéficos para los hombres y el mundo, sin embargo hay un sinnúmero de periodistas que se han encargado de hacer un cambio positivo en el pensamiento de la sociedad para que esta abra los ojos a la realidad y se haga un cambio en el pensamiento y el actuar de las personas”. Margarita Morales “El papel, pero sobre todo la influencia, que ejercen los periodistas en la sociedad puede determinarse a partir del contexto local en el que se sitúan. En escenarios donde la democracia comienza, se encuentra en vías de consolidación, su influencia es sumamente relevante para la formación de una ciudadanía más crítica, responsable, pero sobre todo activa en la vida pública”. Rafael Curiel Estrada COMPARTE De viva voz, los líderes sociales comparten algunas de sus experiencias Una mujer mexicana que intenta ser congruente todos los días y ama su trabajo Desde niña sabía lo que quería, le encantaba escribir, hablar con la gente, especialmente con las personas adultas, escucharlas y sentarse en las conversaciones con su madre y con las mujeres con las que ella trabajaba. Su mamá era psicóloga y activista. Sí, hace exactamente lo que siempre quiso hacer. Durante su trayectoria, como todos los seres humanos, ha tenido momentos definitorios que la encaminaron a encontrar su vocación, no solo del oficio periodístico y la escritura, sino también con el tema de género.
Bajó su cortina de humo.Florestán De acuerdo a la sesión privada que tuvieron el lunes 10 de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en busca del relevo de su presidente, Juan Silva Meza, hoy deben hacerse públicas las candidaturas de los aspirantes a sucederlo, lo que quedará resuelto en 10 días, antes de sus vacaciones, para que el nuevo titular asuma el cargo el 2 de enero, tras una votación resuelta de antemano y en sesión pública, de acuerdo con la ley. Oficialmente, Silva Meza termina su presidencia el 31 de diciembre, pero en los hechos es antes del día 15, cuando marchan a las vacaciones de fin de año. El reglamento interno de la Corte establece que, del 1 al 5 de diciembre de cada cuatro años, los ministros interesados en contender por las presidencias de ese colegiado y del Consejo de la Judicatura, que van de la mano y se depositan en la misma persona, deben registrarse ante la secretaría presidencial y presentar su plan de trabajo, lo que ya han hecho seis de ellos. El registro se cierra hoy a las dos y media de la tarde y posteriormente se difundirán en el portal de la Corte los nombres y proyectos de los aspirantes que, hasta donde sé, son seis. De la primera sala Alfredo Gutiérrez, Arturo Zaldívar y Jorge Pardo Rebolledo; de la segunda sala, la única mujer, Margarita Luna Ramos, Luis María Aguilar y Fernando Franco. Con la muerte de Valls, alguien ha perdido un voto y deja una alineación de 10 ministros, de los que solo dos no tienen interés en la presidencia de la Corte, José Ramón Cossío y Alberto Pérez Dayán, los otros dos, Silva Meza y la decana Olga Sánchez Cordero, terminan en noviembre del año que viene.
El que seis de ocho ministros busquen esa posición, habla de la lucha interna al interior del máximo colegiado judicial del país y del peso e influencia, indiscutibles, de esa presidencia. Retales 1. Ministro. Todo indica que Javier Laynez, procurador fiscal de la Federación, será la propuesta de peso en la terna presidencial para ocupar la vacante del ministro Sergio Valls en la Corte. Lo tiene que aprobar el Senado; 2. Estrategia. PRD, Morena y Encuentro Social han impugnado, con agravios similares, el Reglamento de Radio y Tv que por una mayoría de 10 votos aprobó el Consejo General de INE. Piden al Tribunal Electoral cambio de reglas operativas cuando ya inició el proceso electoral. La idea de sorprender al tribunal es intentar incumplimientos masivos en el INE y en la radiodifusión para poder impugnar y anular las elecciones de junio. 3. Corrección. Ayer apuntaba que la estimada maestra Ifigenia Martínez sería distinguida con la medalla Belisario Domínguez, pero no será así. La lucha interna de las fracciones decidió que será el escritor chiapaneco Eraclio Zepeda quien el martes recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes, que tiene merecimientos propios. Yo saludo con respeto y admiración a la maestra Ifigenia.
39 15
La importancia de decir 'No' Jorge Ramos Ávalos La palabra más fuerte en cualquier idioma es "No". Significa un rompimiento, un alto, un ya basta. Ese "No" -con mayúscula- ha estado muy presente en las protestas en México contra el presidente Enrique Peña Nieto y en las manifestaciones contra el racismo en Estados Unidos. El "No" en México está cargado de indignación y frustración. Millones de mexicanos, en las calles y en las redes sociales, están pidiendo la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto por su incapacidad para controlar la violencia y por el sospechoso financiamiento de la casa de su esposa por parte de un contratista gubernamental. En un país donde reina el "Sí", el "Sí, Señor" y el "Sí, Señor Presidente", este "No" a Peña Nieto es casi revolucionario. Las protestas son absolutamente legítimas. Desde que Peña Nieto llegó al poder más de 31 mil mexicanos han sido asesinados, según las propias cifras del gobierno. La matanza de 22 civiles en Tlatlaya por parte del ejército mexicano y la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa demuestran negligencia y mucha torpeza para gobernar. No, Peña Nieto no los mandó matar pero sus fallidas políticas facilitan, y hasta protegen, este tipo de crímenes. Lo de la casa blanca mexicana sigue sin aclararse. No es caso cerrado ni se le puede dar carpetazo. "Un contratista que construyó y financia la casa de la familia del presidente Peña Nieto ha ganado una serie de importantes contratos gubernamentales desde que el líder mexicano llegó al poder hace dos años", reportó el diario Wall Street Journal esta semana (en este artículo http://on.wsj. com/1pWZzGR). Ya es un escándalo internacional. El periódico detalla la participación del grupo Higa en la construcción de un acueducto de 3,400 millones de dólares y de un museo de 460 millones de dólares en Puebla, además de la remodelación del hangar presidencial, entre muchos otros contratos. El conflicto de interés por parte del Presidente es grosero y gigantesco. ¿Es mucho pedir una investigación independiente y una lista de todos los contratos gubernamentales que ha ganado la corporación que financia la casa de la esposa del Presidente? Pero ante este tráfico de influencias y favoritismo, y ante la rampante inseguridad en el país, la única manera de quejarse que tienen millones de mexicanos es salir a las calles, protestar en las
redes sociales y a decirle "No" al Presidente. No basta, pero hay que empezar con algo. En Estados Unidos las protestas son por racismo. Punto. La elección del primer presidente afroamericano, Barack Obama, no convirtió a Estados Unidos en una sociedad post-racial (donde no importa el color de piel). El famoso cineasta Spike Lee me dijo en una reciente entrevista que hasta él es frecuentemente discriminado y que, muchas veces, los taxis en Nueva York no se detienen para llevarlo debido a su raza. Este año dos afroamericanos desarmados murieron a manos de policías blancos; Michael Brown baleado en Ferguson y Eric Garner estrangulado en Nueva York. En ambos casos, los jurados decidieron que no había razones suficientes para acusar a los policías de asesinato. La gente, con razón, ha salido a las calles de todo el país a protestar por veredictos que les parecieron injustos y racistas. La declaración que más me impresionó fue la del alcalde de Nueva York, Bill de Blasio. Él, de origen italiano, confesó en una conferencia de prensa que se preocupaba por la vida de su hijo, que es afroamericano. "Mi esposa y yo hemos tenido que hablar con (nuestro hijo) Dante sobre los peligros que enfrenta", explicó, "y cómo cuidarse si se encuentra con la policía que, se supone, debería protegerlo". Las cosas están mal cuando el alcalde de una ciudad como Nueva York no confía ni siquiera en la policía bajo su mando. El "No" es una palabra muy poderosa. En su bellísimo libro Un hombre, la periodista Oriana Fallaci cuenta cómo Alexandros Panagoulis -el líder de la resistencia frente a la dictadura griega a principios de los años 70- la lleva a una colina del Peloponeso. Ahí le muestra cómo los rebeldes habían escrito tres grandes letras, Oxi, que en griego significa No. Él le llamó a ese símbolo de resistencia "el más bello monumento a la dignidad humana". Las protestas en México y en Estados Unidos han sido solo eso: protestas, expresiones de descontento y desesperanza. Es posible que nada cambie en México. Es posible, también, que el racismo siga siendo un elemento predominante en la cultura estadounidense. Pero todo cambio comienza con un "No". No sabemos lo que sigue. Pero sí sabemos que no nos gusta lo que tenemos.
El dolor también ciega la razón Jorge Fernández Menéndez
Ayotzinapa es una causa que puede ser común en la medida en que no se convierta en una bandera ideológica. Nadie puede negar o discutir el legítimo dolor de un padre, una madre, un hermano, un hijo, una esposa, que perdió un familiar en un hecho tan terrible como el de los secuestros y presumiblemente la muerte de los estudiantes en Iguala. El dolor es intransferible y único. Pero el dolor no necesariamente nos hace portadores de la verdad y mucho menos de la objetividad para actuar ante una situación, una coyuntura. No creo que haya una organización humanitaria y de derechos humanos en el último medio siglo en América Latina que haya tenido mayor valentía y trascendencia en su trabajo que las Madres de Plaza de Mayo: en medio de una represión terrible e inclemente, que las hizo a muchas de ellas víctimas de la misma tragedia que estaban denunciando, fueron durante años las únicas que se atrevieron a dar la cara ante una dictadura que segó miles y miles de vidas. Pero la historia, la política, la vanidad y en ocasiones el poder obtenido, contaminaron también a esa organización, que terminó dividiéndose en grupos antagónicos, algunos que defendían, defienden, una agenda concentrada en sus objetivos humanitarios, que son también intrínsecamente políticos, y otros grupos que son parte, legítima, pero sesgada, de una lógica y una estrategia de poder. La diferencia está en que lo primero une en torno a una causa, y lo segundo divide tanto como lo pueden hacer la ideología y la política. Los grupos relacionados con los familiares de los normalistas de Ayotzinapa van en camino de una división similar, pero sin una historia detrás que les permita aún evaluar sus propios logros. La consigna de “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, está tomada precisamente de aquel movimiento de la Plaza de Mayo. La enorme diferencia es que los desaparecidos en Argentina, habían sido víctimas de una enorme maquinaria de Estado, que dejó miles de víctimas recluidas y en muchos casos asesinadas en campos de concentración, y en el caso de Ayotzinapa estamos hablando de una colusión entre autoridades locales y narcotraficantes cuyo objetivo fue la aniquilación de un grupo específico de personas. Y en este caso, pese a errores de operación indudables en los días poste-
riores al secuestro, lo cierto es que ya existe una investigación exhaustiva del orden federal, donde hay 80 detenidos, incluyendo varios de los autores intelectuales y materiales del crimen, existen confesiones explícitas sobre lo ocurrido con los normalistas y se sabe cuál fue su destino. Puede doler esa certidumbre, pero resulta un sinsentido que concluida la reunión de ayer de autoridades federales con los representantes de los familiares, se salga a decir que no existe interés en las autoridades en buscar a los jóvenes o plantear una búsqueda territorial con toda la gente que se quiera unir para recorrer a pie todo el estado de Guerrero. La investigación ya se realizó, las conclusiones son públicas y en los próximos días estarán los resultados preliminares de los estudios de ADN de los restos enviados a Austria. No hay mucho más que se pueda hacer al respecto, tomando en cuenta, además, que se ha realizado todo tipo de búsquedas alternas. Lo que está privando, entonces, es una agenda ideologizada de un grupo de los familiares que representa con claridad, por ejemplo, su vocero, Felipe de la Cruz, el mismo que participó en la toma del aeropuerto de Acapulco y quien ha declarado que con sus tomas y bloqueos no afectaban a terceros, sino sólo “a los ricos”, como si los meseros o artesanos de Acapulco que viven del turismo que desde hace meses no llega al puerto fueran potentados a los que les sobra el dinero. Algo tan desconcertante como que en sus declaraciones públicas no hagan una condena ni a los narcotraficantes ni a las autoridades locales, los responsables directos de los hechos. Con la llegada de los estudios de Austria se tendrá que cerrar judicialmente la investigación del caso Iguala, aunque se continuará persiguiendo a quienes aún falta por detener e independientemente de que todavía también falta fincar obligaciones penales a personajes que de una u otra forma han tenido responsabilidad en los hechos. Se seguirá trabajando en el tema pero habrá ya una verdad jurídica. Y se tendrá que entrar en otra dinámica. Ayer al presentar el programa de reactivación económica de Guerrero, el presidente Peña se comprometió a que en este periodo vacacional no se permitiría que se cerrara la autopista del Sol.
39 16
Del ’mexican moment’ a la pesadilla de Iguala Francisco Garfias Prepare su cartera. Hoy tendremos otro gasolinazo. Sube 9 centavos la Magna y 11 la Premium. El senador del PAN, Héctor Larios, lo recordó ayer en su cuenta de Twitter. Paradoja: la gasolina está más cara que nunca y el precio de la mezcla mexicana de petróleo registró su nivel más bajo desde mayo del 2009.
de los manifestantes es legítimo. Pero atrás de eso hay grupos desestabilizadores, anarcos, que aparentemente son la voz de López Obrador, que se montan y gritan ‘que se vaya el presidente, para que me ponga yo’”.
El barril rompió ayer el piso de los 60 dólares. Se cotizó en 59.73 dólares.
“Hay que hacer algo con las debilidades que presentan los partidos, las instituciones. Había un señor que quería ser alcalde, se postula y gana. Dolores Padierna le dijo a López Obrador que Abarca tenía nexos con el crimen organizado.
Inesperada la renuncia del secretario de Seguridad Pública del DF, Jesús Rodríguez Almeida. El propio jefe de Gobierno, Miguel Mancera, hizo el anuncio en una declaración de minuto y medio. Nada dijo de las razones de la separación. Sólo adelantó que “en los siguientes días” hará llegar al presidente Peña la propuesta para nombrar el sucesor. Hay hermetismo en torno a las causas de la salida de Rodríguez Almeida. Nadie sabe, nadie supo. Ni en las oficinas del GDF ni en el entorno de Miguel Mancera soltaron prenda. “Desconozco. Nos tomó por sorpresa. Se esperaban cambios para enero y no ahorita”, nos dijo Manuel Granados, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF. Paola Barquet y este reportero hablamos con el senador del PRI Omar Fayad, presidente de la Comisión de Seguridad del Senado, sobre el tránsito del mexican moment a la pesadilla que vivimos. Tlatlaya y Ayotzinapa le dieron en la torre a la etapa en la que México era reconocido mundialmente por haberse atrevido a cambiar. En la entrevista que le hicimos para el programa Arsenal, que se transmite este sábado a las 18:30 por Excélsior TV (canal 127 de Sky y Cablevisión), el legislador hidalguense admitió que Felipe Calderón tuvo razón cuando propuso el mando único en las policías, “pero los presidentes municipales no lo pelaron”. Nos dio su interpretación sobre el grito de “¡Fuera Peña!” que se escucha en las manifestaciones de solidaridad con Ayotzinapa. “Fue un grito desesperado, que después ha sido manipulado por grupos radicales. El presidente municipal claro que es culpable, pero ¿qué le reclamas? Ya está en la cárcel. El gobernador Aguirre se lavó las manitas y bye. “La siguiente instancia es la Presidencia de la República. El grito de queremos justicia
Fayad le entró al reparto de culpas, pero las ajenas.
“No quiso escucharla. Lo apoyó y gana. Las consecuencias ya las vimos”. Habló también de las omisiones del desaparecido gobierno de Ángel Aguirre. Menos severo fue cuando le recordamos que el gobierno federal también fue advertido de que Iguala era gobernada por el narcoalcalde Abarca y tampoco hizo nada. “He escuchado eso. También escuché que el secretario de Gobernación le encargó al gobernador el asunto, porque además no había denuncia en el gobierno federal, pero había indicios. Le señaló que tuviera mucho cuidado y que pusiera atención”. La maestra Ifigenia Martínez no se llevó la presea Belisario Domínguez que otorga el Senado a ciudadanos distinguidos, pero sí el respeto de tirios y troyanos. En su cuenta de Twitter agradeció la alta distinción de la UNAM y de un grupo de ciudadanos por proponerle tan superior honor, pero también expresó su respeto irrestricto a la decisión del Senado. “Felicito a Eraclio Zepeda, muy digno galardonado”, escribió. Si todos reaccionáramos así, el mundo sería otro. Ni el perredista Armando Ríos Piter ni el priista Manuel Añorve fueron vistos en el acto que el jueves encabezó el presidente Enrique Peña, en Acapulco, para anunciar millonarios recursos para la reactivación económica de Guerrero. Ambas ausencias llamaron la atención en el mundo de la grilla. El senador perredista encabeza la intención de voto en las encuestas sobre la elección de gobernador en la entidad.
¿Todos iguales a Iguala? José Cárdenas El doctor Presidente recetó la medicina, ahora toca a la farmacia Legislativa surtirla al país enfermo. Con el tiempo en contra, senadores debaten la iniciativa de reforma al sistema policial; contempla cambios a los artículos 21, 73, 104, 115, 116 y 123 de la Constitución con objeto de arrebatar a los municipios la explosiva y pesada carga de la seguridad pública… y entregar a los gobiernos estatales el control total de las acciones para combatir inseguridad y violencia. La propuesta calienta la olla de la controversia jurídica. Se vislumbra un rudo golpe al municipalismo; no falta quien alega violación el pacto federal por acotar de manera arbitraria atribuciones que deberían ser inamovibles. En respuesta, Enrique Burgos, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, señala que el pacto federal lo integran los estados y el gobierno central, y en todo caso, la afectación queda restringida a las relaciones entre municipios y entidades federativas. Según el legislador priista, la creación de 31 policías únicas (el Distrito Federal ya opera bajo ese esquema) facilitaría la profesionalización de las corporaciones, permitiría la homologación de criterios, protocolos, regímenes disciplinarios y la profesionalización de fuerzas del orden mejor pagadas. Los municipios —nos explica Burgos— conservarían facultades para el diseño de políticas públicas de prevención y participación ciudadana sin meterse con la operación. Hasta ahí todo suena bien, pero los argumentos en pro de la iniciativa no logran responder otras dudas fundamentales. No queda claro si el camino legislativo es el más adecuado. El proceso que contempla reformas constitucionales pone freno de mano a cambios que se suponen urgentes; si bien nos va, la aplicación plena de las nuevas reglas tardaría entre 18 y 24 meses, según advirtió el secretario de Gobernación.
Sin embargo, cala más la duda de aplicar la misma receta a todos los pacientes sin importar que algunos estén sanos y otros en estado terminal; las policías municipales que sí sirven serían arrasadas de la misma forma que aquellas infestadas de corrupción. –¿Se vale una política pública concebida bajo el principio de que todos los municipios son iguales a Iguala? –El Presidente opta por policías bajo control de los gobernadores sin tomar en cuenta experiencias fallidas como la michoacana, donde las bandas delictivas se metieron hasta las recámaras del Palacio de Gobierno. El mando único policiaco debilita a los alcaldes y fortalece el feudalismo de los gobernadores, quienes tendrán más argumentos para cobrar facturas… y consumar caprichos y venganzas. Mandar soluciones desde la lejanía del centro, difícilmente resultará más eficaz sin tomar la participación directa de las sociedades indignadas por la inseguridad y violencia. Además, ante la cruda realidad, ¿quién va a integrar las nuevas policías?; ¿a dónde irán a parar los gendarmes desempleados? En fin, el “mando único” es una espada de dos filos, un gran problema envuelto en el celofán de lo que pareciera una gran solución. EL MONJE LOCO: Anuncia Peña Nieto cinco remedios para reactivar la economía de Guerrero, entre estos, rebajas en peaje y vuelos baratos para evitar que al “bello puerto” se lo acabe de cargar la tiznada bruja; olvida que el libre paso en la Autopista del Sol de todos modos ya está garantizado por maestros y normalistas. Mientras el Presidente convocaba a superar el dolor por la tragedia de Iguala, padres de las 43 víctimas de Ayotzinapa se reunían en el DF con los titulares de la PGR y la Comisión Nacional de Seguridad… los reclamos desde acá no se escucharon hasta allá… ¿casualidad o plan con maña para alejar —sólo por hoy— el peligro de las protestas?
Solapada impunidad… Enrique Aranda Poco más de dos meses después de la reprobable represión en Iguala que derivó en la desaparición de 43 normalistas, de la caída en vertical de la endeble credibilidad y confianza ciudadana de que, supuestamente, gozaba la dirigencia perredista y de sumir al país en la más profunda crisis de su historia reciente, dos cosas quedan claras: la imposibilidad de que los estudiantes de Ayotzinapa retornen con vida e, igualmente, que no existe autoridad alguna en México capaz de hacer valer la ley frente a los excesos de los anarcovándalos que, un día sí y otro también, atentan contra los derechos de los más… amparados ¡en la impunidad que les garantiza el gobierno! Y esto, no sólo por lo que en las últimas semanas hemos podido constatar, la aprehensión y posterior liberación (bajo el peregrino argumento de que no existen evidencias de su responsabilidad, cuando los medios están plagados de ellas) de quienes incendian oficinas públicas o destruyen instalaciones privadas, impiden el libre tránsito o, incluso, agreden a la fuerza pública sino, porque igual a nivel federal que estatal o local, pero de manera mucho más evidente en el Distrito Federal, la autoridad prefiere apegarse a la indefendible hipótesis de “la tolerancia que garantiza el derecho de todos”, que cumplir la obligación para la que fue elegida. Ahí, como evidencia de lo anterior, está igual lo ocurrido con los anarcovándalos capturados in fraganti el 8 de noviembre a las (ardientes) puertas de Palacio Nacional o el 20 tras las marchas que, de manera pacífica, llegaron hasta el Zócalo o, por sólo citar un ejemplo más, los del pasado 1 de diciembre… y liberados luego en
17
De la tolerancia a la impunidad Raúl Contreras Bustamante
calidad de (casi) héroes. ¿Dónde es que está la autoridad, dónde quien haga valer la ley? Es verdad, y en ello coincidía este miércoles con un encumbrado priista que, más allá de lo que de ruidoso tienen los gritos de “Fuera Peña”, nadie hoy en su sano juicio piensa (en serio) en la remoción del Ejecutivo federal porque las consecuencias de ello serían catastróficas, y porque no existen condiciones para que tal supuesto se cumpla… aunque, de no hacerse algo distinto a lo hecho hasta ahora y de no actuar con la ley en la mano, de no recuperarse la gobernabilidad perdida, la estabilidad y la paz sociales, la (terca) realidad podría acabar modificando todo. Asteriscos * Más que buscar imponer la práctica (criminal) del aborto como política en Latinoamérica como planteó la Conferencia de Ministros de Juventud, lo que requieren los jóvenes son oportunidades de empleo, escuelas dignas, trabajo bien remunerado, seguridad y atención médica de calidad, se expondrá hoy en el Encuentro de la Juventud Iberoamericana a celebrarse en Veracruz bajos los auspicios de la plataforma Dilo Bien Internacional que lidera el mexicano Carlos A. Ramírez. * En el marco de la pasada entrega de los premios Reed Latino, en que se galardonó a lo mejor en campañas electorales y gubernamentales, resaltaron las menciones honoríficas a Jorge Luis Lavalle por la campaña del Fondo del Petróleo y a Óscar Sandoval Sáenz, como consultor revelación. Bien.
La relación entre el gobierno y la sociedad mexicana se ha fracturado en los últimos tiempos. Los problemas políticos y sociales que padecemos han generado un comportamiento y una evolución inusitados, que comienzan a tener una característica común: la violencia.
erróneas. Las consignaciones que la PGR hizo de algunas personas terminaron en autos de libertad por falta de pruebas. El resultado es que los actores —en lugar de ser castigados y servir de ejemplo— terminan siendo héroes sociales y víctimas del gobierno.
La barbarie de los hechos acaecidos en Iguala; los escándalos sobre propiedades de la familia presidencial; el paro prolongado —e injustificado— en el Politécnico, entre otras muchas cosas más, comienzan a ser rebasados por la violencia desestabilizadora de los supuestos movimientos de protesta.
La libertad es un conjunto de derechos y deberes definidos por las instituciones.
La vida de nuestra sociedad tiende a desquiciarse por las marchas, plantones, cierre de carreteras, quema de edificios públicos, destrucción y anarquía. El derecho padece cuando se antepone a su observancia el interés político. Las movilizaciones sociales dejaron de ser recursos políticos de demanda, de ejercicio legítimo del derecho de expresión y manifestación —o de rechazo— en contra de las acciones del gobierno. Pretenden ahora ser actos justicieros. No es difícil identificar que existen grupos perfectamente organizados y encubiertos detrás de las marchas que realiza una ciudadanía agraviada. Las actuales estrategias de manifestación no tienen como objetivo resolver los problemas sociales ni las peticiones ciudadanas, sino por el contrario: causar la mayor alteración posible a la vida cotidiana, con la intención de demostrar la falta de operatividad del gobierno en la atención y solución de los problemas sociales. Una actitud permisiva y quizá un sentimiento de culpabilidad por parte del gobierno ha creado un ámbito de tolerancia a estos actos violentos. Pero la tolerancia a la alteración del orden público no puede ser ilimitada. Las exigencias sociales no deben utilizar métodos de presión violentos e ilegales. La desobediencia civil de un grupo no debe convertirse en una imposición tiránica en contra de la mayoría. Las respuestas han sido tibias y
Pero, como lo indica la teoría, cuando la libertad se excede, surgen el libertinaje y la anarquía. Y cuando estas prácticas se exacerban, la ciudadanía reclama al gobierno el uso de la fuerza pública y el sometimiento y castigo de quienes rompen la paz social. En materia social, la impunidad es un cáncer que contamina toda la vida pública. Genera efectos negativos en la vida social: evasión fiscal, delincuencia, desobediencia cívica, improductividad, desempleo, falta de inversión privada, por citar sólo algunos de ellos. En política, la tolerancia es un valor. En el campo del derecho, las autoridades no pueden dejar de cumplir y de hacer cumplir la ley bajo el argumento de la tolerancia. La estabilidad social requiere que los ordenamientos jurídicos se apliquen con firmeza para que los ciudadanos abriguemos la certeza de saber a qué atenernos; tener la convicción de que nuestros derechos están protegidos por un poder social legítimo y eficaz que lo garantiza. El gobierno no puede seguir permitiendo la impunidad bajo el argumento de la tolerancia. La queja ciudadana contra la violencia no puede ser el pretexto para justificar y permitir expresiones igual de violentas. Como Corolario conviene recordar lo que decía mi maestro, don Raúl Cervantes Ahumada. La impunidad tiene tres efectos: quien comete un acto ilícito y no recibe el castigo, no duda en repetir su acción; segundo, quien observa un ilícito no sancionado tiende a imitar ese hecho; y el más grave: las víctimas de los ilícitos no castigados recurren a hacerse justicia por propia mano.
Boletines de Gobierno Garantizado el abasto de Nochebuena
Staff Presidencia Para la temporada navideña se prevé una producción y comercialización de alrededor de 19 millones de plantas de Nochebuena, provenientes de Morelos, Puebla, Michoacán y Jalisco, así como del Distrito Federal, principalmente. Este cultivo genera 3 mil 200 empleos directos y 9 mil 600 indirectos, principalmente en el centro del país. Esta actividad se realiza en una superficie de 300 hectáreas y el valor de la producción se estima en alrededor de 700 millones de pesos. El 90% de la producción y consumo es de la variedad roja, el 5%
son blancas o amarillas y el resto rosas, rosadas o marmoleadas. La flor de Nochebuena es una planta de importancia cultural en México y, actualmente, es la que principalmente se comercializa en Estados Unidos al ser demandada a partir del día de Acción de Gracias y hasta Año Nuevo. México exporta alrededor de 30 millones de esquejes de Nochebuena que se producen en el estado de Morelos a los mercados de Alemania, Canadá, China, Por Staff Presidencia Estados Unidos, Francia, Holanda, Japón, Kenia, Suecia y Vietnam, con un valor La Organización de las Naciones aproximado de 90 millones pesos. Unidas (ONU) reconoció el liderazgo del Gobierno de la República en el trabajo realizado para la reconstrucción de la comunidad “La Pintada”, en Guerrero, la cual fue destruida por el paso de la tormenta “Manuel”.
Reconoce la FAO a México por reducir el hambre
Staff Presidencia
Junto con otros 12 países, México recibió un reconocimiento, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), por alcanzar el primero de los Objetivos del Milenio, el de reducir el hambre. Nuestro país redujo la subalimentación de 6.9% en 1990 – 1992 a 4.6% en 2012 – 2014.
ONU reconoce a México por su trabajo en la reconstrucción de “La Pintada”
Los avances alcanzados por México en el combate contra el hambre se inscriben en la meta de lograr un México Incluyente. El Programa Prospera permite el acceso de 6.1 familias a la educación, la alimentación, la salud y la nutrición, a través de la inclusión productiva, laboral y financiera.
El reconocimiento se entrega por el mérito de que el liderazgo gubernamental logró en poco tiempo
coordinar los esfuerzos del sector privado, el público y a la comunidad civil para realizar estos trabajos. El reconocimiento internacional “Global Partner Award”, lo entrega el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR) para rendir tributo a funcionarios públicos excepcionales que con su liderazgo han contribuido al desarrollo económico y social de las ciudades, y cuyo trabajo contribuye al logro de los objetivos de la ONU.
C
ollage Periódico el Faro
Lunes 08 de Diciembre del 2014
Liberan 165 mil 198 crías de Sonda de la NASA en Plutón tortuga marina en Cozumel
despertará tras nueve años de viaje
Regidor agradece la labor de los grupos voluntarios que apoyaron las acciones de este año El Informador
El dispositivo espacial colectará datos topográficos del planetoide y de su luna más grande El Informador Washington.- Una sonda estadounidense que explorará Plutón está por despertar de su letargo después de nueve años de viaje en el espacio profundo para estudiar de cerca al lejano cuerpo por primera vez, informaron científicos este sábado. "New Horizons" (Nuevos horizontes) está saludable y cruza silencioso el espacio profundo, a cerca de 3 mil millones de millas (4 mil 827 millones de kilómetros) de casa (Tierra), pero su letargo casi ha terminado", dijo Alice Bowman, jefa de operaciones del laboratorio de física aplicada de la universidad Johns Hopkins, cerca de Washington. La sonda transmitió un mensaje a la Tierra, de donde fue lanzada en enero de 2006, tras salir de una hibernación de mil 873 días, cerca de dos tercios de su viaje, para preservar la energía eléctrica de la nave y minimizar los recursos necesarios para monitorizarla. Durante su viaje, la ingenieros de la NASA despertaron la sonda cada cierto tiempo para comprobar que sus sistemas aún funcionaban. La computadora de la nave también ha estado enviando un mensaje semanal a la Tierra, que demoró cuatro horas en llegar. En enero próximo y a unos 260 millones de km de distancia de Plutón, 'New Horizons' ini-
ciará su exploración de este cuerpo helado con varias lunas, ubicado en los confines de nuestro sistema solar. Durante su misión de seis meses, 'New Horizons' colectará datos de la topografía de Plutón y su luna más grande, Charon, proveyendo a los astrónomos una mirada más cercana de sus superficies oscuras difíciles de observar desde la Tierra. El aparato está equipado con siete instrumentos, incluidos espectómetros infrarrojos y ultravioletas, una cámara telescópica de alta resolución y un detector de polvo espacial. Todos los instrumentos obtienen su energía de un generador termoeléctrico de radioisótopos, que provee menos energía que un par de bombillas de 100 vatios, según los científicos. En julio, justo antes de concluir el estudio del cuerpo, la sonda pasará lo más cerca de Plutón, que viaja en una órbita elíptica y tiene unos 2 mil 300 km de diámetro -más pequeño que la luna de la Tierra-. Entonces 'New Horizons' pasará cerca de otros objetos en el Cinturón de Kuiper, un vasto anillo de escombros sobrantes del nacimiento del sistema solar, hace unos 4 mil 600 millones de años. Los científicos identificaron tres posibles objetos en este Cinturón, a unos mil 500 millones de km de Plutón, que junto a sus cinco lunas giran alrededor del Sol cada 247.7 años.
Cozumel, Quintana RooCiudadanos y autoridades, a través del Comité Municipal de Protección a la Tortuga Marina en Cozumel, han liberado 165 mil 198 crías de especies "chelonia mydas" (verde) y "caretta caretta" (caguama), además de marcar mil 273 nidos en lo que va del año. En el marco de la clausura oficial de la temporada de arribo de quelonios, el regidor César Trejo Vázquez agradeció la labor de los grupos voluntarios que apoyaron en esta temporada con acciones para la conservación de la tortuga marina, que cada año arriba a costas cozumeleñas para cumplir con su ciclo de desove. Por su parte, el director municipal de Ecología y Medio Ambiente, Eliot Reyes Novelo, rindió un informe detallado de las actividades efectuadas a lo largo de varios meses. En los que, agregó, los mecanismos de monitoreo permitieron dar seguimiento al 100 por ciento de las nidadas del campamento, instaurando recorridos diurnos para detección de nidos y jornadas nocturnas para ubicar el momento de ovoposición con mayor exactitud. El también secretario técnico del comité afirmó que mediante actividades de educación
ambiental se dio continuidad al propósito de cimentar el conocimiento y la valoración de la tortuga marina como un recurso en peligro de extinción. "Se implementó de forma paralela al desarrollo de la temporada de anidación, programas educativos diseñados con base en las variables de los propios procesos biológicos de la especie, atendiendo las necesidades de formación ambiental de la comunidad y dirigidos a los diferentes sectores sociales de la isla", resaltó. Asimismo, detalló que en la actual temporada se registraron dos mil 813 nidos de Chelonia mydas y 460 de Caretta caretta, siendo el mes de julio el de más arribos de la especie caguama y agosto de la llegada de la verde, con mil 324, lo que arrojó tres mil 273 nidos en total. Señaló que tras el proceso de incubación, se efectuó el de eclosión de la especie, por lo que se liberaron 165 mil 198 crías, de las cuales, 32 mil 787 pertenecen a la especie "Caretta caretta" y 132 mil 411 a la "Chelonia mydas", siendo los meses de septiembre y octubre los de mayor actividad. Reconoció de manera formal el apoyo y colaboración de los grupos voluntarios que se coordinaron a través de organismos como el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, la Promotora Laguna y la Brigada Familiar "AAK".
El celular con dos pantallas ya está a la venta
El YotaPhone cuenta con una pantalla LCD en un lado y una de tinta electrónica en el otro donde puedes revisar cosas básicas como la hora, el clima o la fecha. Redacción Ciudad de México.- La empresa rusa Yota por fin sacará a la venta su teléfono inteligente de dos pantallas, el YotaPhone 2. Este celular cuenta con una pantalla LCD en un lado y una de tinta electrónica en el otro donde puedes revisar cosas básicas como la hora, el clima o la fecha. Aunque se había anunciado que la primera
versión del smartphone saldría a la venta en febrero de este año, la empresa solucionó algunos problemas y sacó el YotaPhone 2, ya disponible en sitio web de la empresa por 319 euros (392 dólares aproximadamente). El YotaPhone 2 saldrá a la venta en 20 países europeos y contará con pantalla AMOLED de 5 pulgadas en un lado y una pantalla táctil de tinta electrónica de 4,7 pulgadas en el otro. También incluirá un procesador Snapdragon 800, una cámara trasera de 8 megapíxeles y 32 GB de almacenamiento con sistema operativo Android KitKat 4.4 Estará disponible en dos colores: negro y blanco.
Abuso de paracetamol daña el hígado
En invierno se observa un incremento en el consumo de este medicamento El Informador
México.- Para prevenir riesgos hepáticos, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) hizo un llamado a la población a no abusar en el uso y consumo de medicamentos que contengan paracetamol. Rocío Alatorre, responsable de la Comisión de Evidencia y Manejo de Riesgos de la Cofepris, dijo que durante esta época invernal en la que se exacerban los síntomas y enfermedades respiratorias, se observa un incremento en el consumo de este medicamento. La funcionaria precisó que se tiene registro en otros países de que el abuso de este medicamento ocasiona riesgos al hígado. Por ello, precisó, para prevenir riesgos a la salud de los mexicanos y ante el llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evitar el abuso de este producto, se hace esta recomendación. Recordó que el paracetamol está en más de 400 medicamentos disponibles en México, ya sea solo o en combinación con otros principios activos. Estos medicamentos pueden ser adquiridos tanto con receta médica como de venta libre, es decir,
están disponibles en todas las farmacias. Alatorre explicó que estos medicamentos son utilizados comúnmente para aliviar el dolor ligero o moderado tales como: dolores de cabeza o musculares, períodos menstruales, resfriados, gargantas irritadas, dolores de muelas o espalda, para reducir la fiebre y como auxiliares en el tratamiento de la tos y la gripe. ''El problema es que hay casos que toman el mismo medicamento, pero en diversas presentaciones, jarabes y pastillas, muy por arriba de las dosis permitidas'', expuso Rocío Alatorre. La dosis adecuada de consumo para niños hasta los 11 años es de 40 a 480 mg, mientras que para adulto es de cuatro mil miligramos al día, es decir, cuatro gramos entre cuatro a seis horas, se informó.
20
'Es duro ver niños agonizar por ébola'
Por Natalia Vitela México.- El médico mexicano Franking Frías ha visto morir por ébola hasta seis personas en un día, pero también ha visto casos de recuperación. "Es una muerte horrible. Es muy difícil ver a los niños agonizando y a algunos pacientes que no llegan tan enfermos, y que, con el paso de los días, se van enfermando", cuenta en entrevista. El doctor, de 37 años de edad, forma parte de los voluntarios que atienden a pacientes con ébola en Foya, Liberia, donde se han contabilizado, hasta la fecha, casi 700 víctimas de esta epidemia. Miembro desde 2009 de la organización internacional Médicos sin Fronteras, fue enviado de misión al poblado liberiano en septiembre pasado. Cuando llegó allá, Frías encontró que había 90 pacientes y sólo tres médicos: dos de la organización, y uno de Liberia. "En Liberia no hay médicos. Antes de la epidemia había 50 para más de 4 millones de habitantes. Cuando comienza la epidemia muchos mueren o huyen. El número de enfermeros también es limitado". Para el médico, la jornada iniciaba a las 7:00 horas y tenía que atender de 20 a 30 pacientes diarios enfundado en en un traje impermeable en un clima que alcanzaba los 40 grados. "Inmediatamente empiezas a sudar. En dos minutos sientes cómo las gotas de agua escurren por tu cuerpo. Cuando te lo quitas parece que te metiste a la piscina.
Tienes que tomar mucha agua o suero para rehidratarte", relata. "Los goggles que usamos, se empañan, entonces, en algún momento ya no puedes ver". Más allá del esfuerzo que implicaba atender a tantos pacientes, el médico, quien fue capacitado en Bruselas, dice que experimentó mucha frustración ante la falta de tratamiento. "Enfrentamos mucha frustración. Hay pacientes con los que hacemos un click. Desde que los ves, hay empatía, y es duro cuando vas viendo como se van yendo y no puedes hacer nada". Otra situación que deben enfrentar los médicos son las costumbres locales. En una comunidad, señala, la familia no quería que atendieran a un paciente porque creía que era víctima de brujería. Los médicos, abundó, tienen que negociar cuando un paciente muere para que no sea tocado y, cuando se salva, que no sea rechazado. Después de cinco semanas terminó la misión del médico y viajó a Ginebra donde tuvo un seguimiento de 21 días, periodo máximo de incubación del virus. Posteriormente, regresó a México, y ya planea regresar a África. Gerald Massis, director de Médicos Sin Fronteras México, dio a conocer que seis doctores del país han sido enviados a África para atender casos de ébola. De los miles de expertos que hemos llevado, afirma, sólo un caso se ha contagiado.
¡Para recibir bien el año! La gran cantidad de playas con las que cuenta el País hacen que visitarlas sea una opción natural para Año Nuevo. Conoce cuatro de ellas.
PUERTO VALLARTA. En el Pacífico mexicano se encuentra este destino ribereño, todo un clásico de vacaciones.
LOS CABOS. Si lo que quieres es tranquilidad, entonces debes viajar a este rincón de Baja California Sur.
IXTAPA-ZIHUATANEJO. Ubicado más al sur, este destino guerrerense tiene muchas cosas que ofrecer.
PLAYA DEL CARMEN. Ubicada en Quintana Roo, este punto del Caribe mexicano es otro sitio ideal para recibir el año nuevo.
N
egocios Periódico el Faro
Peña ofrece a CCE revisar carga fiscal; no
Lunes 08 de Diciembre del 2014
Caída del peso, una amenaza
se afectaría la estabilidad económica inflacionaria: Banxico
Pide acciones que impulsen el crecimiento; asevera que el gobierno mantiene firme el rumbo en el proyecto de nación Por Jaime Contreras Salcedo Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) a quienes les propuso la posibilidad de revisar y reducir la carga fiscal de empresas para que puedan generar más empleos. Manifestó que la medida se llevaría a cabo eventualmente, sin quebrantar o sin alterar la estabilidad económica. Asimismo, instruyó a los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray; de Economía, Ildefonso Guajardo, y del Trabajo, Alfonso Navarrete, a que se reúnan con integrantes del CCE para analizar acciones que en el corto plazo puedan darle un mayor impulso a la dinámica productiva, y que puedan ofrecerle un mayor empuje al crecimiento del país. Peña Nieto afirmó que el gobierno federal mantiene firme el rumbo, el cual permitirá que le vaya bien a México. Manifestó que “no habremos de apartarnos, y aquí lo reafirmo, del proyecto de nación que he propuesto y que ha tenido el respaldo mayoritario de los mexicanos”. Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del CCE, dijo a Peña Nieto que el gobierno tiene en la iniciativa privada un aliado seguro en el gran proyecto de mover y transformar la nación y afirmó que ésta cree en México y seguirá invirtiendo para detonar su enorme potencial.
Peña ofrece a la IP revisar carga fiscal El gobierno federal abrió la posibilidad de reducir la carga fiscal de las empresas mexicanas con la idea de generar más inversión y empleos, adelantó el presidente Enrique Peña Nieto, quien instruyó a los secretarios de Hacienda, de Economía y del Trabajo a que se reúnan con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) “para analizar acciones que en el corto plazo puedan darle un mayor impulso a la dinámica de la economía, y que puedan darle un mayor empuje al crecimiento de México”. A los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, el Presidente les ofreció la posibilidad de revisar, sin quebrantar, o sin alterar la estabilidad económica, de que eventualmente se puede reducir la carga fiscal que tienen las empresas, para que puedan generar más empleo, según un comunicado. La iniciativa privada ha señalado en diversos foros públicos y privados que parte del debilitamiento de la economía proviene, precisamente, de la Reforma Fiscal aprobada por el Congreso, que entró en vigor el primero de enero pasado; la acusan de confiscatoria, de no impulsar la demanda agregada y, de nuevo, de cargarle el mayor peso a los causantes cautivos, como el caso del IVA en fronteras y los cambios en la Ley del ISR, mientras se sigue haciendo fuerte la economía informal. Peña Nieto garantizó a los empresarios que, a pesar de adversidades y coyunturas, su gobierno de ninguna manera desviará el rumbo del proyecto de nación que ha enarbolado desde iniciada su administración,
La moneda mexicana se deprecia 1.66% al cerrar en 14.3850 pesos por dólar El Informador Ciudad de México.- El peso retrocede a su peor nivel en cinco años. Se depreció 1.66% al cerrar en 14.3850 pesos por dólar, esto, aunado al deterioro del balance de riesgos para la actividad económica por causas coyunturales, incrementa el peligro de inflación, indicó el Banco de México (Banxico). La moneda mexicana sufrió su peor caída porcentual en lo que va de este año y alcanzó niveles similares a los de 2009. Al cierre de la sesión cambiaria de esta semana, el dólar libre se vendió hasta en 14.68 pesos, un incremento de 24 centavos en comparación con la jornada previa, y lo compraron en un mínimo de 14.08 pesos. En operaciones de menudeo de ventanilla, el dólar se llegó a vender alrededor de 14.80 pesos. Banxico dijo que el balance de riesgos ha empeorado por el menor dinamismo de la economía pero también por la crisis que vive el país a raíz de la desaparición de 43 estudiantes, en la que estuvieron involucrados policías vinculados con el cártel Guerreros Unidos. Afirmó que si bien las exportaciones han continuado
evolucionando de manera favorable y la inversión privada muestra signos de recuperación, “el consumo privado sigue sin registrar señales claras de reactivación y los efectos del gasto público sobre la actividad económica no se han manifestado”. Respecto a la depreciación generalizada que registran monedas de economías tanto emergentes como avanzadas frente al dólar, el órgano encabezado por Agustín Carstens manifestó que esta situación “podría representar un riesgo al alza para la inflación”. No obstante el riesgo, aclaró el banco, “todavía persisten condiciones de holgura en el mercado laboral y en la economía en general, por lo que no se anticipan presiones generalizadas sobre la inflación”. Banxico indicó que de momento en México el manejo de la depreciación del peso frente al dólar se ha dado “de manera ordenada, con niveles de operación y liquidez adecuados”. En las últimas semanas el peso mexicano ha caído frente al dólar estadounidense. El jueves la moneda se depreció 0.21% frente a la divisa, respecto a su cotización a la venta en la jornada anterior, que se sitúa en 14.5 pesos mexicanos el dólar.
México gasta 21 mil MDD en hidrocarburos
Se importa principalmente gasolinas y diesel El Informador México.- En los primeros nueve meses de 2014, México importó hidrocarburos — básicamente gasolinas, diesel y gas natural— por 21 mil 480.7 millones de dólares (MDD), 2.4% más que el monto de las importaciones en ese mismo periodo de 2013, y, en ese mismo lapso, el número de gasolinerías en el país ascendió a 10 mil 680, es decir, 404 más que las que había en 2013, informó la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) a la Cámara de Diputados. En su informe trimestral remite a los diputados, Pemex precisó que de las importaciones realizadas 83.4% son petrolíferos (gasolinas y diesel), 10.2% gas natural, 5.8% gas licuado y 0.6% petroquímicos. También, en ese mismo lapso (de enero a septiembre de este año), “las gasolinas promediaron ventas por 771.2 mil barriles
diarios, 1.5% menos que lo que se vendió en esos mismos meses de 2013. Pemex dijo que la reducción “se debió al menor consumo de gasolina Pemex Magna, la cual registró ventas de 636.2 miles de barriles diarios, 4.6 por ciento menos que el periodo igual del año anterior”. Por otra parte, Pemex indicó que la mezcla mexicana de petróleo de exportación retrocedió 76 centavos al ofertarse en el mercado internacional en 58.98 dólares por barril. Con lo que el crudo registra cinco jornadas a al baja, con lo que acumula una caída de 328 dólars en dicho periodo. El mercado enfrenta un exceso de oferta debido al auge de la mezcla estadounidense y la reciente decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de no recortar su producción. El crudo en Estados Unidos también cerró a la baja (65.84 dólares el barril), alcanzó su menor nivel desde julio de 2009, mientras que el Brent promedió menos de 70 dólares por barril en la semana, por primera vez desde 2010.
Importa Pemex 53.8% de gasolinas Por Alejandra López
anual de 1.6 por ciento en octubre.
México.- En octubre, las importaciones de gasolinas representaron el 53.8 por ciento de las ventas internas de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Pemex refirió que en ese mes de 2014 el volumen de ventas internas fue de 281 mil 200 barriles diarios, equivalentes a 6 mil 707.9 millones de pesos.
De acuerdo con los indicadores petroleros de la empresa, en ese mes se importaron 419 mil 500 barriles diarios de combustibles automotrices.
En contraste, el mismo mes del año previo se vendieron 285 mil 800 barriles de este combustible por un valor de 6 mil 289 millones de pesos, informó.
Por este volumen más otros petrolíferos, Pemex destinó un total de 2 mil 358 millones de dólares en ese mes.
Leer más: http://www.negociosreforma. com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=4 11921&v=3#ixzz3LIEs14bH Follow us: @reformacom on Twitter
Asimismo, las ventas en México de las gasolinas ascendieron a 778 mil 300 barriles, aunque éstas fueron 1.64 por ciento menores que en el mismo mes de 2013 cuando se comercializaron 791 mil 300 barriles diarios. Otra venta que Pemex resintió fue la de gas licuado de petróleo (LP), con un desliz
23
Amanece en Los Cabos
Tras el paso del huracán Odile, Los Cabos sufrió grandes desastres en sus ciudades, y en solo dos meses se ha puesto de pie, listo para recibir a los turistas que disfrutarán las vacaciones decembrinas Por Alejandra Nájera/Reporte Indigo México.- Ya reza el dicho: “después de la tempestad, viene la calma”… y a poco más de dos meses de haber sufrido daños considerables por el huracán, la comunidad de Los Cabos puso de nuevo en pie uno de los destinos turísticos más populares en México y a nivel mundial. El más de millón y medio de turistas que recibe al año Los Cabos y lo popular de este destino no es casualidad, pues sus impresionantes paisajes y su infraestructura hotelera y restaurantes lo convierten en favorito de los visitantes de más alto nivel, incluso de las estrellas de Hollywood. Los Cabos se caracteriza por su amable y cálido servicio, y porque tiene un poco de todo, tanto para los que buscan tener un viaje relajado, como para aquellos que buscan divertirse al aire libre y salir de fiesta durante la noche. Hoy en El Wiken te presentamos un recorrido por Cabo San Lucas, San José del Cabo y Todos Santos, para que arregles tu agenda y te des una vueltecita este invierno. CABO SAN LUCAS: Diversión Es el destino más popular de Los Cabos, es la punta de la península de Baja California, su ícono es El Arco y aquí se respira diversión. Su calle principal se enciende de noche y la música se escucha en cada rincón. Además cuenta con
una de las marinas más importantes de Norteamérica, siendo la segunda más cara del mundo, rodeada por ricos restaurantes y tiendas de lujo. Su playa más turística es El Medano, de donde constantemente salen embarcaciones para ir a ver El Arco y también para el avistamiento de ballenas y leones marinos durante esta época de invierno. > ¿Dónde hospedarse? Hotel Casa Dorada Frente a la playa El Medano y a cuadras del centro y la zona nocturna, este hotel destaca por su gran servicio y excelente ubicación. Sus habitaciones son amplias y la gran mayoría tiene vista a la playa. Al centro se encuentra la alberca con una zona de bar muy amplia y con una terraza que permite una buena vista hacia la playa. Dirección: Av. Pescador S/N, El Medano, Cabo San Lucas Informes: (624) 163 5757 Casa Dorada *Certificado de excelencia de TripAdvisor 2014. Hotel Hacienda Beach Si deseas hospedarte en uno de los hoteles más lujosos de Cabo San Lucas, esta hacienda al pie de la playa El Medano es una gran opción. El lugar destaca por su belleza arquitectónica, con albercas voladas, distintas terrazas y una decoración contemporánea impecable, además cuenta con todos los servicios para pasar unas vacaciones relajadas, gozando de un servicio personalizado. Tiene un restaurante de alta cocina, club infantil y servicios de spa. Dirección: Valentín Gómez Farias S/N, Medano, Cabo San Lucas Informes: (624) 163 3100
Peso tiene semana negra al perder 3.43%; dólar en $14.385
Por Esteban Rojas Un renovado fortalecimiento del dólar en el mercado internacional y la persistente debilidad en los precios del petróleo, fueron factores que llevaron al tipo de cambio del peso con el dólar a niveles no vistos desde marzo del 2009. De acuerdo a cifras del Banco de México, el dólar cerró en 14.385 unidades a la venta en el mercado de mayoreo, en su mayor nivel desde el 13 de marzo del 2009.
24
WTI y Brent se hunden; marcan su nivel más bajo de cierre en 5 años
En el día, el peso perdió 23.55 centavos, semejante a 1.66 por ciento. En operaciones de menudeo de ventanilla, el dólar se llegó a vender alrededor de 14.80 pesos. Durante el periodo del primero al cinco de diciembre, la moneda nacional acumuló una caída de 3.43 por ciento, lo que representa su peor semana desde la terminada el 21 de junio del 2013.
Onza de oro cerca de su nivel más bajo en 4 años; cierra en 1.190.40 dólares
La batalla por la cuota de mercado petrolero podría intensificarse el próximo año, cuando Irak aumente sus exportaciones de crudo tras alcanzar un acuerdo temporal con el gobierno regional kurdo. Por Guadalupe Hernández
ICE Futures Europa con sede en Londres, tocando su cierre más bajo desde el 7 de octubre de 2009. El Brent tocó un mínimo de cinco años de 63.72 dólares por barril el lunes después de promediar en cerca de 110 dólares entre 2011-2013.
Los precios del petróleo WTI y Brent se desplomaron a su nivel de cierre más bajo en cinco años. El contrato del WTI para entrega enero bajó 97 centavos a 65.84 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York, su nivel de cierre más bajo desde el 29 de julio de 2009. En la semana el contrato acumuló una caída del 0.5 por ciento en la semana y un 33 por ciento en lo que va del año. En tanto que el Brent para enero perdió 57 centavos para terminar la sesión en 69.07 dólares el barril en la bolsa
Al final de la semana los precios mostraron un retroceso del 1.5 por ciento para sumar una caída del 38 por ciento en el año. Esta semana la caída en los precios se profundizó con anuncio de Arabia Saudita de ampliar su descuento para ventas Arab Light a Asia el próximo mes a 2 dólares por barril por debajo de un punto de referencia regional (su nivel más bajo en 14 años), argumentando que es una medida que busca defender la cuota actual de mercado.
Una reacción en la BMV cercana al 1.0 por ciento no consiguió borrar una caída en la semana de 2.17 por ciento; los factores de apoyo fueron el muy buen dato del empleo en Estados Unidos y la devaluación del peso debido al arbitraje entre los precios de México y NY.
saldo fue negativo en 2.17 por ciento. Los catalizadores de este repunte inesperado fueron varios: un fuerte incremento en la generación de empleo en Estados Unidos durante noviembre: 321 mil nuevos puestos de trabajo, contra una expectativa de 230 mil. Además, la estadística anterior se revisó hacia arriba, de 214 a 243 mil.
Bolsa mexicana concluye con buena nota semana turbulenta
La onza de oro subió el primero de diciembre repuntaron más que nunca en 14 meses cuando el petróleo repuntó respecto del precio más bajo en cinco años. Por Guadalupe Hernández Los futuros del oro se desplomaban este viernes por debajo de los 1,200 dólares después que el dato de empleo mejor al estimado aumentara las expectativas de que la Reserva Federal podría elevar sus tasas de interés el próximo año, sumado al repunte del dólar a su nivel más alto en dos años que frenan el atractivo por el lingote como activo alternativo. Tasas de interés más altas elevan el costo de oportunidad de teneroro, que no rinde intereses, y fortalecen al dólar, que es la divisa en la que cotiza el metal. El contrato del oro para
entrega en febrero bajó 1.4 por ciento para cerrar en mil 190.40 dólares la onza en sus cotizaciones en mercado Comex de Nueva York. Los precios tocaron los mil 130.40 dólares el 7 de noviembre, el precio más bajo desde 2010. Si bien la onza de oro cayó al nivel más bajo en cuatro años el mes pasado en tanto los inversores vieron menos necesidad de una reserva de valor, el primero de diciembre los precios subieron más que nunca en 14 meses cuando el petróleo repuntó respecto del precio más bajo en cinco años. En 2013 el metal dorado cayó un 28 por ciento, poniendo fin a un rally de 12 años. Los precios subieron un 70 por ciento desde diciembre 2008 a junio 2011, mientras la Fed compró deuda y mantuvo los costos de endeudamiento cerca de cero por ciento, en un intento de apuntalar el crecimiento económico.
Por Felipe Sánchez Después de una caída de 4.19 por ciento en las anteriores 5 jornadas, este viernes la Bolsa Mexicana de Valores concluyó con una recuperación de 0.97 por ciento, con lo cual el índice se colocó en 43 mil 230.34 unidades. En la semana el
Por la mañana, la reacción era tibia en los mercados, debido a los temores sobre la reacción que pudiera tener la Fed ante la evidencia de una firme recuperación de la economía, esto es, que pudieran anticipar un incremento en sus tasas de interés de referencia.
S
eguridad Periódico el Faro
Se prende fuego indígena en la entrada del Congreso de Chiapas
Exige que liberen a Florentino Gómez Girón, quien está acusado de robo de siete cabezas de ganado. Por Juan de Dios García Davish Chiapas.- El Indígena Agustín Pérez, cumplió su palabra y esta tarde se inmoló en la puerta principal del Congreso de Chiapas, en demanda para que las autoridades liberen a su amigo, familiar y líder de la organización "Ricardo Flores Magón" Florentino Gómez Girón, quien se encuentra privado de su libertad por el supuesto robo de siete cabezas de
Tapachula.- Florentino Gómez Girón, dirigente del Frente Ricardo Flores Magón, fue liberado esta madrugada por el Gobierno de Chiapas luego que un miembro de la organización se prendiera fuego ayer frente al Congreso de Chiapas, informaron fuentes de la agrupación. Agustín Gómez Pérez, sobrino del ahora excarcelado, continúa hospitalizado y su estado de salud es delicado. El líder se encontraba preso desde mayo pasado en el penal El Amate por el delito de abigeato. El Frente ya retiró el plantón que tenía afuera de la sede legislativa desde el 10 de noviembre y en el que se encontraban cinco huelguistas de hambre, cuatro de ellos suturados de los labios. Anoche, el Gobierno de Chiapas informó en un pronunciamiento que Florentino Gómez Girón enfrenta otras órdenes de aprehensión por delincuencia organi-
Detienen a un tío de 'La Tuta'
ganado. Hasta la semana pasada, un poco más de media docena de representantes de esa organización se declararon en huelga de hambre, se suturaron los labios y se crucificaron para exigir la liberación de Florentino Gómez Girón, quien se encuentra recluido en el penal estatal de "El Amate". Cansados de mentiras y engaños, el grupo de manifestantes determinó llegar hasta sus últimas consecuencias, si no obtenían respuesta positiva a sus demandas, por lo que hoy se prendió fuego.
Liberan a líder tras inmolarse seguidor Por Édgar Hernández
Lunes 08 de Diciembre del 2014
zada, secuestro, portación de armas exclusivas del Ejército y despojo. El dirigente, detalló la autoridad, está involucrado en la expulsión de 39 familias del Municipio de Ixtapa, mismas que la Administración de Manuel Velasco intentó retornar a su comunidad, en atención a una recomendación de la CNDH, pero en represalia Gómez Girón tomó la Alcaldía de esa localidad y mantuvo privados de la libertad a funcionarios por casi un mes. Además, acusó bloqueos carreteros, actos violentos, usufructo ilegal de cosechas propiedad de los desplazados, entre otras acciones, que ha realizado el Frente. El líder campesino ha sido señalado por el asesinato de otros indígenas, aseguró el informe oficial, y también secuestró a funcionarios de la Procuraduría estatal, quienes fueron liberados tras el pago de un rescate de 300 mil pesos.
Reforma México.- Un tío de Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", líder del cártel de Los Caballeros Templarios, fue detenido hoy por agentes ministeriales en el Municipio de Arteaga. Autoridades estatales informaron que Gerardo Martínez Legorreta, de 53 años de edad, es acusado de realizar labores de "halconeo" o informante para el grupo criminal de su sobrino. Además, también es investigado por ingresar a un inmueble que tenía sellos de aseguramiento, tras ser incautado a "La Tuta" en noviembre pasado. "La detención de Gerardo Martínez Legorreta, quien se identificó como tío de Servando Gómez Martínez, se realizó cuando salía de un inmueble ubicado en la colonia Centro del municipio de Arteaga, al que ingresó tras haber violentado lo sellos de aseguramiento", informó la PGJE.
En un comunicado, indicó que dicho inmueble se ubica en la calle Miguel Silva y es propiedad de Gómez Martínez. Destacó que se trata de una propiedad decomisada desde el pasado 27 de noviembre, al estar relacionada en diversas actividades ilícitas. "Al momento de su detención (a Martínez Legorreta) le fue asegurado un teléfono celular que utiliza para reportar movimiento de las corporaciones policiacas a los integrantes de la organización delictiva y al propio Servando Gómez", detalló la dependencia. Agregó que, luego de aceptar sus vínculos con el líder templario, el detenido confesó pertenecer a la organización delictiva de su familiar. De acuerdo a la PGJE, el tío de "La Tuta" ya fue consignado por delitos de violación de sellos y contra el Sistema de Seguridad Pública.
26
Hallan desollada a jovencita reportada Identifican restos de normalista: como desaparecida en Michoacán reportes preliminares
Redacción Proceso México.- Una joven enfermera de 19 años reportada como desaparecida el pasado miércoles 3, fue encontrada muerta la mañana de este sábado con el rostro desollado y lesiones de arma blanca en el pecho, en Uruapan, Michoacán. El cuerpo de Erika Kassandra Bravo Caro fue encontrado a la orilla de la carretera Uruapan-Los Reyes, a la altura de la comunidad de Las Cocinas, según reportes policiacos. Sus familiares habían reportado su desaparición a través de las redes sociales,
donde difundieron fotografías y sus datos. Erika Kassandra fue vista por última vez el miércoles pasado en la colonia La Quinta, cuando se dirigía a cuidar unos bebés. Ese día la joven vestía pantalón blanco y su filipina de enfermera. El caso generó indignación entre habitantes de Uruapan, una de las 27 localidades donde fuerzas federales tomaron el control de la seguridad pública a inicios de este año. Recientemente en el poblado de San Andrés Coru fue encontrada asesinada y quemada una mujer, en un caso que aún no ha sido resuelto por las autoridades.
Con llanto y gritos reciben confirmación
del hallazgo de Alexander Mora Por Alonso Urrutia, Carolina Gómez, Laura Poy y Matilde Pérez México.-Al iniciar el mitin en demanda de la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa en la explanada del Monumento a la Revolución, Felipe de la Cruz, padre de uno de los estudiantes desaparecidos confirmó la notificación del gobierno federal de que uno de los restos encontrados en las inmediaciones de Iguala corresponden a Alexander Mora Valencia. Sin embargo, dijo que si el gobierno de Enrique Peña Nieto cree “que nos vamos a sentar a llorar por la vida de Alexander se equivoca, vamos a seguir luchando por la presentación con vida de los otros 42”. De la Cruz dijo “No le vamos a llorar a Alexander pero esperamos que su caída sea una semilla para que florezca la revolución”. Acto seguido condenó al gobierno federal calificándolo de gobierno asesino y anunció que los padres de familia de los normalistas de Ayotzinapa desconocen al gobierno de Enrique Peña Nieto como interlocutor. Primer orador en el mitin efectuado en el Monumento a la Revolución, porque el gobierno del DF clausuró el acceso al
Zócalo, el anuncio de la muerte de Mora Valencia provocó gritos enardecidos de “¡fuera Peña!” y llantos entre algunos de los miles de asistentes que participan hoy en una nueva jornada de movilización por la presentación con vida de los estudiantes de Ayotzinapa. De la Cruz señaló que para la lucha por la presentación con vida no habrá descanso, continuarán con su exigencia durante los próximas días, “no habrá vacaciones ni navidad para nosotros, no habrá tampoco vacaciones ni navidad para el gobierno”.
De acuerdo a redes sociales y la agencia AP, los peritos argentinos ya notificaron a los padres de Alexander Mora El Informador Ciudad de México.- De acuerdo a versiones preliminares, el equipo de paritos argentinos, logró identificar los restos de una persona de los cadáveres encontrados en el basurero de Cocula, y correspondería al estudiante de la normal de Ayotzinapa Alexander Mora Venancio. La primera notificación del hecho surgió por las redes sociales de la Normal Rural de Ayotzinapa donde se publicó el siguiente mensaje: “Compañeros a todos los que nos han apoyado soy ALEXANDER MORA VENANCIO. A través de esta voz les hablo soy uno de los 43 caídos del día 26 de Septiembre en manos del narcogobierno. Hoy 6 de diciembre le confirmaron los peritos Argentinos a mi padre que uno de los fragmentos de mis huesos encontrados me corresponden”.
Esta versión ha sido retomada por medios de comunicación de diferentes grupos y por la agencia de noticias AP, quien refiere en un despacho que "dos Condenó las amenazas del secretario funcionarios federales mexicanos" de Gobernación, Miguel Ángel Osorio proporcionaron esta información Chong, respecto a liberar los bloqueos que las organizaciones sociales impulsan en la Autopista del Sol, vaticinando que su movimiento mantendrá diversas formas de lucha. Señaló que el país tiene que cambiar, debe echar abajo las “reformas asesinas que protegen a este narcogobierno”. Entre las diversas mantas y consignas que los diversos contingentes llevan, destacan las desafiantes a la nuevas regulaciones para controlar las marchas, pues, según coreaban, con esta o con otra ley se seguirán tomando las calles.
con la condición de guardar el anonimato porque aún no se hace oficial la identificación, dijeron que no podían proporcionar detalles ni si otros más habrían sido identificados. Un familiar de uno de los alumnos consultado por la misma agencia Associated Press, también bajo condición de anonimato coincidió en la versión de que los restos identificados hasta ahora son los de Alexander Mora. Indicó que la familia recibió la información el viernes por la noche de un equipo forense argentino. La PGR informó que dará una conferencia de prensa para este domingo a las 12:00 horas para dar información oficial de este hecho. 'No nos han dicho nada': madre de normalista "Hasta el momento no nos han dicho nada, si fuera verdad seríamos los primeros en enterarnos", dijo la señora Carmen Mendoza, madre de uno de los 43 normalistas desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre. La señora Carmen, madre de Jorge Aníbal Cruz Mendoza, indicó que hasta el momento no han tenido información oficial por parte del equipo forense argentino.
Aseguran recinto comercial de templarios
Por Adan García
carretera federal Morelia-Lázaro Cárdenas.
Morelia.- Agentes estatales aseguraron un recinto comercial en la ciudad de Lázaro Cárdenas, presuntamente vinculado con actividades financieras del cártel de Los Caballeros Templarios.
"Al realizar la inspección en el sitio se localizó una góndola color blanca, la cual arrojó tener reporte de robo vigente en el Distrito Federal, así como un tractocamión Volvo, esmerilado en sus medios de identificación", destacó.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que el complejo cuenta con una estación de gasolina, un patio de servicio y una tienda de conveniencia. Las investigaciones indican que el lugar está relacionado con Ignacio Medina López, señalado como operador financiero del cártel michoacano y quien fuera detenido en mayo de 2012. A este personaje, incluso, se le llegó a vincular con el cobro de cuotas que templarios habían establecido al sector minero, convirtiendo el hierro en una de sus principales fuentes de financiamiento. Mediante un comunicado, la PGJE señaló que el recinto comercial se ubica en la tenencia La Mira, en las inmediaciones de la
Informó que en el operativo fueron requeridos 12 empleados para que rindan su declaración en torno a los hechos delictuosos que se investigan. "La PGJE continúa con las investigaciones relacionadas con probables operaciones con recursos de procedencia ilícita realizadas por Medina López y otros integrantes del grupo delictivo, a través de terceras personas", advirtió sin dar más detalles de las pesquisas. Medina permanece actualmente preso, acusado de delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, y delincuencia organizada y contra la salud, en la modalidad de posesión de clorhidrato de cocaína.
El Coctel Iguala
Por Carolina Hernández Guerrero.- Un alcalde con nexos con el narcotráfico, una Policía abusiva y corrupta, un estado en extrema pobreza, un grupo de estudiantes con antecedentes radicales, una investigación oficial deficiente, falta de sensibilidad presidencial, división partidista y la lucha por el poder en tiempos electorales… El caso de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Iguala reúne todas las cosas que podían estar mal en el país. Fue quizá esa explosiva combinación la que hizo que millones de personas salieran a las calles a protestar. La que hizo que la población se unificara bajo una misma causa. Que los estudiantes de las universidades públicas caminaran codo a codo con los de las privadas para exigir respuestas. El caso de Ayotzinapa tumbó a un gobernador, bajó la popularidad del presidente, eliminó el desfile del 20 de noviembre y obligó al Gobierno Federal a replantear su estrategia para la seguridad. Precisamente ayer, Enrique Peña Nieto visitó la entidad. Desde Acapulco, el mandatario aseguró que su gobierno está decidido a resolver este crimen, detener a todos los responsables y promover cambios para evitar que hechos así se repitan. “(Lo ocurrido en Iguala) obliga a que el gobierno de la República venga aquí, dé la cara a los guerrerenses”, dijo. Peña Nieto invitó a todos a hacer un esfuerzo colectivo para ir hacia adelante y superar este momento de dolor. El Ejecutivo también anunció el Plan Nuevo Guerrero, Estrategia Emergente
27
para la Reactivación Económica, que incluye medidas inmediatas para favorecer el desarrollo de la entidad. Lo hizo un día después de que el secretario de Gobernación acudiera a Iguala para analizar el operativo de seguridad en la región de Tierra Caliente. El espanto por la barbarie de Iguala no es lo peor que ha vivido México en la historia reciente. El país tiene un largo expediente de atrocidades. San Fernando, Tamaulipas, y sus ejecuciones de migrantes; La Barca, Jalisco y sus fosas clandestinas; el Bar Heaven y sus jóvenes secuestrados; los niños de la guardería ABC en Hermosillo, Sonora; las ejecuciones de Tlatlaya… la lista es tan larga como brutal. Entonces, ¿por qué Iguala? ¿Por qué esos 43 jóvenes normalistas desaparecidos –y posiblemente asesinados– detonaron en México lo que no hicieron las otras calamidades? ¿Por qué despertaron del letargo a una comunidad históricamente resignada descontento?. Tal vez porque a veces, las cosas son perfectas. A veces se juntan los elementos esenciales en las cantidades adecuadas y todo explota. Pero a veces, lo perfecto no es algo bueno. Y es que, los elementos para que todo estallara estaban puestos, solo faltaba un cerillo que encendiera la bomba. Y fueron quizá las declaraciones de Jesús Murillo Karam ese 7 de noviembre las que cumplieron esa función.
I
nternacional Periódico el Faro
Obama pide al Congreso aprobar presupuesto y evitar cierre de gobierno
Lunes 08 de Diciembre del 2014
Policía iraní establece código de vestido para mujeres en invierno
Habrá sedes destinadas a cambiar la apariencia de quienes no respeten el código El Informador El llamado pretende evitar un cierre de gobierno antes de fin de año que podría poner en riesgo la buena marcha de la economía El Informador Washington.- El presidente estadunidense Barack Obama pidió al Congreso la aprobación de un nuevo presupuesto de gastos que elimine el riesgo de un cierre de gobierno antes de fin de año, que podría truncar la buena marcha de la economía. El llamado de Obama, en su habitual mensaje sabatino, se produjo a menos de una semana de la fecha límite, el día 11, para que el gobierno reciba los fondos que le permitan su operación durante el presente año fiscal, que concluye en septiembre del próximo año. "Un cierre de la administración en Navidad no es una buena idea", dijo el mandatario, quien destacó las cifras de desempleo como evidencia de la buena marcha de la economía estadunidense, si bien reconoció que el camino hacia la recuperación plena es aún largo. La tasa de desocupación se mantuvo sin cambio en su nivel de 5.8 por ciento durante noviembre, aunque se agregaron 321 mil nuevos empleos, el mejor desempeño para un mes en casi dos años. Obama destacó los 2.6 millones de empleos nuevos generados en lo que va de este año, con lo cual la cifra total en los pasados 57 meses se coloca ahora en 10.9 millones, siendo este el periodo de crecimiento sostenido más largo en dos décadas. Si bien los
salarios han registrado una mejoría también, ésta ha sido relativa de acuerdo con Obama, quien hizo notar que la situación para muchos estadunidenses no ha cambiado. "Aunque los beneficios corporativos y el mercado bursátil han alcanzado récords altísimos, la familia típica no consigue traer a casa más de lo que traían hace 15 años", señaló. El mandatario dijo que esta situación es algo que tiene que cambiar, ya que un mercado laboral en crecimiento dará al país la oportunidad de mantener la recuperación "y empezar a deshacer el apremio que vive la clase media desde hace décadas". "Pero primero necesitamos que el Congreso saliente apruebe un presupuesto y mantenga abierto nuestro gobierno", demandó. La posibilidad de un cierre de gobierno pende como amenaza debido a la intención de los republicanos de impedir que Obama implemente las acciones de alivio migratorio, negándole los recursos presupuestales a las agencias que tendrían a cargo esta responsabilidad. La Casa Blanca ha evitado hasta ahora anticipar el veto presidencial de una ley presupuestaria que otorgue fondos parciales, excluyendo a agencias del Departamento de Seguridad Interna (DHS) como la Oficina de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Teherán, Irán.- r La policía iraní estableció el código de vestimenta que deben respetar este invierno las mujeres en Irán y advirtió que las que no lo hagan serán llevadas a sedes designadas a tal efecto para que cambien su apariencia, dijo el jefe de la Policía de Seguridad Moral, el coronel Mohamad Masud Zahedian. ''El gorro no es un velo integral para las mujeres'', avisó Zahedian sobre esa prenda, en tanto que alertó de que ''nos enfrentaremos a todas aquellas que se pongan abrigos cortos, estrechos y con imágenes que sean ajenos a la cultura iraní''. Entre el vestuario prohibido figuran ''las mallas que marquen el cuerpo o tengan diseños vulgares'', informó la página oficial de la Policía iraní. Zahedian recordó que la Policía de Moralidad que
vigila en las calles se llevará a todas aquellas que no respeten el código de vestimenta a ''las designadas sedes para que modifiquen su apariencia'', sin dar más explicaciones sobre esos lugares. ''La castidad y el velo de las mujeres están definidos en la sociedad. Puede que una vestimenta cubra bien pero que tenga un estilo de demostrar la belleza o autopresentación'' y que ponga en peligro la castidad de la sociedad, alegó Zahedian. En Irán, por ley, las mujeres deben llevar todo el cuerpo cubierto, incluidos brazos, piernas, cabello y cuello. Pero muchas, sobre todo las más jóvenes en ciudades grandes como Teherán o Isfahán, recortan el largo de las mangas y de los ''mantos'' y llevan solo un tercio de la cabeza cubierto con pañuelos. Grupos radicales han pedido en varias ocasiones a las autoridades que hagan cumplir con mayor rigor a las mujeres el código de vestimenta islámico.
Matan al escritor griego Menis Kumandareas
El literato es encontrado en su domicilio en Atenas; se desconoce al autor del crimen El Informador Atenas, Grecia.- El escritor griego Menis Kumandareas, de 83 años, uno de los más reconocidos de su país, fue hallado muerto este sábado en su domicilio de Atenas, víctima de un homicidio, según indicó la policía. La investigación determinará las causas de la muerte del escritor, que presentaba heridas en el cuello y la cara. Según la policía, una de las posibilidades es que haya sido asfixiado. Según los primeros elementos de la investigación, el autor había salido el
El Informador Guadalajara.- La cultura del consumismo crea “trampas” que tienen ensimismados a los gobiernos de América Latina. La única manera de cambiar es que la clase obrera fortalezca al Estado para que se obligue a dialogar en torno al salario, dijo el presidente de Uruguay, José Mujica Cordano, en su visita a Guadalajara. “El salario es el primer instrumento de medida sobre el valor de sus manos, de la entrega de su trabajo”. Para lograr cambios en los sistemas y modelos económicos que actualmente producen desigualdad y miseria, es necesario “meterle la mano a los bolsillos” de los que más tienen, y que comience el reparto equitativo del capital. A 42 años de distancia, el auditorio “Salvador Allende” de la Universidad
Más de 600 mil evacuados en Filipinas por 'Hagupit'
viernes por la noche con unos amigos cerca de su barrio, no lejos del centro de la capital. Autor de una veintena de novelas, libros de relatos y ensayos desde los años 60, Menis Kumandareas recibió dos veces el premio estatal de novela y fue traducido a varias lenguas, entre ellas el español. Asimismo tradujo al griego a autores como Ernest Hemingway, Francis Scott Fitzgerald y William Faulkner. En libros como ''La Señora Kula'' o ''Fábrica de cristales'', Kumandareas hizo, con un estilo sobrio, un retrato de la sociedad griega de la posguerra, valiéndose de la clase media de Atenas y sus pequeños comerciantes.
'Hay que meterle la mano a los bolsillos de los que más tienen': José Mujica
El presidente uruguayo recibió ayer la presea que otorga la FEU en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la UdeG
29
de Guadalajara volvió a resonar con un mensaje por el cambio en los sistemas económicos. Evocando al ex presidente chileno por el que el recinto lleva ese nombre, los estudiantes recibieron al presidente de Uruguay para entregarle la presea Corazón de León, que otorga la Federación de Estudiantes Universitarios. El mandatario no quiso inmiscuirse en el tema de los normalistas de Ayotzinapa, porque “con mi opinión no contribuyo a resolver nada”. Sin embargo, no dejó de “abrazar a todos los mexicanos”, al decir que su Gobierno es solidario con el tema de los desaparecidos. En la parte final de su discurso, “Pepe” Mujica dio las gracias a México por el apoyo a las luchas de los países iberoamericanos a pesar de la presión extranjera; desde la Revolución Cubana, hasta el refugio de exiliados en el caso de Argentina y España. El premio lo ha ganado anteriormente Javier Sicilia, José Narro, Alejandro Solalinde y Raúl Vera.
El errático tifón ha obligado a los metereólogos a modificar sus previsiones varias veces El Informador Manila, Filipinas.- El tifón 'Hagupit', acompañado de fuertes vientos e intensas precipitaciones, tocó tierra en el centro del archipiélago filipino, donde más de 600 mil personas han sido evacuadas por las autoridades. El errático tifón, que ha obligado a los meteorólogos a modificar las previsiones varias veces, se presentó avanzada la noche en Dolores, en la provincia de Samar Oriental, con vientos sostenidos de 175 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 210 kilómetros por hora, de acuerdo con la Agencia Meteorológica de Filipinas (PAGASA). El presidente filipino, Benigno Aquino, recibe con regularidad informes de la situación y ha ordenado que prosiga la evacuación de personas y la distribución de alimentos y medicinas en las áreas amenazadas, según el ministro del Interior, Manuel Roxas. Aunque el tifón no seguirá el mismo camino del Haiyan en noviembre de 2013, cuando causó 6 mil 300 muertos, millones de damnificados y pérdidas multimillonarias, Hagupit atravesará de este a oeste Filipinas y afectará seriamente a algunas zonas que quedaron arrasadas entonces, como la ciudad de Tacloban, que aún no se ha recuperado de la catástrofe. Esta localidad sufrió las consecuencias de los fuertes vientos y copiosas lluvias que preceden a Hagupit y que dejaron la ciudad sin corriente eléctrica y provocaron dificultades en las comunicación y desprendimientos de carteles en las calles de la ciudad, entre otros incidentes. Las autoridades fi-
lipinas esperan que la experiencia con Haiyan ayude a reducir drásticamente el número de víctimas en Tacloban, donde desde el viernes miles de ciudadanos de las zonas costeras han sido evacuados voluntariamente. "Antes costaba más que la gente dejara sus casas, pero ahora, tras el paso de Haiyan hace un año, los habitantes son conscientes de los efectos que puede tener un tifón y se marchan de forma voluntaria", declaró el jefe de la Cruz Roja Española en Filipinas, Roger Alonso. El Consejo de Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres de Filipinas señaló que más de 24 mil familias (unas 120 mil personas) han sido evacuadas en la región central de Samar Oriental, que se prevé sea la más castigada por Hagupit. Las autoridades han puesto en alerta máxima 15 regiones y en especial cuatro ciudades porque el nivel del mar puede subir hasta 4.6 metros, lo que sumergiría por completo las viviendas de una planta situadas en el litoral. La presencia del tifón, que los filipinos han llamado Ruby, ha provocado hasta el momento el cierre de cuatro aeropuertos: los de Tacloban, Calbayog, Naga y Legazpi, todos ellos en la costa oriental, y la cancelación de más de 90 vuelos nacionales e internacionales. El ojo del tifón pasará a 130 kilómetros de Manila en la tarde del domingo o la mañana del lunes, por lo que se esperan copiosas lluvias en la capital, donde residen doce millones de personas. Ante la posible subida del nivel del mar, el Consejo de Gestión y Reducción de Desastres de Manila ordenó hoy la evacuación preventiva de las zonas costeras de la capital, independientemente de si la metrópoli recibe el impacto directo del tifón.
Víctimas de ETA, "humilladas" por liberación de presos en España
La salida a la calle de varios presos de la organización terrorista vasca suscitó la indignación de las víctimas de la misma así como el desacuerdo del gobierno de Rajoy con la decisión judicial, ... AFP Madrid.- La liberación de varios presos de ETA tras contabilizar en su tiempo de condena las encarcelaciones en el extranjero suscitó hoy la indignación de las víctimas, que se sienten "humilladas", y también el desacuerdo del gobierno con esta decisión judicial. "La finalidad última no parece ser otra que impedir que los presos terroristas cumplan íntegramente las penas impuestas por los tribunales españoles, objetivo que supone una inmensa humillación para todas y cada una de las víctimas", declararon una decena de asociaciones en un comunicado. "No podemos más que expresar nuestra repulsa por la falta de sensibilidad hacia nuestro sufrimiento" añaden, reclamando al Tribunal Supremo aceptar el recurso de la Fiscalía contra la decisión tomada por la Audiencia Nacional, encargada habitualmente de los casos de terrorismo. Aunque hace ya tres años que la organización separatista abandonó la lucha armada, la política presidiaria hacia los etarras encarcelados es una materia muy sensible en España, especialmente entre las asociaciones de víctimas, con una gran influencia sobre el Partido popular (PP, conservador) en el poder. "Estamos completamente de acuerdo con el criterio de la Fiscalía de recurrir al Tribunal Supremo. Se lo queremos decir a las víctimas", respondió en una rueda de prensa la portavoz del gobierno de Mariano Rajoy, Soraya Sáenz de Santamaría, después del consejo de ministros. A pesar de las continuas llamadas de algunos partidos vascos a
una mayor flexibilización para acelerar el proceso de paz, el ejecutivo de Rajoy no ha hecho concesiones a los presos de este grupo considerado responsable de la muerte de 829 personas. Tras cuatro décadas de lucha armada por la independencia del País Vasco y Navarra, el 20 de octubre de 2011 anunciaron el fin de la violencia aunque hasta el momento han rechazado disolverse como reclama el gobierno español. Sin embargo, numerosos presos del grupo han conseguido a través de los tribunales salir de la cárcel antes de lo esperado. Este fue el caso de los últimos liberados que solicitaron a la Audiencia Nacional que contabilizara en su condena los años encarcelados en el extranjero, especialmente en Francia, refugio habitual de etarras. Su petición se fundamenta en una decisión de la Unión Europea de 2008 que contemplaba, bajo ciertas condiciones, que los tribunales integraran en el recuento de años las penas cumplidas en otros países. Una sentencia del Tribunal Supremo español en marzo se mostró partidaria de aplicar esta normativa. Con este nuevo cálculo, algunos presos de ETA ya habrían rebasado el máximo de 30 años de cárcel previsto en el código penal por lo que la Audiencia Nacional ordenó la liberación de cinco de ellos. El jueves salieron dos miembros históricos: Alberto Plazaola y "Santi Potros", ex jefe militar de la organización, responsable del atentado más mortífero de su historia, contra un supermercado Hipercor en Barcelona, que provocó 21 muertos el 19 de junio en 1987. Previamente también había salido de la prisión Carmen Guisasola, ex jefa de un comando, tras 24 años encarcelada en España por varios asesinatos. Guisasola había dado la espalda a ETA y rechazó la violencia.
30
Sudáfrica recuerda a Mandela en el primer aniversario de su muerte
Los sudafricanos realizaron un servicio multirreligioso y un partido de cricket en honor al Nobel de la Paz que murió hace un año CNN JOHANNESBURGO (AFP).- Los sudafricanos conmemoraron este viernes el primer aniversario de la muerte de Nelson Mandela con un servicio religioso y un partido de cricket, honrando su legado como adalid de la lucha contra el apartheid. El servicio multirreligioso tuvo lugar por la mañana en una colina de Pretoria dedicado a los combatientes de la lucha contra la segregación racial. Ron Martin, un jefe de la comunidad khoisan, ofició al amanecer un ritual consagrado a los ancestros de Sudáfrica, quemando unas hierbas dentro de un cuerno de kudú, un antílope africano. Tras esta ceremonia se celebraron rezos cristianos, hindúes, musulmanes, judios, entre otros, de acuerdo con un espíritu ecuménico que refleja la diversidad de las comunidades del país y la
universalidad de la lucha antirracista del expresidente Mandela. "La vida de nuestros ancestros es el pilar de nuestra sabiduría", dijo Ron Martin. "Estos veinte años de democracia han sido posibles gracias a Mandela. Antes del advenimiento de la democracia (en 1994) no se nos permitía practicar nuestra religión", explicó. "El sentido de cualquier tipo de orgullo se vio roto por el apartheid, pero ahora estamos recuperando nuestra herencia", añadió. Veteranos de la lucha contra el apartheid asistieron a una ceremonia durante la cual se colocó una corona de flores en la base de una estatua de cinco metros de altura de un sonriente Madiba, el nombre del clan por el cual los sudafricanos llamaban afectuosamente al hijo preferido de la nación. Graça Machel, viuda del Premio Nobel de la Paz, tomó luego la palabra, vestida de negro y con una estola dorada al hombro.
D
eportes Periódico el Faro
Lunes 08 de Diciembre del 2014
Tri femenil ya tiene rivales Cristiano Ronaldo suma su triplete número 23 para Copa del Mundo 2015
El Real Madrid vence al Celta 3 – 0 con anotaciones del astro portugués El Informador Madrid, España.- El portugués Cristiano Ronaldo guió a su equipo a la victoria ante el Celta (3-0) con el vigésimo tercer triplete que obtiene en su carrera y elevar a 23 el número de goles obtenidos en lo que va de curso. El atacante luso, que alcanzó los 200 tantos en sus seis Ligas disputadas hasta ahora en España, estableció un nuevo registro con su acierto ante el conjunto vigués. Se convirtió en el primer futbolista que llega a esa cifra de 'hat trick'. Por delante ya de Alfredo Di Stéfano y de Telmo Zarra. Cristiano marcó de penalti, de volea dentro del área y para finalizar un centro de Marcelo en el choque ante el Celta. Suma 23 dianas en 14 partidos. Doce más que los que lleva el segundo en la tabla de goleadores, el brasileño del Barcelona Neymar. En total, el astro portugués ha logrado 200 tantos en 178 partidos. 43 de ellos desde los once metros. Mientras, el croata Mario Mandzukic sumó
ante el Elche su quinto gol en Liga. Fue ante el Elche, que contempló el debut anotador del central uruguayo Jose María Giménez. Relevante fue el tanto del argelino Nabil Ghilas en San Mamés, que proporcionó el primer triunfo, histórico, del Córdoba en lo que va de temporada. Clasificación de goleadores: - Con 23 goles: Cristiano Ronaldo (POR) (7p) (Real Madrid). - Con 11 goles: Neymar (BRA) (Barcelona). - Con 10 goles: Messi (ARG) (Barcelona). - Con 9 goles: Carlos Bacca (COL) (3p) (Sevilla). - Con 8 goles: Benzema (FRA) (Real Madrid). - Con 7 goles: Larrivey (ARG) (Celta). - Con 6 goles: Jonathas (BRA) (Elche); Alberto Bueno (1p) y Leo Baptistao (BRA) (Rayo Vallecano); Gareth Bale (PDG) (Real Madrid). - Con 5 goles: Aduriz (1p) (Athletic Club); Mandzukic (CRO) (Atlético de Madrid); Nolito (1p) (Celta); Stuani (URU) (Espanyol); James Rodríguez (COL) (Real Madrid); Carlos Vela (MEX) (Real Sociedad).
Ubicado en el Grupo F, el conjunto mexicano se enfrentará a Francia, Inglaterra y Colombia El Informador Ottawa, Canadá.- La selección mexicana de fútbol femenil, de la categoría mayor, enfrentará a sus similares de Francia, Inglaterra y Colombia en la fase de grupos de la Copa del Mundo Canadá 2015. El sorteo encabezado por Jerome Valcke, secretario general de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), ubicó al Tricolor en el último sector del torneo, el F. Primero se medirá ante las "cafeteras", en duelo pactado para el 9 de junio, su segundo compromiso será ante las inglesas el día 13, ambos se disputarán en el Moncton Stadium. Las dirigidas por Leonardo Cuéllar cerrarán esta etapa ante el cuadro "galo" el 17, con el Lansdowne Stadium como sede, en lo que es la tercera ocasión que México participará en un Mundial
de esta índole, antes actuó en las ediciones de Estados Unidos 1999 y Alemania 2011. -Grupo A: Canadá - China - Nueva Zelanda - Holanda -Grupo B: Alemania - Costa de Marfil -Noruega - Tailandia -Grupo C: Japón - Suiza - Camerún Ecuador -Grupo D: Estados Unidos - Australia Suecia - Nigeria -Grupo E: Brasil - Corea del Sur - España - Costa Rica -Grupo F: Francia - Inglaterra - Colombia – México
Se mide Cruz Azul a 'flan' en Marruecos
Por Edgar Contreras México.- Si el Cruz Azul llega en un mal momento futbolístico y sin ritmo al Mundial de Clubes, el australiano Sidney Wanderers no canta mal las rancheras. El rival al que La Máquina se medirá el sábado en su debut en Marruecos, y del cual saldrá el rival del Real Madrid en la Semifinal, es colero de su Liga al no haber ganado en nueve partidos, con saldo de tres empates y seis derrotas. Sólo tres puntos acumula el Sidney Wanderers, una diferencia de 19 unidades con el líder Perth Glory. El rival de La Máquina ha anotado seis goles y ha recibido 15. Su última derrota se produjo este sábado al caer 2-0 frente al Adelaide United.
No se ve por dónde el cuadro australiano le pueda complicar la vida a los cementeros, con todo y la poca preparación con la que encararán el torneo intercontinental. CUMPLE 17 AÑOS... Cruz Azul cumple este domingo 17 años de su último título de Liga, cuando derrotó a León con aquella anotación de Carlos Hermosillo de penal, tras una agresión del portero Ángel David Comizzo cuando se jugaban tiempos extra en el Nou Camp. La Máquina sigue a la distancia la Liguilla ya que se encuentra en una miniconcentración en Marbella, de cara a lo que será el Mundial de Clubes. Este martes, el equipo viaja a Marruecos para el torneo.
Adelanta Mohamed que deja al América
CANCHA/STAFF Ciudad de México.- En plena crisis de vestidor del América, Antonio Mohamed admitió a Univisión que se va al terminar la Liguilla, pase lo que pase. El "Turco", quien el lunes pasado separó del plantel a Paul Aguilar por llegar en estado inconveniente al entrenamiento, había sembrado dudas sobre su continuidad el martes pasado, pues afirmó que al final haría las cuentas con la directiva y en ese momento decidirían. Previo a enfrentar al Monterrey, al técnico azulcrema
se le preguntó sobre las versiones que colocaba a Gustavo Matosas en el América, ante lo cual dijo que entendía perfectamente que al desligarse del León, el timonel se había convertido en la ensalada de este banquete, porque todos querían agarrarlo. Incluso señaló que al final, podría darse el caso de que América quisiera que se quedara, pero él estaría rechazando esta oferta. Mohamed confesó que quiere tomarse unos meses para cargar pilas y hacer una reflexión sobre lo que ha vivido en el último año.
32
Título con sabor a revancha
Por Jesús Carvajal México.- Paola Longoria retomó el camino de la victoria y obtuvo este domingo el título del torneo que lleva su nombre en Monterrey, al vencer contundentemente a la estadounidense Rhonda Rajsich. Ante un lleno en la cancha portátil de la Plaza BOF, en el Parque Fundidora, Longoria derrotó 11-4 11-9 y 11-5 a Rajsich, quien le dio guerra a la mexicana, pero nunca pudo quitarse el dominio de la actual número uno del ranking profesional del Ladies Professional Racquetball Tour (LPRT). El triunfo representó una revancha para Longoria, quien había perdido el invicto de 152 victorias y 37 títulos al hilo ante Rajsich, el 19 de octubre en
Stockton, California. "Es una revancha, pero también el retomar el camino del triunfo", dijo Paola emocionada hasta las lágrimas, tras ganar la Final. Los gritos de aliento para Paola en el lugar no se dejaron esperar para la mexicana, sobre todo en los momentos que Rajsich apretaba. Apenas colocó el último punto del set definitivo y Paoa levantó su dedo índice como queriendo reafirmar que sigue siendo la número uno, teniendo de fondo las letras del "El Rey" de José Alfredo Jiménez. El torneo continua con las Semifinales en las modalidades de dobles, en donde Paola disputará una de ellas al lado de Samantha Salas. La Final de parejas será a las 18:00 horas.
Andan Guerreros mandones
Por Diego Martínez
Ciudad de México.- Los Warriors son los mandones de la NBA. Golden State derrotó esta noche de visitante 112-102 a los Bulls de Chicago e hizo historia para la franquicia. La quinteta de California ligó 12 victorias para imponer una marca en 69 años de historia del equipo. De paso, Golden State colocó su marca en la campaña 2014-15 en 17-2, el mejor arranque desde que nació el equipo.
tán empatados con la segunda mejor marca del Oeste junto con Porland y Memphis. Ahora, todavía les falta mucho a los Warriors para soñar con hacer historia en toda la Liga, puesto que la mejor racha de victorias pertenece a Lakers en la década de los 70 cuando sumaron 33 en fila. En el casi mes y medio de la actual campaña, los Warriors son el único equipo que ha logrado sumar una racha de doble dígito en victorias.
Su última derrota fue ante San Antonio el 11 de noviembre. Las 12 victorias consecutivas colocan a Warrios en la cima de la Conferencia del Oeste y de toda la Liga, y rompieron la racha de 11 triunfos que presumían desde la campaña 1971-72. Y todo parece indicar que ese buen ritmo continuará, puesto que Golden State visitará el lunes a Minnesota, equipo que cuenta con la peor marca del Oeste. Una dura prueba para Warriors vendrá el miércoles de la siguiente semana cuando reciban a los Rockets de Houston, que es-
Juega Gutiérrez en derrota de Nets
AP Nueva York.- El mexicano Jorge Gutiérrez vio acción 15:35 minutos en la derrota de su equipo, los Nets de Brooklyn, ante los Hawks de Atlanta por 98-75. El tricolor anotó 6 puntos y colaboró con 2 rebotes. DeMarre Carroll logró 16 de sus 18 puntos en la primera parte y Paul Millsap encestó 17 para los Hawks. El pívot de origen cubano Brook López
anotó 20 puntos, mientras que Joe Johnson sumó otros 12 para los Nets, que habían ganado dos partidos en fila, entre ellos una sufrida victoria contra los campeones Spurs de San Antonio el miércoles por la noche. Jeff Teague finalizó el partido con 14 puntos mientras que Dennis Schroder marcó 13 para los Hawks, que llegaron a tener ventaja de 32 puntos y mejoraron su marca como visitantes a 4-4. Atlanta tiene récord de 8-2 jugando de local. Por los Hawks, el dominicano Al Horford logró 7 puntos y 5 rebotes.
34
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Lunes 08 de Diciembre del 2014
Aretha Franklin recibirá
Megan Fox y Brian Austin Green premio Billboard sufren accidente automovilístico
La cantante de soul y R&B será homenajeada con el galardón 'Women in Music Icon' El Informador Un hombre abordo de un auto compacto de lujo chocó la camioneta de la pareja, que conducía la ex estrella de 'Beverly Hills 90210' Redacción Ciudad de México.- Megan Fox y Brian Austin Green sufrieron anoche un grave accidente automovilístico, luego de que el vehículo en que viajaban fuera chocado por un conductor ebrio. De acuerdo con TMZ, un hombre abordo de un auto de lujo compacto "chocó violentamente" la camioneta de la pareja que condu-
cía el actor de la popular serie de los noventa, Beverly Hills 90210, quien perdió el control de la unidad. El sujeto de 35 años conducía en la dirección opuesta a los actores, pero cruzó la línea amarilla que dividía las vías y fue entonces que golpeo la camioneta, y se volcó. Green llamó de inmediato a la policía, que tras arribar al lugar de los hechos, arrestó al individuo que tenía un nivel de alcohol en la sangre que era el doble de lo permitido por la ley. El portal especializado de espectáculos destacó que a pesar de la gravedad del accidente, nadie resultó con heridas de consideración.
México.- La cantante estadounidense de soul y R&B Aretha Franklin recibirá el premio Billboard "Women in Music Icon" el próximo 12 de diciembre en Cipriani Wall Street, en Nueva York. "Estoy muy contenta, honrada y sorprendida de recibir tan importante premio como lo es 'Billboard Icon Award'. Llevo ya muchos años siguiendo a Billboard, será un evento para recordar", declaró la "reina del soul", como se le conoce, en un comunicado. Este galardón ejemplifica una vida de logros como artista, la cual ha dejado un impacto en la industria musical en su carrera.
Además se informó que Franklin destaca en las listas de Billboard, junto con Stevie Wonder, con quien comparte el récord de tener el mayor número de éxitos número uno en el listado Hot R&B/Hip Hop en toda su historia. Respecto al reciente álbum de la cantante ("Sings the Great Diva Classics"), quien en octubre realizó el cover de Adele "Rolling in the Deep", se explicó que marcó su debut más grande en la lista Billboard 200, al posicionarse en el puesto número 13. El evento anual "Billboard Women in Music" celebra a las más ponderosas y talentosas mujeres en la música. Ha honrado a reconocidas figuras como Katy Perry, Pink y Janelle Monae. Taylor Swift será la primera mujer en la historia de Billboard en ser reconocida dos veces, señala el boletín.
Álbum '2015 Grammy Nominees' Atrapados por la fantasía recopila música de nominados 37
Por Rodolfo G. Zubieta
El disco estará disponible a partir del próximo 20 de enero en formato físico y digital El Informador
Ciudad de México.- Una compilación con la música de los cantantes que han sido nominados este año a la 57 edición de los premios Grammy se reúne en el disco "2015 Grammy Nominees", que estará disponible a partir del próximo 20 de enero en formato físico y digital.
El disco será lanzado por The Recording Academy, una organización de músicos, compositores, productores, ingenieros y profesionales de la grabación que está dedicada a mejorar la condición cultural y la calidad de vida de la música y sus creadores, junto con RCA. Los Premios Grammy son el máximo galardón en el que los expertos reconocen la excelencia musical.
En un comunicado se informó que al hacer la pre orden del álbum, ya disponible, se podrá participar por un viaje para asistir a la gala anual de premios, a realizarse el 8 de febrero en el Staples Center de Los Ángeles, California.
Ciudad de México.- Aunque ninguno de los dos se lo propuso, Luke Evans y Evangeline Lilly han forjado gran parte de su carrera en cine con blockbusters. Tan sólo en el último lustro, el británico ha participado en éxitos taquilleros como Robin Hood, Furia de Titanes, Los Tres Mosqueteros, Rápido y Furioso 6, El Hobbit: La Desolación de Smaug y Drácula: La Leyenda Jamás Contada (la cual protagonizó). "Hasta hace siete años, era un actor de teatro en Reino Unido, y el cine era un sueño inalcanzable, definitivamente no estaba en mis planes, nunca fue una realidad. Yo pensaba que el teatro era todo para mí y que no habría más.
Una parte de las ventas del disco "2015 Grammy Nominees" se destinará a apoyar los esfuerzos de la Grammy Foundation y MusiCares Foundation.
Su carrera es su único compromiso
"Sin embargo, lo más emocionante, espeluznante, demandante y extraordinario de ser actor es que nunca sabes las vueltas que te depara esta carrera. De un momento a otro tu vida cambia, y eso es lo que me pasó", reconoció Evans en entrevista. Algo similar le sucedió a Evangeline Lilly, su coprotagonista en la última parte de la trilogía de El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos, cuyo plan de vida era escribir novelas infantiles. "La primera película que hice luego del gran éxito que fue Lost, fue una pequeña cinta independiente que dirigió un amigo (Afterwards). Era una película intimista, muy sencilla, justo el tipo de cosas que quería hacer. "Pero ahora, al ver mi carrera me doy cuenta
Redacción Ciudad de México.- Danna Paola desconoce cuál es su situación actual con la empresa Televisa, luego de participar en el programa El Show de Raquel, que conduce Raquel Bigorra, conductora de TV Azteca. "No me presenté en Azteca ni en ningún lado, Raquel me invitó a su casa para grabar su show, en el que hicimos un especial en el que recorremos toda mi carrera y eso fue lo que pasó. No estuve en ninguna televisora. "No sé (como esté mi relación con Televisa). Yo estoy ahorita con OCESA por Wicked, no tengo una empresa como tal, pero siempre he tenido las puertas abiertas en todos lados. No soy rencorosa y no hay nada que haya pasado en realidad", dijo la
actriz en entrevista y sin dar más detalles al respecto. La joven, quien dará sus últimas funciones en el musical Wicked a principios de año, dijo que se tomará un descanso del ambiente teatral y se dedicará a su carrera como cantante. "Voy a trabajar sobre todo en mi nuevo disco, quiero hacer música muy real y mía. Estoy en pausa por épocas navideñas y porque estoy en las últimas funciones de la obra, pero retomaremos el siguiente año. "Estoy componiendo porque es muy lindo poder cantar lo que uno siente y escribe, y poder transmitirle a mis fans lo que me gusta, o no; lo que he pasado y vivido. Es difícil componer, pero afortunadamente la pluma ha fluido en mi", describió.
de que mi alma 'geek' es la que toma mis decisiones. Me gusta mucho la fantasía, la aventura y la ciencia ficción, me enorgullece formar parte de proyectos llenos de estos elementos", puntualizó la canadiense. Algunos ejemplos son sus papeles en Gigantes de Acero y, próximamente, en una de las cintas más esperadas de Marvel Studios: Ant-Man, que se estrenará el 17 de julio de 2015. "Sin embargo, la actuación no me demanda mucho. Los últimos tres años he trabajado de tiempo completo escribiendo libros (recientemente editó la novela infantil 'The Squikerwonkers') y el resto lo dedico al cine. Mi plan es seguir con esas prioridades". Evans también prefiere dedicar sus energía a las artes escénicas que a preocuparse por el presupuesto, la complejidad y el futuro en taquilla de una película. "Mi trabajo es contar una historia de la mejor manera posible, ya sea arriba de una torre listo para matar a un dragón o como el más sanguinario de los vampiros. "Cuando corren las cámaras, se te olvida si trabajas con un equipo de 400 personas o tu película costó 100 mil dólares. Al final, lo que realmente importa es la historia", enfatiza el británico, de 35 años. Los actores visitaron ayer la Ciudad de México para promover El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos, la cual se estrena en el País este 11 de diciembre.
Le huye a boda religiosa
Por IMelissa Amezcua
Ciudad de México.- Aunque ya tiene anillo de compromiso y planes para formar una familia, la idea de una boda tradicional no le atrae a Paola Núñez. "No nos vamos a casar por la iglesia ni nada parecido, me gustaría hacer algo familiar, de esos escapes que te das con la familia en una hacienda y estar unidos", sostuvo la actriz durante la premier de su más reciente película, Dariela los Martes. La mexicana, de 36 años, mantiene un noviazgo con Rodolfo Valdés y pese a que ya planean los detalles del enlace, aún viven separados, pues ella radica en Los Ángeles, donde quiere iniciar una carrera cinematográfica y él en la Ciudad de México. "Extraño a mi novio, el esta aquí (en el DF) y yo estoy allá, nunca he tenido pensado el altar como parte de mis sueños", dijo. La negativa a llevar a cabo un festejo religioso también incluye cualquier otro ritual alternativo. "Tampoco me gustan esas cosas, la onda chamánica, no creo en eso aunque esté de moda, simplemente una comilona con toda la familia. "Atascarnos de comida por tres días hasta vomitar y seguir comiendo, sin que sea bulimia", bromeó. La actriz, quien saltó a la fama por su papel de Bárbara en la telenovela de TV Azteca Amor en Custodia, admitió que a raíz de la adopción de una mascota comenzó a desarrollar la ilusión de ser madre. "Ahora tenemos un perrito que se llama Salvador; nació mi instinto maternal gracias a mi perro, y me di cuenta que sí me gustaría tener un hijo con Rodolfo, quien es mi novio en este momento. "Yo era de las que hablaba en muchas entrevistas, decía que no quería ser madre, que no todas las mujeres tenemos esa vocación,
pero muchas veces me decían 'tienes que encontrar al hombre indicado' y creo que encontré al papá de mis hijos.
39 38
Es Marín un divo soltero
"Tuve una relación con una actriz de Bollywood, de India, incluso viví ahí ocho meses, pero al final decidí que no porque era una mujer demasiado posesiva", agregó.
"Ahora que ya podemos congelar nuestros óvulos, sí lo haría, por supuesto", agregó la actriz para dejar en claro que podría demorarse en convertirse en madre.
El español lleva la coquetería en la sangre, y tratará de demostrarlo en el show en solitario que presentará el 20 y 21 de diciembre en Ciudad del Carmen y Campeche, respectivamente, donde tendrá como invitada a su ex mujer.
Núñez y su pareja no tienen una fecha establecida para la boda, o al menos no han querido hacerla pública. La morena dejó en claro que, por ahora, su prioridad es su carrera en Estados Unidos. "Siento que si vengo a hacer novela a México sería retrasar un sueño que tengo de hace muchos años, tengo el tiempo encima y no me estoy haciendo más joven. "Yo me podría quedar en México, haciendo novelas y cine, pero hay otras historias que quiero contar, me gustan las series norteamericanas, los sitcoms. Soy fronteriza y tengo mucha influencia de Estados Unidos", manifestó la originaria de Tecate, Baja California, a quien le atrae la idea de trabajar con el cineasta Fernando Eimbcke. Leer más: http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=412440&sc=7 40#ixzz3LGXuENmb Follow us: @reformacom on Twitter
Por Fidel Dorantes Ciudad de México.- Con su voz ha conquistado a muchas mujeres, pero ninguna capaz de hacer que Carlos Marín, integrante de Il Divo, vuelva a dejar la soltería. Aunque planea tener una familia, por ahora se preocupa por su carrera y por hacer felices a sus seguidoras, a quienes deleita con su talento y galanura. "En un día futuro me casaré y quiero tener niños, pero espero que sea lejos y que pueda seguir divirtiéndome. La vida de soltero después de estar casado es lo más divertido que hay. "Tengo que procurar mi carrera. Mejor si tengo muchas mujeres, porque eso me ayuda, me da fuerza. Yo, que soy barítono, entre más haces el amor, más agudos tienes", compartió Marín, en entrevista. El intérprete estuvo casado con la cantante Geraldine Larrosa, conocida artísticamente como Innocence, de 2006 a 2009, pero se separaron en buenos términos y aún es su productor y amigo. Sin embargo, después de esa experiencia, asegura que está más feliz sin un compromiso.
Este espectáculo, al que definió al estilo Las Vegas y en el que interpretará temas de swing, con una orquesta de 25 músicos y 12 bailarinas, es un proyecto en paralelo que no interfiere con su participación en la agrupación que forma con Urs Bühler, David Miller y Sébastien Izambard. "Con Il Divo tienes que guardar un poquito más las apariencias porque es más clásico, aunque a veces yo me disparo. "En el show puedo hacer lo que yo quiera, que es lo más divertido. Explico, con un tono de humor que casi siempre me caracteriza, mi historia desde que era pequeño. Hacerlo muy simpático, ameno, para que le guste tanto a los hombres como a las mujeres", dijo el cantante. Sin dar muchos detalles, adelantó que, el próximo año, el grupo de ópera-pop grabará un disco en México, cuya temática serán las baladas latinas. "Yo fui el que insistió en que se hiciera el disco en español, porque los chicos no sabían si iba a ser lo suficientemente sexy. Lo que intentaremos será cantarlo mucho más sexy para que todas las mujeres lo puedan utilizar para... yo qué sé. Para lo que quieran", bromeó.
C
artones Peri贸dico el Faro
Lunes 08 de Diciembre del 2014
www.laexplosiva.com
Periodico El Faro
@faromx
Consulta nuestras ediciones anteriores busca la version interactiva
www.elfaromx.com