P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Adeudan a trabajadores
Jueves 08 de Enero del 2015
Efemérides En un 8 de enero como hoy, pero de 1537, se crea la primera diócesis de América del Sur, la de Cuzco, en Perú. 1642.- Fallece Galileo Galilei, matemático, físico, astrónomo e inventor italiano. 1766.- Una flotilla inglesa se apodera del puerto de Egmont, en las islas Malvinas. 1870.- Nace Miguel Primo de Rivera, general que gobernó España dictatorialmente durante seis años (1923-1930). 1885.- Tratado de paz y amistad entre España y la República de Ecuador. 1896.- Fallece Paul Verlaine, poeta francés, creador del simbolismo. 1909.- Nace José Ferrer, actor y director puertorriqueño de cine. 1913.- Fracasa la Conferencia de Londres, al encontrar los turcos exageradas las exigencias balcánicas y griegas. 1914.- El Middlesex Hospital de Londres utiliza el radio para tratar el cáncer. 1916.- I Guerra Mundial. Las fuerzas aliadas abandonan la península de Galípoli, en Turquía. 1918.- Publicación de "Los 14 puntos de Wilson", origen de la Sociedad de Naciones. 1926.- Ibn Saud, proclamado rey del ex reino independiente de Hedjaz, actualmente incorporado a Arabia Saudí.
A los empleados del sector salud, les siguen debiendo quincenas atrasadas Por Mauricio Lira Camacho Puerto Vallarta.- Hasta el 6 de enero de este año 2015, sigue habiendo quejas a este medio de comunicación, por parte de algunos trabajadores de campo, de la secretaria de salud en Puerto Vallarta, en el sentido de que les adeudan todavía el pago de la segunda quincena del mes de diciembre del 2014. Quienes denuncian afirman que no han recibido comunicación ni atención alguna de la titular de la octava jurisdicción sanitaria, Ana Karina Navarro.
corresponde por derecho. Recordaron que en el mes de diciembre del año pasado, les retrasaron el pago de su aguinaldo, este fue liquidado el mero día 24 de diciembre. Tuvieron la incertidumbre de que no les pagarían para sacar adelante los compromisos contraídos con antelación para el pago de fiestas de Navidad y de fin de año.
1929.- Repatriadas las fuerzas estadounidenses de ocupación en Nicaragua. 1933.- Anarquistas y comunistas protagonizan sangrientos disturbios en Madrid, Barcelona, Valencia y Lérida. Dura represión. 1935.- Nace Elvis Presley, cantante estadounidense de rock.
Sin embargo, y a pesar de que tuvieron de manera indirecta comunicación de las autoridades quienes les ofrecieron una disculpa por el retraso, pues el pago debió haber sido, conforme a la ley hasta antes del día 20 de diciembre pasado.
Además deslizaron el comentario de que hay al interior de la institución una especie de cacería contra quienes estén filtrando información a medios y en redes sociales, sobre esta inquietud. La amenaza es directa, "nos van a correr".
Hoy la incertidumbre es para empleados, quienes nuevamente contratados para realizar trabajo de campo en la Secretaría de Salud, no han recibido al 100% /su sueldo.
En información con estos trabajadores, afirma que están sumamente preocupados de que los puedan despedir sin justificación alguna, solamente por estar solicitando el pago que les
La interrogante que plantean en este medio, es si esta será la tónica de pago de sus quincenas y prestaciones, durante lo que resta de este novel 2015.
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Probabilidad de Tormenta 29°C Máxima 19°C Mínima
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Dirección Comercial
Lic. Ma del Rosario Mendiola L.
Creatividad y Diseño Editorial
Olga Karina Abarca Benítez
Peligro Latente, Descargas y Malos Olores en Arroyo de Olas Altas
Colonos demandan presencia de autoridades del área de obras públicas y seapal, para evitar problemas mayores en esa zona con afectación a residentes y turistas. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- En el conocido lugar como privada de Olas Altas corre un arroyo en el que se han complicado las cosas debido a presuntas tomas clandestinas, descargas en la parte quizá desde la colonia Alta Vista, la clausura de una obra en la que hay serios problemas de contaminación, el riesgo es latente por tubería endeble que de sufrir colapso aunado con escombro y basura acumulada traerá serios problemas en un mediano plazo. Lo cual podría provocar problemas a los moradores de ese lugar, quienes tienen que soportar desde hace poco meses, fétidos olores y el paso del vital liquido por una pequeña estructura que da hacia un túnel y de ahí a las playa de Los Muertos. La dirección de infraestructura municipal y de obras públicas, así como el organismo
operador de agua, Seapal, tienen conocimiento de la situación ha habido reportes desde hace meses y no se ha hecho nada. De acuerdo con vecinos de la zona quienes tienen mucho tiempo de vivir ahí, destacan en un escrito lo siguiente: “Buenos días, te comento de un asunto acerca de una visita que hicieron esta mañana al lugar de los hechos, me comenta mi madre, con el objetivo de verificar una problemática de aguas negras en la calle Olas Altas”. Sólo quiero agregar algo importante, “Seapal tiene muchísimos reportes de este problema desde hace casi dos meses, no estaba el flujo de aguas negras a como está actualmente, pero ya existía el problema desde principios de Noviembre, pero lo que sucede aquí es que existido la presión suficiente hacia Seapal de otros afectados, por intereses y compadrazgos políticos, este arroyo atraviesa el hotel Tropicana y desemboca hasta la playa, hay muchos afectados no sólo mi casa, pero no quieren ejercer la presión hacia el órgano de Seapal, repito por otro tipo de intereses”.
03
Urge Limpiar Arroyo y Retirar Árboles para Evitar Contingencias
En la zona de Olas Altas justo en el arroyo, vecinos urgen presencia de autoridades para tarea de limpieza y retiro de árboles con riesgo de caer en construcciones. Por Mauricio Lira Camacho/Noticias PV Puerto Vallarta.- Colonos de Olas Altas, quienes viven cerca del arroyo, demandan presencia de autoridades para llevar a cabo tareas de limpieza y evitar ocurra una contingencia mayor por acumulamiento de basura y de árboles cuyas raíces están salidas. Con el paso del tiempo, diversas construcciones que se han ido edificando en el margen en muy pocos metros de estrecho en este arroyo, las probabilidades de que haya riesgos crecen día a día. Esta mañana un grupo de vecinas comentó a este medio, la necesidad de la presencia de autoridades para primero coadyuvar con ellos en tratar de mantener limpia la zona, como casi siempre lo han hecho por temporadas. Sin embargo con el crecimiento de asentamientos, los
problemas también aumentan. Debe haber mayor control, inspección y vigilancia de los ayuntamientos y organismos operadores de agua. En esta calle conocida como Olas Altas donde se ubica el arroyo hay botes de bebidas, balones de fútbol y básquetbol abandonados, restos de cemento producto de las construcciones que se edifican en la parte alta, hojarasca pues al paso de estas obras se requiere cortarlas. Acumulamiento de estas en el margen que luego si no son registradas a tiempo, son arrastradas al arroyo y es cuando podrían suceder contingencias. Ya que al final de cuentas podrían tapar la pequeña alcantarilla por donde corre el agua que baja y se canaliza por ahí hasta la playa Los Muertos. Así lo refirió la señora de nombre Rosa Perez, quien también recuerda el añejo compromiso de arreglar el único paso “peatonal” para las personas en la zona. De igual forma demandó que sea quitado un enorme árbol cuyas raíces ya salieron y se corre el riesgo de que caiga en una de las tantas construcciones en esta zona del arroyo.
04
Nuevo Complejo Ocasiona Sin acreditar enfermedad mental, Escurrimiento de Aguas al sur de PV será consignado por parricidio
Un nuevo problema de escurrimiento de aguas del cerro a una alcantarilla y de ahí a playa Los Muertos, provoca la construcción de obra a cargo de D Terrace Residences, cuyos representantes desviaron cauce de venero.
la pare alta del cerro, cruza hacia una alcantarilla y esta mediante un túnel desemboca al mar, vía la playa de los Muertos. De esta manera, se corrobora que para empezar el hotel antes citado no descarga agua residual.
Por Mauricio Lira/Noticias PV
Sin embargo, los encargados de obra de este nuevo complejo, para no tener problemas internos con los trabajos, decidieron darle otro cause al vital liquido, lo que genera escurrimiento por las calles ante la vista de residentes y turistas tanto nacionales como internacionales.
Puerto Vallarta.- El nuevo complejo que actualmente se construye en calle Cafetos al sur de Puerto Vallarta, de nombre D Terrace Residences, canalizó un venero cuya agua proviene de la parte alta del cerro, hacia la vía pública la cual desemboca a una alcantarilla y de ahí al mar. Esto origina un problema de imagen ante los residentes de Amapas, Cafetos, Olas Altas y turistas que visitan la playa de los Muertos. Jorge Morales, encargado de obras en el hotel Tropicana, indicó que en calle Cafetos y Amapas, fluye agua de una desviación de venero que hicieron representantes de una constructora que edifica un inmueble en esa cerrada. Corre un venero natural, que viene de
Es una coladera con escasas dimensiones la cual se ve sobre pasada en temporal de lluvias, cuando la corriente es muy fuerte. Lo que llama la atención es que hoy sin lluvias en Puerto Vallarta, sigue escurriendo demasiada agua. Al hacer un recorrido por el lugar, se constata que la empresa colocó una alcantarilla improvisada para que dentro de su obra no corra agua, sino que esta salga fuera de su propiedad afectando el paso peatonal y vehicular sobre calle Cafeto.
No se ha comprobado que el muchacho detenido esté enfermo de sus facultades o de esquizofrenia *Planeó el doble asesinato, según su declaración Por Adrián de los Santos/Noticias PV Puerto Vallarta.- La Fiscalía Regional de Justicia del Estado, adelantó el día de ayer que el sujeto que fue detenido por elementos de la Policía Municipal, al ser descubierto que había asesinado a machetazos a su abuela y a su madre, será consignado por el delito de parricidio, al encontrarse los elementos suficientes en su contra. Se informó que hasta ayer por la tarde nadie había podido comprobar que Sergio de Jesús de Santiago García, de 28 años, estuviera enfermo de sus facultades y menos de esquizofrenia, como se manifestaba en el lugar de los hechos. Trascendió que el ahora detenido no estaba sometido a algún tratamiento médico respecto a alguna de estas dos enfermedades que se informaba, por lo tanto para las autoridades judiciales estaban frente a una persona que estaba consciente de lo que había hecho. Se dijo que una vez que fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, el sujeto fue llevado a declarar y más tranquilo comenzó a narrar detalladamente, cómo había cometido estos dos asesinatos. Argumentó entre otras cosas, que había planeado estos hechos con tiempo y al presentarse la oportunidad llevó a cabo su terrorífico plan,
se dirigió al cuarto de su abuela, la señora Blanca Cleotilde Rodríguez Herrera, de 71 años de edad y la asesinó a machetazos cuando estaba en su cuarto, quedando el cuerpo tendido en la cama. Posteriormente se dirigió al cuarto de su mamá, la señora María Guadalupe García Rodríguez, de 40 años de edad, a quien asesinó también a machetazos, para luego irse a su cuarto, se quitó la ropa que estaba manchada de sangre y se metió a bañar, se cambió y se acostó a dormir. Al ser cuestionada la fiscalía respecto a los motivos por los cuales el muchacho actuó de esta manera contra sus familiares, se informó que esos datos serán reservados, debido a la gravedad del asunto. “El caso ya está para consignar por los delitos de parricidio, ya sabemos los motivos que argumenta el detenido que tuvo para actuar así, pero los vamos a investigar antes de dar a conocerlos, de momento es lo que se puede informar, el muchacho será consignado por parricidio”, se informó. Sergio de Jesús de Santiago, fue detenido la mañana de este lunes en la calle Niza, en la colonia Díaz Ordaz, luego de que fuera descubierto dentro de su casa, en donde hallaron asesinadas a su abuela y a su madre. El sujeto confesó que las había matado en defensa propia porque no le daban de comer, sin embargo, todo indica que hay otros motivos que provocaron este aberrante e indignante caso.
05
Apoya Seapal a Ejidatarios de Las Palmas Busca Andrés recuperar la confianza en los políticos
Por instrucción de César Abarca Gutiérrez, el organismo donó cien tubos de concreto y asbesto, a utilizarse en las parcelas de la delegación. Redacción Puerto Vallarta.- Con el ánimo de contribuir al desarrollo de la zona rural del municipio, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, realizó la donación de un centenar de tubos de un metro de longitud, a ejidatarios de la delegación de Las Palmas. Lo anterior, lo informó el Gerente Administrativo del organismo, Gilberto Fernández Cuevas, quien apuntó que por instrucciones del director general, César Abarca Gutiérrez, se donó este material que tendrá como finalidad, la rehabilitación de caminos para facilitar la cosecha en las parcelas de la delegación, en el próximo temporal de lluvias. Luego de sostener una reunión con el presidente del Ejido Las Palmas, Sebastián Peña García; el directivo de la paraestatal aclaró que este apoyo va encaminado únicamente a fortalecer y facilitar el trabajo diario de la gente del campo vallartense en sus parcelas. “Para efectos de nuestra instalaciones,
se trata de material obsoleto, sin embargo tras la petición formal del Comisariado Ejidal, consideramos que estas podían tener alguna utilidad en las tierras de sus representados”, subrayó. En ese sentido, recordó que durante un recorrido de supervisión a las diversas obras de ampliación que Seapal ha emprendido en la delegación, surgió el primer contacto cuando líderes ejidales abordaron al director del organismo, César Abarca Gutiérrez, para que les facilitaran dicho material. Además, indicó que se hizo una revisión del material en desuso con el que cuenta la paraestatal, por parte de la Gerencia Operativa, a cargo de Manuel Acosta Padilla, y se determinó que dicha cantidad de tubos de concreto y asbesto, estaban en condiciones de ser cedidos, sin afectar al patrimonio del organismo. Por último, Fernández Cuevas aprovechó para reconocer la contribución que el núcleo agrario de la región, ha brindado al progreso y crecimiento de Puerto Vallarta, por lo que manifestó que este tipo de actos en favor de la ciudadanía y de los sectores productivos de la ciudad, es una manera de incentivar el desarrollo del municipio.
El precandidato único del PRI a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, compartió su proyecto con militantes y simpatizantes de las colonias Ramblases y Primero de Mayo Redacción Puerto Vallarta.- Compartiendo su proyecto político con la militancia y simpatizantes de su partido, el precandidato único del PRI a la presidencia municipal de Puerto Vallarta, Andrés González Palomera, se reunió con priistas de las colonias Ramblases y Primero de Mayo, en donde además de dejar su mensaje, escuchó inquietudes y recibió innumerables muestras de apoyo, aprecio y cariño de los presentes. Acompañado del dirigente municipal del PRI y diputado local, Gustavo González Villaseñor; Celina Lomelí Ramírez, secretaria general del partido; Rafa González, diputado federal del 05 distrito y Jorge Luis García Delgado, delegado del comité estatal del tricolor, González Palomera dejó de manifiesto que no defraudará la confianza y respaldo
que le han demostrado los priistas en este proceso interno. En tres encuentros por separado con sus correligionarios de estas colonias, con quienes compartió además la tradicional Rosca de Reyes, Andrés González dijo que como aspirante a la alcaldía vallartense, tiene el compromiso de buscar el bienestar de todas las familias del municipio, porque nació aquí, tiene la experiencia y trayectoria, conoce la problemática y sabe cómo resolverla. Agregó que representa un proyecto de unidad e incluyente, en el que participan mujeres, jóvenes y hombres comprometidos con su partido, que comparten la misma idea de transformar la política, hacer las cosas diferentes y aportar su granito de arena al desarrollo armónico del municipio. Convocó a los presentes a sumarse a este gran equipo para fortalecer su proyecto de unidad el próximo 8 de febrero, en la que habrá de ratificarse su candidatura a la presidencia municipal, para luego ir en la búsqueda del objetivo que es beneficiar a todas las familias vallartenses.
N
ayarit Periódico el Faro
Rafael Vargas Pasaye es el nuevo director de Comunicación del Gobierno de Nayarit
Según lo hizo saber el mandatario Nayarita RSC, Rafael Vargas Pasaye se estará incorporando a partir del próximo 16 de enero al Gobierno de la Gente. Por Oscar Gil
Tepic, Nayarit.- Ya hay nuevo sucesor del Director General del Prensa del Gobierno de Nayarit, y que hasta el día de ayer recaía en Raúl Rodrigo Pérez…Se trata de Rafael Vargas Pasaye, experto en comunicación y marketing político.
Sin embargo Juan Antonio Echegaray Becerra ex diputado local del PAN y abogado de profesión comentó que los nayaritas confían en el Fiscal general de Nayarit Edgar Veytia quien “seguramente” para proteger a las familias del estado implementará operativos de prevención
Según lo hizo saber el mandatario Nayarita, Rafael Vargas Pasaye se estará incorporando a partir del próximo 16 de enero: “El día quince primero Dios se integra como director
Leticia Pérez y Marco Antonio Ledesma causan baja
Tepic, Nayarit.- Además del Secretario de turismo Rodrigo Pérez, los siguientes en dejar de pertenecer al gobierno de la gente son los titulares de SEP y SEPEN, Marco Antonio Ledesma González y Leticia Pérez García, respectivamente, sostuvo el gobernador del estado Roberto Sandoval Castañeda, al oficializar los cambios, enroques y relevos que se habrán de registrar en los siguientes días. “Estos días aunque no lo crean trabaje más que en todo el año, me investigue dependencia por dependencia, hay muchos funcionarios que ya hicieron flojera o que ya se sienten cómodos, piensan que ya hicimos lo demás y la verdad no hemos hecho lo que la gente necesita más, hemos hecho y superamos en obras, pero aun no terminamos, vamos a mitad del camino y bueno para empezar, en el tema educativo, hemos logrado concertar la administración pública de la educación más no los niveles educativos que nosotros queremos, el nivel educativo de Nayarit necesita un plus mayor y necesita salir adelante y lo primero que les puedo decir que los dos niveles de educación federal SEPEN y SEP serán cambiados porque ya es momento de renovar la educación y darle más
Traslado de delincuentes federales ponen el riesgo la paz de los nayaritas
de comunicación, el ahorita está trabajando en una dirección nacional de comunicación y él me pidió que hasta que el día 15, aunque ya renuncio el día 15 entrega y el día 16 inicia también las labores de comunicación que gracias a todos ustedes en Nayarit está comunicando al día y que es muy importante para mí, muy, muy importante en materia de comunicación todo lo que se vive al día”.
El gobernador del estado Roberto Sandoval Castañeda, hizo saber que “se va un valioso elemento que se construyo en Nayarit, un nayarita joven que aprendió mucho con los éxitos, derrotas, con todo lo que aprendemos a diario en política en el gobierno, pero desde hace ya más de un mes tenemos una persona muy preparada, alguien que quiere mucho a Nayarit, casado con una nayarita y que conoce muy bien las necesidades de Nayarit”.
Por Oscar Gil
Jueves 08 de Enero del 2015
impulso al nivel educativo, todo lo que viene siendo de nosotros de esos tres años arrancar raíces de 40 años en el tema educativo, fue difícil pero lo logramos en base a la unidad de los maestros, pero hoy necesitamos refrescar más en el tema educativo y el día de mañana estaré presentando a quienes dirigirán tanto a SEP como a SEPEN”. De igual manera el ejecutivo estatal adelantó que dentro de los cambios, relevos y enroques está el del INIFE y del Seguro Popular, lo mismo que la fusión de las Secretaría del Trabajo y Economía.
Por Fernando Ulloa Pérez Tepic, Nayarit.- En opinión del ex diputado local del PAN, Juan Antonio Echegaray Becerra, el traslado al penal federal de El Rincón de María de los Ángeles Pineda Villa, esposa del ex alcalde de Iguala Guerrero, José Luis Abarca, lo mismo que de diez policías relacionados con el caso de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos la noche del 26 de septiembre, pone el riesgo la paz y tranquilidad que actualmente se vive en la capital del estado. “Es cierto que el traslado de esos reos, de esos reos peligrosos conlleva el traslado de su familias porque tienen que estar en visitas, tienen que estar en atención, entonces sí, aquí hay que redoblar esfuerzos para garantizar la seguridad de todos los nayaritas, debo decir que confiamos en el titular de la Fiscalía Edgar Veytia quien pondrá especial atención en este tipo de eventos porque es cierto que no se vienen los reos solos, se vienen con sus familias y se vienen con todo ese aparato que traen quienes se dedican al crimen organizado, en-
tonces si es de preocuparse, ojalá y en prevención de ello pongamos cartas en el asunto y no lo hagamos una vez que se comenten ilícitos tratar de remediarlo”. Además, Juan Antonio Echegaray Becerra comentó que ante la falta de un mando único en el municipio de Tepic, se está debilitando la seguridad pública: “es definitivo, yo creo que esta falta de mando único será solventando con la reforma constitucional que se pretende realizar, en donde si bien es cierto que es una función la policía en el caso de los ayuntamientos conforme al 115 se modificará la constitución para que el mando único ya sea en términos de garantizar una eficiencia y eficacia en los cuerpos policiacos que es el mando único que todos esperamos”. Sin embargo, Juan Antonio Echegaray Becerra dijo que el Fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia, sabrá cómo evitar que regresen los actos de violencia el estado de Nayarit: “yo creo que él tiene muy claro en dónde se detectan los primeros movimientos y los primeros hechos, si bien es cierto, como dicen son hechos aislados; bueno pues hay que tomar atención en estos hechos aislados, ubicar la zona en qué están y prevenir y redoblar refuerzos para que puedan apaciguarse esos hechos violentos que pretenden desestabilizar nuestro estado”.
07
Toma RSC protesta a Héctor López Convoca la CNC a la unidad y en Sepen y Catalina Ruiz en Turismo reconoce avances para el campo
Catalina Ruiz Ruiz y Héctor López Santiago, se estrenan, a partir de hoy, como nueva Secretaria de Turismo y Director de los Servicios de Educación Pública en el Estado de Nayarit ( SEPEN), respectivamente. Por Oscar Gil Tepic.- La toma de protesta se las hizo el propio gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda esta mañana de miércoles en Casa Nayarit. “Algo que no puede pare un solo día y que esperamos redoble los esfuerzos en el tema de turismo, porque el gran trabajo que hizo Rodrigo Pérez, hoy tenemos que redoblarlo y seguir buscando que Nayarit siga siendo de los primeros lugares en turismo, por esos queremos a alguien que quiera y ame a su tierra, y para quiera y ame a su tierra tiene que ser artista tiene que ser poeta, tiene que buscar que esa armonía de todos los mexicanos viva
en Nayarit, invitamos a la licenciada Catalina Ruiz para que pueda ser nuestra representante nuestra secretaria de turismo y que inicie ya los trabajos, ya que tenemos pronto el gran compromiso de FITUR, El FITUR en España, el primer año que fui nos trajimos un hotel de más de quinientos cuartos, mil 500 empleos, que esa IBEROESTAR, si no estamos en los lugares donde están los empresarios, estos necesitan conocer esta gran paraíso, no generamos empleo, por eso tenemos que activar la secretaria de turismo y le pedimos a la licenciada Catalina si nos acompañas como secretaria de turismo si protesta cumplir y hacer cumplir con esta encomienda y la propia constitución general de la república”. En su oportunidad, el mandatario Nayarita hizo lo propio con Héctor López Santiago quien se convierte en el nuevo director de los SEPEN y a quien recomendó velar por la educación de los nayaritas.
Sólo 4 funcionarios están seguros: Roberto Sandoval
Por Ramón Vargas
Tepic, Nayarit.- En entrevista, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda dijo que sólo 4 de los funcionarios de su gabinete están seguros, porque han sabido responder correctamente en los cargos que les fueron conferidos para satisfacer los reclamos de la sociedad nayarita. Son Edgar Veytia, José Trinidad Espinoza Vargas, Gerardo Siller Cárdenas e Ignacio Ávila, titulares de la Fiscalía General, de la Secretaría General, de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Obras Públicas, respectivamente, los que se quedan dentro de su equipo de trabajo, informó. Los que se van, aparte de Rodrigo Pérez Hernández, al que ya se le aceptó la renuncia al cargo de Secretario de Turismo y al cargo de coordinador del área de Comunicación Social, son Leticia Pérez
García, Marco Antonio Ledezma González, Luis Carlos Cervantes Martínez y José Luis Arriaga Haro, los cuales estaban al frente de los Servicios de Educación Pública, de la Secretaría de Educación del Estado, del Instituto Nayarita de Infraestructura Física Educativa y del Seguro Popular, respectivamente. Así lo detalló el mandatario estatal, quien también dio a conocer que en la fusión de las Secretarías de Trabajo y Desarrollo Económico, quedarán fuera varios funcionarios de rango menor. Serán alrededor de 50 los que se van y que ocupan cargos menores, sumando a los de todas las áreas de gobierno, explicó. Al preguntarle si se queda Oscar Villaseñor Anguiano como secretario de Salud, respondió que es muy posible que deje el cargo, pero no por tener un mal desempeño, sino porque en pláticas con él le ha manifestado que tiene varios proyectos a futuro.
Participa Manuel Cota Jiménez en ofrenda a Venustiano Carranza por el Centenario de la ley Agrícola. La producción y distribución equitativa de la riqueza es base de la justicia social, afirma Redacción México- El presidente de la Confederación Nacional Campesina, senador Manuel Cota Jiménez, Hoy, convocó hoy a la unidad, a la inclusión y a la suma de todos los mexicanos, con el único propósito de desterrar la división. Renovemos, dijo al pie de la estatua de Venustiano Carranza, el compromiso de seguir construyendo nuestro futuro. Al participar en una Guardia de Honor al presidente que decretó la Ley Agraria del 6 de enero de 1915, el líder de la CNC recordó que con ella se planteó, hace 100 años, las bases para revertir la opulencia y la miseria en el campo y otorgó a la sociedad organizada la facultad de coordinar y orientar, en función del interés público, la producción y distribución equitativa de la riqueza, base y esencia de nuestra justicia social. “Veamos de cara a la Nación, si la norma se ha observado; si el mandato de Carranza, Zapata, Villa y Obregón se ha cumplido, saber ¿qué se ha
construido? y ¿qué queda por hacer?. No conformarnos con las metas alcanzadas; pero tampoco inhibirnos por las que nos falta por lograr”, destacó. Acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín; del gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa; y el dirigente del Congreso Agrario Permanente (CAP), Luis Gómez Garay, el senador por el estado de Nayarit expresó que hoy contamos con las reformas impulsadas por el Presidente Peña, las cuales actualizan el marco jurídico para el campo, como el que los campesinos puedan participar de los beneficios de los ingresos por la explotación del gas y de hidrocarburos; así como protección a los derechos esenciales de los jornaleros agrícolas. A la ofrenda Floral presentada a Carranza en el puerto de Veracruz acudió todo el Comité Ejecutivo Nacional de la CNC, los dirigentes de las Ramas de Producción y de Organismos Filiales, entre otros, Manuel Cota Jiménez dijo que la participación y solidaridad a la que nos convoca el Presidente exige de nuestra parte plena voluntad y compromiso para avanzar juntos, ante los retos nacionales -uno de ellos el del campo-, pero con visión de futuro.
Balacera entre grupo armado
Enfermeros de Bahía y PV Celebraron
y policías municipales su Día con Manifestación
Son más de ocho hombres armados que participaron en el intento de robo a un cajero automático, al interior de Plaza Caracol. Ahí llegaron y trataron de llevarse el dinero, pero al verse descubiertos por la policía, protagonizaron una fuerte balacera durante esta madrugada de miércoles 07 de enero del 2015. Hay un detenido. Noticias PV Bahía de Banderas.- De acuerdo a información de las autoridades policiacas esta madrugada de miércoles 07 de enero del 2015, a las 03:00 horas, se suscitó una balacera entre un grupo armado y la policía municipal de Puerto Vallarta; lograron capturar a un hombre, pero mantienen estrecha vigilancia por la zona de Los Sauces debido a que es el punto donde lograron burlar y esconderse de los agentes, tras una persecución que se registró desde la venida Grandes Lagos y la Avenida Fluvial Vallarta. Se confirmó que a las 03:00 horas, llegó un reporte a base CARE donde reportaban un grupo de hombres armados. Llegaron los policías y fue cuando una camioneta blanca sale a toda velocidad, al ver que
llegaron los gendarmes. Cuando empieza la persecución los agresores iniciaron los balazos contra los policías, quienes en todo momento repelieron la agresión, la cual se prolongo desde la Avenida Grandes Lagos, hasta Avenida Fluvial Vallarta. No obstante a ello, la persecución continuó de la Avenida Fluvial hasta la avenida Francisco Villa, donde continuaba la balacera. De la misma forma, los disparos no cesaron, y los agresores continuaban disparando a los policías, pero ahora lo hicieron en todo el trayecto de la avenida Francisco Villa y la calle Pavo Real, de ahí que la camioneta blanca en la que se trasladaban los hombres armados entraron a la colonia Fovisssste 96, por la calle Teodoro Ponce hasta el final. En ese punto, abandonan la camioneta Silverado, color blanca, con placas de Jalisco, en cuyo interior se observó traían marros martillos y un cable acerado. Al abandonar la camioneta los sujetos se dan tiempo de continuar disparando a los policías municipales, pero a la vez lograron brincarse una barda y correr hacia la colonia Los Sauces.
Piden a Peña Nieto reconsidere su Iniciativa con la que se reformó la Ley de Salud que establecerá en Reglamento de dicho rubro el acotamiento de categoría académica para esta importante profesión, es decir, la Licenciatura en Enfermería se acota a nivel técnico Por Paty AguilarNoticias PV Bahía de Banderas.- Más de 300 enfermeras y enfermeras de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta que laboran en instituciones médicas públicas y privadas celebraron el Día de la Enfermera con una manifestación de inconformidad contra la iniciativa que presentó el presidente, Enrique Peña Nieto, para reformar la Ley de Salud, en la cual, como producto de la misma en el Reglamento para el sector salud, se establece a partir de este año 2015 que la Licenciatura en Enfermería quedará a nivel técnico, motivo por el cual desde el año pasado a nivel nacional se han presentado manifestaciones de esta naturaleza donde piden a Peña Nieto reconsidere su iniciativa. Alrededor de las 9 de la mañana de este 6 de enero 2015 Día de la Enfermera, desde el crucero del Pitillal en Puerto Vallarta sobre la carretera 200 realizaron una caminata
más de 300 enfermeras y enfermeros portando mantas y cárteles alusivos a su inconformidad por la reforma a la Ley de Salud que reduce su profesión a nivel técnico. Entrevistada al respecto una de las enfermeras, manifestó que se invitó al gremio de enfermería de ambos municipios para realizar una marcha pacífica para manifestar su inconformidad en relación a que se les desconoce como profesionistas, sin embargo, dijo, la licenciatura la cursaron en 4 años al igual que muchas otras licenciaturas, incluso, dijo, hay compañeros que tienen maestría, doctorado y especialidades y no se les reconoce como tal. Reconoció que ya los acuerdos para la reforma de salud están firmados, sin embargo, señaló “queremos invitar al presidente, a los diputados y senadores que tomen en consideración que somos profesionistas; el estar al pendiente y atención de una persona es nuestra razón de ser, son vidas humanas con las que trabajamos, no es cualquier material que se puede tirar y desechar”. “Es formación académica de largos años como para que no se nos reconozca que somos profesionistas”
J
alisco Periódico el Faro
Ricardo Villanueva acusa supuestos
Jueves 08 de Enero del 2015
Sin rastro, auditoría a la Ciudad Judicial
atentados contra su campaña
Desde septiembre de 2013 se ordenó una investigación especial, pero no hay noticias del llamado 'fraude del siglo' El Informador El precandidato priista acudió al IEPC para presentar una advertencia por los supuestos hechos El Informador Guadalajara.- El precandidato a la alcaldía de Guadalajara, Ricardo Villanueva acudió ante al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana para presentar una advertencia por supuestos atentados hacia su campaña. "Quisimos prevenir porque detec-
tamos que hay intenciones de tener propaganda de nosotros, eso podría ser alguna estrategia para sembrar pruebas en contra de nosotros, y quisimos alertar al instituto electoral, preferimos que el Instituto esté enterado y que tome previsiones" dijo el priista. Villanueva compartió con dirigentes de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) de Jalisco la tradicional rosca de reyes.
Guadalajara.- El “robo del siglo”, como lo calificó el presidente del Poder Judicial del Estado, Luis Carlos Vega Pámanes, todavía no se aclara. Se trata de la investigación especial que fue solicitada tanto a la Auditoría Superior (ASEJ) como a la Contraloría
para que indagaran las presuntas irregularidades en la construcción de la Ciudad Judicial de Jalisco, que en 2013 se entregó inconclusa (sólo operan dos de tres pisos) y la inversión se disparó de 350 millones a más de 800 millones de pesos. El Congreso del Estado pidió la investigación a la ASEJ. Héctor Pizano, diputado local, habla al respecto: “No tenemos la información que solicitamos”.
La Ciudad Judicial, inconclusa y cara
Ex alcaldes tapatíos suman apoyos, van por candidatura panista
Fernando Garza apoya al precandidato Alfonso Petersen y coinciden que la suma de equipos es vital para fortalecer a la comunidad del PAN El Informador
Guadalajara.- El ex alcalde tapatío, Fernando Garza Martínez, ofreció su respaldo al precandidato panista a la presidencia municipal de Guadalajara, Alfonso Petersen Farah. Garza Martínez y Petersen Farah, coincidieron en señalar que la suma de equipos es vital para fortalecer primero a la comunidad panista en la disputa interna y después salir en grupo a la contienda, donde confían vencer "a un PRI desgastado y a un Movimiento Ciudadano populista con tintes de PRI viejo". Petersen Farah reconoció que el liderazgo de Fernando Garza y le atribuyó a su
equipo que le permitió reunir casi 800 firmas al momento de registrarse en la contienda interna. Por su parte, Fernando Garza Martínez destacó que su declinación no obedeció a la apertura de espacios para su equipo en la planilla de Petersen Farah, simplemente se valoró los alcances del trabajo realizado y en consenso decidieron fortalecer la precandidatura de Petersen Farah.
El Informador Guadalajara.- El proyecto de Ciudad Judicial fue una obra que se planeó desde la administración de Francisco Ramírez Acuña, pero la primera piedra la colocó su sucesor y gobernador interino, Gerardo Octavio Solís Gómez. Sin embargo, hasta en la administración de Aristóteles Sandoval fue cuando pudo ser utilizada parte de la obra. El inmueble fue
proyectado para facilitar la labor del Poder Judicial de Jalisco y su principal objetivo sería concentrar a los juzgados en un solo lugar, lo que agilizaría la labor para jueces, abogados y ciudadanos. Además, con la operación, se reducirían los costos por concepto de rentas. A casi ocho años de distancia, el inmueble no está terminado y uno de los tres pisos sigue en obra negra.
N
acional Periódico el Faro
Van 97 periodistas muertos en cinco años, exhibe CNDH
Jueves 08 de Enero del 2015
Prevén que Gabinete permanezca
Redacción
La Comisión Nacional de Derechos Humanos expuso en un pronunciamiento que ha documentado, además, 433 quejas por agresiones en el mismo periodo. Agencias y El Faro Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos exhibió que tiene en sus registros, del 2010 a enero de este año, 433 expedientes de queja por agresiones a periodistas o medios de comunicación; además, conoce de 97 muertes de periodistas o trabajadores del sector periodístico, asesinados presuntamente en razón de su trabajo. A esto se suma el hecho de que, de 2005 a la fecha, ha documentado la desaparición de 22 comunicadores, y desde el 2006 registra 42 atentados a instalaciones de medios de comunicación. Por ello, demandó que las autoridades deben investigar y esclarecer estas agresiones; además, emitió un pronunciamiento con relación a estos hechos, por ejemplo, el Estado es el primer obligado a constituirse en garante de la libertad de expresión, ya que las instituciones deben asumir su responsabilidad esencial para dar vigencia a la democracia en nuestro país. “La profesión periodística es, por definición, una actividad pública. En este carácter encuentra precisamente su razón de ser. Su función esencial de investigar y difundir los hechos de interés colectivo, así como de opinar libremente sobre ellos, permite a la sociedad estar en mejores condiciones para decidir su destino. Es aquí donde convergen
los ejercicios a los derechos de expresión y de información”, expone. En el pronunciamiento advirtió que es mediante el ejercicio de la libertad de expresión, que los periodistas y los medios de comunicación son aliados naturales de la ciudadanía para vigilar al poder y oponerse a los abusos de la autoridad. Agregó que los profesionales del periodismo requieren garantías que hagan posible su trabajo en un entorno libre de amenazas y de violencia, condiciones que vulneran sus derechos y que terminan por dañar a la sociedad entera, al restringirle la oportuna y permanente circulación de noticias y opiniones; se limita entonces a la sociedad su derecho a estar informada. “El Estado, por tanto, tiene la obligación de investigar efectivamente los hechos acerca de las desapariciones, los homicidios y demás actos violatorios contra periodistas, así como investigar, detener y sancionar a quienes los llevan a cabo”, indica la CNDH.
México.- No se prevén cambios en el Gabinete del Gobierno federal, según informó el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, al diario español El País. "Cada fin de año hay una serie de rumores y especulaciones en torno a la posibilidad de que haya cambios en el Gabinete", dijo Sánchez.
"Mantener tal cual integración del Gabinete es abonar a la percepción de impunidad que la sociedad tiene sobre el Gobierno", expresó el presidente de la Cámara alta, Miguel Barbosa. En la entrevista que concedió a Luis Pablo Beauregard, el vocero señaló que no existen indicios de que el Ejército participara en el caso Ayotzinapa.
"La realidad es que el Presidente no ha hecho ningún pronunciamiento, anuncio o declaración que sugiera cambios", añadió.
"No existe el más mínimo indicio que pueda referir la participación de algún miembro del Ejército mexicano en estos hechos", explicó Sánchez.
Ayer, la bancada del PRD en el Senado pidió reajustes en el Gabinete, comenzando con la destitución del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.
El vocero también dio la bienvenida a la ayuda que el Mandatario de EU, Barack Obama, ofreció en las investigaciones del caso Iguala en su encuentro de ayer con Peña.
11
Salpica lavador a diputado del PAN Mueren tres personas por intenso frío en Tamaulipas
Redacción Ciudad de México.- Juan Pablo Rangel, ex director de Libertad Servicios Financieros y quien es investigado por la PGR por delincuencia organizada, afirmó estar pagando un crédito del diputado federal panista Marcos Aguilar, de quien era operador financiero. En un audio se escucha a Rangel hablar sobre el pago del crédito de Aguilar, aspirante a la candidatura del PAN a la Alcaldía de Querétaro.
La Procuraduría investiga a Juan Pablo Rangel, operador financiero de Marcos Aguilar y quien se encuentra detenido, por el delito de delincuencia organizada. Esta indagatoria se sumó a las de lavado de dinero, espionaje y portación de arma de uso exclusivo del Ejército que se sigue en contra del ex director de Libertad Servicios Financieros. A inicios de diciembre, REFORMA dio a conocer audios en los que Rangel, vinculado a Aguilar, presume haber grabado al Gobernador de Querétaro, José Calzada, y al dirigente del PAN, Ricardo Anaya.
Por Héctor González Antonio
El legislador federal Marcos Aguilar ha negado que Juan Pablo Rangel sea su operador.
México.-La Secretaría de Salud en Tamaulipas confirmó el fallecimiento de tres personas como consecuencia de la presente temporada invernal; así como el incremento de hasta 20 por ciento en atenciones por enfermedades respiratorias.
Asegura Meade que visita de Peña a EU impulsará asociación estratégica
Norberto Treviño García Manzo, titular del área dio a conocer que dos de las muertes ocurrieron en el municipio de Nuevo Laredo, y un tercero en Valle Hermoso, esto en la zona fronteriza de la entidad.
"Sabes y te lo digo claramente e investígalo, hay un crédito de Marcos Aguilar Vega en Libertad Servicios Financieros que yo estoy pagando... de la federal... ay tu verás güey", dice el indagado por la PGR.
Notimex
Ciudad de México.- El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, afirmó que la visita del presidente Enrique Peña Nieto a Washington D.C. dará nuevo impulso a la asociación estratégica entre México y Estados Unidos. En su cuenta en Twitter @JoseAMeadeK, escribió: "La visita del Presidente @ EPN a EEUU dará un nuevo impulso a la asociación estratégica entre #MéxicoEEUU. #JuntosProsperamos". Además en la cuenta @SRE_mx la cancillería ratificó que el Gobierno de México está comprometido a trabajar para beneficiar a los mexicanos en aquel país con las nuevas medidas migratorias. Asimismo para fortalecer el Estado de derecho en la frontera entre ambos países se trabajan iniciativas que promuevan la seguridad, apuntó en otro mensaje de la dependencia.
Agregó: "Los Presidentes @EPN y @ BarackObama hablaron sobre los logros de la visita”. Así México y Estados Unidos "presentaron resultados y metas del #FOBESII y el #DEAN, con miras a mejorar la competitividad e intercambio académico", agregó en otro mensaje la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
En Nuevo Laredo fue una madre de 75 años y su hijo de 55 años, quienes se intoxicaron con gas butano al apagarse un calentador. La otra defunción fue una mujer de 76 años, de Valle Hermoso, como consecuencia de la inhalación de monóxido de carbón al intentar calentar su hogar con brasas. En el caso de las atenciones a personas por enfermedades respiratorias, dijo que se incrementa de 12 mil mensuales hasta las 14 mil 400 durante la temporada invernal. Treviño García Manzo, llamó a la población a mantener cuidado especial entre los grupos de mayor peligro, como son menores de 5 años y mayores de 60, personas con diabetes, obesidad y sobre
todo quienes padecen enfisema, bronquitis o asma bronquial. Insistió en la importancia de aplicarse la vacuna contra la influenza y recomendó a la población utilizar ropa abrigadora, evitar tener contacto con personas enfermas de vías respiratorias, practicar el lavado de manos de forma constante, incrementar el consumo de alimentos que contienen vitamina “C” y vitamina “A” y acudir al médico ante cualquier cuadro gripal. La Secretaría de Salud, además atiende a más de 200 personas que se encuentran albergadas en los Refugios Temporales Activos que se encuentran a disposición de la población más vulnerable, y de aquellos que consideren que sus viviendas no ofrece la protección necesaria contra el frío. Por su parte la Coordinación General de Protección Civil en Tamaulipas alertó a la población ante el ingreso del frente frío 25 este miércoles y que ocasionara un marcado descenso en la temperatura. Este sistema y su intensa masa de aire polar asociada, de acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional, continuarán interactuando con la fuerte entrada de humedad, manteniendo un ambiente gélido sobre nuestra entidad durante los días jueves, viernes y sábado.
Miguel Barbosa pide destituir a Ruiz Esparza
39 12
Estados Unidos ofrece más ayuda antinarco
Por Enrique Sánchez El Informador México.- La destitución de Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pidió el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa Huerta. Dijo que el descarte de Ruiz Esparza debió darse desde la cancelación de la licitación del proyecto del tren de alta velocidad México-Querétaro. Miguel Barbosa Huerta dio lectura a un pronunciamiento sobre el momento que vive el país, en el que planteó que se deben realizar cambios en el Gabinete presidencial, "en las áreas que sean necesarias para mandar mensajes claros a la sociedad de que existe la voluntad de hacer las cosas de una manera diferente". A las preguntas de los reporteros sobre
posiciones en el gabinete del Presidente Enrique Peña Nieto en las que su bancada considera que tienen que realizar cambios, Barbosa Huerta mencionó a Ruiz Esparza, luego de la insistencia de los periodistas a que precisara cargos en los que debe haber relevos. Luego, ante la presión de los reporteros que le pedían saber si la bancada del PRD pide la destitución del procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, el legislador descalificó la actuación del servidor público en caso Ayotzinapa. Dijo que se reservaba decir las posiciones del Gabinete en las que debe haber cambios, dado que dicho señalamientos dejaría en segundo término el contenido del pronunciamiento de la bancada que toca los temas de la economía, la seguridad y las elecciones de este año.
México y Estados Unidos retoman la agenda bilateral
El Informador Washington- En su primera visita oficial como Presidente a Estados Unidos, Enrique Peña Nieto refrendó su compromiso con el Gobierno de Barack Obama respecto a la cooperación entre ambas naciones para fortalecer vínculos para el desarrollo de los dos países. En el encuentro los
mandatarios abordaron temas trazados en el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) pactado en mayo de 2013. Además, se planteó la implementación del Plan Nacional para 2015 del Foro Bilateral México-Estados Unidos sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII).
Washington.Estados Unidos refrenda su compromiso de apoyar los esfuerzos de México en la lucha contra el narcotráfico, según le expresó Barack Obama al presidente Enrique Peña Nieto. En el encuentro que tuvieron ayer en la Oficina Oval de la Casa Blanca, ambos mandatarios revisaron los avances en los temas de la agenda
bilateral: seguridad fronteriza, migración, intercambio comercial y educativo. Recalcamos nuestro compromiso de ser amigos y apoyar al gobierno mexicano para eliminar el incremento de la violencia de los cárteles de la droga, responsables de tanta tragedia dentro de México”, dijo Obama, quien aseguró que en su país han seguido el caso Iguala “con preocupación”.
Cé
De acuerdo con la página de Proceso, Scherer García llevaba poco más de dos años enfermo de problemas gastrointestinales Redacción México.- La madrugada de este miércoles 7 de enero falleció el periodista Julio Scherer García, fundador del semanario Proceso y ex director del diario Excélsior, a la edad de 88 años, víctima de un choque séptico. De acuerdo con la página de Proceso, Scherer García llevaba poco más de dos años enfermo de problemas gastrointestinales. Julio Scherer asumió la dirección de Excélsior a los 42 años, el 1 de septiembre de 1968. “Desde esa posición, acabó confrontado con los presidentes Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970) y Luis Echeverría (1970-1976)”, indicó la publicación semanal. A su salida de Excelsior, el 6 de junio de 1976, junto con decenas de compañeros de aquel diario fundó el semanario Proceso, cuyo primer número apareció el 6 de noviembre de 1976. Entre sus obras figuran El poder: historias de familia (Grijalbo 1990); Estos años (Océano 1995); Salinas y su imperio (Océano (1997); Cárceles (Alfaguara 1998); Parte de Guerra, en coautoría con
Carlos Monsiváis (Aguilar 1999); Máxima seguridad (Random House Mondadori 2001); Pinochet, vivir matando (Alfaguara 2000 y Nuevo Siglo-Aguilar 2003); Tiempo de saber: Prensa y poder en México, en coautoría con Carlos Monsiváis (Aguilar 2003), y Los patriotas. De Tlatelolco a la guerra sucia (Nuevo Siglo Aguilar 2004). | De igual forma, El perdón imposible (FCE) (Versión ampliada de Pinochet, vivir matando); El indio que mató al padre Pro (FCE 2005); La pareja (Plaza & Janes (2005); La terca memoria (Grijalbo 2007); La reina del Pacífico (Grijalbo 2008); Allende en llamas (Almadía 2008); Secuestrados (Grijalbo (2009); Historias de muerte y corrupción (Grijalbo (2011); Calderón de cuerpo entero (Grijalbo 2012); Vivir (Grijalbo 2012) y Niños en el crimen (Grijalbo 2013). En el abril próximo, Julio Scherer cumpliría 89 años. Scherer García, quien asumió la dirección de Proceso a los 50 años, nunca dejó la actividad reporteril. El 7 de diciembre de 2014, un mes antes de su muerte, de 88 años, publicó su último texto a propósito del fallecimiento del también periodista y escritor, su amigo, Vicente Leñero. Considerado el mejor periodista mexicano de la segunda mitad del siglo pasado y de lo que va del actual, Scherer García estudió la carrera de derecho y de filosofía en la UNAM, pero pronto acabó por dirigir todos sus esfuerzos a lo que sería su máxima pasión:
el periodismo. No hubo tema que no tocara: pobreza, menores de edad, desastres, tragedias, conflictos estudiantiles, protestas laborales, religión, grilla política, asuntos internacionales, pintura, literatura y las artes en general, aunque el de la corrupción gubernamental aparece como una constante. Bajo su dirección, Proceso publicó portadas memorables como aquella titulada El hermano incómodo, del 19 de noviembre de 1994, acompañada de una foto del recientemente exonerado Raúl Salinas de Gortari. O esa de La casa de Durazo en el Ajusco en julio de 1983, sobre las corruptelas del que fuera jefe de la policía capitalina en el sexenio de José López Portillo, junto a otro reportaje sobre El Partenón, una narco mansión construida para ese siniestro personaje en Zihuatanejo, Guerrero. Recordada también es la portada de enero de 1983 con el título El refugio de López Portillo en Acapulco, cuyo reportaje en interiores se destacó curiosamente con la cabeza: Una casita blanca de 2 millones de dólares en Puerto Marqués. El 8 de enero de 1994, el país en un hilo por la declaración de guerra del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, en la redacción de Proceso se recibió una invitación del EZLN dirigida a Scherer García para que este, junto con la Premio Nobel, Rigoberta Menchú y el obispo Samuel Ruíz, fungieran como intermediarios ante la eventualidad de un diálogo con el gobierno.
-Manotazos presidencialesAMN.- En 1968, México vivió el manotazo presidencial que cambió el periodismo en el país. Primero, Gustavo Díaz Ordaz ordenó desaparecer el Diario de México, que data de 1805, porque el periódico publicó en primera plana dos fotos históricas: la foto de un gorila donado por China a México y la foto del presidente de la República. Sólo que los llamados “duendes” de la imprenta invirtieron los pies de foto, es decir, al retrato del presidente le pusieron “el gorila donado por China” y al gorila le pusieron “Gustavo Díaz Ordaz”. El manotazo presidencial no se hizo esperar y el Diario de México dejó de circular durante una década. Ese mismo año, concretamente, el 3 de octubre de 1968, un día después del Tlatelolcazo, el diario Excélsior publicaría un cartón de Abel Quezada, en el que sobre un recuadro negro se leían las palabras: “¿Por qué?”. Julio Scherer García, que se había convertido un mes atrás en director de Excélsior, dio luz verde a la publicación del controvertido cartón que satirizaba al Ejército, pues se había propuesto emprender un cambio para terminar con la prensa servil al poder de México. El gobierno de Díaz Ordaz, a través de Luis Echeverría Álvarez, entonces titular de gobernación, respondió rabiosamente con otro manotazo contra la gran prensa mexicana. Eran los tiempos del gran control político sobre la gran prensa mexicana. Eran los tiempos en los que ningún periodista se atrevía a criticar a tres instituciones: la Virgen de Guadalupe, la Lotería Nacional y el Ejército. Ante el histórico manotazo presidencial, Julio Scherer fundaría, en compañía de otros aguerridos periodistas, el semanario Proceso, que se convirtió en una piedrota en el zapato para los presidentes de la República y los hombres del poder político y
económico. El manotazo presidencial daría origen al surgimiento en México de un periodismo más crítico, combativo y libre, apegado a los preceptos sexto y séptimo de la Constitución, que consagran la libertad de expresión. Este átomo de la comunicación no tuvo la suerte de tener a Julio Scherer como maestro. Lo traté brevemente, pero su ejemplo libertario vivirá en mí y en muchos otros periodistas comprometidos con los sencillos habitantes y con los supremos intereses de México. Scherer creo una escuela de avanzada en el periodismo mexicano. Para no ir muy lejos, quien escribe estas líneas también sería víctima de un manotazo presidencial por haber equiparado el alcoholismo de Felipe Calderón con el del usurpador Victoriano Huerta Márquez. Claro que hay más casos de manotazos presidenciales en México, como el caso de Isabel Arvide o Carmen Aristegui. En vida, Julio Scherer fue un periodista honesto, reservado, pulcro, respetuoso, conductas que le valieron la admiración de intelectuales, y de dientes para afuera de los hombres del poder. Julio Scherer nos deja un legado de 22 libros y grandes entrevistas con puras celebridades, incluyendo a Fidel Castro, Pablo Picasso, John F. Kennedy, Salvador Allende, el Che Guevara, Augusto Pinochet, Olof Palme y Zhou Enlai y al Jefe de jefes de los cárteles del narco, Ismael El mayo Zambada. “La cirugía y el periodismo remueven lo que encuentran. El periodismo ha de ser exacto, como el bisturí”, decía el monumental maestro Scherer. ¿Qué sería de este mundo, sin periodistas como Julio Scherer?
C
15
olumnas Periódico el Faro
Cuatro preguntas sobre la elección federal de 2015 Leo Zuckermann
De acuerdo a las encuestas, el PRD está todavía por arriba de Morena en las intenciones de voto a nivel nacional, pero no por mucho. 1. ¿Cuántos votos va a sacar Morena? Esta es la pregunta más importante de la elección. Si el nuevo partido de López Obrador obtiene un porcentaje mayor que el PRD, seguramente habrá una desbandada de la izquierda rumbo a Morena. Esto consolidará al tabasqueño, una vez más, como el líder indiscutible de la izquierda y lo posicionará como su candidato presidencial rumbo a los comicios de 2018. Eso es lo que quiere López Obrador a quien veremos hacer campaña en las regiones donde la izquierda tiene una fuerte presencia, sobre todo el Distrito Federal. De conseguir su objetivo, con una votación de más de 10% para Morena y mayor que la del partido del sol azteca, el PRD bajará a la posición de “partido chico” cada vez más marginal. En este contexto, el grupo que actualmente controla el perredismo, Nueva Izquierda o los llamados Chuchos, tendrá incentivos para aliarse con alguno de los partidos grandes, probablemente el PRI, rumbo a las elecciones de 2018.
¿Le ocurrirá lo mismo al PRI ahora que es el partido gobernante? El tricolor sacó unos 16 millones de votos para la Cámara de Diputados en 2012 equivalentes al 32% de la votación nacional. No es un gran resultado. ¿Será posible que tenga menos en 2015? Difícilmente si se piensa que, por un lado, el PRI tiene la maquinaria electoral más importante del país. Si la participación electoral es baja, al tricolor le puede ir bien en la votación relativa con más del 32% de los votos. Pero si la participación es alta, si salen a votar los electores independientes, el PRI podría tener problemas en la medida que este electorado vote en contra de los malos resultados económicos de los primeros años de Peña Nieto y los escándalos de violencia y corrupción de la actual administración.
De acuerdo a las encuestas, el PRD está todavía por arriba de Morena en las intenciones de voto a nivel nacional, pero no por mucho. La tendencia, sin embargo, es al alza para el partido de AMLO y a la baja para el de los Chuchos. Y la peor noticia para el PRD es que, según una encuesta levantada por Reforma a finales de noviembre de 2014, Morena ya está por arriba del PRD en las preferencias para diputados locales del Distrito Federal (26% contra 22%).
3. ¿Podrá el PAN caer aún más de lo que cayó en 2012? Recordemos que Acción Nacional tuvo una pésima elección hace tres años. De ser el partido gobernante, cayó a un penoso tercer lugar. En 2012, en la votación para la Cámara de Diputados obtuvo unos 13 millones de votos equivalentes al 26%. ¿Podrá caer más? Todo depende de qué tan dividido llegue este partido a los comicios de 2015. Si hacen las paces, se reparten bien las candidaturas entre los distintos grupos y jalan todos al mismo lado, es posible que les vaya bien a los panistas tomando en cuenta la división de la izquierda y la desilusión del electorado independiente con el PRI. Pero si el PAN continúa por la ruta del pleito entre sus grupos (primordialmente entre calderonistas y maderistas), pues sí podría tener una peor elección que la desastrosa del 2012.
2. ¿Caerá la votación del partido gobernante, tal como ha ocurrido desde 1997? Efectivamente, en aquellas elecciones intermedias, el PRI, por primera vez en su historia, perdió la mayoría en la Cámara de Diputados. En las elecciones de 2003, el PAN, en ese momento el partido gobernante, también perdió votos con respecto a lo obtenido en 2000 y lo mismo le volvió a suceder a Acción Nacional en las intermedias de 2009.
4. ¿Partidos chicos o medianos? La gran sorpresa de la elección podrían ser algunos de los llamados “partidos chicos” que ya no son tan pequeños que digamos. Comenzando con Morena que, en su primera elección, podría convertirse en una fuerza media como ya mencioné antes. Pero también sería el caso del Partido Verde que, de acuerdo con algunas encuestas, ya le anda peleando el tercer lugar al PRD.
El Papa, el cardenal y la Tierra Caliente Joaquín López Dóriga
La nostalgia no tiene fechas precisas.Florestán El papa Francisco lo tenía decidido al menos desde mayo del año pasado, cuando el arzobispo de Morelia, don Alberto Suárez Inda, participó en la visita Ad Limina Apostolorum acompañado de sus obispos auxiliares, y yo diría que desde antes, desde que rechazó la carta con su renuncia que le había enviado al cumplir los 75 años de edad, el 30 de enero del mismo 2014. En aquel encuentro de mayo el Papa se mostró vivamente interesado en la crisis de violencia que asfixia la zona de Tierra Caliente y, recuerda el arzobispo moreliano, que quedó muy impresionado con la descripción que le hicieron y habló de la labor de la Iglesia de dar acompañamiento a las víctimas y, sobre todo, a largo plazo, de una educación en la familia y en la Iglesia, y en la escuela para sembrar lo que será el futuro de una sociedad nueva. De repente, recuerda, el Papa se dirigió a él directamente. —He escuchado que usted se nos quiere escapar. Yo le pido que aguante. —Santo Padre —le respondió Suárez Inda—, ya es mucho tiempo… —Yo le pido que aguante —le interrumpió, recuerda, con voz de autoridad. Me lo dijo delante de mis obispos auxiliares, de manera que no fue ningún secreto. Pero nunca imaginó que el domingo lo despertaran a las 5 de la mañana para decirle que durante el rezo del Ángelus, en la plaza de San Pedro, el Papa lo hubiera mencionado
como nuevo cardenal mexicano, lo que más tarde le confirmaría el nuncio apostólico, Christophe Pierre. La elevación del arzobispo Suárez Inda de una sede no cardenalicia, solo lo eran la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, confirma el personal pontificado de Francisco y manda un mensaje muy fuerte de su preocupación sobre la violencia que se vive en México y que quiso retratar en Michoacán donde no se encuentran los caminos ni las formas de la paz y la reconciliación. RETALES 1. “NARCOALCALDE”. Cuando el PRD, con Jesús Zambrano, postuló como su candidato a la alcaldía de Soledad de Graciano Sánchez, la segunda más importante de San Luis Potosí, a Ricardo Gallardo, ya había informes de sus posibles nexos con el crimen organizado. Ahora, había pedido licencia para ser candidato del mismo PRD al gobierno de San Luis, y anoche fue consignado por la Seido e ingresado en un penal federal por delincuencia organizada y lavado de dinero; 2. MÁS. La víspera, había sido ingresada en el penal de Tepic la perredista María de los Ángeles Pineda, esposa del ex alcalde, también perredista de Iguala, José Luis Abarca, procesado por la desaparición de los 43 normalistas. Pineda iba a la dirigencia del PRD en Guerrero y era precandidata a la misma alcaldía, lo que acordó en los mismos tiempos de Los Chuchos; y 3. CUMBRE. El viernes será la primera reunión de 2015 del gabinete presidencial que, insisto, para al menos dos sería la última.
39 16
Quítate tú para que gobierne yo
Román Revueltas Retes Todo se reduce a eso, a que se vaya el otro para que te aparezcas tú, en plan declaradamente salvador-redentor-providencial para, luego de prometerle el oro y el moro a los ilusionados votantes, sentar tus reales en el correspondiente cargo público y comenzar a mangonear al prójimo, aparte de celebrar provechosos acuerdos y hacer esos mismísimos negocitos que tan censurables parecen cuando los de enfrente son quienes se llevan las tajadas del pastel. Las cosas no van nada bien, amables lectores. Ni aquí ni en China. Bueno, allá marcha la economía a todo vapor —a pesar de que se ha ralentizado un tanto el crecimiento— mientras que aquí, y en el resto de las naciones de nuestro subcontinente a excepción de Colombia y Perú (y Panamá, que es una locomotora), no logramos sobrepasar unas muy magras cifras de crecimiento. Otros países, como España y Portugal, han tenido que imponer unas medidas de austeridad que han impactado brutalmente a la población. Y, por si fuera poco, los ciudadanos se enteran
de las raterías, privilegios, corruptelas y favores que se tramitan a la sombra del poder político. El marido de su Alteza Real, la tal Cristina Federica Victoria Antonia de la Santísima Trinidad de Borbón y Grecia, que no es un pelagatos del montón sino hijo de banquero vasco y aristócrata belga, tenía de cualquier manera los apetitos terrenales de cualquier hijo de vecino y, aprovechando su condición de duque consorte de Palma de Mallorca, comenzó a cosechar alegremente dádivas millonarias a cambio de los inexistentes servicios que habría de contraprestar una tal Fundación Nóos creada expresamente por él. Estamos hablando de la familia real de España, señoras y señores. Pues bien, este caso, junto a las decenas y decenas de otros que han protagonizado los politicastros del partido gobernante, ha impactado de tal manera a la población que ya se apareció en el horizonte la agrupación populista de turno, de nombre Podemos, para anunciar que todo será diferente cuando gobierne. ¿Sí? Ay...
¿Quién está cuidando la imagen del Presidente? Ciro Gómez Leyva Para nada es una sorpresa que el mensaje de año nuevo del presidente Peña Nieto no ganara interés en las portadas de los principales diarios. Fue un mensaje malo en contenido y malo en las formas. El contenido. Siete acciones a “favor de la familia”, cinco de las cuales eran conocidas (tarifas de luz, precio de los combustibles, llamadas nacionales, televisores digitales, apoyos a Guerrero, Oaxaca y Chiapas); una vaga promesa empresarial para los jóvenes y un difuso anuncio de desarrollo de la vivienda. Un elogio a las reformas que son la “transformación más profunda de México…” y una promesa, una más, de combatir la corrupción y la impunidad. ¿No había otra cosa que ofrecer? La forma. Una edición con increíbles saltos al estilo de un bloguero pobre sin final cut. Un plano medio que alejaba al personaje que, aparte, portaba un saco que se le veía grande. Tomas cerradas que no calentaron la pantalla. Al fondo, unos libros empastados, como de leguleyo a punto de la jubilación. Y, sobre todo, un Presidente de ojos tristes.
Se entiende que enero de 2015 sea un momento muy complicado para vender futuro. Pero lo del domingo en la noche fue un poco lastimoso: el discurso de un Presidente sin un lenguaje contemporáneo que dé confianza y credibilidad. ¿Quién está cuidando la imagen de Enrique Peña Nieto? Parecería que lo dejaron a la deriva. Porque esa figura que trataron de vender el domingo carece de virtudes. Sin ideas, sin emociones, se perdió el jefe de Estado y se extravió el histrión. Un Peña Nieto que no tiene que ver con la noción de fascinación.
El muñeco de la rosca José Cárdenas En el apogeo del #Mexicanmoment Peña Nieto hubiese llegado muy fortalecido a la Casa Blanca —la de Washington, no de Las Lomas— presumiendo los trofeos de las reformas estructurales frente a un menguante Barack Obama; no será así, aunque haya sacado el muñeco de la rosca. Para el mandatario estadunidense será difícil otorgar un espaldarazo incondicional a su vecino del “patio trasero”; tiene encima la presión de la mayoría republicana en el Congreso y a las organizaciones derechohumanistas, las cuales demandan una postura de firme condena ante los abusos cometidos por las autoridades mexicanas y la probada relación de gobiernos locales con bandas criminales. Aunque el canciller José Antonio Meade apuesta por una mayor colaboración bilateral en temas estratégicos, ni Peña ni Obama pueden evitar
la referencia mediática a las masacres de Iguala y Tlatlaya, sin descontar la reciente violencia en la Tierra Caliente michoacana. El tema de la corrupción también coloca al gobierno mexicano en el ojo del huracán. La Casa Blanca (de Las Lomas) y las relaciones con el apestoso Grupo Higa, de Juan Armando Hinojosa Cantú, generan sospechas de probables conflictos de interés; ante medias verdades, temores completos. El presidente Peña está en Washington con la difícil tarea de revertir el déficit de liderazgo y credibilidad para convencer de que México transita por el camino correcto aun cuando la realidad muestre que andamos volando bajo, pero muy bajo… y de las protestas y reclamos por allá, mañana ventaneamos. EL MONJE LOCO: Infeliz 2015… con 27 centavos; cotización a la apertura… y descontando a la cartera.
Peña y Obama: la visita inútil Carlos Puig Enrique Peña Nieto llega a Washington dos años después de haber tomado posesión, y en medio de una profunda crisis doméstica, a encontrarse con un presidente de Estados Unidos que va de salida, sin poder alguno frente a su Congreso. Los dos mantienen niveles bajísimos de aceptación entre sus gobernados. Es un buen final para esa relación. Ni a Peña le interesó la relación con nuestro principalísimo socio comercial y de inversión, con quien compartimos la frontera terrestre más intensa y larga del planeta y donde viven millones de compatriotas; ni a Obama le causó en seis años mayor curiosidad explorar nuevos cauces para una relación bilateral anclada al pasado. Ya que no tienen agenda común hacia el futuro, siempre podrán compartir cada uno sus asuntos de política doméstica. Así son: presidentes abocados a lo interno. Esto, valga recordar, cuando alrededor de 11 millones de mexicanos viven en Estados Unidos y mandan unos 20 mil millones de dólares al año a México. Un millón de estadunidenses viven en México, más que en cualquier otro país del mundo y en los últimos
13 años la inversión estadunidense en México ha sido la mitad de la inversión extranjera total. Hay más de 300 millones de cruces legales cada año a lo largo de 3 mil 100 kilómetros vía 45 puntos de acceso. Al final de esta visita el presidente Peña habrá dormido más noches en Turquía que en Washington. Obama llegó a la presidencia en medio de una devastadora crisis económica que no le dejó voltear a ningún lado. Tampoco está claro que quisiera voltear a algún lado. La política exterior no fue su tema de campaña ni el de su carrera. México fue un accidente. Deportó a más mexicanos que cualquier otro presidente estadunidense y la crisis hizo que la infraestructura fronteriza se haya deteriorado seriamente en los últimos años, sobre todo, por falta de inversión de los vecinos. Entre 2007 y 2011 México envió a Estados Unidos datos de unas 100 mil armas a las autoridades estadunidenses para conocer su origen; 68 mil venían de Estados Unidos. Nada, o muy poco, se he hecho de un lado o de otro para impedir el flujo.
39 17
Los “tolucos”, sus líos y México Federico Reyes Heroles 1.- Resumen ejecutivo.- Todo iba muy bien, pero en semanas se desmoronó la esperanza. La conclusión general es una: el priismo de hoy no es diferente, no aprendió la lección. Lo peor es que no tiene la exclusiva, la alternancia no detuvo nada, la amenaza de corrupción es generalizada. El cuestionamiento del presente erosiona el futuro. La gestión de Peña Nieto carga toda la responsabilidad: la de los éxitos de las reformas de fondo que el país necesitaba desde hace décadas, logradas con gran astucia y también la de una ingenuidad que es tanta que nadie se las cree. De pasada los precios del petróleo se van al suelo, mientras la producción cae en picada. La violencia cede lentamente, pero Iguala provoca una noche, en la imagen de México, que oscurece cualquier logro. Resultado: todo está en duda, en la opinión pública de México y del mundo. Por fin, ¿país con un velamen lleno que permite navegar a un futuro de éxitos previsibles, casi inevitables o una barcaza de barbarie que naufraga? Usted escoja, ¿Moody’s o Ayotzinapa? 2.- Respuesta equívoca. En el lenguaje común error, grave error. La Casa Blanca, las licitaciones de la SCT, el secretario de Hacienda contra la pared por una casa en Malinalco. El mundo observa y las mismas publicaciones que semanas antes aplaudían, ahora devoran al México de la corrupción ancestral. El país está en entredicho por cuatro letras: Higa. ¿Cómo explicar la megatontería? Desconocimiento del tema —o un presunto conocimiento que es autoengaño—, mucho de soberbia, desprecio hacia las reacciones de una sociedad cada vez más exigente. Si el PRI no se renovó, la sociedad sí. Somos los exitosos, el PRI está de regreso, ¡viva el Estado de México! Los “tolucos” a todas las posiciones posibles y lo de la Casa Blanca al olvido por decreto. Pero aquí estamos —no podía ser de otra forma— en 2015, año electoral, con una economía inmersa en la borrasca y una credibilidad política que se desbarranca. El olvido no funcionó y qué bueno porque hablaría de una sociedad muy inmadura. 3.- Reinventarse (o por lo menos intentarlo). Supongamos, quiero creer, que el régimen puede dar respuesta puntual a los cuestionamientos sobre el conflicto de intereses. Ese es el meollo. Pero hay dos actores: los servidores públicos y la o las empresas. De seguir el actual camino iremos tropezando con Higa o la que sea en cada ocasión que se descubra algo. La sorpresa siempre juega en contra del sorprendido. Se les
advirtió, pero no hicieron caso, México quiere transparencia y este gobierno nació bajo sospecha que hoy es confirmación. Pero, de nuevo: ¿desprecio por el tema o soberbia? Hoy viven —vivimos, México con sus casi 120 millones vive— una grave crisis que puede dar al traste con esa prosperidad que necesitamos con urgencia. No sólo está de por medio el prestigio personal del Presidente y su esposa, del secretario de Hacienda, de Comunicaciones o quien sea. Eso es lo de menos. Están de por medio las inversiones que no llegarán a este país atrapado en el lodo de la corrupción, incapaz de deshacerse de un lastre priista — como símbolo— que hoy sabemos compartido por todos y que puede hundir a México con todo y reformas. Está de por medio el bienestar de los mexicanos. La imagen de los servidores públicos es lo que menos me preocupa, sí, en cambio, la imagen de México en el mundo y sus consecuencias. 4.- De cómo salir del hoyo o por lo menos no seguir cavando. Puede ser al revés. Si de verdad sólo es tontería, si los “tolucos” están metidos con Higa hasta el cuello, si son incapaces de entender lo que es un conflicto de intereses que debe ser declarado, pues entonces que procedan por la otra vía. Es información pública. Que nos digan en qué licitaciones, obras o actividades vinculadas con el gobierno federal y los locales, por ejemplo Estado de México, está involucrada Higa u otra empresa con la cual tengan vínculos personales. Es lícito tener esos vínculos, pero sólo desnudándolos podrían intentar detener el desplome. La omisión nadie la cree de los “astutos” que lograron las reformas, omisión que formalmente es complicidad. ¿Dónde están Higa y sus acompañantes para que la sociedad pueda observar y, en su caso, denunciar conflictos de interés? Mientras Higa y otras empresas estén en la oscuridad, cualquier relación que aparezca será señalable como ocultamiento perverso. A eso se exponen. 5.- En la hoguera de ellos y nosotros. Que den el paso, que se desnuden pase lo que pase, que lleguemos en pleno escándalo de apertura mexicana a las elecciones, nada va a pasar. No hacerlo sería mucho peor. Entre antes lo hagan, más tiempo tendrán para enmendar e incluso, cosechar del cambio. Que conviertan la crisis en un fuerte relanzamiento. Que en paralelo apoyen el sistema nacional anticorrupción y que asuman las consecuencias de transitar a un México próspero que, con todos sus logros, los “tolucos” y sus líos pueden enterrar.
EPN y los paracaídas
Jorge Fernández Menéndez La frase aparece un poco perdida en el mensaje que ofreció el presidente Peña Nieto el 4 de enero pasado. Luego de anunciar una serie de medidas económicas que podrían ayudar a una parte de la población a sobrepasar un 2015 que se antoja desde ya difícil, el Presidente aseguró: “Estaré más cerca de la gente”. Puede parecer una frase más, un simple protocolo de inicio de año, pero la realidad es que el mandatario ha estado estos dos años lejos de las personas y ahí reside, como hemos dicho muchas veces, buena parte de los problemas que se le han presentado a esta administración. La lejanía de la gente en la política (o en muchas instituciones eminentemente sociales) es mortal. Existe una diferencia decisiva entre, por ejemplo, el papa Benedicto y el actual, Francisco; pero no creo que piensen teológicamente en forma muy diferente, pero con el primero la iglesia estaba rebasada y parecía en crisis permanente, con el otro parece haber renacido por el discurso, por las formas pero sobre todo por la cercanía con la gente: “A la iglesia le falta cercanía con la gente y sus problemas”, le dijo Francisco a un periodista argentino hablando sobre cómo abordar temas como el divorcio o los matrimonios de personas del mismo sexo. Más allá de cualquier opinión, no habló de teología, sino de la forma de enfrentar los problemas. Pero cuando hablamos de política esa necesidad es más urgente aún. Desde la lejanía, o desde las burbujas que las propician, cuando no existe ese contacto (por más que se realicen muchos actos masivos), tampoco puede existir la comunicación que un político, un funcionario, un presidente requiere con su gente. De eso trata la comunicación en la política. Se dice que estamos en una época de regreso de los populismos, se exhiban como de derecha o de izquierda. En parte es verdad: no hay más que mirar alrededor, desde la Venezuela de Maduro que se desmorona, hasta la Bolivia de Evo Morales, que hace girar los relojes al revés para recordarnos su visión de la marcha de la historia. Pero no sólo en América: también en Europa, donde agrupaciones como Podemos en España se erige como alternativa a los partidos tradicionales, con un discurso bastante confuso; o en Francia, donde el Frente Nacional, con un populismo engendrado desde la extrema derecha se ha convertido en la primera
fuerza del país. En Grecia, llevará a ese país afuera de la zona euro, en Holanda y en Suecia aparecen desde el espectro de la derecha radical y en Italia giran, todavía, en torno a personajes como Silvio Berlusconi, siempre denunciado y todavía vigente. No hablemos de la locura personificada en el Tea Party y algunos exponentes, irracionalmente exitosos en la política estadunidense, tan bien representados por la información política de la cadena Fox o la candidatura pasada de Sara Palin. En buena medida eso se explica, por supuesto, por la crisis económica que hemos vivido desde el 2008 a nivel global, pero también porque en la política tradicional, de derecha o de izquierda, ha habido una lejanía constante y cada vez mayor de la gente y de sus expectativas. Se han tomado medidas técnicas que estabilizan las economías pero se han olvidado de la gente y sus economías cotidianas. Las haciendas pueden estar estables, pero las sociedades no y con la idea de no combatir el populismo se ha dejado de hacer una política abierta y, en el mejor sentido de la palabra, popular. Muchos comienzan a darse cuenta de ello: Obama, que llegó al poder basado en su comunicación con la gente, la ha ido perdiendo por no responder a sus expectativas: hoy busca aumentar el salario mínimo o rediseñar una estrategia promigrantes, cuando perdió muchos años en tomar decisiones populares. En Francia, François Hollande tuvo que quedar con índices de aprobación menores al 15 por ciento para decidir olvidarse, o por lo menos dejar de lado los aspectos más duros, de una política fiscal que castigó tanto a la clase media como a la alta y al consumo y, por lo tanto, terminó afectando a todos. Nuestros problemas sin duda son muchos, es difícil hasta empezar a enumerarlos, pero ninguno supera la caída de las expectativas por el deterioro de la economía cotidiana y eso, en ocasiones, no se entiende porque se ven las cifras macroeconómicas, sin duda positivas, pero sencillamente no se habla con la gente para ver cómo la está pasando o cómo espera que le vaya. Cómo se refleja la macroeconomía en la vida cotidiana. Hizo bien el presidente Peña anunciando que estará más cerca de la gente en un mensaje navideño donde anunció medidas económicas que pueden ayudarla en su vida cotidiana.
Boletines de la Presidencia de la República
Se terminaron las vacaciones ¡De regreso a clases!
Staff Presidencia Este 7 de enero regresan a clases, 26 millones de alumnos y 1.2 millones de profesores de Educación Básica, en escuelas públicas y privadas del país, después de disfrutar el periodo vacacional que se llevó a cabo del 22 de diciembre de 2014 al 6 de enero. Estas son algunas cifras estimadas relacionadas al regreso a clases: -4 millones 803 mil 077 alumnos de preescolar
-14 millones 344 mil 885 alumnos de primaria -6 millones 821 mil 621 alumnos de secundaria -1 millón 209 mil 426 docentes de educación básica -91 mil 379 escuelas preescolar -98 mil 699 escuelas primaria -38 mil 940 escuelas secundaria
¿Qué sucedió durante la Segunda Reunión del Diálogo Económico de Alto Nivel?
Staff Presidencia
para el liderazgo regional y global.
El 20 de septiembre de 2013, durante la visita a México del Vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, tuvo lugar el lanzamiento oficial y la primera reunión del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN). El DEAN busca enfocar los esfuerzos bilaterales en acciones estratégicas de alto impacto para promover la competitividad y la conectividad, fomentar el crecimiento económico, la productividad, el emprendimiento y la innovación, así como generar alianzas
Esta mañana se llevó a cabo la segunda reunión del DEAN, con la participación de funcionarios de México y Estados Unidos. por parte del Gobierno de la República participaron la Secretaría de Economía (SE), Hacienda y Crédito Público (SHCP), Relaciones Exteriores (SRE); Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA); Comunicaciones y Transportes (SCT), Educación (SEP), Energía (SENER), Trabajo (STPS) y Turismo (SECTUR).
¿Qué necesito para que me den una televisión digital gratis?
Staff Presidencia El Programa de trabajo para la Transición a la Televisión Digital Terrestre considera la entrega de televisores digitales a los hogares en los que habita población de escasos recursos, es decir, un televisor digital a cada uno de los 13.8 millones de hogares inscritos en el padrón nacional de beneficiarios de los diversos programas sociales de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL). Para recibir una televisión digital gratis es necesario estar inscrito en
el padrón nacional de beneficiarios de los diversos programas sociales de la SEDESOL, de lo contrario puedes comunicarte al 01 800 286 7427. Al cambiar un televisor analógico por un televisor digital, las familias tendrán ahorros en el pago de consumo de energía. La fecha límite para llevar a cabo el “apagón analógico” en México está prevista por la Reforma de Telecomunicaciones para el 31 de diciembre de 2015.
Juan Rulfo (1917-1986)
Staff Presidencia El 7 de enero de 1986 murió en la Ciudad de México el escritor Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, mejor conocido como Juan Rulfo; originario de Apulco, Jalisco quien también sobresalió como fotógrafo. Es considerado como uno de los máximos representantes de la literatura hispanoamericana y autor de las mundialmente famosas obras “Pedro Páramo” y “El Llano en Llamas”.
Rulfo se desempeño como director del Departamento Editorial del Instituto Nacional Indigenista, presidente honorario de la Sociedad General de Escritores de México SOGEM y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. Recibió diversos premios y reconocimientos, entre ellos: Doctor Honoris Causa 1955 por la UNAM; el Premio Xavier Villaurrutia 1955 por “Pedro Páramo”; el Premio Nacional de Letras 1970 y el Premio Príncipe de Asturias 1983.
Acto Conmemorativo del Centenario de la Promulgación de la Ley Agraria del 6 de enero de 1915
C
ollage Periódico el Faro
Descubren ocho nuevos planetas posiblemente habitados
El descubrimiento eleva a mil el número de planetas descubiertos gracias al telescopio Kepler, usado por primera vez en 2009 EFE Washington.- Un equipo de astrónomos de Estados Unidos anunció el descubrimiento de ocho nuevos planetas en una zona donde podría haber vida, entre ellos dos que son los exoplanetas más parecidos a la Tierra que se han descubierto hasta la fecha. El descubrimiento eleva a mil el número de planetas descubiertos gracias al telescopio Kepler, usado por primera vez en 2009, según informó el Centro para la Astrofísica (CfA) de la Universidad de Harvard y el Instituto Smithsonian en un comunicado. Los ocho planetas se encuentran en la zona conocida como "Ricitos de Oro (Goldilocks)" de sus estrellas, es decir, que "orbitan a una distancia donde el agua líquida puede existir en la superficie del planeta", explicó el CfA. De los ocho, el equipo de investigadores identificó dos similares a la Tierra, Kepler438b y Kepler-442b, que "orbitan estrellas enanas rojas que son más pequeñas y más frías que nuestro sol". Kepler-438b da una vuelta completa a su estrella cada 35 días, tiene un diámetro un
12 por ciento mayor que la Tierra y hay un 70 por ciento de posibilidades de que sea rocoso, según los cálculos del equipo. Mientras, Kepler-442b completa una órbita a su estrella cada 112 días, es alrededor de un tercio más grande que la Tierra y tiene un 60 por ciento de posibilidades de ser rocoso. Para estar en una zona habitable, un exoplaneta tiene que recibir más o menos la misma cantidad de luz del sol que la Tierra, para evitar que el agua se evapore o se congele, recordó el CfA. En ese sentido, los científicos calculan que el planeta Kepler-442b tiene un 97 por ciento de probabilidades de estar en la zona habitable de su estrella, porque recibe alrededor de dos tercios de la luz solar que obtiene la Tierra. Kepler-438b, por su parte, recibe alrededor de un 40 por ciento más de luz que la Tierra, por lo que tiene un 70 por ciento de posibilidades de estar en una zona habitable. "No sabemos con seguridad si alguno de los planetas en nuestra muestra son verdaderamente habitables. Todo lo que podemos decir es que son candidatos prometedores" a albergar vida, indicó David Kipping, otro de los investigadores del CfA que participaron en el estudio."
Jueves 08 de Enero del 2015
México, país con mujeres medianamente
atractivas, asegura mapa
En la categoría de “atractivo promedio” se encuentra nuestro país, México, además de otras naciones como China y Ecuador Redacción Washington.- Un mapa realizado por el portal TargetMap clasificó a todos los países del mundo por el grado de atractivo físico y sexual de sus mujeres. México no logró entrar en los primeros lugares. Fueron cinco las categorías en las que fueron divididas las mujeres y su ‘sex appeal’: En color verde oscuro están las mujeres con el mayor atractivo, los países que entraron en esta clasificación fueron: Colombia, Argentina, Letonia, Estonia, Rusia y Ucrania. Le sigue la categoría de “sexy” iluminada con un color verde claro, en ella están
Brasil, Venezuela, Japón, Corea del Sur, Vietnam, Bielorrusia, Polonia y Francia. En la etiqueta de “atractivo promedio”, con color amarillo, se encuentra nuestro país, México, además de otras naciones como China, Ecuador, Chile, Egipto, Malasia, Indonesia y gran parte de Europa Occidental. En color anaranjado están los países que tienen mujeres “poco atractivas”, tales como Filipinas, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Australia y Portugal, entre otros. Y por último los países con las damas “menos sexies”, de acuerdo con este mapa y marcado en color rojo, son Mauritania, Mali, Niger, Chad, República Centroafricana, el Congo, Irak, Afganistán y Bolivia.
Virus, principales responsables
de infecciones respiratorias
La mayoría de las afecciones que requieren ingreso hospitalario son provocadas por un virus El Informador Ciudad de México.- En México, las Enfermedades Respiratorias Agudas (IRAS) son un problema importante de salud pública, al ser la primera causa de morbilidad e ingreso hospitalario en 13 de cada 100 consultas al médico, informó la Academia Mexicana de Ciencias. La mayoría de las afecciones son provocadas por algún virus, indica el reporte, y representan entre 80 y 90 por ciento de la consulta y hospitalización, de los cuales una proporción puede complicarse con neumonía grave. De acuerdo con un comunicado, en los niños se presentan entre dos y cuatro episodios de estos padecimientos al año. Explica que los métodos de diagnóstico tradicionales para identificar el agente causante del padecimiento, sea virus o bacteria, no detecta algún patógeno
conocido en 20 a 50 por ciento de los casos. Por ello, investigadores del Instituto de Biotecnología (IBt) y la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizaron un estudio del tracto respiratorio de niños con infecciones respiratorias leves y graves, para determinar si algunos casos se deben a que son provocados por microorganismos patógenos aún desconocidos. El uso de métodos de nueva generación permitió descubrir que las muestras sí registraban al menos un patógeno comúnmente asociado a las infecciones respiratorias, y la mayoría fueron virus, entre los más abundantes el sincicial respiratorio, coronavirus y rinovirus, además de bacterias como neumococo y haemophilus influenzae.
21
Presentan adaptador para transferencia
de datos de alta velocidad
El dispositivo de Toshiba transmite hasta 100 Megabytes en tres segundos El Informador Ciudad de México.- Toshiba Corporation anunció el lanzamiento de un adaptador que incorpora la tecnología inalámbrica TransferJet, la cual es capaz de transmitir hasta 100 Megabytes de datos en tres segundos, aproximadamente. Durante el Consumer Electronic Show (CES), que se realiza en las Vegas, la firma detalló que esta tecnología funciona cuando dos
dispositivos se encuentran cerca uno del otro, proporcionando una conexión simple y veloz en la transmisión inalámbrica de datos. De igual forma, adelantó que el adaptador estará disponible a la venta a partir de esta primavera en Japón, seguido de Europa, América y el resto de Asia. Cabe destacar que el adaptador funciona para dispositivos con iOS, sin embargo, los usuarios de Windows y Android también podrán tener esta nueva tecnología mediante adaptadores USB con tecnología TransferJet.
La PC se niega a morir, no la entierren todavía
También se encontraron virus no asociados a las infecciones respiratorias infantiles, como rotavirus y astrovirus, responsables de la diarrea, así como el virus del herpes y del papiloma humano, lo que sugiere la probabilidad de que haya nuevos virus por descubrir causantes de los males respiratorios, subraya.
AP Las Vegas.- Hace un año, los expertos anunciaron la muerte de la computadora personal. Los celulares y tabletas le arrebataban ventas, y la otrora revolucionaria PC parecía innecesaria y aburrida. Desde luego, un smartphone es estupendo para leer correos
electrónicos, hacer fotos y jugar. Las tabletas son perfectas para ver videos y comprar por internet. Pero no descarten todavía a la PC. Los fabricantes están trabajando en pantallas curvadas de alta resolución para ella, así como otras funciones que no pueden ofrecer dispositivos portátiles, al tiempo que prueban nuevos diseños de portátil que imitan el atractivo de las tabletas.
N
egocios Periódico el Faro
Industria automotriz toma la delantera en el CES 2015
Jueves 08 de Enero del 2015
Kodak presenta su primer teléfono inteligente
La empresa da a conocer su equipo IM5 en el marco de la feria electróncia CES 2015 El Informador Audi sorprende con el recorrido de 885 kilómetros de su nuevo autónomo A7 Sportback El Informador Estados Unidos.- Autonomía de manejo, localización más allá del GPS, conectividad remota y un claro énfasis en la seguridad de los pasajeros son los elementos que han llevado a la industria automotriz a tomar la delantera tecnológica durante el Consumer Electronic Show (CES) 2015. Esta feria, conocida como la más grande en tecnología a nivel global, ha rebasado la cantidad de innovaciones tecnológicas que compañías como Mercedes Benz, Ford, Chevrolet y Audi han presentado en cualquier otra exhibición previa, incluyendo el Auto Show de Los Ángeles 2014, el cual fue denominado como el más futurista, debido a su “Desing Challenge”, en donde Acura, Honda e Infiniti permitieron visualizar el “auto del futuro”. El CES 2015 es en el que más compañías automotrices han demostrado que su industria no se quedó atrás en el desarrollo de hardware y software conectado, pero de todas las firmas, Audi es la que sorprendió con su despliegue en todos los rubros. La compañía estacionó su modelo A7 Sportback en la sede del CES en Las Vegas, Nevada, después de una carrera de 885 kilómetros, en los que el vehículo se manejó de manera autónoma desde Silicon Valley, en California.
El futuro Mercedes Benz fue otra firma que “apantalló” con su “auto del futuro”. Presentó el autónomo F015, en el cual los asientos delanteros pueden girar en la parte trasera para alejarse del volante y del panel de instrumentos para que el coche tome el control de la conducción. Chapas de madera de nogal y cuero blanco contribuyen al ambiente chill-out del interior, mientras que seis pantallas permiten a los pasajeros interactuar con la máquina a través del tacto, gestos con las manos y seguimiento ocular. “El coche está creciendo más allá de su papel como un mero medio de transporte para convertirse en última instancia en un espacio de vida móvil”, dijo Dieter Zetsche, CEO de Daimler, matriz de Mercedes Benz.
México.Kodak presentó este martes su primer teléfono inteligente IM5 que utilizará el sistema operativo Android KitKat. Entre sus características destaca la toma de fotografías y la impresión y distribución de las mismas. El smartphone será producido por el fabricante británico Bullitt Mobile y tendrá una pantalla de 12.7 pulgadas y una cámara de 13 megapíxeles. Mediante un botón, las fotografías serán retocadas con un programa integrado, subidas a las redes sociales y se podrán imprimir directamente mediante una app. La empresa fue la primera en fabricar cámaras fotográficas para
el uso común, sin embargo, no logró adaptarse a la era tecnológica y entró en proceso de insolvencia. Kodak es una de las marcas más reconocidas del mundo. Es reconocida por los consumidores como una marca de calidad e innovación", señaló Oliver Schulte, director general Bullitt Mobile. "Hemos tomado esa herencia y la usamos para inspirar una gama de dispositivos de bonito diseño que le permitirá a los usuarios tomar excelentes fotografías, además editar, compartir, almacenar e imprimir en un instante", dijo en días pasados. Durante la segunda mitad de 2015 lanzarán otro móvil, una tablet y una cámara que serán lanzados durante la segunda mitad del año. El teléfono presentado en la feria electrónica CES, en las Vegas, estará a la venta en Europa en este primer trimestre el año.
Libran orden de aprehensión contra dueño de Ficrea
23
Desplome de precios del petróleo arrasa con empresas energéticas
Por Clara Zepeda La PGR informa que tiene una averiguación previa contra Rafael Antonio Olvera Amezcua El Informador Ciudad de México.- La PGR tiene ya una averiguación previa abierta por el caso de fraude de la sociedad financiera popular Ficrea, además de que han sido liberadas órdenes de aprehensión en contra del socio mayoritario, Rafael Antonio Olvera Amez-
cua. "Se ha solicitado al juez órdenes de aprehensión, las cuales ya tenemos liberadas”, mencionó Tomás Zerón, jefe de la Agencia Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República. "Algunas (órdenes de aprehensión) principalmente en contra de Rafael Antonio Olvera Amezcua por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada", agregó el funcionario de la Procuraduría.
China Railway volverá a pujar por tren México-Querétaro
México.- El desplome de los precios del petróleo, un elevado nivel de apalancamiento, problemas para cumplir con las metas de producción de hidrocarburos y hasta asuntos de corrupción, amenazan a las acciones y a los títulos referenciados, mejor conocidos como ETF’s o trac’s, ligados al sector energético listados en el segmento global del Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que reportan caídas hasta de 70 por ciento. Las energéticas más afectadas son: la canadiense Pacific Rubiales Energy, la estadounidense Sanchez Energy; la colombiana
Ecopetrol y la brasileña Petrobras, que presentan hundimientos en el precio de sus acciones que van de 53 a 70 por ciento anual al 6 de enero de 2015. Mientras que las estadounidenses Exxon Mobil, Chevron, Halliburton, Diamond Offshore Drilling, y la española Repsol reportaron caídas de entre 4 y hasta 40 por ciento anual en el periodo referido. La canadiense Pacific Rubiales, que recientemente recortó inversiones en exploración para 2015, reportó un desplome de 70 por ciento anual en el precio de sus acciones al cierre de la jornada de ayer y su perspectiva este año no es halagadora.
Walmart se estanca en 2014 por consumo débil y Sam's Club
Redacción Proceso México.- La empresa China Railway Construction Corp confirmó este martes que se presentará nuevamente en la licitación para la construcción del tren de alta velocidad México-Querétaro, cuyas pre-bases serán publicadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) el próximo miércoles 14. “Creemos que en términos de tecnología, experiencia en administración y costos, tenemos una ventaja”, declaró a la agencia Reuters un portavoz de la empresa. En un comunicado difundido ayer la SCT dio a conocer que el ganador de la licitación
será responsable de garantizar “la funcionalidad y seguridad del tren, y deberá atender un periodo de pruebas extendidas por cinco años”. Entre la publicación de las pre-bases y la del fallo, dijo, transcurrirán 180 días, y el testigo social de la nueva licitación será Humberto Santillana Díaz, quien según la dependencia se comprometió a garantizar “la total transparencia y legalidad del proceso”. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, defendió el fallo durante su comparecencia ante comisiones en el Senado de la República el 6 de noviembre. Horas después, para sorpresa de todos, ordenó la cancelación.
Por Jesús Ugarte México.- Conforme a lo anticipado, Walmart tuvo un pobre desempeño en sus ventas a tiendas comparables de diciembre de 2014 en México, al mostrar una disminución de 0.4 por ciento y a unidades totales un alza de 1.8 por ciento, por debajo de lo anticipado por el sondeo realizado por EL FINANCIERO con seis casas de bolsa que preveía aumentos de 0.6 y 4 por ciento, respectivamente.
Con esto, el grupo que ahora dirige Enrique Ostalé acumuló en 2014 una baja de 0.2 por ciento en ventas a tiendas comparables y un alza 3.4 por ciento en el caso de unidades totales. Se trata del segundo desempeño más flojo para un año desde que Walmart llegó a México, apenas mejor que el observado en 2013 cuando presentó una caída de 1.3 por ciento y un incremento de 3.3 por ciento, respectivamente.
Peso desafía fortaleza del dólar; avanza 1.33% en dos sesiones
Por Esteban Rojas El optimismo siguió predominando en el mercado cambiario en México, apoyado por favorables datos económicos reportados en los Estados Unidos y por un comportamiento mixto en los precios del petróleo, lo que posibilitó contrarrestar el efecto negativo de un persistente fortalecimiento del dólar en el mercado internacional de divisas. De acuerdo con información del
Banco de México, el dólar cerró el miércoles en 14.75 unidades a la venta, lo que implicó para el peso un avance de 9.35 centavos, equivalente a 0.63 por ciento. La moneda nacional lleva dos sesiones en terreno positivo, en donde ha acumulado una ganancia de 1.33 por ciento. En operaciones de ventanilla o de menudeo, el dólar se vendió en promedio ligeramente por debajo de las 15.0 unidades.
Bolsas de Europa retoman alzas, esperan alivios del BCE; euro, en mínimos de 9 años
El índice de Precios del Consumidor en la zona euro cayó por primera ocasión desde el 2009, aumentando la presión para que el Banco Central Europeo expanda su política monetaria. Por Antonio Sandoval Las principales bolsas de Europa cerraron el miércoles con pizarras positivas, después de tres caídas consecutivas, mientras que el euro prolongó su depreciación a mínimos de 9 años, al aumentar las expectativas de que el Banco Central Europeo lanzará un esperado programa de alivio cuantitativo. Una caída mayor a la esperada en la inflación de la zona
24
Tiene mezcla mexicana primera ganancia en 2015; sube a 40.07 dpb
Por Antonio Sandoval El precio de la mezcla mexicana de petróleo de exportación registró su primer avance del año en curso. En una sesión altamente volátil en los mercados globales, la cotización promedio del petróleo nacional se colocó en 40.07 dólares por barril, luego de ganar 13 centavos de dólar, equivalente a 0.33 por ciento. Es la primera ocasión en el año que la mezcla nacional registra una sesión positiva, luego de que en los primeros tres
días de operación registrara una caída ligeramente superior a 12 por ciento. De cualquier modo, la cotización promedio se mantiene muy baja respecto al precio promedio utilizado para calcular el presupuesto del año en curso, y abajo también del precio promedio al que se contrataron las coberturas petroleras para este año, en 79 dólares por barril. La sesión fue altamente volátil en las diferentes plazas petroleras del mundo; el WTI subió 1.5 por ciento y terminó en 48.65 dólares por barril; en tanto, el precio del Brent avanzó 0.09 por ciento a 51.15 unidades.
Fed impulsa a bolsas: BMV sube 1.17%, Dow 1.23% y Nasdaq 1.26%
euro aumentó las especulaciones de que el BCE expandirá su política monetaria. El atentado terrorista a un semanario francés, que dejo 12 muertos, pasó a segundo plano entre los inversionistas europeos, que se enfocaron más en las expectativas de política monetaria. Como resultado, los mercados de Londres, París, Francfort y Madrid concluyeron con avances de 0.84, 0.72, 0.51 y 0.21 por ciento, respectivamente. En el mercado cambiario, el euro descendió un 0.62 por ciento a 1.18160 dólares, su menor nivel desde marzo del 2006.
Por Antonio Sandoval La Reserva Federal de Estados Unidos volvió a funcionar como factor de impulso para los mercados de valores. En la sesión de este miércoles se esperaban las minutas de la Fed relativas a su reunión del 16 y 17 de diciembre pasados,para conocer la postura respecto a las tasas de interés. La Fed confirmó en sus minutas la postura de no mover tasas de interés al menos antes de abril, manteniéndose paciente en estos meses mientras algunos factores de impacto en los mercados financieros
globales son evaluados. En realidad, las minutas no incluyeron ninguna sorpresa, aunque para los mercados fue una buena noticia precisamente por la certeza que les proporciona en el sentido de tasas estables al menos durante el primer trimestre del año. En respuesta, las bolsas de valores se impulsaron, especialmente en América: el Índice Industrial Dow Jones subió 1.23 por ciento hasta cerrar en 17 mil 584.52 unidades, el Nasdaq ganó 1.26 por ciento y terminó en 4 mil 650.47 puntos, por su parte el S&P500 terminó en 2 mil 25.90 puntos con un avance de 1.16 por ciento.
S
eguridad Periódico el Faro
Pineda solicita amparo contra la consignación
La defensa solicitó ante el juzgado la duplicidad del plazo constitucional de 72 horas a 144 horas para resolver su situación jurídica Por Juan Pablo Reyes México.- María de los Ángeles Pineda, esposa del exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, decidió ejercer su derecho a guardar silencio para no declarar ante un juez federal sobre los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero que imputa la Procuraduría General de la República (PGR). Según información del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) la diligencia de declaración preparatoria de Pineda Villa ante el Juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México se realizó mediante el sistema de videoconferencia, en razón de que la acusada de participar en la desaparición de 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa se encuentra recluida en el Centro Federal Femenil Noroeste ubicado en Tepic, Nayarit. “En la causa penal 105/2014, iniciada en contra de María de los Ángeles Pineda Villa, por el delito de delincuencia organizada, en la hipótesis de cometer delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita, se desahogó la diligencia de declaración preparatoria”, expuso el CJF. Además, se reveló que la defensa de Pineda solicitó ante el juzgado la duplicidad del plazo constitucional de 72 horas a 144 horas para resolver su situación jurídica, el cual vencerá el próximo 11 de enero a las 10:00 horas. Por lo tanto, antes de que finalice ese
plazo, el juzgador que lleva el caso deberá determinar si concede o no un auto de formal prisión a la PGR para iniciar de esta forma el juicio contra Pineda Villa por los delitos imputados. Busca amparo En este sentido, María de los Ángeles Pineda y sus abogados solicitaron desde la tarde del lunes un amparo ante la justicia federal con el objetivo de revertir la consignación que hizo la Procuraduría General de la República (PGR) en su contra ante un juez y su traslado a un penal federal por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero. La defensa de Pineda Villa presentó la demanda de amparo contra la PGR ante el Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal, con sede en el Distrito Federal, bajo el argumento de que su cliente sufrió “ataques a su libertad personal fuera del procedimiento judicial e incomunicación” por lo que se exige su inmediata libertad. El MP busca evidencias Tomás Zerón de Lucio, director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), dijo ayer que el Ministerio Público Federal busca más evidencias en contra del exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Explicó que el matrimonio Pineda Villa fue puesto a disposición de jueces federales, por los delitos que se han podido comprobar, pero las investigaciones siguen abiertas por el caso de la desaparición de los normalistas.
Jueves 08 de Enero del 2015
Detienen a alcalde de Charapan, Michoacán
Elementos de la Policía Ministerial detuvieron al presidente municipal, Simón Vicente Pacheco, quien es investigado por diversos delitos por la Procuraduría estatal. Quadratín Morelia.- Elementos de la Policía Ministerial detuvieron la tarde de este martes al alcalde de Charapan, Simón Vicente Pacheco, quien es investigado por diversos delitos por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). De acuerdo con los primeros informes policiales, el presidente municipal es trasladado en un
fuerte dispositivo de seguridad a la capital michoacana, luego de un operativo que se efectuó para requerirlo en el municipio de Charapan. Se espera que en unas horas la PGJE brinde detalles de la investigación en contra del alcalde debido a que se mantiene el hermetismo en torno a su situación jurídica. Con esta detención suman siete alcaldes arrestados en el último año, la mayoría por sus presuntos vínculos con la delincuencia organizada.
Detienen a edil de municipio en San Luis Potosí
José Ricardo Gallardo Cardona enfrentará cargos por uso de recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada El Informador
Ciudad de México.- El director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón de Lucio, dio a conocer la detención del alcalde de Soledad de Graciano, José Ricardo Gallardo Cardona, quien enfrentará cargos por uso de recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. Gallardo Cardona fue ingresado al Cefereso número 11 en Hermosillo, Sonora. Gallardo Cardona había sido vinculado con el grupo criminal de 'Los Zetas'.
Hace tiempo su mismo partido (PRD) le había pedido se presentara ante las autoridades para aclarar presuntas irregularidades durante su administración. Zerón de Lucio señaló que el ex edil con licencia es investigado por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, luego de que se detectaron operaciones con montos inusuales. De acuerdo con las investigaciones, triangulaba dinero a diferentes cuentas bancarias, entre ellas a una clínica especializada, así como a personas morales entre las que figuran familiares de Gallardo Cardona, expuso.
Ricardo Gallardo, el alcalde que tenía un violín de 5 mdp
El alcalde con licencia de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, fue aprehendido por su presunta responsabilidad en delitos de delincuencia organizada
ganó la elección para ser alcalde de Soledad de Graciano, con más de 54 mil votos; municipio que gobernaba desde octubre de 2012.
Redacción
José Ricardo Gallardo Cardona, quien fue consignado a un penal federal de Hermosillo, Sonora, como presunto responsable delincuencia organizada y lavado de dinero, señaló en su declaración patrimonial tener un violín valuado en cinco millones de pesos.
México.- José Ricardo Gallardo Cardona, exalcalde perredista de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, y ahora detenido, estudió derecho en la Universidad del Centro de México. Quien también es conocido como El Pollo, es hijo del expresidente municipal, Ricardo Gallardo Juárez. Nació en San Luis Potosí el 18 de noviembre de 1980. Asimismo, en el ámbito laboral se desempeñó como Gerente General de la empresa Gallardo Continental, S.A. de C.V, de 2001 a 2011. Para su primer acercamiento en la política
Un dato que ilustra el estilo de vida mantenido por este exservidor público es que en su declaración patrimonial manifestó ser propietario de un violín valuado en más de cinco millones de pesos", señaló Tomás Zerón de Lucio, director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal. Cabe señalar que el 2 de enero de este año Gallardo Cardona solicitó licencia al cargo para buscar la precandidatura del PRD a la gubernatura del estado.
26
PRD sabía que su alcalde de SLP tenía presuntos nexos con el crimen
En cualquier momento iba a estallar ese problema, dice Miguel Barbosa, presidente del Senado y coordinador del PRD en esa Cámara Redacción México.- La situación de José Ricardo Gallardo Cardona, alcalde con licencia de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, como presunto responsable de delincuencia organizada y lavado de dinero al desviar 200 millones de pesos del erario, era conocida por el PRD desde hace tiempo.
Miguel Barbosa, presidente del Senado, refirió que “la mención de la actividad ilícita de ese alcalde también era referida como un asunto en el PRD. En cualquier momento iba a estallar ese problema. Afortunadamente no hubo tragedias como las que se dieron en Iguala y Cocula”. En conversación telefónica con Adela Micha en Grupo Imagen Multimedia, el también coordinador del PRD en la Cámara Alta advirtió que en su partido “tenemos que actuar con mucha limpieza si queremos credibilidad ante la sociedad”.
Arrestan a toda la policía por plagio
de periodista en Veracruz
El Informador México.Fiscales estatales detuvieron a toda la fuerza de policía de un poblado de Veracruz este martes para que rindieran declaración por la desaparición de un periodista dentro de una investigación cuyas primeras pistas apuntan a un alcalde, informaron las autoridades. Los 36 agentes de la policía de Medellín de Bravo fueron detenidos
en un operativo conjunto de la Secretaría de Seguridad Pública y el grupo de élite Fuerza Civil, informó el procurador Luis Ángel Bravo Contreras. El lunes habían sido detenidos otros dos. Se espera que declaren sobre el caso de Moisés Sánchez, un periodista secuestrado el viernes por un grupo de nueve hombres armados que se desplazaban en tres camionetas y sacaron al comunicador de su casa a la fuerza.
I
nternacional Periódico el Faro
Juez ordena a sheriff Arpaio suspender redadas a inmigrantes
Jueves 08 de Enero del 2015
Secuestran en Honduras a embajadora de ONU
Keren Dunaway se hallaba en una camioneta estacionada cuando tres desconocidos se la llevaron El Informador
Prohíbe procesar a cualquiera que fuera detenido por usar identidad robada para trabajar El Informador Phoenix, Estados Unidos.- Un juez federal emitió una medida cautelar que impide al sheriff del condado de Maricopa, Joe Arpaio, aplicar dos leyes estatales que hacen que sea delito grave para inmigrantes indocumentados utilizar identidades robadas para obtener trabajo. La orden emitida este lunes por el juez federal David Campbell, también prohíbe al procurador de distrito del condado de Maricopa, Bill Montgomery, procesar a cualquier inmigrante que fuera detenido por esas causas. La disposición del juez impide esencialmente a Arpaio continuar realizando sus controversiales redadas en sitios de trabajo para detener a indocumentados. Al emitir su orden, el juez Campbell dijo que las dos leyes estatales que criminalizan el acto de robo de identidad con el fin de obtener un empleo, y establecen el delito de conspiración para cometer contrabando a quien paga a un traficante, son probablemente anticonstitucionales porque están precedidas por la ley federal. Arpaio, quien se ha distinguido por su combate a la inmigración ilegal, se ha valido de estas dos leyes estatales para detener a
cientos de indocumentados bajo los cargos de robo de identidad y de conspirar consigo mismo para contrabandearse a través de la frontera. Utilizando ambas leyes, Arpaio condujo desde 2007 a la fecha, unas 80 redadas y arrestó a 790 trabajadores carentes de documentos migratorios, según estadísticas difundidas por la propia Oficina del Sheriff. Muchos de los inmigrantes detenidos fueron entregados a las autoridades federales de inmigración y deportados. Sus procesos judiciales en Estados Unidos impiden a muchos de ellos cualquier posibilidad de poder regresar alguna vez al país legalmente. La medida cautelar emitida por el juez Campbell, se desprende de una demanda interpuesta contra Arpaio en junio pasado por una coalición de organizaciones civiles, para forzar al sheriff a poner fin a las redadas en los centros de trabajo. La demanda interpuesta por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y el grupo pro inmigrante "Puente Arizona", cuestiona la forma en que el sheriff utiliza las leyes estatales contra la inmigración indocumentada para efectuar operativos en sitios de trabajo. La demanda argumenta que las dos leyes estatales utilizadas por Arpaio, al tiempo que pretende hacer cumplir todas las variedades de robo de identidad, son mecanismos velados utilizados para promover una amplia agenda anti-inmigrante.
Tegucigalpa.- La activista y embajadora de Naciones Unidas para los niños y adolescentes con VIH Keren Dunaway González fue secuestrada este martes en la ciudad hondureña de San Pedro Sula, informaron la organización no gubernamental Llaves y la policía. La joven, de 18 años, se hallaba junto a su madre, Rosa González, en una camioneta estacionada frente a las oficinas de la Fundación Llantos, Valor y Esfuerzo (Llaves) en la colonia Trejo de San Pedro Sula, unos 240 km al norte de la capital, cuando fue interceptada por tres desco-
nocidos, relató la portavoz de Llaves, Katherine Calderón. Los delincuentes ingresaron al vehículo, encañonaron a las mujeres, se las llevaron y unas dos calles más adelante hicieron bajar a Rosa, directora de la fundación, y siguieron con Keren con rumbo desconocido. La policía encontró luego la camioneta abandonada en un lugar cercano a la sede de la organización. "Estamos tras la pista de los secuestradores, pero todavía no revelamos detalles para no entorpecer la labor de las autoridades", dijo a periodistas el vocero policial Jorge Rodríguez. Keren es portadora del VIH y, pese a su corta edad, es una activista por los derechos de los niños y adolescentes que viven con VIH-Sida, por lo que ha sido nombrada embajadora de la ONU, explicó por su parte Calderón.
28
Condenan en todo el mundo por Mueren 12 en atentado contra el ataque a revista francesa revista que satirizó a Mahoma
AP Mensajes de solidaridad y apoyo se manifiestan por el horroroso ataque El Informador Londres.- El ataque el miércoles en París a la revista francesa Charlie Hebdo, que había publicado en su momento las caricaturas de Mahoma, fue condenado en todo el mundo como un acto de terrorismo contra la libertad de expresión. Doce personas murieron en la sede de la publicación cuando unos hombres armados perpetraron el asalto antes de darse a la fuga.
ante la sede de la revista Christophe Deloire, secretario general de la organización internacional de defensa de la prensa Reporteros sin fronteras. Pero, "¿podíamos esperar vivir este horror en Francia? Esta pesadilla se ha hecho realidad. Este ataque terrorista es un día negro en la historia de nuestro país", agregó Deloire, La Casa Blanca condenó el ataque "en los términos más fuertes". "Toda la Casa Blanca se solidariza con las familias de todos los que resultaron muertos o heridos en este ataque", declaró Josh Earnest, portavoz del presidente estadounidense, Barack Obama, en la cadena MSNBC.
Paris.- Hombres enmascarados que irrumpieron en las oficinas de un semanario satírico francés al grito de "Allahu akbar" (Dios es grande) y mataron a 12 personas antes de huir, en el peor ataque terrorista en el país en al menos dos décadas. Iniciada la cacería de los atacantes, que según las autoridades de seguridad nacional fueron tres, el presidente François Hollande describió el ataque contra el semanario, cuyas caricaturas del profeta Mahoma habían condenas de musulmanes, como un "atentado
terrorista, sin duda" y dijo que "en las últimas semanas" se habían frustrado otros atentados. En principio nadie se hizo responsable del ataque, en el que murieron el director, conocido como Charb, y el caricaturista que firmaba como Cabu, dijo la vocera de la fiscalía parisina, Agnes Thibault-Lecuivre. Un oficial de policía que habló a condición de no ser identificado por tratarse de una investigación en curso, dijo que entre los muertos había dos policías, uno de ellos el guardaespaldas asignado a Charb debido a las amenazas de muerte en su contra.
Republicanos toman el Sentencia a dos años de cárcel control total del Congreso
"Atacar una redacción con armas pesadas, es el tipo de violencia que vemos en Iraq, Somalia o Pakistán", declaró
a ex gobernador de Virginia
El Informador Virginia.- El ex gobernador de Virginia Bob McDonnell, quien fuera considerado alguna vez para ser compañero de fórmula electoral del candidato presidencial republicano Mitt Romney, fue sentenciado el martes a dos años en una prisión federal por recibir sobornos para promover un suplemento dietético. El castigo ordenado por el juez fue muy inferior a los 10 años de prisión
solicitados inicialmente por los fiscales, pero aun así mayor al castigo de servicio comunitario solicitado por el ex gobernador y cientos de sus partidarios. Con voz fuerte pero afligida, McDonnell dijo al juez antes de la sentencia que era un hombre "acongojado y humillado" y que era capaz de rendir cuentas. "Permití que mi vida perdiera el equilibrio", agregó.
EFE, AP y AFP Washington.- El 114 Congreso de Estados Unidos estrenó ayer su mayoría republicana en ambas cámaras con promesas de enviar al presidente Barack Obama legislaciones que el mandatario ha prometido que vetará. Con ceremonia, juramentos y la elección de los líderes de la Cámara de Representantes y el Senado, el Poder Legislativo estrenó un nuevo mandato que promete continuas afrentas a la Casa Blanca
en asuntos como el polémico oleoducto Keystone XL, inmigración o cambios en política exterior como en el caso del acercamiento a Cuba. Los 36 senadores elegidos en las urnas el pasado otoño juraron su cargo ante el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, entre ellos los ocho nuevos senadores republicanos que dieron la vuelta al equilibrio de poder mantenido desde los comicios de 2010 y que permiten que por primera vez desde 2007 los republicanos controlen las dos cámaras.
D
eportes Periódico el Faro
Quiere Jones de rival a Caín Velásquez
Jueves 08 de Enero del 2015
Va Jones del octágono a rehabilitación
CANCHA/STAFF
Notimex Las Vegas.- Al peleador estadounidense Jon Jones no le desagrada la idea de subir de categoría en Ultimate Fighting Championship (UFC) para enfrentar al monarca de peso completo Caín Velásquez. Luego de defender por octava ocasión su título semicompleto en UFC 182 en esta ciudad estadounidense, Jones habló de sus planes a futuro, y entre ellos estaría medirse contra el mexicano-estadounidense. "Pelearía con Caín Velásquez sin pensarlo. Me encantaría pelear con el mejor de todo AKA (American Kickboxing Academy). Podría dar el peso para pesos completos y creo que podría vencerlo. Dar el peso de 205 libras no es muy difícil para mí y pienso que es la mejor división para mí, tengo piernas flacas, pero lo haría para los fans", dijo. En rueda de prensa al término de la vela-
da que se realizó el sábado, dejó en claro que su objetivo es ser el mejor peleador de toda la historia de la empresa de artes marciales mixtas, Incluso, el presidente de UFC, Dana White, dijo que Jones tiene todo para ser el más grande en la historia: "Si continúa con este paso sí. Él quiere serlo, para eso tienes que seguir viniendo motivado". De la pelea en la que superó a Daniel Cormier por decisión unánime, Jon Jones señaló que fue entretenida y que lo hizo ilusionado con la victoria, pues antes de empezar la función saludó a algunos fans y uno "incluso soltó lágrimas de la emoción, ¿cómo no te va a motivar eso?". Finalmente, dio crédito a su entrenador, Izzy Martínez. "Hizo lo mejor conmigo, un gran trabajo. Me dijo que toda la comunidad de lucha estaba en mi contra y que tenía que mostrarles algo contra Cormier.
México.- De acuerdo a Yahoo Sports, el monarca semicompleto del UFC, Jon Jones, ingresó a un centro de rehabilitación, luego de dar positivo por cocaína. Apenas el sábado pasado, Jones derrotó en Las Vegas a Daniel Cormier para retener su corona de la empresa más conocida de Artes Marciales Mixtas. La prueba dio positiva por benzoilecgonina, un compuesto químico que el cuerpo produce de la metabolización de la cocaína. "Con el apoyo de mi familia , he entrado en un centro de tratamiento de drogas", dijo Jones en un comunicado a Yahoo a través de su abogado.
"Quiero pedir disculpas a mi novia, a mis hijos , así como a mi madre, padre y hermanos por el error que cometí. También quiero pedir disculpas a la UFC , mis entrenadores, mis patrocinadores e igualmente importante para mis fans". Jones ya había entrado a un centro de rehabilitación en 2012, aunque en esa ocasión fue por una orden debido a un cargo menor de conducir en estado de ebriedad. "Estoy orgulloso de Jon Jones por tomar esta decisión de entrar a una institución de tratamiento para problemas de drogas. Confío en que saldrá de este programa como el verdadero campeón que es", expresó Dana White, presidente del UFC.
Muere motociclista polaco en el Rally Dakar
El debutante piloto polaco Michal Hernik pierde la vida en la tercera etapa de la competencia. Se desconocen causas del deceso AP Rioja.- Un motociclista polaco que competía en el Rally Dakar 2015 falleció este martes por causas aún no precisadas, informaron organizadores de la competición. Mediante un boletín especial difundido en su página de internet, los organizadores del Rally informaron que Michal Hernik, de 39 años, murió durante la tercera
30
Memo Ochoa se luce en victoria del Málaga
etapa de la carrera, entre San Juan y Chilecito, Argentina. No había indicios de que Hernik hubiera sufrido un accidente, y las circunstancias del deceso no se han determinado. Se trata de la primera muerte en la edición del Rally de este año.
El mexicano tiene buenas intervenciones para mantener a salvo su portería en el triunfo de 2-0 ante Levante en octavos de la Copa del Rey EFE
Luego de que se perdió la señal que permitía rastrear a Hernik, comenzó la búsqueda del motociclista, a las 3:23 de la tarde, hora local, de acuerdo con el comunicado. Un helicóptero-ambulancia lo encontró a unos 300 metros de la ruta, aproximadamente 30 minutos después.
Tenía razón sobre suplencia de ‘Chicharito’, presume Tomás Boy
Malaga.- El Málaga ganó 2-0 al Levante, con goles del hispanovenezolano Juanpi y del portugués Horta, y dio el primer zarpazo en la eliminatoria de octavos de final de la Copa del Rey contra el equipo valenciano, excesivamente romo y que solo inquietó a los locales en la primera parte. El portero mexicano Guillermo Ochoa es titular, juega todo el partido y se luce con varias atajadas. El conjunto malagueño, con cinco novedades en el once, no se amilanó e intentó abrir la poblada defensa le-
vantinista, y para ello la única opción era entrar rápido por las bandas o el lanzamiento lejano. El Levante, que llegaba a La Rosaleda después de siete partidos sin vencer -entre liga y Copa-, quiso optar en ataque por la rapidez del brasileño Rafael Martins, apoyado por el marroquí Nabil El Zhar, aunque la defensa malaguista estaba certera y precisa. La lentitud del ataque del Málaga no invitaba al optimismo, pero a los 16 minutos un balón controlado por el centrocampista venezolano Juanpi Añor en la frontal del área sirvió para adelantar a su equipo, con un fuerte disparo, a media altura, que entró por una escuadra de la meta defendida por Jesús Fernández.
Ronaldinho se integra al trabajo físico de Gallos Redacción
México.- Ronaldinho se incorporó a los entrenamientos del Querétaro y de inmediato empezó su preparación física para estar listo de cara al Clausura 2015.
Notimex Guadalajara.- Luego de la poca actividad que ha tenido Javier Hernández con Real Madrid, el técnico de Atlas, Tomás Boy, señaló que no cometió ningún error cuando lo criticó por llegar al conjunto español. En ese momento, el ‘Jefe’ consideró que ‘Chicharito’ se había equivocado en sus decisiones respecto a elegir equipos dado los escasos minutos que tendría, ya
que desde su perspectiva tuvo que irse a otro club menos mediático para jugar más. Ante esta situación, Boy recordó que recibió muchas críticas, pero que con el tiempo sus palabras tuvieron la razón respecto a la relación entre Hernández y el cuadro ‘merengue’. Por otra parte, dijo desconocer las declaraciones que le atribuyeron en el sentido que los Tigres de la UANL era un conjunto defensivo.
El astro brasileño trabajó en el gimnasio del Centro Gallo de Alto Rendimiento (Cegar), bajo la supervisión del preparador físico del equipo, y luego trotó algunos minutos en la cancha del estadio Corregidora, que presentó la asistencia de un gran número de aficionados debido a que el entrenamiento fue a puerta abierta. Al término de la sesión, el delantero Ángel Sepúlveda habló del respaldo que existe en el plantel tras los problemas personales que tuvo que resolver Ronaldinho en días recientes. Sepúlveda, quien disputará un lugar como titular en el ataque junto al argentino Emanuel Villa, explicó que
nunca estuvo en duda el profesionalismo del brasileño. Respecto a su primer enfrentamiento del torneo ante Pumas en Ciudad Universitaria, el atacante sostuvo que los Gallos están preparados para ser protagonistas. De igual forma, advirtió que deberán manejar la posesión del balón y evitar correr distancias largas, para que no les pese la altura de la Ciudad de México. “Pumas es un equipo que siempre es difícil en su casa, la cancha de CU es pesada. Tenemos que ser inteligentes, hacer un buen partido y correr lo menos posible”, prosiguió. Finalmente, Sepúlveda resaltó la importancia de contar con un goleador como Emanuel Villa después de que el brasileño Camilo Sanvezzo se lesionara y quedara totalmente descartado del torneo.
Es Jordy Nelson sencillo y letal
AP Green Bay.- Humilde y trabajador. Sin pretensiones y respetado. Criado en una granja en Kansas, Jordy Nelson tiene una sencilla personalidad que encaja perfectamente en Green Bay, una ciudad de clase trabajadora. Pero además... es un receptor de otro planeta. En el último juego de la temporada regular atrapó seis pases para 86 yardas, cifra con la que estableció la marca
de yardas por recepción de la franquicia en una temporada, de mil 519. "Todo esto ha sido un sueño hecho realidad... Ganar el Súper Tazón, ser parte de esta organización", comenta el ala abierta, quien es parte de uno de los duetos de receptores más productivos en la Liga, junto con Randall Cobb, como los blancos de pase favoritos del estelar mariscal de campo Aaron Rodgers.
Ventila Cunningham fotos de amiga
AP Nueva Jersey.- Jermaine Cunningham, linebacker de los Jets de Nueva York, fue acusado de compartir fotografías explícitas de una amiga suya. El fiscal del condado Union informó el martes que Cunningham fue detenido el 29 de diciembre en Summit. El jugador de 26 años está acusado de hacer una broma malintencionada, invasión de la privacidad
y transporte ilegal de armas.Cunningham fue dejado en libertad luego de reconocer su falla. Se desconoce inmediatamente si contaba con un abogado. Fiscales sostienen que Cunningham violó una ley que prohíbe la divulgación de fotografías o videos de quienes participan en un acto sexual sin contar con la aprobación de aquellos "cuyas partes íntimas están expuestas''. Dijeron que la mujer y Cunningham vivían juntos.
Juegos Divisionales/Temporada 14
Vencen Pistones dramáticamente a Spurs
AP San Antonio.- Andre Drummond y Greg Monroe se apuntaron sendos "dobles dobles'' y los Pistones de Detroit anotaron cuatro puntos en los últimos 11 segundos para vencer este martes 105-104 a los Spurs de San Antonio. Con sólo ocho segundos restantes, Brandon Jennings recibió un mal saque y condujo el balón de un extremo a otro de la cancha para hacer el enceste que significó la victoria, a una décima de segundo de la conclusión. Drummond totalizó 20 unidades y 17 rebotes, mientras que Monroe consiguió 17 unidades y 11 balones inter-
Ciudad de México.- La llegada de Phil Jackson como presidente del equipo, el volver a firmar por una millonada a Carmelo Anthony o el tener como coach a Derek Fisher, sencillamente no le han resultado a los Knicks. Nueva York está hundido en el fondo de la NBA después de poco más de dos meses de la temporada regular 2014-15. La franquicia neoyorquina atraviesa seguramente la peor crisis desde que nacieron para la campaña 1946-47.
Resultados NBA Miércoles 07 de Enero
ceptados frente a los tableros, para que los Pistones ampliaran su racha a seis triunfos consecutivos.En la pintura, Drummond y Monroe ejercieron su dominio, pero fue Jennings quien se vistió de héroe por los Pistones (11-23). El armador de San Antonio, Tony Parker, jugó apenas 13 minutos, en su regreso tras una ausencia de cinco compromisos, debido a un tirón en el muslo izquierdo. Por los Spurs, el argentino Manu Ginóbili sumó 11 puntos, tres rebotes, ocho asistencias y tres faltas en 27:38 minutos. El brasileño Tiago Splitter permaneció en la cancha 27:38 minutos, con 10 unidades, siete rebotes, dos asistencias y tres faltas.
Van Knicks con ritmo para peor campaña
Por Diego Martínez
32
Los Knicks ligan 12 derrotas en fila y tienen marca de sólo cinco victorias por 32 descalabros. Ostentan un porcentaje de .135, el más bajo en 69 temporadas en la NBA. Están como últimos de la Conferencia del Este y también son dueños del peor registro de toda la Liga. Los neoyorquinos no estaban en el fondo de la NBA desde la campaña 1985-86 -- en el debut de Patrick Ewing-- cuando terminaron con marca de 23-59. En ese entonces la Liga presumía solamente 23 equipos, mientras que ahora son un total de 30.
Juegos NBA Jueves 08 de Enero
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Censuran serie china por el pecho demasiado aparente de sus protagonistas
Brendan Jordan: el “niño-diva” que ahora también es modelo
Por Paula Barbieri
AFP Ciudad de México.- Una telenovela histórica china volvió a la pequeña pantalla tras haber sido retirada y modificada debido a que los censores consideraron que el pecho de las actrices era demasiado aparente bajo sus vestidos de época, según la prensa de este sábado. En la versión editada de esta superproducción sobre la vida de la emperatriz Wu Zetian al final del siglo VII ya solo aparece la cara de sus protagonistas, sin el busto, precisó la agencia de prensa Xinhua. Esta serie histórica sobre la única emperatriz que ha tenido China en toda su historia -encarnada por la estrella internacional Fan Bingbing-, empezó a emitirse el 21 de diciembre en la cadena de televisión por satélite Hunan TV. Una semana después se interrumpió
brutalmente la difusión de "La emperatriz de China" y los productores alegaron "razones técnicas". Furiosos, los internautas no tardaron de establecer la relación entre la suspensión y los bustos y sensuales curvas de las actrices, que sin embargo iban siempre vestidas con trajes de época. La poderosa Administración de Estado de la Prensa, la Edición, la Radio, el Cine y la Televisión se negó a explicar los motivos de la retirada de la serie. Pero su vuelta a la pantalla, con sus heroínas reenmarcadas en formato "primer plano", confirmó que la tesis de los internautas era la correcta. Las reglas de la censura en China son opacas y nunca se justifican. A menos que una película dé una imagen particularmente elogiosa del pueblo chino, es raro que pase intacta por el yugo de los servicios de propaganda del Partido Comunista.
Jueves 08 de Enero del 2015
México.- ¿Te acuerdas de él? Es el adolescente de 15 años que se hizo famoso por imitar graciosamente a Lady Gaga durante la transmisión en vivo de un noticiero en Estados Unidos. Hoy, ya es una estrella de Internet, con miles de seguidores en las redes sociales, y se convirtió en modelo de su marca favorita de ropa, American Apparel. Conoce a Brendan Jordan, joven apodado “niño-diva”. Toda una celebridad En octubre pasado, un video se hizo viral en Estados Unidos. Mientras transcurría la apertura de un nuevo centro comercial en Las Vegas, un joven de 15 años, Brendan Jordan, comenzó a bai-
lar con un peculiar estilo, como se ve en este video, que ya tiene más de 3 millones de visitas en You Tube. En su actuación, no solo muestra sus habilidades para la danza, sino que deja entrever su particular desenfado y su admiración por la cantante Lady Gaga. Fue así como su marca preferida de ropa, American Apparel, le ofreció un espacio en una de sus nuevas campañas, como apunta el portal de noticias The Huffington Post. Jordan es de Nevada, sueña con tener su propio show de televisión y diseñar una línea de ropa. Sus grandes inspiraciones son su abuela Lucy y la cantante Lady Gaga, como señala la revista Billboard.
Echan de Los Pinos a Sergio Mayer, actor de “La Dictadura Perfecta”
35
Amenazada tras ser la mejor en porno
Redacción
México.- Mia Khalifa fue elegida como la mejor actriz porno del sitio web PornHub, pero parece que no ha tenido buenas experiencias gracias a ello. Y es que la chica, de 21 años, ha sido amenazada de muerte tras el nombramiento, informó Daily Mail.
el brazo que incluye las primeras líneas del himno nacional de su país, y cuenta con el símbolo militar de su nación dibujado en la muñeca. La joven respondió a los ofensores con la pregunta de si no tendrían que preocuparse más por la guerra civil de Siria, que afecta a Líbano, que de ella.
La libanesa dejó su país para viajar a Estados Unidos, donde pretendía integrarse a una universidad. Fue ahí donde comenzó a trabajar en la industria del cine para adultos.
Por Arturo Rodríguez García Ciudad de México.- Un evento para echar a andar un programa de actas de nacimiento se convirtió en un nuevo escándalo para la Presidencia de la República, pues personal de la Secretaría de Gobernación echó de la residencia oficial de Los Pinos al actor Sergio Mayer Bretón. Mayer, quien recientemente interpretó el papel de un personaje parecido al presidente Enrique Peña Nieto en la película, La Dictadura Perfecta, es integrante de las organizaciones humanitarias dedicadas a derechos de la infancia, Be Fundation México y Quién Habla por Mí, y como tal, afirmó en diferentes entrevistas, fue invitado al acto en Los Pinos por la subsecretaria de Gobernación, Paloma Guillén. Sin embargo, luego de ingresar hasta el vestíbulo del salón “Adolfo López Mateos”, personal del Registro Nacional de Población
AP
e Identidad Personal (Renapo), encabezado por su director Alejandro Armenta, le pidieron que se retirara pues no estaba invitado. El actor, informó que había confirmado su asistencia desde el pasado viernes. Al parecer, fue la organización Be Fundation quien propuso al gobierno de México el establecimiento de un programa para la emisión de actas de nacimiento en cualquier parte del país e inclusive en las representaciones mexicanas en el extranjero. El acto fue convocado con el nombre “Hacia la Clave Única de Identidad: tu acta de nacimiento donde te encuentres” y se realizó el pasado lunes 5 en el salón “Adolfo López Mateos” de Los Pinos. Durante su mensaje, el presidente Peña Nieto mencionó a distintas instituciones gubernamentales y al Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), pero no mencionó a ninguna organización de la sociedad civil.
Rescatan famosos a empresario
Lima, Perú.- Mark Wahlberg, Robert Downey Jr. y Sean Penn vivieron una aventura similar a las que actúan para el cine, esto a partir de la historia del empresario estadounidense Jacob Ostreicher, quien fue encarcelado injustamente en 2011 en Bolivia. La acusación de lavado de dinero contra Ostreicher fue planeada por funcionarios que querían apoderarse de la industria arrocera de la que era inversionista y la cual valía 25 millones de dólares. Luego de un año encarcelado, su caso comenzó a tener relevancia mundial: la fundación Aleph Institute le socilitó al actor Mark Wahlberg, quien es uno de sus voceros, que se apoyara en la experiencia de Sean Penn, quien se interesó en el caso. El actor viajó a Bolivia y usó sus conexiones, ya que era muy amigo del fallecido Evo Morales, para poder ingresar a Ostreicher en
una clínica y después regresarlo a Estados Unidos. "Sean me tomó con las dos manos, me miró fijamente y me dijo: 'te voy a llevar a casa'. Él es el responsable de haberme salvado la vida. Es mucho más que un amigo'', aseguró el empresario. Pero no todo fue miel sobre hojuelas, Ostreicher perdió todo y ahora vive en Los Ángeles humildemente de la caridad de celebridades como Robert Downey Jr.
Sus detractores, cuya mayoría se han detectado en su nación de origen, aseguran que es fea y desagradable, y uno de ellos fue más lejos al decir que cortaría su cuello. Según Daily Mail, entre las acciones de la mujer que llegaron a molestar a varias personas se encuentra el hecho de que protagonizó uno de sus clips con un hijab, prenda religiosa para los musulmanes. También tiene un tatuaje árabe en
Pide EU extradición de Polanski AFP
México.- Autoridades de Estados Unidos pidieron formalmente a Varsovia la extradición de Roman Polanski, en un proceso derivado de la solicitud de detención del cineasta, interpuesta en octubre por ellos mismos, informó este miércoles la Fiscalía de Polonia. "Una petición de extradición fue remitida el 5 de enero y será enviada a las autoridades que realizan la instrucción en el distrito de Cracovia", dijo Mateusz Martyniuk, portavoz de la institución. El funcionario señaló que lo primero que harán los agentes judiciales será interrogar al director, quien es requerido por las fuerzas del orden estadounidenses, acusado de mantener relaciones con una menor, en una causa que data de 1977. Con respecto a dónde se encuentra el realizador, Martyniuk dijo que esto no tiene importancia y afirmó que, en octubre, Polanski informó sobre cuál es su residencia y se comprometió a presentarse ante las autoridades cuando éstas lo requieran. Jerzy Stachowicz, abogado del acusado dijo que está informado de la demanda de extradición, pero no precisó si su cliente residía actualmente en Polonia. Polanski, que tiene nacionalidades francesa
y polaca, estaba en Varsovia para asistir a la inauguración del Museo de Historia de los judíos de este país, cuando fue citado por las autoridades polacas, a instancias de Estados Unidos. Tras declarar ante un fiscal, fue dejado en libertad. La solicitud está en manos de un tribunal independiente que lleva los casos de extradición. Si esta instancia rechaza el pedido, el caso sería cerrado. De prosperar, este debe pasar primero por el ministerio de justicia. Roman Polanski es autor de cerca de cuarenta filmes, entre los que destacan El Baile de los Vampiros, de 1967; La Semilla del Diablo, de 1968; Chinatown, de 1974 y El Pianista, de 2002.
C
artones Peri贸dico el Faro
Jueves 08 de Enero del 2015