P
uerto Vallarta Periódico el Faro
Viernes 08 de Enero del 2016
Llegaron los Reyes Magos a la delegación El Pitillal
Después subieron los Reyes Magos, junto a la presidenta del Sistema DIF, Candelaria Tovar de Dávalos, la directora Sara María Chávez Medina, integrantes del Voluntariado DIF, Diego Franco Jiménez, director de Desarrollo Social, y otros funcionarios municipales.
Redacción
lo matara”.
La señora Candelaria Tovar les recordó a los pequeñines el significado de la tradición de los Reyes Magos, así como la rosca, que “simboliza la unión familiar, el Niño Dios escondido en el pan nos recuerda cuando María y José escondieron a Jesús para que el Rey Herodes no
Puerto Vallarta.- Niños y niñas de la Delegación El Pitillal recibieron con agrado y sorpresa la visita de los Tres Reyes Magos, quienes acompañados por personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) compartieron la rosca y les llevaron obsequios. La jornada inició a las cinco de la tarde, cuando en las instalaciones del DIF se puso en marcha la Cabalgata de Reyes, que recorrió parte del Libramiento Carretero, la avenida Francisco Villa, la calle Emiliano Zapata, hasta llegar a la plaza principal de dicha demarcación. Para los niños, fue una tarde de magia, de ilusión y de emoción, que también los padres disfrutaron tomando fotos a sus hijos con los tres Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltazar, y con otros personajes que animaron la fiesta. En la plaza principal de El Pitillal se montó el escenario, donde se presentaron el joven cantante Luis Fer, el Mago Edgar y el payaso Papos y su Pandilla.
Efemérides En un 8 de enero como hoy, pero de 1537, se crea la primera diócesis de América del Sur, la de Cuzco, en Perú. 1642.- Fallece Galileo Galilei, matemático, físico, astrónomo e inventor italiano. 1766.- Una flotilla inglesa se apodera del puerto de Egmont, en las islas Malvinas. 1870.- Nace Miguel Primo de Rivera, general que gobernó España dictatorialmente durante seis años (1923-1930). 1885.- Tratado de paz y amistad entre España y la República de Ecuador. 1896.- Fallece Paul Verlaine, poeta francés, creador del simbolismo. 1909.- Nace José Ferrer, actor y director puertorriqueño de cine. 1913.- Fracasa la Conferencia de Londres, al encontrar los turcos exageradas las exigencias balcánicas y griegas. 1914.- El Middlesex Hospital de Londres utiliza el radio para tratar el cáncer. 1916.- I Guerra Mundial. Las fuerzas aliadas abandonan la península de Galípoli, en Turquía. 1918.- Publicación de "Los 14 puntos de Wilson", origen de la Sociedad de Naciones. 1926.- Ibn Saud, proclamado rey del ex reino independiente de Hedjaz, actualmente incorporado a Arabia Saudíta.
Viernes 08 de Enero Parcialmente nublado 24°C Máxima 16°C Mínima Fundador: Lic. Luis C. Mendiola Lamas Director General y Responsable Editorial: Lic. Luis C Mendiola Codina Comercialización: RIVIERA COMUNICACIONES, S.A de C.V Tel. 322 2210572 y 2210573 Creatividad y Diseño Editorial: Olga Karina Abarca Benítez
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Contacto Facebook: Periodico El Faro Twitter: @faromx Página web: www.elfaromx.com
Supervisa Arturo Dávalos obras en vialidades
03
Calienta motores el 6to Medio Maratón de Seapal Vallarta Redacción
Puerto Vallarta.- El Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta ha comenzado con los preparativos para la celebración de la sexta edición del Medio Maratón y XVI Carrera Atlética por el Agua, a celebrarse el próximo domingo 20 de Marzo, en el marco de la Semana Mundial del Agua 2016.
Redacción Puerto Vallarta.- La Subdirección de Vialidad realizó trabajos de balizamiento sobre las calles Juárez y Morelos en el centro de la ciudad este miércoles 06 de enero desde las 08:00 horas con la finalidad de que los ciudadanos y conductores cuenten con una mejor señalización cuando transitan por esta zona de Puerto Vallarta. Para la señalización en esta vía se utilizó pintura a base de solvente para mayor durabilidad, se han remarcado los pasos peatonales, de la calle Juárez y en la calle Morelos. Estos trabajos forman parte de la constante rehabilitación que el gobierno municipal, a través de las diferentes dependencias realizan en las vialidades de la ciudad para que estén en mejores condiciones para los vallartenses y visitantes. COMPARTE ALCALDE, ARTURO DÁVALOS PEÑA, ROSCA DE REYES CON FUNCIONARIOS Y CIUDADANOS
Como ya es una tradición, en el gobierno municipal, se realizó la partida de la tradicional rosca de reyes, en la que participó el alcalde, Arturo Dávalos Peña, para compartir y brindar los mejores deseos para este año 2016 a funcionarios y ciudadanos que en la presidencia municipal y la Unidad Municipal Administrativa. Después de agradecer a sus ciudadanos por su asistencia, el munícipe deseó a todos un año con mucha salud y trabajo. Aprovechó para felicitar y agradecer a cada ciudadano que ha acudido a pagar sus impuestos pues esto es de gran beneficio para sacar adelante a Puerto Vallarta. Destacó que lo recaudado con el pago de impuestos de la población será destinado a obras, herramientas y equipo se que necesita para poder trabajar. “Gracias por la confianza que tienen en esta administración y no les vamos a quedar mal”, expresó el alcalde Arturo Dávalos.
Así lo informó el director del organismo, César Abarca Gutiérrez, quien señaló que de nueva cuenta, se trata de un evento con causa para apoyar a asociaciones civiles que tienen un fin social en el municipio y se desarrollará en un espacio cardioprotegido, con atención y equipo especializado para asistir en caso de ser necesario, a una persona tras un paro cardiaco. El titular de la paraestatal, aseguró que la justa deportiva ha ido en franco crecimiento en cada edi-
ción, por lo que el reto continúa siendo mejorar lo realizado, sin embargo -afirmó- lo más importante es fomentar la convivencia familiar y la salud, bajo un entorno de concientización y reflexión en el uso del preciado recurso y de nuestro medio ambiente. Por su parte, el titular del área de Relaciones Públicas del organismo, Andrés Trujillo Aguilera, señaló que se encuentran afinando detalles de logística y organización, para proyectar un evento sin precedentes en el que se espera la participación de profesionales de la disciplina a nivel local, nacional e internacional. Indicó que el trayecto iniciará en los carriles centrales de la Av. Francisco Medina Ascencio, frente a la Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras, teniendo como retorno el crucero con Fluvial Vallarta en la distancia de 5 kilómetros y para los participantes en los 21 kilómetros, este será en el crucero Las Juntas.
04
Gobierno del Estado Responsable Proyecto de Bienvenida a PV, de No Arreglar Semáforos al CUC Aún Luce Incompleto
Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.- Proyecto de la plazoleta de bienvenida a Puerto Vallarta, sigue incompleto aún cuando se pidió un voto de confianza de que esta sería inaugurada oficialmente el pasado 24 de diciembre del 2015. El proyecto dividido en tres etapas, no pasó la prueba luego de las eternas promesas gubernamentales de antaño. La primera que se refiere a la instalación completa de las letras Puerto Vallarta con los adornos, proyecto del que se dijo estaría listo para el mes de mayo. Por Mauricio Lira Camacho NOTICIASPV Puerto Vallarta.Para Tránsito Municipal, la culpa que no hayan sido arreglados los semáforos de ingreso al centro universitario de la costa, es del gobierno del estado. Receptora de las quejas por parte de la ciudadanía, automovilistas molestos y estudiantes de dicho plantel educativo, a quienes se les dificulta el paso seguro por la carretera estatal, dijo esta mañana que ella como funcionaria, ha enviado las peticiones correspondientes al gobierno del estado, con el objetivo de que este grave problema sea corregido, “pero no hemos encontrado eco”. Son las palabras de la titular de esta área, Josefina Ibarría, quien destacó ese tramo de la carretera es de jurisdicción estatal, por tanto corresponde al secretario de movilidad en la entidad,
Servando Sepúlveda y a Gustavo Ulloa, titular de esa área en la zona costa norte de Jalisco. Como es sabido el sistema de semáforos en Puerto Vallarta es decadente, sin embargo, existen zonas que no son competencia del gobierno municipal y esta es una de ellas. Por lo que nos toca, dijo Ibarria, seguir insistiendo hasta que el problema sea resuelto. Cabe destacar que aunado al enorme problema de que no hay semáforos en este crucero, la zona de paso se encuentra también en mal estado. De noche, a la salida de muchos de los estudiantes del centro universitario de la costa, y ante la falta de iluminación, el problema es mayor con el riesgo de que ocurra un lamentable accidente con fatales consecuencias.
El segundo la plazoleta de ingreso para darle más vistosidad, esta se dijo, la inaugurarían el día de nochebuena. Y el tercero, es la habilitación de cajones de estacionamiento, con el
objetivo de que los visitantes y turistas tengan mayor seguridad para dejar sus unidades vehiculares y no se expongan a algún accidente o atropellamiento. La polémica quedó centrada en la forma en que se viene realizando el adorno de las letras, para muchos laborioso, y con demasiado tiempo. Se perdió la oportunidad de aprovechar la temporada alta de vacacionistas, principalmente en las dos semanas de descanso con motivo de los días festivos por navidad y año nuevo. La panorámica de bienvenida a los paseantes lució el año pasado, bastante paupérrima y poco atractiva. Hoy en día, el lugar luce con una plazoleta completa, las letras sin terminar y amontonamiento de arena en la parte trasera donde se pretende edificar el conjunto de cajones de estacionamiento.
Puerto Vallarta Parcialmente nublado Máx. 24°C Min. 16°C
05
N
ayarit Periódico el Faro
Cumple Roberto Sandoval su compromiso con Efrén y con Lolita
Viernes 08 de Enero del 2016
Ajustes en el gabinete Redacción
Tepic.- Con el objetivo de optimizar el funcionamiento de su administración y garantizar así mejores resultados que beneficien a todos los nayaritas, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda nombró a nuevos colaboradores e hizo ajustes en su gabinete. En un breve acto protocolario, desarrollado en Casa de Gobierno, Mario Pacheco Ventura rindió protesta como nuevo secretario de Administración y Finanzas; Roy Argel Gómez Olguín como secretario de Planeación, Programación y Presupuesto, y Luis Apaseo Gordillo como secretario de la Contraloría General del Estado.
Donkey Tepic.- Durante la visita que realizó la tarde del lunes pasado a La Peñita de Jaltemba, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda cumplió su compromiso adquirido con su amigo Efrén y con la señora Lolita, al entregar a cada uno sus nuevas casas que les había prometió, luego de que ambos se quedaran sin techo alguno tras el desbordamiento del arroyo del Arrayan en septiembre del año pasado. Al entregar personalmente a Efrén y a doña Lolita las llaves de sus viviendas, la primera ubicada en el Callejón Mar Caribe y la segunda en calle Golfo de Tehuantepec de la colonia Miramar, ambos tendrán desde hoy una casa digna que será el patrimonio de sus familias, por lo cual agradecieron al Gobernador su gesto humanitario y por no dejarlos solos ante la desgracia que sufrieron a consecuencia de las inundaciones que afectaron sus hogares. Para tal ocasión, el ejecutivo estatal Roberto Sandoval Castañeda se hizo acompañar por la alcaldesa Alicia Monroy Lizola, por el diputado Francisco Javier Monroy Ibarra y el regidor Saúl Durán Bernal, quienes se comprometieron a seguir coordinando
acciones en torno a su gobierno para beneficio de los que menos tienen. Cabe señalar que Efrén, un joven con discapacidad que durante el desbordamiento del arroyo el Arrayan no solo estuvo en peligro de muerte, sino también perdió su vivienda, su cama y sus pocas pertenecías, por lo cual el gobernador Roberto Sandoval hizo el compromiso de hacerle su casa y hoy tuvo la satisfacción de entregarle personalmente las llaves de su nueva vivienda y una silla de ruedas, tal como se lo prometiera. Otra de las beneficiadas es la señora Lolita, quien al igual que su esposo que sufre de parálisis, ambos con edad muy avanzada, vivían en un estado deplorable, ya que su anterior vivienda estaba techada con lonas, cartón y con piso de tierra, y hoy gracias al esfuerzo del Gobernador y al apoyo que recibieron de gente humanitaria, hicieron realidad su sueño de tener una casa digna. Más adelante, el Ejecutivo estatal reconoció que el desbordamiento del arroyo no sólo afectó a familias y viviendas, sino también al drenaje sanitario, por lo que en esta gira de trabajo se comprometió con la Alcaldesa de Compostela a brindarle todo su apoyo para llevar a cabo los trabajos de rehabilitación de dicha infraestructura.
A su vez, David Aguilar Estrada asumió la titularidad de la Secretaría de Educación Pública; Omar Camarena rindió protesta como secretario de Turismo, y Armando García Jiménez como secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Medio Ambiente. Además, Fernanda Belloso Cayeros es la nueva secretaria del Despacho del Ejecutivo, y Marco Antonio Ledesma González es el nuevo rector de la próxima Universidad Politécni-
ca de Nayarit. Por último, Ariel Lugo queda a cargo del Instituto de Cultura Física y Deporte (Incufid). “Quiero funcionarios al 100 por ciento, enfocados en hacer nuestro mejor papel; la renovación de este Gobierno es para que no nos cansemos, que cada quien hagamos de la emoción esa pasión del servir; necesitamos renovar las esperanzas, los espíritus y los proyectos terminarlos muy bien; aspiramos a ser el mejor Gobierno de la historia de Nayarit, pero con hechos, con resultados", enfatizó Roberto Sandoval. El Gobernador aseguró que quienes este día asumieron sus nuevos encargos, son hombres y mujeres de trabajo y honestidad probada, en quienes puede confiar plenamente la función. “Así que, a partir de hoy, lleguen a sus oficinas con ese ánimo y entusiasmo, salgamos a la calle a demostrar que somos un buen Gobierno, busquemos día a día superar la situación, y que esta gran oportunidad que Dios y la gente nos da sirva para el bienestar de la gente, cuidémonos siempre y busquemos ser lo que somos, el mejor Gobierno, el Gobierno de la Gente”, puntualizó.
Lleva Roberto beneficios
a la 6 de enero
Redacción Tepic.- El gobernador Roberto Sandoval Castañeda asistió como invitado de honor a la celebración del 77 aniversario de la dotación de tierras al ejido Colonia 6 de Enero, municipio de Tepic, en donde hizo un amplio reconocimiento a sus pobladores por la unidad y contribución a su propio desarrollo. Como parte de la política de justicia social del Gobierno del Estado, Sandoval Castañeda anunció que su administración iniciará la elaboración de los proyectos técnicos para la construcción del camino que conduce de Colonia 6 de Enero al poblado de Francisco I. Madero, también conocido como Puga. “Seguro que sí, vamos por más; dicen que el cariño se demuestra en el
07
Aprueban reformas a la Ley de Salud para reconstrucción mamaria a mujeres con cáncer
presupuesto, así que en el Presupuesto el Gobierno de la Gente, el Gobierno Redacción del Estado, a 6 de Enero le dará todo su apoyo para poder hacer una mejor Tepic.- Con el propósito de calidad de vida”, afirmó. reconocer como derecho la reconstrucción mamaria para El mandatario estatal recordó que, en aquellas mujeres que se les haya su calidad de diputado local, apoyó a realizado una mastectomía, en los deportistas de esa comunidad, con Sesión Pública Ordinara del Primer la construcción de los baños para las Periodo de Sesiones del Segundo canchas deportivas del ejido. año de ejercicio constitucional, diputadas y diputados de la Por su parte, el presidente del Trigésima Primera Legislatura Comisariado Ejidal, Francisco Pérez aprobaron por unanimidad el Contreras, agradeció a nombre de los dictamen que reforma y adiciona habitantes de Colonia 6 de Enero el diversas disposiciones de la Ley de apoyo y el respaldo del gobernador Salud para el Estado de Nayarit. Roberto Sandoval para la construcción de la carretera que los comunica con el Estas reformas y adiciones a la poblado Francisco I. Madero y, con ello, Ley de Salud contemplan incluir la mejorar las condiciones de vida de los reconstrucción mamaria como parte habitantes de ese lugar. de la rehabilitación a quienes se les haya practicado una operación quirúrgica para extirparle una glándula mamaria derivado de su tratamiento por cáncer de seno; asimismo, se establece el derecho que tendrán los usuarios de recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz referente a las implicaciones y opciones de rehabilitación del padecimiento que enfrentan, ello con el fin de fomentar entre la sociedad un enfoque participativo de salud y enfermedad. Las diputadas y diputados nayaritas coincidieron que al hacer efectivo este derecho contribuyen
en la formación de aspectos psicológicos, emocionales y sociales que elevan la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad y, además, ayudan para que las personas enfrenten su tratamiento de manera distinta, potencializando sus defensas internas para estar en condiciones armoniosas ante su difícil proceso, una vez que el médico responsable de aplicar el tratamiento haya diagnosticado que procede dicha reconstrucción. Con la aprobación de estas reformas propuestas por la diputada Sonia Nohelia Ibarra Fránquez, se reafirma lo que establece la Norma Oficial Mexicana en materia de prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama, misma en la que se indica que todas las pacientes con tratamiento para dicha enfermedad deben recibir una evaluación para determinar el tipo de rehabilitación que requieren, pudiendo incluir rehabilitación según sea el caso y la reconstrucción mamaria, acción que será una realidad en Nayarit.
08
¡Viaja a Riviera Nayarit en febrero Unidos, sociedad y gobierno, y disfruta de sus eventos! trabajaremos para lograr el bienestar de la población: José Gómez
Redacción Bahia de Banderas.- El pasado martes, recibió el alcalde José Gómez a las distintas mesas directivas de los ejidos del municipio. Por más de 10 horas ininterrumpidas el primer edil mantuvo un diálogo abierto y franco con la finalidad de escuchar a los núcleos ejidales y poder atender sus peticiones.
Redacción
FEBRERO)
Bahía de Banderas.- En febrero, Riviera Nayarit estará ofreciendo eventos para todos los gustos: carnavales, festivales, competencias de surf y SUP, regatas, encuentros de tecnología y un torneo de golf. El área de Grupos de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, apoya a los siguientes eventos para llevarlos a otro nivel.
La Regata WesMex es elegida como una de las cinco regatas nacionales en el circuito mexicano por las asociaciones de clase de Optimist, Laser, windsurfistas y 420s. El Vallarta Yacht Club de Nuevo Vallarta será la sede. http://www.wesmexregatta.org/es/ El Lic. José Gómez aseguró que trabajando en unidad, sociedad y gobierno, se logrará alcanzar el MITA TECH TALKS (28 Y 29 DE bienestar de la población. Durante FEBRERO)
CARNAVAL DE SAN BLAS (9 DE FEBRERO) Una tradición muy antigua y con mucho sabor mexicano es el Carnaval de San Blas. Arte, cultura, fiesta, playa, sol, arena y mar en el Puerto Histórico de San Blas. https://www. facebook.com/CarnavalDeSanBlas 10° ANIVERSARIO ENTRE AMIGOS (12 Y 13 DE FEBRERO) Este año en lugar del Festival de Arte Infantil de Entre Amigos, se celebrará el 10° Aniversario de actividades de esta asociación civil considerada como el origen de los movimientos artísticos en San Pancho, Capital Cultural de la Riviera Nayarit. http://es.entreamigos. org.mx/ MEXI LOG FEST (19 AL 21 DE FEBRERO) Sayulita, Capital del Surf de la Riviera Nayarit, recibe a los mejores expositores del surf en Longboard. ¿Está todo mundo listo para ver el arte de surfear con mucho estilo, gracia y precisión? https://www.facebook.com/mexilogfest WESMEX INTERNATIONAL SMALL BOAT REGATTA (25 AL 28 DE
Con sede en The St. Regis Punta Mita Resort, este encuentro de emprendedores y creadores en el ámbito tecnológico reúne grandes mentes de Estados Unidos y México, para seguir inspirándose en la generación y culminación de buenas ideas para el mundo. http://www.puntamita.com/ mitatechtalks2014/ TORNEO DE GOLF CANAMEX (20 DE FEBRERO) México, Estados Unidos y Canadá competirán por la supremacía del golf de Norteamérica en el Campo de Golf Flamingos. https://www.facebook.com/ FlamingosGolf/ FESTIVAL DE GUAYABITOS (6, 13, 20 Y 27 DE FEBRERO) El pueblo de Rincón de Guayabitos se pinta de danza, folclore, música, baile, artes, comida y una convivencia familiar que da la bienvenida a los turistas con alegría y la calidez que caracteriza a Riviera Nayarit.
la reunión se trataron asuntos diversos, entre los que destacan algunos relacionados con el servicio de agua potable. El Alcalde señaló que es importante mantener un contacto permanente con los ejidos para lograr mejorar las condiciones de vida de las familias. Finalmente, el primer edil dijo sentirse satisfecho por estrechar los lazos de comunicación y la confianza de quienes integran cada núcleo ejidal.
J
alisco Periódico el Faro
Viernes 08 de Enero del 2016
Seis mil mdp para Jalisco en Retira Guadalajara vallas y 2016 a través de Sedesol y FAIS espectaculares ilícitos en tres zonas del municipio
Redacción Por Arturo Ramírez Guadalajara.- Una inversión de seis mil 243 millones de pesos realizará la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) del gobierno federal en el estado de Jalisco durante el 2016, anunció José Antonio Meade, titular de la Sedesol. “Superarán los 2 mil 500 millones de pesos en los cuales explican por su mayoría al programa de atención a adultos mayores, instancias infantiles, 3 por 1 para migrantes, empleo temporal, opciones productivas y jornaleros agrícolas”, dijo en rueda de prensa durante su visita a Jalisco realizada ayer. Respecto al recurso invertido el año anterior en programas sociales, este año se incrementa en cerca de 308 mil pesos el recurso de programas sociales, pues en el 2015 se ejercieron 2 mil 192 millones de pesos. Por otra parte, se invertirán mil 200 millones de pesos a través del Programa de Inclusión Social (Prospera) en las dos vertientes como lo son: educación y desarrollo
social. Esto significa una reducción de 663 millones de pesos, pues en 2015 se etiquetaron mil 863 millones de pesos. Durante la visita de ayer, el gobierno de Jalisco a través de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis) y del gobierno federal con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) compartirá información luego de firmar el convenio de intercambio en el Sistema de Información Social Integral y el Padrón Único de Beneficiarios (SISI-PUB). “El programa de beneficiarios únicos no es entorpecer los trámites es saber quiénes y en dónde están y además transparentarlos, es eliminar cualquier interés electoral o partidista, es combatir realmente la necesidad de esa gente que su único pecado fue nacer en la pobreza”, indicó el gobernador Aristóteles Sandoval. De acuerdo al Sistema de Focalización para el Desarrollo (Sifode), en Jalisco hay 325 mil 775 personas en condiciones de pobreza extrema alimentaria. De estos, un total de 266 mil 85 personas pertenecen a localidades urbanas y 59 mil a localidades rurales.
Guadalajara.- Por incumplir con la norma, por invadir un espacio público y por carecer de licencia municipal o de alguna suspensión otorgada por el Tribunal Administrativo (TAE), el ayuntamiento de Guadalajara a través de la dirección de Inspección y Reglamentos inició el retiro de vallas y espectaculares publicitarios en tres de los 55 sitios identificados con este tipo de obstáculos. Óscar Villalobos, director de Inspección y Vigilancia, comentó mientras se retiraban 16 vallas ubicadas en la confluencia de la avenida
Fidel Velázquez y la Calzada Independencia, a las afueras del estacionamiento del Estadio Jalisco, que tan solo en esa zona, el retiro les costará alrededor de 50 mil pesos; monto que pretende recuperarse con una multa asignada a la empresa responsable de la publicidad. La forma de cobrar se mide en metros cuadrados, por ejemplo una de las vallas retiradas aquí (en el Estadio) mide 197 m2, por lo que la empresa tendrá que pagar de una a tres veces el costo del metro cuadrado, dependiendo de la dictaminación que haga el juez calificador.
Reconstruirán primaria en la Venta del Astillero
El Informador Guadalajara.- La Secretaría de Educación del Gobierno de Jalisco, planteó la demolición y reconstrucción de una escuela primaria en la zona La Venta del Astillero, en Zapopan, luego de que la primaria Miguel Hidalgo y Costilla resultara dañada en gran medida durante los sismos registrados en diciembre pasado. El secretario de educación Jalisco, Francisco Ayón, visitó, a petición de los habitantes del lugar, la escuela para revisar su estado y conversar con padres de familia y personal docente. El funcionario explicó que la di-
ferencia entre la rehabilitación y la construcción de una nueva escuela es muy corta, ya que la rehabilitación requiere entre 80 y 85 por ciento del gasto total para una nueva, el cual sería de alrededor de 11 millones de pesos, por lo tanto, es mejor construir un nuevo plantel. También anunció que personal de la Secretaría visitará un espacio que la comunidad propone, para verificar la factibilidad de instalar aulas provisionales y que los niños continúen sus estudios. Finalmente comentó que las nuevas instalaciones estarían en uso en la segunda mitad del presente año.
10
Enfrentamiento entre civiles en Amatitán; al menos un muerto
Redacción Guadalajara.- Una balacera se registró la tarde de este jueves en el municipio de Amatitán, lo que dejó un saldo de una persona muerta y una más lesionada, menor de edad, de acuerdo a información recabada por las autoridades. Alrededor de las 13:30 horas se reportó la balacera sobre la carretera Guadalajara-Tepic, a la altura del kilómetro 44+800. Personal de la Fiscalía se desplazó hacia el lugar. Se trataba de una persecución entre vehículos tripulados por civiles. De acuerdo a testimonios recabados por personal de la Fiscalía, una camioneta perseguía a un vehículo Ford, placas JLX-2992. Al llegar a la curva conocida como de La Herradura, los tripulantes de la camioneta acertaron varios disparos en contra de quienes iban en el auto, que en ese
punto invadió los carriles contrarios de la carretera por lo que éste terminó por impactarse. El vehículo de los agresores escapó del lugar y dejó tras de sí a una persona mayor de edad muerta por arma de fuego, además de un menor de 13 años lesionado. No se especificó si éste se hallaba en el Ford junto con la víctima. Se solicitó el apoyo de unidades de distintas corporaciones además de Servicios Médicos. Hacia las 14:00 horas ya no había presencia de los civiles armados; mientras, las autoridades coordinaron la búsqueda de los agresores en los alrededores del poblado de La Villa y entre las brechas. El área se acordonó mientras se realizaba el levantamiento de indicios y la búsqueda de los delincuentes, los cuales no se lograron localizar.
N
acional Periódico el Faro
Viernes 08 de Enero del 2016
El Senado debe desaparecer
OHL pone el sello de la corrupción a la primera mitad del sexenio Por Daniela Barragán Ciudad de México.- Desde marzo de 2015 el tema OHL acompaña a funcionarios del Estado de México y del Gobierno federal. Poco se ha dicho al respecto. Se anunciaron auditorías, rodaron algunas cabezas, en España hubo berrinches y acá algunos enojos menores. Lo cierto es que esta presunta relación de corrupción entre la empresa y servidores públicos, después de nueve meses, no da atisbos de verdad y en consecuencia, de justicia.
Por Sergio Saldaña Zorrilla Ciudad de México.- El Senado de la República en México debe disolverse y erradicarse. Debe disolverse por el actuar de sus miembros y erradicarse por su falta de pertinencia institucional en México. El Senado mexicano es una institución que hoy sirve a una patria extranjera, que no emana del mandato popular y que duplica funciones con la Cámara de Diputados. Sirve a una patria extranjera en tanto que legisla para fortalecer los intereses de los Estados Unidos de América en México, como quedó evidenciado con la recientemente aprobada Reforma Energética. No emana del mandato popular en tanto que las últimas dos elecciones federales estuvieron dominadas por el fraude: así, cada cosa aprobada por el Senado es fraudulenta porque sus miembros fueron elegidos por fraude. Los senadores impuestos para las últimas dos legislaturas (2006-2012 y 20122018), casi en su totalidad, sólo representan a los titulares del poder Ejecutivo federal y locales (presidente y gobernadores) así como a las dos grandes televisoras; en donde la supuesta oposición es una oposición a modo, calculada para simular un debate que cree en el ciudadano la falsa sensación de que su voz es llevada a tribuna. El Senado mexicano, además, duplica funciones con Diputados en tanto que ambas cámaras discuten lo mismo y votan
en la misma dirección –no actúa como cámara revisora de nada y ni en materia de relaciones exteriores tiene autonomía de decisión, pues está totalmente dirigida por el poder ejecutivo (y éste a su vez por una nación extranjera). Mi postura de disolver el Senado surge de la convicción de que si queremos hacer de México una civilización (hoy no lo es), debemos antes romper con la deferencia hacia ciertas instituciones creada por el hábito. En el párrafo anterior cuestioné el actuar de la actual y la anterior legislatura; a partir de aquí cuestiono la pertinencia misma de que México tenga un Senado. El Senado es en esencia una institución conservadora: su función es conservar el –bueno o malo- antiguo estado paterno, de donde procede la palabra “patriota” (de ahí que el lema del Senado mexicano sea “La patria es primero”). La patria no es más que un orden establecido en torno a un patriarca. Un patriarca es el padre moral de un grupo de individuos. El origen del Senado nos remonta a la antigua Roma, cuyo Senado surge con la fundación misma de su República en el 509 a.C., la cual se basa en la unión de los patriarcas de las distintas tribus de la región central de la península itálica. La fuente original de autoridad de cada Senador debe ser sus atributos morales y sabiduría demostrados en la conducción de los destinos de su grupo social en una región determinada.
Desde aquel día de marzo, a cada audio publicado en el canal de Youtube de nombre “Danielle Steele”, la red fue creciendo y no sólo de parte de los gobiernos involucrados que escalaron del gabinete estatal del Gobernador Eruviel Ávila Villegas y del federal a las cabezas de las paraestatales mexicanas. En OHL México pasó lo mismo, comenzó con un coordinador y se dirigió a los altos directivos. En este sentido, el escritor Francisco Cruz Jiménez dijo en entrevista para SinEmbargo que el de la empresa Obrascón Huarte Lain, podría ser un problema más grave en comparación con
el de Grupo Higa –otro escándalo relacionado con constructoras, protagonizado por esta misma administración y que comparte características similares– al tratarse de una empresa extranjera que es protegida por estructuras gubernamentales estatales y federales. A la fecha, según los audios publicados, los funcionarios presuntamente involucrados son Gerardo Ruiz Esparza, Emilio Lozoya Austin y Enrique Ochoa Reza; y Apolinar Mena Vargas y Eruviel Ávila Villegas. Ruíz Esparza es considerado pieza clave en la consolidación de OHL. En junio pasado, el periodista Cruz Jiménez recordó un evento que considera clave en el caso y que ocurrió en 2008, en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, donde se le otorgó a Peña Nieto, entonces de 40 años, el premio de “Líder Mundial Juvenil”. Para recibir el premio se formó una comitiva que viajó junto con el Gobernador a recibir el premio. Fueron elegidos los más allegados a él: Luis Videgaray Caso, Marcela Velasco, Laura Barrera, Enrique Jacob Rosa y Gerardo Ruiz Esparza.
Peña Nieto recibe a ‘El Bronco’ en Los Pinos
12
'El Bronco' nombrará 'gobernadores
regionales' en norte y sur de NL
Redacción Por Enrique Sánchez
días de gobierno.
Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto recibe esta tarde, en la residencia oficial de Los Pinos, al gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, ‘El Bronco’, con quien dialogará sobre los temas de seguridad, deuda económica de la entidad y nuevos proyectos de apoyo a la población.
Durante la anterior reunión que sostuvieron ambos personajes en la misma casa oficial el pasado 29 de julio, ‘El Bronco’ recibió el respaldo del presidente Peña Nieto para encontrar juntos una salida a la crisis financiera que enfrentaba Nuevo León, con una deuda que superaba los 66 mil millones de pesos heredada por el anterior gobernador, Rodrigo Medina.
El encuentro privado comenzó a la una de la tarde y fue a petición del gobernador Rodríguez Calderón, quien presentará al mandatario federal una propuesta para atender la deuda económica que arrastra su gobierno y las acciones que ha implementado para reducirla en sus primeros 100
Al término del encuentro, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón ofrecerá una conferencia de prensa, alrededor de las 3 de la tarde, en la sede de la representación de Nuevo León en el Distrito Federal.
Ciudad de México.- El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, dijo que entre sus proyectos de gobierno se encuentra nombrar gobernadores regionales para el sur y el norte del estado, esto como parte de la reestructuración del Gobierno del Estado. Rodríguez aseguró que dichos cambios permitirán generar ahorros de hasta 600 millones de pesos y hacer más eficientes las acciones del
gobierno en las zonas alejadas a la zona metropolitana de Monterrey, según el portal de noticias ABC. Ante alcaldes de zonas rurales, Rodríguez aseguró que nombrar un representante plenipotenciario del gobernador, tanto en el norte como en el sur del estado apoyará en la resolución de problemas. Pues los alcaldes podrán sentarse con los “gobernadores regionales” y decir las necesidades del municipio. Y éstos, a su vez, hablarán con el gobernador.
Graco Ramírez asegura contar con el apoyo de Peña Nieto
Durante el acto de la firma de convenio Morelos sin hambre, pidió un minuto de aplausos en honor de Gisela Mota, la alcalde de Temixco asesinada. Aprovechó el espacio para señalar que "somos una sola fuerza y no vamos a permitir que la delincuencia nos acobarde, nos va a encontrar unidos".
Por Angélica Enciso Ciudad de México.- Ante unos mil beneficiarios de programas sociales y del secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, el gobernador Graco Ramírez sostuvo que "no permitiremos que la delincuencia nos acobarde" y presumió contar con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto.
Enmedio de porras de asistentes en el auditorio de la Petroquímica en este municipio, en referencia a las diferencias que sostiene con el alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, dijo que su obligación es respetar la voluntad de los ciudadanos, lo que expresaron en las urnas y apuntó que "nosotros somos producto de un acto democrático".
Gobierno de San Luis Potosí, líder en corrupción en el país
Al respecto, el diputado local del Partido Acción Nacional, Héctor Mendizábal, señaló que en varios estudios la entidad está señalada como la más corrupta en todo el país.
39 13
El Vaticano puede estar tranquilo.-Segob
Estudio tras estudio de distintas organizaciones instancias incluso el INEGI nos ponen siempre ya en los primeros lugares de corrupción”.
Por Arturo Cano Ciudad de México.- San Luis Potosí es la entidad líder en corrupción, según percepción de sus habitantes, señala el último estudio del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (inegi).
La entidad gobernada por el priista Juan Manuel Carreras, tiene severos índices de desaprobación en materia de inseguridad y política; la ciudadanía no confía en instituciones vitales para preservar la tranquilidad y garantizar justicia destacó Arturo Ramos, Coordinador Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Busca Morena regular cáñamo de mariguana
Por Adán Garcia Ciudad de México. El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que El Vaticano puede estar tranquilo porque se están cuidando todos los aspectos de seguridad y comodidad para la visita del Papa Francisco en febrero próximo. Al supervisar las sedes donde estará el Pontífice en la ciudad de Morelia, el funcionario federal dijo que incluso están tomando experiencias de otros países. "Estamos tomando la experiencia que nos han contado de otros países, de lo que se ha sufrido por una logística a veces no tan apropiada. Acá estamos cuidando todo para que se dé de la mejor manera", declaró en entrevista. Osorio afirmó que se están atendiendo todos los aspectos logísticos.
Por Antonio Baranda Ciudad de México. Diputadas federales de Morena presentaron una iniciativa de reforma para aprobar la extracción de cáñamo de mariguana con fines industriales. Rocío Nahle, Beatriz Esquivel y Norma Xóchitl Hernández, sostienen que el uso industrial de la especie de mariguana conocida como "cáñamo", traería beneficios económicos y sociales. "La presente iniciativa busca que en nuestro País se impulse la industria de
cáñamo para así beneficiar los sectores económico, social y rural del País", indicaron en la exposición de motivos. La iniciativa plantea reformar los artículos 234, 235 y 237 de la Ley General de la Salud, y adicionar un párrafo al Artículo 237 de la misma norma. Asimismo, reformar el Artículo 198 del Código Penal Federal para impedir la siembra, cultivo, cosecha e industrialización de cáñamo con concentración de tetrahidrocannabinol igual o menor a 0.5 por ciento.
"(En Morelia) estamos haciendo un recorrido viendo exactamente cuál va a ser el recorrido del Papa para que todo se vaya a dar en las condiciones que queremos de tranquilidad, de una logística apropiada. "Las autoridades de El Vaticano pueden estar conformes de que lo que se va a hacer en Morelia se va a hacer bien, que haya comodidad como lo quieren ellos, no especialmente para el Papa porque el Papa es una gente muy cercana al pueblo, sino para la gente que va a venir", explicó. Al ser cuestionado sobre el tema, el Secretario rechazó que los hechos de violencia que han marcado a la entidad representen algún riesgo para la visita del Pontífice. "Todo lo contrario, la visita del Papa traerá tranquilidad, paz a los mexicanos", sostuvo.
-Un sepelioAMN.- Murió en la capital de la República, el Distrito Federal -D.F.-. Tuvo casi 200 años de vida. Ya chocheaba. A su sepelio nadie acudirá porque los promotores de su muerte, celebran el nacimiento del estado número 32 del país, el cual oficialmente se llamará Ciudad de México. Después de mucho wiri wiri, jarabe de pico, cabildeos y propuestas para su democratización, el D.F. será enterrado con más pena que gloria. Sería interminable mencionar a cada uno de esos políticos y mercenarios que empujaron al D.F. a la muerte. Recordaré que la Ciudad de México, D.F., nació con la Constitución y la erección de la República Mexicana, en 1824. El término distrito viene del latín districtus que tiene su origen en el vocablo distringere que significa separar. Además de México, existen varios países en el mundo constituidos como estados federales, por ejemplo: Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Rusia, Suiza y Venezuela, entre otros. La Ciudad de México, D.F., se convirtió, pues, en una entidad separada, aislada o dividida del resto del país, que durante casi dos siglos se ganó el odio nacional por su acendrado centralismo económico y político. Principalmente, en el norte de México se llegó a acuñar aquella infame frase de “¡Haz patria, mata a un chilango!”. Y es que chilangos, históricamente, se han sentido bora mano, aunque de la vida sepan nada. ¡Son
drán elegir a un gobernador, diputados locales y 16 alcaldías, a partir de 2018. El otorgamiento de la autonomía a la Ciudad de México, como estado 32 de la República, que seguirá siendo sede de los supremos poderes de la nación, no estuvo exento de muchas marrullerías políticas de la partidocracia, principalmente del PRI, que logró que 60 de los 100 diputados que habrán de redactar y aprobar la Constitución de la Ciudad de México sean priistas, cuando el PRI es minoría. Sí, los 60 diputados serán nombrados por el presidente de la República y el resto por el Jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, y la Cámara de diputados. ¿Ya adivinó usted qué es lo que viene? Un terrible encontronazo entre la partidocracia. Se van a desgreñar, porque esa Constitución, con mayoría priista, permitirá al PRI recuperar en las elecciones federales del 2018, la Ciudad de México, en poder del PRD desde hace 18 años, cuando Carlos Salinas de Gortari pactó con Cuauhtémoc Cárdenas una vergonzosa concertacesión en lo oscurito para convertirlo en el jefe de gobierno de la ciudad, con el único fin de que ya no hiciera olas por el monstruoso fraude electoral en las presidenciales de 1988, ganadas por la máscara tarasca, pero agandalladas por el pelón de Dublín. Así que en el sepelio no habrá café de olla, galletas de animalitos, rosarios, viudas y menos plañideras pagadas para que lloren a moco tendido.
también los dados en oro y hechos insoportables!
Desde el 28 de abril de 2015, el Senado de la República aprobó cambiarle el marco jurídico a la Ciudad de México, D.F., pero la Cámara de diputados y nuevamente el Senado ratificaría el pasado martes que ya los distritenses po-
C
15
olumnas Periódico el Faro
La puerta de atrás Me gusta Catalina Ruiz-Navarro El año pasado hubo indignación generalizada en toda Latinoamérica porque Donald Trump dijo que los migrantes mexicanos en Estados Unidos eran “lo peor” de México: ladrones y violadores (aunque si concedió que quizás algunos eran buenas personas). La ofensa fue un gran ardid publicitario para lanzar su campaña pues, a pesar de lo incorrecto y lo absurdo de la frase, su idea discriminatoria resuena con muchos norteamericanos temerosos de las invasiones pardas. Los latinos, por su parte, corrieron a enumerar mexicanos exitosos en Estados Unidos y hasta salió Slim a medir quién la tenía más grande. La discusión terminó planteada en términos de “los que somos de aquí somos así y los que vienen de allá son de esta otra manera”: territorios equiparados con identidad que irremediablemente terminan en la pregunta sobre qué identidades pueden habitar qué territorios, cómo y por qué. En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, hay espacios separados para entregar las maletas a los pasajeros: los que llegan de Norte América, Europa y Asia pasan casi directo de migración a las bandas de equipaje. Los vuelos que llegan de Centro y Sur América y el Caribe, deben seguir por un pasillo que pasa por detrás de las bandas de maletas de “los blancos” hasta muy atrás, como si fuera una de esas “puertas de servicio” que tanto nos gustan en la arquitectura latinoamericana. Quienes viajamos con frecuencia por estas rutas sabemos bien que debemos dejar material de lectura para este último tramo del viaje, pues las maletas se pueden demorar una hora o más en salir. A veces sacan perros, que nos huelen a nosotros y al equipaje, a veces pasa casual la Policía Federal. La frecuencia con la que sale
la luz roja al presionar el botón que de termina al azar una revisión parece mayor, pues a casi todos nos revisan. Yo siempre voy preparada para que me detengan porque como estoy mudando de un país a otro mi biblioteca, siempre viajo con una caja de libros. Nada tan sospechoso como los libros. El año pasado sacaron cada uno, me preguntaron cuáles me había leído, qué opinaba. Así fue como me vi charlando sobre literatura feminista con las señoritas que revisaban para sustentarles por qué me habían invitado un foro sobre aborto en Bogotá. Lo mejor siempre es decirles que vine a México porque me enamoré de un mexicano. Entonces hinchan pecho como diciéndome “¿de veras que somos los meros meros?” y prosiguen a preguntar si también me gustan los tacos. En el último viaje, aunque nos salió luz verde, nos abrieron todas las maletas, supuestamente porque traíamos comida. En realidad solo traíamos lo obligado: café y un paquete de arepas empacadas al vacío, en una sola maleta que no les produjo sorpresa. De todas formas revisaron con minucia desordenante todo el equipaje que luego se negaron, con desprecio, a cerrar o empacar de vuelta. Ante la queja, el agente de SENASICA que nos revisaba nos dijo que nos iba a “devolver a nuestro país”. A qué país, le preguntamos, dado que mi esposo es mexicano y yo tengo residencia. ¿No es este también nuestro país? Habrá que preguntarse si con la tecnología actual es necesario tanto alarde de requisa. “Es por su seguridad”, nos dijeron una vez. Pero cualquiera que lea periódicos tiene una natural desconfianza de la Policía Federal mexicana, y más en lo que respecta al trasiego de sustancias ilegales. Además, hoy en día existe la tecnología necesaria para hacer revisiones de manera discreta y, sobre todo, eficiente.
Primer congreso feminista José Woldenberg Hace 100 años, en Mérida, Yucatán, se llevó a cabo el Primer Congreso Feminista en nuestro país. Fue convocado por el gobernador Salvador Alvarado que al mismo tiempo era el comandante militar de aquel estado. Los constitucionalistas parecían estar ganando la llamada "lucha de facciones" y en el debate se colocaban muy distintas reivindicaciones e iniciativas. El Congreso resultaba necesario, a decir del gobernador, porque "la mujer yucateca ha vivido hasta ahora entregada al hogar y sus obligaciones se han concretado a las que se originan en una vida quieta, empírica, sin dinamismo... sin aspiraciones que la liberten de la tutela social y de las tradiciones en que ha permanecido sumida... Que es un error social educar a la mujer para una sociedad que ya no existe, habituándola a que, como en la antigüedad, permanezca recluida en el hogar, el cual sólo abandona para asistir a los saraos y fiestas religiosas... Que para que puedan formarse generaciones libres y fuertes es necesario que la mujer obtenga un estado jurídico que la enaltezca, una educación que le permita vivir con independencia, buscando en las artes subsistencia honesta...Que la Revolución Constitucionalista ha manumitido a la mujer, concediéndole derechos... como los que se derivan del divorcio absoluto...". Por ello era necesario delinear un programa que asumiera ese horizonte. (Toda la nota se nutre de Jesús Silva Herzog. Breve historia de la Revolución Mexicana. FCE). Al Congreso podían asistir "todas las mujeres honradas de Yucatán" que tuvieran "cuando menos los conocimientos primarios", el Ejecutivo del estado se asumía
como organizador, los gastos de las participantes estarían cubiertos por el Estado, sus resoluciones serían consideradas proyectos que eventualmente se convertirían en leyes y sus temas serían los siguientes: "¿Cuáles son los medios sociales... para manumitir a la mujer del yugo de las tradiciones? ¿Cuál es el papel que corresponde a la Escuela Primaria...? ¿Cuáles son las artes y ocupaciones que debe fomentar y sostener el Estado... (para) preparar a la mujer para la vida intensa del progreso? ¿Cuáles son las funciones públicas que puede y debe desempeñar la mujer...?". En las sesiones celebradas los días 13, 14, 15 y 16 de enero de 1916, "las señoras y señoritas congresistas" que participaron en el Congreso llegaron a las siguientes conclusiones en relación a las preguntas formuladas en la convocatoria: 1. "En todos los centros de cultura...se hará conocer a la mujer la potencia y la variedad de sus facultades y la aplicación de las mismas a ocupaciones hasta ahora desempeñadas por el hombre...Gestionar ante el gobierno la modificación de la Legislación Civil, otorgando a la mujer más libertad y más derechos... Evitar en los templos la enseñanza de las religiones a los menores de 18 años, pues la niñez todo lo acepta sin examen por falta de raciocinio y de criterio propio... Fomentar los espectáculos de tendencias socialistas...Conferencias periódicas en las escuelas, cuya finalidad sea ahuyentar de los cerebros infantiles el negro temor a un Dios vengativo e iracundo...Que la mujer tenga una profesión...Que la joven al casarse sepa a lo que va... Que no tenga jamás otro confesor que su conciencia".
16
Newton en Cuernavaca
Hacer y no dar Sergio Sarmiento
José Cárdenas La tercera ley del físico-matemático Sir Isaac Newton dice que a toda acción corresponde una reacción de la misma magnitud, pero en sentido inverso. El científico británico se refería al efecto que ejerce el movimiento de un cuerpo sobre otro. Lo que no descubrió don Newton es que su ley también aplica a los cuerpos y masas de la política. Las rudas declaraciones del gobernador Graco Ramírez contra aquellos que ficharon al célebre futbolista Cuauhtémoc Blanco y lo coparon, aprovechando su inexperiencia política para manipularlo y, de paso, gobernar Cuernavaca, son reviradas con furia. Por un lado, Federico Figueroa, señalado como vocero y miembro de la organización criminal Guerreros Unidos, reta al mandamás morelense. El hermano incómodo del finado Joan Sebastian niega conocer al alcalde Blanco y acusa a Graco por los efectos devastadores de una sucia campaña en su contra. Dice que desde la aparición de narcomantas con su nombre —hace casi dos años— ha sido señalado, vilipendiado y llamado a declarar en dos ocasiones por su probable relación con la banda delictiva; asegura que nada debe y nada teme. Afirma que el pleito contra Graco es añejo… y totalmente personal. Por su lado, los hermanos Yáñez —Julio César y Roberto
Carlos— se engallan; advierten que los dichos de don Graco son irresponsables e indignos de un gobernador. Julio César, diputado local, afirma que a pesar de que el mandatario estatal lo vincula con Figueroa y la banda Guerreros Unidos, la Procuraduría de Morelos no ha abierto expediente alguno en su contra. Federico Figueroa carga el peso del desprestigio; los hermanos Yáñez se quitan el sambenito maldito y el gobernador Graco Ramírez, tras el impacto mediático de sus acusaciones, si bien afianza su mandato, también carga la cruz por haber lanzado la primera piedra. Hasta ahora, el drama de las acciones y reacciones se ventila en los medios de comunicación, no en los tribunales… y las cosas van a empeorar antes de mejorar. En Morelos la ley de Newton se ve, se siente… y está presente. LOS REYES MAGOS: Miguel Barbosa —líder de la bancada perredista en el Senado— se viste de Baltazar; le manda decir a Melchor (Ricardo Anaya) y a Gaspar (Agustín Basave) que no se hagan güeyes; que las alianzas perrepanistas son perversas, venenosas y morbosas… y, de paso, le quema incienso y mirra al satanás tropical para que abandone la soberbia y acepte una humilde alianza izquierdosa que no huela a azufre. Un niño Dios llora de la risa.
"Un idealista es una persona que ayuda a los demás a ser prósperos". Henry Ford El 11 de junio del año pasado Darren Walker, nuevo presidente de la Fundación Ford de Estados Unidos, anunció que esta organización concentraría a partir de ese momento todos sus esfuerzos para combatir la desigualdad. "La investigación demuestra que la desigualdad extrema debilita el crecimiento económico y socava la cohesión social de la sociedad", afirmó Walker. Supongo que Henry Ford debe haberse revolcado en su tumba. Seguramente repitió para sí una de las frases con las que más se le identifica: "Pensar es el trabajo más difícil, lo cual es probablemente la razón por la que tan pocos lo hacen". La Ford es una de las fundaciones más ricas del mundo. En el 2014 reportó activos por 12,400 millones de dólares y repartió 508 millones de dólares en programas de ayuda de todo tipo. Su dinero procede de las donaciones que Henry Ford y su hijo Edsel hicieron en su momento, las cuales fueron posibles gracias a las innovaciones de Henry en la producción de automóviles que le permitieron acumular una de las fortunas más importantes del mundo. Henry Ford era un empresario eminentemente innovador. Introdujo la línea de producción que habría de revolucionar la fabricación de automóviles y de muchos otros productos. Simplificó el diseño de los vehículos de motor para producir más unidades a menor precio y con mayor rapidez. Fue el primero en vender automóviles a menos de 300 dólares. Ford era también un hombre generoso. Fue el primero en pagar, a partir del 5 de enero de 1914, sueldos de 5 dólares por ocho horas de trabajo, con lo cual más que duplicó los 2.34 por nueve horas de labor que su propia empresa pagaba con anterioridad. Los sueldos de Ford eran tan altos para la época que muchos analistas pensaron que quebraría a la empresa. Su generosidad, sin embargo,
era inteligente. Ford estaba consciente de que la línea de producción generaba una enorme presión sobre los trabajadores lo cual provocaba una alta rotación de personal que tenía un costo muy alto para la firma. El nuevo sueldo, que hizo que decenas de miles de personas buscaran empleo en Ford, eliminó la rotación de un plumazo. Al final la medida reconoció una realidad de mercado y de esa forma volvió más rentable la empresa. Por eso funcionó. Ford creó su fundación con esa misma generosidad inteligente. Le dio a la institución 88 por ciento de las acciones sin voto de la empresa (la familia mantuvo las acciones con derecho a voto). Le dio también estatutos que establecían que los recursos deberían utilizarse "para propósitos científicos, educativos y de caridad, pero todo para el bienestar público". La decisión de Walker, quien fue nombrado presidente de la Fundación Ford apenas en junio de 2013, parece ir en contra de los propósitos para los cuales fue creada la institución. Andy Kessler, empresario, inventor y autor, escribía en el Wall Street Journal el 24 de junio: "La fundación está entendiendo lo contrario de lo que su fundador, Henry Ford, sostenía. La sociedad se beneficia de hacer, no de dar". Las fundaciones, sostiene Kessler, están perdiendo de vista las razones que llevan a sus fundadores a donarles dinero. Usar los recursos de un hombre que se hizo multimillonario porque produjo bienes de consumo de manera más eficaz que sus competidores para promover un ideal político como luchar contra la desigualdad, cuando él mismo quería usarlos para promover el bienestar social, es traicionar al fundador. Lo ocurrido con esta institución debe ser tomado en cuenta por todos aquellos multimillonarios que crean fundaciones para donar dinero. Que no se sorprendan si al final los recursos se usan para promover posiciones políticas radicalmente distintas a las que ellos sostuvieron.
39 17
La (mala) fama
Oaxaca enfermo Guadalupe Loaeza Nunca he ocultado mi profundo afecto por Oaxaca. En mi libro Oaxaca de mis amores (Edit. Aguilar) hablo de mis raíces familiares por parte de mi padre y de la admiración que de por sí me suscita su cultura extraordinaria, variada, seductora, muy propia, lo mismo en la gastronomía que en la música, la arquitectura que la danza, la pintura que la escultura, etcétera. Cada que puedo, cada que tengo unos días de asueto, en lo primero que pienso es en Oaxaca, tierra de mis antepasados, tierra de Benito Juárez, de Porfirio Díaz, José Vasconcelos, de Rodolfo Morales, Francisco Toledo y Sergio Hernández, tierra mía. Este año se elegirá gobernador del estado y este acontecimiento, se incline por un lado o por otro, tendrá un gran impacto en el futuro de quienes han esperado tanto una mejor calidad de vida y que la tan anhelada alternancia en el gobierno no les dejó nada sustantivo ni digno de tener presente, después de que tanto esperaban un cambio con Gabino Cué que lamentablemente resultó ficticio. De los posibles candidatos del gobierno estatal en turno, la llamada alianza, prefiero no hablar nada. No se puede esperar más que, en el mejor de los casos, un poco más de lo mismo. Al menos es lo que me cuentan vendedores de artesanías, taxistas, gente de los mercados, ciudadanos comunes como yo.En el PRI tampoco conozco mucho a quienes aspiran a la candidatura al gobierno. Excepto a uno, sobre el que comentaré al final. De Alejandro Murat tengo la mejor de las impresiones. Me queda claro que se trata de un representante de una nueva generación de políticos mexicanos, un joven serio, muy educado, formado y preparado en los ámbitos del gobierno, el Congreso y la academia, con independencia del apellido que inevitablemente lo vincula con su padre y, para bien y para mal, con todo un sexenio. Sin duda es el más preparado profesionalmente, en la Conferencia Mariano Otero (CoMO) era el más destacado y ha recorrido frenéticamente el territorio del estado, sobre todo este año. En el senador Eviel Pérez Magaña veo carisma, perseverancia, tozudez,
pero nada más. El peso de dos derrotas consecutivas sabotea sus legítimas aspiraciones a repetir en la candidatura priista, legítimas en función del alto cargo que desempeña y su alto registro en conocimiento público y no despreciable aceptación. Del empresario Gerardo Gutiérrez Candiani nada más puedo hablar de sus espléndidos comentarios que hace semanalmente en el noticiario de Leonardo Curzio. Fuera de eso, desconozco sus aptitudes políticas. En Mariana Benítez, de quien tengo una muy buena impresión personal, veo a una mujer guapa, fresca, muy trabajadora, dinámica, jurídicamente equipada. De todo lo que me dijo en nuestra entrevista lo que más me llamo la atención fue: "Si de algo estoy segura es que me apasionan los temas públicos, los temas de fondo y cruciales para los mexicanos. Sus encrucijadas más profundas. En consecuencia, no dejo de preguntarme: ¿qué veo en Oaxaca dentro de cincuenta años, cuando mi hijo Sebastián esté por ver a sus nietos?". Cierro con el único político que conozco como ser humano y como oaxaqueño comprometido. En Martín Vásquez veo al político no convencional, el que ya cubrió la ruta de posicionamiento en muchas esferas: tiene la experiencia como presidente municipal de su natal Santo Domingo Tehuantepec; como jefe de prensa y secretario de Salud de dos gobiernos estatales; como líder del Congreso oaxaqueño, como diputado federal. Pero lo más importante no son los cargos desempeñados, sino su sensibilidad para trascender y llegar más allá de la política tradicional. Cito solo unos datos que conozco de él: no conozco a otro político que haya promovido la reflexión, la cultura y el análisis político, como lo hizo junto con la UABJO en los foros "Oaxaca en el debate nacional". Por ahí desfilaron más de 30 especialistas. En la educación, de manera discreta, sin resonancia mediática, procuró financiamiento público para reparar y remozar 26 escuelas de la Sierra Norte y en la cultura impulsó junto con el tenor internacional Javier Camarena la construcción del Centro de las Bandas Tradicionales de Oaxaca, en los límites de la Sierra y los Valles Centrales.
Lorenzo Meyer · CÓMO SERÁ RECORDADO Tiene fundamento la editorial sobre México que publicó The New York Times el 4 de enero: Enrique Peña Nieto no será memorable por sus obras sino por haberse comportado "como un político que en cada ocasión evitó la rendición de cuentas". El diario neoyorquino subraya tres casos notables de evasión de la responsabilidad presidencial, todos ampliamente difundidos internacionalmente: la forma en que la familia presidencial adquirió una mansión vía un contratista gubernamental, las condiciones que permitieron la increíble segunda fuga de Joaquín Guzmán Loera -el narcotraficante más famoso- de una cárcel de alta seguridad y la incapacidad del gobierno para responder a la desaparición y posible asesinato de 43 normalistas de Ayotzinapa. HERENCIA Se afirma que las evidentes fallas del Estado en México y en América Latina se deben a que la región se vio lanzada a la vida independiente con un defecto de nacimiento: una estructura de clases notablemente desequilibrada, producto del tipo de autoritarismo y mercantilismo implantado por España y Portugal y exacerbado por la naturaleza racista del dominio. Lo anterior, aunado a otros elementos -en particular a la captura del aparato de gobierno por élites decididas menos a dar forma a nuevas naciones y más a extraer el máximo beneficio económico a costa del resto de la sociedad- ha imposibilitado a lo largo de dos siglos la consolidación de Estados nacionales estables y efectivamente democráticos en el subcontinente (Francis Fukuyama, Political order and political decay, NY, 2014, pp. 255-258). Si a lo anterior se le añade la corrupción endémica de la vida pública, el resultado son las obvias fallas políticas a las que se refiere el editorial del diario norteamericano. En un breve análisis comparativo sobre la situación política de Brasil y Argentina, aparecida también en The New York Times (30 de diciembre, 2015) y centrado en la corrupción y la impunidad, Uki Goñi afirma que hoy la "cultura de la corrupción"
es el factor determinante de la vida pública latinoamericana, pero resalta un hecho: mientras hasta hoy la impunidad pareciera mantenerse inalterable en Argentina, en Brasil pareciera haber llegado a un punto crítico por combinarse lo escandaloso con la que podría ser la peor recesión en 80 años (El País, 2 de diciembre, 2015). Y es que la insatisfacción de una amplia capa de la sociedad brasileña con sus gobernantes podría desembocar en un cambio histórico positivo ya que ha llevado a que las instituciones judiciales del Estado tomen en serio el problema de la corrupción y la impunidad y hagan efectivo el principio democrático de la rendición de cuentas. Por un lado la popularidad de la Presidenta, Dilma Rousseff, ha caído a niveles catastróficos -apenas tiene la aprobación del 10% de los ciudadanos- pero por el otro, ha aumentado el prestigio y la credibilidad de los fiscales y jueces que han dictado sentencias de 6, 15 o hasta 20 años de prisión a políticos de alto rango ligados al partido del gobierno, el PT -es el caso de dos ex tesoreros de ese partido, Joao Vaccari y Delúbio Soares, o el de Renato Duque, ex director de la poderosa Petrobras, donde los pagos ilícitos a empresas en diez años podrían haber alcanzado los 10 mil millones de dólares. En prisión también hay contratistas y banqueros e incluso se ha abierto la posibilidad de que un juez llame a declarar en este mes, y en torno a un caso de soborno, al ex presidente Lula. MIENTRAS, EN MÉXICO Aun cuando aquí estamos en la misma tesitura que Brasil en materia de corrupción, las instituciones operan para seguirla propiciando, no para combatirla. Y un ejemplo claro es lo que le sucedió a Carmen Aristegui y su equipo de periodismo de investigación. The New York Times resalta que ese equipo hizo su reportaje sobre la casa de la familia presidencial de manera "meticulosa e impecable" pero que el resultado final fue lo opuesto a lo que debería haber sido: los periodistas perdieron su empleo en tanto que Peña fue exonerado de incurrir en conflicto de intereses por la Secretaría de la Función Pública a cargo de un amigo suyo.
Homo priistus Pascal Beltrán del Río Así como los primeros humanos lograron sobrevivir el Último Máximo Glacial, cuando buena parte de la Tierra estaba cubierta de hielo, el Homo priistus –ese ser surgido de la cosmogonía de José Vasconcelos y el pragmatismo político de Plutarco Elías Calles– sobrevivió a la expulsión del PRI de Los Pinos. La era de alternancias que comenzó en los municipios a principios de los años 80 y luego se prolongó a los estados, a los congresos y, finalmente, a la Presidencia de la República, no hizo surgir un nuevo tipo de mexicano. Como hicieron los primeros humanos con los neandertales, el Homo priistus simplemente inyectó sus genes en los antiguos opositores y sobrevivió. De 1989 a la fecha, 48 personas han sido elegidas como gobernador o jefe de Gobierno de alguna entidad bajo las siglas de un partido o coalición que, en el papel, se distingue del PRI. De ellos, 17 militaron en el tricolor antes de abandonar el barco para irse con la oposición. Es decir, más de la tercera parte. Durante los años 90, el mecanismo más socorrido para que la oposición postulase a un priista bajo sus siglas era esperar a que el PRI definiese a su candidato a la gubernatura para, enseguida, ofrecer la nominación a uno de los perdedores de la contienda interna. Así fue, por ejemplo, como llegó Ricardo Monreal a la gubernatura de Zacatecas, en 1998. O Alfonso Sánchez Anaya, a la de Tlaxcala, el mismo año. O, más recientemente, Mario López Valdez a la de Sinaloa, y Ángel Aguirre a la de Guerrero. Si no son más es porque, con el tiempo, el PRI ha sabido ajustar sus mecanismos de selección de candidatos y designar a los llamados aspirantes “de unidad”, dando premios de consolación o promesas de candidaturas futuras a los perdedores. Vea el perfil de los hoy gobernadores del país: formalmente el PRI gobierna 20 estados –o 19, si quitamos Chiapas, que está en manos de su aliado, el Verde–, pero de los 32 mandatarios estatales, solamente ocho
nunca han militado en el tricolor. Expriistas son los actuales gobernadores de Oaxaca, Tabasco, Sinaloa, Puebla y Nuevo León, que hicieron campaña bajo las siglas de otros partidos o, en el caso del último estado, como independiente. Uno de los trucos de la sobrevivencia del PRI durante los 12 años en que no tuvo la Presidencia fue lograr que la oposición repitiera sus mecanismos de control y ejercicio del poder hasta lograr la mímesis. En este 2016, y en lo que queda del sexenio, no veo razones para pensar que los genes del PRI no sigan dominando la política mexicana. En su intento, muy poco afortunado de construir alianzas electorales para disputar la mayoría de 13 gubernaturas en juego este año, el PAN y el PRD ya acordaron, por lo pronto, postular juntos a dos expriistas: José Rosas Aispuro, en Durango, y Pedro de León Mojarro, en Zacatecas. Y si finalmente se diera una alianza PAN-PRD en Oaxaca y Veracruz, quienes seguramente las encabezarían serían José Antonio Estefan Garfias y Miguel Ángel Yunes, respectivamente, dos expriistas. A más de un cuarto de siglo de que la oposición comenzara a ganar gobiernos estatales –con el triunfo del panista Ernesto Ruffo en Baja California–, está claro que ni PAN ni PRD consiguieron en estos años formar suficientes cuadros propios para no tener que robárselos al PRI. Ésa es una situación que el PRD no ha podido evitar siquiera en su propia dirigencia nacional. De los 14 presidentes que ha tenido el partido, la mitad militó algún tiempo en el Revolucionario Institucional. La antinatura política que practica la oposición no es tanto formar alianzas entre partidos de ideologías distintas sino hacerlas para postular a expriistas. A la oposición le ha ocurrido algo similar que a los equipos del futbol mexicano: resulta más práctico naturalizar jugadores extranjeros que apostar por los que surgen de la cantera. Por eso, las filas opositoras están llenas de priistas oposicionalizados.
39 18
Cambio climático y COP21 Felipe Calderón 2015 concluyó con alteraciones notables en el clima: miles de muertos por el calor en India, sequías que destruyeron enormes cosechas en Asia e inundaciones en zonas de Estados Unidos por las lluvias más fuertes en mil años. En México había nevadas sin precedentes mientras que en el círculo ártico se daban temperaturas inusualmente cálidas (2°C en Groenlandia). Más allá de que estos fenómenos puedan o no imputarse individualmente al calentamiento global, los científicos advierten que de continuar éste, los veremos con mayor frecuencia e intensidad. El cambio climático es una realidad. La evidencia científica explica que hay más emisiones de ciertos gases provenientes de la actividad humana en la era industrial (motores, fábricas, más incendios forestales, etc.), los cuales cubren la atmósfera y generan una capa que actúa como "invernadero" (de ahí su nombre). Este enorme "suéter" impide que parte del calor solar salga refractado al espacio como antes ocurría. El consecuente aumento de la temperatura modifica las corrientes de aire y agua, lo cual altera significativamente el clima. En poco más de un siglo, la concentración de estos gases aumentó 40% y la temperatura de la tierra en 0.7°C. Las 3 últimas décadas han sido las más calurosas, una más que la otra. 2014 había sido el año más caliente en la historia, sólo superado por... 2015, el nuevo récord. De no corregirse, al 2100 el aumento podría ser de 4°C o más, con consecuencias catastróficas para la Humanidad. México será uno de los países más afectados dada su latitud intertropical, su situación entre costas y su accidentada orografía, que nos hacen propicios a sufrir huracanes devastadores. Eso además de efectos de largo plazo como el aumento del nivel del mar y la desertificación del centro-norte del país. La solución es obvia: debemos reducir las emisiones de estos gases. Si es tan simple, ¿por qué no hemos actuado decididamente? El
mayor obstáculo ha sido la percepción generalizada, aunque falsa, de que reducir emisiones implica enormes sacrificios en crecimiento y empleo. Los Reportes de la Comisión Global sobre Economía y Clima, que tengo el honor de presidir, demuestran que si se toman las decisiones adecuadas para cambiar los sistemas de energía, uso de suelo y urbano, podríamos no sólo reducir el riesgo climático, sino alcanzar tasas de crecimiento igualmente razonables, con mucho mejor calidad de vida. Sin embargo, para lograr este cambio hacía falta un mensaje categórico basado en el compromiso de los gobiernos con un desarrollo bajo en carbono. El Acuerdo de París construye sobre lo que México logró en Cancún en 2010 y da una señal que acelera y profundiza esa transición y envía un importante mensaje a los inversionistas, ávidos de certidumbre respecto de políticas a implementarse. Casi 200 países, incluyendo México con nuevas leyes, dicen que van en serio y presentaron Compromisos Nacionales para lograrlo. El Acuerdo contribuirá al crecimiento de mercados de bienes y servicios bajos en emisiones ($5500 mdd y creciendo) y establece poderosos incentivos a la innovación y al desarrollo tecnológico. Aun antes del acuerdo, más del 50% de las nuevas inversiones globales en generación ya eran en energía renovable. La tesis de que crecer requiere más emisiones se ha desmentido con hechos: en 2015 la economía creció 3% mientras que las emisiones no crecieron. Hubo otros acuerdos significativos: 20 países que concentran 80% de la inversión en investigación la van a duplicar en 5 años (Misión Innovación). La "Coalición para el Avance Energético" (Gates de Microsoft, Bezos de Amazon, Zuckerberg de Facebook y otros) invertirá en tecnología limpia hasta hacerla comercializable. India construirá para 2030, 320 Gigawatts solares y eólicos (Estados Unidos tiene menos de 100 GWts hoy), China implementará el mayor mercado de carbono; 400 ciudades firmaron el "Pacto de los Alcaldes", los ejemplos se multiplican.
No Cuauhtémoc, no es por ser futbolista… Joaquín López Dóriga El martes pasado contaba mi querido Carlos Marín, en su Asalto a la Razón, lo que sucedió en Tlayacapan, este municipio de Morelos que siempre me recuerda al gran Carlos Payán, cuando el comisionado de Seguridad Pública de ese estado, Alberto Capella y el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, se presentaron ante el alcalde, Dionisio de la Rosa Santamaría, para notificarle el decreto de mando único expedido por el gobernador Graco Ramírez. El alcalde del Panal había dicho en su campaña que estaba contra el mando único, alegando, que no razonando, la pérdida de la soberanía municipal, como si eso fuera lo que en verdad les preocupara y no el control de la policía local, con lo que esto implica en todos los sentidos, legales e ilegales. Así, pues, el alcalde los recibió y, al ver uniformados a Capella y a Galindo, antes de cualquier cosa, llamó a quien acababa de nombrar jefe de su policía municipal. -Les presento al sensei Abel -dijo acercándoles a un casi adolescente en camiseta-, este es el jefe de mi policía municipal. Asombrados, Galindo y Capella se miraron y preguntaron al sensei si había hecho los exámenes de control de confianza, como exige la ley, y respondió que no; que si tenía su cartilla y dijo que no sabía; que si tenía cursos de capacitación policíaca y les respondió que lo suyo eran ¡las artes marciales!, en lo que el alcalde de Tlayacapan se había basado para de-
signarlo jefe de la policía municipal. Esta situación retrata la crisis de alcaldes y policías municipales, en el más ingenuo de los casos, en el otro, es la infiltración y control que ejerce en esos cuerpos el crimen organizado, que pone y quita jefes y los tiene a su servicio. Yo soy un convencido de la necesidad del mando único para que en este país haya 32 jefes policíacos y no los más de mil 800 de la actualidad, que impiden un eficaz combate a la delincuencia y a la inseguridad y son presas, o cómplices, del crimen organizado. Y cada que oigo a un presidente municipal expresar su rechazo a este esquema, más me convenzo de su necesidad inaplazable. Sobre todo cuando invocan la soberanía municipal, que muchos perdieron hace años en manos de esa misma delincuencia organizada que parecen proteger. RETALES 1. NOVELA.- En Colima asesinan al sobrino del ex gobernador Fernando Moreno, acusado de mandar matar al ex gobernador Silverio Cavazos mientras el mismo Moreno se recupera de un atentado a tiros. Y hay elecciones para gobernador en diez días; 2. PROYECTO.- Ahí va el proyecto de Rafael Moreno Valle, lo que le ha metido ruido al de Ricardo Anaya, dando espacio al de Margarita Zavala, con el PAN o sin él. Y Roberto Gil los mira desde la presidencia del Senado; y 3. ARPA.- Dice Agustín Basave que, o lo apoyan con las alianzas electorales que ha construido con el PAN, o renuncia a la presidencia del PRD.
19
Carta de Los Pinos al New York Times Francisco Garfias El búmeran que resultó de la respuesta de Virgilio Andrade al duro editorial que el New York Times publicó el pasado 4 de enero, bajo el título “México se resiste obstinadamente a la rendición de cuentas ”, llevó al gobierno federal a enviar una carta al consejo editorial de ese influyente periódico. La misiva va firmada por Paulo Carreño, coordinador de Marca País y Medios Internacionales de la Presidencia de la República. En sus párrafos iniciales, la carta asevera que la rendición de cuentas es “la más alta prioridad” de la administración del presidente Peña. Advierte también que el citado editorial no refleja las “acciones concretas” emprendidas por el gobierno mexicano para fomentar una mayor transparencia. Menciona, en concreto, la ratificación de la ley de transparencia; las medidas adoptadas para fortalecer la Auditoria Superior de la Federación, la ampliación de las facultades del Tribunal Fiscal y el establecimiento de comités locales anticorrupción. “El presidente Peña Nieto trabaja, junto con el Congreso, en las leyes secundarias que serán marco del Sistema Nacional Anticorrupción, que representa un paradigmático cambio en nuestro sistema legal”, escribe Carreño. Y es que el cotidiano sostiene que después de tres años en el cargo, es probable que el Presidente de México sea recordado más como un jefe de gobierno que evitó rendir cuentas, que como el líder transformador que muchos mexicanos creyeron haber elegido. “El gobierno mexicano ha tratado de lavarle la cara a varias verdades incómodas y ha minimizado más de un escándalo”, dice el texto de NYT, firmado por el consejo editorial de ese diario. Ilustra lo arriba escrito con el tema de la llamada Casa Blanca, que “un contratista” (Juan Armando Hinojosa, del Grupo Higa) puso a disposición del presidente Peña y de su esposa. La carta de Carreño hace referencia al asunto. Dice que
el jefe del Ejecutivo ordenó una investigación sobre el posible conflicto de interés derivado de la compra de la casa más famosa en lo que va del sexenio. Destaca también que a partir de que se publicó ese asunto se estableció la obligación, para todos los funcionarios, de declarar posibles conflictos de interés. Se creó una unidad especializada en ética y prevención de conflictos de interés, puntualiza el funcionario de la Presidencia. El editorial del periódico neoyorkino destaca que el Presidente le encargó la investigación a un “amigo cercano” (Virgilio Andrade, secretario de la Función Pública). “Nadie se sorprendió cuando esa investigación no encontró pruebas de ningún comportamiento indebido del Presidente”, señala el periódico. Y añade: los periodistas que revelaron la existencia de la Casa Blanca “se quedaron sin trabajo”. El New York Times hace también referencia a la fuga de El Chapo y a la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, en septiembre de 2014. No hay espacio para reproducir toda la carta. Sólo diremos que lo referente al gran escape, subraya que nunca se ocultó la posible complicidad de los funcionarios del penal. Destaca que se giraron 23 órdenes de aprehensión contra los presuntos implicados, que 13 fueron detenidos y que el responsable del sistema penal fue cesado. En lo que se refiere a los normalistas, el funcionario afirma que la administración no sólo dio todo el respaldo a los expertos internacionales del GIEI, sino que se aceptaron sus recomendaciones y se extendió por seis meses su mandato para continuar con la investigación. Y abordó un asunto que se le reprocha con insistencia al gobierno. Su negativa a que integrantes del Ejército sean interrogados por ex-
39 20
Vivir sin guaruras
New York Times y EPN
Carlos Elizondo Mayer-Serra
Jorge Castañeda
Gisela Mota Ocampo, alcaldesa de Temixco, en el estado de Morelos, renunció a tener guaruras. La mataron un día después de tomar posesión. Declinó la protección a la que tenía derecho porque los recursos públicos son para la gente, no para sus gobernantes. Militante del PRD de toda la vida, quería ser congruente con los principios de su partido. La clase política ha puesto a su servicio un robusto sistema de seguridad. Si bien hay por lo menos 100 ediles, varios funcionarios del estado de Jalisco y un candidato a gobernador de Tamaulipas que han sido asesinados en los últimos 6 años, los políticos más influyentes, los altos funcionarios y sus familias viven con la tranquilidad de tener guaruras. No sé cuánto gasta el gobierno en protección para políticos, altos funcionarios, familiares y seguramente hasta amigos. Si alguien conoce esta información agradeceré que me la proporcione. Lo que sí sabemos es que, desde la comodidad de vivir con guaruras, se olvidan de que una de las preocupaciones mayores de la gente es la inseguridad pública. Los políticos no sólo viven protegidos por guaruras. Gozan de muchos otros privilegios que derivan de su control sobre los recursos públicos. Cuando concluyeron que era necesario tener un buen árbitro para dirimir sus controversias en la lucha por el poder, desarrollaron un oneroso mecanismo para garantizar el respeto del voto y un sistema judicial específico en materia electoral. Pocos países tienen algo así. Mientras que el Tribunal Electoral tiene un presupuesto de 2 mil 656 millones de pesos, el Poder Judicial Federal tiene uno de 55 mil 872 millones. El primero atiende 17 mil 332 casos en un año no electoral y 25 mil 875 en uno electoral. El segundo atiende un promedio de 650 mil 590 casos al año. Por mucho, el Tribunal Electoral gasta más dinero por cada caso que resuelve, muchos de ellos triviales. Las pensiones del sector público son, en general, mejores que la de los trabajadores afiliados al IMSS. La excepción es para los funcionarios del gobierno central que la tienen limitada a no más de diez salarios mínimos, es decir, 22 mil 204 pesos al mes. En el extremo, un ministro de la Suprema Corte se retira con su sueldo completo
que asciende a 451 mil 251 pesos al mes. Un caso emblemático es el contraste entre la pensión promedio de un asegurado al IMSS y la pensión promedio de un trabajador del IMSS, en principio al servicio del asegurado. El primero tiene una pensión promedio de 4 mil 759 pesos, el segundo una de 27 mil 303 pesos. Si comparamos el gasto del ISSSTE vs. el del IMSS, es claro quién importa más. El primero tiene un gasto de 230 mil millones de pesos para 2.8 millones de asegurados, mientras que el segundo gasta 553 mil millones para 18 millones 187 mil asegurados, y el 15% de este gasto es pagar las pensiones de sus propios trabajadores. No tendremos un gobierno con credibilidad mientras no se invierta más en la gente y menos en políticos, funcionarios y burócratas. Esto no ha sido el centro del debate tras el asesinato de Gisela Mota. Dado que pareciera que la presidenta municipal fue asesinada porque se negó a mantener la policía municipal para sumarse al Mando Único estatal, el debate ha girado en torno a la pertinencia de su implementación. Desde el 2014, el gobierno federal ha propuesto una reforma constitucional para hacer del Mando Único una obligación para todos los estados. Si bien es cierto que tiene sus ventajas, hay razones para que el gobierno ya no insista en hacer esta reforma. La primera, el Mando Único puede ser problemático en entidades donde hoy se tienen policías municipales eficaces. La segunda, hay estados donde el gobernador tiene tal reputación que uno no querría que fuera el responsable de toda la seguridad del estado. La tercera, cuando hay voluntad del gobernador, si bien tiene sus complejidades como lo estamos viendo en Morelos, se puede tener Mando Único con el actual arreglo institucional.Insistir en la reforma es una manera de distraerse de lo fundamental: usar los recursos que se tienen hoy para lograr repetir el éxito de Nuevo León en reducir la criminalidad. Es una forma de no trabajar, alegando que no se tiene el marco constitucional adecuado. El reto es tener buenas policías, no sólo quien las manda.
El virulento editorial de The New York Times contra la Presidencia de Enrique Peña Nieto ilustra tres verdades difícilmente refutables. El rotativo neoyorquino, al que le he dado demasiada importancia y que sigue siendo el periódico más influyente del mundo, centra su denuncia del Gobierno mexicano en tres casos: la “casa blanca”, la fuga del “Chapo” y Ayotzinapa. En cada uno de ellos insiste en los errores cometidos por el régimen mexicano, y subraya cómo han destruido el legado de EPN, al grado de que no podrá hablarse de una Presidencia con éxito sino más bien fallida. Las tres verdades son las siguientes. Primera: los errores cometidos en el manejo de las crisis no se han corregido, no se han olvidado y muchos no los han perdonado. Son, en el caso de la “casa blanca”, encargarle a un colaborador y amigo, carente de autonomía, la investigación del conflicto de interés; en el caso del “Chapo”, no haber despedido al miembro del gabinete responsable de la fuga cualquiera que ese fuera; en Ayotzinapa, no permitir que el GIEI hablara con los militares del 27 Batallón acuartelados en Iguala esa noche. Estos tres errores reaparecen en cada ocasión que los temas se tocan. No los borrará el tiempo. El precio que Peña ha pagado por ellos sigue siendo elevadísimo. Segunda verdad: en el ámbito de las instituciones internacionales de un tipo o de otro, la imagen de EPN, de su Gobierno y de
México como tal, además de ser lamentable, se asocia directamente con estos acontecimientos. No se vincula a las reformas estructurales ni a un inexistente éxito económico; las tres desgracias se han vuelto acompañantes insustituibles de cualquier mención a México en el mundo. ¿De qué ámbito se trata? De medios internacionales, organizaciones no gubernamentales, cancillerías, bancos centrales y ministerios de hacienda, organismos internacionales tanto de derechos humanos como financieros y políticos. En estos círculos, no es factible esperar que esta versión cambie en lo que queda del sexenio. La mirada crítica que emane de ellos en los años que siguen podrá ser más o menos estridente, certera, distorsionada o demoledora, pero revertir esta impresión me parece imposible. Tercera verdad: es importante subrayar cómo ha retomado o silenciado este editorial de NYT la prensa mexicana. No pude monitorear radio y televisión, pero de los principales diarios del país, sólo Reforma dio la noticia del texto del NYT en primera plana; Milenio no lo mencionó; La Razón, Excélsior y El Financiero tampoco; y El Universal y La Jornada lo citaron en páginas interiores. He sobreestimado la importancia de medios como NYT para países como el nuestro. Pero de ahí a esta heterogeneidad hay un salto excesivo. Se puede explicar de tres maneras: en los medios donde no apareció el editorial de marras, se decidió que no revestía suficiente importancia para ser citado; en algunos medios el Gobierno hizo una labor eficaz para evitar su difusión; en otros, por tratarse de principios de año, y la ausencia de algunos directivos, simplemente se pasó por alto. Que cada quien escoja su explicación.
Editorial El Faro
¿Pobre, pobre, pero honrado? Oscar Espinosa
Vuelvo de estos días de asueto, antes que otra cosa, con un saludo a mis descansados lectores, deseándoles lo mejor que la vida les pueda deparar en este año de 2016. Y regresoa ustedes con este título para la columna de hoy, que evoca el de aquella película argentina dirigida por Carlos Rinaldi y que se estrenó el 3 de noviembre de 1955. Y tomo esas palabras para referirme a algo muy diferente a la trama de aquel filme en el que un millonario contrata a un joven para que enamore a su hija, salvándola de un "cazafortunas". Resulta que con eso de que tengo un nieto maravilloso que vive en Toronto, mis visitas a esa ciudad se han vuelto más frecuentes (¡aunque nunca lo suficiente!), lo que me ha dado la oportunidad de observar ese peculiar -y envidiable- modo de actuar y convivir de la sociedad canadiense en aquella ciudad, capital de la provincia de Ontario. Una serie de usos y costumbres que me ha movido a interesantes reflexiones, acerca de lo que significa una forma de cultura que quizás no tenga nada que ver necesariamente con la riqueza material de quienes viven de esa manera. Formas de comportarse y de convivir que desafortunadamente, no observo en mi país o en mi querida Ciudad de México. Repasemos algunos ejemplos para entender mejor aquello a lo que me refiero. Resulta que paseando en una zona residencial de Toronto muy temprano, observé prácticamente en cada cruce de calles a muchas personas vistiendo un chaleco anaranjado que los identificaba como voluntarios, con un letrero en la mano en el que se leía la palabra STOP, quienes se encargaban de señalar el alto a los conductores de vehículos de toda clase, protegiendo así a los niños y niñas que se dirigían caminando a su escuela. Un poco más adelante, en un parque con juegos infantiles miré una buena cantidad de juguetes en el pasto y cerca de los juegos, los cuales parecían abandonados. Al preguntar a mi hija sobre ellos, me dijo que la gente ahí los dejaba para no tener que llevarlos y traerlos en cada ocasión y que nadie se los llevaba si no eran de su propiedad. A varias cuadras de distancia, me encontré en las mismas circunstancias unos sofàs en la banqueta, así como una silla para bebé y otros muebles, los cuales, si bien no eran nuevos, se encontraban en condiciones aceptables. Preguntando acerca de ello, supe que la gente, al deshacerse de ellos ahí los deja y cualquier persona que los necesite, puede recogerlos y llevarlos a su casa. Ya ni mencionar la forma en que todos los vehículos se detenían completamente en aquellos cruces en donde se encontraba un letrero de ALTO, o la manera en que a través del sistema de "uno por uno" se turnaban para
dejarse mutuamente el paso y avanzar todos con armonía, sin provocar esos nudos viales a los que nos hemos ya mal acostumbrado, al pelear por ganar el paso al otro vehículo en la ciudad en que vivimos. Quizás la primera reacción de quienes me acompañan leyendo esta colaboración semanal, sea la de explicar esta forma de convivir y actuar como la propia de un país desarrollado, entiéndase de un país rico. Sin embargo, si lo pensamos bien, ninguna de esas actitudes tiene un costo en dinero o algo que ver directamente con el nivel de ingreso o riqueza de la gente que las adopta, sino más bien con el nivel de su cultura, si atendemos a una de las acepciones que el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española consigna para el vocablo "cultura": Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico en una época, grupo social, etc. Ahora bien, hace apenas unos días nos desayunamos con la noticia de que nuestros legisladores han decretado la creación de la Secretaría de Cultura para nuestro país, dentro de cuyas facultades se encuentran las de : conservar, proteger y mantener los monumentos arqueológicos, históricos y artísticos del patrimonio cultural de la nación, dirigir la investigación científica sobre antropología e historia, además del cultivo, fomento, estímulo, creación, educación profesional, artística y literaria, además de la investigación y difusión de la música, las artes plásticas y dramáticas, la danza, las letras en todos sus géneros, la arquitectura; administrar bibliotecas públicas y museos e impulsar la investigación, conservación y promoción de la historia, tradiciones y arte popular, por citar algunas. Y al frente de dicha dependencia ha quedado Rafael Tovar y de Teresa, un funcionario que ha probado sobradamente su capacidad para coordinar los esfuerzos gubernamentales en todas estas materias. Pero la pregunta obligada, al hablar de lo que se trata en esta columna, es ¿dónde queda entonces la responsabilidad de fortalecer y mejorar este "conjunto de modos de vida y costumbres" que nos pueden hacer una mucho mejor sociedad, sin el pre requisito (irrenunciable, desde luego) de tener que prosperar materialmente como nación? ¿Cuál es la "cultura" que más falta nos hace? ¿Esa que tiene que ver con la forma en la que convivimos y las reglas conforme a las cuales lo hacemos o aquella que se refiere al listado de responsabilidades de la nueva dependencia? ¿A quien le toca promover o mejorar la que tiene que ver con la convivencia diaria? ¿Queda en la Secretaría de Educación? ¿Se trata de educación cívica, como la que parece ahora olvidada? ¿O es la recién creada Secretaría de la Cultura la que nace sin el propósito o la misión de conseguir que México sea un país pobre, pobre...pero culto? Que quede ahí la pregunta para Aurelio Nuño o para Rafael Tovar y de Teresa...o para los ciudadanos a quienes quizás llegó la hora de hacernos cargo de ello.
22
EL IMPERIO DEL MAL Alberto Vieyra Gómez
Binomio del mal contra la humanidad conforman gobernantes y corporatocracia. Son los asesinos del Estado social, las libertades y la democracia. El mundo vive una tiránica dictadura capitalista, pero con feroz rostro esclavista. Para el sufrimiento y no para el crecimiento, ese binomio del mal parió la economía neoliberal que pone en el centro de las cosas al dinero y no al hombre como valor universal. Ya lo dijo el papa Francisco es “la economía de la muerte”, y para la humanidad parece estar echada su suerte. El imperio capitalista hace gobernantes lacayos, aquí y en China. Les patrocina campañas electorales, y así se meten en las naciones hasta la cocina. Surge así el binomio del mal con su rapiña, saqueo, pillaje y corrupción. Es la fórmula perfecta para saquear a cualquier nación. Negocio del siglo hace el imperio capitalista del mal, prestando dinero a las naciones para que los peleles gobernantes lo roben por montones. A los paraísos fiscales del imperio se va secretamente el dinero de los gobernantes raterillos que después serán reconocidos como impolutos “faroles de la democracia” y no como pillos. El pago de las eternas y monstruosas deudas traerán a la población sacrificios, miseria y dolor. Los recortes presupuestales en salud, educación y demás serán con todo rigor.
genocidio mundial. Moderna era de esclavismo creo el imperio capitalista del mal, convirtió a las universidades en gigantescos campos de concentración,al basurero de la historia mandó al Estado social,creó ejércitos de miseria y pobres naciones en desolación. Parió el imperio del mal, la economía neoliberal para el sufrimiento y no para el crecimiento, diseñada para acabar con los derechos humanos y ahondar en el pillaje. Unos peleles gobernantes hablaron maravillas del acontecimiento, pero la realidad era que el mundo vivía en una nueva era de coloniaje. Invencible maquinaria para obtener el poder diseñó el imperio del mal y partidocracia para convertir al hombre en consumidor, pagador de impuesto y vil objeto de uso electoral. Todo eso y mucho más bajo el disfraz de democracia, ¿la del engaño, la cupular, la representativa, la participativa o cuál? Al imperio del mal le conocemos también como oligocracia o corporatocracia, que en mancuerna con la selectocracia política protagoniza una dictadura mundial. El imperio del mal busca gobernantes analfabetos emocionales que rayen en la ineptocracia. La infalible fórmula les ha permitido apoderarse del botín mundial.
El binomio del mal funciona globalmente a las mil maravillas para tener a los pueblos con el yugo y de rodillas.
El imperio del mal ha creado en el mundo peligrosas malformaciones sociales. “La economía de la muerte” criminaliza pueblos y estados con rostro esclavista.
Con sendas guerras en el siglo XX, del mundo se apoderó el imperio capitalista del mal, Europa en ruinas, mares contaminados y la muerte de 80 millones de seres, el saldo del exterminio.
Ciertos medios de comunicación hablan a la gente con un tú que no es de iguales mientras el poder capitalista ejerce implacable su poder desnacionalizador e injerencista.
Listo quedaba el escenario para una silenciosa tercera guerra mundial, ya no con ejércitos, sino con una macabra economía neoliberal, como eje de predominio.
La televisión y el internet al servicio del imperio del mal son los grandes destructores de los valores nacionales, crean esclavos del consumismo, y con la apología del crimen han hecho morbosas sociedades, han desatado pandemia de enfermedades físicas y emocionales,y miles mueren diariamente a manos de unas criminales transnacionales.
Despojar a naciones e individuos de todo cuanto tienen es imperativo Impera en el globo la ley de la rapiña, el saqueo y el pillaje. Desnacionalizar a los pueblos y violentar a comunidades es el objetivo de encubiertos ejércitos, siniestros en desestabilización y guerra psicológica del coloniaje. En la década de los ochentas del siglo XX, dos siniestros personajes del imperio capitalista del mal se reunieron en secreto. Era urgente dominar al mundo sin soltar un tiro y sin usar al ejército. Estaba en marcha una global y feroz guerra de conquista, desmantelar estados y apropiarse sus riquezas era el eje central de esa economía esclavista. Distingue al mundo un injusto y peligroso reparto de la riqueza. Mientras el uno por ciento compra gobiernos y ostenta el capital mundial, el noventa y nueve por ciento de la humanidad padece miseria y tristeza,con presagios de
¿Qué poder humano o divino podrá detener al imperio del mal? No estamos ante una bestia cualquiera, por algo a ese animalote le llaman el gran Satán ¿Cómo y cuándo Fuenteovejuna enfrentará a semejante animal? Lo cierto es que los que ayer contra él lucharon, hoy ya no están. Le abrazo fraternalmente y deseo para todos los compañeros de la empresa, el mejor de los años.
Inauguración de la nueva Torre Quirúrgica del Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga"
En 2015 México logró la inflación más baja en la historia desde que se tiene registro
Por Enrique Peña Nieto
Staff Presidencia El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró la Nueva Torre Quirúrgica del Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga". Además, en el evento entregó el Reconocimiento al Mérito Médico 2015 al Doctor Octavio Rivero Serrano como un merecido homenaje a su pasión y compromiso, en favor de la salud, la docencia y la investigación. Y por sus destacadas contribuciones a la medicina, en el campo de la Neumología. Y felicitó a las enfermeras y enfermeros de México en su día, les expresó su mayor reconocimiento y gratitud. Nueva Torre del Hospital General de México
podrán acceder a intervenciones especializadas, como trasplantes, cirugías de corazón o neurocirugías. A lo largo de 110 años, el Hospital General de México ha sido un pilar de la atención médica, la investigación y la docencia en nuestro país. Anualmente, brinda más de 1 millón de consultas y alrededor de 140 mil cirugías y trasplantes; un promedio de 3 mil 300 consultas y procedimientos quirúrgicos diarios. Con la nueva Torre, el Hospital concentrará los máximos avances tecnológicos, para ofrecer los mejores tratamientos. Además, este año se concluirán dos nuevas torres adicionales para este Hospital, con una inversión de 400 MDP: la Torre de Neumología y Cardiología y la Torre de Medicina Física y Rehabilitación.
La inflación incide directamente en el bienestar de las familias, ya que
101 Aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria del 6 de enero de 1915
Día de la enfermera y el enfermero
En estos 3 años de gobierno, se han invertido más de 34 mil MDP en todo el Sector Salud, para la conclusión, construcción y modernización de la infraestructura médica.
Desde hace 85 años, se instituyó al 6 de enero como la fecha para conmemorar y reconocer la gran dedicación de las enfermeras y enfermeros.
Dentro de este esfuerzo se encuentra la nueva Torre Quirúrgica del Hospital General de México, que hoy se inauguró.
El Primer Mandatario expresó su felicitación y reconocimiento: "Ustedes son una pieza clave para el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud. Sin ustedes, literalmente sería imposible atender y curar a los millones de mexicanos que acuden a las instituciones de salud.
Con una inversión de 730 MDP, este complejo estará al servicio de 15 millones de usuarios, que
Este día, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer una muy buena noticia para las familias mexicanas: al cierre de 2015, la tasa de inflación fue de sólo 2.13%. Es el nivel de inflación más bajo registrado desde hace 45 años, cuando se empezó a medir esta variable
mide la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos. Es decir, una inflación alta significa que los precios se están elevando considerablemente y, por lo tanto, el ingreso de las familias alcanza para menos. Por el contrario, como ahora ocurre: una inflación baja quiere decir que los precios de los principales productos y servicios que adquieren los mexicanos, prácticamente, no están aumentando.
Por Enrique Peña Nieto El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia del 101 Aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria del 6 de enero de 1915. Destacó que con la Ley Agraria del 6 de enero de 1915, justamente comenzó a escribirse una nueva etapa, de desarrollo para el campo y de construcción de instituciones que
protegieran la tenencia de la tierra. Avances en tres años en beneficio del agro mexicano: 1. Para este año, a través del Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable, se invertirán más de 352 mil 800 MDP, esto es 47 mil millones más que en 2012. Es un presupuesto que se ejerce mejor, y que está orientado a elevar la productividad.
C
ollage Periódico el Faro
Viernes 08 de Enero del 2016
¿Qué es 'Sé como José' y porqué debo ser como él?
El VIH evoluciona según características genéticas de poblaciones Notimex
Ciudad de México.- El investigador en Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), Santiago Ávila Ríos, indicó que el VIH y el Sida se han adaptado y evolucionado según las características genéticas de las poblaciones, algo que podría ser clave para crear futuras vacunas o curas. Se calcula que 180 mil mexicanos, entre adultos y niños, viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida).
Redacción Ciudad de México.- Este 2016 ha iniciado ya con varios memes, y entre ellos el más famoso: "Sé inteligente, sé como José". Este meme ocupó tan sólo cuatro días para hacerse viral en las redes sociales de todo el mundo, convirtiéndose en trending topic. Se trata de un muñeco muy simple, sin perspectiva ni dimensión, está dibujado con solamente un círculo y palitos; además trata de ser muy sarcástico. Este meme representa varias situaciones del internet, y busca qué con sus comentarios se eliminen las malas prácticas o los malos hábitos que las personas acostumbran tener en las redes sociales, por ejemplo; "José siente un movimiento sísmico. José ya sabe que hacer. José corre a ponerse en un lugar seguro, porque su vida es más importante que publicar que está ocurriendo un sismo. Sé inteligente. Sé como José". Ha sido tan popular que ya cuenta con su propia página de Facebook, la cual publica varias imágenes de José, todas con distintos temas actuales; fue creada el 2 de enero de 2016 y registra actualmente más de 400 mil segidores.
Ya tiene amigos, Juan y Josefa; la última es la versión femenina de José, que aconseja y enseña en correcto uso de las redes sociales a todas las mujeres. ¿Cuál es su origen? Nació en Italia, con su nombre original “Sii come Bill”, por lo que "Sé como José" es la versión en español, pero ambos transmiten el mismo tipo de mensajes. Sus creadores pretendían representar a una persona sencilla, por eso, iniciando desde el dibujo lo hicieron tan simple que hasta un niño de kinder lo podría hacer. Ya ha llegado a muchos paises, teniendo en algunos un nombre diferente, por ejemplo; en Latinoamérica y España es "Sé como José, mientras que en USA es "be like Bill", teniendo cinco mil seguidores en su pagina de Facebook. Intenta ser una persona que no publica basura en Facebook, no es un amigo falso en Whatsapp, no se queja de la escuela, y respeta a los demás. En resumen, Bill o José son un ejemplo a seguir, sobretodo socialmente, al menos una vez en la vida.
Además, el 95.1 por ciento lo adquirió por relaciones sexuales no protegidas, el 2.9 por vía sanguínea y el dos por transmisión perinatal, de acuerdo con datos del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida). Al impartir la conferencia "Epidemiología molecular y evolución del VIH" en el marco de la XII Semana de Virología 2015, organizada por la Facultad de Medicina de la UNAM, expuso
que los antirretrovirales ayudan a que la enfermedad no se replique. El especialista explicó que los inhibidores de proteasa impiden la maduración del virus, aunque también están los de integrasa, menos utilizados en el país, por ejemplo. Reiteró que hay un panorama amplio de fármacos y todos, en las combinaciones adecuadas, permiten cambiar la historia natural de la infección, al grado que ya no es considerada una enfermedad mortal, sino crónica y controlable. Ávila Ríos subrayó que esos tratamientos otorgan periodos largos con alta calidad de vida, similares a la expectativa de la población en general. Sin embargo, no puede erradicase porque el virus forma reservorios (conjunto de células con VIH integral, pero inactivas) que conllevan la información, pero no producen activamente el agente infeccioso y por eso no son blanco de la terapia retroviral ni de la respuesta inmune.
25
Investigan nutrición animal para Este es el costo del visor de aumentar producción ganadera realidad virtual 'Oculus Rift' Academia Mexicana de las Ciencias (AMC). En una entrevista para la AMC, el investigador del Instituto de Ciencias Agrícolas de la UABC, Miguel Cervantes Ramírez, explicó que modifican anatomías del intestino de los animales para conocer cuánto consumen de cada nutriente.
Notimex
Luego, con el uso de una cánula al final del intestino delgado se puede saber cuánto no se aprovechó y al comparar estas diferencias, es posible calcular lo que se obtuvo de cada nutriente.
Ciudad de México.- La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) realiza una investigación sobre la digestión en el ganado para que los animales tengan la salud adecuada y produzcan más carne o leche.
Además de estas pruebas, los investigadores emplean técnicas moleculares para analizar la composición de aminoácidos de las proteínas en alimentos como los cereales, las pastas de oleaginosas, incluso, en los subproductos animales.
Los científicos hacen pruebas para conocer la capacidad de los animales para absorber nutrientes y metabolizarlos en diversas situaciones ambientales, con alimentación de diferente tipo, informó la
Lo anterior se debe a que la digestibilidad de los aminoácidos es uno de los factores para evaluar la calidad de la dieta y la respuesta productiva de los animales, indicó Cervantes Ramírez.
Messenger de Facebook supera
los 800 millones de usuarios
sumar servicios a Messenger. En la primavera boreal había anunciado la incorporación de un servicio móvil de pago entre amigos y herramientas destinadas a fomentar su empleo por comerciantes en línea. Desde el verano boreal está probando el funcionamiento de un asistente virtual bautizado "M" y en diciembre informó sobre su asociación con el servicio de reserva de automóviles con conductor Uber.
AFP Ciudad de México.- La aplicación de mensajería Messenger de Facebook superó los 800 millones de usuarios, informó la red social, que apunta a abrir nuevos servicios y empresas subsidiarias. "Hacia fines de 2015 dejamos atrás la etapa de 800 millones de usuarios mensuales de Messenger", escribió David Marcus, supervisor de las actividades de mensajería de Facebook, en un texto publicado en el sitio internet del grupo en el que resalta la perspectiva de "más oportunidades" de desarrollo de la compañía. Facebook intenta actualmente
"Hemos abierto la plataforma a una veintena de actores del comercio electrónico, de los viajes, de la aviación, etc. y comenzamos a ensayar diferentes modos de interacción", explicó Marcus. "La gente aprecia enormemente el hecho de poder tener interacciones con una empresa en una conversación" en Messenger, sin necesidad de recordar su contraseña o de recurrir a otra aplicación para encontrar la información que busca, señaló. "El nivel de satisfacción superó todas nuestras esperanzas en 2015 y 2016 será el año en que procuraremos aumentar la escala", dijo.
Dinero en Imagen Ciudad de México.- Ya comenzó la preventa de Oculus Rift, el visor de realidad virtual de Facebook que se supone comenzará la revolución de realidad virtual y definirá el inicio de una nueva etapa en el entretenimiento digital. Y su precio será de 600 dólares. Eso es casi 10 mil 500 pesos mexicanos. Eventualmente los siguientes modelos deberían ser más baratos, así como ocurre con otros dispositivos como teléfonos, pantallas y otras innovaciones. En unos meses Sony revelará más
información sobre PlayStation VR, su propio dispositivo de realidad virtual para PlayStation. Hasta que la competencia otorge detalles como precio y fecha de lanzamiento, el destino de Oculus Rift no está claro, pero de momento podemos especular que con un precio de 600 dólares, la audiencia que lo adquiera al inicio no será muy grande. Oculus Rift funcionará con juegos para PC, y posiblemente lo haga en el futuro con juegos de smartphone. Relacionado: Oculus Rift no permitirá pornografía en su tienda, pero tampoco te impedirá consumirla
26
Microsoft dirá adiós Internet ¿Qué le haría una bomba de Explorer la próxima semana hidrógeno a la Ciudad de México?
Por Guillermo Basavilvazo Redacción Ciudad de México.- Microsoft planea dejar de prestar soporte técnico a las versiones de 'Internet Explorer' 8, 9 y 10 a partir del próximo martes 12 de enero.
La empresa desarrolladora de software detalló que la versión 11 de su navegador será la única que funcionará por un rato más. Recibirá actualizaciones de seguridad, corrección de errores y soporte técnico para los sistemas operativos Windows 7, 8.1 y 10.
Astrofísica mexicana corrige
las hipótesis de Hawking
La Organización Mundial de Ingenieros le otorgó un reconocimiento porque, a partir de esta investigación, podríamos conocer si el universo es plano o tiene forma de esfera o de montura. Sabiendo esto los científicos podrán determinar en qué punto del ciclo de vida del universo estamos, si en expansión o de reverso.
ACTITUDFEM Ciudad de México.- Leticia Corral es una astrofísica mexicana nacida en Chihuahua que acaba de recibir la atención de toda la comunidad científica internacional, al corregir una hipótesis hecha por Stephen Hawking sobre el origen del universo. Leticia presentó un modelo para medir la entropía del Big Bang a partir de ecuaciones de Einsten y la cosmología de Penrose, que plantea la idea de un universo cíclico donde todo surgió de un punto y regresará a ese mismo punto.
Según el portal deconstruccion.org, con su modelo, Leticia Corral corrige la hipótesis Caja de Espacio en la que Hawking no tomó en cuenta la asimetría al definir el tiempo, y apoya la hipótesis de curvatura presentada por Roger Penrose. A partir de esto, la doctora Corral medirá el desorden de la materia que ha existido desde la creación del universo. La astrofísica descubrió su pasión por las matemáticas a los 37 años. Desde entonces se ha dedicado a la investigación científica y a la docencia en el Tecnológico de Cuauhtémoc, su ciudad natal.
Ciudad de México.- Imagina un mundo en el que la Ciudad de México es el objetivo principal del gobierno de Corea del Norte. ¿Qué sucedería? A la luz de las recientes pruebas nucleares que el gobierno de Kim Jong-un ha comenzado a llevar a cabo, el mundo se pregunta qué tan devastadora es su bomba de hidrógeno minaturizada. Los datos sobre la tecnología que los norcoreanos detonaron es difusa, pero si tomamos en cuenta el poder de devastación de la primera 'Bomba H' probada por los estadunidenses en 1952, la escala de destrucción alcanza más de 10.4 megatones. Una herramienta web permite imaginar lo que una bomba similar le haría a una gran urbe
como la nuestra y los resultados no son esperanzadores. De acuerdo al portal Nuclearsecrecy.com, el radio de la bola de fuego, el epicentro de la explosión, abarcaría 3,2 kilómetros cuadrados, evaporando absolutamente todo desde el Zócalo hasta la Condesa. En un radio de aproximadamente 3.4 kilómetros cuadrados, la esperanza de vida caería 90% y la gente que se vea expuesta a sus altos niveles de radiación moriría en horas o semanas. Por otro lado, el radio de radiación llegaría a casi 80 kilómetros cuadrados, provocando que la presión del aire derrumbe los edificios de concreto. Se cree que la mortandad en estas zonas alcanzaría el 100%.
N
egocios Periódico el Faro
Viernes 08 de Enero del 2016
Choques externos azotan a peso, bolsa y a la mezcla de Pemex
Por Álvaro Montero Ciudad de México.- El peso, la bolsa mexicana y la mezcla de petróleo de Pemex fueron barridos ayer por factores externos, como la devaluación del yuan chino, el desplome del petróleo, una ola de datos mixtos en Estados Unidos y las menores expectativas de crecimiento global. “Los mercados mexicanos estuvieron influidos, al igual que otros mercados en el mundo, por factores externos, que provocaron lo que se conoce como un abandono de posiciones de riesgo o risk off”, explicó Mario Correa, economista en jefe de Scotiabank México. “Vimos la debilidad de la economía china, lo que también afectó a los mercados de materias primas, especialmente el petróleo. Esto está muy relacionado con la incertidumbre y debilidad que se puede ver en las expectativas de crecimiento global”. Los efectos del entorno internacional pudieron observarse en cotizaciones récord en el mercado cambiario, el accionario y en las materias primas. ¿Hasta dónde podría llegar? La fortaleza del dólar como activo de refugio generó una presión de alza sobre
En tres días, mercados globales pierden casi el doble del PIB de México
Por Elizabeth Cáceres e Isaid Mera
operaciones oficiales de 2016 el pasado lunes 4 de enero.
Ciudad de México.- En los primeros tres días de operaciones de 2016 se ‘evaporaron’ 2.37 billones de dólares (bdd) en los mercados del mundo, que equivale a casi el doble del PIB de El dólar interbancario cerró en 17.516 México de 2014. unidades a la venta con lo que alcanzó Al cierre del 6 de enero, en también un nuevo máximo, según datos del Banco de México. En el día, el peso re- los mercados de renta variable trocedió 19.35 centavos, equivalente 1.12 se operaban 62.075 billones de dólares, que se comparan con por ciento. los 64.448 billones del domingo 3 Con ello, las cotizaciones actuales se de enero, según datos de Bloomubican por arriba del promedio de las previ- berg. Los mercados iniciaron siones para el cierre de 2016. El consenso de analistas consultados por Bloomberg anticipa que el tipo de cambio terminaría este año en un nivel de 16.57 pesos.
El PIB de México en 2014 fue de 1.29 billones de dólares, según datos del Banco Mundial.
el tipo de cambio del peso frente al dólar, pues en la cotización de ventanilla alcanzó un nivel de 17.83 pesos, lo que significó su primer máximo histórico de 2016.
Entre los principales grupos financieros, existe divergencia entre los niveles que tocaría el tipo de cambio, pues mientras que Credit Suisse anticipa que el dólar finalizaría en 18.19 pesos el 2016, Commerzbank y BBVA anticipan niveles de 16 pesos e incluso menores. “La variable de absorción a las preocupaciones sobre el actividad económica ha sido el tipo de cambio”, comentó Pablo López, coordinador de Estudios Económicos de Banamex.
Los 2.37 billones de dólares superan también el PIB de países como Brasil (2.34 bdd), España (1.38 bdd) o Italia (2.14 bdd). Las pérdidas en las bolsas del mundo aumentan a 2.98 billones de dólares si se compara con el 29 de diciembre pasado, que es el pico de las últimas semanas.
28
Arabia Saudita alista 'Big Bang' petrolero;
dejará de suspender operaciones realizaría OPI de empresa estatal China bursátiles en caso de caídas
Reuters Bloomberg Ciudad de México.- Arabia Saudita está preparando su propio "Big Bang". El mayor exportador de crudo del mundo está considerando vender una fracción de su petrolera estatal, que controla más de una décima parte del mercado global. Está en revisión una potencial Oferta Pública Inicia (OPI) de Saudi Aramco, conocida también sólo como Aramco, dijo el príncipe Mohammed bin Salman, segundo en línea para acceder a la corona, en una entrevista con The Economist. Es probable que la decisión de la OPI se tome en los próximo meses, dijo el príncipe, sin dar muchos detalles. Una venta de acciones sería útil para los intereses Arabia Saudita y Aramco, además de que promovería la transparencia e iría contra la corrupción. “Personalmente, estoy entusiasmado con este paso”, dijo Salman. Aramco podría competir con Apple como la compañía pública más grande del mundo. La producción de petróleo de la firma es el doble de la de su más próximo rival y significa más del 10 por ciento de toda la producción mundial. La caída en los precios del crudo a mínimos que no se habían visto en 12 años en los pasado 18 meses ha apretado a los productores de petróleo incluyendo a Arabia Saudita, que ha tomado medidas para frenar el gasto público.
Salman dijo que quiere reducir la dependencia al petróleo del país, comparando sus planes con la sacudida que dio Margaret Thatcher a la economía del Reino Unido en los 80. Aunque Salman no especificó si a los inversores se les podrían ofrecer acciones en la división de exploración y producción de Aramco, o en su más pequeña de marketing y distribución, el gran tamaño de la empresa haría cualquier oferta potencial un evento significativo.
Singapur.- China suspenderá el viernes el nuevo mecanismo de cortocircuito, que interrumpe las operaciones del mercado cuando se produce una caída muy brusca, dijeron este jueves las bolsas de Shanghái y Shenzhen en sus páginas de internet.
yuan es relevante porque implica que hay un riesgo de iniciar un ciclo de devaluaciones competitivas, para impulsar el desarrollo industrial de China, país que enfrenta una desaceleración económica.
CAMBIO DE ÉPOCA
A pesar de los golpes que ha sufrido el petróleo, la economía saudí está lejos de la crisis, dijo Salman, de acuerdo a una transcripción de la entrevista publicada en el sitio de The Economist. El país incrementó sus reservas no petroleras en 29 por ciento, añadió. Arabia Saudita tiene las reservas de petróleo más grandes después de Venezuela.
Los mercados chinos suspendieron sus operaciones este jueves, menos de media hora después de la apertura de la sesión, luego de que el mecanismo para interrumpir los negocios se activara por segunda vez en una semana.
Riesgo de guerra de divisas por caída del yuan: Videgaray
The Economist dijo que aproximadamente el 5 por ciento de la compañía sería ofrecida inicialmente en Riad y que más acciones podrían ser vendidas después, sin embargo el reino seguiría teniendo el control.
“Éste es un cambio de época en la industria del petróleo”, dijo Bob McNally, oficial senior de petróleo de la Casa Blanca y fundador de la consultora The Rapidan Group. “Arabia Saudita está preparándose para montar la montaña rusa del precio del petróleo, no para controlarla”.
El mecanismo había comenzado a funcionar con el inicio del año.
Por Georgina Saldierna Ciudad de México.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, señaló esta mañana que la depreciación del peso está relacionada con la caída de la moneda china, lo cual genera una enorme preocupación e incertidumbre en todos los mercados financieros internacionales. Al participar en la 27ava Reunión de Embajadores y Cónsules en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó que la depreciación del
Al moverse el yuan chino hay una preocupación en todo el mundo de que pudiéramos estar entrando en una ronda de devaluaciones, insistió el funcionario. Por lo que hace a la caída del precio del petróleo, manifestó que México está preparado para ello, pues contrato un seguro que le permitirá tener ingresos como si el barril estuviera en 50 dólares. Descartó que a consecuencia de la reducción del precio se vaya a realizar un nuevo ajuste al gasto público.
29
Prevén cuesta de enero BdeM subasta dólares para “ligeramente superior” a la de 2015 cadores al respecto serán "ligeramente superiores" a los del año pasado.
detener caída del peso
No descartó que ello se deba a una mejoría en la economía del país al explicar que hay una "correlación" entre el desempeño del mercado prendario y la situación económica.
Por Julio Reyna Quiroz Ciudad de México.- La llamada cuesta de enero de este año será "ligeramente superior" a la observada en 2015, aseveró este jueves el presidente de la Asociación Nacional de Casas de Empeño, Adolfo Vélez. En conferencia de prensa indicó que la cuesta de enero ahora se diluye hacia marzo, por lo que los indi-
En la misma conferencia, el director general de Prendamex, Roberto Alor, sostuvo que hay sectores de la población que continúan padeciendo necesidades urgentes para solventar los gastos familiares y, por ello, acuden a los préstamos prendarios. Los ingresos familiares no alcanzan para solventar los gastos y el número de pignorantes se mantiene aunque con cambios visibles en las prendas a empeñar.
Precio del petróleo cae a su mínimo en 12 años
Por Roberto González Amador Ciudad de México.- El valor del peso cayó la mañana de este jueves a un nuevo mínimo histórico, en una tendencia de baja que llevó al Banco de México a subastar dólares de la reserva de divisas para trata de contener la depreciación de la moneda. Esta mañana, el Banco de México ofreció y colocó mediante un mecanismo de subasta entre instituciones financieras 200 millones de dólares, a un tipo de cambio ponderado de 17.65 pesos por dólar, informó la institución. La subasta se activó después que el tipo de cambio inició la jornada hasta en 17.95 pesos por dólar. A las 11:30, dos horas y media después de la subasta, la cotización alcanzó 18.05 por dólar en ventanillas bancarias. El Banco de México colocó los 200 millones de dólares en 12 operaciones con intermediarios financie-
Reuters Ciudad de México.- Los precios del crudo se hundían el jueves y tocaron mínimos por debajo de los 33 dólares el barril, situándose en niveles que no habían sido vistos en más de una década, ya que un derrumbe de las acciones chinas inquietaba a los mercados y avivaba las preocupaciones por el exceso de suministros globales. Los precios del petróleo han perdido casi un 70 por ciento desde que
empezó el declive general del mercado en junio del 2014, que ha tenido un fuerte impacto en las compañías de energía y en los gobiernos que dependen de los ingresos por la venta de crudo. El petróleo referencial Brent cayó más de un 5 por ciento en el día, cerca de 2 dólares por barril, a un mínimo de 32.16 dólares, un nivel no visto desde abril del 2004, antes de recortar algunas pérdidas. A las 1230 GMT, cedía un 3.4 por ciento a 33.07 dólares por barril.
ros, que no fueron identificados por el banco central. “Durante la jornada se espera que el tipo de cambio cotice entre 17.55 y 18.00 pesos por dólar”, comentó esta mañana Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero del Banco Base. La depreciación del peso es provocada por la continuada caída en el precio internacional del petróleo, cuya exportación constituye una de las cinco principales fuentes de divisas de México. El miércoles, un barril de la mezcla de crudo mexicano de exportación cotizó en 24.75 dólares, menos de la mitad del precio previsto por el gobierno federal para este año, de 49 dólares por barril. Además de la caída en el precio del petróleo, la aparición de señales de crisis en la economía china, la segunda de mayor tamaño en el mundo después de la de Estados Unidos, afecta el desempeño de los mercados financieros en la mayor parte del mundo y el valor de las monedas.
M
30
ercados Periódico el Faro
Dólar supera el techo de los 18 pesos en bancos y llega hasta $18.13 un incremento en la demanda de dólares como instrumento de cobertura.El dólar al menudeo o de ventanilla se vende por arriba de la marca de los 18 pesos, por primera vez en la historia.
Bolsa mexicana y Wall Street caen sacudidas por China
que agrupa a las acciones más negociadas, perdía 1.72 por ciento a 40 mil 968 puntos. En Nueva York, Wall Street también operaba a la baja. El promedio industrial Dow Jones cae 2.03 por ciento, a 16 mil 5647 unidades, mientras que el índice S&P 500 pierde 2.3 por ciento, hasta mil 949 puntos. El índice
El billete verde alcanza hasta los 18.13 pesos a la venta, según datos de Banamex. Por Esteban Rojas El ‘dragón chino’ vuelve a espantar a los participantes del mercado cambiario, lo que provoca una disminución de sus posiciones en pesos y
En el mercado interbancario el dólar cerró este jueves en 17.7410 unidades a la venta, con lo cual estableció su segundo máximo histórico consecutivo, de acuerdo con cifras publicadas por el Banco de México.
Mezcla mexicana pierde la brújula; cae a niveles de febrero de 2004
cla mexicana la cual descendió al igual que el resto de los crudos internacionales que se encontraban en mínimos de 11 años y que ahora descendieron un año más.
Por Álvaro Montero Como un viaje en el tiempo, la mezcla de Pemex descendió en términos nominales a precios de casi 12 años, al cerrar este miércoles con una baja de 5.75 por ciento a 24.75 dólares el barril, sólo por encima del precio mínimo 2004 registrado el 9 de febrero con 24.27 unidades por dólar. Como dice la tercera Ley de Newton: a toda acción corresponde una reacción de igual o mayor magnitud y esto es lo que aplicó para la mez-
En la sesión, los energéticos que mandaron fueron los asiáticos con fuertes caídas, el iraquí, iraní y el Tapis de Singapur se desplomaron 8.04, 7.5 y 5.11 por ciento, en el mismo orden. Las caídas tras los cierres asiáticos fueron la del crudo ruso con baja de 6.4 por ciento y poco después el Brent y el West Texas Intermediate (WTI) con 6.01 y 5.56 por ciento, respectivamente. Para los crudos esta es la tercera caída consecutiva desde que iniciaron las operaciones de 2016, en el caso de la mezcla acumula una baja de 9.57 por ciento, en 2015 tuvo un comportamiento similar con tres caídas iniciales, pero con una pérdida de 12.12 por ciento.
Reuters La bolsa mexicana cae en las operaciones del mediodía de este jueves, con lo que se perfila a hilar nueve sesiones a la baja, en medio de persistentes preocupaciones por la economía de China y una nueva caída de los precios del petróleo. A las 13:00 horas locales, el IPC,
Nasdaq Composite, en tanto, baja 2.78 por ciento, en cuatro mil 701 unidades. China permitió el mayor descenso del yuan en cinco meses y la cotización de las acciones en Shanghái fue suspendida por segunda vez esta semana, tras otra liquidación brutal que hizo saltar el nuevo mecanismo de cortocircuito, que funciona desde principios de año.
Caídas del mercado chino y del petróleo
arrastran a las bolsas europeas
de este jueves fue para la bolsa de Fráncfort, que retrocedió 2.29 por ciento, mientras que el índice PSI20 de Lisboa culminó con la menor pérdida, al ceder 0.45 por ciento.
Reuters Las bolsas europeas cayeron con fuerza bajo la influencia de la depreciación del yuan, aunque lograron recuperar parte de sus pérdidas después de que China decidió suspender el mecanismo de interrupción de operaciones bursátiles. El peor desempeño de la jornada
El índice de referencia europeo, el FTSEurofirst-300, cerró con un retroceso de 2.33 por ciento hasta mil 359.90 puntos; el índice Euro Stoxx 50 cedió 1.76 por ciento a tres mil 084 puntos; el francés Cac 40 cayó 1.72 por ciento y al alemán Dax 2.29 por ciento En el mercado de divisas, el Banco Central Europeo (BCE) fijó este jueves la cotización oficial del euro frente al dólar en 1.0868, un incremento de 0.0126 unidades, 1.17 por ciento, respecto a los 1.0742 dólares por unidad de la jornada anterior.
31
China frena operaciones bursátiles ¿Cuáles fueron las monedas más por nueva caída de más de 7% afectadas por la fortaleza del dólar?
Agencias
Por Alvaro Montero Las operaciones en el mercado de Shanghai se detuvieron por segundo día en esta semana tras caer nuevamente más de 7 por ciento en la primera hora de operación, luego de un descenso de casi 1 por ciento del yuan frente al dólar. La interrupción se dio de forma automática como medida de protección para el mercado accionario más importante de China. El yuan se disparó momentáneamente a un mínimo de cinco años, con una cotización de 6.7618 unidades por dólar. El ‘trading’ de acciones y futuros sobre índices fue detenido por los interruptores automáticos a las 10 de la mañana horario del mercado asiático. Las acciones
cayeron después de que el banco central de China devaluó la moneda china nuevamente desde agosto, para darle competitividad a las empresas de esa nación. "La depreciación del yuan ha superado las expectativas de los inversionistas", dijo Wang Zheng, presidente de inversiones con sede en Shanghai en Jingxi Investment Management Co. "Los inversionistas se están asustados por las caídas, que estimulen la salida de capitales." Bajo el mecanismo que se hizo efectivo el lunes, un movimiento del 5 por ciento en el CSI 300 desencadena una interrupción de 15 minutos para las acciones, opciones y futuros sobre índices, mientras que un movimiento del 7 por ciento cerca el mercado para el resto del día.
En las operaciones de media semana, el ser un productor de materias primas –principalmente petróleo- fue un factor de riesgo para los inversionistas, lo que influyó para que la reciente tendencia bajista del crudo no sólo afectara a los países productores, sino que se extendió a las naciones con una elevada sensibilidad en metales básicos y commodities de alimentos. De acuerdo con la canasta de las principales monedas, los más afectados por la fortaleza del dólar fueron los productores de petróleo, en donde destacan no solo México, sino también Rusia, Brasil, Colombia y Venezuela. Sin embargo, las afectaciones también se extendieron a economías desarrolladas como Canadá y Gran Bretaña. Paradójicamente, las menos afectadas fueron algunas naciones dependientes de petróleo, pero con una baja sensibilidad a las exportaciones de materias primas, como fue la moneda de Japón, el euro e incluso la moneda de la República Checa. Para América Latina, su elevada dependencia de las exportaciones de materias primas influyó para que las monedas de la región reportarán su mayor baja de las últimas semanas. Y es que la caída en el precio del petróleo y de otras materias
primas eleva el riesgo de estos países ante la percepción de menores ingresos por exportaciones de commodities. Este día Argentina, Colombia y México fueron los más afectados por la volatilidad cambiaria. La apreciación del dólar afecto a la mayoría de las economías emergentes de Europa y es que el movimiento no solo limitará las expectativas de crecimiento de la región, sino que también influirá en la atracción de recursos de naciones fuera del bloque regional. De hecho, las más afectadas fueron las naciones con elevada dependencia en las exportaciones de materias primas como Rusia (petróleo), Polonia (petróleo, hierro y acero) y Turquía (petróleo, hierro y acero). Para las economías desarrolladas su elevada dependencia de las exportaciones con elevado contenido de investigación y desarrollo les permitió sortear las presiones cambiarias. Naciones como Japón y Suiza y el bloque de la Eurozona pudieron resistir las presiones de la moneda estadounidense e incluso salieron ganando. Por el contrario, el perfil de exportadores de petróleo de países como Canadá y Gran Bretaña influyó para que sus monedas se debilitaran frente al dólar estadounidense.
S
eguridad Periódico el Faro
Viernes 08 de Enero del 2016
Cárceles mexicanas, Balaceras que el gobierno no ve llenas de inocentes
Por Adela Navarro Bello Ciudad de México.- El Quelite es un poblado que recuerda los escenarios fílmicos de las películas de la época de oro del cine mexicano. Pequeño, empedrado, alberga a poco más de mil 700 habitantes. Sus casas coloridas están enmarcadas por el abundante follaje de árboles y planicies de pasto verdísimo que circundan un río. Se encuentra a 33 kilómetros de Mazatlán, Sinaloa, y de ese municipio depende en términos de gobierno, El Quelite. La mayoría de quienes viven en esa localidad trabajan en la atención al turismo. Principalmente al turismo gastronómico. La primera visita a El Quelite estará, lo más probable, motivada por el apetito. La comida casera, con sazón de pueblo y elementos de cosecha inmediata que se sirve en varios de los restaurantes que han sido abiertos para aprovechar el éxito de El Mesón de Los Laureanos, no dejará a turista alguno en la decepción. Es increíble ver cómo las callejuelas de El Quelite se van llenado de visitantes -que pueden sobrepasar la población de la localidad cualquier día- desde las 7 de la mañana y hasta el atardecer, mientras esperan turno para entrar a comer a alguno de los locales. Los pobladores son amables. Hay charros, mujeres atentas y hacendosas, vendedores de dulces a base de leche y de artesanías locales e importadas. Venden
quelites y juegos para niños. Y está doña Olga, la señora que surte de chorizo a los restaurantes y que sonríe sin provocación alguna, que regala el abrazo inmediato y es feliz de recibir en su casa a quienes la buscan para comprarle sus productos y alimentos y se llevan en el ínterin una cálida plática de una mujer agradecida y simpática. A la pequeña parroquia en El Quelite sigue la plazuela con su kiosco al centro, rodeado de bancas y vendimia bajo la sobra la arboleda por los que se pueden ver las tejas de las casas. La tranquilidad en el pueblo era así… hasta antes del 2 de enero de 2016. Ese día, cuando aún no llegaban las 12, los comensales de los restaurantes, los caminantes de calles empedradas y los repentinos jinetes de caballos que dan la vuelta al pueblo, tuvieron que agazaparse para resguardar la vida. Durante 30 minutos o más, escucharon el tronar de disparos. Los hacían cerca porque los escuchaban fuerte. Algunos gritaron, otros enmudecieron pero la gran mayoría se tiró al suelo. El tronar de los disparos no cesaba. Los capitanes de meseros, los dependientes de las tiendas, intentaban tranquilizar a los visitantes y les llamaban a no abandonar el lugar en el que se encontraban.
Por Alfonso López Collada Ciudad de México.- La prisión preventiva es una medida cautelar que se usa mientras se juzga a un ciudadano acusado de algún delito. Se le detiene temporalmente para evitar que se fugue mientras dura su proceso, que destruya pruebas que demuestren su culpa, que cometa más delitos durante ese lapso, o cuando su libertad representa un peligro para la víctima. Dado que es al final del juicio –no antes– cuando se le declara culpable o inocente, mientras permanece en detención preventiva sigue siendo jurídicamente inocente porque su proceso no ha terminado y por eso mismo no se le ha declarado culpable. En este caso está casi la mitad de la población penitenciaria de México: con un
proceso pendiente que impide su libertad, pese a su inocencia jurídica. Sea por errores judiciales, diferencia de idioma, de cultura, como represión, por ignorancia, ineficiencia, indiferencia y/o indolencia, las cárceles del país tienen una gran mayoría de presos inocentes. Pasan meses, años, a veces décadas, y el proceso no concluye por cualquier razón. Lo anterior atenta contra los más elementales derechos humanos de la población, y contra una premisa aceptada por la gran mayoría de sistemas judiciales del mundo: Toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario (presunción de inocencia). Pero en muchos casos las autoridades imparten injusticia, afectando por esto gravemente a los perjudicados.
Mariguana express
Por Luis Herrera Ciudad de México.- Los servicios de las empresas de mensajería y paquetería de Guadalajara están siendo ampliamente utilizados por los grupos delictivos para el trasiego y distribución de drogas ilegales, armas, cigarrillos piratas por millones, productos falsificados y hasta animales nativos protegidos por normas mexicanas.
cerdos y de caballos de juguete hechos de madera como aquella trampa a los troyanos. De esos 29 aseguramientos reportados, 23 se dieron en empresas asentadas en Guadalajara, en la gran mayoría fungiendo como el punto de origen de los envíos –en 18-, en dos como su destino, y en tres como un punto intermedio de la ruta de trasiego.
Así lo hicieron manifiesto los continuos hallazgos que durante todo el 2015 arrojaron los operativos de instituciones como la Procuraduría General de la República (PGR), la Policía Federal, la Fiscalía General de Jalisco y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara.
En los seis restantes las empresas se hallaban en el municipio vecino de Tlaquepaque, todas estas fueron el origen o salida de la transportación de los paquetes con excepción de un caso, en el que se preveía la llegada de un cargamento de un millón 200 mil cigarrillos piratas.
Mariguana, metanfetaminas, heroína, cocaína, cargadores de armas largas, relojes falsificados y ejemplares de reptiles, estuvieron siendo detectados por las autoridades en cargamentos de empresas locales del ramo, ya sea como origen de estos envíos, puntos de paso o destino de los mismos.
Este último fue descubierto el 23 de enero de 2015 por la Policía Federal, en el Aeropuerto Ponciano Arriaga de San Luis Potosí (SLP), tenía dos destinos en el país: Los Mochis, Sinaloa y Tlaquepaque, en Jalisco.
Las instituciones de los tres niveles de gobierno dieron cuenta en el año de 29 de estos golpes, donde se aseguró mil 143 toneladas de mariguana que pretendía transportarse por este medio, además de 7.8 kilogramos de heroína, 1.07 kilogramos de metanfetaminas, 75 gramos de cocaína y 2 millones 569 mil cigarrillos ilegales.
Los resultados que han arrojado los operativos de las fuerzas de los tres niveles de gobierno sobre las empresas de mensajería y paquetería locales, confirman a los municipios de Guadalajara y Tlaquepaque como plataformas para el trasiego de drogas a otros puntos del país.
La droga se había ocultado en lotes de muy diverso tipo, desde productos ortopédicos, bolsas de Jamaica, zapatos, telas y aun el interior de quesos frescos, de marcos de pinturas al óleo, de figurillas de cerámica con forma de
Puntos de partida
Esta función de Guadalajara y Tlaquepaque había sido señalada con claridad desde 2014 por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en su Evaluación Global de las Drogas Sintéticas.
33
Los Rojos no amenazaron a Gisela, ella les quitó contratos a empresarios: colaborador
Por Shaila Rosagel Ciudad de México.- Gisela Mota Ocampo no fue amenazada por grupos criminales antes de ser asesinada de cuatro balazos en la cabeza, había un acuerdo con el gobierno estatal en torno al Mando Único y había anunciado un Plan de Austeridad que incluía dar por terminados convenios y contratos con empresarios locales, dijo Anastasio Solís Leso, dirigente de Izquierda Democrática Nacional (IDN) en Morelos y ex coordinador de campaña de la funcionaria asesinada el pasado sábado. Solís Leso indicó que la versión del Gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, de que fue el grupo delincuencial Los Rojos el que asesinó a la Alcaldesa, es sólo una línea de investigación, debido a que Gisela Mota anunció varias decisiones que pudieron haber generado molestia en Temixco.
Anastasio Solís dijo que los asesinos de Mota Ocampo tienen el sello del crimen organizado: un comando armado, encapuchado, que ingresó a la vivienda de la occisa, sometió a la familia y mató a Gisela con cuatro balazos en la cabeza. Sin embargo, el móvil va más allá del Mando Único y deben ser investigadas otras posibles causas, dijo. Una de ellas un Plan de Austeridad que incluía retirar contratos con sobreprecios costosos para el municipio. “Probablemente ella, queriendo hacer el bien, podría haber generado algún tipo de reacción. Ella aseguró que tendría un convenio con la Universidad Autónoma de Morelos para un programa de prevención de la violencia, en el planteamiento del Mando Único sería un esquema mixto.
Redefinición policial
34
El mando único, decisión sólo mía: Graco Ramírez
Por Arturo Cano Por Jonathan Ávila Ciudad de México..- Frente al nuevo escenario criminal en el estado, las nuevas autoridades municipales emanadas del partido Movimiento Ciudadano volvieron a poner sobre la mesa su estrategia de seguridad. El tema había quedado sepultado desde agosto pasado cuando, recién ganadas las elecciones, confrontó a los alcaldes electos con las autoridades priistas del gobierno estatal. El pasado 2 de diciembre, durante el Día del Policía, el alcalde tapatío Enrique Alfaro declaró que en el Ayuntamiento se trabajaba para redefinir la estructura de las policías municipales en la Zona Metropolitana de Guadalajara y crear la figura de un Mando Único. Este, señaló el edil, era un modelo opuesto al de Fuerza Única que, hasta septiembre, había sido integrada por elementos de las policías municipales y estatales bajo la figura de “policía de élite”. “La inversión que vamos a hacer debe permitirnos iniciar los primeros pasos, de lo que aquí se dijo con toda claridad, va a ser la transición hacía la nueva policía metropolitana. Queremos que en seis meses puedan estar sentadas las bases para que Guadalajara pueda tener una corporación integrada, pero que no se confunda con una Fuerza Única”, dijo Alfaro. Bajo el discurso político de la reconciliación entre niveles de gobierno, subsistirían tanto el Mando Único de los gobiernos municipales como la Fuerza Única del Gobierno del estado, ambos para disminuir los niveles de criminalidad directa como los delitos de alto impacto. Así lo declararon el pasado martes 18 de
Ciudad de México.- No ha visto agosto los alcaldes electos de la ZMG la suya el gobernador Graco y el gobernador del estado, Aristóteles Ramírez desde que arrancó el Sandoval. año. A media entrevista se levanta de la mesa, luego de que sus “Fuerza Única es un grupo de élite de colaboradores le informan de la reacción, eso es una cosa, para delitos campaña negra echada a andar de alto impacto. Nosotros estamos en Twitter: la falsa noticia de un planteando la policía metropolitana, todos atentado que habría costado la los elementos de seguridad pública de los vida al alcalde de Cuernavaca, municipios de la ciudad integrados en una Cuauhtémoc Blanco. sola policía. Son dos cosas que pueden coexistir”, declaró entonces Alfaro. Los autores de la campaña invirtieron tiempo y dinero para Por su parte, Sandoval expresó que se colocar durante unas horas el analizaría la propuesta de Movimiento hashtag #RIPCuauhtemocBlanco. Ciudadano con mesas de trabajo y Portadas de conocidas analistas expertos en materia de seguridad publicaciones deportivas y para “hacer un planteamiento donde de espectáculos han sido vayamos unidos”. No obstaste, ambas truqueadas para darle veracidad propuestas de seguridad sí podrían tener a la mentira. Y, en medio de las una confrontación en sus planteamientos fotos falsas, hay una del propio y no una coexistencia sencilla como se Graco acompañada de grandes había planteado, declaró en entrevista letras rojas: Asesino, dice el con Reporte Indigo Guillermo Zepeda letrero. Esto sí me preocupa, Lecuona, académico experto en seguridad dice el gobernador, y camina y actual integrante del Consejo Ciudadano durante algunos minutos, teléfono de Seguridad Pública. en mano, al lado de la hermosa fuente que adorna el centro del “La diferencia entre estos dos modelos es jardín de la residencia oficial. que uno es fundamentalmente reactivo, su razón de ser —y se dijo— era revertir Cuando vuelve a su silla se le la impunidad en delitos de alto impacto pide que explique qué ha querido (…) y el modelo de Ciudad Segura, decir, con exactitud, cuando habla que establece que la labor de la Fuerza de vínculos del entorno del edil Única Metropolitana es la seguridad y la de Cuernavaca con el crimen prevención como un eje transversal de organizado. Se deja correr la política social”, explicó Zepeda Lecuona. respuesta, tal cual: Con el nuevo modelo policial la integración de ambas corporaciones quedaría desbalanceada, puesto que la Fuerza Única del modelo estatal busca su conformación a través de la selección de elementos mejor equipados y pagados sustraídos de las corporaciones municipales.
“Evidentemente, desde el punto de vita profesional, ha aceptado que conoce a Federico Figueroa y que ha aceptado que ha estado en relación con él y que ha sido señalado como el interesado en
recuperar el palenque y todas las actividades que llevaba en Morelos, que están, claro, vinculadas con Guerreros unidos; que las narcomantas señalan al señor como vinculado a ese grupo delictivo; que las investigaciones de inteligencia lo señalan, pues Carlos de la Rosa (ex perredista y secretario de seguridad pública del municipio de Cuernavaca) y Roberto y Julio Yáñez (dueños de la franquicia llamada Partido Socialdemócrata)... ellos (los Yáñez) ya han declinado ante la magnitud de lo que hemos dicho, y entienden que más vale llegar a un acuerdo con nosotros y construir una corresponsabilidad en el manejo de la seguridad pública.” –Pero, insisto, ¿están vinculados a Guerreros unidos o son parte del entorno? –No hablo de vinculación en términos de las actividades delictivas; hablo en términos de la influencia política y económica que establecen esos grupos. Este señor (Federico) Figueroa (hermano del célebre Joan Sebastian) no es propiamente un activista criminal, pero es evidentemente un hombre con actividades económicas cercanas y vinculadas a esta actividad, y por ello quizá tenga una prevalencia. Hay dinero y otras cosas que se pueden dar. –De ese tema se habla hace muchos años. Evidentemente no ha habido interés del gobierno federal en actuar en su contra.
I
nternacional Periódico el Faro
Viernes 08 de Enero del 2016
Se unen Japón, Corea del Maduro hace cambios en gabinete por crisis en Venezuela Sur y EU contra Norcorea gional y asumir este cargo en el gabinete para el que Maduro lo nombró tras señalar que hoy debe comenzar una nueva dinámica de trabajo con el pueblo "de acciones permanentes para enfrentar la grave situación económica que vive Venezuela".
Redaccion Caracas.- La sacudida del Ejecutivo se produce un día después de que el país presenciara la instalación de una mayoría opositora de 109 diputados y 54 oficialistas en una Asamblea Nacional que desde su creación en el año 2000 nunca había estado bajo control de otra fuerza que no fuera la chavista. Entre los cambios más notables destaca el nombramiento del actual gobernador del oriental estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, como vicepresidente ejecutivo, ubicándose así en el puesto que desde hace dos años ocupaba Jorge Arreaza, yerno del fallecido mandatario Hugo Chávez (1999-2013). Istúriz debe renunciar al gobierno re-
Cabe señalar que Istúriz, que ya fue ministro de Educación durante los mandatos de Chávez, renunció a su cargo como dirigente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) tras la contundente derrota sufrida por esa organización política en las legislativas del 6 de diciembre pasado. Istúriz dijo entonces que como gobernante regional no fue capaz de solucionar la escasez de productos en el estado que gobierna o combatir la especulación en los precios, razones que, cree, llevaron al oficialismo a lograr solo 55 de 167 escaños en el Parlamento, un mea culpa que fue aplaudida entonces por Maduro. Arreaza no salió del gabinete, ya que pasó a ser vicepresidente del área social, donde coordinará los programas sociales llamados misiones y grandes misiones y también será ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología.
EFE Seúl.- Los líderes regionales criticaron hoy con dureza a Corea del Norte por su prueba nuclear, y apostaron por una respuesta contundente y coordinada a sus provocaciones y por buscar nuevas sanciones de la ONU para Pyongyang. Corea del Sur, Japón y Estados Unidos han tomado la iniciativa para liderar la reacción de la comunidad internacional un día después del nuevo ensayo nuclear anunciado por Corea del Norte, el primero supuestamente realizado por este país con una bomba de hidrógeno. El primer ministro nipón, Shinzo Abe, y el presidente de EE.UU., Barack Obama, mantuvieron hoy una conversación telefónica en la que apostaron por
acciones concretas y coordinadas a nivel internacional para enviar un mensaje claro al régimen de Kim Jong-un, con vistas a que cese sus ensayos atómicos y de misiles. Obama afirmó que la prueba nuclear norcoreana es una amenaza para la región y para la comunidad internacional, y recalcó el compromiso de Estados Unidos para garantizar la seguridad de todos sus aliados, señalaron fuentes del Ejecutivo nipón a la agencia nipona Kyodo. El presidente estadounidense también trató el tema con su homóloga surcoreana, Park Geunhye, quien aseguró que Corea del Sur hará pagar al Norte "un precio correspondiente" al ensayo nuclear.
36
En 2015, arrestaron a casi mil 500 EU fija por primera vez límites
traficantes de personas en EU
en consumo de azúcar
AFP
DPA Washington.- Las autoridades estadunidenses arrestaron en 2015 a mil 437 traficantes de personas en Estados Unidos e identificaron a cerca de 400 víctimas en todo el país, anunció hoy el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). "Nuestros agentes especiales trabajan sin descanso para desmantelar las redes criminales de tráfico de personas y ayudar a sus víctimas", señaló a través de un comunicado la directora de ICE, Sarah Saldaña. "Aunque los esfuerzos de las fuerzas del orden son cruciales para esta causa, educar al público para que reconozca indicadores del tráfico de personas y apoyar a las organizaciones que trabajan con las víctimas también son partes importantes de nuestra estrategia global", añadió Saldaña. Entre los detenidos, ICE destacó el arresto
Miami.- El agregado de azúcar en los alimentos debe representar menos de 10 por ciento de las calorías diarias, según una pauta dietética publicada este jueves por el gobierno de en marzo de 2015 en México de Pau- Estados Unidos, que por primera vez lino Ramírez Granados, alias "Pato", fijó límites específicos en el consumo uno de los traficantes de personas de dulces. más buscados en Estados Unidos. Las grasas saturadas también deben totalizar menos del 10 por cienAgentes especiales de ICE identito de la ingesta diaria de alimentos, ficaron y rescataron a 26 víctimas, toestablecen las directrices 2015-2020, das ellas mexicanas, y detuvieron en que cada cinco años lanza el Deparesa operación a otros 19 traficantes tamento de Salud y Servicios Humade personas, todos miembros o socios nos. del grupo delictivo "Los Granados". Según ICE, los miembros de la familia Granados enamoraban a jóvenes mujeres mexicanas sin educación y las engañaban y las obligaban a prostituirse en México. Después las metían ilegalmente en Estados Unidos y las llevaban a Nueva York, donde eran obligadas a ejercer la prostitución.
Grupos de consumidores saludaron la publicación de la guía como un paso importante en un país en el que más de un tercio de la población adulta -unos 79 millones de personas- es obesa. Las normas siguen las recomendaciones formuladas por un Comité Consultivo que en febrero pasado instó a reducir el consumo de carne roja, pero se ocupa menos de la ingesta de colesterol que en los últimos años. Las normas dietéticas 2015-2020 no contienen consejos para limitar el colesterol de los huevos en sus "recomendaciones clave", que instó a la población a consumir alimentos con "el menor nivel posible de colesterol en el marco de un patrón saludable de alimentación". Comer menos carne roja está ligado a un riesgo menor de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, así como de obesidad, de diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer, señala la guía.
Imputan a agente por caso Sandra Bland
al agente de perjurio al considerar que mintió en una declaración.
ICE también desmanteló en octubre una red de tráfico sexual de personas que explotaba sexualmente a mujeres latinoamericanas en burdeles ilegales en varios estados norteamericanos.
EFE Texas.- Un jurado investigador de Texas acusó de perjurio al policía que detuvo en julio de 2015 a la joven afroamericana Sandra Bland, quien posteriormente se suicidó en la cárcel, según informaron los fiscales. Tras conocerse la acusación, el Departamento de Seguridad Pública de Texas anunció que despedirá al agente implicado, Brian Encinia. El jurado, que en diciembre declinó imputar cargos criminales contra el propio Encinia y contra los responsables de la cárcel en la que se suicidó Bland, decidió ahora acusar
Bland, de 28 años y residente en Chicago, fue detenida el 10 de julio tras una infracción leve de tráfico en Prairie View, en Texas y hallada muerta en su celda tres días después a causa de una asfixia autoinducida con una bolsa de plástico, según el resultado de la autopsia. Fue precisamente ese suceso, grabado con la cámara del vehículo policía, el que motivó la acusación por parte del jurado. De ser hallado culpable, enfrenta una pena de hasta un año de prisión y una multa de 4 mil dólares. El presunto perjurio de Encinia es la única irregularidad que los miembros del jurado investigador han hallado en la muerte de Bland, que se produjo en pleno cuestionamiento de las fuerzas de seguridad en Estados Unidos tras la muerte de varias personas afroamericanas a manos de la Policía.
37
Quiere Corea del Sur blindaje nuclear Prohíbe Irán importaciones saudíes
Agencias Seúl.- Corea del Sur prepara una reacción contundente al cuarto ensayo nuclear norcoreano, en el cual Pyongyang afirma haber lanzado una bomba de hidrógeno. Un funcionario militar surcoreano informó que Seúl está en conversaciones con Washington para desplegar armas estratégicas estadounidenses en la Península de Corea.
Funcionarios rechazaron ofrecer más detalles sobre la naturaleza del posible despliegue, pero probablemente incluiría bombarderos B-52, cazas F-22 y submarinos nucleares, como ocurrió durante las hostilidades de la primavera de 2013, tras el tercer ensayo nuclear de Pyongyang. Seúl también dijo que reanudará las emisiones de propaganda por medio de altavoces en Corea del Norte a partir del viernes, lo cual Norcorea considera una provocación bélica.
Toma Polonia control de medios estatales
EFE
Arizona.- El Presidente de Polonia, Andrzej Duda, aprobó una nueva ley que le otorga al Gobierno control de la radio y televisión estatal Esto, a pesar de las preocupaciones de la Unión Europea (UE) en relación con la independencia de medios del país. "Andrzej Duda firmó la legislación porque quiere que los medios estatales sean imparciales, objetivos y confiables'', justificó su asistente, Malgorzata Sadurska. "El Presidente no considera que las emisoras garanticen información objetiva en su actual formato". La nueva legislación concluye de inmediato los periodos de los actuales dirigentes de la radio y televisión estatal, y le otorga al
AP Dubai.- Irán prohibió las importaciones saudíes, luego de que Riad cortara sus lazos diplomáticos con Teherán por los ataques contra la embajada saudí después de la ejecución de un clérigo chiita. La decisión se tomó en una reunión de emergencia del Gabinete del Presidente, Hassan Rouhani, señaló una televisora local.
Arabia Saudí cortó sus relaciones diplomáticas con Irán el domingo, luego de que grupos de manifestantes atacaran dos de sus delegaciones en Irán.
Irá EPN a toma de posesión de Morales
Ministro de Tesorería la autoridad para designar sus sucesores. También limita el número de miembros en los consejos de supervisión y gerencia de las emisoras. Sadurska agregó que Duda es consciente de las preocupaciones de la UE y considera que la ley no será perjudicial. Sin embargo, algunos líderes de la UE han expresado señales de alarma al argumentar que la libertad de medios de Polonia se ve amenazada.
Las importaciones anuales de Arabia Saudí suponen unos 60 millones de dólares, las cuales suponen, en su mayoría, materiales de embalaje y productos textiles.
Por Antonio Baranda Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto viajará a Guatemala el próximo 14 de enero para participar en la ceremonia de transmisión de mando al Mandatario electo, Jimmy Morales. La Secretaría de Gobernación informó del viaje a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. "La asistencia del Presidente Enrique Peña Nieto a esta ceremonia oficial de toma de posesión permitirá a nuestro país reiterar el carácter estratégico de la relación bilateral y con-
firmar el apoyo que México brinda a la institucionalidad democrática en Guatemala", expuso la Segob a través del subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos, Felipe Solís Acero. La dependencia también argumentó que la presencia de Peña en la ceremonia refrendará el interés del País en fortalecer la agenda política, económica y de cooperación entre ambos países. Asimismo, propiciar el desarrollo incluyente en la frontera común a través del plan de modernización fronteriza y los proyectos bilaterales y regionales de integración energética. También contribuirá al acercamiento al nuevo gobierno para impulsar iniciativas de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte que generen oportunidades de crecimiento económico y atiendan, con base en el principio de responsabilidad compartida, asuntos de gran relevancia para la región centroamericana, entre los que destacan los temas migratorios y de seguridad", añadió.
D
eportes Periódico el Faro
Viernes 08 de Enero del 2016
Tigres inicia defensa de su título ante Toluca este fin de semana
Se mantiene España como la mejor liga
EFE
AFP Ciudad de México.- A cuatro semanas de haberse consagrado campeones del torneo Apertura-2015 del futbol mexicano, los Tigres del goleador francés André-Pierre Gignac comenzarán este fin de semana la defensa de su título cuando visiten al Toluca del técnico paraguayo José Cardozo, en la primera jornada del Clausura-2016. Además de tener a Gignac, quien fue el máximo anotador del campeonato pasado con 15 goles, los Tigres llegarán al inicio de la campaña con una ofensiva apuntalada por el argentino Lucas Zelarayán, el paraguayo Fernando Fernández y el chileno Héctor Mancilla. Con tales incorporaciones, la preocupación del técnico brasileño Ricardo Ferretti es que "Tigres sea competitivo. No quiero que en casa seamos la gran fiera y fuera unos gatitos, o al revés". Los primeros sinodales de los felinos serán los Diablos Rojos del Toluca que tienen dos cuentas pendientes con los Tigres, que les han eliminado de las semifinales de los Aperturas 2014 y 2015. Para este partido a celebrarse el domingo en el estadio Nemesio Diez la escuadra toluqueña no realizará ningún honor a los campeones, según aseguró el 'Pepe' Cardozo.
"No somos barristas de Tigres para hacerles pasillo, eso que se los haga su gente en su estadio", dijo el entrenador guaraní y remató: "lo que nosotros queremos es ser protagonistas desde el principio". Debut La jornada se pondrá en marcha desde el viernes en el estadio Corregidora donde el Querétaro dirigido por el mexicano Víctor Manuel Vucetich recibirá al Atlas del estratega argentino Gustavo Costas, quien debutará en la liga azteca. El partido tiene un toque especial pues se dará el regreso oficial del defensa Rafael Márquez al Atlas, equipo en el que debutó en 1996 y que tres años después lo exportó a Europa vendiéndolo al AS Mónaco de Francia. El sábado en el estadio Azteca, el América pondrá en marcha el año de su centenario con el Puebla como rival. Las 'Águilas' americanistas pudieron conservar a la base de jugadores que disputó el torneo anterior liderada por el argentino Rubens Sambueza, pero apuntaló su ataque con el uruguayo Brian Lozano y el brasileño William da Silva.
Madrid.- La Federación Internación de Historia y Estadística del Futbol eligió a la Liga española como la mejor del mundo por sexto año consecutivo, por delante de la Serie A italiana y de la Bundesliga alemana. Los éxitos de los equipos españoles en Europa, así como el valor de la competencia doméstica, y el triunfo en el Mundial de Clubes del Barcelona hacen que la Liga sea la primera con mil 262 puntos. La Serie A italiana repite en segunda posición, con 80 puntos menos, mientras que la Bundesliga germana supera a la Liga
Premier inglesa, que cae hasta la séptima plaza, tras las ligas de Argentina, Francia y Brasil. La Liga MX, de México, se ubica en en lugar 20, por debajo de Colombia (11), Paraguay (12) y Ecuador (19). El Barcelona ha sido considerado también por la IFFHS como el mejor equipo del mundo y en el apartado individual la Liga española también domina, puesto que Cristiano Ronaldo, Lionel Messi, Neymar Jr. y Antoine Griezmann aparecen entre los máximos goleadores, mientras que Luis Enrique ha sido designado el mejor entrenador del mundo en 2015.
El ‘body painting’ de Ronda Rousey
Ciudad de México.- La peleadora de UFC, Ronda Rousey, realizó una sesión de fotos para Sports Illustrated y en una de ellas se muestra un “body paiting”, donde simula que porta un traje de baño.
39
Presentan balón para el Clausura 2016
El editor de Sports Illustrated, mj_day, compartió la imagen a través de su cuenta de Instagram. No es la primera ocasión en que Rousey posa para la revista, también apareció en el especial de trajes de baño en 2015. Rousey aparece de espaldas y en las muñecas se le puede apreciar los tatuajes que anteriormente exhibió en las redes sociales.
Redacción
El año pasado, Rousey recibió un nocaut por parte de Holly Holm en el evento del UFC 193 y perdió el invicto y cinturón de peso gallo.
Por Luis Homero Echeverría Ciudad de México.-La Liga MX tiene su nuevo balón para el Clausura 2016.En conjunto con su patrocinador Voit, el circuito lanzó el nuevo esférico para el torneo que comienza mañana el cual cambió su ingenio y colores, con el objetivo de hacerlo más "estridente". "Queremos que sea como el torneo pasado. Estuvo lleno de emociones,
de goles, de grandes partidos y con el apoyo de la tecnología en este balón vamos a ver grandes encuentros", explicó Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX. De acuerdo a la firma patrocinadora el esférico se trata de una evolución del concepto Dynamo que se utilizó en los anteriores torneos, con elementos de contraste y la idea de que la energía se transforma en elementos geométricos.
Hay tres propuestas para extranjeros
Por Luis Homero Echeverría Ciudad de México.- El Comité de Desarrollo de la Liga MX tiene para su análisis tres propuestas sobre el tema de la regulación de los jugadores no nacidos en México. Esto lo reveló el presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, al considerar que sí es una situación que importa al circuito la cantidad de elementos no nacidos en el País que están en los diferentes equipos. Indicó que tres clubes presen-
taron sus propuestas sobre el tema y en breve llegarán a una resolución para un probable cambio. "Tenemos que hacer ese análisis y están en la mesa con la estadística de todos estos años: cómo ha venido afectando o no al futbol mexicano, cómo han venido saliendo o no jugadores mexicanos, qué es lo que podemos esperar y cuál es el justo equilibrio, en lo que los medios han manejado como un excesivo números de jugadores no nacidos en México y que haya jugadores mexicanos.
Van Argentina y Uruguay por Mundial 2030
Ese torneo coincidirá con el centenario del primer Mundial, que se disputó en Uruguay. Argentina fue sede en 1978.
AP Montevideo-. El presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció el jueves con su colega uruguayo Tabaré Vázquez que impulsarán una candidatura conjunta de ambos países para organizar la Copa del Mundo de 2030.
40
Retira Platini candidatura para la FIFA
"Hemos decidido que no hay mejor oportunidad para comprometernos hoy también a candidatearnos juntos, Uruguay y Argentina, Argentina y Uruguay, para ser sedes de ese Mundial'', dijo Macri en una actividad con Vázquez en la estancia presidencial uruguaya de Anchorena, Montevideo. "Estas cosas hay que empezar a planificarlas, a pelearlas, a plantearlas con anticipación porque, justamente, nos ha pasado que, por no prever o por improvisar, hemos tenido muchos problemas a lo largo de nuestra historia'', agregó.
Difieren Pumas de objetivo
AP Zurich.- Michel Platini renunció a su deseo de convertirse en el próximo presidente de la FIFA. Platini dijo el jueves que sigue decidido a apelar su suspensión de ocho años del futbol que le impuso el mes pasado el comité de ética de la FIFA, pero señaló que el plazo para la elección presidencial del 26 de febrero es muy corto, e imposibilita su candidatura. La candidatura de Platini para suceder a Joseph Blatter como el mandamás de la FIFA estaba en suspenso desde que fue sancio-
Por Luis Homero Echeverría México-. Mientras la directiva opta por la cautela, los refuerzos de los Pumas de la UNAM se comprometen a ir más allá del pase a la Final. El conjunto universitario presentó de manera oficial a sus cuatro nuevos integrantes para afrontar el Clausura 2016 y la Copa Libertadores: Luis Quiñones, Francisco Meza, Mathías Vidangossy e Hibert Ruiz. "Es un compromiso muy grande, sabemos lo que representa para mucha gente este equipo, las expectativas que hay para este año y hay que mejorar lo que se hizo el año anterior, llegar a la
Final y ganarla. Este equipo está para grandes cosas en Liga y Libertadores", señaló el defensa central Meza. "Yo vengo a aportar mi granito de arena, a hacer equipo y a ayudar a conseguir lo que no se pudo en el otro torneo", comentó por su parte Vidangossy. Ruiz señaló que el objetivo de llegar a una nueva Final puede ser muy alto, pero existe un grupo de jugadores con una gran calidad humana, lo cual puede ser una base para conseguirla. Sin embargo, el vicepresidente deportivo del Club UNAM, Antonio Sancho, se sacudió cualquier etiqueta de favorito para pelear por el título de Liga una vez más.
nado provisionalmente, y luego de forma oficial, mientras el comité de ética investigaba un pago que recibió en 2011 de su otrora mentor. Blatter y Platini fueron suspendidos por ocho años el mes pasado por conflicto de interés, relacionado con el pago de dos millones de francos suizos (dos millones de dólares), autorizado en secreto por el líder de la FIFA. Según ambos, el dinero era por concepto de salarios adeudados por las gestiones de Platini como asesor de Blatter a principios de la década pasada. El pago también es investigado por las autoridades suizas.
FUTBOL MEXICANO / PRIMERA DIVISIÓN /JORNADA 1
Avanza Nadal a Semis de Qatar
EFE Doha.- Aunque perdió su servicio en cuatro ocasiones, Rafael Nadal logró clasificarse el jueves a las Semifinales del Abierto de Qatar con un triunfo 6-3, 5-7, 6-4 sobre el ruso Andrey Kuznetsov. El español perdió su saque en los cua-
tro puntos de quiebre en encaró ante el 79 del ranking mundial. Sin embargo, Nadal rompió el servicio del ruso en cinco ocasiones. Nadal enfrentará en Semifinales al ucraniano Illya Marchenko, quien eliminó 6-3, 7-6 (3) al francés Jeremy Chardy.
Aircel Chennai Open
Brisbane International presented by Suncorp
Inicia Federer el año ganado
ASB Classic
43
Brisbane International presented by Suncorp EFE Qatar.- El suizo Roger Federer accedió este jueves a los Cuartos de Final del torneo de tenis de Brisbane (Australia) al derrotar por 6-2 y 6-1 al alemán Tobias Kamke, en su primer compromiso de 2016. Exento dee la primera ronda por su condición de primer favorito, Roger
Federer inauguró la temporada con un autoritario triunfo: en 55 minutos despachó a Kamke, número 277 del mundo. Tres juegos concedió únicamente a su oponente el jugador de Basilea, quien este viernes regresará a la pista para medirse con el búlgaro Grigor Dimitrov. Ambos reeditarán, aunque una ron-
Se mete Wozniacki a Semis en Auckland
EFE Auckland.-La danesa Caroline Wozniacki, tercera favorita, se ha clasificado para las Semifinales del torneo de Auckland (Nueva Zelanda) tras derrotar con rotundidad en cuartos a la rumana Alexandra Dulgheru por 6-1 y 6-0. Wozniacki, que encadenó nueve juegos seguidos después de que Dulg-
heru se apuntara el cuarto de la manga inicial, se medirá en busca de la final con la estadounidense Sloane Stephens, quinta preclasificada, que se deshizo de la británica Naomi Broady, por 7-6 (6) y 6-3. La norteamericana, que salvó dos bolas de set en la manga inicial, nunca ha podido ganar a la danesa en sus cinco enfrentamientos previos.
Shenzhen Gemdale Open
44
Será Manning titular en los Playoffs
CANCHA/STAFF Nueva York.- El coach de los Broncos de Denver, Gary Kubiak, informó al equipo que el quarterback titular en el primer juego de los Playoffs será Peyton Manning. El mariscal de campo, que pasó gran
parte de la temporada lesionado de un pie, volverá al mando del equipo para el partido de la Ronda Divisional, en el cual esperan rival luego de ser el mejor sembrado de la Conferencia Americana. Manning entró en lugar de Brock Osweiler en el tercer cuarto del juego del domingo pasado ante San Diego luego de que el equipo estuviera perdiendo 13-7 y hubiera entregado cinco veces el balón. Al final, ganaron 27-20.
Ese fue el primer juego que disputó Manning desde el 15 de noviembre. El mariscal de campo no ha tenido su mejor año, pero ya llevó a los Broncos a un Súper Tazón hace un par de temporadas, el cual perdieron con Seattle.
Son Jefes y Texanos fuertes en defensas ña a sus corredores estelares. Jamaal Charles, de Jefes, se tronó la rodilla en la Semana 5 ante Chicago y Arian Foster, que debutó hasta la cuarta fecha por un problema en la ingle durante la pretemporada, sólo participó cuatro encuentros antes de romperse el tendón de Aquiles el 25 de octubre.
Redacción Cincinnati.- Houston y Kansas City tienen mucho que agradecerle a sus defensas. Casualmente, ambos descansaron en la Semana 9 y a esas altura un récord de 3-5 hacía ver complicado un viaje a la postemporada, sobre todo porque perdieron por el resto de la campa-
Pero la fortuna les sonrió en la segunda parte de la campaña y sostenidos en férreas defensas alcanzaron un boleto a Playoffs. Ambos bloques terminaron entre los primeros 10 de la NFL. Texanos como el tercer mejor y Jefes el séptimo y en cuanto a puntos permitidos, los primeros promediaron 17.9 y los segundos 19.6 por encuentro, la tercera y séptima mejor marca en esta categoría.
Jueves 07 de Enero-Resultados
Viernes 08 de Enero-Juegos
S olo para fanรกticos
E
spectáculos Periódico el Faro
Janet Jackson niega estar enferma de cáncer
Viernes 08 de Enero del 2016
Lanzan nuevo álbum póstumo
de éxitos de Elvis Presley
de su canción "The Great Forever", seguido de un mensaje personal en el que dijo que se está recuperando sin revelar más detalles. Indicó que sus médicos aprobaron que siga adelante con sus conciertos programados en Europa. "Los rumores son falsos. No tengo cáncer. Me estoy recuperando", publicó al parecer en respuesta a reportes en internet según los cuales sufría un cáncer de garganta.
Redación Ciudad de México.- Janet Jackson dijo que no padece cáncer, pero no especificó la enfermedad que interfirió con su gira de conciertos. En su cuenta de Twitter, Jackson publicó el miércoles un clip de dos minutos
La cantante hizo su declaración menos de dos semanas después de que anunciara que estaba posponiendo su gira "Unbreakable" para someterse a un procedimiento quirúrgico no especificado. Jackson tenía un concierto previsto el sábado en Denver. Tiene programado presentarse en Europa en marzo.
Checa el primer tráiler de 'El Conjuro 2' Redacción
Ciudad de México.- El miedo regresará a las salas de mano del director James Wan, quien luego del éxito que obtuvo en 2013 con “El Conjuro”, estará de vuelta con su segunda parte, ahora basada en otras historias de los expedientes Warren, y para elevar las emociones, Warner Bros. reveló el primer avance de la película. Este miércoles, James Wan dejó ver sólo muy poco sobre su nuevo filme, sin embargo, ahora podemos ver un vistazo de larga duración en el que ya se nos muestra el regreso de Patrick Wilson y Vera Farmiga como los investigadores de fenómenos paranormales Ed y Lorraine Warren. “El Conjuro 2” narrará otra historia que forma parte de los expedientes de Ed y Lorraine Warren. En su primer tráiler podemos ver el caso conocido como "Enfield Poltergeist",
ocurrido en Inglaterra en 1977, en el que el fantasma de Bill Wilkins, un malhumorado anciano, tomó posesión de Janet Hodgson, una pequeña de 11 años que habitaba la casa en la que el hombre falleció. Además de Wilson y Farmiga, la película contará con la participación de Madison Wolfe, quien dará vida a la pequeña Janet Hodgson y quien protagoniza este avance.
Redacción Ciudad de México.- El cantante Elvis Presley, conocido como "El Rey del Rock", se mantiene vigente y en el gusto del público, a 81 años de su natalicio, con el lanzamiento de un disco con sus éxitos, que se colocó en la primera posición de las listas de popularidad en Reino Unido. "If I can a dream" es el disco póstumo del icono del rock que salió a la venta el 30 de octubre pasado y que reúne algunos de sus éxitos. En dicho material, su voz es acompañada por la Royal Philharmonic Orchestra
británica. Esta semana, la primera de 2016, en el Record Store Chart, Elvis apareció como número uno, superó el álbum "25", de Adele, y "Purpose", de Justin Bieber, que se posicionaron en segundo y tercer sitios del chart, respectivamente. "If I can a dream" contiene 14 temas y el proyecto, en el que la voz del cantante se extrajo de las cintas originales, requirió de 15 meses de trabajo entre su ex esposa Priscilla Presley y los productores Don Reedman y Nick Patrick.
48
Madonna prueba la Madonna brinda homenaje a Frida tradicional Rosca de Reyes Kahlo en el Palacio de los Deportes estaba celebrando la tradición.
Así que partieron rosca y le dieron a probar. Madonna rompió momentáneamente su estricta dieta para disfrutar un trozo del pan. En realidad se comió casi toda la rebanada. Dijo que le parecía una tradición muy linda, sobre todo por la sorpresa de encontrar en medio del pan al niño, el cual, por cierto, no le tocó. Por Bertha Sola Ciudad de México.- En el escenario, el dj Lucine estaba en su tornamesa; más de 15 mil espectadores lo escuchaban y contaban los minutos para ver a su ídolo, la cantante Madonna. Atrás, la "Reina del Pop" alistaba su show. Cuando habló con su staff, como suele hacerlo antes de empezar, varios tenían Rosca de Reyes, lo que llamó su atención, cuenta personal de su producción. Al menos la mitad del equipo
Le gustó saber también que ayer miércoles los Reyes Magos habían traído juguetes a los niños mexicanos. Tras bambalinas del Palacio de los Deportes había dos tipos de rosca: una que tenía frutos secos y relleno de mermelada y otra francesa que se hace al horno. La cantante probó la primera. El muñeco le tocó a dos chicas de vestuario, a un músico, a dos personas del equipo técnico y a uno de seguridad, quienes ahora deberán pagar la deuda de los tamales.
Irina Shayk saluda al 2016 con sensual fotografía
Notimex Ciudad de México.- Madonna ofreció anoche el primero de dos conciertos en el Palacio de los Deportes, donde ante 16 mil 160 asistentes brindó un homenaje a la pintora mexicana Frida Kahlo, de quien dijo es una gran influencia en su vida. La llamada "Reina del Pop" se sinceró hasta las lágrimas al reconocer que a veces no tiene la energía suficiente para un show más, debido a las diferencias que enfrenta con su hijo Rocco. Luego de una hora de actuación del DJ Lunice y con más de dos horas de retraso de la hora establecida en boleto, la cantante apareció en el escenario a las 22:16 horas generando gran euforia en los presentes que ya ansiaban el inicio del show. Este es el primero de dos que ofrecerá la "Reina del Pop" en esta ciudad como parte del The Rebel Heart Tour, que diera inicio el pasado mes de septiembre. Como en sus anteriores presentaciones de la gira, el espectáculo arrancó con tres pantallas gigantes en donde se proyectó la imagen de la intérprete.
Redacción Ciudad de México.- La modelo rusa Irina Shayk se dijo lista para 2016 con una foto en bikini que publicó en Instagram. Shayk, quien sostenía un romance con el actor estadounidense Bradley Cooper, luce su figura en un diminuto bikini rojo;
la imagen tenía hasta la mañana de este jueves 177 mil “me gusta” y más de cinco mil comentarios. “2016, vamos”, escribió la modelo para acompañar la fotografía. El pasado 6 de enero Irina celebró sus 30 años.
Mientras unos samuráis tomaban su lugar en la intersección de la cruz del escenario para desfilar y llegar a la base en donde se ocultó otra pantalla al momento que las dos restantes se extendieron para dar espacio a una gran jaula en la que apareció Madonna interpretando "Iconic".
Custodiada por los samuráis vestidos de dorado y grandes cruces, la diva de 57 años, que usó un vestido rojo con toques negros y su largo cabello rubio suelto, hizo la coreografía del primer tema de esta gira en la que la energía electrónica tomó gran fuerza. Después de saludar con un "Oh México, ¿cómo han estado?", la cantante retomó una enérgica coreografía acompañada de bailarinas vestidas de geishas y, posteriormente, nuevamente los samuráis que se amontonaron a su lado para coordinar los movimientos al ritmo de "Bitch, I'm Madonna". "Hace calor aquí", dijo la estadounidense para quitarse, con facilidad, la parte baja de su vestido mostrando sus piernas delineadas por unas medias negras a juego con su atuendo de piel, con el que dio vida a "Burning up" mientras tocaba una guitarra eléctrica con la que recorrió la pasarela en cruz. Al continuar con su repertorio, cuatro tubos gigantescos aparecieron en el estrado y fueron custodiados por sendas bailarinas con atuendo que simulaban a monjas con bikinis que realizaron desafiantes movimientos. Mientras, la cantante bailaba junto a ellas y ofrecía el tema "Holly water", que luego se transformó en el clásico "Vogue", para terminar en una mesa simulando la última cena de Cristo en donde fue cargada y ofrecida como un banquete sensual.
'Rápido y Furioso 7' triunfa en premios People's Choice
de nueva cuenta como lo ha hecho en otras premiaciones rindió tributo póstumo a su amigo y actor de la cinta, Paul Walker.
49
'Lamar está bien', asegura Khloe Kardashian
La serie "The Big band Theory" ganó por cuarto año consecutivo el premio a mejor serie de comedia, además de programa favorito y su estrella, Jim Parson, como actor de comedia en televisión.
Notimex Ciudad de México.- La cinta "Fast and Furious 7" y la serie de televisión "The Big band theory" destacaron entre los ganadores de los premios People's Choice. En una ceremonia realizada en el teatro Microsoft de Los Ángeles, "Fast and Furious 7" se llevó los premios de cinta favorita y cinta de acción. Para recibir los reconocimientos subió Vin Diesel, quien
Otros ganadores de entre 65 categorías fueron Sandra Bullock, Johny Depp, Britney Spears, Meghan Traynor, Melissa McCarthy, Dakota Johnson y Chris Hemsworth. La ceremonia fue conducida por Jane Lynch y reconoció a lo mejor del cine, televisión, música, redes sociales y digital. "Grey's anatomy" obtuvo el premio de mejor serie de comedia en televisión y Ellen Pompeo el de mejor actriz en serie dramática.
Fernando del Solar agradece al programa 'Ventaneando'
Redacción Ciudad de México.- Tras la recaída de salud que sufrió, el conductor Fernando del Solar volvió a escribir un mensaje de agradecimiento en Twitter. En esta ocasión el destinatario fue el programa “Ventaneando”. Hace unos minutos, Del Solar escribió: “Agradezco
de corazón a @Ventaneando13 y toda su banda x el cariño y honestidad con q han tratado cada uno de mis procesos. Buenos y malos” Esta semana, el conductor volvió a ser noticia luego de darse a conocer que estaba hospitalizado desde el pasado 21 de diciembre [3] por una recaída en su lucha contra el linfoma de Hodgkin.
El Informador Ciudad de México.- "Lamar está bien", dice Khloe Kardashian durante la presentación de su nuevo programa “Kocktails with Khloe”. Según la socialité no le corresponde a ella contar lo que le pasó al jugador de basquetbol en octubre pasado. "Sólo quiero cuidarlo y darle amor", agregó la ex esposa de Lamar Odom. La mayor de las hermanas Kardashian vivió junto a su ex pareja la recuperación y la asistencia al hospital, luego de que Odom fuera
encontrado en un hotel de Las Vegas inconsciente. El atleta fue trasladado a Los Ángeles para continuar con su recuperación. Mientras tanto, Khloe disfruta su etapa como productora y protagonista de su nuevo show. En la emisión tendrá de invitados a amigos y familia. "He aprendido de mi mamá que hay que ser auténticos y poder mostrarte lo más auténtico; sin embargo he aprendido a mantener privadas algunas cosas al paso del tiempo", agregó.
Estos actores tienen fama de no bañarse...¡Le huyen al jabón!
EWAN MCGREGOR El actor ha declarado en diversas ocasiones que no usa shampoo, pues está acostumbrado a lavar su cabello únicamente con agua.
JULIA ROBERTS La actriz no rasura sus axilas y lo que impacta más es que no usa ningún tipo de desodorante.
ROBERT PATTINSON El joven actor no se ducha con frecuencia, por lo cual suele oler mal; a tal grado que varios de sus compañeros de trabajo se han quejado.
JESSICA SIMPSON Pese a que tiene dientes blancos y perfectos, la cantante declaró que no los cepilla con regularidad y que a veces sólo los limpia con la maga de su ropa.
LEONARDO DICAPRIO El actor se baña dos veces por semana para ahorrar agua, y no usa desodorante porque lo considera dañino para la naturaleza.
CAMERON DIAZ La actriz reconoce que le da demasiada pereza elegir la ropa que se pondrá, por lo que se le puede ver varios días con las mismas prendas.
39 51
BEN AFFLECK Algunas actrices han comentado que el actor tiene mal aliento, por lo que es necesario ofrecerle algún dulce antes de iniciar con las grabaciones.
COURTENEY COX El esposo de esta actriz ha comentado que ella no cuida la higiene de sus axilas, y que en ocasiones huele a chofer de camión.
MATTHEW MCCONAUGHEY Algunas compañeras de reparto se han quejado del mal olor del actor, a tal grado de que le han regalado desodorantes.
JOHNNY DEPP El actor no tiene el hábito de la ducha diaria y puede durar días con la misma ropa.
C
artones Peri贸dico el Faro
Viernes 08 de Enero del 2016